Diario La Hora 11-10-2013

Page 1

suplemento CULTURAL Busque hoy

EMPLEO

Asies calcula 22 mil 902 despidos

conflictividad

Muadi: Comunidades deben ser beneficiadas con sus recursos

PÁG. 35

PÁG. 2

Minutero de “La Hora”

Guatemala, VIERNES 11 de OCTUBRE de 2013| Época IV | Número 31,240| Precio Q2.00

El tema de la probidad debe ser siempre preciso y no es casualidad que se pida el dato conciso

Autoridades evalúan si el reo puede ser sancionado con Decreto 8-2013

RECLUSO HIZO MÁS DE 2 mil llamadas

Pruebas que presentarán las autoridades serán a través de métodos especiales de investigación

PÁG. 3

DE LA PAZ /PÁG. 30

Otorgan Nobel a organización contra armas químicas

OJ/PÁG. 4

Nuevo jefe de la CICIG llama a la reinvindicación de los jueces

MARCHAN PUEBLOS INDÍGENAS

FOTO LA HORA/JOSÉ OROZCO

Miles de personas participan desde hoy en las marchas por el Día de la Resistencia de los Pueblos Indígenas -Día de la Hispanidad-, haciendo un llamado al respeto de las comunidades originarias y a la autodeterminación de los pueblos. PÁG. 35


Página 2/Guatemala, 11 de octubre de 2013

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

PRO TSE

CONGRESO: Presidente se reúne con líderes comunitarios

Muadi: Recursos naturales deben aprovecharse y a la vez beneficiar a comunidades

El presidente del Congreso, Pedro Muadi, dijo durante una reunión con líderes comunitarios que los recursos naturales deben de aprovecharse, pero que también beneficiar a las comunidades. Esto lo indicó el funcionario en torno a la conflictividad que existe en el país por la instalación de minerías e hidroeléctricas. Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

El presidente del Congreso se reunió con autoridades indígenas y ancestrales mayas, en la que le hicieron ver las causas que hasta ahora han generado la conflictividad social en el interior del país por la instalación empresas mineras e hidroeléctricas. En este contexto, el presidente Muadi les indicó que se debe de apoyar la explotación de los recursos naturales, ya que no tiene sentido que todo ese material se desperdicie, pero instó que en ese proceso se debe procurar que se beneficie a las comunidades aledañas a los proyectos. Asimismo, agregó que por esa razón el Congreso aprobó hace cuatro semanas la Ley del Cambio Climático, en la cual se regula la forma en que se deben de aprovechar los recursos naturales. EXPONEN NECESIDADES José Hernández, del Movi-

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.

Presidente del Congreso, Pedro Muadi, en reunión con los líderes comunitarios.

miento Indígena Guatemalteco, mencionó que su asistencia a la reunión fue para aprovechar el espacio para expresarle al presidente del Congreso las necesidades y carencias en la que se encuentran los pueblos indígenas en Guatemala. De acuerdo a esto, los líderes comunitarios ixiles expusieron el problema que enfrentan ellos en torno a la instalación de hidroeléctricas en Chajul, Nebaj y Cotzal, ya que el gobierno no atiende las consultas populares de las comunidades, porque en ellas los pobladores manifiestan su oposición a dicha empresa, causando así conflictividad social en el área. Los líderes comunitarios manifestaron, que pese al aprovechamiento de los recursos natu-

rales, éstos no han beneficiado a las comunidades, porque muchos pueblos no cuentan con servicio de energía eléctrica, aunque hay hidroeléctricas en sus comunidades. Los líderes agregaron que estas empresas no deberían de prometer como beneficio la construcción de escuelas y caminos, ya que eso es responsabilidad del Estado y no de ellos. En respuesta a las manifestaciones de los líderes comunitarios, el presidente del Congreso dijo que el problema de las consultas podría resolverse con la iniciativa de ley de Minería que se encuentra actualmente en el Congreso, ya que con eso las opiniones de los pobladores serían vinculantes para la aprobación de instalación de hidroeléctricas y minerías.

Legislativo tendrá que convocar a postuladora Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

El Congreso debe llamar a la instalación de las Comisiones de Postulación para la elección de los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), por lo cual proponen que el Organismo Legislativo haga la convocatoria antes de terminar el segundo periodo ordinario del Congreso. De acuerdo al Artículo 139 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, el Congreso deberá llamar a la instalación de las Comisiones de Postulación 60 días antes de la fecha en que termine el periodo de los Magistrados del TSE. Con lo que establece la Ley esto sería el 12 de enero, periodo en que el Congreso se encuentra en receso. Además, el tercer secretario de la Junta Directiva y diputado de la Gran Alianza Nacional, Manuel de Jesús Barquín, agregó que iba a proponer en reunión de la Junta Directiva que el llamado a conformar

la comisión se haga antes de que termine el segundo periodo ordinario, ya que en enero la convocatoria tendría dificultades. Aseguró que para esto no habría ningún problema, ya que como es una fecha de plazo constitucional, la interpelación puede ser suspendida con tan sólo 80 votos. SIN REFORMAS En torno al tema, el diputado y presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, Juan José Porras, señaló que las Comisiones de Postulación que se integran para elegir a los candidatos a Magistrados del TSE, no serán reguladas mediante las propuestas de reformas a la Ley de Comisiones de Postulaciones que se están analizando en su comisión. Esto debido a que no hay tiempo, ya que recientemente se finalizó las mesas de diálogo, donde todos los sectores expusieron cambios a la Ley que rige el proceso de las Comisiones de Postulación. La modificación más constante fue la que pretende hacer más transparente el proceso de las postuladoras.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Tribunal Supremo deberá iniciar proceso de Postuladoras, luego del llamado del Congreso.

CONTRA MINISTRA

Pop planea reactivar antejuicio el otro año Cindy Espina

cespína@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Diputado Amílcar Pop insistirá en proceso de antejuicio a Ministra de Educación.

El diputado de Winaq, Amílcar Pop, señaló que el próximo año será el momento “adecuado” para reactivar de nuevo el caso de antejuicio a la ministra de Educación, Cynthia del Águila, luego de que el pleno no decidiera sobre el eliminar o mantenerle la inmunidad a la titular de Educación. Este proceso de antejuicio fue

generado por la denuncia de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes interpuesta por el diputado Pop, en contra de la funcionaria. Es por esta razón que el congresista aseguró que dicho caso no tendrá ningún avance este año, ya que el oficialismo aún se encuentra fuerte en el Legislativo y liderazgos magisteriales. De acuerdo con Pop, el otro año el Partido Patriota perderá fuerza entre el gremio magisterial y em-

pezará adherirse a la oposición política, lo cual deberá ser aprovechado para “eliminar el círculo de impunidad que ha protegido a la ministra”. El Congreso no ha tenido ningún resultado en los procesos de antejuicios a funcionarios del actual gobierno, esto debido a que el Legislativo tampoco ha formado una comisión pesquisidora para conocer el caso del ministro de Salud, Jorge Villavicencio.


La Hora

ACTUALIDAD

SOBRE PRESIDIOS

Ministro: No puedo hacer milagros con un sistema abandonado POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

El ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, fue consultado por las críticas de la sociedad civil que argumentan que no hay voluntad para atender la corrupción en el Sistema Penitenciario (SP), el funcionario respondió que invita a quienes opinan de este tema a que se acerquen para conocer el plan estratégico y explicó que no puede hacer milagros con un

SUCESOS

Abandonan a bebé POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Los Bomberos Municipales informaron que un bebé fue abandonado en San José Las Rosas, zona 6 de Mixco. El niño estaba envuelto en una frazada, a un costado de un vehículo. Los vecinos alertaron a los socorristas del hallazgo del niño, quien fue trasladado a la estación de bomberos y posteriormente entregado a la Procuraduría General de la Nación (PGN). Asesinan a dos adolescentes Dos adolescentes de 13 y 16 años, fueron asesinados en la Manzana “A”, Lote 4, Sector B3, Manzana “A”, Tierra Nueva, zona 11 de Mixco, informó la Policía Nacional Civil (PNC). Las víctimas fueron identificadas como Mario Amílcar Herrarte Álvarez, de 16 años; y César Alexis Aquino González, de 13. Según se indicó, los asesinos viajaban en una motocicleta negra, que tras disparar huyeron. Hieren a inspector de buses El inspector de buses de la ruta 101, Alexander Alfredo Mendoza, de 34 años, fue trasladado por los Bomberos Voluntarios al Hospital San Juan de Dios, de la 9ª. Calle y 12 avenida de la zona 1. Según los socorristas, esta persona tenía una herida por arma de fuego en el brazo derecho. El afectado no descartó que el crimen esté vinculado al cobro de la extorsión. Inicialmente surgió información sobre un posible atentado en contra de trabajadores de Presidios, pues el picop O-097 BBD, propiedad de esta institución que presentaba perforaciones de arma de fuego quedó en la escena, sin embargo, el portavoz Rudy Esquivel, explicó que el automotor fue ubicado ahí porque ayer sufrió desperfectos mecánicos y los impactos de bala lo alcanzaron.

foto la hora: JOsé orozco

Un Inspector de la ruta 101 fue herido en la zona 1.

sistema abandonado. “Yo no sé si ellos conocen a fondo lo que nosotros estamos haciendo, yo espero que cuando alguien emita una opinión conozca, es muy fácil decir no hay voluntad. ¿Yo les preguntaría si conocen lo que nosotros estamos haciendo? Acepto la crítica, pero si no lo conocen los invito a que se acerquen a nosotros para ilustrarles el plan estratégico de reforma del SP. Yo no soy ni mago, ni puedo hacer milagros con un sistema abandonado durante 40

años”, justificó López Bonilla. El titular de la cartera del Interior dijo que en dos años esta administración ha tratado de ordenar la situación y avanzar en lo que permite la ley, pero la burocracia estatal le dificulta las adquisiciones, las construcciones físicas. A pesar de esto, próximamente se publicará el acuerdo por excepción para adquirir los módulos de deshacinamiento. Las críticas de la sociedad civil surgieron, tras conocerse que el Ministro no destituyó al director del SP, Édgar Camargo, tras la celebración del 11 de septiembre realizada por el reo Byron Lima, sino que únicamente se sancionaron a algunos funcionarios de quienes no se han proporcionado los nombres.

Guatemala, 11 de octubre de 2013/Página 3

foto la hora: archivo

Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación.

SALVADOREÑO: Ingresó a Pavoncito el 26 de octubre de 2008

Investigadores: reo hizo más de 2 mil llamadas para extorsionar Una investigación del Ministerio Público (MP) y de la Fuerza de Tarea contra Extorsiones del Ministerio de Gobernación (Mingob), determinó que el reo salvadoreño, Ismael Ernesto Alvarado Flores, generó más de 2 mil llamadas de extorsión desde la cárcel de Pavoncito, donde guarda prisión por asesinato y extorsión. Las autoridades analizan si en este caso es posible aplicar la nueva Ley de Equipos Terminales Móviles, Decreto 8-2013, a través del Artículo 26. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Según el Sistema Penitenciario (SP), Alvarado Flores, de 30 años, ingresó a Pavoncito el 26 de octubre de 2008, para cumplir una sentencia por extorsión y asesinato, emitida por el Juzgado Primero de Ejecución Penal. Esta persona habría extorsionado durante un año a varios guatemaltecos a través de las guías telefónicas. Las autoridades dicen que se documentaron 30 denuncias de sus víctimas, a quienes les cobró fuertes sumas de dinero. Esta mañana se realizó una requisa en el Sector 16 de Pavoncito, donde se buscaban los teléfonos y chips que fueron utilizados para cometer este hecho ilícito. Investigadores de la Unidad Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Panda), capturaron en allanamientos en Villa Nueva, a Walter Jefferson Chacón Flores, de 22 años; y a Damaris Fabiola Arrué Vásquez, de 27, hermanastro y pareja del

foto la hora: archivo

Pavoncito alberga a 955 reclusos, sentenciados por diferentes delitos.

reo respectivamente, quienes supuestamente eran parte de la estructura en el área operativa. Estas personas son sindicadas por los delitos de extorsión y lavado de dinero. Las autoridades dijeron que a través de los métodos especiales de investigación y del despliegue de llamadas se identificó que el privado de libertad efectúo más de dos mil llamadas mensuales para extorsionar a las víctimas. Los números de celulares identificados serán puestos a disposición del juzgado correspondiente para que impute nuevos delitos al sindicado. ANALIZAN APLICAR NORMATIVA El pasado martes se publicó en el Diario Oficial, la nueva Ley de Equipos Terminales Móviles,

Decreto 8-2013, la cual busca sancionar el robo de celulares y la utilización de los mismos en los centros carcelarios. El MP y la Cartera del Interior, analizan si en este caso es posible aplicar la normativa, pues el artículo 26, sobre el uso de equipos terminales móviles en centros de privación de libertad, indica que los privados de libertad que cometan este ilícito pueden ser sancionados con una pena de presión de 6 a 10 años, aunque esto dependerá del momento en que se realizaron las últimas llamadas, en vista de la irretroactividad de la Ley. Literalmente indica, “Quien se encuentre recluido o interno en centros de privación de libertad, centros penitenciarios, ya sean éstos preventivos, de cumplimiento de condena o de cumplimiento de sanciones, y porten o hagan uso

foto lahora: cortesia pnc

Ismael Alvarado es acusado por generar más de 2 mil llamadas de extorsión.

en forma ilegal un equipo terminal móvil y/o cualquier equipo electrónico que sirva para comunicaciones o sus componentes será sancionado con una pena de seis a diez años”.


La Hora

Página 4/Guatemala, 11 de octubre de 2013

ACTUALIDAD

COMISIONADO: Dice que se deben reivindicar a los operadores de justicia

Jefe de CICIG analizará informe sobre jueces; señala rumores en documento Iván Velásquez Gómez, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), dijo que analizará el informe “Los Jueces de la Impunidad”, en la que los 18 administradores de justicia fueron señalados; según indicó, el mismo se generó con base a rumores y además manifestó que se necesita reivindicar y respetar la independencia judicial. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Esta mañana el comisionado se refirió a la denuncia presentada el año pasado por Francisco Dall´Anese, donde 18 jueces fueron señalados de fomentar la impunidad con fallos a favor de organizaciones criminales. Velásquez dijo tener una concepción particular respecto a la situación del Poder Judicial, que es reivindicar la situación de los jueces. En ese sentido, enfatizó que la Comisión no puede proceder en contra de los juzgadores sin tener una prueba real de las actividades delictivas que les podrían ser atribuidas. El Comisionado consideró que dicho informé se generó “porque en muchos de los casos se actuó por rumores, informaciones no verificables, de difícil verificación y además generó muchas contradicciones, específicamente con el

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.

Iván Velásquez Gómez, jefe de la CICIG, dijo que revisará informe “Los Jueces contra la Impunidad”. Organismo Judicial”. El jefe de la CICIG informó que dicha denuncia sería analizada para determinar que procede, y aseguró que únicamente en los casos donde existan suficientes pruebas contundentes denunciarían a los jueces. “Hay que reivindicar y respetar la independencia judicial y solo en los casos comprobados o muy documentados de actividades ilícitas realizadas por los jueces se debe proceder a la denuncia pública o al señalamiento en cuanto favorezcan a estructuras criminales”, indicó.

“GUAYO CANO”

El entrevistado no descartó la posibilidad de reunirse con la Asociación de Jueces y Magistrados del Organismo Judicial (OJ), y manifestó que una de las pretensiones que desde el principio expresó, es el propósito de establecer y restablecer las relaciones con todos los sectores. ANALISIS DE CASO Por otro lado, Velásquez Gómez aseguró que esta semana inició con el análisis minucioso de los casos abiertos en la CICIG. “Estamos revisando muy detalladamente cada caso, no solo

la noción general que significaría en mayor rapidez, pero creo que es más provecho tratar de hacer el examen muy concreto y profundo, no solo de los antecedentes sino también de las proyecciones de los casos que se tramitan actualmente en la Comisión”, concluyó. Las declaraciones fueron vertidas en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), donde Velásquez fue invitado a la entrega del Manual de Extinción de Dominio, creado para dar a conocer los principios básicos de la aplicación de la Ley de Extinción de Dominio.

CSJ

Buscan vínculos con 30 asesinatos

Novena votación para presidente

POR JODY GARCÍA

POR JODY GARCÍA

La Fiscal General de la República, Claudia Paz y Paz informó que buscarán que Eduardo Francisco Villatoro Cano, conocido como Guayo Cano, enfrente procesos penales por su presunta vinculación en 30 asesinatos más. De acuerdo con la jefa del Ministerio Público (MP), el supuesto narcotraficante no perpetró únicamente el asesinato contra 8 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), y la de un subinspector policial en Salcajá, Quetzaltenango. El ente investigador espera que las fiscalías en Huehuetenango y de otros departamentos remitan a la sede central, el resto de los expedientes que involucran al supuesto narcotraficante con dichos asesinatos. Por otro lado, un fiscal a cargo

Tras ocho intentos infructuosos, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Organismo Judicial (OJ) sesionarán para elegir al sucesor de Gabriel Medrano, quién mañana a las doce de la noche deja el cargo por mandato constitucional. Carmen Aída Ibarra, directora del Movimiento Pro Justicia, opinó que con la falta de consensos para nombrar al próximo magistrado del Poder Judicial se evidencia la existencia de una lucha por obtener cuotas de poder en el sector justicia. La entrevistada calificó de lamentable el impasse en el que cayó la Corte y criticó que en esta magistratura las cosas no iniciaron bien porque desde el principio se negoció el puesto. Por su parte el magistrado Erwin

jgarcia@lahora.com.gt

jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

MP busca imputar 30 asesinatos a Guayo Cano. de este proceso, señaló que están investigando a los policías muertos en Salcajá, para determinar con evidencias si existió coordinación entre ellos para cometer hechos ilícitos; esto porque Guayo Cano los asume como responsables del robo de 740 mil dólares.

INTERVIENEN

CANG y diputado

El Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) informó que percibieron focos de corrupción en el sistema de votación, así como componendas de índole personal y político en la elección del Presidente de la CSJ. Por otro lado el diputado Manuel Barquín presentó ante la Corte de Constitucionalidad un amparo para que se elija al nuevo Presidente de la CSJ.

Gómez, vocal X y presidente de la Cámara Civil aseguró que a lo interno de la entidad, persiste la armonía y que esperan llegar a un consenso pronto. A la fecha la presidencia de la CSJ se disputa entre el magistrado Héctor Manfredo Maldonado y Rogelio Zarceño Gaytán.

BREVES

Organismo Judicial POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Buscan agregar delito a hijo de magistrado En el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo, el Ministerio Público (MP) pidió que César Barrientos Aguirre, hijo del magistrado César Barrientos, enfrente proceso por el ilícito de violación. El señalado también conocerá si es enviado a juicio por supuestamente ser cliente de una red de trata de personas. Por otro lado, la defensa del señalado solicitó que se suspendiera la audiencia porque en la tarde de ayer se presentó una recusación contra la Fiscalía de Trata de Personas. Sala podría definir futuro de Medrano la próxima semana La Sala Tercera de la Corte de Apelaciones recibió esta mañana el despacho judicial que detenía el antejuicio de Arnoldo Medrano, alcalde de Chinautla. Según la información de Manolo López, secretario de dicha judicatura la próxima semana podrían resolver los magistrados si retiran o no la inmunidad al jefe edil. El pasado 26 de agosto la jueza Vilma Paredes entregó el informe de pesquisas, donde recomendaba que Medrano fuera investigado. Declararán detenidos en caso de trata de personas El Juzgado de Turno del Ramo Penal recibirá la primera declaración de las cuatro personas capturadas ayer, sindicadas de la retención de 42 personas, entre estas 30 mujeres y un menor de edad, quienes eran víctimas de explotación laboral. Los detenidos fueron identificados como Domingo Grave Montesino, Pascual Montesino Andrés, Ana María Benito Canel, y Francisca Montesino Canel. Según la investigación las víctimas fueron captadas en Quiché, a través de familiares o amigas; se les ofrecían salarios de Q600 para trabajar en la capital.


DEPARTAMENTAL

El Grupo Guatemalteco de Mujeres (GGM) dio a conocer un análisis sobre muertes violentas de mujeres, correspondiente a septiembre y destacó que solo si se sostiene la tendencia a la baja podrá revertirse la percepción social de inseguridad e insatisfacción en torno a la violencia.

La Hora

GGM: en lo que va del 2013 se reportan 584 muertes violentas de mujeres

Analizan muertes violentas de mujeres

GUATEMALA

Agencia CERIGUA

De acuerdo con el estudio, este mes el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) reportó 48 necropsias a cuerpos de mujeres, lo que significa diez víctimas menos que en agosto y 18 menos que el total reportado en julio. Asimismo, los dos trimestres anteriores, enero - marzo y abril - junio muestran la misma tendencia que el trimestre julio - septiembre; el segundo y tercer mes de cada trimestre, reporta una baja en la incidencia de las muertes que luego es seguida de un repunte en el primer mes del subsiguiente trimestre, aunque hasta el momento el número de víctimas no ha subido en la misma magnitud que el mes de repunte anterior. A pesar del descenso intermensual para el último trimestre, el total acumulado entre enero y septiembre, 584 muertes violentas de mujeres, representa el 17.3 por ciento de incremento en comparación con el acumulado registrado

Guatemala, 11 de octubre de 2013/Página 5

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Mujer protesta para el cese de la violencia contra las mujeres. Según el GGM los ataques contra las mujeres han tenido un 17.3 por ciento de incremento en comparación con el registrado en 2012. para 2012 cuando alcanzó 483 víctimas; para el 2013 esta cifra acumulativa significa un promedio de 65 muertes violentas de mujeres cada mes, entre 2 ó 3 víctimas diarias durante estos nueve meses. GGM considera como una explicación posible al alza en el acumulado entre un año y otro, que de enero a julio de 2013 el número de víctimas mujeres superó con creces e ininte-

rrumpidamente la incidencia de los casos registrados en los mismos meses durante el 2012; solo en agosto y septiembre esa tendencia que se había convertido en una regularizada logró alterarse al disminuir esa incidencia, ya que en agosto y septiembre de 2013 se registraron 58 y 48 víctimas, respectivamente, mientras que en 2012 fueron 63 y 59. Asimismo, señala que en esa mis-

ma lógica en el primer cuatrimestre del 2013 la incidencia de muertes violentas en general pintaba un escenario desalentador en comparación con el mismo período para 2012, pero en los cinco meses posteriores el número fue menor que el registrado en el mismo período del año anterior; sin embargo, el porcentaje mensual de muertes de mujeres en relación con el total general de muertes se ha mantenido a lo largo de este año, entre 10 y 16 por ciento; un promedio de 14 por ciento, mientras que en 2012 el promedio fue de 11. La entidad considera que solo una estrategia integral, sistemática y focalizada que articule la prevención primaria y secundaria; los mecanismos de reacción inmediata, la disuasión a través de la efectiva aplicación de las leyes, la reducción progresiva de la impunidad con la sanción del delito y la coordinación interinstitucional entre los órganos del Estado, puede encaminar a una reducción de los delitos contra la vida en general y de la violencia contra las mujeres en particular.

IMUMI

Piden crear programas para atender a mujeres migrantes Guatemala Agencia Cerigua

Recientemente fueron divulgados los resultados de la Misión Civil “Ruta de las mujeres en la migración”, integrada por expertas académicas, representantes de organizaciones, mujeres migrantes y periodistas mexicanas, quienes visitaron pasos fronterizos en Chiapas, México y en Huehuetenango, Guatemala, para documentar los problemas que enfrentan las migrantes y las facilidades que brindan los Estados. El diagnóstico, publicado por el Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI), reveló que es necesario generar una idea distinta a la imperante sobre la migración de hombres y mujeres y sobre las necesidades a las que se enfrenta cada sexo, muchas de ellas marcadas por los roles de género. Durante 5 días, la Misión Civil logró identificar los principales problemas a los que se enfrentan las migrantes entre los que destacan: la falta de información sobre las posibilidades que tienen de ingresar de manera regular a territorio mexicano y la estigmatización del trabajo que desempeñan las migrantes en la frontera México-Guatemala.


La Hora

Página 6/Guatemala, 11 de octubre de 2013

Reportaje

GUATEMALTECOS PERMANECEN ALEJADOS DE

Localizado en la colina del ex Fuerte de San José de Buena Vista, el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, con treinta y cinco años de existencia, ha sido testigo de acontecimientos políticos y culturales que hoy son desconocidos por la gran mayoría de la población, que en gran parte han definido el rumbo de la identidad guatemalteca.

Teatro Nacional, testig

POR PAOLINA ALBANI

E

palbani@lahora.com.gt

l terreno donde hoy se encuentra el Teatro ha sufrido transformaciones a lo largo de los años, aunque siempre ha conservado cierto protagonismo en la historia del país. La historia del lugar inicia el 25 de mayo de 1845, cuando fue inaugurado el Fuerte San José, para la defensa del Estado, que también funcionaba como prisión. Más adelante, en 1872, es transformado en cuartel y primera escuela primaria pública, a petición de Justo Rufino Barrios, dando así el primer paso a favor de la cultura. Hasta el 20 de octubre de 1944 fue ocupado por la milicia, que debió de abandonar las instalaciones debido a los ataques provocados por enfrentamientos revolucionarios. Luego se instaló el parque de diversiones Luna Park, que funcionó por poco tiempo, dando así inicio al estudio de la posibilidad de construir un Teatro Nacional, que sustituiría al viejo Teatro Colón. GÉNESIS DE LA CULTURA Fue así que la exfortaleza militar fue elegida para erigir al nuevo teatro, ideal por su ubicación estratégica, dando inicio la construcción el 16 de noviembre de 1961, tiempo en que el general Miguel Ydígoras Fuentes ejercía como Presidente de u construcción, que tardó Guatemala. “La conscasi 17 años, necesitó una trucción de inversión de 14.8 millones de este complejo quetzales y el apoyo institu- es histórica, porque para cional de cinco gobiernos. llegar a su finalización el proyecto sufrió varias transformaciones y retrasos innecesarios, más que todo por la poca preocupación de las autoridades que tuvieron que ver con el mismo durante el largo período de su realización”, explica un documento del Teatro Nacional. El proyecto inició con el arquitecto

S

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.

Vista panorámica del Teatro Nacional.

EL NOMBRE Según el decreto legislativo 35-87 del 26 de julio de 1987, este complejo que anteriormente se llamaba Centro Cultural de Guatemala pasó a llamarse Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, en honor al Premio Nobel de literatura.

Marco Vinicio Asturias, quien tenía la visión de que el teatro abarcaría numerosas manzanas de terreno, con el objeto de hacer del Centro Cultural también un centro turístico, digno de una metrópoli moderna, en la que se incluiría un amplio mirador, pero el profesional falleció inesperadamente, paralizando así la construcción durante seis meses. Durante este tiempo el dinero que se destinaba a la obra fue trasladado a las arcas del Ejército, dejando al proyecto sin financiamiento. Más adelante, Ydígoras Fuentes reconociendo la importancia de tal centro, reanudó el proyecto y adjudicó el 10 por ciento percibido de la lotería chica de aquellos tiempos para apoyar su construcción. Fue así que se encomendó al artista Efraín Recinos Valenzuela, la continuación de la obra, superando la dificultad

de establecer los cimientos del terreno e incorporando a éste sus singulares ideas, llenas de dinamismo y riqueza escultórica. Durante su edificación se sostuvo la importancia de la pureza del sonido, por lo que en su infraestructura se incluyeron techos doveles, ventanas y puertas acústicas; también dos lozas de diferente espesor para contrarrestar el ruido de los aviones a propulsión, esto debido a que el Aeropuerto Internacional de la Aurora se encuentra a escasos ocho kilómetros de distancia, visto desde la parte sur del teatro. El Teatro de Cámara “Hugo Carrillo”, o Teatro Drama, fue el primero en terminarse. Esta sala fue construida especialmente para conciertos de música de cámara, recitales de música, poesía, escenificación de pequeñas obras de teatro, conferencias, mesas redondas entre otras. Pero la totalidad del megaproyecto, que incluye la Gran Sala “Efraín Recinos” y el Teatro al Aire Libre, fue finalizado el 16 de junio de 1978. Al año siguiente de su inauguración, en 1979, el Teatro Nacional fue nombrado Centro Cultural de Guatemala. Su construcción, que tardó casi 17 años, necesitó una inversión de 14.8 millones de quetzales y el apoyo institucional de

cinco gobiernos. Carlos García, arquitecto y ex director del Teatro Nacional, relata que al finalizar la construcción un medio de comunicación hizo la publicación ofensiva llamándole a la obra de Recinos el “Elefante Blanco”, frase que se utiliza para expresar la inutilidad de algo, pues se creía que éste había sido una concentración de derroche sin sentido. Hoy, se considera al Centro Cultural Miguel Ángel Asturias un ícono de la arquitectura guatemalteca, importante para la identidad nacional. AL AIRE LIBRE Este teatro, que tiene capacidad para 1 mil 800 personas, se construyó en 3 años, de 1961 a 1964, siendo la parte que conecta al Centro Cultural con el Museo de Armas. En esta edificación fue creada estratégicamente una abertura que ayuda a reforzar la amplificación del sonido a través de la acústica del viento, explica Rodolfo Ortega, guía del Teatro Nacional, de manera que no se necesita utilizar bocinas para los eventos que ahí se realizan Su extensión es de 12 por 22 metros y fue construido con piedra de hormigón y revestimiento de mármol blanco, traído de Zacapa.


Reportaje

La Hora

Guatemala, 11 de octubre de 2013/Página 7

La construcción de este complejo es histórico, porque para llegar a su finalización el proyecto sufrió varias transformaciones y retrasos innecesarios, más que todo por la poca preocupación de las autoridades que tuvieron que ver con el mismo durante el largo período de su realización” Documento histórico del Teatro Nacional

EL CENTRO CULTURAL MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS

go inerte de la historia RINCONES SECRETOS El Teatro Nacional, que es reconocido por su infraestructura única y original, pero también por su misticismo, cuenta con rincones desconocidos por muchas personas, algunos de los cuales se derivan del pasado militar del país. Uno de ellos, es el ascensor que conecta al teatro con el Museo de Armas del Ejército, por el lado de la 19 calle, justo donde hoy se encuentra el parqueo privado del museo. A decir de Ortega, en un momento dicho elevador pudo servir como acceso al desaparecido Restaurante Santa Bárbara, y luego pudo habérsele dado un uso militar.

EL PISO Para los visitantes del teatro no es común bajar la mirada para admirar el piso del exterior, pero quien elija hacerlo encontrará que este también conserva en sí mismo algo de la historia de Guatemala. Señalando el camino, Ortega relata: “Seis años después de la independencia, 1827, se empieza a construir el fuerte de San José, que tarda 19 años, inaugurado el 25 de mayo de 1845 por el capitán Rafael Carrera… y aquí en el piso vemos el cambio, esta parte es de 1961, cuando se empieza a construir el teatro”. Ortega, quien cuenta con 32 años de experiencia, narra que la construcción del centro se finalizó el 16 de junio 1978, pero que el maestro Efraín Recinos decidió postergar su inauguración, pues se acercaba el aniversario de independencia, fecha que consideró especial para obsequiárselo al pueblo. IMPORTANCIA Y LIMITACIONES El exdirector del centro, quien trabajó con Recinos durante 20 años, considera que la importancia del Centro Cultural radica en su función de vehículo de difusión del arte y la cultura, y explica que el teatro no ha tenido un mayor protagonismo debido a que los guatemaltecos aún no han aprendido de otros países, en donde la cultura sirve al hombre para develar su lado más humano, que permite concientizarlo y estimula su espíritu. “Cómo podemos exigir una mejor sociedad donde haya menos delincuencia si tampoco promovemos el arte y la cultura”, se pregunta García. Para el historiador y antropólogo Celso Lara Figueroa, su importancia

DATOS CURIOSOS El teatro cuenta con espacio para 750 vehículos La sala Efraín Recinos cuenta con 2 mil 3 butacas Existen 15 camerinos individuales y 170 camerinos generales que pueden dar cabida a 500 artistas. El alquiler por hora de la Gran Sala Efraín Recinos tiene un costo de Q11 mil, y Q3 mil 100 por la sala Hugo Carrillo Q47 millones se estima que necesitaría el teatro para su restauración y optimización. En un inicio la construcción se financió con fondos de la Lotería Chica. El teatro se ubica 1 mil 523 metros sobre el nivel del mar. Subiendo por las gradas de la 19 calle, frente al Mercado del Sur Dos, se encuentra un muro alto en donde está colocada la imagen de piedra de la virgen de Santa Bárbara. El escenario de la Gran Sala cuenta con 6 telones y abarca 132 mts2. El techo de la sala secundaria, Hugo Carrillo, fue pintado a mano por Efraín Recinos. El mismo está conformado por tablas de pizarra que además de embellecer la sala, crean una perfecta acústica. Los originales focos que adornan y dan estilo a ambas salas del teatro dispersan los rayos de luz de forma traslapada, y funcionan con el sistema de graduación de iluminación, y que bajan su intensidad en cada llamada antes de comenzar cualquier actividad en el teatro. El Teatro Nacional tiene 29.50 metros de altura.

se encuentra en la mezcla de las artes que confluyen en un mismo lugar y catalogó su creación como “un acierto”. “Yo creo que solo compite con –el teatro de– Sídney, Australia, y con Dubái, en Emiratos Unidos”, opina. Lara coincide con García, al decir que a pesar de que el teatro difunde el arte y la cultura sus niveles de promoción y de participación ciudadana aún son muy bajos, por lo que no es extraño ver salas a medio llenar en las presentaciones en este centro. “Tenemos el lugar pero no tenemos a la gente, no hemos entrenado a la gente”, explica el profesional. La estrechez económica es una de las causas del limitado acceso a la cultura, tanto para las personas interesadas en estudiar alguna rama del arte como para quienes no pueden pagar el costo de una entrada.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Foto del Teatro al Aire libre, fue construido de 1961 a 1964, por Efraín Recinos.

FOTO LA HORA: ESVIN LÓPEZ.

Techo del Teatro de Cámara Hugo Carrillo, pintado a mano por el fallecido maestro Recinos. A pesar de que la cultura es uno de los rubros a los que se sacrifica para darle prioridad a otros ministerios y programas, Lara opina que también es importante, pues es un elemento fundamental para la creación de la identidad guatemalteca. RESTAURACIÓN Este teatro, que cuenta con menos de medio centenario de existencia, importante para la difusión del arte y la cultura, cuenta ya con algunas deficiencias, por lo que el director del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, Hipólito Maldonado, indica a La Hora mediante una entrevista, que ya se ha enviado a la Comisión de Cul-

tura del Congreso de la República, un informe sobre los trabajos de restauración y renovación de equipo que servirían para el adecuado funcionamiento y la optimización del Teatro Nacional. Los costos del informe ascienden 47 millones de quetzales, que incluye adquisiciones de equipo eléctrico, trabajos de mantenimiento, mejoramiento y remodelación a la infraestructura, restituciones, entre otros. Es así que las autoridades de este importante teatro esperan que el Gobierno dé el apoyo para realizar las mejoras necesarias a las instalaciones y así evitar que ésta joya histórica decaiga en el tiempo.

HISTORIAS DE FANTASMAS Como todo lugar antiguo de la capital, el teatro no se libra de las historias de fantasmas: según cuenta Ortega, mientras da los

recorridos a la Gran Sala ha visto, en varias ocasiones, que alguien le saluda desde el palco, pero al voltear a ver detenidamente ya

no ve a nadie. Igualmente, los guardias de seguridad aseguran que en los turnos de la noche han despertado en

un lugar distinto del que se quedaron. La única explicación que Ortega encuentra es que bajo del teatro

pudo existir un cementerio perteneciente a la aldea El Guarda, probablemente creado con propósitos militares.


Página 8/Guatemala, 11 de octubre de 2013

La Hora

Foto La Hora: AP/ Fernando Llano

Venezuela ha registrado en los últimos siete años una de las mayores tasas de inflación de la región, a pesar de tener control de precios y de cambios desde 2003.

PROBLEMA: País enfrenta galopante inflación en medio de escasez

Venezuela acumula 49,4% de inflación Venezuela registró una inflación de 4,4% en septiembre y en los últimos 12 meses lleva un acumulado de 49,4%, una de las tasas más altas en más de una década, anunció ayer el Banco Central. Por FABIOLA SáNCHEZ, CARACAS / Agencia AP

El país enfrenta una galopante inflación en medio de crecientes problemas de escasez, cuyo índice cerró en septiembre en 21,2%, uno de los más altos desde que comenzó a difundirse el indicador en 2009. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en septiembre en una tasa de 4,4%, muy superior a la cifra de agosto de 3%, indicaron el banco y el Instituto Nacional de Estadísticas en un comunicado. En los primeros nueve meses del año se ha acumulado una tasa de 38,7%. En los últimos 12 meses los precios han subido 49,4%, nivel que está 31,4 puntos porcentuales por encima del índice que se alcanzó septiembre de 2012. Venezuela ha registrado en los últimos siete años una de las mayores tasas de inflación de la región a pesar de tener control de precios y de cambios desde 2003. La inflación de septiembre se vio afectada por alzas en los servicios de la vivienda (9,7, servicios educativos (6,3%), bebidas alcohólicas y tabaco (6,6%), y vestido (5,7%), entre otros. Alterno al problema de

la inflación, Venezuela enfrenta dificultades de desabastecimiento de algunos productos debido a distorsiones generadas por 10 años de control de precio y de cambio. Se ha generado desabastecimiento de productos como azúcar, harina de trigo y de maíz, leche en polvo, por una caída en la producción, el aumento de la demanda y una merma en las importaciones ocasionada por el retraso en la entrega de divisas oficiales y trabas en los puertos. El presidente Nicolás Maduro aseguró este jueves que el gobierno dispone de suficientes divisas para atender los requerimientos de la economía, y dijo, durante una visita a la Comandancia del Ejército en la capital, que se venderá a través del mecanismo de subastas de divisas todas las semanas “un momento de por lo menos 900 millones de dólares también para complementar cualquier necesidad que en la economía pueda tener”. El anuncio se da luego de más de un mes de suspensión del sistema de subasta de divisas que generó cuestionamientos del sector empresarial que denunció que la merma en la entrega de los dólares oficiales estaba afectando la producción y que eso ocasionaría graves problemas de abas-

tecimiento. El índice de escasez de productos subió en septiembre a 21,2%, superado el registro del mes anterior de 20%. En este contexto, durante el primer semestre del año el aparato productivo registró un crecimiento de 1,6%, que está muy por debajo del registró del mismo período del 2012 que fue de 5,8%. El mecanismo de subasta, conocido como el Sistema Complementario para la Adquisición de Divisas (Sicad), opera de forma paralela al sistema de adjudicaciones de dólares que mantiene la estatal Comisión de Administración de Divisas (Cavidi) desde el 2003. El profesor de economía de la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas, Ronald Balza, afirmó el jueves que era previsible el repunte de la inflación en septiembre debido a que aún se mantienen altas posiciones de dinero circulante en la calle, hay un marcado descenso en la producción y el bolívar ha perdido respaldo ante la caída de 24,6% que ha sufrido las reservas internacionales este año. Las reservas internacionales cerraron el 9 de octubre en 22.156 millones de dólares. Balza dijo a la AP en entrevista telefónica que “no es posible” que pueda resolverse en el corto plazo el problema de la inflación debido a que se requiere de un recorte del gasto fiscal que el gobierno de Maduro no se ha planteado.


La Hora

Guatemala, 11 de octubre de 2013/Página 9

NASA prepara envío de impresora 3D al espacio

Ciencia

La NASA enviará al espacio el próximo año una impresora en tercera dimensión, un aparato revolucionario del tamaño de un tostador de pan que hará innecesario que los astronautas carguen todas las herramientas y partes de repuesto que puedan necesitar.

CIENCIA: Cabeza de Enrique IV fue cercenada y robada en la Revolución Francesa.

ADN indica que cabeza no perteneció a rey Un nuevo estudio determinó que un cráneo momificado de cuatro siglos, que hace tres años había sido declarado del rey francés Enrique IV, no perteneció a ese monarca. Por MARIA CHENG LONDRES/Agencia AP

El estudio apeló al ADN mientras la conclusión anterior se había basado en técnicas de reconstrucción facial e indicios de heridas similares a las sufridos por el rey. La nueva observación no encontró similitud entre el ADN del cráneo y el de tres varones descendientes del monarca del

siglo XVII, y los investigadores llegaron a la conclusión de que aquél no perteneció a ningún miembro del linaje real. Enrique IV fue uno de los reyes más adorados de Francia, a quien se acredita haber aplacado las guerras religiosas y haber promovido construcciones emblemáticas como el Pont Neuf sobre el río Sena durante su reinado de 1589 a 1610. Fue el pri-

mero de los Borbones y abuelo del Rey Sol Luis XIV. Es “imposible” que la cabeza perteneciera a Enrique IV, afirmó de manera contundente Jean-Jacques Cassiman, profesor emérito en la Universidad de Lovaina, uno de los autores del estudio, que fue publicado el miércoles en la versión electrónica de la Revista Europea de Genética Humana. El mismo estudio halló asimismo que una muestra de sangre atribuida al rey Luis XVI, uno de los descendientes de Enrique, carecía de

vínculos reales. Luis XVI murió en la guillotina durante la Revolución Francesa y muchos espectadores de la ejecución mojaron sus pañuelos en la sangre del monarca. Pero Cassiman y sus colaboradores determinaron que los rastros de sangre en los pañuelos no coincidían con el ADN de la familia borbona. Cassiman agregó que no se sabe a quién perteneció la muestra. El ADN no coincidió con el de otras familias reales que se conocen. En medio del caos de la Revolución Francesa, fueron exhumadas las tumbas reales en Saint Denis, cerca de París, y algunas versiones dicen que la cabeza de Enrique IV fue cercenada y robada. Cassiman y sus colaboradores cuestionan esa versión y creen que el rey sigue enterrado en Saint Denis después que las tumbas fueron vueltas a sellar en 1817.

FOTO LA HORA: (AP Foto/Galaxie Presse)

Esta imagen muestra una cabeza que se suponía era del rey francés Enrique IV en los años 30.

JÚPITER

NASA busca un problema en JUNO Por ALICIA CHANG

LOS ANGELES /Agencia AP

FOTO LA HORA: (AP Foto/NASA/JPL, File)

Esta imagen muestra la sonda espacial Juno, de la NASA, con Júpiter en el trasfondo.

La NASA pasará los próximos días diagnosticando un problema con la sonda espacial Juno que se dirige a Júpiter y que surgió después que la nave pasó cerca de la Tierra para impulsarse rumbo al enorme planeta gaseoso. Los trabajos continuaban el jueves para determinar por qué la misión experimentó algunos

problemas después de que Juno saliera de la sombra de la Tierra el miércoles después de circunnavegarla. Juno sigue en contacto con la Tierra, pero no todos sus instrumentos están encendidos. El científico Scott Bolton, del Instituto de Investigación del Suroeste, dijo que al parecer la nave no está dañada y no hay señal de que hubiese sido golpeada por un rayo cósmico.

Juno, que fue lanzada en 2011, se acercó a nuestro planeta para utilizarlo como una especie de resortera espacial para ganar impulso y poder llegar a Júpiter en 2016. El impulso adquirido el miércoles aumentó la velocidad de la sonda de 125.525 kilómetros por hora (78.000 millas por hora) a 140.000 kph (87.000 mph), suficiente como para surcar el espacio más allá de la franja de asteroides rumbo a Júpiter.


Pรกgina 10 /LA HORA - Guatemala, 11 de octubre de 2013


LA HORA - Guatemala, 11 de octubre de 2013/Pรกgina 11


Opinión

Minutero de “La Hora”

Guatemala, 11 de octubre de 2013 Página 12

No es un favor

C

on todo y lo enturbiado que pueda ser el debate sobre la publicidad de los estados patrimoniales de los funcionarios, la verdad es que debemos entender que no se trata de un favor al pueblo, sino que es una obligación de los servidores públicos demostrar claramente y sin duda alguna su transparencia y la forma en que han acumulado su fortuna. Si alguien no quiere que se conozca el monto de su capital, simplemente tiene que abstenerse, por principio, de meterse a política porque no puede nunca quedar ninguna duda sobre si la fortuna de alguien es producto del trabajo esforzado o del aprovechamiento de oportunidades que brinda el ejercicio del poder. La vieja expresión de que la mujer del César no sólo debe ser honrada sino además debe aparentarlo es algo que tiene que ser una máxima permanente no únicamente para los que están en el servicio público, sino también para los ciudadanos que tienen todo el derecho de saber exactamente qué es lo que cada persona que está trabajando para el Estado hace y cómo se usan no sólo los dineros públicos, sino el dinero de particulares que pueda ser canalizado por medio de mordidas, sobornos o coimas. No podemos interpretar nunca como un favor el que se nos diga con qué entra un funcionario al poder y con qué sale. Por el contrario, es una obligación moral que debiera ser ineludible, aunque no lo establezcan las leyes ni norma de ningún tipo, simplemente porque así debe ser, porque es deber de quien ejerce una función pública demostrar su honestidad. No podemos dar nunca por sentado que los políticos se meten a esa actividad para servir a sus semejantes porque la historia está plagada de ejemplos que aniquilan esa teoría. Además, es un hecho irrefutable, que el poder corrompe y por lo tanto los mecanismos de control que sirven para la actividad privada, tienen que duplicarse y llevarse a extremos cuando se trata de políticos. Creemos que un particular tiene derecho a la intimidad y a mantener reserva sobre el origen de su capital, el monto de su fortuna o lo que hace con su dinero. Pero cuando ese particular se mete en la esfera pública, de hecho está renunciando a su privacidad y está asumiendo ante la población el deber y la obligación de ser transparente y demostrarlo. Sólo entendiendo así la función pública podemos aspirar a legitimar efectivamente el sentido de la política porque de lo contrario, con la maniobra y el secretismo, lo que estamos haciendo es alentar la picardía y la impunidad. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

El tema de la probidad debe ser siempre preciso y no es casualidad que se pida el dato conciso

Eso no es ni siquiera tapar el ojo al macho Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

L

a iniciativa del Gobierno para reformar la ley de probidad de manera que se “puedan hacer públicas” las declaraciones patrimoniales de los funcionarios y servidores públicos ni siquiera puede deducirse como una tomadura de pelo o una forma de taparle el ojo al macho, porque ya sabemos que ese proyecto de ley no será aprobado en el Congreso de la República porque la chamarra tiene que seguir tapándolos a todos y nunca veremos a los diputados aprobando una ley que los obligue a ellos mismos a someterse al escrutinio público. El procedimiento es básicamente hipócrita y para querernos ver la cara de pendejos a los ciudadanos, si es que nos dejamos. Porque para empezar hay que decir clara y categóricamente que no hay ninguna prohibición legal para que esas declaraciones patrimoniales se hagan públicas, por lo que no hace falta una ley que permita su divulgación. Es simple y llanamente cuestión de voluntad y de transparencia personal. Quien diga que legalmente está impedido de dar a conocer su estado patrimonial está mintiendo y de manera demasiado burda para ocultar lo

E

que quiere mantener en secreto. La ley no permite que la Contraloría haga públicos los estados patrimoniales por iniciativa propia o a solicitud de parte. La ley protege así a quienes no quieran dar a conocer su patrimonio y les garantiza que la autoridad depositaria de sus declaraciones no puede divulgarlas salvo por orden de un juez en ejercicio de su competencia. Pero si un funcionario no tiene nada que ocultar y quiere ser coherente cuando habla de transparencia, nada le impide hacer público su propio estado patrimonial y darlo a conocer a toda la población para que se pueda hacer un balance de lo que cada quien posee. El argumento de que se exponen a la violencia, especialmente con secuestros y extorsiones, quienes divulguen su riqueza, es una patraña porque todos sabemos que esos funcionarios gozan y gozarán de por vida, por mandato de ley, de protección y seguridad pagada con dinero de los contribuyentes. Otra cosa es que sea difícil explicar cómo se amasó un inmenso capital sin tener uno fuentes legítimas para haberse vuelto millonario, pero eso tendrá que ser explicado de manera satisfactoria por los interesados para que la ciudadanía pueda quedar satisfecha. Lamentablemente todo este debate, que debiera librarse sin apasionamientos y alejado del marco de un lío personal provocado por desavenencias entre quienes han sido socios, está enturbiado

precisamente porque se enmarca en un conflicto que no tiene mucho que ver con asuntos de Estado ni con reales intereses de transparencia. Pero los ciudadanos debiéramos, siempre y en todo lugar, ser exigentes para que nuestros servidores públicos, que reciben emolumentos que provienen del erario, mantengan una absoluta disposición a rendir cuentas. La rendición de cuentas tiene que ser parte esencial del servicio público, sobre todo en sociedades donde los mecanismos de fiscalización y control son tan deleznables como los que hay en Guatemala. Es precisamente en esas condiciones que más falta hace que haya posibilidad de una auditoría social y por ello da grima ver ese comportamiento de nuestras autoridades. Trasladar la pacaya al Congreso, que por definición no hará nada para transparentar el ejercicio del poder, es indecente porque de antemano se sabe que no habrá nunca mayoría para aprobar una ley que les ponga la soga al cuello a quienes hacen de la política un negocio de piratas y criminales. Los ciudadanos podemos ser pendejos y esmerarnos en actuar como tales, pero en el fondo nos están faltando el respeto cuando quieren decir que si ese conjunto de corruptos que son los diputados no aprueban la ley, no habrá publicidad sobre el estado patrimonial de quienes gobiernan.

La sentencia a Javier Figueroa

Alejandro Giammattei fue absuelto l día de ayer jueves, este vesen Guatemala luego de una enorme pertino publicó como primicia y primera plana que un Juan Antonio Mazariegos G. batalla legal en donde se acusó por parte de la defensa de Giammattei a la jurado popular había absuelto CICIG y al MP de estar presionando al ex subdirector de la Policía Nacional a los jueces que conocían del fallo a Civil Javier Figueroa, luego de que seis efecto de que se obtuviera un resulde los ocho miembros del jurado consideraron que no existían evidencias tado favorable a la fiscalía y por si lo claras para condenarlo por el denominado Caso Pavón. anterior no fuese suficiente, tres de los otros señalados en el De conformidad con diversas noticias de prensa y comenta- proceso, Carlos Vielmann, Erwin Sperisen y Javier Figueroa rios que se sucedieron a lo acontecido en la corte del distrito se acogieron a jurisdicciones de países europeos y hoy sus de Ried im Innkreis, la fiscalía de dicho lugar estudia la respectivos procesos se desarrollan, respectivamente, en presentación de una apelación a dicho fallo; en todo caso y España, Suiza y Austria. previendo que sin duda eso acontecerá, resulta importante Por supuesto entiendo que de la justicia de los mencionados analizar el porqué los hechos y las pruebas de los mismos que países europeos no habrá duda, es más, el hecho de que en en Guatemala derivaron en lo que la Fiscal General, Claudia Austria existan los Jurados Populares y uno de ellos ya se Paz y Paz, denomina un “caso sumamente sólido” (diario haya pronunciado al respecto de las pruebas que se les preEl Periódico en su edición del día de hoy) y en la condena a sentaron, no podrá poner en tela de duda, como sí sucede 33 años de prisión a Víctor Hugo Soto, exjefe de la extinta en Guatemala, que los abogados de la defensa manipulan o Dirección Criminal de la PNC y también involucrado en interpretan leyes y principios a su conveniencia y en favor los hechos, por el contrario en Austria, a la vista de un de sus defendidos. Lo acontecido en la corte del condado de jurado popular (personas no conocedoras del derecho que Ried im Innkreis, como ya lo advierten algunos analistas, simplemente analizan hechos y a través de ellos, la partici- puede marcar el camino de lo que sucederá en los procesos pación o no según las pruebas que se les presentan), tuvo en contra de Vielmann y Sperisen, por supuesto habrá que un resultado tan distinto y contradictorio a lo que sucedió esperar la misma apelación en contra del caso de Figueroa en el juicio a Soto. y qué suceda en los otros juicios; sin embargo hoy el Caso Como todos recordamos, por el denominado Caso Pavón Pavón da un giro, el cual se debe de observar con detenise han dado todo tipo de sucesos judiciales: Víctor Hugo miento. Mucho se ha escrito y mucho ha sucedido alrededor Soto, como ya se indicó, fue condenado a 33 años de prisión, del mismo y al parecer mucho más falta por escribirse. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Ordinaria Locura Raúl Molina

¿Museo de la concordia?

M

e ha l legado un “globito”, o quizás es un proyecto real, que quiero “desinflar” antes de que se convierta en elefante blanco: la peregrina idea de construir el museo de la concordia. Sería un espacio ocupado por tres objetos: la orden dada por los Reyes Católicos a Colón de buscar la India, y no Abya Yala, ya que, una vez llegados a estas tierras los ibéricos, la “concordia” se impuso a sangre y fuego; la Constitución de 1945, para generar una nación de legítima concordia; y los Acuerdos de Paz de 1996, pauta de lo que se debió hacer pero que no se hizo. El resto del museo quedaría vacío o, peor aún, manchado de sangre por doquier. Si hablar de reconciliación ya fue una quimera imposible, hablar de concordia en el contexto no solamente de los últimos casi 500 años en Guatemala (desde 1524), sino que también del infierno de violencia criminal y política del presente, es una verdadera afrenta para nuestros cuatro pueblos. Aún el gestor de la “reconciliación”, Monseñor Quezada Toruño, afirmó siempre que la misma sería imposible sin lograr, previamente, la verdad, la memoria histórica, la justicia, la petición de perdón y el resarcimiento de las víctimas. La reconciliación sin estos prerrequisitos tiene otro nombre: impunidad, arrogancia y poder para los victimarios y frustración, decepción y justa ira para las víctimas. Según el “globito” lanzado por los veteranos militares, con las mejores técnicas de la guerra psicológica y no pocos recursos, se utilizaría para el museo el sitio actual de los Archivos de la Policía Nacional. Hablando del dinero, entre paréntesis, la gente se pregunta de dónde sale tanto dinero para publicar cientos de páginas de “campos pagados”. ¿Serán gratis? ¿Tienen tantos recursos los veteranos del Ejército? ¿Fueron a parar acá los cuantiosos recursos esfumados del Instituto de Previsión Militar? En el tiempo del conflicto armado, los recursos para la guerra psicológica salían del Estado

y la CIA. ¿Y ahora? El sitio actual de los Archivos de la Policía Nacional, el antiguo “Palacio” de la Policía Nacional, la Escuela Politécnica, todas las bases militares en el país y cientos de otros lugares aún clandestinos son lo que en el mundo de los derechos humanos se conocen como sitios de memoria histórica. En países como Argentina y Chile, en donde se desarrollaron “guerras sucias”, como en Guatemala, esos sitios se han entregado a las víctimas o a sus familiares para que ellos decidan qué hacer para recordar a sus seres queridos que fueron torturados, muertos y desaparecidos, por ejemplo la ESMA en Buenos Aires y Villa Grimaldi en Santiago. Dudo muchísimo que las víctimas en Guatemala quieran destinar cualquiera de esos sitios a un “museo de la concordia”. Quizás algunos sugerirían “museo del horror”, otros “museo de la deshumanización” y otros muchos dirían que más que un museo deben convertirse en centros para educar y formar en el “Nunca Más”. El largo y difícil camino de la verdad, iniciado con el Informe del REMHI, los trabajos de antropología forense y el Informe de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico aún tiene mucho trecho por delante. Más en pañales se encuentra la justicia, con algunas pocas condenas, como en el caso de las Dos Erres, la desaparición de Fernando García y la condena de Ríos Montt por genocidio, dejada en suspenso por la “Corte de Constitucionalidad e Impunidad”. Pero se trata de 200,000 muertes, 45,000 desaparecidos y no menos de 1,000 centros de tortura. Y no se trata de clamar “venganza” ni del “ojo por ojo” bíblico. Simplemente, la verdad de los hechos debe darse a conocer, como ahora está ocurriendo en los tribunales de Guatemala, España y Estados Unidos; y todos los responsables deben comparecer ante la justicia para cumplir sentencias de prisión por delitos de lesa humanidad –genocidio, tortura y desaparición forzada—y otros crímenes, al ser demostrados.

Y

Guatemala, 11 de octubre de 2013/Página 13

Acto de contrición

o pecador conf ieso, do a deshoras y motociclistas sin pecadora, perdón por chaleco o sin casco. O peor aún esta incorrección pocarros con placas militares o dilítica al expresarme, Claudia Navas Dangel plomáticas excederse en velociconfieso que he pecado mucho, dad, contaminar auditivamente cnavasdangel@gmail.com muchísimo. el ambiente con sus bocinazos De pensamiento. Diariamente, o imponerse en los carriles con cuando por plena voluntad sinprepotencia. Cuántos impropetonizo una estación en donde “libres pensadores” rios salen de mi boca, aunque sea bajito. manifiestan su desprecio por quienes a diferencia De obra. Por pagar puntualmente mis impuestos de ellos carecen de títulos universitarios, propie- sabiendo conscientemente que serán robados y que dades, caché y un pensamiento similar, y con sorna formarán en mínima parte por supuesto, la fortuna y argumentos deshumanos no sólo los analizan de quienes nos gobiernan con abusos y mentiras, cual especialistas en el comportamiento humano, dinero que disfrutarán mientras todo en Guatede las masas dirían ellos, y tratan de entender su mala sigue igual, es decir, mal. Por comer brócoli, ignorancia, su hedor y su resentimiento. Entonces vegetal que enriquece a algunos y que muchas veces peco, porque pienso en el profundo desprecio que es cultivado con el sacrificio y a costa de la salud me merecen quienes teniendo la oportunidad de de un niño. Por ir a las urnas cada cuatro años a llegar a las personas, usan el tiempo y el espacio perder mi tiempo y marcar boletas que encuadran para generar división, odio y racismo, y busco el rostro de sinvergüenzas y corruptos. De omisión, por no colaborar con el McDía Feliz mentalmente adjetivos calificadores que me permitan expulsar la rabia que me provoca esa actitud el pasado 9 de octubre y por lo tanto no poner mi foto en Facebook para demostrar que también masoquista que tengo de escucharlos. De palabra. Cada mañana, mientras me enfrento soy sensible a las penas ajenas. Por no tomar la al tráfico y escucho en la radio un informe equivo- iniciativa y juntar personas que manifiesten concado sobre el congestionamiento vehicular. Cuan- tra la impunidad que reine en este país, en donde do alguna camioneta se aproxima a mi auto y me los hijos de los magistrados prostituyen menores hace casi salirme del carril para evitar ser chocada. de edad, los mandatarios engordan como platillo Cuando soy detenida por un puesto de registro y navideño, mientras la población se desnutre y las mientras revisan mis documentos en orden, veo niñas juegan con bebés de verdad porque el Estado pasar buses con gente colgando, furgones circulan- es ineficiente.

bajo en grasa

A

Absurda congruencia

diario los periodistas sociales. tenemos que escuchar En el montaje de la obra, de los políticos largos los artistas “juegan” a que lo Javier Estrada Tobar y aburridos discursos, ilógico es lógico y cambian el que en la mayoría de ocasiones contexto del guión original a jestrada@lahora.com.gt resultan ser simples recitales un escenario nacional, con una de incoherencias y mentiras, crítica social planteada desde y a la vez nos vemos obligados su propia perspectiva. a trasladarlos a los lectores desde una perspectiva En palabras de Brenda Santizo, una de las ideócrítica, acompañados de voces analíticas. logas del proyecto, la obra “entretiene, divierte, Este ejercicio repetitivo puede ser agotador tanto educa e informa y muestra un teatro de contenido”. para los periodistas como para los lectores, que sí En medio de las situaciones complicadas que atrasabemos en qué país vivimos y nos resulta frustrante viesa nuestro país, no creo que haya algo mejor que escuchar que las zonas urbanas se han pacificado y la risa para aliviar las penas y por eso entiendo a las que la mortalidad infantil por la desnutrición se ha personas que prefieren el teatro de comedia, pero les reducido. ¿Creen que caemos en su juego? aseguro que es aún mejor cuando además de reír poEn medio de la vorágine de la política guatemalte- demos pensar un poco más sobre la realidad nacional. ca, los ciudadanos necesitamos verdaderos espacios El elenco está conformado por la bailarina propara desarrollar nuestra capacidad crítica y razonar fesional Rocío Girón; los actores George Fajardo, sobre nuestro entorno, y justo esa posibilidad la Nelson Ortiz y Brenda Santizo, y los músicos Karin encontré en el teatro, precisamente en la obra “El Azurdia y David Pacheco; juntos ofrecen teatro de Agujero Negro”. buena calidad, que merece una oportunidad por Durante el X Encuentro de Estudiantes de Tea- parte del público nacional. tro, la obra fue puesta en escena por un grupo de Personalmente puedo recomendar ampliamente actores, músicos y una bailarina profesional, que esta obra y considero que además de apoyar estas intentan innovar y refrescar el teatro guatemalte- propuestas de teatro, debemos continuar en la co con propuestas originales y con montajes bien búsqueda de nuevos espacios de reflexión social, estructurados. que incluso permitan la participación de los niños La propuesta está basada en la pieza dramática y niñas, para que en el futuro ellos no solo consAzincourt, que refleja en cierta manera la visión truyan sus propios discursos honestos, sino que del dramaturgo francés Pierre Yves Millot; aunque también los lleven a la práctica. la obra se cimienta sobre el teatro absurdo, el cual *Las presentaciones se realizarán el 10 y 11 de tiene como característica ser aparentemente ilógico y noviembre en Café “La Quinta” –5ta ave. y 5ta repetitivo, también juega con la denuncia y la crítica calle zona 1– y el 14 de noviembre en el teatro de social, y lanza pinceladas que hacen reflexionar a los la Universidad Popular –10 calle 10-32 zona 1–, a espectadores sobre nuestros profundo problemas las 19:30 horas, entrada libre.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala 11 de octubre de 2013

Rayos X

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

“Carta al Presidente sobre el contrabando y los precios”

E

l 1 de octubre, como consta por los sellos de recepción, dirigí la siguiente carta al Presidente y Vicepresidenta de la República: “Excelencias, preocupado por la difícil situación social y económica de nuestro país, en uso de mi experiencia personal por los diferentes cargos que durante muchos años desempeñé como dirigente en el sector público y en el sector privado, consideré necesario realizar una serie de publicaciones en el Diario La Hora, en el que soy columnista, bajo el título “Cara a cara, Presidente”. Habiendo publicado catorce entregas, las cuales me permito adjuntar a la presente. Adicionalmente, producto de diferentes conversaciones con personas cuyas familias son originarias del departamento de San Marcos, donde residen sus padres, hermanos y demás familia, estoy enterado que en los mercados locales de los municipios limítrofes con México se ofrecen productos fabricados en México y en Guatemala, inclusive muchos de ellos por empresas transnacionales que operan en Estados Unidos, México, Guatemala y varios países de América Latina, llamándome sumamente la atención que estas personas me indican que en sus visitas periódicas a su familia aprovechan para comprar bienes de la canasta básica y de uso doméstico para su consumo personal (pastas, aceites, cereales, jabón) por cuanto las calidades, las marcas, no sólo son iguales a las de los productos nacionales, sino que en muchas oportunidades el peso de los paquetes que se ofertan es mayor y, más importante aún, los precios de venta son en la mayoría de los casos 50% menores, todo lo cual evidencia que la producción y competencia nacional no es adecuada ni competitiva. Considerando que es responsabilidad del Organismo Ejecutivo velar porque la oferta al consumidor sea competitiva, adecuada, que no se propicie o justifique el contrabando, aunque sea a pequeña escala, adjunto a la presente le envío muestras de pastas, aceites, cereales, pasta dentífrica y jabón que les pedí adquirieran en uno de sus viajes a parte de estas personas, y que al compararlas con los precios de los productos que se venden en los supermercados en la capital, de las cuales también les adjunto los productos equivalentes, comprueban lo que ellos me han indicado, que en Guatemala muchos productos no son competitivos en peso y precio, aunque sí corresponde en calidades similares y marcas”. Conjuntamente a la carta, envié una caja plástica conteniendo 14 productos mexicanos y guatemaltecos y una lista con sus precios, marcas, pesos, contenidos y las diferencias entre los productos. En la totalidad de los artículos mexicanos el precio era inferior, el peso igual o superior, comprobándose que jabones, cereal, pastas, aceite, productos lácteos y desinfectantes favorecían hasta en más de un ciento por ciento al consumidor, lo que induce y propicia a traer productos mexicanos en todos los municipios fronterizos, inclusive podría convenir a todo el país. Si recientemente, por conducta indecorosa, se destituyó a una Viceministra de Salud y a una funcionaria del Cementerio General, mucha mayor razón para destituir al ministro de Economía, Sergio de la Torre, por su total ineficiencia, y al Comisionado Presidencial para la Competitividad, Juan Carlos Paiz, quienes han perjudicado a todos los consumidores de Guatemala al consentir que por iguales productos, muchos de ellos fabricados incluso por las mismas empresas transnacionales, se tenga que pagar, sin ninguna justificación económica, hasta el doble del precio en nuestro país. Posdata: Respondan. ¡Guatemala es primero!

E

opinión

Aló, aló… No se oye, muchá…

n este país de genialidades en “agradecimiento” por financiar a los actuales que vivimos, nuestro ilustre con varios melones de dolarucos dejando que las congrueso acaba, con la venia tarifas suban cuando se les da la gana. Héctor Luna Troccoli de su excelencia, pagar una de Las leyes nuevas y viejas fueron hechas, como las deudas de campaña más fuertes ya ocurre en otros sectores: para ser violadas proporcionadas por el oligopolio de las múltiples veces y a cualquier hora. Acton tenía compañías telefónicas, al emitir una ley razón: a mayor poder, mayor es la corrupción. que se supone terminará con la muerte Esta leyecita cree que va a asustar a criminales y el crimen a través de celulares y artefactos similares. acostumbrados a tronarle el… alma a cualquiera. Será disuasiva un Casi coincidentemente nos dan la buena noticia de que después de tiempo y pronto tendremos conferencia de prensa en donde nos inmuchos años y muchos millones gastados, las famosas antenas de las dicarán la baja en el robo de celulares y en la muerte por este motivo cárceles funcionaron para poder “interceptar” la llamada de tres reos y posiblemente dentro de otros años, funcionarán las antenas para y capturar a una banda criminal (antes el Ministro de Gobernación detener a otros ocho criminales. La ley se irá a la biblioteca y los y sus achichincles decían que esas cosas no servían). delitos permanecerán en la calle. Hay me cuenta dentro de un año Si alguien cree que esta ley cargada de burrocracia y falacias va a o antes si es posible. detener el robo de celulares y la planificación de delitos, están equiEl congrueso tiene otras tareas más importantes por hacer, como vocados. Esto lo que hará será consolidar más el poder de tigomo- arreglar la aplicación real de la pena de muerte y que no nombren juevitelguaclaro, gracias a que tienen un buen abogado que los orienta ces coyones. Esa pena, si no disuade, limpia. O leyes de transparencia y dirige. Los mandamases además pagan los varios melones que donde obliguen a que todo aquel que gane más de diez mil tusas al recibieron de los telecomunicadores, antes, durante y después de la mes dé a conocer públicamente su patrimonio, empezando por la campaña. Ya al cemento le pagaron, vean ustedes qué carreteras; ya al señora vicepresidenta y el señor presidente para que aplaudamos su sistema financiero le pagaron manteniéndoles intocables; a los otros honradez, como la de todos los empleados públicos, empezando por multimillonarios les están pagando alentando la “competitividad” los humildes vistas de aduanas, policías y alcaldes, hasta los generales e “inversión” y así vamos. de cinco estrellas y sus subalternos, aunque averiguar algo sobre la Durante un tiempo las penas que se impusieron por delitos relacio- inaudita, inconcebible, in-cre-ible, como dice Cash, robo de armas nadas con celulares SÍ PRESENTARÁN RESULTADOS DISUASI- de los PROPIOS CUARTELES CUSTODIADOS por los militares VOS Y DESPUÉS PASARÁN AL OLVIDO porque se está violando para venderlas a los narcos no se sepa ni el día del juicio final así baje el derecho humano de la comunicación entre todos. Fíjese usted que Dios a iniciar las pesquisas. apenas somos 14 millones de guatemaltecos, incluyendo chirices y HABLANDO DE ABUSOS Y DE CORRUPCIÓN. Las empresas pobres y tenemos más de 20 millones de celulares. ¡PUCHIS! de agua de la capital y Mixco cortan el líquido cuando, al menos la Lo importante es la fortaleza de estos monopolios que nos tie- segunda, el vecino tiene más de dos meses de no pagarla, porque debe nen, al igual que los criminales, de purititas rodillas con contratos tener mucha plata como el junior, después le dicen que el contador unilaterales en que lo quiere o lo quiere, abusos, cobros excesivos, y un montón de chunches ya no sirven y lo obligan a que compren cortes de líneas, joder a medio mundo sin que exista sanción alguna la marca, color, tamaño y adornos que se les dé la gana tengan. Para para ellos, al igual que los electricistas que también ya recibieron el no decir malas palabras, imaginen lo que estoy pensando…

CONTRAVÍA

E

El negocio de los monocultivos

n el año 2006, en una visita a socios Torrebiarte y Arriola-Fuxet. Ixcán, Berger promocionó lo Enrique Arriola-Fuxet, Presidente de que llamó un “Plan Marshall” Agrocaribe, fue Director de Palmas Factor Méndez Doninelli para ese municipio, el cual del Ixcán. A comienzos de 2011 los consistía fundamentalmente en el fosocios guatemaltecos Torrebiar­te y mento del cultivo de la palma africa­na Arriola Fuxet se retiraron del proy la construcción de la carretera de la yecto. Franja Transversal del Norte (FTN). En Según los responsables de la empreaquel momento, Berger declaró que “la tierra de esa área es óptima sa, las razones para la retirada de Green Ear­t h Fuels fueron de para la producción de palma africana. El resultado de esa siembra carácter económico y ligadas a la crisis financie­ra, relacionada generará la producción de biodiesel” con la caída del precio de los agrocombustibles, así como con la (La Hora 22 de julio 2006). conflictividad social generada en las comunidades de la zona, –Citado en el informe “Palma africana enraizándose en las tierras por la resistencia a la pretensión de expandir la producción. Los de Ixcán”, elaborado por el Equipo de El Observador. Guatemala, autores del estudio que comento, consideran que podría haber 2013. otra razón más poderosa, relacionada con la decisión de excluir En el país florece el negocio privado de los monocultivos de caña el agrodiesel de palma de la categoría de combustible renovable. de azúcar y palma africana, conseguido como siempre a costa del En la actualidad, el representante legal de Palmas del Ixcán en despojo de tierras a campesinos y pequeños productores. El informe Guatemala es Félix Antonio Álvarez Briz, quien también está a citado en el encabezado indica que: “En mayo del año 2007, Palmas cargo de un proyecto para producción de agrodiesel en el depardel Ixcán, que en ese momento era subsidiaria del grupo estadouni- tamento de Zacapa. Es miembro del grupo Tecún, que distribuye dense Green Earth Fuels, sembró la primera palmera en un acto en maquinaria agrícola, propiedad de la familia Maegli-Mueller, el que participaron, el entonces Embajador de Estados Unidos en propietarios de la empresa NaturAceites, con plantaciones de Guatemala, James Derham; y el entonces Presidente de Green Earth palma africana en los municipios de Fray Bartolomé de las Casas Fuels, Gregory Bafalis. Hasta ese momento, según información y Chahal en el departamento de Alta Verapaz, así como en el disponible, el grupo ya había invertido unos US$ 14 millones en municipio de El Estor, departamento de Izabal. establecer las plantaciones y desarrollar la infraestructura para la Palmas del Ixcán pretendía adquirir en un plazo de cinco años, pro­ducción de aceite y agrodiesel. Esta suma se obtuvo mediante entre 2008 y 2013, más de 25,000 hectáreas distribuidas en 30 créditos proporciona­dos por el Banco Agromercantil (BAM) y el plantaciones en los muni­cipios de Sayaxché, departamento de Banco Industrial (BI), entre otros”. Petén; Cobán y Chisec, en Alta Verapaz; e Ixcán, Quiché, donde La misma fuente sostiene que Palmas del Ixcán se constituyó en sembrarían 4.5 millones de palmas. También, querían establecer 2007 en Guatemala como una empresa subsi­diaria de Green Earth contratos con 800 pro­ductores independientes en una superficie Fuels LLC, una de las principales productoras de agrocom­bustibles adicional de 4,000 hectáreas. Para la extracción del aceite tenía en Estados Unidos con sede en Houston, Texas, y con capital apor- proyectada la construcción de una planta que empe­zaría a operar tado por los fondos de inversión The Carlyle Group, Riverstone en el año 2010, así como otra planta productora de agrodiesel para Holdings y el banco Goldman Sachs. exportar a Estados Unidos. Desde su origen, Palmas del Ixcán contaba también con capital En próximas entregas continuaré comentando este interesante guatemalteco con participación minoritaria, aportado por los informe.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.

Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

d e

/

P á g . 1 5

A mi oficina Vía 5, 4-50 zona 4, Edificio Maya, 7º. Nivel, Oficina 706, se presentó BENJAMIN FACTOR CALDERON BARRIENTOS a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de BENJAMIN FACTOR CALDERON GARCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de septiembre de 2013. LICDA. MIRIAM HERNANDEZ LOPEZ.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Se presentó WILLIAN ESTUARDO YANTUCHE DUBÓN, a solicitar su cambio de nombre por WILLIAN ESTUARDO DUBÓN. Oposición, 3ª. Ave. 2-38 zona 2. Cobán, A.V. 6 de septiembre 2013.- Licda. Gloria Elizabeth Pacay Sierra, Abogada y Notaria, colegiada 6753. 12, 26 Sep., 11 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17685

A mi oficina Profesional ubicada en la 11 calle 8-04 zona 2, ciudad de Sololá, se presentó MARÍA PAULA IXCOL SAZO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARINA PAOLA IXCOL SAZO. Para cualquier oposición. Sololá, el 30 de agosto del año 2013. LIC. JESÚS RIGOBERTO MUS CHÁVEZ. Abogado y Notario. Colegiado No. 7,658. 12, 26 Sep., 11 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Cuarta Avenida Cinco Guión Cuarenta, Zona Uno, Edificio Virgen De Gares, Sociedad Anónima, Local Cinco, Segundo Nivel, De La Ciudad De San Pedro Sacatepéquez, Departamento De San Marcos, se presentó Melissa Oneyda Lopez Diaz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Melissa Oneyda Díaz, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, tres de septiembre de dos mil trece. Lic. EDGAR OVIDIO RABANALES GÓMEZ, Abogado y Notario. 17687 12, 26 Sep., 11 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17689

A mi bufete, ubicado en 6a Av. 0-70 A zona 6 Barrio la democracia, Jalapa, se presentó CARLOS ARTURO LÓPEZ GALICIA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CARLOS ARTURO GALICIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa, 20 de Agosto de 2013. Lic. JUAN ENRIQUE LOPEZ FLORES, Abogado y Notario, colegiado 13884. 12, 26 Sep., 11 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina local doce del edificio frente al Centro de Administración de Justicia del municipio de Santa Eulalia, Huehuetenango, se presentó GASPAR JOSÉ FRANCISCO SEBASTIÁN o GASPAR JOSÉ FRANCISCO LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GASPAR JOSÉ FRANCISCO LÓPEZ. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Santa Eulalia, Huehuetenango, 16 de julio de 2,013. Licda. FABIOLA DOMITILA DÍAZ PÉREZ. Notaria Colegiado 8487. 17691

12, 26 Sep., 11 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BAYRON ARTURO PELÉN MORALES, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de BYRON ARTURO PELÉN MORALES. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 6a. Av. 0-60 Z. 4 Centro Comercial Zona Cuatro Torre Uno. Of. 207. RUBÉN DARÍO GONZÁLEZ REYES Notario Colegiado número 5178. Guatemala, 30 de Agosto de 2013. 12, 26 Sep., 11 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mí oficina 6ta. Av. 0-60 Centro Comercial Z 4 torre II, of 203 “A” Se presentó SEBASTIÁN CUN DE LEÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por JOSUÉ ROLANDO DE LEÓN Se puede formalizar oposición. Guatemala 06 de agosto 2013. NOTARIA: FLORIDALMA LUCH CAR col. 6023 17700

12, 26 Sep., 11 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1832 2423-1838

2 0 1 3

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17697

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

o c t u b r e

Ante mí se presentó ANTONIO TIÚ NAJERA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija BRENDA MARISOL TIÚ CHINCHILLA, por el de BRENDA MARISOL NÁJERA CHINCHILLA. Oposición 3ª. Ave. 2-38 zona 2 de Cobán, A.V. 06 de septiembre 2013. Licda. GLORIA ELIZABETH PACAY SIERRA. Abogada y Notaria, colegiada 6753. 17683 12, 26 Sep., 11 Oct. 2013

Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17684

en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

11

A mi oficina 6ta. Av. 0-60 de la zona 4 Centro Comercial Zona Cuatro Torre I, 2º. Nivel oficina 206 ciudad Capital, se presentó SARA MARIBEL GUACHÍN LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SARA MARIBEL ZAMORA LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 31 de Agosto de 2013. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. Colegiado 5178. 17701

12, 26 Sep., 11 Oct. 2013

17702

12, 26 Sep., 11 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA ANGELA CHOSH GARCIA solicita cambio de su nombre por el de MARIA ANGELA GARCIA. Emplazo a quienes se consideren afectados para presentarse a esta notaría. Guatemala, cinco de septiembre de 2013. Trece calle 2-73 de la zona 1 de Guatemala. Licenciado Axel Manuel Romero Gerardi, Abogado y Notario. Colegiado 2549. 17707

12, 26 Sep., 11 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FRANCISCA VIDAL CACERES, solicita Cambio de Nombre, por FRANCISCA ARACELY VIDAL CACERES, para los efectos legales se hace la presente publicación de Ley. Se puede formalizar oposición en la 7ª. Avenida 20-36 zona 1, oficina 42. Edificio Gándara 4º. Nivel, Guatemala, 6 de septiembre 2013. LUIS ANIBAL BLANCO DE PAZ, Abogado y Notario, Colegiado 2964. 17708

12, 26 Sep., 11 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AURA VIOLETA ALVAREZ, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE POR EL DE AURA VIOLETA ALVAREZ TASSO. EMPLAZO AFECTADO FORMULE OPOSICION EN MI OFICINA. 5ª. AV. 3-03 ZONA 1, CIUDAD. MAZATENANGO, 6 DE FEBRERO 2012. COLEGIADO 5,197 Licenciado Mario Antonio Rabanales Sandoval Abogado y Notario 17716

12, 26 Sep., 11 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en 7ª. Calle 4-02, Z.1, Esquipulas, Chiquimula, se presentó MANUEL PÉREZ –ÚNICO NOMBRE Y APELLIDO–, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MANUEL PÉREZ LÁZARO. Se advierte que pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala 27 de Agosto de 2013. Licenciada Dunia Teresa Lorenzo Ramírez ABOGADA Y NOTARlA. 17720

12, 26 Sep., 11 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3av. 4-19, zona 4, se presentó EDWIN FRANCISCO HUN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDWIN QUIM HUN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 9 de septiembre del 2013. Licda. ELIDA ARMENIA POP CAAL, Abogada y Notaria. 17730

13, 27 Sep., 11 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALICIA MAGDALENA SANTA CRUZ MEJÍA, solicita cambio de nombre por el de PATRICIA MAGDALENA SANTA CRUZ MEJÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 4-95 zona 4. El Tejar Chimaltenango, 09 de septiembre de 2013. Lic. MYNOR LEOCADIO MUTZUTZ GOMEZ. Abogado y Notario. Colegiado 8,710. 17732

13, 27 Sep., 11 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante Mí, se presentó GERBER ANTONIO SANDOVAL VASQUEZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANTOS ERNESTO SANDOVAL VÁSQUEZ. Oposición: Barrio El Centro, aldea La Esmeralda, Jerez, Jutiapa. 20 de agosto de 2013. Licda. CLARA FABIOLA MORÁN SOSA. Abogada y Notaria. Colegiada 9514. 17733

13, 27 Sep., 11 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ermo Esais Puác Moráles ante mis oficios Notariales, solicita cambio de nombre, por el de Ermo Isaías Puác Morales, oposición por afectados abocarse a 6 calle 14-12 oficina 200 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 22 de agosto 2013. Lic. Estuardo David Rodas Thomas. Notario. Colegiado 12468. 17740 13, 27 Sep., 11 Oct. 2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 11 de octubre de 2013

AVISOS LEGALES

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Profesional ubicada en la 3ª. Calle 4-02 zona 01, MARCO ANTONIO MORÁN JUÁREZ Y RUBY MÉLIDA NÁJERA MIRÓ DE MORÁN se presentaron a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija FERNANDA ALEXANDRA MORÁN NÁJERA, por el de: MARIAFERNANDA MORÁN NÁJERA. Formúlese oposición quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, 05 de septiembre del año 2,013. Licda. Cintia Abigail Ramírez Hernández. Abogada y Notaria. Colegiado 15,011. 17742 13, 27 Sep., 11 Oct./2013

JOSE DOMINGO CAXAJ GARCIA; solicita cambio de nombre por el de JOSE DOMINGO CASHAJ GARCIA. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Notario Carlos Alberto Medina Vielman, Col. 15637. Sede Notarial 14 calle 6-12, zona 1, ciudad de Guatemala, Edificio Valenzuela of. 401. Tel. 22515608. Guatemala, 30 de agosto de 2013. 17778 13, 27 Sep., 11 Oct. 2013

MARIA SANTOS VICENTE VICENTE también conocida legalmente como MARIA SANDRA VICENTE VICENTE, inició ante mis oficios, diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de MARIA SANDRA VICENTE VICENTE, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 10 avenida 0-15, col. La Florida, z.19 ciudad capital. Guatemala, 20 de septiembre de dos mil trece. Lic. César Augusto Gálvez Cetino, Abogado y Notario colegiado 12,307. 18264 27 Sep., 11, 25 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ENRIQUE SARAT CHUNUS solicita cambio de nombre por el de ENRIQUE SARATE CHUNUS, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten ante la Notaria Licda. Elba Osiris Mazariegos De León, Abogada y Notaria, colegiada 9038, ubicada en 7ª. Ave. 7-07, zona 4, oficina 308 3er. Nivel Edificio El Patio. Guatemala, 4 de septiembre del 2011. 17786 13, 27 Sep., 11 Oct. 2013

A mi notaría 6 av. 0-60 zona 4 Gran Centro Comercial zona 4 Torre I, 2°. Nivel of. 206 Ciudad, se presentó BREYNER IVAN MUÑOZ MARROQUÍN solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de: BREYNER IVAN MARROQUÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 9 de septiembre de 2013 Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 17745 13, 27 Sep., 11 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria 6 av. 0-60 zona 4 Gran Centro Comercial zona 4 Torre I, 2°. Nivel of. 206 Ciudad, se presentó MARÍA GABINA OCOX CHÁVEZ solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de: MARÍA GABRIELA OCOX CHÁVEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 9 de septiembre de 2013. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 17746 13, 27 Sep., 11 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría se presentó Alcira del Rosario Garcia Hernández, solicitando su cambio de nombre por Alcira Roca. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación, pudiéndose formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 09 de Septiembre de 2013. Lic. Víctor Leonel Recinos Martínez. Abogado y Notario. 3ª Av. 12-20 Zona 1, de esta Ciudad. Colegiado 5361. 17744 13, 27 Sep., 11 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Calle 3-65 zona 1, Barrio El Centro, Poptún, Petén, se presentó ARNALDO AGUILAR RAMOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por ARNOLDO AGUILAR RAMOS. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Poptún, Petén, 04 septiembre 2013. LIC. RUSSILL CARMINA GALVAN ALVAREZ. Notaria. Colegiado 12,460 17751 12, 26 Sep., 11 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MIRNA GUISELA QUEVEDO OSORIO DE ESTRADA. Solicita CAMBIO DE NOMBRE de su hijo MYNOR ALFREDO CANO QUEVEDO por MYNOR ALFREDO ESTRADA QUEVEDO. Para los efectos legales, se hacen las presentes publicaciones. 1ª. av. 7-63 zona 1 Nueva Santa Rosa, departamento de Santa Rosa 6 de septiembre de 2013. LICENCIADA..JULIA ENCARNACION CUC SON Abogada y Notaria Colegiada 11968. 17752 13, 27 Sep., 11 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la calle principal casa sin nomenclatura municipal de San Ildefonso Ixtahuacán, Huehuetenango; se presentó DOMÉNICA DE JESÚS MARTÍNEZ RIOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DOMÉNICA DE JESÚS RÍOS, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Ildefonso Ixtahuacán Huehuetenango, 9 de septiembre de 2013. Licda. MARÍA EVERILDA SALES JACINTO, Abogada y Notaria; Colegiado 8,756.17753 13, 27 Sep., 11 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RUDI VITELIO OSORIO, solicita cambio de nombre por RUDI VITELIO ARÍAS OSORIO. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Melchor, Petén, 04 de septiembre de 2013. Frente Juzgado de Paz, Barrio El Centro, Melchor de Mencos, Petèn. Tel. 79265213. Licenciado MARCO ANTONIO GUZMAN GONZALEZ Abogado y Notario. Colegiado 12117. 17757 13, 27 Sep., 11 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 10a Avenida 12-42 zona 1, of. 32, se presentó BRENDA NOHEMÍ GONZÁLEZ CINTO, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija LEIDY ESMERALDA PÉREZ GONZÁLEZ, por el de GENESIS NAHOMI PÉREZ GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición. Guatemala, 9 de Septiembre de 2013. Lic. PABLO ENRIQUE QUINTANILLA CORONA, Notario, Colegiado 9,552. 17758 13, 27 Sep. 11 Oct. 2013

GEOVANI ARIAS GERÓNIMO, promueve Ante Mí DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE por JERARDO EDUARDO JERONIMO. Efectos legales esta publicación. Puede formalizarse oposición quienes considérense afectados. Notaría: Nivel 2, Agencia La Estrella, Los Amates, Izabal, 20 Septiembre 2013. Byron Geovanny Ramírez Ruano, Notario. Colegiado 15,173 18265 27 Sep., 11, 25 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 7ma. Calle 0-45 zona 1, ciudad de Guatemala, se presentó OLGA GARCIA CULAJAY, a solicitar cambio de nombre por el de OLGA GARCIA DUARTE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 03 de septiembre de 2013. CARLOS ROKAEL CASADO LINARES. Notario. 17829 16, 27 Sep., 11 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

18266

DIEGO YAT LUX, solicita el cambio de nombre por ELMER SANTIAGO YAT LUX. Se emplaza a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala diez de septiembre de 2013. 6ta. Calle 4-53 Taxisco, Santa Rosa. LIC. SAULO PEREZ GARCIA ABOGADO Y NOTARIO. 27 Sep., 11, 25 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

MARTHA BERÓNICA ALVARADO GARCÍA, ante mis oficios solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARTHA VERÓNICA ALVARADO GARCÍA. Se puede formalizar oposición. Guatemala, 5 de septiembre de 2013. Lic. JULIO ALFONSO BARRIOS VALDÉZ. Abogado y Notario. Colegiado 11,526. 14 calle 6-12 zona 1, Edificio Valenzuela, Tercer Nivel, oficina 312. 18124 26 Sep., 11, 24 Oct./2013

A mi oficina profesional, ubicada en Colonia Almeda 5-45, Callejón del Silencio, Amatitlán, Guatemala, se presentó la señora MARIA VITALINA CÚN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA VITALINA MARROQUÍN (UNICO APELLIDO). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Amatitlán, Guatemala, 23 de Septiembre de 2,013. Licda. SARA ELIZABETH ALVAREZ. Abogada y Notaria. Col. 7218. 18281 27 Sep., 11, 25 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina de la 6a. calle y 2a. avenida de Siquinalá, Escuintla, se presentó Paula Clarisa Lúttmann Rodríguez, solicita cambio de nombre por Paula Clarisa Rosalinda Lüttmann Rodríguez. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Guatemala, 9 de septiembre de 2013. Licenciado VICTOR FELIPE GARCIA HERNANDEZ Abogado y Notario. Colegiado 2916. 17747 13, 27 Sep., 11 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Juan Us García, solicita cambio de nombre por el de Juan Diego Us García, cito a quienes se consideren perjudicados; Ofi., 1ª. Calle 1-69, zona 1, Santa Cruz del Quiché. Lic. Josue Moises Lux Calel, colegiado 9530. 18245 27 Sep., 11, 25 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 6a. Av. 0-60, z. 4 Gran Centro Comercial Zona 4 Torre Profesional 1, 2º. Nivel Of. 206 esta Ciudad, se presentó Otto Antonio Cosh Garcia, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: OTTO ANTONIO SANTOS GARCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, dieciséis de septiembre dos mil trece. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18249 27 Sep., 11, 25 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Av. 0-60 Z. 4 Torre Uno, segundo nivel oficina 206 ciudad Capital, se presentó Claudia Lucrecia García Herrera a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su mejor hijo Héctor Aarón Tuch García por el de: HÉCTOR AARÓN GARCÍA HERRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de septiembre de 2013. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18250 27 Sep., 11, 25 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6a avenida 0-60 de la zona 4, Centro Comercial Zona 4, Torre 1, segundo nivel oficina 206 ciudad Capital, se presentó el señor Kevin Oswaldo Najarro Lorenzana, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Kevin Denilson Najarro Lorenzana. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de septiembre de 2013. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18251 27 Sep., 11, 25 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la sexta avenida cero guión sesenta de la zona cuatro Gran Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre Profesional Uno, segundo nivel oficina doscientos seis de esta ciudad Capital, se presentó AMELIA TEODORA CANTÉ HERRERA, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, por el de: AMELIA DAYANA CANTÉ HERRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintitrés de septiembre de dos mil trece. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18282 27 Sep., 11, 25 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

18283

Frank Eleazar Díaz Miguel, solicita cambio de nombre, por el de Frank Eleazar Díaz López. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado VÍCTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ, Notario. Colegiado Activo 9043, oficina 25 avenida 25-66 zona 5. Tel. 56535623. Guatemala, 23 de julio de 2013. 27 Sep., 11, 25 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Micaela Miguel Pascual, solicita cambio de nombre, por el de Micaela Judith López Martínez. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado VÍCTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ, Notario, Colegiado Activo 9043, oficina 25 avenida 25-66 zona 5. Tel. 56535623. Guatemala, 24 de julio de 2013. 18284 27 Sep., 11, 25 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

18290

A mi Oficina Jurídica, Barrio Central, Joyabaj, Quiché, acudió PATROCINIO COC IXQUIER, a solicitar cambio de nombre por el de PATROCINIO IXQUIER COC. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Artemio Armando Muñoz Juárez Col. 8,488 27 Sep., 11, 25 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE MATRIMONIO

MAUDILIA CAROLINA RAMOS LÓPEZ, solicita cambio de nombre por el de MAUDILIA CAROLINA RAMÍREZ LÓPEZ, para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación y se emplaza a quienes se consideren afectados. Guatemala veinte de septiembre de dos mil trece. Notario: M.A. Berner Alejandro García García, Col. 12012, 9 calle 10-53 Zona 12 Guatemala, Guatemala, Tel. 56560505, 24403201.

WADE CLEMENTE CARTER GARCIA de nacionalidad Nicaragüense y CESIA EUNICE MUÑOZ CHAJÓN, de nacionalidad Guatemalteca, SOLICITAN que autoricen su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Interesados en oponerse presentarse a 1ra. Calle 11-56 zona 4, Huehuetenango. Huehuetenango 23 de septiembre de 2013. Lic. Lucy Marisol Pérez López, col 15,542.

18256

27 Sep., 11, 25 Oct./2013

18395

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ª. Avenida 0-59 zona 2 se presentó SANTOS GASPAR PÉREZ a solicitar el cambio de nombre por el de LUIS ARMANDO PÉREZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché 26 de agosto de 2013. Lic. Bayron Rosendo Soto Ovalle. Abogado y Notario, colegiado 4556. 18257

27 Sep., 11, 25 Oct./2013

30 Sep., 04, 11 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora LAURA TELEGUARIO BARAN inició DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE CAMBIO DE NOMBRE por el de SARA TELEGUARIO BARAN. Cítese a quienes se consideran perjudicados por dicho cambio. Guatemala, 30 de Agosto del 2013.- LIC. MARIO EDUARDO TISTOJ ABOGADO Y NOTARIO, 7a. Avenida 6-09 Zona 2, Apartamento B.18399

1, 8, 11 Oct. 2013


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

18654

Wilma Liliana Villela Xoy, solicita CAMBIAR SU NOMBRE por WILMA LILIANA VILLELA FLOHR. Perjudicados oponerse en 3 calle 8-45 zona 3 Cobán Alta Verapaz. Cobán Alta Verapaz octubre 1 de 2013. Licda. Lucía Maribel Tarot Chocooj Abogada y Notaria Colegiada 13207. 11, 25 Oct., 11 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Séptima avenida, seis guión veintiséis, zona nueve, edificio Plaza El Roble, oficina mil, ciudad de Guatemala, se presentó PETRONILA TOJ SIGUANTAY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSSY PETRONILA TOJ SIGUANTAY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 1 de octubre de 2013. Licenciada Astrid Patricia Castillo Dardón. Notaria. 18782 11, 25 Oct., 08 Nov. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

18786

En 9ª ave. 6-57 zona 1, de Quetzaltenango, se presento Felipa Tecum y Tecum, a solicitar cambio de nombre por el de Maricela Tecun Tecun, cito a quienes se opongan por considerarse perjudicados. - Lic. Juan José Estacuy Vásquez.- Abogado y Notario.- Col: 13182. 09/09/2013. 11, 25 Oct., 08 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 9ª ave. 6-57 zona 1, de Quetzaltenango se presento Baltazar Cux Morales, a solicitar cambio de nombre por Ricardo Baltazar Cux Morales, cito a quienes se opongan por considerarse perjudicados.- Lic. Juan José Estacuy Vásquez.- Abogado y Notario.- Col. 13182. 03/09/2013. 18787 11, 25 Oct., 08 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 9ª ave. 6-67 zona 1, Ciudad de Quetzaltenango, se presento Miriam Nohemi Arreaga Mazariegos, a solicitar cambo de nombre de su menor hijo Rodrigo Isaias Arreaga Mazariegos por Rodrigo Isaías Sigüenza Taracena, cito a quienes se opongan por considerarse perjudicados. - Lic. Juan José Estacuy Natareno.- Colegiado: 2963. Abogado y Notario.- 11/09/2013. 18789 11, 25 Oct. 08 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 11 calle 10-65 zona 1, 2do. Nivel, Of. 2, se presentó IGNACIA DOLORES PORRAS MURALLES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de IGNACIO PÓRREZ MURALLES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 01 de octubre de 2,013. Lic. JUAN ANTONIO CRUZ ESCOBAR, Notario. Colegiado 5690. 18792 11, 25 Oct., 08 Nov. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Jorge Augusto Escobar, solicita cambio de nombre por el de JORGE AUGUSTO MENDOZA ESCOBAR, instando a formular oposición a quien puede sentirse perjudicado, en mi oficina 5ª.calle 1-49 zona 2.Barrio El Rosario.–Coatepeque, Quetzaltenango, 3 Octubre 2013.HECTOR ALBERTO LOPEZ RODRIGUEZ ABOGADO Y NOTARIO. 18793 11, 25 Oct., 08 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE YURIN MARULY LÓPEZ BARRIOS, solicita el cambio de nombre de su hijo OSCAR LEONIDAS PINEDA LÓPEZ, por el de OSCAR LEONIDAS CÁLIMA LÓPEZ. Efectos legales se hace la presente. 5ta avenida 0-58, Zona 1 del municipio de Santo Tomas la Unión, Suchitepéquez, siete de octubre de 2013. Licda. LORENA ESTRADA IXQUIER. Abogada y Notaria. COLEGIADO 15,092. 18797 11, 25 Oct., 08 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUIS MIGUEL XOL ALCANTARA solicita el cambio de nombre por el de LUIS MIGUEL ALCÁNTARA DELGADO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 5ta. avenida 11-70 de la zona 1, 4to. Nivel, oficina 4 C2, del Edificio Herrera, Ciudad de Guatemala. Guatemala 3 de octubre de 2013. Dr. LUIS FERNANDO MERIDA CALDERÓN, Abogado y Notario, colegiado 4096. 18808 11, 25 Oct., 08 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

18812

Ana Guadalupe Sandoval cuyo nombre actual es Ana Guadalupe Samayoa, desea CAMBIAR SU NOMBRE por el de Ana Guadalupe Samayoa Sandoval. Perjudicados formular oposición en 7ª. Av. 7-78 Z. 4 Of. 905, 9o piso. Guatemala, 16 de septiembre de 2013. David Albizures del Cid Abogado y Notario colegiado 8285. 11, 25 Oct. 08 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8 Av. 20-22 Zona 1, Of.4 ciudad, se presento el señor JORGE OVIDIO BRADEN, a solicitar el cambio de su nombre por el de JORGE OLDIN BRYAN. Para los efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 07 de octubre

La Hora del 2013 Lic. CARLOS Colegiado 6279.

ANTULIO

SALAZAR

18813

Guatemala, 11 de octubre de 2013/Página 17 URIZAR. Notario.

11, 25 Oct., 08 Nov. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en décima calle uno guión veintitrés, zona cuatro, San Raymundo, departamento de Guatemala; se presentó JUANA ARASELI RIVERA CASTAÑEDA a solicitar cambio de nombre por el de JUANA ARACELY RIVERA CASTAÑEDA formalizando oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Harris Robinson Sales Corzo. Col. 15,288. Guatemala, 7 de octubre de dos mil trece. 18820 11, 25 Oct., 08 Nov./2013

EDICTO DE AUSENCIA AUSENCIA No. 11005-2013-00150 3º. KAREN LUCRECIA DIAZ ALVARADO, inicio Voluntario de Ausencia de ALLAM DUOGLASS CIFUENTES GUEVARA, objeto nombre defensor Judicial de presunta ausente para representarlo en juicio, citando a presunto ausente y personas interesadas en representarlo. Efectos legales publíquese. Sría. Jdo.1ª.Inst. Civil y Ec. Coac. Retalhuleu 17 septiembre 2013. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 18252 27 Sep., 11, 25 Oct./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD INDUSTRIA LA BELLOTA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 12360 FOLIO 168 LIBRO 66 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INDUSTRIA LA BELLOTA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN). BALANCE GENERAL FINAL DE LIQUIDACIÓN. AL 30 DE ABRIL DE 2,013. (EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 0.00. TOTAL DEL ACTIVO 0.00 0.00. PASIVO. CIRCULANTE 0.00 0.00. SUMA DEL PASIVO 0.00 0.00. PATRIMONIO 0.00. PASIVO + CAPITAL= ACTIVO 0.00 0.00. F). ILEGIBLE. CESAR AUGUSTO TORTOLA ALEGRIA. LIQUIDADOR. F) ILEGIBLE. FEDERICO MORALES PECHER. CONTADOR. REGISTRO N0. 3521648-4. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: FEDERICO MORALES PECHER. PERITO CONTADOR. NIT: 3521648-4. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN EL REGISTRO FISCAL DE CONTADORES DE LA SUPERINTENDENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT), AL NÚMERO 35216484 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL DE LIQUIDACIÓN AL 30 DE ABRIL DE 2,013 MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE SOCIEDAD MERCANTIL DENOMINADA: INDUSTRIA LA BELLOTA, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACIÓN) A DICHA FECHA, YA QUE FUE ELABORADO DE CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA, 09 DE MAYO DE 2,013. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 19 DE AGOSTO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 19 DE JUNIO DE 2013. EXP. 184148-1985.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la Republica. 18295 27 Sep., 04, 11 Oct./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ELECTRONICA VANGUARD DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA ( EN LIQUIDACIÒN) CON REGISTRO 45407 FOLIO 37 Y LIBRO 139 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ELECTRONICA VANGUARD DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA ( EN LIQUIDACION). BALANCE GENERAL FINAL DE LIQUIDACION. AL 31 DE JULIO DE 2,013. (EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 0.00 0.00. TOTAL DEL ACTIVO 0.00 0.00. PASIVO. CIRCULANTE 0.00 0.00. SUMA DEL PASIVO 0.00 0.00. PATRIMONIO 0.00 0.00. PASIVO + CAPITAL = ACTIVO 0.00 0.00. F) ILEGIBLE. CESAR AUGUSTO TORTOLA ALEGRIA. LIQUIDADOR. F) ILEGIBLE EDWIN ALFREDO OLIVEROS ARANA. CONTADOR. REGISTRO NO. 1-1-133879. NIT:149842-8. EL INFRAESCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN EL REGISTRO FISCAL DE CONTADORES DE LA SUPERINTENDENCIA DE LA ADMINISTRACIÒN TRIBUTARIA (SAT), AL NÙMERO 1-1-133879 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL DE LIQUIDACIÒN AL 31 DE JULIO DE 2,013, MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÒN FINANCIERA DE SOCIEDAD MERCANTIL DENOMINADA: ELECTRONICA VANGUARD DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, ( EN LIQUIDACIÒN) A DICHA FECHA, YA QUE FUE ELABORADO DE CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA, 01 DE AGOSTO DE 2,013. F) ILEGIBLE. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: EDWIN A. OLIVEROS. A. PERITO CONTADOR. REG. 1-1-133879. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 21 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 21 DE AGOSTO DE 2013. EXP. 34913-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 18296 27 Sep., 04, 11 Oct./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SERVICIOS R.H.,SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 88766 FOLIO 439 LIBRO 182 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SERVICIOS R.H., S.A. BALANCE FINAL. HASTA 31/08/2013. (CIFRAS EN QUETZALES). SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA, AGOSTO DE 2013. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 31

DE AGOSTO DE 2013, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 13 DIAS DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL 2013. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 20 DE NOVIEMBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP.35691-2010. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 18655 08, 11, 18 Oct./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 8 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 25 DE FEBRERO DEL AÑO 2013 POR EL NOTARIO JORGE JAVIER CONTRERAS VILLAGRAN INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD HARTLEBEN GRAJEDA Y COMPAÑIA LIMITADA INSCRITA AL REGISTRO 72 FOLIO 428 Y LIBRO 1 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN JUNTA GENERAL DE SOCIOS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 14 DE MAYO DE 2013. EXP. 63-1971. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 18273 27 Sep., 04, 11 Oct./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 4 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE MAZATENANGO, DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ EL DIA 16 DE FEBRERO DEL AÑO 2012 POR EL NOTARIO JORGE JAVIER CONTRERAS VILLAGRAN INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD AGRICOLA MAZATE, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 70075 FOLIO 729 Y LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 16 DE MAYO DE 2013. EXP. 63250-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 18274 27 Sep., 04, 11 Oct./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 102 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 3 DE JULIO DE 2012 POR EL NOTARIO JUAN JOSÉ DEL PINO REGNIER, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: AMERICAN & EFIRD GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 72974 FOLIO 631 LIBRO 166 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 24 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP. 37291-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 18613 04, 11, 18 Oct. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 101 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 27 DE AGOSTO DE 2013 POR LA NOTARIA ANABELLA ALBUREZ AJA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: LAS LAJAS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 28458 FOLIO 188 LIBRO 110 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP. 22170-1994. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 18753 09, 10, 11 Oct. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 113 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 17 DE SEPTIEMBRE 2013 POR LA NOTARIA CARLA BEATRIZ RAMIREZ CABRERA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: MONDARI, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 68396 FOLIO 49 LIBRO 162 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITATRIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP. 38250-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 18810

11, 18, 25 Oct./2013


Página 18/Guatemala, 11 de octubre de 2013

La Hora

CARLOS ROLANDO RODRIGUEZ ARRIVILLAGA, radicó ante mis oficios notariales, Proceso Sucesorio Testamentario Extrajudicial de CARLOS BENIGNO RODRIGUEZ MENDEZ, Junta de Herederos el 11 de Octubre de 2013, 15:00 horas, en Vía 6 4-25 Zona 4, 3er. Nivel, Oficina 36, ciudad de Guatemala. Mario Antonio Cuevas ABOGADO Y NOTARIO 18253 27 Sep., 04, 11 Oct./2013

Ortiz Hernández, tomando como base el monto de la deuda de siete mil novecientos tres quetzales con veintidós Centavos, aceptándose posturas que cubran el capital reclamado más intereses y costas procesales. Este juzgado no tiene conocimiento que sobre el inmueble a rematarse pese otro gravamen hipotecario, más que el que motiva la presente ejecución y para los efectos legales se hace la presente publicación en la secretaría del juzgado de paz de Comitancillo, San Marcos. Comitancillo San Marcos, a dieciocho días del mes de septiembre de dos mil trece Lic. Oswald Romeo Martínez Palacios. Secretario. 18272 27 Sep., 04, 11 Oct. 2013

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2010-00429 OFICIAL PRIMERO. Este Juzgado señaló la audiencia el día DIECISIETE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca número dos mil cuatrocientos tres, folio cuatrocientos tres libro ciento veinticinco E de Escuintla. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: finca urbana consistente en Lote dieciocho de la Manzana “G” del sector siete, Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palin, departamento de Escuintla, de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento noventa y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de doce grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero metros con las siguientes colindancias: al NORTE: veinte punto cero cero metros con lote diecinueve de la manzana “G” del sector siete; al ESTE: seis punto cero cero metros con calle; al SUR: veinte punto cero cero metros con lote diecisiete de la manzana “G” del sectorsiete; al OESTE: seis punto cero cero metros con lote veinticuatro de la manzana “G” del sector siete. Esta finca se desmembró para si misma de la finca dos mil trescientos veintidós folio trescientos veintidós libro ciento cinco E de Escuintla. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) tercera inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIONES NÚMEROS UNO, DOS Y TRES: La que motiva la presente ejecución, ocupa el primer lugar, y es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO CINCO MIL SETECIENTOS VEINTISIETE QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás rubros descritos en la demanda, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones regístrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de septiembre del año dos mil trece. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 18258 27 Sep., 04, 11 Oct. 2013

EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 03023-2013-00069 OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señaló el día 18 de octubre del año 2013 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 1587, Folio: 87 del Libro: 64E de Sacatepéquez, finca urbana consistente en una fracción de terreno ubicado en el municipio de San Miguel Dueñas departamento de Sacatepéquez, con extensión de 59.6100 metros cuadrados, con las medidas y colindancias que le aparecen en su respectiva inscripción de dominio, NORTE: 7.25 metros, Olga Marina Palencia, callejón de por medio, SUR: 7.79 metros, con Xiomara Ramos Pereira, ORIENTE: 7.70 metros con Ana Luisa López de León y PONIENTE: 8.26 con Verónica del Rosario López de León. La presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por MANUEL DE JESUS HERNANDEZ SALAZAR. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 25,000.00 para el presente remate se toma como base la cantidad mutuada más intereses y costas procesales Se hace constar que a esta finca no le aparecen anotaciones y limitaciones, gravámenes, solo el que motiva la presente ejecución .Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo Antigua Guatemala Sacatepéquez, tres de septiembre del año dos mil trece. LICENCIADA. MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ. SECRETARIA. 18277 27 Sep., 04, 11 Oct./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GILBERTO EULOGIO GARCIA ALVAREZ Y CECILIA GARCIA CONCOBA, solicitan cambio de nombre de su hija MIRNA VIOLETA GARCIA GARCIA, por MIRNA CECILIA GARCIA GARCIA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Abogado y Notario. RUBEN DARIO GONZALES REYES. 6.a Avenida 0-60 zona 4 gran centro comercial de la zona 4 torre profesional 1, 2do nivel, oficina 207 de esta ciudad. Guatemala 18 de septiembre del año dos mil trece. 18259 27 Sep., 11, 25 Oct./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo. No. 05-2013. Of. 2ª. Este Juzgado Señalo Audiencia para el día veintidós de octubre de dos mil trece, a las diez horas con treinta minutos para la venta en publica subasta del bien inmueble rústico que carecen de inscripción registral y matricula fiscal, ubicado en aldea Tuimuj, del municipio de Comitancillo, San Marcos con un área de: ocho mil setecientos treinta y ocho metros cuadrados; con las medidas y colindancias siguientes: Norte: siete cuerdas diecinueve varas y veintinueve pulgadas igual a: ciento sesenta y dos metros, noventa y un centímetros, con Bernardino Jiménez Miranda, herederos del difunto Ricardo Jiménez Gómez y Eusebio Miranda Dionicio, en línea recta y curva, mojón piedra sembrada de por medio y de esquinero; Sur: dos cuerdas catorce varas y quince pulgadas igual a: cincuenta y tres metros ochenta y ocho centímetros, con Jorge Dionicio Ventura, en línea Curva, desagüe de por medio, mojón piedras sembradas de esquinero; Oriente: cuatro cuerdas, cinco varas igual a: ochenta y siete metros, setenta y ocho centímetros, con Pedro Dionicio y Jorge Dionicio Ventura, formando línea curva, desagüe de por medio, mojón piedras sembradas de por medio y de esquinero; Poniente: cinco cuerdas, siete varas y diecinueve pulgadas igual a: ciento diez metros, ochenta y tres centímetros, con María Gregoria Díaz Miranda, Albino Temaj Gómez y Adrián Miranda López, formando línea curva, mojón piedras sembradas de por medio y esquinero, en la misma se encuentran construidas dos casas de habitación de paredes de adobe y techos de pajón, incluyendo usos, costumbres, servidumbres y anexidades. Con Lugar en virtud de ejecución promovido por la Cooperativa de ahorro, crédito y servicios varios “Movimiento Campesino del Altiplano, Responsabilidad Limitada, por medio de su representante legal Alterno Manrique Noel

EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló audiencia, día 17/10/2013, a las 11:00 Horas, para remate de la finca rustica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero 8545, folio 45 del libro 18E, de El Progreso, ubicada en el municipio de Guastatoya, departamento de El Progreso, de 270.5100 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 14.15 metros colinda con Luis Aquino Castillo, calle pública por medio; SUR: 14.50 metros colinda con Terreno Municipal; ORIENTE: 17.00 metros colinda con Daniel Arrivillaga Oliva; PONIENTE: 22.25 metros colinda con Afilia Orellana y Orellana. Carece de cultivos, y de linderos esta circulado en todos sus rumbos con pared de block. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La hipoteca que motiva la presente ejecución ocupa el 1°. Lugar, siendo la inscripción numero 1, se aceptarán posturas que cubra como base el capital reclamado de SETENTA MIL QUINCE QUETZALES CON DOCE CENTAVOS, más intereses y costas, en juicio Ejecutivo en vía de apremio No. 02003-2013-00171 Of. 3°. Promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Guayacán Responsabilidad Limitada a través de su representante legal, Edwin Rubén Pirir Barrios, y para los efectos legales se hace la presente publicación. En Guastatoya el Progreso, diecinueve de septiembre de 2013. Rosa Iliana Ruano García. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de El Progreso. 18278 27 Sep., 04, 11 Oct./2013

EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló audiencia, día 29/10/2013, a las 11:00 Horas, para remate de la finca rustica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero 6,080, folio 80 del libro 33E de El Progreso, ubicada en el Caserío Los Amates, de la Aldea Los Planes, municipio de San Antonio La Paz, departamento de El Progreso, de 52,187.570000 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: del punto cero al punto 1, rumbo N 85 grados, 55 minutos, 5 segundos W, con una distancia de 165.00 metros con Estarislado Pérez y Amelia Molina; ORIENTE: del punto 1 al punto 2, rumbo N3 grados, 29 minutos, 40 segundos, W, con una distancia de 240.00 metros con Estarislado Pérez; SUR-ORIENTE: del punto 2 al punto 3, rumbo N66 grados, 14 minutos, 44 segundos, E, con una distancia de 140.00 metros con Saturnino López; PONIENTE: del punto 3 al punto 4, rumbo S, 6 grados, 41 minutos 15 segundos, E, con una distancia de 120.00 metros con Esteban Pérez, otro SUR: del punto 4 al punto 5, rumbo N85 grados, 51 minutos y 12 segundos, E, con una distancia de 129.00 metros con Esteban Pérez; NOR-PONIENTE: del punto 5 al punto 0 rumbo S, 24 grados, 50 minutos, y 11 segundos W, una distancia de 218.00 metros con Turibio Escobar. Carece de cultivos, y de linderos, tiene alambres de púas en todos sus rumbos. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La hipoteca que motiva la presente ejecución ocupa el 1º. Lugar, siendo la inscripción numero 2, se aceptarán posturas que cubra como base el capital reclamado de CIENTO SETENTA Y NUEVE MILQUETZALES EXACTOS, más intereses y costas, en juicio Ejecutivo en vía de apremio No. 02003-2013-00194 Of. 3º. Promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Guayacán Responsabilidad Limitada a través de su representante legal, Edwin Rubén Pirir Barrios, y para los efectos legales se hace la presente publicación. En Guastatoya el Progreso, veinte de septiembre de 2013. Rosa Iliana Ruano García. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de El Progreso. 18279 27 Sep., 04, 11 Oct. 2013

EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló audiencia, día 28/10/2013, a las 11:00 Horas, para remate de la finca rustica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero 18, folio 18 del libro 2,912, de Guatemala, consistente en Lote de terreno ubicado en la avenida del ferrocarril, Aldea El Chato, Zona 18 del municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala, de 228.33 metros cuadrados, con las medidas, linderos y colindancias siguientes: NOR-OESTE: 9.00 metros colinda con Finca Matriz, cerco de alambre de púas; NOR-ESTE: 25.37 metros colinda con Irma Judith López Herrera de Carrillo, pared de block; SUR-OESTE: 25.37 metros colinda con Guillermo Toc Ochoa, pared de block; SUR-ESTE: 9.00 metros colinda con Linea Ferrea Fegua, Edy Aroldo López Herrera, cerco de alambre de púas no tiene cultivos GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La hipoteca que motiva la presente ejecución ocupa el 1°. Lugar, siendo la inscripción nume-

AVISOS LEGALES ro 2, se aceptarán posturas que cubra como base el capital reclamado de VEINTE MIL TRECIENTOS TRECE QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas, en juicio Ejecutivo en vía de apremio No. 02003-2012-00285 Of. 3°. Promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Guayacán Responsabilidad Limitada a través de su representante legal, Edwin Rubén Pirir Barrios, y para los efectos legales se hace la presente publicación. En Guastatoya el Progreso, veinte de septiembre de 2013. Rosa Iliana Ruano García. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de El Progreso. 18280 27 Sep., 04, 11 Oct./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO 01043-2013-00306 Of. 1o. Este Juzgado señaló la audiencia del día QUINCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca: NÚMERO OCHO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y OCHO, FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA Y OCHO, LIBRO TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en SECTOR LAS PALMERAS SECCIÓN 5 Lote No. 38 ubicado en la Lotificación Residencial Los Planes de Bárcenas, a la Altura del kilómetro veintidós punto cuatro de la Carretera CA-9 que conduce al Pacifico zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 105.0000 m2. Medidas y Colindancias: Norte: Quince metros, con lote treinta y siete, Sur: Quince metros, con lote treinta y nueve. Este: Siete metros con lote dos, sección cuatro, Oeste: Siete metros, con calle eje cinco. Inscripción número dos: Téngase transcrita(s) la (s) segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso vehicular y peatonal, conducción de energía eléctrica, para establecer comunicación telefónica, para señal de televisión por cable, acueducto desagüe, aguas negras y pluviales, y cualquier otro servicio para la fincas dominantes. Inscripción numero cuatro: el ejecutado por compra es dueño de la presente finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Inscripción Hipotecaria numero dos: Únicamente la que motiva la presente Ejecución, promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, veinte de septiembre del año dos mil trece. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA. 18291 27 Sep., 04, 11 Oct./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No.01094-2013-00337/Of.1. Este Juzgado señaló audiencia para el día 22 OCTUBRE DEL AÑO 2013, A LAS 9:45 HRS, para el REMATE de la Finca rústica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad, a número 18789, folio 42 del libro 82 de El Quiché, que consiste en terreno en Cantón San José jurisdicción del municipio de Joyabaj, Departamento de El Quiché con un área actual de 37,623.000000 mts2 linda: ORIENTE: con Felipe Gerónimo Fagual, PONIENTE: finca matriz NORTE: Silvestre Castro García y SUR: Pedro Gámez Tiene un gravamen Hipotecario que es el que motiva la presente ejecución promovida por HERBERT NAJERA GONZALEZ en la calidad con que actúa, para lograr el pago de TREINTA Y DOS MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital demandado, intereses y costas procesales. Efectos de ley publíquese. CARMEN CAROLINA DE LEON MUÑOZ. Secretaria del JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE MIXCO, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Mixco, 17 septiembre del 2013.18320 30 Sep., 07, 11 Oct./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 01047-1997-1226 OF. 4to. Este Juzgado señaló la audiencia del día CATORCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CIENTO VEINTITRÉS, FOLIO CIENTO VEINTITRÉS, DEL LIBRO DOS MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y UNO DE GUATEMALA que consiste en finca rústica ubicada en lote número sesenta y cinco situado en la zona nueve de la cabecera Municipal de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con una extensión de ciento veinticuatro punto cuarenta y seis metros cuadrados con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: del punto cero al punto uno, línea de diecisiete punto setenta y ocho metros, con el lote número sesenta y cuatro; SUR: del punto dos al punto tres, línea de diecisiete punto setenta y ocho metros, con el lote número noventa y uno; ESTE: del punto uno al punto dos, línea de siete punto cero cero metros, con el lote número sesenta y seis.; OESTE: del punto tres al punto cero, línea de siete punto cero cero metros, con la Segunda Avenida de Villas de San Lázaro. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: relativa a servidumbre de presa y toma de agua, paso que soporta, paso que soporta, agua que goza y soporta, paso que goza; INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: el ejecutado es dueño de esta finca. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NUMERO CUATRO: se rectifica el estado de conservación de esta finca en el sentido que la naturaleza es RUSTICA y no como se consignó. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: número UNO, DOS Y TRES. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. La inscripción hipotecaria antes descrita es por la cual se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de CIENTO TRES MIL SEISCIENTOS DIECISIETE QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, trece de septiembre del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 18339 01, 07, 11 Oct. 2013


AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EVA No. 697-2013. Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día 22-10-2013 a las 9:30 Horas, para la práctica del remate de los bienes inmuebles dados en garantía, consistentes en: FINCAS URBANAS DE SU PROPIEDAD, INSCRITAS EN EL SEGUNDO REGISTRO DE LA PROPIEDAD, BAJO LOS NÚMEROS: A) CIEN MIL CINCO (100,005), FOLIO DOSCIENTOS TRES (203), DEL LIBRO TRESCIENTOS OCHENTA Y UNO (281); B) TREINTA Y NUEVE MIL CIENTO NOVENTA Y CINCO (39,195), FOLIO NOVENTA Y NUEVE (99), DEL LIBRO DOSCIENTOS QUINCE (215); C) FINCA CIEN MIL TRES (100,003), FOLIO DOSCIENTOS UNO (201), DEL LIBRO TRESCIENTOS OCHENTA Y UNO (381); D) VEINTITRÉS MIL CINCUENTA Y DOS (23,052), FOLIO NOVENTA Y CUATRO (94), DEL LIBRO CIENTO CUARENTA Y TRES (143); E) CIEN MIL CUATRO (100,004), FOLIO DOSCIENTOS DOS (202), DEL LIBRO TRESCIENTOS OCHENTA Y UNO (381), TODAS DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADAS EN CANTÓN EL MOSQUITO, DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPÉQUEZ, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, cuyas extensiones, medidas y colindancias constan en sus respectivas inscripciones de dominio. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNANDEZ en su calidad de SUB-GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL ALTERNO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO, RESPONSABILIDAD LIMITADA”, para obtener el pago de Q. 1,059,890.95 ) de capital, más intereses pactados, un recargo por mora y costas judiciales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 27-09-2013. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. SECRETARIA. 18525 04, 11, 18 Oct./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución Vía Apremio No. 13003-2011-0064 Of. 3º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 29/10/2013 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 101.156, folio 146, libro 303 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada, según ejecutante, en lo que ahora es la tercera avenida zona uno del municipio de Santa Cruz Barillas, departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 291.51 Mts.2 mide y linda NORTE: 8.20 mts. colinda con calle principal SUR: 8.20 mts. colinda con Roni González, Oriente: 35.55 mts. colinda con finca matriz, y PONIENTE: 35.55 mts., colinda con Abigail Mérida, Elda Mérida y Marta Mérida.- Base del remate Q.252,701.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción” , Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 23/09/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 18531 04, 11, 18 Oct./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2009-01298 Of. 3o. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECISIETE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: a) FINCA NÚMERO NUEVE MIL SEISCIENTOS TREINTA Y SEIS (9636), FOLIO CIENTO TREINTA Y SEIS (136) DEL LIBRO CUATROCIENTOS OCHENTA E (480E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en LOTE NÚMERO TRECE, MANZANA H, SECTOR 9 DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES, ubicada en el Municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 108.0000 m2. Medidas y colindancias: al Norte: con Lote doce, Manzana H, Sector nueve; al Sur: con Lote catorce, Manzana H, Sector nueve; al Oriente: con Lote cinco, Manzana B, Sector diez; y, Lote seis, Manzana B, Sector diez, y; al Poniente: con Calle; siendo sus medidas y rumbos los siguientes: i) de la estación cero al punto uno, azimut doscientos setenta y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros; ii) de la estación uno al punto dos, azimut ciento ochenta y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de seis punto cero cero cero metros; iii) de la estación dos al punto tres, azimut noventa y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros, y; iv) de la estación tres al punto cero, azimut cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de seis punto cero cero cero metros. Número Dos: Téngase transcrita la 2a y 3a inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso, circulación vehicular, y peatonal que soporta, y conducción de energía eléctrica y acueducto que goza. Número tres: Esta finca Goza la servidumbre Servidumbres voluntarias de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y, h) cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio, su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso; b) las servidumbres se constituyen a perpetuidad. Asimismo, las servidumbres no pueden ser cambiadas de lugar, que soporta la finca No. Finca 3350 Folio 350 Libro 467E de Guatemala. Número cuatro: Téngase transcrita la 5ª. inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de copropiedad y administración del condominio Alamedas de Villaflores. Número cinco: los ejecutados son dueños de esta finca. Número seis: se rectifica la inscripción número 5 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: los derechos adquiridos en la finca 920 folio 420 del libro 422E de Guatemala equivalen a 1/127ava parte y no como se consignó. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: NÚMERO UNO: la cual ocupa el

La Hora primer lugar y motiva la presente ejecución. B) UNA CIENTO VEINTISIETEAVA PARTE DE DERECHOS DE COPROPIEDAD SOBRE LA FINCA NÚMERO NOVECIENTOS VEINTE (920), FOLIO CUATROCIENTOS VEINTE (420) DEL LIBRO CUATROCIENTOS VEINTIDÓS E (422E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica consistente en fracción, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 22,417.9300 m2. Medidas y colindancias: NORTE: con finca matriz y servidumbre de paso; SUR: con finca matriz; ORIENTE: con Sector Once y; PONIENTE: con Sector Nueve; siendo sus medidas las siguientes: de la estación cero al punto uno, azimut de doscientos setenta y seis grados, veinticinco minutos, diez segundos, con una distancia de cincuenta y siete punto ciento setenta y ocho metros; de la estación uno al punto dos, azimut de doscientos setenta y seis grados, siete minutos, cincuenta y tres segundos, con una distancia de once punto sesenta y nueve metros; de la estación dos al punto tres, azimut de doscientos setenta y seis grados, veintitrés minutos, dos segundos, con una distancia de cincuenta y ocho punto doscientos nueve metros; de la estación tres al punto cuatro, azimut de doscientos setenta y seis grados, veinte minutos, nueve segundos, con una distancia de seis punto catorce metros; de la estación cuatro al punto cinco, azimut de ciento ochenta y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de ciento treinta y seis punto ochocientos ochenta y cinco metros, de la estación cinco al punto seis, azimut de ciento dieciséis grados, cuatro minutos, cincuenta segundos, con una distancia de dieciséis punto seiscientos diecisiete metros; de la estación seis al punto siete, azimut de doscientos nueve grados, cuarenta y un minutos, treinta dos segundos, con una distancia de quince punto cero once metros; de la estación siete al punto ocho, delta dos grados, veinticinco minutos, veintisiete segundos, con una distancia en el largo de la curva de trece punto cero noventa y cinco metros y radio en la curva de trescientos nueve punto cinco metros; de la estación ocho al punto nueve, delta trece grados, cincuenta y un minutos, cuarenta y siete segundos, con una distancia en el largo de la curva de ochenta y seis punto ochenta y cinco metros y de radio en la curva de trescientos cincuenta y seis punto dos metros; de la estación nueve al punto diez, azimut de veintiséis grados, cincuenta y un minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia de ciento cuatro punto novecientos cuarenta y seis metros; de la estación diez al punto cero, azimut de cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de ciento seis punto cuatrocientos sesenta y un metros. Número dos: Esta finca GOZA como predio dominante de la servidumbre DE PASO, DE USO EXCLUSIVO PARA CALLES que tiene las siguientes características: I) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre si y darles el acceso a la vía pública; II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les serán aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22 del Libro 388E de Guatemala. Número tres: Esta finca GOZA como predio dominante de la servidumbre DE ÁREAS VERDES DE LA COMUNIDAD, que tiene las siguientes características: I) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre sí y darles el acceso a la vía pública; II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les serán aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22 del Libro 388E de Guatemala. Número cuatro: Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES que tiene las siguientes características: I) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre sí y darles el acceso a la vía pública; II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les serán aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22 del Libro 388E de Guatemala Número cinco: Esta finca GOZA como predio dominante de la servidumbre DE COMUNICACIÓN, TELEFONICA E INTERCOMUNICADORES, que tiene las siguientes características: I) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre sí y darles el acceso a la vía pública; II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les serán aplicables las disposiciones del Código Civil, Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22 del Libro 388E de Guatemala Número seis: Esta finca GOZA como predio dominante de la servidumbre DE CONDUCCION DE ENERGÍA ELÉCTRICA que tiene las siguientes características: I) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre si y darles el acceso a la vía pública; II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les serán aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22 del Libro 388E de Guatemala Número siete: Esta finca GOZA como predio dominante de la servidumbre DE ACUEDUCTO que tiene las siguientes características: I) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre si y darles el acceso a la vía pública; II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas

Guatemala, 11 de octubre de 2013/Página 19 no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les serán aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22 del Libro 388E de Guatemala. Número ocho: Esta finca GOZA como predio dominante de la servidumbre DE CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL, que tiene las siguientes características: I) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre sí; II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les serán aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22 del Libro 388E de Guatemala. Número nueve: Esta finca GOZA como predio dominante de la servidumbre DE CUALQUIER OTRO SERVICIO PUBLICO NECESARIO, que tiene las siguientes características: I) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre sí y darles el acceso a la vía pública; II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les serán aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22 del Libro 388E de Guatemala. Número once: Esta finca Soporta la servidumbre de paso: de uso exclusivo para calles; de áreas verdes; de drenajes para aguas negras y pluviales; de comunicación telefónica e intercomunicadores; de conducción de energía eléctrica; de acueducto; conducción de cable para recepción de señal; y, cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio. Dichas servidumbres tendrán las características siguientes: su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso; las servidumbres se constituyen a perpetuidad, salvo en el caso que el adquiriente de una fracción, en la escritura correspondiente por la cual adquiera la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciara expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad, en tal caso, las servidumbres que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial. Los predios dominantes son las fincas siguientes: Finca 7296 Folio 296 Libro 435E de Guatemala, Finca 7297 Folio 297 Libro 435E de Guatemala, Finca 7298 Folio 298 Libro 435E de Guatemala, Finca 7299 Folio 299 Libro 435E de Guatemala, Finca 7300 Folio 300 Libro 435E de Guatemala, Finca 7301 Folio 301 Libro 435E de Guatemala, Finca 7302 Folio 302 Libro 435E de Guatemala, Finca 7303 Folio 303 Libro 435E de Guatemala, Finca 7304 Folio 304 Libro 435E de Guatemala, Finca 7305 Folio 305 Libro 435E de Guatemala, Finca 7306 Folio 306 Libro 435E de Guatemala, Finca 7307 Folio 307 Libro 435E de Guatemala, Finca 7308 Folio 308 Libro 435E de Guatemala, Finca 7309 Folio 309 Libro 435E de Guatemala, Finca 7310 Folio 310 Libro 435E de Guatemala, Finca 7311 Folio 311 Libro 435E de Guatemala, Finca 7312 Folio 312 Libro 435E de Guatemala, Finca 7313 Folio 313 Libro 435E de Guatemala, Finca 7314 Folio 314 Libro 435E de Guatemala, Finca 7315 Folio 315 Libro 435E de Guatemala, Finca 7316 Folio 316 Libro 435E de Guatemala, Finca 7317 Folio 317 Libro 435E de Guatemala, Finca 7318 Folio 318 Libro 435E de Guatemala, Finca 7319 Folio 319 Libro 435E de Guatemala, Finca 7320 Folio 320 Libro 435E de Guatemala, Finca 7321 Folio 321 Libro 435E de Guatemala, Finca 7322 Folio 322 Libro 435E de Guatemala, Finca 7323 Folio 323 Libro 435E de Guatemala, Finca 7324 Folio 324 Libro 435E de Guatemala, Finca 7325 Folio 325 Libro 435E de Guatemala, Finca 7326 Folio 326 Libro 435E de Guatemala, Finca 7327 Folio 327 Libro 435E de Guatemala, Finca 7328 Folio 328 Libro 435E de Guatemala, Finca 7329 Folio 329 Libro 435E de Guatemala, Finca 7330 Folio 330 Libro 435E de Guatemala, Finca 7331 Folio 331 Libro 435E de Guatemala, Finca 7332 Folio 332 Libro 435E de Guatemala, Finca 7333 Folio 333 Libro 435E de Guatemala, Finca 7334 Folio 334 Libro 435E de Guatemala, Finca 7335 Folio 335 Libro 435E de Guatemala, Finca 7336 Folio 336 Libro 435E de Guatemala, Finca 7337 Folio 337 Libro 435E de Guatemala, Finca 7338 Folio 338 Libro 435E de Guatemala, Finca 7339 Folio 339 Libro 435E de Guatemala, Finca 7340 Folio 340 Libro 435E de Guatemala, Finca 7341 Folio 341 Libro 435E de Guatemala, Finca 7342 Folio 342 Libro 435E de Guatemala, Finca 7343 Folio 343 Libro 435E de Guatemala, Finca 7344 Folio 344 Libro 435E de Guatemala, Finca 7345 Folio 345 Libro 435E de Guatemala, Finca 7346 Folio 346 Libro 435E de Guatemala, Finca 7347 Folio 347 Libro 435E de Guatemala, Finca 7348 Folio 348 Libro 435E de Guatemala, Finca 7349 Folio 349 Libro 435E de Guatemala, Finca 7350 Folio 350 Libro 435E de Guatemala, Finca 7351 Folio 351 Libro 435E de Guatemala, Finca 7352 Folio 352 Libro 435E de Guatemala, Finca 7353 Folio 353 Libro 435E de Guatemala, Finca 7354 Folio 354 Libro 435E de Guatemala, Finca 7355 Folio 355 Libro 435E de Guatemala, Finca 7356 Folio 356 Libro 435E de Guatemala, Finca 7357 Folio 357 Libro 435E de Guatemala, Finca 7358 Folio 358 Libro 435E de Guatemala, Finca 7359 Folio 359 Libro 435E de Guatemala, Finca 7360 Folio 360 Libro 435E de Guatemala, Finca 7361 Folio 361 Libro 435E de Guatemala, Finca 7362 Folio 362 Libro 435E de Guatemala, Finca 7363 Folio 363 Libro 435E de Guatemala, Finca 7364 Folio 364 Libro 435E de Guatemala, Finca 7365 Folio 365 Libro 435E de Guatemala, Finca 7366 Folio 366 Libro 435E de Guatemala, Finca 7367 Folio 367 Libro 435E de Guatemala, Finca 7368 Folio 368 Libro 435E de Guatemala, Finca 7369 Folio 369 Libro 435E de Guatemala, Finca 7370 Folio 370 Libro 435E de Guatemala, Finca 7371 Folio 371 Libro 435E de Guatemala, Finca 7372 Folio 372 Libro 435E de Guatemala, Finca 7373 Folio 373 Libro 435E de Guatemala, Finca 7374 Folio 374 Libro 435E de Guatemala, Finca 7375 Folio 375 Libro 435E de Guatemala, Finca 7376 Folio 376

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 11 de octubre de 2013

Viene de la página anterior... Libro 435E de Guatemala, Finca 7377 Folio 377 Libro 435E de Guatemala, Finca 7378 Folio 378 Libro 435E de Guatemala, Finca 7379 Folio 379 Libro 435E de Guatemala, Finca 7380 Folio 380 Libro 435E de Guatemala, Finca 7381 Folio 381 Libro 435E de Guatemala, Finca 7382 Folio 382 Libro 435E de Guatemala, Finca 7383 Folio 383 Libro 435E de Guatemala, Finca 7384 Folio 384 Libro 435E de Guatemala, Finca 7385 Folio 385 Libro 435E de Guatemala, Finca 7386 Folio 386 Libro 435E de Guatemala, Finca 7387 Folio 387 Libro 435E de Guatemala, Finca 7388 Folio 388 Libro 435E de Guatemala, Finca 7389 Folio 389 Libro 435E de Guatemala, Finca 7390 Folio 390 Libro 435E de Guatemala, Finca 7391 Folio 391 Libro 435E de Guatemala, Finca 7392 Folio 392 Libro 435E de Guatemala, Finca 7393 Folio 393 Libro 435E de Guatemala, Finca 7394 Folio 394 Libro 435E de Guatemala, Finca 7395 Folio 395 Libro 435E de Guatemala, Finca 7396 Folio 396 Libro 435E de Guatemala, Finca 7397 Folio 397 Libro 435E de Guatemala, Finca 7398 Folio 398 Libro 435E de Guatemala, Finca 7399 Folio 399 Libro 435E de Guatemala, Finca 7400 Folio 400 Libro 435E de Guatemala, Finca 7401 Folio 401 Libro 435E de Guatemala, Finca 7402 Folio 402 Libro 435E de Guatemala, Finca 7403 Folio 403 Libro 435E de Guatemala, Finca 7404 Folio 404 Libro 435E de Guatemala, Finca 7405 Folio 405 Libro 435E de Guatemala, Finca 7406 Folio 406 Libro 435E de Guatemala, Finca 7407 Folio 407 Libro 435E de Guatemala, Finca 7408 Folio 408 Libro 435E de Guatemala, Finca 7409 Folio 409 Libro 435E de Guatemala, Finca 7410 Folio 410 Libro 435E de Guatemala, Finca 7411 Folio 411 Libro 435E de Guatemala, Finca 7412 Folio 412 Libro 435E de Guatemala, Finca 7413 Folio 413 Libro 435E de Guatemala, Finca 7414 Folio 414 Libro 435E de Guatemala, Finca 7415 Folio 415 Libro 435E de Guatemala, Finca 7416 Folio 416 Libro 435E de Guatemala, Finca 7417 Folio 417 Libro 435E de Guatemala, Finca 7418 Folio 418 Libro 435E de Guatemala, Finca 7419 Folio 419 Libro 435E de Guatemala, Finca 7420 Folio 420 Libro 435E de Guatemala, Finca 7421 Folio 421 Libro 435E de Guatemala, Finca 7422 Folio 422 Libro 435E de Guatemala. Número doce: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado ALAMEDAS DE VILLAFLORES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Número ciento cuarenta y uno: Los ejecutados son dueños de 1/127ava parte de derechos de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NUMERO CIENTO VEINTICUATRO: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. Las Hipotecas antes descritas son las que motivan la presente ejecución, seguida por: BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación Abogada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS, (Q.251,488.87) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, dieciocho de septiembre del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 18535

04, 11, 15 Oct. 2013

La Hora TAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su representante legal, para obtener el pago de la suma de TREINTA Y TRES MIL DOSCIENTOS DIEZ QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas procésales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos y no consta en ella otro gravamen, anotación o limitación, mas que las ya transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, dieciocho de septiembre del dos mil trece. Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil, del municipio y departamento de Guatemala. Magin Esler Escobar Montes, Secretario. 18577 03, 07, 11 Oct. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 01046-2011-00608 Of. 1ero. Este juzgado señaló la audiencia del día DIECISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca número cuatro mil ochocientos treinta y dos folio trescientos treinta y dos libro setenta E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote dos guión cincuenta y cinco manzana Q en la cuarta calle dos guión cincuenta y cinco de la zona cinco El Tabacal, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 90.00 m2. Medidas y colindancias: Norte: de la estación 1 a la 2, 6.00 metros con rumbo de sur a este de 80 grados, 14 minutos, 29 segundos, con lote 2-56, Sur: de la estación 3 a la 4, 6.00 metros con rumbo de norte a Oeste, 260 grados, 14 minutos, 29 segundos, con cuarta calle,. Este: de la estación 2 a la 3, 15.00 metros con rumbo de sur a oeste de 170 grados, 14 minutos, 29 segundos, con lote 2-57, Oeste: de la estación 4 a la 1, 15.00 metros con rumbo de norte a Este 350 grados, 14 minutos, 29 segundos, con segunda avenida C,LA ENTIDAD GUATEMALA PROMOCIONES DE INVERSIONES SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 95 Folio 95 Libro 3075 de Guatemala. Inscripción Número: 2. Tengase aquí transcrita la 2ª inscripción de derechos reales vigente en la finca matriz relativa a una servidumbre de pasó que soporta. Inscripción Número: 3 Se rectifica la primera inscripción de dominio de esta finca en el sentido siguiente:Lote: 2-55 Area 90.00 metros cuadrados, ubicado en la cuarta calle Número 2-55 de la zona cinco, El Tabacal Villa Nueva, con las medidas y colindancias siguientes; Norte de la estación número 1 al punto de observación número 2, 6.00 metros, con rumbo de norte a este de 80° 14’ 29” con el lote 2-56, Sur: de la estación número 3 al punto de observación número 4, 6.00 metros con rumbo, de sur a oeste de 80° 14’29” con la cuarta calle, Este: de la estación número 2 al punto de observación 3, 15.00 metros; con rumbo de sur a este de 9o 45’ 31” con el lote 2-57,Oeste. De la estación número 4 al punto de observación número 1, 15.00 metros con rumbo de norte a oeste de 9o 45’ 31” con la segunda avenida C, y no como se consignó.. Inscripción Número: 4 La parte demandada por Q174,900.00, compró (aron) a La entidad GUATEMALA PROMOCIONES DE INVERSIONES SOCIEDAD ANONIMA ésta finca.- GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de OCHENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZALES CON VEINTIDOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses, recargos, costas procesales y demás rubros incluidos en el memorial de demanda. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona Central con fecha veintiuno de agosto de dos mil trece. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el dieciocho de septiembre de dos mil trece. ROBERTO DANIEL MATUL MORALES. SECRETARIO. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 18584 07, 11, 15 Oct/2013

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01143-2010-02500 OFICIAL 4o. Este Juzgado señalo audiencia para el día CATORCE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca número CIENTO NUEVE, folio CIENTO NUEVE del libro DOS MIL CUATROCIENTOS QUINCE DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote número veintidós manzana “H” de sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este departamento de Guatemala, que mide 90.00 metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: 6.00 metros con lote siete; SUR: 6.00 metros con primera calle; ESTE: 15.00 metros con lote veintitrés; OESTE: 15.00 metros con lote veintiuno. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, la que es promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de la suma de VEINTIOCHO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y UN QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procésales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos y no consta en ella otro gravamen, anotación o limitación, mas que las ya transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, dieciocho de septiembre del dos mil trece. Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil, del municipio y departamento de Guatemala. Magin Esler Escobar Montes, Secretario. 18576 03, 07, 11 Oct. 2013

E.V.A. No. 01049-2011-00085 Oficial 1º. Este juzgado señaló la audiencia para el día DIECISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro de la Propiedad de la Zona Central al numero: SIETE MIL QUINIENTOS NOVENTA Y SEIS, FOLIO NOVENTA Y SEIS DEL LIBRO SETENTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote quince, manzana treinta y dos, sector uno, del Proyecto San Carlos, ubicada en el municipio de Palencia, departamento de Guatemala, de ciento ocho punto cincuenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: al SUROESTE, con una distancia de quince punto quinientos metros y que colinda con el lote número dieciséis, manzana treinta y dos, sector uno; al NOROESTE, con una distancia de siete metros y que colinda con la cuarta avenida; al NORESTE, con una distancia de quince punto quinientos metros y que colinda con el lote número catorce, manzana treinta y dos, sector uno; y, al SURESTE, con una distancia de siete metros y que colinda con el lote número ocho, manzana treinta y dos, sector uno. SERVIDUMBRES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien inmueble antes identificado le aparecen los que motivan la presente ejecución promovida por la entidad “BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA” a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, conforme las inscripciones números uno y dos de la finca relacionada para obtener el pago de TREINTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS SETENTA QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la finca no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diecinueve de septiembre de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 18585 07, 11, 15 Oct. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01143-2009-3665, Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día CATORCE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca número CUATRO MIL CUATROCIENTOS VEINTITRÉS, folio CUATROCIENTOS VEINTITRÉS del libro NUEVE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote diez, situado en la Manzana “P” del sector Las Colinas I, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 65.00 metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORESTE: 13.00 metros con lote once; SUROESTE: 13.00 metros con lote nueve; SURESTE: 5.00 metros con sexta avenida. NOROESTE: 5.00 metros con lote diecisiete. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, la que es promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉS-

EDICTO DE REMATE EJECUCION VÍA DE APREMIO 01041-2008-00015 OFICIAL 4°. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIECISIETE DE OCTUBRE DEL DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central al número seis mil veinte (6020), folio veinte (20) libro trescientos cincuenta

AVISOS LEGALES y tres E (353E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO TRES DEL SECTOR “I” DEL CONDOMINIO DEL FRUTAL IV, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL DIEZ GUIÓN SESENTA Y CUATRO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 72.1650 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento dos grados (102°), cuarenta y nueve minutos (49’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta cinco punto diez metros (5.10 metros), colindando con décima calle D. De la estación dos (2) al punto de observación (3), un azimut de ciento noventa y dos grados (192°), cuarenta y nueve minutos (49’), cuarenta segundas (40”), con una distancia recta de catorce punto quince metros (14.15 metros), colindando con lote diez guión sesenta y seis. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de doscientos ochenta y dos grados (282°), cuarenta y nueve minutos (49’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta cinco punto diez metros (5.10 metros), colindando con lotes diez guión noventa y diez guión noventa y uno. De la estación cuatro (4) al punto de observación uno (1), un azimut de doce grados (12°), cuarenta y nueve minutos (49’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de catorce punto quince metros (14.15 metros), colindando con lote diez guión sesenta y dos. RESIDENCIALES EL FRUTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 7201 folio 201 libro 335E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Esta finca soporta la Servidumbre de ÁREA VERDE Y VISTA. Se constituye servidumbre de área verde y vista sobre el área frontal de cada uno de los lotes residenciales desmembrados en la literal A) de la presente cláusula, de conformidad a la descripción que se consigna a continuación. El área de la referida servidumbre, estará definida por el frente de cada lote, por cinco metros de fondo, tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración de CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO (4) que se protocoliza en la presente escritura publica. El objeto de esta servidumbre, consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas, no podrá desarrollarse construcción alguna que implique un primero y un tercer nivel de la casa que afecte la libre vista y vista verde de los predios dominantes. Los propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar en el primer nivel, la construcción de una base o muro perimetral con un acabado cernido o alisado con la misma apariencia exterior al resto de las paredes de la casa, que deberá ser pintado del mismo color de la fachada de la vivienda. Dicho muro perimetral, en ningún caso podrá tener más de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de malla, así como rejas o barandas, siempre y cuando éstas no obstruyan la libre visibilidad de las áreas verdes interiores. El propietario del predio sirviente está obligado en todo caso a destinar el área afectada para área verde o jardín. Sobre dicha área verde será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos, siempre que dicho uso no elimine, tergiverse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante o de la asociación de propietarios del CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO (4), el destino original de dichas áreas. La presente limitante no impedirá la construcción de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre, pero si impedirá la construcción de tercer nivel, lo que implica que el segundo nivel se podrá realizar a partir de dos punto cuarenta metros de altura, y hasta cinco punto cincuenta metros de altura. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Esta finca soporta la servidumbre de USO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTAS. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO. Esta finca GOZA la SERVIDUMBRE DE PASO/CIRCULACIÓN VEHICULAR Y PEATONAL afectando el área de CUATRO MIL CIENTO SESENTA Y NUEVE PUNTO OCHOCIENTOS SESENTA Y DOS METROS CUADRADOS (4,169.862mts2) tal y como se aprecia en el plano denominado Planta de utilización de tierra DEL CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO (4). INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO. Esta finca GOZA la SERVIDUMBRE DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFÓNICA, CABLE Y CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS. Esta finca GOZA la SERVIDUMBRE DE ÁREA VERDE, REFORESTACIÓN, RECREACIÓN Y PASO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. Téngase transcrita(s) la 2ª Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de: Goce de Presa; toma de conducción de agua; agua; agua; aprovechamiento de agua; de tener desvío rama vía Férrea de percibir extracción de arena de río y grava; soporta servidumbre de 20.00 metros de ancho por 126.00 metros de largo. INSCRIPCIÓN NUMERO OCHO. Téngase trascrito el REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO; ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO. INSCRIPCIÓN NÚMERO NUEVE. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO. NUMERO UNO Y NUMERO DOS, que ocupan el primer lugar y que son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de DOSCIENTOS QUINCE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS. (Q.215, 886.76), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veintitrés de septiembre del año dos mil trece. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. TESTIGOS DE ASISTENCIA. Vo. Bo. LIC. MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLÓRZANO. JUEZ. 18647 08, 11, 15 Oct./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01044-2013-00134. Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día DIECISIETE DE OCTUBRE DEL DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General Propiedad al número ocho mil quinientos noventa y cuatro, folio noventa y cuatro, del libro noventa y ocho E de Escuintla. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en lote treinta y tres de la manzana N del sector siete, Condominio Residencial Valle de las Flores, ubicada en el municipio de Palìn, departamento de Escuintla, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento noventa y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de doce grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote treinta y cuatro de la manzana “N” del sector siete; al SURESTE: cinco punto cero cero metros con calle; al SUROESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote treinta y dos de la manzana “N” del sector siete; al NOROESTE: cinco punto cero cero metros con finca matriz. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Normas del Reglamento respectivo del Condominio denominado “RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES”, cuyo régimen constituido será denominado “REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES”. HIPOTECAS: GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CRÈDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Licenciado Sergio Leonardo Mijangos Penagos, para lograr el pago de NOVENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y TRES QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS (Q.94,853.27), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, veintitrés de septiembre de dos mil trece. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 18709 09, 11, 15 Oct./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01049-2010-00686 Of. 1º. Este juzgado señalo audiencia para el día DIECISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro de la Propiedad de la Zona Central al número: CIENTO SESENTA Y CUATRO, FOLIO CIENTO SESENTA Y CUATRO, LIBRO DOS MIL QUINIENTOS DIEZ de Guatemala. Finca rustica ubicada en lote de terreno en Aldea Lo de Reyes del municipio de San Pedro Ayampuc, departamento de Guatemala, con área actual de doscientos punto cero cero cero cero metros cuadrados. COLINDANCIAS: Al Norte, veinte metros con finca matriz. Al Sur: veinte metros con Rosalio Cordova, Oriente, diez metros con Alfredo Ramírez. Poniente: igual medida con camino real. INSCRIPCION NUMERO DOS: De conformidad con declaración jurada del ejecutado se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: Aldea Lo de Reyes, Lote numero doce, Municipio de San Pedro Ayampuc, Departamento de Guatemala. LIMITACIONES: NINGUNA. ANOTACIONES: NINGUNA. HIPOTECAS: A la finca antes mencionada le aparece la que motiva la presente ejecución, conforme a la inscripción numero uno, promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de SESENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS VEINTE QUETZALES, más intereses, recargos, gastos y costas judiciales y sobre ello se aceptaran las posturas para el día del remate. Haciendo constar que a la finca antes identificada no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro de la Propiedad de la zona central Y para los efectos legales, se hace esta publicación. Guatemala dieciocho de septiembre de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX. –SECRETARIA-18711 09, 11, 15 Oct/2013

EDICTO DE REMATE JUZGADO OCTAVO DE PAZ CIVIL. E.V .A. 01099-2012-02327 OFICIAL 3º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana identificada con el número: VEINTICINCO MIL SETECIENTOS CUARENTA, folio: SETENTA Y SIETE, del libro QUINIENTOS SESENTA Y CINCO DE GUATEMALA y que consiste en: Finca urbana ubicada en Sitio con la casa número treinta y dos guion dieciocho de la octava calle “A” zona siete, cuadro No.8, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de ciento sesenta y nueve metros cincuenta centímetros cuadrados y que mide y linda: al NORTE: con Rubén Salguero Gudiel; al SUR: con la octava calle “A” citada; al ORIENTE: con Ricardo Adolfo Guerra y Guerra, pared y cerco medianero, y al PONIENTE: con Eleodoro de Jesús Lorenzana Gudiel; citadas las colindancias cerco medianero. Esta finca que se desmembró de la finca número 21212, folio 27, libro 537 de Guatemala. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: a) La que motiva la presente ejecución promovida por: MARCIA EDITH GARCIA CEREZO DE SOBENES, para obtener el pago de VEINTICINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, b) Aparece la inscripción número cuatro por la que la ejecutada se reconoció deudora de la entidad IMPERIO VERDE, SOCIEDAD ANÓNIMA por la suma de SETENTA Y CINCO MIL QUETZALES, que pagaría en un plazo de dos meses, contado a partir del doce de octubre de dos mil once. Interés del tres por ciento mensual. garantía de crédito cedible y negociable sin necesidad de previo o posterior aviso o notificación a la parte deudora.. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral de fecha veintinueve de julio de dos mil trece, obrante en autos en el cual no le aparecen más gravámenes y anotaciones que las aquí trascritas. Guatemala, cuatro de octubre de dos mil trece. LICDA. CLAUDIA MARIA VELIZ TEJADA SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. EL PRESENTE EDICTO FUE CONFRONTADO CON LA PARTE INTERESADA QUIEN CONFORME AL CONTENIDO LO ACEPTA Y FIRMA. 18784 11, 18, 25 Oct. 2013

La Hora EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2013-00489 Oficial 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el día TREINTA DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, de la finca número 1524 folio 24 libro 4 E de El Quiché, finca urbana consistente en sitio localizado en primera de la zona número 2, salida al municipio de San Pedro Jocopilas, ubicado en el municipio de Santa Cruz del Quiche, departamento de El Quiché, con extensión de 124.8325 mts2. con las siguientes medidas y colindancias: ORIENTE: 8.35 mts con herederos de Salomón Rivera y carretera asfaltada que conduce a San Pedro Jocopilas de por medio; PONIENTE: 8.35mts, con Petronila Batz; NORTE: 14.50 mts con Manuela Ixcotoyac Batz; SUR: 15.40 Mts. Con Cristóbal Batz López. El ejecutado por Q1,000.00 pagados compró(aron) a MANUELA IXCOTOYAC BATZ, esta finca, que se desmembró de la finca 262 folio 262 libro 1E de El Quiché. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación María Guadalupe Santa Cruz Cu, para obtener el pago de CUARENTA MIL QUETZALES EXACTOS en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación con la certificación extendida por el Registrador del Segundo Registro de la Propiedad de fecha veinte de agosto de dos mil trece, que obra en autos. Guatemala, uno de octubre de dos mil trece. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.18805 11, 17, 25 Oct./2013

EDICTO DE REMATE JE/20005-2011-00061 Of.2° Se señaló audiencia para el día 24/10/2013 a las 10:00 horas, ante el Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Chiquimula, de REMATE, de bien inmueble, ubicado en el Caserío Pastores de la aldea el Tizubín del municipio de San Jacinto, departamento de Chiquimula, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 18.70 mts y colinda con Marlen Angélica Lorenzo; al SUR: 20:00 mts y colinda con Argelia Mazariegos; al ORIEN TE: 11:00 mts y colinda con Carretera asfaltada; y al PONIENTE: 10.40 mts y colinda con Argelia Mazariegos; aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q. 16,058.66; más intereses, recargos y costas judiciales, demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero” Responsabilidad Limitada. Sria. Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento Chiquimula, 01/10/2013. Licda. Cristina Diemek Flores. 18818 11, 18, 22 Oct./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2012-00737. Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de las fincas inscritas en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en Quetzaltenango bajo los números: A) SETENTA Y CUATRO MIL CIENTO CINCUENTA Y SIETE, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y OCHO, DEL LIBRO DOSCIENTOS CATORCE DE RETALHULEU, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en Cantón Puca del municipio de San Sebastián, departamento de Retalhuleu, con área actual de DOSCIENTOS CUARENTA Y CUATRO PUNTO NOVENTA Y CUATRO metros cuadrados. Medidas y colindancias: Al Norte: Línea curva de dos punto cincuenta metros. Línea recta de trece punto treinta y uno metros calle de por medio; al Sur: NO APARECEN MEDIDAS O COLINDANCIAS; al Oriente: dieciséis punto veintiocho metros con lote J guión siete; al Poniente: dieciséis punto treinta y dos metros con lote J guión once. INSCRIPCION NUMERO DOS. Uno de los ejecutados es dueño de esta finca por compra. INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA: NÚMERO UNO. B) CUARENTA Y SEIS MIL CIENTO VEINTISEIS, Folio DOSCIENTOS DIECISEIS, del Libro CIENTO OCHENTA Y DOS de Suchitepequez, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rustica ubicada en terreno del municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepequez, con área actual de CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS PUNTO SETENTA Y UN metros cuadrados. Colindancias: Al Norte: con Venancio Marión Morales; al Sur: Franklin Adonay Calderón, camino al medio; al Oriente: finca matriz; al Poniente: Hortencia Chávez Vásquez. INSCRIPCION NUMERO TRES. Uno de los ejecutados es dueño de esta finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA: NUMERO UNO. C) OCHENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS SETENTA Y DOS; Folio SETENTA Y DOS; Libro: TRESCIENTOS QUINCE de Suchitepequez, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en salida a Santo Domingo del municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepequez, con área de CIENTO SESENTA metros cuadrados. Medidas y colindancias: Al Norte: ocho metros con lote seis B; al Sur: ocho metros con tercera calle; al Oriente: veinte metros con lote diecinueve B; al Poniente: veinte metros con lote diecisiete B. Uno de los ejecutados es dueño de esta finca por compra. INSCRIPCION NUMERO DOS. Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre. INSCRIPCION HIPOTECARIA: NUMERO UNO. D) OCHENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE; Folio: SESENTA Y NUEVE; Libro: TRESCIENTOS QUINCE de Suchitepequez, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en salida a Santo Domingo del municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepequez, con área de CIENTO SESENTA metros cuadrados. Medidas y colindancias: Al Norte: ocho metros con lote siete B; al Sur: ocho metros con la tercera calle; al Oriente: veinte metros con lote veinte B; al Poniente: veinte metros con lote dieciocho B. Una de las ejecutadas es dueña de esta finca por compra. INSCRIPCION NUMERO DOS. Téngase transcrita

Guatemala, 11 de octubre de 2013/Página 21

la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre. INSCRIPCION HIPOTECARIA: NUMERO UNO. Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en su inscripción registral. Las inscripciones hipotecarias de cada una de las fincas relacionadas, son las que motivan la presente ejecución promovida por la entidad DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DE OCCIDENTE, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para lograr el pago de TRESCIENTOS DIECIOCHO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS, de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintiséis de septiembre del año dos mil trece. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 18819

11, 18, 25 Oct./2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 11 DE FEBRERO DE 2013, POR LA NOTARIA ALITZA NINETH FIGUIEROA CASTRO Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 1 DE MARZO DE 2013 , SE INSCRIBE A: CLAUDIA JEANNETTE ARRIAZA MONGE COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO NUMERO 396358 FOLIO 747 LIBRO 323 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD TABASCO , SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 41571 FOLIO 747 LIBRO 323 DE SOCIEDADES MERCANTILES, PLAZO: 1 AÑO . SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 10280-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 02 DE AGOSTO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 18802 09, 10, 11 Oct./2013

EDICTO DE MARCA El martes, 21 de mayo del 2013 AHMAD IBRAHIM MOHAMMAD ABUGHNEIM de: Guatemala Solicita Registro de la marca: EL PATRON P.P. jeans y diseño Clase: 25, Ampara: PANTALONES TIPO JEANS. Expediente: 2013-04646. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Guatemala, miércoles, 18 de septiembre del 2013. Licda. Marina Giron Saenz Sub-Registradora Registro de la Propiedad Intelectual Ministerio de Economía.

18532

04, 11, 18 Oct./2013

EDICTO DE MATRIMONIO

18539

MARTIN MENDOZA GARCIA (Mexicano) solicitame autoricele matrimonio civil con BERTA ALICIA SALGUERO MORALES (guatemalteca). Para oposición y efectos de Ley publicase. Bufete 17ave. 5-03 Zona 3, Zacapa 25 de Septiembre de 2013. Jorge Armando López y López. Abogado y Notario. Col.12,361. 04, 11, 18 Oct./2013

EDICTO DE MATRIMONIO IMMER SERGIO PAULO VILLATORO LÓPEZ guatemalteco y DELMY LISSETTE RIVAS ESCOBAR salvadoreña, me solicitan que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales hago la presente publicación. Oposiciones Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 4 de octubre de 2013. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ Abogado y Notario. Colegiado 4456. 18809 11 Oct. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional se presentaron KARLA PAOLA SAGASTUME FERRETTO, guatemalteca y ALBERTO VOLPI, Italiano; para solicitar se autorice la celebración de su matrimonio civil; de conformidad con el artículo 96 del Código Civil de Guatemala, emplazo a denunciar a quienes sepan de algún impedimento legal para su celebración en la Calzada Roosevelt 22-43, oficina “B” nivel 19, Torre Luna, Edificio Tikal Futura, zona 11 ciudad de Guatemala. José Alberto Godínez Rodríguez, Notario. Guatemala, 03 de octubre de 2013. 18855 11 Oct./2013


La Hora

Página 22/Guatemala, 11 de octubre de 2013 EDICTO DE NOTIFICACION E.V.A. No. C2-2008-06821 Of. 1º. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a SERGIO ALBERTO LOPEZ ARESTY y WENDY IRASEMA ROSALES COLINDRES DE LOPEZ de la Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por la entidad BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación, por medio de la cual se reclama la cantidad de DOSCIENTOS SETENTA Y TRES MIL QUINIENTOS QUETZALES CON DOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses que se causen hasta su efectiva cancelación, comisiones, recargos por mora, costas procesales, gastos por seguros de hipoteca, incendio y terremoto, impuestos fiscales, arbitrios municipales, gastos efectuados conforme lo estipulado en el documento constitutivo de la obligación e intereses sobre gastos. El título Ejecutivo consiste en primer testimonio de la escritura pública número trescientos treinta y uno, autorizada en esta ciudad el once de octubre de dos mil seis por el notario Alejandro José Balsells Conde, que contiene Contrato de Compraventa de Inmueble con Hipoteca Cedularia Asegurada por el FHA, cuyo plazo y demás condiciones constan en el citado instrumento. Se admitió para su trámite la presente demanda en la Vía de Apremio en resolución del dieciséis de septiembre de dos mil ocho y se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días más un día por razón de la distancia para que adopten la actitud procesal que consideren pertinente, previniéndoles que deberán señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, caso contrario se les continuará notificando por los estrados de este Juzgado. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de agosto de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licda. REYNA VICTORINA YES MARCOS. Juez. 18794 11 Oct./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01047-2009-740. OF. Y NOT. PRIMERO. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros por este medio se notifica a: ABEL OROZCO PEREZ Y ROSA LINDA YOC (UNICO APELLIDO) DE OROZCO de la ejecución en la vía de apremio promovida en su contra por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Angela Gretel Lemus Morales, por lo que se procede a notificar la resolución de fecha doce de junio del año dos mil trece, en la cual se fija el plazo de tres días al ejecutado para que otorgue la escritura traslativa de dominio del bien que oportunamente fuera rematado y adjudicado a la entidad ejecutante, bajo apercibimiento de no hacerlo, en su rebeldía, se otorgará de oficio. Así mismo se procede a notificar de las resoluciones de fecha veintiséis de agosto y cinco de septiembre ambas del año dos mil trece. Y para los efectos de notificación de los ejecutados, se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de septiembre del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA. NORMA EUGENIA FRATTI LUTTMANN. JUEZ. LICENCIADA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE SECRETARIA. 18795 11 Oct/2013

EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA TITULACION SUPLETORIA No. 43-13. Of. 3o.- WALDA YUMILA DEL ROSARIO FLORES SALAZAR, solicita TITULACION SUPLETORIA de un terreno ubicado en la Avenida Fray Bartolomé de las Casas, salida al Puente de hierro en el Barrio San Pedro del municipio de Sacapulas, del departamento de El Quiché, de naturaleza urbana, carece de nomenclatura, cultivos, servidumbres activas y pasivas, denominado “EL TAMARINDAL”, cuenta con servicio de agua potable municipal, con una extensión superficial de SEISCIENTOS VEINTICUATRO PUNTO SETENTA Y SIETE METROS CUADRADO (624.77 mts2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: de la estación tres al punto observado cero con azimut de ochenta y nueve grados, treinta y un minutos, cero nueve segundos, con una distancia de veinticuatro punto noventa y tres metros con herederos de la familia Barrios Galindo, pared de por medio que pertenece a la poseedora. SUR: de la estación uno al punto observado dos con azimut de doscientos sesenta y ocho grados treinta y dos minutos cuarenta y cinco segundos con una distancia de veintitrés punto setenta metros, colinda con Centro Comercial Municipal calle de por medio. ORIENTE: de la estación cero al punto observado uno, con azimut de ciento setenta y siete grados, veintitrés minutos, cuarenta y un segundos, veinticinco punto cincuenta metros, con Avenida Fray Bartolomé de las Casas. PONIENTE: de la estación dos al punto observado tres, con azimut de trescientos cincuenta y cuatro grados, cuarenta y dos minutos, veintinueve segundos con una distancia de veinticinco punto noventa metros con herederos de Rufino González y propiedad de Melecia Santiago González pared de por medio que pertenece a la poseedora. Sus rumbos en línea recta. Dicho inmueble se encuentra libre de anotaciones preventivas, gravámenes hipotecarios, limitaciones o cuestiones judiciales o extrajudiciales pendientes, carece de inscripción en el Segundo Registro de la Propiedad Inmueble, ni matricula fiscal.- Con citación de los colindantes actuales y demás interesados en el inmueble publíquese el presente. SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL MUNICIPIO DE SANTA MARIA NEBAJ, DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, SANTA MARIA NEBAJ 26 DE JULIO DEL 2013. LIC. HUMBERTO CEDILLO CHEL. SECRETARIO 18377 27 Sep., 11, 25 Oct./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 09 DE JULIO DE 2013 AUTORIZADA POR EL NOTARIO LUIS PEDRO DEL VALLE HILLERMAN, Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS CELEBRADA EL 22 DE MAYO DE 2013, INSCRIBE EL ACUERDO DE TRANSFORMACION DE LA ENTIDAD INVERSIONES SAMGURU Y COMPAÑIA LIMITADA, INSCRITA AL REGISTRO 99786 FOLIO 467 LIBRO 193 DE SOCIEDADES MERCANTILES, EN VIRTUD DE QUE DICHA ENTIDAD SE TRANSFORMA EN SOCIEDAD ANONIMA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INVERSIONES SAMGURU Y COMPAÑÍA LIMITADA. BALANCE GENERAL. AL 31 DE JULIO DE 2,013

(EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE 29,680,306.21. CAJA Y BANCOS 9,550.57. CUENTAS POR COBRAR 29,574,555.43. ANTICIPOS VARIOS 89,825.00. IMPUESTOS POR COBRAR (IVA) 6,375.21. NO CORRIENTE. MOBILIARIO Y EQUIPO 1,074.11. (-) DEPRECIACION ACUMULADA MOB. Y EQ. (35.80). SUMA DE ACTIVO 29,681 1,344.52. PASIVO. CORRIENTE 100,461.15. CUENTAS POR PAGAR SOCIOS 100,461.15. NO CORRIENTE. PRESTAMO BANCARIO A LARGO PLAZO 29,692,921.15. CAPITAL SOCIAL (112,037.78). CAPITAL AUTORIZADO 5,000.00. RESULTADO DEL EJERCICIO (117,037.78). SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 29,681.344.52. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT), BAJO EL NUMERO 6718464 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE INVERSIONES SAMGURU Y COMPAÑÍA LIMITADA AL 31 DE JULIO DE 2,013, ELABORADO DE ACUERDO A PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE ZAIDA CRISTINA GONZALEZ GONZALEZ REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE LUIS ALBERTO SOTO PERITO CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LUIS ALBERTO SOTO PERITO CONTADOR REG. NO. 6718464-2. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP. 52328-2012. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 18614 04, 11, 18 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 6ta. Av. 0-60 Zona 4, Gran C. C. de la Zona 4 Torre Profesional 1 segundo nivel oficina 206 de esta ciudad Capital, se presentó Haniel Isaac Racanac Girón, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Haniel Isaac Girón De León. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, doce de septiembre de dos mil trece. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18263 27 Sep., 11, 25 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

18785

En 9ª ave. 6-57 zona 1 Municipio y departamento de Quetzaltenango, Narciso Rolando Itzep Itzep solicito cambio de nombre por Alfredo Escobar Méndez, cito a quienes se opongan por considerarse perjudicados. - Lic. Juan José Estacuy Vásquez.Abogado y Notario.- Col.13182. 17/09/2013. 11, 25 Oct., 08 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2013-00605. Of. 2a. EBENEZER ARANA LUNA, solicita CAMBIO DE NOMBRE por LHIANNE EBENEZER ARANA LUNA. Efectos legales, se hace publicación. Advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Jdo. 2º. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo., 30-07-2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 18788

11, 25 Oct., 08 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OFELIA JIMÉNEZ TEJEDA DE COS, solicita su cambio por el de BLANCA OFELIA JIMÉNEZ TEJEDA, efectos legales se hace publicación, emplazo quienes se consideren afectados presentarse mi Notaria. Mazatenango, Suchitepéquez, 26 de septiembre de 2,013. Lic. Román Espinoza Aguilar, Abogado y Notario Colegiado No. 11,992, Oficina 3ª calle 5-17 zona 1 Mazatenango, Suchitepéquez. 18790

11, 25 Oct., 08 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE YURIN MARULY LÓPEZ BARRIOS, solicita el cambio de nombre de su hijo BRAYAN MAURICIO PINEDA LÓPEZ, por el de BRAYAN MAURICIO CÁLIMA LÓPEZ. Efectos legales se hace la presente. 5ta avenida 0-58, Zona 1 del municipio de Santo Tomas la Unión, Suchitepéquez, siete de octubre de 2013. Licda. LORENA ESTRADA IXQUIER. Abogada y Notaria. COLEGIADO 15,092. 18796

11, 25 Oct., 08 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Manuel Antonio Pablo Miguel, mandatario especial judicial con representación de Mateo Pablo Antonio Mateo, solicita cambio de nombre de su representado por el de Carlos Ruiz Guzman (único nombre). Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Lic. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 19 septiembre de 2013. Colegiado 9,437. 18798

11, 25 Oct., 08 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional ubicada en el Lote número 123, Calle Nicaragua, del municipio de Nueva Concepción, departamento de Escuintla, se presentó, MESLEN ANA YANCY GARCÍA PORTILLO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MESLEN ANAYANSI RAMOS HERNÁNDEZ. Por lo que cualquier oposición a quien se vea perjudicado por el presente tramite puede hacerla en la dirección referida. Lic. ALDO FILEMON FLORES DE LEÓN, Abogado y Notario, Colegiado: 11,145. Tel. 7882-8129 Cel. 4094-6245. 18807

11, 25 Oct., 08 Nov./2013

AVISOS LEGALES

18828

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: 13 Calle 2-73, Zona 1, Ciudad de Guatemala, se presentó MERCEDES MUCHUCH CÚMEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Alan Milktsedek Muchuch Cúmez. Interesados pueden oponerse. Guatemala, 7 de octubre de 2013. Lic. Abelardo Jiménez Sales, Notario. Colegiado No. 9,500. 11, 25 Oct. 08 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sebastián Gregorio Esteban y/o Mario Sebastián Lucas Gaspar solicita cambio de nombre definitivo por Mario Sebastián Lúcas Gaspar. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No: 12,280, Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. 18866 11, 25 Oct. 08 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juliana Domingo Lúcas y/o Juliana Domínguez Lúcas solicita cambio de nombre definitivo por Juliana Domínguez Lúcas. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No: 12,280, Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 17-09-13. 18867 11, 25 Oct., 08 Nov. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ELIA MARÍA DEL CARMEN BERDÚO SAMAYOA radicó PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de EDGAR MONOLO RODRIGUEZ DE LEÓN, para la junta de herederos se señala el TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE en 6a ave. Norte # 54 La Antigua Guatemala, departamento de Sacatepéquez a las once horas. La Antigua Guatemala, veintisiete de septiembre de dos mil trece. Aida Odette Morales Guinea ABOGADO Y NOTARIO. 18791 11, 18, 25 Oct./2013

EDICTO DE REMATE EVA 01050-2009-00557 Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia el día CATORCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número DOS MIL SETECIENTOS NOVENTA (2790), folio DOSCIENTOS NOVENTA (290), libro DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS E (266E) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Finca urbana consistente en Lote número dieciséis, manzana cinco, sector uno del proyecto denominado CONDOMINIO “LAS MARGARITAS” que pertenecerá al gran complejo denominado ALAMEDAS DE SANTA CLARA en el kilómetro diecinueve punto treinta de la carretera que conduce al Pacifico zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, Azimut de ciento setenta y cinco grados, dieciséis minutos, cero cuatro segundos, distancia de seis metros en línea recta; de la estación uno al punto dos, Azimut de doscientos sesenta y cinco grados, dieciséis minutos, cero cuatro segundos, distancia de quince metros en línea recta; de la estación dos al punto tres, Azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, dieciséis minutos, cero cuatro segundos, distancia de seis metros en línea recta; de la estación tres al punto cero, Azimut de ochenta y cinco grado, dieciséis minutos, cero cuatro segundos, distancia de quince metros en línea recta. COLINDA: AL NORTE: quince metros lineales con lote quince, manzana cinco, sector uno; AL SUR: quince metros lineales con lote diecisiete, manzana cinco, sector uno; AL ESTE: seis metros lineales con lote diecinueve, manzana cinco, sector uno; AL OESTE: seis metros lineales con calle. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Tengase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de paso y acueducto que soporta la finca veinte mil trescientos cincuenta y siete, folio ciento setenta y tres, libro quinientos veintinueve de Guatemala, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto que soporta la finca veinte mil trescientos cincuenta y siete, folio ciento setenta y tres, libro quinientos veintinueve de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca goza la servidumbre de paso que soporta en su cuarta inscripción de derechos reales la finca número tres mil quinientos quince, folio quince, libro ciento ochenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Esta finca goza la servidumbre de De uso exclusivo para calles, que soporta en su quinta inscripción de derechos reales la finca número tres mil quinientos quince, folio quince, libro ciento ochenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO: Esta finca goza la servidumbre de AREAS VERDES DE LA COMUNIDAD que soporta en su sexta inscripción de derechos reales la finca número tres mil quinientos quince, folio quince, libro ciento ochenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS: Esta finca goza la servidumbre de Drenajes para aguas negras y pluviales que soporta en su séptima inscripción de derechos reales la finca número tres mil quinientos quince, folio quince, libro ciento ochenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO SIETE: Esta finca goza la servidumbre de Comunicación telefónica e intercomunicadores que soporta en su octava inscripción de derechos reales la finca tres mil quinientos quince, folio quince, libro ciento ochenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO OCHO: Esta finca goza la servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta en su novena inscripción de derechos reales la finca tres mil quinientos quince, folio quince, libro ciento ochenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO NUEVE: Esta finca goza la servidumbre de acueducto que soporta en su décima inscripción de derechos reales la Finca tres mil quinientos quince, Folio quince, Libro ciento ochenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO DIEZ: Esta finca goza la servidumbre de Conducción de cable para recepción de señal que soporta en su décima primera inscripción de

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... derechos reales la finca número tres mil quinientos quince folio quince, libro ciento ochenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO ONCE: Esta finca goza la servidumbre de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del condominio que soporta en su décima segunda inscripción de derechos reales la finca número tres mil quinientos quince folio quince, libro ciento ochenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOCE: Esta finca queda sometida al REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO “LAS MARGARITAS” como se expresa en la décima tercera inscripción de dominio de la finca matriz numero tres mil quinientos quince, folio quince, libro ciento ochenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO TRECE: Se modifica la primera inscripción de dominio de esta finca en el sentido que el presente lote forma parte de la lotificación sector uno “Las Margaritas” del gran complejo habitacional Alamedas de Santa Clara INSCRIPCIÓN NUMERO CATORCE: Se modifica la décima primera inscripción de derechos reales de esta finca en el sentido que: la servidumbre que goza es de cualquier servicio PUBLICO NECESARIO EN BENEFICIO DE LA LOTIFICACIÓN que soporta la finca número tres mil quinientos quince, folio quince, libro ciento ochenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO QUINCE: Esta finca goza de la servidumbre de ACUEDUCTO y de PASO que soporta la finca veinte mil trescientos cincuenta y siete, folio ciento setenta y tres, libro quinientos veintinueve de Guatemala en su vigésima tercera inscripción de derechos reales. INSCRIPCIÓN NUMERO DIECISEIS: Los ejecutados son propietarios de esta finca por compra. Anotaciones Preventivas. Inscripción letra A. El juez DE PAZ RAMO CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA de Guatemala en resolución catorce de enero de dos mil once decretó el embargo PRECAUTORIO sobre los derechos de uno de los ejecutados de esta finca, dentro del juicio número cuatro mil ochocientos cuarenta y cinco guión dos mil diez oficial cuarto seguido por INTERCONSUMO, SOCIEDAD ANONIMA en contra de uno de los ejecutados. HIPOTECAS: INSCRIPCION NUMERO UNO: que es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, Sobre el bien inmueble objeto de la ejecución de mérito no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que fue promovido por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de CIENTO CUARENTA MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y CINCO QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de septiembre de dos mil trece. Evelyn Matilde Barahona Blanco, Secretaria del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil. 18534 11, 25 Oct., 08 Nov. 2013

EDICTO DE REMATE Juicio Ejecución en la Vía de Apremio. 511-2012/Of.2º. Este juzgado señaló audiencia el día MARTES, VEINTINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate del siguiente bien inmueble: finca número CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS, folio SETENTA Y DOS del libro CUATROCIENTOS VEINTICUATRO de Sacatepéquez, consistente en LOTE DE TERRENO SITUADO EN LOTE NÚMERO TRES, MANZANA G, SECTOR UNO, LOTIFICACIÓN SOLARES DEL TRIGAL UNO Y DOS DEL MUNICIPIO DE SUMPANGO DEL DEPARTMAENTO DE SACATEPEQUEZ, con área de setecientos treinta y ocho punto catorce metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: cincuenta metros con lote número cuatro guion G uno. SUR: cincuenta y dos metros punto cincuenta y dos metros con lote número dos G uno. ORIENTE: catorce punto veintinueve metros con lote número treinta y nueve g uno. PONIENTE: catorce punto cincuenta y uno metros con lotes números diecinueve y veinte, dos dos. GRAVAMEN: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO, CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS, UNIÓN PROGRESISTA AMATITLANECA, RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su mandatario judicial con representación, Abogado José Efraín Ramírez Higueros, para lograr el pago de CINCO MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y QUETZALES CON TRECE CENTAVOS (Q.5,844.13), en concepto de capital reclamado, más los intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad a la certificación que obra en autos. No tiene otro gravamen, anotación o limitación más que la que motiva la presente ejecución. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Amatitlán, TRECE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE. ABOGADO, FRANCISCO EVELIO OLIVA VÁSQUEZ. SECRETARIO. 18814 11, 18, 25 Oct./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO. 444-2013. Of. 4º. Remate: Este Juzgado señaló audiencia el 31 de octubre 2013, 11:00 horas, para la venta en pública subasta de la finca número 76,208, folio 105, del libro 221 de Retalhuleu. y colinda: NORTE: 16.70mts con Amparo Saquic; SUR: 16.70mts Augusto Rodas; ORIENTE: 27.82mts Juan Lopez; y PONIENTE: 27.82mts camino de por medio y Verónica Calderón. No existiendo más gravámenes. Promueve ALFREDO EDUARDO CASTRO CZECH, en la calidad en la que actúa, incluye todo lo que de hecho y por derecho corresponde y exceso si los tuviere, aceptándose posturas que alcancen a cubrir el capital demandado de CUARENTA MIL CIENTO NUEVE QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas judiciales. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Suchitepéquez. Mazatenango, 2 de octubre del año 2013.- Abogado. JOSÉ DAVID BARILLAS CHANG SECRETARIO 18815 11, 18, 25 Oct./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No.18003-2013-00316. Of. 2ª. Este Juzgado señalo audiencia para el OCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para el remate del bien inmueble hipotecado de la finca número tres mil ciento diecisiete, folio ciento diecisiete, libro veintisiete E de Guatemala, finca urbana consistente en lote cuarenta y nueve, manzana cuarenta y nueve, lotificación

La Hora JARDINES DE MINERVA DOS, zona once ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala con una extensión superficial de ciento diecinueve metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno azimutes doscientos ochenta y tres grados, veintitrés minutos, dieciséis segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, de la estación uno al punto de observación dos, azimutes: trece grados, veintitrés minutos, dieciséis segundos, con una distancia de siete punto cero cero metros, de la estación dos al punto de observación tres, azimutes ciento tres grados, veintitrés minutos, dieciséis segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, de la estación tres al punto de observación cero azimutes ciento noventa y tres grados, veintitrés minutos, dieciséis segundos, con una distancia de siete punto cero cero metros. Siendo el precio base del remate de DOSCIENTOS VEINTIUN MIL SEISCIENTOS SESENTA Y DOS QUETZALES, en concepto de capital, más intereses, intereses moratorios y costas procesales; siendo el ejecutante BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su mandatario especial judicial y administrativo con representación RONEL EMILIO ESTRADA ARRIAZA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, veintiséis de septiembre de dos mil trece. Abogada ANA FLORINDA VARGAS MAYORGA. 18833 11, 18, 25 Oct./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No.18003-2013-00324. Of. 1ª. Este Juzgado señalo audiencia para el OCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para el remate del bien inmueble hipotecado de la finca urbana número tres mil setecientos cuarenta y ocho, folio doscientos nueve, del libro un mil novecientos de Guatemala, consistente en un lote de terreno ubicado en jurisdicción municipal de Santa Catarina Pinula del departamento de Guatemala, con un área actual de doscientos punto cero cero cero cero metros cuadrados, que mide: doscientos metros cuadrados y linda: al Norte: veinte punto cero cero metros con la finca matriz, al sur: veinte punto cero cero con Lidia Monterroso Blanco; Oriente: diez punto cero cero metros con Juan Aurelio y Aida Consuelo ambos de apellidos Aguirre Aguilar calle de por medio y Poniente: diez punto cero cero metros con lotificación Santa Barbara. Siendo el precio base del remate de DOSCIENTOS VEINTICINCO MIL QUINIENTOS QUETZALES, en concepto de capital, más intereses, intereses moratorios y costas procesales; siendo el ejecutante BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su mandatario especial judicial y administrativo con representación RONEL EMILIO ESTRADA ARRIAZA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, veintiséis de septiembre de dos mil trece. Abogada ANA FLORINDA VARGAS MAYORGA. 18835 11, 18, 25 Oct. 2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 29 DE MAYO DEL 2013, POR EL NOTARIO: JOAQUIN RICARDO OJEDA POSADAS, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 05 DE JUNIO DEL 2013, SE INSCRIBE A: KARLA JUDITH CHICAS ZEA DE PEINADO, COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO 410764 FOLIO 166 LIBRO 338 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: MEDIODIA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 7682 FOLIO 100 LIBRO 43 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 28001-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 17754 13, 27 Sep., 11 Oct. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO HERMENEGILDO MOLINA LARA, mexicano, y ELSA VERÓNICA DÍAZ GÓMEZ, guatemalteca, solicitan que autorice su matrimonio civil. Emplazo a denunciarlo a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo. Oficina: 5a. Avenida 0-17 zona 1, Barrio Las Canchas, Jalpatagua, Jutiapa, 7 de octubre de 2013.- Marbin Francisco Enríquez García, Abogado y Notario, colegiado 4144; Tel. 52052799.18831 11 Oct. 2013

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental, se presentó por escrito el señor TAREQ AWNI MOHAMMAD JARAH (único apellido), quien se identifica legalmente con los nombres de TAREQ AWNI MOHAMMAD y TAREQ AWNI JARAH, de treinta y dos años de edad, soltero, comerciante, Jordano, domiciliado en la República de Guatemala, quien se identifica con el Documento Personal de Identificación (DPI), número mil seiscientos cuatro ochenta y tres mil ochocientos treinta y dos cero ciento uno (1604 83832 0101), extendido por el Registro Nacional de las Personas, con residencia en la tercera avenida doce guión cuarenta de la zona dos de esta ciudad, casa número ciento once, Finca El Zapote. SOLICITANDO que PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veintisiete días del mes de agosto del año dos mil trece. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 17704 12, 26 Sep., 11 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELDA GUADALUPE CAMPOS, solicita cambio de nombre a: LUPITA CAMPOS, interesados en oposición presentarse a 4ta calle 15-80 zona 6 ciudad Guatemala. Marco Antonio Castellanos Velásquez, Notario. Colegiado 7,198.

18872

11, 23 Oct. 07 Nov./2013

Guatemala, 11 de octubre de 2013/Página 23

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2010-10 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA VEINTINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como: A) Finca número DOS MIL CUARENTA Y SIETE, FOLIO CUARENTA Y SIETE, DEL LIBRO QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO “E” DE GUATEMALA; cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana consistente en el Lote de terreno número setenta y nueve del proyecto denominado Villa Venetto, en el kilómetro veinticinco punto cinco carretera a El Salvador, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, que mide ciento treinta y nueve punto siete mil metros cuadrados. Medidas y Colindancias: En un rumbo de la estación cero a la estación uno, con un rumbo SURESTE de ciento veinticinco grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y cinco segundos, con una distancia recta de siete punto cero cero metros, colindando con calle. En un rumbo de la estación uno a la estación dos, con un rumbo SUROESTE de doscientos dieciséis grados, veinticuatro minutos, veintiún segundos, con una distancia recta de diecinueve punto setenta y dos metros, colindando con lote ochenta. En un rumbo de la estación dos a la estación tres, un delta de uno grado, un minuto, cincuenta y seis segundos, con una longitud de curva de seis punto sesenta y ocho metros y con un radio de trescientos setenta punto noventa y un metros, colindando con calle. En rumbo de la estación tres a la estación cuatro, una delta de cero grados, catorce minutos, cuarenta y ocho segundos, con una longitud de curva de cero punto treinta y cuatro metros y con un radio de setenta y ocho punto cincuenta metros, colindando con calle. En un rumbo de la estación cuatro a la estación cero, con un rumbo NORESTE de treinta y seis grados, veinticuatro minutos, veintiún segundos, con una distancia recta de veinte punto dieciocho metros, colindando con lote setenta y ocho. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción No. 2: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica que soporta. Inscripción No. 3: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Proyectos de Urbanización “Condominio Villa Venetto”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número tres de derechos reales de la finca dos mil doscientos ochenta y tres, folio doscientos ochenta y tres, libro cuatrocientos ochenta y cinco “E” de Guatemala. Inscripción No. 4: El ejecutado por compra es dueño de esta finca. Inscripción No. 5: Se rectifica la inscripción número cuatro de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto de la notaria es: DORYS MARIELLA FLORES URRUTIA y no como erróneamente se consigno. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: la número TRES que ocupa el primer lugar y B) Finca número DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES, FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES, DEL LIBRO CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO “E” DE GUATEMALA; cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana consistente en terreno ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, que mide cincuenta y tres mil seiscientos sesenta y uno punto siete mil noventa metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Con rumbo sureste de la estación cero a la estación uno, un azimut de ciento veintidós grados, siete minutos, veintitrés segundos, una distancia de doscientos cuarenta y siete punto treinta y siete metros, colinda con el Colegio Village; con rumbo suroeste de la estación uno a la estación dos, un azimut de doscientos seis grados, treinta y ocho minutos, cuarenta y siete segundos, una distancia de siete punto noventa y cuatro metros, colinda con el Boulevard Village; con rumbo sureste de la estación dos a la estación tres, un azimut de ciento veintiún grados, treinta y cuatro minutos, veintiocho segundos, una distancia de ciento cinco punto trece metros, colinda con Boulevard Village; con rumbo suroeste de la estación tres a la estación cuatro, un azimut de doscientos once grados, treinta minutos, cuarenta y cuatro segundos, una distancia de ciento dos metros, colinda con la señora Carolina Robles; con rumbo noroeste de la estación cuatro a la estación cinco, un azimut de trescientos un grados, cuarenta y tres minutos, seis segundos, una distancia de ciento cinco punto cuarenta y tres metros, colindando con Residenciales Real del Campo; con rumbo suroeste de la estación cinco a la estación seis, un azimut de doscientos once grados, cuarenta y cuatro minutos, treinta y tres segundos, una distancia de setenta y uno punto setenta y cinco metros, colinda con Residenciales Real del Campo; con rumbo noreste de la estación seis a la estación siete, azimut de trescientos siete grados, cuarenta minutos, cincuenta y nueve segundos, una distancia de doscientos setenta y cuatro punto cincuenta y un metros, colinda con la señora Irma Zamora de Ríos; con rumbo noreste de la estación siete a la estación ocho, un azimut de cincuenta y nueve grados, cuarenta y cinco minutos, siete segundos, una distancia de siete punto setenta y dos metros, colinda con la quebrada; con rumbo noreste de la estación ocho a la estación nueve, un azimut de cuarenta y cuatro grados, treinta y ocho minutos, cincuenta y seis segundos, una distancia de siete punto sesenta y cinco metros, colinda con la quebrada; con rumbo noreste de la estación nueve a la estación diez, un azimut de treinta y cinco grados, cincuenta y cinco minutos, diecinueve segundos, una distancia de seis punto noventa y seis metros, colinda con la quebrada; con rumbo noreste de la estación diez a la estación once, un azimut de cuarenta y nueve grados, ocho minutos, cincuenta y cinco segundos, una distancia cinco punto cincuenta met-

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 24/Guatemala, 11 de octubre de 2013

Viene de la página anterior... ros, colinda con la quebrada; con rumbo noreste de la estación once a la estación doce, un azimut de setenta y dos grados, dos minutos, treinta y siete segundos, una distancia de catorce punto treinta y dos metros, colindando con la quebrada; con rumbo noreste de la estación doce a la estación trece, un azimut de cincuenta y dos grados, veinticuatro minutos, veintiún segundos, una distancia de cuatro punto cincuenta y cuatro metros, colinda con la quebrada; con rumbo noreste de la estación trece a la estación catorce, un azimut de treinta y un grados, cincuenta y tres minutos, veintiún segundos, una distancia de veinticuatro punto treinta y un metros, colinda con la quebrada; con rumbo noreste, de la estación catorce a la estación quince, un azimut de cuarenta y seis grados, trece minutos, cuarenta y un segundos, una distancia de cuatro punto noventa y tres metros, colinda con rumbo noreste de la estación quince a la dieciséis, un azimut de cincuenta y seis grados, quince minutos, diecinueve segundos, una distancia de cuatro punto noventa y nueve metros, colinda con la quebrada; con rumbo noreste de la estación dieciséis a la estación diecisiete, un azimut de treinta y cinco grados, cincuenta y ocho minutos, doce segundos, una distancia de quince punto cero cero siete metros, colinda con la quebrada; con rumbo noreste de la estación diecisiete a la estación dieciocho, un azimut de cuarenta y cuatro grados, treinta minutos, cincuenta y tres segundos, una distancia de quince punto veintidós metros, colinda con la quebrada; con rumbo noreste de la estación dieciocho a la estación diecinueve, un azimut de treinta y cuatro grados, veintinueve minutos, quince segundos, una distancia de once punto cero cero metros, colinda con la quebrada; con rumbo noreste de la estación diecinueve a la estación veinte, un azimut de veintiún grados, cuatro minutos, cuatro segundos, una distancia de once punto treinta y ocho metros, colinda con la quebrada; con rumbo noreste de la estación veinte a la estación veintiuno, un azimut de veintiocho grados, cuarenta y un minutos, seis segundos, una distancia de cinco punto veinte metros, colinda con la quebrada; con rumbo noreste de la estación veintiuno a la estación veintidós, un azimut de cincuenta y tres grados, cincuenta y ocho minutos, dos segundos, una distancia siete punto cuarenta y tres metros, colinda con la quebrada; con rumbo noreste de la estación veintidós a la estación veintitrés, un azimut de treinta y seis grados, doce minutos, cuarenta y siete segundos, una distancia de ocho punto cero cuatro metros, colinda con la quebrada; con rumbo noreste de la estación veintitrés a la estación veinticuatro, un azimut de tres grados, ocho minutos, dos segundos, una distancia de cinco punto dieciocho metros, colinda con la quebrada; con rumbo noreste de la estación veinticuatro a la estación cero, un azimut de veintidós grados, treinta y cinco minutos, veinte segundos, una distancia de dos punto setenta y tres metros, colinda con la quebrada. INSCRIPCION DE

DERECHOS REALES: Inscripción No. 2: Esta finca soporta la servidumbre de conducción de energía eléctrica. Inscripción No. 3: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de estas se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado Proyecto de Urbanización “Condominio Villa Venetto”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción No. 109: El ejecutado es dueño por copropiedad de esta finca por compra y de los derechos equivalentes a una ciento treinta y dos ava parte de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: la número CINCUENTA Y CUATRO. que ocupa el primer lugar. Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su inscripción registral. Las inscripciones hipotecarias de las fincas antes descritas son las que motivan la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para obtener el pago de SETENTA Y UN MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y UN DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS DE DÓLAR, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, dos de octubre del año dos mil trece. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE SECRETARIA. 18847 11, 18, 25 Oct./2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: GREGORIO CARRILLO (ÚNICO NOMBRE Y APELLIDO). Porteador autorizado con la Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera número 0-14420 con DOS vehículos de SEGUNDA CLASE en servicio DIARIO, en la ruta de: ALDEA SAN MARTIN CUCHUMATAN, MUNICIPIO DE TODOS SANTOS CUCHUMATAN DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO A: LA CABECERA DEPARTAMENTAL DE HUEHUETENANGO, VIA: ALDEA CHICOY, TODOS SANTOS CUCHUMATAN, ALDEA CAPIANILLA, CHIANTLA Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA SAN MARTIN CUCHUMATAN A LAS: 03:00 Y 05:00 HORAS, Y SALE DE CABECERA DEPARTAMENTAL DE HUEHUETENANGO A LAS: 15:00 y 16:00 HORAS. De conformidad con los Artículos 11 y 32 del Reglamento para la prestación del Servicio Publico de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo número 225-2012, solicita AUMENTO DE VEHICULOS para operar en lo sucesivo con TRES

AVISOS LEGALES vehículos en la misma ruta y los mismos horarios. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 11 de abril del año 2013. EXP. 420/2013. OF. 10º Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 18886 11, 14 Oct./2013

EDICTO El 3 de octubre del 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, HENRY LESLIE MACDONALD MORALES, Gerente General y representante legal de la entidad RECIMETAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, solicitando calificación al amparo del Decreto 29-89 del Congreso de la República “Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila”, bajo los Regímenes de Admisión Temporal y de Componente Agregado Nacional Total. Expediente 1097-2013. Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía (8ª. Avenida 10-43 zona 1, tercer nivel) o, bien, enviar un correo electrónico a afernandez@mineco.gob.gt o achavez@mineco. gob.gt. Guatemala, 7 de octubre de 2013. 18845 11 Oct. 2013

EDICTO El 26 de septiembre del 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, SHIN HEUNG KANG (único apellido), Gerente General y Representante Legal de la Entidad “ACE Y. K., SOCIEDAD ANÓNIMA”, solicitando calificación de la empresa ACE Y. K., al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, bajo el Régimen de ADMISIÓN TEMPORAL. Expediente No. 1073-2013. Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a infopi@mineco. gob.gt. Guatemala, 09 de octubre de 2013. LIC. ÁLVARO FERNÁNDEZ SÁNCHEZ DIRECTOR, Dirección de Servicios al Comercio y a la Inversión, Ministerio de Economía. 18956 11 Oct./2013

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

¡SUSCRÍBASE!

Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

www.lahora.com.gt

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos


Guatemala, 11 de octubre de 2013/Página 25

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

z d a g d

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

9 3 2 5 6

6

Nivel de dificultad: medio

2 8 3 1

2 8 4

7 6

6 4 7 6 4 9

7 5 7 2 4

soluciÓn anterior

Palabra oculta: flujo

e t c o e f v l l e c a dscuee t n j e e i ndñioa

e f e c t o c l a v e l s e d u c e j i n e t e d a ñ i n o

e v r r a

s p d r o e f o n c

a a j l e

i e l u a

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


La Hora

Página 26/Guatemala, 11 de octubre de 2013

Cultura

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.

Cuadros de la serie fusión, obras de la artista Nuvia Pantaleón.

EXHIBICIÓN: Jóvenes artistas guatemaltecos reinterpretan identidad mediante el arte

Mayarte expone en el Musac El pasado viernes a las 17:00 horas se inauguró en el Museo de la Universidad de San Carlos (Musac), la muestra colectiva Mayarte, conformada por 18 jóvenes artistas que buscan expresarse, aportar, denunciar y proponer nuevas visiones de formación a las nuevas generaciones. POR PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt

Esta muestra surge con el objetivo de reafirmar la identidad guatemalteca y representar la herencia cultural de la civilización Mesoamericana a través de la reinterpretación de la misma. “Esta muestra joven, sorprende. Hay en cada uno de los pintores que la integran, una búsqueda de lo que hay de nuestras raíces más antiguas. Se trate de representaciones, paisajes o retratos, la búsqueda se extiende a las orillas de nuestra historia de milenios. Sea que los artistas sean habitantes mayas de nuestra capital, sea que se trata de artistas ladinos oriundos del interior del país, la búsqueda es la misma: encontrar la raíz y simiente de nuestra cultura. Esa cultura

que vive y circula formando parte de nuestros imaginarios, de nuestros códigos cotidianos, de nuestro espacio diario, solo espíritus sensibles pueden materializarla en lienzos o esculturas. Esa cultura nacional que tiene un fuerte componente maya con el agregado de imbricación mestiza, esa cultura, la nuestra, la guatemalteca, hasta que no abreve directamente en las fuentes de la creatividad antigua, no cobrará su carta de presentación ante el mundo, definiéndose como la cultura guatemalteca contemporánea. Y para lograr eso, estos jóvenes han iniciado su marcha en pos de figurillas, símbolos y signos… que por ahora más bien se transforman en augurios pero que al no dudarlo les ayudarán a pensar nuestra cultura,

a fortalecerla y darle y a verdadera raíz identitaria”, según lo explica la arqueóloga guatemalteca, Anaité Galeotti.

OBRAS Nuvia Pantaleón, una de las artistas que conforman esta muestra, indicó que al momento de crear sus obras quiso unir dos temas y técnicas diferentes, utilizando imágenes captadas para el 13 b´aktun reinterpretadas

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.

con máscaras de morería, a fin de que el espectador devele la personalidad y movimientos de los personajes en la obra, dejando de lado la identificación del rostro de sus protagonistas. Por aparte, María del Rosario Tepeu, que tituló a su obra “Ofrendas” utilizó la técnica de óleo sobre tela. “Ofrendas” expone una representación del mestizaje de las comunidades, ambientado en las cofradías, en la que retrata la belleza de los pueblos originarios que dedican su tiempo a estas actividades reconocidas por su herencia cultural. Mediante esta obra, Tepeu buscó expresar la importancia de conservar dichas prácticas vigentes, ya que opina que cada vez menos personas ofrendan su tiempo para darles continuidad. La obra de Kristel Barillas, titulada “Diosa jade”, es una de las más impactantes pues aborda el concepto de la diversidad de roles que ocupa la mujer actualmente. “Lo que quise plasmar es la idea de Ixchel, que es la diosa de la fertilidad”, explica. La importancia de esta obra se encuentra en reconocer que la mujer no solo existe para crear vida pues también puede dar a luz sus ideas como sus conocimientos. La muestra gratuita estará abierta a todo el público hasta el lunes 14 de octubre, en horarios de 9:00 a 16:00 horas. Para más información contactarse al: 2232-7666.

En la foto se muestra las obras de Tepeu y Barillas, “Diosa jade” y “Ofrendas”. La muestra de arte Mayarte estará abierta hasta el 14 de octubre en el Musac.


GENTE Y FARÁNDULA

La Hora

Guatemala, 11 de octubre de 2013/Página 27

CELEBRACIÓN

Batman cumple 75 años; planean tiras cómicas NUEVA YORK Agencia AP

La creación de Batman cumple 75 años pero la celebración no quedará oculta en las sombras de Ciudad Gótica. DC Entertainment conmemorará los 75 años de la creación de Batman con el lanzamiento de una revista semanal de la tira cómicas, “Batman Eternal”, escrita por Scott Snyder, junto con Ray Fawkes, John Layman, Tim Seeley y James Tynion IV, con ilustraciones del artista Jason Fabok. Snyder dijo que el libro sentaría “el escenario para una nueva Ciudad Gótica y nuevos personajes y una nueva serie de historietas que llevarán a Batman hasta el 2015. Deseamos que este sea un lugar donde pueden contar la historia de lo que gusten en Ciudad Gótica, siempre y cuando mantengamos la gran historia en movimiento en el fondo”. La casa editorial dijo el jueves, antes del inicio del evento anual New York Comic Con, que publicará una

edición del 75to aniversario del No 27 de “Detective Comics” en honor de la primera presentación de Bruce Wayne en mayo de 1939, como parte de su actual serie. Se volverá a contar la historia del origen del personaje creado por Bob Kane y Bill Finger “en tiempos modernos” en el ejemplar de 104 páginas de Brad Meltzer y Bryan Hitch, junto con nuevas historietas y con el arte de Snyder, Frank Miller, Sean Murphy, Peter J. Tomasi y Guillem March, Paul Dini y Dustin Nguyen, Gregg Hurwitz y Neal Adams. El ejemplar, a publicarse el 8 de enero, también abrirá camino para que un nuevo equipo creativo integrado por Francis Manapul y Brian Buccellato, se hagan cargo del libro en la primavera. “Deseamos acercarlo más a sus raíces y que sea un tipo de héroe más callejero”, comentó Manapul sobre sus planes. “Sus súper aventuras heroicas seguirán presentes, pero parte investigadora de Batman estará a la vanguardia”.


La Hora

Página 28/Guatemala, 11 de octubre de 2013

F1: Vettel el más veloz en 2da práctica en Japón

Deportes

El alemán Sebastian Vettel registró el mejor tiempo en la segunda sesión de práctica del viernes para el Gran Premio de Japón, en una señal de que el piloto de la escudería Red Bull está en buena posición para asegurar su cuarto título consecutivo de Fórmula Uno en la carrera del domingo. El tiempo de Vettel de un minuto, 33,852 segundos en el circuito Suzuka fue 0,168 segundos mejor que el registrado por su compañero de equipo Mark Webber.

POLICÍA: Aparentemente murió de causas naturales

Muere la piloto española María de Villota Un año después de casi perder la vida en un accidente en un bólido de Fórmula Uno, la ex piloto española María de Villota fue hallada muerta hoy en la habitación de un hotel en Sevilla. Por JOSEPH WILSON BARCELONA / Agencia AP

La policía española dijo a la AP que aparentemente murió de causas naturales. Tenía 33 años. El representante de De Villota avisó al personal del hotel Sevilla Congresos. De Villota sufrió heridas graves el año pasado al chocar mientras realizaba pruebas con el vehículo Marussia de F1 en Inglaterra. Perdió el ojo derecho y tuvo otras lesiones que la mantuvieron hospitalizada durante un mes. La oriunda de Madrid era hija de Emilio de Villota, quien manejó en la F1 entre 1976-82. “María se nos ha ido. Tenía que ir al cielo como todos los ángeles”, escribió la familia de De Villota en la página de Facebook de la piloto. Los dirigentes y pilotos de la F1, que realiza el Gran Premio de Japón este fin de semana, reaccionaron sorprendidos por su deceso. “Mi más sentido pésame a la familia de De Villota”, expresó el presidente de la

Foto La Hora: AP/ Rob Griffith, Archivo

Los dirigentes y pilotos de la F1, que realizan el Gran Premio de Japón este fin de semana, reaccionaron sorprendidos por el deceso de De Villota.

Foto La Hora: AP/Luca Bruno, archivo

La expiloto española, María de Villota fue encontrada muerta hoy, en Sevilla.

FIA, Jean Todt. “María era una piloto fantástica, una líder para las mujeres en el automovilismo y una propulsora de la seguridad en la pista. Sobre todo, era una amiga a quien admiraba mucho”. El dirigente de McLaren, Martin Whitmarsh, dijo que como director de la Asociación de Equipos de Fórmula Uno que “todo el paddock está muy sorprendido por la noticia de que María ya no está con

nosotros”. “Era una inspiración, no sólo para las mujeres en este deporte, sino para todos los que han sufrido lesiones graves”, agregó. La piloto de desarrollo de Williams, Susie Wolff, recordó que De Villota le pidió que llevara la antorcha de las mujeres en el automovilismo después de su accidente. “Me lo dijo después (del accidente), ‘depende de ti demostrarles que es posible

(que haya una mujer piloto en la F1)’’’, relató Wolff. “Ella sabía que las mujeres pueden competir en este nivel, y por eso, después del accidente y que ella ya no podía hacerlo, ella quería que se supiera que era posible”. El piloto español de Ferrari, Fernando Alonso, escribió en su cuenta de Twitter que “hoy es un día muy triste para el deporte español. Nos deja una luchadora de enorme sonri-

sa. Un abrazo para toda la familia! DEP María”. De Villota también manejó en el campeonato mundial de gran turismo en 2006 y 2007, además de la Superliga de monoplazas. La ex piloto estaba en Sevilla para participar en la conferencia “Lo que de verdad importa”, y la próxima semana iba a presentar su libro “La Vida es un Regalo”. Los organizadores cancelaron la conferencia tras la muerte de De Villota.

El accidente de De Villota ocurrió en julio de 2012, mientras manejaba un bólido de F1 por apenas cuarta ocasión, y primera con Marussia. El vehículo chocó con un camión en una prueba de línea recta en una pista de aviones en Inglaterra. Una investigación de Marussia reveló que no hubo falla mecánica. De Villota manejó un F1 por primera vez en 2011, un Renault en el circuito Paul Ricard en Marsella.


DEPORTES

Guatemala, 11 de octubre de 2013/Página 29

DUELO: El español ha ganado al argentino en 8 de 11 enfrentamientos

Nadal jugará con Del Potro en semis de Shanghai

LIGA AMERICANA Foto La Hora: AP/ Ng Han Guan

Rafael Nadal sonríe tras vencer al suizo Stanislas Wawrinka en el torneo de tenis de Shangai.

El español Rafael Nadal derrotó hoy al suizo Stanislas Wawrinka y avanzó a las semifinales del torneo de tenis de Shanghai, donde se enfrentará con el argentino Juan Martín del Potro. Shanghai, dpa

Nadal se impuso a Wawrinka por 7-6 (12-10) y 6-1, con lo que está a un paso de jugar su décima uarta final de la temporada, en la que de momento suma diez títulos. El rival del número uno será un Del Potro en alza, que hoy derrotó cómodamente al español Nicolás Almagro por 6-3 y 6-3. El sudamericano, número cinco del ranking, continuó así su imponente paso desde que regresara al circuito la pasada semana ganando el título en Tokio después de un mes sin jugar por una lesión en la muñeca. La victoria acerca a Del Potro un poco más al Masters de Londres, que en noviembre reúne a los

ocho mejores tenistas del año. Los resultados son cada vez más importantes, ya que tras Shanghai sólo quedarán tres semanas de temporada regular. Del Potro se mostró hoy muy mejorado después de sufrir fiebre a principios de semana. El argentino tuvo la fortuna de encontrarse con un día de descanso ayer al avanzar sin jugar a cuartos de final por la renuncia del alemán Tommy Haas con problemas de espalda. El quinto jugador mundial tampoco exigió hoy demasiado a su cuerpo, pues pasó poco menos de una hora sobre la cancha dura de Shanghai, donde aspira a sumar su cuarto título del año. La comodidad con la que se impuso el argentino no era de esperar, pues Almagro llegó al partido de hoy tras haber cedido sólo en una ocasión su servicio en 37 juegos esta semana. La tarea será probablemente mucho más complicada mañana ante Nadal, que esta semana recuperó el número uno del mundo tras una campaña espectacular en la que sólo perdió hasta aho-

Tigres derrotan a Atléticos en quinto juego Por JANIE McCAULEY, OAKLAND,/Agencia AP

Foto La Hora: AP/Ng Han Guan

El argentino Juan Martín del Potro festeja su victoria sobre el español Nicolás Almagro, en cuartos de final, en sencillos masculinos, en el Masters de Shanghai, en Shanghai.

ra cuatro partidos. El español ganó al argentino en ocho de los 11 enfrentamientos que tuvieron hasta ahora. El otro puesto en la final se lo jugarán el serbio Novak Djokovic y el francés JoWilfried Tsonga. El primero ganó al francés Gael Monfils en una batalla de dos horas y media por 6-7 (4-7), 6-2 y 6-4, mientras que el segundo se deshizo con facilidad en apenas 64 minutos del alemán Florian Mayer por 6-2 y 6-3.

Justin Verlander lanzó otra joya en el quinto juego en Oakland y no le batearon hit hasta la séptima entrada, el venezolano Miguel Cabrera pegó un jonrón y los Tigres de Detroit derrotaron ayer 3-0 a los Atléticos para avanzar a la serie de campeonato de la Liga Americana. El dominicano Joaquín Benoit retiró a Seth Smith con un elevado con dos outs en el noveno episodio para cerrar el juego definitivo de su serie divisional. Los Tigres se convirtieron en el primer equipo que llega a la serie de campeonato de la Liga Americana tres años consecutivos desde que lo hicieron los Yanquis de Nueva York entre 1998 y 2001. “Ganamos el partido, de eso se trata todo”, dijo Cabrera. “Queremos ganar una Serie Mundial, hombre, esa es nuestra meta”. El primer partido se jugará mañana en Boston. Los Tigres termina-

Foto La Hora: AP/Jeff Chiu

El abridor de los Tigres de Detroit Justin Verlander (35) lanza contra los Atléticos de Oakland durante el quinto juego de una serie divisional de la Liga Americana. Los Tigres ganaron 3-0.

ron con foja de 4-3 contra los Medias Rojas esta temporada, y los dos equipos nunca se han enfrentado en los playoffs. Verlander concedió un sencillo con dos outs al cubano Yoenis Céspedes en la séptima entrada para acabar con la posibilidad de lograr su tercer juego sin hit en la historia de postemporada. En cualquier caso, el hit no lo alteró. “Nos acercamos bastante en ese momento, siete innings es increíble”, dijo el

receptor Alex Avila. “Para ser honesto, pensé que teníamos la oportunidad. Teníamos con qué hacerlo, él lucía dominante”. En una noche en que permitió sólo tres corredores en base, Verlander logró un récord de postemporada de 30 entradas consecutivas sin anotaciones contra un equipo desde que Coco Crisp pegó un vuelacercas para los Atléticos en el primer juego en octubre del año pasado.


La Hora

Página 30/Guatemala, 11 de octubre de 2013

Investigan a expresidente chino por genocidio

Internacional

La Audiencia Nacional española decidió incluir al ex presidente chino Hu Jintao en una investigación por presunto genocidio en el Tíbet. Una orden de esa corte indicó que aceptó la apelación de dos grupos españoles que defienden los derechos humanos en el Tibet para incluir a Hu en la investigación iniciada en el 2008 porque era el líder del Partido Comunista chino en el Tíbet entre 1988 y 1992, y responsable de las acciones “encaminadas a eliminar la singularidad y la existencia del Tibet”.

MISIÓN: Inspectores de la OPAQ se encuentran en Siria

Organismo contra armas químicas gana el Premio Nobel de la Paz La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas ganó hoy el premio Nobel de la Paz por trabajar para eliminar el azote que ha preocupado a generaciones desde la Primera Guerra Mundial.

España da nacionalidad a familia de Oswaldo Payá Associated Press MADRID/Agencia AP

Por KARL RITTER y MICHAEL CORDER,

LA HAYA,/Agencia AP

La OPAQ fue creada en 1997 con el fin de hacer cumplir la Convención sobre Armas Químicas, el primer tratado internacional que declara ilegal todo un tipo de armamento. Con sede en La Haya, Holanda, en gran medida ha trabajado fuera de los reflectores hasta este año, cuando las Naciones Unidas solicitaron el apoyo de sus expertos para ayudar a investigar presuntos ataques con este tipo de armas en Siria. “Los tratados y la labor de la OPAQ han logrado que se defina el uso de armas químicas como un tabú bajo las leyes internacionales”, indicó el comité noruego que otorga el Nobel, en Oslo. “Hechos recientes en Siria, donde las armas químicas han sido usadas de nuevo, han subrayado la necesidad de aumentar los esfuerzos por acabar con tales armas”. El galardón de hoy fue anunciado sólo unos días antes de que Siria se una oficialmente como el 190no estado miembro del grupo. Los inspectores de la OPAQ se encuentran ya en Damasco en una misión de desarme, respaldada por la ONU, para verificar y destruir el arsenal de gas venenoso y agentes neurológicos del presidente sirio Bashar Assad en medio de una guerra civil. El director general de la OPAQ, Ahmet Uzumcu, dijo que el galardón fue un reconocimiento a la labor del grupo en pro de la paz mundial en los últimos 16 años. “Pero es también un reconocimiento al esfuerzo de nuestro personal, emplazado ahora en Siria y que ha realizado, de hecho, un esfuerzo muy valiente allí para cumplir la misión que se le ha encomendado”, indicó al canal de televisión público noruego NRK. “Los acontecimientos en Siria son un trágico recordatorio que falta mucho trabajo por hacer”, dijo Uzumcu más tarde a la prensa en La Haya. “Nuestros corazo-

MEDIDA

Foto La Hora: AP/Peter Dejong

El director general de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas, Ahmet Uzumcu, dijo que el galardón fue un reconocimiento a la labor del grupo en pro de la paz mundial en los últimos 16 años.

nes están con el pueblo sirio que recientemente fue víctima del horror de las armas químicas”. El director dijo que los 1,2 millones de dólares correspondientes al premio se usarán “para alcanzar las metas” de la Convención, la eliminación de las armas químicas. Al dar el Nobel de la Paz a una organización internacional, el comité quiso destacar la demoledora guerra civil de Siria, ahora en su tercer año, sin tomar partido alguno con los grupos envueltos. En esa lucha han muerto unas 100 mil personas y millones de sirios se han visto obligados a huir de sus casas y de su país, según la ONU. Los investigadores de la ONU especializados en crímenes de guerra acusaron al gobierno de Assad y los insurgentes de cometer atrocidades, aunque indicaron a principios de año que la escala e intensidad de los abusos de los rebeldes no ha igualado la del régimen. La reacción en Siria a la decisión del comité que entrega el premio se polarizó notablemente. Un lí-

El gobierno concedió el viernes la nacionalidad española a la viuda y dos de los hijos del disidente cubano fallecido Oswaldo Payá. La medida se otorgó por “carta de naturaleza”, una figura que concede discrecionalmente España. Payá, muerto en accidente de tráfico en Cuba en 2012, contaba con la nacionalidad española desde de 2009 y deseaba que su familia también la adquiriera, según dijo la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría al término del Consejo de Ministros. Los beneficiarios fueron la viuda Ofelia Acevedo y los hijos Rosa María Payá y José Payá. Sáenz de Santamaría aseguró que la medida no supone un respaldo a la reivindicación de los familiares de Payá de volver a investigar el accidente que costó la vida al dirigente opositor. La Audiencia Nacional rechazó recientemente una querella para reabrir el caso en Madrid. El juez Eloy Velasco consideró que el suceso ya fue juzgado en Cuba y que el español condenado Angel Carromero admitió su culpabilidad al aceptar su traslado a España para cumplir los cuatro años de cárcel que le impuso el tribunal cubano.

Foto La Hora: AP

Actualmente una misión de la OPAQ se encuentra en Siria en una misión de desarme.

der rebelde la llamó “un paso prematuro” que desviará la atención del mundo sobre “las verdaderas causas de la guerra”, mientras que un legislador del partido en el poder dijo que representa una reivindicación del gobierno de Bashar Assad. Louay Safi, figura prominente en el principal bloque opositor,

dijo que el Nobel es “un paso prematuro”. “Si este premio es visto como ejemplo de que las inspecciones de armas químicas promoverán la paz en Siria, ésa es una percepción equivocada”, dijo Safi a The Associated Press en una entrevista telefónica desde Qatar.

Foto La Hora: AP/ Franklin Reyes, Archivo

Fotografía del difunto activista cubano Oswaldo Payá.


La Hora

INTERNACIONAL

La prohibición de brindar entrevistas a la prensa y realizar declaraciones públicas no ha logrado silenciar a Alberto Fujimori. Por FRANKLIN BRICEÑO

Guatemala, 11 de octubre de 2013/Página 31

EXPRESIDENTE: Las frases las transmite por medio de teléfono público

Fujimori envía mensajes por Twitter desde prisión

LIMA Agencia AP

Aprovechando un vacío legal, el ex presidente peruano sentenciado por delitos de lesa humanidad y corrupción ha acudido a las redes sociales para alentar a sus seguidores y responder a sus adversarios políticos. Tres semanas después de abrir una cuenta en Twitter (@albertofujimori), acumulaba poco más de 10.000 seguidores en una tendencia que cada día aumenta junto a sus otras cuentas en Facebook y YouTube, donde ha publicado tres audios acompañados de sus fotografías de la década 1990-2000 cuando era el hombre fuerte de Perú. Para desconcierto del ministerio de Justicia, los filosos mensajes contra sus enemigos políticos reciben amplia cobertura en los medios locales y de sus partidarios. Las frases para las redes sociales que planea en su celda las transmite desde el único teléfono público de la prisión a un grupo de colaboradores, quienes luego las publican en internet. Su caso es único en el mundo. No se conoce de otro líder político preso tan activo por internet y se ha convertido a sus 75 años en el nuevo dolor de cabeza para el gobierno del presidente Ollanta Humala. “Más barato les hubiera salido a (la primera dama) Nadine y Ollanta indultarme. Les habría resuelto la incontrolable inseguridad interna sin ningún compromiso”, dijo a fines de septiembre en uno de sus tuits más famosos. En junio, Humala negó a Fujimori una solicitud de indulto humanitario luego que en 2009 se convirtiera en el único ex mandatario del mundo condenado por el sistema judicial de su país por crímenes cometidos durante su gobierno. Desde entonces “El Chino”, como le llaman sus seguidores, se ha convertido en uno de los más fieros críticos del hombre que en 2011 derrotó a su primogénita, Keiko, en unas disputadas elecciones presidenciales. Antes de partir al reciente Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Bali, Humala dijo en una entrevista por Radioprogramas de Lima que “no era una buena imagen para el Perú” tener ex presidentes presos o investigados. Fujimori devolvió el golpe por Twitter, Facebook y Youtube.

Foto La Hora: AP/Karel Navarro, archivo

Expresidente Alberto Fujimori. A tres semanas de abrir su cuenta en Twitter, tiene 10 mil seguidores y ha realizado breves declaraciones en YouTube para alentar a sus seguidores. Perú “tiene excelente imagen gracias a que lo sacamos del apocalipsis de 1990”, dijo en referencia al estado calamitoso en que encontró a Perú al inicio de su gobierno, que culminó una década después cuando escapó a Japón y renunció por fax en medio de numerosos escándalos de corrupción. Su activismo desde las redes sociales agiliza el trabajo de una comisión de abogados del gobierno que actualiza viejas leyes carcelarias que datan de 1991 y diseñadas para un mundo previo a internet que jamás imaginó la potencia de un tuit. Fujimori no tiene permiso para tener una computadora o un celular, pero sí tiene acceso a un teléfono público en una base policial al este de Lima donde funciona la cárcel. Puede recibir visitas, escuchar la radio y mirar la televisión. José Pérez Guadalupe, jefe de la administración de las cárceles de Perú, dijo que no hay nada que impida que Fujimori pueda usar las redes sociales, aunque admitió que el caso es complejo. “El primer problema es que Fujimori no maneja directamente sus cuentas de Facebook y Twitter, entonces cómo puedes restringir algo que él no lo maneja”, dice. “El segundo problema es la grabación de voz cuando él usa el teléfono, cuando sabe que eso va a salir para difundirse en todo el mundo... eso estrictamente no es una entrevista”. En uno de los casos criminales más publicitados de

Estados Unidos una presa famosa también tuitea mediante terceros. Jodi Arias, una hispana de 33 años, condenada en el estado de Arizona por matar a su ex novio, tampoco tiene acceso a una computadora, pero alimenta su cuenta en Twitter con la ayuda de una amiga mientras espera su sentencia. En Lima, desde la cárcel de la que —de acuerdo con su sentencia— saldrá en 2032 a los 93 años, Fujimori escribe sus memorias, mira la televisión, pinta paisajes de zonas andinas que recorrió durante su gobierno y escucha ópera, en especial a Maria Callas, dijo a la AP su médico personal, Alejandro Aguinaga, con quien conversa durante largas horas. Fujimori, “el ciudadano preso que tiene las mejores condiciones (carcelarias) en todo el Perú”, tal como lo llama Humala, espera el cercano inicio de su sexto juicio, en el cual debe responder a la acusación de desviar fondos públicos para financiar tabloides que apoyaron su reelección en 2000. Twitter y Facebook “tienen fascinado” a Fujimori y se han convertido en su “mejor terapia” para combatir la depresión que lo aqueja. “A través de las redes sociales me ha dicho que contará la verdadera historia del Perú aquella que los caviares de izquierda han querido cambiar”, dice su médico de cabecera.

MANDATARIO

Correa amenaza con renunciar si se despenaliza aborto en Ecuador Quito dpa

La posibilidad de que se despenalice el aborto en Ecuador, tema en tratamiento hoy en la Asamblea Nacional, podría derivar en la renuncia del presidente Rafael Correa. El mandatario cuestionó la actitud de asambleístas del oficialismo que han adoptado posturas favorables a que no se sancione el aborto. Correa dijo que no aprobará esa reforma y que “si siguen estas traiciones y deslealtades, si mañana se evidencia algo muy lamentable que está ocurriendo en el bloque de (Alianza) País, yo presentaré mi renuncia al cargo”. En una entrevista al canal Oromar de la provincia costera de Manabí, Correa se mostró molesto por los planteamientos de sus correligionarios en la Asamblea y señaló: “A mí me han costado mucho más trabajo las deslealtades, traiciones de los supuestos amigos, que los aciertos de los enemigos”. El gobernante indicó que la Constitución ecuatoriana proclama defender la vida desde la concepción y que el Plan Nacional de Desarrollo “por el que votó el pueblo ecuatoriano” no contempla la despenalización del aborto. Por ello, reiteró que si un grupo de asambleístas “muy desleales” logra legalizar el aborto, “yo in-

Foto La Hora: AP/ Juan Karita

Presidente Rafael Correa amenaza con renunciar si se despenaliza el aborto.

mediatamente presentaré mi renuncia al cargo. Para defender la vida estoy dispuesto a renunciar a esto y la historia sabrá juzgarme”. La Asamblea de Ecuador inició el miércoles el definitivo debate del nuevo Código Integral Penal, que moderniza la concepción y sanciones a los delitos, incorpora la acumulación de condenas e incluye delitos como el femicidio, entre

otros tópicos. En la discusión sobre el aborto punible, que concluirá hoy, legisladores oficialistas apoyaron la posibilidad de que no sea sancionado cuando sea practicado para evitar un peligro para la vida de la mujer embarazada. Para la aprobación del Código Integral Penal, los asambleístas tienen sesión permanente que probablemente concluya en domingo.


Página 32/ LA HORA Guatemala, 11 de octubre de 2013

No son nuestros jefes, son nuestros servidores

Como se ha demandado en períodos anteriores, el Presidente, la Vicepresidenta, los ministros, los secretarios, los jueces, los diputados, los directores y todos los funcionarios públicos deben rendir cuentas sobre su patrimonio personal y el origen del mismo

Si dicen estar a favor de la transparencia, ustedes deben dar el ejemplo en el país

Es LA HORA de combatir la CORRUPCIÓN


La Hora

Guatemala, 11 de octubre de 2013/Página 33

Foto La Hora: AP/ J. Scott Applewhite

Republicanos ofrecieron aprobar hoy legislación para evitar mora de pagos en la deuda federal.

PROPUESTA: Busca recortes en programas de beneficencia

Republicanos proponen poner fin al cierre Los republicanos en la Cámara de Representantes ofrecieron hoy aprobar la legislación para evitar una mora de pagos en la deuda federal y poner fin a un cierre parcial del gobierno como parte de un paquete que incluye recortes a los programas de beneficencia, dijeron funcionarios. Por ALAN FRAM y DAVID ESPO, WASHINGTON/Agencia AP

Asesores de los republicanos John Boehner, presidente de la cámara baja, y el líder de la mayoría en ese cuerpo legislativo, Eric Cantor, esbozaron la propuesta efectuada en una reunión nocturna ayer en

la Casa Blanca con altos funcionarios del gobierno federal. Los funcionarios hablaron a condición de guardar el anonimato porque carecen de autorización para declarar sobre discusiones privadas. Además de poner fin al cierre gubernamental e

INVESTIGACIÓN

EE. UU. despide a general a cargo de misiles atómicos Por ROBERT BURNS,

WASHINGTON/Agencia AP

La fuerza aérea estadounidense anunció el despido del general de dos estrellas que está a cargo de todos sus misiles nucleares porque una investigación reveló que ha tenido una conducta inapropiada, dijeron fuentes oficiales a The Associated Press el viernes. El general de división Michael Carey fue removido del mando de la

20ma Fuerza Aérea, responsable de tres divisiones de misiles balísticos intercontinentales, con un total de 450 misiles en tres bases en el país, dijeron autoridades. Los oficiales hablaron del tema a The Associated Press en forma anónima porque el anuncio no se ha hecho público. El teniente general James Kowalski, comandante del Mando Global de Ataques de la Fuerza Aérea, tomó la decisión. Kowals-

incrementar el tope de endeudamiento, la propuesta incluye una reducción en los recortes de gastos generalizados que comenzaron a implementarse hace un año, y en lugar de ello reemplazarlos con recortes en los programas de beneficencia que el presidente Barack Obama ha respaldado. Entre ellos está un plan de elevar el costo del Medicare —un programa gubernamental para los ciudadanos pobres— a los beneficiarios que no se encuentren en una condición económica tan mala. ki está a cargo de todas las armas nucleares de la fuerza aérea, incluidos los bombarderos.

Foto La Hora: AP/ Fuerza Aérea de Estados Unidos

General de división Michael J. Carey.


La Hora

Página 34/Guatemala, 11 de octubre de 2013

PDH: Registra 400 casos de abusos a niñas

Al Cierre

Jorge de León Duque, procurador de los Derechos Humanos, informó que la institución que dirige, registra hasta el momento 400 casos de violaciones y abusos deshonestos contra niñas menores de 14 años durante el presente año, y advirtió que la cifra incluso podría ser mayor debido a un subregistro de casos que no se denuncian por temor a represalias o estigma social hacia las víctimas. El ombudsman participó en el Primer Congreso “Las niñas al Centro”, en el marco del Día Internacional de la Niña.

PRESIDENTE: Estudian y analizan situación de dependencias

Recomiendan limpiar aduanas en la SAT previo a intervención El ministro de Finanzas, Pavel Centeno, solicita al presidente Otto Pérez Molina la intervención de las aduanas, por la baja recaudación que en los últimos años se ha registrado. Según Centeno, el Estado ha dejado de percibir entre Q6 y Q8 millardos. De acuerdo con analistas económicos, la medida de intervenir las aduanas será positiva de manera temporal, pero dependerá de quién la ejecute. Por Eder Juárez

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Pérez Molina dijo esta mañana, en una actividad pública en Jalapa, que el análisis para la intervención de las aduanas viene desde hace aproximadamente dos semanas, pero que es un estudio y un análisis que se está haciendo para asegurar que se encuentra dentro de la ley. “Asegurarnos que al hacer la intervención las cosas pueden caminar bien, tiene que ser una intervención temporal, solo sería para asegurarnos dónde están los cuellos de botella, dónde está la corrupción y las mafias que son las que no dejan que lleguen estos ingresos” indicó el mandatario. Además aseguró que esto es para desestructurar a las mafias que operan dentro de las aduanas y regresar a los procedimientos normales, y expresó que al término del análisis se estará tomando la decisión lo más antes posible.

LIMPIA EN LA SAT Carlos Martínez, del Instituto de Problemas Nacionales de la Usac, indica que la medida es ineficaz si no se limpia la Intendencia de Aduanas de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y si no se corrigen los problemas que se encuentran en dicha institución. “El problema está en la baja capacidad que tiene la Intendencia de Aduanas y la SAT de controlar el sector aduanero del país, entonces la medida es correcta si es para mejorar, pero si no se corrigen los problemas institucionales entonces en el mediano plazo la medida se vuelve ineficaz” señala Martínez. Pedro Prado, de la Asociación de Investigaciones y Estudios Sociales (Asies), asegura que lo más importante en este momento

ejuarez@lahora.com.gt

Recomiendan limpiar aduanas de la SAT antes de medidas de intervención.

para las aduanas es la transparencia de las actividades que allí se desarrollan, principalmente en lo que se refiere a la recaudación. Entre tanto, Ricardo Barrientos, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI), considera que con esta solicitud el Gobierno está reconociendo que el problema de las aduanas se les ha ido de las manos, empero que la intervención dará resultados dependiendo de quién la dirige, aunque la experiencia de Guatemala al usar esta figura ha sido en extremos negativos, un claro ejemplo: la eterna intervención de la Dirección General de Migración. Barrientos señala que el caso de las aduanas es un tema para que la CICIG investigue, porque en las aduanas operan mafias, crimen organizado, y estructuras criminales.

Según Proyecciones del presidente del Banco de Guatemala, Edgar Barquín, la economía de Guatemala cerrará con un crecimiento de hasta un 3.6 por ciento en su Producto Interno Bruto y se prevé para 2014 un aumento que oscila en-

tre 3,3 y 3,9 por ciento. Barquín indica que el país elevará su crecimiento con una inflación controlada, tasas de interés y tipo de cambio estables, en comparación con 2012, cuando se obtuvo una evolución del 3 por ciento. El Banco de Guatemala también espera un 5 por ciento más de remesas fa-

POR Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, indica que los contratistas a quienes se les debe supuestamente por la deuda flotante y actualmente tienen contratos, se encuentran trabajando con normalidad. “Lo que están construyendo desde el año pasado al 2013 lo tienen al día, y lo que está pendiente de otros años nosotros no podemos responder porque no se aprobaron los bonos”, por consiguiente la relación es cordial con los contratistas, dijo. “Hemos hecho el esfuerzo de mantener los pagos al día desde el año pasado”. Sinibaldi dice que los contratistas no pueden dejar una obra porque existe un contrato y se les está pagando por eso y que el Ministerio no puede suspender o cancelar dichos contratos. Según el funcionario hay algunas empresas que se encuentran con complicaciones financieras,

lo que ha provocado que se encuentren en el ritmo de los pagos que se han estado ejecutando, además indica que esto ha inducido a que existan algunos atrasos en algunas obras. Pero que por esas razones “aquí no vamos a permitir ni a tolerar que ningún contratista esté chantajeado con que detendrá las obras, porque si nosotros les estamos pagando y tienen un contrato tienen que cumplir con el mismo” advierte Sinibaldi. Además, el Ministro de Comunicaciones responsabiliza al Gobierno anterior de mantener más de 200 frentes de trabajo en obras grandes que no eran prioritarias, que algunos se encuentran paralizados, por lo que indica que “el contratista no puede parar un contrato en donde nuestra administración le esté pagando y tenga los recursos puestos”. Se trató de tener la versión el presidente de la Cámara Guatemalteca de la Construcción, José Luis Agüero, pero al cierre de esta edición no respondió a la petición.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, indica que contratistas con deuda flotante siguen trabajando.

Inversión creció en A. Latina

Hasta 3.6 crecería Guatemala ejuarez@lahora.com.gt

Contratistas con deuda flotante siguen en negocios con el Estado

CEPAL

BANGUAT

Por Eder Juárez

MINISTRO

SANTIAGO DE CHILE Agencia DPA FOTO LA HORA: ARCHIVO

Banco de Guatemala estima que el país cerrará con un crecimiento hasta del 3.6 por ciento en el 2013. miliares, y un crecimiento de hasta un 17.5 por ciento de los créditos bancarios.

La inversión extranjera directa creció un seis por ciento en la región en el primer semestre de 2013, en comparación con igual lapso del año pasado, informó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal.

El flujo de divisas sumó así 102.951 millones de dólares para los 13 países que registran estadísticas actualizadas, detalló el organismo. El principal receptor fue Brasil con 39.014 millones de dólares, suma no obstante un diez por ciento inferior a la recibida en 2012 por esta economía. México, gracias a la compra de la empresa cervecera Modelo

por parte de la belga Anheuser-Busch InBev, sobrepasó durante el primer semestre toda la inversión extranjera directa recibida en 2012. Los flujos de inversión extranjera directa también mostraron incrementos en Venezuela (44 por ciento), Perú (27 por ciento), El Salvador (27 por ciento), Panamá (19 por ciento), Costa Rica (15 por ciento), Uruguay (8 por ciento) y Colombia (5 por ciento).


La Hora

AL CIERRE

OMS

Donará fondos para fiscalizar pacto POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

visión y monitoreo son: Chiquimula, Quiché, Quetzaltenango, Huehuetenango y Guatemala. Las autoridades de Save the Children indicaron que los resultados de esta evaluación se estarían dando en dos años aproximadamente, y destacaron que de los programas para combatir el flagelo de la desnutrición y la pobreza en el país deben trascender Gobiernos.

La Organización Mundial de la Salud donará medio millón de dólares a la organización Save the Children en Guatemala, para que ésta los ejecute a través de varias ONG; y verificar el cumplimiento del programa Ventana de los Mil Días incluido en el Pacto Hambre Cero, en los municipios priorizados por la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Los representantes de la organización internacional explicaron que los departamentos en los que ya se están llevando a cabo los trabajos de super- FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

MAGA

No sobrepasa el 45% de ejecución POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

Un informe presentado por la Coordinación de ONG y Cooperativas de Guatemala, reveló que la ejecución presupuestaria del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, no supera el 44.62% de su presupuesto a tres meses de finalizar el presente año. Alejando Aguirre, coordinador de la CongCoop, denunció que aún faltan por ejecutar Q972 millones, aunque advirtió que hay que tomar en cuenta los procesos de licitación pendientes en esa cartera. Además, Aguirre señaló que esta forma de ejecución presu-

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

puestaria, no solo en el Maga sino en la mayoría de ministerios, afecta a la población más necesitada porque se termina ejecutando a “pasos acelerados”, sin priorizar las necesidades de inversión, en este caso la seguridad alimentaria y producción agrícola; y se termina prestando a fines de clientelismo político y asistencialismo.

Guatemala, 11 de octubre de 2013/Página 35

ANÁLISIS: Aducen caída de producción y ventas

Asies calcula 22 mil 902 despidos en un año La 57 Encuesta Empresarial realizada por la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies) reveló que, a partir de julio de 2012 hubo 22 mil 902 despidos en empresas que fueron consultadas, debido a que la producción y ventas de las mismas disminuyeron en un 32%, por la poca demanda de bienes y servicios por parte de la población. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

El estudio de la Asies destacó que a partir del mes de julio del año anterior, según los empresarios, se generaron en Guatemala 42 mil 339 nuevas plazas de trabajo, pero los despidos fueron de 22 mil 902. La resta de estos (19 mil 437), es lo que los analistas llaman el “empleo neto generado”. “La producción es la variable principal porque refleja el dinamismo que tienen las empresas. Si las ventas disminuyen por la reducción de la demanda, directamente afecta a los ingresos. Al tener menos ingresos, las empresas no son capaces de cubrir los gastos que tienen y por lo tanto recurren al despido de empleados, pues no pueden mantenerlos dentro de la empresa”, dijo Estefanía Cohn, de Asies. Sobre la perspectiva empresarial para los próximos meses, la investigadora mencionó que se espera que la producción, los ingresos y el empleo sean mayores a partir de julio del próximo año. Hasta entonces, los empresarios se mantienen a la expectativa sobre mejorar su situación económica, aprovechando las festividades por la temporada de fin de año. “Debido a ello, esperan incrementar el número de empleados en sus empresas porque esto tam-

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

Estefanía Cohn, experta de Asies, explica la situación de las empresas en el país.

bién incentiva a la economía y es signo de que está mejorando la producción y ventas que tienen las empresas”, argumentó Cohn. El actual Gobierno pregona que en 18 meses de su gestión se han generado 210 mil nuevos empleos, lo cual hace dudar sobre la veracidad y confiabilidad de estas cifras a los analistas, pues según el ministro de Trabajo, Carlos Contreras, las mismas se estiman de acuerdo al número de afiliados al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social; aunque no se traslada el número de bajas registradas en el mismo período. Al respecto, la entrevistada opinó que el actual Gobierno debe reconocer que no solamente hay creación de empleo, porque así como se contrata a una persona, otras se quedan sin un trabajo por

distintas razones. “Deben tomar en cuenta el desempleo. Además, el cierre de empresas”, explicó. SEGURIDAD La Encuesta Empresarial refleja las percepciones de los empresarios en temas de la actividad económica y temas de coyuntura que afectan a la actividad empresarial. En este estudio, la muestra incluyó a 608 empresas a nivel nacional del sector industrial, comercial, informático, bancario, agricultor, ganadero, constructor, entre otros. En las últimas encuestas se ha tomado en cuenta el tema de la seguridad ciudadana. Según el informe, los costos financieros para la contratación de seguridad se incrementaron del 8.8% al 15.2% en los últimos seis meses de 2013.

PUEBLOS INDÍGENAS

Exigen cumplimiento de demandas campesinas POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

En el marco del Día de la Hispanidad o Día de la Resistencia de los Pueblos Indígenas, que se conmemora cada 12 de octubre, cientos de personas se movilizaron esta mañana en varios puntos de la ciudad capital y el interior del país, para demandar al Gobierno el cumplimento de las demandas y supuestos compromisos adquiridos con las autoridades en 2012, sobre impulsar la aprobación de la ley de Desarrollo

Rural Integral en el Congreso de la República y una mejor repartición de tierras. En la ciudad capital, los manifestantes iniciaron la caminata a inmediaciones de la Calzada Raúl Aguilar Batres y se desplazaron hacia la Plaza de la Constitución en la zona 1, provocando congestionamiento vehicular en varios puntos de la metrópoli. Asimismo, agentes y autoridades de la Policía Municipal de Tránsito recomendaban a los automovilistas tomar vías alternas. Diversas organizaciones indí-

genas y campesinas participaron de esta marcha pacífica y según informaron los representantes, esperaban reunirse con el presidente Otto Pérez Molina para trasladar sus demandas. Sin embargo, se conoció que los mismos serían recibidos por una Comisión debido a la agenda del mandatario. Otros puntos donde se reportaron manifestaciones e incluso bloqueos fueron el kilómetro 127 de la Ruta Interamericana, la ruta principal a Colomba Costa Cuca, en Quetzaltenango y la zona fronteriza en Coatepeque.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Miles de campesinos manifestaron.


Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 11 de octubre de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.