Obras de infraestructura son fuente de enriquecimiento
Pág. 2
Minutero de “La Hora”
Guatemala, JUEVES 11 de JULIO de 2013| Época IV | Número 31,263| Precio Q2.00
Para arrinconar al Congreso hay argumentos de peso; pero igual que el diputado el Gobierno está choteado
Presidente del Banguat dice que proceden si se comprueba la legalidad de la deuda
bonos fueron condicionados
Representante de la Usac reconoce que votó a favor para que le entreguen asignación a la Universidad Pág. 3 OTRO CASO/Pág. 4
Asesinan a activista contra proyecto minero
MIGRACIÓN /Pág. 30
Estafan con ofertas de visas de trabajo
AGUJEROS SALEN A LUZ EN INVIERNO
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Automovilistas y peatones se acostumbran a las malas condiciones de la vía en Avenida La Reforma y calles aledañas, que según la Municipalidad, se deben a varios factores, como la falta de presupuesto para su bacheo y la cantidad de vehículos que circulan diariamente. Pág. 30
El Papa Francisco endurece postura vaticana frente a abuso sexual Pág. 26
La Hora
Página 2/Guatemala, 11 de julio de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad PROFESIONALES
Auditores elegirán a directivos de Colegio Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Mañana se realizarán las elecciones a la Junta Directiva y del Tribunal de Honor del Colegio de Auditores y Contadores Públicos en las instalaciones del Parque de la Industria, en donde están participando dos planillas, para elegir a las autoridades de dicho Colegio; se espera que participen aproximadamente 3 mil 600 colegiados activos. Las planillas que participarán en esta ocasión son Excelencia Profesional, que se encuentra vinculada a la Contraloría General de Cuentas pues es el grupo que llevó a dirigir esa instancia a Nora Segura, actual contralora; la planilla está dirigida por la licencianda Silvia Artola. La otra planilla es el grupo Fortaleza conformada por la iniciativa privada, que está diri-
Foto La Hora: Archivo.
Auditores y Contadores elegirán mañana a directivos de Colegio Profesional.
gida por el licenciado Oscar Chile Monroy. Este colegio es la entidad rectora de la profesión de contaduría pública y auditoría en el país, así como es el encargado de la investigación, desarrollo e implementación en lo referente a las normas, procedimientos y técnicas de contabilidad y auditoría.
SALUD REPRODUCTIVA
Aumentan en 26 por ciento embarazos de adolescentes Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Según el Observatorio de Salud Reproductiva (OSAR) los embarazos en adolescentes siguen en aumento; Mirna Montenegro, secretaria técnica del OSAR, indica que el 26 por ciento de los partos en Guatemala se dan en mujeres menores de 19 años, eso quiere decir que alrededor de 3 de cada 10 partos están siendo en jóvenes. Estudios demuestran que la mayoría de niñas que se embarazan terminarán abandonando la escuela y muy probablemente estarán expuestas a ser receptoras de abuso y violencia, incluida la violencia sexual. Montenegro señala que el embarazo en adolescentes es
Foto La Hora: José Orozco.
Según OSAR aumentan en 26 por ciento los embarazos en adolescentes.
un problema de salud pública, pero también es un problema para el desarrollo social, porque las jóvenes no solo dejan la escuela sino deben de ingresar al mundo laboral y muchas veces es en la informalidad, además de las complicaciones físicas y de salud que atraviesan durante su embarazo.
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
ANALISTAS: Debe sancionarse a responsables
Obras son fuente de corrupción en lo público y privado A través de sobrevaloración de obras, construcción deficiente y obras “fantasma”, empresas constructoras y políticos establecen negocios para enriquecerse; se trata de una práctica común, que continúa más allá del cambio de Gobierno. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Según analistas las empresas y políticos utilizan al Estado como una fuente de enriquecimiento y negocio para cancelar a financistas el pago de la campaña política. Oscar Vásquez, de Acción Ciudadana, indicó que las empresas y funcionarios públicos han utilizado el erario público para enriquecerse lícitamente, pues se han utilizado empresas de cartón, Ong para realizar obra pública sobrevalorada que no cumple los requisitos de calidad que se requieren. Vásquez dijo que lamentablemente la obra pública no dura, pues son obras que no cumplen con los estándares de calidad que necesitan para la durabilidad de estas obras, “todo país desarrollado tiene una infraestructura robusta, carretera y edificios que duran veinte años, que no es el caso nuestro, ya que con cada invierno que pasa las carreteras son peores”. Cristhians Castillo, del INPUSAC, señaló que el Estado se está convirtiendo en una nueva fuente de acumulación de capital y reproducción del capital, ya que el pago de la deuda de obra gris tiene un componente de clientelismo político que está amarrado al financiamiento de campañas
Foto La Hora: Archivo
Obras de infraestructura son fuentes de riqueza para funcionarios y empresarios.
electorales y tráfico de influencias. Castillo dijo que la clase política tiene intereses muy particulares en la negociación y aprobación del endeudamiento porque también hay recursos financieros para sufragar gastos de campaña. “No basta con solamente seguir construyendo obra gris, si esta no responde a una planificación del desarrollo y necesidades de la población o coadyuve al mejoramiento de las condiciones de vida de la población”, señala Cristhians. SUGIERE SANCIÓN Y AUDITORÍA Entre tanto, Ricardo Barrientos, del ICEFI, manifestó que los pagos a las empresas constructoras no se
deben de realizar sin antes no se sancionan a los funcionarios que hayan violado las leyes y segundo una auditoría independiente realizada por la Contraloría General de Cuentas contrato por contrato. La auditoría debe de separar aquellos contratos cuyas obras fueron realizadas y satisfacen los estándares mínimos de calidad de aquellos que se podrían calificar como sucios, por mal construcción de la obra gris. Barrientos sostienen que la deuda flotante que tiene el Ministerio de Comunicaciones es ilegal, ya que los contratos mediante los cuales se adquirieron estos compromisos violaron el artículo 3 de la Ley de Contrataciones y el 26 de la Ley Orgánica del Presupuesto.
VICEPRESIDENCIA
Baldetti no responde a solicitud de entrevista de La Hora Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
Foto La Hora: Archivo
Vicepresidenta Roxana Baldetti no responde a solicitud de entrevista de La Hora.
La vicepresidenta Roxana Baldetti no ha respondido a las dos solicitudes de Diario La Hora, para realizar una entrevista para abordar temas de coyuntura nacional; sin embargo,
hasta ahora no se ha obtenido una respuesta al respecto. La solicitud para realizarle la entrevista a Baldetti fue enviada a la Oficina de Comunicación Social de la Vicepresidencia en dos ocasiones sin que hasta ahora se tenga una fecha para que se
conceda la entrevista. La última vez que se pudo ver a la Vicemandataria atendiendo las solicitudes de la prensa fue en un programa de televisión el 10 de mayo último. Baldetti se ha caracterizado por la poca presencia que tiene en los medios de comunica-
ción, en varias ocasiones se ha ausentado de las actividades públicas del Organismo Ejecutivo; al respecto la Vicepresidenta ha declarado que el hecho de no estar frente a las cámaras o que no emita opinión ante la prensa no quiere decir que no esté trabajando.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 11 de julio de 2013/Página 3
BARQUÍN: Dice que debe haber respaldo legal
JM avala emisión de los bonos; condicionan el endeudamiento La Junta Monetaria (JM) opinó favorablemente a la emisión de Bonos del Tesoro por un monto de Q3,500 millones. De acuerdo a Edgar Barquín, presidente de Banco de Guatemala la decisión fue condicionada, en que el Congreso no puede aprobar más deuda si el Ejecutivo no contiene el gasto y si los bonos se utilizan para pagar deuda, ésta debe tener todo el respaldo legal que manda la ley. Por otro lado, la Usac dio su visto bueno para recibir los recursos que le reclama al Gobierno.
JUNTA MONETARIA
PP trabaja en consensos para bonos y préstamos. POR CINDY ESPINA
LA VOTACIÓN
cespina@lahora.com.gt
Los integrantes de la Junta Monetaria votaron ayer sobre el aval para la emisión de Bonos del Tesoro.
A FAVOR
EN CONTRA
Édgar Barquín. Banguat
Pavel Centeno. Finanzas
Sergio de la Torre. Economía
Tulio García. Sector privado
Élmer López. Agricultura.
Luis Pérez. Congreso
Rodrigo Ponce. Usac
Luis Lara. Banca
POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt
Con la resolución JM-692013, la instancia multisectorial avaló el proyecto del Ejecutivo para emitir bonos con los que, según han informado fuentes oficiales, se saldaría la deuda flotante que diferentes gobiernos han adquirido a través del Ministerio de Comunicaciones –sin respaldo legal y sin conocimiento del Congreso– con importantes constructoras nacionales y extranjeras, que aún tienen contratos con el Ejecutivo. Barquín; Pavel Centeno, ministro de Finanzas; Sergio de la Torre, ministro de Economía; Élmer López, ministro de Agricultura, Luis Fernando Pérez, representante del Congreso y Rodrigo Ponce, de la Universidad de San Carlos (Usac), votaron a favor. Por otro lado, Tulio García, representante del sector privado y Luis Lara, representante de la banca, votaron en contra. Sin embargo, el visto bueno está condicionado, aseguró el titular del Banco de Guatemala. Si los bonos se utilizan para
CONGRESO
pagar deuda, ésta debe tener todo el respaldo legal que manda la ley, indicó Barquín. La JM también condicionó a “que el déficit fiscal, tanto para 2013 como para 2014, no supere el 2.2% del Producto Interno Bruto (PIB), a fin de preservar la estabilidad macroeconómica del país, y que los recursos provenientes de la referida colocación de bonos se destinen exclusivamente a inversión pública, conforme lo establece el proyecto de decreto que acompañó el Ministerio de Finanzas Públicas a la solicitud de opinión respectiva”. Barquín dijo que de acuerdo con la propuesta de ley que presentó el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), los bonos serían para inversión Pública y no para pago de deuda, como ha manifestado Alejandro Sinibaldi, ministro de Comunicaciones El presidente del Banco de Guatemala, aseguró que sí el Congreso cambia el destino de los fondos de los bonos a deuda, los
adeudos deben estar “legítimamente comprobado y qué tengan su sustento, legal y técnico”. De acuerdo al electo por el Comité Coordinador de Asociaciones, Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), Tulio García, dice que la iniciativa que Finanzas presentó a la JM no aclaraba si era para una futura inversión o si ésta ya se había realizado. García indicó que la falta de precisión en la iniciativa fue punto de discusión, ya que se cuestionó que los fondos de los bonos serían para pagar una deuda que carece de legalidad, pero definir ese punto ya no es competencia de la JM. El electo para consejero financiero del CACIF, dijo que estaría en desacuerdo si los fondos de los bonos serían para pagar deuda que fue adquirida sin respaldo legal. “No es lo ideal en un endeudamiento”. Rodrigo Ponce, representante de la Usac, dijo que ayer, al inicio de la sesión, consideraba votar contra la emisión de bonos, pero luego cambió de idea porque el
Ministro de Finanzas se comprometió a trasladar el 5% del aporte financiero constitucional a la Casa de Estudios. La decisión sorprendió a los miembros del Consejo Superior Universitario de la Usac, a quienes Ponce había informado un día antes que votaría contra el endeudamiento, según trascendió esta mañana. A criterio de Ponce, la deuda flotante del Ministerio de Comunicaciones es ilegal, pero dijo que avaló la emisión de bonos porque un dictamen del Banco de Guatemala plantea que la emisión de bonos propuesta por el Ejecutivo se enmarca dentro de la legalidad. Según el artículo 63 inciso “c”, de la Ley de Compras y Contrataciones del Estado, La contratación de obras, servicios o adquisiciones cuyo pago total o parcial se estipule realizar en el transcurso de más de un ejercicio financiero posterior al vigente, siempre y cuando lo que se financie haya sido devengado con anterioridad.
LEGISLACIÓN
Licencias mineras podrán ser reactivadas con reformas POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
La iniciativa de ley que dispone suspender la emisión de licencias de minerías en dos años, podrá ser suspendida con las reformas a la Ley de Minerías.
La iniciativa que dispone suspender la emisión de licencias mineras por dos años, podrá ser derogada si el Congreso aprueba la propuesta de reformas a la Ley de Minería durante el transcurso del periodo establecido,
la cual pretende crear un Consejo de Minería para emitir licencias de extracción de metales. La propuesta de ley que suspende entregar licencias de extracción de metales, puede ser derogada por reformas a la Ley de Minería, en la cual se indica que el Consejo de Minería
El jefe de bancada del Partido Patriota (PP), Valentín Gramajo, aseguró que su bloque ya tiene una agenda establecida y que todos los días se visita a las diferentes bancadas para definir una agenda en la que se prioricen bonos y préstamos. El jefe de bancada del PP aseguró que “constantemente” tiene reuniones con los miembros de las bancadas para consensuar una agenda legislativa que disponga emitir bonos y préstamos como prioridad. Gramajo expuso que están interesados que los dos préstamos induidos en el presupuesto sean aprobados, al igual que la iniciativa que dispone a modificar el presupuesto del Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda (Micivi) para emitir bonos para pago de deuda flotante de dicha cartera, indicó. Esto luego de que la Junta Monetaria recomendó la emisión de bonos, pero no préstamos. De acuerdo a esto el presidente del Banco de Guatemala, Edgar Barquín, dijo que sí el Congreso aprobaba los dos préstamos, el ministerio de Finanza Públicas debía de realizar una contención del gasto, ya que sí esto no sucede, el país tendría problemas en la capacidad de pago de la deuda, explicó. Según el subjefe de bancada del PP, Luis José Fernández Chenal, se espera que la otra semana ya se cuenten con los consensos necesarios para que se defina la agenda legislativa que priorice la aprobación de deuda, señaló.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Valentín Gramajo, jefe de bancada del PP, aseguró que están trabajando constantemente en consensos para agendar los bonos y préstamos.
podrá ser integrado por los empresarios dedicados a la extracción de metales. La iniciativa fue entregada ayer al Congreso y está pendiente de ser conocida en el pleno. El presidente del Congreso, Pedro Muadi, dijo ayer en conferencia de prensa, que está propuesta de ley podría ser priorizada para leerse en el pleno, para ser enviada a comisión, esto debido a que hay 140 iniciativas que no se han leído en el hemiciclo parlamentario.
Página 4/Guatemala, 11 de julio de 2013
La Hora
FALLECE PERIODISTA
Aseguran que autobús accidentado operaba con licencia Ricardo Goubaud, representante de la Dirección General de Transporte (DGT), informó que el bus C-148 BKV de Transportes Orellana, que ayer se accidentó en la Cuesta de Las Cañas y causó que un periodista muriera y 37 usuarios resultaran heridos, cuenta con la licencia de operación y de seguro. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: CVB
Accidente de tránsito dejó un periodista fallecido y decenas de heridos.
El funcionario explicó que la documentación del automotor está en orden y asegurado. En
el caso de la información del transportista y la forma como manejaba, será el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) quien debe determinarlo.
AMBIENTALISTAS: Rechazan agresiones y exigen justicia
Asesinan a opositor de mina y disparan contra activista Esta semana fue asesinado el comunitario y miembro de la Resistencia Pacífica en La Puya Santos Fidel Ajau Suret, y en otro hecho dispararon frente a la casa de la activista Yolanda Oquelí, quien el año pasado fue herida por arma de fuego. La entrevistada no descarta que los atentados estén vinculados por su rechazo al proyecto El Tambor.
SUCESOS Y CAPTURAS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Accidentes en Palín Dos accidentes se registraron anoche, uno en el kilómetro 47 de la autopista a Palín Escuintla, y otro en el kilómetro 83 de la misma ruta, en ambos incidentes dos personas resultaron heridas y otra murió. En el primer percance resultó herido Marco Antonio Escobar Ochoa, de 50 años y murió Juan Alberto Morales, de 47. En el segundo, fue trasladado al IGSS de Santa Lucía Cotzumalguapa, Walter Alfonso Blanco, de 28. Ambas emergencias fueron cubiertas por los Bomberos Voluntarios. Capturan a asaltabuses La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Jonathan Argueta López, de 19 años; y Gerson Arturo Aparicio, de 24, así como dos adolescentes, sindicados de asaltar un bus que circulaba de Villa Canales hacia Villa Nueva. La institución policial informó que a los detenidos se les incautó seis teléfonos celulares y Q75 en efectivo que habrían robado a sus víctimas.
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Oquelí explicó que Ajau Suret fue asesinado el pasado martes por arma de fuego, cuando se dirigía a su aldea en San Antonio El Ángel, San Pedro Ayampuc. “Él pertenecía a la Resistencia, era uno de nuestros compañeros y lo que sé es que el crimen fue por arma de fuego, no descartamos que esté vinculado con el activismo que realizamos y nos preocupa”, dijo. Según la entrevistada ella se encuentra “resguardada”, pues el pasado miércoles a las 02:00 horas, tripulantes de una motocicleta dispararon frente a su casa y posteriormente huyeron. “Justo después de lo del señor, pasaron en la madrugada de ayer disparando frente a mi casa, lo único que escuché fue una moto y la seguridad –que me protege- salió al oír los disparos y dicen que fueron dos hombres en una moto”, refirió Oquelí. La activista dice que interpuso la denuncia en el Ministerio Público (MP) y en la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH).
Por aparte, agregó, que un total de 19 supervisores verifican los buses extraurbanos que circulan en el país y en la actualidad se necesitarían al menos más de la mitad de esta cifra para atender las necesidades del país. Goubaud refirió que a través del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda se fortalecerán las áreas que lo necesitan, como esta.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El pasado 7 de diciembre la PNC intentó desalojar a los pobladores de La Puya que se oponen a un proyecto minero.
SOSPECHA POR PROCESO La representante de la Resistencia Pacífica sospecha que los hechos violentos podrían estar vinculados con el proceso legal que se seguía en contra de dos trabajadores del proyecto minero identificados como Pablo Orozco y Juan José Reyes. De acuerdo con Oquelí, la semana pasada esas personas fueron ligadas a proceso, quedaron bajo arresto domiciliario y pagaron Q50 mil; esto derivado de que el 13 de noviembre del año pasado habrían agredido a periodistas de medios independientes que acompañaban y cubrían los
conf lictos en este lugar. La entrevistada dijo que la documentación de pruebas fue efectiva, pues los comunicadores argumentaron la denuncia con las imágenes y los audios de la ocasión en que los sindicados los agredieron y a uno le dijeron que le iban a “quitar la mano”. “NO ES REPRESALIA” La Hora buscó la versión de Rodrigo Maegli, vocero de la empresa minera Exploraciones Mineras de Guatemala (Exmingua), admitió que Orozco y Reyes en aquella ocasión “perdieron el temperamento”, pero no
son trabajadores sino contratistas. Maegli dijo que esperaban que se “tergiversaran” los acontecimientos, pero que lo sucedido no es una represalia o una acción de la minera. “No es ninguna represalia de nada, los trabajadores lamentablemente perdieron el temperamento –en aquella ocasión- y empujaron a un periodista, pero es muy independiente de la muerte del señor de apellido Ajau, la verdad ya estaba esperando que tergiversaran la historia”, indicó.
Incendio deja una intoxicada Al cierre de La Hora, los Bomberos Voluntarios informaron que una mujer resultó intoxicada tras un incendio en los Proyectos 4-3 de la zona 6. Los socorristas informaron que la víctima identificada como Karla Jessenia Salázar, de 30 años, fue trasladada al Hospital San Juan de Dios.
FOTO LA HORA: CVB
Un incendio se registró este mediodía en la zona 6.
LA HORA - Guatemala, 11 de julio de 2013/Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 11 de julio de 2013
Reportaje
UN PROBLEMA ENRAIZADO EN LA
La corrupción a lo largo de la histor La corrupción es un problema antiguo, general y mundial, pero en cada momento de la historia y en cada nación ha tenido un enfoque diferente. El transcurrir del tiempo y la evolución de la civilización también cuentan la historia de cómo el Estado ha sido saqueado a través del tiempo y de cómo la corrupción ha desarrollado efectos cada vez con connotaciones más negativas. POR JODY GARCÍA
E
jgarcia@lahora.com.gt
ra el año 108 a.C. cuando Cayo Memio, quien fue cónsul de la República Romana dijo al Senado: “Os indignáis en silencio de que el erario fuere saqueado… Y los que se han atrevido a actuar así no sienten vergüenza ni arrepentimiento, sino que se pasean ufanos ante vuestros ojos exhibiendo ostentosamente… sus triunfos como si poseyesen estos cargos en calidad de honor y no de botín”. Sus declaraciones no parecen apartarse de la realidad del siglo XXI, donde uno de los principales problemas que tiene al sistema político de cabeza son los actos de corrupción de parte de funcionarios que, en su mayoría, fueron electos por medio de votos electorales, que para ganárselos ofrecieron a cambio honradez y transparencia, pero que al final, confirman que su estadía no corresponde a intereses sociales, sino particulares. “¿Quiénes son esos hombres que se han apoderado de la República? Los… de avaricia insaciable, llenos a la vez de maldad y de orgullo, para quienes la lealtad, el decoro, la piedad, y en fin, todo, ya sea honesto o deshonesto, es objeto de negocio”, es otro cuestionamiento de Cayo Memio. La deformación de los funcionarios en el poder es parte de la misma historia de la civilización, ya que diferentes historiadores registran casos desde el reinado de Ramsés IX, 1100 a.C., en Egipto, hasta llegar a las hojas que llenan los periódicos de hoy en día. En esa evolución histórica, las instituciones de gobierno cooptadas por la corrupción han desarrollado efectos cada vez con connotaciones más negativas. RECORRIDO El sociólogo Carlos Seijas explicó que el término corrupción no determina solo el saqueo de fondos en el Estado, sino también tiene que ver con utilizar el gobierno y la posición jerárquica para hacer uso de ella, y de los recursos que están al alcance. “Históricamente encontramos que los gobiernos, de una u otra forma, han abusado de su poder”, explicó, y citó como ejemplo la esclavitud a
la que sometía Egipto a los pueblos para la construcción de los grandes monumentos de los faraones. También citó que en sus libros, Heródoto, Flavio Josefo y Julio César describieron sucesos de corrupción en naciones que ellos visitaron. “En Egipto, para el año 300 años a.C. se registra que hubo un encargado de Hacienda que se quedaba con más de la cuota de lo que recolectaba de trigo para él y su familia. Su castigo fue la muerte. Son registros que se han encontrado en todas las culturas; más allá de los propios emperadores, los funcionarios solían utilizar todo el aparataje estatal para obtener beneficios”, refirió. Seijas señaló que siempre se ha encontrado un malestar del pueblo que no tolera que los gobernantes abusen del poder que ostentan. GUATEMALA César Barrientos, presidente de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), señaló en el libro “La Refundación del Estado, Propuestas y ponencias del XX Congreso Jurídico del Colegio de Abogados y Notarios”, que la corrupción es “una de las causas más serias de la perversión del poder en Guatemala a resolver”. “Sabemos que hay mucho de bueno en Guatemala, y hay que valorar y mejorar; pero hablamos de este grave mal, la corrupción, porque es algo que debemos superar inmediatamente y que sólo podemos hacer juntos, apoyados en una nueva ética y leyes cumplidas ya que compromete el ejercicio seguro y la conservación de los derechos de cada uno que están fundidos en los intereses nacionales”, resaltó. De acuerdo con el magistrado, la crisis de legalidad institucional y de representatividad política afecta y se extiende a los partidos políticos, que en el contexto de inobservancia de leyes, caen en redes clientelistas y de cacicazgos, “por lo cual dejan de desempeñar el papel de intermediarios válidos entre la sociedad y el Gobierno”. “Cómo resultado, el Poder Legislativo pierde capacidad para articular y representar los intereses nacionales y hasta de los intereses de quienes votan por ellos”, advirtió. INCENTIVOS Por su parte, Renzo Rosal, director de Incidencia Política de la Universi-
dad Rafael Landívar (URL), recordó un episodio de la Biblia, cuando Jesús se molestó frente al Templo de Herodes, con los cambistas y vendedores de palomas. “Mi casa será llamada casa de oración para todas las naciones”, cita Isaías 56,7; mientras que Jeremías 7, 11 apunta “pero ustedes han hecho de ella una cueva de ladrones”. El suceso está narrado en los Evan-
gelios de Mateo, Lucas, Marcos y Juan, y describe el patio de dicho templo lleno de vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y cambistas sentados. Jesús echó a todos del lugar, y dijo a los vendedores de palomas: “Quitad esto de aquí: no hagáis de la casa de mi Padre un mercado”. Juan 2,16. El analista estimó que “Jesús los acusaba de apropiarse de la rique-
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 11 de julio de 2013/Página 7
Os indignáis en silencio de que el erario fuere saqueado… Y los que se han atrevido a actuar así no sienten vergüenza ni arrepentimiento, sino que se pasean ufanos ante vuestros ojos exhibiendo ostentosamente… sus triunfos como si poseyesen estos cargos en calidad de honor y no de botín”. Cayo Memio Cónsul de la República Romana
AS SOCIEDADES Y LOS ESTADOS
ia ha deformado el sistema político mitiendo que existan espacios para que en las instituciones exista “porosidad”. “Porosidad, es decir el debilitamiento de las instituciones en la medida en que ha habido un fenómeno histórico también: la ambición, por el poder, por tener espacios en las instituciones, y que al final se convierten en factores de deterioro de las instituciones”, subrayó.
fotoarte la hora: alejandro ramírez
za de los mismos bienes que iban al Templo, y que esa era una forma de adoración equivocada, muy distinta a la que él proponía”. Por otro lado señaló que en el tema de la corrupción hay dos fenómenos que le dan origen como fenómenos social y político: por un lado el poder y las estructuras de éste y al mismo tiempo los mecanismos para ir alterando dichas estructuras y per-
También recordó que entidades tan antiguas como la Iglesia, hasta pasar por todas las instituciones de la democracia representativas han sido afectadas por el tema de la corrupción. Rosal incluso consideró que el desarrollo de la humanidad ha ido prácticamente de la mano con el problema de la corrupción, desde el punto de vista de saqueo de los fondos del Estado y abuso del poder. “Ha ido incrementando y diversificando, y yo diría que también formándose nuevos patrones para accesar al poder. Además le da fuerza que con el paso del tiempo hay cada vez más actores tradicionales que manipulen el aparato estatal”, criticó refiriéndose al sector empresarial, al crimen organizado, entre otros. El entrevistado manifestó que el punto clave es que a través de su historia la humanidad ha ido creando cada vez más incentivos, de los que a su vez procede el nacimiento de nuevas formas para transgredirlos, y que hace que la corrupción golpee con mayor fuerza. Durante el paso del tiempo, la corrupción se ha interiorizado tanto que en cierta medida se ha dejado de estar consciente de ella. Es por eso que Rosal consideró necesario llevar a cabo una reingeniería en las instituciones del Estado y hacer un nuevo pacto social para que el fenómeno deje de estar “normalizado”. “Toda la corrupción debe ser castigada socialmente, y hablamos de un elemento de cultura política porque hoy es muy débil, y hace que el colectivo de personas deje de estar normalizado con eso”, acotó. Por ultimo señaló que es fundamental que “los partidos políticos lleven un proceso distinto, porque de lo contrario los grandes pervertidores de la sociedad terminan siendo los mismos partidos y terminan legitimando la corrupción como una práctica privada”. EL SISTEMA SE DEFORMA Marvin Flores, analista de Acción Ciudadana (AC), opinó que el tema de la corrupción no es nuevo, pero sí la discusión sobre el fenómeno que habría cobrado relevancia a partir de los años setentas, con la creación de tratados que buscan frenar el problema. “Pero tampoco podemos decir que la corrupción ha existido siempre y siempre va a existir, porque hay una diferencia fundamental. Las civilizaciones son distintas, antes no existían los estados republicanos, y en ese sentido la corrupción se veía de distinta manera o no se veía”, indicó. A criterio del analista en la antigüedad, algunas autoridades, como en el
caso de los egipcios, eran vistas como representantes de los dioses en la tierra, por lo que estaban exentos de ser culpados de cualquier cosa. “La gran diferencia es que, por lo menos en nuestro caso, somos un Estado republicano, en teoría democrático, con un Estado de Derecho, donde los ciudadanos son iguales ante la ley, y donde el mismo Estado se organiza para el bien común”, señaló. Pero cuando la corrupción ingresa al sistema, la función principal del Estado se deforma y pierde su función para atender al interés de los financistas de campaña, de partidos políticos, o para una élite económica o militar, criticó. “La forma más fuerte en que la corrupción afecta al Estado actual es que deslegitima totalmente el tema de la igualdad de los ciudadanos ante la Ley, la lucha por el bien común y destruye el sistema democrático y legal”, declaró el analista. SIN PROPUESTA Por otro lado, Flores opinó que en Guatemala no ha existido, en ningún momento de la historia, alguna política nacional de lucha contra la corrupción y promoción de la transparencia. “Hemos ratificado la Convención de Naciones Unidas, la Convención Interamericana contra la corrupción, el año pasado se aprobó una ley penal anticorrupción, tenemos instituciones que tienen que combatir el fenómeno; pero una política nacional que englobe y que coordine esos esfuerzos nunca ha habido”, acotó. “Con Berger hubo un comisionado presidencial contra la corrupción, en el siguiente gobierno existió un viceministerio de transparencia en Finanzas Públicas y cuando vino este gobierno lo desarman para crear la Secretaría de Control y Transparencia, se declara inconstitucional y ahora tenemos la Comisión de Control y Transparencia”, criticó. Flores consideró que esa inestabilidad de figuras evidencia que no existe una idea clara de cómo combatir el fenómeno y pone sobre la mesa la ausencia de políticas nacionales que articulen los esfuerzos, “porque la corrupción no es un tema solo del Gobierno, sino de toda la sociedad, porque uno de los grandes problemas es que las personas muchas veces acepten la corrupción; la gente dice <que robe pero que haga algo>”, subrayó. “En Guatemala no vamos a tener los niveles de protesta social que hay en Brasil, donde la población sí se indignó con el tema de la corrupción. Aquí tenemos una cultura ciudadana que permite que eso pase”, puntualizó.
La Hora
Página 8/Guatemala, 11 de julio de 2013
Departamental CONVENIO: El Progreso ejecutará plan piloto
Iniciará proyecto de ordenamiento vial Edgar Méndez, director del departamento de tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) en El Progreso y el alcalde de Sanarate, César Augusto Rodas Álvarez, junto a los miembros de su corporación municipal, firmaron un convenio de cooperación para ejecutar un proyecto piloto de ordenamiento vial en el casco urbano.
FOTO LA HORA: (AP foto/Luis Soto)
Alrededor de mil campesinos, indígenas y pobladores de 12 comunidades guatemaltecas protestaron por la apertura de una planta procesadora de cemento San Juan Sacatepéquez, el 5 de julio.
QUICHÉ
Rechazan la comercialización de espiritualidad Maya
POR ELISA SASVÍN
El Progreso /Agencia CERIGUA
A decir de Méndez, es intención del ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, activar el sistema de seguridad vial en todo el país, por lo que ha sido elegido este municipio para iniciar un plan piloto en el que el alcalde y el concejo han aceptado colaborar. El funcionario aseguró que previamente se socializó con la población y se realizó una encuesta de opinión; luego se concluyó con la firma del convenio en el que se establece que a través de este departamento se procederá a la señalización vial vertical y horizontal, la semaforización y la educación vial a diversos sectores de la población. La comuna se comprometió a colaborar con los recursos necesarios para la ejecución de las etapas referidas; seleccionará al personal que se desempeñará como Policía Municipal de Tránsito, que será capacitado por la entidad que representa, con el apoyo de oficiales de la PMT de la capital y un equipo técnico que estará en el municipio durante un mes para estos fines, manifestó Méndez.
POR HÉCTOR TECÚM
Quiché /Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Foto con fines ilustrativos. El Progreso firmó un convenio para ejecutar un plan piloto de ordenamiento vial en el casco urbano.
El costo del proyecto se estima en un millón de quetzales, informó el director de tránsito y dijo a los pilotos de mototaxis que la finalidad no es desplazarlos, sino garantizar la seguridad y tranquilidad de los transeúntes, por lo que pronto sostendrán reuniones con ellos y los propietarios de los vehículos.
Por su parte, el alcalde agradeció al Ministro de Gobernación y al presidente Otto Pérez Molina, por esta oportunidad que traerá muchos beneficios a Sanarate, en cuya cabecera circulan aproximadamente 650 mototaxis, que diariamente prestan servicio colectivo de transporte a los vecinos.
El Consejo de Juventudes Indígenas y la Asociación Ajkemab’ rech K’aslemal (Tejedores de Vida) de Santa Cruz del Quiché, manifestaron su total rechazo a la utilización y mercantilización de la alcaldía indígena de Chichicastenango, de parte de la familia Xiloj, quienes negociaron la participación de don Tomás Calvo Mateo en la apertura de una cementera propiedad de la familia Novella Torrebiarte en San Juan Sacatepéquez. De acuerdo con un comunicado emitido por las referidas organizaciones, la familia Xiloj, una de las más influyentes en Chichicastenango, se ha enquistado en la alcaldía indígena, por lo que sus integrantes son quienes negocian y ponen precio a la participación pública de la municipalidad indígena chichicasteca. Las agrupaciones sociales mostraron su repudio ante la inauguración de la planta cementera en el territorio Kakchiquel, de San Juan
Sacatepéquez, en donde se convocó a Tomás Calvo Mateo, en calidad de “NIm Winak” (Principal general) para que pidiese permiso a la Madre Tierra para la explotación minera, lo que consideran una burla a la cosmovisión de los pueblos originarios. Señalan que la participación de la municipalidad indígena de Chichicastenango en dicha inauguración fue el génesis de la destrucción de la Madre Tierra y contrasta con las acciones de solidaridad de varias organizaciones y pueblos indígenas, con las 12 comunidades de San Juan Sacatepéquez, que por más de ocho años han sabido resistir a ese megaproyecto. Las entidades firmantes expresaron su indignación ante la actitud mercantilista de la familia Xiloj, al participar en ese acto y la consideran corresponsable de la destrucción de los bienes naturales, además de incurrir en una traición directa a la construcción del buen vivir y al proceso de liberación que los pueblos originarios han emprendido.
HUEHUETENANGO
Convocan al concurso escolar “Cuentos en Familia” HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA
La Dirección Departamental de Educación (DDE) promueve el concurso “Cuentos en Familia”, que tiene como objetivo motivar la lectura como una prioridad en las y los escolares de Huehuetenango, indicó Liliana Villatoro, comunicadora de la entidad. A decir de Villatoro, en el even-
to deben involucrarse maestros, padres y madres de familia y podrán participar alumnos del nivel primario y básico de todos los establecimientos educativos nacionales y privados. La comunicadora de la DDE informó que ya fueron enviadas las bases a las Coordinaciones Técnicas Administrativas (CTAs) y a las correspondientes direcciones escolares, para que todos y todas
participen, ya que el evento será a nivel nacional. Villatoro dijo que se establecieron tres categorías, para alumnos de primero a tercero primaria, otra de cuarto a sexto y la última el nivel básico, el género debe ser narrativo, el tema debe estar relacionado con los valores, la seguridad alimentaria y la nutrición, el medio ambiente, la cultura y la tradición y desastres naturales.
Las y los alumnos podrán escribir sus cuentos con ayuda de los docentes y de sus padres y madres de familia, en los distintos idiomas mayas, la extensión para los participantes de nivel primario es de dos páginas tamaño carta manuscritos, mientras que para los de nivel básico cuatro cuartillas, donde les será permitido incluir ilustraciones. De acuerdo con Villatoro, los
aspectos a tomarse en cuenta en el concurso serán la presentación, la originalidad, la redacción y la creatividad de las y los autores; los trabajos deberán ser presentados en cada dirección escolar, para que éstas las envíen a las coordinaciones educativas que a su vez, deben remitirlos a los responsables del concurso para la calificación final a nivel nacional.
LA HORA - Guatemala, 11 de julio de 2013/ Pรกgina 9
La Hora
Página 10/Guatemala, 11 de julio de 2013
INTERVENCIÓN: Artista se recupera de cirugía cerebral
Estrellas y admiradores de la música country llamaron al mundo a rezar por Randy Travis mientras el cantante se recupera de una cirugía cerebral que le siguió a un derrame en un hospital de Texas. Travis permanecía grave tras la operación de anoche para aliviarle la presión en el cerebro, dijo su publicista Kirt Webster. El músico de 54 años había estado mejorando mientras era tratado de insuficiencia cardiaca ocasionada por una infección viral cuando sufrió el derrame.
Salud opinión
NUTRICIÓN EN PRÁCTICA
Triglicéridos bajo control
Por Licda. Linda María Linares / Nutricionista Facebook: NUTRISBELT / consultas: clinicanutrisbelt@gmail.com
Los triglicéridos constituyen la mayoría de los depósitos de grasas que se encuentran en nuestro cuerpo. Cuando estos se acumulan en grandes cantidades en el hígado a largo plazo se considera una enfermedad, y puede provocar el deterioro de la función del hígado. Ingresan al cuerpo por los alimentos; por lo tanto según, el tipo de alimentación que realicemos, dependerá en gran medida de que los niveles de triglicéridos en sangre se encuentren normales o aumentados hasta llegar a una hipertrigliceridemia y provocar una obstrucción de las arterias y padecer enfermedades cardiovasculares. A través de las comidas diarias incorporamos a nuestro organismo los triglicéridos, pero estos componentes no solo se encuentran en los alimentos. Nuestro cuerpo también puede producirlos, y por eso es importante ampliar los conocimientos sobre lo que son y qué alimentos los proporcionan, pues es una manera en que podremos ayudarnos a evitar que se eleve la cantidad de estos en nuestro cuerpo. También existen otras causas que pueden aumentar el nivel de los triglicéridos en la sangre, a través de la producción que hace nuestro cuerpo de estos, pues cumplen una función en el organismo; y además por un riesgo hereditario que se le llama hipetrigliceridemia familiar, la cual se puede transmitir de padres a hijos. Por lo anterior es importante tener un control adecuado de los alimentos que consumimos; se deben evitar en exceso: azúcar, dulces, gaseosas, postres, bebidas alcohólicas, jaleas o mermeladas. También el aumento en el consumo de pan blanco y otras preparaciones con harinas refinadas elevan el nivel de triglicéridos en sangre. Los alimentos que se pueden consumir para controlar los niveles de triglicéridos en sangre son los ácidos grasos de tipo omega 3, que se encuentran en granos integrales y semillas, frutas secas, aceite de oliva y de canola, legumbres y pescado. Sin embargo, no se trata solo con consumir un solo tipo de alimentos o hacer una dieta rigurosa por un corto tiempo. Lo importante es mantener en óptimas condiciones nuestra sangre y órganos, y esto se logrará con la modificación de la alimentación que es muy importante para conseguir una combinación idónea de los alimentos para evitar excesos y carencias de nutrientes. Lograr una vida sana es posible al normalizar el peso, aumentar la actividad física y mejorar la alimentación.
FOTO LA HORA: AP/Universidad de Misuri, Shoshana Herndon
Bob Harrison escribe en su apartamento de TigerPlace, en Columbia, Misuri, mientras diferentes sensores en el techo de la vivienda graban su patrón de actividades.
SEGURIDAD: Prevención puede evitar accidentes
Prueban sensores para proteger a los ancianos Nuevos sensores de movimiento en las paredes o debajo del colchón podrían significar no tener que visitar a mamá o papá todas las mañanas para saber cómo están las cosas en casa. Algún día, los sensores tendrán la capacidad de alertar automáticamente al primer indicio de problemas antes de que un ser querido de la tercera edad se enferme o sufra una caída. Por LAURAN NEERGAARD WASHINGTON / Agencia AP
En este momento avanzan las investigaciones con dispositivos de alta tecnología que prometen ofrecer una nueva red de seguridad para las personas mayores que deciden vivir solas durante el mayor tiempo posible. “Es un seguro en caso de que algo suceda”, dice Bob Harrison, de 85 años, sobre los monitores que prueban en su apartamento, en la comunidad de retirados TigerPlace en Columbia, Misuri. La mayoría de las personas desea vivir en casa los últimos años de su vida. En Estados Unidos, a las personas mayores de 40 años les preocupa perder su independencia cuando se les afecte la memoria, según una encuesta reciente de The Associated Press-NORC Centro de Investigaciones de Asuntos Públicos. Cosas normales como agarrarse de manijas especiales en el baño y alisar las alfombras para evitar caídas pueden mejorar la seguridad en el hogar cuando las personas mayores tienen que hacer frente a enferme-
dades crónicas. En este campo la tecnología es la próxima frontera, muy diferente de los transmisores de emergencia que los ancianos usan a veces para solicitar auxilio. Muchas compañías ya ofrecen paquetes de supervisión que incluyen sensores de movimiento en la puerta, en el sillón favorito, incluso en el refrigerador, y envían una alerta a la familia si ha habido poca actividad en cierto período de tiempo. Otros dispositivos pueden hacer que cajas especiales para medicamentos suenen cuando es la hora de tomar la dosis, y enviar un mensaje de texto a la persona encargada de cuidar al anciano si no la toma, o apagar la estufa si lleva mucho tiempo encendida. Pero los investigadores de la Universidad de Misuri planean ir más allá: sus experimentos muestran que la supervisión automática puede detectar cambios —como exceso de movimiento en la cama, o ninguna actividad durante el día— que ocurre entre 10 días y dos semanas antes de una caída o la necesidad de ir al médico a la sala de emergencias.
“Estamos asombrados de poder detectar todo esto”, dijo Marilyn Rantz, profesora de Enfermería y especialista en personas de la tercera edad que viven solas, quien dirige las investigaciones. Ella lo compara con “un signo vital de la función física”. ¿Cómo funcionarían estos dispositivos? El monitor debajo del colchón puede medir el pulso y la respiración para determinar si una persona con insuficiencia cardíaca empeora antes de que alguien se dé cuenta de que le falta la respiración. Si la persona se levanta más para ir al baño por la noche, eso puede indicar el comienzo de una infección en el tracto urinario. Otros cambios, como dar pasos más cortos y con más lentitud, puede indicar el aumento del peligro de una caída. Los sensores normales de movimiento no pueden detectar eso. De manera que el equipo de Rantz adaptó una cámara Kinect 3-D, de the Microsoft, creada para los juegos de video, para medir los cambios sutiles al caminar. (Sí, también puede identificar a los visitantes). Los investigadores instalaron el paquete de sensores en apartamentos de la comunidad TigerPlace, afiliada a la universidad, y en un complejo residencial para personas mayores en Cedar Falls, Iowa. Las enfermeras de plantilla reciben mensajes automáticos sobre los cambios en la actividad de los pacientes.
La Hora
CIENCIA
Guatemala, 11 de julio de 2013/ Página 11
NASA
Proponen nueva misión para explorar Marte LOS ÁNGELES Agencia AP
FOTO LA HORA: (Foto AP/NASA)
Imagen del astronauta italiano Luca Parmitano colocado en la punta de un brazo robot durante una caminata fuera de la Estación Espacial Internacional.
SPACEX: Cápsula comercial que contendrá resultados de experimentos científicos
Primera caminata espacial de italiano Dos astronautas realizaron el martes una caminata espacial para abordar trabajos pendientes en el exterior de la Estación Espacial Internacional. La participación de Luca Parmitano representó la primera caminata espacial para Italia, un importante colaborador del laboratorio en órbita. Parmitano fue acompañado por el estadounidense Christopher Cassidy, un veterano en este tipo de tareas. Por MARCIA DUNN CABO CAÑAVERAL /Agencia AP
Cassidy enfrentó problemas con un perno durante las labores de mantenimiento, lo que consumió minutos valiosos. Una ligera grieta de apenas un octavo de pulgada (0,3 centímetro) frenó la instalación de un nuevo transmisor de radio de espacio a tierra. El anterior falló en diciembre. “Nada me salta a la vista”, reportó Cassidy al Control de la Misión. “Puedo ver un ligero desgaste en el perno”. Finalmente, el ex integrante de la fuerza especial de operaciones SEAL de la Armada estadounidense, logró instalar el transmisor. Control de la Misión informó que al parecer se trató de una cuestión de ajuste. Las cosas fueron mejores para Parmitano, quien recolectaba resultados de experimentos científicos que regresarán a Tierra a finales del año
a bordo de una cápsula comercial SpaceX. “¿Alguna sorpresa por allá, Luca?”, preguntó Cassidy. “No”, respondió el italiano. Entre las tareas se encontraban la recolección de experimentos científicos, el retiro de una cámara que no funcionaba correctamente y la reubicación de barras del radiador. Algunas de las tareas son parte de medidas de prevención, lo que facilitará el reemplazo de partes una vez que éstas fallen. Los astronautas conectaron y removieron cables en preparación para recibir a un laboratorio ruso que debe llegar en diciembre, y tomaron fotos del Espectrómetro Magnético Alpha, un detector de rayos cósmicos de 2.000 millones de dólares que fue colocado en órbita en el 2011, en la penúltima misión de un transbordador espacial. Los expertos de la NASA habían detectado cierto descolorido de los radiadores y habían pedido fotos del
instrumento, que está conectado a la estación espacial. Parmitano tuvo dificultades al tratar de amarrar una lámina que servirá para proteger a la nave de posibles impactos con micrometeoritos. “Es como cuando uno trata de tender la cama y logras meter un lado de la cobija pero el otro se sale”, expresó Parmitano. Antes de concluir su excursión, que tomó seis horas, los astronautas se adelantaron e hicieron algunas tareas que estaban previstas la próxima caminata espacial, el próximo martes. “Ha sido un día estupendo”, exclamó uno de los operadores del Control de la Misión. La NASA informó que las tareas se habían estado apilando durante los últimos dos años. Los directores querían esperar hasta que la lista de actividades por realizar creciera antes de comprometerse a caminatas espaciales, que consumen mucho tiempo. Parmitano, de 36 años y un comandante de la Fuerza Aérea italiana, llegó a la estación espacial a finales de mayo para una permanencia de seis meses. Cassidy, de 43 años, culminará su misión de seis meses en septiembre. El resto de la tripulación de la estación espacial —un estadounidense y tres rusos— ayudaron desde el interior a los astronautas en la caminata espacial.
HELIOSFERA
Sistema solar tiene cola Por MARCIA DUNN CABO CAÑAVERAL /Agencia AP
La NASA ya puede demostrarlo. Nuestro sistema solar tiene una cola, tal como los cometas. Los científicos difundieron imágenes el miércoles que muestran la cola que emerge de la región del espacio dominada por la gravedad solar, que incluye el sistema solar y más allá. Esta región se
llama la heliosfera, de ahí el nombre de la heliocauda (o cola). Los hallazgos se basan en datos transmitidos por el Explorador de la Frontera Interestelar (IBEX en inglés) de la NASA. Este satélite gira alrededor de la Tierra desde 2008. Los científicos suponían que la heliosfera tenía una cola, y ahora poseen los primeros datos concretos sobre su forma. El jefe de investigaciones del IBEX,
David McComas, dijo que es difícil calcular la longitud de la heliocauda, pero su extremo al evaporarse podría alcanzar los 160 mil millones de kilómetros (100 mil millones de millas). Los datos fueron publicados en el Astrophysical Journal.
El próximo vehículo que será enviado a explorar la superficie de Marte deberá recabar tierra y rocas y profundizar en experimentos para determinar si hubo vida microbiana en el planeta rojo, aseguraron expertos el martes. Un panel de la NASA divulgó sus ambiciosos objetivos, reflejando el antiguo anhelo de la comunidad científica de examinar el terreno del vecino planeta bajo un microscopio. Tal examen ha sido imposible hasta ahora porque las naves enviadas a Marte no han tenido la capacidad de almacenar material. Aunque la sonda que será enviada en el 2020 tendrá la capacidad de recabar muestras del planeta, la NASA no está obligada a traerlas a Tierra, enfatizó el panel. La NASA es quien tiene la última palabra sobre los objetivos que tendrán las futuras misiones a Marte. La agencia espacial dijo el año
pasado que enviará otra nave al planeta rojo en el 2020 tras el éxito de la sonda Curiosity, que aterrizó en el cráter de Gale, atrayendo la atención mundial. Para ahorrar dinero, los repuestos serán reciclados cuando sea posible y usarán la misma tecnología de aterrizaje que permitió a Curiosity posarse sobre la superficie. Curiosity recientemente se trasladó para ir a examinar un montículo que se eleva en el medio del cráter, una tarea que le tomará varios meses.
MONTE SHARP
Sonda Curiosity viaja a montaña marciana Por ALICIA CHANG
LOS ÁNGELES /Agencia AP
La sonda Curiosity de la NASA comenzó oficialmente su esperado viaje al Monte Sharp, una travesía que incluye rodar sobre algunos paisajes muy rocosos de Marte. Desde el 4 de julio, el vehículo de seis ruedas se ha desplazado 58 metros (190 pies) hacia el suroeste, dejando atrás el sitio en el que se pasó los últimos siete meses realizando experimentos. De ahora en adelante, el equipo está con una mentalidad de “vamos, vamos”, dijo el lunes Ashwin Vasavada, segundo al mando de la misión científica. En el viaje, que se espera dure de nueve meses a un año, con escalas, la Curiosity recorrerá terreno no familiar. Con la ayuda de imágenes tomadas desde el espacio, los administradores de la misión trazaron una ruta recta en su mayor parte, sin demasiadas rocas, cues-
tas empinadas ni otros obstáculos. Aun así, se espera que el terreno sea agreste, pero Curiosity fue diseñada para lidiar con eso, dijo Vasavada. Quizás la parte más difícil llegará hacia el final, cuando la sonda tendrá que cruzar un banco de dunas para llegar a la montaña. Curiosity aterrizó en el cráter Gale cerca del ecuador marciano en agosto, con la mira en el Monte Sharp, de 4,8 kilómetros (tres millas) de altitud. El vehículo, aproximadamente del tamaño de un automóvil, es la sonda más moderna enviada al planeta rojo y también la más costosa, de 2 mil 500 millones de dólares. En lugar de ir directamente hacia la montaña, los líderes del proyecto decidieron hacer una escala al este del sitio de aterrizaje para que la Curiosity pudiera perforar rocas. El desvío resultó científicamente valioso: la sonda se topó con una cuenca ancestral y encontró rocas redondeadas por la fuerza de aguas que solían pasar por allí.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Para arrinconar al Congreso hay argumentos de peso; pero igual que el diputado el Gobierno está choteado
Guatemala, 11 de julio de 2013 Página 12
El pulso entre el Presidente y el Congreso
Que siga la fiesta
E
Oscar Clemente Marroquín
n realidad era muy poderosa la razón para lograr que la Junta Monetaria aprobara la emisión de bonos por más de tres mil millones de quetzales para pagar la deuda flotante: se trata simplemente del pago de la corrupción y en esa materia no se juega, como ya sabemos perfectamente. Por importante que sea el necesario cuidado del equilibrio fiscal y por alta que sea la responsabilidad de la Junta Monetaria, no olvidemos que la misma tiene un ingrediente político importante. Por un lado están los ministros de Estado que la componen, es decir, los de Finanzas, Economía y Agricultura, eran votos seguros porque al margen de consideraciones técnicas, reciben órdenes, sea para no ir al Congreso o para que voten en determinada forma en la Junta Monetaria. El Presidente del Banco de Guatemala se está jugando la posibilidad, muy remota pero existente al fin de cuentas, de continuar otro período en ese cargo al que lo encumbraron los ColomTorres. El representante del Congreso, heredero de lo que queda del FRG, era pan comido, lo mismo que el de la Universidad de San Carlos que, de votar en contra, hubiera enojado al Ministro de Finanzas y la USAC está urgida de fondos. Con todo y que a la banca privada le conviene la emisión de bonos porque pueden colocar excedentes de liquidez y ganar buena plata, el representante de los bancos votó en contra por considerar que más deuda es dañina para el país y lo mismo hizo el representante de la iniciativa privada. Encomiable el voto del licenciado Lara porque pesó más en su decisión el interés del país que el de las entidades financieras que representa y que son los mayores compradores de bonos cada vez que hay una emisión, sobre todo con intereses altos como los que se pagará por el dinero para cubrir la inmoral e ilícita deuda flotante. En todo caso, se ha dispuesto continuar la fiesta. Seguiremos endeudando a Guatemala de acuerdo con las necesidades de la corrupción y no tardará en llegar el momento en que para cubrir la factura del servicio de la deuda se tengan que hacer recortes en programas esenciales, no sociales porque esos en estricto sentido no existen, pero sí habrá que apretarse el cinturón porque no alcanzarán los recursos ni para lo indispensable. Y veremos cómo se nos comunica que la solución es una nueva reforma fiscal para aumentar los ingresos porque es la única forma en que se pueden pagar las deudas contraídas en forma irresponsable y por intereses que realmente dan enorme vergüenza. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
ocmarroq@lahora.com.gt
N
o cabe ninguna duda que el Organismo Legislativo es el que menos prestigio tiene en la estructura del Estado y que en este último año el deterioro de la imagen ha sido brutal por la ausencia de trabajo y por las evidencias de que los diputados se ponen firmes para aprobar decretos únicamente cuando hay intereses de por medio. Entre la ciudadanía no hay ninguna duda de que en el Congreso prevalecen las ambiciones de los diputados y no el interés nacional. Eso no quiere decir, desde luego, que el resto de las instituciones gocen de respeto de los ciudadanos, porque en la administración de justicia se observan resoluciones que son un verdadero atropello a la legalidad y en el Ejecutivo todo se hace con la mentalidad de negocio, de satisfacer ambiciones de los funcionarios y de cumplirle a los financistas que dieron dinero para la campaña política. Pero sí hay que reconocer que en medio de todas esas percepciones ciudadanas, la que hay sobre el Organismo Legislativo es la peor porque los diputados se han empeñado
PUNTO DE VISTA
E
en pintarse de cuerpo entero. En ese contexto, el Presidente de la República está arrinconando a una institución desprestigiada y para hacerlo no sólo confirma la orden a sus ministros para que no acudan a las citaciones, sino que además dice que los diputados aprovechan esas citaciones para realizar chantajes, pedir obras o plazas, en vez de realizar la gestión fiscalizadora que supuestamente debieran realizar. No cabe la menor duda que el Congreso está en una situación difícil, pero también hay que entender que se está llevando el pulso a una situación en la que no habrá retorno. La sombra de una depuración empieza a hacerse más definida luego de este enfrentamiento que, insisto, puede entenderse como una repetición de lo que ocurrió en tiempos de Serrano, cuando los diputados se pasaron de la raya en sus exigencias de dinero para aprobar cualquier cosa. Ahora el Gobierno está urgido de aprobar mecanismos de financiamiento como los bonos para cumplir a sus financistas aunque sea pagando contratos ilegales o por obras mal hechas y quizá hasta inexistentes, pero requiere que el Congreso apruebe y los diputados sabrán sacarle raja a esa necesidad como lo han hecho siempre. Es, desde el punto de vista del negocio, un gran momento y por eso el pulso tie-
ne mucha importancia para ablandar posiciones y enviar el mensaje de que el Ejecutivo, concretamente el Presidente, está dispuesto a llevar las cosas a donde los diputados deseen llegar. Pero el punto es que tiene que entenderse que habrá daños colaterales irreparables de uno y otro lado. El Congreso no puede perder más prestigio y respeto porque ya se agotó la cuota y nadie les respeta ni gozan del más mínimo prestigio. Pero el Ejecutivo ha cruzado el Rubicón con las declaraciones que remarcan la eterna corruptela que llega a extremos de citar a ministros para exigirles plazas o para lograr contratos a favor de los socios, protegidos o parientes de los diputados, es decir que no les bastan los grandes cheques para aprobar leyes como las de telecomunicaciones, para citar uno de los ejemplos, sino que también se pintan por la pichicatería de otras de sus aspiraciones. Si el Presidente termina siendo coherente, no tendrá otro remedio que dar nuevos pasos al frente. Por supuesto que vivimos en tiempos de mucho cinismo y por ello nada tiene que ver con principios ni con valores, lo que significa que en cualquier momento se pueden “arreglar las cosas” con pragmatismo para finiquitar diferencias, por profundas que sean, pero todo paso atrás mermará la posición presidencial que no está precisamente en sus mejores momentos.
Falta de madurez y de criterio
n la vida personal, en familia, no contar hasta tres antes de cometer en nuestro trabajo o en los neexabruptos que, en vez de arreglar la gocios si no queremos aumentar pugna Ejecutivo-Legislativo, la comFrancisco Cáceres Barrios nuestros problemas lo mejor plica todavía más quedando ante la fracaceres@lahora.com.gt es contar hasta tres antes de tomar opinión pública como desconocedor decisiones precipitadas que, en vez de de las normas que nos rigen? resolverlos vendrán a complicarlos toClaro, también comprendo que ejerdavía más. Por principio, para gobernar ciendo el poder, con el paso del tiempo, un país, tampoco es aconsejable dejarnos llevar por im- podrá llenársele de humo la cabeza a cualquiera hasta el pulsos emocionales de cualquier naturaleza, al contrario, punto de impedirle pensar que este se hizo para ejercerlo con mayor ahínco, es donde debe aplicarse la madurez y y no para contemplarlo. Pero ese comportamiento para buen criterio si lo que buscamos son mejores resultados. dirigir un gobierno no es precisamente el de un estadista, Lo anterior lo traigo a colación por la decisión presidencial mucho menos de alguien que habiendo ganado experiencia de ordenar a sus Ministros desatender las invitaciones o en el transitar los pasillos palaciegos debe haber aprendido citaciones del Organismo Legislativo. que no son tan fáciles de resolver haciendo berrinches o Si me pongo en los zapatos presidenciales entenderé tomando las cosas a la ligera. Para mí que hay que hacer que las actitudes de buena parte de la oposición en el todo lo contrario, aquí cabe precisamente el uso correcto Congreso son para sacar de sus casillas a cualquiera, de la inteligencia, como también de la perspicacia hasta aparte que el comportamiento de la mayoría diputados llegar a tomar decisiones que hagan que su gobierno en no es precisamente la más ética, moral o de principios, verdad vaya para adelante y no siga como el cangrejo. De por lo que comprendo el ánimo del Presidente al haber ahí que el mejor jugador de cartas tomaría el mazo, lo dicho “no quiero ver Ministros que estén asistiendo al barajaría con calma e iría colocando cada una en el lugar Congreso y dejen de atender a la población, que es a la más conveniente a manera de ir consolidando, paso a paso, que nosotros nos debemos”, pero ¿para qué contar con una reforma legal que llevara al país a un mejor ejercicio asesores o colaboradores si no son capaces siquiera de de su incipiente democracia, empezando con reformar, explicarle la norma constitucional que obliga a los mi- con madurez y buen criterio, el mal funcionamiento de nistros a asistir a sesiones del Congreso, comisiones o un Congreso que, en la práctica, lo que menos hace es bloques legislativos, incluso teniendo la posibilidad de representar debidamente a la población que lo elige. ¿O poder hacerse representar por los viceministros? ¿Por qué se busca dar otro Serranazo? Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Palabras de papel
Eduardo Villatoro
Guatemala contra Tahití
C
onfieso con cierto rubor que soy aficionado al fútbol, pero no para suponer que la dignidad, honor y prestigio de Guatemala (que preclaros gobiernos se han encargado de enaltecer) estén en riesgo y entre las piernas de once individuos que, sofocándose al correr 20 metros tras un balón, participan en competiciones internacionales, para infortunio de fanáticos del balompié, porque los seleccionados suelen retornar al país con una costalada de goles, o en el estadio Mateo Flores han recibido soberanas cachimbeadas. Sin embargo, puntualizo dos aspectos desagradables. Uno de ellos se refiere, precisamente, a esa desesperada y engañada hinchada que, reiterativamente y a cambio de otros objetivos que perseguir, se afana, entusiasma y decepciona cada vez que los dirigentes de la Federación Nacional de Fútbol anuncian la preparación del combinado que ni siquiera intenta colocarse en un lugar medianamente decoroso en un certamen regional, es decir, de Norte y Centroamérica y el Caribe, porque a estas alturas no creo que alguien, por obsesionado que sea, aspire que esa selección pueda participar en un campeonato mundial, salvo las eliminatorias, en las que el equipo chapín queda descartado cuando apenas ha jugado contra Belice y Nicaragua. A los aficionados guatemaltecos residentes en el territorio nacional, se suman los desdichados compatriotas que se vieron obligados por diversas circunstancias, como desempleo, discriminación racial y miserables salarios, entre otros factores, a abandonar sus hogares en búsqueda de mejor destino en Estados Unidos, y que cada vez que esa enfrascada selección compite en cualquier ciudad norteamericana, acuden al estadio donde juegue la oncena, con la moribunda esperanza de que, por lo menos, anoten un solitario gol, y no como acaba de ocurrir, al perder por 6 a cero, cual oferta de carnaval. El otro elemento es menos chabacano al tomar en consideración que la Corte Suprema de Justicia, la Universidad de San Carlos, los artistas que dependen del Ministerio de Cultura (¡¿?!) y Deportes y otras instituciones que merecen la atención de las ilustradas autoridades supremas del Estado, no cuentan con los recursos suficientes; mientras a la mencionada federación le asignan Q16 millones, para que los cabezones puedan viajar ostentosamente y acomodarse en hoteles de categoría, para acompañar a futbolistas, entrenador, preparador físico, masajista y hasta parientes, amantes y mascotas cuando la selección compite fuera del país. Ya el Ministro de Finanzas declaró que no es posible reducir ese monto y trasladar parcialmente el presupuesto de la embrujada federación a los músicos de la Orquesta Sinfónica, a los integrantes del Ballet Guatemala, a creadores en diferentes ramas de las bellas artes, porque la Constitución, tan respetada por el Presidente, establece que ese monto esté a disposición de los enchamucados futbolistas; pero yo insisto en que, buscándole vericuetos a la norma y con el apoyo de extraviados políticos, por lo menos que Guatemala deje de participar internacionalmente en ese deporte durante unos 10 años (mandando al carajo a los también corruptos de la FIFA), y que el dinero asignado se destine a crear semilleros y construir pequeños y funcionales estadios en todo el país, no sólo en la capital, además de que se estimulen otros deportes de masas. (El entrometido Romualdo Tishudo supo de manera confidencial que la Fedefútbol invitaría a la selección de Tahití, que encajó 24 goles en Brasil en tres partidos, para que juegue contra el combinado chapín. Sería todo un clásico de chambones).
E
Guatemala, 11 de julio de 2013/Página 13
Virtudes y valores (I de III)
n una sociedad donde el la razón sea superior a los deseos. tema que ocupa más tiempo 4. Fortaleza, es tener coraje, fuerza, en discusiones entre la povigor, es ser enérgico no sólo en lo Raymond J. Wennier blación es la corrupción, es físico sino de la mente, que permita raymondwennier@yahoo.com necesario repensar y replantear los hacer frente a las adversidades en la conceptos de las virtudes y los valores vida. Es ejercer el espíritu. universales. El ser humano siempre tiene el El término “areté” que significa la El término “areté” que instinto de querer progresar, de perbúsqueda de la excelencia ciudadana significa la búsqueda de la feccionarse, actitudes, que si juzgamos entre los griegos, consistía en el cul- excelencia ciudadana entre por ciertas actuaciones en la sociedad tivo de tres virtudes específicas. 1. los griegos, consistía en actual, no son bien vistas. En el pa“Andreia” que significa valentía. 2. el cultivo de tres virtudes sado, históricamente se ponía más “Sofrosine” que significa moderación específicas. 1. “Andreia” énfasis en que la persona buscara esa o equilibrio y 3. “Dicaosine” que signipropia en todo lo que hacía. que significa valentía. 2. perfección fica la justicia; esas tres virtudes según A lo largo de los años es obvio que la “Sofrosine” que significa búsqueda del progreso del hombre ha los griegos, formaban un ciudadano moderación o equilibrio y cambiado del desarrollo de valores relevante, útil y perfecto. Platón, en “La 3. “Dicaosine” que significa éticos y morales en su actuación, a República”, añadió una cuarta virtud, la justicia; esas tres tener como modelo el amasamiento la Prudencia. La virtud es tomar el bien virtudes según los griegos, de cosas materiales y la adquisición común como una condición esencial formaban un ciudadano de poder que, según la creencia, hace y trascendental del ser humano a derelevante, útil y perfecto. pensar y buscar la aceptación de que sarrollar valores éticos y morales que contribuyan a la vida en comunidad. el ser humano es o tiene valor por lo Las cuatro virtudes universales son, 1. que ha logrado obtener como bienes La prudencia que es saber calcular, poder ver el todo antes materiales. Algo superficial y que pronto puede perderse. de tomar una acción; significa ejercer un buen juicio en Necesitamos darnos cuenta que las cuatro virtudes relación a la conducta y ver las posibles consecuencias requieren que el ser humano se conozca a sí mismo de de las acciones tomadas. 2. La justicia, juntamente con la tal manera y a tal punto, que sepa y pueda controlarse y prudencia, es una virtud fundamental para conocerse a sí tener moderación en lo que hace en la sociedad. Que sepa mismo. Es ser honorable y justo en relación a las acciones que sí es capaz de ser resiliente ante las dificultades de la con otras personas. Es consistente con la moral en sus vida. Que anteponga el bien común al bien individual. acciones. 3. Templanza, es la moderación y la abstinencia Para que exista armonía entre los seres humanos, hay que (postergar gratificación), o auto-control. Es dejar que ser justos y honorables en nuestras acciones. Continúa.
D
No a los bonos para la deuda flotante
elicado tema el de que la ambición. Muchas de las consdesde ayer inunda los tructoras incluso se involucran en titulares de medios, las campañas políticas para poder John Carroll aprobar o no los bonos influenciar en el nombramiento de para pagar la deuda flotante de infuncionarios con lo que pretenden fraestructura pública. El CACIF no tener palanca política para ser de pudo pronunciarse institucionallos contratistas, el mejor pagado. mente porque uno de sus agremiados, la Cámara Guatemalteca Es por eso que no se justifica que ahora el que pague los platos de la Construcción, difiere de las demás cámaras en cuanto rotos sea el pueblo de Guatemala con el aumento de la deuda al mecanismo para honrar la llamada deuda flotante. Todos porque la mayoría de señores contratistas estaban muy bien los miembros de la institución empresarial concuerdan que es informados de las condiciones bajo las que estaban trabajando necesario honrar la deuda pero todos excepto la CGC indican y pensaron tener la situación bajo control con sus aportaciones que no es con bonos como se debiera de atajar el problema. e influencias electoreras. Ya en varias oportunidades he opinado que el endeudaLo correcto sería que se hiciera totalmente pública la intemiento público es una aberración financiera a la que ya nos gración de la deuda flotante y que se indique qué funcionario tienen acostumbrados los gobernantes. La mecánica es la de la autorizó para que responda legalmente como responsable siempre, ellos han aprendido que la construcción de obras de la asignación. ¿Bajo qué términos se contrató la obra? tiene un beneficio doble, primero atienden las demandas de ¿Estaba facultado el funcionario para contratarla? ¿Existía su clientela política y se empeñan en ganar adeptos y cumplir la asignación presupuestaria del caso? ¿Se ha certificado la promesas de campaña, por otro lado se dan cuenta que la calidad de la obra? ¿Existe físicamente la obra? frágil y permisiva regulación les permite de paso quedar bien Lo que no se puede hacer es otorgar un perdón general y con algún compadre asignándole la obra, cobrar una bonita pagarle a todo el mundo como barriendo la mugre bajo la comisión por dirigir el proyecto a viejos conocidos o poner alfombra. Es justo y necesario que este gobierno se corra el su constructora para auto asignarse los fondos del proyecto. costo político de destapar la olla de grillos y deducir responEl peor de los casos es aquel de las obras fantasma, proyecto sabilidades a funcionarios, exfuncionarios y empresarios que asignado, “ejecutado” y cobrado y cuando uno quiere ver lo sabían perfectamente lo que hacían. Es importante sentar construido simplemente no existe, desapareció! este precedente para que los funcionarios y empresarios se Todo mundo sabe que una cantidad importante de la bendita la piensen dos veces antes de volverse a meter a hacer de las deuda flotante fue contratada, asignada y ejecutada por medio suyas. de alguno de estos métodos poco ortodoxos y sin embargo Ya el pueblo se cansó de aguantar que le metan goles y la existe la justa necesidad de pagarle a quienes bien obraron. El abultada deuda que carga empieza a volverse pesada y peproblema es que todos los contratistas serios del país saben que ligrosa para las futuras generaciones. Contratar deuda por el gobierno les otorga la oportunidad de llevar a cabo obras medio de bonos para el efecto no es más que trasladar el costo de gran magnitud y terminan sucumbiendo a las mieles de político para el futuro.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 11 de julio de 2013
opinión
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
A
La rebelión de las masas
sí se llamaba el libro de José Ortega y Gasset que me dio al graduarme de bachiller mi querido y malogrado maestro de filosofía Juan Luis Molina Loza. Sucedió en 1969 en el Instituto Modelo en Guatemala y fue su regalo por haber sido su mejor alumno. Su dedicatoria escrita con letra enérgica, me exhortaba a tener un indeclinable compromiso social especialmente con “el indio de Guatemala”. Dos años después, Juan Luis fue desaparecido por la dictadura de Carlos Arana Osorio. Tenía apenas 25 años. El libro de Ortega y Gasset mira por encima del hombro a la rebelión de las masas. Estas están constituidas por los “hombres masa”, sujetos sin identidad y voluntad propia y tendientes a la vulgaridad. Tengo por supuesto otra idea de los movimientos colectivos en tanto que considero que han sido los parteros de los cambios en la historia. Todo esto he pensado al ver lo que ha estado sucediendo en el mundo en las últimas semanas. A fines del mes de mayo de 2013, la lucha por evitar la construcción de un centro comercial en un parque, hizo estallar una rebelión de masas en diversas ciudades de Turquía. Como siempre sucede, un incidente que acaso no sea importante, desencadenó una turbulencia social que se prolongó durante semanas. Detrás del malestar por la construcción del centro comercial, acaso se esté gestando una nueva subjetividad social a la cual le parece intolerable el autoritario régimen turco. Casi dos mil heridos y detenidos y dos muertos pusieron en tensión al gobierno y éste tuvo que echar marcha atrás en sus planes pero ha continuado la represión. Y cuando esto sucedía, el 6 de junio cientos de miles de brasileños salieron a las calles y a mediados de mes la sublevación alcanzó a 23 ciudades del país. Hartos por las deficiencias en salud, transporte y educación, las movilizaciones triunfaron. A diferencia de Turquía, Dilma Rousseff fue receptiva al malestar social y ha propuesto cinco pactos para lograr una reforma fiscal, una reforma política y reformas en salud, transporte y educación. En la última semana de junio, estalló una rebelión en Egipto que continua el proceso revolucionario iniciado en enero de 2011 cuando fue derrocado Hosni Mubarak. Millones de egipcios salieron a las calles de El Cairo, Alejandría y Zagazig así como en las regiones de Daqahliya y Sharqiya. Unidos en la lucha contra Mubarak y sus sucesores, las vertientes islámicas, liberales y de izquierda ahora se han enfrentado en tanto que las dos últimas repudian al gobierno fundamentalista del presidente Mohamed Morsi y su partido llamado “Los Hermanos Musulmanes”. Han recordado la consigna del líder histórico del nacionalismo revolucionario egipcio AbdelNasser: “¡No te confíes en los Hermanos Musulmanes!”. Se constituyó un movimiento, el “Tarod” (Rebelión), que recogió ni más ni menos que 22 millones de firmas pidiendo la dimisión de Morsi. El resultado ha sido el derrocamiento de Morsi y ahora se abren interrogantes sobre el curso que seguirá el proceso revolucionario egipcio. Con justeza los analistas se preguntan si este derrocamiento es un golpe de Estado, cuando el factor fundamental de la caída de Morsi es lo que Ortega y Gasset llamó “la rebelión de las masas”. La ilustración, la revolución francesa y el liberalismo inauguraron la época del “Vox Populi, Vox Dei”, esto es la legitimación popular del poder. La crisis del neoliberalismo a nivel mundial y la eficacia de las llamadas redes sociales, han ido generando en todo el mundo movimientos sociales que a diferencia de los últimos años tienen reivindicaciones nacionales y globales, no solamente particulares o gremiales. Esto se ha convertido en una pesadilla para la demofóbica derecha neoliberal. Enhorabuena que esto sea así.
Habría por lo menos 268 diputados, o 110 más
S
i durante el presente año hubiera un ser reformada para que haya un diputado nuevo censo de población, el número distrital adicional por cada 155,000 habide habitantes que probablemente retantes. En este caso, si el próximo censo Luis Enrique Pérez portaría ese censo obligaría a elegir, reportara 16,000,000 de habitantes, habría en el próximo proceso electoral, por lo 157 diputados. Si el propósito es reducir menos 268 diputados, o 110 más que los notablemente el número de diputados, que ha habido en los tres últimos procesos la ley puede ser reformada para que haya electorales. Es decir, habría un incremento un diputado distrital adicional por cada de 41% del número de diputados. 300,000 habitantes. En este caso, habría 95 diputados. El procedimiento aplicado para calcular ese número de dipuDespués de cada censo siguiente sería necesario volver reformar la tados se basa en la población que, según el Instituto Nacional de Ley Electoral y de Partidos Políticos para evitar que el número total Estadística, tendría el país en el año 2013. Sería una población de de diputados aumente, excepto que la reforma consistiera en mandar 15,438,384 habitantes. Se basa también en la Constitución Política que, en general, después de cada nuevo censo, el número de habitande la República, que manda elegir por lo menos un diputado por tes por cada diputado distrital adicional se incremente de modo tal cada distrito electoral, y diputados adicionales en cada distrito que el número de diputados no aumente. Reformar la Ley Electoral en función del número de habitantes, más diputados por lista y de Partidos Político sería, sin embargo, un medio provisional para nacional, cuyo número equivale al 25% del número de diputados impedir que aumente el número de diputados; pues finalmente una distritales. Finalmente se basa en la Ley Electoral y de Partidos reforma la Constitución Política de la República, y no una ley ordiPolíticos, que manda elegir un diputado distrital adicional por naria, debería imponer un número máximo de diputados. cada 80,000 habitantes. Un número mayor de diputados no incrementa la representaConforme a ese procedimiento, dividimos 15,438,384 entre tividad de los diputados; ni un número menor reduce esa repre80,000 y obtenemos un número de 192 diputados. Agregamos sentatividad. Efectivamente, los diputados representan al pueblo por lo menos un diputado por cada uno de los 23 distritos elec- para ejercer el poder legislativo del Estado; y el ejercicio de ese torales, y obtenemos 215 diputados. Finalmente, agregamos los poder no es mejor porque aumenta el número de diputados, ni diputados por lista nacional, es decir, el 25% de los 215 diputados, es peor porque disminuye. Y si es así, el número de diputados y obtenemos 268 diputados. debe tender a ser el menor posible, y no el mayor posible. Mi Hay dos medios de impedir que aumente el número de dipu- propuesta es un número máximo de tres diputados por cada detados. Uno consiste en reformar la Constitución Política de la partamento, es decir, 66 diputados. No debe importar el número República, para que imponga un límite máximo del número de de habitantes de cada departamento, sino únicamente su calidad diputados; por ejemplo, tres diputados por cada departamento, de ser departamento. es decir, un número máximo de 66 diputados. Es el medio más Post scriptum. El número de diputados no puede ser equivalente complejo, aunque el más idóneo. El otro medio es reformar la Ley a una muestra estadísticamente representativa de toda la poblaElectoral y de Partidos Políticos. Es el medio más simple. ción, porque entonces, por ejemplo, si fuera válida una muestra Si el propósito es conservar un número de diputados similar de 1%, y hubiera 16,000,000 de habitantes, sería necesario elegir al número actual, la Ley Electoral y de Partidos Políticos puede 160,000 diputados.
Próximas elecciones presidenciales 2015 en Guatemala
E
Un enfoque y una nueva visión de país en función del tiempo
l artículo 184 de la Constitución de la ejecución y sus resultados reales. Política de la República reza: “El Sin embargo, por otra parte, también Presidente y Vicepresidente de muy pronto veremos cómo se prepara y Gustavo Osegueda la República serán electos por el aceita nuevamente toda la maquinaria gosegueda@yahoo.com pueblo para un periodo improrrogable política de cara a las elecciones de 2015. de cuatro años, mediante sufragio Desde ya cada partido político que universal y secreto”. participará en la contienda debe estar En números simples, un año calendario, para efectos ci- analizando estos mismos números y hará sin duda sus viles y religiosos son 365 días. Utilizando esta base, cuatro mejores esfuerzos proselitistas para alcanzar y acariciar años resultan ser 1,460 días. Cada año representa a su vez el poder en Guatemala. un 25% del total del tiempo de permanencia en el poder y Parece muy prematuro y lejano pero no lo es, la pla1,460 días representan el 100%. nificación es muy importante en relación del tiempo, Si desde el 14 de enero de 2012 el Gobierno actual ha ca- este marcha muy de prisa y cuando menos sintamos, el minado hasta hoy 545 días, entonces se puede decir que ha Tribunal Supremo Electoral estará convocando a nuevas recorrido ya un 37% de su permanencia en el poder y que elecciones en Guatemala para elegir un nuevo Presidente el resto, 63% del tiempo, es el porcentaje correspondiente y Vicepresidente para el periodo 2016-2020. que le hace falta para terminar su periodo presidencial. Pareciera ser que cuatro años no son suficientes para Un punto porcentual está representado por cada 14 días. trabajar por Guatemala y así lo han manifestado muchos También se puede derivar paralelamente que son en to- Presidentes, pero no es cierto. Cuatro años deberían ser tal 208 semanas en el poder, de las cuales ellos ya se han suficientes si todos los próximos Presidentes asumieran gastado casi 78 semanas y les restan 130 para concluir el el mismo compromiso por Guatemala, ante una visión tiempo presidencial hasta el 14 de enero de 2016. mínima de Estado de 20 años la cual deberá ser el reto Un análisis interesante sería el producto de los números para ellos, trabajando políticas de Estado de largo plazo del tiempo en función de la ejecución de las políticas por el país, donde el Presidente saliente entrega cada de Gobierno ofrecidas en un plan de trabajo, no como cuatro años un quinto de su tarea predeterminada y así fiscalización en sí, sino como un análisis de trabajo y sucesivamente hasta agotar un tiempo que contenga un para conocer avances y logros del Gobierno de turno en desarrollo sostenible en esa misma política de Estado, y función del tiempo. donde el Congreso de la República y los demás actores ¿Podemos evaluar globalmente los resultados de Go- políticos asuman de una vez por todas seriamente su bierno cuando ya vamos casi sobre el 40% de su tiempo responsabilidad, que responsablemente logren vincular de permanencia en el poder? La respuesta es sí, porque a todos y cada uno de los Presidentes entrantes con los ya hay algunos resultados y algunas tendencias, pero eso Presidentes salientes. No es cuestión de partidismos sino será en otra ocasión. Talvez nos damos el tiempo necesario de un compromiso serio con Guatemala y para nuestros para prepararnos antes de llegar al 50%, que serán unas 26 hijos, para que en 20 años todas esas políticas prograsemanas, o sea dentro de medio año. Con estos datos como madas se conviertan en una realidad. base en tiempo podemos verificar para finales de 2013, Utópicamente diríamos por ejemplo, el canal interoceánijusto a la mitad del periodo presidencial, los indicadores de co se hizo en Guatemala en el periodo 2012-2028. Existen los programas ofrecidos por el Gobierno actual en función ejemplos que así se desarrollan las naciones.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2423-1832 2423-1838
11
d e
j u l i o
d e
2 0 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina ubicada en 2ª. Av. 5-03 zona 4 municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó TORIBIO VICENTE AGUSTIN, actuando en la patria potestad y a requerimiento de su menor hijo RAQUEL VICENTE LÓPEZ, para solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo por el de JULIO CESAR VICENTE LÓPEZ. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. San Juan Ostuncalco, treinta y uno de mayo 2013. LICENCIADO Josué Isaac Romero Méndez. Colegiado: 13,430. 14663 12, 26 Jun., 11 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
OLIVERIA CARRETO VÁSQUEZ, ante mis oficios notariales, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de: VALERIA BEATRIZ CARRETO VÁSQUEZ. Para efectos legales, puede formalizar oposición en 9º. Calle 30-57, colonia Delco Las Américas, zona 3 del municipio de Quetzaltenango, Quetzaltenango. Licda. BLANCA LIDIA GONZÁLEZ DE LA CRUZ, Abogada y Notaria. Colegiado No. 13,632 Tel. 56728002 43824825. 14665 12, 26 Jun., 11 Jul./2013
14692
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina Avenida Petapa 38-40, Zona 12, de esta ciudad, Edificio Corporación COMSI, se presentó MICAELA NICOLAS ANDRES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ERLINDA MICAELA NICOLAS ANDRES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 05 de junio del año 2013. Lic. HUGO DAVID HERNÁNDEZ QUIROA, Abogado y Notario, Colegiado 14,122 14697 12, 26 Jun., 11 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14703
María Ximena España de Paredes solicita cambio de su nombre por el de Ana Ximena Kicildor de Paredes. Oposición en 12 calle A 11-13 zona 1. Guatemala 23 de mayo de 2013. col. 13,680 Lic. Nelson Alfredo Oliva Herrera Abogado y Notario 14672 12, 26 Jun., 11 Jul./2013
14704
Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicada en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presento la señora JESÚS CANO LOPEZ para solicitar su cambio de nombre por el de MARÍA DE JESÚS CANO LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 17 de Junio de 2013. -Lic. LUIS FRANCISCO MENDOZA GUTIERREZ. Abogado y Notario. Colegiado No. 3854. 15175 27 Jun. 11, 26 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15182
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CLAUDIA LUCÍA SOLIS MARTÍNEZ solicita cambio de nombre por CLAUDIA LUCÍA SOLIS MARTÍNEZ-SOBRAL. Para efectos legales, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a mi sede notarial en el Km. 13.1 Carretera a El Salvador, Of. 218, Metroplaza, Santa Catarina Pinula, Guatemala. Tel. 2365-0967. Guatemala, 03 de junio del 2,013. Roberto Toriello Molina. Abogado y Notario. Colegiado 7,678. 14686 12, 26 Jun., 11 Jul. 2013
15188
Alma Judith Yos Barrera, de 31 años de edad, casada, Comerciante, guatemalteca, nació el 9 de febrero de 1,982 en Mazatenango, Suchitepéquez, hija de Helida Patricia Barrera y de Nicolás Yos Méndez, solicita su cambio de nombre por Flor de María Yos Hernández. Efectos legales hacese presente publicación. Mazatenango, Suchitepéquez, 5 junio 2,013. Lic. Juan José Orellana Lepe, Abogado y Notario. 27 Jun. / 11, 26 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15194
A mi bufete 6ª Av. 0-70 “A” zona 6 barrio la Democracia, Jalapa, se presentó Sandra Patricia Contreras Espina, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Sandra Patricia González Espina. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa 20 de junio de 2013. Lic. JUAN ENRIQUE LOPEZ FLORES Abogado y Notario, colegiado 13884. 27 Jun., 11, 26 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en Barrio Santiago, Cubulco, Baja Verapaz, se presentó GLADIS MARISOL SANDOVAL CEBALLOS, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo JAIRON DERICK JERÓNIMO SANDOVAL por el de: JAIRO NISAEL SANDOVAL CEBALLOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de junio del año 2013, Licenciado, Carlos David Pérez del Valle, colegiado activo número 11065, Notario. 15197
27 Jun., 11, 26 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 11 calle 8-14, zona 1, 2do. Nivel, of. 25, se presento VICENTA DE JESUS GRAMAJO JOLÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LILA VICENTA GRAMAJO JOLÓN. Se puede formalizar oposición
A mi Oficina Jurídica ubicada en el Municipio de Cabricán, departamento de Quetzaltenango, compareció CANUTO RAMÍREZ ROJAS, solicitando su cambio de nombre por el de CÉSAR CANUTO RAMÍREZ ROJAS. Los interesados pueden formalizar oposición en mi oficina Jurídica. Cabricán, Quetzaltenango, 21 de junio del 2,013. LIC. HIGINIO CÉSAR RAMOS LÓPEZ. Abogado y Notario. 27 Jun. 11, 26 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIO RUBEN VÁSQUEZ SOTO, solicita cambio de nombre, por el de MARIO EMMANUEL VÁSQUEZ SOTO, para efectos de oposición se hace esta publicación. Guatemala, 06 Junio de 2013. Lic. Celso Everildo Ixpatá Rodríguez, Notario. 10ª. Av. 0-57 Of. “c” Zona 19, la Florida, Guatemala. Colegiado 14608 14683 12, 26 Jun., 11 Jul./2013
LIVIDALÍA TRINIDAD MORÁN, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de LIVIDALIA TRINIDAD PÉREZ MORÁN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Puerto Barrios, Izabal, 31 de mayo de 2013. Eulalio Herrera Ixcoy. Abogado y Notario. Col. 10596. 12 calle entre 7 y 8 avenidas. 12, 26 Jun., 11 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARMEN CASTRO TZOY, solicita su cambio de nombre, por el de CARMEN JHOANNA YANILETH CASTRO TZOY y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala 6 de marzo 2013. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, colegiado número 10358, Sede del Bufete Popular de la Universidad Gálvez, 7ª. Av. 7-64, zona 2 capital. 14680 12, 26 Jun., 11 Jul. 2013
LESVIA ANTONIA MORÁN, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de LESVIA ANTONIA PÉREZ MORÁN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Puerto Barrios, Izabal, 31 de mayo de 2013. Eulalio Herrera Ixcoy. Abogado y Notario. Col. 10,596. 12 calle entre 7 y 8 avenidas. 12, 26 Jun., 11 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
GUSTAVO ROLANDO QUÁN, solicita ante mis oficios profesionales el Cambio De Nombre, por el de GUSTAVO ROLANDO FRATTI QUÁN. Efectos legales se hace la presente. 3era. Calle 4-19 zona 1. Mazatenango, Suchitepéquez; el 3 de junio de 2,013. Lic. Julio Recinos Castañeda. Abogado y Notario, colegiado 4,829. 14670 12, 26 Jun., 11 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12, 26 Jun., 11 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALVARO MOISES HERNÁNDEZ MOLINA, solicita cambio de nombre, por el de ALVARO MOISES MATIAS MOLINA efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados puede formalizarse oposición. Guatemala 6 de junio de 2013. Lic. Luis Fernando Villatoro Lopez. Notario Colegiado 6243. 14669 12, 26 Jun., 11 Jul. 2013
P á g . 1 5
por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 6 de junio del 2013. Lic. JOSÉ FAJARDO RAMOS. Notario.
En mi oficina ubicada en 2ª. Av. 5-03 zona 4 municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó SANTOS JUSTINA MÉNDEZ GARCÍA DE AGUSTIN, para solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de SANTA CRISTINA MÉNDEZ GARCÍA DE AGUSTIN. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. San Juan Ostuncalco, cuatro de junio del 2013. Notario: Josué Isaac Romero Méndez. Colegiado: 13,430. 14664 12, 26 Jun., 11 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
/
Ante mí, se presentó Andrés Lux Batz, a solicitar cambio de nombre de su menor hijo Andres Lux Zetino, por el de José Antonio Lux Zetino, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 20 de junio de 2013. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 15209
27 Jun. / 11, 26 Jul. 2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 16/Guatemala, 11 de julio de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15210
Ante mí, se presentó Wysym Us Pérez, a solicitar su cambio de nombre por el de Wisin Us Pérez, se puede formalizar oposición, Barrio Central, Joyabaj, Quiche 17 de junio de 2013. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 27 Jun. 11, 26 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor Julio Pérez López, ante mis oficios notariales, solicita su cambio de nombre por el de Julio Pérez, se hace esta publicación y se emplaza a quienes se sienten perjudicados, se presenten a la notaría ubicada en la -7ª avenida 8-56, Edificio El Centro 3er. nivel, oficina 3-11 zona 1, Ciudad Capital, Guatemala 21 de junio 2013. Notario JOSE LEONEL DIMAS JUAREZ, colegiado 4,923. Teléfono: 54-59-98-39. 15213 27 Jun., 11, 26 Jul./2013
2013. JOSÉ ESTUARDO CORDÓN MARTÍNEZ. Abogado y Notario. Col. 9,993. 7ª. Calle 3-24, zona 1 de Mixco. 15637
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en el cantón San Pedro y San Pablo del municipio de San Andrés Itzapa del departamento de Chimaltenango, se presentó Fredy Popol Juárez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Freddy Juárez Juárez, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Andrés Itzapa del departamento de Chimaltenango, 5 de julio del 2013. Augusto Salvajan Machan, Notario. Colegiado 9877. 15646 11, 25 Jul. / 09 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15621
A mi Notaría Ruta 7, 6-42 Z. 4, de esta Ciudad se presentó ANA JULIA GRAJEDA, solicitando cambio de nombre por JULIE GRAJEDA GRAJEDA-BRADNA, pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. Guatemala tres de julio de dos mil trece. Lic. Guillermo Augusto Menjivar Juárez, Abogado y Notario Col. 7902. 11, 25 Jul., / 09 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15622
A mi Oficina 3av. 4-19, zona 4, se presentó AMALIA CHUN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de AMALIA MO CHUN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 5 de julio del 2,013 Licda. ELIDA ARMENIA POP CAAL, Abogada y Notaria. 11, 25 Jul. / 09 Ago. 2013
15648
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15624
A mi Oficina 6a Av. 0-60 zona 4 9o Nivel, Oficina 913, se presentó LÁZARO VÁSQUEZ, solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LÁZARO CASTRO VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Guatemala 3 de julio de 2013. Licda. Miriam Yolanda Najarro López. Notaria, Col. No.11,134 11, 15, 19 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora SALOMÉ MORALES CASTRO, solicitó mis servicios Notariales, para su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MERCEDES CAROLINA MORALES CASTRO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, en 2a. Avenida 8-10 Zona 5.Santa Cruz del Quiché, departamento de El Quiché, Santa Cruz del Quiché, El Quiché 18 de Diciembre del año 2012. Lic. EDGAR LEONEL SAMAYOA MORALES. Abogado y Notario. 15627 11, 18, 25 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor INÉS GÓMEZ ZACARÍAS, solicitó mis servicios Notariales, para su CAMBIO DE NOMBRE, por el de INÉS FERNANDO GÓMEZ ZACARÍAS, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, en 2ª. Avenida 8-10 Zona 5, Santa Cruz del Quiché. Departamento de El Quiché. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 18 de Diciembre del año 2012. Lic. EDGAR LEONEL SAMAYOA MORALES, Abogado y Notario. 15628 11, 18, 25 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Fernando Morales Luna, solicita cambio de nombre por Fredy Fernando Morales Luna. Interesados presentarse a notaría barrio la Libertad, Monjas, Jalapa, 5 de julio de 2013, Sara Rebeca Recinos C. Abogada y Notaria, colegiada 9048, Monjas, Jalapa. 15629 11, 25 Jul. / 09 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15636
BALDEMAR ALVAREZ CHEVERRIA, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de WALDEMAR ALVAREZ ECHEVERRIA. Oposición en 7ª Av. 7-22 Zona 4 Int. Apto 6. Efectos legales, se hace publicación. Guatemala, 05 de Julio de 2,013. Lic. Francisco Antonio de León-Regil Sáenz. Abogado y Notario. Col. 11979. 11, 25 Jul. / 09 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ DAVID CHET CHACÒN Y ELDA NOHELIA HERNÁNDEZ GALICIA DE CHET solicitan su cambio de nombre de su menor hija por el de STEFANI MISHELL CHET HERNÁNDEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a este Bufete. Mixco, 5 de julio de
SÍLVANA LÓPEZ VELÁSQUEZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SHEILA LÓPEZ VELÁSQUEZ. Efectos legales se hace la presente. 5ª. Avenida 0-58, Zona 1 Santo Tomas la Unión, Suchitepéquez, cuatro de julio de dos mil trece. Licda. LORENA ESTRADA IXQUIER. Abogada y Notaria. Colegiada 15,092. 11, 25 Jul., / 09 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICTOR HUGO SAZO SOBOY, solista su cambio de nombre por el de VICTOR HUGO SAZO CAAL. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaria. Guatemala 2 de julio de 2013. Abogado y Notario Guido Lombardo Torres Carrillo. Col. 2703. 6av. 0-60 zona 4 Torre Profesional 2 oficina 303. Tel. 23351991. 15649 11, 25 Jul. / 09 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en 18 avenida A, casa J-11, Condominio La Toscana, zona 5 Villa Nueva, Guatemala, Kimberli Yojana Garcia Polanco, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo ANDERSON ALEZANDRO LOBOS GARCIA por el de ANDERSON ALEZANDRO GARCIA POLANCO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa Nueva, 5 de julio de 2013. Karen Melissa Alarcón Castillo. Abogada y Notaria. Colegiada: 14,968. 15623 11, 25 Jul., / 09 Ago. 2013
11, 25 Jul. / 09 Ago. 2013
15650
Acxel Fernando Cazali Lavarreda, solicita cambio de nombre por el de Erick Fernando Lavarretti Cazali. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados con dicho cambio. 3av. 4-38 zona 1 Escuintla, 26 de junio del 2013.- Aura Delfina Palala Zepeda ABOGADA Y NOTARIA. 11, 25 Jul. / 09 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JAIME VINICIO JUAREZ HERNÁNDEZ, inició ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de Ausencia de su esposa WENDY IBAÑEZ AREVALO, con el objeto de solicitar posteriormente el divorcio de la presunta ausente. Cito a la presunta ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarla a mi oficina profesional en Av. Reforma 1-50, zona 9 Edif. El Reformador, Of.604, Guatemala. Licda. Gretel Susel Monzón Maldonado, Abogada y Notaria, Col. 13645. 15658 11, 25 Jul. / 09 Ago. 2013
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO LA SEÑORA JESSICA MARIA RIVERA SAMAYOA DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL GUATEANUNCIOS INSCRITA AL No. 397064 FOLIO 973 LIBRO 358 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, AL SEÑOR BARRY ALEXANDER JOHNSTON MOTA, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: GUATEANUNCIOS. JESSICA MARIA RIVERA SAMAYOA DE OLIVA BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. CIFRAS EN QUETZALES. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA 29,178.39.CUENTAS POR COBRAR 20,421.51. 49,599.90. FIJO. MOBILIARIO Y EQUIPO 17,795.57. DEPRECIACION ACUMULADA (6,341.06). 11,454.51. EQUIPO DE COMPUTACION 28,020.14. DEPRECIACION ACUMULADA (9,615.97). 18,404.17. 79,458.58. PASIVO. CORTO PLAZO. CUENTAS POR PAGAR 7,432.52. PATRIMONIO. PATRIMONIO 51,709.20. UTILIDADES DEL EJERCICIO 20,316.86. 72,026.06. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON NIT: 54980-0 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA GUATEANUNCIOS Y/O JESSICA MARIA RIVERA SAMAYOA DE OLIVA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2,012. F. ILEGIBLE PROPIETARIO. F. ILEGIBLE CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JORGE ALBERTO SIGÜENZA BARRIOS PERITO CONTADOR NIT.: 54980-0. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 24 DE MAYO DE 2013. EXP. 45292-2005. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 15204 27 Jun., 04, 11 Jul./2013
AVISOS LEGALES ELABORACIÓN SE APLICARON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS EN GUATEMALA. GUATEMALA 30 DE ABRIL DE 2013. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 06 DE AGOSTO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA, 6 DE JUNIO DE 2013. EXP. 59986-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 15282 27 Jun. / 04, 11 Jul. 2013
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR DAVID FERNANDO ANDRINO ELIAS DANDO AVISO QUE APORTARA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL LAS AMERICAS CONSULTORES, INSCRITA AL REGISTRO NO. 265483 FOLIO 256 LIBRO 227 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD LAS AMERICAS CONSULTORES, SOCIEDAD ANONIMA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LAS AMERICAS CONSULTORES. DAVID FERNANDO ANDRINO ELIAS. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. (CIFRA EXPRESADA EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE. BANCOS. BANRURAL. BANRURAL CTA. 3-287-00127-0 605,690.37. BANRURAL CTA. 3-445-38743-0. 21,508.76. BANRURAL CTA. 3-445-38742-6 30,998.82. BANRURAL CTA. 3-445-38740-8 36,681.44, BANRURAL CTA. 3-445-38739-3 153,329.09. BANRURAL CTA. 3-445-21331-5 716,904.88. BANRURAL CTA. 3-44521330-1 1,715,728.52 3,280,841.88. CUENTAS POR COBRAR PROYECTOS 17,688,254.01 17,688,254.01. TOTAL DE ACTIVO CORRIENTE 20,969,095.89. NO CORRIENTE. EQUIPO DE COMPUTACIÓN 55,649.02. (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA 12,555.21 43,093.81. MAQUINARIA Y EQUIPO 26,567.86. (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA 1,655.38 24,912.48. MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA 7,196.43. (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA 1,380.50 5,815.93. VEHÍCULOS 290,178.57. (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA 78,84.39 211,314.18. TOTAL DE ACTIVO N0 CORRIENTE 285,136.40. SUMA DEL ACTIVO 21,254,232.29. PASIVO. CORRIENTE. PROVEEDORES 330,002.49. TOTAL DE PASIVO CORRIENTE 330,002.49. NO CORRIENTE. PRÉSTAMOS BANCARIOS 551,136.73. TOTAL DE PASIVO NO CORRIENTE 551,136.73. SUMA DEL PASIVO 881,139.22. CAPITAL. CUENTA CAPITAL: DAVID FERNANDO ANDRINO ELÍAS 14,066,188.82. UTILIDAD DEL PERIODO 6,306,904.25. TOTAL DE CAPITAL Y RESULTADO 20,373,093.07. SUMA DEL PASIVO, CAPITAL Y RESULTADO 21,254,232.29. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR INSCRITO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA –SAT– CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 DE LA EMPRESA LAS AMERICAS CONSULTORES, PROPIEDAD DEL SEÑOR DAVID FERNANDO ANDRINO ELÍAS, MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, DE ACUERDO A NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Y PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F) ILEGIBLE. DAVID FERNANDO ANDRINO ELÍAS. PROPIETARIO. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LAS AMERICAS. CONSULTORES. F) ILEGIBLE. JUAN CARLOS ALI OSORIO ROMERO. CONTADOR GENERAL. EL INFRASCRITO AUDITOR Y CONTADOR PUBLICO CON NUMERO DE COLEGIADO 4,681 ANTE EL COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS Y AUDITORES, HACE CONSTAR QUE EL PRESENTE ESTADO FINANCIERO FUE REVISADO Y CONFRONTADO CON LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA LAS AMERICAS CONSULTORES / DAVID FERNANDO ANDRINO ELIAS QUE REPRESENTAN RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA. F) ILEGIBLE. JOSÉ ABELARDO RUANO CASASOLA. CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. COLEGIADO N0. 4,681.Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 20 DE JUNIO DE 2013. EXP. 23685-2001.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 15411 04, 11, 18 Jul. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 21 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 7 DE JUNIO DEL AÑO 2013 POR EL NOTARIO RICARDO ENRIQUE ARRIAGA MATA INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD TERRA NETWORKS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 31911 FOLIO 41 Y LIBRO 117 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 17 DE JUNIO DE 2013. EXP. 6790-1996. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 15171
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD NUBOLE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 69832 FOLIO 486 Y LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: NUBOLE, S.A. BALANCE GENERAL FINAL. AL 30 DE ABRIL DE 20I3.(CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 0.00. TOTAL DEL ACTIVO 0.00 0.00. PASIVO. CIRCULANTE 0.00 0.00. SUMA EL PASIVO 0.00 0.00. PATRIMONIO 0.00. PASIVO + CAPITAL = ACTIVO 0.00 0.00. F) ILEGIBLE CARLOS ENRIQUE AQUIL COLÒN, LIQUIDADOR. F) ILEGIBLE. WILLY ESTUARDO YOC AJQUILL. PERITO CONTADOR REGISTRO 12365467 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: WILLY ESTUARDO YOC AJQUILL. PERITO CONTADOR. NO. REGISTRO 12365467. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR: WILLY ESTUARDO YOC AJQUILL REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA BAJO EL NO. 12365467, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA NUBOLE, SA. AL 30 DE ABRIL DE 2013 PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA A LA FECHA CITADA, Y QUE PARA SU
27 Jun. 04, 11 Jul./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 53 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 27 DE MAYO DE 2013 POR EL NOTARIO JORGE SAMUEL CABRERA SARAVIA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: FERRO TOOLS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.57104 FOLIO 745 LIBRO 150 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 19 DE JUNIO DE 2013. EXP. 3320-2004. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 15487
5, 8, 11 Jul. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 50 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 22 DE MAYO DEL 2013, POR EL NOTARIO JORGE SAMUEL CABRERA SARAVIA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD POLY INVERSIONES, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 35070 FOLIO 200 LIBRO 123 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE JUNIO DE 2013. EXP. 12449-1997.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 15488 05, 08, 11 Jul. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 51 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 22 DE MAYO DEL AÑO 2013 POR EL NOTARIO JORGE SAMUEL CABRERA SARAVIA INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD ESTRATEGIA Y SERVICIOS EMPRESARIALES EXPO SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 54820 FOLIO 459 Y LIBRO 148 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 13 DE MAYO DE 2013. EXP. 19030-2003. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 15489 5, 8, 11 Jul. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 11 DE OCTUBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR EL NOTARIO LUIS AUGUSTO ZELAYA ESTRADÉ Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD SERVICIOS MULTIPLES DE INVERSIÓN, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 21381 FOLIO 381 LIBRO 95 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD SERVICIOS JURIDICOS, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORVIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SERVICIOS MÚLTIPLES DE INVERSIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA. BALANCE GENERAL. AL 31 DE ENERO DE 2013. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE 5,936,018.00. CAJA Y BANCOS 1,904,336.96. CUENTAS POR LIQUIDAR 4,031,681.04. NO CORRIENTE 4,865,200.00. INVERSIONES ACCIONES 4,865,200.00. SUMA DEL ACTIVO 10,801,218.00. PASIVO. CORRIENTE 0.00. SUMA DEL PASIVO 0.00. CAPITAL Y RESULTADOS 10,801,218.00. CAPITAL AUTORIZADO 50,000,000.00. CAPITAL NO PAGADO (40,500,000.00). RESERVA LEGAL 2,529,076.03. PÉRDIDA POR APLICAR (2,534,484.23). UTILIDAD DEL PERÍODO 1,306,626.20. SUMA PASIVO Y CAPITAL 10,801,218.00. GUATEMALA, 27 DE FEBRERO DE 2013. F). ILEGIBLE. MANUEL ALEJANDRO MARROQUIN MARROQUIN. REPRESENTANTE LEGAL. NIT. 1615770-2. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: VICTOR G. TARACENA A. CONTADOR. NIT. 447259-4. F). ILEGIBLE. VÍCTOR GIOVANNI TARACENA ARRIAGA. CONTADOR. NIT. 447259-4. EL INFRASCRITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN TRIBUTARIA (NIT) CUATROCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE GUIÓN CUATRO (447259-4), CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA SERVICIOS MÚLTIPLES DE INVERSIÓN, SOCIEDAD ANONIMA Y QUE EL MISMO REFLEJA LA SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE ENERO DE 2013. GUATEMALA, 27 DE FEBRERO DE 2013. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: VICTOR G. TARACENA A. CONTADOR. NIT. 447259-4. F). ILEGIBLE VICTOR GIOVANNI TARACENA ARRIAGA. CONTADOR. NIT. 447259-4. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. GUATEMALA 02 DE ABRIL DE 2013. EXP. 18436-1991.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 15532 09, 11, 31 Jul. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE OCTUBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR EL NOTARIO ANDRES VÁSQUEZ TARACENAY QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD SERVICIOS JURIDICOS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 38682 FOLIO 312 LIBRO 130 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD SERVICIOS MÚLTIPLES DE INVERSIÓN, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORVIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SERVICIOS JURÍDICOS, SOCIEDAD ANÓNIMA. BALANCE GENERAL. AL 31 DE ENERO DE 2013. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE 22,534,222.09. CAJA Y BANCOS 10,376,065.52. CUENTAS POR LIQUIDAR 9,829,762.26. CUENTAS POR COBRAR 1,953,635.55. GASTOS ANTICIPADOS 374,758.76. NO CORRIENTE 11,162,946.48. INVERSIONES ACCIONES 9,499,900.00. INSTALACIONES (NETO) 1,182,401.96. MOBILIARIO Y EQUIPO (NETO) 349,181.18. EQUIPO DE COMPUTACIÓN (NETO) 104,612.60. VEHÍCULOS (NETO) 16,252.87. OTROS ACTIVOS (NETO) 10,597.87. SUMA DEL ACTIVO 33,697,168.57. PASIVO. CORRIENTE 11,262,437.89. CUENTAS
La Hora
Guatemala, 11 de julio de 2013/Página 17
POR PAGAR 11,262,437.89. NO CORRIENTE 5,495,915.00. PRÉSTAMO BANCARIO 5,495,915.00. SUMA DEL PASIVO 16,758,352.89. CAPITAL Y RESULTADOS 16,938,815.68. CAPITAL AUTORIZADO 10,000,000.00. CAPITAL NO PAGADO (9,995,000.00). RESERVA LEGAL 2,185,240.08. RESERVA PARA FUTUROS DIVIDENDOS 0.78. UTILIDAD RETENIDAS 13,698,251.49. UTILIDADES DEL PERÍODO 1,050,323.33. SUMA PASIVO Y CAPITAL 33,697,168.57. GUATEMALA, 27 DE FEBRERO DE 2013. F) ILEGIBLE. LUIS AUGUSTO ZELAVA ESTRADÉ. REPRESENTANTE LEGAL. NIT. 477957-6. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ROLANDO G. COLINDRES O. PERITO CONTADOR. NIT.: 795177-9. F) ILEGIBLE. ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA. CONTADOR. NIT. 795177-9. EL INFRASCRITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN TRIBUTARIA (NIT) SETECIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL CIENTO SETENTA Y SIETE GUIÓN NUEVE (795177-9), CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA SERVICIOS JURÍDICOS, SOCIEDAD ANONIMA Y QUE EL MISMO REFLEJA LA SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE ENERO DE 2013. GUATEMALA, 27 DE FEBRERO DE 2013. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ROLANDO G. COLINDRES O. PERITO CONTADOR. NIT.: 795177-9. F) ILEGIBLE. ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA. CONTADOR. NIT. 795177-9. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. GUATEMALA 02 DE ABRIL DE 2013. EXP. 22366-1998.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 15533 09, 11, 31 Jul./2013
intereses, recargos por mora y costas procesales. Efectos de Ley, Publíquese. Sría. Jdo. de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa. Zacapa, 13-06-2013. LIC. WILFIDO PANTALEON PACHECO SECRETARIO.
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
E.V.A. No. 57-2013. Of. 1º. Este Juzgado señalo la audiencia el día DIECISEIS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las TRECE HORAS, para la venta en pública subasta de la garantía consistente en Primera y Especial Hipoteca sobre la Finca Inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número TRES MIL CIENTO VEINTICINCO (3125), FOLIO CIENTO VEINTICINCO (125), DEL LIBRO CIENTO SESENTA Y SIETE E (167E) ELECTRONICO DE PETEN, INMUEBLE ubicado en Aldea El Ceibo, Municipio de la Libertad, Departamento de Petén, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: De la Estación cero al punto uno, con azimuts de ciento uno grados, veintidós minutos, cuarenta y seis segundos, con distancia de setenta y siete punto sesenta y tres metros; colinda con Código Catastral número veinte mil seiscientos setenta y uno guión trece guión doscientos treinta y uno. De la Estación uno al punto dos, con azimuts de ciento noventa y cinco grados, once minutos, doce segundos, con distancia de siete punto ochenta y cinco metros; colinda con calle. De la Estación dos al punto tres con azimuts de doscientos ochenta grados cincuenta y ocho minutos, treinta y siete segundos, con distancia de setenta y cinco punto cero nueve metros, colindando con Código Catastral número veinte mil seiscientos setenta y uno guión trece guión doscientos treinta y tres. De la Estación tres al punto cero con un azimuts de trescientos cincuenta y siete grados, cuarenta y ocho minutos, cincuenta segundos, con distancia de ocho punto seis metros, colindando con Código Catastral número veinte mil seiscientos setenta y uno guión trece guión quince. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la parte Ejecutante ESMILDA OSIRIS RAMOS PANCAN, para obtener el pago de CIEN MIL QUETZALES (Q. 100,000.00), más los intereses que causen hasta el efectivo pago; no teniendo el inmueble más gravamen que el que motiva la presente ejecución. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil, del Municipio de La Libertad, del Departamento de El Petén. En La Libertad, Departamento de El Petén, Trece de Junio de dos mil Trece. CARLOS PINELO ESPINOSA. SECRETARIO. 15192 27 Jun., 04, 11 Jul. 2013
MARÍA ANDREA QUINTANA ZECAIDA radico ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de SALOME ORTEGA. Para Junta de Herederos día 22 de Julio de 2013, diez horas, en 6a. Calle 4-17 zona 01, quinto nivel, oficina 513, edificio Tikal Torre Norte, ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 20 de junio de 2013. Lic. NELVIN RANFERÍ FLORES OSORIO. Abogado y Notario. Col. 7812. 15190 27 Jun. / 4, 11 Jul. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARIA DE LA CRUZ ZETINA CHAN y LUIS ZETINA CHAN, Ante mí el Sucesorio Intestado Extrajudicial de JULIÀN ZETINA y/o FRANCISCO JULIÀN ZETINA, FRANCISCO JULIÁN ZETINA MÉNDEZ FRANTICO CETINA MÉNDEZ Y JULIÁN FRANCISCO ZETINA MÉNDEZ en cumplimiento a la ley se hace esta publicación de Junta de herederos 20 de junio del 2013 nueve horas en cero avenida 5-24 de la zona 1 de Santa Elena de la Cruz Flores, Petén 20 de junio del 2013. Santa Elena de la Cruz Flores, Petén cero avenida 5-24 de la zona 1 de Santa Elena de la Cruz Flores, Petén. Licda Ana Margarita Fión-Lizama Zetina Abogada y Notaria. Colegiado. 8267. 15208 27 Jun. 04, 11 Jul./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 1162-2011-01398 Oficial 4°. Este juzgado señaló la audiencia del día seis de agosto de dos mil trece, a las catorce horas, para la venta en pública subasta de la finca inscrita con el número once, folio once, libro dos mil seis de Guatemala, consistente en: lote nùmero once de la manzana uno de la Lotificaciòn Santa Catarina en jurisdicción de Santa Catarina Pinula de este departamento que mide ciento treinta y cinco metros cuadrados y linda Norte; quince metros con el lote diez, Sur quince metros con el lote doce. Oriente; nueve metros Con Douglas Pilling. Poniente: nueve metros con la primera calle de la lotificaciòn. DERECHOS REALES: DOS: El ejecutado es dueño de està finca por compraventa. DERECHOS REALES. Anotaciones Preventivas: El Juez del Juzgado Dècimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resoluciòn de once de octubre dos mil once mando anotar en està finca la demanda entablada por MEKODISHKEM, SOCIEDAD ANONIMA en contra del ejecutado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NUMERO TRES: el que motiva la presente ejecuciòn promovida por la entidad, MEKODISHKEM, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de SESENTA MIL QUETZALES en concepto de capital, más intereses, mora y costas procesales.NUMERO CUATRO: el ejecutado se reconoce deudor de MEKODISHKEM, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de veinte mil quetzales que pagarà en un plazo de dos años a partir del diez de febrero del año dos mil cinco. Interes dos por ciento mensual. En garantía del crèdito cedible sin aviso el deudor hipoteca està finca. Està hipoteca ocupa el segundo lugar. NUMERO CINCO: el ejecutado se reconoce deudor de MEKODISHKEM, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de veinte mil quetzales que pagarà en un plazo de dos años a partir del diecisiete de noviembre del año dos mil cinco. Interes dos por ciento mensual. En garantía del crédito cedible sin aviso el deudor hipoteca està finca. Està hipoteca ocupa el tercer lugar Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en el expediente, Ricardo Josè Ruiz Alvarado. Secretario, del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, diecinueve de junio de dos mil trece. 15179 27 Jun., 04, 11 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 19006-2013-00185/ Of. 4°.- Este Juzgado señaló audiencia del día 23-07-2013, a las 11:00 horas, para el REMATE del inmueble dado en garantía, ubicados en EL BARRIO LA LAGUNA del municipio de Zacapa, departamento de Zacapa, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca número: 2037, folio: 37, del Libro: 25E de Zacapa.- Se pretende el pago de Q.80,000.00 más intereses, recargos por mora y costas procesales en Juicio Ejecutivo promovido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO TECULUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Gerente General y Representante Legal VICTOR MANUEL GARNICA CASTAÑEDA. Se aceptan posturas que cubran como base el monto reclamado más
15186
27 Jun., 04, 11 Jul./2013
EDICTO DE REMATE Proceso E.V.A. No. 18-2013 Of. 2°. Ante Juez 2° de Paz de Mazatenango, Suchitepéquez, se practicará audiencia Jueves 01-08-2013 11:00 Hrs. REMATE EN PUBLICA SUBASTA Finca Rústica 71983 Folio 183 libro 264 Suchitepéquez, ubicada en la Aldea Santa Elena municipio de Río Bravo este departamento. Área actual 468.47 mts2, mide y linda AL NORTE: 16.60 mts. Joaquina y Eloisa de apellidos Cabrera Argueta, calle al medio; AL SUR: 15.00 mts. Julio López González; AL ORIENTE: 33.85 mts. Juán Paz Juán; AL PONIENTE: 25.45 mts. Julio López González. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS: Inscripción No. 2 a favor de EDGAR ROLANDO PENADOS ROBLES. Presente ejecución la promueve EDGAR ROLANDO PENADOS ROBLES. Precio del Remate: Q. 16,800.00, intereses legales y costas judiciales. Y para los efectos de ley, publíquese. Secretaría JUZGADO 2°. DE PAZ RAMO CIVIL, Mazatenango, Such. 06 junio de 2013. NAZARIO LOPEZ Y LOPEZ. Srio. 15189 27 Jun., 04, 11 Jul./2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE EVA No.01041-2012-00313 Of. y Not. 4o. Este Juzgado CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, señaló audiencia el DIECISIETEDE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la propiedad finca número DOS MIL SEISCIENTOS SEIS, FOLIO CIENTO SEIS, LIBRO SEIS E DE GUATEMALA. Estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada lote cincuenta y uno, segunda calle de la Lotificación Brisas del Valle Uno, municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, que mide setenta y ocho punto cuarenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte cinco punto sesenta metros son segunda calle. Sur cinco punto sesenta metros con lote cincuenta y cuatro de la tercera calle. Oriente catorce metros con lote cuarenta y nueve de la segunda calle. Poniente catorce metros con lote cincuenta y tres de la segunda calle. Inscripciones hipotecarias vigentes: La número tres, que motiva el presente juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, promovido por ALFONSO BARAHONA HERRARTE, para obtener el pago de capital de CIENTO VEINTICINCO MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales causadas. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintiuno de junio del dos mil trece, LICENCIADA ROSANGELA PAOLA RODRÍGUEZ CASTILLO. SECRETARIA. 15212 27 Jun., 04, 11 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2010-778 OF. NOT. 2do. Este juzgado señaló audiencia el día QUINCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad de la Zona Central al número TREINTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS VEINTIUNO, folio DOSCIENTOS DIEZ del libro SEISCIENTOS DIECISIETE DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana, ubicada en la finca La Aurora del Municipio y departamento de Guatemala, con un área de trescientos noventa y nueve punto noventa metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: trece metros treinta y tres centímetros, con Egidio Calderón; ESTE: treinta metros, con Mardoqueo Illescas Cordón; SUR: trece metros treinta y tres centímetros, con calle; y OESTE: treinta metros, con Hernán Antonio Herrera. DERECHOS REALES: INSCRIPCION No. SEIS: relativa a que el ejecutado es propietario de la finca por compra. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: INSCRIPCION No. UNO: Desmembrada
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 11 de julio de 2013
Viene de la página anterior... de esta finca una fracción que mide un área de ciento noventa y nueve punto noventa y cinco metros cuadrados, que pasa a formar una nueva finca con número sesenta y siete, folio sesenta y siete del libro dos mil setecientos cinco de Guatemala. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE No. CUATRO. Y demás anotaciones, limitaciones, gravámenes que le aparecen en su inscripción registral. La inscripción hipotecaria ante transcrita es la que motiva la presente ejecución promovida por MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de QUINCE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS CON VEINTISIETE CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, en concepto de capital, intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costa judiciales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinte de junio del año dos mil trece. Licda. Aura del Carmen Canil Grave, Secretaria.15214 27 Jun., 04, 11 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A C2-2005-05024 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA SEISCIENTOS CATORCE, FOLIO CIENTO CATORCE DEL LIBRO DOS “E” DE CHIMALTENANGO. Finca urbana consistente en lote número cuatro DE LA LOTIFICACION LOS ANGELES DIAGONAL DOS BARRIO POROMA ZONA DOS, ubicada en el municipio de Tecpán Guatemala, departamento de Chimaltenango, de ciento diecinueve punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: siete punto cero cero metros con calle de acceso principal de lotificación Los Ángeles; SUR: siete punto cero cero metros con Escuela veinticinco de julio de mil quinientos veinticuatro; ORIENTE: diecisiete punto cero cero metros con lote tres; y PONIENTE: diecisiete punto cero cero metros con lote cinco. INSCRIPCIÓN TRES: Los ejecutados por compra son dueños de la presente finca. HIPOTECAS: Inscripción número: tres. Que motiva la presente ejecución, promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Representante Legal para lograr el pago de TRECE MIL TRESCIENTOS DIEZ QUETZALES CON DIECISÉIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, trece de junio de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 15258 28 Jun. / 04, 11 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00097 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTICINCO DE JULIO AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, MIDE CUATROCIENTOS OCHENTA Y DOS PUNTO TREINTA Y CUATRO METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula Fiscal, ubicado ALDEA AGUA TIBIA, MUNICIPIO TEJUTLA, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, Linda NORTE: veintiséis punto veinticinco centímetros con Josefa María Zapet Gómez; SUR: veintiséis punto veintiséis metros con Josefa María Zapet Gómez; ORIENTE: Veintiséis punto veinticinco metros con Carmen Matul; PONIENTE: diez punto cincenta metros con Ebelio Camel, existen mojones bien reconocidos, y esquineros de piedras sembradas en los cuatro costados. EJECUTA: FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA, por medio de su MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN: JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA; RECLAMA: CINCO MIL SETECIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON SESENTA Y TRES CENTAVOS, mas costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, dieciocho de Junio año dos mil trece. Williams Giovani López Barrios. Secretario. 15325 02, 08, 11 Jul./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo. 09037-2012-564 Of. 2a. El diecisiete de julio del dos mil trece a las diez horas, se rematará inmueble, que carece de registro y matricula fiscal ubicado en el Caserío Chuachuz, Aldea Xojolá del municipio de Nahuala del departamento de Sololá, con extensión superficial de doscientos setenta y tres punto ochenta y nueve metros cuadrados, mide y linda: Norte, veintitrés punto cuarenta y un metros, con Pascual Ixmata Tambriz; Sur, veintitrés punto cuarenta y un metros, con José Sohom Tzoc; Oriente, once punto setenta metros, con José Sohom Tzoc; y, Poniente, once punto setenta metros, con calle vehicular. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: VEINTIÚN MIL NOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, siete de junio del dos mil trece. 15326 02, 08, 11 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo En Vía de Apremio No. 13003-2013-00133 Of. 1°. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 25/07/2013 a las 12:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Urbana número 98.349, folio 39, libro 293 de Huehuetenango, ubicada según ejecutante en cuarta calle siete guión ochenta y cinco, zona tres, Cantón Calvario, del municipio de Aguacatan; del departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 2,099.12 Mts.2 mide y linda NORTE: 16.22 mts. con Pascual Hernández Castro, en línea recta, SUR: 08.15 mts. con calle real de por medio y con Diego Rodríguez, línea recta, ORIENTE: largo total de 172.35 mts., en línea irregular, inicia de Norte a Sur y mide 94.79 mts. quiebra hacia el Poniente 7.95 mts. y quiebra hacia el sur 69.61 mts. con Jorge Mario Sosa Martínez, PONIENTE: 163.56 mts., con Sebastián Rodríguez, Matías Hernández y Gaspar Hernández Castro, sus rumbos son en líneas rectas.- Base del Remate Q.85,098.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través
La Hora de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 21/06/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 15390 04, 11, 18 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2012-00708 Of. 4°. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTISÉIS DE JULIO DEL DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: finca número tres mil quince (3015) folio quince (15) del libro veintisiete E (27 E) de Guatemala. DERECHOS REALES: DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 1. Finca urbana consistente en Lote número doce Manzana “A” Sector tres Residencial Los Olivos, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento cinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno, al punto observado dos, con rumbo noreste, un ángulo de cuarenta y siete grados cuarenta y tres minutos dieciséis segundos, una distancia de siete metros con finca matriz, de la estación dos al punto observado tres, con rumbo sureste, un ángulo de cuarenta y dos grados dieciséis minutos cuarenta y cuatro segundos, una distancia de quince metros con lote número once, de la estación tres al punto observado cuatro, con rumbo suroeste, un ángulo de cuarenta y siete grados cuarenta y tres segundos dieciséis minutos, una distancia de siete metros con calle, de la estación cuatro al punto observado uno, con rumbo noroeste, un ángulo de cuarenta y dos grados dieciséis minutos cuarenta y cuatro segundos, una distancia de quince metros con lote trece. DESARROLLOS DEL SIGLO SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca dos mil seiscientos veinticinco Folio ciento veinticinco Libro veintiséis E de Guatemala. DERECHOS REALES: DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 2. Esta finca Soporta la servidumbre de Luces y Vistas. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas y Casas de Residenciales Los Olivos, cuyo objeto consiste en que sobre la finca y casas construidas o a construirse únicamente podrán desarrollarse edificaciones con una altura no mayor de siete punto cincuenta metros. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud que tiene por objeto el mantener uniformidad y orden entre las casas y lotes de la lotificación Residenciales Los Olivos, y no de uso físico, pesando sobre los predios sirvientes, una obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no, a favor de la finca Número cien folio cien libro dos mil setecientos sesenta y cinco de Guatemala. DERECHOS REALES: DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 3. Esta finca Soporta la servidumbre de Uso, cuyo objeto consiste en que las fincas en cuestión exclusivamente podrán utilizarse para vivienda. Naturaleza (caracter): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que tiene por objeto preservar el carácter residencial de la lotificación Residencial Los Olivos y que únicamente otorga al predio dominante un derecho de velar y exigir el cumplimiento de esta norma (uso del inmueble exc1usivamente para vivienda) de interés para la comunidad, y no le otorga derecho alguno de uso físico, pesando sobre los predios sirvientes, una obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes y a cuales no; en favor de la finca número cien folio cien libro dos mil setecientos sesenta y cinco de Guatemala. DERECHOS REALES: DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 4. Esta finca Soporta la servidumbre de Contribución. Esta servidumbre consiste en el gravamen que de acuerdo a lo establecido por el Articulo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto Ley número ciento seis, se establece sobre las fincas que conforman los lotes de la lotificación Residencial Los Olivos, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados y podrá exigirseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al numero de casas construidas y habilitadas de la lotificación, para el mantenimiento de las áreas de uso común de la lotificación Residencial Los Olivos (calles, áreas verdes, parques, áreas de reforestación y áreas deportivas). Naturaleza. (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que tiene por objeto el obligar a los propietarios de los lotes de la lotificación a contribuir para el mantenimiento de las áreas de uso común de la lotificaci6n y porque únicamente se otorga al predio dominante el derecho de velar y exigir el cumplimiento de esta obligación, por ser de interés para la comunidad, no otorgando derecho de uso físico alguno. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes y a cuales no en favor de la finca número cien folio cien libro dos mil setecientos sesenta y cinco de Guatemala. DERECHOS REALES: DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 5. La
AVISOS LEGALES parte demandada por ciento dos mil cuatrocientos quetzales compró (aron) a DESARROLLOS DEL SIGLO SOCIEDAD ANONIMA esta finca. Del precio de la venta pago quinientos quetzales y el saldo lo pagará directamente FINANCIERA INDUSTRIAL AGROPECUARIA SOCIEDAD ANÓNIMA como FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO DE INVERSIONES HIPOTECARIAS CONTINENTAL quien se subroga en los derechos del vendedor respecto del comprador en el contrato de compraventa única y exclusivamente en lo referente al pago. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 4. La parte demandada se reconoce(n) deudor(a)(es) de JORGE WALDEMAR VELIZ ORTIZ, por la suma de doscientos veinte mil quetzales que pagará(n) en un plazo de doce meses contados a partir de la fecha de la escritura y vence el dieciocho de marzo del dos mil trece. Interés dos por ciento mensual, sobre los saldos. En garantía del crédito el(Ia)(los) deudor(a)(es) hipoteca(n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Y la que motiva la presente ejecución. Se hace constar que sobre el bien inmueble antes descrito no pesan mas inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que los aquí transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio promovida por JORGE WALDEMAR VELIZ ORTIZ, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS VEINTE MIL QUETZALES (Q. 220,000.00), más los intereses pactados y las costas procesales, causadas y se sigan causando hasta el efectivo pago del adeudo. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, a veinte días del mes de junio del año dos mil trece. Testigos de asistencia del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo, Wilson Donaldo Oliva Ruano y Mario Alberto Fuentes Vasquez. 15397
04, 11, 18 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 571-2011 Of. 3a. Este juzgado señaló audiencia para el dia 01/08/2013 a las 9:00 Hrs. para la practica del REMATE del bien inmueble dado en garantia consistente en: UN LOTE DE TERRENO QUE CARECE DE INSCRIPCIÓN Y MATRICULA FISCAL, UBICADO EN ALDEA SANTO DOMINGO, DEL MUNICIPIO DE SAN ANTONIO SACATEPÉQUEZ, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, Extensión Superficial de: 3,823.56 Mts2, mide y linda: NORTE: 56.99 MTS., con Gregorio Pérez, zanja de por medio; SUR: 57.01 MTS., con otro inmueble propiedad de Juan Braulio Pérez Pérez; ORIENTE: 50.17 MTS., con Gregorio Pérez; Y PONIENTE: 84.00 con Demetrio Pérez, mojones bien reconocidos en todos sus lados. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por la ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAÍZ, a través de su Mandataria Judicial con Representación, Licenciada ANA GABRIELA LÓPEZ OCHOA, para obtener el pago de Q. 26,220.19 en concepto de capital adeudado, mas intereses, seguros, intereses moratorios, gastos y costas, aceptándose posturas que cuban la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, SAN MARCOS, 25/06/2013. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. Secretaria. 15398 04, 11, 18 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 137-2011 Of. 1a. Este juzgado señalo audiencia para el día 30/07/2013 a las 9:00 Hrs. para la practica del REMATE del bien inmueble dado en garantia consistente en: UN LOTE DE TERRENO QUE CARECE DE INSCRIPCIÓN Y MATRICULA FISCAL, UBICADO EN CANTÓN IXCANANTE DE ALDEA BARRANCA GRANDE, DEL MUNICIPIO DE SAN CRISTÓBAL CUCHO, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, Extensión Superficial de: 860.10 Mts2, mide y linda: NORTE: 22.80 MTS., con Hermenegildo López; SUR: 26.00 MTS., calle empedrada de por medio con Herlinda Vásquez; ORIENTE: 35.50 MTS., con Ricardo Orozco; Y PONIENTE: 35.00 con Edilzar Juárez, mojones bien reconocidos en sus cuatro costados. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por la ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAÍZ, a través de su Mandataria Judicial con Representación, Licenciada ANA GABRIELA LÓPEZ OCHOA, para obtener el pago de Q. 53,388.98 en concepto de capital adeudado, más intereses, seguros, intereses moratorios, gastos y costas, aceptándose postura que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, SAN MARCOS, 25/06/2013. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. Secretaria. 15401 04, 11, 18 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 01043-2010-01013 OFICIAL 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICINCO DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca siguiente: Finca número VEINTISIETE MIL SETECIENTOS QUINCE, folio CIENTO SESENTA Y OCHO, del libro DOSCIENTOS CINCUENTA Y UNO de GUATEMALA, que consiste en: DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Sitio en el Cantón “La Libertad” de esta capital, compuesto de ciento cincuenta y siete metros diecisiete centimetros cuadrados; que mide y linda: al Norte, dieciseis metros setentidos centimetros, con Amalia Bonilla; Sur, la misma longitud, con Alberto García Gomez y señora; al Oriente, nueve metros cuarenta centimetros, con la finca matriz y Poniente la misma longitud anterior, con la primera avenida Sur. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Tengase aquí transcrita la sexta inscripción de derechos reales de la finca matríz, que es una medianería de pared con la número veinticuatro mil cuatrocientos sesenta y cinco, folio sesenta y cinco, libro doscientos treinta y seis de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO: El ejecutado por trece mil quetzales pagados compró esta finca a Flavio Guillen Castañon. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: Finca urbana ubicada en Lote en Cantón La Libertad del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala con área de ciento cincuenta y siete punto mil setecientos metros cuadrados, LIMITACIONES: La presente finca tiene vigente servidumbre de pared medianera en su segunda inscripción de derechos reales. ANOTACIONES
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... PREVENTIVAS: Inscripción letra A El Juez Sexto de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el ambiente, mando a anotar de embargo y asimismo en resolución veinticuatro de julio de dos mil nueve mando a anotar en esta finca, la demanda entablada por (no indica) en contra de (no indica), propiedad del ejecutado según juicio C guión cero mil ochenta guión dos mil nueve guión cero mil ciento cuarenta y siete oficial cuarto. Letra B: El Juez Noveno De Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento y Municipio de Guatemala en resolución catorce de octubre del año dos mil diez mando a anotar en esta finca, la demanda entablada por ENRIQUE MOLLER SANCHEZ en contra del ejecutado según juicio cero mil cuarenta y tres guión dos mil diez guión mil trece oficial segundo. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO DE AMERICA CENTRAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Abogado Enrique Moller Sánchez, para obtener el pago de la suma adeudada de CUARENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS TRECE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses, gastos, y costas judiciales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, gastos, y costas judiciales, se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más anotaciones que las transcritas en la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de junio de dos mil trece. SECRETARÍA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ubicado en sexta avenida A, doce guión cincuenta y siete, zona nueve, de esta ciudad. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez SECRETARIA. 15402 04, 11, 18 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2012-00745 OF. 2°. Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTINUEVE DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble. Derechos Reales. Dominio. Finca Setecientos noventa y nueve (799) Folio Doscientos noventa y nueve (299) Libro Ochenta y dos E (82E) de Sacatepéquez. A) Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en Lote 24 en Condominio Cañada de San Lucas, ubicada en el municipio de San Lucas Sacatepéquez, de 128.0000 m2. Medidas y colindancias: AL OESTE: ocho punto cero cero metros con tercera avenida; AL NORTE: dieciséis punto cero cero metros con lote numero veinticinco (25); AL ESTE: ocho punto cero cero metros con lote numero veintisiete (27); AL SUR: dieciséis punto cero cero metros con área verde.. LOTIFICADORA CHAPULTEPEC SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 773 Folio 273 libro 82E de Sacatepéquez. Inscripción Número Dos: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO LA CAÑADA DE SAN LUCAS cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción numero 2 de derechos reales de la finca 773 Folio 273 libro 82E de Sacatepéquez . Inscripción Número tres: Esta finca GOZA la servidumbre VOLUNTARIA DE AREA, CISTERNA Y BOMBA DE AGUA. como se expresa en la inscripción numero 3 de derechos reales de la finca 773 Folio 273 libro 82E de Sacatepéquez. Inscripción Número Cuatro: Los ejecutados por Q220,982.15 compró (aron) a LOTIFICADORA CHAPULTEPEC, SOCIEDAD ANONIMA., esta finca por el precio referido mas I.V.A. y derechos de 1/74 ava parte de la Finca Un mil cuatrocientos setenta y siete (1477) Folio Cuatrocientos setenta y siete (477) Libro Ochenta y tres E (83E) de Sacatepéquez, por el valor de Q2, 232.14. mas IVA . B) SOBRE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD DE LA FINCA NUMERO 1477 FOLIO 477 LIBRO 83E DE SACATEPEQUEZ. Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en AREAS COMUNES Y AREAS VERDES; ubicada en el municipio de San Lucas Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez, de 7, 358.1643 m2. Medidas y colindancias que aparecen en la presente inscripción de derechos reales:. Inscripción Número Cincuenta y uno: La ejecutada y BYRON IVAN CELIS JUAREZ, compró (aron) a LOTIFICADORA CHAPULTEPEC, SOCIEDAD ANONIMA derechos de 1/74ava parte. HIPOTECAS VIGENTES: Sobre la finca y derechos de copropiedad antes descritos. Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de QUINIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS TREINTA Y SIETE CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.596,537.96). Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales que se determinaran al aprobarse el proyecto de liquidación respectivo. Y demás rubros consignados en la presente demanda. Para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veinte de junio del año dos mil trece, TESTIGOS DE ASISTENCIA MYNOR DAVID RANGEL COROMAC y DANIEL MOISES LOPEZ DE LEON del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil 15409 4, 11, 24 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 03005-2013-00168 OFICIAL Y NOTIFICADOR 1ero. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISEIS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de Finca urbana número 1347, folio 347 del libro 683E de Guatemala consistente en Lote número 175 del Condominio Jardines de Arrazola, ubicada en el municipio de Fraijanes departamento de Guatemala con extensión de 144.00 metros cuadrados con las medidas y colindancias: con Lote número 176 del Condominio Jardines de Arrazola, de la estación 0 al punto observado 1 con un azimut de 155 grados, 43 minutos, 52 segundos una distancia de 18 metros; colindando con el Lote número 179 del Condominio Jardines de Arrazola, de la estación 1 al punto observado 2, con un azimut de 245 grados, 43 minutos, 52 segundos y una distancia de 8 metros; colindando con el Lote número 174 Condominio Jardines de Arrazola, de la estación 2 al punto observado 3, con un azimut de 335 grados, 43 minutos, 52 segundos, y una distancia de 18 metros; colindando con calle del Condominio Jardines de Arrazola, de la estación 3 al punto observado 0, con un azimut de 65 grados, 43 minutos, 52 segundos, y una distancia de 8 metros. Gravámenes, limitaciones y desmembraciones: Esta finca goza y soporta las servidumbres de luces, vista, no hacer mas de una vivienda, no desmembrar, limitación de acceso, uso y condominio. Soporta las servidumbres de paso vehicular, peatonal, conducción de energía eléctrica, agua potable, drenajes de aguas servidas y pluviales, conducción de líneas de bajo voltaje. Esta anotado sobre esta finca el Régimen de copropiedad denominado Condominio Jardines de Arrazola
La Hora y el gravamen que motiva la presente ejecución promovido por Banco de América Central, Sociedad Anónima, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación HECTOR EFRAIN VELIZ LOPEZ, para obtener el pago de QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON TRES CENTAVOS (Q. 598,888.03) más los intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala veintisiete de junio del año dos mil trece. CLAUDIA ANTONIETA ANDRADE ALQUIJAY. Oficial 1ro. 15418 04, 11, 18 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE 01045-2009-00073 Oficial 1º Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTICINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: a) FINCA NÚMERO CUARENTA Y DOS MIL SETECIENTOS CUARENTA Y TRES, FOLIO CIENTO VEINTITRES DEL LIBRO NOVECIENTOS DIECISEIS DE GUATEMALA. Lote número cuarenta y siete de la Manzana “E” de la Lotificación Lomas de Portugal, en jurisdicción de Mixco de este departamento, que mide: doscientos metros cuadrados y linda: al Norte, con lote cuarenta y seis; al Sur, con lote cuarenta y ocho, al Este, con la segunda avenida; y al Oeste, con lote nueve. Inscripción Número: dos. La parte ejecutada es propietaria de dicha finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: A. El juez NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala, en resolución16 de enero de 2009 decreto el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio No. EJECUTIVO mil cuarenta y tres guión dos mil nueve guión sesenta y siete OFICIAL tercero seguido por PRODUCTOS ALIEMENTICIOS SELLO DE ORO, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE. Inscripción Letra: B. El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución veinte de enero de dos mil nueve decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio No. Mil cuarenta y cinco guión dos mil nueve guión setenta y tres oficial primero seguido por PRODUCTOS ALIEMENTICIOS SELLO DE ORO, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE. Inscripción Letra: C. El juez Noveno de Primera Instancia del Ramo CiviL de Guatemala, en resolución siete de abril de dos mil nueve decreto el embargo Definitivo, de esta finca, dentro del juicio No. EJECUTIVO mil cuarenta y tres guión dos mil nueve guión sesenta y siete seguido por PRODUCTOS ALIEMENTICIOS SELLO DE ORO, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE. Inscripción Letra: D. El juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución de fecha dieciséis de julio de dos mil nueve decreto embargo Precautorio de esta finca, dentro del proceso No. Mil cuarenta y dos guión dos mli nueve guión seiscientos cuarenta y nueve oficial segundo, seguido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA. HIPOTECAS: inscripción Número: cuatro. Uno de los ejecutados se reconoce(n) deudor (a) (es) de BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Y b) FINCA NÚMERO TREINTA Y DOS MIL QUINIENTOS UNO, FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE DEL LIBRO OCHOCIENTOS TREINTA Y OCHO DE GUATEMALA. Terreno en Cotió jurisdicción de Mixco, Departamento de Guatemala, que mide cuatrocientos ochenta y dos metros cuadrados con ochenta y dos centímetros, que mide y linda: Norte, quince metros cincuenta centímetros con Héctor Leal; Sur, ocho metros con setenta centímetros, con la tercera calle de Cotio, oriente, cuarenta y dos metros con cincuenta centímetros con Lotificacion El Tesoro; Poniente, cuarenta metros con noventa centímetros con finca matriz. Inscripción Numero: cuatro. Se rectifica la inscripción numero tres de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto del propietario de esta finca es el que aparece en dicha inscripción y no como se consigno con base en el libro mayor. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: A. El juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución veinte de enero de dos mil nueve decreto el embargo de esta finca, dentro del juicio No. Mil cuarenta y cinco guión dos mil nueve guión setenta y tres oficial primero seguido por Productos Alimenticios Sello de Oro, Sociedad Anónima de Capital Variable. HIPOTECAS: Inscripción numero: tres. Uno de los ejecutados se reconoce(n) deudor(a) (es) de BANCO INTERNACIONAL SOCIEDAD ANONIMA. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción Numero: cuatro. Uno de los ejecutados se reconoce(n) deudor(a) (es) de BANCO INTERNACIONAL SOCIEDAD ANONIMA. Esta hipoteca ocupa el segundo Lugar. La anotaciones preventivas a la letra B y letra A que le aparecen a cada finca, son las que motivan la presente ejecución promovida por PRODUCTOS ALIMENTICIOS SELLO DE ORO, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de SEISCIENTOS MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiocho de junio del año dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 15424 04, 11, 18 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2013-00080 oficial 3°. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTICUATRO DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la siguiente finca: DOS MIL TRESCIENTOS NOVENTAY CUATRO folio TRESCIENTOS NOVENTA Y CUATRO del libro CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO E, finca urbana consistente en LOTE NUMERO VEINTE MANZANA “B” DEL PROYECTO QUE SE DENOMINARA “VILLAS DEL MILAGRO” SECTOR CUATRO, UBICADO EN ALDEA SACOJITO, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación uno, un azimut de veintiún grado, cincuenta minutos, treinta y dos segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Primera avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento once grados, cincuenta minutos, treinta y dos segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote diecinueve manzana B. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos un grado, cincuenta minutos, treinta y dos segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindado con lote cuarenta y tres, Manzana B. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos noventa y un grados, cincuenta minutos y treinta y dos segundos, una dis-
Guatemala, 11 de julio de 2013/Página 19 tancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote veintiuno manzana B. INCRIPCION NUMERO: DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a SERVIDUMBRE DE PASO. INSCRIPCION NUMERO: TRES. Los ejecutados por compra son dueños de la siguiente finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra: A. El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución cuatro de febrero de dos mil trece mando a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA según Juicio E.V.A. mil cuarenta y cinco guión dos mil trece guión ochenta Oficial tercero. HIPOTECAS: Inscripción Número: Uno. Que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de sus representantes legales, para lograr el pago de la suma de SESENTA MIL SETECIENTOS VEINTICHO QUETZALES CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala veintisiete de junio del año dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero Instancia Civil. 15438 04, 11, 18 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01042-2012-00928 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTICUATRO DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca Número A) Finca 2395, folio 395, del libro 565 E de Guatemala. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO 9 DE LA MANZANA 1, UBICADO EN CONDOMINIO “FUENTES DEL VALLE V”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala, de 96.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación 0, al punto de observación 1, un azimut de 319 grados, 18 minutos, 10 segundos, con una distancia recta de 16.00 metros, COLINDANDO CON LOTE NUMERO 8 DE LA MANZANA 1. De la estación 1 al punto de observación 2, un azimut de 49 grados, 18 minutos, 10 segundos, con una distancia recta de 6.00 metros, colindando con LOTE NUMERO 22 DE LA MANZANA 1. De la estación 2 al punto de observación 3, un azimut de 139 grados, 18 minutos, 10 segundos, con una distancia recta de 16.00 metros, colindando con PROPIEDAD DE F4, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación 3 al punto de observación 0, un azimut de 229 grados, 18 minutos, 10 segundos, con una distancia recta de 6.00 metros, colindando con CALLE; B) Y sobre la parte alícuota de los Derechos de propiedad que posea el ejecutado de la finca 7902, folio 402, del libro 496 E de Guatemala, finca rustica consistente en TERRENO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 45,733.5600 m2. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente los que motivan la presente ejecución que es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para lograr el pago de DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS ONCE QUETZALES CON VEINTIDOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se facciono con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. Guatemala, veinticinco de junio de dos mil trece. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Jaime Rene Orozco López. Secretario. 15439 04, 11, 18 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01049-2013-00072 Oficial 5o y Not. 1°. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTICINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número OCHO MIL CIENTO NOVENTA Y CINCO, FOLIO CIENTO NOVENTA Y CINCO, DEL LIBRO QUINIENTOS DIECISIETE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote número nueve, manzana G, del proyecto denominado “Villas del Milagro”, sector cinco, ubicado en el municipio de Chinautla departamento de Guatemala, con área actual de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las colindancias siguientes: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de cinco grados, veinticinco minutos, diecisiete segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote dos, Manzana G. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa y cinco grados, veinticinco minutos, diecisiete segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con Lote diez, Manzana G. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta y cinco grados, veinticinco minutos, diecisiete segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con Segunda Avenida. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos setenta y cinco grados, veinticinco minutos, diecisiete segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote ocho, Manzana G. SERVIDUMBRES: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que soporta. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución cuatro de febrero de dos mil trece mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA en contra de los ejecutados según juicio un mil cuarenta y nueve guión dos mil trece guión cero cero cero setenta y dos Oficial Quinto y Notificador Primero. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al finca antes mencionada le aparece únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, conforme la inscripción número uno respectivamente, para obtener el pago de SESENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS UN QUETZALES CON DOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses contractuales, comisiones, compensaciones, recargos moratorios, primas y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparece mas anotaciones, de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintisiete de junio del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA15440 04, 11, 18 Jul. 2013
Página 20/Guatemala, 11 de julio de 2013 EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 01162-2012-00369 OF. 1. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número TRES MIL SETECIENTOS TREINTA Y UNO, folio DOSCIENTOS TREINTA Y UNO del libro OCHO E de GUATEMALA, consistente, según inscripción de dominio de derechos reales número uno, en Lote número cinco del Sector treinta y uno, en Residencial Altos de Barcenas Tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento quince punto treinta y dos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: Línea quebrada de ocho punto sesenta metros de la siguiente forma de oeste a este: tres punto sesenta y nueve metros, más cuatro punto noventa y un metros todo con diecisiete calle. SUR. Línea quebrada de seis punto setenta y ocho metros de la siguiente forma: de oeste a este dos punto setenta y ocho metros, más cuatro metros todo con otros propietarios. ESTE: Quince metros con lote seis. OESTE: Quince metros con lote cuatro. NEGOCIOS EMPRESARIALES, SOCIEDAD ANÓNIMA Y CIVICA SOCIEDAD ANÓNIMA son propietarias de esta finca, por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca ciento quince Folio ciento quince Libro dos mil quinientos sesenta de Guatemala. Inscripción de dominio de derechos reales número dos. Téngase transcrita(s) la(s) segunda, tercera y quinta inscripción(es) de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres que gozan. Inscripción de dominio de derechos reales número cuatro. Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el número uno que motiva la presente ejecución promovida por Primer Banco de Ahorro y Préstamo para la Vivienda Familiar, Sociedad Anónima, a través de su representante legal, para obtener el pago de CUARENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca anteriormente identificada no le aparecen más inscripciones que las aquí transcritas, conforme la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales de publicación se emite el presente edicto. Guatemala, veintiuno de junio del año dos mil trece. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Ricardo José Ruiz Alvarado, Secretario. 15504 11, 18, 24 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 01161-2012-00455 OF. 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICINCO DE JULIO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE, folio CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE del libro VEINTICUATRO E de GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO UNO: finca urbana consistente en lote diez, manzana “H” del sector LAS COLINAS DOS, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala, de sesenta y cinco punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NOROESTE: trece punto cero cero metros con lote once; SURESTE: trece punto cero cero metros con lote nueve; NORESTE: cinco punto cero cero metros con lote veintitrés; SUROESTE: cinco punto cero cero metros con sexta calle. Esta finca se desmembró para si misma de la finca Finca siete mil quinientos seis folio ciento cuarenta y dos libro mil novecientos cinco de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria General Judicial con representación, para obtener el pago de la cantidad DOCE MIL CIENTO TREINTA Y UN QUETZALES CON ONCE CENTAVOS. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones regístrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de junio de dos mil trece. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 15507 11, 18, 24 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 05008-2013-00330 Of.5º. Este Juzgado señaló audiencia para el día 25-07-2013 a las 10:00 hrs. Para la venta en Pública Subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número 1955, folio 455, del Libro 124E de Escuintla, consistente en Fracción de la Finca La Esperanza, ubicada en el municipio de Siquinalá, departamento de Escuintla, con extensión de 900.0000 Mts.2. con las siguientes medidas y colindancias: Norte: 30.00 metros, colinda con propiedad privada, calle de por medio. Sur: 30.00 mts. Colinda con propiedad privada. Oriente, 30.00 mts. Colinda con propiedad privada y Poniente, 30.00 mts. Colinda finca matriz. El presente remate tiene lugar en virtud de Ejecución que en Vía de Apremio promueve MIRNA DORILÉ LÓPEZ DE PAZ quien actúa en Representación Legal de la señora BLANCA NIEVES ELIAS ESPINA, para obtener el pago de Q. 115,000.00 más intereses y costas, aceptándose posturas que cubran la base del capital adeudado. La finca antes descrita le aparecen dos inscripciones de derechos reales de la finca matriz relativas a servidumbre de paso y servidumbre de acueducto y no le aparece otro gravamen más que el que motiva la presente. Sría. Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Eco. Coact. Escuintla, 26-06-2013. José Daniel Luna Argueta. Secretario. 15515 05, 11, 18 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. dentro del Proceso Sucesorio Testamentario 010412009-00634, Oficial 1o. Este juzgado señaló la audiencia para el día TREINTA DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUE-
La Hora VE HORAS, para que tenga verificativo el remate del siguiente bien inmueble hipotecado, consistente en: Finca urbana número DIEZ MIL DOSCIENTOS (10200), FOLIO DIEZ (10), DEL LIBRO SETECIENTOS CATORCE (714) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO 1 finca identificada como casa número dieciséis guión sesenta y uno, de la diecinueve calle zona seis del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de doscientos treinta y cinco punto cincuenta y seis metros cuadrados (235.56 m2.), con las colindancias siguientes: Noreste, con el lote C-55; Sureste: 19 calle; Suroeste: con 19 calle con línea curva; Noroeste: lote C-42, propiedad de la ejecutada; Inscripción Número: Uno. Casa No. 16-61 de la 19 calle en esta ciudad, que mide trescientos cuarenta y cuatro metros, diecinueve centímetros cuadrados, y linda: Noreste, treinta y cinco metros diecisiete centímetros con lote C-55 de Rubén Domínguez, Sureste, once metros cincuenta y cinco centímetros con la diecinueve calle; al Suroeste, treinta metros, diecinueve centímetros en línea curva con la diecinueve calle; y al Noroeste, doce metros catorce centímetros con el lote C-42 de Mario Augusto Flores Arriola; Mario Poggio Zenteno, compró esta finca a la fracción en la suma de tres mil seiscientos quetzales. Desmembraciones y Cancelaciones No. 1: Desmembrada de esta finca una fracción que mide ciento ocho punto sesenta y tres metros cuadrados y forma la finca número 6958 folio 60 libro 1684 de Guatemala, de los mismos dueños. Inscripción Número Cuatro: La ejecutada, es dueña exclusiva de esta finca, porque su esposo Miguel Ángel López Garrido le adjudicó sus derechos en la misma (50%) en pago de gananciales. Anotaciones Preventivas: Inscripción Letra A: finca 10200 folio 10 libro 714 de Guatemala. El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil en resolución 28 de noviembre de 2006 mando a anotar en esta finca, la demanda entablada por Amador Hernández Leal en contra de María Carlota Ríos Ardón de López según juicio C2-2006-9904. Hipoteca número Uno: La ejecutada en garantía de un préstamo por Q 85,000.00 que pagará en un plazo de 3 meses a partir de la fecha del contrato prorrogable por períodos iguales a voluntad de las partes, Intereses a razón del 3% mensual este crédito puede ser cedible o negociable, hipotecó esta finca a favor de Armando Hernández Loynnss. Hipoteca número Dos: La ejecutada en garantía de un préstamo por Q.35,000.00 que pagará en un plazo de 3 meses a partir de agosto de 1999, Intereses a razón del 3% mensual crédito cedible sin aviso, hipotecó esta finca a favor de Armando Hernández Loynnss. Hipoteca número Tres: La ejecutada en garantía de un préstamo por Q 35,000.00 que pagará en un plazo de 3 meses a partir del día 5 de octubre de 1999, Intereses a razón del 3% mensual, hipotecó esta finca a favor de Armando Hernández Loynnss. Hipoteca número Cuatro: La ejecutada en garantía de un préstamo por Q 35,150.00 que pagará en un plazo de 6 meses contados a partir de la fecha del contrato. Interés 3% mensual, hipotecó esta finca a favor de Armando Hernández Loynnss. Hipoteca número Seis: Finca 10200 Folio 10 Libro 714 de Guatemala. Herman Leonel, Omar Armando, Ligia Antonieta, Rebeca Liliana, Amador y Flor Del Rocío, los seis de apellidos Hernández Leal, son dueños de los derechos crediticios a que se refiere las inscripciones Hipotecarias números 1, 2, 3, 4 y 5 de esta finca en virtud de que el notario Estuardo Fagiani Chinchilla en auto de 31 de marzo de 2011, declaró como herederos ab-intestato de Armando Hernández Loynnss, Armando Hernández Loynnes, Armando Hernández, Armando Hernández Leoynnss, Armando Hernández L., Armando Hernández Loynnss y Armando Hernández Loyns a sus hijos Herman Leonel, Omar Armando, Ligia Antonieta, Rebeca Liliana, Amador y Flor del Rocío, los seis de apellidos Hernández Leal. Estando Llenados los requisitos de ley se inscribe a favor de los herederos las inscripciones hipotecarias citadas, sin perjuicio de tercero de igual o mejor derecho. HIPOTECAS: INSCRIPCIONES NÚMEROS: UNO, DOS, TRES, CUATRO Y CINCO: Siendo estas, las que motivan la presente ejecución, promovida por REBECA LILIANA HERNÁNDEZ LEAL DE BRABATTI Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS SETENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS NOVENTA QUETZALES (Q.273,490.00), intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Guatemala, tres de julio del año dos mil trece. Licda. Rosangela Paola Rodríguez Castillo, Secretaria. 15625 11, 18, 25 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 375 - 2011 OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señalo la audiencia para el día TRECE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta pública subasta del bien inmueble identificado en el Segundo Registro de la Propiedad como Finca No. 71,379, Folio 179 del Libro 262 de Suchitepéquez, ubicada en el municipio de Mazatenango, Suchitepéquez, de 1,575.78 m2. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 75.15 metros Genaro Enrique Vásquez Seymur; SUR: 76.41 metros Hilda Margoth Vásquez Cañas; ORIENTE: 21.63 metros Maria Luisa y Hortencia Vásquez, calle al medio; PONIENTE: 19.98 metros Berta Bon Juan. Para el remate se fija la cantidad reclamada de CIENTO OCHO MIL CUATRO QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses, intereses moratorios devengados y costas procesales en virtud de ejecución en vía de apremio promovida por el Banco de Desarrollo Rural Sociedad Anónima a través de su mandatario especial judicial y administrativo con representación. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancias Civil y Económico Coactivo, del departamento de Retalhuleu. Retalhuleu cuatro de julio del año dos mil trece. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 15634 11, 18, 25 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EVA. No. 11005-2013-00251 2o Este Juzgado señaló audiencia el día UNO DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS para el remate pública subasta de la finca número 276,883, folio 3 del libro 641 DE QUETZALTENANGO; mide 150,94 Mts2: Norte: 21.60mts con Everardo Villatoro. Al Sur 10.70 mts hace un cruce de 1.80 mts. Vuelve al oriente 11.40 mts punto finca matriz al Oriente 7.50 mts Modesta Romero calle de por medio al Poniente 7.10 mts con Leopoldo Dárdon. Para remate se fija cantidad reclamada de CIENTO SESENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON DOCE CENTAVOS (Q.162,238.12) más intereses, intereses moratorios, y costas procesales, virtud proceso de Ejecución en Vía de Apremio promovido por BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA BANRURAL. Cítese personas interesadas en subasta. Publíquese. Secretaría Juzgado 1ra. Inst. Civil y Ec. Coac. Retalhuleu, 4 de julio del año dos mil trece. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 15635 11, 18, 25 Jul. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00639 OFICIAL CUARTO. Este Juzgado señaló la audiencia el día UNO DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca nueve mil seiscientos diecisiete, folio ciento diecisiete del libro trescientos cuarenta E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: finca urbana consistente en LOTE NÚMERO CIENTO OCHO MANZANA U, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento noventa y dos punto cuatro mil novecientos metros cuadrados, medidas y colindancias: AL NORTE: de la estación dos al punto de observación tres, un azimut con noventa y cinco grados, siete minutos, treinta segundos, con una distancia de ocho punto cero cero metros, colindando con lote cuatro, manzana L. AL ESTE: De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de ciento ochenta y cinco grados siete minutos treinta segundos, con una distancia de veinticuatro punto doscientos setenta y nueve metros, colindando con lote ciento nueve de la Manzana L. AL SUR: De la estación cuatro al punto observación uno, un azimut de doscientos setenta y ocho grados, catorce minutos, treinta y siete segundos, con una distancia de ocho punto cero trece metros, colindando con calle. AL OESTE: De la estación uno al punto de observación dos , un azimut de cinco grados siete minutos, treinta segundos, con una distancia de veintitrés punto ochocientos cuarenta y tres metros, colindando con Lote ciento siete Manzana L. Esta finca se desmembró para si mismo de la finca cincuenta y un mil quinientos setenta y uno, folio ciento noventa y tres, libro novecientos setenta y nueve de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la cuatro; cinco inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE INSTALACIÓN DE POSTES Y TORRES A FAVOR DE LA EMPRESA GUATEMALTECA DE ELECTRICIDAD INCORPORADA Y VÍA AÉREA PARA ENTRAR Y SALIR A PERPETUIDAD. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: RESIDENCIAL SANTA CATALINA, SOCIEDAD ANÓNIMA y DESARROLLOS PALO BLANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que la ubicación correcta del lote es: es: “LOTE CIENTO OCHO MANZANA “U” RESIDENCIAL SANTA CATALINA, MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA”, y las colindancias NORTE, ESTE Y OESTE son: al NORTE: colinda con lote cuatro de la manzana U; AL ESTE: De la estación tres al punto de observación cuatro un azimut de ciento ochenta y cinco grados, siete minutos treinta segundos con una distancia de veinticuatro punto doscientos setenta y nueve metros colindando con lote ciento nueve de la manzana U; OESTE: colinda con lote ciento siete de la Manzana U. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO y SEIS: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIONES NÚMEROS UNO: La que motiva la presente ejecución, y ocupa el primer lugar, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS MIL CINCUENTA Y TRES QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, mora y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de junio de dos mil trece. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LÓPEZ. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 15641 11, 18, 25 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01050-2012-00785 Oficial y notificador 2°. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIOCHO DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NUMERO siete mil trescientos treinta, FOLIO trescientos treinta del LIBRO seiscientos treinta y cinco E de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCION NUMERO UNO: Finca urbana consistente en Lote Número once del sector U de Condominio El Manantial de San Rafael, identificado con la nomenclatura municipal treinta y ocho guión cincuenta y uno, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala. Con un área actual de noventa punto seiscientos treinta mil ochocientos metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento treinta y seis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de seis punto cero uno metros, colindando con Panificadora Americana. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos veintiséis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero ocho metros, colindando con lote treinta y ocho guión cincuenta y cinco. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de trescientos dieciséis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de seis punto cero uno metros, colindando con veintidós calle “B”. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de cuarenta y seis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero ocho metros, colindando con lote treinta y ocho guión cuarenta y siete. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca Matriz, relativa a servidumbre de paso, conducción de energía eléctrica, paso, acueducto, paso que goza, conducción de energía eléctrica, paso, acueducto, paso que goza, conducción de energía eléctrica, conducción de agua potable, paso peatonal y vehicular que goza. INSCRIPCION NÚMERO TRES: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de convivencia del Condominio Manantial de San Rafael. INSCRIPCION NÚMERO CUATRO: Esta finca soporta la servidumbre de uso y vista en favor de las fincas nueve mil doscientos cincuenta y dos, folio doscientos cincuenta y dos del libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala; nueve mil doscientos setenta y uno, folio doscientos setenta y uno del libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala; nueve mil doscientos setenta y dos, folio doscientos setenta y dos del libro cuatrocientos treinta
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... y nueve E de Guatemala, las cuales son propiedad de Servicios Residenciales del Atlántico, Sociedad Anónima; y finca cuatro mil ciento sesenta y uno, folio ciento sesenta y uno del libro trescientos sesenta y nueve E de Guatemala, propiedad de Promotora y Desarrolladora del Norte, Sociedad Anónima. Dicha servidumbre se constituye sobre el área frontal de cada uno de los lotes desmembrados en la escritura que origina esta inscripción de derechos reales, de conformidad a la descripción que para cada lote se incluye escritura antes relacionada. Cuya descripción, objeto y prohibiciones se encuentran detallados en la certificación de esta finca, obrante en autos. INSCRIPCION NÚMERO CINCO. Esta finca soporta la servidumbre de uso y condominio, contribución, construcción, luces y vistas en favor de las fincas nueve mil doscientos cincuenta y dos, folio doscientos cincuenta y dos del libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala; nueve mil doscientos setenta y uno, folio doscientos setenta y uno del libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala; nueve mil doscientos setenta y dos, folio doscientos setenta y dos del libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, las cuales son propiedad de Servicios Residenciales del Atlántico, Sociedad Anónima; y finca cuatro mil ciento sesenta y uno, folio ciento sesenta y uno del libro trescientos sesenta y nueve E de Guatemala, propiedad de Promotora y Desarrolladora del Norte, Sociedad Anónima. Dicha servidumbre es la limitante que se establece sobre la totalidad del área que corresponde a cada una de las fincas o unidades habitacionales que conforman el CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL, cuyo objeto se encuentra detallado en la certificación de esta finca obrante en autos. INSCRIPCION NÚMERO SEIS. Los ejecutados son propietarios de esta finca por compra. INCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: Inscripción número uno, la que ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución. Sobre el bien inmueble objeto de la ejecución de mérito no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que fue promovido por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial y administrativo con Representación, gratuito, para lograr el pago de CUATROCIENTOS TRES MIL SETECIENTOS CUARENTA Y TRES QUETZALES CON CINCUENTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dos de julio de dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil. 15643 11, 18, 25 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01104-2011-230 Not. 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día UNO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las 09:00 Hrs., para la venta en pública subasta del inmueble embargado, consistente en Finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad al número 32712 folio 85 del libro 285 de Guatemala, consistente en lote de terreno en el barrio de Gerona de esta ciudad del municipio de Guatemala, con una extensión de 52 metros 4170 milímetros y que linda: NORTE: con la 13 calle oriente; Sur: con la vendedora; Oriente: con José Escobar y Poniente: con la vendedora. La presente finca no tiene LIMITACIONES, ANOTACIONES ni GRAVAMENES vigentes Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por RICARDO RAUL CALVO SAMAYOA para lograr el pago de QUINCE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA QUETZALES, mas costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado intereses y costas procesales, para los efectos legales se hacen las presentes publicaciones, haciendo constar de conformidad con la certificación que obra en autos que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones que las mencionadas, gravámenes ni limitaciones. Guatemala, 03-07-2013. Secretario del Juzgado Sexto de Paz del Ramo Civil. JUAN CARLOS CABRERA MURPHY –Secretario–. 15645 11, 18, 25 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 12027-2012-01345. Srio. Este juzgado señalo audiencia del día UNO DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE A LAS 09:00 HORAS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en inmueble sin registro, ni matrícula fiscal, ubicado en el lugar denominado ALDEA PIOL, DEL MUNICIPIO DE SAN SEBASTIAN HUEHUETENANGO, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, con una extensión superficial de 1,581.20 mts2, mide y linda: NORTE: 20 mts. en línea recta con José Matías Luís Segundo; SUR: 15.20 mts. en línea recta con Rigoberto Sales Hernández, quiebra y mide 10.25 mts. con Manuel Fabián Velásquez, quiebra y mide 5.20 mts. en línea recta, con Miguel López Matías Segundo, quiebra y mide 6.75 mts. en línea recta, con Miguel López Matías Segundo; ORIENTE: 54.20 mts, línea recta con Rigoberto Matías Lucas; PONIENTE: 61.45 mts. en línea recta con Luciano Sales Ordóñez.- El remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo, promovido por la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, R.L. por medio de su Sub-gerente y Representante Legal Alterno, para obtener el pago de Q. 9,000.00 en concepto de capital, intereses, mora y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses, mora y costas procesales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ CIVIL DEL MUNICIPIO DE SAN MARCOS, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 02 DE JULIO DE 2013. Gustavo Adolfo Orozco Orozco. Secretario.15656 11, 18, 25 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 13013-2012-777. Of. 2º. Este juzgado señalo audiencia del día SEIS DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la práctica del remate de bien inmueble dado en garantía consisten en: inmueble sin registro, ni matrícula fiscal, ubicado en el lugar denominado ALDEA SAN LORENZO, DEL MUNICIPIO DE HUEHUETENANGO, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, con una extensión superficial de 850.00 mts2. Mide y Linda: NORTE: 20.00 mts. Con Flavio Agustín Lucas López, calle de por medio; SUR: 20.00 mts. con Elvin Rafael Pérez López; ORIENTE: 42.50 mts. con Leonardo Martínez Palacios; PONIENTE: 42.50 mts. con calle de por medio; sus 4 rumbos en línea recta, sirven de mojones esquineros piedras sembradas a mano.- El remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo, promovido por la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Cam-
La Hora
Guatemala, 11 de julio de 2013/Página 21
pesino del Altiplano”, R.L. por medio de su Sub-gerente y Representante Legal Alterno, en concepto de Q. 7,762.00 de capital, intereses, mora y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Paz, Ramo Civil, del municipio de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, 02 de julio de 2013. María Leticia Mendoza de García. Secretaria. 15657 11, 18, 25 Jul. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO
15647
EDICTO DE LIQUIDADOR
ANA GABRIELA GIL LEMUS, Guatemalteca y NIKOLAOS KAPETANIOS, Griego, requieren mis servicios profesionales, para autorizar su matrimonio, para oposición y efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 5 de julio de 2013, Julio Cesar Tejada Gómez, Abogado y Notario, 6a. Calle 11-28 zona 11. 11 Jul. 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA 19 DE JUNIO DE 2013 POR EL NOTARIO KARIM GEORGINA AGUILAR CALVILLO, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 19 DE JUNIO DE 2013, SE INSCRIBE A VICTOR MANUEL CONTRERAS CRUZ COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 404883 FOLIO 279 LIBRO 332 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD OXFORD INTERNACIONAL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 43431 FOLIO 60 LIBRO 137 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 31352-2013.- Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 02 DE JULIO DE 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.15631 11, 25 Jul. / 09 Ago. 2013
EJECUCION EN VIA DE APREMIO. 01041-2009-00256 OF 2°. Por este medio se notifica a: RUTH LETICIA ESTRADA REYES DE ESPINOZA Y JUAN CARLOS ESPINOZA ESTRADA que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su MANDATARIO JUDICIAL CON REPRESENTACION LUIS GUSTAVO MONTOYA GARCIA, se dicto resolución de fecha VEINTICINCO DE MARZO DE DOS MIL TRECE en la cual se fija un plazo de TRES DIAS al ejecutado para que otorgue la Escritura Traslativa de dominio de lo rematado y adjudicado a la parte actora. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala tres de junio de dos mil trece. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Del Ramo Civil de Guatemala. 15630 11 Jul./2013
EDICTO
EDICTO
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 69 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 20 DE MAYO DEL 2013, POR LA NOTARlA REGINA MOREIRA CUELLAR, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD VALLES DE SANTA AMELIA, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 51496 FOLIO 132 LIBRO 145 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 03 DE JULIO DE 2013. EXP. 27054-2002.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 15652 11, 18, 25 Jul./2013
VOLUNTARIO DE CANCELACION Y REPOSICION DE CHEQUE 01050-2013- 00136, OFICIAL CUARTO. BENJAMÍN DE JESÚS BOJORQUEZ, promueve en este Juzgado, Diligencia Voluntaria de Cancelación y Reposición de Cheque de Caja identificadose el cheque a cancelar con el número trece mil ciento ochenta y cinco; emitido por EL BANCO DE GUATEMALA a favor del solicitante por la cantidad de diez mil quetzales. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, Catorce de junio del año dos mil trece. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil de Guatemala. 15191 27 Jun., 04, 11 Jul./2013
EDICTO DE MATRIMONIO
El 2 de julio del 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, Anabella Estrada Obregón de Romero, Gerente General y Representante Legal de la Entidad “AGROEXPORTADORA EL REJON, SOCIEDAD ANÓNIMA, solicitando calificación al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, bajo el Régimen de Admisión Temporal. Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad antes mencionada presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Guatemala, 5 de julio de 2013. 15613 11 Jul./2013
A mi oficina profesional situada en la 7ª avenida 11-59 de la zona 9 de esta ciudad capital, 6° nivel del Edificio Galerías España, comparecieron la señorita RANDA TURJUMAN GENOVESE guatemalteca y el señor JUAN SEBASTIÁN CHIRIBOGA ESPINOSA ecuatoriano, requiriéndome los una en Matrimonio. Para los efectos legales hago la presente publicación. Guatemala 02 de julio de 2013. Lic. Dante Marinelli Golom, Abogado y Notario Colegiado 2,409. 15619 11 Jul./2013
EDICTO DE MATRIMONIO Carlos Humberto Meester, de nacionalidad Holandesa y Estefany Fernanda Carrillo Gonzales, guatemalteca, requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil, se emplaza a denunciarlo a quienes sepan de algún impedimento legal, la oposición presentarla en 0av. Frente a Colegio Sagrada Familia Zona 1, Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, 04 de julio de 2013. Lic. Nelson Emilio Castellanos Arévalo. Colegiado 7774. 15632
11 Jul./2013
EDICTO DE MATRIMONIO
11, 18 Jul. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO Ante mis oficios notariales, celebrarè matrimonio civil entre RONALD FRANKLIN HALL JR nacido en los Estados Unidos de America, y SANDRA LUCRECIA POP BARRIENTOS nacida en Guatemala. El 2 de agosto de 2013, a las 11:00 horas, en 6a. avenida 14-00 zona 11, ciudad Guatemala. Denunciando quienes sepan de algùn impedimento legal para el mismo. 4 de julio de 2013. JOSE MIGUEL RAMOS RAMIREZ, Notario. 15638
EDICTO DE AUSENCIA OSWALDO GARCIA LEON, inició ante mis servicios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de Idalia Castellanos Hernández, con el objeto de solicitar posteriormente su divorcio. Cito a la presunta ausente y convoco a los que se consideren con derecho a representarla. 3ª.Av. “A” 5-13“C” zona 1, Escuintla, 18 de marzo del 2013. Col.13591. Lic. Fermin Reyes Xitumul ABOGADO Y NOTARIO 15651 11, 25 Jul. / 9 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE
ANTONIA MARIA ROWAN, estadounidense, pasaporte estadounidense número 490888304 y CARLOS OTTONIEL DE JESUS CATALAN, guatemalteco, cédula de vecindad número de orden Ñ-15 y de registro número 45591, extendida por el Alcalde Municipal de Rabinal, Baja Verapaz; solicitan autorice su matrimonio civil. Emplazo a quienes sepan de algún impedimento legal. Rabinal, Baja Verapaz, 4 de julio de 2013. Licenciado FELIPE OLIVERIO LÓPEZ CHEN, Abogado y Notario. Colegiado No. 5336, 4a. Calle 2-57, zona 4, Rabinal, Baja Verapaz. 15633
EDICTO
11 Jul./2013
EDICTO DE MATRIMONIO EVELYN ANDREA RAMOS RAMÍEREZ (guatemalteca), y GEOMAR JOHNJAIRO JARAMILLO (holandés), solicitan autorice su matrimonio civil. Para efectos legales hago ésta publicación pudiendo oponerse en Avenida Reforma 1-90 zona 9 Edificio Masval, oficina 202. Guatemala, Ciudad. Guatemala, 05 de Junio de 2013. Licda. Ana Lucía Molina Solares. Abogada y Notaria. Colegiada 13016. 15640 11 Jul. 2013
E.V.A. 01047-2012-00737. Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTINUEVE DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de las fincas inscritas en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en Quetzaltenango bajo los números: A) SETENTA Y CUATRO MIL CIENTO CINCUENTA Y SIETE, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y OCHO, DEL LIBRO DOSCIENTOS CATORCE DE RETALHULEU, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en Cantón Puca del municipio de San Sebastián, departamento de Retalhuleu, con área actual de DOSCIENTOS CUARENTA Y CUATRO PUNTO NOVENTA Y CUATRO metros cuadrados. Medidas y colindancias: Al Norte: Línea curva de dos punto cincuenta metros. Línea recta de trece punto treinta y uno metros calle de por medio; al Sur: NO APARECEN MEDIDAS O COLINDANCIAS; al Oriente: dieciséis punto veintiocho metros con lote J guión siete; al Poniente: dieciséis punto treinta y dos metros con lote J guión once. INSCRIPCION NUMERO DOS. Uno de los ejecutados es dueño de esta finca por compra. INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA: NÚMERO UNO. B) CUARENTA Y SEIS MIL CIENTO VEINTISEIS, Folio DOSCIENTOS DIECISEIS, del Libro CIENTO OCHENTA Y DOS de Suchitepequez, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rustica ubicada en terreno del municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepequez, con área actual de CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS PUNTO SETENTA Y UN metros cuadrados. Colindancias: Al Norte: con Venancio Marión Morales; al Sur: Franklin Adonay Calderón camino al medio; al oriente: finca matriz; al Poniente: Hortencia Chávez Vásquez. INSCRIPCION NUMERO TRES. Uno de los ejecutados es dueño de esta finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA: NUMERO UNO. C) OCHENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS SETENTA Y DOS; Folio SETENTA Y DOS; Libro: TRESCIENTOS QUINCE de Suchitepequez, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en salida a Santo Domingo del municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepequez, con área de CIENTO SESENTA metros cuadrados. Medidas y colindancias: Al Norte: ocho metros con lote seis B; al Sur: ocho metros con tercera calle; al Oriente: veinte metros con lote diecinueve B; al Poniente: veinte metros con lote diecisiete B. Uno de los ejecutados es dueño de esta finca por compra. INSCRIPCION
Pasa a la siguiente página...
Página 22/Guatemala, 11 de julio de 2013
Viene de la página anterior... NUMERO DOS. Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre. INSCRIPCION HIPOTECARIA: NUMERO UNO. D) OCHENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE; Folio: SESENTA Y NUEVE; Libro: TRESCIENTOS QUINCE de Suchitepequez, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en salida a Santo Domingo del municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepequez, con área de CIENTO SESENTA metros cuadrados. Medidas y colindancias: Al Norte: ocho metros con lote siete B; al Sur: ocho metros con la tercera calle; al Oriente: veinte metros con lote veinte B; al Poniente: veinte metros con lote dieciocho B. Una de las ejecutadas es dueña de esta finca por compra. INSCRIPCION NUMERO DOS. Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre. INSCRIPCION HIPOTECARIA: NUMERO UNO. Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en su inscripción registral. Las inscripciones hipotecarias de cada una de las fincas relacionadas, son las que motivan la presente ejecución promovida por la entidad DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DE OCCIDENTE, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para lograr el pago de TRESCIENTOS DIECIOCHO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS, de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintiocho de junio del año dos mil trece. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 15708 11, 18, 25 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2011-00330, Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICUATRO DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de la finca hipotecada número SEIS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y UNO, folio TRESCIENTOS CUARENTA Y UNO del libro DOSCIENTOS TREINTA Y TRES E DE GUATEMALA. Derechos Reales. Inscripción No.: 1. Finca rústica consistente en lote treinta y dos, sección cuatro, sector Las Torrelianas, ubicado en la lotificación Residencial Los Planes de Barcenas a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro de la carretera CA guión nueve que conduce al Pacífico, zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: quince metros con lote treinta y uno sección cuatro; SUR: quince metros con lote treinta y tres, sección cuatro; ESTE: seis metros con lote dieciocho, sección cinco;
La Hora OESTE: seis metros con calle eje cuatro. Corporación Nubes de Barcenas, Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca seis mil ciento setenta y ocho, folio ciento setenta y ocho del libro doscientos treinta y tres E de Guatemala. Derechos Reales. Inscripción No. 2. El ejecutado por el precio pagado, compró esta finca. HIPOTECAS. Inscripción No. 1. Esta Hipoteca ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA o VIVIBANCO por medio de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO QUINCE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON UN CENTAVO, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintiuno de junio de dos mil trece. Licda. Rosangela Paola Rodríguez Castillo. Secretaria. 15710 11, 16, 23 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01166-2012-02135 Oficial 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTITRES DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 1903 folio 403 libro 24 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote 28 manzana “F” SECTOR LAS COLINAS II, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala, de 65.00 m2. Medidas y colindancias: NOROESTE: 13.00 mts con lote 27 SURESTE: 13.00 mts con lote 29 NORESTE: 5.00 mts con 5a calle SUROESTE: 5.00 mts con lote 13. DERECHOS REALES. Inscripción número dos: Los ejecutados por el precio de Q55,000.00 compró a PROMOCIONES MONTES DE SAN JUAN SOCIEDAD ANONIMA esta finca; del precio pagó Q 16,000.00 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA ó VIVIBANCO a través de su Mandatario General Judicial con Representación Henry Philip Comte Velásquez, para obtener el pago de DOCE MIL SESENTA QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central de fecha treinta de mayo de dos mil trece, que obra en autos. Guatemala, veintiséis de junio de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.15712 11, 15, 19 Jul. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2004-02823 Oficial 3°. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICUATRO DE JULIO DEL AÑO DO MIL TRECE A LAS DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la FINCA NUMERO DOSCIENTOS TREINTA, FOLIO DOSCIENTOS TREINTA DEL LIBRO DOS MIL SEISCIENTOS SETENTA Y NUEVE DE GUATEMALA, Finca Urbana consistente en Lote cinco manzana “K” del Proyecto habitacional Residenciales Jerusalén en jurisdicción municipal de Villa Nueva de este Departamento, que mide ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: siete punto cero cero metros con lote catorce manzana “J”; SUR: siete punto cero cero metros con calle “K”; ESTE: quince punto cero cero metros con lote seis; OESTE: quince punto cero cero metros con lote cuatro. Derechos Reales. Inscripción número dos. Téngase transcrita la primera, segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décima, onceava y doceava inscripciones de derechos reales de la finca matriz relativas a las servidumbres de camino carretero y paso de agua, agua que goza, paso que soporta, paja de agua que soporta, paso que soporta, paso que goza, agua que goza, agua que soporta, paso de agua y de camino, paso que goza y soporta a la vez y de paso que goza. Inscripción Número: cinco. El ejecutado por el precio pagado, compró esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: Dos. Que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA O VIVIBANCO, por medio de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS SESENTA Y TRES QUETZALES CON DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de junio de dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ. SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 15711 11, 16, 23 Jul. 2013
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
Guatemala, 11 de julio de 2013/Página 23
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: difícil
7 8
4 5 8 6 7 1 5 5 4 6 3 1
2 9 1 2 4 3 5 4 9 1
5
soluciÓn anterior
Palabra oculta: vuelo
r r v a e i lmeebu argtue n s ó l t i crnbao
r i v e r a m u e b l e t r e g u a l i s t ó n b r o n c a
a r l d c
r l g o v i f u á c o i a o r
i i a á t
o d b s a
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
Guatemala, 11 de julio de 2013/Página 24
FIFA sostendrá evento internacional antidopaje
Deportes
La FIFA sostendrá una conferencia internacional para discutir maneras más efectivas de combatir el dopaje en el fútbol, anunció el propio organismo. La federación informó que el evento del 29 y 30 de noviembre que involucra a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) es titulado: “Ha llegado la hora de cambiar de estrategia en la lucha contra el dopaje en el deporte”.
FINAL: Se enfrentará al Olimpia de Paraguay
Libertadores: Mineiro pasa a la final por penales Víctor atajó el remate de Maxi Rodríguez y Atlético Mineiro avanzó ayer a la final de la Copa Libertadores tras vencer 3-2 a Newell’s Old Boys en una definición de penales. Associated Press BELO HORIZONTE/Agencia AP
Cuando parecía que el visitante argentino conseguía el pase a la final, un gol de Guilherme en los descuentos sentenció la victoria 2-0 del conjunto brasileño en el choque de vuelta y puso el 2-2 en el marcador global, obligando la tanda desde los 12 pasos. Atlético Mineiro disputará por primera vez la final del torneo continental. Su rival será Olimpia de Paraguay, que el martes dejó en el camino en la otra semifinal a Independiente Santa Fe de Colombia. Olimpia había ganado 2-0 en Asunción la semana pasada y el triunfo 1-0 en la revancha la noche del martes no le alcanzó al equipo colombiano. En los penales, Alecsandro, Guilherme y Ronaldinho marcaron para Atlético Mineiro, mientras que Jo y Richarlyson desviaron sus tiros. Por Newell’s, marcaron Ignacio Scocco y Santiago Vergini,
Foto La Hora: AP/ Felipe Dana
Es la primera vez que Atlético Mineiro disputa la final del torneo continental.
y perdieron sus disparos Rinaldo Cruzado, Milton Casco y Maxi, cuyo lanzamiento fue tapado por Víctor. Atlético Mineiro se puso tempranamente en ventaja, a los 3 minutos, cuando Bernard remató arrastrado de izquierda dentro del área un pase medido y en profundidad de Ronaldinho. Guilherme anotó el segundo cuando se jugaban largos descuentos, recogiendo fuera del área con un cañonazo un rebote del defensor Diego Mateo. A 15 minutos del final, un corte de la luz obligó a una suspensión de varios minutos. Atlético entró como una
tromba, ya que necesitaba ganar por tres goles para alcanzar la final. Sus ataques se sucedían, pero a menudo fueron más entusiastas que peligrosos. “Newell’s estuvo muy en la marca, y nosotros chocamos con esa marca”, reconoció Cuca, el entrenador de Atlético. El arquero argentino Nahuel Guzmán frustró con buenas atajadas varias posibilidades de gol de Atlético. Newell’s buscó y en algunos pasajes logró mantener la posesión del balón, nunca renunció al ataque y tuvo sus posibilidades, incluso una en que Casco definió mal en la boca
misma del arco. La estrategia defensiva de Newell’s se complicó cuando a los 25 minutos el zaguero Gabriel Heinze abandonó por una lesión. Fue reemplazado por Víctor Lopez. Luego, el juego estuvo suspendido durante varios minutos para la atención médica al arquero Guzmán, quien sufrió un corte en una ceja, golpeado casualmente con el pie por un atacante. Guzmán siguió jugando con un vistoso vendaje en la cabeza y algodones en la nariz para evitar sangrar, pero pudo lucirse con un par de excelentes tapadas cuando la presión brasileña era intensa.
TORNEO
Oro: México a cambiar el chip contra Canadá Por CARLOS HERNÁNDEZ SEATTLE/Agencia AP
Después de arrancar con un paso en falso, México y su asediado técnico José Manuel de La Torre enfrentarán hoy una prueba de fuego al medirse con Canadá por la segunda jornada del Grupo A de la Copa de Oro. El “Chepo” de La Torre y su equipo precisan limpiar la pobre imagen dada en su debut, saldado con una derrota 2-1 contra Panamá. Un triunfo ante Canadá es imperioso para tomar respiro ante la presión que asfixia al seleccionado. “Creo que nos faltó un poco de profundidad... aun así... hemos tenido al menos cinco o seis oportunidades de gol que no supimos concretar”, dijo el Chepo en rueda de prensa previa al último entrenamiento que
tuvo la selección mexicana antes del encuentro contra Canadá. “Nos faltó... la calidad del último toque a la hora de definir”. Agregó que la derrota ante los canaleros también se debió en parte a la exagerada actitud defensiva del combinado de Julio César Dely Valdés. “Se cierran los espacios. Sucede en todos lados y se crean pocas ocasiones. España tuvo sólo dos o tres oportunidades en todo el partido (contra Brasil en la Copa Confederaciones), y eso que es el mejor equipo del Mundo”, indicó el mexicano. De la Torre ha sido el blanco de muchas críticas no solo en México, sino que también de la afición mexicana en Estados Unidos, como quedó expuesto con los insultos que recibió tras el revés ante Panamá en Pasadena, California.
Foto La Hora: AP/ Alex Gallardo
La selección mexicana se enfrenta hoy a Canadá en la Copa Oro.
Las Últimas Noticias directo en su celular
Es La Hora de estar informado
Envíe NOTI al 1920
*costo por día Q1.00 , incluye todos los mensajes del día
La Hora
DEPORTES
Guatemala, 11 de julio de 2013/Página 25
GRANDES LIGAS: Dominicano se convierte en líder histórico como bateador
David Ortiz impone marca de hits como bateador designado Harold Baines y Edgar Martínez eran algunos de los toleteros que David Ortiz veía como modelos cuando era un jugador juvenil.
Boston Tampa Bay Baltimore Nueva York Toronto
G 56 52 50 49 44
P 37 40 42 42 46
Pct .602 .565 .543 .538 .489
División Central G P Pct Detroit 50 40 .556 Cleveland 47 44 .516 Kansas City 43 45 .489 Minnesota 37 51 .420 Chicago 35 53 .398
Dif — 3½ 5½ 6 10½ Dif — 3½ 6 12 14
División Oeste G P Pct Dif Oakland 54 38 .587 — Texas 53 38 .582 ½ Los ángeles 44 46 .489 9 Seattle 40 51 .440 13½ Houston 32 59 .352 21½
Por TIM BOOTH
SEATTLE / Agencia AP
Así que para el dominicano no pasa desapercibido que ha superado a ambos para convertirse en el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables como bateador designado. “Eran grandiosos bateadores”, dijo Ortiz, “y que tu nombre sea mencionado junto al de ellos, es algo maravilloso”. Ortiz pegó un doble en su primer turno al bate para superar a Bates con el mayor número de imparables como bateador designado, y una entrada después conectó un cuadrangular de dos carreras, para impulsar ayer a los Medias Rojas de Boston a una victoria por 11-4 sobre los Marineros de Seattle. El dominicano inició el encuentro empatado con Baines con mil 688 imparables como designado, y fue reconocido por la afición, tanto de los Medias Rojas como de los Marineros, con una ovación de pie cuando conectó el doble entre los jardines izquierdo y central al iniciar el segundo episodio. Una entrada después, Ortiz se apuntó su octavo imparable de la serie con un cuadrangular de dos carreras contra el abridor de Seattle Aaron Harang (4-8), su 19no esta temporada. “No hay nada que este muchacho haga que me sorprenda. Sale cada día y es tan constante que casi cuentas con que haga algo. Hasta te sientes un poco mal cuando se va de 4-0”, dijo el cátcher de Boston Jared Saltalamacchia. “Pero así de bueno y así de
VISTAZO GRANDES LIGAS
LIGA NACIONAL División Este G P Pct Atlanta 52 39 .571 Washington 47 44 .516 Filadelfia 45 47 .489 Nueva York 40 48 .455 Miami 33 57 .367
Dif — 5 7½ 10½ 18½
División Central G P Pct Dif San Luis 55 34 .618 — Pittsburgh 54 36 .600 1½ Cincinnati 51 40 .560 5 Chicago 40 49 .449 15 Milwaukee 37 53 .411 18½ División Oeste G P Pct Dif Arizona 47 44 .516 — Los ángeles 45 45 .500 1½ Colorado 44 48 .478 3½ San Diego 41 51 .446 6½ San Francisco 40 50 .444 6½
Foto La Hora: AP/Ted S. Warren
El dominicano David Ortiz, de los Medias Rojas de Boston, impuso un nuevo récord de hits como bateador designado.
constante ha sido él a lo largo de su carrera”. Jacoby Ellsbury pegó tres imparables para extender su racha a 18 partidos con imparable, la mejor en las mayores actualmente, y los Medias Rojas le cargaron a Harang siete carreras y ocho hits.
Ortiz pareció conmoverse por la ovación cuando avanzaba hacia segunda tras conectar su doble. Dos veces tocó la visera de su casco hacia la afición y se tocó el pecho mientras el video de su logro era transmitido en la pantalla del estado. Ortiz ya tenía las marcas
de más carreras, dobles, cuadrangulares, extrabases y remolques para un bateador designado. “Los aficionados esperaban esto. Esperan ver que se rompen récords”, dijo Ortiz. El dominicano anotó en el segundo elevado de sacrificio de
Saltalamacchia, y luego conectó un bambinazo de dos carreras en la tercera con dos outs en la cuenta, su segundo partido consecutivo con jonrón. “He visto mucho de él con los años”, dijo el mánager de Seattle Eric Wedge. “Es todo lo profesional que un bateador puede ser. Todavía tiene velocidad de bateo, todavía tiene potencia, domina la zona de strike tan bien como cualquiera en el juego”.
BéISBOL
Jeter se reincorpora a Yanquis tras 9 meses de separación Associated Press
NUEVA YORK / Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Rich Schultz
Derek Jeter se reincorpora a los Yanquis tras varios meses de ausencia.
Derek Jeter se reincorpora a los Yanquis de Nueva York después de una ausencia de nueve meses. El capitán del equipo, de 39 años, aparece en la alineación titular para el partido de hoy, el último duelo de la serie frente a los Reales de Kansas City. Jeter se quebró el tobillo izquierdo durante el primer partido de la serie por el campeonato de la Liga Americana ante los Tigres de Detroit el 13 de octubre del año pasado. El campocorto había dicho que regresaría al campo para el juego de apertura de temporada
del equipo, pero luego sufrió de nuevo una fractura de tobillo en abril durante su rehabilitación. Trece veces elegido al Juego de Estrellas con un promedio de bateo de .313 en su carrera, Jeter espera aportarle fuerza a un orden al bate que ocupa el penúltimo lugar en carreras producidas en la Liga Americana. Nueva York está ansioso por contar con el tercera base Alex Rodríguez este mes luego de una cirugía de cadera a la que se sometió en enero y con el jardinero central Curtis Granderson el mes próximo una vez que haya sanado un meñique quebrado. El primera base Mark Teixeira
está descartado por el resto de la temporada tras una cirugía de muñeca. Jeter bateó de 9-1 durante una labor de rehabilitación de cuatro juegos con el equipo de los RailRiders de Scranton/Wilkes-Barre en categoría Triple A, que inició el sábado, incluyendo un desempeño al bate de 3-0 durante siete innings ayer. Joe Girardi, manager de los Yanquis y cuyo equipo llega al duelo de hoy en cuarto lugar de la División Este de la Americana con foja de 49-42, no se había comprometido a una fecha exacta para el regreso del capitán del club.
La Hora
Página 26/Guatemala, 11 de julio de 2013
Internacional
España descabeza red internacional de narcotráfico Una operación internacional liderada por España desmanteló una red dedicada al tráfico de cocaína entre Sudamérica y Europa con el arresto de los 74 integrantes de la organización, informó hoy la Guardia Civil. Después de una larga investigación de casi tres años, agentes de España, Francia, Brasil y la DEA estadounidense detuvieron a los implicados, decomisaron 575 kilos de cocaína, clausuraron cinco laboratorios clandestinos, incautaron unos 700 mil dólares en efectivo y armas y bloquearon propiedades de los cabecillas del grupo valuadas en 15 millones de dólares.
REFORMAS: Delitos serán castigados hasta con 12 años de prisión
El papa Francisco endurece leyes contra el abuso infantil en el Vaticano El papa Francisco reformó hoy las leyes que rigen Ciudad del Vaticano, al tipificar como delito la filtración de información de esa ciudad Estado y enumerando específicamente la violencia sexual, la prostitución y la posesión de pornografía infantil como delitos contra los niños que pueden ser castigados con hasta 12 años de prisión. Por NICOLE WINFIELD CIUDAD DEL VATICANO
La legislación fue aprobada tanto a clérigos como laicos que viven y trabajan en Ciudad del Vaticano y es diferente de la ley canónica, que abarca a la Iglesia católica universal. La mayor parte del ordenamiento jurídico del Vaticano se basa en el Código Italiano de 1889. Muchas de las nuevas disposiciones eran necesarias para actualizar el sistema legal del Vaticano, después que la Santa Sede firmó tratados internacionales como la Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño. Otras disposiciones eran necesarias a fin de cumplir con normas internacionales para combatir el lavado de dinero, que son parte de los intentos del Vaticano para mostrar transparencia financiera. Sin embargo, destaca un nuevo delito como respuesta obvia a las filtraciones de documentos papales del año pasado, que representó una de las violaciones más graves a la seguridad del Vaticano en los últimos tiempos.
Foto La Hora: AP/ L’Osservatore Romano, ho
La nueva ley da una definición más amplia de los delitos sexuales contra los niños y castiga a los responsables hasta con 12 años de prisión.
Un tribunal del Vaticano juzgó y condenó a Paolo Gabriele, el mayordomo del entonces papa Benedicto XVI, por haber robado documentos personales del pontífice y dárselos a un periodista italiano, Gianluigi Nuzzi. Con esos documentos, Nuzzi publicó un libro que fue éxito de ventas y que mostró las peleas internas, la disfunción burocrática y los señalamientos de corrupción y homosexualismo que afligen a los más altos niveles de gobierno de la Iglesia. Gabriele, quien dijo que quería exponer la “maldad y la corrup-
ción” que afectaba a la Santa Sede, fue declarado culpable de robo agravado y sentenciado a 18 meses de prisión en el Vaticano. Al final, Benedicto XVI lo perdonó y ahora está en libertad. Las revelaciones, no obstante, devastaron al Vaticano, al romper la confidencialidad que normalmente rige la correspondencia con el Papa. En un indicio de cuán importante considera la Santa Sede dicha confidencialidad, las nuevas sanciones por violaciones de las nuevas leyes son fuertes: Cual-
quier persona que revele o reciba información o documentación confidencial se arriesga a ser condenado a seis meses a dos años de prisión y una multa de 2.000 euros (2.500 dólares). La pena sube a ocho años de prisión si el material se refiere a los “intereses fundamentales” de la Santa Sede o de sus relaciones diplomáticas con otros países. El juez Giuseppe Dalla Torre, presidente del tribunal del Vaticano que encabezó el juicio a Gabriele, reconoció el jueves que el caso Gabriele podría ser visto
como una influencia clave sobre la nueva penalización, aunque dijo que el delito fue “irrelevante” para la reforma general. Sin embargo, el sistema jurídico del Vaticano nunca había contemplado como delito la filtración de información de la ciudad Estado. Aunque los delitos sexuales existían, el código arcaico los mencionaba de forma general como violaciones en contra de “las buenas costumbres”. La nueva ley da una definición más amplia de los delitos contra los niños, incluida la venta de niños, la prostitución infantil, el reclutamiento de niños, la violencia sexual, actos sexuales con niños y producción o posesión de pornografía infantil. En el código anterior, este tipo de delitos en general habrían conllevado una pena máxima de tres a 10 años de prisión, afirmó el portavoz del Vaticano, el padre Federico Lombardi. En virtud de la reforma, las penas pasan ahora de cinco a 10 años, con circunstancias agravantes en las que la condena máxima sube a 12 años, agregó. La reforma considera como menor de edad a quienes tengan menos de 18 años y permite a los fiscales del Vaticano seguir el caso de oficio, incluso si la víctima o sus tutores deciden no hacer una denuncia penal. Dalla Torre subrayó que el hecho de que tales actos sean considerados ilegales ahora no quiere decir que hayan sido legales antes. Simplemente significa que, hace 100 años, la pornografía infantil no estaba tipificada como delito, ni en el ordenamiento jurídico italiano ni en el del Vaticano.
DENUNCIA
Turcos piden enjuiciar a nuevos líderes de Egipto ANKARA
Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Hussein Malla
Grupo islamista turco pide que se enjuicie a funcionarios por golpe de Estado en Egipto.
Un grupo islámico turco defensor de los derechos humanos pidió que se enjuicie al jefe militar de Egipto y a otros 10 funcionarios por crímenes que incluyen homicidio, tortura y detención ilegal bajo una ley que permite que tribunales en Turquía procesen este tipo de
crímenes, aunque no hayan sido cometidos en el país. Ahmet Faruk Unsal, líder del grupo Mazlum-Der, con sede en la capital turca de Ankara, informó hoy que esta semana presentó una denuncia ante fiscales contra el ministro egipcio de Defensa y el gobierno respaldado por el ejército por destituir al líder islamista Mohammed Morsi con un “golpe de Estado”.
Sin embargo, agregó que los fiscales necesitan el permiso del Ministerio de Justicia antes de comenzar una posible acción contra los líderes egipcios. El gobierno turco, de raíz islámica y que había forjado una alianza con Morsi, ha criticado también el derrocamiento del mandatario, quien está arrestado, y ha pedido que sea liberado de inmediato.
LA HORA - Guatemala, 11 de julio de 2013 /Página 27
LA JUNTA MONETARIA Y EL BANCO DE GUATEMALA A LA OPINIÓN PÚBLICA INFORMAN: 1.
Que de conformidad con lo establecido en el artículo 171, inciso i, de la Constitución Política de la República de Guatemala, el único organismo del estado que tiene la potestad de aprobar operaciones relativas de deuda pública interna o externa es el Congreso de la República, y que de conformidad con la Ley Orgánica del Presupuesto y la Ley del Organismo Ejecutivo, es el Ministerio de Finanzas Públicas el órgano rector del sistema de crédito público del país.
2.
Que cuando el Organismo Ejecutivo tenga el propósito de realizar operaciones crediticias, la Junta Monetaria, de conformidad con el artículo 57 de la Ley Orgánica del Banco de Guatemala, debe emitir opinión, la cual debe fundarse únicamente en la incidencia de la operación crediticia sobre la balanza de pagos, sobre el volumen del medio circulante y sobre la consecución, en el mediano y largo plazos, del objetivo fundamental del Banco Central.
3.
Que la Junta Monetaria, con base en los aspectos señalados, por mayoría, emitió la Resolución JM-69-2013, en la que opinó favorablemente a la emisión, negociación y colocación de Bonos del Tesoro de la República de Guatemala, por un monto de Q3,500.0 millones, condicionando dicha opinión a que el déficit fiscal, tanto para 2013 como para 2014, no supere el 2.2% del Producto Interno Bruto (PIB), a fin de preservar la estabilidad macroeconómica del país, y que los recursos provenientes de la referida colocación de bonos se destinen exclusivamente a inversión pública, conforme lo establece el proyecto de decreto que acompañó el Ministerio de Finanzas Públicas a la solicitud de opinión respectiva.
4.
Que tanto la Junta Monetaria como el Banco de Guatemala no asumen responsabilidad alguna que pueda derivar del destino, así como de trámites o actos, previos o posteriores, de cualquier naturaleza, relacionados con la utilización de los recursos provenientes de la indicada colocación de bonos, que servirían para ampliar el correspondiente Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado.
5.
Que compete a los órganos de fiscalización del Estado vigilar que la utilización de los recursos provenientes de la referida operación cumpla con todos los requerimientos que establece la ley. Guatemala, 11 de julio de 2013
La Hora
Página 28/Guatemala, 11 de julio de 2013
internacional
ASIA
China: Inundaciones dejan al menos 25 muertos Associated Press BEIJING/Agencia APO
El agua que corre por las faldas de los Himalayas en el oeste de China ha convertido puentes, casas y laderas en torrentes marrones y ha causado la muerte de al menos 25 personas hoy, mientras que decenas más se reportan como desaparecidas. Las inundaciones en la provincia occidental de Sichuan son las peores en 50 años en algunas áreas, y más de 100 mil personas han tenido que evacuar. A nivel nacional, por lo menos 44 personas han muerto, unas 66 están desaparecidas y cerca de 1,6 millones han sido afectadas en algún grado desde el domingo, de acuerdo con el Ministerio de Asuntos Civiles y la agencia de
noticias oficial Xinhua. Muchos de los decesos en Sichuan fueron por un masivo alud que se abalanzó sobre un sitio de descanso panorámico a las afueras de la ciudad de Dujiangyan. Toda una ladera cayó sobre casas de descanso, dijo un sobreviviente a la agencia oficial de noticias Xinhua. “El ruido era como un trueno y se prolongó durante dos o tres minutos. Pensé que yo también quedaría sepultado”, dijo Gao Quanshi, de 47 años. Imágenes del lugar mostraban un valle lleno de lodo y rocas, donde solo sobresalían troncos de árboles. Un total de 352 turistas fueron rescatados de la zona, dijo Xinhua. En general, en Sichuan, hay al menos 19 muertos y más de 50 desaparecidos, informaron medios estatales.
Foto La Hora: AP/
La Hermandad Musulmana está indignada por el derrocamiento de Morsi y exige nada menos que su puesta en libertad y su reincorporación como presidente.
COMUNICADO: Grupo intenta restaurar a Morsi en el poder
Egipto: Hermandad Musulmana jura mantener desafío a “golpe” La Hermandad Musulmana se comprometió el hoy a continuar con su resistencia “pacífica” en desafío al derrocamiento militar del presidente islamista del país Mohamed Morsi. Por HAMZA HENDAWI EL CAIRO/Agencia AP
En un comunicado, la Hermandad también dijo que se desmarcaba de un ataque perpetrado contra un alto comandante castrense en la Península del Sinaí. La declaración fue divulgada un día después de que las autoridades emitieron órdenes de arresto contra el líder espiritual de la Hermandad en un intento por sofocar la campaña del grupo para reinstaurar a Morsi, que se encuentra detenido en instalaciones del ministerio de Defensa, si bien se desconoce su ubicación exacta. La Hermandad está indignada por el derrocamiento de Morsi y exige nada menos que su puesta en libertad y su reincorporación como presidente. “Vamos a continuar nuestra resistencia pacífica al sangriento golpe militar contra la legitimidad constitucional”, dijo la Hermandad. “Confiamos en que la voluntad pacífica y popular del pueblo triunfará sobre la fuerza y la opresión”. Morsi fue el primer presidente de Egipto elegido libremente. Fue
derrocado por los militares el 3 de julio, a raíz de una ola de protestas de millones de egipcios que salieron a las calles para exigir su destitución. El comunicado también criticó el intento de asesinato del general de división Ahmed Wasfi, ocurrido el miércoles en el poblado de Rafah, en el Sinaí, cerca de la frontera con Gaza. Agregó que el grupo adopta medidas pacíficas de conformidad con lo que dice son las enseñanzas del islam. Hombres armados en una camioneta abrieron fuego contra el convoy de Wasfi el miércoles por la noche, y los soldados que lo acompañaban también dispararon, dijeron funcionarios de seguridad. El comandante resultó ileso pero una niña de 5 años de edad murió en el tiroteo, dijeron los funcionarios, que hablaron bajo la condición del anonimato porque no estaban autorizados a hablar con los medios de comunicación. Un hombre armado fue detenido. La Hermandad denunció las órdenes de detención de Mohammed Badie y otros nueve líderes islamistas por incitar a la violen-
cia que dejó decenas de muertos en El Cairo el lunes. Dijeron que “la dictadura está de vuelta” e insistieron en que no colaborarán con los gobernantes interinos. Se cree que los líderes de la Hermandad se encuentran refugiados en algún lugar cerca de una sentada continua de los seguidores del grupo en la mezquita de al-Rabáh Adawiya en el este de El Cairo, pero no se sabe si Badie también está ahí. Las agencias de seguridad ya han encarcelado a cinco líderes de la Hermandad, como el poderoso segundo al mando de Badie, Khairat el-Shaiter, además de que cerraron sus medios de comunicación. La oficina del fiscal general dijo que Badie, Mahmud Ezat, que es otro de sus subalternos, el miembro de alto rango Mohamed El-Beltagi y el popular predicador Safwat Hegazi son sospechosos de instigar los enfrentamientos del lunes con las fuerzas de seguridad afuera de un edificio de la Guardia Republicana en los que murieron 54 personas, la mayoría de ellos partidarios Morsi, en el incidente más mortífero desde que el presidente islamista fue derrocado.
Foto La Hora: AP
Inundaciones en China dejan al menos 25 muertos.
SIRIA
Assad celebra caída de la Hermandad Musulmana Por ALBERT AJI DAMASCO/Agencia AP
El acosado presidente de Siria dijo hoy que la identidad árabe regresó al camino correcto tras la caída del poder de la Hermandad Musulmana de Egipto, que afirma que utilizó la religión para sus propios fines políticos. Bashar Assad hizo estos comentarios al diario Al-Baath, que da voz a su partido gobernante Baath, una semana después que el presidente islamista de Egipto, Mohamed Morsi, fue sacado del poder por los militares después que millones de personas salieron a las calles para exigir su salida. Morsi fue el primer presidente egipcio elegido libremente. Assad se enfrenta a una insurgencia en su país y se ha negado a renunciar. Dice que la revuelta es una conspiración internacional de extremistas islámicos y grupos fundamentalistas, como la Hermandad Musulmana siria, una rama del grupo egipcio con el mismo nombre al que pertenece Morsi. “Los Hermanos Musulmanes y los que son como ellos se aprove-
chan de la religión y la usan como una máscara”, dijo Assad. “Consideran que cuando no estás con ellos políticamente, entonces no estás con Dios”. Esta es la segunda vez en una semana que habla en público sobre la caída de Morsi. En una entrevista con otro diario estatal el jueves pasado elogió las protestas masivas de los egipcios contra su líder islamista y dijo que el derrocamiento de Morsi significó el fin del “islam político”. El mes pasado Morsi enfureció a las autoridades sirias cuando anunció que cortaría los lazos con Damasco y que cerraría su embajada en la capital siria. El padre de Assad, el fallecido presidente Hafez Assad, reprimió una rebelión liderada por la Hermandad Musulmana en la ciudad de Hama, en el norte del país, en 1982. Las fuerzas sirias, lideradas por el hermano del entonces presidente y las fuerzas especiales de la secta minoritaria alauí, arrasaron gran parte de la ciudad en un ataque por aire y tierra que duró tres semanas, causando la muerte de entre 10 mil y 20 mil personas.
La Hora
Internacional
MANIFESTACIÓN: Brasileños vuelven a salir a las calles
Guatemala, 11 de julio de 2013/Página 29
REFORMA
Miles participan en huelga en Brasil
EE. UU.: Republicanos rechazan plan migratorio global
Decenas de miles de trabajadores a lo largo y ancho de Brasil participaban hoy en una huelga nacional pacífica para exigir mejores condiciones de trabajo y servicios públicos en la nación más poblada de América Latina.
Los republicanos en la Cámara de Representantes se inclinan por revisar punto por punto el sistema migratorio del país, en contraste con el plan integral aprobado por el Senado y respaldado por la Casa Blanca. Sin embargo no están dando detalles ni un calendario, ni qué decir alguna mención sobre la posible ciudadanía para unos 11 millones de personas que viven en el país de manera irregular. El presidente de la cámara baja, el republicano John Boehner, y otros líderes del partido dijeron en un comunicado que “no se puede esperar que el gobierno cumpla su promesa de asegurar la frontera y aplique las leyes como parte de una simple y masiva iniciativa de ley como la que aprobó el Senado”.
Por STAN LEHMAN
SAO PAULO/Agencia AP
Empleados metalúrgicos, de transporte y de la construcción, así como maestros y funcionarios públicos, se sumaron a la jornada organizada por las grandes centrales sindicales de Brasil. Los participantes bloqueaban parcialmente o por completo 40 carreteras en 14 estados. En la ciudad de Santos, los trabajadores portuarios impidieron la entrada de ca-
miones al puerto más grande de América Latina. Estibadores en huelga también bloquearon el acceso a los puertos en otros seis estados. Algunos bancos ubicados en zonas en las que se esperaba que los manifestantes organizaran grandes manifestaciones cerraron, pero permitieron el uso de los cajeros automáticos. Los maestros de escuelas públicas y privadas
también se declararon en huelga y cerraron escuelas en varias ciudades, mientras que algunos hospitales estaban operando con el personal mínimo indispensable. Sin embargo, los trabajadores de metro, trenes y autobuses en Sao Paulo, Río de Janeiro y otras capitales estatales no se unieron a la huelga, y los servicios de transporte estaban funcionando normalmente.
Foto La Hora: AP/ Eraldo Peres, Archivo
Brasileños vuelven a salir a las calles.
Por ERICA WERNER y DAVID ESPO WASHINGTON/Agencia AP
Foto La Hora: AP/Manuel Balce Ceneta
Republicanos no mencionan posible ciudadanía para migrantes.
Los representantes republicanos que se reunieron dos horas el miércoles para hablar del tema migratorio también menospreciaron las palabras del expresidente George W. Bush, quien a larga distancia exhortó al Congreso a llegar a una “solución positiva” sobre el tema. “Estados Unidos puede ser una sociedad de leyes y una sociedad acogedora al mismo tiempo”, declaró el ex mandatario republicano en
una ceremonia de naturalización en la biblioteca que lleva su nombre en Dallas. “Nos interesa lo que la gente diga en casa, no lo que diga algún expresidente”, declaró por su parte el republicano Tim Huelskamp. Por su parte, el presidente Barack Obama se reunirá el jueves en la Oficina Oval con dos autores del proyecto del Senado, el republicano John McCain y el demócrata Chuck Schumer.
Página 30/Guatemala, 11 de julio de 2013
La Hora PROCEDIMIENTO: Ministro no entregó iniciativa de moratoria a minería El ministro de Energía y Minas, Erick Archila, explica que el Secretario de la Presidencia fue quien entregó la iniciativa al Congreso de la República, ayer en horas de la tarde. Según Archila, el procedimiento no establecía que fuera él quien la entregara, sino que el Secretario de la Presidencia era quien estaba facultado para esta función. Respecto a la respuesta de Venezuela por la propuesta que se envió, en la cual se piden mejores condiciones en la tasa de interés del proyecto Petrocaribe, el funcionario indica que no ha recibido ningún tipo de información, y que la Cancillería guatemalteca es la entidad encargada de recibirla.
Al Cierre MUNICIPALIDAD
Calles en la Avenida La Reforma en mal estado Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
Carlos Sandoval, vocero de la Municipalidad de Guatemala, dijo a La Hora que las malas condiciones de la Avenida La Reforma y calles aledañas se deben a varios factores, como la falta de presupuesto para su reparación y la cantidad de vehículos que circulan diariamente. Una de las características de las calles es el efecto de “piel de cocodrilo”, que son las grietas que se crean en el asfalto y que en época de lluvia afectan la durabilidad de la cinta asfáltica. El mal estado vial también se debe a la cantidad de personas y vehículos que se movilizan en la ciudad, que ha provocado el surgimiento de baches en las calles, que en segunda instancia afectan a los autos y otros medios de transporte. “Hay ciertas áreas en las cuales debemos de recibir otro apoyo
interinstitucional, pero no se ha logrado; por lo tanto, la Municipalidad tiene que estirar ese presupuesto, para poder abarcar los alrededor de dos mil kilómetros de cinta asfáltica que hay dentro de la Ciudad” indicó el portavoz del Ayuntamiento, quien agregó que la pronta reparación de las calles depende de la calendarización que las cuadrillas de infraestructura manejen. El presupuesto de la Municipalidad para el mantenimiento de las calles y el rebacheo es de Q75 millones, el cual es insuficiente para cubrir las demandas de reparación. El equipo de infraestructura de la comuna ya ha realizado trabajos para mejorar las condiciones de la carretera en la 50 calle, entre la Atanasio Tzul y la Petapa, además del Periférico, el ingreso de la colonia Santa Fe y el Bulevar Liberación, dijo Sandoval.
EMPRESARIOS: Disienten con proyecto del Ejecutivo
Cámara de Industria rechaza moratoria a minería metálica Andrés Castillo, presidente de la Cámara de Industria, expresó que la medida adoptada por el Gobierno es un mal mensaje hacia el clima de inversión en el país. Asimismo dice que la medida es ilegal y sienta un precedente, pues no refleja las necesidades de desarrollo de Guatemala. Hace un llamado a deponer la moratoria, ya que indica que el Gobierno está obligado a apoyar toda inversión. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Anuncian Caminata de la Juventud; exigen ley
Castillo manifestó que la medida anunciada por el Presidente es un mensaje contrario al inversionista, poco amigable a la inversión y que evidencia la falta de congruencia en las políticas de gobierno. “Hace un mes estábamos lanzando un foro de inversión y hoy sale con este tipo de medidas. Somos de la opinión que toda inversión que está cumpliendo con la ley, debe ser apoyada por obligación por el Gobierno”, señaló. El Organismo Ejecutivo presentó ayer al Congreso de la República una iniciativa de ley para establecer un plazo de dos años en el cual no se podrán emitir nuevas licencias a proyectos de minería. Para Castillo, esta disposición contribuye a no generar inversiones de este tipo, lo cual no considera oportuno, pues afirma que si estos proyectos están cumpliendo la ley, deberían apoyarse, porque
Por MANUEL RODRÍGUEZ
EN EL EXTRANJERO
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Las calles se observan en muy mal estado.
INICIATIVA
Andrés Castillo, presidente de la Cámara de la Industria. que están generando empleo y desarrollo en Guatemala. “Y toda aquella inversión que no esté cumpliendo, para eso existe la ley, para que sea sancionado y que se haga cumplir lo que se establece. Si la ley no nos parece, siempre puede ser mejorable. La Cámara de Industria y su gremial estamos en esa disposición”, expresó. En su momento, el presidente Otto Pérez Molina explicó que el objetivo de la moratoria es discutir y aprobar una nueva Ley de Minería que se adecúe a las condiciones actuales del país. Por su parte, el entrevistado subraya que para mejorar la ley, no es necesario detener las inversiones mientras esa discusión se da. También sugiere evaluar si la dis-
posición no es ilegal, pues en su opinión, todos los funcionarios públicos tienen la obligación de responder a las peticiones de los ciudadanos. “Al hacer una petición de una licencia en temas de minería, el funcionario público tiene la obligación de atender ese requerimiento”. Finalmente, Castillo enuncia que las repercusiones son difíciles de establecer, pero que esta situación marca un precedente. La Cámara de Industria hace un llamado al Congreso para que no apruebe la moratoria a la minería, en vista de que consideran que va en contra de la generación de inversión, de empleo y del desarrollo y crecimiento económico del país.
Unos tres mil guatemaltecos fueron víctimas de fraude laboral
mrodriguez@lahora.com.gt
La Coordinadora por la Juventud de Guatemala (CJG) anunció que el próximo 12 de agosto, Día Internacional de la Juventud, llevarán a cabo una caminata para exigir que se apruebe la iniciativa de Ley de la Juventud. Un punto integral de esta iniciativa es propiciar la institucionalidad de los programas de protección de la juventud, pues manifiestan que el Consejo Nacional de la Juventud, (Conjuve), ejecuta de manera deficiente su presupuesto de Q10 millones y con “fines electoreros”. Asimismo, la ley propone crear la Secretaría por la Juventud y una eventual asignación presupuestaria de Q40 millones, que
FOTO LA HORA: ARCHIVO
POR MANUEL RODRÍGUEZ FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Los jóvenes pidieron la aprobación de la ley. argumentan servirá para darle seguimiento a la Política Nacional de la Juventud y sus diferentes programas de inclusión. La Coordinadora instó al Congreso a aprobar la iniciativa y aseguran que cuentan con el apoyo de organizaciones sociales como CALDH y Caja Lúdica, así como de deportistas nacionales.
mrodriguez@lahora.com.gt
La Alianza Global de Justicia para Trabajadores señala que cerca de tres mil guatemaltecos que han viajado a los Estados Unidos con visa H-2B (temporales de trabajo), han sido víctimas de una práctica ilegal, que ocurre cuando los reclutadores se apropian de forma irregular de los títulos de propiedad durante el proceso de contratación, traslado, ejecución de trabajo en el país de destino y de regreso a Guatemala.
Cathleen Daron, directora Ejecutiva de Global Workers Justice Alliance (GWJA), indica que existe miedo a denunciar, a informarse sobre sus derechos o de acercarse a las diferentes ONG para conocer sobre las condiciones de las visa H-2B, por las represalias posteriores. GWJA (por sus siglas en inglés), considera que estas prácticas son violatorias e injustas hacia los trabajadores y que ponen en evidencia un problema que desde hace varios años se viene dando en Guatemala, sin el control y la
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Los expertos expusieron los fraudes de los que son víctimas los trabajadores. intervención de las autoridades correspondientes. “En este informe tenemos documentados solo diez casos que han sido resueltos. Es un informe emblemático y para llamar la atención al Gobierno de Estados Unidos y el de Guatemala para que tomen acciones para frenar esta práctica”, subrayó la ejecutiva.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 11 de julio de 2013/Página 31
CSJ
Reciben solicitud de antejuicio contra Pérez Molina La orden del presidente Otto Pérez Molina de prohibir a los ministros acudir a citaciones en el Congreso de la República, será conocida por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), a través de una solicitud de antejuicio promovida por Roberto Villate, jefe de la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider). El expediente de la denuncia
presentada por el diputado en contra del Presidente, fue remitido esta mañana a los magistrados de la CSJ, luego de que el Juzgado Cuarto del Ramo Penal se inhibiera de conocer la acción legal. Según el trámite, la Corte deberá resolver si es viable darle vía a la solicitud de retiro de inmunidad para que el Ministerio Público (MP) investigue a Pérez Molina. La denuncia contra el mandatario fue presentada por los delitos de violaciones a la Constitución,
Breves
JUSTICIA: MP accionó legalmente sobre cuestionada disposición
POR JODY GARCIA
jgarcia@lahora.com.gt
Organismo Judicial POR JODY GARCIA
jgarcia@lahora.com.gt
CGC ratifica den uncia contra alcalde de Chinautla La jueza Vilma de Barneónd, designada para ejercer las pesquisas sobre la denuncia contra Arnoldo Medrano, alcalde de Chinautla, recibió la ratificación de los señalamientos por parte de tres auditores de la Contraloría General de Cuentas (CGC). El jefe edil enfrenta un proceso de antejuicio por supuestamente delegar el cobro del Impuesto Único sobre Inmuebles (IUSI) a una empresa que no tendría la facultad de hacerlo. Sin lugar acción a favor de Portillo La Sala Tercera de la Corte de Apelaciones declaró sin lugar una exhibición personal presentada por la defensa de Alfonso Portillo. Dicha acción fue promovida momentos previos a la extradición del expresidente hacia Estados Unidos. De acuerdo con Manolo López, secretario de dicha entidad, el recurso quedó sin materia cuando Portillo fue enviado al país norteamericano. Villate acciona contra SIE Roberto Villate, jefe de la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider), presentó un recurso de exhibición personal en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en contra de la Secretaría de Inteligencia Estratégica (SIE) argumentando que la entidad mantiene control y vigilancia en contra de algunos diputados de dicha agrupación política. Empresarios manifestaron frente a la CSJ Un grupo de empresarios del transporte urbano manifestaron frente a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) exigiendo que se resuelva apegado a derecho un amparo presentado contra la AEUA, por el pago de subsidio de diésel por Q245 millones.
abuso de autoridad, entre otros.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Lider solicitó que se retire la inmunidad a Otto Pérez Molina, por prohibir a los ministros asistir a citaciones en el Congreso.
Antejuicio contra Batzín Por otro lado, en la CSJ también se tramita el antejuicio en contra de Carlos Batzín, ministro de Cultura y Deportes, que recientemente enfrentó una interpelación en el Congreso. El antejuicio fue promovido por la Contraloría General de Cuentas, que lo señala de concusión y abuso de autoridad.
Sala se retracta sobre fallo que dejaba sin efecto orden de captura de Serrano La Sala Tercera de la Corte de Apelaciones revocó el fallo que emitió el pasado 25 de junio, cuando resolvió dejar sin efecto la orden de captura en contra del expresidente, Jorge Serrano Elías. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
El Tribunal de Apelaciones declaró con lugar un recurso de reposición promovido por la Fiscalía, y se retractó de su resolución emitida semanas atrás, considerando que fueron válidos los argumentos del Ministerio Público (MP), en relación a que Serrano perdió su derecho de antejuicio en 1993 cuando dejó la presidencia tras un intento de autogolpe de Estado. Hiram Sosa, abogado defensor del expresidente explicó que en la resolución, los magistrados “reconocen que cometieron un error en valorar el antejuicio”. El magistrado titular Roberto Sergio Lima, que fungió como presidente de la Sala Tercera, y los suplentes José Israel Jiarz Chalí y Axel Manuel Romero Gerardi, firmaron el fallo, no obstante el último togado razonó su voto argumentando que existen incongruencias en la resolución. Manolo López, secretario de dicha instancia, dijo que Romero criticó que Lima y Jiarz argumentan que defienden su postura pero le dan la razón al MP. Por otro lado, el magistrado votó en contra enfatizando que un amparo provisional otorgado a la Procuraduría General de la Nación (PGN) ya había dejado en suspenso tal decisión. DEFENSA ACCIONARÁ La madrugada de hoy la defensa del expresidente fue notificada de la nueva disposición de la Sala Tercera. El abogado Sosa acotó que solicitarían a la Corte Su-
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
La Sala Tercera de Apelaciones se retractó de anular orden de captura contra Jorge Serrano Elías.
prema de Justicia (CSJ) que certifique lo conducente contra los magistrados mencionados, pues estima que existen irregularidades en los motivos de su decisión. También indicó que presentarán un amparo para que tales resoluciones pierdan validez, y que la próxima semana presentarán una denuncia en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Por su parte, Serrano declaró a través de sus cuentas en las redes sociales que ya nada le sorprende,
“más bien ya lo esperaba, pues así es la ley en la selva; todavía hay mucho más que hacer para terminar de evidenciar este sistema”. ANTECEDENTES Semanas atrás, bajo el argumento de que en el caso se violentó el debido proceso de antejuicio, dicha Sala había dejado sin efecto la orden de captura girada en contra del exmandatario, y ordenó además, retrotraer el proceso hasta 1993. Por tal disposición el
MP presentó antejuicios en contra de los magistrados Lima y Jiarz. Dos días después la Corte Suprema de Justicia (CSJ) otorgó un amparo provisional a la PGN, y nuevamente le dio validez a la orden de detención. Serrano es señalado de la comisión de al menos 13 delitos, por lo acontecido la mañana del 25 de mayo de 1993, cuando dispuso disolver el Congreso, la Corte Suprema de Justicia y la Corte de Constitucionalidad.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 11 de julio de 2013