Minutero de “La Hora”
Guatemala, LUNES 10 de JUNIO de 2013| Época IV | Número 31,237| Precio Q2.00
Un dilema destructivo el que se muestra hoy activo; si quieren seguridad, no esperen libertad
De enero a abril de este año la suma llega a 39,629 hechos reportados
sit: 330 celulares robados cada día Cifras de la Superintendencia no coinciden con las del MP que reporta un número muy inferior PÁG. 3 EMBAJADA/PÁG. 30
Junio decisivo para la reforma migratoria
REPORTAJE/PÁGS. 6 Y 7
Legalización del aborto se convierte en fuente de intensa polémica suplemento deportivo Busque hoy
José Orozco - La Hora
TRATA Y MIGRACIÓN, PREOCUPACIÓN BINACIONAL
Esta mañana se realizó la XII Reunión Técnica del Grupo de Alto Nivel de Seguridad (Ganseg), donde participaron autoridades de seguridad del país y de México; la migración y la trata de personas son los temas de mayor PÁG. 31 preocupación en la conferencia binacional.
Antejuicio a medrano depende de que ive ratifique la denuncia
PÁG. 2
La Hora
Página 2/Guatemala, 10 de junio de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
JUEZ: Concluye fase de análisis de causa contra jefe edil
La IVE debe ratificar la denuncia contra el alcalde de Chinautla
El juez pesquisidor del antejuicio en contra de Arnoldo Medrano, alcalde de Chinautla, espera que la Intendencia de Verificación Especial (IVE) ratifique la denuncia del caso para proceder citar al jefe edil a la judicatura. jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: MUNICIPALIDAD DE CHINAUTLA
Arnoldo Medrano, alcalde de la localidad de Chinautla, Guatemala. La IVE debe verificar la denuncia contra el jefe edil.
a Medrano, que buscaba que el trámite de antejuicio en su contra quedara en suspenso. LOS HECHOS El Ministerio Público (MP), solicitó el retiro de la inmunidad de Medrano para ser procesado penalmente, argumentando que según investigación de la IVE, cuentas a nombre de familiares del jefe edil han sido beneficiadas con traslados de fondos directa e indirectamente de las municipalidades de Chinautla y San Miguel Petapa. La investigación que realizó la
Fiscalía derivó del reporte de una transacción sospechosa por un monto de Q1,795,000, realizada desde la comuna de Chinautla hacia la Asociación de Desarrollo Interinstitucional (ASIDUR). En Espera El pasado lunes 3 de junio, fueron capturadas seis personas vinculadas a una supuesta red de corrupción en las municipalidades mencionadas, y hasta el momento ninguno de los señalados ha rendido su primera declaración. El abogado defensor Gustavo Juárez informó que la judicatu-
ra Sexta programó para mañana indagar a Arison Cordón Morales y Julio Alvarado Sandoval, que según la investigación fungieron como administradores de DIMACO, entidad que tenía un contrato para cobrar el Impuesto Único sobre Inmuebles (IUSI), servicio que según el MP nunca fue prestado. En tanto, el resto de sindicados, entre ellos el exalcalde de San Miguel Petapa, Rafael Eduardo González, deberán esperar hasta que una Sala de Apelaciones designe a un juez para resolver su situación jurídica.
SOLICITUD
CSJ conoce antejuicio contra ministro de Agricultura POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) conoce una solicitud de antejuicio en contra de Elmer Alberto López, ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), denunciado por el diputado Luis Chávez, del Partido Líder.
Organismo Judicial POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Nuevo Tribunal analiza caso Ríos Montt Las juezas del Tribunal Primero B de Mayor Riesgo desde hoy comenzaron con el análisis del caso por genocidio contra Efraín Ríos Montt y Mauricio Rodríguez Sánchez. Según la información, el resto de la semana el órgano continuará con el estudio del caso para dar a conocer lo que resuelvan el día viernes. Cese de persecución a López Fuentes La jueza Carol Patricia Flores conocería hoy la petición de la defensa de Héctor Mario López Fuentes, que busca que se le suspenda la persecución penal al general retirado, señalado por genocidio en el área ixil. Los querellantes manifestaron su oposición a la solicitud, argumentando que uno de los informes médicos no es objetivo. En tanto la defensa aseguró que el estado de salud de su cliente se ha ido deteriorando hasta llegar a un trastorno mental.
POR JODY GARCIA
Romeo Ottoniel Gálvez Vargas, presidente del Tribunal Décimo de Sentencia Penal informó que ya concluyó con el análisis del expediente de antejuicio contra Medrano, y que según el procedimiento ahora se espera la ratificación de los señalamientos de parte de Erick Estuardo Ramos Sologaistoa, jefe de la IVE. Para el efecto, el juzgador espera que esta semana Ramos asista a la sede el Tribunal, para que rinda su declaración como denunciante; no obstante, todo depende de la agenda que manejan ambas instancias. En los documentos que Gálvez estudió para el trámite de la acción referente al caso de Medrano, figura la denuncia presentada por la IVE el 6 de diciembre del año 2006, así como el listado de alcaldes electos en el departamento de Guatemala, durante el periodo 2012-2016, en el cual consta la participación del señalado como jefe de la comuna de Chinautla. Al finalizar el periodo de 60 días de pesquisas, el togado deberá remitir un informe a la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones, quién resolverá si ha lugar a formación de causa penal sobre el alcalde. La semana pasada la Sala Cuarta de la Corte de Apelaciones rechazó amparar de forma provisional
Breves
En este caso, el Juzgado Segundo del Ramo Penal se inhibió de conocer la acción y remitió el expediente a los magistrados de la Corte para que resuelvan si existen indicios y motivos suficientes para darle trámite al antejuicio. El legislador Chávez informó que promovió la denuncia contra López porque no acudió a las ci-
taciones en el Congreso. En tanto, López se quejó de que ha sido citado en más de 20 ocasiones y señaló que por motivos relacionados a su agenda de trabajo ha enviado a viceministros para que atiendan los requerimientos de los diputados. De ser declarado con lugar, dicho antejuicio deberá ser enviado al Legislativo para que se confor-
me una comisión que investigue al funcionario. Actualmente hay dos comisiones pesquisidoras que se han integrado en el Congreso para investigar al ministro de Salud Pública, Jorge Villavicencio, y a la ministra de Educación, Cynthia del Águila; sin embargo, no registran avances.
En firme sentencia por muerte de médicos La Sala de Mayor Riesgo de Apelaciones dejó en firme la sentencia dictada en contra de los asesinos de una pareja de médicos y una enfermera, en enero de 2012. Jorge Gabriel Enríquez Acabal fue sentenciado a 200 años de prisión por el delito de asesinato, mientras que Pedro Armira Hernández recibió 66 años con 8 meses por el delito de complicidad. Fase final del juicio en caso Víctor Rivera El juicio contra María del Rosario Melgar, sindicada de la muerte del asesor de Gobernación, Víctor Rivera, ya se encuentra en la fase final. Este día el MP presentó al último perito, y se esperaba la declaración de tres testigos de la defensa. Según la información, la pena máxima que el MP puede pedir son 58 años por los delitos de asesinato y asociación ilícita. Tribunal emitirá sentencia en caso Alka Wenker El Tribunal Octavo de Sentencia Penal emitirá hoy sentencia contra Mario Amancio Brol Samayoa, expresidente de la empresa Alka Wenker, sindicado de ser el mayor defraudador fiscal. El MP pidió 21 años de cárcel.
La Hora
ACTUALIDAD
CONGRESO
Guatemala, 10 de junio de 2013/Página 3
CIFRAS: No coinciden datos de las autoridades
SIT registra un robo promedio de 330 celulares cada día
Pretenden suspender debate Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
Todas las bancadas del Congreso a excepción de la Libertad Democrática Renovada (Lider) y Partido Patriota (PP) han firmado una moción privilegiada con la cual pretenden que en la próxima sesión se suspenda el debate sobre interpelación y aprobar los acuerdos y tratados de comercio exterior. Luego de que finalizara la interpelación el PP y Lider coincidían en que se debía de aprobar el Acuerdo de Asociación (Ada) con la Unión Europea (EU) y el Tratado de Libre Comercio con México, lo que no establecieron fue la fecha en que esto se llevaría a cabo. A esto se les unieron las demás bancadas como Todos, CREO, UNE y Encuentro por Guatemala, que firmaron una moción privilegiada, que pretende suspender la etapa de debate de la interpelación al ministro de Cultura y Deporte y de esa manera pasar a conocer AdA con la UE y el Tratado de libre comercio con los países centroamericanos, México y Perú. En la hoja no figuraba la firma del jefe de bloque del PP, pero el subjefe del bloque oficial, Luis José Fernández Chenal, coincide en que se debe de aprobar el AdA y otros acuerdos comerciales, así como buscar firmar el precedente de la resolución de la Corte de Constitucionalidad, donde les indica que la interpelación no puede limitar la labor de legislar de un diputado.
FOTO LA HORA:A RCHIVO
La agenda del Legislativo continúa sin avances importantes.
En una citación en el Congreso de la República, trascendió que la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT) registró 39 mil 629 robos de celulares en solo cuatro meses -un promedio de 330 de aparatos diarios. La cifra no coincidió con los registros del Ministerio Público (MP), que contabilizó 2 mil 556 de enero a abril de este año POR CINDY ESPINA cepsina@lahora.com.gt
El diputado Luis Pedro Álvarez, de Encuentro por Guatemala, convocó hoy a funcionarios del Ministerio de Gobernación, el Ministerio Público y la SIT, para que explicaran cómo responden las autoridades ante el robo de celulares. En la citación de la Comisión Extraordinaria de Reformas al Sector Justicia se evidenció que en los primeros cuatro meses de este año la SIT registró 39 mil 629 móviles robados, mientras que el MP solo contaba con datos de 2 mil 556. El parlamentario cuestionó la falta de coordinación entre los funcionarios, pese a que desde el año pasado las dos instituciones firmaron un convenio con las empresas de telefonías, en el cual éstas últimas se encargaban de informar a dichas entidades del reporte de bloqueo de celulares por robo. Hasta ahora, sólo la SIT maneja el número correcto que reportan las telefonías, mientras que el MP reporta un nú-
FOTO LA HORA: JOSÉ ANTONIO CASTRO
El diputado Luis Pedro Álvarez, de Encuentro por Guatemala, citó a funcionarios de la SIT, el Ministerio de Gobernación y el Ministerio Público para conocer la respuesta contra el robo de celulares.
mero muy bajo de denuncias hechas a dicha instancia. De momento, el MP solo registra 50 capturas por los 2,556 casos de celulares, que según sus registros, ocurrieron entre enero y abril de 2013. Los representantes de las telefonías también fueron cuestionados sobre esta diferencia registral entre ambas instituciones, ya que las empresas son las encargadas del reporte El director del Consejo Empresarial de Telecomunicaciones, Ricardo Sagastume, indicó que el bajo número de denuncia que
TRANSPORTISTAS
indica tener el MP es debido que éstos no consignan las denuncias, ya que las empresas sí cumplen con reportarlo. Sagastume sostiene que la evidencia de que las empresas realizan los reportes es que sus cifras coinciden con los reportes de la SIT. El representante de las empresas telefónicas indicó que la baja en las denuncias y capturas en torno al robo de celulares requiere de un reforzamiento al sistema judicial y penal, para que haya más condenas y sean más rigurosas las penas.
En cuanto a esto, el presidente la comisión de Reformas al sector Justicia, Luis Pedro Álvarez, dijo que es lamentable que el MP no esté reportando las denuncias y que los resultados de las acciones sean muy bajos, cuando hay un “muy alto número” de teléfonos robados, indicó el legislador. En dicha comisión se está analizando la iniciativa de “Ley del registro móvil para la prevención y combate al robo de celulares”, en la cual pretenden aumentar el número de las condenas por el robo de dispositivos móviles, que van de 4 a 8 años.
OJ
Denuncian “extorsiones internas” Proponen reformar Carrera Judicial Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
La Asociación de Propietarios de Autobuses Urbanos de Guatemala (Asopagua) denunció ante el Ministerio Público “extorsiones internas” de la Asociación de Empresarios de Autobuses Urbanos (AEAU). Esto debido a que ésta última le descuenta a cada transportista Q1, 566 cada
mes de los Q7,198 que es el monto del subsidio otorgado para el transporte. En el marco de un encuentro con la diputada Nineth Montenegro, de Encuentro por Guatemala, Álvaro Folgar, presidente de Asopagua, indicó que la investigación de la denuncia no avanza en el MP y que hasta ahora no han obtenido respuesta.
Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los transportistas piden la entrega directa del subsidio.
El presidente del Organismo Judicial, Gabriel Medrano y otros magistrados de la Corte Suprema de Justicia asistieron al Congreso para presentar reformas a la Ley de Carrera Judicial. Entre los cambios que establece la iniciativa está el establecer una
Junta de disciplina judicial y otra para las salas apelaciones. Medrano indicó que en las reformas se incluye que en la elección de jueces y magistrados se tome en cuenta la equidad de género y que éstas sean multiétnicas, explicó. La propuesta fue recibida por Pedro Muadi, presidente del Organismo Legislativo.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
El Presidente del OJ entregó la iniciativa a Muadi.
La Hora
Página 4/Guatemala, 10 de junio de 2013
ACTUALIDAD
BANGUAT
Economistas discuten sobre metas de inflación
Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Hoy se inauguró el XXII Ciclo de Jornadas Económicas del Banco de Guatemala.
Esta mañana dio inicio el XXII Ciclo de Jornadas Económicas en el Banco de Guatemala, evento que surge en 1992 y el cual sirve para que expertos nacionales e internacionales diserten sobre temas de actualidad en el área económico-monetaria del país. En su discurso inaugural, Edgar Barquín, presidente del Banco de Guatemala, mencionó que es importante discutir
estos temas para el crecimiento sostenible de la región y de las economías emergentes como Guatemala. Para Barquín, esta actividad le da la oportunidad al Banco Central de conocer a detalle las lecciones aprendidas de otros países, en materia financiera. Eric Parrado Herrera, de la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile, indica que el objetivo inflacionario es la herramienta principal de los países para avanzar a raíz de la crisis económica de 2008, y que en Guatemala la meta de
INFORME: Leve descenso en estadísticas de trabajo infantil
OIT-INE: 850 mil niños trabajan en el país, según Encovi 2011 Esta mañana representantes de la Organización Internacional de Trabajo y el Instituto Nacional de Estadística presentaron el Informe Nacional Sobre Trabajo Infantil en Guatemala de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) 2011. Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt
Según Encovi en 2006 el número de niños trabajadores era 966 mil 361 y los resultados de 2011, son 850 mil 937 menores de edad en condiciones de trabajo, lo cual muestra una ligera disminución. En el área metropolitana se considera que trabajan más de 98 mil niños, lo cual es el 13.3 % de la tasa de ocupación. Respecto a estos datos, Armando Secaira, de CRS (Catholic Relief Services), expresa que parte de la disminución es resultado de los programas que están llevando a cabo organizaciones que trabajan en favor de la niñez y los propios programas sociales que el Gobierno ha puesto en marcha. “Si ha habido un efecto en acciones que se están llevando a cabo para atender a la niñez y para que los papás decidan enviarlos a las escuelas en vez de ponerlos a trabajar”, dijo. Sin embargo, Secaira considera que estos datos son muestrales y que para tener un dato exacto debería hacerse un censo. “La información y estadísticas que maneja el INE es a base de encuestas con pequeños grupos de muestras, pues hay un pequeño margen de error. Lo que tenemos es un dato muestral, no censal”, indica. Para el representante de CRS, lo que hace falta es un censo focalizado, porque no se podría realizar un censo en todo el país. Explica que de esto ya se ha hablado en algunas dependencias del Gobierno, pero eso tendría un costo a cargo del INE. “Son varios millones de quetzales si se quiere saber un numero cierto. No puedo decirle que
sea manipulado, pero sí que ese margen de error da pie a que la cantidad que se totaliza sea más o menos cierta”. Agrega que erradicar el trabajo infantil no solo es responsabilidad de Estado, sino que también es importante la participación activa de todos los ciudadanos, sobre todo a nivel de las escuelas. “Que las escuelas busquen incorporar a todos los niños de la región en donde está ubicada, especialmente a nivel rural. Hay voluntad en un 30 o 40% de los guatemaltecos, pero falta que más guatemaltecos se comprometan en cuidar a la niñez”, sugiere. Entre las peores formas de trabajo infantil se encuentran estipuladas como delitos y prohibidas: la esclavitud, la trata de personas, la explotación sexual y la producción de drogas. Acerca de la Violencia Sexual en menores de edad, Secaira expone que esto ya es un delito y que realmente violenta las condiciones de la niñez, por lo cual amerita hacer la denuncia. “No hay que tener mano blanda, pues están manipulando a los niños para abusar de ellos sexualmente, especialmente a las niñas. Sobre todo a las niñas de países vecinos, salvadoreñas u hondureñas, que las ponen a trabajar en cantinas o prostíbulos”. Además, “Creo que ahí sí tiene que ser la denuncia ciudadana la que tiene que curar este mal. Y los jueces y autoridades, en procesar a las personas que están dando este trato a los niños. Hay que aplicar la ley”. Actualmente en el país existe la Ley de Protección a la Niñez y organizaciones como Secretaría contra la Violencia Sexual, Explo-
inflación debe ser mayor del 4% para resolver los problemas sociales de Nación. Herrera también resaltó que entre los retos para Guatemala y demás países de América Latina está la verdadera autonomía de la Banca Central para alcanzar las metas de inflación, la flexibilidad financiera y la creación e implementación de políticas de comunicación, transparencia y rendición de cuentas, para que las estrategias tengan mayor impacto en los mercados financieros.
TRÁMITES
Contabilizan 4,606 acciones al portador Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt
El próximo 28 de junio vence el plazo para convertir las acciones al portador por nominativas. Según el Registro Mercantil, a la fecha, un total de 17,407 acciones al portador han sido convertidas a acciones nominativas. Sin embargo, la entidad reporta aún 4 mil 606 acciones pendientes de este trámite. De conformidad con lo establecido en el decreto número 55-2010 del Congreso de la República, la Ley de Extinción de Dominio, el plazo para que las acciones emitidas al portador sean convertidas en acciones nominativas vence el 28 de junio del presente año y vencido este plazo solo podrán ejercerse los derechos que incorporan las acciones nominativas.
CONAP
Preocupa pérdida de bosques secos Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Las estadísticas dan cuenta de un leve descenso en el trabajo infantil en Guatemala. tación y Trata de Personas (Svet), adscrita a la vicepresidencia de la República.
“Esta leyes son claras y categóricas. El problema es la aplicación de la ley”, culmina.
Según el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), los ecosistemas tropicales secos constituyen el 4% en el país, pero les preocupa que grandes extensiones se hayan perdido por incendios y por cambios en el uso del suelo. Las regiones más afectadas están distribuidas en mayor parte en El Progreso, Zacapa, Chiquimula, Jutiapa y Baja Verapaz, donde se calcula también perturba las condiciones de vida de más de un millón de personas que viven con altos grados de pobreza. José Cajas, representante de la cooperación internacional, explica que los proyectos extractivos son dependientes de los recursos hídricos y que los procesos de erosión de las laderas de los ríos sobre las cuencas tienen efectos negativos incluso para ellos, por lo cual deberían apoyar los planes de restauración ecológica sobre las cuencas que manejan.
LA HORA - Guatemala, 10 de junio de 2013/Página 5
Demandamos combate certero contra las extorsiones y el robo de celulares Las organizaciones abajo firmantes, compartimos con la opinión pública nuestra preocupación por el incremento de la violencia y la criminalidad en diferentes regiones del país. Inquietan en especial algunos fenómenos delictivos que, por su frecuencia, elevan los índices de inseguridad y causan mayor impacto en la vida cotidiana, como es el caso de las extorsiones, los secuestros y el robo de celulares. El gobierno central ha implementado operativos contra la venta ilegal de los teléfonos robados y está persiguiendo bandas de extorsionistas y secuestradores, pero las estadísticas de incidencia delictiva siguen siendo altas. Cada año, los hechos asociados al uso de teléfonos en actividades del crimen organizado producen decenas de miles de víctimas, de toda edad y sexo. Por esa razón se requiere avanzar en el fortalecimiento de la investigación criminal e implementar políticas institucionales y estrategias integrales, con las cuales se logre prevenir y combatir estos delitos; y se avance en el desmantelamiento de las bandas dedicadas a la extorsión, que afecta a todos los segmentos de población. Por lo anterior, las organizaciones que nos hemos unido contra el robo de celulares y la extorsión, demandamos lo siguiente: 1. A los funcionarios a cargo de la seguridad, que definan estrategias orientadas a prevenir y combatir de manera integral y efectiva los fenómenos criminales del robo de celulares, la extorsión y el secuestro. 2. A la Comisión de Comunicaciones, Transporte y Obras Públicas y a la Comisión Extraordinaria de reformas al sector justicia del Congreso de la República, que promuevan el debate técnico y emitan dictamen sobre la Iniciativa 4507, Ley de Registro Móvil para la Prevención y el Combate del Delito, a efecto de contribuir a crear herramientas que fortalezcan la acción estatal contra el crimen asociado a los celulares. 3. A los diputados ponentes de la iniciativa 4507, que promuevan un debate legislativo sobre la imperiosa necesidad de crear condiciones propicias para que el Estado cumpla con el mandato constitucional de proveer seguridad y resguardar la vida de las personas. A las víctimas del robo de celulares, extorsión, secuestro y delitos cometidos mediante el uso de teléfonos, los invitamos a comunicarse a los números 22531034 y 59803410. Estamos recopilando las experiencias que han sufrido las víctimas de la extorsión y el robo de celulares, queremos compartir sus testimonios para que no haya más indiferencia. ¡Cuéntenos su historia! Guatemala, 10 de junio de 2013
La Hora
Página 6/Guatemala, 10 de junio de 2013
Reportaje SE DICUTE EL TEMA, PERO NO HAY AVANCES. LA
Aborto, fuente de polémi En Guatemala la Constitución Política, en su artículo 3, establece que el estado garantiza y protege la vida humana desde su concepción, así como la integridad y la seguridad de la persona. Además, en el Código Penal se contempla la posibilidad de interrumpir los embarazos con fines terapéuticos -cuando la vida de la madre puede estar en peligro por el nacimiento del bebé- y por eso la discusión nacional ahora se ha centrado en la legalización y regulación del aborto -la cuarta causa de muertes maternas- como un derecho de la mujer. En el país se estiman anualmente unos 65 mil abortos inducidos, pero no se puede determinar el número exacto, pues sigue siendo una práctica ilegal y clandestina. POR REGINA PÉREZ
A
rperez@lahora.com.gt
raíz de las declaraciones del presidente Otto Pérez Molina, antes de iniciarse la 43 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Antigua Guatemala, el tema salió nuevamente a la palestra en el país, aunque el “caso Beatriz” en El Salvador ya había revivido nuevamente la discusión en el ámbito internacional. Beatriz (nombre ficticio) es una joven salvadoreña, de 22 años, que fue el centro de la atención mediática en su país y fuera de él, al saberse que padecía Lupus Eritematoso Sistémico y estaba embarazada de más de 20 semanas de un feto anencefálico, es decir, sin cerebro, y no tenía posibilidades de sobrevivir al nacer. El lupus era agravado por nefropatía lúpica y artritis reumatoidea, debido a lo cual los médicos que la trataban en el Hospital Público Nacional Especializado de Maternidad recomendaron interrumpir su embarazo, ya que ponía en peligro su vida. Sin embargo, el Código Penal de El Salvador señala que la persona que practique un aborto a una mujer, aun con su consentimiento, sería condenado de dos a ochos años de prisión, al igual que la mujer que provocare o consintiese su propio aborto. Asimismo, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de ese país rechazó el 28 de mayo un recurso de amparo interpuesto por la defensa legal de Beatriz, con el fin de que se permitiera que los médicos del Hospital interrumpieran su embarazo. Ante ese fallo, el 29 de mayo la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), máximo tribunal en ma-
teria de derechos humanos, requirió al Estado salvadoreño que adoptara y garantizara de manera urgente “todas las medidas que sean necesarias y efectivas para que el grupo tratante de la señora Beatriz pueda adoptar, sin interferencia alguna, las medidas médicas que se consideren oportunas y convenientes para asegurar la debida protección de los derechos consagrados en los artículos 4 y 5 de la Convención Americana”. Esto toda vez que El Salvador es Estado miembro de la OEA y ratificó dicha Convención. Finalmente, el pasado 3 de junio un grupo de médicos le practicó una cesárea a Beatriz, debido a que había riesgo de que la joven sufriera una rotura del útero. La bebé murió cinco horas después del parto inducido. La cesárea fue posible porque el gobierno autorizó el 31 de mayo el parto inducido, conforme al mandato de la Corte IDH. CUARTA CAUSA DE MUERTE MATERNA El doctor Edgar Kestler, del Centro de Investigación Epidemiológica en Salud Sexual y Reproductiva del Hospital General San Juan de Dios comenta que anualmente se estiman unos 65 mil abortos en Guatemala. Datos recopilados por dicho centro muestran que desde 2006 se han contabilizado 17 mil 135 ingresos por aborto incompleto en los hospitales nacionales; de todos estos casos fueron atendidas 157 niñas menores de 14 años. El número de abortos ilegales no se pude conocer, en tanto que se trata de una práctica clandestina y poco perseguida penalmente. De acuerdo con Kestler, hay un número grande de estos abortos que pueden ser inducidos, ya que el uso de medicamentos abortivos está muy difundido, sin embargo, eso no debe ser excusa para que no se atiendan a las mujeres en los centros de salud. El sistema de salud debe estar capacitado y tiene la obligación de atender de manera humanizada a las mujeres, señala. “No importa si el aborto es provocado o fisiológico, el sistema de salud debe estar preparado y dispuesto a darles esa atención”, señala el galeno. Eso incluye tres acciones: asistencia de emergencia, que comprende limpieza uterina por el método ideal, que es la aspiración uterina; dar
POSTURA EN LA IGLESIA La Conferencia Episcopal de Guatemala emitió un comunicado en el cual manifiesta su postura referente al aborto. “La Conferencia Episcopal de Guatemala, en comunión con los Episcopados de América manifiesta su preocupación acerca de los esfuerzos para promover la legalización y el acceso al aborto… La amplia práctica de una conducta sea aborto, el asesinato o el robo justifica que se dicen normas para que la práctica sea más fácil o segura ni la hace éticamente aceptable. El aborto es un delito contra la dignidad y la vida de una persona humana en un estado de total inocencia, indefensión e independencia. La maldad del aborto no se sustenta en credo religioso alguno sino en el derecho inherente de toda persona a la vida, incluso antes de nacer. Proponer que existe un derecho de la mujer embarazada (cualquiera que sea la causa del embarazo) a interrumpir el embarazo por encima del derecho del no-nacido a la vida socava el principio que dice que el principal derecho humano es el derecho a la vida”. CEG, 5 de junio de 2013.
LEGISL ACIÓN NACIONAL CONSTITUCIÓN POLÍTICA ART. 3 Derecho a la vida. El Estado garantiza y protege la vida humana desde su concepción, así como la integridad y la seguridad de la persona. CÓDIGO PENAL ART. 134 La mujer que causarse su aborto o consintiere que otro se lo cause, será sancionada con prisión de uno a tres años. ART. 137 No es punible el aborto practicado por un médico, con el consentimiento de la mujer previo diagnóstico favorable de por lo menos otro médico, si se realizó sin la intención de procurar directamente la muerte del producto de la concepción, y con el solo fin de evitar un peligro, debidamente establecido para la vida de la madre, después de agotados todos los métodos científicos y técnicos.
consejería adecuada a la paciente sobre el problema del aborto, sobre todo si fue provocado, por los riesgos que conlleva y el ofrecimiento de métodos anticonceptivos cuando abandone el hospital. Para Kestler, el aborto inducido en el país se trata de un problema definido por las condiciones sociales y económicas. Las mujeres que tienen los medios económicos asisten a un lugar en donde puedan realizarse esta práctica con algunos estándares de seguridad, pero
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 10 de junio de 2013/Página 7
Yo estoy a favor de la vida y de las mujeres, pero el centro de la discusión debe ser el ser humano más allá de lo que yo pienso, no importa si soy católica o evangélica sino cómo mi posición ayuda a salvar vidas”. Evelyn Morales Tierra Viva
CONSTITUCIÓN ESTABLECE QUE SE PROTEGE LA VIDA HUMANA DESDE LA CONCEPCIÓN
ca y ausencia de consenso social La Hora La Hora
Página 6/Guatemala, 1 de agosto de 2011
Reportaje OPERAN EN EN la LA ClaNDESTINIDaD CLANDESTINIDAD oPERaN
Clínicas ilegales cobran desde Q1,800 hasta Q4 mil por un aborto inducido No se necesita más que unos cuantos miles de quetzales, un baño y mucho valor para someterse a un aborto inducido en una clínica médica clandestina, como las hay varias anunciándose actualmente en los medios de comunicación. De acuerdo con una investigación realizada por La Hora, ese tipo de “tratamientos” puede costar hasta Q4 mil, pero el precio puede ser mucho más alto cuando, sin las precauciones necesarias y obviando los protocolos médicos, se pone en riesgo la vida de una mujer y de quien pudo ser su hijo. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
U
na “solución inmediata” para un embarazo inesperado. Con esa y otras frases similares se disfrazan los anuncios que ofrecen abortos inducidos a precios “accesibles”. Los costos de este tipo de tratamientos, de acuerdo con una investigación de La Hora, oscilan entre mil 800 y 3 mil 500 quetzales, dependiendo del tiempo del embarazo. De esa cuenta, en los primeros tres meses de gestación la sustracción del feto es menos costosa, mientras que en la última etapa –previo al nacimiento– puede llegar a valer hasta 4 mil quetzales. Para esto se realizaron consultas en diferentes clínicas médicas que operan de forma clandestina, pues practicar y colaborar en un aborto es un delito penado en la legislación guatemalteca. El proceso para contratar el servicio inicia con una llamada telefónica al número publicado en los anuncios que ofrecen “ayuda” ante los embarazos no deseados; la conversación podría aportar información sobre el procedimiento y los costos, según los términos de cada clínica. (LEA: “No hay que esperar más tiempo”). La persona que atiende el teléfono pide datos básicos, como el tiempo de gestación, edad y situación médica de la mujer, como factores para determinar el costo del aborto. Con los datos básicos se planea una cita, en la que se realizará un ultrasonido y se dispone de la preparación de la paciente, que deberá ser atendida en el baño de un inmueble privado, donde preferentemente no haya más personas. De acuerdo con expertos consultados sobre el tema, un aborto induci-
Guatemala, 1 de agosto de 2011/Página 7
“
El Estado garantiza y protege la vida humana desde su concepción, así como la integridad y la seguridad de la persona”.
COLEGIO DE MÉDICOS “No ES lEGal” Carlos Mejía, presidente de la Junta Directiva del Colegio de Médicos, dice que es difícil regular las clínicas donde se practican abortos, porque esta práctica no es legal a menos que se ponga en riesgo la salud de una mujer, por tanto, no se pueden ofertar servicios de este tipo. “En Guatemala el aborto es una situación no legal, excepto en ciertas condiciones médicas, por ejemplo, para salvaguardar la vida de una madre, o en una enfermedad en particular de alta incidencia de anormalidad congénita. El aborto no es legal para ofertarlo como servicios, la legislación lo prohíbe”, dice Mejía. Según el profesional, en el Colegio de Médicos no han recibido ninguna denuncia de este tipo en el 2011, pero si llegaran a recibir una, habría que evaluar la falta del médico involucrado, según las sanciones correspondientes, si se comprueba el delito. “El código de ética nuestro tiene cinco tipos diferentes de sanciones. Se llama amonestación privada para casos leves; amonestación pública, que se publica en prensa; amonestación pecuniaria, que es una muestra que puede ir sola o acompañada de las dos anteriores; suspensión temporal de la licencia y la última, requiere de la aprobación de una Asamblea General, que no la puede llevar el Tribunal de Honor, sino que es la Junta Directiva, es la suspensión definitiva de la licencia”, explica el médico.
do como los que se practican en las clínicas clandestinas, además de ser un delito, es un atentado contra la vida de la mujer y quien podría llegar a ser su hijo. CERCA DE LA MUERTE En las consultas realizadas, se conoció que la mayoría de las clínicas que practican abortos lo hacen con los métodos de extracción y succión, que de ser mal efectuados podrían
concluir con consecuencias graves, según el ginecólogo, Miguel Ángel Gramajo. “Un aborto por succión es un legrado. Es meter unas jeringas enormes, no recuerdo cuánta capacidad tienen, pero ahí pueden succionar la pared uterina si está mal hecho. El problema es que se queden ahí todos los restos dentro del útero. Se podrían dar infecciones”, explica el experto.
El entrevistado dice que una práctica inadecuada podría causar desde daños severos en el intestino, hasta la muerte de la mujer. “La perforación puede llevar problemas intestinales, infecciones abdominales. Una perforación puede provocar que se pierda el útero, o hasta la muerte”, refiere Gramajo. La Hora intentó contactar al ministro de Salud, Ludwin Ovalle, para conocer qué tipo de controles
realizan en las clínicas clandestinas, pero fue imposible establecer contacto. También se trató de tener comunicación con el viceministro de Salud, Guillermo Echeverría y con Silvia Palma, viceministra de Hospitales, pero ninguno de los dos atendió las llamadas. Marlitt Valenzuela, relacionista pública de esa cartera, explicó de forma breve, que los anuncios que ofrecen este tipo de atención no se identifican como clínicas de aborto. “El problema es que en los anuncios no se dice que practican abortos, porque practicar un aborto no está en la ley. Por eso habría que ver cómo se anuncian, porque el aborto no es legalizado en Guatemala”, indicó. DELITO La Constitución señala, en el artículo 3, que “el Estado garantiza y protege la vida humana desde su concepción, así como la integridad y la seguridad de la persona”, por lo
Constitución Política de la República de Guatemala
que resulta imposible despenalizar esta práctica, que se paga con cárcel y multas. El artículo 133 del Código Penal define el aborto como “la muerte del producto de la concepción en cualquier momento de preñez”. De esa cuenta, el artículo 134 de la misma ley establece penas que van desde seis meses hasta tres años de prisión para la mujer que cause o consienta su aborto. Por otro lado, “si a consecuencia del aborto consentido o de las maniobras abortivas consentidas, resultare la muerte de la mujer, el responsable será sancionado con prisión de tres a ocho años”, refiere el artículo 136, que además determina una pena de hasta 12 años de prisión “si se tratare de aborto o maniobras abortivas efectuados sin consentimiento de la mujer sobreviniere la muerte de esta”. El artículo 140 señala que, “el médico que, abusando de su profesión causare el aborto o cooperare en él, será sancionado con las penas señaladas en el artículo 135 –entre uno y ocho años de prisión–, con multa de Q500 a Q3 mil, con inhabilitación para el ejercicio de su profesión de dos a cinco años”. Iguales sanciones se aplicarán, en su caso, a los practicantes o personas con título sanitario, sin perjuicio de lo relativo al concurso de delitos. Pese a estar tipificado en la legislación guatemalteca, existen varios médicos que realizan estas prácticas en clínicas que ni siquiera son reguladas por el Ministerio de Salud. De esa cuenta, nunca se conoce qué sucede con las mujeres que se practican un aborto, pues algunas pueden morir o sobrevivir con complicaciones graves en su salud. Rolando Yoc, de la Procuraduría de Derechos Humanos, opina que es importante procurar el derecho a la salud y la prevención, y considera importante verificar lo que sucede en las clínicas donde se practican abortos. “(…) Esto obliga a que el Estado de Guatemala no sólo tenga una red hospitalaria con capacidad, un sistema de salud público para prevenir, orientar e intervenir en un momento determinado, sino que además, ese Ministerio de Salud Pública, sea el rector de controlar, supervisar y vigilar cualquier centro, hospital o clínica”, refiere Yoc. El representante del Ombudsman concluye en la necesidad de que el Ministerio de Salud intervenga. “El Ministerio de Salud Pública, a través del código de salud, tiene las condiciones legales sanitarias que deben contemplar este tipo de establecimientos, que obviamente van a ser regulados de manera corporativa o individual”, puntualiza.
LL AMADA REVEL ADORA “No hay que esperar más tiempo” la INfoRMaCIóN recopilada por La Hora, a través de llamadas telefónicas a las clínicas médicas que atienden abortos, dan cuenta de la facilidad para practicar abortos. Escuche una versión editada de esta conversación. la Hora: ¿Cree que todavía me puedo practicar un aborto, tengo como tres meses de atraso? Cínica: Si hablamos de 13 semanas si se puede todavía, pero no hay que esperar más tiempo. Puede ser cualquier día de esta semana; trabajamos el sábado también, pero mediodía. Tiene que venirse en ayunas para poder examinarla y ver qué va a necesitar para que ese mismo día se le resuelva su problemita. lH: ¿Cuánto me cobran? Clínica: El costo es de mil 800 quetzales por el tiempo que tiene. Eso incluye su consulta. Le hacemos un ultrasonido para ver exactamente lo que hay y comprobar la fecha que usted me está dando. También le incluye una cita para control a los 8 días. Clínica: ¿Usted está con su pareja actualmente? lH: Ya no... Clínica: Vale la pena cuidarse para un futuro, porque usted es una persona joven y si el vuelve o si tiene otra pareja es importante el cuidado, porque la vida sigue, no vamos a negarnos a la realidad. lH: ¿Dónde queda la clínica? ¿es mujer la que me atiende? Clínica: (ofrece la dirección) Yo la voy a atender o si quiere con el doctor, él está disponible. Clínica: ¿Usted ya tuvo bebés? lH: No, tengo 16 años. Clínica: Hay... por eso está así entonces. Clínica: ¿Usted vive con sus papás? lH: Si y estudio. Clínica: ¿En qué jornada está? lH: En la tarde, de dos a cinco y media, pero hoy me salí para ver a quién podía llamar.
Clínica: Con mayor razón no hay que esperar. ¿Ya le creció el estómago? ¿abajo del ombligo no siente una pelotita? lH: Si ya... Clínica: Es justo el tiempo que estábamos calculando, 13 semanas. ¿En su casa nadie sabe? ¿Nunca ha faltado como para que pueda estar fuera todo el día? lH: Puedo decir que tengo un deber o algo así. Clínica: Si porque sí va a tener algunas molestias. Hay que ver exactamente cómo está, porque hay varias formas de resolverlo, pero si no debe demorarse mucho tiempo. lH: ¿a qué tiempo ya no me puedo hacer esto? Clínica: Lo que pasa es que el costo va subiendo. Ahorita si ya cumplió tres meses ese es el costo, ya con 4 meses y medio a cinco ya cuesta 3 mil 500, es más caro. Por el riesgo que uno corre hay que cuidarse de muchas cosas. Bueno pues usted dirá cuando quiere venir para solucionar eso, así nos avisa antes para ponernos de acuerdo y el día que venga no le toque esperar. lH: ¿Esto no lo llega a saber nadie verdad? Clínica: No, nadie que usted no quiera que sepa. De lo contrario, aquí nos debe su confianza y es mutuo porque sabrá que está contra la ley. Ni siquiera el de allá arriba... pero ni modo hay situaciones muy difíciles. ¿Usted vive aquí?, para poder ir preparando el ambiente. Va a necesitar más de un baño, porque si necesita uno un baño por las molestias que va a tener. lH: ¿Qué me va a pasar? Clínica: Va a tener ganas de ir al baño y algunas otras molestias del intestino sobre todo. Entonces si lo miran a uno así en la casa de alguna manera le están preguntado qué pasó, qué comió, porque si parece como si hubiera comido algo, pero lo ideal es que no lo perciban y no se den cuenta de nada. Eso es más o menos lo que puedo explicar y adelantar.
El 1 de agosto de 2011, La Hora evidenció la forma clandestina en que operan las clínicas que practican abortos. las mujeres modestas, y sobre todo las que viven en el área rural, son la que se someten a procedimientos riesgosos, que incluso pueden ocasionarles la muerte. El aborto continúa siendo la cuarta causa de la muerte materna en nuestro país por las hemorragias, la hipertensión y las infecciones durante el embarazo, afirma el médico. TODAVÍA SE DECIDE POR LAS MUJERES Aunque generalizada e ilegal, cuando no es por causas terapéuticas, la práctica del aborto no es bien vista por varios sectores de la sociedad. Incluso el gobierno de Guatemala, por medio del presidente Otto Pérez Molina dio a conocer cuál es la posición del Estado al respecto. El mandatario manifestó que este era un tema que ya había sido abordado con el presidente de la Conferencia Episcopal de Guatemala, el Nuncio Apostólico y el presidente de la Alianza Evangélica, y afirmó que la postura del país es a favor de la vida. Al respecto, Evelyn Morales, activista de la organización Tierra Viva, considera que se trata de una “arbitrariedad” pronunciarse por toda una población. “El Presidente no consideró en ningún momento que Guatemala es un Estado laico y al serlo no debe interferir en las cuestiones políticas y no puede intervenir en las decisiones privadas de las personas”, anotó. De acuerdo con Morales, tampoco se tomó en cuenta la condición de riesgo que hay para la salud y la vida de las
mujeres. “No hay educación sexual, no hay métodos anticonceptivos y casi la mitad de la población femenina ya no quiere seguir teniendo hijos”, señaló. La activista expuso también el problema de los embarazos en adolescentes, una gran mayoría, como resultado del abuso sexual que sufren por familiares cercanos. “Existe la necesidad de abordar el tema de manera más coherente y de considerar este tipo de situaciones para que las mujeres no estén en riesgo”, comentó. Según Morales, en Guatemala a las mujeres todavía se les concibe como seres reproductoras y no ciudadanas, cuyo lugar está en la casa y “hace falta que la población reconozca que las mujeres son sujetos de derecho y que pueden tomar sus propias decisiones”. UNA ABERRACIÓN Además de la postura de la Iglesia, hay otros grupos que se han manifestado en contra del aborto. Una de estas es Enfoque Familiar, organización que se manifestó activamente durante la Asamblea General de la OEA en Antigua Guatemala y que en palabras de su directora, Scarletthe Caseros, trabaja por la dignificación y rehumanización de las personas para que vivan en una familia estable y velan por el respeto a la vida desde su concepción. “También se manifiesta en contra de la unión de dos personas del mismo sexo porque “los niños tienen consecuencias psicológicas en todo su desarrollo evolutivo”. Caseros, que es psicoterapeuta y orientadora familiar, explica que están contra el aborto porque no avalan que las ma-
dres u otras personas “asesinen” a un ser inocente que es ajeno a las decisiones de los adultos. “Se habla mucho de las mujeres que han sido violadas o que tienen riesgos para que aborten, por ejemplo, en El Salvador con el caso de Beatriz, si Provida no hubiera insistido en que no avalen la ley, ella hubiera asesinado a su hijo, pero no sucedió porque tuvo a su bebé, que vivió cinco horas y ella afortunadamente se encuentra bien”, señala. La entrevistada dice que existen estudios que se enfocan en los efectos psicológicos que tiene el aborto en las mujeres y en su desarrollo social, profesional y sexual pues fracasan por este trauma. “Es algo muy triste para la mujer, los efectos son inhumanos, la forma en que se practica el aborto es una aberración, es como descuartizar a un ser humano; en este caso con una criatura”, enfatizó. PLANIFICACIÓN FAMILIAR ES CLAVE Mirna Montenegro, directora de Observatorio en Salud Reproductiva (Osar), señala que la mejor forma para prevenir un aborto es proveer información integral sobre sexualidad, contenida en el marco legal del país y ofrecer servicios integrales de planificación familiar. “Hay un marco regular favorable para la planificación familiar, desde la Constitución hasta la Ley sobre el tema, así como la legislación sobre maternidad saludable, pero hemos constatado que los centros de salud no tienen insumos”, acota Montenegro. De acuerdo con la activista, si una mujer no recibe un servicio de planificación
familiar adecuado puede tener embarazos no deseados, que son la principal causa del aborto. Somos respetuosos del marco legal sobre el tema, que solo permite el aborto terapéutico cuando pone en riesgo la vida de la madre, pero consideramos fundamental el derecho a la planificación familiar, que comprende información y el acceso a los insumos, anota. Asimismo, Montenegro enfatiza en que las mujeres deben estar empoderadas “porque no es fácil para la mayoría tener acceso a estos métodos, hay casos en que usar uno les significa que el esposo les pegue o incluso que las echen de su casa”. Caseros, de Enfoque Familiar, añade que no se oponen a la planificación familiar como método para prevenir abortos, pero que priorizan los métodos anticonceptivos naturales. “Las personas están en su libertad de usar métodos anticonceptivos pero deben informarse de sus efectos”, anota. Sobre la situación de abuso sexual que sufren miles de niñas y adolescentes en Guatemala, que deriva muchas veces en embarazos no deseados, Caseros insiste que debe haber programas educativos que informen en cuanto a las violaciones sexuales y qué hay que hacer en estos casos. No obstante, se opone a la educación sexual de los jóvenes, porque considera que es una incitación a tener relaciones sexuales fuera del matrimonio. “El sexo sano y seguro solo debe ser dentro del matrimonio”, informa Caseros. DISCUSIÓN CONTINUARÁ Las posturas a favor y en contra de este tema continuarán. Montenegro especifica que hay que generar formas de consenso y diálogo, “es respetable y entendible la postura de los sectores, pero deberíamos asegurarnos que las mujeres rurales tengan los servicios de planificación familiar y educación integral para que haya prevención de abortos”. La activista considera que la sociedad guatemalteca está madurando y que es bueno que el tema se discuta, para que se conozcan problemas como el embarazo en adolescentes y niñas, es algo que la sociedad y el Estado debe discutir sobre la base de derechos humanos de las mujeres y los hombres, expresa. Morales, de Tierra Viva, considera que debe haber una discusión política y un debate “con todas las cartas sobre la mesa”. “Yo estoy a favor de la vida y de las mujeres, pero el centro de la discusión debe ser el ser humano más allá de lo que yo pienso, no importa si soy católica o evangélica sino cómo mi posición ayuda a salvar vidas”, apunta. Por aparte, Caseros dice estar consciente que el tema será discutido en los próximos años; “vamos a seguir con nuestra postura, porque lo hacemos por nuestros hijos y por las nuevas generaciones”, concluyó.
La Hora
Página 8 /Guatemala, 10 de junio de 2013
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Al menos, 2 mil millones de ciudadanos y ciudadanas en el mundo sufren de una o más deficiencias de micronutrientes, mientras que otros mil 400 millones tienen sobrepeso.
INFORME: 26% de la niñez menor de cinco años sufre de retraso en el crecimiento
870 millones de personas con hambre en el mundo El Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación 2013 (SOFA), de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), reveló que existen unos 870 millones de personas que pasan hambre en el mundo; durante su lanzamiento, el director general de ese organismo, Graziano da Silva, hizo un llamado a los Estados para acabar con la malnutrición. GUATEMALA Agencia CERIGUA
El documento hace énfasis en los 2 mil millones de ciudadanos y ciudadanas del mundo que sufren de una o más deficiencias de mi-
cronutrientes, mientras que otros mil 400 millones tienen sobrepeso; un 26 por ciento de la niñez menor de cinco años padece de retraso en el crecimiento debido al hambre o la malnutrición. Raúl Benítez, representante
regional de la FAO, indicó que América Latina debe mejorar sus sistemas de alimentación y convertir a la nutrición en unas de sus prioridades en las políticas de desarrollo, específicamente en los procesos de cultivo, crianza, pro-
cesamiento, transporte y distribu- dar a los consumidores a tomar ción, pues influyen directamente buenas decisiones, vitaminar los en lo que comen las sociedades. alimentos y hacer que los sisteEl Estado Mundial de la mas agrícolas se adapten a las Agricultura y la Alimentación, necesidades de las madres y de destaca las experiencias de Brasil los hijos, son otras de las recoy Perú, donde se han formulado mendaciones que hizo ese orgaalgunas políticas exitosas que han nismo internacional. contribuido a atender el tema del hambre, en las que la participación de la sociedad civil fue uno de los pilares fundamentales. El costo de la desnutrición para la economía, sobre todo en aspectos como la pérdida de productividad y gastos de atención en salud, es inaceptablemente alto y alcanza hasta un 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, es decir 3.5 billones de dólares, que equivale a 500 dólares por persona. La FAO recomendó la adopción de políticas, inversión e investigación agrícola adecuada, enfocadas en el aumento de la productividad, no solo de cereales básicos como maíz, arroz y frijol, sino también legumbres, carne, leche, verduras y frutas. FOTO LA HORA: ARCHIVO. Disminuir el desper- Foto con fines ilustrativos. 26 por dicio de alimentos, ciento de la niñez menor de mejorar el rendimiento cinco años sufre de retraso en el nutricional en la cade- crecimiento debido al hambre o la na de suministro, ayu- malnutrición.
EL PROGRESO
Cooperación inaugura proyecto de Desarrollo Rural y Cambio Climático POR ELISA SASVÍN El Progreso /Agencia CERIGUA
La cooperación alemana, a través del programa GIZ inauguró el proyecto Desarrollo Rural y Adaptación al Cambio Climático, que se impulsará inicialmente en tres municipios de El Progreso, que fueron priorizados en una mesa técnica, informó Norbert Rose, asesor de desarrollo rural de la entidad. Su presencia responde a la solicitud que el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) hizo para trabajar en conjunto en esta parte del Corredor Seco, indicó Rose, por lo que después de haber establecido las debidas negociaciones y acuerdos, el gobierno alemán, por medio
de la agencia GIZ, decidió aportar 4 millones de euros para ejecutarlos en tres micro cuencas de igual número de municipios. El proyecto contiene cuatro ejes: Gobernanza Ambiental, que se coordinará con jefes ediles e instituciones públicas; Desarrollo de Ciencias, dirigido a los pobladores de las cuencas de los ríos seleccionados que recibirán asistencia técnica agropecuaria; Encadenamiento Productivo, para hacer incidencia en los efectos del cambio climático y el último, Información Climática, para estudiantes universitarios, generar datos locales sobre el problema y hacerlos llegar a los productores. Nery Marín, delegado departamental del MARN,
que actuará como contraparte del proyecto, informó que éste se ejecutará en los municipios de Morazán, San
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Agustín Acasaguastlán y San Cristóbal Acasaguastlán, por ser importantes zonas de recarga hídrica.
Foto con fines ilustrativos. El proyecto de la cooperación alemana abarcará temas de incidencia en los efectos del cambio climático.
RADIO ROCA
Denuncian allanamiento de radio comunitaria en Sololá GUATEMALA Agencia CERIGUA
La Asociación Kajl B´atz´ denunció el allanamiento y secuestro de equipo de la emisora comunitaria de Sololá “Radio Roca”, por parte de elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) y del Ministerio Público (MP); el hecho se suscitó la mañana del pasado jueves. La asociación consideró que este hecho violenta la Constitución Política de la República, que consagra la libre emisión del pensamiento por cualquier medio de difusión, sin censura ni licencia, y en su Artículo 35 refiere que este derecho no podrá ser restringido por ley o disposición alguna. Kajl B´atz´ recordó que de acuerdo con Naciones
Unidas, el espectro radioeléctrico como un derecho humano, sin embargo, en Guatemala éste se encuentra en muy pocas manos, que irónicamente son propiedad de extranjeros y usufructúan este bien público. Asimismo señaló que existe una gran diferencia entre las radios comunitarias y los medios de comunicación que responden a intereses capitales; esta diferencia golpea la libertad de expresión y la pluralidad de las fuentes de información. Estas decisiones arbitrarias desde el Estado revelan el enorme poder de las corporaciones privadas sobre el gobierno y son perjudícales para la libertad de expresión y a la vez nocivas para el desarrollo de la comunicación comunitaria, afirmó la asociación.
La Hora
Guatemala, 10 de junio de 2013 Página/ 9
PROPUESTA: Busca limitar compras
Maduro rechaza restricciones a las compras El presidente Nicolás Maduro rechazó contundentemente la propuesta de restringir la compra de 20 productos de primera necesidad sujetos a control de precios en el estado occidental Zulia, el más poblado de Venezuela, y calificó de locura que se pretenda etiquetar con un “chip” a los venezolanos para restringir su consumo, en un discurso del sábado transmitido por la estatal Venezolana de Televisión. Por JORGE RUEDA
CARACAS/Agencia AP
“Esa no es la solución del gobierno socialista y revolucionario que yo presido”, dijo. “Ese no es el pensamiento económico nuestro, que quede claro a todo el mundo; lo rechazo absolutamente y si alguien lo está aplicando que lo deje de aplicar inmediatamente”, aseveró. Los comentarios del mandatario ocurren cinco días después que la administración del gobernador oficialista Francisco Arias Cárdenas anunció que había diseñado un sistema para registrar las compras en servidores informáticos, con lo que se garantizaría que “una misma persona no vuelva en un mismo día a adquirir ese producto en otro establecimiento”. En algunos casos estaba previsto que las compras de determinados productos se restringiesen hasta en una semana, se informó.
La medida fue percibida como una señal del empeoramiento de la escasez de alimentos en el país. El sistema informático permitiría “monitorear y limitar la compra de 20 productos regulados como el arroz, pollo, aceite, azúcar, harina de maíz y papel higiénico”, informó el gobernador. “Le he dado instrucciones a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para que supervise supermercados, todos, y si es verdad que en Maracaibo se empezó aplicar, se deje de aplicar inmediatamente”, indicó. Estaba previsto que inicialmente el sistema se aplicase en 65 automercados de los municipios de Maracaibo y San Francisco, en el estado Zulia, en el extremo occidental del país y fronterizo con Colombia. Zulia es el estado más poblado del país, sólo superado por la capital venezolana, formada por cinco municipios, cuatro de ellos del vecino estado Miranda. “La propuesta que surgió del Zulia, yo ya la hablé con el gobernador Arias Cárdenas”, destacó. El gobernador “está de acuerdo con este criterio” dijo Maduro, dando por un hecho que la medida ya fue desechada. “La solución a todos nuestros problemas es producir más, trabajar más, la prosperidad, el crecimiento de la economía, que el sistema de distribución sea funcional, el equilibrio entre lo que se produce, entre lo que se importa y lo que se consume”, agregó.
ASIA
Inflación aumenta en mayo en China Associated Press BEIJING/Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Ariana Cubillos
Presidente Nicolás Maduro.
La tasa de inflación en China aumentó ligeramente en mayo en medio de las preocupaciones que ha suscitado la fortaleza de la recuperación económica del país. Los precios al consumidor aumentaron 2,1% comparado con el año anterior, según cifras que
difundió el domingo la Oficina Nacional de Estadísticas. La cifra es inferior al avance de los precios en abril de 2,4%, muy por abajo del objetivo del gobierno de 3,5% para este año. Según previsiones, la inflación aumentará gradualmente a medida que la débil recuperación económica impulse el consumo.
Sin embargo, señales mixtas sobre la actividad manufacturera, que se desaceleró en abril, y dudas sobre el fortalecimiento del comercio han suscitado interrogantes sobre la inercia de la recuperación. La segunda economía más grande del mundo está superando con dificultad su desaceleración más pronunciada desde la crisis
global de 2008. El crecimiento se desaceleró imprevistamente a 7,7% en los primeros tres meses del año desde 7,9% el trimestre anterior. Según analistas, las inversiones estatales y los créditos bancarios han apuntalado la economía, pero ésta podría ser vulnerable a una contracción en el comercio o la inversión.
La Hora
Página 10/Guatemala, 10 de junio de 2013
Salud KENIA: La demora en la aprobación de fármacos pondría en riesgo a los africanos
Líderes africanos acelerarán aprobación de medicamentos Sacar al mercado un nuevo medicamento en África exige 54 solicitudes en cada país, un proceso que demora mucho tiempo y que puede costar vidas. Ahora los líderes africanos intentan unificar los requisitos en todo el continente a fin de acelerar el proceso.
ETIQUETAS
Bebidas alcohólicas con datos nutricionales Por MARY CLARE JALONICK WASHINGTON /Agencia AP
Las botellas de bebidas alcohólicas que se venden en Estados Unidos podrían traer pronto etiquetas con indicaciones nutricionales como las que ya exhiben los envases de alimentos, pero solamente si los productores desean colocarlas. El Departamento del Tesoro, que regula el alcohol, dijo esta semana pasada que las compañías productoras de cerveza, vino y licores pueden usar etiquetas que incluyan porción, cantidad de vasos por unidad, calorías, carbohidratos, proteína y grasa por copa. Esas etiquetas nunca habían sido aprobadas antes. Las etiquetas son voluntarias, de modo que las compañías productoras decidirán si usarlas en sus productos.
La decisión es un primer paso temporal mientras la Oficina de Comercio y Gravamen de Alcohol y Tabaco (TTB) sigue considerando las reglas definitivas para las etiquetas. Las reglas propuestas en el 2007 habrían impuesto las etiquetas obligatoriamente, lo que no se concretó. Las reglas sobre etiquetas tienen lugar después de una década de cabildeos por parte de las empresas licoreras y los grupos de consumidores, con objetivos muy diferentes. Las empresas desean publicitar la proporción baja de calorías y carbohidratos en sus productos. Los grupos de consumidores quieren que las bebidas alcohólicas presenten la misma transparencia que los alimentos envasados, que tienen la obligación de llevar etiquetas detalladas.
Por JASON STRAZIUSO, NAIROBI /Agencia AP
En aproximadamente diez años en África pudiera establecerse un organismo equivalente a la Administración de Alimentos y Medicinas (FDA, por sus siglas en inglés), en dependencia de las iniciativas regionales dijo Margareth Ndomondo-Sigonda, exdirectora de la Autoridad de Alimentos y Drogas de Tanzania. Los líderes africanos trabajan primero en comunidades económicas regionales para “armonizar” la normación de medicamentos en el continente Como las normas médicas varían entre un país y otro, Ndomondo-Sigonda dijo que la solicitud para la aprobación de un fármaco en Tanzania podría demorarse dos años, pero en las vecinas Uganda o Kenia mucho más tiempo, en perjuicio de los pacientes. Unni Karunakara, presidente internacional del
grupo francés Médicos sin Fronteras, dijo que vio sufrir pacientes en África por no estar disponible el tratamiento adecuado. Karunakara dijo hoy que la comunidad de médicos puede soñar ahora con el día en que se puedan eliminar enfermedades en muchas partes de África, aunque señaló que ofrecer servicios médicos en el 10% o 15% del continente abrumado por los conflictos seguirá siendo un problema. Más de 400 científicos,
ministros de Salud y otros especialistas se reunieron esta semana en Nairobi para presionar a favor de más financiación e investigaciones en África. El encuentro fue patrocinado por la iniciativa Drugs for Neglected Diseases (Fármacos para Enfermedades Olvidadas), un organismo que trabaja para mejorar la investigación de medicamentos para dolencias olvidadas que con frecuencia sólo se presentan en África. La primera iniciativa de
armonización a gran escala se inició en marzo del 2012 en la Comunidad de África Occidental, integrada por Kenia, Tanzania, Uganda, Ruanda y Burundi. Hiiti Sillo, director general de la Autoridad de Alimentos y Drogas de Tanzania, dijo que el proyecto, financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates, ayudará a los laboratorios farmacéuticos a preparar un conjunto único de documentos técnicos en lugar de varias decenas en todo el continente.
FDA recomienda menos restricciones a Avandia WASHINGTON /Agencia AP
El Departamento del Tesoro dijo que las compañías productoras de cerveza, vino y licores pueden usar etiquetas que incluya porción, cantidad de vasos por unidad, calorías, carbohidratos, proteína y grasa por copa.
Foto con fines ilustrativos. La solicitud para la aprobación de un fármaco en Uganda o Kenia puede tomar más de dos años, en perjuicio de los pacientes.
ANÁLISIS
Por MATTHEW PERRONE
FOTO LA HORA: (AP Foto/Jon Elswick)
FOTO LA HORA: GOOGLE IMAGES.
Expertos federales en salud están recomendando cambios a las restricciones de seguridad de Avandia, un medicamento contra la diabetes que cuando salió al mercado fue gran éxito, a la luz de nuevos análisis que sugieren que no aumenta el riesgo de infartos cardíacos, como se pensó anteriormente. La mayoría de los aseso-
res de la Administración de Alimentos y Medicinas (FDA, por sus siglas en inglés) votó el jueves por modificar o eliminar las medidas que limitan el acceso de los pacientes al medicamento, de GlaxoSmithKline. Entre otras exigencias, los pacientes tienen que firmar un documento en que afirman que comprenden los riesgos del medicamento antes de recibir una receta.
FOTO LA HORA: (AP Photo/Paul Sakuma, File)
Las píldoras Avandia, las cuales, mediante un análisis, se comprobó que no provocan ataques cardíacos como se pensó en el pasado.
LA HORA - Guatemala, 10 de junio de 2013/ Pรกgina 11
Opinión
Minutero de “La Hora”
Un dilema destructivo el que se muestra hoy activo; si quieren seguridad, no esperen libertad
Guatemala, 10 de junio de 2013 Página 12
No esperar al reventón
E
l nuevo juicio contra el general Efraín Ríos Montt no será este año porque el tribunal que deberá conocerlo tiene trabajo acumulado que debe resolver antes, lo cual baja la tensión que se vivió en los días previos y posteriores a la sentencia que condenó al veterano militar por el delito de genocidio. Pero este tiempo en el que el tema pasa a segundo plano tiene que servir seriamente para abordar nuestro pasado y prepararnos para cuando nuevamente se vuelva a encender la pasión que, como pasa tan frecuentemente en Guatemala, se enciende como llamarada de tusa hasta que viene otro problema que nos cambia el foco de la preocupación e interés. Por supuesto que siendo un tema incómodo, un tema que polariza y nos divide, puede parecer más cómodo que lo enterremos para evitarnos disgustos y molestias. Pero eso significa esperar hasta dentro de un año, cuando nuevamente se inicie el juicio y se abra el debate para volver a confrontarnos con la misma pasión y radicalismos que impiden los menores niveles de tolerancia, mientras que si ahora, cuando no hay la presión de la inmediatez, lo hablamos y lo discutimos, posiblemente lo podamos hacer con menos pasión y más razón. En La Hora pensamos que plantear el tema de nuestro pasado violento en términos de genocidio opaca lo que debiera ser el análisis fundamental y es la forma en que se perpetraron en nuestro país delitos de lesa humanidad contra población no combatiente. Si vemos la forma en que centramos el análisis, vemos que al hablar de genocidio se levantan reacciones en contra porque eso significa el reconocimiento de que somos una sociedad racista, actitud que cuesta mucho admitir y que se niega por principio. Pero lo que nadie puede negar es que durante la guerra que sufrimos por varias décadas, tanto la guerrilla como las fuerzas armadas incurrieron en excesos que afectaron a personas inocentes y que se cometieron brutales masacres. La realización de masacres es algo que está fuera de discusión y que pasa a segundo plano en medio del debate sobre si esas masacres fueron o no un acto de genocidio. Lo cierto, irrefutable y tan doloroso como merecedor de castigo, es que hubo consistentemente políticas violentas para realizar masacres en las que se asesinó en masa a población de diverso origen, de todas las edades, hombres y mujeres y de cualquier religión. Esa realidad es la que se diluye en el debate sobre si fue o no genocidio, cuando lo que no podemos ignorar es que hubo masacres, asesinatos masivos, perpetrados por “las partes” y que no pueden quedar impunes.
Las terribles secuelas de la guerra contra el terrorismo Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
L
os ciudadanos norteamericanos se enteraron la semana pasada de la intensa vigilancia que se realiza para controlar las comunicaciones tanto telefónicas como por medio de Internet que hacen las agencias de seguridad nacional con la intención de prevenir actos de terrorismo. El mismo presidente Barack Obama, quien como candidato presidencial fue crítico de los programas ejecutados en el gobierno de Bush para espiar a la población, ahora dice que sus asesores lograron convencerlo de lo útil que esas acciones que comprometen la libertad individual son para evitar atentados terroristas. Pocos días después de los atentados del 11 de septiembre del 2001, cuando el gobierno de Bush pidió a los medios de comunicación que ejercitaran ciertas formas de autocensura para privilegiar la seguridad nacional, escribí sobre el particular recordando cómo en países como Guatemala al privilegiar las políticas de seguridad interna se sacrificaron las libertades y garantías inherentes al ser humano como parte de sus derechos básicos. Y mientras más arrecia el riesgo de
que el terrorismo ponga en peligro la institucionalidad, no digamos la seguridad, más extremas se vuelven las medidas para enfrentarlo y aquí vimos que no sólo no se respetó el debido proceso que hubiera puesto frente a los tribunales a quienes se embarcaron en el movimiento subversivo, sino que ni siquiera el elemental derecho a la vida mereció respeto. No hacía falta ser subversivo, sino bastaba parecerlo o que alguien lo creyera para que la pena de muerte ejecutada por escuadrones debidamente entrenados y preparados con listas de sus objetivos, actuaran violentamente. Habiendo vivido en la realidad durante tantos años bajo una política que privilegia la seguridad antes que la libertad y los derechos de los individuos, uno se da cuenta del enorme riesgo que se corre de ir creando estados policíacos que se dedican a husmear en la vida de sus ciudadanos bajo el pretexto de que ello los mantiene seguros. Y hoy en Estados Unidos vemos el debate en vivo y a todo color porque de manera clara y sin tapujos el Gobierno ha aceptado que interfiere en la privacidad de las personas con tal de prevenir la realización de algún atentado. Por cierto, vale la pena mencionar que esos controles que se pregonan con de alta eficiencia, no sirvieron para un carajo cuando se produjo el atentado en Boston al explotar las bombas en la final de la maratón. El problema es que los gobiernos chantajean a los ciudadanos exigiéndoles que
renuncien a sus libertades y garantías individuales en aras de la seguridad, lo cual parte de la falacia de suponer que únicamente por esas vías se puede prevenir un ataque terrorista. Es cierto que la información es la piedra angular de la inteligencia que permite anticiparse a la violencia, pero sigue siendo básica la idea que tenía Obama como candidato de que un gobierno paranoico y abusivo como el de Bush podía hacer mal uso de esas licencias para espiar a los ciudadanos. Hoy Obama está convencido de que él representa un enfoque distinto y que se está haciendo “mejor uso” de los instrumentos de espionaje, pero la verdad es que una vez eliminado el derecho a la privacidad, una vez eliminado el derecho a la libre expresión, como pasó con la forma en que espiaron a los periodistas de la agencia AP para averiguar el origen de las filtraciones, se traspasa una línea muy delgada sin posibilidad de retorno sino únicamente de más y mayores transgresiones a los derechos civiles. Hay que decir que el triunfo de los terroristas que actuaron el 11 de septiembre del 2001 está en este resultado. Lograron poner de rodillas a un pueblo orgulloso de sus derechos y garantías individuales. Tanto que ahora la gente acepta que le reduzcan su libertad para sentirse más segura.
Palabras de papel
C
Le tomo la palabra de frente, Presidente
omo los guatemaltecos que tieeconomías domésticas de las clases más nen acceso a medios impresos y deprimidas del país. electrónicos lo saben, el martes No voy a fastidiarlo con pesos alterados Eduardo Villatoro pasado el Gobierno inició la en los cilindros, ciudadano Presidente, divulgación del programa “De Frente con porque supuestamente es competencia del el Presidente” en dos canales de televisión Ministerio de Energía y de la Diaco evitar abierta, en cuya presentación el mandaesas anomalías que perjudican más a las tario subrayó que persigue sostener interrelación virtual con empobrecidas amas de casa de los estratos menos afortunados; la población y que está predispuesto a escuchar y responder pero es imprescindible que le informe a usted –si sus subalinterrogantes de los compatriotas sobre indistintos temas de ternos no lo han puesto al tanto- que durante el transcurso de interés general, para encontrarles solución o, por lo menos, este año el precio del gas se ha incrementado en varias ocasioenterarse de las necesidades colectivas, a fin de enfrentarlas nes, como el cilindro de 40 libras que en diciembre pasado con transparencia. costaba Q110.40 y ahora es de Q192, aunque el crudo en el El objetivo es saludable aunque relativamente poco confia- mercado internacional no registró alzas abruptas. ble, porque será el equipo de divulgación oficial el que escoja Fíjese, presidente Pérez, que a principios de junio el envase al selecto grupo de televidentes afortunados de plantear sus de 25 libras (el que más se consume popularmente) era de preguntas, aflicciones, necesidades y hasta esperanzas de que Q109, y súbitamente subió a Q120, mientras que el tambo sus planteamientos serán atendidos correctamente. de 35 libras se elevó de Q153 a Q168; el de 40 libras tuvo un Al tener fundadas razones para desestimar que coinciden- aumento de Q174.10 a Q196, el de 60 libras pasó de Q262 a temente me encuentre con reporteros y camarógrafos de Q288 y el de 100 libras de Q436 a Q480 el envase. ese programa y en vista de que soy de los privilegiados que ¿Qué hará su Gobierno al respecto?; sobre todo porque cuento con espacio en La Hora para expresarme, aunque esos incrementos implican efectos en cadena, como en la funcionarios de los Organismos del Estado me ignoren, le elaboración y venta de tortillas, a lo que se agrega el alza del tomo la palabra al presidente Pérez Molina para solicitarle precio del maíz. En espera de su gentil respuesta, ciudadano respetuosamente que me explique las opciones que tiene a su Presidente, me suscribo de usted, atentamente, EV. alcance y que podría aplicar en el caso del constante, abusivo (El televidente Romualdo Tishudo lleva en sus manos un apay ascendente ritmo del precio del gas licuado, que deciden a rato receptor de TV para repararlo y se topa con un reportero su antojo las tres empresas mexicanas, propiedad de un trío del Gobierno que le pregunta:-¿Tiene alguna avería tu tele? –No; de hermanos, perjudicando groseramente las deterioradas estaba tan aburrido en casa que la saqué a darle una vuelta).
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Segunda Época Jorge Mario Andrino Grotewold
C
La controversia de la CICIG
omplicada, difícil, peligrosa y decepcionante ha resultado la vulnerabilidad de la CICIG ante la “molestia” gubernamental presentada al sistema de Naciones Unidas, por una supuesta interferencia en asuntos que no son de su competencia, al atreverse a enunciar que en un país como Guatemala, la justicia tiene sus límites. Quizá la expectativa de fondo de la Comisión era alcanzar una verdadera metodología investigativa que favoreciera a los órganos de control judicial, y al rector en materia de acusación penal, con el propósito que posteriormente, la CICIG pudiera retirarse con el deber cumplido, dejando “escuela” para el país, sus juzgadores, operadores de justicia y población en general. Un resultado paliativo, aunque pareciera haber sido el más importante, era el de alcanzar la captura y llevar a juicio a los grupos clandestinos que operan en el país, que no necesariamente son aquellos que están al margen de la ley, aunque por supuesto, también sobre ellos se esperaba que no fueran clientes privilegiados de la impunidad. Desde la selección de quien encabezara la misión internacional, hasta el reclutamiento del personal local y extranjero, presentaba riesgos y complejidades, puesto que el país, aunque es pequeño en su extensión territorial e inclusive en número de población, en comparación a otros, cuenta con una posición privilegiada para quienes ilegalmente ponen en riesgo la institucionalidad del Estado, al tener estructuras del crimen organizado plenamente vigentes en organismos de Estado y en otras como la academia, la sociedad civil y los empresarios en general. Sin embargo, y aunque fueran pocos pasos los que se daban, el cambio de Comisionado hacia un fiscal más conocedor de la realidad regional, prometía valores agregados fundamentales para la CICIG y para el país; pero no se contaba con que, en aras de contribuir con la no polarización de la sociedad y el hecho de alcanzar un juicio justo, la Comisión recibió el reclamo del gobierno de turno, asustado por las declaraciones de un testigo de la fiscalía, que promovió que le llamaran la atención al Comisionado, evitando que su trabajo fuera libre, sin presiones y efectivo, tal y como se prometió en un inicio. El gobierno pareciera hacerse solito el camino más difícil, especialmente en cuanto a promover la salida del Comisionado y con ello disminuir las capacidades de la CICIG, ante el inminente periodo final de su mandato que concluye en 2015. Los resultados entonces, no están a la vista y pareciera que el trabajo arduo realizado, el cual no se niega, deberá seguir desde la perspectiva de un monitoreo de los casos y de una enseñanza efectiva hacia el personal de la administración pública, especialmente la judicial. Y por ello, el futuro en esta materia es visto con preocupación por actores locales e internacionales, porque si con ayuda y peso internacional no se lograron avances o fueron muy pocos, no se tiene la confianza en que los verdaderos responsables según la Constitución, tengan el tiempo, el deseo o los recursos para hacer una transformación y saneamiento de su sistema judicial y con ello reducir los grados de impunidad. Ojalá se aprenda la lección, para el tan oscuro futuro que está justo a la vuelta de la esquina.
E
Guatemala, 10 de junio de 2013/Página 13
¿Aplica o no la solvencia fiscal?
l Decreto 4-2012 “Disporegistrada en la SAT como persona siciones para el Fortaleexenta de algún impuesto, debería cimiento del Sistema TriMario Roberto Coyoy G. obtener la solvencia fiscal cada butario y el Combate a la año, para poder mantener actuamcoyoy@deloitte.com Defraudación y al Contrabando”, lizado su registro como persona vigente desde febrero 2012, en su exenta. artículo 38 adicionó el artículo 57 Como mencioné anteriormente, “A” al Decreto 6-91 y sus reformas “Código Tributa- este artículo fue suspendido provisionalmente por rio”. Con este artículo, se introdujo por primera vez a parte de la CC el viernes 3 de mayo 2013, documentado nivel de Ley, la definición y la utilidad de la Solvencia en el expediente 290-2013. Por lo tanto, ya no hay duda Fiscal, sin embargo, dicho artículo fue suspendido por que por ejemplo los auxiliares de la función pública la Corte de Constitucionalidad –CC- el pasado 3 de aduanera y tributaria y aquellas entidades registradas mayo del 2013. en la SAT como personas exentas de algún impuesto, ya De acuerdo con este artículo 57 “A” del Código Tribu- no tendrían la obligación de cumplir con la Solvencia tario, la solvencia fiscal era el documento por medio del Fiscal. Ahora nos preguntamos lo siguiente, ¿los otros cual la Administración Tributaria hacía constar que a la artículos de otras leyes en los que se hace referencia a fecha de su expedición, que un contribuyente se encon- la Solvencia Fiscal siguen aplicando o no? Otros artítraba al día en el cumplimiento de sus deberes tributarios culos requieren la Solvencia Fiscal, como por ejemplo formales y había pagado los adeudos tributarios líquidos el artículo 21 numeral 22 y el 23 literal s) del Decreto y exigibles. Este documento no prejuzgaba que el con- 10-2012, los cuales requieren dicho documento a la tribuyente hubiere determinado su obligación tributaria persona donataria, para que la donación sea deducible en forma correcta ni limitaba que la Superintendencia para el donante en el Régimen de Renta de Utilidades de Administración Tributaria –SAT- pudiera fiscalizar de Actividades Lucrativas. Otro artículo que requiere dichos períodos. Yo me pregunto, entonces ¿cuál era la la solvencia fiscal es el 72 literal b) del Decreto 10-2012, verdadera justificación o utilidad de este documento? el cual también requiere dicho documento a la persona Supongo que solamente aseguraba que al menos, las donataria, para que la donación sea deducible para el entidades que debían solicitarlo, habían presentado sus donante, pero en el Régimen de Renta del Trabajo en declaraciones correspondientes, porque si en caso no Relación de Dependencia. Averiguando en la Superinprocedía la emisión de la solvencia fiscal, se emitiría una tendencia de Administración Tributaria –SAT-, dicha constancia en la que se señalarían los deberes formales Solvencia Fiscal sigue siendo emitida, por lo tanto, sin o adeudos pendientes de cumplimiento. ninguna duda como estos artículos no han sido susAsimismo, este artículo establecía que la solvencia pendidos por la CC y por ende siguen vigentes, la SAT fiscal sería requisito indispensable para desempeñar- ante una eventual revisión ajustaría la deducibilidad se como auxiliar de la función pública aduanera y si no se cuenta con la Solvencia Fiscal. ¿Será legal ese tributaria; y que cualquier persona que se encontrara ajuste? En mi opinión no. Que Dios los bendiga.
Realidades…
E
Atrapados sin salida…
l breve título del presente artícuindica que el problema persiste: es lo es más que claro con respecto decir, no hay políticas antidelictivas a la problemática que vivimos y de prevención del delito que sean los guatemaltecos en nuestra Fernando Mollinedo eficaces para contrarrestar esta ola vida diaria; de hecho y sin ser pesimista, de criminalidad que golpea a todos mocajofer@gmail.com no veo una posible salida que proporlos estratos de la sociedad. No es la cione por lo menos un respiro y gozar cantidad de elementos policiales la de la comodidad de sentirnos libres. que brindará la anhelada paz a la poPOLÍTICA: Causa estupor que las blación; pues la deficiente formación actuales autoridades gubernamentales no tomen medidas policial y personal que tienen en cuanto a responsabicorrectivas contra los funcionarios que fueron sorprendidos lidades, valores, ética y compromiso social brillan por cometiendo ilícitos, malversando fondos públicos y realizan- su ausencia; de ello somos testigos cuando cada semana do negocios particulares utilizando para ello los fondos del se consignan elementos policiales por la comisión de erario público; así mismo, causa decepción, el hecho que cada hechos ilícitos en el desempeño de sus funciones. semana se destape un nuevo caso de corrupción y los entes CANASTA BÁSICA: El aumento abusivo y desmedido administrativos y jurídicos obligados por ley a perseguir, que se operó en los precios de los artículos de la canasta investigar y procesar a los responsables, no emitan opinión básica de dos meses a la fecha, es escandaloso y ofensivo, y mucho menos tomen acciones legales. pues poco a poco se limita el acceso a la alimentación TRANSPORTE PÚBLICO: No hay modo que la población de supervivencia o sobrevivencia a la que tiene acceso utilice un digno servicio público de transporte; el Transmetro la mayoría de la población. La pasividad de las autoribajó la calidad de servicio que tuvo en sus inicios y en sus dades encargadas de la economía nacional, pareciera años mozos; el servicio del Transurbano, con menos tiempo que se enfocan con exclusividad a la resolución de los de accionar, se volvió un calvario rodante pues muchos de sus problemas atingentes a las élites económicas como una pilotos sacaron a relucir “el cobre” con su forma imprudente forma de pago por sus contribuciones económicas a la de manejar los buses poniendo en riesgo la seguridad de los campaña electoral pasada. ¿Y el pueblo qué? pasajeros; la falta de unidades que satisfagan la necesidad de EDUCACIÓN: La torpeza, ignorancia e intransigencia una población y para colmo de males, siguen operando los oficial de las autoridades educativas no permiten el acbuses rojos. ceso a posibles soluciones que beneficien a la población SALUD: Da pena en realidad escribir al respecto, pero la estudiantil y se mantiene empantanado un proceso de carencia de insumos en los hospitales nacionales y centros de cambio que es necesario, útil y de necesidad inmediata salud es tan grande que por puro milagro subsisten prestando para revalorar el contenido de la carrera magisterial un servicio deficiente y antihigiénico, lo cual es sufrido por de acuerdo a las reales necesidades de la población la población usuaria, pero no visto por las autoridades que se estudiantil y no como se está tratando de imponer con llenan la boca indicando que el abastecimiento de medicinas sus objetivos privatizadores y económicos en beneficio e insumos está a un 80 por ciento de capacidad. de los intereses oligárquicos. ¿HABRÁ SALIDA PARA SEGURIDAD: El escandaloso repunte de los asesina- LO EXPUESTO? o ¿ESTAMOS ATRAPADOS SIN tos en la república de Guatemala durante este año, nos SALIDA?
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 10 de junio de 2013
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
43 Asamblea de la OEA en Guatemala
L
a Organización de Estados Americanos (OEA) es la organización internacional, panamericanista, de ámbito regional y continental, creada el 8 de mayo de 1948. Su objetivo, ser un foro político para el diálogo multilateral de integración y la toma de decisiones de ámbito americano. En su declaración, la OEA indica que trabaja para fortalecer la paz, seguridad y consolidar la democracia, promover los derechos humanos, apoyar el desarrollo social y económico, promover el crecimiento sostenido en América y con su accionar construir relaciones más fuertes entre las naciones y pueblos del continente americano, su sede se encuentra en Washington DC y tiene oficinas regionales en los 35 países miembros. Durante la 43 reunión el principal tema tratado fue una nueva política sobre el manejo y tratamiento de las drogas. Es positivo para Guatemala y para el presidente Otto Pérez Molina que haya sido ese el principal planteamiento, por cuanto es de reconocer que ese tema ha sido abordado por el actual gobierno de Guatemala y que en la reunión, desde el principio, 14 países de América Latina estuvieran interesados en impulsar una nueva estrategia del manejo del tema y de lucha contra las drogas. Lamentablemente, Estados Unidos de América no es de los países que reconocen el fracaso que hasta el presente han tenido las políticas de manejo y combate a las drogas, a pesar que ellos son el principal país consumidor y por consiguiente el principal país que paga la producción, tráfico y consumo de las mismas. Aun cuando la mayoría de narcotraficantes no existirían, si no es porque Estados Unidos tiene a los mayores consumidores de este tráfico ilegal, ellos continúan pretendiendo que sea América Latina quien impida la producción y el traslado de todas estas dañinas materias a la salud de los seres humanos. En Estados Unidos cada vez más aumentan los estados que legalizan de una u otra forma el consumo de marihuana, pero a diferencia de otros países europeos como Portugal y Holanda, ellos no tienen políticas públicas que reduzcan y/o viabilicen el mercadeo de ese producto. La reunión de OEA en Antigua Guatemala coloca a nuestro país en una positiva situación turística y económica, es una inyección del uso de hoteles, restaurantes y transporte; aun cuando significa un gasto extraordinario para el Gobierno, los impuestos de consumo y la exposición mediática son sumamente beneficiosos para el país, sin duda alguna rendirá mucho más beneficios que el reciente acontecimiento que celebrara la Cámara de Industria para promover la inversión extranjera y local en Guatemala. El informe titulado “Estrategia Internacional para el Control de Drogas”, presentado el 5 de marzo por el Departamento de Estado de Estados Unidos, estima que el 80% del f lujo de cocaína que llegó a su país en el 2012 lo hizo pasando por Centroamérica, el 5% por los países del Caribe. Lo que no indica es que sus consumidores y su país hacen gastar a toda América Latina, Europa y ellos son los principales fomentadores del consumo de drogas, por consiguiente, deberían ser ellos quienes reembolsaran el 100% de esos gastos, incluyendo los costos de encarcelamiento que cada país tiene en el tema. La delegación de Estados Unidos fue encabezada por John Kerry y dos altos funcionarios que expresaron respaldar lo hecho por la OEA y el objetivo de su estudio, en la reunión se recordó que el tráfico de drogas está íntimamente ligado al comercio de las armas y al lavado de dinero, especialmente de dólares; sin embargo, no tomaron ninguna acción concreta. ¡Guatemala es primero!
E
opinión
Cristianos sui géneris
sa violencia que penetra en paso de la piedad al sentimiento de lo más hondo del corazón destrucción del prójimo. humano es sorprendenLa otra experiencia la tuve la seEduardo Blandón te, pero es más pavorosa mana pasada cuando un cristiano cuando son los cristianos los que fervoroso me confesó su disponila incitan y manifiestan en ciertas bilidad de prenderle fuego a un circunstancias. Déjeme explicarle delincuente si tuviera la ocasión a qué me refiero. de hacerlo. “No lo dudaría ni un Por mi condición de exmonje, instante, me espetó, esa mierda de en ocasiones tengo la suerte o el Por mi condición de ex- gente no merece vivir”. De antoloinfortunio (ya no sé en realidad su honestidad, el Evangelio vale monje, en ocasiones ten- gía cómo tomarlo) de encontrarme con madre, el “caritas Deus est” es paja go la suerte o el infortu- de cristianos con fe infantil. parroquianos devotos, adoradores nio (ya no sé en realidad Es esa la actitud que aleja a muchos del culto, gente que repite de memoria textos bíblicos y sujetos con cómo tomarlo) de encon- del redil. ¿Quién quiere compartir sensibilidad pasmosa cuando ven trarme con parroquianos la fe con gente que vive su religión maldad en su entorno. No siempre partida en dos, de manera incodevotos, adoradores del herente la experiencia es edificante y en e inconsecuente? No creo más de una ocasión he deseado no culto, gente que repite de que haya alguno. Pero asómbrese, memoria textos bíblicos aún hay más, los dos amigos menhaberla vivido. El otro día, por ejemplo, me eny sujetos con sensibili- cionados son predicadores de alto contré con una cristiana pía que, dad pasmosa cuando ven nivel. Su ambón se extiende a la red: hablando de todo un poco, me soltó Twitter, YouTube… son maldad en su entorno. Facebook, que mataría sin trámite alguno a la los San Pablo de la posmodernidad. mujer que se metiera con su esposo. No quiero ser cruel ni ensañarme “Yo la mato a esa hijeputa, si se atrecontra los cristianos de buena volunviera a arrebatarme a mi marido”, me dijo. Su cara tad que son muchos. Quiero llamar la atención sobre reflejaba la amargura que de pronto parecía arder en ese sentimiento violento del que somos portadores un sus entrañas. poco todos. Y mire, si eso expresan quienes siguen Es difícil comprender (yo no lo logro nunca) a una al Dios amoroso y tierno, al buen Padre que no sabe persona que arde en celo por convertir a Cristo a los sino hacer el bien, imagínese a quienes no tienen más gentiles –los paganos y ateos que pululan por el mun- referente que los modelos de televisión. Tenemos que do–, pero que son portadores al mismo tiempo de un revisar nuestra conducta agresiva y los cristianos quizá carácter en el que la violencia es siempre justificable. deberían ser más benevolentes (y muy consecuentes, Y lo que provoca más afanes científicos quizá sea el por supuesto).
Semióticamente
L
De Frente con el Presidente: gobernar desde la pantalla –I–
os especialistas en comunicauna imagen de frescura al hablarle a ción política, saben perfectala cámara…y de paso, hacer creerle al mente bien, cuál es el concepto espectador, que le está hablando a cada Ramiro Mac Donald uno de los que componen la audiencia. de “gobernar en pantalla”. Es una modalidad que han asumido los El presidente Pérez, sentado cómodapresidentes latinoamericanos, en los mente en un elegante despacho, con últimos años, para utilizar los medios una discreta lámpara que alumbraba informativos (en especial la televisión) y sus palabras y gestos parsimoniosos, gobernar mediáticamente, logrando conseguir el efecto de se dirigió a la audiencia cara a cara, para convertirse en el meterse en las casas de los ciudadanos a la hora de mayores anfitrión de un programa de TV, en su “show” televisado, audiencias, en el momento en que la gente del pueblo ve bien pre y post-producido. Daba la sensación de no estar sus programas favoritos o escuchan por la radio (llamadas leyendo, sino comunicándose. Además, con una ventaja: hora pico). sin impertinentes periodistas que le preguntaran “temas” El presidente Pérez no es la excepción. Desde el pasado delicados o incómodos, puesto que el programa “De Frente”, 4 de junio, inauguró su programa “De Frente con el Pre- tiene un guión estructurado y en realidad es un monólogo de sidente”. El nombre es muy sugerente, porque despierta quien, frente a la cámara, hace un abordaje de los temas que varios significados connotativos. “De frente”, en el ámbito él privilegia… y olvidar los que no desea tratar, obviamente. conversacional, es de cerca; frente a frente, es coloquial, Es indiscutible que, si en algo se diferencian sustanciales amistoso e implica también franqueza. Quien habla de mente, Álvaro Colom (anterior presidente) y Otto Pérez frente, no se esconde. Lo opuesto, es hablar por detrás. Los (actual mandatario) es en su capacidad oratoria, en la cobardes hablan detrás de las personas. Los audaces, hablan enorme facilidad de palabra del segundo. Pero, el pasado de frente, no tienen miedo a presentarse ante la gente, en este inquilino del Palacio Nacional fue el que inició la modalicaso ante la opinión pública, frente a las cámaras. dad de gobernar desde la Radio TGW, con la connotación La otra connotación es 100 % militar: “…de frente, mar- de ser el medio de los pobres, para las masas. Ahora, Pérez chen…” Esta frase es una orden que implica el concepto de le sigue con la idea de gobernar desde la pantalla de los ir hacia adelante, bien formaditos, con el paso al unísono, canales, aunque después el mismo programa de televisión haciendo fila y sin salirse del orden. Marchando, pues, como está siendo retransmitido por las cadenas principales de soldados. ¿Eso es lo que quiere el Presidente, que todos mar- estaciones radiofónicas. ¿Qué dirán las pequeñas radios chemos al compás de sus órdenes? ¿Se habrá dado cuenta locales de todo el país o las cientos de televisoras que hay Otto Pérez o fue inconsciente dicha elección? en Guatemala a lo largo y a lo ancho del territorio, si a ellos Desde una connotación política. Los buenos políticos que no se les da parte de este pastel propagandístico? ¿Cuánto hablan de frente, no tienen nada que esconder. Es volver a nos costará, a los que pagamos impuestos, las transmisiones la tradición, como eran antes los viejos zorros de la política. de este programa que busca ser semanal en las cadenas de Puede dar a entender, también, una política de apertura; da estaciones de radio y en la televisión abierta? Seguramente, la sensación de estar abierto al diálogo. En el plano de la varios millones de quetzales… que por cierto, podrían ser forma comunicativa (en el “cómo”) el mandatario presentó mejor invertidos en otros menesteres. Continuaremos.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
j u n i o
d e
2 0 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
P á g . 1 5
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria 7ª. Av. 7-78 Zona 4, 1°. Nivel, oficina 7-78B, Edificio Centroamericano, ciudad de Guatemala, JUANA ELIZETH SAJCHÉ TECÚM, conocida legalmente con los nombres de Julia Fernanda Sajche Tecum y Juana Elizeth Sajché Tecúm, se presentó a solicitar cambio de su nombre, del que aparece en la partida de nacimiento JULIA FERNANDA SAJCHÉ TECÚM por el de JUANA ELIZETH SAJCHÉ TECÚM. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala 15 de Mayo de 2013. Lic. Erick Otoniel Sosa Cardona, Abogado y Notario. Col. 7399. 14088 27 Mayo; 10, 25 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Bufete Profesional ubicado en 1ra. Avenida, 5-45, zona dos barrio “El Rosario” municipio de Coatepeque departamento de Quetzaltenango, se presentó María de los Angeles López Delgado de Aguilar a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de LUISA FERNANDA LÓPEZ DELGADO DE AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, Quetzaltenango, 16 de Mayo del 2013. Licenciada Vilma Lilian Barrios Aguilar, Abogada y Notaria Col. 14,984. 14050 27 Mayo / 10, 25 Jun. 2013
14090
14056
Ante mí se presentó JOSÉ MANUEL MATÍAS TOMÁS, quien solicita cambio de nombre, por el de JOSÉ MANUEL MARTÍNEZ TOMÁS, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 16 de mayo de 2013. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 14095 27 Mayo; 10, 25 Jun./2013
MARÍA LEONOR MORALES ESCOBAR, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA LEONOR GARCÍA SALAS ESCOBAR. Efectos legales hago el presente, citando opositores perjudicados. 5ª Av. 3-33, Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 20 de mayo de 2013. Lic. ALFREDO EDUARDO CASTRO CZECH. Colegiado 9618. 27 Mayo / 10, 25 Junio 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14069
Ante mí se presentó MARCOS LÓPEZ GUTIERREZ, quien solicita cambio de nombre, por el de MARTA LÓPEZ GUTIERREZ, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 15 de mayo de 2013. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 14096 27 Mayo / 10, 25 Jun. 2013
A mi oficina 8a. avenida 15-70 zona 1, oficina 7, se presentó Juana Sabina Ceto Ramírez, quien actúa en representación de su menor hijo Bryan José Cante Ceto, a solicitar cambio de nombre por el de Bryan José Secaira Ceto, para oposición de perjudicados. Guatemala 20 de mayo de 2013. Lic. Julio César Mutzus Villanueva, Notario. Colegiado Activo 7458. 27 Mayo / 10, 25 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 506, 5º Nivel del Edificio Centroamericano, 7ª. Avenida 7-78, zona 4, ciudad de Guatemala, se presentaron los señores DAVID FONTAINE GREENE Y PAULA RENEE GREENE DE GREENE, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo KEVIN MANUEL DE JESÚS GREENE GREENE, por el de KEVIN JACOB GREENE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de mayo del 2013. Licda. Vanessa Haydée Porras Contreras. Abogada y Notaria, Colegiada 12204. 14070 27 Mayo; 10, 25 Jun./2013
14132
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5a. avenida, 4-80, oficina 105, Torre Profesional Omega, zona uno, Mazatenango, Suchitepéquez, se presentó NICOLÁS LÓPEZ CASTELLANOS a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ROBERTO NICOLÁS LÓPEZ CASTELLANOS se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala 15 de mayo de 2013. LICDA. JENNIFFER CANDELARIA DELL´ACQUA LIMA DE ZENTENO. Notaria. Colegiado 17,676. 14072 27 Mayo / 10, 25 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MANUEL ANTONIO GUDIEL RODAS y/o MANUEL ANTONIO YUDIEL GUDIEL RODAS, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MANUEL ANTONIO GUDIEL RODAS. Efectos legales hago el presente, citando opositores perjudicados. 5a. Av. 4-14, Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 14 de mayo de 2013. Licda. Ruth Dalila Ruano Sopón. Col. 13,699. 27 Mayo; 10, 25 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, 3ª. Avenida 4-37 zona 1, Jutiapa; se presentó NATANAHÉL ORDOÑEZ ARIAS o NATANAEL ORDOÑEZ ARIAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de NATANAHÉL ORDOÑEZ ARIAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, veinte de mayo de 2013. Lic. FRANKLIN MAURICIO RODRIGUEZ MARTÍNEZ. Notario, Colegia 11,631. 14077 27 Mayo / 10, 25 Jun. 2013
“La señora Alicia Eugenia Cornel Cortez, requiere mis servicios profesionales para que tramite su cambio de nombre, desea adoptar el de: Alicia Eugenia Cortez de Archila, puede formalizarse oposición por quienes se consideren afectados.” Notaría: 23 Avenida 2-56 zona 1, Colonia 10 de Mayo. LICENCIADO Edgar Danilo Morales Gil. Abogado y Notario. Colegiado. 3979. Guatemala, 20 de Mayo del 2013. 27 Mayo; 10, 25 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mí oficina 6ta Av. 0-60 Centro Comercial Z 4 torre II, of 203 “A” Se presentó LIMY AZUCENA PÉREZ PÚ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por LIMNI AZUCENA PÉREZ PÚ. Se puede formalizar oposición. Guatemala 21 de mayo 2013. NOTARIO: VICTOR HUGO LAZO FLORES col. 6524. 14182 27 Mayo; 10, 25 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 4ta avenida 15-70 zona 10 de esta ciudad, edificio Paladium, 9no nivel oficina 9D, se presento la señora BLANCA ESTELA RODAS MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: BLANCA ESTELA FIGUEROA TEJEDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de abril de 2013. Estuardo Vinicio Argueta Morataya, Abogado y Notario. 14071 27 Mayo / 10, 25 Jun. 2013
ROSA DEL CARMEN ALVISUREZ MUÑOZ, solicita ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSA DEL CARMEN ALVIZURES MUÑOZ. Puede oponerse quien se considere perjudicado. Guatemala, 21 de mayo de 2013. 7ª. Avenida 7-07 zona 4, Oficina 122, Edificio El Patio de esta ciudad. Tel. 23323961. HEIDY YOHANNA ARGUETA PEREZ. Abogada y Notaria. Col. 10331. 27 Mayo / 10, 25 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14073
2423-1832 2423-1838
/
JORGE LEONEL CHAVAC RECOPACHI y MARIA GLORIA IMELDA SOCOREC COSAJAY DE CHAVAC solicitan cambio de nombre de su menor hijo GUIMER JOSUE CHAVAC SOCOREC por el de WILMER JOSUÉ CHAVAC SOCOREC. Formalizar oposición por quien se considere perjudicado en Aldea San Felipe número 33 zona 1, La Antigua Guatemala, Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, 21 de mayo de 2013. Licda. Ana Fabiola Cuyún González. Col. 10868. 14049 27 Mayo / 10, 25 Jun. 2013
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
1 0
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HELENA CECILIA CUXIL XOCOP solicita cambio de nombre de su hija HAYDEE THANIA MICHELLE CUXIL XOCOP por HAYDEE THANIA CECILIA CUXIL XOCOP. Emplazo a quien se considere afectado acudir a Oficina del Bufete Popular de la UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ ubicada en 2da. Calle 1-49 Z. 4 de Chimaltenango, Lic. JUAN CARLOS BARRIENTOS NIXTAL. Col. No. 13883. 14557
10, 24 Jun. / 09 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Tomás Pascual y/o Tomás Pascual Jesús José y/o Tomás Jesús José Pascual Humberto Jesús y/o Pascual Humberto González Jímenez solicita cambio de nombre definitivo por Pascual Humberto González Jiménez. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No: 12,280, Oficina 3ª. Av. 2-77 zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 30-05-13. 14562
10, 24 Jun. / 09 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en treinta avenida “B” cuatro guión treinta y tres zona siete, Colonia Jardines de Tikal Uno, zona siete, de esta capital, se presentó el señor Rodolfo Enrique Gálvez Amézquita, solicitando el cambio de su nombre por el de Rodolfo Enrique Galvez-Molina Amezquita. Para los efectos legales de oposición por quien se considere perjudicado, se hace la presente publicación. Guatemala, 3 de junio de 2013. ELVIA DELFINA GONZALEZ TORRES. Abogado y Notario. Colegiado 2838. 14574
10, 24 Jun. / 09 Jul. 2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 16/Guatemala, 10 de junio de 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14576
FELIPE GASPAR FRANCISCO PEDRO, ante mis oficios notariales, solicita el cambio de su nombre por el de FELIPE OMAR FRANCISCO, para la oposición de quienes se consideren perjudicados señalo la 3ra. Calle 7-120 de la zona 4, Huehuetenango. Lic. LUIS FELIPE GARCIA MORALES. 10, 11, 12 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14579
Ante mí ROBERTO RAMOS CASASOLA, solicita el CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROBERTO CASASOLA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 1a. Ave. 5-20 Z.2. Poptún, Petén, 24 de abril 2013. ROSANNA MADLÍN TAYÚN ROSALES. Notaria. Colegiado 7,743. 10, 24 Jun. / 09 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi notaría ubicada la 6av. 0-60 Zona 4, Torre profesional Uno, 2do Nivel, Oficina 210, Ciudad de Guatemala, compareció la señora OFELIA PAOLA CIFUENTES ANGUIANO, a promover las diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE por el de PAOLA CIFUENTES ANGUIANO. Se puede formalizar oposición a quienes se consideren perjudicados. Para efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala 3 de junio de 2013. Licda. Jaquelline Michael López Contreras, Colegiada No. 14,376. 14581 10, 24 Jun. / 09 Jul. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 1 DE MARZO DE 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO WILLIAMS HAROLDO LOPEZ SANDOVAL, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 26 DE ABRIL DE 2013 SE INSCRIBE A: SANTOS LOPEZ LEON COMO LIQUIDADOR; BAJO NUMERO DE REGISTRO: 401285, FOLIO : 677, LIBRO : 328 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD ALMACEN OPTICOS K.M.Q., SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INCRITA AL REGISTRO 84759, FOLIO 428, LIBRO 178 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 20455-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 16 DE MAYO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 14176 27 Mayo; 10, 25 Jun./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A solicitud de Ester Pinto Salazar de Blanco, he tenido por radicado ante mis oficios, el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de la señora Ana Dolores Cordón y Cordón, habiendo señalado para la junta de herederos, el 22 de junio de 2013, a las nueve horas, en la Casa No. 30 “A”, Colonia “Edin Loyo”, zona 2, ciudad Zacapa. Zacapa, 14 de mayo de 2013. Lic. PEDRO RODRIGO PEÑATE LOPEZ, ABOGADO Y NOTARIO. 14057 27 Mayo / 03, 10 Jun. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO 01043-2012-00441 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTICUATRO DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la JUNTA DE HEREDEROS Y DEMÁS INTERESADOS, la que se celebrará en la sede del mismo. La sucesión intestada procede en virtud del causante MARCO TULIO MOLINA ZELADA; promovida por JULIA CAROLINA VILLEGAS NUÑEZ, citándose a los que tengan interés en la presente. Guatemala, 27 de mayo de 2013. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA RAMO CIVIL. 14327 03, 10, 17 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION DE SENTENCIA DENTRO DEL ORDINARIO. 01050-2006-06175 OF. y NOT. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de remate del día DIECISEIS DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, bajo el número CINCO MIL OCHENTA Y TRES (5083), FOLIO OCHENTA Y TRES (83) LIBRO CIENTO ONCE E (111E) de Escuintla. INSCRIPCION NÚMERO UNO: finca urbana consistente en lote de terreno en el condominio Altamar, ubicada en el municipio de Puerto de San Jose, departamento de Escuintla de cuatrocientos sesenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: Del punto observado uno, a la estación dos, rumbo norte al este, ochenta y tres grados veintinueve minutos cuarenta y seis segundos, con distancia de quince punto cincuenta metros, colindando con lote de terreno número treinta y nueve; del punto observado dos, a la estación tres; rumbo sur al este, cero seis grados treinta minutos trece segundos, con distancia de treinta punto cero cero metros colindando con lote de terreno numero veintidós; del punto observado tres, a la estación cuatro, rumbo sur a oeste, ochenta y tres grados veintinueve minutos cuarenta y seis segundos, con distancia de quince punto cincuenta metros, colindando con la primera avenida; del punto observado cuatro a la estación uno, rumbo norte al oeste, cero seis grados treinta minutos trece segundos con distancia de treinta punto cero cero metros colindando con área verde. Esta finca se formo por unificación de las fincas cinco mil ochenta y dos y nueve mil seiscientos once, folios ochenta y dos y ciento once, libro ciento once E y ochenta E ambos de Escuintla. El demandado es propietario de la presente finca. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase trascrita(s) la(s) tercera, cuarta, quinta y sexta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de área verde y vista que goza; construcción, luces y vistas que goza; de uso y condominio que goza y de drenajes, comunicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica que goza
La Hora las cuales se transcriben de la finca de donde esta se unifico y además; la segunda y séptima inscripciones de derechos reales de la finca nueve mil seiscientos once folio ciento once libro ochenta E de Escuintla, de saca de agua de pozo y acueducto y saca de agua y el Régimen de propiedad en condominio y administración denominado Etapa uno de la segunda fase del condominio Altamar y su reglamento. DERECHOS REALES ANOTACIONES PREVENTIVAS INSCRIPCION LETRA A: El Juez Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución del dos de septiembre de dos mil diez decreto el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio numero c dos guión dos mil seis guión seis mil ciento setenta y cinco oficial primero. DERECHOS REALES ANOTACION PREVENTIVAS INSCRIPCION LETRA B: El Juez del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala en resolución del veintisiete de enero de dos mil doce decretó el embargo definitivo de esta finca dentro del juicio número c dos guión dos mil seis guión seis mil ciento setenta y cinco oficial primero, siendo estas anotaciones las que motivan la presente ejecución. Sobre el bien inmueble mencionado, no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por HECTOR ADOLFO BURBANO ARRIOLA y CLAUDIA ISABEL PAIZ POLANCO, para obtener el pago de VEINTINUEVE MIL DOSCIENTOS CINCUENTA DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA en concepto de pago realizado por los demandantes a la parte demandada y que deben serles devueltos por daños y perjuicios más costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base de lo reclamado, y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de abril de dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA.14066 27 Mayo / 03, 10 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 22004-2011-00583 Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de remate TRECE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, dentro del juicio iniciado por Erwin Ruben Parir Barrios, calidad con que actúa, venta en pública subasta del bien inmueble, consistente en bienes inmuebles ubicados en la Aldea La Montañita, municipio de Sansare, departamento de El Progreso. El primer bien inmueble tiene las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 55.00 Mts. Herederos de Santiago Lima; SUR: 112.00 mts., Juventino Rodas; ORIENTE: 105.00 mts., Rigoberto López. PONIENTE: 93.00 mts., Herederos de Santiago Lima. El segundo bien inmueble tiene las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 145.00 mts., Rigoberto López del Cid; SUR: 157.00 mts., camino; ORIENTE: 45.00 mts., Victor Hugo Pérez; y PONIENTE: 100.00 mts., Juventino Rodas. Base del remate Q.141,201.19 mas intereses pactados, intereses en mora y costas procesales, admitiéndose posturas que cubran dicha cantidad, efectos legales se hace está publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Jutiapa, 08 de mayo de 2013. Mario Arturo Monterroso González. Secretario. 14074 27 Mayo; 03, 10 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 22004-2012-00013 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de remate DIECISIETE DE JUNIO DEL AÑO EN CURSO, A LAS ONCE HORAS, dentro del juicio iniciado por Erwin Ruben Pirir Barrios, calidad con que actúa, venta en pública subasta del bien inmueble, consistente en Terreno ubicado al Rumbo Sur de la población de Jal_patagua, departamento de Jutiapa; EXTENSIÓN SUPERFICIAL: 7,000.00 Mt2, con medidas y colindancias siguientes: NORTE: 65.00 Mts. Antonio Padilla; SUR: mide cuatro lineas a) 31.00 mts. b) 21.00 mts. c) 42.00 mts. Juan Ovando, Quebrada el Melgar de por medio, y d) 23.00 mts. Antonio Padilla; ORIENTE: 123.00 mts. Antonio Padilla. PONIENTE: 122.00 mts. Victor Arturo Farfán Cardona. Base del remate Q.57,000.00 mas intereses y costas procesales, admitiéndose posturas que cubran dicha cantidad, efectos legales se hace está publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Economíco Coactivo. Jutiapa, 14 de mayo de 2013. Mario Arturo Monterroso González. Secretario. 14075 27 Mayo / 03, 10 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 22-2012 Of. 2o. Not.2º.- Este Juzgado señaló audiencia de remate DIECIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, dentro del juicio iniciado por Erwin Ruben Pirir Barrios, calidad con que actúa, venta en pública subasta del bien inmueble ubicado en el lugar denominado “Pila de la Orilla” municipio de Jalpatagua, Departamento de Jutiapa, identificado como lote número veintiuno de la Lotificación “San Bartolo” y se encuentra localizado dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 8.36 mts. calle; SUR: 8.36 mts. lote número veinte; ORIENTE: 16.72 mts lote número veintidós; PONIENTE: 16.72 mts. calle. Base del Remate Q. 14,261.99 mas intereses y costas procesales, admitiéndose posturas que cubran dicha cantidad, efectos legales se hace está publicación. Jutiapa, 13 de Mayo del año 2,013.-JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO. Mario Arturo Monterroso González, Secretario. 14076 27 Mayo / 03, 10 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VÍA DE APREMIO # 18003-2013-124 Of. 3º. Not.2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en publica subasta de las fincas: (1) Finca número seis mil doscientos setenta y cinco folio ciento noventa y ocho del libro siete de Zacapa, (2) Finca número siete mil seiscientos ochenta y nueve, folio ochenta y siete, del libro catorce de Zacapa, consistente la primera en terreno ubicado en Barrio la laguna departamento de Zacapa, que linda al norte: con Eusebio Pinto y Adolfo Ramirez, calle al medio, al sur: Teodoro Lopez y Policarpio Garcia, callejón al medio; al oriente: Ernesto Urzua y Tranquilino Guzman, travesía al medio y al poniente: el propio interesado, José Barreno y Jerónima Zabaleta, travesía al medio, con la extensión siguiente: partiendo del noreste hacia el oriente trece metros y treinta centímetros, por este rumbo norte, se cruza al sur: once metros, por este rumbo oriente, cruzando al oriente, tres metros y cincuenta centímetros, se cruza nuevamente al sur, con nueve metros y ochenta y seis centímetros, por este rumbo oriente, otra vez hacia el oriente con tres metros y cincuenta centímetros, cruzando al
AVISOS LEGALES norte sur treinta y cuatro metros y veinticinco centímetros por este rumbo oriente, cruzando al poniente veintiún metros, treinta centímetros por este rumbo sur, se cruza al sur, siete metros cuarenta centímetros se cruza al poniente diez metros, por este rumbo sur formando al norte diecinueve metros cruza al poniente diez metros, por este rumbo sur formando al norte diecinueve metros y veinte centímetros, después al poniente y en línea curva se miden doce metros treinta y un centímetros por este rumbo sur siendo el rumbo poniente diecinueve metros y veinte centímetros formando al norte, se miden por el poniente ocho metros y cincuenta centímetros, cruzando al oriente, nueve metros y veinte centímetros, por el rumbo norte se cruza otra vez hacia el norte once metros por este rumbo poniente cruzando al oriente dieciocho metros veinte centímetros por este rumbo norte y cruzando de este ultimo punto al lugar de partida, treinta y un metros ochenta centímetros por este rumbo poniente. La segunda, es un lote de terreno ubicado en barrio La Laguna de la ciudad de Zacapa departamento de Zacapa, que mide y linda al norte diecisiete metros y medio con Lorenzo Orellana, oriente treinta metros y medio con el mismo Orellana, sur once metros y medio con Ruben Barillas, quebrada La Laguna al medio y poniente quince metros y medio con Dolores Lòpez. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución que promueve BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de UN MILLON DIECISIETE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, intereses moratorios, y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, Secretaria del JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE IZABAL. Mayo diecisiete de dos mil trece. Abogada Helen Carolina Guzmán Giròn. 14082 27 Mayo / 03, 10 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE MARIO FEDERICO KING MOTA, promueve Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 03005-2013-00301, habiéndose señalado la audiencia para el día 14 de junio del año 2013, a las 10:30 hrs, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado, identificado como finca No. 4203, folio 34 del libro 271 de Sacatepéquez; el cual se practicará ante la infrascrita Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, siendo el precio base del remate: Q.100,000.00, para hacer efectivo el pago de capital, intereses y costas procesales y que desprendiéndose de la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central en fecha 21 de marzo del año 2013, se establecen los siguientes datos: finca rustica, ubicada en lote de terreno en aldea de San Bartolomé Becerra jurisdicción del municipio de La Antigua Guatemala del departamento de Sacatepéquez, el cual tiene inscrito el gravamen que motiva la presente ejecución consistente en “hipoteca”, que ocupa el primer lugar y está constituida a favor del ejecutante. Y para los efectos legales, se hace la presente. La Antigua Guatemala diecisiete de mayo del año 2013. Rigoberto Surec Lopez. Of. 2o. 14084 27 Mayo / 03, 10 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01041-2012-00943 OFICIAL 3o. Este Juzgado señalo la audiencia del día DOCE DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad, según certificación que obra en autos la que literalmente dice: A. Finca número NUEVE MIL SEISCIENTOS VEINTICUATRO, FOLIO CIENTO VEINTICUATRO, DEL LIBRO CUATROCIENTOS OCHENTA E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NUMERO UNO, MANZANA H, SECTOR NUEVE, DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, del departamento de Guatemala, de ciento veintinueve punto dos mil seiscientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: al Norte: con calle; al Sur: con lote dos, manzana H, sector nueve; al Oriente: con lote diecisiete, manzana B, sector diez; y, al Poniente: con calle; siendo sus medidas y rumbos los siguientes: i) de la estación cero al punto uno, azimut cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de siete punto cero cero cero metros; ii) de la estación uno al punto dos, azimut doscientos setenta y seis grados, cincuenta y seis minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de quince punto seiscientos cuarenta y dos metros; iii) de la estación dos al punto tres, delta noventa y un grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos, con una distancia de largo de la curva de tres punto seiscientos setenta y seis metros, y radio en la curva de dos punto trescientos metros; iv) de la estación tres al punto cuatro, azimut de ciento ochenta y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de cinco punto ciento treinta y tres metros; y, v) de la estación cuatro al punto cero, azimut noventa y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. Inscripción numero DOS: Téngase transcrita(s) la 2 y 3 Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso, circulación vehicular, y peatonal que soporta, y conducción de energía eléctrica y acueducto que goza. Inscripción número TRES: Esta finca GOZA la servidumbre Servidumbres voluntarias de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y, h) cualquier otro servicio público para cualquier otro servicio público para beneficio del Condominio, su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si y darles acceso a la vía pública, es decir, de derecho de paso; b) las servidumbres de constituyen a perpetuidad, así mismo, las servidumbres no pueden ser cambiadas de lugar, que soporta la finca No. Finca 3350, folio 350, libro 467E de Guatemala. Inscripción número CUATRO: Téngase transcrita (s) la 5a. Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad y Administración del condominio Alamedas de Villaflores. Inscripción numero CINCO Y SEIS: El ejecutado es dueño de la presente finca por compra. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Representante Legal; y, B) UNA CIENTO CUARENTA Y UNAVA PARTE, de la finca tres mil trescientos cincuenta, folio trescientos cincuenta, del libro cuatrocientos sesenta y siete E de Guatemala. Finca rustica consistente en lote de terreno ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de veinticuatro mil cuatrocientos cuarenta y uno punto cinco mil novecientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: como le aparecen en la respectiva certificación extendida por el Registro General
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... de la Propiedad. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) 2a. Y 3a. Inscripción(s) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso, circulación vehicular y peatonal que soporta; y conducción de energía eléctrica y acueducto que goza. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca goza la servidumbre de paso, de uso exclusivo para calle, áreas verdes de la comunidad, de drenajes para aguas negras y pluviales, de comunicación telefónica e intercomunicadores, de conducción de energía eléctrica, de acueducto, de conducción de cable para recepción de señal; y cualquier otro servicio público necesario que soporta la finca tres mil quinientos veintidós, folio veintidós, libro trescientos ochenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO CINCO: se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembrar, el Régimen de copropiedad denominado Alamedas de Villaflores, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCION NUMERO SEIS: Esta finca SOPORTA la servidumbre Servidumbres voluntarias de paso: de uso exclusivo para calles; b) de área verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto, g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio, su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso; b) las servidumbres se constituye a perpetuidad, asimismo, las servidumbres no pueden ser cambiadas de lugar en favor de las fincas nueve mil seiscientos veinticuatro, folio ciento veinticuatro, libro cuatrocientos ochenta E, de Guatemala a la nueve mil setecientos sesenta y cuatro, folio doscientos sesenta y cuatro libro cuatrocientos ochenta E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO VEINTE y CIENTO CUARENTA: El demandado por compra es dueño de una ciento cuarenta y unava parte de esta finca y de la totalidad de la finca nueve mil seiscientos veinticuatro, folio ciento veinticuatro, del libro cuatrocientos ochenta E de Guatemala. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES INSCRIPCION NUMERO UNO: De esta finca se desmembraron dieciséis mil trescientos cuarenta y tres punto un mil cuatrocientos metros cuadrados. Que pasaron a formar la (s) finca (s) nueva (s) de la nueve mil seiscientos veinticuatro, folio ciento veinticuatro, libro cuatrocientos ochenta E, de Guatemala a la nueve mil setecientos sesenta y cuatro, folio doscientos sesenta y cuatro, libro cuatrocientos ochenta E de Guatemala. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Representante Legal; y, para lograr el pago de TRESCIENTOS QUINCE MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y NUEVE QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el monto del capital reclamado más los intereses y costas. Y para el efecto legal, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el dieciséis de mayo del dos mil trece. RAUL OJEDA QUIROA, SECRETARIO DEL JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 14110 27 Mayo; 03, 10 Junio/2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01162-2011-01323 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día TRECE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la FINCA número: 8854, FOLIO: 354, LIBRO: 178E de Guatemala, finca urbana, consistente en: Lote 30 de la Manzana J del Sector los Claveles Prados de San Jose Aldea las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de trescientos cincuenta y siete grados, ocho minutos, cincuenta y un segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos sesenta y siete grados, ocho minutos, cincuenta y un segundos con una distancia de cinco punto cero cero (5.00) metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de ciento setenta y siete grados, ocho minutos, cincuenta y un segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de ochenta y siete grados, ocho minutos, cincuenta y un segundos con una distancia de cinco punto cero cero (5.00) metros, con las siguientes colindancias: al norte: cinco punto cero cero (5.00) metros con lote veintisiete de la manzana J del sector Los Claveles; al Este: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lote veintinueve de la manzana J del sector Los Claveles; al Sur: cinco punto cero cero (5.00) metros con calle; al Oeste: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lote treinta y uno de la manzana J del sector Los Claveles. Derechos Reales de Dominio. Inscripción número 2: Téngase transcrita(s) la(s) 2 y 4 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a PASO Y REGIMEN DE CONVIVENCIA: DERECHOS REALES DE GARANTÍA: Hipotecas. Inscripción número 3: La ejecutada se reconoce deudora de COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL NUEVO MUNDO, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por la suma de Q. 48,000.00 que pagará en un plazo de 60 meses. Interés 1.6% mensual. En garantía del crédito cedible sin aviso la deudora hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. De acuerdo a la certificación del Registro de la Propiedad a esta finca no le aparecen más anotaciones que la transcrita, siendo esta garantía hipotecaria la que motiva la presente ejecución que es promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL NUEVO MUNDO, RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su Representante Legal Titular ANTONIO OBISPO IBOY SICAJA, para lograr el pago de Q. 48,000.00 más interés y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el catorce de mayo de dos mil trece. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Secretaria del JUZGADO QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 14112 28 Mayo; 03, 10 Junio/2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 01164-2011-01022 OFICIAL 1°. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISIETE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: a) treinta y dos, folio treinta y dos, libro dos mil doscientos de Guatemala, que consiste en INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Lote numero catorce, manzana A, ubicado en el sector siete, Villa Hermosa, municipio de Petapa, de este departamento, que mide doscientos treinta y uno punto once metros cuadrados, y linda Norte: veintiséis punto ochenta y cinco metros con lote quince manzana A, sector siete; sur veinticuatro punto once metros con lote
La Hora trece manzana A sector siete; Este cinco punto setecientos noventa y cinco metros con cuarta avenida sector siete; oeste trece punto cuarenta y seis metros con área deportiva. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: La ejecutada por doce mil seiscientos quetzales pagados compro esta finca. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: Finca urbana del Municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala; B) finca treinta y tres, folio treinta y tres, libro dos mil doscientos. Inscripción Numero Uno: Lote numero quince, manzana A ubicado en sector siete, Villa Hermosa municipio de Petapa, de este departamento, que mide doscientos cuarenta y seis punto sesenta y tres metros cuadrados, y linda Norte veinte punto sesenta y dos metros con área de servicio; sur veintiséis punto ochenta y seis metros con lote catorce, manzana A, sector siete; Este: cinco punto setecientos noventa y cinco metros con cuarta avenida sector siete; Oeste: diecisiete punto veinticuatro metros con área deportiva sector ocho. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO TRES: La ejecutada por compra es dueña de esta finca. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: Finca urbana del Municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área actual de trescientos cuarenta y seis punto sesenta y tres metros cuadrados, INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Se rectifica el estado de la conservación de esta finca en el sentido siguiente: que el área correcta de la presente finca es de doscientos cuarenta y seis punto sesenta y tres metros cuadrados y no como en la referida conservación se hizo constar; c) Finca doscientos treinta y uno, folio doscientos treinta y uno, libro dos mil ochocientos treinta y dos de Guatemala. Inscripción numero uno: Lote de terreno ubicado en el sector siete de la Lotificación Residenciales de Villa Hermosa en Jurisdicción de San Miguel Petapa, con un área de doscientos treinta punto cuarenta y seis metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: Al Norte veintitrés punto dieciocho metros con el área deportiva sector ocho, al este veinte punto setenta y cuatro metros, con lote diecisiete manzana A del sector siete al sureste cinco punto cero seis metros con lote diecisiete manzana A del sector siete, al oeste veinte punto cuarenta y seis metros con área de paso del sector siete, con las siguientes medidas de la estación diez punto dos al punto dieciséis punto dos con azimut de sesenta y siete grados treinta y tres minutos treinta y tres punto, cincuenta y cuatro segundos con una distancia de quince punto ochenta y cinco metros de la estación dieciséis punto dos al punto A punto cuatro con azimut de sesenta y siete grados treinta y tres minutos treinta y tres punto sesenta y nueve segundos con una distancia de cero punto setenta y tres metros, de la estación A punto cuatro al punto A punto seis con azimut de ciento noventa y nueve grados seis minutos cuarenta y tres punto cero tres segundos con una distancia de tres punto sesenta metros, de la estación A punto seis al punto PT, con azimut de ciento noventa y nueve grados seis minutos cuarenta y tres punto cero tres segundos con una distancia de veinte punto setenta y cuatro metros; de la estación PT al punto diez punto cinco con radio de ocho punto cero cuatro con longitud curva de cinco punto cero seis metros, de la estación diez punto cinco al punto diez punto dos con azimut de trescientos treinta y cuatro grados seis minutos cuarenta y tres punto cero tres segundos con una distancia de veinte punto cuarenta y seis metros, el cual constituye el lote dieciséis, manzana A del sector siete de la Lotificación Villa Hermosa I jurisdicción Municipal de San Miguel Petapa, del departamento de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NUMERO DOS: la ejecutada por trece mil quetzales pagado compro esta finca. Finca al momento de la Conservación: Finca urbana departamento de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: de las tres fincas ninguna. LIMITACIONES. de las tres fincas Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS DE LAS FINCAS: Únicamente las que motivan la presente ejecución, promovida por EZEQUIEL ALONSO, único apellido para obtener el pago de CIENTO CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses, gastos y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, el día dieciséis de mayo de dos mil trece. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez. Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala, sexta avenida A doce guión cincuenta y siete zona nueve, ciudad. 14119 27 Mayo; 03, 10 Jun./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2013-168 OF. 4to. Este Juzgado señaló audiencia el día TRECE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central número CINCO MIL DOSCIENTOS SESENTA, FOLIO OCHENTA Y SIETE, DEL LIBRO DOS MIL CIENTO OCHENTA Y SEIS DE GUATEMALA, que consiste en finca urbana ubicada en lote treinta y ocho, manzana “B”, boulevard sur, Villas Club el Dorado, zona ocho de Mixco, Valle de Sevilla, ubicada en el Municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, con área de ciento veinte metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: ocho punto cero cero metros con lote dieciocho; SUR: seis punto cero cero metros con calle principal; ESTE: veinte punto cero cero metros con lote treinta y siete; OESTE: veinte punto cero cero metros Con finca matiz y después con lote treinta y nueve. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: relativa a servidumbres de agua, paso de conducción de energía eléctrica, paso de conducción de energía eléctrica, paso de desagües, paso de alambres conductores de energía eléctrica, paso de acueducto desagües, paso de alambres conductores de energía eléctrica, paso de acueducto. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: los ejecutados son dueños de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS LETRA “A”: Este Juzgado en resolución de fecha cuatro de mayo del año dos mil nueve, decreto el embargo de esta finca dentro del Juicio Ejecutivo número 01047-2009-384 a cargo del oficial y notificador Primero, seguido por Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima. ANOTACIONES PREVENTIVAS LETRA “B”: Este Juzgado en resolución de fecha tres de mayo del año dos mil diez, decreto el embargo definitivo de esta finca dentro del Juicio Ejecutivo número 01047-2009-384 a cargo del oficial y notificador Primero, seguido por Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número DIEZ. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. La inscripción hipotecaria antes transcrita por la cual se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CIENTO VEINTIUN MIL SEISCIENTOS TREINTA QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de mayo del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.14120 28 Mayo; 03, 10 Jun./2013
Guatemala, 10 de junio de 2013/Página 17 EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01165-2011-00143 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día TRECE DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número nueve mil seiscientos ochenta y ocho (9688) Folio ciento ochenta y ocho (188) Libro doscientos ochenta E (280E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote número TRECE (13), manzana VEINTISEIS (26) del proyecto “JARDINES DE LA MANSION”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 102.0000 m2. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un RUMBO de Sur a Este de cincuenta y cuatro grados, trece minutos y cuarenta y dos segundos (S 54°, 13’, 42” E) y una distancia de seis metros (6.00m) con lote veintinueve de la manzana veintiséis; De la estación uno al punto observado dos un RUMBO de Sur a Oeste de treinta cinco grados, cuarenta y seis minutos y dieciocho segundos (S 35°, 46’, 18” O) y una distancia de diecisiete metros (17.00m) con lote catorce de esta manzana; De la estación dos al punto observado tres, un RUMBO de Norte a Oeste de cincuenta y cuatro grados, trece minutos, y cuarenta y dos segundos (N 54°, 13’, 42” O) y una distancia de seis metros (6.00m) con calle; De la estación tres al punto observado cero, un RUMBO de Norte a Este de treinta y cinco grados, cuarenta y seis minutos, y dieciocho segundos (N 35°, 46’. 18” E) y una distancia de diecisiete metros (17.00m) con lote doce de la manzana veintiséis. PROYECTOS ESTRATEGICOS E INNOVADORES SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 772 Folio 272 Libro 102E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase trascrita(s) la(S) 2, 3, 4, 5 y Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de: Voluntaria de no Construcción; Conducción de energía eléctrica; Acueducto de Agua Pluvial, agua potable y Drenaje de agua; Voluntaria de Agua; Voluntaria de No Construcción. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCCION NUMERO UNO. Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS (Q.102,463.72), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, trece de mayo de dos mil trece. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. LICENCIADO SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ/SECRETARIO. 14177 28 Mayo; 03, 10 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO NUMERO 01050-201000649 OF. Y NOT. 3°. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y TRES (1873), FOLIO TRESCIENTOS SETENTA Y TRES (373) DEL LIBRO CUARENTA Y CUATRO E (44E) DE SACATEPÉQUEZ. INSCRIPCION NÚMERO UNO: Finca rústica consistente en Fracción número tres, ubicada en el municipio de San Lucas Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez, de ciento setenta y dos punto cero trescientos cincuenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: doce punto cero dos metros con lote número dos; SUR: cinco punto novecientos cuarenta y cinco metros con lote número cinco; ESTE diecinueve punto veintidós metros con calle interior; OESTE: veintitrés punto ochocientos sesenta y uno metros con Herminio Santacruz. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su representante legal, para obtener el pago de VEINTICINCO MIL SETECIENTOS CINCO QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS (Q.25,705.10) en concepto de capital reclamado más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación Guatemala, veintidós de abril de dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil de Guatemala. 14206
29 Mayo, 03, 10 Jun./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 1042-2012-00090 Oficial 2º. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTICUATRO DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta pública subasta de la finca inscrita con el número MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE, folio CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE, libro CUATROCIENTOS OCHENTA Y CUATRO E de Guatemala, que consiste en finca rustica consistente en lote once, manzana catorce, de la lotificación Residenciales El Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados, Medidas y Colindancias: Norte: Quince metros con lote doce de la manzana catorce; Sur: Quince metros con lote diez manzana catorce; Este: Seis metros con lotes treinta y ocho y treinta y nueve manzana catorce; Oeste: Seis metros con calle. GRAVAMENES HIPOTECARIOS
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 10 de junio de 2013
Viene de la página anterior... VIGENTES: Unicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de CIENTO NOVENTA Y UN MIL SETECIENTOS NOVENTA QUETZALES CON TRECE CENTAVOS (Q. 191,790,13), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, a los catorce días del mes de mayo de dos mil trece. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Jaime René Orozco López, Secretario. 14302
03, 10, 17 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 1042-2011-0483 Oficial 2°. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTICUATRO DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta pública subasta de la finca inscrita con el número OCHOCIENTOS SESENTA Y TRES, folio TRESCIENTOS SESENTA Y TRES, libro TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS E de Guatemala, que consiste en finca urbana consistente en lote treinta y nueve, manzana D, sector dos, Jardines del Norte, calle Real de las Tapias, zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados, Medidas y Colindancias: Norte: Seis metros con Finca Matriz; Sur: Seis metros con calle Los Crisantemos; Este: Quince metros con lote cuarenta; manzana D; Oeste: Quince metros con lote treinta y ocho, manzana D. DERECHOS REALES: inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres siguientes: conducción de energía eléctrica que soporta; toma de agua y paso de cañería de agua; conducción de energía eléctrica que soporta; toma de agua y paso de cañería de agua que soporta; conducción de energía eléctrica y conducción de energía eléctrica. Inscripción número tres: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de conducción de energía eléctrica consistente en la instalación de postes, torres, cables y demás accesorios necesarios para la energía eléctrica así como la facultad para el ingreso al área afectada por la servidumbre para poder remover, inspeccionar, reparar etc. las instalaciones necesarias para el goce de la servidumbre. GRAVEMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de CIENTO SESENTA Y CINCO MIL CIENTO NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON ONCE CENTAVOS (Q. 165,198.11) , más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, a los diez días del mes de mayo de dos mil trece. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. JAIME RENE OROZCO LOPEZ, SECRETARIO. 14305 03, 10, 17 Jun./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo En Vía de Apremio No. 13003-2013-00123 Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 20/06/2013 a las 12:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Urbana número 75,954, folio 254, libro 219 de Huehuetenango, ubicada en Cambote, zona once, actualmente según la ejecutante, Sector cinco de la ciudad y departamento Huehuetenango (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 160.00 Mts.2 mide y linda NORTE: 10.00 Mts. con Olga Domitila Martínez, SUR: 10.00 Mts. con José Argueta, ORIENTE: 16.00 Mts. con Nehemías Lemus, PONIENTE: 16.00 Mts., con Olga Domitila Martínez, sus rumbos son en líneas rectas, de mojones y esquineros piedras sembradas a mano e izotes, con casa de habitación, luz, drenaje y agua de pozo.- Base del Remate Q.56,689.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango, 27/05/2013. 14317 03, 10, 17 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2010-318 Of. 1ª. Not. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTE DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien mueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Vehículo número mil trescientos dieciséis, Folio trescientos dieciséis, Libro ciento sesenta y tres E de Vehículos Motorizados, consistente en Vehículo Motorizado Tipo: Automóvil; Marca: Volkswagen; Línea o Estilo: Gol uno punto ocho; Modelo: dos mil siete; Color: Gris Urbano; VIN y Chasis: nueve BWCC cuarenta y cinco W cuarenta y siete T cero noventa y cinco mil quinientos once; Motor: UDH trescientos ochenta y tres mil ciento cincuenta. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES PRENDARIOS: Inscripción Letra: A. Anotada sobre este vehículo la prenda número dos mil novecientos cuarenta y cinco, Folio cuatrocientos cuarenta y cinco, Libro ciento cuarenta y seis E de prendas de vehículos motorizados, que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA Y DOS MIL SETECIENTOS DOCE QUETZALES CON SESENTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintisiete de junio del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO– 14321 03, 10, 17 Jun./2013
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 20008-2011-00317-OF.3ERO. Se señala audiencia para el día MARTES ONCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el REMATE del bien inmueble ubicado: EN ALDEA LA LIBERTAD DEL MUNICIPIO
La Hora DE CAMOTAN DEL DEPARTAMENTO DE CHIQUIMULA, DENOMINADO EL BARREAL, el cual se encuentra dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Ochenta y cinco metros y colinda con Bruno Gutiérrez, Jesús Pérez y Quebrada de por medio; SUR: Sesenta y nueve metros y colinda con Fidelino Carranza; AL ORIENTE: Ciento ocho metros y colinda con Casimiro Olorozo y Pedro Gutiérrez; AL PONIENTE: ciento setenta y cuatro metros y colinda con Francisca Aldana García y Marcelino Aldana García. Aceptándose posturas que cubran el capital de NUEVE MIL QUETZALES (Q9,000.00), MÁS INTERESES DEVENGADOS HASTA LA FECHA, MORA Y LAS COSTAS PROCESALES, es en deber al señor DANIEL MARTÍNEZ RAMÍREZ, GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL ALTERNO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “CHIQUIMULJA” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Testigos de Asistencia que autorizan: VÍCTOR MANUEL LOBOS, ERICK DANIEL MORENO BATRES. Juzgado de Paz, Chiquimula, TREINTA DE ABRIL DEL AÑO 2,013. 14328 03, 06 10 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio 03023-2012-00103 Of. I. Este Juzgado señaló el 26 de Junio del año 2013 a las 10:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 8498, Folio: No. 498, Libro: No. 77E de Chimaltenango, finca urbana consistente en la fracción de terreno situado en el Paraje Mutuloj, zona 2, ubicado en el municipio de Chimaltenango, departamento de Chimaltenango, con extensión de 99.3400 m2, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 8.36 metros con, Con Catalino Bernardino Jacobo; SUR: 9.21 metros con José Dolores Herrera Román, calle de por medio; ORIENTE: 13.80 metros con José Mejía Batzibal; PONIENTE: 9.97 metros Maximiliano Yucuté Sal, calle de por medio. La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria; promovido por GABRIEL VEGA, un nombre y apellido. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 10, 000.00 mas intereses y costas procesales para el presente remate se toma como base la cantidad mutuada. A la finca en mención no le aparece ningún gravamen únicamente el que motiva la presente ejecución. Secretaría Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de La Antigua Guatemala Sacatepéquez 17 de mayo del 2013. Licenciada. María Eugenia Pérez Pérez. Secretaria. 14329 03, 10, 17 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01041-2011-00170 OFICIAL 4°. Este Juzgado señalo Audiencia de Remate el día 25 DE JUNIO DE 2013 A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes que consisten en: Derechos Reales Inscripción Número 1 Finca número 1950, folio 450, libro 104E de Guatemala consiste en: Finca rústica Manzana O lote 650, ubicada en municipio del departamento de Guatemala, de 92.99 m2. Medidas y colindancias: NORTE: 15.18mts. con lote 66 O; SUR: 15.81 mts. con lote 64 O; OESTE: 6.00 mts. con calle; ESTE: 6.03 mts. Dominio Inscripción número 2. Téngase transcrita la 2 y 3 inscripción de derechos reales Finca 1950 Folio 450 Libro 104E de Guatemala. LOS EJECUTADOS compraron a DESARROLLO DE VIVIENDAS, SOCIEDAD ANONIMA esta finca. Dominio. Inscripción Número 3 CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la inscripción hipotecaria número 2 de esta finca, cuyo saldo asciende a la suma de Q. 111,944.14, esta Hipoteca sigue ocupando el primer lugar. Inscripción Número 4. BANCO DE LOS TRABAJADORES es dueño de los créditos anteriores números 2 y 3 de esta finca en virtud de haber celebrado con: CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de fiduciario del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA que podrá abreviarse FIDEICOMISO DE ACTIVOS EXCLUIDOS DE BANCAFE. Esta hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. No consta en autos de conformidad con la certificación respectiva que sobre la citada finca pesen otros gravámenes, anotaciones, ni limitaciones más que los transcritos dentro de la presente ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO ONCE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán las posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretario Juzgado Cuarto de Primera Instancia Civil del Municipio y Departamento de Guatemala, veintisiete de mayo de dos mil trece. Lic. RAÚL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 14388 03, 10, 17 Jun./2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2012-00792 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles hipotecados e inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a números: A) TRES MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y NUEVE, FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y NUEVE, DEL LIBRO DOSCIENTOS VEINTISIETE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en, Lote numero seis del condominio denominado Villas Magnolia, Condominio tres, Zona siete, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de CIENTO TREINTA PUNTO TRECE METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación E seis A al punto observado E cinco A, azimuth de doscientos setenta grados, cero minutos, cero segundos, y una distancia de siete punto quince metros con área común del Condominio. De la estación E cinco B al punto observado E seis B, azimuth de noventa grados, cero minutos, cero segundos, y una distancia de siete punto quince metros con propiedad de la entidad Inversiones Pregu, Sociedad Anónima. De la estación E seis B al punto observado E seis A, azimuth de cero grados, cero minutos, cero segundos, y una distancia de dieciocho punto veinte metros, con lote numero cinco del Condominio. De la estación E cinco A al punto observado E cinco B, azimuth de ciento ochenta grados, cero minutos, cero segundos, y una distancia de dieciocho punto veinte metros, con lote numero siete del Condominio. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos. Téngase transcrita la cuarta, quinta, sexta, séptima, octava y novena de la finca ocho mil ciento setenta y uno, Folio ciento setenta y uno, Libro ciento noventa y
AVISOS LEGALES siete E de Guatemala, la octava de las fincas dos mil ciento sesenta y dos, dos mil ciento setenta, Folios ciento cincuenta y cuatro, ciento sesenta y dos, Libros seiscientos setenta de Guatemala inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Paso para Circulación Peatonal y Vehicular, Área Verde ó Forestal, Arrea Social, Guardianía, Drenajes pluviales, Drenajes de aguas negras, Red de agua Potable y acueducto, Red General de Comunicación telefónica y de Intercomunicadores, Con red general de conducción de energía eléctrica y de Cable para transmisión de señal de satélite que soporta; Inscripción numero Tres: Esta finca goza la Servidumbre de Paso para Circulación Peatonal y Vehicular; Inscripción numero Cuatro: Esta finca goza la Servidumbre de Área Verde ó Forestal; Inscripción numero Cinco: Esta finca goza la Servidumbre de Área Social; Inscripción numero Seis: Esta finca goza la Servidumbre de Guardianía; Inscripción numero Siete: Esta finca goza la Servidumbre de Drenajes Pluviales, Drenajes de aguas negras, Red de agua Potable y acueducto, Red general de Comunicación telefónica y de Intercomunicadores, Red general de conducción de energía eléctrica y de cable para transmisión de señal de satélite; Inscripción numero Ocho: Esta finca goza la Servidumbre Voluntaria de Área de Cisterna y Bomba de Agua; Inscripción numero Nueve: Esta finca goza la Servidumbre Voluntaria de Tolerar Área Restringida de Construcción y uso de suelo. Inscripción numero Once: Se rectifica la inscripción numero cuatro de servidumbre de área verde o forestal en el sentido que el área de dicha servidumbre es de seiscientos ochenta y siete punto ocho mil cincuenta y dos metros cuadrados en virtud de la desmembración numero dos de la finca matriz. DERECHOS REALES: Inscripción numero Diez: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad, Condominio y Administración del “Condominio Tres”, del Conjunto Habitacional “Villas Magnolia”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la Inscripción numero diez de derechos reales de la Finca ocho mil ciento setenta y uno, Folio ciento setenta y uno, Libro ciento noventa y siete de Guatemala. B) Los Derechos Proindivisos equivalentes a una veintiochoava parte de de la finca número OCHO MIL CIENTO SETENTA Y UNO, FOLIO CIENTO SETENTA Y UNO, LIBRO CIENTO NOVENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote de terreno ubicado en granjas “Los Pinos”, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de CINCO MIL QUINIENTOS CINCO PUNTO CUATRO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS METROS CUADRADOS, cuyas medidas y colindancias constan en la respectiva inscripción. C) Los Derechos Proindivisos equivalentes a una veintiochoava parte de de la finca número TRES MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS, FOLIO CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS, LIBRO DOSCIENTOS VEINTISIETE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote numero veintinueve del Condominio Villas Magnolia, Condominio Tres, Zona siete ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de CUARENTA Y TRES PUNTO QUINIENTOS SETENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, cuyas medidas y colindancias constan en la respectiva inscripción. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes antes identificados les aparece únicamente los que motivan la presente ejecución, promovida por la entidad el Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, conforme las inscripciones números tres y cuatro; treinta y treinta y uno; treinta y uno y treinta y dos respectivamente de las fincas relacionadas, para obtener el pago de QUINIENTOS SESENTA Y UN MIL TRESCIENTOS TREINTA Y SEIS QUETZALES CON NOVENTA Y UN CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos y otros gastos establecidos contractualmente y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a las presentes fincas no les aparecen mas anotaciones, de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el veinte de mayo del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 14492 06, 10, 13 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VÍA DE APREMIO 01048-2013-00005. OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DOCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número MIL OCHOCIENTOS DOCE (1812), folio TRESCIENTOS DOCE (312) del libro TRESCIENTOS VEINTICUATRO E (324E) de Guatemala. A la finca le aparece la siguiente inscripción de Derechos Reales de Dominio: NÚMERO UNO: finca urbana consistente en LOTE 3 MANZANA G SECTOR 9 RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA 18, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 141.4000 m2. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, con una distancia de veinte punto cero cero metros (20.00 Mts.), con rumbo noreste setenta y seis grados, cincuenta y siete minutos, diecinueve segundos, con lote cuatro; de la estación dos al punto observado tres, con una distancia de siete punto cero siete metros (7.07 Mts.), con rumbo sureste trece grados, dos minutos, cuarenta y un segundos, con lote catorce; de la estación tres al punto observado cuatro, con una distancia de veinte punto cero cero metros (20.00 Mts.), con rumbo suroeste setenta y seis grados, cincuenta y siete minutos, diecinueve segundos, con lote dos; de la estación cuatro al punto observado uno, con una distancia de siete punto cero siete metros (7.07 Mts.), con rumbo noroeste trece grados, dos minutos, cuarenta y un segundos, con calle. Este lote soporta una Servidumbre de AREA VERDE la cual se describe a continuación: De la estación uno punto uno al punto observado dos, con una distancia de tres punto cero cero metros (3.00 Mts.), con rumbo noreste setenta y seis grados, cincuenta y siete minutos, diecinueve segundos, con lote cuatro; de la estación dos al punto observado tres, con una distancia de siete punto cero siete metros (7.07 Mts.), con rumbo sureste trece grados, dos minutos, cuarenta y un segundos, con lote catorce; de la estación tres al punto observado uno punto dos, conuna distancia de tres punto cero cero metros (3.00 Mts.), con rumbo suroeste setenta y seis grados, cincuenta y siete minutos, diecinueve segundos, con lote dos; de la estación uno punto dos al punto observado uno punto uno, con una distancia de siete punto cero siete metros (7.07 Mts.), con rumbo noroeste trece grados, dos minutos, cuarenta y un segundos, con lote tres. MESLEB SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 6528 Folio 28 Libro 314E de Guatemala. NUMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE ENERGÍA ELECTRICA, PASO DE AGUA. NUMERO TRES: SOBRE ESTA FINCA SE CONSTITUYE EN FAVOR DE LA FINCA 2181 FOLIO 181 LIBRO 305E DE GUATEMALA UNA SERVIDUMBRE DE AREA VERDE QUE CONSISTE EN: que el PRE-
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... DIO SIRVIENTE únicamente podrá utilizar el área sobre la que se constituye la servidumbre para sembrar vegetación o árboles dentro de la misma. La servidumbre se constituye sobre un área de dos punto cinco metros (2.5 Mts.) de ancho al fondo de cada lote o PREDIO SIRVIENTE. Al propietario de cada lote le es prohibido hacer cualquier clase de construcción sobre el área del predio que soporta la servidumbre, en tal virtud, esta es una obligación de NO HACER sobre dicha área. El área de la servidumbre esta descrita en cada uno de los lotes que la soportan. El PREDIO DOMINANTE de esta servidumbre lo constituye la finca número dos mil ciento ochenta y uno, folio ciento ochenta y uno del libro trescientos cinco E del Departamento de Guatemala. La servidumbre de área verde es perpetua e irrevocable. NUMERO CUATRO: SOBRE ESTA FINCA SE CONSTITUYE EN FAVOR DE LA FINCA 2181 FOLIO 181 LIBRO 305E DE GUATEMALA UNA SERVIDUMBRE DE LUCES Y VISTAS cuyo objeto consiste en que sobre la finca y casa construida o a construirse únicamente podrán desarrollarse edificaciones con una altura no mayor de siete punto cincuenta metros (7.50 Mts.) Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisibles. Es de utilidad comunal en virtud que tiene por objeto el mantener uniformidad y orden entre las casas y lotes de la lotificación RESIDENCIAL LOS OLIVOS y que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre los predios sirvientes, una obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y cuales no. NUMERO CINCO: SOBRE ESTA FINCA SE CONSTITUYE EN FAVOR DE LA FINCA 2181 FOLIO 181 LIBRO 305E DE GUATEMALA UNA SERVIDUMBRE DE USO Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas que conforman los lotes de la lotificación RESIDENCIAL LOS OLIVOS, identificadas en la cláusula segunda del presente instrumento, cuyo objeto consiste en que las fincas en cuestión exclusivamente podrán utilizarse para vivienda. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que tiene por objeto preservar el carácter residencial de la lotificación RESIDENCIAL LOS OLIVOS y que únicamente otorga al predio dominante un derecho de velar y exigir el cumplimiento de esta norma (uso del inmueble exclusivamente para vivienda), de interés para la comunidad, y no le otorga derecho alguno de uso fisico; pesando sobre los predios sirvientes, una obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no. NUMERO SEIS: SOBRE ESTA FINCA SE CONSTITUYE EN FAVOR DE LA FINCA 2181 FOLIO 181 LIBRO 305E DE GUATEMALA UNA SERVIDUMBRE DE CONTRIBUCIÓN QUE CONSISTE EN los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas de la lotificación, para el mantenimiento de las áreas de uso común de la Lotificación RESIDENCIAL LOS OLIVOS (calles, áreas verdes, parques, áreas de reforestación y áreas deportivas). Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que tiene por objeto el obligar a los propietarios de los lotes de la lotificación, a contribuir para el mantenimiento de las áreas de uso común de la lotificación, y porque únicamente se otorga al predio dominante el derecho de velar y poder exigir el cumplimiento de esta obligación, por ser de interés para la comunidad; no otorgando derecho de uso físico alguno. Es potestativamente transmisibles en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no. NUMERO SIETE: SE CONSTITUYE SOBRE ESTA FINCA EL RÉGIMEN DE PROPIEDAD Y USO DE ÁREAS COMUNES DE LA LOTIFICACIÓN RESIDENCIAL LOS OLIVOS, CUYO REGLAMENTO FORMA PARTE DE ESTA INSCRIPCIÓN. NUMERO OCHO: Los ejecutados por Q270,300.00, compró (aron) a MESLEB SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca. Del precio de la venta pago la suma de Q 27,300.00 y el saldo lo pagarán-mediante la entrega de una cédula hipotecaria. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON CINCUENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q174,977.59), más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales, para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central y que obra en autos. Guatemala, dieciséis de mayo del año dos mil trece. Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada: Lissette Noemí Hernández Galindo. Secretaria. 14561 07, 10, 11 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “SANTA CRUZ” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION Y REPRESENTANTE LEGAL TITULAR, promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo No. 37-2013 Of. 3ro. Not. 1ro. para REMATE de dos bienes inmuebles los cuales se describen a continuación: PRIMER INMUEBLE: Ubicado en la Aldea Santa María actualmente Caserío Las Rosas de la Aldea Comitancillo del municipio de San Pedro Jocopilas de este departamento, el cual se localiza dentro de las medidas y colindancias siguientes: al Oriente: mide 3 cuerdas, de 25 varas la cuerda, equivalentes a 63 metros, colinda con Margarito Ixcotoyac Imul, línea de por medio; al Poniente: mide 3 cuerdas, de 25 varas la cuerda, equivalentes a 63 metros, colinda con Margarito Ixcotoyac Imul, línea de por medio; al Norte: mide 5 cuerdas de 25 varas la cuerda, equivalentes a 105 metros, colinda con Margarito Ixcotoyac Imul, línea de por medio; y Sur: mide 5 cuerdas de 25 varas la cuerda, equivalentes a 105 metros, colinda con Margarito Ixcotoyac Imul, línea de por medio. Inmueble consistente en lote de terreno que tiene construida una casa de habitación de block y techo de lámina, cuenta con
La Hora una parte inculto y el mismo carece de inscripción registral y de matricula fiscal. SEGUNDO INMUEBLE: Ubicado en el Caserío Las Rosas de la Aldea Comitancillo del municipio de San Pedro Jocopilas de este departamento, el cual se localiza dentro de las medidas y colindancias siguientes: al Oriente: mide 4 cuerdas, de 25 varas la cuerda, equivalentes a 84 metros, colinda con carretera asfaltada que conduce a Huehuetenango; al Poniente: mide 25 varas, equivalentes a 21 metros, colinda con Raúl Azañón Rivas, línea de por medio; al Norte: mide 3 cuerdas, equivalentes a 63 metros, colinda con Felipe Pu Barrera, línea de por medio; al Sur: mide 4 cuerdas, equivalentes a 84 metros, colinda con Adrián Tzoy, línea de por medio. Inmueble que es propio para el cultivo y carece de inscripción registral y de matricula fiscal. Se señala audiencia para la venta en pública subasta de los inmuebles que garantizan la obligación el día VEINTISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, sirviendo de base el monto de SESENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS DIEZ QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS, más intereses, recargos moratorios, gastos y costas procesales, por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 28 de mayo del año 2,013. 14565 10, 17, 24 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00677 Oficial 3o. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) FINCA SEIS MIL NOVECIENTOS QUINCE (6915), FOLIO CUATROCIENTOS QUINCE (415) DEL LIBRO TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO E (374 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote cuatro guion cero tres manzana cuatro condominio VILLAS PALERMO ubicado en la tercera avenida veintiocho guion cero ocho zona diez, San José La Comunidad, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de doscientos ochenta y seis punto dos mil novecientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: Noreste: diecisiete punto veintiocho metros partiendo de noreste a sureste once punto veintiocho metros con lote tres guión cero seis y seis metros con lote tres guión cero cuatro ambos de la manzana cuatro. SUROESTE: once punto trece metros con lote cuatro guión cero cuatro manzana cinco; NOROESTE: veintiuno punto cero cuatro metros con otros propietarios; SURESTE: veinte punto veinte metros partiendo de noreste a suroeste dieciséis punto cero cero metros con lote cuatro guión cero uno manzana cuatro y cuatro punto veinte metros con calle eje cuatro. Inscripción numero dos: Esta finca goza de la servidumbre de Acueducto, para la conducción de aguas pluviales, negras y potable a perpetuidad y en forma gratuita que soporta la finca matriz en su tercera inscripción de derechos reales. Inscripción número: tres: Esta finca goza de la servidumbre de paso y área verde: Vehicular, peatonal para establecer comunicación telefónica y señal de televisión por cable y conducción de energía eléctrica, área verde y recreación de la comunidad, que soporta la finca matriz en su cuarta inscripción de derechos reales. Inscripción número: cuatro. Esta finca se somete al Régimen de Condominio Villas Palermo y al Reglamento y normas del condominio y Administración del Condominio Villas Palermo. Inscripción número: cinco. Se modifica la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: EL AREA CORRECTA DE LA PRESENTE FINCA ES DE DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE PUNTO CINCUENTA METROS CUADRADOS CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORESTE: DIECISÉIS PUNTO SESENTA Y CINCO METROS DE LA SIGUIENTE MANERA DE NOROESTE A SURESTE DIEZ PUNTO SESENTA Y CINCO METROS CON LOTE TRES GUIÓN CERO SEIS DE LA MANZANA CUATRO, Y SEIS PUNTO CERO CERO METROS CON LOTE TRES GUIÓN CERO CUATRO DE LA MANZANA CUATRO. SUROESTE: DIEZ PUNTO NOVENTA Y NUEVE METROS CON LOTE CUATRO GUIÓN CERO CUATRO MANZANA CINCO; SURESTE: VEINTE PUNTO VEINTISÉIS METROS DE LA SIGUIENTE FORMA: DE NORESTE A SURESTE DIECISÉIS PUNTO CERO CERO METROS CON LOTE CUATRO GUIÓN CERO UNO DE LA MANZANA CUATRO Y CUATRO PUNTO VEINTISÉIS METROS CON CALLE EJE CUATRO, NOROESTE: LÍNEA INCLINADA VEINTE PUNTO NOVENTA Y SEIS METROS CON OTROS PROPIETARIOS. Inscripción Número: seis. La ejecutada compro esta finca y la construcción de la misma y una ciento setenta y sieteava parte de la finca cuatro mil treinta y seis, folio treinta y seis del Libro ciento nueve E de Guatemala. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. La ejecutada propietaria de esta finca y derechos en la ciento nueve inscripción de dominio de la finca cuatro mil treinta y seis, folio treinta y seis del Libro ciento nueve E de Guatemala, constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Y b) DERECHOS EQUIVALENTES A UNA CIENTO SETENTA Y SIETEAVA PARTE DE LA FINCA CUATRO MIL TREINTA Y SEIS (4036), FOLIO TREINTA Y SEIS (36) DEL LIBRO CIENTO NUEVE E (109 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote de terreno situado en la tercera avenida veintiocho guión cero ocho de la zona diez, San José La Comunidad, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de treinta y cinco mil catorce punto cero cinco metros cuadrados con las medidas y colindancias que le aparecen inscritas en el Registro General de la Propiedad. Inscripción Número: ciento nueve. La ejecutada compro una ciento setenta y sieteava parte de esta finca y la totalidad de la finca número seis mil novecientos quince folio cuatrocientos quince libro trescientos setenta y cuatro E de Guatemala. HIPOTECAS. Inscripción Número: cien. La ejecutada propietaria de derechos en la ciento nueve inscripción de dominio de esta finca y la totalidad de la finca número seis mil novecientos quince folio cuatrocientos quince libro trescientos
Guatemala, 10 de junio de 2013/Página 19 setenta y cuatro E de Guatemala, constituye hipoteca cedularia sobre la misma bajo el sistema FHA. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Las inscripciones hipotecarias número uno y cien respectivamente son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de la suma de CIENTO SETENTA Y CUATRO MIL DIECIOCO QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas. Y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, veintiocho de mayo de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 14596
10, 17, 24 Jun. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 23 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 08 DE MAYO DEL 2013, POR EL NOTARIO RAFAEL ORLANDO GARCÍA LÓPEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD AGRÍCOLA COMERCIAL AZUL CAFE, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 48810 FOLIO 443 LIBRO 142 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 14 DE MAYO DE 2013. EXP. 37533-2001.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 14350 03, 10, 17 Jun. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 26 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 12 DE MARZO DEL 2013, POR LA NOTARlA JAMINIE RECINOS LOPEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD GARQUI, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 46961 FOLIO 592 LIBRO 140 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 22 DE MAYO DE 2013. EXP. 12016-2001.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 14351 03, 10, 17 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 18 avenida A 8-63 zona 15 Vista Hermosa I de esta ciudad, se presentó HANS CHAMBERLAIN VILLAGRAN GARCIA a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de HANS CHAMBERLAIN NOACK. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 29 de mayo de 2013. Licda. Carolina Paniagua Corzantes. Abogada y Notaria. 14560 10, 24 Jun. / 09 Jul.2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WENSESLAO PAC JUCUP, solicita cambio de nombre por el de CARLOS WENSESLAO PAC JUCUP. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 23 de mayo de 2013. Abogado y Notario. Col 14,313. Quinta avenida, cinco guión cincuenta y cinco, zona catorce, Torre IV, quinto nivel, oficina 503, ciudad de Guatemala. Mario Leonel Anleu Roque Abogado y Notario. 14568 10, 24 Jun. / 09 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14621
A mi Notaría 5 avenida 11-70 Zona 1 Of. 3-E Edificio Herrera de esta ciudad, se presento HSU CHEH, TANG solicitando cambio de nombre por el de CHEH TANG, HSU. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 29 de mayo del 2,013. Marta Militza García Quintana de Hurtado, Abogada y Notaria Col. 3,062. 10, 18 Jun. / 03 Jul. 2013
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO ALEJANDRO ERALES VIDES QUIEN ACTUA EN CALIDAD DE ADMINSITRADOR UNICO Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA ENTIDAD PROYECTOS D’KAVALA, SOCIEDAD ANONIMA, DANDO AVISO QUE VENDERA LA EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL PROYECTOS D’KAVALA INSCRITA AL No. 335350 FOLIO 204 LIBRO 297 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD TREBALLEM, SOCIEDAD ANONIMA, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PROYECTOS D´KAVALA, S.A. NIT. 3478834-4. BALANCE GENERAL. AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2012. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO 610,384.22. ACTIVO CIRCULANTE 609,559.22. BANCOS 324,408.99. MONETARIOS Y AHORRO 324,408.99. BANCO CUSCATLAN, S.A. NO. 419322000000395 3,567.36. BANCO INDUSTRIAL 00-4-002844-9. 320,841.63. CUENTAS POR COBRAR 285,150.23. CTAS. POR COBRAR ENTIDADES SOCIAS 149,798.88. CLIENTES 131,828.86. EJECUTIVOS CREATIVOS, SA. 17,880.64. PROMESA DE INVERSION 89.38. CUENTAS POR COBRAR FUNCIONARIOS Y EMPLEA 73,421.83. CUENTAS POR COBRAR EMPLEADOS 42,456.75. PRESTAMOS (EMPLEADOS) 30,965.08. IMPUESTOS POR COBRAR 61,929.52. ISO DECRETO 73-2008 61,929.52. DIFERIDO 825.00. PAGOS ANTICIPADOS
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 10 de junio de 2013
Viene de la página anterior... 825.00. PAGOS ANTICIPADOS 825.00. TOTAL ACTIVO 610,384.22. PASIVO 8,719,295.90. PASIVO A CORTO PLAZO 8,719,295.90. CTAS. POR PAGAR ENTIDADES SOCIAS 7,144,637.50. PUBLICIDAD AVANCE, S.A. 867,115.32. EMPRSA CONSULTORA DE SERVICIOS, S.A. 16,382.50. PROMESA DE INVERSION, S.A. 1,111,556.76. TAKALIK, S.A. 4,534,164.83. PAULINA PAIZ RIERA 15,173.86. MERCADOLOGOS ASOCIADOS, S.A. 273,514.54. ANTICIPO SOBRE VENTAS 326,729.69. CTAS. POR PAGAR ENTIDADES NO SOCIAS 80,250.00. CUENTAS POR PAGAR VARIAS 80,250.00. ACREEDURIAS LABORALES 1,211,932.24. VACACIONES 200,024.80. AGUINALDOS 240,939.04. BONO 14 106,022.07. CUOTAS PATRONALES 35,247.94. INDEMNIZACIONES 604,461.33. CUOTA LABORAL IGSS 13,437.06. CUCHUBAL GRUPO DELTA 7,800.00. IMPUESTOS POR PAGAR 282,476.16. DEBITO FISCAL 270,149.38. ISR ASALARIADOS 5,430.36. RETENCIONES VARIAS 6,896.42. CAPITAL (8,108,911.68). CUENTAS CAPITAL (8,108,911.68). CAPITAL AUTORIZADO 5,000.00. RESERVA LEGAL 2,748.62. UTILIDADES RETENIDAS (6,841,852.04). APORTE A FUTURAS CAPITALIZACIONES 538,731.23. RESULTADO DEL EJERCICIO (1,813,539.49) TOTAL PASIVO + CAPITAL 610,384.22. GUATEMALA 15 DE DICIEMBRE DE 2012. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 676,616-1. CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA DESCRITA DURANTE EL PERIODO INDICADO. F. ILEGIBLE LEONEL E. FIGUEROA CONTADOR GENERAL REG. 676,616-1. F. ILEGIBLE ALEJANDRO ERALES VIDES REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEONEL E. FIGUEROA S. PERITO CONTADOR REG. SAT NO. 676616-1. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 19 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 42815-2013. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 14586 10, 11, 12 Jun. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 269 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 28 DE MAYO DEL 2013, POR LA NOTARIA EVA CAROLA VALLEJO RIVERA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD INVERSIONES PRESTA FLASH, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 100051 FOLIO 732 LIBRO 193 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 31 DE MAYO DE 2013. EXP. 43812-2012.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 14554 10, 17, 24 Jun. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Ante mi, ROSA MÉRITA LEÓN MORALES, radicó PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de Aquilino León Manchamé, conocido también como Aquilino León, Aquilino Leon, Aquilino de León, Aquilino Leon Manchame. Para la junta de herederos, se señalo audiencia para el 10 de julio del 2013, a las 8:00 horas, en 1 ave. 5-20 Z. 2, de este municipio. Poptún, Petén,15 de mayo de 2013. Licda. Rosanna MadIín Tayún Rosales. Notaria. Col. 7743. 14578 10, 17, 24 Jun. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO 01043-2013-0174. Of. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del DIECINUEVE DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la JUNTA DE HEREDEROS Y DEMÁS INTERESADOS dentro del presente proceso, la que se celebrará en la sede del mismo. La sucesión intestada procede en virtud del causante DIEGO LÓPEZ PASTOR la cual es promovida por PEDRO ERIK LOPEZ UTUY, ERWIN GEREMIAS LOPEZ UTUY, ANIBAL FAUSTINO LOPEZ UTUY, JUAN JOSE LOPEZ UTUY y DIEGO ARTURO LOPEZ UTUY; citándose a los que tengan interés en la presente. Guatemala, tres de junio del dos mil trece. Alejandra Georgina Juárez González, Secretaria. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 14580 10, 14, 18 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00847 Of. 3a. – Este Juzgado señalo audiencia del día 03-07-2013 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el lugar llamado Paraje Cho Cruz de la Aldea Los Cipreses del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán. Lote de Terreno con una extensión superficial de 1,311mts 2. El que mide y linda: NORTE: 74 mts. lineales con Silverio Xiloj Cuyuch, mojón de piedras de por medio; SUR: 86.30 mts. lineales, con Fabian Xiloj Cuyuch, mojón de piedras de por medio; ORIENTE: 20 mts. lineales, con Herederos de Dionisio Xiloj Cuyuch, mojón de piedras de por medio; PONIENTE: 18 mts lineales. con Basilio Xiloj Ixcoy mojón de piedras de por medio. En el cual cuenta con cuatro casas, dos de paredes de block con techo de terraza y dos de paredes de adobe, con techos de teja de barro, con servicio de energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, por medio de su Gerente General y Representante Legal José Edvin Yax García, para lograr el pago de la cantidad de Q.9,300.98 en concepto de saldo de capital, más intereses mora, y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Totonicapán 28-07-2013. 14556 10, 17, 21 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VÍA DE APREMIO # 18003-2013-00135 Of. 1o. Not.1º. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTISIETE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en publica subasta de la finca número seis mil quinientos noventa y
La Hora cinco (6595), folio noventa y cinco (95) del libro doscientos noventa y cuatro E (294E) de Guatemala, consistente en fracción de lote número veinte manzana P sector B siete, lotificaciòn Ciudad San Cristóbal I, ubicado en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con extensión de 175.5000 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Al norte: seis punto setenta y cinco metros con lote once; Al sur: seis punto setenta y cinco metros con calle, Al este veintiséis metros con finca matriz y Al oeste: veintiséis metros con lote veintiuno. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución que promueve BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de NOVENTA Y CUATRO MIL QUETZALES en concepto de capital, más intereses, intereses moratorios, y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, Secretaria del JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE IZABAL. Mayo treinta y uno de dos mil trece. Abogada Helen Carolina Guzmán Giròn. 14570 10, 17, 24 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2013-00092 OFICIAL CUARTO. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTISIETE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca cinco mil cuatrocientos veintidós, folio uno del libro seiscientos noventa de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: Finca rustica ubicada en jurisdicción del municipio de Amatitlan, departamento de Guatemala, con área actual de doscientos dieciséis punto tres mil doscientos metros cuadrados. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Lote de terreno en San Juan Sacatepéquez de este departamento, que mide y linda al NORTE: veintiséis metros treinta y ocho centímetros con Margarito Tepeu Monroy; SUR: veinticuatro metros cuarenta centímetros con Pedro Tepeu Monroy Segundo; ORIENTE: nueve metros treinta y ocho centímetros con Bruno Pirir; y al PONIENTE: siete metros sesenta y seis centímetros con Sabino Pablo calle de por medio. Esta finca se desmembró de la finca trece mil trescientos noventa, folio ciento treinta y cinco, libro doscientos once de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Se rectifica la inscripción numero cuatro Estado de conservación de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que la ubicación correcta de esta finca es en el municipio de San Juan Sacatepequez del departamento de Guatemala, con base en libro mayor y solicitud del notario Carlos Enrique Culajay Chacach de fecha siete de septiembre de dos mil seis. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: De conformidad con declaración jurada de la ejecutada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: novena avenida nueve guión treinta y dos, zona uno, San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: La que motiva la presente ejecución, ocupa el primer lugar y es promovida por LOGÍSTICA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Gerente de Asuntos Específicos y Representante Legal respectivo, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de mayo de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 14572 10, 17, 24 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 748-2012 (3). Se rematará bien inmueble, de 72.450000 Mts2. Finca urbana No. 304,601; folio 1; libro 733 de Quetzaltenango, ubicado en 2ª. Ave. Z. 4, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. Linda: Norte: 7.00 Mts. con Herber Cottom Reyes. Sur: 7.00 Mts. con Carlos Madrid. Oriente: 10.35 Mts. con Victor Tello. Poniente: 10.35 Mts. con Lucila Morales. Sin más inscripciones, ni gravámenes, no constan servidumbres, edificaciones ni cultivos. Ejecuta: Ambrocio Rodolfo Ralda Hernández. Precio: Q 40,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 27/6/2013 a las 8:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango, 29/5/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.14573 10, 17, 24 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2012-00898 Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca y de los derechos de co-propiedad identificados de la siguiente manera: I. Finca número SIETE MIL SETECIENTOS VEINTISIETE, FOLIO DOSCIENTOS VEINTISIETE, LIBRO SEISCIENTOS TREINTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en LOTE SIETE, MANZANA UNO, SECTOR OCHO, “CONDOMINIO LAS ORQUIDEAS”, DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE SANTA CLARA, en el Kilómetro diecinueve punto treinta carretera al Pacífico, zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de CIENTO OCHO PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS, Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de doce grados, siete minutos, seis segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con finca Matriz Banqueta y Boulevard Principal. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, seis segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero metros, colindando con Lote seis, Manzana uno, sector ocho. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, seis segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con Banqueta y calle. De la estación tres al punto de observación cero, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, seis segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero metros, colindando con Lote ocho, Manzana
AVISOS LEGALES uno, Sector ocho. Derechos Reales. Dominio. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcritas la segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto y paso; servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. INSCRIPCION NUMERO: TRES: Esta finca GOZA como predio Dominante la servidumbre voluntaria de a) PASO: DE USO EXCLUSIVO PARA CALLES, la cual tendrá un área de CATORCE MIL QUINIENTOS CATORCE PUNTO ONCE METROS CUADRADOS. b) DE AREAS VERDES; c) DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES; d) DE COMUNICACIÓN TELEFONICA E INTERCOMUNICADORES; e) DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELECTRICA; f) DE ACUEDUCTO; g) CONDUCCION DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL; y h) CUALQUIER OTRO SERVICIO PUBLICO PARA EL BENEFICIO DEL CONDOMINIO; que SOPORTA como predio Sirviente la finca matriz numero cuatro mil trescientos veinte, folio trescientos veinte del libro quinientos ochenta y nueve E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO: CUATRO: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR OCHO CONDOMINIO “LAS ORQUIDEAS”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero cinco de derechos reales de la finca cuatro mil trescientos veinte, folio trescientos veinte, libro quinientos ochenta y nueve E de Guatemala. II. Los DERECHOS PRO-INDIVISOS del área común equivalentes a UNA CIENTO OCHENTA Y UNA AVA PARTE de la finca número CUATRO MIL TRESCIENTOS VEINTE, FOLIO TRESCIENTOS VEINTE, DEL LIBRO QUINIENTOS OCHENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA. Finca URBANA consistente en AREA DENOMINADA SECTOR OCHO UBICADO EN EL KILOMETRO DIECINUEVE PUNTO TREINTA CARRETERA AL PACIFICO ZONA TRES, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de TREINTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS DIECISIETE PUNTO CINCO MIL SEISCIENTOS METROS CUADRADOS. Dichos derechos constan en la inscripción de dominio numero SETENTA. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA Y A LOS DERECHOS DE CO-PROPIEDAD RELACIONADOS: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial Con Representación, para lograr el pago de TRESCIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con las Certificaciones Registrales obrantes en autos. Guatemala, veintisiete de mayo del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL., LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 14575 10, 14, 17 Jun. 2013
EDICTO A mi notaria, ubicada en la doce calle dos guión treinta y cuatro, zona uno de esta ciudad, se presentó el señor BERNARDO DE JESUS CONDE FERNANDEZ solicitando se declare que los nombres de CLOTILDE MORALES ROSICO, CLOTILDE MORALES, CLOTILDE MORALES ROSICO DE GIRON, corresponden e identifican a la misma persona, fallecida el día catorce de diciembre de mil novecientos noventa y cinco. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de junio del año dos mil trece. Ligia Veronica Estrada Magariño, ABOGADO Y NOTARIO. 14564 10 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SCARLET TORÓN URREJOLA, solicita cambio de nombre por el de SCARLET DIAZ URREJOLA, para los efectos legales se hace la presente publicación, oposiciones dirigirse a 2da. Calle 24-00 zona 15, Vista Hermosa II, Edificio Domani, 7º nivel, Oficina 701. Guatemala, 28 de mayo de 2013. Juan Antonio Mazariegos Gómez, Abogado y Notario, Colegiado No. 7168. 14567 10, 24 Jun. / 09 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2012-00803 Of. 3°. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: a) FINCA NÚMERO OCHOCIENTOS CUARENTA Y DOS (842), FOLIO CIENTO VEINTIDÓS (122) DEL LIBRO UN MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y SEIS (1866) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca urbana ubicada en lote diecisiete manzana H sector once de la Lotificación Residencial uno Villa Hermosa del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área de 84.0000m2. Colindancias: Norte: con lote No. 16, de la manzana H, Sur: con lote No. 18 de la manzana H; Este: con séptima avenida del sector 11; Oeste: con lote No. 44, de la manzana H. Número tres: El ejecutado es dueño de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO DOS: Hipotecada esta finca a favor de Quezada Compañía de Inversiones, Sociedad Anónima de nombre Emenid Centroaméricana de Inversión, en garantía de la cantidad de Q33,000.00, como se expresa en la 2ª. Inscripción hipotecaria de la finca No. 841, folio 121 de este libro. Número tres: Hipotecada esta finca a favor de Anadrio, Sociedad Anónima en garantía de Q75,000.00, como se expresa en la 3ª. inscripción hipotecaria de la finca No. 841, folio 121 de este libro. Número cuatro: Hipotecada esta finca a favor de Anadrio, Sociedad Anónima en garantía de: Q.30,000.00 como se expresa en la 4ª. inscripción hipotecaria de la finca No. 841, folio 121 del libro 1566 de Guatemala.. Número cinco: la cual ocupa el segundo lugar y motiva la presente ejecución. B) FINCA NÚMERO OCHOCIENTOS CUARENTA Y UNO (841), FOLIO CIENTO VEINTIUNO (121) DEL LIBRO UN MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y SEIS (1866) DE GUATEMALA.
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca urbana ubicada en lote 16 manzana H sector 11 de la Lotificación Residencial uno Villa Hermosa del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área de 84.0000 m2; COLINDANCIAS: NORTE: con Lote No. 15, de la manzana H, Sur: con lote No. 17, de la manzana H; Este: con 7ª. Avenida del sector 11; OESTE: con lote
Guatemala, 10 de junio de 2013/Página 21
No. 45 de la manzana H. Número tres: El ejecutado es dueño de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NUMERO TRES: Aniceto Acabal Chanchavac, se reconoce deudor de Anadrio, Sociedad Anónima por la cantidad de Q.75,000.00. Plazo 6 meses prorrogables por períodos iguales. Interés: del 3% mensual sobre el capital adeudado o sus saldos, en forma mensual y anticipada. En garantía del crédito cedible y sin aviso el deudor constituye hipoteca sobre esta finca. Número cuatro: Aniceto Acabal Chanchavac se reconoce deudor de
Anadrio, Sociedad Anónima por la cantidad de Q30,000.00. Plazo: de 6 meses prorrogables por períodos iguales. Interés 3% mensual sobre el capital adeudado o sus saldos. En garantía del crédito cedible sin aviso el deudor hipoteca esta finca y la Número 842 folio 122 del libro 1866 de Guatemala. NÚMERO CINCO: la cual ocupa el segundo lugar y motiva la presente ejecución. Las Hipotecas antes descritas son las que motivan la presente ejecución, seguida por: ANADRIO, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Administrador Único y Representante Legal Lionel Fernando Chavez Espina, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO CUARENTA MIL QUETZALES, (Q.140,000.00) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, cuatro de junio del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 14566 10, 17, 24 Jun. 2013
AVISO IMPORTANTE DE CONVOCATORIA
FARCHEM,S.A. Convoca a sus accionistas a la Asamblea Ordinaria Que se llevará a cabo en Oficina Aguilar & Aguilar 3ª. Avenida 13-78 zona 10, Torre Citigroup Penthouse Sur, Niveles 17 y 18 El día 21 de Junio de 2013 a las 10:00 a.m UNICO TEMA: CONVERSION DE ACCIONES A NOMINATIVAS De no haber quórum la asamblea se llevara a cabo al día siguiente mismo lugar y hora.
INDUSTRIA QUÍMICO FARMACÉUTICA GUATEMALTECA, SOCIEDAD ANONIMA CONVOCATORIA: A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS En el Km. 17.5 Carretera a Villa Canales, Los Álamos, San Miguel Petapa, Guatemala, el 20/06/2013 a las 15:30 horas. Podrán participar los titulares de acciones nominativas que aparezcan en los registros de la entidad y los titulares de acciones al portador que puedan comprobarlo, con una anticipación no menor de cinco días a la fecha de su celebración. Si el día y hora señalados a la convocatoria no se integrara el quórum, la misma se efectuará sin necesidad de convocatoria previa en el mismo lugar y hora, el día hábil siguiente al originalmente convocado, y se llevará a cabo con el número de accionistas presentes. Guatemala, mayo del 2013.
14630
FEDERACIÓN DE COOPERATIVAS DE LAS VERAPACES, RESPONSABILIDAD LIMITADA FEDECOVERA, R. L.
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 14353
INVITACIÓN PÚBLICA PARA MANIFESTAR DISPOSICIÓN A OFERTAR
03, 10 Jun. 2013
Municipalidad De San Pedro Jocopilas Departamento de El Quiché, Guatemala, Centro América Tels.: 77554764 - 77551297 EL ALCALDE Y CORPORACIÓN MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO JOCOPILAS, DEPARTAMENTO DE QUICHÉ, EN CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES QUE ESTABLECE EL DECRETO NUMERO 57-92 LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO, SE COMPLACE EN LLAMAR A LICITACIÓN PÚBLICA A TODA EMPRESA INTERESADA EN LA PRESENTACION DE OFERTAS PARA EL PROYECTO DENOMINADO: MEJORAMIENTO CAMINO RURAL ALDEA LA PRIMAVERA HACIA CASERIO TZANXAM, SAN PEDRO JOCOPILAS, QUICHÉ. NOG 2643472 DE ACUERDO A LAS DISPOSICIONES Y ESPECIFICACIONES QUE SE CONSIGNAN EN LAS BASES DE LICITACIÓN.
Invita a personas individuales y jurídicas legalmente autorizadas para operar en el país, proveedoras de maquinaria y equipo agroforestal, para que presenten manifestación de interés a ofertar la maquinaria siguiente: Maquinaria Un aserradero estacionario con sierra tipo cinta
Características Motor Electrico de 50 HP trifásico, bancada de 24 pies de corte efectivo, corte de trozas de hasta 36” de diámetro
Una canteadora o desorilladora industrial
Motor eléctrico de 30 HP, tres sierras circulares para realizar cortes, capacidad de corte desde ½ ” a 4 ” de espesor, ancho mínimo de 28” con largo mínimo de 40”
Compresor eléctrico
Secador de aire y tanque de 1,000 litros, compresor de tornillo con motor de 30 HP, capacidad para generar 124 CFM a 116 PSI. Secador de aire con capacidad para secar un máximo de 120 CFM A 130 PSI
Los interesados deberán presentar lo siguiente: 1.
ATENTAMENTE.
07, 10 Jun. 2013
2. 3. 4.
Información sobre la empresa, nombre, dirección para recibir notificaciones, número telefónico, nombre del representante legal. Carta en papel con membrete de la empresa, expresando su disposición a ofertar en un solo lote, la maquinaria solicitada. Copia de la patente de comercio. Carta firmada por el representante legal de la empresa donde formalice el compromiso de sostenimiento de interés a ofertar por treinta días calendario.
Las manifestaciones de interés deberán entregarse ante la Junta Receptora nombrada para tal efecto, el día martes dieciocho junio de 2013, de nueve a diez horas a. m., en las instalaciones de FEDECOVERA, R. L. 6a calle 5-05, zona 11, Cobán, Alta Verapaz. Cobán, A. V., 11 de junio de 2013 14553
10 Jun. 2013
14552
10 Jun. 2013
La Hora
Página 22/Guatemala, 10 de junio de 2013
AVISOS LEGALES
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776
¡SUSCRÍBASE!
Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de la entidad Us Oil Guatemala, Sociedad Anónima, convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas que se celebrará el 17 de Junio de 2013, a las 15 horas, en Avenida Reforma 6-64 zona 9, Edificio Plaza Corporativa Reforma, Torre II, oficina 403. A falta de Quórum, la Asamblea se realizará el día hábil inmediato siguiente a la misma hora en la forma establecida en la Escritura Constitutiva, con los accionistas que asistan y acrediten tal calidad conforme a la ley. Guatemala, Mayo 31, 2013. 14515
www.lahora.com.gt El Administrador Único de Industria de Tubos y Perfiles, Sociedad Anónima hace del conocimiento de los tenedores de acciones al portador emitidas por la sociedad, que tienen hasta el día veintiocho (28) de junio del año en curso, para solicitar el canje de sus acciones para el efecto de convertirlas en acciones nominativas, de acuerdo con lo establecido en la Ley y a lo establecido en la actualidad en la escritura constitutiva de la sociedad. Guatemala, Junio de 2013.
07, 10 Jun. 2013
14595
10, 17 Jun. 2013
AVISO IMPORTANTE DE CONVOCATORIA
FARMACOLOR, S. A. Convoca a sus accionistas a la Asamblea Ordinaria Que se llevará a cabo en Oficina Aguilar & Aguilar 3ª. Avenida 13-78 zona 10, Torre Citigroup Penthouse Sur, Niveles 17 y 18 El día 21 de Junio de 2013 a las 10:00 a.m UNICO TEMA: CONVERSION DE ACCIONES A NOMINATIVAS De no haber quórum la asamblea se llevara a cabo al día siguiente mismo lugar y hora. 14629
07, 10 Jun. 2013
loterÍa santa lucÍa
Guatemala, 10 de junio de 2013/ Página 23
La Hora
LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2625 EFECTUADO EL DIA SABADO 08 DE JUNIO DE 2013 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00068 TT .... 600.00 00109 TT .... 500.00 00433 P .... 500.00 00497 P .... 600.00 00842 PR .... 1,050.00 00892 TT .... 400.00 00977 P .... 600.00 UN MIL 01068 TT 01109 TT 01151 P 01892 TT 01994 P
.... .... .... .... ....
600.00 500.00 500.00 400.00 600.00
DOS MIL 02068 TT 02109 TT 02583 P 02892 TT
.... .... .... ....
TRES MIL 03068 TT 03109 TT 03187 P 03421 P 03849 PR 03892 TT
.... 600.00 .... 500.00 .... 1,000.00 .... 500.00 .... 650.00 .... 400.00
CUATRO MIL 04004 P ....
600.00 500.00 600.00 400.00
500.00
04045 P .... 5,000.00 VENDIDO POR PEDRO DE LEON MALDONADO DE ESTA CAPITAL 04049 PR 04068 TT 04109 TT 04136 P 04892 TT 04901 P
.... 1,050.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 400.00 .... 600.00
CINCO MIL 05068 TT 05109 TT 05130 P 05171 P 05424 P 05892 TT 05926 P
.... 600.00 .... 500.00 .... 1,000.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 400.00 .... 600.00
ONCE MIL 11067 P 11068 TT 11109 TT 11195 P
.... 1,000.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 600.00
11201 P .... 10,000.00 VENDIDO POR FOLGAR VELASQUEZ DE SAN PEDRO SAC., SAN MARCOS 11892 TT 11942 PR
.... ....
400.00 550.00
DOCE MIL 12068 TT 12109 TT 12280 P 12753 P 12892 TT
.... .... .... .... ....
600.00 500.00 600.00 500.00 400.00
TRECE MIL 13068 TT 13109 TT 13844 P 13892 TT
.... .... .... ....
600.00 500.00 500.00 400.00
CATORCE MIL 14068 TT .... 600.00 14109 TT .... 500.00 14229 PR .... 550.00 14282 PR .... 550.00 14312 PR .... 550.00 14322 PR .... 1,050.00 14815 P .... 500.00 14892 TT .... 400.00 QUINCE MIL 15012 PR .... 15068 TT .... 15109 TT ....
650.00 600.00 500.00
15139 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR SILVERIA TAX DE TOTONICAPAN 15550 P .... 3,000.00 VENDIDO POR THELMA DE BARRIOS DE RETALHULEU 15892 TT
....
400.00
DIECISEIS MIL 16068 TT .... 16082 PR .... 16109 TT .... 16244 P .... 16501 P .... 16892 TT .... 16913 P .... 16917 P ....
600.00 650.00 500.00 600.00 600.00 400.00 500.00 500.00
DIECISIETE MIL 17068 TT .... 17109 TT .... 17147 P .... 17892 TT ....
600.00 500.00 500.00 400.00
DIECIOCHO MIL 18068 TT .... 18109 TT .... 18208 PR .... 18235 P .... 18309 PR .... 18443 P .... 18892 TT ....
600.00 500.00 650.00 600.00 550.00 600.00 400.00
24016 P 24068 TT 24091 P 24109 TT 24473 P 24518 PR
.... .... .... .... .... ....
600.00 600.00 600.00 500.00 600.00 550.00
24632 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR EULALIA PABLO MATEO DE ESTA CAPITAL 24892 TT 24895 P
.... ....
400.00 600.00
VEINTICINCO MIL 25068 TT .... 600.00 25109 TT .... 500.00 25363 P .... 600.00 25892 TT .... 400.00 VEINTISEIS MIL 26068 TT .... 26109 TT ....
600.00 500.00
26271 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ANA M. DE RIVERA DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 26499 PR 26624 P 26892 TT 26982 PR
.... .... .... ....
650.00 500.00 400.00 650.00
VEINTISIETE MIL CENTENA 27001 C 27002 CR 27003 C 27004 C 27005 C 27006 C 27007 C 27008 CR 27009 CR 27010 C 27011 C 27012 CR 27013 C 27014 C 27015 C 27016 C 27017 C 27018 CR 27019 CR 27020 C 27021 C 27022 CR 27023 C 27024 C 27025 C 27026 C 27027 C 27028 CR 27029 CR 27030 C 27031 C 27032 CR 27033 C 27034 C 27035 C 27036 C 27037 C 27038 CR 27039 CR 27040 C 27041 C 27042 CR 27043 C 27044 C 27045 C 27046 C 27047 C 27048 CR 27049 CR 27050 C 27051 C 27052 CR 27053 C 27054 C 27055 C 27056 C 27057 C 27058 CR 27059 CR 27060 C 27061 C 27062 CR 27063 C 27064 C 27065 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00
lista con las letras TT.
DE ESTA CAPITAL
POSTERIORES 27069 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR YESSICA ROSALES SANCHEZ DE ESTA CAPITAL 27070 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE WALDEMAR ESTRADA YOS DE ESTA CAPITAL 27071 C 27072 CR 27073 C 27074 C 27075 C 27076 C 27077 C 27078 CR 27079 CR 27080 C 27081 C 27082 CR 27083 C 27084 C 27085 C 27086 C 27087 C 27088 CR 27089 CR 27090 C 27091 C 27092 CR 27093 C 27094 C 27095 C 27096 C 27097 C 27098 CR 27099 CR 27100 C 27109 TT 27485 P 27892 TT
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
VEINTIOCHO MIL 28068 TT .... 28109 TT .... 28892 TT .... 28911 P .... 28985 P ....
600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 500.00 500.00 400.00 600.00 500.00 400.00 600.00 500.00
34342 PR 34531 P 34537 P 34656 P 34892 TT 34925 P
.... 550.00 .... 600.00 .... 1,000.00 .... 500.00 .... 400.00 .... 600.00
46107 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE MARIA YAT DE VENTURA DE COBAN, ALTA VERAPAZ
TREINTA Y CINCO MIL 35068 TT .... 600.00 35079 PR .... 550.00 35109 TT .... 500.00 35202 PR .... 550.00 35289 PR .... 650.00 35339 PR .... 650.00 35505 P .... 1,000.00 35830 P .... 600.00 35892 TT .... 400.00
46108 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR MANUEL US DE ESTA CAPITAL
TREINTA Y SEIS MIL 36068 TT .... 600.00 36109 TT .... 500.00 36266 P .... 500.00 36507 P .... 500.00 36815 P .... 500.00 36892 TT .... 400.00 36992 PR .... 550.00
Todos los números terminados en 9, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.
TREINTA Y SIETE MIL 37065 P .... 500.00 37068 TT .... 600.00 37109 TT .... 500.00 37838 PR .... 550.00 37892 TT .... 400.00 37965 P .... 600.00 TREINTA Y OCHO MIL 38068 TT .... 600.00 38109 TT .... 500.00 38892 TT .... 400.00 TREINTA Y NUEVE MIL 39025 P .... 1,000.00 39068 TT .... 600.00 39109 TT .... 500.00 39184 P .... 500.00 39347 P .... 600.00 39614 P .... 600.00 39656 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HORACIO MORALES DE ESTA CAPITAL
46109 P .... 150,000.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL
500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 650.00 400.00
CUARENTA Y SIETE MIL 47068 TT .... 600.00 47109 TT .... 500.00 47892 TT .... 400.00 CUARENTA Y OCHO MIL 48068 TT .... 600.00 48109 TT .... 500.00 48416 P .... 500.00 48892 TT .... 400.00 48995 P .... 600.00
49609 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE TITO SAUL RAMIREZ DE PUERTO BARRIOS, IZABAL
46110 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL 46111 P .... 3,000.00 VENDIDO POR RAFAEL EDUARDO OROXON VELASQUEZ DE ESTA CAPITAL .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
.... .... .... .... .... .... ....
CUARENTA Y NUEVE MIL 49068 TT .... 600.00 49109 TT .... 500.00 49254 P .... 500.00
POSTERIORES
46112 CR 46113 C 46114 C 46115 C 46116 C 46117 C 46118 CR 46119 CR 46120 C 46121 C 46122 CR 46123 C 46124 C 46125 C 46126 C 46127 C 46128 CR 46129 CR 46130 C 46131 C 46132 CR 46133 C 46134 C 46135 C 46136 C 46137 C 46138 CR 46139 CR 46140 C 46141 C 46142 CR 46143 C 46144 C 46145 C 46146 C 46147 C 46148 CR 46149 CR 46150 C 46151 C 46152 CR 46153 C 46154 C 46155 C 46156 C 46157 C 46158 CR 46159 CR 46160 C 46161 C 46162 CR 46163 C 46164 C 46165 C 46166 C 46167 C 46168 CR 46169 CR 46170 C 46171 C 46172 CR 46173 C 46174 C 46175 C 46176 C 46177 C 46178 CR 46179 CR 46180 C 46181 C 46182 CR 46183 C 46184 C 46185 C 46186 C 46187 C 46188 CR 46189 CR 46190 C 46191 C 46192 CR 46193 C 46194 C 46195 C
46196 C 46197 C 46198 CR 46199 CR 46200 C 46738 PR 46892 TT
550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00
49892 TT 49985 P
.... ....
CINCUENTA MIL 50068 TT .... 50109 TT .... 50140 P .... 50152 PR .... 50208 PR .... 50256 P .... 50512 PR .... 50892 TT ....
400.00 600.00 600.00 500.00 500.00 550.00 650.00 600.00 550.00 400.00
CINCUENTA Y UN MIL 51068 TT .... 600.00 51092 PR .... 550.00 51109 TT .... 500.00 51892 TT .... 400.00 CINCUENTA Y DOS MIL 52068 TT .... 600.00 52109 TT .... 500.00 52892 TT .... 400.00
ERTO DE LEON DE BARBERENA, SANTA ROSA 61524 P 61604 P 61779 PR 61832 PR 61892 TT 61987 P
.... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 650.00 .... 400.00 .... 1,000.00
SESENTA Y DOS MIL 62068 TT .... 600.00 62109 TT .... 500.00 62333 P .... 600.00 62386 P .... 500.00 62537 P .... 500.00 CENTENA 62801 C 62802 CR 62803 C 62804 C 62805 C 62806 C 62807 C 62808 CR 62809 CR 62810 C 62811 C 62812 CR 62813 C 62814 C 62815 C 62816 C 62817 C 62818 CR 62819 CR 62820 C 62821 C 62822 CR 62823 C 62824 C 62825 C 62826 C 62827 C 62828 CR 62829 CR 62830 C 62831 C 62832 CR 62833 C 62834 C 62835 C 62836 C 62837 C 62838 CR 62839 CR 62840 C 62841 C 62842 CR 62843 C 62844 C 62845 C 62846 C 62847 C 62848 CR 62849 CR 62850 C 62851 C 62852 CR 62853 C 62854 C 62855 C 62856 C 62857 C 62858 CR 62859 CR 62860 C 62861 C 62862 CR 62863 C 62864 C 62865 C 62866 C 62867 C 62868 CR 62869 CR 62870 C 62871 C 62872 CR 62873 C 62874 C 62875 C 62876 C 62877 C 62878 CR 62879 CR 62880 C 62881 C 62882 CR 62883 C 62884 C 62885 C 62886 C 62887 C 62888 CR 62889 CR
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 450.00
62893 P 62894 P 62895 C 62896 C 62897 C 62898 CR 62899 CR 62900 C
.... 1,500.00 .... 1,500.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 450.00 .... 400.00
SESENTA Y TRES MIL 63068 TT .... 600.00 63109 TT .... 500.00 63378 PR .... 550.00 63384 P .... 2,500.00 VENDIDO POR FRANCISCA SALAZAR DE ESTA CAPITAL 63392 PR 63459 PR
.... ....
550.00 550.00
63597 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EDWIN GALDAMEZ DE ANTIGUA, GUATE. SACATEPEQUEZ 63892 TT
....
400.00
SESENTA Y CUATRO MIL 64068 TT .... 600.00 64109 TT .... 500.00 64135 P .... 500.00 64209 PR .... 550.00 64283 P .... 600.00 64374 P .... 600.00 64425 P .... 600.00 64435 P .... 500.00 64492 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR ROBERTO MARROQUIN DE ESTA CAPITAL 64534 P 64786 P 64892 TT
.... 1,000.00 .... 500.00 .... 400.00
SESENTA Y CINCO MIL 65068 TT .... 600.00 65109 TT .... 500.00 65716 P .... 1,000.00 65859 PR .... 550.00 65892 TT .... 400.00
70854 P 70892 TT
.... ....
500.00 400.00
SETENTA Y UN MIL 71068 TT .... 600.00 71090 P .... 500.00 71109 TT .... 500.00 71214 P .... 600.00 71335 P .... 500.00 71516 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE OSCAR MENDOZA DE ESTA CAPITAL 71790 P 71892 TT
.... ....
500.00 400.00
SETENTA Y DOS MIL 72044 P .... 3,000.00 VENDIDO POR SHIRLEY VICTORIA REJOPACHI ABREGO DE VILLA NUEVA 72068 TT 72109 TT 72527 P 72892 TT
.... .... .... ....
600.00 500.00 500.00 400.00
SETENTA Y TRES MIL 73068 TT .... 600.00 73109 TT .... 500.00 73263 P .... 1,000.00 73892 TT .... 400.00 73939 PR .... 650.00 SETENTA Y CUATRO MIL 74068 TT .... 600.00 74086 P .... 1,000.00 74109 TT .... 500.00 74416 P .... 600.00 74709 PR .... 650.00 74724 P .... 600.00 74745 P .... 500.00 74892 TT .... 400.00 SETENTA Y CINCO MIL 75068 TT .... 600.00 75109 TT .... 500.00 75488 PR .... 650.00 75722 PR .... 550.00 75889 PR .... 650.00 75892 TT .... 400.00
LA HORA 05966 P .... 3,000.00 VENDIDO POR OTTONIEL ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO SEIS MIL 06068 TT
....
600.00
06074 P .... 5,000.00 VENDIDO POR HUMBERTO DE LEON DE ESTA CAPITAL 06109 TT 06234 P
.... ....
500.00 600.00
06824 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MARIA ELENA DOMINGUEZ DE ESTA CAPITAL 06892 TT 06984 P
.... 400.00 .... 1,000.00
SIETE MIL 07050 P .... 07068 TT .... 07109 TT ....
500.00 600.00 500.00
07258 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR JUAN CARLOS BENITO MARTINEZ DE STA. LUCIA, COTZ. ESCUINTLA 07370 P 07664 P 07892 TT OCHO MIL 08068 TT 08109 TT 08210 P 08286 P 08711 P 08892 TT 08994 P
.... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
NUEVE MIL 09068 TT .... 09109 TT ....
500.00 600.00 400.00 600.00 500.00 600.00 600.00 600.00 400.00 500.00 600.00 500.00
09176 P .... 2,500.00 VENDIDO POR VILMA DOMINGUEZ DE ESTA CAPITAL 09245 P 09306 P 09435 P 09892 TT
.... 1,000.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 400.00
DIEZ MIL 10068 TT 10109 TT
.... ....
600.00 500.00
10617 P .... 2,500.00 VENDIDO POR PEDRO DE LEON MALDONADO DE ESTA CAPITAL 10892 TT
....
400.00
DIECINUEVE MIL 19068 TT .... 600.00 19109 TT .... 500.00 19205 P .... 600.00 19275 P .... 5,000.00 VENDIDO POR RIGOBERTO ORTIZ DE ESTA CAPITAL 19367 P 19518 PR 19859 PR 19892 TT
.... .... .... ....
600.00 650.00 650.00 400.00
VEINTE MIL 20068 TT .... 600.00 20077 P .... 1,000.00 20109 TT .... 500.00 20112 PR .... 550.00 20892 TT .... 400.00 VEINTIUN MIL 21068 TT .... 21109 TT .... 21461 P .... 21659 PR .... 21682 PR ....
600.00 500.00 500.00 550.00 550.00
21822 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE GUADALUPE GABRIEL DE ESTA CAPITAL 21892 TT 21944 P
.... ....
400.00 500.00
VEINTIDOS MIL 22068 TT .... 22109 TT .... 22892 TT ....
600.00 500.00 400.00
VEINTITRES MIL 23068 TT .... 23109 TT .... 23152 PR .... 23234 P .... 23892 TT ....
600.00 500.00 550.00 600.00 400.00
VEINTICUATRO MIL
ANTERIORES 27066 P .... 5,000.00 VENDIDO POR CESAR GOMEZ DE ESTA CAPITAL 27067 P .... 5,000.00 VENDIDO POR SILVERIA TAX DE TOTONICAPAN 27068 P .... 600,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE SOCORRO PEREZ V. DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 8, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta
VEINTINUEVE MIL
29066 P .... 2,500.00 VENDIDO POR MARIA LUISA GARRIDO RAMIREZ DE ESTA CAPITAL
29068 TT 29109 TT 29442 PR 29577 P
.... .... .... ....
600.00 500.00 650.00 500.00
29676 P .... 10,000.00 VENDIDO POR OSCAR HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL 29892 TT
....
400.00
TREINTA MIL 30068 TT .... 30109 TT .... 30123 P .... 30892 TT ....
600.00 500.00 600.00 400.00
TREINTA Y UN MIL 31068 TT .... 600.00 31109 TT .... 500.00 31379 PR .... 1,050.00 31510 P .... 600.00 31892 TT .... 400.00 31919 PR .... 550.00 TREINTA Y DOS MIL 32068 TT .... 600.00 32109 TT .... 500.00 32146 P .... 500.00 32493 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JUAN JOSE GONZALEZ DE PATULUL, SUCHITEPEQUEZ 32695 P 32703 P 32824 P 32892 TT
.... .... .... ....
600.00 500.00 500.00 400.00
TREINTA Y TRES MIL 33068 TT .... 600.00 33089 PR .... 650.00 33109 TT .... 500.00 33655 P .... 600.00 33769 PR .... 550.00 33892 TT .... 400.00 TREINTA Y CUATRO MIL 34068 TT .... 600.00 34109 PTT .... 1,000.00 34200 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MARDA DE LEON DE ESTA CAPITAL 34273 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE ROSA CAAL
39892 TT
....
400.00
CUARENTA MIL 40068 TT .... 600.00 40109 TT .... 500.00 40283 P .... 1,000.00 40496 P .... 500.00 40649 PR .... 550.00 40682 PR .... 1,050.00 40892 TT .... 400.00
CUARENTA Y UN MIL 41068 TT .... 600.00 41109 TT .... 500.00 41352 PR .... 550.00
41456 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ARCADIO HERNANDEZ LOPEZ DE CIUDAD CAPITAL 41605 P 41892 TT 41942 PR 41992 PR
.... .... .... ....
500.00 400.00 650.00 550.00
CUARENTA Y DOS MIL 42068 TT .... 600.00 42109 TT .... 500.00 42437 P .... 600.00 42892 TT .... 400.00 CUARENTA Y TRES MIL 43068 TT .... 600.00 43109 TT .... 500.00 43236 P .... 600.00 43458 PR .... 650.00 43892 TT .... 400.00 43983 P .... 600.00 CUARENTA Y CUATRO MIL 44068 TT .... 600.00 44109 TT .... 500.00 44472 PR .... 1,050.00 44892 TT .... 400.00 CUARENTA Y CINCO MIL 45068 TT .... 600.00 45109 TT .... 500.00 45115 P .... 500.00 45356 P .... 1,000.00 45525 P .... 600.00 45805 P .... 600.00 45819 PR .... 650.00 45892 TT .... 400.00 45913 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MANUEL US DE ESTA CAPITAL CUARENTA Y SEIS MIL 46068 TT .... 600.00 CENTENA 46101 C 46102 CR 46103 C 46104 C 46105 C 46106 C
.... .... .... .... .... ....
ANTERIORES
500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00
CINCUENTA Y TRES MIL 53068 TT .... 600.00 53109 TT .... 500.00 53892 TT .... 400.00 53953 P .... 500.00
CINCUENTA Y CUATRO MIL 54025 P .... 500.00 54068 TT .... 600.00 54109 TT .... 500.00 54747 P .... 500.00 54892 TT .... 400.00
CINCUENTA Y CINCO MIL 55068 TT .... 600.00 55109 TT .... 500.00 55110 P .... 600.00 55145 P .... 600.00 55222 PR .... 550.00 55644 P .... 5,000.00 VENDIDO POR CARMELA DE MORENO DE ESTA CAPITAL 55892 TT 55927 P
.... ....
400.00 500.00
CINCUENTA Y SEIS MIL 56004 P .... 1,000.00 56068 TT .... 600.00 56109 TT .... 500.00 56235 P .... 600.00 56375 P .... 500.00 56830 P .... 500.00 56862 PR .... 550.00 56892 TT .... 400.00 CINCUENTA Y SIETE MIL 57068 TT .... 600.00 57070 P .... 500.00 57109 TT .... 500.00 57415 P .... 600.00 57892 TT .... 400.00 CINCUENTA Y OCHO MIL 58068 TT .... 600.00 58109 TT .... 500.00 58892 TT .... 400.00 CINCUENTA Y NUEVE MIL 59068 TT .... 600.00 59109 TT .... 500.00 59892 TT .... 400.00 SESENTA MIL 60068 TT .... 60109 TT .... 60278 PR .... 60892 TT ....
600.00 500.00 550.00 400.00
SESENTA Y UN MIL 61068 TT .... 600.00 61109 TT .... 500.00 61372 PR .... 650.00 61468 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR ROB-
ANTERIORES 62890 P .... 1,500.00 62891 P .... 1,500.00 62892 P .... 75,000.00 VENDIDO POR FLORA CAMPOS DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 2, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.POSTERIORES
65914 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EDWIN ORLANDO ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO
SESENTA Y SEIS MIL 66068 TT .... 600.00 66089 PR .... 650.00 66109 TT .... 500.00 66338 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR MARIA REYNOSO DE ESTA CAPITAL 66503 P 66775 P 66891 P 66892 TT
.... 500.00 .... 1,000.00 .... 600.00 .... 400.00
SESENTA Y SIETE MIL 67068 TT .... 600.00 67109 TT .... 500.00 67114 P .... 600.00 67305 P .... 600.00 67717 P .... 500.00 67797 P .... 600.00 67818 PR .... 650.00 67823 P .... 500.00 67892 TT .... 400.00 SESENTA Y OCHO MIL 68068 TT .... 600.00 68109 TT .... 500.00 68266 P .... 500.00 68778 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR LORENZO MEJIA DE ESTA CAPITAL 68892 TT .... 400.00 SESENTA Y NUEVE MIL 69056 P .... 1,000.00 69068 TT .... 600.00 69109 TT .... 500.00 69219 PR .... 550.00 69382 PR .... 650.00 69798 PR .... 650.00 69824 P .... 1,000.00 69892 TT .... 400.00 SETENTA MIL 70018 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JULIO AGUILAR SUM DE QUETZALTENANGO 70045 P 70068 TT 70109 TT
.... .... ....
500.00 600.00 500.00
70220 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MARGARITO DIAZ DE SAN MARCOS 70713 P 70723 P 70747 P
.... 1,000.00 .... 600.00 .... 500.00
SETENTA Y SEIS MIL 76062 PR .... 550.00 76068 TT .... 600.00 76109 TT .... 500.00 76248 PR .... 1,050.00 76325 P .... 600.00 76512 PR .... 650.00 76629 PR .... 650.00 76693 P .... 600.00 76790 P .... 600.00 76892 TT .... 400.00 SETENTA Y SIETE MIL 77068 TT .... 600.00 77109 TT .... 500.00 77110 P .... 600.00 77463 P .... 600.00 77499 PR .... 550.00 77664 P .... 600.00 77692 PR .... 550.00 77892 TT .... 400.00 SETENTA Y OCHO MIL 78068 TT .... 600.00 78109 TT .... 500.00 78443 P .... 1,000.00 78779 PR .... 550.00 78892 TT .... 400.00 SETENTA Y NUEVE MIL 79068 TT .... 600.00 79109 TT .... 500.00 79474 P .... 1,000.00 79628 PR .... 650.00 79892 TT .... 400.00 7,920 Reintegros de Q.50.00 c/u para todos los números enteros terminados en 8, 9 y 2 y Q.5.00 si es un cachito, exceptuándose el primer, Segundo y Tercer premio y los que tengan las tres últimas cifras de estos premios. ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo víctimas de parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles protección al ver que alguien les esta comprando números. Simplemente acérquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con números de lotería que realmente tengan premio o terminación Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.
Guatemala, 10 de junio de 2013/Página 24
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
1
5
Nivel de dificultad: fácil
9
8 2 8 6 9 5 7 1 6 4 2
5 2 6 3 4 6 2 7 5 7 1
4 3
soluciÓn anterior
Palabra oculta: peaje
natpóe gbrrae zraeep mjnaíz grateu
p e a t ó n b r e g a r p e r e z a j a z m í n t r e g u a
n t t s s
a s g q a
r t a i f o i r e a n e e t i u e r i t
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
gente y farándula
E
Por MARK KENNEDY NUEVA YORK /Agencia AP
l alegre musical “Kinky Boots”, con canciones de la estrella pop y debutante en Broadway Cyndi Lauper, ganó seis Premios Tony ayer, incluyendo a mejor musical, mejor música original y mejor actor. La comedia “Vanya and Sonia and Masha and Spike” de Christopher Durang se llevó el Tony a la mejor obra. “Matilda the Musical” ganó cuatro premios y otros tres shows, “Pippin”, “¿Quién teme a Virginia Woolf?” y “The Nance”, obtuvieron tres cada uno. Lauper, quien escribió el éxito “Girls Just Want to Have Fun” en los 80, fue parte de un impresionante grupo de mujeres que ganaron algunos de los más importantes reconocimientos. Diane Paulus y Pam MacKinnon recibieron ambas premios a la dirección; rara vez mujeres se han llevado el Tony por la dirección tanto de un musical como de una obra el mismo año. La última vez que esto había ocurrido fue en 1998. “Kinky Boots” también conquistó el honor a la mejor coreografía y dos premios técnicos, y su astro Billy Porter se impuso como mejor actor en un musical. Porter superó a su compañero de “Kinky Boots” Stark Sands y le dijo en el escenario: “Eres mi roca, mi espada, mi escudo. Tu gracia me da presencia. Comparto este premio contigo. ¡Lo mantendré en
La Hora
MUSICAL
“Kinky Boots” arrasa en los Premios Tony
mi casa! Pero lo comparto contigo”. Durang, cuyos otros trabajos incluyen la obra “Beyond Therapy”, estuvo antes nominado por “A History of the American Film” y su “Miss Witherspoon” fue postulada a un Premio Pulitzer en el 2006. Paulus ganó su primer Tony por dirigir la vibrante reposición del musical “Pippin”, que también ganó los premios a la mejor reposición y a la mejor actriz, para Patina Miller. MacKinnon ganó por dirigir la obra “¿Quién teme
a Virginia Woolf?” al año siguiente de haber sido nominada por “Clybourne Park”. Su nueva puesta de la historia de conflicto marital de Edward Albee ganó mejor reposición de una obra y le mereció el Tony al mejor actor a Tracy Letts, quien superó al favorito a Tom Hanks. “El trabajo más maravilloso del mundo. Somos de los que se lo decimos en la cara y tenemos una responsabilidad única”, dijo Letts. Andrea Martin, de 66 años, quien ganó como mejor actriz de reparto en
un musical, hace el papel de la abuela de Pippin y canta una de las canciones favoritas de la puesta, “No Time at All”, con una energía que despertaría la envidia de cantantes mucho más jóvenes que ella. Los Tony se transmitieron en vivo por la cadena CBS desde el Radio City Music Hall. Neil Patrick Harris, por cuarta ocasión maestro de ceremonias, abrió el espectáculo con un animado número acompañado de talentosos niños que actualmente trabajan en distintos musicales de Broadway.
Bolshoi no conservará Miles acuden al desfile a su bailarín principal puertorriqueño de NY
E
CINE
“The Purge” encabeza taquillas con 36,4 millones Por JAKE COYLE
L
NUEVA YORK /Agencia AP
a película de suspenso “The Purge” encabezó las rec aud aciones de Estados Unidos y Canadá el fin de semana con una sorprendente ganancia de 36,4 millones de dólares, de acuerdo con cálculos de los estudios divulgados ayer. Las audiencias ansiosas de una opción de terror acudieron en masa al filme de Universal con el astro Ethan Hawke, cinta que superó los cálculos de los analistas en casi el doble. Su éxito en el estreno fue otro punto a favor del productor de “Paranormal Activity”, Jason Blum. Al igual que esa franquicia de horror, “The Purge” tuvo un costo relativamente bajo, de sólo tres millones de dólares, y por ende fue un estreno muy rentable para Universal. El estudio había previsto que alcanzaría menos de 20
millones de dólares en su primer fin de semana. “Nunca esperamos que (The Purge) alcanzara este nivel en su estreno”, dijo Nikki Rocco, jefe de distribución de Universal. “Nadie habría podido pronosticar este resultado”. La escasez de cintas de horror en las últimas semanas fue un factor favorable para “The Purge”, reconoció Rocco. Escrita y dirigida por James DeMonaco, “The Purge” tiene como escenario utópico Estados Unidos en el año 2022; el crimen ha sido erradicado salvo por un día violento catártico al año en el que es legal casi cualquier desmán. Universal también se adjudicó el segundo puesto de las taquillas con la cinta de acción de Vin Diesel “Fast & Furious 6”, que captó 19,8 millones de dólares en su tercera semana en cartelera. La sexta entrega de la serie de coches veloces ha recaudado un total de 202,3 millones de dólares a nivel interno y 381,7 millones en el extranjero.
18 EDICIÓN
TSISKARIDZE
MOSCÚ
Por DENNY ALFONSO
Agencia AP
l Teatro Bolshoi anunció ayer que no renovará el contrato de Nikolai Tsiskaridze, un veterano bailarín principal y profesor que ha tenido un abierto conflicto con los gerentes del celebrado espectáculo ruso durante años. La pugna se intensificó a raíz de que el director artístico del Bolshoi fue atacado en enero por un hombre que le arrojó ácido a la cara. Los gerentes del Bolshoi acusaron a Tsiskaridze de incitar tensiones dentro del teatro que luego provocaron el ataque. Tsiskaridze calificó la agresión como un resultado de la co-
Guatemala, 10 de junio de 2013/Página 25
M NUEVA YORK /Agencia AP
rrupción y el trato injusto a los bailarines. La portavoz del Bolshoi, Katerina Novikova, dijo el domingo que se le informó a Tsiskaridze en su contrato que no se le renovará cuando caduque a fines de junio. Tsiskaridze, que ingresó a la plana del Bolshoi en 1992, dijo en una entrevista por el canal de televisión NTV que puso en duda si es legal que el teatro lo deje ir.
iles de personas, mucha s de ellas vestidas de rojo, blanco y azul, participaron ayer en el tradicional desfile nacional puertorriqueño por la Quinta Avenida de la ciudad de Nueva York, festejando el legado de los inmigrantes en La Gran Manzana. Michael Bloomberg, el alcalde
de Nueva York, inauguró el desfile y dio la bienvenida a los miles de asistentes que participaron en la 18va edición anual de la gran fiesta. “La diáspora puertorriqueña ha sido la puerta para nuevas generaciones de inmigrantes y hoy celebramos nuestro orgullo boricua “, dijo el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla. “Esperamos la participación no sólo de los boricuas sino de toda la comunidad hispana”, dijo Madelyn Lugo, presidenta del desfile. Este año la celebración se dedicó al pueblo de Guayanilla, cuya delegación formó parte del grupo de más de 80 carrozas, algunas provenientes de Puerto Rico y de otras partes de Estados Unidos.
MARATÓN
Sean Penn ayuda a haitianos para que corran en NY PUERTO PRÍNCIPE
H Agencia AP
aití realizó ayer un medio maratón fuera de lo común, con la participación del grupo de caridad del actor de Hollywood Sean Penn, el cual ha apartado lugares para que los cinco primeros corredores participen en el Maratón de Nueva York el 3 de noviembre. Tres hombres y dos mujeres recibirán el apoyo del grupo de Penn J/P Haitian Relief Organization, dependiendo de la autorización de la Federación de Atletas Aficionados de Haití.
La decisión de auspiciar a los corredores se debe en parte a una crónica de la Agencia AP sobre un corredor haitiano de larga distancia que superó obstáculos para correr a través de Puerto Príncipe hace tres años después del terremoto de 2010. Los organizadores de la contienda dijeron que ese corredor, Astrel Clovis, terminó primero ayer, con un tiempo de 1:19 entre más de un centenar de corredores registrados.
Página 26/Guatemala, 10 de junio de 2013
La Hora Homenaje a niño víctima de ataque en Boston
Internacional
La víctima más joven del ataque contra el Maratón de Boston fue homenajeada ayer en una misa católica en el que habría sido su noveno cumpleaños. A la familia de Martin Richard se le sumaron centenares de personas de Boston y la región en el tributo dominical en la Parroquia de St. Ann en el barrio de Dorchester. La congregación vitoreó cuando la hermana de 7 años de Martin, Jane, quien perdió una pierna en la explosión, llegó al pasillo central en su silla de ruedas, acompañada por el sacerdote.
EE. UU.: El analista se encuentra en Hong Kong y busca asilo
Contratista de NSA, fuente de filtración
“
Un analista de inteligencia de 29 años que dice haber trabajado en la Agencia de Seguridad Nacional y la CIA fue identificado como la fuente de las revelaciones sobre los programas gubernamentales secretos de vigilancia electrónica.
Mi único motivo es informar al público sobre lo que se hace en su nombre y lo que se hace contra ellos”
Por KIMBERLY DOZIER WASHINGTON / Agencia AP
Las filtraciones han reabierto el debate que comenzó después de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, el cual versa en torno al equilibrio que debe haber entre las preocupaciones de privacidad y las medidas más estrictas de protección contra ataques terroristas, y condujeron a la NSA (siglas en inglés de la Agencia de Seguridad Nacional) a pedir al Departamento de Justicia que realizara una investigación penal. El periódico británico The Guardian, el primero en dar a conocer los documentos, indicó que había publicado la identidad de Edward Snowden, exasistente técnico de la CIA y actual empleado del contratista de defensa Booz Allen Hamilton, a petición propia. “Mi único motivo es informar al público sobre lo que se hace en su nombre y lo que se hace contra ellos”, declaró Snowden al periódico. Por su parte, The Washington Post también identificó a Snowden como su fuente principal en los datos sobre las operaciones de inteligencia. Las informaciones publicadas en ambos rotativos la semana pasada revelaron la existencia de dos programas de vigilancia. Uno es un programa de supervisión de registros telefónicos con el que la NSA recopila cientos de mi-
Foto La Hora: AP/ The Guardian
Edward Snowden, un analista de inteligencia de 29 años fue identificado como fuente de las filtraciones sobre programas de vigilancia en EE. UU.
llones diarios, que van a una base de datos a través de la cual puede conocer si sospechosos de terrorismo han estado en contacto con personas en Estados Unidos. El gobierno del presidente Barack Obama dice que el programa de la NSA no escucha las conversaciones. Por otra parte, un programa de vigilancia de internet, llamado PRISM, permite a la NSA y al FBI conectarse directamente con nueve proveedores de internet de Estados Unidos para recopilar información de uso de la red, como audio, video, fotos, mensajes electrónicos y búsquedas, todo con el fin de detectar comportamientos sospechosos que comiencen en el extranjero. Snowden dijo que las alegaciones de que los programas son seguros no son ciertas. “Cualquier analista puede investigar a cualquier persona en
cualquier momento. Cualquier persona. En cualquier parte. La identificación y seguimiento de esas comunicaciones depende de las redes de sensores y de la autoridad con que cuenta el analista”, dijo Snowden en un video que acompaña las revelaciones en la página de internet del Guardian. “No todos los analistas tienen autoridad para analizar cualquier cosa. Pero yo, sentado en mi escritorio, tenía la autoridad de escuchar a cualquiera, desde usted o su contador, hasta un juez federal, incluso al presidente si tenía un mensaje electrónico personal”, agregó. En una entrevista desde Hong Kong, donde se está quedando en este momento, Snowden declaró al Post que “solicitará asilo a cualquier país que crea en la libertad de expresión y se oponga
a la victimización de la privacidad a nivel global”. “No me voy a ocultar”, le dijo Snowden al Post. “Permitir que el gobierno de Estados Unidos intimide a su pueblo con amenazas de represalias por revelar acciones indebidas es contrario al interés público”. El Post declinó ofrecer más detalles acerca de sus reportajes sobre Snowden. Portavoces de la Casa Blanca, el director de Inteligencia Nacional, la NSA y la CIA no hicieron comentarios de inmediato sobre las revelaciones, ni tampoco confirmaron si Snowden trabajó en órganos de inteligencia de Estados Unidos. En un comunicado, Booz Allen confirmó que Snowden “fue un empleado de nuestra compañía durante menos de tres meses, asig-
Edward
nado a un equipo en Hawai”. El comunicado indicó que si los reportes de prensa sobre lo que Snowden había filtrado eran exactos, “esto representa una grave infracción del código de conducta” y la compañía prometió trabajar estrechamente con las autoridades en la investigación. Snowden declaró al Guardian que no tenía diploma de secundaria y se había alistado en el ejército de Estados Unidos hasta que le dieron la baja por una lesión, y que después trabajó de guardia de seguridad en la NSA. Posteriormente laboró en la CIA como técnico de información y en 2007 lo enviaron a Ginebra, Suiza, donde tenía acceso a documentos secretos. Durante ese tiempo sopesó la posibilidad de filtrar información sobre los programas secretos del país, pero le declaró al diario que decidió no hacerlo porque no quería poner en peligro a nadie y esperaba que la elección de Obama como presidente redujera el alcance de algunos de los programas secretos. Snowden dijo que estaba decepcionado que Obama no lo hubiera hecho. “Buena parte de lo que vi en Ginebra me decepcionó mucho sobre cómo funciona mi gobierno y las consecuencias de sus actos en el mundo”, le dijo al Guardian. “Me di cuenta que era parte de algo que hacía mucho más mal que bien”.
LEGISLACIÓN
Reanudarán llamado a control de armas en EE. UU. Associated Press WASHINGTON / Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Julio Cortez
Padres de las víctimas de matanza en escuela Sandy Hook, en Connecticut.
Han pasado seis meses desde el tiroteo en una escuela que hizo del control de armas un tema prioritario en Estados Unidos una vez más, y las familias de algunas de las víctimas regresarán a Washington para recordar a los legisladores que siguen con dolor esperando que actúen. Mientras tanto, algunos aliados del presidente Barack Obama le está pidiendo hacer más, aunque
la mayoría de sus propuestas para endurecer las leyes de armas han fracasado en el Congreso. La visita de cabildeo el martes y miércoles es una de varias celebraciones previstas para recordar medio año de la masacre del 14 de diciembre de 20 niños y seis maestras en una escuela de Connecticut cometida por un hombre armado con un fusil de grueso calibre legalmente adquirido. Nicole Hockley, quien perdió a Dylan, de seis años, dijo que la
lucha por nuevas leyes, que las familias también se han llevado a varios estados, lo ha dejado emocionalmente agotado, pero no se dará por vencido “sin importar el tiempo que haga falte”. “Es muy decepcionante que hayan pasado seis meses, y aunque estamos avanzando en por estados, no estamos progresando a nivel federal en lo que respecta a la verificación de antecedentes, cuando un número abrumador de los estadounidenses apoyan”, dijo en entrevista telefónica.
LA HORA - Guatemala, 10 de junio de 2013/Página 27
PREGUNTAS SIN RESPUESTA ¿Qué solvencia moral tienen los líderes de los partidos políticos para hablar de transparencia si han usado a Medrano para sus intereses? Si Medrano, con el presupuesto de Chinautla es acusado de malversar millones, ¿qué esperar del resto con presupuestos mayores? Medrano ha sido un financista de campaña ¿Correrán la misma suerte aquellos financistas que pagan mordidas e inflan los precios? ¿Qué pasará con los funcionarios, que de forma más sofisticada, cobran sus comisiones o mordidas?
Es La Hora de combatir la corrupción de forma integral
Página 28/Guatemala, 10 de junio de 2013
La Hora
Internacional
INUNDACIONES
El río Elba rompe dique en el norte de Alemania Associated Press BERLÍN/Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Burhan Ozbilici
Las protestas en Turquía que iniciaron hace 11 días han dejado tres muertos.
TURQUÍA: Manifestaciones han dejado tres muertos
Oposición acusa a Erdogan de avivar protestas El líder de un partido de oposición de Turquía acusó al primer ministro de escalar las tensiones y arrastrar al país “al fuego”, mientras las protestas contra el gobierno, que comenzaron hace 11 días, han dejado un saldo de tres muertos. Por SUZAN FRASER ANKARA/Agencia AP
El primer ministro Recep Tayyip Erdogan encabezó una reunión del gabinete para hablar sobre las protestas, el primer reto serio a su gobierno, instaurado hace 10 años. Ayer pronunció discursos desafiantes en tres ciudades. Dijo que la paciencia del gobierno se está agotando, exigió el fin de las protestas y amenazó con hacer que quienes no respeten su gobierno rindan cuentas. No especificó lo que eso implica. Erdogan también convocó a manifestaciones a favor del gobierno en Ankara y Estambul el próximo fin de semana, al parecer con el objetivo de intimidar a los manifestantes demostrando que él también puede hacer que un gran número de sus partidarios salgan a la calle. El periódico Hurriyet citó hoy a Kemal Kilicdaroglu, dirigente del partido de oposición Popular Republicano, pidiendo a Erdogan que reduzca las tensiones. “¿Por qué el primer ministro es tan terco con su pueblo? No debería hacerlo”, dijo Kilicdaroglu. “Estamos siendo testigos de un primer ministro que intenta mantenerse en el poder creando tensiones”. “Una política que se alimenta de
la tensión arrastrará a la sociedad al fuego”, agregó. Decenas de miles de manifestantes se reunieron en la plaza Taksim de Estambul y los centros principales de Ankara y Esmirna mientras Erdogan pronunció sus discursos. La Policía disolvió una protesta cerca de edificios gubernamentales en Ankara con gases lacrimógenos y cañones de agua. La Fundación Turca de Derechos Humanos dijo que al menos 12 personas fueron detenidas en Ankara. Agregó que 13 personas fueron arrestadas en la ciudad de Adana por supuestamente “incitar a la gente a los disturbios” a través de mensajes en los medios de socialización por Internet. Fueron interrogados por un tribunal, que los liberó, informó la agencia estatal Anadolu. Otros 25 manifestantes fueron detenidos en Izmir por una serie de mensajes en Twitter la semana pasada. También fueron puestos en libertad. Las protestas comenzaron el 31 de mayo por una violenta represión policial de una sentada en un parque de la plaza de Taksim para impedir un proyecto de reurbanización que habría reemplazado áreas verdes con una réplica de un cuartel otomano. Desde entonces, las protestas se han extendido a 78
ciudades en todo el país. Los manifestantes han ventilado su enojo por el creciente estilo autocrático de Erdogan y sus intentos de imponer un estilo de vida religioso y conservador. Erdogan, un musulmán devoto, dice que está comprometido con las leyes laicas de Turquía y niega las acusaciones de autocracia. Ayer negó que esté contribuyendo a elevar las tensiones e insistió en que las protestas son una táctica para debilitar a su gobierno, que fue elegido con el 50% de apoyo en los comicios de 2011. Hoy los manifestantes seguían ocupando el parque de la plaza Taksim, cubierto por decenas de tiendas de campaña. “Estoy aquí porque ya no quiero (a Erdogan) y su gobierno, dijo Melisa Colakoglu, de 26 años. “No es democrático”. La Policía de Ankara retiró nuevamente las tiendas de un pequeño parque donde los manifestantes han acampado en una muestra de apoyo a los manifestantes en Estambul. La Fundación de Derechos Humanos dijo que unas 4.850 personas han solicitado atención médica desde que comenzaron las protestas, por lesiones o los efectos del gas lacrimógeno. Dos manifestantes han muerto, así como un policía que cayó en un paso subterráneo mientras perseguía a manifestantes.
El desborde del río Elba rompió otro dique en la mañana del lunes en su inclemente avance hacia el Mar del Norte, obligando a las autoridades alemanas a desalojar 10 poblados y a suspender el servicio en la principal ruta ferroviaria del país. Magdeburgo, capital del estado oriental de Sajonia-Anhalt, lidió el fin de semana con niveles de agua de más de 5 metros (16 pies) por encima de lo normal. Más río abajo, las autoridades informaron hoy que un dique en Fischbeck, oeste de Berlín, se rompió durante la noche. Las autoridades se movilizaron para evacuar 10 poblados de la zona. El sistema nacional de ferrocarriles de Alemania informó que las autoridades ordenaron el cierre de un puente cerca Fischbeck utilizado por los trenes que unen Berlín con Colonia, Frankfurt y
Ámsterdam. Se dijo que algunos trenes estaban siendo desviados a otros puentes al norte y al sur, causando retrasos significativos y otros fueron cancelados. Hacia el sur, la crecida del Danubio llegó a su mayor nivel anoche en Budapest, la capital húngara, pero comenzó a asentarse al amanecer del lunes. Las autoridades dijeron que la ciudad se libró de un considerable daño y el primer ministro Viktor Orban dijo que los soldados y grupos de rescate centrarían su atención en lugares del extremo sur. Varias semanas de lluvias en la temporada primaveral provocaron la crecida de ríos como el Elba, el Danubio, mientras que otros como Vltava y el Saale desbordaron sus cauces, provocando extensos daños en el centro y el sur de Alemania, la República Checa, Austria, Eslovaquia y Hungría. Por lo menos 21 personas han muerto en situaciones relacionadas con las inundaciones.
Foto La Hora AP/dpa,Patrick Pleul
Las autoridades alemanas están en alerta por la crecida del río Elba.
ATENTADOS
Carros-bomba dejan al menos 14 muertos en Irak Por QASSIM ABDUL-ZAHRA BAGDAD/Agencia AP
Carros-bomba que detonaron uno detrás de otro en un mercado del centro de Irak dejaron al menos 14 civiles muertos y 34 heridos, informaron autoridades hoy, en el más reciente incremento en la violencia que asolado al país en semanas recientes. Un oficial de Policía dijo que tres coches bomba estacionados explotaron casi simultáneamente la madrugada de hoy, impactando a un mercado mayorista de verduras y frutas en la ciudad de al-Shatt Jidaidat en la provincia de Diala, a las afueras de la capital provincial de Baquba, a unos 60 kilómetros (35 millas) al noreste de Bagdad. El concejal Sadiq al-Husseini confirmó la cifra de víctimas. El
policía habló con la condición del anonimato porque no estaba autorizado a dar información. La violencia se ha incrementado en Irak en las últimas semanas, aumentando los temores de un retorno a la violencia sectaria generalizada, mientras la cifra mensual de fallecidos se ha elevado a niveles no vistos desde 2008. De acuerdo con Naciones Unidas, al menos 1 mil 045 civiles iraquíes y personal de seguridad fallecieron en mayo, superando a las 712 personas que murieron en abril. Los médicos dijeron que algunas personas perecieron por las heridas en los hospitales. Hasta el momento nadie se ha responsabilizado de los atentados, pero los carros-bomba son un método frecuentemente utilizado por extremistas suníes.
La Hora
internacional
Guatemala, 10 de junio de 2013/Página 29
EXPRESIDENTE
Mandela sigue delicado de salud pero estable Por CHRISTOPHER TORCHIA JOHANESBURGO/Agencia AP
El expresidente sudafricano Nelson Mandela pasa hoy su tercer día hospitalizado por una infección pulmonar, mientras la Presidencia del país informó que su estado de salud es delicado pero estable. “Su condición sigue sin cambios”, informó la oficina del presidente Jacob Zuma en un breve comunicado. El sábado la Presidencia también informó que Mandela, de 94 años, estaba delicado pero estable. Ayer, familiares de Mandela lo visitaron en el hospital de Pretoria donde se cree está internado el líder que se opuso a la segregación racial y premio Nobel de la Paz. Mandela ha sido internado cuatro veces desde diciembre. La vez anterior que lo dieron de alta fue
el 6 de abril después de que los médicos le diagnosticaran neumonía y le drenaran fluidos de la zona pulmonar. “El presidente Jacob Zuma reitera su llamado para que Sudáfrica rece por Madiba y la familia en estos momentos”, indicó el comunicado presidencial. El 29 de abril, la televisora estatal transmitió imágenes de una visita efectuada por Zuma y otros líderes del Congreso Nacional Africano a la casa de Mandela. Zuna dijo entonces que Mandela estaba en buena forma, pero las imágenes, las primeras en público del ex mandatario en casi un año, lo mostraban silencioso y ausente, a pesar de que Zuma trataba de sostener su mano. Mandela ha sido particularmente vulnerable a problemas respiratorios desde que contrajo tuberculosis durante los 27 años que pasó encarcelado por el gobierno blanco racista.
Foto La Hora: AP/ Dieu Nalio Chery
Unos 6.7 millones de haitianos sufren hambre.
HAMBRUNA: Unos 6.7 millones de haitianos pasa días sin comer
Dos de cada tres personas sufren hambre en Haití Entre las casas de piedra y las chozas de forma cónica que pueblan las montañas de la costa sur de Haití sobrevuela el fantasma del hambre. Por TRENTON DANIEL BELLE ANSE/Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Schalk van Zuydam, archivo
El expresidente sudafricano, Nelson Mandela, fue hospitalizado por una infección pulmonar.
MEDIO ORIENTE
Atacan convoy de la OTAN en Pakistán; 4 muertos Por RIAZ KHAN
PESHAWAR/Agencia AP
Milicianos disfrazados de policías atacaron hoy con fusiles y cohetes a un convoy de la OTAN en Pakistán que transportaba suministros para las fuerzas de la coalición encabezada por Estados Unidos en la vecina Afganistán y cuatro personas murieron, dijeron las autoridades. Ningún grupo se atribuyó de inmediato la responsabilidad por el ataque, pero durante años los camiones de suministro de la OTAN han sido objeto de ataques por parte de los talibanes paquistaníes y otros grupos extremistas. Aunque desde hace años Estados Unidos ha tratado de reducir su dependencia de las rutas en Pakistán para transportar suministros para sus tropas en
la nación vecina, las rutas que atraviesan territorio paquistaní siguen siendo importantes para continuar con la guerra. En el ataque del lunes, los milicianos aparecieron por las montañas y lanzaron cohetes contra los camiones de la OTAN, incendiando por completo dos vehículos, dijo Iqbal Khan, un funcionario local. Agregó que los dos conductores de los camiones y sus asistentes murieron en el ataque, en el área de Jamrud, en la región tribal de Khyber, por donde pasa la principal ruta de suministro hacia Afganistán. El viaje de los camiones comienza en el puerto de Karachi, en el sur del país. Un funcionario del gobierno, Jehangir Azam dijo al noticiero de televisión DunyaNews que unos 15 milicianos armados participaron en el ataque.
El cabello de niños delgados como palos de escoba es irregular y anaranjado, sus estómagos están tan inflados como el tamaño de sus cabezas y muchos se ven de la mitad de su edad: son los indicios evidentes de la desnutrición. Geneus Lissage, funcionario de la ciudad de Mabriole, teme que la muerte sea inminente para estos niños si las autoridades haitianas y los trabajadores humanitarios no hacen más para frenar el problema de la hambruna. “Van a empezar a contar cadáveres, porque la desnutrición está causando estragos entre los niños y los bebés”, sostuvo Lissage. Tres años después del terremoto que mató a cientos de miles de personas y la promesa de Estados Unidos de que Haití se “reconstruiría mejor”, el hambre es peor que nunca. A pesar de los miles de millones de dólares comprometidos de todo el mundo a los esfuerzos de reconstrucción, los problemas alimentarios del país ponen de relieve cuán vulnerables siguen siendo sus 10 millones de habitantes. En 1997, casi 1,2 millones
de haitianos no tenían suficiente alimento para comer. Una década después, el número aumentó más del doble. Hoy, la cifra es de 6,7 millones, o un asombroso 67% de la población que pasa días sin comer, no puede permitirse una dieta equilibrada o ha limitado el acceso a los alimentos, de acuerdo con encuestas realizadas por la Coordinación Nacional de Seguridad Alimentaria del gobierno. Además, por lo menos 1,5 millones sufren de desnutrición y otros problemas relacionados con la hambruna. “Es algo escandaloso. Esto no debería suceder”, dijo Claude Beauboeuf, economista haitiano y asesor de grupos de socorro. “Pero no estoy sorprendido, porque algunas de las personas en los barrios pobres comen una vez cada dos días”. La crisis obedece en parte a que no llueve lo suficiente o llueve demasiado. Una sequía destruyó importantes cosechas el año pasado y luego vinieron la tormenta Isaac y el huracán Sandy. La tormenta no golpeó a Haití directamente, pero produjo grandes inundaciones en zonas rurales. Los daños causados por el mal tiempo dejaron el país en un estado tal que no puede producir suficiente comida para la población. Haití ha tenido igualmente destructivas tormentas durante la última década y los científicos esperan ver más como el cambio climático global provoca sistemas meteorológicos severos. Klaus Eberwein, director general del Fondo de Asistencia Económica y Social del gobierno, dijo: “Estamos realmente ha-
ciendo todo lo posible, no es que estamos aquí sentados sin hacer nada al respecto; pero tenemos recursos limitados”. Eberwein atribuye los problemas de hambre actuales de Haití a “décadas de malas decisiones políticas” y, más recientemente, a las tormentas y las sequías del año pasado. “El hambre no es algo nuevo en Haití”, dijo. “No se puede hacer frente a la situación del hambre en uno o dos años”. En el pueblo de Mabriole, Jean Marie, de 33 años y madre de seis hijos, se veía impotente mientras su hijo desnudo Dieufort estaba sentado con las piernas cruzadas en el suelo, con una cuchara de metal en la mano que sirve más como juguete que como herramienta. El niño de 5 años parecía de apenas 3 y tenía la mirada vidriosa, perdida y sin vida. Su estómago estaba distendido. Jean dijo que perdió 10 cabras y varios pollos debido a la tormenta Isaac. Las cabras podrían haberse vendido por alrededor de 17 dólares cada una y las aves de corral por unos 2,80 dólares. Y ella podría haberse comido a los animales o podría haberlos vendido y guardado el dinero para mantenerse hasta la nueva temporada de la cosecha. “Uno depende de ello, porque es todo lo que tiene”, dijo Jean. Muchas personas se han visto obligadas a comprar a crédito, o buscar la comida más barata disponible y comer porciones más pequeñas y menos. Algunas familias han pedido a familiares que cuiden de sus hijos, o los han entregado a orfanatos para tener una boca menos que alimentar, dicen trabajadores humanitarios.
La Hora
Página 30/Guatemala, 10 de junio de 2013
COOPERACIÓN: Presidente viajará a Taiwán
Una comitiva guatemalteca viajará junto al presidente Otto Pérez Molina a Taiwán a firmar un convenio de cooperación para la continuidad de la carretera de Sanarate al Rancho, así como la factibilidad de proseguir esta carretera del Rancho hacia Puerto Barrios y Santo Tomás; además sostendrán una reunión bilateral con el Presidente de esa nación. La comitiva está conformada por el ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, para tratar el tema de la carretera; el Ministro de la Defensa, Ulises Anzueto, y el Ministro de Energía y Minas, Erick Archila, quienes visitarán una hidroeléctrica en ese país.
EXPECTATIVA: Se esperan beneficios para guatemaltecos
Embajador Chacón: Junio es mes vital para la reforma migratoria
El presidente Otto Pérez Molina indicó que tras la reunión que sostuvo con el secretario de Estado John Kerry, con quien conversó sobre la reforma migratoria, espera que esta pueda ser aprobada en dos meses, ya que es un tema prioritario para el Gobierno.
Iniciarán Escuadrones de Seguridad Ciudadana Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El presidente Otto Pérez Molina informó que la próxima semana estarán iniciando operaciones los Escuadrones de Seguridad Ciudadana del Ejército de Guatemala, los que funcionarán en los sectores donde el Gobierno ha descubierto altos índices de delincuencia. Pérez Molina dijo que será el Gabinete de Seguridad el que defina en qué distritos serán ubicados estos escuadrones. Se tiene previsto que cada unidad militar cuente con 500 elementos, vehículos, instalaciones equipadas, quienes apoyarán el trabajo de la Policía Nacional Civil (PNC), los cuales serán desplegados conforme el mapa de los 28 municipios priorizados elaborado por el Ministerio de Gobernación.
Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Se espera que la reforma migratoria sea discutida mañana por el Senado de los Estados Unidos, confiando que se tengan resultados importantes, dijo Pérez Molina. El Presidente expresó que en la reunión con Kerry se abordó el tema del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en ingles), pero que es muy difícil hablar este tema en este momento cuando se está tratando una reforma migratoria. Según Pérez Molina, el TPS “entraría con la reforma migratoria; al ser aprobada la reforma migratoria, en ese momento los guatemaltecos que estén residiendo allá entran a ese estatus, guatemaltecos que hayan llegado a Estados Unidos durante el 2011”. Entre tanto Arnold Chacón, embajador de los Estados Unidos, indicó que se encuentran optimistas para realizar un cambio en la legislación migratoria, esperando que para otoño sea aprobada, considerando las enmiendas y el proceso de socialización; pero este mes es fundamental en el análisis de la iniciativa. Según Chacón, el presidente Barack Obama está comprometido con esta legislación, pero que hay que tener paciencia para seguir adelante; además manifestó que se espera sean 70 senadores de los 100 que se encuentren apoyando la re-
DELINCUENCIA
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Hoy inició el foro Business Future of the Americas, organizado por la Asociación de Cámaras de Comercio Americanas. forma migratoria, aunque se necesitan 60 para avanzar con el tema. Además, indica, el Senado ha avanzado en la reforma migratoria, empero que hay que tener en consideración la cámara baja –que también tiene que ver en el tema–, por lo que se tendrá que consensuar, aunque es difícil predecir cuándo sea aprobada dicha reforma. El embajador dijo que para el mes de julio se espera que el Senado culmine con la discusión y luego la cámara baja y de allí unirse para una respuesta definitiva. CLIMA DE NEGOCIOS Con el objetivo de mantener y fortalecer las relaciones comerciales de Centroamérica, Estados Unidos y el Caribe, hoy se inició el foro Business Future of the Americas, organizado por la Asociación de Cámaras de Comercio Americanas. En el evento inaugural participaron el presidente Otto Pérez Molina y el
MINERÍA
Presidente: Mina no contamina en El Salvador Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
El embajador Arnold Chacón se mostró positivo ante la posibilidad de la aprobación de la reforma migratoria. ministro de Economía, Sergio de la Torre y el Embajador de Estados Unidos Arnold Chacón. Los temas abordados en dicho foro serán: El rol de los tratados de libre comercio en el desarrollo, Sostenibilidad social y el impacto global, Lavado de dinero en los
negocios, Seguridad jurídica y física para los negocios, El crecimiento de América Latina hacia el futuro, Piratería, el valor de los derechos de propiedad intelectual, Exportaciones, innovaciones, productividad y crecimiento económico.
El presidente Otto Pérez Molina se refirió esta mañana acerca de la posible contaminación que está generando la Mina Cerro Blanco en El Salvador, al indicar que no puede haber contaminación porque la mina no está trabajando, por lo que no sabe de dónde surge la información al respecto. El mandatario dijo tener informes de los Ministerios de Ambiente y Energía y Minas que demuestran que no puede haber contaminación porque la mina no está laborando, por lo que pidió a quienes están realizando las denuncias más información al respecto. Entre otros temas el Presidente dijo que aún se encuentra en estudio una posible integración al proyecto de Petrocaribe.
OPOSICIÓN
Baldizón pide productividad y gobernabilidad Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Manuel Baldizón, de Lider, ofreció la conferencia de prensa.
Manuel Baldizón, secretario general del partido Libertad Democrática Renovada, en conferencia de prensa expresó que el país atraviesa por una situación de crisis económica, social, inseguridad, lo cual desemboca en una ingobernabilidad que afecta a los
millones de guatemaltecos. Por eso hizo un llamado a un acuerdo nacional para la productividad y gobernabilidad de la nación desde la perspectiva del único partido de oposición. Según Baldizón el país necesita acciones diferentes así como un diálogo serio, responsable y representativo,
para generar nuevas vías de desarrollo en el país y que contribuya a la institucionalidad de actores comprometidos. Además indicó que propone uno de los puntos importantes para ser abordado en un diálogo nacional, la urgencia de reformas a la actualización tributaria, en dos pun-
tos específicos: primero en el ISR, y el Impuesto Sobre la Circulación de Vehículos. En la conferencia de prensa, Baldizón señaló que el Ejecutivo no tiene claro lo que está provocando la baja recaudación por una ley tributaria mal hecha y por un presupuesto desfinanciado, llevando al país a un serio endeudamiento.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 10 de junio de 2013/Página 31
EN CINCO DEPARTAMENTOS
CONRED registra 5 mil 163 afectados por lluvias El informe de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) indica que debido a las lluvias del pasado fin de semana murieron dos personas y 5 mil 163 resultaron afectadas, en cinco departamentos.
La tragedia ocurrió en La Mesilla, Huehuetenango, cuando un derrumbe soterró a las víctimas que fallecieron. Los Bomberos Voluntarios trabajaron por varias horas para rescatar los cuerpos. Mientras tanto, se cuantifican más de 5 mil afectados en Quetzaltenango, Quiché, Sacatepéquez y Huehuetenango.
BREVES
CONFERENCIA: Alto riesgo en jóvenes de 16 a 20 años
POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Pronunciamiento Chabil Utzaj El Ingenio Ser Chabil Utzaj respondió a los señalamientos realizados por las familias del Polochic que denunciaron actos de violencia recientemente. “El Ingenio Ser Chabil Utzaj está totalmente al margen de los hechos violentos que tuvieron lugar el 31 de mayo en la Finca Sepur Límite. Es lamentable lo que ocurrió ahí, nos sorprendieron las informaciones vertidas por algunos medios de comunicación y redes sociales que queriendo involucrar sin bases ni fundamento alguno a nuestra seguridad en dichos acontecimientos”, se indicó mediante un correo electrónico. La información agrega: “conforme el comunicado que emitimos en días pasados, reiteramos que la única vía para solucionar conflictos en la zona es la del diálogo, la negociación y la convivencia pacífica”, se indicó.
Las catástrofes se originaron en diferentes municipios de los departamentos en mención, por derrumbes, por colapso de drenajes, por saturación de agua, entre otros. La Conred se encuentra en alerta ante los sucesos que puedan ocurrir; pone a disposición de la población las redes sociales.
FOTO LA HORa: MICIVI
Las lluvias han ocasionado problemas en diferentes departamentos.
Trata de personas externa preocupa a las autoridades en el país y México El viceministro de Seguridad, Edi Juárez, explicó que la desaparición de personas, principalmente de menores de edad, podría estar vinculada con la trata, un delito que se comete a nivel interno y externo. En los primeros cinco meses del año se reportan 773 alertas Alba-Keneth activadas. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El funcionario refirió que aunque las estadísticas muestran un subregistro por la falta de denuncias, se estima que la desaparición podría estar ligada con este flagelo. “En este tema siempre hay una estadística negra, porque no todas las personas presentan su denuncia, pero el tema de desaparecidos sigue siendo alto. Normalmente la desaparición siempre lleva a trata porque muchas jovencitas son engañadas y son llevadas al extranjero por ese
tema”, dijo Juárez. A decir del viceministro la mayoría de víctimas son adolescentes que oscilan entre los 16 a 20 años, algunas permanecen en Guatemala y otras son enviadas al extranjero. “Son llevadas principalmente a los departamentos de la Costa Sur de Escuintla hasta San Marcos. (Para sacarlas) utilizan la misma ruta de los migrantes, pueden pasar por las fronteras de Petén en El Ceibo, también por Gracias a Dios en Huehuetenango”, indicó el entrevistado. De acuerdo con estadísticas de
la Unidad Operativa del Sistema de Alerta Alba-Keneth, en los primeros cinco meses del año fueron activadas 2 mil 222 alertas, de esas 1 mil 449 fueron desactivadas y a la fecha aún permanecen 773 activas, pero de esa cantidad 172 niños, niñas y adolescentes ya están ubicados. EN LA MESA DE SEGURIDAD En el país se realiza la XII Reunión Técnica del Grupo de Alto Nivel de Seguridad (Ganseg), donde participan las autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) y de la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala, así como representantes de Policía Federal de México. Según la información habrá cinco mesas de trabajo donde se socializarán temas de Asuntos Migratorios, Seguridad Interna-
cional y Terrorismo, Delincuencia Organizada, Seguridad Pública, Aduanas. En una de esas temáticas se abordará la trata, que “es la captación, el transporte, el traslado, la acogida, o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concepción o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación”, según el Protocolo, para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas especialmente de Mujeres y Niños, que contempla la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional.
Unidad de PNC colisiona Una unidad de la Policía Nacional Civil (PNC) colisionó contra un árbol en la Calzada Roosevelt y 7ª. avenida de la zona 11. Según el reporte de los Bomberos Municipales, atendieron a los agentes Juan Eligio Bac González, de 27 años; Filomeno Xiluj Jerónimo, 33; y a Gregorio Sirir Ramírez, de 27. Capturado por herir a su cónyuge Un hombre identificado como Salvador Calel Mejía, de 31 años, fue detenido por agredir físicamente a su pareja, en la 17 avenida y 27 calle, frente al Mercado La Palmita, en la zona 5. El señalado al momento de ser detenido también golpeó a un elemento de la institución policial.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
FOTO LA HORA: PNC
Representantes de la Seguridad de Guatemala y México discuten diversos temas en la XII Reunión Técnica del Grupo de Alto Nivel de Seguridad.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 10 de junio de 2013