Minutero de “La Hora”
Guatemala, VIERNES 9 de agosto de 2013| Época IV | Número 31,287| Precio Q2.00
Hablan de política decente y empiezan por comprar diputado; ofende al que es inteligente que piensen que es tan tarado
Presidente dice que sólo es en tres puntos, pero proliferan medidas de hecho
bloqueos en día de pueblos indígenas Relator Especial de la ONU cuestiona extracción de recursos al presentar informe PÁg. 3 congreso/PÁg. 31
Sin interés para dar paso a discusión de proyectos de ley
TRANSPARENCIA/PÁg. 30
Otto Pérez defiende cambios a legislación de la Contraloría suplemento CULTURAL Busque hoy
TRECE BLOQUEOS
FOTOS LA HORA: Cortesía: Marcha Indígena y Campesina
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, organizaciones sociales realizaron bloqueos de carreteras como medida de presión para demandar inclusión, una moratoria a la minería y el cese de la criminalización. Información de las autoridades refiere que fueron 13 manifestaciones en el país, aunque el Presidente dijo que sólo fueron tres. PÁg. 3
Reactivan persecución penal por caso Fraijanes II
PÁg. 2
La Hora
Página 2/Guatemala, 9 de agosto de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
PROCESO: También están señalados dos contratistas
Reactivan la persecución penal contra exministros por el caso Fraijanes II
La Sala Primera de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal reactivó la persecución penal en contra de Salvador Gándara y Raúl Velásquez, ambos exministros de Gobernación, junto con dos contratistas más, señalados por la mala reconstrucción de la cárcel de máxima seguridad Fraijanes II. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
El pasado 22 de febrero Walter Villatoro, juez Décimo del Ramo Penal, declaró con lugar una cuestión prejudicial y ordenó trasladar el caso por trabajos de remodelación deficientes en Fraijanes II a la vía administrativa, suspendiendo así la persecución penal contra los involucrados. Dicha resolución fue apelada por el Ministerio Público (MP), la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), la Procuraduría General de la Nación (PGN) y la Contraloría General de Cuentas (CGC). Tras conocer las impugnaciones, la Sala Primera de Apelaciones resolvió revocar lo decretado por Villatoro y reactivar el proceso penal contra los exfuncionarios Gándara y Velásquez, así como a los empresarios Rodrigo Lainfiesta Rímola, y su primo, Juan Diego Lainfiesta Cajas. De acuerdo con la resolución, la cuestión prejudicial decretada por el juez Décimo no se ajusta a la ley, ya que dicha institución jurídica está contemplada como una cuestión previa a decidir sobre la continuación del proceso penal. “Los hechos denunciados y los
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
La Sala Primera de Apelaciones revocó la resolución que benefició a Salvador Gándara, otrora ministro de Gobernación.
medios de convicción aportados, establecen claramente conductas que infringen la ley y que deben dilucidarse en proceso penal, los cuales obviamente no dependen del resultado de otro juicio”, anotan los magistrados en su fallo. También advierten que el procedimiento contencioso administrativo seguido por los actos irregulares en la suscripción de un convenio de administración financiera en Fraijanes II, es totalmente independiente del proceso penal, “por no tener un efecto vinculante con la cuestión prejudicial planteada”. “Cabe señalar que las conductas criminosas atribuidas a los sindicados y los medios de investigación aportados por la entidad
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Raúl Velásquez, extitular de la cartera del Interior, es vinculado al caso Fraijanes II.
fiscal, fundamentan que la acción penal siga su curso”, enfatiza la Sala Primera. Por último, la instancia de apelaciones ordena al juzgado Décimo seguir con el trámite normal del proceso penal. En relación al fallo emitido, se prevé que Gándara deberá pagar Q15 millones que la Sala había ordenado como fianza para acceder a su libertad condicional. LOS HECHOS Según las investigaciones, existieron anomalías en los procesos de contratación y en la ejecución del proyecto para remodelar la cárcel de Fraijanes II, para el cual se habrían destinado Q17.4 millones.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
La resolución fue firmada por magistrados suplentes.
El caso vincula a directivos de la organización no gubernamental Fundtech, empresarios, y a los exfuncionarios de Gobernación.
EN CORTO
Organismo Judicial POR JODY GARCÍA
jgarcia@lahora.com.gt
Presenta pruebas de descargo por señalamientos El magistrado Jorge Mario Valenzuela, juez pesquisidor en el antejuicio seguido en contra de Jiselle Reynoso, del juzgado Cuarto del Ramo Penal, recibió hoy las pruebas de descargo que presentó la togada en relación a una denuncia presentada por la CICIG. La entidad internacional accionó en su contra por haber emitido resoluciones que beneficiaron a Ana Sofía Castañeda Deras, señalada por lavado de dinero. Cuentas de exalcalde seguirán inmóviles Walter Villatoro, Juez Décimo del Ramo Penal, declaró sin lugar la solicitud de movilizar las cuentas bancarias de Rafael González, exalcalde de San Miguel Petapa, sindicado de actos de corrupción durante su gestión. El exfuncionario pretendía que se le liberaran depósitos por alrededor de Q2 millones. González actualmente enfrenta proceso por los delitos de lavado de dinero, peculado y asociación ilícita. Integran tribunal para juicio por muerte de Jennifer Vásquez La Sala de Apelaciones de Mayor Riesgo aceptó la excusa presentada por el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo, en el juicio en contra de Jenny Chinchilla, supuesta pareja sentimental de Jennifer Liliana Alquijay Osorio, condenada por la muerte de su hija Jennifer Alejandra Vásquez Alquijay. El debate en contra de la señalada será conocido por los jueces suplentes, Laura Paredes Cortez y José Luis Patán, y estará presidido por la juez María Eugenia Castellanos.
TRAS CONDENA
Tribunal ordena investigar a altos cargos por caso Pavón POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
El Tribunal Primero B de Mayor Riesgo emitió sentencias de 15 a 33 años de prisión.
En la sentencia emitida por el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo, que ayer condenó a cuatro personas en el caso Pavón, por la ejecución extrajudicial de 10 reos; se ordenó la investigación a los altos mandos envueltos en el caso. “Instamos a la Fiscalía para que haga la ponderación de qué personas están
pendientes de ser sometidas a proceso. Tampoco es justo que solo el señor (Víctor) Soto Diéguez este aquí, porque deberían estar sus superiores, esos altos mandos a quien usted no cuestionó”, indicó la jueza Jeannette Valdés. El fiscal José Antonio Morales afirmó que continuarán realizando las pesquisas para procesar a las personas que tengan alguna responsabilidad por los hechos.
LAS PENAS El Tribunal condenó a 33 años y 3 meses de prisión a Soto Diéguez, mientras que Axel Martínez Arriaza y Víctor Ramos Molina recibieron una sentencia de 25 años de prisión, y Aldo Stefano Figueroa Díaz obtuvo una pena de 15 años de prisión. Los primeros tres fueron sentenciados por el delito de ejecución extrajudicial, y Figueroa fue condenado por tenencia ilegal armas y municiones.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 9 de agosto de 2013/Página 3
ORGANIZACIONES: Piden inclusión, moratoria minera y cese de ataques
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Los pueblos indígenas pidieron respeto en su día.
ONU
Relator advierte sobre impacto de actividades extractivas POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
El relator Especial de Derechos de Pueblos Indígenas, James Anaya, presentó ante las Naciones Unidas un informe donde explica que la extracción de recursos es “sencillamente incompatible con las aspiraciones y prioridades de desarrollo de los pueblos indígenas, o puede obstaculizar su acceso a las tierras y los recursos naturales fundamentales para su bienestar físico y la integridad de su cultura y sus medios de vida”. El delegado de la ONU ve preocupante que cada día se incremente el número de casos en el que se ha reprimido a personas, líderes campesinos o comunidades indígenas por haberse opuesto a proyectos extractivos. Asimismo, revela que en varios de esos casos, las personas y grupos indígenas que se oponían a dichos proyectos han sido objeto de actos de intimidación o violencia, y en algunas ocasiones con resultado de muerte. James Anaya sugirió como “absolutamente necesario”, que los Estados adopten las medidas para garantizar el derecho de los pueblos y las personas indígenas a expresar pacíficamente su oposición a los proyectos extractivos, así como a expresarse sobre otros asuntos, libres de todo acto de intimidación o violencia, o de cualquier forma de represalia. Además, concluyó que se debe proporcionar una formación adecuada a las fuerzas de seguridad, enjuiciar a los responsables de actos o amenazas de violencia en contra de poblaciones indígenas y tomar medidas para evitar que tanto los agentes estatales como los privados hagan un uso injustificado o excesivo de la fuerza.
Bloquean vías para demandar respeto a los pueblos indígenas En el Marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Comité de Unidad Campesina en conjunto con otras organizaciones bloquearon tramos carreteros principales del país, para exigir mayor inclusión en las políticas públicas del Estado, la aprobación indefinida de la moratoria minera y el cese de ataques a líderes comunitarios por parte de las empresas extractivas. POR MANUEL RODRÍGUEZ
FOTO LA HORA: Marcha Indígena y Campesina.
Hoy se efectuaron diversas manifestaciones en el país. La imagen muestra en el cruce de San Julián, cerca de Tactic, Alta Verapaz.
mrodriguez@lahora.com.gt
PROVIAL
Los manifestantes denunciaron, principalmente, desigualdad en las condiciones económicas y políticas, y la poca inclusión del sector indígena en la toma de decisiones. Asimismo, exigieron la aprobación de la moratoria minera, la desmilitarización de comunidades, el cese a la criminalización y persecución de líderes comunitarios y la promoción de políticas públicas a favor de este sector. “Estamos exigiendo frenar todo tipo de persecución, represión y ataques que están sufriendo los líderes de pueblos y organizaciones por parte del Gobierno y las empresas extractivas. También pedimos el retiro de destacamentos militares de diversas zonas, que el Gobierno actual ha puesto recientemente en el interior del país. Se está pidiendo también la aprobación de la moratoria a este modelo extractivo”, declaró Daniel Pascual, dirigente del Comité de Unidad Campesina (CUC). Mario Itzep, coordinador del Observatorio Indígena (OI) explicó que además de estas demandas, hay que prestar atención a los demás proble-
13 BLOQUEOS
km 37, en el cruce a San Vicente de Pacaya, km 39, ruta antigua de Palín Escuintla km 113.5 en jurisdicción de Cocales,
mas que atraviesan los pueblos indígenas en el país. “No podemos celebrar ni conmemorar este día, cuando muchos guatemaltecos están sufriendo por hambre en las comunidades, y los niños y niñas se están muriendo en el interior del país por desnutrición crónica. El Gobierno no presta atención a estas demandas de los pueblos indígenas en Guatemala, porque la estructura del Estado está diseñada para el bienestar solo de la elite económica”, recalcó Itzep. El coordinador de OI agregó que el Gobierno no tiene políticas públicas para la protección y el desarrollo de la población indígena y que quiere subsanar la situación creando programas de carácter “asistencialistas” en busca de votos, lo cual no regula
El Secretario General del Partido Libertad Democrática Renovada (Lider) presentó a su bancada la iniciativa de ley que dispone la creación de centros de estudios superiores mayas, para cumplir con el acuerdo de Identidad
km 138 en Nahualate, km 65 en el cruce El Boquerón, Carretera de Jalapa a Mataquescuintla. km 38 en Santo Domingo Xenacoj, km 128 en Los Encuentros, km 180 en San Julián Tactic, Alta Verapaz km 28 ruta a San Lucas Sacatepéquez Teculután, Zacapa, Ruta a Las Verapaces.
ni combate la pobreza extrema en el país. Itzep subrayó: “La toma de las carreteras es la única manera en que el Gobierno escuche las demandas. De lo contrario, no habría posibilidad porque no existe un sistema de diálogo incluyente. El sistema de diálogo no funciona en Guatemala, aun así es necesario que se reformen algunas leyes para una mayor inclusión”. Por su parte, el Comisionado Presidencial para el Diálogo, Miguel Ángel Balcárcel indica que antes de las medidas de hecho, la opción más viable es el diálogo y aunque desconoce las demandas de los pueblos indígenas en su día, destaca que tienen la libertad de expresarse “como mejor les convenga”. Finalmente, la Cámara de Industria de Guatemala opinó so-
El presidente Otto Pérez Molina minimizó las manifestaciones de descontento efectuadas hoy por los pueblos indígenas y aseguró que solo tres vías fueron bloqueadas en el país Según el Presidente, citando información del Ministerio de Gobernación, los manifestantes bloquearon Cocales, Suchitepéquez; Colotenango, Huehuetenango y Cuatro Caminos. El mandatario dijo que grupos pequeños fueron los responsables de los múltiples bloqueos, lo que contrastó con los reportes de las organizaciones indígenas y campesinas.
bre los bloqueos y las pérdidas económicas que podría dejar estas movilizaciones para la industria y el comercio del país. Fernando López, presidente de la CIG manifestó: “No estamos de acuerdo con que se tomen medidas de hecho, porque esto atenta contra la libertad de locomoción de los ciudadanos y por lo tanto, genera una buena cantidad de pérdidas porque impide el transporte”.
EJECUTIVO
Entregan reconocimientos a personajes
Propone crear universidades mayas cespina@lahora.com.gt
Minimiza manifestaciones
Al cierre de esta edición, Juan Carlos Aquino, vocero de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial), reportó 13 vías bloqueadas por manifestantes:
Baldizón
Cindy Espina
PRESIDENTE
y Derechos de los Pueblos Indígenas. De acuerdo a Baldizón, la iniciativa pretende crear cuatro universidades, las cuales serán ubicadas en el interior del país. En conferencia de prensa el secretario de Lider manifestó que solicitaría a su bancada impulsar el proyecto de Ley, el cual tiene como principal fin
Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ ANTONIO CASTRO.
Manuel Baldizón, secretario general de Lider promueve la creación de universidades mayas. eliminar la exclusión social que existe en Guatemala.
En el marco del Día Nacional e Internacional de los Pueblos Indígenas, se otorgó el reconocimiento OXLAJUJ NO´J (Trece Sabidurías) y la Orden Ministerial IXIM (Maíz), del Ministerio de Cultura y Deportes. Asimismo se
clausuró el Primer Congreso Nacional sobre Discriminación y Racismo. El presidente Otto Pérez Molina y la vicepresidenta Roxana Baldetti participaron en la entrega de reconocimientos a organizaciones, pobladores y líderes de distintas comunidades indígenas que promueven la cultura del país. Dentro de los homenajeados
Foto La Hora: Cortesía Secretaria Presidencial
Binomio presidencial entrega reconocimientos a personajes destacados. se encuentran Damesio Aguilar, líder xinca; Irma Yatz, primera periodista maya q’eqchi’ y los líderes de los 48 Cantones de Totonicapán, entre otras personalidades.
Página 4/Guatemala, 9 de agosto de 2013
La Hora
ACTUALIDAD
EXPERTO: Observa falta de políticas de prevención en seguridad
Reincidencia criminal, un problema oculto detrás de la delincuencia Jefryd Gerardo Ortiz Castro, de 27 años, detenido por asaltar a automovilistas en la 6ª. avenida y 13 calle de la zona 9, es una persona reincidente, quien estuvo en prisión por robo agravado y anteriormente fue detenido por la Policía Nacional Civil (PNC) por otros delitos. El Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala (Iccpg) opina que las causas de la delincuencia son estructurales, aunado a la ausencia de políticas de prevención terciaria, reinserción y rehabilitación.
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Capturan a un hombre y remiten a seis extranjeros Esvin Rodolfo Pérez Vélez, de 40 años, fue detenido cuando transportaba en el vehículo P-959 DVV marca Toyota, color verde, a seis personas originarias de India. La detención se efectúo en la 5ª. avenida y 11 calle de la zona 9. Según la información, los extranjeros venían de El Salvador y aparentemente su destino final sería Estados Unidos.
FOTO LA HORA: Cortesía PNC
Un hombre fue detenido por transportar en un vehículo a seis personas de India.
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Ortiz Castro fue detenido cuando viajaba en la parte trasera de la motocicleta M-125 BSG, marca Asia Hero, color negro, modelo 2006; en compañía de otro joven asaltaban a los automovilistas que circulan en la zona 9. Personal de la Policía Nacional Civil (PNC), sorprendió a los sindicados en flagrancia y detuvo a este joven, aunque el otro huyó. En ese momento el teléfono celular del detenido empezó a sonar, los policías captores explicaron que tomaron la llamada y en una conferencia telefónica donde participaban dos personas más le preguntaban a Ortiz Castro sobre el lugar donde se encontraba. Por eso, las autoridades no descartan que los delincuentes en motocicleta coordinen sus acciones a través de las conferencias telefónicas, como es común en otros delitos como la extorsión desde la cárcel. En el caso de Ortiz Castro se le incautaron tres teléfonos ce-
SUCESOS
FOTO LA HORA: Cortesía PNC
Jefryd Castro fue detenido en la zona 9, sindicado por asaltar a automovilistas que circulaban por el sector. lulares dos de estos inteligentes, una bolsa de marihuana y un reloj. REINCIDENTE Según los archivos del Sistema Penitenciario (SP), Ortiz Castro estuvo recluido en el Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18, ingresó a prisión por robo agravado, el 29 de diciembre de 2008 y salió el 10 de marzo de 2009. Por aparte, en los archivos policiales le aparecen dos antecedentes: por falsificación de placas y distintivos para vehículos, de fecha 5 de junio de
2008; y encubrimiento propio, uso de documentos falsificados y hurto, del 20 de agosto del mismo año. Gary Estrada, coordinador del Programa Personas Privadas de Libertad del ICCPG opina que es necesario entender que las causas estructurales de la delincuencia están en la baja escolaridad, situaciones de vulnerabilidad y la falta de oportunidades en general. Según el profesional, a esto se suma la ausencia de políticas de prevención terciaria, reinserción y rehabilitación, pues es evidente que las cárceles no cumplen con la función
que deberían por el bajo presupuesto y el incremento de personas detenidas. A decir de Estrada, en los centros carcelarios no hay ofertas de trabajo ni de estudio; los pocos que existen son mínimos y no garantizan un cambio de conducta en los privados de libertad, al contrario esto genera “ocio humano”. De acuerdo con el representante del ICCPG, la inversión en los programas de rehabilitación, la investigación criminal profesional para evitar hacinamiento son dos factores importantes para evitar la reincidencia.
Hieren a dos personas Michael Giovany Castillo Morataya, de 23 años, y Jiuver Hernández Pérez, de 18, fueron trasladados a un centro asistencial por los Bomberos Voluntarios, tras ser heridos en el mercado de Santa Luisa en la zona 6. Según la información de los socorristas, las víctimas fueron atacadas con arma de fuego, por desconocidos. Matan a mujer y su hijo Los Bomberos Voluntarios informaron del deceso de Iris Azucena Sayes Porón, de 26 años, y de su hijo Ángel Aníbal Payes Porón, de 4 años, tras ser atacados en el interior de una tienda en el Puerto de San José. Estas personas fueron trasladadas a un centro asistencial, donde ambos murieron por la gravedad de las heridas, informó la Policía Nacional Civil (PNC). Se presume que los responsables del crimen fueron dos personas en motocicleta.
DETENCIONES
Siete capturados por vínculos con sicariato POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: Cortesía PNC
Las autoridades realizaron varios allanamientos.
Tras varios allanamientos en Escuintla, San Pedro Ayampuc y Villa Nueva, investigadores del Departamento de Delitos contra la Vida de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a siete personas -hasta este mediodía- sindicadas de pertenecer a una estructura que cometió varios asesinatos y que también estaría implicada en narcomenudeo y narcotráfico.
Los detenidos son William Alberto Carías Urla, de 25 años, por asociación ilícita; Gerson Vitelio Aguilar Castro, de 22, por asociación ilícita, conspiración para cometer asesinato; Selvin Manolo Gómez Gómez, de 24, por asociaciones ilícitas. También, Gabriela Alejandra Coc Arévalo, de 19, a quien se le incautaron 24 bolsas de marihuana; Irma Yolanda Gómez Lima, 40, aprehendida por asociaciones ilícitas; Francisco Manuel Macario Amaya, 33,
por asociación ilícita; Wenson René Tzul Peña, de 20, por femicidio y violación con agravación de la pena. Según las investigaciones el grupo está involucrado en varias muertes violentas del sector, las cuales están vinculadas con narcomenudeo y narcotráfico. A las 12:30 horas se anunció una conferencia de prensa en el Ministerio Público (MP), pero al cierre de La Hora aún no iniciaba.
LA HORA - Guatemala, 9 de agosto de 2013/Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 9 de agosto de 2013
Reportaje SE ESTIMA UN DESEMBOLSO DEL 27.74 por ciento EN ASIGNACIONES DE CODEDES
Baja ejecución en obras compromete la calidad y genera indicios de malos manejos SNIP reporta obras pagadas con 0% de avance físico
Otras obras, reportan 100% de avance físico y cero% de avance financiero
Necesidades de la gente y de los departamentos, se truncan por el deseo de hacer negocios
Los consejos departamentales de desarrollo (Codedes) tienen presupuestados Q1,871.7 millones en el Programa de Inversión Física y Transferencia de Capital e Inversión Financiera -conocido también como Listado Geográfico de Obras- para desarrollar proyectos e iniciativas de desarrollo local, pero en siete meses solo han desembolsado el 27.74 por ciento de esos recursos, lo que según expertos, compromete la calidad de las obras y genera dudas sobre la transparencia. POR CINDY ESPINA
S
cespina@lahora.com.gt
egún la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), hasta el 31 de julio la ejecución presupuestaria de los Codedes ascendió a Q534 millones 454 mil 514.42, lo que representa casi la tercera parte de los Q1,871 millones 719 mil 307 que fueron presupuestados en el ejercicio fiscal 2013. El programa de inversión consta de cientos de proyectos y obras para el desarrollo comunitario, entre los que se cuentan iniciativas para mejorar el acceso al agua y la sanidad, la educación, la salud, los caminos rurales y la seguridad local, pero que hasta ahora no han sido ejecutados ni siquiera en un 30 por ciento. Los consejos comunitarios de desarrollo (Cocodes), luego los consejos municipales de desarrollo (Comudes) y por último los Codedes, son los encargados de planificar la mayoría de obras para 2013 y, a la vez, son los responsables de la ejecución, como parte de los planes estatales de descentralización del desarrollo. De esa forma, se formula un presupuesto para estas instancias que se incluye dentro de la asignación del Listado Geográfico de Obras destinado a entidades locales, que asciende Q6,402 millones 998 mil 620; los recursos de los Cocodes representan cerca del 29 por ciento de los fondos. Es por esa razón que la elaboración
del Listado genera interés entre los gobernantes -alcaldes, gobernadores departamentales y diputados-, pero también es el motivo por el que el conjunto de obras para inversión física ha tomado un rumbo clientelar y mercantil. Al ser los Codedes los ejecutores de buena parte del Listado Geográfico de Obras, realizar proyectos de inversión puede llegar a ser muy rentable y favorable para los políticos, ya sea para ganar una reelección o para generar una comisión económica. Esto debido a que son los poderes locales los que solicitan las obras y los diputados los que se encargan de aprobar el Listado Geográfico de Obras, que está comprendido dentro del presupuesto anual del Estado; es en el Congreso donde dicho listado de obras es modificado, a veces sin argumentos técnicos. El objetivo es llevar más obras a su departamento sin tomar en cuenta el número de la población o situación de pobreza, sino con una finalidad electoral y económica.
De esta forma se omite lo más importante del Programa de Inversión Física y Transferencia de Capital e Inversión Financiera que es la concentración de todas las necesidades que presentan los pobladores de un municipio, las cuales se recogen de primera mano mediante la estructura de consejos de desarrollo. EL POCO AVANCE Según el reporte de SCEP, hasta el 31 de julio los Codedes que presentan más baja ejecución de recursos financieros son: Chiquimula (11.10%), Izabal (17.21%), Totonicapán (18.36%), Huehuetenango (18.74%), Quiché (19.18%) y Zacapa (20.75%). Los demás consejos presentan porcentajes superiores de ejecución, pero no alcanzan ni siquiera el 40 por ciento de desembolso, a excepción de Escuintla, que reporta una ejecución de 48.61%. De acuerdo a Germán Velázquez, secretario de la SCEP, los retrasos en el
avance de los proyectos de inversión pública obedecen a que las municipalidades presentan debilidades en la direcciones de planificación que impiden ejecutar las obras. En varios casos se han encontrado errores en los planos de los proyectos y no concuerdan con los reportes técnicos de la obra; esta también es la principal causa por la que algunas obras presentan mala calidad, detalló. El economista Carlos Martínez, del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos, estima que el atraso se debe a factores y decisiones internas de los consejos de desarrollo, ya que al realizar cambio de gobierno se sustituye al personal y los nuevos representantes no siempre conocen los procesos que se deben realizar en materia de inversión pública del Estado. Ricardo Barrientos, economista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI), estima que los pocos avances en la ejecución de obras
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 9 de agosto de 2013/Página 7
El panorama de inversión puede cambiar en los próximos meses, ya que las instituciones suelen acelerar la ejecución financiera en el segundo semestre del año, considerando que los informes son un referente para la asignación presupuestaria del próximo año, aunque estas “carreras” para ejecutar pueden poner en riesgo la calidad de la obra. Carlos Martínez Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos
de parte de los Consejos de Desarrollo se está demostrando en los “focos de opacidad” que supone la ineficiencia de las unidades ejecutoras. Ésta es un indicador claro de incapacidad de la estructura del Estado guatemalteco para realizar proyectos de inversión pública, opina. REPROGRAMACIÓN DE OBRAS Martínez advirtió que el panorama de inversión puede cambiar en los próximos meses, ya que las instituciones suelen acelerar la ejecución financiera en el segundo semestre del año, considerando que los informes son un referente para la asignación presupuestaria del próximo año, aunque estas “carreras” para ejecutar pueden poner en riesgo la calidad de la obra. Barrientos, por su parte, dijo la aceleración en la ejecución afecta más en las obras que lleva más de seis meses construirlas, ya que en el intento de terminarla el mismo año fiscal sacrifica la calidad. El representante del ICEFI aseguró que este retraso también genera que la mayoría de obras sean reprogramadas para el siguiente ejercicio fiscal. Luis Catalán, subsecretario de Inversión de la Secretaría de Planificación de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), explicó que el retraso se debe a que el año pasado no se cumplió con la recaudación que se tenía prevista y que por esa razón se tuvo que reprogramar los presupuestos para este año y, además, sacrificar la pronta realización de las nuevas obras. INCUMPLIMENTO A LA LEY Luego de un monitoreo realizado por La Hora en los informes de Segeplan, se pudo verificar que el avance financiero y físico en una buena cantidad de los proyectos programados por los Codedes equivale al cero por ciento, exceptuando unos pocos casos. Esto se hizo mediante el cumplimiento del artículo 54 de la normativa del Presupuesto 2013, el cual establece que los Codedes deben de reportar los avances en la inversión pública a Segeplan y el Ministerio de Finanzas Públicas, para que se pueda realizar una reprogramación de acuerdo a las metas logradas por las unidades ejecutoras. Al ingresar al Sistema de Nacional de Inversión Pública (SNIP) de los proyectos en ejecución para 2013 se encontraron casos en el cual el avance financiero era 100 por ciento y que el avance físico aún se encontraba en cero por ciento; esto significa que se pagaron las obras, aunque no fueran ejecutadas en su totalidad. También se pudo ubicar casos contrarios donde la obra ya estaba terminada y que presentaba 100 por ciento en su estructura y 0 por ciento el desembolso. Esto incumple el artículo 73 de la Ley Orgánica del Presupuesto, donde se establece una “suspensión de desembolsos”.
RepoRtaje
La Hora
Página 6/Guatemala, 7 de agosto de 2013
La Hora
“
Reportaje
Guatemala, 7 de agosto de 2013/Página 7
Muchos llegan al poder municipal sin ningún conocimiento de las prioridades y necesidades locales, y entonces no saben en qué invertir o gastar los recursos”. Cristhians Castillo IPNUSAC
Q3 Q3MIL MILCUATRO CUATROMILLONES MILLONESSUMAN SUMANLOS LOSPRESUPUESTOS PRESUPUESTOSDE DE20 20MUNICIPALIDADES MUNICIPALIDADESDE DELAS LASCABECERAS CABECERASDEPARTAMENTALES; DEPARTAMENTALES;
Ejecución presupuestaria de munis no despega; 20 de las 22 más grandes han ejecutado en promedio el 39% de sus presupuestos No cultan la scalización No hay hay datos datos de de Chiquimula Chiquimula yy Totonicapán; Totonicapán; cercos cercos de de información información difi dificultan la fifiscalización
Los reportes financieros de las principales municipalidades del país dejan ver un reducido gasto durante el primer semestre del 2013; analistas tienen diferentes respuestas para esa situación, como la falta de un norte en políticas públicas, la burocratización de los procesos y la priorización de los rubros de funcionamiento sobre la inversión. En cualquiera de los casos, la población es la más afectada con la falta de gasto público en materia de desarrollo. POR EDER JUÁREZ
ejuarez@lahora.com.gt
E
n un esfuerzo por conocer el avance de las municipalidades en la ejecución de los presupuestos asignados a programas y proyectos de desarrollo, se investigaron los reportes fi nancieros de las comunas más importantes, ubicadas en las cabeceras departamentales del país. Se solicitaron los presupuestos directamente a las oficinas de las 22 municipalidades, pero ninguna respondió. La única fuente de información disponible fue el portal del Sistema Integrado de Administración Financiera de Municipalidades (SIAF-MUNI), con información actualizada hasta junio. Sin embargo, de las comunas seleccionadas, dos no registran sus finanzas en ese portal: Chiquimula y Totonicapán. Aunque ambas cuentan con páginas de internet, pero no presentan la información de oficio que manda la Ley de Acceso a la Información Pública, entre la que se encuentran los presupuestos. El resto de municipalidades registran, en promedio, una ejecución del 39 % por ciento de los presupuestos, lo que parece una cifra reducida si se considera que el reporte contempla el primer semestre de este año. Analistas consideran que el desempeño de las municipalidades incide directamente sobre la calidad de vida de los habitantes de cada localidad y temen que esta situación implique un retroceso en el desarrollo comunitario.
LEY ORGÁNICA
REGISTROS MUNICIPALES*
LegisLación presupuestaria para Las comunas Artículos sobre el control y fiscalización de los fondos públicos municipales según la Ley Orgánica del Presupuesto de Ingresos y Egresos de la Nación.
Ejecución presupuestaria en las cabeceras Municipalidad Cobán, AV Salamá, BV Chimaltenango, CH Guastatoya, EP Escuintla, ES Guatemala, GT Huehuetenango, HH Puerto Barrios, IZ Jalapa, JL Jutiapa, JT Flores, PT Quetzaltenango, QT Sta. Cruz del Quiché, QC Retalhuleu, RT Antigua Guatemala, SA San Marcos, SM Cuilapa, SSR Sololá, SL Mazatenango, SU Zacapa, ZA TOTAL:
Presupuesto Vigente 219,385,037.34 37,910,443.61 58,697,412.84 50,619,720.95 74,225,730.99 1,401,303,963.00 67,750,906.06 126,741,601.84 80,347,013.11 67,159,355.60 44,234,366.10 280,284,882.72 36,346,582.25 78,284,107.03 107,795,191.04 88,649,226.91 28,097,481.62 42,864,902.26 45,764,932.90 67,966,587.04 3,004,429,445.21
Presupuesto Ejecutado 47,197,645.33 18,469,478.73 12,121,424.78 28,897,707.58 11,467,840.03 501,960,806.38 23,543,519.19 39,068,700.44 30,418,568.81 30,071,259.62 21,598,259.91 48,952,831.98 17,243,699.93 47,993,282.72 43,053,438.03 22,929,866.37 14,298,800.85 21,857,361.33 24,005,685.48 30,113,240.66 1,035,263,418.15
Porcentaje de ejecución 21.51% 48.71% 20.65% 57.08% 15.44% 35.82% 34.75% 30.82% 37.85% 44.77% 48.82% 17.46% 47.44% 61.30% 39.94% 25.86% 50.88% 50.99% 52.45% 44.30% 39.34%
*Fuente: SIAF-Muni – Sin datos de Chiquimula y Totonicapán.
LOS EXTREMOS Las municipalidades presentan grandes desafíos, principalmente en la inversión de los recursos para el beneficio de su población. Algunas comunas presentan cifras considerablemente bajas en sus finanzas, como es el caso de Escuintla y Quetzaltenango, que no sobrepasan ni siquiera el 18 por ciento de esa ejecución de sus presupuestos. San Marcos, Chimaltenango y Cobán, por otro lado, reportan gastos superiores al 20 por ciento, aunque la cifra todavía se considera reducida. Existen otras municipalidades que reportan una ejecución presupuestaria promedio de entre el 30 y 40 por ciento, como Antigua Guatemala, Guatemala, Huehuetenango, Puerto Barrios y Jalapa. Mientras tanto, la minoría tiene un gasto acorde al tiempo, como es el caso de Cuilapa, Flores, Mazatenango, Guastatoya, Salamá, Jutiapa, Santa Cruz del Quiché, Retalhuleu, Zacapa y Sololá. LAS CAUSAS Rubelio Recinos, secretario ejecu-
tivo de la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam), indica que esa instancia no tiene acceso al presupuesto interno de cada municipalidad, pero sí supervisa que el Ejecutivo cumpla con el traslado de los recursos correspondientes al 10 por ciento de asignación constitucional, 1.5 de asignación del Impuesto de Valor Agregado y el porcentaje de comisión de los derivados del petróleo así como del Impuesto de Circulación de Vehículos. No obstante, el representante de la Anam tiene una teoría respecto a la baja ejecución presupuestaria de las municipalidades, en la cual considera que los trámites y la burocracia son un obstáculo para las comunas, especialmente en lo que respecta a los de medio ambiente y las licencias de construcción que tienen relación con instituciones centralizadas. “Esto implica que las municipalidades tengan que realizar los trámites en la Capital por dictámenes u otros documentos que se necesitan y eso hace que de alguna manera la ejecu-
La normativa indica que “Ministerio de Finanzas Públicas puede suspender la autorización de desembolsos con cargo a asignaciones presupuestarias previstas con recursos internos como complemento de préstamos externos, si después de evaluar el avance físico y financiero de los proyectos se establece que la utilización de los recursos no está acorde con la programación y con las cláusulas de los convenios respectivos o con los documentos complementarios que para el efecto sean firmados”. El secretario de la SCEP dijo que todas las bitácoras deben de cuadrar y que habrá sanciones para los proyectos que presenten dichas irregularidades, y que existe una sanción para los administradores de los recursos que incurren en estas prácticas. Velázquez indicó que tampoco la SCEP tiene la capacidad de coordinar y supervisar todas las obras que se realizan en el país y que por ahora sólo pueden abarcar el 30 por ciento de todos los proyectos que se construyen. De acuerdo al analista de Ipnusac, lo ideal es que la ejecución financiera vaya al mismo ritmo con la física. Sería explicable que la ejecución física se adelante y que se atrase la ejecución financiera, pero que suceda lo contrario a esto es inexplicable, expresó Martínez. “Eso ya no responde a un ciclo transparente de la ejecución del presupuesto, son fenómenos propios de corrupción”, concluyó. El informe anual de auditoría de la Contraloría General de Cuentas de la Nación (CGCN) reportó 22 denuncias penales y 186 sanciones pecuniarias en contra de los Consejos de Departamentales de Desarrollo por mala calidad de obras e incumplimiento de las metas.
ción se atrase”, dice Recinos. Además refiere que los trámites de las instituciones son engorrosos y “lastimosamente” no se descentralizan, sobre todo en donde no hay acceso a las diferentes instituciones del Estado. Sin embargo, espera que en el próximo semestre se agilice la ejecución presupuestaria en las diferentes municipalidades. Recinos indica que la baja ejecución también se debe a que el primer año de gestión municipal y al principio del segundo las autoridades conocen y aplican los procedimientos, y una vez que se familiarizan con los trámites, la ejecución empieza a agilizarse. DESCONOCIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN Por su lado, Cristians Castillo, del Instituto de Problemas Nacionales de la Usac (IPNUSAC), dice que esto sucede por las nuevas administraciones municipales que reportan baja ejecución por el desconocimiento de procedimientos burocráticos y el temor que implica el manejo de los
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Sin inversión social, las comunidades se ven afectadas.
FOTO LA HORA: ARCHIVO-GOB
Por diversas razones, las comunas no invierten sus recursos en los proyectos y programas de sus La falta de inversión por parte de las comunas incide directamente presupuestos. sobre la calidad de vida de las familias. recursos. “prefiriendo no firmar nada” y no tengan un nivel de ejecución tan Castillo indica que hay más de 50 ejecutar nada para no verse involu- bajo a pesar que presentan desafíos alcaldes con proceso de antejuicio crados en este tipo de actos. muy grandes y concretos, lo cual precisamente por la malversación de Castillo dice que esto también hace ver el poco interés de las autolos fondos públicos, y que a pesar de puede suceder por la lentitud en el ridades municipales para avanzar en casi dos años en la administración traslado de los recursos constitucio- el desarrollo de su población. pública no es suficiente tiempo para nales que les corresponde a las muaprender cómo funciona lo público. nicipalidades, que en alguna me- NO REFLEJAN LA INVERSIÓN Además, indica que la baja ejecu- dida atrasa el proceso de ejecución Entre tanto, Eduardo Velásquez del ción sucede también por la falta de municipal. Centro de Estudios Urbanos y Reclaridad de hacia dónde dirigir la Además, indica que el impacto más gionales de la Usac (CEUR), indica ejecución de los fondos públicos: directo de la incapacidad del Esta- que en la ejecución presupuestaria “No saben dónde invertir los fondos do se siente en lo local, porque mu- habría que definir cuánto del total de municipales, la falta de priorización chas de las políticas centralizadas de la asignación se encuentra en gastos de las necesidades locales, el Gobier- Gobierno que tienen una expresión de funcionamiento y cuánto se enno local debería de ser el que ejecute centralizada en lo local pasan des- cuentra asignado a la inversión. más aceleradamente porque es el que apercibidas; de hecho muchas comuLos presupuestos del Estado cuanestá más directamente en contacto nidades en el interior de la República do hay muchos trabajadores en las con las necesidades de la población”. viven al margen del gobierno cen- municipalidades u otras dependen“Muchos llegan al poder munici- tral, de las decisiones y políticas del cias, la mayoría del presupuesto se pal sin ningún conocimiento de las mismo y dependen más de las políti- asigna en los salarios y prestaciones prioridades y necesidades locales, y cas locales. de los trabajadores y naturalmente entonces no saben en qué invertir o Entonces las municipalidades se en los gastos de funcionamiento de gastar los recursos”, señala Castillo. convierten en la posibilidad de aten- estas mismas. Esto, según el entrevistado, se debe der las necesidades inmediatas de las Velásquez dice que en los presua la ausencia de planes de desarrollo poblaciones y en medida que el go- puestos municipales la mayoría de municipal, pues el desconocimien- bierno local se atrasa en la ejecución, los recursos están asignados a los to lleva a no saber cómo orientar la la población no recibe los servicios y rubros anteriormente mencionamisma ejecución municipal, y por el bienes públicos que son necesarios dos y una ponderación menor a la otro lado la crisis que están pasan- para paliar la crisis en muchas co- inversión; casi siempre se tiene una do las municipalidades en materia munidades. asignación presupuestaria del 80 por de persecución de la corrupción en Castillo señala que es preocupan- ciento a gastos administrativos y 20 lo local que genera un desincentivo, te que municipalidades tan grandes por ciento a la inversión. FOTO LA HORA: ARCHIVO
artÍcuLo 17. controL Y FiscaLiZación De Los presupuestos. El control de los presupuestos del sector público corresponde al Organismo Ejecutivo a través del Ministerio de Finanzas Públicas, con excepción de las Municipalidades y la Universidad San Carlos de Guatemala. La fiscalización de los presupuestos del sector público sin excepción, será ejercida por la Contraloría General de Cuentas o por la Superintendencia de Bancos, según sea el caso. artÍcuLo 46. metoDoLogÍa presupuestaria. Sin perjuicio de la autonomía que la Constitución Política de la República otorga a las municipalidades y en virtud a que éstas actúan por delegación del Estado, su presupuesto anual de ingresos y egresos deberá adecuarse a la metodología presupuestaria que adopte el sector público. Para tal efecto, el Ministerio de Finanzas Públicas proporcionará la asistencia técnica correspondiente.
Entonces las municipalidades que tienen los recursos asignados de esta manera debería de llevar una ponderación a estas fechas mayor del 55 por ciento, pues son desembolsos mensualmente que hace que se vayan ejecutando los recursos más ágilmente. Según el analista, la baja ejecución se debe muchas veces a que no se han contemplado los proyectos de inversión –solo de funcionamiento– y segundo, porque en el Estado se paga hasta el final una obra de inversión. Además, indica que los números de ejecución en este momento no ref lejan toda la inversión de las municipalidades porque se tendría que ver cuánto de ese dinero se encuentra comprometido en las obras que ya se iniciaron. “La ejecución se ve en la medida que se pagan las obras, y no es que no se estén haciendo sino más bien no se han pagado”, dice Velásquez.
CODEDES
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DEPARTAMENTO PRESUPUESTO EJECUCIÓN % PETÉN Q81,537,751 Q25,036,702 30.71% HUEHUETENANGO Q125,660,225 Q23,550,703 18.74% TOTONICAPÁN Q57,150,856 Q10,495,500 18.36% QUETZALTENANGO Q96,006,727 Q25,082,094 26.13% GUATEMALA Q268,439,241 Q105,000,000 39.11% IZABAL Q62,919,685 Q10,825,488 17.21% QUICHÉ Q108,907,164 Q20,889,618 19.18% ESCUINTLA Q84,519,202 Q41,083,332 48.61% CHIQUIMULA Q58,079,626 Q6,446,969 11.10% CHIMALTENANGO Q67,764,008 Q17,617,928 26.00% SUCHITEPÉQUEZ Q67,951,680 Q20,753,155 30.54% SOLOLÁ Q80,262,425 Q27,809,836 34.65% ZACAPA Q86,006,727 Q17,842,632 20.75% SACATEPÉQUEZ Q62,919,685 Q21,400,969 34.01% RETALHULEU Q64,225,935 Q15,436,770 24.04% SAN MARCOS Q105,928,889 Q24,577,951 23.20% JUTIAPA Q62,734,143 Q21,346,295 34.03% SANTA ROSA Q64,225,935 Q25,181,006 39.21% BAJA VERAPAZ Q57,707,478 Q18,114,600 31.39% ALTA VERAPAZ Q108,907,164 Q26,306,645 24.16% JALAPA Q52,869,554 Q16,239,523 30.72% EL PROGRESO Q46,995,207 Q13,416,788 28.55% TOTAL GENERAL Q1,871,717,607 Q534,454,514 27.74%
La Hora
Página 8/Guatemala, 9 de agosto de 2013
Departamental
VIVIENDA
Hábitat para la Humanidad convoca para construcción GUATEMALA
Agencia CERIGUA
Hábitat para la Humanidad hizo un llamado a todos los jóvenes de Latinoamérica, a participar en un evento global que se llevará a cabo mañana, de manera simultánea en nueve países de la región, Argentina, Brasil, El Salvador, Guatemala, Honduras, Guyana, Nicaragua, Bolivia y México. En el marco del Día Internacional de la Juventud, en cada país se han organizado diferentes actividades con jóvenes, como palanca para involucrar a la sociedad en la promoción del acceso a soluciones de vivienda para todos y todas. En Guatemala, varios equipos de construcción, constituidos por voluntarias y voluntarios jóvenes, trabajarán en viviendas para familias socias de Hábitat para la Humanidad Guatemala, en varios puntos del país, señala un
comunicado de prensa. Con la actividad del sábado 10 de agosto, Hábitat para la Humanidad Guatemala y organizaciones amigas, entre ellas Yo Asumo, Somos Voluntad y Plantemos Mil Árboles, desean resaltar la importancia del trabajo voluntario de la juventud en la transformación de las comunidades. En otros países, además de las actividades constructivas, se realizarán caminatas y actividades culturales para generar conciencia y promover la colaboración de organismos o entidades de participación social, cercanas al problema. Durante el evento se convocará a los jóvenes a formar parte activa de Hábitat para la Humanidad, para llevar un mensaje de esperanza y acción a miles de familias, a través de la construcción de soluciones habitacionales y la capacitación de familias en áreas marginadas de la región.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Foto con fines ilustrativos. Cuarenta por ciento de las trabajadoras en el campo no reciben un ingreso por sus contribuciones en la agricultura.
FAO: es necesario fortalecer la voz de las mujeres que trabajan en el campo
Trabajadoras del campo sin ingresos propios La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), urgió a los Estados de América Latina para que implementen políticas específicas para las trabajadoras agrícolas, sobre todo para el 40 por ciento de ellas, quienes no reciben un ingreso por sus contribuciones en la agricultura. GUATEMALA
De acuerdo con una publicación de ese organismo internacional, el porcentaje de mujeres rurales mayores de 15 años que no tiene ingresos propios puede alcanzar hasta el 70 por ciento en algunos países de la región; ellas constituyen un universo invisible y sin apoyo directo, pese a que son más
numerosas que las trabajadoras remuneradas. Es importante destacar que en muchos casos la jornada laboral de las mujeres no remuneradas es más larga que la de las mujeres que son jefas de explotaciones agrícolas, enfatizó Soledad Parada, consultora en los temas de género de la FAO. Las mujeres que trabajan
Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
En el marco del Día Internacional de la Juventud se han organizado diferentes actividades con jóvenes para involucrar a la sociedad en la promoción del acceso a soluciones de vivienda para todos.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Foto con fines ilustrativos. En muchos casos la jornada laboral de las mujeres no remuneradas es más larga que la de las mujeres que son jefas de explotaciones agrícolas.
en la agricultura de forma no remunerada constituyen el universo más numeroso pero menos conocido de las mujeres dedicadas a la agricultura; en las estadísticas son clasificadas como inactivas, pero la realidad señala que producen para el autoconsumo, añadió Parada. En la región un promedio del 56 por ciento de las mu-
jeres rurales mayores de 15 años, es registrada por los gobiernos como población inactiva, sin embargo las encuestas de uso del tiempo revelaron que el 60 por ciento en Ecuador y el 50 por ciento en Guatemala y México, producen alimentos para el consumo de sus familias. Las cifras de la FAO dan cuenta que el 82 por ciento de las mujeres agrícolas no remuneradas viven en hogares cuyos ingresos provienen exclusivamente de la actividad agrícola, un 14 por ciento vive en hogares mixtos, un 3 por ciento en hogares no agrícolas y el 1 por ciento restante en hogares que dependen de transferencias del Estado o de remesas. El primer desafío es fortalecer su voz para que los Estados construyan políticas de apoyo productivo y de protección social, que respondan a sus necesidades, tanto en el ámbito productivo como en los núcleos familiares, concluyó la experta en género de la FAO.
LA HORA - Guatemala, 9 de agosto de 2013/ PĂĄgina 9
Independencia,
93 aĂąos de vivirla, para decir la verdad
Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud
Página 10/Guatemala, 9 de agosto de 2013
ECONOMÍA
PRECIOS
Inflación en China se mantiene constante Por JOE McDONALD, BEIJING/Agencia AP
Los precios al consumidor en China se mantuvieron constantes en julio y un descenso en los precios al productor se desaceleró en una nueva señal de que la caída de la segunda economía del mundo tal vez se esté estabilizando. La inflación se incrementó 2,7% en julio respecto del año pasado, en línea con el aumento de junio y por debajo del objetivo de 3,5% del gobierno para en año, de acuerdo con datos presentados hoy. Los precios de los alimentos subieron 5%. Los precios al productor, o precio de los bienes cuando salen de las fábricas, bajaron 2,3% respecto del año pasado. Pero eso fue menos que la disminución de 2,7% de junio, lo que sugiere que la demanda podría estarse fortaleciendo después de una caída que ha hecho que los precios al productor bajen constantemente durante más de un año. Las cifras de inflación de julio “estuvieron ligeramente por debajo de las ex-
REUNIÓN: Obama se reunió con el primer ministro griego Antonis Samaras
EE UU a Grecia: Equilibrar crecimiento y austeridad El presidente Barack Obama exhortó ayer a Grecia a que equilibre la austeridad con el crecimiento en los intentos del país para superar la crisis financiera y consideró necesario que el pueblo griego “pueda ver una luz al final del túnel”. Por JOSH LEDERMAN y MARJORIE OLSTER,
WASHINGTON/Agencia AP
Al término de una reunión por la tarde en la Oficina Oval, Obama elogió al primer ministro griego Antonis Samaras por emprender reformas estructurales audaces y de gran calado para afrontar la carga de la deuda del país. Ambos gobernantes dijeron que coincidían en que Grecia necesita encontrar alternativas para impulsar el crecimiento económico y la creación de puestos de trabajo a fin de combatir el desempleo, que alcanza niveles terribles en el país. “La historia nos enseña que aquellos países que tienen crecimiento, que
tienen un alto empleo y donde la gente aumenta su productividad... tienen menos problemas para reducir la carga de su deuda que aquellos donde la gente se siente sin esperanzas”, expresó Obama. El primer ministro griego dijo que los ciudadanos de su país han hecho enormes sacrificios y éstos “no habrán sido en vano”. Dijo que cuando Grecia supere sus desafíos económicos, ésta constituirá la historia de un triunfo europeo, la aprobación a la gran asistencia internacional extendida a Grecia y a las medidas para hacer frente al abultamiento de la deuda de otras naciones en la Unión Europea. Grecia pretende salir de
su recesión, que ha durado seis años, pero aún afronta enormes dificultades económicas. Desde 2010, ha sobrevivido financieramente gracias a los créditos que ha recibido dentro del rescate equivalente a 319.000 millones de dólares que le concertaron acreedores europeos y el Fondo Monetario Internacional,
con sede en Washington. En estadísticas que ponen de relieve el enorme desempleo que afecta a Grecia y que fueron difundidas mientras Samaras se aprestaba a reunirse con Obama, la desocupación en el país alcanzó en mayo la cifra histórica de 27,6%. Entre los jóvenes, la tasa es muchísimo mayor, de casi 65%.
Foto La Hora: AP Foto/Pablo Martínez Monsiváis
El presidente Barack Obama recibe al primer ministro griego Antonis Samaras en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington.
pectativas, lo que significa que la demanda en China se mantiene en el lado suave”, dijo Chan Alaistair, de Analytics de Moody’s en un informe. “Los precios de producción se mantuvieron en deflación en julio, aunque hubo cierta mejora
en comparación con junio”. La inflación al consumidor es políticamente sensible para los líderes comunistas de China porque erosiona los beneficios económicos que sostienen el monopolio del partido gobernante en el poder.
Foto La Hora: AP/Alexander F. Yuan
Los precios al consumidor subieron 2,7% en julio respecto del año pasado, se informó hoy.
FRANCIA
Producción industrial sufre nueva caída Associated Press PARÍS/Agencia AP
La producción industrial francesa mantuvo un preocupante declive en junio, ampliando su separación con la mayor economía de Europa, Alemania, y generando dudas sobre la posibilidad de que Francia salga de la recesión. El instituto nacional de estadística y estudios económicos francés (INSEE, por sus siglas en francés) informó el viernes en un comunicado que la producción industrial se contrajo 1,4% frente al mes anterior luego de una caída de 0,3% en mayo. En el sector fabril destacaron contracciones en los sectores alimenticio y automotriz. Las estadísticas de Francia contrastan con las de Alemania, donde la producción industrial creció 2,4% en junio. Es una mala noticia para el presidente Francois Hollande, que pro-
metió revertir el aumento del desempleo para fines de año, aunque esa posibilidad es cada vez más remota. El desempleo alcanzó el 10,8% en el primer trimestre de 2013, y algunos economistas creen que no llegará a su máximo nivel por lo menos hasta el próximo año. El Fondo Monetario Internacional (FMI) pidió esta semana al gobierno de Hollande que acelere las reformas económicas, indicando que el rígido mercado laboral, los elevados impuestos y un gasto público ineficiente han lastrado la economía. Existen temores de que la situación empeorará. La economía francesa se encuentra ahora oficialmente en recesión de nuevo luego que el Producto Interno Bruto (PIB) bajó 0,2% en el primer trimestre del año. INSEE presentará el 14 de agosto el primer cálculo del PIB para el segundo trimestre. El gobierno francés calcula un crecimiento de 0,2% en el trimestre, lo que sacaría al país de la recesión.
La Hora
Guatemala, 9 de agosto de 2013/Página 11
Un esfuerzo conjunto de Diario La Hora y la Universidad del Valle de Guatemala para enfocar los problemas del país y sus soluciones.
Evaluación educativa, plataforma del éxito universitario
¿Cómo lograr que el país produzca mayor cantidad y mejor calidad de profesionales?
Centro de Investigaciones Educativas de la UVG
L
a importancia de la educación superior radica en la oportunidad que ésta brinda a través de la formación de personas capaces de afrontar y transformar la realidad en que vive el país. La educación superior debe orientarse en función de las necesidades de la sociedad, buscando erradicar la pobreza, la violencia, el analfabetismo y el hambre. Debe tener como objetivo la creación de una nueva sociedad formada por personas cultas, motivadas e íntegras. En Guatemala, inscribirse en una universidad aún no es prioridad para la mayoría de los estudiantes que se gradúan de nivel medio. Un estudio realizado en el 2011 por Piril Tobar, calcula que la cobertura bruta de la educación superior para el año 2010 fue de un 10.4% de la población entre los 20 y 34 años de edad. La realidad antes mencionada es aún más desalentadora cuando se evalúa la cantidad de estudiantes egresados de la educación superior. Estudios han confirmado que del poco porcentaje de estudiantes que logra ingresar a la universidad, egresa en tiempo adecuado únicamente entre el 60 y 70% de la población, (Departamento de Registro y Estadística de la USAC, 2010). Ante las cifras se han generado una diversidad de estudios sobre el tema de acceso, éxito o fracaso universitario, los cuales concuerdan con que el rendimiento académico es multi-causal y hacen referencia a la existencia de una serie de factores que sistemáticamente aparecen como relevantes en relación con un mejor rendimiento académico. Los resultados obtenidos en distintos países de América Latina y España concluyen que las condiciones cognitivas, las variables motivaciones la preparación académica previa, son los factores que influyen en el desempeño universitario. Se reconoce que el rendimiento académico previo a la universidad es un claro indicador del éxito académico en los estudios universitarios, sin embargo tiene mucho
Se ubica en la 16av. 10-72 zona 15, Vista Hermosa III, teléfono 2202-5333. Es representante exclusivo de College Board Latinoamérica, asociación educativa internacional creadora de programas de evaluación para estudiantes que buscan desarrollar estudios universitarios. Ofrece evaluaciones con pruebas estandarizadas de aptitudes, habilidades y conocimientos, que proveen información individual y colectiva del aprendizaje alcanzado por los estudiantes, lo que permite ubicar a los establecimientos dentro de parámetros nacionales y latinoamericanos. Ofrece además evaluaciones estandarizadas de admisión universitaria. FOTO: uvg
La evaluación permite que, los padres de familia estén informados sobre lo que sus hijos logran, lo que se espera que logren y cómo pueden ayudar con su aprendizaje.
que ver la calidad educativa de la institución de la que proviene el estudiante. El concepto de calidad educativa involucra una serie de factores que permiten desarrollar la labor docente en las mejores condiciones posibles para los estudiantes. Está ligado al tema de evaluación y su función integradora, la cual está orientada a mejorar la enseñanza y el aprendizaje, haciendo un alto en el camino para adaptar el proceso didáctico a la situación formativa. Sin embargo, ¿cómo lograr que el país produzca mayor cantidad y mejor calidad de profesionales que elaboren propuestas alternativas de desarrollo, aprendan a aprender, a conocer, a convivir, a proponer, a ser y a buscar sistemática y permanentemente el conocimiento? para poder responder adecuadamente a esta pregunta, es probable que valga la pena empezar por una pregunta más específica: ¿cuál es entonces el primer paso para alcanzar la calidad educativa y facilitar el acceso y éxito académico en la universidad? La respuesta puede ser compleja, pues calidad educativa encierra muchos elementos, sin embargo, hay un punto que no puede discutirse, es necesario evaluar. La evaluación es la clave que ayuda
Más información:
FOTO: uvg
Logo del Centro de Investigaciones Educativas de la UVG
a comprender la situación y enriquece la toma de decisiones. De acuerdo a un informe llamado “La evaluación que América Latina necesita” dirigido por Pedro Ravela en 2008, un sistema de evaluación de los aprendizajes ofrece información importante a toda la comunidad educativa. A través de la evaluación, los directores y docentes pueden comprender lo que se está logrando y las dificultades que muestra su grupo de estudiantes. Esta información les permite tomar decisiones en cuanto a las áreas del currículo que son necesarias de enfatizar. La evaluación permite que, los padres de familia estén
informados sobre lo que sus hijos logran, lo que se espera que logren y cómo pueden ayudar con su aprendizaje. Es responsabilidad de las instituciones educativas respaldar sus decisiones con base a un sistema de evaluación que les provea la información necesaria para conocer las fortalezas y debilidades de sus estudiantes. Un sistema de evaluación que les permita dar seguimiento a cohortes a través de los años, implementando y adecuando el currículo de acuerdo a las necesidades mostradas en las evaluaciones aplicadas desde temprana edad. Un sistema de evaluación que además, ofrezca
resultados individuales por medio de los cuales se pueda identificar necesidades de un estudiante específico dentro de un grupo. Es imprescindible que los padres de familia se involucren en la educación de sus hijos y soliciten a las instituciones educativas información que respalde la adecuada formación de sus hijos, para asegurar, en lo posible, el éxito académico en la universidad. Dicha información debe estar basada en evaluaciones que les permita ubicar el desempeño de sus hijos en relación al resto del país. Los jóvenes guatemaltecos necesitan estar expuestos a una cultura de evaluación estandarizada desde temprana edad, esto les permitirá conocer sus necesidades de formación y lograr una mejora continua en su proceso de aprendizaje, haciéndose responsables de su preparación académica, convirtiéndose así, en ciudadanos capaces de afrontar y transformar la realidad en que viven. La Universidad del Valle de Guatemala, comprometida con la educación del país, por medio de su Centro de Investigaciones Educativas, ofrece servicios de evaluación estandarizados que pueden proveer a las instituciones educativas un referente de la preparación de sus estudiantes con el fin de redirigir sus esfuerzos con base a los resultados obtenidos.
www.uvg.edu.gt · info@uvg.edu.gt · Tel. 2368-8309
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 9 de agosto de 2013 Página 12
¿Quién paga?
H
ace ya algún tiempo que la Municipalidad de Guatemala adoptó la modalidad de negociar con particulares para la realización de obras viales que beneficien especialmente a los desarrolladores de proyectos y de esa cuenta han proliferado pasos a desnivel que no cumplen con ninguna función efectiva para resolver problemas de tránsito, sino que se orientan a facilitar los accesos para edificios, centros comerciales o colonias. Se promocionan las obras, sin embargo, como si fueran de interés colectivo y una muestra es la realizada al final del boulevard Los Próceres e inicio de la carretera a El Salvador, donde la construcción de un retorno bajo tierra causó serios problemas durante meses a miles de automovilistas y se dijo que con ello se resolvería un serio problema vial. Al concluir la obra resultó que el problema es mayor que antes y ahora expertos municipales anuncian que tendrán que hacer otro paso a desnivel al Oeste del ya ejecutado para permitir un acceso fácil a la Zona Pradera. Pese a las advertencias que por sentido común abundaron cuando se estaba realizando la construcción, la Municipalidad no tomó en cuenta que ese retorno haría más serio el problema para quienes viniendo del Este se dirigían al Oeste de la ciudad. El nuevo viaducto que se deberá realizar, supuestamente a pocas cuadras del retorno bajo tierra que es un mamarracho al que bautizaron con el nombre del Papa Francisco, tendrá sin duda un elevado costo y el mismo no será pagado por los desarrolladores de las cuatro torres que se beneficiaron con un retorno que carece por completo de sentido, salvo el de atender la demanda de la Zona Pradera. Seguramente que se hará la obra cargando la contribución por mejoras a los vecinos y todos los habitantes del Municipio tendrán que poner parte, vía sus tributos municipales, para financiar el trabajo que haga falta realizar. El problema es que la Municipalidad de Guatemala no enfoca los problemas con criterio técnico y las “soluciones” viales que plantea son al gusto del cliente, es decir, para quedar bien con inversionistas que necesitan proyectos para mejorar la plusvalía de sus obras. Con una mentalidad de ese tipo es imposible confiar en que algún día tengamos verdaderos distribuidores viales que sean de beneficio colectivo. En todas las ciudades del mundo, el automovilista tiene que hacer recorridos adicionales para llegar a su destino con el fin de no entorpecer el tráfico pero en Guatemala basta que los promotores de una inversión hablen con alguien en la Alcaldía para que les diseñen y ejecuten obras en su directo beneficio, aunque perjudiquen al resto de la población.
Hablan de política decente y empiezan por comprar diputado; ofende al que es inteligente que piensen que es tan tarado
Partiendo de las viejas mañas Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
E
sta mañana me causó mucha gracia escuchar en el programa A Primera Hora, que dirige el colega Luis Felipe Valenzuela, las explicaciones que trató de dar el señor Roberto Díaz Durán sobre el papel que realiza para construir un movimiento político que, según él, persigue acabar con las prácticas indecentes que caracterizan el comportamiento de quienes hoy se dedican a esa actividad humana. Y digo que me causó gracia porque luego de negar todo lo que de él se ha dicho en los últimos días respecto a que está detrás de la compra de diputados para conformar una nueva bancada, terminó admitiendo que sí, que está reuniéndose con miembros del Congreso con la finalidad de constituir una fuerza que sirva para destrabar la agenda legislativa a la que tanto daño hace “una oposición que se opone a todo lo que propone el Ejecutivo”, según sus palabras. Por supuesto no admitió que esté comprando diputados porque, según él, está convenciendo a quienes se han distinguido por ser tránsfugas de casi todos los partidos políticos de que se sumen
E
a su movimiento para demostrar que se puede hacer política decente en nuestro país. Pero resulta que su movimiento está arrancando con las viejas mañas, con los mismos procedimientos viciados que se critican a los partidos actuales. Luego de despotricar contra los diputados que traicionaron a la UNE en seguida de la elección y que se mudaron a partidos como Lider o al movimiento que dirige Roberto Alejos, Díaz Durán reconoció que él está empeñado en formar una fuerza importante en el Congreso que no surge con diputados propios, sino con los que dejarán a sus partidos actuales para integrar una nueva bancada. El discurso, como bien les dijo Luis Felipe Valenzuela, no tiene sustento porque todos los políticos cuando hablan de sus motivaciones se refieren al servicio a la población, a sus empeños por mejorar las condiciones de vida de los guatemaltecos, a la necesidad de cambiar la forma de hacer política para terminar con los vicios de la corrupción. Habría que ser demasiado baboso para no repetir ese discurso gastado porque ninguno va a saltar a la palestra para explicar que trata de desbancar a los pícaros de hoy para hacer más y mejores picardías en el futuro. Cualquiera que se lance al ruedo en este sistema gastado y podrido, lo hará estrenando vestido de primera comunión porque saben que todavía hay ingenuos que creen que existen personas que realmente buscan el bien
común y que están dispuestas a sacrificarse por la Patria. Entonces uno se tiene que sujetar, a la hora de juzgar el comportamiento de quienes se aventuran a la política criolla, al análisis de sus antecedentes, de su comportamiento y de sus ejecutorias. En el caso presente, aunque Díaz Durán se presenta a sí mismo como un hombre exitoso que está dispuesto a abandonar su comodidad para sacrificarse por la gente, no hay suficientes ejecutorias como para tragarse la píldora y lo que nos queda es simplemente ver su comportamiento. La entrevista de hoy no le hizo muchos favores, porque empezó negando la simple insinuación de que estuviera atrás de la conformación de una nueva bancada para luego, después de exigir pruebas y de que presentaran hechos concretos ante el Ministerio Público, como si alguien le hubiera acusado de ser delincuente y no simplemente un político largo y oportunista, dijo que sí, que se ha reunido con varios diputados que “comparten sus ideales” para acabar con el entrampamiento que existe en el Congreso y demostrar que se puede trabajar en bien de la población sin esa oposición insensata de hoy. Y, desde luego, lo que más urge para desentrampar al Congreso es la aprobación de los bonos que legitiman una deuda ilícita y punible.
Hacia dónde va la transparencia
de dicha institución para poder seguir l 12 de marzo del 2012 el Presirealizando su función fiscalizadora. De dente de la República, en uso de conformidad con nuestra Constitución la facultad que le otorga nuestra Constitución, presentó al Juan Antonio Mazariegos G. Política de la República, la CGC es una institución técnica descentralizada, Congreso de la República una propuesta con funciones fiscalizadoras de los de ley denominada Iniciativa de Ley de ingresos, egresos y en general de todo Fortalecimiento de la lnstitucionalidad interés hacendario de los organismos para la Transparencia y la Calidad del del Estado. Según su ley orgánica, goza de independencia funGasto Público. La iniciativa en mención, persigue reformas y modificaciones cional, técnica y administrativa. De conformidad con dichos a leyes orgánicas como la del presupuesto, la de la Contraloría parámetros resulta evidente que la CGC debe de gozar de inGeneral de Cuentas (CGC) y la de la Superintendencia de Ad- dependencia financiera y ahí el origen de la idea del legislador ministración Tributaria (SAT), entre otras. Al respecto de la Ley anterior que dejó previsto que la CGC tuviese fondos privativos orgánica de la Contraloría General de Cuentas (Dto. 31-2002), y que se obtuvieran de su propia gestión, a efecto de poder dotar bajo el argumento de que con dichas reformas se pretende “for- de capacidad económica a la misma y que no dependiera para talecer la función fiscalizadora en forma externa de los activos funcionar del mismo Estado al que debe de fiscalizar. Cuando y pasivos… de los órganos del Estado” se busca una reforma, se habla de transparencia todos aplaudimos, soy partidario de relativa al destino de los fondos privativos de los que dispone la implementación de mejoras a las leyes actuales, incluyendo la CGC, provenientes, de conformidad con su ley actual, de los la necesaria dotación de dientes y armas a la CGC para que cobros que realiza, mediante procesos económico coactivos, de pueda realizar su función en contra de aquellos funcionarios, las multas que por infracciones, precisamente relativas a temas empleados públicos o cualquier persona que por delegación del de no transparencia deben de pagar los funcionarios que omiten Estado invierta o administre fondos públicos. Sin embargo, con cumplir con el correcto y legal desempeño de sus cargos. La el caso que ahora origina la presente columna me surgen dudas intención de Presidente, en este pequeño ejemplo que pongo a al respecto de las intenciones detrás de las iniciativas de ley que la vista, radica en modificar la ley orgánica en mención, a efecto persiguen obtener la tan necesaria transparencia. Sin duda, el de que de los fondos privativos de la CGC se destinen, el 75% mayor riesgo que esconden iniciativas de ley con nombres ad al fondo común del Estado, dejando a la CGC con únicamente hoc para lo que anhelamos, es que caigamos en el problema de un 25% de dichos fondos, en franco detrimento de las arcas apoyarlas más por el nombre que por su contenido, sin saber de la CGC y con la consecuente falta de capacidad económica hacia dónde va la transparencia.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
prosas mundanas Raúl Molina
Día Internacional de los Pueblos Indígenas
E
l 9 de agosto fue declarado como tal por las Naciones Unidas. No obstante, en Guatemala se sufre el contrasentido de haber sido país pionero en la lucha por la identidad y los derechos de los pueblos indígenas y, al mismo tiempo, pese a lo establecido en los Acuerdos de Paz, se persigue, criminaliza y reprime a los pueblos indígenas con la misma saña demostrada por los conquistadores españoles hace 500 años. De hecho, una nueva fase de la “conquista” está en marcha, para privar a nuestros pueblos indígenas de la poca tierra que les queda, sus recursos naturales, particularmente bosques y aguas, y sus posibilidades de desarrollo, al imponérseles proyectos ajenos, tales como las minas que extraen oro, cemento, metales estratégicos y hasta materiales radiactivos, para dejarles solamente miseria y contaminación. En comunicado que la Red por la Paz y el Desarrollo de Guatemala (RPDG) emite, se dice: “En esta fecha en que se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, lo que correspondería al gobierno de Otto Pérez es hacer valer, totalmente, todos los acuerdos y convenciones sobre los pueblos indígenas que ha firmado el Estado de Guatemala, particularmente la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas y el Convenio No. 169 de la OIT. Debería comenzar con un decreto para indultar a todos los dirigentes y activistas indígenas que se encuentran presos… por conducir medidas de hecho para hacer prevalecer sus derechos; dar órdenes para que cese la persecución legal de líderes/ lideresas indígenas y campesinos; pedir al Congreso que derogue las leyes que criminalizan al movimiento social y las ocupaciones de tierras y carreteras; garantizar que se eliminan los obstáculos a los juicios por genocidio y otros crímenes de lesa humanidad, particularmente el de Ríos Montt; y cambiar totalmente la estructura y funciones del órgano encargado de resolver
los conflictos de tierras. Solamente así se podrá empezar a hablar de paz social y, quizás, algún día, aspirar a la reconciliación nacional”. La RPDG analiza tres motivos de la violencia contra pueblos indígenas. Uno, el intento de acaparar tierras por parte de capitales nacionales y extranjeros con diversos propósitos: cultivo del maíz para combustibles; cultivo del azúcar y la palma africana para la exportación; grandes haciendas ganaderas que ofrecen carne para los mercados externos y restaurantes “de primera”; y el simple uso del suelo, para facilitarle a los Estados Unidos un “corredor seco” que violente nuestra soberanía e independencia. Se hace énfasis en el hecho de que toda tierra en manos no indígenas en nuestro país es producto del saqueo de la conquista y saqueos posteriores, porque todo el territorio nacional le pertenecía a los pueblos originarios. Dos, la extracción de los recursos que poseen los pueblos indígenas –agua y minerales– a cambio de migajas y residuos contaminantes. Hace 500 años se llevaron todo el oro y la plata que pudieron encontrar; hoy nos ofrecen arsénico por oro y, como ganancia, agua contaminada. Nos ofrecen progreso, basado en el uso del cemento, para lo cual sacrifican a las nuevas generaciones. Además, a cualquier costo, quieren entrar en la “fiebre de los metales estratégicos” para que Estados Unidos siga su carrera armamentista y sus guerras de dominación. Y, tres, la impunidad por crímenes de lesa humanidad. Casi la totalidad de las 646 masacres perpetradas por las fuerzas de seguridad, principalmente contra pueblos indígenas, aún aguardan rayos de justicia. Coincido con el final del comunicado: “ha llegado el momento de tener un punto de inf lexión en la tragedia guatemalteca. Es tiempo de que los sectores de poder y las capas medias a su servicio se den cuenta de que un país sumido en la discriminación y el racismo no tiene más futuro que estar en conflicto permanente”.
U
Guatemala, 9 de agosto de 2013/Página 13
Los recuerdos
na frase del gran escritor peruano, José María Arguedas, en la novela “Los Ríos Profundos”, dice que siempre llega el momento en que los detalles de los pueblos empiezan a formar parte de la memoria; y esa persistente recurrencia a la memoria, significa que ya todo cambió; que de lo que fue, ya sólo quedan los recuerdos, que al final de cuentas, como sentenciara un personaje de Rulfo, de todos modos terminan por olvidarse. En Chiquimulilla, existió una iglesia católica que, según cuentan, se le conocía como la Catedral del Sur. Creo que tenía las dimensiones de una Catedral, quizá de uno 125 metros de largo por unos cincuenta de ancho. Fue construida en el siglo XVII y se destruyó para el terremoto que arrasó la ciudad de Cuajiniquilapa, parece que en el primer cuarto del siglo XX. Así fue como nosotros también teníamos nuestro templo derruido, así como las ruinas de la Antigua Guatemala, que según la idea del maestro, Hugo Cerezo Dardón, no debían ser restauradas y que conservaran el sabor de lo que fue. Pero, el tiempo pasó y toda la parte de atrás de la Catedral del Sur, que ya eran ruinas del tiempo pasado, con sus arcos, sus grandes ventanales, sus gruesas paredes de metro y medio de ancho y las cúpulas de cal y canto, se fueron perdiendo con cada cura que llegaba a administrar la iglesia, hasta que desaparecieron, sin que alguna autoridad cultural se preocupara de conservar los vestigios de ese templo. En Quetzaltenango, a la par de la fachada de la nueva catedral, se conserva la de la catedral colonial y aún resuenan los gritos del doctor Cirilo Flores cuando la turba lo linchó sin misericordia alguna y frente al Altar Mayor. Como que eso de los linchamientos ya es cosa vieja. En Chiquimula, se conserva la famosa Iglesia Vieja, también construcción colonial, víctima también de otro terremoto, sólo que aquí la cuidan como una verdadera reliquia histórica. Precisamente a esta Iglesia Vieja, el poeta y abogado, Héctor Manuel Vásquez, le compuso un poema que se llama La Iglesia Vieja. Héctor Manuel fue amigo y compañero de estudios en la Facultad de Derecho y cuando se reunían en la casa, se le pedía que declamara La Iglesia Vieja y se notaba el sentimiento que le ponía a sus versos. Y es que escuchar en labios del autor un poema que guste, es un privilegio. De viva voz recuerdo haber escuchado a Miguel Ángel Asturias con su poema “Es el Caso de Hablar”; y cómo me hubiera gustado escuchar de Neruda el “Poema 20” o de Barba Jacob su “Canción de
la Vida Profunda”. Y volviendo al caso de la Catedral del Sur, quizá sólo sus campanas van quedando excluidas de la memoria, porque la grandotota sigue dando dobles cuando alguien se muere, aunque sonarla de forma intermitente para anunciar que un rancho se estaba quemando, sí ya es memoria, porque apareció un cuerpo de bomberos que se ocupa de esos siniestros, de manera que también lo es el recuerdo de don Óscar Melgar, que sólo oía tres veces el Dom-Dom-Dom, y se iba en carrera para el lugar del fuego, pidiendo que le pasaran las cubetas llenas de agua porque no se conocían los hidrantes ni las bombas ni las mangueras. Este Dom Dom también se escuchaba a las doce del día y Gabino, el sacristán, sabía el minuto en que la tenía que sonar porque en el reloj de sol que estaba pintado en la pared del costado sur, la sombra de un gran clavo se proyectaba sobre el número 12 y debía hacerse saber a los vecinos que ya empezaba la tarde. Si Gabino no tocaba las 12, los maestros no dejaban que nos fuéramos a nuestras casas, aunque en nuestros bolsones ya estuvieran guardados los cuadernos de papel manila, el libro La Tierra del Quetzal de Arévalo, la pizarra y el pizarrín. Dicen, pero sólo dicen porque no hay pruebas, que antes existieron unas campanas acuachadas, en número de seis, algo pequeñas, que les llamaban volteadoras, porque estaban unidas por un eje que las hacía dar vueltas y producir un ruido de conjunto. Esas campanas fueron a parar al curato de Guazacapán, otro pueblo viejo y de estirpe xinca, que aún suenan cuando sale el rezado de la Virgen de Concepción, en el mes de diciembre. Y todo es ya memoria: ya no está la larga alcantarilla que construyeron los españoles y los indios para traer el agua potable desde las entrañas del Tecuamburro; ni los estanques en donde la gente se proveía de agua llenando cántaros que fabricaban en Ixhuatán; se extinguieron los refrescantes baños de Champote, de Uchapí o la Pila de Santa Catarina, y ya no existen porque talaron los bosques húmedos de los alrededores y que permitían las proliferación de los jutes y que creciera la Santa María que había que echarle al caldo para que no doliera el estómago. “Los jutes dan pasmo”. Decía mi abuela Chabela. Quizá de todo lo de antes ya sólo quede la casa solariega de la maestra, doña Reina Flores, que en el portón por donde entraba la carreta de bueyes, tiene estampado el año en que se construyó: 1919. Aunque… afortunadamente queda y existe la bendita memoria.
René Arturo Villegas Lara
bajo en grasa
¿Qué país queremos? Un vistazo de Colom Argueta
N
o podemos pensa r en la intransigencia, de los sectores que vivir en un país seguro, tienen el poder y la responsabilidad de desarrollado y próspero sin los que gobiernan para los que tienen Javier Estrada Tobar antes planificarlo, y para el poder”. eso debemos tener claridad en lo que A esos grupos, el líder político jestrada@lahora.com.gt queremos y cómo lo podemos lograr; parece responsabilizar por mantener esto puede parecer, en teoría, un sistemas de represión y métodos ejercicio sencillo, pero en la práctica antidemocráticos que “han llevado se convierte en un proceso complejo que exige un alto grado ya a al país a un grado de violencia inmensa, que Guatemala de compromiso social. puede caer ya en la lucha frontal (similar a la que) que está En primer lugar, tenemos que ver hacia adelante para di- librando Nicaragua por librarse de Somoza”. señar el país que queremos y trabajar para confeccionar un Aunque el contexto es distinto, las palabras de Colom modelo de Estado verdaderamente democrático, incluyente y Argueta parecen no perder vigencia y por el contrario, se participativo, pero también debemos volver a ver hacia atrás adecuan perfectamente a la situación actual del país, en para no cometer los mismos errores del pasado y entender donde prevalece la “ceguera” de las autoridades, que no que nuestra situación actual no es producto de la casualidad, encuentran o no quieren encontrar soluciones para los sino el resultado de una estrategia configurada por grupos problemas sociales. de poder en el pasado. Eliminar el financiamiento privado de las campañas, En medio de este ejercicio, he escuchado en repetidas institucionalizar todos los proyectos de asistencia social y ocasiones las declaraciones que el destacado político Manuel transparentar el gasto público son tareas que incomodan no Colom Argueta dijo una vez en la televisión, respecto al clima solo a la clase política del país, sino también a muchos parpolítico que le tocó vivir durante el tiempo de su militancia ticulares que se benefician de nuestra situación calamitosa. política y electoral, y que hasta ahora no han perdido vigenSeguramente que en nuestro esfuerzo por cambiar el país cia, pues las demandas de su época siguen sin ser respondidas nos vamos a decepcionar, pero como dijo Colom Argueta: por las autoridades en la actualidad. “Todavía estamos en tiempo, para que quienes gobiernan “Seguimos en un sistema político de facto que no garantiza sean responsables de darle a nuestro país la alternativa de el libre acuerdo democrático de las fuerzas político-sociales de democratizarse respetando libertades y derechos de las Guatemala”, señalaba Colom Argueta durante un debate televi- fuerzas sociales y políticas, que son las que verdaderamente sado en el programa Estudio Abierto, que se encuentra dispo- representan la soberanía del pueblo, y no sistemas ni farsas nible en YouTube, aunque no especifica la fecha de filmación. que no van a dar soluciones trascendentales para el país”. Más adelante, en el mismo programa, Colom Argueta Miremos hacia atrás y sigamos el ejemplo de los que se advierte que la “la represión y la violencia han continuado comprometieron a cambiar a Guatemala, aunque no se cada vez de una forma más grave” y las atribuye a “la ceguera, los permitieron.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 9 de agosto de 2013
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
T
Cara a cara, presidente (II)
an grave como la inseguridad y más generalizada es la situación económica de los guatemaltecos. El no tener trabajo e ingresos suficientes han hecho que exista una enorme migración que ha desintegrado a cientos de miles de familias con las consiguientes repercusiones en la seguridad y en la familia. Los migrantes son autosuficientes y sin ellos Guatemala estaría en un mayor nivel de pobreza y seguramente superaría a Haití. La creación de empleo es tan escasa en el país que de cada diez jóvenes que se incorporan año con año a la oferta laboral, ni siquiera tres logran un puesto donde perciban un salario mínimo, prestaciones y seguridad social. De cada diez laborantes, siete son autoempleo o trabajadores informales que no pueden gozar de prestaciones ni esperar en su vejez una pensión. Los cacaraqueos que el Ministro de Economía, Sergio de la Torre y el Comisionado Presidencial para la Competitividad, Juan Carlos Paiz hacen son igual que espejitos o cuencas que como los conquistadores utilizan para el engaño. La prueba de ello está evidenciada en las estadísticas nacionales sobre la materia. Providencialmente, en Río de Janeiro, Brasil, el Papa Francisco manifestó recientemente: “He conocido el porcentaje de jóvenes sin trabajo y corremos el riesgo de tener una generación que nunca ha tenido trabajo y del trabajo sale la dignidad de la persona, de ganarse el pan”. Asimismo, subrayó que el futuro no solo lo representan los jóvenes, en el otro extremo de la vida, dijo, están los ancianos que son también el futuro de los pueblos. Esto lo enfatizó al señalar que: “Un pueblo tiene futuro si van adelante esos dos puntales: con los jóvenes, con la fuerza que les lleva hacia adelante y con los ancianos, ya que ellos son la sabiduría de la vida”. En nuestro país hay riqueza pero su concentración es cada vez mayor, quienes gozan de la misma ni desean pagar impuestos ni mucho menos hacen partícipes -a través de los salarios, bonificaciones y prestaciones-, al recurso laboral sin el cual no podríamos producir para el mercado interno y externo. El Gobierno, especialmente ustedes señor Presidente y señora Vicepresidenta son quienes deben compensar la permanente pérdida de poder adquisitivo y el aumento en los precios de los productos alimenticios, si no lo hacen estarán condenando a más del 75% de los guatemaltecos a incrementar o permanecer en la pobreza y en la extrema pobreza. Solo una clase media fuerte y mayoritaria puede hacer que la economía del país se dinamice, que la desnutrición decrezca porque aun cuando los programas sociales deben de existir, mejorarse e incrementarse, estas son acciones temporales, distinto a lo que es el ingreso mensual de un salario apropiado. No existe mejor administrador que las amas de casa, son ellas el principal agente de nutrición, educación y salud. Comparémonos con Chile, Perú y Colombia, corroboraremos que el nivel salarial es superior en tres o cuatro veces al nuestro; por tanto, el nivel de vida de la mayoría de la población de estos países es sustancialmente mejor. En el sector público es poco el número de personas que gana salario mínimo, ustedes lo saben y se puede comprobar tanto en los maestros como en el Ejército o la totalidad de trabajadores del Legislativo y Judicial. En el Gobierno del que fui parte, los cuatro años consecutivos actualizamos y/o mejoramos el salario mínimo, el argumento que hacerlo causa despidos es una falacia por cuanto ningún empresario tiene más empleados que los necesarios, de lo contrario serían ineficientes. ¡Guatemala es primero! Continuará.
Rayos X
D
opinión
Las otras maras…
ebido a sus múltiples crímenes, sus colaboradores que como fueron elegidos extorsiones, secuestros, asesinatos, por la ignorancia popular, se ocupan de llenar desmembraciones, robos, violencia sus bolsillos con salarios inimaginables que los Héctor Luna Troccoli sexual, etcétera, los jóvenes entre 12 habitantes del país ponemos a su disposición y 30 años de las maras 18 y salvatrucha, son y a realizar negocios cada vez más turbios, ampliamente conocidos por la mayoría de la cínicos y multimillonarios. Al dejar esa mara población cuyos familiares o amigos o ellos todos salen con plata y propiedades entre la mismos han sido víctimas de estos energúbolsa. Usted los eligió, usted los conoce. menos cuyas sonrisas podemos observar cuando eventualmente son Otra peligrosa mara es la Mara 21, que tiene su centro de operaciones capturados y llevados a los tribunales, con el objeto de cambiar de sede principal, aunque está distribuida en toda la República, en la 21 calle de sus fecharías, si al caso son condenados. entre 7ª. y 9ª. Avenida de la zona 1. Se llama la Mara 21 y usa uniforPero existen otras maras tan temibles como las nombradas y podemos mes parecidos a togas, acompañados por un séquito de ayudantes empezar por señalar a la MARA NUEVE, localizada en la 9ª. Avenida que se preocupan de proteger a los delincuentes de otras maras, por entre 9ª. y 10ª. Calle de la zona 1, integrada al menos por unos 150 jefes supuesto, mediante el pago puntual y elevado por sus valiosos servique dirigen una red criminal que se dedica particularmente a extor- cios pretendiendo, entre otras cosas, destruir a las familias honradas siones, robos, narcotráfico, vagancia, cohechos e incluso asesinatos y -de las pocas que aún quedan en Guatemala- condenar al inocente, que, lamentablemente, no pueden ser detenidos porque gozan de una liberar al culpable, colaborar con los reyes de las prisiones y aun con protección muy fuerte de parte de grandes empresarios y poderosos aquellos que son soldados rasos. Lo mismo les da darle la mano a un militares. violador, que a un asesino o a un narco. Practican la igualdad que Esta mara en particular, ha ampliado en los últimos años su campo pregonó el Señor. de operaciones y sus extorsiones que antes eran de Q.3,000 o Q.5,000, Las maras, entiéndase bien, no son solo las que están compuestas por ahora no bajan de Q.100,000 y se triplican y cuantifican conforme la niños y adolescentes en su mayoría. Hay un sentido de unidad entre ellos ley que se quiere aprobar y a cuantos va a beneficiar. Usted los conoce y las otras porque todas persiguen un mismo fin: asesinar a su Patria, porque usted, con su voto, los eligió y les paga por descansar, así que que lamentablemente también es la mía. no se enoje. Allí están para convertirse en millonarios. Pero, para las otras maras hay nuevas actividades por llevar a cabo, Hay otra mara muy peligrosa, la MARA PATRIOTUCHA, integrada como pedir siete mil millones de quetzales prestados para pagar fapor dirigentes máximos, cuadros medios y uno que otro que aparece vores y cobrar comisiones aunque digan que es para ayudar a nuestro ocupando puestos en la administración pública y que se dedican fun- sufrido pueblo, fuera de que ya viene otro para hospitales por apenas damentalmente a robar y extorsionar, aunque no se tientan el alma para 250 millones de dólares aproximadamente y un corredor interoceánico matar a cualquiera que se atreva a contradecir sus fines. Hablaron mu- que pasará por fincas de terratenientes y militares que se apropiaron de cho antes, de que serían adalides de los valores y principios que antaño lugares “estratégicos”, robándolos naturalmente. existían en Guatemala, pero ellos-estos mareros de cuello blanco- se Mientras tanto, los mineros que ayudaron mucho a la mara patrioencargaron de pisotearlos, escupirlos y defecar en ellos. Tienen a su tucha ya están listos para pasar plata a los que en el futuro les den más servicio un ejército de amigos y compañeros que ocupan espacios a lo prebendas; los constructores ya tienen su aporte en cuanto reciban el largo y ancho de esta tierra que sucumbe sin remedio. pisto que les daremos nosotros y para lo cual ya aceitaron a la mara 9. Existe una red de mareros dedicados al robo y al sicariato, cuyos ten- Y así todo sigue su curso tal y como debe ser porque cada político que táculos están en todos los municipios del país, ellos se hacen llamar los viene es la gallina que se sienta hasta arriba para que lo que defecan nos de la MARA ALCATRUCHA, integrada por un jefe con un Consejo de caiga a los que estamos abajo. ¡Oh, ley inmutable de la vida!
CONTRAVÍA
E
Umial Tinimit Re Xelaju’j No´j
n septiembre, se cumplen 79 años este certamen es de gran importancia de la tradicional elección de la para la sociedad indígena de Quezalreina Maya K’iche’ UMIAL TItenango, pues es el único espacio de Factor Méndez Doninelli NIMIT RE XELAJU’J NO’J, frase expresión social y cultural de identidad que traducida al español significa “Hija Maya K’iche’. En 1979, el certamen de del Pueblo de XeLajuj No’j”. (Camey y “Reina Indígena de Quezaltenango”, Quijivix, 2013). sufre una transformación al conforSe considera que este certamen es una marse una “Comisión Renovadora del simbología de la identidad K’iche’, tiene Certamen de Belleza Indígena”, asesu origen en 1934 durante la dictadura militar liberal de Jorge Ubico, sorada por Rigoberto Quemé Chay y por el Maestro Adrián Inés nace como parte de la celebración de San Bartolomé en el barrio del Chávez. Esta comisión propone al Concejo Municipal sustituir mismo nombre, ubicado al sureste del Centro Histórico de Quetzal- el nombre original por el de UMIAL TINIMIT RE XELAJU’J tenango, la segunda ciudad más importante del país. NO’J, como se denomina en la actualidad y además, se cambió La fundación de este evento de identidad Maya, fue iniciativa de un el concepto de “coronación de la reina”, por la de “investidura de grupo de jóvenes indígenas quezaltecos, -todos varones- quienes en la hija del pueblo”. aquellos años expresaban “la inconformidad de la juventud indígena Participar en el certamen de belleza indígena de Xelajú, por ser excluidos y no sentirse representados en las actividades cultu- posibilita a algunas mujeres Mayas K’iche’ib’ quezaltecas, rales y de belleza que tenían lugar durante la Feria de Independencia la oportunidad de abrir espacios de liderazgo y trabajo de Quetzaltenango”. (Op. Cit. 2013). social. Muchas de las candidatas y quienes han sido ganaAl entusiasmo de aquellos jóvenes precursores se sumó el apoyo del doras, son referentes en diferentes campos de la sociedad poeta y tipógrafo quezalteco don Osmundo Arriola, quien les sugiere guatemalteca. que nombren una representante indígena que participe durante los Martha Estrada Xicará, académica, diplomática y lideresa indífestejos de la Independencia, asimismo, los socios de la centenaria gena; Irma Leticia Velásquez Nimatuj, Doctora en Antropología; Sociedad El Adelanto, respaldan el proyecto por considerarlo un me- Deysee Maribel Cotom, mediadora política; Aura Marina Chojlán canismo de proyección y fortalecimiento cultural y un instrumento Cojulún, fundadora del Instituto Chi Pixab; Viviana Dinorah para rescatar la identidad del pueblo Maya K’iche’ de Quezaltenango. Yax Tay, Ingeniera y funcionaria de Gobernación; Raquel García Los objetivos iniciales del certamen eran: 1. Oponerse a la decisión Macario, fundadora del museo Ixquic en Quezaltenango, entre arbitraria y autoritaria de la dictadura militar que designaba “a dedo” otras, son algunas “hijas del pueblo”, que hoy destacan en forma a representantes de la belleza indígena, 2. Dar a conocer la cultura pro activa en espacios profesionales, académicos, culturales y ancestral. 3. Unir a la juventud y la sociedad K’iche’ alrededor de políticos del país. un evento cultural. Hoy los grupos juveniles encargados de las actividades, reclaman En su origen el evento se denominó “Reina Indígena de Xelajú” y que el evento se ha desnaturalizado de sus raíces. Desde hace según las bases del concurso, la elección de la reina debía ser por años, es organizado por una Comisión Municipal conformada votaciones abiertas en donde el pueblo indígena escogiera libremente por ladinos que desconocen la cultura Maya o por “indígenas a su representante. La primera elección se llevó a cabo en el parque con pensamiento occidentalizado” que desarticulan el certamen, Bolívar, el domingo 9 de septiembre de 1934. folclorizando la cultura Maya. Rosa de Paz Chajchalac, es la primera Reina Indígena de Xelajú (Camey y Quijivix: “Memoria histórica de la centenaria sociedad y su coronación fue en el histórico Cerro El Baúl. Desde entonces, “El Adelanto”. 2013).
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
d e
2 0 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 3av. 4-19, zona 4, se presentó AMALIA CHUN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de AMALIA MO CHUN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 5 de julio del 2,013 Licda. ELIDA ARMENIA POP CAAL, Abogada y Notaria. 15622 11, 25 Jul. / 09 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en 18 avenida A, casa J-11, Condominio La Toscana, zona 5 Villa Nueva, Guatemala, Kimberli Yojana Garcia Polanco, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo ANDERSON ALEZANDRO LOBOS GARCIA por el de ANDERSON ALEZANDRO GARCIA POLANCO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa Nueva, 5 de julio de 2013. Karen Melissa Alarcón Castillo. Abogada y Notaria. Colegiada: 14,968. 15623 11, 25 Jul., / 09 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Fernando Morales Luna, solicita cambio de nombre por Fredy Fernando Morales Luna. Interesados presentarse a notaría barrio la Libertad, Monjas, Jalapa, 5 de julio de 2013, Sara Rebeca Recinos C. Abogada y Notaria, colegiada 9048, Monjas, Jalapa. 15629 11, 25 Jul. / 09 Ago. 2013
BALDEMAR ALVAREZ CHEVERRIA, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de WALDEMAR ALVAREZ ECHEVERRIA. Oposición en 7ª Av. 7-22 Zona 4 Int. Apto 6. Efectos legales, se hace publicación. Guatemala, 05 de Julio de 2,013. Lic. Francisco Antonio de León-Regil Sáenz. Abogado y Notario. Col. 11979. 15636 11, 25 Jul. / 09 Ago. 2013
Que contenga números legibles.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ DAVID CHET CHACÒN Y ELDA NOHELIA HERNÁNDEZ GALICIA DE CHET solicitan su cambio de nombre de su menor hija por el de STEFANI MISHELL CHET HERNÁNDEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a este Bufete. Mixco, 5 de julio de 2013. JOSÉ ESTUARDO CORDÓN MARTÍNEZ. Abogado y Notario. Col. 9,993. 7ª. Calle 3-24, zona 1 de Mixco. 15637 11, 25 Jul. / 09 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
16568
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
15648
A mi oficina profesional ubicada en 4a. Av. “A” 7-75A, Z.10 Ciudad, se presentó FRANCISCA HERNÁNDEZ CASTAÑEDA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de FRANCISCA MARGARITA HERNÁNDEZ CASTAÑEDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, 2 agosto 2013, Lic. ANA BEATRIZ CONDE DE LEÓN. Notaria. Colegiado No. 8908. 09, 23 Ago. / 06 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SÍLVANA LÓPEZ VELÁSQUEZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SHEILA LÓPEZ VELÁSQUEZ. Efectos legales se hace la presente. 5ª. Avenida 0-58, Zona 1 Santo Tomas la Unión, Suchitepéquez, cuatro de julio de dos mil trece. Licda. LORENA ESTRADA IXQUIER. Abogada y Notaria. Colegiada 15,092. 11, 25 Jul., / 09 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICTOR HUGO SAZO SOBOY, solista su cambio de nombre por el de VICTOR HUGO SAZO CAAL. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaria. Guatemala 2 de julio de 2013. Abogado y Notario Guido Lombardo Torres Carrillo. Col. 2703. 6av. 0-60 zona 4 Torre Profesional 2 oficina 303. Tel. 23351991. 15649
11, 25 Jul. / 09 Ago. 2013
2423-1832 2423-1838
15650
11, 25 Jul. / 09 Ago. 2013
P á g . 1 5
JAIME VINICIO JUAREZ HERNÁNDEZ, inició ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de Ausencia de su esposa WENDY IBAÑEZ AREVALO, con el objeto de solicitar posteriormente el divorcio de la presunta ausente. Cito a la presunta ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarla a mi oficina profesional en Av. Reforma 1-50, zona 9 Edif. El Reformador, Of.604, Guatemala. Licda. Gretel Susel Monzón Maldonado, Abogada y Notaria, Col. 13645. 15658 11, 25 Jul. / 09 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE No. 597-2012-Of. 3º. WILLIAMS SHAMIR CAAL RALIOS solicita a su favor CAMBIO DE NOMBRE por el de WILLIAMS SHAMIR RALIOS (ÚNICO APELLIDO). Para los efectos legales se hace la presente publicación con la advertencia de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Lic. Alex Arnulfo Caj Cal. Srio. Juzgado de Primera Instancia Civil del Departamento de Alta Verapaz. Cobán, A. V. 13 de junio de 2013. 15672 12, 26 Jul. / 9 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE. No.595-2012.1º. ELSSIE YAJAIRA CAAL RALIOS, solicita cambio de nombre por el de ELSSIE YHAJAIRA RALIOS ÚNICO APELLIDO. Para los efectos legales se hace la presente publicación, con la advertencia de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados, por el cambio de nombre. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. SRIO. Juzgado de Primera Instancia Civil del departamento de Alta Verapaz. Cobán, A.V. cinco de junio de 2013. 15673
12, 26 Jul. / 09 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE. No.592-2012.1º. JOHANA VALESKA CAAL RALIOS, solicita cambio de nombre por el de JOHANA VALESKA RALIOS ÚNICO APELLIDO. Para los efectos legales se hace la presente publicación, con la advertencia de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados, por el cambio de nombre. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. SRIO. Juzgado de Primera Instancia Civil del departamento de Alta Verapaz. Cobán, A.V. cinco de junio de 2013. 15675
12, 26 Jul. / 09 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MATILDE AGUILAR CHIGÜICHÓN, solicita cambio de su nombre, por el de LUIS MATILDE AGUILAR CHIGÜICHÓN, el cual ha usado constantemente en todas sus relaciones familiares, sociales, laborales y educativas. Por lo tanto cualquier oposición se hace la presente publicación 0 Calle B, 1-29 Colonia Berlín, zona 10 de Mixco, del departamento de Guatemala. 08 de julio de 2013. LIC. MARCO TULIO PÈREZ CASTELLANOS, Abogado y Notario. Col. 12491. 15677
12, 26 Jul. / 09 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NORMA LETICIA GÒMEZ HERRERA, ante mis oficios, solicita cambio de nombre de su menor hija NORMA LETICIA GÒMEZ, por el de KENNI ROCSANA GÒMEZ. Se emplaza a los que tengan oposición. Cuyotenango, Suchitepéquez. 28 de junio de 2013. Licenciado Bairon Gualberto Ramírez García. Notario. Colegiado 6819. 15680
12, 26 Jul. / 09 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IDAURA ANTONINA MORALES ARRIVILLAGA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de IDAURA ANTONIA MORALES ARRIVILLAGA. Puede formalizarse oposición en la 9a Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 08 de Julio de 2013 con el Licenciado LUIS FRANCISCO MENDOZA GUTIÉRREZ, Abogado y Notario. Colegiado 3854. 15683
12, 26 Jul. / 9 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Acxel Fernando Cazali Lavarreda, solicita cambio de nombre por el de Erick Fernando Lavarretti Cazali. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados con dicho cambio. 3av. 4-38 zona 1 Escuintla, 26 de junio del 2013.- Aura Delfina Palala Zepeda ABOGADA Y NOTARIA.
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
a g o s t o
A mi Notaría Ruta 7, 6-42 Z. 4, de esta Ciudad se presentó ANA JULIA GRAJEDA, solicitando cambio de nombre por JULIE GRAJEDA GRAJEDA-BRADNA, pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. Guatemala tres de julio de dos mil trece. Lic. Guillermo Augusto Menjivar Juárez, Abogado y Notario Col. 7902. 15621 11, 25 Jul., / 09 Ago. 2013
Que la publicación sea legible.
Que la firma no toque el texto del documento.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
9
FLORIDALMA GONZALEZ GONZALEZ solicita el cambio de nombre por MARÍA FLORIDALMA GONZÁLEZ GONZÁLEZ. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a notaria 14 calle A 10-35 zona 1, Guatemala. Guatemala, 8 de julio de 2013. Col. 13069. Lic. Bartolo Pérez Paiz ABOGADO Y NOTARIO. 15685
12, 26 Jul. / 9 Ago. 2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
JUAN CARLOS REVOLORIO GUTIÉRREZ y EDNA ANABELLA JULIAN LEAL, solicitan Cambio de Nombre de su hijo JULIAN ALEJANDRO REVOLORIO JULIAN por JULIAN ALEJANDRO REVOLORIO LEAL. Efectos Legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Guatemala, 15 de Febrero de 2013. Abogada y Notaria. Col. 4521. Sexta avenida cero guión sesenta, zona cuatro, Torre Profesional uno, oficina trescientos tres, Centro Comercial zona cuatro, de esta ciudad. Dora Renee Cruz Navas. Abogado y Notario. 15687 12, 26 Jul. / 09 Ago. 2013
Ante mis oficios ZONIA ELIZABETH BOLAJ GONZÁLEZ, inició diligencias voluntarias de cambio de nombre de ZONIA ELIZABETH BOLAJ GONZÁLEZ por el de ZONIA ELIZABETH GONZÁLEZ, citó a quienes se consideren perjudicados al bufete ubicado en la 10.ª Ave. 4-70 Zona 1, Oficina A, Ciudad de Guatemala, 18 De Julio del año 2,013. Lic. William Agustín Pineda, Abogado y Notario. Tel: 5892-1700. 16115 26 Jul. / 09, 23 Ago. 2013
guión cuarenta interior, local cuatro, zona uno, de Huehuetenango, Huehuetenango, 15/07 /2013. Lic. Mack Alexander González Carrión. Colegiado 12,909.
Página 16/Guatemala, 9 de agosto de 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presento el señor: FRANCISCO TZUNUX RALlOS, en calidad de MANDATARIO, de su hijo ELIAS TZUNUX RAMOS, solicitando el cambio de nombre de su representado por el de FRANCISCO TZUNUX RAMOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 05 de julio del 2013. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Notario. Col. 9706. Teléfono: 77555874. 15689 12, 26 Jul. / 09 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 4a. Av. 5-40 zona 1 San Pedro Sacatepéquez, San Marcos se presentó Cirilo Isabel Ovalle Chún a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Cirilo Isabel Ovalle Bámaca. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sac. San Marcos, 5 de Julio de 2013. Alejandro Moisés Fuentes López. Notario. Colegiado 11,161. 15691 12, 26 Jul. / 09 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DUDWIN AUDIEL CORADO DONIS, solicita cambio de nombre por LUDWIN ALEJANDRO CORADO DÓNIS, efectos legales emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaría. Guatemala ocho de julio de 2013. Marlon Arjéniz González González Abogado y Notario, Col. 16677 Aldea Estanzuelas, Santa María Ixhuatán, Santa Rosa. Tels. 51203460 – 30072336 15693 12, 26 Jul. / 09 Ago 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICENTE CURUP CÁN y VENANCIA SURUY CHAMALÉ DE CURUP, solicitan cambio de nombre de su hijo SESTRA ROMARÍA CURUP SURUY, por CESAR ROMARIO CURUP SURUY. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados.22-7-2013. HARRIS ROBINSON SALES CORZO, Abogado y Notario. Col. 15,288. 10a. calle 1-23, zona 4, San Raymundo, departamento de Guatemala. Tel. 6632-2026. 16117 26 Jul. / 09, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 17 avenida 19-70 zona 10 Edificio Torino, oficina 1107, ciudad de Guatemala, se presentó STELLA SOFÍA LEMUS SOLOGAISTOA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de STELLA SOFÍA SOLOGAISTOA BETANCOURT. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de julio de 2013. María Paulina Pontaza Franco, Abogada y Notaria. Colegiada 16180. 16118 26 Jul. / 09, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS AMILCAR RECINOS OVALLE y MIRNA LEONOR BENITO GARCÍA solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija ENMA NINETH RECINOS BENITO por el de ENMA NINETH BENITO GARCÍA. Quien se considere perjudicado formalizar oposición en la Notaría ubicada 9ave 11-71 Barrio San Bartolo zona 2, Sololá, Sololá. Lic. Balvino Obed García Monzón, Abogado y Notario. Col. 13730.20-07-2013. 16128 26 Jul. / 09, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en Barrio El Centro, Moyuta, Jutiapa, se presento Angelito Adonay Raymundo Crispín, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Ángel Adonay Raymundo Crispín. Pueden formalizar oposición los que se consideren perjudicados. Moyuta, Jutiapa, 8 de julio del 2013. Lic. EVER ELIEL PINEDA GONZÁLEZ. Notario. Colegiado 7598. 15695 12, 26 Jul. / 09 Ago. 2013
16129
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Miguel Angel Zazo Ozorio como aparece en su partida de nacimiento solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MIGUEL ANGEL SAZO OSORIO como es conocido y ha usado en sus relaciones sociales. En caso de oposición citó a quienes tengan interés. Catorce calle “A” 10-23 zona 1, ciudad. Guatemala, 8 de julio de 2013. Licda. Ana Judith Catalán Melgar Abogada y Notaria Colegiada No. 6874.15699 12, 26 Jul. / 09 Ago. 2013
16130
16131
16132
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora LAURA CAROLINA MARTINEZ FRANCO solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo MICHAELL GEOVANY REYNA PEDRO por el de MICHAEL GEOVANY REYNA MARTINEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 10av. 13-58 zona 1, de esta ciudad. Guatemala, 22 de julio de 2013. Licda.Sara Anabelly Yaque Noj. Col. 13,675. 16114
26 Jul. / 09, 23 Ago. 2013
Solicitud de CAMBIO DE NOMBRE de Leocadia Valeriana Lares Pérez, por el de: Leocadia Valeriana Larios Pérez; Oposición en sexta avenida cuatro guion cuarenta interior, local cuatro, zona uno, de Huehuetenango, Huehuetenango, 15/07/2013. Lic. Mack Alexander González Carrión. Colegiado 12,909. 26 Jul. / 09, 23 Ago. 2013
16133
Solicitud de CAMBIO DE NOMBRE de Demetria Graciela Martinez Morales por el de: Gracièla Martinez Morales; Oposición en sexta avenida cuatro guion cuarenta interior, local cuatro zona uno. Huehuetenango Huehuetenango. 15/07 /2013. Lic. Mack Alexander González Carrión. Colegiado 12,909. 26 Jul. / 09, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Solicitud de CAMBIO DE NOMBRE, de José Manuel Avila Villatoro, por el de: Jorge Manuel Avila Villatoro. Oposición en sexta avenida cuatro guión cuarenta interior, local cuatro, zona uno, del Municipio de Huehuetenango, Departamento de Huehuetenango. 27/01/2013. Lic. Mack Alexander González Carrión. Colegiado: 12,909. 16134
26 Jul. / 09, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Solicitud de CAMBIO DE NOMBRE, en la inscripción de nacimiento de BLANCA ARGENTINA VILLATORO AVILA, por el de: Blanca Argentina Ávila. Oposición en sexta avenida cuatro
26 Jul. / 09, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª calle 1-15 zona cinco ciudad de Huehuetenango, se presento Gloria Pedro Pedro a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Gloria Elizabeth Pedro Pedro. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 16/7/2013. LICDA. HEIDY JUDITH RAMOS RAMÍREZ. Notaria. Col. 12257. 16138 26 Jul. / 7 09, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7a calle 1-15 zona cinco ciudad de Huehuetenango, se presento Catarina Pedro Pedro a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Catalina Ines Pedro Pedro. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 16/7/ 2013. LICDA. HEIDY JUDITH RAMOS RAMÍREZ. Notaria. Col. 12257. 16139 26 Jul. / 09, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ana Matías Diego, solicita cambio de nombre de su hijo menor Abiel Esli Toledo Matías, por Bryan Abraham Toledo Matías. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 19 de julio de 2013. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 16140 26 Jul. / 09, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Martha Alicia González Gaspar, solicita el cambio de nombre de su hijo menor de edad Mateo Emanuel Mateo González, por el de Mateo Emanuel Matheus González. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Notario, colegiado No. 9,043, Oficina 25 Avenida 25-66, zona 5, Guatemala, tel. 56535623.18 de julio de 2013. 16147 26 Jul. / 09, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Miguel Angel Cifuentes Rivera Y Celia Melgar del Cid. Solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su hija YESLYN CIFUENTES MELGAR, por YESLYN ANAHÍ CIFUENTES MELGAR. Para los efectos legales, se hacen las presentes publicaciones. 1ª. av. 7-63 zona 1 Nueva Santa Rosa, departamento de Santa Rosa 22 de julio de 2013. LICENCIADA: JULIA ENCARNACION CUC SON Abogada y Notaria Colegiada 11968. 16150 26 Jul. / 09, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presento: JOCELYNE MARÍA ELIZABETH MÉNDEZ VALDEZ, a solicitar el cambio de su nombre por el de JOCELYNE MARÍA ELIZABETH VALDEZ VALDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 16 de julio del 2013. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Notario. Col. 9706. Teléfono: 77555874. 16152 26 Jul. / 09, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Anexo Arebaldo Pérez Morales, solicita el cambio de su nombre, por el de: Fernando Pérez Morales, efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, ubicada en 4ª. Avenida 2-19, Zona 3. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, uno de agosto de dos mil trece. LICENCIADO EDGAR ROLANDO OROZCO GAMBOA. ABOGADO Y NOTARIO. Col. 8245. 16530
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juán Juan Domingo, solicita cambio de nombre por Juan Lorenzo Diego. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 04 de julio de 2013. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 15886 18, 25 Jul. / 09 Ago. 2013
Solicitud de CAMBIO DE NOMBRE de Janea Imelda Ortìz Ramírez, por el de: Yohana Imelda Ortìz Ramírez; Oposición en sexta avenida cuatro guion cuarenta interior, local cuatro, zona uno, de Huehuetenango, Huehuetenango. 15/07/2013. Lic. Mack Alexander González Carrión. Colegiado 12,909. 26 Jul. / 09, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HILDA GRACIELA MATEO, solicita CAMBIO DE NOMBRE por HILDA YOLANDA DOMÍNGUEZ MATEOS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados con su identificación a esta Notaría en la 4ta. Calle 10-42, zona 1, Chiquimula. Chiquimula, 2 de julio de 2,013. Lic. Juan Carlos Contreras Sagastume, Abogado y Notario. Colegiado No. 12,584. 15702 12, 26 Jul. / 09 Ago. 2013
Solicitud de CAMBIO DE NOMBRE de Julio Alonzo Zacarías Andres, por el de: Julio Alonzo Zacarías López; Oposición en sexta avenida cuatro guion cuarenta interior, local cuatro, zona uno, de Huehuetenango, Huehuetenango, 15/07/2013. Lic. Mack Alexander González Carrión. Colegiado 12,909. 26 Jul. / 09, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi despacho jurídico en 5ª. Av. 4-32, zona 1 de Mazatenango, Such., se presentó VALLESDA CAROLINA GÓMEZ COX, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por KAREN CAROLINA GÓMEZ COX. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Such., 24 de junio de 2013. Lic. MARLON ALEXANDER LÓPEZ DE LEÓN. Notario, Col. 14041, Tel.: 7872-2191. 15701 12, 26 Jul. / 09 Ago. 2013
Solicitud de CAMBIO DE NOMBRE de Sabina Martín Mateo, por el de: Sabina Martínez Alvarez. Oposición en sexta avenida cuatro guion cuarenta interior, local cuatro, zona uno, de Huehuetenango, Huehuetenango, 15/07/2013. Lic. Mack Alexander González Carrión. Colegiado 12,909. 26 Jul. / 09, 23 Ago. Ago./2013
16135
08, 09, 12 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ulises Edwin Aguilar Miranda, solicita el cambio de su nombre, por el de: Edwin Ulises Aguilar Miranda, efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, ubicada en 4ª.Avenida 2-19, Zona 3. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, uno de agosto de dos mil trece. LICENCIADO EDGAR ROLANDO OROZCO GAMBOA ABOGADO Y NOTARIO. TeI.: 7609105 Col. 8245. 16531
08, 09, 12 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Miriam Fidelina Pérez Ramírez, solicita el cambio de su nombre, por el de: Norma Fidelina Pérez Ramírez, efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, ubicada en 4a. Avenida 2-19, Zona 3. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, uno de agosto de dos mil trece. LICENCIADO EDGAR ROLANDO OROZCO GAMBOA. ABOGADO Y NOTARIO. Col. 8245. 16533
08, 09, 12 Ago. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16569
JUSTINO RUÍZ, solicita ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE por el de ROBERTO ENECÓN RUÍZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Lic. Edwin Rodolfo Chay Medrano, Abogado y Notario, Col 17,510. Santa Cruz del Quiche, Quiché, 1 de agosto de 2013. Oficina 1ª. Calle 1-39 “B” zona 1. 09, 23 Ago. / 06 Sep. 2013
La Hora Lucia Cotzumalguapa, Escuintla, 5 de agosto del año 2013, Lic. Carlos Humberto Rosales Carranza, Abogado y Notario. Col. 8480, 2da, Av. 4-54 local “B” Z. 1. 16604
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Segunda Avenida 1-25 de la zona 2, del municipio de Sanarate del departamento de El Progreso, se presento ALVARITA MOYA MARROQUIN, a solicitar su Cambio de Nombre por el de ALBA MOYA MARROQUIN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Guatemala 05 de agosto
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en Barrio El Centro, Moyuta, Jutiapa, se presento Porfirio Martínez García, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Porfirio Antonio Martínez García. Pueden formalizar oposición los que se consideren perjudicados. Moyuta, Jutiapa, 1 de agosto del 2013. Lic. EVER ELIEL PINEDA GONZÁLEZ. Notario. Colegiado 7598. 16571 09, 23 Ago., 06 Sep./2013
del 2013. 16606
16574
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16575
DONACILA RODRÌGUEZ HERRERA ante mis oficios, solicita cambio de su nombre por el de DOMITILA RODRÌGUEZ HERRERA. Se emplaza a los que tengan oposición. Cuyotenango, Suchitepéquez. 2 de agosto de 2013. Licenciado Bairon Gualberto Ramírez García. Notario. Colegiado 6819. 09, 23 Ago. / 06 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Maritza Llamas Díaz pide cambio de nombre por Maritza Flores Díaz. Motivo: Obtener documento personal de identificación con cambio operado por uso constante. Se hace la presente publicación con advertencia que puede formalizar oposición quien se considere perjudicado en Notaría de Marco Tulio Molina Valenzuela, col. 2665; 9a. Ave. 10-72 zona 1, oficina 23, edificio “Santa Cruz”, Guatemala, 2 de agosto de 2013. 16579 09, 23 Ago. / 06 Sep./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16582
Trámite notarial de CAMBIO DE NOMBRE de MARVIN EDUARDO PAOLO REYES GRAMAJO, por LUIS GUILLERMO PAOLO REYES GRAMAJO. Se emplaza a quienes sean perjudicados, presentar oposición. Guatemala, 5 agosto de 2013. 14 calle 6-12 zona 1, Of. 306. Lic. Marco Tulio Escobar Arriaza. 09, 23 Ago. / 6 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí MARÍA HORTENCIA GUADRÓN RAMOS DE HERNÁNDEZ, solicita el CAMBIO DE NOMBRE DEL MENOR ERI JONATHÁN HERNÁNDEZ GUADRÓN, por el de ERICK JONATHÁN HERNÁNDEZ GUADRÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 1ª. Ave. 5-20 Z.2. Poptún, Petén, 11 de julio de 2013. ROSANNA MADLÍN TAYÚN ROSALES. Notaria. Colegiado 7,743. 16583 09, 23 Ago. / 06 Sep.2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Cantón Vitzal Nebaj El Quiché, se presentó MIGUEL DE LA CRUZ TOMA (según partida de nacimiento), solicitando su cambio de nombre por el de MIGUEL GÓMEZ TOMA, pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. Nebaj, El Quiché, 3 de agosto de 2013. Notario: MARIO RODOLFO MORALES SOLARES. No. Colegiado: 10,321. 16584 09, 23 Ago. / 06 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en sexta calle nueve guión cero ocho zona uno de esta ciudad, se presentó JEFFEY GARCIA LOPEZ, solicitando cambio de su nombre, por el de JEFFREY GONZALEZ LOPEZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, veinticinco de Julio del año dos mil trece.- Lic. Oscar Humberto López Lemus. Notario Colegiado No. 3534.16590 09, 23 Ago. / 06 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16602
ILSIA IDALMA RÍOS VALENZUELA, solicita CAMBIO NOMBRE en partida nacimiento, de GLORIA IDALMA RIOS VALENZUELA a: ILSIA IDALMA RÍOS VALENZUELA. Oposición 5ª Av. 11-70 Z. 1, Cd. Guatemala, 2 agosto 2013. Karina Evanelly Barrios García. Abogada y Notaria. Col. 11779, 09, 23 Ago. / 06 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WILBER FERNANDO FRANCO FLORES, solicita cambio de nombre, por WILBER FERNANDO MÉNDEZ FLORES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Santa
09, 23 Ago. / 06 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OLGA MARINA RAYMUNDA, JIMENES ante mis oficios, solicita cambio de su nombre, por el de OLGA MARINA, RAYMUNDO JIMENEZ se puede formalizar oposición. Cito a los que tengan interés. Cuyotenango, Suchitepéquez, 30 de julio de 2013. Licenciado Bairon Gualberto Ramírez García, Notario. Colegiado 6819. 09, 23 Ago. 06 Sep./2013
09, 23 Ago. / 06 Sep. 2013
16607
A mi oficina en 6 calle 21-36 Z.6 Ciudad, se presentó Mario Eugenio Cabrera Valle, para que tramite su cambio de nombre por el de Mario Eugenio Porras Valle, se puede formular oposición. Guatemala 5 de agosto de 2013. Licda. Mayra Janeth Salazar López. Abogada y Notaria. 09, 23 Ago. / 06 Sep. 2013
EDICTO DE AUSENCIA SAMUEL DAVID IXCAQUIC VASQUEZ, inició ante mis oficios Diligencias Voluntarias de Declaratoria de Ausencia de su esposa CANDIDA YANIRA GOMEZ IXIM, con el objeto de solicitar posteriormente el divorcio de la presunta ausente. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarla a mi oficina profesional, en la Diecinueve calle quince treinta zona diez, Guatemala. Guatemala, 5 de agosto de 2013. Licenciada, Lucrecia Quevedo Girón, Abogada y Notaria, Colegiado 10013. 16578 09, 23 Ago. / 06 Sep. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 15 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 19 DE ABRIL DEL 2013, POR EL NOTARIO ISMAR GUSTAVO YAPUR ESTRADA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD SABRO POLLO PINULTECO, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 80866 FOLIO 531 LIBRO 174 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 20 DE JUNIO DE 2013. EXP. 2937-2009.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 16342 02, 09, 16 Ago. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO El 29 de julio de 2013, dicté resolución en la que ROBERTO EDMUNDO JEREZ PAREDES, radicó sucesorio intestado extrajudicial de JOSÉ ANTONIO JEREZ MORÁN. Junta de Herederos 30 de agosto de 2013, 10 horas, en 10 av. 4-70 zona 1, Of. 5, 1er Nivel. Cito interesados. Lic. José Rodolfo Alfaro Salazar, Abogado y Notario. 16359 02, 09, 16 Ago./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO PATRICIA MAGALI MENDEZ RANERO, radicó ante mis oficios el proceso sucesorio intestado del señor MAXIMILIANO ISRAEL MENDEZ MERIDA, quien también se identificaba como MAXIMILIANO ISRAEL MENDEZ y MAXIMILIANO I. MENDEZ MERIDA. Para la junta de herederos, se señala el 19 de agosto de 2013 a las 11:00 horas en Avenida Reforma 3-48 zona 9 Edificio Anel oficina 603, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 29 de julio de 2013. Ana María Pineda Soto Abogada y Notaria Colegiado 5099. 16377 02, 09, 16 Ago. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO RICARDA GARCIA PERNILLO, radicó ante mi el sucesorio intestado extrajudicial de: MAYNOR RAFAEL RAQUEC ESTRADA. Junta de herederos 19 de agosto de 2013, nueve horas, en 21 calle 6-25 zona 1, Of. 1, Ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 16 de julio de 2013. Licda. SILVIA CAROLINA ANDRADE TOASPERN. Notaria. Col. 4,219. 16512 7, 9, 16 Ago. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO “MARLYN MAGDANETY GARCÍA MATTA, radicó ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de: ALEJANDRO JOSÉ BARILLAS GARCÍA. Junta de herederos diez de septiembre de 2013, quince horas, en Avenida La Reforma 10-00 z.9 Condominio Reforma, 6º nivel, of. 6B, ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Lic. Fausto O. García Delgadillo. Abogado y Notario.” 16577 09, 16, 23 Ago./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio 01165-2011-01673 Of. 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día CATORCE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS; para la venta en pública subasta del bien inmueble: finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número nueve mil setecientos treinta y cinco (9735), folio doscientos treinta y cinco (235), libro trescientos E (300E) de Guatemala. Finca Urbana consistente en lote veinticinco (25) manzana cincuenta y cuatro (54) del Proyecto denominado Villas del Quetzal ubicado
Guatemala, 9 de agosto de 2013/Página 17 en Aldea Lo de Ortega Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, Departamento de Guatemala de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados (75.0000 mts2). MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de trescientos veinticinco grados (325°) cuarenta y cuatro minutos (44’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Lote número Diez (10) de la manzana CINCUENTA Y CUATRO (54). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de cincuenta y cinco grados (55°), cuarenta y cuatro minutos (44’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote número VEINTICUATRO (24) de la manzana CINCUENTA Y CUATRO (54), De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145°), cuarenta y cuatro minutos (44’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Quinta Avenida. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235°), cuarenta y cuatro minutos (44’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote número VEINTISEIS (26) de la manzana CINCUENTA Y CUATRO (54). DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca nueve mil dieciocho, folio dieciocho, libro ciento treinta y nueve E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOS. Téngase transcrita (s) la segunda (2a.) inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a PASO QUE GOZA. INSCRIPCION NUMERO TRES. CORPORACION SAN FELIPE sociedad anónima es dueño de esta finca por fusión con DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL SOCIEDAD ANONIMA. INSCRIPCION NUMERO CUATRO. LOS EJECUTADOS por el precio de setenta y cinco mil quinientos cincuenta y un quetzales compro a: CORPORACION SAN FELIPE SOCIEDAD ANONIMA esta finca; del precio pago siete mil seiscientos cincuenta y un quetzales y el saldo lo pagara como se indica en la inscripción hipotecaria numero uno de esta finca; HIPOTECAS VIGENTES: Sobre la finca antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE LOS TRABAJADORES, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación MIRIAM ISIDRA HERNANDEZ LOPEZ, para obtener el pago de SESENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el día quince de julio de dos mil trece. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. WILSON DONALDO OLIVA RUANO. SECRETARIO INTERINO. 16112 26 Jul. / 02, 09 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2012-00511 Oficial 1o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día TRECE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble, finca inscrita en el Registro de la Propiedad número TRES MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS (3382) Folio TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS (382) del Libro CIENTO CUARENTA Y SIETE E (147 E) de Guatemala. Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en LOTE No. 74 MANZANA 30, SECTOR 5 de la Urbanización denominada COLONIA ALAMEDAS DE SAN MIGUEL, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 96.8500 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, Rumbo Sur de sesenta y tres grados, cincuenta minutos, cero dos segundos Este, distancia de seis metros; de la estación uno al punto dos, Rumbo Sur de veintiséis grados, cero nueve minutos, cincuenta y ocho segundos Oeste, distancia de diecisiete punto novecientos setenta y nueve metros; de la estación dos al punto tres Delta de treinta y seis grados, quince minutos, doce segundos, distancia de seis punto setecientos setenta metros en línea curva; de la estación tres al punto cero, Rumbo Norte de veintiséis grados, cero nueve minutos, cincuenta y ocho segundos Este, distancia de quince punto cero noventa y tres metros; Colinda AL NORESTE: seis metros (6.00 mts) lineales con lote número uno (1), manzana dieciséis (16), sector tres; AL SUROESTE: seis punto setecientos setenta metros (6.770 mts) en línea curva con calle; AL SURESTE: diecisiete punto novecientos setenta y nueve metros (17.979 mts) lineales con Área Comercial; AL NOROESTE: quince punto cero noventa y tres metros (15.093 mts) lineales con lote número setenta y tres (73), manzana treinta (30), sector cinco, con un área de noventa y seis punto ochenta y cinco metros cuadrados (96.85 mts2), equivalente a ciento treinta y ocho punto sesenta y cinco varas cuadradas (138.65 vrs). INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 17742 Folio 98 Libro 509 de Guatemala. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita la 7 inscripción derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre perpetua de acueducto para tubería de evacuación de drenaje sanitario y pluvial que goza la finca matriz. Dicha servidumbre tiene una extensión de 72.75 m2 y queda comprendida entre las siguientes medidas: norte de la estación 0 a la estación 1 rumbo sur de 55°53’2”; este: distancia de 6.041 metros con área verde; este: de la estación 1 a la estación 2 rumbo sur de 14°25’00” este: 17.423 metros con finca matriz; sur: de la estación 2 a la estación 3 rumbo norte 65°21’15” oeste. Distancia de 5.152 metros lineales con finca matriz; oeste: de la estación 3 a la estación 0 rumbo norte 14°25’00” oeste. Distancia de 15.703 metros con finca matriz. Inscripción Número Tres: la ejecutada compró esta finca. HIPOTECAS: No. 1 Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad mercantil denominada BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación Abogada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para obtener el pago de CIENTO CINCUENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS SESENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q. 156,362.89), de capital más intereses, gastos, recargos y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, 17 de julio de 2013. Licda. Rosangela Paola Rodríguez Castillo. SECRETARIA. 16126 26 Jul. / 2, 9 Ago. 2013
Página 18/Guatemala, 9 de agosto de 2013 EDICTO DE REMATE EDICTO Ref. Proceso E.V.A. No. 29-2013 Of. 2°. Ante Juez 2° de Paz de Mazatenango, Suchitepéquez, se practicará audiencia Jueves 15-08-2013 11:00 Hrs. REMATE EN PUBLICA SUBASTA Finca Urbana 3730 Folio 230 libro 28E Suchitepéquez, ubicada en Colonia El Rosario municipio de San Francisco Zapotitlán, este departamento. Extensión de 45.0000 mts2, mide y linda AL NORTE: 6.00 mts. con Francisca López Vásquez; AL ORIENTE: 7.50 mts. con Manuel García, avenida pública de por medio; AL SUR: 6.00 mts. con Nicolas Chuc, calle pública de por medio; AL PONIENTE: 7.50 mts. con Finca Matriz. Se desmembró de la finca 79790 folio 90 libro 290 de Suchitepéquez. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: Inscripción No. 3 a favor de CESAR ROLANDO SOTO FIGUEROA. La presente ejecución la promueve CESAR ROLANDO SOTO FIGUEROA. Precio del Remate: Q. 20,000.00, intereses y costas judiciales. Y para los efectos de ley, publíquese. Secretaría JUZGADO 2°. DE PAZ RAMO CIVIL, Mazatenango, Such. 26 junio de 2013. NAZARIO LOPEZ Y LOPEZ. Srio. 16127 26 Jul. / 02, 09 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 1162-2012-00808 Oficial 4o. Este juzgado señaló la audiencia del día trece de agosto de dos mil trece, a las nueve horas, para la venta en pública subasta del bien mueble inscrito en el Registro General de la Propiedad con numero: seis mil doscientos siete, folio doscientos siete, del libro ciento setenta y tres “E” de prendas de vehículos motorizados, sobre el vehiculo inscrito en el Registro General de la Propiedad con la letra “A” a numero: CINCO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS, FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS, DEL LIBRO CIENTO NOVENTA Y UNO “E” DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS, con los siguientes datos de identificación: con placas de circulación: P SETECIENTOS SIETE DFP (P0707DFP), tipo: AUTOMÓVIL; Marca: DAIHATSU; Modelo: DOS MIL SIETE; Motor; UN MILLÓN QUINIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE; Serie: M TRESCIENTOS UNO LS GUIÓN GAGE; Chasis: JDAM TRESCIENTOS UNO S CERO CERO UN MILLÓN TREINTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y CUATRO, Derecho Reales Anotaciones Preventivas. Vehículos Motorizados. Inscripción Letra: A. Vehículo CINCO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS, FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS, LIBRO CIENTO NOVENTA Y UNO E, DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS, ANOTADA SOBRE ESTE VEHICULO LA PRENDA NUMERO SEIS MIL DOSCIENTOS SIETE, FOLIO DOSCIENTOS SIETE, LIBRO SIENTO SETENTA Y TRES E DE PRENDAS DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS, las que motivan la presente ejecución, promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de DIECISÉIS MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y TRES QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS (Q 16,983.68) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en el expediente, Ricardo Josè Ruiz Alvarado. Secretario, del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, dieciocho de julio de dos mil trece. 16137 26 Jul. / 2, 9 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO. No. 329-2013.Of.1º. Este juzgado señaló audiencia el día TRECE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta, finca rústica consistente en lote de terreno ubicado en el municipio de Tamahú Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad, con el número 4732, folio 232, del libro 150E de Alta Verapaz; con una extensión de 2,802.820000mts.2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 21.42mts Colinda con Elias Morente; SUR: 25.30mts; colinda con Mateo Chub Rax, ESTE: 118.20mts Colinda con Pablo Xol OESTE: 112.80mts Colinda con Filiberto Co. No posee siembras ni cultivos. GRAVAMENES: Segunda Hipoteca a favor de Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios “SANTA MARIA ASUNCION” Responsabilidad Limitada. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Abogada GUISELA MAIDYARY QUIROA GOMEZ, en calidad Mandataria de la Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios “Santa María Asunción” Responsabilidad Limitada. Para lograr el pago de la suma de TREINTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y CINCO QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS (Q.34,865.28) más intereses, multas y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base eI monto del capital demandado, intereses y costas judiciales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Secretario. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, A. V. 19 de Julio de 2013. 16144 26 Jul. / 02, 09 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 1042-2009-414 OF. 1º. Este juzgado señalo audiencia el día VEINTE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana número OCHO MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y NUEVE folio TRESCIENTOS OCHENTA Y NUEVE del libro DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE E de Guatemala, finca urbana consistente en lote 12 manzana 6A ubicado en Aldea Loma Larga, ubicada en el municipio de Amatitlan, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: on un área de setenta y cinco metros cuadrados (75.00 m. t. s. 2) y con las medidas y colindancias siguientes: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1) una distancia recta de quince metros (15.00 m.t.s.), con Azimut de quince grados, once minutos y doce segundos (15° 11’12”), colindando con lote trece (13) Manzana seis A (6 A); De la estación uno (1) al punto de observación dos (2) con una distancia recta de cinco metros (5.00 m.t.s.), con Azimut de ciento cinco grados once minutos y doce segundos (105° 11’12”), colindando con Quinta Calle; De la estación dos (2) al punto de observación tres (3) con una distancia recta de quince metros (15.00 m.t.s.), con Azimut de ciento noventa y cinco grados, once minutos y doce segundos (195° 11´ 12”), colindando con lote once(11) Manzana seis A (6 A); De la estación tres (3) al punto de observación cero (0) con una distancia recta de cinco metros (5.00 m.t.s.), con azimut de doscientos ochenta y cinco
La Hora grados, once minutos y doce segundos (285° 11´ 12”), colindando con lote treinta y uno (31) manzana seis A (6 A). GRAVAMEN HIPOTECARIO: el que motiva la presente ejecución en la Vía de Apremio, promovido por el BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación ANGELA GRETEL LEMUS MORALES, para lograr el pago del capital de TREINTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS UN QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS (Q. 39,401.56), en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital demandado, intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicaciones de conformidad con la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala el veinticinco de julio de dos mil trece. JAIME OROZCO LOPEZ -SECRETARIO- JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Ubicado en la 6a. Ave. “A” 12-57 Zona 9. 16344 02, 09, 16 Agosto. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.08003-2013-00195.Of.2º.- Este Juzgado señaló audiencia del día 23-08-2,013 a las 08:30 horas, para el remate en publica subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en el paraje Chiperez de la Aldea Chivarreto del municipio de San Francisco el Alto, departamento de Totonicapán, área de 218 mts.2, mide y linda: Norte: 19.40 mts., con Cruz Pérez Álvarez, mojón de por medio; Sur: 0 Mts. mojón de por medio con Pedro Pérez., Oriente: 21 mts., carretera de por medio con Toribio Pérez Álvarez; Poniente: 24 mts., con Pedro Pérez mojón de por medio, con 1 casa de habitación de 2 niveles, paredes de block, techo de terraza y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Lorenzo Chaclán Solis, como Gerente y Representante Legal Titular de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito Chuimekena Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.142,500.00 que es en deberle en concepto de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 26-07-2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 16348 02, 09, 16 Ago./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01049-2013-00021 OFICIAL 3°. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número OCHO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y CINCO, FOLIO CINCUENTA Y CINCO, DEL LIBRO DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote de Terreno número diecinueve, Manzana “D”, Sector seis del Proyecto Habitacional denominado “Residencial Los Olivos”, Zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de CIENTO SEIS PUNTO CERO QUINIENTOS METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, con una distancia de siete punto cero siete metros, con rumbo Sureste sesenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veintinueve segundos con calle; De la estación dos al punto observado tres, con una distancia de quince punto cero cero metros, con rumbo Suroeste, veintiún grados, veintidós minutos, treinta y un segundos lote dieciocho; De la estación tres al punto observado cuatro, con una distancia de siete punto cero siete metros, con rumbo Noroeste sesenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veintinueve segundos, con lote tres y lote dos; De la estación cuatro al punto observado uno, con una distancia de quince punto cero cero metros, con rumbo Noreste, veintiún grados, veintidós minutos, treinta y un segundos lote veinte. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos. Téngase trascrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Luces y Vistas, cuyo objeto consiste en que la presente finca únicamente podrán desarrollarse edificaciones con una altura no mayor de siete punto cincuenta metros; servidumbre cuyo uso consiste en que solo se podrá utilizar para vivienda; Servidumbre de Contribución consistente en que los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados y podrán exigírseles el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al numero de casas construidas y habilitadas de la Lotificación. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad Banco Agromercantíl de Guatemala, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO DOS MIL SETECIENTOS SESENTA QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos, comisiones, impuestos, gastos, seguros y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el veintiséis de julio del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 16363 02, 09, 16 Ago./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2011-351 OF. NOT. SEGUNDO. Este Juzgado señalo audiencia el VEINTE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de: a. La finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número SIETE MIL SEISCIENTOS CINCUENTA, folio CIENTO CINCUENTA del libro QUINIENTOS DIECISEIS E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana, consistente en Lote número siete, Condominio Fuentes de San José Tres, ubicado en la diecisiete avenida, sexta calle, zona dos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con un área de ciento veinticuatro punto ocho mil setecientos cincuenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: una línea recta que del punto uno al punto dos, tiene una distancia de siete punto cincuenta metros, azimut de ochenta grados, cuarenta y ocho minutos, cincuenta y siete segundos, que colinda con calle interna del proyecto; ESTE: una línea recta que del punto dos al punto tres, tiene una distancia de dieciséis punto sesenta y cinco metros, azimut de ciento setenta grados, cuarenta y ocho minutos, y cincuenta y siete segundos, que colinda con lote seis del Condominio; SUR: una línea recta que del punto tres al punto cuatro, tiene una distancia de siete punto cincuenta metros, azimut de doscientos sesenta grados, cuarenta y
AVISOS LEGALES ocho minutos, cincuenta y siete segundos, que colinda con Humberto Arana; OESTE: una línea recta que del punto cuatro al punto uno, tiene una distancia de dieciséis punto sesenta y cinco metros, azimut de trescientos cincuenta grados, cuarenta y ocho minutos, cincuenta y siete segundos, que colinda con lote ocho del Condominio. DERECHOS REALES: DOMINIO. INSCRIPCIONES NUMEROS DOS: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “ Reglamento de Administración y Convivencia del Condominio Fuentes de San José III”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción número nueve de derechos reales de la finca novecientos treinta y cuatro, folio ciento ochenta y tres del libro trescientos ochenta y seis de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO TRES: Relativa a que el ejecutado es propietario de la finca. ANOTACION PREVENTIVA INSCRIPCION LETRA A: El Juez Décimo Segundo de Paz del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala, en resolución del catorce de noviembre del dos mil doce, decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número un mil ciento sesenta y nueve guión dos mil once guión tres mil ochocientos dos, seguido por Alfonso Novales Aguirre en contra del ejecutado. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: NUMERO UNO. y b. Sobre los derechos de copropiedad del área común equivalentes a UNA TREINTA Y OCHO AVA parte de los derechos de copropiedad de la finca número NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO, folio CIENTO OCHENTA Y TRES del libro TRESCIENTOS OCHENTA Y SEIS DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca rústica, ubicada en jurisdicción del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con un área de seis mil novecientos setenta y siete punto siete mil seiscientos sesenta metros cuadrados; Medidas y colindancias: NORTE: lote de Valentin González; SUR: Lote de Luís Monzón; ORIENTE: Lote de Antonio Morales; con calle de por medio; y PONIENTE: Lote de Ingrid Chigüichón. INSCRIPCION NUMERO DIECINUEVE: relativa a que el ejecutado es propietario de una treinta y ocho ava parte de ésta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE NUMERO DIEZ. Y demás anotaciones, limitaciones, gravámenes que le aparecen en su inscripción registral. Las inscripciones hipotecarias vigentes de cada bien inmueble son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de TRESCIENTOS SESENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS, en concepto de capital e intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinticinco de julio del año dos mil trece. Licda. Aura del Carmen Canil Grave. Secretaria.- 16384 02, 09, 16 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO 01041-2012-00716 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número seiscientos sesenta y uno (661), folio ciento sesenta y uno (161) libro doscientos sesenta y dos E (262E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote número 3 Sector D del Condominio El Frutal III Identificado con la nomenclatura municipal 13-36, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 72.1650 m2. Medidas y colindancias: De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de doscientos setenta y nueve grados (189°), treinta y cinco minutos (35’), catorce segundos (14”), con una distancia recta de catorce punto quince metros (14.15 metros), colindando con lote trece guión cuarenta. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de doscientos setenta y nueve grados (279°), treinta y cinco minutos (35’), catorce segundos (14”), con una distancia recta de cinco punto diez metros (5.10 metros), colindando con lote trece guión treinta y siete. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de nueve grados (9º), treinta y cinco minutos (35’), catorce segundos (14”), con una distancia recta de catorce punto quince metros (14.15 metros), colindando con lote trece guión treinta y dos. De la estación cuatro (4) al punto de observación uno (1), un azimut de noventa y nueve grados (99°), treinta y cinco minutos (35’), catorce segundos (14”), con una distancia recta de cinco punto diez metros (5.10 metros), colindando con trece calle A. RESIDENCIALES EL FRUTAL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 343 Folio 343 Libro 261E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita(s) la 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de presa y toma de agua, activa de agua, activa de agua, aprovechamiento de agua, tender o desvió de ramal de ferrocarril. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Propiedad denominado REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO EL FRUTAL III”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 3 de derechos reales de la Finca 343 Folio 343 Libro 261E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Constituida sobre esta finca servidumbre de AREA VERDE Y VISTA en favor de la finca 23 folio 23 libro 3191 de Guatemala. El área de la referida servidumbre, estará definida por el frente de cada lote con una profundidad de cinco metros, tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración de Condominio EL FRUTAL TRES (3) que se protocolizan en la presente escritura pública. El objeto de esta servidumbre, consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas, no podrá desarrollarse construcción alguna que implique un primero y un tercer nivel de la casa que afecte la libre vista y vista verde de los Predios Dominantes. Los propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar en el primer nivel, la construcción de una base o muro perimetral con un acabado cernido o alisado con la misma apariencia exterior al resto de las paredes de la casa, que deberá ser pintado del mismo color de la fachada de la vivienda. Dicho muro perimetral, en ningún caso podrá tener más de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de malla, así como de rejas o barandas, siempre y cuando éstas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores. El propietario del predio sirviente está obligado en todo caso a destinar el área afectada para área o jardín. Sobre dicha área verde será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos, siempre que dicho uso no elimine, tergiverse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante o de la asociación de propietarios de Condominio EL FRUTAL TRES (3), el destino original de dichas áreas. La presente limitante no impedirá la construcción de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre, pero si impedirá la construcción de tercer nivel, lo que im-
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... plica que el segundo nivel se podrá realizar a partir de dos puntos cuarenta metros de altura, y hasta cinco punto cincuenta metros de altura. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán los lotes Residenciales o fincas conformadas según el literal A) de la presente cláusula, y el PREDIO DOMINANTE, la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número veintitrés (23), folio veintitrés (23), del libro tres mil ciento noventa y uno (3,191) del Departamento de Guatemala. Es potestativamente transmisible, en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predio dominante, y a cuales no. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Constituida sobre esta finca una servidumbre de USO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTA en favor de la finca 23 folio 23 libro 3191 de Guatemala Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada finca filial o unidad habitacional del Condominio, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a) Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario Condominio EL FRUTAL TRES (3), el destino que se le de a dicha finca podrá ser únicamente para vivienda. b) Por el hecho de formar parte del Condominio EL FRUTAL TRES (3) y de acuerdo a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley Numero ciento seis, se establece un gravamen sobre las fincas que conformarán los lotes de CONDOMINIO EL FRUTAL TRES (3), conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común de CONDOMINIO EL FRUTAL (3) (área de garita, calles, y áreas verdes y deportivas,). Asimismo deberán cubrir las cuotas asignadas, al servicio de alcantarillado, servicio de seguridad y servicio de extracción de Basura, del Condominio. Y c) Para efecto de conservar la presentación del condominio, se establece la presente limitante sobre las fincas o unidades habitacionales, que conformarán el Condominio EL FRUTAL TRES (3), cuyo objeto consiste en que sobre los mismos únicamente podrá desarrollarse la construcción de una Residencia UNIFAMILIAR. Para toda construcción o ampliación de la misma, la altura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros (5.50 Ms.) sobre los primeros cinco metros del frente de cada lote y de siete punto cincuenta metros (7.50 Mts.) sobre el resto del lote; Adicionalmente, deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar cualquier trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario tendrá la obligación de solicitar autorización acompañando los planos respectivos, y llenando el formulario que para dichos fines se ha creado, a la entidad desarrolladora o en su defecto, a la ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS cuando ésta haya asumido la administración del Condominio. En caso de que los propietarios de una finca filial deseen construir un tercer nivel, dicha finca deberá contar con refuerzo necesario para ese tipo de construcción, ya que de lo contrario, la construcción no será aprobada porque podría poner en riesgo su seguridad y la de sus vecinos. Únicamente si la solicitud llena todos los requisitos, la misma será aprobada y se autorizará a los encargados de la garita el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido de que no será permitido cambiarle el color original de las mismas ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario CONDOMINIO EL FRUTAL TRES (3) Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado al resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, mallas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior que se agregue a las casas, y que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado del color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga al predio dominante, únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO referido y de las limitantes contenidas en la presente servidumbre. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asimismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO en cuestión. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán las fincas filiales destinadas para uso residencial del condominio, conformadas según literal A) de la presente cláusula, y el PREDIO DOMINANTE, la finca inscrita en el Registro de la Propiedad bajo el número veintitrés (23), folio veintitrés (23) del libro tres mil ciento noventa y uno (3,191) del departamento de Guatemala. Es potestativamente transmisible, en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembré creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS. Esta finca goza la SERVIDUMBRE DE PASO / CIRCULACIÓN VEHICULAR Y PEATONAL. Afectando el área de 8,872.71 m2, tal y como se aprecia en el plano denominado Planta de Utilización de Tierra del CONDOMINIO EL FRUTAL TRES (3), elaborado por el Arquitecto Roberto Bianchi Milla, colegiado número 558, en el cual claramente se aprecian las aceras 2,438.78 m2, la garita 6.70 m2, y las calles y avenidas del condominio 6,427.23 m2, el cual se protocola en la cláusula sexta, se constituye servidumbre de Paso / Circulación Vehicular y Peatonal cuyo objeto consistirá en comunicar a los diferentes precios dominantes y tolerar la circulación de vehículos automotores y de personas. Sobre la referida área, no se permitirá el desarrollo de construcción alguna, a excepción de una garita en la entrada del condominio, para efecto de control y vigilancia de ingreso y egreso al CONDOMINIO. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter oneroso, voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los Lotes Residenciales o Fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal “A” de la cláusula TERCERA, en virtud de que su propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del Condominio EL FRUTAL TRES (3) contenido en escritura publica numero 228, autorizada en esta ciudad, el día 8 de octubre de 2002 por el notario Marco Roberto González Flores. En consecuencia, el PREDIO SIRVIENTE será la Finca Matriz, y los PREDIOS DOMINANTES serán los Lotes Residenciales o Fincas a conformarse
La Hora según lo establecido en el literal “A” de la cláusula TERCERA, y la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número 23, folio 23, del Libro 3191 del departamento de Guatemala, para esta última, la presente servidumbre será de carácter gratuito. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. Esta finca goza la SERVIDUMBRE DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFÓNICA, CABLE Y CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Afectando la totalidad de la finca, y no haciendo alusión alguna a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación, se constituye Servidumbres de Drenajes, Comunicación Telefónica, Cable y Conducción de Energía Eléctrica, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar a los predios dominantes la ubicación subterránea o área de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida, con la obligación de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el área utilizada en el mismo estado en que se encontraba. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter oneroso, voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los Lotes Residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el litera A) de la cláusula TERCERA, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento De Propiedad En Condominio, Administración y Normas De Convivencia Del Condominio EL FRUTAL TRES (3), contenido en escritura publica número doscientos veintiocho (228), autorizada en esta ciudad el día ocho de octubre del año dos mil dos por el Notario Marco Roberto González Flores. En consecuencia, el PREDIO SIRVIENTE será la Finca Matriz, y los PREDIOS DOMINANTES serán los Lotes Residenciales o fincas a conformarse según lo establecido en el literal A) de la cláusula TERCERA y la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número veintitrés (23), folio veintitrés (23), del libro tres mil ciento noventa y uno (3,191) del departamento de Guatemala, para esta ultima, la presente servidumbre será de carácter gratuita. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO. Esta finca goza la SERVIDUMBRE DE ÁREA VERDE, REFORESTACIÓN, RECREACIÓN Y PASO Afectando áreas verdes por un total de CUATRO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y TRES PUNTO NOVENTA Y SEIS METROS CUADRADOS (4,633.96 mts.2), consignada en el plano denominado Planta de Utilización de la Tierra, del Condominio EL FRUTAL TRES (3), elaborado por el Arquitecto Roberto Bianchi Milla, colegiado numero quinientos cincuenta y ocho (558), en el cual claramente se aprecian las aéreas verdes del condominio, (mil trescientos ochenta y nueve punto veinte metros cuadrados y tres mil doscientos cuarenta y cuatro punto setenta y seis metros cuadrados respectivamente) el cual se protocola en la cláusula sexta de la presente escritura, se constituye Servidumbre de Área Verde, Reforestación, Recreación y Paso cuyo objeto consistirá en lo siguiente: a. El área referida deberá conservarse como área verde, de reforestación y de recreación, para el uso y disfrute de los Predios Dominantes, de conformidad a lo acá establecido; y, b. En dicha área únicamente se permitirá circulación peatonal. Sobre la referida área únicamente se permitirán cultivos arbóreos y el desarrollo de instalaciones de recreación, conforme los términos consignados en el Reglamento referido. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los Lotes Residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal A) de la cláusula TERCERA, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento de conformidad a lo establecido en el Reglamento. En consecuencia, el PREDIO SIRVIENTE, será la Finca Matriz y los PREDIOS DOMINANTES, serán los Lotes Residenciales o fincas a conformarse según el literal A) de la cláusula TERCERA de la presente escritura pública. INSCRIPCIÓN NUMERO NUEVE. RESIDENCIALES EL FRUTAL SOCIEDAD ANONIMA vienen a modificar la inscripción número 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Que de la estación 1 al punto observado 2 el azimut es de 189° y no como se consignó en la Escritura de desmembración. La modificación se hizo con aceptación de SERPRADOS SOCIEDAD ANONIMA que goza de varias servidumbres constituidas sobre esta finca. INSCRIPCIÓN NÚMERO DIEZ. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCION NÚMERO UNO Y NUMERO DOS. Que son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de OCHENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y UN QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.84,991.46), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veintitrés de julio de dos mil trece. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada Rosángela Paola Rodríguez Castillo. Secretaria. 16391 02, 09, 16 Ago./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 1163-2012-00711 OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día TRECE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número CUATRO MIL SETECIENTOS SESENTA Y SIETE, folio DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE, Libro CUATROCIENTOS DIEZ E de Guatemala. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO VEINTE, UBICADO EN LA MANZANA TRES, DEL CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUENTES DOS, ubicado en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de noventa y tres punto cinco mil metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos cuarenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con LOTE NUMERO CUATRO, MANZANA TRES. De la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos treinta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, colindando con lote NUMERO DIECINUEVE, MANZANA TRES. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de sesenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con CALLE. De la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento cincuenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO VEINTIUNO, MANZANA TRES. LIMITACIONES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) quinta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Sometimiento al régimen de Copropiedad denominado Condominio Paseo de Las Fuentes dos; cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCION NUMERO TRES. Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, gratuita y a perpetuidad de observancia
Guatemala, 9 de agosto de 2013/Página 19 de Régimen de Condominio consistente en lo siguiente: los predios sirvientes que están comprendidos dentro de la finca número cuatro mil seiscientos ochenta y dos folio ciento ochenta y dos Libro cuatrocientos diez E de Guatemala a la finca número cinco mil folio quinientos libro cuatrocientos diez E de Guatemala, quedan obligados a respetar a cabalidad el reglamento de condominio contenido en la Escritura que sirve de base para esta inscripción. Y es a favor de la finca número cuatro mil cuatrocientos treinta y ocho (4438) Folio cuatrocientos treinta y ocho (438) Libro doscientos ochenta y nueve E (289E) de Guatemala. ANOTACIONES: ninguna INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS: número uno y dos. Que son las que motivan la presente ejecución, y B) Sobre los derechos pro-indiviso del área común equivalente a una trescientas diecinueveava parte (1/319) que le corresponde de la finca numero: CUATRO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO (4438) folio cuatrocientos treinta y ocho (438) libro doscientos ochenta y nueve E (289 E) DE GUATEMALA. ANOTACIONES. Ninguna. GRAVEMEN HIPOTECARIO. Inscripción número: ciento treinta y nueve y trescientos sesenta y cinco. Que ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, María Guadalupe Santa Cruz Cú. Para lograr el pago de DOSCIENTOS VEINTITRES MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciónes registrales que obran en autos. Guatemala, diecisiete de julio de dos mil trece. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado. Eddy Víctor Hugo García y García-Secretario-. 16480 06, 07, 09 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-958 Of. 2ª. Este juzgado señaló audiencia para el día DOCE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca número seis mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos, del libro trescientos cincuenta y cuatro E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote cuatro (4) ubicado en la octava avenida y veintidós calle zona dos, Colonia San José Villa Nueva, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala., de ochenta y uno punto siete mil quinientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: AL ESTE Colindando con calle de la estación cero a la uno, azimut de trescientos cuarenta y nueve grados, cero minutos, cincuenta y ocho segundos, distancia de cinco punto cuarenta y cinco metros. AL SUR colindando con lote tres, de la estación uno a la dos azimut de setenta y nueve grados, cero minutos, cincuenta y ocho segundos, distancia de quince metros, AL OESTE: colindando con lote nueve, de la estación dos a la tres azimut de ciento sesenta y nueve grados cero minutos, cincuenta y ocho segundos, distancia de cinco punto cuarenta y cinco metros. AL NORTE colindando con lote cinco, de la estación tres a la cero azimut de doscientos cincuenta y nueve grados, cero minutos, cincuenta y ocho segundos, distancia de quince punto cero cero metros. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción Número tres: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: el lote esta ubicado en la manzana dos y no como se consigno. Inscripción Número Cuatro: Villas de Buenaventura, Sociedad Anónima vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: es necesario enmendar esta finca en el sentido siguiente: la colindancia SUR debe entenderse como colindancia NORTE y viceversa; la colindancia OESTE debe entenderse como colindancia ESTE y la colindancia ESTE debe entenderse como colindancia OESTE; y se amplia la misma en sentido que la dirección catastral es: Octava Avenida nueve guión treinta zona dos, Colonia San José Villanueva, Manzana Uno, Condominio Buenaventura, del Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala. LIMITACIONES: Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número dos: relativa a servidumbre de vía aparente discontinua a perpetuidad a favor de la Empresa Eléctrica y Régimen de Copropiedad denominado Condominio Buenaventura.ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Maria Guadalupe Santa Cruz Cu, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS VEINTICINCO MIL QUINIENTOS CUARENTA Y TRES QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. La presente publicación se efectuó de conformidad con la certificación que obra en autos. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dieciséis de julio de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. EDDY VICTOR HUGO GARCIA Y GARCIA –SECRETARIO.– 16481 06, 07, 09 Ago./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00843 Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia el día DOCE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la FINCA NÚMERO UN MIL CIENTO SESENTA Y CINCO (1165), FOLIO CIENTO SESENTA Y CINCO (165), LIBRO DOSCIENTOS VEINTITRES E (223E)DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. Finca rústica consistente en Lote F guión veintitrés, en la Décima Avenda (Sic) A tres guión cincuenta y tres de la zona once, Los Arcos, San Miguel Petapa, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de sesenta y seis punto cero cuarenta y tres metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: con área verde, con una distancia de quince punto sesenta y cinco metros, SUR: con lote F guión veinticuatro, con una distancia de quince punto sesenta y cinco metros, ESTE: con lote G guión uno, con una distancia de cuatro punto veintidós metros; OESTE: con décima Avenida “A”, con una distancia de cuatro punto veintidós metros, con las siguientes medidas: de la estación uno al puntos dos, observado un azimut de doscientos cincuenta y siete grados cuarenta y cuatro minutos, cuarenta y seis segundos, a una distancia de quince punto sesenta y cinco metros, de la estación dos al punto tres, observado un azimut de trescientos cuarenta y siete grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta y seis segundos, a una distancia de quince punto sesenta y cinco metros, de la estación tres al punto cuatro, observado un azimut de setenta y siete grados cuarenta y cuatro
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 9 de agosto de 2013
Viene de la página anterior... minutos cuarenta y seis segundos, a una distancia de cuatro punto veintidós metros, de la estación cuatro al punto observado uno, un azimut de ciento sesenta y siete grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta y seis segundos, a una distancia de metros. Esta finca se desmembró de la Finca ciento siete Folio ciento siete Libro dos mil trescientos cincuenta y tres de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO: DOS. Esta finca goza de servidumbres: PASO DE TRANSMISIÓN, CAMINO QUE SOPORTA Y PASO DE AGUA QUE SOPORTA, respectivamente, en su segunda Inscripción de derechos reales, relativa a la finca matriz. INSCRIPCIÓN NUMERO: CINCO. Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. INSCRIPCION NUMERO: SEIS. Se rectifica la inscripción número cinco de dominio de esta finca en el sentido siguiente: el nombre correcto de la copropietaria es el que aparece en dicha inscripción. HIPOTECAS: INSCRIPCION NUMERO: DOS. Que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO TRECE MIL QUINIENTOS TREINTA QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.113,530.49), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, dieciocho de julio del años dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 16482 06, 07, 09 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2013-0013 Of. 1°. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTIDÓS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número OCHO MIL OCHOCIENTOS CUARENTA, folio TRESCIENTOS CUARENTA del libro CINCUENTA Y OCHO E de Propiedad Horizontal de GUATEMALA. Propiedad horizontalmente, consistente en apartamento número ochocientos dos ubicado en el nivel ocho del edificio Torrecañada ubicado en la cuarta avenida veinte guión treinta y cinco de la zona catorce municipio de Guatemala, departamento de Guatemala que tiene un área de doscientos catorce punto cero cero cinco metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, con un rumbo Noroeste de setenta y nueve grados veintisiete minutos cuarenta y dos segundos, con una distancia recta de cuatro punto seiscientos veintiséis metros, colindando con área común y apartamento número ochocientos tres. De la estación uno al punto de observación dos, con un rumbo Noreste de diez grados, treinta y dos minutos, dieciocho segundos, con una distancia recta de cero punto ciento ochenta y cuatro metros, colindando con apartamento número ochocientos tres. De la estación dos al punto de observación tres, con un rumbo Noroeste de ochenta grados, cero cuatro minutos, cincuenta y seis segundos, con una distancia recta de cero punto doscientos once metros, colindando con apartamento ochocientos tres. De la estación tres al punto de observación cuatro, con un rumbo Noreste de diez grados, treinta y nueve minutos, treinta y uno segundos, con una distancia recta de tres punto setecientos setenta y ocho metros colindando con espacio aéreo. De la estación cuatro al punto de observación cinco con rumbo noroeste de setenta y nueve grados, treinta y nueve minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de uno punto seiscientos setenta y tres metros, colindando con espacio aéreo. De la estación cinco al punto de observación seis, con un rumbo Noreste de diez grados, diecisiete minutos, treinta y nueve segundos, con una distancia recta de once punto seiscientos sesenta y dos metros, colindando con espacio aéreo. De la estación seis al punto de observación siete, con rumbo Sureste de setenta y nueve grados, veintiséis minutos, cincuenta segundos, con una distancia recta de tres punto setecientos cuarenta metros, colindando con espacio aéreo. De la estación siete al punto de observación ocho, con un rumbo Noreste de diez grados, treinta y dos minutos, dieciocho segundos, con una distancia recta de cero punto quinientos treinta y siete metros, colindando con espacio aéreo, De la estación ocho al punto de observación nueve, un arco con una longitud de nueve punto doscientos treinta y cinco metros, con una cuerda de nueve punto ciento nueve metros, y un rumbo Sureste de setenta y nueve grados, treinta y cuatro minutos, cuarenta y siete segundos con un radio de dieciséis punto ciento cinco metros, y un delta de treinta y dos grados, cincuenta y un minutos, dieciocho segundos. Colindando con espacio. De la estación nueve al punto de observación diez, con un rumbo Suroeste de diez grados, treinta y tres minutos, diez segundos, con una distancia recta de cero punto quinientos cincuenta y ocho metros, colindando con espacio aéreo. De la estación diez al punto de observación once, con un rumbo Sureste de setenta y nueve grados, veintiséis minutos, cincuenta segundos con una distancia recta de dos punto novecientos ochenta y seis metros, colindando con espacio aéreo. De la estación once al punto de observación doce, con un rumbo Suroeste de diez grados, veintitrés minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia recta de once punto quinientos setenta y uno metros, colindando con espacio aéreo. De la estación doce al punto de observación trece, con un rumbo Noroeste de setenta y nueve grados, cero ocho minutos, cero cero segundos, con una distancia recta de dos punto quinientos veintitrés metros, colindando con espacio aéreo. De la estación trece al punto de observación catorce , con un rumbo Noreste de diez grados, treinta y dos minutos, dieciocho segundos con una distancia recta de cero punto quinientos cuarenta y uno metros colindando con área común. De la estación catorce al punto de observación quince, con un rumbo Noroeste de setenta y nueve grados, veintisiete minutos, cuarenta y dos segundos, con una distancia recta de cero punto quinientos metros, colindando con área común. De la estación quince al punto de observación dieciséis con un rumbo Suroeste de diez grados, cincuenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia recta de cero punto doscientos ochenta y dos metros, colindando con área Común. De la estación dieciséis al punto de observación diecisiete, con un rumbo Noroeste de setenta y nueve grados, veintisiete minutos, cuarenta y dos segundos, con una distancia recta de cero punto setecientos cuarenta y ocho metros, colindando con área común. De la estación diecisiete al punto de observación dieciocho, con un rumbo Noreste de diez grados, treinta y dos minutos, dieciocho segundos, con una distancia recta de cero punto trescientos veinte metros, colindando con área común. De la estación dieciocho al punto de observación diecinueve , con un rumbo Noroeste de setenta y nueve grados, veintisiete minutos, cuarenta y dos segundos, con una distancia recta de tres punto novecientos cuarenta y cuatro metros, colindando con área común. De la estación diecinueve al punto de observación veinte, con un rumbo Suroeste de diez grados, treinta y dos minutos dieciocho segundos, con una distancia recta de cuatro punto cero cero ocho metros, colindando con área común. De la estación veinte al punto de observación veintiuno, con un rumbo Noroeste de setenta y nueve
La Hora grados, veintisiete minutos, cuarenta y dos segundos, con una distancia recta de uno punto quinientos noventa y cinco metros, colindando con área común. De la estación veintiuno al punto de observación cero, con un rumbo Suroeste de diez grados, treinta y dos minutos dieciocho segundos, con una distancia recta de cero punto seiscientos veintisiete metros colindando con área común. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial con Representación y Mandatario Especial con Representación, para lograr el pago de NOVECIENTOS ONCE MIL DOSCIENTOS VEINTIDOS QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.911,222.56) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, veintinueve de julio del año dos mil trece. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada: Ada Gilda Sandoval Garcia. Secretaria 16565 09, 16, 20 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2009-01293 Oficial 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la siguiente finca: NUMERO 8099 FOLIO 99 LIBRO 317 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número 13 Manzana 45 A del Proyecto Villas del Quetzal situado en la Aldea San José Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 94.1200 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación 1 un azimut de 331 grados, 20 minutos, 29 segundos, con una distancia recta de 5.02 mts, colindando con Camino a Aldea Chillani. De la estación 1 al punto de observación 2, un azimut de 55 grados, 44 minutos, 40 segundos, con una distancia recta de 18.58 mts, colindando con lote 12 manzana 45 A. De la estación 2 al punto observación 3, un azimut de 145 grados, 44 minutos, 40 segundos, con una distancia recta de 5.00 mts colindando con Primera Avenida. De la estación 3 al punto de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados, 44 minutos, 40 segundos, con una distancia recta de 19.07 mts colindando con lote 14 manzana 45 A. DERECHOS REALES: Inscripción número 2: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza. Inscripción número 8: Los ejecutados por el precio de ochenta y seis mil seiscientos quetzales compraron esta finca a Corporación San Felipe, Sociedad Anónima. Del precio de la venta los compradores pagaron cinco mil cien quetzales de enganche y la suma de quince mil quetzales en concepto de subsidio que será entregado directamente por el Banco del Café, Sociedad Anónima (Entidad Privada de Depósito y Crédito) como entidad intermediaria debidamente aprobada por el Fondo Guatemalteco Para La Vivienda FOGUAVI– El beneficiario no podrá transferir el inmueble durante 5 años, y el saldo lo pagará como se expresa en inscripción hipotecaria número 1 de esta finca. Inscripción número 3: Banco Reformador, Sociedad Anónima es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas FHA y encargado de la administración de la deuda a que se refiere las inscripciones hipotecarias números 1 y 2 de esta finca. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente la que motivan la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación, Marco Augusto García Noriega para obtener el pago de SESENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON CINCO CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central de fecha 6 de junio de dos mil trece. Guatemala, veinticuatro de julio de dos mil trece. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.16566 09, 16, 19 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2010-01082 Oficial 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la siguiente finca: NUMERO 9435 FOLIO 435 LIBRO 299 E de Guatemala, finca rústica consistente en lote 26 Manzana 5 del Proyecto denominado Villas del Quetzal ubicado en aldea San José Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación 1 un azimut de 325 grados, 44 minutos, 40 segundos, con una distancia recta de 5.00 mts, colindando con Lote número 11 de la manzana 5. De la estación 1 al punto de observación 2, un azimut de 55 grados, 44 minutos, 40 segundos, con una distancia recta de 15.00 mts, colindando con lote número 27 de la manzana 5. De la estación 2 al punto de observación 3, un azimut de 145 grados, 44 minutos, 40 segundos, con una distancia recta de 5.00 mts colindando con quinta Avenida. De la estación 3 al punto de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados, 44 minutos, 40 segundos, con una distancia recta de 15.00 mts colindando con lote número 25 de la manzana 5. DERECHOS REALES: Inscripción número 2: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a paso que goza. Inscripción número 3: Los ejecutados por el precio de setenta y tres mil setecientos cincuenta y dos quetzales compró a Desarrollo Inmobiliario Quetzal, Sociedad Anónima esta finca; del precio pagó cinco mil cincuenta y dos quetzales y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número 1. Se hace constar que la parte compradora recibió la cantidad de quince mil quetzales en calidad de subsidio que el Estado de Guatemala a través del Banco del Café, Sociedad Anónima (Entidad Privada de Depósito y Crédito) en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso de Administración de Fondos de Inversión Foguavi denominado Fideicomiso de Administración del Subsidio que podrá abreviarse FIDEICOMISO MULTIBANCO les entrega y no podrán transferir el dominio de la finca antes de haber transcurrido 5 años contados a partir de la fecha del otorgamiento del contrato con el que adquirieron la propiedad de esta finca. Inscripción hipotecaria número 4: Banco Reformador, Sociedad Anónima es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas FHA y encargado de la administración de la deuda a que se refiere las inscripciones hipotecarias números 1, 2 y 3 de esta finca. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente la que motivan la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA a través de
AVISOS LEGALES su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación, Marco Augusto García Noriega para obtener el pago de CUARENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS SETENTA QUETZALES CON CINCO CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central de fecha 5 de junio de dos mil trece. Guatemala, veinticuatro de julio de dos mil trece. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.16567 09, 16, 19 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 03005-2012-00563 OFICIAL Y NOTIFICADOR 1ero. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTISEIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca número nueve mil doscientos cincuenta, folio doscientos cincuenta, del libro diecinueve E, de Sacatepequez consistente en finca rustica, consistente en fracción de terreno ubicada en calle del Tanque de agua, zona cinco de Ciudad Vieja, departamento de Sacatepequez con extensión de ciento veintiséis metros cuadrados con ochenta y siete centímetros de metro cuadrado con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: diez metros con treinta centímetros colinda con Justa Olayo, servidumbre de paso de por medio; SUR: diez metros colinda con Pastor Paredes; ORIENTE: doce metros colinda con María de Jesús Hipólito González; y PONIENTE: trece metros colinda con Elsa Hipólito González . Con respecto a gravámenes, limitaciones y desmembraciones, le aparece la que motiva la presente ejecución promovida por PAUL FRANKLIN HANEY (único apellido), para obtener el pago de la cantidad de TREINTA MIL QUETZALES (Q.30,000.00) más intereses, y Costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, treinta y uno de julio del año dos mil trece. (F), CLAUDIA ANTONIETA ANDRADE ALQUIJAY Oficial 1ero. 16572 09, 16, 23 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01041-2011-00170 OFICIAL 4o. Este Juzgado señalo Audiencia de Remate el día 29 DE AGOSTO DE 2013 A LAS 10:30 HORAS, para la venta en pública subasta del bien: Derechos Reales Inscripción 1 Finca 1950, folio 450, libro 104E de Guatemala consistente en: Finca rústica Manzana O lote 650, ubicada en municipio y departamento de Guatemala, de 92.99 m2. Medidas y colindancias: NORTE: 15.18mts. con lote 66 O; SUR: 15.81 mts. con lote 64 O; OESTE: 6.00 mts. con calle; ESTE: 6.03 mts. Dominio Inscripción 2. Téngase transcrita la 2 y 3 inscripción de derechos reales. LOS EJECUTADOS compraron a DESARROLLO DE VIVIENDAS, SOCIEDAD ANONIMA esta finca. Dominio. Inscripción 3 CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la inscripción hipotecaria 2 de esta finca, cuyo saldo es de Q. 111,944.14, esta Hipoteca sigue ocupando el primer lugar. Inscripción Número 4. BANCO DE LOS TRABAJADORES es dueño de los créditos anteriores números 2 y 3 de esta finca en virtud de haber celebrado con: CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de fiduciario del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA. Esta hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. No consta en autos de conformidad con la certificación respectiva que sobre la citada finca pesen otros gravámenes, anotaciones, ni limitaciones más que los transcritos dentro de la presente ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de Q.111,944.14, más intereses y costas procesales. Se aceptarán las posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia Civil de Guatemala, dos de agosto de dos mil trece. Licda. ROSANGELA PAOLA RODRIGUEZ CASTILLO. Secretaria. 16576 09, 16, 23 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2013-00239 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DOS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la FINCA número CUATRO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS, FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS, LIBRO SESENTA Y NUEVE E DE CHIMALTENANGO, INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: Inscripción Número uno: Finca urbana consistente en LOTE numero N dos, Sector N, Residenciales Bosques del Porvenir, kilómetro cincuenta y siete a San Martín Jilotepeque, ubicada en el municipio de Chimaltenango, departamento de Chimaltenango, de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: quince punto cero cero metros con lote N uno. SUR: quince punto cero cero metros con lote N tres. ORIENTE: ocho punto cero cero metros con lote N cinco. PONIENTE: ocho punto cero cero metros con trece calle. INDUSTRIAS A. B. C., SOCIEDAD ANÓNIMA, es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca dos mil treinta y cinco, folio treinta y cinco, libro cinco E de Chimaltenango. INSCRIPCION NÚMERO DOS: Téngase transcrita la diez, once, doce, trece, catorce, quince, dieciséis, y diecisiete inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de PASO, DE USO DE AGUA, USO DE AGUA, USO DE AGUA, USO DE AGUA, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, DE AGUA DE LAGUNETA, DE PASO, DE PASO. Inscripción Número TRES: Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... VIGENTES: Inscripción Número DOS: ESTA HIPOTECA OCUPA EL PRIMER LUGAR. Y la que motiva la presente ejecución, promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, para obtener el pago de SETENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS DOCE QUETZALES CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, DIECINUEVE DE JULIO DE DOS MIL TRECE. Wilson Donaldo Oliva Ruano. Secretario Interino. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 16595
09, 16, 23 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 09037-2013-00267 OFICIAL 1o. REMATE: Este Juzgado, señaló audiencia QUINCE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta finca rústica la cual se encuentra inscrita en el Registro General de la Propiedad con sede en la ciudad de Guatemala bajo el número Veintidós mil setecientos ochenta y seis FOLIO Treinta y cinco LIBRO Doscientos trece; terreno ubicado en Aldea Xabaj del municipio de Santa Apolonia del Departamento de Chimaltenango, consta de CUATRO MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS METROS CUADRADOS, Linda: NORTE: Juan Barán Buc; SUR: Diego Buc y herederos de Sebastián Baran; ORIENTE: Juan Baran, camino al medio; y PONIENTE: Rubén Ajizal y Ricardo Ajizal, río al medio. Dicho inmueble no sufre de gravámenes ni limitaciones únicamente el activa la presente ejecución. EJECUTA: FUNDACIÓN HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA. RECLAMA: UN MIL SETECIENTOS DIECIOCHO QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS más gastos y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS, Secretario, dieciocho de julio del año dos mil trece. 16596 07, 09, 12 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio 01163-2012-00608 OFICIAL 4°. Este Juzgado, señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE, A LAS DOCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el número de finca VEINTIDOS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SEIS, Folio OCHO del libro, SETECIENTOS OCHENTA Y SIETE de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: finca rustica ubicada en terreno del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área actual de DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PUNTO NUEVE MIL SETECIENTOS metros cuadrados, con las COLINDANCIAS SIGUIENTES: NORTE: Veintisiete metros, cuarenta y cuatro centímetros con Francisco Cruz. SUR: Veintidós metros, veintinueve centímetros con Raúl Gonzalez Hernandez, calle de por medio. ORIENTE: Cuarenta y seis metros, cincuenta y cuatro centímetros, con Soledad Girón. PONIENTE: Cuarenta y tres metros, veintitrés centímetros con Felipe Ortiz Estrada, calle de por medio. LIMITACIONES: Inscripción número: CINCO. AMANDA GRACIELA FUENTES CORADO al adjudicar por partición esta finca, se reservó para sí el usufructo vitalicio. ANOTACIONES: No hay. GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS UNION PROGRESISTA AMATITLANECA, RESPONSABILIDAD LIMITADA por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Danilo Renato Roldán Aguilar para obtener el pago de TREINTA Y CINCO MIL CIENTO CUARENTA Y TRES QUETZALES CON VEINTITRES CENTAVOS en concepto del monto de la deuda y todos los demás rubros consignados en la demanda y las costas procesales, la presente publicación se hace para los efectos legales y con base a la certificación que obra en autos, en la ciudad de Guatemala el dos de agosto del año dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI. SECRETARIO. 16597 09, 16, 23 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2008-02762 OFICIAL 1 o. Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTISIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en Pública subasta de la finca número CIENTO TREINTA Y DOS, folio CIENTO TREINTA Y DOS del libro MIL SETECIENTOS NOVENTA Y DOS DE GUATEMALA. Lote ciento treinta y uno de la Lotificación El Valle, ubicada en el kilómetro diecinueve punto cinco de la Carretera Panamericana ruta a El Salvador, jurisdicción de Fraijanes de este departamento, con un área de: trescientos sesenta metros cuadrados. NOR-ORIENTE: treinta punto cero cero metros, con lo número ciento treinta y dos. NOR.PONIENTE: doce punto cero cero metros, con lote número ciento setenta y cuatro. SUR-ORIENTE: doce punto cero cero metros, con calle de por medio, SUR-PONINETE: treinta punto cero cero metros con lote número ciento treinta. Inscripción Número: dos. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: A. El juez PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución veintinueve de abril de dos mil nueve decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número C guión dos mil ocho guión dos mil setecientos sesenta y dos OFICIAL Y NOTIFICADOR primero seguido por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA en contra de los ejecutados. Inscripción Letra: B. El juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala en resolución veintisiete de octubre de dos mil once decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio número mil cuarenta y cinco guión dos mil ocho guión dos mil setecientos sesenta y dos Oficial primero seguido por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA en contra de los ejecutados. Anotación letra: C. Se rectifica la anotación letra B de esta finca en el sentido siguiente: La anotación es de EMBARGO DEFINITIVO y no como se consigno. HIPOTECAS: Inscripción Número: cuatro. Uno de los ejecutados se reconoce deudor de CARLOS RAMIRO RAMIREZ (único apellido). Esta
hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Las anotaciones preventivas a la letra A, B y C son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES (Q.250,000.00) mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. Guatemala, veintiséis de julio de dos mil trece. 16598 09, 16, 23 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2013-157 OF. 4to. Este juzgado señaló audiencia el día DOS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CINCO MIL CIENTO CINCUENTA Y UNO, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y UNO, DEL LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y UNO “E” DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana consistente en Manzana J, lote número ocho del proyecto habitacional denominado condominio los tanques en la octava avenida de la zona dos, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, con una extensión de ochenta y siete punto nueve mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: DE LA ESTACIÓN CERO AL PUNTO DE OBSERVACION UNO: una distancia de catorce punto sesenta y cinco metros, azimut de ciento trece grados, seis minutos y cuarenta y seis segundos; DE LA ESTACION UNO AL PUNTO DE OBSERVACION DOS: una distancia de seis punto cero cero metros, azimut de doscientos tres grados, seis minutos y cuarenta y seis segundos; DE LA ESTACIÓN DOSS AL PUNTO DE OBSERVACION TRES: una distancia de catorce punto sesenta y cinco metros, azimut de doscientos noventa y tres grados, seis minutos y cuarenta y seis segundos; DE LA ESTACIÓN TRES AL PUNTO DE OBSERVACION CERO: cerrando el polígono, una distancia de seis punto cero cero metros, azimut de veintidós grados, cincuenta y cuatro minutos y nueve segundos. COLINDANCIAS: AL NORTE: con manzana J lote número nueve; AL SUR: con Manzana J, lote número siete; AL OESTE: con Granja Patricia, Barcenas Villa Nueva; AL ESTE: con calle. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO DOS: relativa a servidumbres de paso de cañería que goza, paso que goza. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS RELAES NÚMERO TRES: relativa a servidumbre de paso voluntaria, discontinua y aparente, de paso sobre la totalidad de las áreas verdes, áreas de calles, área de garita y accesorios inherentes, área polideportiva, y todas las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO CUATRO: relativa a servidumbre de área verde y recreación, voluntaria de área verde y recreación sobre las áreas verdes y área polideportiva del proyecto. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS RELAES NÚMERO CINCO: relativa a servidumbre de drenaje de agua pluvial voluntaria, continua, no aparente, de drenajes de agua pluvial sobre la totalidad de las áreas verdes, áreas de calles, área de garita y accesorios inherentes, área polideportiva, y todas las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS RELAES NÚMERO SEIS: relativa a servidumbre de drenaje sanitario, voluntaria, continua, no aparente, de drenajes sanitarios sobre el resto de la finca matriz. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS RELAES NÚMERO SIETE: relativa a servidumbre de conducción de agua potable, voluntaria, continua, no aparente, de conducción de agua potable sobre el resto de la finca matriz. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS RELAES NÚMERO OCHO: relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica, voluntaria, continua, de conducción de energía eléctrica sobre el resto de la finca matriz. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS RELAES NÚMERO NUEVE: relativa a servidumbre de comunicación telefónica e intercomunicadores: voluntaria, continua, de comunicación telefónica e interocumincadores sobre el resto de la finca matriz. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS RELAES NÚMERO DIEZ: relativa a servidumbre de conducción de cable para recepción de señal e intercomunicación: voluntaria, continua, de conducción de cable para recepción de señal e intercomunicación sobre el resto de la finca matriz. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS RELAES NÚMERO ONCE: relativa a servidumbre de conducción de cualquier otro servicio publico, necesario en beneficio del condominio: voluntaria de conducción de cualquier otro servicio publico, necesario en beneficio del condominio, sobre el resto de la finca matriz. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS RELAES NÚMERO DOCE: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad y Administración del CONDOMINIO LOS TANQUES INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO TRECE: los ejecutados son dueños de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: LETRA “A” Este Juzgado en resolución de fecha cinco de marzo del año dos mil trece, decreto la anotación de demanda de esta finca dentro de este proceso. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: DOS. Y b) una doscientos diez ava de los derechos de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero CIENTO TREINTA Y TRES, FOLIO CIENTO TREINTA Y TRES, DEL LIBRO TRESCIENTOS SETENTA Y DOS DE GUATEMALA, finca rústica consistente en fracción de la finca denominada los Tanques en Villa Nueva de este departamento, con una extensión de treinta y cinco mil doscientos sesenta y un metros con dieciocho decímetros. Con las medidas y colindancias siguientes: Con una forma de romboide y linda uno de sus vértices agudos hacia el Norte y el otro hacia el Sur, teniendo hacia el Nordeste ciento cuarenta y seis metros con sesenta decímetros cuadrados con Ernesto Urízar; al Sudeste doscientos treinta y cinco metros con nueve decímetros con Rodrigo Cabrera, Augusto Morataya y Miguel Pineda; al Sudoeste
Guatemala, 9 de agosto de 2013/Página 21 ciento sesenta metros veinte decímetros con Jose Cifuentes Pacheco; y al Noroeste doscientos cuarenta y un metros cincuenta decímetros con Jacinto Hernández e Isaías Chinchilla. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO DOS: relativa a servidumbre de paso de cañería que goza. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO CIENTO NOVENTA Y DOS: los ejecutados son dueños de una doscientas diez ava parte de los derechos de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: LETRA “A” Este Juzgado en resolución de fecha cinco de marzo del año dos mil trece, decreto la anotación de demanda de esta finca dentro de este proceso. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: CIENTO CUARENTA Y CINCO. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. Las inscripciones hipotecarias antes transcritas son por las cuales se promueve la presente ejecución por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA. Para obtener el pago de CIENTO VEINTITRES MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS, de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, uno de agosto del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 16609
09, 16, 23 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01043-2012-00538, Oficial IV Este Juzgado señaló la audiencia del día CUATRO DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para el remate de los bienes hipotecados, identificados como: a) finca número CUATRO MIL CINCUENTA Y CUATRO (4054), folio CINCUENTA Y CUATRO (54) del Libro SETECIENTOS NUEVE “E” (709 E) DE GUATEMALA, que consiste en finca urbana ubicada en Cluster Los Castaños, Lote número 32, ubicada en el municipio de Mixco del departamento de Guatemala, de 133.000000 m2, con las siguientes medidas y colindancias: de la estación cuatro al punto observado uno, con azimut de ciento treinta y tres grados, cuarenta y cinco minutos, cincuenta y un segundos, una distancia de siete punto cero cero metros (7.00 m), colinda con calle de la lotificación; de la estación uno al punto observado dos, con azimut de cuarenta y tres grados, cuarenta y cinco minutos, cincuenta y un segundos, distancia de diecinueve punto cero cero metros (19.00 m), colinda con lote número treinta y uno, del cluster Los Castaños que se desmembra en esta escritura; de la estación dos al punto observado tres, con azimut de trescientos trece grados, cuarenta y cinco minutos, cincuenta y un segundos, distancia de siete punto cero cero metros (7.00 m), colinda con lote cuarenta y uno del cluster Los Castaños, que se desmembra en esta escritura; de la estación tres al punto observado cuatro, con azimut de doscientos veintitrés grados, cuarenta y cinco minutos, cincuenta y un segundos, distancia de diecinueve punto cero cero metros (19.00 m), colinda con lote treinta y tres del cluster Los Castaños que se desmembra de esta escritura. OTRAS INSCRIPCIONES VIGENTES: INSCRIPCIÓN NÚMERO 2: Téngase transcrita(s) la(s) 2ª, 4ª. y 6ª inscripción(es) de derecho reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de camino carretero que goza, camino carretero que goza, perpetuas y continuas de paso, drenaje, acueducto, conducción de electricidad, teléfono, televisión y cable que goza, de paso de desfogue exclusivamente de aguas pluviales provenientes de la interconexión que soporta, de paso de desfogue exclusivamente de aguas pluviales provenientes de la interconexión que soporta, de paso, conducción de agua y conducción de energía eléctrica que goza, de construcción de drenajes para conducción de aguas servidas, aguas pluviales y energía eléctrica, modificación de servidumbre y modificación de servidumbre por sustitución a servidumbre de paso de drenaje de aguas pluviales, servidumbre que goza de paso, gratuito de vehículos personas, conducción de ductos de drenaje, agua potable, electricidad, teléfono y cable, servidumbre que goza de paso de peatones y vehículos, drenaje, conducción de energía eléctrica, conducción de tubería para agua, conducción de telefonía, cable-televisión e internet, sujeta a condición resolutoria expresa. INSCRIPCIÓN NÚMERO 3: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD, CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO CONDADO SAN NICOLÁS DOS (II), cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 8 de derechos reales de la Finca 4685 Folio 185 Libro 590 E de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN LETRA A: El juez Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución 20 de septiembre de 2012 decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. 01165-201200571 Oficial 4º, seguido por Contecnica, Sociedad Anónima en contra de la demandada. INSCRIPCIÓN LETRA B: El juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución 2 de agosto 2012, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, en contra de la demandada, según juicio 01043-2012-00538 Oficial 4°. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: INSCRIPCIÓN NÚMERO 1: la que motiva la presente ejecución; y b) Derechos de Copropiedad sobre una doscientas ochentaiseisava (1/286 ava) parte de la finca número CUATRO MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y CINCO (4685), folio CIENTO OCHENTA Y CINCO (185) del libro QUINIENTOS NOVENTA “E” (590 E) DE GUATEMALA, que es finca rústica consistente en FRACCIÓN
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 22/Guatemala, 9 de agosto de 2013
AVISOS LEGALES
Viene de la página anterior... CORPCAS/2 DE LA FINCA EL NARANJO, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 79,068.4700 m2. INSCRIPCIÓN NÚMERO 98: La demandada propietaria de Derechos Equivalentes a una doscientas ochenta y seisava parte de esta finca y la totalidad de la finca 4054, folio 54 del Libro 709 E de Guatemala. De conformidad con las certificaciones extendidas por el Registro de la Propiedad de la Zona Central. La ejecución que origina este remate es seguida por BANCO G &T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante Legal, para obtener el pago de OCHOCIENTOS ONCE MIL CIENTO CUARENTA Y SEIS QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS (Q.811,146.19), más intereses contractuales, recargos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el precio base del Remate que es el capital reclamado, intereses contractuales, recargos y costas procesales. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en el presente proceso. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dos de agosto de dos mil trece. ALEJANDRA GEORGINA JUÁREZ GONZÁLEZ, Secretaria, JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 16610
MARCO ANTONIO MARTINEZ ROQUE, nicaragüense e IRMA YOLANDA TORRES GRAVE, guatemalteca, requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil, para el efecto se emplaza a aquellas personas que sepan de algún impedimento legal, lo denuncien en mi oficina profesional ubicada en la 10a. Avenida 3-28, zona 15, Colonia Lo de Contreras de esta ciudad. Guatemala, 01 de agosto de 2013. Lic. Carlos Israel Velásquez Domínguez. Abogado y Notario. Col. 4954. 16600 09 Ago. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO Los señores DIEGO ROBERTO SOLÍS GARCÍA, guatemalteco y SILVIA PATRICIA JUAREZ VILORIA, venezolana; han requerido mis servicios profesionales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL; y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo en la 5ta. avenida 5-55 zona 14, Europlaza, Torre II of. 501. DAVID FONT VERDUGO, Abogado Y Notario, colegiado 7493. Guatemala 05 de Agosto de 2,013. 16608 09 Ago./2013
09, 16, 23 Ago./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 26 DE JUNIO DEL AÑO 2013, POR EL NOTARIO EDUARDO ENRIQUE NUÑEZ DUBON, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 02 DE JULIO DE 2013, SE INSCRIBE A: LUIS GUILLERMO CHUTAN REYES, COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO 406324 FOLIO 721 LIBRO 333 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: EUROTRANS CENTRAL AMERICA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 97667 FOLIO 349 LIBRO 191 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 62796-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 16 DE JULIO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 16146 26 Jul. / 09, 23 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE 09049-2012-00928. Of.3a Este Juzgado señala audiencia día 1308-2013 a las 10:00 Hrs. Remate de finca RUSTICA No. 213261, folio 12, libro 431 ubicada en Mnpio. de Colomba, Depto. de Quetgo, consta de 873 Mts.2 y linda al Norte, Sur, Oriente y Poniente: todos con Finca Matriz. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio promovido por LUIS MARTIN SUNUN en la calidad con que actúa. Aceptándose postores cubran deuda de Q.42,762.99 más intereses y costas procesales. No existen más gravámenes. Jdo. 2do. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetzaltenango. 18-07-2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 16172 26 Jul. / 02, 09 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 28-2013. Sria. Este Juzgado señaló audiencia día 22 de Agosto 2013. 10 Horas. Para el Remate y pública subasta de la Finca Número 7744, folio 244 del Libro 36E del departamento de Quetzaltenango y consiste en terreno ubicado en el Municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, consta de 498.5500 metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias constan en dicho Registro, remate tiene lugar por Ejecución en la Vía de Apremio, promovido por INGRID ROXANA AREVALO MELGAR, en la calidad con que actúa, en contra respectivo propietario, aceptando posturas cubran la deuda reclamada de Q.6,709.90 Quetzales, mas intereses y costas procesales, y para efectos legales se hace la presente publicación en Coatepeque, Quetzaltenango, el 23 de Julio del 2013. ANA LILIAN BARRIOS MALDONADO, SECRETARIA del Juzgado de Paz. 16361
02, 09, 16 Ago./2013
EDICTO DE NOTIFICACION
OSWALDO GARCIA LEON, inició ante mis servicios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de Idalia Castellanos Hernández, con el objeto de solicitar posteriormente su divorcio. Cito a la presunta ausente y convoco a los que se consideren con derecho a representarla. 3ª.Av. “A” 5-13“C” zona 1, Escuintla, 18 de marzo del 2013. Col.13591. Lic. Fermin Reyes Xitumul ABOGADO Y NOTARIO 15651
11, 25 Jul. / 9 Ago. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA 19 DE JUNIO DE 2013 POR EL NOTARIO KARIM GEORGINA AGUILAR CALVILLO, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 19 DE JUNIO DE 2013, SE INSCRIBE A VICTOR MANUEL CONTRERAS CRUZ COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 404883 FOLIO 279 LIBRO 332 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD OXFORD INTERNACIONAL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 43431 FOLIO 60 LIBRO 137 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 31352-2013.- Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 02 DE JULIO DE 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.-
VIA DE APREMIO 01162-2013-00376 OFICIAL 4o. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Por este medio se notifica a WILLIAM RENÈ PAREDES RAMÍREZ y GLADYS ELIZABETH GUZMÀN LOYO, de la ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por la entidad BANCO REFORMADOR SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Representante Legal, por medio de la cual se reclama el pago de la cantidad de SEISCIENTOS DIEZ MIL DOSCIENTOS DOS QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS, (Q 610,202.80) en concepto de capital, más los intereses que causen hasta 15631 11, 25 Jul. / 09 Ago. 2013 su efectiva cancelación, comisiones, recargos por mora, costas procesales , gastos por impuestos fiscales, gastos efectuados conforme lo estipulado en EDICTO CAMBIO DE NOMBRE el documento constitutivo de la obligación, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en testimonio de la escritura pública número ochocienA mi oficina profesional ubicada en el cantón San Pedro y San tos sesenta y nueve (869), faccionada en esta capital por el Notario Raùl Paiz Pablo del municipio de San Andrés Itzapa del departamento Valdes, con fecha veintiséis de noviembre del año dos mil nueve, que contiene contrato de mutuo con garantia hipotecaria cuyo plazo y demás condiciones de Chimaltenango, se presentó Fredy Popol Juárez, a solicitar constan en el citado instrumento. Se admitió para su trámite la presente su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Freddy Juárez Juárez, demanda en la Vía de Apremio en resolución del treinta y uno de mayo del se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. año dos mil trece, así mismo se le notifica la resolución de fecha diecinueve San Andrés Itzapa del departamento de Chimaltenango, 5 de julio del de julio del trece, en la cual se ordena faccionar edictos, para notificar a la 2013. Augusto Salvajan Machan, Notario. Colegiado 9877. demandada, se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días,, para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del título y 15646 11, 25 Jul. / 09 Ago. 2013 se fundamenten en prueba documental, así mismo para que señale lugar para recibir notificaciones en la forma legal, caso contrario se le notificará por los Estrados del Tribunal. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintinueve La Comisión Liquidadora de la Cooperativa de Transportistas Urbanos “EGA”, de julio de dos mil trece. LIC. LUIS ARTURO GONZALEZ URIZAR. JUEZ. Responsabilidad Limitada, inscrita en el Registro de Cooperativas bajo el número 16599 09 Ago. 2013
EDICTO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE. No.5942012-Of.3º. LIGIA IVETH CAAL RALIOS solicita a su favor CAMBIO DE NOMBRE por el de LIGIA IVETH RALIOS (ÚNICO APELLIDO). Para los efectos legales se hace la presente publicación con la advertencia de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Lic. Alex Arnulfo Caj Cal. Srio. Juzgado de Primera Instancia Civil del Departamento de Alta Verapaz Cobán, A. V. 13 de junio de 2013. 15674 12, 26 Jul. / 09 Ago. 2013
de Registro setenta y tres (73) del folio número cincuenta vuelto (50) del libro número uno (1) de inscripciones de Comisiones Liquidadoras de las cooperativas legalmente autorizadas, POR ESTE MEDIO AVISA QUE LA COOPERATIVA ANTES MENCIONADA ENTRA EN PROCESO DE LIQUIDACION, por lo que cita a sus acreedores para que presenten sus acreedurías dentro del término de 15 días a partir de la fecha de la presente publicación a la 7ª. Calle 28-40, zona 4 El Naranjo Mixco. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala 02 de agostos del 2013 Dora María Bajan Alvarado Presidente y Representante Legal de la Comisión Liquidadora
16616
A los señores accionistas de ADMINISTRADORA DEL CONDOMINIO MIDORI, SOCIEDAD ANONIMA por este medio se les convoca a celebrar ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS para tratar como único punto de Agenda. Elección de Consejo de Administración a las diecisiete horas en punto del día jueves 5 de Septiembre del presente año en el Edificio Midori 20 Avenida 3-60 zona 15 Vista Hermosa Uno (I ) de esta Ciudad .En caso de no haber quórum a la hora indicada, la Asamblea se celebrará media hora después con las personas que asistan. Para participar , los accionistas deberán hace el depósito de sus títulos en la forma prevista en la escritura constitutiva. Administrador Único
09 Ago. 2013
CENTRO DE CIRUGIA OCULAR, SOCIEDAD ANONIMA
CONVOCATORIA
Guatemala 26 de Julio 2013
EDICTO DE AUSENCIA
EDICTO DE MATRIMONIO
Convoca a sus accionistas y personas que se consideren con derecho a participar, conforme a su escritura constitutiva a lo siguiente: OBJETO: AGENDA: LUGAR: FECHA: HORA:
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA AUMENTO DE CAPITAL DE LA ENTIDAD. SEDE DE LA ENTIDAD, TERCER NIVEL. 26 DE AGOSTO 2013 DIECISEIS HORAS. En caso de no haber quórum, se celebrará la Asamblea una hora más tarde con los accionistas presentes. Guatemala, 1 de agosto de 2013. ANA MARIA PAZ FRANCO Presidenta Consejo de Administración
16258
1, 9 Ago. 2013
16618
09 Ago./2013
Guatemala, 9 de agosto de 2013/Página 23
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
c y f b p
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
8
Nivel de dificultad: medio
3
4 2 8 5 7 9
5 7 3
5 8
2 5 6
2 8
4
1
4 3 6
2
7 9
soluciÓn anterior
Palabra oculta: mixto
p e o c t i d o i t p i j e d t o i rcloíi rofeér
c i p o t e p i t i d o t e j i d o l í r i c o f é r r e o
d n r t c
o e s c ó a s i a s a b í o h
a r a a i
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
Página 24/Guatemala, 9 de agosto de 2013
España convoca a Llorente para enfrentar a Ecuador
Pacquiao busca demostrar que su carrera sigue bien
Vicente del Bosque volvió a convocar a Fernando Llorente, y eligió a cinco jugadores del plantel sub21 campeón de Europa, para el amistoso que España jugará la próxima semana contra Ecuador en Quito. Del Bosque había dicho tras la derrota de España ante Brasil en la final de la copa Confederaciones que realizaría varios cambios para renovar el plantel. Llorente, nuevo delantero de la Juventus, estará en el ataque con Álvaro Negredo, Jesús Navas y David Silva, todos de Manchester City, al igual que Cristian Tello, del Barcelona.
Manny Pacquiao regresará del descanso más largo de su increíble carrera cuando suba de nuevo al ring en Macao en noviembre. Y también se cumplirán dos años desde la última victoria del ex campeón libra por libra. No hay razones para preocuparse por ninguna de esas señales de mal agüero, de acuerdo con el también congresista filipino de 34 años. Su pelea con Brandon Ríos será sólo el comienzo de su regreso, no una fiesta de jubilación.
Deportes ATLETISMO: El guatemalteco Barrondo también espera brillar en el mundial
Ibargüen y su cita con un título mundial Primera mujer de Colombia en subirse al podio de un Mundial de atletismo con su bronce en el salto triple hace dos años, Caterine Ibargüen marcha en una estimulante línea ascendente. Por ERIC NÚÑEZ MOSCÚ Agencia AP
Ibargüen escaló otro peldaño al llevarse una presea de plata en los Juegos Olímpicos de Londres el año pasado. En este 2013, el premio sería alcanzar lo más alto y consagrarse como campeona mundial. “Toda mi preparación la he hecho con miras al Mundial, que es mi gran meta”, dijo Ibargüen, quien llega a Moscú antecedida por una inmaculada hoja de resultados. Ibargüen lidera la tabla de posiciones de la Liga Diamante gracias a victorias en las reuniones de Shanghai, Eugene, Oslo y París. En cada oportunidad superó a Olga Saladuha, la ucraniana que es la vigente campeona del mundo. Pero el aval de Saladuha es que cuenta a su favor con la mejor marca de la temporada, un registro de 14,85 metros. Olga Ryapkova, la campeona olímpica de Kazajistán, no competirá en esta cita tras haber dado a luz un bebé recientemente. “Esta temporada ha sido espectacular”, indicó Ibargüen, de 29 años. “Ahora despierto más inquietud entre mis oponentes, me tienen en la mira”. Ibargüen forma parte de un selecto grupo de aspirantes latinoa-
Foto La Hora: AP/ David J. Phillip, Archivo
Caterine Ibargüen sueña en consagrarse como campeona mundial en Moscú.
mericanos que esperan brillar durante el Mundial de nueve días de duración y que arranca el sábado
en el estadio Luzhniki. También están Erick Barrondo, el marchista que en Londres le dio
a Guatemala una inédita medalla olímpica; el dominicano Félix Sánchez en procura de un tercer título en los 400 metros con vallas; su compatriota Luguelín Santos que atrapó la plata olímpica en los 400; el puertorriqueño Javier Culson que aspira lograr la coronación que hasta ahora le ha sido esquiva en los 400 vallas; el mexicano Luis Rivera que ostenta la mejor marca de los últimos dos años en el salto de longitud; y el cubano Pedro Pablo Pichardo que lidera la clasificación en salto triple. Barrondo fue segundo en Londres en la marca de 20 kilómetros y su desempeño en este año ha sido marcado por victorias y descalificaciones. Después de recibir tarjetas rojas en competencias en Italia y Portugal, el guatemalteco de 21 años se impuso en la distancia corta en el Gran Premio de Dublín. “Esto me devuelve la confianza necesaria pensando en el Mundial”, afirmó Barrondo tras su triunfo en Irlanda. “El cambio de técnica que adoptamos fue positivo”. Al ganar contra todo pronóstico el oro olímpico en Londres, ocho después de haberlo hecho en Atenas 2004, Sánchez pasó varios meses celebrando. “No fue hasta marzo que empecé a entrenar con todo”, señaló Sánchez, quien cerca de cumplir 36 años se confía de la irregularidad que es la característica dentro de su prueba. Culson, en tanto, busca el primero oro tras consolarse con dos platas en las ediciones previas. El boricua dice haber modificado su plan de ataque para el Mundial. “He aprendido que un atleta puede dominar toda la tempora-
da, pero se queda sin el oro en una de las grandes citas”, señaló Culson. “Lo que me sirve de aliento es que siempre he ganado un medalla, así que no he estado lejos del oro”. Santos apenas tenía 18 años cuando se llevó la plata en Londres, pero el granadino Kirani James y el estadounidense LaShawn Merritt ejercen una clara superioridad en los 400. Con 26 años, el mexicano Rivera había pasado la mayor parte de su carrera en el anonimato, alguien que quedó en el puesto 32 entre 51 participantes en las eliminatorias de los Juegos de Londres. Pero el mes pasado, en la Universiada Mundial de Kazán, Rivera brincó 8,46 metros, el mejor registro desde 2011. En su primer Mundial, Rivera deberá demostrar que su salto en Kazán no fue obra de la casualidad y que puede rendir con consistencia, ya que en la mitad de las 14 competencia en las que participado esta temporada no logró pasar de los 8 metros. Pichardo se consagró campeón mundial juvenil el año pasado y su progresión ha sido muy rápida. En junio, logró en La Habana un salto de 17,69 metros. Se trata del mejor récord del año, superando por tres centímetros a Christian Taylor, el estadounidense que busca su tercer título mundial. A sus 20 años, cumplidos el mes pasado, Pichardo puede convertirse en el campeón mundial o medallista más joven si lograr situarse entre los tres primeros. La otra carta cubana es Yarisley Silva, medallista olímpica de plata en el salto con pértiga.
TENIS
Serena Williams avanza en Toronto TORONTO Agencia AP
Foto La Hora: /The Canadian Press, Nathan Denett
La estadounidense Serena Williams regresa la pelota a la belga Kirsten Flipkens en un partido del torneo de Toronto. Williams ganó 6-0, 6-3.
La máxima favorita Serena Williams avanzó ayer a los cuartos de final del torneo de Toronto al derrotar 6-0, 6-3 a la belga Kirsten Flipkens, 13ra preclasificada. Williams, que viene de ganar el abierto de Suecia hace dos semanas y media, se enfrentará el viernes a la eslovaca Magdalena Rybarikova. “Ella no pudo desplegar su juego todo lo que hubiera querido”, dijo
Williams. “Cuando juegas contra una tenista ubicada tan alto en el ranking tienes que ir con la mentalidad de hacer lo mejor que puedas antes de que puedan arrollarte”. Previamente, la campeona de Wimbledon Marion Bartoli se retiró por una lesión abdominal en el segundo set de su partido frente a la eslovaca Magdalena Rybarikova. “Se siente como un exceso de cansancio y agotamiento en mi cuerpo”, dijo Bartoli. “Pero es tan grande, el dolor es tan grande, y realmente no podemos decir en
este momento exactamente si hay un desgarro en algún punto o si es sólo una gran rigidez”. Rybarikova ganaba 7-6 (5), 1-0 cuando la francesa Bartoli, séptima preclasificada, dejó de jugar. Bartoli, que disputaba su primer evento desde que regresó de una lesión del tendón de la corva que la dejó marginada tras su triunfo en Londres, se veía con molestias evidentes mientras caminaba a la zona de descanso de los jugadores, donde un preparador físico le estiró su brazo y pierna.
La Hora
DEPORTES
Guatemala, 9 de agosto de 2013/Página 25
TENIS
Vistazo ampliado de las grandes ligas
Del Potro y Murray caen en Montreal; Djokovic gana
Boston Tampa Bay Baltimore Nueva York Toronto
Associated Press MONTREAL/Agencia AP
El argentino Juan Martín Del Potro, que venía de ganar el domingo un torneo en Washington, fue eliminado ayer en la tercera ronda del Masters de Montreal al caer 7-5, 6-4 con el canadiense Milos Raonic. El norteamericano recibió tratamiento al lado de la cancha por un aparente problema en su brazo derecho cuando ganaba 2-1 en el primer set, pero acabó el partido a pesar de que se le veía hacer un gesto de dolor en algunos servicios. “Muy enojado por el partido que perdí”, dijo en Twitter el argentino tras el partido. El máximo favorito, el campeón defensor Novak Djokovic, evitó una sorpresa en el último partido de la jornada, al recuperarse para derrotar 2-6, 6-4, 6-4 al uzbeko Denis Istomin. El serbio se enfrentará ahora al francés Richard Gasquet, séptimo preclasificado, que venció 1-6, 6-3, 6-3 al japonés Kei Nishikori. Más temprano, el campeón de Wimbledon Andy Murray perdió 6-4, 6-3 ante el letón Ernests Gulbis. El escocés, segundo preclasificado y dos veces campeón del torneo, jugaba apenas su segundo partido desde que se coronó en Londres. La derrota frenó una racha de 13 victorias que traía. “Miro en este monitor que perdí con él cinco veces, pero sinceramente sólo recuerdo el último partido que jugamos en Cincinnati”, dijo Gulbis. “Fue un partido realmente duro, pero fue en 2010. Hace mucho tiempo. Yo era una persona diferente, él era un jugador distinto”. Rafael Nadal, por su parte, ganó su duelo por tercera ronda 7-6 (6), 6-4 sobre el polaco Jerzy Janowicz. El español, cuarto preclasificado, disputa su primer torneo desde que fue eliminado en la primera ronda en Wimbledon. Ahora tiene marca de 45-3 esta temporada, la mejor en la ATP, incluyendo 7-0 en cancha dura.
Foto La Hora: AP/ The Canadian Press, Paul Chiasson
Del Potro eliminado en Montreal.
Foto La Hora: AP/Phil Long
El abridor de los Tigres de Detroit, Max Scherzer, lanza contra el bateador Mike Avilés, de los Indios de Cleveland. Los Tigres ganaron 10-3 y Scherzer se alzó con la victoria.
GRANDES LIGAS: Tigres acumulan ventaja de siete juegos sobre los Indios
Scherzer gana 17mo partido y Tigres, 12 al hilo Para el mánager de los Tigres de Detroit, Jim Leyland, aún no ha terminado la contienda en la División Central de la Liga Americana. Associated Press CLEVELAND, /Agencia AP
Después de que su equipo terminara barriendo en cuatro partido a Cleveland al aplastarlo ayer 10-3 —en la 12ma victoria consecutiva de los Tigres— Leyland podría tener dificultades para convencer a los demás de lo contrario. “Lo sé de sobra”, respondió Leyland a la pregunta de si los Tigres han tomado el control de la división. “No me considero
un tonto. Esta es una de esas series que no se pueden explicar. A veces ocurren cosas raras”, apuntó. Max Scherzer se convirtió en el primer ganador de 17 partidos y el venezolano Miguel Cabrera impulsó tres carreras como los líderes de la División Central de la Liga Americana. Los Tigres han acumulado una ventaja de siete juegos sobre los Indios. La serie fue considerada una batalla entre los dos principales equipos de la división, pero los Tigres pusieron claro que ellos están al mando.
“Ya terminamos aquí y disputamos la mejor serie de cuatro encuentros que hayamos jugado toda la campaña”, afirmó Scherzer. “Todos jugaron su mejor actuación. Todos los abridores, todos los bateadores, los relevistas. Todos cumplieron su cometido”, apuntó. El mánager de los Indios, Terry Francona, como era previsible, tuvo un punto de vista distinto. “Fue una noche difícil, y esta fue terrible, una serie difícil”, afirmó. “Es un juego difícil, pero nos recuperaremos (el viernes) y veremos si podemos hacerlo mejor”, apuntó. Scherzer (17-1) permitió dos carreras y cuatro imparables en siete entradas. Contribuyó a que los tigres derrotaran a Cleveland por 12ma ocasión en sus últimos 13
G 70 66 63 57 53
P 47 47 51 56 61
Pct .598 .584 .553 .504 .465
Dif — 2 5½ 11 15½
División Central G Detroit 68 Cleveland 62 Kansas City 59 Minnesota 49 Chicago 43
P 45 53 53 62 69
Pct .602 .539 .527 .441 .384
Dif — 7 8½ 18 24½
División Oeste G Oakland 64 Texas 65 Seattle 53 Los ángeles 51 Houston 37
P 49 50 61 62 76
Pct .566 .565 .465 .451 .327
Dif — — 11½ 13 27
LIGA NACIONAL División Este G Atlanta 70 Washington 54 Nueva York 52 Filadelfia 52 Miami 43
P 45 60 60 62 70
Pct .609 .474 .464 .456 .381
Dif — 15½ 16½ 17½ 26
División Central G Pittsburgh 70 San Luis 66 Cincinnati 63 Chicago 50 Milwaukee 49
P 44 48 51 64 66
Pct .614 .579 .553 .439 .426
Dif — 4 7 20 21½
División Oeste G Los ángeles 64 Arizona 58 San Diego 52 Colorado 52 San Francisco 51
P 50 55 62 64 63
Pct .561 .513 .456 .448 .447
Dif — 5½ 12 13 13
encuentros. Los Tigres han ganado 12 partidos consecutivos por primera vez desde el periodo del 2 al 14 de septiembre de 2011. “Cuando tenemos capacidad para funcionar como equipo, podemos hacer grandes cosas”, dijo Scherzer. “Por eso creemos que somos uno de los mejores equipos en la Liga Americana”, apuntó. Hyun-Jin Ryu ha estado lanzando más como un veterano que como un novato en esta campaña.
TÉCNICO
Moyes busca 1er trofeo con Man United Por ROB HARRIS, LONDRES/Agencia AP
Luego de una gira promocional por Asia, las labores serias como técnico del Manchester United comienzan ahora para David Moyes. El recién llegado timonel pudiera excusar los resultados pobres de la gira de pretemporada por estarse adaptando al equipo que heredó de Alex Ferguson. Pero a partir del domingo, hay poco margen para errores. En el tradicional comienzo de la temporada inglesa, el United, campeón de la Liga Premier, se enfrenta con Wigan, ganador de la Copa FA, en el Estadio Wembley. Aunque la Supercopa de In-
glaterra no es considerada un trofeo importante, representa la primera oportunidad de Moyes de llevarse un cetro con su nuevo equipo. El único trofeo conseguido por Moyes hasta ahora como técnico fue el título de la tercera división inglesa que ganó con Preston en el 2000, antes de 11 excelentes años sin cetros con Everton. Moyes fue seleccionado por Ferguson para sucederle luego de un reinado de 27 años en United que produjo 38 trofeos — incluyendo 10 Supercopas. “Voy a tratar de hacer de éste el primero de muchos trofeos”, dijo Moyes. “Pero si ganamos, realmente será algo conseguido por Sir Alex”. “Es por todo su buen trabajo en la Liga Premier la campaña pasa-
da que estamos en la Supercopa. Haré todo lo posible para finalizar la faena, pero es Sir Alex quien merece gran parte del crédito si tenemos éxito en Wembley”.
Moyes ha dicho que “es imposible” tratar de igualar la cantidad de trofeos ganados por Ferguson. El éxito, no obstante, tendrá que continuar.
Foto La Hora: AP/Apichart Weerawong
Moyes tiene el reto de continuar con el legado de Ferguson al frente del Man U.
Página 26/Guatemala, 9 de agosto de 2013
La Hora
Internacional
Líder iraní: EE. UU. no es mediador en Medio Oriente El líder supremo iraní fustigó el viernes a Estados Unidos y dijo que no es un buen mediador en las negociaciones de paz del Medio Oriente porque presuntamente siempre se inclina por Israel. Los comentarios del ayatola Alí Jamenei fueron pronunciados antes de que comience la segunda ronda, la próxima semana, de las negociaciones de paz entre Israel y los palestinos. El diálogo fue reanudado tras cinco años de congelación.
AMENAZA: Grupos terroristas representan riesgo dice EE. UU.
Estados Unidos pide a diplomáticos salir de Lahore, Pakistán Estados Unidos exhortó hoy a los estadounidenses a no viajar a Pakistán y ordenó la evacuación de la mayoría del personal diplomático de la segunda ciudad del país debido a una amenaza específica contra esa misión. Por SEBASTIAN ABBOT, ISLAMABAD / Agencia AP
La medida se produce en medio de una serie de ataques mortíferos en Pakistán. También tiene lugar después que Al-Qaeda amenazó atacar puestos diplomáticos estadounidenses en Medio Oriente y el norte de áfrica, amenaza que según funcionarios estadounidenses no está vinculada con la situación paquistaní. En el pasado, consulados estadounidenses en Pakistán han sido atacados y todavía está fresco el recuerdo del atentado del año pasado a un puesto diplomático en Bengasi, Libia, que mató al embajador Chris Stevens y a otros tres estadounidenses. Estados Unidos está trasladando personal no esencial de la ciudad de Lahore a la capital, Islamabad, después de la amenaza a ese puesto diplomático, dijo la vocera de la embajada Meghan Gregonis. En Lahore se quedará personal de emergencia y la em-
Foto La Hora: AP/ K.M. Chaudary
EE. UU. alertó al personal no esencial salir del consulado en Lahore, Pakistán, por amenazas terroristas.
bajada no sabe cuándo reabrirá el consulado, agregó. “Recibimos información sobre una amenaza al consulado”, dijo Gregonis. “Como medida de precaución, estamos llevando a cabo una reducción de todo el personal, excepto el de emergencia”. No suministró ningún detalle sobre la naturaleza de la amenaza de evacuación de personal estadounidense. El consulado de
Lahore tenía previsto cerrar durante la celebración de la festividad musulmana de Eid al-Fitr de jueves a domingo. El Talibán paquistaní atacó en el 2010 el consulado estadounidense en la ciudad noroccidental de Peshawar que mató a cuatro paquistaníes. El consulado en la ciudad sureña de Karachi también ha sido atacado varias veces. Esta semana, 19 puestos diplo-
máticos en 16 países del Oriente Medio y áfrica fueron cerrados al público hasta el sábado y el personal no esencial fue evacuado de la embajada estadounidense en Yemen, después que funcionarios de inteligencia dijeron haber interceptado un mensaje del líder de Al-Qaeda, Ayman al-Zawahiri, sobre planes de un ataque terrorista resonante. Ninguno de los consulados
en Pakistán, ni la embajada estadounidense en Islamabad se vieron afectados por esos cierres anteriores. Ayer, el Departamento de Estado aconsejó a los ciudadanos estadounidenses no viajar a Pakistán, por considerar que la presencia de terroristas, nativos y extranjeros, representaban un peligro. La nación se ha visto convulsionada por una insurgencia brutal por el Talibán paquistaní y sus aliados en años recientes que ha dejado más de 40 mil muertos entre civiles y personal de seguridad. También se cree que en este país está al-Zawahiri, aunque se desconoce su paradero exacto. El fundador de Al-Qaeda, Osama bin Laden, fue muerto en una incursión de comandos estadounidenses en la ciudad paquistaní de Abbottabad. La mayoría de los ataques en Pakistán han sido en el noroeste y el suroeste a lo largo de la frontera con Afganistán. Varios hombres armados mataron hoy a seis personas e hirieron a otras 15 en un ataque a un exlegislador frente a una mezquita en Quetta, la capital de la provincia suroccidental de Beluchistán, dijo el oficial de Policía Ahmad Barohi. El legislador escapó ileso. Un día antes, un ataque suicida del Talibán mató a 30 personas en el funeral de un Policía en Quetta.
SECUESTRO
Líbano: Raptan a dos tripulantes de Turkish Airlines Por BARBARA SURK, BEIRUT / Agencia AP
Foto La Hora: AP/Hussein Malla
Un policía frente al hospital donde está el resto de la tripulación turca después de que su camioneta fuera emboscada.
Hombres armados emboscaron hoy una camioneta que transportaba a una tripulación de la aerolínea turca Turkish Airlines en la capital libanesa y secuestraron a dos de sus integrantes, un piloto y un copiloto, dijeron funcionarios de seguridad. Según los funcionarios, seis hombres armados emboscaron el vehículo en una vieja carretera del aeropuerto de Beirut, se llevaron a los dos hombres, ambos ciudadanos turcos, y dejaron que el resto siguiera adelante. La camioneta viajaba del Aeropuerto Internacional Rafik Hariri
a un hotel en Beirut cuando ocurrió la emboscada la madrugada del viernes, dijeron los funcionarios libaneses, quienes hablaron con la condición del anonimato de acuerdo con las regulaciones. Aunque nadie se ha hecho responsable por la emboscada y tampoco hay una petición de rescate, el incidente probablemente esté relacionado con la guerra civil en la vecina Siria, que ha dividido profundamente a los libaneses. Los rebeldes sirios, que están respaldados por Turquía, tienen retenidos a nueve chiíes libaneses desde el año pasado. El equipo turco aterrizó un avión de Turkish Airlines con 144 pasajeros a bordo, dijeron las au-
toridades libanesas a The Associated Press. Agregaron que el vuelo número 828 de Estambul a Beirut aterrizó a las 3:30 de la madrugada (0030 GMT). Las autoridades investigan el caso y la carretera en la que ocurrió el secuestro ha sido clausurada con varios controles policiales, dijeron los funcionarios. La agencia noticiosa estatal libanesa dijo que el conductor del microbús estaba siendo interrogado y que ocho asaltantes participaron en el secuestro. La diferencia en el número de atacantes entre el informe y el relato de los funcionarios libaneses no pudo ser explicada. El informe dijo que la tripulación turca estaba integrada por seis.
LA HORA - Guatemala, 9 de agosto de 2013/Página 27
Si ofrecen su voto por bonos, préstamos u obras, no merecen el respaldo de los ciudadanos
Necesitamos políticos de altura, no mercaderes electorales Exijamos una reforma política para evitar que los corruptos continúen tomando las decisiones de la mayoría en el país
Es LA HORA de una REFORMA integral
La Hora
Página 28/Guatemala, 9 de agosto de 2013
INTERNACIONAL
SENTENCIA
México: Ordenan liberar al capo Caro Quintero Por MARK STEVENSON MÉXICO Agencia AP
Foto La Hora: AP/Marcos Moreno
Personas esperan en sus autos en la verja que separa a España de Gibraltar.
CONFLICTO: Rajoy aboga por solución dialogada con Londres
España aplicará medidas legales en Gibraltar España advirtió hoy al Reino Unido que seguirá aplicando todas las medidas legales a su alcance para defender los intereses de sus nacionales en el diferendo por la soberanía del enclave británico de Gibraltar. Por JORGE SAINZ
Una Corte federal de México ordenó hoy la liberación del conocido capo de las drogas Rafael Caro Quintero, quien estuvo 28 años en prisión por el secuestro y asesinato en 1985 del agente antidrogas estadounidense Enrique Camarena. La corte anuló la sentencia de 40 años dictada a Caro Quintero por el asesinato, un episodio que deterioró las relaciones entre México y Estados Unidos. Un panel de tres jueces del Tribunal Colegiado de Guadalajara decidió que fue juzgado de manera inapropiada por el asesinato, ya que este crimen debió haber sido procesado por Corte estatal, dijo una fuente de la Corte federal sin autorización a hablar con la prensa. El tribunal dictó que Caro Quintero debe ser liberado porque ya cumplió la sentencia por los otros cargos por los cuales se le condenó. Caro Quintero, de 61 años, es considerado el padrino del narcotráfico en México. Fundó el cártel de Guadalajara que después se dividió en tres de los más conocidos grupos de la delincuencia de la actualidad, incluido el poderoso cártel de Sinaloa. Las relaciones con Washington se deterioraron cuando Caro Quintero ordenó el secuestro, la tortura y asesinato de Camarena, supuestamente en venganza por haber alertado a autorida-
des sobre una plantación de 90 hectáreas (220 acres) de marihuana en el Rancho Búfalo, en el centro de México. El secuestro de Camarena ocurrió el 7 de febrero de 1985 en la ciudad de Guadalajara, la capital de Jalisco y uno de los principales centros del narcotráfico. Su cuerpo y el de su piloto mexicano mostraron señales de tortura, así como varias heridas de bala cuando fueron encontrados un mes después dentro de bolsas de plástico enterrados en un rancho a unos 100 kilómetros de Guadalajara. Caro Quintero aún es considerado uno de los principales prófugos internacionales de la agencia antidrogas estadounidense DEA por el secuestro y asesinato del agente, que podría significar que aún existe una orden de extradición. Las autoridades lo buscan para enjuiciarlo en la Corte federal del distrito central de California. Autoridades de Estados Unidos acusaron a sus homólogos mexicanos de haber permitido la fuga de los asesinos de Camarena. Un mes después del asesinato, Caro Quintero fue capturado en Costa Rica. A Caro Quintero se le conoce como el iniciador de las relaciones entre capos mexicanos y colombianos para el tráfico de cocaína hacia los Estados Unidos. La embajada de Estados Unidos en México no hizo declaraciones sobre la liberación de Caro Quintero.
MADRID Agencia AP
El presidente Mariano Rajoy abogó por una solución dialogada con Londres a la reciente escalada diplomática entre los dos países, pero aseguró que hasta que no se retomen las conversaciones España está obligada a hacer cumplir la ley a través de controles fronterizos y de las medidas que sean necesarias. “El gobierno es partidario de hablar y de dialogar”, dijo Rajoy después de su tradicional despacho de verano con el rey Juan Carlos en su residencia de Palma Mallorca, en las mediterráneas Islas Baleares. “El gobierno se reserva todas las medidas legales. Es decir nosotros podemos y debemos hacer controles”, agregó. La reciente polémica con Gibraltar, cuya soberanía reclama España, comenzó a finales de julio cuando las autoridades gibraltareñas lanzaron 70 pesados bloques de hormigón a la bahía para la creación de un arrecife artificial. España considera que esas aguas, al extremo sur de la península ibérica, son españolas y calificó la decisión de “inaceptable”, así como
Foto La Hora: AP/ Marcos Moreno
La polémica con Gibraltar inició a finales de julio.
de un atentado al medio ambiente que daña el trabajo de los pescadores que faenan en la zona. La respuesta de Madrid fue redoblar sorpresivamente los controles fronterizos en la verja que separa España de Gibraltar, lo que provocó colas kilométricas de entrada y salida de entre cinco y siete horas de espera. La situación llevó al primer ministro británico David Cameron a telefonear a Rajoy el martes para buscar una solución. Las colas en la frontera han disminuido con respecto a la semana pasada. Mientras se encauza esa solución entre las cancillerías de los dos países, Rajoy insistió en que España está en la obligación de realizar esos controles porque Gibraltar no pertenece al espacio Schengen, que permite el libre tránsito de personas entre la mayoría de países de la Unión Europea.
Miles de españoles y gibraltareños cruzan a diario esa verja para trabajar o comprar. El mandatario español también restó importancia a la llegada de varios buques de guerra británicos a la zona prevista para fines de agosto. Según Rajoy se trata de una escala conocida por España desde junio en el camino de los buques a unas maniobras militares que se realizarán en el mar Mediterráneo. Como telón de fondo a estas fricciones más o menos periódicas entre España y el Reino Unido se encuentra una histórica disputa por Gibraltar. España cedió al Reino Unido la soberanía de este privilegiado enclave geoestratégico al sur de la península ibérica en virtud de los acuerdos alcanzados en el Tratado de Utrecht de 1713.
Foto La Hora: AP/ Archivo
El capo Rafael Caro Quintero estuvo 28 años en la cárcel por asesinato de agente antidrogas estadounidense.
La Hora
Internacional
Guatemala, 9 de agosto de 2013/Página 29
BÚSQUEDA: Tres víctimas más fueron encontradas por una perra labrador
Argentina: Se elevan a 13 los muertos por explosión en edificio
Tres cadáveres fueron encontrados entre los escombros del edificio que sufrió una explosión en la ciudad argentina de Rosario, lo que aumentó a 13 el número de fallecidos y a ocho el de desaparecidos. Associated Press
BUENOS AIRES / Agencia AP
Las víctimas —identificadas como Juan Natalio Pennice, de 73 años; Debora Gianángelo, de 20, y Soledad Medina, de 31— fueron encontradas por una perra labrador que forma parte de la brigada canina de rescate. En tanto 11 personas siguen hospitalizadas, informó hoy Mónica Fein, alcaldesa de Rosario, situada 300 kilómetros al norte de Buenos Aires. Los rescatistas remueven a mano y con ayuda de perros los escombros para encontrar a los desaparecidos de la explosión causada el martes por un escape de gas en un edificio del centro de Rosario formado por tres cuerpos. El estallido causó el derrumbe de la torre del medio y graves daños en los bloques anterior y posterior, dañando 63 departamentos, por lo que las tareas de rescate deben realizarse con mucho cuidado. Un gasista y su ayudante que estaban en el edificio poco antes de la explosión intentando arreglar un regulador de gas están detenidos por el incidente, mientras la empresa Litoral Gas, suministra-
Foto La Hora: AP/ Alejandro Rio
Rescatistas remueven a mano los escombros en edificio en búsqueda de más desaparecidos.
dora del fluido, es investigada por la justicia. El fiscal de la Cámara Penal de Rosario, Guillermo Camporini, dijo a radio La Red que “hasta ahora” hay “un estado de sospecha importantísimo” sobre la responsabilidad del gasista Carlos García. Señaló además que en las próximas horas podría recuperar la libertad el ayudante Pablo Miño.
“Hay algo que la lógica indica: esto es producto también de que ha fallado una serie de controles. Eso está comprobado “, afirmó. La fiscal Graciela Argüelles, que también investiga el siniestro, afirmó por su parte a Canal 5 de Rosario que los controles que realizó la empresa en distintas ocasiones antes de la explosión “fueron muy limitados” y “muy
primitivos”, lo que consideró “inadmisible”. La justicia cuenta con pruebas documentales de los reclamos de los vecinos del edificio dañado por pérdida de gas el 24, 26 de julio y 2 de agosto. La fiscal indicó acerca de la tarea de Litoral Gas que “primero se hicieron unos trabajos muy precarios, luego se restablece el
servicio y se da el okey como que está todo bien, como que no hay pérdida de gas. Pero no sólo no debía haber pérdida de gas, sino que las instalaciones debían estar bien hechas, habría que haberlas cambiado. No podemos hacer emparches sobre algo que era muy obsoleto, eso se lo digo yo desde mis escasos conocimientos”. García declaró ante el juez investigador que cuando vio la gravedad del estado del regulador del gas “salió a la calle e hizo una llamada al teléfono de emergencias 911 y otra a la guardia de Litoral Gas”. Los vecinos de las dos torres que se mantuvieron en pie después de la explosión fueron autorizados el viernes a ingresar por unas horas a sus viviendas para sacar las pocas pertenencias que les queden. La entrada al lugar se hacía por turnos y de uno a uno. “Sabemos que muchas (viviendas) no se encuentran en buen estado”, por ello los vecinos ingresan “acompañados con personal de seguridad y acompañados de personal de asistencia para que se los pueda contener”, dijo el ministro de Seguridad de Santa Fe, Raúl Lamberto. En tanto los habitantes de los edificios cercanos al inmueble dañado que fueron evacuados como medida de prevención comenzaban a regresar a sus hogares. El gobierno nacional y el de Santa Fe han lanzado créditos blandos y otorgado subsidios para los damnificados por la explosión.
EXPRESIDENTE
Uruguay: Vázquez sería candidato si se lo piden
Por PABLO FERNANDEZ, MONTEVIDEO / Agencia AP
El expresidente uruguayo Tabaré Vázquez dijo que si su partido se lo pide está dispuesto a presentarse como candidato por el gobernante Frente Amplio para las elecciones presidenciales de 2014, para las que según las encuestas tiene grandes oportunidades. El expresidente (2005-2010) así lo anunció a una decena de dirigentes oficialistas que fueron a su casa a conversar con él sobre su eventual candidatura. “Finalmente nos planteó su decisión, que él creía que había que resolver el tema ya y que había tomado la decisión. Nos dijo ‘quiero decirles que si el Frente Amplio me lo plantea acepto ser candidato’’’, dijo a The Associated Press el diputado Julio Bango, uno de los asistentes a la reunión. “Nos contó que lo había pen-
sado mucho y que lo había conversado con su familia, que había sido una decisión difícil. Fue un momento muy emotivo”, agregó. El actual mandatario José Mujica apoyó inmediatamente la eventual candidatura de Vázquez y dijo que lo hace sentirse “feliz” por el país. Vázquez “da una imagen de seguridad, de estabilidad, nada de locas pasiones, aventuras... Es un hombre cauto, prudente y comprometido con una política de cambios”, afirmó Mujica, un ex guerrillero izquierdista que durante los años 60 se alzó en armas contra un gobierno democrático. “Sabe que deberá sacrificar su tranquilidad pero la fuerza política y los compañeros consideran que lo precisan”, añadió en declaraciones el miércoles por la noche poco después de la reunión en la que Vázquez, de 73 años, anunció su decisión a sus correligionarios.
La candidatura del Frente Amplio se definirá formalmente en las elecciones internas de junio de 2014, previas a las elecciones nacionales de octubre de ese año. Pero según las encuestas, Vázquez es el favorito. Vázquez está primero con 81% de simpatía entre los votantes oficialistas, según la encuestadora Equipos Mori. Lo siguen Mujica, que por norma constitucional no puede ser candidato en el período siguiente a su presidencia, con 80% y más lejos el actual vicepresidente Danilo Astori con 61%. En tanto, Frente Amplio está primero en intención de voto para las elecciones de 2014 con 43%, contra 25% del Partido Nacional de centro, 14% del Partido Colorado de derecha y 2% del Partido Independiente de centroizquierda. La encuesta, realizada en julio a 1.000 personas, tiene un margen de error de 3 puntos porcentuales.
Foto La Hora: AP/ Santiago Llanquin, Archivo
Actual mandatario de Uruguay, José Mujica, apoyaría eventual candidatura de expresidente Tabaré Vázquez.
Página 30/Guatemala, 9 de agosto de 2013
La Hora PROFESIONAL: Uno de cada cinco guatemaltecos padece asma Víctor Chur, médico y presidente de la Asociación Guatemalteca de Alergias, Asma e Inmunología Clínica, informó que en el país uno de cada cinco guatemaltecos padece de asma y otras afecciones respiratorias. El galeno indica que la principal causa de estos padecimientos es el alto índice de contaminación ambiental que persiste en la ciudad capital y en países industrializados, por la emisión de gases tóxicos y nocivos, así como los ingenios en las áreas rurales y en los domicilios particulares cuando estos no son adecuadamente ventilados. Chur indicó que el Sistema de Salud es deficiente en la atención de estos problemas, porque no se privilegia la acción preventiva.
Al Cierre
Foto La Hora: José Orozco.
Según el ministro de Trabajo, Carlos Contreras, el desempleo en el país se encuentra en 2.5 por ciento.
MINTRAB
Desempleo se encuentra en 2.5%, formalidad solo alcanza el 20% Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El ministro de Trabajo, Carlos Contreras, dijo esta mañana que los niveles de desempleo en el país se encuentran en 2.5 por ciento, el subempleo en alrededor del 60 por ciento y la formalidad dentro del 17 y 20 por ciento. Estas declaraciones las emitió al inaugurar la Feria del Empleo, en la que se ofrecerán más de 19 mil
plazas nuevas de trabajo. Contreras expresó que se busca la formalidad del trabajo, ya que el Gobierno no tiene una meta de generación de empleo, sino que se logre lo más posible y verdaderamente subir los índices de formalidad y llevarlos hacia adelante; además dijo que se espera duplicar los niveles de generación de empleo del año pasado, los cuales fueron de 130 mil empleos formales.
Foto La Hora: José Orozco.
Binomio presidencial inaugura Feria del Empleo en el Parque de la Industria.
EMPRESAS
Inauguran Feria del Empleo; ofrecen cerca de 19 mil plazas Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El presidente Otto Pérez Molina y la vicepresidenta Roxana Baldetti inauguraron esta mañana la Feria del Empleo, en donde participan más de 100 empresas y se ofrecen 19 mil oportunidades de trabajo. “Es la primera vez que hay una feria de empleo en donde se ofrecen 19 mil oportunidades de empleo; en las otras han sido cinco mil y en esta ocasión se están triplicando estas plazas” dijo el
mandatario. Pérez Molina manifestó que en esta feria se contará con una base de datos para las personas que no puedan conseguir algún empleo y poderlas llamar en cuanto se den otras oportunidades de trabajo. Además declaró que cada oportunidad de empleo significa una inversión de 10 mil dólares para que se genere por las empresas. El mandatario dijo que en los 18 meses de gobierno se han generado 210 mil empleos formales.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Según el presidente, Otto Pérez Molina, los dictámenes a las leyes de transparencia no debilitan los sistemas de fiscalización de la Contraloría General de Cuentas.
CONTRALORÍA: Rechazan limitaciones para ente fiscalizador
Presidente defiende dictamen de las leyes de transparencia Según el presidente Otto Pérez Molina, los dictámenes a las leyes de transparencia no debilitan los sistemas de fiscalización, sino más bien están ayudando a fortalecerlos; el mandatario indicó que se están buscando los acuerdos con la Contraloría General de Cuentas (CGC) para mejorar lo que hay que mejorar. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Pérez Molina dijo que el presidente de la Comisión de Legislación del Congreso de la República, Juan José Porras, se encontraba de acuerdo en escuchar a la Contralora, Nora Segura, para mejorar los aspectos en los que se tenga diferencias. El mandatario aseguró que estos dictámenes no limitan el sistema de fiscalización, sino al contrario “lo que se está buscando es que haya transparencia, así que vamos a lograrlo”. Según declaraciones de la Contralora General de Cuentas, el dictamen para reformar la Ley Orgá-
TRANSPARENCIA
EL DICTAMEN En el dictamen de la Comisión de Legislación se establece que los organismos regionales e internacionales no entregarán información sobre los fondos públicos que ejecuten. Además retira la obligatoriedad al Ejecutivo de notificar al Congreso cuando se realicen modificaciones o transferencias presupuestarias.
nica de la Contraloría favorece la corrupción. Además indica que este dictamen en vez de fortalecer viene a debilitar a la institución. LEYES DE TRANSPARENCIA El presidente Otto Pérez Molina, en marzo de 2012, presentó al Congreso de la República un paquete de leyes de transparencia, en donde se incluye una reforma a la Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas. El paquete de leyes fue presentado en las iniciativas 4461 y 4462, con el objetivo que fueran conocidas por cuatro comisiones de trabajo. La Iniciativa 4461, donde se busca reformar la Ley orgánica del ente fiscalizador, ha sufrido varios cambios de parte de la co-
Dentro del dictamen también se elimina la obligatoriedad que tienen los organismos del Estado de notificar a la Contraloría y a Finanzas sobre la reprogramación presupuestaria, así como darle potestad al Ministerio de Finanzas de modificar el destino de préstamos, aunque estos ya tengan un uso definido. Además de otorgarle al Ejecutivo la capacidad de elegir al directorio de la SAT.
misión de Transparencia y Probidad del Congreso; sin embargo, en las modificaciones planteadas no ha participado la Contraloría, lo cual ha generado polémica en torno a esta reforma. Entre las reforma en las que se encuentran diferencias con dictamen favorable, en la iniciativa 4461 se habla que los organismos regionales e internacionales no estén obligados a dar información sobre los fondos públicos que ejecuten. Esto representaría que solo al Estado se podría fiscalizar mientras que los organismos ya sean regionales e internacionales que utilicen fondos públicos no, lo cual vulnera los procedimientos de fiscalización, a estos órganos y le resta poder a la Contraloría.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 9 de agosto de 2013/Página 31
AGENDA: Destaca la desconfianza hacia los intereses del oficialismo
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Diputado Juan José Porras, presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales.
TRANSPARENCIA
Comisión y Contraloría analizan conjuntamente iniciativa de ley POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt
La Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales se reunió ayer con la contralora, Nora Segura, para acordar las modificaciones que dicha sala trabajará en el dictamen de la iniciativa 4461, de las leyes de transparencia que propone modificaciones a la Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas (CGC). El presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, Juan José Porras, dijo que ayer tuvo la primera reunión con la Contralora para trabajar en los cambios que el Congreso pretende hacer al ente fiscalizador, por medio del paquete de leyes de transparencia. Las reformas a la ley orgánica de la Contraloría que la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales pretende hacer han sido muy cuestionadas, ya que incluye establecer una auditoria a la CGC, así como obligar a la contralora a rendir su propio informe de probidad ante la comisión de Probidad y la Junta Directiva del Congreso. El dictamen de dicha sala también indica que los fondos de las multas ya no se coloquen en el fondo común, sino que sean parte del financiamiento de la CGC. De acuerdo a Mario García Lara de Alianza Técnica de Apoyo al Legislativo (ATAL) se debe tomar en cuenta que existe otro dictamen de la iniciativa 4461 de la Comisión de Probidad, que es muy parecido al de la Comisión de Legislación y que por lo tanto cualquier cambio se debería hacer mediante enmiendas de curul, para no atrasar más el proceso de aprobación.
Sin voluntad para aprobar leyes de transparencia en el Congreso El interés del Ejecutivo por aprobar los bonos y la supuesta desconfianza que las otras bancadas tienen porque el Partido Patriota pueda incluir iniciativa de endeudamiento han dejado de nuevo al Congreso sin agenda ni sesiones, mientras tanto la interpelación del ministro de Cultura y Deporte, Carlos Batzín, sigue en curso después de siete meses. POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt
El Congreso se queda sin agenda de nuevo, luego de dos intentos por establecer los consensos entre los jefes de bloque para impulsar la aprobación de varias iniciativas, entre las que se encuentran las leyes de transparencia. Para poder interrumpir el debate de la interpelación de Batzín y aprobar una agenda, el Congreso necesita los votos de 105 diputados, pero las bancadas opositoras dicen oponerse a esto, porque temen que el PP intentaría incluir la iniciativa para aprobar bonos por Q3 mil 500 millones y préstamos por una cantidad similar. Mientras el bloque oficial asegura que no podría intentar aprobar endeudamiento, ya que no cuentan con los consensos necesarios, al tiempo que arrecian las posturas de oposición. INTENTARÁN ACUERDO Mientras esto sucede, leyes que los diputados indican que son “importantes” se estarían quedando fuera de una posible agenda legislativa, como es el caso del paquete de leyes de transparencia. Esta propuesta aún no tie-
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
El Congreso no convocó a sesión ayer jueves y no se acordó cuando sería la próxima sesión.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Arístides Crespo, jefe de bancada del Partido Patriota.
ne consensos por las diferencias técnicas, ya que existen dos dictámenes y una serie de cuestionamientos en torno a reformas. De acuerdo a esto, el jefe de bancada del Partido Patriota, Arís-
tides Crespo, dijo que el lunes se intentaría colocar en instancia de jefes de bloque una agenda consensuada, en la cual se priorice la lectura de las más de 155 iniciativas, así como reformas al Código
Penal, Ley de Aduanas y que el paquete de leyes de transparencia quedará en el punto final. Crespo dijo que con el tema de las iniciativas de transparencia se debe esperar a que surjan los acuerdos, ya que aún persisten diferencias en las modificaciones que se quiere impulsar, el jefe de bancada aseguró que esto se hace sólo para dar tiempo para establecer consensos, indicó. El jefe de bancada de TODOS, Jorge Mario Barrios Falla, señaló que aún persiste la desconfianza de las demás bancadas con el partido oficial y persiste que en estos momentos no estarían dispuestos en apoyar la interrupción de la interpelación, ya que el PP aún está interesado en incluir la iniciativa de bonos, aseguró. El representante de TODOS dijo que su bancada está dispuesta a apoyar leyes de transparencia, pues necesitan cambios, ya que la comisión de Legislación y Puntos Constitucionales no incluyeron a todos los sectores en las modificaciones, concluyó.
VIAJE A MÉXICO
Diputados buscarían pactos entre partidos Cindy Espina
Cespina@lahora.com.gt
El diario “El Observador” de México indicó que en la reunión que mantuvieron los diputados guatemaltecos con los congresistas mexicanos en la quinta celebración de la “Reunión Interparlamentaria México-Guatemala”, el legislador oficialista, Oliverio García Rodas, dijo que los par-
tidos políticos del país podrían replicar el ejemplo mexicano y establecer un pacto en conjunto. Según lo establecido en el periódico mexicano, los congresistas guatemaltecos estarían promoviendo un pacto colectivo entre partidos políticos para impulsar el crecimiento y desarrollo del país. En un comunicado enviado por el presidente del Congreso, Pedro Muadi, se indica que los
temas que se estarán tratando van en torno a la seguridad en las fronteras que ambos países comparten y la cooperación en materia educativa y cultural, así como la revisión de acuerdos comerciales entre Guatemala y México. La delegación que viajó a México está encabezada por el presidente del Congreso e integrantes de las Comisiónes de Relaciones Exteriores y del Migrante.
FOTO LA HORA: Facebook-Amílcar Pop
Los diputados realizan una visita a México.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 9 de agosto de 2013