Minutero de “La Hora”
Guatemala, MIÉRCOLES 11 de SEPTIEMBRE de 2013| Época IV | Número 31,314| Precio Q2.00
No olvidemos la tragedia que ha enlutado a la Nación; terminemos la comedia cimentada en corrupción
El monto del seguro obligatorio es equivalente a 50 salarios mínimos
Q109,000.00 vale la vida de un pasajero FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
No todas las unidades de transporte cumplen con mantener vigente el seguro para viajeros Pág. 3 ESPAÑA/Pág. 28
Catalanes forman cadena humana por su independencia
MASACRE/Pág. 4
Víctimas no creen en la PNC y reclaman la presencia militar
VíCTIMAS DE LA LLUVIA
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres informó esta mañana que un sistema de Baja Presión en la costa de Yucatán, México, tiene un 50% de probabilidad de convertirse en Depresión Tropical –como lo muestra el mapa inserto de Weather Chanel–, por lo cual las lluvias se podrían incrementar a partir de mañana. Además, indicó que hasta el momento 13 personas han muerto a causa de deslizamientos por acumulación de lluvias en varios municipios del país. Pág. 2
Diputada señala a Contraloría por la deuda flotante Pág. 30
suplemento ES LA HORA DE CONOCER TU PAÍS
Busque hoy
La Hora
Página 2/Guatemala, 11 de septiembre de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
Conred: 13 muertes asociadas con el clima
Sistema podría convertirse en una depresión tropical
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres informó esta mañana que un sistema de Baja Presión en la costa de Yucatán, México, tiene un 50% de probabilidad de convertirse en Depresión Tropical, por lo cual las lluvias se podrían incrementar a partir de mañana. Además, indicó que hasta el momento 13 personas han fallecido a causa de deslizamientos por acumulación de lluvias en varios municipios del país. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
David de León Villeda, vocero de la Conred, informó que el sistema de Baja Presión ubicado en el océano Atlántico aumenta a 50% la probabilidad de un desarrollo ciclónico. Además, dijo que los derrumbes donde han fallecido 13 personas se han registrado en municipios de los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez, Petén, San Marcos, Quiché y Huehuetenango; y que son las áreas más afectadas. “Tenemos un sistema de Baja Presión ubicado en el Noroeste del Mar Caribe, sobre Belice y la Península de Yucatán; y que de acuerdo con la trayectoria que se establece estaría generando efectos negativos principalmente en Petén y la Franja Transversal del Norte, así como la Costa Sur y el occidente del territorio nacional”, declaró. Además, el portavoz señaló que 164 mil personas han sido damnificadas por la actual temporada de lluvias, pero el número podría incrementarse si el Gobierno no
Estudio
Colussi: Guatemala es “una bodega” de drogas POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Provial
Reportan 134 deslizamientos El Programa de Patrullaje y Protección Vial (Provial) reportó esta mañana un derrumbe de tierra en el kilómetro 36.7 ruta hacia Antigua. Otro ocurrió en la Carretera Interamericana, específicamente en el kilómetro 36 Ruta al Atlántico, que conduce de
Totonicapán a Huehuetenango. Además se informó de un incidente ocasionado por un socavamiento en el kilómetro 147 ruta a de Quiché a Joyabaj. En total se han registrado 134 deslizamientos.
mento puede presentarse algún derrumbe o deslizamiento. Si las autoridades no permitieran construir en sectores que se consideran de riesgo o en puntos cercanos a ríos, se podrían reducir los incidentes”, FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO argumentó. En Villa Hermosa, varias casas están a punto El comunicador de colapsar y las autoridades aún no han manifestó tamprestado ayuda a los afectados. bién que con el presta atención a familias que vi- paso del tiempo el tema de la preven en asentamientos del país. vención de desastres no ha sido Según De León, solo en el depar- parte de la agenda de los gobiernos tamento de Guatemala convergen y que en un 70% son los movimienmás de 400 asentamientos con 15 tos de laderas, derrumbes y desligrados de inclinación, lo que pone zamientos lo que ocasionan la maen riesgo la vida de estas personas, yor pérdida de vidas en Guatemala ante la falta de un Plan de Ordena- cuando se presentan lluvias. miento Territorial Municipal. Hasta el cierre de esta edición, se “Lo que cada autoridad munici- registraron inundaciones en 46 vipal debe hacer es impulsar un Plan viendas en el municipio de Monjas, de Ordenamiento Territorial para Jalapa, así como el desbordamiento reducir la cantidad de personas del río La Flor en Nueva Concepque resultan víctimas o afectadas ción, Escuintla, que provocó daños por las lluvias. a 686 viviendas. Asimismo, tres Es evidente que en los asenta- personas fueron soterradas en el mientos existe una condición de kilómetro 147.5 de la ruta a Chichiriesgo latente y en cualquier mo- castenango, Quiché.
Marcelo Colussi, analista del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (Ipnusac), indicó que el 42% de los homicidios en el país se da por problemas y enfrentamientos por narcotráfico, según el estudio El Narcotráfico: Un Arma del Imperio, presentado hoy. Asimismo, manifestó que el 10% del PIB se genera a través de este ilícito y el lavado de dinero. “Además del problema del consumo, somos lamentablemente un país de tránsito; una bodega y esto genera violencia conexa con bandas, con grupos, con empresarios que comercializan con esto y fuera de la ley. Hasta el momento, se considera que el 42 por ciento de los homicidios que se ocasionan en Guatemala tienen que ver directamente con la narcoactividad”, argumentó Colussi. Por aparte, la secretaria ejecutiva de la Secretaría Ejecu-
tiva de la Comisión Contra las Adicciones y Tráfico Ilícito de Drogas, Lucky López, expresó que el problema de las drogas en Guatemala es de educación y salud; y que el departamento más afectado es Escuintla, luego de un estudio realizado por la institución anteriormente. Para el investigador del Ipnusac, el problema de las drogas ilegales pasa por la creciente demanda y consumo de las mismas y porque se están produciendo con un criterio comercial, obligando a establecer pautas de consumo en las nuevas generaciones. Sobre los demás ilícitos que genera el narcotráfico en el país, Colussi agregó: “El narcotráfico genera hasta el 10 por ciento del Producto Interno Bruto y todo eso va a parar a economías donde se lava el dinero. Mucha gente vive de estos puestos de trabajo que crea la narcoactividad y que ha echado sus raíces en la sociedad. Erradicar el problema es muy difícil; hay que enfrentar militarmente como se ha hecho en Colombia, aunque no sé si es el mejor camino”.
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Marcelo Colussi, analista del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos.
PMT
ACTIVISTAS
Tránsito vehicular se verá afectado por desfiles
Conmemoran asesinato de Myrna Mack
La Policía Municipal de Transito (PMT) informó que desde hoy se tienen previstos 15 desfiles escolares diariamente, los cuales afectarán el tránsito vehicular y de personas en principales áreas de la zona 1, 6, 5 y 7 de la ciudad capital. Asimismo recomendó a los automovilistas circular por vías alternas cuando los agentes de la PMT lo indiquen.
Esta mañana activistas de derechos humanos se presentaron a la 12 avenida y 12 calle de la zona 1 capitalina, para conmemorar un aniversario más del atentado contra la antropóloga guatemalteca Myrna Mack. Las personas presentes, con claveles y flores en mano, así como retratos de Mack, recordaron y lamentaron su asesinato que sucedió el 11 de septiembre de 1990. “Mirna sigue estando tan presente como en aquella época. Ahora en algo se ha avanzado, ya no es como antes, pero nos sigue convocando para lograr cambios y esa Guatemala que queremos”, dijo la activista Helen Mack, hermana de la antropóloga.
La Hora
ACTUALIDAD
DOMINIO
Vicepresidenta urge acceso a bienes del crimen Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
La vicepresidenta Roxana Baldetti demandó al Ministerio Público (MP) más celeridad en los casos de extinción de dominio con el fin de acceder con mayores beneficios a los bienes decomisados al crimen organizado. El tema fue tratado en la sesión de la Comisión Nacional de Bienes en Extinción de Dominio (Conabed), encabezada por la vicepresidenta Baldetti. La vicemandataria afirmó que “se ha hecho el trabajo por parte de todas las fuerzas del Estado para poder decomisar bienes provenientes del narcotráfico, pero esto no tendría sentido si al final no tenemos una sentencia firme de eso y podamos utilizarlo en beneficio de la población”, manifestó.
OEA
Evaluarán combate a la corrupción Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
Según la Agencia Guatemalteca de Noticias el Gobierno de Guatemala será evaluado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), para certificar el cumplimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción (MESICIC); el país centroamericano aspira a obtener una buena calificación tras los esfuerzos y acciones impulsadas por la vicepresidenta Roxana Baldetti, informó una fuente oficial. Una comisión guatemalteca viajó a Washington, Estados Unidos, para presentar los pormenores de los proyectos asumidos en los últimos 20 meses por las instituciones estatales, que pretenden evitar el mal uso del erario público, en el marco de XXI reunión de expertos del MESICIC.
Guatemala, 11 de septiembre de 2013/Página 3
Monto: Es el mínimo que exige la ley, pero que funciona como máximo
Q109 mil cuesta la vida en un bus extraurbano registrado La Dirección General de Transporte (DGT) indica que lo máximo que pueden recibir las víctimas de un accidente de bus extraurbano en concepto de indemnización es de Q109 mil según el acuerdo gubernativo 392-2001 emitido por Alfonso Portillo. Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
Ricardo Dubón director de la DGT indica que según el acuerdo en mención si un usuario de bus extraurbano fallece se debe cancelar por parte de las empresas aseguradoras un monto equivalente a 50 salarios mínimos de trabajo del campo que actualmente es de Q2, 180, que será efectivo a los deudos de las personas que fallecen en algún percance como el ocurrido el lunes en San Martín Jilotepeque. Para acceder a dicho pago, los usuarios del transporte público extraurbano deben firmar un finiquito al momento de ser entregado el monto asignado, con el propósito de impedir que se presente una acción legal en contra de las empresas de transporte por daños adicionales, lo que termina limitado que la muerte de un pasajero cueste lo que se estableció con anterioridad. Según Dubón si los familiares de las víctimas realizan una acción legal en contra de la empresa de transporte para obtener una indemnización más justa, esta no avanzará “si se endereza una acción legal, nunca prosperará porque taxativamente está señalado en el decreto 392-2001 cuanto le corresponde en caso de un si-
Foto La Hora: Archivo
Sobre la base de los cálculos de los seguros, Q109 mil vale la vida de un pasajero en el transporte extraurbano.
niestro”. Los 50 salarios mínimos es el monto mínimo que manda el acuerdo, pero que en la práctica funciona como el monto máximo porque una vez le presentan a la DGT dicha póliza, autoriza el funcionamiento de la unidad. El funcionario señala que un seguro de esta naturaleza no es como un seguro normal en el que se nombra a un beneficiario, entonces las aseguradoras serán quienes establezcan los requisitos que deben cumplir los familiares de los deudos o de las personas que han quedado heridos por el percance vehicular. Según Dubón, no existe ninguna salvedad para no realizar el pago de la responsabilidad civil a terceros, independientemente de cualquier otra situación que pueda ocurrir en el accidente. POCO COMPARADO CON LA VIDA PRODUCTIVA Entre tanto Edgar Guerra, de
la Defensoría del Usuario del Transporte, de la Procuraduría de Derechos Humanos indica que la vida no cuesta Q109 mil, pero por lo menos las personas se encuentran relativamente cubiertas en función de la forma como ha sido siempre que no se tenía ningún respaldo de nadie. Guerra señala que este monto es poco si se compara con la vida productiva de una persona que pierde la vida de una forma tan dramática, ya que estaría generando mayor cantidad de recursos en vida y máximo si era cabeza de hogar, dejando en una situación difícil a los familiares que tendrán que enfrentar la vida de una manera más dura. Además señala que hay algunos transportistas que evaden la ley, no solamente con lo de la adquisición del seguro, dando resultados dramáticos para el pueblo de Guatemala que resultan ser los paganos de la irresponsabilidad co-
“
Es una lección aprendida desde hace mucho; debemos de orientar a los diferentes centros estatales para realizar su mayor esfuerzo en protección de los usuarios”. Edgar Guerra Defensoría del Usuario del Transporte
lectiva de varios sectores, “es una lección aprendida desde hace mucho tiempo; debemos de orientar a los diferentes centros estatales para realizar su mayor esfuerzo en protección de los usuarios”. Se estima que hay más de 3 mil buses pirata, eso quiere decir, que ni siquiera cumplen el acuerdo que lo obliga a la contratación de un seguro.
EN CANÍCULA
ENCUENTRO
MAGA: 20 mil familias perdieron cultivos
Expresidentes comparten en Foro Regional Esquipulas
Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
El ministro de Agricultura, Elmer López, dijo esta mañana que la pérdida de los cultivos por la canícula prolongada está en un 2 por ciento, con una pérdida aproximada de Q48 millones y que afectó a por lo menos unas 20 mil familias, principalmente en el Corredor Seco del país. Según López, hace dos semanas se tenía reportado 16 mil manzanas de cultivos perdidos pero la pérdida actual es de 20 mil manzanas, esto comparado a un millón 250 mil manzanas que se tienen de
Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
Foto La Hora: Archivo.
Según Ministro de Agricultura, Elmer López, 20 mil familias han perdido cultivos por la canícula.
cultivo en el país representa un 2 por ciento, por lo que se tiene una pérdida acumulada de Q48 millones.
Hoy se realizó el Foro Regional Esquipulas con la participación de varios expresidentes de Latinoamérica, en el que se discutió la implementación de un nuevo modelo de desarrollo que ayude a salir adelante a la región de las vicisitudes que mantiene actualmente. El tema central del foro para este año es “El sueño centroamericano, una rea-
lidad en construcción”. En la actividad de inauguración participaron los expresidentes Álvaro Colom, de Guatemala; Vicente Fox de México; Nicolás Ardito de Panamá; Carlos Mesa de Bolivia; Ernesto Samper de Colombia; Gustavo Noboa, de Ecuador; Juan Carlos Wasmosy, de Paraguay e Hipólito Mejía, de República Dominicana, así como el actual presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina,
La Hora
Página 4/Guatemala, 11 de septiembre de 2013
FOTO LA HORA: ARCHIVO
ACTUALIDAD
FOTO LA HORA: AP
La presencia policial en el lugar de los hechos fue cuestionada por los diputados al Viceministro de Gobernación.
La masacre de 11 comunitarios de San José Nacahuil, aún no se esclarece por parte de las autoridades.
MATANZA: Viceministro acude al Congreso
COCODE: Presidente dice que las víctimas no eran activistas de La Puya
Cindy Espina
POR MARIELA CASTAÑÓN
El viceministro de Seguridad, Edy Juárez, dijo hoy en el Congreso que la Oficina de Responsabilidad Profesional (ORP) de la Policía Nacional Civil (PNC) investiga si integrantes de las filas de la Policía podrían estar involucrados en la masacre ocurrida en San José Nacahuil el pasado sábado, donde fallecieron 11 personas y otras 11 resultaron heridas. Durante una citación con la opositora bancada Libertad Democrática Renovada (Lider), el Viceministro dijo a los diputados que la principal hipótesis que maneja Gobernación hasta el momento es que la masacre fue perpetrada por miembros de grupos pertenecientes a pandillas. Sin embargo, también indicó que la ORP se encuentra investigando las acciones de los oficiales de la PNC esa noche. En citación también se hicieron presentes alrededor de 40 pobladores de Nacahuil que perdieron a familiares en el acto vio-
Las investigaciones continúan por la masacre de 11 personas en San José Nacahuil, en San Pedro Ayampuc, pero hasta el momento no existe una hipótesis contundente que esclarezca lo sucedido. Aunque una de las sospechas por parte de organizaciones indígenas refiere que las muertes podrían estar vinculadas con la resistencia pacífica en La Puya, el presidente del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode), Felipe Pixtún, desestima esta versión, pues justifica que ninguno de los fallecidos pertenecía al grupo que apoya esta causa. Pixtún fue entrevistado por La Hora, para conocer su versión sobre si existe alguna vinculación entre las muertes de San José Nacahuil con la resistencia pacífica en La Puya, pero argumentó que no hay vinculación, pues aunque admite que sí hay un grupo de personas afín a esta causa, ninguno de los fallecidos formaba parte de la misma. “Sí hay un grupo como de 25 personas que ha ido a El
Viceministro dice que se Fallecidos sin relación está investigando a la PNC con oposición minera cespina@lahora.com.gt
mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Edy Juárez, viceministro de Seguridad, acudió a la citación de la opositora bancada Lider.
lento del pasado sábado. Durante la reunión, tres pobladores, que no quisieron identificarse, se pronunciaron y cuestionaron las acciones de la PNC ese día, ya que aseguran que la masacre sucedió 20 minutos después de la alerta de la Policía y que pese a eso éstos llegaron una hora después al lugar de los hechos. De acuerdo a esto, el viceministro Juárez aseguró que a las autoridades se les informó una hora antes de la masacre y que cuando el hecho violento sucedió los miembros de la Policía se conducían por la colonia Jocotales,
que queda a 13 kilómetros de distancia de la localidad de San José Nacahuil. Esto pese a que el viceministro había indicado que habían reforzado el área de San Pedro Ayampuc. Es por esto que los habitantes de Nacahuil solicitaron la instalación de un destacamento militar en el área y rechazaron la presencia de la PNC, ya que sospechan de una supuesta participación de éstos en la masacre. Juárez aseguró que no importando el rechazo de la población a la Policía, éstos iban a ser instalados en dicho lugar.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El presidente del Cocode desestima que las muertes estén vinculadas con la resistencia pacífica en La Puya.
Tambor a manifestar, pero entre los muertos no está ninguno de ellos”, explicó. Según el presidente del Cocode, entre las personas muertas había albañiles y agricultores, conocidos en la comunidad; varios de ellos dejaron niños en orfandad. Por otro lado, el Ministerio de Gobernación (Mingob) sostiene que los crímenes fueron cometidos por grupos de pandillas que operan en el sector, versión que es desechada por los pobladores de San José Nacahuil, puesto que argumentan que ellos “están organizados”, y aunque sí hay grupos delictivos que llegan de
la capital, no se atreven a atacarlos o extorsionarlos. La población argumentó que antes de la masacre, elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) habrían solicitado la papelería de una de las cantinas y les habrían exigido Q500. Los vecinos sospechan de la PNC, por eso exigen una investigación exhaustiva del caso y rechazan la presencia policial. Por el tema de la seguridad hay versiones encontradas, unos piden la presencia del Ejército, pero otros justifican que “pueden cuidarse solos”, como lo han hecho en los últimos años.
DELITOS SEXUALES
Señalan a hombre de violar a su hijastra POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: PNC
Martín Cardona es acusado por violar a su hijastra; María González por no denunciar los abusos.
Martín Florencio Hernández Cardona, de 59 años, fue detenido por la Unidad contra Delitos Sexuales de la Policía Nacional Civil (PNC), sindicado de abusar sexualmente de su hijastra desde los 9 años, quien hoy tiene dos niños producto de los ultrajes.
Hernández Cardona fue detenido por una orden de captura en la 34 calle y 7ª. avenida de la zona 8, señalado por el delito de violación con agravación de la pena. Este hombre habría abusado sexualmente de su hijastra, desde que la niña tenía 9 años; en la actualidad tiene 13 y es madre de dos menores de edad, uno de dos años
y otro de siete meses, producto de las violaciones del sindicado. En el domicilio anteriormente descrito, también fue detenida María Leocadia González Cochoj, de 36 años, acusada por encubrimiento propio, pues aunque era la progenitora de la niña abusada y conocía de la situación no notificó a las autoridades.
LA HORA - Guatemala, 11 de septiembre de 2013/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 11 de septiembre de 2013
Reportaje
LA CONFIANZA EN EL P
Los problemas estructurales res Guatemala luce cada vez menos atractiva para la inversión, debido a que no hay respuestas concretas para resolver los problemas estructurales del país, específicamente la inseguridad, la corrupción, la burocracia, la infraestructura y las regulaciones fiscales, a lo que se suman los “criterios de ventanilla” por medio de los cuales algunas personas que atienden en dependencias del Estado, tratan de imponer su propio criterio.
la figura de incentivos fiscales ha sido abusada por todas las administraciones de Gobierno y que no traen ningún beneficio para el Estado. “Lo que ha pasado con los incentivos fiscales es que hay algunas empresas que abusan de estos incentivos y después resulta que el Gobierno ya no quiere dar más incentivos fiscales porque se está percibiendo menos fondos e ingresos al Estado”, subraya Castellanos. Finalmente, para la directora de Amcham, otro factor que afecta a la competitividad económica de Guatemala, es que el Organismo Legislativo retrase la discusión y aprobación de iniciativas económicas, como las denominadas Leyes de Transparencia.
POR MANUEL RODRÍGUEZ
E
mrodriguez@lahora.com.gt
n el último informe de Competitividad Global 2013-2014 del Foro Económico Mundial, Guatemala bajó tres puntos al pasar del lugar 83 al 86, entre 148 economías evaluadas y 119 variables. El índice denota la caída de la calificación del país en términos de competitividad ante otros países centroamericanos especialmente, porque aún no se atacan de raíz los problemas de crimen organizado, violencia, calidad de la educación y focos de corrupción en las instituciones del Estado. El país mejoró su evaluación en comparación al año 2012, sin embargo la introducción de dos nuevos países en el informe –Túnez y Turquía– y esfuerzos más acelerados por parte de otros países hicieron que Guatemala descendiera tres posiciones en el ranking, respecto a la evaluación anterior. Según el Informe, en el último año Guatemala mejoró la transparencia en la formulación de políticas, la penetración de telefonía celular y la disponibilidad de personal capacitado. Otras ventajas competitivas son las bajas restricciones al comercio internacional, buenas relaciones laborales, disponibilidad de servicios financieros, absorción tecnológica, y la disponibilidad y calidad de los proveedores locales. No obstante, todavía hay serias dificultades en problemas fundamentales del país. Los factores más problemáticos para hacer negocios en el país son la seguridad –a diferencia de años anteriores, en esta ocasión solo Guatemala en América Central presenta ese factor en el primer lugar–, la corrupción, la burocracia, la infraestructura y las regulaciones fiscales. CIERRE DE EMPRESAS En cualquier país que tenga una economía de mercado, se conoce que una empresa puede quebrar y cerrar. En el caso de Guatemala, Juan Carlos Zapata,
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Este año se realizó el “Guatemala Investment Summit 2013”, para atraer inversionistas. El país todavía enfrenta serias dificultades para ser competitivo. director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala, Fundesa, precisa que es fundamental la aprobación de una “ley de quiebras” para poder regular el proceso de pago, especialmente las prestaciones a los trabajadores cuando se cancelan operaciones; porque muchas empresas cierran y dejan desprotegidos a los trabajadores no existen mecanismos que regulen estos procesos de cierre. “El dato de las empresas que cierran no existe porque no se cuenta con una ley de quiebras. Aquí las empresas pueden cerrar y no necesariamente el Registro Mercantil se va a dar cuenta. Se dan cuenta hasta que cierran el local, pero estas empresas pueden seguir declarando que no hay ingresos porque no hay una forma de darle seguimiento cuando una empresa cierra. Puede ser que cierran el local pero la sociedad anónima sigue activa y luego solo se venda la sociedad anónima y se empieza a operar bajo otro nombre”, señala Zapata. El cierre de empresas se cree que es una parte inherente al juego empresarial. Las estadísticas en Estados Unidos hablan que pasados cinco años, el 95% de las empresas ha quebrado y solo el cinco por ciento sobrevive los primeros 5 años. Por lo tanto, el cierre de empresas es algo que se está dando de manera constante en la región y Guatemala no es la excepción. No obstante, para el ministro de Economía, Sergio de la Torre, en Guatemala no se han cerrado empresas durante el presente año porque todas están operativamente funcionando. Para el funcionario, puede que ciertas empresas solo “estén en papel” pero indica que esto es normal en una economía como la nuestra: “donde unas cierren y otras abren”. “Lo que sí puedo comentar es los temores que tenemos si no se saca una nueva ley de inversión y empleo. Tenemos una responsabilidad ante la Organización Mundial del Comercio de quitar algunos
incentivos fiscales que están diseñados solamente para exportar. La responsabilidad que tenemos para la OMC es de desmantelar o quitarle el beneficio del Impuesto sobre la Renta a las empresas que están bajo el 29-89 de zonas francas y que están dedicadas exclusivamente a exportar”, explicó. INCONSISTENCIA FISCAL El ministro de Economía, Sergio de la Torre, insiste en que casi 900 empresas que actualmente invierten en el país, se estarían retirando en 2015 hacia El Salvador u Honduras, si no se busca la forma de competir con estos países y se propician incentivos fiscales a las mismas para una mayor generación de empleos en Guatemala. Sin embargo, para algunos analistas y expertos en materia tributaria, la tesis de seguir otorgando incentivos fiscales a la iniciativa privada no tiene sustento porque algunos de estos “incentivos a la inversión” tienen una alta repercusión en la recaudación tributaria y los impuestos que se dejan de pagar, sobre todo en algunos como el Impuesto sobre la Renta y el Impuesto al Valor Agregado. Además, cabe mencionar que el actual Gobierno puso en marcha desde el año pasado un proyecto de reforma fiscal a través de la Ley de Actualización Tributaria, con el cual esperaban recaudar anualmente la suma de Q4 mil millones adicionales a los impuestos que ya pagan los contribuyentes ante la Superintendencia de Administración Tributaria. En este marco, Carolina Castellanos, directora de la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (Amcham), opina que estos cambios frecuentes en regulación de tributos por parte del actual Gobierno hace más difícil para las empresas el poder planificar costos a futuro porque no saben si habrá impuestos nuevos o no. Además, expone que
SEGURIDAD Y CERTEZA Dos de los factores más importantes en los que hay que enfocarse respecto a los indicadores de competitividad, especialmente en el Índice de Competitividad Global, es en fortalecer los procesos institucionales para poder reducir el crimen y la corrupción; que son dos de los principales problemas que los empresarios identifican para hacer negocios en el país. Actualmente, en relación a los costos para la iniciativa privada por el clima de violencia y el poco combate a la corrupción, Guatemala ocupa el lugar 147 de 148 países evaluados a nivel mundial por el ICG 2013. Según estudios de diferentes instituciones en materia de seguridad, dicen que la iniciativa privada gasta entre 10 y 12% de su presupuesto en contratación de seguridad, lo cual le resta competitividad porque no se alcanzan las exigencias del mercado cuando se está gastando en este rubro. En el tema de la seguridad, el combate al crimen organizado y la certeza jurídica, desde el punto de vista de credibilidad del Gobierno a la hora de proporcionar la seguridad física, Fernando López, presidente de la Cámara de Industria de Guatemala, expresa que los esfuerzos del Gobierno para mejorar la percepción actual no han sido suficientes, a pesar que el principal estandarte del oficialismo en campaña era la “mano dura” y la promesa de un país más seguro. “Creo que sigue siendo el gran reto del Gobierno; recordemos que era su ofrecimiento principal en campaña. A pesar que se están dando una serie de medidas, todavía Guatemala es uno de los países con mayor índice de criminalidad. Eso, seguro no invita a nadie a venir. Es un reto por el bienestar de los guatemaltecos como ciudadanos, y para la posibilidad de que a futuro se den más inversiones”, manifestó. López recuerda que para el combate de la corrupción, que alcanza a todos los niveles, se está proponiendo la aprobación de las leyes de transparencia en el Congreso de la República, las
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 11 de septiembre de 2013/Página 7
Tenemos una responsabilidad ante la Organización Mundial del Comercio de quitar algunos incentivos fiscales que están diseñados solamente para exportar. La responsabilidad que tenemos para la OMC es de desmantelar o quitarle el beneficio del Impuesto sobre la Renta a las empresas que están bajo el 29-89 de zonas francas y que están dedicadas exclusivamente a exportar” Sergio de la Torre Ministro de Economía
PAÍS DECAE SIN CERTEZA
stan competitividad a Guatemala cuales califica de importantes y necesarias para que en el inversionista se genere confianza; y que contribuyan a un mejor control del manejo de la cosa pública y con ello reducir las opciones de corrupción y las posibilidades de los funcionarios corruptos de aprovecharse del dinero de los guatemaltecos. CONTRABANDO Y ADUANAS SIN CONTROL El pasado mes de agosto, la vicepresidenta Roxana Baldetti denunció que existe una red de corrupción que cobra comisiones para la liquidación de pólizas y el registro de mercaderías que ingresan en la aduana del Puerto Quetzal. Inmediatamente, se había ordenado la rotación de personal para evitar que continúe funcionando la estructura y a la vez detener la caída en la recaudación tributaria; sin embargo se informó hasta el momento que no hay personas detenidas ni denuncias contra trabajadores. “El contrabando es una amenaza para todos los negocios locales porque constituye una competencia desleal desde todo punto de vista. Por otra parte, está el mal manejo de aduanas y la corrupción, donde por supuesto, si hay movidas de parte de funcionarios, eso trastorna todos los procesos porque el empresario no las va a aceptar y termina afectando su disponibilidad de materias primas para trabajar”, enfatiza el presidente de la CIG. Por otra parte, López critica los plazos que lleva el registro de contenedores en aduanas por parte del Ministerio Público, la Superintendencia de Administración Tributaria y la Policía Nacional Civil, pues afirma que cuando normalmente un contenedor entra al país, estos están hasta cinco días después, haciéndolos perder oportunidades de negocios futuros con proveedores. “Hoy esto nos está sucediendo y eso tiene varios efectos: multas, porque todos los retrasos son multas; y se tienen cinco días para sacar contenedores en aduanas y a partir de los cinco días comienzan a correr multas por los contenedores retenidos. Y dos, la posibilidad de escasez de materiales porque no está circulando a los clientes y se podría correr el riesgo de no entregar a tiempo pedidos y de perder negocios futuros”, finalizó. De acuerdo con el índice, en Guatemala hay tareas pendientes como mejorar el uso de fondos públicos, una mayor credibilidad en el sistema político, mayor seguridad y credibilidad de la Policía y una mejor calidad de la educación. Además, se debe incrementar la baja penetración de Internet e incrementar la calidad de las instituciones de investigación.
“
El dato de las empresas que cierran no existe porque no se cuenta con una ley de quiebras. Aquí las empresas pueden cerrar y no necesariamente el Registro Mercantil se va a dar cuenta. Se dan cuenta hasta que cierran el local, pero estas empresas pueden seguir (…)”. Juan Carlos Zapata Fundesa
“
Creo que (la seguridad) sigue siendo el gran reto del Gobierno; recordemos que era su ofrecimiento principal en campaña. A pesar que se están dando una serie de medidas, todavía Guatemala es uno de los países con mayor índice de criminalidad” Fernando López Cámara de Industria de Guatemala
“
Lo que ha pasado con los incentivos fiscales es que hay algunas empresas que abusan de estos incentivos y después resulta que el Gobierno ya no quiere dar más incentivos fiscales porque se está percibiendo menos fondos e ingresos al Estado”. Carolina Castellanos Amcham
INDICADORES América Latina y el mundo Pese a varios años de mejora general, los resultados de la última edición del Informe de Competitividad Global 2013-2014 muestran que la mayoría de los países de América Latina y el Caribe se estancaron en el desempeño de su competitividad. Según se detalla, en el 2012 América Latina y el Caribe crecieron un 3%, un ritmo más lento que en años anteriores. A pesar de esta desaceleración moderada, la región mostró capacidad de recuperación con un crecimiento proyectado del 3% para este año y del 3,4% para el 2014, superando a otras regiones del mundo, especialmente
en las economías avanzadas. En América Latina, Chile (34) conserva el liderato seguido de Panamá (40), Barbados (47), Costa Rica (54) y México (55), los cuales se mantienen relativamente estables. Llama la atención Ecuador, que mejora en 15 puntos, pasando de ser el número 86 a ubicarse en el puesto 71. A nivel mundial y por quinto año consecutivo, Suiza encabeza el Informe Global de Competitividad 2013-2014, Singapur continúa en segundo puesto y Finlandia, en el tercero.
El Informe Global de Competitividad, elaborado desde 1979 por el Foro Económico Mundial, analiza las políticas y factores que determinan la productividad de las economías y que por lo tanto definen el potencial de crecimiento y prosperidad de los países. Las calificaciones del informe 2013-2014 se construyeron con base en estadísticas nacionales y de organismos internacionales, y en la Encuesta de Opinión Ejecutiva del Foro Económico Mundial que se realiza a más de 13,500 empresarios en todo el mundo.
Página 8/Guatemala, 11 de septiembre de 2013
La Hora
Departamental
EL PROGRESO
12 por ciento de El Progreso no sabe leer y escribir POR ELISA SASVÍN
El Progreso /Agencia CERIGUA
Solo el 12 por ciento de la población de El Progreso aún no sabe leer y escribir, informó el Comité Nacional de Alfabetización (CONALFA), en el marco de la celebración del Día Internacional de la Alfabetización, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). A decir del Técnico Pedagógico de CONALFA, Filadelfo Carías Hernández, la alfabetización es una nueva forma de vida para las
personas adultas que no tuvieron la oportunidad en su niñez, de aprender a leer y escribir, representa un desarrollo integral para el alfabetizado en lo particular, para su familia, su comunidad y su país. Durante el acto, el profesional hizo un enfático llamado a las autoridades departamentales y municipales, para que apoyen el esfuerzo que hace el Comité para disminuir el índice de 12 por ciento a por lo menos el 4 por ciento, lo que lo convertiría en un departamento libre de analfabetismo, meta que a pesar de los desafíos lu-
chan por alcanzar. Por su parte el Gobernador Departamental dijo que no es posible que aún existan personas analfabetas y prometió su apoyo, además de pedir a quienes no saben leer y escribir que asistan a las clases que CONALFA lleva a sus comunidades. El acto tuvo lugar en el parque central del municipio de Guastatoya, cabecera departamental de El Progreso, donde además hubo un desfile de bandas escolares, bailes folklóricos, así como la exhibición y degustación de comidas típicas.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Foto con fines ilustrativos. La OIT revela que hay 53 millones de trabajadores domésticos en el mundo; el 83 por ciento son mujeres y niñas.
OIT: Falta de protección jurídica aumenta vulnerabilidad de trabajadores
Nuevo tratado reconoce derechos de domésticas La Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptó un nuevo tratado de Convenio 189, sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos; hasta el momento ocho países han ratificado la herramienta internacional, que protege y extiende las garantías fundamentales de la clase trabajadora. GUATEMALA
Agencia CERIGUA
Cifras de la OIT revelan que hay al menos 53 millones de trabajadores y trabajadoras domésticas en el mundo y otros 10.5 millones de personas menores de edad que se desempeñan en ese ámbito; el 83 por ciento son mujeres y niñas. El nuevo Convenio se convirtió en vinculante el 5 de septiembre de acuerdo con las normas estableci-
das en el derecho internacional; será obligatoria la ratificación por parte de los países que son miembros de la Organización Internacional del Trabajo. Hasta la fecha, ocho Estados miembros de la OIT, Bolivia, Filipinas, Italia, Mauricio, Nicaragua, Paraguay, Sudáfrica y Uruguay, ratificaron el Convenio 189 y otros países como Venezuela, España y Singapur, ya habían adoptado legislaciones que protegen los
derechos de la clase trabajadora de casa particular. Tanto el Convenio como recomendaciones previas de la OIT, sirven como punto de partida para la adopción de nuevas políticas, que reconozcan la dignidad y el valor del trabajo doméstico, aseguró Manuela Tomei, Directora del Departamento de Condiciones de Trabajo y Equidad de la OIT. Las y los trabajadores domésticos laboran en hogares privados, con frecuencia sin condiciones de empleo claras, sin estar registrados y excluidos del alcance de la legislación laboral; en condiciones deplorables, bajo explotación laboral y abusos de sus derechos humanos.
VULNERABILIDAD
Programa de Protección fortalecerá a periodistas GUATEMALA
Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Foto con fines ilustrativos. El 12 por ciento de la población de El Progreso aún no sabe leer y escribir, según lo indicó CONALFA.
La implementación de un Programa de Protección a Periodistas en el país contribuirá a la organización y al fortalecimiento del gremio, además de que se tendrá la certeza de que los derechos
de los comunicadores sean respetados, aseguró Alba Batres, presidenta de la Asociación de Periodistas de Izabal. Batres señaló que los periodistas departamentales se encuentran inmersos en una situación de vulnerabilidad, especialmente por quienes
ejercen el poder político. La Presidenta de la Asociación de Periodistas de Izabal afirmó que una de las situaciones más sensibles para los comunicadores es el abordaje de temas que no son tratados, entre éstos la corrupción en el Estado, el narcotráfico y el crimen organizado.
La Hora
Guatemala, 11 de septiembre de 2013/Página 9
Empresarial
Foto La Hora: Cortesía
Vehículo de la línea Renault puesto a prueba en la finca del Zur, ubicada en Palín, Escuintla.
CARAVANA: “Una actividad Renault a todo terreno”
Renault Duster y Koleos se ponen a prueba La comunidad Mi Renault 4 x 4 fue oficialmente inaugurada con una caravana cargada de emociones y una travesía todo terreno en la Finca el Zur ubicada en Palín Escuintla. Se pusieron a prueba los dos automóviles Renault todo terreno; Koleos y Duster, en carreteras y caminos de terracería con las condiciones más adversas. Por Redacción La Hora lahora@lahora.com.gt
Una expedición que formó parte del programa Mi Renault 4 x 4, el cual consiste en un club de beneficios diseñado para los propietarios de vehículos Renault todo terreno desde el año 2011, el mismo incluye una serie de beneficios, tales como; descuentos especiales en talleres y repuestos, servicios únicos en el mantenimiento del carro, asistencia de grúa, entre otros. La aventura inició en la agencia Renault Boulevard liberación. A primera hora de la mañana la comunidad Renault 4 x 4 se dio cita, para luego salir en caravana con vehículos
Duster y Koleos de la línea Renault todo terreno hacia a la Finca el Zur. Al llegar las aventuras iniciaron, ya que se probaron en un circuito todo terreno las camionetas, teniendo al final buenos comentarios en cuanto al desempeño mostrado por ambos modelos por parte de los integrantes de la comunidad. VEHÍCULOS 4 x 4, A PRUEBA DE TODO Renault Koleos. El diseño combina un frente nuevo con formas rediseñadas y el carácter crossover impone su presencia. La modernidad es un diferencial que se percibe en las luces de giro con tecnología LED en los retrovisores, mientras las llantas proponen dinamismo. Por dentro todo es simple: la apertura y cierre automáticos con la tarjeta manos libres, junto con la tecnología comandada desde la consola central. El sistema de audio Bose® propone un sonido preciso y brillante. La conducción y el bienestar están potenciados con el techo solar panorámico que ofrece gran claridad. En cuanto a seguridad, está equipado con el regulador de velocidad y con un sensor de lluvia. Dispone de un control de descenso. Frente a
situaciones de riesgo, tiene una excelente capacidad de corrección rápida, con el sistema ESP. Cuenta con el sistema de fijación ISOFIX. En cuanto al motor tiene una potencia de 170 cv. Tiene transmisión All Mode electrónica todo terreno, lo que se traduce en control y firmeza absolutos. Además, gracias a la baja emisión de CO2 la protección del medioambiente es una responsabilidad cumplida. Renault Duster. Es ideal tanto para un viaje al lugar deseado, como para la ciudad, en la que se luce sin lugar a dudas. El Renault Duster tiene un robusto estilo 4x4, el frente cromado, las llantas de 16” y los proyectores de doble óptica. En su interior es la expresión pura del confort. Práctico y funcional, su habitáculo puede llevar hasta 5 personas y provee la mayor capacidad de su segmento: 475 L. de espacio en el baúl (dependiendo de la versión). Con el asiento trasero plegado el espacio disponible llega a 1636 L. Sus dos motorizaciones, de 1,6 L y 2.0 L potencian un vehículo liviano, compacto para su tamaño, lo cual brinda agilidad y contribuyen a su performance off-road.
POR INDEPENDENCIA
Pollo Campero lanza campaña Por Redacción La Hora lahora@lahora.com.gt
La empresa de origen guatemalteco Pollo Campero cuenta en sus más de 40 años de operación con un largo historial de actividades para promover el nacionalismo y el orgullo de ser guatemaltecos. En esta ocasión presentó en conferencia de prensa una nueva campaña que tiene como principal protagonista al himno “Cantemos a Guatemala”, una melodía que fue presentada al público en la década de los setentas y de nuevo en los noventas, convirtiéndose en parte de la historia de las familias chapinas. Esta campaña invita a los guatemaltecos a trabajar juntos en pro de un mejor país además de celebrar los valores y sabores que nos hacen únicos como guatemaltecos. Pollo Campero también dio a conocer sus nuevos productos nacionales: Sándwich de Jocón y Pepián, Muffin Típico, Plátanos en Mole y Sundae de Guayaba, para dar tributo a los sabores auténticos de nuestro país. Asimismo,
Foto La Hora: Cortesía
De izquierda a derecha, el cantante Álvaro Aguilar, Rodrigo del Cid, gerente de mercadeo de Pollo Campero y la cantante Melissa Donis.
se ofrecerán diferentes propuestas de valor a los clientes, como el Combo del Mes Patrio, cash back y valor agregado. Y para fomentar el fervor patrio se lanzó el 2 de septiembre, la 3era Fase de la campaña “El Sabor de lo que Somos”, que busca motivar a todos los guatemaltecos a trabajar juntos para hacer un mejor país y celebrar los valores que nos hacen únicos: Familia, Compartir, Sabor y Autenticidad. Para ello se realizó un concurso fotográfico durante junio y julio a través del portal
de Internet www.elsabordeloquesomos.com.gt, el cual fue promovido en redes sociales y en los restaurantes Pollo Campero. Se seleccionaron las imágenes más representativas de dichos valores y serán parte de la comunicación exterior en vallas publicitarias, así como en la creación del libro “El Sabor de lo que Somos”, el cual estará a la venta en restaurantes Pollo Campero y sus utilidades serán destinadas a la Fototeca, institución que educa, promueve y fomenta la fotografía nacional.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 11 de septiembre de 2013 Página 10
Regular el transporte
E
n Guatemala es absolutamente necesario regular el tránsito de todos los vehículos automotores, pero de manera muy especial, por las enormes implicaciones sociales del tema, es fundamental que se establezca una eficiente regulación del transporte de pasajeros, negocio que ha dejado de ser un servicio público para convertirse en un negocio en el que abundan los piratas que se aprovechan del absoluto estado de indefensión de los usuarios, condenados por su necesidad a jugarse cotidianamente la vida en un sistema ineficiente y, sobre todo, tremendamente inseguro. Ni el transporte urbano ni el extraurbano han sido objeto de adecuada regulación y son negocios particulares que lucran con lo que tendría que ser, conceptual y prácticamente, un servicio público como se entiende eso en todos los otros países del mundo. Desde hace algunos años, el poder de los transportistas para el acarreo de personas al servicio de los partidos políticos se ha convertido en una forma de influir para asegurarse beneficios que van desde el aporte en efectivo que ha hecho el Estado y algunas municipalidades, hasta la ausencia de control y regulación que es la patente de corso para que los empresarios hagan lo que les da la gana. En términos prácticos, los transportistas urbanos y extraurbanos se convierten en parte del mecanismo de financiamiento corrupto de los partidos políticos que genera un constante tráfico de influencias. La razón por la que el Congreso no regula legalmente el transporte es porque los transportistas tienen sus influencias entre los diputados y en la dirigencia de los partidos para impedir que pueda haber un instrumento que los someta a control en beneficio del usuario. Pero cuando se producen tantas muertes como las que anualmente se suman por percances de tránsito que no son accidentales sino causados por los vicios del sistema, es imperativo actuar y ponerle remedio a la situación. Algunos sectores se ofenden cuando se habla del nuestro como un Estado Fallido, pero la incapacidad que tiene para regular cuestiones tan esenciales y básicas como el servicio de transporte de pasajeros es una muestra palpable, palmaria y patética, del carácter fallido de nuestras instituciones que no tienen ni medios, ni instrumentos, ni ganas o voluntad de atender una cuestión tan seria como el peligro constante en que se encuentra la vida de los usuarios del transporte público. Y como el usuario es el guatemalteco sin voz, el guatemalteco que conforma esa mayoría silenciosa de quienes no tienen acceso a los medios o a los círculos del poder para hacerse oír, el resultado es la indiferencia criminal, léase bien, indiferencia criminal de las autoridades. Por esos millones de guatemaltecos es que hoy elevamos nuestra voz exigiendo responsabilidad.
No olvidemos la tragedia que ha enlutado a la Nación; terminemos la comedia cimentada en corrupción
En nombre de las razones humanitarias Oscar Clemente Marroquín
¿
ocmarroq@lahora.com.gt
Cuántos crímenes de lesa humanidad no se han cometido, como cruel paradoja, en nombre de las razones humanitarias que se esgrimen para justificar intervenciones militares ajenas al marco estricto de la Carta de las Naciones Unidas que se constituye en la norma del derecho internacional para prevenir y evitar conflictos bélicos? Digo lo anterior porque quienes apresuradamente apoyaron la inicial decisión de Obama de usar la fuerza militar para castigar al régimen sirio por la muerte de más de mil personas, víctimas de armas químicas, dicen que lo hicieron por razones humanitarias, mismas que se hacen añicos cuando uno ve el papel que juegan las potencias al armar a las facciones que luchan por el poder en Siria. En efecto, Siria vive una guerra civil por las disputas de poder. El gobierno sirio ha sido una dictadura desde 1970 cuando Hazef Al Assad se hizo con el poder y gobernó por treinta años con base en una Ley de Emergencia que derogó todas las garantías constitucionales. Su sucesor es su hijo, el actual presidente Bashar Al Assad, quien como su padre, se mantiene en el poder a
En río revuelto:
“
sangre y fuego. Importante es decir que Siria constituye una piedra en el zapato para la política israelita en el Oriente Medio y por ello es que con el surgimiento de la llamada primavera árabe hace un par de años, potencias occidentales empezaron a armar a la oposición y establecieron vínculos con los grupos que trabajan para derrocar a Al Assad. Pero como ha ocurrido con otros movimientos de la primavera árabe, nadie puede asegurar que se trate de movimientos democráticos que pretenden el imperio de la ley y de los derechos humanos. De hecho, Egipto es la prueba más fehaciente de que la oposición no necesariamente significa aires de democratización y respeto a la dignidad de los pueblos o modelos de gobierno compatibles con la visión occidental de la democracia. El desconocimiento de la historia es seguramente uno de los peores errores que cometen las grandes potencias cuando tratan con pueblos a los que consideran atrasados y salvajes, pero que tienen costumbres, tradiciones y normas ancestrales. Nadie debe olvidar que Damasco es una de las ciudades más antiguas de la humanidad. Armar a la oposición para derrocar a un gobierno que es molesto para otro Estado del Oriente Medio causó un conf licto sangriento con muchas muertes. No se puede hablar de razones humanitarias en la promoción de una
cruenta guerra civil, por mucho que se hable de promover la democracia, sobre todo cuando los opositores no son garantía ni de democracia ni de respeto a los derechos humanos. Por ello es que consideré un grave error del Gobierno de Guatemala apresurarse a declarar su apoyo incondicional a Obama cuando éste anunció represalias militares. En el comunicado que publica el Gobierno en su página web no hay condición alguna ni se menciona otra opción más que el respaldo a la bélica postura de Washington. Después de ese entusiasta anuncio se produjo un viraje importante que coloca el tema en manos del Consejo de Seguridad, pero Guatemala ya se definió como perrito faldero de Estados Unidos, cuestionamiento que en el pasado fue tan importante para evitar que nuestro país fuera electo para integrar el Consejo. Ahora hasta los norteamericanos revisan la postura de respuesta bélica que Guatemala respaldó sin condiciones ni limitantes y sin mencionar siquiera la existencia de normas de derecho internacional con preeminencia, como la Carta de la ONU, para prevenir conflictos y aun para sancionar a Estados que violen las normas que regulan la convivencia pacífica y respetuosa. Como miembros del Consejo de Seguridad, cometimos grave error al precipitarnos con un comunicado de apoyo incondicional a la decisión de Obama de atacar a Siria.
Decepción ante la política de guerra
El Presidente Obama debería que “su democracia” no tiene aldevolver el Premio Nobel de la ternativa. Los últimos 60 años de Paz porque no se lo merece”, fue intervenciones y guerras promoFélix Loarca Guzmán la demanda que centenares de vidas por Estados Unidos han sido ciudadanos de Estados Unidos hicieron un fiasco. el pasado lunes, al participar en una Las guerras no han resuelto nada manifestación de contundente rechazo y han dejado a los países invadidos a la guerra contra Siria, bajo el pretexto de la supuesta como territorios devastados. Ahí están los casos de utilización de armas químicas por parte del Gobierno de Guatemala en 1954 y los recientes de Irak y Afganistán. ese país en contra de sus opositores. En estos tres escenarios, los gobernantes norteamericaLa marcha se llevó a cabo frente a la Casa Blanca y el edifi- nos utilizaron la mentira para justificar la intervención cio del Capitolio en la ciudad de Washington, D.C., en una armada. clara demostración del sentimiento del pueblo norteameMientras en el mundo se están multiplicando las voces ricano en contra de la política guerrerista y de intervención del Papa Francisco y de muchos dirigentes en defensa de Estados Unidos en los asuntos de otros Estados. de la paz, algunos Presidentes como el de Guatemala Al respecto, las cadenas internacionales de televisión han apoyan a Estados Unidos en su intento de atacar Siria. revelado que más del 60 por ciento de la opinión pública de Quizá lo hacen por miedo, o por estar muy supeditados Estados Unidos no está de acuerdo con la nueva guerra, a los intereses estadounidenses. y en cambio cree que ese país debería respetar el Derecho Según algunas informaciones, de los gobiernos de Internacional. alrededor de los 200 países que existen en el mundo, También es muy significativo que numerosos congresistas solo 33 han expresado su apoyo a la guerra contra norteamericanos tanto republicanos como demócratas, se Siria. Cuando estaba concluyendo la redacción de oponen a esta aventura bélica porque están convencidos esta columna, se conoció en Guatemala la versión que que Siria no es una amenaza para la seguridad de Estados el Presidente Obama había empezado a ceder a favor Unidos, y porque además, una guerra cuesta millones de de una solución diplomática en lugar de la vía militar dólares, que bien se podrían destinar para escuelas y otros atendiendo una propuesta del Presidente de Rusia, Vlaservicios en beneficio del pueblo especialmente en un perío- dimir Putin. Ojalá que el gobernante norteamericano do de crisis como el que actualmente afronta la economía. cobre conciencia que la guerra no es la solución a los Muchos analistas opinan que el gran error de al- problemas políticos y que el derecho a la vida tiene que gunos gobernantes de Estados Unidos ha sido creer ser defendido a toda costa.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
A MEDIA SEMANA Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com
¿Podrá prevalecer la sensatez?
Q
uien piense que la amenaza bélica contra Siria la inició Washington a partir de lo sucedido el 21 de agosto en un barrio de Estambul, está desinformado. Nazanin Armanian, se refiere a lo urdido y llevado a cabo por el Pentágono antes de aquel día. En su artículo incluido ayer en Rebelión asegura que los planes de Estados Unidos y sus socios contra Siria estaban en marcha meses antes de la matanza de Ghuta. El 24 de marzo se supo que el Pentágono “tenía preparado el uso de tropas en Siria y realizar una serie de bombardeos aéreos sobre el país”. Dos meses después, el 16 de mayo, tuvieron lugar unos ejercicios navales sin precedentes en el Golfo Pérsico en el que participaron 41 países jefeados por Estados Unidos. A la semana siguiente, los senadores estadounidenses aprobaron una resolución de apoyo a un probable ataque de Israel contra Irán. El 15 de junio, 8 mil soldados de 19 países realizaron maniobras en la frontera jordano-siria en que se utilizaron misiles Patriot y aviones de combate F-16. A esa operación se le denominó “Eager Lion” (“León impaciente”). Llama la atención que Lion en árabe significa Asad y Asad es el apellido del Presidente sirio. Después del 21 de agosto se hizo pública la amenaza de una agresión estadounidense a Siria poniendo al mundo al borde de una guerra de exterminio al igual que han sido las de ocupación a Irak y a Afganistán, para no citar sino sólo a dos de los otros pueblos y países que han sido víctimas del intervencionismo de la Casa Blanca. En ese marco cabe situar la amenaza y peligro que se cierne sobre Siria, su pueblo y su gobierno. Conforme se han ido desenvolviendo los acontecimientos es posible constatar lo que, por un lado, significa la precipitación del presidente Obama al anunciar la inminente guerra de agresión a Siria sin tener las pruebas suficientes para “justificarla” y, por el otro, la forma como ha tenido que ir modulando su argumento de fuerza lo que, en nada, disminuye la amenaza y peligro de semejante insensatez. Para el 30 de agosto, todo indicaba que de la amenaza se pasaría a la acción y que luego de la reunión del G-20 en San Petersburgo, el denominado ataque limitado a tres días se desencadenaría. A la fecha, las cosas no parecen estar así. Rusia está tratando de encontrarle un arreglo político a la amenaza. En esa dirección, la propuesta rusa consiste en someter a control internacional las armas químicas que se dice posee Siria y posteriormente destruirlas. El gobierno sirio ha aceptado esta propuesta. En principio hay que ver la aceptación de Siria como una muestra de buena voluntad y cordura. Quien no lo ve así es el secretario estadounidense de Estado. El señor John Kerry no sólo dice desconfiar de la voluntad y disposición siria sino que insiste en que sólo el uso de la fuerza puede hacer que Siria deje de ser una amenaza para Estados Unidos y sus aliados. Francia, por su parte, amenaza con que si Siria no pone sus armas químicas bajo control internacional y las destruye, se atenga a “graves consecuencias”. Al presidente Obama corresponde comprometerse a encontrarle una salida política, diplomática, al conflicto con Siria. Siria ha mostrado voluntad y disposición de lograrlo. Persistir en las advertencias y amenazas a lo Kerry y París, aumenta la tensión y tirantez. Y, de ser así, cabe presupuestar que la insensatez prevalezca una vez más.
L
Guatemala, 11 de septiembre de 2013/Página 11
Entre los incentivos o privilegios
a disyuntiva entre incentivos lidarse sobre la base de una serie de y privilegios es otra de las exoneraciones fiscales, pero con la cuestiones económicas que condición de que el incentivo fuera Juan José Narciso Chúa temporal, se produjeran mayores merece discutirse ampliamente. Y es que esta disyuntiva inversiones de capital y tecnológinos ha venido afectando por años, cas, así como se generara una buena puesto que su reflexión detenida, cantidad de empleo, principalmente objetiva y realista no se ha tenido, empleo decente como le llama acsino al contrario, generalmente se posterga y se evade. tualmente la Organización Internacional del Trabajo. Principalmente en la actualidad cuando el modelo ecoEste nuevo esquema de incentivos no trajo consigo un nómico busca propiciar la inversión dejando en el libre proceso sistemático de análisis y evaluación con respecto juego de la oferta y la demanda la búsqueda del equilibrio a las empresas que se acogieron al mismo, con lo cual, se del mercado y en donde el precio constituye el elemento han propiciado una serie de trucos y atajos, como empreque asigna la relación entre oferta y demanda, resulta sas que abren, utilizan los incentivos por unos años, luego imprescindible discutir con seriedad la diferencia entre cierran y de nuevo abren con otros nombres, para hacer incentivos y privilegios. uso nuevamente de estos incentivos. En una palabra Los incentivos no son malos por principio, constitu- se pasó justamente de la disyuntiva planteada al inicio: yen instrumentos que el Estado generalmente utiliza del incentivo al privilegio, con lo cual, el planteamiento para propiciar condiciones de despegue a las empresas inicial de contribuir a la inversión, la atracción de capital o bien significa la exoneración de impuestos para aque- e inversión extranjera y profundizar la modernización y llas empresas que se encuentran en un proceso inicial la competitividad, se perdió completamente. de consolidación. Sin embargo, en el marco de estos Hoy estos privilegios constituyen un monto de alredeincentivos, tal como nos ocurrió en las décadas de los dor de Q18 millardos que el Estado deja de utilizar en setenta y ochenta, se generó un tejido industrial que no forma más inteligente y prioritaria y que representan creció como se esperaba, sino al contrario se “relajó” entre el 3% y 4% del PIB, en dinero hundido en construir con sus productos y se quedó trabajando con su pequeño privilegios sin sentido y que únicamente benefician a mercado, con lo cual no se modernizó ni tecnológica, ni empresas aprovechadas y por demás ineficientes. en procesos, no se articuló al mercado externo y terminó Este incentivo que se convirtió en un privilegio sin cayendo presa de la apertura económica de los noventa. sentido, se convierte también en un enorme costo de Con la creación de las Zonas Francas, se propició otra oportunidad para la sociedad y para aquellas empresas suerte de incentivos buscando que las unidades econó- que sí pretenden competir e insertarse en la modernidad micas empresariales tuvieran la oportunidad de conso- de la economía.
E
Nuestro futbol y el mal del país
n su interesante libro “el cadencia por demás sintomática mal del país: autobiogradel futbol chapín se trata con la fía de Bélgica”, Patrick mayor indiferencia; tanto por Edgar Balsells Roegiers hace un recola prensa, como en las propias rrido escrito, como parte de reredes sociales. membranzas de la voz del Padre, A pesar de los onerosos réditos con quien compartió vivencias que en México se manejan entre pasadas de grandeza, como lo fueron las victorias los canales de la gran televisión y los medios escritos, de Eddy Merckx, el Ciclista de Acero, las glorias del los periodistas y las propias redes sociales han puesto equipo de futbol Anderlecht, y los matchs victoriosos el grito en el cielo, y el conocido Chepo de la Torre no de la selección en contra de Holanda, Francia y otros. duró ni una noche más luego de la debacle; y lo que es La grandeza de un país, asevera Roegiers, se mide más: la crítica hoy apunta a la dirigencia deportiva, y a un tanto por el valor de sus deportistas: se trata de los sucesores del antiguo cacique, Guillermo Cañedo: hombres y mujeres que siembran mitos y contribuyen los potentados Azcárraga y compañía. a cimentar la nación. Pero hoy, añade el autor: “ni Mientras que aquí, todo sigue de lo más campante: el siquiera recuerdo el nombre de algún buen futbolista estadio del Trébol se seguirá medio llenando entre sebelga, y le aplaudo a los clubes franceses y extranjeros, mana, y los estadios de Provincia paliarán la ausencia y les aplaudo como que fueran belgas… y es que esas de otros entretenimientos, con bien pagados jugadores actitudes son propias de la decadencia del medio”, se colombianos, brasileños y uruguayos, acompañados cuestiona. de guapas modelos foráneas. En estos medios irredentos vivimos en la más Algo incluso más dramático sucede con los chapines, que aplaudimos glorias y mitos extranjeros ante la completa parsimonia: como que nos corre “sangre particular mediocridad de nuestro entorno deporti- de horchata”, como bien dice Oscar Clemente. Aquí vo. ¡Indiferentes y resignados somos!, contrario ello no se pide la cabeza de nadie, y ello no es más que al acrecentamiento de la crítica y la exigencia de los el fiel reflejo de nuestra actitud sumisa ante los cavecinos aztecas y su prensa luego de las derrotas de ciques y aprovechados que nos gobiernan, en todos su alicaída selección de futbol; todo ello exacerbado los ámbitos. Y es que las mismas roscas y nomenclaturas se sepor el certero e irrespetuoso gol de Carlo Costley en el coloso de Santa Úrsula que selló la victoria de los guirán encaramando, como al igual lo hacen alcaldes, gobernadores y diputados distritales: aquí todos nos hondureños. Y mientras ese espectáculo acontecía, en un juego babosean, no en balde hay un cúmulo de diputados por demás mediocre, la selección de futbol de Guate- mediocres y corruptos, que se pavonean por el Conmala perdía en Osaka, Japón, en un partido amistoso greso, año con año, sin aportar la más mínima ley o ante la aguerrida selección nipona. Y es que desde las ponencia en beneficio del conglomerado. En estos vergüenzas en Sudáfrica, que revelaron la traición a ambientes, los de la macoya, nos dan “atol con el dedo”, la bandera por parte de algunos seleccionados, la de- y lo más triste es que “nos gusta”.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 11 de septiembre de 2013
Picando Piedra
Eugenio R. Fernández picandopiedragt@gmail.com
¡¡Solicitan a la SAT autorizar contrabando aduanero!! (I)
L
os antecedentes de la solicitud que culmina con la Resolución del Superintendente SAT-733-2008, que permite a un Depósito Aduanero de un consorcio panameño conocido como “La Riviera” a operar como una Tienda Libre, son por demás interesantes. Realmente, para tenerlo claro, tenemos que remontarnos al 8 de mayo del 2006 cuando una empresa, Inversiones Jaen Sociedad Anónima, hizo una solicitud para operar una Tienda Libre en el aeropuerto. Basó su solicitud en el artículo 243 del Reglamento Uniforme Centroamericano versión III (Recauca) que indica: “En caso que los países que tengan regulaciones aduaneras sobre la figura de tiendas libres, podrán ser consideradas como auxiliares de la función pública aduanera. Igualmente podrá establecerse como una modalidad especial de importación o exportación definitivas, debiendo en ambos casos establecerse las regulaciones mediante la reglamentación interna.” La solicitud fue rechazada por Silvia Marroquín de Sandoval de la Intendencia de Aduanas, quien manifestó que “En ese sentido, corresponde al Congreso de la República de Guatemala emitir el respectivo Decreto que establezca el Duty Free, derivado de las exoneraciones que éste puede tener”. Inversiones Jaen interpuso un recurso de apelación. De este recurso el Directorio de la SAT manifestó que se le “permite operar tiendas libres como auxiliar de la función aduanera, bajo la modalidad de importación o exportación definitiva”. Lo que el Directorio hizo es cumplir con el 243 de Recauca. ¿Pero qué significa esto? En otras palabras, que las “tiendas libres”, bajo este artículo no son tan libres de impuestos ya que tienen que pagar aranceles e IVA al importar definitivamente las mercaderías. Siendo así las cosas el 12 de octubre del 2007, el Intendente de Aduanes de aquel entonces Lic. Óscar Funes, deniega la solicitud a Inversiones Jaen manifestando “que dicho artículo se refiere únicamente al hecho de considerarla como auxiliar y no de crearlos y menos aun de eximirlos de ciertos tributos y requisitos legales.” Lo cual es correcto de acuerdo a nuestro orden constitucional. Ya que el único ente encargado de eximir de impuestos es el Congreso de la República según el 239 y no la SAT. No habían pasado 5 meses cuando, el 5 de marzo del 2008, el Grupo Wisa a través de su representante legal, la panameña Lucía Touzard, “interpone solicitud de autorización de depósito aduanero privado en el Aeropuerto Internacional La Aurora… para realizar actividades de venta de mercancías a pasajeros en tránsito o que salgan del país”. Traduzcamos lo solicitado por Touzard. Hay que tener claro qué es un Depósito Aduanero. Según el Código Aduanero Unificado Centroamericano CAUCA en sus definiciones indica que el Depósito Aduanero es: “El almacenamiento temporal de mercancías bajo control del Servicio Aduanero… en espera de que se presente la declaración de mercancías correspondiente.” O sea que el Depósito Aduanero resguarda mercancías hasta el momento que se paguen los impuestos respectivos. El decreto 58-90 Ley Contra el Contrabando y Defraudación Aduanera en su art. 2 casos especiales de defraudación aduanera en el inciso f) indica: “La enajenación, por cualquier título, de mercancías importadas temporalmente, cuando no se hayan cumplido las formalidades aduaneras para convertir dicha importación en definitiva.” En otras palabras Touzard solicitó a la SAT que le permitieran operar un Depósito Aduanero que vendería mercaderías sin ser nacionalizadas a pasajeros. Para mayor claridad Touzard solicitó a la SAT le autorice una operación de defraudación aduanera. En esta ocasión el Lic. Óscar Funes ni chistó. El 4 de julio de ese año hasta firma memorial dando instrucciones a la Gerencia de Infraestructura para que “se sirva a realizar visita técnica a las instalaciones” de La Riviera. El Lic. Óscar Funes, salió de la intendencia al final del 2008, regresó como Intendente de Aduanas durante la administración de Miguel Gutiérrez (2012-2013) y actualmente desempeña el cargo de Gerente de Atención al Contribuyente… Continuará.
Conversando con la psiquiatra
L
opinión
Caricias y abrazos
en ocasiones dice lo que las a caricia es el lenguaje palabras no pueden. del amor, y en ella se ha llegado a la consideración imprime la persona Dra. Ana Cristina Morales Modenesi deSe que necesitamos recibir única quien somos, abra zos y ca ricias pa ra es algo así como la huella del sobrevivir, y esta se verifica con alma. Quedamos definidos en mayor facilidad en la niñez, la manera en que la prodigamos y recibimos. De tal modo que todo nuestro ser y sentidos tal cual han demostrado científicos de la Universidad de Duke (USA). Sin gestos de afecto en la infancia se involucran al dar y recibir una caricia. Para amar y acariciar es necesaria una apertura, no se produce suficiente hormona del crecimiento. pero ese abrir no signif ica que podamos amar Investigaciones revelan que el cerebro de un bebé que indiscriminadamente. A través de la caricia conformamos no recibe caricias es aproximadamente un 20% más un encuentro con lo humano, el cual constituye nuestra pequeño. energía y fuerza de existencia. Los abrazos nos ofrecen una manera de ser más Ninguna persona desea estar sola, pero para estar sociales y conectar con nuestros seres queridos a acompañada hay que saber dar y recibir. nivel más profundo. Resultados de experimentos Es un hecho que nadie puede dar lo que no tiene. Por lo científicos refieren que el contacto físico puede: que recibir antes de dar se hace un hecho relevante. Las Tener un efecto positivo en el desarrollo de los niños caricias de nuestra niñez nos consolidan, nos ayudan a y su inteligencia, hacernos sentir mejor con nosotros ser personas con confianza en la vida y en los otros, nos mismos y con el mundo que nos rodea y mejora la alientan a vivir siendo auténticos con nosotros mismas/ salud. mismos. Es un abrazo tierno y fugaz con la vida, pero Dentro de los benef icios de los abrazos se que se enraíza en toda nuestra existencia. describen los siguientes: Sentirse bien y con sentido “Toda persona tiene necesidad de ser tocada y de conexión con otros seres humanos, abre puertas reconocida por los demás” (James). Estas son necesidades a sensaciones, ayuda a la autoestima, alienta al biológicas y psicológicas a las que Berne, psicólogo del altruismo, retrasa el envejecimiento, vence al análisis transaccional, llamaba “hambres”. De la misma miedo, ayuda a reducir el apetito, disminuye la manera que el alimento es necesario para saciar el presión arterial, ayuda al problema del insomnio hambre, la persona necesita ser tocada y reconocida y de las adicciones. por los demás para saciar su necesidad de caricias y El contacto físico en resumen acrecienta nuestra de afecto. salud física y emocional. Es una forma de expresar Dentro de las caricias se encuentra el abrazo, este es nuestro afecto y ternura a los demás. Con un abrazo una muestra de amor o saludo, que se realiza al rodear nos cargamos de energía y también nos conduce al con los brazos a una persona. Generalmente indica descubrimiento de nuestra propia ternura y a la alegría afecto hacia la persona que se le prodiga, puede brindar de sentirnos vivos. Para finalizar no me resta más que consuelo, sentido de protección y bienestar. Un abrazo brindarles un fuerte abrazo.
D
Sinvergüenzas
ice el libro del Génesis fotografía con una sonrisa radiante, que nuestros primeros exhibe oronda sus esposas y casi padres al escuchar la voz posa frente a las cámaras. Su rostro Eduardo Blandón de Dios en el Paraíso, no tiene visos de vergüenza y más luego de desobedecer a su voz, parece estar feliz por su victoria sintieron vergüenza y se escondieron f rente a la ma lt recha ju st icia para no ser vistos. Es el primer acto guatemalteca. Anuncia al mundo quizá de reconocimiento de una entero que “contra ella nadie puede” acción por la que no se puede y experimenta una superioridad Pocos sufren cuando presumir y la inauguración del semejante a “la mujer maravilla”. sentimiento de culpa. Lo demás Recuerde que la prensa puso actúan mal porque la es historia. al descubierto la agresión de la moneda corriente es el Ta p a r s e e l r o s t r o e s u n funcionaria contra dos meseros en descaro, la desfachatez comportamiento intuitivo en el un restaurante de Retalhuleu. Y hoy que se acepta que lo actuado no es o se reproducen las frases proferidas y la soberbia. Están a no ha sido conforme a lo esperado. en medio del acto escandaloso: la vista los políticos, Siente pena tanto el marero y “El señor Presidente le va a dar la empresarios y curas y el per verso de la comu nidad, baja, me voy a cagar en usted, le como el banquero o el creador pastores son ejemplares voy a quebrar el culo, no sabe con de sof tware de Silicon Va lley. se está metiendo, policía hijo meridianos para el caso. quién Es un sentimiento universal que de la gran puta”, le gritó Obispo caracteriza y diferencia a los seres a los agentes y agregó: “Quién se humanos. cree para estarme dando órdenes, No siempre. Al menos así lo delatan los hechos. El ustedes no me pueden hacer nada porque gozo de malestar de la conciencia parece haber sido superado. inmunidad”. En contrates con el descaro de la funcionaria, aparece Raskólnikov es solo un personaje literario. Pocos sufren cuando actúan mal porque la moneda corriente es el en la foto el rostro compungido y preocupado del descaro, la desfachatez y la soberbia. Están a la vista los hijo. Casi como demostrando el adolescente más políticos, empresarios y curas y pastores son ejemplares sensibilidad, madurez y calidad humana que su madre misma. Lo que evidencia que la vergüenza del mundo meridianos para el caso. Observemos, si usted así lo quiere, a Tamara Obispo adánico ha quedado solo como pieza de colección y Argueta, ex viceministra de Atención Primaria del un recuerdo muy lejano de la humanidad perdida a Ministerio de Salud. Hoy aparece en un matutino su través del tiempo.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
d e
s e p t i e m b r e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16510
Procurar hacerle una revisión minuciosa. 16649
16696
Gerwer Absalón Ordoñez Say, solicita cambio de nombre por Herbert Absalón Ordóñez Say. Efectos legales, se hace publicación para interesados en formalizar oposición. Totonicapán, 07 de agosto de 2013. DERICK SALVADOR GARCIA CHACLAN. Abogado y Notario. COL. 8353. 10ª. Av. 8-31 Z.3. Totonicapán. 16654 13, 27 Ago. / 11 Sep. 2013
horario
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16697
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16656
TORIBIA DE LA CRUZ LUIS, solicita cambio de nombre por YULY YOLANDA BEATRIZ DE LA CRUZ LUIS, perjudicados pueden oponerse. 3ª. Calle 4-18 Zona 1, Zacualpa, El Quiché, 7 de agosto de 2013. Lic. Otoniel Filiberto Samayoa Mazariegos. Notario. Colegiado: 10,136.13, 27 Ago. / 11 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16661
VACILIA DEIDAMIA LÓPEZ MONTERROSO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de VACILIA DEIDAMIA LUCAS MONTERROSO; Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 29 de julio de 2013.- Licda. ROSEMARIE MALDONADO SANTIZO, Abogada y Notaria, Ave. Reforma 1-50 zona 9, Edif. El Reformador, 6o Nivel, Oficina 602. Ciudad de Guatemala. 13, 27 Ago. / 11 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Bufete Jurídico Profesional situado en la 2da avenida # 14-33, zona 1, ciudad capital de Guatemala, he sido requerido por el señor WERNER IVAN LEMUS ESTRADA, para realizar el CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el de WERNER IVAN GARCIA ESTRADA; pudiendo formalizar oposición conforme a la
En mi Notaría 9a. Av. 4-33 Of. 6,Zona 1, Quetzaltenango, se siguen diligencias extrajudiciales de cambio de nombre de José Maximiliano Alvarez Coyoy por el de José Luis Alvarez Coyoy. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, julio 26 del 2013. Lic. Ezequias Girón Rosales. Abogado y Notario, col. 6245. 14, 28 Ago. 11 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16698
HERCILIA DOMINGA ZAMORA MALDONADO, inició diligencias voluntarias de Cambio de su Nombre por el de OLGA HERCILIA ZAMORA MALDONADO. Cítese a quienes se consideren perjudicados por dicho cambio. Guatemala, 03 de agosto de 2013. Lic. Joel Enrique León Díaz, colegiado 12050 - Abogado y Notario.- 12 Avenida 114-81 zona 1, Guatemala Ciudad. 13, 27 Ago. / 11 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO CAMBIO DE NOMBRE.. Rosmery Pérez Pérez, solicita cambio de nombre por el de Amelia Rosmery Pérez Pérez, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Rudy NoeI Pérez Valdez, Abogado y Notario, colegiado 2080. Oficina., Tacaná San Marcos, agosto 2, 2,013.16699 14, 28 Ago. 11 Sep./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional el día cinco de agosto del año dos mil trece, se presento el señor Fernando Torres Barrios, a efecto de tramitar las DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE por el de Noé Fernando Torres Barrios y para los efectos legales se hace la presente publicación. Licenciada, Abogada y Notaria Ligia Eunice Gordillo Paz, colegiada 14,699, oficina profesional ubicada en la decima avenida, tres guión sesenta y nueve de la zona uno, colonia Santa Elena Barrio la Esperanza, Coatepeque, Quetzaltenango. 16700
14, 28 Ago. 11 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
MARÍA ELENA POS LOPEZ, solicita cambio de nombre por el de MARIA ELENA PAZ LÓPEZ. Citase perjudicados y formular oposiciones en 6a.C. 5-28 Z. 9 Of. 404, Edificio Torre Cristal. Guatemala, 6 de AGOSTO de 2013. Mario Leonel Montenegro Pineda, Abogado y Notario. Colegiado 3094. 16655 13, 27 Ago. / 11 Sep.2013
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE.. Hilaria EscalanteRoblero, solicita cambio de nombre por el de Sandra Escalante Roblero. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Rudy Noel Pérez Valdez, Abogado y Notario, colegiado 2080. Oficina., Tacaná San Marcos, agosto 2, 2,013.14, 28 Ago., 11 Sep./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina Profesional ubicada en 15 Avenida 6-16 Z.13, de esta ciudad, se presento DIGNA FILIBERTA RABANALES OCHOA, solicitando Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre por el de DINA ELIZABETH RABANALES OCHOA, se hace la presente publicación para los efectos legales. Guatemala, 1 de agosto del dos mil trece. Rene Alexander Cabrera Puac. Notario. Colegiado.15141 13, 27 Ago. / 11 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
2423-1832 2423-1838
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
P á g . 1 3
JUAN PABLO MOLINA MENDOZA, solicita CAMBIO DE NOMBRE por JUAN PABLO ANDREÈ MOLINA MENDOZA. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados, Licda. LAURA ELENA PEREZ SALVADÓ DE VALENCIA, Notaria. 11 calle 10-12 zona 1. Guatemala 07/08/13. COL. NO. 1591. 16663 13, 20 Ago. / 11 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELIOENAÍ GARCÍA BLANCO solicita cambio de nombre por el de LONDY ELIOENAÍ GARCÍA BLANCO DE CORADO. En cumplimiento de la ley hago esta publicación. Ciudad de Guatemala, 6 de agosto del 2013. Lic. Víctor Ernesto Vásquez Gudiel. Abogado y Notario. Colegiado No. 2655. 16648 13, 27 Ago., 11 Sep. 2013
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, ubicada en la Aldea El Novillero, municipio de Santa Lucía Utatlán, departamento de Sololá, se presentó ALLAN MAGDIEL GODOY VÁSQUEZ, quien también utiliza legalmente los nombres de ALLAN’S MAGDIEL GODOY VÁSQUEZ y/o ALLANS MAGDIEL GODOY VÁSQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE en forma definitiva por ALLAN MAGDIEL GODOY VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 06 de agosto de 2013. Lic. LEONCIO CRISTOBAL VASQUEZ YAXÓN. Notario. 16645 13, 27 Ago. / 11 Sep. 2013
2 0 1 3
ley quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 7 de Agosto del año 2013. Lic. JOSE ROBERTO AZURDIA MEZA, Abogado y Notario. Col. 4398. 16662 13, 27 Ago. / 11 Sep. 2013
ANA VERÓNICA DE LOURDES MORALES, solicita su cambio de nombre por ANA VERÓNICA DE LOURDES MORALES MOLINA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 1 de agosto de 2013. Gabriela Maybelí Orellana Herrera. Abogada y Notaría. Col. 15389. 3ª. Calle C 30-16 zona 18 Res. Galilea. Teléfono 50164905. 27 Ago., 11 Sep. 2013
SANTOS LUX TUM nombre que corresponde e identifica a la misma persona, inició ante mis oficios, diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de SANDRA LUX TUM, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en el Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ubicado en la novena avenida, trece guión treinta y nueve, zona uno de esta ciudad capital, Guatemala, 5 de agosto de dos mil trece. LUIS FRANCISCO MENDOZA GUTIERREZ, Abogado y Notario colegiado 3854. 16642 13, 27 Ago. / 11 Sep. 2013
Escrito a máquina o computadora.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
Que la firma no toque el texto del documento.
11
A mi Oficina 8ª. Av. 7-35 zona uno, se presentó JOSÉ RODERICO LUCERO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ FEDERICO LUCERO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 01 de Agosto de 2,013. Lic. Pedro Sacor Pastor. Notario. Col. 6,905. 16701
14, 28 Ago./2013 11 Sep./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, ubicado en calle Rodolfo Robles, 19-24 zona 3, edificio plaza esmeralda, 3er nivel, ciudad de Quetzaltenango, se presentó HELEN ESTEFANI PÉREZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo CÉSAR EDUARDO GÓMEZ PÉREZ por el de: CRISTIAN DANIEL GÓMEZ PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango. 23-07-2013. Lic. José Gerardo Muñoz Barrios, Notario. Colegiado 12,263. 16702
14, 28 Ago., 11 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Policarpa Hermenegilda García Cifuentes, solicita cambiar su nombre por el de Gilda Paola García Cifuentes, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 2da. Av. 1-11 Z. 4 San Mateo, Quetzaltenango, 1 de agosto de 2013. Licda. ALMA ELISA MAZARIEGOS LÓPEZ, Abogada y Notaria, Colegiado 12764. 16703
14, 28 Ago. 11 Sep./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 14/Guatemala, 11 de septiembre de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16704
Aura Paredes Morales solicita cambio de su nombre por Lindaura Paredes Morales, para efectos legales se publica, Blanca Elizabeth Barrios Escobar de Arana, Abogado y Notario, colegiado 8454 oficina 5ª calle 8-30 Z,1 Quetzaltenango. 7 de agosto de 2,013. 14, 28 Ago. 11 Sep./2013
TOBALINA PÉREZ CHAJ DE LARIOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango diecinueve de agosto de 2013. NORMA JUDITH BARRIOS DE LEÓN. Notaría Colegiada 8160. 17154 28 Ago., 11, 25 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RAFAEL MARTÌN PABLO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FIDELIO MARTÌN PABLO. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango 20 de agosto de 2013. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. Colegiado número 6333. 17155 28 Ago. / 11, 25 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria en la 1av. 10-43, tercer nivel, oficina 3b, Edificio Montys, Zona 10, de esta ciudad, se presento ESTHELA CAROLINA GONZÁLEZ COYOY, con identificación de nombre, ESTHELA CAROLINA GONZÁLEZ CAJAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ESTHELA CAROLINA GONZÁLEZ CAJAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 07/08/2013. Lic. Mónica Nineth Santizo Zavaleta. Tel. 23345758. Col: 16360 16705 13, 27 Ago., 11 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AI Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, calle Rodolfo Robles, 19-24 Zona 3, Edificio Plaza Esmeralda tercer nivel ciudad de Quetzaltenango se presentó SANTOS FELICIANO LARIOS CHAJ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SANTOS FELICIANO LARIOS PÉREZ. Pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 7 de Agosto de 2013. Licda. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDÓÑEZ. Notaria. Colegiada 10,967. 16706 14, 28 Ago. / 11 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16722
A mi bufete 1a Av. 2-12 zona 2, se presento JOAQUIN TOJ SIMAJ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUAN JOSÉ TOJ SIMAJ. Efectos legales, se hace publicación. Quiché 22 de julio de 2013. Lic. OSCAR BENJAMIN PÉREZ LAYNEZ. Notario Col. 10976. 13, 27 Ago. / 11 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la DECIMA CALLE CUATRO GUIÓN CUARENTA Y NUEVE DE LA ZONA UNO, se presentó José Manuel Gómez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: José Manuel Ramírez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas, Chiquimula, 06 de Agosto del 2013.- Lic. Julio César Peralta Molina. Notario. 16799 19, 30, Ago., 11 Sep.2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANDREA MADAÍ COTO PAZ solicita cambio de nombre por el de ANDREA MADAÍ PAZ, se emplaza a quienes se consideren afectados a presentar oposición. Bufete popular de la universidad Mariano Gálvez ubicada en la 7a avenida 7-64, zona 2, Municipio y departamento de Guatemala, Abraham de Jesús Álvarez López Notario colegiado 8,715. Guatemala seis de agosto de 2013. 17145 28 Ago. / 11, 26 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A Solicitud de la Señora WENDY GABRIELA ALVAREZ GALINDO, inicié Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre de la menor GAYRI AYLÍNNE ECHEVERRÍA ALVAREZ, por el de GAYRI AYLÍNNE ALVARADO ALVAREZ. Efectos legales se hace la presente. Licenciado JULIO RECINOS CASTAÑEDA, Colegiado 4,829, Oficina Profesional ubicada en la 3ra. Calle 4-19 Zona 1, Ciudad de Mazatenango, Suchitepéquez, 19 de agosto del 2,013. 17148 28 Ago. / 11, 26 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
ANA JANETH MORALES BARRERA, solicita cambio de nombre, por ANA JEANETH MORALES BARRERA. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 30/07/13. Crystian Arlyn Fino Soto Abogado y Notario. Col. 10358. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala 7ª. Av. 7-64, z.2. 17151 29 Ago. / 11, 26 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Roalter Antoniel González y González, solicita cambio de su nombre por el de Roalter Antonio González y González. Cito a quien se oponga. 8ª. Av. 6-49 Z. 1 Quetzaltenango 16 de Agosto 2,013. Lic. Jorge Luis Racancoj Alonzo. Col.4178. 17153 28 Ago. / 11, 25 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar Calle Rodolfo Robles diecinueve guión veinticuatro, tercer nivel Edificio Plaza Esmeralda, zona tres se presentó CRISTOLINA PÉREZ CHAJ DE LARIOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CRIS-
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DOLORES SALAZAR SOSA, solicita cambio de nombre, por ENMA DOLORES SALAZAR SOSA. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 06/08/13. Crystian Arlyn Fino Soto Abogado y Notario. Col. 10358. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala 7ª. Ave. 7-64, Zona 2. 17190 28 Ago., 11, 26 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
PERFECTO LUIS ESCOBAR también identificado como ALBERTO LUIS ESCOBAR, solicita cambio de su nombre por: ALBERTO LUIS ESCOBAR. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en oficina jurídica ubicada en 2ª avenida 3-31 zona 4. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 20 de agosto 2013. Lic. EDELMAN ROLANDO GÓMEZ DÍAZ. Abogado y Notario. Col. 13824. 17156 28 Ago., 11, 25 Sep. 2013
VOLUNTARIO 01046-2009-00832 Of. 5o. GERARDO ANDRÉS ROSALES LÓPEZ promueve diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE de GERARDO ANDRÉS ROSALES LÓPEZ, por el de GERARDO ANDRÉS LAMADRID LÓPEZ, advirtiendo que pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado 5º. de 1ª. Instancia del Ramo Civil. Guatemala 25 de agosto de 2009. OSCAR LEONEL SOLIS CORZO, SECRETARIO. 17222 28 Ago., 11, 26 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Profesional en el Centro de San Martín Sacatepéquez, del Departamento de Quetzaltenango, se presentó FIDELINO MONTERROSO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de FIDELINO SOLIS MONTERROSO. Se puede formalizar oposición. San Martín Sacatepéquez 20 de agosto de 2013. Licda: JACQUELINE SHAIDÉ CIFUENTES MOLINA Notaria. Colegiada No. 16422 17157 28 Ago. / 11, 25 Sep. 2013
SHARON GARRIDO (único apellido), solicita su cambio de nombre por el de VIVIAN IVONNE BLANCO CATALÁN. Efectos Legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 04 de septiembre de 2013. Melina Lorena Abrego Tecú, Abogada y Notaria. Colegiada 17356. Sexta avenida cero guión sesenta, zona cuatro, Centro Comercial Zona Cuatro, Torre Profesional II, oficina 404 “A”, ciudad Guatemala. Tel. 5467-8556. 17605 11, 25 Sep., 10 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional en el Centro de San Martín Sacatepéquez, del Departamento de Quetzaltenango, se presentó AURELINA MONTERROSO VICENTE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de AURELINA SOLIS VICENTE. Se puede formalizar oposición. San Martín Sacatepéquez 20 de agosto de 2013. Licda: JACQUELINE SHAIDÉ CIFUENTES MOLINA Notaria. Colegiada No. 16422 17158 28 Ago., 11, 25 Sep.2 013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional en el Centro de San Martín Sacatepéquez, del Departamento de Quetzaltenango, se presentó AROLDO MONTERROSO VICENTE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de AROLDO SOLIS VICENTE. Se puede formalizar oposición. San Martín Sacatepéquez 20 de agosto de 2013. Licda: JACQUELINE SHAIDÉ CIFUENTES MOLINA Notaria. Colegiada No. 16422 17159 28 Ago. / 11 25 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en Barrio El Centro, San Luis, Peten, se presento LUIS ENRIQUE LEONCIO MORATAYA a solicitar su CAMBIO de nombre por el de LUIS ENRIQUE LEON MORATAYA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Luis, Peten. Licda. Heidi Fabiola Sandoval Baldizón, Notaria, Col. 6,342. 17168 28 Ago., 11, 26 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELIAS XOQUIC CACAIN y SONIA ANGELICA AJCAC VASQUEZ DE XOQUIC, solicitan cambio de nombre de su hijo DOLORES XOQUIC AJCAC, por GERBER LEONEL XOQUIC AJCAC. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Mazatenango, 12 de Junio de 2013. Gedler Menjivar Arrazola, Abogado y Notario. Col. 9757. 5º Avenida 3-52, zona 1, 2° Nivel. 5218-0857. 17607 11, 25 Sep., 09 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2013-00651. Of. 1º. JOSÉ MANUEL GUZMAN JUCUP, solicita CAMBIO DE NOMBRE por JOSÉ MANUEL GUZMÁN MANZANO. Efectos legales, se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. JDO. 2º. DE 1ra. INST. CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPTO DE QUETGO, 15/08/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 17612 11, 25 Sep., 09 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Albertina Alvarez Ramos desea cambiar su nombre por Alida Albertina Alvarez Ramos, puede formalizarse oposición en 1ª. Calle 2-11 zona 3 San Andrés Xecul, Totonicapán. JOSE LUIS JUAREZ CHAJ, ABOGADO Y NOTARIO Colegiado 8412. 17614 11, 25 Sep., 09 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE URFANY JIDDALIA AJTUN ARGUETA, solicita cambio de nombre de su persona, por el de MELANY JIDDALIA AJTUN ARGUETA. Efectos legales, se hace la publicación de ley, se emplaza a quienes se consideren perjudicados presentarse a esta Notaria, la que se ubica en 5ta Avenida 6-14 zona 01, Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, 09 de Agosto del 2013. Lic. JOSE LUIS CHAN CHAMALÉ, Abogado y Notario. Col. 14,710. Tel. 50672524. 17171 28 Ago. / 11, 26 Sep. 2013
A mi oficina once calle, quince guión veinticinco, zona doce, ciudad de Guatemala, se presentó LESBIA VIOLETA PELÁEZ CORDÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VIOLETA CORDON PELAEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 21 de agosto de 2013. LICDA. PATRICIA MERCEDES ROLDÁN CABRERA. Notaria. Colegiada 10187. 17150 28 Ago. / 11, 26 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
17175
A mi oficina profesional, situada en la 19 avenida, 16-30, de la zona 10, se presentó Antonio Diego Antonio Tomás a solicitar su cambio de nombre por el de Marco Antonio Martínez Thomas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de agosto de 2013. Lic. Marco Tulio Acabal Caal, notario. Col. 10,752. 28 Ago. / 11, 26 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOHN RICHARD DUNN REID, solicita cambio de nombre por JON RICHARD JOSEPH DUNN, para los efectos legales se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en el Bufete profesional del notario ERICK RODRIGO SPIEGELER HERRERA, ubicado en la 7ave. 7-07 zona 4, Edificio El Patio, oficina 307, ciudad de Guatemala. Guatemala 19 agosto de 2013. 17181
A mi oficina 5ª. Calle 7-49 Zona 1 Quetzaltenango, se presentó JESÚS HIDALGO MÉNDEZ Y/O HILDA JESÚS HIDALGO MÉNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HILDA JESUS HIDALGO MENDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 02 de septiembre de 2013. Lic. Oscar Emilio Friely Hidalgo. Notario. Col. 13,854 Tel. 57100455. 17616 11, 25 Sep., 09 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional, situada en la 19 avenida, 16-30, de la zona 10, se presentó Domingo Antonio Martin, a solicitar su cambio de nombre por el de Domingo Antonio Martínez Thomas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de agosto de 2013. Lic. Marco Tulio Acabal Caal, notario. 27 Ago. / 04, 11 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
17176
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
28 Ago., 11, 26 Sep. 2013
17618
Cleto López Rodas López López, Solicita cambio de nombre por el de: Marcos Antonio López Rodas. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 2 de septiembre de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222 11, 25 Sep., 09 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría se presento José Dominguez Reyes solicitando su cambio de nombre por el de José Israel Dominguez Reyes. Presentar oposición quienes se consideren afectados a 8ª. Av. 6-51 Zona 1 Quetzaltenango. Lic. Silvia Julieta Racancoj Velásquez. 17619 11, 25 Sep., 09 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A esta Notaría se presentó VICTOR AUDENCIO DE PAZ MEJIA y MARIA ANTONIA CORADO GONZALEZ DE DE PAZ, , promoviendo diligencias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de su hija ROCIO DE PAZ CORADO y adoptando el de SARA ROCIO DE PAZ CORADO que es el que ha usado y con el que es conocido constante y publicamente y para el caso de existir oposición que formalizar por parte de quienes se consideren perjudicados con dicho cambio, se hace la presente publicación. Guatemala cinco de septiembre de dos mil trece. Licda. Silvia Janeth Marine Guzmán Montufar, Colegiada 13,631. 17632 11, 25 Sep., 10 Oct./2013
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 11 de septiembre de 2013/Página 15
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
EVELIN CARINA SICÁN OLIVARES, solicita en nombre propio Cambio de Nombre, por EVELYN KARINA SICÁN OLIVARES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 5 de Septiembre del 2013. Abogado y Notario Karla Azucena Paz Istupe, Colegiado 13,343. 7 Avenida 1-20 zona 4 Edificio Torre Café Oficina 205. 17639 11, 25 Sep., 10 Oct./2013
EVA. 09049-2013-00230. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para día 24/09/2013 a las 10:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca 2459 Folio 459 del Libro 25E de Retalhuleu. Finca Urbana ubicada en Cantón Xulá en “La Bendición” mnpio y depto de Retalhuleu. Lote No. 194. Mide 105.00 mts2. y linda al Norte: 7.00 mts lineales, con finca “La Gloria”; Sur: 7.00 mts. lineales con Calle Pública; Oriente: 15.00 mts. lineales con Lote No. 195 finca matriz; y Poniente: 15.00 mts. lineales con lote 193 Finca Matriz. Remate tiene lugar por Juicio E.V.A. promovido por: JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA en la calidad con que actúa. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 36,508.85 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del mnpio y depto de Quetzaltenango. 12/08/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 17670 11, 13, 16 Sep./2013
EJECUTIVO 09037-2013-00153 Of. II. REMATE: Este Juzgado señaló nueva audiencia DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE; ONCE HORAS, venta pública subasta bien inmueble, ubicado en el paraje “XECHAJ” de la Aldea PACHAJ del Municipio de San Francisco el Alto, Departamento Totonicapán, con extensión superficial de MIL SETECIENTOS CUARENTA Y OCHO METROS CUADRADOS, el cual carece de registro y matricula fiscal, Linda NORTE: Cuarenta y dos metros, Juan Renoj Vicente; SUR: Cuarenta y dos metros, Justo Matul Hernández; ORIENTE: Cuarenta y dos metros, Pedro Pastor Pérez; y PONIENTE: Cuarenta y dos metros, María Vicente Cos, tiene piedras esquineras, sus mojones bien delimitados en todos sus rumbos, consiste en terreno de cultivo de la región. Ejecuta: COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “XEC’UL” RESPONSABILIDAD LIMITADA, Por medio de su Representante Legal ANDRÉS TOMAS CALIJAÚ TIZOL, reclama DOCE MIL QUETZALES. Intereses y costas procésales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. SECRETARIO. Quetzaltenango, doce de agosto del año dos mil trece. 17162 28 Ago. / 04, 11 Sep. 2013
EDICTO CAMBIO NOMBRE
17640
CARLOS ARTURO ESCOBAR (un apellido) solicita cambio de nombre a CARLOS ARTURO SALAZAR GARCIA. Oposición en 7 calle 10-75 “B” zona 1 Guatemala. Guatemala, 3 de septiembre 2013. ALFREDO WALDEMAR TERCERO DUARTE, Abogado y Notario. Colegiado 1340. 11, 25 Sep., 10 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios Márvin Antonio Sequén, promueve notarialmente CAMBIO DE NOMBRE por el de Marvin Antonio Sequén cito a quienes se consideren perjudicados formar oposición en 7ª. Avenida 0-26 Zona 2 San Juan Sacatepéquez. Guatemala 2 de septiembre de 2,013. Lic. Erick Eduardo Cortave Garcia, Abogado y Notario. Colegiado 10,082. 17642 11, 25 Sep., 10 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 5ta. Av. 2-61 zona 2, Sta. Catarina Pinula “Guatemala”, se presentó CESAR AGUSTO BARILLAS URBINA a solicitar su cambio de nombre, por el de CESAR AUGUSTO BARILLAS URBINA. Puede Formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Sta. Catarina Pinula depto. de Guatemala. 3 de septiembre del 2013. Epifanio Monterroso Paniagua. Abogado y Notario. 17645 11, 25 Sep., 10 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría ubicada en la 5ª. Calle 7-33 zona 1, se presentó ERIK JUVENTINO LEON FRANCISCO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ERICK JUVENTINO DE LEÓN RAMIREZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 2 de septiembre de 2013. - Lic. REY DAVID DE LEON QUIROA, Abogado y Notario. Colegiado 12642. 17651 11, 25 Sep., 10 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BENJAMIN POP ALBA, solicita su cambio de nombre, por el de BENJAMIN ALBA y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren perjudicados a presentar Oposición. Guatemala, 16 de agosto de 2013. Abraham De Jesús Álvarez López, Abogado y Notario. Colegiado No. 8715. Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7a. Av. 7-74 Zona 2, de esta Ciudad. 17654 11, 25 Sep., 10 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
17658
A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Epifania Antonia Crisóstomo Morales, solicita cambio de nombre por el de: Epifania Antonieta Crisóstomo Morales. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 04/09/2013. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 6776. 11, 25 Sep., 10 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANDRA PATRICIA IXTELELÁ RAGUEX, solicita cambio de nombre por SANDRA PATRICIA MEJÍA RAGUEX. Para los efectos legales, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a la 8º. Avenida 11-20 zona 1 de Mixco. Guatemala 6 de septiembre de 2013. Lidia Magdalena Flores Rodríguez. Abogada y Notaria Col. 13559. 17673 11, 25 Sep., 10 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina notarial 2a. Av. 1-13 de la zona 1 Concepción Las Minas, Chiquimula, se presentó: María Engracia Ortega Soto en representación de su hija menor de edad Mercedes Nohely Cordero Ortega a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Mercy Nohely Cordero Ortega se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Concepción Las Minas 3 de septiembre del año 2,013. Licenciado Eduardo José Galdámez Velásquez. Abogado y Notario, colegiado 12,151 NIT: 2031682-8. 17675 11, 25 Sep., 10 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Avenida Reforma dos guión dieciocho zona nueve, Edificio Cortijo Reforma primer nivel, oficina nueve, ciudad de Guatemala, se presentó JORGE LEONARDO RAYMUNDO MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JORGE LEONARDO MORENO MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de Septiembre de 2013. CARLOS FERNANDO BARRIENTOS SAGASTUME, Notario. 17692
11, 25 Sep., 10 Oct./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 33 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 15 DE MAYO DEL AÑO 2013 POR LA NOTARIA NYDIA MARINA PAREDES LEON INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD MAYRO. SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 93054 FOLIO 731 Y LIBRO 186 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 11 DE JULIO DE 2013. EXP. 20408-2011. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 17397 04, 11, 18 Sep./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ARLIN LUCÍA AMBROCIO CONTRERAS, radico ante mis oficios PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de su señor padre: JOSE VICTOR AMBROCIO BARRERA y también conocido como VICTOR AMBROCIO BARRERA. Junta de Herederos, 17 de septiembre de 2013, diez horas, cito al que tenga interés, en la 6 avenida 0-60 zona 4, torre profesional I, 4to nivel, oficina 402, Ciudad. Guatemala veintidós de agosto de 2013.- CARLOS ALBERTO DONIS GONZALEZ, Abogado y Notario. Colegiado No. 15,718. 17381 04, 11, 16 Sep./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2011-00133 OFICIAL 4º. Este juzgado señalo la audiencia del día VEINTITRES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en Pública Subasta de la finca URBANA inscrita en el Registro General de la Propiedad, bajo el número ocho mil novecientos sesenta y nueve, folio cuatrocientos sesenta y nueve, del libro trescientos setenta y ocho E de Guatemala, que consiste en lote numero quince (15), Manzana “F”, Proyecto Habitacional “VILLAS DEL MILAGRO”, Aldea Sacojito, ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con un área de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de cero grados (0°), siente minutos (7’), seis segundos (6”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con lote catorce (14), manzana “F”. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de noventa grados (90°), siete minutos (7’), seis segundos (6”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con lotes treinta y tres (33) y treinta y cuatro (34), manzana “F”. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento ochenta grados (180°), siete minutos (7’), seis segundos (6”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con lote dieciséis (16), manzana “F”. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos setenta grados (270°), siete minutos (7’), seis segundos (6”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Segunda calle. DERECHOS REALES, DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Téngase transcrita la 2da. inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso que soporta. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución. Promovida por el BANCO DE LOS TRABAJADORES, para lograr el pago de SESENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS DIECISIETE QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS, mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el monto del capital reclamado más los intereses y costas. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en el presente proceso y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala el veintiuno de agosto de dos mil trece. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA, JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 17147 28 Ago., 04, 11 Sep./ 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo: 09037-2012-286 OF. II El día 08-10-13, 11:00 Hrs. se rematara finca rustica No. 9,370, folio 370, libro 39E de Quetzaltenango, ubicada en el cantón Chicua del municipio y departamento de Quetzaltenango, consta de 1,310.00 Mts2. y linda: Norte: 20.90mts con vecino de almolonga; Sur: 20.90 mts con Carlos Anibal Alvarado Herrera; Oriente: 62.70 mts con Nicolás Gonzalez Velásquez y Poniente: 62.70 mts con resto de la finca matriz y Mateo Oxlaj Velásquez. Ejecuta: Rosaura Hernandez Estrada de Tobar. BASE: Q 22,000.00 más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Jdo. de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango. 21-08-13. 17161 28 Ago. / 04, 11 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 09037-2013-00318 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTICUATRO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta finca rústica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad a numero DOSCIENTOS CUARENTA MIL NOVECIENTOS VEINTIDOS folio DOSCIENTOS DOS libro QUINIENTOS DIECINUEVE del departamento de Quetzaltenango, la cual se encuentra ubicada en el lugar denominado Labor Chuicabal, cero calle “D” cuatro guión ciento doce interior, zona nueve jurisdicción del municipio de Quetzaltenango departamento de Quetzaltenango, MIDE TRESCIENTOS DIECISÉIS METROS CUADRADOS, Linda NORTE: Diecinueve punto noventa metros con María Santiago Gómez viuda de Vásquez; SUR: Diecinueve punto noventa metros con finca matriz; ORIENTE: Veinte punto noventa metros con Victor Yax Camacho, mojon de piedra y zacate en medio; PONIENTE: Veinte punto noventa metros con Ramón Pérez, camino de por medio, que consiste en casa de habitación la cual cuenta con todos sus servicios. EJECUTA: FLORENTINA GARCIA MANTANIC DE YAC; RECLAMA: VEINTIUN MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO, veintiuno de agosto del año dos mil trece. Williams Giovani López Barrios. SECRETARIO. 17163 28 Ago. / 4, 11 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00618 Of. II. REMATE: Este Juzgado señaló nueva audiencia VEINTICUATRO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE; ONCE HORAS, venta pública subasta bien inmueble, ubicado en XOLJUYUB, Barrio XOLVE del Municipio de San Francisco el Alto, Departamento de Totonicapán, con extensión superficial de CIENTO CUARENTA Y TRES METROS CUADRADOS, el cual carece de registro y matricula fiscal, Linda NORTE: Once metros, Narciso Chaj y Chaj; SUR: Once metros, Rosa Leticia Pérez y Pérez de Chaj; ORIENTE: Trece metros, Pedro Pérez García, camino por medio; y PONIENTE: Trece metros, finca matriz. Ejecuta: COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “XEC’UL” RESPONSABILIDAD LIMITADA, Por medio de su Representante Legal ANDRÉS TOMAS CALIJAÚ TIZOL, reclama DIEZ MIL QUETZALES. Intereses y costas procésales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. SECRETARIO. Quetzaltenango, doce de agosto del año dos mil trece. 17164 28 Ago. / 4, 11 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE ESTE JUZGADO SEÑALO AUDIENCIA DE REMATE PARA EL DÍA DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta de la FINCA NUMERO 17626, FOLIO 166 DEL LIBRO 757 de Guatemala. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: finca urbana ubicada en Fracción de terrerno #1, ubicado en la Reformita zona 12 del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, con área actual de 175.1826 m2, con las colindancias siguientes: N. 18.27 mts. con 24 calle de la zona 12, S. 18.27 mts. con Benjamín Juárez; O. 20.88 mts. con Sara Juarez de Salazar, P. 20.88 mts. con 8va. avenida zona 12; las ejecutadas y Mario Rolando todos de apellidos Medina Chunux, tiene en su 4ta. inscripción de Derechos Reales, un usufructo vitalicio a favor de Maria Elvira Chunux Montezuma de Medina, tiene una desmembración con el número uno de 206.295 m2. Canceladas las unicas hipotecas que le aparecen y con los números 1,2,3 en igual número de cancelaciones. INSCRIPCIÓN No. 5: las ejecutadas y Mario Rolando todos de apellidos Medina Chunux por Q. 1,000.00, compraron a Julio Carmelo Medina Chunux sus derechos en esta finca; HIPOTECAS: INSCRIPCION No. 4: LAS EJECUTADAS se reconocen deudoras de OSCAR ALFREDO VASQUEZ BARRIOS, por la suma de Q. 40,000.00 que pagarán en un plazo de 1 año, contado a partir de la fecha del contrato. consecuentemente vencerá el 22 de febrero de 2013, interés 2.5% mensual. en garantía del cumplimiento de la obligación las copropietarias -deudoras- las ejecutadas hipotecan la Totalidad de los Derechos de propiedad o sea el 100% de la parte alícuota que cada una de ellas le corresponde en esta finca. La hipoteca se constituye con el consentimiento expreso de la usufructuaria vitalicia MARIA ELVIRA CHUMUX MONTEZUMA DE MEDINA legalmente identificada con otros nombres. La que motiva la presente ejecución, promovida por OSCAR ALFREDO VASQUEZ BARRIOS para obtener el pago de CUARENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación o limitación, más que los ya transcritos. Para los efectos legales, se hace la presente publicación, Guatemala, dieciséis de agosto de dos mil trece. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA. SECRETARIA JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. E.V.A. 01105-2013-01061/4º. 17170 28 Ago. / 4, 11 Sep. 2013
Página 16/Guatemala, 11 de septiembre de 2013 EDICTO DE REMATE E.V.A. 05008-2013-00098 Of. 2o. Este Juzgado señalo audiencia el día 12/09/2013 a las 11:00 horas para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona Central. identificada como Finca 14988, folio 251 de libro 105 de Sacatepequez, área de 558.806400 m2. Colindancias Norte: Erseño Axpuaca; Sur: Maximiliano Marquez y Marcelino Velasquez: Poniente: Inés Martínez y Rosalío Velasquez Oriente. Gregoria Velasquez Aspuaca. Sobre la finca rematada no pesa gravámenes, anotaciones y limitaciones, únicamente la que motivo la presente ejecución, el presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de Apremio que promueve CHRISTIAN RAFAEL BARRIOS LEAL, para obtener el pago de Q.200. 000.00 más costas procesales e intereses. Efectos legales realiza la presente publicación. Srio. Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac. Escuintla. 20/08/2013. José Daniel Luna Argueta. 17172 28 Ago. / 4, 11 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00313 Of. 1o Este Juzgado señalo la audiencia para el día DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para el Remate de los derechos de posesión de los cuatro bienes inmuebles dados en garantía, que por carecer de inscripción registral y matricula fiscal se encuentran inscritos en la Municipalidad de Concepción del departamento de Sololá, en el libro número uno de Inscripciones Hipotecarias sobre Derechos Posesorios de bienes inmuebles a folio número sesenta y tres, inscripción hipotecaria número cincuenta y nueve, los que describen a continuación: Primer Inmueble: Lote de terreno ubicado en el lugar denominado Sector Centro del municipio de Concepción, del departamento de Sololá, el cual posee un área superficial de cuarenta y ocho punto treinta y tres (48.33) metros cuadrados y las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide diez punto ochenta y seis (10.86) metros cuadrados, equivalente a trece varas y colinda con Martin Sequec Lopic. SUR: Mide diez punto ochenta y seis (10.86) metros cuadrados, equivalente a trece varas y colinda con Juan Solís Juracan. ORIENTE: Mide cuatro punto cuarenta y cinco (4.45) metros cuadrados, equivalente a cinco varas once pulgadas y colinda con calle principal frente a la iglesia parroquial. PONIENTE: Mide cuatro punto cuarenta y cinco (4.45) metros cuadrados, equivalente a cinco varas once pulgadas y colinda con Andrés López; sus líneas son rectas, mojones bien delimitados con bases de concreto en todos sus rumbos, cuenta con los servicios públicos de luz eléctrica y agua potable y con una casa construida de paredes de adobe y techo de lámina. Segundo Inmueble: Lote de terreno ubicado en el lugar denominado Xesiguan del municipio de Concepción, del departamento de Sololá, el cual posee un área superficial de mil quinientos ochenta y uno punto cincuenta y ocho (1581.58) metros cuadrados y las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide treinta y seis punto setenta y cuatro (36.74) metros cuadrados, equivalente a una cuerda doce varas y colinda con Miguel Sotoy. SUR: Mide treinta y cinco punto setenta y uno (35.71) metros cuadrados, equivalente a una cuerda treinta y siete varas y colinda con Mateo Bocel y Balerio Lejá. ORIENTE: Mide cuarenta y seis punto veintiocho (46.28) metros cuadrados, equivalente a una cuerda veintitrés varas catorce pulgadas y colinda con Mateo Soliz. PONIENTE: Mide cuarenta y uno punto cero cuatro (41.04) metros cuadrados, equivalente a una cuerda diecisiete varas cinco pulgadas y colinda con Lorenza Sotoy; Tercer Inmueble: Lote de terreno ubicado en el lugar denominado Xesiguan del municipio de Concepción, del departamento de Sololá, el cual posee un área superficial de mil seiscientos setenta y seis punto cero nueve (1676.09) metros cuadrados y las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide cuarenta punto veintitrés (40.23) metros cuadrados, equivalente a una cuerda dieciséis varas seis pulgadas y colinda con Nicolas Sotoy. SUR: Mide cincuenta y uno punto dieciséis (51.16) metros cuadrados equivalente a cincuenta y siete varas catorce pulgadas y colinda en dos líneas rectas una con con Cirilo Sequen y la otra con Mateo Bocel. ORIENTE: Mide treinta punto cero seis (30.06) metros cuadrados y equivalente a una cuerda cuatro varas colinda con Martin Saminez. PONIENTE: Mide cuarenta y tres punto tres (43.3) metros cuadrados, equivalente a cincuenta y una varas dieciocho pulgadas y colinda con Basilio Sotoy y Nazario Chumil; Mojones bien marcados con Izotes, goza de los servicios de agua para las hortalizas. Cuarto Inmueble: Lote de terreno ubicado en el lugar denominado Chuipila del municipio de Concepción, del departamento de Sololá, el cual posee un área superficial de mil ochocientos setenta y siete punto noventa y cinco (1877.95) metros cuadrados y las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide ochenta y seis (86) metros cuadrados equivalente a tres cuerdas siete varas y colinda con Jeronimo Tzunun y Nazario Chumil. SUR: Mide setenta y nueve punto ochenta y seis (79.86) metros cuadrados equivalente a dos cuerdas treinta y una varas veintiuna pulgadas y colinda con Basilio Sotoy. ORIENTE: Mide veintitrés punto cincuenta y ocho (23.58) metros cuadrados equivalente a veintiocho varas, ocho pulgadas y colinda con Nazario Chumil PONIENTE: veintiuno punto setenta y uno (21.71) metros cuadrados, equivalente a veintiséis varas y colinda con Alejandro de León; Mojones marcados con planta de izote, el inmueble tiene construido un tanque de captación que sirve para riego de hortalizas. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, -BANRURAL-, para obtener el pago de CIENTO ONCE MIL QUINIENTOS OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCO CENTAVOS (Q.111,584.05), en concepto de capital más los intereses acumulados, recargo por mora (intereses en mora) gastos reembolsables y costas procesales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más los intereses acumulados, recargo por mora (intereses en mora) gastos reembolsables y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Veinte de Agosto del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO SECRETARIO. 17177 28 Ago. / 4, 11 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VÍA DE APREMIO: 724-2013 (4). Se rematará finca rustica de 71.590000 Mts2 No. 644, folio 144; libro 62E de Quetzaltenango; ubicada en cantón Choqui, municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango. Linda: Norte: 10.30 Mts. con los vendedores. Sur: 10.30 Mts. con Noemí Elizabeth Yac Elías. Oriente: 6.95 Mts. con Nicolás. Poniente: 6.95 Mts. con Marvin David Martínez Mazariegos,
La Hora camino de por medio. No constan cultivos; dos servidumbres (no consta naturaleza); pesa un usufructo vitalicio. Un gravamen mas consistente en primera hipoteca a favor de cooperativa de ahorro y crédito integral Salcajá, R.L. por la cantidad de Q 20,000.00. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá. R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 31,995.74 más intereses y costas procesales. Remate 19/9/2013 a las 12:00 Hrs. No hay más acreedores hipotecarios. Ante Juez 1°. De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango 23/8/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.17249 28 Ago. / 04, 11 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 688-2012 (3). Se rematará bien inmueble sin registro, ni matrícula fiscal de 16,171.97 Mts2 ubicado en el lugar denominado “La Joya” del cantón Piedra Grande; municipio de Sibilia, del departamento de Quetzaltenango. Linda: Norte: 136.00 Mts. con Lesbia Joaquina Cifuentes Dardon, carretera a Huitan de por medio. Sur: 77.00 Mts. con Jaime Germani Mazariegos Cifuentes. Oriente: 90.00 Mts. con Lesbia Joaquina Cifuentes Dardon, carretera a Huitan de por medio. Poniente 136.00 Mts. con Higinio Mazariegos y Armando Raquel Gramajo Santizo. Mojones de por medio en todos sus lados. Por su condición no cuenta con inscripciones ni gravámenes, Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, R.L. a través de su Gerente y Representante Legal Titular. Precio: Q. 90.000.00 más intereses y costas procesales. Remate 25/9/2013 a las 8:30 Hrs. No hay más acreedores hipotecarios. Ante Juez 1o. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango, 27/8/2013 Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. – 17367 04, 11, 18 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 04-2013 Of. 2°.REMATE: Este Juzgado señalo audiencia OCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, venta pública subasta bien inmueble ubicado en Paraje Panimaja, de la aldea Pitzal, del municipio de Momostenango, departamento de Totonicapán, el cual tiene las siguientes colindancias: NORTE: Rigoberto Cuyuch, camino real; SUR: Petrona Cuyuch y rio Chinimaja; ORIENTE: Miguel Ixcoy Baten y carretera de por medio; PONIENTE: Esteban lxcoy Cuyuch, monjon y piedra por medio. Ejecuta: LA ASOCIACION SISTEMA DE DESARROLLO COMUNITARIO, SIDECO, por medio de su Presidente de la Junta Directiva y Representante Legal, JOSE ANGEL GARCIA TOSCANO, reclama CATORCE MIL CUATROCIENTOS QUETZALES, más interés pactados y costas procesales.- JUZGADO DE PAZ, DEL MUNICIPIO DE SAN CRISTOBAL TOTONICAPAN, DEPARTAMENTO DE TOTONICAPÁN. GILBERTO ARMIN GRAMAJO ARMETIZ, Secretario, nueve de agosto del año dos mil trece.17370 04, 11, 18 Sep./2013
EDICTO DE REMATE ORAL 01050-2010-00028 Oficial y notificador 2°. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIDOS DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble, el que está sujeto a COPROPIEDAD: FINCA NUMERO veintitrés mil ochocientos cuarenta y cuatro, FOLIO ciento veinticuatro, del LIBRO setecientos noventa y tres de Guatemala. DERECHOS REALES: Estado de la Finca al momento de la conservación: Finca urbana ubicada en lote de terreno en doce calle, zona once, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala.- Con un área actual de ciento setenta y ocho punto setecientos cincuenta mil metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros con quince centímetros con Carlos Castañeda Borja. SUR: igual medida con la doce calle de la zona once. ESTE: veinticinco metros con la finca matriz. OESTE: igual medida con Salvador Castellanos. INSCRIPCION NÚMERO ONCE: Los sujetos procesales son dueñas de la presente finca por donación a titulo gratuito. INSCRIPCION NUMERO DOCE: Los sujetos procesales concedieron en arrendamiento a Telecomunicaciones de Guatemala, Sociedad Anónima esta finca, por un plazo de diez años a partir de uno de julio de dos mil nueve. ANOTACION PREVENTIVA: INSCRIPCION LETRA A: Los sujetos procesales procedieron a anotar la inmovilización de esta finca, por un plazo de un año. ANOTACION PREVENTIVA: INSCRIPCION LETRA B: El Juzgado Primero de Primera Instancia Civil en resolución de fecha diecinueve de noviembre de dos mil nueve mando a anotar esta finca, según juicio cero mil cuarenta y cinco guión dos mil nueve guión cero un mil doscientos doce, oficial y notificador tercero. Sobre el bien inmueble objeto de pública subasta no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso ORAL que fue promovido por SANDRA PATRICIA CACERES AGUILAR DE OLIVA. Se aceptaran posturas que cubran el sesenta por ciento (60%) del valor base del bien inmueble conforme al proyecto de tasación realizado por el valuador nombrado dentro del proceso de mérito, el cual asciende a la suma de SETECIENTOS VEINTISIETE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de agosto de dos mil trece. Edgar Orlando Lossi Hernandez, secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil. 17371 04, 11, 18 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A.1041-2013-00095. Oficial 4 o. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTISEIS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble siguiente: DERECHOS REALES: DOMINIO. Inscripción No. 1: Finca rústica número ciento cuarenta y cinco (145), folio ciento cuarenta y cinco (145) del libro doscientos setenta (270) de Alta Verapaz, consistente en un lote de terreno ubicado en el municipio de Tucurú, del departamento de Alta Verapaz, el cual tiene un área de cuatro mil quinientos treinta y ocho punto setenta y tres mts. cuadrados y colinda al Norte cuarenta y dos metros con Domingo Siquic y Marcelino Cacao, Al sur cuarenta y dos metros con Domingo Siquic, al Oriente ciento cinco punto treinta y un metros con Pedro Tiul Cuc, al Poniente, ciento diez punto ochenta y dos metros con Alberto Misti Maquin. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Inscripción Hipotecaria número 2. CREDIMAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, es la nueva denominación de la entidad titular del Crédito Hipotecario a que se refiere la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca, en virtud de
AVISOS LEGALES cambio de denominación social de la entidad MULTIAUTOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, por el de CREDIMAS SOCIEDAD ANÓNIMA. La presente continúa ocupando el PRIMER LUGAR. Inscripción número 1, Es la que motiva la presente ejecución promovida por CREDIMAS, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CINCUENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS (Q. 54,569.93) más intereses y costas procesales. No consta en autos que sobre la citada finca pesen otros gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, más que los transcritos de conformidad con la certificación respectiva. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintitrés de agosto de dos mil trece. LICDA. ROSANGELA PAOLA RODRÍGUEZ CASTILLO. Secretaria. 17382 04, 11, 18 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01049-2010-01065 OFICIAL 4°. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISÉIS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número CINCO MIL SETENTA, FOLIO SETENTA, DEL LIBRO TRESCIENTOS ONCE E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en Lote numero veinte, Manzana D, “Villas de Doña Marina” kilómetro dieciocho punto cinco carretera a Aldea Lo de Dieguez, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de CIENTO CUARENTA Y CUATRO PUNTO UN MIL OCHOCIENTOS METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: I: Del punto uno al punto dos, una distancia de nueve punto cero cero metros lineales, con azimut de trescientos grados, cincuenta y cinco minutos, cero cuatro segundos; II. Del punto dos al punto tres, una distancia de dieciséis punto cero dos metros lineales, con azimut de treinta grados, cincuenta y cinco minutos, cero cuatro segundos; III. Del punto tres al punto cuatro, una distancia de nueve punto cero cero metros lineales, con azimut de ciento veinte grados, cincuenta y cinco minutos, cero cuatro segundos; IV. Del punto cuatro al punto uno, una distancia de dieciséis punto cero cero metros lineales, con azimut de doscientos diez grados, cincuenta y cinco minutos, cero cuatro segundos; Con las siguientes colindancias: Al Norte: Nueve punto cero cero metros con Residenciales Solares de Villa Real; Este: Dieciséis punto cero cero metros con lote veintiuno de la manzana D “Villa de Doña Marina”, Al Sur: Nueve punto cero cero metros con calle y Oeste: Dieciséis punto cero dos metros con calle y lote diecinueve, manzana D, “Villa de Doña Marina”. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una Servidumbre de Paso de camino que soporta y paso que soporta. DERECHOS REALES: Inscripción numero Tres: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “Reglamento de Administración y Convivencia del Condominio: “Villas de Doña Marina”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero cinco de derechos reales de la Finca siete mil cuatrocientos ochenta y nueve, Folio cuatrocientos ochenta y nueve, Libro doscientos quince E de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución uno de octubre de dos mil diez mandó a notar en esta finca, la demanda entablada por Federico Guillermo Nájera Guerra en contra de la ejecutada, según juicio cero un mil cuarenta y nueve guión dos mil diez guión cero un mil sesenta y cinco Oficial cuarto. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece el que motiva la presente ejecución promovida por el señor Federico Guillermo Nájera Guerra, para obtener el pago de CINCUENTA MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el veintisiete de agosto del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA17389 04, 11, 18 Sep./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01041-2008-01008 Oficial 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día TREINTA DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien mueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Vehículo número dos mil ochocientos diecinueve, Folio trescientos diecinueve, Libro ciento cuarenta y seis E de Vehículos Motorizados, consistente en Vehículo Motorizado Tipo: Panel; Marca: Hyundai, Línea o Estilo: H guión Uno; Modelo: dos mil seis; Serie y Chasis: KMJWVH siete BP seis U seiscientos noventa y seis mil cuatrocientos cincuenta y tres; Motor: D cuatro BB cinco millones ciento setenta y cuatro mil novecientos noventa y cinco; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES PRENDARIOS: Inscripción Letra: A. Anotada sobre este vehículo la prenda número Cuatro mil seiscientos noventa y cuatro, Folio ciento noventa y cuatro, Libro ciento treinta E de Prendas de Vehículos Motorizados, siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA Y CINCO MIL NOVENTA Y TRES QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiséis de agosto del dos mil trece. JUZGADO CUATRO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licda. Rosangela Paola Rodríguez Castillo. Secretaria. 17394 04, 11, 18 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01044-2013-00035. Of. 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble y derechos de copropiedad dados en garantía identificados como: A) Finca
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... número SEISCIENTOS NOVENTA Y CUATRO, folio CIENTO NOVENTA Y CUATRO, libro QUINIENTOS CUARENTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en LOTE NÚMERO NUEVE MANZANA K PRIMA: “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO, SECTOR SEIS”, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de SETENTA Y CINCO PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de quince grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote diez, Manzana K Prima. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Quinta Calle. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote ocho Manzana K Prima. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Área Verde. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: DOS. Téngase trascrita las DOS Y CUATRO inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de Paso que soporta y De Conducción de Energía Eléctrica que soporta. Inscripción Número: TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO DEL SECTOR SEIS”. B) Los derechos de propiedad sobre una CUATROCIENTAS CINCUENTA Y UNA AVA PARTE de la finca número NUEVE MIL TRESCIENTOS VEINTICUATRO, folio TRESCIENTOS VEINTICUATRO, libro CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E de GUATEMALA, finca RUSTICA consistente en TERRENO, ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con extensión de CIENTO CUARENTA MIL OCHOCIENTOS VEINTIDOS PUNTO DOS MIL DOSCIENTOS METROS CUADRADOS. Dichos Derechos están inscritos en la inscripción de Dominio numero QUINIENTOS. HIPOTECAS VIGENTES QUE LES APARECEN A LA FINCA Y A LOS DERECHOS DE PROPIEDAD RELACIONADOS: únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de OCHENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS DIEZ QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en base a las certificaciones que obran en autos. Guatemala, veintitrés de agosto del año dos mil trece. Licda. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. Secretaria. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 17447 05, 11, 16 Sep./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01162-2011-00003 Oficial 4o. Este juzgado señaló la audiencia del día diecinueve de septiembre de dos mil trece, a las nueve horas, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito como finca ocho mil seiscientos treinta y tres, folio ciento treinta y tres del libro setenta y ocho E de Guatemala, finca urbana consistente en lote cinco A manzana A en Boca del Monte ubicada en el Municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de ciento treinta y tres punto setenta metros cuadrados (133.70 M2). Medidas y colindancias: AL NORTE: dieciocho punto setecientos setenta y siete metros en linea recta con lote cuatro; AL SUR: diecinueve punto doscientos setenta y dos metros en linea recta con lote seis; AL ESTE: siete punto cero dieciocho metros en linea recta con finca matriz; y, AL OESTE: siete punto cero cero cero metros en linea recta con calle.. AGUA SANTA MARIA SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca cuatro, folio cuatro del libro dos mil setecientos noventa y cuatro de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripciòn Nùmero: dos. Tengàse transcrita (s) la segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripciòn Nùmero: tres: Agua Santa Marìa Sociedad Anònima vienen a modificar la inscripción nùmero uno de dominio de està finca, en el sentido siguiente: que la misma paso a formar parte de la LOTIFICACION AGUA SANTA. Inscripciòn Nùmero: cuatro: los ejecutados son dueños de està finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su mandataria Especial Judicial con representaciòn AURA ASTRID MORALES MONTENEGRO DE MORALES, para lograr el pago de DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS TREINTA QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, recargos por mora, seguros, impuestos, arbitrios, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en el expediente, para los efectos legales se hace la presente publicación. Ricardo Josè Ruiz Alvarado. Secretario, del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, diecinueve de agosto de dos mil trece. 17448 05, 11, 16 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00598 Oficial 1°. Este Juzgado señaló audiencia para el día DOCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la FINCA NÚMERO CUATRO MIL SEISCIENTOS CINCO, FOLIO CIENTO CINCO DEL LIBRO SETENTA E DE SACATEPÉQUEZ, finca urbana consistente en lote treinta y cinco, sector veintidós de la Lotificación Villas de la Meseta, ubicada en el kilómetro treinta y dos punto cinco de la carretera que conduce a Antigua Guatemala, ubicada en el municipio de San Lucas Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez, que mide ciento cincuenta y tres punto siete mil seiscientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NOROESTE: Doce punto setenta y nueve metros con lote veintidós, sector veintidós. SURESTE: Cinco punto noventa y siete metros con calle. NORESTE: Diecisiete punto cuarenta y tres metros con camino. SUROESTE: Dieciséis metros con lote treinta y cuatro sector veintidós. Esta finca se desmembró de la Finca quinientos ochenta y siete Folio ochenta y siete Libro sesenta y dos E de Sacatepéquez. Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso, acueducto, paso de
La Hora conducción de energía eléctrica, paso, saca, acueducto. Inscripción Número: tres. Los ejecutados por el precio pagado, compró esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. Que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA O VIVIBANCO, por medio de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS CINCO MIL SETECIENTOS VEINTE QUETZALES CON DIECISÉIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecinueve de agosto de dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ. SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 17471 04, 06, 11 Sep./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2011-00441 Of. 1º. Este juzgado señaló audiencia del día 17 de septiembre del 2,013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) inmueble de cultivo, ubicado en el lugar denominado Cholejuyup del Caserío Chirijmazá de la Aldea Guineales del municipio de Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 274 M2. cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 16.50 mts. con Juan Tzorin Xocol; PONIENTE: 16.50 mts. con Antonio López Tambriz; NORTE: 16.50 mts. con Juan Guachiac. SUR: 16.50 mts. con Juan Tzorin Ajquí, b) Inmueble de cultivo, ubicado en el lugar denominado Cholejuyup del Caserío Chirijmazá de la Aldea Guineales del municipio de Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 2,740 M2. cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 52.20 mts. con Miguel López; PONIENTE: 52.20 mts. con Juana Zoclo Gúmez; NORTE: 52.20 mts. con Juan Guachiac; SUR: 52.20 mts. con Manuel Tambriz; c) Inmueble de cultivo, ubicado en el Caserío Xexac de la Aldea Guineales del municipio de Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 3,014 M2. cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 44.95 mts. con Esquipulas Ixmatá; PONIENTE: 44.95 mts. con Manuel Ixquiactap Guarchaj; NORTE: 44.95 mts. con Diego Tum; SUR: 44.95 mts. con Bernardino Cuc Tziquín, debidamente delimitado con mojones en todos sus rumbos, con una casa de habitación de paredes de block y madera, techo de lámina, con los servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito XE-IXTAMAYAC”, Responsabilidad Limitada, ClACXEl, R.L. con sede En Cantón Paxtocá del municipio y departamento de Totonicapán, para lograr el pago de Q.41,000.00, en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 01 de agosto del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 17567 09, 10, 11 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 699-2004 (2). Se rematará terreno situado en Salto de Alvarado, Huehuetenango, Huehuetenango. Finca No. 10,924 folio 106 del libro 59 Dpto. de Huehuetenango. Mide: 22,777.00 Mts2. Linda: Norte: Teófilo Vásquez. Oriente: Marcos Cruz y Paula Moreno. Sur: Domingo Moreno e Isabel V. de Agustín. Poniente: el comprador y vendedor.- Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Una servidumbre de paso. No constan edificaciones ni cultivos tampoco más gravámenes. Ejecuta. Luis Alfredo Santizo Alfaro. Precio: Q 25,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 19/9/2013 a las 10:00 Hrs. No hay más acreedores hipotecarios. Ante Juez 1º. de 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 20/8/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.17630 09, 10, 11 Sep.
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No. 18003-2013-00238. Of. 3ª. Este Juzgado señalo audiencia para el NUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate del bien inmueble embargado finca rustica finca número cuatro mil cuatrocientos ochenta y ocho folio cuatrocientos ochenta y ocho libro nueve E de El Peten, se encuentra ubicado en: lote número nueve bloque número seis municipio de Santa Elena, departamento de El Peten, teniendo una extensión superficial seiscientos ochenta y ocho punto novecientos sesenta y cinco metros cuadrados; medidas y colindancias siguientes: Norte: linda con lote ocho, del punto cuatro al punto uno, con un azimut de ciento dos grados, cuarenta y tres minutos, y diecinueve segundos y una distancia de treinta y cinco punto doscientos setenta metros; Sur: linda con finca matriz, del punto dos al punto tres, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, cuarenta y tres minutos y diecinueve segundos y una distancia de igual a la anterior; Oriente: linda con finca matriz, del punto uno al punto dos con un azimut de ciento ochenta grados, veinte minutos y veintidós segundos y una distancia de veinte metros; y Poniente: linda con calle; punto tres al punto cuatro, con un azimut de cero grados, veinte minutos y diecinueve segundos y una distancia de diecinueve punto novecientos noventa y nueve metros. Siendo el precio base del remate veintitrés mil novecientos veinticinco quetzales con noventa y dos centavos, más factor inflacionario y costas procesales; siendo el ejecutante FUNDACIÓN HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, dos de septiembre de dos mil trece. Abogada ANA FLORINDA VARGAS MAYORGA. Secretaria.17635 11, 18, 25 Sep./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No. 18003-2013-00240. Of. 1ª. Este Juzgado señalo audiencia para el OCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para el remate del bien inmueble embargado consistente en finca urbana número dos mil ciento treinta y ocho folio ciento treinta y ocho libro ciento veinticinco E de El Peten, se encuentra ubicado en: municipio de Sayaxché, departamento de El Peten, identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guion diez guion cero uno guion cero tres mil quinientos treinta y cuatro; teniendo una extensión superficial de novecientos setenta y seis punto dos mil ochocientos metros cuadrados;
Guatemala, 11 de septiembre de 2013/Página 17 medidas y colindancias siguientes: Norte: de la estación cero al punto observado uno, con un azimut de cincuenta y nueve grados, cincuenta y siete minutos, cincuenta y tres punto treinta y seis segundos, con una distancia de treinta y dos punto cincuenta y cinco metros y linda con el predio identificado con el código de clasificación catastral número diecisiete guion diez guion cero uno guion cero tres mil quinientos treinta y cinco; Este: de la estación uno al punto observado dos, con un azimut de ciento cincuenta y cuatro grados, treinta y ocho minutos y diecinueve punto noventa segundos, con una distancia de treinta metros y Linda con calle zona dos; Sur: de La estación dos al punto observado tres, con un azimut de doscientos treinta y nueve grados, cincuenta y nueve minutos, cincuenta y tres punto treinta y cuatro segundos, con una distancia de treinta y dos punto setenta y siete metros, linda con avenida zona dos Oeste: de la estación tres al punto observado cero, con un azimut de trescientos treinta y cinco grados, tres minutos y cincuenta y ocho punto veintitrés segundos, con una distancia de treinta metros y linda con finca matriz. Siendo el precio base del remate treinta y siete mil ochocientos diecisiete quetzales con un centavo, más factor de compensación inflacionario, mora y costas procesales; siendo el ejecutante FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, dos de septiembre de dos mil trece. Abogada ANA FLORINDA VARGAS MAYORGA. Secretaria. 17636 11, 18, 25 Sep./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No.18003-2013-00246. Of. 3ª. Este Juzgado señalo audiencia para el VEINTIDOS DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para el remate del bien inmueble embargado finca urbana número tres mil setecientos noventa y nueve folio doscientos noventa y nueve libro ochenta y ocho E, de El Peten, consistente en predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero siete guión cero dos guión cero un mil cuatrocientos sesenta y siete, en el municipio de Santa Ana del departamento de El Peten, con una extensión superficial de novecientos dieciocho punto mil quinientos metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: de la estación cero al punto uno, once grados cuatro minutos cuarenta y un segundos, rumbo sureste, con una distancia de treinta punto cincuenta y siete metros, linda con decima avenida zona uno; de la estación uno al punto dos, ochenta grados, cuatro minutos, cuarenta y dos segundos, rumbo suroeste, con una distancia de veintiocho punto setenta y dos metros, linda con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero siete guión cero dos guión cero un mil cuatrocientos sesenta y ocho; de la estación dos al punto tres, doce grados, treinta y cuatro minutos, dieciséis segundos, rumbo noroeste, con una distancia de treinta y dos punto cincuenta y un metros, linda con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero siete guión cero dos guión cero un mil cuatrocientos setenta; de la estación tres al punto cero, ochenta y tres grados, cuarenta y seis minutos, veinticinco segundos, rumbo noreste, con una distancia de veintinueve punto sesenta y siete metros, linda con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero siete guión cero dos guión cero un mil cuatrocientos sesenta y seis; Siendo el precio base del remate treinta y tres mil doscientos veintidós quetzales con veintidós centavos, más factor de compensación inflacionario, mora y costas procesales; siendo el ejecutante FUNDACIÓN HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Economico Coactivo del Departamento de Izabal. Puerto Barrios, dos de septiembre de dos mil trece. Abogada ANA FLORINDA VARGAS MAYORGA. Secretaria.17638 11, 18, 25 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE EVA No. 473-2013. Of. 2o. Este juzgado señaló audiencia para el día 09-10-2013 a las 9:00 Horas, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en FINCA URBANA NUMERO <6,749>, FOLIO <249>, DEL LIBRO <54E>, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN 1a. CALLE PROLONGACIÓN ZONA 2, HOY 3a. CALLE 8-37 DE LA ZONA 2, CANTÓN SAN SEBASTIAN, SAN PEDRO SACATEPÉQUEZ, SAN MARCOS, CUYA EXTENSIÓN, MEDIDAS Y COLINDANCIAS OBRAN EN SU RESPECTIVA INSCRIPCIÓN DE DOMINIO. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Via de Apremio, iniciado por MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNÁNDEZ en su calidad de Sub-Gerente General y Representante Legal Alterno de la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO, RESPONSABILIDAD LIMITADA”, para obtener el pago de Q. 38,848.73 en concepto de capital, mora, más gastos legales y costas procesales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 03-09-2013. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. SECRETARIA. 17661 11, 18, 25 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. No. 20005-2013-00437, Of. 1° Se señalo audiencia el día 10/10/2013, a las 10:00 horas, en el Juzgado de 1ª. Civil y Eco. Coac. Chiquimula, Inst. REMATE del bien inmueble consistente ubicado en primera avenida cinco guión treinta y cuatro interior Barrio La Democracia zona tres del Municipio de Chiquimula del Departamento de Chiquimula, según escritura pública número ochenta y dos, autorizada en esta ciudad de Chiquimula, con fecha veintiocho de junio de dos mil, por el Notario Otto Francisco Javier Cerezo Calderon; dicho bien se encuentra dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: mide treinta y ocho metros con cuarenta centímetros y colinda con Maria Hernández; SUR: mide diecinueve metros con cinco centímetros y colinda con Abelino Cheguen; ORIENTE: tres líneas, del rumbo norte al sur dos metros con Paula Hernandez primera avenida de la zona tres de por medio, de este punto al poniente diecinueve metros con cinco centímetros con Ovidio Jarquin Cheguen y de este punto al sur siete metros con
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 11 de septiembre de 2013
Viene de la página anterior... setenta centímetros con Ovidio Jarquin Cheguen;. PONIENTE: mide nueve metros con treinta centímetros y colinda con Abelino Cheguen. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.123,000.00 mas intereses, mora y costas procésales, promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimulja” R. L. Efectuándose deposito respectivo. Efectos legales, publíquese. Sria. Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac. Chiquimula, 26 de agosto del 2013. CRISTINA DIEMEK FLORES. SECRETARIA. 17666
11, 18, 25 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE EDICTO J/EJECUTIVO No. 20008-2010-00898-Of.1°. Se señala audiencia para el día VEINTICUATRO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, REMATE del bien inmueble ubicado en Aldea Tasharja del municipio de San Juan Ermita, del departamento de Chiquimula y se localiza dentro de las siguientes colindancias Norte. Con Anacleto López y Luiza Gutiérrez; Sur. Con Ramiro López; Oriente. Con Luis Hernández Ramíres; y Poniente. Con Lorenzo Gutiérrez, aceptándose posturas que cubran el capital de VEINTICINCO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y UN CENTAVOS (Q25,333.71) más intereses, recargos por mora y costas judiciales, demanda: entidad actora Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimuljá” Responsabilidad Limitada, a través de su Representante Legal Erwin Chavarria Rey.- Testigos de Asistencia que autorizan, Juzgado de Paz. Chiquimula, veintidós de agosto del dos mil trece. MARIA ASUNCIÓN GONZALES ESQUIVEL Testigo de Asistencia SERGIO JOSE RUIZ VILLELA Testigo de Asistencia. 17667 11, 16, 20 Sep./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Profesional ubicada en sexta calle siete guión cincuenta y cinco zona uno de esta Ciudad, se presentó Carmen Enriqueta Culebro Guillén, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARÍA DEL CARMEN CULEBRO GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, veintiuno de agosto de dos mil trece, Licda. Sofía Yllescas Barrios. Notaria. Colegiado: 10,888. 17610 11, 25 Sep., 09 Oct./2013
A mi oficina ubicada en 2ª. Av. 5-03 zona 4 municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presento FIDEL VÁSQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de FIDEL ROMERO VASQUEZ. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. San Juan Ostuncalco, 2 de Septiembre 2013. Notario: Josue Isaac Romero Méndez. Colegiado: 13,430. 17633 11, 25 Sep., 10 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
La señora ELIA VICENTE IXMAY en ejercicio de la Patria Potestad y Representación Legal de su hijo Ander Alejandrito Vicente Vicente, solicita cambiarle su nombre por Ander Alejandro Vicente Vicente, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 2a. Av. 1-84 zona 3 Momostenango departamento de Totonicapán ante el Notario Macario Juvencio Pantuj Coguox colegiado 7,017 Tel: 57274717. 17611 11, 25 Sep., 10 Oct. 2013
A mi oficina Profesional ubicada en la sexta avenida cero guión sesenta de la zona cuatro Gran Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre Profesional Uno, segundo nivel oficina doscientos seis de esta ciudad Capital, se presentó María Gabriela Nieto Rozzotto, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Gabriella Nieto Rozzotto. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 31 de agosto de 2013 Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 17644 11, 25 Sep., 10 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
17613
17671
EDICTO DE MATRIMONIO
Josué Natalí Matías Pedro Y/O Josué Neftalí, Di Matías Pérez, Solicita cambio de nombre por el de: Josué Neftalí, Di Matías Pérez. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 2 de septiembre de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 17617 11, 25 Sep., 09 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Nicolás Juan Tomás, solicita Cambio de nombre por el de: Nicolás Juan Tomás, afectados formular oposición en 8ª. calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 22 de agosto de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768.
11 Sep./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios JUVENTINO SARAVIA CAMEY y JUANA XUJUR LUCH promueven cambio de nombre de su hijo JONY IRAY SARAVIA XUJUR por el de JONATHAN ANDREW SARAVIA XUJUR. Puede formalizar oposición quien se considere afectado. Guatemala, 20 del de agosto de 2013. Licda. Lilian Aracely Ojer Chavarria. Abogada y Notaria. Col: 12979. 28 Ago., 11, 26 Sep. / 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CHRISTIAN PAOLA LEMUS TURNIL y VANNEVAR FERNANDO CASTELLANOS IXQUIAC, solicitan cambio de nombre de su hijo DANIEL CARLOS EDUARDO CASTELLANOS LEMUS, por DANIEL CARLOS EDUARDO CALDERÓN LEMUS. Emplazo a quienes se consideren afectados a formalizar oposición a mi oficina Profesional, ubicada en 7ª. Avenida 6-55, zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango 04 de septiembre 2013. Licda. Algedy Dennisse Morales de León, Abogada y Notaria, Colegiada 11,269. 11, 25 Sep., 09 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada frente a los Tribunales de Justicia, Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, se presentó DARLEN YOVANI ACEITUNO CETINO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de YOVANI ACEITUNO CETINO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, 4 de septiembre de 2,013. Moisés Martínez Pineda, Notario. Col. 9212. 17652 11, 25 Sep., 10 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sandra María Gonzales García, solicita Cambio de nombre por el de Sandra María González Santos. Para efectos legales, emplazo a quienes se consideren afectados formular oposición en la 11 calle 10-56, oficina 302, zona 1, oficina 302, tel. 55504210. Licda. Evelyn Johanna Aceituno Barrios, Colegiada 11,062. 17653 11, 25 Sep., 10 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional ubicado en la quinta avenida seis guion cero dos, de la zona uno, del Municipio de Sololá, departamento de Sololá, se presento la señora: IRMA LETICIA DÍAZ JERÉZ, en representación legal de su menor hija: ANLLY ANAHÍ ALEJANDRA AJCALÓN DIAZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANLLY VANESSA DÍAZ JERÉZ . Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sololá cinco de septiembre de dos mil trece. Lic. Carlos Federico Mogollón Batz. Notario. 17655 11, 25 Sep., 10 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11, 25 Sep., 09 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 20-78 zona 3, No. 201, Quetzaltenango, se presentó ALLAN ELADIO VICENTE CHANCHAVAC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por BRANLY ELADIO VICENTE CHANCHAVAC. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 30 agosto 2013. Lic. ANGELA MARIA GONZALEZ DE LEON. Notaria. Col.12, 904. 17624
SUNNY VIANEY MORALES GONZALES (Norteamericana) y JOSÉ RAÚL MÉRIDA URÍZAR (Guatemalteco), solicitan autorice su matrimonio civil. Emplazando a denunciar cualquier impedimento legal a la 2ª. Calle 14A-20 de la zona 1, Quetzaltenango. Quetzaltenango, cuatro de septiembre del 2013. Lic. Victor Lindomar Gómez Urízar. Abogado y Notario, No. Col. 11150.
17609
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
17620
IRMA ANGELICA ESQUITE CASTILLO, guatemalteca; JOSE FLORENTIN MARENCO POTOSME, originario de Nicaragua, solicitan autorización de su Matrimonio Civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación emplazando a denunciar a quien sepa de algún impedimento. Guatemala 28/08/2013. Abogada y Notaria Debie Carolina Juárez Lemus; Col:11,529; 20 Av. 7-63 zona 7, Col Kaminal Juyù I. 17379 04, 11 Sep./2013
17184
Asención de Jesús Ravanales Figueroa, solicita cambio de nombre por el de: Asención de Jesús Gálvez Figueroa. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Rudy Noel Pérez Valdez, Abogado y Notario. Col. 2080. Oficina Edificio Ksa Blanca, Tacaná San Marcos, septiembre 03 del 2013.17615 11, 25 Sep., 09 Oct. 2013
11, 13, 16 Sep. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO
17626
LIZARDO RAFAEL RECINOS FLORES solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de LIZARDO RAFAEL RECINOS ARGUETA. Cualquier oposición en 8ª. Avenida 6-23 zona 1, Ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango, 04 de Septiembre de 2013. Lic. CARLOS ENRIQUE MONROY LOPEZ Abogado y Notario. Col. 1,811. 11, 25 Sep., 09 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE E.V.A. 09037-2013-00327 Of. II. El diecinueve de septiembre del año dos mil trece a las nueve horas con treinta minutos, se rematará finca rústica ,número ocho mil cuatrocientos veinticinco, folio cuatrocientos veinticinco del libro diecisiete E del municipio y departamento de Zacapa, consistente en fracción de terreno La Joya de los Nogales del Municipio y Departamento de Zacapa con una extensión de doscientos sesenta y uno punto veinticinco metros cuadrados y linda: Norte: Veintiséis punto cincuenta metros con Mingiar Cordón; Sur: Veinticinco punto setenta y cinco metros con José Antonio Franco Oriente: Diez metros con Mynor Guerra; Poniente: Diez metro con sexta avenida. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: Veinte mil veintinueve quetzales con cuarenta y cinco centavos más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, uno de agosto del año dos mil trece.
AVISOS LEGALES
11, 25 Sep., 09 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Duglas Mijael Casimiro Reyes, solicita cambio de su nombre por el de: Douglas Maycol Daniel Reyes Reyes efectos oposición se hace publicación.- 5ª. Calle D3-72 zona 1. Quetzaltenango, 2 septiembre de 2013. Lic. Gerardín Mazariegos Girón. Abogado y Notario. Colegiado: 2731.17625
11, 25 Sep., 09 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 20-78 zona 3, No. 201, Quetzaltenango, se presentó CARMEN DEL ROSARIO VICENTE CHANCHAVAC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por CAROL LISA DEL ROSARIO VICENTE CHANCHAVAC. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 30 agosto 2013. Lic. ANGELA MARIA GONZALEZ DE LEON. Notaria. Col. 12, 904. 17627
11, 25 Sep., 09 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2013-00506. Of. 2a. CATARINA JULIA GORDIAN LÓPEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por JULIA CATARINA GORDIAN LÓPEZ. Efectos legales, se hace publicación. Advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Jdo. 2°. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo., 07-08-2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 17628
11, 25 Sep., 09 Oct./2013
17656
A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Antonia Maria Gálvez Arreaga, solicitando cambio de nombre por el de: Antonia Maria Gálvez Arriaga. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 04/09/2013. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 6776. 11, 25 Sep., 10 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional ubicado en la quinta avenida seis guión cero dos, de la zona uno, barrio San Antonio, del Municipio de Sololá, departamento de Sololá, se presentó el señor: GUILLERMO ISABEL SAPÓN AJUCÚM, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GUILLERMO AURELIO SAPÓN AJUCÚM. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sololá cinco de septiembre de dos mil trece. Lic. Carlos Federico Mogollón Batz. Notario. 17657 11, 25 Sep., 10 Oct. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MÓNICA JOSÉ HERNÁNDEZ FRANCO, RADICA PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO EXTRAJUDICIAL DE EUGENIA MAGALI FRANCO BARRIOS. SE SEÑALA PARA LA JUNTA DE INTERESADOS EL DIA 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2013 A LAS 10:00 HORAS. EN AVENIDA REFORMA, 9-55, ZONA 10, OF. 408, CIUDAD. GUATEMALA, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2013. NOTARIO: JUAN ANTONIO MARTÍNEZ RODRIGUEZ. 17710 11, 18, 25 Sep./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 18003-2013-00244. Of. 1ª. Este Juzgado señaló audiencia para el DIECISEIS DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para el remate del bien inmueble embargado finca urbana número ocho mil trescientos veintiocho folio trescientos veintiocho libro noventa y siete E consistente en predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guion cero seis guión cero cuatro guion cero cero quinientos sesenta y seis, en proyecto La Libertad en el municipio de San Francisco de El Peten, con una extensión superficial de: quinientos sesenta y uno punto cuatro mil cien metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: de la estación cero al punto uno, ocho grados, siete minutos, cincuenta y seis segundos, rumbo noreste, con una distancia de veintiún punto
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... setenta metros, linda con trece avenida zona dos; de la estación uno al punto dos setenta y nueve grados, treinta y un minutos, un segundo, rumbo sureste, con una distancia de veinticuatro punto ochenta y ocho metros, linda con primera calle “A” zona dos; de la estación dos al punto tres, seis grados, treinta y dos minutos, cuarenta y un segundos, rumbo suroeste con una distancia de veintidós punto noventa y cuatro metros, Linda con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guion cero seis guion cero cuatro guion cero cero quinientos sesenta y siete; de la estación tres al punto cero, setenta y seis grados cuarenta y nueve minutos, doce segundos, rumbo noroeste, con una distancia de veinticinco punto sesenta metros, linda con predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guion cero seis guion cero cuatro guion cero cero quinientos setenta y cinco; Siendo el precio base del remate treinta mil seiscientos veinticinco quetzales, mas factor de compensación inflacionario, mora y costas procesales; siendo el ejecutante FUNDACIÓN HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactiva, del departamento de Izabal. Puerto Barrios, dos de septiembre de dos mil trece. Abogada ANA FLORINDA VARGAS MAYORGA. Secretaria.17637
11, 18, 25 Sep./2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 1043-2013-269 Oficial 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DOS DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como FINCA CINCO MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y UNO (5641) FOLIO CIENTO CARENTA Y UNO DEL LIBRO DOSCIENTOS DOCE E DE GUATEMALA, consistente en Sector Las Magnolias, Sección uno, lote trece, ubicada en Lotificación Residencial Los Planes de Bárcenas, Parcelamiento Las Nubes a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro de la Carretera CA guión nueve que conduce al Pacífico, zona tres del Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de CIENTO SETENTA Y NUEVE PUNTO NOVENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS, con las siguientes MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: Siete punto treinta y ocho metros con boulevard, pared de por medio; SUR: Siete punto treinta y nueve metros con lote veintiseis, sección tres. ESTE: veinticuatro punto treinta y dos metros, de la siguiente manera: de Norte a Sur, dieciséis metros con lote once, sección uno, más ocho punto treinta y dos metros con calle eje uno. OESTE: Veinticuatro punto
EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Y LA EMPRESA SEXTO NIVEL, S.A AVISO PÚBLICO ESTUDIO DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Tipo o Categoría del Proyecto: Nombre del Proyecto:
CONSTRUCCIÓN
Ubicación:
3ª. Calle 18-90, Vista Hermosa 1, Zona 15
TORRE CIBELES
Municipio Guatemala
17686
11, 18, 25 Sep./2013
de la FINCA URBANA inscrita en el Registro de la Propiedad de la Zona Central bajo el número TRES MIL NOVECIENTOS VEINTISIETE, folio CUATROCIENTOS VEINTISIETE del libro VEINTIOCHO E DE CHIMALTENANGO, consistente en Terreno en la Manzana dieciséis del Cantón Poniente, ubicada en el municipio de Patzún , departamento de Chimaltenango, de ciento treinta y nueve punto siete mil quinientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: Siete punto noventa y ocho metros con Calle de por medio y Luis Mactzul y Herlinda Batz; AL SUR: Siete punto noventa y ocho metros con Juan Patal Navichoc; AL ORIENTE: Diecisiete punto cincuenta metros con Pedro Baran y Raquel Patal Julian, Callejón de por medio que mide uno punto veintiséis metros de ancho; PONIENTE: Diecisiete punto cincuenta metros con Loen Batz. Saturnino Patal Navichoc es propietario de esta finca por partición de la Finca ciento setenta y nueve folio ciento setenta y nueve y libro cuatrocientos cinco de Chimaltenango. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: De conformidad con la certificación que obra en autos a la presente
Pasa a la siguiente página...
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.08003-2012-00523. Of. 2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 17-09-13 a las 09:05 horas, para el remate en pública subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en el lugar denominado Chuichaj del Cantón Pachaj del municipio de San Francisco El Alto del departamento de Totonicapán, con un área de 1,310 mts.2, mide y linda: Norte: 36.50 mts., con Agustín Celidón; Sur: 36.50 mts., con Santa Renoj Sic; Oriente: 36 mts., con Santos Ecolástico; Poniente: 36 mts., con Agustín Celidón y Antonio Pérez. De cultivo, debidamente delimitado con mojones. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Diego Hilario Tzic Mendoza quien actúa en su calidad de Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xe-Ixtamayac” Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.30.000.00 en concepto de capital, intereses y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 13-08-2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria.
17695
CONVOCATORIA Se convoca a todos los accionistas de POSADA DE SAN SEBASTIAN S.A. a una ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA a celebrarse el día 2 de octubre del 2013 a las 10 horas en la sede de la sociedad. AGENDA: PUNTO UNICO ELECCION ADMINISTRADOR UNICO. En caso de falta quórum el día y hora señalados, se llevará a cabo una hora después, en el mismo día y lugar de la convocatoria inicial, con el número de accionistas que concurran. HENRY FERMAN ECHEVERRIA. ADMINISTRADOR UNICO.
10, 11, 12 Sep./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 01166-2013-00650 OF. Y NOT. 3º. Este juzgado señaló audiencia para el día TRES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta
17741
10, 11 Sep. 2013
CONVOCATORIA A LICITACIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE LA CULTURA Y DEPORTES El Ministerio de Cultura y Deportes a través de la Dirección General del Deporte y la Recreación del Viceministerio del Deporte y la Recreación, invita a participar en el concurso de Excepción “Convocatoria de Manifestación de Interés (Cupones Canjeables por combustible Diesel y/o Gasolina)”.
Miguel Alberto de León Molina
Número de Registro MARN del Consultor Ambiental: 189 Este estudio estará a disposición del público para consulta, observaciones y/o comentarios por 20 días hábiles. De:
12 septiembre de 2013
A:
9 de octubre de 2013
Horario de consulta:
8:00 a 16:30 horas
Lugar donde se localiza el estudio para consulta:
20 CALLE 28-58 ZONA 10
Teléfono 24230500 WWW. Marn. Gob.gt 17738
treinta y dos metros, de la siguiente manera: De norte a sur, veinte punto veinticuatro metros, más cuatro punto cero ocho metros con otros propietarios. LIMITACIONES Y ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de CIENTO CINCUENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS UN QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses contractuales dejados de pagar, intereses moratorios, recargos, costas judiciales y gastos que genere la ejecución y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate, y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el tres de septiembre del de dos mil trece. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. –SECRETARIA–
Los Oferentes que estén interesados en participar, podrán obtener en forma gratuita los documentos de Licitación Pública en el sistema de GUATECOMPRAS.
Departamento: Guatemala Nombre del Consultor
Guatemala, 11 de septiembre de 2013/Página 19
11 Sep./2013
La Junta nombrada para el presente evento de Manifestación de Interés, recibirá las Ofertas en sobres cerrados (Plicas) en original y copia, el día Martes 17 de Octubre de 2013 a las diez (10:00) horas, en la oficina de Administración del Centro Deportivo Campo de Marte, ubicado en la 32 calle y 15 Avenida de la zona 5 de esta ciudad. Transcurridos treinta (30) minutos después de la hora establecida ya no se recibirá ninguna oferta, en cumplimiento del Artículo 24 de la Ley de Contrataciones del Estado. El Acto Público de apertura de Plicas de la Licitación Pública, se realizará el mismo día a las diez horas con treinta (10:30) minutos. Las bases del presente concurso, pueden obtenerse a través de la dirección electrónica www.guatecompras.gt, consultando el número de Operación Guatecompras (NOG) 2893940. 17776
11 Sep. 2013
La Hora
Página 20/Guatemala, 11 de septiembre de 2013
Viene de la página anterior... finca le aparece vigente la Inscripción Hipotecaria Número Cuatro, que motiva la presente ejecución la cual es promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, a través de su representante legal JUAN PABLO RODRIGUEZ SEGURA para obtener el pago de VEINTICUATRO MIL VEINTINUEVE QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procésales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO NOVENO DE PAZ CIVIL, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. El presente Edicto fue confrontado con la parte interesada. En la Ciudad de Guatemala, el día dos de septiembre del año dos mil trece. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ/SECRETARIO. 17717
11, 18, 25 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 371-2013 Of. 1a. Este juzgado señaló audiencia para el día 08/10/2013 a las 09:00 Hrs. para la práctica del REMATE del bien inmueble dado en garantía consistente en un inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en Aldea Tuichilupe del municipio de Comitancillo, departamento de San Marcos, Área de 874.00 Mts.2., mide y linda: NORTE: 20.90 Mts., con Nicolás Isidro, en linea recta, mojón piedras sembradas de esquinero; SUR: 20.90 Mts., con Yolanda Marroquín y Marroquín, mojón piedras sembradas de esquinero, en linea recta; ORIENTE: 41.80 Mts., con Hermelinda Isidro, mojones piedras sembradas de esquineros, en linea recta, y PONIENTE: 41.80 Mts., con Bosbeli Amilcar Marroquín y Marroquín, mojón piedras sembradas de esquinero, en línea recta. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNÁNDEZ en su calidad de Subgerente General y Representante Legal Alterno de la COOPERATIVA DE AHORRO CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA; para obtener el pago de Q. 15,833.12 en concepto de capital, recargo por mora, gastos legales y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, SAN MARCOS, 03/09/2013. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. Secretaria. 17659 11, 18, 25 Sep. 2013
EDICTO El 10 de Septiembre del 2013, se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, Byron Roberto Calderón García, Administrador Único y Representante Legal de la Entidad “EXOTIC INVESTMENT, SOCIEDAD ANÓNIMA”, solicitando calificación al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, como EXPORTADORA BAJO EL RÉGIMEN DE ADMISIÓN TEMPORAL Y EXPORTADORA BAJO EL RÉGIMEN DE COMPONENTE AGREGADO NACIONAL TOTAL. Expediente No. 1005-2013. Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, Zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a infopi@mineco. gob.gt. Guatemala, 10 de Septiembre de 2013. 17792 11 Sep. 2013
EDICTO DE MARCA El viernes, 04 de enero del 2013 ALEJANDRO CASTILLO CLOSE ADMINISTRADOR UNICO Y REPRESENTANTE LEGAL de: El Principe Gris, Sociedad Anónima de: Guatemala Solicita Registro de la Marca: El Principe Gris y Diseño Clase: 32, Ampara: CERVEZA. Expediente: 2013-00042. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Guatemala, jueves, 13 de junio del 2013
ubicada en la 6a. calle 4-17 zona 01, quinto nivel, oficina 513, edificio Tikal Torre Norte, ciudad de Guatemala. Guatemala, 06 de agosto de 2013. Lic. NELVIN RANFERÍ FLORES OSORIO. Abogado y Notario. Col. 7812. 16670 13, 27 Ago., 11 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
17629
Angela Yoselín Casimiro Reyes,, solicita cambio de su nombre por el de: Angela Yoselín Ester Reyes Reyes efectos oposición se hace publicación.- 5ª. Calle D3-72 zona 1. Quetzaltenango, 3 de septiembre de 2013. Lic. Gerardín Mazariegos Girón. Abogado y Notario. Colegiado: 2731. 11, 25 Sep., 09 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 3a av. y 1ª calle z 1 de San Mateo Quetzaltenango, se presento la señora Vilza Eleonora Mateo García, a solicitar el cambio de nombre de sus menores hijos Oscar Hilario Chaclán Mateo y Aracely Natalí Chaclán Mateo, por los de Oscar Augusto Alvarado Mateo y Aracely Natalí Alvarado Mateo, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Mateo, Quetzaltenango 28 -08 2,013. Licenciado GUSTAVO ADOLFO OCHOA, Abogado y Notario. Colegiado 13,702. 17631 11, 25 Sep., 09 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina ubicada en 2ª. Av. 5-03 zona 4 municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó MARIA CRISTINA LORENZO DE LEÓN, actuando en la patria potestad y a requerimiendo de su menor hijo DENIS FELIPE LORENZO DE LÉON, para solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo por el de DENIS LORENZO DE LEÓN. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. San Juan Ostuncalco, dos de agosto 2013. Notario: Josué Isaac Romero Méndez. Colegiado: 13430. 17634 11, 25 Sep., 10 Oct. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE ESTE JUZGADO SEÑALO AUDIENCIA DE REMATE PARA EL DÍA DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta de la FINCA NUMERO 17626, FOLIO 166 DEL LIBRO 757 de Guatemala. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: finca urbana ubicada en Fracción de terrerno #1, ubicado en la Reformita zona 12 del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, con área actual de 175.1826 m2, con las colindancias siguientes: N. 18.27 mts. con 24 calle de la zona 12, S. 18.27 mts. con Benjamín Juárez; O. 20.88 mts. con Sara Juarez de Salazar, P. 20.88 mts. con 8va. avenida zona 12; las ejecutadas y Mario Rolando todos de apellidos Medina Chunux, tiene en su 4ta. inscripción de Derechos Reales, un usufructo vitalicio a favor de Maria Elvira Chunux Montezuma de Medina, tiene una desmembración con el número uno de 206.295 m2. Canceladas las unicas hipotecas que le aparecen y con los números 1,2,3 en igual número de cancelaciones. INSCRIPCIÓN No. 5: las ejecutadas y Mario Rolando todos de apellidos Medina Chunux por Q. 1,000.00, compraron a Julio Carmelo Medina Chunux sus derechos en esta finca; HIPOTECAS: INSCRIPCION No. 4: LAS EJECUTADAS se reconocen deudoras de OSCAR ALFREDO VASQUEZ BARRIOS, por la suma de Q. 40,000.00 que pagarán en un plazo de 1 año, contado a partir de la fecha del contrato. consecuentemente vencerá el 22 de febrero de 2013, interés 2.5% mensual. en garantía del cumplimiento de la obligación las copropietarias -deudoras- las ejecutadas hipotecan la Totalidad de los Derechos de propiedad o sea el 100% de la parte alícuota que cada una de ellas le corresponde en esta finca. La hipoteca se constituye con el consentimiento expreso de la usufructuaria vitalicia MARIA ELVIRA CHUMUX MONTEZUMA DE MEDINA legalmente identificada con otros nombres. La que motiva la presente ejecución, promovida por OSCAR ALFREDO VASQUEZ BARRIOS para obtener el pago de CUARENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación o limitación, más que los ya transcritos. Para los efectos legales, se hace la presente publicación, Guatemala, dieciséis de agosto de dos mil trece. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA. SECRETARIA JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. E.V.A. 01105-2013-01061/4º. 17170 28 Ago. / 4, 11 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 361-2013 Of. 3ª. Este juzgado señaló audiencia para el día 15/10/2013 a las 09:00 Hrs. para la práctica del REMATE del bien inmueble dado en garantía consistente en un inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en la 4ª. Avenida zona 2 del municipio de Tejutla, departamento de San Marcos, Área de 56.50 Mts.2., mide y linda: NORTE: 7.50 Mts., línea recta con vendedora Felipa Sabina Ortega López viuda de Baltazar, calle de por medio; SUR: 7.50 Mts., línea recta con Manuel Baltazar, calle de por medio; ORIENTE: 7.92 Mts., línea recta con la vendedora Felipa Sabina Ortega López viuda de Baltazar, y PONIENTE: 7.15 Mts., línea recta con predio municipal 4ª. Avenida zona 2 de por medio, mojones y esquineros bien reconocidos en sus costados, en la misma se encuentra construida una casa de habitación de dos niveles de paredes de block y techo de terraza, con servicios de agua potable, drenaje y energía eléctrica. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNÁNDEZ en su calidad de Subgerente General y Representante Legal Alterno de la COOPERATIVA DE AHORRO CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA; para obtener el pago de Q. 86,291.70 en concepto de capital adeudado, más interés, recargos y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, SAN MARCOS, 03/09/2013. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. Secretaria.
17660
11, 18, 25 Sep./2013
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD
17728
11, 18, 25 Sep./2013
17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios
EDICTO DE AUSENCIA
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
CELIA ELENA MAZARIEGOS SOLLOY, inicio ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de Declaratoria de Ausencia de HECTOR LEONIDAS HERNÁNDEZ GIRÓN, con el objeto de ejercer la Patria Potestad de su menor hija JEIMI KATERINE HERNÁNDEZ MAZARIEGOS. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional,
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
Guatemala, 11 de septiembre de 2013/Página 21
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
6 7
9
1
4 5
Nivel de dificultad: fácil
2 1 6 7 7 8 5 6 2 8 1 9 3 4 4 9 3 1 3 2 4 8 8 6
soluciÓn anterior
Palabra oculta: tarta
ntcau l j v a a s a e i r ttpaa rtcea
e i r a a
c u n e t a v a l i j a s i e r r a p a t a t a c a r e t a
s i o s y j smc s n e n s s
r r o a n
a e o a a
o e o u o
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
Página 22/Guatemala, 11 de septiembre de 2013
La Hora
Francés Bonnefoy gana premio FIL de Literatura
El poeta francés Yves Bonnefoy ganó el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2013 que otorga La Feria Internacional del Libro de Guadalajara. El comité organizador de la Feria informó el lunes en una rueda de prensa que el poeta, narrador, crítico, ensayista y traductor recibirá el reconocimiento el 30 de noviembre, en la inauguración del encuentro literario. “La poesía debería tener un gran papel en este mundo, sobre todo en la democracia”, pues “la poesía borra las barreras”, dijo Bonnefoy vía telefónica desde Francia.
Cultura ARTE:
Banguat destaca legado de Gallardo En la Sala de Exposiciones “Carlo Mérida”, autoridades del Banco de Guatemala encabezadas por el presidente Edgar Barquín rindieron el mes pasado un homenaje al maestro de las artes plásticas “Manolo Gallardo”, quien durante muchos años ha ofrecido a los admiradores del arte su extraordinario trabajo. Por REDACCIÓN CULTURA
lahora@lahora.com.gt
Adicionalmente, se llevó a cabo la develación del primer ejemplar de una serie serigráfica, consistente en copia de una de las más importantes obras del maestro Gallardo, “10 años de Guernica en Guatemala”, la cual fue autorizada, revisada durante su proceso de reproducción, firmada y certificada por el maestro Gallardo. En su discurso, el Presidente Barquín agradeció al maestro Gallardo, la donación de las obras denominadas: “Tres versiones sobre las tres gracias I, II y III”, ya forman parte de la Pinacoteca del Banco de Guatemala y que se suman a las más de 40 obras que posee la institución, elaboradas por el famoso pintor, Por su parte, el maestro Gallardo se dirigió a los presentes afirmando que está muy agradecido con el Banco de Guatemala por ser una de las instituciones que más se preocupan por la conservación de su obra y, en general, de los artistas guatemaltecos. Asimismo, los asistentes al evento tuvieron la oportuni-
FOTO LA HORA: CORTESÍA
El Banguat es una de las pocas instituciones que respalda la producción cultural guatemalteca.
dad de escuchar, de viva voz del maestro, la interpretación del cuadro “10 años de Guernica en Guatemala” y de su obra reciente “Las tres desgracias 2”, que también está expuesta. CONVERSATORIO Además, en la sala de exposiciones “Carlos Mérida” el maestro Manolo Gallardo compartió con estudiantes de la Escuela de Artes Plásticas, de la Escuela Superior de Arte, con algunos artistas y público presente, información relacionada con el desarrollo de su carrera. El licenciado Ricardo Martínez agradeció, en nombre del Banco de Guatemala, la presencia del maestro Gallardo y
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Autoridades del Banco de Guatemala y del arte, incluido el Maestro.
CONCIERTO
Música por la independencia Por REDACCIÓN LA HORA palbani@lahora.com.gt
Este jueves 12 de septiembre, la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) de Guatemala ofrecerá un concierto en conmemoración al 192 aniversario de Independencia, el cual estará a cargo del director de orquesta, Ramiro Vivar. El concierto también contará con la participación de la Marimba Juvenil de Concierto de la DIGEF, que pertenece al Ministerio de Educación, y la marimba del
Palacio Nacional. La velada incluirá la interpretación de varios sones regionales como Río Polochic y Barriletes de Sumpango, Migdalia Azucena, Rey Quiché entre otros. La actividad se realizará en el Auditórium del Conservatorio Nacional de Música, Germán Alcántara (3 avenida 4-61 zona 1), a partir de las 19:00 horas, y la entrada tendrá un costo de Q50. SORTEO Diario La Hora uniéndose a
dicha conmemoración sorteará cinco boletos de cortesía para las personas que escriban el nombre de dos próceres de la independencia de Guatemala, al buzón de mensajes de la página de Facebook del diario, incluyendo su nombre completo y número de DPI. Los nombres de los ganadores se darán a conocer al siguiente día en la mencionada red social, quienes podrán recoger su boleto en la taquilla del Conservatorio una hora antes del concierto.
la asistencia de los estudiantes y artistas congregados. El señor Guillermo Monsanto, crítico del arte, tuvo a bien hacer una reseña biográfica del artista, para luego dar paso a un didáctico conversatorio donde el maestro comentó algunas anécdotas de su brillante carrera, además, compartió conocimientos, experiencias y técnicas utilizadas en su desenvolvimiento artístico. Entre las anécdotas, destaca que en la actualidad, en el Museo del Vaticano existe una pintura del papa Juan Pablo II que él pintó en 1982, con ocasión de la primera visita del máximo jerarca de la Iglesia Católica, en ese tiempo, a nuestro país. También compartió que luego de realizar estudios en España regresó a Guatemala e impartió cátedra de desnudo durante 17 años. Adicionalmente el maestro atendió todas las inquietudes de los asistentes.
La Hora
CULTURA
Guatemala, 11 de septiembre de 2013/Página 23
CINE: “El Regreso de Lencho” se presentará en el país
Mario Rosales: “A través del arte se pueden lograr cambios sociales” detrás de estos collages una intención política, filosófica o estética? Hay una intención política, filosófica y estética. Para mí el arte es político, pero no en el sentido del panfleto. La expresión humana es un acto político, el expresar ideas representa un hecho político. Con mis películas siempre busco establecer, sobre todo preguntas y que se genere el diálogo. Usualmente planteo finales abiertos que terminen de desarrollarse en la mente del espectador, no son obras cerradas. Para mí el cine es ese gran arte donde se mezclan todas la artes y siempre ha sido esa
El 13 de este mes llega por fin a los cines guatemaltecos la película El Regreso de Lencho del director Mario Rosales, quien cuenta entre sus obras La Muerte de Diógenes y Amorfo Te Busqué. La película trata de “Lencho”, un joven que después de vivir diez años en Nueva York desarrollando una carrera artística, decide regresar a Guatemala donde se encontrará con sucesos del pasado y el presente que amenazarán sus proyectos artísticos y su vida Aprovechamos este estreno para hacerle unas preguntas al director.
“
Nunca se han tomado las salidas fáciles y sobre todo, nos hemos preocupado por darle al proyecto la dignidad que se merece, no solo a la película, sino también a todos los artistas, técnicos y organizaciones involucradas”.
POR TANIA HERNÁNDEZ / COLABORADORA lahora@lahora.com.gt
Tu película El regreso de Lencho se estrena el 13 de septiembre en Guatemala. El estreno en Estados Unidos fue el año pasado. Cuéntenos, ¿por qué ha tardado tanto en llegar al país? El estreno de la película es el 13 de septiembre en ciudad de Guatemala. Todo el proceso de la película ha sido autogestionado. En el 2012 fue todo un proceso de 9 meses poder abrir comercialmente en Nueva York. Después de buscar distribuidor a principios del 2012, y luego de encontrar solo propuestas poco ambiciosas e incluso de censura, se optó por continuar por la vía autogestionada e independiente. La película fue aceptada en el programa de realizadores independientes del Quad Cinema, en el corazón de Manhattan. Fue un trabajo de cinco meses, no solo promocionar la película sino también realizar la campaña #HIPHOP4peace con varias universidades y organizaciones de derechos humanos, como la universidad de Rutgers en New Jersey, donde se realizó un festival de arte, el Graduate Center de CUNY (City University of NY), y la organización “Se hace camino al andar” con su sede en Queens. Luego, el proceso de lanzar la película aquí en Guatemala, ha
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Promocional de la película, que llegará al país el 13 de septiembre de 2013.
sido un gran esfuerzo por parte de todo el colectivo de Occularis Films, para poder establecer toda una serie de redes con colectivos de artistas y también con organizaciones de derechos humanos. Siempre hemos visto la película como un medio y no como un fin, y en lugar de plantearnos una campaña publicitaria para lanzar una película, hemos diseñado una campaña social en donde la película se convierta en una plataforma para lanzar un llamado de atención hacia toda la violencia y falta de oportunidades que sufre la juventud en Guatemala. El plan de acción es llevar el mensaje de la película a los hechos, y el mensaje es que, a través del arte se pueden lograr cambios sociales. En la película Lencho organiza un festival de arte con un colectivo de artistas en Rabinal, así que ahora que llegamos a
Guatemala realizamos primero un festival de arte en Xela, y aquí en la capital estamos a la mitad de todas las actividades que hemos programado y luego vamos ir a otras ciudades como Cobán, Reu, Mazate y Chimaltenango. Pero todo el tiempo que nos hemos tomado, ha sido para lograr el mejor resultado con el mayor impacto. Nunca se han tomado las salidas fáciles y sobre todo, nos hemos preocupado por darle al proyecto la dignidad que se merece, no solo a la película, sino también a todos los artistas, técnicos y organizaciones involucradas. Hablando de artistas, ya desde “Amorfo te busqué” has trabajado con varios tipos de arte: en “Amorfo” era la poesía, el teatro y el performance, en “El regreso de Lencho” la música, el graffiti, la animación y de nuevo la poesía. ¿Hay
FOTO LA HORA: FACEBOOK
Mario Rosales, director y productor.
una decisión estética incluir otras artes en mi cine. Ese ha sido el desarrollo del lenguaje que he buscado desarrollar. En Lencho trabajé con grandes artistas: la coreógrafa Kazia Orantes, el director de arte Fernando Gálvez, la banda sonora de Radio Zumbido, todo el elenco artístico, el trabajo de graffiti de StinkFish, SoFT y Bastardilla, y todo una serie de artistas latinoamericanos del Hip Hop: Edifica del DF residente en LA, Dinámico (El Salvador), DeLaCeiba (Honduras), JC Lirical de Perú residentes en NY, Cejaz Negraz de Colombia, y aquí en Guatemala con Basico3 y Tzutu Baktun, Las Musas, Rebeca Lane, Pheno-
menon, McChekss y MChe Free, con los que hemos estado desarrollando el compilado de música inspirada en la película. Y hablando de HipHop, según tengo entendido, la película es solo una parte de un proyecto mayor, que incluye #hiphop4peace el cual has llevado a varios países. Cuéntanos un poco de este proyecto. La campaña #HIPHOP4peace se desarrolló en Nueva York. Aquí en Guatemala estamos desarrollando la campaña #ARTEporLaVida, y estamos realizando una serie de festivales de arte, el primero fue en Xela, en Ciudad de la Imaginación, donde se realizó un cine foro con la película ‘‘La Haine’’, haciendo referencia a su relación con nuestra película. Al día siguiente se realizó el foro Soñar y Resistencia, que para nosotros significa la posibilidad de una vida con opciones. Ese día Juan Rosales, mi hermano y miembro del colectivo Occularis, llevó el conversatorio y por primera vez habló públicamente del ataque que sufrió por parte de la policía. Ese ataque fue la razón por la que yo escribí la El Regreso de Lencho. Por la noche se llevó a cabo un concierto con Tzutu Baktun y el colectivo de hip hop 13 Lunas. Finalmente el domingo pintamos murales. En la ciudad de Guatemala ya realizamos una Noche de Catarsis en Caja Lúdica, donde se realizó toda una serie de expresiones artísticas que nos liberan de la violencia que vivimos todos los días en este país. Vamos a realizar un gran concierto y una pintada de murales. Aún estamos terminando de confirmar los detalles para estas actividades y luego también estamos organizando varios festivales en las ciudades que mencioné. ¿Qué más destinos le esperan a Lencho? La cadena Cinemark donde se está realizando el lanzamiento tiene interés en llevar la película a Colombia, Perú, Argentina y otros países de Centroamérica, en todos estos países ya se tiene un enlace con colectivos de artistas y organizaciones sociales.
La Hora
Página 24/Guatemala, 11 de septiembre de 2013
Trapattoni deja de ser DT de Irlanda
Brasil con Neymar vence a Portugal 3-1
La Asociación Irlandesa de fútbol canceló el contrato del director técnico Giovanni Trapattoni después que el veterano italiano se vio en figurillas para intentar que Irlanda pudiera clasificarse a la Copa Mundial de Brasil. La federación y el técnico dijeron que decidieron de mutuo acuerdo cerrar el contrato con un año de anticipación. Trapattoni debía mantenerse en el cargo hasta junio del 2014.
Brasil, con Neymar, derrotó por 3-1 a un Portugal sin Cristiano Ronaldo en un amistoso. Neymar, flamante astro del Barcelona, anotó uno de los goles y preparó los otros dos que anotaron sus compañeros Thiago Silva y Jo en el partido de anoche disputado ante 62 mil 310 espectadores. “El ha estado jugando muy bien durante tres o cuatro años”, dijo el técnico de Brasil, Luiz Felipe Scolari, sobre Neymar. “Solo una vez cada 15 a 20 partidos no juega como sabe.
Deportes FÓRMULA 1: Massa se retira al final de esta temporada
Ferrari anuncia el retorno de Raikkonen Kimi Raikkonen sustituirá a Felipe Massa en Ferrari para acompañar a Fernando Alonso, anunció la escudería. Associated Press
MARANELLO / Agencia AP
“La escudería Ferrari anuncia que ha concretado un acuerdo con Kimi Raikkonen”, dijo el equipo hoy en una declaración. “El finlandés se sumará a Fernando Alonso en la alineación de pilotos para las dos próximas temporadas”. La anticipada medida se produjo un día después que Massa anunció que dejaba Ferrari al término de esta temporada. El finlandés Raikkonen, de 33 años, que corre para Lotus, fue piloto de Ferrari del 2007 al 2009 y su título mundial del 2007 fue el último que ganó Ferrari en el campeonato de pilotos. Alonso y Raikkonen suman tres títulos en Fórmula Uno y 52 carreras ganadas. Al parecer Ferrari deseaba afianzar su alineación para el 2014, cuando las regulaciones de F1 cambiarán drásticamente con la introducción de nuevos motores V6 turbocargados de 1.6 litros.
Foto La Hora: AP/ Luca Bruno, Archivo
Ferrari anuncia el retorno del piloto Kimi Raikkonen después de que Felipe Massa informara que se retirará al final de esta temporada.
Massa ganó 11 carreras en sus primeras tres temporadas con Ferrari pero no ha sido el mismo desde un accidente casi mortal en
el Gran Premio de Hungría del 2009. Su contrato termina al fin de la temporada actual. En el mundial de pilotos, Alon-
so está segundo detrás de Sebastian Vettel de Red Bull. Raikkonen está cuarto y Massa séptimo. De los 20 triunfos de Raikkonen
en la F1, nueve fueron durante sus tres temporadas con Ferrari. Ganó el campeonato mundial del 2007, el único título de su carrera, por un punto sobre Lewis Hamilton y Alonso, que entonces estaba en McLaren. Pero cerca del final de la temporada 2009, Ferrari anunció que Raikkonen se iba del equipo aunque su contrato seguía hasta el 2010. Fue reemplazado por Alonso. El anuncio del retorno del finlandés tiene lugar en un momento complicado para Ferrari, que este año tampoco ha sido capaz de competir con el dominante Red Bull. Durante el Gran Premio de Italia del fin de semana pasado, Alonso y Ferrari se vieron obligados a desestimar versiones de un entredicho después que el español perdió los estribos con los conductores del equipo durante la clasificación. Resta por verse si Alonso se irá o si discutirá con Raikkonen el estatus de primer piloto en la próxima temporada. De quedarse el español, será la primera vez que Ferrari cuenta con dos excampeones mundiales desde la época de Alain Prost y Nigel Mansell en 1990.
GRANDES LIGAS
Liriano llega a 16 triunfos y Piratas ganan Por STEPHEN HAWKINS ARLINGTON / Agencia AP
Foto La Hora: AP/Tony Gutiérrez
El dominicano Francisco Liriano, de los Piratas de Pittsburgh, termina de hacer su movimiento al lanzar la pelota frente a los Rangers de Texas.
Francisco Liriano no tuvo una gran faena, pero logró algo no visto en los Piratas desde 1991. Mark Melancon permitió más de una carrera por primera vez en 65 apariciones en esta temporada, pero se apuntó el salvamento. Y los Piratas, un día después de romper un maleficio, demostraron que hablan en serio cuando dicen perseguir metas más ambiciosas. Liriano logró un hito en su carrera con una labor de seis entradas que le dio su 16to triunfo en la campaña, Andrew McCutchen bateó tres sencillos productores y Pittsburgh superó el martes 5-4 a los Rangers de Texas en un duelo interligas. Una noche después de que la
victoria número 82 de los Piratas les aseguró su primera temporada con foja ganadora desde 1992, los líderes en la lucha por el boleto comodín de la Liga Nacional agregaron un triunfo que les dio la serie. Con dos outs, Pittsburgh anotó tres carreras mediante cuatro hits consecutivos en el quinto episodio frente al novato venezolano Martín Pérez (9-4), zurdo que había ganado sus seis aperturas anteriores desde que comenzó agosto. Los Rangers, que aún necesitan otra victoria para lograr su quinta temporada consecutiva con foja ganadora, perderán su cuarta serie seguida sin importar el resultado del miércoles, en que concluye. Texas ha perdido siete de sus últimos nueve encuentros,
pero sigue a dos juegos del líder Oakland en la División Oeste de la Liga Americana luego de que los Atléticos perdieron 4-3 ante los Mellizos de Minnesota, por quienes el venezolano Oswaldo Arcia conectó su undécimo cuadrangular. Liriano (16-7) ponchó a cinco rivales y permitió una carrera, convirtiéndose en el primer zurdo de los Piratas desde John Smiley y Zane Smith en 1991 en ganar más de 15 juegos. El pitcher dominicano se ha ido con decisión en cada una de sus 23 aperturas desde que fue contratado en febrero como agente libre. Es la mayor cantidad para los Piratas desde que Larry French obtuvo una decisión en cada una de sus primeras 24 aperturas en 1930.
La Hora
DEPORTES
Guatemala, 11 de septiembre de 2013/Página 25
ELIMINATORIAS: México y Colombia postergan su pase directo al Mundial
Argentina, Estados Unidos y Costa Rica se embarcan a Brasil 2014 Lionel Messi irá a su tercer Mundial con Argentina. Colombia tendrá que esperar un poco más para celebrar. Y un México que no termina de tocar fondo ya se resigna al repechaje como su tabla de salvación. Por ERIC NÚÑEZ,
NUEVA YORK/Agencia AP
Tras completarse la antepenúltima fecha de las eliminatorias en Sudamérica y CONCACAF, Argentina, Estados Unidos y Costa Rica visaron sus pasaportes para el Mundial de 2014 en Brasil. También surgieron los dos primeros clasificados de Europa: Holanda e Italia. Estas cinco selecciones se unen a Brasil —clasificado por su condición de anfitrión— y el cuarteto de representantes asiáticos conformado por Australia, Corea del Sur, Irán y Japón. Messi anotó dos veces de penal en la victoria 5-2 de la “Albiceleste” ante Paraguay para consolidarse en el primer lugar de Sudamérica. Galardonado en múltiples ocasiones como el mejor futbolista del mundo, Messi ha ganado todos los trofeos posibles con el Barcelona de España. La cita en Brasil, que coincidirá en el mes que cumplirá 27 años, representa la oportunidad para conseguir el título que ansía con la selección. “Conseguimos lo que queríamos de una gran manera. Hace tiempo venimos haciendo las cosas bien”, dijo Messi. “Tuvimos pruebas importantes y las pasamos, le ganamos a selecciones de renombre, pero para ser campeón del mundo todavía nos falta mucho. Ser campeón es un sueño de todos, pero todavía falta mucho”. También en Sudamérica, Colombia postergó su pase directo al Mundial —su primero desde Francia 1998— al sucumbir 2-0 ante Uruguay, estancándose con 26 puntos, a tres del líder Argentina. Un empate en Montevideo le hubiese bastado al equipo dirigido por el argentino José Pekerman para clasificarse, pero los goles de Edinson Cavani y Christian Stuani le dieron la victoria a los locales. Uruguay, el vigente campeón de la Copa América, se afianzó como quinto en la tabla de posiciones de Sudamérica. Ello le permitiría enfrentar en un repechaje a Jordania, que superó 9-8 a Uzbekistán en una definición por
Foto La Hora: AP/Jay LaPrete
Landon Donovan festeja el segundo gol en la victoria 2-0 ante México en las eliminatorias del Mundial.
penales por la zona de Asia. Con dos fechas por disputar, Uruguay puede aspirar a entrar al pelotón de cuatro que avanzan directamente a Brasil. Uruguay alcanzó en puntos al cuarto, Ecuador, ambos con 22, pero detrás por diferencia de goles. Ecuador sacó un empate 1-1 de su expedición a Bolivia. El sexto Venezuela se mantuvo tres puntos atrás de Uruguay, luego de derrotar 3-2 al visitante Perú. El revés de Perú terminó de sepultar sus esperanzas de clasificarse, acompañando en el fracaso a Bolivia y Paraguay. Chile, tercera con 24 puntos, dispuso de fecha libre y la aprovechó para disputar un amistoso contra España que fue saldado con un empate en Suiza. La penúltima fecha de la eliminatoria, el 11 de octubre, podría definirlo todo en la región. Ecuador recibirá a Uruguay en el que el victorioso iría al Mundial de manera directa y el perdedor en dirección al repechaje. También se disputará un Colombia-Chile en Barranquilla. Y Venezuela, con una remota posibilidad de pelear el repechaje, cerrará sus compromisos como local ante Paraguay. El Argentina-Perú será para cumplir con el trámite. En la CONCACAF, Estados
Foto La Hora: AP/ Jorge Saenz
Messi anotó dos veces contra Paraguay para darle la victoria a la albiceleste.
Foto La Hora: AP/ Collin Reid
Randall Brenes (14), celebra con José Cubero y Christian Gamboa tras anotar contra Jamaica y asegurar su pase a Brasil 2014.
Unidos hizo valer su localía y venció 2-0 a México para asegurar su séptima presencia mundialista consecutiva. Costa Rica selló su pase tras empatar 1-1 de visita a Jamaica. La clasificación de estadounidenses y ticos se concretó cuando Honduras y Panamá igualaron 2-2 en Tegucigalpa en el cierre de la jornada. Película repetida en Columbus, la ciudad del estado de Ohio que Estados Unidos tiene como talismán cuando le toca recibir al hoy alicaído “Tri” mexicano. Ganarle 2-0 a su clásico rival es una tradición, ya que con idéntico resultado le venció en ese bastión en partidos por las eliminatorias en 2001, 2005 y 2009. Los hinchas estadounidenses, en un estadio que no llega a un aforo de 25.000, se dio gusto coreándole a los mexicanos: “¡No van a Brasil!” Eddie Johnson y Landon Donovan anotaron los goles estadounidenses en el segundo tiempo. México retrocedió al quinto puesto en el hexagonal e incluso hipotecó sus posibilidades de figurar en el cuarto puesto, el cual da vía para enfrentar a Nueva Zelanda en un repechaje. “Tenemos que pensar en ganar los seis puntos que quedan y aspirar al repechaje que hoy es la gran realidad y ahí jugarnos el todo por el todo para ir al Mundial”, dijo Christian Giménez, un volante argentino y que se naturalizó mexicano. La situación de México es alarmante. Venía de sufrir el viernes apenas su segundo derrota en el estadio Azteca por eliminatorias al caer 2-1 ante Honduras. Ese resultado precipitó el despido del entrenador José Manuel de la Torre y ahora no se sabe si el interino Luis Fernando Tena seguirá a cargo para los últimos dos partidos del hexagonal. Costa Rica debió esperar el resultado en Honduras para conocer su suerte. Randall Brenes adelantó a Costa Rica a los 75 minutos, pero Jermaine Anderson empató en los descuentos. “Es el sueño de toda mi vida. Yo soy un hombre honesto y trabajador”, dijo el técnico colombiano de los ticos, Jorge Luis Pinto. Costa Rica irá a su cuarto Mundial, luego de hacerlo en 1990, 2002 y 2006. La fase final la CONCACAF se reanudará el 11 de octubre y el partido que captará toda la atención será la visita de Panamá a México, duelo entre el cuarto y el quinto, respectivamente, y empatados con ocho puntos. Honduras, tercero con 11, recibirá a Costa Rica. Estados Unidos será local ante Jamaica.
Página 26/Guatemala, 11 de septiembre de 2013
La Hora
Internacional
India: Fiscal pide pena de muerte por violación
El fiscal del caso de una fatal violación colectiva en Nueva Delhi pidió hoy que ahorquen a los cuatro violadores condenados y dijo que su crimen conmocionó la conciencia de la India. Entretanto, uno de los acusados gritó que era inocente mientras la Policía lo llevaba a la corte. No está claro cuál de los cuatro hombres gritaba, pues su rostro estaba oscurecido detrás de la malla de metal pesado de la camioneta de la Policía, pero en repetidas ocasiones gritó “¡Soy inocente, yo soy inocente!” mientras la camioneta pasaba por delante de un grupo de reporteros.
CONFLICTO: Moscú rechaza exigencias de Estados Unidos y Francia
Inician negociaciones en ONU por custodia de armas químicas sirias Comenzaron tensas negociaciones sobre una propuesta de resolución de la ONU que podría poner las armas químicas de Siria bajo resguardo internacional y con ello dar fin a una parálisis diplomática por el ataque con gas venenoso del 21 de agosto, dijo hoy un funcionario francés. Por SYLVIE CORBET y RYAN LUCAS PARÍS Agencia AP
El plan para que Siria renuncie a sus armas químicas propuesto por Rusia parecía aliviar la crisis sobre ataques aéreos de Occidente contra el régimen de Bashar Assad en Damasco, sólo para dar apertura a un nuevo posible estancamiento mientras Moscú rechazaba las exigencias de Estados Unidos y de Francia para aprobar una resolución de Naciones Unidas con carácter de obligatoriedad con “muy graves consecuencias” en el caso de que no las cumpliera. El funcionario, cercano al presidente de Francia y quien habló con la condición del anonimato porque las discusiones son delicadas, dijo que Rusia no sólo se negó a una resolución que incluya una amenaza militar, sino también
Foto La Hora: AP/Victor R. Caivano
Unas personas gritan consignas contra una intervención militar de Estados Unidos en Siria, en Buenos Aires.
que responsabilice al régimen sirio del ataque del 21 de agosto y a exigir que los responsables fuesen llevados ante una corte penal internacional. Recelosos de poder caer en lo que el canciller francés calificó de “una trampa”, París y Washing-
ton presionan a la aprobación de una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU a fin de verificar el desarme de Siria. Rusia, un estrecho aliado de Assad y el principal aliado del régimen en la escena internacional, desechó el martes la propuesta de Francia.
El embajador de Rusia en Francia, Alexandre Orlov, no respondió directamente cuando se le preguntó el miércoles sobre las objeciones específicas rusas. “Consideramos que la propuesta se hizo con mucha prisa” señaló Orlov a Radio Francia Inter. “Es
seguro que armas químicas en ambos bandos. Lo importante es prohibirlas, ponerlas bajo control internacional. Entonces veremos quién las usa”. La maniobra diplomática atentaba con disminuir el ímpetu que había cobrado el plan que permitiría al presidente Barack Obama abstenerse de lanzar una acción militar. El apoyo nacional para un ataque es incierto en Estados Unidos, aunque Obama solicite respaldo del Congreso para tomar acción y no ha habido mucha disposición internacional para unir fuerzas contra Assad. En un discurso televisado a nivel nacional anoche, Obama les dijo a los estadounidenses que la diplomacia repentinamente ofrecer “la posibilidad de acabar con la amenaza de armas químicas” en Siria sin el uso de la fuerza, pero declaró que los militares estadounidenses estarán “listos para responder” contra Assad si otras medidas fallan. Alexei Pushkov, un legislador de gran influencia vinculado al Kremlin, dijo que Rusia podría ampliar las ventas de armas a Irán y modificaría las condiciones para el tránsito de los militares estadounidense hacia Afganistán si Washington lanza un ataque contra Siria.
INFORME ONU
Régimen sirio perpetró 8 masacres; los rebeldes 1 Por JOHN HEILPRIN GINEBRA Agencia AP
Foto La Hora: AP/Gregorio Borgia
Informe de la ONU confirma que régimen sirio perpetró al menos 8 masacres. Un soldado turco patrulla la frontera con Siria cerca de Cilvegozu, Turquía.
Una comisión de la ONU confirmó hoy que el régimen del presidente sirio Bashar Assad y sus partidarios perpetraron por lo menos ocho masacres, mientras que los rebeldes efectuaron una, en el transcurso del último año y medio. La labor de la comisión resalta el empeoramiento de la violencia contra los civiles, incluyendo ejecuciones y bombardeo de hospitales mientras el gobierno lucha por recuperar los territorios en poder de los insurgentes, incluyendo extranjeros islamistas, que también han cometido crímenes de guerra. “Los ejecutores de estas violaciones y crímenes, de todas las partes, actúan en desafío al de-
recho internacional. No temen las consecuencias. Es imperativo entregarlos a la justicia”, subrayó el informe de la comisión de Naciones Unidas que investiga los abusos de los derechos humanos en Siria. El informe de la comisión abarca desde 2011 hasta mediados de julio, antes del presunto ataque con armas químicas del 21 de agosto en el que se presume murieron cientos de civiles. Tras llamar a Siria un campo de batalla en el que las fuerzas armadas salen impunes de los asesinatos a gran escala, la comisión indicó que en cada uno de los incidentes desde abril del 2012 “los asesinatos intencionales masivos y la identidad de los ejecutores han sido confirmados conforme a las normas de pruebas de la comisión”. Los cuatro miembros indepen-
dientes de la comisión destacaron además que desde marzo investigan otros nueve asesinatos en masa. En esos, agregó, las muertes ilegales han sido confirmadas pero los autores no han sido aún identificados. En otros casos, de acuerdo con el reporte, las circunstancias de las muertes no estaban claras para determinar su legalidad. “El incesante cañoneo ha matado a miles de civiles y desplazado a la población de aldeas enteras. Las matanzas y otras muertes ilegales son realizadas con impunidad”, concluyó la comisión. “Un número no precisado de hombres, niños y mujeres han desaparecido. Muchos son muertos durante su detención; los sobrevivientes viven con cicatrices físicas y mentales de la tortura. Los hospitales y las escuelas han sido bombardeadas”.
LA HORA - Guatemala, 11 de septiembre de 2013/ PĂĄgina 27
Rectitud
93 aĂąos de vivirla por los lectores
Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud
Página 28/Guatemala, 11 de septiembre de 2013
La Hora
Internacional
VIOLENCIA
Ataque a sede militar deja 9 muertos en el Sinaí Por ASHRAF SWEILAM EL ARISH / Agencia AP
Foto La Hora: AP/Emilio Morenatti
Varias asociaciones esperan completar el miércoles 11 de septiembre una cadena humana de 400 kilómetros a lo largo de toda la región para reclamar su derecho a separarse del resto de España.
Participaron al menos 400 mil personas
Cadena humana reclama independencia de Cataluña Decenas de miles de partidarios de la independencia de Cataluña formaron el miércoles una gigantesca cadena humana de casi 400 kilómetros para reclamar un Estado propio. Por JORGE SAINZ, MADRID / Agencia AP
Al menos 400.000 personas, según las organizaciones convocantes, se dieron la mano para unir simbólicamente de norte a sur esta región del nordeste español. La cadena recorrió las principales capitales catalanas: Barcelona, Gerona, Lérida y Tarragona. La mayoría de los participantes, niños y adultos de todas las edades, lucían los colores a franjas rojas y amarillas de la bandera de Cataluña. El acto coincidió, al igual que la multitudinaria manifestación separatista del año pasado, con la festividad local del 11 de septiembre que conmemora la derrota de Cataluña en la guerra de sucesión al trono español en 1714. El presidente regional de Cataluña, el nacionalista Artur Mas, dijo que espera “asombrar al mundo”. La cadena cuenta con el respaldo de tres de las ocho formaciones políticas representadas en el Parlamento autonómico, prueba de la división que ha generado la iniciativa. Mas ha prometido la convocato-
ria de un referendo independentista en 2014. El gobierno central de Mariano Rajoy ha dicho en reiteradas ocasiones que frenará la consulta por considerarla ilegal.Mas admitió la semana pasada por primera vez que renunciará al referendo si no cuenta con el aval de Madrid y deslizó la posibilidad de convocar elecciones regionales plebiscitarias en 2016 en las que los partidos catalanes deberían concurrir con una posición clara a favor o en contra de la independencia. La prensa local interpretó el mensaje como un frenazo. Incluso se confirmó una reunión secreta entre Mas y el presidente del gobierno español Mariano Rajoy que tuvo lugar a fines de agosto para buscar soluciones a la crisis. Al día siguiente de las revelaciones periodísticas, Mas se apresuró a decir que la consulta tendría lugar “sí o sí” en 2014. Mas, que proviene de un partido nacionalista de centroderecha, lidera un gobierno frágil con el apoyo de la formación independentista de izquierdas Esquerra Republicana de Catalunya, que antepone la consulta a cualquier otro objetivo. Sin embargo, el líder regional
también insiste en la necesidad de impulsar la recuperación económica. Cataluña, con 7,5 millones de habitantes, es la primera economía del país y supone casi 20% del Producto Interno Bruto de España. Pero actualmente sufre una grave crisis de deuda y sus finanzas se sustentan gracias a un rescate económico de Madrid que sumó 12.580 millones de euros (16.605 millones de dólares) entre 2012 y 2013. Las autoridades catalanas sostienen que la región se ha empobrecido porque aporta mucho al Estado y recibe poco a cambio. Los gobernantes de Cataluña dan por hecho que la inmensa mayoría de la sociedad catalana está a favor de independizarse de España, pero las encuestas demuestran que el apoyo a la secesión no es ni mucho menos abrumador y en el mejor de los casos alcanza el 50%. El respaldo es muy bajo si esa teórica autodeterminación supusiera la salida de la Unión Europea. Cataluña posee un idioma propio -el catalán- y es una de las regiones con más autogobierno de España. No obstante, las encuestas también evidencian que la mayoría está a favor de profundizar en ese autogobierno y definir mejor su encaje en el resto del país.
Un suicida que conducía un vehículo cargado con explosivos se estrelló contra un cuartel militar en un poblado fronterizo de Egipto en la península del Sinaí, matando al menos a nueve soldados e hiriendo a otras 17 personas, informaron hoy autoridades. Dos funcionarios de seguridad dijeron que la fachada del edificio de un solo nivel ubicada en el pueblo de Rafa se desplomó y que un número indeterminado de militares y policías quedaron sepultados. El segundo ataque fue ejecutado contra un transporte blindado de personal estacionado en un puesto de control cerca del cuartel de espionaje, dijeron los funcionarios, y agregaron que fueron recuperados los restos de dos atacantes suicidas. Los ataques casi simultáneos colocaron el nivel de violencia en la península del Sinaí al punto de ser un levantamiento completo, empeorando los problemas de Egipto cuando el país intenta obtener la estabilidad política y la viabilidad económica más de dos años después de haber sido derrocado el dictador Hosni Mubarak en un levantamiento popular. Los ataques ocurrieron a menos de una semana de un ataque suicida dirigido contra el convoy del ministro del Interior egipcio, encargado de la policía, poco después de abandonar su casa en el este de El Cairo. Mohamed Ibrahim escapó ileso pro la explosión causó daños considerables en
Foto La Hora: AP/ Hassan Ammar
el área. Un grupo inspirado en al-Qaida con sede en el Sinaí se atribuyó posteriormente la responsabilidad del atentado. Los funcionarios hablaron con la condición del anonimato porque no estaban autorizados a dialogar con los reporteros. Los funcionarios de seguridad indicaron que la explosión contra el edificio de espionaje dañó además cinco casas cercanas. Entre los heridos fuguran 10 soldados y siete civiles, tres de ellos mujeres. La agencia noticiosa oficial MENA indicó posteriormente que tras los ataques, las autoridades ordenaron el cierre del cruce fronterizo de Rafa, entre Egipto y la Franja de Gaza. Los extremistas en el Sinaí, algunos con vínculos con alQaida, han atacado a las fuerzas egipcias durante meses en la estratégica península limítrofe con Gaza e Israel. Sus ataques se han vuelto mucho más frecuentes desde el derrocamiento en julio del presidente islamista egipcio Mohamed Morsi. Tras la caída de Mubarak, Morsi fue el primer presidente egipcio salido de las urnas en el 2012, pero fue derrocado en julio por los militares tras varios días de grandes manifestaciones callejeras que pedía su renuncia. A comienzos de esta semana, el ejército egipcio lanzó una importante ofensiva contra los extremistas en la región norte del Sinaí. Las autoridades han descrito la ofensiva, que comenzó el sábado, como la más amplia en la región en años recientes, encaminada a expulsar a grupos inspirados en la red terrorista al-Qaida que han tomado el control de poblados en esta península.
Un ataque en un cuartel militar en un poblado fronterizo de Egipto dejo 9 muertos.
La Hora
internacional
Guatemala, 11 de septiembre de 2013/Página 29
ANIVERSARIO
NY rinde homenaje a víctimas del 11 Sep Por JENNIFER PELTZ, NUEVA YORK/Agencia AP
Los seres queridos de las víctimas del 11 de septiembre les rindieron homenaje hoy en el sitio de la tragedia al conmemorarse el 12do aniversario, con la lectura de sus nombres, minutos de silencio y música serena en una ceremonia que ya se ha convertido en una tradición. En una ceremonia matutina en la plaza construida hace dos años, los familiares recitaron los nombres de casi 3.000 personas que fallecieron en los aviones secuestrados que se estrellaron contra el Centro Mundial de Comercio, el Pentágono y en un maizal cerca de Shanksville, Pensilvania, y también de las víctimas del ataque de 1993. Antes de la ceremonia, el gobernador Andrew Cuomo, el músico Billy Joel, varios bomberos y otras personas realizaron un homenaje en motocicletas sobre la ruta desde un local de bomberos de Manhattan hasta el lugar del desastre conocido como zona cero. “Papi, te extraño mucho y pienso en ti todos los días”, dijo Christina Aceto recordando a su padre, Richard Anthony Aceto. “Tú eras más que mi padre, eras mi mejor amigo”. Cerca del monumento, la policía bloqueó el acceso al lugar, aunque la actividad cotidiana se desen-
volvía como cualquier otro día en el Centro Mundial de Comercio, con los trabajadores que acudían a su trabajo y las grúas de construcción se asomaban sobre el área. Ceremonias similares se realizaron en el Pentágono y en el Monumento Nacional erigido en el lugar donde se estrelló el Vuelo 93 en el área de Shanksville a la misma hora en que se desarrollaba el homenaje en Nueva York, donde el alcalde que ayudó a organizar el evento de conmemoración desde un comienzo asistía a su última en el cargo. “No importa cuántos años pasen, esta fecha llega cada año y es siempre la misma”, destacó Karen Hinson, de Seaford, Nueva York, quien perdió a su hermano de 34 años, Michael Wittenstein, un empleado de Cantor Fitzgerald. “Nunca pudimos encontrar a mi hermano, por lo cual es aquí donde él está”, indicó a su llegada al lugar con su familia. Continuando con la decisión que se tomó en el 2012, no habrá discursos de políticos, entre ellos el alcalde Michael Bloomberg. “Joe, te rendimos homenaje hoy y a todos los que cayeron el 11 de septiembre”, dijo Kathleen O’Shea, cuyo sobrino Joseph Gullickson era un bombero en Brooklyn. “Todos te envían su cariño y piden que nos sigas protegiendo, especialmente tu esposa”.
Foto La Hora: AP/ Manuel Díaz
El nuncio apostólico, Józef Wesolowski, será juzgado por abuso sexual a menores.
ABUSOS: Religioso señala que caso es “muy grave” para la Santa Sede
Cardenal denuncia supuesta pederastia de exnuncio El cardenal dominicano Nicolás de Jesús López Rodríguez reveló que el recién destituido nuncio apostólico, Józef Wesolowski, será juzgado por el tribunal de la Congregación de la Doctrina de la Fe del Vaticano por las denuncias de supuesto abuso sexual de menores.
Por EZEQUIEL ABIU LOPEZ, SANTO DOMINGO,/Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Richard Drew/Archivo
Se cumplen 12 años de los atentados del 11 de septiembre en Nueva York.
“Es un asunto sumamente grave, muy grave, lo más grave que le puede pasar a la diplomacia de la Santa Sede”, dijo el prelado a periodistas la noche del martes, luego de participar en una actividad académica. López, también presidente del Episcopado Dominicano, detalló que él personalmente había viajado al
Vaticano para informar al papa Francisco sobre los rumores que vinculan a Wesolowski con abuso sexual de infantes. “Yo recogí algunas informaciones; hubo algunas informaciones confidenciales, pero obviamente yo no tenía ninguna prueba de eso”, detalló. “Es a la Santa Sede que le corresponde llevarlo a juicio”, agregó. Adelantó que Wesolowski “será sometido a un proceso en el tribunal de la Congregación para la Doctrina de Fe, que es el tribunal competente para abuso de menores”. López hizo la revelación luego de que la Procuraduría dominicana comenzó la semana pasada una investigación para determinar la veracidad de los rumores que vinculaban a Wesolowski con el abuso sexual de menores. Con sus declaraciones, López contradijo lo que había asegurado a periodistas a fines de agosto cuando insistió que desconocía los motivos por los que el nuncio
había sido retirado, que no sabía dónde se encontraba Wesolowski e incluso llegó a sugerir un conflicto con el arzobispo de San Juan, Puerto Rico. Wesowloski, un sacerdote polaco de 65 años, fue retirado por el Vaticano el 21 de agosto de sus funciones diplomáticas ante República Dominicana y Haití y como representante en Puerto Rico. Debido a rumores reportados en un programa de televisión que lo vinculaban con la pederastia, el procurador general Francisco Domínguez Brito anunció el 4 de septiembre una investigación. El programa de la periodista Nuria Piera aseguraba, aunque sin mostrar evidencias concretas, que Wesolowski buscaba niños limpiabotas para pagarles por sexo y que otro sacerdote polaco conocido como Gil Wojciech, contra quien ya existe una querella por pederastia en la ciudad de Santiago, le llevaba menores de edad.
CONMEMORACIÓN
Aniversario de cruento golpe militar en Chile Por EVA VERGARA,
SANTIAGO, /Agencia AP
Frente a la estatua de su padre derrocado hace 40 años, la senadora Isabel Allende abogó el miércoles para que la verdad y la justicia permitan la reconciliación entre los chilenos, distanciados desde la sublevación militar que en 1973 dio paso a una dictadura que asesinó, desapareció y torturó a miles de izquierdistas. Salvador Allende, que llegó al poder con la ilusión de alcanzar el socialismo mediante la vía pacífica, prefirió suicidarse con
el fusil que le regaló su amigo el presidente Fidel Castro, para no caer en manos de los golpistas. “Nos enseñó un camino, un camino que era necesario y posible, un camino de profundos cambios sociales en democracia, pluralismo y libertad”, dijo la senadora a los pies de la estatua de su padre. Acompañada de su hermana Amaya y de sus dos sobrinos, afirmó que “sólo la verdad y la justicia nos va a permitir reencontrarnos como país, con los valores éticos, con los valores de nunca más romper la democracia, nunca más un golpe de estado, nunca más que-
brar el orden institucional”. También opinó que su padre habría estado orgulloso al ver a los decenas de miles de estudiantes que luchan pacíficamente por obtener una educación gratuita y de calidad, por el medio ambiente, por la igualdad y en rechazo a la discriminación. Al término de su discurso, a través de los altoparlantes se escuchó el último mensaje de Allende, que en una de sus partes dice: “pagaré con mi vida la lealtad del pueblo”, momento en que Amaya no pudo contener las lágrimas y debió limpiarse la cara con la mano varias veces.
Foto La Hora: AP/El Mercurio, Archivo
En esta foto del 1 de septiembre de 1973, soldados y bomberos sacan el cadáver del presidente Salvador Allende envuelto en un poncho del destruido palacio presidencial La Moneda.
Página 30/Guatemala, 11 de septiembre de 2013
La Hora
Al Cierre CONGRESO
PP buscará aprobar préstamo POR Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
El jefe de la bancada del Partido Patriota (PP), Arístides Crespo, dijo que su bancada incluirá “por lo menos un préstamo” en la siguiente agenda legislativa que se pretende acordar con las demás bancadas. El oficialista indicó que junto a la propuesta de endeudamiento también irán las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos y la iniciativa 4461 de las leyes de transparencia. La bancada del PP hace oficial su búsqueda y cabildeo para la aprobación de por lo menos uno de los dos préstamos establecidos dentro del presupuesto 2013. Esta nueva agenda será consensuada después de que se agote la que existe actualmente. Según Crespo, antes de esto solicitará la presencia del ministro de Finanzas, Pavel Centeno, para que explique los préstamos a los jefes de bloque. Esto fue afirmado por el diputado de la UNE, Carlos Barreda, quien aseguró que los préstamos serán aprobados si la bancada oficial respeta los acuerdos de incluir las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, así como las reformas a la Ley Orgánica de la SAT, Contraloría y Presupuesto, las cuales forman las 4461 del paquete de leyes de transparencia. El diputado dijo que junto a los préstamos y demás leyes mencionadas también habrá otros proyectos de normativa, como la iniciativa de Ley de Aduanas, regulación del alumbrado público y que descarta la aprobación del proyecto de la 4462 de las leyes de transparencia por falta de tiempo. El representante uneísta dijo que el préstamo que se podría aprobar es el de US$237 millones del BID, el cual ya cuenta con dictamen favorable de la comisión de Finanzas y que tiene como objetivo pago de la deuda pública.
CONADI: Construirán centro para personas con discapacidad El Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad y la Universidad Mariano Gálvez firmaron un Convenio Interinstitucional, donde el Conadi se compromete a construir un Centro de Capacitación y Formación Integral para Personas con Discapacidad, con la asesoría de la facultad de arquitectura de la UMG.
DIPUTADA: Hace señalamiento; CGC investigará
Montenegro señala vínculo de asesora de la Contraloría con empresas contratistas La bancada de Encuentro por Guatemala denunció que Leyla Lemus, asesora jurídica de la Contraloría General de Cuentas (CGC), se encuentra como representante legal de nueve contratos del listado que el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi) tiene de las constructoras que no cuentan con número del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). POR Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
De acuerdo con la diputada Nineth Montenegro, los nueve contratos donde aparece Lemus son parte del listado de empresas que el Micivi hizo para determinar el monto de la deuda flotante, la cual pretendía pagar con la emisión de bonos del Tesoro por Q3 mil 500 millones. Según Montenegro, estas mismas empresas podrían ser parte de la denuncia interpuesta por la Contraloría ante el Ministerio Público, donde se acusa el hallazgo en dicho ministerio por la adquisición de deuda sin tener respaldo financiero y legal. Esto debido a que los contratos donde aparece su nombre no cuentan con el SNIP. La diputada dijo que si esta empresa es parte de la deuda flotante, podría haber un problema de conflicto de intereses en el proceso de la denuncia, ya que Lemus es la encargada de llevar el caso. La CGC interpuso dos denuncias ante el MP, de las cuales una
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Diputada Nineth Montenegro señaló posible involucramiento de asesora jurídica de CGC en empresas que conforman la deuda flotante del Estado.
ya fue desestimada por falta de pruebas y la otra está a la espera que los exministros acusados den su declaración. Por su parte el subcontralor, Sergio Pérez, indicó que desconocen que Lemus estuviera relacionada con las empresas a las que se les adeuda y que investigarán si la coincidencia de nombres se trata de un caso de homónimo. Los contratos donde Lemus aparece como representante legal de la empresa son para la reparación de carreteras con problemas de bacheos. Entre las empresas mencionadas se encuentra JC. Constructores, Servicios P y P y Constructora Toledo. INVESTIGAN
ESTADOS UNIDOS
Corte sopesa adopción de niño guatemalteco SPRINGFIELD Agencia AP
Un tribunal de apelaciones de Misuri debe decidir si un niño de seis años debe regresar con su madre guatemalteca o si debería quedarse con la pareja estadounidense que lo adoptó desde que tenía un año. La madre biológica del niño, Encarnación Bail Romero, pidió el lunes a los tribunales que reviertan el fallo que interrum-
pió su derecho a la patria potestad de su hijo y permitió que una pareja de Carthage adoptara al niño. La pareja ha pedido a la corte que ratifique un fallo previo que determinaba que Bail Romero abandonó y desatendió a su hijo después de que fue arrestada y encarcelada en una redada de inmigración en una planta de procesamiento de aves de corral en el condado Barry en el 2007, informó el diario The Joplin Globe
(http://bit.ly/14If V68 ). El juez del condado Green, David Jones, falló en julio del 2012 que Bail Romero había abandonado a su hijo al ser detenida por irregularidades en su situación de inmigración en el 2007 y poco después encarcelada por robo de identidad. El juez permitió que la pareja de Carthage, Seth y Melinda Moser, adoptara al niño. El niño comenzó a vivir con los Moser en octubre del 2007,
PAGO DE DEUDA En la citación realizada por la bancada de Encuentro por Guatemala también se solicitó a la Contraloría que investigue si los pagos a las empresas constructoras que se encuentra haciendo el Ministerio de Comunicaciones son parte del listado de empresas que forman la deuda flotante del Micivi. Esto debido a que la cartera de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda aseguró que el pago que se está haciendo es a contratos que sí están registrados en el SIGES. Los diputados de dicha bancada solicitaron a la CGC que realizara una auditoría de las obras que actualmente está pagando el Micivi. y pudieron adoptarlo después que un juez del condado Jasper rescindió el derecho de Bail Romero a la patria potestad en el 2008. Ese juez dictó que la madre no había tratado de mantener contacto o de mantener al niño mientras estaba en prisión. Los abogados de Bail Romero afirman que el proceso de adopción tuvo fallas y que a la madre no se le dio suficiente representación legal antes de que perdiera la patria potestad de su hijo, quien ahora es un ciudadano estadounidense.
SUCESOS Y CAPTURAS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Localizan tres cadáveres Hoy fueron localizados los cuerpos de tres hombres con heridas de arma de fuego, en la Aldea Jerez, en el camino a la ruta 6, Nuevo San Carlos, Retalhuleu. La Policía Nacional Civil (PNC) informó que los fallecidos oscilan entre los 25 y los 28 años. Fueron trasladados como equis equis a la morgue, pues no fueron identificados. Capturan a tres saqueadores Tres presuntos saqueadores de residencias fueron capturados mediante un allanamiento en la aldea Loma Grande, Cabricán, Quetzaltenango. Los detenidos son Yulen Pérez López, de 18 años; Érick Samuel López, 19; Edri Ceferino Ramírez López, 21; sindicados por los delitos de asociación ilícita y robo agravado. La orden de captura fue girada por el Juzgado Segundo Penal de Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente. Según la investigación, estas personas conforman una banda que roba en domicilios de esa localidad. Detienen a presunto violador La PNC capturó a Bridey Jeremías Jacobo Ramírez, de 18 años, sindicado por el delito de violación y detenido en San Pedro Ayampuc. Según las pesquisas, el acusado violó a su vecina; con engaños y amenazas la habría obligado a ingresar a su domicilio, donde cometió el hecho.
FOTO LA HORA: PNC
Bridey Jacobo fue detenido por abusar sexualmente de su vecina. Integrante de la banda “Pasaco” Información extraoficial refiere que este día arribó al país, en un vuelo de deportados, Walter Barahona Castillo, de 34 años, quien en junio de 2001 se habría fugado de la cárcel El Infiernito. Según la información, esta persona pertenecía a la banda “Los Pasaco”.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 11 de septiembre de 2013/Página 31
ALCALDE
MP presentó al menos 40 medios de prueba por caso Chinautla POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Los magistrados de la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones aún analizan si es procedente retirarle la inmunidad a Arnoldo Medrano, jefe edil de Chinautla. Esto en base al informe de pesquisas realizado por la jueza Vilma Militza Paredes, del Tribunal Undécimo de Sentencia Penal, en re-
EN CORTO
Organismo Judicial POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Dictarán sentencia por caso de Hidroeléctrica Santa Cruz En el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo para este día se esperaba la sentencia en el caso contra Óscar Ortiz y Ricardo García López, acusados de los delitos de homicidio y lesiones graves contra el campesino Andrés Pedro Miguel, hecho ocurrido el pasado 1 de mayo, en Santa Cruz Barillas, Huehuetenango. Buscarán expandir acceso a la justicia En el presupuesto para el 2014, al Organismo Judicial (OJ) se le asignaron Q1 mil 512 millones. Gabriel Medrano, presidente del poder judicial, señaló que tiene proyectos ambiciosos para el último año de la magistratura, relacionados con la expansión del acceso a la justicia en los departamentos, por los que buscarán acercamientos con el Congreso. Encuentran droga y chips a dos mujeres en tribunales En el nivel 14 de la Torre de Tribunales dos mujeres fueron descubiertas con droga y chips entre sus pertenencias, y que al parecer querían entregar a los sindicados que fueron trasladados desde el preventivo a una audiencia. Al edificio del Organismo Judicial acudieron investigadores de la DEIC que analizaban la conducción de las féminas. Sala confirma condena contra ex subdirector del SP La Sala de Mayor Riesgo confirmó la condena de 6 años de prisión dictada en contra de Vidal Efraín Requena, ex subdirector del Sistema Penitenciario (SP) que a través de una apelación buscaba la anulación de la sentencia dictada por el delito de asociación ilícita. El exfuncionario ya enfrenta una condena por lavado de dinero.
lación a una denuncia que señala a Medrano de malos manejos en relación al cobro del Impuesto Único sobre Inmuebles (IUSI). En tanto, el Juzgado Sexto del Ramo Penal recibió al menos 40 medios de prueba que el Ministerio Público presentó en contra de Arison Rubicely Cordón, nuera de Medrano, y Julio Antonio Alvarado Sandoval, que según la investigación fungie-
ron como administradores de la empresa Grupo Dinámica Constructiva, Sociedad Anónima (DIMACO) que tenía un contrato con la municipalidad de Chinautla para cobrar el IUSI. El abogado defensor, Haroldo Juárez, informó que el Juzgado programó el inicio de juicio contra los sindicados para el 13 de enero del año 2014, en el Tribunal Séptimo de Sentencia Penal.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Sala analiza si Arnoldo Medrano será investigado como un ciudadano normal.
CC: Sin lugar la apelación de Efraín Ríos Montt
Causa por genocidio se desentrampa; Tribunal puede conocer el proceso La Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó una apelación planteada por Efraín Ríos Montt, procesado por genocidio en el área Ixil, y allanó el camino para que el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo, conozca el proceso contra el exjefe de Estado y José Mauricio Rodríguez Sánchez. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
La CC declaró sin lugar un recurso de apelación planteado contra el amparo que el pasado 18 de abril la Sala Tercera de Apelaciones otorgó a Francisco García Gudiel, abogado de Ríos Montt, que había accionado contra su expulsión del Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, el primer día del juicio por genocidio. La apelación, pese a favorecer a los acusados, fue interpuesta por el abogado de la defensa Danilo Rodríguez, quien alegaba que la Sala no decretó el pago de costas procesales al tribunal. La acción fue declarada sin lugar y las partes ya fueron notificadas, por lo tanto el Ministerio Público, querellantes y defensa coincidieron en que no hay recurso que entrampe el trámite del juicio. REVISIÓN Al recibir el expediente del caso por genocidio la jueza Jeannette Valdés, presidenta del Tribunal Primero B de Mayor Riesgo, indicó que no entrarían a conocer el caso, hasta que dicha acción fuera resuelta por los magistrados de la máxima instancia constitucional. En ese sentido, Wilber Molina, secretario de dicho Tribunal, informó que el lunes recibieron el expediente del proceso, no obstante fue remitido al Tribunal A para que complete una información pendiente.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
CC resolvió recurso que entrampaba el juicio contra Efraín Ríos Montt y Mauricio Rodríguez Sánchez.
DELITOS
VISTA
LAS DOS ERRES
CC
En el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo se suspendió la audiencia en la que el MP solicitaría la reforma del delito por el cual Efraín Ríos Montt enfrenta proceso por la muerte de 201 personas en el parcelamiento Las Dos Erres. La Fiscalía imputó el delito de asesinato y la jueza Carol Patricia Flores resolvió encausarlo por genocidio, ilícito que no contempla prisión para el sindicado. A petición del MP el caso será retomado cuando sea resuelto el amparo con el que buscan separar a la jueza del proceso.
En la Corte de Constitucionalidad (CC) se realizó una Vista Pública donde los magistrados conocieron los argumentos en un amparo presentado en el caso por genocidio en el área Ixil, donde la defensa alegó que los juzgados de mayor riesgo no tienen competencia para conocer estos casos. Por otro lado, mañana en el Juzgado A de Mayor Riesgo, la jueza Carol Patricia Flores resolverá, según lo ordenado por la CC, hasta que fecha será retrotraído el caso contra Efraín Ríos Montt y otros dos generales retirados.
El operador judicial explicó que posterior a esto, los jueces analizarán si el juicio reiniciará o si será retomado, –extremo que también será examinado para determinar desde qué momento del debate. CONSULTA Hilda Pineda, fiscal a cargo
del caso, señaló que sería oportuno que el Tribunal envíe una consulta a la CC para determinar en qué momento establece reemprenderse el proceso. Por su parte, Edgar Pérez, abogado de la Asociación, Justicia y Reconciliación (AJR), señaló que esperan la fecha para que el
caso vuelva a la luz. En tanto, Francisco Palomo, abogado de Ríos Montt, manifestó que está consciente que el proceso debe retomarse cuanto antes, “siempre y cuando esté todo claro, y que queden limpias las acciones de amparo pendientes”.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 11 de septiembre de 2013