Sinibaldi contradice al Presidente y afirma legalidad de la deuda
Pág. 4
Minutero de “La Hora”
Guatemala, JUEVES 8 de AGOSTO de 2013| Época IV | Número 31,286| Precio Q2.00
Tras la venta de Aviateca viene la jugada chueca; poco a poco se destapa que quedamos muy fuera del mapa
Además del oscuro financiamiento privado que compromete el modelo democrático
partidos recibirán Q22 millones del TSE Tema del financiamiento no llega a ser prioridad dentro de las reformas electorales
Pág. 3
justicia/Pág. 2
Caso Pavón listo hoy para dictar sentencia
REPORTAJE /PágS. 6 - 8
Reforma migratoria: ¿Tan sólo espejismo? FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
PIDEN VIGENCIA DE CONDENA PARA RÍOS MONTT
Manuel Ollé Sesé y Jo-Marie Burt, observadores de la Federación Internacional de Derechos Humanos calificó de victoria simbólica y política de las víctimas el juicio que se realizó en Guatemala contra el exdictador José Efraín Ríos Montt por genocidio y llamó a las autoridades judiciales a mantener vigente la sentencia. Pág. 2
MP no tiene hipótesis sobre el móvil del asesinato del periodista Lima
Pág. 31
Página 2/Guatemala, 8 de agosto de 2013
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
ANÁLISIS: Ven influencia de grupos de poder económico sobre la justicia
Podría llevar la causa por genocidio contra Efraín Ríos Montt a la CIDH
La Federación Internacional de Derechos Humanos indicó que si el próximo año no se reactiva el proceso judicial por genocidio contra el general Efraín Ríos Montt, el caso sería llevado a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con el riesgo de que el Estado de Guatemala sea sancionado.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Efraín Ríos Montt fue condenado a 80 años de prisión; 10 días después la CC anuló ese fallo.
“
POR J. GARCÍA Y M. RODRÍGUEZ lahora@lahora.com.gt
La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) presentó hoy su informe de observación del juicio en contra de José Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez. La entidad instó a la Corte de Constitucionalidad (CC) a reformar su decisión de anular la sentencia por genocidio y delitos de deberes en contra de la humanidad, pero de continuar entrampada, la causa podría ser llevada ante la CIDH, advirtieron. En el informe, dado a conocer esta mañana, la FIDH resaltó que la sentencia dictada el pasado 10 de mayo por el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, que encontró culpable a Ríos Montt, exjefe de Estado, por la masacre cometida contra la población ixil, hizo justicia e historia en Latinoamérica. Esto porque según la entidad el juicio representó una victoria simbólica y política; un testimonio de la resistencia y coraje de las víctimas “quienes después de tres décadas de impunidad institucionalizada y negación oficial de los hechos, se atrevieron a denunciar ante un Tribunal la violencia sistemática desplegada por el Ejército”. IMPUNIDAD Pese a considerar positivo el diligenciamiento del proceso, la or-
Los organismos de derechos humanos que representan a las víctimas reclaman el valor simbólico y político de la sentencia”.
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ.
Observadores del FIDH instaron a la CC a mantener sentencia por genocidio.
ganización criticó que la decisión del 20 de mayo pasado, donde tres de cinco magistrados de la CC ordenaron anular la sentencia junto con una parte del debate, “es una prueba más de la impunidad de la que han gozado durante años los altos cargos del país”. “Ciertos grupos de poder, vinculados a las poderosas élites económicas del país, presionaron a la CC para que anulara la sentencia, extralimitándose en sus funciones y en clara violación de los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación”, señala una parte del informe. La Federación subrayó que el desenlace del juicio “representó una derrota legal y jurídica, así como evidenció las debilidades del Sistema de Justicia y de la democracia misma en Guatemala”. QUE RECAPACITE De esa cuenta la FIDH instó en
su informe a que la CC reconsidere y reforme su decisión, para que mantenga vigente la sentencia condenatoria a Ríos Montt, al considerar que la anulación del fallo “representa una flagrante violación del derecho a la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas de crímenes internacionales”. En una parte del análisis del caso, la FIDH mencionó que la anulación de la sentencia, también demostró que “los poderes fácticos continúan teniendo mucho poder en Guatemala”. La organización además exhortó a la máxima instancia constitucional del país, a que resuelva con celeridad los amparos y recursos pendientes en el caso. Por último, emitió una serie de recomendaciones, para que a partir de la experiencia en proceso por genocidio se fortalezca el Sistema de Justicia.
Jo-Marie Burt Observadora en el juicio por genocidio
“
La verdad que no se olvida es la que destroza vidas y personas y ofende la esencia misma de la humanidad. La justicia es lo único que puede devolver, en parte, la dignidad arrebatada a todas las víctimas. La Justicia es el remedio para la restauración de la convivencia democrática y para evitar que el terrorífico pasado no se repita”. Manuel Ollé Sesé Observador en el juicio de Ríos Montt
EN CORTO
Organismo Judicial POR JODY GARCÍA
jgarcia@lahora.com.gt
CSJ rechaza antejuicio contra juez Carlos Aguilar La Cámara de Amparos y Antejuicios de la CSJ rechazó el antejuicio presentado en contra de Carlos Aguilar, juez Segundo del Ramo Penal, señalado por la CICIG de favorecer mediante sus resoluciones estructuras criminales que adversan la presencia del ente internacional en el país. Recientemente la Corte rechazó los antejuicios presentados contra los jueces Silvia Morales, Silvia de León y Eduardo Cojulún. Detenciones en caso de desvío de fondos de banco La Unidad contra el Robo de Bancos de la Fiscalía contra el Crimen Organizado, capturó a seis personas sindicadas de los delitos de hurto agravado, manipulación de información, lavado de dinero u otros activos, y conspiración para cometer delitos de hurto agravado. Según las investigaciones uno de los aprehendidos laboró como jefe de Agencia de una entidad bancaria donde a través de un pagaré por Q3 millones desvió los fondos al resto de detenidos. Contratista se entrega en caso de corrupción municipal En el Juzgado Décimo del Ramo Penal, se entregó un sindicado más dentro del caso de supuesta corrupción entre municipalidades. Carlos Alburez González, representante de una constructora fue señalado por el Ministerio Público de los delitos de lavado de dinero y asociación. Según la Fiscalía, González desvío fondos por un total de Q237 mil, de los cuales Q100 mil habrían ido a parar a cuentas bancarias del exalcalde de Villa Canales, Miguel Ángel García.
PROCESO
Cierran el Caso Pavón; convocan para dictar sentencia POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.
María del Rosario Melgar y siete personas más enfrentaron juicio en el Caso Pavón.
Esta mañana el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo, declaró cerrado el juicio que se sigue en contra de ocho personas vinculadas en la ejecución de tres reos de la cárcel de El Infiernito en el 2005, y la ejecución de siete más
en la cárcel de Pavón. Los procesados María del Rosario Melgar y Nicolás Camajá Bach, fueron los últimos en dirigirse al Tribunal. Ambos se declararon inocentes y solicitaron su inmediata liberación. Junto con los mencionados, desde el 23 de mayo enfrentaron debate oral y público Víctor Hugo
Soto Diéguez, ex subdirector de Investigación de la PNC, Víctor Manuel Ramos Molina, Axel Arnoldo Martínez Arriaza, Francisco González Ibáñez, y Aldo Stefano Figueroa Díaz. Por este caso, el Ministerio Público (MP) solicitó penas que van desde los 27 a 300 años de prisión. La Comisión Internacional contra
la Impunidad en Guatemala (CICIG), se adhirió a dicha solicitud. DICTARÁN SENTENCIA Luego de declarar cerrado el debate, el Tribunal inició su deliberación, y programó dar a conocer su veredicto la tarde de hoy. Busque más información en www. lahora.com.gt
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 8 de agosto de 2013/Página 3
ASIGNACIÓN: El Patriota y Lider recibirán Q10,250,297.13
Partidos recibirán Q22 millones del TSE El Tribunal Supremo Electoral (TSE) repartirá entre 15 partidos políticos una suma de Q22,289,784.65 para saldar la deuda política que el Estado mantiene con las agrupaciones. Estos recursos es parte del financiamiento público que las organizaciones políticas reciben todos los años dependiendo del número de votos que obtuvieron en las elecciones, aunque la principal fuente de fondos para su funcionamiento es privada.
municipales o departamentales. El presidente en funciones dijo que para que el TSE pueda verificar que dicho financiamiento no quede centralizado en la secretaría general de los partido, éstos deben de rendir un informe en el cual se demuestre la redistribución. Según Gómez hasta el momento no hay ninguna sanción a los partidos por no cumplir con dicha regla.
Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
El pasado 31 de julio, el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) entregó al TSE los recursos para el pago de deuda política con los partidos políticos que este año será de más de Q22 millones. Según datos oficiales del TSE, el Partido Patriota y Libertad Democrática Renovada (Lider) son las dos agrupaciones que más dinero recibirán por haber obtenido más votos en la contienda electoral 2011. El financiamiento público que obtendrán ambos partidos suma la cantidad de Q10,250,297.13; el resto de los recursos se repartirá entre otras 13 agrupaciones que fueron menos votadas. Carlos Girón, auditor electoral del TSE, manifestó que el proceso de pago será rápido, ya que hay dos partidos que han solicitado que se haga efectiva la deuda; estos son la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), a la que se le asignará Q1,927,417.02 y Unidad por el Cambio Nacional (UCN), que recibirá Q1,635,530.52
FE DE ERRATA Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
En la nota publicada ayer en el Diario La Hora, pagina No. 3, la cual titula: Bonos y préstamos elevarían el déficit fiscal a 3.2% del PIB. En la referida nota se cita al representante de la Superintendencia de Bancos (SIB), Luis Lara Crojec. El nombre correcto del señor es Luis Lara Grojec (con “G”) quién es el representante titular de los presidentes de los consejos de administración o juntas directivas de los bancos privados nacionales ante la Junta Monetaria (JM). Por el error, pedimos disculpas a los lectores y a quienes resultaran afectados.
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
El Tribunal Supremo Electoral pagará durante el mes de agosto la deuda política a los Partidos Políticos.
FOTO LA HORA: FUENTE TSE
Magistrado Ulises Gómez, presidente en funciones del TSE.
Girón también aclaró que dicho pago está sujeto a descuentos si alguno de los partidos políticos se encuentra pendiente de pago de una multa con el TSE. MANDATO LEGAL El presidente en funciones del TSE, magistrado Ulises Gómez,
explicó que la entrega de recursos a los partidos está establecida en la Ley Electoral y de Partidos Políticos. Según el togado, el objetivo de la transferencia es fortalecer democráticamente a los partidos políticos, de tal manera que las asignaciones se definan dependiendo
CONGUATE
El presidente en función del TSE, Ulises Gómez, indicó que la propuesta del TSE para controlar que el financiamiento privado no se exceda, es que el Tribunal utilice los fondos de la deuda política para contratar la publicidad a los partidos políticos
del número de votos que obtuvieron dichas organizaciones en la contienda electoral. Gómez explicó que los Partidos Políticos deben de distribuir los fondos del financiamiento público de forma equitativa en sus bases o en los comités ejecutivos
REFORMAS En las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos se sigue manteniendo el financiamiento público y privado, éste último es el más señalado por ser una de las causas de corrupción en las instituciones del Estado. De acuerdo a esto, Gómez manifestó que no se puede vincular directamente al financiamiento privado con la corrupción y que ésta siempre existiría aunque el financiamiento fuera sólo público. El presidente en función del TSE indicó que la propuesta del Tribunal para controlar que el financiamiento privado no se exceda, es que el TSE utilice los fondos de la deuda política para contratar la publicidad a los partidos políticos en la época electoral. El magistrado indicó que han tenido reuniones con los diputados y otros sectores involucrados en el ámbito electoral para plantearles la necesidad que tiene el TSE de reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos. En el ámbito positivo, Gómez espera que las modificaciones a dicha normativa se hagan este año, ya que así tendrían dos años para llevar a cabo la logística de todos los cambios Según el del TSE “El otro año no es imposible, pero ya no seria la misma forma de realizar la logística y de socializar las reformas en menos de un año” lo cuál sería complicado sentenció.
PAN
Migrantes piden el voto en el extranjero
Señalan baja ejecución en Mi Bono Seguro
Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
cespina@lahora.com.gt
La Coalición Nacional de Inmigrantes Guatemaltecos (Conguate) durante una reunión con magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) hizo un llamado al Congreso para que aprueben las reformas a Ley Electoral y de Partidos Políticos que permitan que se lleve a cabo el voto en el extranjero. El presidente de Conguate, Marcos Yax, manifestó que las personas que viven en los Estados Unidos tienen el derecho constitucional de ejercer el voto y elegir
FOTO LA HORA: FUENTE TSE
Representantes de Conguate sostuvieron hoy por la mañana una reunión en el TSE.
a sus representantes, ya que éstos son parte importante de la economía nacional mediante el envío de remesas.
Cindy Espina
En una citación con la viceministra de Desarrollo Social (Mides), Michelle Martínez, el diputado Hugo Morán señaló una baja ejecución en el programa “Mi Bono Seguro” ya que hasta la fecha tiene un 36 por ciento de ejecución. El congresista también le manifestó a Martínez que se debe verificar en el campo si las familias están cumpliendo con el objetivo de dicha transferencia condicionada. El diputado agregó que el Mides se encuentra licitando alimentos para tres comedores seguros que
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Hugo Morán Tobar, diputado de PAN.
no existen, por lo cual Martínez indicó que es sólo una medida de “planificación responsable” de Mi Comedor Seguro que hace dicha cartera en función de tener mayor cobertura a nivel nacional.
Página 4/Guatemala, 8 de agosto de 2013
La Hora
ACTUALIDAD
ALIMENTOS
MAGA comprará Q12 millones a PMA
Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los alimentos se destinarán a las áreas más pobres.
El ministro de Agricultura Elmer López anunció que la cartera invertirá Q12 millones en compra de insumos al Programa Mundial de Alimentos, para beneficiar a más de 110 mil familias en el altiplano y oriente del país. El Maga adquirirá 5 mil toneladas de alimentos provenientes de Brasil y serán almacena-
das en las bodegas de INDECA, para iniciar con la repartición de alimentos que se encuentran en dichas bodegas. La adquisición, de carácter extraordinario, ingresará al territorio nacional a finales del presente mes y se suma a los Q68 millones que el Maga invirtió el pasado mes de julio en la compra de granos básicos. En su momento, el Ministerio de Agricultura, compró por excep-
FUNCIONARIOS: Discrepan sobre los compromisos sin respaldo legal
Contradicciones sobre ilegalidad de la deuda entre Sinibaldi y Pérez M.
Aunque el presidente Otto Pérez Molina dice que hay ilegalidades en la deuda flotante –que pretende pagar con la emisión de Q3,500 millones–, el ministro de Comunicaciones Alejandro Sinibaldi considera que los compromisos por obras auditadas son legales.
Denuncia mala infraestructura de escuelas en suroccidente
mrodriguez@lahora.com.gt
mrodriguez@lahora.com.gt
DIFERENCIAS “Y es la diferencia de los Q11 mil millones a los Q3,500 millones, que es deuda que no cumplió con ningún requisito que manda la ley
EDUCACIÓN PDH
Por manuel rodríguez
Por manuel rodríguez
Alejandro Sinibaldi explicó que existen dos deudas: la legal que fue auditada y está en un listado, pública y que tiene un contrato; y la deuda que no se puede cuantificar porque no está registrada y que corresponde a obras que se les solicitaron a los contratistas y que al final no las lograron legalizar porque las autoridades anteriores de Gobierno no tuvieron la voluntad o los recursos para poderlo hacer. Sobre la legalidad de la deuda y las declaraciones del presidente Otto Pérez Molina, que en su momento indicaba que la deuda de Q3,500 millones es ilegal, el titular de la cartera manifestó que el mandatario no ha dicho que la deuda es ilegal, sino que la deuda ilegal es la que no cuenta con registro. No obstante, Pérez Molina dijo, según declaraciones recogidas por La Hora el pasado 19 de julio, que de emitirse, con los bonos pagarían “una deuda que no es del gobierno actual sino de los dos gobiernos anteriores, que fueron irresponsables al estar autorizando obras que no tenían todos los procesos y fuente de financiamiento” y reconoció que “hay ilegalidades, que esperamos que el Ministerio Público les dé seguimiento”.
ción los alimentos, a pesar que la Contraloría General de Cuentas y congresistas señalan que las mismas son poco transparentes. Sobre la fiscalización en la entrega de los alimentos, López manifestó que se trabaja con los alcaldes municipales para que se logre entregar a las comunidades mediante la creación de un nuevo listado de familias a beneficiar, para garantizar la transparencia en el proceso.
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Alejandro Sinibaldi, ministro de Comunicaciones, defiende el pago de la deuda flotante. y por eso es que no la estamos tomando en cuenta para el pago. A eso se refería el Presidente cuando hablaba de una deuda ilegal”, argumentó Sinibaldi. Además, el ministro expuso que todo proceso de ejecución en el Ministerio de Comunicaciones tiene, aparte de los procesos administrativos, “en el que nosotros determinamos administrativamente que la deuda es legal”; un acompañamiento en el proceso de construcción de cada una de las obras. “La idea es que cada vez que se vaya a pagar se tenga un expediente y este tenga todos los procesos administrativos, que tenga las bitácoras de la empresa supervisora y la unidad ejecutora, para posteriormente se haga un monitoreo mayor para garantizar total transparencia en el proceso”, dijo. Sobre la calidad de las obras ejecutadas por el CIV, y por cuyo pago se pretende la aprobación de la emisión de Bonos del Tesoro en el Congreso de la República, Sini-
VICEPRESIDENTA Ve dificultades en el Congreso La vicepresidenta, Roxana Baldetti, dijo esta mañana que ve serios problemas en el Legislativo desde el año pasado, en referencia al panorama para la aprobación de bonos del tesoro, e indicó que el entrampamiento en el Organismo Legislativo no solo se debe a la bancada de oposición sino a baldi declaró que para tal efecto existe la supervisión de una empresa, que se le contrata específicamente para supervisar la obra y que lleva las bitácoras de la supervisión que ha realizado; y que de forma paralela la Unidad Ejecutora tiene su bitácora de supervisión, y que así es como el CIV determina si la obra se ejecutó con la calidad necesaria. El ministro agregó: “Obviamente, siendo deuda que viene de otras administraciones puede
intereses de quienes buscan la presidencia. Baldetti señalo que ve un panorama “complicado” en relación a los bonos, además que como exlegisladora lamentaba esta situación, y que ya no tendrán más reuniones con la bancada oficial para tratar el tema. existir la duda. Pero la realidad es que sí existen estas bitácoras, tanto de la supervisión de la empresa como de la unidad ejecutora. Y al final, puede ser que después de haber depurado el listado, todavía en el proceso, si se autorizan los bonos; encontremos problemas. Y si se encuentran se notificarán de forma transparente y abierta a la población. Y esas obras en las que encontremos problemas se reducirán del monto de pago”.
El Procurador de los Derechos Humanos (PDH), Jorge de León Duque, denunció esta mañana que varias escuelas de 50 municipios del suroccidente del país están en malas condiciones; además afirmó que no se pone en práctica la educación bilingüe, porque la mayoría de maestros no están preparados para impartir clases en el idioma materno de las comunidades. La Alianza Nacional de Organizaciones de Mujeres Indígenas por la Salud Reproductiva, Nutrición y Educación denunció que aproximadamente 174 escuelas en 50 municipios, en su mayoría del occidente del país, están en malas condiciones y que las clases impartidas así como el material didáctico utilizados no se dan en idiomas mayas. Sumado a la denuncia, el ombudsman manifestó que la situación obedece a las grandes falencias que tiene el sistema educativo a pesar de las intenciones por atenderlas. De León Duque expuso que aunque la educación es un derecho fundamental de la población, es lamentable que en el país la educación muestre carencias serias. “Las buenas intenciones a veces no son suficientes, pero para eso se necesitan muchos recursos y presencia; y en el caso de la PDH el monitoreo es importante para avisar al Mineduc o a los encargados de estos temas, para que los niños y los pueblos indígenas no sigan siendo vulnerados en sus derechos”. El PDH afirmó que los centros educativos afectados donde se localizan estos problemas están en Huehuetenango, Alta Verapaz, Quiché, Sololá y Totonicapán.
LA HORA - Guatemala, 8 de agosto de 2013/Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 8 de agosto de 2013
Reportaje
FOTO LA HORA: AP Photo/Bebeto Matthews,File
Obtener los privilegios de la ciudadanía es un objetivo que muy pocos migrantes pueden alcanzar. El proyecto de reforma migratoria, con amplias exigencias, ha ilusionado a muchos indocumentados.
EN GUATEMALA NO CUIDAMOS A NUESTRA GENTE QUE ES MATERIA DE EXPORTACIÓN. CAMINO CUESTA ARRIBA PARA DIGNIFICAR A LOS GUATEMALTECOS EN EE. UU.
Reforma migratoria: Un espejismo que beneficiaría a pocos La iniciativa de ley de reforma migratoria en Estados Unidos, documento que consta con más de 800 páginas, ha sido foco de tensión en las últimas semanas por parte de organizaciones a favor de migrantes, quienes aseguran que más del 50 por ciento de los connacionales con estatus irregular en EE. UU., no podrían optar a los beneficios de la reforma si se aprobara en un corto o mediano plazo, por la burocracia de los requisitos y trámites administrativos. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
E
l pasado 18 de abril, ocho senadores de EE. UU. introdujeron un proyecto legislativo que espera cambiar dramáticamente la política migratoria de ese país. Entre otras provisiones, la propuesta de ley describe algunos posibles caminos a la ciudadanía estadounidense para
migrantes indocumentados que han estado en el país desde antes del 2012. Sin embargo, según analistas, este proyecto de ley beneficiaría a menos de la mitad de la población indocumentada en EE. UU., siendo una de las principales desventajas de esta reforma migratoria el aumento de la seguridad y control de las zonas fronterizas, lo cual repercutiría de inicio, en un incremento en el número de deportaciones o de muertes de migrantes al buscar zonas o rutas más
inhóspitas para ingresar al territorio norteamericano. Mientras tanto, Guatemala no hace mayor cosa para invertir en la gente que al día de hoy es nuestro bien más preciado y que al exportarlo, mantiene la economía del país a flote. En los primeros seis meses del año, los migrantes enviaron US$ 2,478.5 millones en remesas, tal y como más adelante se detalla. EL PROCESO A LA CIUDADANÍA Otro de los aspectos tomados en cuenta como limitantes para acceder a los beneficios de una eventual reforma migratoria es la falta de conocimiento por parte de migrantes guatemaltecos, a pesar que la iniciativa de ley solo ha sido aprobada por el Senado y sigue estancada en el Congreso estadounidense.
Se estima que actualmente más de 11 millones de personas que residen en Estados Unidos sin papeles podrían obtener “estatus provisional de inmigrante registrado” seis meses después de la promulgación de la ley, siempre y cuando el Departamento de Seguridad Nacional haya desarrollado planes de seguridad fronteriza y de la valla limítrofe; que los migrantes hayan ingresado a Estados Unidos antes del 31 de diciembre del 2011 y se hayan mantenido presentes físicamente desde entonces y que no hayan sido sentenciados por delitos graves o tres o más delitos menores, como conducir en estado de ebriedad o denunciados por maltrato intrafamiliar, es otro requisito. “Recomendamos, porque no hay una lista de documentos que soliciten por el momento, que recopilen todos los documentos que pueden compro-
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 8 de agosto de 2013/Página 7
Recomendamos, porque no hay una lista de documentos que soliciten por el momento, que recopilen todos los documentos que pueden comprobar su presencia en Estados Unidos. Eso es lo que podemos recomendarle a la población, porque cuando ellos ingresan sin visa no dejan constancia de su ingreso. Va a ser más fácil para las personas que ingresaron con visa porque en el sistema de Migración aparece la fecha de ingreso”. Alejandra Gordillo Secretaria Ejecutiva de Conamigua
bar su presencia en Estados Unidos. Eso es lo que podemos recomendarle a la población, porque cuando ellos ingresan sin visa no dejan constancia de su ingreso. Va a ser más fácil para las personas que ingresaron con visa porque en el sistema de Migración aparece la fecha de ingreso”, subraya la representante de Conamigua, Alejandra Gordillo. Finalmente, la iniciativa plantea el pago de una multa de 500 dólares, abonables cada seis años, pues el estatus legal provisional se debe tramitarse en ese mismo lapso. Presuntamente, después de 10 años de estatus provisional, los migrantes pueden solicitar una tarjeta verde que les garantiza el estatus de residente permanente si están al día con el pago de sus impuestos y pagan una multa de $1,000 dólares, si han mantenido presencia física en el país, cumplen con los requisitos laborales y muestran un dominio avanzado del idioma inglés. Asimismo, deben haberse cumplido los objetivos fronterizos y procesado a todas las personas que esperaban migrar a través del sistema legal hasta la fecha de la promulgación de la ley. “Los republicanos quieren que el camino a la ciudadanía sea más complicado y que menos gente sea apta para esta reforma migratoria. Es un hecho. Es lo que los republicanos están buscando. Sin embargo todos son supuestos porque no hay un proyecto aún presentado por el Congreso, el cual será efectivo en la primera semana de septiembre. Todo se basa en supuestos y si las pláticas van a eso, muchos connacionales quedarían fuera de la reforma migratoria tristemente”, explicó el diputado Paul Briere, presidente de la Comisión del Migrante del Congreso de la República. CALIFICACIÓN DE TRABAJADORES Según la normativa migratoria, se estaría aumentando después de la aprobación de la misma, el límite del programa de visas H-1B para trabajadores de alta calificación de 65 mil a 110 mil anuales, con 25 mil plazas más en reserva para personas con títulos avanzados en ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas de una universidad estadounidense. El límite podría ascender hasta 180 mil al año, dependiendo de la demanda. Sin embargo, para los migrantes que se emplean en trabajos agrícolas o que cubren empleos en las industrias de la construcción, servicios de salud u hospitalidad, la realidad es otra, porque no se le estaría prestando prioridad a este sector de migrantes, haciendo más difícil la legalización de su estatus como trabajador y no digamos la obtención de la residencia permanente, llenando requisitos para obtener la tarjeta verde hasta seis años después si continúan en la industria. Según Alejandra Gordillo, Secre-
taria Ejecutiva de Conamigua: “El idioma inglés, que también es una debilidad, podría ser un factor de mucha incidencia. Sin embargo, el conocimiento del idioma inglés no está determinado aún para el permiso temporal o para la residencia. Todavía no está claro”. DOCUMENTACIÓN Un aspecto que sigue preocupando a organizaciones o personas a favor de los migrantes es el acceso a la documentación en EE. UU. en el Registro Nacional de Personas (Renap) y el costo que podría tener el Documento Personal de Identificación en el extranjero. En este tema, el director del Renap, Rudy Gallardo, anunció la semana pasada que el precio del DPI en los Estados Unidos será de US$ 50 y no US$ 85 como antes había estimado. Asimismo, el funcionario aseguró que en septiembre se iniciará el enrolamiento de guatemaltecos que viven en Estados Unidos para que puedan adquirir el DPI e indica que por el momento están en un proceso de prerregistro y captura de datos, contabilizando hasta el momento 300 mil guatemaltecos. Este prerregistro no tiene costo, afirmó Gallardo, se puede realizar por familiares de migrantes, llenando un formulario en la página electrónica del Renap. Flora Reynosa, de la Procuraduría de Derechos Humanos, considera que se violentó el derecho a la identidad de los connacionales, porque el DPI debería tener el mismo valor que en nuestro país. “Lo que se piensa es que el migrante tiene demasiado dinero y que puede cubrir esa cantidad. Hay que pensar que el migrante tiene que movilizarse del lugar donde se encuentra hacia el consulado donde va a hacer ese trámite. A veces el viaje es de miles de kilómetros, donde se tiene que realizar un gasto y que nadie se lo va a reponer. Si están cobrando 50 dólares, aun no es correcto”, afirma Reynosa. Otro tema importante es la decisión de la semana pasada de la Corte de Constitucionalidad, donde su dictamen deja sin validez la Cédula de Vecindad. Por su parte la PDH y demás organizaciones se han pronunciado al respecto, pidiendo una prórroga de la vigencia de la cédula de vecindad porque consideran que más de 1 millón de guatemaltecos que viven en Estados Unidos podrían verse afectados con la disposición, pues la mayoría no tiene el Documento Personal de Identificación (DPI). Consideran que el problema se agravaría porque sin Cédula de Vecindad no podrían tramitar un pasaporte, y sin este último documento podrían verse entorpecidos los trámites al momento de gestionar el beneficio de
la reforma migratoria, cuando la misma sea aprobada. REMESAS Y DEPORTACIONES Las remesas familiares equivalen a casi la mitad de los ingresos de divisas por las exportaciones anuales (cerca de 10,000 millones de dólares en 2012) y a un 10% del Producto Interno Bruto (PIB) previsto para 2013. Para el presente año, el Banco de Guatemala prevé que el país perciba más de 5 mil millones de dólares en remesas familiares de guatemaltecos en el extranjero. Además, según los últi-
mos datos de la Dirección General de Migración, las deportaciones de guatemaltecos que residen en Estados Unidos aumentaron un 21% en los primeros siete meses de este año, en comparación con el mismo lapso del año anterior. Hasta el momento, un total de 29 mil 210 guatemaltecos han sido retornados, cifra actual que supera los 24 mil 195 del mismo periodo en 2012.
Página 8/Guatemala, 8 de agosto de 2013
La Hora
REPORTAJE
Las autoridades temen que continuar con esta tendencia, 48 mil guatemaltecos podrían haber sido deportados al final del presente año. “Esta decisión (aprobación de la reforma) tendría que ser este año. Lo preocupante es la cantidad de personas que están deportando. Actualmente están limpiando. Son cifras alarmantes porque no hay programas que puedan proteger en nuestro país, a esta población que está regresando”, explico la Defensora del Migrante. De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones, alrededor de millón y medio de guatemaltecos residen en el extranjero, de ellos 1,3 millones en Estados Unidos, la mayoría, con estatus ilegal. Por su parte el diputado Paul Briere agregó: “Si la reforma migratoria no se da, tristemente creo que nos vamos a ver en la situación de estar recibiendo muchos retornados. Ningún Gobierno ha tenido una política pública en el tema migratorio. Y en el caso de los retornados, se agravará la situación porque no existe una política pública de reinserción a las personas que son deportadas. Se agravará la situación de pobreza porque no hay fuentes de trabajo”. FOTO LA HORA: AP Photo/Evan Vucci
PROPUESTAS Para el parlamentario Paul Briere, aunque la discusión de la reforma migratoria podría “enfriarse” si no se aprueba este año, en Guatemala se estaría proponiendo la iniciativa de ley de Migración. “Esta ley lo que incluye es el tema de los Derechos Humanos; vamos a proteger a las personas, especialmente a los grupos más vulnerables como las mujeres, niños y niñas, así como adolescentes acompañados y no acompañados. Vamos también a ponerle atención al tema de la seguridad. Vamos a tener sanciones más serias a las personas que trafiquen u obliguen a trabajos forzados a menores en el tema migratorio; y el maltrato infantil y a migrantes”, argumentó el funcionario. Para la secretaria ejecutiva de Conamigua, Alejandra Gordillo, se hace “un espejismo” de un beneficio que en realidad beneficiaría a muy pocos y va a restringir mucho la migración hacia ese país. “Existe falta de información. Creemos que si termina este año y no se aprueba la reforma migratoria, podría haber un escenario difícil para que sea aprobada y se tendrá que esperar para después de las elecciones parlamentarias”, recalcó la representante. En este tema, el canciller guatemalteco Fernando Carrera, sugirió a la población migrante, acercarse a los doce consulados fijos, así como a los consulados móviles, para que sean atendidas todas las consultas pertinentes. Asimismo explicó que aún no
Las demostraciones de apoyo a la reforma tienen orígenes económicos y migratorios. se realizan trámites relacionados a la reforma migratoria pues esta no ha sido aprobada, por lo que insta a los connacionales a informarse y no dejarse estafar por personas “inescrupulosas” y denunciarlas a las autoridades correspondientes. Además, el ministro de Relaciones Exteriores manifestó que aunque no cuentan con un fondo específico para sufragar gastos de eventuales tramites de guatemaltecos en EE. UU. ante la aprobación de una reforma migratoria, estarían evaluando esta posibilidad en la cartera que dirige. Finalmente, expuso que si la reforma no se aprueba por parte del Congreso de Estados Unidos, evaluarían las condiciones de esta denegatoria, bajo la promesa y el compromiso del Gobierno de EE. UU., de no deportación; pues asegura que Guatemala no cuenta con políticas públicas de reinserción social y laboral para deportados, “y ese es el desafío como Gobierno y como país”. Es importante recalcar que el flujo migratorio hacia Estados Unidos se sigue manteniendo, debido a que en nuestro país no existen políticas publicas enfocadas a la generación de empleo y desarrollo económico familiar, mientras tanto guatemaltecos cruzan las fronteras para buscar el mal llamado “sueño americano”, aun a sabiendas que no aplicarían a beneficios de la reforma migratoria y con riesgo de exponer su vida, a manos del crimen organizado o los calamidades de la naturaleza.
UN OBSTÁCULO LA SEGURIDAD FRONTERIZA Además de hacer frente a la militarización de las fronteras, que se perfila como un obstáculo más para migrar, los indocumentados tienen que encarar diversos riesgos por parte de grupos delincuenciales y a la vez soportar abusos de las autoridades. El proyecto de ley de reforma pone como meta la vigilancia del 100% de la frontera con México, y deportar al 90% de aquellos que logren cruzarla de manera ilegal. Para este fin se estima que el Gobierno de EE. UU. estaría destinando inicialmente más de 30 mil millones de dólares en la adquisición de cámaras y sensores de movimiento, implementación de más patrullas fronterizas y la ampliación del muro en las fronteras. Según datos de la seguridad fronteriza en Estados unidos, actualmente de cada 10 migrantes que intentan cruzar brincando el muro, solo uno logrará ingresar a aquel país, aun con el riesgo de ser detenido después de ingresar. Esta situación ha provocado que el flujo migratorio se traslade al mar, donde el control fronterizo sería menos riguroso. El Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua) denuncia que la delin-
FOTO LA HORA: AP
Las políticas de seguridad representan un conflicto para los inmigrantes. cuencia organizada cobra 100 dólares por cada migrante guatemalteco en Chiapas, México, que intenta subir al tren que sale desde ese municipio hacia el centro del país. Alejandra Gordillo, Secretaria Ejecutiva de Conamigua, detalló que la supuesta política de seguridad no es buena para los migrantes, pues continúan los abusos, violaciones y secuestros, especialmente en la costa, así como el municipio de Palenque, considerados como zonas rojas o de peligro para los extranjeros. “Los grupos delincuenciales hacen trabajo de inteligencia en las vías del tren, para saber cuánta gente y a dónde viajan, para más adelante secuestrarlos, pero no actúa directamente en la costa; donde se ve que
actúan más es en la zona de Palenque. Ahí tenemos noticias que los empiezan a convencer para llevarlos a Tenosique, Tabasco; al llegar allá les dicen que están secuestrados”, revela Gordillo. Por aparte, la Defensora de las Personas Arraigadas y Migrantes de la Procuraduría de los Derechos Humanos, Flora Reynosa indicó que se tiene conocimiento que a diario la Policía Nacional Civil baja de los buses a migrantes que intentar salir del territorio guatemalteco y pide Q100 a cada uno. “Hay convenios de los pilotos de los buses con agentes de Migración, que hacen un cobro indebido en las fronteras. También los migrantes que cruzan la nación, sufren”, aseveró.
LA HORA - Guatemala, 8 de agosto de 2013/ PĂĄgina 9
Rectitud
93 aĂąos de vivirla por los lectores
Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud
LA HORA - Guatemala, 8 de agosto de 2013/ Página xx
EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL DEPORTE FEDERADO CONVOCA A la Asamblea General de la Asociación Nacional de BILLAR y a las Asambleas Generales de las Asociaciones Deportivas Departamentales de Tiro de Jutiapa, Tiro de Suchitepéquez, Atletismo de Sacatepéquez, Atletismo de Huehuetenango, y Béisbol de Suchitepéquez, a los eventos electorales que se llevarán a cabo el día SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2013, para elegir Comité Ejecutivo, Órgano Disciplinario y Comisión Técnico Deportiva, según corresponda a cada entidad, conforme los siguientes lugares y horarios: ASOCIACIÓN DEPORTIVA NACIONAL: A realizarse en el Albergue Deportivo Ramiro de León Carpio, 7ma. Avenida 6-31, zona 13, ciudad de Guatemala.
Página 10/Guatemala, 8 de agosto de 2013
Departamental SOLOLÁ: Video buscará brindar ayuda humanitaria a poblaciones en pobreza
Presentan documental sobre pobreza rural POR ALFONSO GUÁRQUEZ Sololá /Agencia CERIGUA
ASOCIACIONES DEPORTIVAS DEPARTAMENTALES: A realizarse en los siguientes lugares: JUTIAPA: En el Complejo Deportivo 7ma. Calle Salida a Aldea El Barreal, Casa numero 4-56 zona 1, Colonia San Simón, Jutiapa. SUCHITEPÉQUEZ: En la Casa del Deportista Avenida del Estadio, Mazatenango. HUEHUETENANGO: En la Villa Deportiva, Calle Real, zona 8 El Hipódromo, Gimnasio Huehueteco. SACATEPÉQUEZ: En la Casa del Deportista Carretera a San Felipe Frente a Colonia Manchen.
OBSERVACIONES IMPORTANTES 1.
Si los días y a la hora señalados, no se reúne el quórum respectivo, se procederá conforme lo establecido en el Artículo 159 de la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y del Deporte.
2.
Las solicitudes de inscripción de los candidatos (PLANILLAS) deben presentarse en las oficinas del Tribunal Electoral del Deporte Federado, (4ta. Calle 7-53, zona 9, Edificio Torre Azul, noveno nivel, oficina número 902, teléfonos 23616760, 23618399, 23618485, 23618499, 23618498 y 23618398) con la documentación completa, (formulario de solicitud de inscripción, información personal del candidato, acta de declaración jurada en la que haga constar que cumple con los requisitos para ser electo y fotocopia legible de Cédula de Vecindad o Documento Personal de Identificación –DPI-) debiendo señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro de la ciudad capital hasta el día 16 DE AGOSTO DE 2013, A LAS 16:00 HORAS, debiendo presentarse todo expediente de solicitud debidamente foliado.
3.
El listado (padrón) de las entidades y/o personas con derecho a voz y voto en la respectiva Asamblea General, será enviado al Tribunal Electoral del Deporte Federado por su Secretario correspondiente o, en su defecto, por la entidad jerárquicamente superior, con una antelación al evento electoral de 72 horas.
4.
Los electos fungirán en sus cargos por el período que finaliza el 7 de diciembre de 2015, a excepción de los electos del Comité Ejecutivo, Órgano Disciplinario y Comisión Técnico Deportiva de la Asociación Nacional de Billar, que finalizarán su período el 27 de agosto de 2017.
5.
El único documento de identificación aceptable para emitir el voto será la Cédula de Vecindad o Documento Personal de Identificación –DPI-, y para los atletas federados no mayores de 18 años, deberán hacerse acompañar además de la certificación de nacimiento (partida de nacimiento) por uno de sus padres o quien represente legalmente al mismo, con su respectiva Cédula de Vecindad o Documento Personal de Identificación –DPI- .
6.
Se aplicarán las disposiciones contenidas en la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y del Deporte, y el Reglamento del Tribunal Electoral del Deporte Federado.
7.
Cualquier situación no prevista en esta convocatoria, será resuelta por este Tribunal. Ciudad de Guatemala, 08 de agosto de 2013
La Hora
Cuatro jóvenes estudiantes de Estados Unidos elaboraron el documental “Viviendo con un dólar al día” y para ello compartieron con familias de una aldea del altiplano de Guatemala, durante 56 días, en igualdad de condiciones y limitaciones, convirtiéndose en una experiencia que marcó sus vidas. Chris Temple, Executive Director Co-founder, quien coordinó el grupo de jóvenes estadounidenses durante el tiempo que vivieron con las familias, dijo que el documental se filmó en el caserío Peña Blanca, del cantón Sacsiwan, municipio de Sololá y destacó que fue muy duro para ellos, acostumbrados a un sistema de vida con todas las comodidades. Es difícil imaginar que en pleno siglo XXI haya muchas familias que vivan en una situación precaria y sobrevivan sin agua potable, sin condiciones óptimas para cocinar, comer y dormir; una realidad en la que prácticamente se lucha contra el hambre, los parásitos y muchas enfermedades; una vida para la que no hay respuestas fáciles, subrayó Temple. Sin embargo, para entender las condiciones de vida de las familias en extrema
pobreza es importante experimentar en carne propia cómo se vive con un dólar al día en las comunidades indígenas del altiplano, que constantemente se enfrentan a esta precariedad sin que los gobernantes hagan algo para erradicar el proble-
ma, anotó. Esta experiencia se vivió a principios del 2010 y llevó tres años la edición y finalización del documental, que se dará a conocer a todo el mundo, para que se brinde ayuda humanitaria, con el fin de erradicar este sistema de vida.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Foto con fines ilustrativos. A través del documental, estos jóvenes intentan resaltar el hambre, los parásitos y muchas enfermedades a los que se enfrentan las comunidades, en resumen, una vida para la que no hay respuestas fáciles.
SOLOLÁ
Crearán “Sendero Turístico Panimatzalam” en Sololá POR ALFONSO GUÁRQUEZ Sololá /Agencia CERIGUA
Habitantes de la aldea Panimatzalam, del municipio de San Andrés Semetabaj, Sololá, serán beneficiados con la construcción de la obra “Sendero Turístico Panimatzalam”, que pretende atraer al turismo ecológico y convertirse en un nuevo destino de aventura para la región. En el lugar, donde fue colocada la primera piedra del proyecto, estuvieron presentes los miembros del
Consejo Comunitario de Desarrollo (COCODE) y el Concejo de la comuna; la obra estará financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), por medio del programa Patrimonio Cultural para el Desarrollo. Luis Menéndez, director del proyecto Ecomuseo, de la Mancomunidad Kaqchikel Chichoy Atitlán (Mankatitlán), dio que “Sendero Turístico Panimatzalam” contempla la construcción de tres es-
tructuras tipo pérgola de madera, que serán colocadas una en un centro ceremonial y las otras dos en cada uno de los miradores desde donde se puede apreciar el Lago de Atitlán. Además se edificará un sendero con una longitud de más de un kilómetro de largo que estará señalizado para los visitantes y se instalarán servicios sanitarios y de información, así como el remozamiento del Centro de Convergencia de la aldea.
La Hora
ECONOMÍA
Guatemala, 8 de agosto de 2013/Página 11
Economía
Foto La Hora: AP/ Kostas Tsironis, Pool
El primer ministro griego, Antonis Samaras, derecha, se reunirá con el presidente Obama. EE. UU. ofrecerá apoyo a Grecia.
APOYO: EE. UU. ofrecerá apoyo a Grecia
Primer ministro griego abordará crisis con Obama
Estados Unidos ofrecerá apoyo a los esfuerzos de Grecia para salir de una profunda crisis económica durante la visita del primer ministro griego a Washington hoy, informó el Departamento de Estado. WASHINGTON Agencia AP
Antonis Samaras se reunirá con el presidente Barack Obama y el secretario de Estado John Kerry. El Departamento de Estado informó que Estados Unidos apoyará la reestructuración de la econo-
mía griega que tiene por finalidad acabar con seis años de recesión. El Fondo Monetario Internacional, parte del equipo de acreedores internacionales que rescataron a Grecia con 319 mil millones de dólares, dijo la semana pasada que el país ha tenido avances
excepcionales estabilizando sus finanzas, pero todavía necesita hacer importantes cambios en su economía, como recaudar más impuestos. Ayer, Samaras se reunió a puerta cerrada con inversionistas de Wall Street, en Nueva York.
Desempleo griego Alcanza récord El desempleo en Grecia aumentó a la cifra récord del 27,6% en mayo, frente al 23,8 el mismo mes hace un año. La Autoridad de Estadísticas Helénica dijo el jueves que el desempleo subió del 27% en abril. Los jóvenes fueron con mucho los más afec-
tados, con un paro en los que buscan trabajo con edades entre los 15 y 24 años del 64,9%. Grecia ha dependido de los créditos de rescate internacionales desde mayo de 2010 tras años de gastos excesivos y mala gerencia fiscal que crearon una agobiante
deuda soberana. A cambio de la ayuda internacional, los sucesivos gobiernos impusieron medidas de austeridad, inclusive aumentos fiscales y reducciones salariales y de pensiones. El país se encuentra en su sexto año de recesión.
PANEL
Funcionarios de EE. UU. y México discuten frontera EL PASO Agencia AP
Un panel de diplomáticos, políticos y empresarios estadounidenses y mexicanos se reunieron en Texas para discutir el comercio a través de la frontera, inversiones en infraestructura y reforma de inmigración. La agenda de la conferencia de Competitividad EEUU-México se centró en las relaciones entre los dos países. La reunión tuvo lugar el miércoles en la Universidad de Texas en El Paso, al otro lado de la frontera de Ciudad Juárez, México. “La verdad sobre la frontera no está en Washington ni en Ciudad de México. Tienes que venir a la frontera para conocer la verdad”, dijo el embajador mexicano Eduardo Medina. El evento, auspiciado por la universidad y por el Consejo de las Américas, se centró en las relaciones económicas bilaterales casi 20 años después de que se implementase el Tratado de
Foto La Hora: AP/ The El Paso Times, Rudy Gutierrez
Anthony Wayne, embajador de EE. UU. en México, derecha, Eduardo Medina, izquierda, embajador de México en EE. UU. y John Negroponte, exembajador de EE. UU. en México.
Libre Comercio. El representante demócrata Beto O’Rourke, fustigó el plan incluido en la propuesta de ley de reforma de inmigración aprobada recientemente en el Senado que contempla gastarse 46-000 millones de dólares para aumentar al doble la Guardia Fronteriza y construir casi 1.126 kilómetros (700 millas) de cerca en la frontera, mientras que los puertos de entrada siguen
con insuficiente personal. “En un momento de comercio récord entre los dos países, y récord de baja en la inmigración desde México, no tiene sentido”, dijo O’Rourke. En Lugar de ello, el representante se pronunció por usar una porción de ese dinero para contratar agentes de Aduanas y Protección Fronteriza para poder agilizar el proceso de inspección en los cruces.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Tras la venta de Aviateca viene la jugada chueca; poco a poco se destapa que quedamos muy fuera del mapa
Guatemala, 8 de agosto de 2013 Página 12
No entienden o se hacen
E
n el Congreso de la República avanza una iniciativa de mala fe para terminar de castrar a la ya inútil Contraloría General de Cuentas de la Nación y hay que preguntar al diputado ponente, Juan José Porras, qué parte de la Constitución es la que no entiende o si simplemente se hace el que no entiende. El artículo 232 de la Constitución Política de la República de Guatemala establece literalmente que “la Contraloría General de Cuentas es una institución técnica, descentralizada, con funciones fiscalizadoras de los ingresos, egresos y en general de todo interés hacendario de los organismos del Estado, los municipios, entidades descentralizadas y autónomas, así como de cualquier persona que reciba fondos del Estado o que haga colectas públicas.” “También están sujetos a esta fiscalización los contratistas de obras públicas y cualquier otra persona que, por delegación del Estado, invierta o administre fondos públicos”. No cabe excepción alguna y cuando la misma Carta Magna dice que su organización, funcionamiento y atribuciones serán determinados por la ley, debe entenderse que no se puede salir del marco establecido en esa norma constitucional, es decir, que debe fiscalizar todos los ingresos y egresos del Estado, sus intereses hacendarios y los de las instituciones públicas. Por supuesto que como pasa en Guatemala, ni siquiera la misma Contraloría entiende su mandato, porque la Contralora actual y sus antecesores se quejan de que no pueden auditar los fideicomisos, no obstante que cualquier persona (natural o jurídica incluyendo bancos) que reciban fondos del Estado están sujetos al control. El mandato es lo suficientemente claro como para que sin excusa ni pretexto se debiera seguir la pista hasta del último centavo y determinar si está siendo utilizado bien o si se destina a corrupción. Por supuesto que la Contraloría no cumple sus fines, pero la iniciativa de ley, lejos de hacer que los cumpla, le pondrá obstáculos y eso es inaudito y hasta criminal. Ciertamente nuestro Congreso no está lleno de genios, pero no se puede suponer buena fe y producto de simple ignorancia una iniciativa como la que pretende castrar a la Contraloría de Cuentas. En este país donde la corrupción es parte del sistema, cualquier acción que tienda a evitar los ya muy escasos controles debe entenderse como una acción de deliberada mala fe para beneficiar a los que se hartan con el dinero de la corrupción y sus promotores tienen que ser señalados. El texto constitucional es tan claro que no se puede aceptar la iniciativa, de la misma manera en que no se puede aceptar que la Contralora acepte alguna negativa para que audite los fideicomisos. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Consecuencias de la privatización de Aviateca Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
E
sta semana se anunció, con bombos y plat i l los, que Avianca ofrecía nuevas frecuencias de vuelos para los guatemaltecos y que habrá vuelo directo hacia Bogotá varias veces por semana. En el mismo comunicado la línea aérea explicó cómo quedaban las distintas rutas y al parecer la prensa no reparó en la disminución de la oferta de vuelos directos entre Guatemala y Miami, ruta que fue la más importante y lucrativa para Aviateca hasta que fue vendida en tiempos de Vinicio Cerezo y en la que había siete vuelos directos de ida y vuelta, mismos que ahora se reducen a tres. Hace algunas semanas comenté de la cancelación abrupta de un vuelo de Miami a Guatemala y decía que ya se empezaba a sentir el efecto de la compra que la empresa colombiana Avianca hizo de la salvadoreña Taca que, a su vez, había absorbido en un negocio bastante oscuro, a la línea aérea guatemalteca; decía yo que dentro de poco se vería que los vuelos directos entre Guatemala y Miami serían eliminados
PUNTO DE VISTA
M
y en cuestión de un mes se operó ese cambio. Publicitariamente se informa que aumenta la oferta de vuelos entre Guatemala y Miami pero las nuevas opciones obligan al menos a una escala en El Salvador y muchos de ellos a otra, menos explícita y hasta medio oculta en San Pedro Sula en la que no se cambia de avión. El caso es que el vuelo que antaño se podía hacer en menos de dos horas y media, ahora demandará por lo menos cuatro horas porque para la empresa colombiana el mercado guatemalteco no es importante y desde el punto de vista de la rentabilidad es más conveniente agrupar a todos los pasajeros en el hub que tienen en el aeropuerto salvadoreño. Afortunadamente el viajero guatemalteco todavía tiene otras opciones, pero la falta de competencia siempre perjudica al consumidor. El caso es que se habla tanto y tan bien de los efectos de las privatizaciones que vale la pena contrastar el resultado de la privatización de Aviateca con lo que ha ocurrido luego de la experiencia con Taca y ahora con la empresa Avianca. Fuera de los guatemaltecos que se colocaron como parte del negocio y que ocuparon posiciones ejecutivas primero en la empresa salvadoreña y ahora con la empresa colombiana, para el resto de habitantes del país el negocio que hizo Vinicio Cerezo terminó siendo algo lamentable, no sólo por los manejos oscuros en la venta de la
línea aérea cuyo activo más importante eran precisamente las frecuencias obtenidas en el marco de la Quinta libertad del aire que obligaba a la reciprocidad, sino porque fue evidente que hubo un arreglo mediante el cual se ofrecieron especiales posiciones a los allegados al Gobierno que tuvieron que ver en el trinquete. El negocio de la venta de Aviateca fue muy criticado desde el principio, no sólo por la forma en que se valoró el activo nacional sino por la manera en que se concretó. Hasta los defensores de las privatizaciones se hicieron los papos frente a ese caso porque todo el mundo entendió que había más que gato encerrado en la cuestión pero, como siempre pasa en Guatemala, nunca hubo una investigación y mucho menos que se llegara a deducir las responsabilidades. Hasta la desfachatez con la que actuaron públicamente al premiar a los operadores del negocio se aceptó como algo natural. Sus pocos defensores dijeron que el público ganaría por mayor eficiencia y capacidad de la empresa salvadoreña que se adueñó de las frecuencias y derechos de rutas, que era lo valioso. El tiempo ha demostrado que la voracidad del mercado no sólo terminó dañando al consumidor chapín, sino que también acabó por llevarse entre las patas al consumidor salvadoreño que, como nosotros, hizo el papel de las sardinas en la fábula con el tiburón.
Momentos álgidos
i abuelo me contaba que a de los mandamases, olímpicamente les los contralores de cuentas importa un pito. Y no contentos con en tiempos de Jorge Ubico, ahora coincidente y oficiosamente, Francisco Cáceres Barrios ello, los funcionarios y empleala Comisión de Legislación y Puntos fracaceres@lahora.com.gt dos públicos les tenían pánico no tanto Constitucionales del Congreso dispuso porque donde ponían el ojo ponían el meterle mano a la Ley Orgánica de la reparo, sino porque aunque en ese enContraloría General de Cuentas, inclutonces las ciencias de la administración yendo a los puntos que vendrían a frenar pública y de empresas privadas no habían alcanzado los o hacer retroceder todavía más el funcionamiento eficaz y avances de hoy en día, ¡Dios guarde! a quien se saliera de la efectivo de este ente, cuando lo que la población anda bustangente en el manejo de fondos públicos, porque el mismo cando es que el Congreso de la República, promulgue de una Presidente no se tentaba el alma para citarlo a su despacho vez por todas el cúmulo de disposiciones de transparencia y darle una buena jaboneada y si mucha había sido su lar- que siguen engavetadas, evitando así poderle atar las manos gueza, entonces sus huesos iban a parar a las bartolinas de a tanto politiquero que sigue creyendo que llegar al poder la Penitenciaría Central. es para servirse y no a servir a su comunidad. Ahora, las cosas han cambiado por la desfachatez y Si a nadie con dos dedos de frente le pareció aquel aumento cinismo que caracteriza a nuestros políticos, quienes a de sueldo que desproporcionadamente se concedió al puesto pesar de enviar expedientes o consultas específicas a la de Contralor de Cuentas porque podía conllevar el quererse Contraloría General de Cuentas, tal y como reciente- ganar la buena voluntad del titular del cargo, ¿quién podrá mente ocurrió con el Ministerio de Gobernación, cuando estar de acuerdo con el inoportuno intento de menoscabar el dictamen por la compra de materiales y equipo no las facultades de la entidad descentralizada, fiscalizadora de convino a sus intereses, la respuesta fue que el mismo ingresos, egresos y en general de todo interés hacendario no era “vinculante” sino una simple opinión, por lo que de los organismos del Estado, los municipales, entidades según su leal saber y entender podían hacer lo que más descentralizadas y autónomas, así como de cualquier perles conviniera, transgrediera o no la Ley de Compras y sona que reciba fondos del Estado o haga colectas públicas? Contrataciones del Estado o cualquier otra disposición ¿Será coincidencia que en los momentos álgidos que estamos legal que se les atraviese en su camino. viviendo por el endeudamiento estatal se quiera impedir Esa es la dura realidad. Toda disposición legal en el ma- la fiscalización de contratistas de obras públicas o esa es la nejo de los fondos públicos que contravenga a los intereses estrategia dictada por el partido oficial?
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Palabras de papel
Eduardo Villatoro
Descomposición social (2)
R
ecientemente abordé a grandes rasgos en este espacio el grado de descomposición social que sufre la población guatemalteca, que conforme transcurren los días avanza incontrolablemente. Decía entonces que los abusos violentos y sexuales de parientes cercanos contra niñas y niños y la participación de adolescentes y de mujeres en extorsiones y otra clase de crímenes no debe atribuirse necesariamente al actual Gobierno, sino que es producto del relajamiento de conductas en los hogares, la mayoría de las veces a causa de la pobreza que impulsa a padres de familia a dejar en el abandono a sus hijos para salir a trabajar, la desintegración familiar y otros factores imposibles de analizar en una sencilla columna. He sostenido que el actual ministro de Gobernación, el politólogo Mauricio López Bonilla, está haciendo sus mejores esfuerzos para combatir al crimen organizado y la delincuencia en general, pero los recursos humanos y económicos de su cartera son insuficientes para alcanzar las metas que persigue, al margen del deterioro o ausencia de principios y valores morales, éticos, cívicos y espirituales que no son responsabilidad de los órganos de seguridad del Estado, sino que corresponde a otras instancias, especialmente atinentes al ámbito familiar. Cuando veo la fotografía del sujeto Edgar Haroldo Barrios Cifuentes, apodado el “Diablo”, recuerdo la descartada teoría lombrosiana que nos expuso a sus alumnos el recordado criminalista Apolo Eduardo Mazariegos, porque pareciera que el rostro del sindicado reflejara la maldad como procedía en sus perversas relaciones con sus hijos, al grado de haberle dado muerte a una niña de 13 años, a la que violaba constantemente. Por supuesto que los malvados no necesariamente muestran signos o estigmas morfológicos; si no vean el retrato de Ruth Noemí Valenzuela Hernández, una joven mujer acusada de haberle disparado y causado la muerte a la secretaria Ingrid Gabriela Conedera Vargas, por encargo del ex esposo de la víctima. O las fotos de la madre y su amante, cuyos nombres no recuerdo, que acabó a golpes con la vida de su pequeña hija, como represalia porque la chiquilla se había comido una golosina que la criminal guardaba para su “compañera sentimental” y cómplice del asesinato. Para citar otro ejemplo, los diarios impresos informaron anteayer que tres presuntos sicarios fueron capturados en Villa Nueva, de los cuales dos son mujeres jóvenes que portaban sendos fusiles M-16 y una subametralladora Uzi calibre 9 milímetros Hasta hace pocos años, en el imaginario popular no había lugar para pensar que una mujer fuera capaz de cometer graves delitos; pero esa concepción va quedando en el olvido, porque constantemente personas del sexo femenino son señaladas, acusadas, capturadas y algunas veces hasta sentenciadas por haber cometido crímenes de diferente tipificación, especialmente extorsiones, homicidios y asesinatos. La disolución moral ha arrastrado por parejo con personas de indistintas edades, estratos sociales y de indiferente sexo, puesto que ya no son sólo hombres, generalmente de edad media (como solía ocurrir anteriormente), quienes se dedican a cometer toda clase de delitos; y no asombra que adolescentes y hasta niños han devenido en sicarios, mientras el resto de guatemaltecos se está tornando insensible, como si la conciencia colectiva estuviera encalleciendo. (Aunque es otra clase de disipación, ésta de carácter cultural, mi amigo Romualdo Tishudo critica que la reciente Feria Internacional del Libro haya sido copatrocinada por la minera Montana y que haya participado como “escritor” un patán presentador de Televisa).
C
Guatemala, 8 de agosto de 2013/Página 13
¡Mensaje urgente!
ompatriotas: Yo, el Presilo asignado en el presupuesto, los dente Constitucional de ministerios priorizados recibirán toda la población guatemalasignación mucho mayor de la esRaymond J. Wennier teca, quiero compartir lo perada. Por ejemplo, el Ministerio raymondwennier@yahoo.com de Educación recibirá el 6.4% del siguiente. He visitado los municipios, las aldeas, los caseríos y lugares a PIB 2014 para su ejecución y así los donde no llegaron los regímenes anotros dos ministerios por el estilo teriores. Conozco cómo viven las personas en esas comu- y más, serán considerados en el presupuesto del 2015 nidades, conozco sus penas, frustraciones y necesidades para un aumento del 1.7% del PIB para cada uno de los básicas urgentes. En muchos casos he tenido que dejar tres ministerios. tanto el helicóptero como los carros y las motos para Sé que me van a criticar los que no van a recibir aumenmontarme en un caballo o caminar hasta esos lugares. to en sus asignaciones; eso requiere que haya creatividad, Además de conocer la realidad de esos lugares, los buen manejo y también prioridades. grupos sociales, las ONG, los sindicatos, me recuerPrimera regla en los próximos dos años, es que ningudan a cada rato las necesidades de estas personas. Es no de los tres ministerios pueda emplear más personal. esta gente, las personas, el ser humano, que en cada Tendrán que repensar sus organigramas para cubrir caso, son la base que hay que atender con mayor más eficientemente la atención a las necesidades de la urgencia. población. En vista que el clamor del pueblo se fija en los La segunda regla es que la única institución que sí asuntos relacionados a la seguridad, la salud y la puede aumentar su personal será la Contraloría de educación, serán esos tres ministerios priorizados Cuentas para poder asignar por lo menos veinte (20) en el presupuesto. contralores adicionales a cada uno de los tres ministeCompatriotas, tomando en cuenta lo anterior, he rios en cuestión. decidido adoptar la estrategia de hacer prioridades Yo, el Presidente de Guatemala, estaré visitando los drásticas que pueden dar solución a este problema. Las lugares con mayores necesidades, sea la que sea la siprioridades serán atendidas de la siguiente manera: He tuación geográfica, incluyendo las ciudades para ver el dado mis instrucciones al Ministerio de Finanzas de progreso en la seguridad, la salud y la educación (forelaborar el presupuesto de la nación de los años 2014 mación académica, formación personal y la formación y 2015 de una vez para asegurar que haya continuidad física) de cada localidad. aunque sea por dos años. Compatriotas, no es trabajo fácil gobernar Guatemala; Las Secretarías, Direcciones, y otras dependencias, para hacerlo hay que dar pasos drásticos basados en mantendrán el presupuesto del 2,013. Lo no ejecutado prioridades. en cualquier dependencia, será reasignado a estos tres Que Dios nos ayude para atender mejor las necesidades ministerios priorizados, de esta manera, además de del pueblo. Muchas gracias y buenas noches.
E
Más y más socialismo
sa fue la solución que enfermedad terminal al pueblo Nicolás Maduro recetó que le dio el poder con tal de al pueblo venezolano perpetuar a los suyos en el en declaraciones ante poder. Es evidente que el señor John Carroll medios, los oficiales y los que Maduro está desesperado por quedan, cuando comentaba la seguir recordando al pueblo altísima inflación interanual venezolano todos los días que que acumula Venezuela. El es él el profeta del difunto fenómeno de la inflación es tan dictador, pero se va quedando sencillo o tan complejo como se quiera ver y explicar sin ideas congruentes y no pasa un día sin mencionarle pero en este caso hay pocas formas de perderse. Las o darle un homenaje. Por ejemplo hace unas semanas políticas económicas de Chávez y Maduro han causado un ente controlado por el oficialismo le otorgó por una baja tremenda en la producción, importaciones unanimidad el ridículo y risible Premio Nacional al restringidas con cuotas a quienes se alinean en el juego Periodismo en Venezuela, cuando aún muerto pesan de la corruptela, sobre precios en las compras oficiales, sobre él acusaciones de todo tipo por intervenir, confismanoseo violento del sistema de precios, política cam- car, censurar y amordazar a toda la prensa venezolana. biaria falsa y empobrecedora y otros factores han hecho Quedan pocos periodistas y medios independientes en que los precios se disparen sin parar de un año a la fecha. el país que sobreviven el acoso del gobierno chavista y De hecho el aumento interanual del índice de precios al el de su sucesor. consumidor es del 42.6 y de enero a la fecha el aumento Más y más socialismo es la receta, lo único que se le ha sido del 29%. ocurre al nuevo ungido decir ante un pueblo golpeado Supongo que el pueblo cristiano del mundo debe de por el descuido total de la función pública y el entramado estar ofendido después que hace unos días el señor corrupto de un gobierno dictatorial que se rige por el Maduro declaró que “Cristo redentor se hizo verdad en interés y la instrucción de su presidente. La incompleta Hugo Chávez” porque “vino a proteger a los que nada democracia jugó una muy mala pasada a un país que de han tenido”. Supongo que Cristo quería entonces que los República solo el nombre tiene. precios subieran para que sus fieles murieran de hambre. Por qué no habría de aguantar Venezuela si Cuba lo Vaya descaro del señor Maduro, un pueblo hundiéndose hizo y lo sigue haciendo después de décadas y de geen la pobreza, perdiendo lo poco que tenían antes de la neraciones completas con un paso infructuoso por el llegada de Chávez al poder y este señor comparando a mundo. No cabe duda que el ser humano es un animal Chávez con Cristo. Dicen que el poder es como una dro- de costumbre, pareciera ser que si nos ponen un plato ga, además de hacerles adictos les hace divagar y actuar con mierda por algún tiempo enfrente un día terminaerráticamente, no por casualidad el señor Maduro hace remos comiéndolo y algún tiempo después pueda ser unos meses tuvo un periplo con un pajarito. Chávez, que que hasta nos guste. Para Venezuela el plato está servido en paz descanse al igual que el pueblo de Venezuela que hace mucho tiempo, algunos ya lo están comiendo y a le sobrevive, fue un enfermo mentiroso que escondió su otros empieza a gustarles.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 8 de agosto de 2013
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
El Papa Francisco a cinco meses
C
inco meses es muy poco tiempo para hacer un juicio definitivo sobre el rumbo de la Iglesia Católica con el Papa Francisco. La crisis es muy profunda y sería poco serio pensar que los problemas graves que tiene se resolverán en corto tiempo. Así pues, pese a mi escepticismo con respecto a la personalidad de Jorge Mario Bergoglio, puedo pensar que en efecto, hay que darle al Papa Francisco el beneficio de la duda. Pero darle el beneficio de la duda es muy distinto a la conducta de los grandes medios de comunicación, y aún de teólogos críticos y progresistas como Leonardo Boff, cuando magnifican algunos cambios en el protocolo papal que observa el nuevo Pontífice. El Papa Francisco ha proyectado una imagen mediática de un hombre campechano, sencillo, un poco como la que en su momento tuvo Juan XXIII. No se fue a vivir al apartamento pontificio sino reside de manera austera en la residencia de Santa Martha. Es un Papa que se acerca a la gente y la trata sin la distancia sagrada que los Papas suelen proyectar. Se le vio viajando portando un maletín como cualquier hombre común y corriente. Y en la conferencia de prensa que dio en el avión que lo conducía de regreso después de su visita a Brasil, podemos ver a un hombre afable, recostado en sus brazos sobre el respaldo de una de las butacas de dicho avión. Acaso las esperanzas de millones de católicos en una reforma de la Iglesia Católica que la saque de la mentalidad medieval que aún mantiene, haga que se vean en los gestos de sencillez del Papa Francisco, una luz de esperanza. Pero una cosa es hacerse ilusiones (el “wishful thinking”) y otra es lo que en estos cinco meses hemos observado. Más allá de un cambio en las formas, en la entrevista antes mencionada (publicada por Pablo Ordaz en El País, 29/7/2013), la posición de Francisco con respecto a una eventual carrera sacerdotal de las mujeres es inequívoca: “En cuanto a la ordenación de las mujeres, la Iglesia ha hablado y dice no. Lo dijo Juan Pablo II, pero con una formulación definitiva. Esa puerta está cerrada”. En lo que se refiere a la homosexualidad y al matrimonio homosexual, el antaño prelado furibundamente homofóbico, ahora es ambiguo: “¿Quién soy yo para juzgar a los gays?”. A insistencia de los periodistas, el Papa Francisco va abandonando dicha ambigüedad: “La Iglesia se ha expresado ya perfectamente sobre eso, no era necesario volver sobre eso, como tampoco hablé sobre la estafa, la mentira u otras cosas sobre las cuales la Iglesia tiene una doctrina clara”. ¿Homosexualidad igual a la mentira y la estafa? Y ante la nueva insistencia de la prensa sobre un pronunciamiento sobre homosexualidad y matrimonio homosexual, el Papa nos revela que tenemos más de lo mismo: Su postura es “la de la Iglesia, soy hijo de la Iglesia”. El avance es que no hay en sus labios las anteriores condenas feroces sino solamente la condena a que los gays se organicen en un lobby para hacer prevalecer sus derechos. En pocas palabras: un gay calladito se ve más bonito. Igual ambigüedad hay en lo que se refiere a la administración de los sacramentos a los divorciados y vueltos a casar: “En cuanto al problema de la comunión a las personas en segunda unión -porque los divorciados sí pueden hacer la comunión-, creo que esto es necesario mirarlo en la totalidad de la pastoral matrimonial”. Creo que aquellos que somos críticos del estancamiento regresivo de la Iglesia Católica debemos esperar un tiempo. Acaso el Papa nos dé la sorpresa. Pero no confundamos formas campechanas con cambios revolucionarios.
L
opinión
Psiquiatría del ecologismo irracional
a ecología es la ciencia cuyo objeto decisivamente para prevenir posibles pelison las relaciones entre los seres vivos gros, aun cuando sepamos que probabley su ambiente. Es una definición que mente nunca ocurrirán.” Luis Enrique Pérez encuentro en Enciclopedia Británica. Permisible deshonestidad. Stephen Por ser ciencia, la ecología no juzga que los Schneider, autor de la tesis según la cual fenómenos ecológicos son buenos o malos, de el clorofluorcarbono está destruyendo el modo similar a como la física no juzga que ozono de la atmósfera, afirma: “Tenemos los fenómenos físicos son buenos o malos. que describir escenarios aterradores, Hay, empero, una ecología no científica, que denomino “ecologismo hacer afirmaciones simples pero dramáticas, y no mencionar político-ideológico”, que pretende juzgar sobre la bondad o la maldad cualquier duda que tengamos. Cada uno de nosotros tiene de los fenómenos ecológicos. que decidir cuál es el equilibrio correcto entre ser efectivo y Una peligrosa degeneración del ecologismo político-ideológico es ser honesto.” el ecologismo irracional, cuyo origen es una misteriosa perturbación Idiotismo deliberado. Helen Caldicott, pediatra australiana, emocional conexa con la extinción del más mísero vestigio de acti- miembro de la Asociación de Científicos Preocupados, afirma: vidad intelectual. Algunos síntomas de este ecologismo son sentir “El capitalismo está destruyendo la tierra. Cuba es un país manostalgia por los dinosaurios, ansiar la vida cavernaria, llorar por la ravilloso. La obra de Fidel Castro es extraordinaria.” muerte de un mosquito, y oponerse a la utilización económica de los Cretinismo licencioso. Carl Amery, político dedicado a promorecursos naturales. He aquí algunas inquietantes manifestaciones del ver el ecologismo irracional, afirma: “Nosotros, miembros del moecologismo racional, que reclaman urgente tratamiento psiquiátrico. vimiento verde, luchamos por una cultura en la cual el asesinato Nostalgia primitivista. Stewart Brand, autor de “Catálogo completo de un bosque sea considerado más despreciable y más delictivo sobre la Tierra”, afirma: “Ansiamos que ocurra un desastre o un que venderle niñas de seis años a los prostíbulos asiáticos.” cambio social que nos arroje a la Edad de Piedra, en donde podamos Arrogancia simiesca. Paul Ehrlich, biólogo de la Universidad vivir como indígenas en nuestro valle, con nuestro territorio, nuestra de Stanford, afirma: “En los Estados Unidos de América hemos tecnología apropiada, nuestros jardines, nuestra propia religión. tenido ya demasiado crecimiento económico. El crecimiento ¡Libres de culpa finalmente!” económico en países como el nuestro es la enfermedad, no la Degeneración axiológica. Paul Watson, fundador de Greenpeace, curación.” afirma: “Tengo la impresión de que en lugar de salir a matar pájaros, Regresión delirante. La institución ¡Tierra primero!, afirma: “Si yo saldría a matar a los niños que matan pájaros.” los ambientalistas radicales tuvieran que inventar una enfermeBeligerancia patológica. Thomas Lovejoy, biólogo tropical, afirma: dad que logre que la humanidad vuelva a tener una vida sana, esa “El planeta está próximo a sufrir un colapso a causa de fiebre. Sin enfermedad sería probablemente el SIDA. Esta enfermedad tiene duda ya lo ha sufrido, y nosotros, los seres humanos, somos la en- el poder de acabar con el industrialismo, que es la causa principal fermedad. Debemos estar en guerra con nosotros mismos y nuestro de la crisis ambiental.” estilo de vida.” Post scriptum. En Guatemala hay organizaciones ecologistas Prevención lúdica. Jonathan Schell, autor de “Nuestra frágil que insinúan ser una jactanciosa síntesis dialéctica de todos los Tierra”, afirma: “Principalmente es necesario aprender a actuar casos posibles de ecologismo irracional.
Una historia real encapsulada para la motivación de hoy
R
Japón instruye al mundo con su sabiduría
ecientemente un familiar me sólo se relaja. Talvez ya ha caído en el envió el mensaje que usted famoso círculo de la comodidad o en hallará subsiguientemente. Por la vana complacencia de creer que ha Gustavo Osegueda cosas del destino, juntos decialcanzado todo. Para el problema de gosegueda@yahoo.com dimos realizar ciertas gestiones juntos. los pescadores japoneses, la solución es Mientras él conducía, me pidió que yo sencilla, pero no se nos ocurre. lo leyera, pero en voz alta, y mientras Lo dijo L. Ron Hubbard a principios yo leía, él lloraba. Me confió que por segunda ocasión el de los años 50: “Las personas prosperan más cuando hay mensaje le había tocado las fibras más íntimas de su ser. desafíos en su medio ambiente”. Para mantener el sabor “Los japoneses siempre han gozado del pescado fresco. fresco de los peces, las compañías pesqueras continúan Las aguas cercanas a Japón no han tenido muchos peces poniendo a los peces dentro de los tanques en los barcos por décadas, asíque para alimentar a la población japonesa, pesqueros, pero ahora… ¡también colocan un tiburón pelos barcos pesqueros fueron fabricados más grandes para queño! Claro que el tiburón se come algunos peces, pero ir mar adentro y buscar peces. los demás llegan muy, pero muy vivos. Mientras más lejos iban los pescadores, más era el tiempo ¡La diferencia es que ahora los peces son desafiados! Tieque les tomaba regresar a entregar el pescado. Si el viaje nen que nadar constantemente durante todo el trayecto tomaba varios días, el pescado ya no estaba fresco. Para dentro del tanque, solamente para mantenerse vivos. resolver este problema, las compañías instalaron congelaLa enseñanza de este mensaje es que cuando tú alcances dores en los barcos pesqueros, asípodían pescar y poner tus propias metas, o algunas de ellas, proponte otras mayolos pescados en los congeladores. res. Nunca debes generar el éxito para luego acostarte en él. Sin embargo, ya en tierra, los consumidores pudieron Asíque hoy invita tiburones a tu tanque, y descubre qué percibir la diferencia entre el pescado congelado y pesca- tan lejos realmente puedes llegar. Unos cuantos tiburones do fresco, por tanto, no les gustaba el pescado congelado, te harán conocer tu potencial para seguir vivo y haciendo por tanto, el producto se tenía que vender más barato. lo que mejor haces, de la mejor manera posible. Entonces las compañías instalaron en los barcos tanques Y si ya los encuentras en el tanque, déjalos que se muerdan para los peces; asípodían pescar, meter a los peces en los entre sí, que no te asusten sus dientes ni sus trampas... tú tanques y mantenerlos vivos hasta llegar a la costa japonesa. debes seguir muy alerta nadando con el fin de mantenerte Pero después de un tiempo, los peces dejaban de moverse en siempre “fresco”. Siempre habrá tiburones a donde vayas... el estanque. Los peces se mostraban aburridos y cansados, tú sabes ahora que ellos parecen tus enemigos, pero en tu aunque estaban vivos. Los consumidores también notaron nueva manera de pensar son tus aliados y te harán producir la diferencia del sabor, ya que cuando los peces dejan de más y mejor. moverse por días en el agua, pierden el sabor fresco”. De ahora en adelante, si así lo deseas, puedes aplicar esta La pregunta es: ¿cómo resolvieron las compañías japone- sabiduría oriental en tu trabajo, en tu estudio, en tu vida sas el problema de la frescura del pescado? ¿Cómo consi- cotidiana, es tu nueva cápsula de sabiduría que puedes guieron traer pescado, pero con el sabor de pescado fresco? gratis tomar hoy. Bien… tan pronto una persona alcanza sus metas, tales P.S. Este mensaje no tiene nada que ver con el libro “El como empezar una nueva empresa, pagar sus deudas, tiburón y las sardinas”, donde el tiburón siempre termina encontrar una pareja maravillosa, o lo que sea, empieza a con ellas. Tanto el título como el contenido son totalmente perder la pasión. Ya no necesitará esforzarse tanto. Asíque diferentes.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
horario
d e
2 0 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pedro Montecinos Túm, solicita cambio de nombre por el de Luis Fernando Montecinos Túm. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, C.C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 17 de julio del 2,013. Lic. Martir Uluán Ramírez. Abogado y Notario. Col. 10,531. 16078 25 Jul. / 08, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Braulio Montecinos Túm, solicita cambio de nombre por el de Edgar Isaías Montecinos Túm. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, C.C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 17 de julio del 2,013. Lic. Martir Uluán Ramírez. Abogado y Notario. Col. 10,531. 16079 25 Jul. / 08, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Blanca Estela Mateo Martín, en representación de Antonio Mateo Martín, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de: Antonio González Martínez. Puede formalizarse oposición. Oficina Profesional: tercera avenida cuatro guión veintidós de la zona uno, Barrio El Carmen, San Pedro Soloma, Huehuetenango. Soloma, 27 de Junio del año 2013. Fredy Alfonzo de León Mazariegos, Abogado y Notario, Colegiado Activo 3,657. 15575 10, 24 Jul., 08 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15588
A mi Notaría compareció CARLOS ANTONIO GONZÁLEZ PÉREZ, en su calidad de Mandatario del señor DOMINGO LÓPEZ ORDOÑEZ, solicitando el cambio de nombre por el de MARIO LÓPEZ ORDOÑEZ, Efectos ley hago esta publicación. Guatemala, 4 de julio de 2013. ANGELA BEATRIZ ARANA GONZÁLEZ. ABOGADA Y NOTARIA. 8a. avenida 4-05 zona 19, Colonia La Florida. 10, 24 Jul. / 08 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la 4 Av. 4-04 Zona 1, Nebaj, Quiché, se presentó el señor: FRANCISCO CHIROY TZOY, en ejercicio de la Patria Potestad y en Representación Legal de su menor hijo: SEBASTIÁN CALEB CHIROY UTUY, solicita CAMBIO DE NOMBRE por: SEBASTIÁN CALEB CHIROY RODRÍGUEZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Nebaj, Quiché, 18 de julio del año 2,013 Lic. Sergio Neftalí Orozco Velásquez. Abogado y Notario. Col. 6,988.16081 25 Jul. / 08, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la 4 Av. 4-04 Zona 1, Nebaj, Quiché, se presentó el señor: FRANCISCO CHIROY TZOY, en ejercicio de la Patria Potestad y en Representación Legal de su menor hijo: WILSON MANUEL CHIROY UTUY, solicita CAMBIO DE NOMBRE por: WILSON MANUEL CHIROY RODRÍGUEZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Nebaj, Quiche, 18 de julio del año 2,013 Lic. Sergio Neftalí Orozco Velásquez. Abogado y Notario. Col. 6,988.16082 25 Jul. / 08, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Jurídico ubicado en el Barrio El Centro de la población del municipio de Yupiltepeque, departamento de Jutiapa, se presentó GUADALUPE RAQUEL TORRES ALDANA, a solicitar cambio de su nombre por el de EMELIN FERNANDA TORRES ALDANA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Yupiltepeque, Jutiapa, 03 de julio de 2013. Lic. EBELIO VELÁSQUEZ JUAN, Notario. 15589 10, 24 Jul. / 08 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Jurídico ubicado en el Barrio El Centro de la población del municipio de Yupiltepeque, departamento de Jutiapa, se presentó GERSON ELIAS TORRES NAJARRO, a solicitar cambio de su nombre por el de GERSON RENÉ TORRES ALDANA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Yupiltepeque, Jutiapa, 03 de julio de 2013. Lic. EBELIO VELÁSQUEZ JUAN, Notario. 15590
16085
A mi oficina ubicada en la quinta avenida catorce guión sesenta y dos, zona uno, Ciudad de Guatemala, se presentó JOSÉ RICARDO CHÁVEZ SANTOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ HILARIO MAGZUL CHÁVEZ. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad Guatemala, 04 de julio de 2013. LIC. SANDRO JUVENIO MOLINA PAZ. Notario, Colegiado Activo 10,639. 15600 10, 24 Jul., / 08 Ago. 2013
A mi oficina, Calle Belice Parcela A-43, Hotel El Paraíso, Nueva Concepción, Escuintla, se presento SANDRA LETICIA BELLOSO VALLES, A SOLICITAR, a solicitar el cambio de nombre de su menor hija BEVERLY DAYANI CUYUCH BELLOSO, por el de BEVERLY DAYANI SANDOVAL BELLOSO. Se puede formalizar oposición, por quienes se consideren perjudicados. Nueva Concepción, Escuintla, 2 de junio de 2013. Lic. Wilmer Danilo najera Miranda. Notario. 16089
2423-1832 2423-1838
15604
25 Jul. 08, 23 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi Notaría, la señora Aura Carolina Valey Gonzalez de Manuel, inició diligencias voluntarias de cambio de nombre de su hijo menor Jorge Breyn Dalessandro Nathaniel Manuel Valey, por el de Jorge Nathaniel Manuel Valey. Cítese a quienes se consideren perjudicados por el cambio. Rabinal, Baja Verapaz, 19 de julio de 2013. Licenciado FELIPE OLIVERIO LÓPEZ CHEN, Abogado y Notario. 4ª. Calle 2-57, zona 4, Rabinal, Baja Verapaz. Colegiado No. 5336. 16090
25 Jul. / 8, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LORENZO VASQUEZ MONRROY, solicita cambio de nombre, por el nombre de LORENZO VASQUEZ MONROY. Hago publicación para cualquier oposición. Oficina Profesional: 5ª. Avenida 8-34 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala, 03 de julio de 2013. Lic. Manuel Vicente Monroy Ley. Abogado y Notario. Colegiado: 11,354. 10, 24 Jul., 08 Ago./2013
Ante mis oficios se tramita el CAMBIO DE NOMBRE de Karina Beatriz del Rocío Deocuté Monzón por el de Karina Beatriz Coosemans Monzón, para cualquier oposición abocarse a mi Bufete en 2ª. Avenida 6-28 Zona 1, Villa Canales, Guatemala, Villa Canales, 19 de julio de 2013. Lic. Edgar Waldemar Solórzano Morales, Abogado y Notario. Colegiado 3810. 25 Jul. / 08, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10, 24 Jul. / 08 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
P á g . 1 5
A mi oficina Profesional ubicada en la DECIMA CALLE CUATRO - CUARENTA Y NUEVE DE LA ZONA UNO, se presentó RAQUEL OVIDIO FLORES RAMIREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: JULIO JOSUE FLORES RAMIREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas, Chiquimula, 11 de julio del 2013.- Lic. Julio César Peralta Molina. Notario. Colegiado Activo 5,679. 16044 23, Jul. / 08, 20 Ago. 2013
A mi Oficina ubicada en Avenida Reforma 7-62, zona 9, Edificio Aristos Reforma, oficina 610, ciudad de Guatemala, compareció el señor DANIEL ESTEBAN TAX RAMIREZ iniciando las diligencias de CAMBIO DE NOMBRE por el de DANIEL ESTEBAN GONZALEZ RAMIREZ. Para formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, se hace la presente publicación. LIC. LILIAN SALGUERO DE DUARTE. Notaria., COL 4187. 15570 10, 24 Jul., 08 Ago./2013
A mi Oficina ubicada en Avenida Reforma 7-62, zona 9, Edificio Aristos Reforma, oficina 610, ciudad de Guatemala, compareció la señora DAMARIS EUNICE TAX RAMIREZ iniciando las diligencias de CAMBIO DE NOMBRE por el de DAMARIS EUNICE GONZALEZ RAMIREZ. Para formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, se hace la presente publicación. LIC. LILIAN SALGUERO DE DUARTE. Notaria., COL 4187. 15571 10, 24 Jul. / 08 Ago. 2013
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
a g o s t o
ROSA EDELMIRA RAMÍREZ PICHILLÁ. Solicita CAMBIO DE NOMBRE de su hijo WILSON RAÚL RAMÍREZ -ÚNICO APELLIDO- por CARLOS EMMANUEL RAMÍREZ PICHILLÁ. Para los efectos legales, se hacen las presentes publicaciones, 1ª. av. 7-63 zona 1 Nueva Santa Rosa, departamento de Santa Rosa 2 de Julio de 2013. LICENCIADA JULIA ENCARNACION CUC SON Abogada y Notaria Colegiada 11968. 15552 10, 24 Jul., 08 Ago./2013
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Que la firma no toque el texto del documento.
8
IDANIS ROSARIO OCHOA BALCÁZAR solicita cambio de su nombre por IDANIA ROSARIO OCHOA BALCÁZAR. Se puede formalizar oposición por quien se considere afectado en 8a. Calle “B” 7-25 zona 2, San Marcos, San Marcos. San Marcos, 17 de junio de 2013. HECTOR EDUARDO ROBLEDO ROBLEDO. Abogado y Notario. Colegiado 2,878. Telefax 77608282. 16094
25 Jul. / 8, 23 Ago. 2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 16/Guatemala, 8 de agosto de 2013
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
ESGAR RENE VARGAS NAVARIJO solicita su cambio de nombre por el de EDGAR RENE VARGAS NAVARIJO y para los electos legales se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaría. CENTRO COMERCIAL GALERÍAS DEL SUR ZONA ONCE SEGUNDO NIVEL OFICINA UNO GUION NUEVE (INTERIOR) CIUDAD DE GUATEMALA DIECIOCHO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE. ADOLFO RENÉ ROJAS HERNANDEZ Abogado y Notario Col 6621. 16095 25 Jul. / 08, 23 Ago. 2013
VOLUNTARIO 11005-2013-00194/3°. FABIANA LÓPEZ ORTÍZ tramita Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre para adoptar el nombre de FABIOLA LÓPEZ ORTÍZ. Cítese interesados con advertencia que pueden formalizar oposición los que se consideren perjudicados. Efectos legales publíquese. Sría. Jdo.1a.lnst. Civil E. C. Retalhuleu, 31 julio 2013. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 16518 08, 22 Ago. / 06 Sep. 2013
A mi Bufete Profesional ubicado en 8ª. Av.13-72,Zona 1,Of.3 ciudad capital se presentó KARLA ASUZENA CARRILLO ALVAREZ, pidiendo se cambie su nombre por, KARLA AZUCENA CARRILLO ALVAREZ, se advierte que pueden formular oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala 22 de febrero de 2013. LICENCIADO ROBINSON ARNOLDO CHEVEZ MARTINEZ. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 6,991 16547 08, 22 Ago. / 06 Sep.2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, 5ta. Calle 9-51 zona 1 de esta ciudad, se presentó SANTOS GRISELA MORALES CIFUENTES, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de GRISELA MORALES CIFUENTES. Se puede formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 1 de julio de 2013. Lic. Marvin Noe López Lucas. Notario. Col. 8,447. 16520 08, 22 Ago. / 06 Sep. 2013
ALBERTO ORTIZ GUZMAN solicita CAMBIO DE NOMBRE por LUIS ALBERTO ORTIZ GUZMÁN. Formalicen oposición los afectados. 7av. 1-20 zona 4 Of. 1120, Torre Café. Licda. Beatriz Rosal de Diaz, Colegiada 5788, Guatemala, 18 julio de 2013. 16097 25 Jul. / 08, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16561
MARCOS ALEXANDER SIERRA STEWART, solicita cambio de nombre por el de MARCOS ALEXANDER STEWART ALEMAN. Afectados oponerse en 10 calle 9-68 zona 1 Of.104-B de esta ciudad. Guatemala 02 de agosto de 2013. Rodolfo Dionel Pérez, Abogado y Notario. 08, 22 Ago. / 06 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO
A mi Bufete Jurídico Profesional 0 Av. 12-16, zona 1, San Benito, Petén, se presentó GUILSE JOSAEL RAMIREZ GUTIERREZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de WILSON JOSAEL RAMIREZ GUTIÉRREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Petén, 15 de julio de 2013. LIC. MARIO AUGUSTO JUÀREZ OBANDO. Notario. Col. Activo No. 10798. 16098 25 Jul. / 8, 23 Ago. 2013
El tres de julio del 2013, se aprobó el cambio de nombre de Alonzo González Pedro, por el de Alonzo Alexander González Alvarez, nombre que adopto. Efectos legales, se hace esta única publicación. Huehuetenango de 23 de Julio de 2013. Lic. Angélica Patricia Martínez López 5ª. Av. 5-71 zona 1 Huehuetenango. Colegiada 7672. 16521 08 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 3ra. Calle 1-111 de la zona 1 de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, se presentó Rigoberto Pacá Rivera, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Rigoberto Gamboa Rivera. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, 19 de Julio de 2013.- Lic. CARLOS HUMBERTO ROSALES CARRANZA. Notario.Colegiado 8480. 16099 25 Jul. / 08, 23 Ago. 2013
IRRAEL TIMOTEO RIVERA MÉNDEZ, Solicita cambio de nombre, por ISRAEL TIMOTEO RIVERA MÉNDEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, 2 de agosto del 2013. Rovelio Natanael Tul Miranda, Abogado Y Notario. Col. 9842. 3ª calle, 2-50 zona 3. Tel: 77609902. 16524 08, 22 Ago. / 06 Sep. 2013
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 81 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 03 DE JULIO DEL 2013, POR EL NOTARIO LUIS EDUARDO MENDEZ VALLADARES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD RECURSO ESTRATÉGICO GLOBAL DE CENTROAMÉRICA, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 98787 FOLIO 467 LIBRO 192 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS CON CARÁCTER TOTALITARIA. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE JULIO DE 2013. EXP. 34965-2012.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 16347 01, 08, 14 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina se presentó JUAN CARLOS SALGUERO SALGUERO y MARTA ELIZA LEONARDO ARÉVALO solicitando cambio de nombre de su menor hijo NICOLÁS ANDRÉS SALGUERO LEONARDO. Para efectos legales, se hace publicación, emplazando a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 16 de julio de 2013. Lilian Yaneth Salguero Aguirre, Abogada y Notaria. Col 4187. Av Reforma 7-62 zona 9, Edif. Aristos Reforma, Of. 610, ciudad de Guatemala. 16102 25 Jul. / 08, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la sexta avenida “A” veinte guión treinta y siete, oficina cinco de la zona uno, de esta ciudad; se presentó ENMA TRINIDAD RAVANALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ENMA TRINIDAD LÓPEZ RAVANALES. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, quince de julio de 2013. Lic. ALFONSO SANTIZO MARTÍNEZ. Abogado y Notario Col. 10,729. 16116 25 Jul. / 08, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALVARO PÉREZ VÁSQUEZ, solicita cambio de nombre por ALVARO PÉREZ AMADOR. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Jocotán, Chiquimula, 22 de julio de 2013. Lic. Bernal Ribahí Gutiérrez Carrera, Abogado y Notario. Col. 11,547. Jocotán, Chiquimula. Tel. 7946-5379. 16119 25 Jul. / 08, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Anexo Arebaldo Pérez Morales, solicita el cambio de su nombre, por el de: Fernando Pérez Morales, efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, ubicada en 4ª. Avenida 2-19, Zona 3. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, uno de agosto de dos mil trece. LICENCIADO EDGAR ROLANDO OROZCO GAMBOA. ABOGADO Y NOTARIO. Col. 8245. 16530 08, 09, 12 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ulises Edwin Aguilar Miranda, solicita el cambio de su nombre, por el de: Edwin Ulises Aguilar Miranda, efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, ubicada en 4ª.Avenida 2-19, Zona 3. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, uno de agosto de dos mil trece. LICENCIADO EDGAR ROLANDO OROZCO GAMBOA ABOGADO Y NOTARIO. TeI.: 7609105 Col. 8245. 16531 08, 09, 12 Ago. 2013
Miriam Fidelina Pérez Ramírez, solicita el cambio de su nombre, por el de: Norma Fidelina Pérez Ramírez, efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, ubicada en 4a. Avenida 2-19, Zona 3. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, uno de agosto de dos mil trece. LICENCIADO EDGAR ROLANDO OROZCO GAMBOA. ABOGADO Y NOTARIO. Col. 8245. 16533 08, 09, 12 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16535
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha 30 de julio de 2013, esta Notaría dictó RESOLUCIÓN que se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de VICENTE GARCÍA RAYMUNO por el de VICENTE GARCÍA LEÓN. En cumplimiento legal se hace esta publicación. Notaría: Barrio San Lorenzo. Jocotán, Chiquimula. 30 de julio de 2013. Walter Yoni Oloroso Pérez, Notario. Colegiado No. 15,174. 16515 08 Ago. 2013
Luis Eduardo Tomás José solicita CAMBIO DE NOMBRE por Luis Eduardo Frank Jose, pueden formalizar oposición mi notaría 5ª. Av. 4-06 zona 1, Mazatenango Suchitepéquez, 31 Julio 2013 Blanca Estela Rodríguez Chun ABOGADA Y NOTARIA, COLEGIADA 4039. 08, 22 Ago. / 06 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi SANDRA LISSETH MARTÍNEZ PALMA, solicita el CAMBIO DE NOMBRE DE LA MENOR ASHLEY LISSETH GUERRA MARTÍNEZ, por el de ASHLEY LISSETH MARTÍNEZ PALMA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en octava calle seis guión cero seis, Edificio ELMA, Cuarto nivel, Oficina cuatrocientos uno, Zona uno, 23 de julio de 2013. MELVIN ALID ROSALES VÁSQUEZ. Notario. Colegiado 16,024 16158 26 Jul. / 08, 23 Ago. 2013
16122
16537
MERCEDES OXCAL TACATIC, solicita cambio de su nombre por el de LEONARDO MERCEDES OXCAL TACATIC. Para los efectos legales se hace la presente publicación. 3ª. Calle 4-32 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala, 2 de agosto del año 2013. Lic. Leonardo Camey Curup. Notario, colegiado 6,204.08, 22 Ago. / 06 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina Jurídica ubicada en 2da Calle Real, zona 1, del Municipio de Chiché departamento de El Quiché, 28 de julio del año 2013. MANUEL SAQUIC RENSÚ, quien solicita su cambio de nombre por el de: JOSÉ MANUEL SAQUIC RENSÚ. Efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados para que se presenten a esta Notaría. Lic. JORGE ALFREDO GIL PÉREZ. Col. 14,164. 16546
08, 22 Ago. / 06 Sep. 2013
OLGA MARINA VELEZ COROY radicó el sucesorio testamentario de JOSE RAMON VELEZ LOPEZ. Para la junta de herederos señalé el 19 de agosto 2013, a las 11 horas en 7 calle 10-75 “B” zona 1. Guatemala, 18 de julio 2013. ALFREDO WALDEMAR TERCERO DUARTE, Abogado y Notario. Colegiado 1340. 25 Jul. / 01, 08 Ago. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ADOLFINA SALAS ALONZO, radicó ante mis oficios notariales, proceso sucesorio intestado extrajudicial de HUMBERTO VÁSQUEZ PINEDA. Para la junta de herederos y demás interesados en la mortual, se señaló el 30 de agosto 2013, a las 10:00 horas, en mi Bufete ubicado en 11 calle entre 3ra. y 4ta. avenida zona 1, Barrio 3 de Abril, frente a Suchilma, atrás Panadería La Bendición, San Benito, Petén. San Benito, Petén, 25 de julio 2013. Lic. EDGAR RENÉ PENADOS CAMBRANES, Abogado y Notario. Colegiado 12546. 16308 01, 08, 14 Ago./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 9a. Av. 12-58 Zona 1, se presentó THELMA YOLANDA MORATAYA, único apellido, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de THELMA YOLANDA MORATAYA ALTÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de julio de 2013. Licda. Sandra Judith Santiago González. Abogada y Notaria. 16157 26 Jul. / 08, 23 Ago. 2013
EDICTO SUCESORIO
16309
En mi Notaría se radico sucesión intestada de JULIO ROBERTO OLIVA ALONZO por su cónyuge MARIA CRISTINA MAZARIEGOS ALVARADO. Junta herederos señalose Agosto 19 2013, 10 horas 11 Calle 0-48 zona 10 Of. 404 Guatemala, Ciudad. Col. 3860 DAVID SENTES LUNA ABOGADO Y NOTARIO 01, 08, 14 Ago./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Alicia Cruz Icó, Marta Yesenia Chitóp Icó, Glenda Leticia Chitóp Icó, Gustavo Haroldo Chitóp Cruz, radico ante mí el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de su Madre y Abuela Amalia Icó -Único Nombre y Único Apellido-. Señalo Junta de herederos el dieciséis de agosto del dos mil trece, a las diez horas en mi bufete ubicado en segunda calle uno - treinta y cuatro Zona dos Edificio Torre Gris, Cobán, departamento de Alta Verapaz. Cito a los que tengan interés. Cobán, Alta Verapaz, veinticinco de julio del dos mil trece, Licenciado José Miguel Medio Castillo, Abogado y Notario, Colegiado 10,812. 16321 01, 08, 14 Ago./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A mi Notaria comparecieron REINALDA SEGURA PÉREZ DE HERNÁNDEZ, VICTOR ROLANDO HERNÁNDEZ SEGURA, MARTA ELIZABETH HERNÁNDEZ PÉREZ DE HERNÁNDEZ, MAYRA ANGELITA HERNÁNDEZ PÉREZ DE HERNÁNDEZ, Y JULIO RODOLFO HERNÁNDEZ SEGURA, promoviendo proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial, de VICTOR HERNÁNDEZ, también identificado legalmente como VICTOR HERNÁNDEZ BOLLAT, señalándose junta de herederos y demás interesados el 18 de septiembre del año 2,013, 10:00 horas en esta oficina 7ma. Avenida 7-07 zona 4 Edificio El Patio 3er nivel oficina 314. Ciudad capital. Guatemala 02 de abril 2,013. Homero Avila Mont ABOGADO Y NOTARIO. 16329 01, 08, 14 Ago./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A mi Notaria comparecieron DELFINA TZÚN TIZOL, FIDELIA ANTONIETA TUCUX SUM DE PAREDES, VICTOR MANUEL TUCUX TZUN, promoviendo proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial, de JOSÉ ANTONIO TUCUX RALAC, señalándose
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... junta de herederos y demás interesados el 17 de septiembre del año 2,013, 10:00 horas en esta oficina 7ma. Avenida 7-07 zona 4 Edificio El Patio 3er nivel oficina 314. Ciudad capital. Guatemala 01 de mayo 2,013. Homero Avila Mont ABOGADO Y NOTARIO. 16330
01, 8, 14 Ago. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO HELEN VALESKA MONTIEL RAXON, radicó ante mí Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: HORTENSIA VASQUEZ IXCAJON u HORTENCIA VÁSQUEZ IXCAJÓN, junta de herederos 23 de septiembre 2013, diez horas en Av. Reforma 1-50, zona 09, Edif. El Reformador, Of. 604, ciudad capital. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 01 de agosto de 2013. Licda. Gretel Susel Monzón Maldonado. Abogada y Notaria. Colegiado 13645. 16517 08, 16, 22 Ago. 2013
EDICTO PROCESO SUCESORIO WILSON NOE GONZÁLEZ VELÁSQUEZ, ANGEL FRANCISCO GONZÁLEZ VELÁSQUEZ, JOSÉ MANUEL GONZÁLEZ MENDIZÁBAL, AURORA NOEMÍ GONZÁLEZ MENDIZABAL, NOELIA MAGALÍ GONZÁLEZ TOBAR, JOSÉ DANIEL GONZÁLEZ MENDIZABAL, radicaron ante mí el Proceso Sucesorio Extrajudicial Intestado del señor NOE GONZÁLEZ. La Junta de Herederos será el día seis de septiembre del año dos mil trece a las diez horas, en el Bulevar Los Proceres 24-69 de la zona diez de la Ciudad de Guatemala, Empresarial Zona Pradera, Torre III, oficina 605. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 29 de junio de 2013. José Miguel Gutiérrez Anzueto. Notario. 16536 08, 16, 22 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2011-00538 Of.1º.- Este Juzgado señaló audiencia del día 28 de agosto del 2,013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble consistente en lote de terreno de cultivo ubicado en el Paraje Chitohóm del Cantón Chiyax del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 1,138.13 M2. Cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 38.84 mts. con Adrian Chamorro; PONIENTE: 45.79 mts. con José Cuá; NORTE: 27.34 mts. con Esteban Ixcaquic; y SUR: 26.47 mts. con Martina Ixcaquic, en donde se encuentra construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de tejas de barro, goza de los servicios de energía eléctrica y agua potable. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Manuel Sebastián Chamorro Yax, para lograr el pago de Q.30,000.00, en concepto de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 09 de julio del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 16080 25 Jul. / 01, 08 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO: 01168-2011-04383 Of. y Not. 3°. Este Juzgado señaló audiencia del día TRECE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número: 80; folio 80; libro 2689 de Guatemala, finca urbana ubicada en lote numero 32 manzana 30, sector Las Fuentes de la Lotificación CIUDAD QUETZAL del municipio de San Juan Sacatepequez departamento de Guatemala, con área actual de 90.0000 m2., colindancias: Norte, 15.00 metros con lote 33. Sur 15.00 metros con lote 31. Este 6.00 metros con doce avenida. Oeste 6.00 metros con lote 15. Limitaciones, ninguna. Anotación Ninguna. GRÀVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA PRESENTE FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, la que es promovida por LOGISTICA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES EXACTOS, más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos y no consta en ella otro gravamen, anotación o limitación, más que la ya transcrita. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diez de julio de dos mil trece. Marvin Arnoldo García Dardon. Secretario del Juzgado Décimo Primero de Paz del Ramo Civil de Guatemala. 16093 25 Jul. / 01, 08 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00269 Of. 1° Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTE DE AGOSTO DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al número TRECE, folio TRECE, del libro DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES DE SACATEPEQUEZ, cuyo estado actual es el siguiente: finca rústica, ubicada en Aldea Santo Tomás Milpas Altas, del Municipio de Santa Lucia Milpas Altas departamento de Sacatepéquez, con un área de seiscientos setenta y cuatro punto cero setecientos setenta y un metros cuadrados, con las siguientes colindancias: NORTE: Finca Matriz; SUR: Línea recta que del poniente se dirige hacia el oriente, Juan José Girón Acajabón y Maria Teresa Acajabón Salazar de Quinteros; ORIENTE: Regina García, carretera de por medio; y AL PONIENTE: Finca Matriz. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION No. TRES: El ejecutado es propietario de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE LA NUMERO SIETE que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, -BANRURAL-, para obtener el pago de CUATROCIENTOS DIECISEIS MIL OCHENTA Y UN QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.416,081.34), en concepto de capital, mas intereses acumulados, intereses en mora, costas judiciales y gastos reembolsables, que se causen hasta la total
Guatemala, 8 de agosto de 2013/Página 17
cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu, dieciocho de Julio del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 16104
25 Jul. 01, 08 Ago./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00208 Of. II. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia CATORCE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, MIDE CIENTO SEIS PUNTO VEINTIDÓS METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula Fiscal, ubicado Barrio El Calvario zona dos del Municipio de San Juan Ostuncalco del Departamento de Quetzaltenango, Linda NORTE: Ocho metros setenta centímetros , Cementerio General; SUR: Nueve metros diez centímetros, Onelia Reyes de Romero; ORIENTE: Once metros diecisiete centímetros y medio, Ciriaco Romero; PONIENTE: Doce metros setenta centímetros, Santos Perez Loayes, mojones bien delimitados en los cuatro lados, dicho lote de terreno es para construcción. EJECUTA: FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA, por medio de su MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN: JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA; RECLAMA: DIEZ MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO QUETZALES CON VEINTICUATRO CENTAVOS, mas costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO DE QUETZALTENANGO. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. SECRETARIO. Quetzaltenango, veintiocho de junio del año dos mil trece. 16176 25 Jul. / 01, 08 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EVA. No. 11005-2013-00279 2° Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTIDOS DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS para el remate pública subasta de la finca número 81,813, folio 13 del libro 297 DE SUCHITEPEQUEZ; mide 54.76 Mts2: Norte: 10.45 mts con Carlos Mérida Gil. Al Sur: 10.45 mts con Brigido Anselmo Letona Izaguirre; Oriente: 5.24 mts con Sergio Joel Letona Izaguirre; Poniente 5.24 mts con Augusto Letona, avenida al medio. Para remate se fija cantidad reclamada de CUARENTA Y SIETE MIL QUETZALES (Q.47,000.00) más intereses, intereses moratorios, y costas procesales, virtud proceso de Ejecución en Vía de Apremio promovido por BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA BANRURAL. Cítese personas interesadas en subasta. Publíquese. Secretaría Juzgado 1ra. Inst. Civil y Ec. Coac. Retalhuleu, 23 de julio del año dos mil trece. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 16284 01, 08, 14 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EVA. No.360-2012 Of.3°. Este Juzgado señaló audiencia 21 de agosto del 2013, 9:00 horas, para remate en Pública Subasta de: A) finca No. 7,357 folio 190, libro 103 de Jalapa-Jutiapa, ubicado en Refugio municipio de Pasaco Depto. de Jutiapa, compuesto de 6 hectarareas, 98 áreas, 73 centiáreas, 84 centésimas de centiarea y colinda Norte: 436 mts. con el comprador. Sur: 436 mts. Luis Camizales Rosales y Carlos Leonidas Juarez Rosales. oriente: 240 mts Cleotilda del Cid y Francisca Brallo y Poniente. La misma extensión con finca la trinidad de Joaquin Estuardo Melgar Colón. B) finca No. 7,391 folio 224, libro 103 de Jalapa-Jutiapa ubicado en Pasaco Depto. de Jutiapa área 20,962.mts2. con 1527.10 ms2 y colinda al norte: con Luis Camizales Rosales Sur: finca Matriz, carretera internacional del pacifico al medio. Oriente: Finca Matriz carretera internacional del pacifico de por medio. Poniente: con la finca la trinidad. C) finca No. 2,975 folio 114, libro 85 de Jalapa-Jutiapa ubicado en el Refugio municipio de Pasaco Depto. de Jutiapa, y colinda al Norte, 138mts con Jose Angel Cháves, y José Antonio Sabá. Oriente: 121 mts, Mercedes Sandoval, Callejón al medio. Al Sur: 132mts Guilermo Melgar Colón, carretera al medio y al Poniente: 130mts con la finca matriz. D) finca Número 6,624 folio 51, libro 101 Jalapa-Jutiapa ubicado en Pasaco, Depto. de Jutiapa. área 73,.84 centiareas colinda Norte: el Comprador. Sur: Resto de la finca Matriz Oriente: Mercedes Sandoval, Callejón al medio.Poniente: Finca la comunidad E) finca No. 3,956 folio 130, libro 96 de Jalapa-Jutiapa ubicado en Pasaco Depto. de Jutiapa área 4 hectareas, 19 areas, 24.30 centiareas colinda Norte: Copropiedad del comprador. Sur: con el resto de la finca matriz Oriente: con Mercedes Sandoval callejón al medio. Poniente: con la finca trinidad. F) finca No. 8,337 folio 178, libro 108 de Jalapa-Jutiapa, ubicado en Pasaco, Depto. de Jutiapa, área 9 hectáreas, 0,8 áreas, 35.99 centiáreas, colinda Norte y Oriente: con otra propiedad del comprador, Sur: con resto de la finca matriz, carretera al medio. Poniente: finca la trinidad. Base de remate: Q.413,575.50 quetzales, mas intereses y costas procesales. Virtud ejecución vía de apremio promueve PERCY RAFAEL ESTEBAN KESTLER, en su calidad de Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima. Efectos legales publíquese. Sría Jdo. 1ra. Inst. Civil y E.C. de Retalhuleu, 23 julio 2013. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 16285 01, 08, 14 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01143-2011-01221 Of. 4o. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECINUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca Número 7808; FOLIO: 308, del LIBRO: 276 E de Guatemala, que consiste en: Lote número DIECISIETE MANZANA SESENTA Y NUEVE EN ALDEA SAN JOSE LO DE ORTEGA DE CIUDAD QUETZAL, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala, de 90.00 m2. Medidas y Colindancias: AL NORTE: Línea recta de la estación uno al punto de observación dos con una distancia de quince metros, con Azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos, colindando con lote dieciséis manzana sesenta y nueve AL ESTE: Línea recta de la estación dos al punto de observación tres con una distancia de seis metros con Azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos, colindando con trece avenida; AL SUR: Línea recta de la estación tres al punto de observación
cero con una distancia de quince metros, con Azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos, colindando con lote dieciocho manzana sesenta y nueve; AL OESTE: Línea recta de la estación cero al punto de observación uno con una distancia de seis metros con Azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos, colindando con Lote cuatro Manzana sesenta y nueve. A LA NUMERO DOS DE DERECHOS REALES DE DOMINIO: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de Derechos reales de la finca matriz relativa a SERVIDUMBRE DE PASO QUE GOZA. A LA NUMERO TRES: se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: LA PRESENTE FINCA PERTENECE AL PROYECTO DENOMINADO VILLAS DEL QUETZAL. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Únicamente la que motiva la presente ejecución. La que es promovida por la entidad BANCO DE GUATEMALA, quien actúa en su calidad de ADMINISTRADOR DEL FONDO PARA LA PROTECCIÒN DEL AHORRO, a través de su mandatario especial judicial con representación ABOGADO JOSÈ ALEJANDRO DE LA VEGA CANET, para lograr el pago de CUARENTA Y CUATRO MIL CIENTO CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS más intereses y costas judiciales. El bien a subastarse es de conformidad a la certificación que obra en autos no tiene otro gravamen, anotaciones, limitaciones más que las que se han transcrito, se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales. Guatemala, veintidós de julio del año dos mil trece. Magin Esler Escobar Montes. Secretario del Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala. 16287 01, 08, 14 Ago./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01167-2012-01610. OF. 2do. Este Juzgado señalo la AUDIENCIA DEL DIA VEINTISIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de un inmueble, propiedad del ejecutado, para el remate de la FINCA número mil cuatrocientos cuarenta y siete. FOLIO cuatrocientos cuarenta y siete DEL LIBRO tres E de Chiquimula, Finca urbana consistente en lote de terreno, en el pueblo de San Jacinto, Ubicado en el Municipio de Chiquimula del Departamento de Chiquimula, con extensión de 338.85 metros m2, con las siguientes medidas y colindancias; NORTE: 25.10 metros. Con Anabela Sagastume de Ruano, SUR: 25.10 metros. Con Julio César Sagastume Argueta; ORIENTE: 13.50 metros. Con calle publica y al PONIENTE: 13.50 metros. Con margen del Rio Shutaque. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. El que motiva la presente ejecución promovida por la entidad VILLATORO GARZA Y COMPAÑÍA LIMITADA DE NOMBRE COMERCIAL INVERSIONES REFORMA MONTUFAR, através de su representante legal, quien reclama la cantidad de CINCUENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, mas intereses legales moratorios, gastos y costas procesales, de conformidad con la certificación extendida por el registro general de la propiedad que obra en autos, a la finca no le aparecen más anotaciones, ni limitaciones que la ya consignada. Se aceptaran posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veinticuatro de Julio del año dos mil trece. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL. SECRETARIA. 16292 01, 08, 14 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Via de Apremio No. 132-2013. Of. 3ª. Este juzgado señaló la audiencia del dia CUATRO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente FINCA NÚMERO <328> FOLIO <328>, DEL LIBRO <21E>, del departamento de San Marcos, ubicada en Aldea San José Caben, municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, con un ÁREA: 319.37 Mts.2, mide y linda: NORTE: 37.00. Mts., con Evelio Velásquez, camino de por medio de 1.60 Mts., de ancho el cual sirve de entrada y salida de esta finca. SUR: 36.00 Mts., con Oliverio Osberto Fuentes Monzón. ORIENTE: 8.50 Mts., con Azael Calderón; y PONIENTE: 9.00 Mts., con Elder Fuentes y Enriqueta de Fuentes, calle real de 60.. Mts., de ancho por lo que tenga de largo, mojones bien reconocidos en los costados de palos de raiz, en este inmueble existe una construcción con sus servicios básicos. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Via de Apremio, iniciado por Manrique Noel Ortiz Hernández, en su calidad de Sub-Gerente General y Representante Legal Alterno de la COOPERATIVA DE AHORRO, CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO, RESPONSABILIDAD LIMITADA”, para obtener el pago de Q. 27,000.00, en concepto de capital, más intereses pactados, intereses por incumplimiento, mas gastos y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE SAN MARCOS, 25-07-2013. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. SECRETARIA. 16317 01, 08, 14 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 1036-2012. Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día 19-08-2013 a las 10:00 Hrs. para la práctica del REMATE del bien inmueble dados en garantía consistente INMUEBLE RUSTICO QUE CARECE DE REGISTRO Y MATRICULA FISCAL, UBICADO EN EL LUGAR DENOMINADO IXMUCABOYOC DE ALDEA TUICHUNA, DEL MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN TUTUAPA, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, el cual ha sufrido desmembración, por lo que ya remedido tiene un ÁREA ACTUAL DE: 15,760.10 Mts.2., linda y mide: NORTE: 50.00 Mts., con Florentin Ambrocio Pérez, SUR: 140.00 Mts., con Alejandro González carretera de por medio, ORIENTE: 188.00 Mts., con Victor Vásquez Jacobo, y PONIENTE: 285.00 Mts., con Rigoberto Jacobo, Paco Vásquez Jacobo, en sus cuatro costados mojones bien reconocidos de piedras sembradas en medio y en cada esquinero, en el mismo se encuentran construidas dos casas de habitación con paredes de block y adobe y techo de terraza y lamina de zinc, con sus servicios de agua potable y energía eléctrica. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por la COOPERATIVA DE AHORRO, CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de el Sub-Gerente General y Representante Legal Alterno
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 8 de agosto de 2013
Viene de la página anterior... Manrique Noel Ortiz Hernández; para obtener el pago de Q. 37,502.12 en concepto de capital adeudado, más intereses pactado, recargo por mora, gastos legales y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, SAN MARCOS, 25/07/2013. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. Secretaria. 16320 01, 08, 14 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 490-2013 (4). Se rematará finca urbana consistente en terreno de 200.00 Mts2. No. 8088; folio 88; libro 97E de Chimaltenango, ubicada comunidad San Bernardo, Aldea El Rosario, municipio de Chimaltenango, departamento de Chimaltenango; mide y linda: Norte: 10.00 Mts. con Rosario Lopez Hernandez. Sur: 10.00 Mts. con calle. Oriente: 20.00 Mts. con calle. Poniente: 20.00 Mts. con Maria Magdalena Estrada Morales. No consta edificación, cultivos, tampoco servidumbres. Sin más limitaciones, gravámenes ni anotaciones. Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala por medio de su Mandatario Judicial Especial con Representación. Precio: Q34.249.37 más costas procesales. Remate 13/8/2013 a las 12:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 17/7/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.16457 06, 07, 08 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2007-3095 Oficial Segundo. Este Juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DÍA CUATRO DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número TREINTA, Folio TREINTA del Libro UN MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y SEIS de Guatemala, finca urbana ubicada en el lote número cinco del Sector uno, de la manzana uno guión B, de Villas del Rosario, del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento sesenta y dos punto cero cero metros cuadrados, con las medidas y colindancias: AL NORTE: con lote número treinta, por medio de una línea recta que mide nueve metros; AL ESTE: con lote número cuatro, por medio una línea recta que mide dieciocho metros; AL SUR, con eje número cuatro por medio una línea recta que mide nueve metros; AL OESTE con lote número seis, que mide dieciocho metros, todos los ángulos internos son de noventa grados. A esta finca le aparece la Anotación Preventiva Inscripción Letra E. El juez NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL en resolución diecinueve de abril de dos mil siete mandó a anotar en esta finca. A esta finca le aparece la Anotación Preventiva Inscripción Letra F. El Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil en resolución de fecha cuatro de agosto de dos mil once, mandó a anotar el Embargo sobre los derechos del demandado en ésta finca seguido por CREDOMATIC DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA en contra del ejecutado y otros, según Juicio sumario mercantil número cero un mil cuarenta y seis guión dos mil siete guión cero ocho mil ciento cuarenta y cinco, oficial Tercero. SERVIDUMBRES: La presente finca tiene vigentes unas servidumbres de paso, de cañería y de paso que goza y soporta en su segunda inscripción de derechos reales. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, por medio de su mandataria especial judicial con representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales. Admitiéndose posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta y uno de julio del dos mil trece. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaria del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala. 16519 08, 16, 22 Ago./2013
cubran deuda de Q.35,640.85 más intereses y Costas Procésales. JDO. 2o. DE 1a. INST. CIVIL DEL MNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 17-072013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. Secretario. 16555
08, 12, 13 Ago. 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN
EJECUTIVO 09037-2010-00302 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia TRES DE SEPTIEMBRE AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, MIDE CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS METROS CUADRADOS CON OCHENTA Y UN CENTESIMAS DE METRO CUADRADO, el cual carece de Registro y Matricula Fiscal, ubicado ALDEA FRATERNIDAD, MUNICIPIO DE ESQUIPULAS PALO GORDO, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, Linda NORTE: Veintisiete metros con noventa centímetros con Elsa Puak; SUR: Veinte metros con noventa centímetros con Reina Mazariegos; ORIENTE: Veinte metros con noventa centímetros con Heliodoro López; PONIENTE: Veinte metros con noventa centímetros con Fidel Escobar, mojones reconocidos en sus costados, se encuentra construida una casa. EJECUTA: FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD, por medio de su MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN: JOSE RENE JUAREZ POROJ; RECLAMA: VEINTE MIL CIENTO QUINCE QUETZALES CON DOCE CENTAVOS, mas costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, Veinticinco de Junio año dos mil trece. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. SECRETARIO. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 16556 08, 14, 21 Ago./2013
E.V.A. 01041-2008-00232 Of. 1º. Por este medio se notifica a: ROSARIO ELIZABETH ALONZO MONTERROSO, que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por FIANZAS EL ROBLE, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Representante legal María Guadalupe Santa Cruz Cú, se dicto la resolución de fecha TRES DE FEBRERO DE DOS MIL NUEVE, en la cual se admite el proyecto de liquidación. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada; y las resoluciones de fecha VEINTICINCO DE MAYO DE DOS MIL NUEVE, VEINTISIETE DE AGOSTO DE DOS MIL NUEVE, CATORCE DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE, SEIS DE FEBRERO DE DOS MIL TRECEVEITIOCHO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, VEINTISEIS DE JUNIO DE DOS MIL TRECE Y CINCO DE JULIO DE DOS MIL TRECE. Se hace la presente publicación, Guatemala diecinueve de julio de dos mil trece. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Civil y Mercantil de Guatemala. 16528 08 Ago. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 12 DE JULIO DEL 2013, POR EL NOTARIO: RICARDO ENRIQUE ARRIAGA MATA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 15 DE JULIO DEL 2013, SE INSCRIBE A: VICTOR MANUEL CONTRERAS CRUZ, COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 408028 FOLIO 427 LIBRO 335 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: TERRA NETWORKS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 31911 FOLIO 41 LIBRO 117 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 36444-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 31 DE JULIO DEL 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 16580 08, 22 Ago. / 06 Sep. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 12 DE JULIO DEL 2013, POR EL NOTARIO: RICARDO ENRIQUE ARRIAGA MATA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 15 DE JULIO DEL 2013, SE INSCRIBE A: SERGIO VINICIO GARCIA GONZALEZ, COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 408018 FOLIO 417 LIBRO 335 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: TERRA NETWORKS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 31911 FOLIO 41 LIBRO 117 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 36444-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 31 DE JULIO DEL 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 16581 08, 22 Ago. / 06 Sep. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO
EJECUTIVO 09037-2009-00191 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTISIETE DE AGOSTO AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, MIDE TRESCIENTOS SETENTA Y TRES METROS CON VEINTISIETE CENTÍMETROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula Fiscal, ubicado EN EL LUGAR DENOMINADO CHACAP, MUNICIPIO DE SANTA CLARA LA LAGUNA, DEPARTAMENTO DE SOLOLÁ, Linda NORTE: Veintisiete metros con Magdalena Chavajay; SUR: Veintisiete metros lineales con Diego Julio Salquil Chacom; ORIENTE: Trece metros con cincuenta centímetros lineales, con Antonio Cumpar Cumpar; PONIENTE: Catorce metros con quince centímetros lineales con Miguel To Vásquez. EJECUTA: FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD, por medio de su MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN: JOSE RENE JUAREZ POROJ; RECLAMA: QUINCE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y OCHO QUETZALES, mas costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, Veinticinco de Junio año dos mil trece. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. SECRETARIO. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 16553 08, 14, 21 Ago. 2013
JOSHUA MCKAY BAUM (estadounidense) y MARIA ALEJANDRA GUZMÁN RODRIGUEZ (guatemalteca) solicitan autorice su matrimonio civil. Formalicen oposición en 10ma. Avenida 0-20 de la zona 19, Colonia la Florida del municipio y departamento de Guatemala, Guatemala, 25 de julio de 2013. Lic. MARCO ALFREDO CANEL HERNANDEZ, Abogado y Notario. Col. 8180. 16278 01, 08 Ago./2013
09049-2013-00570 Of. 2o. Se señala audiencia para el día 19/08/2013 a las 11:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca NÚMERO 8240 FOLIO 240 del LIBRO 17E de Chiquimula; finca urbana consistente en Lote número 87 de la Lotificación “Residenciales Chiquimula”, ubicado en el Municipio de Chiquimula, departamento de Chiquimula. mide 42.50 mts2 y linda: N: 2.50 mts con Jorge Pérez Ruiz; S: 2.50 mts con calle pública; O: 17 mts con Finca Matriz; y P: 17 mts con Finca número 86 folio 86 libro 95 de Chiquimula. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por entidad denominada FUNDACIÓN HÁBITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA, a través de su mandatario Especial con Representación JOSÉ ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA. Aceptándose postores
Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 31 de julio de 2013. NINA ESTELA DE LEON OBREGON. Abogada y Notaria. 6a. Ave. 0-60 zona 4. T. P. II, Of. 901. 16570 08 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
AVISOS LEGALES
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional se han presentado los señores: DAVID ISAAC ESTRADA RAMIREZ de nacionalidad Hondureñá y la señorita LARIZA RAMIREZ PERAZA de nacionalidad Guatemalteca con el objeto autorice matrimonio civil entre ambos, por lo que de conformidad con la ley se hace la presente publicación a efecto de que si existe algún impedimento se comunique a la oficina profesional ubicada en la decima avenida y dieciocho calle de la ciudad de Puerto Barrios del Departamento de Izabal, manifestando los motivos que pudieren existir.- Puerto Barrios uno de Agosto del año dos mil trece. MANUEL ARTURO LOPEZ GALICIA. ABOGADO Y NOTARIO. 16526 08 Ago. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO LUIS FELIPE PIRIR JIATZ, guatemalteco, y NELYS PAMELA RODRIGUEZ BARAHONA, hondureña, solicitan se autorice su MATRIMONIO CIVIL, y para efectos legales y oposición se hace la presente publicación. Guatemala 1 de agosto de 2013. Lic. Sergio Efrain Sunún Solis, Abogado y Notario. Colegiado 18018. 9 calle 4-26 “B” zona 4, San Juan Sacatepéquez, Guatemala. 16527 08 Ago. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO HAYDEE QUIROGA FARIAS, de nacionalidad estadounidense, y RODOLFO AYALA CARIDI, de nacionalidad guatemalteca, requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil.
EDICTO DE NOTIFICACIÓN VÍA DE APREMIO 01162-2013-00042 OFICIAL 4o. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Por este medio se notifica a LUÍS ENRIQUE FUENTES MORAN , de la ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por la entidad GTC BANK INC, a través de sus Mandatarios Especiales Judiciales con Representación, por medio de la cual se reclama el pago de la cantidad de ONCE MIL OCHENTA Y DOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS DE DÓLAR ( $11,082.37 ) en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en testimonio de la escritura pública número cuatrocientos catorce (414), faccionada en esta capital por la Notario MARINA ANNA HILMA PADILLA JORDAN, con fecha seis de noviembre del año dos mil ocho, que contienen contrato de Compraventa de Inmueble Garantizado con Hipoteca cuyo plazo y demás condiciones constan en el citado instrumento. Se admitió para su trámite la presente demanda en la Vía de Apremio en resolución de fecha veinticinco de enero del año dos mil trece, así mismo se le notifica la resolución de fecha diez de julio del dos mil trece, en la cual se ordena faccionar edicto, para notificar al ejecutado, se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días, para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del título y se fundamenten en prueba documental, así mismo para que señale lugar para recibir notificaciones en la forma legal, caso contrario se le notificará por los Estrados del Tribunal. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de julio de dos mil trece. LIC. LUÍS ARTURO GONZÁLEZ URIZAR. JUEZ. 16529 08 Ago. 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01045-2011-00532 Oficial 1°. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a PEDRO ENRIQUE ALVAREZ GARCIA, de la Ejecución promovida en su contra, por la entidad EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Sergio Leonardo Mijangos Penagos, por la suma de Ciento cincuenta y ocho mil trescientos cincuenta quetzales con ochenta centavos, mas intereses y costas procesales, el título ejecutivo consiste en primer testimonio de la escritura pública número diecinueve autorizada en la ciudad de Guatemala, el uno de febrero de dos mil siete, por la notario María Elena González Pineda, que consiste en contrato de Compraventa de Inmueble con Hipoteca Cedularia Asegurada por el FHA. Siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución, se admitió para su trámite la demanda en la vía de Apremio en resolución de fecha catorce de noviembre del año dos mil once, en la cual se le hace saber que tiene el plazo de tres días para hacer valer las excepciones pertinentes de conformidad con la ley de la materia, así mismo, se le previene que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, bajo apercibimiento de continuar notificándosele por los estrados del Juzgado. Y para los efectos de notificación de la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, trece de junio del año dos mil trece. Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. Licenciada Lucrecia Gamboa de Valvert. Juez. 16551 08 Ago. 2013
TÍTULO SUPLETORIO TITULO SUPLETORIO No. 620-2012.OF.1ero. SIMION IXCOT BATE, solicita titulación supletoria inmueble “RUSTICO” ubicado en la línea “A” guión once, sector Icán, Parcelamiento la Máquina, municipio de Cuyotenango, Suchitepéquez, mide: 1,135.60 Mts2, colinda NORTE: 34.00 Mts, Marcelo López, camino real de por medio; SUR: 34.00 Mts, Leandro Ixcot; ORIENTE: 33.40 Mts, Juan de León, camino vecinal de por medio; PONIENTE: 33,40 Mts, María Mateo Pérez, está cultivado, posee dos casas de habitación. Presente publicación, se hace con citación actuales colindantes y demás interesados. Secretaría Jdo. de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Suchitepéquez, Mazatenango, 2 de Julio del año 2013. ABOGADO. JOSE DAVID BARILLAS CHANG. SECRETARIO. 16087 25 Jul. 08, 23 Ago./2013
EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA DIL VOL. DE TITULACIÓN SUPLETORIA No. 593-2012.Of.2da. MARIA MANUELA BATE MILOS.- Solicita Titulación Supletoria, inmueble. “RUSTICO”, ubicado en Línea A-11 Sector Icán, Parcelamiento La Máquina, Cuyotenango, Suchitepéquez, con una extensión de 2,162.00 Mts. 2. y con medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: 105.10 Mts., colinda con Gladys Osmunda Flores Hernández; AL SUR: 104.30 Mts., con Floridalma Domínguez; AL ORIENTE:
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... 21.00 Mts., con Floridalma Domínguez, camino vecinal de por medio; y AL PONIENTE: 20.30 Mts., y colinda con Aracely Afre de León. El inmueble tiene su superficie plana, carece de nomenclatura municipal, tiene un pozo manual de cemento, goza únicamente de Energía Eléctrica y cuenta con árboles frutales y de sombra, no soporta gravámenes ni limitaciones, no posee servidumbres activas ni pasivas, no tiene reclamación judicial ni extrajudicial pendiente, no se encuentra inscrito en el Registro de la Propiedad ni posee matrícula fiscal. Jdo. la. Inst, Civil y Eco., Coact., de Such. Mazatgo. 05 de Julio de 2013. JOSÉ DAVID BARILLAS CHANG. SECRETARIO. 16088 25 Jul. / 08, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la 4 Av. 4-04 Zona 1, Nebaj, Quiché, se presentó el señor: FRANCISCO CHIROY TZOY, en ejercicio de la Patria Potestad y en Representación Legal de su menor hija: ELENA EVELIN CHIROY UTUY, solicita CAMBIO DE NOMBRE por: ELENA EVELIN CHIROY RODRÍGUEZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Nebaj, Quiché, 18 de julio del año 2,013 Lic. Sergio Neftalí Orozco Velásquez. Abogado y Notario. Col. 6,988.16083 25 Jul. / 08, 23 Ago. 2013
Guatemala, 8 de agosto de 2013/Página 19
metros con cuarenta centímetros, colinda con Marcelino Alonso López; SUR: veintiún metros con ochenta y cinco centímetros, colinda con Valentín Gómez; ORIENTE: trece metros con quince centímetros, colinda con Demecio Vásquez, río de por medio; y PONIENTE: nueve metros con cincuenta centímetros, colinda con Eusebio Carrillo, calle de dos metros de ancho de por medio. Con un área superficial de DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS CON TREINTA Y TRES CENTÍMETROS DE METROS CUADRADO. Libre de gravámenes y limitaciones. Sirven de mojones y esquineros piedras puestas a mano. El segundo ubicado en SEGUNDO CARRIZAL, ZONA TRES DEL MUNICIPIO DE HUEHUETENANGO DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, sin registro ni matricula fiscal, amparado con el primer testimonio de escritura pública número ochocientos once, del dos de julio de dos mil siete, ante los oficios del Notario INMER ADOLFO DE LEÓN PEREZ, con medidas y colindancias siguientes: NORTE: veintitrés metros colinda con Bairon Carrillo Sosa, en línea
recta; SUR: de oriente a poniente siete metros colinda con Felipe Pérez, quiebra hacia el norte veinte metros, quiebra hacia el poniente quince metros, colinda con Alberto Juan Argueta; ORIENTE: veintisiete metros, colinda con Esteban Tomás, río de por medio, en línea recta; y PONIENTE: cinco metros veinte centímetros, calle de tres metros colinda con Jaime Rodríguez TelIo y Felipe López. Con un área superficial de DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE METROS CUADRADOS VEINTICINCO CENTÍMETROS DE METRO CUADRADO. Libre de gravámenes y limitaciones. En dicho inmueble se encuentra construida una casa de Adobe y techo de lámina. BASE DEL REMATE: siete mil quetzales, mas intereses y costas judiciales, que es en deber al ejecutante MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNANDEZ. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de Ley se hace la presente publicación. Juzgado Primero de Paz, Huehuetenango, dieciocho de junio del año dos mil trece. ANTONIO PEREZ FELIPE. - SECRETARIO. 16589 08, 16, 22 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Nazario Lázaro Castro Rodríguez, solicita cambio de nombre, por el de: Nazario Lázaro Castro Bámaca. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaria. San Marcos, veintidós de junio del año dos mil trece. Carlos Armando Meoño Villatoro. Abogado y Notario. Col. 11,473. 9ª. Calle 4-37 zona 1. San Marcos. 16096 25 Jul. / 8, 23 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No.13012-2012-00987.Of. 2a. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día veintiocho de agosto de dos mil trece, a las diez horas, para venta publica subasta de derechos posesorios sobre los bienes inmuebles, ubicados, el primero en SEGUNDO CARRIZAL, ZONA TRES DEL MUNICIPIO DE HUEHUETENANGO DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, sin registro ni matricula fiscal, amparado con el primer testimonio de escritura pública número novecientos cincuenta y uno, del seis de diciembre de dos mil seis, ante el Notario INMER ADOLFO DE LEÓN PEREZ, con medidas y colindancias siguientes: NORTE: veinticinco
FINANCIERA DE LOS TRABAJADORES, S. A. (FIDUCIARIA) FIDEICOMISO DE GARANTIA DE PASIVOS SUBASTA PÚBLICA NOTARIAL Banco de los Trabajadores, como acreedor (fideicomisario en primer lugar) del “Fideicomiso de Garantía de Pasivos”, documentado en escritura pública No. 605, autorizada en esta ciudad, el 1/8/2008, ante los oficios del Notario David Font Verdugo, y modificado mediante escritura pública número No. 31, autorizada en esta ciudad, el 14/05/2010, ante los oficios de la Notaria Karen Yessenia Flores Paz, ha requerido a la entidad Fiduciaria, de conformidad con la cláusula séptima del contrato original, el procedimiento para la subasta pública notarial del patrimonio fideicometido, para cubrir el monto de los créditos otorgados, para obtener el pago del capital que reclama, por la suma de DIECIOCHO MILLONES OCHOCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS QUETZALES (Q.18,845,300.00), más los intereses, intereses moratorios y gastos.
CONVOCATORIA La Junta Directiva del CONDOMINIO GRAN CENTRO COMERCIAL ZONA 4, convoca a los titulares de derechos singulares del Condominio a la ASAMBLEA ORDINARIA que tendrá lugar en la oficina de Administración del Edificio, situada en la 6ª. Avenida 0-60, zona 4 de esta ciudad, Local 214, el día lunes 02 de septiembre del año en curso a las 18:30 horas. A falta de quórum, la Asamblea quedará válidamente constituida treinta minutos después de la hora fijada. Guatemala, 16 de julio de 2013
BIEN INMUEBLE A SUBASTAR: Finca 97539
Folio 167
Libro 1263
Depto. Guatemala
Ubicación Balcones de las Terrazas, Mixco
Valor Avalúo Q4,815,756.70
La subasta pública notarial se llevará a cabo el día 03 de septiembre de 2013, a las once horas, en la 15 avenida 3-40 de la zona 13, Edificio Asunción Oficina Dos guion B de la Ciudad de Guatemala. El día de la subasta solo se admitirán postores que depositen previamente en las cajas del Fiduciario el 10% de la base de la subasta.
Ing. Ernesto Becker Avila Presidente 16113
16617
08 Ago. 2013
CONVOCATORIA El Administrador Único realiza la convocatoria a los accionistas a la Asamblea General Ordinaria de DISTRIBUIDORA MBT, SOCIEDAD ANONIMA, que se celebrará el jueves 22 de agosto de 2013, a las 10:00 horas en la 3ª calle “A” 3-22 zona 10, oficina 201, 2do nivel, de esta ciudad. Para participar en dicha asamblea es requisito indispensable acreditar su calidad de socio accionista y presentar los correspondientes títulos de acciones o constancia que los mismos se encuentran en una institución bancaria. De no reunirse quórum, se celebrará al día siguiente en el mismo lugar indicado, a las 10:00 horas, con la presencia de los accionistas que concurran. La agenda a tratar es: a) Informe de labores del año 2012; b) Presentación de situación Financiera de la Entidad; c) Asuntos Varios. 16334
01, 08 Ago./2013
08 Ago./2013
CONVOCATORIA INMOBILIARIA SEGOVIA PÉREZ, SOCIEDAD ANÓNIMA A los Accionistas para la Asamblea General Ordinaria de Accionistas que se celebrará el día 28 de agosto del 2013 a las 10:00 a.m. en la Oficina Quinientos Seis, Quinto Nivel del Edificio Centroamericano, ubicado en Séptima Avenida siete guión setenta y ocho, zona cuatro, ciudad de Guatemala. Podrán asistir los accionistas personalmente o por representantes debidamente acreditados por carta poder. Para poder participar en la asamblea los titulares de acciones bastará con la exhibición material de los títulos. En el caso de que en la hora y fecha señalada no se integrara el quórum legal, la Asamblea se celebrará el día siguiente en el mismo lugar y hora señalada, con los accionistas que concurran. No se permitirá la comparecencia de ningún accionista o su representante, si no cumple con lo estipulado en este aviso en relación a su acreditamiento. Guatemala, 25 de Julio del 2,013 Administrador Único y Representante Legal 16307
01, 08 Ago./2013
Guatemala, 8 de agosto de 2013/Página 20
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
9 3 5
Nivel de dificultad: media
1 3 8 7
1 2
7 2
7 1
8 6
3
6 2
5 8 2
1 7 9 5 3
soluciÓn anterior
Palabra oculta: venus
e a í r v a c e n j e a n e l j i a j r a í c u naáfsi
a v e r í a e n c a j e l i n a j e c r u j í a f a i s á n
p e o d o i j e d r c l r o f
c t t p t o o í e é
i i i i r
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
Guatemala, 8 de agosto de 2013/Página 21
Planes de experimentos riesgosos con gripe aviar
Los científicos que suscitaron una controversia al crear versiones de la gripe aviar de fácil propagación con fines de investigación quieren repetir dichos experimentos usando una nueva cepa riesgosa, pero esta vez, el gobierno federal estadounidense promete un escrutinio especial del procedimiento. Desde que estalló en China en marzo, la gripe aviar H7N9 ha infectado a más de 130 personas y ha matado a 43. Algunos de los investigadores más prominentes del mundo argumentan que alterar genéticamente ese virus en laboratorios de máxima seguridad es esencial para determinar de qué modo se producen sus mutaciones como para llegar a convertirse en una amenaza para los seres humanos, incluso quizá la próxima pandemia.
Salud opinión
NUTRICIÓN EN PRÁCTICA
CAMBIO SALUDABLE Por Licda. Linda Linares
Facebook: NUTRISBELT / consultas: clinicanutrisbelt@gmail.com
Cada día nos enfrentamos a muchos cambios, ya sean de ropa, accesorios, empleo y muchos más. Algunos cambios podrán ser buenos y otros no tanto, pero uno en especial que contribuirá con el bienestar y la salud es el que realizaremos en la alimentación diaria para vivir mejor. Pequeños cambios en la dieta diaria pueden ser el inicio de un cambio saludable para nuestro cuerpo. Se puede iniciar disminuyendo la cantidad de grasas saturadas y azucares en cada tiempo de comida de cada día; este cambio será de gran impacto para tu salud. Es recomendable medir las cantidades de grasa y azúcar que se agregan a los alimentos y tomar el control de lo que se consume diariamente, y de esta manera evitaremos consumir una mayor cantidad de los alimentos que aportan más calorías y poca cantidad de vitaminas y minerales. Es importante saber que los azucares son una fuente inmediata de energía, sin embargo, contienen muchas calorías en tan solo una pequeña cantidad, y el abuso en el consumo provoca la acumulación de grasa en el cuerpo y el riesgo de padecer enfermedades serias. También hay que tomar en cuenta que las grasas ayudan a la absorción de vitaminas A, D, E y K; no obstante aportan más calorías que cualquier otro alimento, por lo que se debe cuidar el tipo de grasa y la cantidad que se ingieren, ya que consumir grasas en exceso provoca el aumento de peso y el riesgo de padecer enfermedades crónicas no transmisibles. Hay alimentos compuestos por grasas y azucares que comúnmente se consumen y están disponibles en cualquier lugar, como por ejemplo el chocolate, pasteles, galletas entre otros, por lo que se debe poner atención en la frecuencia y cantidad con la que se llegan a consumir. Es importante prestar atención al tipo de comida y a la cantidad que vamos a consumir para obtener una fuente saludable de energías y grasas que son necesarias para el organismo. De esa forma también podemos evitar el riesgo de padecer de sobrepeso y obesidad, así como también de otras enfermedades generadas por una mala alimentación y la deficiencia de vitaminas y minerales.
ESTADOS UNIDOS: Espacios públicos limitan a fumadores
Surgen más prohibiciones para fumar al aire libre Primero fue en los bares, los restaurantes y las oficinas. Ahora los carteles de “No fumar” están apareciendo cada vez más en espacios al aire libre. Por MIKE STOBBE ATLANTA / Agencia AP
Los parques municipales, las playas públicas, los predios de las universidades y otras instalaciones en todo Estados Unidos están cerrándoles las puertas a los fumadores. Las prohibiciones al cigarrillo al aire libre se han duplicado casi en el último lustro y suman casi 2 mil 600 en un crecimiento incesante. Sin embargo, algunos expertos ponen en duda su conveniencia por considerar que no hay evidencias médicas sólidas de que el humo del cigarrillo al aire libre sea perjudicial para la salud de los no fumadores. Ronald Bayer, profesor de la Universidad de Columbia, afirmó que “las evidencias de que sea un riesgo para la gente al aire libre son endebles”. Cientos de estudios asocian el humo de segunda mano a problemas de salud como enfermedades cardíacas. Esas investigaciones han motivado leyes y reglas en lugares de trabajo que ahora imponen la prohibición de fumar en casi la mitad de los bares, restaurantes y lugares de trabajo en la nación. Por el contrario ha habido pocos estudios sobre los perjuicios potenciales del humo de segunda mano en lugares abiertos, pero eso no ha impedido el aumento de las prohibiciones de fumar en los últimos cinco años en parques de juegos, zoológicos, playas, paradas de autobuses, campos deportivos. “El humo de segunda mano es noci-
(AP Foto/Jaime Henry-White)
La niña Ariayanna Stinson, de 6 años, de Atlanta, pasea por el Parque Woodruff en Atlanta el donde se ve el cartel que prohíbe fumar. Las prohibiciones al cigarrillo al aire libre están aumentando en todo Estados Unidos
“
El humo de segunda mano es nocivo. Es particularmente dañino para los niños”. Mary Cheh Concejal del Distrito Columbia
vo. Es particularmente dañino para los niños”, afirmó la concejal Mary Cheh, del Distrito Columbia, una de más de 90 municipalidades o condados en la nación que consideran una prohibición de fumar en lugares abiertos. ¿Sin embargo, realmente será peligroso al aire libre? Las autoridades federales de salud dicen que sí. Los estudios han establecido claramente que incluso una breve exposición al
“
No hay ningún nivel del humo de segunda mano libre de riesgos”. Brian King Experto
humo de cigarrillo en lugares cerrados puede espesar la sangre y hacerla más proclive a los coágulos. Los estudios más precisos hasta ahora han medido esa consecuencia hasta un día después de la exposición. Las exposiciones reiteradas son más peligrosas y pueden empeorar el colesterol, aumentar la posibilidad de formación de placas en las arterias y aumentar el riesgo de dolor en el pecho, debilidad o ataque cardíaco.
ESTUDIO
Vinculan azúcar en la sangre con la demencia Por MARILYNN MARCHIONE Agencia AP
Altos niveles de glucosa en la sangre, aunque no lleguen al de la diabetes, elevan el riesgo de demencia, de acuerdo con un nuevo estudio. Los autores sugirieron mantener la glucosa a niveles sanos como forma de prevenir el mal de Alzheimer. El Alzheimer es por mucho la forma más común de demencia y se sabe desde hace tiempo que la diabetes la vuelve más probable. El nuevo estudio monitoreó los niveles de glucosa en la sangre en todo tipo de personas —con y sin diabetes— para ver cómo afectan el riesgo de demencia.
Los resultados cuestionan las ideas actuales, al mostrar que no son solamente los niveles de glucosa de los diabéticos los que son preocupantes, dijo el autor principal del estudio, doctor Paul Crane, de la Universidad de Washington en Seattle. “Es un patrón claro”, el riesgo aumenta al aumentar el azúcar en la sangre, dijo Dallas Anderson, un científico del Instituto Geriátrico Nacional, la agencia federal que pagó por el estudio. “Esto es parte de un panorama mayor” y añade evidencias de que ejercitarse y controlar el nivel de glucosa en la sangre y el colesterol son una forma viable para prevenir la demencia, expreso. Teniendo en cuenta que numerosos intentos para crear drogas efectivas han fracasa-
do, “parece que, por el momento, es nuestra mejor apuesta”, dijo Anderson. “Tenemos que hacer algo. Si no hacemos nada y esperamos a que haya un coctel de píldoras, pudiéramos estar esperando por mucho tiempo”. Unos 35 millones de personas en el mundo padecen demencia. Se desconoce su causa. Los tratamientos actuales apenas alivian los síntomas temporalmente. El nuevo estudio, publicado en la edición del jueves de la revista New England Journal of Medicine, simplemente monitoreó a las personas y no analizó si reducir el nivel de glucosa ayudaría a tratar o prevenir la demencia. Eso tendría que ser examinado en otro estudio, y la gente no debería solicitar análisis de sangre que no pediría normalmente, indicó Crane.
Página 22/Guatemala, 8 de agosto de 2013
FARÁNDULA
La Hora
gente y farándula
Exesposa de Usher pide audiencia de custodia
U
Por KATE BRUMBACK ATLANTA /Agencia AP
n juez programó una audiencia de custodia de emergencia a solicitud de la exesposa de Usher, al día siguiente que uno de los hijos de la pareja casi se ahogó en la piscina de la casa del cantante en Atlanta. Un abogado de Tameka Foster Raymond presentó la solicitud en el Tribunal Su-
perior del Condado de Fulton el martes y el juez John J. Goger la aprobó el mismo día y la fijó para el viernes. La solicitud dice que el niño “sufrió un accidente casi mortal” estando sin supervisión en la piscina de la casa del artista el lunes. Una abogada que representó antes a Usher en la disputa por la custodia no respondió de inmediato un correo electrónico en busca de comentarios, y según su despacho estaría en corte toda la semana.
MÚSICA
La canción del verano Por DAVID BAUDER
E
NUEVA YORK /Agencia AP
l especial “canción del verano” de Stephen Colbert fue o una auténtica riña empresarial sobre Daft Punk o una de las más sofisticadas, planificadas y divertidas promociones mutuas entre empresas que se haya hecho. En su programa en Comedy Central del martes, Colbert dijo que había invitado a Daft Punk a cantar su éxito “Get Lucky” esa noche. Pero dijo que el mismo día otra cadena de Viacom Inc., MTV, hizo valer su mayor jerarquía al decir que el dúo francés de música dance había acordado actuar en la ceremonia de los premios MTV a los Videos Musicales (VMA por sus siglas en inglés) el 25 de agosto
Ricky Martin atiende petición de Maduro
E
Por JORGE RUEDA CARACAS /Agencia AP
l astro boricua Ricky Martin prometió ayer no reenviar “jamás” por Twitter un mensaje cuya veracidad no le conste en res-
puesta al pedido del presidente Nicolás Maduro, quien lo exhortó a rectificar, afirmando que el cantante fue engañado y cometió el error de reproducir una información según la cual el gobernante venezolano confundió en una alocución las banderas de Puerto Rico y Cuba.
Martin envió mensaje a través de su cuenta en la red social de Twitter reconociendo su equivocación. “#Venezuela Te amo y te distingo. Lección aprendida: JAMÁS HAGAS #RT SI NO TE CONSTA. No quiero que piensen que hubo intención de intervenir en sus temas políticos. Nunca me expreso para ofender sino compartir. #PAZ”, escribió Martin, sin entrar en detalles. Maduro elogió el gesto del artista. “Una lección de humildad de @ricky_martin para tod@s, te felicito. Venezuela también te ama. Viva Puerto Rico...”. escribió Maduro horas después también en Twitter. Maduro además colgó una fotografía del cantante. Poco antes Maduro en un discurso televisado dijo que con la intención de desacreditarlo fue editado el video de un reciente discurso para dar la impresión que confundió la bandera de Cuba y Puerto Rico.
MADRID
L Agencia AP
a cinta animada “Metegol”, del argentino Juan José Campanella, abrirá la próxima edición del Festival de Cine de San Sebastián, según informó hoy la organización del certamen. “Metegol”, que en España se estrenará con el título de “Futbolín” (tal y como se conoce al popular juego), será presentada por Campanella en la gala inaugural de la 61ra edición del festival el próximo 20 de septiembre. La película, que está coproducida por España, llegará a las salas comerciales españolas el 20 de diciembre. “Metegol” se estrenó el mes pasado en Argentina y ha superado ya el millón de espectadores. Finalizó su primer fin de semana como el mejor estreno de una película argentina de todos los tiempos, dijo el Festival de
La Hora
gente y farándula
FESTIVAL
Bote se vuelca, cantantes de ópera al agua VIENA
U Agencia AP
na ópera de Mozart interpretada en uno de los principa les festivales musicales de Austria recibió un chapuzón no programado cuando un bote que llevaba a tres cantantes se volcó arrojándolos a un lago. El Festival de Bregenz in-
cluye un escenario al aire libre en el Lago Constanza y en la producción de este año de “La flauta mágica” la Reina de la Noche y otros dos personajes se acercaban a él en bote. Pero el martes, la embarcación se volteó en las aguas poco profundas y los cantantes terminaron empapados. Nadie salió herido y la ópera continuó luego de una breve pausa. El vocero del festival Alex Renner dijo el miércoles que las olas habían doblado un raíl que guiaba el bote.
de Colbert, no Daft Punk y que se trataba de una actuación única y exclusiva en Estados Unidos. “Qué me importa el permiso de MTV”, dijo Colbert. “Mi público tendrá la canción del verano si la quiere y ni siquiera necesito que Daft Punk elija mi show sobre los VMA para tenerla. ¡Esto es Colbchella, maldita sea, y es hora de bailar!” “Get Lucky” comienza a sonar por los altavoces y Colbert da inicio a lo que se convierte en un elaborado video que incluye a Hugh Laurie, Jeff Bridges, Bryan Cranston, Henry Kissinger, Matt Damon e irrupciones del presentador en “America’s Got Talent”, “Late Night” de Jimmy Fallon y el programa de entrevistas periodísticas “The Charlie Rose Show”. Luego de un corte comercial, Robin Thicke emerge de entre el público para cantar su éxito del verano, “Blurred Lines”.
Colbert había promocionado la supuesta actuación de Daft Punk. El viernes, había tuiteado: “Este martes 6/8, no se pierdan Stephen Colbchella ‘013: La canción del Verano del Siglo con el invitado especial Daft Punk”. El cibersitio de música Pitchfork dijo el viernes que Colbert le había dicho al público en su estudio el 25 de julio sobre la aparición de Daft Punk. Pitchfork dijo que había confirmado la reservación con el grupo, aunque no citó una fuente. Pero claramente, su video de “Get Lucky” no es algo que pudo haberse montado en un día para transmitir en lugar de una actuación de Daft Punk. El programa de Fallon había publicado un video de la aparición sorpresa de Colbert en la grabación del 28 de julio del programa de NBC, donde bailó brevemente al ritmo de la canción y desapareció del escenario sin decir por qué.
ESPAÑA
“Metegol” abrirá Festival de Cine de San Sebastián San Sebastián en un comunicado. El protagonista de esta cinta animada en 3D es Amadeo, que trabaja en un bar, juega al metegol mejor que nadie y está enamorado de Laura. Su rutina se viene abajo cuando Grosso, un joven del pueblo convertido en el mejor futbolista del mundo, vuelve dispuesto a vengar-
se de la derrota que sufrió ante Amadeo años atrás jugando al metegol. Con estos mimbres y las situaciones que genera el ambicioso mundo del fútbol, el director argentino construye un canto a la vida sencilla y a la gente anónima que no necesita del estrellato para brillar con luz propia.
Guatemala, 8 de agosto de 2013/Página 23
Página 24/Guatemala, 8 de agosto de 2013
La Hora Schweinsteiger no jugará amistoso contra Paraguay
Deportes
El técnico de Alemania, Joachim Loew, excluyó a Bastian Schweinsteiger de la convocatoria para un amistoso contra Paraguay en Kaiserslautern. Schweinsteiger y su compañero del Bayern Munich, Mario Goetze, necesitan tiempo para poner a punto físicamente, dijo Loew hoy. Otro jugador de Bayern, Toni Kroos, fue excluido de la lista para el encuentro del próximo miércoles porque su esposa está embarazada.
RETO: Heynckes deja a Guardiola, un enorme desafío en la Liga alemana
Bayern: el desafío de mejorar la perfección Bayern Munich lo ganó todo, pero, ¿cómo es posible mejorar la perfección? Es la interrogante que enfrenta al campeón de Alemania y de Europa cuando inicie mañana la nueva temporada de la Bundesliga frente al venido a menos Borussia Moenchengladbach. Por CIARAN FAHEY, BERLIN/Agencia AP
Mientras el ‘Gladbach no gana la liga alemana desde su época de gloria en los años 70, Bayern mantiene el brillo de su flamante triple corona e incluso ha fortalecido su sólido plantel bajo la dirección del nuevo técnico Pep Guardiola. “Se equivoca quien crea que Bayern está conforme con el triplete o que ahora estamos un poquito más cómodos”, afirmó el presidente del club, Karl-Heinz Rummenigge. Las incorporaciones de Mario Goetze, procedente de su rival Borussia Dortmund por 37 millones de euros (49 millones de dólares), y Thiago Alcántara de Barcelona por 25 millones de euros (33 millones de dólares), están destinadas a ayudar al técnico a establecer una era de dominio que eclipse a la de su anterior equipo, el Barça. En la temporada anterior, el técnico Jupp Heynckes dirigió el equipo del Bayern que aplastó a Barcelona en semifinales de la Liga de Campeones, con siete goles a favor y ninguno en contra
Foto La Horas: AP/ dpa,Marc Mueller
Thiago Alcántara es una de las nuevas incorporaciones al Bayern Munich.
Foto La Hora: AP Photo/Martin Meissner
El técnico de Bayern Munich, Pep Guardiola. Bayern inicia mañana la nueva temporada en la Liga Alemana.
en dos partidos. Pero Guardiola fue contratado en base a los 14 títulos que ganó en cuatro años al comando del poderoso equipo español. “Ya se puede ver su mano, cómo el delantero baja o cómo presenta un falso doble nueve. Es un típico Barcelona”, comentó el técnico Lucien Favre del Moenchengladbach hoy. Heynckes deja a Guardiola, de 42 años, un enorme desafío en la Bundesliga, donde en la tempo-
rada pasada el Bayern sumó un récord de 91 puntos y se apoderó del título con la mayor anticipación en medio siglo de vida de la liga, además con el mayor número de victorias. Guardiola no contará con el lesionado Luiz Gustavo para su primer partido de la temporada, mientras Thiago estaba en duda con fiebre. “’Gladbach es uno de los mejores equipos en la Bundesliga. Será muy, muy, muy peligroso”, afir-
mó Guardiola hoy. Bayern abrió la temporada contra Moenchengladbach hace dos años y perdió 1-0 a causa de una confusión en la defensa. Pero Favre no cuenta con volver a tener tanta suerte. “Será difícil molestar al Bayern”, afirmó. Casi un tercio de los encuestados por la revista Kicker opinaron que Bayern ganará el título. Y una cuarta parte favoreció a Dortmund, que en el torneo anterior fue escolta del campeón nada menos que a una astronómica distancia de 25 puntos. Schalke fue considerado el tercer candidato, con el 3,6 % de los votos. “Con todo respeto por clubes como Schalke o Leverkusen, no los veo como candidatos al título”, dijo el técnico de la selección
alemana Joachim Loew. Dortmund, que derrotó a Bayern por 4-2 en la Supercopa que abre la temporada, iniciará su participación el sábado en Augsburgo. Bayer Leverkusen, tercero en el torneo pasado, jugará el sábado con Freiburgo, que pese a sus recursos modestos terminó quinto. Francfort, que igualó en puntos con Friburgo, enfrenta el sábado al ascendido Hertha Berlín, que vuelve a la división superior después de una ausencia de un año. El sábado jugarán también Hoffenheim vs. Nuremberg, Hannover vs. Wolfsburgo y el ascendido Eintracht Braunschweig vs. Werder Bremen. El domingo se jugará Mainz vs. Stuttgart y Schalke vs. Hamburgo, el único club que nunca descendió.
DELANTERO
Inglaterra convoca a Wayne Rooney en la selección Por ROB HARRIS,
LONDRES/Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Apichart Weerawong
Rooney fue convocado por la selección inglesa.
Wayne Rooney fue incluido en la selección inglesa para enfrentar a Escocia la semana próxima pese a no haber jugado ninguno de los partidos amistosos del Manchester United en la pretemporada debido a lesiones. El delantero, cuyo empeño en pasar al Chelsea enfrenta la negativa del Man U, no participó en la gira de su equipo en Asia y Australia el mes pasado por una lesión en el tendón de la corva. Y el United dijo además que una dolencia en un hombro le impidió viajara a Suecia esta semana
después que jugó un partido de entrenamiento a puertas cerradas contra el Real Betis el fin de semana pasado. Pero con partidos clave para la clasificación mundialista el mes próximo, el técnico Roy Hodgson confía en que Rooney se habrá repuesto para enfrentar a Escocia el miércoles en Wembley en un encuentro para conmemorar el 150 aniversario de la Asociación Inglesa de Fútbol. “Evidentemente está falto de práctica, pero lo importante es que está físicamente en condiciones de jugar, y de nosotros dependerá decidir cuántos minutos
puede jugar porque sería ingenuo suponer que está como para hacerlo los 90 minutos”, explicó Hodgson. Rooney se entrenó hoy con la reserva del Manchester United. “En un mundo ideal, uno desea que los jugadores clave jueguen fútbol en primera, pero tendremos que ver qué ocurre”, agregó el técnico de la selección. “Siempre va a existir este tipo de situaciones. Estoy seguro de que no será la primera vez en esta temporada en que me pregunten por qué seleccioné a un futbolista que no es suficientemente bueno para jugar en su club”.
La Hora
DEPORTES
Otra ronda para el mánager de los Bravos de Atlanta, el cubano Fredi González, quien ha aprendido que una racha ganadora puede ser algo difícil de tragar. Por The Associated Press WASHINGTON / Agencia AP
Los Bravos hilaron ayer su 13er triunfo al vencer 6-3 a los Nacionales de Washington para completar una barrida de tres partidos y tomar una asombrosa ventaja de 15 juegos y medio en la división Este de la Liga Nacional. Ahora González tendrá que seguir bebiendo. Resulta que la racha comenzó el día que el coach del bullpen, el venezolano Eddie Pérez, le dio por primera vez al mánager una especie de bebida proteínica. González detesta el sabor, pero no puede dejar de beberla ahora que su equipo está enrachado. Como era de esperarse, se tomó el bebistrajo en la banca un par de horas antes del partido de ayer. “Podrían estarme dando heces. No sé qué sea”, dijo González. “Pero la he estado tomando por 13 días consecutivos. Somos supersticiosos, tú sabes”. Quizá también haya algunos tréboles de cuatro hojas guardados en la casa club, por la manera como han estado jugando los Bravos. Aunque tienen mucho camino por recorrer antes de asegurar matemáticamente su coronación divisional, esta semana ha sido un momento decisivo que sólo podría ser arruinado por un colapso monumental. “Estamos aquí para quedarnos”, dijo el primera base Freddie Freeman. Jason Heyward conectó un sencillo y Justin Upton un doble en la octava entrada que le rindió tres carreras a Atlanta, y el abridor de los Bravos Kris Medlen (9-10) permitió tres carreras y tres imparables en siete episodios. Craig Kimbrel trabajó la novena para su 36to rescate, luego de salir de un atolladero con las bases cargadas. Los Nacionales perdieron su cuarto encuentro consecutivo y el octavo en nueve partidos. Los campeones divisionales defensores sólo anotaron seis carreras en los tres partidos de la serie y están perdiendo la esperanza de tener una ruta
Guatemala, 8 de agosto de 2013/Página 25
VENTAJA: El equipo hilvanó su 13er triunfo al ganarle a los Nacionales de Washington
Racha de Bravos no es fácil de tragar para mánager
Vistazo ampliado de las grandes ligas Boston Tampa Bay Baltimore Nueva York Toronto
G 70 66 63 57 53
P 46 47 51 56 61
Pct .603 .584 .553 .504 .465
Dif — 2½ 6 11½ 16
División Central G P Pct Detroit 67 45 .598 Cleveland 62 52 .544 Kansas City 58 53 .523 Minnesota 49 62 .441 Chicago 43 69 .384
Dif — 6 8½ 17½ 24
División Oeste G P Pct Dif Oakland 64 49 .566 — Texas 65 50 .565 — Seattle 53 61 .465 11½ Los ángeles 51 62 .451 13 Houston 37 76 .327 27
Foto La Hora: AP/ Alex Brandon
El mánager de Los Bravos, Fredi González, con Justin Upton, después de vencer a los Nacionales de Washington el pasado martes.
alterna a la postemporada, ya que cayeron a nueve juegos de la foja necesaria para el wild card. “Hay mucho terreno por recuperar, pero uno nunca sabe lo que puede pasar en este juego”, dijo el mánager de los Nacionales Davey Johnson. Mientras tanto, la buena noticia para el estómago de González es que los Bravos descansan el jueves antes de abrir una hilada de partidos en casa. “Al menos”, dijo González, “mañana descanso de las bebidas”. En otros encuentros de la Liga Nacional, los Cachorros de Chicago vencieron 5-2 a los Filis de Filadelfia; los Piratas de Pittsburgh 4-2 a los Marlins de Miami; los Mets de Nueva York 5-0 a los Rockies de Co-
Foto La Hora: AP/Nick Wass
Jason Heyward (22), de los Bravos, anota con un doble de Justin Upton en la octava entrada de su partido de béisbol contra los Nacionales de Washington.
LIGA NACIONAL División Este G P Pct Atlanta 70 45 .609 Washington 54 60 .474 Nueva York 51 60 .459 Filadelfia 51 62 .451 Miami 43 69 .384
Dif — 15½ 17 18 25½
División Central G P Pct Pittsburgh 69 44 .611 San Luis 66 47 .584 Cincinnati 63 51 .553 Chicago 50 63 .442 Milwaukee 49 65 .430
Dif — 3 6½ 19 20½
División Oeste G P Pct Los ángeles 63 50 .558 Arizona 58 55 .513 San Diego 52 62 .456 Colorado 52 63 .452 San Francisco 50 63 .442
Dif — 5 11½ 12 13
lorado; los Dodgers de los Ángeles 13-4 a los Cardenales de San Luis; y los Cerveceros de Milwaukee 6-1 a los Gigantes de San Francisco. En la Liga Americana, los Rangers de Texas están de nuevo en la cima de la división Oeste luego de un tremebundo surgimiento que les ha dado la confianza en que pueden ganar un tercer título divisional en cinco temporadas aunque no cuenten con el dominicano Nelson Cruz, quien fue suspendido.
TENIS
Nadal y Murray ganan en el Masters de Montreal
Associated Press
MONTREAL / Agencia AP
Foto La Hora: AP/ The Canadian Press, Paul Chiasson
Nadal inició con victoria en el Masters de Montreal.
El español Rafael Nadal inició con una fácil victoria el Masters de Montreal, venciendo ayer al canadiense Jesse Levine con parciales de 6-2, 6-0. Nadal, cuarto preclasificado y dos veces ganador del torneo de Montreal, estaba jugando por primera vez desde que cayó en la primera ronda en Wimbledon. En tanto, el argentino Juan Martin del Potro, el sexto preclasificado y quien llegó como ganador de
un torneo el domingo en Washington, se recuperó y venció al croata Ivan Dodig 6-4, 4-6, 7-5 en el último partido. Por su parte, Andy Murray tuvo un regreso exitoso en su primer partido desde que ganó en Wimbledon, superando al español Marcel Granollers por 6-4, 7-6 (2) en enfrentamiento de la segunda ronda. Murray, segundo en la siembra y también dos veces ganador de este torneo, ganó su 13er enfrentamiento consecutivo, incluidas victorias en Londres y
Wimbledon, donde el escocés se convirtió en el primer campeón varón británico en 77 años. “Estaba bastante nervioso de antemano, eso fue una buena señal”, dijo Murray. “Estoy bastante preparado para seguir adelante y no pensar demasiado respecto a Wimbledon y concentrado en el Abierto de Estados Unidos”. “Pienso que de alguna manera es agradable. Probablemente nunca sentiré esa misma presión nuevamente. Es por eso que estaba nervioso hoy.
La Hora
Página 26/Guatemala, 8 de agosto de 2013
Internacional
Tres ganadores de lotería Powerball en EE. UU. Por lo menos tres personas en los estados de Minnesota y Nueva Jersey ganaron decenas de millones de dólares cada una al ganar el premio gordo del sorteo más reciente de la lotería Powerball, la mayor de Estados Unidos. Sue Dooley, funcionaria de la Asociación de Lotería Multiestatal, dijo ayer que tres boletos tuvieron el número ganador del premio mayor y se dividirán el premio de 448 millones de dólares.
EE.UU.: Unos mil 500 residentes tuvieron que ser evacuados
Huyen centenares por incendio californiano Unos mil bomberos combatían la madrugada de hoy un creciente incendio forestal en la zona montañosa del sur de California, intentando salvar pequeñas comunidades donde han sido destruidas algunas casas y unos mil 500 residentes tuvieron que ser evacuados. Associated Press BANNING / Agencia AP
Las llamas barrieron las laderas de las Montañas de San Jacinto en Banning Pass, a 144 kilómetros (90 millas) al este de Los Ángeles. El incendio avanzó hacia el este, empujado por un viento constante desde el oeste, dijo Julie Hutchinson, vocera del Departamento de California de Bosques y Protección contra los incendios. Hoy por la mañana la extensión del incendio fue calculada en 40,1 kilómetros cuadrados (15,5 millas cuadradas), con una contención del 0%. Dos bomberos y un civil resultaron heridos. Hutchinson no dio detalles pero indicó que el número de heridos civiles fue “importante”. Los bomberos calculan que 15 estructuras ardieron, pero no pudieron aclarar cuántas de ellas eran viviendas. Las vistas de televisión desde helicópteros y fotos del lugar mostraron varias casas en llamas. Entre ellas estuvo la casa en Twin Pines de Dave Clark, cuyos padres murieron en un incendio al quemarse su vivienda de Riverside en abril del 2012, dijo el Riverside Press-Enterprise. La
Foto La Hora: AP/The Press-Enterprise, Frank Bellino
Un incendio forestal en la zona de Poppet consume varias estructuras junto a la carretera 243 entre Banning y Idyllwild, California.
fiscalía sostiene que la hermana de Clark, Deborah Clark, causó el incendio, y aguarda los resultados de una evaluación mental que determine si es competente para ser juzgada por la muerte de sus padres. Una foto tomada por el diario Desert Sun mostró a Clark hablando por un teléfono móvil
mientras la vivienda ardía tras él. “Dijo que perdió todo, no podía hablar”, indicó su hermano Jeff Clark al Press-Enterprise. Las órdenes de evacuación afectaron al Silent Valley Club, un campamento privado para casas rodantes, las poblaciones rurales de Poppet Flats, Twin Pines, Edna Valley y Vista Grande, y
parte de Cabazón, a una ciudad situada junto a la carretera interestatal 10 en la base de la cadena montañosa. Los centros de evacuación fueron establecidos en las escuelas de Hemet y Banning. Margaret Runnels, de Poppet Flats, se encontraba trabajando cuando su casa tuvo que ser
evacuada por orden de las autoridades. Estaba en Banning esperando que su esposo recogiera a los animales caseros y los enseres más valiosos. “Esperaba que me dejaran volver para recoger varios artículos personales que olvidaría mi esposo, como un joyero”, dijo Runnels entre sollozos al Desert Sun.
ATAQUE
Mueren cuatro personas en dos balaceras en Dallas
Associated Press DALLAS / Agencia AP
Foto La Hora: AP/LM Otero
Balaceras dejan cuatro muertos en Dallas, Texas.
Una serie de balaceras dejaron al menos cuatro muertos y varios heridos, pero la policía tiene a un sospechoso bajo custodia, informaron autoridades de hoy. El sargento de la policía de Dallas, Warren Mitchell, informó a los medios de comunicación que la policía recibió una llamada ayer cerca de las 10:30 la noche
para acudir a una vivienda del suroeste de Dallas, donde fueron halladas cuatro víctimas heridas de bala, dos de las cuales ya habían fallecido. Mitchell agregó que el sospechoso en esa balacera huyó al poblado vecino de DeSoto, donde se involucró en otro tiroteo. Melissa Franks, de la policía de DeSoto, informó que otras cuatro personas recibieron disparos en el segundo sitio, y dos
de ellas murieron. Franks agregó que los oficiales detuvieron sin incidentes a un sospechoso en el lugar de la segunda balacera. Las autoridades dijeron que el sospechoso es un hombre y no han dado más información sobre él. Franks también dijo que estaban tratando de determinar que conexión tenía el sospechoso con las víctimas. Fue llevado a una prisión en DeSoto.
LA HORA - Guatemala, 8 de agosto de 2013/Página 27
Sin excusas ni pretextos, la Contraloría debe auditar cada centavo del erario nacional
Cuando le roban al Estado, le roban a los guatemaltecos
¡No más corrupción!
Es LA HORA de la TRANSPARENCIA
Página 28/Guatemala, 8 de agosto de 2013
La Hora
internacional
ATENTADO
Presidente afgano llama a la paz; bomba mata a catorce Por AMIR SHAH y PATRICK KABUL, /Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Agencia de noticias siria SANA
Rebeldes sirios atacaron Damasco mientras el presidente Bashar Assad oraba en una mezquita ubicada en una zona de alta seguridad.
DECLARACIONES: Ministro de Información negó afirmaciones del ataque
Rebeldes atacan zona de Damasco, mientras Assad visita la mezquita Rebeldes sirios dijeron haber disparado cohetes y proyectiles de mortero el jueves contra un elegante barrio de Damasco, en un inusual ataque en la zona de alta seguridad donde el presidente Bashar Assad oraba para marcar el inicio de una importante festividad musulmana. Por ALBERT AJI y BARBARA SURK, DAMASCO, /Agencia AP
Al menos dos brigadas rebeldes sirias afirmaron que alcanzaron la caravana de Assad en el distrito Malki de la capital, pero las imágenes de la televisión estatal siria mostraron a Assad orando, y el ministro de Información negó los informes de que el Presidente hubiese sido atacado. Sin embargo, no fue posible determinar si el material de Assad orando fue filmado antes o después del ataque. Assad tiene una casa y una oficina en el barrio de lujo, que en gran medida ha quedado exento de los bombardeos y batallas que azotan los suburbios pobres de la ciudad. Esta fue la tercera aparición pública del líder sirio en más de una semana ahora que su régimen trata de capitalizar los avances logrados recientemente en el campo de batalla contra los rebeldes
que luchan por derrocarlo. El ministro de Información, Omran al-Zoubi, desestimó las afirmaciones sobre el ataque al calificarlos de “rumores” y dijo a la televisión estatal que Assad llegó en su propio automóvil a la mezquita de Anas bin Malik, en el corazón de Malki. El Observatorio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña y que supervisa de cerca el conflicto en Siria, dijo que sólo tres proyectiles de mortero cayeron en Malki temprano en la mañana. El barrio rara vez ha sido atacado por las fuerzas de la oposición durante el conflicto. No hubo reportes inmediatos de víctimas o daños por el bombardeo, que fue confirmado por los residentes de Malki, que hablaron a condición de guardar el anonimato por temor por su propia seguridad. Rami Abdul-Rahman, director del Observatorio, dijo que no tenía confirmación de que la caravana de Assad hubiera sido al-
canzada y se mostró escéptico de los informes. Una brigada de rebeldes islámicos, Liwaa Tahrir al-Sham, dijo que disparó varios obuses de 120 milímetros en dirección de la caravana de Assad después vigilar minuciosamente su ruta. El capitán Islam Alloush del Liwa al-Islam, otra brigada rebelde, también se atribuyó la responsabilidad, diciendo que hubo bajas entre el séquito de Assad. Dijo que llevó a cabo el ataque por separado y sin coordinarse con la brigada de Tahrir al-Sham. La agencia de noticias estatal siria dijo que varios proyectiles de mortero también alcanzaron el suburbio de la capital que es sede de la mezquita chií con cúpula dorada de Sayeda Zeinab, matando a cinco personas e hiriendo a otras 12. El santuario, situado a pocos kilómetros al sureste de Damasco, lleva el nombre de la nieta del Profeta Mahoma. El santuario es popular entre los devotos y turistas iraníes. Según la ONU, más de 100 mil personas han muerto desde que el conflicto comenzó en marzo de 2011 con manifestaciones pacíficas contra el régimen de Assad. El conflicto más tarde se convirtió en una guerra civil.
Una bomba colocada en un cementerio rural en el este de Afganistán mató hoy a 14 miembros de una misma familia, en momentos en que el presidente del país instó a los talibanes a deponer las armas. La familia se reunió para conmemorar una importante festividad musulmana, Eid al-Fitr, por el final del mes sagrado del Ramadán, visitando la tumba de un familiar. En Afganistán, es habitual que las familias visiten las tumbas de sus seres queridos en días festivos. El ataque tuvo lugar en el distrito de Ghany Khel en la provincia de Nangarhar y los 14 muertos —siete mujeres y siete niños— eran miembros de una misma familia, dijo Hashimi Masum Khan, subjefe de la policía de la provincia. Tres miembros de la familia también resultaron heridos en el ataque, dijo y agregó que una investigación estaba en curso. Nadie se atribuyó de inmediato la responsabilidad del atentado. No se sabía por qué fue atacada la familia, pero visitaban la tumba de un pariente, un líder tribal llamado Haji Khayali que trabajaba para una empresa de seguridad y que fue asesinado por los talibanes a principios de este año. El hermano del difunto, Haji Ghalib, quien dijo que su hija fue una de las que perdió la vida el jueves, culpó a los ta-
libanes del ataque. “Mi familia está acabada. Estas personas son inhumanas”, dijo. El presidente Hamid Karzai condenó el ataque y lo denunció una declaración como “un acto cobarde de los enemigos del pueblo de Afganistán, que no forman parte de ninguna religión”. “Incluso atacan un cementerio musulmán al inicio de Eid y matan a nuestros compatriotas inocentes”, dijo Karzai. Más temprano, en un discurso pronunciado después de asistir a las oraciones en Kabul, Karzai instó a los talibanes a deponer las armas, unirse al proceso político y dejar de matar a civiles inocentes. Una serie de atentados y ataques talibanes en Nangarhar en las últimas semanas han matado a decenas de personas, entre policías y fuerzas de seguridad. Entre los ataques hubo un atentado frustrado la semana pasada contra el consulado indio en la ciudad de Jalalabad en el que murieron nueve personas, entre ellas seis niños. Karzai también agradeció a las fuerzas de seguridad afganas por sus sacrificios en la guerra contra la insurgencia y dijo que muchos afganos han perdido la vida por bombas colocadas a la vera del camino y que la violencia debe terminar. Agregó que en lugar de abrir una oficina en Catar, el Talibán debería abrir una en Afganistán, igual que cualquier otro partido político. El Talibán ha intensificado los ataques para recuperar territorio a medida que se retiran los militares extranjeros.
Foto La Hora: AP/ Ahmad Jamshid
Presidente de Afganistán, Hamid Karzai, pidió a los talibanes deponer las armas. Un ataque dejó 14 muertos en ese país.
La Hora
internacional
Guatemala, 8 de agosto de 2013/Página 29
EE. UU.
Abogados quieren dejar de asistir a acusado por matanza en Fort Hood Por NOMAAN MERCHANT y PAUL J. WEBER,
FORT HOOD, /Agencia AP
El soldado enjuiciado por la matanza de Fort Hood en el 2009 fue autorizado hoy a seguir representándose a sí mismo después que la jueza impidió que los abogados en reserva se hicieran cargo de la defensa, pese a las afirmaciones de estos de que el acusado está empeñado en conseguir la pena de muerte. Los abogados militares a quienes se ordenó ayudar al mayor Nidal Hasan a autorrepresentarse pidieron ser retirados del caso o ser autorizados a hacerse cargo de la defensa. Argumentan que Hasan, psiquiatra del Ejército, trata de convencer a los jurados de que lo condenen y sentencien a morir por el ataque que dejó 13 muertos en la base militar de Texas. La jueza, la coronela Tara Osborn, rechazó hoy esta solicitud aduciendo que los abogados sencillamente disentían con la estrategia de defensa del acusado. Pero
los abogados insistieron y dijeron que apelarán esa decisión ante un tribunal superior. “Creemos que vuestra orden nos está haciendo violar nuestras reglas de conducta profesional”, dijo a la magistrada el teniente coronel Kris Poppe, primer abogado defensor en reserva. Esas diferencias hicieron que la jueza instituyera un breve receso. Pero la audiencia se reanudó poco después y se permitió el ingreso de los jurados después de que se ordenó a los abogados seguir con sus obligaciones actuales. No estaba en claro por el momento si los abogados interpusieron su apelación. Poppe dijo a la jueza ayer que si se permite a Hasan seguir defendiéndose por sí solo, él y los demás abogados de apoyo deseaban reducir su participación para que Hasan no pudiera pedirles ayuda para seguir una estrategia a la que aquellos se oponen. Dijeron que no podían tolerar que Hasan cumpliera con una táctica autodestructiva.
Foto La Hora: AP/ Fernando Vergara, Archivo
Presidente Juan Manuel Santos dice que autorizaría dar muerte a líder de las FARC.
CONFLICTO: Declaraciones las dio a emisora de radio
Presidente Santos dice que autorizaría dar muerte a líder de las FARC El presidente Juan Manuel Santos aseguró hoy que si eventualmente las fuerzas armadas ubicaran en territorio colombiano al máximo comandante de la guerrilla de las FARC, daría la orden de darle muerte. Associated Press
BOGOTA, /Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Brigitte Woosley
Acusado por matanza en Fort Hood se defiende a sí mismo en el juicio en su contra.
Al ser preguntado por un medio local sobre qué decidiría en caso de ser ubicado Timoleón Jiménez o Timochenko, el mandatario respondió: “Esa es la orden y la ofensiva de las fuerzas militares y la Policía es absoluta. En este momento si
ven a cualquier miembro de las FARC, en cualquier lugar de Colombia, lo dan de baja”. Las declaraciones fueron hechas por el jefe de Estado en una entrevista con la emisora La FM. Timoleón Jiménez o Timochenko, cuyo verdadero nombre es Rodrigo Londoño Echeverry, es el máximo jefe de las Fuerzas
Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desde noviembre de 2011, cuando fue muerto por la fuerza pública el entonces comandante Alfonso Cano. En cuanto al número de integrantes, explicó Santos, las FARC “están en el nivel más bajo de la historia” con unos 7 mil combatientes o menos, indicó. Desde fines del año pasado el gobierno de Santos y las FARC adelantan en Cuba un proceso de paz para tratar de terminar con casi 50 años de confrontaciones entre las partes.
PARTIDOS POLÍTICOS
Argentina: explosión cancela campaña electoral Por ALMUDENA CALATRAVA, BUENOS AIRES/Agencia AP
La explosión de un edificio en la ciudad de Rosario que causó al menos 10 muertos y 11 desaparecidos ha generado tal conmoción en Argentina que los partidos políticos decidieron suspender los cierres de campaña previstos para hoy de cara a las primarias del domingo, en las cuales serán elegidos los candidatos para las legislativas de octubre. Algunos políticos de distintas tendencias sugirieron asimismo que se cancele el cacerolazo convocado por grupos de ciudadanos contrarios al gobierno para horas de la tarde, ya que desde la víspe-
ra se cumplen 48 horas de duelo nacional por el siniestro ocurrido el martes en Rosario, situada a 300 kilómetros al norte de la capital argentina. Pero los organizadores de la protesta mantuvieron en pie su decisión de llevarla a cabo en distintos puntos del país. Como en los últimos tres cacerolazos de septiembre y noviembre de 2012 y abril de 2013 -cuando se movilizaron cientos de miles de argentinos mayoritariamente de clase media y alta- la protesta del jueves convocada a través de las redes sociales está dirigida contra la gestión de la presidenta Cristina Fernández. Leonardo Bugallo, uno de los
organizadores, afirmó a radio Rivadavia que “la marcha se hace porque no estamos en campaña, porque la marcha no es una fiesta y porque sí es una actitud ciudadana de reclamo. Lo que pasó en Rosario nos puso en duda... desde Rosario nos pidieron que no se levante, ya que allá van a ir al monumento a la bandera (el más importante y simbólico de la ciudad) con velas, con la consigna ‘basta de muertes evitables’ “, dijo. Sin embargo, algunos rosarinos que están de acuerdo con los reclamos que se expresan en los cacerolazos manifestaron en las redes sociales su deseo de que se respete el dolor que vive la ciudad y se cancele la marcha.
Foto La Hora: AP/ Alejandro Rio
Partidos suspendieron cierre de campaña en Argentina por explosión que mató a 10 personas.
Página 30/Guatemala, 8 de agosto de 2013
La Hora CONVOCATORIA: Primeras damas se reunirán en Antigua
La esposa del Presidente, Rosa Leal de Pérez, informó que en el marco de la Conferencia Regional de Migración (CRM), a efectuarse en La Antigua Guatemala el próximo 28 de agosto, se ha convocado la participación de las primeras damas de Centroamérica y México, para analizar el problema de los niños migrantes no acompañados. La consorte del gobernante indicó que hasta la fecha confirmaron su participación las primeras damas de México, Honduras, Nicaragua y Panamá, en tanto que la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, enviará como su representante a la ministra encargada de asuntos sociales y de la niñez.
Al Cierre LA PUYA: Activistas temen que se ejecuten desalojos de manifestantes
Opositores de mina denuncian presión de fuerzas de seguridad Yolanda Oquelí, lideresa de la comunidad La Puya, denunció el incremento de fuerzas de seguridad en el área, lo que genera preocupación para los vecinos que mantienen resistencia pacífica, pues creen que próximamente podría registrarse un desalojo que califican de “ilegal”, porque no obstaculizan la libre locomoción.
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
LOCALIZAN CADÁVER EN COSTAL Los Bomberos Municipales informaron de la localización de un cadáver en un costal dentro de un vehículo, en la 10ª. avenida y 24 calle “D”, Colonia San José Las Rosas, zona 6 de Mixco. Por aparte, la Policía Nacional Civil (PNC) informó que dentro del automotor color gris, P-850 CMV, modelo antiguo, se encontraba dicho cuerpo que al cierre de La Hora aún no se establecía el género de la persona.
La última vez que intentaron desalojar a los vecinos de La Puya fue en diciembre pasado.
CAPTURAN A HOMBRE POR ROBO Jeffrey Gerardo Ortiz Castro, de 26 años, quien conducía la motocicleta M-125 BSG, fue detenido a inmediaciones de la 6ª. avenida, entre 12 y 13 calles de la zona 9, cuando asaltaba a un automovilista. Según las fuerzas de seguridad, esta persona es parte de una estructura que involucra a otros motoristas que despojaban de sus pertenencias a los guatemaltecos; incluso se comunicaron a través de una conferencia telefónica. Ortiz Castro poseía tres teléfonos, dos de estos inteligentes, así como un cuchillo, que se presume utilizaba para amedrentar a sus víctimas.
palidad de la localidad, pero no es cierto, es un rumor que pretende criminalizar la manifestación pacífica. “Nosotros no queremos tomar la Municipalidad, eso no es cierto, nosotros somos totalmente pacíficos y con esto vemos que pretenden criminalizarnos”. La representante de La Puya dijo que han buscado comunicación con las autoridades de diferentes instituciones de Estado; el 2 de julio enviaron una carta al Mingob para solicitar el compromiso de no enviar más policías. Por otro lado, insisten para que
CAPTURADA POR TRATA DE PERSONAS Yolanda Perla Elvira, de 46 años, fue detenida por investigadores de la Unidad contra la Trata de Personas por el delito de trata de personas, en el interior de la embajada norteamericana, cuando tramitaba la visa de una niña con documentos falsos. Según la información, la sindicada dijo a la Policía Nacional Civil (PNC) que días antes le regalaron a la bebé de dos meses. La detención fue efectuada con el apoyo de la Procuraduría General de la Nación (PGN).
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Oquelí considera que las 25 autopatrullas de las Comisarías 14, 16 y 13 desplegadas en la comunidad, buscan reprimir e intimidar a la población, que presume podría registrarse un desalojo en los próximos días. De acuerdo con la entrevistada, no existe justificación para enviar a los elementos policíacos, y a pesar de que se ha buscado una explicación con los entes pertinentes nadie les aclara las razones del incremento de seguridad. “Hemos solicitado al Ministerio de Gobernación (Mingob) y a la subestación de la comunidad, pero no han indicado las razones de por qué hay tanta policía, incluso hay un vehículo de las Fuerzas Especiales Policiales (FEP)”, explicó. La activista dijo que si la intención fuera desalojar, esto no podría ser, pues es “ilegal”, ya que no obstaculizan la libre locomoción y tienen autorización para manifestar. Según Oquelí, hay información que indica que supuestamente los vecinos quieren tomar la munici-
SUCESOS
FOTO LA HORA: ARCHIVO
el Ministerio de Energía y Minas y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, les informe sobre los niveles de arsénico y el estudio de impacto ambiental. SIN INSTRUCCIONES DE DESALOJO Telémaco Pérez, director de la institución policial, fue consultado para determinar si se planifica un desalojo en La Puya, pero indicó que no ha recibido y no ha dado instrucciones para desalojar a nadie, por lo que descarta esta posibilidad. “No hay ninguna instrucción y
yo tampoco he dado ninguna orden para desalojar a los vecinos. Hay una mesa de diálogo. Voy a averiguar qué cantidad de policías están en el lugar”, refirió. Según el funcionario, hay una mesa de diálogo entre vecinos y autoridades; esa comunicación continúa. Pérez se comprometió a confirmar qué cantidad de policías hay en el lugar, pues considera que 25 autopatrullas son “demasiadas” para permanecer en el área, a menos que se trate de un allanamiento o una diligencia importante.
MINERÍA
MEM desconoce contaminación en mina Cerro Blanco POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Ivanova Ancheta, viceministra de Energía y Minas.
Recientemente, comunidades salvadoreñas reclamaban por una posible contaminación en la zona de adyacencia entre Guatemala y El Salvador por parte de la Mina Cerro Blanco; al ser consultadas fuentes del Ministerio de Energía y Minas por la actividad minera en esta zona, no quisieron emitir opinión porque afirmaron desconocer el caso. Ivanova Ancheta, viceministra de
Energía y Minas, dijo no tener autorización para emitir declaraciones sobre la posible contaminación “no porque se esté ocultando algo, sino porque no se tiene el conocimiento del caso en específico”. La viceministra indicó que se han mantenido reuniones con las autoridades salvadoreñas a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, para esclarecer la situación con el Gobierno de El Salvador. Ancheta aseguró que con los estudios que se han realizado no se han reportado indicios de conta-
minación, y que las comunidades salvadoreñas han señalado ese aspecto, posiblemente porque los afluentes de agua en nuestro país se encuentran contaminados, pero no necesariamente emanados de la mina sino por diversos factores que se dan en el área. Entre tanto, la empresa Goldcorp indicó que el próximo lunes tendrá una conferencia de prensa en el departamento de Jutiapa, con el propósito de esclarecer la situación en torno a este tema.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 8 de agosto de 2013/Página 31
INVESTIGACIÓN: Comunicador no había sido amenazado, según indicios
ANIVERSARIO
Agencia de noticias Cerigua conmemora 30 años de vida Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala (Cerigua) arriba hoy a su 30 aniversario. Ileana Alamilla, directora de Cerigua, indica que estar 30 años en un medio se dice fácil pero es toda una “hazaña” sobre todo por el tipo de información y noticias que empezó a divulgar la agencia en sus inicios. Alamilla recuerda que Cerigua surgió en la época del Conflicto Armado, de una guerra fría y de la represión indiscriminada en el país que fueron temas que se trabajaron, principalmente las violaciones de los Derechos Humanos y la falta de espacio para los sectores más vulnerables, entre otros. La directora de Cerigua indicó que en esa época la agencia sufrió una estigmatización por lo que llegar a cumplir tres décadas es muy significativo para la agencia. De acuerdo con Alamilla que hoy por hoy los treinta años significan “toda una vida” dedicada a un tipo de perio-
dismo en función social, lo cual significa un aporte a la patria en acompañamiento a los sectores vulnerables, las mujeres, la población rural y periodistas que es uno de los temas que se trabajan, principalmente la libertad de prensa y expresión. ES UN ÉXITO Según la entrevistada después de todos los riesgos que sufrieron durante sus inicios, llegar al 30 aniversario es un éxito; “nosotros recibimos amenazas, intimidaciones, intento de captación, disparos frente a nuestras oficinas etc.; pero después de treinta años que una agencia de información alternativa y un centro de análisis como lo es Cerigua, es un éxito que todavía estemos”, dijo. Recientemente el Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala fue seleccionado por la Asociación Press Emblem Campaign (PEC) de Suiza para recibir el premio que lleva el nombre de la entidad, en su versión 2013. Este galardón se entrega a personas u organizaciones dedicadas a la protección de la libertad de prensa e información, así como de periodistas.
Foto La Hora: Archivo.
Ileana Alamilla, directora ejecutiva del Centro de Reportes Informativos de Guatemala (Cerigua).
Fiscalía sin conocer móvil de crimen contra periodista
FOTO LA HORA: NOTI JUTIAPA.
El periodista Luis de Jesús Lima fue muerto a tiros en el departamento de Zacapa.
El Ministerio Público aún no tiene un móvil del asesinato del periodista Luis de Jesús Lima, asesinado a tiros en el departamento de Zacapa al este del país. GUATEMALA Agencia AP
“Según las primeras investigaciones, él no había recibido ninguna amenaza de muerte, no comentó ni con amigos, compañeros o familiares que fuera víctima de amenazas. Aún no tenemos una hipótesis del crimen, sin embargo, no se puede descartar que la muerte haya sido por su profesión, de hecho hasta ahora es a lo que se está vinculando”, dijo a The Associated Press, Elmer Yat, fiscal de la unidad contra delitos a periodistas del Ministerio Público. Según la fiscalía hasta el momento se han recopilado videos, testimonios y se realizan peritajes de lo sucedido. Yat dijo que se está investigando el historial periodístico de Lima para determinar si algo de lo que publicó
INE
puede estar ligado a su muerte. Lima fue asesinado por desconocidos la mañana del martes frente a las oficinas de Radio Sultana de Oriente, donde se desempeñaba como locutor. Recibió dos disparos, uno en la cabeza y otro en el tórax. La Asociación de Periodistas de Guatemala condenó el hecho y pidió a las autoridades esclarecer la muerte de Lima, de 68 años, que era agremiado de dicha asociación y tenía 45 años de ejercicio del periodismo. “Ya basta de seguir matando periodistas que a través de la radio, la prensa y la televisión, informan y orientan de los hechos que suceden en Guatemala” dijo la Asociación en un comunicado de prensa. Reporteros sin Fronteras y el Observatorio de los Periodistas
del Centro de Reportes Informativos de Guatemala también deploraron el asesinato del periodista y pidieron a las autoridades esclarecer el crimen “sin que se descarte como posible móvil la profesión de la víctima”. “La seguridad de los periodistas debería ser una prioridad para las autoridades y dado que aún se desconoce el motivo del asesinato de Lima, pedimos encarecidamente a las autoridades que no descuiden ninguna pista en la investigación, incluida la que este crimen tenga relación con el trabajo del periodista”, señalaron en un comunicado conjunto. Claudio Paolillo, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la Sociedad Interamericana de Prensa, condenó el crimen e instó a las autoridades a investigar de manera expedita y con profundidad las circunstancias que rodearon el asesinato, así como a dar con los responsables y aplicar justicia.
VICEPRESIDENTA
Suben precios de 14 productos en la canasta básica
Entregan 22 becas de estudio
Por Eder Juárez
La vicepresidenta Roxana Baldetti junto al embajador de China, Taiwán, entregaron esta mañana 22 becas de estudio que según la vicemandataria son los mejores de quienes participaron en la elección. Las becas tienen el propósito de promover el conocimiento, la comprensión y la amistad entre las personas en Taiwán y en países de todo el mundo. Proporcionar oportunidades
ejuarez@lahora.com.gt
Según el Índice de Precios al Consumidor, del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el mes de julio 14 productos de la Canasta Básica Alimentaria incrementaron sus precios medios entre los que destacan: Hueso con carne de res (Q0.44), queso fresco (Q0.21) y leche en polvo (Q0.12). Por aparte 10 productos registraron reducciones como el güisquil,
Foto La Hora: Archivo
14 productos de la canasta básica reportan un incremento en sus precios según el IPC.
(Q0.37), el ejote (Q0.29), tomate (Q0.28) y huevos (Q0.26). El Índice de Precios al Consumidor en julio se ubicó en 113.36, con una
variación de 0.30 por ciento respecto al mes de junio de 2013. En relación al mes de julio del año anterior la variación fue de 4.74 por ciento.
Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Foto La Hora: Archivo
Vicepresidenta Roxana Baldetti entrega becas a estudiantes junto al embajador de China, Taiwán.
para aumentar los vínculos académicos y educativos con instituciones internacionales de enseñanza supe-
rior. Desarrollar destacados profesionales y expertos para satisfacer las necesidades de la sociedad global.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 8 de agosto de 2013