Transferencias de 2013 superan Q14 mil millones
Pág. 2
Minutero de “La Hora”
Guatemala, miércoles 11 de DICIEMBRE de 2013| Época IV | Número 31,391| Precio Q2.00
No nos llamemos a engaño con la distinción al Papa Francisco quien aun siendo el Hombre del Año se enfrenta a un rebaño arisco
Sala Segunda de Apelaciones notificó hoy el fallo contra el jefe edil
retiran inmunidad a alcalde medrano
Sala rechazó enviar el expediente del caso al Juzgado Undécimo, como lo pidió la defensa Pág. 3 INTERNACIONAL/P. 25
REPORTAJE/PÁGS. 6 Y 7
Gobernantes mundiales dicen adiós a Nelson Mandela
Panorama incierto para reformar Ley Electoral
UNICEF/Pág. 31
Más denuncias por agresiones sexuales contra menores de edad
INTERNACIONAL/P. 27
Uruguay aprueba ley que legaliza la marihuana
suplemento ES LA HORA DE CONOCER TU PAÍS
Foto La Hora: AP
PAPA FRANCISCO, PERSONA DEL AÑO
El papa Francisco fue designado Persona del Año por la Revista Time. Foto de la portada de Time proporcionada por la prestigiosa revista que publicó que el nuevo líder de la Iglesia Católica ha cambiado la percepción de una de las instituciones más grandes del mundo en el primer año de su pontificado. Pág. 4
Busque hoy
La Hora
Página 2/Guatemala, 11 de diciembre de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
EG: Cuestionan movimientos financieros del Ejecutivo
Ejecutivo efectuó 316 transferencias de fondos por Q14 mil 132 millones
La bancada de Encuentro por Guatemala (EG) presentó un informe en el cual expuso que el Ejecutivo modificó el 21 por ciento del presupuesto 2013 con 316 transferencias presupuestarias, por Q14 mil 132 millones, en las cuales el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi) y la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia han sido las instituciones más beneficiadas. Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
De acuerdo a diputados de la citada bancada, el informe se hizo en base a los reportes de ejecución oficiales que se encuentran en el Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin) y Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF). Según el reporte de Encuentro por Guatemala, el gobierno hasta ahora ha hecho 316 transferencias presupuestarias por Q14 mil 123 millones, lo que significan un 21 por ciento del Presupuesto 2013, que es de Q66.9 mil millones. Del total de traslados de recursos, Q793.6 se han hecho en transferencias interinstitucionales mientras que Q13 mil 338.3 son cambios intrainstitucionales. En el informe se destaca que entre las entidades más beneficiadas está el Micivi, pues se le ha otorgado hasta el mes de noviembre Q250 millones en transferen-
FOTO LA HORA: JOSÉ ANTONIO CASTRO.
Diputados de Encuentro por Guatemala en conferencia de prensa.
cias, en el segundo puesto, según EG, se encuentra la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, que según el reporte de Sicoin tiene Q91 millones más de lo que se le fue asignado en el Presupuesto aprobado por el Congreso. Mientras el más afectado por este tipo de transferencias ha sido el Ministerio de Gobernación, pues en el informe, este ha tenido recortes por Q144 millones. En cuanto a las modificaciones intrainstitucionales, la mayoría de cambios se dan para orientar más a pago de deuda que posee la institución. NO TIENE SENTIDO Las modificaciones presupuestarias son reguladas por la Ley Orgánica del Presupuesto, que permite al Ministerio de Fi-
nancias Públicas realizar las modificaciones que ellos crean convenientes al Decreto de Presupuesto. De acuerdo a esto, la jefa de bancada de EG, Nineth Montenegro, manifestó que con las múltiples modificaciones no tiene ya sentido que el Congreso apruebe el Presupuesto para las entidades, pues estos rubros siempre son modificados por el Ejecutivo. JUSTIFICA TRANSFERENCIA La vicepresidenta, Roxana Baldetti, manifestó que las transferencias presupuestarias beneficiaron más al Micivi porque este Ministerio no tenía los recursos para llevar a cabo la inversión presupuestaria, pues aún no había sido aprobado el préstamo de US$200 millones que financiaría esa entidad.
CONGRESISTA:
Préstamo aprobado no será fiscalizado en su ejecución Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
El Decreto número 18-2013, que se refiere a la autorización de un préstamo de US$237.2 millones con el BID –Q1 mil 850.16 millones–, fue publicado hoy en el Diario Oficial, lo cual permitiría que entre dos semanas se den los desembolsos, los cuales se desconoce su destino específico, por lo que los congresistas ven difícil que se pueda fiscalizar los fondos durante su ejecución. El Organismo Ejecutivo sólo tendrá como máximo dos semanas para Ejecutar Q1 mil 850.16 millones y desconoce cuál será el uso específico de esos fondos, pues sólo se conocía que se utilizaría para apoyar el financiamiento del Presupuesto 2013. De acuerdo a esto, el diputado de Winaq, Amílcar Pop, manifestó que es muy difícil garantizar la ejecución adecuada de esos recursos, por la limitante del tiempo y el desconocimien-
to que se tiene acerca del destino. Según Pop, el Ejecutivo tiene la libertad de usar los préstamos y agregó que esta ejecución tendrá que ser fiscalizada después por la Contraloría General de Cuentas de la Nación (CGCN), pues ve difícil que se puede hacer al mismo tiempo que se gasten los recursos. De acuerdo al diputado independiente, José Alejandro Arévalo, estos fondos serán destinados al pago de deuda, porque no da tiempo para ejecutarlos en otros rubros y que el endeudamiento que se pretende pagar es de las instituciones que ya contrataron empresas para obras y que no habían podido pagar por falta de dinero para desembolsos. PENDIENTES DE RESOLVER La aprobación de este préstamo tiene dos recursos de amparo pendientes de resolver en la Corte de Constitucionalidad (CC), los cuales fueron interpuestos por la bancada Unidad Nacional de la Esperanza y la Libertad Democrática Renovada (Lider).
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Dos recursos de amparo en contra de la aprobación del préstamo están pendientes de resolver en la CC.
INDE
Fallas en transmisión ocasionan apagones Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El INDE explicó la causa de los apagones.
El Instituto Nacional de Electrificación (INDE) informó en un comunicado que el servicio de la energía eléctrica ha sido irregular debido a una falla técnica en la subestación Guate Norte, lo cual repercutió en el sistema de transmisión. Hoy, el servicio de energía eléctrica fue interrumpido en la zona norte de la ciudad capital a las
9:18 horas y comenzó a restablecerse progresivamente a las 09:40. La falla técnica se detectó en los bancos de transmisión 2 y 3 de 230/69KV, debido a una sobrecarga en el sistema. Por otro lado, la Empresa Eléctrica de Guatemala informó que el apagón de ayer sucedió a las 17:24 horas en el departamento de Sacatepéquez y en los municipios de Villa Nueva, Amatitlán, Bárcenas, San Miguel Petapa, Mixco y una parte de la Calzada
Roosevelt, debido a problemas en la red de transmisión. No obstante, el 50% del servicio fue restablecido a las 18:30 horas y el 100% a las 19:44. Además, el INDE indicó que como institución cuentan con un plan de emergencias en todo el país, para atender cualquier eventualidad que se pueda dar en el servicio de la energía eléctrica, con lo cual garantizan a la población el servicio para las fiestas de fin de año.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala,11 de diciembre de 2013/Página 3
ESTRUCTURA
Investigan despojo de bienes a migrantes y adultos mayores POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Esta mañana un juzgado de instancia penal giró diez órdenes de captura contra personas vinculadas con el despojo de propiedades mediante trámites anómalos en el Registro de la Propiedad; en el caso figuran tres notarios. De acuerdo con las investigaciones la estructura criminal investigada utiliza el mismo modus ope-
BREVES
Organismo Judicial POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Cierran proceso contra futbolistas señalados de amaño de partidos El juzgado Sexto del Ramo Penal clausuró la persecución penal en contra de los futbolistas Guillermo Ramírez, Yoni Flores y Gustavo Cabrera a petición de la Fiscalía contra el Lavado de Dinero, por considerar que no se encontraron transacciones anómalas en las cuentas bancarias de los juzgadores, y sus familiares. El caso inició por una denuncia de la bancada Encuentro por Guatemala, que manifestó que los deportistas recibieron dinero para vender los resultados de los partidos de Municipal y Santos, de México, así como los partidos amistosos entre Venezuela y Guatemala, y posteriormente Costa Rica versus la Selección Nacional. La investigación en su contra duró más de un año, y llevó a la FIFA a prohibirles participar en cualquier actividad de futbol federado. Ligan a proceso segunda persona por desaparición de agentes El Juzgado Primero B de Mayor Riesgo ligó a proceso penal a César Augusto Castillo Recinos, expolicía es señalado por la Fiscalía de haber borrado evidencias sobre el posible asesinato de cuatro agentes de la División Especializada en Investigación Criminal (Deic), quienes desaparecieron el 1 de marzo del 2012, en Quetzaltenango, y que hasta la fecha se desconoce su paradero. Por este caso ya fue enviado a prisión Overner Filomeno Alfaro Martínez, expolicía señalado del delito de desaparición forzada.
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Juzgado Sexto cierra proceso penal contra futbolistas señalados de haber recibido dinero por amañar los resultados de encuentros deportivos.
randi de la banda Los Topacios, recientemente desarticulada. Los vinculados al nuevo caso despojaban de sus bienes inmuebles a personas que residen en Estados Unidos, y a adultos mayores. La estructura operaba desde hace 15 años en el ámbito nacional, y las denuncias surgieron por trámites irregulares en el Registro General de la Propiedad; actualmente el caso se encuentra bajo reserva y para no entorpecer las investigaciones
no se brindaron más detalles.
“LOS TOPACIOS” Por otro lado, en el cuarto día de audiencia de primera declaración en contra de 24 personas señaladas de ser parte de la estructura “Los Topacios”, esta mañana el Ministerio Público pidió que los vinculados enfrenten proceso penal por los delitos de falsificación de documentos, asociación ilícita, FOTO LA HORA: ARCHIVO. Nueva estructura dedicada al despojo de bienes es investigada por el MP. fraude, entre otros.
FUNCIONARIO: Podrá ser investigado como un ciudadano
Sala retira la inmunidad al alcalde Arnoldo Medrano La Sala Segunda de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal, declaró con lugar el antejuicio promovido contra Arnoldo Medrano, alcalde de Chinautla, y ordenó que se le retire la inmunidad para ser investigado como un ciudadano común. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Los Magistrados de la Sala Segunda resolvieron que sí existen los presupuestos para iniciar una investigación penal contra Medrano, quien desde hace 25 años es jefe edil del municipio de Chinautla. Luego de haber sido objeto de pesquisas, Medrano perdió la inmunidad que goza como alcalde, y podría ser procesado por supuestos actos anómalos y de corrupción en la comuna que preside. Este es el primero de cuatro procesos de antejuicio promovidos contra el funcionario municipal que ha sido resuelto. Desde julio pasado, Medrano ha acudido en diversas ocasiones a declarar ante jueces pesquisidores. LOS HECHOS En el expediente donde la jueza Martha Sierra de Staling indagó a Medrano, el alcalde de Chinautla es señalado de haber transferido fondos a su homólogo, Elzer Palencia, jefe edil de San José el Golfo. Investigaciones de la IVE detectaron transacciones anómalas entre ambas comunas en los años 2007 y 2009, y las indagaciones en San José el Golfo evidenciaron que Palencia giró 619 cheques por un monto de Q1 millón 312 mil a
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Arnoldo Medrano perdió la inmunidad, luego de que la Sala Segunda declarara con lugar el antejuicio promovido en su contra.
su hermano Rudy Alfredo Palencia, como parte del supuesto pago de la nómina de la alcaldía. Por otro lado, se señala a Medrano de haber girado cheques por un monto de Q120 mil a favor de Palencia. Aunque se presume que los alcaldes percibieron en sus cuentas personales parte de ese dinero, la defensa asegura que únicamente se cambiaban los documentos bajo el pago de una comisión, y el caso de los Q120 mil, se argumenta que correspondió a un préstamo personal. TRES EN TRÁMITE El pasado 2 de julio Medrano se presentó por primera vez a la Torre de Tribunales, para cumplir la citación judicial del primer antejuicio tramitado en su contra. Un mes después de esa fecha fueron abiertos cuatro expedientes donde el Ministerio Público (MP) pretende que se le retire la inmu-
DEFENSA
SE ANTICIPÓ La defensa de Arnoldo Medrano preveía que su cliente perdería la inmunidad, y ante las predicciones presentaron un memorial ante la Sala Segunda de Apelaciones, donde
pedían que el expediente fuera enviado al Juzgado Undécimo del Ramo Penal, para que el juez Eduardo Cojulún conociera el proceso. Dicha intención también fue rechazada.
nidad para ser investigado. En uno de los casos es señalado por haber concesionado el cobro del Impuesto Único sobre Inmuebles (IUSI) a una empresa Dinámica Constructiva, Sociedad Anónima, que para el efecto habría cobrado en comisión alrededor de dos millones; los representantes del dicha empresa son familiares de Medrano. También es señalado de haberse agenciado fundos de la alcaldía a su cargo; de acuerdo con las pesquisas, cuentas a nombre de
familiares del jefe edil han sido beneficiadas con traslados de fondos directa e indirectamente de las municipalidades de Chinautla y San Miguel Petapa. Además fue denunciado por supuestamente haber recibido dos cheques por un valor de Q185 mil, entre los años 2006 y 2007. Según las investigaciones la municipalidad de Villa Canales contrató a una empresa para trabajos en la comuna. Dicha entidad, posteriormente habría trasladó a Medrano parte del dinero que recibió.
La Hora
Página 4/Guatemala, 11 de diciembre de 2013
ACTUALIDAD
FUNCIONARIOS: Se refieren sobre el tema con ambigüedades
Ministro insiste en vinculación entre jefes ediles y narcotráfico El ministro de Gobernación Mauricio López Bonilla dijo esta mañana que hay áreas del país que son sensibles o susceptibles de ser copadas por el narcotráfico, por encontrarse en zonas de operación de los grupos criminales, en donde puede haber involucramiento de personas y vinculación con el poder local. POR eder juárez ejuarez@lahora.com.gt
López Bonilla dice que en estos casos hay dos ámbitos de acción. Primero, en el ámbito de la inteligencia criminal, la cual genera información sobre situaciones que ocurren en el país sobre estructuras y personas. “Nosotros tenemos una apreciación de situación que nos dice qué está pasando en el país, cuáles son las estructuras que probablemente están organizadas en torno a estas actividades y en qué áreas operan regularmente”. Además, indico que “si no hay hechos no puede pasarse al segundo ámbito, que es la de la investigación criminal; entonces se puede tener la información, pero esta no sirve si no hay hechos en específico, aquí los hechos marcan una situación”. Según Bonilla esto ha pasado en Petén, áreas limítrofes fronterizas, pero que es un tema de información, pero cuando ha habido casos también se han judicializado, porque hay temas de narcoactividad en donde se han visto involucradas autoridades municipales. EN MANOS DEL MP Aunque indicó que la investigación se encuentra en manos del Ministerio Publico sin dar
SAT
Superan recaudación en impuesto de circulación POR eder juárez ejuarez@lahora.com.gt
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) percibió Q823 millones en Impuesto de Circulación por encima de la meta fijada, la cual era de Q801 millones, aseguró Omar Franco, intendente de Recaudación y Gestión. Según la SAT, los 443 mil 542 contribuyentes que pagaron el impuesto antes del 25 de junio, cuando cobró vigencia el decreto que exonera en un 50 por ciento el costo de este, únicamente deben realizar la impresión de la calcomanía de circulación 2014. Hoy fue publicado en el Diario de Centroamérica el Reglamento para el cobro del Impuesto Sobre Circulación de Vehículos.
MARIHUANA
Guatemala se queda atrás en legalización POR eder juárez ejuarez@lahora.com.gt
Foto La Hora: José Orozco.
Ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, dice que narcotráfico ha copado el poder edil. más detalles al respecto, aunque indicó que la profundización en el trabajo que se ha desarrollado hasta ahora marcan que áreas en San Marcos, Izabal y algunas de Huehuetenango obviamente la presencia de la estructura criminal tenía copada la autoridad. “Cuando digo la autoridad, es desde autoridad local, pasando por policía, gente vinculada con el Ministerio Publico; tenemos documentado en los casos como el de Guayo Cano, por ejemplo, algunas capturas de gente que ha estado involu-
crada en estos temas”. VICEPRESIDENTA La información de Bonilla surge tras las declaraciones de la vicepresidenta Roxana Baldetti, quien indicó ayer, alcaldes “mañosos” involucrados en el narcotráfico. A criterio de la Vicemandataria “todos los políticos sabemos quiénes son los alcaldes mafiosos, y están hoy de alcaldes”, aunque aseguró que ninguno de estos alcaldes se encuentran dentro de las filas del Partido Patriota, “conmigo
se ofrecieron, pero no acepte porque tenía duda de que ellos estaban y tenían que ver en el narcotráfico”. Al ser cuestionada del porqué no había presentado las denuncias correspondientes de esos alcaldes, Baldetti dijo que “eso no me corresponde a mí, le corresponde al que aceptó. A mí no me consta, no soy fiscal, no soy juez”. Además, se negó de dar los nombres de los jefes ediles que según sus declaraciones están involucrados con el narcotráfico.
Desde hoy, en Uruguay, se podrá consumir marihuana legalmente tras la despenalización de esa droga, sin embargo, Guatemala no ha hecho de este tema nada internamente. Según Mario Polanco, del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), este tema es solo una propuesta sin que se haga nada en la práctica. Polanco señala que la propuesta del presidente Otto Pérez Molina no tiene forma, porque no se sabe si se pretende promover el consumo o el comercio; además dice que el ofrecimiento no tiene claro cuáles serían las drogas a despenalizar.
Partidos
Piden al MP y CICIG investigar alcaldes Los secretarios generales de algunos partidos políticos manifestaron que por carecer de herramientas y logísticas que les permita investigar a sus alcaldes y candidatos, es el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) la que se debería de encargar de indagar si éstos son parte del narcotráfico y crimen organizado. Por cindy espina cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORAL: Archivo
La vicepresidenta Baldetti habló ayer del tema.
Después de las declaraciones de la vicepresidenta, Roxana Baldetti, en donde señalaba que los alcaldes “mañosos” estaban en
los otros partidos políticos y que todos los políticos saben cuáles son los que están vinculados con el narco. Los secretarios generales de la UNE, TODOS y UCN manifestaron desconocer los indicado por la vicemandataria.
Pero también admitieron que en las estructuras de los partidos políticos no hay capacidad para investigar si los jefes ediles han cometido actos de corrupción o si han estado involucrados con el narcotráfico, por lo que el MP y CICIG. La secretaria general de la UNE, Sandra Torres, dijo que se toman todas las precauciones, pero que no tienen toda la logística para garantizar con pruebas que los alcaldes o candidatos puedan estar involucrados en grupos ilícitos.
LA HORA - Guatemala, 11 de diciembre de 2013/ PĂĄgina 5
Responsabilidad
93 aĂąos de vivirla, por Guatemala
Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud
La Hora
Página 6/Guatemala, 11 de diciembre de 2013
Reportaje A PESAR QUE NO LE ENTRAN AL FONDO DEL PROBLEMA DEL FINANCIAMIENTO (EN EFECTIVO O EN ESPECIE)
Panorama incierto para reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos
Los congresistas ven un panorama incierto para que el próximo año se aprueben las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, ya que en materia legislativa todavía observan irregularidades en la propuesta de modificaciones y en lo político la falta de voluntad de las organizaciones para cambiar las “reglas del juego” en un periodo preelectoral se plantea como un obstáculo difícil de superar. POR CINDY ESPINA
E
cespina@lahora.com.gt
l Congreso aprobó las reformas a la Ley Electoral en tercera lectura el pasado 31 de octubre y luego envió una consulta de esa propuesta a la Corte de Constitucionalidad, para que los magistrados analicen si los planteamientos son acordes con la Carta Magna. En base a experiencias previas, se cree que la Corte puede demorar hasta seis meses en revisar la iniciativa para luego enviarla de nuevo al Congreso, pero nada garantiza que los diputados estén dispuestos a aprobarla. Para esa fecha, ya estará terminando el segundo trimestre del 2014 y el Congreso se estará preparando para una serie de elecciones de cargos im-
portantes para varias instituciones del Estado. Por otro lado, el Partido Patriota (PP) estará intentando consensuar la aprobación de endeudamiento para financiar el presupuesto para ese año, y la oposición estará negociando u obstaculizando los intereses oficialistas. Por esta razón los diputados aseguran que el próximo año será “interesante” y cargado de trabajo, pero en los planes legislativos del oficialismo y de las demás bancadas no se considera un espacio que permita realizar reformas al reglamento que controla la actividad electoral y a los partidos políticos. Lo único seguro para 2014 es que se intensificará la ya iniciada campaña electoral y lo más probable es que las agrupaciones políticas no querrán detenerse en el camino para autorregularse e imponerse nuevas restricciones, en especial en el tema
del financiamiento de los partidos políticos. ¿DE QUÉ DEPENDE? El jefe de bancada del PP y presidente electo del Congreso, Arístides Crespo, dice que por ahora la reforma política no depende totalmente del Congreso, sino de la Corte de Constitucionalidad, que realiza un análisis de las reformas y debe emitir un dictamen que detalle los resultados de la revisión del texto. Sin embargo, el jefe de bancada del PP está consciente de que las reformas no solo dependerán de lo que resuelva la máxima corte constitucional, sino que también se necesitará de mucha voluntad de los partidos para hacer los cambios en la Ley. “Habría que ver cómo estará el ambiente político el próximo año. Cuáles son los intereses que están prevaleciendo en ese momento para que el Congreso le dé la importancia debida”, expresó Crespo. Según el diputado oficialista, se deben hacer estos cuestionamientos porque se avizora un año preelectoral, lo cual significa que el Legislativo estará más politizado que los dos años anteriores y las decisiones serán
tomadas por conveniencia política. Por otra parte, el diputado Roberto Alejos, de la bancada TODOS, indicó que en el Congreso cada tema tiene “su momento”, al igual que en la política. Por esa razón, dice, se debe de esperar a que la Corte resuelva la consulta del proyecto de ley, pues sólo eso les podrá ayudar a definir el camino a seguir para que se pueda dar una reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos. Según Alejos, para planificar una estrategia parlamentaria que impulse la aprobación de la reforma política se tendría que analizar el momento coyuntural en el que la CC devolverá las reformas al Congreso. Alejos también manifestó que se debería de tomar en cuenta si la Corte la devuelve con varios cambios, porque en ese caso el Legislativo tendría que trabajar para redactar nuevamente los artículos que riñen con la Constitución. En ese caso, regresaría a la Comisión legislativa Específica de Asuntos Electorales, lo cual significa que se debería volverle a dar trámite. SE ACABA EL TIEMPO El diputado independiente José
Reportaje
Alejandro Arévalo aseguró que la oportunidad de aprobar las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos se está agotando y no pasa por alto que el año ideal para hacerlo era el 2012. Sin embargo, para Arévalo, el hecho de que las reformas se consideren en un año preelectoral no es excusa para que se queden en el tintero, por lo cual si existe voluntad política, la reforma debería aprobarse durante en el primer semestre del año entrante. “Aunque el primer trimestre sería ideal para que se pueda publicar y para que los partidos políticos se adecuen a los cambios, especialmente el Tribunal Supremo Electoral (TSE)”, agregó el legislador. Por su parte, Nineth Montenegro, de la bancada de Encuentro por Guatemala, aseveró que ve con dificultad que en los primeros meses del otro año haya una reforma, pues cree que el proyecto de Ley se debe ajustar a más cambios, lo cual tomaría más tiempo porque también se debería enviar de nuevo la propuesta a la CC para una nueva consulta. De acuerdo con Montenegro esta propuesta de Ley no se debe de tomar muy a la ligera y considera que se debe de someter a un nuevo análisis en el Congreso, pues después de ser aprobada en tercera lectura la ha vuelto a revisar y señala que en ese proceso ha encontrado algunas inconsistencias, como el caso de los artículos que regulan las pautas publicitarias en los medios de comunicación para los partidos. Según la diputada, en este artículo se podría estar excluyendo a medios pequeños que no tienen cobertura nacional y beneficiando a los que sí la tienen, además que ya han evaluado que estos cambios generarían un alto costo para el Estado. “YA NO SE DEBEN HACER REFORMAS” Contrario a lo que opina la diputada Montenegro sobre hacer reformas, el diputado Crespo considera que después de que la CC envíe las reformas de Ley no se le deberían hacer más enmiendas, porque luego tendrían que enviarse de nuevo a la Corte para que opine sobre los cambios. Lo ideal sería que ya no tuviera enmiendas, y que se apruebe tal y como la envía la CC, señala Crespo. Por su parte, Alejos explicó que su bancada ya está planteando enmiendas, porque no están conformes con muchas de las reformas que se aprobaron en tercera lectura, pero quiere que la CC las revise junto con el proyecto de ley que se envió. El diputado de TODOS no descarta que puedan haber más cambios por lo que manifestó que es importante que esta Ley se pueda conocer en los primeros tres meses del próximo año y luego se envíe de nuevo a la Corte.
E
La Hora
l diputado independiente José Alejandro Arévalo aseguró que la oportunidad de aprobar las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos se está agotando y no pasa por alto que el año ideal para hacerlo era el 2012.
SE DEBE PROVOCAR UNA COYUNTURA El congresista Arévalo manifestó que los interesados en reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos deben aprovechar la coyuntura que provocará el oficialismo cuando intente de nuevo negociar y consensuar préstamos o bonos para financiar el presupuesto 2014, tal como sucedió en el mes de octubre y noviembre de este año. De la misma manera, el representante de TODOS cree que se debe de provocar un escenario político que permita la aprobación de este tipo de reformas, por lo que el otro año se tiene que buscar un espacio de diálogo y negociación, que permita establecer una agenda legislativa que refleje los intereses de todas las bancadas. Alejos también considera que se podría condicionar al Gobierno para que se discutan los temas que interesen a todos los partidos a cambio de préstamos o bonos que necesitará el oficialismo, pues asegura que para pasar en tercera lectura las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos ayudó mucho la presión que tenía el Gobierno de financiar el presupuesto de este año. “No negamos que utilizamos la necesidad del Gobierno sobre los préstamos para lograr dialogar sobre los cambios a la Ley Electoral”, indicó En cuanto a esto, la representante Montenegro opinó que ve muy difícil que se pretenda apoyar la aprobación de más endeudamiento. La parlamentaria aseguró que para que se dé el escenario de aprobación de dicha Ley tendrá mucho que ver la “cintura política” que tenga el próximo presidente del Congreso, además de la convicción que tengan los partidos políticos para cambiar las “reglas del juego”, pues esto significaría para los partidos hacer un alto en su campaña electoral y así poder debatir la aprobación de la ley. Además, el próximo año el Congreso tendrá que elegir a los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia y a los Magistrados de las salas de apelaciones del Organismo Judicial, también deberá de elegir al nuevo Contralor General y a los Magistrados del Tribunal Supremo Electoral. Alejos argumentó que esta serie de elecciones no será un impedimento para que el Congreso pueda hacer una reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, ya que este organismo tiene la capacidad si quiere y si tiene voluntad política. El representante de TODOS insistió que los cambios a la Ley Electoral se deben concretar el próximo año, en los primeros meses, porque mientras más se aproximen las elecciones, más difícil será que se aprueben, porque todo partido de gobierno o el que vaya primero en las encuestas electorales se va oponer a la Ley.
REFORMAS PUNTOS POLÉMICOS •
Cuotas de participación para las mujeres. Se propuso 50%, pero se redujo a 30%.
•
No se establecieron cambios para el financiamiento privado de las campañas, ya sea en efectivo o en especie.
•
No se establecieron cuotas para la representatividad de los pueblos originarios.
•
Se dejó fuera la propuesta de alternabilidad en las candidaturas para cargos públicos.
•
Se descarta la democratización de las campañas electorales y acceso a medios.
•
No se contemplan suficientes métodos para fiscalizar el origen del financiamiento de partidos.
Guatemala, 11 de diciembre de 2013/Página 7
La Hora
Página 8/Guatemala, 11 de diciembre de 2013
Departamental
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El acuerdo ministerial 169-2013 prohíbe la sumersión en “Samabaj”, en el Lago de Atitlán, departamento de Sololá.
SOLOLÁ: Autoridades indígenas manifestaron inconformidad, al ser excluidos del plan
ALTA VERAPAZ
Congcoop condena ataque contra campesinos GUATEMALA
Agencia CERIGUA
La Coordinadora de ONG y Cooperativas (CONGCOOP) repudia el ataque armado que guardias de seguridad de la empresa Hidro Santa Rita, ejecutaron en contra de cuatro miembros de la comunidad Monte Olivo, en Cobán, Alta Verapaz, quienes resultaron heridos. Información preliminar indica que uno de los afectados permanece en la Sala de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional de Cobán, Alta Verapaz y los otros tres en la Sala de Urgencias; la agresión se produjo el domingo por la noche, cuando los campesinos de la comunidad salían de la iglesia y se dirigían a sus casas. Los relatos de los heridos señalan que los miembros de la seguridad de la Hidro Santa Rita los agredieron con armas de fuego, sin motivo alguno.
Acuerdo protegerá sitio arqueológico del Lago de Atitlán El Ministerio de Cultura y Deportes emitió el acuerdo ministerial 169-2013, en el que prohíbe la sumersión en el lugar conocido como “Samabaj”, en el Lago de Atitlán, departamento de Sololá, con el propósito de proteger el sitio arqueológico que ahí se encuentra. POR ALFONSO GUÁRQUEZ Sololá /Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
La Congcoop repudia el ataque armado que guardias de seguridad de la empresa Hidro Santa Rita.
Los comunitarios temen que se incrementen los ataques, ya que el pasado 28 de agosto, perecieron a balazos los niños David Estuardo Pacay Maaz, de 12 años y Ageo Isaías, Guitz Maca, de 13, cuando fueron atacados por un elemento de seguridad de la empresa, en la comunidad referida. La Congcoop pide a la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH),
investigar y denunciar la cobarde agresión; a la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, brindar atención prioritaria a este execrable hecho y acompañar a los vecinos de lugar; en tanto al Ministerio Público y Ministerio de Gobernación, investigar y capturar a los responsables materiales e intelectuales.
Con la vigencia del acuerdo dio inicio la coordinación con las entidades que velan y manejan la cuenca del Lago; se llevó a cabo el primer taller del proceso, con el fin de crear un plan de protección. Sin embargo, las autoridades indígenas de Santiago Atitlán manifestaron su inconformidad, al haber sido excluidas del plan de protección, actitud que ha prevalecido desde el descubrimiento del sitio en 1999. Tomás Chiviliú, alcalde municipal de Santiago Atitlán, dijo que solicitará a las autoridades pertinentes, su inclusión en el plan de protección, porque el sitio arqueológico Samabaj está ubicado en esa jurisdicción. Las autoridades indígenas Tz’utujil manifestaron que en el acuerdo están totalmente excluidos, sin tomar en cuenta que sus abuelos y abuelas poseen documentos,
que contienen datos importantes del sitio, entre ellos el nombre original de Pa Ja’ib’äl, que significa mercado o sitio de comercio. Adriana Segura, de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Natural, el objetivo del plan y de acuerdo es identificar en conjunto los problemas que afectan el sitio arqueológico sub acuático de “Samabaj”, don-
de se tendrá acercamiento con las autoridades y líderes Tz’utujiles, tomando en cuenta la importancia histórica y cultural del lugar. En tanto, la arqueóloga Sonia Medrano dijo que “Samabaj” es un sitio sumergido en el Lago de Atitlán, por lo que el objetivo final es proteger y conservar el lugar, y posteriormente analizar si es o no conveniente permitir las visitas al lugar. Actualmente hay piezas arqueológicas que se localizan en un museo privado, ubicado en un hotel de Panajachel y eso ofende al pueblo Tzutujil, de Santiago Atitlán, indicó la profesional.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Actualmente hay piezas arqueológicas que se localizan en un museo privado, ubicado en un hotel de Panajachel.
La Hora
Guatemala, 11 de diciembre de 2013/Página 9
Economía REGLAMENTO
EE. UU.: nueva norma prohíbe a bancos tomar riesgos Por MARCY GORDON, WASHINGTON/Agencia AP
Los reguladores de Estados Unidos tomaron una importante medida tendiente a controlar las transacciones de alto riesgo en Wall Street, al prohibir que los principales bancos realicen operaciones financieras para su propio beneficio en la mayoría de casos. Tomó tres años redactar y adoptar el Reglamento Volcker, uno de los cambios más radicales a las leyes financieras después de la crisis bancaria del 2008. La Reserva Federal y la Corporación Federal de Depósitos de Seguros, la Comisión de Valores, la Comisión de Transacciones de Materias Primas a Término y la Oficina del Contralor de la Moneda votaron el martes en favor de la adopción del reglamento. La versión final es más drástica de lo que muchos hubieran previsto. Tiene como objetivo reducir el tipo de transacciones que estuvieron a punto de derrumbar el sistema financiero hace cinco años y que requirió de rescates financieros con dinero de los contribuyentes. El punto fundamental del reglamento es prohibir que los bancos realicen casi todas las transacciones comerciales por cuenta propia. La prácti-
ca de hacer transacciones para beneficio propio ha sido muy lucrativa para los grandes bancos como JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup. El reglamento también limita a los bancos de inversiones en lo que respecta a los fondos de protección. Pero el reglamento de 920 páginas contiene varias exenciones que permiten que los bancos continúen con las transacciones por cuenta propia en algunas circunstancias. Eso crea interrogantes sobre si el gobierno podría limitar por completo las decisiones de riesgo extremo en un complejo mundo financiero. El Congreso recomendó a los reguladores que redactaran el Reglamento Volcker con base en la reforma a la ley financiera del 2010. Fue una propuesta de máxima prioridad del presidente Barack Obama y con el nombre de Paul Volcker, expresidente de la Reserva Federal que fue asesor de Obama durante la crisis financiera. Los reguladores no pondrán aplicar el nuevo reglamento hasta el 2015. Los principales bancos están obligados a demostrar el próximo año qué medidas tomarán a fin cumplir con la disposición.
PRESIDENTA: En 2014 habrá concesiones de infraestructura al sector privado
Brasil: Rousseff anticipa inversión en ferrocarril
La presidenta Dilma Rousseff anunció hoy que en 2014 se realizarán licitaciones para construir ferrocarriles con miras a dotar a Brasil de una red de trenes de alcance nacional. Associated Press BRASILIA/Agencia AP
En una intervención durante un encuentro de empresarios industriales, la presidenta lamentó la falta de inversiones en vías férreas en Brasil en los últimos dos siglos, que dejó al país como el único de dimensiones continentales sin este tipo de transporte. Según la presidenta, en 2014 habrá concesiones de infraestructura al sector privado en ferrocarriles, puertos fluviales y marítimos y terminales de uso privado en los puertos, después de que este año se licitaron concesiones en carreteras, aeropuertos y puertos. “En el caso de ferrocarriles, considero esencial para Brasil invertir en asociación con el sector privado en un sistema ferroviario de porte nacional. Es inadmisible que un país de
Foto La Hora: AP/ Fabio Pozzebom-Agencia Brasil
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, anunció que en 2014 realizará licitaciones para dotar a ese país de ferrocarriles.
dimensiones continentales no tenga esta inversión, es imperdonable no haberlo hecho en los dos siglos anteriores”, lamentó Rousseff en su intervención del encuentro organizado por la Confederación Nacional de la Industria. Después de un prolongado abandono, Brasil retomó en la última década la construcción de proyectos ferroviarios antiguos, en
particular la red Norte Sur, que pretende atravesar más de 4.000 kilómetros desde el estado amazónico de Pará hasta el austral Rio Grande do Sul, así como la Transnordestina, que cruza 1.700 kilómetros del noreste del país, y otra línea que atraviesa el estado de Bahia de este a oeste. El gobierno también ha intentado licitar un tren de alta velocidad entre sus
dos ciudades más grandes y pobladas, Sao Paulo y Río de Janeiro, pero no ha conseguido atraer inversionistas por el costo del proyecto. En su intervención, Rousseff defendió el panorama económico del país, criticado por analistas que destacan el bajo nivel de crecimiento, el aumento en las tasas de interés y el incumplimiento de metas de superávit fiscal.
EE. UU.:
Legisladores logran modesto pacto fiscal Por DAVID ESPO y ANDREW TAYLOR WASHINGTON / Agencia AP
Foto La Hora: AP/Scott Applewhite, Archivo
El republicano Paul Ryan, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes, acompañado por su contraparte demócrata en el Senado, Patty Murray, hablan con los reporteros.
Negociadores del Congreso estadounidense llegaron el martes a un modesto acuerdo presupuestal para restaurar recortes automáticos al gasto público por 63.000 millones de dólares que aplicarían a diversos programas, que van desde parques hasta defensa, y se espera que ambas cá-
maras del Congreso voten el fin de semana por esta medida. Los incrementos en el gasto se verían compensados por aumentos en cuotas y pagos de derechos y otras medidas presupuestarias que totalizarían unos 85.000 millones de dólares durante una década, dejando suficiente para un recorte simbólico de unos 23.000 millones en la deuda nacional, que
actualmente se ubica en unos 17 billones y sigue creciendo. Tras el anuncio, la Casa Blanca difundió un comunicado donde el presidente Barack Obama alabó el acuerdo y dijo que era “un buen primer paso”. El mandatario exhortó a los legisladores de ambos partidos a seguir y “efectivamente aprobar un presupuesto basado en este acuerdo para que
pueda promulgarlo y que nuestra economía pueda seguir creciendo y creando empleos sin más vientos en contra de Washington”. El año fiscal federal comenzó el 1 de octubre. Pero el Congreso, enmarañado en desacuerdos políticos, no pudo ponerse de acuerdo sobre un plan presupuestal en ese momento y el gobierno tuvo que cesar labores.
Opinión
Minutero de “La Hora”
No nos llamemos a engaño con la distinción al Papa Francisco quien aun siendo el Hombre del Año se enfrenta a un rebaño arisco
Guatemala, 11 de diciembre de 2013 Página 10
Personaje del año
M
uchos medios de comunicación hacen anualmente la selección de su particular personaje del año, pero sin duda alguna, a lo largo de muchísimos años ha sido la revista norteamericana Time la que hace la selección más esperada y hoy se anunció que tras apenas unos meses de Pontificado, fue designado el Papa Francisco como la persona más importante en el año por el impacto que ha tenido en la escena mundial con sus frontales y categóricos planteamientos de reforma de una de las instituciones más antiguas del mundo. Muchos Pontífices de la Iglesia Católica han ocupado la portada de Time como personajes de algún año, pero ninguno tan pronto luego de su investidura, por cierto una de las más sencillas comparable con el estilo que escogió Juan Pablo I. Y es que en medio de los escándalos de los llamados Vatileaks, es decir las filtraciones de documentos secretos durante el papado de Benedicto XVI, fue evidente que la curia romana vivía uno de sus peores momentos y la Iglesia misma sufría por las consecuencias no sólo de los actos de pederastia y el encubrimiento de muchos obispos y hasta de altos cuadros del Vaticano, sino también por el conocimiento pleno de manejos de lavado de dinero en el Instituto de Obras de la Religión o Banco del Vaticano, como se le conoce corrientemente. La Iglesia, fundada hace más de dos milenios por el mismo Jesucristo, ha tenido épocas difíciles a lo largo de su historia y ha sobrevivido a los gravísimos errores de sus mismas autoridades que llegaron al colmo de autodeclararse infalibles (forzando a que un Concilio así lo afirmara), no obstante la gran cantidad de errores graves en cuestiones de fe en que incurrieron tantos Papas. Galileo puede ser el mejor ejemplo de cuán infalible puede ser la condena papal. Pero en todos los casos ha surgido la figura idónea para corregir el rumbo, para devolver la Iglesia a su verdadero origen y compromiso, alejándola de esa fatua vanidad superflua que los humanos que la dirigen introdujeron en muchas y prolongadas etapas de su existencia. Francisco es ya un personaje polémico, muy respetado por muchos y muy odiado por otros que coinciden con Rush Limbaugh, el protestante que le llamó “marxista”, porque al decir que no podemos sucumbir a la adoración del dinero estiman que está criticando al sistema capitalista. Así de negra será su conciencia. La designación de Time confirma ese carácter tan especial de su Pontificado, no exento de riesgos porque en ese mismo Vaticano, nunca se aclaró la muerte de Juan Pablo I, otro Papa humilde, sencillo, inteligente y reformista.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Si todo es un proceso, ¿por qué la resistencia? Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
L
a Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala anunció que emprenderá una investigación sobre el financiamiento de las campañas políticas en el país, lo que ha generado reacciones inexplicables de políticos, encabezados por la vicepresidenta Baldetti, en contra de tamaña pretensión u osadía. La excusa que se esgrime es que no tendrá tiempo la Comisión de avanzar porque su mandato terminará antes de que ocurran las próximas elecciones y que por lo tanto no vale la pena emprender una tarea de tal calibre y magnitud. Personalmente creo que ahí, en el financiamiento de los partidos políticos, está el quid de la cuestión guatemalteca porque precisamente mediante el aporte de dinero a las campañas se fragua el modelo de tráfico de influencias que culmina con el secuestro de la institucionalidad democrática para poner al país al servicio de grupos de poder económico, muchas veces con actuaciones propias del crimen organizado, que se alzan con los recursos que debieran servir para atender las necesidades sociales de la población.
En río revuelto:
E
La Vicepresidenta, al igual que todos los que han ocupado la Presidencia y Vicepresidencia desde que se implementó el perverso modelo del financiamiento de las campañas, sabe perfectamente cómo opera el sistema y los compromisos que se tienen que adquirir para alcanzar el poder. Sorprende su resistencia porque ella también sabe cómo es que se diluyen las pruebas y se esfuma cualquier posibilidad de documentar debidamente ese manejo de millonarias cantidades de dinero que no sólo permiten financiar las campañas, sino también aumentar los capitales de los candidatos, ganadores y perdedores, quienes desde antes de llegar al poder ya pasan del petate al Cadillac (como se decía antes). Porque no vaya alguien a creer que únicamente la Embajada de Taiwán hace cheques como los que fueron girados a nombre de Alfonso Portillo para ser pagados a su orden y para que los usara en lo que se le roncara la gana, con tal de no modificar la política internacional de reconocimiento al régimen de Taipei que subsiste gracias a un puñado insignificante de países cuyos presidentes fueron sobornados para no reconocer a China ni establecer relaciones diplomáticas con ese enorme y poderoso país. Pero si entendemos la función de la CICIG y que todo es un proceso, el inicio de investigaciones no debiera condicionarse por el factor tiempo, porque
una vez fenecido su mandato se supone que nuestras propias instituciones tendrían el deber y obligación de continuarlas si es que no se ha podido llevar ningún caso a juicio. Se trata de un proceso de transferencia, pero no simplemente de computadoras y sistemas de investigación, sino de resultados en la lucha contra la impunidad y ningún campo tan urgente y necesario como el del financiamiento de los partidos políticos. Me atrevo a decir que la mejor prueba de la urgencia y necesidad de ese paso que anunció el comisionado Velásquez es, precisamente, la reacción que ha provocado en los sectores políticos del país porque obviamente sintieron pasos de animal grande. Puede ser que no le dé tiempo de finalizar una investigación sobre un caso tan complejo y especial, pero eso no quiere decir que no se principie, que no arranquen con algo y que hasta la CICIG se cruce de brazos ante la evidencia de que existen poderes ocultos y grupos clandestinos que manejan con habilidad los hilos de la impunidad para garantizar que el secuestro de la institucionalidad democrática se pueda concretar sin sobresaltos. Preocupados por la pacaya tendrían que estar los fiscales que deberán dar seguimiento a lo que vaya investigando en los meses que le quedan de mandato a la CICIG porque estamos, de verdad, por abrir la caja de Pandora.
Un adiós mundial a Nelson Mandela
l monumental estadio Soccer City manos de una minoría dominante que de la ciudad de Johannesburgo, arrastraba la mentalidad racista y coloSudáfrica, fue el escenario del nial heredada de Europa. Agrega que en Félix Loarca Guzmán adiós que el mundo dio ayer al esa diversidad e intolerancia, se mantuexpresidente de ese país y Premio Nobel vo firme en su convicción de que todos de la Paz, Nelson Mandela, durante el imlos seres humanos tenemos los mismos presionante funeral de Estado que reunió derechos y logró grandes avances para a casi cien gobernantes procedentes de superar el ostracismo y marginalidad todas las regiones del globo terráqueo y a miles de habitantes de su pueblo. de esa nación representativos de las diferentes razas, creencias Sin duda, Mandela es de los muertos que nunca mueren, religiosas y adherencias políticas. pues su obra y su pensamiento seguirán vivos en el corazón Entre las personalidades mundiales que asistieron a las honras de su pueblo y de todos los pueblos del mundo. fúnebres de este hombre símbolo de la reconciliación y de la luEste gran líder de la igualdad y la paz, será recordado cha por la igualdad racial, sobresalieron el presidente de Estados siempre como un abanderado de la lucha por la justicia y la Unidos, Barack Obama y el presidente de Cuba, Raúl Castro. libertad. Los 27 años que estuvo prisionero no fueron en vano, Los reportes de las cadenas internacionales de televisión, desta- pues abrieron el camino para hacer realidad que los negros caron la escena en la cual el presidente norteamericano estrechó tuvieran iguales derechos que los blancos ingleses que antes la mano del gobernante cubano, atribuyendo ese histórico hecho gobernaban en Sudáfrica. a la circunstancia que Mandela aún muerto sigue inspirando Después de salir de la cárcel, su pueblo lo eligió abrula reconciliación de los líderes que durante años han tenido o madoramente como su presidente alcanzando grandes tienen desacuerdos políticos. realizaciones a favor del bienestar de sus compatriotas y Con justa razón, el pacifista argentino Adolfo Pérez Esquivel, no se envaneció con el poder. En la víspera de terminar Premio Nobel de la Paz, difundió a través de la Agencia Argenti- su mandato al frente de la Presidencia de Sudáfrica, na de Prensa, Argenpress, su opinión en el sentido que Mandela muchos de sus seguidores le propusieron continuar partió, pero no se fue. Señaló que permanece su testimonio de otro período de gobierno, pero él se negó retirándose a vida y los principios que asumió para la lucha por la vida y la su vida privada. dignidad de los pueblos. Nelson Mandela figura en las páginas de la historia como Pérez Esquivel recuerda que Nelson Mandela, quien falleció un ejemplo para las generaciones de luchadores en pro de la a los 95 años de edad, sufrió torturas y 27 años de cárcel en emancipación social. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
PROSAS MUNDANAS
René Arturo Villegas Lara
La carreta de bueyes
C
uando en el rastro municipal de Chiquimulilla, un caserón a la orilla del río Urayala, sacrificaban un buey, la gente se daba cuenta inmediatamente porque la carne era dura y ablandarla a puro fuego de leña era toda una proeza. La olla de presión no se había inventado. La semana anterior pasé frente a un jardín de esas casas en donde gustan adornarlos con cosas que ya pasaron de moda y lo primero que vi fue una carreta de bueyes, sin los bueyes, por supuesto, perfectamente conservada, incluyendo las ruedas salpicadas de estiércol seco. Antes la carreta era el medio de transporte utilizado en el área rural, y a esta misma ciudad entraban cargadas de carbón, de leña, de panela o de maíz para hacer las tortillas. Si no, que lo diga Miguel Ángel Asturias, que en su primer estampa de las Leyendas de Guatemala, pinta a la carreta que en el zaguán descargaba lo que necesitaran en las casas solariegas, por allí por la Parroquia. Según me contaba mi abuela materna, cuando Chiquimulilla era un pueblo aislado, sin carreteras para ningún lado de importancia, la única vía de comunicación era el Canal de Chiquimulilla, que se extiende desde cerca de la frontera con El Salvador hasta más allá del Puerto de San José. Entonces llegaba el tren y los barcos, descargaban las mercaderías frente al canal y los lanchones se encargaban de llevarla hasta el embarcadero del Papaturro y de allí a pura paciencia de carreta iban llegando al pueblo La Jarcia, los dulces, las telas, los machetes, las cumas, la cristalería, los tambos de leche, de puro aluminio, las lustrinas, los… todo lo que en la vida sencilla era necesario para llevarla bien y que el tiempo vino a complicarlo en mucho. Mi abuela era propietaria de unas salinas en el lugar denominado El Agua Dulce, y la sal que producía año con año se la llevaban en carreta de bueyes. Tardaban dos días para llegar al pueblo, recorriendo un trayecto de veinte kilómetros. Años antes, mi abuelo, un ciudadano mexicano, le estalló el corazón en plena producción de sal y me contaba mi abuela que el cadáver lo trajeron en carreta de bueyes, directamente al cementerio, aunque la descomposición no se había presentado, porque el cuerpo venía bien untado de legía de sal. Yo todavía disfruté del transitar despacioso de la carreta de bueyes y gozábamos subiéndonos con el permiso del conductor. No sabíamos mayor cosa de automóviles, salvo del viejo camión de don Rafael Garzaro, un Ford de 1930, que no tenía portezuelas en la cabina y que sonaba una bocina como de tren. Este señor tenía una larga barba que juró no quitársela hasta que le vendieran llantas de calidad. Daba miedo el señor barbudo que de repente aparecía manejando su camión entre los potreros porque no había carretera. Pero, volviendo la nostalgia al tema de la carreta de bueyes, el conductor tenía que ser diestro para lograr que los bueyes le obedecieran, utilizando una larga vara de puntero, con la cual les puyaba las nalgas a los bueyes cuando se trataba de apurar el paso o subir una cuesta. Y este personaje maneja un lenguaje que los bueyes entendían. Recuerdo que si quería que la carreta retrocediera, le puyaba la frente a los bueyes y les decía: “ceja, ceja, ceja…” Y la carreta retrocedía. Los bueyes eran nobles y obedientes y morían de viejos. Cuando pasaba el tiempo de las cosechas, el dueño los alquilaba para arar la tierra y eran más efectivos que los caballos mochos, que suelen brincar si se les cruza una culebra. No había una sola finca agrícola o ganadera que no tuviera su carreta de bueyes. Después vinieron las camionetas, los camiones, los tractores con todo y arado y la carreta de bueyes desapareció. Sólo quedan las carretas, sin los bueyes, como adorno de casas, y los ejes de las ruedas, hechos de puro Guayacán de oriente, adornan corredores de hoteles coloniales en la Antigua Guatemala. La gente de ahora ya no puede disfrutar del placer de subirse y transitar en una carreta de bueyes. Así cambian las cosas y cambiarán más.
E
Guatemala, 11 de diciembre de 2013/Página 11
Lo gravoso de la corrupción
l lunes 9 de diciembre se cele¿Y por qué no los hay? Porque lamenbró el Día Internacional de la tablemente la corrupción tiene la caLucha contra la Corrupción, pacidad de cooptar, de comprar almas Juan José Narciso Chúa una celebración que plantea y funcionarios, para que se callen, en su propósito un noble ideal, así pasen, firmen y aprueben trámites y como remarca uno de los lastres que documentos. más afecta a las sociedades contemEn el ejercicio de la justicia, todos poráneas: la persistente, profunda y sabemos y hoy el nuevo Presidente enraizada práctica de la corrupción. de la Corte de Suprema de Justicia lo afirma y lo expresa Al constatar la corrupción como uno de los flagelos de públicamente, con valentía, pero también con frustración mayor influencia negativa en las sociedades, ejemplifica, de no poder hacer mucho y reconoce que la corrupción tiene el hecho que su invisibilidad aparente permite el disfrute contaminados todos los estamentos del Organismo Judicial. de la acumulación de capitales que devienen de negocios No se puede seguir así, las instituciones fiscalizadoras o hechos en el marco del Estado y bajo el sustento de un puesto aquellas que hacen contrabalance a las entidades ejecutoras público, así como reconociendo que la impunidad –por ac- deben responder a su mandato legal, pero ir más allá, conción o por omisión–, reproduce el esquema y alienta a más vertirse en la muestra de funcionarios probos e íntegros, y más personas involucrarse en este pernicioso fenómeno. que demuestren que se puede ser intolerante contra la coLa población no lo percibe claramente, porque es difícil rrupción y la sociedad seguramente los apoyará. comprobarlo, pero resiente con claridad la falta de atenFuera del Estado, sus organismos e instituciones, se ención, la baja calidad de los servicios, la escasa capacidad cuentra un efecto aún más nocivo y pernicioso, la reproducdel Estado para resolver una serie de carencias sociales y ción intergeneracional de la corrupción como mecanismo humanas, que no pueden ser resueltas por motu proprio, de enriquecimiento, de poder, de grandes activos y de vida sino requieren de la institución del Estado para alcanzarlas. de lujo, en donde los hijos de los corruptos visualizan a sus Aun así, muchos se afanan en acallar esta limitación de padres como el ejemplo vivo a seguir: si no se lo roba uno políticas públicas. Así, por ejemplo, la educación, a pesar se lo roba otro, dicen y usan como consigna para justificar de incrementar la matrícula, no puede abatir la caída de esa forma de vida. Y acá también los empresarios hacen su este indicador después de primaria y aún más no puede juego, se enganchan en el esquema y consiguen su contrato, responder a ese montón de niños y jóvenes que se quedan en donde se embolsan suficiente plata que va más allá de fuera del sistema educativo. Igual resulta en la salud, la la ganancia y concluyen una obra que poco durará, y así vivienda, la seguridad social y la seguridad ciudadana, ni volverla a hacer en el futuro y seguir con la danza eterna de hablar. los millones y la vida de magnates. Así es como los lectores Sin embargo, el impacto de la corrupción se extiende se pueden dar cuenta de funcionarios que supuestamente como derrame petrolero sobre todas las instituciones del son exitosos empresarios, pero que no salen de la función Estado. Ya no es sólo el Ejecutivo, en donde hoy muestra pública y se han quedado ahí durante todo el período desus expresiones más que evidentes de negocios, cuando mocrático. ¿Sacrificio por la patria?, falso, ¿enriquecimiento todas las compras millonarias se han hecho por excepción ilícito?, verdadero. ¿Hasta dónde llegaremos?, justamente y no existen contrapesos institucionales que se opongan. hasta dónde lo permitamos.
Salarios, costo de vida y crecimiento económico
D
e nuevo volvemos al esde Economía de la Universidad de cenario público del bajo Massachusetts en Amherst, asegura consenso en torno a los que a pesar de la desregulación de los Edgar Balsells salarios mínimos. Y es mercados, lo referente a los salarios que año con año, la Comisión del Samínimos queda como una opción lario, convocada por el Ministerio de necesaria para asegurar un estándar Trabajo triunfa en los disensos, pero de nivel de vida de la población. fracasa en las soluciones definitivas Dube asegura que en el coloso del para los salarios en la ciudad y en el campo. norte la población que se sostiene en base al salario mínimo Mientras ello sucede, la pérdida del poder adquisitivo del ya no es únicamente la joven, sino adultos y población cada quetzal avanza inexorablemente. Según el último reporte vez más educada, siendo que el 43 por ciento ha pasado algún del INE, la inflación de los alimentos ha llegado ya a los dos tiempo en la universidad. dígitos, a pesar de que el Banco de Guatemala, que promedia Es así como cada vez más crece el soporte por la regulación dicha inflación con otras ponderaciones, asegura que la de los salarios, a través del espectro político, según Dube, misma se “encuentra dentro de los límites estimados”, de aún cuando ello no es del agrado del poderoso lobby político alrededor del 5 por ciento. washingtoniano, especialmente la gremial de restaurantes. Lo preocupante es que la productividad del país avanza a De acuerdo con Dube, los beneficios sociales del salario paso de tortuga y las exportaciones globales apenas crecerán mínimo para reducir la desigualdad deben ser confrontados en valor, lo cual contradice los ofrecimientos hechos por el con los diversos costos de la medida. modelo de ajuste estructural encaminado desde los noventa, Luego de medir muchas variables y citar muchos estudios que aseguraba que a estas alturas, los países centroamerica- Dube concluye que la regulación salarial es necesaria para nos estaríamos con una alta proporción de bienes transables reducir la desigualdad, y que la gran mayoría de ciudades internacionalmente. de los Estados Unidos trabajan con políticas vinculadas al Varios columnistas de prensa escriben estos días en contra “living wage”, que define los mínimos con los que una fade las disposiciones sobre salarios mínimos, ejemplificando milia urbana de cuatro miembros puede vivir con dignidad. las mismas con los procesos liberalizadores y de búsqueda de Incluso un número mágico derivado de sesudas investigaproductividad que se viven en Alemania y los Estados Uni- ciones del Department of Labor de los Estados Unidos nos dos: nada más alejado de la verdad, pues en dichos países hay muestra que: “un 10 por ciento de incremento en el salario mucho de regulaciones que no se revelan ni por asomo por mínimo reduce la pobreza en un 2 por ciento”. La adecuación estos lares, cuando se debate sobre estos complejos temas. con el costo de vida es por lo tanto un tema por discutir, En una columna publicada en el Sunday Review del New sin llegar por supuesto a los abusos de los pactos colectivos York Times del pasado 1 de diciembre, bajo el título “The gubernamentales, tema éste que debe ser comentado y esMinimum We Can Do”, Arindrajit Dube, Profesor Asociado tudiado en otro momento.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 11 de diciembre de 2013
Picando Piedra
Conversando con la psiquiatra
Eugenio R. Fernández picandopiedragt@gmail.com
¿Soplan cambios en la justicia guatemalteca?
S
in duda alguna para mí, la justicia es la piedra angular de la democracia. La justicia es la que debe mantener en jaque a todos los elementos que intentan debilitar la democracia, esto incluye al Ejecutivo, Legislativo y todos los elementos criminales y corruptos que como sanguijuelas chupan sangre del raquítico Estado y la población. Es por ello que los grupos de poder y criminales, buscan incidir en la elección de Magistrados, Fiscal General, Diputados y otros. El Congreso es al final el que elige a los Magistrados y hoy por hoy tiene en jaque a la Fiscal General, al no querer nombrar sus representantes ante del Consejo del Ministerio Público, quienes se encargan del proceso disciplinario de este ente y en consecuencia de destituir a los elementos nocivos. Por lo que la Fiscal no puede despedir a la gente ineficiente, pero principalmente corrupta del Ministerio Público, hay casos de funcionarios a quienes se les ha seguido proceso disciplinario por más de quince veces. Por lo tanto es evidente que el Congreso quiere y desea la impunidad, por eso no eligen a los integrantes del Consejo del Ministerio Público. Interesante el discurso del nuevo Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Lic. José Arturo Sierra, que se puede encontrar en la web del Organismo Judicial. Sin duda un hombre con reconocida honorabilidad afirmó el presidente, recién electo, que “es innegable que en una democracia con pretensiones de consolidación se necesita justicia y el acceso a la justicia… Para el cumplimiento de tales postulados, deben quedar proscritos y, al menos, minimizados, de la actividad jurisdiccional determinados fenómenos que conspiran en contra de una administración de justicia objetiva e imparcial, y menciono algunos. Uno, la presencia del espectro nocivo de la corrupción, como un instrumento favorito del crimen organizado para penetrar en las variadas estructuras estatales, y cuya presencia en el sistema de justicia es letal. La corrupción está fuertemente vinculada con la impunidad, por cuanto relaja la actividad y las normas del castigo. No solo es un vicio ilegal, sino es un fenómeno contrario a la moral pública y hunde sus raíces en la mala conformación de la sociedad. Y si en el sistema encargado de la justicia, donde se deben de resolver los diferentes conflictos interpersonales y sociales, destaca la corrupción y se actúa corruptamente, la lógica consecuencia colectiva es que se pierda toda credibilidad y esperanza ciudadana frente al torrente de la impunidad. El Estado de derecho y la democracia, en estos casos, son percibidos por la conciencia ciudadana como un velo de legitimidad formal para justificar abusos”. Me parece que el hombre sin duda lo tiene claro. Pero una golondrina no hace verano. Sin embargo ahora tenemos otro Comisionado de la CICIG que aparentemente viene a trabajar. Haber puesto como prioridad el contrabando y a mucho pesar de la Vicepresidente Baldetti la corrupción electorera política, son sin dudas, muestras que Iván Velázquez no vino a Guatemala a escribir novelas policíacas o a hacer de Juan Tenorio. Si el presidente de la Corte Suprema y el Comisionado de la CICIG unen esfuerzos pudieran hacer mucho y probablemente cambiar la historia de nuestro país. Lo primero que haría en su lugar, sería procesar a los Congresistas por incumplimiento de deberes al no elegir los miembros del Consejo del MP. Entonces una vez nombrado el Consejo, la Dra. Paz y Paz puede de una forma más efectiva y eficiente apoyar al sistema de justicia para su depuración. Está claro que este trío bien coordinado puede lograr mucho en el tiempo que le queda a la CICIG. Pareciera que los vientos del norte nos están trayendo otro tipo de clima en el Sistema de Justicia en Guatemala. Ojalá se pueda aprovechar estas circunstancias y podamos darle un empujón a nuestra raquítica democracia, para el bien de esta dilapidada nación.
S
opinión
Procrastinar
e acerca el final de otro año concluir. Puede ser resultado de la y de repente algunas, o tal falta de energía y anhedonia que vez, muchas personas se a la depresión, también Dra. Ana Cristina Morales Modenesi acompañan encuentren realizando una suele suceder a personas que se evaluación de haber o no cumplido consideran con mucha inteligencia, los propósitos formulados en su poder y astucia para realizar las inicio durante su transcurso. Por cosas y desdeñan la inversión del lo que abordar el tema de la procrastinación se torna vigente. tiempo y esfuerzo en su ejecución. Asimismo, puede ser una Procrastinar significa postergar metas, actividades que se manifestación de agresividad, expresándose de una manera consideraban importantes de efectuar. Es una palabra que pasiva/agresiva. proviene del latín: pro, adelante, y crastinus, que hace referencia Es de meditar que procrastinar tiene consecuencias indeseables al futuro. Al realizar esta acción se dejan las tareas por hacer para la persona: sus logros pueden no ser los deseados, su para el tiempo futuro. Es decir, se deja para mañana lo que se credibilidad ante sí misma y ante las otras personas se torna puede hacer hoy. proclive a su deterioro, puede acarrearle conflictos de relación Al procrastinar las personas pueden estar buscando evitar con las demás, su incumplimiento de las tareas de hoy, hace la responsabilidad de cumplir una labor y para ello antes de que se le acumulen muchas más y con ello surgir la ansiedad. cumplir algo se entretienen en la computadora, hablar por Así como, los estudios y el trabajo peligran hasta el deterioro teléfono, en visitar a alguien, ir al refrigerador, salir de compras, de su ejecución. La persona puede llegar a carecer de confianza en fin una serie de pretextos para no hacer lo ofrecido, lo en sí misma y de parte de otras y habrá siempre algo más que planificado y quizás lo urgente e importante. Esta conducta se decir al respecto. puede observar de manera eventual o ser un rasgo característico Se recomienda para evitar el procrastinar: el fijar metas a corto y constante que se repite a lo largo de la vida de una persona. plazo y de manera realística, colocar las tareas más difíciles de La procrastinación ha sido descrita como un problema realizar en los primeros lugares. Formalizar un ordenamiento de autorregulación y de la organización del tiempo. Se ha de la prioridad y del tiempo para hacer las cosas. Buscar la designado “el síndrome del estudiante” a la circunstancia de motivación adecuada en cada acontecimiento que se pretenda que muchos estudiantes postergan entregar trabajos hasta el emprender. Así como, aceptar y asumir las responsabilidades último día, de igual manera, al estudiar los contenidos de un que se adquieren y los requerimientos propios de la vida para examen. Sin embargo, las personas pueden procrastinar en cada quién. todos sus ambientes, la escuela, el trabajo, el hogar… también Reflexiono que este problema es frecuente y podríamos es procrastinar el demorar una visita al médico y cuando no hacernos la pregunta: ¿Quién no ha procrastinado? También se decide continuar una tarea hasta su finalización. En general que la cultura y las peculiaridades de una sociedad determinada cuando se desarrolla esta conducta se está reemplazando una pueden contribuir a que procrastinar sea una conducta actividad necesaria por otra más interesante y/o placentera. expresada con mayor frecuencia. Y no me resta más que Procrastinar puede surgir de dudar constantemente al desearles felices pascuas y que en el año próximo sus deseos ejecutar una tarea, se desea tan perfecta que nunca se llega a no dejen de ser cumplidos por una conducta procrastinadora.
Columna de cristal
D
Invocación a Dios en Navidad
iciembre es la época del año en pedimos perdón por nuestros pecados y la cual estamos completamente te rogamos tu bendición y tu protección seguros que ha pasado un año para cada día que nos prestes la salud y más en nuestras vidas, porque la vida. Pedimos tu divina providencia y Jesús Abalcázar López sabemos que viene otra vez la Navidad. tu Divina Misericordia, tu socorro para jesus.abalcazar@gmail.com También tomamos conciencia que el el sustento diario y tu auxilio en nuestros camino que ya hemos recorrido en este problemas, necesidades y más aún en la mundo, cada vez nos acerca más a Dios, tribulación! Te damos infinitas gracias a nuestra familia, a nuestros amigos y por nuestra existencia y por todo lo que compañeros, a nuestro prójimo y, ante todo, a nuestros seres queridos hemos recibido de ti, y también por todo lo que nos has permitido y conocidos, que ya descansan en la paz de la eternidad. hacer en bien de los demás y de nosotros mismos, y por todos Por eso, hoy nos unimos a las plegarias que todos dirigimos a los bienes materiales y económicos que nos has concedido tener. “nuestro Creador”, pidiéndole que el Dios Niño, llene de sana Gracias por nuestro trabajo, por la salud, por la casa o el lugar alegría y de mucha hermandad nuestros corazones y nos permita donde residimos, y por los dones y talentos que nos has regalado, tener largas horas de meditación y de reflexión, para encontrar la aparte de todo lo demás. fuerza de voluntad y la fe que necesitamos para cambiar, para ser Nosotros, los que estamos hoy nos estamos comunicando: diferentes el próximo año, para ser mejores personas y acercarnos Tenemos la esperanza de poder compartir de nuevo, la próxima más a la iglesia de Pedro y de María; para seguir a nuestro hermano Navidad como este año, para volver a revivir este regalo del y redentor Jesús el Cristo. Pero para seguirlo, primero tenemos que Creador, “primero Dios”; pero, si así no ocurriera, sabemos que buscarlo y encontrarlo, pero eso solo lo lograremos si lo hacemos también estaremos reunidos, pero con nuestros seres queridos, con una auténtica entrega y con la mayor determinación; pero, ante parientes, amigos y compañeros, que antes que nosotros partieron todo, si lo hacemos con mucha sinceridad, para no engañarnos a a la casa del Padre, porque tenemos fe que ellos se encuentran nosotros mismos, sabiendo de antemano que a la Santísima Trinidad gozando de la presencia del Padre Eterno, en su reino celestial, de Nuestro Padre Creador, nunca la vamos a engañar. donde Él nos guarda un lugar para morar, y aguarda nuestra Necesitamos amar a Jesús y María y a San José, porque ellos presencia cuando recibamos su llamado, porque somos sus hijos. conforman la Sagrada Familia. Debemos amarlos con humildad y Allí sentiremos la misericordia de la luz del rostro de la fe, por el poder y sabiduría eterna de Nuestro Supremo Creador y Santísima Trinidad y de nuestra Madre María, los Ángeles, Hacedor. Tenemos que atender con urgencia el mensaje de su palabra los apóstoles, los profetas y todos los Santos. Hoy, prometemos y compartir el amor, el perdón, la comprensión y la tolerancia con seguir cumpliendo la voluntad de Dios, especialmente cumplir nuestra pareja, con nuestros hermanos, con nuestros padres, abuelos con sus diez mandamientos, para poder disfrutar en paz y con y bisabuelos, con nuestros hijos, nietos y bisnietos. Pero, ante todo, tranquilidad, de unas devotas y felices “pascuas de Navidad”. debemos compartir todo lo que podamos con el prójimo que nos Damos gracias a Nuestro Padre, pues por la sangre de su tiende la mano pidiendo caridad, con el amigo que nos pide un apoyo, divino hijo Jesús, El Cordero de Dios que quita el pecado del con el vecino con el que casi no nos comunicamos, con el compañero mundo: ¡Fueron redimidas nuestras culpas, para que todos de trabajo y con todo aquel que en las calles, nos pide una ayuda, como seres humanos, creados a imagen y semejanza de nuestro una limosna, porque su necesidad así se lo exige. No juzguemos a Creador, pudiéramos ser salvos haciendo nuestra la promesa de los demás, antes juzguémonos a nosotros mismos. No miremos la la resurrección a una feliz vida espiritual, donde no habrá dolor paja en el ojo ajeno, sino la que está en el nuestro. ni sufrimiento y donde podremos reencontrarnos con nuestra ¡Por todo lo que no nos has dado Señor, te damos gracias, te familia y amigos! glorificamos, te adoramos, te alabamos y te bendecimos. Te ¡AMÉN… QUE ASÍ SEA… AMÉN!
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
19862
19864
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
A mi oficina. Ubicada en 1ª. Calle 1-13, zona 1, Cuilapa, Santa Rosa, se presentó WUILSÓN JOEL MÉNDEZ PÉREZ a solicitar cambio de nombre, por el de WILSON JOEL MÉNDEZ PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cuilapa, Santa Rosa; 04 de noviembre de 2013. LIC. EDGAR EDUARDO CUJÀ HERNÁNDEZ, abogado y Notario, Colegiado 6,620. 12, 26 Nov., 11 Dic. 2013
A mi oficina ubicada en la doce calle uno guión veinticinco zona diez, ciudad de Guatemala, Edificio Géminis diez nivel doce oficina mil doscientos diez (1210), se presentó DÉBORA CARINA ALVARADO CHAVARRÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DÉBORA KARINA ALVARADO CHAVARRÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, diez de septiembre del dos mil trece. Lic. José Andrés Reyes Valenzuela. Abogado y Notario Colegiado 12,693. 19867 12, 26 Nov., 11 Dic. /2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
19870
A mi Oficina 7a. Av. 1-20, Zona 4 Edificio Torre Café, 9o nivel, Oficina 910, se presento RODOLFO EMILIO AJQUEJAY HERNÀNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RODOLFO EMILIO AJQUEJAY DIÈGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de octubre de 2013. LIC. RIGOBERTO RODAS VÀSQUEZ. ABOGADO Y NOTARIO. 12, 26 Nov., 11 Dic. 2013
19873
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Causa Número 69-13 Of. 3ro. En este Juzgado el señor DIEGO COHUOJ COHUOJ ha promovido en la vía judicial diligencias voluntarias de cambio de nombre, solicitando que al finalizar el trámite se declare con lugar la solicitud de cambiar su nombre de DIEGO COHUOJ COHUOJ por el de DIEGO PEPE COHUOJ COHUOJ; se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre de conformidad con el articulo 438 del Código Procesal Civil y Mercantil y para tal efecto se hace la presente publicación. Leonel Francisco Ramírez Palacios, Secretario Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil, del municipio de Poptún departamento de Petén, dieciocho de octubre de dos mil trece. 19875 12, 26 Nov., 11 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE KEVIN DORIVAL GUEVARA ALDANA, solicita cambio de nombre por el de KEVIN CLEIBERTH GUEVARA ALDANA. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a Bufete Popular de Universidad Rafael Landívar, Trece calle dos guión setenta y tres, zona uno, Guatemala. Tel 24262626. Licenciado Axel Manuel Romero Gerardi. Abogado y Notario. Colegiado 2549. 19884 12, 26 Nov., 11 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: MARIA ESCANLON MARTINEZ promueve ante mis oficios notariales el cambio de nombre de su hijo HUGO ENMANUEL VELASQUEZ PEDRO por el de EMMANUEL SCANLON MARTINEZ. Y para los efectos legales se hace esta publicación citando a cualquier opositor a mi oficina de 3ª. Calle 8-36 Zona 15, Colonia Trinidad. Guatemala, 20 de julio de 2013. Notario Luis Fernando Manrique Morales. Colegiado 2091. 19891 12, 26 Nov., 11 Dic. /2013
2423-1832 2423-1838
19893
P á g . 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Calle B 14-53, zona 1 Cobán Alta Verapaz; se presentó el señor ALFREDO YAT YAT, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ALFREDO YAT. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán Alta Verapaz 30 de octubre de 2013. Lic. LUIS ALEJANDRO LÓPEZ ARCHILA. Notario.. 19902 12, 26 Nov., 11 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2013-644 Of. 4º. LUIS ALBERTO CASTRO LEIVA, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: JOSÉ LUIS CASTRO LEIVA, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. De 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango, 30-08-2013.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 19911
13, 27 Nov. 11 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pascual Soc Cac, solicita cambio de nombre por el de Alex Pascual Soc Cac, quienes se consideren perjudicados, realizar oposición en quinta avenida cinco guión sesenta y nueve zona seis de ciudad Quetzaltenango. Quetzaltenango, cuatro de octubre del año dos mil trece. Licda. María Camposeco Silvestre de Barrios, Abogada y Notaria Col. 10884. 19912
13, 27 Nov. 11 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICTOR MARINO REYES CIFUENTES solicita cambiar su nombre por VICTOR MARINO CIFUENTES REYES, pueden formular oposición en 5ª. Calle 8-48 Zona 1. Quetzaltenango, 6-11-13. Alfonso Tobar López Abogado y Notario Col. 2333. 19913
13, 27 Nov. 11 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2013-00948 Of. 4°. RUFINO LÓPEZ RAMÍREZ en ejercicio de la patria potestad de EDNER SUN LÓPEZ LÓPEZ, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: EDNER RUFINO LÓPEZ LÓPEZ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por cambio de nombre promovido. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 30-10-2013.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 19914
13, 27 Nov. 11 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar ubicado en calle Rodolfo Robles 19-24 zona 3, Edificio Plaza Esmeralda 3er. Nivel de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó María Quirina Hernández López a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de María Anquilina Hernández López se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 7 de noviembre de 2013. Lic. José Gerardo Muñoz Barrios. Notario. Colegiado 12,263. 19915
11 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AGUSTIN OBISPO ZACARIAS CORTÉZ solicita cambio de nombre de su hija menor de edad SANDRA BASILIA ZACARÍAS GÓMEZ por el de: SANDRA ANAÍ GONZÁLEZ GÓMEZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en 2ª avenida 3-31 zona 4. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 05 de noviembre de 2013. Lic. Edelman Rolando Gómez Díaz, Abogado y Notario, Col: 13824. 19917
13, 27 Nov. 11 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2013-00902 Of. 2º. OSMUNDO ADAN CALDERÓN MORALES, solicita cambio de nombre por el de OSMUNDO ADAN MORALES, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, publíquese la presente. JDO 2do de 1era INST CIVIL MNPIO Y DEPTO DE QUETGO, 31-10-2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 12, 26 Nov. 11 Dic. 2013
/
CARLOS RAFAEL RIVERA, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE por el de NERY YOVANI RAFAEL RIVERA. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-15 Zona 1 esta ciudad. Mazatenango. Such., 02 de Noviembre de 2013. Lic. José Guillermo Rodas Arana. Col. 8435. 19895 12, 26 Nov., 11 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GUSTAVO ADOLFO CAHUICH FIORINI, solicita su cambio de nombre por el de GUSTAVO ADOLFO FIORINI LOPEZ, Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, Guatemala 22 de septiembre del año dos mil trece, Lic. Adiel Gálvez Vásquez Abogado y Notario. Col. 14,754. 10ª. Calle, 7-43, zona 1 Edificio Torin, Oficina 52, Guatemala. 12, 26 Nov., 11 Dic./2013
2 0 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Sandra Jeannette Berganza y Berganza promovió ante mí diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de su hija Darlin Leticia Berganza y Berganza, por el de DARLYN DARIANA BERGANZA Y BERGANZA. Para efectos legales, se hace la presente. Cobán, A.V. 6 de noviembre de 2013. Licda. Ingrid Yaneth Mó Cú. Notaria. 2a. Calle 12-09 zona 2, Cobán, A.V. 12, 26 Nov., 11 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Que la firma no toque el texto del documento.
d i c i e m b r e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Escrito a máquina o computadora.
11
Jurisdicción Voluntaria: Mireya Lorena Socop Paz, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija Camila Hiromi Socop Paz por el de CAMILA DANIELA PAZ Y PAZ. Interesados formalizar oposición: 6ta. Calle 9-22 de la zona 1. Quetzaltenango, 6 de noviembre de 2013.- Lic. LUIS FELIPE DÍAZ PÉREZ. Abogado y Notario No. de Colegiado: 3,089 19918
13, 27 Nov., 11 Dic./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 14/Guatemala, 11 de diciembre de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada sobre la 1ª. Avenida. 3-63 zona 3 del municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó el señor: Máximo Sóstenes Chaj, Pérez, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, desea adoptar el nombre de Maximo Sostenes, Chaj Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 27 de octubre de 2,013. Licenciado: Luis David Méndez Vásquez, Notario. Colegiado. 15,467 Tel. 30274217. 19919 13, 27 Nov. 11 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
19920
Roberto Rubén Díaz solicita cambio de nombre por el de Roberto Ruben Villagran, emplazo a interesados para plantear oposición presentarse a 9 av. 6-79 z. 1 Quetzaltenango, Quetzaltenango, 5 de noviembre de 2013. Col. 5484. Licenciado. Jorge Arturo Morales López ABOGADO Y NOTARIO 13, 27 Nov., 11 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada sobre la 1ª. Avenida 3-63 zona 3 del municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó el señor: Nicolás Sánchez López, nombre con el que aparece inscrito en su partida de nacimiento, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, desea adoptar el nombre de Nicolás Cabrera Lorenzo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En el municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 16 de Agosto de 2,013. Licenciado: Luis David Méndez Vásquez, Notario. Colegiado 15,467. Tel: 30274217. E-Mail: luisdavidmendez@gmail.com 19921 13, 27 Nov. 11 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
19923
Agustin Eslí Renoj Ordonez solicita su cambio de nombre por el de Augusto Eslí Renoj Ordonez, alguna oposición presentarla a 5 calle 8-30 Zona 1 Quetzaltenango. 6/11/13 Manuel Roderico Rodas Mazariegos Abogado y Notario Col. 2879. 13, 27 Nov. 11 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 4ª. Calle 15 A-76 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, el señor EDVIN ONELIO BOLVITO CAHUEQUE, se presentó mediante su mandatario a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE POR EL DE EDWIN VASQUEZ CAHUEQUE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 30 de octubre del 2013. Licenciada Alba Griselda Dávila Chávez, Abogada y Notaria. Colegiada 9572. 19924 13, 27 Nov., 11 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4 de noviembre de 2013. Abogado y Notario. Col. 16921. 4ta avenida “B” 0-36 Col. Cotio, zona 2, Mixco, Guatemala. Tel. 24165656. Lic. Jesus Enrique Sazo Lopez. Abogado y Notario. 19950 12, 26 Nov., 11 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ZOILA ARMINDA MENDOZA FIGUEROA DE RUIZ, conocida pública y legalmente también con los nombres de ZOILA ARMILDA FIGUEROA MENDOZA y ZOILA ARMILDA FIGUEROA MENDOZA de RUIZ, solicita cambio de nombre por el de ZOILA ARMILDA FIGUEROA MENDOZA DE RUIZ. Se hace la presente publicación para los efectos legales correspondientes, pudiéndose formalizar oposición.- Lic. ABRAHAM ISAÍ GIRÓN MORALES. Abogado y Notario, 7ª Av. 38-80 zona tres, Ciudad Guatemala. 20447 27 Nov. 11, 26 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Bartolo Montejo, solicita cambio de nombre por el de Bartolo Díaz Montejo, quienes se consideren perjudicados, realizar oposición en quinta avenida cinco guión sesenta y nueve zona seis de ciudad Quetzaltenango. Quetzaltenango dieciocho de noviembre del año dos mil trece. Licda. María Camposeco Silvestre de Barrios, Abogada y Notaria Col. 10884. 20450 27 Nov. 11, 23 Dic./2013
EDICTO: A mi oficina ubicada en 3ª. Av. 5-74 zona 4, compareció la señora REYNA MARÍA DIAZ ELIAS DE MENDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por REYNA MARÍA VÁSQUEZ ELIAS DE MENDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, veinte de noviembre de dos mil trece. Licenciado Ramiro Orlando Aguilar López. Abogado y Notario. Colegiado 7881. 20452 27 Nov. 11, 23 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HIENS ORLANDO GONZALEZ MAXIA, promovió ante mi diligencia voluntaria extrajudicial de CAMBIO DE NOMBRE, por el de HIENS ORLANDO GONZÁLEZ MANSILLA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Licda. Claudia Verónica Quej Rodas, Abogada y Notaria. 1ª av norte 0-127 zona 1, Sta. Lucía Cotz., Escuintla. 25/11/ 2,013. Col 9237. 20544 28 Nov., 11, 26 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
20589
BERNARDO ALVARADO CUXÚM, solicita el cambio de nombre por el de BERNARDO ALVARADO CUXUN, para efectos de oposición se hace la presente publicación. San Miguel Chicaj, Baja Verapaz, quince de noviembre de 2013. Lic. Erasmo Ixpatá Ac. Abogado y Notario. Colegiado 13,144. 29 Nov., 11, 26 Dic./2013
MARÍA ALFONSA MAZARIEGOS TZORÍN, solicita cambio de nombre por MARÍA ALFONSA TZORÍN, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten ante la Notaria Licda. Elba Osiris Mazariegos De León, Abogada y Notaria, colegiada 9038. Ubicada en 7a. Ave. 7-07, zona 4, oficina 308 3er. Nivel Edificio El Patio. Guatemala, 19 de noviembre 2013. 20875 06, 11, 26 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Notaría ubicada en la 2ª. Avenida 6-04 zona 4, de éste municipio, se presentó Cruz Florencio Tiguilá Caniz, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Cruz Fernando Tiguilá Caniz. Se cita a quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, 15 de octubre de 2013. Lic. MARIO ERNESTO SIERRA COY ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 4,291. Celular 44061604. 19926 13, 27 Nov., 11 Dic./2013
A mi oficina 9a. avenida 6-79 de la zona 1 de esta ciudad, se presentò Enny Ninet López Aguilar, solicitando su cambio de nombre por el de Enny Ninet Merida Aguilar. Se puede formular oposiciòn por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, cuatro de diciembre del año dos mil trece. LICENCIADO Augusto Leonel Avalos Lepe ABOGADO Y NOTARIO. COL. 7,863 20887 11, 23 Dic./2013. 08 Ene./2014
19927
Miguel Diego, solicita Cambio de nombre por el de: Miguel Diego Hernández, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 4 de noviembre de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 13, 27 Nov., 11 Dic./2013
León Barrios, Abogado y Notario, Colegiado número 9,267, 3ra calle 3-58 zona 2 Rio Blanco, San Marcos; teléfono: 57183788 y 52293276. 20891 11, 23 Dic.; 08 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 15 av. 5-24 zona 1, ciudad capital, se presentó ZOILA ERMILA PINSON L., a solicitar su cambio de nombre por el de ZOILA ERMILA PINZÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 04 de diciembre de 2013. Lic. Ponciano Alfonso España Mazariegos. Notario. 20892 11, 23 Dic./2013. 09 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 36 calle 8-74 zona 8, Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, se presentó LUIS ROLANDO HERNANDEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: LUIS ROLANDO HERNANDEZ GUZMAN, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de Diciembre de 2013. Licda. Betsy Pamela Ayala Vargas. Notaria. Col. 12888. 20897 11, 23 Dic./2013; 09 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Josué Roberto Flores Rojas promueve CAMBIO DE NOMBRE por Josue David Flores Rojas. El Progreso, Jutiapa 2 de diciembre de 2013. Licda. ARISTIDES ESPINO GONZALEZ, Abogada y Notaria, colegiada 9839 1a Av. 1-32 Z. 3 El Progreso, Jutiapa. 20911 11, 23 Dic./2013, 09 Ene./2014.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Voluntario No. 08003-2013-00369 Of. 1o. Evelyn Adelina Marlene Mejía León, en su calidad de Representante Legal y en ejercicio de la patria potestad del niño Josué Nathanael Pú Mejía, se presenta a éste Juzgado a solicitar cambio de nombre del menor relacionado, por el de “Allan Josué Nathanael Pú Mejía”. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Efectos legales publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán, 26-09-2013 Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 19925 13, 27 Nov. 11 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Noemí Gramajo Cifuentes promueve Cambio de Nombre por Gladys Nohemí Gramajo Cifuentes. Emplazo oposición: 5ª. calle 7-29 zona 1. Quetzaltenango, 3 Diciembre 2013.- Lic. Edwin Leonel Cajas Marín. ABOGADO Y NOTARIO. Col. 2517. 20888 11, 23 Dic./2013, 03 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALEJANDRO AC, único apellido, se presentó a mi oficina jurídica, ubicada en la séptima calle uno guión doce, zona tres, Cobán, Alta Verapaz a solicitar su cambio de nombre, por el de ALEJANDRO POOU AC. Se hace esta publicación a efecto que se pueda formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, tres de diciembre de dos mil trece. Licenciado OSWALDO POP BAC. Notario. Colegiado 17070. 20912 11, 23 Dic./2013; 09 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 14 calle 6-12 zona 1, se presentó SARAHÍ SAMAYOA ASENCIO, a solicitar su CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de MILAGROS SARAHÍ SAMAYOA ASENCIO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de noviembre de 2013. LIC. MYNOR ROLANDO MORALES SACARIAS, Notario. 20916 11, 23, 30 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría ubicada en segunda avenida dos guion sesenta y siete de la zona diez, de esta ciudad capital, se presentó ESDUARDO NEHEMIAS GARCÍA HURTADO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de EDUARDO NEHEMÍAS GARCÍA HURTADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de diciembre de 2013. Samuel Humberto Vela Albanes, Abogado y Notario, colegiado 3498. 20917 11, 23 Dic. /2013; 09 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en 8a. Av. 13-72, Zona 1, Of. 3, ciudad de Guatemala, se presentó AURA MARINA RIVERA GONZALEZ, pidiendo se cambie su nombre por AURA MARINA AGUILAR GONZALEZ, se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre indicado en la dirección relacionada. Guatemala, 5 de diciembre de 2013. LICENCIADO ROBINSON ARNOLDO CHÉVEZ MARTÍNEZ. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado: 6991. 20922 11, 23 Dic./2013, 09 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ARELY JOHANNA ISCHOPS ZACARÍAS, solicita cambiar su nombre por el de DANIELA JOANNA ISCHOPS ZACARÍAS, puede oponerse quien sea perjudicado. 2 Av. 5-55 Z.1 Catarina, San Marcos, 28-11-2013. Lic. Udduer Maynor López Zinin, Abogado y Notario. Colegiado 18116. Tel. 49132389. 20924 11, 23 Dic./2013, 09 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
ALVARO GODOY ECHEVERRIA y EVELYN MARITZA PÉREZ SOTO DE GODOY, solicitan cambio de nombre de su hija STHEFANY SOFIA GODOY PÉREZ, por STEPHANIE SOFIA GODOY WEBER. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 4 de noviembre de 2013. Lic. Jesus Enrique Sazo Lopez Abogado y Notario. Col. 16921.4ta avenida “B” 0-36 Col. Cotio, zona 2, Mixco, Guatemala. Tel. 24165656. 19949 12, 26 Nov. 11 Dic. 2013
A el bufete popular de la universidad Rafael Landivar ubicada en la calle Rodolfo Robles, diecinueve guión veinticuatro, zona tres, Tercer Nivel, Edificio Plaza la Esmeralda de Quetzaltenango, se presentó Diego Adrian Castro de Leon, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija WALESCKA MARGARITA CASTRO CHIVALÁN, por el de MARGARITA WALESCKA CASTRO CHIVALÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 04 de noviembre de 2013. Norma Judith Barrios de León, Notaria. Colegiada No. 8160. 20889 11, 23 Dic./2013; 08 Ene./2014
A mi oficina profesional ubicada en la 10a. calle 6-48 A, zona 9 de esta ciudad, se presentó el señor Carlos René López, a solicitar el cambio de nombre por el de Carlos René Hernández López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de diciembre de 2013. Licda. María Esperanza González Rodríguez. Abogada y Notaria. Colegiado 8570. 20932 11, 23 Dic./2013, 09 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
ALVARO GODOY ECHEVERRIA y EVELYN MARITZA PÉREZ SOTO DE GODOY, solicitan cambio de nombre de su hija MARIA JOSÉ GODOY PÉREZ, por MARÍA JOSÉ GODOY WEBER. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala,
Lucrecia Leonarda Carrillo Méndez, solicita cambio de nombre por el de Luky Leonarda Carrillo Méndez, efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a los que se consideren afectados. Presentarse a esta notaria. Rio Blanco, San Marcos, Tres de Diciembre de año dos mil trece. Orlando Antonio de
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 14 calle 6-12 zona 1 oficina 411, 4to. Nivel Edificio Valenzuela de esta ciudad, se presentó Marta Elisa Carrascoza Muñoz, a solicitar cambio de nombre, por el de Marta Alicia Carrascoza Muñoz, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 5 de diciembre del 2013. Licda. Ileana Raquel Merlos Rodas, Abogada y Notaria. 20941
11, 23 Dic./2013; 09 Ene./2014
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en Avenida Lázaro Chacón Centro Comercial Oliva, se presentaron los señores JAIRON LEONEL QUEVEDO PAZ Y MAGDA LISBETH BALCARCEL RUIZ a solicitar CAMBIO DE APELLIDO de la menor YULIANA GUADALUPE QUEVEDO BALCARCEL por el de YULIANA GUADALUPE QUEVEDO RAMIREZ. Y para los efectos legales para quienes se consideren perjudicados. Teculutan, Zacapa, 26 de noviembre del 2013. Lic. Jorge Eduardo Herrera Cienfuegos. Abogado y Notario. 20958 11, 23 Dic./2013, 09 Ene./2014
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD YOUNG JIN GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 50849 FOLIO 484 LIBRO 144 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: YOUNG JIN GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL. PERIODO DEL 01 ENERO 2012 AL 31 DICIEMBRE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 31.180,995.10. EXIGIBLE. CUENTAS POR COBRAR 5.549,428.03. IVA POR COBRAR 742,993.02 6.292,421.05. FIJO. MAQUINARIA Y EQUIPO 787,922.06. -DEPREC.ACUMULADA 786,619.48 1,302.58. MOBILIARIO Y EQUIPO OFICINA 9,619.42. DEPREC.ACUMULADA 8,851.25 768.25. EQUIPO COMPUTACIÓN 13,210.33. -DEPREC.ACUMULADA 8,983.95 4,226.38. 37.479,713.28. PASIVO. CAPITAL SOCIAL 10,000.00. UTILIDAD ACUMULADA 36.874,854.09. UTILIDAD DEL PERIODO 594,859.10 37.479,713.28. 37.479,713.28. LA INFRASCRITA CONTADORA TITULADA CON REGISTRO NUMERO 7079877 CERTIFICA QUE EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA EMPRESA AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012. ASCIENDE A LA CANTIDAD DE TREINTA Y SIETE MILLONES CUATROCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS TRECE QUETZALES CON 28/100. GUATEMALA 31 DE AGOSTO 2013. F) ILEGIBLE. ANA LIDUVINA OSORIO. LIQUIDADORA. F) ILEGIBLE. YOLANDA AJIN DE SOTO. CONTADOR GENERAL. REG. 7079877. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: YOLANDA AJIN LÓPEZ DE SOTO. PERITO CONTADOR. REG. NO. 707987-7. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 07 DE ENERO DE 2014 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 07 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 18958-2002.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 20462 27 Nov. 4, 11 Dic. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD INGENIERIA CIVIL E INVERSIONES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 42413 FOLIO 42 LIBRO 136 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL, INGENIERIA CIVIL E INVERSIONES S.A./ SECONINSA AL 31/08/2013 CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. CORRIENTE: EFECTIVO 16,926. IMPUESTOS POR COBRAR 10,776. TOTAL DEL ACTIVO CORRIENTE 27,702. TOTAL DEL ACTIVO Q 27,702. PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL CONTABLE Q 17,920,425. RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES (18,347). UTILIDADES DEL PERIODO (17,884,520). RESERVA LEGAL 10,144. TOTAL PASIVO Y PATRIOMONIO DE LOS ACCIONISTAS Q. 27,702. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR LUIS EFRAIN COYOY MUÑOZ 4468235-2 DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CERTIFICA: QUE HA EXAMINADO LAS CUENTAS DE BALANCE DE INGENIERIA CIVIL E INVERSIONES S.A./ SERCONINSA Y LAS MISMAS REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA AL 31/08/2013. F. ILEGIBLE LUIS EFRAIN COYOY MUÑOZ CONTADOR GENERAL 4468235-2. F. ILEGIBLE LUIS EFRAIN COYOY MUÑOZ REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LUIS EFRAIN COYOY MUÑOZ PERITO CONTADOR NIT.: 4468235-2. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 20 DE ENERO DE 2014 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 18 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 37808-1999. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 20909 11, 18, 23 Dic./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 117 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 05 DE NOVIEMBRE DEL 2013, POR LA NOTARIA LESBIA HERNANDEZ MARTINEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD ACZALAW GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 66152 FOLIO 802 LIBRO 159 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS CON CARÁCTER TOTALITARIA. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 10876-2006.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 20467 27 Nov. 4, 11 Dic. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.47 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE QUETZALTENANGO DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO EL 02 DE OCTUBRE DE 2013 POR LA NOTARIA JAQUELINE ESTHER DE LEON REYES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: SERVICIOS
La Hora TECNICOS DE CONSTRUCCION, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 20258 FOLIO 258 LIBRO 93 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 26 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 15621-1990. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 20959 11, 18, 23 Dic./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A solicitud de Nidia Soveyda Jimenez Sagastume, se tuvo por radicado ante mis oficios el Proceso Sucesorio Intestado de Silverio Ordòñez Figueroa, para la junta de herederos se señaló el día diez de febrero del año dos mil catorce, a las quince horas en punto, en mi Oficina Profesional, situada en de Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Petèn, 16 de noviembre de 2013. FRANCISCO ROLANDO SOZA ROMERO. ABOGADO Y NOTARIO. 20443 27 Nov. 4, 11 Dic. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO EDGAR EUGENIO IBAÑEZ AMAYA, radicó ante mi el Sucesorio Intestado Extrajudicial de DORA LETICIA AMAYA MORALES. Junta de Herederos 3 de enero del 2014, diez horas en mi oficina profesional ubicada en la sexta avenida cero guión sesenta, zona cuatro, Torre Uno, cuarto nivel, oficina cuatrocientos dos, de esta ciudad. CARLOS ENRIQUE DONIS SANCHEZ, Notario. Guatemala 4 de diciembre del 2013. 20929 11, 18, 23 Dic./2013
EDICTO DE REMATE 09049-2013-00883. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el 20/12/2013. a las 10:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca Urbana, ubicada en Cantón San Sebastián, de este mnpio y depto de Quetgo. No. 21363 FOLIO 84 del LIBRO 131; del depto de Quetzaltenango. Área 126.91 mts, 2. Mide y Linda al O: 29 varas, calle de por medio, con Manuel C. Figueroa, P: 28 varas, con Adolfo Putzeis; N: 22 varas calle de por medio con Marcos Sapón; S: 21 varas 3 cuartas de otra, con Manuel Villagrán, remate tiene lugar Proceso de Ejecución Vía de Apremio, promovido por Mateo Ramon Manrique. Aceptándose postores cubran deuda de Q.127.000.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. JDO 2do. DE 1ra. INST. CIVIL DEL MNPIO Y DEPTO. DE QUETGO, 25/10/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS, SECRETARIO. 20453 27 Nov. 4, 11 Dic. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00439 Of. 2°. Este Juzgado señaló audiencia de remate el DIECIOCHO DE DICIEMBRE AÑO DOS MIL TRECE; ONCE HORAS, venta pública subasta finca ubicada en “XEÚL” DE LA ALDEA LA ESTANCIA, DEL MUNICIPIO DE CANTEL, DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO. Con extensión superficial de UN MIL QUINIENTOS VEINTIOCHO METROS CUADRADOS. Linda NORTE: con Moises Sacalxot Salanic y Ramos Sacalxot Salanic; SUR: con Sebastian Chojolán Chuc y José Chojolán Chuc; ORIENTE: Marcelo Xulú Sam y Antonio Sacalxot Sacalxot; y PONIENTE: Raymunda Ordoñez Puac. El inmueble tiene construida una casa habitación de paredes de adobe, techo de teja de barro, posee los servicios públicos de agua potable y energía eléctrica; Ejecuta: VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ, en su calidad de GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL SALCAJA RESPONSABILIDAD LIMITADA, Reclama: DIEZ MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. Secretario. Quetzaltenango, quince de noviembre año dos mil trece. 20454 27 Nov. 04, 11 Dic./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 09037-2013-00434 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTISÉIS DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con el número 282123 FOLIO 263 LIBRO 656 de Quetzaltenango, la cual se encuentra ubicada en el callejón ocho de la zona siete del Municipio y Departamento de Quetzaltenango, MIDE CINCUENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, Linda NORTE: Cinco metros con Cirilo López, callejón ocho de la zona siete de ésta ciudad de por medio; SUR: Cinco metros con finca matriz; ORIENTE: Once metros con Adán Pérez y Pérez; PONIENTE: Once metros con finca matriz, terreno sin construcción ni servicios. EJECUTA: CARLOS ARMANDO GARCÍA DE LEÓN, por medio de su MANDATARIO GENERAL JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN: ANTONIO TRAPAGA SOSA; RECLAMA: VEINTIDÓS MIL QUINIENTOS QUETZALES EXACTOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO DE QUETZALTENANGO, dieciocho de noviembre del año dos mil trece. Williams Giovani López Barrios. SECRETARIO. 20455 27 Nov. 4, 11 Dic. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00438 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTISÉIS DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS EN PUNTO, venta pública subasta de la siguiente finca que carece de inscripción registral y matricula fiscal, la cual se encuentra ubicada en el lugar denominado Paraje Paracantacaj del Municipio de San Andrés Xecul del Departamento de Totonicapán, MIDE TRECIENTOS QUINCE METROS CUADRADOS, Linda NORTE: Quince metros con Pedro Cux Hernandez camino de por medio; SUR: Quince metros con Maria Chay Chay; ORIENTE: Veintiún metros con
Guatemala, 11 de diciembre de 2013/Página 15 Felisa de la Cruz Cux Chan; PONIENTE: veintiún metros con Maria Chay Chay, el inmueble tiene construida una casa de habitación con paredes de adobe, techo de teja y lámina, posee los servicios públicos de agua potable y energía eléctrica. EJECUTA: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL SALCAJÁ, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL: VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ; RECLAMA: DOCE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO DE QUETZALTENANGO, dieciocho de noviembre del año dos mil trece. Williams Giovani López Barrios. SECRETARIO. 20456 27 Nov. 04, 11 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EVA 11005-2013-00403 Of.1°. Este Juzgado señaló audiencia día DIECIOCHO DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para REMATE EN PUBLICA SUBASTA de finca rústica número 2,734 folio 234 libro 46E de Retalhuleu, ubicada en caserío La Sureña, Champerico, Retalhuleu. Área 173.40mts.2. Linda: NORTE 10.30m con Andrés Girón; SUR 10.10m con callejón al medio; ORIENTE 17m con resto de finca matriz; PONIENTE 17m Iglesia Betania. Hipotecas: Solo la que se ejecuta. BASE DE REMATE: Q.11,250.00 mas intereses y costas procesales. Virtud Ejecución Vía de Apremio promueve JULIO CESAR CIGARROA ESCOBAR en calidad de Presidente del Consejo de Administración y representante legal de COOPERATIVA INTEGRAL AGRICOLA PESQUERA ECOMAR, RESPONSABILIDAD LIMITADA. Efectos legales publíquese. Sria. Jdo.1a.Inst. Civil y Econ. Coactivo. Retalhuleu, 18 noviembre 2013. Emilio Noe Garcia Reyes, Jonas Jonathan Merida Ovalle. Testigos de Asistencia. 20463 27 Nov. 04, 11 Dic./2013
EDICTO DE REMATE 09049-2013-00888 Of.2o. Este Juzgado señaló audiencia para el día 16/12/13 a las 11:00 HORAS. Remate Pública subasta Finca No. 96366 FOLIO 226 LIBRO 384 del Depto. de Quetgo. Consistente en Finca ubicada en anteriormente en Mnpio de La Esperanza y Depto de Quetgo, actualmente en 5ta calle 3-70 zona 2 Mnpio. La Esperanza, Depto. Quetgo, mide 594.93 mts2 (resto de la finca) y linda N: 21 mts. anteriormente con Pedro Cifuentes, actualmente con Jorge Rene Cifuentes Santizo; O: 25 mts. anteriormente con Juan Nimatuj y Antonia Cifuentes actualmente con Juan Nimatuj Sacor; S: 21 mts. anteriormente con Angél Ixtabalan camino de por medio, actualmente con 5ta calle de por medio; y P: 25 mts. anteriormente con Silveria Cotí actualmente con Encarnación Mejía Cotí con construcción, sin cultivos. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por CARLOS EDILSAR DE LEÓN MORALES (calidad con que actua). Aceptándose postores cubran deuda de Q.30,000.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. JDO. 2do. DE 1a. INST. CIVIL DEL MNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 31/10/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 20556 27 Nov., 04, 11 Dic./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 989-2013 (1) Se rematará el 13/1/2014 a las 11:00 Hrs. en pública subasta finca registrada número 10,830; folio 47; libro 68 del departamento de Quetzaltenango. Área 1,091.5000 Mts2. ubicada en jurisdicción del municipio de Olintepeque, Quetzaltenango. Medidas y colindancias constan en su respectiva inscripción registral. No tiene limitaciones, anotaciones ni gravámenes vigentes. Tiene 2 inscripciones de desmembraciones y tiene canceladas 5 hipotecas. Por Juicio promovido por Marco Tulio Diaz Juarez. Aceptándose postores cubran deuda de Q 300,000.00 más intereses y costas procesales. Ante el Juez del Juzgado 1º. de 1ª. Instancia Civil de Quetzaltenango, 27/11/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 20652 04, 11, 18 Dic./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 385-2013 (2). Se rematará bien inmueble sin registro ni matrícula fiscal, de 364.70 Mts2. ubicado en el lugar denominado “Buena Vista” del municipio de Río Blanco, departamento de San Marcos, Linda: Norte: 41.80 Mts. en línea recta colinda con terreno de Verónica Vásquez. Oriente: 5.25 Mts. en línea recta con terreno de Verónica Vásquez. Sur: 41.80 Mts. en linea recta colinda con terreno de Moroni Vásquez. Poniente: 12.20 en línea semi curva colinda con terreno de William Tul carretera de por medio. Por su naturaleza no tiene inscripciones ni gravámenes. No constan construcciones, servidumbres ni cultivos. Ejecuta: Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Cabrican”. COINACAB, R.L. a través de su representante legal. Precio: Q 66,406.89 más intereses y costas judiciales. Remate 20/1/2014 a las 10:00 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 19/11/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 20653 04, 11, 18 Dic./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 966-2013 (2). Se rematará finca rustica, No. 312705; folio 275, del libro 759 de Quetzaltenango; ubicada en Cantón La Cienaga, municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango. Area: 96.546 Mts2. Linda: Norte: 5.36 Mts. con Francisca Tohom, mojón de por medio. Sur: 6.58 Mts. con diagonal 3, Z. 5. Poniente: 16.10 Mts. con Floridalma Santos Pretzintzin, mojón por medio. Oriente: 16.23 Mts. con Luis Garcia, pared de por medio. No constan edificaciones, ni cultivos, tampoco servidumbres; sin más inscripciones, gravámenes ni anotaciones. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, R.L. a través de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 47,138.05 más intereses y costas procesales. Remate 10/1/2014 a las 10:00 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1°. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 14/11/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.20656
04, 11, 18 Dic./2013
La Hora
Página 16/Guatemala, 11 de diciembre de 2013 EDICTO DE REMATE E.\/.A. No. 20005-2013-00554, Of 1°. Se señaló audiencia el día 30/12/2013, a las 10:30 horas, ante Juez de 1ra. lnst. Civil y Eco. Coac. Chiquimula, REMATE del bien inmueble ubicado en treinta calle y catorce avenida de la Colonia El Pantanal Puerto Barrios Izabal, según escritura pública número doscientos setenta y cuatro, autorizada en Ia ciudad de Puerto Barrios del Departamento de Izabal el cinco de agosto de dos mil diez, por el Notario Julio Cesar Chacon Linares; dicho bien se encuentra dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: mide veinticuatro metros con cincuenta centímetros y colinda con lote de la señora Claudia Patricia Aldana; SUR: mide veinticinco metros con cincuenta centímetros y colinda con la treinta calle; ORlENTE: mide veinticinco metros y colinda con la catorce avenida; PONIENTE: mide treinta metros con treinta centímetros y colinda con lote del señor José Leiva. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.65,299.68, más intereses, mora y costas procésales, promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Chiquimulja R. L. Efectuándose deposito respectivo, Efectos legales, publíquese. Testigos de Asistencia. Rosa Eneyda Samayoa De León y Brenda María López Lemus. Jdo. De 1ra. lnst. Civil y Eco. Coac. Chiquimula, 20 de noviembre del 2013. 20661 04, 11, 18 Dic./2013
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 20008-2013-01008-OF.2da. Se señala audiencia para el día VEINTE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para el REMATE del bien inmueble, el cual se encuentra debidamente inscrito en el Registro General de la Propiedad, con el número de Finca numero doscientos veintiuno (221) folio doscientos veintiuno (221) del libro noventa y cinco (95), DE CHIQUIMULA. Aceptándose posturas que cubran el capital de TRECE MIL CIENTO SESENTA Y OCHO QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS, (Q. 13, 168.33) de capital, mas recargos por intereses y mora y las costas judiciales, es en deber al señor EDUARDO ABELINO CERIN PICEN, GERENTE ADMINISTRATIVO FINANCIERO Y REPRESENTE LEGAL ALTERNO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “CHIQUIMULJA” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Julio Rene Sagastume Monroy, Secretario. Del Juzgado de Paz, Chiquimula, DOCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2,013. 20662 04, 11, 18 Dic. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 08003-2013-00382 Of. 1º.- Este Juzgado señaló audiencia del día 09 de enero del 2,014 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta de la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en la ciudad de Quetzaltenango con el número 2,210, folio 210, del libro 5E del departamento de Totonicapán, ubicada en el lugar denominado Portezuelo del Cantón Xecanchavox del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 1,178 M2, que mide y linda: NORTE 38 mts. con Agustina Liandra Caniz; SUR: 38 mts. con Jeronimo Tax, camino real; ORIENTE: 31 mts. con Miguel Sapon; y PONIENTE: 31 mts. con Francisco Javier Sapon, el mismo es para cultivo de la región, garantizando con dicho inmueble el cumplimiento de la obligación, hipoteca que ocupa el primer lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Vairo Jacob De León López, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral SALCAJA, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.47,901.98, en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales, Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 14 de noviembre del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 20893 11, 18, 23 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO: 22-2013 (2). Se rematará bien inmueble sin registro ni matrícula fiscal de 324.45 Mts2. ubicado en paraje Xecaja, del cantón Llano de Urbina del municipio de Cantel, departamento de Quetzaltenango. Medidas y colindancias: Norte: 31.50 Mts. con Disiderio Tizol. Sur: 25.20 Mts. con Nicolas Cardona Cardona. Oriente: en diagonal salido en el Norte y reducido en el Sur 11.80 Mts. con Florencia Sanic, calle de por medio. Poniente: 11.00 Mts. con Desiderio Tizol. Mojones bien delimitados por los cuatro rumbos. Una edificación; con todos los servicios públicos. Por su condición sin más limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, R.L. por medio de su Gerente y Representante Legal Titular. Precio: Q 45,825.31 más intereses y costas procesales. Remate 21/1/2014 a las 10:00 Hrs. No hay más acreedores, Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 19/11/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.20894 11, 18, 23 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 35-2013 (4). Se rematará 2 bienes inmuebles A.-) finca urbana inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango, No. 297,970; folio 50; libro 712 del departamento de Quetzaltenango; ubicada en Llanos de Olintepeque, jurisdicción del municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango; extensión 90.6870 Mts2. Mide y linda: Norte: 12.734 Mts. lote 51. Sur: 13.007 Mts. lote 49. Oriente: 7.004 Mts. lote 15. Poniente: 7.027 Mts. calle. Sin más limitaciones ni anotaciones; único gravamen el presente. No constan servidumbres, cultivos ni construcciones. B.-) Derechos de posesión sobre un inmueble sin registro, ni matrícula fiscal de 437.00 Mts2. ubicado en el lugar denominado cantón Llano del Pinal, del municipio y departamento de Quetzaltenango. Mide y linda: Norte: 20.90 Mts. con Juana Soc. Sur: 20.90 Mts. con Juana Miranda Bravo. Oriente: 20.90 Mts. con Valerio Paz. Poniente: 20.90 Mts. con Juana Miranda Bravo. No constan edificaciones, cultivos ni servidumbres. Por su condición no cuenta con inscripciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, R.L. a través de
su Gerente y Representante Legal Titular. Precio: Q. 114, 610.00 más intereses y costas procesales. Remate 15/1/2014 a las 12:00 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1º. De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango. 15/11/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.20896
11, 18, 23 Dic./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 916-2013 (1). Se rematará finca urbana No. 9,666; folio 25, del libro 55 de Huehuetenango. Ubicada en cantón Concepción jurisdicción del municipio de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango; área de 670.6362 Mts2. Linda: Norte: 41.79 Mts. con Armando de Leon Lopez. Oriente: 18.79 Mts. con Leonti Cardona. Sur: 40.12 Mts. con Reynaldo D. Galindo. Poniente: 19.82 Mts. con Francisco Ovalle A. calle en medio. No constan edificaciones, ni cultivos; tampoco servidumbres. Limitaciones: tiene inscrito un usufructo vitalicio en su 7a y 8a inscripción de derechos reales por 25 años; sin más anotaciones, ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral San Pedro, R.L. a través de su Gerente General y Representante Legal Titular. Precio: Q 220,466.96 más intereses y costas procesales. Remate 27/1/2014 a las 11:30 Hrs. No hay más acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1o. De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango. 28/10/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.20898 11, 18, 23 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO: 291-2013 (1). Se rematará bien inmueble sin registro ni matrícula fiscal de 13,104.00 Mts2. ubicado en aldea El Astillero, del municipio de Cuilco, departamento de Huehuetenango. Medidas y colindancias: Norte: 62.70 Mts. con Genaro Velásquez. Sur: 62.70 Mts. con Hilario Hernández, camino de por medio. Oriente: 209.00 Mts. con Marcelino Velásquez. Poniente: 209.00 Mts. con Enrrique Ramírez. En sus cuatro costados mojones y esquineros perfectamente bien reconocidos de por medio en línea recta. Tiene construida una casa de habitación de paredes de adobe, techo de teja y de lámina zinc. Con un nacimiento de agua. No constan: cultivos ni servidumbres. Por su condición sin más limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, R.L. ACREDICOM, R.L. por medio de su Sub-Gerente y Representante Legal Alterno. Precio: Q 30,625.00 más intereses y costas procesales. Remate 17/1/2014 a las 11:00 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1°. de 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 25/11/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.20899 11, 18, 23 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN No. 225-2011-Of.2°. - Este tribunal señaló audiencia para el día CATORCE DE ENERO DE DOS MIL CATORCE A LAS DIEZ HORAS EN PUNTO en la sede de este Juzgado, para la venta en pública subasta los tres inmuebles individualizados así: PRIMER INMUEBLE: Finca de naturaleza rústica, sin nombre, ubicada en aldea Tontem, municipio de Cobán departamento de Alta Verapaz, extensión superficial 15,976.97 m2, con los linderos siguientes: NORTE con Domingo Chocooj, SUR con Francisco Caal ORIENTE: con Ramón Caal Bol y PONIENTE con Domingo Chocooj y Matías Caal, posee siembras permanentes de pino y liquidámbar; temporales como frijol,6 maíz y hortalizas. Gravámenes: ninguno. Finca se encuentra inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número 3515, folio 222, del libro 79 de Alta Verapaz, a la fecha la finca cuenta con cuatro inscripciones de dominio; asimismo se han realizado dos anotaciones preventivas, ya cancelada la primera; la finca no ha sufrido desmembraciones o modificaciones que afecten la primera inscripción de dominio. No existen acreedores hipotecarios o prendarios según las inscripciones registrales. SEGUNDO INMUEBLE: Finca de naturaleza rústica, sin nombre, ubicada en aldea Tontem municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz, extensión superficial 4822.06 m2; linderos NORTE: Dolores Chocooj, Francisco Chun y Alfredo Coy; SUR: Abelino Chomo, ORIENTE: Tapulha, S.A., y PONIENTE: Abelino Chomo. En la finca existen siembras permanentes de pino y liquidámbar; temporales como frijol, maíz y hortalizas. Gravámenes: ninguno. No posee inscripción registral, por tratarse de Derechos de Posesión, los cuales se amparan mediante escritura pública número 388, autorizada en Cobán, Alta Verapaz, el día 17 de septiembre de 1993, por la notaria Carla Liliana Chacón de Montalvo. No existen acreedores hipotecarios y prendarios. TERCER INMUEBLE: Finca de naturaleza rústica, sin nombre, ubicada en la aldea Tontem municipio de Cobán departamento de Alta Verapaz, extensión superficial 12041.95 m2. Linderos NORTE: Tapulha, S.A., SUR: Nidya Ibáñez Leal, ORIENTE: Santiago Chun y Paulino Rax; y PONIENTE: Abelino Chomo, Julio Macz y Carlos Savala. En la finca existen siembras permanentes de pino y liquidámbar; temporales como frijol, maíz y hortalizas. Gravámenes: ninguno. No posee inscripción Registral por tratarse de Derechos de Posesión, los cuales se amparan mediante la escritura pública número 388, autorizada en Cobán, Alta Verapaz, el día 17 de septiembre de 1993 por la Notaria Carla Liliana Chacón de Montalvo. No existen acreedores hipotecarios y prendarios. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por el Ejecutante, abogado Rodolfo Ernesto Xoy Córdova. Precio Base del Remate por los 3 inmuebles, que en conjunto forman un solo cuerpo: CINCUENTA MIL QUETZALES (Q50,000.00), mas intereses moratorios y costas procesales. Se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos Legales se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Secretario. Jdo. De 1a Instancia Civil del departamento Alta Verapaz. Cobán, 15 de noviembre de 2013.20902 11, 18, 23 Dic./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01101-2012-01521 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTISIETE DE ENERO DE DOS MIL CATORCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA número: 8573, FOLIO: 73, LIBRO: 118E de Chimaltenango, finca urbana, consistente en: Lote uno Manzana “C” del Condominio la Arboleda, ubicado en el Kilometro 57.94, carretera Interamericana, municipio de Chimaltenango, departamento de Chimaltenango, con extensión de 88.070000 m2. Medidas y Colindancias: Línea recta de tres punto cero metros de largo y un rumbo Norte, dieciocho grados, cuarenta y siete minutos, cinco segundos, Oeste, que colinda con calle. Línea curva de cuatro punto setenta
AVISOS LEGALES y uno metros de largo y un radio de tres punto cero metros, que colinda con calle. Línea recta de doce punto cero metros de largo y un rumbo Norte, setenta y uno grados, doce minutos cincuenta y cinco segundos, Este, que colinda con calle. Línea recta de seis punto cero metros de largo y un rumbo Sur, dieciocho grados, cuarenta y siete minutos, cinco segundos, Este, que colinda con lote dieciséis. Línea recta de quince punto cero metros de largo y un rumbo Sur, setenta y uno grados, doce minutos, cincuenta y cinco segundos, Oeste, que colinda con lote dos. Derechos Reales de Dominio. Inscripción número 2: Téngase transcrita(S) la 3 inscripción(es) de derechos reales de la fina matriz relativa a Régimen de Copropiedad denominado “CONDOMINIO LA ARBOLEDA”. DERECHOS REALES DE GARANTÍA: Hipotecas. Inscripción número 1: El ejecutado se reconoce deudor de DESARROLLOS LA ARBOLEDA, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de US$ 3,307.91. Interés 24% anual sobre saldos. En garantía del crédito cedible sin aviso al deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. A esta finca no le aparecen más anotaciones que la transcrita, siendo esta garantía hipotecaria la que motiva la presente ejecución que es promovida DESARROLLOS LA ARBOLEDA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Representante Legal, para lograr el pago de TRES MIL TRESCIENTOS SIETE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON NOVENTA Y UN CENTAVOS ($ 3,307.91) más interés y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintidós de noviembre de dos mil trece. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Secretaria del JUZGADO QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 20914 11, 18, 23 Dic./2013
EDICTO DE REMATE E. V. A.: 01044-2009-0544 Of.1°. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECINUEVE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate del bien pignorado registrado bajo el número OCHO MIL CUATROCIENTOS UNO, folio CUATROCIENTOS UNO, libro CIENTO SETENTA Y SIETE E de vehículos Motorizados, consistente en un VEHICULO TIPO: Camioneta, Marca: Kia, modelo: dos mil siete, Motor: D cuatro CB seis millones ochenta y cuatro mil doscientos once. Chasis: KNAJC quinientos veintiun mil quinientos setenta y cinco millones seiscientos noventa y un mil ciento sesenta y uno. GRAVAMEN PRENDARIO: Inscripción Letra A, anotada sobre este vehículo la prenda número NUEVE MIL SETECIENTOS SETENTA Y CINCO, folio DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO, libro CIENTO SESENTA E de prendas de Vehículos motorizados, que es la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Carro Fácil, Sociedad Anónima por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación para lograr el pago de SESENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y UNO QUETZALES CON DOS CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que
Pasa a la siguiente página... EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Y LA EMPRESA VIVIENDAS DE SANTA ROSITA S. A. AVISO PUBLICO ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Tipo o Categoría del Proyecto: Nombre del Proyecto: Ubicación:
Construcción. Condominio Villas Exclusivas de Santa Rosita II. 3av final Zona 17, Colonia Santa Rosita.
Municipio: Guatemala Departamento: Guatemala Nombre del Consultor Ambiental que lo elaboró:
Ing. Rogelio Del Cid
Número de Registro MARN del Consultor Ambiental:
No. 013
Este estudio estará a disposición del público para consulta, observaciones y/o comentarios por 20 días hábiles. De:
13 Diciembre Año 2013
A:
15 Enero
Horario de consulta: Lugar donde se localiza el estudio para consulta:
Año 2014
8:00 A 16:30
20 Calle 28-58 Zona 10
Teléfonos: 24230500 www.marn.gob.gt 21002
11 Dic./2013
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que el presente edicto se faccionó de conformidad con la certificación registral que obra en autos, para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, veinticuatro de octubre del año dos mil trece. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. 20931 11, 13, 17 Dic./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 6 DE NOVIEMBRE DE 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARIO: ANA ISABEL BENITEZ PACHECO, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 7 DE NOVIEMBRE DE 2013, SE INSCRIBE A: ALBA JEANETT GAITAN VELASQUEZ COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO: 415118, FOLIO 524, LIBRO 342 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: ACZALAW GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 66152, FOLIO 802, LIBRO 159 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 57488-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 20468 27 Nov. 04, 11 Dic./2013
EDICTO DE MATRIMONIO
20913
JOSÉ MIGUEL HERNÁNDEZ MARROQUÍN, guatemalteco y HAIDI KARINA CORRALES GARCIA, hondureña, me solicitan autorice su matrimonio civil. Para efectos legales se hace esta publicación 7ª. Ave. 14-12- zona 1, Of. 304, ciudad. Guatemala 2 de diciembre de 2013. Notaria Karla Sucely Cruz Vásquez. Col. 6938. 11 Dic./2013
EDICTO DE MATRIMONIO A mi bufete ubicado en 6 .avenida 14-33 zona 1. se presentaron RAFAEL ANTONIO CONSTANZA LORENZO, guatemalteco y AMABEL ANGELINA FOSTER MORFE de república Dominicana, requiriendo autorice su matrimonio civil. Se emplaza a quienes conozcan de algún impedimento legal. Guatemala, 5 de Diciembre de dos mil trece. JOSE DANIEL ANDRADE CALLEJAS, Abogado y Notario. Col. 10,004. a
20925
11 Dic./2013
Guatemala, 11 de diciembre de 2013/Página 17
EDICTO DE MATRIMONIO A solicitud de los señores Jose Daniel Coj Reyes, guatemalteco; y Keyla Hernández De La Cruz, mexicana, solicitaron ante mis oficios notariales la autorización de su matrimonio civil, cualquier oposición dirigirla a la 14 calle A 10-37, zona 1, of. 202, Segundo Nivel, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 03 de Diciembre de 2013. Licda. Vilma Leticia Barrios de Palacios, Coleg.6937. 20934
11 Dic./2013
en dirección de sur a norte mide 5.48 Mts. del punto dos al punto tres mide 2.65 Mts. del punto tres al punto cuatro mide 4.16 Mts. con Noé Mejía Xiloj. Exten. Sup. 111.25 Mts.2. El terreno tiene forma irregular, está circulado con matas de gigante, tiene una galera de madera y un pozo artesanal, tiene sembrados árboles frutales y un palo blanco. No consta si goza o soporta servidumbres, o si carece de gravámenes y limitaciones. Con citación de colindantes y personas interesadas, hácese presente publicación. Sria. Jdo. de 1ª. Inst. Civil y Econ. Coactivo de Such. Mazatgo. 10 de octubre de 2013. JOSE DAVID BARILLAS CHANG, Secretario. 20478
27 Nov. 11, 26 Dic./2013
EDICTO DE NACIONALIDAD
EDICTO
A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor MICHEEL KARKOUR, de veintiséis años de edad, soltero, comerciante, sirio, de este domicilio, quien se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI– con Código Único de Identificación –CUI– mil seiscientos veintisiete espacio cuarenta y dos mil ciento ochenta y cinco espacio cero ciento uno (1627 42185 0101) extendido por el Registro Nacional de Personal de la República de Guatemala, y con residencia en la treinta y cuatro avenida, cuatro guión diez, zona once, Utatlan II, de la ciudad de Guatemala; SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veintiocho días del mes de junio del año dos mil trece. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.
MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: “TRANSPORTES LORENITA SOCIEDAD ANONIMA” a través de su Gerente General y Representante Legal BRAYAN ANIBAL SALGUERO LOPEZ, de conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: CABECERA DEPARTAMENTAL DE GUATEMALA, A: MUNICIPIO DE ZAPOTITLAN DEL DEPARTAMENTO DE JUTIAPA, VIA: BARBERENA, CUILAPA, LOS ESCLAVOS, SAN JOSE ACATEMPA, QUEZADA, JUTIAPA, YUPILTEPEQUE Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE GUATEMALA A LAS: 11:45 HORAS Y SALE DE ZAPOTITLAN A LAS: 05:00 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala,15 de noviembre del año 2013. EXP. 1791/2013.OF. 10º Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV.
20901
11, 23 Dic./2013; 09 Ene./2014
EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO Tit. Supl. No. 225-13; Of. 3ª. KIMBERLY ANNABELLA MEJÍA GERÓNIMO pretende titular supletoriamente Bien Urbano ubicado en la 6ª calle, Cantón las Flores Z. 3, Mpio. de Mazatgo. Such. Mide y linda NORTE: del punto cuatro al punto cinco mide 8.87 Mts. con Diego Xiloj Mejía; SUR: del punto uno al punto siete mide 7.92 Mts. con Dolores Girón calle de por medio; ORIENTE: del punto cinco al punto seis 8.98 Mts. que va de norte a sur y luego quiebra del punto seis al punto siete mide 6.56 Mts. con Elder Moisés Mejía; PONIENTE: del punto uno al punto dos, que va
20926
11,18 Dic./2013
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: “TRANSPORTES LORENITA SOCIEDAD ANONIMA” a través de su Gerente General y Representante Legal BRAYAN ANIBAL SALGUERO LOPEZ, de conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Pres-
Pasa a la siguiente página...
CONVOCATORIA:
CONVOCATORIA El administrador Único de SERVICIOS DE AMBULANCIAS MÉDICAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, CONVOCA a sus accionistas a Asamblea General Extraordinaria el día 17 de enero de 2014, a las 10:00 horas, en la sede social. Podrán asistir los accionistas que se encuentren inscritos en el libro de registro. La agenda a tratar es: 1. Gestionar la autorización de los Libros Fiscales para impresión en SAT; 2. Conocer la situación financiera de la Empresa Alerta Hospitalaria, Sociedad Anónima al 31 de diciembre 2012 y al 31 de octubre de 2013; 3. Análisis actual del mercado, de la cartera de clientes actual y su continuidad de crecimiento; 4. Situación actual de activos; 5. Situación actual de deudas y plazos; 6. Otros temas que relacionados a los anteriores. Guatemala, 25 de noviembre de 2013.
El Consejo de Administración de ASEGURADORA FIDELIS, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a los señores accionistas para asistir a la Asamblea General Ordinaria, de fecha 04 de febrero de 2014, a celebrarse en la Avenida Reforma, 3-48, Zona 9, 2º. Nivel, oficina 203, a las 9 horas para la primera convocatoria; 10 horas en segunda convocatoria, en el mismo lugar, en caso de no haber quórum a la hora señalada. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro de acciones de la Sociedad, con por lo menos cinco días de antelación.
20654
20903
04, 11 Dic. 2013
Consejo de Administración Aseguradora Fidelis, S.A.
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA El administrador Único de ALERTA HOSPITALARIA, SOCIEDAD ANÓNIMA, CONVOCA a sus accionistas a Asamblea General Extraordinaria el día 17 de enero de 2014, a las 10:00 horas, en la sede social. Podrán asistir los accionistas que se encuentren inscritos en el libro de registro. La agenda a tratar es: 1. Gestionar la autorización de los Libros Fiscales para impresión en SAT; 2. Conocer la situación financiera de la Empresa Alerta Hospitalaria, Sociedad Anónima al 31 de diciembre 2012 y al 31 de octubre de 2013; 3. Análisis actual del mercado, de la cartera de clientes actual y su continuidad de crecimiento; 4. Situación actual de activos; 5. Situación actual de deudas y plazos; 6. Otros temas que relacionados a los anteriores.
COMPAÑÍA DESARROLLADORA FERROVIARIA, SOCIEDAD ANÓNIMA El Consejo de Administración de la entidad Compañía Desarrolladora Ferroviaria, Sociedad Anónima, convoca a los señores accionistas a su ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, a celebrarse el día Miércoles ocho de enero de dos mil catorce, a las quince horas en punto en las oficinas de la estación central ubicada en la novena avenida, dieciocho guion cero tres (18-03), zona uno, ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala. Podrán asistir a la Asamblea únicamente los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro cinco días antes de la fecha señalada para la celebración de la asamblea. Si el día y hora señalados para la Asamblea General no hubiese el quórum necesario para realizar la reunión, la Asamblea General, se celebrará el día siguiente, a la misma hora y lugar señalados. Guatemala, Diciembre del año dos mil trece. Consejo de Administración Compañía Desarrolladora Ferroviaria, Sociedad Anónima
Guatemala, 25 de noviembre de 2013. 20655
11, 16 Dic. 2013
04, 11 Dic./2013
21004
11, 12 Dic./2013
La Hora
Página 18/Guatemala, 11 de diciembre de 2013
Viene de la página anterior... tación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con DOS vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: CABECERA DEPARTAMENTAL DE GUATEMALA, A: ALDEA SAN CRISTOBAL FRONTERA DEL MUNICIPIO DE ATESCATEMPA, DEPARTAMENTO DE JUTIAPA, VIA: BARBERENA, JUTIAPA, ASUNCION MITA Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE GUATEMALA A LAS: 05:20 Y 09:50 HORAS Y SALE DE ALDEA SAN CRISTOBAL FRONTERA A LAS: 10:20 Y 14:15 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 15 de noviembre del año 2013. EXP. 1790/2013. OF. 10º Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 20927 11,18 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAYRA NINNETH OLIVA DE LEÓN, solicita su cambio de nombre, por el de MAYRA NINNETH DE LEÓN. Quienes se consideren afectados presentarse a Bufete Popular de la Univer-
sidad Rafael Landivar, Calle Rodolfo Robles, 19-24, zona 3, tercer Nivel, Edificio Plaza Esmeralda. 07 de noviembre de 2013. Licda. Jessica Paola Escobar Ordóñez. Abogada y Notaria. Colegiada 10,967. 20451 27 Nov., 11, 23 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Tomas Tohom Tzoc, solicita cambio de su nombre por Tomas Marín Tzoc, se puede formular oposición en la 9av. 13-39 de la zona 1. Guatemala, 05 de Noviembre de 2013 Lic. Francisco Mendoza Abogado y Notario Col. 3854. 19879 12, 26 Nov. 11 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 7ª. Av. 4-86 Segundo Nivel Zona 1 Retalhuleu, se presento JANSY ANTONIO CORONADO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HANS ANTONIO CORONADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu 06 de noviembre de 2013. ELIDA MAYULI PEREZ ESCALANTE, ABOGADA Y NOTARIA. 19910 13, 27 Nov., 11 Dic./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE José María Socorro López, solicita cambio de su nombre por el de: José María López efectos oposición se hace publicación.- 5ª. Calle D3-72 zona 1. Quetzaltenango, 7 Diciembre de 2013. Lic. Gerardín Mazariegos Girón. Abogado y Notario. Colegiado: 2731.20996
11, 23 Dic./2013. 8 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, se presentó Sara Irene Ramos Barrios, solicitando Cambio de Nombre de Sara Etelvina Ramos Barrios, por el Nombre de Sara Irene Ramos Barrios, nombre que desea adoptar, y puede formular oposición quien se considere perjudicado. Coatepeque 6 de Septiembre del Año 2,013. Lic. Rudy Porfirio Castillo Salazar. Notario.5ª.Calle 1-01 Local 4 Zona 2. Colegiado, 5,415. 21012
11, 12, 13 Dic./2013
AFIANZADORA G&T, SOCIEDAD ANÓNIMA
SEGUROS G&T, SOCIEDAD ANÓNIMA
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
El Consejo de Administración de Afianzadora G & T, Sociedad Anónima convoca a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se llevará a cabo el jueves trece (13) de febrero de dos mil catorce (2014) a las doce (12:00) horas, en la Sexta Avenida, nueve guión cero ocho zona nueve de esta ciudad, Plaza G&T Continental, Edificio Corporativo, tercer nivel.
El Consejo de Administración de Seguros G & T, Sociedad Anónima convoca a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se llevará a cabo el jueves trece (13) de febrero de dos mil catorce (2014) a las once (11:00) horas, en la Sexta Avenida, nueve guión cero ocho zona nueve de esta ciudad, Plaza G&T Continental, Edificio Corporativo, tercer nivel.
Pueden participar en la Asamblea General Ordinaria los accionistas que aparezcan inscritos como tales en el libro de registro de accionistas de la sociedad con por lo menos cinco (5) días de anticipación a la fecha de celebración de la citada Asamblea.
Pueden participar en la Asamblea General Ordinaria los accionistas que aparezcan inscritos como tales en el libro de registro de accionistas de la sociedad con por lo menos cinco (5) días de anticipación a la fecha de celebración de la citada Asamblea.
Guatemala, 05 de diciembre de 2013.-
Guatemala, 05 de diciembre de 2013.-
Presidente del Consejo de Administración.
Presidente del Consejo de Administración.
20918
11, 18 Dic./2013
20919
11, 18 Dic./2013
FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA
BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
El Consejo de Administración de Financiera G & T Continental, Sociedad Anónima convoca a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el martes once (11) de febrero de dos mil catorce (2014) a las doce (12:00) horas, en la Sexta Avenida, nueve guión cero ocho zona nueve de esta ciudad, Plaza G&T Continental, Edificio Corporativo, tercer nivel.
El Consejo de Administración de Banco G & T Continental, Sociedad Anónima convoca a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el martes once (11) de febrero de dos mil catorce (2014) a las once (11:00) horas, en la Sexta Avenida, nueve guión cero ocho zona nueve de esta ciudad, Plaza G&T Continental, Edificio Corporativo, tercer nivel.
Pueden participar en la Asamblea General Ordinaria los accionistas que aparezcan inscritos como tales en el libro de registro de accionistas de la sociedad con por lo menos cinco (5) días de anticipación a la fecha de celebración de la citada Asamblea.
Pueden participar en la Asamblea General Ordinaria los accionistas que aparezcan inscritos como tales en el libro de registro de accionistas de la sociedad con por lo menos cinco (5) días de anticipación a la fecha de celebración de la citada Asamblea.
De ser necesaria, la segunda convocatoria se llevará a cabo en el mismo lugar y fecha, treinta (0:30) minutos después de la hora señalada en esta convocatoria.
De ser necesaria, la segunda convocatoria se llevará a cabo en el mismo lugar y fecha, treinta (0:30) minutos después de la hora señalada en esta convocatoria.
Guatemala, 05 de diciembre de 2013.
Guatemala, 05 de diciembre de 2013.
Presidente del Consejo de Administración.
Presidente del Consejo de Administración.
20920
11,18 Dic./2013
20921
11, 18 Dic./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 9ª. Calle 11-24 zona 1 Quetzaltenango, se presentó la señora: Liliana Francisca Salaníc Ruíz de Xiloj, solicitando el CAMBIO DE NOMBRE, de su mejor hijo: Jehison Enrique Xiloj Salaníc, por el de: Luis Enrique Xiloj Salaníc, de quien ejerce su patria potestad. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 05 de diciembre de 2013. LIC. AROLDO ARGUETA RIOS. Abogado y Notario. Colegiado: 5647.20995 11, 23 Dic./2013. 08 Ene./2014
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01163-2013-00673. OFICIAL Y NOTIFICADOR CUARTO. Este Juzgado señalo la audiencia del día DOS DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE, a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: Finca número TREINTA MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y OCHO, folio DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO, del libro DOS MIL QUINCE de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en terreno en quince calle número nueve guión cincuenta y dos, zona once, Colonia Mariscal, de esta ciudad, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con un área de doscientos dos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: veinte punto cero cero metros con finca matriz; AL SUR: veinte punto cero cero metros con quince calle zona once; AL ORIENTE: diez metros con diez centímetros con finca matriz; y AL
La Hora PONIENTE: diez metros con diez centímetros con décima avenida de la zona once. LIMITACIONES: No hay. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el señor ARNOLD ROBERT WURSCH KOPPENSTEINER, por medio de su Mandataria General Judicial con Representación con Cláusula Especial María Mercedes Osorio Lemus, para lograr el pago de VEINTICUATRO MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA o su equivalente en quetzales, más intereses, mora y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. En la ciudad de Guatemala, el día dos de diciembre del año dos mil trece. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL., Marvin Noe Ramirez Callejas y Luis Calixto Morales Ruiz, Testigos de Asistencia. 20928 11, 18, 23 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO: 353-2013 (2). Se rematará bien Inmueble sin registro ni matrícula fiscal de 13,891.50 Mts2. ubicado en sector Roca de San Pedro de la aldea Tres Cruces, municipio de Sipacapa, departamento de San Marcos. Medidas y colindancias: Norte: 147.00 Mts. con Rolando López Méndez y Simón Méndez, en línea recta, de esquinero piedra sembrada. Oriente: 100.80 Mts. con Felipe Lopez y Rolando López Méndez, en línea recta de esquinero una piedra sembrada. Sur: 42.00 Mts. en línea recta con Sebastian Bail, de esquinero piedra sembrada. Poniente: 193.20 Mts. con Fulgencio
Guatemala, 11 de diciembre de 2013/Página 19 López Ambrocio, en línea recta de esquinero piedra sembrada, mojones reconocidos por sus cuatro costados. Tiene construidas 2 casas de habitación de paredes de adobe y techos de teja de lámina zinc. Con servicios de agua potable y energía eléctrica. No constan: cultivos ni servidumbres. Por su condición sin más limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, R.L. ACREDICOM, R.L. por medio de su Sub-Gerente y Representante Legal Alterno. Precio: Q 32,196.94 más Intereses y costas procesales. Remate 13/1/2014 a las 10:00 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1o. de 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango 15/11/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.20895 11, 18, 23 Dic./2013.
EDICTO DE REMATE E.V.A. 360-2013 (4). Se rematará finca rustica No. 69,180; folio 80, del libro 197 de Huehuetenango. Ubicada en cantón Celtaj, del municipio de Santa Eulalia, departamento de Huehuetenango de 3,999.4000 Mts2. Linda: Norte: 9.17 Mts. con Ramon Pedro. Sur: 9.17 Mts. con Antonio Juárez. Oriente: 436.14 Mts. con Pedro Simón Luic. Poniente: 463.14 Mts. María Pedro Pedro. No constan edificaciones, ni cultivos, tampoco servidumbres; sin más inscripciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral San Pedro, R.L. a través de su Gerente y Representante Legal Interino. Precio: Q 44,297.93 más intereses y costas procesales. Remate 13/1/2014 a las 12:00 Hrs. No hay más acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1°. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 20/11/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.20900 11, 18, 23 Dic. 2013
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
Guatemala, 11 de diciembre de 2013/Página 20
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
2 3
Nivel de dificultad: fácil
9
8 4 3
6 5
6 4 9
4
7
5
7
8
2
7 1 6
6
6 8 2
5 4
7 4
soluciÓn anterior
Palabra oculta: trece
tcroái tlruos bdjoae ncclió bhroee
á r t i c o l u s t r o d e b a j o c i c l ó n h e b r e o
t r n d b
l p p b l
s c t c l
n o e a i
e e e a a
e u u e a
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
GENTE Y FARÁNDULA
Guatemala, 11 de diciembre de 2013/Página 21
Bieber visita a víctimas de tifón en Filipinas HAIYAN
MANILA
J
Agencia AP
ustin Bieber visitó a jóvenes sobrevivientes del tifón Haiyan ayer en Filipinas, adonde viajó para lanzar una campaña mundial para ayudar a los afectados por la tormenta mortal. El ídolo adolescente llegó de Australia a Tacloban, la devastada capital de la provincia central de Leyte, donde distribuyó camisetas, juguetes y pelotas de baloncesto a los niños. El cantante de 19 años visitó una escuela primaria en Tacloban que sirve como centro de evacuación pese a haber sufrido grandes daños por el tifón del mes pasado, que dejó casi 6.000 muertos y más de 1.700 desaparecidos y acabó con ciudades y pueblos enteros en el centro de Filipinas. “Fue como si no hubiéra-
mos sido azotados por el tifón, como si Yolanda nunca vino”, dijo una niña a la cadena de Manila TV5 Television al describir su sentimiento al ver a su ídolo. El tifón Haiyan es conocido localmente como Yolanda. Bieber realizó un rápido recorrido por la escuela y visitó un espacio temporal para estudiar que albergaba a unos 300 niños, antes de subirse a un escenario afuera para cantar, dijo Kate Donovan, una vocera de UNICEF. “Tocó un repertorio muy bonito”, dijo. “Interpretó una serie de canciones de Navidad y algunos de sus éxitos también, incluyendo ‘Baby’. En otra escuela también usada como refugio temporal, Bieber jugó baloncesto con algunos niños y posó de manera juguetona con sus admiradores. “Justin le trajo mucha alegría y esperanza a los cientos de niños que estaban ahí”, dijo Angela
FARÁNDULA
Kate Winslet da a luz a su tercer hijo LONDRES
K Agencia AP
ate Winslet dio a luz a un niño y se encuentra “muy bien”, anunció la portavoz de la actriz. Winslet tuvo el sábado un varón, su tercer hijo, en un hospital en el sur de Inglaterra, dijo la representante de relaciones públicas Laura Symons. Tanto la madre, de 38 años, como el niño están bien,
agregó. No se ha anunciado el nombre del bebé. El niño es el primer hijo de Winslet con su esposo Ned Rocknroll, con quien se casó el año pasado. Winslet tiene una hija, Mia, y un hijo, Joe, de sus matrimonios con los directores Jim Threapleton y Sam Mendes. Rocknroll es sobrino del empresario Richard Branson. Winslet ganó en 2008 el Premio de la Academia a la mejor actriz por su actuación en “The Reader”.
Kearney, coordinadora de emergencias por Haiyan de UNICEF, en un comunicado. Kearney agregó que el dinero que Bieber recaude “le dará a los niños que se vieron afectados por Haiyan acceso a educación, vacunas, una mejor nutrición, agua limpia y sanidad”. Bieber es uno de varios famosos que han ayudado en los esfuerzos de recuperación.La cantante Alicia Keys visitó una base de la fuerza aérea en Manila hace dos semanas y distribuyó creyones y libros para colorear a niños de familias que llegaron en vuelos de caridad de los ejércitos de Filipinas y Estados Unidos de las provincias de Leyte y Samar, sacudidas por el tifón. “Cuando escuché sobre la tragedia hace unas semanas, pensé que podría contar con ustedes para hacer una diferencia”, dijo Bieber.
EXPERIENCIAS
Café Tacvba cierra ciclo con su segundo documental Por NATALIA CANO
D MÉXICO /Agencia AP
urante los ensayos previos a la grabación de “El objeto antes llamado disco”, Gustavo Santaolalla le cambió la jugada a Café Tacvba e hizo que el guitarrista Joselo Rangel y el tecladista Emmanuel del Real intercambiaran las letras de un par de canciones y cada uno interpretara el tema que el otro había escrito. “¡Joselo, canta la canción como si se la estuvieras cantando a tu hija!”, le dijo el productor argentino al músico, quien intentaba concentrarse para imprimir el mayor sentimiento posible a “Espuma”. Dicha escena quedó plasmada en el documental “El objeto antes llamado disco: la película”, que narra las múltiples experiencias que Café Tacvba vivió al concebir su álbum de 2012. Los momentos que conlle-
varon este nuevo ciclo en la vida artística y personal de la famosa agrupación, y que hicieron que ésta se replanteara la forma de hacer, grabar y llevar su música en vivo, fueron recogidos por el realizador estadounidense Gregory W. Allen, cuyo trabajo muestra al espectador algunos de los procesos creativos que implicaron dar vida al disco de Tacvba recientemente nominado al Grammy al mejor álbum latino de rock. “Creo que este documental me hace reiterar la idea de que formo parte de una fuerza creativa llamada Café Tacvba, que no se limita a
recorrer los caminos y las estructuras planteadas y que, a casi 25 años de historia, no necesita recurrir a los grandes éxitos para que la gente se involucre con lo que somos y seguimos siendo”, dijo el bajista Quique Rangel el lunes en una conferencia de prensa realizada en la Ciudad de México, donde la banda presentó éste, su segundo documental. En el filme Allen registró en imágenes los diferentes procesos por los que pasaron los integrantes de la banda, desde la idea que concibió el vocalista Rubén Albarrán de derribar los
muros de un estudio e invitar al público a presencia la grabación de los temas, hasta la realización de una gira que permitiera una interacción más cercana entre el grupo y sus seguidores durante los conciertos. “Este trabajo es una observación del proceso de hacer un disco. Así como ‘El objeto antes llamado disco’ fue un experimento en muchos sentidos para Café Tacvba. Para mí también lo fue, pero participando con una cámara”, explicó Allen, con quien el tecladista Emmanuel del Real trabajó en el documental “Hecho en México” hace casi un par de años. Aproximadamente un año duró la filmación y edición de “El objeto antes llamado disco. La película”, proyecto que llevó a Allen a acompañar a la banda a Buenos Aires, Santiago, Ciudad de México y Los Ángeles, lugares hasta donde el cuarteto mexicano llevó este “estudio itinerante”, cuyas puertas abrió al público para que fuera testigo de la grabación del álbum.
Página 22/Guatemala, 11 de diciembre de 2013
MÚSICA
La Hora
gente y farándula
Bryan y FGL barren con premios American Country Por CHRIS TALBOTT
L Agencia AP
os aficionados de la música country adoran a Luke Bryan y a Florida Georgia Line, y lo demostraron una vez más el martes durante la entrega de los premios American Country. Bryan fue nombrado artista del año y Florida Georgia Line resultó el máximo triunfador con seis trofeos, entre ellos los de nuevo mejor artista y sencillo del año por el remix de “Cruise” a dueto
con Nelly. Blake Shelton les siguió de cerca con cuatro premios, incluyendo álbum del año por “Based on a True Story ...”. El equipo “Highway Don’t Care”, formado por Tim McGraw, Taylor Swift y Keith Urban siguió acumulando trofeos con tres, entre ellos el de la canción del año. Bryan también ganó el premio al mejor artista en gira junto con el máximo galardón de la noche, y con sus tres trofeos totalizó 12 en cuatro años de existencia del evento. Estos nuevos triunfos los recibe aproximadamente ocho
meses después que la Academia de la Música Country le otorgara su máximo galardón. “Ha sido el año más impresionante de mi vida”, dijo Bryan. “Comenzó de manera sorprendente y terminó igual de sorprendente”. El evento de premios, concedidos a través de votación de los aficionados, marca una división entre el escucha cotidiano y la industria musical cuando se trata de Bryan, Florida Georgia Line y la popularidad del llamado movimiento bro country. Bryan y FGL, dúo formado por Tyler Hubbard y Brian Kelley, son los mejores artistas masculinos de este año en la música country. Bryan contó con el álbum de música country más vendido de 2013 y FGL impuso un récord por el mayor número de semanas encabezando la lista de éxitos del género. Sin embargo, ambos quedaron fuera de las nominaciones a los Premio Grammy la semana pasada y han estado en el centro del debate sobre la corriente del country moderno. Taylor Swift, la máxima ganadora de la noche con ocho premios entre las mujeres, se llevó el galardón a la mejor gira a nivel mundial y ofreció un discurso de agradecimiento grabado en Australia, donde está en presentaciones. La artista femenina del año, Miranda Lambert, también ganó varios premios.
DISCOGRAFÍA
NOVELA
Nuevo álbum de Johnny Cash sale en 2014
Winfrey anuncia nuevo libro para su club Por HILLEL ITALIE
O
NUEVA YORK /Agencia AP
prah Winfrey seleccionó “The Invention of Wings” de Sue Monk Kidd para su club de lectores. El libro sale a la venta el 7 de enero. Una entrevista con Kidd aparecerá en la próxima edición de la revista “O: The Oprah Magazine”, que sale el 17 de diciembre, y una conversación con la autora se transmitirá el próximo año en el programa televisivo de Winfrey “Super Soul Sunday”, en OWN (la Oprah Winfrey Network), en una fecha aún sin definirse. La novela de Kidd transcurre en el siglo XIX y combina personajes reales y ficticios. Entreteje las
historias de una niña esclava y la hija de sus amos. Al igual que el éxito literario de Kidd “The Secret Life of Bees”, la trama transcurre en Carolina del Sur, donde la autora de 65 años vivió por muchos años. “En el momento en que terminé (de leer) ‘The Invention of Wings’, supe que esta tenía que ser la próxima selección para el club”, dijo Winfrey en un comunicado emitido el martes. “Estos personajes femeninos fuertes representan a las mujeres que han modelado nuestra historia y, a través de la imaginativa narrativa de Sue, nos dan una perspectiva sobre la esclavitud, la injusticia y la búsqueda de la libertad”. “Estoy contentísima y honrada de que Oprah Winfrey haya seleccionado mi novela para su
Por CHRIS TALBOTT
M NASHVILLE /Agencia AP
club de lectores”, dijo Kidd, quien ahora vive en Florida, en un comunicado. “Tras haber pasado los últimos cuatro años investigando y escribiendo ‘The Invention of Wings’, puedo decirles cuán emocionante es lanzar la novela con el Club de Lectores 2.0 de Oprah”.
uy pronto el público podrá escuchar nueva música del difunto Johnny Cash. Sus herederos están lanzando “Out Among the Stars”, un álbum que el músico grabó con Billy Sherrill a principios de los 80 que nunca fue publicado por Columbia Records, y que desapareció cuando la compañía se despidió de Cash en 1986. Resulta que Cash y su esposa, June Carter Cash, habían guardado las grabaciones. “Nunca botaban nada”, dijo su hijo, John Carter Cash. “Lo guardaban todo. Tenían un archivo con todo tipo de cosas, desde
grabaciones originales de audio de ‘The Johnny Cash Show’ hasta objetos como una silla para montar camellos, obsequio del príncipe de Arabia Saudita”. Era tanto lo que guardaban, de hecho, que el Cash más joven y el archivistas de Legacy Recordings no encontraron el material del disco hasta el año pasado, mucho después de que la familia comenzó a difundir archivos musicales de Cash.
La Hora
Guatemala, 11 de diciembre de 2013/Página 23
Bayern renueva contrato de Boateng hasta 2018
El zaguero Jerome Boateng renovó su contrato con Bayern Munich hasta mediados de 2018. El dirigente de Bayern, Karl-Heinz Rummenigge, dijo que Boateng se convirtió en uno de los “jugadores importantes” del equipo, y señaló que es “lógico” que el monarca del fútbol alemán intente conservarlo. El contrato de Boateng expiraba al final de la próxima campaña.
Deportes SORPRESIVA VICTORIA: Galatasaray avanzó a los octavos de final
Juventus eliminada de Liga de Campeones La Juventus fue eliminada hoy en la fase de grupos de la Liga de Campeones al caer 1-0 ante Galatasaray, en la reanudación de un partido suspendido ayer por inclemencias del tiempo.
“
Era difícil controlar el balón, y creo que hubiese sido mejor no jugar, como dije antes del partido” Roberto Mancini, técnico de Galatasaray
Associated Press
ESTAMBUL / Agencia AP
Galatasaray avanzó a los octavos de final por el Grupo B, que ganó Real Madrid, gracias a la victoria con un gol de Wesley Sneijder. El exmediocampista del Inter de Milán anotó a los 85 minutos de un encuentro disputado bajo la nieve, con un pase de
Didier Drogba. El partido fue detenido ayer a los 32 minutos, debido a una tormenta de nieve. El terreno fue despejado de nieve antes de la reanudación hoy, pero el césped quedó en pésimas condiciones. “Era difícil controlar el balón, y creo que hubiese sido mejor
Foto La Hora: AP
La Juve eliminada en la fase de grupos de la Liga de Campeones.
Foto La Hora: AP
Galatasaray avanzó a los octavos de final por el Grupo B con un gol de Wesley Sneijder.
no jugar, como dije antes del partido”, comentó el técnico de Galatasaray, Roberto Mancini. “Fue un partido abierto, y al final merecimos ganar porque fuimos más agresivos”. El técnico de la Juve, Antonio Conte, y Drogba se quejaron con el árbitro en el entretiempo.
Ambos equipos tuvieron dificultades para generar ocasiones de gol, especialmente cuando empezó a nevar fuerte de nuevo. Galatasaray tenía que ganar para avanzar a la siguiente ronda, mientras que a la Juve le bastaba un empate para terminar segunda en el sector. El equipo italiano
no contó con su cerebro Andrea Pirlo, quien tiene una rodilla lesionada. “Tratamos que se pospusiera el partido”, señaló Conte. “Hubo una reunión con el delegado de la UEFA en la que explicamos que el partido era peligroso, pero quizás nadie quería esperar”.
LIGA DE CAMPEONES
Cristiano logra récord en el R. Madrid Por PAUL LOGOTHETIS, MADRID / Agencia AP
Cristiano Ronaldo se convirtió ayer en el primer jugador en anotar nueve veces en la etapa de grupos de la Liga de Campeones con su 26to gol de la temporada en el triunfo 2-0 del Real Madrid en su visita al Copenhague. El Real Madrid, que ya había asegurado el primer lugar del Grupo B, abrió el marcador con un exquisito remate del croata Luka Modric desde fuera del área a los 25 minutos.
Cristiano, que no apareció durante la primera mitad, anotó a los tres minutos del segundo tiempo al rematar un balón servido de cabeza por Pepe. El astro portugués podría haber marcado su 10mo tanto de la campaña, pero le atajaron un penal a los 90 minutos. Aunque el Madrid tuvo mayor posesión, Copenhague, que terminó en el sótano del grupo que compartió con Juventus y Galatasaray, le dio problemas con el contraataque. “Fue un partido serio que no
estuvo para nada fácil”, dijo el técnico del Madrid, el italiano Carlo Ancelotti. “Mis jugadores lo hicieron bien, mostraron buena actitud y un juego sólido”. Olympiakos derrotó 3-1 al Anderlecht, con lo que superó al Benfica, al que no le alcanzó su victoria 2-1 sobre el Paris St. Germain, que ya estaba clasificado. Por su parte, Leverkusen venció 1-0 a la Real Sociedad para terminar segundo en el Grupo A, detrás del Manchester United, que derrotó 1-0 al Shakhtar Donetsk.
Foto La Hora: Daniel Tejedor
Cristiano Ronaldo logró ayer récord en el Real Madrid al convertirse en el primer jugador en anotar nueve en la etapa de grupos de la Liga de Campeones.
Página 24/Guatemala, 11 de diciembre de 2013
La Hora
DEPORTES
NBA
Lakers siguen sin ganar con Kobe; caen ante Suns Associated Press
LOS ANGELES/Agencia AP
Goran Dragic anotó 31 puntos y los Suns de Phoenix vencieron ayer 114-108 a los Lakers, impidiendo el primer triunfo de Los ángeles desde el regreso de Kobe Bryant a la alineación. Bryant encabezó la ofensiva de los Lakers con 20 puntos en poco más de 29 minutos de su segundo partido tras una ausencia de casi ocho meses por una ruptura de tendón de Aquiles. Lideró una racha de Los ángeles en el último cuarto en la que el equipo se logró acercar a cua-
tro unidades con tres minutos restantes antes de que Phoenix resistiera para sumar su primera racha de tres victorias consecutivas de la temporada. Marcus Morris anotó 22 tantos y Eric Bledsoe sumó 18 puntos y nueve asistencias por los sorprendentes Suns, que nunca estuvieron debajo en la pizarra después de los minutos iniciales. Phoenix no había vencido a Lakers en el Staples Center desde noviembre de 2010. Por Lakers, el español Pau Gasol terminó con 19 puntos, cinco rebotes y tres asistencias en 28:45 minutos de juego.
Foto La Hora: AP/Michael Conroy
LeBron James, izquierda, del Heat de Miami, busca el espacio ante la marca de Paul George en la segunda mitad del duelo ante los Pacers de Indiana, en Indianápolis. Los Pacers ganaron 90-84.
NBA: Victoria de Pacers fue de 90-84
Pacers vencen a Heat; 10 triunfos seguidos en casa
Roy Hibbert lanzó todos los golpes al cuerpo ayer. Paul George propinó el del nocaut. Por MICHAEL MAROT,
INDIANAPOLIS,/Agencia AP
De esa forma, el devastador poder ofensivo uno-dos de los Pacers lo hizo de nuevo ante los campeones. Hibbert terminó con 24 puntos, George encestó tres triples cruciales durante una racha ofensiva de 15 puntos en la segunda mitad e Indiana remontó de una desventaja de siete tantos al medio tiempo para llevarse el primer round contra el Heat de Miami en una victoria de 90-84. “Fue divertido, un partido realmente intenso”, dijo George. “Ambos equipos estábamos jugando a un alto nivel. Uno podía sentir la urgencia de ganar este partido esta noche”. Si bien Indiana extendió la mejor foja de la franquicia en juegos en casa en un inicio de campaña a un perfecto 10-0 y tomó ventaja de tres juegos sobre Miami en la temprana lucha por la localía en playoffs, este no fue un juego normal de temporada regular. Durante la sesión ante los me-
dios antes del partido, Lance Stephenson, de los Pacers (19-3), dio que se sentía como si este juego fuera un duelo de campeonato. Dos de los tres jugadores clave de Miami, Chris Bosh y Dwyane Wade, trataron de minimizar la idea al explicar que no se trataba de una noche en la que se está obligado a ganar para evitar ser eliminado. A los aficionados de Indiana no les importó lo que el Heat creyera. Ellos de antemano tenían mentalidad de postemporada, abucheando estruendosamente a los árbitros, criticando algunas faltas marcadas cuestionables e incluso metiéndose con los jugadores de Miami con su popular coro de “Venzan al Heat”. David West agregó 17 puntos, nueve rebotes y cuatro asistencias, incluyendo un disparo de zurda que dio a Indiana ventaja de 88-81 con 38,9 segundos por jugar. La revancha está programada para jugarse en Miami el 18 de diciembre. No se verán las caras de nuevo hasta el 26 de marzo en Indianápolis, para luego volver a casa del Heat el 11 de abril antes de lo que muchos esperan sea una tercera serie consecutiva entre ambos en los playoffs. La defensa de LeBron James y el físico desplante de la doble
cobertura de Miami frustraron a George durante la mayor parte del juego, pero cuando George finalmente logró desmarcarse, encestó tres importantes triples para ayudar a los Pacers a despegarse en el marcador. George, el cuarto mejor anotador de la NBA esta temporada, terminó con 17 puntos, tres rebotes y cuatro asistencias. Pese a que James sumó 17 puntos, 14 rebotes y seis asistencias, apenas encestó tres de 11 tiros de campo y nueve unidades en los últimos 36 minutos. Wade también aportó 17 tantos y Bosh agregó 12 en la tercera derrota de Miami en cinco partidos. Miami acertó apenas 42,9% de sus tiros de campo y un vergonzoso cuatro de 21 triples, sumando sólo 54 puntos después del primer cuarto. Los Pacers, por su parte, mejoraron su foja a 10-2 esta temporada en juegos en los que llegan al medio tiempo con desventaja en la pizarra. En el resto de la jornada, Cleveland vence 109-94 a Nueva York, San Antonio 116-103 a Toronto, Brooklyn 104-96 a Boston, Oklahoma City 10192 Atlanta, Minnesota 121-94 a Detroit, Milwaukee 78-74 a Chicago, y Phoenix 114-108 a L.A. Lakers.
Foto La Hora: AP/Chris Carlson
Eric Bledsoe, derecha, de los Suns de Phoenix, dispara ante el pivote Jordan Hill, de los Lakers de Los ángeles, durante la segunda mitad del partido de NBA en Los ángeles. Los Suns ganaron 114-108.
PELOTERO
Yanquis extrañarán a Canó Por HOWIE RUMBERG,
LAKE BUENA VISTA,/Agencia AP
Los Yanquis de Nueva York lamentan perder a Robinson Canó, pero no culpan al dominicano por marcharse. “Si las cifras son correctas, él tenía 240 millones de razones para irse a Seattle”, dijo el gerente general de los Yanquis Brian Cashman en declaraciones a un grupo de periodistas, ayer, en el Hotel Swan and Dolphin. “Si yo fuera él habría hecho lo mismo”. Canó, cinco veces electo al Juego de Estrellas, llegó a un acuerdo por 240 millones de dólares y 10 años con los Marineros la semana pasada. El convenio no sorprendió a los Yanquis, cuya mejor oferta sumaba 175 millones por siete años. Sin embargo, el intermedista de 31 años, representado por la firma Roc Nation and CAA Baseball del rapero Jay-Z, fue el
bateador más temible de Nueva York durante los últimos años. Y la pérdida de un pelotero de cuadro que aporta .300 de promedio y 30 vuelacercas resulta dolorosa para los Yanquis. “Robbie Canó no es alguien a quien uno pueda reemplazar fácilmente. Ésa es la conclusión”, dijo el manager Joe Girardi durante las reuniones invernales de las Grandes Ligas. “Vamos a extrañarlo, sin duda”.
Foto La Hora: AP/ Kathy Kmonicek, Archivo
Manager de los Yanquis dice que extrañarán a Robinson Canó.
La Hora
Guatemala, 11 de diciembre de 2013/Página 25
Manifestantes ingieren pesticida en Beijing
Internacional
Doce personas de una ciudad del centro de China que protestaban por la demolición de sus casas han ingerido pesticida en Beijing en un intento desesperado por llamar la atención, un caso que pone de relieve la ineficacia del sistema de peticiones que ha estado vigente durante décadas.
EXPRESIDENTE: Los restos de Mandela estarán en capilla ardiente por tres días
Líderes mundiales dicen adiós a Mandela
Gobernantes de diversos países se inclinaron y oraron hoy ante el féretro de Nelson Mandela envuelto en una bandera, la última vez que ven al símbolo de la lucha contra el apartheid en el anfiteatro donde hace 19 años juramentó como el primer presidente negro de Sudáfrica. Por CHRISTOPHER TORCHIA y JON GAMBRELL, PRETORIA,/Agencia AP
Algunos hicieron la señal de la cruz, mientras que otros simplemente miraron un momento la cara de Mandela que asomaba por una burbuja de vidrio en la parte superior del ataúd en el complejo de Edificios de la Unión, las oficinas del gobierno en Pretoria, la capital sudafricana. Gobernantes como el presidente zimbabuense Robert Mugabe, el mandatario sudafricano Jacob Zuma y otros desfilaron al lado del féretro en dos filas. Cuatro suboficiales navales con uniformes blancos hacían guardia. Celebridades como el cantante Bono de la banda U2 rindieron homenaje a Mandela, así como F.W. de Klerk, el último presidente del régimen blanco que compartió el premio Nobel de la paz con Mandela por poner fin a la era del apartheid. “Mi pensamiento ahora es que espero que su enfoque (de Mandela) en una reconciliación du-
Foto La Hora: AP/Marco Longari
El presidente sudafricano Jacob Zuma pasa al lado del féretro del ex mandatario sudafricano Nelson Mandela, puesto en capilla ardiente en el complejo de Edificios de la Unión en Pretoria, Sudáfrica.
Foto La Hora: AP/ Denis Farrell, Archivo
Mandela fue un símbolo contra el apartheid y el primer presidente negro de Sudáfrica.
radera viva y florezca en Sudáfrica”, expresó después De Klerk. La viuda de Mandela, Graca Machel, su ex esposa Winnie Madikizela-Mandela y otros integrantes de la familia también contemplaron el cuerpo del ex
Foto La Hora: AP/Markus Schreiber
La caravana funeraria del ex presidente sudafricano Nelson Mandela pasa por las calles de Pretoria, Sudáfrica.
mandatario. Algunos parecían perdidos momentáneamente en sus pensamientos cuando observaban a Mandela. El presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir Mayardit, se quedó inmóvil antes de santi-
guarse y quitarse su característico sombrero negro de vaquero. Varios policías se encontraban cerca y uno de ellos sostenía una caja de pañuelos desechables. Algunas personas quedaban evidentemente abrumadas al verlo;
DENUNCIA
Intérprete en ceremonia de Mandela, un “impostor” Por ALAN CLENDENNING y RAY FAURE, JOHANNESBURGO,/Agencia AP
Foto La Hora: AP/Matt Dunham
El presidente Barack Obama saluda junto al intérprete de señas después de su discurso en las honras fúnebres del ex presidente Nelson Mandela.
Un hombre que hizo la interpretación simultánea del servicio fúnebre de Nelson Mandela en el lenguaje por señas de los sordomudos era un impostor, denunció ayer el director general de la Federación de Sordos de Sudáfrica. El individuo no identificado, que fue visto por todo el mundo en la televisión cerca de líderes mundiales como el presidente estadounidense Barack Obama,
“movía las manos pero sin comunicar absolutamente nada”, dijo Bruno Druchen, el director nacional de la federación, a The Associated Press. El escándalo por el intérprete es una indicación más sobre la mala organización del servicio fúnebre en un estadio de fútbol. Otras dificultades fueron el transporte público irregular que impidió que muchos no pudieran asistir y un sistema de audio defectuoso que impidió que muchos entre las decenas de miles de personas presentes pudieran escuchar los
discursos. El gobierno sudafricano dijo a la AP que preparaba una declaración. Jackson Mthembu, vocero del Congreso Nacional Africano, en el poder, no quiso formular declaraciones. “El gobierno podrá asistirles”, se limitó a decir. Druchen y otros tres expertos en el lenguaje de los sordomudos dijeron que el individuo no se estaba comunicando en los sistemas africano ni estadounidense y no pudo haber utilizado ningún otro lenguaje de signos porque sus movimientos de brazos
una mujer se cubrió toda la cara y lloró mientras se alejaba apoyada en un colega. Otros cargaban afiches con la imagen de Mandela. “Espero no llorar”, dijo Paul Letageng, de 47 años, empleado en el lugar. “Es asombroso pensar que hace 19 años ahí asumió la presidencia y ahora yace en el mismo lugar. Si no fuera por él no tendríamos paz en Sudáfrica”. Después de 27 años de cárcel bajo el gobierno racista blanco, Mandela salió de prisión en 1990, hizo un llamado a favor del perdón y la reconciliación y se convirtió en presidente en 1994 luego de las primeras elecciones democráticas plurirraciales del país. Pronunció su discurso de ascenso al poder en el anfiteatro, al que Zuma dispuso por decreto que lleve el nombre del ex mandatario. Mandela dijo en la inauguración de su mandato: “De la experiencia de un desastre humano extraordinario que duró mucho tiempo, debe nacer una sociedad de la que esté orgullosa toda la humanidad”. El miércoles en la mañana, agentes policiales en motocicleta escoltaron la carroza fúnebre desde un hospital militar en las afueras de Pretoria a los Edificios de la Unión. La gente hizo largas filas en las calles para ver la procesión mientras entonaba viejas canciones de la lucha contra el régimen del apartheid y se despedía de Mandela, que murió el 5 de diciembre a los 95 años. La policía obstruyó el tránsito y se formó una fila de vehículos de varios kilómetros de extensión en una carretera que conduce a Pretoria. y manos carecían de estructura. Los signos empleados en Sudáfrica abarcan los 11 idiomas oficiales del país, según la federación. Ingrid Parkin, directora de la Escuela San Vicente para los Sordos en Johanesburgo, dijo que recibió quejas de la comunidad de sordos desde Canadá hasta China por el supuesto intérprete, que ni siquiera utilizó expresiones faciales para transmitir las emociones de los oradores, un elemento clave en el lenguaje de signos. “Este hombre sabe que no puede usar el sistema de signos y tuvo la osadía de presentarse en un foro internacional y hacerlo”, dijo Parkin.
Página 26/Guatemala, 11 de diciembre de 2013
La Hora
Internacional
CRISIS POLÍTICA: Miles de inconformes piden renuncia del gobierno
Policía choca con manifestantes en Kiev
La policía ucraniana se replegó el miércoles después de chocar con manifestantes de la oposición y desmantelar sus carpas y barricadas en la plaza principal de Kiev. Por JIM HEINTZ y MARIA DANILOVA KIEV / Agencia AP
Escuadrones de la policía, con cascos y escudos metálicos, cargaron a la una de la mañana sobre la Plaza de la Independencia, donde miles de manifestantes resistieron enérgicamente durante horas. El jefe de policía emitió una declaración en la que insistió que no habría ningún intento de desbaratar las manifestaciones. Los manifestantes se han congregado en la plaza para exigir la renuncia del gobierno en una crisis que amenaza el gobierno del presidente Viktor Yanukovych. “Deseo tranquilizar a todos; no habrá dispersiones”, dijo el ministro del interior Vitaly Zakharchenko en el cibersitio del ministerio. “Nadie está trasgrediendo los derechos de los ciudadanos a protestar pacíficamente”. Tres autobuses de la policía que estuvieron estacionados frente al edificio toda la noche se retiraron ante el entusiasmo de varios miles de manifestantes que permanecieron en la plaza. Otro grupo de policías que habían estado apostados frente a la alcaldía de Kiev, que ha estado ocupada por opositores durante semanas, también se retiró. “Esta es una gran victoria”, proclamó Anrseiy Yatsenyuk, líder de oposición, desde un escenario en la plaza. Durante todo el enfrentamiento la policía pareció actuar con la orden de abstenerse del uso excesivo de la fuerza, en contraste con las golpizas violentas a los manifestantes en las últimas semanas. Varios manifestantes y policías resultaron heridos, pero la policía ayudó a los activistas heridos a levantarse y a retirarlos.
Foto La Hora: AP/ Efrem Lukatsky
Policías antimotines chocan contra manifestantes en Kiev, la capital de Ucrania. Los protestantes piden la renuncia del gobierno ucraniano.
Foto La Hora: AP/Sergei Chuzavkov
Victoria Nuland, subscretaria de Estado norteamericana para Asuntos Europeos y Euroasiáticos. Altos funcionarios occidentales se dirigieron el martes a Kiev para tratar de calmar las tensiones entre el gobierno y miles de manifestantes.
Las protestas comenzaron a fines de noviembre cuando Yanukovych se retractó de un
pacto que habría profundizado los vínculos económicos de la antigua república soviética con
COALICIÓN
Italia: Gobierno gana voto de confianza ROMA
Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Andrew Medichini
Premier italiano Enrico Letta.
La coalición de gobierno del premier Enrico Letta sobrevivió por amplio margen a un voto de confianza en la cámara baja del parlamento hoy. Letta llamó a la votación para reevaluar su mayoría después que el partido Forza Italia de Silvio Berlusconi pasó a la oposición. El gobierno ganó la votación por 379-212 con el apoyo de un par-
tido nuevo de centroderecha que rompió con Berlusconi. Se prevé que el margen será más estrecho en el Senado, que vota en las próximas horas. En un discurso ante la Cámara de Diputados, Letta convocó a un “nuevo comienzo” y esbozó una serie de prioridades para 2014, como estimular la economía, reducir el desempleo y reformar la ley electoral, que muchos consideran contribuye a la inestabilidad política del país.
la Unión Europea, un pacto que según las encuestas era apoyado por casi la mitad de la población. Pero la violencia policial se ha convertido en una de las quejas principales del creciente movimiento de protesta, y al parecer el gobierno ha decidido abstenerse de emplear fuerza excesiva. Muchos de los manifestantes, que usaron cascos de construcción para protegerse de las cachiporras policiales, se entrelazaron los brazos unos a otros y empezaron a saltar simultáneamente para protegerse de las temperaturas que cayeron a 11 grados centígrados bajo cero (12F). También hubo forcejeos entre policías y legisladores de la oposición, uno de los cuales se tendió sobre la nieve intentando bloquear el paso de un vehículo. Un religioso ortodoxo entonaba plegarias mientras por altavoces
se oían los sones estridentes de una banda popular ucraniana de rock con la letra “No me rendiré sin dar pelea”. La cantante popular Ruslana entonó el himno nacional. Por lo menos una carpa se incendió cuando se volcó un barril de metal donde se había encendido una fogata para combatir el frío. Después que desmantelaron algunas de las carpas y barricadas, policías y trabajadores municipales empezaron a remover escombros con topadoras. Pero al salir el sol la policía no había podido desalojar a los manifestantes en la plaza ni de la alcaldía, donde los manifestantes arrojaron agua sobre la escalinata helada del edificio y sobre los policías. Los policías finalmente se retiraron. “Tenían que irse; aquí había mucha gente”, afirmó Andrei Govdun, un manifestante.
ACCIDENTE
Grúa cae sobre supermercado cerca de Fráncfort Associated Press BERLíN / Agencia AP
Una persona murió y cinco resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, al caer una grúa de construcción sobre un supermercado en el oeste de Alemania, dijo hoy la policía. Los socorristas removían dificultosamente los escombros en el supermercado Aldi en Bad
Homburg, cerca de Francfort, porque había riesgo de derrumbes. “No se puede descartar que haya más personas (atrapadas) en el lugar”, dijo la policía en un comunicado. La grúa cayó sobre la zona de las cajas registradoras del supermercado Aldi poco antes del mediodía, dijo el vocero policial Siegfried Schlott a la Associated Press.
La Hora
INTERNACIONAL
Guatemala, 11 de diciembre de 2013/Página 27
SEGUNDA VUELTA
Bachelet y Matthei debaten antes de la elección Por EVA VERGARA SANTIAGO Agencia AP
La candidata presidencial socialista Michelle Bachelet y su rival, la oficialista Evelyn Matthei, se enfrentaron ayer en un segundo debate, a cinco días de la segunda vuelta electoral del domingo, y aunque esta vez fue televisado y pudieron interpelarse entre sí, sólo lograron incomodarse. En el enfrentamiento que comenzó ayer por la noche y concluyó en los primeros minutos de hoy, las candidatas enfrentaron cuestionamientos de un panel de periodistas, y a diferencia de su primer debate -del 6 de diciembre pasado y que sólo se transmitió por radio- ahora ambas pudieron contra preguntarse sobre variados temas, como religión y cambios al país. La exmandataria Bachelet (20062010), obtuvo 47% de los sufragios en la primera ronda presidencial del 17 de noviembre cuando participaron nueve candidatos, frente a 25% de Matthei, lo que permite indicar casi con certeza, según expertos y líderes oficialistas, que Bachelet triunfará el domingo. La expresidenta, de 62 años, es una pediatra, agnóstica, separada, y tiene tres hijos, combatió la dictadura militar (1973-1990), vivió cuatro años en el exilio, retornó a Chile en 1979 y trabajó clandestinamente contra el régimen del general Augusto Pinochet. Matthei es una economista conservadora, de 62 años, casada, tiene tres hijos, fue ferviente partidaria de la dictadura y votó que sí en el plebiscito de 1988, cuando Pinochet intentó seguir en el poder hasta 1998. Fue ministra del Trabajo del presidente Sebastián Piñera y senadora. Durante el programa, transmitido por todos los canales de la televisión abierta, Bachelet admitió que lo peor de su gobierno fue poner en práctica un proyecto de transporte público que dejó a miles de santiaguinos a pie al sustentar toda la movilización en el tren subterráneo y autobuses de
Foto La Hora: AP/Luis Hidalgo
acercamiento. La candidata oficialista incomodó a Bachelet al consultarle por qué no alertó a la ciudadanía del sur del país del tsunami que siguió al terremoto de magnitud 8,8 del 10 de febrero de 2010, y por qué no envió de inmediato a las fuerzas armadas a las calles de las ciudades donde se registraron saqueos tras el desastre. La ex mandataria dijo que sí envío militares, pero que tardan en movilizarse. Matthei le restó importancia a las declaraciones de autoridades de gobierno que estos días han afirmado que la desaceleración que experimenta Chile es responsabilidad de los anuncios programáticos de Bachelet. Indicó que “en la desaceleración influye mucho la recuperación de Estados Unidos, los flujos de inversión están saliendo hacia allá... y la bajada del precio del cobre complican bastante”. Agregó que “las debilidades de la inversión son en parte causa de los anuncios de Bachelet”, quien en su programa contempla un alza gradual de los tributos a las empresas de un 20 al 25%. Matthei interpeló a Bachelet por una reciente ley que prohíbe a las autoridades jurar al asumir sus cargos, considerando que el 80% de los chilenos se declaran católicos y el que no se permitirán canales televisivos comunitarios dedicados a la religión. Bachelet respondió que busca asegurar la igualdad religiosa, y que un Estado laico la puede garantizar. “Es absolutamente falsa la campaña... que dice que voy a sacar las cruces e imágenes”. La ex mandataria cuestionó a su rival por oponerse a los cambios, a lo que Matthei respondió que “la gente que cree que no estoy dispuesta a ningún cambio, está equivocada. Yo quiero un cambio revolucionario en la vida de las personas... no estoy dispuesta a gastar tiempo” debatiendo reformas constitucionales.
Las candidatas presidenciales de Chile, Michelle Bachelet, derecha, y Evelyn Matthei, sonríen antes de comenzar su debate por televisión en Santiago, Chile. El domingo 15 será la segunda vuelta electoral.
Foto La Hora: AP/ Matilde Campodonico
Senado uruguayo aprobó una ley que regula y legaliza el uso de marihuana.
LEY: Uruguay sería el primer país del mundo en tener mercado legal de cannabis
Senado uruguayo aprueba mercado de marihuana Luego de 12 horas de acalorado debate, el Senado de Uruguay aprobó una ley que regula y legaliza el uso de la marihuana, y transforma a Uruguay en el primer país del mundo en tener un mercado legal y reglamentado de cannabis desde el cultivo hasta la adquisición por parte del público, que se realizará en una red de farmacias. Por LEONARDO HABERKORN MONTEVIDEO Agencia AP
El proyecto fue aprobado por 16 votos contra 13 y cuenta con el respaldo del presidente José Mujica. La bancada oficialista, que tiene una exigua mayoría de un voto en el Senado, votó monolíticamente para lograr la aprobación. Los 15 senadores de la oposición manifestaron estar en contra del proyecto, aunque dos de ellos no estuvieron en sala cuando finalmente se votó. “Hoy es un día histórico. Uruguay pasa a ser una especie de vanguardia internacional en este tema”, dijo al votar el senador Alberto Couriel, del oficialista Frente Amplio. El encendido debate, seguido desde las barras por partidarios de la marihuana libre y decenas de periodistas provenientes de distintas partes del mundo, no permitió acercar las posiciones entre los dos bloques parlamentarios. El oficialismo mostró su entusiasmo con el paso que se apresta a dar. La ley representa “una política decidida e innovadora frente al crimen organizado”, dijo el senador Roberto Conde. Su compañera de bancada, la senadora Constanza Moreira señaló que “esta ley nos vuelve a poner a la vanguardia de América Latina. Para muchos
Foto La Hora: AP/ Matilde Camponico
Uruguay es país pionero en el mundo en legalizar el cannabis.
de nosotros hoy es un día histórico. Muchos países de América Latina, y muchos gobiernos, tomarán esta ley como ejemplo”. Pocas horas antes de entrar al recinto parlamentario, el senador Luis Gallo dijo a The Associated Press que la ley, promovida por el presidente Mujica, es necesaria porque el modelo prohibicionista de las drogas fracasó. “Creemos que es necesario buscar una estrategia de manejo que controle y regule el consumo y la producción. Esto no es liberalización de la marihuana. Se la podrá consumir dentro de ciertos parámetros fijados por la ley. Yo pienso que va a disminuir el consumo”. Mujica ha señalado que el objetivo de este “experimento” es quitarle el mercado de la marihuana al narcotráfico y no estimular el consumo de la droga. El gobierno ha lanzado en televisión una campaña advirtiendo de los riesgos de la marihuana para la salud. Justamente la definición de “experimento” dada por Mujica fue el centro de las críticas más duras de la oposición. “Es terrible hacer un experimento con la gente de un país”, dijo el
senador Luis Lacalle, del Partido Nacional, ex presidente de Uruguay entre 1990 y 1995. “Yo le diría al señor (George) Soros, al señor (David) Rockefeller y al señor presidente de la República, que con los uruguayos no se experimenta, que los uruguayos no somos cobayos de laboratorio”, dijo por su parte el senador Pedro Bordaberry, del Partido Colorado, quien recordó que Mujica ha dicho que la iniciativa se trataba de un “experimento”. Varios senadores oficialistas dijeron que Mujica usó la palabra “experimento” como sinónimo de “experiencia”. “Esto es una experiencia mirada por el mundo, en función de que es nueva esta estrategia que se quiere abordar. Porque es una regulación parcial solamente de una droga, en su consumo y su producción”, dijo el senador Gallo. Hannah Hetzer, representante de la organización estadounidense Drug Policy Alliance (DPA), uno de cuyos directores es George Soros, siguió el debate desde las barras del Senado. “Para mí y para todos los que trabajamos en el mundo de la reforma de las drogas, éste es un día histórico.
Página 28/ LA HORA Guatemala, 11 de diciembre de 2013
¿Es pecado criticar la injusticia y la desigualdad?
“Jamás sean indiferentes ante los gritos de los pobres”. Papa Francisco Dentro de la Iglesia, o fuera de ella, hagamos el cambio.
Es LA HORA de REACCIONAR
La Hora
INTERNACIONAL
ENCUESTA
Baja aprobación para Congreso y Obama Por CHARLES BABINGTON y JENNIFER AGIESTA, WASHINGTON/Agencia AP
Ante las elecciones legislativas del año entrante, los estadounidenses tienen una estima sorprendentemente baja del Congreso, y casi dos tercios desea el reemplazo de su legislador en la Cámara de Representantes, de acuerdo con una nueva encuesta. Aun cuando los estadounidenses consideran que ha habido una pequeña mejora en la economía —y en sus finanzas personales— los funcionarios salidos de las urnas en Washington no se han beneficiado de este avance en el ánimo, según una encuesta de The Associated Press-GfK. La aprobación del presidente Barack Obama alcanza un nivel negativo: 58% desaprueba el desempeño del mandatario, en tanto que 42% le da el visto bueno. Sin embargo, Obama no puede volver a postularse en tanto que todas las 435 bancas de la Cámara de Representantes y un tercio de las del Senado estarán en disputa en noviembre próximo. Casi nueve de cada 10 adultos desaprueba el desempeño de los legisladores. Las opiniones adversas hacia el Congreso no implican necesariamente un cambio importante en la balanza del poder en 2014 en la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, ni en el Senado, de mayoría demócrata.
Foto La Hora: AP Foto/J. Scott Applewhite
Ante las elecciones legislativas del año entrante, los estadounidenses tienen una estima sorprendentemente baja del Congreso.
Guatemala, 11 de diciembre de 2013/Página 29
IMPACTO: Según Time el Pontífice ha cambiado notablemente la imagen de la Iglesia Católica
Revista Time elige a Francisco como la Persona del Año
La revista Time escogió hoy al papa Francisco como la Persona del Año por considerar que el nuevo líder de más de mil millones de fieles ha modificado notablemente la imagen pública de la Iglesia Católica en muy poco tiempo. NUEVA YORK
Agencia AP
El pontífice superó a Edward Snowden, el exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional que reveló documentos secretos sobre espionaje estadounidense, para otorgarle la distinción que concede cada año desde 1927. El ex cardenal argentino Jorge Bergoglio fue elegido en marzo como el primer Papa de origen latinoamericano. Desde que asumió, ha instado a la Iglesia a no obsesionarse con minucias reglamentarias y a anteponer la compasión a la condena en temas delicados como el aborto, la homosexualidad y la anticoncepción. Ha denunciado la “idolatría del dinero” en el mundo y el “escándalo global” de que casi mil millones de personas pasen hambre en la actualidad, y ha atraído a las masas con su estilo sencillo, así como su irónico sentido del humor. Sus presentaciones atraen a centenares de miles de personas y su cuenta @ Pontifex en Twitter llegó recientemente a 10 millones de seguidores. “Realmente nos impactó como alguien que ha cambiado el tono y la percepción y el enfoque de una de las mayores instituciones mundiales de un modo extraordinario”, afirmó Nancy Gibbs, subdirectora de la revista. El Vaticano dijo que la distinción no era de sorprender dada la repercusión que ha tenido Fran-
Foto La Hora: AP
El papa Francisco fue designado Persona del Año 2013 por la revista Time, que suministró esta foto, por considerar que el nuevo líder de la Iglesia Católica modificó notablemente la imagen de esa institución en tan poco tiempo.
cisco en el público en general desde su elección, pero que de todos modos era un reconocimiento “positivo” de los valores espirituales en los medios informativos internacionales. “El Santo Padre no busca hacerse famoso ni recibir honores”, afirmó el vocero del Vaticano, Federico Lombardi. “Pero si la elec-
ción de Persona del Año ayuda a difundir el mensaje del Evangelio —un mensaje del amor de Dios para todos— ciertamente que le hará sentirse feliz”. Es la tercera vez que Time escoge a un papa para ese honor. Juan Pablo II fue seleccionado en 1994 y Juan XXIII en 1962. Además de Snowden, los fina-
listas de Time incluyeron a la activista por los derechos de los homosexuales Edith Windsor, el senador estadounidense Ted Cruz y el presidente sirio Bashar Assad. El mandatario estadounidense Barack Obama fue el elegido de Time en 2012. En Buenos Aires, muchas personas se mostraron felices. “Para nosotros los habitantes de la villa, es un orgullo que Francisco haya estado tomando (infusión de yerba) mate y compartiendo mucho tiempo junto a los más pobres, y que ahora sea reconocido por todo el mundo”, afirmó Miguel Sergio Leiva, un inmigrante paraguayo que vive junto al contaminado río Riochuelo en la capital argentina. “La Iglesia que él impulsa es la que nos ayudó mucho a los pobres y marginados, como a mí, que él vio todo el proceso cuando yo vivía en la calle y me drogaba y ahora soy un miembro activo de la iglesia de Caacupé”, agregó. Por su parte, el padre Toto, párroco de Nuestra Señora de Caacupé en el barrio capitalino de Barracas, a quien Francisco ha apoyado desde hace mucho tiempo por su trabajo con los pobres, también dijo estar complacido. “Yo creo que la distinción de la revista Time es una buena noticia, porque el papa Francisco encarna los valores de una Iglesia más misionera, más cercana a la gente, más austera, más parecida al Evangelio. Él tuvo la genialidad de saber expresar este sentir de la Iglesia y ojalá pueda contagiar con su actuar a otros líderes políticos, empresariales, deportivos, etcétera. Su liderazgo es inspirador”, afirmó.
INDUSTRIA PETROLERA
México: Senado aprueba reforma energética Associated Press MEXICO/Agencia AP
El Senado mexicano aprobó hoy la mayor reforma energética en décadas que termina con el monopolio estatal del sector petrolero y permitirá abrirlo a la industria privada nacional y extranjera. La cámara alta aprobó por amplia mayoría de oficialistas y conservadores modificaciones a la constitución para permitir al gobierno otorgar contratos y licencias para la
exploración y producción a empresas multinacionales, algo expresamente prohibido hasta ahora. Los contratos se celebrarían directamente con el Estado en lugar de la compañía estatal Petróleos Mexicanos (Pemex). La reforma admite contratos para compartir ganancias y producción, además de licencias mediante las cuales las empresas pagarán regalías e impuestos al gobierno por el derecho de explorar y extraer. La industria petrolera fue
nacionalizada en 1938 y desde entonces para muchos mexicanos es un símbolo de soberanía. La reforma plantea que Pemex sea un competidor, aunque con ciertas preferencias, como por ejemplo ser la primera empresa en elegir los campos en que participará. Distintos partidos y grupos de izquierda se han opuesto a la reforma al considerar que disfraza una privatización del sector, algo que oficialistas y conservadores han negado.
Foto La Hora: AP/ Marco Ugarte
Cuauhtemoc Cardenas, hijo del presidente Lázaro Cárdenas, quien nacionalizó el petróleo, marcha en contra de la reforma energética en México. El senado mexicano aprobó hoy la mayor reforma energética de las últimas décadas.
La Hora
Página 30/Guatemala, 11 de diciembre de 2013
OPS: No se descentraliza atención de salud
Representantes de la Organización Panamericana de la Salud indicaron que los casos de desnutrición aguda seguirán presentándose a nivel nacional hasta que las instituciones que tienen que ver con el tema, descentralicen la atención y los esfuerzos como el Pacto Hambre Cero, hacia áreas alejadas de los cascos urbanos, pues existen comunidades que ni siquiera cuentan con un centro de salud, lo cual dificulta visibilizar los casos de desnutrición. El Ministerio de Salud dio a conocer que 106 menores de 5 años han fallecido por esta causa.
Al Cierre GAM: Destaca acciones criminales contra el patrimonio
Preocupa repunte de delitos en diciembre Los delitos contra el patrimonio que incluyen el hurto y robo de vehículos, motocicletas, viviendas, peatones y turistas; se incrementa en el mes de diciembre, según afirmó el Grupo de Apoyo Mutuo esta mañana. A la organización le preocupa que los operativos policiales no reduzcan la delincuencia en las zonas rojas del país. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
De acuerdo con un monitoreo realizado por el GAM en los primeros días de diciembre, Karla Campos, coordinadora de la organización, manifestó que diciembre es el mes en el que más se registran delitos contra el patrimonio como asaltos a mano armada, robo de vehículos y a propiedades. Asimismo, indicó que las áreas más propensas a estos actos ilícitos son las zonas 12, 18, 6 y 1 de la ciudad capital. “En esta época de final de año, normalmente las personas manejan más efectivo y los hace blancos más fáciles de la delincuencia y por esto los casos se incrementan en varias zonas, en cuanto a la cantidad de asaltos a peatones o robo a buses por ejemplo. Incluso ahora las pandillas operan con la modalidad de pedir el denominado aguinaldo”, argumentó la entrevistada. Asimismo, la representante del GAM señaló que no solo preocupa el eventual aumento en los casos de delitos contra el patrimonio, sino además no descartó que pueda existir el traslado por parte de grupos de-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Se espera un aumento de la criminalidad este mes.
lincuenciales hacia otros sectores en donde hasta el momento no se registran índices tan altos. Según los datos del GAM, departamentos como Guatemala, Escuintla, Baja Verapaz y Totonicapán han registrado mayor número de robos a viviendas, vehículos y turistas nacionales y extranjeros. “Hemos visto cómo la incidencia de robos se da en la misma proporción en los lugares donde se han registrado homicidios, pues muchas veces el homicidio se produce previamente a un asalto y resistencia al mismo”, mencionó al referirse a la relación de este con otros hechos ilícitos. El año pasado se reportaron 17 mil 767 casos denunciados de estos delitos; sin embargo en 2012 solo el 15% de los mismos se tradujo en capturas, lo cual significaría que el 85% de estos delitos aún permanecen en im-
POR NAVIDAD
Esperan más movilización POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Según información de la Policía Municipal de Tránsito de Guatemala, desde hoy podría registrarse una mayor afluencia de vehículos y personas, en los alrededores de las zonas 1, 10, 4 y 9; incluyendo los alrededores de la Basílica de Guadalupe,
por las festividades por el Día de la Virgen mañana. Asimismo, se sugirió precaución debido a los cortes intermitentes de energía eléctrica que se continúan registrando desde ayer en varios municipios de Guatemala. Actualmente se estima que circulan diariamente, un millón 200 mil vehículos en la ciudad capital.
punidad. El GAM estima que en el presente mes se estarían presentando unas 150 denuncias por la comisión de este delito. Finalmente, Karla Campos espera que los operativos policiales por parte de la Policía Nacional Civil y el Ministerio de Gobernación surtan efectos positivos y ayuden a reducir significativamente los índices de criminalidad en el país, tomando en cuenta que el estandarte de campaña del actual Gobierno fue la reducción de la inseguridad. Mientras tanto, se sugirió a los guatemaltecos tomar las debidas precauciones para evitar ser víctima de las bandas delincuenciales, como no retirar grandes cantidades de dinero de los bancos del sistema, no estacionar los vehículos en calles poco transitadas y no portar ni hacer visibles objetos de valor en las vías públicas.
CONFLICTO
Cultura del miedo impera en La Puya, revela informe de Fundación comunitaria
POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
La Fundación para el Desarrollo Comunitario (Fundesco) presentó esta mañana el informe Impacto de la Minería en las Comunidades de La Puya, el cual devela que el clima de miedo y terror impera actualmente en las casi 800 familias que forman parte de este grupo en resistencia pacífica, en el municipio de San Pedro Ayampuc. El documento recoge una serie de relatos de personas pertenecientes a la resistencia La Puya, respecto a la generación de conflictos y hechos violentos entre comunitarios y fuerzas de seguridad por la presencia de una empresa minera en el lugar; lo que, según los testimonios, va en detrimento del tejido social y el desarrollo cul-
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Elizabeth Pedraza, de la Fundación para el Desarrollo Comunitario.
CEPAL
Guatemala crecerá 3,5% SANTIAGO
Agencia AO+
Las economías de América Latina y el Caribe crecerán un 3,2% en 2014, más que el 2,6% proyectado para este año, informó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal. Según el pronóstico, Chile y Costa Rica, crecerán
tural y ambiental de la región. Según los activistas encargados de la investigación, el Gobierno sigue criminalizando la resistencia pacífica al proyecto de explotación minera de San José del Golfo, y favoreciendo a las empresas transnacionales porque hace caso omiso a las consultas comunitarias e irrespetando el Convenio 169 de la OIT que habla de respetar los valores y costumbres de los pueblos originarios. Las poblaciones de San José del Golfo y en San Pedro Ayampuc, se oponen a la construcción de una planta minera en su territorio por los supuestos efectos dañinos y la destrucción que podría causar la minería a cielo abierto; a pesar de la fuerte inversión millonaria en la licencia de exploración y explotación de la mina conocida como “El Tambor”.
4%; Guatemala, México y Uruguay, con 3,5%; Argentina y Brasil, con 2,6% y Venezuela, con 1%. El balance preliminar de las economías regionales señala que el modesto desempeño económico de 2013, inicialmente previsto en julio en un 3%, se debe a un menor dinamismo de la demanda externa.
CONAMIGUA
Denuncian irregularidades POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
La secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala, Alejandra Gordillo, denunció que existen anomalías en el proceso de elección del Consejo Asesor de la institución destacado en Los Ángeles,
California. Gordillo explicó que varias organizaciones interesadas en participar en el proceso no llenaron de manera correcta los formularios de inscripción y algunos expedientes estaban incompletos, lo cual hace dudar de la veracidad de la información trasladada en los mismos.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 11 de diciembre de 2013/Página 31
MINGOB
Desarticulan estructuras de trata y pornografía infantil POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, explicó que con la ayuda del gobierno norteamericano se han identificado y desarticulado cuatro estructuras de trata y pornografía infantil –una de las 16 modalidades de este flagelo– que de alguna forma han afectado a la niñez guatemalteca. “Hasta hoy hemos participado con la ayuda del gobierno nor-
breves
SUCESOS Y SEGURIDAD POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Muere guardia en zona 9 Un guardia de seguridad privada identificado como Alex Wilfredo Santos González, de aproximadamente 30 años, murió cuando intentaba subir de nivel en el ascensor de un edificio ubicado en la Avenida Reforma y 7ª. calle de la zona 9. El percance se registró cuando se originaron fallas en el alumbrado eléctrico; el policía habría intentado subir el elevador, pero no lo logró, pues éste le lanzó al vacío dejándolo atrapado entre la pared y unas vigas. Danilo Yancos, portavoz de los Bomberos Municipales, explicó que el fallecido murió por politraumatismo. Capturan a presuntos delincuentes La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a dos presuntos delincuentes, que intentaron robar un taxi en la zona 1 de Mixco. Los sindicados son Byron Aníbal Paredes Martínez de 31 años y un adolescente de 17 que fue remitido a un juzgado de menores en conflicto con la ley. Incendio consume abarrotería Los Bomberos Voluntarios informaron de un incendio que se registró esta mañana en una abarrotería en la 3ª. calle y 3ª. avenida de San Pedro Sacatepéquez, que dejó cuantiosas pérdidas materiales. Mario Cruz, portavoz de los socorristas, explicó que se utilizaron alrededor de 10 mil galones de agua para sofocar las llamas del negocio, que dejó pérdidas estimadas en aproximadamente medio millón de quetzales.
teamericano que está muy involucrado en el tema, con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE), cuatro estructuras, una de ellas la de la zona 5 que era la más grande de América Latina, son cuatro estructuras las que se han desorganizado con esta actividad en el tema de pornografía infantil”, dijo el ministro. López Bonilla explicó que el tema abarca diversos países, pues hay registros de raptos en Nicaragua donde las víctimas llegan
hasta México y han pasado por países como Guatemala. El funcionario reiteró, que incluso, en los mercados de la zona 1 antes se podía ubicar material pornográfico. Por aparte, Zulma Subillaga, titular de la Secretaría Ejecutiva contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (Svet), adscrita a la Vicepresidencia de la República, indicó que también trabajan con el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), para prevenir este delito.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
En el país se comercializa material pirata de pornografía infantil.
AUMENTO: El año pasado se recibían 12 avisos por día
Unicef: 17 denuncias diarias por delitos sexuales contra menores Mariko Kagoshima, representante adjunta del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Guatemala, destacó que diariamente se reciben 17 denuncias de delitos sexuales en contra de niñas y niños, el año anterior se recibían alrededor de 12. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Kagoshima explicó que la violencia sexual tiene consecuencias preocupantes como los embarazos, pues a la fecha se cuantifican 4 mil casos en niñas menores de 14 años. “Yo referí el dato de los embarazos de las niñas menores de 14 años, porque existen más de 4 mil casos de niñas menores de 14 años que están dando a luz en este país, eso significa que diariamente 11 niñas de 10 a 14 años están dando a luz y mayoritariamente son resultado de la violencia de algunos miembros de familia”, indicó. Según la entrevistada, se estima que el 80 por ciento de las violaciones sexuales ocurren en el entorno familiar. “Estamos hablando de que son niñas, hasta ayer ellas estaban jugando con sus amigas y violentamente se convirtieron en mamás. Ellas no pueden tener un desarrollo como toda niña, de ir a la escuela, recibir educación, disfrutar su niñez, tener adolescencia que es una época muy importante, estamos muy preocupados por estos hechos”, reiteró la representante de Unicef. La profesional se refirió a este tema tras la inauguración de la Unidad de Delitos Sexuales de la Policía Nacional Civil (PNC), que se ubica en la 16 calle y 12 avenida de la zona 1, donde también participaron autoridades del Minis-
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Representantes de Unicef, Svet y Mingob inauguraron hoy la Unidad contra Delitos Sexuales de la PNC.
terio de Gobernación, de la Policía Nacional Civil (PNC) y de la Secretaría Ejecutiva de la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (Svet) adscrita a la vicepresidencia de la República. También hoy se aperturó la Unidad contra la Trata de Personas. Ambas instancias funcionaban anteriormente en la Oficina Central de la División Especializada en Investigación Criminal (Deic), con escaso personal y pocos insumos para realizar el trabajo, sin embargo, desde hace algunos meses, se fortaleció con policías especializados en el tema, nueva infraestructura y al-
gunos automotores. SOSPECHAN DE VIOLACIÓN Esta mañana una niña de cinco años fue trasladada por los Bomberos Municipales de la subestación de la PNC de Tierra Nueva I a un centro asistencial, pues su progenitora sospechaba que fue abusada sexualmente. En el Hospital Roosevelt se informó que la menor de edad ingresó al nosocomio por esa sospecha, pero posteriormente fue trasladada al Hospital San Juan de Dios, sin embargo, en dicho centro asistencial se indicó que
no fue recibida. La Hora visitó la subestación policial de Tierra Nueva I, donde se confirmó el traslado de la menor por parte de los cuerpos de socorro, pero no ofrecieron mayor información. A criterio de Jaime Tecú, consultor en Derechos de la Niñez y Adolescencia de Unicef, todo el sistema como los hospitales, los centros de salud y la PNC juegan un rol importante para esclarecer los abusos sexuales y por ello trabajan con hospitales a través de comités hospitalarios para mejorar la detección de casos de violencia y maltrato contra niños.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 11 de diciembre de 2013