Guatemala con escasos avances en lucha contra la corrupción
PágS. 6 y 7
Minutero de “La Hora”
Guatemala, LUNES 9 de DICIEMBRE de 2013| Época IV | Número 31,389| Precio Q2.00
Llamar a una Constituyente y con los mismos partidos es ignorar la corriente que ya nos tiene jodidos
El presidente del Organismo Judicial, José Arturo Sierra hizo el señalamiento
corrupción inserta en todo el sistema
Magistrado destacó papel de la auditoría social para contrarrestar este flagelo Pág. 3 ELECCIONES /Pág. 31
Tensión en Nebaj antes de repetición de comicios municipales VENEZUELA /Pág. 26
Oficialismo domina elecciones municipales
Foto La Hora: AP/Tsafrir Abayov
Presidente Otto Pérez estrecha lazos con Israel
El presidente Otto Pérez visita el Salón de los Nombres del Museo Yad Vashem, erigido en memoria de las víctimas del Holocausto judío, en Jerusalén. El mandatario se encuentra en Israel desde ayer en donde se reunió con el presidente Pág. 30 de ese país, Shimon Peres como parte de su visita oficial.
suplemento deportivo Busque hoy
Jefe de la cicig llama a revisar figuras de amparo y antejuicio
Pág. 2
La Hora
Página 2/Guatemala, 9 de diciembre de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
COMISIONADO: Defiende el uso de los derechos fundamentales
Jefe de la Cicig llama a revisar empleo de amparos y antejuicios Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), manifestó que deben revisarse las acciones de amparo y antejuicio, porque abusando de las instituciones, han sido utilizados como un mecanismo para procurar impunidad.
Reportaje
“
La Hora
POR JODY GARCIA
E
jgarcia@lahora.com.gt
l artículo 8 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad indica que el amparo protege a las personas contra las amenazas de violaciones a sus derechos o restaura el imperio de los mismos cuando la violación hubiere ocurrido. “No hay ámbito que no sea susceptible de amparo y procederá siempre que los actos, resoluciones, disposiciones o leyes de autoridad lleven implícitos una amenaza, restricción o violación a los derechos que la Constitución y las leyes garantizan”, reza la normativa, en coincidencia con lo que dicta la Constitución. Sin embargo, ese recurso ahora tiene al Sistema de Justicia al borde del colapso, ya que la acción que una vez fue creada con el propósito de proteger un derecho, ahora es utilizada para dilatar los procesos, enredarlos, atacarlos, botarlos, desarmarlos y hasta para desaparecerlos. Las iniciativas de reforma parecen gritar por atención, pero la parálisis del Congreso de la República tiene en sueño profundo un cambio que podría rescatar al Sistema de Justicia.
jgarcia@lahora.com.gt
SIN MATERIA Mynor Franco, presidente de la Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), aseguró que durante el transcurso del año 2012 recibieron alrededor de 1 mil 050 acciones de este tipo. Sin embargo, lo que más llama la atención, es que según el magistrado, únicamente el 25 por ciento de estas acciones tenía un fundamento real que justificara su interposición. El 75 por ciento restante fueron acciones dilatorias, dijo enfático. “Nuestros colegas abogados no se percatan de que realmente exista una violación a los derechos a su patrocinado, a veces simplemente por estrategia o por táctica dilatoria plantean los amparos”, señaló el togado y agregó que esto produce el retardo de la justicia ordinaria. Estas acciones impiden a los jueces seguir tramitando con normalidad y orden cada uno de los procesos a su cargo, para llegar a dictar una sentencia en los plazos que determina la ley. “El retardo de la justicia no es responsabilidad del Organismo Judicial, de la CSJ, ni de los jueces y los órganos jurisdiccionales,
PROYECTOS PROYECTOS DE DE REFORMAS REFORMAS PARA PARA EVITAR EVITAR LA LA MALA MALA UTILIZACIÓN UTILIZACIÓN DEL DEL RECURSO RECURSO NO NO AVANZAN AVANZAN EN EN EL EL CONGRESO CONGRESO
En tres años se han presentado 5 mil 906 amparos en la CSJ CC SIN DATO GLOBAL DE AMPAROS; HA CONOCIDO 14 MIL 245 RECURSOS EN GENERAL
EL 75 POR CIENTO DE LOS AMPAROS FUERON ACCIONES DILATORIAS, DICE MAGISTRADO FRANCO INICIATIVAS
FUNCIONES CÁMARA DE AMPARO Según información de la página web del OJ, la Cámara de Amparo y Antejuicio, conoce de las siguientes acciones constitucionales: a) Amparos presentados contra aquellos actos que vulneran los derechos humanos; debiendo recordar que el amparo tiene el carácter preventivo de una violación; o restaurador si el mismo ya se hubiere efectuado; b) Exhibición Personal, a efecto de resguardar la libertad e integridad física de la persona. C) Los Antejuicios presentados de acuerdo a la competencia asignada en la Ley en Materia de Antejuicio. La competencia de la Corte Suprema de Justicia en materia de amparo, encuentra su fundamento en el artículo 12 de la
Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad; el cual estipula: “De la Corte Suprema de Justicia. La Corte Suprema de Justicia conocerá de los amparos en contra de: a) El Tribunal Supremo Electoral; b) Los Ministros de Estado o Viceministros cuando actúen como Encargados del Despacho; c) Las Salas de la Corte de Apelaciones, Cortes Marciales, Tribunales de Segunda Instancia de Cuentas y de lo ContenciosoAdministrativo; d) Fiscal General de la República; e) El Procurador de los Derechos Humanos; f) La Junta Monetaria;
g) Los Embajadores o Jefes de Misión Diplomática guatemaltecos acreditados en el extranjero; h) El Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural.
sino de los sujetos procesales que interponen amparos por cualquier cosa”, dijo el togado. Para sanar esta situación, Franco resaltó la importancia de promover una reforma a la Ley de Amparo y así establecer límites al recurso, pero no dejó la situación únicamente en manos de una modificación de la normativa, sino que hizo énfasis en la importancia de que los abogados actúen y litiguen aplicando el Código de Ética Profesional, “con verdadera responsabilidad profesional”, acotó. El ámbito laboral únicamente tiene dos instancias, explicó el togado. En el Código de Trabajo no aparece una sola vez la palabra amparo; no figura porque no lo contempla. Sin embargo, profesionales del Derecho los han interpuesto en la CSJ. “Los abogados se dedican a plantear amparos en contra de sentencias dictadas por juzgados de Trabajo, lo cual no es co-
rrecto. De 100 acciones planteadas, sobre 90 se deniega el amparo”, indicó. La saturación del Sistema de Justicia por el abuso de la figura de amparo no ha permitido que los magistrados profundicen en cada uno de los temas, y desgasta los recursos del Organismo Judicial, “que bien podrían ser invertidos para un buen servicio para los usuarios y para los propios jueces”, criticó Franco. Al finalizar el mes pasado, la Cámara de Amparos y Antejuicios había recibido 776 amparos, lo que se traduce en más de 100 acciones al mes. La cifra ya rebasó el total de los expedientes que ingresaron en el 2012 en el mismo periodo de tiempo, lo que además revela que el problema periódicamente se acrecienta. “Todos tenemos derecho al debido proceso, todos tenemos derecho a que seamos juzgados de conformidad con la ley, pero sí realmente consideramos que se ha
violado un derecho, estamos conscientes de eso, y no abusamos de la aptitud que nos da la Ley de Amparo; de 100 amparos de lo laboral, 10 sería lo más que podrían plantear”, manifestó. “La ley dice que no hay ámbito que no sea susceptible de amparo, entonces son necesarias modificaciones que señalen en qué casos proceden los amparos y no dejar la libertad de un amplio aspecto, es decir que en todo ámbito jurídico cabe el amparo; no se actúa con la verdadera ética”, concluyó. Franco.
DATOS Durante el periodo comprendido del 13 de octubre del año 2009 al 7 de marzo del año 2013, han ingresado a dicha Cámara 5 mil 906 expedientes de Amparos. La Corte de Constitucionalidad ha conocido desde los años 2008, 2009 y 2010, 14 mil 245 recursos, entre amparos, apelaciones, exhibiciones personales, inconstitucionalidades, ocursos de queja y de hecho, etc.
LAMENTABLE “Es una lástima que en este país se gradúen cada vez más abogados maliciosos y la cantidad es casi insoportable ya”, criticó Jorge Mario García Laguardia, ex presidente de la CC y exprocurador de Derechos Humanos. García Laguardia recordó que en el
REFORMAS A LA LEY PROYECTO: 1473 - 1996 Nombre: Reforma la Ley de Amparo, Exhibición Personal y Constitucionalidad. Proceso: Presentación Pleno: 20/03/1996. 1er. Debate: 13/08/1997, 2do. Debate: 20/08/1997. 3er. Debate: 24/02/2000. PROYECTO: 1987 - 1998 Nombre: Ley que introduce reformas a la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad. Proceso: Presentación Pleno: 11/08/1998. 1er. Debate: 02/09/1998, 2do. Debate: 03/09/1998. 3er Debate: 01/03/2000.
Guatemala, 3 de junio de 2013/Página 7
Los abogados se dedican a plantear amparos en contra de sentencias dictadas por juzgados de Trabajo, lo cual no es correcto. De 100 acciones planteadas, sobre 90 se deniega el amparo”. Mynor Franco Cámara de Amparos y Antejuicios
No hay ámbito que no sea susceptible de amparo, refiere el artículo 265 de la Constitución Política de la República. Sin embargo, el uso desmedido y abusivo del recurso hace que el debate sobre la reforma de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad sea cada vez más que necesario. En tres años, en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) han ingresado 5 mil 906 expedientes de Amparos, mientras que la Corte de Constitucionalidad (CC) cuenta amparos entre 14 mil 245 recursos.
POR JODY GARCÍA
“Hay que hacer una revisión profunda de las dos instituciones”, acotó Velásquez al ser indagado sobre la situación del amparo y el antejuicio en Guatemala, y añadió que ante el abuso de los recursos, es necesario establecer limitaciones en el ejercicio de esta acción. “Reivindico absolutamente el amparo como un mecanismo de defensa de los derechos fundamentales y que debe estar presente en todos los sistemas del mundo como una forma de protección, desde el criterio constitucional de los derechos de las personas; pero reprocho el amparo como un mecanismo de impunidad, de dilación, del abuso que se comete en su ejercicio”, dijo enfático. Según estadísticas de la Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) desde el año 2009 a septiembre del 2013, ingresaron 7 mil 121 expedientes de amparo, y a la fecha han sido resueltos 6 mil 533. En declaraciones anteriores el magistrado Mynor Franco, presidente de dicha Cámara, aseguró que el 75 por ciento de los amparos que ingresan a la instancia evidenciaban ser un mecanismo para dilatar los procesos, ya que es visto por los abogados como una oportunidad para dejar en impasse los casos.
RepoRtaje
La Hora
Página 6/Guatemala, 3 de junio de 2013
1er. Debate: 26/02/2008. 2do. Debate: 27/02/2008. PROYECTO: 3942 - 2008 Nombre: Iniciativa que dispone aprobar reformas al decreto número 1-86 de la Asamblea Nacional Constituyente, Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad. Proceso: Presentación Pleno: 28/10/2008.
PROYECTO: 3319 - 2005 Nombre: Iniciativa que dispone aprobar reformas al decreto número 1-86 de la Asamblea Nacional Constituyente, Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad. Proceso: Presentación Pleno: 25/08/2005.
PROYECTO: 4020 - 2009 Nombre: Iniciativa que dispone aprobar reformas al decreto número 1-86 de la Asamblea Nacional Constituyente, Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad. Adiciona art. 11 bis sobre tribunales privativos de amparo, adiciona art. 11 trámite y normativa fundamental, adiciona art. 11 presupuesto de los órganos jurisdiccionales de amparo, adiciona art. 11 quíntuplo abogados au-
tiempo en que trabajó en dichas entidades ya se observaba el uso inadecuado de los recursos legales. “Yo fui magistrado suplente y ya en esa época hubo un momento en que teníamos paralizado el tribunal por amparos absolutamente maliciosos, planteados por abogados que cobraban solo por atrasar las cosas y cobrarle a los clientes los asuntos que tenían, sabiendo que iban a ser declarados sin lugar, los planteaban no éticamente para cobrar honorarios”, contó. De tal manera que en esa época, junto con otros togados, propusieron reformas para crear mecanismos especiales para que el tribunal constitucional se dedicara
exclusivamente a lo que le corresponde, que es la defensa de la Constitución. Según explicó, esa iniciativa fue presentada ante el Legislativo en 1990. “El Congreso debió haber conocido esas reformas y no lo hace porque los diputados no trabajan, porque el Congreso está integrado por una serie de gente incompetente, y porque la clase política no tiene ninguna jerarquía en este país”, criticó. El expresidente de la CC explicó que en general todas las propuestas de reforma que se han hecho se han planteado sobre el modelo constitucional alemán, que tiene un proceso previo de análisis de los amparos que debe conocer el tribunal. “Allí en ese momento se establece cuáles
xiliares de los Magistrados de la Corte de Constitucionalidad, reforma art. 12 competencia del Tribunal Superior de Amparo, reforma art. 13 competencia de los tribunales de amparo, art. 14 competencia de los juzgados de amparo, art. 15 competencia no establecida, art. 33 trámite inmediato del amparo, art. 79. Proceso: Presentación Pleno: 17/03/2009 PROYECTO: 4289 - 2010 Nombre: Iniciativa que dispone aprobar reformas al Decreto número 1-86 de la Asamblea Nacional Constituyente, Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad. Modifica el art. 11 Competencia de la Corte de Constitucionalidad. Suprime el inciso a) del art. 12 Competencia de la Corte Suprema de Justicia. Proceso: Presentación Pleno: 05/04/2011.
realmente son sobre los asuntos propiamente de defensa del orden constitucional que corresponden y cuáles son los que corresponden a la jurisdicción ordinaria”, dijo. En ese sentido agregó que la CC debe conocer “únicamente los amparos que están dentro de su competencia de respetar y defender el orden constitucional y no entrar a conocer la discusión entre las partes que deben ser conocidas por los tribunales de jurisdicción ordinaria”. “Los otros tribunales de la administración de justicia están encargados de resolver los litigios que se plantean entre las personas”, concluyó.
LAS INICIATIVAS DE REFORMA De acuerdo con información de la Dirección Legislativa del Congreso de la República, en la entidad existen seis iniciativas para reformar la Ley de Amparos, Exhibición Personal y de Constitucionalidad. Según los datos, la propuesta que más avances en su trámite registra, fue planteada en 1998 y fue conocida en el Pleno el 28 de agosto del mismo año. Además se señala que el 1 de marzo del año 2000 se aprobó moción privilegiada para que estando en tercer debate retornara a Comisión para nuevo estudio y dictamen, en virtud de estar en una nueva legislatura, la cual necesitaba de su conocimiento y análisis correspondiente. Los ponentes de la reforma fueron el diputado Domingo Salvador Rodas Soto y Francisco Luis Enrique González Villatoro, y actualmente se encuentra en proceso de formación de la Ley en la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales. Ester Velásquez Sagastume, jefa de la Dirección Legislativa, informó que como es una ley de carácter constitucional fue consultada la CC al respecto; el dictamen ya fue recibido por el Congreso. Por otro lado, existe una reforma presentada por el Organismo Judicial en el periodo legislativo anterior. La misma fue remitida a la Comisión Extraordinaria de Reformas al Sector Justicia y a la de Legislación de Puntos Constitucionales para que emitieran dictamen conjunto. Esto ocurrió en el 2008 y ya cuenta con dictamen favorable. En el año 2010 el Tribunal Supremo Electoral también planteó una iniciativa de reforma, no obstante recibió dictamen desfavorable. (Ver recuadro: Iniciativas para reformar Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad). El diputado Luis Pedro Álvarez, expresó que en el Congreso las iniciativas para reformar dicha ley están dispersas. “Hemos tratado que el PNUD nos dé una ayuda para poder realizar una labor de diagnóstico de todas las iniciativas de ley que están regadas por todas las comisiones en temas de seguridad y justicia”, explicó. El parlamentario reconoció que el abuso de la acción de amparo es un problema que afecta a todo el sector judicial, no obstante señaló que la reforma legal no necesariamente indica que vaya a mejorar la ley, hay que hacerlo bien “es un tema que hay que manejar con pinzas”. Uno de los puntos primordiales a reformar señaló que es reducir los plazos para la resolución de recursos de amparo. DEFORMADO Edgar Pérez, abogado de la Asociación Justicia y Reconciliación (AJR), criticó que en el caso contra Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez, sindicados de genocidio y deberes contra la humanidad, la CC que padece de saturación de amparos, sentó un mal precedente pues conoció cuestiones que competen a la justicia ordinaria. “Convierten a la justicia constitucional revisora de la justicia ordinaria, invadiendo las funciones del Organismo Judicial que es un poder de Estado. La CC es una corte de control constitucional pero no es un poder y está subrogando al poder judicial del país, y eso es peligroso”, manifestó.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Hora publicó un reportaje sobre el abuso de la acción de amparo.
En relación a los antejuicios, Velásquez indicó que de igual forma deben revisarse, de tal manera que tampoco contribuya la impunidad. “Sé de muchos países que no tienen antejuicio, y no ha FOTO LA HORA: ARCHIVO habido dificulIván Velásquez, jefe de la CICIG, dijo que tades en cuanto debe revisarse el amparo y el antejuicio. a entender que la acción punitiva es un obstáculo LÍMITES al ejercicio legítimo de una función Ante la situación, el Comisiona- judicial o política que es para lo do manifestó que desde ese punto que finalmente se tiene establecido deben establecerse limitaciones el antejuicio, como una protección en el ejercicio de la acción de am- frente a las arbitrariedades”. paro, que impidan el abuso con De acuerdo con el exmagistrafines de impunidad. do colombiano, si se tiene mayor
fortaleza e independencia en la institución judicial, un sistema de justicia mucho más adecuado, se podría llegar en un futuro a pensar de cómo puede reducirse inclusive el antejuicio. Mientras tanto, anotó Velásquez, es necesario que se revise cuáles son las circunstancias concretas, que a partir del amparo y el antejuicio generan impunidad, para tratar de removerlas desde ahora. El Comisionado aseguró que la CICIG estaría acompañando las discusiones en procura de una reforma a la Ley de Amparos, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, que pueda significar límites en el abuso de su ejercicio. “Con toda seguridad, la Comisión va o a buscar los espacios existentes o a generar espacios, pero en todo caso a participar con otros sectores de la sociedad en análisis y propuestas en esa dirección”, concluyó.
BREVES
Organismo Judicial POR JODY GARCÍA
jgarcia@lahora.com.gt
Alcalde de Petapa declarará en proceso de antejuicio Luis Barillas, alcalde de San Miguel Petapa, se presentó a declarar como parte de un proceso de antejuicio, donde el Ministerio Público (MP) pidió que se le retire la inmunidad para ser investigado por concesionar el cobro del Impuesto Único Sobre Inmuebles (IUSI) a una empresa que por el servicio ganó más de Q12 millones. Las pesquisas derivan de una denuncia presentada el 16 de enero del año en curso por la Contraloría General de Cuentas de la Nación (CGCN). MP imputa a abogados por estafa En el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo el Ministerio Público continúo con la imputación contra los vinculados a una estructura conocida como Los Topacios, dedicada al despojo de bienes inmuebles. Según el fiscal del caso, el señalado José Arturo Rodríguez Rodas estuvo vinculado al robo de dos propiedades de la abuela de Lea de León, por los cuales cobraron al momento de venderlas ilícitamente 30 mil quetzales. Piden extinguir inmuebles a La Sirenita El Ministerio Público (MP) solicitó la extinción de 16 bienes inmuebles y un vehículo, valorados en Q20 millones, a nombre de Ana Sofía Castañeda Deras, alias La Sirenita. Según las investigaciones, la señalada estaría vinculada a una red de lavado de dinero. El juicio, en el cual la Fiscalía pide que las propiedades pasen a nombre del Estado, se desarrolla en el Juzgado de Extinción de Dominio.
MP
Piden que caso contra militares no sea conocido por jueza Flores POR JODY GARCÍA
jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: José Orozco
MP y 48 cantones de Totonicapán buscan separar a Carol Patricia Flores del caso contra nueve militares.
En la Cámara de Amparos y Antejuicios, de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el Ministerio Público (MP) pidió que el caso contra nueve militares procesados por los hechos ocu-
rridos en la Cumbre de Alaska, el 4 de octubre del 2012, donde 6 personas fallecieron, ya no sea conocido por la jueza Carol Patricia Flores. La fiscal Aída Granillo, explicó que buscan separar a la jueza Flores del caso por considerar que desacreditó las declaracio-
nes testimoniales de las víctimas sobrevivientes de lo ocurrido en la Cumbre de Alaska. Por su parte, José Santos Sapón, alcalde de los 48 cantones de Totonicapán, dijo considerar que Flores se ha parcializado a favor de los militares, al enviarlos a juicio por delitos
menores a los imputados por el MP. En tanto, Mario Cano, abogado de los sindicados, manifestó que no existen suficientes elementos ni argumentos para separar a la jueza del proceso, ya que todas sus resoluciones han estado apegadas a la Ley.
La Hora
ACTUALIDAD
PROJUSTICIA
OJ: Destaca el papel de la auditoría social para contrarrestar este flagelo
Preocupa manejo de fondos para postuladoras por parte del Organismo Legislativo POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Esta mañana en un conversatorio promovido por el Movimiento Pro Justicia, sectores de la sociedad civil manifestaron su preocupación sobre el hecho de que el Congreso de la República haya aprobado Q1 millón como presupuesto para el funcionamiento de las cinco Comisiones de Postulación el próximo año, y sea el mismo Legislativo quien maneje y destine estos recursos. Para Carmen Aída Ibarra, del movimiento en mención, persiste cierta suspicacia, duda e inquietud, pues estas Postuladoras estarán seleccionando el próximo año a los candidatos para integrar las diversas instituciones del Estado; terna que luego envían al Legislativo, para que los diputados elijan en el pleno a los representantes. “No se ve bien que desde el Congreso se esté financiando el trabajo de las Comisiones de Postulación y se esté manejando este dinero porque podría haber tentación de algunos para limitar, encuadrar u orientar el trabajo de
Guatemala, 9 de diciembre de 2013/Página 3
las Comisiones”, indicó Ibarra. Ante tal situación, el Movimiento Pro Justicia propuso la creación de una Unidad Ejecutora en el Ministerio de Finanzas. Asimismo, la entrevistada lamentó el retraso para integrar la Comisión de Postulación para elegir a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral, por lo cual prevé que la integración de la misma se hará a paso acelerado y tendrá los mismos resultados que en convocatorias anteriores. “Van a ser procesos administrativos muy corridos, pero lo ideal es que la Comisión quede instalada a más tardar el 18 de enero para que se pueda trabajar 60 días o menos y el Congreso tenga chance de elegir a los nuevos magistrados del TSE y que estos tomen posesión el 19 de marzo”, argumentó. El próximo año se instalarán las Comisiones de Postulación que deberán elaborar las nóminas de candidatos a magistrados del TSE, Corte Suprema de Justicia y Corte de Apelaciones, así como de candidatos a Fiscal General y Contralor General de Cuentas.
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Carmen Aída Ibarra, del Movimiento Pro Justicia.
Sierra: La corrupción está inserta en todas las instituciones
El presidente del Organismo Judicial, José Arturo Sierra González, afirmó que el flagelo de la corrupción está inserto en todas las instituciones del Estado y no solo en el aparato de justicia; por tal situación, señaló que el reto de las autoridades persiste en materia de prevención para contrarrestar la presencia de grupos corruptos y la impunidad en el país.
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
José Arturo Sierra es el presidente de la Corte Suprema de Justicia y el Organismo Judicial.
El también presidente de la Corte Suprema de Justicia, quien había hablado en ocasiones anteriores sobre la posible presencia de corrupción en el actual sistema de justicia, opinó que este escenario podría estarse dando igualmente en algunas instituciones del Estado, para detrimento de la administración pública y en pro de la impunidad. En este tema, según la última calificación del Índice de Percepción de la Corrupción difundido por Transparencia Internacional la semana pasada, Guatemala empeoró en cuatro puntos respecto al año anterior, desmejorando la percepción global ciudadana y colocando al país entre los más corruptos del mundo. “En materia de corrupción, es un reto para todas las instituciones del Estado y especialmente en los tribunales
de justicia, porque ahí si hay corrupción, hay también impunidad”, enfatizó Sierra González. Por lo tanto, el funcionario destacó el papel de la auditoría social e instó a la sociedad civil accionar a través de la denuncia con el fin de castigar a los infractores, sin distinción alguna. “La auditoría social en el sistema judicial es muy importante. Por eso es que la tendencia más actualizada en cuanto a los procesos es el sistema de audiencias porque es mediante este sistema, que la sociedad se da cuenta de la forma en que se aplica la justicia”, recalcó. No obstante, a decir del presidente del OJ, no se puede individualizar o señalar de corrupto el accionar de algunos jueces y magistrados en cuanto a resoluciones recientes, sin que se cuente con evidencias suficientes, y en ese sentido, instó a la prudencia y a respetar los mecanismos que
establece la ley porque de lo contrario, advirtió, se pierden los esfuerzos para sancionar a quienes estén incurriendo en estos delitos. “Tenemos un reto fuerte en cuanto a detectar los casos, combatirlos, juzgarlos cuando lleguen a la calidad de hechos delictivos; y cuando no, juzgamientos mediante el régimen disciplinario y también medidas de prevención cono la creación de medidas de capacitación institucional en materia de combate a la corrupción”, puntualizó. Hoy se conmemora el Día Internacional contra la Corrupción, y Naciones Unidas hace un llamado a los países a combatir integralmente este que se considera un fenómeno social, político y económico, que socava las instituciones y pervierte el imperio de la ley, a la vez que crea atolladeros burocráticos que desalientan el desarrollo económico y la inversión extranjera.
GÉNERO
ONUSIDA
Falta especialización en casos de femicidio
VIH: 584 denuncias por discriminación
POR MANUEL RODRÍGUEZ
POR MANUEL RODRÍGUEZ
La magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Thelma Aldana, consideró que hace falta más especialización y capacitación a profesionales y operadores de justicia, para abordar los casos de femicidio en el país; tomando en cuenta que desde 2012 a la fecha solo se han alcanzado 955 sentencias condenatorias de los miles de procesos que conocen los Juzgados de Femicidio a nivel nacional. Al mismo tiempo, Aldana anunció que en enero del próximo año se integrarán 7 nuevos jueces y 14 auxiliares para atender casos de trata de personas.
Representantes de ONUSIDA en Guatemala, dieron a conocer que desde el año pasado se han registrado 584 denuncias de abusos a los derechos humanos hacia las personas portadoras del VIH, incrementándose en un 23% el número de casos respecto años anteriores. Por tal situación, esta mañana la entidad lanzó la iniciativa Acceso Igualitario a la Justicia, con la cual pretenden brindar asesoría legal de manera gratuita, a través de 50 abogados penalistas, a las personas con VIH y poblaciones en mayor riesgo que han sido discriminadas en diferentes ámbitos y centros de Salud.
mrodriguez@lahora.com.gt
mrodriguez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Thelma Aldana, magistrada de la CSJ.
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Ricardo García, representante de ONUSIDA en Guatemala.
La Hora
Página 4/Guatemala, 9 de diciembre de 2013
ACTUALIDAD
SUBREGISTRO: No todas las familias se atreven a denunciar
Menamig reporta 78 migrantes guatemaltecos desaparecidos La Mesa Nacional para las Migraciones (Menamig) informó que este año se reportó la desaparición de 78 guatemaltecos que intentaron viajar a Estados Unidos, sin embargo, el dato podría ser mayor porque no todas las familias de las víctimas se atreven a revelar esta situación por temor a represalias.
SEGURIDAD Y SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Capturan a presunto asaltante William Rodolfo García Centeno, de 23 años, fue detenido por policías de la Comisaría 14, en la entrada a la colonia El Encinal, en la zona 4 de San Miguel Petapa. Al sindicado se le acusa de asaltar a los vecinos del sector, quienes denunciaron a la Policía Nacional Civil (PNC), las acciones de esta persona. Las autoridades le decomisaron al aprehendido, una tolva para arma de fuego, cuatro cartuchos calibre 3.80 y 12 municiones para fusil 5.56. PNC allana residencias Las fuerzas de seguridad realizaron varios allanamientos en al menos cinco residencias en el kilómetro 38 de la ruta al Pacífico. Según la información preliminar, se han localizado vehículos con perforaciones de arma de fuego, que se creen estuvieron involucrados en un enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos delincuentes. Las diligencias continuaban al cierre de La Hora, informó la PNC.
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Elisabel Enríquez, coordinadora ejecutiva de Menamig, indicó que no existe una estadística precisa sobre este tema y considera que hay un subregistro grande porque las familias tienen miedo a denunciar, son amenazadas, o son víctimas de extorsión. La activista dijo que otras de las causas por las que no se visibiliza esta problemática es porque las personas no saben a dónde acudir, además tampoco hay un registro único de personas desaparecidas. “Algunas personas pueden denunciar el caso en la Policía, otras en el Ministerio Público (MP) y otras llegarán a la Cancillería y las que llegan a esta última son las que se van contabilizando, sabemos que hasta noviembre de este año, Cancillería reporta 78 casos sólo en 2013 de personas que se habían acercado al Ministerio a manifestar que tenían un pariente con el que habían perdido contacto y había salido rumbo a Estados Unidos”, precisó. La profesional indicó que la información refiere que es posible que la mayoría de migrantes desaparezca en Tamaulipas o ciudades fronterizas, por diver-
BREVES
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Menamig reporta 78 guatemaltecos desaparecidos, que intentaron viajar a Estados Unidos. sas causas. “La mayoría de los casos que nosotros hemos conocido es en la zona de Tamaulipas, la última llamada en que las personas se comunicaron fue en Reynosa, pero recuerde que Reynosa ya es una ciudad fronteriza, a un par de cuadras está el río. Algunas de las personas que han sido identificadas que han fallecido en el desierto de McAllen, parte de Texas, la familia dijo que el último contacto fue Tamaulipas México, pero la gente ya cruzó. No se sabe si su desaparición es en el Estado de México, por cuestiones de inseguridad o violencia, o si ya había logrado cruzar y pudo desaparecer en el desierto”, reiteró.
¿POR QUÉ DESAPARECIERON? Según la entrevistada, las desapariciones responden a diversas causas, derivado de que los guatemaltecos posiblemente murieron por la violencia e inseguridad, porque perecieron por las condiciones del viaje, fueron detenidos en México o estuvieron secuestradas. A criterio de Enríquez existen algunos avances para atender el problema, pues hay un equipo de trabajo –integrado por la Cancillería, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), el MP, el Comité Internacional de la Cruz Roja, la Pastoral de Movilidad Humana, la Procuraduría de los
Derechos Humanos (PDH) y Menamig- que buscan obtener bases de datos, documentar los casos y hacer procesos de búsqueda para la ubicación y localización. La representante de Menamig concluyó en la necesidad de crear una fiscalía específica que atienda los casos de migrantes guatemaltecos, pero también de centroamericanos que mueren en el país, reforzar las acciones institucionales, generar alianzas entre el MP y la Procuraduría General de la República (PGR) de México, así como crear campañas de información para que la población sepa que el Estado es el ente obligatorio a responder por las desapariciones.
Adolescente es herida accidentalmente Una adolescente de 14 años fue herida en el pómulo derecho, en una residencia ubicada en el Sector 5, Lote 29, de la Manzana F, colonia Villa Hermosa I, zona 7 de San Miguel Petapa, informaron los Bomberos Voluntarios. La joven fue trasladada al Hospital Roosevelt. Una de sus familiares, identificada como Amalia de León, relató que la jovencita fue herida accidentalmente por otro adolescente de 19 años, quien manipuló inadecuadamente un revólver.
FOTO LA HORA: BOMBEROS VOLUNTARIOS
Una adolescente de 14 años fue herida accidentalmente.
VILLA CANALES
Localizan cuerpos de dos adolescentes Dos adolescentes de 14 y 17 años fueron localizados sin vida en la 4ª. avenida y 2ª. calle de la aldea El Porvenir, en Villa Canales. Aparentemente los cadáveres fueron lanzados desde un vehículo.
Por mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: MARIELA CASTAÑÓN
Dos adolescentes fueron asesinados en la aldea El Porvenir, Villa Canales.
Los fallecidos fueron identificados como Brainer Omar Paniagua Barillas, de 14 años, y Eswin Estuardo Ramírez Cruz, de 17, quienes presentaban disparos en la cabeza y supuesta-
mente fueron lanzados desde un automotor. Según se informó, Ramírez Cruz salió hace un mes del centro correccional Las Gaviotas y meses atrás también estuvo privado de libertad. Familiares indicaron que el joven salió anoche de su casa a ingerir al-
cohol y esta mañana repitió esa acción. El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) investigan el móvil del crimen, analizan el entorno y el perfil de los jóvenes que fueron asesinados. Estadísticas del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), indican que la mayoría de crímenes ejecutados en el país continúa siendo por arma de fuego y arma blanca.
LA HORA - Guatemala, 9 de diciembre de 2013/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 9 de diciembre de 2013
Reportaje AVANCES TÉCNICOS Y LEGALES PASAN DESAPERCIBIDOS ANTE LA FALTA DE PROCESOS Y CONDENAS EJEMPLARES PARA LOS CORRUPTOS
¿Cuánto hemos avanzado contra la corrupción?
Aunque Guatemala avanza en tecnicismos y leyes para mejorar la fiscalización y combatir la corrupción, entablar un combate frontal de este problema es todavía una tarea pendiente. Analistas consideran que más que avances, el país va en retroceso en la búsqueda de la transparencia y lo mejor de los controles sobre la gestión pública. POR JODY GARCÍA
L
jgarcia@lahora.com.gt
a Asamblea General de la ONU proclamó el 9 de diciembre Día Internacional contra la Corrupción. Esta decisión se tomó con la finalidad de aumentar la sensibilización respecto de la corrupción, así como del papel que puede desempeñar la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción para combatirla y prevenirla. Recientemente Transparencia Internacional difundió el Índice de Percepción de la Corrupción, donde Guatemala, pese a contar con un
gobierno que ha manifestado tener como una de sus banderas la transparencia, y haber logrado que el Congreso aprobara una ley contra la corrupción, empeoró su punteo bajando del puesto 33 al 29, en una escala en la que el 0 representa el mayor grado de este flagelo. Pero ¿Qué dicen las estadísticas y los actores involucrados en esta lucha? ¿Realmente el país no ha logrado avances en esta materia? RETROCESO Alejandro Balsells, miembro del Centro para la Defensa de la Constitución (Cedecon), opinó que Guatemala ha ido en retroceso ante la falta de políticas claras en la lucha contra la corrupción. El entrevistado citó como ejemplo, el reciente informe de Transparencia Internacional, que sitúa a Guatema-
la con un punteo que empeoró en la percepción de este tema. “Realmente no existen políticas eficientes en los tres organismos del Estado, las entidades de control, las entidades descentralizadas, léase municipalidades, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) o la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), para combatir la corrupción”, criticó. Balsells calificó la corrupción como el cáncer que destruye el Estado democrático, y acotó que las entidades públicas del país, sin excepción, están llenas de actos y omisiones corruptas. “Le ponemos más atención a lo que pasa en los Organismos Ejecutivo y Judicial, pero es pavoroso lo que ocurre en el seguro social, la Usac, las municipalidades, la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala; basta ver las denuncias de corrupción en las federaciones deportivas, que supuestamente están para promover un arte y lo que hacen es robar”, dijo enfático. Por otro lado, el entrevistado dijo que pese a las convulsiones que causan los señalamientos de corrupción,
la indiferencia hace que nada cambié, y que por el contrario todo siga igual, o empeore. “Aquí lo que hay es indiferencia. No hay interés. Aquí se cumple con sacar una Ley que combata la corrupción, pero no hay una política clara que lo haga; no hay voluntad política en ninguno de los organismos de Estado ni en las entidades descentralizadas y autónomas”, resaltó. Si las cosas siguen igual, y la corrupción sigue su camino, enraizándose en las instituciones creadas para hacer de Guatemala un Estado sólido, efectivo y que persiga el bien común de la sociedad, el futuro es oscuro. Esa es la apreciación de Balsells, quien manifestó que el rumbo que se visualiza en un empobrecimiento mayor, es falta de credibilidad en el sistema y más violencia. Sin embargo, dijo que sí ve posibilidades reales de que la situación cambie, pero para eso “hay que tomar acciones reales, y no solo dejar el discurso”; también indicó que este no es solo un trabajo de las instituciones y del gobierno, sino además de la sociedad, para cambiar esa percepción, de que “la sociedad está acostumbrada a vivir con la corrupción”. INDIFERENCIA Helen Mack, directora de Fundación Mirna Mack, opinó que Guatemala va en retroceso en relación a la lucha contra la corrupción, y la falta de transparencia. Los factores de la decreciente situación, van desde el mal uso de ley, las compras por excepción que se han vuelto norma, y las declaraciones que refieren que un poder Ejecutivo ha estado paralizado y funciona en relación a la corrupción, refirió. “Se hacen préstamos para pagar la corrupción de los diputados; la cooptación de las instituciones que deberían ser contrapesos y que han sido cooptadas por el mismo Organismo Ejecutivo, la Corte de Constitucionalidad, lo que estábamos oyendo de la Corte Suprema de Justicia, el IGSS, el Ministerio Público”, acotó. La aparente cooptación debilita el sistema democrático, precisó Mack, e indicó que quienes resultan más afectos por esto, son los guatemaltecos, porque un tema que gira alrededor de todo esto es la impunidad. “Aquí hemos visto cómo diversos
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 9 de diciembre de 2013/Página 7
Lo que salta más a la vista son las caídas de Centroamérica como bloque. Una explicación es que los grupos del crimen organizado necesitan la corrupción para traficar con drogas, armas y personas”. Alejandro Salas Director para las Américas de TI
funcionarios y miembros de la élite política han sido señalados de cometer esta clase de delitos y aunque hayan denuncias, aparentemente el Ministerio Público no investiga bien, no consigue las pruebas y se queda en la impunidad”, criticó. Esto se debe, según Mack, a la penetración de intereses en el propio sector justicia, y la percepción es que no funciona la justicia para los grandes funcionarios: “por eso es que cada vez la corrupción es más descarada y nada sucede, y hablan abiertamente de esto y ¡nada pasa!”, dijo enfática. En muchas oportunidades, autoridades del Ministerio Público han manifestado que también se lucha contra la corrupción a través del mensaje, es decir que con sentencias “ejemplares”, se estaría diciendo a los corruptos “esto les pasará si siguen robando”. Sin embargo, la entrevistada opinó que aún no se ha dictado esa condena que pondría a temblar a los funcionarios, políticos, o empresarios que participen en tramas de corrupción. “Yo todavía no he visto ningún caso de corrupción con sentencias ejemplares; parece que casi todos los casos de este tipo se han caído, y esto es parte de la mecánica de la impunidad; esto es lo que socava el Estado de Derecho”, dijo. Por último, la analista también dijo que hay un problema también de fondo que tiene que ver con el sistema de partidos políticos: “Lo difícil es que este sistema se autorreforme si hay gente que se beneficia de esto, entonces no hay un interés; hay todo un Estado que funciona para toda una elite política, económica y social, y no para las grandes mayorías”. CÍRCULO DE CORRUPCIÓN Esto lo refleja en recién informe de Transparencia Internacional (TI), que difundió el Índice de Percepción de la Corrupción, donde Guatemala, empeoró su punteo bajando del puesto 33 al 29, cuando en teoría debería estar mejorando si el discurso de las más altas autoridades del país se estaría cumpliendo. “Lo que salta más a la vista son las caídas de Centroamérica como bloque. Una explicación es que los grupos del crimen organizado necesitan la corrupción para traficar con drogas, armas y personas”, aseguró Alejandro Salas, director para las Américas de TI. A su juicio, estas organizaciones y sus conflictos provocan un “desgaste sistemático” en toda la región, que contiene a los países con mayores caídas del ranking: Guatemala, Panamá, República Dominicana y Honduras. En relación al alto índice de impunidad en los casos relacionados a delitos de corrupción, que aún no han sido resueltos en el Organismo Judicial, el exmagistrado de la Corte
“ “
Se hacen préstamos para pagar la corrupción de los diputados; la cooptación de las instituciones que deberían ser contrapesos y que han sido cooptadas por el mismo Organismo Ejecutivo, la Corte de Constitucionalidad, lo que estábamos oyendo de la Corte Suprema de Justicia, el IGSS, el Ministerio Público”. Helen Mack Fundación Mirna Mack
Realmente no existen políticas eficientes en los tres organismos del Estado, las entidades de control, las entidades descentralizadas, léase municipalidades, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) o la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), para combatir la corrupción” Alejandro Balsells Cedecon
AVANCES LEGISLATIVOS José Alejandro Arévalo, diputado del Congreso de la República, contradice las declaraciones anteriores, pues opinó que en el ámbito legislativo sí hubo avances en la lucha contra la corrupción. “Se han emitido dos piezas legisla-
PROCESOS PENALES Un informe del Centro de Información, Desarrollo y Estadística Judicial indica que cada año ingresan al Organismo Judicial (OJ) más casos por delitos de corrupción. Hay una diferencia de mil 413 procesos entre el 2010 y el 2013. Hace cuatro años ingresaron a la instancia 509 casos, y según estos, durante el primer trimestre del año en curso se diligenciaban en los juzgados mil 922 expedientes derivados de casos de corrupción. Del total de estos procesos (2 mil 431), el Ministerio Público ha logrado condenas en 196 de ellos, mientras que en 131 causas penales los sindicados han sido absueltos.
“
Se han emitido dos piezas legislativas que son muy importantes, una es la Ley contra el Enriquecimiento Ilícito o Ley contra la Corrupción, que es de reciente inicio de vigencia y por eso es que seguramente todavía no hay condenas, porque hay delitos que no estaban tipificados antes”. José Alejandro Arévalo Diputado
Suprema de Justicia, Luis Fernández Molina, opinó que aún es difícil probar los ilícitos, ya que los involucrados se cuidan de no dejar rastro del hecho criminal. “Es claro que el que está cometiendo corrupción tiene claro que no debe dejar ninguna huella que le pruebe lo que está pasando; hoy día ya se cuidan de hacer llamadas comprometedoras, y menos de enviar correos electrónicos”, manifestó. También indicó que el aparato judicial sí está preparado para procesar y dictar sentencias ejemplares en este tipo de ilícitos, pero “en la corrupción hay mucho elemento político y en el Organismo Judicial también hay intereses políticos que hacen proclive a ciertos manejos de la cosa pública en detrimento de la transparencia”.
CORRUPCIÓN
tivas que son muy importantes, una es la Ley contra el Enriquecimiento Ilícito o Ley contra la Corrupción, que es de reciente inicio de vigencia y por eso es que seguramente todavía no hay condenas, porque hay delitos que no estaban tipificados antes”, manifestó. Además, resaltó que otras de las piezas legislativas salidas del Congreso, a las que no se les ha dado la importancia que merecen son las reformas a la Ley Orgánica del Presupuesto, así como la Ley Orgánica de la Superintendencia de Administración Tributaria y Contraloría General de Cuentas, las cuales recientemente entraron en vigencia. El congresista resaltó que desde el punto de vista legislativo se ha incorporado un nuevo marco jurídico para perseguir la corrupción y la opacidad en el manejo de las cuentas y los fondos públicos. “Ahora le corresponde precisamente a la Contraloría y al Ministerio Público perseguir a los funcionarios que estén involucrados en ese tipo de delitos, pero también hay que reconocer que son reformas recientes,
Los delitos relacionados a la corrupción son cohecho pasivo, soborno de árbitros, peritos u otras personas con función pública, cohecho activo, cohecho activo transnacional, aceptación ilícita de regalo, peculado, peculado culposo, malversación, incumplimiento de pago, concusión, fraude, exacciones ilegales, cobro indebido, destrucción de registros informáticos, uso de información, abuso de autoridad, incumplimiento de deberes, desobediencia, usurpación de atribuciones, prevaricato de representantes del Ministerio Público, retardo malicioso y denegación de justicia. La información estadística de la Fiscalía refiere que a la Fiscalía contra la Corrupción han ingresado mil 329 denuncias desde 2009 hasta junio del 2013. Los datos evidencian que los juzgados no han recibido aún, un caso relacionado a los delitos de tráfico de influencias, testaferrato y enriquecimiento ilícito, crímenes de cuello blanco establecidos en el Decreto 31-2012, Ley contra la Corrupción.
que se emitieron en la actual legislación”, instó. Arévalo resaltó que al contar con las leyes, debe velarse porque se apliquen: “Tenemos que asegurarnos que el Organismo Ejecutivo las cumpla, y que cuando haya funcionarios tanto del sector público, como del sector privado, porque ahora las leyes castigan a personas y empresarios que se agencian del dinero de manera ilícita, el Organismo Judicial y el Ministerio Público los persiga y demuestre la evasión de la Ley”. El diputado puntualizó diciendo que en materia de emisión de leyes que ayuden a perseguir la corrupción y la falta de trasparencia en el manejo de los fondos públicos, Guatemala tiene avances importantes; sin embargo aún tiene mucho por hacer, ya que se encuentra pendiente de aprobación, por ejemplo, la ley del secreto bancario, que reforzaría la persecución de los delincuentes de cuello blanco.
La Hora
Página 8/Guatemala, 9 de diciembre de 2013
Departamental Organizaciones integrantes de la Convergencia por los Derechos Humanos señalaron ante el Foro Mundial convocado por Naciones Unidas, el aumento y la agudización de la criminalización y la conflictividad que impera en Guatemala a causa de la implantación del modelo extractivista, la instalación de hidroeléctricas y los mecanismos de represión impulsados desde el aparato estatal a favor de las empresas y en contra de líderes comunitarios. POR DIEGO DE LEÓN SAGOT Ginebra /Agencia CERIGUA
Para Jorge Santos, del Centro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos, el gran capital privado tiene capturado al Estado; en los últimos años se ha venido instalando un modelo altamente represivo en respuesta a la disputa de temas importantes como la territorialidad, la imposición de las empresas extractivas y la búsqueda de la verdad y la justicia por violaciones de derechos humanos. Este año ha sido particularmente violento en contra de comunidades en defensa del territorio, líderes comunitarios y quienes velan por el derecho a la verdad y a la justicia, agregó Santos; es evidente que la actuación de las empresas no sólo está en el marco de su actividad empresarial como tal, sino en procesos mucho más profundos, como se pudo observar en el marco del juicio por genocidio en contra del
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
De acuerdo a Santos, la actuación de las empresas se involucra en procesos mucho más profundos, como se pudo observar en el marco del juicio por genocidio en contra del general Efraín Ríos Montt.
CONFLICTIVIDAD: en lo que va del año se registran más de 600 agresiones a defensores
Organizaciones presentan informe ante Foro Mundial general Efraín Ríos Montt. La segunda edición del Foro Mundial sobre empresas y derechos humanos reunió a Estados, empresarios y organizaciones de sociedad civil durante el 3 y 4 de diciembre, con el fin de debatir el grado de implementación de los Principios Rectores sobre empresas y derechos humanos, instrumento
que refuerza la obligación del Estado y las empresas de prevenir violaciones de derechos humanos y cuando éstas ya hayan ocurrido, de repararlas. Nos interesa obtener más información sobre los Principios Rectores, cómo se está discutiendo a nivel internacional, señaló Santos; debemos pensar que esta gran co-
SALUD
munidad de defensores puede incidir para que los principios rectores no se constituyan en una legitimación de actuación de las empresas y que éstas no los vean como un techo o como sustitutos de la amplia gama de derechos que han sido ratificados por el Estado. Rafael Maldonado, director del área legal del Centro de Acción Le-
OTRANS
Incrementa índice de embarazos en Santa Rosa
Identifican transfobia en instituciones del Estado
GUATEMALA
GUATEMALA
Agencia CERIGUA
Agencia CERIGUA
Este año se registraron mil 516 embarazadas menores de 18 años, sólo en Santa Rosa, al suroriente de Guatemala; 131 de ellas con menos de 14 años, lo que motivó que el Área de Salud de ese departamento organizara el primer encuentro de jóvenes en Cuilapa, con el lema “Transformando el futuro de la juventud: Previniendo embarazos en la adolescencia”. De acuerdo con la información, publicada en Prensa Libre, Sandra Yanira Hernández, de la Secretaría de Bienestar Social de la Mujer, atribuyó el incremento a que muchas adolescentes son vulnerables a abusos y violencia sexual y psicológica; agregó que
El Estado no cuenta con herramientas o recursos humanos y técnicos, que permitirían garantizar los derechos humanos de las mujeres trans, dijo a Cerigua, Johanna Ramírez, Directora Ejecutiva de la Organización Trans Reinas de la Noche (OTRANS). Según datos de esa organización, entre el 2006 y el 2011 se reportaron a nivel nacional, 45 crímenes de odio contra esa parte de la población; entre el 2012 y el 2013, los hechos se duplicaron, una muestra de las sociedades transfóbicas, aseguró Ramírez. Guatemala figura en el ámbito internacional, como uno de los países que más asesinatos de mujeres trans ha registrado en los
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Foto de una mujer embarazada. En Santa Rosa se registraron 1 mil 516 embarazadas menores de 18 años, 131 de ellas eran menores de 14 años.
el machismo en los hogares es uno de los problemas y, en muchos casos, las jóvenes fueron embarazadas por familiares cercanos. Luis Salazar, de comunicación
gal Ambiental y Social CALAS, indicó que su participación en el Foro tiene el propósito de evidenciar la forma criminal de actuar por parte de las empresas que desarrollan proyectos mineros en Guatemala, específicamente el caso de la minera San Rafael, propiedad de la empresa canadiense Tahoe Resources, Inc. Entre el 7 de abril y el 28 de noviembre del 2013 se desató una intensa criminalización de defensores en el marco de la actividad de la minera; en un operativo de las fuerzas de seguridad del Estado y de la empresa fueron atacados seis defensores, en tanto 100 personas han guardado prisión como resultado de las acciones judiciales iniciadas por esta empresa en contra de líderes y comunitarios, refirió Maldonado. La aplicación de los principios rectores es muy compleja, porque son de aplicación voluntaria, indicó Brenda Hernández, de la Unidad de Protección de Defensores de Derechos Humanos UDEFEGUA; todas las empresas y corporaciones multinacionales tienen la obligación de llevar a cabo su proceso de debida diligencia, que incluye la consulta antes de implantar un proyecto. En lo que va del año se registran más de 600 agresiones a defensores y preocupa que el total de ataques ocurridos en el 2012 haya sido menos de la mitad de lo que se registra ahora; un gran porcentaje está vinculado a ataques en el marco del juicio por genocidio, pero otro a la conflictividad asociada a los movimientos de resistencia y de defensa del territorio a las implantaciones de los megaproyectos y a los despojos de tierra que se están dando, señaló Hernández.
social del Área de Salud, indicó que se han impartido pláticas en los lugares de atención integral a los adolescentes, en las que se promueven estilos de vida saludable, deporte, teatro y música.
últimos años; Brasil y Colombia son los otros dos que a nivel regional presentan cifras similares a las del país, no obstante su población es mayor. La transfobia se sufre diariamente en opinión de la entrevistada, pues aunque sea en las visitas a las tiendas populares u otros comercios, las mujeres trans son agredidas verbalmente, insultadas y sujetas de burlas, principalmente de los hombres; se trata de expresiones de transfobia y discriminación, indicó. Hay muchas mujeres trans trabajando en el comercio sexual y en muchas ocasiones la causa es la expulsión de sus hogares por su condición de género; en el seno familiar es donde usualmente inicia la transfobia porque no hay aceptación, añadió la representante de OTRANS.
La Hora
Guatemala, 9 de diciembre de 2013/Página 9
Economía ECONOMíA MEJORÓ
Repunte económico podría favorecer a Obama Por JIM KUHNHENN,
WASHINGTON/Agencia AP
Foto La Hora: AP/Firdia Lisnawati
El ministro de Comercio de Indonesia, Gita Wirywan, der., y el director general de la Organización general de Comercio, Roberto Azevedo, durante la ceremonia de clausura de la Conferencia Ministerial de la OMC en Bali, Indonesia.
ENCUENTRO: Ministros de Comercio llegaron a acuerdo en Bali
OMC elogia acuerdo sobre comercio mundial La Organización Mundial de Comercio, de 159 miembros, aprobó un acuerdo para impulsar el comercio mundial por primera vez en casi dos décadas, manteniendo viva la posibilidad de que en el futuro pueda convenirse un acuerdo más amplio para estrechar la brecha entre países ricos y pobres. Por DESSIANING ARIYANTI, BALI,/Agencia AP
El director general de la OMC, Roberto Azevedo, no pudo contener la emoción durante la ceremonia de clausura el sábado cuando agradeció a Indonesia, los países miembros de la OMC y su propia esposa. “Por primera vez en nuestra historia, la OMC ha cumplido verdaderamente”, afirmó. Los ministros de Comercio vinieron a la reunión de cuatro días de la OMC a la isla de Bali con pocas esperanzas de que pudiera lograrse un acuerdo después
de años de negociaciones comerciales inconclusas. Las conversaciones se vieron amenazadas a última hora cuando Cuba objetó la remoción de una referencia al embargo comercial de Estados Unidos que La Habana objeta. India también fue un obstáculo debido a su objeción enérgica a las disposiciones que podrían poner en peligro los subsidios a los granos destinados a alimentar a sus pobres. Los miembros de la OMC dieron a las naciones en desarrollo una dispensa temporal a los límites de los subsidios archivando la cuestión hasta negociaciones posteriores. “Esta semana ha transcurrido en medio de una diplomacia de alto nivel, largas noches y considerable drama”, comentó Gita Wirjawan, ministro de Comercio indonesio, que presidió el encuentro. “Pero también se ha tratado de garantizar que las ganancias del sistema de comercio multilateral lleguen a nuestros pequeños negocios y a nuestras economías más vulnerables”.
El núcleo del acuerdo de Bali fueron las medidas para aliviar las barreras al comercio simplificando los procedimientos aduaneros y tornándolos más transparentes. El acuerdo podría impulsar el comercio mundial en un billón (correcto) de dólares con el tiempo. También mantiene vivas las negociaciones comerciales de la llamada Rueda de Doha, a veces conocida como la rueda del desarrollo debido a los cambios amplios en regulaciones, gravámenes y subsidios que beneficiarían a las naciones de bajos ingresos. Azevedo dijo que la OMC pasará el año próximo desarrollando un nuevo enfoque para promover las negociaciones de Doha. “La OMC ha restablecido su credibilidad como un foro indispensable para las negociaciones comerciales. Y esta no es una victoria solo en papel: simplificar el movimiento trasfronterizo de bienes reduciendo la burocracia podría impulsar la economía mundial”, afirmó en una declaración la Cámara de Comercio de Estados Unidos.
Durante la presidencia de Barack Obama, la preocupación económica ha sido uno de los temas que concentren la atención de los estadounidenses. Pero un repunte en el crecimiento y un descenso en el desempleo le dan una posición mucho más fuerte antes de las elecciones legislativas del 2014 y dan a los demócratas un punto de compensación ante los ataques de los republicanos por la ley de salud de Obama. La economía ha mejorado pese al cierre del gobierno, acuerdos al borde de último minuto sobre el límite de deuda y recortes indiscriminados al presupuesto que se suponía que iba a limitar la recuperación económica. Sin embargo para la sorpresa de muchos, virtualmente todos los indicadores económicos importantes han mejorado. La tasa de desempleo ha declinado a su nivel más bajo en cinco años, 7% en noviembre, cuando los empleadores crearon 203 mil puestos laborales, el mercado bursátil sigue subiendo, las compras de casas han aumentado y el crecimiento del sector
manufacturero el mes pasado ha tenido el ritmo más acelerado en dos años y medio. Pero la suerte de Obama ha sido zigzagueante por meses, caracterizado por niveles de altibajos en la política extranjera y nacional. Estará por verse si la actual tendencia económica ascendente se mantiene. Los economistas aún pronostican que el ritmo de la recuperación mejorará en el 2014. “Obama necesita ayuda”, destaca Brendan Nyhan, un científico político de Dartmouth College que ha escrito sobre falsas percepciones en la política. Las noticias económicas positivas, destaca Nyhan, “no le ayudarán a cumplir con su programa de gobierno en el Congreso, pero con certeza podría mejorar su posición con el público”. La Casa Blanca se ha apresurado a atribuirse algo del mérito por la mejoría de las condiciones económicas y a usarla a fin de justificar su programa legislativo. Jason Furman, presidente del Consejo de Asesores Económicos, dijo el viernes que la reducción de los costos en la cobertura de salud y el florecimiento energético a nivel na-
cional que ha reducido la importación de crudo ha contribuido a la industria manufacturera. “El presidente no ha pedido que se emita una nueva ley de recuperación”, destaca Furman. “Ha pedido inversiones en infraestructura, inversiones en entrenamiento, reforma de nuestro código tributario, el mismo programa de gobierno que la comunidad empresarial propone para la competitividad de Estados Unidos”. Aun así, la economía afecta a la gente directamente y su vinculación a la política es inescapable. Obama hizo esta semana una exhortación a que se corrija la disparidad de los ingresos en el país y que se adopten políticas que ayuden a los estadounidenses tengan un ascenso económico. Asimismo pidió que se aumente el salario mínimo vital, se reorganice el sistema de educación superior y se intensifique el entrenamiento laboral de alta tecnología. Casi inmediatamente, pidió que se prolonguen los beneficios de desempleo, señalando que 1.3 millones de estadounidenses podrían perder ayuda pocos días después de la Navidad si el Congreso no actúa.
Foto La Hora: AP/Jae C. Hong, File
Un reciente crecimiento y descenso en la tasa de desempleo le dan al presidente Barack Obama una posición dominante para las próximas elecciones legislativas del 2014.
La Hora
Página 10/Guatemala, 9 de diciembre de 2013
Tecnología
FOTO LA HORA: (AP Foto/Francisco Seco, archivo)
Ocho gigantes tecnológicos han pedido mayor control sobre el espionaje del gobierno.
ZUCKERBERG: se necesita más transparencia y nuevos límites a cómo recolectar información.
CELULARES
Aplicación “linterna” para celular copiaba datos WASHINGTON Agencia AP
El creador de una aplicación que hace que los celulares puedan usarse como linterna engañó a los usuarios al copiar secretamente la ubicación del teléfono y el código que lo identifica de forma única entre todos los dispositivos en el mercado, informó la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por
sus siglas en inglés). La compañía, Goldenshores Technologies LLC, pasaba automáticamente esa información a empresas comercializadoras, a pesar de que sus políticas de privacidad decían que no lo haría, e incluso cuando los consumidores rechazaron los términos de servicio de la aplicación, agregó la FTC. Goldenshores Technologies hizo la aplicación “Brightest Flashlight Free” (“La linterna más brillante
gratis”) para dispositivos móviles que usan el popular sistema operativo Android. La empresa llegó a un acuerdo con la FTC para resolver los cargos de engaño al usuario. Como parte del pacto, Goldenshores Technologies no pagará ninguna compensación financiera, pero accedió a cambiar sus políticas de privacidad, entre ellas la de dar una notificación a los consumidores antes de recopilar la información.
CHINA
Satélite chino-brasileño no logra entrar en órbita BEIJING
Agencia AP
Un satélite desarrollado conjuntamente por Brasil y China no consiguió entrar en órbita luego de fallar el cohete propulsor tras el lanza-
miento hoy, informó la prensa estatal. El satélite sensor remoto Ziyuan I-03, de alta resolución, fue lanzado a bordo del cohete chino Gran Marcha 4B en la provincia norteña de Shanxi, señaló la agencia noticiosa oficial Xinhua. Expertos
chinos y brasileños analizan la causa del fracaso, agregó la agencia, que citó a fuentes militares de las que no proporcionó su nombre. China tiene una vasta gama de cohetes Gran Marcha para uso en lanzamientos comerciales.
Tecnológicas piden control de espionaje Ocho gigantes tecnológicos solicitaron mayor control sobre el espionaje del gobierno al publicar hoy una carta abierta al presidente Barack Obama, en la cual abogan por cambios en la forma en que Estados Unidos espía a la población. Por DANICA KIRKA LONDRES /Agencia AP
Las compañías, entre ellas Google, Facebook y Twitter, dijeron que, si bien ven con buenos ojos que se busque preservar la seguridad nacional, hechos que salieron a la luz recientemente ponen de manifiesto la necesidad de elaborar cuidadosamente las leyes para mantener un equilibrio entre aquéllas y los derechos individuales. “En muchos países, la balanza se ha inclinado excesivamente a favor del Estado y en contra de los derechos de los individuos, derechos consagrados por nuestra Constitución”, dice la misiva. “Esto socava las libertades que todos apreciamos. Es hora de un cambio”. La carta sigue a revelaciones de Edward Snowden, ex analista de inteligencia de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés), quien filtró detalles de programas secretos que sus críticos alegan vio-
lan los derechos de privacidad. Agentes de inteligencia sostienen que las tácticas de la NSA sirvieron para prevenir ataques terroristas, y que ellos han tomado la precaución de no espiar como cosa habitual las conversaciones o mensajes de los ciudadanos estadounidenses. Pero la campaña de las empresas tecnológicas — dirigida a los gobiernos del mundo— sostiene que las autoridades deben introducir “límites racionales a su capacidad de obligar a los proveedores de servicios a divulgar datos de usuarios” y garantizar la transparencia y rendición de cuentas de las tareas policiales y de inteligencia. En declaraciones en la página de internet de la campaña, directivos de las compañías aseguraron que son ellos, personalmente, los solicitantes de las reformas. “Los reportes sobre el espionaje gubernamental demuestran que existe una verdadera necesidad de ma-
yor transparencia y nuevos límites a la manera como los gobiernos recolectan información”, dijo Mark Zuckerberg, director general de Facebook. “El gobierno de Estados Unidos debería aprovechar esta oportunidad para encabezar esta tarea de reforma y hacer las cosas bien”. Marissa Meyer, directora general de Yahoo!, dijo que las revelaciones han “sacudido la confianza de nuestros usuarios”. La carta fue firmada por AOL Inc., Apple Inc., Facebook Inc., Google Inc., LinkedIn Corp., Microsoft Corp., Twitter Inc. y Yahoo! Inc. Los adversarios del programa de espionaje global de Washington formularon cautos elogios a la campaña, aunque algunos dijeron que la posición del Valle del Silicio probablemente tenía que ver más con la rentabilidad que con los principios. “Ojalá las empresas tecnológicas hubieran apoyado de viva voz la reforma a los sistemas de inteligencia antes de las revelaciones de Snowden”, dijo Chris Soghoian, analista de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU en inglés).
LA HORA - Guatemala, 9 de diciembre de 2013/ PĂĄgina 11
Rectitud
93 aĂąos de vivirla por los lectores
Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud
Opinión
Minutero de “La Hora”
Llamar a una Constituyente y con los mismos partidos es ignorar la corriente que ya nos tiene jodidos
Guatemala, 9 de diciembre de 2013 Página 12
Un nudo gordiano
C
ada poco tiempo surgen ideas de reforma que se basan en la necesidad de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente para hacer reformas que permitan avanzar en la institucionalidad democrática del país. El contenido de las propuestas varía según el sector de donde provengan y todos piensan que han encontrado la piedra filosofal al sugerir que una Constituyente tiene la llave para crear un nuevo orden social que sea radicalmente distinto al desorden que actualmente caracteriza a Guatemala, país secuestrado por los políticos, el crimen organizado y los grupos de poder que se confabulan para adueñarse de todo mediante la maniobra de financiar las cada vez más costosas campañas políticas. Pero no se dan cuenta los ponentes de tales ideas que estamos frente a un nudo gordiano, puesto que a la hora de que se convoque a una Constituyente serán los mismos partidos que se han paseado en el país los que propondrán candidatos, serán los mismos financistas quienes les apoyen para resultar electos y será el mismo crimen organizado el que pueda realizar presiones. Es de tal calibre el nudo gordiano que este sistema perverso puso al país, que si hubiera una Constituyente en estas condiciones, lo único seguro es que esos poderes ocultos saldrían fortalecidos, con más privilegios y menos riesgos. El procedimiento para una reforma constitucional mediante una Constituyente, aunque la misma se invista de plenos poderes reclamando ser el poder soberano del pueblo, impide de manera absoluta que pueda lograrse por esa vía la transformación deseable para el país. Ni modo que los mismos partidos políticos que se hartan con los recursos públicos y que en el Congreso dan muestra de sus intereses verdaderos, van a cambiar mágicamente al ocupar un escaño constituyente para, súbitamente, anteponer los intereses del país a sus particulares ambiciones. Cuando Gordio hizo el nudo para dejar su ofrenda atada en el templo de Zeus, lo hizo de tal manera que resultaba absolutamente imposible deshacerlo, pese a que lograrlo era el premio que daría el poder. Cientos trataron sin éxito de deshacer ese nudo gordiano y lo mismo nos está pasando a nosotros, puesto que sabemos que hay que cambiar, sabemos que es imposible darle viabilidad a una Nación con la institucionalidad podrida y secuestrada por el crimen organizado, por los politiqueros y por los empresarios que al financiar las campañas se adueñan de la cosa pública. La Historia nos recuerda que fue Alejandro Magno quien acabó con el nudo gordiano, pero la única forma fue rompiendo con la espada las cuerdas. Romper los nudos gordianos demanda acciones tajantes que no están en la agenda guatemalteca. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
El fiasco de la despolitización de nombramientos Oscar Clemente Marroquín
Y
ocmarroq@lahora.com.gt
a conté más de una vez cómo en el Consejo de Estado de tiempos de Ríos Montt se pensó en la despolitización del nombramiento de los magistrados del también novedoso (para Guatemala) Tribunal Supremo Electoral. La idea fue trasladar la responsabilidad a los académicos, encomendando al Colegio de Abogados, las Universidades y las Facultades de Derecho la tarea de integrar una Comisión de Postulación que designaría a los candidatos idóneos, desde el punto de vista de lo más granado del foro nacional, para integrar un órgano alejado de las veleidades políticas y de las presiones de grupos de poder. La Constituyente de 1985 tomó la idea y la extendió ya no sólo para el Tribunal Supremo Electoral, sino para el Poder Judicial y el Ministerio Público, además de otras instituciones para las que se dio cabida y participación a otros sectores del mundo académico. La idea, en el papel, era impecable porque “resolvía” situaciones como la integración del Registro Electoral donde se fraguaban los fraudes o de Cortes como la Suprema de tiempos
de Lucas, cuyo Presidente olvidó que había sido formalmente electo por el Congreso y agradeció al Presidente de la República el haberle designado para el cargo. Pero en la práctica, lo que ocurrió fue que se prostituyó la academia, al punto de que se han creado universidades cuyo negocio más rentable es su participación en las comisiones de postulación y facultades de derecho que sirven de instrumento al crimen organizado y a la impunidad para nominar a quienes tendrán la tarea de evitar que el peso de la ley caiga por parejo a todos los criminales. Ahora que se resolvió el problema de la Presidencia del Poder Judicial y que corresponderá al licenciado Sierra, es preciso decir que el problema de fondo sigue igual porque la estructura está tan perfectamente afinada y aceitada que poco importa al final de cuentas el papel de los individuos. Lo que cuenta es que el poder oculto tiene la mayoría suficiente para ejercer el control de las postuladoras, en todas las instancias y entidades, de suerte que hablar de que jugamos con dados cargados es un verdadero piropo. Queriendo despolitizar a instituciones encargadas del sistema de Justicia y de fiscalización, lo que se hizo fue politizar por completo al mundo universitario, a las facultades que son llamadas a enviar a sus decanos a postular candidatos y a los colegios profesionales. En la misma
Universidad de San Carlos, donde la elección de un Rector se hacía con hojas mimeografiadas e inversiones de apenas unos cientos de quetzales, ahora corren decenas de millones para elegir al rector y otro tanto para elegir a los decanos de las facultades de Derecho y de Ciencias Económicas. La capacidad que tienen los políticos y los grupos ocultos para mantener el control de las instituciones es pasmosa y lo demuestra su reacción ante la idea de quitarles poder a la hora de integrar cortes, tribunales y fiscalías. Lejos de amilanarse ante la idea, brillante en el papel, de trasladar esa facultad al mundo académico y a los profesionales, supieron reaccionar rápida y hábilmente para controlar, primero, las universidades y los gremios, de manera que sus propuestas lleguen con el ropaje de ser iniciativa de decanos y rectores, además de representantes de los colegios. La vigilancia de la sociedad civil es el único instrumento que hay para evitar la absoluta cooptación de las instituciones, pero hace falta una mayor y más comprometida participación porque la lucha es verdaderamente difícil y lo que está en juego es demasiado. Entender cómo se pervirtió el modelo ayuda para entender quiénes son sus nuevos actores y cómo mueven sus piezas.
Palabras de papel // Relatos
C
Los shecanos, agradecidos con la UNESCO
omo mis contados lectores Merecen especial mención el escritor estarán enterados en vista de Armando Castañón, la profesora Sonia que no es la primera vez que me Artemisa Díaz y el politólogo y promotor Eduardo Villatoro refiero a San Pedro Sacatepéquez, cultural Miguel Ángel Barrios, integrantes a los emprendedores originarios de ese de la asociación sampedrana radicada municipio del departamento de San en la capital, así como el escritor y Marcos se les conoce como “shecanos”, en filántropo Byron Quezada, presidente de alusión al delicioso pan que allí se elabora, la fraternidad radicada en el mencionado y ahora estos paisanos se encuentran agradecidos con la estado de los USA que conjugaron esfuerzos para plantear la UNESCO porque incluyó en la lista del Patrimonio Cultural iniciativa en el Ministerio de Cultura y Deportes, a fin de que Intangible de la Humanidad a “El Pregón y el Ceremonial de La esta cartera, a su vez, presentara la candidatura en el seno de la Pa’ach”, propio de esa jurisdicción y otras localidades de la etnia UNESCO. mam Sobresale el interés que asumieron el ministro Carlos Esta tradición es una manifestación del sincretismo religioso Batzín, la viceministra Rosa María Chan y fundamentalmente que se celebra a principios de octubre de cada año, caracterizada la perseverancia de la directora del Departamento de por una procesión conformada por los Señores del Pregón y sus Investigaciones, licenciada Olga Xicará, quien con singular auxiliares, que realizan un recorrido por las principales calles de laboriosidad reunió todos los elementos necesarios y profundizó la ciudad y se detienen en determinados sitios conocidos como en los estudios y análisis históricos y ancestrales para que la “Las Cruces”, y concluye con una danza al compás de sones candidatura de El Pregón y el Baile de la Pa’ach prosperara interpretados en marimba, en la que los pregoneros bailan con en la UNESCO, y la decidida participación de la directora del mazorcas ataviadas con trajes regionales, en agradecimiento al Patrimonio Intangible, licenciada Magdalena Ixquiactec. Creador por las buenas cosechas. Como lo subrayó el representante de la UNESCO, la decisión La breve y sintetizada explicación anterior se queda corta de incluir esas tradiciones y costumbres es el reconocimiento ante el hondo significado y los numerosos aspectos simbólicos de la relevancia que tiene la manifestación cultural para el país que anteceden a este acontecimiento que los shecanos se han que la presenta y que garantizan su presencia en el presente y el empeñado en rescatar porque se estaba diluyendo, y ahora se ha futuro históricos. logrado el objetivo, gracias a la tenacidad de muchas personas (El shecano Romualdo Tishudo, hijo de un matrimonio y organizaciones, pero especialmente a los integrantes de con numerosa prole, me comenta: -Éramos tantos hermanos Fraternidad Shecana constituida en la ciudad de Guatemala y que cuando mi papá regresaba de la Costa al terminar la su área de influencia, su similar de California, Estados Unidos, tapisca, tenía miedo de preguntarle a mi mamá ¿qué hay de y el Ministerio de Cultura y Deportes nuevo?).
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Segunda Época Jorge Mario Andrino Grotewold
Tradiciones vs Derechos
D
urante la última etapa del año varias actividades que se les denominan tradiciones nacionales, sin pensar que algunas de ellas son “importadas” de otros países y no tienen nada que ver con la cultura guatemalteca; sin embargo, se realizan, promueven, defienden y desarrollan con facilidad, aunque su contenido no sea entendido del todo. Importante de mencionar, que la realización de las tradiciones es denominada parte de los derechos culturales de una población, y por ende, pareciera que quien desee menospreciarlas o no cumplirlas, está en contra de esa “cultura” que se menciona. Sin embargo, es de hacer notar que aunque en todo caso fuera reconocida como tal, existen otros derechos con los que muchas veces estas actividades o tradiciones, se enfrentan, lo que hace difícil hacer una gradación de estos preceptos, atendiendo a que los derechos humanos no tienen esa jerarquización, por los principios básicos de complementariedad, integralidad y universalidad. Sin embargo, algunas de estas actividades no pueden, ni deben considerarse tradiciones como parte de un derecho cultural, toda vez que son principalmente citadinas, capitalinas o urbanas, atendiendo a que al ser traídas de otras latitudes, no llegan formalmente a las áreas rurales, ni parcial ni mucho menos totalmente. Esas características que no reúnen estas actividades como requisitos para ser tomados como cultura, agreden algunas veces derechos, principalmente colectivos, y aunque se hacen de forma involuntaria, se generan consecuencias que redundan en aspectos de inseguridad, o de violaciones a los derechos económicos y sociales. Desde el inicio de una festividad en el último día de octubre, que condiciona a vecinos y transeúntes a dar galletas, dulces o dinero a niños y adolescentes. Si existe negación, pueden ocurrir consecuencias como vidrios rotos, puertas lastimadas o hasta pintas en casos extremos. Encima, esa “tradición” evoca a bruj@s alrededor del mundo. Claramente los niños y niñas son engañados con la falsa presunción de la costumbre de recibir dulces o regalos. El Día de Acción de Gracias, tradición estadounidense cobra fuerza cada año en las clases media y alta, al realizar celebración similar, emulando a los amigos del norte, que según su propia tradición, celebran la colonización de las tribus originarias. En Guatemala no se analiza que aquí y allá, a esas tribus conquistadas y colonizadas lo hicieron a la fuerza, bajo engaño y con mucha crueldad, por lo que celebrar dichos actos no es más que reiterar hechos trágicos históricamente reconocidos. Y la moda del “black Friday” o Viernes Negro como le dicen ya en México y Centroamérica, (que inclusive alcanza a fin de semana), imita una “tradición” comercial de Estados Unidos, en donde se liquidan saldos de almacenes de distinto tipo, lo que provoca allá y aquí en Guatemala, desde tránsito y aglomeración, hasta endeudamiento que afecta la economía familiar o personal. Finalmente, la famosa “quema del diablo”, supuesta tradición guatemalteca, pero que no se encuentra más información por parte de los historiadores como alguna práctica antigua u originaria, sino más citadina de empezar oficialmente la temporada navideña y de cohetillos, promueve la liberación de penas y preocupaciones, por medio de una fogata que involucra basura, llantas y cuanta historia privada tengan las personas, y más reciente -y consciente- una piñata con la simbología del diablo. Sin embargo, los efectos de esta fogata colectiva al unísono, es terrible para el medio ambiente, y como repercusión directa, hacia la salud de los mismos niños y adultos que queman lo pueden, especialmente en cuanto a enfermedades respiratorias, y en caso de accidentes, quemaduras de piel. El mismo árbol navideño, cuando no se compra artificial, provoca miles de árboles cortados y un buen porcentaje de oxigeno menos para nuestro ya deteriorado medio ambiente. Respetar las tradiciones es importante para cualquier sociedad, pero no se puede denominar a cualquier acto una tradición, mucho menos que ésta tenga consecuencias para otros, vulnerando ese propio principio de respeto hacia una colectividad. Sería mejor celebrar otras tradiciones religiosas, autóctonas u originarias del país, que por cierto son muchas.
Guatemala, 9 de diciembre de 2013/Página 13
¿Deja de tener aplicación la normativa de precios de transferencia desde 2013 o hasta 2014?
E
sta semana haré un paréntesis ciones deberán aplicar hasta el período respecto del análisis general siguiente de acuerdo con lo que establece de las principales reformas el Código Tributario. Esa posición que la Mario Roberto Coyoy G. que tendríamos en nuestro CC ha tomado en ocasiones anteriores, mcoyoy@deloitte.com país con el Decreto 19-2013 (aún no en las cuales ha beneficiado a muchos publicado en el Diario Oficial hasta el contribuyentes, en este caso podría ser pasado viernes 6 de diciembre), para utilizado por la Administración Tribuanalizar específicamente lo relacionado a los 14 artículos de taria para solicitar el cumplimiento de dicha normativa ahora la Ley de Actualización Tributaria que conforman las Nor- en 2013, es decir, darle prioridad a la seguridad jurídica para mas Especiales de Valoración entre Partes Relacionadas, más todas las partes involucradas en la relación tributaria. conocidas como Precios de Transferencia –PT–. Siguiendo estos precedentes de la Corte de ConstitucioEn efecto, el viernes 29 de Noviembre 2013 el Congreso nalidad (recordemos lo actuado por la CC respecto de la aprobó de urgencia nacional el Decreto 19-2013 que en su modificación a los gastos no deducibles ocurrida a mediados artículo 24 transitorio indica que los artículos 54, 55, 56, 57, del 2012 en donde la CC fue contundente en aclarar que no 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 66, y 67 del Capítulo VI del Libro podía aplicar en ese mismo año sino hasta en el siguiente), I del Decreto 10-2012, quedan suspendidos de su aplicación una posición conservadora sería de que los contribuyentes a y vigencia, y que volverán a tomar efecto y aplicación el día los que les aplica dicha normativa se aseguren de su cumpli1 de enero del 2015. Sigue indicando el mismo artículo 24 miento y que lo plasmen de esa forma en el Estudio de PT este que no obstante la suspensión de dichas normas, la Admi- 2013 ya que las normas estarían suspendidas hasta en 2014 y nistración Tributaria podrá requerir información respecto recobrarían vigencia y aplicación nuevamente en enero 2015. al contenido del referido capítulo VI, para formar las bases Derivado de lo anterior, el no hacer el Estudio de PT en este de datos necesarias. 2013, dejaría a la empresa en situación de incertidumbre y En línea con lo anterior, la pregunta que deberán hacerse contingencia por los 4 años del período de prescripción ya que las compañías a las que les aplique la Normativa de PT es la Administración Tributaria podría exigir el cumplimiento ¿qué interpretación tendrá al respecto la Administración de la norma para el año 2013 basada en los antecedentes Tributaria y la Corte de Constitucionalidad sobre que siendo dictados por la CC. ésta una modificación que es aprobada y será publicada en Por último, quiero también llamar la atención de los confecha intermedia (casi al final) del período anual de imposi- tribuyentes en el sentido que la Administración Tributaria ción 2013, podrá aplicarse la suspensión de dicha normativa podrá requerir información respecto al contenido del referido desde 2013? La pregunta anterior se deriva de que ya la Corte capítulo VI sobre la Normativa de Precios de Transferencia, de Constitucionalidad –CC– ha dejado precedentes claros para formar las bases de datos necesarias, lo cual en mi opiy numerosos en el sentido de que las “reglas del juego” no nión es contradictorio si las normas no están vigentes, pero pueden cambiarse a mediados de un período cuando hay al parecer así será publicado el Decreto en el Diario Oficial. modificación en la cuantía del impuesto, y que las modifica- Dios los bendiga.
REALIDADES
H
Vacíos y abusos de poder
los personeros de los diferentes oy no me referiré al vacío gobiernos argumentan que se debe de poder que se manifiesta al ascenso del precio del petróleo en cuando hace falta en alguna Fernando Mollinedo los mercados internacionales, a la institución el liderazgo para sequía, inundaciones; pésima coseadministrar, planificar y ejecutar las cha en el país. Así son las leyes del acciones afines a sus objetivos. mercado, dicen. Sin embargo, esas El vacío de poder personal de los acpoderosas e ineluctables leyes no se tuales funcionarios públicos, así como aplican por parejo, porque las autolos de administraciones pasadas, al estar en el pleno ejercicio del poder, cambiando su forma de ridades gubernamentales no tocan en lo más mínimo la hablar, modales, gestos y gustos en el vestir, pretendiendo política agroalimentaria y de comercio internacional, aparentar su pertenencia a un estrato económico al cual, cuya inercia la hace ver como si estuviéramos en el hasta ahora, han tenido acceso, es restarse el poder de ser vigésimo quinto año del gobierno de Arzú, es decir, peor de lo mismo. uno mismo. Sigue vigente el pretexto de la crisis internacional, Ese vacío de poder personal natural, los va transformando ante la opinión pública en personajes vacíos a quienes no para importar alimentos básicos e insumos sin cuotas se les cree lo que manifiestan en sus declaraciones; por el ni aranceles provenientes de cualquier país y las emhecho de no comportarse de manera normal, pues les resta presas oligopólicas siguen importando medicinas de donde se les pega la gana y de donde pueden obtener credibilidad en su actuar ante la sociedad. La partidocracia se sigue sirviendo con la cuchara grande más ganancias: de Brasil, Sudáfrica o la India… Si Irán con la reforma política, lo hace entregando los recursos de la o Corea del Norte lo tuvieran, de ahí lo traerían porque Nación; podrán seguir con sus negocios ilícitos, pero bullen lucro mata ideología. Vacíos estructurales y personales de poder por los paros, plantones y protestas en las carreteras, calles de las parte del Gobierno: en la fijación de precios, control ciudades, en el campo y las plazas de este país. ¿Por qué la situación anterior? Sencillo: porque las cúpulas de importaciones, compra de granos para regular el políticas, que hablan a nombre de quienes no representan, mercado, falta de control de la especulación y omisión rehúyen el pacto más básico, que debería ser la piedra angular de constituir una reserva de alimentos básicos y de de un gran acuerdo nacional para reconocer y hacer efectivo calidad para el pueblo; eso se perdió con la venta de el verdadero valor de la fuerza de trabajo por medio del sala- los silos de Indeca. rio mínimo que reivindique a los trabajadores urbanos y el Esos vacíos de Estado, ese desdén por fortalecer a precio de sus productos a los hombres y mujeres del campo. los grupos sociales, esas graves fallas regulatorias, Es la misma canción de la protesta rural en todo el país. propician el desarrollo de una clase parasitaria, o Los campesinos piden que se respete la única ley natural sea ese puñado de empresas plutócratas que controque no se puede reformar y que consiste en el respeto al uso lan el mercado y no han sido capaces de actuar en de la madre tierra; a ellos se les aplica en forma indiscri- beneficio de la población contribuyendo a la grave minada con todo rigor la represión policial y del ejército. crisis de seguridad humana que sufrimos ya por Por el contrario, el precio de los fertilizantes, agro- décadas. Seguir por ese camino es alimentar más químicos, combustibles y alimentos sigue aumentando; que las violencias.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 9 de diciembre de 2013
prosas mundanas
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
Muertos, heridos y robos en el transporte público (II)
E
l tercer aspecto que debe establecer la ley marco es la característica de motor, caja, ejes, sistemas eléctricos, de suspensión y de frenos, distinto a EE. UU. o Brasil. La topografía de Guatemala tiene en las diferentes rutas muchas subidas y bajadas. También debe considerar los equipos que registren, igual que las cajas negras de un avión, el comportamiento del piloto, las velocidades en que transita y la localización del vehículo en sus movimientos, tales como revoluciones del motor, uso de la caja de velocidades, del sistema de frenos y electricidad, para así poder controlar desde bases independientes que no se utilice de manera incorrecta y peligrosa los vehículos. El cuarto y último aspecto debe de referirse a las normas de cuántos deben ser los pasajeros que utilice un vehículo y como estos usuarios deberán ser protegidos por cámaras que registren lo que sucede dentro de un bus de forma permanente, logrando así que no se transporte personas de pie en las rutas extraurbanas y los servicios de transporte escolar. Las cámaras también serán un medio de prueba si se produce un accidente, un asalto dentro de un autobús o cualquier hecho. Como es de conocimiento público, el transporte urbano de pasajeros recibe un multimillonario subsidio y cualquier experto nacional o internacional puede demostrar que con el subsidio que se ha recibido, sin duda de ninguna especie, toda la flota vehicular debería ser nueva. Un buen ejemplo es el Transmetro que empezó con la aberración que se le ocurrió al alcalde Óscar Berger, quien compró un par de cientos de tracto-camiones y tráileres usados, diseñados para transportar 50 mil libras de carga y pretendió, poniéndole bancas o asientos precarios, que se pudieran utilizar en el transporte de personas en la capital, hecho que era humanamente imposible, por cuanto aunque fueran cien personas en un furgón, el peso promedio no llegaba a los 150 quintales; es decir, no se utilizaba ni siquiera la cuarta parte de la capacidad de carga, como resultado, los usuarios rebotaban, fuera que los medios para subir o bajar eran extremadamente inadecuados. De esa mala decisión solo quedó chatarra que escondieron en diferentes predios alrededor de la ciudad de Guatemala. Totalmente distinto son los vehículos que actualmente se utilizan en el Transmetro, que sí llenan las características para transportar personas, pudiendo hacerlo sentados o de pie porque así están adecuadamente diseñados y se utilizan con éxito en todas las principales urbes del mundo. Subsidiar ese tipo de vehículos es una decisión al mil por ciento política, significa una transferencia de impuestos, lo procedente sería que cada año se incremente el precio, de tal forma que en cuatro años el valor del pasaje sea el que económicamente corresponde y también permita que en subsiguientes años el valor de lo que se cobra sea real y al final de los diez años el valor del vehículo no solo haya sido totalmente recuperado en siete años sino además haya producido de un 30 a un 40% del valor del vehículo que en diez años debe reemplazarlo. Esos mismos criterios deben aplicarse con lo que en Guatemala se llama “Transurbano” y el resto de vehículos que sirvan a la población que así lo requieran. Los subsidios en el transporte no deben otorgarse a los empresarios que improcedentemente retiran las unidades del servicio pero continúan cobrando o recibiendo millones en subsidios. Un subsidio adecuado es en los salarios y en bonos escolares y de la tercera edad. ¡Guatemala es primero! Continuará
A
opinión
El ejemplo de Nelson Mandela
l final de la década de los que se prolongó durante 27 años. cincuenta y el primer No obstante, desde la prisión, lustro de los sesenta, mantuvo vivo el espíritu de luRené Arturo Villegas Lara era tema de discusión cha por la igualdad y la libertad en el medio universitario el prode su pueblo, hasta que llegó lo blema del “apartheid” en Sudáque tenía que llegar: la salida frica, y estábamos al tanto de la de los colonialistas y el arribo lucha que sostenía la población del pueblo negro al poder, para negra en ese país africano, víctima de la segregación decidir su destino. racial que imponían los colonizadores europeos, esEn espacio y tiempo diferentes, Mandela se retrataba en pecialmente los ingleses. Nuestro querido y recordado Gandhi y la lucha del pueblo hindú, usando la desobeprofesor de Derecho Internacional Público, el doctor diencia civil como arma para derrocar a los opresores, Adolfo Molina Orantes, nos explicaba en la clase de al igual que los hizo Martin Luther King en los Estados Derecho Internacional, las ingratitudes que se cometían Unidos de América. Los tres fueron de esos hombres que con la mayoría de la población sudafricana y recuerdo clasifica Bertolt Bretcht como Imprescindibles porque que escribió un sentido ensayo sobre sobre esa discrimi- luchan toda la vida. Y por eso los estudiantes de pensanación en el Boletín del Colegio de Abogados y sobre la miento progresista suscribimos más de alguna proclama posición de las Naciones Unidas al respecto, en cuyo seno por la igualdad en Sudáfrica y se enviaron mensajes al las grandes potencias siempre han manejado un doble Secretario General de Naciones Unidas, requiriendo la discurso. Y por el lado de los estudiantes de Derecho, el intervención de la organización para terminar con el licenciado Eduardo Bolaños Santos, entonces Vicepre- Apartheid, liberar a Mandela y reconocer la igualdad de sidente de la Asociación de Estudiantes El Derecho, en la población negra. Años después, Mandela fue liberado el Periódico El Derecho No.2, que editaba la Asociación, y encabezando un partido de oposición a la corriente disescribió un extenso ensayo sobre lo que era la discrimi- criminadora, fue electo como el primer Presidente negro nación en Sudáfrica. Los estudiantes de la Facultad de de Sudáfrica y galardonado con el Premio Nobel de la Paz, Derecho no podíamos menos que solidarizarnos con la porque a pesar de luchar contra fuerzas feroces, siempre lucha que encabezaba Nelson Mandela, para liberar a fue un hombre de paz. Y eso sirve para comprobar lo su pueblo. Así, en las publicaciones que patrocinaba la dicho por Gandhi: los gobiernos de fuerza, y yo diría tamAsociación y en Lanzas y Letras, se publicaban escritos bién los opresores, más tarde o más temprano terminan de solidaridad con Nelson Mandela y con la comunidad por caer. Ahora que Nelson Mandela ha muerto, debemos negra de Sudáfrica. rendirle tributo a su grandeza y decirle, parafraseando Todos sabíamos que Mandela era perseguido y encar- a nuestro poeta Asturias: “Hombres como Mandela, no celado, hasta que llegó la condena a cadena perpetua mueren: cierran los ojos y se quedan velando”.
Centro de Colaboraciones Solidarias
D
Invirtamos en educación y solidaridad
icen que África está excesivaalcanzar una influencia desproporJosé Carlos García Fajardo pueden mente dividida y que por eso es cionada a su tamaño. Fue el caso de Portugal, ccs@solidarios.org.es tan vulnerable. Las potencias Países Bajos, Gran Bretaña o España que colonizadoras hicieron un cruel extendieron sus dominios sobre gran parte reparto de pueblos y de tierras de acuerdo con de la tierra. sus intereses económicos y de sus ansias de poder. Ahí están las En nuestro tiempo, Hong Kong, Catar o Dubai pelean en actas de la Conferencia de Berlín de 1885 repartiéndose el gran categorías muy superiores a su peso. continente como un pastel. No hay más que contemplar un mapa Pero si la pequeñez no es sinónimo de insignificancia, extenque parece cuarteado a cartabón y plomada. Y esa depredación derse físicamente no supone necesariamente crecer en poder con la anuencia de religiones europeas que se apoyaron en la e importancia. Si la extensión geográfica fuera sinónimo de fuerza para “civilizar, cristianizar y abrir a los mercados” (eu- grandeza, entonces Rusia, con más de 17 millones de kilómeropeos) mientras se apoderaban de las conciencias de personas tros cuadrados, dominaría el mundo. Canadá, en una menor que tenían tradiciones y cosmovisiones, en muchos aspectos, medida, está en ese caso y Australia, también por razones más amplias y abiertas que las de los monoteísmos importados. climáticas, tiene limitadas sus zonas habitables. En los próxiEsa es la “carga del hombre blanco” la pretensión de “salvar” mos 50 años, Rusia padecerá las consecuencias de su descenso a todo el mundo, como sea. Se lo oí al Superior de los Padres demográfico mientras que Australia y Canadá albergarán Blancos: “Para poder explicarles la necesidad de la redención mayores poblaciones adaptadas a sus inmensos territorios. antes tuvimos que convencerlos de que estaban en pecado”. Los casos de India y de China son aparte pues albergan ¿Es África un continente balcanizado?, se pregunta Ben Yah- al 40% de la población mundial, y mientras India padece med desde su autoridad y prestigio. El problema se plantea por un crecimiento demográfico desorbitado, China conocerá la absurda inclinación a admirar lo más grande y lo más caro. los problemas de una inmensa población envejecida. Para Al igual que muchos confunden valor con precio, no pocos ambos países ese exceso de población no hace presagiar sigue uncidos al sofisma de que cuanto más, mejor; en lugar de nada bueno para el resto de una humanidad globalizada e cuánto mejor, más. interdependiente. Por balcanización entendemos la situación en que quedó esa Paul Kennedy cita a Brasil por su equilibrio entre el creciregión de Europa cuando fue arbitrariamente desmembrada, en miento de su población, su extensión geográfica y sus recursos razón de etnias, religiones, o nacionalismos periclitados. Tanto en agua y en tierras cultivables. bajo los imperios ruso, austro-húngaro, alemán u otomano, al De Estados Unidos, el profesor norteamericano dice “sus igual que con Yugoslavia, hoy una sangrante herida. datos geopolíticos, una situación privilegiada entre dos océaPero vengamos a los datos. Tanto América como Europa, in- nos, sólo dos países como vecinos apacibles y la mayor ratio cluida Turquía, tienen una población equivalente a la de África, del planeta entre superficie, población y recursos agrícolas, cerca de mil millones de habitantes. América tiene 35 países le ofrecen formidables oportunidades para sobreponerse de mientras que Europa 46 y África 54. sus estupideces presentes y futuras”. De ahí que ser grande en población o en territorio no garantiAsia está dividida en 47 países pero su población sobrepasa los cuatro mil millones. Sin contar a Oceanía que, con 30 millones, za el ser una gran potencia sino es con la ayuda imprescindible de estrategias inteligentes y la inversión en educación, sanidad está compuesta por 10 países. El historiador y profesor en la universidad de Yale, Paul Kenne- y conciencia universal pues ya nadie podrá sobrevivir en un dy, hace una reflexión interesante sobre esta división del mundo mundo con planteamientos injustos por inhumanos. Padecemos estrabismo y nos aferramos a ejércitos y policías en un ensayo citado por el maestro de periodismo Ben Yahmed. Desde siempre, escribe, los historiadores y los expertos en porque tenemos miedo a otro mundo posible que anhela estrategia saben que países pequeños pero bien organizados manifestarse.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
20361
A mi oficina se presentó JESÚS CHAN TUJA solicitando el cambio de nombre por el de JESÚS CHAN OZORIO para los efectos legales, hago la presente publicación.- 5ª. Av. Y 6ª. Calle esquina zona uno Mazatenango Suchitepéquez., 15 de noviembre del 2,013 LIC. HECTOR LEONEL VALENZUELA RAMÍREZ. Colegiado 1272. 25 Nov., 09, 23 Dic./2013
/
P á g . 1 5
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
20377
A mi oficina 21 calle 2-21 segundo nivel de la zona 1, Guatemala. Se presento MARÍA QUICHÉ CHUTÁ a solicitar cambio de nombre por el de CLAUDIA MELANY QUICHÉ CHUTA, formalizando oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic HECTOR OSBERTO OROZCO y OROZCO. COLEGIADO 5068. 25 Nov. 9, 23 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 6ta. Av. 0-60 de la Zona 4 Gran Centro Comercial de la Zona 4 Torre Profesional 1, 2do. Nivel oficina 206 de esta ciudad Capital, se presento la Sra. PERLA DÁNAE GUARÁN HERNÁNDEZ DE CHÁVEZ, a solicitar EL CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo ALEJANDRO ISAAC CHÁVEZ GUARÁN por el de JOSUÉ ISAAC CHÁVEZ GUARÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de Noviembre del año 2013. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 20378 25 Nov. 09, 23 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Vidalia Ascuc Poz y Hector Xiloj Elias, en representaciòn de su hija menor de edad Paula Estèfana Ixmucanè Xiloj Ascuc, han solicitado ante mis oficios diligencias voluntarias de cambio de nombre, por el de Estèfana Ixmucanè Xiloj Ascuc . Para los efectos legales hago la presente publicación. Guatemala, 2 de Octubre de 2013. Lic. Luis Arturo Montoya Ortiz. Abogado y Notario Colegiado 2090.15 avenida 6-51 zona 6. 20362 25 Nov. 9, 23 Dic. 2013
A mi oficina profesional ubicada en la trece (13) calle número dos guión sesenta (2-60), de la zona diez (10), Edificio Topacio Azul, oficina cuatrocientos uno (401), de esta ciudad, se presentó Carlos René de León Kestler, a solicitar su cambio de nombre, por el de Carlos René Morales Kestler. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 12 de noviembre del 2013. Francisco Eduardo Bonifaz Rodríguez, Abogado y Notario, Colegiado 3,842. 20382 25 Nov., 09, 23 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
20363
ELVIRA IXCOY PÉREZ DE AVALOS, solicita cambio de nombre de su menor hijo Ariel Avalos lxcoy por Marlon Avalos lxcoy. Perjudicados formalizar oposición en notaría ubicada en 3ª. Calle 5-53 “A” zona 1. Mazatenango, Suchitepéquez, 18 de Noviembre 2013. Lic. Juan Francisco de León Mazariegos. Abogado y Notario. Colegiado 3,777. 25 Nov. 09, 23 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
20364
Elizabeth Pérez Chiguil, solicita cambio de su nombre de Elizabeth Pérez Chiguil por Patricia Dulce Elizabeth Pérez Chiguil. Perjudicados formalizar oposición en notaría ubicada en 3ª. Calle 5-53 “A” zona 1. Mazatenango, Suchitepéquez, 13 de Noviembre de 2013. Lic Juan Francisco de León Mazariegos. Abogado y Notario. Colegiado 3,777.25 Nov. 9, 23 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE López Juan Francisco, solicita cambio de nombre en definitiva por Juan Francisco López. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 28 de octubre de 2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 20367 25 Nov. 9, 23 Dic. 2013
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario
Francisco Andres, solicita cambio de nombre en definitiva por Francisco Andrés Pedro. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 28 de octubre de 2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 20368 25, Nov., 09, 23 Dic./2013
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Andrés Juan Miguel, solicita cambio de su nombre en definitiva por María Andrés. Oposiciones 6a. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 11-11-2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 20369
25 Nov., 9, 23 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juán P. Méndez, solicita cambio de su nombre en definitiva por Juan Méndez Pascual. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 11-11-2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 20370
25 Nov. 09, 23 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1832 2423-1838
2 0 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d i c i e m b r e
MARÍA ALBERTINA CAAL, único apellido, se presentó a mi oficina jurídica, ubicada en la séptima calle uno guión doce, zona tres, Cobán, Alta Verapaz a solicitar su cambio de nombre, por el de MARÍA ALBERTINA GIRÓN CAAL. Se hace esta publicación a efecto que se pueda formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, seis de noviembre de dos mil trece. Licenciado OSWALDO POP BAC. Notario. Colegiado 17070. 20358 25 Nov. 09, 23 Dic./2013
Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
9
En mi oficina ubicada en 5ª calle 0-61 Zona 2, la señora EUNICE MARIBEL PÉREZ CHOCHOM, solicita CAMBIO DE NOMBRE DE SU MENOR HIJA CAMILA ALEXANDRA GARRIDO PÉREZ, por el de CAMILA ALEXANDRA PÉREZ. Se cita a perjudicados. Coatepeque, 18 de Noviembre 2013.- Licda. Brenda Carolina Gomez Santizo. Abogada y Notaria. Col. 13490. 20376
25 Nov., 09, 23 Dic./2013
A mi oficina, ubicada en 1ª. Av. 0-35, of. 10, zona 2 Sumpango, Sacatepéquez, se presentó Ursulo Obed Quisquinay Xicón a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de HÉCTOR OBED QUISQUINAY XICÓN. Puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Sumpango, Sacatepéquez, noviembre 18 de 2013. Lic. Rigoberto Asturias Cajbón, ABOGADO Y NOTARIO. Col, 8,689. 20383 25 Nov. 9, 23 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Calzada Roosevelt catorce guión ochenta y dos, local número ciento treinta y uno del Centro Comercial, Galerías Primma, zona siete del municipio de Guatemala del Departamento de Guatemala, se presentó FRANCISCO DE LEÓN LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FRANCISCO ADRIÁN DE LEÓN LÓPEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, diecinueve de noviembre de dos mil trece. VILMA LORENA GARCÍA MEJÍA. Notaria. Col. 9495. 20384 25 Nov. 09, 23 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina se presento, MARÍA GALLARDO CONTRERAS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MIRIAM GALLARDO CONTRERAS, formalizar oposición en 7ª Av. 8-56 Z.1. Edificio el Centro 8 Nivel Of. 806 de esta Ciudad. Guatemala 18 de noviembre de 2,013. Licda. MAGDA ELIZABETH MONTENEGRO HERNANDEZ. Abogada y Notaria Colegiada 6,801. 20395 25 Nov., 9, 23 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Ubicada en la Séptima Avenida Uno Guion Cuarenta y Cuatro Zona 4, Oficina Doscientos uno, Guatemala, Se Presentó WALTER MICHAEL GOMEZ RODRIGUEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MICHAEL DAMIAN ZIERLEIN RODRIGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de Septiembre del año 2013, FRISLY EDUARDO MOLINA DIAZ. Notario Col. 9714. 20402 25 Nov. 09, 23 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIO FREDMAN CAAL HERNANDEZ Y GILDA VIOLETA TIU PANÁ de CAAL, solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo FREDMAN MACKENRRY CAAL TIUL, por el de FREDMAN MACKENRRUY BECKENBAUER HERNANDEZ, puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Barrio San Francisco, Lanquín Alta Verapaz. 18 de septiembre de 2013. Licda. MILDRED KARINA JUÁREZ ALVARADO, Abogada y Notaria. Colegiado No. 12,182. 20444 25 Nov. 09, 23 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIO FREDMAN CAAL HERNANDEZ Y GILDA VIOLETA TIU PANÁ de CAAL, solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo JEFFERSON MACKHAMMER CAAL TIU, por el de FREDMAN MACK-HAMMER BECKENBAUER HERNANDEZ, puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Barrio San Francisco, Lanquín Alta Verapaz. 18 de septiembre de 2013. Licda. MILDRED KARINA JUÁREZ ALVARADO, Abogada y Notaria. Colegiado No. 12,182. 20445 25 Nov. 9, 23 Dic. 2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 16/Guatemala, 9 de diciembre de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROSA CRISTINA CURIEL, en Representación de su menor hijo, solicita CAMBIO DE NOMBRE DEL MENOR, JOSE ALEJANDRO MORAN AGUILAR por el de JOSE ALEJANDRO MORAN CURIEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados: se presenten a esta Notaría: 12 calle 1-25 zona 10, Géminis Diez, Torre Sur, Oficina 1404, ciudad. Guatemala, doce de Noviembre del 2013. SANDRA ROSELIA MÉRIDA MEOÑO. Abogada y Notaria, Colegiada 2,329. 20638 04, 09, 23 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
20808
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EVELYN MARICELA GUZMÀN REYES, solicita cambio de nombre por el de EVELYN MARICELA TEJEDA REYES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, tres de diciembre de 2013. Graciela Cardona Herrera Abogada y Notaria. Col. 13,566. Lote 23 manzana 6 colonia la Facilidad, San Juan Sacatepéquez. 20783 09, 23 Dic./2013; 07 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Iraél Castillo Perez, solicita cambiar su nombre por el de Israél Castillo Perez. Perjudicados formular oposición en 3ª. Avenida, 7-55, 2°. Nivel, Local E, zona 1, Escuintla, Escuintla, 02/12/2013. Lic. Hugo Rolando Sandoval Castilla, Abogado y Notario. Col. 8978. 09, 23 Dic./2013. 07 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ VICENTE SOSA COMAPA Y ANGELINA CANAHUI RAMOS DE SOSA, solicitan cambio de nombre de su hija AILYN VANNESA SOSA CANAHUI, por el de AILYN VANESSA SOSA CANAHUI, oposición en 10 Av. 0-15, col. La Florida, z.19 ciudad capital. Guatemala, 20 de septiembre de dos mil trece. Lic. César Augusto Gálvez Cetino, Abogado y Notario. 20825 09, 23 Dic./2013. 07 Ene/2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROSA LASTOR, solicita mis oficios Notariales para Cambio de nombre por el ROSA PEREZ LASTOR. Efectos oposición formalizarla mi oficina, 6ª. Avenida A 20-48 Z.1.Of.#8. Guatemala, 19 de septiembre del 2013. Lic. LUIS FELIPE GIRON PORRES. ABOGADO Y NOTARIO. 20758 06, 09, 10 Dic./2013
AVISOS LEGALES
20811
A mi oficina profesional 2ª. Calle 5-25 zona 1, Chimaltenango, BELKIS CHOCOJ TOHÓN, solicita cambio de nombre por el de BELKINS ALEXANDER CHOCOJ TOHÓN. Puede formalizar oposición quien sea afectado. Chimaltenango 2/12/2013. LIC. ELEAZAR MENDEZ URIZAR. Abogado y notario. Col.8307. 09, 23 Dic./2013, 07 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, 12 Avenida, Edificio 1, Apartamento 304, Nimajuyu II, zona 21, Guatemala, se presento EULALIA SARCEÑO BARRERA, en representación de su hijo menor de edad CRISTIAN ARMANDO MORALES SARCEÑO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de CRISTIAN ARMANDO GARCÍA SARCEÑO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 2 de diciembre de 2013. Licda. MILDRED DEL CARMEN QUIÑONEZ RETANA, Abogada y Notaria, colegiada número 12,121. 20812 09, 23 Dic./2013. 07 Ene/2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 1ª. Calle 5-75 zona 2 de esta ciudad de Chimaltenango se presentó CONCEPCIÒN COLINDRES SOSA, a solicitar su cambio de nombre por el de ANDY CONCEPCIÒN COLINDRES SOSA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En la ciudad de Chimaltenango el 27 de noviembre de 2013. Licda. Cristina Elizabeth Echeverría Ramírez de Mendoza ABOGADA Y NOTARIA. 20828 09,12, 27 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FELICIANO ALVAREZ, solicita cambio de nombre por el de FELICIANO ALVAREZ CARDOZA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, ocho de noviembre de dos mil trece. RICARDO AMBROCIO DIAZ y DIAZ, colegiado 3138. Séptima avenida siete guión setenta y ocho, zona cuatro, Edificio Centroamericano, oficina mil cinco, décimo nivel, ciudad de Guatemala. 20831 09, 19 Dic./2013. 03 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina doce calle trece guion cuarenta y seis zona seis de Mixco, se presentó JOSE ENRIQUE GARCIA ORELLANA a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de JOSE ENRIQUE RODRIGUEZ ORELLANA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mixco, tres de diciembre de dos mil trece. LICDA. KAREM BETZABE GIRON CHAVEZ, ABOGADA Y NOTARlA. 20792 09, 23 Dic./2013, 07 Ene./2014
A mi Oficina Profesional ubicada en 4ª.avenida, 2-16, zona I, Cabecera Municipal de San Juan Ixcoy, departamento de Huehuetenango, se presentó la señorita JUANA ESCOBAR LUCAS, a solicitar su cambio de nombre por el de JUANA CRISTINA ESCOBAR LUCAS, se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. San Juan Ixcoy, Huehuetenango 20 de noviembre del año 2,013. Lic. Francisco Loarca Velásquez, Notario. 20813 09,23 Dic./2013; 07 Ene/2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Domingo Montejo Mateo o Carlos Domingo Tomás Mateo, Solicita cambio de nombre por el de: Carlos Domingo Montejo Mateo. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 27 de noviembre de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222 20795 09, 23 Dic./2013, 07 Enero/2014
Domingo Escobar Bautista, en calidad de representante legal y en ejercicio de la patria Potestad de su nieto Enrique Domingo Escobar Lucas, solicitó cambio de nombre de su nieto ENRIQUE DOMINGO ESCOBAR LUCAS, por el de DOMINGO ENRIQUE ESCOBAR LUCAS. Quienes se consideran perjudicados pueden oponerse en 4ª. Avenida 2-16 Zona 1, del municipio de San Juan Ixcoy departamento de Huehuetenango. San Juan Ixcoy, Huehuetenango 25 de noviembre de 2013. Lic. Francisco Loarca Velásquez, Abogado y Notario. 20814 09, 23 Dic./2013. 07 Ene./2014
Silvia Azucena Cabrera Hernández, en ejercicio de la patria potestad, desea cambiar el nombre de su menor hija: Mishell Anyelí Chicas Cabrera por: Ányeli Mishell Skykáz Cabrera, para efectos de ley, y oposición 2 Av. 9-59, Col. Landivar z. 7 Guatemala, ciudad. Cesar Augusto Sazo Martinez, Notario. Colegiado 10161. Tel 54117486. 20856 09, 23 Dic./2013. 07 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría se presento JORGE ESTUARDO AYALA LAVARREDA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de LUIS ESTUARDO AYALA LAVARREDA. Puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Such.28 de Octubre del 2013. 5av. 3-45 zona 1. Lic. Sarvelio René Pérez. Abogado y Notario, Colegiado # 4465. 20797 09, 23 Dic./2013. 07 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Victor Amilcar , López, solicita ante mis oficios notariales el CAMBIO DE NOMBRE por el de Víctor Amílcar, Cristal López. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Edwin Rodolfo Chay Medrano, Abogado y Notario, Col. 17510. Santa Cruz del Quiche, Quiché, 8 de noviembre de 2013. Oficina 1ª. Calle 1-39 “B” zona 1. 20801 09, 23 Dic./2013. 07 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
JESUS JOCHOLÁ HERNÁNDEZ, solicita su cambio de nombre por el de JESÚS LÓPEZ HERNÁNDEZ, efectos legales se hace publicación, emplazando quienes se consideren afectados presentarse mi Notaria. Mazatenango, Suchitepéquez, 14 de noviembre de 2,013. Lic. Jorge Mario Itzep Gómez, Abogado y Notario Colegiado No. 18278, Oficina 6ª. Avenida 4-65 zona 1 Mazatenango, Suchitepéquez. 20815 09, 23 Dic./2013; 07 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete situado en la 2da. Av. 2-45, zona 3, de Chimaltenango, se presento: ARLYN MALENA ALVAREZ GÓMEZ, a solicitar EL CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo: ADRIK HAFFID GUARÁN ALVAREZ, por el de: DAVID ALVAREZ GÓMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango 18, de Noviembre de 2,013. LICENCIADO Manuel Gyovani Jerez Román ABOGADO Y NOTARIO. 20816 09, 23 Dic./2013; 07 Ene./2014
SARA YSABEL GUZMÁN RODAS, solicita cambio de nombre por el de SARA ISABEL GUZMÁN RODAS; interesados en oposición dirigirse a décima calle nueve guión sesenta y ocho zona uno, oficina ciento cuatro guión uno, Edificio Rosanca. Guatemala, 3 de diciembre del 2013. Lic. EDGAR RENE REGALADO CARDONA. Abogado y Notario. Col. 3993. 20805 09, 23 Dic./2013; 07 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MATEO CHIROY JULAJUJ, solicita su cambio de nombre POR CARLOS MATEO CHIROY JULAJUJ. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta oficina notarial ubicada en la novena calle dos guion veintiséis zona uno, Nueva Santa Rosa, departamento de Santa Rosa. Nueva Santa Rosa 27 de Noviembre de 2013 ROSELIA SALAZAR ALVAREZ, Abogada y Notaria, Colegiado 16932. 20806 09, 23 Dic./2013. 07 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
20817
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN HERNÁNDEZ (único nombre y apellido) cambiará su nombre por JUAN DE LEÓN, para efectos de ley y a quien sepa de impedimento u oposición, 6ª. calle 6-45 local 03, Chichicastenango, El Quiché. Lic. Alberto José Xón Chitic, Abogado y Notario. 20818
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en la cuarta avenida uno guión veinte de la zona uno, del municipio de Pajapita, departamento de San Marcos, se presentó la señora BILDA NINETH VILLATORO SIEBENHOR, ha solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BILDA NINETH SIEBENHOR. Se puede formalizar oposición, por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Pajapita, San Marcos, veintiocho de noviembre del dos mil trece. Licenciada HEIDY ESPERANZA BOECKMANN MONZÓN. Abogada y Notaria. 20807
09, 23 Dic./2013; 07 Ene/2014
ALICIA RAFAELA IQUILÁ PANJOJ cambiará su nombre por ALICIA RAFAELA AGUILAR PANJOJ, para efectos de ley y a quien sepa de impedimento u oposición, 6ª. calle 6-45 local 03, Chichicastenango, El Quiché. Lic. Alberto José Xón Chitic, Abogado y Notario. 09, 23 Dic./2013. 07 Ene./2014
09, 23 Dic./2013. 07 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. Av. 4-31 “B”, zona 1, Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, se presentó FRANCISCO LÓPEZ PICHOL, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de FRANCISCO LÓPEZ SAQUIC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Lucía Cotzumalguapa, 18 de noviembre de 2013. LICDA. ANA LUISA CHINCHILLA CALLEJAS. Notaria, colegiada 12131. 20824
09, 23 Dic./2013. 07 Ene./2014
A mi Oficina profesional ubicada en 1ª. Ave. 5-45 zona 2, Municipio de Coatepeque, Quetzaltenango, compareció la señora MARÍA LIDIA AURA ESCOBAR ESCOBAR, a promover Diligencias Voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE por el de AURA LIDIA ESCOBAR Y ESCOBAR. Cito a quienes puedan tener interés en formalizar oposición. Coatepeque, Quetzaltenango, 25 de octubre del año 2013. Lic. Boris Ernesto Díaz Hernández. Notario. Colegiado 5,816. 20852 09, 23 Dic./2013. 07 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
20857
Allan Estuardo Chicas Cabrera, cambiará su nombre por: Allan Estuardo Skykáz Cabrera, para efectos de ley, y oposición 2ª. Av. 9-59 Col. Landivar z.7 Guatemala ciudad. Cesar Augusto Sazo Martinez. Notario, Colegiado 10161. Tel. 54117486. 09, 23 Dic./2013. 07 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete 1ª. Calle 3-95 zona 1 Barrio la Democracia, Jalapa, se presentó JUAN PEDRO LEÓN AJXUP, solicitar cambio de nombre para su persona, por el de JUAN LEÓN AJXUP. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa 2 de diciembre de 2013. Lic. AMANDA ELVIRA CASTAÑEDA ESTRADA, Abogada y Notaria, colegiado 14459. 20861 09, 23 Dic./2013. 07 Ene./2014
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 21 DE JUNIO DE 2013 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR EL NOTARIO CARLOS ENRIQUE LÓPEZ POLANCO, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD INTERTEK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 65571 FOLIO 221 LIBRO 159 DE SOCIEDADES MERCANTILES. CON LA ENTIDAD INTERTEK TESTING SERVICES INTERNATIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORVIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INTERTEK DE GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL. AL 30 DE ABRIL DEL AÑO 2013. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS 2,277,394.65. CUENTAS POR COBRAR 24,617,677.40. TOTAL CORRIENTE 26,895.072.05. NO CORRIENTE. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO. ACTIVOS FIJOS 10,874.954.99. DEPRECIACIONES ACUMULADAS -4,734,891.01. TOTAL PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 6,140,063.98. TOTAL ACTIVO 33,035,136.03. PASIVO. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR 794,279.37. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 1,575,810.26. PROVISIONES 3,441,398.14. TOTAL PASIVO 5,811,487.77. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 5,000.00. TOTAL CAPITAL 5,000.00. PERDIDAS Y GANANCIAS. UTILIDAD ACUMULADA 25,593,542.70. RESERVAS. RESERVA LEGAL 1,625,105.56. TOTAL RESERVAS 1,625,105.56. TOTAL CAPITAL Y RESERVAS 1,630,105.56. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 33,035,136.03. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR DE LA EMPRESA INTERTEK DE GUATEMALA. S.A. CON NUMERO DE REGISTRO 1204203-K INSCRITO EN LA SUPERINTENDENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... SAT, HACE CONSTAR: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 30 DE ABRIL DE 2013, LOS DATOS FUERON TOMADOS DE LOS LIBROS DE CONTABILIDAD Y SON REFLEJO FIEL DE LA SITUACIÓN DE LA EMPRESA EN CUANTO A LOS ACTIVOS. PASIVOS Y PATRIMONIO DE LA EMPRESA. LA PRESENTE SE EXTIENDE A LOS 30 DÍAS DEL MES DE ABRIL DEL 2013. F) ILEGIBLE. AUGUST RUDOLPH SEMRAU FUENTES. REPRESENTANTE LEGAL. F) ILEGIBLE. JULIO CESAR RIVERA GODOY. CONTADOR GENERAL. REG. # 1204203-K. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JULIO CÉSAR RIVERA GODOY. PERITO CONTADOR. REG. NO. 1204203-K. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 3374-2006.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 20469 25 Nov. 2, 9 Dic. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 21 DE JUNIO DE 2013 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR EL NOTARIO CARLOS ENRIQUE LÓPEZ POLANCO, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD INTERTEK TESTING SERVICES INTERNATIONAL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 39204 FOLIO 334 LIBRO 131 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD INTERTEK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORVIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INTERTEK TESTING SERVICES INTERNACIONAL, S.A. BALANCE GENERAL. AL 30 DE ABRIL DEL AÑO 2013. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS 590,361.87. CUENTAS POR COBRAR 6,078,232.41. TOTAL CORRIENTE 6,668,594.28. NO CORRIENTE. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO. ACTIVOS FIJOS 5,202,308.85. DEPRECIACIONES ACUMULADAS -3,144,749.04. TOTAL PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 2,057,559.81. TOTAL ACTIVO 8,726,154.09. PASIVO. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR 35,712.88. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 60,103.47. PROVISIONES 958,875.03. TOTAL PASIVO 1,054,691.38. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 5,000.00. TOTAL CAPITAL 5,000.00. PERDIDAS Y GANANCIAS. UTILIDAD ACUMULADA 7,100,074.19. RESERVAS. RESERVA LEGAL 566,388.52. TOTAL RESERVAS 566,388.52. TOTAL CAPITAL Y RESERVAS 7,671,462.71. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 8,726,154.09. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR DE LA EMPRESA INTERTEK TESTING SERVICES INTERNACIONAL, S.A. CON NÚMERO DE REGISTRO 1204203-K INSCRITO EN LA SUPERINTENDENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA SAT, HACE CONSTAR: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 30 DE ABRIL DEL 2013, LOS DATOS FUERON TOMADOS DE LOS LIBROS DE CONTABILIDAD Y SON FIEL REFLEJO DE LA SITUACIÓN DE LA EMPRESA EN CUANTO A LOS ACTIVOS, PASIVOS Y PATRIMONIO DE LA EMPRESA. LA PRESENTE SE EXTIENDE A LOS 30 DÍAS DEL MES DE ABRIL DEL 2013. F) ILEGIBLE. ROMAN ENRIQUE CHU MUÑOS. REPRESENTANTE LEGAL. F) ILEGIBLE. JULIO CESAR RIVERA GODOY. CONTADOR GENERAL. REG. #1204203-K. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JULIO CÉSAR RIVERA GODOY. PERITO CONTADOR. REG. NO. 1204203-K. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 04 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 291581998. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 20470 25 Nov. 02, 09 Dic./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD AGRÍCOLA COMERCIAL AZUL CAFE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 48810 FOLIO 443 LIBRO 142 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: AGRÍCOLA COMERCIAL AZUL CAFE, S.A. BALANCE GENERAL (FINAL). AL 30 DE JUNIO 2013. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 4,094.29. CUENTAS POR COBRAR Y LIQUIDAR 89,692.56 93,786.85. OTROS ACTIVOS. GASTOS DE ORGANIZACIÓN (NETO) 3,809.70. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR Y LIQUIDAR 8,566.67. CAPITAL. PAGADO 100,000.00. SUPERAVIT Y RESERVAS (9,154.40). RESULTADO DEL EJERCICIO (1,815.72) 89,029.88. SUMAS IGUALES 97,596.55 97,596.55. GUATEMALA, 30 DE JUNIO 2,013. F) ILEGIBLE. LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL. F) ILEGIBLE. CONTADOR. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO CON EL NUMERO 2313135-7 CERTIFICA: QUE EL BALANCE (GENERAL) FINAL AL 30 DE JUNIO 2,013 DE LA EMPRESA AGRÍCOLA COMERCIAL AZUL CAFÉ, S.A. MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA REFERIDA EMPRESA EN LA FECHA INDICADA POR CORRESPONDER EL MISMO A LAS OPERACIONES ASENTADAS EN SUS REGISTROS DE CONFORMIDAD CON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F) ILEGIBLE. CONTADOR. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: EDWIN ROLANDO REYES GÓMEZ. PERITO CONTADOR. REG. 2313135-7. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 26 DE NOVIEMBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA 13 CALLE 3-40, EDIFICIO ATLANTIS, NIVEL 16, OFICINA 1601, ZONA 10 DE LA CIUDAD DE GUATEMALA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 15 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 37533-2001. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 20511 25 Nov. 02, 09 Dic. /2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 12 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 30 DE JULIO DE 2013 POR EL NOTARIO CARLOS EDUARDO RECINOS AGUIRRE, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: CONFECCIONES SAN JOSÈ, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 17459 FOLIO 189 LIBRO 83 DE SOCIEDADES MERCANTILES,
La Hora LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 9 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP. 6474-1989. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 20802 9, 16, 23 Dic./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO 01041-2013-271 OFICIAL 4º BANCO G&T CONTINENTAL, a través de su representante legal, promueve ante este Juzgado PROCESO SUCESORIO INTESTADO JUDICIAL del causante HUGO CESAR GARCIA PEREZ ante este juzgado, por lo que, se señaló audiencia para el día ONCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para llevar a cabo la JUNTA DE HEREDEROS citándose a los presuntos herederos y a los que tengan interés en la mortuoria del causante HUGO CESAR GARCIA PEREZ. Y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, Ciudad de Guatemala, diecisiete de octubre de dos mil trece. LICDA. LUISA MARILU AGUILAR ALFARO, SECRETARIA. 19497 29 Oct., 05, 09 Dic./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO PROCESO SUCESORIO INTESTADO. 01041-2013-00503 OF 4º. Por este medio se hace saber que el PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal, promueve en este juzgado proceso sucesorio intestado del causante MARIO ERNESTO GUEVARA de quien se ignora si tiene otro nombre o apellido, se señala audiencia de junta de herederos para el día DIEZ DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, citándose a su vez a quienes tengan interés en la mortuoria; la misma que se llevara a cabo en la sede del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil ubicado en sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete zona nueve, tercer nivel, Edificio Centro de Justicia de Primera Instancia Civil. Guatemala nueve de octubre de dos mil trece. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Juzgado Cuarto de Primera Instancia Del Ramo Civil de Guatemala. 19792 25 Nov., 02, 09 Dic./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
20372
Delmy Olivia García Vielman, radico Proceso Sucesorio Extrajudicial de Floricelda Judit Vielman Barrios. la junta de herederos será el 30 de Diciembre del 2013, a las 10:00 horas en 17 avenida 11-01 zona 12. Guatemala 19 de noviembre del 2013. Lic. Emma Yolanda Rouzant Camey, Abogada y Notaria. 25 Nov., 02, 09 Dic./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Ante mis oficios notariales el señor JOSE RODOLFO SIC MORALES, radicó el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de la causante: MIDIAM DAMARIZ MORALES CASTILLO DE SIC. Se señala Junta de Herederos y demás interesados, el día 16 de diciembre de 2013, a las 9:00 hrs. en 3ª. Av. 4-73, local 4, zona 1 de Escuintla. Efectos legales se hace esta publicación. Escuintla, 26 de noviembre de 2013. MIGUEL ESTUARDO DE LA CRUZ SAMAYOA, Notario. Col. Activo No. 14,407. 20677 04, 09, 13 Dic./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A mi oficina profesional ubicada en la 6ª. Av. 6-79 de la zona 4, Of. No. 1, Edificio Cremont 4°. Nivel compareció la señora Mariela Lisette Carrera Soto a radicar el Juicio Sucesorio Intestado Extrajudicial de la señora VILMA JUDITH CARRERA SOTO, habiéndose fijado para la celebración de la junta de herederos la audiencia del 27 de diciembre del 2,013 a las 16 horas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 25 de noviembre del 2013. Licda. Jennifer Debbie López Díaz ABOGADA Y NOTARIA. 20793 09, 16, 23 Dic./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01049-2006-7384 Oficial 1°. Este juzgado señaló la audiencia para el día ONCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro de la Propiedad de la Zona Central al número: DOSCIENTOS SEIS, FOLIO DOSCIENTOS SEIS DEL LIBRO DOS MIL SEISCIENTOS CINCUENTA DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote número trescientos cincuenta y ocho de la manzana dieciséis, de la Urbanización Ribera del Río Kilómetro diecinueve punto tres carretera a Villa Canales del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala con área de CIENTO VEINTIUNO PUNTO SEIS CERO CERO CERO METROS CUADRADOS, colindancias: NORORIENTE: quince punto veinte metros con lote trescientos cincuenta y siete. SURORIENTE: ocho metros con lote trescientos treinta y ocho. SURPONIENTE: quince punto veinte metros con lote trescientos cincuenta y nueve. NORPONIENTE: ocho metros con novena calle ángulo noventa grados. SERVIDUMBRES: Inscripción número Dos: Téngase trascrita la segunda, tercera, cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativas a: Servidumbres de Conducción energía, conducción energía, paso agua. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien inmueble antes identificado le aparecen la que motivan la presente ejecución conforme a las inscripciones tres, cuatro y cinco, promovida por Banco Industrial, Sociedad Anónima, en sustitución de Banco de Occidente, Sociedad Anónima en virtud de Fusión por Absor-
Guatemala, 9 de diciembre de 2013/Página 17 ción, para obtener el pago de SETENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la finca no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el nueve de octubre de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA.– 19390
28 Oct., 03, 09 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2012-00916 Of. 2°. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECISÉIS DE DICIEMBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Tres mil quinientos setenta y cuatro (3574), folio Setenta y cuatro (74), libro Seiscientos sesenta y ocho E (668E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Finca urbana consistente en lote 7 del “CONDOMINIO AURORA”, Manzana “J” del sector A-10, de la Lotificación ciudad San Cristóbal., ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 112.176000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), con una distancia de seis punto cero cero cero metros (6.000 mts), con un azimut de noventa grados, cero minutos, y cero segundos (90°0’0”¨), que colinda con Calle Interna del Condominio; de la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con una distancia de diecisiete punto trescientos cincuenta y seis metros (17.356 mts), con un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, y cero segundos ( 180º0’0”), que colinda con Area Verde dos; de la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con una distancia de cero punto trescientos setenta y dos metros (0.372 mts), con un azimut de doscientos veintinueve grados, cincuenta y tres minutos, y cinco segundos (229°53’5”), que colinda con Calle Externa del Condominio; de la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), con una distancia de cinco punto setecientos ochenta y siete metros (5.787 mts), con un azimut de doscientos cuarenta y siete grados, cincuenta y un minutos, y diecisiete segundos ( 247°51’17”), que colinda con Calle externa de Condominio; de la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), con una distancia de cero punto trescientos cincuenta y siete metros (0.357 mts), con un azimut de doscientos sesenta y dos grados, veintiocho minutos, y treinta y nueve segundos (262°28’39”), que colinda con Calle Externa del Condominio; de la estación (4) al punto de observación cinco (5), con una distancia de cero punto trescientos cincuenta y siete metros (0.357 mts), con un azimut de doscientos sesenta y dos grados, veintiocho minutos, y treinta y nueve segundos (262°28’39”), que colinda con Calle Externa del Condominio; de la estación cinco(5) al punto de observación cero (0), con una distancia de diecinueve punto ochocientos veinticinco metros (19.825 mts), con un azimut de cero grados, cero minutos, y cero segundos (0°0’0”), que colinda con Lote número ocho. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Esta finca goza de una servidumbre de PASO: PEATONAL Y VEHICULAR; INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: Esta finca goza la servidumbre de CONDUCCIÓN DE LUZ, TELÉFONO, ENERGÍA ELÉCTRICA. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Esta finca goza la servidumbre de CONDUCCION DE AGUA, DRENAJES, TOMA DE AGUA Y ACUEDUCTO. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO: Esta finca soporta la servidumbre a) De no perjudicar la estética, valor o funcionamiento del condominio. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS: Esta finca soporta la servidumbre de b) De Luces y Vista. INSCRIPCIÓN NUMERO SIETE: Esta finca soporta la servidumbre De Tolerar Destino. INSCRIPCIÓN NUMERO OCHO: Esta finca soporta la servidumbre De Limitaciones al derecho de venta, enajenación o Gravamen. INSCRIPCIÓN NUMERO NUEVE Esta finca soporta la servidumbre: De limitación de no construir pozo de agua. INSCRIPCIÓN NUMERO DIEZ: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO LA AURORA; GRAVÁMENES HIPOTECARIOS. Únicamente la que motiva la presente ejecución; B) Derechos proindivisos del once punto once por ciento de la siguiente finca, inscrita en el Registro General de la Propiedad al número VEINTISIETE MIL VEINTICINCO (27025) folio NOVENTA (90), libro MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO (1455) de Guatemala. Estado De La Finca Al Momento De La Conservación: Finca rústica ubicada en Lote 3 Manzana J del Sector A-10 de la Lotificación Ciudad San Cristobal, del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de 1733.00 m2, con las colindancias siguientes. Ver libro mayor, propiedad de PROPERTY VENTURES INC. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Lote 3 Manzana “J” del Sector A-Diez de la Lotificación Ciudad San Cristóbal, en jurisdicción de Mixco de éste Departamento con un área de mil Setecientos treinta y tres metros quince centímetros, y linda: Norte con calle; Sur con lóte 2; Este con calle; y Oeste con lóte 5. PROPERTY VENTURES, INC., es dueña de esta finca que se desmembró de la Finca No. 58382, folio 245, libro 1016 de Guatemala, como se expresa en la primera inscripción de dominio de la Finca No. 26988, folio 53 de este libro. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO: Esta finca soporta una servidumbre de PEATONAL Y VEHICULAR. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS: Esta finca soporta la servidumbre de CONDUCCIÓN DE LUZ, TELÉFONO, ENERGÍA ELÉCTRICA. INSCRIPCIÓN NUMERO SIETE: Esta finca soporta la servidumbre CONDUCCION DE AGUA, DRENAJES, TOMA DE AGUA
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 9 de diciembre de 2013 Y ACUEDUCTO. INSCRIPCIÓN NUMERO OCHO: Esta finca goza de la servidumbre de a) De no perjudicar la estética, valor o funcionamiento del condominio. INSCRIPCIÓN NUMERO NUEVE: Esta finca goza la servidumbre de b) De Luces y Vista. INSCRIPCIÓN NUMERO DIEZ: Esta finca goza la servidumbre De Tolerar Destino. INSCRIPCIÓN NUMERO ONCE: Esta finca goza la servidumbre De Limitaciones al derecho de venta, enajenación o Gravamen. INSCRIPCIÓN NUMERO DOCE: Esta finca goza la servidumbre: De limitación de no construir pozo de agua. INSCRIPCIÓN NUMERO TRECE: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado “CONDOMINIO AURORA”. INSCRIPCIÓN NUMERO CATORCE: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA A PERPETUIDAD, QUE GOZA LA FINCA NÚMERO 294 FOLIO 207 DEL LIBRO cuarenta y ocho de Guatemala, Propiedad de la Empresa Eléctrica de Guatemala, SOCIEDAD ANÓNIMA. INSCRIPCIÓN NUMERO VEINTICINCO: El ejecutado por Q.100,000.00 compró(aron) a “CASTELCASA, SOCIEDAD ANONIMA”. HIPOTECAS NUEVE: Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de CUATROCIENTOS NOVENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA Y UNO CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q. 491,271.49). Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de octubre del año dos mil trece. Licda. Luisa Marilú Aguilar Alfaro. Secretaria. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 19612
04, 09, 12 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01162-2012-00357 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia el día OCHO DE ENERO DE DOS MIL CATORCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Siete mil ochocientos cuatro (7804), folio Trescientos cuatro (304), libro Quinientos treinta y seis E (536E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE NUMERO CIENTO NOVENTA Y SEIS DE LA MANZANA DOCE, DEL COMPLEJO HABITACIONAL CAÑADAS DEL RIO COLONIAL, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: a) de la estación cero al punto de observación uno con un azimut de trescientos dieciséis grados (316°), treinta y cinco minutos (35’), trece segundos (13”), con una distancia recta de quince punto doscientos metros (15.200 mts), colindando con lote número ciento noventa y siete b) De la estación uno al punto de observación dos con un azimut de cuarenta y seis grados (46°), treinta y cinco minutos (35’), trece segundos (13”), con una distancia recta de diez punto cero cero cero metros (10.000 mts), colindando con lote ciento noventa y cinco; c) De la estación dos al punto de observación tres con un azimut de ciento treinta y seis grados (136°), treinta y cinco minutos (35’), trece segundos (13”), con una distancia recta de quince punto doscientos metros (15.200 mts), colindando con área verde; d) De la estación tres al punto de observación cero con un azimut de doscientos veintiséis grados (226°), treinta y cinco minutos (35’), trece segundos (13”), con la distancia de recta diez punto cero cero cero metros (10.000 mts), colindando con segunda avenida “A”; INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Esta finca Soporta la servidumbre DE PASO DE CONDUCCION DE AGUA POTABLE, CABLE, TELEFONO, DRENAJE PLUVIAL Y SANITARIO. Objeto de la servidumbre: La servidumbre tiene como objeto canalizar los servicios de tuberías de agua potable, cable, teléfono, drenaje pluvial, sanitario y otro de similar naturaleza, para dar servicio a los lotes que forman parte del condominio “Cañadas de Rio Colonial”, por medio de tuberías subterráneas. Las tuberías o cañerías se instalaran bajo tierra a una profundidad conveniente, e incluye las cajas de registro, asi como la facultad para dar mantenimiento adecuado. Los trabajos deberán efectuarse de una manera que perjudique lo menos posible a los predios que la soportan. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de estas se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE LA COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE LA COPROPIEDAD DE CONDOMINIO “CAÑADAS DEL RIO COLONIAL”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Se rectifica la inscripción número tres de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el número correcto de autorización de la escritura es la número doscientos ochenta y seis y no como equivocadamente se consignó, rectificación con base a Escritura Pública doscientos ochenta y seis autorizada el dieciocho de septiembre de dos mil siete por el Notario EDUARDO RENE CABRERA SOLANO. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO: El ejecutado Y CINTHIA DANIELA MARROQUIN BARRIENTOS, compró (aron) a BANCO PRIVADO PARA EL DESARROLLO SOCIEDAD ANONIMA, en su calidad de FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION CAÑADAS DEL RIO COLONIAL esta finca y 1/214ava parte de derecho de copropiedad de la Finca CIENTO TREINTA Y TRES, Folio ciento treinta y tres Libro dos mil cuatrocientos cincuenta y tres de Guatemala. B) Derechos proindivisos del área común equivalentes a una doscientos catorceava parte (1/214) que le corresponden de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Ciento treinta y tres (133), folio Ciento treinta y tres (133) libro Dos mil cuatrocientos cincuenta y tres (2453) de Guatemala. CANCELACIONES: Ninguna. ANOTACION: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de TRECIENTOS TRECE MIL TRESCIENTOS SESENTA Y UN MIL QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS (Q313,361.56). Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de Octubre del año dos mil trece. Ricardo José Ruiz Alvarado. Secretario. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia Civil. 19638 02, 09, 16 Dic./2013
La Hora EDICTO DE REMATE E.V.A. 01162-2013-00077 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el SIETE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Derechos Reales. Dominio. A) Finca Un mil quinientos treinta y seis (1536) Folio Treinta y seis (36) Libro Quinientos sesenta y cuatro E (564E) de Guatemala. Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en Lote ocho (8), Manzana cuatro (4), Sector seis (6). CONDOMINIO LAS BUGANVILIAS, DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE SANTA CLARA en el Kilómetro 19.30 Carretera al Pacifico, zona 3, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 176.2100 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto uno (1), con un azimut de noventa y dos grados (92°), treinta minutos (30’), catorce segundos (14”), con una distancia de ocho punto cero diecisiete metros (8.017 metros), colindando con Lote uno (1), Manzana cuatro (4), Sector seis (6). De la estación uno (1) al punto dos (2), con un azimut de seis grados (6°), quince minutos (15’), cuarenta y uno segundos (41”), con una distancia de veintiuno punto setecientos sesenta y tres metros (21.763 metros), colindando con Lote siete (7), Manzana cuatro (4), Sector seis (6). De la estación dos (2) al punto tres (3), con un azimut de doscientos setenta y seis grados (276°), quince minutos (15’), cuarenta y uno segundos (41”), con una distancia de ocho punto cero cero cero metros (8.000 metros), colindando con Banqueta y Calle. De la estación tres (3) al punto cero (0), con un azimut de ciento ochenta y seis grados (186°), quince minutos (15’), cuarenta y uno segundos (41”), con una distancia de veintidós punto doscientos ochenta y nueve metros (22.289 metros), colindando con Area Verde uno (1). INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 3499 Folio 499 Libro 187E de Guatemala. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s) la(s) 3 y 5 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de acueducto y de paso que soporta la finca 20357 folio 173 libro 529 de Guatemala y conducción de energía eléctrica que goza la finca 294 folio 207 libro 48 de Guatemala. Inscripción Número Tres: Esta finca GOZA la servidumbre de: a) de paso; de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y , h) cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio. Dichas servidumbres tendrán las características siguientes: a) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso; b) las servidumbres se constituyen a perpetuidad, salvo en el caso que el adquiriente de una fracción, en la escritura correspondiente por la cual adquiera la fracción y el derecho de copropiedad, de las áreas comunes del condominio, no renunciara expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad en tal caso, las servidumbres que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial que SOPORTA la finca 3499 folio 499 libro 187E de Guatemala. Inscripción Número Cuatro: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO LAS BUGANVILIAS.... CAPÍTULO II. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PROPIETARIOS, ARTÍCULO QUINTO, PROPIEDAD CIVIL Y COPROPIEDAD. Las unidades particulares que formen fincas independientes en el Registro General de la Propiedad, pueden transmitirse o gravarse con independencia del Condominio donde están ubicadas, entendiéndose que en la enajenación o gravamen se incluye el derecho proporcional de propiedad que corresponde al propietario sobre los elementos comunes del Condominio sobre el cual estén situados. Asimismo, el propietario puede hacer uso de su finca particular sin más limitaciones que las que expresamente establezcan las leyes y el régimen jurídico del Condominio. El derecho de cada propietario sobre los elementos comunes es proporcional a su unidad particular. Los derechos de cada propietario sobre los bienes comunes no pueden ser objeto de enajenación o gravamen si no se enajena o grava también el derecho de propiedad que le corresponde sobre la finca que constituye la unidad particular. Ninguna unidad particular podrá subdividirse.... ARTÍCULO DÉCIMO QUINTO, PROHIBICIONES GENERALES... Condominio. M) Enajenar, gravar, arrendar y, en general, disponer de sus derechos de copropiedad en forma aislada o separada de los derechos que le corresponden sobre las unidades particulares, o viceversa. N) Queda prohibida igualmente, la quema de juegos pirotécnicos y similares, salvo autorización expresa del Administrador o si no hubiere, de la Junta Directiva en casos y con ocasión de festividades especiales., cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número Cinco: El ejecutado por Q.477,700.00, compró(aron) a Inmobiliaria Real Propiedad Sociedad Anónima, esta finca y una ciento sesenta y tres ava (1/163) parte de derechos de copropiedad sobre la finca 3499 folio 499 libro 187E de Guatemala. B) Finca Tres mil cuatrocientos noventa y nueve (3499) Folio Cuatrocientos noventa y nueve (499) Libro Ciento ochenta y siete E (187E) de Guatemala. Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en Fracción de terreno en el Kilómetro diecinueve punto treinta (19.30) Carretera al Pacífico, zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 34,581.8100 m2. Medidas y colindancias: POLIGONO SEIS (6), SECTOR NUMERO SEIS (6): AL NORTE: De la estación tres al punto cuatro, Azimut de ciento cinco grados, cero seis minutos, cuarenta y seis segundos, distancia de ciento dieciséis punto setecientos cincuenta y ocho metros (116.758 mts) en linea recta, Colinda con Rancho Santa Clara; AL SUR: De la estación once al punto cero, Azimut de doscientos sesenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, distancia de ciento sesenta y seis punto doscientos dieciocho metros (166.218 mts) en linea recta, Colinda con Polígono número cuatro (4), Sector número cuatro (4); AL ESTE: De la estación cuatro al punto cinco. Azimut de ciento ochenta y ocho grados, veinte minutos, doce segundos, distancia de once punto doscientos sesenta y cuatro metros (11.264 mts) en linea recta; de la estación cinco al punto seis, Azimut de ciento ochenta y nueve grados, veintiocho minutos, cincuenta segundos, distancia de sesenta y seis punto novecientos sesenta y siete metros (66.967 mts) en linea recta; de la estación seis al punto siete, Azimut de ciento ochenta y nueve grados, treinta y tres minutos, veintiun segundos, distancia de once punto seiscientos sesenta y siete metros (11.667mts) en linea recta; de la estación siete al punto ocho, Azimut de ciento cincuenta grados, trece minutos, cincuenta y cuatro segundos, distancia de setenta y dos punto ochocientos ochenta y dos metros (72.882 mts) en linea recta; de la estación ocho al punto nueve, Azimut de ciento cuarenta y ocho grados, cincuenta y un minutos, treinta y cinco segundos, distancia de cinco punto setecientos dieciocho metros (5.718 mts) en linea
AVISOS LEGALES recta; de la estación nueve al punto diez, Azimut de ciento ochenta y un grados, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y cinco segundos, distancia de cincuenta y uno punto doscientos sesenta y ocho metros (51.268 mts) en linea recta; de la estación diez al punto once, Azimut de ciento ochenta grados, treinta y nueve minutos, cero ocho segundos, distancia de dieciséis punto trescientos catorce metros (16.314 mts) en linea recta, Colinda con BANVI; AL OESTE: De la estación cero al punto uno, Azimut de trescientos cincuenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, distancia de sesenta y nueve punto cuatrocientos seis metros (69.406 mts) en linea recta; de la estación uno al punto dos, Delta de trece grados, cincuenta y siete minutos, cincuenta y siete segundos, distancia de cuarenta y ocho punto cuarenta y ocho metros (48.48 mts) en linea curva; de la estación dos al punto tres, Azimut de once grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos , distancia de ciento cuarenta y siete punto ciento quince metros (147.115 mts) en linea recta. Colinda con Boulevard. GRUPO OPERACIONAL CENTROAMERICANO SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 78 Folio 78 Libro 2865 de Guatemala. Inscripción Número Setenta y siete: El ejecutado por Q31,250.00, compró(aron) a Inmobiliaria Real Propiedad Sociedad Anónima una ciento sesenta y tres ava (1/163) parte de derechos de copropiedad sobre esta finca como se expresa en la 5a. Inscripción de dominio de la Finca 1536 Folio 36 Libro 564E de Guatemala. HIPOTECA: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL SETECIENTOS SESENTA Y DOS CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS (392,762.82). Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales que se determinaran al aprobarse el proyecto de liquidación respectivo. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, dieciocho de Octubre de dos mil trece. Ricardo Jose Ruiz Alvarado. Secretario. 19639 02, 09, 16 Dic./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2008-9881 OF. Y NOT. PRIMERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA VEINTISÉIS DE DICIEMBRE DEL DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad Central como: DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE (287), FOLIO TREINTA Y CINCO (35) DEL LIBRO DOS MIL TRESCIENTOS OCHENTA (2380) DE GUATEMALA, que consiste en finca urbana ubicada en Fracción C guión nueve de la finca situada en la tercera calle zona uno de Villa Nueva, departamento de Guatemala, mide: sesenta punto cero quinientos diez metros cuadrados; colinda: al Norte: seis metros con el lote cincuenta y cinco; sur: seis metros con calle; Oriente: diez metros cero doce milésimos con comercial diez; y Poniente: diez metros cero cero ocho milésimos con comercial ocho. INSCRIPCION NUMERO TRES: La ejecutada es dueña de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA número: UNO. La inscripción hipotecaria antes descrita es la que motiva la presente ejecución promovida por FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para obtener el pago de CIENTO VEINTICINCO MIL CUARENTA QUETZALES, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintiocho de octubre del año dos mil trece. LICENCIADA MARTA ISABEL MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, SECRETARIA.19653 02, 09, 16 Dic./2013
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 20008-2011-00896-OF.3ERO. Se señala audiencia para el día TRECE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el REMATE sobre la Finca número MIL TREINTA Y CUATRO, folio TREINTA Y CUATRO, del libro CUARENTA Y TRES E de PETEN, inmueble ubicado en LA COLONIA MORALES, SANTA ELENA DE LA CRUZ, del Municipio DE FLORES DEL Departamento de Peten, inscrito en el Registro General de la Propiedad, aceptándose posturas que cubran el capital de VEINTIÚN MIL TREINTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS, (Q.21,032.55), MAS INTERESES Y COSTAS PROCESALES, demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “CHIQUIMULJA”, Responsabilidad Limitada de esta ciudad. Testigos de Asistencia que autorizan: VÍCTOR MANUEL LOBOS, SERGIO JOSÉ RUIZ VILLELA. Juzgado de Paz, Chiquimula, Treinta y uno de Octubre del año dos mil trece. 20352 25 Nov., 2, 9 Dic./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 20005-2013-00827/Of. y Not. 2°. Este Juzgado señaló audiencia para el 19/12/2013 a las 10:00 hrs. para remate de finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número 164, folio 164, del libro 78 de Chiquimula, ubicada en zona 2 de Ciudad de Chiquimula, medidas y colindancias que constan en su respectiva inscripción de dominio, por el precio base de Q.62,304.61 de capital, más intereses, mora y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto de lo adeudado, promovido por Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Chiquimuljá, Responsabilidad Limitada. Publíquese. Efectuándose depósito respectivo. TESTIGOS DE ASISTENCIA. Rosa Eneyda Samayoa De León y Brenda Maria López Lemus. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula. Chiquimula, 18/11/2013. 20353 25 Nov., 02, 09 Dic./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 20005-2013-00814/Of. y Not. 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el 17/12/2013 a las 10:00 hrs. para remate de finca inscrita en Registro General de la Propiedad al número 29, folio 29, del libro 96 de Chiquimula, consistente en lote número 280, lotificación Residenciales Chiquimula, ubicada en Ciudad de Chiquimula, con medidas y colindancias que constan en su respectiva inscripción de dominio, por el precio base de Q.127,915.95 de capital, más intereses, mora y costas procesales; se aceptan posturas que cubran el
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... monto de lo adeudado promovida por Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Chiquimuljá, Responsabilidad Limitada, Publíquese. Efectuándose depósito respectivo. TESTIGOS DE ASISTENCIA. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula. Chiquimula, 18/11/2013. 20354 25 Nov., 2, 9 Dic./2013
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 031-2013. OF. I. Este Juzgado ha señalado la audiencia del día: VIERNES 13/12/2013 a las 10 HORAS, para el remate en pública subasta sobre un bien inmueble ubicado en el municipio de Sayaxche del departamento de Peten, según escritura pública numero 193, de fecha 28/02/2006, autorizada por el Notario: Edin Eduardo CaaI Bol, compuesta de una extensión superficial de 2,500.00 MTS2; con las medidas y colindancias siguientes: “LOTE 67”: AL NORTE: de la est. 0 al p.o. 1, azimut 90° 0’ 0”, con 50.00 mts. con el señor Sebastián Cholom Tzí; AL SUR: de la est. 2 al p.o. 3, con azimut de 270° 0’ 0”, con 50.00 mts. con el señor Salvador Choc, calle de 10.00 mts. de ancho de por medio; AL ORIENTE: de la est. 1 al p.o. 2, con azimut de 180°, 0’ 0”, con distancia de 50.00 mts. con la señora Marta Julia Beb y AL PONIENTE: de la est. 3 al p.o. 0, con azimut de 10° 0’ 0”, con distancia de 50.00 mts. con el señor Juan Cuz Rax, avenida de 10.00 mts. de ancho de por medio; se encuentra inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el numero 2,576, folio 76, libro 26E de El Peten. Este remate tiene lugar en virtud del juicio ejecutivo numero 31-2013 a cargo de la Oficial I de este Juzgado de Paz, promovido por ERWIN CHAVARRIA REY, en su calidad de Gerente General y Representante legal de La Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “CHIQUIMULJA” Responsabilidad Limitada con sede en la ciudad de Chiquimula, por la suma total de: Q.23,262.84, mas intereses ordinarios, recargos y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran el monto de la deuda más intereses ordinarios, recargos y costas judiciales. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Secretaría Juzgado de Paz, San José La Arada, Chiquimula, 29 de octubre de 2013.- WILLIAMS RENE ORTIZ CASASOLA SECRETARIO 20355 25 Nov., 02, 09 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01163-2013-00401 Oficial 4o. Este Juzgado señalo audiencia de remate de bien mueble para el día DIECIOCHO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del vehículo inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número nueve mil trescientos quince, folio trescientos quince del libro ciento treinta y nueve E de vehículos motorizados, Vehículo tipo AUTOMOVIL; marca: NISSAN, modelo: DOS MIL SIETE; Chasis: JN UNO CFAN DIECISEIS Z CERO CIENTO CINCO MIL CIENTO CINCUENTA Y SIETE, Motor: QG DIECISEIS CUATROCIENTOS DIECIOCHO MIL TRESCIENTOS VEINTICINCO. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Inscripción Letra: A, Anotada sobre este vehículo la prenda número número mil trescientos sesenta y seis, folio trescientos sesenta y seis, libro ciento veintitrés E de Prendas de vehículos Motorizados. GRAVAMENES PRENDARIOS. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE AMERICA CENTRAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatario Especial y Judicial con Representación Oscar Guillermo Coyoy Orozco, para lograr el pago del capital de SIETE MIL QUINIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS, más los respectivos intereses, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dieciocho de noviembre de dos mil trece. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Siliany Nellireth Ramirez Lara, Secretaria. 20357 25 Nov., 02, 09 Dic./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2013-00532 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 11/12/2013 a las 12:00 horas, para venta en pública subasta de las siguientes fincas: 1) Finca urbana número 94,171, folio 161, libro 278 de Huehuetenango, ubicada en Sector Brasilia, zona siete, según ejecutante en lo que ahora es sexto acceso seis guión veintiocho, zona siete, Sector Brasilia, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 198.70 Mts.2 mide y linda NORTE: 10 mts. con la vendedora, calle de por medio de 4 mts. de ancho; SUR: 10 mts. con Vasilides Ramos; ORIENTE: 21.60 mts. con María Esperanza Morales Herrera; PONIENTE: 18.15 mts., con Fulvia Josefina Morales Herrera, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano; 2) Finca Rústica Número 97,300, folio 40, libro 289 de Huehuetenango, ubicada en Aldea Lo de Hernández, según ejecutante actualmente sexta calle seis guión noventa, zona siete, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 189 Mts.2 mide y linda NORTE: 10 mts. con Fulvia Morales Herrera, calle de por medio de 4 mts. de ancho; SUR: 10 mts. con Adrián Castillo; ORIENTE: 18:90 mts. con Carlos Gómez; PONIENTE: 18:90 mts., con Jorge Luis Rodríguez, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas por sus cuatro rumbos.- Base del Remate Q.86,378.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 14/11/2013. MARGARITO CLAUDIO ARGUETA – OSCAR LEONEL AGUSTIN ALVA TESTIGOS DE ASISTENCIA. 20365 25 Nov. 02, 09 Dic./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00499 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia para el día DOCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DOCE HORAS para el Remate SOBRE LOS DERECHOS DE POSESION del inmueble inscrito a nombre de la ejecutada en la Municipalidad de Cunén Municipio del departamento de El Quiché, consistente en lote de terreno ubicado en ALDEA BATZULA, MUNICIPIO DE CUNEN DEL DEPARTAMENTO DE EL
La Hora QUICHE, que tiene las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide dos varas y quince pulgadas, colinda con la esquina de Santos Pastor Hernández; PONIENTE: Mide una cuerda, veinticuatro varas y una pulgada y media, línea recta con Sebastián Tebalán Us, NORTE: Mide cuatro cuerdas, veintidós varas y veintiséis pulgadas con Francisco Ordoñez Itzep, Juan Sica Ordoñez, Magdalena Ordoñez Utuy, en línea con pequeñas curvas; SUR: Mide seis cuerdas, cuatro varas y cuatro pulgada, colinda con Serapio Ramos Pastor, Miguel Ramos Hernández, Diego Pastor Itzep, Diego Ramos Cos, en línea curva de por medio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: El que consta en inscripción hipotecaria número seiscientos sesenta y uno (661) folios números ciento sesenta y dos y ciento sesenta y tres (162 y 163) del libro número siete (7) de Inscripción Hipotecaria de la municipalidad de CUNEN DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, –BANRURAL–, para obtener el pago de SESENTA MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS (Q60.341.60) en concepto de capital, más los intereses acumulados, intereses en mora, hasta la fecha en que se haga la liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsares que se causen con motivo de la presente ejecución. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más los intereses acumulados, intereses en mora y el pago de costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu, catorce de noviembre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, EMILIO NOE GARCIA REYES y JONAS JONATHAN EMANUEL MERIDA OVALLE. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 20371 25 Nov. 2, 9 Dic./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución vía de Apremio No. 11005-2013-00470 Of.1°. Este Juzgado señaló audiencia 18 de diciembre del 2013, 09:00 horas, para remate en Pública Subasta de finca rústica Número 69462, folio 72, libro 256 del departamento de Suchitepéquez, ubicado en municipio de San Bernardino, departamento de Suchitepéquez. Área 236.31 mts2, Norte: 21.74 mts con Evelia Rosario Escalante. Sur: 21.74 mts con César Tomas Santizo Farfán; Oriente: 10.87 mts con José Gregorio Santizo Farfán, servidumbre al medio. Poniente: 10.87 mts Placido Torres. Base de remate: Q.34,421.62 quetzales, mas intereses y costas procesales. Virtud ejecución vía de apremio promueve PERCY RAFAEL ESTEBAN KESTLER, como Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL-. Efectos legales publíquese. Sría Jdo. 1ra. Inst. Civil y E.C. de Retalhuleu, 15 noviembre 2013. Emilio Noe García Reyes. Mavelin Silvana Castillo Méndez. Testigos de Asistencia. 20387 25 Nov. 2, 9 Dic. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecución vía de Apremio No.11005-2013-00471.3°. Este Juzgado señaló audiencia 18 de diciembre del 2013, 09:30 horas, para remate en Pública Subasta de finca Número 89629, folio 29, libro 323 de Suchitepequez, ubicado en jurisdicción de Mazatenango, Suchitepequez. Área 130.61mts2, Norte: 15.82mts Mirna Carolina Juárez Alonzo. Sur: 17.50mts con Finca matriz. Oriente: 7.75mts finca matriz. Poniente: 7.93mts con Marta Elizabeth Obregón, camino en medio. Base de remate: Q.163,207.55 quetzales, mas intereses y costas procesales. Virtud ejecución vía de apremio promueve PERCY RAFAEL ESTEBAN KESTLER, como Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL-. Efectos legales publíquese. Sría Jdo. 1ra. lnst. Civil y E.C. de Retalhuleu, 14 noviembre 2013. Emilio Noe García Reyes. Mavelin Silvana Castillo Méndez. Testigos de Asistencia. 20388 25 Nov., 02, 09 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 319-2012. Of. Y Not. 1ros. COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “SANTA CRUZ”, Responsabilidad Limitada, a través de su Representante Legal promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 319-2012, oficial y notificador 1ros., para REMATE, sobre los inmuebles identificados así: 1) Inmueble que ampara la escritura numero 169, autorizada en esta ciudad, de fecha uno de julio del año dos mil ocho, ante los oficios del notario Tibaldo Ricardo Gámez López, ubicado en el Caserío Las Rosas del Municipio de San Pedro Jocopilas, del Departamento de El Quiché, con extensión superficial de 31 cuerdas, de 25 varas por lado la cuerda, equivalente a 647.09 mts. cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 10 cuerdas y media, equivalente a 209.41 mts., con Mario Tzoy, línea de por medio; PONIENTE: 10 cuerdas y media, equivalente a 209.41 mts., con Avelino Azañon, cerco de por medio; NORTE: 3 cuerdas, equivalente a 62.70 mts., con Juliana Panjoj Reynozo, línea de por medio; y SUR: 3 cuerdas, equivalente a 62.70 mts., con Avelino Azañon, cerco de por medio, dicho inmueble contiene una casa de habitación de tres ambientes del material denominado adobe, con techo de teja de barro, con servicios de energía eléctrica y agua potable. 2) Inmueble que ampara la escritura número 703, autorizada en esta ciudad, de fecha diecinueve de diciembre del año dos mil ocho, ante los oficios del notario Josué Moisés Lux Calel, ubicado en el Caserío Las Rosas del Municipio de San Pedro Jocopilas, del Departamento de El Quiche, con extensión superficial de 25 cuerdas, de 25 varas por lado la cuerda, equivalente a 522.50 mts. cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 5 cuerdas, equivalente a 104.50 mts., con finca matriz propiedad de Felipe Pú Barrera, línea de por medio; PONIENTE: 5 cuerdas, equivalente a 104.50 mts., con Byron Alfredo Azañon Reynoso, línea de por medio; NORTE: 5 cuerdas, equivalente a 104.50 mts., con Felipe Pu Barrera, línea de por medio; y SUR: 5 cuerdas, equivalente a 104.50 mts., con Benancia Pu Tzoy, línea de por medio, piedras sembradas en cada esquina, apto para el cultivo, se señala audiencia de remate para el día ONCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.90,613.73 más intereses, recargos moratorios, sobre dichos inmuebles no existen gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 08 de noviembre del año dos mil trece. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 20417 26 Nov., 03, 09 Dic. 2013
Guatemala, 9 de diciembre de 2013/Página 19 EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “SANTA CRUZ” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION Y REPRESENTANTE LEGAL TITULAR., promueve en este Juzgado Ejecución en la Vía de Apremio No. 14005-2013-00290 Of. 3ro. Not. 2do. para REMATE de dos bienes inmuebles que se describen a continuación: PRIMER INMUEBLE: Finca rústica 15,477, folio 137 del libro 71 del departamento del Quiché ubicada en Chicam, del municipio de San Tomás Chichicastenango, departamento de El Quiché, con área de 1,415 m2, tiene transcritas 2 servidumbres de paso. SEGUNDO INMUEBLE: Finca rústica 15,222, folio 185 del libro 70 del departamento del Quiché ubicada en EL Cantón Chuican, del municipio de Santo Tomás Chichicastenango, departamento de El Quiché, con área de 793.000 m2. Se señala audiencia para el remate el día DOCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, se fija como base para el remate SESENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses, recargos moratorios, gastos y costas procesales; por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 12 de noviembre del año 2,013. 20418 26 Nov., 03, 09 Dic./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2012-00771 Oficial 1°. Este juzgado señaló audiencia para el día DIECIOCHO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de los siguientes bienes: A) FINCA número CUATRO MIL CINCO FOLIO CINCO DEL LIBRO SEISCIENTOS NUEVE E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO 1: Finca urbana consistente en LOTE NÚMERO 25 MANZANA K, en PRADOS DE LAS VILLAS, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 78.6600m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de diez y siete grados (17°), cero minutos (0’), once segundos (11”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Planes de las Villas. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento seis grados (106°), cincuenta minutos (50’), treinta y siete segundos (37”), con una distancia recta de quince punto setenta y tres metros (15.73 metros), colindando con Lote veinticuatro (24), Manzana K. de la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento noventa y seis grados (196°), cincuenta y ocho minutos (58’), cero siete segundos (07”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Primera Avenida. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos ochenta y seis grados (286°), cincuenta minutos (50’), treinta y siete segundos (7”), con una distancia recta de quince punto setenta y tres metros (15.73 metros), colindando con Lote veintiséis (26), Manzana K. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) 2a. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO que soporta. B) Y sobre los derechos que tiene la parte ejecutada sobre 1/493 ava parte de la finca número TRES MIL SETECIENTOS VEINTIDOS (3722), folio DOSCIENTOS VEINTIDOS (222), deI libro SEISCIENTOS OCHO E (608E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en terreno en el lugar denominado Lisboa, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución ocupando el Primer Lugar. Y promueve EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, para lograr el pago de SETENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS, (Q. 76,374.66) aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales. Y demás rubros consignados en la presente demanda, Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes trascritas. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, veintitrés de octubre del año dos mil trece. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. JAIME RENE OROZCO LOPEZ, SECRETARIO. 20472 02, 09, 13 Dic./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2013-00405 Of. 1o.- Este Juzgado Señaló audiencia del día 08 de enero del 2,014 a las 09:30 horas, para el Remate en pública subasta del Inmueble consistente en lote de terreno ubicado en el Caserío Chuaturas de la Aldea Vásquez del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 424.17 M2. el que mide y linda: NORTE: 21.07 mts. con Santos Tomas Vásquez; SUR: 22.06 mts. con Julián Eleuterio Ajpacaja; ORIENTE: 29.08 MTS. con María Josefa Vásquez; y PONIENTE: 18.05 mts. con Julián Vásquez y carretera de por medio. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, COSAMI R.L. para lograr el pago de Q.21,029.09, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Totonicapán. Totonicapán, 21 de noviembre del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 20571 02, 09, 13 Dic. /2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2013-00147. Of. 1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 08 de enero del 2,014 a las 09:00 horas, para el Remate en pública subasta del Inmueble consistente en lote de terreno ubicado en Paraje Pologua, Aldea San Antonio Pasajoc del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 68.81 M2. cultivables el que mide y linda: NORTE: 8.95 mts. con Marcial Calel Vicente, camino que conduce a Calel de por medio; ORIENTE: 7.40 mts. con Carretera Interamericana; SUR: 10 mts. con Aparicio Calel Vicente; y PONIENTE: 7.20 mts. con Severiano Chún
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 9 de diciembre de 2013
Viene de la página anterior... Pelicó, sus mojones están claramente delimitados, cuenta con una casa de habitación de paredes de block, techo de lámina de zinc, con servicio de energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.35,838.40, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 21 de noviembre del año 2,013.- AURA MARINA CHARCHALAC ORDÓÑEZ. Secretaria. 20572 02, 09, 13 Dic./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2013-00342 Of. 1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 08 de enero del 2,014 a las 10:00 horas, para el Remate en pública subasta del Inmueble consistente en lote de terreno ubicado en Barrio Chisiguan del municipio de San Francisco El Alto del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 1,747 M2. cultivables el que mide y linda: ORIENTE: 35.28 mts. con Silveria Hernández Xic; PONIENTE: 30.01 mts. con Vinicio Abrahám Tiu García; NORTE: 67.06 mts. con Oscar René Tiu García; y SUR: en forma irregular que empieza de oriente a poniente 25 mts. cruza al norte 14.83 mts. y cruza al poniente 24.63 mts. con José Justo Hernández, en el que se encuentra construida una casa de paredes de adobe y techo de lámina, con servicio de alumbrado eléctrico. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená Responsabilidad Limitada, COSAMl R.L. para lograr el pago de Q.28,360.33, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 21 de noviembre del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 20573 02, 09, 13 Dic./2013
EDICTO DE REMATE GLADIS LETICIA VEGA CASTILLO, promueve Juicio Ejecutivo en la Via de Apremio No. 03005-2013-00405, habiéndose señalado la audiencia para el día 17 de diciembre del año 2013, a las 10:00 hrs, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado, identificado como finca No. 953, folio 453 del libro 102 E de Chimaltenango, el cual se practicará ante la infrascrita Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, siendo el precio base del remate: Q.40,000.00, quetzales, para hacer efectivo el pago de capital, intereses y costas procesales y que desprendiéndose de la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central en fecha 29 de mayo del 2013, se establecen los siguientes datos: lote de terreno rústico, con las medidas y colindancias que le aparece en su inscripción correspondiente, ubicadas en la jurisdicción del municipio de Chimaltenango del departamento de Chimaltenango, el cual tiene inscrito el gravamen que motiva la presente ejecución consistente en “hipoteca”, que ocupa el primer lugar y está constituida a favor de la ejecutante. Y para los efectos legales, se hace la presente. La Antigua Guatemala, 25 de noviembre del año 2013. Rigoberto Surec Lopez. Of. 2º. 20593 02, 09, 16 Dic./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01103-2013-02433 Oficial 4º. Este Juzgado señalo audiencia de Remate el día VEINTISIETE DE ENERO DE DOS MIL CATORCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central como Finca número 2566, folio 66, del libro 6E de Guatemala, finca urbana consistente en lote numero 26, de la lotificaciòn Brisas del Valle I, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de 78.40 metros2, COLINDANCIAS: AL NORTE: 5.60 metros, con lote 19 de primera calle; AL SUR: 5.60 metros, con segunda calle; AL ORIENTE: 14.00 metros, con lote numero 24 de segunda calle y; AL PONIENTE: 14.00 metros con lote numero 28 de segunda calle. LIMITACIONES: Inscripción numero 2. Tengase transcrita la 3 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de paso, conducción de energía eléctrica, conducción de tubería para agua, conducción de tubería para drenaje de aguas servidas y pluviales, conducción de líneas telefónicas, uso de áreas verdes, deportivas y forestales, conducción de líneas de cable y televisión que soporta a favor de la finca no. 186, folio 187, libro 1704 de Guatemala. ANOTACIONES: Ninguna. DERECHOS REALES: HIPOTECAS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por ROMANO BONATTI GONZALEZ para obtener el pago de CUARENTA MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas que en el día del remate se presenten. Y para los usos legales se hace la presente publicación. Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. Guatemala, veintiuno de noviembre de dos mil trece. Sandra Paola Miranda Sandoval. Secretaria. 20603 02, 09, 16 Dic. 2013
y cuatro segundos y una distancia de quince metros se llega al punto observado cuatro y colinda con el lote cuatro; partiendo de la estación cuatro rumbo NOR-ESTE doce grados, doce minutos y cincuenta y seis segundos y una distancia de siete metros se llega al punto observado uno y colinda con la quinta avenida. LIMITACIONES: Inscripción número dos. Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a paso y perpetua de paso. ANOTACIONES: A letra “A”: El Juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución de fecha cuatro de febrero de dos mil trece, mandó a anotar en esta finca, dentro del expediente 01042-2013-00074. GRAVAMENES: Únicamente la que motiva la presente ejecución. Este juicio lo promueve Banco G&T Continental, Sociedad Anónima a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS (Q. 297,289.30) más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda y sobre ello se aceptarán posturas. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta y uno de octubre de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. JAIME RENÉ OROZCO LÓPEZ. -SECRETARIO20605 02, 09, 16 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2012-00668 Of. 2a. Este juzgado señaló audiencia para el día DIECISIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles, inscritos en el Registro General de la Propiedad así: A) finca número veinticuatro, folio veinticuatro del libro trescientos noventa y uno de Escuintla, finca rustica ubicada en Lote número veinticuatro, manzana A, ubicado en el Kilómetro sesenta y cuatro de la Ruta que va de Escuintla a Puerto Quetzal, Proyecto denominado Villas Club San Joaquín del municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con área de cuatrocientos noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación uno a la dos, catorce punto cero cero metros con lote nueve; de la estación dos a la tres, treinta y cinco punto cero cero metros con lote veinticinco, de la estación tres a la cuatro, catorce punto cero cero metros con la primera avenida, de la estación cuatro a la uno, treinta y cinco punto cero cero metros con lote veintitrés. LIMITACIONES: Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matríz relativa a unas servidumbres paso de agua, camino, conducción de energía eléctrica, y conducción de energía eléctrica. ANOTACIONES: Ninguna. B) finca veinticinco, folio veinticinco del libro trescientos noventa y uno de Escuintla, finca rustica ubicada en Lote número veinticinco, manzana A, Kilómetro sesenta y cuatro Ruta que va de Escuintla a Puerto Quetzal, del Proyecto denominado Villas Club San Joaquin del Municipio de Escuintla, del departamento de Escuintla, con área de cuatrocientos noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación uno a la dos, catorce punto cero cero metros con lote ocho; de la estación dos a la tres, treinta y cinco punto cero cero metros con lote veintiséis, de la estación tres a la cuatro, catorce punto cero cero metros con la primera avenida, de la estación cuatro a la uno, treinta y cinco punto cero cero metros con lote veinticuatro. LIMITACIONES: Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matríz relativa a unas servidumbres paso de agua, camino, conducción de energía eléctrica, y conducción de energía eléctrica. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A ambas fincas únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por PRODUCTOS ALIMENTICIOS LA MODERNA DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Judicial Con Representación EDUARDO RENE CABRERA SOLANO, para obtener el pago de la cantidad de SETENTA MIL QUETZALES EXACTOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintidós de noviembre dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Siliany Nellireth Ramírez Lara. Secretaria.20624 02, 09, 16 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-450 Of. I. El 12-12-2013 a las 11.00 horas se rematarán derechos de posesión que corresponden a una fracción de terreno de 171.00 mt2. de la finca numero 72734; folio 224; libro 209 de Retalhuleu inmueble ubicada en 2da. Calle sur del Parcelamiento El Rosario del municipio de Champerico del departamento de Retalhuleu dentro de las siguientes medidas y colindancias Norte: 9.00 mts. con Marcos Cardona camino de por medio; Sur: 9.00 mts. con finca matriz; Oriente: 19.00 mts. con Aura Elvira Guitron; y Poniente: 19.00 mts. Con Victor Manuel Lopez. Sobre el inmueble no pesan mas gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: Q.10,830.04 mas costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de Quetzaltenango. Quince de noviembre del año dos mil trece. – 20678 04, 06, 09 Dic./2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
E.V.A. 01042-2013-00074 OFICIAL 1 º. Este Juzgado señaló audiencia para el día SIETE DE ENERO DE DOS MIL CATORCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como FINCA ÚRBANA NÚMERO DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE, FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE DEL LIBRO SESENTA Y UNO E DE GUATEMALA, consistente en lote número tres de la Manzana “T” de la Lotificación Vista Azul, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de CIENTO CINCO PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS, con las siguientes MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Partiendo de la estación uno con rumbo SUR-ESTE setenta y siete grados, cuarenta y siete minutos y cuatro segundos y una distancia de quince metros se llega al punto observado dos y colinda con el lote dos; partiendo de la estación dos con rumbo SUR-OESTE doce grados, doce minutos y cincuenta y seis segundos y una distancia de siete metros se llega al punto observado tres y colinda con el lote trece; partiendo de la estación tres con rumbo NOR-OESTE setenta y siete grados, cuarenta y siete minutos
EJECUTIVO 09049-2012-00969 of. 3º. El 18-12-2013 a las 11.00 horas se rematará inmueble ubicado en el lugar denominado Pacoxom del Caserío Chacap del municipio de Santa Clara La Laguna del departamento de Sololá con una extensión de 166.50 mt2. dentro de las siguientes medidas y colindancias Norte: 12.36 mts. Con Ana Simona Tzoc; Sur: 10.48 mts. Con Mateo Chachal; Oriente: 14.88 con Antonio Sac; Poniente: 14.28 mts. Con Mateo Chachal. Sobre el inmueble no pesan mas gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: Q.19,692.75 mas Costas procesales. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS, Secretario Juzgado 2do, de 1RA. INSTANCIA CIVIL DE QUETZALTENANGO. 30 - 10- 2013. 20679
04, 09, 13 Dic./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2013-00298 Of. 4ª. Este Juzgado señaló audiencia del día 07 de enero del 2,014 a las 10:00 horas, para el Remate en pública subasta de los siguientes Inmuebles: a) Inmueble ubicado en el Lugar Choatzam, actualmente Paraje Choatzam del Cantón Nimapá del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 604 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 28.76 mts. con José Encarnación Batz; SUR: 28.76 mts. con Fulgencio Nicolás Batz Pacheco; ORIENTE: 21 mts. con José Santos Batz; y PONIENTE: 21 mts. con María Felipa Batz, propio para cultivo; b) Inmueble ubicado en el Paraje Choatzam del Cantón Nimapá del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 403 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 20 mts. con Pedro Felipe Batz Lacán; SUR: 20 mts. con Pedro Alejandro Batz Soch; ORIENTE: 20.15 mts. con Pedro Felipe Batz Lacán; y PONIENTE: 20.15 mts. con. Santos Bulux y Carlos Lacán, propio para cultivo. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Lorenzo Chaclán Solís, en su calidad de Gerente y Representante Legal Titular de la Persona Jurídica denominada Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “CHUIMEKENA”, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.100,000.00, en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 5 de Noviembre del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 20787 09, 16, 23 Dic./2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01050-2013-00624 Oficial y notificador 2o. Este Juzgado señaló audiencia para el día SEIS DE FEBRERO DE DOS MIL CATORCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NUMERO un mil trescientos tres, FOLIO trescientos tres del LIBRO ochenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES: finca urbana consistente en Lote sesenta y uno, San Andrés Sector O de La Hacienda San Ángel, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala. Con un área de quinientos cincuenta y cinco punto doscientos tres metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: dieciséis punto cero cero cero cero metros en línea recta con primera calle; SUR: dieciséis punto cero cero cero cero metros en línea recta con finca matriz; ESTE: treinta y cuatro punto seis mil quinientos setenta metros con línea recta con lote sesenta; OESTE: treinta y cuatro punto siete mil cuatrocientos treinta metros en línea recta con lote sesenta y dos. INSCRIPCION NUMERO DOS: Ténganse transcritas la segunda, tercera, cuarta, quinta y sexta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a paso, camino, agua, energía eléctrica, paso. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. HIPOTECAS: Inscripciones números uno y dos: las que ocupan el primer lugar y son las que motivan la presente ejecución. Sobre el bien inmueble objeto de la ejecución de mérito no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que fue promovido por la entidad HOLLYWOOD GROUP, INC., a través de su Apoderado Especial Judicial con Representación Jacobo Alberto Méndez Cortéz, para lograr el pago de CIENTO QUINCE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CUATRO QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de noviembre de dos mil trece. Edgar Orlando Lossi Hernández, secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil de Guatemala. 20788 09, 16, 23 Dic./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01167-2013-00821 OF. 3ro. Este Juzgado señalo la AUDIENCIA DEL QUINCE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate del inmueble hipotecado, propiedad del ejecutado, para el remate de la Finca Urbana número CIENTO DIECISEIS. Folio CIENTO DIECISEIS del Libro TRES MIL CIENTO SETENTA Y CINCO que consiste en un terreno ubicado en jurisdicción del Municipio de Santa Catarina Pinula del Departamento de Guatemala, con área actual de 136 m2, con la siguientes medidas y colindancias; NORTE: 17.00 metros con finca matriz; SUR: 17.00 metros, con Ana Elizabeth Girón Morales; ORIENTE: 8.00 metros con finca matriz; PONIENTE: 8.00 metros con Cupertino Rafael Guzmán calle de por medio con Héctor Manuel Morales Girón es dueño de esta finca que se desmembró de la de su propiedad, libro 318; folio 75 del libro 1809 Guatemala. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: La Inscripción Hipotecaria numero UNO, la que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL NUEVO MUNDO, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Abogado FRANCKLIN EDUARDO FERNANDEZ COBAR, para obtener el pago de la cantidad de CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses, gastos y costas judiciales; no teniendo el inmueble descrito más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas judiciales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Décimo de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. En La ciudad de Guatemala, treinta y uno de octubre de dos mil trece. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL. SECRETARIA. 20809 9, 16, 23 Dic. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2009-487. Oficial y Notificador 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIUNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE a las DIEZ HORAS, para el remate d la finca número cuarenta y seis (46), folio cuarenta y seis (46), del libro dos mil setecientos ochenta y dos (2782), de Guatemala, identificado como finca urbana ubicada en lote número 23 “C”, identificado como lote 12-49, de la 2 calle “A”, Zona 11, Valles de San Miguel, del municipio de San Miguel Petapa, Departamento de Guatemala. Con un área actual de 108.0000 mts2. Con colindancias: AL NORTE: con la 2 calle “A”, Zona 11, AL SUR: con lote 9, AL ESTE: con lote 22, AL OESTE con lote 24. Con medidas: de la estación 0 a la 1, una distancia de 18.00 metros; de la estación 1 a la 2,
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... una distancia de 6.00 metros; de la estación 2 a la 3 una distancia de 18.00 metros; de la estación 3 a la 4, una distancia de 6.00 metros. La presente ejecución es promovida por FELIX DANIEL HENRIQUEZ ARGUELLO, para lograr el pago de TREINTA MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$. 30,000.00), más intereses y costas procesales. Se hace la presente publicación con base en la certificación extendida por el Registro de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos. En la ciudad de Guatemala, el veintisiete de noviembre del dos mil trece. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL RAMO CIVIL. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. Secretaria. 20870 09, 16, 23 Dic./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE OCTUBRE DEL AÑO 2013, POR EL NOTARIO CARLOS EDUARDO RECINOS AGUIRRE, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 16 DE OCTUBRE DE 2013, SE INSCRIBE A: FREDY HERNANDEZ LOPEZ COMO LIQUIDADOR, BAJO REGISTRO 413388 FOLIO 792 LIBRO 340 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: CONFECCIONES SAN JOSE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 17459 FOLIO 83 LIBRO 83 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE N0. 25341-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE OCTUBRE DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 20803 9, 23 Dic. /2013. 7 Ene./2014
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina Profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango, se presentaron Jose Antonio Gonzalez Lopez (estadounidense) y Olga Magalí Martín González (guatemalteca) para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se emplaza a denunciarlos si existiera impedimento legal en la dirección indicada, San Pedro Soloma, Huehuetenango 27 de noviembre de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222 20794 09 Dic./2013
EDICTO DE MATRIMONIO FRANCISCO JOSE FLORES GUTIERREZ, (Salvadoreño), MARTA CANDELARIA VAÌL LUCAS (Guatemalteca), solicitan autorice su matrimonio civil. Emplazo a quienes conozcan un impedimento legal para celebrarlo, denunciarlo en Aldea Paxoj, Huitàn Quetzaltenango. Quetzaltenango, 26 de noviembre de 2013. Lic. JOSÉ VINICIO VAÍL VAÍL. Notario. Col. 9394. 20798 09 Dic./2013
EDICTO DE MATRIMONIO PABLO ROBERTO LEMBKE DONIS de nacionalidad guatemalteca y HELEN MELISA MONTALVAN NAVARRO de nacionalidad Hondureña, desean contraer Matrimonio Civil. Para efectos de ley se hace la presente. 3ra calle 3-97, Zona 1 de esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 02 de diciembre del 2013. Licda. SAYRA MARGOTH ENRIQUEZ ARRIAZA. Abogada y Notaria. COLEGIADO: 14,545. 20804 09 Dic./2013
EDICTO DE TITULACION SUPLETORIA SUPLETORIO No. 14005-2013-00229. Of. y Not. 1ros. MAYNOR YOBANI PÉREZ GÁMEZ, sigue en este Juzgado TITULACION SUPLETORIA No. 14005-2013-00229. Of.1ro., inmueble urbano, sin nombre, ubicado en la segunda calle dos guión cero cinco de la zona dos, Barrio El Calvario del Municipio de Chinique, del Departamento de El Quiché, con extensión superficial de 454.57 mts. cuadrados, con las medidas y colindancias actuales siguientes: NORTE: Mide 32.00 mts., colinda con Olga Marina Ramírez James, calle del Calvario de por medio; SUR: Mide 31.80 mts., colinda con Guadalupe Ruiz Urízar y Rodolfo Lizandro Gámez Rodríguez, línea recta de por medio; ORIENTE: Mide 14.00 mts., colinda con Ignacio Chanchavac, línea de por medio; PONIENTE: Mide 14.50 mts., colindan con Manuel Jorge, calle de por medio. Dicho inmueble tiene construida una casa de habitación de paredes de ladrillo y techo de teja de barro y cuenta con servicio de luz eléctrica y agua potable, carece de registro y de matricula fiscal. Sobre el inmueble no ha existido litigio, ni servidumbres activas ni pasivas, libre de gravámenes, limitaciones o cuestiones pendientes, se estima en Q. 500.00 quetzales. Efectos legales publíquese. Secretaría Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, Santa Cruz del Quiché, diecinueve de septiembre del año dos mil trece. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 20799 09, 23 Dic./2013. 07 Ene./2014.
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: MILTON RIGOBERTO DIEGUEZ JUÁREZ, de conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con DIEZ vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE COBAN DEL DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ, A: SAN CRISTOBAL VERAPAZ DEL DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ. HORARIOS: SALE DE COBAN A LAS: 04:40, 04:55, 05:10, 05:25, 05:30, 05:45, 05:50, 06:00, 06:05, 06:15, 06:30, 06:35, 06:40, 06:45, 07:00, 07:15, 07:25, 07:30, 07:45, 07:55, 08:00, 08:10, 08:15, 08:30, 08:45, 08:50, 09:00, 09:25, 09:30, 09:35, 09:40, 09:45, 09:55, 10:00, 10:05, 10:15, 10:20, 10:30, 10:45, 10:55, 11:00, 11:25, 11:30, 11:45, 11:50, 11:55, 12:00, 12:05, 12:15, 12:25, 12:30, 12:35, 12:45, 12:50, 13:00, 13:25, 13:30, 13:35, 13:45, 13:55,
La Hora 14:00, 14:05, 14:10, 14:15, 14:25, 14:30, 14:35, 14:45, 15:00, 15:05, 15:25, 15:30, 15:45, 15:50, 15:55, 16:00, 16:15, 16:20, 16:30, 16:35, 16:45, 17:00, 17:05, 17:25, 17:30, 17:45, 17:55, 18:00, 18:15, 18:25, 18:35, 19:00, 19:10, 19:15, 19:30, 19:50, 20:00, 20:25, 20:40, 20:45, 20:55, 21:10, 21:30, 22:00, 22:20, 22:40 HORAS Y SALE DE SAN CRISTOBAL VERAPAZ A LAS: 04:35, 05:15, 05:30, 05:40, 05:45, 05:55, 06:00, 06:10, 06:25, 06:30, 06:45, 06:50, 07:00, 07:05, 07:15, 07:30, 07:35, 07:40, 07:45, 08:00, 08:20, 08:25, 08:30, 08:35, 08:40, 08:55, 09:00, 09:10, 09:15, 09:30, 09:45, 09:50, 10:00, 10:05, 10:25, 10:30, 10:35, 10:40, 10:45, 10:55, 11:00, 11:05, 11:15, 11:20, 11:30, 11:45, 11:50, 12:00, 12:25, 12:30, 12:45, 12:50, 13:00, 13:05, 13:15, 13:25, 13:30, 13:35, 13:45; 13:50, 14:00, 14:25, 14:30, 14:45, 14:55, 15:00, 15:10, 15:15, 15:25, 15:30, 15:35, 15:45, 16:00, 16:05, 16:25, 16:30, 16:45, 16:55, 17:00, 17:15, 17:20, 17:30, 17:35, 17;45, 18:00, 18:05, 18:25, 18:30, 18:50, 18:55, 19:00, 19:25, 19:40, 19:55, 20:05, 20:10, 20:20, 20:30, 20:50, 21:05, 21:25, 21:40, 22:10, 22:30, 23:00, 23:25, 23:50 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 25 de noviembre del año 2013. EXP. 1849/2013. OF. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 20832 09, 16 Dic./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01101-2013-02348 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTITRES DE ENERO DE DOS MIL CATORCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA número: 6, FOLIO: 6, LIBRO: 3013 de Guatemala, finca rústica, consistente en terreno ubicado en la aldea San Luis, San José Pínula; Departamento de Guatemala, que mide: Doscientos cincuenta y ocho punto cero seis metros cuadrados, dentro de las siguientes medidas y colindancias: Norte: 19.00 m. Camino vecinal, Sur: 21.20m. con la finca matriz, Oriente: 19.00m. Con Reginaldo Herrera Ordoñez; y Poniente: 9.30m con Finca Matriz. Derechos Reales de Dominio. DERECHOS REALES DE GARANTÍA: Hipotecas. Inscripción número 1: El ejecutado se reconoce deudor de COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL NUEVO MUNDO RESPONSABILIDAD LIMITADA, por la suma de Q 35,000.00. Interés 24% anual. En garantía del crédito cedible sin aviso al deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. A esta finca no le aparecen más anotaciones que la transcrita, siendo esta garantía hipotecaria la que motiva la presente ejecución que es promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL NUEVO MUNDO RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su Representante Legal, para lograr el pago de TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES (Q 35,000.00) más interés y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiséis de noviembre de dos mil trece. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Secretaria del JUZGADO QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 20810 09, 16, 23 Dic./2013
EDICTO DE MATRIMONIO MIRNA ELIZABETH ASCENCIO, salvadoreña y JESUS RAFAEL JIMENEZ LOPEZ guatemalteco, contraerán matrimonio civil, por lo que se hace la presente publicación. Se emplaza a quien conozca de algún impedimento. MARIO JAVIER DEL CID MORAN. Notario. 7 calle “A” 25-55, zona 7, colonia Kaminal Juyu 1. Guatemala, 12 de noviembre de 2013. 20923 09 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en quinta calle dos guión ciento veintiuno, Zona uno, de San Antonio Ilotenango, departamento de El Quiché, se presentó el señor LUCAS GÓMEZ TZAMPOP, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: EDDY LUCAS GÓMEZ TZAMPOP. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio Ilotenango, Departamento
Guatemala, 9 de diciembre de 2013/Página 21 de El Quiché veintidós de Noviembre de dos mil trece. Lic. Mario Romeo Rodas Ramírez, Abogado y Notario. Colegiado 8762. 20935 09, 19 Dic. /2013; 03 Ene/2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 1ª. Calle 8-98 “B” de la zona 3 de Cobán, A.V., se presentó JUANA CATUN PACAY a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: JUANA PACAY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V. 25-11-2013. Licda. Ana Mercedes Ríos Salazar. Notaria. Colegiado 13,147. 20947 09, 19 Dic./2013; 03 Ene./2014
EDICTO DE MATRIMONIO EL SEÑOR PABLO NELSON ORDOÑEZ BLANCO CIUDADANO AMERICANO DESEA CONTRAER MATRIMONIO CON ALMA PATRICIA MONTERROSO DE LEON DE NACIONALIDAD GUATEMALTECA, PARA EFECTOS LEGALES, SE HACE LA SIGUIENTE PUBLICACION, GUATEMALA 06 DE DICIEMBRE DEL 2,013 LICENCIADO MELVIN OMAR OROZCO AGUILAR NOTARIO COLEGIADO 14,670. 20963 09 Dic./2013
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
LUGAR:
Kilómetro 18.5 Carretera A El Salvado Condominio Las Alturas Kiosco de administración.
FECHA:
Martes 17 de Diciembre 2,013.
HORA:
18:00 Horas.
AGENDA ÚNICA: ceder los derechos de propiedad de 104 postes de alumbrado ubicados en las calles del condominio Las Alturas I y II a la municipalidad de Fraijanes, con el objeto que dicha Municipalidad absorba el costo mensual del pago de la energía eléctrica. Para que se lleve a cabo dicha asamblea, es necesaria la concurrencia de cuanto menos la mitad más uno del total de co propietarios presentes o representados. Si no se reuniera el quorum legalmente necesario, la reunión se celebrara una hora después, con el número de co propietarios o sus representantes presentes. Podrán asistir a la asamblea, con voz y voto, los Co propietarios que acrediten legalmente dicha calidad, o sus legítimos representantes acreditados por una carta poder. 20984
Guatemala, Diciembre 2013.
Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
Convocatoria El Consejo de Administración de Industria Harinera Guatemalteca, S. A. convoca a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas, a celebrarse el día 18 de diciembre del 2013, en su sede social situada en la 24 avenida 35-05 Zona 12, ciudad, a las diez (10:00) horas. Agenda a tratar: Proyecto de Fusión. Si no se reuniera el quórum de la Asamblea se celebrará una hora después de la señalada en el mismo lugar y con las accionistas que concurran y se hagan representar. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 20691
CONDOMINIO LAS ALTURAS CONVOCA A todos los Co Propietarios para la celebración de Asamblea General Extraordinaria, que se llevara a cabo en:
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776
03, 09 Dic. 2013
Convocatoria El Consejo de Administración de Industria Harinera Guatemalteca, S. A. convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse el día 18 de diciembre del 2013, en su sede social situada en la 24 avenida 3505 Zona 12, ciudad, a las nueve (9:00) horas. Si no se reuniera el quórum de la Asamblea se celebrará una hora después de la señalada en el mismo lugar y con las accionistas que concurran y se hagan representar. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 20692
03, 09 Dic./2013
NUMERO PREMIO 00068 TT .... 400.00 00707 TT .... 1,100.00 UN MIL 01068 TT 01624 P 01707 TT 01850 P 01923 P 01962 P
.... 400.00 .... 600.00 .... 1,100.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 1,000.00
DOS MIL 02068 TT 02561 P 02636 P 02707 TT 02964 P
.... 400.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 1,100.00 .... 600.00
TRES MIL 03068 TT .... 400.00 03545 P .... 1,000.00 03617 PDR .... 700.00 03707 TT .... 1,100.00 CUATRO MIL 04001 P .... 600.00 04068 TT .... 400.00 04210 P .... 1,000.00 04457 PDR .... 600.00 04707 TT .... 1,100.00 04940 P .... 500.00 CINCO MIL 05068 TT ....
400.00
LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2646 EFECTUADO EL DIA SABADO 07 DE DICIEMBRE DE 2013 QUINCE MIL 15068 TT .... 400.00 15591 P .... 600.00 15707 TT .... 1,100.00 DIECISEIS MIL 16068 TT .... 400.00 16079 P .... 600.00 16384 P .... 500.00 16408 PR .... 550.00 16707 TT .... 1,100.00 16871 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE SANTOS MONZON DE ESTA CAPITAL DIECISIETE MIL 17068 TT .... 400.00 17240 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JUAN LOPEZ BARRIOS DE ESTA CAPITAL 17271 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EULALIA PABLO MATEO DE ESTA CAPITAL 17296 P
....
500.00
05443 P .... 2,500.00 VENDIDO POR GERMAN REYNOSO DE ESTA CAPITAL
17484 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EDUARDO PAREDES DE JUTIAPA
05707 TT .... 1,100.00
17707 TT .... 1,100.00 17773 P .... 600.00
05710 P .... 10,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE AMABILIA RAMIREZ DE ESTA CAPITAL 05826 P
....
500.00
loterÍa santa lucÍa
La Hora
Página 22 /Guatemala, 9 de diciembre de 2013
DIECIOCHO MIL 18068 TT .... 400.00 18334 P .... 500.00 18435 P .... 600.00 18707 TT .... 1,100.00 18932 P .... 500.00 18966 P .... 500.00
VEINTISIETE MIL 27068 TT .... 400.00 27387 PDR .... 700.00 27707 TT .... 1,100.00 27869 P .... 500.00 VEINTIOCHO MIL 28068 TT .... 400.00 28381 P .... 600.00 28474 P .... 500.00 28575 P .... 600.00 28610 P .... 600.00 28707 TT .... 1,100.00 VEINTINUEVE MIL 29063 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE VITALINO PENSAMIENTO (+) DE GUASTATOYA, EL PROGRESO 29068 TT ....
400.00
29219 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ISAIAS PALAJ AJ DE SAN SEBASTIAN REU. 29592 P 29642 P 29653 P 29707 TT 29743 P
.... 600.00 .... 1,000.00 .... 500.00 .... 1,100.00 .... 600.00
TREINTA MIL 30030 P .... 30068 TT ....
500.00 400.00
30157 PDR .... 5,100.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL 30165 P 30492 P 30707 TT 30895 P
.... 600.00 .... 600.00 .... 1,100.00 .... 600.00
TREINTA Y NUEVE MIL 39068 TT .... 400.00
39075 P .... 2,500.00 VENDIDO POR AGUSTIN IXCAJO DE ESTA CAPITAL 39444 P .... 500.00 39646 P .... 600.00 39688 PR .... 550.00 39707 TT .... 1,100.00 39763 P .... 500.00 39767 PDR .... 600.00 39908 PR .... 650.00 CUARENTA MIL 40068 TT .... 400.00 40570 P .... 500.00 40603 P .... 500.00 40707 TT .... 1,100.00 40769 P .... 500.00 CUARENTA Y UN MIL 41068 TT .... 400.00 41110 P .... 600.00 41423 P .... 600.00 41707 TT .... 1,100.00 CUARENTA Y DOS MIL 42068 TT .... 400.00 42195 P .... 500.00 42259 P .... 500.00 CENTENA 42701 C .... 42702 C .... 42703 C .... 42704 C ....
600.00 600.00 600.00 600.00
ANTERIORES 42705 P .... 5,000.00 VENDIDO POR PETRONILO REYNOSO DE ESTA CAPITAL 42706 P .... 5,000.00 VENDIDO POR TEODORO BALTAZAR TZUNUX DE ESTA CAPITAL
42744 C .... 42745 C .... 42746 C .... 42747 CDR .... 42748 CR .... 42749 C .... 42750 C .... 42751 C .... 42752 C .... 42753 C .... 42754 C .... 42755 C .... 42756 C .... 42757 CDR .... 42758 CR .... 42759 C .... 42760 C .... 42761 C .... 42762 C .... 42763 C .... 42764 C .... 42765 C .... 42766 C .... 42767 CDR .... 42768 CR .... 42769 C .... 42770 C .... 42771 C .... 42772 C .... 42773 C .... 42774 C .... 42775 C .... 42776 C .... 42777 CDR .... 42778 CR .... 42779 C .... 42780 C .... 42781 C .... 42782 C .... 42783 C .... 42784 C .... 42785 C .... 42786 C .... 42787 CDR .... 42788 CR .... 42789 C .... 42790 C .... 42791 C .... 42792 C .... 42793 C .... 42794 C .... 42795 C .... 42796 C .... 42797 CDR .... 42798 CR .... 42799 C .... 42800 C ....
600.00 600.00 600.00 700.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 700.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 700.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 700.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 700.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 700.00 650.00 600.00 600.00
CUARENTA Y NUEVE MIL 49068 TT .... 400.00 49371 P .... 500.00 CENTENA 49701 C .... 49702 C .... 49703 C .... 49704 C ....
500.00 500.00 500.00 500.00
ANTERIORES 49705 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HORACIO MORALES DE ESTA CAPITAL 49706 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EDWIN ORLANDO ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 49707 PTT .... 150,600.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE CARMENCITA REYES DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 7, tienen Q.100.00 por Doble Reintegro si son enteros y Q.10.00 si es un cachito a excepcion del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TTR. que solamente tienen Q.50.00 POSTERIORES 49708 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE OSEAS CANO DE ESTA CAPITAL
49774 C .... 500.00 49775 C .... 500.00 49776 C .... 500.00 49777 CDR .... 600.00 49778 CR .... 550.00 49779 C .... 500.00 49780 C .... 500.00 49781 C .... 500.00 49782 C .... 500.00 49783 C .... 500.00 49784 C .... 500.00 49785 C .... 500.00 49786 C .... 500.00 49787 CDR .... 600.00 49788 CR .... 550.00 49789 C .... 500.00 49790 C .... 500.00 49791 C .... 500.00 49792 PC .... 1,000.00 49793 C .... 500.00 49794 C .... 500.00 49795 C .... 500.00 49796 C .... 500.00 49797 CDR .... 600.00 49798 CR .... 550.00 49799 C .... 500.00 49800 C .... 500.00 49869 P .... 10,000.00 VENDIDO POR MARISOL MAZARIEGOS DE QUETZALTENANGO CINCUENTA MIL 50068 TT .... 400.00 50707 TT .... 1,100.00
CINCUENTA Y UN MIL 51068 TT .... 400.00 51105 P .... 600.00 51256 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ARCADIO ITZEP DE ESTA CAPITAL 51597 PDR .... 700.00 51707 TT .... 1,100.00
54052 C .... 54053 C .... 54054 C .... 54055 C .... 54056 C .... 54057 CDR .... 54058 CR .... 54059 C .... 54060 C .... 54061 C .... 54062 C .... 54063 C .... 54064 C .... 54065 C ....
400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 500.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00
ANTERIORES 54066 P .... 1,500.00 54067 PDR .... 1,600.00 54068 P .... 75,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HORACIO MORALES DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 8, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT POSTERIORES 54069 P .... 1,500.00 54070 P .... 1,500.00 54071 C .... 400.00 54072 C .... 400.00 54073 C .... 400.00 54074 C .... 400.00 54075 C .... 400.00 54076 C .... 400.00 54077 CDR .... 500.00 54078 CR .... 450.00 54079 C .... 400.00 54080 C .... 400.00 54081 C .... 400.00 54082 C .... 400.00 54083 C .... 400.00 54084 C .... 400.00 54085 C .... 400.00 54086 C .... 400.00 54087 CDR .... 500.00 54088 CR .... 450.00 54089 C .... 400.00 54090 C .... 400.00 54091 C .... 400.00 54092 C .... 400.00 54093 C .... 400.00 54094 C .... 400.00 54095 C .... 400.00 54096 C .... 400.00 54097 CDR .... 500.00 54098 CR .... 450.00 54099 C .... 400.00 54100 C .... 400.00 54702 P .... 500.00 54707 TT .... 1,100.00 54878 PR .... 550.00 54927 PDR .... 1,100.00 54988 PR .... 650.00
VENDIDO POR LA NO VIDENTE JULIA ORELLANA DE ESTA CAPITAL 61360 P .... 61428 PR ....
600.00 550.00
61505 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE MARIO A. YAT CACAO DE COBAN, ALTA VERAPAZ 61707 TT .... 1,100.00 SESENTA Y DOS MIL 62068 TT .... 400.00 62091 P .... 1,000.00 62482 P .... 600.00 62707 TT .... 1,100.00 62954 P .... 500.00 SESENTA Y TRES MIL 63068 TT .... 400.00 63470 P .... 500.00 63707 TT .... 1,100.00 63939 P .... 600.00 63960 P .... 600.00 SESENTA Y CUATRO MIL 64068 TT .... 400.00 64198 PR .... 550.00 64445 P .... 600.00 64450 P .... 600.00 64516 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ANABELLA MONTENEGRO DE ESCUINTLA 64549 P 64707 TT 64869 P 64891 P
.... 600.00 .... 1,100.00 .... 600.00 .... 500.00
SESENTA Y CINCO MIL 65015 P .... 500.00 65068 TT .... 400.00 65679 P .... 500.00 65707 TT .... 1,100.00 65945 P .... 600.00
SETENTA Y CUATRO MIL 74068 TT .... 400.00 74129 P .... 5,000.00 VENDIDO POR BALDOMERO MANZO FLORES DE RETALHULEU 74355 P .... 600.00 74582 P .... 1,000.00 74707 TT .... 1,100.00 SETENTA Y CINCO MIL 75044 P .... 500.00 75068 TT .... 400.00 75206 P .... 600.00 75267 PDR .... 5,100.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE JULIA ORELLANA DE ESTA CAPITAL 75362 P 75707 TT 75902 P 75949 P
.... 500.00 .... 1,100.00 .... 500.00 .... 500.00
SETENTA Y SEIS MIL 76068 TT .... 400.00 76375 P .... 500.00 76427 PDR .... 700.00 76524 P .... 600.00 76692 P .... 500.00 76707 TT .... 1,100.00 76769 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ENRIQUE PEREZ CUXEVA DE ESTA CAPITAL SETENTA Y SIETE MIL 77031 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MARGARITA REYNOSO DE ESTA CAPITAL
LA HORA SEIS MIL 06068 TT 06238 PR 06516 P 06707 TT
.... 400.00 .... 1,050.00 .... 600.00 .... 1,100.00
SIETE MIL 07068 TT ....
400.00
07193 P .... 10,000.00 VENDIDO POR DEMECIO TUY PEREZ DE RETALHULEU 07432 P .... 5,000.00 VENDIDO POR AXEL MEJIA DE ESTA CAPITAL 07707 TT .... 1,100.00 07841 P .... 600.00
07955 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JUAN NOE CIRAIZ DE ESTA CAPITAL
OCHO MIL 08068 TT .... 400.00 08080 P .... 600.00 08381 P .... 500.00 08707 TT .... 1,100.00 NUEVE MIL 09068 TT .... 400.00 09223 P .... 600.00 09365 P .... 600.00 09478 PR .... 550.00 09702 P .... 500.00 09707 TT .... 1,100.00 09921 P .... 500.00 DIEZ MIL 10068 TT .... 400.00 10488 PR .... 550.00 10707 TT .... 1,100.00 ONCE MIL 11068 TT .... 400.00 11296 P .... 600.00 11601 P .... 1,000.00 11707 TT .... 1,100.00 DOCE MIL 12068 TT .... 400.00 12203 P .... 500.00 12379 P .... 600.00 12707 TT .... 1,100.00 12894 P .... 1,000.00 TRECE MIL 13068 TT .... 400.00 13329 P .... 500.00 13513 P .... 1,000.00 13707 TT .... 1,100.00 13989 P .... 600.00 CATORCE MIL 14068 TT .... 400.00 14081 P .... 600.00 14671 P .... 500.00 14707 TT .... 1,100.00 14720 P .... 600.00
DIECINUEVE MIL 19068 TT .... 400.00 19172 P .... 500.00 19256 P .... 500.00 19362 P .... 600.00 19707 TT .... 1,100.00 VEINTE MIL 20068 TT .... 400.00 20432 P .... 500.00 20707 TT .... 1,100.00 VEINTIUN MIL 21068 TT .... 400.00
21484 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EDWIN GONZALO SOLIS MONZON DE ESTANZUELA, ZACAPA 21652 P .... 5,000.00 VENDIDO POR GLADYS BOBADILLA DE ESTA CAPITAL 21707 TT .... 1,100.00 21749 P .... 600.00 21786 P .... 600.00 VEINTIDOS MIL 22068 TT .... 400.00 22248 PR .... 650.00 22707 TT .... 1,100.00 VEINTITRES MIL 23068 TT .... 400.00 23093 P .... 2,500.00 VENDIDO POR PABLO HERNANDEZ + DE ESTA CAPITAL 23125 P .... 500.00 23129 P .... 600.00 23707 TT .... 1,100.00 VEINTICUATRO MIL 24068 TT .... 400.00 24199 P .... 600.00 24289 P .... 600.00 24405 P .... 500.00 24628 PR .... 550.00 24707 TT .... 1,100.00 VEINTICINCO MIL 25068 TT .... 400.00 25189 P .... 500.00 25455 P .... 1,000.00 25645 P .... 600.00 25661 P .... 600.00 25707 TT .... 1,100.00 25865 P .... 500.00 25877 PDR .... 700.00 VEINTISEIS MIL 26068 TT .... 400.00 26222 P .... 1,000.00 26448 PR .... 650.00 26707 TT .... 1,100.00 26728 PR .... 550.00
TREINTA Y UN MIL 31068 TT .... 400.00 31565 P .... 500.00 31707 TT .... 1,100.00 31813 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL 31849 P
....
500.00
TREINTA Y DOS MIL 32068 TT .... 400.00 32707 TT .... 1,100.00 TREINTA Y TRES MIL 33068 TT .... 400.00 33270 P .... 500.00 33529 P .... 500.00 33707 TT .... 1,100.00 33803 P .... 3,000.00 VENDIDO POR BRENDA DIAZ DE ESTA CAPITAL
TREINTA Y CUATRO MIL 34068 TT .... 400.00 34223 P .... 1,000.00 34415 P .... 500.00 34563 P .... 600.00 34707 TT .... 1,100.00 TREINTA Y CINCO MIL 35068 TT .... 400.00 35104 P .... 500.00 35105 P .... 600.00 35369 P .... 600.00 35514 P .... 600.00 35707 TT .... 1,100.00 TREINTA Y SEIS MIL 36068 TT .... 400.00 36498 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE WERNER LEPE LOPEZ DE ESTA CAPITAL 36707 TT .... 1,100.00 36983 P .... 600.00 TREINTA Y SIETE MIL 37068 TT .... 400.00 37095 P .... 600.00 37615 P .... 600.00 37707 TT .... 1,100.00 TREINTA Y OCHO MIL 38068 TT .... 400.00 38707 PTT .... 4,100.00 VENDIDO POR PATRICIA BOJ DE ESTA CAPITAL 38822 P 38834 P
.... 1,000.00 .... 500.00
42707 PTT .... 600,500.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE GREGORIA PALENCIA DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 7, tienen Q.100.00 por Doble Reintegro si son enteros y Q.10.00 si es un cachito a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TTR. que solamente tienen Q.50.00 POSTERIORES
42708 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR EDWIN GONZALO SOLIS MONZON DE ESTANZUELA, ZACAPA 42709 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 42710 C .... 42711 C .... 42712 C .... 42713 C .... 42714 C .... 42715 C .... 42716 C .... 42717 CDR .... 42718 CR .... 42719 C .... 42720 C .... 42721 C .... 42722 C .... 42723 C .... 42724 C .... 42725 C .... 42726 C .... 42727 CDR .... 42728 CR .... 42729 C .... 42730 C .... 42731 C .... 42732 C .... 42733 C .... 42734 C .... 42735 C .... 42736 C .... 42737 CDR .... 42738 CR .... 42739 C .... 42740 C .... 42741 C .... 42742 C .... 42743 C ....
600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 700.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 700.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 700.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00
CUARENTA Y TRES MIL 43068 TT .... 400.00 43403 P .... 1,000.00 43519 P .... 500.00 43598 PR .... 550.00 43702 P .... 600.00 43707 TT .... 1,100.00 43851 P .... 600.00
CUARENTA Y CUATRO MIL 44068 TT .... 400.00 44462 P .... 600.00 44534 P .... 500.00 44568 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR SILVERIA TAX DE TOTONICAPAN 44646 P .... 500.00 44707 TT .... 1,100.00 CUARENTA Y CINCO MIL 45022 P .... 500.00 45068 TT .... 400.00 45243 P .... 600.00 45251 P .... 500.00 45485 P .... 500.00 45673 P .... 600.00 45707 TT .... 1,100.00 45747 PDR .... 700.00
CUARENTA Y SEIS MIL 46024 P .... 600.00 46068 TT .... 400.00 46105 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LORENZO PACHECO DE ESTA CAPITAL 46707 TT .... 1,100.00 CUARENTA Y SIETE MIL 47068 TT .... 400.00 47078 PR .... 1,050.00 47388 PR .... 650.00 47488 PR .... 650.00 47589 P .... 1,000.00 47704 P .... 600.00 47707 TT .... 1,100.00 47887 PDR .... 700.00 CUARENTA Y OCHO MIL 48023 P .... 600.00 48068 TT .... 400.00 48251 P .... 600.00 48432 P .... 600.00 48462 P .... 500.00 48624 P .... 500.00 48707 TT .... 1,100.00 48803 P .... 1,000.00 48825 P .... 1,000.00
49709 P .... 3,000.00 VENDIDO POR VIRGILIO CASTILLO DE HUEHUETENANGO 49710 C .... 49711 C .... 49712 C .... 49713 C .... 49714 C .... 49715 C .... 49716 C .... 49717 CDR .... 49718 CR .... 49719 C .... 49720 C .... 49721 C .... 49722 C .... 49723 C .... 49724 C .... 49725 C .... 49726 C .... 49727 CDR .... 49728 CR .... 49729 C .... 49730 C .... 49731 C .... 49732 C .... 49733 C .... 49734 C .... 49735 C .... 49736 C .... 49737 CDR .... 49738 CR .... 49739 C .... 49740 C .... 49741 C .... 49742 C .... 49743 C .... 49744 C .... 49745 C .... 49746 C .... 49747 CDR .... 49748 CR .... 49749 C .... 49750 C .... 49751 C .... 49752 C .... 49753 C .... 49754 C .... 49755 C .... 49756 C .... 49757 CDR .... 49758 CR .... 49759 C .... 49760 C .... 49761 C .... 49762 C .... 49763 C .... 49764 C .... 49765 C .... 49766 C .... 49767 CDR .... 49768 CR .... 49769 C .... 49770 C .... 49771 C .... 49772 C .... 49773 C ....
500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 600.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 600.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 600.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 600.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 600.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 600.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00
CINCUENTA Y DOS MIL 52068 TT .... 400.00 52221 P .... 500.00 52271 P .... 1,000.00 52279 P .... 600.00 52707 TT .... 1,100.00 CINCUENTA Y TRES MIL 53068 TT .... 400.00 53254 P .... 600.00 53517 PDR .... 700.00 53565 P .... 600.00 53707 TT .... 1,100.00 53735 P .... 600.00 53932 P .... 500.00 53999 P .... 500.00 CINCUENTA Y CUATRO MIL CENTENA 54001 C .... 54002 C .... 54003 C .... 54004 C .... 54005 C .... 54006 C .... 54007 CDR .... 54008 CR .... 54009 C .... 54010 C .... 54011 C .... 54012 C .... 54013 C .... 54014 C .... 54015 C .... 54016 C .... 54017 CDR .... 54018 CR .... 54019 C .... 54020 C .... 54021 C .... 54022 C .... 54023 C .... 54024 C .... 54025 C .... 54026 C .... 54027 CDR .... 54028 CR .... 54029 C .... 54030 C .... 54031 C .... 54032 C .... 54033 C .... 54034 C .... 54035 C .... 54036 C .... 54037 CDR .... 54038 CR .... 54039 C .... 54040 C .... 54041 C .... 54042 C .... 54043 C .... 54044 C .... 54045 C .... 54046 C .... 54047 CDR .... 54048 CR .... 54049 C .... 54050 C .... 54051 C ....
400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 500.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 500.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 500.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 500.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 500.00 450.00 400.00 400.00 400.00
CINCUENTA Y CINCO MIL 55068 TT .... 400.00 55164 P .... 500.00 55235 P .... 500.00 55479 P .... 600.00 55698 PR .... 1,050.00 55707 TT .... 1,100.00 CINCUENTA Y SEIS MIL 56068 TT .... 400.00 56122 P .... 500.00 56319 P .... 500.00 56707 TT .... 1,100.00 CINCUENTA Y SIETE MIL 57068 TT .... 400.00 57184 P .... 500.00 57435 P .... 500.00 57686 P .... 500.00 57694 P .... 600.00 57707 TT .... 1,100.00 CINCUENTA Y OCHO MIL 58068 TT .... 400.00 58194 P .... 500.00 58707 TT .... 1,100.00 CINCUENTA Y NUEVE MIL 59068 TT .... 400.00 59707 TT .... 1,100.00 SESENTA MIL 60068 TT .... 400.00 60129 P .... 1,000.00 60190 P .... 500.00 60707 TT .... 1,100.00 60864 P .... 500.00 60871 P .... 600.00 60880 P .... 600.00 60919 P .... 600.00 60949 P .... 1,000.00
SESENTA Y SEIS MIL 66068 TT .... 400.00 66086 P .... 500.00 66135 P .... 1,000.00 66707 TT .... 1,100.00
SESENTA Y SIETE MIL 67026 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL 67068 TT 67391 P 67453 P 67549 P 67707 TT
.... 400.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 1,100.00
SESENTA Y OCHO MIL 68068 TT .... 400.00 68453 P .... 1,000.00 68707 TT .... 1,100.00 68746 P .... 2,500.00 VENDIDO POR JUANA LOPEZ DE ESTA CAPITAL 68812 P
....
500.00
SESENTA Y NUEVE MIL 69068 TT .... 400.00 69088 PR .... 550.00 69223 P .... 600.00 69438 PR .... 550.00 69439 P .... 1,000.00 69476 P .... 1,000.00 69648 PR .... 550.00 69707 TT .... 1,100.00 69943 P .... 500.00 SETENTA MIL 70068 TT .... 400.00 70707 TT .... 1,100.00 SETENTA Y UN MIL 71068 TT .... 400.00 71399 P .... 600.00 71623 P .... 600.00 71707 TT .... 1,100.00 71799 P .... 1,000.00 SETENTA Y DOS MIL 72068 TT .... 400.00 72174 P .... 600.00 72562 P .... 600.00 72707 TT .... 1,100.00
SESENTA Y UN MIL 61068 TT .... 400.00
SETENTA Y TRES MIL 73068 TT .... 400.00 73383 P .... 500.00 73457 PDR .... 600.00 73602 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE ROSA CAAL DE ESTA CAPITAL
61309 P
73707 TT .... 1,100.00
.... 2,500.00
77057 PDR .... 10,100.00 VENDIDO POR SANTIAGO HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL 77068 TT .... 400.00 77477 PDR .... 600.00 77707 TT .... 1,100.00 77865 P .... 1,000.00 SETENTA Y OCHO MIL 78068 TT .... 400.00 78432 P .... 500.00 78707 TT .... 1,100.00 SETENTA Y NUEVE MIL 79023 P .... 600.00 79068 TT .... 400.00 79123 P .... 500.00 79602 P .... 600.00 79707 TT .... 1,100.00 79947 PDR .... 600.00 7,920 Reintegros de Q.100.00 c/u. por doble reintegro, para todos los números enteros terminados en 7 y Q.10.00 si es un cachito, exceptúandose el Primer y Segundo Premio y los que tengan las tres últimas cifras de estos premios. 7,920 Reintegros de Q.50.00 c/u para todos los números enteros terminados en 8 y Q.5.00 si es un cachito, exceptuándose el Tercer Premio y los que tengan las tres últimas cifras de este premio. ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo víctimas de parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles protección al ver que alguien les esta comprando números. Simplemente acérquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con números de lotería que realmente tengan premio o terminación Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.
Guatemala, 9 de diciembre de 2013/Página 23
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
d g r n g
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
3 9 2
Nivel de dificultad: fácil
6 8 4
5 2
8
7
1
2
3 1
4 1
4 5
5
2 7
5 9 1
7 6 9
soluciÓn anterior
Palabra oculta: tarde
bteoer j g v i a e nrtoee gdriou dvnaoe
ñ i o l c o a ó r l
a a e i e u n i a o
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
8 6
r p p c h
r e b o t e v e j i g a e t e r n o r u g i d o n e v a d o
La Hora
Página 24/Guatemala, 9 de diciembre de 2013
Cuba: Anciano custodia estatua de John Lennon
John Lennon necesitaba ayuda. Al menos su estatua la necesitaba. Una imagen en bronce del famoso Beatle, asesinado hace 33 años, fue inaugurada en un parque en La Habana hace 13 años, pero los cazadores de recuerdos no cesaban de robarse los icónicos espejuelos circulares que la adornaban. Las autoridades trataron de pegarlos a la estatua, pero los vándalos simplemente los rompían. Entonces llegó Juan González, un trabajador agrario retirado de 95 años quien vive al otro lado de la calle. En los últimos 13 años, cuatro veces a la semana, González llega a las 6 de la mañana para un turno de 12 horas, luciendo un uniforme de guardia de seguridad del gobierno.
Cultura CULTURA: Exhibición contará con 75 obras
La Fototeca inaugura exposición fotográfica Este martes 10 de diciembre, la Fototeca inaugurará una nueva exposición fotográfica, a partir de las 19:30 horas. POR REDACCIÓN CULTURA palbani@lahora.com.gt
La muestra titulada ‘‘5,4,3,2,1… ¡Despegue!’’, estará conformada por más de 75 obras pertenecientes a los alumnos del Diplomado en Fotografía y Gestión de Proyectos Fotográficos. Esta exposición colectiva es el resultado de varios meses de práctica y experimentación con la imagen. Para alcanzar altos niveles de conciencia, profundizar y comprender el medio como un todo, los estudiantes desarrollaron sesiones teóricas, prácticas, críticas y varias discusiones sobre los ideales de arte contemporáneo. Esto a manera de brindar a los participantes amplias posibilidades de expresión y desarrollo creativo en la práctica y en la ejecución de métodos artísticos. Los egresados del Diplomado son profesionales que a través de la investigación y la búsqueda constante de una voz propia, utilizan la fotografía como medio de expresión. Esta exhibición supone el lanzamiento de una nueva generación de fotógrafos hacia el mundo de la fotografía, ya que el trabajo de las promociones anteriores ha sido parte de distintos festivales internacionales como el Pingyao International Photography, Festival en China; Photoville, Festival en Nueva York; Cantón Exposición, y por supuesto en Fototropía, galería de la Fototeca, entre otros importantes espacios de arte.
PARTICIPANTES Los creadores de las obras que serán expuestas son: Juan Manuel Arévalo, Stephany Barrera, Francois Berger, Julio Benard, Giovanna Bianchi, Rosa María Carrera, Isabel Campollo, Ana Gabriela Castañeda, Juan Carlos Calderón, Isabel Corado, David Escobar, Adrian Escobedo, Gwendolyne
Figueroa, Rita Flores, Soledad García, Julie Galicia, Ana Lucía González, Alberto Gómez, Guillermo González, Omar de Jesus, Debbie Medina, Mario Montero, Marcela Polo, Astrid Schwartz, Leonardo Rodríguez, Paola Sanchez, Reggina Salatino, Estuardo Sazo, Hellen Soto, Karla Toledo, Andrea Vargas, Andrea Villanueva y Elisa Zea. La muestra estará abierta al público sólo el 10 de diciembre.
FOTO LA HORA: CORTESÍA LA FOTOTECA
Fotografía de Rita María Flores, que será expuesta en Fototropía, el martes 10 de diciembre.
FOTO LA HORA: CORTESÍA LA FOTOTECA
Fotografía de Giovanna Bianchi, estudiante de la Fototeca.
RECAUDACIÓN
Convertirán casa de Walt Disney en un museo CHICAGO Agencia AP
FOTO LA HORA: (AP Photo / Eric Risberg, archivo)
Diane Disney Miller, izquierda, hija de Walt Disney, y el director fundador ejecutivo Richard Benefield, derecha. Una pareja de California que compró la casa donde nació Walt Disney hace 112 años planea convertirla en un sitio histórico y museo.
California tiene Disneyland y Florida, Disney World. Pero Chicago tiene la casa de Disney. Ahora una pareja de California que compró la casa donde nació Walt Disney hace 112 años planea convertirla en un sitio histórico y museo. De acuerdo con un comunicado de prensa, tienen la esperanza de que sirva como “recurso para la comunidad con una misión de fomentar y explorar la creatividad de la niñez”.
Un portavoz de los nuevos dueños, Dina Benadon y Brent Young, dijo que la restauración está programada para comenzar el mes entrante, con la esperanza de que el proyecto pueda completarse para cuando sea el cumpleaños número 113 de Disney, el 5 de diciembre de 2014. La pareja anunció en su sitio en internet que esperan recaudar 500 mil dólares para las renovaciones y que los donadores recibirán premios que van desde tener su nombre en un libro en la casa hasta pasar ahí una noche.
La vivienda de dos pisos está ubicada en el vecindario de Hermosa, en el noroeste de Chicago. Se dice que la diseñó Flora, la madre de Disney, y la construyó su padre Elías, un carpintero. Walt y su hermano Roy nacieron y vivieron ahí hasta que el creador de Mickey Mouse cumplió 4 años. En la ciberpágina de Benadon y Young, Roy Patrick Disney, nieto de Roy Disney, dijo que la familia estaba complacida de que la casa esté “siendo restaurada a sus humildes orígenes”.
GENTE Y FARÁNDULA
CINE
“Gravity” y “Her” galardonadas en Los Ángeles
Por JAKE COYLE
L Agencia AP
a odisea espacial “Gravity”, del director mexicano Alfonso Cuarón y el romance futurista “Her” compartieron el premio a la mejor película otorgado por la Asociación de Críticos de Cine de Los Ángeles. La asociación, conocida como LAFCA por sus iniciales en inglés, hizo el anuncio el domingo. “Gravity” encabezó la lista con cuatro premios, incluyendo mejor director, mejor edición (Cuarón y Mark Sanger) y mejor cinemato-
grafía (del mexicano Emmanuel Lubezki). “Her”, de Spike Jonze, que trata sobre un hombre (Joaquin Phoenix) que se enamora del sistema operativo de su computadora (con la voz de Scarlet Johansson), ganó además el reconocimiento al mejor diseño de producción, por los diseños futuristas de K.K. Barrett. Los premios dobles compartidos fueron el tema de la noche. El premio de mejor actriz fue conferido a Cate Blanchett, por “Blue Jasmine” y Adele Exarchopoulus, por su papel en “La vida de Adèle”, que ganó además el premio a la mejor película en idioma ex-
PREMIACIÓN
Santana y Martina Arroyo reciben premios Kennedy BRETT ZONGKER
D
WASHINGTON /Agencia AP
os de los cinco artistas galardonados este año con los premios del Centro Kennedy por su contribución a la cultura en Estados Unidos son la-
tinos: Carlos Santana y la soprano Martina Arroyo. Los otros fueron el músico Billy Joel, el jazzista Herbie Hancock, y la actriz Shirley MacLaine. Todos han estado tocando música, bailando o cantando desde que eran pequeños. El presidente Barack Obama saludó a los homenajeados el domingo por la
La Hora CONMEMORACIÓN tranjero. La cinta ganó en
Cannes este año. El galardón al mejor actor de reparto fue también un doble, con el panel premiando a Jared Leto por su papel como un transexual infectado con VIH en “Dallas Buyers Club” y James Franco, quien interpretó al gangster Alien en “Spring Breakers.” Bruce Dern ganó el precio a mejor actor por “Nebraska”. El galardón para mejor actriz de reparto fue para Lupita Nyong’o, por “12 Years a Slave”, de Steve McQueen. La cinta recibió además una “mención especial” para el equipo creativo. Otros premios fueron: “Before Midnight”, por mejor guión; “Stories We Tell”, por mejor documental; y “Ernest & Celestine” por mejor filme animado. La temporada de premios de Hollywood continuará el miércoles, con las nominaciones del Gremio de Actores de la Pantalla, seguida el jueves por las nominaciones a los Globos de Oro
noche y varios artistas ofrecerán actuaciones en tributo para cada uno de ellos, en un espectáculo que será transmitido el 29 de diciembre. “El diverso grupo de extraordinarios individuos que honramos hoy no solamente han probado ser lo mejor de lo mejor”, dijo Obama. “Pese a todo su éxito, su fama, han permanecido fieles a sí mismos y han inspirado al resto de nosotros a hacer lo mismo”. El sábado, el secretario de Estado John Kerry fue el anfitrión de una cena de gala para los homenajeados en el departamento. Santana, un inmigrante mexicano de 66 años que comenzó a aprender inglés mirando televisión estadounidense, es uno de los pocos latinos que ha recibido el galardón hasta ahora. Santana decidió tocar guitarra cuando escuchó blues y rock ‘n’ roll en la radio. Dijo que su carrera se ha centrado en unir culturas y fusionar sonidos para crear algo nuevo. Él creció con la generación de Woodstock tras mudarse a San Francisco.
Guatemala, 9 de diciembre de 2013/Página 25
Homenaje a Paul Walker en California atrae a miles
E
SANTA CLARITA Agencia AP
l rugido de los motores de autos colmaban el ambiente ayer mientras miles de simpatizantes, amigos y aficionados a las carreras fueron al suburbio angelino de Santa Clarita para rendir homenaje póstumo a Paul Walker, justo en el sitio donde el actor de las cintas “Fast & Furious” falleció en un accidente automovilístico. El homenaje, organizado a través de los medios sociales, debía empezar al mediodía, pero la gente comenzó a llegar horas antes a depositar flores, velas, animales de peluche y otros recuerdos. Durante toda la
tarde, miles de personas llegaron al lugar, entre ellas familias enteras con niños. Muchos llegaron a bordo de automóviles de gran velocidad y los ruidos de los motores acelerando sonaban cerca del lugar donde Walker y su amigo murieron el 3 de noviembre. Se preveía que el acto concluyera el domingo por la noche con un paseo por el área, 48 kilómetros (30 millas) al noroeste del centro de Los Ángeles. Walker, de 40 años, murió cuando el automóvil Porsche Carrera GT en que iba se estrelló contra un poste de electricidad y un árbol y se incendió. El amigo del actor y asesor financiero, Roger Rodas, quien conducía, también falleció. Las autoridades dijeron que la velocidad fue un factor en
el accidente. Los amigos estaban ligados por la pasión a los carros veloces. Eran copropietarios de un equipo de carrera bajo el nombre del establecimiento de automóviles especiales de Rodas, Always Evolving. Rodas, de 38 años, compitió profesionalmente por el equipo en el circuito Pirelli World Challenge este año. El domingo, la policía del condado de Los Ángeles dirigió el tráfico denso por momentos mientras los dolientes pasaban frente al lugar del choque a pie y en automóvil. La policía instaló un puesto de comando en una escuela secundaria cercana, pero no hubo reportes de problema alguno. Muchos de quienes llegaron temprano dejaron sus vehículos en el estacionamiento de una iglesia cercana, desde donde caminaron bien abrigados por las bajas temperaturas matinales de 4C (40F). Walker había ido a Santa Clarita para un acto de recaudación de fondos para la organización Reach Out Worldwide, que fue organizado para las víctimas del tifón en Filipinas. El evento se realizaba en la tienda de Rodas y los dos salieron al parecer a dar una vuelta por un rato en el automóvil de Rodas. El Porsche, de edición limitada, había pertenecido previamente al piloto del IndyCar Graham Rahal, quien dijo que podía ser difícil de conducir.
FALLECIMIENTO
Fallece el cineasta Edouard Molinaro PARÍS
E Agencia AP
l cineasta francés Edouard Molinaro, nominado a un Óscar por dirigir “La jaula de las locas” (“La Cage aux Folles”), una exitosa farsa sobre una pareja gay, ha muerto. Tenía 85 años. La presidencia de Francia confirmó la muerte en una declaración de condolencias el sábado, en la que elogió a Molinaro como una persona “grande, atractiva y original” y un director que “conquistó al público y la admiración de sus pares al mismo tiempo”. No dio más detalles. La carrera de Molinaro abarcó seis decenios e incluyó películas policiales, comedias y adaptaciones históricas. Trabajó con estrellas internacionales como Ugo Tognazzi, Michel Serrault, Jacques Brel y
Louis de Funes. “La jaula de las locas”, de 1978, narra la historia de dos hombres dueños de un club de travestis en St.
Tropez que pretenden ser heterosexuales. En 1996 fue adaptada en Estados Unidos bajo el título “The Birdcage”.
Página 26/Guatemala, 9 de diciembre de 2013
La Hora
Internacional
Mueren 11 y seis desaparecen por lluvias en Brasil
Intensas lluvias provocaron una inundación repentina que arrasó un pequeño poblado en el interior del estado de Bahia, en el noreste de Brasil, donde 11 personas murieron y seis están desaparecidas, informaron hoy las autoridades.
ELECCIONES MUNICIPALES: Oposición ganó cinco alcaldías de las ciudades más pobladas
Venezuela: Oficialismo gana elecciones municipales
El mapa político de Venezuela experimentó un notable pero leve cambio de color bajo el mando de su sucesor Nicolás Maduro, después que la oposición le arrebatara al oficialismo la capital del estado natal de Hugo Chávez, Barinas. Por FABIOLA SáNCHEZ y JORGE RUEDA, CARACAS,/Agencia AP
La oposición también ganó las alcaldías de las cinco ciudades más pobladas del país. Contabilizado el 97,50 % de las mesas de votación en 18 los 23 estados y el Distrito Capital en las elecciones municipales, los aliados de Maduro ganaron 196 municipios en disputa, mientras que los candidatos de la oposición se alzaron con el triunfo en al menos 53. Los resultados de 78 localidades restantes presentaban resultados muy estrechos como para que algún movimiento fuera declarado ganador. Así, tanto el oficialismo como la oposición se dividieron las elecciones a alcalde y concejos municipales, lo que prolonga una especie de estancamiento político de cara a los graves y cada vez mayores problemas económicos que enfrenta el país. La oposición, que ganó 46 municipios en las elecciones de 2008,
Foto La Hora: AP/Fernando Llano
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, marca su voto durante las elecciones municipales del domingo, en Caracas, Venezuela. Pese a que el voto fue dividido Maduro consideró los resultados como una “gran victoria”.
ganó las dos ciudades más grandes del país y al menos cuatro capitales de estados que en la actualidad están en manos de los partidarios del gobierno, entre ellos Barinas. Sin embargo, la oposición no logró capitalizar el descontento popular por una galopante inflación y un fuerte desabastecimiento de productos de la canasta básica, y no pudo llevarse el voto nacional, que era su objetivo, y así imponerse sobre Maduro en su primera prueba electoral desde que derrotó en abril en las elecciones presidenciales al líder opositor Henrique Capriles por un muy estrecho margen. “La revolución bolivariana continua ahora con más fuerza”, dijo Maduro desde la céntrica Plaza Bolívar al celebrar los resultados, que consideró una “gran victoria”, y minimizar la
Foto La Hora: AP/Alejandro Cegarra
Henrique Capriles, gobernador del estado venezolano de Miranda y excandidato presidencial, muestra su meñique marcado con tinta luego de sufragar durante las elecciones municipales en Caracas, Venezuela.
pérdida de las alcaldías de las ciudades grandes. Capriles, por su parte, dijo que
los resultados una vez más dejan en evidencia que el país está “divido” y “necesita diálogo”.
ASALTOS
Argentina: un muerto por saqueos Por ALMUDENA CALATRAVA, BUENOS AIRES/Agencia AP
Foto La Hora: Antonio Carrizo, La Voz del Interior
Saqueos a comercios se producen desde hace una semana en varias localidades de Argentina.
Una persona murió en la ciudad argentina de Concordia durante el saqueo a un comercio en medio de una ola de ataques en al menos cuatro localidades, en coincidencia con huelgas de policías que reclaman aumentos salariales. El jefe de Gabinete Jorge Capitanich informó hoy a los periodistas que una persona, que no fue identificada, murió electrocutada y más de 20 resultaron heridas ayer por la noche mien-
tras irrumpían en un comercio de Concordia, localidad situada en la provincia de Entre Ríos a 430 kilómetros al norte de Buenos Aires. Al referirse a ese y otros incidentes similares, Capitanich dijo que responden a “acciones intencionadas de grupos que pretenden generar caos y zozobra”. El gobierno sostiene que los saqueos que se producen desde hace una semana, no son consecuencia de una crisis social sino hechos delictivos organizados por bandas.
CONGRESO
Uruguay: ley de marihuana avanza Por LEONARDO HABERKORN, MONTEVIDEO,/Agencia AP
A pesar de temores y advertencias de educadores, psiquiatras y farmacéuticos, todo indica que tras el debate del martes el Senado uruguayo aprobará el proyecto de ley que habilitará y regulará el mercado legal de marihuana tal como fue aprobado en la Cámara de Diputados, lo que convertirá a Uruguay en el primer país en regular el mercado de marihuana desde la producción hasta su venta al público. El objetivo de este “experimento”, según lo ha calificado el presidente José Mujica, no es favorecer el consumo de esta droga sino quitarle el mercado de cannabis al narcotráfico. “Esto es una plaga, como el cigarro que es una plaga”, declaró Mujica días atrás a los medios locales. Mientras el proyecto de ley estuvo a su consideración, la Comisión de Salud del Senado recibió a diversas delegaciones que plantearon objeciones o temores. Los educadores pronosticaron fracasos en las escuelas. Los psiquiatras, un crecimiento de pacientes y familias sufriendo conflictos sociales. Los farmacéuticos -que venderán cigarrillos de marihuana como cualquier otra droga controlada- dijeron que la ley dañará su imagen profesional. Pero todas las quejas fueron desoídas ante la insistencia del gobernante Frente Amplio de que la ley no sufra cambios en su redacción y así no tenga que volver a la cámara baja, donde apenas logró ser aprobada por una exigua mayoría de un único voto. Néstor Pereira, delegado docente de la Administración Nacional de Educación Pública, dijo ante la Comisión que el impacto de la marihuana en el aprendizaje y la conducta de los jóvenes es bien conocido “y se lo relaciona con el fracaso escolar, los problemas de conducta y síntomas depresivos”. También una delegación de la Sociedad de Psiquiatría de Uruguay visitó la Comisión de Salud y planteó sus temores. “Nos sigue preocupando el descenso significativo en la percepción de riesgo vinculado a la marihuana. En ese sentido, una ley que pretenda regularizar su consumo puede dar la impresión de que se trata de una droga inocua”, dijo un documento presentado por el gremio de psiquiatras.
La Hora
internacional
Guatemala, 9 de diciembre de 2013/Página 27
VIOLENCIA
Varios atentados dejan decenas de muertos en Irak Por SAMEER N. YACOUB
BAGDAD / Agencia AP
Una serie de atentados, incluido un carro bomba frente a un café, dejaron al menos 21 muertos en Irak hoy, dijeron funcionarios. Las autoridades tienen dificultades para enfrentar una oleada de violencia —principalmente ataques de insurgentes y atentados con bombas— que estalló tras la represión de un campamento de protesta suní en abril. Desde entonces, el derramamiento de sangre ha alcanzado niveles inéditos desde que el país estuvo al borde de la guerra civil en 2006 y 2007. El atentado más mortífero se produjo cuando un coche bomba estalló frente a un café en el poblado de Buhriz, unos 60 kilómetros (35 millas) al norte de la capital, Bagdad, lo que dejó 12 muertos y 24 heridos, dijeron funcionarios policiales. Otros tres atentados alrededor del país derivaron en la muerte de seis personas más. Un artefacto que estalló al paso de una patrulla militar en una carretera al sur de Bagdad
provocó la muerte de un soldado iraquí e hirió a otros dos, en tanto en el distrito de Basmaya, al este de la capital, tres personas murieron y siete quedaron heridas al estallar una bomba en un mercado al aire libre, informó la policía. En una aldea al norte de Bagdad, tres policías murieron y 10 resultaron heridos cuando explotó un coche bomba en su retén. Y en los suburbios del suroeste de Bagdad, un vehículo que transportaba varios combatientes suníes opuestos a al-Qaida pisó una bomba en una carretera, lo que dejó dos muertos y tres heridos, dijeron funcionarios policiales y de hospital. El grupo miliciano suní, conocido como Sahwa, unió fuerzas con efectivos estadounidenses durante lo peor de la guerra contra al-Qaida en Irak, pero desde entonces se ha convertido en objetivo de insurgentes suníes, que lo califican de traidor. También el lunes, una bomba a la orilla de una vía explotó al paso de una patrulla del ejército al sur de la capital, lo que provocó la muerte de un soldado y dos heridos.
Foto La Hora: AP
La primera ministra tailandesa Yingluck Shinawatra anunció hoy que disolverá la cámara baja del Parlamento y convocará a elecciones, en un intento por calmar la profunda crisis política del país.
CRISIS POLÍTICA: Manifestantes intentan derrocar al gobierno
El gobierno tailandés disuelve la cámara baja En un intento desesperado por apaciguar la crisis política en Tailandia, la primera ministra Yingluck Shinawatra disolvió hoy la cámara baja del Parlamento y convocó a elecciones anticipadas, pero ello no bastó para detener una marejada de más de 150.000 manifestantes que han jurado derrocarla. Por TODD PITMAN y JOCELYN GECKER BANGKOK / Agencia AP
Foto La Hora: AP
Fuerzas de seguridad inspeccionan el lugar donde estalló un coche bomba frente a un café en Buhriz, 60 kilómetros al norte de Bagdad, Irak.
ACCIDENTE
Tren choca en Yakarta; 5 muertos, casi 100 heridos Por TATAN SYUFLANA, YAKARTA / Agencia AP
Cinco personas murieron cuando un tren de pasajeros chocó hoy con un camión que de transporte de gasolina en Yakarta, lo que provocó un incendio y una columna de humo negro sobre el área.
En el accidente en el sur de la capital indonesia murieron el maquinista del tren, su asistente, un técnico y dos pasajeras, dijo el subjefe de la policía de Yakarta, brigadier general Sujarno. El chofer del camión y sus asistentes estaban entre los casi 100 heridos, agregó en un mensaje de texto.
Analistas dijeron que las medidas fueron demasiado tardías y difícilmente serán satisfactorias para una oposición que quiere poner fin a la influencia de su poderosa familia. Los manifestantes desean que un “consejo popular” no electo reemplace al gobierno elegido democráticamente. En un discurso el lunes por la noche, el dirigente opositor Suthep Thaugsuban calificó al gobierno de Yingluck de “corrupto” e “ilegítimo”, lo que le valió ovaciones de la enorme multitud. El movimiento de protesta “no consiente que una mayoría dictatorial... traicione al pueblo, destruya el equilibrio del poder democrático”, dijo Suthep. El pueblo debe usar “sus derechos como ciudadanos para recuperar su poder”. Tailandia ha sufrido oleadas de disturbios desde que el hermano de Yingluck, Thaksin Shinawatra, fue derrocado en 2006 por un golpe de estado que puso
Foto La Hora: AP/Greg Baker
Manifestantes antigubernamentales marchan en Bangkok, Tailandia.
al descubierto el profundo conflicto entre la clase media instruida y la base de Thaksin en el campo, que se benefició con sus políticas populistas. El intento del partido de Yingluck el mes pasado de hacer aprobar por el Parlamento un proyecto de ley de amnistía para Thaksin y otros provocó la última oleada de protestas. Thaksin se fue al exilio en 2008 para evadir una condena por corrupción que según él obedece a motivos políticos. “Tras escuchar las opiniones de todas las partes, he resuelto pedir un decreto real para disolver el Parlamento”, dijo Yingluck con voz temblorosa en un discurso
que interrumpió la programación normal de la televisión nacional. “Habrá nuevas elecciones acordes con el sistema democrático”. El partido de Yingluck ganó las elecciones hace dos años por amplia mayoría y probablemente ganará en nuevos comicios. El vocero del gobierno, Teerat Ratanasevi, dijo que el gabinete había propuesto nuevas elecciones para el 2 de febrero. El rey Bhumibol Adulyadej emitió un decreto real para respaldar formalmente esa fecha y la disolución de la Cámara de Representantes. Yingluck dijo que permanecerá en el puesto interinamente hasta que se nombre un nuevo primer ministro.
Pรกgina 28/ LA HORA Guatemala, 9 de diciembre de 2013
En unos meses iniciarรกn procesos que cambiarรกn o ratificarรกn la forma de administrar la justicia en Guatemala
Debemos elegir entre ser observadores de los cambios o vigilantes de los tomadores de decisiones Para construir una nueva forma de administrar la justicia, debemos fiscalizar y ser parte del cambio.
Es LA HORA de ACTUAR si queremos una MEJOR Guatemala.
La Hora
internacional
Guatemala, 9 de diciembre de 2013/Página 29
Nieve alcanzó hasta 30 centímetros en Texas
EE.UU.: Fuerte tormenta invernal afecta costa este Por MICHAEL RUBINKAM, FILADELFIA/Agencia AP
Una poderosa tormenta invernal que arrojó grandes cantidades de nieve en la zona central del país sobre la costa este amenazaba con imponer condiciones de peligrosas en las carreteras del corredor del noreste a la hora de mayor tráfico del lunes por la mañana, mientras las afectaciones a los viajes continuaban dejándose sentir en el país días después que un sistema similar comenzó a crear el caos. La aparentemente inacabable tormenta que cubrió de hielo parte de Texas golpeó con fuerza inesperada a la costa este, con precipitaciones de nieve que en algunos lugares llegaron a los 30 centímetros (1 pie) y que interrumpieron el tráfico en las autopistas. Los problemas para los viajeros pudieran prolongarse hasta el lunes por la tarde, con lluvia helada y la probabilidad de hielo en momentos que el invierno se cierne desde Missouri hasta Maine. La tormenta obligó el domingo a la cancelación de más de
2.500 vuelos y provocó demoran en miles más, según cálculos de Flightaware.com. Más de mil vuelos del lunes han sido cancelados, en su mayor parte en el Aeropuerto Internacional Dallas/Fort Worth, que todavía sentía los efectos de la tormenta de hielo que provocó la inmovilización del norte de Texas. El pronóstico del tiempo de lunes todavía no era seguro para el noreste, en dependencia de la rapidez con que el sistema se mueva y si sube la temperatura, según el Servicio Nacional de Meteorología. Mientras tanto, Washington DC está bajo una advertencia de tormenta invernal hasta las 10 a.m., así como Baltimore, donde se esperaba 1 centímetro de hielo debido a la lluvia helada, que puede causar interrupciones al servicio eléctrico. También se esperaba que otro sistema invernal salga de Virginia y siga el mismo rumbo que la tormenta del domingo durante la noche. Se esperaba que el sistema deje caer lluvia helada sobre la zona de la Ciudad de Nueva York, dijo Greg Heavener, del Servicio Nacional de Meteorología.
Foto La Hora: AP/ Susan Walsh, Archivo
American Airlines y US Airways completaron la fusión hoy para crear la aerolínea más grande del mundo.
FUSIÓN: aerolíneas completaron acuerdo hoy
Emerge nueva American Airlines tras acuerdo American Airlines emergió de bancarrota y US Airways culminó su larga búsqueda de un socio de fusión, cuando las dos completaron hoy el acuerdo para crear la mayor aerolínea del mundo.
Por DAVID KOENIG,
FORT WORTH,/Agencia AP
Foto La Hora: AP/ LM Otero
Fuerte tormenta afecta la costa este de EE.UU. y amenaza con imponer condiciones peligrosas en las carreteras.
DESTITUCIÓN
Procuraduría destituye al alcalde de Bogotá Associated Press BOGOTA,/Agencia AP
La Procuraduría General destituyó hoy al alcalde de Bogotá Gustavo Petro, informó el procurador Alejandro Ordoñez. La Procuraduría “impuso como sanción al señor Gustavo Francisco Petro Urrego...la destitución del cargo”, dijo Ordoñez. La decisión puede ser apelada ante su propio despacho. En Colombia, la Procuraduría es la oficina que investiga a los funcionarios públicos pero sólo en temas disciplinarios, no penales. La Procuraduría puede apli-
car sanciones como la destitución o suspensión de un funcionario en el cargo. La sanción fue impuesta por “falta gravísima” en el caso sobre un cambio en el sistema de recolección de basuras de la ciudad el año pasado. En diciembre del año pasado, Petro intentó cambiar el esquema de recolección de basuras en la capital y propendió por relevar a los contratistas que prestaban el servicio para que en cambio lo hiciera una empresa oficial. En medio de varios días con las calles llenas de bolsas de desechos, el alcalde revirtió su decisión.
Es la última en una serie de fusiones que deja a cuatro aerolíneas en control de más de 80% del mercado de viajes aéreos en Estados Unidos. Con menos competencia, las aerolíneas han conseguido aumentar precios y regresar a la rentabilidad. La vieja compañía matriz de American, AMR Corp., desaparece, reemplazada por el nuevo American Airlines Group Inc. El director ejecutivo Doug Parker hizo sonar remotamente la campaña de apertura del índice Nasdaq, flanqueado por ejecutivos y líderes sindicales de ambas aerolíneas y frente a una muchedumbre de empleados jubilosos. “Nuestro objetivo es restaurar American Airlines a su posición como la mejor aerolínea del mundo”, dijo Parker. La mayor aerolínea hasta el 2008, American batalló durante un decenio de enormes pérdidas y cayó por debajo de United y Delta. Para los pasajeros, la fusión no va a significar muchos cambios inmediatos. Si el acuerdo provoca o no aumentos en los precios de los boletos, el asunto central en los cuestionamientos legales del gobierno y
Foto La Hora: AP/ The Dallas Morning News, Tom Fox
Director de American Airlines dijo que el objetivo es restaurar la aerolínea a su posición de la mejor del mundo.
grupos de consumidores, queda por verse. Parker rechazó la idea de que la existencia de menos aerolíneas vaya a llevar a boletos más caros porque, dijo, la nueva American planea mantener todos los servicios ofrecidos por American y US Airways. “Los precios en las aerolíneas son iguales que los de cualquier otro negocio: se corresponden con la oferta y la demanda, y nosotros no vamos a reducir la oferta”, dijo en una entrevista a The Associated Press. Los miembros elite de los dos programas de viajero frecuente van a recibir beneficios recíprocos a inicios de enero, y otros cambios van a ser introducidos progresivamente, dijeron ejecutivos. Las aerolíneas esperan poder reservar boletos para pasajeros en vuelos de la otra, aumentando la disponibilidad para los usuarios de las dos. Tomará dos años para combi-
nar completamente las flotillas y fuerzas laborales de las dos aerolíneas, dijo Parker. US Aiways se sumará ahora a Continental, Northwest y otras aerolíneas que solamente sobreviven en el recuerdo de empleados y viajeros. Las fusiones de aerolíneas son notoriamente difíciles. United se ha visto plagada de problemas en sus redes de computadoras desde que se combinó con Continental, lo que ha causado demoras de vuelos. Los sistemas tecnológicos de las aerolíneas lo manejan todo, desde información sobre pasajeros hasta el peso y equilibrio en cada vuelo. Además están las dificultades de fusionar dos grupos de empleados, en este caso representados por dos sindicatos. US Airways ya ha pasado por ese proceso, aún no ha integrado completamente las tripulaciones de pilotos su fusión con America West, y ese acuerdo fue concluido en el 2005.
La Hora
Página 30/Guatemala, 9 de diciembre de 2013
VICEPRESIDENTA: Baldetti ausente en Gabinete Económico
Roxana Baldetti, presidenta en funciones, tenía programado reunirse con el Gabinete Económico para definir las prioridades de trabajo para el 2014, a fin de atender los distintos compromisos tomando en cuenta que deberán trabajar con el mismo presupuesto del 2013. Sin embargo, la funcionaria fue la gran ausente en la reunión, ya que el que presidía dicho Gabinete era el ministro de Economía, Sergio de la Torre. Al cierre de esta edición no se contaba con declaraciones de ningún funcionario que se encontraba en la reunión.
Al Cierre PRESIDENTE: Busca “repotenciar” aeronaves
Pérez Molina se acerca estratégicamente a Israel El presidente Otto Pérez Molina desarrolla una intensa agenda de trabajo durante la visita de Estado que realiza en Israel, donde se reunió con el presidente Shimon Peres y con el primer ministro Benjamín Netanyahu, quien se mostró interesado en la inversión de capital privado en Guatemala. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
A través de una videoconferencia, el mandatario explicó a los periodistas guatemaltecos en el Palacio Nacional de la Cultura, que los principales temas tratados con los funcionarios israelíes se dieron en torno a la agricultura, salud, defensa y el fortalecimiento del programa de las becas. Pérez Molina indicó que en materia de agricultura, existe disposición de parte del Gobierno de Israel para dar capacitación al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación sobre el manejo de aguas, con miras a aprovechar y administrar de mejor manera el agua. REPOTENCIARÁN AVIONES En relación a la adquisición de aviones, el Presidente dijo que se había sostenido una reunión con el representante de la industria aeroespacial de Israel, quien ofreció una visita con el equipo técnico al país, para revisar todos los aviones y de algunos que no están en uso, y de esa forma “repotenciar” lo que se tiene. El mandatario explicó que Israel cuenta con aviones que son
Foto La Hora: Cortesía Presidencia.
Otto Pérez Molina junto al presidente israelí Shimon Peres, en visita oficial en Israel.
muy sofisticados para lo que realmente se necesita en Guatemala, pero destacó que sí interesa la “repotenciación” “Los dejan como nuevos a cero horas –de vuelo–, helicópteros o de los aviones de transporte como los aviones Araba, que hay cuatro de estos que podrían ser repotenciados como que estuvieran saliendo de agencia”, siendo una de las posibilidades que se pueden dar. Pérez Molina expresó que trató el tema de la Defensa con el Primer Ministro Netanyahu y el Ministro de la Defensa de aquella Nación, para conocer el sistema que ellos utilizan para proteger sus fronteras. “Son sistemas bien sofisticados, pero hay cuestiones que nos podrían interesar a nosotros, incluso el Primer Ministro hablo de los drones, podríamos explorar la posibilidad especialmente nosotros en una frontera como la de México con el problema del
narcotráfico, armas y dólares”. DESCARTA COMPRA DE ARMAS En cuanto a la adquisición de armas, el mandatario descartó por completo esta posibilidad. “Para compras de armas no tenemos nada en concreto, no estamos en este momento comprando armas a Israel, las armas que se están utilizando de Israel son del Ejercito, hay fusiles que el Ejercito repotenció, así que no se está firmando ningún contrato de compra de armamento con Israel”. El mandatario asistirá esta noche a una cena de Estado en su honor ofrecida por el presidente israelí Shimon Peres. La comitiva que acompaña a Pérez Molina se conforma por el Ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Carrera; de Defensa, Manuel López, y de Agricultura, Elmer López; así como por su esposa, Rosa Leal de Pérez.
REPORTE
GAM: Muertes violentas aumentaron en 2%
Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) indica que a once meses del 2013 se ha reportado un 2 por ciento de incremento en muertes violentas comparado con el año anterior en el mismo periodo, el cual evidencia principalmente el aumento en la muerte de mujeres. El número de muertes por cada 100 mil habitantes más alto es reportado por el departamento de Escuintla, con 96 víctimas, le sigue Chiquimula con 95 y la tasa a nivel nacional es de 41. Según el GAM, al realizar la medición de tasa por cada cien mil habitantes, la tasa más alta se reporta en Escuintla, seguida por el departamento de Chiquimula y Zacapa. La tasa más baja la reportan los departamentos de Totonicapán y Huehuetenango. Además resalta que el departamento de Quiché había reportado la tasa más baja en otros meses, sin embargo ac-
tualmente la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes ha incrementado en 1 punto con una tasa de 7 por cada 100 mil. El 2013 se ha caracterizado por reportar incremento en la cantidad de víctimas mortales femeninas, el incremento de homicidios es del 13.31 por ciento en relación con el año anterior, aunque debe tomarse en cuenta que los datos de 2013 llegan hasta el 27 de noviembre. El total de homicidios al mes de noviembre es de 5,570, de estos 4,855 eran hombres y 715 mujeres. Los municipios que continúan reportando la mayor cantidad de víctimas son Guatemala, con 507 víctimas, Villa Nueva con 197 y Mixco con 146. Pese a declaraciones del alcalde de Mixco en cuanto a la reducción de criminalidad en este municipio, se puede observar que los meses más violentos han sido enero y julio con 24 víctimas cada uno, le sigue abril y el pasado mes de noviembre con 21, además de continuar siendo el tercer municipio con mayor índice de violencia.
Foto La Hora: Archivo.
Según GAM muertes violentas han aumentado en un 2 por ciento en el 2013.
TRANSPARENCIA
Analistas: Avances mínimos para el gran problema de la corrupción Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Analistas consideran avances mínimos en la lucha contra la corrupción.
Según analistas, Guatemala no realiza los esfuerzos suficientes para combatir la corrupción, teniendo una lucha parcializada de este f lagelo. Carlos Martínez, del Instituto de Problemas Nacionales de la Usac, señala que el país no ha hecho lo suficiente para disminuir o erradicar la corrupción; cada vez se deteriora más
la percepción, cada vez somos peor calificados. Luis Linares, Secretario Adjunto de Asies, indica que el combate a la corrupción ha sido parcial e insuficiente, porque el avance ha sido mínimo, principalmente en el portal Guatecompras o la Ley de Acceso a la Información; pero el manejo de las compras sigue siendo un proceso oscuro y con muchas maniobras que buscan evadir los procedimientos.
Entre tanto, el presidente Otto Pérez Molina manifestó que su Gobierno ha hecho un esfuerzo importantísimo en la lucha contra la corrupción, e indicó que a fin de año presentará un informe sobre las medidas que se han tomado en este tema. Pérez Molina dijo que le preocupó mucho la noticia de que Guatemala haya bajado cuatro puntos en la calificación de la lucha contra la corrupción.
La Hora
AL CIERRE
CONGRESO
TV Maya no transmite y paga empleados Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
En una citación con el diputado Amílcar Pop, el director de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG), Gregorio Francisco Tomás, indicó que el canal de Televisión Maya (Tv Maya) no se encuentra transmitiendo programación desde el pasado mes de septiembre por fallas técnicas, pero pese a eso se está pagando por empleados y funcionamiento del canal. Según el director de la ALMG, Tv Maya no se encuentra transmitiendo porque en septiembre de este año un rayo dañó el transmisor de 5 kilovatios y todavía no han comprado otro por falta de recursos y que uno nuevo tiene el costo de más de Q1 millón. Pero, pese a que Tv Maya no se encuentra transmitiendo ninguna programación sí se encuentra pagando a 31 empleados, por lo que ha pagado Q20 millones de Q25 millones asignados para funcionamiento y gastos administrativos. El diputado Pop manifestó que el director de la ALMG está incurriendo en el delito de incumplimiento de deberes, ya que no consolidó los objetivos de la creación del canal Tv Maya, que es fortalecer los valores, idioma y cultura Maya, esto debido a que el medio de comunicación no se encuentra funcionando. En la reunión el director dijo que iba a plantear dar solución al problema de la falta de programación de Tv Maya con el consejo superior de esa entidad y que ya tenía presupuestado el millón de quetzales para comprar un nuevo transmisor.
Guatemala, 9 de diciembre de 2013/Página 31
COMICIOS: Todos y PP se disputan la alcaldía
Prevén ambiente tenso antes de la repetición de comicios en Nebaj La Procuraduría de Derechos Humanos y miembros de partidos políticos prevén un ambiente tenso en la repetición de las elecciones en Nebaj, Quiché, ya que existen marcadas divisiones políticas entre la población. Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
El auxiliar de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), Enrique Pérez, indicó que por ahora el ambiente en Nebaj se encuentra tranquilo, pero la tensión podría aumentar conforme se acerca la fecha de las elecciones. La PDH asegura que hasta el momento el ambiente se visualiza tenso, por la polarización que existe en la población en torno a la repetición de los comicios y no se descarta algún conflicto entre los principales candidatos a alcaldes, que representan al Partido Patriota (PP) y TODOS. El representante del partido TODOS es Pedro Raymundo Cobo, actual alcalde de Nebaj, que en las elecciones pasadas participó con la Coalición UNE-GANA. El candidato a jefe edil del partido oficial, es Virgilio Bernal, quien fue el que solicitó la impugnación de los comicios del 2011 por fraude, ya que pese a estar inscrito en el TSE para participar y hacer campaña, su nombre no apareció en la papeleta de votación. Estos dos candidatos se han alternado el puesto de jefe edil en Nebaj durante los últimos 20 años. Pérez indicó que está pidiendo informes circunstanciales al Tribunal Supremo Electoral (TSE) del actual proceso electoral, que servirá para informar si se están violentando los derechos humanos o garantías constitucionales de los candidatos a la alcaldía y
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
La foto de archivo muestra a pobladores de la localidad exigiendo una reputación de comicios. Versiones extraoficiales aseguran que las elecciones en Nebaj se realizarían el 26 de enero del 2014.
SEGÚN TODOS
AMPLÍAN FECHA DE ELECCIONES El precandidato presidencial de TODOS, Roberto Alejos, aseguró que los magistrados del TSE han decidido aplazar la fecha de las elecciones al 26 de enero del 2014, según fuentes fidedignas que él tiene en el TSE. Esta ampliación se debe a que el partido TODOS presentó un memorial donde solicitaba ampliar la fecha de
de los pobladores. PARTIDOS SE SEÑALAN Carlos López, secretario departamental del Quiché por el partido Todos, indicó que ellos ven
los comicios basados en el principio de igualdad, ya que el grupo de los morados hasta hace 10 oficializaron que participarían con Cobo en las elecciones. Pese a que Alejos aseveró ya haber nueva fecha para celebrar los comicios, el TSE no se ha pronunciado de forma oficial.
que el “clima” se encuentra tenso, ya que el candidato del PP no se encuentra compitiendo de una manera justa, pues está utilizando los programas sociales en su propaganda electoral.
Según López, gente del partido oficial, junto a Bernal han estado entregando bolsas solidarias para que voten por el candidato del PP, además que en plena contienda electoral, el presidente, Otto Pérez Molina, hizo entrega del bono seguro en Nebaj. Por su parte, el secretario departamental del PP, Estuardo Galdámez, aseguró que no existe ningún ambiente de tensión, pues según su apreciación los pobladores están satisfechos con la repetición de las elecciones. Galdámez descartó que el partido oficial esté politizando los programas sociales y solicitó que los demás partidos dejen de hacer señalamientos sobre esta situación para que las elecciones puedan transcurrir sin novedad.
BALÓN DE ORO
Ronaldo, Messi y Ribery son los finalistas ZúRICH
Agencia AP
Cristiano Ronaldo, Lionel Messi y Franck Ribery son los finalistas en la disputa por el Balón de Oro, premio que se entrega al mejor jugador del mundo. La FIFA anunció a los finalistas hoy después de realizar cambios a las reglas de votación que colocaron a CR7 como el favorito. La FIFA dio a los votantes dos semanas adicionales para elegir entre 23
aspirantes. En ese periodo, el triplete del portugués en el juego de repes-
ca de su selección contra Suecia permitió que su marca de goles en 2013 llegara a 67, contando
los que ha marcado para su club, el Real Madrid, y su selección. Messi ha ganado los últimos
cuatro premios. Antes de lesionarse había anotado 45 goles para la selección argentina y el Barcelona. Ribery ya fue reconocido como el mejor jugador de Europa por contribuir a la victoria del Bayern Munich en la Liga de Campeones, la Bundesliga y la copa de Alemania durante la campaña pasada. Los técnicos y capitanes de las selecciones nacionales, junto con un grupo de periodistas, son los encargados de votar.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 7 de diciembre de 2013