Diario La Hora 07-11-2013

Page 1

A pesar del aumento de las deportaciones, monto de remesas sigue creciendo y vigorizando la economía

PÁG. 4

Minutero de “La Hora”

Guatemala, JUEVES 7 de NOVIEMBRE de 2013| Época IV | Número 31,262| Precio Q2.00

Ya sea una construcción u obras de reconstrucción, el que asume el despacho es experto en mamarracho

Setenta por ciento del total se canaliza por la vía de transferencias bancarias

usan banca para las extorsiones

Los criminales logran así evadir controles y garantizarse impunidad evitando flagrancia PÁG. 3 POSTULADORAS/PÁG. 31

Agitación entre los grupos de poder CORRUPCIÓN/PÁG. 31

Presidente Pérez M. destituye al titular de Aeronáutica Civil y nombra a sucesor

ANTIGUA /PÁG. 2

Piden gestionar la elección de Alcalde PREOCUPA LA DEUDA

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

En el Congreso, los jefes de bloque propusieron reducir de Q70 mil 564 millones a Q66 millones en el proyecto de presupuesto para el próximo año, para revisar a la baja las estimaciones de recaudación y sobre todo, reducir los planes de endeudamiento. En la cita la ministra interina de Finanzas Públicas, María Castro, explicó el plan PÁG. 2 de gastos del Ejecutivo para 2014.

Agentes de la PNC irán a juicio por secuestro de clientes de casino

PÁG. 30


La Hora

Página 2/Guatemala, 7 de noviembre de 2013

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

JEFES: Critican endeudamiento y estimación de recaudación

Proponen reducir techo del presupuesto 2014 a Q66 mil millones

En una reunión privada en el Congreso, los jefes de bloque propusieron a la ministra interina de Finanzas Públicas, María Castro, reducir de Q70 mil 564 millones a Q66 millones en el proyecto de presupuesto para el próximo año. En la cita trascendió que se podría reducir el endeudamiento y las estimaciones de recaudación tributaria en el plan de gastos. Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

Esta no es la primera vez que el presidente del Congreso, Pedro Muadi, convoca a una reunión a los jefes de bloque para discutir y analizar la propuesta de presupuesto para el 2014 que planteó el Ejecutivo Pero en esta ocasión, Muadi también citó a la ministra Castro, quien compareció ante los titulares de las bancadas legislativas para resolver dudas sobre la estructura del plan de ingresos y egresos para el próximo año. Las bancadas se concentraron para cuestionar la cantidad de deuda que se pretende adquirir, ya que creen que Q10,698 millones 769 mil 311 es una cantidad muy elevada y propusieron que se debe de reducir en Q2 mil 500 millones. Por otra parte, también se cuestionó que se estimen Q52,102 millones 103 mil 689 de ingresos tributarios, cuando este año no se logró la meta de recaudación fiscal

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.

Reunión privada de jefes bloque con la ministra de Finanzas, María Castro.

y por eso propusieron la disminución de Q2 mil millones en este rubro. SOLICITAN CAMBIOS La jefa de bancada de Encuentro por Guatemala, Nineth Montenegro, manifestó que está en desacuerdo con el monto de la deuda actual y que no le parece el modelo de financiamiento de esta, puesto que se pretende adquirir una mayor cantidad de recursos mediante bonos, que a través de préstamos. Según Montenegro, esta medida le resta control al Congreso sobre el manejo del endeudamiento del país, pues los bonos quedan aprobados una vez se decrete el presupuesto, contrario a los préstamos que necesitan ser autorizados por el Legislativo para poder ser emitidos. El jefe de bancada de Compromiso, Renovación y Orden (CREO), Carlos Fión, opina que es necesaria la aprobación del actual presu-

puesto por los errores que presenta el aprobado para este año, pero que a la vez se debe de tomar en cuenta la propuesta de reducción del techo presupuestario. El subjefe de bancada de TODOS, Carlos López, expresó que su bloque legislativo considera que se debe disminuir el techo presupuestario, pero que aún no tienen una cifra específica y afirma que el proyecto de presupuesto 2014 aún no debe pasar a la Comisión de Finanzas para ser analizado y discutido, ya que en dicha sala el Partido Patriota tiene más integrantes y podrían dictaminarlo favorable de forma inmediata y pasarlo al pleno para aprobarlo fácilmente con 80 votos. En cuanto Mario Torres, diputado de la bancada multipartidaria, indicó que ve necesario la aprobación del presupuesto, pues se tiene contemplado el aumento a los maestros, lo cual es necesario para que el sistema educativo del próximo año funcione.

DIPUTADO

Pedirán que se designe nuevo alcalde en Antigua Guatemala Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

El diputado Amílcar Pop, de la bancada Winaq, indicó que pedirá al Procurado de Derechos Humanos, Jorge de León Duque, que exija al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la designación de un nuevo alcalde en Antigua Guatemala y se lleve a cabo un nuevo nombramiento del Consejo Municipal. Esto porque Adolfo Vivar, jefe edil de la comuna antigüeña, así como su tesorero se encuentran sujetos a proceso por los delitos de peculado, lavado de dinero, concusión, fraude y asociación ilícita. El diputado Amílcar Pop aseguró que ya se ha hablado con el PDH y que la solicitud se podría hacer la próxima semana, esto debido a la “laguna legal y la falta de estabilidad política” en la que se encuentra la comuna de Antigua Guatemala en estos momentos por los procesos legales que atraviesa

Vivar y varios concejales de dicho municipio. La razón por la que se solicitará la participación del PDH es porque el TSE hasta el momento no ha podido declarar al nuevo alcalde y nombrar a los nuevos miembros y puestos en el Consejo Municipal, pese a que los únicos tres integrantes del Consejo municipal y el jefe edil en funciones ya declararon vacante el cargo de alcalde en la comuna. Según Karla Alvarado, vocera del TSE, indicó que la razón por la que aún no se ha designado a un nuevo alcalde en la Antigua Guatemala, es porque los miembros del Consejo Municipal no han presentado las actas que respalden las cinco reuniones y la falta de quórum que respalde la ausencia de los concejales y el alcalde que se encuentran en procesos legales. En el caso de Vivar, otras nueve personas quedaron ligadas a proceso por asociación ilícita, lavado de dinero y caso especial de estafa. El MP los señala del desvío de Q23 millones 435 mil 422.80.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Diputado Amílcar Pop, de la bancada Winaq.

PARTIDOS

GANA y TODOS se acercan a unión electoral Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Jaime Martínez Lohayza, secretario general de la GANA.

Los partidos de la Gran Alianza Nacional (GANA) y TODOS indicaron que podría darse una “unión electoral”, después de varias reuniones que han sostenido los miembros del Comité Ejecutivo de ambos partidos. De acuerdo al secretario general de la GANA y al subjefe de bloque de TODOS, lo

acuerdos están ya avanzados y es probable que a finales del mes de noviembre se anuncie la alianza. Jaime Martínez Lohayza, secretario general de la GANA, manifestó que aún no se ha concretado ningún acuerdo con el partido TODOS, pero que los acuerdos “van muy bien encaminados” y que seguramente en las próximas semanas se estará haciendo pública la unión “electoral”, pero que esto significará

una alianza parlamentaria. De acuerdo a otras fuentes de la GANA, la alianza con TODOS se da por las dificultades de financiamiento que enfrenta el partido para las próximas elecciones, además que no cuenta con un candidato que los representa para optar a la presidencia de la República. El subjefe de bancada de TODOS y miembro del Comité Ejecutivo, Carlos López, aseguró que ha es-

tado presente en las reuniones que han sostenido con los de la GANA y que los acuerdos que se han establecido hasta el momento son positivos y que falta consensuar algunos detalles. López indicó que la unión con la GANA es porque “se busca unir las fuerzas de otros partidos en una sola persona, que es Roberto Alejos, precandidato presidencial de TODOS”.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 7 de noviembre de 2013/Página 3

SAN MARCOS

MIXCO

POR MARIELA CASTAÑÓN

POR MARIELA CASTAÑÓN

Quince elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) y al menos tres fiscales del Ministerio Público (MP) que realizarían un allanamiento en la aldea Villa Nueva en Tajumulco, San Marcos, permanecen retenidos por la población. Al cierre de La Hora, se informó que los agentes policiales y fiscales del MP continuaban retenidos por vecinos del lugar, que buscan evitar que se ejecuten órdenes de captura. Según el informe preliminar de la institución policial, hay una mesa de diálogo para liberar a las personas afectadas. Se

Los cadáveres de dos mujeres, de edades que oscilaban entre los 25 y 30 años, fueron localizados en la 8ª. avenida y 1ª. calle de la colonia El Tesoro en la zona 2 de Mixco. En la escena fue localizada una nota. Los Bomberos Voluntarios notificaron del hallazgo de las dos jóvenes que no fueron identificadas en el lugar; presentaban señales de torturas –una de ellas estaba amordazada- y se presume que fueron abusadas sexualmente. En la escena fue localizada una nota con palabras soeces y faltas ortográficas que indicaba literalmente: “para que ya

Encuentran cuerpos de mujeres

Retienen a policías y fiscales mcastanon@lahora.com.gt

SUCESOS Y CAPTURAS

Asesinan a enfermero POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

José Aníbal Méndez, de 46 años, enfermero de profesión, fue asesinado esta mañana en la 6ª. calle y 2ª. avenida de la aldea Boca del Monte, en Villa Canales, informaron los cuerpos de socorro. La víctima se dirigía a la zona 14 para atender a un paciente, cuando un hombre le interceptó el paso y le dijo que se detuviera; le disparó y huyó de la escena del crimen. Hieren a hombre Sergio Valentín Chinchilla, de 30 años, resultó herido en la 9ª. avenida y 2ª. calle de la zona 4, según los Bomberos Municipales. En el lugar donde ocurrieron los hechos, quedó una pistola, que aún se desconoce si pertenecía a Valentín Chinchilla o a otra persona. La víctima fue trasladada al Hospital San Juan de Dios con cuatro perforaciones de arma de fuego, donde murió. Localizan tres cadáveres Los cuerpos de tres hombres, dos de ellos identificados como Max Arturo Martínez, de 35 años, y Elder Aníbal Pérez, de 34, fueron hallados por la Policía Nacional Civil (PNC) en la palangana del picop 719 DVR, marca Toyota, color blanco, a un kilómetro y medio del callejón La Trocha, en Escuintla. En la palangana de otro automotor P-946 DHQ, marca Toyota, fue encontrado el cuerpo de un hombre de aproximadamente 30 años. Detienen a sindicado de abuso sexual Las fuerzas de seguridad capturaron a Fredy Efraín Ical Toc, de 25 años, sindicado de abusar sexualmente de una niña de 13 años, en la 9ª. avenida y 3ª. calle de la colonia El Rodeo, en la zona 7 de Mixco. El sindicado es acusado por el delito de violación sexual, la orden de detención fue girada el 25 de octubre de este año.

mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

En San Marcos permanecen retenidos policías y fiscales.

pretende que en las próximas horas se logren los acuerdos necesarios.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Dos mujeres fueron halladas muertas en la zona 2 de Mixco.

no anden robando al sector 11, Mara 18”. La evidencia es analizada por las autoridades.

ESTRATEGIA: Criminales evitan ser detenidos en flagrancia

PNC: 70% de las extorsiones se piden con transferencias bancarias Según la Unidad Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Panda) de la Policía Nacional Civil (PNC), de las 2 mil 400 denuncias de extorsión recibidas hasta octubre de este año, se estima que un 70 por ciento de las exigencias de los delincuentes se realiza a través de transferencias bancarias. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Un análisis realizado por las autoridades indica que las bandas de extorsionistas utilizan las transferencias bancarias para no ser detenidos en flagrancia, pues antes cuando exigían dinero a sus víctimas acordaban verse en un punto específico, pero eran capturados al momento de intercambiar ese dinero. Investigadores consultados indican que a partir del 2009 la utilización de transferencias bancarias empezó a ser el mecanismo más utilizados por los delincuentes, que hoy utilizan a diversas personas para realizar esas diligencias en los bancos del sistema. Las estadísticas indican que a través de las delegaciones de Panda en la capital, Jalapa, Cobán y Xela, se han conocido 2 mil 400 denuncias de víctimas de extorsión y de este porcentaje el 70 por ciento es exigido a través de dichas transferencias. Las autoridades mediante las investigaciones para contrarrestar este delito, han detenido a 590 personas, la mayoría

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las transferencias bancarias son utilizadas por extorsionistas que exigen fuertes sumas de dinero.

son cobradores de extorsión. Las pruebas de la Unidad Panda y del Ministerio Público (MP) en los procesos en contra de extorsionistas, se sostienen en evidencias como la utilización de los métodos especiales de investigación, solicitudes especiales de documentación a los bancos, entre otros.

para conocer los controles que ejerce en el proceso de las transferencias bancarias utilizadas por extorsionistas, sin embargo, después de insistir varias veces, representantes del Departamento de Comunicación Social de dicha institución no lo hicieron; ayer informaron que posiblemente mañana emitirán una respuesta.

SIB NO RESPONDE Hace una semana, La Hora buscó una explicación de la Superintendencia de Bancos (SIB),

FÁCIL Y RÁPIDO El 6 de diciembre de 2010, este vespertino publicó el reportaje “Extorsiones que se ven facilita-

das por las llamadas transferencias bancarias”, donde se explica la facilidad para realizar estas diligencias que no requieren mayor información del usuario, ni tampoco un trámite difícil. En el audio “La prueba”, publicado el martes recién pasado –en otro trabajo periodístico-, de la sección de Reportajes y Entrevistas de La Hora, se evidencia como dos extorsionistas desde cárceles distintas, obligan a una persona a pagar una extorsión a través de una transferencia bancaria.


La Hora

Página 4/Guatemala, 7 de noviembre de 2013

ACTUALIDAD

MIGRANTES: Abogan por más enmiendas a la Ley

Remesas son clave en la economía, aun con el aumento de deportaciones Las remesas familiares desde el extranjero continúan siendo el pulmón económico del país, pese al incremento de las deportaciones desde Estados Unidos de miles de connacionales sin regularización en el presente año, opinaron autoridades y representantes de migrantes.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Se esperan frentes fríos en la época.

INSIVUMEH

Se esperan 12 frentes fríos para los próximos meses Por manuel rodríguez

Por manuel rodríguez

mrodriguez@lahora.com.gt

mrodriguez@lahora.com.gt

Las remesas familiares provenientes de guatemaltecos en el extranjero implican un vínculo internacional que tiene efectos decisivos sobre el desarrollo de las economías rurales y urbanas empobrecidas en el país, pues su impacto económico se ha incrementado en los últimos años, al cobrar importancia en la balanza de pagos del sistema económico de Guatemala, ante las deportaciones de connacionales en Estados Unidos. Y es que las deportaciones desde EE. UU. han superado esta semana la cifra record impuesta el año pasado, pues según la Dirección General de Migración aumentaron un 25% en los diez meses de 2013, en relación con el mismo lapso de 2012 (hasta el momento se contabilizan 42 mil 473 retornos, mientras que en 2012 fueron 34 mil 029). No obstante, según fuentes oficiales, las remesas familiares que son enviadas por guatemaltecos en el extranjero, provienen en su mayoría del país norteamericano, y generaron entre enero y octubre de este año el ingreso de 4 mil 281 millones de dólares. Esta cifra supera en un 6.88% las cifras presentadas en el mismo lapso en 2012 por el Banco de Gua-

FOTO LA HORA: EDVIN LOPEZ

Sigfrido Lee, viceministro de Economía. temala, que mostraban un ingreso en divisas por US $4 mil millones. Marcos Yax, presidente de la Coalición Nacional de Inmigrantes Guatemaltecos (Conguate), explicó que este tema, junto con la inclusión del voto en el extranjero en las enmiendas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos son de vital importancia para el correcto desarrollo de los migrantes que viven en EE. UU.; y exigen a las autoridades de Gobierno cabildear para lograr el cese a las deportaciones. “Ya es tiempo de que los partidos políticos también puedan apoyarnos y el mensaje también es para los secretarios generales de los partidos políticos y los diputados, de que ya es tiempo de lograr una Guatemala para la

población en Estados Unidos, que básicamente se ha convertido en el pulmón económico del país”, enfatizó. Por aparte, el viceministro de Economía, Sigfrido Lee, presentó esta mañana los resultados en el Encuentro con el Migrante, realizado en octubre pasado, y detalló que se generaron mil 939 citas de negocios US $172 millones para beneficio de 107 empresarios guatemaltecos en el extranjero. Asimismo, el funcionario mencionó que esto contribuye también al ingreso de remesas, aunque advirtió que el 80% se destina al consumo familiar, el 10% a construcción de viviendas, y solo el 2% en inversión y desarrollo de empresas.

Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), a partir de la próxima semana podría estar iniciando la época fría en el territorio nacional, con la cual podrían presentarse de 10 a 12 Frentes Fríos, de acuerdo con la perspectiva climática y cuyas condiciones podrían perdurar hasta febrero del próximo año. En esta ocasión, el ente científico informó que la mayoría de estos

FOTO LA HORA: EDVIN LOPEZ

Piden que se elimine el uso de ONG.

ORGANIZACIONES

Pide aplicación de decreto que elimina los servicios de ONG Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt

DESPLAZAMIENTO

Violencia y poco desarrollo generan migración interna Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt

Carlos de Paredes, gerente general de una empresa dedicada al envío de remesas, manifestó que más de un millón de guatemaltecos se han desplazado de sus lugares de origen en busca de mejores oportunidades de desarrollo y escapando de los altos índices de violencia ante la poca pre-

sencia policial en algunas comunidades del país. Para De Paredes, este fenómeno genera una masiva migración interna en el país a la vez de una masa de remesas interdepartamentales por más de Q3 mil millones de quetzales anualmente. Asimismo, detalló que este fenómeno se incrementó en el último año haciendo que el 41% de las personas que

migran se dediquen al comercio, prestar servicios de limpieza o en el área de la construcción. Los departamentos que más atraen las migraciones son Sacatepéquez, Escuintla, Chimaltenango y Guatemala; y el mayor número de éxodos se presenta en los departamentos de Quiché, Huehuetenango, San Marcos y Alta Verapaz.

sistemas de Alta Presión estarían ingresando al país provenientes del Golfo de México y dependiendo el valor de presión podrían ingresar también por la Península de Yucatán. Sin embargo, las autoridades agregan que los efectos del frío en los últimos meses de 2013 no serán de mucha intensidad comparados con años anteriores; aunque recomiendan a la población abrigarse de manera adecuada, sobre todo a menores de edad y adultos mayores con problemas respiratorios.

Esta mañana varias organizaciones sociales exigieron al Ejecutivo la pronta sanción del decreto 132013, que prohíbe la suscripción de convenios para la ejecución de fondos públicos a través de organizaciones no gubernamentales; para evitar que se sigan prestando a costos elevados en la contratación de las mismas y así eliminar a estos intermediarios en la ejecución de proyectos de Salud. Además, señalaron que la importancia de que se sancione es porque el presupuesto de la Contraloría General de Cuentas podría aumentar hasta un 1%, por lo cual se fortalecerá la tarea de fiscalización hacia los recursos que maneja

el Ministerio de Salud Pública actualmente. La Alianza por el Acceso Universal de la Salud, compuesta por el Icefi, el Ipnusac, el Frente Nacional de Lucha, la Universidad Rafael Landívar, entre otras instituciones, cuestionaron que más de 68 ONG´s han percibidos fondos del Estado desde 1997 para la prestación de servicios, pero que los mismos fueron politizados en los últimos años. Finalmente, las instituciones abogaron también por la aprobación del paquete completo de las Leyes de Transparencia en el Congreso y no descartaron más movilizaciones como las de recientes días, si el decreto 1-2013 no se sanciona por el Ejecutivo en los próximos 15 días como lo establece la ley.


DIARIO LA HORA - Guatemala, 7 de noviembre de 2013 /Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 7 de noviembre de 2013

Reportaje PORTAL GUATECOMPRAS REGISTRA ADJUDICACIONES MILLONARIAS PARA ANALISTAS INDEPENDIENTES ENTRE 2012 y 2013

Gobernación gastó más de Q34 millones en cuestionables estudios

La falta de recursos golpea con fuerza al Gobierno y el Ministerio de Gobernación (Mingob) no está exento de ese problema, pero eso no impide que la cartera encargada de la seguridad ciudadana gaste millones de quetzales en estudios de importancia cuestionable. Analistas consideran que el reporte de gastos evidencia la falta de claridad en las prioridades en una cartera que hasta hace poco no garantizaba el equipamiento integral de las fuerzas de seguridad, pero que desde el año pasado invierte en análisis que viendo los resultados en las diversas ramas parecieran ser de poca utilidad. POR EDER JUÁREZ

D

ejuarez@lahora.com.gt

e acuerdo con el portal Guatecompras.gob.gt, durante el gobierno de Otto Pérez Molina y la dirección de Mauricio López Bonilla en el Mingob, esa cartera ha erogado Q34,334,863.78 millones en la realización de estudios y análisis, principalmente sobre seguridad vial e infraestructura carcelaria, entre otros. Los costos de los estudios van desde los Q88 mil hasta los Q15 millones 950 mil, y han sido pagados tanto a empresas dedicadas a realizar análisis y estudios específicos, como particulares “expertos” en temas relacionados con seguridad o infraestructura carcelaria. El de mayor coste supera los Q15 millones y consiste en un estudio de la “accidentalidad y diseño de la estrategia nacional para la sensibilización y desarrollo de una cultura de precaución en pro de la seguridad vial”. Los siguientes contratos tienen el objetivo de “resolver las deficiencias en la distribución de agua potable y la red de drenajes de los centros carcelarios”; tienen un costo de Q5,415,924.37. Además, existen otros contratos para realizar estudios de factibilidad para la ejecución del proyecto “Mejoramiento del sistema eléctrico en centros de detención” que tienen un

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los principales contratos se refieren a estudios sobre infraestructura carcelaria. costo de Q4,297,226.25. Este con el objetivo de impulsar la implementación de nuevos proyectos de infraestructura y programas de mantenimiento a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario del país, derivado de la necesidad de contar con información planimetría y altimétrica de los centros carcelarios. A pesar de los gastos en los que el Ministerio de Gobernación incurre para los centros de detención, estos mantienen deficiencias principalmente en el saneamiento, sobre población y una infraestructura inadecuada para tener el suficiente control en las cárceles del país, sin tomar en cuenta que no cumplen con su papel de reinserción social. El Gobierno ha mencionado en repetidas ocasiones no contar con los recursos necesarios para la construcción de nuevas cárceles, sin embargo, el gasto excesivo en esta clase de estudios es evidente, ya que se ha llegado a gastar más de Q34 millones, recursos que podrían ser mejor utilizados en la inversión de la seguridad ciudadana. Dentro de los detalles de las investigaciones se encuentra un análisis es-

pacial de los homicidios y femicidios en el departamento de Escuintla, teniendo un costo de Q598,949.00, que según el contrato, tiene como objetivo proveer de un modelo que permita explicar a través de las mejores prácticas econométricas, las causas que contribuyen al crecimiento de este fenómeno, así como la explicación de su crecimiento y la forma en que tienden a expandirse en ambos. Esto permitiría tener una segmentación de la seguridad ciudadana, ya que no solo en dicho departamento ocurren 17 hechos de homicidios y femicidios diarios, que afectan a la mayoría de población guatemalteca. PROCESOS QUE GENERAN DUDA Según Mario Polanco, del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), los estudios son de carácter técnico y podrían ser importantes en la cartera, pero el detalle de los objetivos expuestos en los contratos no deja de generar dudas. Se solicita, por ejemplo, estudios para el mejoramiento de la red de agua potable y el sistema de red eléctrica en las cárceles, pero el problema de infraestructura más destacado por las autoridades de Presidios

es el hacinamiento de los reos. “En un ministerio que se ha caracterizado por ser poco transparente llama la atención porque evidentemente significa que puede haber algo que no es totalmente claro o transparente; el mismo Ministro debería de explicar ampliamente qué es lo que está sucediendo con estos estudios”. Esto con el objetivo de verificar el costo de dichas investigaciones y transparentar el gasto excesivo en los que incurren con este tipo de eventos de licitación, según Polanco, porque la falta de recursos no solamente es un problema para la construcción de nuevas cárceles sino también para garantizar el salario de los guardias del Sistema Penitenciario. “No es posible que a consultores se les esté pagando millones cuando un guardia está ganando por debajo de los Q3 mil, arriesgando su vida; es un aspecto bastante cuestionable a la gestión del actual Ministro”, dice el activista. Además, indica que para los estudios de análisis de homicidios existen investigadores especializados que podrían recopilar y estudiar diPasa a la página 8


Reportaje

La Hora

En un ministerio que se ha caracterizado por ser poco transparente llama la atención porque evidentemente significa que puede haber algo que no es totalmente claro o transparente; el mismo Ministro debería de explicar ampliamente qué es lo que está sucediendo con estos estudios”. Mario Polanco GAM

MINGOB

CONTRATOS ADJUDICADOS

Guatemala, 7 de noviembre de 2013/Página 7

Listado de estudios que ha adjudicado el Ministerio de Gobernación entre 2012 y 2013:


La Hora

Página 8/Guatemala, 7 de noviembre de 2013

REPORTAJE

Viene de la página 7

cha información y no pagar a una empresa privada “derrochando” los recursos que en el Ministerio dicen no tener. “Hay una situación que no es del todo clara, lo cual está provocando algún tipo de acto de corrupción o de enriquecimiento ilícito”, señala Polanco. Sin embargo, dice, hay que conocer a detalle cada estudio para saber cuál es su objetivo. Entre tanto Carlos Vega, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), dice que existen otras áreas de la seguridad en las cuales se debe invertir, siempre en los centros carcelarios o en las comisarías de la Policía Nacional Civil. Se podría equipar a los guardias de seguridad, tanto del SP como de la Policía Nacional Civil, e invertir en tecnología moderna para quienes se dedican a la investigación e inteligencia para el combate al crimen, sugiere el analista. “Hay muchas áreas que merecen prioridad”, indica Vega. Según el analista, los estudios servirán para el saneamiento de los privados de libertad, sin embargo, el costo de dichas investigaciones “son demasiado caras” e indica que es mejor invertir en la construcción de nueva infraestructura, que gastar en procesos que al final no arrojan datos concretos. Vega indica que en general las cárceles son inmuebles que se han construido con otros fines, las cuales son remodeladas y se utilizan como centros de detención. “La mayoría de los centros penitenciarios son casas acondicionadas; no vale la pena invertir tanto en algo que no está construido para una cárcel”. VÍNCULO CON LAS EMPRESAS Para Néstor López, del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), es algo extraño que se tengan muchos estudios de ese tipo, pero lo que hay que realizar es una comparación de estudios para ver el costo real. “Si fuera uno o dos no pareciera tan raro, pero si son un montón que suman Q34 millones, parece una suma bastante exorbitante” López indica que no se debe hacer uso indiscriminado de la figura de consultorías, esto con el objetivo de no desviar los recursos para cumplir ciertos compromisos adquiridos, y realizar un análisis para saber si estos recursos se pueden emplear en otras estrategias. Según el investigador, los estudios no garantizan cambios de fondo y considera que es mejor la construcción de una nueva cárcel de máxima seguridad donde las personas condenadas estén resguarda-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Solo hay un contrato para estudiar los homicidios y se limita al departamento de Escuintla. das y tengan una separación de internos de delitos menores e inclusive de lo que sucede afuera. López señala que la política está influenciada por los diputados que tienen el poder de asignar recursos de presupuesto y a veces existen condiciones que ellos imponen, “entonces no me extrañaría que estos casos sean así”. Además, indica que existen indicios que las empresas que realizan dichos procedimientos tengan relación con algún funcionario, lo cual no solamente pasa en el Mingob sino en toda las entidades públicas. Entretanto, Carmen Aida Ibarra, del Movimiento ProJusticia, indica que el problema no es el estudio per se, sino lo que cuesta cada uno de ellos. “Para construir cárceles, para ampliar el edificio de Gobernación o construir otros edificios, hay que realizar estudios de carácter geofísico o de infraestructura, entonces el problema no está en lo que trata el estudio sino el costo que tiene”.

Ibarra dice que por la información que sale a luz pública, tanto de compras y contrataciones en gran escala, como todo lo relativo a la contratación de personal, pareciera ser que varios ministerios, no solo el de Gobernación, están dedicados a la generación de contratos y empleos para generar ingresos que seguramente son amigos, familiares o correligionarios del partido oficial y de sus dirigentes. También señala que hay una inusitada creación de plazas para asesores y contratos: “Estamos viendo este caso en particular del Mingob, pero hay otros ministerios con un comportamiento similar”. “Es verdaderamente criticable porque están despilfarrando en estudios y en asesorías y consultorías el dinero del pueblo”, señala Ibarra. Al respecto, se pidió una reacción del Mingob acerca de los estudios y análisis, pero hasta el cierre de esta edición todavía no había una respuesta.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Un estudio debe plantear la estrategia que generen mayor conciencia, educación y precaución vial.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Hasta hace poco la Policía estaba desprovista de equipamiento básico, pero ya se habían contratado estudios millonarios.


La Hora

Guatemala, 7 de noviembre de 2013/Página 9

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Foto con fines ilustrativos. El dióxido de carbono es el gas de efecto invernadero más emitido por las actividades humanas.

OMM: condiciones meteorológicas son más extremas en la actualidad.

Advierten sobre contaminación atmosférica

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió este miércoles sobre la aceleración de la cantidad de gases de efecto invernadero que se depositan en la atmósfera, al alcanzar un nuevo pico en las mediciones del 2012. GUATEMALA

Agencia CERIGUA

La cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera alcanzó un nuevo pico en 2012 respondiendo a una tendencia ascendente y acelerada que conduce hacia el cambio climático, señaló ese organismo internacional en un boletín de prensa. La publicación indica que entre 1990 y 2012 se produjo un incremento del 32 por ciento en la fuerza de radiación, con la cual se mide el efecto del calentamiento del clima, debido a la concentración de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de larga permanencia en la atmósfera. El secretario general de esa agencia de la ONU, Michel Jarraud, dijo en conferencia de prensa en Ginebra, Suiza, que el aumento de esos niveles está impactando directamente en el cambio climático, particularmente en la elevación de la temperatura de la tierra. Las condiciones meteorológicas son más extremas en la actualidad, se derriten las capas de hielo y los glaciares de forma acelerada; además de aumentar el nivel del mar,

destacó el funcionario internacional. El CO2 es un gas estable, es decir que no existe una reacción química que pueda destruirlo en la atmósfera, por lo que permanece allí por largos periodos, hasta cientos de años, señaló Jarraud. El experto dijo en los términos más enérgicos que, esos depósitos de gases contaminantes en el ambiente por parte de la humanidad, no podrán ser disminuidos de manera inmediata, sino que las consecuencias afectarán la vida durante mucho tiempo, no importa las medidas que tomen los gobiernos. El comunicado de la OMM enfatiza que el dióxido de carbono es el gas de efecto invernadero más emitido por las actividades humanas, incluida la quema de combustibles fósiles, como el petróleo y la deforestación. La Primera Parte del Informe Mundial del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), afirma que las personas y sus actividades cotidianas son las principales responsables del calentamiento global y de los efectos del cambio climático.


Página 10/Guatemala, 7 de noviembre de 2013

La Hora México lucha contra la obesidad México es uno de los países con mayor número de obesos en el mundo. Uno de cada tres niños y siete de cada diez adultos tienen sobrepeso. La razón es la mala alimentación y la falta de ejercicio. Además, hay mucha gente con diabetes, una enfermedad relacionada con una elevada concentración de azúcar en la sangre. Por ello, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció una estrategia contra el sobrepeso. La idea es aplicar un impuesto y de esta forma hacer más caros los refrescos y la comida “chatarra”, pero también los helados y los chocolates.

Salud

opinión

BOSTON: Asistencia con un enfoque humano

Ayudar a los amputados es un asunto familiar

Cuando personas con amputaciones dan sus primeros pasos con piernas artificiales, es momento de triunfo puede ser matizado por una repentina sensación de desilusión porque las cosas no volverán como antes. Por BRIDGET MURPHY BOSTON / Agencia AP

Paul Martino, presidente de una compañía de prótesis basada en Massachusetts, ha visto eso muchas veces. Recientemente, lo ha visto con sobrevivientes del ataque contra el Maratón de Boston. Desde el ataque del 15 de abril, ocho personas que perdieron una o ambas piernas han visitado United Prosthetics, una compañía fundada en Boston en 1914 por el abuelo de Martino, un inmigrante italiano que originalmente era zapatero. Dentro del edificio de dos pisos de la compañía en la sección de Dorchester, trabajadores usan fibra de carbono para fabricar cuencas que se ajustan al extremo de una pierna amputada. Seguidamente los conectan a rodillas y pies artificiales que son fabricados en otras partes. La compañía lidia con pacientes que han perdido extremidades en accidentes, por diabetes o en combate, y parte de la tarea de la familia Martino es ser honesta con aquellos que de repente se dan cuenta de que no van a recuperar todo lo que tenían. Los Martinos le ruegan a sus pacientes no desesperarse. “Les decimos la verdad: obviamente, es terrible haber sufrido una amputación”, dijo Martino, de 62 años y veterano de la Guardia Nacional. “Quienquiera que sea quien nos diseñó, de acuerdo con tus creencias, hizo una máquina perfecta. Nosotros estamos buscando esa perfección”. Ese enfoque lento, de tomarlo día por día, fue un reto para víctimas de los ataques como Mery Daniel. La mujer de 31 años perdió gran parte de su pierna izquierda y estaba ansiosa por regresar a su vida normal rápidamente. Inicialmente se sintió decepcionada cuando la primera co-

FOTO LA HORA: AP/Charles Krupa

Paul Martino, presidente de United Prosthetics, habla con Mery Daniel, sobreviviente del ataque contra el Maratón de Boston, mientras la ayuda a probar una nueva pierna prostética.

nexión que recibió era abultada y no parecía muy moderna. Pero decidió seguir con United Prosthetics. “Era demasiado pronto para juzgar”, dijo Daniel. “Nosotros seguimos comparando esas piernas con las que teníamos. Pero no son nuestras piernas”. Y añadió: “La idea de ‘darle más tiempo’ fue exactamente apropiada”. Martino administra la compañía junto con sus hermanos Greig, Mary y Gary y su hijo

Chris. Gary Martino, de 49 años, dijo que su difunto padre creía en educar a las personas sobre las prótesis, un campo que, dice, ha recibido más atención a causa de la tragedia en Boston y los soldados que han perdido extremidades en Afganistán e Irak. “Yo solía decir: ‘yo fabrico brazos y piernas falsas’’’, dijo Gary Martino. “Ahora puedo decirles que fabrico aparatos ortopédicos y prostéticos”.

TESTOSTERONA

Asocian terapias a males cardiacos

Por LINDSEY TANNER CHICAGO / Agencia AP

Los hombres de edad avanzada que usan suplementos de testosterona podrían desarrollar un mayor riesgo de ataques cardiacos, accidentes cerebrovasculares y muerte, de acuerdo con un nuevo estudio. Esos riesgos se registraron en veteranos con bajos niveles de testosterona y otros problemas de salud. Eran sexagenarios en promedio. Los autores del estudio y otros doctores dijeron que los resultados no son definitivos,

pero que sí generan inquietud sobre los productos comerciales con testosterona, los cuales tienen un uso generalizado y suelen tener una intensa mercadotecnia. Dichos productos se venden en presentaciones de gel, parche o inyección. Los hombres del estudio que usaron los productos eran 30% más propensos que los que no los usaron a tener una de las consecuencias negativas. Los resultados fueron publicados el martes en la Revista de la Asociación Médica Estadounidense.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los suplementos podrían causar problemas cardiacos.

NUTRICIÓN EN PRÁCTICA

Inicio práctico en la dieta Por Licda. Linda Linares

Facebook: NUTRISBELT / consultas: clinicanutrisbelt@gmail.com

Para saber y conocer perfectamente qué es conveniente y que no, en cuanto a la alimentación, es necesario que se disponga de una asesoría adecuada durante el inicio de la dieta. Hay que tomar en cuenta que la dieta debe centrarse principalmente en garantizar una alimentación para recobrar o mantener la salud, tener claro que no es solamente para bajar de peso, y sobre todo, que es la base para lograr que nuestro cuerpo funcione perfectamente. Se debe tener el cuidado de consumir siempre frutas y verduras frescas; consumir alguna fuente de proteína por comida, por ejemplo, puede ser pollo, pescado, carne, huevo o queso; lograr una adecuada distribución de grasas, como el aceite de oliva, soya, girasol entre otros, y seleccionar adecuadamente la cantidad de carbohidratos, para determinar cuáles son las opciones y combinaciones más saludables. La dieta también incluye la formación de buenos hábitos alimentarios, para que al final del tratamiento y lograr el peso deseado, se continúe con una alimentación equilibrada y saludable para evitar que se regrese al peso inicial. Para ayudar a lograr una buena conducta alimentaria se recomienda iniciar con estos consejos prácticos: Se debe dar el lugar y el tiempo que le corresponde a cada comida, no comer rápido, de pie o en un lugar no permita una adecuada posición para la alimentación. También hay que tener en cuenta que no hay que regresar demasiado pronto al trabajo después de comer, pues esto bloquea y hace más lenta la digestión; mastique bien los alimentos ya que es la primera etapa esencial y determinante de la digestión. Es necesario hacer tres comidas y dos refacciones a las mismas horas, todos los días, para adaptar al organismo, disminuir la cantidad de azúcar consumida en el día y la que agrega al café y otras bebidas. No se debe salir de casa con el estómago vacío, pues esto causa graves consecuencias en la salud y menos rendimiento en el día. Hay que procurar mantener una alimentación saludable ya que no solo ayuda a tener un control sobre el peso, sino que además es una excelente forma de prevenir enfermedades, y en combinación con la actividad física o la práctica de algún deporte, ayudan a lograr un estado nutricional normal y saludable. La asesoría profesional de un nutricionista facilita la práctica de la dieta, que incluye recetas deliciosas y menús que se adaptan a los gustos y costumbres de cada persona, contrario a la creencia de que se deben seguir planes alimenticios desagradables y aburridos.


La Hora

Guatemala, 7 de noviembre de 2013/Página 11

Foto La Hora: AP/ Ariana Cubillos

El presidente Nicolás Maduro anunció medidas para combatir la especulación y el acaparamiento.

NUEVAS REGULACIONES: Venezuela enfrenta severas dificultades de abastecimiento

Maduro: Anuncia medidas contra desabastecimiento El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció el miércoles su decisión de reordenar y ajustar todos los organismos y mecanismos del estado que administran los controles de divisas y precios vigente desde hace más de 10 años. Associated Press CARACAS,/Agencia AP

Dijo que la decisión es un esfuerzo para combatir “la especulación y el acaparamiento” que según el mandatario sería la punta de lanza de una “guerra económica” en contra su gobierno. Maduro hizo su anuncio en medio de severas difi-

cultades de abastecimiento de algunos alimentos y productos básicos como el papel higiénico que incluso han sido reconocidas por el Banco Central de Venezuela. Este registró un índice de escasez en agosto de 20%, una de las tasas más altas que se ha alcanzado desde que se comenzó a difundir el indicador en 1990. La medida busca “estabilizar la producción, el sistema de logística y transporte, el abastecimiento de productos, el comercio, el sistema de divisas y las exportaciones del país”, dijo Maduro en un mensaje a la nación. Maduro ha dicho que nuevas regulaciones son necesarias para combatir la corrupción y lo que ha denominado la “gue-

rra económica” que, según él, empresarios y sus adversarios han desatado para “desestabilizar” al gobierno. Los dirigentes empresariales han rechazado los señalamientos y han planteado que las fallas en el abastecimiento son consecuencia de la reducción de la entrega de las divisas oficiales que ha afectado la importación de materias primas, equipos y repuestos, así como por las distorsiones generadas por una década de controles de precios y de cambio que han hecho caer la producción. Venezuela mantiene desde febrero de 2003 un control sobre el tipo de cambio y todos los importadores están obligados a recurrir al gobierno para obtener las divisas oficiales que se cotizan a la tasa de 6,30 bolívares fuertes por dólar. El precio oficial del dólar es actualmente es 6,30 bolívares, pero su valor en el mercado paralelo se cotiza a más de siete veces. Voceros del gobierno han admitido que el mercado paralelo está generando fuertes presiones en la economía y la inflación. En los últimos 12 meses, los precios han crecido 49,4%, la tasa más alta en más de una década. El gobernante consideró que “el respeto del sistema de fijación de precios” es vital para lograr “un punto de equilibrio” en el consumo. “En base a la ley, pero de manera contundente... vamos a una gran operación cívico-militar que va a recorrer toda la patria, vamos hasta el último nivel de la cadena distribución del país... vamos a ir a cada almacén para ver porque tiene acaparado” productos de primera necesidad, insistió.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Ya sea una construcción u obras de reconstrucción, el que asume el despacho es experto en mamarracho

Guatemala, 7 de noviembre de 2013 Página 12

Excusas y pretextos

N

o hay peor cosa en cualquier actividad humana que encontrarse con gente que siempre tiene la excusa en la punta de la lengua cuando no cumple con sus deberes y obligaciones. En Guatemala tenemos que promover una cultura de responsabilidad para que abandonemos esa tendencia tan generalizada de andar buscando siempre justificaciones para evadir nuestras obligaciones y ello quedó en evidencia hoy, al cumplirse el aniversario del terremoto de San Marcos, cuando los funcionarios encargados de tal tarea se dedicaron a dar razones por las cuales no pudieron cumplir con lo ofrecido, es decir, ejecutar la reconstrucción en menos de un año. Ya el Presidente, quien dijo inicialmente que en seis meses se haría el trabajo, prorrogó el plazo hasta fin de este año, pero es evidente que si de las más de cuatrocientas escuelas destruidas, por ejemplo, apenas se han reconstruido unas cuarenta, no será posible que el nuevo ciclo escolar arranque con instalaciones adecuadas. Lo mismo pasa con las viviendas en las que afirman que tienen un avance de alrededor de sesenta por ciento. Dicen los funcionarios que no es lo mismo ver las cosas de afuera que verlas de adentro y que en el terreno se han dado cuenta que faltan documentos legales para acreditar propiedades y de esa manera reconstruir. Recordemos que los funcionarios dijeron que ellos no harían como los anteriores gobiernos, que se tomaron años para cumplir su promesa luego de las tormentas que asolaron al país, pero resulta que ahora esgrimen los mismos argumentos que, por manidos, resultan deleznables. Si el Presidente encomendó el trabajo de la reconstrucción a la Vicepresidenta y ella, a su vez, lo asignó a sus principales colaboradores, debieran poner ejemplo rechazando las excusas para exigir resultados concretos que no les dejen, como a sus antecesores, como politiqueros que engañan haciendo promesas a diestra y siniestra. Un buen ejecutivo, y los mandatarios del país tienen obligación de serlo, no pueden aceptar esas excusas torpes de quienes atropellan sus palabras para irlas formulando con el eterno descaro de los burócratas acostumbrados a justificar su inactividad siempre buscando otros chivos expiatorios. ¿Cuándo será el día en que nuestros principales funcionarios den el ejemplo de asumir su responsabilidad y de exigir a sus colaboradores que hagan lo propio? Mientras el Presidente y la Vicepresidenta se conformen con los pretextos que les ofrecen sus subalternos para explicar que no han podido cumplir con lo prometido, seguirán alentando la irresponsabilidad que es causa del atraso de un país que demanda más rendición de cuentas y cumplimiento de deberes. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

El endeudamiento es un tema muy serio Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

N

o hace falta ser economista para entender que si uno se endeuda más allá de su capacidad de pago, terminará incumpliendo sus compromisos e incurriendo en mora hasta caer en situación de insolvencia. En el caso de los Estados no hay técnicamente capacidad de declararse en quiebra, pero cuando se sobrepasa el límite razonable del endeudamiento, los acreedores atornillan para exigir políticas de ajuste que permitan garantizar, en primer término, el servicio de la deuda aunque se dejen de cumplir otros gastos esenciales para la sociedad. Ayer el Presidente del Banco de Guatemala advirtió que estamos recorriendo ya una ruta peligrosa y que los niveles de nuestra deuda pública obligan a que se defina una política de Estado para manejar el tema porque cada Gobierno se mete a una danza de préstamos que comprometen seriamente nuestra estabilidad económica. Barquín dijo que los expertos aconsejan que la deuda de un país no supere el 20% del Producto Interno Bruto, pero que ahora estamos ya en

PUNTO DE VISTA

D

25%, lo que demandaría que tengamos una carga tributaria de por lo menos el 14% del PIB, cifra demasiado distante de nuestra realidad, sobre todo ahora que la Superintendencia de Administración Tributaria redujo su estimación para lo que recaudará en el año, pese a que el Gobierno había culpado al anterior superintendente de ser él quien tenía la culpa de que se redujera el ingreso fiscal. Los parámetros internacionales estiman que una deuda que llegue al 40% del PIB se vuelve crítica y es lo que ocurrió en países de Europa que se han visto obligados a adoptar serias políticas de reducción del gasto y del beneficio social. Nosotros no hemos llegado aún a ese límite crítico, pero vamos en ruta de alcanzarlo rápidamente, sobre todo porque el próximo presupuesto contempla nueva adquisición de deuda, tanto bonificada como no bonificada, y ello nos aproxima a la situación en la que empezaremos a recaudar para pagar la deuda que se contrajo. El Presidente de la República dijo esta semana que nuestro nivel de deuda es absolutamente manejable, pero es cierto que no hay parámetros para contener la expansión del gasto ni para elevar la recaudación fiscal. La reforma aprobada por el Gobierno ha sido un fracaso, con el agravante de que tras esa aprobación apresurada que se hizo en el Congreso, ahora cualquier cambio en las leyes tributarias será absolutamente cuesta

arriba. En otras palabras, se desperdició un extraordinario cartucho que difícilmente volverá a estar disponible. Contra lo que dice la ministra de Finanzas, en el sentido de que el problema no es la deuda sino lo poco que se recauda, yo sostengo que el problema está en la ausencia de calidad del gasto, puesto que ello repercute directamente en la moral tributaria de la población. Si vemos que todo se despilfarra, que los negocios a la sombra del Estado florecen sin control, es natural que exista esa tremenda oposición a que aumente la carga tributaria en el país. No se justifica la oposición, es cierto, pero hace imposible nadar contra la corriente de una opinión pública convencida de que cada centavo que entra a la caja fiscal es para que termine sirviendo para la compra de aviones, fincas, casas de recreo, cuentas en las que crece la fortuna de nuestros principales funcionarios que, sin el menor recato, hacen ostentación de ese mágico salto del petate al Cadillac que es parte del ejercicio de la política en nuestro país. Mientras no haya rendición de cuentas y verdadera calidad del gasto público, la moral tributaria de la población seguirá siendo baja y la oposición a cualquier reforma fiscal férrea por la desconfianza sobre el destino de los recursos. Y si la respuesta es, entonces, aumentar la deuda, llegaremos al punto crítico mucho antes de lo que se pueda imaginar.

¿Caminemos por el Centro?

e acuerdo a las informaciones camionetas; el constante surgimiento de prensa, hoy mismo, a partir de ventas callejeras que impide a los de las 6 de la tarde, se inaugusu libre caminar y para Francisco Cáceres Barrios peatones rará la 16ª edición del Festival colmo de males, la invitación que a fracaceres@lahora.com.gt del Centro Histórico, Zona Uno, en la diario se hace bajo la denominación nomenclatura moderna, una magnífica de “Orinemos en el Centro” por cada idea que tendrá entre otros espectáculos vez más transeúntes. exposiciones gráficas, visitas a templos Las condiciones ambientales en y bóvedas, conciertos musicales, magia, ilusionismo y co- nuestro país son realmente terribles, vistas por expertos en media, ballet, recorridos por cafés y bares, competiciones esa materia, como por aquellos miembros de otras disciplide ajedrez, presentaciones de danza, marimba y recitales. nas científicas. Pero por lo general, solo de vez en cuando No puedo más que felicitar de nuevo a los organizadores y se hace algo por mejorarlas, a pesar que está a la vista de desearles el mejor de los éxitos. los propios peatones los tristes resultados que provocan su Todo lo que sea cultura me parece una magnífica idea, pues incumplimiento. Digo esto último, porque en el Hospital no me cabe duda alguna que hace mucha falta que nuestra General San Juan de Dios se exhiben a diario los elevados sociedad se desarrolle en ese sentido y no quedarse inmerso índices de padecimientos que en dicho centro asistencial en distracciones o entretenimientos que muy lejos están de se atienden por procesos infecto-contagiosos o problemas traerles beneficio personal y para el país. Pero como des- bronco-pulmonares derivados de las mismas. graciadamente nunca falta un pelo en la sopa, me atrevo a Pero lo peor de todo es que el nombre escogido para el mostrárselos en este comentario con el afán de lograr que festival bien podría ser todavía más desagradable, penoso algún día nuestra municipalidad pueda volcar todo su y molesto si se amplía al “Orinemos y defequemos en el entusiasmo y dedicación para resolver los problemas que Centro”. ¿Es una exageración? ¿No es verdad que usted representa cumplir con el objetivo contemplado en el título mismo estimado lector, paisano y vecino del Centro Hisde este festival: “Caminemos por el Centro”. tórico de la Ciudad de Guatemala se ha visto obligado a En honor a la verdad, hacerlo no es fácil y sí resulta un caminar agachado, viendo hacia el suelo, en vez de caminar verdadero dolor de cabeza, lo que innumerables veces he co- erguido, con la vista en alto, hacia al frente, ufanado por la mentado varias veces, empezando por el lamentable estado otrora “Tacita de Plata”, porque los excrementos humanos de las aceras; por el serio peligro que representa la contami- o caninos abundan por todas partes, corriéndose el riesgo nación ambiental, especialmente por el humo negro de las de sufrir las consecuencias por todos conocidas? Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Palabras de papel // Relatos

Eduardo Villatoro

Mis iniciales citas furtivas con La Hora al caer el día

L

a vida me condujo desde mi niñez a deambular de una a otra casa de huéspedes o de parientes, de un pueblo a otro y hasta conocer países remotos, comenzando en mi añorada aldea El Carmen Frontera, a donde fui llevado en brazos de mi madre, la maestra rural María Olimpia Villatoro Barrios, desde la Fúlgida Villa de Tejutla, donde había arribado al mundo, sin proponérmelo, hasta urbes tan lejanas del Lejano Oriente, como la taiwanesa Taipei, la brumosa y seductora ciudad de Londres, pasando por la mediterránea Barcelona o la colonial San Cristóbal de la Casas, en México. Pero fueron las retorcidas, empedradas y musgosas calles de San Marcos, que se tornaban más solitarias en la oscuridad de la noche, donde despuntó mi adolescencia, cuando se acrecentó mi amor por la lectura, cobijándome del penetrante frío o de la húmeda neblina en la abandonada biblioteca municipal, que finalmente expiró ante el influjo del fútbol en búsqueda de pedestre fama que le ha sido esquiva. Mientras que en ese salón, iluminado por un pálido y amarillento foco, devoraba obras de Tolstoi, Salgari, Darío, Vargas Vila y otros muchos autores, durante las primeras tardes en que me aposenté en la casa del profesor Claudio Rodríguez –tolerante a mis ímpetus, comprensivo a mis angustias– tuve mi primer encuentro con La Hora, ese ansiado periódico que extendía en la mesa del comedor para enterarme de las noticias del día precedente, porque no era hasta 24 horas después de haberse editado que las camionetas de Rutas Lima arribaban con los apretados paquetes que los esperaba Cayetano, un compañero de grados más avanzados en el Instituto Normal Mixto de Occidente –INMO–, para distribuir los ejemplares entre los suscriptores, debidamente resguardado de los imprevistos aguaceros con amplio paraguas negro. Don Claudio era lo suficientemente paciente para aguardar que yo le diera el primer vistazo a las noticias relevantes, todas en primera plana, y una ojeada a los textos culturales o científicos de quienes colaboraban en la apetecida tercera página, de la que era amo y guía el reservado don César Brañas, poeta melancólico y aislado de elogios interesados y hasta de sinceras expresiones de encomio a sus versos que se deslizaban en las pupilas de los amantes de la palabra reposada, a la que le añadía sutil ironía, imperceptible para neófitos en las rimas y prosas ocultas al reclamo contestatario que entonces prevalecía. Una vez que el maestro Rodríguez se había deleitado en la tranquilidad de sus aposentos sencillos, pero acogedores, mientras doña Margarita, su esposa, preparaba la cena, a la vez que reconvenía a su hijos y huéspedes mozalbetes bullangueros y hambrientos; disimuladamente yo atisbaba al sosegado padre de familia y culto catedrático de secundaria, que después de una quieta y meticulosa lectura pusiera fin a su placer vespertino, para reapoderarme de La Hora a fin de terminar de escudriñar los enjundiosos conceptos del polifacético periodista Clemente Marroquín Rojas; los párrafos que contenían informaciones profanas, y las opiniones de los versados en diferentes temas y en el lenguaje versátil del poeta consagrado o del incipiente romancero. (Romualdo Tishudo se entromete: Entonces ni soñabas que a los 93 años de fundación de La Hora serías columnista del diario. Podés escribir libremente al amparo de la filosofía pluralista y democrática de los directores del respetado vespertino).

Guatemala 7 de noviembre de 2013/Página 13

Si sabemos más, entendemos más…

Judge a man by his questions para lograr las metas de, conocerse, rather than by his answers”. conocer a otros y en ambos casos que Voltaire reine el respeto. Raymond J. Wennier Si sabemos más, entendemos El MINEDUC entiende claramente más el porqué se están haciendo las raymondwennier@yahoo.com que la transformación del sistema cosas. educativo no se puede hacer solo, ni Así veo lo que está haciendo el Mipuede atender el total de las necesinisterio de Educación; no se conocen dades a la vez. Por eso ha recibido la todas las acciones que forman parte de un proceso de colaboración de la Compañía Telefónica por medio de su cambio del sistema educativo. Fundación para promover la Innovación de la Educación Como una muestra de lo que digo, son varios los datos en una visión futurista que será la base para “fijar la barra” que es necesario transmitir. de altos logros; sin ese “target” nos quedaríamos igual No es la primera vez que UNESCO, en colaboración con que ahora estamos. el Ministerio de Educación, produce material didáctico Gustaron mucho unas frases usadas en esa conferencia, para llenar un vacío y satisfacer una necesidad educativa. haciendo referencia a los maestros. El Presidente de la En esta ocasión, el material trata de un tema primordial; Fundación dijo: “Somos animadores del cambio” y dijo toma a la persona y la coloca en un lugar privilegiado la Ministra: “Hay que contagiar positivamente la actitud ante las otras cosas, como por ejemplo, lo científico o lo de cambio”. La innovación educativa promueve el uso de estrictamente académico. la tecnología para lograr que todos los maestros tengan La pregunta base del material es ¿Por qué somos como acceso a más oportunidades de mantenerse al día con los somos? La pregunta de seguimiento es ¿Quién soy? Si los conocimientos esenciales en una sociedad globalizada. niños, jóvenes y adultos no se conocen, ¿cómo pueden Estamos en una era de “manejo”. Cómo manejamos, searriesgarse a conocer a otras personas en un intercambio leccionamos, usamos la información para el aprendizaje social y de trabajo? El trabajo en este caso es la escuela para de los conocimientos que cubren todas las áreas de las los alumnos. La persona joven tiene que estar satisfecha ciencias sociales. consigo para poder ver lo positivo en las otras personas Seguramente muy pocas personas saben del esfuerzo que con quienes se relaciona. Una parte esencial, como parte el MINEDUC está haciendo para establecer la enseñanza de la interrelación positiva, es el respeto. ¡Vaya si no es del idioma inglés al currículo actual integrándolo con los esencial hoy día! otros idiomas en el país y respetando las culturas múltiples. Otra manera de ver la función de los materiales didácticos Hay personas de universidades extranjeras, trabajando de UNESCO/MINEDUC, es la intencionalidad de tener tiempo completo en ese proyecto. Actualmente, dos o tres una base de preguntas (ver dicho que encabeza éste) que idiomas son requisito en la globalización. sean base de la formación personal de cada individuo Detalles pequeños hacen grandes diferencias.

E

La educación cambió para siempre

l desarrollo del ser huDuolingo. Básicamente una mano ha avanzado a academia de idiomas gratuita pasos agigantados en los con un método fantástico que John Carroll últimos años. El internet permite aprender varios idiomas y la visión de algunos hombres con la simple condición de una han resultado en herramientas conexión a internet. Duolingo educativas de incalculable valor tiene actualmente 10 millones que representan un salto cuántide usuarios. co en las técnicas de aprendizaje de los más diversos tipos. Coursera es una compañía privada de educación en línea Salman Khan es un nuevo educador y eterno estudiante que tiene acuerdos con más de 100 de las mejores univerque después de obtener tres títulos en el Massachusetts sidades del mundo y que imparte gratuitamente cursos Institute of Technology y una maestría de negocios en universitarios completos por medio de la red. Coursera Harvard tomó un empleo como analista financiero de un fue fundada en el año 2012 y desde entonces ha atraído un fondo de inversión. Un buen día su hermana, que vivía a enorme capital que está impulsando su crecimiento. Los miles de kilómetros de distancia, le comentó que su sobrina cursos de Coursera son gratuitos pero generan ingresos estaba teniendo problemas en la escuela, específicamente cobrando las certificaciones al completar los cursos. El en matemáticas. Ante la imposibilidad de dar la oportuna precio de una certificación puede rondar los US$80 que tutoría en persona, el señor Khan decidió utilizar el medio parecen un regalo si se compara con la calidad de la de internet para poder enviar sus atinadas explicaciones a asignatura cursada y la del personal docente. Los cursos distancia. Sus videos pronto tuvieron éxito con los amigos son impartidos en más de cinco idiomas. A la fecha más y compañeros de su sobrina y en poco tiempo con mu- de 5 millones de estudiantes han cursado asignaturas de chísimos desconocidos que agradecían la explicación del Coursera alrededor del mundo. improvisado profesor. En el 2006 Khan decide renunciar En Guatemala, mientras tanto, seguimos aguantando a su trabajo para dedicarse a hacer videos explicativos que protestas del magisterio y perdiendo el tiempo con clases ayudaran a muchísimos jóvenes en toda clase de temas tan ridículas como la mecanografía que no hacen sino relacionados con matemáticas, historia, medicina, física, quitarle valioso tiempo al estudiante. Nuestras “moderquímica, economía y computación. Pronto recibió la nizaciones y reformas” no tienen una gota de visión y atención de acaudalados y visionarios filántropos que le parecemos condenarnos eternamente al ineficiente sistema donaron importantes sumas de dinero que le permitirían actual. ¿Cuándo será el día que levantemos la cabeza un llevar su método educacional a millones de personas alre- poco más allá de los dos pasos que tenemos por delante? dedor del mundo. Los cursos son totalmente gratis y están ¿Qué opinión tendrán nuestras autoridades en educadisponibles en más de 20 idiomas. Los videos explicativos ción de estas herramientas? ¿Será que las conocen? ¿El de Khan han sido descargados y vistos más de 283 millo- nefasto poder de don Joviel Acevedo será el mismo en nes de veces y el sitio cuenta con 1, 233,000 subscriptores. este nuevo mundo de la educación? La educación cambió Pero la historia de Khan es solamente una entre cientos para siempre. de exitosos modelos de educación basada en el internet. Khanacademy.org, duolingo.com y coursera.org entre Luis von Ahn es un joven guatemalteco que después muchos otros. Visítelos, aprenda, estudie, supérese sin de varios aciertos en el mundo de la tecnología fundó que le cueste un centavo.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 7 de noviembre de 2013

Logos

Carlos Figueroa Ibarra

Pateando la escalera: mentiras neoliberales

E

n 1841 el economista alemán Friedrich List (17891846), publicó un libro que llevaba por título “The National Sistem of Political Economy” en el que criticó duramente a economistas y políticos que como Adam Smith y William Pitt (el viejo) sostenían que el libre cambio era el camino del éxito en el desarrollo industrial. En realidad lo que había practicado Inglaterra era lo contrario: el proteccionismo industrial evitando la competencia de otros países industriales en el propio país. Lo que hacían los defensores del libre cambio que además recetaban o imponían a los países no industrializados, no era sino “patear la escalera” por donde ellos habían subido al éxito económico. En su libro “Pateando la escalera” (2002) (la traducción española es de Juan Pablos Editor, México 2011), el profesor de origen coreano de la Universidad de Cambridge, Ha-Joon Chang, no ha hecho sino seguir las huellas de List en el contexto del combate al neoliberalismo en el siglo XXI. Chang demuestra en su libro que a excepción relativa de Suiza, Bélgica y Holanda, todos los demás países alcanzaron el estatus de países del primer mundo o países desarrollados, haciendo exactamente lo contrario de lo que ahora nos ha recetado el Consenso de Washington y lo que se impone en los Tratados de Libre Comercio. El camino de la industrialización de Inglaterra, Estados Unidos, Alemania, Francia, Japón, España, Suecia, Austria, Dinamarca y recientemente Corea del Sur y Taiwán no se asentó en el libre cambio y la ausencia de intervención estatal como han pregonado los historiadores económicos neoliberales. La obra de estos últimos no son sino verdades parciales en el mejor de los casos, mentiras plenas en el peor de los mismos. Lo que originó el desarrollo industrial de los actuales países del primer mundo, fue una combinación de proteccionismo a su industria naciente y una activa intervención estatal en lo que Chang llama “Políticas intervencionistas en Industria, Comercio y Tecnología” (PICT). Inglaterra en el siglo XVIII y luego en la tercera década del XX, Estados Unidos en el siglo XIX, Alemania, Suecia, España a fines del XIX principios del XX, Francia, Corea y Taiwán en el siglo XX combinaron altos impuestos a productos industriales que provenían de otros países y un intervencionismo estatal que se expresó en políticas tales como: inversiones públicas en infraestructura vial e industrial, creación de empresas estatales, inversiones mixtas entre Estado e iniciativa privada, prohibición de emigración a trabajadores calificados, prohibición de exportación de maquinaria con tecnología de punta, fuerte inversión en educación pública e investigación, espionaje industrial dirigido desde el Estado, patentes de inventos hechos en otros países (plagio), eliminación de impuestos a materias primas y maquinaria usada en las industrias nacientes, protección a monopolios, creación de cárteles, planificación estatal, créditos dirigidos a industrias, prohibición de exportación de materias primas que servían a las industrias de otros países. Los países más proteccionistas en toda esta historia fueron Inglaterra y Estados Unidos. Ahora estos países “patean la escalera” y sermonean a la periferia capitalista subdesarrollada que todo lo que ellos hicieron no son sino “malas políticas económicas”. El neoliberalismo nos lo pregona en los grandes medios de comunicación electrónicos e impresos, y la mentira repetida millones de veces se convierte en el dogmatismo neoliberal. El mundo ideal de la globalización neoliberal es que la periferia capitalista se desangre entregando sus recursos naturales, ofreciendo mano de obra barata y dedicándose a producir en el mejor de los casos bienes de consumo. El mérito de Ha-Joon Chang es que en un libro relativamente breve, desmantela de manera demoledora las patrañas neoliberales. Agrega argumentos para construir un programa nacional popular y nos ofrece claves para entender lo que actualmente acontece en Latinoamérica.

L

opinión

Capitalismo y socialismo: diferencia esencial

a palabra “capitalismo” evidenaquello que ellos creen que se debe temente deriva de la palabra producir, intercambiar y consumir. “capital”, con la cual suelen El poder del Estado, ejercido por Luis Enrique Pérez denotarse bienes que sirven el gobierno, es poder total sobre la para producir otros bienes econóeconomía. En una sociedad que premicamente valiosos, destinados al tende ser parcialmente capitalista y consumo final. Supuesto que los bieparcialmente socialista, el Estado, por nes de capital sirven para producir medio del gobierno, puede tener una otros bienes, también suelen denominarse “medios de proporción variable de propiedad de los bienes de capital. producción”. Estos medios pueden ser tan simples como Si esa proporción es menor que la proporción de propiedad un azadón o un martillo, o tan complejos como un robot privada de los bienes de capital, la sociedad es más bien electrónico o una planta que transforma la energía atómica capitalista que socialista; pero si esa proporción es mayor, en energía eléctrica. la sociedad es más bien socialista que capitalista. La palabra “socialismo” evidentemente deriva de la Capitalismo y socialismo son regímenes económicos palabra “social”; pero el socialismo no excluye el capital. ideales. Algunos Estados se han aproximado más al ideal Efectivamente, el empleo de bienes de capital, o de medios capitalista, y otros, al ideal socialista. Los Estados que de producción, es tan necesario en una sociedad capitalista más se han aproximado al ideal capitalista, han logrado como en una sociedad socialista. Colígese que la diferencia un mayor bienestar social que aquellos que más se han esencial entre capitalismo y socialismo no es el empleo o aproximado al ideal socialista. Suiza, Dinamarca, Finno empleo de bienes de capital o de medios de producción. landia, Holanda, Suecia y Noruega son algunos de los La diferencia esencial consiste en que, en una economía países que más se han aproximado al ideal capitalista, capitalista, el capital es propiedad privada, y el propieta- y por consiguiente, son también algunos de los países rio lo asigna libremente; y en una economía socialista, el que han logrado el mayor bienestar social en la historia capital es propiedad pública, o propiedad del Estado, y los de la humanidad. Precisamente en el Índice de Libertad gobernantes lo asignan impositivamente. El capitalismo Económica del año 2013, Suiza ocupa la posición 5 entre es, entonces, capitalismo de individuos, y el capitalista 177 países (es decir, está incluido entre los cinco países puede ser cualquier ciudadano. Y el socialismo es, enton- económicamente más libres del mundo). Dinamarca ocupa ces, capitalismo de Estado, y sólo los gobernantes pueden la posición 9. Finlandia, la posición 16. Holanda, la posiser capitalistas. También podemos afirmar que hay capi- ción 17. Suecia, la posición 19. Y Noruega, la posición 31. talismo privado, o capitalismo con libertad económica; En el índice citado, Cuba, uno de los países que más se ha y hay capitalismo público, o capitalismo de Estado, o aproximado al ideal socialista, y que es extraordinariacapitalismo sin libertad económica. mente más pobre que cualquiera de los países que más se En una economía capitalista, el capital es asignado por han aproximado al capitalismo, ocupa la posición 176, es medio del mercado, o proceso de libre producción, inter- decir, la penúltima. cambio y consumo de bienes económicamente valiosos. Post scriptum. Para mí, en ningún país del mundo hay El poder del Estado, ejercido por el gobierno, no es poder suficiente capitalismo. Se aproxima a esa suficiencia Hong alguno sobre la economía. En una economía socialista, Kong, que es una “región administrativa especial” de la el capital es asignado por los gobernantes, en función de República Popular de China. Le sigue Singapur.

En río revuelto:

E

Una caricatura de democracia

propaganda, pero disfrazada de n los tiempos modernos, información. Al respecto, es las guerras ya no se libran oportuno recordar que la deúnicamente a través de Félix Loarca Guzmán mocracia sin democracia en los enfrentamientos bélicos, medios de comunicación, es una sino en el campo de la comunicacaricatura. ción social. El caso de Libia, país En el curso de los últimos años situado en el norte de África, es ha habido importantes esfuerzos un ejemplo de este fenómeno, al enfrentar una maquinaria propagandística encu- para democratizar el proceso de comunicación bierta, predisponiendo a la comunidad internacio- de masas, rompiendo los perversos esquemas de nal para el derrocamiento del líder de esa nación, manipulación de la opinión pública. Entre esos esMuhamar Al Gaddafi, mediante una invasión de fuerzos resalta el surgimiento de las redes sociales por Internet. mercenarios extranjeros. El objetivo era apoderarse de sus principales Otro ejemplo es la existencia de la cadena inriquezas, particularmente petróleo y abundantes terestatal de televisión Telesur creada en el año recursos hídricos, en un momento en que la esca- 2005 por iniciativa del entonces Presidente de la sez de agua para el consumo humano, comienza a República Bolivariana de Venezuela, Comandante agudizarse en el mundo. En el escenario de Libia, Hugo Chávez, como un mecanismo destinado a muchos medios de comunicación de las potencias promover la integración de los pueblos, debatir occidentales, fueron utilizados para manipular sus ideas y transmitiendo sus propios contenidos la opinión pública, creando las condiciones con libre y equitativamente. Su programación no tiene videos falsificados sobre supuestas violaciones publicidad comercial. a los derechos humanos, a efecto de justificar Otro acontecimiento es la reciente resolución de la los criminales bombardeos sobre las principales Corte Suprema de Justicia de Argentina, declarando ciudades. la constitucionalidad de la llamada Ley de Medios, En Irak se aplicó un formato parecido, al impulsar que entre otras metas busca la desconcentración de una invasión extranjera bajo el pretexto de que en la propiedad de los medios de comunicación, hisese país había armas de destrucción masiva. Pos- tóricamente bajo el control de unas pocas familias. teriormente inspectores de las Naciones Unidas Esta ley que fue duramente atacada por el Grupo comprobaron que eso no era cierto. La realidad Clarín, poseedor de numerosos medios de comupolítica del mundo, evidencia que unos pocos países nicación, contribuirá sin duda, a que en esa nación con enorme poder militar luchan por multiplicar sudamericana se fortalezca la libertad de expresión su dominación bajo la bandera de la defensa de la del pensamiento que es uno de los pilares centrales democracia. En ese contexto, resalta el empleo de de la democracia.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

LUIS ALEJANDRO ARGUETA CERMEÑO y MARÍA ELENA SÁNCHEZ FRANCO solicitan el cambio de nombre de su menor hija SOFI ALEJANDRA ARGUETA SÁNCHEZ por el de SOFÍA ALEJANDRA ARGUETA SÁNCHEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Zacapa 07 de septiembre de 2,013. César Augusto Avila Aparicio. Abogado y Notario. Col. 4,972. 4ª. Calle 14-44 Zona 1 Zacapa. 18698 09, 23 Oct., 07 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

18699

A mi oficina Profesional ubicada en 0 Av., zona 1, se presentó DANILO LEONEL RIVERA ZALDAÑA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DIEGO DANILO SALDAÑA RIVERA-BENARD. Se puede formalizar oposición a quienes se consideren perjudicados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, 30 de septiembre de 2013. LICDA. MAYRA LISSETTE RODRIGUEZ CALLEJAS, NOTARIA. 9, 23 Oct., 7 Nov. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales se radicó proceso en la vía de la jurisdicción voluntaria de CAMBIO DE NOMBRE de: JOSÉ JAVIER GARRIDO MATUTE, por el de JOSÉ JAVIER GARRIDO GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En la 15 avenida 3-40 Z.13 edificio asunción oficina 2-B, esta ciudad, Guatemala 12 de agosto de 2013. LIC. VINICIO ALEJANDRO RODRÍGUEZ BARRIENTOS. Notario. Col. 6920. Tel- 42183242. 18703 9, 23 Oct., 7 Nov. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LÁZARO GARCÍA SANCHEZ, solicita cambio de nombre por el de LÁZARO GARCÍA QUIRÓZ, se puede formar oposición por quien se considere perjudicado. Licda. Astrid Analú Salazar Cruz. Abogada y Notaria 14 calle 9-07 oficina 2 “A”, zona 1 Ciudad de Guatemala. 18708 9, 23 Oct., 7 Nov. 2013

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

A mi oficina 3era calle 4-25. z. 1 L .7 C.C. Alux Center San Lucas Sacatepéquez, se presentó el señor Ludim Asael Axpuac Alvarado, a solicitar su cambio de nombre por el de Ludim Asael Alvarado Rodríguez, se pueden oponer quienes se consideren perjudicados. San Lucas Sacatepéquez, 30 de septiembre del 2013. Licda. Ana Cristina De León Régil Ponciano. Abogada y Notaria. col.6984. 09, 23 Oct., 07 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la firma no toque el texto del documento.

horario

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles.

n o v i e m b r e

FERMINO GONZÁLEZ TIZOL, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de FERMINA GONZÁLEZ TIZOL. Cítese a interesados para plantear oposición. Salcajá, Quetzaltenango 22 de agosto de 2,013. Licda. Miriam Nineth Ruiz Soc. Abogada y Notaria. Col. 9,970. 1ª Ave. 1-37 zona 1. Salcajá, Quetzaltenango. 18693 8, 23 Oct. 7 Nov. 2013

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

18696

en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

7

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSE OSWALDO TEJEDA LÓPEZ y CLAUDIA LOPEZ MONTENEGRO DE TEJEDA, solicitan el cambio de nombre de su hija VIVIAN DE LOS ANGELES, TEJEDA LÓPEZ por el de ZOÉ LUCÍA TEJEDA LÓPEZ. Oposiciones en la 8 avenida 13-76 zona 1 cuarto nivel oficina 1 de esta ciudad capital. Para efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 2 de octubre del año 2013. Rodolfo Dionel Pérez Abogado y Notario. Colegiado 7,985. 18710 9, 23 Oct., 7 Nov. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELDA GUADALUPE CAMPOS, solicita cambio de nombre a: LUPITA CAMPOS, interesados en oposición presentarse a 4ta calle 15-80 zona 6 ciudad Guatemala. Marco Antonio Castellanos Velásquez, Notario. Colegiado 7,198. 18872 11, 23 Oct. 07 Nov./2013

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

19230

A mi oficina Local 5 exterior Mercado Municipal de Sansare, El Progreso, se presentó Alberto Marroquín Gonzalez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Carlos Alberto Marroquín Barrientos. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de octubre 2013. Lic. Pedro Antonio Hernández Méndez. Notario. Col. 10,296. 21 Oct., 07, 15 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1832 2423-1838

ALFONSO BAUDILIO BARRIOS LÓPEZ desea cambiarse el nombre por el de ALFONSO BAUDILIO BARRIOS GÓMEZ Efectos de ley, hago la presente publicación, citando a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría Licda. Damaris Analucía Mérida Aguilar Colegiado Activo

2 0 1 3

/

P á g . 1 5

10,700 Oficina: 3ra calle 4-36 zona 2, Esquipulas Palo Gordo, San Marcos. Teléfono 5832-3227, 17 de Octubre de 2013. 19258

24 Oct., 07, 22 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar situado en la trece calle dos guión setenta y tres de la zona uno, Ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala , se presento MARIO ANDRES CASTELLÓN AYALA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARIO ANDRÉ CASTELLÓN AYALA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de octubre de 2013. Licda. MARÍA LEONOR ACEVEDO DE MC.NISH. Notaria. Col. 9861. 19272 24 Oct., 07, 22 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría ubicada en avenida Centro América 18-81 zona 1 de esta ciudad se presento Gunder Estuardo Yoc Méndez, quien solicita cambio de nombre por Gunder Estuardo Orozco Méndez. Efectos legales, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 17 de octubre de 2013. Luis Francisco Mendoza Gutiérrez, Abogado y Notario. Col. 3854. 19276 24 Oct., 07, 22 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, 0 Av. Avenida Achuapa, 3-10 zona 2, Frente a la Cancha de Básquet Ball, El Progreso, Jutiapa; se presentó RUDY OSMAR ARGUETA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de RUDY OSMAR ARGUETA ARGUETA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. El Progreso, Jutiapa, Octubre de 2013. Licda. SUSAN PRISCILLA BARAHONA POLANCO. Notaria. 19280 24 Oct., 07, 22 Nov./2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. No. 01050-2010-00984, Of. 1°. Este Juzgado señaló la audiencia el día TRECE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de: A) finca identificada con el número OCHO MIL CIENTO CATORCE, FOLIO CIENTO CATORCE DEL LIBRO SEISCIENTOS DIECISIETE E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. Dominio. Inscripción número uno: finca urbana consistente en lote trece, manzana M del Condominio Dos, Prados de San Cristóbal, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y nueve punto cuatro mil metros cuadrados, medidas y colindancias: del punto cero al punto uno con un azimut de sesenta y seis grados cincuenta y cinco minutos doce segundos con una distancia de ocho punto trescientos metros, que colinda con calle manzana “M” Condominio Dos. Del punto uno al punto dos con un azimut de ciento cincuenta y seis grados cincuenta y cinco minutos doce segundos con una distancia de dieciocho punto cero metros, que colinda con lote once Manzana “M”. Del punto dos al punto tres con un azimut de doscientos cuarenta y seis grados cincuenta y cinco minutos doce segundos con una distancia de ocho punto trescientos metros, que colinda con lote ocho manzana “L” Condominio Tres. Del punto tres al punto cero con un azimut de trescientos treinta y seis grados cincuenta y cinco minutos doce segundos con una distancia de dieciocho punto cero metros, que colinda con lote quince Manzana “M”. inscripción número dos. Téngase transcritas las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décima, onceava, doceava, treceava, catorceava, quinceava, dieciseisava, diecisieteava, dieciochoava, diecinueveava, veinteava, veintiunava, veintidosava, veintitresava, veinticuatroava, veinticincoava, veintiséisava, veintisieteava, veintiochoava, veintinueveava, treintava, treinta y uno ava, treinta y dos ava, treinta y tres ava, treinta y cuatro ava, treinta y cinco ava, treinta y seis ava, treinta y siete ava, treinta y ocho ava y treinta y nueve ava, inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso peatonal y vehicular, drenajes, conducción de agua, de cable y postes para conexión eléctrica, telefónica y cualquier servicio por cable, asi como cualquier servicio necesario para darle funcionamiento, drenaje pluvial y su tubería que deberá estar enterrada no visible, de paso activa y pasiva, pasiva de uso de agua y de conducción de energía eléctrica; trasmitir conducir y distribuir energía eléctrica que soporta; paso que goza; drenajes de aguas negras y agua pluvial que goza, conducción de agua potable que goza; canalización telefónica que goza; conducción de energía eléctrica que goza; cable e intercomunicación que goza, iluminación que goza; tolerar destino que goza; acceso y uso de área deportiva, área social, área de reforestación y demás elementos comunes que goza; paso que soporta; drenaje de aguas negras y agua pluvial que soporta; drenaje de aguas negras y agua pluvial que soporta; canalización telefónica que soporta; conducción de energía eléctrica que soporta; cable e intercomunicación que soporta; iluminación que soporta; tolerar destino que soporta; acceso y uso de area deportiva, área social, área de reforestación, área verde y demás elementos comunes que soporta, paso que goza, conducción de agua potable que goza, canalización telefónica que goza, conducción de energía eléctrica que goza, cable e intercomunicación que goza; iluminación que goza, tolerar destino que goza, acceso y uso del área deportiva, casa club y demás áreas y elementos comunes que goza, drenajes aguas negras y agua pluvial que soporta, acueducto para la conducción de agua potable que soporta; voluntaria de acueducto que goza; voluntaria de cable de telefonia fija y cable que soporta; modificaron de la inscripción número veintiocho (de tolerar destino); rectifica la inscripción número diez, siendo la servidumbre correcta que se constituyó de iluminación; rectifica la inscripción número quince, siendo la servidumbre correcta que se constituyó de agua potable; drenaje de aguas negras y agua pluvial que soporta; rectifica la inscripción número treinta y uno, siendo los predios dominantes correctos; fincas tres mil doscientos cuarenta y ocho, tres mil doscientos cincuenta y cinco, tres mil doscientos cincuenta y siete folios doscientos cuarenta y ocho, doscientos cincuenta y cinco, doscientos cincuenta y siete libro quinientos ochen-

Pasa a la siguiente página...

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 16/Guatemala, 7 de noviembre de 2013

Viene de la página anterior... ta y siete E de Guatemala; rectifica la inscripción numero treinta y siete en sentido que esta finca como la dos mil trescientos sesenta y siete folio trescientos sesenta y siete libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala es predio dominante y gozan las servidumbres de drenaje de aguas negras y agua pluvial. Inscripción numero tres. Esta finca goza como predio dominante la servidumbre de paso que soporta como predio sirviente la finca numero dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Por este acto se constituye servidumbre de paso voluntaria, discontinua y aparente, sobre la totalidad del área verde, área de calles y aceras, área deportiva, área social, área de reforestación y área de derechos de paso del condominio, de conformidad con los planos elaborados para el efecto por el Arquitecto Sergio Tulio Castañeda Rodas, colegiado numero ciento setenta y siete, en el mes de mayo del año dos mil ocho los cuales tienen las siguientes áreas: CALLES Y ACERAS: con un área total de quince mil seiscientos cuarenta punto novecientos catorce metros cuadrados. PLANO DE AREA COMUN (AREA VERDE): con un área de trescientos ochenta y siete punto cero cero tres metros cuadrados. PLANO DE AREA COMUN (AREA VERDE): con un área de siete mil setecientos cuarenta y cuatro punto ciento cincuenta metros cuadrados. PLANO DE AREA COMUN (AREA SOCIAL): con un área de dos mil trescientos veinticuatro punto cero noventa y cuatro metros cuadrados. PLANO DE AREA COMUN (AREA DEPORTIVA): con un área de dos mil noventa y uno punto setecientos cincuenta y siete metros cuadrados. AREA DE REFORESTRACIÓN: el área de reforestación tiene un total de siete mil setecientos cuarenta y cuatro punto ciento cincuenta metros cuadrados, los cuales se distribuyen de la siguiente manera: AREA DE REFORESTACION UNO: con un área de tres mil quinientos setenta y uno punto ochocientos ochenta y cuatro metros cuadrados. AREA DE REFORESTACIÓN DOS: con un área de doscientos cincuenta y tres punto cero noventa y nueve metros cuadrados. AREA DE REFORESTACION TRES: con un área de doscientos dieciséis punto setecientos veintisiete metros cuadrados. AREA DE REFORESTACION CUATRO: con un área de doscientos setenta y siete punto cero noventa y cinco metros cuadrados. AREA DE REFORESTACION CINCO. Con un área de doscientos dieciséis punto setecientos veintisiete metros cuadrados. AREA DE REFORESTACION SEIS. Con un área de quinientos treinta y dos punto cuatrocientos noventa y cuatro metros cuadrados. AREA DE REFORESTACION SIETE: con área de doscientos ochenta punto setecientos ochenta y siete metros cuadrados. AREA DE REFORESTACION OCHO: con un área de doscientos cincuenta y cinco punto trescientos noventa y nueve metros cuadrados. AREA DE REFORESTACION NUEVE: con un área de trescientos setenta y siete punto doscientos ochenta metros cuadrados. AREA DE REFORESTACION DIEZ: con un área de cuatrocientos ochenta punto novecientos veintiséis metros cuadrados. AREA DE REFORESTACION ONCE: con un área de un mil ciento ochenta y seis punto ciento treinta y cuatro metros cuadrados. AREA DE REFORESTACION DOCE: con un área de noventa y cinco punto quinientos noventa y ocho metros cuadrados. Las estaciones, medidas y colindancias de las áreas comunes antes descritas son de conformidad a lo detallado en las escrituras respectivas números treinta y dos y veintiocho al final consignadas, el predio sirviente soporta la obligación de permitir vías de acceso para tales propósitos. Esta servidumbre tiene por objeto permitir el acceso a través de las calles, aceras, áreas verdes y de reforestación, que se encuentran construidas en el predio sirviente, a los predios dominantes, para que los propietarios, residentes y visitantes de el Condominio que forma parte del proyecto Prados de San Cristóbal, puedan ingresar y transitar por las áreas comunes –calles– aceras, área verde, área deportiva, área social y de reforestación, antes descritas. La servidumbre implica el derecho de los propietarios, residentes, visitantes autorizados para ingresar a “El Condominio” y puedan circular por el predio sirviente, a efecto de llevar a cabo toda actividad lícita y permitida por el Reglamento de Copropiedad y Administración que corresponda al régimen de Condominio que se constituya sobre el predio sirviente. El predio sirviente soporta la obligación, cuando corresponda según el plano de servidumbre y de acuerdo a la naturaleza del área sobre la que se constituye la servidumbre, de permitir la construcción específica de vías de acceso o caminamiento para tales propósitos. Inscripción número cuatro. Esta finca goza como predio dominante la servidumbre de drenaje de aguas negras y agua pluvial que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Se constituye servidumbre de drenajes de aguas negras y agua pluvial voluntaria, continua, no aparente, de drenajes de aguas negras y agua pluvial sobre la totalidad del área verde, área de calles, área de reforestación, área deportiva, área social y área de derechos de paso sobre el predio sirviente, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. El propósito de esta servidumbre consiste en permitir que las aguas negras y el agua de lluvia de los predios dominantes puedan ser canalizadas y conducidas a través de una red diseñada para el efecto hasta el desfoque correspondiente. Las aguas negras serán tratadas previamente en la planta de tratamiento que se construirán para el proyecto. Inscripción numero cinco. Esta finca goza como predio dominante la servidumbre de conducción de agua potable, que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Se constituye servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de conducción de agua potable sobre la totalidad de área verde, área de calles, área de reforestación, área deportiva, área social y área de derechos de paso del predio sirviente, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse agua potable a los predios dominantes. Inscripción número seis. Esta finca goza como predio dominante la servidumbre de canalización telefónica, que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Se constituye servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de canalización telefónica sobre la totalidad de área verde, área de calles, área social, área deportiva, área de reforestación y área de derechos de paso del predio sirviente, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse el cableado telefónico a todos los predios dominantes. Inscripción número siete. Esta finca goza como predio dominante la servidumbre de conducción de energía eléctrica, que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Se constituye servidumbre de conducción de energía eléctrica voluntaria, continua, no aparente, sobre la totalidad de área verde, área de calles, área de reforestación, área social, área deportiva y área de derechos de paso del predio sirviente, localizada

La Hora específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse energía eléctrica a todos los predios dominantes, de conformidad con el plano elaborado al respecto por el Arquitecto Sergio Tulio Castañeda Rodas, colegiado número ciento setenta y siete, en el que se establecen las estaciones, medidas y colindancias tal como constan en las escrituras números treinta y dos y veintiocho al final consignadas. Inscripción número ocho. Esta finca goza como predio dominante la servidumbre de cable e intercomunicación, que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Se constituye servidumbre de cable e intercomunicación, voluntaria, continua, no aparente, sobre la totalidad de área verde, área de calles, área deportiva, área social, área de reforestación y área de derechos de paso del proyecto, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse cable e instalaciones de intercomunicación a todos los predios dominantes. Inscripción número nueve. Esta finca goza como predio dominante la servidumbre de iluminación, que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Se constituye servidumbre de iluminación, voluntaria, continua, sobre la totalidad de área verde, área de calles, área deportiva, área social, área de reforestación y área de derechos de paso del predio sirviente. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar las instalaciones necesarias, expuestas o no, a efecto de que las áreas denominadas como comunes cuenten con iluminación adecuada. Inscripción número diez. Esta finca goza como predio dominante la servidumbre de tolerar destino, que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Se constituye servidumbre de tolerar destino, sobre las áreas de calle, áreas verdes, deportivas, área de reforestación, área social y áreas de derechos de paso descritas en los planos antes referidos, quedan afectas a la obligación de no variar su destino o su fin, ni contravenir lo que se especificará en el Reglamento de Copropiedad y Administración que corresponda el régimen de condominio que se constituya sobre el predio sirviente y los demás términos de las escrituras en las que se constituyan cada uno de los regímenes de condominio. Las calles y aceras tendrán como destino dar paso a los predios dominantes. Tampoco podrá variarse o dividirse su área inscrita. El predio sirviente no podrá ser utilizado para fines particulares o para uso personal o destinarse para otros fines diferentes a los que serán establecidos en el Reglamento de Copropiedad y Administración, no podrán dividirse, modificarse en área o variar su destino. Inscripción número once. Esta finca goza como predio dominante la servidumbre de acceso y uso del área deportiva, área social, área verde, área de reforestación y demás elementos comunes, que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Se constituye servidumbre voluntaria discontinua y aparente, de acceso, y uso del área deportiva, área social, área de reforestación, área verde, para que los propietarios residentes y visitantes de “El Condominio” puedan hacer uso de dichas áreas. Tales áreas, a las que les corresponden las medidas y colindancias que se refieren son las siguientes: cargas inherentes a las servidumbres constituidas sobre el predio sirviente. Los titulares, arrendatarios y usuarios de los predios dominantes y en su caso los beneficiarios de las servidumbres aquí constituidas sobre el predio sirviente, deberán contribuir en una parte proporcional con los gastos de conservación, operación, administración, mantenimiento, reparación, construcción, modificación, etcétera, que estarán incluidos en las cuotas que se fijen en los términos, modo, tiempo y forma que determinen los respectivos reglamentos de Copropiedad y Administración que regirán a los condominios que constituyan el proyecto Prados de San Cristóbal, sobre los predios dominantes. Inscripción número doce. Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de no hacer mas de una vivienda, que goza como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Se constituye servidumbre voluntaria continua, no aparente, de no hacer mas que una sola vivienda. Cada lote o predio sirviente, debe respetar y su correspondiente propietario deberá tolerar la prohibición de construir mas de una vivienda, entendiendo por tal una casa de habitación para un sola familia o grupo familiar. Se prohibe, en el mismo sentido la construcción de edificios multifamiliares “townhouses” u otro tipo de construcción que implique o facilite la ocupación del terreno por mas de un grupo familiar. Inscripción número trece. Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de luces y vista, que goza como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Cada lote del proyecto o predio sirviente, soporta servidumbre voluntaria, continua y no aparente de luces y vista, de tal cuenta que los futuros propietarios de los predios sirvientes no podrán construir casas de tres pisos o mas sobre el nivel del terreno soporte de la construcción. Asimismo, soporta servidumbre voluntaria, continua y no aparente de luces y vista, consistente en que los propietarios de los predios sirvientes que sean colindantes, podrán construir muros colindantes entre los lotes, los cuales dependiendo de su ubicación tendrán las característica tal como constan en las escrituras números treinta y dos y veintiocho abajo consignadas, los muros perimetrales del condominio deberán tener una altura mínima de dos metros. De esta servidumbre se exceptúa a la desarrolladora del proyecto la entidad Inmobiliaria Prados de San Cristóbal, Sociedad Anónima, en el sentido que podrá construir en las viviendas del condominio un “loft” el cual consiste en una construcción de un tercer nivel. El destino del mismo es para uso social (sala, sala de juegos y estudio). Inscripción número catorce. Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de no dividir o unificar, que goza como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente, del proyecto Condominio Dos Prados de San Cristóbal soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en la prohibición de unificar o hacer divisiones o desmembraciones que alteren la extensión de los lotes. Inscripción número quince. Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de tolerar ingerir aguas negras y pluviales, que goza como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente del proyecto Condominio Dos, Prados de San Cristóbal, soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que los propietarios, ocupantes, arrendatarios, usuarios por cualquier título de dichos bienes, podrán ingerir sus aguas servidas o aguas negras y pluviales a la red general de drenajes del proyecto, por medio de una conexión y tubería ubicada para dicho efecto. Las áreas,

AVISOS LEGALES elementos y bienes comunes del condominio y algunos lotes, (cuando la infraestructura del condominio lo requiera) tendrán las servidumbres correspondientes para permitir el paso de las tuberías de drenaje, agua potable, electricidad, cable, teléfono, etcétera. Inscripción número dieciséis. Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de tolerar destino, que goza como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente del proyecto soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que los predios sirvientes no podrán destinarse para otros fines que no sea el de vivienda, por tanto en los lotes no podrán instalarse tiendas, minitiendas, abarroterías, oficinas, ventas y en general, realizar actividades que contrarien el objeto al cual se destina las unidades particulares. Inscripción número diecisiete. Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de no perjudicar la estética, valor o funcionamiento del proyecto, que goza como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente del proyecto soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que el propietario podra hacer toda clase de obras y reparaciones en el interior de su propiedad, siempre que las mismas no impliquen la alteración del diseño original de la construcción y en los términos y condiciones contenidas en las escrituras números treinta y dos y veintiocho abajo descritas. Inscripción número dieciocho. Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de tolerar prohibiciones, que goza como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente del proyecto, soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que los propietarios u ocupantes tendrán, además de las que establece la ley, la escritura de sometimiento del régimen y las que disponga la Asamblea de Propietarios, la Junta Directiva o el Administrador si lo hubiere, las prohibiciones, en los términos y condiciones que expresan las escrituras número treinta y dos y veintiocho abajo descritas. Inscripción número diecinueve. Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de limitaciones al derecho de venta, enajenación o gravamen, que goza como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente del proyecto, soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que el titular de derechos sobre el mismo no podrá venderlos, enajenarlos o traspasarlos en general, gravarlos o limitarlos, sin afectar simultáneamente en idéntico concepto la parte proporcional que le pertenece de las áreas comunes del Condominio Dos, Prados de San Cristóbal, áreas que le corresponden por virtud del propio título que le confiere derechos sobre el lote, de conformidad con el reglamento de Copropiedad y Administración del Proyecto Inmobiliario Condominio Dos, Prados de San Cristóbal, tal como constan los términos y condiciones en las escrituras números treinta y dos y veintiocho abajo descritas. Inscripción número veinte. Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de limitación de acceso, que goza como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente del proyecto, soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que los predios sirvientes únicamente podrán tener acceso al proyecto y a las áreas comunes del mismo a través de la áreas específicamente destinadas para ello. En ningún caso el predio dominante podrá constituir acceso a carretera u otras áreas colindantes con el condominio, si no es a través de las áreas comunes específicamente establecidas para dicho efecto. Inscripción número veintiuno. Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de tolerar uso de áreas comunes, que goza, como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente del proyecto, soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en tolerar la construcción de dos condominios en las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad, bajo los números a) finca dos mil trescientos sesenta y siete folio trescientos sesenta y siete del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala y b) finca dos mil ciento veintinueve folio ciento veintinueve del libro quinientos sesenta y cinco E de Guatemala, que formarán parte del proyecto Prados de San Cristóbal, siendo condominios independientes en el que los propietarios, usuarios y visitantes de los mismos podrán hacer uso de las áreas y elementos comunes del Condominio Dos, bajo los términos y condiciones que se establezcan en sus respectivos reglamentos de copropiedad y administración. Inscripción número veintidós. Se constituye sobre esta finca el régimen de Copropiedad denominado reglamento de Copropiedad y Administración del Condominio Dos del Proyecto denominado Prados de San Cristóbal, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número sesenta de derechos reales de la finca dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Inscripción número veintitrés. El ejecutado es propietario de esta finca por compra, y una ducentésima septuagésima octava parte de derechos proindivisos inscritos sobre la finca dos mil trescientos cincuenta y dos folios trescientos cincuenta y dos libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Anotaciones preventivas. Inscripción letra A. El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, del municipio y departamento de Guatemala en resolución uno de febrero de dos mil doce, decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número un mil cuarenta y siete guión dos mil diez guión ochocientos cuarenta y ocho oficial y notificador segundo seguido por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima en contra de Blobal Paper Corporation, Sociedad Anónima y el ejecutado. Anotación letra B. el Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, del municipio y departamento de Guatemala en resolución de fecha diez de abril de dos mil doce, decretó el amparo definitivo de esta finca seguido por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima en contra de Global Paper Corporation, Sociedad Anonima y el ejecutado, según juicio un mil cuarenta y siete guión dos mil diez guión ochocientos cuarenta y ocho a cargo del oficial y notificador segundo. Anotación letra C. se rectifica la anotación letra B de esta finca en el sentido siguiente: que se decretó el embargo definitivo de la finca, y no como se había consignado. De conformidad con solicitud de fecha siete de mayo de dos mil doce y resolución de fecha diez de abril de dos mil doce, dictada por el Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala. HIPOTECAS. Inscripción numero uno. La que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar y B) derechos de copropiedad sobre la DUCENTESIMA SEPTUAGESIMA OCTAVA PARTE DE LA FINCA NUMERO DOS MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS, FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS DEL LIBRO QUINIENTOS OCHENTA Y CINCO E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. finca rústica consistente

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... en finca nueva, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de setenta y siete mil cuatrocientos sesenta y nueve punto ocho mil ciento cuarenta metros cuadrados. Cuyas medidas y colindancias se encuentran descritas en la certificación que obra en autos. Inscripción número setenta y nueve. El ejecutado por compra, es propietario de una ducentésima septuagésima octava parte de derechos proindivisos inscritos sobre esta finca, como se expresa en la veintitrés ava inscripción de dominio de la finca número ocho mil ciento catorce folio ciento catorce libro seiscientos diecisiete E de Guatemala. HIPOTECAS. Inscripción número diecisiete. La que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar. Sobre los bienes inmuebles mencionados no consta en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificaciones adjuntas para la presente ejecución, promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, para obtener el pago de SEISCIENTOS SIETE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON ONCE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veintiséis de septiembre de dos mil trece. EVELYN MATILDE BARAHONA BLANCO. SECRETARIA DEL JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 19285 24, 31 Oct., 07 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Guatemala, 7 de noviembre de 2013/Página 17

En mi oficina profesional ubicada enfrente del Centro de Administración de Justicia, Cantón Vista Hermosa, Santa Eulalia, Huehuetenango, GRABIÉL LÚCAS FRANCISCO PEDRO, GABRIÉL LÚCAS FRANCISCO PEDRO y GABRIEL LUCAS FRANCISCO PEDRO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de: AXEL GABRIEL JUÁREZ TOLEDO. Interesados formalizar oposición. Santa Eulalia, Huehuetenango, 12 de octubre de 2013. Lic. Mauricio Abac López, Abogado y Notario. Colegiado No. 13654. 19703 07, 21 Nov., 06 Dic./2013

Q 2,957.76. FIJO. MOBILIARIO Y EQUIPO Q 4,150.00. (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA Q 830.00 Q 3,320.00. MAQUINARIA Q 174,500.00. (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA Q 34,900.00 Q 139,600.00. HERRAMIENTAS Q 16,019.39. (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA Q 500.00 Q 15,519.39. VEHÍCULOS Q 857.16. TOTAL DEL ACTIVO Q 252,156.24. PASIVO. CIRCULANTE. IMPUESTO ISR POR PAGAR Q 19,192.22. IMPUESTO ISO POR PAGAR Q 739.44 Q 19,931.66. TOTAL DEL PASIVO. CAPITAL Q 232,224.58. SUMA PASIVO + CAPITAL Q 252,156.24. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, SAT, CON EL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN TRIBUTARIA UN MILLÓN OCHOCIENTOS CUATRO MIL CIENTO SESENTA Y TRES GUIÓN NUEVE (1804163-9). CERTIFICA: QUE EL CAPITAL ACTUAL DE ESTE NEGOCIO ASCIENDE A: DOSCIENTOS TREINTA Y DOS MIL DOSCIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS (Q232.224.58), Y EN SU ELABORACIÓN SE APLICARON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. CUILAPA, SANTA ROSA, DICIEMBRE 31 DE 2012. F) ILEGIBLE. EUGENIO ALBERTO BARRIENTOS JIMÉNEZ. PROPIETARIO. F) ILEGIBLE. HEVERILDO DE JESÚS DONIS ALVAREZ. CONTADOR. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: PERITO CONTADOR. HEVERILDO DE JESÚS DONIS ALVAREZ. AUTORIZADO, REGISTRADO CON. NIT. 1804163-9. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 14 DE OCTUBRE DE 2013. EXP. 23487-1996. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 19287 24, 31 Oct., 07 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SAUL ESDUARDO CANANA SAMAYOA y AURA JEANNETTE FLORES GÓMEZ, requirieron mis servicios para realizar diligencias voluntarias de Cambio de Nombre de su menor hijo JUAN DAVID CANANA FLORES, por el de CAMILO CANANA FLORES. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría ubicada en 20 Calle 45-34 Zona 5 Colonia Saravia, Ciudad de Guatemala, teléfono 56322256. Guatemala, 31 de Octubre de 2013. Lic. Carlos Renato Santizo Arana. Abogado y Notario. Col. 14447. 19702 7, 21 Nov. 6 Dic. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

VOLUNTARIO 01043-2013-00593 OF. 4º. MARIA GABRIELA ELIAS QUIÑONEZ, promueve su cambio de nombre por el de MARIA GABRIELA QUIÑONEZ SÁNCHEZ, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Se hace la presente publicación para los efectos legales consiguientes. Guatemala, quince de octubre de dos mil trece. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA RAMO CIVIL, ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA. 19289 24 Oct., 07, 22 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

En mi oficina profesional ubicada enfrente del Centro de Administración de Justicia, Cantón Vista Hermosa, Santa Eulalia, Huehuetenango, SIMÓN FRANCISCO SIMÓN (único nombre) solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de: SIMÓN FRANCISCO JUÁREZ NICKOL. Interesados formalizar oposición. Santa Eulalia, Huehuetenango, 12 de octubre de 2013. Lic. Mauricio Abac López, Abogado y Notario. Colegiado: No. 13654. 19704 07, 21 Nov., 06 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Notaría, ubicada en séptima calle 17-72, zona 15, colonia El Maestro II de esta ciudad capital, se presentó CELESTINA CALEL MORAN, a radicar el Proceso Sucesorio Intestado del señor CESAR MORAN CALEL, habiéndose fijado para la junta de herederos el 13 de noviembre del presente año, a las diez horas. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 18 de octubre del 2013. Marcelo Renato Sarti Monroy, Abogado y Notario. Colegiado 11054. 19364 24, 31 Oct., 07 Nov./2013

JOSÉ ALFREDO RAYMUNDO CARDONA Solicita cambio de nombre por el de LILAM DALÍ RAYMUNDO CARDONA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Colonia Las Victorias lote 21, Barberena, Santa Rosa. Licda. Bany Selita Morán Godoy. Abogada y Notaría, Col. 16081. Tel. 55108849. 18 de octubre del 2013. 19290 24 Oct., 07, 22 Nov./2013

BAYRÓN AMILCAR GONZALEZ PINEDA y ERICKA ANABELLA MÁRQUEZ GONZÁLEZ, solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su hija menor edad PAULA ESTEFANÍA GONZALEZ MÁRQUEZ, por el nombre de PAULA ESTEFANÍA MORATAYA MÁRQUEZ. Cito a quien se oponga. 30 av. 7-63, zona 7 Colonia Tikal I. Guatemala, 30 de octubre de 2013. Lic. OSCAR EDUARDO GALINDO QUIÑONEZ. Colegiado No. 6168. 19706 7, 21 Nov. 6 Dic. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA OLINDA JUÁREZ, solicita cambio de nombre, por MARÍA ORLINDA JUÁREZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Puerto San José, 17 de septiembre de 2013. Lic. Erick Javier Domínguez Salazar, Abogado y Notario. Col. 15,861. 6ª. Calle, Lote 81, Comercial Sarita frente al Parque. Tel. 5053-1001. 19282 24 Oct., 07, 22 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CECILIA AJBAC TZUM desea cambiar su nombre por CECILIA MEJIA AJBAC, oposiciones dirigirse a 4ª. Avenida 1-29 “A” Zona 1, Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, con el Notario Julio Antonio García Posadas. Guatemala, 18 de Octubre de 2013. 19291 24 Oct., 07, 22 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, cuarta avenida tres guión cuarenta y cinco zona uno, se presentó JESUS TAMUP CHIJ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA DE JESÚS TAMUP CHIJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santo Domingo Suchitepéquez, 18 de octubre de 2013. Lic. SALVADOR OMAR RAMÍREZ QUIÑONEZ. Notario. Colegiado Número 16857. 19292 24, Oct., 07, 22 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en Kilometro 17.5 carretera Al Salvador, Interior 96 A, Colonia Arrazola I Fraijanes, Guatemala, se presento el señor JOSE CRISTIAN SANCHEZ SAMAYOA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSE CHRISTAN SANCHEZ SAMAYOA, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 8 de octubre de 2013. Lic ALEXIS BENJAMIN FRATTI JORDAN abogado y notario colegiado 4467. 19306 24 Oct., 07, 22 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TELMA INOCENTA GÓMEZ VELÁSQUEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de TELMA YANET GÓMEZ VELÁSQUEZ, efectos de ley se hace publicación. Guatemala, octubre 09 de 2013. Licda. Antonieta Marinely Castellanos Armas. Col. 15,057. Abogada y Notaria. Aldea Gracias a Dios. Nentón, departamento de Huehuetenango. 19673 7, 21 Nov. 5 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 3a. Av. 4-10, zona 4, se presento JORGE ALBERTO ICAL CAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JORGE ALBERTO ICAL CAAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 30 de Octubre de 2013. Lic. Gabriel Alejandro Sierra Escalante Notario. Colegiado 7,905. 19681

07, 21 Nov., 06 Dic. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha 25 de octubre del 2,013, dicté resolución en la cual se accedió al cambio de nombre de PRICILA BARAHONA VARGAS, por el de TELMA PRICILA BARAHONA VARGAS. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Santa Catarina Mita, Jutiapa, 25/10/2013. LIC. PEDRO LUIS ESPINA AGUILAR. NOTARIO. 19710 07 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELIAS RAMÍREZ TZINÁ y BLANCA ELENA ESQUINA QUINOM solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija ROSA AMADÍLIS RAMÍREZ ESQUINA por el de ROSA AMADÍLIS ESQUINA QUINOM. Quien se considere perjudicado formalizar oposición en la Notaría ubicada 9ave. 11-71 Barrio San Bartolo zona 2, Sololá, Sololá. Lic. Balvino Obed García Monzón, Abogado y Notario. Col. 13730 30-10-2013. 19712 07, 21 Nov., 06 Dic.2 013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz, se presentó Corona Xoná Xol, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija JOSEFINA CAAL XONÁ, por el de JAILY ROSSELY JOSEFINA CAAL XONÁ. Se puede formalizar oposición. Tamahú, Alta Verapaz. 28 de octubre de 2013. LIC. JUAN FEDERICO TIPOL CUCUL. Colegiado No. 9283. 19718 7, 21 Nov. 6 Dic. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MERIS LORENZANA PÉREZ, solicita su cambio de nombre por el de ROSA NELLY LORENZANA PÉREZ. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se emplaza a quienes se consideren afectados, se presenten a esta Notaría, Guatemala treinta y uno de octubre de dos mil trece. Avenida Reforma uno guión sesenta y cuatro zona nueve oficina setecientos seis. Notario Rafael Orlando Morales Arévalo, Colegiado 7494. 19720 7, 21 Nov. 6 Dic./2013

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR EUGENIO ALBERTO BARRIENTOS JIMÉNEZ DANDO AVISO QUE APORTARA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL CONSTRUCTORA Y PROVEEDORA GEMINIS, INSCRITA AL REGISTRO NO. 179906 FOLIO 194 LIBRO 138 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, LA ENTIDAD MONTECILLOS, SOCIEDAD ANONIMA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL DEL NEGOCIO CONSTRUCTORA Y PROVEEDORA GÉMINIS, UBICADO EN BARRIO LA PARROQUIA DE CUILAPA SANTA ROSA, PROPIEDAD DE EUGENIO ALBERTO BARRIENTOS JIMÉNEZ PRACTICADO EL DÍA 31 DE DICIEMBRE DE 2012. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA. SALDO ACUMULADO REGISTRADO Q 89,901.93. CUENTAS POR COBRAR. SALDO A LA FECHA

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A mi Notaría, ubicada en séptima calle 17-72, zona 15, colonia El Maestro II de esta ciudad capital, se presentó VICTORIA TRINIDAD ALVARADO, a radicar el Proceso Sucesorio Intestado del señor ANGEL ALVARADO TRINIDAD, habiéndose fijado para la junta de herederos el 12 de noviembre del presente año, a las diez horas. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 18 de octubre del 2013. Marcelo Renato Sarti Monroy, Abogado y Notario. Colegiado 11054. 19365 24, 31 Oct., 07 Nov./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MIRIAM ASUCENA ÁLVAREZ MUÑOZ DE LÓPEZ, Radicó ante mí, el proceso sucesorio intestado extrajudicial de: LÁZARO ÁLVARES SALAZAR y/o LÁZARO ÁLVAREZ SALAZAR, Junta de herederos 21 de noviembre de 2013, 9 horas, en la Cero Avenida 5-23 zona 2, Nueva Santa Rosa, Santa Rosa. Cito a los que tengan interés. Santa Rosa, 25 de octubre de 2013. Lic. Dieter Orlando Gudiel Ortiz. Notario. COLEGIADO 8296. 19505 31 Oct., 07, 14 Nov./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO HORTENSIA LORENA, ANGELA REBECA, CESAR AUGUSTO y LEONEL ALFREDO todos de apellidos ROSALES FERNÁNDEZ, radicaron ante mí el Sucesorio Testamentario Extrajudicial de: LEONEL ALFREDO ROSALES GARCIA SALAS. Junta de Herederos 22 de Noviembre de 2013, ocho horas, en 7ª.Avenida 7-07, zona 4, Edificio El Patio, oficina 330, tercer nivel, ciudad Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 24 de octubre de 2013. LUIS ENRIQUE ROSSI MORALES. Notario. 19719 7,14,21 Nov./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No.218-2013-Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia para el día MIERCOLES VEINTE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate en pública subasta de la Finca rustica consistente en el lote quinientos ochenta y nueve (589) de la Finca Chivencorral , ubicada en el municipio de Cobán del departamento de Alta Verapaz, inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número VEINTISIETE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE (27357), FOLIO CINCUENTA Y OCHO (58), DEL LIBRO CIENTO DIECISEIS (116) DE TRANSFORMACION AGRARIA, con un área superficial de DOSCIENTOS MIL METROS CUADRADOS (200,000.0000 mts2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: con lote quinientos cincuenta y cuatro (554) ; SUR: con lote seiscientos veinte (620); ORIENTE: con avenida; PONIENTE: con lote quinientos ochenta y ocho (588); GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de VEINTE MIL QUETZALES EXACTOS (Q. 20,000.00), que es en deberle a la señora CARMEN GEORGINA GONZALEZ GRUEST. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más el diez por ciento para la liquidación de costas, Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad y el primer testimonio de la escritura pública número veintidós, autorizada por la Notaria Mayra Adalgiza Escalante Reiche de Sierra, el dieciséis de mayo de dos mil cinco. En Cobán, Alta Verapaz, ocho de octubre de dos mil trece. María Melania Tiul Fernández . Secretaria . Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán Alta Verapaz.19267

24, 31 Oct., 07 Nov./2013


Página 18/Guatemala, 7 de noviembre de 2013 EDICTO DE REMATE E. 004-2013-S. Este Juzgado señaló audiencia para el día DOCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, Remate Pública subasta de BIEN INMUEBLE, consiste en Terreno con construcción ubicado ALDEA LAS VENTANAS jurisdicción Municipio CABRICAN, Departamento de QUETZALTENANGO. Medidas y Colindancias, siguientes: Extensión superficial de 983 metros cuadrados. NORTE: 41.80 metros, colinda con terreno de Antolin Esteban Baten, río por medio en línea curva. SUR: Mide 38. 46 metros, colinda con terreno de Gabriel Rojas. ORIENTE: Mide 33.44 metros, colinda con terreno de Florencio Rafael Rojas y Rojas. PONIENTE: Mide 23.41 metros, colinda con terreno de Antolin Esteban Baten. Todos los costados en línea recta. Esquinas marcadas con piedras, en el inmueble están construidas dos casas de habitación con paredes de adobe, techo de lámina, con sus servicios de agua potable y energía eléctrica, así mismo existe un nacimiento de agua. Remate tiene lugar en virtud JUICIO EJECUTIVO promovido por Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “DESARROLLO COMUNITARIO BUENABAJENSE” RESPONSABILIDAD LIMITADA, COIDECOB. Asentándose postores cubran deuda de Q.10,000.00 más intereses y costas procesales. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO DE PAZ RAMO CIVIL, MUNICIPIO DE CABRICAN DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO 28 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2013. SECRETARIO. 19341 28, 31 Oct. 07 Nov.

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO No. 01164-2012-00538. OF. 3º Este Juzgado señalo la audiencia del día, catorce de noviembre de dos mil trece, a las once horas, para la venta en pública subasta de la siguiente finca: TRESCIENTOS QUINCE, folio SESENTA Y CUATRO del libro DOS MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO de Guatemala, la que consiste en: DERECHOS REALES: Inscripción número: uno: lote número dieciocho, de la manzana treinta de la Lotificación Jardines de Minerva Zona Cuatro de Mixco, Departamento de Guatemala, que mide: ciento cinco punto cero cero metros cuadrados, que mide y linda: Norte: siete punto cero cero metros lote diecisiete. Sur: siete punto cero cero metros con calle. Este: quince punto cero cero metros lote dieciséis; Oeste: quince punto cero cero metros lote veinte INMOBILIARIA EL SIGLO, SOCIEDAD ANÓNIMA, es dueña de esta finca, que se desmembró de la finca de su propiedad número ciento cuarenta y ocho folio número ciento cuarenta y ocho libro número mil setecientos quince de Guatemala, como se expresa en la primera inscripción de dominio de la finca número uno folio número uno libro número dos mil cuatrocientos cuarenta y cuatro de Guatemala. INSCRIPCION NÙMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de drenajes. INSCRIPCION NÙMERO TRES: Uno de los ejecutados, por la cantidad de veintiocho mil novecientos quetzales compró esta finca a la entidad Inmobiliaria El Siglo, Sociedad Anónima, dando enganche de once mil seiscientos quetzales y el saldo como se indica en la cuarta y quinta descripciones hipotecarias de esta finca. Estado De La Finca Al Momento De La Conservación: cuyo estado actual es el siguiente: con área de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: AL NORTE: CON LOTE CATORCE, AL SUR: CON CALLE, AL ESTE: CON LOTE DIECISEIS Y AL OESTE: CON LOTE VEINTE, propiedad de uno de los ejecutados. LIMITACIONES: La presente finca TIENE UNA SERVIDUMBRE DE DRENAJE en su dos inscripción de derechos reales. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra “A”. El juez QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO de Guatemala en resolución el día tres de noviembre de dos mil decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio NÙMERO EJECUTIVO NÙMERO SEISCIENTOS VEINTINUEVE GUIÓN NOVENTA Y CINCO NOTIFICADOR SEGUNDO. Seguido por BANCO INMOBILIARIO SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de uno de los ejecutados y CARMEN YOLANDA SANCHEZ ALEMAN. GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución consistente en hipoteca número siete y número ocho que rectifica la inscripción hipotecaria número siete y ocupa el primer lugar. Promovida por BANCO INMOBLILIARIO SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Abogado Dante Marinelli Golom, para obtener el pago de OCHENTA Y SIETE MIL CIENTO VEINTIOCHO QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS, EN CONCEPTO DE CAPITAL ADEUDADO, MÁS INTERESES, RECARGOS POR MORA, GASTOS Y COSTAS JUDICIALES. No teniendo la finca descrita más gravámenes, anotaciones y limitaciones que las aquí transcritas, de conformidad con la Certificación del Registro General de la Propiedad. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala dieciséis de octubre de dos mil trece. SECRETARÍA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. Sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete zona nueve. Ciudad. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria. 19489 31 Oct., 07, 13 Nov./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio 01163-2012-00581 Of. 3ª. Not. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia el VEINTIUNO DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles dados en garantía inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Fincas: a) número CIENTO CUARENTA Y CUATRO folio CIENTO CUARENTA Y CUATRO del libro DOS MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CINCO de Guatemala, consistente en Finca rústica ubicada en lote seis de la manzana B ÁREA COMERCIAL, Residenciales El Amate del municipio de Palencia, departamento de Guatemala, con área de veinticuatro punto cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte: con lote y azimut de ciento veinticuatro grados cincuenta y seis minutos cincuenta y siete segundos distancia de seis metros; Sur: lote cinco, azimut trescientos cuatro grados cincuenta y seis minutos cincuenta y siete segundos distancia de seis punto cero cero metros; Este: con calle, azimut de doscientos catorce grados cincuenta y seis minutos cincuenta y siete segundos, distancia de cuatro punto cero cero metros; Oeste: con lote cinco, azimut de treinta y cuatro grados cincuenta y seis minutos cincuenta y siete segundos, distancia de cuatro punto cero cero metros. LIMITACIONES: INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica. ANOTACIONES: Ninguna; b) número ciento treinta y siete, folio CIENTO TREINTA Y SIETE del libro DOS MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CINCO

La Hora de Guatemala, consistente en Finca rústica ubicada en lote cinco de la manzana B Residenciales El Amate del municipio de Palencia, departamento de Guatemala, con área de noventa punto cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte con calle: azimut de treinta y cuatro grados cincuenta y seis minutos cincuenta y siete segundos distancia de seis punto cero cero metros; Sur: con área comercial azimut de doscientos catorce grados cincuenta y seis minutos cincuenta y siete segundos, distancia de seis punto cero cero metros; al Este: linda con lote seis, azimut de ciento treinta grados dos minutos quince segundos, distancia de quince punto cero cero metros y al Oeste: con lote cuatro azimut de trescientos diez grados dos minutos quince segundos, distancia de quince metros. LIMITACIONES: INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica. INSCRIPCIÓN LETRA: B. El Juez PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO de Guatemala en resolución veinticinco de octubre de dos mil once decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio Número EJECUCIÓN: cero mil cuarenta y cinco guión dos mil once guión cero cero cero cuarenta y dos, OFICIAL PRIMERO seguido por FREDY NAZEM YUNES AVILA. ANOTACIONES: INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil en resolución treinta de enero de dos mil cuatro mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Jorge Eduardo Galvez Molina, en su calidad de mandatario General Judicial con Representación de Eduardo Galvez Coroy. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A las dos fincas anteriormente relacionadas, les aparece únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por EDUARDO GALVEZ COROY a través de su Mandatario General Judicial con Representación, Jorge Eduardo Galvez Molina, para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES en concepto de capital, más intereses pactados y costas procesales, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintidós de octubre del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI–SECRETARIO– 19502 31 Oct. 07, 14 Nov./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No.18003-2013-00249. Of. 2ª. Este Juzgado señalo audiencia para el VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS; para el remate del bien inmueble hipotecado de la finca número: tres mil sesenta y siete; folio: sesenta y siete; libro: cuarenta y siete E de El Petén, finca urbana consistente en predio identificado con el código de clasificación catastral: diecisiete guión cero siete guión cero dos guión cero un mil cuatrocientos setenta, ubicado en el municipio de Santa Ana, departamento de El Peten, con una extensión superficial de: novecientos cuarenta y ocho punto mil cien metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno, diez grados, cincuenta y dos minutos, quince segundos, rumbo noroeste, con una distancia de treinta y uno punto treinta y cinco metros, colindando con novena avenida zona primera A zona uno; de la estación uno al punto dos: ochenta y cuatro grados, treinta y un minutos, treinta y siete segundos, rumbo noroeste, con una distancia de veintinueve punto cuarenta metros, colinda con predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero siete guión cero dos guión cero un mil cuatrocientos setenta y uno; de la estación dos al punto tres: doce grados, treinta y cuatro minutos, dieciséis segundos, rumbo sureste, con una distancia de treinta y dos punto cincuenta y un metros, colinda con predio identificado con código de clasificación catastral diecisiete, guión cero siete guión cero dos guión cero un mil cuatrocientos sesenta y siete; de la estación tres al punto cero: ochenta y seis grados, veintinueve minutos, diecinueve segundos, rumbo suroeste, con una distancia de treinta punto cuarenta y ocho metros, colinda con predio identificado con código de clasificación catastral diecisiete guión cero siete guión cero dos guión cero un mil cuatrocientos sesenta y nueve. Siendo el precio base del remate veintiséis mil ciento cuarenta y siete quetzales con veinticinco centavos, más el factor de compensación inflacionario, mora y costas procesales; siendo el ejecutante FUNDACIÓN HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, diecinueve de septiembre de dos mil trece. Testigas de Asistencia. Tannia Rubí Chinchilla Bonilla y Rosemary Ríos Chinchilla. 19510 31 Oct., 07, 14 Nov./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No.18003-2013-00236. Of. 2ª. Este Juzgado señalo audiencia para el VEINTISIETE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate del bien inmueble hipotecado de la finca número: cinco mil setenta; folio: setenta; libro: setenta y uno E de El Petén, consistente en terreno ubicado en el municipio de Poptún, departamento de El Peten, con una extensión superficial de: quinientos doce punto siete mil trescientos metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: veintiuno punto cincuenta y un metros, con calle; SUR: dieciséis punto cincuenta metros con Gregorio Polanco; ESTE: veintisiete punto veintiocho metros, con avenida de por medio; OESTE: veintiséis punto cincuenta y cinco metros con Rosalía Carabantes. Siendo el precio base del remate veintiséis mil un quetzales con veintiocho centavos, más el factor de compensación inflacionario, mora y costas procesales; siendo el ejecutante FUNDACIÓN HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, diecinueve de septiembre de dos mil trece. Testigas de Asistencia. Sindy Melina Portillo Arevalo y Rosemary Ríos Chinchilla. 19511 31 Oct., 07, 14 Nov./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 20005-2012-00658/Of. 4°. y Not. 1°. Este Juzgado señaló audiencia para el 12/11/2013 a las 10:00, para remate del bien inmueble inscrito en Registro General de la Propiedad al número 7931, folio 431, del libro 16E de Chiquimula, ubicado en Barrio Sasmó Arriba, Chiquimula, Chiquimula, con medidas y colindancias que constan en su respectiva inscripción de dominio, por el precio base de Q.88,865.86. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS DE LA

AVISOS LEGALES FINCA: el que motiva la presente ejecución promovida por Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Chiquimuljá, Responsabilidad Limitada. Publíquese. CRISTINA DIEMEK FLORES, Secretaria. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula. Chiquimula, 10/10/2013. 19514

30 Oct., 05, 07 Nov./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2013-00334; Of. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECIOCHO DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la Finca HIPOTECADA numero CIENTO TREINTA Y SIETE, FOLIO CIENTO TREINTA Y SIETE DEL LIBRO TRES MIL TRECE DE GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes Inscripciones de Derechos Reales: Numero Uno: Finca urbana consistente en Lote numero setecientos setenta manzana treinta y siete de la Urbanización Ribera del Rio, kilometro diecinueve punto tres carretera a Villa Canales, Jurisdicción municipal de San Miguel Petapa, Depto. Guatemala, que mide: ciento veintiuno punto sesenta metros cuadrados y linda: NORORIENTE: quince punto veinte metros con lote numero setecientos sesenta y nueve; SURORIENTE: ocho punto cero cero metros con lote numero setecientos cuarenta y siete; SURPONIENTE: quince punto veinte metros con lote numero setecientos setenta y uno; NORPONIENTE: ocho punto cero cero metros con diecisiete avenida. Número dos: Téngase aquí segunda, tercera y cuarta inscripción de Derechos Reales de la Finca Matriz de la cual la presente se desmembró relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica y paso de agua. Número Tres: Los demandados son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, en contra de la parte demandada, para lograr el pago de NOVENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS VEINTE QUETZALES (Q.93,920.00), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de octubre del dos mil trece. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaria Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 19519 31 Oct., 07, 14 Nov./2013

EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo 430-2012. Of. 1ª. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día 28-11-2,013, a las 9.00 horas, para la venta en pública subasta del inmueble embargado que consiste en inmueble rustico, sin registro ni matrícula fiscal, ubicado en CANTÓN LOMA LINDA, ZONA CUATRO, ALDEA SAN JOSÉ CABEN DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPÉQUEZ, SAN MARCOS, con extensión superficial de 404.25 Mts2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Veinticinco metros con Hercilia Orozco; SUR: Veinticuatro metros con Jaime Fuentes; ORIENTE: Quince metros con Emiliano Fuentes; PONIENTE: Dieciocho metros con Jaime Fuentes, mojones de palos de raíz y de piedra bien reconocidos en sus costados, el cual es propio de cultivos de la región; este remate tiene verificativo en virtud de Juicio Ejecutivo No.430-2,012. Of. 1°. Seguido por PEDRO MARGARITO BAUTISTA, en contra de AMELVIN ESTUARDO FUENTES CASTAÑON, a efecto de lograr el pago de la cantidad de CUARENTA Y TRES MIL CINCUENTA QUETZALES EXACTOS, como capital, mas intereses y costas procesales. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, Del Departamento de San Marcos, veintitrés, de octubre del año dos mil trece. BR. GONZALO ANTONIO RODRÍGUEZ MALDONADO. SECRETARIO.19554 31, Oct., 07, 14 Nov./2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01050-2009-01299 Oficial y notificador 2°. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTINUEVE DE ENERO DE DOS MIL CATORCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NUMERO cinco mil ochocientos veintiséis, FOLIO trescientos veintiséis, del LIBRO trescientos noventa y dos E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción número uno: Finca urbana ubicada en lote numero dieciocho, manzana H del proyecto habitacional denominado “VILLAS DEL MILAGRO”, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de veintidós grados catorce minutos veintiuno segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con cuarta avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento doce grados, catorce minutos, veintiuno segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con segunda calle. De la estación dos al punto de observación tres un azimut de doscientos dos grados catorce minutos veintiuno segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote diecisiete manzana H. de la estación tres al punto de observación cero un azimut de doscientos noventa y dos grados catorce minutos veintiuno segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con lote diecinueve manzana H. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de paso que soporta. Inscripción número tres: Los ejecutados son propietarios de esta finca por compra. HIPOTECARIAS: lnscripción número uno, dos y tres: las que ocupan el primer lugar y son las que motivan la presente ejecución. Sobre el bien inmueble objeto de la ejecución de mérito no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que fue promovido por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación Marco Augusto García Noriega, para lograr el pago de CUARENTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de octubre de dos mil trece. Evelyn Matilde Barahona Blanco, secretaria del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil. 19672 07, 14, 21 Nov./2013


AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00442 Of. 1°. Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTISEIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para el remate de las siguientes fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, así: A) finca número NUEVE MIL DOSCIENTOS CUARENTA (9240) folio DOSCIENTOS CUARENTA (240) del libro CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E (499E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE NUMERO UNO (1) DE LA MANZANA QUINCE (15), UBICADO EN CONDOMINIO “FUENTES DEL VALLE III”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados (108.0000 m2). Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de doscientos veintinueve grados (229°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia recta de dieciocho punto cero cero metros (18.00 metros), colindando con LOTE NUMERO DOS (2) DE LA MANZANA QUINCE (15). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de trescientos diecinueve grados (319°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia recta de seis punto cero cero metros (6.00), colindando con LOTE NUMERO SEIS (6) DE LA MANZANA QUINCE (15). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de cuarenta y nueve grados (49°), dieciocho minutos (18’), diez segundo (10”), con una distancia recta de dieciocho punto cero cero metros (18.00 metros), colindando con CALLE. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de ciento treinta y nueve grados (139°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia recta de seis punto cero cero metros (6.00 metros), colindando con CALLE. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de paso, para conducción de energía eléctrica, de la telefonía y tecnología informática, acueducto y desagüe. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO: TRES. Téngase transcrita (s) la(s) 3 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a un REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO “FUENTES DEL VALLE III”. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUATRO. El ejecutado, por compra es propietario de la presente finca. HIPOTECAS. La inscripción número uno que es la que motiva la presente ejecución. B) Derechos correspondientes a una cuatrocientos cuarenta ava parte sobre los elementos y áreas comunes de la finca CINCO MIL CINCUENTA Y SIETE (5057) FOLIO CINCUENTA Y SIETE (57) DEL LIBRO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UNO E (451E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: UNO. Finca urbana consistente en terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de setenta y un mil seiscientos noventa y uno punto mil metros cuadrados (71,691.1000 m2.) GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: La inscripciones número trescientos cuarenta y uno, que es la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de DOSCIENTOS TRES MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q 203,275.99) en concepto de saldo de capital, más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, pago de gastos a que están obligados los deudores como lo son; Impuesto único sobre Inmuebles, prima mensual de FHA, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, más el pago de las costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses vencidos, recargos moratorios, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. RETALHULEU, veintiocho de Octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 19713 07, 14, 21 Nov./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00443 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia para el día VEINTISEIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el Remate de los Derechos de Posesión de bien inmueble dado en garantía, que por carecer de inscripción registral y matricula fiscal se encuentra inscrito en la Municipalidad de AGUACATAN del departamento de Huehuetenango, consistente en lote de terreno ubicado en ALDEA LLANO GRANDE, MUNICIPIO DE AGUACATAN, DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, que tiene las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide una cuerda, veintidós varas, diez pulgadas, y colinda con Miguel Alión Velásquez en línea recta, SUR: Mide una cuerda, quince varas, doce pulgadas, y colinda con Francisco Mateo Ortiz, línea curva, arroyo de por medio. ORIENTE: Mide siete cuerdas, trece varas, ocho pulgadas, y colinda con Tomas Solis, línea recta y PONIENTE: Mide siete cuerdas, tres varas, veintiuna pulgadas, y colinda con Francisca Méndez Sánchez, línea curva. Este bien inmueble tiene mojones esquineros por los cuatro rumbos, piedras sembradas a mano. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Los que constan en anotación hipotecaria número uno guión dos mil trece (01-2013) folio setenta (70) del libro número cero cero cuatro guión dos mil ocho de inscripción de derechos de posesión y Anotaciones Hipotecarias de la municipalidad de Aguacatán del departamento de Huehuetenango; y anotación hipotecaria número cuatrocientos noventa y cuatro guion dos mil nueve (494-2009) folio setenta (70) del libro número cero cero cuatro guion dos mil nueve de inscripción de derechos de posesión y Anotaciones Hipotecarias de la municipalidad de Aguacatán del departamento de Huehuetenango; que son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, -BANRURAL-, para obtener el pago de VEINTICUATRO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CINCO (Q.24,985.00), en concepto de saldo de capital, más los intereses acumulados, intereses en mora, hasta la fecha en que se

La Hora

Guatemala, 7 de noviembre de 2013/Página 19

haga la liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más los intereses acumulados, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu veintiocho de octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 19714

07, 14, 21 Nov./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00455 Of. 2°. Este Juzgado señalo la audiencia para el día VEINTISEIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para el Remate de los Derechos de Posesión de bien inmueble dado en garantía, que por carecer de inscripción registral y matricula fiscal se encuentra inscrito en la Municipalidad de AGUACATAN del departamento de Huehuetenango, consistente en lote de terreno ubicado en ALDEA EXCHIMAL, MUNICIPIO DE AGUACATAN, DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, que posee un área superficial de SEIS MIL TRESCIENTOS DOS METROS CUADRADOS CON CUARENTA Y SIES CENTÍMETROS DE METRO CUADRADO (6,302.46Mts2) y las medidas y colindancias siguientes: DE LA ESTACIÓN CERO: al punto de Observación UNO, con un AZIMUT de ciento siete grados, treinta minutos y cero segundos, con una distancia de trece metros con cero cero centímetros. DE LA ESTACIÓN UNO: al punto de Observación DOS, con un AZIMUT de treinta y seis grados, cero cero minutos y cero cero segundos, con una distancia de quince metros con setenta y cuatro centímetros; DE LA ESTACIÓN DOS: al punto de Observación TRES, con un AZIMUT de lento dieciocho grados, cero cero minutos y cero cero segundos, con una distancia de veinticinco metros con cuarenta centímetros; DE LA ESTACIÓN TRES: al punto de Observación CUATRO, con un AZIMUT de cincuenta y seis grados, cero seis minutos y cero cero segundos, con una distancia de cuarenta y cuatro metros con cuarenta centímetros; DE LA ESTACIÓN CUATRO: al punto de Observación CINCO, con un AZIMUT de ciento dieciséis grados, cero siete minutos y cuarenta y ocho segundos, con una distancia de quince metros con cuarenta centímetros; DE LA ESTACIÓN CINCO: al punto de Observación SEIS, con un AZIMUT de ciento cincuenta y nueve grados, cero cero minutos y cero cero segundos, con una distancia de veintiún metros con veinte centímetros; DE LA ESTACIÓN SEIS: al punto de Observación SIETE, con un AZIMUT de doscientos cinco grados, cero cuatro minutos y cero cero segundos, con una distancia de veintiséis metros con treinta centímetros; DE LA ESTACIÓN SIETE: al punto de Observación OCHO, con un AZIMUT de doscientos veintidós grados, cuarenta minutos y cero cero segundos, con una distancia de cincuenta metros con ochenta centímetros; DE LA ESTACIÓN OCHO: al punto de Observación NUEVE, con un AZIMUT de doscientos cincuenta y seis grados, cero cero minutos y cero cero segundos, con una distancia de tres metros con setenta centímetros; DE LA ESTACIÓN NUEVE: al punto de Observación DIEZ, con un AZIMUT de doscientos veintiséis grados, cero seis minutos y cero cero segundos, con una distancia de treinta y dos metros con noventa centímetros; DE LA ESTACIÓN DIEZ: al punto de Observación ONCE, con un AZIMUT de doscientos cincuenta y nueve grados, cero cero minutos y cero cero segundos, con una distancia de cinco metros con cero cero centímetros; DE LA ESTACIÓN ONCE: al punto de Observación DOCE, con un AZIMUT de ciento ochenta y nueve grados, cero siete minutos y cuarenta y ocho segundos, con una distancia de cuatro metros con sesenta y seis centímetros; DE LA ESTACIÓN DOCE: al punto de Observación TRECE, con un AZIMUT de doscientos cincuenta grados, cero cero minutos y cero cero segundos, con una distancia de veinticuatro metros con sesenta centímetros; DE LA ESTACIÓN TRECE: al punto de Observación CATORCE, con un AZIMUT de trescientos veintinueve grados, cero cero minutos y cero cero segundos, con una distancia de veinticinco metros con ochenta centímetros; DE LA ESTACIÓN CATORCE: al punto de Observación QUINCE, con un AZIMUT de doscientos sesenta y un grados, cero cero minutos y cero cero segundos, con una distancia de cinco metros con veinticinco centímetros; DE LA ESTACIÓN QUINCE: al punto de Observación DIECISÉIS, con un AZIMUT de once grados, cero nueve minutos y treinta y seis segundos, con una distancia de trece metros con diez centímetros; DE LA ESTACIÓN DIECISÉIS: al punto de Observación DIECISIETE, con un AZIMUT de ochenta y cinco grados, cero cero minutos y cero cero segundos, con una distancia de dos metros con setenta centímetros; DE LA ESTACIÓN DIECISIETE: al punto de Observación CERO, con un AZIMUT de treinta y nueve grados, diecinueve minutos y doce segundos, con una distancia de cuarenta y dos metros con ochenta centímetro. Y las colindancias siguientes: NORTE: colinda con inmueble de José Mateo Velásquez, río de por medio. SUR: colinda con inmueble de Valerio Solís Velásquez; al ORIENTE: colinda con inmueble de Tomás Raymundo Mendoza, río de por medio, y al PONIENTE: colinda con inmueble de Diego Raymundo y Gaspar Mateo Raymundo, río de por medio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Los que constan en anotación hipotecaria número uno guion dos mil once (01-2011) folio noventa y ocho, noventa y nueve y cien (98, 99 y 100) del libro número quince guion dos mil once (15-2011), de inscripción de derechos de posesión y Anotaciones Hipotecarias de la municipalidad de Aguacatán del departamento de Huehuetenango, que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, -BANRURAL-,

para obtener el pago de SETENTA Y UN MIL SETENTA Y CINCO QUETZALES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS(Q71,075.88), en concepto de saldo de capital, más los intereses acumulados, intereses en mora, hasta la fecha en que se haga la liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más los intereses acumulados, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu veintiocho de octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 19715

07, 14, 21 Nov./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00444 Of. 1º. Este Juzgado señalo la audiencia para el día VEINTISEIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para el Remate de los Derechos de Posesión de bien inmueble dado en garantía, que por carecer de inscripción registral y matricula fiscal se encuentra inscrito en la Municipalidad de Santa Ana Huista del departamento de Huehuetenango, consistente en lote de terreno en construcción en Aldea Monajil del municipio Santa Ana Huista del departamento de Huehuetenango, que tiene las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide diez metros y colinda con José María Lemus, mojones de pared de block propia. ORIENTE: Mide veinte metros y colinda con Juana López, Mojones malla del colindante. SUR: Mide diez metros y colinda con Elías Mendoza, calle de por medio. PONIENTE: Mide veinte metros y colinda con Pedro Pablo Carrillo, mojones malla del colindante. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: El que consta en inscripción hipotecaria número sesenta y nueve guión dos mil trece (69-2013) folio número setenta y dos (72) del libro número dos de Inscripción Hipotecaria de la municipalidad de Santa Ana Huista del departamento de Huehuetenango, que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, -BANRURAL-, para obtener el pago de TREINTA MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.30,282.75), en concepto de saldo de capital, más los intereses acumulados, intereses en mora, hasta la fecha en que se haga la liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más los intereses acumulados, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu veintiocho de octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 19716 7, 14, 21 Nov. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01049-2010-01065 oficial 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número CINCO MIL SETENTA, FOLIO SETENTA, DEL LIBRO TRESCIENTOS ONCE E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en Lote numero veinte, Manzana D, “Villas de Doña Marina” kilómetro dieciocho punto cinco carretera a Aldea Lo de Dieguez, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de CIENTO CUARENTA Y CUATRO PUNTO UN MIL OCHOCIENTOS METROS CUADRADOS. Medidas colindancias: I: Del punto uno al punto dos, una distancia de nueve punto cero cero metros lineales, con azimut de trescientos grados, cincuenta y cinco minutos, cero cuatro segundos; II. Del punto dos al punto tres, una distancia de dieciséis punto cero dos metros lineales, con azimut de treinta grados, cincuenta y cinco minutos, cero cuatro segundos; III. Del punto tres al punto cuatro, una distancia de nueve punto cero cero metros lineales, con azimut de ciento veinte grados, cincuenta y cinco minutos, cero cuatro segundos; IV. Del punto cuatro al punto uno, una distancia de dieciséis punto cero cero metros lineales, con azimut de doscientos diez grados, cincuenta y cinco minutos, cero cuatro segundos; Con las siguientes colindancias: Al Norte: Nueve punto cero cero metros con Residenciales Solares de Villa Real; Este: Dieciséis punto cero cero metros con lote veintiuno de la manzana D “Villa de Doña Marina”. Al Sur: Nueve punto cero cero metros con calle y Oeste: Dieciséis punto cero dos metros con calle y lote diecinueve, manzana D, “Villa de Doña Marina”. SERVIDUMBRES: inscripción numero Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una Servidumbre de Paso de camino que soporta y paso que soporta. DERECHOS REALES: Inscripción numero Tres: Se constituye sobre esta finca el régimen de Copropiedad denominado “Reglamento de Administración y Convivencia del Condominio: “Villas de Doña Marina”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero cinco de derechos reales de la Finca siete mil cuatrocientos ochenta y nueve, Folio cuatrocientos ochenta y nueve, Libro doscientos quince E de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución uno de octubre de dos mil diez mandó a notar en esta finca, la demanda entablada por Federico Guillermo Nájera Guerra en contra de la ejecutada, según juicio cero un mil cuarenta y nueve guión dos mil diez guión cero un mil sesenta y cinco Oficial cuarto. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece el que motiva la presente ejecución promovida por el señor Federico Guillermo Nájera Guerra, para obtener el pago de CICUENTA MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presenten finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el diez de octubre del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA19717 7, 14 ,21 Nov./2013


La Hora

Página 20/Guatemala, 7 de noviembre de 2013

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 04 DE OCTUBRE DE 2013 POR EL NOTARIO JUAN LUIS RODRIGUEZ GONZALEZ, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 04 DE OCTUBRE DE 2013, SE INSCRIBE A: JUAN LUIS RODRIGUEZ GONZALEZ, COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO 413578 FOLIO 982 LIBRO 340 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: GENOVA LAB, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 413193 FOLIO 597 LIBRO 340 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 51387-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 23 DE OCTUBRE DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 19597 5, 6, 7 Nov./2013

los vértices y coordenadas UTM siguientes: Vértice 1, NORTE: 1533000.00, ESTE: 813000.00, Vértice 2, NORTE: 1535000.00, ESTE: 813000.00, Vértice 3, NORTE: 1535000.00, ESTE: 814000.00, Vértice 4, NORTE: 1536000.00, ESTE: 814000.00, Vértice 5, NORTE: 1536000.00, ESTE: 816000.00, Vértice 6, NORTE: 1535890.00, ESTE: 816000.00, Vértice 7, NORTE: 1535890.00, ESTE: 815800.00, Vértice 8, NORTE: 1535800.00, ESTE: 815800.00, Vértice 9, NORTE: 1535800.00, ESTE: 815480.00, Vértice 10, NORTE: 1535662.00, ESTE: 815480.00, Vértice 11, NORTE: 1535662.00, ESTE: 815270.00, Vértice 12, NORTE: 1535000.00, ESTE: 815270.00, Vértice 13, NORTE: 1535000.00, ESTE: 814800.00, Vértice 14, NORTE: 1534133.00, ESTE: 814800.00, Vértice 15, NORTE: 1534133.00, ESTE: 813900.00, Vértice 16, NORTE: 1533000.00, ESTE: 813900.00, de la hoja cartográfica denominada Pasaco (2157-I). Se hace la presente publicación para los efectos de lo establecido en el artículo 45 de la Ley de Minería. Decreto número 48-97 del Congreso de la República. Guatemala, veintiocho de agosto de dos mil trece. FERNANDO HUGO CASTELLANOS BARQUIN. DIRECTOR GENERAL DE MINERÍA. ING. MÓNICA GABRIELA CUETO LÓPEZ SUB. DIRECTORA GENERAL DE MINERÍA. DGL/ab 19675 7, Nov. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO

EDICTO DE REMATE

A mi oficina situada en la 23 calle 9-90 zona 1 de Mixco, Municipio de Guatemala, se presentaron VÍCTOR MIGUEL HERNÁNDEZ DE LEÓN, guatemalteco y CRISCIA RAQUEL CEA HENRIQUEZ, salvadoreña, solicitando mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Por lo cual emplazo a quienes se consideren afectados y para los efectos legales se hace esta publicación.- Guatemala 31 de octubre de 2013. Licenciado CESAR FERNANDO GONZÁLEZ CUCHUDAKIS Abogado y Notario, Colegiado # 15707. 19705 07 Nov. /2013

Ejecución en Vía de Apremio 01163-2013-00302 Of. 3a. Not. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia el VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número DIEZ MIL DOSCIENTOS CUARENTA, FOLIO TRECE, DEL LIBRO SETENTA Y NUEVE DE ESCUINTLA, consistente en Finca rústica ubicada lote número catorce de la sección “H” en jurisdicción del municipio de Palín, departamento de Escuintla, con área de seis mil quinientos cuarenta y cinco punto tres mil cuatrocientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Noroeste, con el río Michatoya; sureste, con calle de la lotificación; noreste, con el lote quince; y suroeste, con el lote trece. LIMITACIONES: La presente finca tiene transcritas las servidumbres de uso de agua del río de la Municipalidad de Amatitlán, de paso de energía eléctrica que soporta y ampliación de la servidumbre de paso de energía eléctrica que soporta en su segunda, tercera y cuarta inscripción de derechos reales. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por LUIS ALBERTO TOLEDO CANCINO, para lograr el pago de VEINTICINCO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA en concepto de capital, más intereses pactados y costas procesales, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinticinco de octubre del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI-SECRETARIO19766 07, 14, 21 Nov. 2013

EDICTO DE LIQUIDADOR

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor JOSE JOAQUIN DIAZ DELGADO, de cuarenta años de edad, soltero, Ingeniero en Informática, cubano, domiciliado en la República de Guatemala, quien se identifica con el Documento Personal de Identificación (DPI), número un mil novecientos cuarenta y cuatro espacio dieciséis mil once espacio cero ciento uno (1944 16011 0101), extendido por el Registro Nacional de las Personas, con residencia en la 3ª. Calle 9-36 zona 10, Condominio La Fortuna, Apartamento 3B de esta ciudad (tercera calle nueve guión treinta y seis, zona diez, Condominio La Fortuna, Apartamento 3B, de esta ciudad). SOLICITANDO que PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los diecisiete días del mes de octubre del año dos mil trece. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA 19269 24 Oct., 07, 22 Nov./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN VIA DE APREMIO C2-2005-9501 Of. 3ª JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL: Por este medio se le Notifica a: CARMEN ELIZABETH LUCAS OCHOA DE CERMEÑO, de la ejecución en vía de apremio promovida en su contra por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación, MARCO AUGUSTO GARCIA NORIEGA, por medio del cual reclama la cantidad de CIENTO CUARENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS DE QUETZAL (Q.146,745.87), en concepto de capital, mas intereses, recargos por mora, comisiones, gastos, impuestos fiscales, arbitrios municipales y costas procesales, basándose la misma en los títulos ejecutivos consistentes en primer testimonio de las escrituras públicas número setenta y tres y ciento setenta y tres, autorizada en esta ciudad por el Notario Alejandro José balsells Conde, con fechas quince de marzo de dos mil cinco y veintitrés de junio de dos mil cinco, respectivamente y la cédula hipotecaria emitida al portador correspondiente al número un mil cuarenta y dos, siendo suficiente los títulos ejecutivos que sirve de base a la presente demanda ejecutiva en la vía de apremio, la misma se admite para su trámite por medio de resolución de fecha dos de diciembre del año dos mil cinco, haciéndole saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días para que haga valer las excepciones que correspondan de conformidad con la ley, así mismo que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, de lo contrario se seguirán haciendo por los Estrados del Tribunal. Licenciado Rene Eduardo Solís Ovalle. -Juez. Guatemala, catorce de octubre del año dos mil trece. 19671 07 Nov./2013

EDICTO A mi oficina profesional 2da calle 2-46 zona 7, ciudad Cobán, Alta Verapaz, se presentó MIRNA FLORIDALMA IGLESIAS BAILÓN DE ARITA a solicitar DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE RECTIFICACIÓN DE ÁREA DE BIEN INMUEBLE URBANO inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, bajo el número treinta y cinco (35) folio ciento uno (101) del libro cincuenta y ocho (58) de Alta Verapaz, con área inscrita de 767.1117 mts2 y con área actual de 478.21 mts2. Pueden formalizar oposición quien se considere perjudicado. Licda Ana Lucía Alvarez González, Abogada y Notaria, colegiada 13,296. 31 de octubre del 2013. 19682 07 Nov./2013

EDICTO A la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas, situada en la Diagonal 17, 29-78 zona 11 de esta ciudad capital, se presentó la entidad RESOURCES, SOCIEDAD ANÒNIMA, a través de su Representante Legal, solicitando licencia de explotación minera a la cual denominó “RIO PAZ”, el cual se identifica con el número de expediente SEXT-040-08, al amparo de la Ley de Minería, Decreto número 48-97 del Congreso de la República por el plazo de VEINTICINCO (25) años, para explotar arena de río, grava y canto rodado, en un área ubicada en el municipio de Moyuta del departamento de Jutiapa. La extensión del área solicitada es de cuatro kilómetros cuadrados con setenta y tres diez milésimas de kilómetro cuadrado (4.0073 km2), la cual está delimitada por

EDICTO DE MATRIMONIO A estas oficinas se presentó CÉSAR ORLANDO MARROQUIN VELIZ, guatemalteco, quien solicita legalice SU matrimonio civil con HILDA ESPERANZA SAAVEDRA, salvadoreña. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Santa Elena, Flores, Petén, 30-10-2013, Licenciado. Carlos Enrique Marroquín Castañeda, Abogado y Notario, Colegiado Número 9130. 19805 07, 14, 21 Nov./2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: EDDY ROLANDO AMBROSIO TOBAR, de conformidad con los Artículos 10 Y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: COLONIA EL RINCON DEL MUNICIPIO DE AMATITLAN DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: CENTRAL DE TRANSFERENCIA CENMA DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VIA: MUNICIPIO DE AMATITLAN, GASOLINERA ASIOLE, PLANES DE BARCENAS, KILOMETRO 22, ENTRADA A NACIONES UNIDAS, LINDA VISTA, EL TUNEL VILLA NUEVA, CUCHILLA VILLA NUEVA, PARADA DE CATALINA, PASARELA ENTRADA SAN JOSE, COLONIA VILLA LOBOS, PUENTE VILLA LOBOS, PARADA PUENTE CASTAÑAS, PARADA VILLA LOBOS II, CENTRASUR Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE COLONIA EL RINCON AMATITLAN DESDE LAS: 04:00 HORAS HASTA LAS 22:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS Y SALE DE CENTRAL DE TRANSFERENCIA CENMA DESDE LAS: 04:00 HORAS HASTA LAS 22:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 28 de agosto del año 2013. EXP.1233/2013. OF. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 19747 07, 15 Nov./2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: JOSÉ RUDECINDO ROSALES MARROQUIN de conformidad con los Artículos 10 Y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo número 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: COLONIA EL RINCON DEL MUNICIPIO DE AMATITLAN DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: CENTRAL DE TRANSFERENCIA CENMA DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VIA: MUNICIPIO DE AMATITLAN, GASOLINERA ASIOLE, PLANES DE BARCENAS, KILOMETRO 22, ENTRADA A NACIONES UNIDAS, LINDA VISTA, EL TUNEL VILLA NUEVA, CUCHILLA VILLA NUEVA, PARADA DE CATALINA, PASARELA ENTRADA SAN JOSE, COLONIA VILLA LOBOS, PUENTE VILLA LOBOS, PARADA PUENTE CASTAÑAS, PARADA VILLA LOBOS II, CENTRASUR Y VICE-

AVISOS LEGALES VERSA. HORARIO: SALE DE COLONIA EL RINCON AMATITLAN DESDE LAS: 04:00 HORAS HASTA LAS 22:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS Y SALE DE CENTRAL DE TRANSFERENCIA CENMA DESDE LAS: 04:00 HORAS HASTA LAS 22:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 20 de septiembre del año 2013. EXP.1313/2013. OF. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 19751 07, 15 Nov./2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: ISMAR PAULO MAZARIEGOS DE LEÓN, de conformidad con los Artículos 10 Y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo número 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: COLONIA EL RINCON DEL MUNICIPIO DE AMATITLAN DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: CENTRAL DE TRANSFERENCIA CENMA DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VIA: MUNICIPIO DE AMATITLAN, GASOLINERA ASIOLE, PLANES DE BARCENAS, KILOMETRO 22, ENTRADA A NACIONES UNIDAS, LINDA VISTA, EL TUNEL VILLA NUEVA, CUCHILLA VILLA NUEVA, PARADA DE CATALINA, PASARELA ENTRADA SAN JOSE, COLONIA VILLA LOBOS, PUENTE VILLA LOBOS, PARADA PUENTE CASTAÑAS, PARADA VILLA LOBOS II, CENTRASUR Y VICEVERSA. HORARIO: SALE DE COLONIA EL RINCON AMATITLAN DESDE LAS: 04:00 HORAS HASTA LAS 22:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS Y SALE DE CENTRAL DE TRANSFERENCIA CENMA DESDE LAS: 04:00 HORAS HASTA LAS 22:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 24 de julio del año 2013. EXP.1189/2013. OF. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 19758 07, 15 Nov./2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA, Dirección General de Transportes: JOÉL MANUEL MAZARIEGOS DE LEÓN, de conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo número 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: COLONIA EL RINCON DEL MUNICIPIO DE AMATITLAN DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: CENTRAL DE TRANSFERENCIA CENMA DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VIA: MUNICIPIO DE AMATITLAN, GASOLINERA ASIOLE, PLANES DE BARCENAS, KILOMETRO 22, ENTRADA A NACIONES UNIDAS, LINDA VISTA, EL TUNEL VILLA NUEVA, CUCHILLA VILLA NUEVA, PARADA DE CATALINA, PASARELA ENTRADA SAN JOSE, COLONIA VILLA LOBOS, PUENTE VILLA LOBOS, PARADA PUENTE CASTAÑAS, PARADA VILLA LOBOS II, CENTRASUR Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE COLONIA EL RINCON AMATITLAN DESDE LAS: 04:00 HORAS HASTA LAS 22:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS Y SALE DE CENTRAL DE TRANSFERENCIA CENMA DESDE LAS: 04:00 HORAS HASTA LAS 22:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 24 de julio del año 2013. EXP. 1187/2013. OF. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Dirección General de Transportes. CIV. 19759 07, 15 Nov. 2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: JOÉL MANUEL MAZARIEGOS DE LEÓN de conformidad con los Artículos 10 Y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo número 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: COLONIA EL RINCON DEL MUNICIPIO DE AMATITLAN DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: CENTRAL DE TRANSFERENCIA CENMA DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VIA: MUNICIPIO DE AMATITLAN, GASOLINERA ASIOLE, PLANES DE BARCENAS, KILOMETRO 22, ENTRADA A NACIONES UNIDAS, LINDA VISTA, EL TUNEL VILLA NUEVA, CUCHILLA VILLA NUEVA, PARADA DE CATALINA, PASARELA ENTRADA SAN JOSE, COLONIA VILLA LOBOS, PUENTE VILLA LOBOS, PARADA PUENTE CASTAÑAS, PARADA VILLA LOBOS II, CENTRASUR Y VICEVERSA. HORARIO: SALE DE COLONIA EL RINCON AMATITLAN DESDE LAS: 04:00 HORAS HASTA LAS 22:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS Y SALE DE CENTRAL DE TRANSFERENCIA CENMA DESDE LAS: 04:00 HORAS HASTA LAS 22:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 02 de septiembre del año 2013. EXP.1190/2013. OF. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 19760

07, 15 Nov./2013


AVISOS LEGALES EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: JOÉL MANUEL MAZARIEGOS DE LEÓN, de conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo número 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: COLONIA EL RINCON DEL MUNICIPIO DE AMATITLAN DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: CENTRAL DE TRANSFERENCIA CENMA DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VIA: MUNICIPIO DE AMATITLAN, GASOLINERA ASIOLE, PLANES DE BARCENAS, KILOMETRO 22, ENTRADA A NACIONES UNIDAS, LINDA VISTA, EL TUNEL VILLA NUEVA, CUCHILLA VILLA NUEVA, PARADA DE CATALINA, PASARELA ENTRADA SAN JOSE, COLONIA VILLA LOBOS, PUENTE VILLA LOBOS, PARADA PUENTE CASTAÑAS, PARADA VILLA LOBOS II, CENTRASUR Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE COLONIA EL RINCON AMATITLAN DESDE LAS: 04:00 HORAS HASTA LAS 22:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS Y SALE DE CENTRAL DE TRANSFERENCIA CENMA DESDE LAS: 04:00 HORAS HASTA LAS 22:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 02 de septiembre del año 2013. EXP. 1191/2013. OF. 10º Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 19761 07, 15 Nov./2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: EDDY ROLANDO AMBROSIO TOBAR, de conformidad con los Artículos 10 Y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: COLONIA EL RINCON DEL MUNICIPIO DE AMATITLAN DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: CENTRAL DE TRANSFERENCIA CENMA DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VIA: MUNICIPIO DE AMATITLAN, GASOLINERA ASIOLE, PLANES DE BARCENAS, KILOMETRO 22, ENTRADA A NACIONES UNIDAS, LINDA VISTA, EL TUNEL VILLA NUEVA, CUCHILLA VILLA NUEVA, PARADA DE CATALINA, PASARELA ENTRADA SAN JOSE, COLONIA VILLA LOBOS, PUENTE VILLA LOBOS, PARADA PUENTE CASTAÑAS, PARADA VILLA LOBOS II, CENTRASUR Y VICEVERSA. HORARIO: SALE DE COLONIA EL RINCON AMATITLAN DESDE LAS: 04:00 HORAS HASTA LAS 22:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS Y SALE DE CENTRAL DE TRANSFERENCIA CENMA DESDE LAS: 04:00 HORAS HASTA LAS 22:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 28 de agosto del año 2013. EXP.1235/2013. OF. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 19749 07, 15 Nov./2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: JOSÉ RUDECINDO ROSALES MARROQUIN, de conformidad con los Artículos 10 Y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo número 2252012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: COLONIA EL RINCON DEL MUNICIPIO DE AMATITLAN DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: CENTRAL DE TRANSFERENCIA CENMA DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VIA: MUNICIPIO DE AMATITLAN, GASOLINERA ASIOLE, PLANES DE BARCENAS, KILOMETRO 22, ENTRADA A NACIONES UNIDAS, LINDA VISTA, EL TUNEL VILLA NUEVA, CUCHILLA VILLA NUEVA, PARADA DE CATALINA, PASARELA ENTRADA SAN JOSE, COLONIA VILLA LOBOS, PUENTE VILLA LOBOS, PARADA PUENTE CASTAÑAS, PARADA VILLA LOBOS II, CENTRASUR Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE COLONIA EL RINCON AMATITLAN DESDE LAS: 04:00 HORAS HASTA LAS 22:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS Y SALE DE CENTRAL DE TRANSFERENCIA CENMA DESDE LAS: 04:00 HORAS HASTA LAS 22:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 25 de septiembre del año 2013. EXP.1557/2013. OF. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 19753 07, 15 Nov./2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: ISMAR PAULO MAZARIEGOS DE LEÓN de conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo número 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: COLONIA EL RINCON DEL MUNICIPIO DE AMATITLAN DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: CENTRAL DE TRANSFERENCIA CENMA DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VIA: MUNICIPIO DE AMATITLAN, GASOLINERA ASIOLE, PLANES DE BARCENAS, KILOMETRO 22, ENTRADA A NACIONES UNIDAS, LINDA VISTA, EL TUNEL VILLA NUEVA, CUCHILLA VILLA NUEVA, PARADA DE CATALINA, PASARELA ENTRADA SAN JOSE, COLONIA VILLA LOBOS,

La Hora PUENTE VILLA LOBOS, PARADA PUENTE CASTAÑAS, PARADA VILLA LOBOS II, CENTRASUR Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE COLONIA EL RINCON AMATITLAN DESDE LAS: 04:00 HORAS HASTA LAS 22:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS Y SALE DE CENTRAL DE TRANSFERENCIA CENMA DESDE LAS: 04:00 HORAS HASTA LAS 22:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 24 de julio del año 2013. EXP. 1188/2013. OF. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 19757 07, 15 Nov. 2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 20 DE JUNIO DE 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARlA: NYDIA MARINA PAREDES LEON, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 14 DE AGOSTO DE 2013 SE INSCRIBE A: LUDWING AUGUSTO ROMERO MARTINEZ COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 411365, FOLIO: 767, LIBRO: 338 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD MAYRO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 93054, FOLIO: 731, LIBRO: 186 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 42188-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 13 DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 18763 09, 23 Oct., 07 Nov./2013

EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA TITULACIÓN SUPLETORIA No. 137-2013 Of. 3º. Not. 1º. ELIAS GODINEZ VALIENTE, titula supletoriamente bien inmueble rústico, situado en Aldea Los Cerritos, jurisdicción municipal de Chiquimulilla, departamento de Santa Rosa, el cual tiene un área de 915.23 metros cuadrados, con las medidas siguientes: ORIENTE: de la estación 0 al punto 1, azimut de 24 grados, 0 minutos, 56 segundos, distancia de 42.10 metros, colinda con Alfonso Morales Contreras; NORTE: de la estación 1 al punto 2, azimut de 271 grados, 41 minutos, 57 segundos, distancia de 25.90 metros, colinda con Sara Castillo, calle al medio, Juan Francisco Barrera Galvez, cruce de calles que van hacia Aldea La Bomba, el Cementerio y hacia Chiquimulilla, al medio; PONIENTE: de la estación 2 al punto 3, azimut de 202 grados, 35 minutos, 17 segundos, distancia de 35.50 metros, colinda con Evelia Estrada de Dávila, callejón al medio; al SUR: de la estación 3, al punto 0, azimut de 106 grados, 03 minutos, 31 segundos, distancia de 23.30 metros, colinda con Alfonso Morales Contreras; está circulado con alambre de púas y postes de madera, carece de servicios de drenaje, agua potable, energía eléctrica; así mismo carece de servidumbres activas y pasivas y cultivos agrícolas. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Santa Rosa. Cuilapa, 20 de septiembre de 2013. INGRID YESENIA CHAVARRÍA MORÁN. SECRETARIA. 18697 09, 23 Oct., 07 Nov. 2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: EDDY ROLANDO AMBROSIO TOBAR, de conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: COLONIA EL RINCON DEL MUNICIPIO DE AMATITLAN DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: CENTRAL DE TRANSFERENCIA CENMA DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VIA: MUNICIPIO DE AMATITLAN, GASOLINERA ASIOLE, PLANES DE BARCENAS, KILOMETRO 22, ENTRADA A NACIONES UNIDAS, LINDA VISTA, EL TUNEL VILLA NUEVA, CUCHILLA VILLA NUEVA, PARADA DE CATALINA, PASARELA ENTRADA SAN JOSE, COLONIA VILLA LOBOS, PUENTE VILLA LOBOS, PARADA PUENTE CASTAÑAS, PARADA VILLA LOBOS II, CENTRASUR Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE COLONIA EL RINCON AMATITLAN DESDE LAS: 04:00 HORAS HASTA LAS 22:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS Y SALE DE CENTRAL DE TRANSFERENCIA CENMA DESDE LAS: 04:00 HORAS HASTA LAS 22:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 30 de agosto del año 2013. EXP. 1234/2013. OF. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 19748 07, 15 Nov. 2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: JOSÉ RUDECINDO ROSALES MARROQUIN, de conformidad con los Artículos 10 Y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo número 2252012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: COLONIA EL RINCON DEL MUNICIPIO DE AMATITLAN DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: CENTRAL DE TRANSFERENCIA CENMA DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VIA: MUNICIPIO DE AMATITLAN, GASOLINERA ASIOLE, PLANES DE BARCENAS, KILOMETRO 22, ENTRADA A NACIONES UNIDAS, LINDA VISTA, EL TUNEL VILLA NUEVA, CUCHILLA VILLA NUEVA, PARADA DE CATALINA, PASARELA ENTRADA SAN JOSE, COLONIA VILLA LOBOS, PUENTE VILLA LOBOS, PARADA PUENTE CASTAÑAS, PARADA VILLA LOBOS II, CENTRASUR Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE COLONIA EL RINCON AMATITLAN DESDE LAS: 04:00 HORAS HASTA LAS 22:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS Y SALE DE CENTRAL DE TRANSFERENCIA CENMA DESDE LAS: 04:00 HORAS HASTA LAS 22:00

Guatemala, 7 de noviembre de 2013/Página 21 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 02 de septiembre del año 2013. EXP.1312/2013. OF. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 19750 07, 15 Nov./2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: JOSÉ RUDECINDO ROSALES MARROQUIN, de conformidad con los Artículos 10 Y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: COLONIA EL RINCON DEL MUNICIPIO DE AMATITLAN DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: CENTRAL DE TRANSFERENCIA CENMA DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VIA: MUNICIPIO DE AMATITLAN, GASOLINERA ASIOLE, PLANES DE BARCENAS, KILOMETRO 22, ENTRADA A NACIONES UNIDAS, LINDA VISTA, EL TUNEL VILLA NUEVA, CUCHILLA VILLA NUEVA, PARADA DE CATALINA, PASARELA ENTRADA SAN JOSE, COLONIA VILLA LOBOS, PUENTE VILLA LOBOS, PARADA PUENTE CASTAÑAS, PARADA VILLA LOBOS II, CENTRASUR Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE COLONIA EL RINCON AMATITLAN DESDE LAS: 04:00 HORAS HASTA LAS 22:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS Y SALE DE CENTRAL DE TRANSFERENCIA CENMA DESDE LAS: 04:00 HORAS HASTA LAS 22:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 30 de agosto del año 2013. EXP.1314/2013. OF. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 19752 07, 15 Nov./2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: DANIEL ONEY DE LEÓN CALDERÓN, de conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo número 2252012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: COLONIA EL RINCON DEL MUNICIPIO DE AMATITLAN DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: CENTRAL DE TRANSFERENCIA CENMA DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VIA: MUNICIPIO DE AMATITLAN, GASOLINERA ASIOLE, PLANES DE BARCENAS, KILOMETRO 22, ENTRADA A NACIONES UNIDAS, LINDA VISTA, EL TUNEL VILLA NUEVA, CUCHILLA VILLA NUEVA, PARADA DE CATALINA, PASARELA ENTRADA SAN JOSE, COLONIA VILLA LOBOS, PUENTE VILLA LOBOS, PARADA PUENTE CASTAÑAS, PARADA VILLA LOBOS II, CENTRASUR Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE COLONIA EL RINCON AMATITLAN DESDE LAS: 04:00 HORAS HASTA LAS 22:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS Y SALE DE CENTRAL DE TRANSFERENCIA CENMA DESDE LAS: 04:00 HORAS HASTA LAS 22:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS, para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 12 de septiembre del año 2013. EXP. 1215/2013. OF. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 19754 07, 15 Nov. 2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: DANIEL ONEY DE LEÓN CALDERÓN de conformidad con los Artículos 10 Y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo número 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: COLONIA EL RINCON DEL MUNICIPIO DE AMATITLAN DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: CENTRAL DE TRANSFERENCIA CENMA DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VIA: MUNICIPIO DE AMATITLAN, GASOLINERA ASIOLE, PLANES DE BARCENAS, KILOMETRO 22, ENTRADA A NACIONES UNIDAS, LINDA VISTA, EL TUNEL VILLA NUEVA, CUCHILLA VILLA NUEVA, PARADA DE CATALINA, PASARELA ENTRADA SAN JOSE, COLONIA VILLA LOBOS, PUENTE VILLA LOBOS, PARADA PUENTE CASTAÑAS, PARADA VILLA LOBOS II, CENTRASUR Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE COLONIA EL RINCON AMATITLAN DESDE LAS: 04:00 HORAS HASTA LAS 22:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS Y SALE DE CENTRAL DE TRANSFERENCIA CENMA DESDE LAS: 04:00 HORAS HASTA LAS 22:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 02 de septiembre del año 2013. EXP.1216/2013. OF. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 19755 07, 15 Nov./2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: ISMAR PAULO MAZARIEGOS DE LEÓN, de conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo número 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: COLONIA EL RINCON DEL MUNICIPIO

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 22/Guatemala, 7 de noviembre de 2013

Viene de la página anterior... DE AMATITLAN DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: CENTRAL DE TRANSFERENCIA CENMA DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VIA: MUNICIPIO DE AMATITLAN, GASOLINERA ASIOLE, PLANES DE BARCENAS, KILOMETRO 22, ENTRADA A NACIONES UNIDAS, LINDA VISTA, EL TUNEL VILLA NUEVA, CUCHILLA VILLA NUEVA, PARADA DE CATALINA, PASARELA ENTRADA SAN JOSE, COLONIA VILLA LOBOS, PUENTE VILLA LOBOS, PARADA PUENTE CASTAÑAS, PARADA VILLA LOBOS II, CENTRASUR Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE COLONIA EL RINCON AMATITLAN DESDE LAS: 04:00 HORAS HASTA LAS 22:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS Y SALE DE CENTRAL DE TRANSFERENCIA CENMA DESDE LAS: 04:00 HORAS HASTA LAS 22:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 24 de julio del año 2013. EXP. 1186/2013. OF. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 19756 07, 15 Nov. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 POR LA NOTARIA LUCRECIA MARTINEZ DE VILLALTA, SE INSCRIBE EL ACUERDO DE REDUCCION DE CAPITAL, DE LA ENTIDAD JES FARMACEUTICA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO.85575, FOLIO 245 LIBRO 179 DE SOCIEDADES MERCANTILES. EN VIRTUD DE LO SIGUIENTE: EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS SE ACORDO: REDUCIR EL CAPITAL PAGADO DE LA SOCIEDAD DE Q.19,902,000.00 EN Q.9,997,000.00 POR LO QUE EL CAPITAL PAGADO ACTUAL ES: DE Q.9,905,000.00 POR DISMUNUCION DEL VALOR DE LAS APORTACIONES SOCIALES. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: JES FARMACEUTICA, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DEL 2013. ACTIVO. CIRCULANTE 35,258,148.61. CAJA GENERAL 400,516.71. BANCO REFORMADOR, S.A. 400,706.95. BANCO REFORMADOR, S.A. 22,458.86. BANCO AGROMERCANTIL, S.A. (87,638.05). BANCO BANRURAL, S.A. (505,585.16). BANCO INDUSTRIAL, S.A. (535,402.42). BANCO GYT CONTINENTAL, S.A. (196,836.78) (501,779.89). CLIENTES 18,604,396.83. ISO 798,287.94. GASTOS POR LIQUIDAR 19,590.52. ANTICIPO DE QUINCENA 13,400.00. PRESTAMOS DE CAJA 3,758.60. PRESTAMOS Y OTROS 191,500.00 228,249.12. POR COBRAR A SOCIOS 128,974.81. MERCANDERIA EN CONSIGNACION 2,026.01. INVENTARIO DE MERCADERIAS 15,997,993.79. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 416,886.54. INSTALACIONES 12,680.38. (-) DEPRECIACION ACUMULADA (3,698.45) 8,981.93. MOBILIARIO Y EQUIPO 253,937.71. (-) DEPRECIACION ACUMULADA (105,999.62) 147,938.09. EQUIPO DE COMPUTO 338,134.40 (-9) DEPRECIACION ACUMULADA (301,816.54) 36,317.86. VEHICULOS 235,419.64. (-) DEPRECIACION ACUMULADA (11,770.98) 223,648.66. INVERSIONES 17,518,445.21. SUMA ACTIVO 53,193,480.36. PASIVO. CIRCULANTE 16,396,594.76. PROVEEDORES 15,342,944.41. IVA POR COBRAR 110,219.00. RETENCIONES ISR 21,429.72 131,648.72. BANCO DE TRABAJADORES 10,761.45. CUOTA LABORAL IGSS 11,503.31. CUOTA PATRONAL IGSS PO PAGAR 30,175.34 52,440.10. INDEMNIZACION POR PAGAR 268,036.61. AGUINALDO PO PAGAR 74,019.07. BONO 14 POR PAGAR 159,294.31. SUELDOS POR PAGAR (22,117.17). AHORRO EMPLEADOS 5,000.00 484,232.82. N/C EMITIDAS NO APLICADAS 64,124.21.

N/C PEND. DE RECIBIR DE PROV. 321,204.50 385,328.71. SUMA PASIVO 16,396,594.76. CAPITAL 33,928,804.57. CAPITAL PAGADO 19,902,000.00. CAPITAL INICIAL 5,000.00. SUSCRIPCION DE ACCIONES POR APORTACIONES DE MERCADERIAS DE FARMACEUTICA JES DICIEMBRE 2009 9,997,000.00. SUSCRIPCION DE ACCIONES POR APORTACION DE MERCADERIAS DE JOGRAL DICIEMBRE 2012 9,900,000.00. APORTACIONES POR CAPITALIZAR 14,026,804.57. APORTACION SOCIOS JOGRAL ENERO 2013 1,365,000.00. APORTACION SOCIOS A INVENTARIO DICIEMBRE 2009 4,335,000.00. INVENTARIO DE MERCADERIAS JOGRAL ENERO 2013 6,588,000.00. AJUSTE SALDO DE CAJA Y BANCOS AL 31/DIC/12 1,738,804.57. UTILIDADES POR DISTRIBUIR 1,989,936.02. RESERVA LEGAL 167,418.44. UTILIDAD DEL EJERCICIO 710,726.57 SUMA PASIVO Y CAPITAL 53,193,480.36. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT, CON EL NUMERO 771328-2 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA JES FARMACEUTICA, S.A. AL 31 DE MARZO DE 2013, MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA. GUATEMALA, 31 DE MARZO DE 2013. F. ILEGIBLE HENRY AMILCAR CONTRERAS ALDANA CONTADOR GENERAL. F. ILEGIBLE DAVID VINICIO GRAMAJO GARCIA REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: HENRY AMILCAR CONTRERAS ALDANA PERITO CONTADOR REG. NO. 7713282. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 23 DE OCTUBRE DE 2013. EXP. 58574-2009. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República.

19843

07, 11, 18 Nov./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 31 DE SEPTIEMBRE DE 2013 POR LA NOTARIA LUCRECIA MARTINEZ DE VILLALTA, SE INSCRIBE EL ACUERDO DE REDUCCION DE CAPITAL, DE LA ENTIDAD NEGOCIOS FARMACEUTICOS, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO.85589, FOLIO 259 LIBRO 179 DE SOCIEDADES MERCANTILES. EN VIRTUD DE LO SIGUIENTE: EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS SE ACORDO: REDUCIR EL CAPITAL PAGADO DE LA SOCIEDAD DE Q. 14,914,000.00 EN Q.5,909,000.00 POR LO QUE EL CAPITAL PAGADO ACTUAL ES: DE Q.9,005,000.00 POR DISMUNUCION DEL VALOR DE LAS APORTACIONES SOCIALES. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: NEGOCIOS FARMACEUTICOS, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2013. ACTIVO. CIRCULANTE. 28,177,072.86. CAJA Y BANCOS 2,967,672.93. CLIENTES 4,480,624.28. CUENTAS POR COBRAR A TOVAFARMA 7.854.658.09. CUENTAS POR COBRAR COMERCIO 1,052,721.73. ISO POR COBRAR 542,310.18. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 727,342.52. INVENTARIO DE MERCADERIAS 10,541,478.84. INVENTARIO DE MERCADERIAS EN TRANSITO 10,264.29. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 116,832.59. MOBILIARIO Y EQUIPO 178,849.13. (-) DEPRECIACION ACUMULADA (72,770.78). 106,078.35. EQUIPO DE COMPUTO 75,885.70. (-) DEPRECIACION ACUMULADA (65,131.46). 10,754.24. CONSTRUCCIONES EN PROGRESO 374,743.46. INVERSIONES EN OTRAS EMPRESAS 9,047,000.00. SUMA ACTIVO 37,715,648.91. PASIVO. CIRCULANTE 13,995,138.13. PROVEEDORES 8,518,866.65. IVA POR PAGAR 121,923.58. RETENCIONES POR PAGAR 21,830.97. CUOTA LABORAL IGSS 7,291.33. CUOTA PATRONAL IGSS POR PAGAR 19,126.51. INDEMNIZACION POR PAGAR 10,937.77. AGUINALDO POR PAGAR 56,653.69. BONO 14 POR PAGAR 53,234.80.

AVISOS LEGALES ALQUILERES POR PAGAR 198,750.00. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 523,608.33. CUENTAS POR PAGAR A TOVAFARMA 4,366,914.50. DIETAS POR PAGAR 96,000.00. SUMA PASIVO 13,995,138.13. CAPITAL. 21,881,526.23. CAPITAL PAGADO 14,914,000.00. CAPITAL INICIAL 5,000.00. SUSCRIPCION DE ACCIONES POR APORTACION DE MERCADERIAS DE ONFSA DIC 2009 5,909,000.00. SUSCRIPCION DE ACCIONES POR APORTACION DE MERCADERIAS DE TOVAFARMA DIC. 2012 9,000,000.00. APORTACIONES POR CAPITALIZAR 6,967,526.23. APORTACION SOCIOS A INVENTARIO DICIEMBRE 2009 1,911,000.00. INVENTARIO DE MERCADERIAS TOVAFARMA ENERO 2013 632,000.00. APORTACION SOCIOS TOVAFARMA ENERO 2013 3,079,000.00. AJUSTE SALDO DE CAJA Y BANCOS AL 31/12/12 1,345,526.23. UTILIDADES POR DISTRIBUIR 759,011.36. UTILIDAD DEL PRESENTE EJERCICIO 1,005,988.04. RESERVA LEGAL 73,985.15. SUMA PASIVO Y CAPITAL 37,715,648.91. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT, CON EL NUMERO 771328-2 CERTIFICA: QUE LE PRESENTE BALANCE DE LA EMPRESA NEGOCIOS FARMACEUTICOS, S.A. AL 31 DE MARZO DE 2013. MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA. GUATEMALA, 31 DE MARZO DE 2013. F. ILEGIBLE HENRY AMILCAR CONTRERAS ALDANA CONTADOR GENERAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: HENRY AMILCAR CONTRERAS ALDANA PERITO CONTADOR REG. NO. 771328-2. F. ILEGIBLE DAVID VINICIO GRAMAJO GARCIA REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE OCTUBRE DE 2013. EXP. 58578-2009. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República.

19844

07, 11, 18 Nov.

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 07003-2011-00175 Of. III. Este juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DIA VEINTE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca Inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de la ciudad de Quetzaltenango, la finca numero 15,593 folio: 43 del libro número 65 de Sololá, ubicado en el Paraje Tierra Linda, Cantón Pamezabal, Municipio de Santa Lucia Utatlan del Departamento de Sololá con una extensión superficial de DOS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE PUNTO NOVENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS (2,277.94 m2.) con las medidas lineales y colindancias siguientes; NORTE: 45.00 metros, con Francisco Virgilio Yac y Tomas Onofre; SUR: 34.43 metros con Juan Yac; ORIENTE: 47.69 metros, con Manuel Yac Yac; PONIENTE: 67.00 metros, con Benito Francisco Yac. Para obtener el pago de CINCUENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y DOS QUETZALES CON DOS CENTAVOS (Q 59,972.02), que incluye capital, intereses y recargos moratorios. Presente ejecución promovida por ASOCIACIÓN CHITO’ IWIB’ XUKUJE’ RI UJ QUIXKAT O’ O (AYÚDENSE Y NOSOTROS LES AYUDAREMOS), a través de su Representante Legal FRANCISCO DE LEON LOPEZ. Para efectos legales se hace presente publicación Secretaría Juzgado 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo Departamento de Sololá. Sololá, treinta de septiembre del año dos mil trece. JULIO XON XON SECRETARIO Tel. 77623619. 18748 31 Oct., 07, 14 Nov./2013

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

¡SUSCRÍBASE!

Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

www.lahora.com.gt

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos


Guatemala, 7 de noviembre de 2013/Página 23

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

2 6

Nivel de dificultad: media

5

9 4 7 2 1

8 6

8 7 5

8 3 7 2

1 5

9 9

1 6

soluciÓn anterior

Palabra oculta: tieso

rtrroe t l r a e i n s l ó i e r c s i é p cchlao

a s e l o

r o r p e

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

3 9 4

p g l u t p l a t l s a m e o e ñ r s a

t e r r o r l i t e r a l e s i ó n c i p r é s c o l c h a


Página 24/Guatemala, 7 de noviembre de 2013

La Hora Antorcha olímpica llega a estación espacial

Deportes

Un cohete ruso partió al espacio hoy llevando a bordo la antorcha olímpica de Sochi y tres astronautas a la Estación Espacial Internacional, para la primera caminata espacial del símbolo de la paz. Videos en tiempo real enviados por la agencia espacial estadounidense NASA mostraron un acoplamiento perfecto con la estación espacial unas seis horas después que la nave partió del cosmódromo ruso de Baikonur, en Kazajistán.

DEBATE: Los exjugadores tienen opiniones diferentes sobre la Copa del Mundo

Romario y Ronaldo estan enfrentados por Mundial

Romario y Ronaldo están enfrentados por la Copa del Mundo en Brasil, tras criticarse mutuamente por sus comentarios sobre lo que significa el torneo para el país. Por TALES AZZONI,

SAO PAULO /Agencia AP

Ronaldo, un miembro del comité organizador local, dice que el Mundial será beneficioso para la población, mientras que Romario, ahora congresista, se queja por el gasto excesivo de fondos públicos. Las dos leyendas de la selección brasileña, ambos campeones mundiales, no se guardaron nada a la hora de criticarse. “Es fácil estar en la oposición y simplemente atacar a todos”, dijo Ronaldo esta semana cuando le preguntaron sobre las críticas de Romario al Mundial. Romario respondió el miércoles por Twitter, y criticó a su ex compañero en la Verdeamarela por formar parte de los “organismos corruptos” de la FIFA y el comité organizador. Ronaldo acusó a Romario de falta de patriotismo por sus críticas al primer Mundial en Brasil desde 1950. “No quiero que todos piensen

Foto La Hora: AP/ Victor R. Caivano, Archivo

El exjugador Ronaldo, miembro del comité organizador dice que el Mundial será beneficioso para Brasil mientras que Romario, ahora legislador, se queja por el gasto excesivo de fondos públicos.

como yo, o que crean en lo que yo creo, pero cuando me invitaron a formar parte del comité (organizador), me pareció

que el Mundial sería una gran oportunidad para que Brasil crezca con todas las inversiones que atraerá el torneo. Creo

en esto, y lo hice por mi país”, afirmó el máximo goleador en la historia de los mundiales. Romario ha criticado a los or-

LIGA ESPAÑOLA

Barsa ante Betis, con Madrid y Atlético al acecho Por ALEX OLLER,

BARCELONA, /Agencia AP

Mientras el Barcelona lidera la liga española bajo creciente presión mediática y el Real Madrid aguarda un momento de reacción que no acaba de llegar, el Atlético de Madrid pide paso desde el segundo lugar de la clasificación, aunque el domingo enfrente el contrincante más difícil de los tres contendientes por la 13ra fecha del campeonato. El equipo dirigido por el argentino Diego Simeone visita al Villarreal, cuarto clasificado, con el afán de seguir en la pelea por el primer puesto que sigue ocupando el Barsa de su compatriota Gerardo Martino, invicto en sus 18 partidos oficiales al frente de la nave azulgrana y

recién salido de su primera trifulca pública con la exigente prensa catalana, insistente en su cuestionamiento del estilo puesto en práctica por el rosarino: más directo, menos recurrente y rebuscado, pero igual de efectivo por ahora que el de su predecesores en el cargo. Pese a mandar con 34 puntos, uno de ventaja sobre el Atlético y seis respecto al Madrid, el Barsa y Martino afrontaran el domingo en cancha del apurado Betis un nuevo examen sobre cuestiones que escapan exclusivamente al resultado, quizás incluso con la imperiosa necesidad de ganar en caso de victoria previa del Atlético. Al Madrid, que recibe el sábado a la Real Sociedad, también le aguarda el plebiscito de su hinchada, acostumbrada ya a ver su-

Foto La Hora: AP/ Andres Kudacki

El Atlético de Madrid dirigido por el argentino Diego Simeone visita al Villarreal, cuarto clasificado, con el afán de seguir en la pelea por el primer puesto que sigue ocupando el Barsa.

frir en exceso al cuadro de Carlo Ancelotti en sus salidas a cancha ajena. Por ahora, el estadio Santiago Bernabéu ha ejercido de

refugio para los “merengues”, salvando el clásico ciudadano conquistado por el Atlético en la séptima fecha.

ganizadores y las autoridades brasileñas desde que se convirtió en congresista en 2010, especialmente por la influencia de la FIFA en Brasil y los costos de organizar el torneo. En una audiencia reciente en el Congreso, el ex delantero catalogó al presidente de la FIFA, Joseph Blatter, como un “ladrón”, y al secretario general, Jerome Valcke, como un “extorsionista”. “No me opongo al Mundial”, escribió Romario. “Me opongo a los gastos excesivos en este torneo. Lo he dicho antes, que Brasil desperdicia una oportunidad para ser un mejor país”. Romario dijo que la FIFA y los organizadores locales se enriquecerán con el Mundial, mientras que el pueblo brasileño no cosechará tantos beneficios. Indicó que siempre dejó en claro que no comparte la decisión de Ronaldo de integrar el comité organizador. “No formo parte de estos organismo corruptos e inescrupulosos”, afirmó Romario. “No recibo dinero de la FIFA”. En sus comentarios, Ronaldo reiteró que es voluntario en el comité organizador y no recibe dinero por su trabajo. Bebeto, otro ex delantero de la selección brasileña, también forma parte del comité. Romario recordó los comentarios de Ronaldo en 2011, cuando fue criticado por decir que “no se puede organizar un Mundial sólo construyendo hospitales”. “No creo que el Mundial se organice sólo con estadios”, apuntó Romario en Twitter. Romario también ha tenido sus diferencias con Pelé en el pasado. Pero la Real Sociedad, que viene de empatar 0-0 con el Manchester United por la Liga de Campeones, no se antoja rival manso a tenor de sus prestaciones en feudo blanco la pasada campaña, cuando peleó con uñas y dientes una digna y apurada derrota por 4-3. Cristiano Ronaldo salió entonces al rescate del equipo que entrenaba José Mourinho con un doblete, y vuelve a evidenciarse en racha con seis goles anotados en sus últimos tres cotejos, buenos para liderar la tabla de cañoneros junto con Diego Costa, del Atlético, ambos con 13 dianas. El galés Gareth Bale, fichaje más caro de la historia del fútbol, también parece haber despertado con tres tantos en tres partidos y apunta nuevamente a titular en el once de Ancelotti, sobre quien se reabre el debate del arquero tras la buena actuación de Iker Casillas el martes por la Champions.


DEPORTES

Guatemala, 7 de noviembre de 2013/Página 25

TORNEO INICIAL

Argentina: Líder Newell’s vs. escolta San Lorenzo Por VICENTE L. PANETTA, BUENOS AIRES/Agencia AP

Tras una tenaz persecución, San Lorenzo se puso a espaldas del actual campeón Newell’s Old Boys y si le gana como visitante el sábado será el nuevo líder de torneo Inicial del futbol argentino. A Boca Juniors, que marcha cuarto a cuatro puntos de Newell’s, le conviene un empate en ese duelo entre el escolta y el líder, ya que podría recortar distancia si vence el domingo como local a Tigre por la 15ta fecha. Del grupo de los candidatos al título —el tercero es Arsenal que el lunes visita el quinto Lanús— San Lorenzo es el que llega con mayor solidez. Los “Santos” sacaron seis de los últimos nueve puntos en juego, mientras que Newell’s solo obtuvo dos, uno de ellos en la última fecha cuando igualó 2-2 ante Colón con un doblete de David Trezeguet. “Creo que somos los dos mejores equipos del país y el sábado se verá cual es el mejor”, dijo el arquero

Foto La Hora : AP/ Natacha Pisarenko

Fanáticos de San Lorenzo. El equipo puso de espaldas al actual campeón del torneo inicial argentino, Newell’s Old Boys.

de San Lorenzo Sebastián Torrico, héroe de su equipo en el triunfo 1-0 el domingo sobre Boca, ya que sobre le hora evitó el empate al atajarle un penal a Claudio Pérez. La tenencia de la pelota y una propuesta ofensiva son los rasgos distintivos de San Lorenzo, dirigido por Juan Antonio Pizzi, y de Newell’s, cuyo técnico Alfredo Berti reemplazó a Gerardo Martino, actual

entrenador del Barcelona de Lionel Messi y Neymar. Cuando restan 15 puntos en juego, los rosarinos marcan el paso con 28; San Lorenzo tiene 26; Arsenal 25; Boca 24; Lanús, Estudiantes 21. Boca, con la reaparición de su cerebro Juan Román Riquelme, ausente ante San Lorenzo por fiebre y vómitos, jugará en su estadio La Bombonera ante Tigre, que marcha a 12 puntos de la cima.

NBA: Scola jugó 15:43 segundos en los que anotó 12 puntos

Pacers de Scola siguen invictos

Desde que terminó la temporada anterior, los Pacers decidieron invertir en sus reservistas. Ayer, Indiana dio un ejemplo de los frutos que esa decisión puede darle. Por MICHAEL MAROT INDIANAPOLIS/Agencia AP

El argentino Luis Scola, Donald Sloan y Lance Stephenson aportaron todos los puntos en una racha decisiva de 12-2, que frustró las oportunidades de los Bulls de Chicago, para que los Pacers se impusieran ayer 97-80 y continuaran como el único equipo invicto de la NBA. Scola jugó 15:43 minutos, en los que anotó 12 puntos, consiguió tres rebotes y cometió una falta. “Nos trajeron a todos para que el banquillo fuera un poco más fuerte que el año pasado, y creo que los chicos conocen su papel”, dijo

Sloan. “Así que esto nos viene bien”. Los Pacers tienen una foja de 5-0 por primera vez desde 1971-72. Paul George sumó 21 puntos y seis rebotes para encabezar a Indiana, mientras que David West contabilizó 17 puntos, su mayor cantidad de la temporada, además de atrapar 13 rebotes. Luol Deng y Derrick Rose totalizaron 17 puntos cada uno, por Chicago (1-3). Rose anotó sólo tres puntos en la segunda mitad. Durante tres periodos, el partido estuvo para cualquiera. A falta de 8:38 minutos para la chicharra, Chicago ganaba por 67-65, pero justo ahí cambió el rumbo del encuentro. Sloan acertó un tiro a unos cinco metros del aro para empatar el marcador. Stephenson dio la ventaja a Indiana con un triple y Scola siguió con encestes consecutivos. Luego, Stephenson cerró la racha con otro triple,

para poner el encuentro en 77-69. Los Bulls no volvieron a desafiar el invicto de Indiana. Los 76ers, que comenzaron la semana invictos, ahora se han olvidado de ganar. John Wall anotó 24 puntos, mientras que Marcin Gortat registró 19 unidades y 12 rebotes para conducir a los Wizards de Washington a una victoria de 116-102 sobre Filadelfia. Bradley Beal encestó 17 unidades, Trevor Ariza sumó 15, y siete jugadores de los Wizards anotaron 10 o más para ayudar a que Washington obtuviera su primer triunfo después de un inicio de temporada con marca de 0-3. El brasileño Nené acertó cuatro de 10 tiros de campo y de 2-2 en tiros libres para sumar 10 puntos en 29:19 minutos; registró cinco rebotes y dos asistencias. Evan Turner encabezó el ataque de Filadelfia con 24 puntos y Spencer Hawes

agregó 13. El novato Michael Carter-Williams terminó con 19 unidades, siete asistencias y cinco rebotes. Después de un sorpresivo inicio de campaña con récord de 3-0, los Sixers han perdido dos compromisos seguidos y están comenzado a jugar como el equipo que los apostadores pronosticaron que ganaría menos de 17 encuentros esta temporada. Los Wizards “eran hace unos días un equipo desesperado que trataba de ganar contra un equipo que los venció hace cinco días”, agregó el entrenador novato de los Sixers, Brett Brown. “Hicimos algunas jugadas que no fueron tan inteligentes, pero les doy el mérito”. Por su parte, los Celtics consiguieron su primer triunfo de la campaña. Quizás no obtengan muchos más. Después de todo, hay pocos equipos tan malos como el Jazz. En otros partidos, los Warriors de Golden State doblegaron 106-93 a los Timberwolves de Minnesota, con 30 puntos de Klay Thompson, y el Thunder de Oklahoma venció 107-93 a los Mavericks de Dallas, con 23 puntos de Kevin Durant y 22 de Russell Westbrook.

Foto La Hora: AP/ Michael Conroy

Luol Deng, de los Bulls de Chicago, comete una falta sobre el argentino Luis Scola, en la segunda mitad del partido de la NBA disputado ayer. Los Pacers se impusieran 97-80 a los Red Bulls de Chicago.


La Hora

Página 26/Guatemala, 7 de noviembre de 2013

Laboratorio: Arafat ingirió sustancia mortal

Internacional

El líder palestino Yasser Arafat ingirió polonio radiactivo letal antes de su muerte hace nueve años y no pudo haber sido un accidente, anunciaron científicos suizos hoy. El laboratorio suizo examinó los restos de Arafat, su ropa interior y una valija que tenía en sus últimos días antes de morir en un hospital de París, y halló que las cantidades de polonio y plomo no pudieron haber sido resultado de un proceso natural. La duración de su enfermedad y las condiciones de su muerte también coinciden con un envenenamiento con polonio, dijo.

ACUERDO NUCLEAR: Hoy se inició la ronda de negociaciones

Buscan acuerdo sobre plan nuclear de Irán Irán y seis potencias mundiales enfrentaban una dura tarea en la mesa de negociaciones hoy: Pasar de discusiones generales sobre un acuerdo nuclear a pasos específicos que limiten la capacidad de Teherán de producir armas atómicas, a cambio de alivio de las sanciones que están vapuleando la economía iraní. Por GEORGE JAHN y JOHN HEILPRIN,

GINEBRA/Agencia AP

La última ronda hace tres semanas alcanzó un acuerdo sobre un esquema para puntos de discusión. Las dos partes iniciaron la ronda de hoy enfocadas en llegar a “un primer paso”. Eso es descrito por negociadores occidentales como un freno inicial al enriquecimiento de uranio y otras actividades. Teherán dice que necesita realizar esas operaciones para propósitos pacíficos, pero pueden ser usadas también para armas. El encuentro inicial concluyó una hora después del comienzo, posiblemente para permitir la consideración de las ideas presentadas por ambas partes. El portavoz de la Unión Europea Michael Mann dijo que fue “una buena sesión de apertura”. La ronda actual de dos días sigue negociaciones hace tres semanas que fueron calificadas por ambas partes de prometedoras, aunque no consiguieron avanzar las demandas concretas de Irán ni de las seis potencias. Antes de las conversaciones, el

Foto La Hora: AP/Keystone, Martial Trezzini

La comisionada de relaciones exteriores de la Unión Europea, Catherine Ashton, al centro, camina junto con el canciller iraní Mohamad Javad Zarif antes del inicio de dos días de conversaciones a puertas cerradas en la ONU en Ginebra sobre el programa nuclear de Irán.

canciller iraní Mohamad Javad Zarif se reunió con la comisionada de relaciones exteriores de la UE, Catherine Ashton, en lo que Mann calificó de buenas discusiones. Dijo que los dos acordaron reunirse de nuevo por la tarde. A una pregunta sobre las probabilidades de un acuerdo inicial esta semana, Zarif le dijo a reporteros: “Si todo el mundo hace lo mejor posible, pudiéra-

mos tener un acuerdo”. Tras casi una década de estancamiento en el proceso, Irán parece más dispuesta a hacer concesiones a los seis países — Estados unidos, Rusia, China, Gran Bretaña, Francia y Alemania. El nuevo presidente iraní, el reformista Hasán Ruhani, ha indicado que pudiera reducir el programa nuclear a cambio de un alivio de las sanciones. Pero facciones en Irán y en Es-

tados Unidos están demandando que sus propias demandas sean satisfechas primero. Radicales iraníes quieren reducciones significativas de las sanciones a cambio de frenar el enriquecimiento, mientras que algunos legisladores estadounidenses demandan que el enriquecimiento sea suspendido totalmente antes del alivio de las sanciones. Funcionarios de dos de las delegaciones negociando con los

iraníes dijeron que los cambios a las sanciones serían limitados y no afectarían las sanciones centrales a los sectores petrolero y financiero de Irán a menos que Teherán haga concesiones amplias, algo que es improbable en esta ronda. Los funcionarios hablaron a condición de preservar el anonimato por estar discutiendo detalles de negociaciones a puertas cerradas.

CICLÓN

Evacuación masiva en Filipinas por tifón Por JIM GOMEZ,

MANILA, /Agencia AP

Foto La Hora: AP/Bullit Márquez

El jefe de la Guardia Costera de Filipinas, el contraalmirante Rodolfo Isorena, examinó botes inflables ayer, en Manila que serán emplazados en el centro de las Filipinas ante la llegada del tifón Haiyan.

Miles de personas de la región central de Filipinas, entre ellas las de una provincia devastada por un terremoto reciente, se alejaron hoy de la zona ante la llegada de uno de los tifones más poderosos de este año. El tifón Haiyan tiene vientos sostenidos de 215 kph (134 mph) y ráfagas de hasta 250 kph (155 mph), y pudiera fortalecerse más en el Pacífico antes de tocar mañana la provincia oriental filipina de Samar, según los meteorólogos del gobierno.

El Centro Conjunto de Advertencia de Tifones de la Armada de Estados Unidos en Hawai informó que es el ciclón tropical más fuerte del mundo en lo que va de año, aunque el ciclón Phailin, que afectó la región oriental de la India el 12 de octubre, tenía vientos de 222 kph (138 mph) y ráfagas más fuertes. Gobernadores y alcaldes supervisaban la evacuación de miles de vecinos, que se alejaron de comunidades propensas a deslaves e inundaciones ante la llegada del tifón, dijo Eduardo del Rosario, jefe de la agencia gubernamental a cargo de respuesta a desastres.

El presidente Benigno Aquino advirtió a la población que abandone las zonas peligrosas, incluyendo 100 comunidades costeras donde según los meteorólogos la marea podría subir 7 metros (23 pies). Aconsejó a los surfistas que se alejen de la mar embravecida. Aquino pidió a la población que mantenga la calma y evite el pánico en la compra de alimentos básicos, y aseguró al público que fueron adoptadas medidas de tiempo de guerra: tres aviones de transporte C-130 y 32 helicópteros militares y aviones están preparados para intervenir, así como 20 navíos de la armada.


La Hora

internacional

Guatemala, 7 de noviembre de 2013/Página 27

JUSTICIA

DIÁLOGO: Las partes anunciaron un nuevo acuerdo parcial sobre participación política

Por ASIF SHAHZAD,

Los colombianos reaccionaron hoy desde un optimismo moderado hasta con absoluto escepticismo luego de que la víspera el gobierno y las FARC anunciaran un nuevo acuerdo parcial que, por primera vez en cinco décadas, llevaría a los rebeldes a pasar a la vida política sin el uso de las armas.

Expresidente queda en libertad en Pakistán ISLAMABAD / Agencia AP

El ex presidente de Pakistán, Pervez Musharraf, quedó en libertad de su arresto domiciliario de varios meses al concedérsele la libertad bajo fianza en un caso relacionado con la muerte de un clérigo radical, anunciaron hoy las autoridades. Los guardias fueron retirados el miércoles por la noche de la residencia de Musharraf en las afueras de Islamabad, donde estaba recluido desde abril, dijo el funcionario penitenciario Wajad Alí. Musharraf puede desplazarse libremente en Pakistán, agregó. Sin embargo, el ex presidente y ex jefe del ejército tiene prohibido abandonar el país porque tiene casos pendientes en tribunales, dijo su abogado. Un tribunal otorgó el lunes a Musharraf la libertad bajo fianza en un caso en el que se le implicaba en la muerte de un clérigo radical durante hechos violentos que tuvieron lugar en 2007 en una mezquita de ideas extremistas en Islamabad. La decisión del tribunal contribuyó a que se le decretara la libertad una vez completados los trámites necesarios. Musharraf, que ha enfrentado numerosos problemas judiciales desde su regreso en marzo a Pakistán después de años de exilio voluntario, ya recibió la libertad bajo fianza en otros tres casos en su contra. Estos asuntos judiciales tienen que ver con su presunta participación en el homicidio de la ex primera ministra paquistaní Benazir Bhutto, la muerte de un dirigente separatista de Baluchistán a manos del ejército y la detención de varios jueces.

Optimismo colombiano moderado por acuerdo con las FARC

Por CéSAR GARCíA BOGOTá / Agencia AP

Los negociadores del gobierno del presidente Juan Manuel Santos y de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, alzadas en armas desde 1964, anunciaron el miércoles en La Habana, donde dialogan desde hace un año, un acuerdo en el segundo punto de los seis de la agenda que discuten. Ese acuerdo versa sobre la participación política de los movimientos surgidos tras la firma de un acuerdo final y por primera vez los rebeldes aceptan abandonar las armas y pasar a la política. Aunque ese acuerdo sólo regirá en caso de que se selle un pacto en todos los otros temas, nunca en el pasado un gobierno colombiano y las FARC acordaron el paso guerrillero de las armas a la vida política. Se trata de un acuerdo de forma parcial, como el alcanzado en el primer tema de discusiones sobre la política agraria colombiana. En al menos tres intentos anteriores desde los años 80 de sellar el fin del conflicto, las negociaciones naufragaron tras incluso pactar un cese de fuego o que surgiera un partido político con

Foto La Hora: AP/ Carlos Julio Martínez

Los negociadores del gobierno del presidente Juan Manuel Santos y de las FARC anunciaron ayer haber alcanzado un nuevo acuerdo parcial sobre la participación política de los movimientos surgidos tras la firma de un acuerdo final.

algunos miembros de las FARC. De allí que en las calles de la capital colombiana algunos expresaron en la jornada sus dudas, escepticismo y también la esperanza que se concrete un acuerdo final. “Por el momento nosotros desconocemos realmente el alcance de los acuerdos a que han llegado”, dijo a la AP Antonio Yepes, un abogado de 54 años. Dijo saber solamente lo que han informado los medios de comunicación”. Yepes hizo hincapié en la “poca credibilidad” que tiene la guerri-

lla de las FARC porque “no es la primera vez que se ha intentado (un proceso de paz) y siempre a última hora se paran de la mesa o hacen exigencias demasiadas que el gobierno de turno no les puede cumplir. Yo veo esto con muy poca credibilidad, no le creo nada a las FARC”. Diana Acevedo, una ingeniera de 31 años, opinó que “ese segundo punto que se firmó ayer (miércoles) va a ser muy complicado porque el pueblo colombiano cree que ellos, los de las FARC, no nos representan políticamente”. Según dijo, “no sé qué tipo de

movimiento vayan a formar (los rebeldes); sin embargo, no faltará el que se una o adhiera a la causa de ellos”. Pero para ambos, no obstante, es bueno buscar el cese del conflicto. “Ojalá se firmen la paz y políticamente ingresen y ya dejen la parte armada, la parte de violencia”, indicó Acevedo. “El gobierno tiene un interés legítimo, abonado con todos los colombianos, para que se dé la paz, pero le damos muy poco credibilidad a los guerrilleros”, indicó a su turno Yepes.

DIPLOMACIA

Kerry se volverá a reunir con Netanyahu Por MATTHEW LEE AMAN / Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Jason Reed, Pool

El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Kerry anunció que regresará a Israel mañana.

El secretario de estado norteamericano John Kerry se declaró complacido hoy con las discusiones de esta semana entre dirigentes israelíes y palestinos mientras trataba de rescatar las tambaleantes conversaciones de paz en una enérgica diplomacia viajera. “Hemos aclarado algunos de los puntos”, dijo Kerry al rey Abdulá II en Amán después de reunirse con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en Jerusalén y con el presidente palestino Mahmud Abbas en la ciudad de Belén en Cirjordania. “Quedé complacido”. Kerry formuló sus declaracio-

nes después que anunció que regresaría a Israel el viernes para una tercera visita a Netanyahu en dos días. En una entrevista conjunta con emisoras israelíes y palestinas, que se difundía el jueves, Kerry dijo que se reuniría con Netanyahu en Jerusalén. Se trata de un cambio de planes, ya que no tenía previsto regresar a Israel. Kerry ahora volverá a ver a Abbas el jueves por la noche en Amán y después regresará el viernes a Jerusalén para el tercer encuentro con Netanyahu, en la continuación de su diplomacia viajera por el Oriente Medio y el norte del áfrica que seguía por los Emiratos árabes Unidos, Argelia y Marruecos. Kerry medió la reanudación de

las conversaciones de paz israelíes-palestinas, que comenzaron hace tres meses. Pero las conversaciones apenas han logrado progresos y se supone que deberían concretar un acuerdo para fines de abril del 2014. Kerry ha sido blanco de quejas por ambas partes durante su gira. El miércoles admitió que en cualquier negociación “habrá altibajos”. Las tensiones se han exacerbado después que los palestinos dijeron que una sesión negociadora secreta el martes fracasó en una disputa por la construcción de asentamientos israelíes. Las conversaciones con mediación estadounidense comenzaron a iniciativa de Kerry hace tres meses.


Página 28/ LA HORA Guatemala, 7 de noviembre de 2013

Hace un año, el terremoto dejó ver lo mejor de los guatemaltecos solidarios, que donaron ayuda para los damnificados

Hoy, el terremoto evidencia las promesas incumplidas y las excusas de las autoridades que han fallado con la reconstrucción No necesitamos más excusas Requerimos reconstrucción y transparencia

Es LA HORA de ACTUAR


La Hora

internacional

Guatemala, 7 de noviembre de 2013/Página 29

COMANDANTE

Atacante de Malala fue electo líder del Talibán paquistaní Por ISHTIAQ MAHSUD,

DERA ISMAIL KHAN,/Agencia AP

El Talibán paquistaní eligió como nuevo líder hoy al hombre que planeó el ataque a la activista adolescente Malala Yousafzai, a menos de una semana de haber matado Estados Unidos con un avión teledirigido a su predecesor, dijeron un comandante yihadista y un funcionario del espionaje. El consejo del Talibán, el shura, tomó la decisión en un lugar no especificado en la zona tribal de Waziristán del Norte tras días de deliberaciones, dijeron el comandante, Hazratula Torashipa, y el agente de inteligencia. Los insurgentes dispararon al aire sus fusiles AK-47 y las armas antiaéreas tras la decisión, dijo Torashipa a The Associated Press en una entrevista telefónica desde Waziristán del Norte. El ex jefe del Talibán paquistaní, Hakimula Mehsud, fue muerto por un avión no tripulado estadounidense el viernes pasado cuando entraba en su recinto en una aldea en Waziristán del Norte. Pese a que Mehsud fue responsable por las muertes de miles de civiles paquistaníes y miembros de las fuerzas de seguridad, su muerte indignó a las autoridades paquistaníes, que acusaron

a Estados Unidos de sabotear los intentos del gobierno de llegar a un acuerdo de paz con los insurgentes. El nuevo líder, Mulá Fazlula, fue jefe del Talibán paquistaní en el valle norteño del Swat, pero al parecer se oculta en la vecina Afganistán. Alcanzó fama gracias a una transmisión radial exigiendo la imposición de la ley islámica, por lo que le apodaron el “Mulá Radial”. El grupo de Fazlula comenzó a infiltrarse en el valle en el 2007 y sembró el terror entre los residentes obligando a los hombres a dejarse la barba, evitando que las mujeres acudieran a los mercados y dinamitando las escuelas. Una ofensiva militar en el 2009 sacó a los fundamentalistas del valle. Fazlula y su grupo atacaron a la activista adolescente Malala Yousufzai, baleada en octubre del 2012 cuando se dirigía a su casa. Fue atacada por pronunciarse contra el Talibán por su interpretación del islam, que limita el acceso de las mujeres a la enseñanza. Fazlula es el primer líder del Talibán paquistaní que no procede de la tribu de Mehsud, radicada en Waziristán del Sur. El primer líder del grupo, Baitula Mehsud, murió en 2009, en el ataque de un avión estadounidense no tripulado.

Foto La Hora: AP/ Eraldo Peres

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, recupera respaldo de la población y es favorita para ser reelecta en los comicios de 2014, según encuesta.

ENCUESTA: La mandataria había perdido respaldo popular pero se recuperó

Brasil: Rousseff afianza apoyo de cara a comicios La presidenta brasileña Dilma Rousseff mantuvo la recuperación de su respaldo popular luego de perder apoyo en medio de una ola de protestas que estremeció el país en junio, y se perfila como favorita para ser reelecta en los comicios de 2014, según una encuesta divulgada hoy. Associated Press BRASILIA/Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Jessica Rinaldi

Mulá Fazlula, fue electo nuevo líder del Talibán en Pakistan. A Fazlula y su grupo se le atribuye el ataque contra la activista adolescente, Malala Yousafzai .

La consulta de la empresa MDA para la Confederación Nacional del Transporte indicó que Rousseff tiene una aprobación de 58,8% de los encuestados con 38,9% que desaprueba de su gestión. Las cifras indican un leve cambio positivo para la presidenta desde el sondeo anterior de septiembre, cuando tenía 58% de aprobación y 40,5% de desapro-

bación. “Los números indican que se mantiene la recuperación de los porcentuales de la presidenta, en especial en su intención de voto, evaluación del gobierno y evaluación personal”, comentó el senador Clesio Andrade, presidente de la CNT, al presentar la encuesta en conferencia de prensa. Agregó que la mejora en los índices de la mandataria son reflejo de una mayor exposición en la prensa para divulgar acciones de gobierno, además del respaldo popular a algunas iniciativas como el programa Más Médicos, que comenzó a llevar médicos a comunidades carentes, así como el control inflacionario. La aprobación personal de Rousseff había alcanzado 74% en junio pero cayó a 49,3% un mes después por el impacto de una ola de protestas populares en todo el país en demanda de mejores servicios. Desde entonces su apoyo entre la opinión pública ha mejorado de manera gradual. La evaluación del gobierno tam-

bién mostró una evolución positiva desde la encuesta anterior, con 39% de opiniones positivas frente a 37,7% que lo califican como regular y 21,7% de opiniones negativas. De cara a las elecciones de octubre de 2014, Rousseff se perfila como favorita con grandes posibilidades de vencer en primera vuelta. En uno de los escenarios evaluados por la encuesta, Rousseff alcanzaría 43,5% de los votos frente a 19,3% del senador opositor Aecio Neves y 9,5% del gobernador del estado nororiental de Pernambuco, Eduardo Campos. En este caso, al eliminar los votos blancos y nulos, la presidenta superaría la marca de 50% de votos válidos para vencer en la primera vuelta. En otro posible escenario, que incluye a la ex ministra del Medio Ambiente Marina Silva en lugar de Campos, Rousseff obtendría 40,6%, Silva 22,6% y Neves 16,5%. En este caso sería necesario un segundo turno entre los dos candidatos más votados.

POLICÍA

Tiroteo en Detroit: 2 muertos y hículos 7 heridos muertas. intercambiaron disparos. Associated Press DETROIT,/Agencia AP

Un tiroteo ocurrido ayer en una barbería del este de Detroit conocida por tener actividad de apuestas dejó al menos dos personas muertas y siete más heridas, informó la policía. El tiroteo ocurrió alrededor de las 6:00 p.m. en la barbería Al’s Barber Shop, dijo la vocera de la policía Kelly Miner. Nueve personas recibieron disparos y dos de ellas fueron confirmadas como

La policía había dicho inicialmente que eran tres los occisos, pero después corrigió la cifra. Miner dijo que la policía confirmó que todas las víctimas eran varones. El jefe de la policía James Craig dijo a los reporteros en el lugar que “los sospechosos atacaron a un par de víctimas” y “hubo varios disparos”. De acuerdo con Miner, dos carros se estacionaron afuera de la barbería y las personas de los ve-

“De alguna manera, alguien disparó hacia el edificio, y ahí fue cuando las personas salieron corriendo en busca de refugio”, dijo Miner. Agregó que los dos hombres muertos estaban dentro de la barbería. La barbería está en un centro comercial sobre una avenida principal. Craig dijo que la barbería es un conocido lugar de apuestas, pero que no sabía si el tiroteo estaba relacionado con las apuestas.

Foto La Hora: AP/Carlos Osorio

Policías montan guardia afuera de una barbería de Detroit donde se registró un tiroteo el miércoles.


Página 30/Guatemala, 7 de noviembre de 2013

Al Cierre

La Hora

TEMEN PRIVATIZACIÓN: Detectan debilidades en red hospitalaria El Consejo Nacional de Comunidades de Guatemala denunció esta mañana que el Estado ha incumplido con garantizar el acceso a los servicios de salud en 48 municipios de 8 departamentos del país. Según Francisco Ordóñez, representante de las comunidades, han detectado que existe desabastecimiento de medicinas y mala atención en los centros de salud a pobladores de Quiché, Sololá, San Marcos y Petén; y temen que estas deficiencias sean el primer paso hacia la privatización.

CSJ: Dispuso revocar el fallo de una jueza

Expolicías enfrentarán juicio por secuestro de dos personas Siete exagentes de la Policía Nacional Civil (PNC) enfrentarán juicio por supuestamente estar involucrados en el secuestro de dos hombres, uno de ellos de nacionalidad mexicana, ocurrido el 22 de mayo del 2012. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Mynor Abel Dávila, Carlos López, Eleázar Migdael Zavaleta, Pedro Noé Salazar, Alex Omar Nájera y Roberto Grijalva, exoficiales que formaban parte de la Comisaría 13 en la estación La Villa, zona 10, enfrentarán debate oral y público el próximo 27 de febrero. Esto luego de que el Juzgado Quinto del Ramo Penal acatara la resolución de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que resolvió revocar el fallo de la jueza Judith Secaida que había cerrado el proceso contra 11 exoficiales, al considerar que el Ministerio Público no logró demostrar la participación de los señalados. Pese a la orden de la instancia penal, en el Tribunal Undécimo de Sentencia Penal, únicamente serán enjuiciados 8 de los otrora policías, porque las fuerzas de seguridad no lograron recapturar a los otros 4 exagentes que recuperaron su libertad ante el fallo de Secaida. LOS HECHOS Los señalados enfrentan proceso por el supuesto secuestro del mexicano Francisco Bravo Navarro y del guatemalteco Byron Eduardo López Moreno. Según las pesquisas realizadas

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Agentes de la policía han sido vinculados a diferentes hechos criminales; esta vez, en febrero 7 oficiales enfrentarán juicio por secuestro.

por la Fiscalía de Delitos Administrativos del MP, la madrugada del pasado 22 de mayo, los agentes policiales interceptaron a Bravo Navarro y a López Moreno a inmediaciones de un casino, en la zona 10, cuando buscaban concretar la venta de una camioneta propiedad del ciudadano mexicano. Ese día, los agentes detuvieron a las víctimas, y las capturaron; Bravo Navarro logró escapar y se refugió en el interior del casino. De acuerdo con las investigaciones López Moreno fue secuestrado y los agentes les exigieron Q500 mil por su liberación.

Luego de un largo recorrido, monitoreado en las investigaciones por medio del GPS instalado en las patrullas, los agentes abortan el operativo. Por este hecho los exelementos policiales enfrentan proceso penal por los delitos de plagio o secuestro, conspiración y asociación ilícita. En este caso López Moreno y Bravo Navarro, rindieron su declaración como prueba anticipada en el juzgado Quinto. Durante la diligencia, testificaron cara a cara con los agentes, los señalaron y relataron lo sucedido la madrugada del 22 mayo.

GASOFA POLICÍAS, CONDENADOS En enero fueron condenados a 18 años de prisión, nueve agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), sindicados de integrar la banda denominada Gasofa, dedicada al trasiego de pipas de combustible desde El Salvador. Las investigaciones señalaron a los oficiales en el traslado de alrededor de 270 mil galones de carburante.

LAS ESCOBAS

MP apela absolución por la masacre POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

MP busca revertir fallo que absolvió a César Chávez, vinculado en la masacre en Las Escobas.

A raíz de la absolución de César Chávez Archivi, único procesado por la masacre contra siete integrantes de una familia, ocurrida en la Aldea Las Escobas, Villa Canales, en octubre del 2012, el Ministerio Público (MP) presentó una impugnación donde busca revertir el fallo emitido por el Tribunal Séptimo de Sentencia Penal.

De acuerdo con la información, la Fiscalía considera tener suficientes elementos de prueba en contra del sindicado. Uno de ellos, y considerado la “prueba reina”, es la declaración de un menor de edad que sobrevivió a la matanza, y que observó desde un árbol cómo Chávez se comunicó con señas con los asesinos. Tal declaración no tuvo valor probatorio para los jueces que declararon inocente a Chávez.

El caso ahora será analizado por una sala de apelaciones. En tanto, el MP abrió una nueva línea de investigación en el caso. Según lo dicho por uno de los fiscales, la hipótesis que refiere que el crimen derivó de un conflicto de terrenos continúa, no obstante se involucra a cuatro personas más. El terreno en disputa, que era ocupado por las víctimas, ahora permanece vacío.

BREVES

Organismo Judicial POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Ven inconstitucional el Bachillerato en Educación Mañana, la Cámara Guatemalteca de Educación (CGE) presentará en la Corte de Constitucionalidad (CC) una inconstitucionalidad para exigir que se respete la garantía de la libertad de enseñanza. Rafael Arreaga, presidente de la entidad que accionará, explicó que el recurso legal deriva de los conflictos por la implementación del Bachillerato en Educación. Sentenciarán a 28 pandilleros La tarde de hoy el Tribunal Tercero de Sentencia Penal daría a conocer su fallo en el caso de 28 presuntos pandilleros de la Mara 18 sindicados de cometer extorsiones contra autobuses de las rutas que se conducen de la Ciudad Capital hacia Antigua Guatemala. Contra los señalados, el Ministerio Público (MP) pidió penas que van de los 36 a 183 años de prisión. Según las investigaciones estos habrían recaudado al menos Q2 millones en extorsión. Magistrado ve “buenas perspectivas” en la CSJ El Pleno de magistrados se reunió esta mañana y no llegó a consensos. Luego de una ronda de votación el magistrado Mynor Franco obtuvo 7 votos y el togado Gustavo Bonilla, contó con el apoyo de 6 de sus colegas. Al ser consultado, Franco manifestó que la recién integrada Comisión de Diálogo se reunió esta mañana para iniciar con la búsqueda de soluciones que saquen al organismo del impasse. “Miramos buenas perspectivas”, manifestó; sin embargo no informó cuándo presentarían al Pleno sus propuestas para llegar a un consenso.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 7 de noviembre de 2013/Página 31

PRESIDENTE

Destituyen al interventor de Aeronáutica Civil Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El presidente Otto Pérez Molina anunció esta mañana que destituyó al interventor de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), el general retirado Roberto Rodríguez, por los supuestos actos de corrupción que se han suscitado en dicha institución. Este anuncio lo realizó el mandatario luego de la entrega de viviendas a damnificados por el terremoto del año pasado en Esquipulas, Palo Gordo, San Marcos. El Presidente dijo que nombrarán a Yahir Samayoa como susti-

GAM

Homicidios aumentaron en 4.07% Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) presentó esta mañana el informe de violencia y situación de Derechos Humanos de enero a octubre, donde señala que durante este periodo los homicidios han aumentado en general en un 4.07 por ciento comparado con el año 2012. Según registros del INACIF, el total de muertes a octubre es de 5 mil 142 víctimas, de las cuales 4 mil 480 son hombres y 662 mujeres.

SEGEPLAN

Inauguran programa de becas Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) y la Dirección de Administración de Becas y Crédito Educativo inauguró esta mañana la Feria Nacional de Becas, con el acompañamiento de las fuentes y organismos internacionales que ofrecen becas para estudios en el extranjero a nivel de licenciaturas, maestrías, doctorados y cursos cortos de especialización. Este evento que dura tres días, el cual se realizará del 7 al 9 de noviembre de 2013 en el lobby del Inguat, se tiene previsto que asistan alrededor de 3 mil personas. En promedio Guatemala recibe 600 cupos de becas anualmente por parte de 30 fuentes y organismos internacionales que promueven y gestionan su oferta de becas a través de Segeplan.

tuto de Rodríguez. Por su parte, la vicepresidenta Roxana Baldetti aseguró que los actos de corrupción en DGAC se están investigando, aunque ya los conocía y que estaba por revelarlos; además indicó que presentará las denuncias correspondientes al Ministerio Público. Recientemente la bancada de Encuentro por Guatemala señaló anomalías en las compras realizadas por la Aeronáutica Civil en el 2012, al realizar 22 compras directas que no se encuentran publicadas en el portal de Guatecompras. En éstas se destacó la adquisición de Q38 mil 658 en productos de belleza.

Encuentro por Guatemala cuestionó la adquisición del “elevado” monto en productos de belleza, pues son gastos que no corresponden a la función que realiza la Aeronáutica Civil y que además, las 22 compras directas, se efectuaron en total incumplimiento a la Ley de Contrataciones, pues en el artículo 10 se establece que se debe publicar en el portal de Guatecompras si los desembolsos superan los Q10 mil. Según la bancada, varias de las empresas contratadas tienen como representantes legales a personas que laboraban antes en la Aeronáutica Civil.

Foto La Hora: Archivo.

El presidente Otto Pérez Molina dijo esta mañana que había destituido al interventor de Aeronáutica Civil, Roberto Rodríguez Girón.

CAUTELA: Recomiendan verificar procesos de elección de funcionarios

Comisiones de Postulación agitan a grupos y estructuras de poder

Las Comisiones de Postulación empiezan a generar tensión previo a su integración, al tiempo que crecen los señalamientos sobre sectores que quieren permanecer en el poder. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Según Mario Polanco, del Grupo de Apoyo Mutuo, no se previó el surgimiento de grupos de poder e influencia cuando se establecieron los mecanismos sobre las Comisiones de Postulación para elegir a funcionarios públicos y ahora esos grupos se están movilizando previo a los próximos procesos. A criterio del analista, esos grupos buscan la forma de involucrarse e infiltrarse en las diferentes facultades de derecho –que participan en las postuladoras– y “ahora es preocupante que todo se ha vuelto un tipo de negocio” lo que permite que las aguas se agiten en los diferentes sectores. Polanco indica que Guatemala pasó por un largo periodo de confrontación y autoritarismo en donde era el Ejército que disponía quiénes estarían en la Corte Suprema de Justicia o en cualquier otra dependencia y por eso se decidió la conformación de estas comisiones. Sin embargo, ahora hay grupos de poder o influencia que buscan la forma de manipular este proceso que en su momento transparentaba la elección de las personas más adecuadas para dirigir las instituciones del Estado. “Lo que más llama la atención es que los grupos tradicionales de poder de influencia, en el Colegio de Abogados, CSJ o en algunas facultades de derecho cada vez son más amplios y peligrosos”,

Foto La Hora: Archivo

Las Comisiones de Postulación empiezan a agitar a los grupos de poder.

señala Polanco. DESCONFÍAN DEL PROCESO Con anterioridad la Conferencia Episcopal de Guatemala (CEG) dice que hay sectores de la sociedad guatemalteca que desconfían del proceso de formación de las Comisiones de Postulación, porque creen que está influenciado por el Poder Ejecutivo. “Esa desconfianza es ya nefasta para la institucionalidad del país y si la sospecha fuera cierta se está socavando el régimen democrático”, señaló. Según la CEG, la configuración de las diversas Comisiones de

Postulación, “ahora se ha convertido en botín para asegurar la prevalencia de intereses sectoriales y hasta criminales”. Para Renzo Rosal, director de Incidencia Política de la Universidad Rafael Landívar (URL), no existe ninguna garantía para que el proceso sea más transparente, pero si existen algunos rasgos que se pueden colocar con fuerza: primero evitar la tendencia a generalizar, cada vez más hay que focalizar bien como se mueve y quiénes son los actores que se están moviendo en una posición perversa. “No se vale caer en ese tipo de

sindicaciones que se pasan llevando a todos por la misma historia cuando hay que particularizar”, indica. Lo segundo sería atraer un ejercicio de aprendizaje para la sociedad civil, para evitar las señalizaciones por un lado y las tachas improcedentes o sin fundamento a las que se hicieron en el proceso anterior. Lo tercero, una actuación más cuidadosa de las instancias como la Comisión Internacional Contra la Impunidad que en su momento formaron parte importante, pero que a su vez tuvieron algún resbalón.


Pรกgina 32/ Guatemala, 7 de noviembre de 2013 - DIARIO LA HORA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.