En día clave en Junta Monetaria, el Gobierno cede ante la Usac
Pág. 4
Minutero de “La Hora”
Guatemala, miércoles 10 de JUlIO de 2013| Época IV | Número 31,262| Precio Q2.00
Manejan la economía con la mayor tontería; si solo entienden de transas ¿qué van a saber de finanzas?
Estiman que no es suficiente que toda la papelería esté en orden
insisten: la deuda flotante es ilegal
Endeudamiento no planificado de obras sin respaldo financiero y registro, es ilegal, según analistas minerÍa/Pág. 4
Pág. 3
SEGURIDAD/Pág. 2
CALAS rechaza moratoria; la Gremial hace severa crítica
Casi 90 mil homicidios desde 1996, dice Fundesa
POR LEYES/PÁg. 3
REPORTAJE/ Págs. 6-7
Transparencia será mi legado, dice Pedro Muadi
Ambientalistas bajo asedio; 6 han muerto en el 2013 José Orozco/La Hora
TRANSPORTE GENERA PROTESTAS Y TRÁFICO
Miembros de la Asociación de Propietarios de Autobuses Urbanos de Guatemala (Asopagua), realizaron una manifestación desde la Calzada Roosevelt hasta la Avenida La Reforma para exigir la entrega del subsidio. Los autobuseros ocasionaron un intenso tránsito vehicular, que provocó la inconformidad de varios automovilistas. Pág. 4
La Hora
Página 2/Guatemala, 10 de julio de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad Fundesa: La violencia genera pobreza en el país
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
PRIMER SEMESTRE
Incrementaron Registran casi 90 mil GAM: homicidios en 7.4% homicidios desde 1996
En términos de construcción de paz, Guatemala se ubica en la posición 109 de 162 países evaluados, según el Índice Global de Paz 2013, elaborado por Vision of Humanity. Guatemala ocupa el lugar 32 de 151 países en el plano mundial en cuanto a gastos para reducir la violencia, pues ha invertido apenas el 8% del PIB para el combate de este flagelo. MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt
Según la Fundación para el Desarrollo de Guatemala, el actual clima de violencia genera altos índices de pobreza en el país. Asimismo manifiesta que en promedio el 10% de los ingresos de los guatemaltecos se destina a contratación e inversión de seguridad, lo cual crea desigualdad social en los grupos considerados vulnerables en el territorio. Además, expresa que desde la Firma de los Acuerdos de Paz, se reportan casi 90 mil muertes por homicidios; actualmente la tasa de este flagelo es 32. 2 por cada 100 mil habitantes. Para Fundesa, los altos niveles de violencia inciden negativamente en el clima de negocios en Guatemala, reduciendo la capacidad del país para atraer nuevas inversiones, lo cual se traduce
El Informe de monitoreo de violencia y situación de derechos humanos revela que hasta junio del presente año, se ha percibido un incremento en los homicidios del 7.4% en comparación a 2012, pues se ha reportado un total de 3 mil 113 víctimas en el ámbito nacional, de las cuales 401 son mujeres y 2 mil 696 hombres. MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Los expertos de Fundesa expusieron el alto costo de la violencia.
en condiciones de mayor pobreza y marginación, lo que propicia escenarios de conflictividad, traduciéndose en más violencia, pues no se considera a la violencia como la mejor forma de solucionar las diferencias o problemas. La organización afirma que a raíz de esta situación la sociedad ha visto mermada su confianza en las instituciones que tienen a su cargo la protección de las personas (PNC y tribunales de justicia), evidenciándose en las crecientes medidas de hecho que se han tomado para paliar las demostraciones de violencia e inseguridad que se siguen suscitando, lo cual provoca el debilitamiento de la institucionalidad del país, fomentando un mayor descontento, al tiempo
que cualquier reforma es vista con escepticismo. ¿Cuánto cuesta contener la violencia? De igual forma, señalan que el país pierde, con cada muerte violenta, la producción anual promedio de un guatemalteco no desempleado, lo cual, según las cifras más recientes del Banco Mundial, asciende a más de 13 mil dólares al año, ya que la muerte de una persona económicamente activa representa un impacto negativo en su familia, y muchas veces se convierte en la causa de pobreza. Finalmente, Fundesa exige mayor transparencia y eficiencia en el uso de los recursos por parte del Estado para reducir la criminalidad.
Oxfam
El Grupo de Apoyo Mutuo indica que las mujeres y los menores de edad siguen siendo los más vulnerable en los casos de homicidios, pues según los datos, en promedio dos mujeres fallecen diariamente víctimas de la violencia, y estiman que de continuar con esta cifra podría preverse que a final de 2013 se llegue a las 800 víctimas femeninas. “En cifras frías, se ha percibido incrementos en crímenes que denotan crueldad tales como las masacres y desmembramientos, sin embargo, en torturas se puede observar un 5% menos que en el 2012”, expresa el boletín. Asimismo, consideran que la zona 18, pese a esfuerzos del Ministerio de Gobernación, continúa siendo el área que reporta la mayor cantidad de víctimas que en otras zonas del país y que de la misma
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Mario Polanco, directivo del GAM.
forma los municipios que siguen posicionándose en los primeros lugares de homicidios son Mixco y Villa Nueva. La tasa por cada 100 mil habitantes en el territorio nacional en seis meses es de 42 víctimas, siendo Escuintla el departamento con el índice más alto, según el Gam. La entidad expone que la mayoría de los crímenes cometidos en Guatemala, son ocasionados con arma de fuego, siendo el 84.8% de los casos los que se cometen con este tipo de arma. Además, indican que el 7.1% son causados
con arma blanca y el 3.8% es por golpes fuertes. Finalmente, reportan que tanto el estrangulamiento como las lapidaciones representan un 2% del total de los crímenes. Según reportes del Ministerio de Gobernación, se han detenido a mil 100 personas por portación ilegal de arma de fuego, lo que el Gam considera positivo; sin embargo, considera necesario reformar la Ley de Portación de Armas, para que ya no se pueda otorgar medida sustitutiva a quienes cometen este tipo de delito, y que no interfiera con los procesos judiciales.
ANAM
Considera insuficientes programas contra pobreza Esperan reducir tasas de energía en 289 municipios MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt
Luis Paiz, director ejecutivo de Oxfam en Guatemala expresa que los programas de Gobierno son insuficientes para combatir la pobreza en Guatemala, lo cual hace complicado el panorama actual de inclusión y protección social de la población, sobre todo de las mujeres.
Paiz hizo un llamado para el fortalecimiento institucional del Estado en pro de la inclusión y la integración de género y la implementación de otros programas. Oxfam trabaja programas de desarrollo integral en áreas de riesgo social, sobre todo en el occidente del país, para mejorar las condiciones de vida de las comunidades mediante labores hu-
MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Luis Paiz, director ejecutivo de Oxfam en Guatemala.
manitarias y la aplicación de métodos participativos en entornos urbanos.
La propuesta presentada al presidente Otto Pérez Molina para reducir las tasas municipales de energía, consiste en una reforma al Código Municipal para que la tasa municipal se cobre de manera escalonada y de acuerdo al consumo, y no mediante el cálculo de
la cantidad de lámparas en una comunidad. Gerson López, secretario ejecutivo de Anam, dijo que con esta disposición se espera beneficiar al 90% de los clientes de Energuate; de acuerdo con López, hoy por la tarde inicia la presentación de la propuesta en Chimaltenango en la que se espera sea ratificada por la mayoría de alcaldes
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El objetivo es regularizar las tarifas.
municipales. El beneficio en el territorio nacional aplicaría el próximo mes.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 10 de julio de 2013/Página 3
“LEGADO”
Muadi espera dictamen de leyes de transparencia en próximas tres semanas Por Cindy Espina Cespina@lahora.com.gt
El presidente del Congreso, Pedro Muadi dijo que espera que dentro de tres semanas las comisiones de Trabajo que tienen a su cargo el paquete de transparencia emitan un dictamen favorable, para que la iniciativa se socialice entre las bancadas y así someterla a discusión en el pleno. En conferencia de prensa, Muadi indicó que en menos de un mes ya estarán listas las leyes de transparencia, para luego ser trasladadas al pleno y aseguró que el paquete de leyes cuenta con la voluntad política para aprobarse. Esto sucedió durante la presentación de las modificaciones a Guatecompras, las cuales están disponibles el próximo 17 de julio. Los cambios efectuados al
Sistema Guatecompras contribuye a transparentar el sistema de compras del Estado, ya que se especificaran quienes son los integrantes de las juntas calificadoras, así como la programación anual de compras de cada entidad del Estado, así como el listado de ofertas en las adquisiciones en la modalidad de contrato abierto. Para lo cual, el viceministro de Finanzas Públicas, Dorval Carías, indicó que van seguir las mejoras a Guatecompras, pero que el Congreso tendría que reforzarla aprobando las leyes de transparencia, detalló. El diputado de Compromiso, Renovación y Orden, Álvaro González Ricci, dijo que los cambios se efectuarán para que disminuyan las inconformidades planteadas en el portal y que nunca se atienden, expresó.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
La Junta Monetaria –que sesiona en el edificio del Banco de Guatemala- dará dictamen sobre la nueva emisión de bonos.
TRANSPARENCIA: Consideran que funcionarios deben responder
Deuda flotante carece de legalidad, según analistas
Analistas de finanzas y transparencia señalan que la deuda flotante que el Organismo Ejecutivo pretende “honrar”, carece de legalidad, ya que no se tenía respaldo financiero Reportaje cuando fue adquirida y tampoco se encontraba en la propresupuestaria. Los expertos aseguran que se Guatecompras con más fallas que soluciones paragramación la transparencia debería sancionar a los exfuncionarios que generaron dicho endeudamiento al Estado. en el presupuesto, detalló. La Hora
Página 6/Guatemala, 13 de junio de 2013
FALTA PROBIDAD EN PROCESOS DE COMPRAS
RepoRtaje
GUATECOMPRAS* Adjudicaciones
s con más fa
Compra Directa
Cantidad Monto**
Excepción
“
El portal Guatecompras.gob. gt debería ser una herramienta ágil y efectiva para fiscalizar el gasto de miles de millones de quetzales de fondos públicos que se desembolsan en compras y contrataciones estatales. Sin embargo, las fallas técnicas y el descontrol humano hacen que esa herramienta esté muy lejos de ser una solución para la transparencia y se convierta en un escaparate de procesos anómalos o inconclusos.
tienen que subir por 728,472 Q35,172.04
E
FOTO LA HORA
“La Hora” publicó el pasado 13 de junio un reportaje sobre las debilidades de Guatecompras.
Guatemala,
NOG. Entonces, concursos pura si se ve un concu e restrde ley para que se ment ingid l Sistema Información os porque rso de la le dé de el NOG Contrataciones , porque si ynoAd- no participa absolutamenteMunicipalidad no les emite cheq nadie, pero lo quisiciones del Estado de ue el Minfin”, asegura Guatemala es un reflejo Álvaro Gonz Ricci. de los problemas del país ález Ricci en materia de transpaCreo rencia y fiscalización, debido a que no
13 de junio
de 2013/Pági
na 7
cumple con la función de esclarecer los procesos, y por el contrario, encubre una gran cantidad de anomalías. terio de Finan El diputado Compromiso, Renovafallas son las zas Públicas, otra de las incon sos son “teled Las inconformi formidades. irigidos”, ya ción y Orden (Creo), Álvaro González dades un sea bien o servic son el mecan unarealiza mo con el cual Ricci, el funcioobra, estudios isparencia. sobre Ya no le dan io, para cierta “Los y consides empresas.de Guatecompras compras solicit los usuarios de Guatenamiento la se convierten posibi mecanismos plazos en número de arbitr reclaman o se an, critican, protestan, presas, dado el tiemp lidadraa otras em-soloque arios. Los plazos que es unestá portal informativo, concursos que quejan de una o para poder expue una en sistema Guate una fase o proce resolución, sentar sus ofertas como se crean en el pre-muycuand licitac pero está lejos de sersta una herravo de una comp dimiento administrati- cuestiones administrati lo mandan las necesao se exhiben las convoión, es decir poder cance compras únicamente para mienta efectiva para poder fiscalizar lar ra o contratación vas, explic tiempo limita Según el docum a: “Ese ley. riamente tiene un plazocatorias, no sin continuar las adquisiciones, pero . do desca Esto lo hace evadib con las as compras Estado. fijo por la ción, tienen un plazo ento, los inconformes bilidades para presen rta much posi- del lo cual se lesel proceso de publicale porqu precisamen tar para e no oferta“Solo para que nos entiende como demos idea,y el denomina NOG presen hay ununa formidades, sin marco debilidad, pero s. Esto se obligatorio”. te movimiento. Agreg sin embargo, si latar incon- samente una acompras que el cliente 85 por ciento de las del Estado ción no está dispo es preci“El informaMinis falla lismo cer a ciertas del favore- si se tiene terio de Finanzas solo quehace mentos en blanco nible, se suben docu- dría prestar a levant sistema se fuerarazón de la ley; empre casi 9sasdeprove cadapara se pole paga un NOG. Enton ar muchas dudas edoras es la concu porfuera este tipo la cualdehay y pierden la oport o no son entendibles ces, si se 10 compras se hacen la Ley en los rso de la Muni una de , ne Figue de temas de corrupción reducción tiempos. cipalidad de ve un ”, expo- y Contrataciones”, Esto, a pesar unidad de hacerlo. roa. Compras explica. brí el año pasadde temala, que son concu Guauna licitación“Yo descu El analista agrega o restringidos deberían poder que los concursos no rsos minut Según el parlamentario, uno de oslos nó a una sola de 45 porque no partic puramente contesten todas terminar sin que se que hacer la investque ante la duda hay calific empresa que y se le asig- tamente nadie ipa absolu casua igación corres principales defectos de Guatecompras , diente y proba porque a veces las inconformidades pon- estabaó para todos los requisitos lmente por ley para quepero lo tienen que subir r efectiv n pidien en que es un portal análisis, termi solo se quedan bajo, tos de corrupción. “Lo amente siradica do”.informativo, que se si no no les emitese le dé el NOG, porqu hay ace cheque el Minfi pero que contiene fotos de documentos se resuelven. na el concurso y jamás dar es que Guatecompque se debe gura Ricci. recorn”, asePROPUEST “Lo que nosot AS ser enconarchivos que no pueden buscando tambi ros estamos que trata de transp ras es unosistem Para el legisla a La Ley de Contr este procedimie én es que no se pase de recursos públicos”. arentar el uso que una herramdor, Guatecompras, más de loscondata trados facilidad; es decir quenes no del es atacio de 1992, ienta para fiscali Estad Asimismo, expre los anteriores, nto sin haber finalizado parametrizado. zar, es reformas, por y ha sido sujeta de variaso un requisito para que se sa que para cuesti porque ahora esta forma”, sugier lo extien ques que se hace de de auditoria social, el sistem ones exper para dan Por ejemplo, si se quiere buscar la paque se le pague tos consideran chepras no es muy a Guatecom- necesaria una revisión Según la Ley e Ricci. como proveedor a las empresas y reform amiga para que conpues se quiere “armamento”, saa integral Estado, debe de Contrataciones del muchos tecnicismos ble porqulabra probidad y transp e Por su parte, del Estado. . “El ciudadano bertiene quiénlas estáentida comprando o vendiendo Walter Figue arencia na que conformidad haber respuesta a la in- solo no está acostumbrad roa menci no con sus des estatales puedan cump es o al tema funciones. pistolas, se pueden encontrar detalir civil sepa importante que la socied opero la mayoren un plazo de cinco días, auditoria social; y cuand de la no cómo se están “La ad Estamos de compra, poro se enfren llestade concursos no son contes ía que están bajo análisis esta herramienta llena a los la Presidencia,haciendo con el apoyo de recursos públicos. Y que utilizando los tadas. de tecnicismos es mucho más que le la mayoría escapa el a los motores Se presume Guate efectiv Cong reso de de blica y AID, que el 65 por la Repu- portancompras puede jugar un amente trabajo”, senten difícil hacer este tipo un estas son rechaz proye ciento búsqueda. de papel te en cia. cto para gener de una nueva Ley imar de la socied este conocimiento de parte responsabilid adas sin poder deducir de Contrsí tiene Ricci expone el sistema Estado”, que ad. ades o exigir una anuncia el diput ataciones del ción adecuada. “Hace falta que justifica- PROCESOS FUGACES cierta funcionalidad sí ado se vadeaCreo, Álvaro Ricci. porque Solo en el 2012, Respe sea una herram más de cinco amigable al ciudad para Amílc cto a los plazos de los ienta “Ya mil encontrar alguna documentación, pero entreg usuar ano para concursos, ios del sistem amos un docum los eventos tenían ar Pop, diputa se cemin a, ento al vi- es están utilizando los fondosaber cómo muyistro lejos ser una herrade de ron corrupción problemas o detecta- plio, indica que ha do por el Frente que Finan Am- está decir, s zas Dorval Caría donde monitoreado mienta os, . ma y advierte dondemostr los amos medios comuni- s, por conceel dinero que él pagó alpúblic el siste- bios los de primeros 15 Estado pto de impue a Guatecomp en una hora. que se realizan licitaciones cación,cume la sociedad civil o los mismoscamstos”. BITÁCOR AS Tamb pero es nto que obederas, un do- hacer ién exterioriza que es “Por ejemplo, Para Walte funcionarios puedan saber ce a cuatro necesa las modificacion el Segur meses depúblicos o cinco reuniones es a las norm rio ción de Investr Figueroa, de la Asocia- licitaciones sino comp o Social no hace concreta de un con concurso normativa atila Dirección vas (ley de Contrataciones), igación y Estud ras directas información rias. Hace unas de Comp les (Asies), una das las entida ios para diaras Sociadeterminado. “Es sumamente complique to400 y Contr del comp Estad des de las debili atacio Q80 mil ras diarias por estén o que es parte sistema es la del Ministeriones correctamente el portal obligadas a usar Finan esa información”. cado obtener “bitácora”, que dades del pra, en en todas sus unidades de varía a ver , pues esto conlle vo de los proce de com- mos zas, en donde en conju todo el país. Enton es el archimenos licitac ellosInforme Técnico de nto la Dicambios que defini- period luación, vigent sos adjudicados, en eva- un manto de corrupción ces esto generSegún eran viables hacer a sistem os cortos para iones que tengan a en terrible, porqu si hacemos cuent rección Normativa de Contrataciones “Haciendo es, anulados o desiertos. e implementaun corto plazo para poder al adjudicación de obras. la contratación y as y Adquisiciones r”.del Estado, del Minis-los adjudicacionesuna investigación sobre diarias, imaginemo de estas operaciones Asimismo,
Ricci explica s cuanto se está Amílcar Pop par de años y que se hicieron hace un diendo con estos mecan que trata gume coinci evaismos de trans- estas reformas prime de implementar propuntando que son indispensabde arcos, no existe sobre proyectos específi- parencia”, afirma el estas a la reform ro con les pras, porque los El contrato abiert parlamentario. a a las inicia las decir, existen más la información. Es cambios a esteGuatecom- de transparenci puede tivas o de otros no. La de algunos proyectos y nismos más critica es uno de los meca- no, n hacer sin necesidad sistema se cutivo el año a presentadas por el Ejedos del sistem de ir al Ple- implic lo cual resulta pasad todos esos registrazón por la que borran tecompras, según analis a Gua- impor conveniente porqu a crear unidao: “Por supuesto esto ros, ta tas, crecio imagi si des ejecutoras el e por no Pleno está en nalida algunas altera no en los un proceso de ministerios para ya no utiliza ciones al proce que es por por falta d, renovaciones automsu dis- interpelación. dicación de esas comisos con so de adjuáticas de planificación r los fidei“Ese fondo obras” docum riores al merca , precios supes públic , dice. Otro de los temas gamos inclus ento nosotros lo entre- mejorar las condiciones os, además de Pop ve como do y falta de publicidad. ción son las licitac que causa preocupaive de y crear fiscali mediá una parám zación ticam como etros de tiemp con el título de iones que se publican bilidades la mala fede las principales de- ríamo tres semanas. Y nosot ente hace licitar”. o para poder con la que actúan ros esperas que ya la otra algunos funcio “En este caso, urgencia o excepción. Sugier seman narios al e a la vez conta cambios result las empresas r con mecanismos teniendo un térmi ados concretos a tengamos de control para terminan directas, evadiendo recurshacer compras bios que de los cam- das las comisiones se le hicier os y procedite limitado, para no de tiempo bastan- mientos de transparenci de calificar encargaRicci añade que on al sistema”. preparar toda a. Por otro lado, mentación y Hay propu las ofertas. el principal la docu- señala que el tiemp esta en menos de poder entrar al concurso una licitación, tambio con el que se hace tema.primera fase es param cambio en se necesitan estas legislativas indica, pero etrizar el sis24 horas”. Esas fortalecer dos én ha generado “Que lo que debilidades bastan los mecanismos dimensiones: son tres nivel de arbitrarieda este ahí un álbum de contro analistas y todos te recurrentes en los po, criterios y moda d en marcos de tiem- hoja de fotos sino un hojaya no sea un loría Gener al de Cuentas l de la Contralidades. de Excel u Public electr los que utiliza El ónica, mode tecompras lo y el Minis donde se pueda o, que según camp han expresado n Gua- pio vino lo de Guatecompras en Pop, lamentablemterio mente. princi- da os determinados y en donde tener te tienen limita a generar confia reiteradaingres ciones nza pra de bienes se en su trabajo enConsultado acerca y servicios desdeen la com- mación y ar absolutamente toda la pue- resultados. y sus y la contratación de si la limita inforresúm de los plazos restrin “También la , pero con el el Estado Por ejemplo, enes de la misma”. capacidad ciudad gidos o cortos ción tiempo se ha procesos de adjud paso contin denun ana de icación puede en los mo de prácti convertido en un mecandel quiénes integran la úa, si se quiere saber públic cia y de acceso a la inform tarse a actos Junta Calificador is- un n prescas evadib a es a de talecer la fundamental. Si logram ación Figueroa opinailícitos o de clientelismo monto y los plazos de les en cuanto al to evento determinado, en os forcapac , este se que las idad tiene mome opera estas Para ciudad que ciones. n- vación, de dudas se originan porque se el diputado Es imposible ver si está el documento. auditoria social ana de obserdel presume que encontrar esta y logramos la los concur- estamos frente a decisi Frente Amplio, , de denuncia; En inform institucionalidad relació ones ción y mecan ismos de evasió de corrup- de Guate n al NOG (Número de ación. la CGC, esas dos fuerza del MP Orden comp n de transs lograrán cerrary se incrementó ras), en el presente año, el círculo progresivamente a 1380 de 54 ción de la corrupen 2010, el tualizy la impunidad en Guate mala”, puna.
BANCADAS
LIDER denuncia al Ministro de Finanzas Por Cindy Espina Cespina@lahora.com.gt
El diputado de la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider), Luis Chávez, denunció ante el Ministerio Público al ministro de Finanzas Públicas, Pavel Centeno, debido a que no asistió tres veces consecutivas a una citación.
Constitución. Centeno dijo el año pasado, después de una larga interpelación, que no volvería al Palacio Legislativo. De acuerdo con Pérez Molina, los ministros podrían ser representados por viceministros durante las citaciones legislativas, pero los diputados no están de acuerdo con la decisión presidencial. Por la prohibición del Presidente, diputados de oposición accionaron en la Corte de Constitucional y expertos manifestaron su rechazo a la decisión.
El diputado de Lider, Luis Chávez, denunció al ministro de Finanzas por no asistir a las citaciones en el Congreso.
Cespina@lahora.com.gt
llas qu e solu ciones para la transparencia
infografía la hora: alejandro ramírez
Los bonos que intenta emitir el Ejecutivo para el pago de la deuda flotante acumulada por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi) suman Q3,445 millones; hasta ahora el Gobierno sólo espera que la Junta Monetaria le dé dictamen favorable a la propuesta para poder solicitar al Congreso el visto bueno a la emisión de más deuda para el país. De acuerdo a Mayra Palencia, del Instituto de Investigaciones y Gerencia Política (Ingep), la deuda flotante se encuentra fuera del marco de lo que manda la Ley, ya que no cuenta con la disponibilidad financiera y que además no está que dicho endeudamiento se origina fuera de lo programado
Palencia indicó, que se debe investigar quién fue el funcionario que autorizó la deuda y las razones, ya que cayó en una ilegalidad adquirir un contrato, sin contar con el dinero necesario, comentó la de Ingep. Manfredo Marroquín de Acción Ciudadana, dijo que la deuda flotante es producto del desorden que hay en la ejecución presupuestaria y que se ha venido agravando y que no hay nadie que le quiera poner un alto a este “frenesí de irresponsabilidad y corrupción”, es por eso que continúa, puntualizó. Marroquín agregó que esto continúa porque no hay sanción para los responsables que generaron el endeudamiento, “que para muchos es ilegítima”. Carlos González De la Asociación de Investigación y Estudios
Por Cindy Espina
La Hora
El Ministerio POR MANUEL RODRÍGUEZ de Finanzas solo mrodríguez@lahora.com.gt le paga si se tiene Transparencia de Guat Totalemala, que son un
361,835 365,762 875 Q9,599.26 Q25,434.38 Q138.4 FALTA PROB IDAD EN PROC ESOS DE COM *2010 – Mayo de 2013 PRAS **Millones de quetzales
Los cargos que se le interponen a Centeno son incumplimiento de deberes y violaciones a la Constitución. El diputado de Lider dijo que el Ministro no debería de acatar el mandato del presidente Otto Pérez, sobre no asistir a las citaciones, ya que atenta contra lo establecido en la
Sociales (Asies, dijo que la obra que se realizó con los Q3,445 millones debe de tener respaldo de la construcción y de los procesos en el contrato. González agregó que lo malo es tratar de honrar una deuda en un año que no fue presupuestada, para lo cual se tendría que ampliar los ingresos del Ministerio de Comunicaciones, para que se pueda emitir una iniciativa de bonos, explicó. También dijo que se tiene que investigar quiénes son los responsable de haber generado esta deuda, aunque se haya obrado de buena fe debería de haber una sanción, porque el gasto no tenía un respaldo financiero y eso es ilegal, ya que la ley del presupuesto es clara en establecer que si se hará una gasto se debe verificar que se cuente con la disponibilidad de los fondos. De acuerdo al viceministro Dorval Carías, el dictamen de la Junta Monetaria será favorable, lo cual les permitirá realizar la ampliación en los ingresos del presupuesto del Micivi, lo cual será enviado al Congreso para que lo aprueben, relató.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
La Hora
Página 4/Guatemala, 10 de julio de 2013
MANIFESTACIÓN
Propietarios de buses exigen subsidio Por eder juárez ejuarez@lahora.com.gt
Miembros de la Asociación de Propietarios de Autobuses Urbanos de Guatemala (Asopagua), realizaron una manifestación desde la Calzada Roosevelt hasta la Avenida La Reforma para exigir la entrega del subsidio. Al respecto el presidente Otto Pérez Molina indicó que la ley es muy clara “yo
no puedo pasar sobre la ley, les he dicho que le daba instrucciones al ministro –Alejandro Sinibaldi- que buscara la forma de arreglarlo, pero la ley que emitió el Congreso es más que clara”. El mandatario señaló que “ellos no me van a obligar a mí y yo no voy a violar la ley, ellos que se arreglen con la Asociación (AEAU), solucionando los problemas internos que tienen y
Mintrab
Publica manual para cierre irregular de empresas Por eder juárez ejuarez@lahora.com.gt
Foto La Hora: Moisés Jiménez
Transportistas durante la manifestación que se inició en Calzada Roosevelt.
allí que cobren el subsidio, porque así lo manda la ley”.
El Ministerio de Trabajo y Previsión Social publicó en el Diario de Centro América el acuerdo ministerial 111-2013, que da vida al instructivo para atender todos los casos donde exista denuncia o conocimiento de cierre o disolución de una empresa o centro de trabajo
SECTORES: Por motivos opuestos rechazan propuesta
Critican plan de moratoria para la minería de metales El presidente Otto Pérez Molina dijo en su programa televisivo “De frente con el Presidente” que se impone un diálogo nacional sobre el tema de los recursos naturales, por lo que hoy se presentaría una iniciativa de ley para una moratoria a la minería metálica en el Congreso.
Foto La Hora: Archivo
Mintrab presenta manual de reacción ante cierre de empresas y falta de prestaciones.
ción, incluyendo la falta del respectivo pago a los trabajadores.
GOBIERNO: Cedió a Casa de Estudios, que debe votar hoy
Usac recibirá Q75 millones; hoy, día clave para vínculos
Por eder juárez ejuarez@lahora.com.gt
ejuarez@lahora.com.gt
ACCIÓN TARDÍA Entre tanto sectores ambientalistas aseguran que la decisión llega tarde porque en los últimos días se otorgaron licencias de mineras, entonces la moratoria llega después de otorgar nuevas licencias. Yuri Mellini director del Centro de Acción Legal Ambiental y Social (CALAS), dice que este procedimiento es “inmoral
sin el respectivo pago de las prestaciones laborales, con el objetivo de impedir el cierre irregular de la empresas asegurando el pago de las prestaciones correspondientes a los trabajadores. El instructivo indica que para efectos del sistema de Inspección de Trabajo, toda persona individual o jurídica puede dar aviso del cierre o posible cierre de una empresa y de cualquier infrac-
Hoy es un día clave porque la Junta Monetaria –incluido el representante de la Universidad de San Carlos- votará con el fin de que se otorgue dictamen a una consulta del Gobierno para emitir Q3,445 millones en Bonos del Tesoro y así pagar la conocida “deuda flotante˝; por otro lado se confirmó la entrega de Q75 millones a ese centro de estudios.
Por eder juárez
El mandatario, el ministro de Energía y Minas, Erick Archila, y el coordinador del Sistema Nacional de Diálogo Permanente, Miguel Ángel Balcárcel, explicaron la necesidad de la moratoria, coincidieron en que la vía correcta para concretar la nueva estrategia es a través de una iniciativa “porque es la vía legal”. “Hemos discutido largamente con el Gabinete y la decisión final fue presentar la iniciativa para que se declare la moratoria por dos años mientras tenemos una nueva ley que nos permita tener ventajas para la nación” dijo el Presidente.
ACTUALIDAD
Foto La Hora: Gobierno
El presidente Otto Pérez Molina anuncia que entregará una iniciativa de ley para que se apruebe una moratoria para las actividades mineras.
y sucio, por el hecho de que después de que dieron las licencias, quieran dar una moratoria”. Mellini indica que la prórroga para otorgar licencias mineras se ha demandado desde hace diez años y que de alguna manera podría disminuir la conflictividad, pero para que la moratoria se vuelva realidad primero sería que el Congreso la apruebe y luego la propuesta de ley de minería que se discutirá en los próximos dos años. “Una ley de minería que no tenga el incremento en los controles ambientales, que no in-
cluya la consulta de vecinos, que no regule el tema de mayores regalías no servirá de nada”, señala el activista. EN DESACUERDO Entre tanto Mario Marroquín, presidente de la Gremial de Industrias Extractivas, señalo que la moratoria presenta tres riegos particulares, primero que se vulnera la certeza jurídica y económica, segundo con las operaciones que ya se encuentran podrían tener costos y efectos negativos, pero el impacto más negativo sería que la viabilidad de la industria a mediano y
largo plazo este en juego y el tercero la credibilidad en los mercados internacionales. Marroquín indica que es contradictorio que en Investiment Summit se haya promovido a la industria como uno de los grandes sectores de inversión y ahora se mande un mensaje poco coherente con la política de inversión. Además, señala que los riesgos antes mencionados son muy importantes para industria, por lo que no se encuentran de acuerdo con la moratoria, ya que esto generaría altos costos a esta actividad.
El ministro de Finanzas, Pavel Centeno, confirmó que a partir de agosto se trasladarán los recursos para el funcionamiento de la Universidad de San Carlos, para alcanzar los Q75 millones más que ofreció el Gobierno y así garantizar el funcionamiento de todas las unidades académicas de ese centro de estudios. Centeno dijo que se está realizando el traslado de Q12.5 millones más Q5 millones que se ofrecieron para el apoyo a una extensión universitaria en el departamento de Sololá; es decir que se está adicionándole Q18.5 millones del presupuesto que se les otorga todos los meses, los cuales serán entregados de aquí a diciembre,
esto para completar los 75 millones extraordinarios. El Ministro indicó que los recursos para la universidad se obtuvieron por el recorte de cuotas, es decir que se está recortando de los rubros que no se han ejecutado, sin embargo, los 12.5 millones si se encuentran en el presupuesto. Además, Centeno dijo que cuentan con una certificación de que se le está entregando a la universidad lo que le corresponde, Q114.5 millones mensuales. El rector de la universidad Estuardo Gálvez ha anunciado el cierre de varios programas si estos recursos no les son asignados, ya que sostiene que la universidad tiene un déficit de Q250 millones por la deuda que el Estado tiene con la Usac.
Foto La Hora: Archivo
Universidad de San Carlos recibirá recursos de parte del Ministerio de Finanzas.
LA HORA - Guatemala, 10 de julio de 2013/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 10 de julio de 2013
Reportaje
ATAQUES: SEIS ASESINATOS Y 52 CASOS
Ambientalistas y defensores de recursos naturale Ser ambientalista en Guatemala no es nada fácil. No se trata solo de dedicarle tiempo al activismo y a la defensa de sus recursos naturales, en medio de sus labores diarias, sino que también son víctimas de ataques y amenazas que en su mayoría provienen de actores no estatales. Según cifras de UDEFEGUA, en 2013 han sido asesinados al menos seis ambientalistas en Guatemala y se han registrado al menos 52 casos de ataques, amenazas, allanamientos e intimidación. POR REGINA PÉREZ
H
rperez@lahora.com.gt
ace dos años llegó a los municipios de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc, aledaños a la ciudad Capital, el proyecto minero “El Tambor”, perteneciente a la empresa Exploraciones Mineras de Guatemala, S.A. (Exmingua), subsidiaria local de la compañía minera canadiense Radius Gold Inc. Fue entonces cuando Yolanda Oquelí comenzó a organizarse con otros comunitarios para poder detener el proyecto “porque no fue consultado a nuestras comunidades”. De acuerdo con la activista, estaban preocupados por el uso que se le iba a dar al agua, ya que estaban sufriendo de escasez en la localidad, que se ubica en el Corredor Seco. Antes de eso, Oquelí tenía una vida normal. Sin miedo de carecer de agua y sin la preocupación de tener a la empresa minera cerca de sus comunidades. “Para todos, no solo para mí, fue un golpe muy fuerte que llegara esta empresa”, cuenta. Pero poco más de un año después de que llegara la mina, Oquelí fue víctima de un atentado armado en el que casi perdió la vida. “Marcó totalmente mi vida y la de mi familia; ya no es normal. Ya no puedo caminar por las calles libremente como lo hacía antes. Siempre ando con el temor de que en cualquier momento puedan atentar contra mi vida”, dijo. La tarde del miércoles 13 de junio de 2012, Yolanda se dirigía del plantón pacífico que se realizaba en La Puya, San José del Golfo, hacia su casa, cuando fue atacada a balazos por hombres desconocidos que se movilizaban en una motocicleta. Por fortuna pudo sobrevivir al ataque armado, no sin graves heridas provocadas por una bala que impactó contra su cuerpo. “Sabemos que no fue más que por levantar la voz y por pelear por los bienes naturales, porque antes de eso nunca tuve un problema, yo tenía una vida normal como cualquier guatemalteco que lucha y trabaja”, señala Yolanda. “Con la llegada de la empresa fue cuando comenzaron las amenazas, porque antes de eso (del atentado) yo ya había recibido amenazas y había presentado las denuncias, pero nunca se hizo nada”, indicó. La activista indica que ahora tiene temor de que en cualquier momento vuelvan a atentar contra su vida: “Ahora ya cuento con medidas cautelares, pero es una de las cosas más fuertes que me ha tocado vivir porque no es fácil andar con gente armada a la par”.
“Me he dado cuenta que este trabajo de defender los bienes naturales no es fácil, porque siempre se nos criminaliza, se nos persigue y se nos quiere callar. Cada vez es más complicado”, anotó. Tras meses de resistencia pacífica de los pobladores de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc, en septiembre de 2012 trascendió que Radius Gold vendía sus intereses mineros a la empresa Kappes, Cassiday & Associates (KCA), aunque no significó la salida de la minera en esos municipios. En diciembre de ese mismo año, fuerzas de seguridad del Estado intentaron desalojar a los pobladores que mantenían una resistencia pacífica en La Puya, San José del Golfo, para impedir la entrada de los trabajadores de la minera. Sin embargo no lograron su cometido y los comunitarios hasta ahora continúan en resistencia. CRIMINALIZACIÓN Rafael Maldonado, del Centro de Acción Legal Ambiental y Social (CALAS), señala que las amenazas y ataques contra ambientalistas se dan de diversas maneras, iniciando con la estigmatización por el trabajo que realizan, sobre todo de entes estatales y empresas privadas, ya que se les tacha de ser “opositores” del desarrollo, demeritando su trabajo. Según Maldonado, se criminaliza a líderes comunitarios, activistas y directores de organizaciones con denuncias y procesos penales en su contra, en diferentes juzgados del país. “El más claro ejemplo es el que desarrolla la minera San Rafael, en Santa Rosa, en donde la misma mina se ha constituido en querellante adhesivo contra los líderes comunitarios que se oponen a su actividad”, señaló. En Santa Rosa, de septiembre hasta la fecha, más de 60 personas fueron detenidas por su oposición a la minera San Rafael en ese lugar; todas fueron liberadas por los órganos jurisdiccionales del país, por no encontrarse pruebas en su contra; también se intimida a los defensores. “Yo mismo he sido víctima de eso, ya que han allanado ilegalmente mi residencia en los últimos dos meses”, agrega Maldonado, quien considera que es a causa del trabajo que realiza en CALAS. A esto se suman amenazas y atentados contra la vida de las personas, como el ataque armado que sufrió el director de CALAS, Yuri Melini, en 2008. Los activistas ambientales en Guatemala están en un trabajo completamente adverso. El Estado no reconoce su labor y, por el contrario, la critica y la crimi-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Puya es un ejemplo de conflictividad. naliza, indicó Maldonado. Agregó que otra manera de atentar contra el trabajo de los ambientalistas es el descrédito, como recientemente ocurrió con un documento publicado por la organización Fundación contra el Terrorismo. En el documento, la Fundación señala a CALAS de recibir financiamiento internacional con el que alimentan la conflictividad en el país, promueven la anarquía, desinforman y realizan campañas negras contra las empresas extractoras y de monocultivos; con fondos de la cooperación internacional capacitaron a líderes comunitarios en formación política, participación ciudadana, desarrollo, poder local y acceso a la información pública, quienes posteriormente se vieron envueltos en hechos conflictivos en sus comunidades, indicó dicha Fundación. Los comunitarios a los que se refiere la Fundación pertenecían a la comunidad xinca de Santa María Xalapán, municipio de gran conflictividad en el país,
cuyos principales líderes del Parlamento Xinca sufrieron un secuestro a principios de este año. MINERAS ACTÚAN EN LEY La Hora contactó al presidente de la Gremial de Industrias Extractivas, a la que pertenecen la minera San Rafael y el proyecto minero El Tambor, para conocer su versión sobre las declaraciones de los ambientalistas. Mario Marroquín, presidente de la referida gremial, respondió que los miembros de la gremial tienen como línea respetar el marco del Estado de Derecho y el marco normativo, por lo que la política es no realizar nada que sea contrario o reñido al marco de la ley. Respecto a los señalamientos de los activistas, Marroquín dijo que no ha habido investigaciones que concluyan sobre las violaciones a los ambientalistas, pero que en todo caso siempre se ha actuado en el marco de la ley. Acerca de lo sucedido en San Rafael
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 10 de julio de 2013/Página 7
Con la llegada de la empresa fue cuando comenzaron las amenazas, porque antes de eso (del atentado) yo ya había recibido amenazas y había presentado las denuncias, pero nunca se hizo nada”. Yolanda Oquelí Activista
S DE AGRESIONES CONTRA ACTIVISTAS
s bajo asedio; activismo les puede costar la vida Las Flores, donde la mina se constituyó como querellante contra algunos pobladores detenidos, lo cual es visto por ambientalistas como otra forma de intimidación, Marroquín señaló que la empresa se apegó a los mecanismos legales que hay en el país y que por eso mismo no ve por qué sería una razón del amedrentamiento. Acerca de Alberto Rotondo, exjefe de seguridad de la mina San Rafael, acusado de ordenar abrir fuego en contra de pobladores que se oponían a la actividad de la empresa y quien se encuentra ligado a proceso por este caso, Marroquín señaló que debe dilucidar su situación en los tribunales; por eso le digo que todos estamos sometidos al margen legal, anotó. NO ESTOY EN CONTRA DE LOS AMBIENTALISTAS Por su parte, Ricardo Méndez Ruiz, presidente de la Fundación contra el Terrorismo, dijo que el documento publicado con señalamientos hacia CALAS “no es una amenaza para nadie” sino más bien un señalamiento directo, abierto y público respecto a la manipulación de personas, especialmente en condición de pobreza, situación que es aprovechada por agitadores sociales “para justificar enormes cantidades de dinero en concepto de financiamiento que reciben del exterior”. “Nosotros exigimos a Yuri Melini (director de CALAS) y a Maldonado que nos demanden, queremos aclarar en los tribunales lo que está pasando en el país” indicó. El presidente de la Fundación aclaró: “No estoy en contra de los derechos humanos, de los cuales todos tenemos derecho a gozar, y tampoco estoy en contra de la protección del medio ambiente; pero sí estoy en contra de que se prostituya la necesidad de los guatemaltecos y que se prostituya la defensa del medio ambiente con el propósito de agenciarse de dinero”. A decir de Méndez Ruiz, todo se trata de dinero. Alrededor de todo esto gravita el dinero, alrededor de quienes supuestamente defienden los derechos humanos, el medio ambiente, no de todos pero sí de la mayoría, lo que perciben son los beneficios económicos que al final lo que hacen es confrontarnos a los guatemaltecos. AGRESIONES Y ASESINATOS En general, los defensores de derechos humanos siempre están bajo asedio, no importa la causa que defiendan. Este año han sido asesinados 22 de ellos. Claudia Samayoa, directora de Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos (UDEFEGUA) indica que en este año ha habido más asesinatos de ambientalistas que en años anteriores. “No solo sufren amenazas; en este sector estos actos se suelen concretar
AMBIENTALISTAS Y DEFENSORES ASESINADOS Según datos de UDEFEGUA, los ambientalistas y líderes comunitarios que luchan por el medio ambiente asesinados este año, son:
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Yolanda Oquelí.
Exaltación Marcos Ucelo Mateo García Pérez, Las Cruces, Petén Eduber García, Las Cruces, Petén Eliseo Ramos, Las Cruces Petén Medelso Martínez, Las Cruces, Petén Jesús Aldana, Las Cruces, Petén Exaltación Marcos Ucelo, originario de Santa María Xalapán y miembro del Parlamento Xinca, fue asesinado el pasado 18 de marzo de 2013, tras ser secuestrado junto con otros cuatro directivos de esa comunidad; los otros tres líderes fueron encontrados con vida.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Yuri Melini director de CALAS, sufrió un atentado en 2008. en asesinatos o asesinatos en grado de tentativa”, dice Samayoa, quien refiere que esto lo sufren tanto los ambientalistas como los trabajadores del Estado que trabajan en instituciones como el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP). Según la directora de UDEFEGUA, un ambientalista o un activista no necesariamente tiene que trabajar en una organización o una ONG para ser considerado como tal; un defensor es aquel que defiende un derecho o promueve una libertad, y eso implica a alguien que ve más allá de sus intereses particulares y está velando por los recursos de varias personas, dijo. Es por eso que los líderes comunitarios o dirigentes de varios grupos de desarrollo se convierten en defensores, porque están viendo por el bien de todos; en el caso de los líderes comunitarios, los ambientalistas son las personas que buscan que no se tale un bosque protegido, están preservando literalmente el agua, por lo que son defensores de derechos humanos. Según la activista, en la mayoría de casos los ataques contra ambientalistas y líderes comunitarios que defienden el ambiente, provienen de actores no estatales; pueden atacar y amenazar porque generalmente no hay persecución penal en contra de ellos, indica Samayoa. EL ACTIVISMO CONTINÚA El pasado 1 de julio los pobladores de San José del
En Las Cruces, Petén, fueron asesinados con saña cinco comunitarios que eran afiliados a la Cooperativa Centro Campesino Yaxchilán, entidad que trabaja en el desarrollo de la producción agrícola orgánica y a la vez cuida la selva
Golfo y San Pedro Ayampuc cumplieron 16 meses de resistir pacíficamente a la mina El Tambor. Yolanda Oquelí señala que su lucha y su trabajo por defender los recursos naturales le han puesto en la cuerda floja, porque “si uno habla lo quieren callar”. “Yo sigo en resistencia, volver a mi comunidad fue una decisión personal, lo hice porque la convicción que tengo por
para no talar árboles del bosque virgen. El 22 de abril, un grupo armado de seis hombres irrumpió en la comunidad y asesinaron a las cinco personas. Una semana antes del hecho, líderes de la Cooperativa Centro Campesino Yaxchilán viajaron a la cabecera departamental de Flores, Petén, para dar su testimonio sobre la destrucción de parte de la Sierra del Lacandón, ante la Fiscal del Medio Ambiente. La comunidad considera que el ataque está vinculado con esa denuncia y otras denuncias previas y que fue un intento de silenciar sus voces críticas y asustar a la comunidad porque los grupos mineros y taladores de bosques tienen intereses en su territorio. * *Fuente: Frontline Defenders Fundación Internacional para la Protección de los Defensores/as de los Derechos Humanos http://www.frontlinedefenders.org/es/node/22569
la lucha definitivamente no me la van a cambiar ni me bajarán los ánimos con intentar matarme, para mí volver a la resistencia después de un atentado ha sido una de las cosas más fuertes que me ha tocado hacer en mi vida, pero lo he hecho con mucha convicción, porque solo de esta manera se pueden arreglar las situaciones, no es con la violencia” afirmó Oquelí.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La conflictividad por temas ambientales ha generado situaciones hostiles para los defensores de los recursos naturales.
La Hora
Página 8/Guatemala, 10 de julio de 2013
DEPARTAMENTAL
Lamenta el sensible fallecimiento del
Doctor Sergio Arturo González García y presentamos nuestras más sinceras muestras de condolencias a su apreciable familia, en especial a su esposa Anabella Lobos de González y a sus hijos Dacia María González y Héctor Sergio González. Asímismo expresamos a la Asociación Guatemalteca de Cardiología y a todo el gremio médico nuestras condolencias. SAN MARCOS: Esperan juramentar a nueva directiva
Reactivan comisión local contra el trabajo infantil La abolición del trabajo infantil que históricamente ha existido en San Marcos, es un reto que debe afrontar la Comisión Departamental para la Erradicación del Trabajo Infantil, entidad que está en proceso de reactivación, indicó Victorina Orozco, directora de la Delegación del Ministerio de Trabajo y Previsión Social. POR ERASMO GONZÁLEZ
San Marcos /Agencia CERIGUA
Orozco manifestó que ya se establecieron varios contactos con los representantes de las instituciones del Estado que conformarán la Comisión, tal y como lo establece su mandato, por lo que se espera que a finales de este mes se pueda juramentar a la nueva Junta Directiva del organismo. La funcionaria departamental dijo que la entidad
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
La comisión velará por erradicar el trabajo infantil y así dará cumplimiento a los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
estará presidida por la delegación del Ministerio de Trabajo, quienes atenderán de manera preferente a los municipios asentados en la región del altiplano de San Marcos, donde se presentan altos índices de infantes que trabajan en el comercio informal, en puestos de lustre de calzado, en casas parti-
culares y en fincas cafetaleras de la costa marquense y en el sur del Estado de Chiapas, México. La entrevistada dijo a CERIGUA que participarán en programas educativos, de acercamiento y concientización a los padres y madres de familia que laboran en el campo, ya que muchos
de ellos por razones culturales y tradiciones todavía obligan a sus hijos e hijas a realizar tareas agrícolas y no los envían a los centros de estudio. La representante del Ministerio declaró que los niños y niñas que dejaron de trabajar por las prohibiciones legales, serán atendidos en los centros educativos con orientación laboral, además se implementarán programas y proyectos dirigidos a los padres y madres, con el fin de que sirvan de fuentes de trabajo y así mejorar sus condiciones de vida. Orozco aseguró que se considera necesario continuar con los monitoreos, visitas y operativos mensuales en las fincas cafetaleras del departamento y del Estado de Chiapas, aprovechando las buenas relaciones que existen con las autoridades mexicanas y así verificar la existencia de menores de edad en labores agrícolas y sus condiciones. Finalmente, la directora informó que las actividades de la Comisión estarán encaminadas a erradicar esta problemática social y dar cumplimiento a los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) referente al tema.
COMERCIO
Consideran insuficientes acciones de Gobierno Escrito por Elisa asvín
EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
Miembros de la Cámara Guatemalteca de Comercio (CGC) desaprobaron las acciones que el gobierno del Presidente Otto Pérez Molina realiza en los temas de seguridad, economía y transparencia en el gasto público, durante su reciente Asamblea Nacional, celebrada en la cabecera departamental de Jalapa. Los participantes expusieron las diferentes y múltiples acciones arbitrarias, las que además consideraron insuficientes, denigrantes e ilógicas, que diariamente enfrentan como pequeños empresarios y vecinos por parte de funcionarios públicos, alcaldes, elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) o representantes de la superintendencia de la Administración Tributaria (SAT). A decir del Presidente de la CGC, Jorge Briz
Abularach, la percepción manifiesta es que son insuficientes las acciones emprendidas por el gobierno, principalmente en el combate a la violencia generalizada, las extorciones, el contrabando y la aplicación de la Reforma Fiscal, que hace un daño inmenso a la economía y a los medianos y pequeños empresarios. Briz aseguró que aunque se tenga la mejor voluntad de cumplir con la actual Ley Tributaria, es imposible hacerlo y solo genera desempleo y baja en la actividad económica; todo indica que este gremio está expuesto a las arbitrariedades del actual sistema de gobierno, anotó. La Cámara de Comercio continuará interponiendo los recursos adecuados contra la reforma tributaria, además de hacer la consulta a más de 1 mil 800 empresarios del país, para conocer la percepción que tienen de la realidad en que viven, cuyos resultados se publicarán en diferentes medios de comunicación.
La Hora
Guatemala, 10 de julio de 2013/Página 9
China da 297 millones a Honduras para hidroeléctrica
Empresarial PROYECCIoNES: La economía global en 2013 crecerá en 3.1 %
FMI pronostica crecimiento más lento en 2013-14 Por MARJORIE OLSTER WASHINGTON / Agencia AP
El Fondo Monetario Internacional dijo el martes que prevé un crecimiento económico global más lento en 2013 y 2014 que lo que pronosticó hace tres meses, y mencionó expectativas de una desaceleración en países clave como China y Brasil y más recesión en Europa. El FMI dio a conocer una actualización de su Panorama Económico Mundial emitido en abril, proyectando que la economía global crecerá 3,1% este año, comparado con un pronóstico inicial de 3,3% hace tres meses. La proyección para 2014 fue reducida de 4% a 3,8%. “La economía mundial sigue en tres velocidades”, dijo Olivier Blanchard, director de investigaciones del Fondo. “Los mercados emergentes siguen creciendo rápidamente. La recuperación de Estados Unidos es firme, pero gran parte de Europa sigue en problemas”, dijo Blanchard en una conferencia de prensa en Washington. Blanchard agregó que el crecimiento en casi todo el mundo es más débil que lo pronosticado en abril, pero que esas revisiones bajistas son más pronunciadas en países en desarrollo. El FMI dijo que la posibilidad de un crecimiento más lento en países en desarrollo es un nuevo riesgo que ha emergido desde abril. Blanchard mencionó una clara tendencia a la desaceleración en China, Rusia, Brasil e India y la atribuyó a bajas en la demanda interna y el consumo,
pero también por una reducción en las exportaciones a causa de debilidad en economías desarrolladas. El pronóstico de crecimiento de China para 2013 fue reducido a 7,8%, de 8,1% en abril. Para 2014, cayó a 7,7%, de 8,3%. “Mi impresión es que el país donde existe un riesgo mayor de una considerable baja del crecimiento es China”, dijo Blanchard. El Fondo dijo que la segunda mayor economía en el mundo se ha vuelto desequilibrada, con demasiadas inversiones y muy poco consumo. Esas inversiones, mayormente financiadas por el sistema bancario alternativo de China, han crecido rápidamente durante la crisis financiera global de los últimos años. Además de la desaceleración del crecimiento, China está sufriendo una reducción del crédito en momentos en que trata de lidiar con los riesgos de deudas no reportadas en los balances de los bancos, pero que acechan en todas las esquinas del turbio sistema financiero del país. Esas prácticas pudieran amenazar la estabilidad financiera, de no ser eliminadas. Una recesión en los 17 países que usan el euro parece ser más profunda que lo que se esperaba, y ese es otro factor en el nuevo pronóstico, dijo el Fondo. Ahora se espera que la eurozona se contraiga 0,6% este año, comparado con la declinación de 0,4% augurada en abril.
Foto La Hora: AP
El FMI mencionó expectativas de desaceleración en países clave como Brasil y China.
El presidente Porfirio Lobo anunció ayer que un banco chino prestará 297,7 millones de dólares a su gobierno para construir una central hidroeléctrica en la región este de Honduras. “Esa obra es de apremiante urgencia para la nación”, dijo el mandatario en un comunicado. Identificó al Industrial and Commercial Bank of China como la institución que otorgará el financiamiento.
SERVICIOS: Proponen mejoras en atención al cliente
Seguros G&T renueva su imagen y amplía servicios La compañía aseguradora Seguros G&T presentó su más reciente innovación desde su fundación, en 1947, que consiste en la renovación de su imagen corporativa, la cual adopta elementos gráficos del nuevo logotipo institucional de Grupo Financiero G&T Continental, esto con el objetivo de trasmitir un mensaje de unión, modernismo y liderazgo.
REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt
Este cambio de imagen trae consigo importantes innovaciones en productos, aplicaciones electrónicas y servicio al cliente; dentro de las que destacan la incorporación de ambulancias a la red de paneles de asistencia con personal altamente capacitado para cualquier situación, emisión en línea de pólizas como T-SAT y los nuevos beneficios de la póliza de automóviles ‘Todo Riesgo’. Al respecto, Christian Nolck, gerente de División Seguros y Fianzas G&T, compartió: “Estos cambios nos dan un nuevo motivo para enaltecer nuestro espíritu y orgullo de pertenecer a la gran familia G&T Continental, además con nuestra nueva imagen apuntamos fuertemente a una mirada basada en la prevención del riesgo como un aspecto clave en la vida de los guatemaltecos y los invitamos a que vivan esos grandes momentos con responsabilidad y tranquilidad, en los que Seguros G&T estará a su lado”. “El impacto de un accidente o enfermedad tiene repercusiones no solo para la persona afectada, sino a su familia y seres queridos. Estos eventos son lamentables y reconocemos la urgencia que hay en apoyar en esos momentos, por lo tanto nosotros nos hemos fortalecido, mejorando nuestros tiempos de respuesta. Atendemos las asistencias, autorizaciones para gastos médicos y en farmacias en un promedio de 20 minutos; además realizamos el pago de los reclamos, en 3 días promedio”, indicó Manglio Rodas, gerente de Asistencia G&T. Seguros G&T, cuenta con oficinas regionales en la Ciudad Capital, Teculután, Quetzaltenango, Escuintla y más de 17 Agencias departamentales, ofreciendo a sus
FOTO LA HORA: CORTESÍA
En la presentación de la nueva imagen: Chistian Nolck, Gerente de División Seguros y Fianzas G&T; Manglio Rodas, Gerente de Asistencias G&T; Carlos Granados, Gerente de Mercadeo Corporativo y Alejandro Prera, Director de Mercadeo de Seguros.
“
Sin duda, Seguros G&T es la compañía que ha marcado la pauta al haber introducido productos y servicios que han revolucionado el mercado de seguros en la región. Además ofrece a sus asegurados el portafolio más completo de productos y servicios en el mercado, esto nos permite continuar diciendo con mucho orgullo que Seguros G&T, no te falla”. Christian Nolck Gerente de División Seguros y Fianzas G&T
asegurados asistencias especiales en toda clase de seguros que van desde vida, gastos médicos, automóvil y hogar entre otros. Se encuentra certificada desde el año 2010 bajo los requisitos de la Norma Internacional ISO 90041:2008, por medio del ente ICONTEC, certificación que permite a esta compañía implementar un sistema de control de calidad. Gracias a la nueva red de aliados RIDA, ahora se cuenta con cobertura a nivel latinoamericano, lo cual representa un gran beneficio para asegurados, agentes y corredores. La cabina de emergencias, uno de los nuevos servicios, coordina asistencias y emergencias, cuenta con la capacidad de atender las 24 horas del día los 365 días del año, atendiendo todas las llamadas por accidentes de tránsito, asistencias vehiculares y riesgos diversos de asegurados e intermediarios a nivel nacional y centroamericano. Otros servicios que ofrece Seguros G&T es la atención personali-
zada, asesoría legal ilimitada, programas de capacitación a pilotos, pago en el lugar del accidente hasta de Q5 mil, planes de atención para eventos catastróficos, seguimiento de cada reclamo a través del totalmente renovado portal de Internet www.segurosgyt.com.gt y aplicaciones móviles, entre otros. Fiel a su compromiso como aseguradora, con el objetivo de innovar y garantizar la tranquilidad de sus clientes, Seguros G&T crece y se consolida bajo un plan claro y firme: Innovar en productos y asistencias para que los asegurados perciban más por categoría. “Sin duda Seguros G&T es la compañía que ha marcado la pauta al haber introducido productos y servicios que han revolucionado el mercado de seguros en la región. Además ofrece a sus asegurados el portafolio más completo de productos y servicios en el mercado esto nos permite continuar diciendo con mucho orgullo que Seguros G&T, no te falla”, finalizó Christian Nolck.
Página 10/Guatemala, 10 de julio de 2013
Tecnología
La Hora E-BOOKS: Apple apelará fallo antimonopólico
Apple Inc. informó que apelará el fallo de un juez de Nueva York que concluyó que la empresa se confabuló con casas editoriales para fijar los precios de los libros electrónicos. Tom Neumyr, portavoz de Apple, dijo que la empresa no se confabuló para manipular los precios de los libros electrónicos y que seguirá defendiéndose de “acusaciones falsas”. Aseguró que Apple inyectó una muy necesaria innovación y competencia al mercado en 2010.
BUSCADOR
Yahoo cierra una reliquia: AltaVista Por BARBARA ORTUTAY NUEVA YORK /Agencia AP
FOTO LA HORA: (Foto AP/Jeff Chiu, archivo)
El creador y director general de Facebook, Mark Zuckerberg. La compañía hará disponible a todos los usuarios de su red social la versión actualizada de su herramienta de búsqueda, “Graph Search”.
GRAPH SEARCH: podrá obtener información sobre los círculos sociales del usuario
Facebook extiende acceso a herramienta de búsqueda Aquellos usuarios que puedan sentirse frustrados con la rudimentaria herramienta de búsqueda de Facebook están por recibir una versión actualizada, diseñada para facilitar la búsqueda de personas, lugares y fotografías por medio de la red social. Por BARBARA ORTUTAY NUEVA YORK /Agencia AP
Facebook reveló su herramienta de búsqueda en enero, pero ésta sólo estuvo disponible para una cantidad reducida de sus 1.100 millones de usuarios mientras sus ingenieros seguían realizando modificaciones y pruebas. A partir del lunes y durante las próximas semanas, la compañía está lanzando la nueva herramienta, llamada “Graph Search”, para todos los usuarios que tengan fijado el idioma de su página personal en inglés estadounidense. A diferencia de buscadores en Google, que son buenos para encontrar cosas específicas como recetas de cocina o calzado deportivo de cierta marca, la herramienta de Facebook resulta más práctica para obtener informa-
ción sobre los círculos sociales del usuario. Graph Search permite hallar amigos que viven en San Francisco y que sean veganos. Amigos de amigos que viven cerca y les gusta hacer excursiones. Fotografías de la pareja del usuario tomadas antes de que se conocieran en 2010. Restaurantes cercanos que les gustan a tus amigos y cosas por el estilo. Sin embargo, poco después de que Facebook lanzó la herramienta, internet se dio un banquete con consultas menos inocuas y más vergonzosas, mostrando cuánta información la gente revela sobre sí misma en la red social, intencionalmente o no. Si a alguien le interesa saber qué marca de preservativos prefieren sus amigos, Graph Search podría responderlo. Un blog llamado actualfacebookgraphsearches.tumblr.com
INFORME
Espías ingleses: Países contratan cibermercenarios Por RAPHAEL SATTER LONDRES /Agencia AP
Varios gobiernos están contratando piratas cibernéticos para lanzar ataques contra sus enemigos, reveló hoy la inteligencia británica en un informe donde
habla de una tendencia descrita como particularmente preocupante. Citando el testimonio de la agencia británica de espionaje GCHQ, el informe describe a los mercenarios como “ciberprofesionales cualificados que realizan
publicó una colección de búsquedas que va de “gente casada a la que le agradan las prostitutas” a “actuales empleadores de personas que les agrada el racismo”. Ambas generaron una lista de más de 100 personas. Si bien es posible que algunos de esos usuarios de Facebook estén conscientes de que la información personal que han compartido es fácil de encontrar por medio del buscador, es probable que otros no lo estén. Resulta fácil indicar “Me gusta” en una página y olvidarlo en poco tiempo, e incluso es más fácil asumir que nadie hurgará entre las fotografías de un festival en las épocas de fiesta hace cinco años. A fin de evitar cualquier disgusto, Facebook planea notificar a los usuarios que ahora “resulta más fácil que la gente encuentre fotografías y otras cosas que hayas compartido con ellos” junto con un recordatorio de que ellos pueden elegir “quién puede acceder a mis cosas” usando sus opciones de privacidad. ataques contra diversos objetivos, tales como instituciones financieras y empresas de energía”. “Estos grupos representan una amenaza, pero la combinación de su capacidad y los objetivos de sus patrocinadores estatales los vuelven especialmente preocupantes”, dijo. La advertencia sobre los cibermercenarios fue incluida en un informe anual publicado por la Comisión de Inteligencia y Seguridad de Gran Bretaña, un orga-
El otrora popular motor de búsquedas AltaVista desapareció finalmente el lunes cuando su dueño, Yahoo Inc., cerró esa reliquia tecnológica. Yahoo envió a AltaVista. com al cementerio cibernético, donde descansará junto a otras marcas como Kozmo. com y Ask Jeeves. AltaVista, con sede en Palo Alto, California, entró al mercado en 1995, tres años antes de la fundación de Google Inc. Eclipsada por Google a principios de la década de 2000, la estrella de AltaVista había perdido brillo cuando Yahoo la compró como parte de su adquisición de Overture Services Inc. en julio de 2003 por valor de 1.700 millones de dólares. Overture había comprado AltaVista ese mismo año de manos de CMGI Inc., de Massachusetts. Yahoo anunció el destino de AltaVista en su página Tumblr a finales del mes pasado. Danny Sullivan, experto en el sector de motores de búsqueda, comparó a AltaVista con un niño brillante mal atendido
por sus padres. “Te adoraban, realmente te adoraban”, escribió Sullivan en un blog en que rindió tributo a AltaVista. “La gente no quería abandonarte. Pero a pesar de agregarte nuevas prestaciones, algunas de ellas copiadas por Google, no pudiste mantenerte al ritmo de la innovación de esa empresa, que decidió no convertirse en un portal como tus dueños empresariales te habían ordenado que fueras”. De hecho, la declinación de AltaVista comenzó poco después de que se amplió para parecerse más a Yahoo y ofrecer una amplia gama de servicios, en vez de limitarse a ser un motor de búsqueda. Pero cuando dio marcha atrás ya era tarde. Sus finanzas andaban mal y Google comenzaba a escalar al estrellato. El anuncio de Yahoo el 28 de junio sobre el final de AltaVista fue breve. Es el punto número 8 de una lista de otros servicios que la empresa ha decidido eliminar. Según información de la empresa de investigaciones de internet comScore, la mayoría de las personas en Estados Unidos usan Google, seguido por Bing, de Microsoft. Yahoo está en tercer lugar.
FOTO LA HORA: (AP Photo / Paul Sakuma, archivo)
La sede de Yahoo en Sunnyvale, California.
nismo de control de los legisladores de alto nivel que supervisa las agencias de espionaje de Gran Bretaña. Los legisladores no nombraron a algún país en particular ni dijeron cuán generalizada es la práctica. El informe no entró en mucho más detalle, pero desde hace tiempo preocupa la proliferación de empresas privadas que se benefician del desarrollo y distribución de software de ataque. El informe cita a GCHQ dicien-
do que la amenaza electrónica que encara Gran Bretaña está “en su nivel más alto y que se espera que aumente aún más”, una advertencia que sigue las tendencias de larga data en relación con el crecimiento de la delincuencia cibernética y el creciente interés oficial en el espionaje por internet. Como en informes anteriores, los legisladores destacaron a Rusia y China como dos países acusados de haber perpetrado ataques a través de internet.
La Hora
Guatemala, 10 de julio de 2013/Página 11
Salud ESTUDIO: Quema de carbón impacta esperanza de vida
Contaminación ambiental acorta vida de los Chinos Un nuevo estudio vincula la densa contaminación ambiental por la quema de carbón con una menor esperanza de vida en el norte de China. Los investigadores calculan que los casi 500 millones de personas que habitaron la región en la década de 1990 vivirán en promedio cinco años y medio menos que los que habitaban en el sur porque respiraban aire más sucio.
La misma China hizo posible la comparación: por décadas, una política del gobierno que ahora está en desuso abasteció de carbón gratuito para dar calor, pero sólo en la zona norte, que es más fría. Los estudiosos encontraron importantes diferencias tanto en la contaminación del aire por partículas suspendidas como en la esperanza de vida en las dos regiones, e indican que los resultados podrían utilizarse para extrapolar los efectos de este tipo de contaminación en la esperanza de vida en otras partes
Niña con trasplante de pulmón padece de neumonía FILADELFIA
Agencia AP
Por LOUISE WATT BEIJING /Agencia AP
NEWTON
FOTO LA HORA: (Foto AP/Ng Han Guan)
Visitantes de la plaza Tiananmen se protegen con un cubrebocas a causa de la fuerte contaminación en Beijing. Un estudio vincula la densa contaminación ambiental por la quema de carbón con una menor esperanza de vida en el norte de China.
del mundo. El estudio realizado por investigadores de China, Israel y Estados Unidos se publicó el martes en la gaceta Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias. Aunque estudios anteriores han encontrado que la contaminación afecta la salud humana “la cuestión más profunda y al final más importante es el impacto en la esperanza de vida”, dijo uno de los autores, Mi-
chael Greenstone, profesor de economía ambiental en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. La política china de dar carbón gratuito para los calentadores de casas y oficinas al norte del río Huai, que divide a China en norte y sur, estuvo vigente gran parte del lapso 19501980, y aunque se descontinuó después de 1980, ha dejado un legado en el norte de intensa quema de carbón, que libera partícu-
las contaminantes al aire que pueden ser perjudiciales para la salud humana. Los investigadores recabaron datos de 90 ciudades, de 1981 al año 2000, sobre la concentración diaria en promedio del total de partículas suspendidas. En China, éstas son consideradas partículas de 100 micrómetros o menos de diámetro, emitidas de fuentes como plantas termoeléctricas, sitios de construcción y vehículos.
Una niña de 10 años de Pensilvania que recibió dos trasplantes de pulmones de adulto después que sus padres presentaron una demanda para cambiar las reglas nacionales sobre donación de órganos ha contraído neumonía en el pulmón derecho. La madre de Sarah Murnaghan escribió el lunes en su página en Facebook que el domingo fue “un día duro”, aunque que la condición de la niña se ha estabilizado. Sin embargo, Janet Murnaghan admite que
la infección fue un revés difícil para su hija. Sarah ha estado meses en el Hospital Infantil de Filadelfia con fibrosis cística terminal. La niña, residente de Newton, era candidata preferencial para órganos de un donante infantil pero no había ninguno disponible y la política nacional de trasplantes la colocaba al fondo de la lista de donantes adultos. Sus padres interpusieron una demanda para cambiar la política. La acción suscitó un debate nacional y planteó interrogantes entre expertos de salud y ética médica.
FOTO LA HORA: (Foto AP/Familia Murnaghan, archivo)
Sarah Murnaghan, al centro, sufre de fibrosis cística terminal. Luego de un reciente trasplante de pulmones, Sarah sufre de neumonía.
Las Últimas Noticias directo en su celular
Es La Hora de estar informado
Envíe NOTI al 1920
*costo por día Q1.00 , incluye todos los mensajes del día
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 10 de julio de 2013 Página 12
Decisión histórica
L
a Junta Monetaria tiene que tomar hoy una decisión histórica al emitir opinión respecto a la solicitud del Gobierno para la emisión de bonos que sirvan para pagar la llamada deuda flotante que en realidad debiera reputarse como la deuda ilegal, la deuda fraudulenta que se constituyó por funcionarios que sin respaldo financiero consignado en el Presupuesto General de la Nación, decidieron asignar proyectos espurios a los contratistas que se prestaron a sabiendas de que no había base legal para ejecutar la obra. Y decimos que es una decisión histórica porque el país está en una situación crítica por la irresponsable conducción del tema fiscal y sin duda que la decisión de contraer más deuda, al margen de que la misma sea para cubrir contratos ilegales, puede tener efectos tremendos para nuestro futuro. La Junta Monetaria tiene que velar por la estabilidad de la moneda y de la situación financiera, por lo que su opinión, aun no siendo vinculante, tiene que ser decisiva para lo que se disponga en el ámbito político. En cuanto a la ilegalidad de la deuda, corresponde a la Contraloría de Cuentas y al Ministerio Público actuar para deducir las responsabilidades legales de los involucrados. Pero en cuanto a la forma de pagar lo que el mismo presidente Otto Pérez calificó como una deuda ilegal cuando era candidato, es el Banco de Guatemala por medio de su máxima autoridad, la Junta Monetaria, la que tiene que emitir opinión técnica que no puede pasarse por alto. Por ello sostenemos que lo que decida la Junta Monetaria marcará en buena medida el futuro del país, puesto que si se avala la irresponsable conducta de los encargados de las finanzas públicas, el daño será irreparable para nuestra economía y en poco tiempo estaremos cayendo en situaciones de insolvencia que se resolverán mediante el procedimiento de ajustes impuestos por entidades como el Fondo Monetario Internacional que serán una cadena demasiado pesada para la gente más pobre de Guatemala. Y vital resultará la postura del representante de la Universidad de San Carlos en quien hay que poner el ojo, puesto que puede ser objeto de chantaje para que opine favorablemente so pena de no entregarle fondos a la Usac. Es un momento en que cada voto tiene que ser auditado por la sociedad, puesto que las responsabilidades hacia el futuro son de gran impacto y tremendas implicaciones. Uno a uno tenemos que saber cómo y por qué votó cada miembro de la Junta Monetaria porque nuestros hijos y nietos pagarán las consecuencias o evitarán el perjuicio, dependiendo de la opinión que se emita. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Manejan la economía con la mayor tontería; si solo entienden de transas ¿qué van a saber de finanzas?
Honrar la deuda… Pero ¿cuándo honramos la gestión pública? Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
E
l tema de la deuda flotante cobra actualidad porque ahora se pretende pagarla mediante la emisión de bonos. Una parte del empresariado se opone a ese procedimiento porque considera, con razón, que compromete la estabilidad económica del país al incrementar en forma alarmante el endeudamiento, mientras que otros, los directamente interesados, quieren que se les pague aunque sea a cambio de serios desajustes macroeconómicos. Coinciden los empresarios en que es preciso “honrar la deuda” y ciertamente toda deuda bien adquirida, basada en ley y contraída decentemente, tiene que ser honrada. Pero la deuda flotante no tiene base legal, no fue bien adquirida ni, mucho menos, se contrajo de manera decente y por lo tanto el tema de honrar la deuda es sumamente cuestionable. Si yo construyo en terreno ajeno no puedo luego reclamar derechos sobre lo construido. Lo mismo pasa con el dinero público, puesto que si no había asignación presupuestaria, conforme a la ley, para contratar obra, el que se metió de farolero a ejecutarla no tiene boca con qué hablar porque no exis-
te la base legal para sustentar el reclamo. Por ello es que yo pienso que es indignante que se hable de honrar la deuda sin mencionar para nada la necesidad de honrar la gestión pública, castigando y deduciendo responsabilidades a los que hacen micos y pericos con el dinero del fisco. Los contratistas tendrían que demandar a los funcionarios que les dieron los contratos y no al Estado del que hicieron piñata. Y, por supuesto, no podemos creer que los contratistas fueron sorprendidos en su “buena fe”, porque sabían perfectamente lo que estaban haciendo y apostaron a que mediante el procedimiento de la deuda f lotante se les pagaran obras que no contaban con asignación presupuestaria. Esa historia no es nueva y ha sido parte de la forma en que se comportan empresarios y políticos para repartirse el pastel o, mejor dicho, el botín que pactan desde tiempos de campaña política. Por ello es que el tema puntual, que debiera unir a los guatemaltecos decentes, incluyendo a los empresarios que no forman parte de las mafias encargadas del saqueo del país, tiene que ser la necesidad de honrar la gestión pública, de terminar con prácticas indecentes que hoy son absolutamente toleradas. Estamos discutiendo sobre el pago de un trinquete como si se tratara en verdad de una deuda que el Estado
tiene que honrar. No había asignación presupuestaria y por lo tanto no existe fundamento para que se haya contraído la deuda. Los funcionarios que firmaron los contratos no sólo tendrían que pagar ellos a sus socios de la construcción, sino que tienen que responder ante la justicia por malversación, puesto que, precisamente, ese es el delito en que incurre quien destina dinero a su cargo a rubros que no están contemplados en el Presupuesto. Es un absoluto descaro el que se hable del tema de la deuda flotante como si fuera una obligación legítimamente constituida en favor de personas que prestaron un servicio a la Nación. Nadie ha querido siquiera fiscalizar en forma individualizada esas deudas, porque lo primero sería determinar cuál es su base legal, luego medir la ejecución de la obra supuesta y por último establecer la forma de pago. Aquí empezamos por el final, puesto que nos enredamos en cómo hay que pagar una deuda que no se ha llegado a esclarecer desde ninguno de los puntos de vista que objetivamente le pueden dar sustento. Por supuesto que hay que honrar las deudas legítimamente contraídas y en eso no debe haber vuelta de hoja. Pero que nadie se haga de la vista gorda respecto a la necesidad, urgente y encarecida, de honrar la gestión pública que sigue en manos de piratas.
En río revuelto:
E
El fantasma de la explosión demográfica
l día de mañana 11 de julio se que entender que para las familias más celebrará el Día Mundial de la pobres, cada niño es un elemento más Población, instituido por la Orde mano de obra que puede aportar Félix Loarca Guzmán ganización de Naciones Unidas ingresos desde temprana edad al núcleo con el propósito de crear conciencia entre familiar”. los habitantes del globo terráqueo sobre De manera contundente, nuestro el crecimiento del número de habitantes. Director escribió que “El problema de La fecha constituye un marco oportuno para reflexionar en Guatemala no es tanto de superpoblación sino de un sistema torno a este asunto tan complejo, que ha sido motivo de mu- económico que no distribuye oportunidades en forma pareja. chas controversias que giran en torno a la conveniencia o no Se acumulan beneficios y privilegios para unos pocos y el de ejercer un control de la natalidad. resto tiene que poner eternamente el lomo. Y de ajuste se Una de las creencias más arraigadas en nuestro país, es que pretende imponerles la reducción de nacimientos… Culpar el fenómeno bautizado como “explosión demográfica” sería la a la natalidad de la pobreza, es negar la existencia de un causa de la pobreza y la insuficiencia económica de los llamados sistema de absoluta injusticia en la asignación de recursos”. países del Tercer Mundo. El demógrafo Holandés Vim Diercksens, uno de los experQuienes participan de esa corriente de pensamiento, consi- tos de mayor prestigio en el mundo sobre el tema, dice que el deran que las altas tasas de natalidad obstaculizan el ahorro bienestar de los pueblos depende del incremento del número necesario para el desarrollo y el progreso. de sus habitantes, pues sin dicho crecimiento el progreso En la actualidad hay numerosos académicos que opinan en económico es imposible. sentido diferente, exponiendo que el asunto relacionado con la Agrega que el error fundamental de los que opinan en población es un fantasma que está siendo utilizado para desviar sentido distinto, es su afirmación que la renta per cápita la atención de las verdaderas causas de la pobreza, dependencia puede incrementarse reduciendo la población. Señala que y servidumbre. “Llevando esta idea al extremo, tendríamos la Nación más El 12 de julio del año 2005, el licenciado Oscar Clemente Ma- fuerte cuando sólo tuviera un habitante”. rroquín, Director General del Diario LA HORA, puntualizó en Desde su perspectiva, la población numerosa es una de las su habitual columna, que la natalidad no es la causa del problema. condiciones para la realización de un producto económico Subrayó que “…es muy fácil señalar que la natalidad es el elevado dependiendo del régimen de producción vigente en problema y que hay que restringirla. Los expertos tienen cada país. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
A MEDIA SEMANA Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com
¿Hasta dónde han llegado las protestas?
L
o que hace dos años empezó en Túnez y continúa en Egipto, pasando por Europa, Estados Unidos, México, Chile y Brasil, imprime una característica peculiar al mundo de hoy. Se trata de acontecimientos inéditos, con peculiaridades y características propias del lugar y condiciones en que están teniendo lugar, plantean varias interrogantes, y exigen, además, analizarlos con nuevos enfoques y objetividad. En ningún caso, se trata de luchas y movilizaciones, manifestaciones y protestas carentes de antecedentes o que sean expresiones de espontaneidad o voluntarismo y sin tener claro qué es lo que se quiere alcanzar o para qué y por qué se logra convocar y movilizar a tantos y distintos sectores de la sociedad. Lo cierto es que no se trata de meros intentos o ensayos para ver si se logra avanzar un poco más de lo que políticamente, en un momento dado, es necesario y posible. Se está ante manifestaciones y protestas con las que lo que se ha logrado no va más allá de lo que el poder dominante está dispuesto a permitir. También es cierto que el sistema imperante ha demostrado que está en capacidad y condiciones de interceptar e impedir que las acciones y luchas sociales y populares salgan de su control. Son varios y diversos los factores que inciden y determinan que estas impresionantes manifestaciones y movilizaciones sociales y populares, no hayan estado en condiciones y posibilidades de avanzar hacia objetivos mucho más allá de lo que hasta ahora se ha logrado alcanzar. ¿Qué es, entonces, lo que impide, se interpone u obstaculiza que no se haya avanzado más? Entre los factores que lo impiden, hay que tener en cuenta que la dominación imperial, en su fase neoliberal, globalizadora y unipolarizante, dispone de muchos recursos y medios para asegurar y garantizar que la potencia más grande del planeta detente todavía por un tiempo más la hegemonía mundial y consiga, mediante el uso de la fuerza y la avanzada tecnología de que dispone, que nada cambie o altere la correlación global de fuerzas actualmente a su favor. Para ello, cuenta con aliados sumisos y obedientes, gobernantes autoritarios y absolutistas, a la vez que débiles e incondicionales, así como de fuerzas y sectores económicamente poderosos y políticos corruptos que no vacilan ni dudan en continuar a su servicio, servirles de apoyo, resueltos a que el estado de cosas en nada sea alterado y que, si algo hay que cambiar, sea para que todo siga igual o peor. Del lado de las fuerzas contestatarias, pesa, por un lado, la falta de liderazgo y organizaciones en condiciones y capacidad de ponerse al frente y dirigir la cada vez más generalizada ola de descontento e indignación social y popular; y, por el otro, las contradicciones que en momentos de convulsión y agitación se dan entre lo que plantean los maximalistas, lo que proponen los moderados y con lo que se conforman los acomodaticios de siempre. Lo del golpe de Estado en Egipto, amerita una lectura cuidadosa y darle un seguimiento diario. No se está ante algo ya resuelto. También es cierto que la situación se complica aún más a partir del miércoles pasado y que nada es definitivo hasta el día de hoy. Lo que no está en discusión es que la revuelta de 2011, no avanzó hacia lo que el pueblo se proponía lograr después del derrocamiento del corrupto Mubarak.
T
Guatemala, 10 de julio de 2013/Página 13
Una clase política para el olvido
odos celebramos la llegabilidad con los problemas nacionales. da de la democracia como De otra forma, no se puede comprenel único instrumento que der cómo la demanda por los servicios permita relaciones sociales Juan José Narciso Chúa públicos se ha incrementado notaestables, en el marco de la tolerancia blemente pero contradictoriamente de ideas, la libertad de expresión, la oferta institucional de servicios la libertad de organización y locosigue siendo insuficiente, deficiente y moción y el respeto a los derechos mínima; solo un par de vistazos a la humanos consagrados en la Constitución Política del país. salud pública, a la educación pública, a la seguridad social, Seguramente la Constitución requiere de algunas preci- a la vivienda, al empleo y a la seguridad social, bastan para siones y mejoras, pero igual constituye el pacto social sobre darse cuenta que ninguno se ha interesado e implementado el cual hoy se desenvuelve nuestra sociedad, las reglas del políticas públicas coherentes que apunten a un cambio sigjuego están establecidas, las instituciones democráticas nificativo en una matriz social que sigue siendo excluyente. funcionan, existe libertad de ideas, la libertad de expresión Ni siquiera se ha pretendido un cambio de la visión sectoes una muestra de ello. rial que data de las dictaduras militares, hacia propuestas Ahora la pregunta es: ¿cómo se ha comportado nuestra novedosas en la asignación presupuestaria, que tenga clase política para concretizar todos esos anhelos que sentido con lo que pretende hacerse con el presupuesto consigna la Carta Magna? Cuando se habla de clase po- en su visión redistributiva. Se sigue apostando a lo mislítica se condensa aquellos que se encuentran vinculados mo, únicamente se maquillan programas con nombres a la esfera gubernamental, así como los diputados y los interesantes, pero en el fondo, nada. magistrados de las diferentes cortes. Si consideramos Con la administración actual se destaca otro de los que hemos vivido en ejercicio democrático durante los rasgos comunes a todos los gobiernos, ninguno ha intenúltimos 26 años, significa que hemos visto una cantidad tado un pacto básico la cuestión tributaria su contraparte significativa de políticos que han tenido la oportunidad presupuestaria y acá aparece el crecimiento desmedido de de ejercer funciones destinadas a cumplir los mandatos la deuda pública y un gobierno que le da las espaldas al que establece nuestra Constitución. pueblo y cancela el futuro de nuestra sociedad, incremen¿Qué ha ocurrido? Desafortunadamente ninguno ha tando irresponsablemente la deuda pública, estableciendo tenido la menor idea de establecer las bases fundamenta- presupuestos deficitarios y postergando medidas serias les de una nación unida, ni mucho menos de perfilar una que abonen a la competitividad, el empleo y principalsociedad más equilibrada y solidaria. Los únicos rasgos mente la dignificación y equilibrio de nuestra sociedad. comunes de los equipos de gobierno, cortes y congresos, Mucho que hacer, pero con una clase política irresponsable han sido dos: La corrupción y su indolencia e irresponsa- y corrupta, ¿hacia dónde vamos?
H
¿Cómo votarán hoy en la Junta Monetaria?
asta la saciedad se didas con los poderes de turno repite en el pináculo en todos los tiempos del período de la banca central, “Democrático”. Edgar Balsells la Junta Monetaria, Interesante será escudriñar que “ellos son una instancia entonces, primeramente, en el independiente”. Por esa razón discurso del Dictamen de los incluso, los constituyentes incuerpos técnicos: de seguro será cluyeron contrapoderes corporativos, para que no un Dictamen que ilustre sobre los pro y contra de la hubiera una aplanadora del Organismo Ejecutivo. medida, pero que con palabras sutiles tendrá que En fecha reciente, el Presidente del Banco de Gua- sugerir, nos imaginamos nosotros, en este momento, temala emitió declaraciones en relación a la merma la aprobación de tales bonos. de la actividad económica, aseverando que entre los Luego vendrá el voto del Presidente del Banco de factores que inciden en buena parte son las debilida- Guatemala, y nos daremos cuenta entonces de la dides fiscales: léase el incremento de la deuda pública y rección de los vientos. En el caso de los representantes el decaimiento de los ingresos tributarios. de los banqueros y del CACIF, creemos que no habrá Veremos entonces cómo las instancias altamente mucha negociación, y votarán en contra, siempre y decisoras de la Junta Monetaria y los cuerpos técni- cuando se tengan asegurados los otros votos: el de cos del Banco de Guatemala se mueven a la hora de la Universidad de San Carlos y el del Congreso de la la confección y redacción de un Dictamen sobre la República. aprobación o no de cerca de 3.5 millardos en bonos, Seguramente el designado del Congreso de la Repúque irán a parar a los bolsillos de empresas construc- blica ante la Junta Monetaria, podemos apostar que toras del Estado que, dicho sea de paso, la opinión votará a favor, sobre todo si está pensando continuar pública no tiene ni un ápice de información de qué en el puesto, dado que hay amenazas para un camconstructoras se trata. bio de silla. Y entonces, voilá, la votación se tendrá No sabemos qué constructoras son, pero sí sospe- asegurada con: el gabinete económico, el Presidente chamos quiénes están detrás de todo este negocio: del Banco de Guatemala y el designado del Congreso léase caciques distritales, diputados de todo corte y de la República. color, gobernadores, alcaldes diversos y por supuesto Faltará entonces ver el voto del designado de la “constructores” y financistas de campaña que desde Universidad de San Carlos quien llegó a esos recintos los tiempos del ministro bergeísta Edy Castillo infla- gracias a un fogoso discurso que sorprendió a las ron la ilegal e irresponsable deuda flotante del Estado. aplanadoras en el Consejo Superior Universitario. Y es que como suele suceder desde hace varios años, Ya la Asociación de Estudiantes Universitarios ha los diputados se plantan ante el Gabinete Económico anunciado su oposición al pago de la deuda flotante y los encargados de Finanzas para que, como parte de con bonos. las aprobaciones de préstamos externos, se acompañe De todos modos, muy seguramente amaneceremos de diversas prebendas, léase bonos extraordinarios y el jueves con una carga nada despreciable de varios temas por el estilo, y hoy la bicoca de Q3.5 millardos millardos más en las espaldas de las generaciones para las firmas constructoras, tremendamente colu- futuras.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 10 de julio de 2013
opinión
Conversando con la psiquiatra Eduardo Blandón
Esos amigos no son amigos
E
l reciente bochorno que a lg unos gobiernos europeos hicieron pasar al Presidente de Bolivia, está lleno de simbolismo que hay que interpretar no por razones de sabihondez, sino para entender el actuar de los países ricos y trazar políticas que conduzcan a conductas justas. Debe decirse pronto, que la acción ha puesto en vergüenza en primer lugar a los países involucrados en la humillación de Evo. Son ellos quienes bajando la cerviz de manera impropia, se han faltado el respeto. A ellos hay que atribuir el ridículo al que han expuesto a sus pueblos, a los ciudadanos que sin lugar a dudas comprenden el sentido de la dignidad. ¿Decisión inteligente? ¿Movimiento político oportuno? Así lo han juzgado esas naciones y es probable que lo sean. Pero no es menos cierto Debe decirse pronto, que al obedecer que la acción ha servilmente puesto en vergüenza lo mandado en primer lugar a los por el gobierno países involucrados norteamericano, han mostrado en la humillación debilidad plena: de Evo. Son ellos económica, quienes bajando la política, militar… cerviz de manera pero sobre todo impropia, se han moral. El pragmatismo faltado el respeto. d el que han A ellos hay que hecho gala para atribuir el ridículo no d i sg u s t a r a al que han expuesto la potencia del a sus pueblos, a nor te , t r a sluc e volubilidad. los ciudadanos que Los países sin lugar a dudas ccidentales comprenden el sentido ohan evidenciado de la dignidad. falta de carácter. Francia debe renunciar al pavoneo de sentirse diferente, autónoma e independiente. Su pose es hipócrita. Tanto como España e Italia de los que en verdad nunca se ha esperado mucho. Hay que tomar nota y comprender que esos países no son aliados confiables: se doblan como papel al menor soplo. Carecen de una ética mínima elemental con los que pueda establecerse una relación de confianza. La credibilidad hacia ellos ha quedado destruida y los puentes que nos tiendan deben percibirse con sospecha. No se puede confiar más en sus indecorosas intenciones. El mal momento habría podido tomar otro rumbo si reconociendo el error, piden disculpas por el entuerto. Pero no ha sido así. Más bien creyendo que los países latinoamericanos están poblados por deficientes mentales o quizá presumiendo listura, dieron explicaciones imbéciles que los ha hundido más en el descrédito. Se trata de la conducta del tramposo que subestima a quien se juzga poco inteligente. Los países occidentales han debido elegir y se decantaron por la inmoralidad. Les tocará sufrir la consecuencia de sus actos. Latinoamérica haría bien recordándoles sus mentiras, atropellos y falta de sentido de dignidad. Que no vengan de nuevo con prédicas sobre derechos humanos, justicia social y palabrerío sin fondo. No les luce.
L
El compromiso en lo cotidiano
a palabra ‘compromiso’ se refiere consecuencias y al escoger nuestra en el diccionario como una propia alternativa ante los diferentes responsabilidad u obligación Pero también existe Dra. Ana Cristina Morales Modenesi acontecimientos. que se contrae. Es en sí un trato la posibilidad de que queramos vivir que se realiza entre dos o más personas. sin compromisos porque nos da Deriva del término latino compromissum miedo comprometernos, nos parece que se utiliza para describir una obligación más cómodo tomar una actitud consecuente ante una situación determinada o una palabra dada. indiferente y no deseamos crecer como personas. Tal vez, Un compromiso también puede ser una promesa o la afirmación deseamos una niñez eterna. de que se va a realizar algo determinado. Por ejemplo, los políticos Cuando nos negamos a asumir comprometernos nos limitamos manifiestan su compromiso de ayudar a sus pueblos de manera en el conocimiento de lo que somos capaces de realizar y de pública. También suele referirse a la idea de que una persona se la vivencia de retos que nos asegurarían nuestro crecimiento encuentra atravesando alguna dificultad, ej. Esta persona se encuentra personal. También nos negamos a amar, a amarnos a nosotros con serios compromisos económicos. mismas/os, a nuestras amistades, a nuestros compañeros de De manera general todos tenemos compromisos dentro de vida, a todo lo que es posible o tal vez juzguemos de imposible nuestro diario vivir. Porque un compromiso es la respuesta ante los de llegar a amar. requerimientos de la vida y ante todo de la vida en sociedad. Se expresa Al negarnos a comprometernos en la existencia nos negamos a que una persona se encuentra comprometida con algo cuando cumple vivir sus riesgos, sus sinsabores, nuestra intimidad, a sentir con de manera responsable con aquello que le ha sido confiado o que ella intensidad, a cumplir deseos y sueños, a ser felices, a ejercer el misma se ha planteado. Es de señalar que ella es congruente en las derecho de equivocarnos y recomenzar una y otra vez. Creemos acciones que genera en su vida con el fin de dar cumplimiento a sus de manera posible que estamos defendiendo nuestra libertad. obligaciones, las cuales se convierten en un pacto consigo misma. Pero la verdad es contraria, ya que nos confinamos a la prisión Cada acción o evento en la existencia requiere de un compromiso de una niñez eterna. personal. Así sucede con la amistad, el matrimonio, la paternidad o La calma, la comodidad, la ausencia de riesgos ante la falta maternidad, la realización de un trabajo o de un proyecto específico, de compromisos nos proporciona un aburrimiento exhausto, la confirmación misma de las personas que somos o quienes que también nos genera estrés y nos inclina a enfermar. Y deseamos ser. Llevando implícito nuestro sistema de creencias, el abordaje de éste, a mi manera de ver, puede ser aún más valores, pensamientos, conocimientos, reacciones y acciones, difícil. habilidades, voluntad y afectos en cada acto de vida. Lo que implica Se ha descrito que una de las principales causas del miedo al manifestaciones de congruencia e integridad y asumirnos con una compromiso, es la falta de fe, ante todo en nosotras/os mismos, actitud madura ante diferentes circunstancias posibles. que también se traduce en una falta de fe en los demás y en El conocimiento también es necesario para que exista nuestro sistema de creencias. Por lo que el trabajo en nuestra compromiso, al saber muchas de las respuestas, al evaluar autoestima se hace valioso.
Picando Piedra
¿
Necesitamos Una Revolución Blanca
Y ahora quién podrá defenderrural. Pero no con los ojos puestos nos? Expresión clásica de la coen los Ministerios controlados por media mexicana “El Chapulín los sindicatos y pactos colectivos. Eugenio R. Fernández Colorado”. Todos sabemos que No en el Estado que le busca raja a después de esta pregunta entraba cuanta cosa hace. Somos nosotros picandopiedragt@gmail.com el famoso Chapulín exclamando los que podemos aportar algo, los “yo…” Lamentablemente para noque tenemos que tomar la iniciativa sotros no tenemos quién pueda dey hacer algo positivo por alguna fendernos de la situación actual que vive el país. Realmente comunidad. como población estamos solos. Pero no todo está perdido. Si no tenemos algo o alguien que podamos apoyar, vamos Nos tenemos los unos a los otros. a nuestra Iglesia a nuestro Culto, adoptemos una aldea, una En esta situación de la inexistencia de Estado, los ciudada- escuela, un puesto de salud y apoyemos, no solo financienos tenemos que empezar a confiar los unos con los otros. ramente, involucrémonos en la comunidad, en la escuela Esto es difícil en un país que se conoce tiene una población o en el puesto. Conozcamos a quién estamos apoyando. profundamente desconfiada. Pero si no empezamos poco a Sepamos su historia, compartamos la nuestra. poco a organizarnos y trabajar conjuntamente para sacar Si no creemos en un ser superior busquemos una ONG al país adelante, teniendo la premisa clara que el Estado no que nos guste, hay miles. Sociedad Protectora del Niño, cumple con el Artículo 1 de la Constitución Política que Fundación Ayúdame a Vivir etc. Involucrémonos, seamos reza: “El Estado de Guatemala se organiza para proteger a voluntarios, aunque sea un fin de semana al trimestre. la persona y a la familia; su fin supremo es la realización del Que nuestros hijos vean que los Guatemaltecos son los que bien común.” Realmente estaremos perdidos. deciden su destino. Mucha esperanza da ver a los jóvenes cuando se organizan Hacer nada es la opción de los que su vida no tiene ningún y emprenden campañas como “Un Techo Para Mi País” sentido. El que le interese solo mantenerse en su comodidad, ejemplo de que hay otra forma que se pueden hacer las lo perderá todo. Si no cambiamos, si Guatemala no corrige el cosas. En ausencia del Estado y de una forma más clara, rumbo hoy, pronto no abra nada que hacer y lo más probable transparente y eficiente estos patojos llevan un techo a las habrá más sangre corriendo por los poblados y ciudades. familias abandonadas y a nosotros nos llena el corazón al Todos los que pensamos podemos observar como el barco ver que aquí hay solidaridad, generosidad y decisión por se dirige a un iceberg y si no cambiamos de rumbo el barco cambiar las cosas y que estos muchachos han encontrado va a chocar y se va hundir. un sentido más profundo a su vida. No esperemos a otro político que como Chapulín grita Este es el tipo de revolución que el país necesita. No más “YO” y al final solo nos quedamos con el “no contaban con armas, no más división, no más lucha fratricida. Recono- mi astucia”. De las pocas instituciones que en este país son cernos hermanos es el primer paso. Darnos cuenta que el vigentes de alguna forma es la familia. Platiquemos hoy en sistema histórico político de este país no ha funcionado y familia que es lo que podemos hacer como familia, a quién trabajar clavo a clavo para demostrar que otra vía es posible podemos ayudar, escojamos lo que más nos guste y pongápara que las cosas san un poco más homogéneas. monos en acción y a lo Nike “Just do it”. El país necesita de Necesitamos una “Revolución Blanca” como dice un gran todos los buenos guatemaltecos, que son la mayoría, para amigo que permita llevar educación y desarrollo al área salir adelante.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800
j u l i o
d e
2 0 1 3
VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE No.30-13.Of.2º PEDRO CHÁVEZ RIVERA Y CATARINA RAYMUNDO BERNAL, solicitaron CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo DIEGUITO JAVIER CHÁVEZ RAYMUNDO, por el de DIEGO JAVIER CHÁVEZ RAYMUNDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Juzgado Primero de Primera Instancia Civil, Santa María Nebaj, departamento de El Quiché, diecisiete de mayo del año dos mil trece. Lic. Humberto Cedillo Chel. Secretario. 14592 11, 25 Jun. / 10 Jul. 2013
Melvin Pérez, único nombre y apellido, solicita cambio de nombre por el de Melvin René Pérez Valdez. Oposición 6ª. Cale 6-72 zona 1, Retalhuleu, Retalhuleu. Lic. Félix Rolando Alvarado Bonilla. Col. 2209. 14593 11, 25 Jun., 10 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14600
Ante mi se presento Juana Coché Cortez, Lorenzo Cruz Coché, solicitan cambio de nombre de su hija TELMA MARIELA DEL ROSARIO CRUZ COCHÉ por el de TELMA DEL ROSARIO CRUZ COCHÉ se puede formalizar oposición, 3ra calle 3-70 zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez; Notario Sergio Efraín Delgado Coronado, colegiado 11067. Mazatenango 4 de junio de 2013. 11, 25 Jun. / 10 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. 14601
Ante mi se presento Edwin Misael Mutas Chay, Lucrecia Chay Ordoñez de Mutas, solicitan cambio de nombre de su hijo EDWIN CIRILO MUTAS CHAY por el de EDWIN EMANUEL MUTAS CHAY se puede formalizar oposición, 3ra calle 3-70 zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez; Notario Sergio Efraín Delgado Coronado, colegiado 11067. Mazatenango 4 de junio de 2013. 11, 25 Jun. / 10 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento.
Ante mi se presento GAMADIEL IXCOL RAYMUNDO a solicitar su cambio de nombre por el de GAMADIEL HERNÁNDEZ RAYMUNDO se puede formalizar oposición, 3ra calle 3-70 zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez; Notario Sergio Efraín Delgado Coronado, colegiado 11067. Mazatenango 4 de junio de 2013. 14602 11, 25 Jun. / 10 Jul. 2013
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
Ante mi se presento FLORENTIN IXCOY RAYMUNDO a solicitar su cambio de nombre por el de FLORENTIN HERNÁNDEZ RAYMUNDO. se puede formalizar oposición, 3ra calle 3-70 zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez; Notario Sergio Efraín Delgado Coronado, colegiado 11067. Mazatenango 4 de junio de 2013. 14603 11, 25 Jun. / 10 Jul. 2013
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALVARO ANTONIO MARTINEZ ANGEL, solicita cambio de nombre por el de ALVARO ANTONIO ANGEL MARTINEZ, Oposición formalizarse en 7ª. Avenida A, 8-09 zona 1, Oficina 2. San Marcos, 4 de junio 2013. LIC. JORGE DOMINGO DE LEON SOSA, Abogado y Notario. Colegiado 4,020. 14604 11, 25 Jun. / 10 Jul. 2013
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14616
MILTON AIFAN, solicita cambio de nombre, por ALBER FELIPE TORRES SAAVEDRA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 5 de Junio del año 2013, Abogado y Notario Edwin Pocón García. Col. 7317 2 avenida 4-54 local B de Santa Lucia Cotzumalguapa, departamento de Escuintla. 11, 25 Jun. / 10 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, Calzada Edin Roberto Nova, Barrio El Porvenir, Monjas, Jalapa, se presentó Ermofeliá Arevalo Zepeda, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de María Ofelia Arevalo Zepeda. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Monjas, Jalapa, 3 de junio de 2012. Lic. JOSE AMILCAR ALARCON AGUILAR. Notario. Colegiado No. 5458. 14617
11, 25 Jun. / 10 Jul. 2013
P á g . 1 5
A mi Notarìa ubicada en 1a. calle, 2-01 B, zona 2 de este municipio, REBECA MAGALÌ CHE solicita cambio de su nombre por el de REBECA MAGALÌ ICUTÈ. Emplazo interesados en oponerse. Santiago Sacatepèquez, Departamento de Sacatepéquez, 5 de Junio del 2013. Lic. Benito Juàrez Cajbòn Abogado y Notario Colegiado 4262. 11, 25 Jun. / 10 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14626
Mi oficina notarial ubicada en 7ma. Av. 3-33 zona 9, of. 408, Edif. Torre Empresarial, ciudad, se presentó la señora UDELIA ALVARADO RODRÍQUEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de UDELIA GARCÍA RODRÍGUEZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4/06/2013. Juanita López Vásquez, Notaria. Col. 7207. 11, 25 Jun. / 10 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante el Notario Guillermo Tzian Cano col. 4959 con oficina profesional en Plazuela San Sebastián No. 8 de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, se presentó JOSE CARLOS GARCIA solicitando su cambio de nombre por el de JOSE CARLOS GARCIA MACAL que desea adoptar, advirtiendo que pueden formalizar oposición quienes se consideren afectados por dicho cambio de nombre. La Antigua Guatemala cinco de junio de dos mil trece. 14631 11, 25 Jun. / 10 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la quinta avenida seis guión ochenta y cuatro de la zona uno de esta ciudad de Huehuetenango, se presentó el señor ANTONIO SARBELIO MORALES SIMÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SARBELIO MORALES SIMÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 3 de junio de 2013. Lic. Carlos Otoniel Herrera Pérez. Abogado y Notario, Colegiado 10,846. 14635 11, 25 Jun. / 10 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ISBIO AVELINO VASQUEZ CARDONA, solicita cambio de nombre por el de EDWIN ROMEO VASQUEZ CARDONA, para los efectos legales se hacen publicaciones, emplazando a quienes se consideren afectados para formular oposición a esta notaria ubicada en la 4ª. Calle 15 A76 zona 1 Quetzaltenango. Licenciada Alba Griselda Dávila Chávez Abogada y Notaria, colegida 9572 Quetzaltenango, 6 de junio del 2013. 14653 12, 26 Jun., 10 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Yenibert Banesa Lang Ovalle o Jeniberth Vanessa Lang Ovalle, solicita su cambio de nombre por JENIBERTH VANESSA LANG OVALLE. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 31 de mayo de 2013. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11543. 14654 12, 26 Jun., 10 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario
2423-1832 2423-1838
14622
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HERMENEGILDO TORREZ DE TORREZ, solicita cambio de nombre por el de HERMENEGILDO TORREZ Y TORREZ, se puede formular oposición por quien se considere perjudicado. Licda. Carmen Cristina Tanchez Pérez. Abogada y Notaria. 7ª avenida 8-56 zona 1 oficina 11-07 Edificio el Centro. Guatemala, Guatemala. 14598 11, 25, Jun. / 10 Jul. 2013
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar Que la publicación sea legible.
1 0
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MANUELA DOLORES ANDRÉS LÚCAS, Solicita cambio de nombre por el de: MANUELA DOLORES SALVANEZ MARTÍNEZ. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 05 de junio de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222 14655
12, 26 Jun., 10 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FERNANDO SIMON VASQUEZ SALES y SIMEONA LETICIA PACHECO GUTIERREZ, solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su hijo JOSUE DAVID VASQUEZ PACHECO por el de JULIO DAVID VASQUEZ PACHECO. Oposición 6 Calle 14-12 zona 1, Edificio 6-14 Oficina 200. Quetzaltenango 6 de junio del 2013. Estuardo David Rodas Thomas, Abogado y Notario. Col. 12,468. 14656
12, 26 Jun., 10 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional sobre la 8ª. Calle 7-57 zona 1, Ciudad de Quetzaltenango se presento la señora María Santos Lorenzo Cabrera, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de María Santa Lorenzo Cabrera. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Quetzaltenango 4 de Junio del 2,013. Licenciado Gustavo Sánchez López, Abogado y Notario. Colegiado No. 6,646; Tel: 5324-2422. 14657
12, 26 Jun., 10 Jul./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 16/Guatemala, 10 de julio de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14658
A mi oficina 8 av. 8-09 Z. 1 Quetgo. se presentó CLAUDIA ANASHELDY ROMÁN ESCOBAR Solicita cambio de nombre el de SILVIA NASHILLDHY ROMÁN ESCOBAR. Pueden formalizar oposición. Quetzaltenango 29 de mayo 2013. Lic. MARIO LEONEL CIFUENTES MALDONADO. NOTARIO. COL 7389. 12, 26 Jun., 10 Jul. 2013
14660
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14661
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ramiro Sánchez Luis, en su calidad de MANDATARIO, solicita el CAMBIO DE NOMBRE, de su MANDANTE Florencia Sánchez Cabrera por el de Florencia Sánchez Luis, Oposición formalizarlos a 1ª. Av. 2-34 zona 1, Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 18 de junio de 2013. Lic. Leonardo Obispo Cabrera López, Abogado y Notario. Colegiado No. 12,403. 15128 26 Jun., 10, 24 Jul./2013
Consuelo Bartolomé Baltazar, solicita Cambio de nombre por el de: Consuela Bartolomé Baltazar, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 17 de junio de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 15129 26 Jun. 10, 24 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina notarial 2ª. Av. 1.-13 zona 1 Concepción Las Minas, Chiquimula se presentó MARIA MARILU POSADAS AGUIRRE, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MAÍRA MARILU POSADAS AGUIRRE, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Concepción Las Minas, Chiquimula diecisiete de junio de 2,013. LICENCIADO EDUARDO JOSÉ GALDÁMEZ VELÁSQUEZ, colegiado activo 12,151. NIT: 2031682-8. 15130 26 Jun., 10, 25 Jul./2013
En la ciudad de Huehuetenango, Departamento de Huehuetenango el treinta de abril del año dos mil trece. A mi oficina Profesional situada en la Primera Calle B, cinco guión cuarenta y nueve, zona ocho, del Municipio y Departamento de Huehuetenango, se presento el señor: FACTOR JIMENEZ RAMOS, A solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: CRISTIAN ALEXANDER JIMENEZ RAMOS. Se puede formalizar oposición por quines se consideren perjudicados. Huehuetenango, treinta de abril del año dos mil trece. LlC. VIVI CLEMENCIA MERIDA FIGUEROA. Notaria. 15113 26 Jun. / 03, 10 Jul. 2013
A mi oficina ubicada en 0 avenida 7-17 zona 7, se presentó Miguel Túm Uz, A SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE por el de Wilmer Miguel Túm Uz, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 27 mayo 2,013.- LIC. PEDRO LUIS CHAVEZ HERNANDEZ. Notario. Colegiado N° 6,635.– 15131 26 Jun., 10, 24 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 2a. AV. 2-19 Z. 4. municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó: Herlinda Camacho Vásquez ó Herlinda Vásquez a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: por el de Herlinda Camacho Vásquez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 12-06-2,013. Licda. LETICIA LOPEZ MACARIO. Notaria. Colegiada: 7,958. 15118 26 Jun. / 10, 24 Jul. 2013
No. 09049-2013-00023 Of. 3ra. FRISLY ALEXANDER OROXOM BELETZUY, solicita cambio de nombre por el de FRISLY ALEXANDER BELETZUY COYOY se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, publíquese la presente. JUZGADO 2DO DE 1ERA INSTANCIA CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 17/05/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 15132 26 Jun., 10, 24 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi notaria CERO AVENIDA 7-17 zona 7 se presentó MAYNOR RAMON LUX A SOLICITAR CAMBIO DE NOMBRE de sus menores hijos: Gabriela Dulce Nirel, Ramón Ruíz; Michael Hessler; Ramón Quijivíx; y Emely Nicoll, Ramón Quijivíx; por el de: Gabriela Dulce Nirel, Ramos Ruíz; Michael Hessler, Ramos Quijivíx; y Emely Nicoll, Ramos Quijivíx, se puede formalizar oposición por perjudicados. Quetzaltenango, diecisiete de junio del dos mil trece. PEDRO LUIS CHAVEZ HERNANDEZ. Notario. COLEGIADO NO. 6,635. 15119 26 Jun., 10, 24 Jul./2013
Francisco Diego Francisco, solicita Cambio de nombre por el de: Francisco Diego Francisco, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 17 de junio de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 15138 26 Jun., / 10, 24 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Francisco, Francisco Pedro, solicita cambio de su nombre por el de Francisco Simón Pedro. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3a. calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 14 de junio de 2,013. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 15121
26 Jun. / 10, 24 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DANIEL CHÁVEZ JUÁREZ E IRMA YOLANDA PÉREZ PÉREZ solicitan cambio de nombre de su hijo menor ROLANDO GERARDO CHÁVEZ PÉREZ, por el de MIGUEL ARCÁNGEL CHÁVEZ PÉREZ. Para efectos de ley se hace esta publicación. Quetzaltenango, Quetzaltenango, 13 de junio de 2013. Calle Rodolfo Robles 16-43 zona 1. Quetzaltenango, Quetzaltenango. Licenciada Claudia Marcela López Arango. Abogada y Notaria. Colegiada: 12725. 15122
26 Jun., 10, 24 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pedro Ever Chivalán Osorio, solicita cambio de nombre por Elián Ever Chivalán Osorio. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse al Bufete Profesional, 6ta. Av. 11-43 zona 1. Guatemala catorce de junio de 2013. Lic. Carlos Raúl Coj Lopez, Notario, teléfono 58567025. Colegiado No. 16606. 15153 26 Jun. 10, 25 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 14 calle 8-30 zona 1, de esta ciudad capital, Interior Parqueo Segundo Nivel, compareció BEDA YOLANDA MORALES ROBLES, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BEDA YOLANDA MORALES RAMIREZ. Se puede formalizar oposición por los que se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de junio del 2013. HECTOR ESTUARDO REYES CHIQUIN, ABOGADO Y NOTARIO. 15156 26 Jun., / 10, 25 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
dos mil trece. LICDA. CAROL ANGÉLICA QUIRÓS ORTIZ, NOTARIA. Col. 9417, Avenida La Reforma 6-64, Edificio Plaza Corporativa Reforma, Torre I, Oficina 803, zona 9, Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala. 15149 26 Jun. / 10, 25 Jul. 2013
A mi oficina 5ª av. 1-150, Zona 8, Huehuetenango, se presento GABRIEL MENDOZA MARTÍN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SIMEÓN GABRIEL MENDOZA MARTÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, diecinueve de junio de dos mil trece. Lic. RICARDO CASTRO RIZO, Notario, colegiado activo: 12,022. 15127 26 Jun. / 10, 24 Jul. 2013
José Cahuex Boj solicita cambio de nombre por el de José Arturo Ernesto Cahuex Boj, emplazo a interesados para plantear oposición presentarse a 9 av. 6-79 z. 1 Quetzaltenango, Quetzaltenango, 4 de junio 2013. Licenciado. Jorge Arturo Morales López, ABOGADO Y NOTARIO. Col. 5484. 12, 26 Jun., 10 Jul./2013
A mi oficina jurídica, ubicada en 6ª. Calle 6-10 zona 1 de Mixco, se presentó la señora Maria del Carmen Chujuy, solicitando CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Maria del Carmen Sujuy. Se puede presentar oposición por afectados. Mixco, Guatemala, 05 de junio del 2013. Lic. Salvador Ixcot Yanes. Colegiado: 4,319. 14671 11, 25 Jun., 10 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CÉSAR AUGUSTO HÚ RAMÍREZ solicita cambio de su nombre por el de CÉSAR AUGUSTO ULÍN RAMÍREZ. Para efectos de ley se hace esta publicación. Quetzaltenango, Quetzaltenango, 5 de junio de 2013. Calle Rodolfo Robles 16-43 zona 1. Licda. Claudia Marcela López Arango. Abogada y Notaria. Colegiada 12724. 12, 26 Jun., 10 Jul. 2013
AVISOS LEGALES
EDICTOS: A mi oficina 9ª. Calle 11-24, zona 1, se presentó: Juana Paulina Sajché, mandataria a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de: Toribio Alvarez Sajché, por el de: Miguel Alvarez Sajché. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 19 de junio de 2013. LIC. LIC AROLDO ARGUETA RIOS. Abogado y Notario. Colegiado: 5647.15123 26 Jun. / 10, 24 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª Av. 1A-24 zona 1 San Carlos Sija, Quetzaltenango se presentó: INGRID MEHOLA TEVALAN DE LEÓN, solicitando cambio de su nombre, por el de: INGRID MEHOLA TEVALAN RODAS, puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzgo. 28 de mayo de 2,013. Lic. Edy Werner Gómez, Abogado y Notario. Col. 12,397. 14659 12, 26 Jun., 10 Jul./2013
La Hora
15140
Antonio de Jesus Cifuentes Romero, solicita cambiar su nombre por el de Antonio de Jesús Carranza Romero. Perjudicados formular oposición en 3a. Avenida, 7-55, 2o. Nivel, Local E, zona 1, Escuintla, Escuintla, 19/06/2013. Lic. Hugo Rolando Sandoval Castilla, Abogado y Notario. Col. 8978. 26 Jun. 10, 25 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BRAULIO RODRIGO SAUCEDO NICOLAS, solicita su cambio de nombre a: BRAULIO RODRIGO LÓPEZ HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 2ª, Calle 2-01, zona 4, municipio de Barillas, departamento de Huehuetenango. Santa Cruz Barillas, 17-06-2013. Lic. Jorge Ottoniel Mérida Reyes. Abogado y Notario. Col. 13,847. 15143 26 Jun., 10, 25 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor ERMAN MONTENEGRO COOSEMAN, ante mí solicita CAMBIO DE NOMBRE por HERMAN MONTENEGRO COOSEMANS, el día quince de junio de dos mil trece; Para efectos legales se hace publicación y se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala, quince de junio de
15161
Manuel Lizandro Itzoy Velasquez, solicita cambio de nombre por el de Manuel Lizandro Gálvez Velásquez, formalizar oposición en 7a. Ave. 7-07, zona 4, oficina 301, Ciudad. Guatemala, 18 de junio de 2013. Lic. Max Solórzano Martínez. ABOGADO Y NOTARIO. Col. 15,964. 26 Jun., / 10, 25 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OFELIA CAAL CHOC, quien en forma pública y constante también se identifica con los nombres y apellidos de OFELIA MARINA CAAL CHOC, solicita cambio de nombre, por el de OFELIA MARINA CAAL CHOC, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Cobán, Alta Verapaz, siete de junio del año dos mil trece. Lic. DAVID HUMBERTO GONZALEZ CASADO, Abogado y Notario Colegiado 5803. Sexta avenida dos guión treinta y siete de la zona uno Cobán, Alta Verapaz. Tel. 79510911. 15164 26 Jun., 10, 25 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la novena avenida doce cincuenta y ocho zona uno, oficina dieciocho, de esta ciudad, se presentó NICOLÁS HERNÁNDEZ LEONHARDT, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de NICOLÁS LEONHARDT GOSSMANN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Guatemala, once de junio de dos mil trece. Licenciado ILDEFONSO AGUIRRE RAMÍREZ. Notario. Colegiado 5869. 15165 26 Jun. / 10, 25 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª calle 2-57 zona 2, Zaragoza, Chimaltenango, se presento LIDIA LISBET ALVIZURES GONZÁLEZ DE MARROQUÍN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hija LIDIA EMPERATRIZ MUÑOZ ALVIZURES, por el de LIDIA EMPERATRIZ MARROQUIN ALVIZURES. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de junio de 2013. Lic. Jilmar Roberto Pérez Guzmán, Abogado y Notario, Col. 10553. 15169 26 Jun., / 10, 25 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en la 13 calle 2-60 zona 10 oficina 905 Edificio Topacio Azul. Se presentó Julio Israel López, a solicitar su cambio de nombre, por el de JULIO ISRAEL SÁENZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 12 de Junio de 2013. Licda Ledbia Saraí Chavarría Aguirre. Abogado y Notario. Colegiada 4589. 15173
26 Jun. 10, 25 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, Avenida Reforma 1-50, zona 9 de esta Ciudad, Of. 108 “A”, Edificio El Reformador, se presentó ELIDA GUERRA ALDANA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELIDA ALDANA GUERRA. Se puede formalizar Oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, dieciocho de junio de dos mil trece. ANA DEL CARMEN CASTELLANOS GONGORA. Notario, Colegiado 6,688. 15174
26 Jun. 10, 25 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sandra Agueda Vela, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por Sandra Nowell Vela. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 4ta. Calle 3-31 zona 1, Malacatán, San Marcos, 17 junio de 2013. NERY NOEL MORALES GAVARRETE. Abogado y Notario. Colegiado No. 2,563. 15178
26 Jun., 10, 25 Jul. 2013
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó MARGARITA MONZÓN MIJANGOS a solicitar su cambio de nombre por el de YOLANDA MARGARITA MONZÓN MIJANGOS. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala. 13 de junio de 2013. LIC ALEX FRANKLIN MÉNDEZ VÁSQUEZ. Notario. Colegiado 16920. 15198 26 Jun., 10, 25 Jul. 2013
09049-2013-00460 Of. 3ra. MERIDA MÉNDEZ GARCÍA, solicita cambio de nombre por el de AMÉLIDA MÉNDEZ GARCÍA se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, publíquese la presente. Jdo 2DO DE 1ERA INST CIVIL DEL MPIO Y DEPTO DE QUETZALTENANGO, 26/06/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 15560 10, 24 Jul. / 07 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 5ª. Av.11-70 Z. 1, Of.5-B, MIRNA ELIZABETH CHAMALÉ FIGUEROA solicita el CAMBIO DE su NOMBRE, por MIRNA ELIZABETH FIGUEROA, se emplaza para su oposición. Hernán Amílcar Sandoval Romero. Colegiado 5059. 15207 26 Jun., 10, 25 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MANUEL ALBERTO VASQUEZ solicita cambio de nombre por MANUEL ALBERTO LEMUS VÁSQUEZ, para los efectos legales se hace la presente publicación, quienes se consideren afectados presentarse a 5a. Av. 11-70 zona 1, Edificio Herrera, 2do. Nivel Oficina 2F, ciudad. Guatemala, 12 de junio de 2013. GLADIS LEMUS DE CHACON. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 2102. 15227 28 Jun. / 10, 25 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA ELENA ISABEL LILIANA DE OJEDA IRIGOYEN DE KLOSE solicita su cambio de nombre por el de MARIA ELENA DE OJEDA IRIGOYEN DE KLOSE y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados a presentarse a esta Notaría, ubicada en la trece calle dos guión sesenta, zona diez de la Ciudad de Guatemala, Edificio Topacio Azul, Séptimo Nivel, Oficina setecientos uno. Guatemala, diecisiete de junio de 2013. Astrid Zulema Pérez Pazos. Abogada y Notaria. Colegiada Número 13,887. 15368 03, 10, 25 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROSA EDELMIRA RAMÍREZ PICHILLÁ. Solicita CAMBIO DE NOMBRE de su hijo WILSON RAÚL RAMÍREZ -ÚNICO APELLIDO- por CARLOS EMMANUEL RAMÍREZ PICHILLÁ. Para los efectos legales, se hacen las presentes publicaciones, 1ª. av. 7-63 zona 1 Nueva Santa Rosa, departamento de Santa Rosa 2 de Julio de 2013. LICENCIADA JULIA ENCARNACION CUC SON Abogada y Notaria Colegiada 11968. 15552 10, 24 Jul., 08 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2013-00424. Of. 1. MANUEL CABRERA MÉNDEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por MANUEL JUÁREZ LÓPEZ. Efectos legales, se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. JDO. 2o. DE 1ra. INST. CIVIL DEL MUPIO Y DEPTO. DE QUETZALTENANGO, 20/06/13. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO, 15555 10, 24 Jul. / 07 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2013-00416. Of. 1. SANDRA LORENA COJULUN XIC, solicita CAMBIO DE NOMBRE por SANDRA LORENA COJULÚM XIC. Efectos legales, se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. JDO. 2°. DE 1ra. INST. CIVIL DEL MPIO. Y DEPTO. DE QUETZALTENANGO, 24/06/13. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 15556 10, 24 Jul., 07 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTOS: A mi oficina 9a. Calle 11-24 zona 1 Quetzaltenango, se presentó: Miguel Castañeda Rangel, solicitando el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de: Miguel Arturo De La Carrera Rangel. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 03 de julio de 2013. LIC. JUAN MORALES GAVARRETE. Abogado y Notario. Colegiado: 4350.15557 10, 24 Jul., / 07 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2da calle 1-25, zona 4, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó: Fermín Romero Hernández, mandatario, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de: Allison Yohaydi Marisol Romero Morales, por el de: Allisson Yohaydi Marisol Romero Morales. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 03 de julio de 2013. LIC. JUAN MORALES GAVARRETE. Abogado y Notario. Colegiado: 4350.15558 10, 24 Jul., 07 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pedro Miguel García Tipaz y Ana Cruz Tax Saquimux de García, solicitan cambio de nombre de sus hijo menor JOSÉ ANGEL GARCÍA TAX por: JOSÉ MIGUEL GARCÍA TAX, oposiciones presentarse en: 2da. Calle 4-34 zona 1. Totonicapán, 4 de julio de 2013. Lic. Carlos Alberto Chaclán Hernández, Abogado y Notario. Colegiado: 12,913.15559 10, 24 Jul., / 07 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Novena Calle. 11-24 Z. 1 municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, se presentó: AGRIPINO SALVADOR SACALXOT OVALLE a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: AGRIPINO SALVADOR OVALLE RUIZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, Quetzaltenango. 27-06-2,013. Licda. LETICIA LOPEZ MACARIO. Notaria. Colegiada: 7,958. 15561 10, 24 Jul. / 07 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en Avenida Reforma 7-62, zona 9, Edificio Aristos Reforma, oficina 610, ciudad de Guatemala, compareció el señor DANIEL ESTEBAN TAX RAMIREZ iniciando las diligencias de CAMBIO DE NOMBRE por el de DANIEL ESTEBAN GONZALEZ RAMIREZ. Para formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, se hace la presente publicación. LIC. LILIAN SALGUERO DE DUARTE. Notaria., COL 4187. 15570 10, 24 Jul., 08 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en Avenida Reforma 7-62, zona 9, Edificio Aristos Reforma, oficina 610, ciudad de Guatemala, compareció la señora DAMARIS EUNICE TAX RAMIREZ iniciando las diligencias de CAMBIO DE NOMBRE por el de DAMARIS EUNICE GONZALEZ RAMIREZ. Para formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, se hace la presente publicación. LIC. LILIAN SALGUERO DE DUARTE. Notaria., COL 4187. 15571 10, 24 Jul. / 08 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Blanca Estela Mateo Martín, en representación de Antonio Mateo Martín, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de: Antonio González Martínez. Puede formalizarse oposición. Oficina Profesional: tercera avenida cuatro guión veintidós de la zona uno, Barrio El Carmen, San Pedro Soloma, Huehuetenango. Soloma, 27 de Junio del año 2013. Fredy Alfonzo de León Mazariegos, Abogado y Notario, Colegiado Activo 3,657. 15575 10, 24 Jul., 08 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El 26 de junio de 2013, autorice el cambio de nombre de: MARVIN VENTURA MARTINEZ, por el de MARVIN MARTINEZ. Quezaltepeque, Chiquimula, 26 de junio de 2013. Lic. MARIO JULIAN MENDEZ. Abogado y Notario. Col. 14, 105 15580 10 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría compareció CARLOS ANTONIO GONZÁLEZ PÉREZ, en su calidad de Mandatario del señor DOMINGO LÓPEZ ORDOÑEZ, solicitando el cambio de nombre por el de MARIO LÓPEZ ORDOÑEZ, Efectos ley hago esta publicación. Guatemala, 4 de julio de 2013. ANGELA BEATRIZ ARANA GONZÁLEZ. ABOGADA Y NOTARIA. 8a. avenida 4-05 zona 19, Colonia La Florida. 15588 10, 24 Jul. / 08 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Jurídico ubicado en el Barrio El Centro de la población del municipio de Yupiltepeque, departamento de Jutiapa, se presentó GUADALUPE RAQUEL TORRES ALDANA, a solicitar cambio de su nombre por el de EMELIN FERNANDA TORRES ALDANA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Yupiltepeque, Jutiapa, 03 de julio de 2013. Lic. EBELIO VELÁSQUEZ JUAN, Notario. 15589 10, 24 Jul. / 08 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Jurídico ubicado en el Barrio El Centro de la población del municipio de Yupiltepeque, departamento de Jutiapa, se presentó GERSON ELIAS TORRES NAJARRO, a solicitar cambio de su nombre por el de GERSON RENÉ TORRES ALDANA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Yupiltepeque, Jutiapa, 03 de julio de 2013. Lic. EBELIO VELÁSQUEZ JUAN, Notario. 15590 10, 24 Jul. / 08 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la quinta avenida catorce guión sesenta y dos, zona uno, Ciudad de Guatemala, se presentó JOSÉ RICARDO CHÁVEZ SANTOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ HILARIO MAGZUL CHÁVEZ. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad Guatemala, 04 de julio de 2013. LIC. SANDRO JUVENIO MOLINA PAZ. Notario, Colegiado Activo 10,639. 15600 10, 24 Jul., / 08 Ago. 2013
Guatemala, 10 de julio de 2013/Página 17 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15604
LORENZO VASQUEZ MONRROY, solicita cambio de nombre, por el nombre de LORENZO VASQUEZ MONROY. Hago publicación para cualquier oposición. Oficina Profesional: 5ª. Avenida 8-34 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala, 03 de julio de 2013. Lic. Manuel Vicente Monroy Ley. Abogado y Notario. Colegiado: 11,354. 10, 24 Jul., 08 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARMELINA ERNESTINA RAMÍREZ PÉREZ, solicita cambio de nombre por CARMEN ERNESTINA RAMÍREZ PÉREZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, veinticinco de junio de dos mil trece. Carmelita Ramos Castañeda, Abogada y Notaria Colegiada 14328. 6a Avenida 0-60, zona 4, torre profesional uno, oficina seiscientos trece, de esta ciudad. 15608 10, 18 Jul., 02 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina C.C. Galerías del sur, local i-8, 2° nivel, 34-70, zona 11, Guatemala Ciudad, se presentó FREDY AROLDO HERRERA CANTORAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FREDY HAROLDO HERRERA CANTORAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, dieciocho de junio de 2013. Lic. JUAN RAMÓN GARCÍA REYES. Notario. 15618 10, 16, 31 Jul. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ASESORES ADMINISTRATIVOS, SOCIEDAD ANONIMA ( EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 21828 FOLIO 428 Y LIBRO 96 DE SOCIEDADES MERCANTILES Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ASESORES ADMINISTRATIVOS, S.A. ( EN LIQUIDACIÓN). BALANCE GENERAL FINAL. AL 30 DE ABRIL DEL 2013. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CAJA Y BANCOS 233,891.85. TOTAL DE ACTIVO 233,891.85. TOTAL DEL PASIVO 0.00. HABER SOCIAL. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 5,000. RESERVA LEGAL 153,382.60. UTILIDADES POR DISTRIBUIR 75,509.25. SUMA IGUAL AL ACTIVO 233,891.85. F) ILEGIBLE. ROBERTO IGNACIO CARRILLO MELGAR. LIQUIDADOR. F) ILEGIBLE. RICARDO ADOLFO SOTO GUZMAN. CONTADOR. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, CON REGISTRO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA NÙMERO 2421420-5; CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE ABRIL DEL 2013 REFLEJA UN HABER SOCIAL DE DOSCIENTOS TREINTA Y TRES MIL, OCHOCIENTOS NOVENTA Y UNO QUETZALES CON 85/100 ( Q. 233,891.85) Y QUE LAS UTILIDADES A DISTRIBUIR CORRESPONDEN A CUATRO MIL QUINIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON 84/100 (Q. 4,577.84) POR ACCIÓN. GUATEMALA, MAYO DEL 2013. F) ILEGIBLE RICARDO ADOLFO SOTO GUZMAN. CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: RICARDO ADOLFO SOTO GUZMAN. PERITO CONTADOR. NIT: 2421420-5. PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 26 DE AGOSTO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL, GUATEMALA 25 DE JUNIO DE 2013. EXP. 22201-1991. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 15431 03, 10, 17 Jul. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 22 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 10 DE ABRIL DEL 2013, POR LA NOTARIA MARGARITA MONTENEGRO DE PENSABENE, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD CALDERAS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 89915 FOLIO 589 LIBRO 183 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 30 DE MAYO DE 2013. EXP. 48289-2010.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 15486 08, 09, 10 Jul. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO GLORIA MARÍA FRANCO LÓPEZ, radicó ante mis oficios Notariales el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de la causante MARIA IRENE LÓPEZ YANTUCHE. Para la Junta de Herederos e interesados de la mortual, señálese audiencia el diecisiete de julio de dos mil trece, a las trece horas en mi sede notarial ubicada en la Diagonal 6, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre I, nivel 12, of. 1202, ciudad de Guatemala. Licda. Melissa Eugenia Monzón Cordón. ABOGADA Y NOTARIA. COL. 13037. 15176 26 Jun. 03, 10 Jul. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SILVIA PATRICIA CABRERA MOLINA DE TREJO, JORGE GUILLERMO, EDWIN ALFREDO, SILVIA MARICELA, los tres últimos de apellidos TREJO CABRERA, radicaron ante mis oficios Notariales el Proceso Sucesorio Testamentario Extrajudicial del causante JULIO ALFREDO TREJO RODRÍGUEZ. Para la Junta de Herederos e interesados de la mortual, señálese audiencia el diecisiete de julio de dos mil trece, a las once horas en mi sede notarial ubicada en la Diagonal 6, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre I, nivel 12, of. 1202, ciudad de Guatemala. Licda. Melissa Eugenia Monzón Cordón. ABOGADA Y NOTARlA. Col. 13037. 15177 26 Jun., 03, 10 Jul./2013
Página 18/Guatemala, 10 de julio de 2013 EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ROSALINA ROMÁN (único nombre y apellido), radico ante mi proceso sucesorio intestado extrajudicial de HERCILIA ROMÁN (identificada legalmente con otros nombres). Junta de Presuntos herederos o interesados viernes 16 de agosto del 2013, a las 15:00 horas en 5 av. 2-40 Zona 2, Sta. Catarina Pínula, Guatemala. Cito a los que tengan interés. Santa Catarina Pínula, Guatemala, lunes 1 de Julio del 2,013. Lic. Miguel Ángel Mayen Mejía. Abogado y Notario. Colegiado 5,759. 15554 10, 17, 24 Jul./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01048-2008-08884 Of. 1°. Este Juzgado señaló la audiencia del día ONCE DE JULIO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO SEIS MIL CIENTO NOVENTA Y TRES (6193), FOLIO CIENTO NOVENTA Y TRES (193) DEL LIBRO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y TRES E (453E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en LOTE NÚMERO CUATRO (4) MANZANA VEINTIDÓS (22) DEL PROYECTO HABITACIONAL “VILLAS DEL MILAGRO”, SECTOR DOS, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de dos grados (2°), cuarenta y cuatro minutos (44’), nueve segundos (9”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Sexta Avenida. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de noventa y dos grados (92°), cuarenta y cuatro minutos (44’), nueve segundos (9”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote tres (3), Manzana veintidós (22). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento ochenta y dos grados (182°), cuarenta y cuatro minutos (44´), nueve segundos (9’), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Lote catorce (14), Manzana veintidós (22). De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos setenta y dos grados (272°), cuarenta y cuatro minutos (44’), nueve segundos (9”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote cinco (5), Manzana veintidós (22). Esta finca se desmembró de la Finca 27399 Folio 237 Libro 574 de Guatemala. Número dos: Téngase transcrita(s) la(s) 3ª 4ª y 7ª inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza, de paso que goza, de conducción de energía eléctrica que soporta. Número tres: Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO: Los ejecutados propietarios de esta finca constituyen hipoteca cedularia sobre la misma bajo el sistema FHA. La cédula que será única se emite al portador y se identifica con el No. 5379. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 06-00588 fechado 12 de Abril de 2006. Banco del Café, Sociedad Anónima (Entidad Privada de Depósito y Credito) actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. NÚMERO DOS: Corporación Financiera Nacional -CORFINA- en su calidad de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima se constituye con nueva entidad aprobada del crédito contenido en la inscripción hipotecaria número uno de esta finca en virtud de aporte que de la cartera de créditos hipotecarios del Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA) y del Fondo Guatemalteco para la Vivienda (FOGUAVI) hiciera Banco del Café, sociedad Anónima por medio de la Junta de Exclusión de Activos y Pasivos del Banco del Café, Sociedad Anónima al Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima. Esta hipoteca sigue ocupando el Primer lugar. NUMERO TRES: BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas -FHA- y encargado de la administración de la deuda a que se refiere(n) la(s) inscripción(es) hipotecaria(s) número(s) 1 y 2 de esta finca. Dicha hipoteca continúa ocupando el PRIMER lugar. Las inscripciones hipotecarias antes descritas ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución seguida por: BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación Ángela Gretel Lemus Morales para lograr el pago de la cantidad de SESENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación expedida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central del Departamento de Guatemala que obra dentro de las actuaciones. Guatemala, diecisiete de junio de dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licenciada Lissette Noemi Hernandez Galindo. 15115 26 Jun. / 03, 10 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01046-2009-00485 OFICIAL 2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día ONCE DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 5144, folio 144, del libro 251 “E” de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número 1: finca urbana consistente en LOTE DOCE MANZANA DOS, en la carretera CA-9, Kilómetro 18 que conduce de esta ciudad a Amatitlán, complejo habitacional denominado Residenciales Naciones Unidas Dos, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 102.0000 m2. medidas y colindancias: al Norte: con lote once; al Este: con lote quince, al Sur: con lote trece y al Oeste: con calle de la lotificación, de la estación uno al punto dos, con una distancia de seis metros, con azimut de cinco grados, cinco minutos, quince segundos; de la estación dos al punto tres una distancia de diecisiete metros con azimut de 275 grados, 6 minutos, 39 segundos; de la estación tres al punto cuatro una distancia de 6.00 metros un azimut de 185 grados, 5 minutos, 19 segundos; de la estación 3 al punto 1 una distancia de 17.00 metros con azimut de 95 grados, 6 minutos, 39 segundos. Inscripción Número 2: Esta finca goza y soporta la servidumbre de uso de lotificación residencial de acuerdo a las siguientes disposiciones: a) Todas las fincas desmembradas son a la vez predio sirviente y dominante entre sí, a excepción de las áreas verdes y calles; b) Queda prohibido alterar o modificar el diseño de la construcción de la casa que se construya sobre la fracción, en el entendido que cualquier modificación posterior significativa a su edificación debe obligadamente hacerse de acuerdo a los planos de construcción y diseño de las casa de la lotificación que se encuentran en la
La Hora
AVISOS LEGALES
municipalidad de Villa Nueva, departamento de Guatemala y en la entidad Inversiones y Desarrollos Inmobiliarios Sociedad Anónima, los cuales serán del pleno conocimiento de los compradores de las fracciones; c) Queda prohibido destinar cada vivienda para más de una familia, en virtud de lo cual, cada casa es eminentemente unifamiliar; d) No se podrá destinar ninguna vivienda para actividades comerciales, industriales, de oficina o análogas y no se podrá edificar sobre la fracción desmembrada más de dos pisos o niveles de construcción; e) No se podrán instalar sobre la fracción desmembrada o sobre la casa construida, construcciones provisionales de ningún tipo, de madera, de lámina de cualquier tipo, teja, fibrolit, láminas plásticas, lámina troquelada o cualquier material similar; f) En las viviendas únicamente podrán realizarse actividades que no perturben la tranquilidad social y la racional convivencia de un complejo residencial, quedando expresamente prohibido la venta de licor en las viviendas; g) No se podrá destinar ningún lote, jardín o área verde para estacionamiento de vehículos y exclusivamente las áreas diseñadas deberán ser utilizadas para este fin, quedando a la vez prohibido sin excepción, el estacionamiento de vehículos pesados o maquinaria de cualquier tipo sobre las calles, avenidas, garajes y boulevares de la lotificación; h) Es prohibido el ingreso a la lotificación de vehículos de transporte pesado, tales como camiones, trailers, tractores, montacargas, plumas, grúas, buses, camiones de bajo tonelaje, vehículos destinados a la construcción y cualquier tipo de maquinaria pesada, en el entendido que esta enunciación es meramente descriptiva y jamás limitativa y no será aplicable para los desarrolladores del proyecto; i) Queda prohibido destinar el techo, balcones o áreas verdes frontales del inmueble para colgar ropa o colindros de gas; j) Es prohibido el desmembramiento de las fracciones que constituyen la urbanización. Inscripción Número 3: Se modifica la inscripción número uno de dominio, en el sentido siguiente: Que se encuentra ubicada en el Kilómetro veintiuno punto cinco de la carretera CA nueva que conduce de la Ciudad de Guatemala hacia Amatitlán, frente al Parque Naciones Unidas y no como erróneamente se consignó. Inscripción Número 4: Se rectifica la inscripción número tres de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que la ubicación correcta es: Kilómetro 21.5 de la Carretera CA Nueve, que conduce de la Ciudad de Guatemala hacia Amatitlán y no como se consignó. Inscripción Número 5: Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que en la última medida lineal de esta finca debe decir; De la estación 4 al punto 1, una distancia de 17.00 metros, con azimut de noventa y cinco grados, seis minutos, treinta y nueve segundos. Inscripción Número 6: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. Hipotecas. Inscripción Número 1: Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de la suma de CIENTO TREINTA Y NUEVE MIL CIENTO CUATRO QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con fecha veinte de marzo de dos mil trece. En la ciudad de Guatemala, doce de junio de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 15124 26 Jun., / 03, 10 Jul. 2013
lineales con Aníbal Vásquez. El inmueble tiene construida una casa de habitación, posee los servicios públicos de agua potable, drenaje y energía eléctrica.; acceso por camino de terracería. EJECUTA: LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL SALCAJA, RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ; RECLAMA: VEINTIUN MIL QUINIENTOS QUETZALES CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, once de junio del año dos mil trece. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS, Secretario. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 15135 26 Jun. / 03, 10 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE
P.E.V.ANo. 41-2013 Of.4°. REMATE: Este Juzgado, señaló audiencia el día 29-07-2013, 09:00 horas; venta en pública subasta finca rústica número 27694, folio 72, libro 122, de Suchitepéquez; terreno ubicado en Cantón San Antonio Ixtacapa, camino a San Bernardino Suchitepéquez, jurisdicción del municipio de Samayac, departamento de Suchitepéquez, con un área actual de 880.680000 m2. Colindancias: Norte: Bernardo Ortiz Girón; Sur: Miguel Maldonado; Oriente y Poniente: Bernardo Mancio GRAVÁMENES: Únicamente la presente EJECUCION, que promueve LUIS ARTURO SOLARES BARILLAS, quien reclama Q.25,000.00, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran el monto total adeudado. Efectos legales, hace presente la presente publicación. Juzgado Primero de Paz. Mazatenango, Suchitepéquez, 17 de junio del 2013. HADA MARITZA FONSECA MAZARIEGOS. SRIA. 15152 26 Jun., / 03, 10 Jul. 2013
EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No.96-2013-OF 3°. Este Juzgado señaló audiencia el día MIERCOLES DIECISIETE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS para la venta en pública subastada del bien inmueble HIPOTECADO, ubicado en la Aldea Tanchí, del municipio de San Pedro Carchá, departamento de Alta Verapaz, con extensión de: 19,886.00 mts.2 inscrito en el Registro General de la propiedad, con el Número de finca 7636 FOLIO 223, LIBRO 112 de ALTA VERAPAZ; con las medidas y colindancias siguientes. NORTE: colinda con DOMINGA TIUL, y mortual de Guillermo Erwin Diesseldorf Gressler; SUR: colinda con Dolores, Candelaria y Dominga Tiul; ORIENTE: colinda con Santiago Che, Candelaria Quib, Rafael Caal, Albina Tzi-Tiul de Coc y Mortual de Guillermo Erwin Diesledorff Gressler; y al PONIENTE: Vicente Chub y Dominga Tiul, según consta en la primera inscripción de dominio. El inmueble tiene cultivos permanentes de café y cardamomo. GRAVAMENES: Inscripción número dos, que constituye la primera hipoteca a favor de la FEDERACIÓN DE COOPERATIVAS DE LAS VERAPACES, RESPONSABILIDAD LIMITADA. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por el Abogado EDGAR RAÚL PACAY YALIBAT, en su calidad de Mandatario General Judicial con Representación de la entidad denominada FEDERACIÓN DE COOPERATIVAS DE LAS VERAPACES, RESPONSABILIDAD LIMITADA, para lograr el pago de la suma de VEINTICINCO MIL QUETZALES (Q.25,000.00), más intereses, recargos por mora, y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado intereses; y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto Asimismo para el remate de 400 QUINTALES DE CAFÉ TIPO PERGAMINO DE PRIMERA; que constituye Prenda Agraria a favor de la entidad ejecutante FEDERACIÓN DE COOPERATIVAS DE LAS VERAPACES, RESPONSABILIDAD LIMITADA, y se encuentra inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número 591, FOLIO 91, DEL LIBRO 2 E, de Prenda Agraria; GRAVAMENES: Prenda Agraria constituida a favor de la entidad ejecutante, para lograr el pago de la suma de VEINTICINCO MIL QUETZALES (Q.25,000.00), más intereses, recargos por mora, y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado intereses, y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Secretario. Juzgado Primero Instancia Civil, departamento de Alta Verapaz, Cobán 06 de junio de 2013. 15125 26 Jun., / 3, 10 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00140 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia UNO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, mide SEISCIENTOS VEINTE PUNTO CERO NUEVE METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula Fiscal, ubicado en CASERÍO LA CUMBRE DE TUILACÁN DEL MUNICIPIO DE SAN MARTIN SACATEPEQUEZ, DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, Linda NORTE: mide veintiuno punto sesenta metros lineales con Andrés Vásquez; SUR: mide treinta y tres metros lineales con Julio Castro; ORIENTE: mide veintiuno punto sesenta metros lineales con Floridalma Vásquez; y PONIENTE: mide veintitrés punto cincuenta metros
EDICTO DE REMATE 09049-2012-00960. Of. 4a. Este Juzgado para el día 16/07/2013 a las 11:00 hrs. Para remate de Fca sin inscripción y sin matricula fiscal consistente en 436.80 mts2 Fca. rustica en terreno en Pasac de la aldea San Vicente Buenabaj, del municpio de Momostenango, depto. de Totonicapan, amparado en escritura publica 538 de fecha 13/6/2004 autorizada en el mpio de San Carlos Sija dpto de Quetgo por el notario Cesar Agusto Alvarado Herrera. Medidas y colindancias NORTE: 41.81 mts. colinda con Alberto Martinez, linea de por medio; SUR:41.80 mts. y colinda con Juan Antonio López linea de por medio; ORIENTE: 10.45 mts., colinda Francisco Sontay carretera que conduce a Cabrican de por medio ; y PONIENTE: 10. 45mts. colinda con Juan Antonio López linea de por medio y con piedras enterradas en todos los esquineros. Remate de Juicio Ejecutivo promovido por FRANCISCO VICENTE GÒMEZ, aceptándose postores cubran la deuda de: Q.60,000.00, mas intereses y costas procesales. No existen mas gravamenes. JDO 2DO. DE 1RA. INST. CIVIL DEL MNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 17/06/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 15136 26 Jun., / 03, 10 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 166-2013 (3). Se rematará bien inmueble: de 412.0500 Mts2. Finca rustica No. 5546; folio 46; libro 52E de Quetzaltenango, ubicado en cantón Choquí, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Mide y linda: Norte: 15.00 Mts., con Alberto Gómez, Sur: 15.00 Mts. con Juan Pac. Oriente: 27.50 Mts. con Virginia Morales. Poniente: 27.50 Mts. con finca matriz. No constan edificaciones ni cultivos, tampoco servidumbres. Sin mas limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 44,583.88 más intereses y costas procesales. Remate 24/7/2013 a las 08:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 18/6/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.15137 26 Jun., 03, 10 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2013-00019 Oficial 1º.- Este Juzgado señaló audiencia el día DIECISÉIS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro de la Propiedad de la Zona Central identificadas como: a) FINCA NUMERO VEINTIOCHO MIL DOSCIENTOS SESENTA Y DOS, FOLIO CIENTO SESENTA Y SIETE DEL LIBRO DOSCIENTOS TREINTA Y TRES DE CHIMALTENANGO; que consiste en Lote de Terreno ubicado en el lugar denominado Pasival, en jurisdicción de Tecpán, departamento de Chimaltenango, con un área de cincuenta y ocho mil ciento treinta y seis metros cuadrados, que linda: Norte, Oriente y Poniente, con finca matriz; y Sur, con Francisco Guitz, Manuel Quiej, Margarito García y Juan Salan, riachuelo al medio. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Numero 3. La que motiva la presente ejecución promovida por MIRNA ALCIRA REYES GARCIA DE GARCIA, hipoteca ocupa EL PRIMER LUGAR; y b) FINCA NÚMERO CIENTO TREINTA, FOLIO CIENTO TREINTA, LIBRO DOS MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y DOS DE GUATEMALA, que consiste en terreno ubicado en la aldea Santa Rosita zona 16 de esta ciudad, que mide: doscientos veinte punto cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: Poniente: 10.00 metros con propiedad de Estebán Díaz López; Norte: 22.25 metros con fracción número dos; Oriente: 10.00 metros con calle; y Sur: 21.75 metros con finca número ciento diecinueve, folio ciento diecinueve, libro dos mil cuatrocientos sesenta y ocho de Guatemala.- LIMITACIONES: Ninguna.- ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Numero 2. La que motiva la presente ejecución promovida por MIRNA ALCIRA REYES GARCIA DE GARCIA, hipoteca ocupa EL PRIMER LUGAR. Para obtener el pago de la suma de CIEN MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Guatemala, diecinueve de junio del año dos mil trece. Licda. Rosangela Paola Rodriguez Castillo, Secretaria. 15206 26 Jun., 03, 10 Jul. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE 09049-2013-00439. Of. 3a Este Juzgado señaló audiencia para el 12/07/13 a las 10:00 Hrs. Remate Pública subasta de FINCA RUSTICA No. 243,599, folio 129, libro 529 Depto Quetzaltenango inmueble, ubicado en Barrio Garibaldi Mpio de Quetgo. Ext. 112.60. Mts2. Medidas y colindancias: Norte: 11.26 Mts con JULIO ALBERTO ARANGO o sea finca matriz; ORIENTE: 10;Mts con Javier Méndez SUR:11.26 Mts con Finca Matriz. PONIENTE:10:.Mts con Feliciano López Oxlaj camino de por medio. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, promovido por: JOSE ALFREDO ARANA CANO. Aceptándose postores cubran deuda de Q.150.000.00 más intereses y costas procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio y Depto de Quetgo. 17/06/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 15259 28 Jun. / 04, 10 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00342 Of. II. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia TREINTA Y UNO DE JULIO AÑO DOS MIL TRECE; DIEZ HORAS, venta pública subasta bien inmueble, ubicado lugar denominado PARAJE PUSIBALQUIEJ, CANTON PAQUÍ, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE TOTONICAPÁN, con extensión superficial de CUATROCIENTOS DOS PUNTO CUARENTA METROS CUADRADOS, el cual carece de registro y matricula fiscal, Linda NORTE: Veinte punto cero seis metros con Basilio Tzul Barreno; SUR: Veinte punto cero seis metros con Juana Tzul, ORIENTE: Veinte punto cero seis metros con Basilio Tzul Barreno; y PONIENTE: Veinte punto cero seis metros con Basilio Tzul Barreno, todos sus rumbos están bien delimitados, mismo que tiene construida una casa de habitación con paredes de adobe, techo de lámina, cuenta con los servicios de energía eléctrica y agua potable . Ejecuta: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL SALCAJA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, Por medio de su Gerente General y Representante Legal VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ, reclama QUINCE MIL QUETZALES. Intereses y costas procésales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. SECRETARIO. Quetzaltenango, veinticinco de junio año dos mil trece. 15339 03, 10, 17 Jul.2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00020 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia OCHO DE AGOSTO AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, MIDE DOS MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y DOS PUNTO SETENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula, ubicado CANTÓN LLANO DEL PÍNAL, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO. Linda NORTE: tiene cuatro líneas partiendo de poniente a oriente, tiene una línea de treinta y tres punto setenta metros, quiebra en menor grado una linea de cincuenta y cinco metros, dobla hacia el norte una linea de dieciocho punto ochenta metros y dobla hacia el oriente una línea de veinte punto treinta metros con Obispo Pérez Coyoy y María Justa Coyoy; SUR: tiene tres lineas partiendo de oriente a poniente una linea de sesenta y tres punto treinta metros, luego quiebra en menor grado una linea de veintiuno punto diez metros, quiebra nuevamente en menor grado una linea de veintinueve punto treinta metros, con Patricio de apellidos desconocidos; ORIENTE: mide cuarenta y dos punto setenta y cinco metros con Nicolas Coyoy, y PONIENTE: mide veintiuno punto treinta metros con Jacobo Agustín, camino de por medio. Terreno propio para cultivo, Ejecuta: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL SALCAJA, RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU REPRESENTANTE LEGAL VAIRO JACOB DE LEÓN LÓPEZ; RECLAMA: DIECINUEVE MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES, intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, dieciocho de junio del año dos mil trece. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS, Secretario. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 15342 03, 10, 17 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EVA 526-2013 (2). Se rematará finca urbana de 262.550000 Mts2. No. 7,907; folio 407; libro 116E de Quetzaltenango, ubicado en 3ª. Ave. 4-213 Z. 3, Salcajá, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Linda: Norte: 31.00 Mts. con Flor Rivera, Gilda Cite, Cecilio Rivera Estrada, callejón 2 por medio. Sur: 31.00 Mts. con Refugio Alberta Soloj. Oriente: 8.55 Mts. con Saul Ovalle callejón por medio. Poniente: 8.39 Mts. con Celsa Hernandez de Arango, 3ª. Ave. Z. 3 por medio. Con edificación. No hay mas gravámenes que el presente, sin anotaciones ni limitaciones. No constan cultivos tampoco servidumbres. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 105,282.26 más Intereses y costas procesales. Remate 30/7/2013 a las 9:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1o. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 25/5/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.15349 03, 10, 17 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00441 OFICIAL 2o. Este juzgado señaló audiencia de remate para el VEINTITRES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número CUATRO MIL SETECIENTOS SESENTA Y TRES, Folio DOSCIENTOS SESENTA Y TRES Libro NOVENTA E DE ESCUINTLA, finca urbana consistente en LOTE DIEZ DE LA MANZANA “A” DEL SECTOR DOS, Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de ciento diecinueve punto nueve mil novecientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento setenta y un grados, cincuenta y siete minutos, treinta y cuatro segundos con una distancia de dieciocho punto noventa y cuatro metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos cuarenta y ocho grados, veintinueve minutos, cuarenta y dos segundos con una distancia de tres punto ochenta metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos sesenta y siete grados, cuarenta y
La Hora un minutos, veintitrés segundos con una distancia de tres punto once metros; de la estación tres al punto cuatro con un azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, cincuenta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de diecinueve punto setenta y cuatro metros; de la estación cuatro al punto cero con un Delta de tres grados, cincuenta y tres minutos, nueve segundos con una Longitud de curva de cinco punto cuarenta y seis metros y un Radio de ochenta punto cincuenta y dos metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: dieciocho punto noventa y cuatro metros con lote nueve de la manzana “A” del sector dos; al SURESTE: tres punto ochenta metros con talud; al SUR: tres punto once metros con derecho de vía ferrea; al OESTE: diecinueve punto setenta y cuatro metros con lote once de la manzana “A” del sector dos; al NOROESTE: cinco punto cuarenta y seis metros con calle. Esta finca se desmembró de la Finca ocho mil seiscientos setenta y dos Folio ciento setenta y dos Libro setenta y ocho E de Escuintla. Inscripción número dos: Téngase transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Convivencia denominado “REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES”, para todos los propietarios o poseedores de terrenos que forman parte del mismo, en cuanto a los derechos y obligaciones que constituyen el régimen legal especial y necesario para mantener una buena calidad de vida y para las recíprocas relaciones de vecindad. Inscripción Número: tres. PROCESADORA DE FLORA SOCIEDAD ANONIMA vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que el área correcta es de ciento veinte punto cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas: De la estación cero al punto uno con un azimut de ciento setenta y un grados cincuenta y siete minutos treinta y cuatro segundos con una distancia de diecinueve punto sesenta y siete metros: De la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos cincuenta y nueve grados treinta y cinco minutos catorce segundos con una distancia de tres punto setenta metros. De la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos sesenta y siete grados cuarenta y un minutos veintitrés segundos con una distancia de tres punto once metros. De la estación tres al punto cuatro con un azimut de trescientos cincuenta y cinco grados cincuenta minutos cuarenta y tres segundos con una distancia de diecinueve punto setenta y cuatro metros. De la estación cuatro al punto cero con un Delata de tres grados cincuenta y tres minutos nueve segundos con una Longitud de curva de cinco punto cuarenta y seis metros y un Radio de ochenta punto cincuenta y dos metros con las siguientes colindancias: NORESTE: diecinueve punto sesenta y siete metros con lote nueve de la manzana A del sector dos. SURESTE: tres punto setenta metros con derecho de vía ferrea SUR: tres punto once metros con derecho de vía ferrea. OESTE: diecinueve punto setenta y cuatro metros con lote once de la manzana A del sector dos NOROESTE: cinco punto cuarenta y seis metros con calle. Inscripción Número: cuatro. Se rectifica la inscripción número tres de dominio de esta finca en el sentido siguiente: De la estación cuatro al punto cero con un Delta y no como se consignó. Inscripción Número: cinco. El ejecutado por compra es dueño de esta finca y la acción de la entidad ASOCIACION DE VECINOS CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES identificada con el número mil trescientos noventa y seis y de Registro diez guión A guión cero dos. HIPOTECAS: Inscripción Número: Uno: Que motiva la presente ejecución seguida por FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, quien actúa a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación, para obtener el pago de CINCUENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, Guatemala, veinticinco de junio de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 15357 03, 10, 17 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2012-0853 OF. 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTICINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número NUEVE MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y UNO (9691), folio DOSCIENTOS TRECE (213),del libro SETENTA Y CINCO (75) de ESCUINTLA, con las siguientes inscripciones de derechos reales de dominio: Número UNO: Lote número quince de la Lotificación Los Sauces, en jurisdicción de Palín, Departamento de Escuintla, que mide seis mil novecientos diecinueve metros cuadrados, ochenta y cinco centésimos de metros cuadrados, que mide y linda al Nor-Oeste con cuarenta y nueve metros, seiscientos centímetros, conruta nacional; al Sur-este, cuarenta y nueve metros cincuenta y cinco centímetros, con los Ferrocarriles; al Sur-Oeste, ciento treinta y ocho metros setenta y dos centímetros, con lote catorce, y al Nor-Este, ciento cuarenta metros, ochenta y siete centímetros, con lote dieciséis.NUEVE: Vitria, Sociedad Anónima por cien mil quetzales pagados, compró eta finca a Usicafé de Centroamérica, Sociedad Anónima, en la ciudad de Guatemala, el cuatro de agosto de mil novecientos noventa y ocho. LIMITACIONES: ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: la presente finca tiene trancritas servidumbres de uso de agua del Rio Municipal de Amatitlán, servidumbre de paso de dos partes para el uso de transmisión por medio de doce tirantes a favor de la Empresa Guatemalteca de Electricidad. Tiene derecho la Empresa Electrica de Guatemala, a mantener en esta finca treinta y cinco torres con todo y sus accesorios y al derecho de pasar sus hilos telefónicos y transmisión de Energía en su 3a, 4a, 5a, inscripción de derechos reales. DIEZ: José Heriberto Abraham Herdez Cabrera por cien mil quetzales compró a Vitria, Sociedad Anónima esta finca. Precio pagado, ONCE: El demandado por dos millones sesenta mil quetzales exactos compró a José Heriberto Abraham Herdez Cabrera, precio pagado. HIPOTECAS: UNO: La entidad demandada se reconoce deudora de BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por la suma de un millón ochocientos mil quetzales exactos, que pagará en un plazo de diez años a contar de veintitrés de noviembre de dos mil seis y vencerá el veintidós de noviembre de dos mil dieciséis. Interés del trece punto cinco por ciento anual variable. En garantía del crédito cedible el co-demandado hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. Escritura número un mil setenta y tres autorizada el día veintitrés de noviembre de dos mil seis por la notaria Ana Cecilia Pérez Bravatti. DOS: El entidad demandada se reconoce deudora de BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de quinientos setenta y cinco mil quetzales que pagará en un plazo de un año a contar de veintitrés de noviembre de dos mil seis y vencerá el veintidós de noviembre de dos mil siete. Interés del trece punto cinco por ciento anual variable. En garantía del crédito cedible, el codemandado hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el Segundo lugar. Escritura número un mil setenta y cuatro autorizada el veintitrés de noviembre de dos mil seis por la notaria Ana Cecilia Pérez Bravatti. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: inscripción numero UNO y DOS; Que la NÚMERO DOS es la que motiva la presente
Guatemala, 10 de julio de 2013/Página 19 ejecución promovida por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Gerente General y Representante Legal para obtener el pago de QUINIENTOS CUARENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON SESENTA Y UN CENTAVOS, más intereses, mora y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses, mora y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, veintiuno de junio de dos mil trece. LIC. ROSANGELA PAOLA RODRIGUEZ CASTILLO. SECRETARIA. 15365 03, 10, 17 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 176-2013 (1). Se rematará finca rustica de 2,729.00 Mts2. No. 87.673; folio 250; libro 357 de Quetzaltenango, ubicada en cantón Tierra Colorada Alta; Quetzaltenango, Quetzaltenango. Linda: Norte: 56.00 Mts. con José Ángel Cotom. Sur: 56.00 Mts. con Maria Benita Cotom. Oriente: 52.25 Mts. con Manuel de Jesús Racancoj Sacalxot. Poniente: 45.50 Mts. con José Pedro Cotom Orozco. No constan edificaciones tampoco servidumbres, cultivable. Sin más limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 25,167.40 más intereses y costas procesales. Remate 2/8/2013 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango 3/7/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.15563 10, 17, 24 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTANTE LEGAL TITULAR DE LA COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “SANTA CRUZ”, RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL, promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 192-2013 Of. 2do. Not 2do., para REMATE en publica subasta un bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad al número de FINCA TRESCIENTOS SEIS, FOLIO TRESCIENTOS SEIS, DEL LIBRO CUARENTA Y UNO E, DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, bien inmueble ubicado en el Cantón Chujupén del municipio de Chichicastenango del departamento de El Quiché, inmueble con la siguiente descripción: Una extensión de 261.478 metros cuadrados, con las siguientes colindancias: NORTE: 25.55 metros, colinda con Josefa Xiloj Tol, pared propia de por medio; SUR: 25.57 metros, colinda con Ruth María Méndez Guevara; ORIENTE: 10.25 metros, colinda con Manuel Mateo Suar, calle de por medio y PONIENTE: 10.21 metros, colinda con Escuela de Autogestión Chujupén, pared propia de por medio; se señala audiencia de remate el día SIETE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.72,468.17 mas intereses, recargos moratorios y costas procesales; sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, once de junio del año 2013. Andrés Chacaj Lux, Secretario. 15581 10, 17, 24 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 143-2012 El 31 DE JULIO DEL AÑO 2013, a las 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en el lugar denominado Paraje El Arroyo Sacasiguán del Cantón Sacasiguán del municipio de Santa Lucia la Reforma del departamento de Totonicapán, sin registro ni declaración fiscal, con una extensión superficial de 27 cuerdas de 25 varas la cuerdas, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 04 cuerdas con 20 varas, colinda con Juan Perpuac Chanchavac, línea de por medio; PONIENTE: 01 vara, colinda con Santiago Perpuac, piedra de por medio; NORTE: 09 cuerdas con 13 varas, colinda con Antonio Chivalán, cipreses de por medio; y SUR: 09 cuerdas con 19 varas, colinda con Juan Perpuac, línea de por medio; tiene construida 01 casa de habitación compuesta de dos ambientes, construcción de adobe, techo de teja, goza de un servicio de agua potable, siendo 14 cuerdas cultivables y el resto bosque. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 23,912.60. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue MANUEL GILBERTO CANO ARGUETA en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiche, 18 de junio del año 2013. Luis Roberto Félix Morales. Secretario. 15582
10, 17, 24 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 03005-2013-00278 OFICIAL 1o. Este juzgado señaló audiencia para el día 30 de julio de 2013, a las 09:30 horas, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito al número 39156, folio 229, libro 636 de Guatemala, consistente en Finca rústica ubicada en lote de terreno del municipio de Santa Catarina Pínula departamento de Guatemala, que mide 413.00 metros cuadrados y linda NORTE: con Candida viuda de Pilón; SUR: con la vendedora; ORIENTE: con la vendedora y PONIENTE: con Raquel Maldonado. Gravamen hipotecario que motiva esta ejecución promovida por Mega Crédito, Sociedad Anónima a través de su Mandatario General con Clausula Especial Judicial con Representación Manuel Isaías Pol Velasquez. Se aceptaran postores que cubran el monto reclamado que asciende a la cantidad de doce mil setecientos cincuenta y cinco dólares con diez centavos de los Estados Unidos de América ($.12,755.10), más intereses, mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, 02 de julio de 2013. Luis Alfredo Toscano Santos, Secretario. 15583 10, 17, 24 Jul. 2013
La Hora
Página 20/Guatemala, 10 de julio de 2013
AVISOS LEGALES
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO. Ejecutivo No. 01169-2010-000934 Of. y Not. I. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central de Guatemala con el numero Finca 8825, folio 325 del libro 558E de Guatemala, el cual consiste en una finca rústica consistente en terreno número 32 sección A sector uno del fraccionamiento Hacienda de las Flores, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con extensión de 725. 3000 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE ORIENTE: 15.65 METROS, colinda con limite de finca; SUR ORIENTE: 40.01 metros, colinda con limite de finca, SUR PONIENTE: 16.65 metros, colinda con lote 31, sección A, sector uno; NORTE PONIENTE: 44.00 metros, colinda con carretera. ANOTACIONES embargo precautorio y definitivo dictadas por este Juzgado dentro del presente juicio. LIMITACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES: Ninguna. Ejecución promovida por ADOLFO GIOVANY ALONZO CANAHUI, para obtener el pago de Cuarenta mil quetzales Q.40,000.00, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el capital reclamado y costas, y para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala cuatro de julio del año dos mil trece. Juzgado Décimo Segundo de Paz Civil del Municipio de Guatemala. Lic. Leonel Estuardo Gómez Monroy. –Secretario15584 10, 17, 24 Jul. 2013
HOGAN RONALD GENE, Estadounidense y CANDELARIA POCOP TAMBRIZ. Guatemalteca, requieren mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil. Quienes conozcan impedimento legal, denunciarlo en 5a. Avenida y 2da calle zona 1, Santo Tomás La Unión, Such. 03/07/2013. Licda. Magda Argentina Alegre Valenzuela, Abogada y Notaria, Col. 13,264. 15574 10 Jul. 2013
ANGEL DAMIÁN REYES VALENZUELA, de nacionalidad Guatemalteca, y YENNY JULIANA SANCHEZ MORA, de nacionalidad colombiana SOLICITAN autorice su MATRIMONIO CIVIL, para los efectos legales y de oposición, hágase la presente publicación, 7a. Calle 0-45 zona 1, ciudad de Guatemala, Licda. MONICA LISETH SOLORZANO PERUSINA, Abogada y Notaria colegiada 15219. Guatemala, 04 de julio de 2013. 15620 10 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio 03023-2011-00029 Of. I. Este Juzgado señaló el 19 de Julio del año 2013 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 40, Folio: No. 40, Libro: No. 2824 de Guatemala, Finca rústica ubicada en Terreno del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, con una área actual de 70.000000 m2, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 10 mts, Lote 71; SUR: 10 mts. Primera calle de la colonia; ORIENTE: 7 mts, lote 61; PONIENTE: 7 mts, finca matriz. La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria promovido por AMBROCIO CHUY ACUAL., Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 13, 000.00 más intereses y costas procesales, para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. A la finca en mención no le aparece ningún gravamen únicamente el que motiva la presente ejecución. Secretaría Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de La Antigua Guatemala Sacatepéquez, a los siete días del mes de junio del año 2013. Licenciada. María Eugenia Pérez Pérez, Secretaria. 15601 10, 12, 15 Jul. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 10 DE ABRIL DE 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO CARLOS RAUL COJ LOPEZ PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 15 DE ABRIL DE 2013 SE INSCRIBE A: RIGOBERTO YUPE PATZAN COMO LIQUIDADOR; BAJO NUMERO DE REGISTRO: 399482, FOLIO : 872, LIBRO : 326 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD ORGANIZACION MERCANTIL DE BIENES INMUEBLES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INCRITA AL REGISTRO 72061, FOLIO 717, LIBRO 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 17883-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 22 DE ABRIL DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 15572 10, 17, 24 Jul./2013
EDICTO DE MATRIMONIO KAREN MICHELLE SUN UGALDE de nacionalidad guatemalteca y SIMON MYLES FOSTER de nacionalidad australiana, han requerido mis servicios notariales para que autorice su Matrimonio Civil; emplazo para denunciar cualquier impedimento. Lic. DOUGLAS JOSEPH LAINFlESTA FLORES, Abogado y Notario. Colegiado 8,554. 4ª.calle 7-53 zona 9, Edificio Torre Azul, 2°. nivel, oficina 202, Ciudad de Guatemala. En la Ciudad de Guatemala, 03 de julio de 2013. 15553 10, 19 Jul. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO
15564
El señor Alber Natanael López Vásquez, Guatemalteco y la señorita Crystal Mae Shoemaker, Norteamericana, contraerán matrimonio civil ante mis oficios Notariales en el municipio y departamento de Quetzaltenango. Lic. Ericka Lizeth Monterroso Quiroa. Abogada y Notario. 10 Jul. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO A mi bufete profesional se presentaron ANDRÉ MALOUF COEN nacido en la ciudad de Guatemala y MARYCE ALEJANDRA GONZÁLEZ MORALES nacida en la República Bolivariana de Venezuela, solicitando que autorice su matrimonio civil, por lo que conforme al artículo 96 del Código Civil, se emplaza a quienes sepan de algún impedimento legal para su celebración lo denuncien en la 7ª ave. 7-07 zona 4, Edificio El Patio, oficina 307, Guatemala, Guatemala. Guatemala 03 de julio de 2013. ERICK RODRIGO SPIEGELER HERRERA, abogado y Notario, Colegiado 14,537. 15565 10 Jul./2013
EDICTO DE MATRIMONIO
15569
HECTOR LUDIER CABRERA GOMEZ, Estadunidense, ALBA LILY HERNANDEZ VILLATORO, guatemalteca, requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Cualquier oposición presentarla en la 6ª. Avenida 11-70 zona 1, Oficina 6 “B”, 6to. Nivel del Edificio Herrera. Guatemala, 03 de julio de 2,013. 10 Jul. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO ADELINA DEL ROSARIO BARTIS GARCÌA, Nicaragüense y WILSON AROLDO SALAZAR ALARCON Guatemalteco, solicitan les autoricen su Matrimonio Civil. Se hace esta publicación para los efectos legales y de oposición. BUFETE: 12 Calle 34-14 Zona 7 Colonia Tikal II ciudad de Guatemala-Lic. LUIS ARTURO PANIAGUA GALICIA, Abogado y Notario. Guatemala, 20 de Junio de 2013. Colegiado Activo No. 6,626. 15576 10 Jul. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO Carlos Manuel Marroquín López, guatemalteco, desea contraer matrimonio civil con Kimberly Karen Griffith, estadounidense, ante mis oficios notariales el 18 de julio de 2013. Lic. Gustavo Hernández Castro, Diagonal 6, 10-65 zona, Torre I, oficina 701 “A”, Guatemala, y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. Guatemala, 26 de junio de 2013.. Colg. 2883. 15578 10 Jul. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO Eneidi Verónica Vásquez Morales, Estadounidense; y, Amilcar Afías Mejía Mazariegos, Guatemalteco, solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL. Emplazo a quienes sepan de impedimento legal. Of. Av. Elena 21-30 Zona 3. Ciudad. Lic.Arturo Leonel Mazariegos Vásquez, Abogado y Notario. Col. 12782. Guatemala, 3 de julio del 2013. 15596 10 Jul./2013
EDICTO DE MATRIMONIO Dawn Farrah MacAtee, Estadounidense; y, Byron Esven Ramírez Velásquez, Guatemalteco, solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL. Emplazo a quienes sepan de impedimento legal. Of. Av. Elena 21-30 Zona 3. Ciudad. Lic.Arturo Leonel Mazariegos Vásquez, Abogado y Notario. Col. 12782. Guatemala, 3 de julio del 2013. 15597
10 Jul. 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION E.V.A. 01043-2011-00034 Of. 4o. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Por este medio se notifica a la señora CARMEN EUGENIA SEGURA RUBIO DE LACAPE de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por la entidad denominada MERCOM BANK, LTD, por medio de la cual se reclama la cantidad de CUARENTA Y CINCO MIL CIENTO SESENTA DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS DE DOLAR, más intereses, y costas procesales, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en Primer Testimonio de la Escritura Pública número cuatrocientos veintidós, autorizada en esta ciudad el treinta de marzo de dos mil siete, por la Notaria LUDMILA RUIZ SANCHINELLI, siendo suficiente el título que sirve de base a la presente ejecución, la misma se admite para su trámite por medio de resolución de fecha nueve de mayo de dos mil once y hágase saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días para que haga valer las excepciones que correspondan de acuerdo a la ley. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiséis de junio de dos mil trece. LIC. RENE EDUARDO SOLIS OVALLE, JUEZ NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 15598 10 Jul. 2013
EDICTO A la Escribanía del Gobierno y Sección de Tierras se presentó el señor Candelario Zet Hernández”, dentro del expediente de Denuncia de Excesos número tres mil sesenta y nueve (3,069), con el objeto de legalizar los excesos que le aparecen a la finca rústica de su propiedad inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número setecientos noventa (790), folio treinta y siete (37) del libro ciento cuarenta (140) de Transformación Agraria, ubicada en jurisdicción del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. En virtud de lo anterior, se hace la presente publicación, para que los que se consideren afectados procedan conforme a la ley. Guatemala, 24 de abril de 2013. Lic. Mylenne Yasmin Monzón Letona Escribana de Cámara y de Gobierno y Jefe de la Sección de Tierras. Lic. Julián García Alegría Secretario de Sección de Tierras Escribanía de Cámara y de Gobierno Ministerio de Gobernación. 15281 28 Jun. / 10, 25 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE MATRIMONIO JAVIER GAITAN GOMEZ (costarricense) y BRÉDILA LICENÍA PICHIYÁ PATÁ (guatemalteca), solicitan autorice su Matrimonio Civil, para efectos oposición se hace esta publicación. 8a. Calle 6-06 zona 1. Guatemala, 4 de julio de 2013. Licda. Mélida Jeanneth Alvarado Hernández. Abogada y Notaria. Colegiada No. 6116. 15603
10 Jul. 2013
SANTOS TIQUIRAM VICENTE, solicita cambio de nombre por SUSANA CRISTINA TIQUIRAM VICENTE, efectos legales emplazo afectados, presentarse a notaría situada en la sexta calle de la zona uno, Uspantán, Quiché. Uspantán, Quiché, Junio 03 de 2013. Ricardo Everardo Tzul Par. Abogado y Notario, Col. 8,604. Cel. 40802311. 14673 12, 26 Jun., 10 Jul. 2013
“EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO BIENESTAR NACIONAL –BIEN– DE CONFORMIDAD CON LA LEY ELECTORAL Y DE PARTIDOS POLITICOS Y SUS ESTATUTOS Y LO ACORDADO EN SESION DE FECHA TRES DE JULIO DE DOS MIL TRECE CONVOCA: A sus afiliados a realizar ASAMBLEAS MUNICIPALES ORDINARIAS BIENALES OBLIGATORIAS en los municipios donde haya organización partidaria para elegir: A sus respectivos Comités Ejecutivos Municipales; A dos delegados titulares y dos delegados suplentes para fungir ante la Asamblea Departamental Ordinaria Bienal Obligatoria; A dos delegados titulares y dos delegados suplentes para fungir ante la Asamblea Nacional Ordinaria Bienal Obligatoria. Estas Asambleas Municipales Ordinarias Bienales Obligatorias se celebraran del veintiocho de julio al catorce de diciembre del dos mil trece en los lugares, días y horas que se señalen en las respectivas convocatorias locales. A los delegados municipales electos en sus respectivas asambleas municipales a celebrar ASAMBLEAS DEPARTAMENTALES ORDINARIAS BIENALES OBLIGATORIAS para elegir: A sus respectivos Comités Ejecutivos Departamentales. Estas Asambleas Departamentales Ordinarias Bienales Obligatorias se celebrarán del veintiocho de julio al catorce de diciembre de dos mil trece, en los lugares, día, y hora que se señalen en las respectivas convocatorias locales. A todos los delegados municipales electos en sus respectivas asambleas municipales a celebrar ASAMBLEA NACIONAL ORDINARIA BIENAL OBLIGATORIA, la cual se realizara el día quince de diciembre de dos mil trece, a las once horas en octava avenida seis guion cuarenta de la zona dos, donde se conocerán los puntos de agenda siguientes: 1. Aprobación del informe político del Comité Ejecutivo Nacional. 2. Aprobación del informe económico del Comité Ejecutivo Nacional. 3. Elección del Comité Ejecutivo Nacional. 4. Elección del Tribunal de Honor. 5. Elección del Órgano de Fiscalización Financiera. 6. Elección del Consejo Político. 7. Conocimiento, discusión y aprobación de Reformas a los Estatutos del Partido. 8. Otros asuntos que se incluirán en la agenda respectiva propuestos por la Asamblea Nacional. 15602
10 Jul./2013
Guatemala, 10 de julio de 2013/Página 21
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
7
Nivel de dificultad: fácil
4 9
4
8 5 2 4 1 3
4 1 8
3 6 1 5 5 3 2 6 7 8 3 8 9
soluciÓn anterior
Palabra oculta: hidra
bohere e a g t i r rrdnea astpor n i l b a e
h e b r e o g r i e t a d r e n a r t r o p a s b i e n a l
r r l m a r n s c r
v a e e e b g t u ó l t n b a
i u e i o
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
Página 22/Guatemala, 10 de julio de 2013 Por CHRIS TALBOTT
R
NASHVILLE /Agencia AP
obert Plant sabe que sus admiradores quieren a Led Zeppelin y está dispuesto a complacerlos, bajo sus propias condiciones. P l a n t está de gira este verano con una nueva banda, The Sensational Space Shifters, e interpretará las piezas que sus admiradores esperan, pero con unos cuantos cambios para que la música que toca desde hace más de cuatro décadas siga conmoviéndolo. “Simplemente lo pides y nosotros hacemos escándalo”, dijo Plant. “Es como tomar una bote lleno de abejas y darle un buen golpe con un palo y luego abres la tapa y ‘¡oh!’ Esto me hace cantar mejor y me hace sentir que no soy un cliché, que no sólo estoy repitiendo los movimientos. ...Esto es obviamente un concierto, pero lo puedes convertir en un gran placer para ti, y eso es lo que hago”. La gira de Plant con The Space Shifters continuará en julio. Llegará a Red Rocks en Colorado y al Festival Forecastle en Louisville, Kentucky. Esta semana tiene citas en Atlanta, Carolina del Norte y Boston antes de terminar en el Prospect Park de Brooklyn el 27 de julio tras varias presentaciones exitosas en Sudamérica, Europa, y Nueva Zelandia. Plant y sus excompañeros de Zeppelin Jimmy Page y John Paul Jones, quienes disolvieron el grupo cuando John Bonham murió en 1980, habían creado expectativas de una posible reunión cuando promovieron juntos en Londres y Nueva York “Celebration Day”, la película y el disco del concierto del grupo de 2007 en la Arena O2 de Londres. La banda rechazó exasperada las preguntas sobre su posible reunión.
“Estuvimos en la cumbre por un periodo, nosotros que éramos unos tipos cualesquiera”, dijo Plant en una entrevista telefónica desde San Francisco. “Y lamentablemente, eso no pudo durar porque uno de los tipos se fue. Así que ahora soy un hombre del mundo como tanta gente más, como Ry Cooder a su manera o Peter Gabriel... Aprendes tantas cosas en el camino y lo juntas, prendes la luz y la gente sonríe y bailan y sudan y gritan y es eso, o sentarte en un banco y cantar canciones de George Jones”. La gira marca el final de un periodo estadounidense de siete años para Plant que comenzó con “Raising Sand”, su colaboración ganadora del Grammy de 2007 con Alison Krauss y T Bone Burnett, y continuó con su más reciente trabajo con su novia Patty Griffin, Buddy Miller y Band of Joy. The Space Shifters surgió de ese final abrupto. “Regresé a Gran Bretaña y les dije a mis compañeros, ‘vamos a hacer cosas urbanas, hagamos cosas británicas, hagamos cosas africanas, vamos a subir el volumen y prendamos el fuego de nuevo”, dijo Plant. Y como sugiere su nombre, la banda da toques espaciales, psicodélicos y un poco de improvisación al catálogo de Plant. El grupo está conformado por cuatro músicos que colaboraban con Plant antes de su periodo en Estados Unidos -los guitarristas Justin Adams y Liam Tyson, el bajista Billy Fuller y a John Baggott en los teclados- recientemente se sumó el baterista Dave Smith y Julmeh Camara, un especialista en instrumentos africanos tradicionales de Gambia. Una vez que termine la gira, Plant podría regresar al estudio para dar seguimiento a “Band of Joy”. Dijo que ya ha completado un álbum con material con Miller digno de ser presentado y que pronto llevará
La Hora
gente y farándula
Plant lleva canciones Zeppelin a nuevos lug
20 canciones a Los Angeles donde comenzará a trabajar con un productor, que prefirió no revelar. “Voy a hacer una amalgama de
todos esos elementos tan variados que he creado. Después voy a conseguir un tipo que tiene una bolsa de polvo de hada y lo espolvorearé
sobre todas esas cosas para que todo se mezcle”, dijo Plant. “Necesito una personalidad que vaya bien con todo eso y creo que sé exactamente
Celine Dion apoya a compatriota en Las Vegas Plácido Domingo dice que pronto estará recuperado
T
Por MICHELLE RINDELS
LAS VEGAS /Agencia AP
ras años en la cumbre de los artistas de Las Vegas, donde se presenta en el Caesars Palace, la ganadora de cinco premios Grammy Celine Dion podría dormirse fácilmente en sus laureles. Pero esta madre de familia de 45 años usa su influencia para nuevos proyectos, trabajando en un nuevo álbum que saldrá a la venta en octubre y coproduciendo el espectáculo de una compatriota de la región francesa de Canadá que se presentará cruzando la calle en el Bally’s. “No me interesa hacer amigos en la industria porque quiero hacer mi trabajo, quiero divertirme y regresar a casa con mi familia”, dijo Dion en una entrevista reciente con The Associated Press, sentada en el escenario junto a su protegida con la que habló un poco de francés. “Pero Veronic- es diferente. No estoy muy segura por qué, pero quiero que sea mi amiga. La adoro, la respeto mucho”.
Veronic DiCaire -una rubia encantadora de Ontario con mucha energía y un poco de acento al hablar inglés- ya había abierto un concierto para Dion durante el paso de su gira por Montreal en 2008. A finales de junio comenzó una serie de presentaciones de dos meses de “Veronic Voices”, en la que personifica a
50 cantantes femeninas que van de Whitney Houston a Amy Winehouse y Lady Gaga. En una ciudad en la que es difícil andar por la calle sin encontrarse con un imitador de Michael Jackson o Elvis, DiCaire tendrá que luchar para ir más allá del título estigmatizador de imitadora, algo que según Dion podrá hacer DiCaire porque ella “se convierte” en sus personajes. “Hemos visto imitadores, hemos visto hombres haciendo de mujeres y mujeres haciendo de hombres”, dijo Dion. “A veces es divertido, y a veces es muy exagerado. Hemos visto todo pero con Veronic es muy, muy diferente”. DiCaire seguidores francófonos devotos tras haber vivido en Francia, pero su espectáculo en Las Vegas es su primera presentación en el mundo angloparlante. Si no triunfa no será por falta de mentora. Dion reescribió las reglas sobre los espectáculos en Las Vegas llenando su auditorio con 4 mil asientos desde que debutó en 2003 y demostrando el error de aquellos que consideraban a la ciudad como un asilo para estrellas en decadencia.
Por JORGE SAINZ
E
MADRID /Agencia AP
l tenor español Plácido Domingo agradeció hoy las muestras de cariño de su público y dijo que pronto estará recuperado de la embolia pulmonar que obligó a su hospitalización en Madrid. “Estoy sumamente agradecido y
emocionado por las muestras de cariño y de buenos deseos recibidos de todos vosotros”, escribió Domingo en su perfil oficial de Facebook. “Lo más triste de todo es hallarme en mi ciudad natal y no poder cantar para el público de Madrid”. “Me sentiré mucho mejor pronto”, añadió. Domingo, de 72 años, fue ingresado el lunes en un hospital madrileño para tratarse de una embolia pulmonar provocada por un coágulo sanguíneo. Su publicista informó que los médicos ordenaron un período de reposo total de entre tres y cuatro semanas. A consecuencia de su estado de salud, el astro de la ópera tuvo que cancelar su actuación en “Il Postino” de Daniel Catan, que empezará a presentarse el próximo 17 de julio en el Teatro Real de Madrid, y su actuación como director de orquesta en un concierto previsto para el 21 de julio en la Plaza Mayor de la capital española.
gente y farándula
de gares
quién lo hará, cómo y cuándo. Después regresaré a ser un arqueólogo en la frontera con Gales por un rato”
La Hora
Randy Travis sigue en estado crítico
E
Por CHRIS TALBOTT NASHVILLE /Agencia AP
l cantante country Randy Travis continuaba en estado crítico ayer en un hospital de Texas después de que un grupo de médicos le insertara un aparato para estabilizar su debilitado corazón. El cantante fue operado después de ser ingresado al hospital el domingo con una miocardiopatía viral, una enfermedad cardiaca causada por un virus, dijo el publicista de Travis, Kirt Webster, en un comunicado ayer. Webster dijo que el aparato de asistencia ventricular fue usado para estabilizar el corazón de Travis antes de que fuera transferido a un hospital en Dallas. Travis vive a unos 96 kilómetros (60 millas) de Dallas en Tioga. El aparato usado para ayudar a Travis es una pequeña bomba insertada con un catéter que ayuda al corazón a hacer circular la sangre. Travis, de 54 años, se enfermó por un virus que infectó el músculo de su corazón, debilitándolo tanto que no podía bombear sangre adecuadamente. La miocardiopatía puede llevar a una insuficiencia cardiaca.
No se revelaron otros detalles sobre la salud del cantante ganador del Grammy ayer. Varios astros country dieron palabras de aliento a Travis en las redes sociales. “Le mando fortaleza para la sanación y amor esta mañana @randytravis”, tuiteó Keith Urban. Carrie Underwood, con la que Travis ganó un Grammy
en 2010, escribió: “Esta noche pienso en mi amigo @ randytravis. Espero que se mejore pronto...” El cantante de Carolina del Norte ha sido una figura popular en la música country por años. Últimamente había tratado de corregir su vida tras una serie de incidentes públicos vergonzosos relacionados a su consumo de alcohol.
Kevin Jonas y su esposa esperan su primer hijo NUEVA YORK
U Agencia AP
n nuevo Jonas está en el horizonte. Kevin Jonas y su esposa Danielle están esperando su primer hijo, dijo un representante de los Jonas Brothers. La pareja se
casó en 2009 y protagoniza el reality de E! “Married to Jonas”, que terminó su segunda temporada en mayo. Kevin es el mayor de los hermanos Jonas, que también incluyen a Nick y Joe. La banda lanzará un nuevo álbum en los próximos meses. E! News fue la primera en reportar el embarazo.
Sting dará 10 conciertos a beneficio de las artes NUEVA YORK
S Agencia AP
ting ofrecerá 10 conciertos en Nueva York a beneficio de la organización para las artes The Public Theater. El cantante de 61 años anunció ayer que actuará en el Teatro Anspacher de 260 butacas, en el Public Theater, entre el 25 de septiembre y el 9 de octubre. Sting cantará temas de su nuevo álbum, “The Last Ship”,
a la venta el 24 de septiembre. También hablará sobre el proceso creativo detrás de una obra que lleva su nombre y que se estrena el próximo año. The Public Theater es una organización y local para las artes en la ciudad de Nueva York. Sting dijo en un comunicado que “era naturalmente apropiada para este material”. Un número limitado de boletos gratuitos se regalarán a los fans los días de cada presentación. Los precios de las entradas oscilan entre los 250 y los 2.500 dólares.
Guatemala, 10 de julio de 2013/Página 23
Página 24/Guatemala, 10 de julio de 2013
La Hora
Schalke contrata a Leon Goretzka
Clubes italianos acusados de arreglo de resultados Los clubes Lazio, Genoa y Lecce y ocho futbolistas, incluso el capitán de Lazio Stefan Mauri, enfrentarán cargos relacionados a arreglos de partidos, anunció la federación italiana de fútbol. La federación dijo que los casos incluyen arreglos de resultados y no haber reportado las irregularidades en dos partidos de la primera división: Lazio-Genoa y LecceLazio en mayo del 2011. Mauri enfrenta una acusación de fraude deportivo al igual que los jugadores Mario Cassano, Carlo Gervasoni, Omar Milanetto, Alessandro Zamperini, Massimiliano Benassi, Antonio Rosati y Stefano Ferrario.
Deportes
Schalke contrató al internacional juvenil Leon Goretzka del equipo Bochum de la segunda división. El club de la liga alemana anunció que el volante de 18 años firmó contrato por cinco años. Goretzka se estaba entrenando con el equipo desde el 3 de julio mientras se completaban los detalles de la transferencia. El gerente general del Schalke, Horst Heldt, dijo que “Leon está entre los jugadores más talentosos en toda Alemania y tiene tremendo potencial.
Ha estado en el radar de varios clubes pero considera que su mejor perspectiva de desarrollo es con nosotros”.
TORNEO
Copa Oro: EE. UU. humilla a Belice Por ANNE M. PETERSON PORTLAND Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Fernando Vergara
Olimpia de Paraguay venció a Santa Fe de Colombia, y es finalista en la Copa Libertadores.
CHOQUE: Newell’s Old Boys de Argentina y Atlético Mineiro de Brasil se enfrentan hoy
Copa Libertadores: Olimpia de Paraguay es finalista Olimpia de Paraguay en un vibrante duelo avanzó ayer a la final de la Copa Libertadores con un marcador global 2-1, pese a perder 1-0 en el partido de vuelta con Santa Fe de Colombia. BOGOTÁ Agencia AP
El conjunto de Ever Hugo Almeida ganó 2-0 en la ida, y Santa Fe necesitaba un resultado igual en Bogotá para forzar la instancia de los penales. Aunque creó varias ocasiones de gol, apenas concretó una. Wilder Medina anotó a los 74 minutos en una acción confusa, luego de un tiro libre del argentino Omar Pérez que rechazó el arquero Martín Silva. El balón se estrelló contra el vertical derecho, Medina remató de nuevo al palo y Silva rechazó el balón con el puño mientras rebotaba hacía el arco, pero el árbitro juzgó que había traspasado la línea de gol. “El balón para mí no entró ... estoy convencido que no entró”, afirmó Silva, la figura de la noche. Los paraguayos sortearon los efectos de la altura, 2.650 metros sobre el nivel del mar, y montaron una cerrada oposición a los ataques colombianos. “Hicimos méritos para empatar y hasta ganar pero perdimos excelentes oportunidades contra un
Olimpia que luchó sin tregua”, indicó el defensor colombiano Hugo Acosta. Olimpia ahora enfrentará al vencedor del choque del miércoles entre Newell’s Old Boys de Argentina y Atlético Mineiro de Brasil. Los argentinos triunfaron 2-0 en casa. Los partidos de la final se disputaran el 17 y 24 de julio, según el calendario establecido por la CONMEBOL. Olimpia está empeñado en recuperar el trofeo que se llevó en 1979, 1990 y 2002, mientras que Santa Fe alcanzó la semifinal por segunda ocasión en 52 años. La primera la perdió con Palmeiras de Brasil en 1961. El estadio El Campín le traía malos recuerdos a Olimpia, que perdió ante Atlético Nacional la final de 1989 tras la instancia de los penales. El equipo paraguayo llegó en aquel entonces con dos goles de ventaja, los mismos de ahora, pero Nacional igualó la serie y se impuso 5-4 en los penales tras 18 disparos. Almeida era el arquero de Olimpia en aquel entonces y desperdi-
ció un penal ante René Higuita, que atajó cuatro disparos desde los 12 pasos y fue la gran figura del encuentro. “No esperábamos la anotación del Santa Fe, la acción fue confusa y clasificamos merecidamente”, manifestó el defensor de Olimpia Julio Manzur. “El segundo tiempo fue más complicado que el primero, pero entregamos todo en la cancha para evitar otro tanto y avanzar”, agregó. Santa Fe controló las acciones después de los 15 minutos, creó cinco oportunidades de gol en la etapa inicial y Medina desperdició una solo frente al arco. Olimpia apenas tuvo una ocasión al comienzo del intenso duelo. Olimpia comenzó bien la segunda parte, luego Santa Fe se adueñó de nuevo de las acciones y se lanzó a la ofensiva tras la anotación de Medina pero no consiguió forzar los penales. El arquero Camilo Vargas envió a tiro de esquina un peligroso disparo del atacante paraguayo Enzo Prono desde fuera el área a los tres minutos y el mediocampista argentino del conjunto local Emanuel Molina se lastimó una pierna y fue relevado por Cristian Martínez Borja a los 6 minutos.
Chris Wondolowski anotó tres goles en el primer tiempo y Estados Unidos no tuvo misericordia de Belice, al golearlo ayer 6-1 para tomar la punta del Grupo C tras la primera jornada de la Copa Oro Landon Donovan añadió un gol y puso un pase para otro par. Wondolowski, quien juega para los Earthquakes de San José en la liga de fútbol de Estados Unidos (MLS), llevaba una camiseta impresa con una “w’’ adicional en la camiseta, por un aparente error de impresión. La camiseta decía “Wondowlowski” Tal vez en el próximo partido, la gente ponga bien su apellido, después de semejante actuación a la ofensiva, en lo que fue el primer partido internacional entre ambas selecciones. Más temprano, Costa Rica go-
leó 3-0 a Cuba, con lo que quedó segunda del grupo, con tres puntos y menor diferencia de goles a favor que Estados Unidos. Belice quedó en el sótano, sin unidades y con diferencia negativa de cinco tantos. Belice cumple su primera aparición en la Copa Oro. Los “Jaguares” se clasificaron a la competición al terminar cuartos en la Copa de la UNCAF. Estados Unidos atacó desde temprano. Tras un rebote, Wondolowski fusiló al arquero beliceño Shane Orio a los 12 minutos. Él mismo hizo el segundo tanto a los 36. Belice convirtió un penal dos minutos después, con lo que dio un susto pasajero a la selección norteamericana Pero a los 40, Wondolowski hizo el tercero en su cuenta personal. El 4-1 llegó a los 58, por medio de Stuart Holden; Michael Orozco hizo el quinto a los 72 y Donovan sentenció la paliza al convertir un penal a los 76.
Foto La Hora: AP/ Don Ryan
EE. UU. apaleó a Belice 6-1.
DIMISIÓN
Leonardo renuncia al PSG PARÍS
Agencia AP
El director deportivo del Paris Saint-Germain, Leonardo, renunció aproximadamente un mes después que le impusieron una suspensión de nueve meses por zamarrear a un árbitro después de un encuentro como local. PSG lamentó la decisión del exjugador del equipo y campeón mundial con Brasil. La
renuncia de Leonardo Araujo (su nombre completo) tiene vigencia al fin del actual período de transferencias en septiembre. En mayo, Leonardo recibió una suspensión de nueve meses después que pareció zamarrear deliberadamente al árbitro Alexandre Castro tras un empate 1-1 el 5 de ese mes. La suspensión fue prolongada a un año después de una apelación infructuosa de Leonardo.
La Hora
DEPORTES
Guatemala, 10 de julio de 2013/Página 25
GRANDES LIGAS: Los Rangers han hilvanado cuatro triunfos en fila como visitantes
Beltré pega 2 jonrones y Rangers se imponen Por la forma en que Adrián Beltré está bateando en fechas recientes, resulta difícil imaginar que hace poco se fue 22 partidos sin jonrón.
VISTAZO GRANDES LIGAS Boston Tampa Bay Baltimore Nueva York Toronto
Por DAVID GINSBURG, BALTIMORE / Agencia AP
El dominicano bateó de 4-4 con dos jonrones y cinco remolcadas, para que los Rangers de Texas continuaran su resurgimiento, al doblegar ayer 8-4 a los Orioles de Baltimore. Beltré conectó un garrotazo en solitario en el segundo inning, y añadió un leñazo de tres carreras en el quinto, ambos ante Zach Britton (2-3). Tiene seis cuadrangulares en sus últimos seis encuentros y ha bateado para .488 (de 43-21) durante una racha de 11 juegos pegando de hit, a partir del 28 de junio. “Todos contribuimos de un modo u otro. Pienso que tenemos un buen grupo. No hay alguien que diga que es el protagonista”, dijo Beltré. “Hay un par de juegos en los que he podido contribuir más que antes”. El toletero añadió un sencillo en la cuarta entrada, recibió un boleto intencional en la séptima y conectó otro sencillo en la novena. Los dos vuelacercas le permitieron llegar a 20 en la campaña y empatar a su compañero Lance Berkman en el 74to lugar de la lista de los mejores jonroneros de la franquicia, con 366. Antes de su estupenda muestra de poderío, Beltré pasó del 10 de junio al 3 de julio sin sacar una pelota del parque. Fue su sequía más larga de jonrones desde 2011, cuando llegó a los Rangers. “Ha tenido altibajos, y ha repuntado. Siempre se recupera en el momento oportuno”, dijo el manager de los Rangers, Ron Washington. “Cuando Adrián hace las cosas, relaja a todos los demás. Eso es lo que debe hacer el que
G 55 51 49 48 43
P 37 40 42 42 46
Pct .598 .560 .538 .533 .483
División Central G P Pct Detroit 49 40 .551 Cleveland 47 43 .522 Kansas City 43 44 .494 Minnesota 37 50 .425 Chicago 35 52 .402
Dif — 3½ 5½ 6 10½ Dif — 2½ 5 11 13
División Oeste G P Pct Dif Oakland 54 37 .593 — Texas 53 37 .589 ½ Los ángeles 43 46 .483 10 Seattle 40 50 .444 13½ Houston 32 58 .356 21½ LIGA NACIONAL División Este G P Pct Atlanta 52 38 .578 Washington 46 44 .511 Filadelfia 45 46 .495 Nueva York 39 48 .448 Miami 32 57 .360
Dif — 6 7½ 11½ 19½
División Central G P Pct Dif San Luis 54 34 .614 — Pittsburgh 53 36 .596 1½ Cincinnati 50 40 .556 5 Chicago 40 48 .455 14 9 Milwaukee 37 52 .416 17½ Foto La Hora: AP Foto/Patrick Semansk
El dominicano Adrián Beltré rompe su bate al conectar un sencillo por los Rangers de Texas, frente a los Orioles de Baltimore.
ocupa la parte intermedia del orden al bate”. Los Rangers han anotado al menos cinco carreras en seis duelos seguidos, y han hilvanado cuatro triunfos en fila como visitantes. Manny Machado bateó un cuadrangular en solitario en el tercer acto, su séptimo de la temporada y apenas su segundo desde el 5 de mayo, por los Orioles, que han perdido seis de
ocho compromisos. Baltimore tiene una foja de 3-12 en sus últimos 15 encuentros de la campaña regular frente a Texas. El venezolano Martín Pérez (3-1) recibió cuatro carreras, incluidas dos limpias, así como seis incogibles en una labor de poco más de seis episodios, por los Rangers. El zurdo tiene un récord de 3-0 y una efectividad de 1.44 en cuatro aperturas desde el
22 de junio, cuando fue convocado de la Triple A. También el martes, el boricua Alex Ríos empató una marca de la Liga Americana con seis hits en un partido de nueve innings, el cubano Dayán Viciedo bateó un jonrón de tres carreras y uno en solitario, y los Medias Blancas de Chicago arrollaron el martes 11-4 a los Tigres de Detroit. Ríos se convirtió en el 32do
División Oeste G P Pct Dif Arizona 47 43 .522 — Los ángeles 44 45 .494 2½ Colorado 43 48 .473 4½ San Diego 41 50 .451 6½ San Francisco 40 49 .449 6½
jugador de la Americana que batea seis imparables en un encuentro de nueve entradas. Con los Medias Blancas, el último que había logrado la hazaña fue Lance Johnson, en 1995, contra Minnesota.
CICLISMO
Tour de Francia: Creen que arrojaron orina a Cavendish Associated Press
MONT-SAINT-MICHEL / Agencia AP
Foto La Hora: AP/Laurent Cipriani
Mark Cavendish durante la décima etapa del Tour de Francia entre Saint-Gildas-des-Bois y Saint-Malo.
El equipo de Mark Cavendish cree que alguien le arrojó orina al ciclista británico durante la contrarreloj de hoy en el Tour de Francia. “Sí, creo que es verdad. Yo estaba detrás de él. No lo vi pero creo que es verdad”, dijo el encargado de prensa del equipo Omega Pharma-Quick Step, Alessandro Tegner. Tegner agregó que tenía encima un líquido que olía a orina y agregó que Cavendish habló sobre el incidente después de completar
la etapa. “Dijo: ‘realmente no sé qué es lo que pasa’’’, agregó Tegner. Tegner afirmó que el equipo no sabe exactamente dónde ocurrió en el trayecto de 33 kilómetros (20 millas) rumbo a Mont SaintMichel en las costas bretonas. Jerome Pineau, compañero de Cavendish, se indignó. “Me siento avergonzado cuando mi amigo Mark Cavendish me dice que fue abucheado e incluso rociado de orina”, dijo Pineau en un tuit. “Es escandaloso”. Según The Guardian en su cibersitio, el gerente del equipo Patrick Lefevere dijo que “Mark está
triste, no está disgustado sino triste. No puedo culpar a nadie; hay 100.000 o 200.000 personas en la ruta y una persona decidió hacer esto”. En el Tour, que es un evento gratuito, los millones de espectadores se acercan más a los competidores que en cualquier otra competencia deportiva. Una vez, un espectador golpeó en los riñones al quíntuple campeón Eddy Merckx. Lance Armstrong comentó en un tuit: “A qué se debe de pronto la conmoción e indignación. Esto ha venido ocurriendo durante cien años de una u otra manera”.
Página 26/Guatemala, 10 de julio de 2013
La Hora
Internacional
Operativo en busca de canadiense en manos del ELN Un canadiense en poder de la guerrilla del ELN ha sido transferido a otras unidades de ese grupo, mientras las autoridades mantienen operaciones en una región del norte del país para dar con su paradero, indicó la policía hoy. El director de la policía colombiana general José Roberto León indicó que obtuvieron datos más recientes sobre la suerte del ingeniero canadiense Gernot Wober tras la captura el domingo de un miembro del Ejército de Liberación Nacional (ELN) al que responsabilizan por el secuestro de cinco hombres en enero, entre ellos Wober.
COMUNICADO: Ban Ki-Moon calificó incidente como “desafortunado”
ONU pide diálogo por percance con avión de Evo Morales El secretario general de la ONU Ban Ki-moon dijo ayer que espera que todos los gobiernos afectados por lo ocurrido recientemente al avión del presidente boliviano Evo Morales discutan sus preocupaciones “de forma amigable y de buena fe”. Por CLAUDIA TORRENS NUEVA YORK/Agencia AP
Morales ha acusado a España, Francia, Italia y Portugal de haberle cerrado el paso por su espacio aéreo el 2 de julio bajo la sospecha “infundada” de que ocultaba en su avión presidencial a Edward Snowden, un excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense que difundió información secreta de Washington. Morales regresaba a su país desde Moscú luego de asistir a una cumbre de naciones exportadoras de gas. El mandatario boliviano dijo que estuvo varado 14 horas en Viena después de no acceder a la exigencia del gobierno español de revisar su avión para autorizar el sobrevuelo por su espacio aéreo. En Washington, el ministro del Interior boliviano Carlos Romero calificó el incidente como un “acto de agresión” y pidió al consejo permanente de la OEA que apruebe una declaración que exija que jamás se repita un hecho así. Bolivia contó para ello con el respaldo de Nicaragua, Ecuador y Venezuela. En la misma reunión, represen-
Foto La Hora: AP/ Polfoto, Jens Dresling
Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, dijo que un mandatario y su avión gozan de “inmunidad e inviolabilidad”.
tantes de España e Italia negaron que sus países hubieran cerrado su espacio aéreo al avión de Morales, y Francia dijo que se debió a un error “técnico” con base en información falsa, al tiempo que negó que se tratara de una “decisión política”. El asunto ha generado tensión en las relaciones de Estados Unidos con algunas naciones latinoamericanas, como por ejemplo Venezue-
NSA
Latinoamérica pide a EE. UU. explicar espionaje Por MARCO SIBAJA BRASILIA/Agencia AP
Varios países latinoamericanos pidieron ayer explicaciones a Estados Unidos tras revelarse que sus ciudadanos han sido objeto de espionaje por una agencia norteamericana, según lo informó un diario en Brasil. La Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) tiene programas de espionaje en países como Argentina, Colom-
bia, Brasil, Ecuador, México y Venezuela para recolectar información en temas de energía, petróleo y compras militares, según datos publicados por el periódico brasileño O Globo. “Me corre frío por la espalda cuando nos enteramos que nos están espiando a todos a través de sus servicios de información”, manifestó la presidenta argentina Cristina Fernández en un acto oficial en la provincia de Tucumán. “Yo espero que ahora en la reunión del
Unidos hacia América Latina, y mientras estuvo en Rusia insinuó que estaría dispuesto a sopesar darle asilo a Snowden en Bolivia. Ban Ki-moon dijo que un mandatario y su avión gozan de “inmunidad e inviolabilidad”. Según el comunicado, Ban “expresó la esperanza de que todos los gobiernos a los que esto concierne discutan estas preocupaciones de forma amigable y de buena fe, con respeto por todos los intereses legítimos involucrados, y con una perspectiva de mantener relaciones amistosas entre países”, señaló el comunicado. Agregó que el secretario general “está aliviado de que lo ocurrido no repercutió en la seguridad del presidente Morales y su avión”. Dijo que es importante prevenir estos incidentes en el futuro. En la reunión de la Organización de los Estados Americanos, Denis Ronaldo Moncada Colindres, representante de Nicaragua, argumentó que los gobiernos de Francia, España, Italia y Portugal se unieron a solicitud de un “poder imperial”, en una aparente referencia a Estados Unidos. Sebastiano Fulci, representante de Italia, dijo que las acusaciones contra su país eran injustas y falsas. Indicó que la autorización para volar sobre territorio italiano fue cancelada automáticamente —bajo procedimientos normales— después, no antes, de que el avión del mandatario estuviera en tierra en Viena. “Italia no tuvo nada que ver con la obstaculización del vuelo del presidente Evo Morales”, afirmó Fulci. “Nunca retiró ninguna autorización para volar sobre su territorio”. Snowden ha enviado una carta a las autoridades de Venezuela en la que les ha solicitado el asilo político, anunció recientemente el presidente venezolano Nicolás Maduro. El ex contratista, del que se cree está en una zona de tránsito del aeropuerto de Moscú, también ha solicitado asilo a otros países.
la, que ya han criticado duramente lo que perciben como políticas estadounidenses de mano dura. Ban describió el incidente como “desafortunado” en un comunicado enviado por su oficina el martes tras una reunión que mantuvo con los representantes de Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela ante las Naciones Unidas. Estos le expresaron su “preocupación” por lo ocurri-
do, señaló el comunicado. Morales ha culpado a Washington de presionar a los países europeos a negarse a permitir el paso a su aeronave por su espacio aéreo. Las autoridades estadounidenses dicen que sólo expresaron su deseo de que Snowden regrese a Estados Unidos. Desde hace tiempo, el presidente boliviano ha criticado duramente las políticas de Estados
Mercosur de este próximo viernes (en Montevideo) los presidentes tengamos un fuerte pronunciamiento y pedido de explicaciones ante estas revelaciones”. En el mismo sentido se pronunció el vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas en declaraciones a periodistas. “Tiene que haber explicaciones respecto a estas acusaciones y denuncias internacionales que hay acerca de espionaje de manera generalizada; tiene que haber transparencia, tienen que respetarse las normas internacionales, los marcos jurídicos internacionales que protegen el derecho a la intimidad de las telecomunicaciones, que evidentemente han sido vulneradas”, afirmó.
Brasil es el país más espiado de la región. El canciller de Brasil Antonio Patriota, derecha.
Foto La Hora: AP/ Eraldo Peres
LA HORA - Guatemala, 10 de julio de 2013/PĂĄgina 27
Rectitud
93 aĂąos de vivirla por los lectores
Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud
Página 28/Guatemala, 10 de julio de 2013
La Hora
INTERNACIONAL
ASIA
Concluye sin acuerdo diálogo entre las dos Coreas SEÚL
Agencia AP
Foto La Hora: AP/Nasser Shiyouk
Partidarios del presidente depuesto Mohammed Morsi preparan ataúdes simbólicos que representan a las 51 personas que fueron asesinadas el pasado lunes en Nasr City, Cairo, Egipto.
ARRESTOS: Fiscal general ordenó arresto de líder espiritual y otros miembros
Egipto: Hermandad Musulmana rechaza participar en gabinete La Hermandad Musulmana de Egipto no participará en un gabinete interino para sustituir al gobierno del presidente derrocado Mohamed Morsi, dijo hoy un portavoz del grupo. Así, rechazó una oferta del nuevo primer ministro para formar un gobierno de amplia base que rija el país durante el período de transición. Por MAGGIE MICHAEL EL CAIRO Agencia AP
Para complicar más las cosas, el fiscal general de Egipto ordenó el arresto del líder espiritual de la Hermandad Musulmana y otros nueve miembros del grupo por presuntamente instigar la violencia que dejó un saldo de 54 partidarios de la Hermandad muertos en los enfrentamientos con el Ejército esta semana. La orden de arresto es contra Mohamed Badie, guía general de la Hermandad Musulmana, y su segundo al mando, Mahmud Ezat. Badie es una figura reverenciada entre los seguidores de la Hermandad, quienes hacen un juramento de obediencia absoluta a él. El nuevo primer ministro Hazem el-Beblawi, quien fue nombrado por el presidente interino ayer, se encuentra realizando consultas para formar un gabinete que enfrentará la difícil tarea de guiar al país profundamente dividido a través de lo que promete ser un período de complicada transición tras el derrocamiento de Morsi por el Ejército la semana pasada. En un aparente intento de reconciliación, el-Beblawi dijo
que ofrecería puestos en su gobierno de transición a la Hermandad, que ayudó a Morsi a llegar al poder. Un portavoz de la Hermandad dijo que el grupo no va a participar en un gabinete interino, y que hablar de una reconciliación nacional en las circunstancias actuales es “irrelevante”. Habló a condición de guardar el anonimato debido a la preocupación por su seguridad. Los dirigentes provisionales de Egipto y el Ejército han tratado de acelerar el proceso de transición en un esfuerzo por restaurar cierta estabilidad en el país, a la vez que tranquiliza a Estados Unidos y otros aliados occidentales de que Egipto va por buen camino hacia un liderazgo democrático. En el calendario anunciado por el presidente interino, las nuevas elecciones se celebrarán a principios del próximo año. La negativa de la Hermandad para unirse a la nueva cúpula respaldada por el Ejército era esperada. El grupo ha denunciado el derrocamiento de Morsi como un golpe de Estado contra la democracia, y ha prometido continuar con sus protestas en las calles hasta que el presidente
depuesto vuelva al poder. Por aparte, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos dieron un espaldarazo al nuevo liderazgo ayer. Los dos países, que se oponen a la Hermandad de Morsi, celebraron su salida ofreciendo al gobierno egipcio con problemas de liquidez 8 mil millones de dólares en subvenciones, préstamos, gas y petróleo, combustibles que necesita desesperadamente. De este modo, buscan ocupar el lugar de Catar, un aliado cercano de la Hermandad que dio al gobierno de Morsi ayuda por varios miles de millones de dólares. Sin embargo, varios grupos de la coalición que participa en el proceso político están molestos por el plan de transición emitido el pasado lunes por el presidente interino Adli Mansur. La principal agrupación política liberal, el Frente de Salvación Nacional, rechazó el plan ayer. Dijo que no fue consultado como se había prometido, y que la declaración “carece de cláusulas significativas, en tanto otras necesitan cambiarse o eliminarse”. El movimiento juvenil revolucionario secular Tamarod, el cual organizó las protestas multitudinarias de la semana pasada contra Morsi, también criticó el plan, en parte porque da demasiado poder a Mansur, incluido el poder para legislar.
Las conversaciones entre Corea del Norte y del Sur con el fin de reabrir un parque industrial que las dos naciones operaban conjuntamente terminaron hoy sin acuerdo, pero ambas partes acordaron reunirse de nuevo la próxima semana para discutir la reanudación de actividades de lo que en su momento fue un inusual símbolo de cooperación entre los archirrivales. El complejo industrial de Kaesong en Corea del Norte, ubicado a poca distancia de la fuertemente militarizada demarcación fronteriza que divide a los dos países, fue cerrado en abril después de la furiosa reacción de Pyongyang a las maniobras militares anuales de Seúl con Estados Unidos y supuestos insultos a líderes norcoreanos. Corea del Norte ha reducido en semanas recientes el tono de sus amenazas militares y seguido un acercamiento diplomático tanto con Seúl como con Washington. Las dos Coreas concordaron recientemente con el deseo de reabrir el complejo, pero todavía negocian en qué condiciones. Durante las conversaciones de hoy en Kaesong, las delegaciones de los dos países compartieron
nuevamente la opinión de que el complejo debe mantenerse y desarrollarse, dijo a los reporteros surcoreanos Suh Ho, jefe de la delegación de ese país, después de la reunión, según las informaciones proporcionadas a un grupo de periodistas. Ho indicó que las dos partes acordaron reunirse de nuevo en Kaesong el lunes. También hoy, representantes de fábricas surcoreanas que operaban en Kaesong visitaron el complejo e inspeccionaron equipos que temen puedan arruinarse durante la temporada de lluvias que en este momento afecta a la Península de Corea. Kim Hak-kwon, miembro de un comité que presiona por la reapertura de Kaesong, dijo que la humedad ha dañado buena parte de los equipos. Más de 10 trabajadores surcoreanos deben dedicar tres o cuatro semanas a reparar y dar mantenimiento a la maquinaria, expresó Kim. El complejo combina la experiencia, conocimientos y capital de Corea del Sur con la fuerza de trabajo barata de Cora del Norte, y fue la pieza central de la cooperación entre los dos países durante un momento de acercamiento. Otros proyectos conjuntos han cerrado a medida que las relaciones se agriaron durante los últimos cinco años.
Foto La Hora: AP/ Corea Pool vía Yonhap
Suh Ho, jefe de negociaciones de Corea del Sur, a la derecha, saluda a su contraparte norcoreano Park Chol Su al llegar para una reunión en Kaesong, Corea del Norte.
TRAGEDIA
Alud en el oeste de China sepulta a decenas de personas BEIJING
Agencia AP
Inundaciones en el oeste de China, las peores en medio siglo en algunas áreas, provocaron un alud que sepultó a 40 personas y destruyó un importante monumento a las víctimas del sismo de 2008 que azotó la región. Por el momento se desconocían las probabilidades de supervivencia de unas 30 o 40 personas que quedaron sepultadas en la ciudad
de Dujiangyan, pero socorristas que trabajan con perros de búsqueda se apresuraron a llegar al área, reportó la agencia oficial de noticias Xinhua. Los deslaves e inundaciones son comunes en las áreas montañosas de China y cada año matan a cientos de personas. La deforestación también ha contribuido a la erosión del suelo y ha hecho que algunas partes del país sean proclives a los derrubios, sobre todo en época de fuertes lluvias.
La Hora
internacional
CLIMA
Tormenta Chantal avanza hacia islas del Caribe Por DANICA COTO y EZEQUIEL ABIU LOPEZ SAN JUAN/Agencia AP
La tormenta tropical Chantal avanza hoy hacia República Dominicana y Haití, donde las autoridades temen deslaves e inundaciones. Bolívar Ledesma, predictor de la oficina de meteorología de República Dominicana, explicó a The Associated Press que aunque la tormenta podría degradarse a depresión tropical, durante el miércoles se registrarán lluvias en todo el país de hasta 200 milímetros, especialmente en toda la costa sur. Chantal se ubicaba a las 1200 GMT a 245 kilómetros al suroeste de Santo Domingo y avanzaba con vientos de 75 kilómetros por hora hacia la península de Barahona y Haití, según el centro nacional de huracanes de Estados Unidos. Ante la inminente llegada de Chantal, el Centro de Operaciones de Emergencias declaró a todo el país en alerta y ordenó la evacuación preventiva de los habitantes de las zonas de alto riesgo, como aquellos que habitan en viviendas improvisadas cerca de ríos y cañadas en todo el litoral sur, donde se ubica la capital. “¿Qué vamos a hacer? Vamos a esperar hasta el final, uno ya está acostumbrado”, dijo a la AP el albañil Sergio Guzmán, de 36 años, quien se negaba a abandonar su casa de madera, cartón y zinc, de unos 9 metros cuadrados, ubicada en la orilla del caudaloso río Ozama, en Santo Domingo.
Foto La Hora: AP/ Chris Brandis
Tormenta Chantal se acerca al Caribe.
TRIBUNAL: Tsarnaev está acusado de 30 cargos
Presunto atacante de Boston comparece en tribunal Los sobrevivientes de las explosiones en el maratón de Boston verán a uno de los dos jóvenes que se presume ejecutaron el ataque presentarse hoy por primera vez ante el tribunal desde que fue encontrado escondido en una embarcación en un suburbio días después del atentado del 15 de abril. Por DENISE LAVOIE
BOSTON/Agencia AP
La instrucción de cargos a Dzhojar Tsarnaev será el miércoles por la tarde en el tribunal federal de Boston. El joven de 19 años ha sido acusado de usar armas de destrucción masiva en las explosiones que dejaron tres muertos y más de 260 heridos. Tsarnaev está acusado de 30 cargos, y 17 de ellos conllevan la pena de muerte o cadena perpetua. Además de los cargos relacionados con las bombas, también está acusado de asesinar a un oficial de Policía y robar un automóvil para intentar huir. Se espera que el tribunal esté repleto para la audiencia. Una portavoz de la fiscalía federal dijo que se ha reservado espacio para los familiares de las víctimas, pero declinó decir cuántas asistirían. Autoridades del tribunal tienen listo un salón para que los medios de información vean los procedimientos por video. Periodistas y espectadores hacían fila desde las 7:30 de la mañana mientras decenas de agentes del Servicio Federal de Protección y perros amaestrados para identificar explosivos
LEGISLACIÓN
EE. UU.: republicanos debaten reforma migratoria Por ERICA WERNER
WASHINGTON/Agencia AP
Los republicanos en la Cámara de Representantes que lidian con el volátil tema de la inmigración están tratando de definir qué hacer con las personas que viven en el país de manera ilegal, y aunque la mayoría de ellos se niega a otorgar la ciudadanía a 11 millones de inmigrantes no autorizados, también evitan mencionar la deportación. Mientras los republicanos en la cámara baja se preparan para
Guatemala, 10 de julio de 2013/Página 29
reunirse hoy para debatir la inmigración, muchos legisladores al parecer se están inclinando por ofrecer estatus legal de algún tipo para millones que viven sin permiso en Estados Unidos. Pero no está claro exactamente qué y cómo. Para algunos, la condición de trabajador invitado sería lo máximo permisible, mientras que otros están dejando abierta la posibilidad de que una vez que estén legalmente en el país, los inmigrantes puedan naturalizarse
Foto La Hora: AP Foto/FBI, Archivo
Dzhokhar Tsarnaev, uno de los presuntoos autores de los atentados con explosivos en el Maratón de Boston será presentado por primera vez ante un tribunal.
rodeaban el edificio del tribunal. Cuatro horas antes de la audiencia, Tsarnaev llegó en una caravana de cuatro vehículos que incluía una furgoneta, un Humvee y un carro de la Policía Estatal. Un grupo de aproximadamente 12 partidarios de Tsarnaev coreaban lemas cuando la caravana llegó. Los manifestantes gritaban “Justicia para Jahar”, como se conoce a Tsarnaev. Una mujer portaba un letrero que decía “Libertad para Jahar”. Lacey Buckley, de 23 años, dijo que viajó desde su casa en Wenatchee, Washington, para asistir a la audiencia. Buckley dijo que no conoce a Tsarnaev pero asistió porque cree que es inocente. “Creo que le infringieron muchos de sus derechos. Casi mataron a
un muchacho desarmado en una embarcación”, dijo. Brittney Gillis, alumna de la Universidad de Massachusetts en Dartmouth, a la que Tsarnaev asistió, dijo que fue al tribunal porque quiere ver al sospechoso, agregando que él la acompañaba caminando a su casa por las noches porque temía que fuera sola. “Me acompañaba de la biblioteca a los dormitorios por las noches”, dijo. Tsarnaev no se ha presentado en público desde su arresto el 19 de abril. Su primera audiencia fue en el hospital donde se recuperaba de las lesiones sufridas en un tiroteo con la policía el día antes en el suburbio bostoniano de Watertown. Las autoridades afirman que es-
capó en un carro robado después de arrollar a su hermano y supuesto coautor de los atentados, Tamerlan Tsarnaev, quien murió en un enfrentamiento a tiros con la policía. Dzhojar Tsarnaev fue encontrado al día siguiente tras una operación masiva de búsqueda en Watertown cuando las autoridades levantaron una orden de que la población debía permanecer en sus casas y un propietario notó sangre en la embarcación que tenía guardada en el patio. El arresto de Tsarnaev asombró a los que lo conocían como un atleta destacado en una escuela secundaria en Cambridge, donde vivía con su hermano mayor después que vinieron con sus padres de Rusia.
a través de los canales existentes de patrocinio familiar o de los empleadores. Y otros se centran en dar la ciudadanía a las personas traídas al país de jóvenes, a veteranos militares y tal vez otros que han vivido en el país durante años y han demostrado su contribución a la sociedad. Pero dado que los demócratas no quieren nada que no contemple un camino directo, aunque largo, hacia la ciudadanía —como se vio en la iniciativa que aprobó el Senado_, es dudoso que pueda llegar una iniciativa al escritorio del presidente Barack Obama. “Hay voluntad de actuar. Pero el margen de maniobra no es grande del lado de los republicanos en la Cámara de Representantes”, dijo el legislador de ese grupo,
Trey Gowdy, presidente del subcomité de inmigración de la Comisión de Asuntos Jurídicos de la cámara baja. Sin el apoyo de los demócratas, “es un número muy pequeño el que puedes perder”.
Los republicanos controlan 234 escaños en la cámara baja, y los demócratas, 201. Aprobar una iniciativa de ley requiere 218 votos si todos los integrantes están participando.
Foto La Hora: AP/ NTSB
Manifestación a favor de una reforma de las leyes de inmigración frente a las oficinas del Partido Republicano en Burbank, California.
La Hora
Página 30/Guatemala, 10 de julio de 2013
INVESTIGACIÓN
PNC captura a diez supuestos extorsionistas
Al Cierre
POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
REFUGIO: Conoce y da seguimiento a tres casos ilustrativos
Menores son altamente vulnerables ante agresiones y acoso sexual Ante la desinformación y la falta de alertas tempranas, los niños y las niñas se convierten en personas vulnerables ante agresores o acosadores sexuales, según el Refugio de la Niñez, que conoce al menos tres casos de este tipo en los últimos años. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Leonel Dubón, director de la organización, opina que el Ministerio de Educación no ha sido capaz de especializar a los catedráticos en el tema de educación sexual y no hay programas adecuados que se implementen para los menores de edad, de acuerdo a cada etapa. La falta de abordaje en el tema convierte a los niños en personas vulnerables ante agresores o acosadores sexuales, que pueden ser incluso los directores y los catedráticos de algunos centros educativos. El Refugio de la Niñez ha documentado algunos casos, en Baja Verapaz, Petén y Jutiapa, donde también están involucrados los estudiantes. El activista explicó que en Salamá se documentó el caso de un catedrático que acosaba a las estudiantes; en San Benito la violación de un maestro a un niño de diez años (el agresor hasta hoy no ha sido detenido) y en Jutiapa el caso de los adolescentes que grababan a sus compañeros con el celular y posteriormente exponían ese material. Dubón agregó que por otras vías –teléfono, correo electrónico y otros– también se han conocido al menos diez denuncias, aunque sin mayores detalles.
Diez presuntos extorsionistas, señalados de colaborar con la clica Criminales Locos Salvatrucha y de cobrar Q18 mil al mes a transportistas del occidente, fueron detenidos por investigadores de la Unidad Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Panda) y de la Fuerza de Tarea contra Extorsiones. Entre las detenciones más importantes, según las autoridades, se encuentra la de Luis Alfredo Popol Cuéllar, de 30 años, sindicado de ser el presunto líder de la célula delictiva, quien utilizaba un taxi para cobrar extorsiones; éste le quitaba las insignias al automotor cuando recogía el dinero de la extorsión. De acuerdo con la información, los señalados cobraban Q9 mil cada quincena, y en total acumulaban mensualmente Q18 mil; esta práctica la realizaron por tres años consecutivos, se dio a conocer. Los detenidos son señalados por asociación ilícita, obstrucción extorsiva de tránsito y conspiración.
COHETERÍA
Una persona muerta y seis heridos por explosión POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
Foto La Hora: AP
Los niños y las niñas son personas vulnerables ante agresores o abusadores sexuales. ESCUELA EN RIESGO El centro educativo que por la mañana se denomina Escuela Oficial Rural Mixta Jerusalén, y por la tarde Instituto Nacional de Educación Básica Ciudad Peronia Jornada Vespertina, que se ubica en la 3ª. calle 4-61, Terrazas II, Peronia, zona 8 de Villa Nueva, es un espacio que ha demostrado el riesgo en el que se encuentran los niños y las niñas que asisten a recibir clases. Ayer fue detenido el director
de dicha escuela, Gilmar Barrera Menéndez, de 31 años, señalado por los delitos de agresión sexual, violación, ingresos de espectáculos, distribución de material pornográfico de personas menores de edad y violencia contra la mujer. La información policial refiere que el aprehendido obligaba a los estudiantes a ver pornografía infantil y después los agredía sexualmente; a esta persona se le incautaron diez discos y memorias USB
con material pornográfico. En junio de 2011, jóvenes dispararon en una de las aulas –vacías– de los niños, pero ninguno salió afectado porque se encontraban en hora de recreo, entretenidos con un vehículo viejo que estaba en el interior del centro educativo. La infraestructura de esta escuela es de lámina: durante el verano el calor es intenso y durante el invierno el agua puede filtrarse con facilidad.
Una mujer murió y seis personas más resultaron heridas, tras la explosión de una fábrica de cohetes, en el Cerro Granadillas, del municipio de San Raymundo, informaron los Bomberos Voluntarios. La persona que perdió la vida fue identificada como Armenia Punay, de 35 años; los heridos con quemaduras de primero, segundo y tercer grado, fueron Wilfredo, 17; Ana Cristina, 15; Víctor Manuel, 13; Estuardo, 6, y otro hombre de 40, todos identificados con los apellidos Vargas Subuyuj. Los bomberos trasladaron a los heridos al Hospital Roosevelt, donde se informó que algunos ya fueron dados de alta.
INACIF
Entregan cuerpos de mexicanos accidentados POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Seis extranjeros murieron el 28 de junio pasado en un accidente aéreo.
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) informó sobre la entrega de cinco cuerpos de ciudadanos mexicanos, que murieron el pasado 28 de junio en un accidente aéreo en Ixchiguán, San Marcos; aún se realizan las diligencias respectivas para entregar el cadáver de otro extranjero. Roberto Garza, portavoz de
la institución, explicó que la identificación de la mayoría de los fallecidos se logró a través de los análisis realizados por el laboratorio de Dactiloscopia, utilizando el Sistema de Identificación Automática de Huellas Dactilares (AFIS) y el Mobile Ident II, y el Consulado de las personas que se creían eran mexicanas envió las copias de documentos de identificación de comparación, así se ratificó la información. Los mexicanos fallecidos fueron
identificados como Rubén Villegas Sainz, de 66 años; Eduardo Castillo Pérez, 59; José Luis Camarena Rodríguez, 39. En el caso de Antonio de Jesús Sánchez Domínguez, de 30 años y de Jesús Enrique Bojórquez Luna, de 41, no fueron reconocidos por las huellas, sino por documentos de identificación y fotografías. El cuerpo de otro extranjero aún no ha sido entregado, pero Inacif realiza las diligencias respectivas para determinar cuál es su nacionalidad.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 10 de julio de 2013/Página 31
SOLICITUD
Piden otro antejuicio contra alcalde de Antigua El Ministerio Público (MP) presentó una nueva solicitud de antejuicio en contra de Adolfo Vivar Marroquín, alcalde del municipio de Antigua Guatemala, que ya se encuentra en prisión por señalamientos de corrupción en la comuna que presidió. La acción derivó de una denuncia presentada por la Contraloría
General de Cuentas (CGC), que a través de auditorías realizadas en la sede municipal, estableció que existieron irregularidades en depósitos que Vivar Marroquín realizó en distintos bancos del sistema, entre los años 2008 al 2012. Según el expediente, se estableció que también existieron irregularidades en la declaración jurada del aún jefe edil. Vivar Marroquín fue señalado de los delitos de desobediencia,
Breves
CC: Conocerá acción contra prohibición a Ministros
POR JODY GARCIA
jgarcia@lahora.com.gt
Organismo Judicial POR JODY GARCIA
jgarcia@lahora.com.gt
Juezas se excusan en caso Alquijay Las juezas que integran el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo se excusaron de conocer el juicio en contra de Yenni Chinchilla, supuesta pareja de Jennifer Alquijay, condenada a 44 años de cárcel, por la muerte de su hija. La negativa de diligenciar el debate contra Chinchilla argumentó que el Tribunal ya conoce los pormenores del caso. La acusada enfrenta señalamientos de asesinato en grado de complicidad y simulación de delito de agresión sexual. Inicia juicio por muerte de un joven en Villa Canales El Tribunal Undécimo de Sentencia Penal inició el juicio en contra de tres miembros de la Junta de Seguridad Local de El Tablón, Villa Canales, sindicados de haber dado muerte a un joven en la Finca Candelaria, ubicada en referida jurisdicción en el 2009. Según el Ministerio Público, las tres personas implicadas en el caso llevaron a Braulio Ottoniel Cante Domínguez a una calle de terracería de dicha aldea, en donde le dieron muerte a machetazos. Por el hecho enfrentan proceso por el delito de asesinato Jerónimo Ortiz, Miguel Eulogio Sazo y César Augusto Mázate. Presentan pruebas en caso Gasofa El Ministerio Público (MP) presentó ante el Juzgado B de Mayor Riesgo 205 medios de prueba en contra de 10 sindicados de integrar la banda denominada Gasofa, donde 10 exagentes de la Policía Nacional Civil (PNC) son sindicados de trasiego de pipas de combustible, que ingresaban desde El Salvador. Nueve expolicías ya fueron condenados a 18 años de prisión por este caso.
lavado de dinero, abuso de autoridad, incumplimiento de deberes y malversación. Silvia Morales, del Juzgado Noveno del Ramo Penal, recibió la solicitud de antejuicio, la cual se inhibió de conocer y remitió el expediente a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), donde los magistrados decidirán si existen los presupuestos para dar trámite a la solicitud de realizar nuevas investigaciones en contra del alcalde.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El MP solicitó un antejuicio para realizar una nueva investigación contra Adolfo Vivar.
Expertos ven ruptura del orden legal en disposición presidencial La Corte de Constitucionalidad (CC) conocerá en los próximos días la acción de amparo presentada por un diputado, derivado de la prohibición presidencial para Ministros. En tanto, constitucionalistas criticaron la disposición del presidente Otto Pérez Molina. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
La CC recibió un amparo presentado por el diputado Orlando Blanco, de la bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), donde solicitó que se conozca la orden de Pérez Molina, que prohibió a los Ministros acudir a citaciones en el Legislativo. Hugo Pérez Aguilera, presidente del máximo Tribunal Constitucional, explicó que la acción de amparo por ser de reciente interposición aún no estaba agendada, y que no obstante podía ser discutida como un punto del Pleno de magistrados en los próximos días. CONTRASENTIDO El abogado Gabriel Orellana explicó que la orden del mandatario debe analizarse en tres distintos ángulos: En primer lugar, la relación interna entre el Presidente y los Ministros; en segundo lugar, la relación externa entre el gobernante y el Congreso de la República, y fundamentalmente lo que dice la Constitución y lo que Pérez Molina interpreta de ella. “En el primer punto estimo que el Presidente a lo único que se puede referir es que les pide a los ministros que no concurran a las invitaciones que les haga el Congreso, comisiones o alguna bancada, pero no puede ni tiene el derecho de impedir que ellos asistan obligadamente, como dice la Constitución, a los actos de interpelación”, indicó. Por otro lado dijo que existe un
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Corte de Constitucionalidad (CC) conocerá un amparo por la orden del Presidente a los Ministros.
contrasentido en que Pérez Molina impida a los Ministros presentarse al Congreso cuando la Constitución reconoce que en un momento determinado un jefe de cartera puede tener particular interés en presentarle al Congreso un proyecto de Ley. Orellana concluyó señalando que la prohibición presidencial para Ministros lesiona las relaciones entre el Poder Ejecutivo y Legislativo, porque “la Constitución establece un control interor-
gánico que el Presidente pretende olvidar o desconocer”. FUERA DE LA LEY El abogado y constitucionalista, Carlos Molina Mencos, indicó que la disposición de Pérez Molina se sale de las normas de la Ley. “A mí me da mucha tristeza ver que el señor Presidente, que no tiene porqué conocer la Constitución, pero debería tener asesores que le digan qué es el destino constitucional”, criticó.
Molina Mencos dijo que la interpelación es algo personal, “que se ha abusado de ella estamos de acuerdo, que quizá hay que regular las sesiones también estoy de acuerdo, pero la interpelación es parte del ejercicio de una democracia”. Las declaraciones de Pérez Molina en relación al tema, provocaron que dos bancadas también accionaran legalmente en su contra. El mandatario no se ha pronunciado al respecto.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 10 de julio de 2013