Diario La Hora 10-09-2013

Page 1

Obama acepta que caso Siria pase al Consejo de Seguridad; Guatemala había apoyado acción bélica

PÁGs. 4 y 26

Minutero de “La Hora”

Guatemala, MARTES 10 de SEPTIEMBRE de 2013| Época IV | Número 31,313| Precio Q2.00

Ya con tanto antecedente no vale hablar de “accidente”; con un transporte inhumano pasará tarde o temprano

Oficina del PDH pide informe sobre licencia tipo “A” del fallecido conductor

BUS ACCIDENTADO FUE REVISADO HACE 3 AÑOS

Comisión del Congreso pretende controladores mecánicos de la velocidad de los autubuses

PÁG. 3

FINANZAS /PÁG. 30

Ministro no irá al Congreso a defender el Presupuesto

Sobrecarga es el problema cotidiano del transporte

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

La Dirección General de Transporte (DGT) informó que hace tres años se realizó la última inspección del bus que ayer se accidentó en Chimaltenango. En el Congreso se debate en torno a la iniciativa 3779 que tiene como propósito regular la velocidad en los autobuses, con el fin de PÁG. 3 reducir los accidentes viales.

Empezó hoy en Austria el juicio contra Javier Figueroa por Caso Pavón PÁG. 2


La Hora

Página 2/Guatemala, 10 de septiembre de 2013

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

EN CORTO

EXSUBDIRECTOR: Señalado por ejecuciones en Pavón

Organismo Judicial

Enjuician a Figueroa en Austria; podrían declarar Berger y Stein

POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Busca recuperar el auto en donde asesinaron a Rivera María del Rosario Melgar Martínez, quien fue absuelta por la muerte de Víctor Rivera, busca recuperar el auto en el que fue asesinado el exasesor de Gobernación. De acuerdo con la información, Melgar se encuentra haciendo trámites para que el MP le devuelva el carro, que asegura está a su nombre. Francisco Sandoval, fiscal del caso, indicó que analizan la posibilidad, puesto que sobre el vehículo ya se hicieron los peritajes correspondientes. Ligan a proceso a mujer por plagio El Juzgado Undécimo Penal ligó a proceso y envió a prisión a Ingrid Odeth Zapata, señalada del secuestro de un bebé, en la Parroquia, zona 6. El MP tiene dos meses para investigar a la sindicada por plagio o secuestro. En su defensa, Zapata afirmó que recibió amenazas para cometer el crimen.

Javier Figueroa, ex subdirector de la Policía Nacional Civil (PNC), se presentó ante la Corte austriaca de Ried, donde comenzó el juicio en su contra por la ejecución extrajudicial de siete reos en la Granja Penal de Pavón, Fraijanes. POR JODY GARCÍA

jgarcia@lahora.com.gt

Figueroa, capturado el 24 de mayo del año 2011, en su casa ubicada en la aldea de Wernstein, en Alta Austria, fue trasladado hoy al Tribunal de Ried, al norte de dicho país. De acuerdo con la información de medios de comunicación de Austria, Figueroa ingresó sonriendo a la Corte y se declaró no culpable. También se señaló que se espera que el proceso culmine el próximo 8 de octubre. Por la ejecución extrajudicial de siete reos, cometida el 25 de septiembre del año 2006, el ex subdirector de la PNC fue acusado formalmente por la Fiscalía de Ried im Innkreis, por el delito de asesinato, según informó Antonio Morales, fiscal que tuvo a su cargo el proceso en Guatemala. Por otro lado, se indicó que Oscar Berger y Eduardo Stein, expresidente y exvicepresidente respectivamente, fueron citados a declarar como testigos en este juicio. Por aparte, el fiscal Morales explicó que para debate contra Figueroa fueron remitidos desde Guatemala más de 100 testimonios, así como peritajes balísticos, necropsias, informes médicos forenses y una copia en vídeo y audio del juicio realizado el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Javier Figueroa, exsubdirector de la PNC es juzgado en Austria.

LA ACUSACIÓN Según las investigaciones del caso, para cometer las ejecuciones en Pavón se habían creado listas negras de antemano, que contenían el nombre de 25 personas (reos), que se consideraban peligrosos para el gobierno político de esos años y que se había decidido eliminar. “La ejecución del plan se llevó a cabo en la mañana del 25 de septiembre del año 2006 y fue realizado por un grupo criminal fuertemente armado que portaba gorras pasamontañas, grupo al que el acusado (Figueroa) perte-

necía”, indicó en un comunicado la Fiscalía de Ried im. Por otro lado, también se consigna que, según la versión oficial, los ejecutados murieron a causa de un enfrentamiento de resistencia que se dio luego de que la policía intentara retomar pacíficamente el mencionado centro de detención. “Pero en la realidad, los presos estaban desarmados, fueron buscados de forma directa, inmovilizados y algunos de ellos desnudados parcialmente y asesinados con disparos a corta distancia”, señala la Fiscalía de Ried.

PROCESADOS En agosto pasado cuatro personas fueron condenadas por este caso: el exjefe de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional Civil (PNC), Víctor Hugo Soto, fue sentenciado a 33 años y 3 meses de prisión. Tres personas más fueron absueltas. Otros casos similares son llevados contra otros acusados. En España, Carlos Vielmann, exministro de Gobernación, y en Suiza, Erwin Sperisen son sindicados de haber integrado una estructura criminal dedicada a las ejecuciones extrajudiciales de reos en el país.

Condenan a exsecretario a la AEU por muerte El Juzgado Segundo Penal, a través de un procedimiento abreviado, condenó a tres años de prisión a Guillermo Prera, exsecretario general de la Asociación de Estudiantes Universitarios de Usac. El juez también ordenó el pago de Q220 mil como acción reparadora. Falta de mérito en caso RIC Siete extrabajadores del Registro de Información Catastral se entregaron esta mañana ante el Juzgado Cuarto Penal, que luego de escuchar su primera indagación los declaró falta de mérito en las investigaciones del MP. Víctor Cruz, miembro del sindicato de dicha entidad, señaló que en un juzgado laboral se discutirá su reinstalación en la institución.

SALA TERCERA

Por resolverse inmunidad de Arnoldo Medrano POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La Sala Tercera debe resolver inmunidad de Arnoldo Medrano.

Los abogados de Arnoldo Medrano, alcalde de Chinautla, se encuentran a la expectativa de lo que resuelvan los magistrados de la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal, quienes desde el pasado viernes analizan si es procedente retirarle la inmunidad, para que el jefe edil sea investigado como un ciudadano normal.

Los juristas conocen el informe de pesquisas realizado por la jueza Vilma Militza Paredes, del Tribunal Undécimo de Sentencia Penal, en relación a una denuncia que señala a Medrano de malos manejos en el cobro del Impuesto Único sobre Inmuebles (IUSI). Por este caso, la togada recomendó declarar con lugar el antejuicio. Gustavo Juárez, abogado de Medrano, informó que preparan un amparo con el que buscan que su cliente no sea

investigado, ya que argumentan que no hay motivos, puesto que el funcionario municipal canceló el contrato firmado para la recaudación de dicho tributo y la empresa devolvió el dinero con el que se benefició. En tanto, el informe de indagaciones realizado por el juez Romeo Vargas se encuentra en un impasse, ya que existen dudas sobre qué judicatura debe resolver la acción, si la Sala Tercera o Segunda de Apelaciones.


La Hora

ACTUALIDAD

SUCESOS

Localizan cuerpos de salubristas POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Tras varias horas de búsqueda, los cadaveres de tres personas fueron encontrados por los cuerpos de socorro y sus familiares en San Andrés Sajcabajá, tras ser arrastrados ayer por un río, cuando viajaban en una ambulancia. Las víctimas mortales son Paola Álvarez Méndez, de 22 años, jefa de enfermería del Centro de Atención Permanente (CAP); la enfermera Petrona Santiago; el piloto, José Domingo Contreras. Deslave en San Rafael Pie de la Cuesta En la aldea El Naranjo, en el municipio de San Rafael Pie de la Cuesta, en San Marcos, se registró un deslave que afectó varias viviendas, donde residían unas 21 familias, informaron los Bomberos Voluntarios. Según el reporte de los socorristas, unas 75 personas fueron trasladadas a un albergue de la localidad. Correntada arrastra a niño Bryan Eduardo Cúmez Bocel, de 13 años, fue arrastrado por una correntada en la Calzada Venancio, en Sololá. Tras varias horas de búsqueda, los socorristas localizaron al menor, cerca de un río cercano a Panajachel. Herido en zona 21 Juan Carlos Raxón, de 19 años, resultó herido en la colonia Guajitos, zona 21, donde fue atendido por los Bomberos Voluntarios. El joven fue trasladado a la emergencia del Hospital Roosevelt, donde murió.

FOTO LA HORA: BOMBEROS VOLUNTARIOS

Un hombre resultó herido en la zona 21.

Guatemala, 10 de septiembre de 2013/Página 3

PDH: Piden investigar licencia del conductor del automotor

Bus accidentado en Chimaltenango fue inspeccionado hace tres años La Dirección General de Transporte (DGT), informó que hace tres años realizó la última inspección técnico-vehicular al bus C-041 BGP, de la empresa Sanmartineca, que ayer se accidentó en el kilómetro 64 de la ruta que conduce de San Martín Jilotepeque a Chimaltenango y causó hasta este mediodía la muerte de 46 personas. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Ricardo Goubaud, director de la DGT, explicó que debido a que la licencia del bus se renovó hace 3 años, se realizó la verificación que consiste en un análisis integral. “Estas inspecciones se realizan de acuerdo con nuestro reglamento, en primer lugar cuando se solicita una licencia ante la DGT, en ese momento es cuando nuestro reglamento dice que nosotros tenemos que aplicar la inspección técnica vehicular, que consiste en lo que es básicamente los frenos, las llantas, las luces y lo que se refiere a la función mecánica del automotor. Ellos habían renovado su licencia recientemente, porque su licencia vencía hasta el 2014, de tal manera que la renovación que se hizo aquí fue hace 3 años”, indicó. El funcionario admitió que no es posible realizar inspecciones permanentes, porque la flota de vehículos que atienden es de 9 mil; y aunque se realizan dos tipos de operativos, únicamente se cuentan con 21 inspectores para ese trabajo. “Le puedo garantizar de nuestra parte, no estamos en la capacidad de realizar inspecciones técnicas vehiculares de una forma sistemática o permanente, porque como usted comprenderá la flota o el parque vehicular al cual nosotros atendemos por

FOTO LA HORA: BOMBEROS VOLUNTARIOS

Los Bomberos Voluntarios rescataron los cadáveres de las personas que cayeron a un barranco, tras el accidente vehicular.

POR ACCIDENTE

Duelo de tres días El Gobierno de Guatemala decretó tres días de duelo nacional por el accidente de tránsito ocurrido ayer, que dejó como cauda más de 40 personas fallecidas en San Martín Jilotepeque, Chimaltenango. La decisión fue tomada por ser vehículos autorizados con licencia es de 9 mil y entonces ellos permanentemente están renovando sus licencias; además, nosotros también atendemos solicitudes para autorización de licencias nuevas, como usted comprenderá, tener en mente 9 mil expedientes es un poco difícil”, dijo. SÓLO RESPONSABILIDAD CIVIL Según datos de la DGT, el propie-

el presidente Otto Pérez Molina en reunión de Gabinete y dicha disposición contempla izar la bandera nacional a media asta, informó el secretario de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Francisco Cuevas. tario de la unidad de transporte de la empresa Sanmartineca, es Julio Roberto Duarte Dávila. La licencia número 13379 vencía el 16 de enero del próximo año, contaba con la tarjera de operación 9317 y el seguro vence mañana. Goubaud explicó que de acuerdo a los reglamentos, Duarte Dávila no tienen ninguna responsabilidad penal por lo ocurrido, solo civil, que consistiría básicamente en indemnizar a los deudos de los falle-

cidos y a las personas heridas. “Aquí no hay responsabilidad penal, solo civil, para efecto se hace a través de lo que establece el Acuerdo Gubernativo 392-2001, que norma la adquisición de los seguros para los usuarios del transporte público”. Según se sabe, para las familias de las personas fallecidas se debe otorgar aproximadamente Q108 mil, además, en base a una tabla se debe entregar otros montos a las personas heridas. SOLICITARÁ INFORME Édgar Guerra, representante de la Defensoría de los Usuarios del Transporte Urbano y Extraurbano, de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) anunció que hoy enviará dos cartas al Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) para establecer las dudas con respecto a la licencia otorgada al piloto del bus –quien murió-, y a la DGT, para solicitar el expediente de la unidad de transporte.

CONGRESO

Comisión pretende regular velocidad a los autobuses Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

El presidente de la comisión de Comunicaciones, Transporte y Obra Pública, el diputado, Luis Contreras indicó que su comisión empezará el debate en torno a la iniciativa 3779 que tiene como propósito regular la velocidad de los autobuses, con el fin de

reducir accidentes viales. En el 2008 Contreras presentó sin tener ningún éxito la iniciativa de Ley para implementar un mecanismo de regularización de velocidad de los vehículos de transporte colectivo o de carga. Ahora el diputado pretende colocarla en discusión en su comisión para dictaminarla de manera favorable, ya que Contreras

aseguró que para perfeccionarla contará con el apoyo de todos los sectores involucrados. El proyecto de Ley consiste en obligar a todos los dueños de empresas dedicadas transporte colectivo a que instalen un dispositivo que controle la cantidad de gasolina que libera el autobús para que éste se pueda conducir a un máximo de 80 kilómetros por hora.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

La comisión de Comunicaciones, Transporte y Obra Pública propone reducir accidentes de buses colectivos mediante iniciativa de Ley.


La Hora

Página 4/Guatemala, 10 de septiembre de 2013

ACTUALIDAD

CONFLICTO

Siria: EE. UU. accede a discusión en el Consejo de Seguridad; Guatemala había apoyado acciones militares REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La documentación preocupa a los inmigrantes.

MIGRACIÓN: Creen que deben haber cambios en normativa

Exigen reformas a Ley para documentar a guatemaltecos El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) solicitó a Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación, interceder y promover reformas a la Ley de Migración de Guatemala, con el fin de emitir pasaportes a guatemaltecos con la partida de nacimiento, pues temen que con la pérdida de vigencia de la cédula de vecindad hace casi un mes, el único documento válido es el DPI y los guatemaltecos en el exterior se encuentran en un limbo al no contar con el documento.

POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

Se estima que en Estados Unidos radican cerca de dos millones de guatemaltecos, la mayoría de ellos en calidad de indocumentados. Sobre cómo se realizará a partir de ahora el proceso de enrolación del DPI para guatemaltecos en el extranjero, se espera que a través de una licitación, se someta a concurso el servicio que se requiere para que otras empresas participen. Hasta el cierre de esta edición, se intentó contactar al director del Renap pero no atendió las llamadas telefónicas.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Estados Unidos debatirá en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas el control de los arsenales de armas químicas de Siria, como lo propone Rusia, de acuerdo con informes de la Casa Blanca. Guatemala ya había manifestado su apoyo a las acciones bélicas que proponía el presidente estadounidense Barack Obama. Según un comunicado oficial del Gobierno colgado en el portal Guatemala.gob.gt, el presidente Otto Pérez Molina declaró el pasado 1 de septiembre “que su gobierno respalda la decisión que ha tomado su colega de Estados Unidos, Barack Obama, de realizar una acción militar contra Siria por el uso de armas químicas en contra de la población civil”. “Las posición de Guatemala es de respaldo a la decisión que está tomando el presidente Obama y el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry”, declaró entonces Pérez Molina, según el comunicado colgado en el referido portal. Esto, como continuidad del mensaje que había pronunciado días

antes Obama, en el cual anunciaba una acción militar contra Siria. “… El fin de semana pasado, anuncié que como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, he decidido que los Estados Unidos debe tomar acción militar contra el régimen sirio. No es una decisión que he tomado ligeramente. La decisión de usar fuerza militar es la más seria que podemos tomar como nación”, señala una declaración de Obama colgada en el portal de la Casa Blanca, con fecha 7 de septiembre. “Como líder de la democracia constitucional más antigua del mundo, también sé que si actuamos de manera conjunta nuestro país será más fuerte y nuestras acciones más eficaces…”, puntualizó Obama. Para entonces había serias críticas contra Obama, pues las acciones contra Siria no habían sido discutidas en el Consejo de Seguridad, pese a que Estados Unidos es un miembro permanente de la instancia. Lo mismo ocurrió con Guatemala, pues había anunciado su apoyo a la postura de Estados Unidos sin la discusión en el Consejo, en el cual el país ocupa un puesto no permanente.

El Renap rescindió el contrato con la empresa que trabajaría en la emisión del DPI. CONTRATO El Directorio del Registro Nacional de las Personas decidió ayer por la tarde rescindir del contrato que mantenía con la empresa Easy Marketing, por 28 millones de dólares. Dicho documento implicaba la adquisición de servicios de Easy Marketing por parte de Renap, para el enrolamiento y entrega del Documento Personal de Identificación a guatemaltecos que se encuentran en el extranjero. Aparentemente, aun haría falta la opinión de esta empresa privada antes de que se finalice la gestión, pues se conoce que la termi-

nación de las relaciones debe ser por un acuerdo bilateral. El director del Renap, Rudy Gallardo, había expresado anteriormente que pediría al Directorio rescindir este contrato, pues se había politizado mucho este tema, a raíz de que la bancada parlamentaria Encuentro por Guatemala anunció su intención de demandar al Directorio de Renap por presuntas anomalías en compras por excepción y luego firmar el contrato con la empresa Easy Marketing, pese a que la Contraloría General de Cuentas recomendó no hacerlo.

FOTO LA HORA: AP

Las acciones militares contra Siria han provocado rechazo en Estados Unidos.

NO ES PRIORIDAD

Coalición de inmigrantes ven lejana la reforma Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

Los activistas manifestaron su preocupación por el estado de la reforma migratoria.

La Coalición Nacional de Inmigrantes Guatemaltecos en Estados Unidos (Conguate), dio a conocer, en conferencia de prensa, su preocupación por el retraso en el reinicio de las discusiones para la aprobación de una reforma a la ley migratoria en el Congreso estadounidense debido a los conflictos internacionales entre este país y Medio Oriente, específicamente Siria.

“Se volvió a repetir la historia del año 2006, donde el senador McCain tomó la bandera de la reforma migratoria y luego de los problemas del 9/11, la caída de las Torres. La prioridad número uno de los Estados Unidos en este momento es la seguridad nacional. El tema del presupuesto nacional de los EE. UU. está incluso en segundo plano. El conflicto bélico que existe vino prácticamente a destituir estos dos temas”, afirmó Marcos Yax, presidente de la Coalición

de Inmigrantes. Finalmente, el representante de Conguate no descartó realizar una caminata en el país del norte el próximo 5 de octubre, cuando presenten a los congresistas y senadores un memorial con 20 mil firmas y peticiones, a manera de presión al Poder Legislativo para la aprobación de la reforma migratoria integral. En la misma, esperan contar con el apoyo de los casi 11 millones de migrantes indocumentados en Estados Unidos.


LA HORA - Guatemala, 10 de septiembre de 2013/ PĂĄgina 5

Compromiso

93 aĂąos de vivirlo, en familia, por usted

Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud


La Hora

Página 6/Guatemala, 10 de septiembre de 2013

Reportaje

Las agresiones a menores son recurrentes en el hogar

“Yo creí que mi papá era bueno, pero creo que no” Las violaciones y agresiones sexuales son los delitos más denunciados en el Ministerio Público (MP), y las historias se vuelven más dramáticas cuando las víctimas son niños y niñas, agredidos por quienes debían resguardar su vida.

L

POR JODY GARCÍA

jgarcia@lahora.com.gt

a habitación estaba desordenada. La ropa, tirada en el suelo, y las sábanas corridas en una esquina de la cama. En una parte aislada, un cuerpo semidesnudo yacía sobre el suelo. Era Gia. Uno de sus párpados se había tornado de color verde, tan verde como la cinta atada con fuerza a su cuello, un cuello débil roto hacía atrás, y con un nudo de mariposa hacia el frente. Un hombre gritaba que le urgía un médico para que hiciera una certificación de defunción. Cuatro doctores llegaron, la observaron y nadie quiso tocarla. También se presentaron fiscales del Ministerio Público (MP), agentes de la Policía Nacional Civil

(PNC), y personal del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). El hombre gritaba en tono histérico que nadie tocaría a su hija, a su Gia. Sacó a todos del lugar. Dentro se quedaron los hermanos y los abuelos de la niña, incrédulos y confundidos ante lo que veían. “Nos avisaron que a Gia le había pasado algo, yo me imaginé que se había quemado o se había quebrado un brazo, pero nunca creí que la encontraría muerta”, relató Julio Farnes, esposo desde hace 15 años de Bernadette Recinos, abuela materna de Gia Karlotta Bernadette Barrios Pinott, una niña que nació en Quetzaltenango, y que murió cuando tenía 13 años. Al iniciar las investigaciones todo parecía apuntar hacia un suicidio, pero el MP y Fundación Sobrevi-

vientes manejan ahora una tesis diferente: La menor de edad fue asesinada. ¿El principal sospechoso? Su propio padre, Edgar Haroldo Barrios Cifuentes, conocido como “El Diablo”, quien actualmente enfrenta un segundo juicio por la muerte de su hija. En el 2012 fue absuelto y puesto en libertad por el Tribunal de Sentencia de Quetzaltenango, que consideró que el MP dejó muchas dudas en el aire cuando intentaba acusarlo por la muerte de Gia, pero posteriormente una Sala de Apelaciones ordenó que el debate debiera repetirse. “NO SE LA LLEVE” En el Tribunal Segundo de Femicidio y Violencia contra la Mujer, el pasado 29 de junio inició el segundo juicio en contra de Barrios. En el debate declararon los abuelos de Gia, quienes relataron que por decisión del acusado estuvieron mucho tiempo lejos de sus nietos.

En su declaración, la señora Recinos se remontó a hace casi 19 años, y testificó sobre cómo fue el día en que su hija abandonó la casa para irse con “El Diablo”. “Él sabía muy bien que cuando conquistó y empezó una relación con mi hija ella era menor de edad, tenía 17 años. Yo le advertí que no lo hiciera, y lamentablemente en ese tiempo yo no tenía ni los medios económicos ni el apoyo moral de nadie para hacerlo, debí haberlo hecho, y en ese tiempo también la justicia no se aplicaba como ahora para defender a las mujeres”, relató. Según indicó la abuela de Gia, a los pocos días de irse a vivir con Barrios, su hija, también llamada Bernadette, empezó a sufrir vejámenes; llegaba golpeada, con hambre, pidiéndole perdón por irse, y reconociendo que su madre había tenido razón. En muchas ocasiones trataron de interponer denuncias en contra del señalado por las agresiones y vio-


REPORTAJE

lencia ejercida sobre Bernadette, sin embargo “le decían que no podían hacer nada por ella hasta que no llegara con sangre en el cuerpo, golpeada de tal manera que no pudiera hacer algo por ella”, dijo Recinos. También explicó al tribunal que su hija le tenía “terror” a su conviviente y que por eso soportó los golpes y maltratos durante varios años, hasta que un día, cuando Gia tenía aproximadamente tres años, dejó la casa y se llevó a la niña y a sus otros dos hijos, Jaime y Miguel (nombres ficticios). Sin embargo, el individuo que ahora enfrenta juicio, tras insistir durante un tiempo, logró llevarse a los niños, asegurándole que tenía las capacidades económicas para darles lo mejor y todo lo que merecían. La madre de Gia no tenía como sostenerlos, aseguró Recinos, por lo que finalmente accedió a que su esposo cuidara de los menores. De acuerdo con el Observatorio de Violencia Sexual y Femicidio en Guatemala, cuando Gia cumplió 10 años, fue separada de sus hermanos. El mayor, Jaime, se habría ido a estudiar a San Marcos a una escuela militar, y el otro, Miguel, logró ir a vivir con su abuelita. Desde entonces Gia se quedó viviendo sola con su padre. DOMINGO FATAL “Estábamos almorzando en la casa, eran como las tres de la tarde”, recordó la señora Recinos. Era 12 de junio del año 2011, un domingo que transcurría normal. Ese día Miguel, que vivía en casa de sus abuelos, recibió una llamada de su Jaime, quien le informó que su hermanita Gia había tenido un accidente. Cuando declaró ante el Tribunal, Julio Farnes, abuelo político de los menores de edad, indicó que al recibir esa llamada salió junto con Miguel rumbo a la residencia del padre de los niños. “Como tres cuadras antes de llegar a la casa yo le dije a Miguel: Mirá, puede ser una quemadura, una fractura, pero decímelo aquí para que lo hagamos todo más ligero. Nunca me imaginé que a la niña la íbamos a encontrar muerta”, manifestó. En ese momento Barrios se encontraba exaltado, pidiéndole a gritos a Farnes que moviera a la pequeña de lugar, pero éste se negó por sospechar de la situación. El padre de Gia con premura empezó a buscar un médico para obtener un certificado de defunción. Según las investigaciones, trataba de alterar la escena del crimen, y evitar que el caso fuera investigado.

La Hora

Guatemala, 10 de septiembre de 2013/Página 7

Nos avisaron que a Gia le había pasado algo, yo me imaginé que se había quemado o se había quebrado un brazo, pero nunca creí que la encontraría muerta”. Julio Farnes

DATOS

ORGANISMO JUDICIAL Estadísticas del Centro Nacional de Análisis y Documentación del Organismo Judicial (Cenadoj), reportan que entre el año 2012 y los primeros 5 meses del 2013, a los órganos jurisdiccionales de todo el país ingresaron 4 mil 189 procesos por los delitos de violencia y agresión sexual, de los cuales 700 fueron resueltos. Dicha cifra representa un 17 por ciento de efectividad en la resolución de la causas por este tipo de ilícitos; no obstante, el restante 83 por ciento continúa en la impunidad. Según los datos, el delito de violación es el que más casos registra, con 2 mil 374 expedientes en tramitación, mientras que por violación con agravación de la pena se reportan 649 procesos, y por agresión sexual con agravación de la pena han ingresado 966 causas penales. De las 700 sentencias emitidas por los Tribunales, 495 fueron de carácter condenatorio. INACIF Cifras de evaluaciones clínicas relacionadas con delitos de violaciones sexuales desde enero del 2012 a agosto del 2013, han examinado a 7 mil 816 víctimas de dicho acto ilícito. En el 2012, 3 mil 575 fueron mujeres y 800 hombres; mientras que en el 2013 van 3 mil 68 evaluaciones en féminas y 375 varones.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Edgar Haroldo Barrios Cifuentes, conocido como “El Diablo” (de espaldas), en el juicio por la muerte de su hija.


Página 8/Guatemala, 10 de septiembre de 2013

A distancia y adolorido, Farnes la observaba, según declaró ante el Tribunal. Se acercó y se agachó frente al cuerpo de la pequeña. “Ella se veía con sus manos engarrotadas, eso pasa cuando alguien lucha por su vida. Miraba yo que el cuarto parecía como que pasó una batalla campal. Su cuerpo estaba en el suelo de este a oeste. Podré ser viejo, pero no soy tonto”, indicó con la voz entrecortada y agregó que cuestionó la posición del cuerpo de Gia cuando la encontraron muerta. Incluso relató que la televisión estaba encendida, puesta en un canal con caricaturas, y que cerca de su nieta no había ningún juguete, solo tenía una toalla sobre la cabeza, y estaba totalmente desnuda, medio tapada con otra toalla. “Nunca creí que estaría muerta” repitió y recordó que en algún momento Barrios se exaltó y dijo: “Aquí van a tronar los balazos”. Farnes también relató que en el velorio y entierro de la niña, su padre no expresó ninguna emoción de tristeza, sino todo lo contrario, “parecía que estaba en su graduación, saludó a todo el mundo y les dio la mano; no tuvo ningún acto de pena”. “NO QUERÍA MORIR” Durante su declaración ante el Tribunal, la abuela de Gia manifestó que su nieta no quería morir. Recinos relató que seis días antes de su muerte, cumplió 13 años. Le obsequió una pijama y un jabón en gel con olor a frutas. Según relató uno de los hermanos de Gia, la llamó porque la niña quería saber cómo se usaba el gel, “estaba ilusionada con el regalo. No quería morir”, señaló. Momentos después fue que entró la llamada de Miguel, avisando sobre el accidente que habría sufrido Gia. Cuando supo que su nieta había muerto, señaló que no sabía qué pensar… AMARRADA Jorge Gramajo, investigador a cargo del caso, informó que el cadáver de Gia se encontraba en un “walking closet”, suspendida, amarrada del cuello con una cinta verde.

La Hora

REPORTAJE

SOBREVIVIENTES Problema recurrente

Norma Cruz, directora de Fundación Sobrevivientes, indicó que las agresiones sexuales por parte de familiares contra menores de edad, es una situación más común de lo que se cree. “Esa parte nos preocupa porque tenemos abuelitos, papás, cuñados, tíos, hermanos, padrastros, casos incluso de abuelitas mujeres, que abusan sexualmente contra los niños”, refirió. También dijo que de diez casos de violencia sexual, tres se dan dentro del seno familiar. Cruz refirió que para evitar este tipo de situaciones las familias deben estar en actitud de alerta, ante cualquier eventualidad que se dé en el comportamiento de los niños y su contexto.

“Enseñarles siempre a los niños y niñas que nadie debe tocarlos, así sea su papá, sus abuelos…sus partes íntimas no deben tocárselas y si se da, hay que enseñarles a los niños que deben contárselo a un adulto, sin miedo”, explicó. Por otro lado, refirió que hay que prestar atención al estado emocional de los niños y niñas en todo momento, puesto que alguien que sufrió abusos tiende a pasar de una actitud sociable y comunicativa, a dejar de hablar y a esconderse. “Hay también aquellas criaturas que empiezan a tener una conducta agresiva, y hay pequeños que ya presentan una actitud sexualizada, es decir, que reproducen los abusos de los que son víctimas, hay que estar atentos”, enfatizó.

OTROS CASOS Un gran números de casos de agresión sexual contra menores de edad, tiene como consecuencia embarazos, donde las víctimas aparte del daño que sufrieron también deben hacerse cargo de un bebé. Según Mirna Montenegro, secretaria técnica del Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva (OSAR) no todos los casos concluyen en embarazos, explicó que el año pasado se registraron 4 mil 222 partos en niñas entre los 10 y los 14 años, esto representa la magnitud del problema. “Lo que hemos visto al levantar las historias de estas niñas que resultan embarazadas, es que también su hermana fue violada, su prima; es decir que es una violencia permanente, presente en todos los miembros de la familia, porque también se abusa de los niños”, manifestó. Por la cultura patriarcal y machis-

“Cuando la quitan y la sacan Barrios empieza a llamar a médicos para que le certificaran como una muerte natural. Cuando ven todos los rasgos y las circunstancias en las que se encontraba la menor accedió, pues habían rasgos de violencia y que era una muerte médico legal y que necesitaban realizar una necropsia”, explicó. Gramajo acotó que por las características del caso, intentan probar en debate que la muerte de la niña no fue un suicidio sino un femicidio. “Cada uno de los elementos llevan a la convicción de que ella, por sí misma era imposible que se colgara de una estantería que era de casi de su tamaño; aparte de eso, las marcas en su cuello no eran de una suspensión directa, es decir, para arriba. El círculo excoriado* en el cuerpo era hacia atrás, y eso hace pensar que la asesinaron y posteriormente la

ta del país, Montenegro señaló que los casos de niños se denuncian menos, no obstante, están presentes. “Este no es un fenómenos nuevo, siempre ha existido en Guatemala; lo que tenemos ahora es que hay un mayor conocimiento de la sociedad, una mayor intervención de las instituciones del Estado, con atención integral a los embarazos en menores de 14 años, donde de una vez se hace la denuncia”, resaltó. Montenegro reconoció que el problema no tiene una solución inmediata, porque se habla de patrones de crianza, actitudes y condiciones de género; sin embargo, reconoció que Guatemala cuenta con un marco legal que protege los derechos de los niños y niñas, y que con coordinación de las entidades pueden significar pasos en esta situación.

colgaron para hacer pensar que había sido un suicidio”, refirió. Por otro lado aseveró que según las pesquisas, la única persona que tenía las razones suficientes y necesarias para mantener callada a Gia, era su papá. Durante las investigaciones del caso fueron hallados cuatro diarios que pertenecieron a Gia. Un estudio grafológico determinó que la niña era víctima de violencia psicológica y sexual de forma continuada. Según los fiscales, en una de las libretas la menor escribió: “Yo creí que mi papá era bueno, pero creo que no, es un diablo”. Al momento de cierre de edición de este reportaje, el juicio en contra de Barrios continuaba diligenciándose; la abogada defensora así como el procesado se negaron a dar declaraciones. El Tribunal que conoce el debate aún no escuchaba las pruebas de descargo del señalado.

MP La acusación Jorge Gramajo, investigador del caso por la muerte Gia Barrios Pinnot, explicó que Edgar Haroldo Barrios Cifuentes enfrenta juicio por el delito de femicidio y once ilícitos de carácter sexual, donde figura abusos deshonestos en forma continuada, hasta vio-

lación con agravación de la pena. Además informó que es señalado por disparar contra sus otros dos hijos, luego de salir absuelto del primer debate en su contra, donde los hermanos de la víctima también declararon los abusos que aparentemente sufrieron.

CASOS Niña de Fraijanes El 30 de agosto el Juzgado de Turno de Femicidio ligó a proceso a Rafael González Gil, de 60 años, quien fue capturado por ser el presunto responsable de la muerte de la niña María Alejandra Oseida Vásquez, de 10 años, hecho ocurrido el pasado 18 de julio

en Fraijanes. González fue enviado a prisión preventiva por la supuesta comisión de los delitos de asesinato y violación con agravación de la pena. Fundación Sobrevivientes acompaña el caso, e informó que el señalado es tío del padre de la menor.


La Hora

Guatemala, 10 de septiembre de 2013/Página 9

Departamental

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Foto con fines ilustrativos. De acuerdo a CONALFA, el problema del analfabetismo se concentra en el área rural.

CONALFA: Analfabetismo se concentra en mujeres del área rural.

Alta Verapaz, con alto índice de analfabetismo ONU

Anaya propone que pueblos administren proyectos extractivos

POR ADÁN GARCÍA VÉLIZ

Alta Verapaz, /Agencia CERIGUA

GUATEMALA

Agencia CERIGUA

La industria extractiva de minerales y combustibles fósiles continúa impactando severamente en los territorios y en la vida de las poblaciones indígenas, informó el Relator Especial sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, James Anaya, ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), durante la celebración de su 24º Periodo de Sesiones. El funcionario internacional redactó un informe temático sobre pueblos indígenas y la industria extractiva, el cual fue presentado recientemente durante el 24º Período de Sesiones del citado Consejo; el documento revela que las industrias extractivas han tenido consecuencias negativas, incluso devastadoras, para pueblos indígenas en el mundo. Un artículo de la Red Internacional de Derechos Humanos (RIDH), señala que el informe también aborda cuestiones relacionadas con la intervención de

A pesar que ha disminuido el analfabetismo, Alta Verapaz ocupa uno de los primeros lugares a nivel nacional, con un 29.49 por ciento, lo que significa que 182 mil 859 personas mayores de 15 años no saben leer y escribir.

Rolando Pop, coordinador municipal en Cobán, del Comité Nacional de Alfabetización (CONALFA), dijo que el problema del analfabetismo se concentra en el área rural, particularmente en la mujer que vive en condiciones de

pobreza y pobreza extrema; del total de analfabetas 78 mil 855 son hombres y 103 mil 998 son mujeres; un 6.83 por ciento de diferencia. CONALFA, como ente rector de la alfabetización a nivel nacional, realiza acciones concretas para disminuir ese porcentaje, de manera que la población altaverapacense tenga mejores oportunidades y condiciones dignas de sobrevivencia. En la coordinación municipal se hacen esfuerzos para que la alfabetización tenga un proceso integral, unificando esfuerzos, criterios y actividades con organizaciones como la comunidad La Esperanza y en los centros de rehabilitación penal para

hombres y mujeres, donde se han abierto espacios para alfabetizar. Por aparte, personas voluntarias alfabetizan a su familia y amigos y se estableció un convenio con la iglesia católica el Calvario, donde se aplica el programa ALFABITAÑA, que atiende a los residentes de siete comunidades de Cobán. Finalmente, Pop aseguró que en el municipio de Cobán, CONALFA atiende a 89 comunidades, con facilitadores que visitan las comunidades y se espera que Tactíc, Tamahú y Santa Cruz Verapaz puedan ser declarados libres de analfabetismo, por la poca población con que cuenta cada uno de ellos.

ALTA VERAPAZ

Realizan simulacro frente a posibles situaciones de riesgo POR ADÁN GARCÍA VÉLIZ

Agencia /CERIGUA

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

James Anaya, Relator Especial sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de la ONU.

empresas transnacionales, que con el apoyo del Estado controlan y se apropian de las ganancias, en tanto los pueblos indígenas reciben beneficios con un valor económico insignificante en comparación con las utilidades obtenidas por las empresas. Según la RIDH, la nove-

dad del informe consiste en que el Relator Especial reconoce que en muchos casos los pueblos indígenas están dispuestos al diálogo sobre la extracción de los recursos naturales en sus territorios, siempre que los procedimientos reconozcan sus garantías individuales y colectivas.

Los habitantes de 18 comunidades de San Pedro Carchá, Alta Verapaz, realizaron una práctica sobre el comportamiento que deben tener antes, durante y después de un evento o fenómeno natural; la actividad se llevó a cabo en la comunidad Raxahá, de este municipio. Meagly Dinora Winter, encargada de la unidad de información y comunicación social de la municipalidad, dijo que la capacitación forma parte de las funciones que correspon-

den a la Coordinadora Municipal para la Reducción de Desastres (COMRED) y que los vecinos que conforman las coordinadoras locales conozcan cómo deben responder ante cualquier desastre natural. En la socialización se contó con el acompañamiento de ocho instituciones que brindaron y compartieron experiencias sobre la capacidad de respuesta, la forma de habilitar y construir albergues temporales y que de esa forma se pueda tener contacto más directo con las coordinadoras locales. Entre estas entidades se en-

cuentran la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), el Centro de Salud, el Refugio de la Niñez, la delegación departamental de la Cruz Roja, el Consejo Nacional de Prevención del VIH, la Coordinadora Institucional de Promoción por los Derechos de la Niñez, Plan Internacional y la municipalidad, como ente promotor. Winter concluyó que la actividad tuvo como propósito la activación de las diferentes comisiones que integra la coordinadora municipal y fortalecer las coordinadoras locales.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Ya con tanto antecedente no vale hablar de “accidente”; con un transporte inhumano pasará tarde o temprano

Guatemala, 10 de septiembre de 2013 Página 10

Llamarada de tusa

Y

a deberíamos estar acostumbrados a que tras un busazo como el que ayer cobró más de cuarenta vidas, se levante una ola de indignación contra los transportistas y se hable de la necesidad de estrictas normas para mejorar la seguridad en el transporte. Mañana o, a lo sumo, al fin de semana, todo volverá a ser historia y nadie moverá un dedo para impulsar la reforma necesaria a la Ley de Tránsito a fin de impedir los abusos de pilotos y propietarios que se traducen en este tipo de tragedias que se dan de manera cíclica, cada poco tiempo. No tenemos, como sociedad, suficiente capacidad de centrar nuestra atención en las cosas fundamentales e importantes y antes de que termine la semana nuestro foco estará ya orientado en diferente dirección. Las 45 vidas que hasta el momento de escribir este comentario se reportan como perdidas dejarán de ser noticia y ni siquiera le daremos seguimiento a los reclamos de los damnificados para exigir el pago de un seguro que, con mucha probabilidad, será disputado hasta donde sea posible. Y cuando vuelva a producirse otro accidente en un bus sobrecargado, encomendado a un piloto sin experiencia ni capacidad que además conduce a velocidades extremas, volverá el “llanto y el crujir de dientes”, con una sociedad rasgándose las vestiduras y buscando culpables entre los escombros del bus accidentado. Los culpables no iban en el bus ni usan el transporte colectivo de pasajeros, puesto que son quienes tienen el poder para imponer un nuevo modelo de transporte que rompa con esos vicios que hacen que los pilotos encuentren la oportunidad de hacerse su sueldo sobrecargando los buses, repletándolos con personas que al final terminan siendo las víctimas inocentes de un modelo de negocio perverso. Oír a los mal llamados empresarios del transporte justificar la sobrecarga como una decisión del piloto, al que en forma más que eufemística ahora califican de “gerente de operación del bus” da grima porque es la codicia y voracidad de esa gente la que generó el modelo en el que mientras más gente “rempujen” en una unidad, mejor es para el bolsillo de un ignorante que pone en peligro su propia vida y la de sus semejantes. Limitar la velocidad de las unidades es indispensable para evitar excesos, pero hace falta algo más que una licencia clase A para que alguien se convierta en piloto del transporte colectivo. La sanción por velocidades excesivas y sobrecarga de pasaje tiene que ser durísima y ejemplar, como durísima es la muerte de tanta gente inocente. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

El tema de Siria llega al Consejo de Seguridad Oscar Clemente Marroquín

N

ocmarroq@lahora.com.gt

o obsta nte el “ inva luable apoyo” que el Gobierno de Guatemala (país miembro del Consejo de Seguridad de la ONU) le otorgó a Obama para que atacara punitivamente a Siria, ahora el Gobierno de Estados Unidos ha aceptado llevar el caso del ataque con armas químicas a ese órgano de Naciones Unidas para que se disponga, de acuerdo al derecho internacional, lo que procede para sancionar el hecho y prevenir que en el futuro alguien pueda utilizar ese tipo de armas. En efecto, en medio de una creciente oposición en el Congreso de los Estados Unidos, ref lejo de la oposición de la opinión pública norteamericana, Washington ha aceptado discutir la propuesta de Rusia para que el Gobierno de Siria entregue todo su arsenal de armas químicas de manera que pueda quedar bajo control y responsabilidad de la comunidad internacional. Obama había dicho que el sistema de Naciones Unidas era inoperante para resolver el problema generado por las muertes en Siria causadas por el uso de armas químicas, hecho por el cual responsabilizó inmediatamente al régimen de Assad, no obstante que éste se ha ido

imponiendo con armas convencionales en la guerra contra la oposición patrocinada y financiada por Estados Unidos de conformidad con los intereses israelitas. El sistema de Naciones Unidas encarga al Consejo de Seguridad conocer sobre cualquier situación conflictiva o capaz de generar un conflicto y la violación de las normas de la convivencia pacífica dispuestas por el derecho internacional, pero Washington había decidido brincarse a ese órgano permanente de la ONU para impedir el veto de rusos y chinos que no estaban casados con la tesis de una represalia militar contra el gobierno sirio. Creo que la reacción abrumadora de la comunidad internacional, salvo la “honrosa excepción guatemalteca”, tuvo mucho peso para forzar a soluciones diplomáticas con base en los principios del derecho internacional. Se trata de privilegiar el uso de la razón sobre la fuerza bruta y terminar con la política que significa que una superpotencia se pueda considerar gendarme del planeta para imponer su criterio a como dé lugar. Es inadmisible que el país que financia la guerra civil patrocinando a la oposición pretenda que el Gobierno constituido se cruce de brazos y se deje derrocar sin ninguna defensa o que, peor aún, se arrogue el derecho de lanzar ataques punitivos en contra de ese Gobierno. Cier t a mente hay a ntec edente s como los de Jacobo Arbenz en Gua-

temala, Juan Bosch en la República Dominicana o Salvador Allende en Chile que demuestran cómo ha funcionado el sistema de manera tan perfecta, contando siempre con la traición de las fuerzas armadas de cada uno de los países contra sus respectivos gobiernos. Siria ha resultado diferente y por ello es que se plantea la posibilidad de un ataque directo realizado por Estados Unidos y que pudo concretarse de no ser porque el mismo Senado y la Cámara de Representantes de ese país han tenido dificultades para reunir una mayoría de votos que dé luz verde al plan bélico. Obama hizo campaña contra Bush criticando los abusos guerreristas de Irak y Afganistán en los que se armó una coalición con España e Inglaterra para brincarse al Consejo de Seguridad que no se tragó la patraña de las “pruebas” contra Hussein. Creo que el destino lo puso en una posición en la que ha tenido que recular para someter a ese mismo Consejo el caso de Siria, de manera que se pueda evitar una nueva guerra. ¿Cuánto influyó la jornada de oración mundial impulsada y dirigida desde el Vaticano por el Papa Francisco? Los agnósticos dirán que en nada, mientras que los creyentes verán en la sucesión de coincidencias, el poder milagroso de la oración.

PUNTO DE VISTA

Disculpe señor Procurador, pero se le fue la mano

C

uando vi el trasfondo de la Humanos se disponga a enjuiciar y luecondena proferida contra go condenar moralmente a alguien, sin el señor R icardo Méndez la menor posibilidad de defensa, Francisco Cáceres Barrios darle me asusté por dos razones: es algo que solo lo puedo calificar como porque no sabía o al menos nadie me que se le fue la mano, para decirlo de la fracaceres@lahora.com.gt había enterado que el Procurador de mejor manera posible. Derechos Humanos en Guatemala tenía Como hace rato me pega el sol puela facultad de condenar, sin haber oído ni vencido en juicio do asegurarle al señor Procurador que he leído, me he a quien haya querido hacer uso de su derecho a la libre enterado y visto cosas mucho más graves de las partes emisión de su pensamiento. Que todo un procurador de en disputa. Porque no se puede ocultar que en todo esto esa rama pasara sobre los mismos principios que sustentan subyace una pasión política en los tres bandos. Los colosu cargo, fue para mí como un tremendo cañonazo. rados que dicen que los blancos son los responsables del No lo podía creer. No podía pasar por mi mente que una holocausto vivido y los blancos que dicen y aseguran que persona ya fuera columnista, vendedor ambulante o des- son los colorados los responsables de todo lo malo que nos pachador de tienda en Guatemala no tenga el derecho de ha venido pasando desde hace muchos años en Guatemala pensar como mejor se le antoje sobre lo que hagan o digan y en cuanto al tercer bando, a este corresponden quienes otras personas, especialmente cuando el comunicador pretenden quedar bien con Dios y con el diablo. seguramente tiene suficientes razones para argumentar Aseguro que el Procurador de los Derechos Humanos como mejor le plazca y si no las tiene, será cuestión de no puede dejarse llevar por simpatías, favoritismos ideodilucidarlo de cualquier otra manera, pero no de la forma lógicos, mucho menos por las pasiones políticas que han como se hizo. movido a una insurgencia violenta y a la defensa conseSi don Ricardo Méndez se expresó de manera inadecua- cuentemente generada, lo que ha producido tremendas da, bien puede ameritar seguir un proceso de la forma o heridas a nuestro país. Lo anterior es producto de un categoría que más se ajuste a derecho. Pero eso es otra cosa. criterio formado a través de la experiencia de tantos años Algo totalmente diferente y que el señor Procurador sabe vividos. No, no me contaron esos hechos, como tampoco de sobra, como abogado que es y por el cargo que desem- las consecuencias que todavía estamos padeciendo. De ahí peña la correcta manera de actuar en legítimo apego al la importante madurez y mesura requerida al Procurador derecho. Pero de eso, a que el Procurador de los Derechos en sus actos públicos. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Miguel Saquimux Contreras miguelsaquimux@gmail.com

Distorsión de precios

E

n Guatemala y el mundo entero, ha existido una distorsión de precios en la mayoría de escenarios que históricamente se han presentado, o dicho en otras palabras, estos surgen debido a las coyunturas de cada momento de la historia. Así también, en el modelo económico, existen amenazas para la fijación de un valor adecuado para los bienes y servicios, mismos que posteriormente no son expresados con su justa cantidad monetaria en favor de los consumidores. Antes que nada, es necesario saber que la distorsión de precios, se refiere a la presencia de un producto en el mercado, con distinto precio a las condiciones normales en las que debería de ofertarse, y esto existe por la poca transparencia en la transferencia de bienes. Las causas de la distorsión de precios son múltiples, siendo las que más afectan a nuestra economía las siguientes: la inflación, la especulación, el contrabando y últimamente la sobrevaloración de los bienes o la competencia desleal ocasionada por la intromisión de capitales poco sanos al proceso productivo. Al referirse a la inflación como causa de la distorsión, existen otras subcausas generadoras de esta, la cuales podrían materializarse en la inapropiada emisión monetaria, los efectos que generan los fenómenos naturales, los salarios extraordinarios que recibe la población y la famosa inf lación importada. Esta última, es un factor exógeno al sistema, puesto que, no se tiene la capacidad de manipularla, y al final sólo observamos cómo los grandes productores de hidrocarburos del mundo, fijan los precios según su voluntad. La especulación y el contrabando siempre estarán al margen de la ley, y a diferencia de la inflación, estas prácticas constituyen un delito para los agentes que las ejecutan, siempre con la intención de obte-

ner elevados ingresos. En el caso de la especulación por lo regular elevará los precios sin motivo alguno; caso contrario ocurre con el contrabando, en donde se esperaría que el precio disminuya, derivado de la evasión de los distintos impuestos. Las últimas dos razones que aquejan a la economía guatemalteca, son las más graves, dado que, en este campo es poco o nada lo que se hace o intenta hacer por parte de las autoridades para contrarrestarlo. Ambas caminan de la mano y son complementarias, pero, a la vez son interdependientes, es decir, que cuando estos agentes económicos deciden demandar lo hacen a precios elevados –creando falsas expectativas en específicos sectores de la economía– y cuando se cambian al papel de oferentes, lo hacen de una manera que reducen los precios por debajo de la línea de lo económicamente posible y racional, afectando seriamente de esta manera a otros oferentes que sí crean valor con procesos productivos verdaderamente transparentes. Los ejemplos de la sobrevaloración de bienes son varios, y estos van, desde la adquisición de propiedades a precios únicamente comparables con sectores exclusivos de ciudades estadounidenses, hasta la compra de bienes superfluos sin sentido. Caso contrario ocurre cuando pasan al plano de oferentes, en donde muchas veces brindan servicios y bienes de calidad, a precios ridículamente bajos. A mi parecer resu lta complicado para el Gobierno controlar la distorsión de precios, porque no se posee la capacidad necesaria para contrarrestar estos casos, específicamente los dos últimos. Lamentablemente, de no disminuirse esto, se castigará la productividad y el capital sano y transparente, contaminando peligrosamente de esta manera el sistema económico.

Y

Guatemala, 10 de septiembre de 2013/Página 11

La estructuración de la corrupción

o sostengo que mientras en la voluntad. Los depósitos se hacen Guatemala la corrupción desde otras entidades fuera de plaza. sea el vehículo más utiliY se menciona la voluntad porque si Pedro Pablo Marroquín Pérez zado por unos pocos en trabajaran en la inteligencia y llevaran detrimento de las grandes mayorías, a cabo investigaciones especializadas, pmarroquin@lahora.com.gt generalmente las más marginadas, pudieran tener posibilidad de desel país no tiene futuro porque nunca cubrir a las personas que hacen los podrá haber presupuesto que alcance negocios estatales; además, es un tema para atender las grandes necesidades y carencias que tenemos. de voluntad porque de una u otra manera parte de ese dinero Y la corrupción es tan rentable porque nuestro sistema de viene a parar a las arcas nacionales cuando se terminan de justicia ha sido neutralizado de tal manera que sirva sólo para formalizar algunos otros negocios. poder perseguir a aquellos que actúan burdamente, que son Debemos entender que el problema de nuestro país tiene sus demasiado descarados o que no tienen los contactos para uti- raíces en la impunidad que sigilosamente se ha ido construlizar a los grandes mercaderes de la impunidad. yendo a lo largo de los años y que, los guatemaltecos comunes De suerte que los sinvergüenzas simplemente tienen que y corrientes, hemos permitido por nuestra indiferencia ciudaser muy cuidadosos en la estructuración de los negocios. De- dana misma que es dividida por una línea muy delgada con pendiendo de los cargos y los montos, así debe ser el nivel de la complicidad. sofisticación que los negocios requieren. Si no hacemos de nuestra lucha ciudadana un clamor para El sistema bancario experimenta un retiro especial de efectivo erradicar la corrupción que se fortalece a través de la impunilos días en que el Ministerio de Comunicaciones y sus brazos dad, nunca dejaremos de ver a nuestros niños mal nutridos, a ejecutores pagan a sus contratistas, porque éstos se encargan nuestra juventud sin oportunidades, a los hospitales y centros de llevar en efectivo el monto de las mordidas a repartir. de salud en condiciones lamentables, las escuelas en mal estado, Cuando los congresistas deben votar por alguna situación ya la policía en precariedad, un sistema de transporte público pactada fluyen cantidades de efectivo, dado que los pagos se ha- deficiente, el aparato judicial diseñado para beneficiar a unos cen de esa manera y bastaría con que nuestra Superintendencia pocos, etc. de Bancos cumpla su papel para poder detectar esos pagos que ¿Cuántas oportunidades de ser un mejor país nos habrá quino tienen respaldo alguno ni amparo en la ley. tado la corrupción? ¿Cuántas muertes habrá causado y seguirá Así llegamos al mayor nivel de sofisticación que es utilizado en causando el hecho que los recursos estatales no lleguen y se todos los grandes negocios estatales y que consiste en los pagos inviertan en donde más se necesitan? Ese es un crimen que ha realizados a entidades constituidas en el extranjero. Resulta venido causando muertes silenciosas y robando oportunidades que nuestros gloriosos políticos y sus aliados contratistas se a muchos buenos guatemaltecos que luchan y se esfuerzan a aprovechan de los llamados paraísos fiscales para poder esta- diario; es un crimen de lesa humanidad. blecer compañías en jurisdicciones que son “poco rigoristas”. Es importante que los ciudadanos lideremos con el ejemplo y Denuncias ciudadanas de algunas personas que dicen que ello siente las bases para exigirle a nuestras autoridades que hacerlo porque si no, los dejan fuera de la jugada perdiendo demuestren voluntad para entrarle a las cabezas de más arriba mucho dinero que han invertido en el desarrollo de algunos del monstruo, parafraseando la forma en que las autoridades proyectos, cuentan que los pagos a funcionarios por el otor- llaman a la corrupción, misma que ellos alientan desde que gamiento de contratos, licencias de explotación de recursos y pactan en las campañas con los financistas y que les representa un largo etcétera, son depositados en cuentas del exterior en jugosos millones que luego gozan con total tranquilidad en donde nuestras autoridades no tienen el alcance, no digamos este mar de impunidad.

C

“¿Es Guatemala una República?”

on esa pregunta aparentedebate, con la esperanza de implantar mente inocua, iniciaba su una idea en algún portador que luego lección inaugural un catecoadyuvara al proceso de desarrollo Julio Donis drático del curso de teoría de un Estado que fuera más público y política sobre Guatemala. La materia menos privatizado. Los alumnos, en no presentaba una especial relevancia su mayoría pasarían a enlistar inmien el pénsum de los alumnos de la nentemente las filas del imperio de la carrera de Derecho de la universidad ley, como soldados que blanden sus pública, sin embargo el hecho de ser un curso obligatorio del armas legales para obligar la vida política y social. Pero segupénsum hacía que una gran cantidad de alumnos abarrotaran ramente de ese grupo también saldrían los futuros decisores el aula, algo que de cualquier forma era inevitable, en un de acciones claves para el Estado. El debate entre alumnos y centro de estudios que ha excedido su capacidad de aforo. el profesor pasaría por repasar al menos nueve elementos que Tal cantidad de alumnos queriendo ser abogados no es un constituían la definición clásica de República. Así, se reparó buen signo del sistema de educación formal universitaria; sobre la responsabilidad de los políticos y los funcionarios es el reflejo de la pulsión colectiva de un sector de una clase públicos; sobre la separación y el control de poderes; sobre la media maltrecha, que yace inmersa en el afán por obtener la periodicidad de los cargos públicos; el ejercicio ciudadano instrucción mínima, para poder situarse en mejor posición como acción soberana que pone y depone; la práctica de reseconómica y acumular. La universidad ya no es pues el lugar peto y tolerancia a las ideas opuestas; la igualdad ante la ley; la para generar conocimiento crítico sobre la realidad, a partir publicidad de los actos de gobierno; y la honorabilidad como de una política de investigación propiciada por un Estado condición para optar a cargos públicos. Alguien argumentaba para que se constituya a su vez, en ideas sistematizadas que que la democracia era muy joven en este país; otro lanzaba puedan ofrecer alternativas en los distintos campos de la el absurdo cuestionamiento que países más homogéneos se ciencia para beneficio amplio de la sociedad. Asumiendo ha superado más rápidamente (!); se han perdido los valores esa realidad, el profesor decide lanzar ese reto a los alum- dijo uno, tratando de llamar a una débil reflexión ética. Otro nos para que pueda cada uno de los abogados en potencia, expresó que el pecado original estuvo en los acuerdos de cuestione cuán republicano es el Estado guatemalteco, tal paz que no dieron paso a una democracia participativa sino como lo dan por sentado los prolegómenos de la mayoría de solo procedimental. Finalmente un alumno desde la parte las leyes locales, incluida su Constitución. La frase escrita en trasera del salón de clase, levantó la mano para externar una larga pizarra color verde se constituiría en una pregunta su opinión: “el problema no es resolver la cuestión si este generadora de debate y contradicción. El profesor, un viejo país es una República, sino preguntarse cuánta democracia intelectual que otrora había sido un líder político de una era aguanta la República de Guatemala?, cuán demócrata puede democrática y en la que el Estado sobreponía los intereses de ser la democracia misma como sistema político?”. La clase la mayoría, había decidido que su cátedra sería un espacio de había terminado.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 12/Guatemala, 10 de septiembre de 2013

Saltos de caracol Luis Fernández Molina

Don Gabino Gaínza nuestro primer gobernante

¿

Qué tienen en común Gabino Gaínza, Rafael Carrera y Otto Pérez? Que los tres han sido dirigentes de Guatemala. Gaínza fue el primer gobernante de la federación centroamericana; Carrera el primer presidente de la República de Guatemala y Pérez es el actual mandatario. Asimismo coinciden en que los tres fueron militares de alto rango. Gaínza provenía del norte de España, de Vizcaya, donde nació cerca del año de 1753. Se tiene noticia de que en 1783, o sea a los 30 años de edad, combatió con los ejércitos reales una rebelión indígena en el Perú encabezada por el mítico Túpac Amaru. Fue ascendiendo a diferentes cargos en el mismo Perú y en Ecuador donde contrajo matrimonio con una dama de la localidad. Llegó al alto rango de Brigadier, término que es equivalente a General de Brigada. Posteriormente fue comisionado más al sur, hacia Chile, donde estaba ardiente la guerra independentista. Como oficial de los ejércitos reales dirigió sectores en las acciones contra los ejércitos libertadores de Bernardo O´Higgins y Juan Mackenna. Hubo batallas en Talca y Concepción, entre otras ciudades. Firmaron el Tratado de Lircay (cerca de Talca), en 1814, que pareció ser una concesión y casi rendición de los patriotas. Sin embargo no fue más que una tregua en la guerra y un respiro para los rebeldes; el virrey Abascal cuestionó acremente la actitud blanda y aparentemente ingenua de Gaínza. Por lo mismo fue sometido a proceso en Lima acusado de extralimitarse en cuanto a sus órdenes y de tener posibles simpatías secretas con la causa independentista. Gaínza fue sometido a un penoso proceso militar; aunque fue absuelto se afectó su prestigio y se trasladó al Virreinato de Nueva Granada (básicamente Colombia y Venezuela) y poco después al Virreinato de Nueva España (México). En 1821 se le dio el cargo de General Subinspector de fuerzas militares en México y al poco tiempo fue nombrado por las autoridades españolas para ejercer el cargo de Jefe Político y capitán general de la Provincia de Guatemala. Entre las autoridades españolas de la ciudad de Guatemala hubo descontento contra ese nombramiento por varias razones: su edad, su proceso en Perú y las sospechas de sus simpatías con los rebeldes. Se calcula que tenía entonces 67 años. Pues bien, una vez en el gobierno de Guatemala adoptó una posición muy autoritaria; realmente no sabía gobernar. Asumió el poder en marzo de 1821 y apenas 6 meses después él, nada menos que él, quien representaba a su majestad el rey de España, quien convocó a cabildo del 15 de septiembre de 1821. Lo demás es historia. En esa reunión se redactó y firmó el Acta de Independencia de Centroamérica que a su vez convocaba a un congreso el 1 de marzo del año siguiente (6 meses después) en el que habría de decidirse la independencia así como la nueva forma de gobierno. En dicha acta independentista aparece, en primer lugar, la firma del representante real, Gabino Gaínza quien, conforme la misma acta permanecía como autoridad legalmente constituida. El congreso convocado para el 1 de marzo de 1822 no se realizó porque en enero de ese año, o sea que a menos de 4 meses de ser independientes, Agustín de Iturbide “invitó” a Gaínza a que Centroamérica formara parte del vasto Primer Imperio Mexicano (que abarcaba desde Oregón hasta Panamá). Le ofreció a Gaínza el gobierno de una provincia (¿soborno?), promesa que Iturbide nunca cumplió. A todo esto envió al general italiano Vicente Filísola con 600 soldados, quien relevó al casi anciano Gaínza. Poco se sabe de los años siguientes de Gaínza; se cree que murió en 1829 sumido en el abandono.

opinión

Orhan Pamuk: El libro negro (XXIX)

(…) El sentido del universo entero haforzada sonrisa (y devolverle al paisaje, bía desaparecido después de que esa al mundo, su antiguo orden), le costó extraña expresión apareciera en la su propia cabeza. René Leiva cara que lloraba dejando al verdugo Relatado con magistral talento, un en su terrible soledad (…)” cuento, fábula, apólogo cruel, “amoEl verdugo no podía regresar a Estamral”… Pero no sólo el verdugo, o el bul y mostrar la cabeza de su víctima maquillaje, o el retoque a una fotogracomo prueba del cumplimiento de su fía, puede o se atreve a modificar la misión si el rostro lloraba e incluso antigua y demorada escritura de un El verdugo no es gemía. Pero, verdugo al fin, Omer rostro. También cada cual… el Negro logró que la cara sonriera exactamente un asesino El verdugo no es exactamente un a fuerza de herramientas de tortura en serie. Tiene mandato, asesino en serie. Tiene mandato, propias de su profesión. y autorización de la ley, del orden y autorización de orden Pero el desconcierto persiste: ¿cómo Estado, de la comunidad, de la la ley, del Estado, de la justicia, del orden establecido, del relacionar, sin atormentar a la loca de la casa, de manera lineal, sin interfe- comunidad, de la justicia, derecho, de la costumbre… ¿Absrencias intrusas ni atajos sombríos, la Tanta abstracción, más del orden establecido, tracciones? cabeza del bajá, cuyo rostro lloraba, hablada y escrita que pensada, sendel derecho, de la tida y vivida se concreta y concentra con el solitario llanto de Galip, en el tiempo de hoy, provocado por la concostumbre… en la “cifra”, así llamada una navaja templación emotiva de fotografías especial para decapitar ajusticiados reunidas por el propio Celal, autor de carne y hueso, auténticos o imde la versión del verdugo y su llorante postores. última víctima, por la que el propio sayón será ejecuSi el verdugo no hubiera borrado el llanto del rostro tado, sospechoso de haber ajusticiado a un impostor que lloraba… La persistente alma del rostro era su (sonriente, a la postre)? ¿Leyó alguna vez Galip este llanto. Desfigurado a la fuerza, perdió su alma. Fue texto de su primo? 1: (Y Rüya?) 2: (¿Y Rüya?). impostor, otro, otra escritura. Alterar por medios heterodoxos, por cualquier El libro negro, el orbe, la vida, la existencia, las caras medio, una cara ya sin vida pero llorosa, sus letras, de remoto barro, todo es escritura ya escrita, que se sus palabras, su texto, su mapa, su historia –poema, escribe, que está por escribirse. Palimpsesto tejido, sí, ensayo, novela, cuento–, como hizo el verdugo con de palabras sobrepuestas, de significados que negando la cabeza de Abdi bajá, trocar su llanto en fingida o afirman.

Iustitía & Ratio

Autodestrucción

Cuando uno estima en nada su ses personales, mientras en Ayampuc vida, se convierte en dueño de mueren 11 personas víctimas de una la ajena” FranÇ ois Fénelon. masacre, como las que se están convirGladys Monterroso El ser humano, por naturaletiendo en el pan nuestro de cada día, za se ha convertido en su propio enesin que el gobierno brinde respuesta licgla@yahoo.es migo, desde la persona individual que alguna. Surge la pregunta ¿Por qué no se ama, y por lo tanto a los demás votaron los guatemaltecos por el PP? menos, hasta el colectivo que necesita Porque ofrecieron seguridad, salud y por problemas económicos crear conflictos para mantener educación, tareas pendientes desde infinidad de años, y que la hegemonía, y por lo tanto el poder político y económico. por lo visto seguirán pendientes, porque hasta el momenLeyendo los diversos medios de comunicación, es muy poco to, no se vislumbra respuesta a los problemas que aquejan lo positivo que se puede encontrar en las noticias diarias, diariamente a la población en general. existen desde desgarradoras hasta indignantes, pero no En lo particular, he evitado escribir sobre la Vicepresipodemos vanagloriarnos de aspectos positivos, solamente denta, porque creo que no actúa sola, que todo lo que hace si leemos la sección cultural, la que tampoco se encuentra y dice, o lo que deja de hacer y decir, es consensuado con exenta de falta de apoyo por parte del Estado. el presidente, que, como pareja de mando, han demostrado Dentro de las noticias nacionales, que afectan a la socie- que no actúan por separado, lo que es lo mismo, los dos dad en general, el problema del bullying que sigue dañando saben lo que el otro hace, y están de acuerdo, si no fuera principalmente a los niños, sin que los responsables sepan así, existiría un divorcio entre ellos, como ha sucedido hisidentificar el conflicto para solucionarlo, es necesario cues- tóricamente, pero no es así, por lo que son corresponsables tionarse ¿Es que el maestro solamente tiene que impartir de la debacle en la que han hundido más al país, (de por sí su clase, o debe involucrarse con los alumnos? El que no se bastante lastimado). involucra, no es maestro, es un simple trasladador de ideas, Y si vemos hacía afuera, EE. UU. decide atacar Siria, pero maestro no, la sociedad entera se estremece, pero a otra mientras muchos oramos porque no suceda, sin importar cosa mariposa, y nadie trata de atacar el fondo del problema, la religión que profesemos, sabiendo que el trasfondo es porque este surge de casa, y es muy difícil aceptar que los económico y de poder político, ya que Assad niega su partihijos son producto y espejo de los padres, duro admitirlo, cipación en ataques con armas químicas, al impero eso poco pero es una realidad. le importa, ya que deben mantener su supremacía, y poder Dentro de otro contexto, pero intrínseco de la realidad económico, vendiendo y comprando armas, manteniendo que vivimos cada día, nos preguntamos ¿Hasta dónde lle- los diversos conflictos bélicos, en los que históricamente gará nuestro poder de asombro? El lunes nos recibe con la han tenido corresponsabilidad. desagradable noticia de que la viceministra de “Salud” es Analizando lo anterior, la sociedad global debe dar un giro detenida por armar escándalo encontrándose en “estado de de 180 grados, o lo que nos espera es peor que estar dentro ebriedad”, mientras los niños siguen muriendo de desnutri- del mismo infierno, principiando por el hogar, y terminando ción crónica, calificada de prepotente por una trabajadora, con los altos mandos, de cada nación, y más aún el primer es premiada por el Presidente nombrándola viceministra, mundo (si es que existe como tal), ya que minúsculos o y a los pocos meses, responde al nombramiento, como una mayúsculos los conflictos no nos dejarán reconstruir el persona enferma, que utiliza al Estado para satisfacer intere- deteriorado tejido social local y mundial.


Guatemala, martes 10 de septiembre de 2013

La verdadera libertad consiste en el dominio absoluto de sí mismo. Michel Montaigne

Página 13 el

lector

(1533 - 1592), fue un filósofo, escritor, humanista, moralista y político francés del Renacimiento.

opina

Una tragedia que no termina Ángel Cuéllar Morales

Dios mío ¿Por qué? Abbé Pierre

Cada día nos quedamos asombrados ante tanta maldad que ocurre en nuestro país y que al leer los diferentes medios de prensa, nos causa indignación el secuestro, asesinato, abuso y maltrato de bebés y menores de edad. Mayor preocupación nos motiva cuando estos hechos condenables tienen lugar en los propios hogares, nos indigna ver como algunas madres ignoran a sus hijos por un infeliz que los quema con cigarrillos, maltrata o viola a los mismos, sin reaccionar en defensa de sus hijos. Se convierten en cómplices de semejantes atropellos y muchas veces en autoras. Ante tanta crueldad, no hay reacción de la sociedad ni siquiera una palabra del Procurador de los Derechos Humanos para con-

denar tanta infamia de estos energúmenos que asesinan niños, madres y abuelas. Hay una total indiferencia que deshumaniza a la sociedad. El gobierno debe ordenar a los entes de seguridad que actúen de inmediato ante cualquier denuncia o conocimiento que tengan de estos hechos y capturar a los responsables y los tribunales del orden penal condenar con castigos ejemplares a quienes resulten culpables del asesinato, violación o maltrato a niños, mujeres y ancianos. No es posible que la sociedad sea indiferente ante estos actos de barbarie contra los niños, víctimas inocentes de “hombres” o de madres perversas. Hay que exigir justicia y castigo.

Concesión de Usufructo / Puerto Barrios *Benedicto Albertino Osorio Sandoval

Señor Presidente: Está por finalizar la concesión de usufructo oneroso de Puerto Barrios, entre FEGUA y COBIGUA, S.A., autorizada por el expresidente Vinicio Cerezo Arévalo, suscrito a través de la escribanía de la nación, para operar, le diseñamos una administración eficiente y con régimen tarifario igual al Puerto de Santo Tomás de Castilla, para no ocasionar desleal competencia logrando eficiencia en sus servicios y prestigio. Al término del contrato por 25 años, FEGUA adquirirá la obra física y todo el equipo utilizado

para sus operaciones, sin costo alguno, esto le servirá a FEGUA para obtener utilidades, que servirán para reparar su línea férrea, obteniendo así otro transporte más económico, evitando también que el Estado continúe subvencionando. COBIGUA solo en sus primeros años recuperó su inversión, por lo que no podrá objetar ningún motivo para prorrogarse. Si usted toma la decisión correcta su pueblo se lo agradecerá de lo contrario lo juzgará. *Exgerente General ALOMAR y

ESMAR (COBIGUA)

La primera escuela de asunción mita

El domingo 29 de septiembre de 1833 se inauguró la primera Escuela Pública del municipio de Asunción Mita (en la época republicana), gracias a la iniciativa del sacerdote José Antonio Murga y del esfuerzo de la Municipalidad. El primer maestro fue el señor José Antonio Paniagua, con un sueldo mensual de seis pesos, pagados con el fondo de la comunidad o fondos municipales. En ese tiempo, el pueblo de Asunción Mita era la cabecera del distrito de Mita, del departamento de Chiquimula, en el Estado de Guatemala, perteneciente a la República Federal de Centro América. El Alcalde era el señor José Menéndez; el Corregidor, el señor Manuel Trabanino; el Jefe del Estado de Guatemala, el doctor Mariano Gálvez; y el Presidente de Centroamérica, el General Francisco Morazán. El 9 de octubre de 1833 la Municipalidad de Asunción Mita envió al Jefe del Estado una carta informándole sobre la apertura de la Escuela Primaria, este valioso documento histórico se conserva en el Archivo General de Centroamérica AGCA, y textualmente dice: “Ciudadano Jefe Supremo del Estado Dr. Mariano Gálvez A pesar de los continuados esfuerzos de esta Municipalidad para plantear la Escuela de primeras letras tan recomendada por las leyes, y encargada repetidas veces por ese Gobierno Supremo, la escases de fondos, y la dificultad de encontrar un Maestro que reuniese las cualidades necesarias y que se acomodase al corto sueldo que se le podía señalar habían imposibilitado absolutamente un establecimiento de tanto interés. Mas afortunadamente el Padre Cura José Antonio Murga, movido de sus buenos deseos de cooperar a la ilustración de la juventud y hacer este beneficio al público, nos presentó a un joven dependiente suyo para

que sirviese el oficio de Maestro y en su consecuencia hallando esta Corporación en el indicado sujeto buena letra, moralidad de costumbres, y la mejor disposición para la enseñanza de los niños, tuvo a bien otorgarle el nombramiento de estilo. Allanadas por este medio todas las dificultades y formado el correspondiente padrón, se destinó para la apertura de la Escuela el Domingo 29 del próximo pasado en que se verificó con asistencia de los individuos del Cuerpo, del Padre Cura que pronunció un breve discurso, y mucha parte del vecindario que dio importancia y solemnidad a este acto que terminó en el templo en donde dimos gracias al Todo Poderoso, por haberse cumplido nuestros deseos. Ciudadano Jefe Supremo. Ya no es Mita un Pueblo desgraciado por la falta de ilustración. Ya se han puesto los primeros cimientos de este pequeño seminario en donde la tierna juventud tendrá el cultivo necesario y solo espera el saludable riego del amparo y protección de Usted para sus adelantamientos. Este beneficio es el que implora el Cuerpo Municipal, y al mismo tiempo ha creído su deber recomendar a Usted el mérito tan distinguido del Padre Cura José Antonio Murga; que además de ser un Ministro completo en el desempeño de la Parroquia ha empleado todo su celo y actividad para que se lograse este establecimiento, y aún ha tomado a su cargo asistir en persona y tomar bajo su dirección y cuidado la enseñanza y educación de los niños. Al hacer a Usted esta comunicación con respecto a la Escuela Pública debemos manifestarle la necesidad urgente que tenemos de un Cabildo para celebrar nuestras juntas y que al mismo tiempo proporcione una Cárcel segura para los delincuentes pues de todo se carece y por esta causa se fugan los reos y se quedan impunes los delitos.

Igualmente es bastante sensible que en un Pueblo como este que es Cabecera de Distrito no haya un lugar decente y acomodado para las elecciones públicas, en donde administrar justicia y conservar el Archivo siendo aún más doloroso las dificultades que se cruzan para levantar un edificio de primera necesidad por la suma pobreza y miseria a que se hayan reducidos todos estos vecinos, y por lo tanto suplicamos a Usted rendidamente se conduela de la escases de este pueblo y tenga la bondad de proporcionarnos algunos medios para cubrir esta necesidad cuyo favor quedará siempre grabado en nuestro corazón con el más profundo reconocimiento sirviéndose aceptar el afecto respetuoso que le profesamos con todas las consideraciones de aprecio que le son debidas. Dios, Unión, Libertad. Asunción Mita, octubre 9 de 1833.” Firman: J. Menéndez, Roberto Lemus, Juan José Girón, Juan Perdomo, J. Tomas Echarri. (AGCA, Signatura: B 80.6 Legajo: 1081 Expediente: 23200 Folios: 1 y 2) El 14 de noviembre de 1833 el Doctor Mariano Gálvez, en respuesta a dicha carta, emitió un acuerdo felicitando a la Municipalidad y al Párroco de Asunción Mita, por la fundación de la escuela, afirmando que “es muy grato y satisfactorio ver que en los pueblos haya al fin el convencimiento de las ventajas de la instrucción de la juventud, sin la cual no puede esperarse paz, libertad, ni prosperidad”. El próximo domingo 29 de septiembre, se cumplirán 180 años de la inauguración de la primera Escuela Pública de Asunción Mita, municipio que en el transcurso de estos años ha avanzado en materia educativa, por lo que esta efeméride es motivo de gran regocijo y nos recuerda que la educación es el camino que debemos seguir. Escrito por: Prof. Oscar Enrique Ramírez Rodríguez, en el año del Centenario de Jacobo Árbenz Guzmán.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

16381

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

16620

A mi oficina 7ª. Av. 4-27 Zona 1 Retalhuleu, se presentó OSCAR MANUEL RALDA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OSCAR MANUEL RALDA GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 05 de agosto de 2013. Lic. Emy Yojana Gramajo Rosales. Notaria. Col. 7619. 12, 26 Ago. / 10 Sep. 2013

16621

16632

16625

16633

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la sexta avenida dieciséis guión veinticuatro de la zona diez de esta ciudad, se presentó LEON RODRIGUEZ DONINELLI a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS LEÓN ARMAS DONINELLI. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintiséis de julio de 2013. Licenciada MARIA XIMENA AGUILAR DE LEON. Abogada y Notaria. Colegiado 15306.

María Concepción Rivera, solicita cambio de su nombre por el de María Concepción Rodas Cardona. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. Av. Reforma 1-64 zona 9, of. 1003. Guatemala, 6 de agosto de 2013. Lic. Mario Ismael Aguilar Elizardi Abogado y Notario. Colegiado 2418. 16723 12, 26 Ago. / 10 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17098

16631

12, 26 Ago., / 10 Sep. 2013

HEIDY LIMA LUNA, (Hombre) solicita su cambio de nombre por el de HEIVY LIMA DEL CID. Oposiciones en avenida 30 de junio 7-60 Puerto de San José Escuintla. 1 de agosto del 2013. LIC. MANUEL EDUARDO DE LEON BLANCO. Abogado y Notario. 27 Ago., 10, 25 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALVARO GEOVANNI LIMA LUNA, solicita su cambio de nombre por el de ALVARO GEOVANNI LIMA DEL CID. Oposiciones en avenida 30 de junio 7-60 Puerto de San José Escuintla.1 de agosto del 2013. LIC. MANUEL EDUARDO DE LEON BLANCO. Abogado y Notario 17099 27 Ago. / 10, 25 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, ubicada en la Aldea El Novillero, municipio de Santa Lucía Utatlán, departamento de Sololá, se presentó Marlenne del Carmen Chávez Saquic o Marlenne del Carmen Chávez Saquíc, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija ANA CATARYN SUCENY XAMÍNEZ CHÁVEZ, por el de ANNA MARLENNE XAMÍNEZ CHÁVEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 21 de agosto de 2013. Lic. LEONCIO CRISTOBAL VASQUEZ YAXÓN. Notario. Col. 11,108. 17101 27 Ago., 10, 25 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17102

A mi oficina Profesional ubicada en la segunda calle siete guión veinticuatro de la zona uno, se presento Juanita Mártir Rivas Mendoza, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Juanita Marta Rivas Mendoza. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, diecinueve de Agosto del año dos mil trece, Licda. OLGA RAQUEL AGUILAR MARTÍNEZ. Abogada y Notaria. 27 Ago. / 10, 25 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

12, 26 Ago. / 10 Sep. 2013

Rafael Alberto Téllez Martínez y Dihanna Svetlana Consuelo Orellana Folgar de Téllez, solicitan cambiar el nombre de su hijo menor de edad Rudy Alberto Téllez Orellana, por el de Rafael Alberto Téllez Orellana, se emplaza a quienes se consideren afectados, en 7 Av. 7-07, Of. 305, zona 4, Guatemala, 06 de agosto de 2013. Licenciado René Ramiro Flores Gómez Cole. No 4,968.

A mi oficina ubicada en 4a. Avenida, 12-07, Edif. Schafer, 2do. Nivel, Of. 204, zona 1 de Guatemala, se presentó MANUELA PUAC CUC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ADELA PUAC CUC. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 26 de julio del 2013. Lic. JACOBO ADRIAN ALVAREZ MARROQUIN. Colegiado No. 5232. 12, 26 Ago., 10 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

16629

A mi oficina 6ª.calle A, 34-63 zona 11, Residencial V, se presentó Diego Alberto García Sierra a solicitar cambio de nombre por el de Diego Alberto Lürssen Sierra. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 Agosto 2013. Lic. Edgar Ernesto Solórzano Lima, Abogado y Notario Colegiado 8126 12, 26 Ago. / 10 Sep. 2013

A mi oficina ubicada en 6ta. Ave. 0-60 Gran Centro Comercial de la zona 4 Torre II of. 704, séptimo (7) nivel, Ciudad Capital, se presentaron Jaime Eduardo Ortíz Sales y Luz Izabel Ortíz Domingo, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hijo CRISTOFER JAIME RODRIGO ORTÍZ ORTÍZ, por el de DILAN JOSÉ RODRIGO ORTIZ ORTIZ, puede formalizar oposición quien tenga interés. Guatemala, 01 de agosto de 2013. Licda. Elda Daricsa Ortiz Escalante. Colegiada 10,174. 16643 12, 26 Ago. / 10 Sep. 2013

12, 26 Ago., 10 Sep. 2013

Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, 13 calle 2-73 zona 1, se presentó ANA LUCRECIA ALEGRÍA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ANA LUCRECIA AGUILAR ALEGRÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de julio 2013. Lic. Abelardo Jiménez Sales, Notario.

P á g . 1 4

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en Décima avenida cuatro guion dieciséis zona doce, ciudad de Guatemala, se presentó CANDIDA BEATRIZ ISALES BARRERA quien también se identifica legalmente con el nombre de CANDY BEATRIZ ISALES BARRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CANDY BEATRIZ ISALES BARRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de agosto de 2013. LICDA. LYS EDENIA MORALES GOMEZ. Notario. 16626 12, 26 Ago. 10 Sep. 2013

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en Décima avenida cuatro guion dieciséis zona doce, ciudad de Guatemala, se presentó ROSA MARIA BENECKE BARRUNDIA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSAMARIA BENECKE BARRUNDIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de agosto de 2013. LICDA. LYS EDENIA MORALES GOMEZ. Notario. 12, 26 Ago. / 10 Sep. 2013

2 0 1 3

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina 13 Calle y 6a Avenida, se presento EDWIN ADOLFO CASTILLO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDWIN ADOLFO ESTRADA CASTILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, 5 de agosto de 2013. Lic. MIGUEL ANGEL JERONIMO BENITEZ. Notario. Col. 7304. 12, 26 Ago. / 10 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1832 2423-1838

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

16628

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

A mi oficina 4ª. Calle 1-20, Zona 1. Barillas, Huehuetenango, se presentó ANA LETICIA SALVATIERRA SÁNCHEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA LETICIA SALVATIERRA SÁNCHEZ DE JUAREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barillas, Huehuetenango, 26 de julio de 2013. Licda. Lucrecia Natividad Toledo López, Notaria. Colegiada No. 17145. 06, 20 Ago. / 10 Sep. 2013

A mi oficina situada en la once calle, ocho guión catorce, zona uno, quinto nivel, número cincuenta y uno del Edificio Tecún de esta ciudad, se presentó CHEONG HING LAU LI, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROGELIO LAU LI. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de agosto de 2013. Lic. JUAN ESTUARDO GARCÍA MARTÍNEZ. Notario. Colegiado 3700. 16615 12, 26 Ago., 10 Sep. 2013

Que contenga números legibles.

Que la firma no toque el texto del documento.

s e p t i e m b r e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible.

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Escrito a máquina o computadora.

1 0

17109

En 14 calle 6-12 Oficina 413, Zona 1, se presentó: JACINTA LUX BÁCH, a solicitar cambio de su nombre por el de JACINTA CHILISNÀ JERÒNIMO, pueden formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de Agosto 2013, Licenciado Juan Francisco Osorio Jiménez, Abogado y Notario Colegiado 17,757. 27 Ago. / 10, 25 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JORGE ROBERTO AJQUEJAY HERNÁNDEZ; solicita cambio de nombre por el de ADIEL ROBERTO GUZMÁN HERNÁNDEZ, se puede formalizar aposición por quienes se consideren perjudicados, en 1ª. Av. 2-42, zona 2. Chimaltenango, 21 de agosto de 2013. LIC. JOSÉ MARIO MOREJÓN MARTÍN, Notario. COLEGIADO No. 8766. 17113 27 Ago. / 10, 25 Sep. 2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17114

Emilse Edelmira Cardona Ovalle de Mazariegos, solicita cambio de nombre por Emilsa Edelmira Cardona Ovalle de Mazariegos. Puede formalizarse oposición en 13 calle 2-73 zona 1. Guatemala 19 de agosto de 2013. Licenciado Axel Manuel Romero Gerardi. Abogado y Notario colegiado 2549. 27 Ago., 10, 25 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó YOSELINE MISHELL MORAYATA MARROQUÍN a solicitar su cambio de nombre por el de YOSELINE MISHELL GUERRA MARROQUÍN. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala. 16 de agosto de 2013. LIC ALEX FRANKLIN MÉNDEZ VÁSQUEZ. Notario. Colegiado 16920 17116 27 Ago., 10, 25 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17117

MANUEL HERNÁNDEZ MONROY, solicita cambio de su nombre por el de MARÍA VICTORIA HERNÁNDEZ MONROY. Oposición en 10ª. Av. 13-58 Zona 1 Edificio Duarte oficina 406, Ciudad. Guatemala 20 de agosto de 2013.Licenciada María Consuelo Reyes Gómez. Abogada y Notaria. Colegiada 13524. 27 Ago. / 10, 25 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17118

INÉS HERNÁNDEZ MONROY, solicita cambio de su nombre por el de MARÍA MAGDALENA HERNÁNDEZ MONROY. Oposición en 10ª. Av. 13-58 Zona 1 Edificio Duarte oficina 406, Ciudad. Guatemala 21 de agosto de 2013.Licenciada María Consuelo Reyes Gómez. Abogada y Notaria. Colegiada 13524. 27 Ago., 10, 25 Sep. 2013

La Hora Justicia, Santa Eulalia, Huehuetenango. 26, agosto, 2013. Lic. RUDY EZEQUIEL JUÁREZ MATEO. Notario. Colegiado 18,247. 17571

A mi oficina profesional ubicada en 3ª. av. 4-53 de Amatitlán, se presentó ANGEL DE JESÚS GUILLERMO CABRERA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ANGEL DE JESÚS GUILLERMO JUÁREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Amatitlán 29 de agosto de 2013. Lic. Danilo Renato Roldán Aguilar, Notario. 17579 10, 24 Sep., 09 Oct./2013

17123

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VERÓNICA ROSA IBARRA SANCHEZ, ha solicitado mis servicios profesionales para cambio de nombre por el de VERÓNICA ROSA CATALÁN SANCHEZ, en caso de formalizar oposición en caso se consideren perjudicados. 10ª calle 9-68 zona 1, Of. 210, Edificio Rosanca. Guatemala 20 de agosto de 2013. Lic. Hector David España Pinetta, Coleg. 2802. 17130 27 Ago. / 10, 25 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17188

Eduardo Avigail López, solicita cambio de nombre por el de Eduardo Avigail Samayoa Juárez. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 19 de agosto del 2,013. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado No. 14,027. 27 Ago., 10, 25 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17189

Israel Sebastián Samayoa Carrillo, solicita cambio de nombre por el de Israel Samayoa Carrillo. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 19 de agosto del 2,013. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado No. 14,027. 27 Ago., 10, 25 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RAFAEL DE LEÓN SANTIZO solicita su cambio de nombre por el de CARLOS RAFAEL DE LEÓN SANTIZO, para efectos legales se hace la presente publicación, se emplaza a perjudicados, presentarse a: 3ª. Ave. 0-94 Barrio el Calvario, Patulul Suchitepéquez, 21 de agosto de 2013. Licda. Mónica Mercedes Mendoza Lavarreda, Abogada y Notaria. Colegiada número 13,924. 17195 27 Ago., 10, 25 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Tomás Miguel Zacarías Tomás Nolasco, Tomás Miguel Zacarías o Tomás Eduardo Pérez González solicita cambio de nombre por Tomás Eduardo Pérez González. Efectos legales. Emplazo a quienes se consideren afectados, formalicen oposición en: Local dos, frente al Complejo de

Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar ubicado en la Primera Avenida uno guión treinta y uno Zona tres, Segundo Nivel Convento Santo Domingo de Cobán, Alta Verapaz, se presentó GONZALO CHEN ÚNICO APELLIDO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GONZALO QUIB CHEN. Pudiéndose presentar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, cinco de septiembre de dos mil trece. Licenciada Astrid Johana Lemus Peralta. Notaria. Col. 11,019. 17603 10, 24 Sep., 09 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA DE LOS ANGELES ARAUJO BOR, solicito su cambio de nombre, por MARÍA DE LOS ANGELES ARAUJO BOHR. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 24 de julio de 2013. Lic. José Luis Dávila Marroquín, Abogado y Notario. Col 15684. Avenida Reforma 9-55 zona 10, edificio Reforma 10, oficina 805, ciudad de Guatemala. Tel. 23629413. 17590 10, 24 Sep., 09 Oct./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 699-2004 (2). Se rematará terreno situado en Salto de Alvarado, Huehuetenango, Huehuetenango. Finca No. 10,924 folio 106 del libro 59 Dpto. de Huehuetenango. Mide: 22,777.00 Mts2. Linda: Norte: Teófilo Vásquez. Oriente: Marcos Cruz y Paula Moreno. Sur: Domingo Moreno e Isabel V. de Agustín. Poniente: el comprador y vendedor.- Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Una servidumbre de paso. No constan edificaciones ni cultivos tampoco más gravámenes. Ejecuta. Luis Alfredo Santizo Alfaro. Precio: Q 25,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 19/9/2013 a las 10:00 Hrs. No hay más acreedores hipotecarios. Ante Juez 1º. de 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 20/8/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.17630 09, 10, 11 Sep.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete en 4ª.Av. 5-40 zona 1 San Pedro Sacatepéquez, San Marcos se presento WENDY VANESSA CHÚN JOACHÍN a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo: Gareth Joaquín Chún Joachín, por el de: Héctor Guedoni Chún Joachín. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro. San Marcos, 4 de septiembre de 2013 Alejandro Moisés Fuentes López. Notario. Col. 11,161. 17566 10, 24 Sep., 09 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8va. Calle, 6-06 zona 1, 1er. Nivel, oficina 101, edificio ELMA, esta ciudad, se presentó Cruza Ixquier Tulul solicitó el cambio de su nombre, por el de Sucely lxquier Tulul, Perjudicados pueden oponerse. Guatemala, 21 de Agosto de 2013. Edin Leonel Arreaga. Notario. Colegiado 6989. Tel.45034775. 27 Ago. / 10, 25 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10, 24 Sep., 09 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDGAR ISABEL COROY SIMON, solicita cambio de nombre por el de EDGAR ALEXANDRO COROY SIMON. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, veinte de agosto de dos mil trece. Abogado y Notario. Colegiado 13,102. Lic. Carlos Alejandro Osoy Castellanos. 6ª. Ave. 11-14 Z. 1, Escuintla, Escuintla. Teléfono. 30170916. 17119 27 Ago. / 10, 25 Sep. 2013

Guatemala, 10 de septiembre de 2013/Página 15

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17604

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al bufete popular de la universidad Mariano Gálvez de Guatemala, séptima avenida siete guion sesenta y cuatro, zona dos, ciudad de Guatemala, se presentó MIRIÁM SAZO LUNA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MIRIÁM ALICIA SAZO LUNA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 04 de septiembre de 2013. ABRAHAM DE JESUS ALVAREZ LOPEZ. Notario. Colegiado: 8,715. 17641 10, 25 Sep., 10 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANGEL MIGUEL PONCE, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ANGEL MIGUEL MURGA PONCE. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 3 septiembre 2013. Licda. ELBA CECILIA MELENDEZ MARROQUIN, Abogada y Notaria, Colegiada 14884. 4ª. Ave. 3-70, zona 1, ciudad. 17643 10, 24 Sep., 09 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 2ª avenida y 2º calle, de la zona uno esta ciudad, se presentó Facunda Isabel Morales Velásquez, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Floridalma Isabel Morales Velásquez. Se puede formular oposición. En Santa Cruz del Quiché, el tres de Septiembre de 2013. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso, Notario. Col.9670. 17662 10, 24 Sep., 09 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Dene Cristobal Aparicio solicita cambio de nombre por Juan Aparicio Cristóbal Aparicio. Efectos legales. Emplazo a quienes se consideren afectados, formalicen oposición en: Local dos, frente al Complejo de Justicia, Santa Eulalia, Huehuetenango. 26, agosto, 2013. Lic. RUDY EZEQUIEL JUÁREZ MATEO. Notario. Colegiado 18,247. 17572 10, 24 Sep., 09 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Francisco Ramos Larios, solicita cambio de nombre de su hijo menor Rodilson Alberto Ramos Jimón, por el de Frank Alberto Ramos Jimón, se puede formalizar oposición, para los efectos legales se hace la publicación. Barrio La Democracia, Joyabaj, Quiché, 2 de septiembre de 2,013. Lic. ANDY ARNOLDO FIGUEROA GIL. Abogado y Notario. Colegiado No. 9192. 17578 10, 24 Sep., 09 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina 5Av. 5-83 Zona 1, acudió el señor RAMÓN ROLANDO CANO GARCÍA, a solicitar Cambio de su Nombre por el de: RAMON ROLANDO CANO SANTOS, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Suchitepéquez, 01-09-2013.-Licda. Sonnia Patricia Nárez Noriega, Abogada y Notaria. Colegiada 14,023. 17583 10, 24 Sep., 09 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria se presenta BLANCA LIDIA ALBURÉZ GUZMÁN, quien solicita su cambio de nombre por el de BLANCA LIDIA ALBIZURÉZ GUZMÁN, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Villa Nueva, Guatemala, el cuatro de septiembre del año dos mil trece. Licda. ANA MILDRE RODRIGUEZ MAURICIO, Abogada y Notaria, Of. 5 av. 4-11 2º. Nivel zona 1, Villa Nueva, Guatemala. Colegiada No. 11,228. 17586

10, 24 Sep., 09 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pedro Morales Tecúm y Estela Mariselda Salvador Xón, solicita cambio de nombre de su menor hija Andry Meliza Morales Salvador, por el de Melissa Liliana Morales Salvador, Oposición: 5ta. Avenida. 3-04 zona 1 Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 3 de septiembre del 2013. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 17595

10, 24 Sep., 09 Oct./2013

Julieta Pellecer Castellanos se presentó a mi bufete profesional en la 12 calle 2-04 zona 9 Edificio Plaza del Sol, oficina 510 a solicitar el cambio de su nombre por el de Julieta Marinelli Castellanos. Interesados presentar oposición. Guatemala, 23 de agosto de 2013. Alejandro José Balsells Conde ABOGADO Y NOTARIO. 10, 24 Sep., 09 Oct. 2013

17663

A ésta Notaría se presentó MARÍA LUCAS AJEATAS a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA ALEXANDRA LUCAS AJEATAS, formalizar oposición en 2ª. Av. 2-43 Zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Oscar Rodolfo Mogollón Arévalo. Colegiado 2,627. 09/08/2013. 10, 24 Sep., 09 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 1ª. Av. 3-02, zona 2, se presentaron Juan López Morales y Josefa María Castro Tipáz de López, a solicitar cambio de nombre de su menor hijo: Pedro Allison Ademaro López Castro, por el de Pedro López Castro. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, Quiché, tres de septiembre de 2013. Lic. Odilio de Jesús López González. Notario. COLEGIADO No. 13223. 17664 10, 24 Sep., 09 Oct./2013

DECLARATORIA DE LA AUSENCIA LUISA HORTENCIA OROZCO AGUILAR DE BÁMACA, promovió ante mí, diligencias voluntarias extrajudiciales de DECLARATORIA DE AUSENCIA del señor JUAN WALDEMAR BÁMACA MIRANDA con el objeto de obtener el nombramiento de defensor judicial para un juicio de declaración de gananciales posterior. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. San Marcos, veinte de agosto de dos mil trece. Jorge Mario Maldonado Orozco, Abogado y Notario. 8a. Av. 8-13 Zona 2. San Marcos, colegiado 9885.17124 27 Ago., 10, 25 Sep. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD BUENAVENTURA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 13258 FOLIO 128 LIBRO 69 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BUENAVENTURA, S.A. BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE MAYO DE 2013 (EN QUETZALES). ACTIVO. FONDOS DISPONIBLES 278.74. DEUDAS A FAVOR DE LA EMPRESA 2,172.43. TOTAL ACTIVO 2,451.17. PASIVO Y CAPITAL. OBLIGACIONES A CORTO PLAZO 4,577.50. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS (2,126.33). TOTAL PASIVO Y CAPITAL 2,451.17. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: P.C. JORGE N. MENDEZ Z. REGISTRO NO. 1-3211681. F. ILEGIBLE MARIA EUGENIA MENDEZ CORDOVA DE BATRES LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE JORGE NEFTALI MENDEZ ZAPETA CONTADOR REG. 1-32-11681. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTEDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 16/Guatemala, 10 de septiembre de 2013

Viene de la página anterior... EL NUMERO 1-32-11681; CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, FINAL QUE ANTECEDE, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA BUENAVENTURA, S.A., EL CUAL PRESENTA RAZONABLMENTE LA SITUACION FINANCIERA AL 31 DE MAYO DE 2013. GUATEMALA, 31 DE MAYO DE 2013. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: P.C. JORGE N. MENDEZ Z. REGISTRO NO. 1-3211681. F. ILEGIBLE JORGE NEFTALI MENDEZ ZAPETA CONTADOR REG. 1-32-11681. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 14 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE AGOSTO DE 2013. EXP.8763-1986. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 17383 03, 10, 17 Sep./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD DESARROLLOS REFORMA, SOCIEDAD ANONIMA ( EN LIQUIDACIÒN ) CON REGISTRO 28800 FOLIO 30 Y LIBRO 111 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE: QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: DESARROLLOS REFORMA, SOCIEDAD ANONIMA ( EN LIQUIDACIÒN ). BALANCE GENERAL FINAL DE LIQUIDACIÒN. AL: 30 DE ABRIL 2,013. ( EN QUETZALES ). ACTIVO: CIRCULANTE: 0.00. TOTAL DEL ACTIVO: 0.00 0.00. PASIVO: CIRCULANTE: 0.00 0.00. SUMA DEL PASIVO: 0.00 0.00. PATRIMONIO: 0.00. PASIVO + CAPITAL =ACTIVO: 0.00 0.00. F) ILEGIBLE. CÈSAR AUGUSTO TÒRTOLA ALEGRÌA. LIQUIDADOR. F) ILEGIBLE. ALIDA ROMELIA LÒPEZ TORRES. CONTADOR. REGISTRO NO. 1158238-3. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ALIDA ROMELIA LÒPEZ TORRES. PERITO CONTADOR. REG. 1158238-3. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN EL REGISTRO FISCAL DE CONTADORES DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÒN TRIBUTARIA (SAT) AL NÙMERO 1158238-3, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL DE LIQUIDACIÒN AL 30 DE ABRIL DE 2,013, MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÒN FINANCIERA DE LA SOCIEDAD MERCANTIL DENOMINADA: DESARROLLOS REFORMA, SOCIEDAD ANÒNIMA ( EN LIQUIDACIÒN ) A DICHA FECHA, YA QUE FUE ELABORADO DE CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA, 08 DE MAYO DE 2,013. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 21 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 21 DE AGOSTO DE 2013. EXP. 27130-1994. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 17391 03, 10, 17 Sep./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 29 DE ABRIL DE 2013 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARlA BEATRIZ SEGOVIA PRADO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA 14 DE DICIEMBRE DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: HENKEL LA LUZ, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 1178 FOLIO 16 LIBRO 6 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: COMPAÑIA DE BIENES RAICES BELLA VISTA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: HENKEL LA LUZ, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL AL 30 DE ABRIL DE 2013 (VALORES EXPRESADOS EN QUETZALES). ACTIVO. CAJA Y BANCOS 31,829,912.63. CLIENTES 92,321,963.09. CLIENTES POR COBRAR 5,450,153.26. CREDITOS FISCALES 49,716,905.13. INVENTARIOS 44,881,500.49. GASTOS ANTICIPADOS 8,835,671.39. 233,036,105.99. INVERSIONES 839,000.00. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 40,860,148.06. OTROS ACTIVOS 298,707.82. TOTAL ACTIVO 275,033,961.87. PASIVO. PROVEEDORES 92,412,623.46. CUENTAS POR PAGAR 9,448,937.76. IMPUESTOS POR PAGAR 7,256,929.78. PROVISION DE PRESTACIONES 13,402,572.65. 122,521,063.65. PRESTAMOS BANCARIOS. DEPOSITOS RECIBIDOS 14,205,000.00. TOTAL PASIVO 136,726,063.65. CAPITAL. CAPITAL SOCIAL 74,582,000.00. RESERVA LEGAL 11,718,709.32. UTILIDADES POR DISTRIBUIR 48,502,737.83. RESERVA REINVERSION UTILIDADES 1,474,073.73. UTILIDAD DEL PERIODO 2,030,377.34. 138,307,898.22. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 275,033,961.87. F. ILEGIBLE. ING. FRANCISCO JOSE MARTINEZ MELENDEZ. REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA NUMERO (601704-5) CERTIFICA: QUE SEGÚN LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA HENKEL LA LUZ, S.A., EL CAPITAL EN GIRO AL 30 DE ABRIL 2013 FUE DE DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO MILLONES TREINTA Y TRES MIL NOVECIENTOS SESENTA Y UN QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS (Q 275,033,961.87). GUATEMALA 22 DE MAYO DE 2013. F. ILEGIBLE CARLOS HUMBERTO CIFUENTES LOPEZ CONTADOR GENERAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CARLOS HUMBERTO CIFUENTES LOPEZ PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 601704-5. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 23 DE JULIO DE 2013. EXP. 15648-1972. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 17385 03, 10, 17 Sep./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 29 DE ABRIL DE 2013 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA BEATRIZ SEGOVIA PRADO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA 14 DE DICIEMBRE DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: COMPAÑIA DE BIENES RAICES BELLA VISTA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 1179 FOLIO 17 LIBRO 6 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD:

HENKEL LA LUZ, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMPAÑÍA DE BIENES RAICES BELLA VISTA, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL AL 30 DE ABRIL DE 2013 (VALORES EXPRESADOS EN QUETZALES). ACTIVO. CAJA Y BANCOS 8,913.11. CLIENTES 17,462,200.00. 17,471,113.11. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 811,166.22. TOTAL ACTIVO 18,282,279.33. PASIVO. CUENTAS POR PAGAR 35,000.50. ANTICIPO A FUTURAS CAPITALIZACIONES 90,000.00. CAPITAL. CAPITAL SOCIAL 400,000.00. RESERVA LEGAL 2,728,637.69. UTILIDADES POR DISTRIBUIR 14,992,899.51. RESERVA REINVERSION UTILIDADES 35,741.63. 18,157,278.83. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 18,282,279.33. F. ILEGIBLE. ING. FRANCISCO JOSE MARTINEZ MELENDEZ. REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA NUMERO (3702570-8) CERTIFICA: QUE SEGÚN LOS REGISTROS CONTABLES DE LA COMPAÑÍA DE BIENES RAICES VELLA VISTA, S.A., EL CAPITAL EN GIRO AL 30 DE ABRIL 2013 ASCIENDE A DIEZ Y OCHO MILLONES DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE CON TREINTA Y TRES CENTAVOS (Q 18,282,279.33). GUATEMALA, 22 DE MAYO DE 2013. F. ILEGIBLE LUIS ROBERTO BORRAYO HERNANDEZ CONTADOR GENERAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LUIS ROBERTO BORRAYO HERNANDEZ PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 3702570-8. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 23 DE JULIO DE 2013. EXP. 15651-1972. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 17386 03, 10, 17 Sep. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO VILMA MARINA JOLÓN PÉREZ, radicó ante mí sucesorio intestado extrajudicial de HÉCTOR SAMUEL LEÓN SOSA, junta herederos e interesados, septiembre 25, 2013, 15:00 horas, Ave. Reforma 12-01, Z. 10 Ed. Reforma-Montufar, torre “A” Of 1104, ciudad Guatemala. Agosto 21, 2013. Licda. Elizabeth Harmelin Ruiz, Abogada y Notaria. 17120 27 Ago., 03, 10 Sep.2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Ante mis oficios notariales, Juana Godoy Najarro de Martínez y Edvin Adilio Martínez Godoy, radicaron Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de Casimiro Martínez (único apellido), para la junta de herederos y demás interesados, se señala la Audiencia el día trece de octubre del año en curso a las diez horas, en mi oficina profesional, ubicada en tercera avenida, once guión veintiocho, zona uno, quinto nivel de esta ciudad de Guatemala. Guatemala, 30 de agosto de dos mil trece, para los efectos legales se hace la presente publicación. Lic. Juan Sisimit Morales Colegiado: 15949 17608 10, 17, 24 Sep./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO NEYLI MELINA SOLARES GONZÁLEZ, radico ante mis oficios PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de su esposo el señor: EDGAR ROLANDO DONIS LOPEZ. Junta de Herederos, 23 de septiembre de 2013, diez horas, cito al que tenga interés, en la 6 avenida 0-60 zona 4, torre profesional I, 4to nivel, oficina 402, Guatemala. Guatemala 03 de septiembre de 2013.- CESAR ANIBAL NAJARRO LOPEZ, Abogado y Notario. Colegiado No. 4746. 17648 10, 17, 24 Sep./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01050-201100549 Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia para el día diecisiete de septiembre del dos mil trece a las nueve horas con treinta minutos, para la venta en pública subasta de la Finca número TREINTA Y OCHO MIL CIENTO SETENTA Y DOS, Folio CIENTO SESENTA Y UNO del Libro OCHOCIENTOS SETENTA Y CINCO DE GUATEMALA finca urbana consistente en Lote con casa numero dieciséis guión sesenta y dos de la cuarenta y ocho avenida de la zona cinco de esta ciudad capital, que mide noventa metros con ochenta y dos centímetros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE, once punto noventa metros recto de la finca matriz; SUR, seis metros con la vendedora; SUR-PONIENTE, seis punto ochenta y cinco metros con la vendedora; ORIENTE, ocho punto cincuenta metros con la cuarenta y ocho avenida de la zona cinco, y al PONIENTE, cinco metros, Jose Antonio Revolorio Menéndez. LIMITACIONES: Una servidumbre de paso de desagüe que goza en su segunda inscripción de derechos reales; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: Juez Segundo de Trabajo y Previsión Social de Guatemala en resolución cuatro de mayo de dos mil siete, decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número 4277-2006; Inscripción letra B: Juez Quinto de Paz del Ramo Civil de Guatemala que es por motivo del presente juicio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Inscripción número 3: El ejecutado se reconoce deudor de MARIO FERNANDO PELLECER CHANG, por la suma de CINCUENTA MIL QUETZALES que pagará en un plazo de TRES meses, con interés de dos punto cinco por ciento mensual. En garantía del capital adeudado la parte deudora constituye a favor de MARIO FERNANDO PELLECER CHANG, hipoteca que deberá ocupar el Primer Lugar sobre esta Finca, que es la que motiva la presente ejecución, promovida por MARIO FERNANDO PELLECER CHANG, para lograr el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el VEINTIUNO DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Secretaria del JUZGADO QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 17105

27 Ago. / 03, 10 Sep. 2013

AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio 01163-2012-00844 Of. 3ª. Not. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia el ONCE DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca: Número SIETE MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y NUEVE folio TRESCIENTOS NOVENTA Y NUEVE del libro CUATROCIENTOS NOVENTA Y CINCO E de Guatemala, finca urbana consistente lote número dieciocho del Sector F de CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL, ZONA DIECIOCHO DE ESTA CIUDAD IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL VEINTICUATRO GUIÓN OCHENTA Y SEIS, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de noventa punto seis mil trescientos ocho metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento noventa y dos grados, treinta y seis minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero uno metros, colindando con lote veinticuatro guión ochenta y siete. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos ochenta y dos grados, treinta y seis minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero ocho metros, colindando con lote veinticuatro guión setenta y ocho. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de doce grados, treinta y seis minutos, catorce segundos, con una distancia de recta de seis punto cero uno metros colindando con treinta y siete avenida. De la estación cuatro al punto de observación uno un azimut de ciento dos grados, treinta y seis minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero ocho metros colindando con lote veinticuatro guión noventa y dos. LIMITACIONES: INSCRIPCION NUMERO: DOS. Téngase transcrita la segunda, tercera y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de paso, conducción de energía eléctrica, de paso, de acueducto, paso que goza, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, paso, conducción de energía eléctrica, paso y acueducto, conducción de agua potable que goza, paso peatonal y vehículo que goza. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. Téngase transcrita la novena inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del Condominio Manantial de San Rafael. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUATRO. Esta finca soporta la servidumbre de Uso y Vista, y que gozan las fincas números nueve mil doscientos cincuenta y dos folio doscientos cincuenta y dos libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, nueve mil doscientos setenta y uno folio doscientos setenta y uno libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, nueve mil doscientos setenta y dos folio doscientos setenta y dos libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, y cuatro mil ciento sesenta y uno folio ciento sesenta y uno libro trescientos sesenta y nueve E de Guatemala, con las respectivas características que aparecen en dicha inscripción. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CINCO. Esta finca soporta la servidumbre de uso y condominio, contribución, construcción, luces y vistas, y gozan las fincas nueve mil doscientos cincuenta y dos folio doscientos cincuenta y dos libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, nueve mil doscientos setenta y uno folio doscientos setenta y uno libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, nueve mil doscientos setenta y dos folio doscientos setenta y dos libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, y cuatro mil ciento sesenta y uno folio ciento sesenta y uno libro trescientos sesenta y nueve E de Guatemala, con las respectivas características que aparecen en dicha inscripción. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito, Ruben Dario Gonzalez Reyes, para lograr el pago de CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON TREINTA Y UN CENTAVOS en concepto de capital, más intereses pactados y costas procesales, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el catorce de agosto del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI-SECRETARIO17143 27 Ago. / 03, 10 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2013-00070 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo los números: A) Finca Ocho mil trescientos catorce (8,314) Folio Trescientos catorce (314) del Libro Quinientos treinta y siete E (537E) de Guatemala. Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en LOTE 164 DEL CONDOMINIO VALLE NUEVO, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 96.0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero (0) al punto de observación uno (1) con una distancia de dieciséis punto cero cero metros (16.00 mts), azimut de trece grados, cero nueve minutos y cuarenta y tres segundos (13°09’43”), que colinda con lote ciento sesenta y cinco (165); de la estación uno (1) al punto de observación dos (2) con una distancia de seis punto cero cero metros (6.00 mts), azimut de doscientos ochenta y tres grados, cero nueve minutos y cuarenta y tres segundos (283°09’43”), que colinda con calle del proyecto; de la estación dos (2) al punto de observación tres (3) con una distancia de dieciséis punto cero cero metros (16.00 mts) azimut de ciento noventa y tres grados, cero nueve minutos y cuarenta y tres segundos (193°09’43”), que colinda con lote ciento sesenta y tres (163); de la estación tres (3) al punto de observación cero (0) con una distancia de seis punto cero cero metros (6.00 mts) azimut de ciento tres grados, cero nueve minutos y cuarenta y tres segundos (103°09’43”), que colinda con lote doscientos dieciséis (216). Inscripción Número Dos: Esta finca GOZA la servidumbre de PASO: PEATONAL Y VEHICULAR que soporta la finca matriz, en las áreas de calles ya descritas en el presente instrumento. La servidumbres de paso peatonal y vehicular antes especificadas tendrán las siguientes características: a) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas en esta escritura entre sí y darles acceso a servicios comunes del Condominio VALLE NUEVO y darles el acceso a la vía pública; b) Dichas servidumbres serán públicas, aparentes, perpetuas, continuas, irrevocables y gratuitas e incluirán todo cuanto de hecho y por derecho sea necesario para la efectividad de las mismas. Inscripción Número Tres: Esta finca GOZA la servidumbre de CONDUCCIÓN LUZ, TELEFONO, ENERGÍA ELÉCTRICA que soporta la

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... finca matriz, Esta servidumbre estará constituida sobre las áreas en que se encuentran dichos servicios e instalaciones, como expresa este instrumento. Inscripción Número Cuarto: Esta finca GOZA la servidumbre DE CONDUCCION DE AGUA, DRENAJES, TOMA DE AGUA Y ACUEDUCTO: que soporta la finca 8149 folio 149 libro 537E de Guatemala; servidumbre de ACUEDUCTO y/o Conducción de Agua, que tendrá las siguientes características: a) Su finalidad será permitir la conducción de agua desde el pozo de agua hacia todas las fincas desmembradas en la cláusula segunda del presente instrumento. Por medio de dichas servidumbres se canalizaran los servicios de tuberías de agua potable, drenaje pluvial, sanitario y otros de similar naturaleza, para dar servicio a los lotes que forman parte del Condominio Valle Nuevo, por medio de tuberías subterráneas. Las tuberías o cañerías se instalarán bajo tierra a una profundidad conveniente; e incluye las cajas de registro, así como la facultad para dar el mantenimiento adecuado. Los trabajos deberán efectuarse de una manera que perjudique lo menos; b) Dichas servidumbre serán públicas, no aparentes, perpetuas, continuas irrevocables y gratuitas e incluirán todo cuanto de hecho y por derecho sea necesario para la efectividad de las mismas. Inscripción Número Cinco: Téngase transcrita(s) la(s) 2 y 7 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de drenajes que goza la finca matriz y las siguientes servidumbres: a) De no perjudicar la estética, valor o funcionamiento del Condominio b) De Luces y Vista, c) De Tolerar Destino, d) De limitaciones al derecho de venta, enajenación o Gravamen y e) De limitación de no construir pozo de agua que goza la finca matriz. Inscripción Número Seis: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE LA COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO VALLE NUEVO., cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 8 de derechos reales de la Finca 162 Folio 181 Libro 1631 de Guatemala. Inscripción Número Siete: Los ejecutados por Q150,000.00 compraron a Base Group Sociedad Anónima esta finca, el precio será pagado a la parte vendedora en un plazo no mayor de 3 meses a partir de la fecha de la presente escritura, como se indica dentro del propio contrato. Escritura número 25 autorizada 13 de mayo de 2008 por el notario JORGE ROBERTO CORDERO NAVAS. y B) cero punto treinta y dos por ciento (0.32%) de derechos proindivisos de la Finca Ciento sesenta y dos (162) Folio Ciento ochenta y uno (181) Libro Un mil seiscientos treinta y uno (1631) de Guatemala. Inscripción Número Uno: Finca rústica ubicada en PARCELA F-1 DE LA FINCA MINERVA del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de 68,888.7800 m2, colindancias: Al Norte, con camino público que conduce a la Aldea Lo de Fuentes y con propiedades de esta Aldea, éstas últimas callejón de por medio; al Sur, con la finca El Naranjo y Anexos, cañada de por medio; y al Poniente, con la parcela F-2 de la finca Minerva. A la Lic. Milena Olimpia Samayoa Serovic de Sandoval, se le adjudicó esta finca, que se desmembró de la finca No. 48.551, folio 183, libro 959 de Guatemala. Inscripción Número Dos: Téngase aquí transcrita la 3ra inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de drenajes, que goza. Inscripción Número Siete: Esta finca GOZA la servidumbre de: a) De no perjudicar la estética, valor o funcionamiento del Condominio, b) De Luces y Vista. c) De Tolerar Destino, d) De Limitaciones al derecho de venta, enajenación o Gravamen y e) De limitación de no construir pozo de agua que soportan las fincas descritas en la 2 inscripción de desmembraciones de esta finca. Inscripción Número Ocho: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DE LA COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO VALLE NUEVO. Inscripción Número Nueve: Esta finca SOPORTA la servidumbre de PASO: PEATONAL Y VEHICULAR que soporta la finca matriz, en las áreas de calles ya descritas en el presente instrumento. La servidumbres de paso peatonal y vehicular antes especificadas tendrán las siguientes características: a) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas en esta escritura entre sí y darles acceso a servicios comunes del Condominio VALLE NUEVO y darles el acceso a la vía pública; b) Dichas servidumbres serán públicas, aparentes, perpetuas, continuas, irrevocables y gratuitas e incluirán todo cuanto de hecho y por derecho sea necesario para la efectividad de las mismas, que gozan las fincas descritas en la 2 inscripción de desmembraciones de esta finca. Inscripción Número Diez: Esta finca SOPORTA la servidumbre de CONDUCCIÓN LUZ, TELÉFONO, ENERGÍA ELÉCTRICA que soporta la finca matriz. Esta servidumbre estará constituida sobre las áreas en que se encuentran dichos servicios e instalaciones, como expresa este instrumento que gozan las fincas descritas en la 2 inscripción de desmembraciones de esta finca. Inscripción Número Ciento sesenta y cuatro: Los ejecutados compraron por Q35,000.00 a BASE GROUP SOCIEDAD ANONIMA el 0.32% de DERECHOS de esta finca. HIPOTECA: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para obtener el pago de CUARENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y DOS PUNTO VEINTITRES DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$.45,642.23). Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales que se determinarán al aprobarse el proyecto de liquidación respectivo. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Se hace constar que en la certificación de la finca número 162 folio 181 del libro 1631 de Guatemala el Registro asentó la razón que literalmente dice: “La presente finca, al día de hoy, tiene documentos pendientes de operación que podrían afectar los derechos de los interesados de conformidad con lo establecido en el artículo 1148 del Código Civil.” Así mismo se hace constar que el presente edicto se realizó con base en las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad, que obran en autos de fecha 21 y 28 de mayo de 2013 JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, veintidós de agosto de dos mil trece. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario. 17324 03, 10, 16 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 4599-2013 OF. 5º. NOT. 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día DIECISIETE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado en la forma siguiente: debidamente inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central con el numero UN MIL TRESCIENTOS VEINTIDOS, folio TRESCIENTOS VEINTIDOS DEL LIBRO TRES E de Escuintla, identificado como: lote numero veintinueve, manzana dieciocho, lotificación Maria Mattos viuda de Demby, kilometro cuarenta del municipio de Palin del departamento

La Hora de Escuintla, propiedad del ejecutado. GRAVÁMEN HIPOTECARIO: segunda Hipoteca, la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por A.P.E. INVERSIONES, SOCIEDAD ANONIMA - a través de su ADMINISTRADOR UNICO Y REPRESENTANTE LEGAL, ARCENIO PEREZ ESCOBAR, para obtener el pago de CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Villa Nueva, Guatemala, veintisiete de agosto de dos mil trece. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO - SECRETARIO -. 17325 03, 10, 13 Sep./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01049-2010-00638 OFICIAL 3o. Este Juzgado señaló la audiencia para el día DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CINCO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y SIETE, FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA Y SIETE, DEL LIBRO QUINIENTOS SETENTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote seis del Sector uno de Residencial Altos de Carmel, kilómetro veinticuatro punto cinco, carretera Antigua a Santa Rosa de Lima, ubicada en el municipio de San Jose Pinula, departamento de Guatemala, de TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO PUNTO CINCO MIL QUINIENTOS CUARENTA METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: Al SUR: Con lote cinco, de la estación uno a la dos azimut doscientos setenta y cinco grados, treinta y dos minutos, treinta y nueve segundos, distancia veinte punto cero veintiséis metros; Al OESTE: Con finca registrada en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número cuatrocientos treinta y cuatro, Folio cuatrocientos treinta y cuatro del Libro quinientos uno Electrónico de Guatemala, de la estación dos a la tres azimut dos grados, treinta y ocho minutos, cincuenta y dos segundos, distancia dieciséis punto novecientos noventa y siete metros; Al NORTE: Con lote siete, de la estación tres a la cuatro azimut noventa y seis grados, cuarenta y siete minutos, cincuenta y cinco segundos, distancia veinte punto cero cincuenta y tres metros; Al ESTE: Con la finca matriz, de la estación cuatro a la uno azimut ciento ochenta y dos grados, treinta y ocho minutos, cincuenta y dos segundos, distancia dieciséis punto quinientos cincuenta y ocho metros. DERECHOS REALES: Inscripción Número Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad denominado Régimen de Convivencia y Administración del Condominio Altos de Carmel Uno. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución diecisiete de junio de dos mil diez mandó anotar en esta finca, la demanda entablada por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, en contra del ejecutado, según juicio cero un mil cuarenta y nueve guión dos mil diez guión cero cero seiscientos treinta y ocho Oficial Tercero y Notificador Tercero (Ejecutivo en la Vía de Apremio). GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de SEISCIENTOS NOVENTA MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SIETE QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos y costas procesales y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones conforme la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el diecinueve de agosto de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA-. 17335 03, 10, 17 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO 05028-2013-00361 Of.4°. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTICINCO DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para venta Pública subasta de la FINCA DOS MIL CUATROCIENTOS SIETE, FOLIO CUATROCIENTOS SIETE, LIBRO VEINTICINCO E DE ESCUINTLA, consistente lote ciento cuatro, Colonia La Oportunidad del Municipio y departamento de Escuintla, con extensión de noventa metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: Quince metros con Lote ciento tres; SUR: Quince metros con Lote ciento cinco; ORIENTE: Seis metros con Calle de la Colonia; PONIENTE: Seis metros con lote ciento cuarenta. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Los que motivan la presente Ejecución que promueve EDGAR ARNOLDO URZUA (UNICO APELLIDO), para lograr el pago de DIECISIETE MIL QUETZALES, en concepto de capital demandado, más intereses y costas Judiciales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital demandado. Y para efectos legales, se hace la presente publicación. Escuintla, el día veintidós de Agosto del dos mil trece. ABOGADA BLANCA NOHEMI GARCIA ESCOBAR, Secretaria del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Escuintla. 17398 04, 10, 17 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01047-1997-2113 OF. 4to. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CIENTO UNO DEL FOLIO CIENTO UNO LIBRO DOS MIL QUINIENTOS SETENTA Y CINCO DE GUATEMALA. Que consiste en Finca rustica consistente en Lote diecinueve sector uno Parados de San José Villa Nueva, departamento de Guatemala, con una extensión de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: de la estación uno a la dos distancia quince punto cero cero metros con lote dieciocho; SUR: de la estación tres a la cuatro distancia de quince punto cero cero metros con lote veinte; ESTE: de la estación dos a la tres distancia siete punto cero cero metros con segunda calle de Lotificación y Jesús Santos; OESTE: de la estación cuatro a la uno distancia de siete punto cero cero metros con area verde. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: Los ejecutados son dueños de la finca. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: Se rectifica la ubicación de la finca, en el sentido que la finca se encuentra ubicada en el lote dieciocho, sector I, Prados de San Jose Villa Nueva, del Departamento de

Guatemala, 10 de septiembre de 2013/Página 17 Guatemala. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CUATRO: Se rectifica el nombre de uno de los ejecutados. DERECHOS REALES NUMERO CINCO: Se rectifica el estado de conservación de la finca, en el sentido que es de naturaleza rustica. DERECHOS REALES NUMERO SEIS: Se rectifica la ubicación de la finca, en el sentido que el número de lote correcto es diecinueve y no como se consignó en la inscripción número tres. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Inscripción UNO, DOS, TRES. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. Las inscripciones hipotecarias vigentes antes descritas son por las cuales se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por la entidad PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CUARENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de agosto del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, Licenciada AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. 17473 04, 10, 17 Sep./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2011-00441 Of. 1º. Este juzgado señaló audiencia del día 17 de septiembre del 2,013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) inmueble de cultivo, ubicado en el lugar denominado Cholejuyup del Caserío Chirijmazá de la Aldea Guineales del municipio de Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 274 M2. cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 16.50 mts. con Juan Tzorin Xocol; PONIENTE: 16.50 mts. con Antonio López Tambriz; NORTE: 16.50 mts. con Juan Guachiac. SUR: 16.50 mts. con Juan Tzorin Ajquí, b) Inmueble de cultivo, ubicado en el lugar denominado Cholejuyup del Caserío Chirijmazá de la Aldea Guineales del municipio de Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 2,740 M2. cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 52.20 mts. con Miguel López; PONIENTE: 52.20 mts. con Juana Zoclo Gúmez; NORTE: 52.20 mts. con Juan Guachiac; SUR: 52.20 mts. con Manuel Tambriz; c) Inmueble de cultivo, ubicado en el Caserío Xexac de la Aldea Guineales del municipio de Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 3,014 M2. cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 44.95 mts. con Esquipulas Ixmatá; PONIENTE: 44.95 mts. con Manuel Ixquiactap Guarchaj; NORTE: 44.95 mts. con Diego Tum; SUR: 44.95 mts. con Bernardino Cuc Tziquín, debidamente delimitado con mojones en todos sus rumbos, con una casa de habitación de paredes de block y madera, techo de lámina, con los servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito XE-IXTAMAYAC”, Responsabilidad Limitada, ClACXEl, R.L. con sede En Cantón Paxtocá del municipio y departamento de Totonicapán, para lograr el pago de Q.41,000.00, en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 01 de agosto del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 17567 09, 10, 11 Sep. 2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 26 DE JULIO DEL AÑO 2013, POR LA NOTARIO MARGARITA MONTENEGRO DE PENSABENE, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 02 DE AGOSTO DE 2013, SE INSCRIBE A: EVELYN YURITZA MANCILLA CHAMALE, COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 409247 FOLIO 647 LIBRO 336 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: CALDERAS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 89915 FOLIO 589 LIBRO 183 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 40247-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 14 DE AGOSTO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 17399 03, 10, 17 Sep./2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 19 DE JULIO DEL AÑO 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ANABELLA ALBUREZ AJA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 24 DE JULIO DEL 2013. SE INSCRIBE A: GLORIA CAROLINA ORTIZ PALOMO DE VLEEMING COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO: 408093, FOLIO: 492, LIBRO: 335 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: VALLES DEL PILAR, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 52342 FOLIO: 978, LIBRO: 145 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 38488-13. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 01 DE AGOSTO DEL 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 17584 06, 09, 10 Sep./2013

EDICTO DE MATRIMONIO A ésta Municipalidad comparecieron: VERÓNICA ADELÍ OROZCO LÓPEZ Y HUGO RAYO NAVARRO, de nacionalidad Guatemalteca y Mexicana respectivamente, solicitando se les autorice su Matrimonio Civil, por lo que se hace el presente, por si existiera algún impedimento para ello.- Catarina, S. M., 15 de agosto del 2,013. César Augusto Bravo González CONCEJAL PRIMERO MUNICIPAL. Elmer Rodemiro Chacón Sandoval SECRETARIO MUNICIPAL. 17573 10, 17 Sep./2013


Página 18/Guatemala, 10 de septiembre de 2013 EDICTO DE MATRIMONIO VICTOR JOSÉ GUTIÉRREZ MAZARIEGOS, de nacionalidad Guatemalteca, desea contraer matrimonio civil con la señorita, ERICA LYNN PAGAN, de nacionalidad Norteamericana, la presente publicación se hace para los efectos de ley, se emplaza a las personas a denunciar algún impedimento legal para contraer el mismo. Totonicapán tres de septiembre del año dos mil trece. Lic. Juan Silverio Tale Cuá, Abogado y Notario. Oficina 7ª. Avenida entre 5ª. Y 6ª. Calle esquina zona 4 segundo nivel. 17576 10, 17, 24 Sep./2013

EDICTO DE MATRIMONIO MARTA IRENE TORREZ MENDOZA de nacionalidad Salvadoreña y UBALDO GÓMEZ GARCÍA de nacionalidad Guatemalteca, Solicitan contraer MATRIMONIO CIVIL en la MUNICIPALIDAD DE PALIN, ESCUINTLA, el 25 de octubre de 2,013 a las 15:30 horas, para los efectos legales se hace la presente publicación para que los interesados presenten oposición. Palín, Escuintla 29 de agosto de 2013. Mario Vitelio Yantuchi Albizures Alcalde Municipal. 17669 10 Sep. 2013

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor IBRAHIM DAHOUCH (único apellido), de veinticuatro años de edad, soltero, comerciante, Sirio, domiciliado en la República de Guatemala, quien se identifica con el Documento Personal de Identificación (DPI), número mil setecientos setenta y tres ochenta y ocho mil doscientos dieciocho cero ciento uno (1773 88218 0101), extendido por el Registro Nacional de las Personas, con residencia en la segunda calle “A” treinta y cinco guión cincuenta y nueve zona once, Utatlán II, de esta Ciudad Capital. SOLICITANDO que PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los cuatro días del mes de septiembre del año dos mil trece. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 17598 10, 24 Sep., 09 Oct. 2013

EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO TITULO SUPLETORIO No. 34-2011 Of. 1ª. SEBASTIÁN PÉREZ, solicita Título Supletorio inmueble rústica, ubicado Aldea El Tecomate, municipio de Catarina, departamento San Marcos, área DOS MIL CIENTO NOVENTA Y CUATRO PUNTO CINCO METROS CUADRADOS equivalentes a cinco cuerdas, mide y linda así: NORTE: 209.00 mts, con Zoila Cardona, SUR: 209-00 mts., con Carlos Reginaldo Barrios, ORIENTE: 10.50 mts. con Zoila Marina Barrios, y; PONIENTE: 10.50 mts., con Venancio Fuentes, callejón de por medio de 3.35 mts, de ancho, mojones y esquineros bien reconocidos en sus cuatro costados, inmueble no posee ninguna servidumbres activas ni pasivas, ni construcción o servicio público alguno, apto para el cultivo de maíz, carece de inscripción registral y matrícula fiscal, valor estimativo cien quetzales. Se cita colindantes o interesados inmueble a titularse. Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social, Civil y Económico Coactivo, Malacatán, San Marcos, seis de agosto de dos mil trece. Maricruz De León Maldonado. Secretaria. 17125 27 Ago., 10, 25 Sep./2013

EDICTO DE DECLARATORIA DE MUERTE PRESUNTA ARMANDO ANTULIO LOPEZ DE LEON, promovió ante mi Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Declaratoria de Muerte Presunta de: Armando López Alfaro. La Declaratoria de Muerte Presunta tiene por objeto seguir diligencias de Sucesión Intestada posterior. Se cita al señor: Armando López Alfaro y a los que se consideren con interés en este asunto. Huehuetenango, 22 de julio del 2013. JAIME CESAR MERIDA AVILA. Abogado y Notario. 5ta. Avenida 6-10 zona 1. Ciudad de Huehuetenango. 16627 12, 26, Ago. / 10 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica, ubicada sobre la cuarta calle cinco guión once de la zona uno de la ciudad de Malacatán del Departamento de San Marcos, se presentaron OSMAR CLEMENTE BRAVO RAMIREZ y REINA ARACELY GODINEZ ORÓZCO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE DE SU HIJA MENOR EDAD: LUNA YARISA BRAVO GODINEZ, por el de YULENI YARISA BRAVO GODINEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Malacatán, San Marcos, 29 de agosto de 2013. Licenciado HUGO ALBERTO PÉREZ CHILEL, Notario, Colegiado 15,131. 17570 10, 24 Sep., 09 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17575

JOSÉ ELIAS OVANDO EGUIZABAL solicita su cambio de nombre por el de JOSÉ ELIAS MENDOZA EGUIZABAL. Cualquier oposición presentarla a mi bufete ubicado en avenida 30 de junio 7-60 Puerto de San José Escuintla.3 de septiembre del 2013. LIC. MANUEL EDUARDO DE LEON BLANCO. Abogado y Notario. 10, 24 Sep., 09 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6 avenida 0-70 z. 4 Gran Centro Comercial de la Zona 4 Torre Profesional 1, 2do. nivel oficina 206 ciudad, se presentó SANDRA MARINA PÉREZ MORALES en ejercicio de la patria potestad a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo: OSCAR FERNANDO GARCIA PÉREZ por VIRGILIO FERNANDO GARCIA PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren

La Hora perjudicados. Guatemala, 03 septiembre 2013. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 17585 10, 24 Sep., 09 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 18 Calle 24-69, zona 10, Edificio Empresarial Zona Pradera, Torre I, Oficina 1004, de esta ciudad capital, se presentó la señora Loiss Melani Olaverri Hernández en su calidad de Mandataria Especial con Representación de la señora Juana Antonia Pérez Aguilar, a solicitar cambio de nombre por el de Ana Pérez Aguilar. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de septiembre de 2013. Licda. Carla Martínez de Garzaro, Abogada y Notaria, Colegiada número 5606. 17588 10, 24 Sep., 09 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, ubicada en 5a. Av. 11-70, zona 1, Edificio Herrera, 5to. Nivel, oficina 5-B, ciudad, se presentó la señora ELBA ELIZABETH LOPEZ en ejercicio de la patria potestad de su menor hijo DARWIN IBAN PEÑA LOPEZ, a solicitar su cambio de nombre, por el de DARWIN IVAN CANEL LOPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de agosto de 2013. LIC. RENÉ GILBERTO SERMEÑO GUZMÁN, colegiado 6,854. 17591 10, 24 Sep., 09 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la sexta avenida número cero guión sesenta de la zona cuatro Gran Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre Profesional Uno, Segundo Nivel, oficina doscientos siete, de esta ciudad Capital, se presentaron JORGE LUIS LEMUS y CLARA LUISANA ECHEVERRÍA YZAGUIRRE a solicitar cambio de nombre de su menor hija CRISTEL ROSILLO LEMUS ECHEVERRÍA por el de KRISTEL ALEJANDRA LEMUS ECHEVERRÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 31 de agosto del año 2013. RUBÉN DARIÓ GONZÁLEZ REYES, Abogado y Notario. Col. 5178. 17593 10, 24 Sep., 09 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Eugenia Jennifer Sut Jorge, solicita cambio de nombre de su menor hijo Kajim Maxkanek Morales Sut, por el de Yosman Tomás Morales Sut, Oposición: 5ta. Avenida. 3-04 zona 1 Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 31 de agosto del 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 17596 10, 24 Sep., 09 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Calzada Virgilio Rodríguez Macal, 1ª. Av. esquina, zona 2, Santa Elena, Flores, Petén, se presentó MAGDALENA CAAL CHOC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MAGDALENA QUIROA CHOC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena, Flores, Petén, 4 de septiembre de 2013. Lic. CARLOS NOÉ AVILA MARROQUÍN. Abogado y Notario. Colegiado 9801. 17599 10, 24 Sep., 09 Oct./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 01044-2009-00622 Oficial 2o. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTISEIS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble, previamente embargado dentro del presente juicio, identificado como finca numero ciento catorce, folio ciento catorce, del libro dos mil trescientos ochenta y siete de Guatemala, consistente en lote numero uno “C”, ubicado en Aldea Don Justo, Santa Catarina Pinula, del departamento de Guatemala, que mide trescientos treinta y cuatro punto tres mil seiscientos cinco metros cuadrados y linda: NORTE: veinticinco punto cero cero metros, con lote dos; al SUR: dieciocho punto seiscientos treinta y siete metros; al ESTE: diecisiete punto novecientos noventa y tres metros con Primera calle; al OESTE: doce punto ochocientos ochenta y nueve metros. Estado de la finca al momento de la Conservación: cuyo estado actual es el siguiente; Finca rustica ubicada en lote numero uno “C”, en la aldea Don Justo del Municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con área actual de trescientos treinta y cuatro punto tres mil seiscientos cinco metros cuadrados. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA B: El Juez Octavo de Primera instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución tres de julio de dos mil nueve, decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio numero ejecutivo cero un mil cuarenta y cuatro guión dos mil nueve guión cero cero seiscientos veintidós oficial y notificador segundo seguido por Proyectos y Procesos Constructivos, Sociedad Anónima en contra de la ejecutada. INSCRIPCION LETRA C: El Juez octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución veintiséis de febrero de dos mil trece, decreto el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio numero cero un mil cuarenta y cuatro guión dos mil nueve guión cero cero seiscientos veintidós a cargo del oficial segundo seguido por Proyectos y Procesos Constructivos, Sociedad Anónima, en contra de la ejecutada. GRAVAMEN, LIMITACIONES: que le aparece vigente a la finca: UNICAMENTE EL QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECUCION promovida por la entidad PROYECTOS Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS, SOCIEDAD

AVISOS LEGALES ANONIMA, por medio de su Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal Jorge Enrique Ortiz Alvarez, para lograr el pago de CUATROCIENTOS CINCUENTA MIL SETECIENTOS QUETZALES, más intereses y costas procesales, según sentencia de fecha trece de mayo del año dos mil trece. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación registral, obrante en autos. En la ciudad de Guatemala, el día dos de septiembre del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. Ada Gilda Sandoval Garcia, Secretaria. 17581

10, 17, 24 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 01102-2013-00034 Of. Y Not. 3º. Este Juzgado señala la audiencia del día VEINTICINCO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los derechos de posesión de un bien inmueble inscrito en el libro once de actas de Registro de Tierras por Vecinos del Municipio de Chajul del departamento de El Quiche, consistente de un LOTE DE SITIO, ubicado en CANTON CHAJUL al oriente de esta población de Chajul, y de acuerdo con el mismo registro de documento el bien inmueble consta de las medidas y colindancias siguientes al NORTE: mide veintiocho varas con seis pulgadas, colinda con sitio de Rosa Asicona Anay y Gaspar Chavez Nunal, mojón árbol de saúco de por medio y en esquinero; AL ORIENTE: mide quince varas con diez pulgadas, colinda con sitio de María Mendoza, mojón cerco de por medio y calle al esquinero; AL SUR: mide veintiocho varas con diez pulgadas, colinda con sitio de María Asicona Puente y Gabriel Asicona Puente, mojón árbol de saúco y pito de por medio y en esquinero; Y AL PONIENTE: mide quince varas con seis pulgadas, colinda con sitio de Gaspar Guzmán Caba, mojón calle de por medio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LOS PRESENTES DERECHOS DE POSESION: Únicamente la que motiva la presente Ejecución que es promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–, a través de su Representante Legal para lograr el pago de SEIS MIL OCHOCIENTOS CUARENTA QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS, mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por el Alcalde Municipal Interino de Chajul del Departamento de El Quiche, a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintinueve de agosto del año dos mil trece. MILDRED AMABILIA ESQUIVEL Secretaria Juzgado Segundo de paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. 17592 10, 17, 23 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el local número ciento cuatro, primer nivel, Interior del Edificio Toledo, Cantón San Miguelito, se presentó Hermelinda Mateo Francisco, a solicitar el cambio de su nombre, por el de Hermelinda Florinda Mateo León. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 19 de agosto de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Col. 12616. 17568 10, 24 Sep., 09 Oct. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01163-2010-00393 OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTITRES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número SIETE MIL TRESCIENTOS DIEZ, FOLIO TRESCIENTOS DIEZ, LIBRO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO E, de Guatemala. Finca urbana consistente en Lote numero treinta y uno en la Lotificación Colinas de Minerva, Ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y cuatro punto cinco mil setecientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: Lindero Oeste: de la estación cero al punto de observación uno, azimut sur siete grados treinta y tres minutos cuarenta y siete segundos oeste, distancia de veintiuno punto noventa y seis metros, colindando con Lote treinta y dos. Lindero Sur: de la estación uno al punto observado dos, azimut sur setenta y seis grados treinta y cinco minutos cincuenta y nueve segundos este, distancia de seis punto cuarenta y ocho metros, colinda con Planes de Minerva Seis, Lindero Este: de la estación dos al punto de observación tres, azimut norte diez grados veintiocho minutos treinta y seis segundos este, distancia de veintidós punto cero nueve metros, colindando con lote treinta, Lindero Norte; de la estación tres al punto de observación cuatro, azimut norte setenta y ocho grados, cuatro minutos, cuarenta y siete segundos oeste, una distancia de siete punto cincuenta metros, colindando con Calle Principal. De la estación cuatro al punto de observación cero, azimut norte ochenta y seis grados, cincuenta y nueve minutos treinta y dos segundos oeste, distancia de cero punto cero nueve metros colindando con Calle Principal. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) sexta. Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad denominado Condominio Argovia, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. INMOBILIARIA ARGOVIA, SOCIEDAD ANONIMA viene a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: a) que donde aparece la palabra AZIMUT, se tenga por no puesta y en lugar léase la palabra RUMBO; b) que la dirección actual que corresponde a esta finca es casa número treinta y uno, en la octava avenida “C” cuatro guión noventa Condominio Argovia, Planes de Minerva, zona once, municipio de Mixco departamento de Guatemala. LIMITACION. Ninguna, ANOTACIÓN. INSCRIPCIÓN LETRA A. El juez DECIMO DE PRIMERA INSTANICA DEL RAMO CIVIL del departamento de Guatemala en resolución catorce de junio de dos mil diez decretó el embargo PRECAUTORIO, SOBRE LOS DERECHOS DE HECTOR ENRIQUE CABRERA REYES, dentro de esta finca, dentro del juicio número. Ejecutivo cero mil cuarenta y dos, guión dos mil diez, guión cero cero seiscientos once, oficial primero. Seguido por INDUSTRIA DE ACEITES Y GRASAS SUPREMA, SOCIEDAD ANONIMA.

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Y B) Sobre una treinta y siete ava parte de la Finca Número OCHENTA Y DOS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y UNO (82581) FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE (247) LIBRO MIL CIENTO OCHENTA Y TRES (1183) de Guatemala. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. El que motiva la presente ejecución seguida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Maria Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS DOS QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS (Q.267,302.83) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veintiocho de agosto de dos mil trece. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Calí –Secretario– 17582 10, 16, 20 Sep./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO NUMERO 01050-2012-00224, OF. Y NOT. 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día QUINCE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número NUEVE MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y CINCO, FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y CINCO, LIBRO QUINIENTOS CUARENTA E, DE GUATEMALA. INSCRIPCION NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE NUMERO DIECIOCHO DEL SECTOR B DE CONDOMINIO EL MANANTIAL DE SAN RAFAEL, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL TREINTA Y SIETE GUIÓN SETENTA Y CUATRO, zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de NOVENTA PUNTO SEIS MIL TRESCIENTOS OCHO metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de trescientos dieciséis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de seis punto cero un metros, colindando con lote treinta y siete guión cuarenta y uno. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de cuarenta y seis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero ocho metros, colindando con lote treinta y siete guión sesenta y cuatro. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de ciento treinta y seis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de seis punto cero un metros colindando con veintidós calle “B”. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de doscientos veintiséis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero ocho metros colindando con lote treinta siete guión ochenta y seis. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Téngase transcritas la tercera y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz relativa a SERVIDUMBRE DE CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE que goza y DE PASO PEATONAL Y VEHICULAR que goza. INSCRIPCION NÚMERO TRES: Téngase transcritas la novena inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO “MANANTIAL DE SAN RAFAEL”. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de USO Y VISTA. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de USO Y CONDOMINIO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTA. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS: Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto de la entidad propietaria es PROMOTORA Y DESARROLLADORA DEL NORTE, SOCIEDAD ANONIMA, y no como se había consignado. INSCRIPCIÓN NUMERO SIETE: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. HIPOTECAS: INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que fue promovido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Representante Legal para obtener el pago de CUATROCIENTOS SESENTA MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SEIS QUETZALES CON UN CENTAVO (Q. 460,976.01) en concepto de capital, intereses y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas judiciales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintinueve de agosto de dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO DEL JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 17646 10, 17, 24 Sep. 2013

La Hora hace la presente publicación. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, tres de Septiembre del año dos mil trece. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. Secretario. 17647 10, 17, 24 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.08003-2012-00523. Of. 2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 17-09-13 a las 09:05 horas, para el remate en pública subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en el lugar denominado Chuichaj del Cantón Pachaj del municipio de San Francisco El Alto del departamento de Totonicapán, con un área de 1,310 mts.2, mide y linda: Norte: 36.50 mts., con Agustín Celidón; Sur: 36.50 mts., con Santa Renoj Sic; Oriente: 36 mts., con Santos Ecolástico; Poniente: 36 mts., con Agustín Celidón y Antonio Pérez. De cultivo, debidamente delimitado con mojones. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Diego Hilario Tzic Mendoza quien actúa en su calidad de Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xe-Ixtamayac” Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.30.000.00 en concepto de capital, intereses y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 13-08-2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 17695 10, 11, 12 Sep./2013

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS MARTÍNEZ HERNÁNDEZ requiere mis servicios profesionales para cambiar su nombre por el de SANTOS ALICIA MARTÍNEZ HERNÁNDEZ. Quien se considere perjudicado puede plantear oposición en 9ª. avenida 10-72 zona 1,apartamento 24. Guatemala, 3 de septiembre de 2013. Lic. Roderico Martínez Aldana, Abogado y Notario. Colegiado 1094. 17569 10, 24 Sep., 09 Oct./2013

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios

CONVOCATORIA Se convoca a todos los accionistas de POSADA DE SAN SEBASTIAN S.A. a una ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA a celebrarse el día 2 de octubre del 2013 a las 10 horas en la sede de la sociedad. AGENDA: PUNTO UNICO ELECCION ADMINISTRADOR UNICO. En caso de falta quórum el día y hora señalados, se llevará a cabo una hora después, en el mismo día y lugar de la convocatoria inicial, con el número de accionistas que concurran. HENRY FERMAN ECHEVERRIA. ADMINISTRADOR UNICO.

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01162-2013-00109; Of. 1o°. Este Juzgado señalo la audiencia del día TREINTA DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para el remate del bien inmueble hipotecado objeto de la presente ejecución siguiente: Finca número CUATROCIENTOS SESENTA, FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA, LIBRO SESENTA Y UNO “E” DE GUATEMALA, Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: Uno. Finca urbana consistente en Lote numero C guion treinta ocho de la manzana “C” cuya dirección municipal es doce avenida tres guion sesenta y siete zona once, Los Arcos, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de sesenta y cuatro punto nueve mil cuatrocientos setenta y cinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: Al Norte: con lote C guion treinta y siete, con una distancia de quince punto sesenta y cinco metros; Al Sur: con lote C guion treinta y nueve, con una distancia de quince punto sesenta y cinco metros; Al Este: con lote D guion doce, con una distancia de cuatro punto quince metros; Al Oeste: con doce avenida zona once, con una distancia de cuatro punto quince metros. Inscripción Numero: Dos. Téngase transcrita(s) la segunda, inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso de transmisión, camino que soporta y saca de agua que soporta respectivamente. Inscripción Numero: Ocho. El demandado es dueño de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZALES CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.69,295.48), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se

Guatemala, 10 de septiembre de 2013/Página 19

17741

10, 11 Sep. 2013

AVISO LA MUNICIPALIDAD DE SIQUINALÁ, ESCUINTLA INVITA A PARTICIPAR EN LA LICITACION CONSTRUCCIÓN INSTITUTO BÁSICO COLONIA TIERRA VERDE, SIQUINALÁ, ESCUINTLA Las bases de la presente licitación pueden ser objeto de la consulta a través de Internet en la dirección www.guatecompras.gob.gt bajo el número de operación de guatecompras (NOG) 2868385 Las bases de licitación podrán adquirirlas todas las empresas legalmente constituidas, a partir de las fechas de publicación en guatecompras, en horarios hábiles. La recepción y apertura de plicas se realizara en la Oficina de la Dirección de Planificación Municipal de la Municipalidad de Siquinalá, departamento de Escuintla, el día del cierre del evento publicado en el portal de guatecompras (transcurridos 30 minutos no se aceptará ninguna oferta) 17714

10 Sep./2013


gente y farándula

Página 20/Guatemala, 10 de septiembre de 2013

CINE

TRIBUNALES

Ejecutivos de AEG fuera de juicio de Jackson

Turturro consigue a astro improbable: Woody Allen

Por ANTHONY McCARTNEY LOS áNGELES /Agencia AP

Una jueza retiró ayer a dos ejecutivos de la demanda por negligencia presentada por la madre de Michael Jackson pero permitió que el caso continúe contra AEG Live LLC, la promotora de la serie de conciertos con los que

Por JAKE COYLE TORONTO /Agencia AP

Woody Allen no había actuado en una película que no fuera suya desde la comedia del 2000 “Picking Up the Pieces”. Pero John Turturro logró convencerlo de que lo hiciera en su

nueva cinta “Fading Gigolo” con un papel tentador: un proxeneta anciano pero inexperto. Y no habría ocurrido de no ser porque Allen y Turturro van al mismo barbero. Aunque se conocían un poco (Turturro tuvo un pequeño papel en “Hannah and Her Sisters” de Allen y

estuvo a punto de obtener papeles en otras dos películas del realizador), no eran amigos. “Sé que a él le gustaba mi trabajo”, dijo Turturro en una entrevista reciente. “Pero no nos sentamos juntos en los partidos de los Knicks”. Ambos son neoyorqui-

ESTRENOS

“Riddick” se impone en taquilla Agencia AP

“Riddick” alcanzó el primer puesto por venta de boletos en su estreno, mientras que la comedia del mexicano Eugenio Derbez “Instructions Not Included” ascendió dos puestos en la lista de las películas más taquilleras del fin de semana. “Riddick”, una cinta de ciencia ficción protagonizada por Vin Diesel como un ex convicto intergaláctico que puede ver en la obscuridad, sumó 19 millones de dólares en su fin de semana de estreno. La cinta es parte de la trilogía sobre Riddick, un antihéroe alienígena, cuyas primeras cintas fueron “Pitch Black”, que sumó 11,6 millones en su primer fin de semana en 2000, y “The Chronicles of Riddick”, que alcanzó 24,3 millones en su debut en 2004.

el astro pop planeaba retomar su carrera. La jueza de la Corte Superior Yvette Palazuelos dictó que los abogados de Katherine Jackson no habían presentado evidencia suficiente para demostrar que Randy Phillips, director general de AEG Live LLC, y el promotor Paul Gongaware son los responsables de la muerte del artista.

nos nacidos en Brooklyn que frecuentan el Madison Square Garden, pero fue otra institución de la ciudad la que los juntó: Turturro mencionó la idea para el filme un día mientras se cortaba el pelo en la barbería. Al barbero le gustó y más tarde se la contó a otro cliente: Allen.

MÚSICA

Demi Lovato escribirá en inglés y español NUEVA YORK Agencia AP

El próximo capítulo de la vida de Demi Lovato estará en papel. La cantante y actriz firmó un contrato para escribir varios libros con Feiwel and Friends. La edito-

rial, un sello de Macmillan, anunció el acuerdo el lunes. El primer libro incluye tuits que ha escrito sobre su vida. Se titula “Staying Strong: 365 Days a Year” y saldrá a la venta en inglés en noviembre y en español en diciembre.

CURIOSIDADES

Mayor rueda de la fortuna casi terminada en Las Vegas

Por HANNAH DREIER LAS VEGAS /Agencia AP

El bulevar de Las Vegas contará pronto con otra atracción: la mayor rueda de la fortuna del mundo. La rueda con una altura de 55 pisos, llamada High Roller, será colocada hoy. El pro-

yecto es ahora visible desde toda la ciudad, incluyendo el aeropuerto. A principios del próximo año recibirá 1.500 luces de litio y comenzará a girar. “Será un icono”, dijo el director del proyecto David Codiga. “Será parte de su visita a Las Vegas aunque así se monte o no.


gente y farándula

Guatemala, 10 de septiembre de 2013/Página 21

DEBATE

Festival de Toronto aborda el tema de la tortura Por JAKE COYLE

TORONTO /Agencia AP

Un año después de que “Zero Dark Thirty” llegara al debate sobre las escenas de tortura en el cine, varias películas en el Festival de Cine de Toronto presentan historias de tortura y derechos de prisioneros con relevancia contemporánea. En “Prisoners”, un padre furioso (Hugh Jackman) encierra al hombre (Paul Dano) que cree que ha secuestrado a su hija. “The Railway Man” retrata los demonios de un oficial británico (Colin Firth) que sufrió una simulación de

asfixia por agua y fue torturado por los japoneses durante la Segunda Guerra

Mundial en Tailandia. Mientras que “Zero Dark Thirty” buscaba retratar di-

rectamente las técnicas de interrogatorios usadas por Estados Unidos al buscar a Osama bin Laden (y fue criticada por muchos que afirmaban que sugería que la tortura rindió frutos para la inteligencia secreta), estas nuevas películas abordan el tema de manera más general y metafórica. Al contemplar la perspectiva de las víctimas y los verdugos, crean preguntas de moral, venganza, perdón y dignidad humana. En “Prisoners” el director canadiense Denis Villeneuve respondió al guion de Aaron Guzikowski por su forma de presentar “cuestiones morales sobre nuestras acciones en el mundo”.

MODA

Diseñadores quieren atención en Semana de la Moda Por SAMANTHA CRITCHELL NUEVA YORK /Agencia AP

Los especialistas en moda adoran vestir a las celebridades para las galas de Hollywood, pero no quieren que estén en su propia celebración: la Semana de la Moda. En el quinto día de pasarelas el enfoque cambió un poco, en vez de poner grandes figuras en la primera fila y dejar que robaran cámara, los diseñadores quisieron dejar en claro quién debe ser el protagonista. Oscar de la Renta limitó

su lista de invitados, y dijo a Women’s Wear Daily que se estaba enfocando en la gente que tenía motivos verdaderos para estar ahí, “no los 20 millones de personas sin nada que ver con la ropa”. Tommy Hilfiger, que alguna vez fuera un imán para celebridades dijo el lunes que quería que la atención estuviera otra vez en la moda. “No me gusta el drama en el mundo de la moda. Hago lo nuestro sin el drama”, dijo tras bambalinas antes del comienzo de su desfile. Pero Carolina Herrera

fue la excepción a las pasarelas sin el brillo de las estrellas. Entre sus invitados estaban Uma Thurman, Christina Ricci, el cantante de R&B Ne-Yo, la actriz de “Mad Men” Christina Hendricks y la belleza de “Downton Abbey” Michelle Dockery. La concurrencia disfrutó vestidos elegantes y etéreos, con motivos geométricos con varias capas de tela, que les daban la apariencia de movimiento constante. ¿Su inspiración? El arte kinético.


Guatemala, 10 de septiembre de 2013/Página 22

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: fácil

9

7 7 2 8 6 3 5 7 8 6 4 4 8 1 7 1 9 6 8 2 8 9 3 9 4

8

t c j v a e t p t c

a a i a e

u a r a a

e i r a a

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

9

soluciÓn anterior

Palabra oculta: curar

t e c a s u mhnaou rnseoe ldvaae hrooer

n l s t r

c u e s t a h u m a n o s e r e n o v e l a d a h ó r r e o


La Hora

Guatemala, 10 de septiembre de 2013/Página 23

Maestros en Grecia anuncian huelgas

Sindicatos de maestros de nivel medio en Grecia votaron hoy en favor de realizar huelgas “de largo plazo” a partir del 16 de septiembre en protesta por los recortes de empleos en el sector público ordenados por el Gobierno como parte de sus compromisos para recibir ayuda financiera internacional. Themis Kotsifakis, líder del sindicato de maestros OLME, dijo hoy que los delegados sindicales aprobaron ayer en la noche por amplia mayoría la realización de protestas semanales escalonadas.

Economía NORMATIVA

Cuba: amplían comercialización directa del agro Por ANDREA RODRíGUEZ, LA HABANA/Agencia AP

Las autoridades cubanas autorizaron a los usufructuarios y campesinos privados a vender de manera directa a hoteles y centros turísticos, un pequeño paso en la descentralización económica emprendida hace tres años por el Gobierno. Una nueva ley publicada ayer en la Gaceta Oficial abrió la posibilidad de que productores privados tuvieran su propia cartera de clientes e hicieran con ellos negociaciones directas para colocar sus mercancías. “La resolución entrará en vigor el 21 de octubre de 2013”, determinó la nueva norma. El presidente Raúl Castro comenzó una política de reformas económicas en 2010 y entre las medidas tomadas para incrementar la eficiencia en el agro estuvo la de entregar tierras ociosas a campesinos, pero estos debían inicialmente comercializar su mercadería a través de un sistema de acopio estatal. Posteriormente en 2011 entraron en vigencia normas por las cuales las empresas agrícolas estatales y los cooperativistas estaban autorizados a firmar contratos con los centros turísticos u hoteles, pero no los productores privados, usufructuarios y pequeños campesinos. “Luego de una primera etapa se perfeccionan los mecanismos de gestión y se contribuye en el empeño de aprovechar mejor las posibilidades productivas del sector, poniendo en igualdad de condiciones a todos sus actores”, dijo por su parte el periódico oficial Granma, que comentó la nueva medida difundida por la Gaceta Oficial.

ANUNCIO: Gobierno busca cubrir intensa demanda de dólares

Venezuela evalúa nuevo sistema de venta de dólares El presidente Nicolás Maduro anunció ayer que el Gobierno evalúa la creación de un sistema complementario de venta de divisas oficiales para cubrir la intensa demanda de dólares. Associated Press

CARACAS, /Agencia AP

Maduro dijo a la prensa, en un acto en el palacio de gobierno, que “lo más seguro que también pongamos en la calle un nuevo sistema” que servirá para complementar el esquema de venta de dólares que tiene la estatal Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) y el mecanismo de subasta de dólares. El mandatario indicó que el nuevo sistema, del cual no ofreció detalles, servirá para complementar cerca del 7% de la demanda de dólares que no atiende Cadivi, que aseguró que cubre actualmente 92% del mercado. Durante los diez años de control de cambio el gobierno ha utilizado Cadivi para vender dólares a las empresas y personas naturales. Las autoridades financieras crearon en marzo pasado el mecanismo de subasta de dólares a través del Sistema Complementario para la Adquisición de Divisas (Sicad), pero no fue hasta julio cuando se regularizó ese esquema complementario de venta de dólares para las empresas y personas naturales. Varios sectores empresariales

Foto La Hora: AP/ Ariana Cubillos

El presidente Nicolás Maduro anunció que su gobierno analiza la creación de un nuevo sistema para la venta de dólares.

se han quejado de que Cadivi redujo de manera drástica la venta de divisas desde el último trimestre del año pasado, y que esa situación les ha generado millonarias deudas con sus proveedores internacionales y la paralización de la importación de materias primas, maquinarias y repuestos. La falta de insumos y maquinarias ha afectado la producción y ha originado severos problemas de abastecimiento de alimentos,

medicinas y productos básicos como el papel higiénico. Los empresarios también han cuestionado el Sicad y han señalado que ese mecanismo no cubre la fuerte demanda del mercado. Maduro dijo que las autoridades están trabajando en una “reingeniería” de algunas de las deudas en divisas del sector empresarial, y precisó que pronto se espera lograr un “equilibrio óptimo” de los fluidos de las divisas.

Agregó que el gobierno prepara un conjunto de medidas de orden económico y político para “capturar y neutralizar a quienes dirigen la guerra contra nuestra moneda”, pero no dio detalles. La merma en la entrega de las divisas oficiales ha generado fuertes presiones en el mercado paralelo donde la moneda estadounidense se negocia a más de seis veces el valor del tipo de cambio oficial de 6,30 bolívares por dólar.

PROPUESTA

México: Peña evita nueva batalla con plan fiscal Por E. EDUARDO CASTILLO y MARK STEVENSON, MéXICO/Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Marco Ugarte

El presidente Enrique Peña Nieto presentó el pasado domingo una propuesta de reforma fiscal que busca incrementar los recursos públicos.

El inesperado plan del presidente Enrique Peña Nieto de incrementar el gasto social y subir los impuestos a quienes más ganan comienza a ser visto, al menos parcialmente, como un movimiento para evitar abrir un nuevo frente de batalla con la izquierda en momentos en que su

gobierno lucha para sacar adelante una reforma que abra la industria petrolera al sector privado. El mandatario presentó el domingo una propuesta de reforma fiscal que busca incrementar los recursos públicos y destinarlos entre otras cosas a crear un sistema nacional de pensiones y un seguro de desempleo, aunque analistas la ven menos ambiciosa de lo esperado.

La propuesta no incluyó imponer el impuesto al valor agregado (IVA) a medicinas y alimentos, como se especuló por semanas, en una acción que para algunos aumentaría el nivel recaudatorio del país pero también habría generado una oposición de algunos sectores, incluida la izquierda que ha dicho que esa decisión fue tomada en parte por la presión de algunos de sus líderes.


Página 24/Guatemala, 10 de septiembre de 2013

La Hora

Argentina sin del Potro frente a la R. Checa

Bach es electo presidente del COI

Frente a una Argentina sin su raqueta número uno, Juan Martín del Potro, la República Checa alienta grandes esperanzas de vencer su semifinal por la Copa Davis este fin de semana y avanzar a la final por tercera vez en un lustro. También eleva la confianza de los checos que puedan jugar juntos Tomas Berdych y Radek Stepanek por primera vez este año. Además lo han hecho bastante bien. En la final del año pasado en Praga vencieron a España 3-2.

El alemán Thomas Bach fue elegido hoy como nuevo presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), en reemplazo del belga Jacques Rogge. Bach ganó la votación en el 125to congreso del COI, en la capital argentina. Bach superó en la votación final al ucraniano Sergey Bubka, el puertorriqueño Richard Carrión, el suizo Denis Oswald y Ser Mian Ng, de Singapur. El taiwanés C.K. Wu fue eliminado en la primera ronda de votación.

Deportes GRANDES LIGAS: Los Dodgers aplastaron 8-1 a los Diamondbacks de Arizona

Uribe pega 3 jonrones en festival de bateo Juan Uribe está disfrutando esta temporada mucho más que sus primeras dos con los Dodgers. Uno de los motivos es que Los Ángeles está a punto de amarrar el título divisional.

Vistazo ampliado de las Grandes Ligas Boston Tampa Bay Baltimore Nueva York Toronto

Por JOE RESNICK

División Central G P Pct Dif Detroit 82 62 .569 — Cleveland 77 66 .538 4½ Kansas City 75 69 .521 7 Minnesota 62 80 .437 19 Chicago 58 85 .406 23½

LOS ÁNGELES / Agencia AP

El otro es que el dominicano ha sido protagonista de estos éxitos, a la defensiva y con el madero. Uribe conectó jonrón en cada uno de sus primeros tres turnos, y los Dodgers totalizaron seis cuadrangulares para aplastar el lunes 8-1 a los Diamondbacks de Arizona, con lo que redujeron a ocho el “número mágico” de juegos que necesitan a fin de amarrar el título en la División Oeste de la Liga Nacional. El antesalista de 34 años, quien batea para .279 con 10 jonrones y 44 impulsadas, está en el último año de un contrato por tres temporadas y 21 millones de dólares, que firmó como agente libre, luego de ayudar a que San Francisco se coronara en la Serie Mundial de 2010. En las dos campañas anteriores, combinadas, el quisqueyano conectó seis jonrones y produjo 40 carreras. “Es un gran tipo, y uno de los más populares en la casa club”, dijo el primera base mexicano Adrián González. “Sé que él se ha llevado algunos golpes en los últimos dos años, así que es maravilloso que él tenga un buen año y sea una parte grande de lo que hemos logrado”. El mexicano González, Andre

G P Pct Dif 87 58 .600 — 78 64 .549 7½ 77 66 .538 9 76 68 .528 10½ 67 76 .469 19

Foto La Hora: AP/Jae C. Hong

El dominicano Juan Uribe, de los Dodgers de Los ángeles, agradece a los fanáticos que lo vitorean luego de conectar su tercer jonrón en el juego frente a los Diamondbacks de Arizona.

Ethier y el dominicano Hanley Ramírez conectaron también vuelacerca, en la exhibición más espectacular de bateo que hayan prodigado los Dodgers en casi siete años. Ricky Nolasco (13-9) ganó su séptima decisión seguida en ocho aperturas, y los Dodgers anotaron sus primeras siete carreras por medio de bambinazos. Uribe conectó además un sencillo dentro del cuadro a la antesala en el séptimo episodio, frente a Heath Bell, para remolcar la última carrera de los Dodgers. Es

la primera vez que Uribe batea cuatro inatrapables desde el 23 de abril de 2001, cuando lo hizo ante Atlanta. Los primeros cuatro jonrones de Los Ángeles llegaron contra el panameño Randall Delgado (4-6), quien hizo 70 lanzamientos durante dos entradas y dos tercios, en lo que marcó su debut en el Dodger Stadium. El derecho tiene una foja de 1-3, con una efectividad de 5.40 y 13 vuelacercas permitidos en ocho inicios desde el 26 de julio, cuando logró su primer juego completo y su

primera blanqueada. En otros juegos de la Liga Nacional, los Cachorros de Chicago vencieron 2-0 a los Rojos de Cincinnati; los Bravos de Atlanta derrotaron 5-2 a los Marlins de Miami; los Nacionales de Washington aplastaron 9-0 a los Mets de Nueva York, pero Gio González vio frustrado en la séptima entrada su intento por lanzar un juego sin hit, y los Gigantes de San Francisco superaron 3-2 a los Rockies de Colorado en 10 entradas, con triunfo del dominicano Santiago Casilla (6-2).

División Oeste G P Pct Oakland 83 60 .580 Texas 81 62 .566 Los ángeles 67 76 .469 Seattle 65 79 .451 Houston 48 96 .333

Dif — 2 16 18½ 35½

LIGA NACIONAL División Este G P Pct Atlanta 86 57 .601 Washington 74 69 .517 Filadelfia 66 77 .462 Nueva York 64 78 .451 Miami 53 89 .373

Dif — 12 20 21½ 32½

División Central G P Pct San Luis 83 60 .580 Pittsburgh 82 61 .573 Cincinnati 82 63 .566 Milwaukee 62 80 .437 Chicago 61 82 .427

Dif — 1 2 20½ 22

División Oeste G P Pct Los ángeles 84 59 .587 Arizona 72 71 .503 San Diego 65 77 .458 Colorado 66 79 .455 San Francisco 65 79 .451

Dif — 12 18½ 19 19½

CAMPEONATO

Rafael Nadal se proclama campeón del US Open Por ERIC NÚÑEZ,

NUEVA YORK / Agencia AP

Foto La Hora: AP/Darron Cummings

El español Rafael Nadal levanta el trofeo del Abierto de Estados Unidos, tras vencer al serbio Novak Djokovic en la final.

Rafael Nadal apeló a todo su espíritu de gladiador y desinfló la moral de Novak Djokovic en el momento más preciso para alzarse ayer con su segundo campeonato del Abierto de Estados Unidos. Cuando parecía que el tercer set se le escapaba, Nadal levantó tres bolas de quiebre y seguido apretó

el pulso para encaminarse a una victoria 6-2, 3-6, 6-4, 6-1 en otro vibrante episodio de la rivalidad entre los dos primeros del tenis mundial. Con la reina Sofía de España en un palco, Nadal conquistó su 13er título de Grand Slam, situándose en el tercer lugar de la lista histórica. Con 27 años, el español ahora sólo es superado por Roger Federer (17) y Pete Sampras (14). “Te le mereces”, se escuchó que

dijo el serbio Djokovic a Nadal, cuando se fundieron en un abrazo en la red tras el magnífico duelo de 3 horas y 21 minutos. “Nadie puede llevar mi tenis a los límites como Novak”, dijo Nadal tras recibir el trofeo de campeón. El choque número 37 entre los dos no decepcionó, siempre cargado con el tenis de primer nivel y la tensión pura que les caracteriza.


La Hora

deportes

AUDIENCIA

Messi tiene fecha para comparecer ante justicia Associated Press MADRID/Agencia AP

La justicia española informó que se ha concedido nueva fecha a Lionel Messi y su padre para comparecer en un caso por supuesto fraude impositivo. Messi y su padre, Jorge Horacio, debían comparecer ante un tribunal el 17 de septiembre, un día antes del partido de Barcelona contra Ajax en la Liga de Campeones, pero el tribunal suspendió esa audiencia. El tribunal dijo hoy que Messi deberá comparecer el 27 de septiembre a las 11 de la mañana, una hora después que su padre. El padre de Messi abonó un pago de más de 5 millones de euros (6.6 millones de dólares) el 14 de agosto para satisfacer impuestos atrasados más intereses. Messi es acusado de ocultar ganancias y de deber 4 millones de euros (5.3 millones de dólares) en impuestos atrasados.

Foto La Hora: AP/ Jorge Saenz

Justicia española da nueva fecha a Lionel Messi.

Guatemala, 10 de septiembre de 2013/Página 25

CLUBES: Ligas europeas instaron a la FIFA a no tomar una “decisión apresurada”

Copa 2022: Europa preocupada por cambio de fechas en Catar Los principales clubes anticipan que la UEFA decidirá la semana próxima la posición del futbol europeo en el debate sobre el cambio de fechas para la Copa Mundial de Catar 2022. Por GRAHAM DUNBAR, GINEBRA, /Agencia AP

El presidente de la Asociación de Clubes Europeos, KarlHeinz Rummenigge, advirtió hoy que se debe proceder “cuidadosamente” durante la reunión del consejo de estrategia de la UEFA en Dubrovnik, Croacia, el 19 de septiembre. Aunque el panel es presidido por el titular de la UEFA, Michel Platini, que favorece jugar el mundial durante el invierno de Catar y no el verano a mediados de año, incluye delegados de la Asociación de Clubes Europeos (ECA por sus siglas en inglés) de 214 miembros y la organización que agrupa a las ligas europeas EPFL que incluye algunos de los adversarios más enérgicos a cambiar las tradicionales fechas de junio-julio. “Lo discutiremos en detalle y ojalá encontremos una solución aceptable para todos”, afirmó Rummenigge, el presidente del Bayern Munich que prefiere jugar en el invierno catarí, opción a la que se oponen muchos clubes miembros que lo reeligieron hoy. El presidente de la FIFA Joseph Blatter indicó que 27 miembros del comité ejecutivo, incluso ocho directivos de la UEFA, deben decidir el 3 y 4 de octubre que el torneo no puede disputarse en el abrasador verano

Foto La Hora: AP/ Michael Sohn

De jugarse la Copa 2022 en noviembre-diciembre paralizaría las ligas y clubes europeos durante semanas y alteraría el programa de la Liga de Campeones.

catarí. Blatter agregó a The Associated Press el mes pasado que su junta probablemente se opondrá al verano, por cuestión de principios, y solicitará consultas amplias para determinar la mejor fecha. De jugarse en noviembre-diciembre paralizaría las ligas y clubes europeos durante semanas y alteraría el programa de la Liga de Campeones. “Tenemos ahora una temporada fantástica”, advirtió Rummenigge en una entrevista con la AP. “Tendremos que ser muy cuidadosos si la FIFA desea cambiar las fechas a noviembre o enero”. Rummenigge afirmó que no tenía

preferencias de fechas ni tampoco opinó que la FIFA había prejuzgado el resultado de las consultas. “Es una decisión que debemos hallar conjuntamente”, dijo, y agregó: “No comprendo por qué la FIFA quiere tomar una decisión tan anticipada” con nueve años de anticipación. Pese a la incertidumbre, el exestelar futbolista de Alemania Occidental no cree que sea un error que la FIFA haya elegido a Catar en diciembre del 2010, cuando la junta de Blatter desoyó el consejo de que las altas temperaturas podrían ser perjudiciales. “Jugué la Copa Mundial en Mé-

xico. La final se disputó al mediodía con 40 grados centígrados a 2 mil 200 metros de altura”, expresó Rummenigge, que anotó en la derrota en la final por 3-2 contra Argentina. “Quizás no era muy bueno para mi salud pero lo hicimos”. Las ligas europeas aprovecharon la reunión de la ECA para formular su propio anuncio e instaron a la FIFA a no tomar una “decisión apresurada” sobre el cambio de fechas del mundial. “Una decisión tan importante no puede ser apresurada con plazos artificiales”, dijo la EPFL en una declaración y reclamó que la cuestión se resuelva en consultas.

JUEGOS OLÍMPICOS

Tokio se complace por organizar olimpíadas 2020 Por ERIC TALMADGE, TOKIO/Agencia AP

El gobernador de Tokio prometió que el retorno de los Juegos Olímpicos en el 2020 —casi medio siglo después de los primeros juegos organizados por la ciudad— será un éxito deportivo y un impulso económico para la nación. Miles de residentes de la capital nipona se congregaron en la plaza frente a la alcaldía para saludar hoy al gobernador Naoki Inose y miembros del comité de la candidatura a su regreso de la votación del Comité Olímpico Internacional en Argentina. Tokio venció el domingo a Madrid y Estambul. Inose afirmó que los juegos permitirán abrir un nuevo capítulo

después de años de dificultades económicas y el desastre nuclear. “Todo ha quedado atrás”, afirmó Inose. “Unámonos como una sola nación”. Haber conseguido la organización de las olimpíadas aumentó los precios de las acciones de empresas de construcción, bienes raíces y turismo. El índice bursátil Nikkei 225 de Tokio subió 2.2 % poco después que empezaron las operaciones ayer por la mañana. Las preocupaciones por el desastre nuclear en Fukushima, al nordeste de Tokio, casi hizo naufragar la candidatura de Tokio, que estaba postulándose desde hacía siete años. Contener la radiación de la deteriorada planta nuclear de Fukushima sigue siendo un problema, pero

el gobierno y la empresa que opera la planta insisten en que no habrá riesgos de salud para la multitud de deportistas y espectadores que se aguardan para los juegos. Las olimpíadas de 1964 marcaron un hito en la recuperación japonesa tras la Segunda Guerra Mundial. Japón construyó carreteras y el primer tren de alta velocidad. Los juegos proyectaron a Japón como una potencia económica. Esta vez, organizar los juegos podría aportar unos 40 mil 000 millones de dólares y crear más de 150 mil 000 empleos, según algunos cálculos. Más de la mitad de aquella cifra será por demandas de construcción, ventas de artículos relacionados con los juegos y compras de nuevos televisores y otros artefactos.

Foto La Hora: AP/ Koji Sasahara

El gobernador de Tokio, Naoki Inose, segundo a la izquierda.


La Hora

Página 26/Guatemala, 10 de septiembre de 2013

Incendios afectan cuatro provincias argentinas

Internacional

Los bomberos intentaban hoy apagar varios incendios forestales en Córdoba y otras tres provincias argentinas que se propagaban con rapidez por las altas temperaturas y las fuertes ráfagas de viento. La situación más difícil es la de Córdoba, en el centro geográfico de Argentina, donde el fuego que comenzó hace dos días afecta principalmente la zona de la sierra. Unas 480 personas han sido evacuadas, la mayoría de ellas en el turístico valle de Calamuchita, unos 120 kilómetros al sur de la capital provincial, mientras que un hombre está grave tras ser herido en la cabeza por un árbol que se desplomó, dijo el ministro de Desarrollo Social cordobés, Daniel Passerini.

FUNCIONARIO: Obama analizó la propuesta de Rusia con el presidente francés

Obama accede a debate en ONU sobre Siria

El presidente Barack Obama aceptó debatir en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas una propuesta de Rusia para asegurar el control de los arsenales de armas químicas de Siria, dijo hoy un funcionario de la Casa Blanca. Por JULIE PACE,

WASHINGTON/Agencia AP

El presidente Barack Obama aceptó debatir en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas una propuesta de Rusia para asegurar el control de los arsenales de armas químicas de Siria, dijo el martes un funcionario de la Casa Blanca. El funcionario idnicó que Obama analizó la propuesta hoy con el presidente francés, Francois Hollande, y el primer ministro británico, David Cameron. El ministro de relaciones Exteriores de Francia afirmó que París presentará una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU con el propósito de obligar a Siria a hacer público su programa de armas químicas, colocarlo bajo control internacional y desmantelarlo. Obama ha dicho que la propuesta marca un avance potencial que podría frenar un posible ataque militar estadounidense, aunque dijo que los detalles aún no están claros.

Foto La Hora: AP/ Pablo Martínez Monsiváis, Archivo

El presidente Obama accedió a debatir en el Consejo de Seguridad de la ONU una propuesta de Rusia para asegurar el control de las armas químicas en Siria.

El funcionario pidió el anonimato porque no estaba autorizado a hablar de deliberaciones privadas dando su nombre. DAMASCO ACEPTA PROPUESTA Damasco aceptó la propuesta de Moscú de poner su arsenal de armas químicas bajo el control internacional para su desmantelamiento posterior, anunció hoy el ministro de Exteriores sirio. Entretanto, Francia propuso una resolución que haría cum-

Foto La Hora: AP

El ministro del Exterior sirio, Walid al-Moallem, izquierda, con el canciller ruso Serguéi Lavrov.

plir el plan por la vía militar si el gobierno no lo cumple. Ambas medidas son parte del frenesí de actividad diplomática encaminada a evitar una incursión militar de las potencias occidentales. Tras reunirse con el presidente del Parlamento de Rusia, el ministro del Exterior sirio Walid al-Moallem agregó que su gobierno accedió rápidamente a la iniciativa rusa a fin de “hacer fracasar la agresión de Estados Unidos”, una alusión a los posibles ataques encabezados por Washington como represalia por un presunto ataque letal con armas químicas cerca de Damasco por el que las potencias occidentales culpan al régimen sirio. El presidente sirio Bashar Assad niega las acusaciones. Moscú, el aliado más poderoso de Siria, trabaja con Damasco para preparar un plan detallado que se presentará en breve, dijo el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov. Lavrov agregó que entonces Rusia estará lista para finalizar el plan junto con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas. Funcionarios occidentales han expresado su cautela sobre posibles tácticas dilatorias o esfuerzos para zafarse de la presión internacional por parte del régimen de Assad. Más de 100 mil 000 personas han muerto en los más de dos años de guerra civil siria.

ESPIONAJE

Estados Unidos difundirá detalles de programa espía Por PAUL ELIAS,

SAN FRANCISCO, /Agencia AP

Foto La Hora: AP/ dpa,Rainer Jensen

Programas de espionaje estuvieron nuevamente en la mira pública, tras las filtraciones del exanalista Edward Snowden. Protesta en Alemania contra el espionaje.

El gobierno de Barack Obama difundirá hoy cientos de documentos que eran confidenciales y que detallan las actividades del tribunal de espionaje que permaneció secreto mucho tiempo y que autoriza los programas de vigilancia nacional. En un legajo judicial presentado la semana pasada, el Departamento de Justicia dijo que entregaría los documentos a la Fundación Fronteras Electrónicas (EFF, por sus siglas en inglés) para hoy. Directivos de la EFF afirmaron que recibirán los documentos en un disco y que a los técnicos les tomará algunas horas subir los

archivos a la página en internet del grupo defensor de las libertades civiles. El Departamento de Justicia indicó la semana pasada a un juez federal de Oakland, California, que entregaría los documentos para resolver parcialmente una demanda que la EFF interpuso para obtener órdenes judiciales, circulares del gobierno y cualquier información que funcionarios utilizaran para diseñar e implementar un programa nacional de espionaje. El programa fue revelado por primera vez hace una década por periódicos y un empleado de telecomunicaciones que aseguraba tener conocimiento de primera

mano del programa de vigilancia. La demanda de la Fundación contra las empresas de telecomunicaciones por supuestamente participar en la vigilancia fue rechazada cuando el Congreso otorgó inmunidad a la industria. La demanda del grupo contra el gobierno para que le entregara los documentos languideció por años hasta que el exanalista de inteligencia Edward Snowden reveló información detallada sobre el programa de vigilancia hace unos meses, reiniciando el debate público y causando llamados generalizados para un mayor conocimiento público sobre los programas de vigilancia y la corte federal secreta que los autoriza.


LA HORA - Guatemala, 10 de septiembre de 2013/Página 27

La irresponsabilidad en el tránsito de buses extraurbanos ya enlutó a muchas familias guatemaltecas

¿Cuántas calamidades más tienen que ocurrir para que haya un cambio?

Es LA HORA de REACCIONAR


La Hora

Página 28/Guatemala, 10 de septiembre de 2013

INTERNACIONAL

TRIBUNAL

India: Hallan culpables a 4 acusados de violación grupal Por KATY DAIGLE

NUEVA DELHI Agencia AP

Foto La Hora: AP/Wilfredo Lee

Human Rights Watch difundió un reporte de 22 páginas, en el que afirma que existe evidencia del uso de armas químicas en Siria. Activistas se manifiestan contra una posible incursión armada de Estados Unidos en Siria, en Miami.

REPORTE: Existe evidencia “contundente” afirmó la agrupación

Un tribunal de la India declaró hoy que los cuatro hombres sindicados por la violación grupal de una joven en un autobús en diciembre, son culpables del ataque que desencadenó una ola de protestas, dando voz a años de inconformidad por el trato hacia las mujeres. Los individuos, declarados culpables de todos los delitos que se les imputaron, incluidos violación y asesinato, enfrentan la posibilidad de ser ejecutados por ahorcamiento. Sus sentencias serán dictadas mañana. Al leer su veredicto, el juez Yogesh Khanna dijo que los individuos "asesinaron a una persona indefensa". Los padres de la víctima de violación, quien no puede ser identificada bajo la ley india, lloraron cuando se leyó el veredicto. La madre, vestida con un sari rosa, estaba sentada a poca distancia de los acusados, en una pequeña sala judicial repleta de abogados, policías y reporteros. Afuera del tribunal, decenas de personas se congregaron y después de conocer el veredicto comenzaron a decir: "¡Ahórquelos! ¡Ahórquelos!".

Los manifestantes dijeron que el caso es una llamada de atención para la India. "Cada niña a cualquier edad pasa por esto, el acoso o la violación. No nos sentimos seguras", agregó la graduada en leyes Rapia Pathania. "Por eso estamos aquí. Queremos que este caso sea un ejemplo de cada caso que ha sido y será archivado". A.P. Singh, abogado de los acusados, indicó que todos son inocentes. "A estos acusados les han tendido una trampa simplemente para complacer al público", dijo a los reporteros. "Este no es un juicio justo". Los cuatro acusados, junto con otro sospechoso que se ahorcó en prisión y un menor que fue declarado culpable en agosto, iban a bordo de un autobús fuera de servicio cuando subieron con engaños a la mujer de 23 años y su acompañante varón. Los hombres golpearon al amigo y violaron a la mujer varias veces, incluso con una barra de metal, lo que le causó severas heridas internas que le ocasionaron la muerte dos semanas después. El juicio de los cuatro, que duró unos siete meses, fue sorprendentemente rápido para los estándares en la India.

HRW: Régimen sirio lanzó ataque químico El grupo internacional defensor de los derechos humanos Human Rights Watch afirmó hoy que tiene evidencia que "indica contundentemente" que las fuerzas del régimen sirio lanzaron cohetes con ojivas que contenían un agente nervioso en el ataque de agosto contra un suburbio de Damasco que mató a decenas de personas. Por BARBARA SURK BEIRUT Agencia AP

Human Rights Watch dijo que ha examinado documentos del presunto ataque químico del 21 de agosto contra Ghuta, un suburbio de la capital siria controlado por los rebeldes. La organización con sede en Nueva York indicó que el agente nervioso utilizado fue "muy probablemente, sarín". El grupo afirmó que sus activistas no pudieron ir a Ghuta a recolectar restos de armas ni muestras ambientales o de cadáveres, como cabello y sangre, para hacer pruebas con el fin de determinar la sustancia química, pero aseveró que solicitó la asesoría técnica de un experto en la detección y en los efectos

de armamento químico. Para sustentar sus afirmaciones, HRW expresó que analizó los relatos de testigos y "el tipo de cohetes y lanzadores utilizados" en el ataque. También manifestó que los expertos del grupo estudiaron síntomas médicos documentados de las víctimas y analizaron videos de activistas subidos a internet después del ataque, que ha puesto a Estados Unidos al borde de una intervención militar en la guerra civil en Siria. Human Rights Watch difundió sus conclusiones en un reporte de 22 páginas. "Esta evidencia indica contundentemente que las tropas del gobierno sirio lanzaron cohetes con ojivas químicas contra los suburbios de Damasco esa terri-

ble mañana", dijo Peter Bouckaert, director de emergencias de HRW. Los síntomas de las víctimas "proveen evidencia reveladora sobre el sistema de armas empleado" agregó. Assad y funcionarios de su gobierno han refutado las acusaciones de que sus fuerzas usaran agentes químicos, y han culpado a los rebeldes sirios, a los que describen como terroristas, de efectuar el ataque para ganar apoyo internacional. No obstante, el ministro sirio de relaciones exteriores Walid al-Moallem vio con buenos ojos la propuesta rusa de poner los arsenales químicos de Siria bajo control internacional. Washington dice que sus reportes de inteligencia indican que en el ataque contra Ghuta murieron al menos mil 429 personas, de las cuales más de 400 eran niños, aunque otros cálculos dan cifras mucho menores.

Foto La Hora: AP/Manish Swarup

Jóvenes indias caminan cerca de una señal de tránsito que fue alterada para añadirle la palabra “violación” en protesta contra recientes casos de violaciones en Nueva Delhi, India.


La Hora

Internacional

Guatemala, 10 de septiembre de 2013/Página 29

ENCUESTA

Un 34 % de colombianos aprueba el gobierno de Juan Manuel Santos Associated Press BOGOTA, /Agencia AP

Una nueva encuesta mostró una caída en los niveles de aprobación del presidente Juan Manuel Santos, que ahora se ubica en 34%. El sondeo de la empresa Centro Nacional de Consultoría, para el telenoticiero CM& y publicada el martes por el diario El Tiempo, indicó que de agosto a septiembre la aprobación de Santos cayó 25 puntos y pasó de 59% a 35%. La razón del descenso en la imagen del mandatario se dio principalmente por un paro de pequeños agricultores que realizaron bloqueos viales y que se extendió del 19 de agosto hasta el pasado fin de semana en distintos puntos del país, de acuerdo con Carlos Lemoine, presidente del Centro

Nacional de Consultoría. “Fue un hecho tan contundente y quedó tan grabado en la mente de la gente por lo menos en este período, que marcó (la tendencia) este mes”, dijo Lemoine al diario. La encuesta consultó telefónicamente a 1.007 personas del 4 al 6 de septiembre en 37 ciudades y municipios del país y tuvo un margen de error de 3,2 puntos porcentuales. La semana pasada un primer sondeo, realizado por la firma Gallup, indicó que la popularidad del presidente sufrió un derrumbe de 27 puntos al pasar de 48% en junio a 21% en septiembre. Santos, un economista de 62 años, ha dicho que las encuestas reflejan sólo un momento y que aunque sirven como un campanazo de alerta, no gobierna en función de ellas.

Foto La Hora: AP/ Eraldo Peres

Reportaje reveló que la NSA espió comunicaciones de la presidenta Dilma Rousseff. Dos ministros y la directora de Petrobras fueron convocados para discutir supuesto espionaje norteamericano.

CONVOCATORIA

Brasil: senadores convocan a ministros por espionaje

FOTO La Hora: AP/ Fernando Vergara, Archivo

Encuesta revela que solo el 34 % de los colombianos aprueba gestión del presidente Juan Manuel Santos.

ENMIENDA

Associated Press

Suiza eleva a 18 edad legal para la prostitución Associated Press GINEBRA/Agencia AP

Los legisladores en Suiza, donde la prostitución es legal, acordaron convertir en delito el pagar a cambio de tener relaciones sexuales con cualquier persona menor de 18 años. La edad actual es de 16 años. La edad legal para ejercer la prostitución se elevaría a 18 años en virtud de una enmienda aprobada el martes por unanimidad en la cámara baja. Se aprobó para que Suiza se

Una comisión del Senado convocó el martes a dos ministros y a la presidenta de la petrolera estatal brasileña Petrobras para discutir el supuesto espionaje norteamericano sobre esa compañía.

ajuste a un convenio internacional que el país firmó en 2010 para proteger a los niños contra toda forma de explotación o abuso sexual. El tratado del Consejo Europeo ha sido firmado por 46 estados y ratificado por 28 de ellos. Hasta ahora Suiza es uno de los pocos países europeos que permite la prostitución a cualquier persona que tenga al menos 16 años, la edad de consentimiento sexual, a pesar de que algunos cantones (estados) y ciudades establecieron normas más estrictas.

BRASILIA/Agencia AP

La comisión de asuntos económicos de la cámara alta aprobó el requerimiento del senador Randolfe Rodrigues, del Partido Socialismo y Libertad, para convocar a la presidenta de Petrobras, Maria das Gracas Foster, y los ministros Luiz Alberto Figueiredo, de Relaciones Exteriores, y Celso Amorim, de Defensa. La convocatoria se hizo en respuesta a un reportaje publicado la noche del domingo por el noticiario Fantástico, de la red Globo, en el que el periodista estadounidense Glenn Greenwald presentó documentos que comprobarían que la Agencia de Segu-

ridad Nacional norteamericana espió a Petrobras. Una semana antes reveló que la agencia espió comunicaciones de la presidenta brasileña Dilma Rousseff, lo que desató un clima de tensión entre los dos países y llevó a Brasilia a exigir explicaciones a Washington. Las informaciones se basan en documentos obtenidos por el ex agente desde esa agencia de seguridad, Edward Snowden, actualmente asilado en Rusia. Las revelaciones del espionaje a Petrobras causaron preocupación entre legisladores brasileños por cuanto la empresa de capital mixto controlada por el gobierno se prepara para licitar en octubre el más grande pozo petrolero encontrado en sus reservas en aguas profundas, conocidas como presal por estar situadas bajo una capa de sal corrosiva. “Por estar cerca de la licitación del mayor campo de petróleo del pre-sal, el Campo de Libra, se hace extremadamente necesaria la presencia de los citados para que presenten a los representantes del Poder Legislativo cuáles medidas están siendo tomadas

para proteger los datos estratégicos sobre ese evento (licitación)”, señalaron los miembros de la comisión en la convocatoria. En una visita a Brasil en agosto, el secretario norteamericano de Estado, John Kerry, defendió el programa de recolección de datos de su gobierno como una forma de proteger a su país y el mundo de potenciales actos terroristas. Sin embargo, Rousseff advirtió el lunes en un comunicado que el hecho de que Petrobras fuera blanco de espionaje indica que el interés es de tipo económico y no de seguridad. “Sin duda, Petrobras no representa una amenaza a la seguridad de ningún país”, señaló Rousseff en la nota. “Si se confirman los datos divulgados por la prensa, quedará evidenciado que el motivo de los intentos de violación y de espionaje no es la seguridad y el combate al terrorismo, sino intereses económicos y estratégicos”. La presidenta puso en entredicho un viaje programado para finales de octubre a Washington y lo condicionó a las explicaciones que reciba del gobierno norteamericano sobre los casos de espionaje.


Página 30/Guatemala, 10 de septiembre de 2013

La Hora

INSATISFACCIÓN: Guatemaltecos con trabajo buscan otro empleo Según directivos de la empresa de reclutamiento ManPower, los empleadores guatemaltecos reportan una expectativa de aumento a su plantilla de contratación durante el último trimestre del presente año; pero recalcan que este incremento podría deberse a que muchos trabajadores pretenden cambiar de puesto o lugar de trabajo, debido a problemas personales o de insatisfacción. ManPower presentó esta mañana el Estudio de Expectativas de Empleo en Guatemala.

Al Cierre

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Sergio de la Torre, Ministro de Economía, insta a eliminar barreras comerciales no arancelarias.

Ministro

Insta a eliminar barreras comerciales no arancelarias Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El Ministro de Economía, Sergio de la Torre, informó que “para mejorar la competitividad de la región es necesario disminuir las barreras no arancelarias. El objetivo principal de estas medidas es proteger la salud humana, vegetal y animal. Estamos trabajando regionalmente buscando un balance para proteger la salud y facilitar el comercio”. De la Torre informó que “en Centroamérica se ha venido trabajando en la homologación de la reglamentación técnica en

el área de alimentos, medicamentos y agroquímicos, entre otros, con el propósito de establecer la misma reglamentación en toda la región”. Recientemente, el Banco Mundial presentó un análisis del impacto de las medidas no arancelarias en el comercio regional; al respecto el Ministro expresó que “esperamos conocer muy pronto este análisis y tomar las medidas que correspondan a Guatemala para facilitar el comercio en la región, buscando el balance con los temas de inocuidad y sanidad de los alimentos”.

Foto La Hora: Archivo.

Pavel Centeno, Ministro de Finanzas, señala que no tiene por qué cabildear el presupuesto 2014 en el Congreso.

PP: Bancada oficialista había pedido acción del Ministro

Pavel Centeno: No tengo por qué cabildear presupuesto Tras el llamado que realizara la bancada del Partido Patriota al ministro de Finanzas, Pavel Centeno, para que fuera él quien cabildeara por el presupuesto del 2014, Centeno dijo a La Hora que no entiende por qué tiene que cabildear el presupuesto, “yo cabildear no puedo porque no soy diputado ni soy político para cabildear nada” dejando claro que sí está dispuesto a presentar el presupuesto las veces que sean necesarias. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Gasolina Superior aumenta su precio llegando a los Q36 por galón.

PRECIOS

Gasolina superior supera los Q36 y regular los Q34.50 Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El informe de precios de combustibles efectuado en gasolineras de la Ciudad Capital por la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, refleja que los Precios Promedios de los combustibles son: Gasolina Superior Q36.05, Gasolina Regular Q34.55 y el Diésel Q32.03 por galón en la

Modalidad de Autoservicio. Los precios de los combustibles pueden variar según las estaciones de servicio. La semana pasada el Ministro de Energía y Minas, Erick Archila, dijo que a raíz del conflicto en Siria el precio de los combustibles aumentará, ya que tan solo por la especulación los costes están en alza y si se diera un ataque bélico por Estados Unidos, los precios se dispararían aún más.

Centeno dijo que se tiene una propuesta presentada al honorable Congreso de la República que tiene a como dé lugar, aprobarla, improbarla o modificarla, pero no la puede dejar pasar en blanco. El ministro indicó que de no aprobarse el presupuesto para el 2014 el panorama se tornaría “difícil y terrible”, pues se está iniciando una gestión por resultados, lo cual quiere decir que toda la mecánica del presupuesto 2014 es completamente distinta a la de este año. “Eso obligaría prácticamente a paralizar todas las actividades prioritarias que se están estableciendo para el presupuesto 2014”, señala Centeno. PARALIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y PAGOS Según el funcionario, lo prime-

ro que sucederá al no aprobarse el presupuesto, es que a los maestros no se les podrá pagar, “no hay posibilidades ni de espacio, de modificaciones presupuestarias que hagan valer ese aumento salarial a los maestros”. Segundo, no habrá pago para policías nuevos, ni para las brigadas, no habrá absolutamente nada de la red penitenciaria porque “no se puede, no hay; en el presupuesto 2014 está plasmado como debe de hacerse y eso no está en el 2013”, lo cual imposibilitaría realizar esos cambios para el próximo año. El resto de ministerios y entidades del Estado estarían por algo similar, “creo que la modificación del trabajo para el 2014 es completamente distinta a lo del 2013, y eso provocaría una paralización de muchas actividades y pagos”. HACEN LLAMADO

A CABILDEAR El jefe de bancada del Partido Patriota (PP), Arístides Crespo, manifestó en que es necesario que el ministro de Finanzas Públicas, Pavel Centeno, asista al Congreso a cabildear el proyecto de presupuesto 2014, por lo cual instó al funcionario a que llegue a las citaciones y que rinda explicaciones a las bancadas. El jefe del bloque oficialista indicó que es fundamental que Centeno asista al Organismo Legislativo a dar explicaciones a las diferentes bancadas que soliciten su asistencia, esto con el fin de cabildear la aprobación del proyecto de presupuesto para el 2014. SOCIALIZA PROPUESTA El presidente Otto Pérez se reunió con el Foro Guatemala y el CACIF para socializar el proyecto de presupuesto 2014, en donde se tratarán varios temas que tienen que ver con el tema del incremento del presupuesto, el déficit fiscal entre otros. Por su parte, Santiago Molina del CACIF señala que la postura del sector privado sigue siendo de oposición al presupuesto 2014, pero en medida que se tenga una comunicación y diálogo hay que atender las reuniones con el Ejecutivo.


La Hora

AL CIERRE

PAN

Guatemala, 10 de septiembre de 2013/Página 31

CITACIONES

Denuncia a Ministro por no asistir a citaciones

UNE denuncia a gobernadores

Cindy Espina

Cindy Espina

El diputado del Partido de Avanzada Nacional (PAN) anunció que interpondrá una denuncia en contra del ministro de Desarrollo Social, Leonel Rodríguez, por no asistir por quinta vez consecutiva a la citación que el congresista le hizo. Morán también indicó que después de cinco inasistencias al Congreso se debe realizar una solicitud de interpelación al ministro, con el fin que dé detalles de supuestos malos ma-

La bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) en conferencia de prensa anunció la denuncia en contra de 20 gobernadores departamentales por no asistir a las citaciones que dicho bloque les hizo en torno a la baja ejecución de las obras incluidas en el Listado Geográfico de Obras a cargo de los Consejos Departamentales de Desarrollo (CODEDE). Los cargos que se les implica son in-

cespina@lahora.com.gt

cespina@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Diputado Hugo Morán anunció la interpelación al Ministro de Desarrollo Social.

nejos en la administración de los programas sociales. El diputado también mostró la carta que le

Mipymes

Enfrentan obstáculos para exportar POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

Representantes de la Cámara de Comercio de Guatemala indicaron que en el país, una pequeña o mediana empresa que pretende exportar, debe sortear varios obstáculos antes de lograr su objetivo. Uno de ellos, explicaron, es agenciarse de un capital inicial de 2 mil dólares, los cuales se invierten en logística y contratación de personal. Asimismo, denunciaron que la corrupción, la ineficiencia y los procesos engorrosos en las aduanas constituyen otras limitantes para las mipymes. Esta mañana, la CCG lanzó el Proyecto de Apoyo a la Articulación Productiva y la Internacionalización de las Mipymes en el Mercado Regional, que pretende beneficiar a 40 empresas a nivel nacional. Jorge Briz, presidente de la Cámara de Comercio, no asistió al evento.

CONRED

Sismos y lluvias afectan a la población POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres reportó esta mañana un sismo cuya magnitud fue de 4.3 grados en escala de Richter y con epicentro en las Costas del Pacífico guatemalteco, afectando los departamentos de San Marcos y Quetzaltenango, aunque por el momento no se reportaron daños en estructuras ni personas afectadas. Mientras tanto, también 750 personas resultaron damnificadas por el sismo de 5.9 grados el pasado viernes. Asimismo, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología pronostica la formación de un ciclón en las costas del Golfo de México, lo cual repercutiría en un mayor incremento de lluvias en Guatemala, agravando las condiciones de personas que continúan damnificadas por estos temporales.

envió al presidente, Otto Pérez Molina, en la cual detalla fallos administrativos en la cartera de Desarrollo Social.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Diputado Orlando Blanco anunció que la bancada UNE denunció a 20 gobernadores por no asistir a citación.

cumplimiento de deberes y violación a la Constitución. Los dos gobernadores que no fueron denunciados son

los pertenecientes a los departamentos de Guatemala y Escuintla, ya que ellos si asistieron a la citación.

CREO: Advierte sobre el impacto del endeudamiento

Se estima pago de Q813.2 millones en intereses por Bonos del Tesoro Con la aprobación del proyecto de presupuesto para el 2014 el Ejecutivo tendría potestad de adquirir una deuda mediante Bonos del Tesoro por Q10 mil 165 millones, por lo cual se estima que pagaría Q813.2 millones con una tasa promedio de interés del ocho por ciento, si estos son colocados en la banca local. POR Cindy Espina cespina@lahora.com.gt

El proyecto del presupuesto general del Estado contempla un endeudamiento por Q14 mil 240.2 millones de los cuales Q10 mil 165 millones son financiados por Bonos del Tesoro y Q4 mil 075.2 mediante préstamos externos. Por lo cual se pudo determinar que el Estado pagaría Q813.2 millones si los bonos se colocan en la banca local. De acuerdo a esto, el subjefe de la bancada Compromiso, Renovación y Orden (CREO), Álvaro González Ricci, explicó en un análisis que si el gobierno coloca el endeudamiento en la bancada local, el Estado estaría pagando Q92.6 millones más en intereses en comparación al endeudamiento adquirido este año, si los dos préstamos se aprueban. Según el análisis de Ricci, esto es debido a que el endeudamiento para este año se hizo con entidades externas, las cuales presentan tasas de intereses más bajos, ya que la tasa promedio en los préstamos es de dos por ciento y la de los bonos en el mercado externo es del cinco por ciento. Ricci advierte que establecer el mayor endeudamiento a base de bonos es una estrategia del Ejecutivo, ya que con la aprobación del

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Ministerio de Finanzas Públicas envió el proyecto de presupuesto hace dos semanas, el cual aún no ha sido enviado a la Comisión de Finanzas.

presupuesto también se aprueban los bonos, a diferencia de los préstamos que si tienen que tener el aval posterior del Congreso. De acuerdo a esto, el economista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI), Ricardo Barrientos, indicó que el endeudamiento a través de bonos también podría evidenciar la desconfianza de parte de organizaciones bancarias internaciones, tales como el Banco Mundial (BM) y el Banco Internacional de Desarrollo (BID).

Barrientos manifestó que también por culpa del impasse que tienen los préstamos en el Congreso el presupuesto presenta un vacío de financiamiento, que pudo ser resuelto si el Ejecutivo no hubiera pretendido aprobar la deuda externa con bonos para el pago de la deuda flotante del Ministerio de Comunicaciones. Según Barrientos, esto es debido a que casi después de un año el Congreso no aprueba los préstamos que dichas organizaciones

tienen en reserva, pese a que son solicitados por otros países. El economista agregó que por esa razón, Guatemala no tiene solvencia de solicitar más préstamos. El representante de ICEFI indicó que la colocación de bonos en el mercado local también tiene su riesgo, aunque la tasa de interés sea más baja, esto debido a que si entra una masiva cantidad de monedas extranjeras la más afectada sería la moneda nacional, ya que sufriría una devaluación.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 10 de septiembre de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.