Diario la hora 12 06 2013

Page 1

Guatemala con 19 mil pandilleros no tiene una estrategia clara frente a creciente proliferación

PÁGs. 6 y 7

Minutero de “La Hora”

Guatemala, MIÉRCOLES 12 de JUNIO de 2013| Época IV | Número 31,238| Precio Q2.00

Como era una exageración, el impuesto de circulación, casi nadie lo cubrió por lo que se retrocedió

Hablan de exonerar multas y rebajas para facilitar pago de impuesto omitido

gobierno considera una amnistía fiscal

Además de reducir impuesto de circulación de vehículos, buscan otros mecanismos para recaudar

PÁG. 3

EXTRADICIÓN /PÁG. 4

Accionarán contra el canciller Carrera por el caso de A. Portillo

RECHAZAN LA MINERÍA

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Líderes comunitarios se reunieron con el presidente Otto Pérez Molina, a quien expresaron su rechazo a las operaciones mineras en la localidad de La Puya; pobladores manifestaron afuera de la Casa Presidencial. PÁG. 2

Informe nos coloca como un país peligroso para sindicalistas

PÁG. 2


Página 2/Guatemala, 12 de junio de 2013

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

INFORME: Señala riesgos en activismo de trabajadores

Guatemala es el país “más peligroso” para los sindicalistas Guatemala se sitúa al frente de la lista de los países más peligrosos para la actividad sindical, según la Confederación Sindical Internacional (CSI), que publicó hoy en Ginebra el informe “Países en situación de riesgo / Violaciones de los derechos Sindicales 2013”. “Desde 2007, al menos 53 líderes y miembros de sindicatos fueron asesinados”, refiere la publicación y hace énfasis en que durante “los tres primeros meses de 2013, cuatro sindicalistas han sido asesinados”. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

José Pinzón, presidente de la Central General de Trabajadores de Guatemala indica que se sigue violando la libertad sindical en la práctica, aunque no en la teoría, pues el país cuenta con leyes que garantizan este beneficio. “Existe la normativa, la Constitución Política, el Código de Trabajo, Convenios y Tratados internacionales que han sido ratificados por Guatemala. Establecen la libertad sindical en teoría, pero en la práctica existe una criminalización de los sindicatos”, afirma. Según el informe de la CSI, la membresía sindical en el país se sitúa en apenas el 1,6% de la población económicamente activa y que tan solo un 17% de los sindicatos activos (389) han negociado

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Guatemala es uno de los países más peligrosos para los sindicalistas.

y concluido convenios colectivos. Según Pinzón, en Guatemala se ha reducido en 2% la conformación de movimientos sindicales. Explica que esto se debe a que existe una campaña “perversa” en contra de la dirigencia sindical. “Hay toda una acción concertada entre el Gobierno y el sector privado en contra del movimiento sindical”. El sindicalista añade que existe corrupción e impunidad en el Ministerio de Trabajo, porque en el mismo y en otras entidades hay personas que categoriza como “orejas”. “Cuando se ingresa la papelería de sindicatos que se constituyen estas “orejas”, que están al servicio de las empresas privadas u oficinas de Gobierno, se comunican y dan los nombres de los directivos y los despiden, por lo que el sindicato muere porque no cuenta con el número de integrantes que exige la normativa. “Además se han producido nu-

merosos actos de intentos de asesinato, tortura, secuestro, allanamientos y amenazas de muerte, que han creado una cultura de miedo y de violencia, donde el ejercicio de los derechos sindicales resulta imposible”, agrega la publicación internacional. Pinzón añade: “Exigimos que el actual Gobierno y el Ministerio de Trabajo reconozcan y respeten la libertad sindical, el derecho de huelga y la negociación colectiva, contenidas en la legislación nacional. Asimismo, que la Comisión Tripartita, en el marco del Convenio 144 de la OIT, rescate su autonomía de pensamiento, decisión y acción y que sea un verdadero instrumento al servicio pleno de la libertad sindical”. Autoridades del Ministerio de Trabajo y Previsión Social informaron que el titular de la cartera se encuentra en Ginebra, presenciando las conferencias de la Organización Internacional de Trabajo.

DIÁLOGO

Piden cancelar licencia de minería en La Puya Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El presidente Otto Pérez Molina se reunió esta mañana con pobladores de San Pedro Ayampuc y San José del Golfo para tratar el tema de la conflictividad generada por la actividad minera en esos poblados. Según Yolanda Oquelí, lideresa de la resistencia contra la minería de oro en San José el Golfo y San Pedro Ayampuc, la resistencia continúa en las comunidades y la posición sigue siendo de oposición. Oquelí dijo que esta es una reunión a la que fueron invitados por el presidente Otto Pérez Molina, esperando las propuestas que se planteen por su parte; sin embargo, dejó claro que la posición de las comunidades es de seguir en resistencia al proyecto minero. “Nosotros estamos en resistencia porque creemos que se nos están violando totalmente nuestros derechos, no nos

oponemos al progreso sino lo que exigimos es que se nos escuche y se valoren las peticiones de las comunidades principalmente por el agua”, expuso Oquelí. Además la lideresa señaló que ahora no se quiere una consulta porque si la empresa minera violó sus derechos, lo que las comunidades piden es que se les cancele la licencia por el riesgo que tienen los pobladores. Oquelí manifestó que ellos no tienen nada que hablar con la empresa minera sino es el gobierno el responsable de entablar un diálogo con ellos ya que fue el gobierno quien concedió la licencia e indicó que no hay ningún punto en el que puedan ceder puesto que “la vida no tiene precio y no se puede negociar, estamos peleando por la vida; no hay ninguna negociación que acordar”. La entrevistada añadió que “la defensa es por la vida y los recursos naturales, si hubiera algo que pudiera ser más valioso que eso, pero sé que definitivamente no, nosotros no negociamos nada y la posición sigue siendo la misma”.

Foto La Hora: José Orozco

El presidente Otto Pérez Molina se reunió con pobladores de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc.

EN ZONA 10

Paso a desnivel costó Q13 millones POR MANUEL RODRÍGUEZ

mrodriguez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: jorge ordóñez-MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA

Ayer fue inaugurada la obra.

Carlos Sandoval, vocero de la Comuna capitalina indica que el paso a desnivel sobre el bulevar Los Próceres, específicamente en la 27 avenida y 18 calle tuvo un costo de Q13 millones, pero que la municipalidad no gastó de su presupuesto, pues menciona que la empresa Multiproyectos se encargó de la construcción.

El vocero estima que por el sector circulan 65 mil vehículos diariamente y considera que con esta obra ya no se verán afectados por el retorno que los más de 20 mil automotores realizaban antes de la construcción. “Es una obra que se realizó en cinco meses con aporte público privado, porque Multiproyectos contribuyó para esta obra, la cual tuvo un costo de 13 millones de quetzales. Esto fue lo que Multi-

proyectos aportó en base al impacto vial que le corresponde por las torres gerenciales que tienen cerca de este paso a desnivel”, explica Sandoval. Asimismo, Sandoval menciona que el Plan Maestro de la Municipalidad de Guatemala también comprende otros trabajos, como el de la 22 avenida y 18 calle, donde se hará un retorno “en espejo” el que se inauguró ayer, que tendrá el mismo costo por ser un paso a

desnivel subterráneo y no aéreo. “Se están haciendo trabajos adicionales, como el de la 20 calles, que son trabajos de semaforización. Se dejaron instaladas las estructuras en cada uno de los puntos y se van a hacer cuatro intersecciones en ese punto, que comprende también un aporte a unos 35 mil vehículos que circulan por ese trayecto. Los semáforos ya estarán funcionando las próxima semana”.


La Hora

ACTUALIDAD

DIPUTADOS

Ven necesario modificar legislación tributaria Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

Las bancadas Unidad Nacional de la Esperanza, Todos y Libertad Democrática Renovada (Lider) indicaron que se debe de hacer un análisis para modificar la Ley de Actualización Tributaria aprobada en el 2012, pero que por ahora no se debe abordar, sólo los cambios al impuesto de circulación. Las bancadas mencionadas coinciden en que se debe de reducir el monto del pago al impuesto de circulación y que dicha modificación se debe de aprobar de forma inmediata antes del 31 de julio, pero en lo que no coinciden es sobre la cantidad que se va a disminuir. Es por esta razón, que Carlos Barreda de la UNE indica que no hay que concentrarse en la modificación de otros artículos que sí necesitan cambios, ya que esto generaría que la agenda legislativa se entrampe, lo que afectaría a los guatemaltecos, ya que el 31 de julio se vence el

plazo. La UNE, de acuerdo a Barreda, propone una disminución del 75 por ciento. De acuerdo a Roberto Villate, jefe de bancada de Lider, se tiene que derogar el artículo del impuesto de circulación por ahora y que después se considere derogar toda la nueva normativa tributaria. Los de la bancada Lider aseguran que permitirán una apertura en la agenda para que se discuta y apruebe dicha iniciativa en el pleno. En cuanto a la bancada Todos, el diputado Roberto Alejos explicó que sí se deben de hacer cambios a la ley de actualización tributaria, ya que son rechazadas por los guatemaltecos, esto debido a que el año pasado, cuando se aprobó la ley ningún diputado la leyó, incluyendo al mismo Alejos. El congresista sugiere que se reduzca el impuesto en 50 por ciento, ya que esa propuesta ya la había presentado antes dicho bloque.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los diputados coinciden en la necesidad de reformar la legislación tributaria

Conacon

Presentarán informe sobre contrabando Por Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

Según la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN) el próximo 18 de junio se presentará al Grupo de Alto Nivel de Seguridad Guatemala-México (Ganseg) un informe preliminar de la incorporación total de la Comisión

Nacional para la Prevención y Combate de la Defraudación Aduanera y Contrabando (Conacon) a esa plataforma, para poder coordinar, implementar y desarrollar actividades en asuntos fronterizos y de aduanas en la lucha contra el contrabando. Según Conacon, Guatemala dejó de percibir Q2 millones

Guatemala, 12 de junio de 2013/Página 3

RECAUDACIÓN: Buscan que la población pague impuestos

Ejecutivo plantea “amnistía fiscal” para motivar pagos

El presidente Otto Pérez Molina entregó esta mañana a su par del Congreso, Pedro Muadi, la iniciativa de regulación tributaria, que propone la condonación del 5 y 10 por ciento del pago de impuestos atrasados –excepto el IVA– y la exoneración de multas durante un periodo de tres meses. POR EDER JUÁREZ

ejuarez@lahora.com.gt

La propuesta sería prácticamente una “amnistía fiscal” para quienes no han pagado los impuestos, dijo el ministro de Finanzas Pavel Centeno, quien explicó que la iniciativa busca compensar la caída de la recaudación fiscal, un tema que preocupa al Ejecutivo. El proyecto oficialista plantea condonar el 10 por ciento del pago de impuestos y el total de las multas o mora, si se pagan las cuentas pendientes en los primeros dos meses de vigencia de la medida. Si el pago se efectúa en el tercer mes, únicamente aplicaría una condonación del 5 por ciento y la eliminación total de las multas. Centeno dijo a La Hora que a partir de que se apruebe la iniciativa en el Congreso, se emitirá un acuerdo gubernativo para exonerar el pago de las multas generadas por los impuestos atrasados. “Una medida tiene que ser congruente con la otra; si estamos pidiendo al Congreso que se condone, también tenemos que presentar un acuerdo donde se exoneren pago de multas, mora y todo lo que esté atrasado”, explicó el funcionario. Con esta iniciativa el Estado dejaría de percibir cerca de Q520 millones; no obstante, las finanzas se recuperarán con los ingresos que se produzcan tras el pago motivado por la condonación de la deuda. Es decir que esto mantendría la recaudación nivelada, dijo Pérez Molina. 990 mil 550 (US$383 mil 405) en impuestos durante los meses de abril y mayo de 2013, debido al tráfico de productos. Las fuerzas de seguridad incautaron en esos dos meses 48 mil 975 cajas de cigarrillos, 1,216 galones de combustible, 477 cajas de licor, y 8 mil 378 unidades de mercadería variada, entre otros. También se confiscaron 489 millones 750 mil unidades de cigarrillos. Por lo que se presume que con la presentación de este informe se pueda reducir el contrabando en el país.

Foto La Hora: José Orozco

El Presidente Otto Pérez Molina entregando la iniciativa de ley a Pedro Muadi presidente del Congreso.

ICEFI

Piden intervenir el transporte público El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) indica que el impuesto de circulación de vehículos no debe reducirse, pero sí destinarse a financiar un sistema de transporte público de calidad, seguro y manejado con probidad y transparencia. Siendo esta una solución al problema de fondo, al ofrecer una opción viable y de bajo costo, no solo a los usuarios

“No hay nada escondido detrás. No hay que buscarle absolutamente nada. No hay nada debajo de la mesa. Lo único que está clarísimo es que queremos ayudar a los guatemaltecos que tienen que pagar su impuesto antes del 31 de julio”, aseguro el presidente. SOLO POR ESTE AÑO El Ejecutivo también planteó una reducción del 50 por ciento en el pago del Impuesto Sobre Circulación de Vehículos, debido al impacto que tiene este gravamen para la mayoría de la población, indicaron las autoridades. Según el Ministro de Finanzas lo que se quiere con esta medida es equilibrar la recaudación, debido a que un gran porcentaje de

FOTO LA HORA: ARCHIVO

regulares del servicio público, sino también para los automovilistas con capacidad de pago reducida. Icefi pide intervenir el transporte público, priorizando los intereses de los usuarios. Financieramente, el impuesto de circulación cubriría el costo del sistema que la ciudadanía requiere y merece y que podría alcanzarse por la vía de intervención del Estado.

sujetos obligados aún no han hecho efectivo el pago del impuesto. Centeno indica que el 50 por ciento de reducción al impuesto aplica únicamente para este año, ya que durante en 2013 se ha visto castigada la economía de los guatemaltecos principalmente en la canasta básica y en la canasta de alimentos. El funcionario dijo que se consideró solo un año de vigencia de la medida considerando los pronósticos de crecimiento para la economía en general y generación de empleo para el próximo año son mejores y alentadores que este. “Nosotros vemos que este año es el momento cuando está la crisis y es por eso que el Presidente toma esa decisión”.

Formas para combatir el contrabando.


Página 4/Guatemala, 12 de junio de 2013

La Hora

ACTUALIDAD

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las cifras del Ministerio de Salud no coinciden.

MSPAS

Discrepan en cifras sobre centro de salud materno POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Fernando Carrera, ministro de Relaciones Exteriores.

CONGRESO: Critican proceso de extradición

Denunciarán al Canciller por actuación en Caso Portillo El presidente de la comisión de Derechos Humanos del Congreso, Pedro Gálvez, indicó que denunciará al Canciller, Fernando Carrera, por perjurio e incumplimiento de deberes en torno al caso de la extradición del expresidente Alfonso Portillo, ya que “no se hizo el procedimiento como debe ser”, resaltando que no se tomó en cuenta el acompañamiento de la Procuraduría de los Derechos Humanos.

En una citación que la comisión de Salud hizo al Fondo Solidario y al Ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) hubo discrepancias sobre el avance de la construcción de un Centro de Atención Integral Materno Infantil (CAIMI), ya que la cartera asegura que sólo un 33 por ciento está construido, mientras el fideicomiso establece un 70 por ciento. Ambas entidades con sus informes jurídicos presentaron el avance de la construcción de un CAIMI, ya que la Ley de Maternidad Saludable establece la construcción de dichos centros; hasta

ahora el que más problemas presenta es el que se encuentra en San Martín Jilotepeque, por la discrepancia en las cifras. El MSPAS indicó que hasta ahora sólo se ha construido un 33 por ciento del hospital y ejecutado un 90 por ciento, esto de acuerdo al acta jurídica que emitió dicha cartera después de la verificación de la obra. Por su parte el Fondo de Solidaridad establece que son 70 por ciento construidos y 90 por ciento pagado. Es por esta razón que el presidente de la comisión, Roberto Kestler solicitó la colaboración de la Contraloría General de Cuentas de la Nación para que explique cómo va el avance del centro materno.

INE

Registran 385 mil nacimientos al año Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt

Alfonso Portillo fue extraditado y los diputados cuestionan el proceso.

El diputado Gálvez, que pertenece a la bancada del Partido Republicano Institucional -antes FRG- anunció durante una citación que presentará una denuncia contra Carrera ante el Ministerio Público (MP) por perjurio, ya que a su criterio el funcionario mintió al ser consultado sobre aspectos de procedimientos en la extradición de Portillo. Otra de las denuncias es por incumplimiento de deberes, por no asistir a las citaciones que le hace dicha Sala, ya que se le ha citado para tratar el tema y el Ministro de Relaciones Exteriores no ha asistido, indicó. El diputado dijo que también se denunciará a la viceministra, Rita Clavería, ya que ella fue la que llevó el proceso, según lo indicado por Carrera en una

reunión anterior con Gálvez. El diputado expone que el delito de perjurio es debido a que el Ministro mintió, ya que dijo que la embajada de los Estados Unidos le había establecidos fecha de entrega de documentación y extradición de Portillo, pero no fue así, ya que según el informe de la investigación de la comisión, fue Carrera quien envió la carta al embajador estadunidense indicándole que ya estaba listo todo para extraditar al exmandatario. De acuerdo a Gálvez, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) todavía no había enviado informe de la salud del expresidente y que tampoco la Corte de Constitucionalidad había resuelto los amparos, pero que aun así el Canciller indicó en la carta que ya todo los procedimien-

tos estaban finalizados. Otro fue que no se permitió que la PDH diera acompañamiento, sino que hasta tres días después de la extradición (27 de mayo), le envió una carta a la Procuraduría que ya no era necesario la presencia de la PDH, cuando la ley establece que desde el inicio debe de haber dicho acompañamiento, lo cual fue confirmado por Jorge de León Duque, procurador de los Derechos Humanos. Gálvez también pidió que el Canciller renuncie, “por no hacer el trabajo como se debería”, ya que violo los derechos del “ciudadano, Alfonso Portillo” dijo el legislador. Se intentó comunicarse con el Canciller, pero éste no atendió las llamadas que hizo La Hora.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) realizó la Presentación Pública del Certificado/ Informe de Nacimiento, cuya finalidad es fortalecer, modernizar y agilizar los procesos de registro estadísticos de menores de edad. Rubén Narciso, gerente del INE menciona que según datos del Instituto, nacen 385 mil niños anualmente. Sin embargo, señala que esta cifra ha disminuido en comparación con años anteriores y explica que se debe a la reducción de las tasas de fecundidad en Guatemala. “Aproximadamente se dan 385 mil nacimientos al año y entre 80 y 70 mil muertes. Y lo que tenemos actualmente en el país es un crecimiento vegetativo de 300 mil guatemaltecos cada año”, expresa Narciso. Según el funcionario, seis de cada 10 nacimientos se dan en los centros hospitalarios con asistencia médica y el 40% restante nace con ayuda de comadronas, en su mayoría en las áreas rurales del país. “Ese es un porcentaje más alto que el que observaba hace 20

años. Guatemala ha ido mejorando en la asistencia médica a los nacimientos, lo cual ha redundado en una disminución de la mortalidad materno-infantil”, dijo. Asimismo, el director del INE agregó que en el país mueren más hombres que féminas, y que según registro del Instituto de cada 100 niños, 52 son mujeres y 48 son varones. Además, menciona que para las mujeres 72 años es la expectativa de vida, mientras que para los hombres es 68 años de edad. Los parámetros o estadísticas vitales de medición del INE son cinco: nacimientos, defunciones, mortinatos, divorcios y matrimonios. El Gerente de la institución espera que el próximo año la entidad pueda realizar un censo de población e indica que tienen una estimación de gasto de Q180 millones. “Seguramente, si se logra realizar el próximo año, podría ser más grande el monto por dos razones: que cada año se suman 300 mil personas más al país y el comportamiento natural de costos en la economía del mercado, lo que hace que estos crezcan”, subrayó Narciso.


LA HORA - Guatemala, 12 de junio de 2013/Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 12 de junio de 2013

Reportaje EL SALVADOR Y HONDURAS INICIARON PROCESOS DE PAZ; EN GUATEMALA NO EXISTE UNA INICIATIVA

¿Qué hacer con 19 mil pandilleros? Guatemala es el único país del Triángulo Norte de Centroamérica en donde todavía no se vislumbran esfuerzos para solucionar el problema de las pandillas, pese a que estas suman cada vez más integrantes y se estima que en la actualidad ya cuentan con 19 mil miembros. Si la situación existente ya es complicada, el escenario que se prevé en el corto plazo es aún peor, pero el inmovilismo ante un problema que aumenta sus proporciones con el paso del tiempo no parece ser la solución.

E

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

n El Salvador y Honduras se empezaron procesos de paz con la intervención de la Iglesia y la Organización de Estados Americanos (OEA), con miras a buscar la rehabilitación de los pandilleros anuentes a poner fin a la guerra entre los grupos criminales y evitar que más niños y jóvenes se sumen a ellos en los próximos años. Mientras que, en Guatemala, líderes de la Iglesia Católica, las Iglesias Evangélicas y la OEA dicen estar conformes a colaborar para promover un proceso similar junto con el Gobierno, que hasta la semana pasada reiteró que no seguirá la misma línea de acción de los países vecinos, a menos que una organización con solvencia moral propicie acciones que puedan focalizarse en áreas específicas. Debido a la falta de iniciativa, Guatemala es el único país del Triángulo Norte

de Centroamérica –una de las regiones más violentas del mundo– que no ha promovido una tregua entre los líderes de la Mara Salvatrucha y el Barrio 18, pese a que los análisis policiales advierten de un crecimiento considerable a 19 mil pandilleros de ambas estructuras, vinculados con muertes violentas, extorsiones, secuestros y tráfico de personas, armas y drogas. Y es que el Gobierno no cuenta con una propuesta que permita detener el número de jóvenes y niños que cada día se integran a estos grupos y que van evolucionando como integrantes de las pandillas hasta participar en las acciones delictivas y violentas; muchos son los factores, pero la falta de oportunidades, la falta de educación y la impunidad inciden en esta situación. Para 2010, en el último informe regional de las Policías de Centroamérica, el número de pandilleros en Guatemala era de 13 mil 500. Pensar que la solución está en la persecución penal es difícil, pues la mayoría de integrantes de las gavillas goza de li-

bertad, y estadísticas del Sistema Penitenciario (SP) refieren que hasta el 7 de junio había 408 hombres y 66 mujeres del Barrio 18 detenidos, mientras que de la MS se reportaba 217 hombres detenidos y 8 mujeres. Según los análisis de inteligencia de la PNC, las personas capturadas son principalmente los líderes de las estructuras que dirigen afuera a miles de jóvenes que gozan de libertad y fungen como miembros activos, colaboradores, sicarios, banderas, recolectores de extorsión, vigilantes, entre otros. La cifra proporcionada es solo una muestra que podría, incluso, ser mucho más alta, de acuerdo con informes de la Unidad Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Panda), pues hay familias enteras que pertenecen a las células criminales. EN EL SIGLO XXI El ex viceministro de Seguridad, Julio Rivera Clavería califica a las pandillas como “el fenómeno criminal del siglo XXI”, por su forma “violenta y sanguinaria de actuar”, por lo tanto, cree que es un flagelo que debe atenderse pronto, antes de que la situación empeore. “El gran problema es que a este fenómeno criminal absolutamente nadie le ha puesto atención. El caso de las maras es complejo y difícil porque se puede conocer cómo está estructurado, cómo

opera, pero el grave problema es que participan niños, niñas, jóvenes y familias completas, la pregunta es ¿cómo combatirlo?”, se pregunta Rivera Clavería. Según el profesional, el tema debe ser abordado por medio de un análisis criminal, social y económico, para determinar la ruta a seguir frente a un fenómeno de una magnitud cada vez mayor. LA RUTA DE EL SALVADOR Y HONDURAS El Salvador fue el primer país que inició con un proceso de paz en 2012, que permitió avances en la reconciliación entre líderes de las bandas rivales. Con esa “tregua” los pandilleros entregaron armas de fuego, explosivos y por lo tanto hubo una baja considerable de muertes violentas. Hace algunas semanas, se conoció que Honduras reprodujo una iniciativa similar; en un acto conmemorativo entregaron armamento y aunque aún de forma separada, los pandilleros se mostraron anuentes a poner un alto al fuego. En Guatemala, las autoridades reconocen que las pandillas poseen gran cantidad de armamento con el que cometen crímenes y es por eso que se consideran tan peligrosas, pero hasta ahora no hay demostraciones de intenciones para detener la violencia. El Instituto Nacional de Ciencias Fo-


Reportaje

La Hora

Guatemala, 12 de junio de 2013/Página 7

El gran problema es que a este fenómeno criminal absolutamente nadie le ha puesto atención. El caso de las maras es complejo y difícil porque se puede conocer cómo está estructurado, cómo opera, pero el grave problema es que participan niños, niñas, jóvenes y familias completas, la pregunta es ¿cómo combatirlo?” Julio Rivera Clavería Exviceministro de Gobernación

renses (Inacif), en sus estudios balísticos comprobaba recientemente que una sola estructura criminal puede tener hasta 12 armas en su poder. El secretario de Seguridad Multidimensional de la Organización de Estados Americanos (OEA), Adam Blackwell, quien ha participado en los procesos de reconciliación entre las pandillas de los países vecinos, conversó con La Hora y explicó los avances de esta iniciativa. “Acabamos de empezar en Honduras, y en El Salvador tenemos 15 meses de experiencia y podemos decir que hay tres éxitos: los líderes de las maras están hablando entre ellos, hay una conversación fluida. Segundo, ha bajado la tasa de homicidios más del 50 por ciento. Y tercero, ahora tenemos nueve municipios declarados libres de violencia y delitos, la sociedad está con otra percepción, pueden invertir, hay microempresas; no es perfecto hay todavía riesgos, hay todavía extorsiones, pero tengo la impresión que el clima está mucho más sano”, dijo Blackwell. El entrevistado explicó que durante muchos años las pandillas generaron hechos de violencia por el odio que se tenían y que afectaban a la sociedad misma. “Gran parte de los homicidios son entre ellos; hay un odio que se desarrolló por varios años. Los homicidios suscriben con la sociedad: extorsiones, robos, hurtos, todo tipo de violaciones, todo tipo de delitos”, reiteró. MUESTRAN DISPOSICIÓN La Hora investigó la opinión de los líderes de las Iglesias Católica y Evangélica, así como de la OEA, para conocer si existe disposición para intervenir en un proceso similar al de El Salvador y Honduras, y aunque cada entrevistado mostró su anuencia, coincidieron en que el Gobierno debe propiciar esas acciones. El arzobispo metropolitano, monseñor Óscar Julio Vian, expresó que para atender un tema de este tipo no solo se requiere la voluntad de las iglesias sino de muchos medios que provengan del gobierno. “No solo se necesita la buena voluntad de la Iglesia católica o de las iglesias evangélicas; ahí se necesitan muchos medios y eso solo lo puede hacer el gobierno. Lo que no se debe hacer es atacar el mal solo a base de violencia, porque en realidad la falta de escolaridad, de trabajo y de formación es una escuela para que existan las pandillas”, refirió el religioso. A criterio de monseñor Vian, puede apoyar al gobierno si solicita su colaboración para mediar en una iniciativa similar a la de los países vecinos, toda vez que como Estado se proponga a una persona adecuada para asumir esa responsabilidad. “Si el Estado pide, si conocen a un sacerdote o una persona de la Pastoral que pudiera hacer este trabajo, yo estaría dispuesto a darlo para que haga este trabajo, pero que lo descubran las mismas autoridades o las personas que están

UNICEF PROPONE ACCIONES Justo Solórzano, especialista en Temas de Niñez y Adolescencia del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), refiere que el Estado debe atender la problemática actual con prevención primaria, secundaria y terciaria. El entrevistado dice que se deben generar programas especiales para estos 19 mil adolescentes y jóvenes, porque la mayoría de los miembros de las maras juveniles son adultos y entre un 20 o 25 por ciento pueden ser menores de edad.

Acabamos de empezar en Honduras, y en El Salvador tenemos 15 meses de experiencia y podemos decir que hay tres éxitos: los líderes de las maras están hablando entre ellos, hay una conversación fluida. Dos, ha bajado la tasa de homicidios más del 50 por ciento. Y tercero, ahora tenemos nueve municipios declarados libres de violencia y delitos, la sociedad está con otra percepción, pueden invertir, hay microempresas; no es perfecto, hay todavía riesgos, hay todavía extorsiones, pero tengo la impresión que el clima está mucho más sano”. Adam Blackwell Secretario de Seguridad Multidimensional de la OEA

más cerca de este problema; con gusto yo estaría dispuesto a ponerlo a trabajar en ese campo”, refirió. Por aparte, el pastor Carlos Estrada, directivo de la Alianza Evangélica de Guatemala, mostró su interés para alcanzar una reconciliación, e inclusive, a buscar mecanismos de reinserción para los jóvenes pandilleros. “Indudablemente estamos en toda la disposición de ser los medios para propiciar un pacto de reconciliación entre las maras y no solo de reconciliación, sino que de un proceso de reinserción de estos jóvenes a la sociedad y el campo laboral”, indicó el líder religioso. El pastor Estrada explicó que la Iglesia Evangélica ha tenido experiencia en otras propuestas similares, como ocurrió con las clicas Los Caballos y Los Metales, quienes por medio de la Iglesia lograron reconciliarse en Ciudad Peronia hace algunos años. La propuesta de la Iglesia Evangélica es crear con urgencia una Comisión Nacional, integrada por el Estado, los grupos religiosos, el sector privado y organizaciones sociales, para que posteriormente se cree un plan integral y unificado para sentar las bases de lo que se pretende llevar a cabo. El representante de la OEA también manifestó que esta instancia está anuente a cooperar con el gobierno si llegara a solicitar su intervención. “La OEA no es una organización supranacional. Nosotros respetamos la soberanía de los Estados y siempre actuamos con invitaciones de los Estados, sin embargo, creo que basado en los éxitos y el modelo de El Salvador, ahora, ojalá, un

paso similar en Honduras hemos llegado al tiempo de hablar sobre la posibilidad de expandir este proceso hacia Guatemala”, señaló Blackwell. El funcionario reiteró que de momento no existe una reunión formal con las autoridades para abordar el tema, pero si en dado caso se originara la iniciativa habría que hacer un diagnóstico del país. “NO PROCEDE LA MISMA LÍNEA DE ACCIÓN” El titular del Ministerio de Gobernación, Mauricio López Bonilla, fue consultado recientemente sobre la voluntad para buscar alternativas distintas con las maras, pero reveló que en Guatemala no procede la misma línea de acción, a menos que cualquier otra institución con solvencia moral propicie las acciones. “Es una línea que no corresponde. La realidad de Honduras y El Salvador es muy distinta a la de Guatemala, aquí no es tan sensitiva la expresión que tenemos de ataques entre las pandillas, es más lo que las pandillas le están haciendo a la sociedad misma”, puntualizó el responsable del Interior. “Aquí lo único que procede es que ellos sigan el ejemplo de Honduras, le pidan perdón a la sociedad, entreguen las armas y digan que quieren programas para trabajar, pero cualquier actor que tenga solvencia moral para dirigir esfuerzos de reconciliación, serían importantes los buenos oficios que interpongan la Iglesia Católica o la Iglesia Evangélica, pero es más que todo de mediación”, explicó Bonilla. El funcionario agregó que con la colaboración de los actores sociales se po-

“Hay dos acciones de prevención en las que debería trabajar el Estado: la prevención primaria dirigida a adolescentes y jóvenes en el tema de educación, habilitar centros educativos para secundaria porque solo 3 de cada 10 jóvenes estudian”, explica. Según Solórzano, la prevención secundaria que va dirigida precisamente a aquellos adolescentes que están en alto riesgo de involucrarse con la criminalidad que seguramente ahí se ubicarían a estos 19 mil jóvenes miembros de pandillas, “porque no podemos decir que pertenecer a una pandilla constituye un delito, el tema es que claro que estas pandillas son utilizadas por adultos”, explica. El representante de Unicef puntualiza en que hay que trabajar y dialogar con las pandillas y buscar mecanismos para no estigmatizarlos. “El otro tema es la prevención terciaria los que están siendo juzgados por cometer un hecho criminal siendo adultos o menores de edad; hay que implementar en el SP un sistema de resocialización porque hoy no existe, si capturan a un adolescente y lo llevan a un centro, va a contactar a otro adolescente que ha cometido delitos graves que no lo van a involucrar a pandillas sino al crimen organizado”, reiteró. El funcionario concluyó en que las falencias de educación, de prevención primaria y secundaria, así como el abandono del SP están provocando que los jóvenes se involucren cada día en delitos más graves y que sean utilizados por los adultos.

drían focalizar los esfuerzos en algunos sectores del país. Rivera Clavería, por aparte, agregó que el gobierno no debe pactar con las maras, pues podría ser contraproducente para los años venideros, sobre todo si no se cumplen los acuerdos. “Insisto, al Gobierno legalmente le está impedido negociar con criminales, le voy a poner un ejemplo, ¿cómo se sentiría la mamá de un muchacho que lo mataron las maras? al ver que dos grandes líderes pandilleros están haciendo acuerdos para seguir extorsionando tranquilamente y además que están afuera de las calles y no están detenidos. Son errores que tarde o temprano se van a pagar caros, lo que digo puede tener mucha oposición, pero lo que estoy diciendo lo estoy pensando en tres, cinco o diez años”, puntualizó.


La Hora

Página 8/Guatemala, 12 de junio de 2013

Departamental DESPOJO

CPO rechaza subasta de bienes naturales GUATEMALA

Agencia CERIGUA

FOTO LA HORA: GOOGLE IMAGES.

En la foto Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana (Commca).

ENCUENTRO: mujeres enfatizaron en la sensibilización a operadores de justicia

Políticas exigen acciones a favor de las mujeres Políticas exhortaron a los gobiernos, al Parlamento Centroamericano (Parlacen) y al Sistema de Integración Centroamericana (SICA) a respaldar programas que coadyuven el desarrollo integral de las mujeres, durante el Encuentro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos “Mujeres: Seguridad, Política y Empoderamiento Económico”. GUATEMALA

Agencia CERIGUA

En la “Declaración Kawok” las asistentes exigieron la asignación de recursos para que se implementen los planes y acciones especializadas en prevención de la violencia, incorporando propuestas de las mujeres, para fortalecer la seguridad ciudadana, la seguridad humana, que garantice de manera integral la dignidad y una vida libre de violencia. Las mujeres de partidos políticos destacaron la urgencia de promover la sensibilización y capacitaFOTO LA HORA: GOOGLE IMAGES

La extracción de una unidad sanguínea, una vez al año, estimula a que la médula ósea produzca glóbulos rojos; además reduce los depósitos de colesterol y los excedentes de hierro en el cuerpo.

ción de los operadores de justicia y de esta forma mejorar el cumplimiento de la defensa de los derechos de la población femenina. El documento destaca la necesidad de que el Congreso de la República de Guatemala avance y apruebe las propuestas de reformas a la Ley de Partidos Políticos que promuevan la paridad con alternabilidad para lograr así una mayor participación política de las mujeres. Las guatemaltecas exhortaron al Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana (Commca) a promover el funcionamiento del Comité

Coordinador, como mecanismo de vigilancia y apoyo a la participación política de las mujeres en la región, además destacaron que el Parlacen debe promover la formación y capacitación política femenina, la paridad, la alternabilidad y respaldar a políticas para su acceso a los puestos de toma de decisión en sus partidos y en los listados de cargos de elección popular. La “Declaración Kawok” solicita la asignación de recursos para promover e impulsar acciones afirmativas para alcanzar la igualdad de género y etnia en el desarrollo y la vida económica de la población, lo que permitiría educar, capacitar, tener acceso a recursos económicos y trabajo digno y decente para el empoderamiento económico de las mujeres.

El Consejo de Pueblos de Occidente (CPO) manifestó su profunda indignación por la forma perversa como el sector empresarial, en complicidad con el Gobierno de Guatemala continúa subastando los bienes naturales y trata de limpiar su imagen internacional a costa del despojo y la violación de los derechos fundamentales de los pueblos originarios. La entidad emitió una declaración, en la que destacó que el gobierno, de forma irresponsable desconoce, deslegitima y descalifica las demandas legítimas de los pueblos manifestadas en las consultas comunitarias y muchas otras luchas que rechazan rotundamente esta nueva invasión transnacional; este modelo de muerte que se pretende implementar con el discurso del falso desarrollo. Asimismo señala que el gobierno y los operadores de justicia, en lugar de abordar y atender las demandas legítimas de los pueblos han optado por criminalizar las luchas sociales, como la persecu-

ción legal y política, la represión y los asesinatos. El Consejo rechaza rotundamente la eliminación arbitraria de las medidas cautelares otorgadas por el gobierno de Guatemala a favor de Aura Lolita Chávez, del Consejo de Pueblos K’iche’ miembro del CPO, por lo que responsabiliza al Ejecutivo por cualquier atentado contra la integridad física de la lideresa. El CPO manifiesta su respaldo a las autoridades tradicionales del pueblo Maya Kaqchikel de Panajachel, Sololá, en su legítima defensa del Lago de Atitlán, ante la Amenaza de la Instalación de plantas de Energía Térmica y proyectos mineros que atentan contra la vida y salud de los pueblos. Finalmente, demanda al Estado de Guatemala realizar acciones directas y concretas para detener los flujos y fluidos arrastrados por los ríos San Francisco y Quiscab, que son los mayores contribuyentes al deterioro del Lago, ya que hasta el momento el pueblo de Panajachel ha hecho sus propios esfuerzos para controlar las diferentes contaminaciones.

FOTO LA HORA: GOOGLE IMAGES.

Miembros del Consejo de Pueblos de Occidente (CPO).

OMS

Solo el 15 por ciento de la población mundial dona sangre

GUATEMALA

Agencia CERIGUA

El próximo viernes 14 se conmemorará el Día Mundial del Donante de Sangre y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) solo el 15 por ciento de la población mundial acude a los centros de recepción, por lo que para el 2020,

estableció la meta del 100 por ciento de donaciones voluntarias no remuneradas. Según información de la OMS, las transfusiones de sangre permiten salvar vidas y mejorar la salud, pero muchos pacientes que las necesitan no pueden acceder a ellas a tiempo; el hecho de que no haya sangre disponible para la transfu-

sión es causa de muerte y de sufrimiento para muchos pacientes. Cada año se recogen en el mundo 92 millones de unidades de sangre, aproximadamente un 50 por ciento corresponden a los países de ingresos altos, que solo representan un 15 por ciento de la población del planeta, destacan las cifras de ese organismo.


LA HORA - Guatemala, 12 de junio de 2013/P谩gina 9

Una reforma fiscal mediocre y errada le pasa la factura al Estado y al pueblo

Las enmiendas solo alivian el problema, pero no lo solucionan Guatemala necesita un sistema tributario justo y apegado a la realidad de la poblaci贸n

Es LA HORA de la JUSTICIA TRIBUTARIA


La Hora

Página 10/Guatemala, 12 de junio de 2013

TRABAJOS

Economía

Más personas dejan su empleo en EE. UU. Por CHRISTOPHER S. RUGABER WASHINGTON/Agencia AP

Más estadounidenses abandonaron sus empleos en abril, indicio de una mayor confianza en la situación del mercado laboral. El Departamento de Trabajo dijo ayer que el número de personas que dejaron sus puestos de trabajo en abril aumentó un 7,2% a 2,25 millones, cifra inferior al nivel de febrero, que alcanzó un máximo en cuatro años y medio. La contratación en general también mejoró en abril, aunque no tan drásticamente. Las empresas cubrieron 4,4 millones de empleos, un aumento del 5% respecto a marzo. Empero, la contratación laboral descendió en marzo y el nivel de abril fue

inferior al de febrero. El informe recalcó que el mercado laboral dista mucho de ser robusto. El número de empleos disponibles cayó un 3% a 3,75 millones desestacionalizados. La contratación alcanzó en febrero su mayor nivel en cinco años y sigue siendo casi un 7% superior a la de hace un año. Sin embargo, la mejora en la contratación laboral y el abandono de empleos es una señal de un mercado laboral más dinámico que está logrando progresos lentos pero constantes. El viernes, el gobierno anunció que en mayo fueron creados 175.000 puestos de trabajo. El dato concuerda con el incremento mensual promedio de los últimos dos años.

Foto La Hora: AP/ Jacques Brinon

Christine Lagarde, directora del FMI. Esa entidad ha pedido a Paraguay más rigor contra el lavado de dinero.

COMBATE: Bancos podrían ser objeto de mayores sanciones

FMI pide a Paraguay más rigor contra lavado de dinero Paraguay debe poner más rigor en el combate legal al lavado de dinero, dijo ayer Mariano Federici, asesor regional del Grupo de Integridad Financiera del Departamento Jurídico de América Latina y del Caribe del Fondo Monetario Internacional (FMI). Associated Press

ASUNCION/Agencia AP

“Se deben fortalecer los aspectos preventivos, el sistema y la regulación del Plan Estratégico Nacional Antilavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo de manera a dotarla de un enfoque en riesgos”, expresó en conferencia de prensa tras entrevistarse con el presidente Federico Franco. El encuentro se produjo una semana después de que el Banco Central amonestara públicamente a cuatro bancos internacionales que operan en el mercado financiero local por no haber realizado mayor control en la trans-

ferencia al exterior de 360 millones de dólares. “Los bancos BBVA, Sudameris, Continental y Regional recibieron una de las cuatro posibles sanciones de la ley de prevención del lavado de dinero proveniente de eventuales operaciones ilícitas: amonestación pública”, dijo Santiago Peña, miembro de la mesa directiva del Banco Central en entrevista con Associated Press. La amonestación pública es una advertencia hacia los bancos sobre haber incurrido en una irregularidad, pero las entidades podrían ser objeto de mayores sanciones. Peña explicó que “los otros tres castigos establecidos en la ley,

que no se les aplicó, son apercibimiento, multa por el 50% del monto transferido y suspensión temporal por un tiempo entre 30 y 180 días”. Federici agregó que “otro eje apunta a fortalecer capacidad de diligencias financieras y además debe fortalecer la capacidades investigativas y judiciales”. La página digital del FMI, por su lado, elogió a Paraguay porque el martes, en la misma reunión con su presidente, fue presentado “una estrategia nacional mediante un plan completo y creíble para contribuir a la protección de la integridad del sistema económico y a preservar el orden y la seguridad pública frente a las amenazas del crimen organizado y del terrorismo”, según expresiones de Naoyuki Shinohara, Subdirector Gerente del FMI, participante de la audiencia en el palacio de Gobierno.

Foto La Hora: AP/ amian Dovarganes

El número de personas que dejaron sus puestos de trabajo en abril aumentó un 7,2%.

COMERCIO

Suben exportaciones de café salvadoreño The Associated Press

SAN SALVADOR/Agencia AP

Las exportaciones de café de El Salvador subieron un 5,9% en mayo, octavo mes del ejercicio cafetalero 2012/2013, en comparación con el mismo mes del 2012, pero los ingresos por su venta registraron una caída del 22,7%, informó el martes el Consejo Salvadoreño del Café. El Consejo registró exportaciones de 168.227 quintales en mayo frente a los 158.924 quintales en el mismo mes de 2012; los ingresos fueron de 27,46 millones de dólares frente a los 35,53 millones en el mismo mes del año anterior. El precio promedio de venta por quintal exportado fue de 163,22 dólares, inferior a los 223,58 regis-

trados en el período anterior. El Consejo destacó que “el precio del café en el mercado internacional ha experimentado una importante baja no visto desde hace tres años”. Los principales destinos del café salvadoreño exportado en mayo fueron Estados Unidos que compró el 32,0%, Alemania se quedó con el 25,4%, Japón el 11,2% y Canadá el 8,2%. Otros destinos fueron Bélgica, Sur África, Suecia, Corea, Italia, Taiwán y España. Según las cifras del Consejo, hasta el 7 de junio se habían negociado ventas al exterior de la cosecha 2012/2013 por 1.216.729 quintales por un valor de 210,48 millones de dólares, con un precio promedio de 172,99 dólares por quintal.


La Hora

Guatemala, 12 de junio de 2013/Página 11

Presentan en Praga una bicicleta que vuela

Tres empresas checas aunaron sus esfuerzos para mostrar hoy un prototipo de bicicleta eléctrica que fue capaz de despegar, volar cinco minutos como un helicóptero y aterrizar sin novedad dentro de un salón de exhibiciones de Praga, manejada por control remoto. El aparato tiene una bicicleta de montaña y pesa 95 kilos (209 libras). Cuenta con dos hélices horizontales propulsadas por baterías al frente, dos en la parte trasera y una en cada costado. Como ocupante pusieron a un maniquí.

WAZE: Herramienta daría información más precisa sobre el estado del tránsito

Google adquirirá el nuevo servicio de cartografía Waze Google adquirirá el servicio de cartografía Waze en un acuerdo de mil300 millones de dólares que priva a sus competidores de una herramienta potencialmente valiosa a la vez que obtiene una tecnología que podría mejorar la precisión y utilidad de su propio sistema de navegación. Por MICHAEL LIEDTKE SAN FRANCISCO /Agencia AP

La adquisición anunciada ayer pone fin a varios meses de especulaciones después que Waze flirteó con compradores potenciales interesados en su servicio de rápido crecimiento. Waze combina elementos de una red social en sus mapas para producir direcciones más precisas e información más confiable sobre las condiciones del tránsito. Se cree que Google Inc. superó a dos de sus más encarnizados competidores, Facebook Inc. y Apple Inc., en la lucha por la adquisición de Waze, que tiene su sede en Israel pero cuenta con una oficina en Palo Alto, California. No se revelaron los términos financieros del acuerdo, pero AP confirmó el precio de venta con una persona familiarizada con las negociaciones. La persona, que habló a condición de mantener el anonimato, no está autorizada para hablar al respecto. De confirmarse las cifras, sería la cuarta adquisición más cara entre los más de 240 acuerdos que Google ha concretado en sus casi 15 años de vida. Las únicas compras

FOTO LA HORA: (AP Foto/Paul Sakuma, Archivo)

Google anunció la adquisición del servicio de cartografía Waze. más costosas que esta han sido las de Motorola Mobility Holdings por 12 mil 400 millones de dólares el año pasado, DoubleClick por 3 mil 200 millones en 2008 y YouTube por mil 760 millones en 2006. El precio subraya la importancia creciente de la cartografía digital a medida que el público utiliza cada vez más los servicios de navegación en sus teléfonos multiuso y tabletas para buscar direcciones. La dependencia creciente de los mapas en internet crea más oportunidades para presentar avisos comerciales, particularmente de comerciantes locales. Google también puede vincular los sistemas de navegación a otras aplicaciones para generar mayores ingresos. Google es líder en ese terreno, pero tanto Apple como Facebook aspiran a ampliar su presencia en el mercado. En un blog, Google dijo que el acuerdo con Waze ya está cerrado.

Eso sugiere que los reguladores del gobierno no tuvieron objetivos, aunque Google ya domina el mercado y elimina un servicio emergente como competidor potencial. Ninguna de las adquisiciones anteriores de Google ha sido bloqueada por los reguladores, aunque algunas tuvieron que someterse a revisiones que duraron de nueve a doce meses. La mayoría de las averiguaciones anteriores se centraron en el dominio de Google en la búsqueda en internet -un servicio vinculado estrechamente con los mapas- y la publicidad en línea. Waze es un servicio de cinco años con unos 100 empleados. Es una compañía emergente más que ha logrado una venta cuantiosa. El mes pasado, Yahoo Inc. accedió a comprar Tumblr, un servicio de blogueo iniciado en 2008, por mil 100 millones de dólares. Waze seguirá basado en Israel, según Google.

MARKTEN

Dueño de Marlboro venderá cigarros electrónicos Por MICHAEL FELBERBAUM RICHMOND /Agencia AP

La empresa tabacalera Altria Group Inc., fabricante de Marlboro, lanzará su primer cigarrillo electrónico bajo la marca Markten para ampliar su oferta de productos sin humo. Altria, que es propietario del mayor fabricante de cigarrillos del país, Philip Morris USA, anunció ayer los detalles de la incursión de su filial NuMark en el negocio de rápido crecimiento. El primer cigarrillo Markten se ofrecerá en Indiana a partir de agosto. Altria es la más reciente de las principales empresas tabacaleras del país en comercializar un cigarrillo electrónico como parte de la tendencia del sector de diversificarse más allá del negocio de los cigarrillos tradicionales, que se ha vuelto más difícil en vista de los aumentos

de impuestos, prohibiciones de fumar, problemas de salud y estigma social. La compañía con sede de Richmond, Virginia, se negó a decir si planea lanzar el producto en otros estados además del mercado de prueba inicial o si planea anunciar el producto en la televisión, un lugar en el que las tabacaleras tienen prohibido promover sus cigarrillos tradicionales desde hace tiempo. En una presentación para inversionistas el martes, el director general Marty Barrington, dijo que la compañía “ha pasado mucho tiempo estudiando la categoría y la oportunidad de negocio”. “La categoría está en sus primeras etapas y el tiempo dirá cómo evolucionará”, dijo Barrington. Los cigarrillos electrónicos son dispositivos que funcionan con una batería que calienta una solución líquida de nicotina, creando vapor que los usuarios inhalan.

FOTO LA HORA: (Foto AP/Altria Group Inc.)

Esta fotografía muestra el primer cigarrillo electrónico de la compañía bajo la marca MarkTen.

ITUNES RADIO

Cómo será el nuevo servicio de música de Apple

Por BARBARA ORTUTAY

NUEVA YORK /Agencia AP

FOTO LA HORA: (Foto AP/Eric Risberg)

Eddy Cue, vicepresidente de software y servicios de internet de Apple, presenta el nuevo servicio iTunes Radio en la conferencia mundial de desarrolladores, en San Francisco.

Apple develó un nuevo servicio de radio en Internet llamado iTunes Radio y dijo que el mismo personalizará la música de los escuchas con base en lo que hayan escuchado y comprado en iTunes. Apple dijo el lunes que iTunes Radio estará disponible en el último trimestre del año en Estados Unidos. Será gratuito e incluirá anuncios publicitarios, aunque los suscriptores de su servicio de almacenamiento de música iTunes Match obtendrán una versión libre de comerciales de iTunes

Radio. Ese servicio cuesta 25 dólares al año. Al presentar el esperado servicio en la Conferencia Mundial de Desarrolladores en San Francisco, Apple entra a un terreno ya atestado. Google Inc. lanzó un servicio de música por suscripción All Access el mes pasado. Otros servicios conocidos incluyen Spotify, Rhapsody y Pandora. Apple es un vendedor pionero de música digital en línea, donde se mantiene como líder, pero los servicios de transmisión como Pandora y Spotify han emergido como alternativas populares a comprar. Pandora depende de

que sus usuarios estén conectados a Internet en todo momento y toca canciones aleatoriamente dentro de ciertos géneros de manera gratuita. Al igual que Pandora, iTunes Radio le permitirá al usuario crear estaciones basadas en canciones, artistas y géneros específicos. Así que los usuarios podrán poner una canción particular, y la estación tocará canciones similares. Apple no proporcionó detalles sobre cómo se determinarán las otras canciones. Pandora usa una fórmula para analizar canciones basada en música y otras características.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Guatemala, 12 de junio de 2013 Página 12

Urgidos de dinero

Nelson Mandela, figura universal

E

n su comunicación con la gente, el presidente Pérez Molina dijo que su gobierno tomó la decisión de pedir al Congreso la revisión del impuesto de circulación de vehículos porque se dieron cuenta que afectaba a los guatemaltecos más necesitados. Si hemos de ser sinceros y concretos, lo que realmente ocurrió es que el gobierno se dio cuenta que no había forma de lograr que los dueños de vehículos automotores pagaran el impuesto en el monto aprobado y por ello se dispuso la rebaja, a efecto de lograr aunque sea del lobo un pelo. El tema es importante porque demuestra varias cosas que hay que tomar en cuenta. La primera es que no se puede hacer una reforma fiscal a la carrera, sin estudios técnicos sino con base en “ideotas” que se sacan de la manga quienes presumen de técnicos. Se confirma lo que siempre se ha dicho, de que se capta más con un impuesto racional acorde con la capacidad de pago de la gente que con un impuesto decretado por burócratas únicamente con la intención de incrementar el ingreso fiscal sin sustentación ni base lógica. La otra lección a tomar en cuenta es importante tanto para las autoridades como para los contribuyentes. La pacífica resistencia, sin aspavientos de ninguna clase, obliga a los gobiernos a recular cuando es masiva la expresión de rechazo a una disposición tan arbitraria como fue la llamada reforma fiscal. Y este ha sido un gesto instintivo, resultado de que efectivamente no le dan las fuerzas al dueño de un vehículo para pagar el exorbitante impuesto que fue decretado, pero igual podría actuarse para exigir que se cumpla con el ofrecimiento de impulsar las leyes de transparencia. Quiere el gobierno que la gente pague mejor sus impuestos, pues que demuestren que tienen la voluntad de castigar a los pícaros que se roban el dinero público o que lo usan para asignar contratos para el pago de la deuda política que contrajeron con sus financistas. El que paga manda, se ha dicho infinidad de veces y para infinidad de casos. Pues en el tema del ejercicio del poder, quien paga es el ciudadano que cubre con sus impuestos las necesidades no sólo de inversión que tiene el país, sino los gastos de funcionamiento que les permiten vivir a los burócratas y a los políticos de paso que en cuatro años se forran hasta los dientes. Esta rebaja que ahora piden al Congreso no es una graciosa concesión que se hace a la gente más necesitada. Es un reculón obligado por la caída de los ingresos y porque la inmensa mayoría no había pagado el impuesto.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Como era una exageración, el impuesto de circulación, casi nadie lo cubrió por lo que se retrocedió

Oscar Clemente Marroquín

C

ocmarroq@lahora.com.gt

omo todos los seres humanos, en la vida de Nelson Mandela hay luces y sombras, pero obviamente se trata de una de las principales figuras de la humanidad en términos de firmeza para luchar por los derechos humanos y contra las más burdas y crueles formas de discriminación racial que se puedan imaginar. Su vida debiera ser objeto de un profundo estudio para las nuevas generaciones porque constituye un ejemplo de tenacidad, de firmeza y de entrega a una causa por la que soportó represión y cárcel, pero fue tanta su determinación que rompió una estructura que parecía inamovible como la del apartheid que construyeron los blancos para dominar a Sudáfrica. Cuando uno se imagina el apartheid sudafricano, tan descarado y burdo que establecía por ley y sin tapujos las limitaciones que impedían a los negros del país, miembros de la mayoría de habitantes, disfrutar de elementales derechos individuales y colectivos, piensa cómo es posible que pudiera darse ese tipo de comportamiento en las postrimerías del siglo veinte. Pero hay otras expresiones sociales, no establecidas

en ley pero afianzadas en costumbres que se arraigan entre los pueblos, que igualmente han negado a muchísimos seres humanos en el mundo la posibilidad de vivir con la dignidad inherente a su condición. Y para todos los que en el mundo han sido víctimas de alguna forma de opresión o que han sentido la ausencia de oportunidades simplemente porque forman parte de un grupo étnico o económico históricamente marginado, la lucha de Mandela sin recurrir a la violencia es un ejemplo de la actitud que se tiene que adoptar para vencer las resistencias que impone esa costumbre de considerar a algunos seres humanos como inferiores o como menos dignos de gozar de todos los privilegios que se establecen para la clase dominante. Hoy Mandela vive posiblemente sus horas finales víctima de una enfermedad propia de su avanzada edad y el mundo sigue con interés el curso de su padecimiento porque no se puede negar que el suyo es uno de los ejemplos más edificantes que nos ha dado la humanidad. La Sudáfrica de hoy es el producto de su esfuerzo y sacrificio, de su liderazgo y fortaleza para derrumbar al omnímodo poder del hombre blanco que no reconocía siquiera la calidad de seres humanos en esa muchedumbre mayoritaria de auténticos africanos que eran tratados, literalmente hablando,

como si fueran animales. Quebraron a miles de luchadores que quisieron resistir el apartheid y construir la sociedad incluyente que hoy vimos, pero no pudieron con Mandela y sus seguidores que son, a mi juicio, uno de los mejores ejemplos de que aun las luchas que parecen imposibles, aun el enemigo que parece invencible, puede ser derrotado cuando hay honestidad, firmeza, determinación y absoluta claridad de objetivos. Sudáfrica es un ejemplo para la humanidad de cómo puede lograrse, sin llegar a una violenta explosión en la que ya no se busca quién la debe sino quién la pague, una radical y profunda transformación. Mandela no sólo garantizó la dignidad de los oprimidos por su color racial, sino que enfrentando naturales aunque excesivas muestras de sed de venganza, preservó también la dignidad de los blancos para construir una paz social cuyos frutos se han ido viendo con el correr de los años. El día en que la frágil figura de Mandela nos abandone, seguramente que podremos decir que el mundo pesa menos, que la humanidad sufre una pérdida de alcances indescriptibles porque se trata de uno de esos individuos tan especiales, tan ejemplares, que dejan una huella imborrable, haciendo de su trayectoria una lección imborrable para todo el que busca justicia.

En río revuelto:

L

Una amenaza para la paz de la región

a pretensión del presidente de externaron sus puntos de vista, dijeron Colombia, Juan Manuel Santos que la OTAN es un instrumento para de incorporarse a la OTAN, ha mantener la hegemonía militar en gran Félix Loarca Guzmán originado muchas reacciones de parte del mundo, apareciendo como una preocupación entre los movimientos pro“protectora de la democracia y la libertad”. gresistas de América, pues una decisión de Su verdadera intención es extenderse a esa magnitud representaría una amenaza todas las regiones y de esta manera dopara la paz de la región. minar el mundo. Probablemente algunos de los lectores no saben qué es la La OTAN surgió para enfrentar a la Unión Soviética y con la OTAN. Al respecto, es oportuno citar que la semana pasada desaparición de ese bloque, muchos pensaron que la existencia la cadena internacional de televisión Telesur, transmitió una de la referida alianza militar ya no tenía ningún sentido. Sin documental muy ilustrativa acerca de los orígenes, objetivos embargo, fue sometida a una reconversión ligada directamente y acciones de esa organización. con los intereses de las potencias imperiales, para controlar los La OTAN es el resumen de las siglas que identifican a la recursos naturales como el petróleo, el oro, la plata, etc. Esto Organización del Tratado del Atlántico Norte. es lo que modernamente se conoce como la recolonización. Tomando como fuente el documental de Telesur, la OTAN La agresión armada de la OTAN contra Libia para derrocar es una alianza militar entre Estados Unidos y algunos países al gobierno de Muhamar Al Gadaffi y repartiendo el control europeos. Fue creada a mediados del siglo pasado con objeti- de sus yacimientos petroleros entre los países miembros de vos defensivos que buscaban evitar que el bloque soviético se esa alianza militar, puso al descubierto la rapiña de esa orexpandiese una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial. ganización. En las últimas décadas, la OTAN participó en numerosos Los actuales ataques terroristas contra Siria, las amenazas conflictos bélicos dejando en evidencia su interés real: el im- a Irán y la guerra mediática contra la estabilidad política de perialismo económico y cultural. Con la excusa de defender Venezuela, coincidentemente tres países con grandes recursos los derechos humanos, la OTAN ha dejado hasta el momento del oro negro, son antecedentes que deben mover hacia una miles de víctimas civiles inocentes. reflexión serena sobre que está en marcha una embestida bruEl destacado sociólogo argentino, Atilio Borón, entrevistado tal para abortar las aspiraciones de verdadera autonomía de en esa documental, explica que actualmente la OTAN ya tiene numerosos pueblos de América Latina, que con todo derecho presencia en el Atlántico Sur. Otros académicos que también rechazan la sumisión ante los poderes imperiales. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Carlos Ortiz

Algunas reflexiones sobre el Impuesto Sobre Circulación de Vehículos

O

bviamente la duplicación (y en algunos casos más) de la cuota anual a pagar de ese impuesto ha generado un gran rechazo en el público en general... excepto los dueños de vehículos con placas comerciales, entiéndase buses y microbuses para el transporte de personas, así como camiones, incluso los de varios ejes, para el transporte de mercancías (entre otros). Las declaraciones de ayer por parte de algunos funcionarios e interesados en que el aumento en este impuesto sea “corregido”, era cuestión de risa: “Sabemos que es un impuesto que ha castigado muchísimo a los guatemaltecos, pero en especial a la clase más necesitada”. Evidentemente es una declaración un tanto populista, pues no necesariamente las “personas más necesitadas” son las que más impuesto deben pagar... exceptuando quizá los dueños de picops, que antes pagaban Q150.00 de cuota fija y ahora deberán pagar, según la tabla de valoración fijada por las autoridades fiscales, como el resto de vehículos. Y en ese sentido, yo siempre pensé algo injusto que yo, con un vehículo modelo 1999 tuviera que pagar más que mi hermano con un picop de doble cabina modelo 2010 (él pagaba Q150.00). Otras excepciones son, como lo había mencionado antes, los vehículos “pesados”, de transporte de personas o mercancías. Estos pagan, con la reforma, alrededor de Q1,500.00 de cuota fija (el que más paga), sin importar cuánto dañe el asfalto con el exceso de peso, la contaminación que generan, los accidentes que ocasionan, entre otros. Esto es, según mi apreciación, un tanto fuera de lugar, si se toma en cuenta que un Mini Cooper que pesa quizá 1/5 de lo que pesa un camión, tenga que pagar Q3,500.00 de impuesto. Y es aquí donde no hace falta tener más de dos dedos de frente para notar el mal diseño del impuesto, porque si se llama “sobre circulación de vehículos”, el mismo debe gravar el daño que el vehículo ocasiona a las vías de circulación del país (entre otras externalidades), sin importar el modelo, marca o valor. Es decir, la variable que debe determinar dicho impuesto debe ser el peso del vehículo y la cantidad de ejes, entre otros, como bien lo hace la empresa que administra la ruta Palín-Escuintla al fijar las tarifas del peaje. Y así, por ejemplo, vehículos livianos hasta de 1/2 tonelada (incluyendo motocicletas) deberían pagar el valor base que bien podría ser alrededor de Q500.00 (lo que actualmente paga un vehículo de más de 10 años de antigüedad) y el valor debería ir en aumento directamente proporcional al peso, hasta llegar a los vehículos comerciales. Esto haría más equitativo el famoso impuesto y entonces sí sería un impuesto sobre la circulación. Como reflexión final, recuerdo que en las discusiones sobre la reforma de este impuesto y la creación del Iprima, la propuesta inicial era que todos los vehículos pagaran medidos con la misma tabla... sin embargo, trascendió que algunos diputados dueños de empresas de transportes de personas y carga sintieron que sus intereses eran trastocados con esa medida y presionaron para mantener el statu quo de su tratamiento tributario preferencial. Y ellos no son precisamente la clase más necesitada!

L

Guatemala, 12 de junio de 2013/Página 13

¿Democracia perdida?

a lucha continúa, no para. sultados magros de sus gestiones, Hoy estamos en el octavo con una sociedad que no es sujeto gobernante y las cosas no de mejorar, sino al contrario de cambian mucho. Todos han Juan José Narciso Chúa deteriorarse cada vez más. Posido irresponsables, todos han sido siblemente era mejor pretender negligentes, ninguno tuvo una vihacer cuatro o cinco cosas, pero sión distinta de su gestión. Mucho hacerlas bien. Pero al contrario se anuncio, pocos resultados; mucho persistió en conducir un equipo ruido pocas nueces. La situación del país continúa de gobierno sobre la base de instituciones precarias, siendo mala, a pesar que la economía sigue creciendo rebasadas por la realidad y también sin claridad de su poco, las cosas en otros ámbitos no dan para estar feliz. verdadero y moderno quehacer. Nos quedamos con las Ninguno de los poderes del Estado resiste el análisis, estructuras públicas de los gobiernos militares, así como ninguno pasa el escrutinio después de 26 años de pe- la estructura presupuestaria que para aquellos años eran ríodo democrático. contrainsurgentes y las convertimos sin pensarlo, en el Los representantes del Ejecutivo desafortunadamente arquetipo de instituciones de gobierno, sin modificar saben a lo que van. A terminar enriquecidos y sin pro- nada. Grave error. blemas financieros para el resto de sus días y cubiertas Los ciudadanos estamos sujetos a estos desafortunados varias generaciones familiares, poco hablan de lo que hi- vaivenes, sin poder hacer nada. Lamentable conclusión, cieron, principalmente si lo hicieron bien. Seguramente dolorosa pero cierta. No existe un deseo real por parte muchos de ellos hoy saben que se equivocaron, que de los regímenes de gobierno de cambiar el estado de las pudieron haber hecho más, pero al sentirse cómodos en cosas. El apremio por el enriquecimiento ilícito sigue su nueva posición financiera, se hacen de la vista gorda siendo el nodo fundamental de los nuevos gobernantes y continúan con su vida, como si nada hubiera pasado. y luego viene lo demás, por inercia, por añadidura. La democracia sigue en deuda con todos. No consePor eso hoy tenemos los gobiernos que tenemos, guimos tener una trayectoria con certeza, no conse- sin luces, sin claridad, sin resultados concretos. Hoy guimos sentar las bases para el crecimiento económico contamos con un Congreso que se quedó dormido por permanente y creciente; no sabemos con claridad hacia seis meses y sin nada que hacer, descansando en una dónde vamos como país. Si nos atenemos a las gestio- retorcida y espuria interpelación pero que esconde la nes de nuestros gobernantes, ninguno hizo un trazo podredumbre, pues no se quiere modificar la Ley Eleccalculado, real y objetivo de hacia dónde nos llevaría toral y de Partidos Políticos, no se quieren las leyes de en su período. ¿En dónde estuvo el error? Seguramente transparencia, no se quieren modificar otras leyes como las precariedades eran tantas, que pretendieron hacer la de minería y otras. Es difícil saber hacia dónde vamos de todo un poquito, pero se perdieron, se dispersaron, como país, lo que sí es cierto es que estamos mal, mejor no encontraron el camino y terminaron así, con re- dicho, realmente jodidos.

R

Mirando al Asia y a la regulación de negocios

esulta vital mirar hacia contra de territorios que eran, a el Asia, y así lo están juicio de los estrategas, copados haciendo desde hace rato por las “fuerzas enemigas”: esa Edgar Balsells los países latinoamerifue tan sólo la constante de nuescanos que vienen repuntando tras relaciones internacionales en materia de exportaciones e por muchos años. inversión extranjera directa. Y es El tema palestino, el firmar que las alicaídas economías del hemisferio occidental nuevos tratados con la Liga Árabe, el consolidar reladesarrollado muestran la vulnerabilidad de la depen- ciones con la India y afianzar el comercio con la China dencia hacia pocos mercados. Continental es una urgente acción que Guatemala debe El tema asiático hay que verlo desde muchas aristas, acometer cuanto antes, aun cuando los réditos de lo que en virtud de que también se trata de países que han hoy se haga tendrán resultados hasta el largo plazo: pero impulsado el comercio desleal. Por ejemplo, las zonas es vital empezar. francas beliceñas, colmadas de empresarios hindúes Ahora bien: muchos investment summits pueden que viven del contrabando y la falsificación, es un tema haber; sin embargo, el combate a la economía subterráa combatir desde todos los planos. nea de todo tipo es un tema fundamental: es válido y Cuando uno revisa la historia del siglo XIX, en los viable aventurarse en la inversión extranjera directa de tiempos del presidente Mariano Gálvez, ya se avizora largo plazo, es vital industrializar el país, pero cuando la zona beliceña como un lugar en donde pulula la uno voltea a ver los magros esfuerzos de la seguridad opacidad en los negocios y el tráfico de todo tipo de guatemalteca en los negocios lícitos, uno se da cuenta bienes y de gente. que la política de inversión y empleo deben tener una Si nos adentramos al Asia debemos reestudiar con mu- perspectiva integral. cho detenimiento las costumbres, las formas de hacer Y para muestra un botón: el robo de celulares ha adnegocios y los valores que están moldeando ese pujante quirido niveles récord, no digamos el tema del robo de continente: colmado de religiones milenarias, idiomas propiedades. ¿Cómo entonces podemos forjar un país poco conocidos y una impresionante diversidad étnica. de propietarios? La falsificación de medicinas está a la Tenemos un gran rezago con respecto a los sudame- orden del día, y la Diaco y demás oficinas ministeriales ricanos y los mexicanos en esta aventura: ellos han carecen de dientes para frenar la escalada de la especuvenido explorando desde hace un buen tiempo cómo lación y el contrabando. relacionarse mejor con los árabes, indios y chinos; y Y qué decir de los precios de los bienes de primera es indispensable que la punta de lanza en estos nuevos necesidad: los precios de las carnes de pollo, cerdo y periplos sea la Cancillería. res están escalando paulatinamente, al sonsonete de Me alegra que lo hagamos, porque también así una campaña mediática de una gremial que nos incita salimos de aquella antigua visión antediluviana y a “hacerle huevos”. anticomunista que nuestros verdaderos amigos asiáGuatemala encara entonces una verdadera regulación ticos deben ser tan sólo aquellos que nos ayudaron en en materia de los negocios privados, antes de “ver al el armamentismo y en las arremetidas militares en Asia”.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 12 de junio de 2013

Conversando con la psiquiatra Eduardo Blandón

El taumaturgo de Chinautla

E

l alboroto que se ha armado en torno a los escándalos de corrupción en la municipalidad de Chinautla muestra, entre otras tantas cosas, el paso lento de nuestras instituciones de fiscalización, la infinita tolerancia del Sistema de Justicia y el pragmatismo de los partidos políticos. Pero, además, es la constatación de que el tiempo es relativo, dado que no se ajusta la cronología entre nuestros sistemas institucionales y la de los ciudadanos. Vayamos despacio. Afirmo que nuestra estructura de fiscalización es sumamente débil, irrisoria, tardía y m iop e . Pero Cualquiera ha no solo acusan sabido, y es ceguera nuestros contralores, sino evidente problemas de porque apesta, olfato. El Estado que en Chinautla n e c e s i t a r í a hace muchos años v e r d a d e r o s la administración s a b u e s o s , animales de Medrano presa con deseos usufructúa el de morder y mover inquietos Municipio a su la cola en busca gusto y antojo. de evidencias. A Pero, claro, cambio de eso, tenemos operarios como he dicho expertos en antes, nuestros cazar moscas, tiempos no son con una anemia los tiempos de la detectivesca que da pavor. burocracia. Por supuesto que he exagerado el párrafo anterior. En realidad en Guatemala no hace falta un equipo a lo Sherlock Holmes, nuestros delincuentes son tan burdos en sus crímenes que la imaginación de una Ágatha Christie es un exceso para ellos. Cualquiera ha sabido, y es evidente porque apesta, que en Chinautla hace muchos años la administración Medrano usufructúa el Municipio a su gusto y antojo. Pero, claro, como he dicho antes, nuestros tiempos no son los tiempos de la burocracia. El Estado mide sus tiempos con un reloj que se mueve lento. Tan acompasado, que se puede elucubrar que nuestros relojeros son tan malévolos y perversos como la mafia misma. Parsimoniosos, tolerantes, nuestros fiscalizadores son, como dice el salmo, “lentos para la cólera y ricos en piedad” (para con algunos). La justicia solo se ensaña con los pequeños. Se muestra rabiosa con los débiles y minina con los fuertes. La maquinaria funciona para delinquir y de esto han sacado provecho los partidos políticos. Desde Álvaro Arzú (o antes), por ejemplo, los candidatos presidenciales ha pactado con Medrano para alcanzar el poder. Son conscientes que el taumaturgo de Chinautla convierte en oro lo que toca y si no, lo consigue. El pragmatismo en su más alto nivel: lo importante es conseguir el propósito, los medios no importan. Es cierto que Medrano ha usado a los partidos políticos para su conveniencia, pero estos también han recibido su parte. Queda por saber en medio de la vocinglería indignada si Medrano recibirá su merecido. Sinceramente tengo muchas dudas.

L

opinión

La conducta infiel

a s m a ne r a s d e s e nt i r s e de valores de cada quien. traicionados son distintas Las conductas que dan indicios de la para mujeres y hombres. La infidelidad al parecer son más fáciles Dra. Ana Cristina Morales Modenesi de detectar en los hombres que en las preocupación más importante de la mujer ante la infidelidad de su mujeres. Pero consisten en cambios pareja es acerca de cuánto este se que suelen ser repentinos. Como la involucra emocionalmente con la otra merma en la comunicación de la pareja, persona. Mientras que para el hombre, quién recibe una herida el no hacer comentarios sobre sus rutinas diarias, las llamadas narcisística a su ego, es la interacción sexual de esta con otro misteriosas en las cuales se apartan para contestarlas, el salir hombre. En donde él imagina que esa vivencia la envuelve a ella con amistades más de lo de costumbre, retrasos frecuentes, el teniendo un sexo tórrido con el otro. interesarse más por verse físicamente bien, cuidar más la elección La mujer es más propensa a culpabilizarse por la conducta infiel de su ropa, uso de productos de belleza y más lociones y perfumes, de su pareja. Ella se pregunta a sí misma ¿Qué he hecho mal dentro falta de deseo sexual con su pareja. Pero existen datos específicos de la relación? ¿Hay algo malo en mí? ¿Es que no soy suficiente? para los hombres y mujeres. Los primeros presentan una lista de La pregunta del millón ¿Por qué hombres y mujeres son infieles? mayores gastos de dinero de manera injustificada y por otro lado Ya que esta situación suele ocurrir en las malas relaciones de a las mujeres se les nota en su cara absorta, sus momentos en el pareja, así como en las buenas. Se describe que muchos hombres que se le va su pensamiento, sus ojos lumbrosos y en su sonrisa se dejan conducir por el deseo de la aventura sexual, no les interesa constante y desatinada. (Favor de no tomar al pie de letra y el romance, para los hombres es de innegable importancia el sexo. exacerbar paranoias). Aunque no todos los hombres se dejan conducir a una aventura por La infidelidad como tema es algo complejo de entender, en los este. Existen para los cuales el sexo y el involucramiento emocional hombres el machismo les insta a su conducta infiel y a las mujeres van unidos. a sostener una tolerancia ante esta. Así como a ser partícipes de La infidelidad de las mujeres busca el poseer una atención especial, roles que contribuyen a descalificar su propio género. La amante es comunicación y afecto físico. En general ellas no enfatizan en considerada la segunda, la de menor importancia, la que no tiene la sexualidad, lo más importante es el romance, el sentido de derechos, la que generalmente tendrá hijos e hijas sin un respaldo validación y aprecio que pueda proporcionar ese otro. social. La que no tendrá que dar problemas y solo beneficiar Para muchas personas una aventura es una oportunidad de romper con placer, la que se considerará eternamente vestida en ropas con la monotonía de su diario vivir, la cual ofrece una manera de sensuales y poco prácticas. Pero esto es otro tema, lo que sí quisiera escape. Y ante las dificultades surgidas dentro de una relación dejar evidente es que muchas de estas “otras mujeres” presentan estable de pareja. Aparecen algunos argumentos para la búsqueda características de mucha dignidad y lealtad ante sus parejas y de una aventura. Como el encontrar una nueva situación con la también merecen respeto. No son ellas las infieles, son los novios ausencia de conflictos y un la renovación de la sensación de control. y los maridos. Por favor mujeres del mundo dejemos de halarle los La aceptación de llegar o no llegar a ser infieles depende del sistema pelos a quienes en realidad no lo merecen.

Picando Piedra

C

La condena de Mario Brol

omo algo positivo se puede a las de sus hijos, procedente de la ver la condena que recibió misma SAT. Estas pruebas fueron este lunes el señor Mario irrefutables y por eso cayó en desEugenio R. Fernández Brol, representante legal gracia la familia Abadío. de la empresa Alka Wenker S. A. En Guatemala hay que aplaudir picandopiedragt@gmail.com No es para menos, ya que él es conque se haga justicia, aunque sea siderado “el defraudador fiscal más a medias y este es el caso Alka grande de la historia de Guatemala”. Wenker. Sin duda hay que seguir Realmente no quiero quitarle mérito a todo este proceso, sin apoyando a las instituciones y al personal que contra embargo, hay una pregunta que ronda en mi cabeza: ¿Solo él? viento y marea hacen su trabajo; sin presupuestos, sin ¿Cómo es posible que se le condene a este señor por de- mucha capacitación y sin las herramientas de apoyo fraudación aduanera de nada más y nada menos que por necesarias, es decir con grandes obstáculos para poder 1,095 millones de quetzales? Monto mayor al presupuesto realizar un trabajo eficiente. Es admirable que a pesar de de varios ministerios y ¿no hay nadie más? El sentido común estar cargados de casos, logran una condena; es casi un me indica que este señor tuvo que tener cómplices adentro de milagro. Sin embargo, creo que este resultado es solo la la propia SAT. ¿Es imposible que se pueda engañar a las SAT punta del iceberg en este caso. Se quedaron en el tintero solo documentalmente sin apoyo adentro de la institución? un buen número de individuos que son cómplices, seguro Sabemos que lo sucedido coincidió con la época en que hay empleados públicos de bajo, medio y alto rango de sirvió, el mal logrado y nefasto, Marco Tulio Abadío Molina, la SAT y otros sujetos que operan tras bambalinas. Sí, es ex superintendente de Administración Tributaria (SAT). complicado esperar una condena más amplia y concreta Él fue a la cárcel junto con sus hijos y está cumpliendo una en estas latitudes, pero no imposible. Creo que es deber de la ciudadanía tomar la decisión de sentencia de 30 años, por robar a la SAT más de 24 millones con supuestos servicios o productos sobrevalorados. Nunca apoyar a nuestras instituciones y los servidores públicos. llegó a cumplir con las metas de recaudación. Ahora tenemos Ellos solos no pueden. Esto es muy importante ya que si apoque creer que una sola persona defraudó en este tiempo 1,095 yamos también podemos exigir. Si queremos que Guatemala millones de quetzales. El año 2003, que fue el año que inició cambie, es necesario que nos sintamos empoderados para esta defraudación aduanera se recaudaron un total de 33,614 exigir, reclamar y verle a la gente a la cara. La gente mafiosa millones. Nos quieren hacer creer que un solo individuo y ruin no está acostumbrada a que se le reclame su fechoría, consiguió apropiarse del 3.25% de la recaudación del país y pero si no los ponemos en su lugar, si no evidenciamos sus malos actos ¿Qué podemos reclamar? ¿Qué las cosas pasen ¿no hubo cómplices? Yo al menos no me lo trago. Seguro hay muchas personas más implicadas. Probable- solo por inercia? ¿Esperar a que alguien más haga lo que mente toda una estructura que como sanguijuelas le chu- nosotros debiéramos hacer? Hay un viejo proverbio oriental que dice “Dios mueve el pan todo lo que pueden a la SAT y al Estado de Guatemala. Cuando lo de Abadío salió a luz Carlos De León era el jefe del cielo entero en lo que el ser humano es incapaz de hacer. Mas Ministerio Público, por supuesto, la denuncia contra él, no no mueve una paja en lo que la capacidad humana puede llegó vía del MP. Fue la insipiente IVE que detectó las fuertes resolver.” Nosotros podemos hacer esto. No esperemos que cantidades de dinero que llegaban a las cuentas de Abadío y Dios lo haga por nosotros.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

2423-1832 2423-1838

13662

13673

13677

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MOISÉS CRÚZ LUCAS, requiere cambio de nombre por el de MOISÉS CRÚZ MATÍAS, emplazo para oposición en 2ª. Av., 4-12, zona 1, La Democracia, Huehuetenango. 28-01-2013.- Lic. EDGAR RAFAEL PEREZ VILLATORO. Abogado y Notario. Col. 12,713. 13684 14, 28 Mayo. 12 Jun./2013

José Mauricio Tzún Vicente solicita Cambio de Nombre por el de José Mauricio Tzún López, quienes se consideren perjudicados presentar oposición en Oficina Jurídica Ubicada en 8ª. Calle 13A-60 zona 3, de la ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango mayo de 2013. Lic. Mario Edwin Morales Batz, Abogado y Notario, Colegiado 12765. 14, 28 Mayo, 12 Junio 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

13686

FRANCISCO ESCALANTE MARTÍNEZ, requiere cambio de nombre por el de JORGE FRANCISCO ESCALANTE MARTÍNEZ, emplazo para oposición en 2ª. Av., 4-12, zona 1, La Democracia, Huehuetenango. 28-01-2013.- Lic. EDGAR RAFAEL PEREZ VILLATORO. Abogado y Notario. Col. 12,713. 13687 14, 28 Mayo. 12 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Justa López Vicente, en representación legal de su hijo menor de edad, Alvaro Armando Tzún Vicente, solicita Cambio de Nombre, por el de Alvaro Armando Tzún López, quienes se consideren perjudicados presentar oposición en Oficina Jurídica Ubicada en 8ª. Calle 13A-60 zona 3, de la ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango mayo de 2013. Lic. Mario Edwin Morales Batz, Abogado y Notario, Colegiado 12765.

13655

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROBERTINA MARTÍNEZ LÓPEZ, requiere cambio de nombre por el de MERLI MARTÍNEZ LÓPEZ, emplazo para oposición en 2ª. Av., 4-12, zona 1, La Democracia, Huehuetenango, 28-01-2013.- Lic. EDGAR RAFAEL PEREZ VILLATORO. Abogado y Notario. Col. 12,713.

14, 28 Mayo, 12 Junio 2013

Justa López Vicente, en representación legal de su hijo menor de edad, Edgar Eusebio Tzún Vicente solicita Cambio de Nombre, por el de Edgar Eusebio Tzún López, quienes se consideren perjudicados presentar oposición en Oficina Jurídica Ubicada en 8ª. Calle 13A-60 zona 3, de la ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango mayo de 2013. Lic. Mario Edwin Morales Batz, Abogado y Notario, Colegiado 12765. 14, 28 Mayo, 12 Jun./2013

MARIO ARTEMIO MARTINEZ MARTÍNEZ, requiere cambio de nombre por el de MARIO ARTEMIO MARTÍNEZ RECINOS, emplazo para oposición en 2ª. Av., 4-12, zona 1, La Democracia, Huehuetenango. 28-01-2013.- Lic. EDGAR RAFAEL PEREZ VILLATORO. Abogado y Notario. Col. 12,713. 14, 28 Mayo, 12 Junio 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

14, 28 Mayo. 12 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JUÁN CARLOS CHOCOJ CATU Y MAYRA MARIBEL YOC TAJTAJ, solicitan cambio de nombre de su hija MILCA JEZABEL CHOCOJ YOC, por MILCA JEZRREEL CHOCOJ YOC, formalizar oposición en 5ª Avenida 2-69, Zona 3, Chimaltenango. Efectos de ley hago publicación. Chimaltenango, 05/05/2013. Lic. William Israel Escobar Caná, Abogado y Notario. Col. 17655. Cel. 59712577. 14, 28 Mayo; 12 Jun./2013

VICENTA MÉRIDA CARRILLO, requiere cambio de nombre por el de MARTHA VICENTA MÉRIDA CARRILLO, emplazo para oposición en 2ª. Av., 4-12, zona 1, La Democracia, Huehuetenango. 28-01-2013.- Lic. EDGAR RAFAEL PÉREZ VILLATORO. Abogado y Notario. Col. 12,713. 13683 14, 28 Mayo / 12 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

13653

MARIA TERESA COL (UN SOLO APELLIDO) inicio ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA TERESA BOL COL. Se cita a quienes se consideren perjudicados por este cambio. San Pedro Carchá, Alta Verapaz, diecinueve de abril del año dos mil trece. Licda. Brenda Ninette Berkeffer Navarrette ABOGADA Y NOTARIA. 14, 28 Mayo; 12 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Isaias Chanchavac Sontay solicita Cambio de Nombre por el de Adolfo Chanchavac Sontay, quienes se consideren perjudicados presentar oposición en Oficina Jurídica, Ubicada en 8ª. Calle 13A-60 zona 3, de la ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango mayo de 2013. Lic. Mario Edwin Morales Batz, Abogado y Notario, Colegiado 12765. 14, 28 Mayo. 12 Jun./2013

Luis Antonio Tzún Vicente solicita Cambio de Nombre por el de Luis Antonio Tzún López, quienes se consideren perjudicados presentar oposición en Oficina Jurídica, Ubicada en 8ª. Calle 13A-60 zona 3, de la ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango mayo de 2013. Lic. Mario Edwin Morales Batz, Abogado y Notario, Colegiado 12765.

En 5ª Av.11-70 Z. 1, Of.5-B, CANDELARIO RODOLFO MOLINA BOTELLO y MAYDA YOLANDA LIC LIC DE MOLINA, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su hija EDIT ANAY MOLINA LIC, por EDITH ANAHÍ MOLINA LIC, se emplaza para oposición. Col. (5059). HERNAN AMILCAR SANDOVAL ROMERO, ABOGADO Y NOTARIO. 14, 28 Mayo, 12 Junio 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

13652

P á g . 1 5

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

13651

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Ante las oficinas del Bufete Popular, la señora IRIS GUADALUPE RODAS ROJAS, inició diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de FLOR DE MARIA RODAS ROJAS. Cito a quienes se consideren perjudicados con dicho cambio, a las oficinas centrales de dicho bufete: 9 av. 13-39 zona 1. Guatemala 6 de mayo de 2013. Lic. Francisco Mendoza, Colegiado No. 3854, teléfono 59552276. 14, 28 Mayo; 12 Jun./2013

A mi oficina Profesional ubicada 4ª.av.2-16 zona 1. San Juan Ixcoy, Huehuetenango, se presentó el señor SANTIAGO RAMÍREZ RAYMUNDO, a solicitar su cambio de nombre por el de SANTIAGO DOMINGO RAMÍREZ RAYMUNDO, se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. San Juan Ixcoy, Huehuetenango 06/05/13. Lic. Francisco Loarca Velásquez. Abogado y Notario. Colegiado No. 15344. 13649 14, 28 Mayo, 12 Junio/2013

13654

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

2 0 1 3

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

Que la firma no toque el texto del documento.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Escrito a máquina o computadora.

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

j u n i o

Silvestra Hortensia Gonzalez Martinez, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Sillvia Hortensia González Martínez. Cualquier oposición presentarla en la 6ª Avenida A número 20-48 Zona 1, Of. 7. Guatemala, 8 de Mayo de 2013. Licda. ANA ALICIA LOPEZ YAT Abogada y Notaria. Colegiada 7196. 13647 14, 28 Mayo, 12 Junio/2013

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

13648

en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

1 2

13688

14, 28 Mayo, 12 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GASPAR CAC CASTRO, solicita cambio de nombre por: ENRIQUE EDUARDO CAC CASTRO, oposiciones presentarse en: 2da. Calle 4-34 zona 1. Totonicapán, 9 de mayo de 2013. Lic. Carlos Alberto Chaclán Hernández, Abogado y Notario. Colegiado: 12,913.13706

15, 29 Mayo, 12 Junio/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JUAN CRÙZ - UNICO APELLIDO- solicito CAMBIO DE SU NOMBRE por el de JUAN GIOVANNI AVILES CRÙZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias oficina 4. Ciudad Capital, Guatemala ocho de mayo del año 2013. Licda Claudia Judith Chacòn Lázaro, abogada y notaria, colegiada 12,964.

PAULA FRANCISCA PEREZ VICENTE solicita el cambio de su nombre por el de PAOLA FRANCISCA PÉREZ VICENTE, efectos legales, se hace publicación, emplazo a posibles afectados se presenten en esta notaría, Quetzaltenango, diecinueve de abril de dos mil trece. JULIO SERGIO ADOLFO RODAS ARRIOLA. NOTARIO col. 11429. 10 av. 4-39 zona 1, Quetzaltenango, tel. 55349643.

13661

14, 28 Mayo, 12 Junio/2013

13707

15, 29 Mayo; 12 Junio/2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 12 de junio de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar , calle Rodolfo Robles, diecinueve guion veinticuatro zona tres municipio y departamento de Quetzaltenango se presento ALBA NOHEMI LOAYES GÓMEZ a solicitar su cambio de nombre por el de ALBA NOHEMÍ LOAYES GÓMEZ se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Quetzaltenango veinticuatro de abril de dos mil trece JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDOÑEZ, NOTARlA Colegiada 10,967. 13711 15, 29 Mayo; 12 Junio/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la sede notarial, 12 Calle 2-04, zona 9, Edificio Plaza Del Sol, Primer Nivel, Oficina once (11) Guatemala, Guatemala, se presentó Amalia Nicolle Calvillo Fonseca, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de NICOLLE CALVILLO FONSECA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 29 de abril de 2013. LIC. JUAN CARLOS ACEITUNO ORTIZ, Notario, Colegiado No. 2922. 13796 17, 28 Mayo, 12 Junio/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SALVADOR BRAULIO ANDRÉS LÚCAS, Solicita cambio de nombre por el de: SALVADOR BRAULIO SALVANEZ MARTÍNEZ. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 21 de mayo de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222 14150 29 Mayo, 12, 26 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA DE LOS ANGELES ANDRÉS LÚCAS, Solicita cambio de nombre por el de: MARÍA DE LOS ANGELES SALVANEZ MARTÍNEZ. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 21 de mayo de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 14151 29 Mayo / 12, 26 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

14152

MARCO TULIO MATEO GONZÁLEZ, Solicita cambio de nombre por el de: MARCO TULIO GONZÁLEZ TELLEZ. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 21 de mayo de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222 29 Mayo / 12, 26 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JESÚS JUAN DOMINGO y/o LEONARDO JESÚS DOMÍNGUEZ CRÚZ, Solicita cambio de nombre por el de: LEONARDO JESÚS DOMÍNGUEZ CRÚZ. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 21 de mayo de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 14153 29 Mayo, 12, 26 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2013-000115 Oficial 4ta. FRISLEY YOHANY ARDON MALDONADO, solicita cambio de nombre por, YOVANY MALDONADO DEYET. Efectos legales, se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Jdo. 2° de 1era Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo., 03-04-2013. Oscar Giovani García Palacios. Secretario. 14154 29 Mayo, 12, 26 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

14155

MATEO LUIS ANDRÉS LÚCAS, Solicita cambio de nombre por el de: LUIS SALVANEZ MARTÍNEZ (único nombre). Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 21 de mayo de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 29 Mayo, 12, 26 Jun. 2013

TEODORO PABLO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de TEODORO JIMÉNEZ PABLO. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango 20 de mayo de 2013. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. Colegiado número 6333. 14157 29 Mayo, 12, 26 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 0Av. 14A-40 Z.7 Quetzaltenango se presentó Humberto López Gabriel a solicitar cambio de nombre de su menor hijo GENNY JHONATAN LÓPEZ ZACARÍAS por el de GENER JHONATAN LÓPEZ ZACARÍAS. Se puede plantear oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 17 de mayo de 2013. Lic. Héctor Nemarc Marroquín Díaz. Abogado y Notario. Colegiado 16408. 14158 29 Mayo, 12, 26 Jun./2013

Wilson Geovani Pop Buenafé, solicita cambio de nombre por Wilson Geovani Buenafé. Para los efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria 2 calle 7-69 zona 3, Cobán Alta Verapaz. Veintidos de mayo del 2013. Arida Rodmeri Barco Grijalva, Abogada y Notaria. Colegiada 17884. 14184 29 Mayo, 12, 27 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

14186

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARCO AURELIO GUTIERREZ ALVARADO, solicita el cambio de nombre por MARCOS AURELIO GUTIERREZ ALVARADO. Se emplaza a quienes se consideren afectados en la notaria, ubicada en la 1 calle 20-91 Zona 11 Col Mirador local D de esta ciudad capital. Guatemala 13 de mayo de 2013. Licda. MIRNA GLORIA OLIVA EGGENBERGER. Colegiada. 15685 14160 29 Mayo, 12, 27 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7a calle 1-15 zona cinco ciudad de Huehuetenango, se presento el señor Remigio Salvador Francisco Domingo a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Remigio Salvador Ramírez Rodas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, uno de abril del año 2013. LICDA.- HEIDY JUDITH RAMOS RAMÍREZ. Notaria. Col. 12257. 14164 29 Mayo, 12, 27 Jun. 2013

Antonio Elí Fernando Martín, solicita cambio de nombre por Ely Antonio Fernández Martínez. Oposiciones en 6ª. calle 8-40 zona 1, Huehuetenango, 17 de mayo del 2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 14187 29 Mayo, 12, 27 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en el barrio Las Joyas, Guastatoya, El Progreso, se presentó EDI SAÚL CANTÉ PAÍZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de WILLIAM RODRIGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Para los efectos de ley, se efectúa la presente publicación. Guastatoya, El Progreso, 22 de mayo de 2013. Lic. William Joel Ortega Sánchez, Abogado y Notario. 14192 29 Mayo, 12, 27 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERICK NERY RAMÍREZ MACARIO Y ENMA MARITZA MACHORRO VILLEDA, solicitan cambio de nombre de su menor hija JOSEFINA RAMÍREZ MACHORRO por CRISTAL ANGELY RAMÍREZ MACHORRO. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideran afectados, se presenten a esta notaría, Oficina Profesional, Ruta 7 Edificio Torre 6-42 Zona 4, 5to Nivel Oficina 506. Tel. 23343550. Guatemala, 23 de mayo de 2013. Notaria, ENMA LISETH VEGA PINEDA. 14204 29 Mayo, 12, 27 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª calle 1-15 zona cinco ciudad de Huehuetenango, se presento el señor Pascual de Pascual Francisco a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Pascual Pascual Jiménez Francisco. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, uno de abril del año 2013. LICDA. HEIDY JUDITH RAMOS RAMÍREZ. Notaria. Col. 12257. 14165 29 Mayo, 12, 27 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Maria del Rosario Cortéz Alvarado solicita cambiar su nombre por María del Rosario Cortéz Alvarado. Cualquier perjudicado puede oponerse. Guatemala, 8 de abril del 2013. Lic. LUIS PEDRO ESTRADA KIHN. Abogado y Notario. Colegiado 9627. Treinta y nueve calle “A” treinta y cuatro trece zona siete, de esta ciudad de Guatemala. 14212 29 Mayo, 12, 27 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7a calle 1-15 zona cinco ciudad de Huehuetenango, se presento el señor Gilberto Agustin Ramos Francisco a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Gilberto Agustin Ramos Ramírez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, uno de abril del año 2013. LICDA. HEIDY JUDITH RAMOS RAMÍREZ. Notaria. Col. 12257. 14167 29 Mayo, 12, 27 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

14256

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª calle 1-15 zona cinco ciudad de Huehuetenango, se presento el señor Diego Pablo Rodas a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Diego Pérez Rodas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, uno de abril del año 2013. LICDA. HEIDY JUDITH RAMOS RAMÍREZ. Notaria. Col. 12257. 14168

29 Mayo, 12, 27 Jun./2013

14169

29 Mayo, 12, 27 Jun. 2013

A mi Notaría compareció JUANA ECUTÉ RAMIREZ, solicitando el cambio de su nombre por el de JUANA DAVILA RAMIREZ. Para efectos legales se efectúa la presente publicación. Guatemala, 23 de mayo de 2013. 7ª. Calle 4-34 zona 10 ciudad, primer nivel. Adolfo Cabrera Albizures. Abogado y Notario. 29 Mayo, 12, 27 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FELIPE GASPAR FRANCISCO PEDRO, ante mis oficios notariales, solicita el cambio de su nombre por el de FELIPE OMAR FRANCISCO, para la oposición de quienes se consideren perjudicados señalo la 3ra. Calle 7-120 de la zona 4, Huehuetenango. Lic. LUIS FELIPE GARCIA MORALES. 14576

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7a calle 1-15 zona cinco ciudad de Huehuetenango, se presento la señora Florentina Andina Montejo Díaz a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Florentina Andrea Montejo Díaz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, uno de abril del año 2013. LICDA. HEIDY JUDITH RAMOS RAMÍREZ. Notaria. Col. 12257.

Pascual Sebastián Francisco solicita su cambio de nombre por el de Pascual Sebastián Baltazar, cualquier oposición formularla en 12 Av. A-17B zona 1 Quetzaltenango, teléfono 77632152. Quetzaltenango 11/05/2013, Lic. Manuel de Jesús Bolaños López, Abogado y Notario, Col. 9884. 29 Mayo, 12, 27 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada 9ª. Av. 2-71 z.1 Quetzaltenango, acudió ALBERTA JESUS GONZÁLEZ ELÍAS, solicita el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija Nancy Paola Zacarías González por el de JESUS MIRANDA ZACARÍAS GONZÁLEZ, Se puede formular oposición por quienes se consideren afectados Quetzaltenango 09 de MAYO 2013.- JULIO HUMBERTO ESCOBAR GARCÍA, Abogado y Notario. 14159 29 Mayo, 12, 26 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la sexta avenida dos guión treinta y dos zona uno, del municipio de San Carlos Sija, Departamento de Quetzaltenango, se presentó DELMY YAMID GÓMEZ VILLATORO DE PALACIOS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE DE SU MENOR HIJO, DANIEL FERNANDO DÍAZ GÓMEZ, por el de DANIEL FERNANDO PALACIOS GÓMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Carlos Sija, Quetzaltenango, OCHO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, LICENCIADA, BRENDA EULALIA GRAMAJO SILVA, Notaria. Colegiado No. 15,199. 14156 29 Mayo, 12, 26 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi bufete profesional ubicado en 9ª. Avenida 6-68 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó Edgar Leonel López Ramos, a solicitar su cambio de nombre por el de Edgar Leonel Ramos López. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Quetzaltenango, dos de mayo de 2013. Lic. Alex Edelmar Ramírez López, Notario. Col. 9674. 13708 15, 29 Mayo, 12 Junio/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

AVISOS LEGALES

10, 11, 12 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ISBIO AVELINO VASQUEZ CARDONA, solicita cambio de nombre por el de EDWIN ROMEO VASQUEZ CARDONA, para los efectos legales se hacen publicaciones, emplazando a quienes se consideren afectados para formular oposición a esta notaria ubicada en la 4ª. Calle 15 A76 zona 1 Quetzaltenango. Licenciada Alba Griselda Dávila Chávez Abogada y Notaria, colegida 9572 Quetzaltenango, 6 de junio del 2013. 14653

12, 26 Jun., 10 Jul./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FRANCISCA AURELIA PLATO XICOL, quien también es conocida con el nombre de FRANCISCA AURELIA PLATA ROCA, solicita su cambio de nombre por el de FRANCISCA AURELIA PLATA ROCA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a este Bufete. Mixco, 17 de mayo de 2013. José Estuardo Cordón Martínez. Abogado y Notario. Colegiado No. 9,993. 7ª. Calle 3-24, zona 1 de Mixco. 14183

29 Mayo, 12, 27 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MANUELA DOLORES ANDRÉS LÚCAS, Solicita cambio de nombre por el de: MANUELA DOLORES SALVANEZ MARTÍNEZ. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 05 de junio de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222 14655

12, 26 Jun., 10 Jul./2013


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

FERNANDO SIMON VASQUEZ SALES y SIMEONA LETICIA PACHECO GUTIERREZ, solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su hijo JOSUE DAVID VASQUEZ PACHECO por el de JULIO DAVID VASQUEZ PACHECO. Oposición 6 Calle 14-12 zona 1, Edificio 6-14 Oficina 200. Quetzaltenango 6 de junio del 2013. Estuardo David Rodas Thomas, Abogado y Notario. Col. 12,468. 14656 12, 26 Jun., 10 Jul. 2013

SANTOS TIQUIRAM VICENTE, solicita cambio de nombre por SUSANA CRISTINA TIQUIRAM VICENTE, efectos legales emplazo afectados, presentarse a notaría situada en la sexta calle de la zona uno, Uspantán, Quiché. Uspantán, Quiché, Junio 03 de 2013. Ricardo Everardo Tzul Par. Abogado y Notario, Col. 8,604. Cel. 40802311. 14673 12, 26 Jun., 10 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional sobre la 8ª. Calle 7-57 zona 1, Ciudad de Quetzaltenango se presento la señora María Santos Lorenzo Cabrera, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de María Santa Lorenzo Cabrera. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Quetzaltenango 4 de Junio del 2,013. Licenciado Gustavo Sánchez López, Abogado y Notario. Colegiado No. 6,646; Tel: 5324-2422. 14657 12, 26 Jun., 10 Jul./2013

CARMEN CASTRO TZOY, solicita su cambio de nombre, por el de CARMEN JHOANNA YANILETH CASTRO TZOY y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala 6 de marzo 2013. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, colegiado número 10358, Sede del Bufete Popular de la Universidad Gálvez, 7ª. Av. 7-64, zona 2 capital. 14680 12, 26 Jun., 11 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

14658

A mi oficina 8 av. 8-09 Z. 1 Quetgo. se presentó CLAUDIA ANASHELDY ROMÁN ESCOBAR Solicita cambio de nombre el de SILVIA NASHILLDHY ROMÁN ESCOBAR. Pueden formalizar oposición. Quetzaltenango 29 de mayo 2013. Lic. MARIO LEONEL CIFUENTES MALDONADO. NOTARIO. COL 7389. 12, 26 Jun., 10 Jul. 2013

14683

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª Av. 1A-24 zona 1 San Carlos Sija, Quetzaltenango se presentó: INGRID MEHOLA TEVALAN DE LEÓN, solicitando cambio de su nombre, por el de: INGRID MEHOLA TEVALAN RODAS, puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzgo. 28 de mayo de 2,013. Lic. Edy Werner Gómez, Abogado y Notario. Col. 12,397. 14659 12, 26 Jun., 10 Jul./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

14661

José Cahuex Boj solicita cambio de nombre por el de José Arturo Ernesto Cahuex Boj, emplazo a interesados para plantear oposición presentarse a 9 av. 6-79 z. 1 Quetzaltenango, Quetzaltenango, 4 de junio 2013. Licenciado. Jorge Arturo Morales López, ABOGADO Y NOTARIO. Col. 5484. 12, 26 Jun., 10 Jul./2013

MARIO RUBEN VÁSQUEZ SOTO, solicita cambio de nombre, por el de MARIO EMMANUEL VÁSQUEZ SOTO, para efectos de oposición se hace esta publicación. Guatemala, 06 Junio de 2013. Lic. Celso Everildo Ixpatá Rodríguez, Notario. 10ª. Av. 0-57 Of. “c” Zona 19, la Florida, Guatemala. Colegiado 14608 12, 26 Jun., 11 Jul./2013

14692

A mi oficina 11 calle 8-14, zona 1, 2do. Nivel, of. 25, se presento VICENTA DE JESUS GRAMAJO JOLÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LILA VICENTA GRAMAJO JOLÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 6 de junio del 2013. Lic. JOSÉ FAJARDO RAMOS. Notario. 12, 26 Jun., 11 Jul./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Avenida Petapa 38-40, Zona 12, de esta ciudad, Edificio Corporación COMSI, se presentó MICAELA NICOLAS ANDRES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ERLINDA MICAELA NICOLAS ANDRES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 05 de junio del año 2013. Lic. HUGO DAVID HERNÁNDEZ QUIROA, Abogado y Notario, Colegiado 14,122 14697 12, 26 Jun., 11 Jul./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

14669

ALVARO MOISES HERNÁNDEZ MOLINA, solicita cambio de nombre, por el de ALVARO MOISES MATIAS MOLINA efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados puede formalizarse oposición. Guatemala 6 de junio de 2013. Lic. Luis Fernando Villatoro Lopez. Notario Colegiado 6243. 12, 26 Jun., 11 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GUSTAVO ROLANDO QUÁN, solicita ante mis oficios profesionales el Cambio De Nombre, por el de GUSTAVO ROLANDO FRATTI QUÁN. Efectos legales se hace la presente. 3era. Calle 4-19 zona 1. Mazatenango, Suchitepéquez; el 3 de junio de 2,013. Lic. Julio Recinos Castañeda. Abogado y Notario, colegiado 4,829. 14670

12, 26 Jun., 11 Jul./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO 01045-2012-00856 OFICIAL 1°. MARTIN ALEJANDRO OROZCO OROZCO, radicó en este Juzgado Proceso Sucesorio Intestado de la causante RUTH ELIZABETH OROZCO FLORES DE ARIAS, se señaló la audiencia del día VEINTICUATRO DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la celebración de la Junta de Presuntos Herederos y demás interesados. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, veintisiete de mayo de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero De Primera Instancia Civil. 14439 05, 12, 19 Jun./2013

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO ALEJANDRO ERALES VIDES QUIEN ACTUA EN CALIDAD DE ADMINSITRADOR UNICO Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA ENTIDAD PROYECTOS D’KAVALA, SOCIEDAD ANONIMA, DANDO AVISO QUE VENDERA LA EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL PROYECTOS D’KAVALA INSCRITA AL No. 335350 FOLIO 204 LIBRO 297 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD TREBALLEM, SOCIEDAD ANONIMA, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PROYECTOS D´KAVALA, S.A. NIT. 3478834-4. BALANCE GENERAL. AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2012. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO 610,384.22. ACTIVO CIRCULANTE 609,559.22. BANCOS 324,408.99. MONETARIOS Y AHORRO 324,408.99. BANCO CUSCATLAN, S.A. NO. 419322000000395 3,567.36. BANCO INDUSTRIAL 00-4-002844-9. 320,841.63. CUENTAS POR COBRAR 285,150.23. CTAS. POR COBRAR ENTIDADES SOCIAS 149,798.88. CLIENTES 131,828.86. EJECUTIVOS CREATIVOS, SA. 17,880.64. PROMESA DE INVERSION 89.38. CUENTAS POR COBRAR FUNCIONARIOS Y EMPLEA 73,421.83. CUENTAS POR COBRAR EMPLEADOS 42,456.75. PRESTAMOS (EMPLEADOS) 30,965.08. IMPUESTOS POR COBRAR 61,929.52. ISO DECRETO 73-2008 61,929.52. DIFERIDO 825.00. PAGOS ANTICIPADOS 825.00. PAGOS ANTICIPADOS 825.00. TOTAL ACTIVO 610,384.22. PASIVO 8,719,295.90. PASIVO A CORTO PLAZO 8,719,295.90. CTAS. POR PAGAR ENTIDADES SOCIAS 7,144,637.50. PUBLICIDAD AVANCE, S.A. 867,115.32. EMPRSA CONSULTORA DE SERVICIOS, S.A. 16,382.50. PROMESA DE INVERSION, S.A. 1,111,556.76. TAKALIK, S.A. 4,534,164.83. PAULINA PAIZ RIERA 15,173.86. MERCADOLOGOS ASOCIADOS, S.A. 273,514.54. ANTICIPO SOBRE VENTAS 326,729.69. CTAS. POR PAGAR ENTIDADES NO SOCIAS 80,250.00. CUENTAS POR PAGAR VARIAS 80,250.00. ACREEDURIAS LABORALES 1,211,932.24. VACACIONES 200,024.80. AGUINALDOS 240,939.04. BONO 14 106,022.07. CUOTAS PATRONALES 35,247.94. INDEMNIZACIONES 604,461.33. CUOTA LABORAL IGSS 13,437.06. CUCHUBAL GRUPO DELTA 7,800.00. IMPUESTOS POR PAGAR 282,476.16. DEBITO FISCAL 270,149.38. ISR ASALARIADOS

Ejecución en la vía de apremio No. SGT. 18003-2013-00123 of. 2ª. Este Juzgado señalo audiencia para el VEINTE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate del siguiente bien inmueble que se encuentra inscrito en el Registro General de la Propiedad identificada como finca urbana No. 8676, folio 176, libro 598E, de Guatemala, consistente en CLUSTER CUMBRES, lote número 22 del condominio Peñon de San Angel, ubicado en el kilometro 4.5 de la carretera que conduce a Chinautla, interior finca Caleras del Norte, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 124.1000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto observado uno rumbo sureste, un grado, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y seis segundos, una distancia de diecisiete punto setenta y tres (17.73) metros, con lote número veintitrés del cluster cumbres, que se desmembra en esta escritura; de la estación uno del punto observado dos rumbo noreste, ochenta y ocho grados, cinco minutos, cuatro segundos, una distancia de siete punto cero cero (7.00) metros, con calle de la lotificación; de la estación dos al punto observados tres rumbo noroeste, un grado, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y seis segundos, una distancia de diecisiete punto setenta y tres (17.73) metros, con lote número veintiuno que se desmembra en esta escritura; de la estación tres al punto observado cero rumbo suroeste, ochenta y ocho grados, cinco minutos, diez segundos, una distancia de siete punto cero cero (7.00) metros, con finca matriz……; Siendo el precio base del remate DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS DIECIOCHO QUETZALES CON VEINTITRÉS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses normales, intereses moratorios y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, 20/05/2013. Abogada Helen Carolina Guzmán Girón. Secretaria.14171 29 Mayo, 05, 12 Jun./2013

LESVIA ANTONIA MORÁN, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de LESVIA ANTONIA PÉREZ MORÁN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Puerto Barrios, Izabal, 31 de mayo de 2013. Eulalio Herrera Ixcoy. Abogado y Notario. Col. 10,596. 12 calle entre 7 y 8 avenidas. 14703 12, 26 Jun., 11 Jul. 2013

OLIVERIA CARRETO VÁSQUEZ, ante mis oficios notariales, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de: VALERIA BEATRIZ CARRETO VÁSQUEZ. Para efectos legales, puede formalizar oposición en 9º. Calle 30-57, colonia Delco Las Américas, zona 3 del municipio de Quetzaltenango, Quetzaltenango. Licda. BLANCA LIDIA GONZÁLEZ DE LA CRUZ, Abogada y Notaria. Colegiado No. 13,632 Tel. 56728002 43824825. 14665 12, 26 Jun., 11 Jul./2013

VILMA CONCEPCIÓN ARCHILA RAMÍREZ, en nombre propio y en calidad de Mandataria General Judicial con Representación de la señora ODILIA DE JESUS ARCHILA RAMÍREZ; y MARCO ANTONIO ARCHILA RAMÍREZ, radicaron ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de: MARÍA CONCEPCIÓN RAMIREZ ARCHILA o MARIA CONCEPCION RAMIREZ ARCHILA DE ARCHILA o MARÍA CONCEPCIÓN RAMÍREZ ARCHILA o CONCEPCIÓN RAMÍREZ o CONCEPCIÓN RAMIREZ o MARÍA CONCEPCIÓN RAMIREZ o MARÍA CONCEPCIÓN RAMÍREZ. Junta de herederos: 20 de junio del 2013, 10:00 horas, 6ª. Av. A 20-37, Ofic. 5 zona 1, Guatemala. Guatemala 20 de mayo del 2013. Licda. ADELA PATRICIA SANTIZO BOJORQUEZ DE PÉREZ. Notaria. Colegiada 15838. 14220 29 Mayo, 05, 12 Jun./2013

EDICTO

En mi oficina ubicada en 2ª. Av. 5-03 zona 4 municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó TORIBIO VICENTE AGUSTIN, actuando en la patria potestad y a requerimiento de su menor hijo RAQUEL VICENTE LÓPEZ, para solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo por el de JULIO CESAR VICENTE LÓPEZ. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. San Juan Ostuncalco, treinta y uno de mayo 2013. LICENCIADO Josué Isaac Romero Méndez. Colegiado: 13,430. 14663 12, 26 Jun., 11 Jul./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

LIVIDALÍA TRINIDAD MORÁN, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de LIVIDALIA TRINIDAD PÉREZ MORÁN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Puerto Barrios, Izabal, 31 de mayo de 2013. Eulalio Herrera Ixcoy. Abogado y Notario. Col. 10596. 12 calle entre 7 y 8 avenidas. 14704 12, 26 Jun., 11 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

En mi oficina ubicada en 2ª. Av. 5-03 zona 4 municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó SANTOS JUSTINA MÉNDEZ GARCÍA DE AGUSTIN, para solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de SANTA CRISTINA MÉNDEZ GARCÍA DE AGUSTIN. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. San Juan Ostuncalco, cuatro de junio del 2013. Notario: Josué Isaac Romero Méndez. Colegiado: 13,430. 14664 12, 26 Jun., 11 Jul. 2013

5,430.36. RETENCIONES VARIAS 6,896.42. CAPITAL (8,108,911.68). CUENTAS CAPITAL (8,108,911.68). CAPITAL AUTORIZADO 5,000.00. RESERVA LEGAL 2,748.62. UTILIDADES RETENIDAS (6,841,852.04). APORTE A FUTURAS CAPITALIZACIONES 538,731.23. RESULTADO DEL EJERCICIO (1,813,539.49) TOTAL PASIVO + CAPITAL 610,384.22. GUATEMALA 15 DE DICIEMBRE DE 2012. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 676,616-1. CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA DESCRITA DURANTE EL PERIODO INDICADO. F. ILEGIBLE LEONEL E. FIGUEROA CONTADOR GENERAL REG. 676,616-1. F. ILEGIBLE ALEJANDRO ERALES VIDES REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEONEL E. FIGUEROA S. PERITO CONTADOR REG. SAT NO. 676616-1. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 19 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 42815-2013. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 14586 10, 11, 12 Jun. 2013

Ejecutivo Vía de Apremio 03023-2012-00141 Of. I. Este Juzgado señaló el 21 de junio del año 2013 a las 10:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 12717, Folio: 17, Del Libro 733 de Guatemala, Finca rustica ubicada en Jurisdicción del municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con área actual de 7,056.0000 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 85 mts. Con Matías Canel Chitay y María Ángel Cotzajay Cubulé; SUR: 87 mts. Con Isidro Sinay Tun; ORIENTE: 84 mts. Con Patrocinio Sajquil Parir Martín Cojón Reyes y Clemente Reyes Sinay; PONIENTE: 84 mts. Con Isidro Sinay Yun y Demetrio López sin otro apellido. La presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de mutuo con garantía hipotecaria, promovido por ANA MARIA TREJO MARROQUIN. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 25,000.00 mas intereses y costas judiciales, para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. A la finca en mención no le aparece ningún gravámenes más únicamente el que motiva la presente ejecución. Secretaría Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de La Antigua Guatemala Sacatepéquez, 13 de mayo del año 2013. Licenciada MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ, SECRETARIA. 14148 29 Mayo, 05, 12 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Guatemala, 12 de junio de 2013/Página 17

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE


Página 18/Guatemala, 12 de junio de 2013 EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 18003-2013-00122. Of. 3ª. Este Juzgado señalo audiencia para el DIECINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para el remate de los derechos del ejecutado sobre la finca urbana número siete mil trescientos cuarenta y ocho, folio trescientos cuarenta y ocho, de el libro quinientos quince E de Guatemala, consistente en un lote veinticuatro de la manzana “B” sector II, de la lotificación denominada EL NARANJO kilometro diecinueve carretera a San Juan Sacatepéquez, del municipio de Mixco, medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno con rumbo noreste: cincuenta y tres grados, treinta y tres minutos, con cero segundos y con una distancia de diez punto cero, cero, cero metros con calle; de la estación uno al punto de observación dos con rumbo sureste: treinta y seis grados, veintisiete minutos con cero segundos, y con una distancia de veinte punto cero, cero, cero metros con lote veinticinco; de la estación dos al punto de observación tres con rumbo suroeste: cincuenta y tres grados treinta y tres minutos con cero segundos y con una distancia de diez punto cero, cero, cero metros con lote trece; de la estación tres al punto de observación cero con rumbo noroeste: treinta y seis grados, veintisiete minutos con cero segundos, y con una distancia de veinte punto cero, cero, cero metros con lote veintitrés. Siendo el precio base del remate quinientos veintitrés mil quinientos quetzales con noventa y siete centavos, más intereses, intereses moratorios y costas procesales; siendo el ejecutante RONEL EMILIO ESTRADA ARRIAZA en calidad de mandatario especial judicial y administrativo con representación del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Izabal. Puerto Barrios, veinte de mayo de dos mil trece. ABOGADA HELEN CAROLINA GUZMAN GIRON. 14172 29 Mayo, 05, 12 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00829 OFICIAL TERCERO. Este Juzgado señaló la audiencia el DÍA VEINTE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la siguiente finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número siete mil trescientos noventa y siete, folio ciento veintidós del libro cuatrocientos cuarenta y cinco del departamento de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO Y DEL ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: Finca rústica. Terreno en San José Los Arcos de esta ciudad, que mide de seiscientos sesenta y dos metros cuadrados con siete mil trescientos treinta centímetros y linda: NORTE: treinta y dos metros novecientos sesenta y un milímetros con Ricardo Lima Ruiz; SUR: igual medida con Guillermo Moran; ORIENTE: veinte metros con ciento sesenta y seis milímetros con Raquel Lima; y OESTE: igual medida con séptima avenida sur prolongación. Esta finca se desmembró para si mismo de la finca número cuarenta y dos mil ochocientos cincuenta y ocho, folio diecinueve del libro trescientos cuarenta y dos de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso de agua que goza y soporta la número dos mil siete y dos mil veinte (como se lee), folio ciento dos y ciento nueve libros ochenta y tres y setenta y cinco de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso de agua que goza y soporta la dos mil seiscientos treinta y cinco, folio doscientos treinta y uno libro noventa y uno de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Téngase aquí trascrito la cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz consiste en una servidumbre de camino. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Téngase aquí transcrita la quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso que soporta. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Téngase aquí transcrita la sexta inscripción de derechos reales de la finca matriz consiste en una servidumbre de acueducto que goza y que soporta la número treinta y un mil trescientos setenta y uno, folio trece libro doscientos veinticinco de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: Téngase aquí transcrita la octava inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de calle. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO QUINCE: El ejecutado por compra es dueño de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO DIECINUEVE: La que motiva la presente ejecución y ocupa el segundo lugar, la cual es promovida por la entidad ASESORES EN DESARROLLO COMERCIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Administradora Única y Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de SETECIENTOS MIL SEISCIENTOS CINCUENTA QUETZALES, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas judiciales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existe más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de mayo de dos mil trece. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 14173 29 Mayo / 05, 12 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-01453 OFICIAL 1o. Este Juzgado señaló la audiencia el día DIECINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como FINCA NÚMERO MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y DOS, FOLIO CIENTO OCHENTA Y DOS, LIBRO CUATRO E DE JALAPA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en lote de terreno situado en Barrio Abajo, ubicada en el municipio de San Manuel Chaparrón, departamento de Jalapa, con extensión de mil quinientos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colíndancias: Norte: treinta punto cero cero metros con finca matriz calle de por medio; SUR: treinta punto cero cero metros con Olga Gómez calle de por medio: ORIENTE: cincuenta punto cero cero metros finca matriz calle de

La Hora

AVISOS LEGALES

por medio; PONIENTE: cincuenta punto cero cero metros con José Víctor Sandoval, Otilia Alarcón y Transito Ibarra, calle que conduce a Santa Catarina Mita de por medio. Esta finca se desmembró para sí misma de la finca sesenta y cuatro, folio sesenta y cuatro libro uno E de Jalapa. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO y CINCO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO UNO: La que motiva la presente ejecución, ocupa el primer lugar y es promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación respectivo, para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS TRECE QUETZALES CON CINCO CENTAVOS. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de mayo de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 14174 29 Mayo, 05, 12 Jun. 2013

CUATRO (44) DEL LIBRO VEINTIUNO E (21E) DE CHIMALTENANGO, Finca urbana consistente en lote numero cincuenta y uno ubicado en el municipio de Chimaltenango, del departamento de Chimaltenango, con extensión superficial de NOVECIENTOS DOCE METROS CUADRADOS CON CINCUENTA CENTIMETROS DE METRO CUADRADO (950.12 mts.2) que se encuentra comprendida dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE veintinueve metros con Carrol Beherhorst; SUR veinticuatro metros con finca matriz; ORIENTE cuarenta y ocho metros con Manuela de Jesús Popol; y PONIENTE veintinueve metros con finca matriz; en la cual se reclama la cantidad de CINCO MIL QUINIENTOS OCHENTA QUETZALES, más intereses, intereses moratorios del doce por ciento anual sobre las cuotas dejadas de pagar, daños, perjuicios y costas procesales, por lo cual se aceptarán las posturas que cubran el capital indicado, intereses, intereses moratorios, daños, perjuicios y costas procesales. Se hace constar que sobre el bien objeto de remate no pesa gravamen, anotación, o limitación anterior, sino esta que ocupa el primer lugar. Se hace la presente publicación por la Secretaría del Juzgado Primero de Paz Civil, municipio de Chimaltenango, del departamento de Chimaltenango, el trece de mayo del año dos mil trece. Licenciada Eva Arabela Villatoro Girón de Córdova, Secretaria. 14193 29 Mayo, 05, 12 Jun./2013

EDICTO DE REMATE

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01104-2011-00605 Not. 1ro. Este Juzgado señaló la audiencia DEL DÍA DIECISIETE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en publica subasta del bien inmueble dado en garantía, consistente finca número 7313, FOLIO 33, DEL LIBRO 1905 de Guatemala, consistente en finca rustica, ubicado en los Trojes y anexos, del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, con un área de 14,943.990000 metros cuadrados, que mide y linda: NORTE: 83 metros, 50 centímetros; SUR: 81 metros, 70 centímetros; ORIENTE: 192 metros, 24 centímetros, colinda por los tres lados con la finca matriz y, PONIENTE: 169 metros, 60 centímetros, con la Cooperativa Nueva Amanecer, de Santa María de Jesús. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: únicamente el que motiva la presente ejecución de conformidad con la certificación que obra en autos, la que es promovida por INMOBILIARIA Y CONSTRUCTORA GARCIA HERMANOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante legal, OSCAR ENRIQUE GARCIA LÓPEZ, en contra del ejecutado, para lograr el pago de la suma de DIEZ MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital reclamado más costas procesales. En la ciudad de Guatemala, veintitrés de mayo de dos mil trece. Secretario del Juzgado Sexto de Paz del Ramo Civil. Juan Carlos Cabrera Murphy. 14197 29 Mayo, 05, 12 Jun./2013

EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO 01165-2012-00741. OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTICINCO DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien mueble: Inscrita en el Registro General de la Propiedad al número FINCA NUEVE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y UNO (9881); Folio TRESCIENTOS OCHENTA Y UNO (381); Libro QUINIENTOS VEINTE E (520E) de Guatemala Finca Urbana consistente en LOTE OCHO (8), MANZANA C del proyecto inmobiliario denominado Residencial Valle del Norte, ubicado en Aldea La Lavarreda, zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: AL OESTE: Una línea recta que del punto cero al punto uno mide una distancia de seis punto cero cero metros, con orientación azimut de trescientos cuarenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con la Segunda Avenida; AL NORTE: una línea recta que del punto uno al punto dos, mide una distancia de quince metros, con orientación azimut de setenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con Lote Siete de la MANZANA C de la Lotificación Valle del Norte; AL ESTE: Una línea recta que del punto dos al punto tres mide una distancia de seis punto cero cero metros, con orientación azimut de ciento sesenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con Lote veintiuno de la MANZANA C de la Lotificación Valles del Norte; AL SUR: Una línea recta que del punto tres al punto cero mide una distancia de quince punto cero cero metros, con orientación azimut de doscientos cincuenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, colinda con Lote nueve de la MANZANA C de la Lotificación Valle del Norte. Inscripción Numero: 2. Téngase transcrita la 2 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de camino que goza, paso que goza, paso recíproco que goza y soporta, paso que goza, paso que soporta. Inscripción Número: 4 La ejecutada es propietaria de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Tal como consta en la Inscripción Numero: 1 Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito, para lograr el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y UN MIL CIEN QUETZALES CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS (Q. 231,100.77), más intereses, gastos, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Aceptándose posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, mas intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral de fecha dos de mayo de dos mil trece obrante en autos. Guatemala, veintidós de mayo de dos mil trece. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Sharron Emilio Orozco López. 14185 29 Mayo, 05, 12 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EDICTO DE PUBLICACION. JUICIO EJECUTIVO No. 116-2012OF. IV. NOT. II.-Este órgano jurisdiccional, señaló audiencia, para el día veintiséis de junio del año dos mil trece, a las nueve horas, para la venta en pública subasta del Bien Inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en el lugar denominado: CHUACANAC, CASERÍO CHUIXOCOL, del Municipio de Sacapulas, Departamento de Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Primera línea: veintiún metros. Segunda linea: cuarenta y dos metros y tercera línea: veintiún metros, con Diego Lux Tiu, camino de por medio, ORIENTE: Noventa y cuatro punto cincuenta metros, con Diego Lux Tiu; SUR: Ciento quince punto cincuenta metros, con Francisco Tojin Cuarto, línea curva de por medio; PONIENTE: Noventa y cuatro punto cincuenta metros, con Juan Lux Tiu y Barranco de por medio, en las esquinas mojón piedras enterradas, teniendo este inmueble construidas dos casas de habitación con paredes de block y techo de lámina y cuenta con sus servicios de agua potable y energía eléctrica. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por: BENIGNO ABEL ZACARIAS LAINEZ O BENIGNO AVEL ZACARIAS LAYNEZ, en calidad de Mandatario Judicial de la Asociación para el Desarrollo Raíz, para obtener el pago de la cantidad de TREINTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS, mas intereses, intereses moratorios, seguros y costas procesales. No teniendo el presente inmueble más gravámenes que el consignado anteriormente. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Conste, dieciséis de mayo del año dos mil trece. - (f). Lic. Humberto Cedillo Chel –Secretario Juzgado Primero de Primera Instancia Civil, del Municipio de Santa María Nebaj, del Departamento de Quiché. 14190 29 Mayo, 05, 12 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 76-2012, OFICIAL PRIMERO. Este Juzgado señala la audiencia del día MIERCOLES DIECINUEVE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para la venta en subasta pública del bien inmueble objeto de remate inscrito en el Registro general de la propiedad de la zona central con el número CUARENTA Y CUATRO, (44) FOLIO CUARENTA Y

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01048-2012-00402. Of. 1°. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRECE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: Finca número SETECIENTOS SESENTA Y OCHO (768), FOLIO DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO (268) DEL LIBRO CUATROCIENTOS VEINTIDOS E (422E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en LOTE 29 DE LA MANZANA “J” DEL SECTOR SAN JOSE DE LAS FUENTES PRADOS DE SAN JOSE ALDEA LAS ANONAS, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de 108.0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ochenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento setenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos sesenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de trescientos cincuenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lote treinta de la manzana “J” del sector San José de Las Fuentes 1; al ESTE: seis punto cero cero (6.00) con calle; al SUR: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lote veintiocho de la manzana “J” del sector San José de Las Fuentes 1; al OESTE: seis punto cero cero (6.00) metros con lote dos de la manzana “J” del sector San José de Las Fuentes 1. Esta Finca se desmembró de la Finca 2287 Folio 287 Libro 365E de Guatemala. Número dos: Téngase transcrita(s) la(s) 3 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE COPROPRIEDAD DENOMINADO “REGIMEN DE CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSE” EN CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE. Número cuatro: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO “SAN JOSE DE LAS FUENTES 1”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 7 de derechos reales de la Finca 2287 Folio 287 Libro 365E de Guatemala. Número cinco: Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: LA UBICACIÓN CORRECTA DE ESTA FINCA ES SAN JOSE DE LAS FUENTES I. Número seis: Se rectifica la inscripción número 4 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: SE CONSTITUYO SOBRE LA PRESENTE FINCA EL “REGIMEN DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO SAN JOSE DE LAS FUENTES I” Y NO COMO SE CONSIGNÓ. Número siete: El ejecutado por compra es propietario de esta finca y de los derechos equivalentes a 1/193 ava parte de la Finca 2287, folio 287 libro 365E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Número uno: El ejecutado es propietario de esta finca y derechos equivalente a 1/193 ava parte de la finca 2287 folio 287 Libro 365E de Guatemala constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. Se emitió Resguardo de Asegurabilidad número 05-04201, fechado 16 de Febrero de 2006. BANCO DEL QUETZAL, SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. Número dos: Se rectifica la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca en el sentido siguiente: que Actuará como entidad aprobada del F.H.A. FINANCIERA SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANÓNIMA y no como se consignó con base en Escritura 215 autorizada el 5 de mayo de 2006 por el Notario JOSE ESAU AZURDIA MANSILLA. B) Los derechos de copropiedad sobre una ciento noventa y tres ava parte de la Finca número DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE (2287), FOLIO

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE (287), LIBRO TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO E (365E) de Guatemala. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica consistente en terreno, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de 71,064.9200 metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación 0 al punto 1 con un azimut de 88°49´9”con una distancia de 15.96 metros; de la estación 1 al punto 2 con un azimut de 108°13’48” con una distancia de 14.67 metros; de la estación 2 al punto 3 con un azimut de 116°33´54” con una distancia de 50.77 metros; de la estación 3 al punto 4 con un azimut de 116°33’54” con una distancia de 78.55 metros; de la estación 4 al punto 5 con un azimut de 111º42´27” con una distancia de 5.18 metros; de la estación 5 al punto 6 con un azimut de 162°43’53” con una distancia de 25.56 metros; de la estación 6 al punto 7 con un Delta de 28°2´47” con una longitud de curva de 10.77 metros con un Radio de 22.00 metros; de la estación 7 al punto 8 con un azimut de 88°39’7” con una distancia de 12.97 metros; de la estación 8 al punto 9 con un azimut de 88°31’7” con una distancia de 265.00 metros; de la estación 0 al punto 10 con un azimut de 178°31’7” con una distancia de 125.88 metros; de la estación 10 al punto 11 con un azimut de 178°31´7” con una distancia de 69.20 metros; de la estación 11 al punto 12 con un azimut de 178°31´7” con una distancia de 6.99 metros; de la estación 12 al punto 13 con un azimut de 268°31’7” con una distancia de 178.40 metros; de la estación 13 al punto 14 con un azimut de 278°31´7” con una distancia de 97.59 metros; de la estación 14 al punto 15 con un azimut de 283°15’13” con una distancia de 18.80 metros; de la estación 15 al punto 16 con un azimut de 264°15´3” con una distancia de 16.47 metros; de la estación 16 al punto 17 con un azimut de 358°31´7” con una distancia de 176.04 metros; de la estación 17 al punto 18 con un azimut de 296°33´54” con una distancia de 134.27 metros; de la estación 18 al punto 19 con un azimut de 289°36´53” con una distancia de 9.67 metros; de la estación 19 al punto 20 con un azimut de 282°33’23” con una distancia de 18.00 metros; de la estación 20 al punto 0 con un azimut de 12°33’23” con una distancia de 48.00 metros; con las siguientes colindancias: AL NORESTE: 479.43 metros, con finca matriz; AL SURESTE: 202.07 metros, con finca matriz; AL SUROESTE: 311.26 metros, con finca Los Olivares; AL NOROESTE: 385.98 metros, con finca matriz. Esta finca se desmembró de la Finca 30802 Folio 153 Libro 272 de Guatemala. Número tres: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSE en CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE quien indistintamente también podrá usar el de REGIMEN DE CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSE, cuyo reglamente forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 11 de derechos reales de la Finca 30802 Folio 153 Libro 272 de Guatemala. Número seis: Relativa a compraventa. Número treinta y tres: El ejecutado por compra es propietario de derechos equivalentes a 1/193 ava parte de esta finca. Número ciento setenta y siete: Esta finca goza la servidumbre de paso para salida, que viene transcrita de la finca matriz en su tercera inscripción de derechos reales. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Número veintiséis: El ejecutado es propietario de derechos equivalentes a 1/193 ava parte de esta finca y de la Finca 768 Folio 268 Libro 422E de Guatemala constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. FSM-0012. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 05-04201, fechado 16 de febrero de 2006. BANCO DEL QUETZAL, SOCIEDAD ANONIMA actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Número cincuenta y siete: Se rectifica la inscripción hipotecaria número 26 de esta finca en el sentido siguiente: que Actuará como entidad aprobada del F.H.A. FINANCIERA SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANÓNIMA y no como se consignó con base en Escritura 215 autorizada el 5 de mayo de 2006 por el Notario JOSE ESAU AZURDIA MANSILLA. Los gravámenes hipotecarios sobre las fincas anteriormente descritas son los que motivan la presente ejecución seguida por: FINANCIERA SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario General con Cláusula Especial y Judicial con Representación Eduardo René Cabrera Solano, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO NOVENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses, gastos y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones expedidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central del Departamento de Guatemala. Guatemala, veinte de mayo de dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licenciada Lissette Noemi Hernández Galindo. 14238 30 Mayo / 06, 12 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2012-00523 OFICIAL 2°. Este Juzgado señaló la audiencia para el día TRECE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número NUEVE MIL QUINIENTOS DOS, FOLIO DOS, DEL LIBRO OCHENTA E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en en Aldea Las Tapias de la zona dieciocho de esta Ciudad, ubicada en el Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con extensión de CUARENTA Y NUEVE PUNTO NOVENTA Y DOS METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: Al NORTE: Doce punto cero cero metros con la finca matriz; Al SUR: Doce punto cero cero metros con propiedad del señor Manuel Alfaro; Al OESTE: Cuatro punto dieciséis metros con finca matriz; Al ESTE: Cuatro punto dieciséis metros con calle. SERVIDUMBRES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución diecisiete de marzo de dos mil once decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero cero un mil ciento sesenta y tres guión dos mil once guión cero cero seiscientos veintitrés Oficial Tercera y Notificador Tercero seguido por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima en contra de la entidad ejecutada y el señor Jose Maria Aldana Vásquez. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparecen las inscripciones números uno, dos y tres las que motivan la presente ejecución promovida por la entidad Primer Banco de Ahorro y Préstamo para la Vivienda Familiar, Sociedad Anónima ó Vivibanco a través de su Mandatario General Judicial con Representación, para obtener el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones conforme la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y

La Hora para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el catorce de mayo del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA-. 14244 30 Mayo; 06, 12 Jun./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo. 09037-2013-126 Of. 2a. El cuatro de julio del dos mil trece a las diez horas con treinta minutos, se rematará inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad como la finca trescientos veintiún mil trescientos dieciocho, folio doscientos cuarenta y ocho del libro setecientos ochenta y ocho, del departamento de Quetzaltenango, ubicado en Paraje La Felicidad del municipio y departamento de Quetzaltenango, con extensión superficial de sesenta y cuatro punto setenta y cinco metros cuadrados, mide y linda: Norte, ocho punto cincuenta metros con Facundo Erasmo Gómez Hernández; Sur, nueve punto quince metros con Regina Rojas Choxom; Oriente, siete punto diez metros con Estela Guinac; Poniente, siete punto cincuenta metros con Oscar Zenovio de León y acceso. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, Responsabilidad Limitada a través del Gerente General y Representante Legal VAIRO JACOB DE LEÓN LÓPEZ. Base: DOCE MIL QUINIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, veintidós de mayo del dos mil trece. 14410 05, 12, 19 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 915-2012 (2). Se rematará bien inmueble rústico de 437.00 Mts2. No. 245763; folio 159; libro 536 de Quetzaltenango, aldea Siguilá, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. Linda: Norte: 20.90 Mts. con Mario Garcia Cottom. Sur: 20.90 Mts. con Celestino Monterroso. Oriente: 20.90 Mts. con Mario García Cottom. Poniente: 20.90 Mts. con Celestino Monterroso. Con construcción y servicios públicos; no constan ni cultivos, tampoco servidumbres. Sin mas limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito La Espiga de Oro, RL por medio del Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal titular. Precio: Q 37,500.00 mas Intereses y costas procesales. Remate 2/7/2013 a las 10:00 Hrs. No hay otros acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 27/5/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.14412 05, 12, 19 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE ESTE JUZGADO SEÑALO AUDIENCIA DE REMATE PARA EL DÍA VEINTISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta de la FINCA NUMERO 1014, FOLIO 14 DEL LIBRO 543 E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES: INSCRIPCION Número: 1: Finca rústica consistente en FRACCION DE TERRENO, en aldea EL Carrizal, ubicado en el municipio de San Raymundo, departamento de Guatemala, con extensión de 453.5600 m2 con las siguientes medidas y colindancias. Al Norte: 37.00 mts., con finca matriz y Jeronima Uyu, Al SUR: 36.60 mts., con callejón de 1.50 mts,. De ancho de por medio entre finca matriz; Al ORIENTE: 13.40 mts., con Fermin Chamale; Al PONIENTE: 11.25 mts., con Dionisio Saban Uyu. La ejecutada por Q200.00 pagados compró (aron) a MARIA MERCEDES UYU RAMIREZ, esta finca, que se desmembró de la finca 19226 folio 8 libro 770 de Guatemala. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO No. 1: La ejecutada se reconoce (n) deudor (a) (es) de INMOBILIARIA ESPINO, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de Q 15, 000 que pagará (n) en un plazo de 30 meses contados a partir de la fecha de la escritura, venciendo el 21 de mayo del año 2012. Interés 3% mensual sobre saldos deudores. En garantía del crédito cedible sin aviso el (la) (los) deudor (a) (es) hipoteca (n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. La que motiva la presente ejecución, promovida por INMOBILIARIA ESPINO, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de ONCE MIL SETECIENTOS DIECISIETE QUETZALES CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q 11,717. 74) en concepto de capital, más intereses y costas procesales Se aceptan posturas, que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación o limitación, más que los ya transcritos. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de mayo de dos mil trece. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA. SECRETARIA. JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. E.V.A. 01105-2012-02185 y Not. 4to. 14434 05, 12, 19 Jun./2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. No.: 01105-2012-02475, Not. Y Of. 2do. Este Juzgado señaló audiencia del día CINCO DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada con el No. 93094, folio 13, del libro 1300, de Guatemala. Estado de la finca al momento de la conservación. Finca urbana ubicada en fracción de la finca El Zarzal Guillen del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de 200.0000 m2. colindancias: NORTE: 10.00 mts. con área verde; SUR: 10.00 mts. con camino particular; ORIENTE: 20.00 mts, con Bendco Limitada y PONIENTE: 20.00 mts. con finca matriz, propiedad de Zoila Marina Veliz Morales, Juan Carlos Vides Veliz y Nelson Alexander Vides Veliz. Limitaciones: la presente finca tiene transcritas servidumbres de paso reciprocas y de paso de cañería y línea de transmisión de energía eléctrica que goza en su 2da. 3ra. Y 4ta. Inscripción de derechos reales. Anotaciones: ninguna. Gravámenes: ninguno. Derechos reales. Dominio. Inscripción No. 5. el ejecutado por Q. 16,000.00, compró a Zoila, Marina Veliz Morales, Juan Carlos Vides Veliz y Nelson Alexander Vides Veliz, esta finca, precio pagado. HIPOTECAS. Inscripción No. 1. el ejecutado se reconoce deudor de Nicolas de Leon Zuñiga, por la suma de Q. 29,000.00, que pagará en un plazo de 5 años, a partir de la fecha del contrato, interés 3% mensual. En garantía del crédito cedible sin aviso el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. La que motiva la presente ejecución promovida por ROBERTO ASUNCION DE LEON ROSALES, en la calidad de Administrador de la Mortual del señor NICOLAS DE LEON ZUÑIGA, para obtener el pago de Q. 29,000.00, en concepto

Guatemala, 12 de junio de 2013/Página 19 de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación que obra en autos. Guatemala, veintiocho de mayo de dos mil trece. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA, Secretaria del Juzgado Tercero de Paz del Ramo Civil. 14436 05, 12, 19 Jun./2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01162-2012-00853 OFICIAL 4º. Este juzgado, señalo audiencia el día VEINTISEIS DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en publica subasta del bien inmueble hipotecado, inscrito en el Registrador del Segundo Registro de la Propiedad a número: CIENTO TREINTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SIETE, FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE DEL LIBRO CUATROCIENTOS NOVENTA Y CUANTO DE SAN MARCOS, que consiste en finca urbana ubicada en tres D, avenida No. 2-14 zona 4, Cantón El Mosquito del municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, de 324.3800m2. Medidas y colindancias: Al Norte, 26.10 metros linda con Robertina Irene González, al SUR 17.18 metros con el vendedor, al ORIENTE 16.50 metros calle al medio y la señora Joachin y al PONIENTE 13.48 metros con el vendedor. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A la finca anteriormente citada, le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Representante Legal para obtener el pago de QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS (Q 587,543.37), en concepto de capital, mas intereses, intereses por mora, seguro de incendio, terremoto y líneas aliadas, gastos y costas judiciales, se aceptaran las posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el doce de mayo de dos mil trece. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO – SECRETARIO. 14446 05, 12, 19 Jun./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.52-2011-2012. Of. I. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el DOS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate en pública subasta sobre el inmueble consistente en un terreno de una extensión superficial de media cuerda Igual a doscientos dieciocho punto cincuenta metros cuadrados, ubicado en el Paraje CHUITZIRIBAL del Cantón Pasac Segundo del Municipio de Cantel del departamento de Quetzaltenango, con las medidas laterales y colindancias siguientes: NORTE: Veinte punto noventa metros, con Pedro Az García. SUR: Veinte punto noventa metros, con Ventura Poz; ORIENTE: Catorce punto veintiocho metros, con Antonia Az García y PONIENTE: diez punto cuarenta y cinco metros, con Jerónimo Chojolan, camino de por medio, en el que se encuentra construida una casa de habitación que consta de seis cuartos, con paredes de block sin repello, con techo de lámina de zinc, cuenta con servicio de energía eléctrica, drenaje y agua potable. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO. 52-2011.-Of.-I. Seguido por FIDELIA NAVARRO SON DE HERNANDEZ, a efecto de lograr el pago por la cantidad de VEINTICUATRO MIL CINCUENTA QUETZALES, más intereses y costas judiciales, SECRETARIA DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN, DIECISEIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario. 14645 12, 19, 26 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NO.11-2012 Of. 2º.- Señálese audiencia día VEINTIOCHO DE JUNIO DEL AÑO 2,013, a las 09:00 horas, REMATE: Inmueble embargado: que se encuentra en el Paraje CHICORRAL de la Aldea Tacajalve del municipio de San Francisco El Alto, del departamento de Totonicapán, con un área de seis cuerdas equivalente dos mil seiscientos veintidós metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: ciento treinta y siete varas con diecinueve pulgadas o ciento quince punto veintiún metros, con Gaspar González Chávez; SUR: ciento sesenta y cinco varas o ciento treinta y ocho punto setenta metros con Celestino Oxlaj Vásquez; ORIENTE: termina en punta con mojón de por medio con Dolores Celedón; PONIENTE: sesenta y ocho varas con dieciocho pulgadas o sesenta y cinco metros, con Apolonia González; carece de registro y matricula fiscal, tiene piedras esquineras al medio tiene sus mojones claramente delimitados en todos sus rumbos, el terreno es cultivable, tiene construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de lámina, cuenta con servicio de agua potable. y energía eléctrica: Ejecuta: MAXIMO VICENTE GUOX, en su calidad de Mandatario Judicial con representación de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Desarrollo Comunitario Buenabajense” Responsabilidad Limitada (COIDECOB.R.L); reclama OCHO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Secretario Juzgado de Paz Ramo Civil, municipio de San Francisco el Alto, del departamento de Totonicapán, 15 de mayo del año 2,013. Lazaro Fidelino Hernández Chan (secretario).14646 12, 14, 21 Jun./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA APREMIO No. 40-2013 Of. 1a. AUDIENCIA PARA REMATE: Este juzgado señaló audiencia para el día CUATRO DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, en éste Juzgado, para remate finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad bajo el numero: SESENTA Y SIETE MIL CIENTO VEINTINUEVE; Folio: DOSCIENTOS CATORCE; del Libro: TRESCIENTOS TRES, departamento de San Marcos, inmueble ubicado en calle real, Cantón San Sebastián, casa sin numero, municipio Malacatán, departamento San Marcos, área CIENTO NUEVE PUNTO VEINTICINCO METROS CUADRADOS, mide y linda asi. NORTE: siete punto cuarenta y cinco metros, con Carlos Díaz Ramírez, calle de por medio; SUR: igual medida que la anterior, con Dominga García Yax; ORIENTE: catorce punto sesenta y cinco metros, con Oscar Calderón Ochoa, y; PONIENTE: Igual medida que la anterior, con Dominga García Yax, sin cultivos. Gravámenes inscripción, hipotecaria número dos, a favor del ejecutante HUMBERTO DE JESÚS lBARRA MUÑOZ. Base para el remate SETENTA Y DOS MIL TRESCIENTOS QUETZALES,

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 12 de junio de 2013

La Hora

Viene de la página anterior... que constituye el capital reclamado e intereses. Interesados, efectos legales, presente publicación. Secretaría Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social Civil y Económico Coactivo. Malacatán, departamento de San Marcos, 28 de mayo de 2013. Lic. TELÉSFORO ISRAEL MIRANDA PÉREZ. SECRETARIO. 14647 12, 19, 26 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00132 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia CUATRO JULIO AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, MIDE OCHOCIENTOS SETENTA Y TRES METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula Fiscal, ubicado en CANTÓN LA LIBERTAD, MUNICIPIO DE OLINTEPEQUE, DEPARTAMENTO QUETZALTENANGO, Linda NORTE: veintiún metros con Ricardo Gómez; SUR: veintiún metros con Modesta Pelico; ORIENTE: cuarenta y dos metros con Francisco Gómez; y PONIENTE: cuarenta y dos metros con Dionisio Garcia, mojones al medio por todos los rumbos. EJECUTA: CARLOS ARMANDO GARCIA DE LEON; RECLAMA: SIETE MIL QUINIENTOS QUETZALES, mas intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, cuatro de junio del año dos mil trece. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS, Secretario. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 14648 12, 19, 26 Jun./2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 09037-2012-00601 Of. I. Este Juzgado señaló audiencia remate ONCE DE JULIO AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta finca rústica número doscientos ochenta y seis mil seiscientos cincuenta y cinco, folio doscientos ochenta y nueve, libro seiscientos setenta y dos de Quetzaltenango, ubicada en CANTON LAS VICTORIAS, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO QUETZALTENANGO, con extensión superficial de CIENTO NUEVE METROS CUADRADOS. Linda NORTE: diez punto cuarenta y cinco metros con Ana Tigüila, camino de por medio; SUR: diez punto cuarenta y cinco metros con barranco de por medio con sucesores de Regino Xicará; ORIENTE: diez punto cuarenta y cinco metros con Noé Tizol; y PONIENTE: diez punto cuarenta y cinco metros con Ana Judith Tizol López de Chaj, camino de por medio. Ejecuta: CARLOS EDILZAR DE LEÓN MORALES, en su calidad de PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTANTE LEGAL TITULAR DE LA COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO LA ESPIGA DE ORO, RESPONSABILIDAD LIMITADA, COPEORO, R. L. Reclama: QUINCE MIL QUETZALES, intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. Secretario. Quetzaltenango, veintitrés de Mayo del año dos mil trece. 14649 12, 19, 26 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 991-2012 (4). Se rematará terreno rustico: finca No. 8669; folio 169, del libro 58E de Quetzaltenango. En lugar denominado “La Joya de Cabrican” ubicada en el municipio de Sibilia, departamento de Quetzaltenango de 4,389.0000 Mts2. Linda: Norte: línea diagonal de 140.00 Mts. con finca matriz, carretera de por medio. Sur: línea diagonal de 140.00 Mts. con Armando Raquel Gramajo. Oriente: 62.70 Mts. con finca matriz. Poniente: terminación en vértice. No constan edificaciones, ni cultivos, tampoco servidumbres; sin mas Inscripciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, R.L. a través de Representante Legal Titular. Precio: Q 146,784.42 mas intereses y costas procesales. Remate 2/7/2013 a las 12:00 Hrs. No hay mas acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 29/5/2013. Gerbert Sergio Cajbon. Secretario.14651 12, 19, 26 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE 09049-2013-00188 Of.2a. Este Juzgado señaló audiencia el 2706-2013 12 HRS. Remate Pública subasta Finca número 258,967 FOLIO 117 DEL LIBRO 584 de Quetzaltenango, ubicado en Buena Vista Cantón Chichiguitan del Mnpio y depto de Quetgo, mide 315.35 Mts2, Linda: N: mide 15 mts con Lilian Amelia Leiva; S: mide 15.25 mts, servidumbre de 7 mts; O: mide 19.70 mts con Enoe de Castillo; P: mide 22 mts con servidumbre de 7 mts. Remate tiene lugar por Proceso de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por CESAR SAUL CALDERÓN DE LEÓN (calidad con que actúa). Aceptándose postores cubran deuda de Q.200,000.00 más intereses y Costas Procésales. No habiendo otros gravámenes. JDO 2do DE 1era INST. CIVIL. MNPIO Y DEPTO DE QUETZALTENANGO, 03-06-2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 14662 12, 17, 19 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No.20-2012 Srio. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICINCO DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta del bien inmueble rústico que carece de inscripción registral y matrícula fiscal ubicado en el SECTOR LA VEGA, del municipio de Comitancillo, departamento de San Marcos, que tiene una extensión superficial de TRES CUERDAS Y MEDIA CON OCHO VARAS, enmarcado dentro las medidas y colindancias siguientes NORTE: Dos cuerdas, catorce varas y veintiséis pulgadas en línea recta y curva con Cristino Miranda Vàsquez y Pedro Vàsquez Agustìn, mojòn en medio del rìo. SUR: Dos cuerdas, veintidós varas y veintidós pulgadas en lìnea recta, con Magdalena Feliciano Lòpez, piedra sembrada de por medio y piedra sembrada de mojòn. ORIENTE: Una cuerda veintitrès varas y ocho pulgadas en lìnea recta, con Emiliano Jimènez Tomàs y Pedro Vàsquez Agustìn, piedra sembrada de esquinero. PONIENTE: Dos cuerdas, cuatro varas y veintidós pulgadas en lìnea recta, rìo de por medio, con David Matìas Pèrez y Gerardo Candido Ramìrez, piedra sembrada de mojòn, con sus mojones bien reconocidos en sus cuatro costados, incluyendo usos, costumbres, servidumbre y anexidades. Remate CON LUGAR en virtud de ejecución promovida por Cooperativa de Ahorro y Crédito y

Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano” Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla San Marcos, medio representante legal Alterno MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNANDEZ. Tomando como base el monto de la deuda CUATRO MIL NOVECIENTOS VEINTIDÓS QUETZALES CON CUARENTA Y UN CENTAVOS DE QUETZAL más intereses y costas procesales. Este Juzgado no tiene conocimiento que sobre el inmueble a rematarse pese otro gravamen hipotecario, más que el que motiva la presente ejecución y para los efectos legales se hace la presente publicación en la Secretaría del Juzgado de Paz, de Comitancillo, San Marcos. Comitancillo San Marcos veinticuatro de mayo de dos mil trece. Lic. Oswaldo Romeo Martínez Palacios. SECRETARIO. 14666 12, 19, 24 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01168-2012-02490. Of. y Not. 2° Este Juzgado señalo audiencia para el día TREINTA Y UNO DE JULIO DE DOS MIL TRECE , A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, bajo el número: 2154, folio 154, libro 405 E de Guatemala; finca rústica consistente en : Lote cinco, Manzana D Lomas de San José uno, ubicada en el municipio de San Pedro Ayampuc, departamento de Guatemala, de 98.00 m2, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: 14.00 metros con lote 6; AL SUR: 14.00 metros con lote 4; AL ORIENTE: 7.00 metros con lote 34; y AL OCCIDENTE: 7.00 metros con calle de la lotificación. DESMEMBRACIONES, LIMITACIONES, ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el señor ROBERTO ASUNCION DE LEON ROSALES, quien también se identifica legalmente como NICOLÁS ROBERTO DE LEÓN ROSALES, para obtener el pago de la cantidad de VEINTE MIL QUETZALES (Q.20,000.00) que reclama en concepto de capital, más intereses pactados y costas judiciales. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, intereses y costas procesales, para los efectos legales se hacen las presentes publicaciones, de conformidad con la certificación que obra en autos. A la presente finca no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las mencionadas. En la ciudad de Guatemala, 6 de junio del año 2013. MARVIN ARNOLDO GARCIA DARDON/SECRETARIO. Juzgado Once de Paz Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. 14677 12, 19, 26 Jun./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01049-2010-00390 Of. 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día NUEVE DE JULIO DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número: NUEVE MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y DOS, folio CUATROCIENTOS OCHENTA Y DOS, del libro CIENTO DIECINUEVE E de ESCUINTLA, finca urbana consistente en Lote TRES de la Manzana “I” del Sector SIETE, Del Condominio Residencial Valle de Las Flores, Ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de CIEN PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación CERO al punto UNO con un azimut de CIENTO DOS grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de VEINTE PUNTO CERO CERO metros; De la estación UNO al punto DOS con un azimut de CIENTO NOVENTA Y DOS grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de CINCO PUNTO CERO CERO metros; De la estación DOS al punto TRES con un azimut de DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de VEINTE PUNTO CERO CERO metros; De la estación TRES al punto CERO con un azimut de DOCE grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de CINCO PUNTO CERO CERO metros, con las siguientes COLINDANCIAS: al NORESTE: VEINTE PUNTO CERO CERO metros con lote CUATRO de la manzana “I” del sector SIETE; al SURESTE: CINCO PUNTO CERO CERO metros con CALLE; al SUROESTE: VEINTE PUNTO CERO CERO metros, con lote DOS de la manzana “I” del sector SIETE; al NOROESTE: CINCO PUNTO CERO CERO metros con lote TREINTA Y NUEVE de la manzana “I” del sector SIETE, con lote CUARENTA de la manzana “I” del sector SIETE. DERECHOS REALES: Inscripción Numero Dos. Téngase trascrita la Tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a EL REGIMEN DE COPROPIEDAD DENOMINADO RÉGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES. ANOTACIONES: ninguna. DESMEMBRACIONES: ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A la finca relacionada, le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución la cual es seguida por la entidad BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación, para obtener el pago de CIEN MIL OCHOCIENTOS QUETZALES, conforme las hipotecas uno y dos, en concepto de capital, más intereses en la forma y monto pactado en la escritura, comisión, compensación, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas Impuesto Único Sobre Inmuebles, prima mensual F.H.A. pendiente de pago, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, rubros todos a que la parte deudora está obligada al tenor de la escritura constitutiva de la obligación. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, treinta y uno de mayo de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX-SECRETARIA14678 12, 19, 26 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO NUMERO 01049-201000429 Oficial 3°. Este Juzgado señaló la audiencia para el día NUEVE DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca urbana número DOS MIL CUATROCIENTOS CATORCE, folio CUATROCIENTOS CATORCE, del libro CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NUMERO CUARENTA Y UNO, MANZANA “B” DEL PROYECTO QUE SE DENÓMINARA “VILLAS DEL MILAGRO” SECTOR CUATRO, UBICADO EN LA ALDEA SACOJITO, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de veintiún grados, cincuenta minutos, treinta y dos segundos, con una distancia recta de

AVISOS LEGALES cinco punto cero cero metros, colindando con Lote dieciocho, Manzana B. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento once grados, cincuenta minutos, treinta y dos segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote cuarenta, Manzana B. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos uno grados, cincuenta minutos, treinta y dos segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Segunda Avenida. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos noventa y uno grados, cincuenta minutos, treinta y dos segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote cuarenta y dos, Manzana B. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita la Segunda Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO. GRAVÁMEN HIPOTECARIO: Al bien inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, conforme las inscripciones Primera, Segunda y Tercera de Hipotecas de la finca relacionada, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.83,649.49), más intereses, comisión, compensación, recargos moratorios, Impuesto Único Sobre Inmuebles, prima Mensual F.H.A. pendiente de pago, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, rubros a que la parte deudora está obligada al tenor de la escritura constitutiva de la obligación y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen más gravámenes, limitaciones y anotaciones de conformidad con las Certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala treinta y uno de mayo de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 14679 12, 19, 26 Jun./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO 01041-2012-00582 Oficial 1ro. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: 1) finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cuarenta y tres (43), folio cuarenta y tres (43) libro treinta y tres (33) de Propiedad Horizontal de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Propiedad Horizontal: Consistente en local de oficina número ochocientos uno del octavo nivel del condominio Reforma uno guión sesenta y cuatro con un área de cincuenta y siete metros cuadrados doscientos noventa y ocho milésimas de metro cuadrado que mide y linda: NORTE: doce metros ochenta y seis centímetros con terreno vecino, pared de por medio; SUR: igual medida en línea quebrada con cubo de elevadores, pasillo y local ochocientos dos, pared medianera; ORIENTE: cinco metros ciento cuarenta y cinco milímetros con avenida la Reforma, porta luz de por medio; PONIENTE: igual medida en línea quebrada con pasillo, cubo de gradas y elevadores al medio con local setecientos uno y al zenit con local novecientos uno; INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO. Que motiva la presente ejecución; 2) finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cuarenta y cuatro (44), folio cuarenta y cuatro (44) libro treinta y tres (33) de Propiedad Horizontal de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Propiedad Horizontal: Consistente en lote número ochocientos dos octavo nivel del Condominio Reforma Uno guión sesenta y cuatro con un área de setenta metros cuadrados quinientos quince milésimas de metro cuadrado que mide y linda: NORTE: Ocho metros quinientos veinticinco milímetros con local ochocientos uno, pared medianera; SUR: Igual medida, pared de por medio, con terreno vecino; ORIENTE: Ocho metros doscientos sesenta y cinco milímetros con avenida La Reforma, posteluz de por medio, PONIENTE: Igual medida con pasillo de acceso y local ochocientos tres, pared medianera, al medio, con local setecientos dos y al zenit con local novecientos dos; INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO. Que motiva la presente ejecución; 3) finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cuarenta y cinco (45), folio cuarenta y cinco (45) libro treinta tres (33) de Propiedad Horizontal de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Propiedad Horizontal: Consistente en local de oficina número ochocientos tres octavo nivel del Condominio Reforma Uno guión sesenta y cuatro con un área de cuarenta y un metros cuadrados doscientos treinta y cinco milésimas de metro cuadrado y linda: NORTE: Cinco metros setecientos treinta y cinco milímetros con pasillo de uso (área común); SUR: Igual medida, pared de por medio, con terreno vecino; ORIENTE: Siete metros diecinueve centímetros con local ochocientos dos, pared medianera; PONIENTE: Igual medida con local ochocientos cuatro, pared medianera, al medio, con local setecientos tres y al zenit con local novecientos tres; INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO. Que motiva la presente ejecución. 4) finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cuarenta y seis (46), folio cuarenta y seis (46) libro treinta y tres (33) de Propiedad Horizontal de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Propiedad Horizontal: Consistente en local de oficina número ochocientos cuatro octavo nivel del Condominio Reforma Uno guión sesenta y cuatro con un área de cuarenta y un metros cuadrados doscientos treinta y cinco milésimas de metro cuadrado y linda: NORTE: Cinco metros setecientos treinta y cinco milímetros con pasillo de acceso (área común); SUR: Igual medida, pared de por medio, con terreno vecino; ORIENTE: Siete metros diecinueve centímetros con local ochocientos tres, pared medianera; PONIENTE: Igual medida con local ochocientos cinco, pared medianera, al medio, con local setecientos cuatro y al zenit con local novecientos cuatro; INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Que motiva la presente ejecución. 5) Los derechos a tres diecinueveavas partes de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número uno (1), folio uno (1) libro treinta y tres (33) de Propiedad Horizontal de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Propiedad Horizontal: Consistente en sótano del Condominio Reforma Uno guión sesenta y cuatro con un área de quinientos cincuenta y nueve metros cuadrados ochocientos sesenta y ocho milésimas de metro cuadrado, incluyendo la rampa de acceso, mide y linda: NORTE: Cuarenta y seis metros setenta y cinco centímetros con terreno vecino, pared de por medio y con un área común constituida por

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... cubo de gradas y elevadores; SUR: Igual medida, pared de por medio, con terreno y edificio vecino; ORIENTE: Trece metros cuarenta y un centímetros con avenida la Reforma zona nueve y al; PONIENTE: Igual medida con terreno vecino, predio al suelo, y zenit con primer nivel y espacio aéreo. En este sótano se ha construido una cisterna subterránea, de uso común y se permitirá el acceso a ella siempre. También allí se encuentran en el suelo las instalaciones generales de acometida eléctrica, teléfonos, agua potable y drenajes; INSCRIPCIÓN NÚMERO VEINTITRÉS. El ejecutado es dueño de esta finca por compra, consistente en tres parqueos números diecisiete, dieciocho y diecinueve. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOCE. Que motiva la presente ejecución. Los inmuebles descritos se ubican todos en avenida la Reforma número uno guión sesenta y cuatro zona nueve de esta ciudad capital. La ejecución es promovida por OCCIDENTE INTERNATIONAL CORPORATION, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Licenciado Mauro Sigfrido Monterroso Xoy, para lograr el pago de CINCUENTA Y TRES MIL SETECIENTOS SETENTA Y CUATRO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS DE DÓLAR (US$ 53,774.56), más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, cuatro de junio de dos mil trece. Licenciado Raúl Quiroa Ojeda. Secretario. 14687 12, 19, 26 Jun./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00485 OFICIAL 4o. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTISIETE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE a las ONCE CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: a) NÚMERO OCHO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE (8357), FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE (357) DEL LIBRO QUINIENTOS SETENTA Y SIETE E (577 E) DE GUATEMALA, la cual consiste en finca urbana consistente en LOTE NUMERO CINCUENTA Y DOS (52), ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero (0) al punto de observación uno (1), una distancia de seis metros (6.00 Mts.). azimut de ciento doce grados(112°) once minutos (11), y catorce punto un segundos (14.1”); de la estación uno (1) al punto de observación (2) una distancia de quince metros (15.00Mts) azimut de doscientos dos grados (202°) once minutos (11’) y catorce punto un segundos (14.1’): de la estación dos (2) al punto de observación tres (3), una distancia de seis metros (6.99 Mts), azimut de doscientos noventa y dos grados (292° ), once minutos (11”)y catorce punto un segundos (14.1”); de la estación tres (3) al punto de observación cero (0), una distancia de quince metros (15.00 Mts) azimut de veintidós grados (22°) once minutos (11) y catorce punto un segundos (14.1”). Colindancias: AL NORTE: con calle; AL SUR: con el lote número treinta y cinco (35); con el lote número cincuenta y uno (51); AL ESTE: con el lote número cincuenta y tres (53). INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la(s) décima inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz relativa a Servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica que goza la Finca doscientos noventa y cuatro, Folio doscientos siete del Libro cuarenta y ocho de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. Esta finca Goza la servidumbre de Paso: Se constituye servidumbre voluntaria, discontinua y aparente, de paso sobre la totalidad de áreas verdes, áreas de calles, área de garita y accesorios inherentes, área polideportiva, y todos las áreas y elementos comunes del proyecto; integradas por el resto de la finca matriz. que soporta la Finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, Folio ciento diecisiete del Libro sesenta y uno de Amatitlán. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUATRO. Esta finca Goza la servidumbre de área verde y recreación, que soporta la Finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, Folio ciento diecisiete del Libro sesenta y uno E de Amatitlán. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CINCO. Esta finca Goza la servidumbre de Drenaje y Agua Pluvial, que soporta la Finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, Folio ciento diecisiete del Libro sesenta y uno E de Amatitlán. INSCRIPCIÓN NÚMERO: SEIS. Esta finca Goza la servidumbre de Drenaje Sanitario, que soporta la Finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, Folio ciento diecisiete del Libro sesenta y uno E de Amatitlán. INSCRIPCIÓN NÚMERO: SIETE. Esta finca Goza la servidumbre de Conducción de Agua Potable, que soporta la Finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, Folio ciento diecisiete del Libro sesenta y uno E de Amatitlán. INSCRIPCIÓN NÚMERO: OCHO. Esta finca Goza la servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica, que soporta la Finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, Folio ciento diecisiete del Libro sesenta y uno E de Amatitlán. INSCRIPCIÓN NÚMERO: NUEVE. Esta finca Goza la servidumbre de Comunicación Telefónica e intercomunicadores, que soporta la Finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, Folio ciento diecisiete del Libro sesenta y uno E de Amatitlán. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DIEZ. Esta finca Goza la servidumbre de Conducción de Cable para la recepción de señal e Intercomunicación, que soporta la Finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, Folio ciento diecisiete del Libro sesenta y uno E de Amatitlán. INSCRIPCIÓN NÚMERO: ONCE. Esta finca Goza la servidumbre de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio, que soporta la Finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, Folio ciento diecisiete del Libro sesenta y uno E de Amatitlán. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOCE. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “CONDOMINIO LAS PILETAS”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número veinte de derechos reales de la Finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, Folio ciento diecisiete del Libro sesenta y uno de Amatitlán. INSCRIPCION NÚMERO: TRECE. La ejecutada por compra es dueña de esta finca, la construcción sobre la misma y una ochentava parte de los derechos de la finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, Folio ciento diecisiete del Libro sesenta y uno de Amatitlán. HIPOTECAS: INSCRIPCION NÚMERO: DOS. La ejecutada propietaria de esta finca, constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. Banco Reformador, Sociedad Anónima actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. b) DERECHOS PROINDIVISOS EQUIVALENTES A UNA OCHENTAVA PARTE DE LA FINCA NUMERO CINCO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y CUATRO (5334), FOLIO CIENTO DIECISIETE (117) DEL LIBRO SESENTA Y UNO (61) DE AMATITLAN cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en Terreno del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de trece mil novecientos setenta y cuatro punto siete mil ochocientos metros cuadrados, con las medidas y colindancias que constan en la primera inscripción de dominio. HIPOTECAS: INSCRIPCION NUMERO: CINCUENTA Y SIETE. La ejecutada propietaria de una ochentava parte de los derechos de esta finca, constituye hipoteca cedularia sobre la misma bajo el sistema FHA. Banco

La Hora Reformador, Sociedad Anónima, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Las inscripciones hipotecarias número dos y número cincuenta y siete, respectivamente son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de CUATROCIENTOS NOVENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS CUARENTA QUETZALES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.491,440.88), más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintisiete de mayo del año dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 14691 12, 19, 26 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2011-00442 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número SIETE MIL QUINIENTOS NOVENTA Y UNO, FOLIO NOVENTA Y UNO, DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en Lote cinco, Manzana Doce en el kilómetro veintiuno punto cinco de la carretera CA nueve que conduce de la Ciudad de Guatemala a Amatitlán frente al Parque Naciones Unidas, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de CIENTO DOS PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: Al NORTE: Con lote cuatro; Al ESTE: Con Lote veintidós; Al SUR: Con lote seis; Y al OESTE: Con calle de la Lotificación, con las medidas siguientes: De la estación uno al punto dos, una distancia de seis metros con azimut de cinco grados, cinco minutos, quince segundos; De la estación dos al punto tres, una distancia de diecisiete metros con azimut doscientos setenta y cinco grados, cinco minutos, quince segundos; De la estación tres al punto cuatro, una distancia de seis metros con azimut ciento ochenta y cinco grados, cinco minutos, quince segundos; De la estación cuatro al punto uno, una distancia de diecisiete metros, con azimut noventa y cinco grados, cinco minutos y quince segundos. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre que soporta que consiste en la instalación de líneas de conducción de energía eléctrica, postes, torres, cables, transformadores, anclas y demás equipo que sea necesario para su objetivo de conducir y distribuir energía eléctrica de acuerdo al proyecto que en EEGSA se reconoce como D guión cero uno guión cero setecientos veinticinco. Inscripción numero Tres: Esta finca goza y soporta la servidumbre voluntaria, perpetua y reciproca, de Uso de Lotificación Residencial, cuyas disposiciones se detallan en el contrato original. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco Agromercantíl de Guatemala, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial Judicial, para obtener el pago de CIENTO VEINTIDOS MIL CUARENTA QUETZALES CON SETENTA Y UN CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos, comisiones, impuestos, gastos, seguros y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el cuatro de junio del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 14693 12, 19, 26 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE ORAL. 01045-2009-00347 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca rústica número 27334, folio 101 del libro 813 de Guatemala. Consistente en: lote número veintisiete, de la manzana número veintiocho, de la Lotificación Molino de Las Flores que está en jurisdicción de Mixco de este departamento, con área de 297.0000 m2, COLINDANCIAS: Norte, una línea recta de nueve metros con la Carretera Interamericana; Oriente: En línea recta, treinta y tres metros, con el Lote número 26 de la Manzana número 28 de la lotificación Molino de Las Flores; Sur: una línea recta de nueve metros con el lote número cuatro de la manzana citada y al Poniente, una línea recta de treinta y tres metros con el lote número 28 de la misma manzana. Inscripción Número dos: relativa a una servidumbre de paso. Inscripción número seis: Jorge Antonio Zamora De Leon por donación que le hizo y acepto de Celia Raquel De León Villagran Viuda De Zamora es dueño(a)(s) de de los derechos que le correspondían en esta finca y que se estima en la suma de Q.18,783.00. Inscripción número ocho: RAFAEL MARCO TULIO DE LEON VILLAGRAN es propietario de esta finca por haber sido declarado heredero ab-intestado de la señora MERCEDES VILLAGRAN LETONA identificada también como MERCEDES VILLAGRAN DE DE LEON y MERCEDES VILLAGRAN. Inscripción número nueve: RAFAEL MARCO TULIO DE LEON VILLAGRAN en UNA TERCERA PARTE y JORGE ANTONIO ZAMORA DE LEON en DOS TERCERAS partes restantes, son propietarios de esta finca en dichos porcentajes, por haber sido declarados herederos ab-intestado de la señora MERCEDES VILLAGRAN LETONA identificada legalmente como MERCEDES VILLAGRAN DE DE LEON y MERCEDES VILLAGRAN. NO PESA NINGÚN GRAVAMEN NI ANOTACIÓN PREVENTIVA SOBRE LA FINCA ANTES IDENTIFICADA. El presente proceso se promueve para lograr el pago de la suma de TRESCIENTOS VEINTE MIL DIECISÉIS QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS, más costas procesales, debiendo dividirse dicho monto según el derecho que les corresponde a cada uno. Se aceptaran posturas que cubran como base el sesenta por ciento del valor del avalúo y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con fecha catorce de diciembre de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala, veintidós de mayo de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 14717 12, 14, 18 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 56-2009 OF II. JUZGADO DE PAZ RAMO CIVIL, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE SOLOLÁ. -EDICTO DE REMATE- Este Juzgado señalo AUDIENCIA para el día DOCE DE JULIO DEL DOS MIL TRECE

Guatemala, 12 de junio de 2013/Página 21 A LAS NUEVE HORAS para la práctica del remate en pública subasta del bien inmueble consistente en: bien inmueble rústico ubicado en el lugar denominado El Relleno del Municipio de San Lucas Tolimán, departamento de Sololá, cuenta con un área superficial de OCHENTA Y DOS PUNTO CUARENTA Y NUEVE metros cuadrados y que tiene las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Diez punto cinco metros con Finca Matriz. SUR: Nueve punto treinta y seis metros con Bernabé Santizo. ORIENTE: Ocho punto cincuenta metros con Marel Procopio; y PONIENTE: Ocho punto cincuenta metros con Dora Tuiz y calle de por medio. Cuenta con una casa de habitación de paredes de block, techo de lámina y goza de los servicios de agua potable y energía eléctrica. Este remate tiene verificativo en virtud del juicio ejecutivo número cincuenta y seis guión dos mil nueve, a cargo del Oficial Segundo de esta judicatura, seguido por FRANCISCO DE LEÓN LÓPEZ en su calidad de Representante Legal de la Asociación “CHITO’ IWIB’ XUKUJE’ RI UJ QUIXKAT O´O”, a efecto de lograr el pago de la cantidad de VEINTICINCO MIL CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS (Q. 25,056.72), en concepto de capital, intereses, cargos moratorios respectivos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz del municipio y departamento de Sololá. Sololá diez de Abril del dos mil trece. LIDIA GRISELDA GUARCAX GONZÁLEZ SECRETARIA. 14722 12, 19, 26 Jun./2013

EDICTO DE MATRIMONIO ROBERTO CARRILLO XIVIR, guatemalteco, y HEATHER MARIE HARTMAN, estadounidense, requieren mis servicios para que autorice su matrimonio civil. Se emplaza a denunciar impedimento. Quetzaltenango, 5 de junio de 2013. Lic. Jorge Alberto Granados Mancio, Abogado y Notario, colegiado: 11504. Sexta calle 13 -37 zona 1 Quetzaltenango. 14650 12 Jun./2013

EDICTO DE MATRIMONIO ESMERALDA ESTHER PEREZ CASTRO de nacionalidad Nicaragüense y HECTOR NOE SOSA CAMEY de nacionalidad Guatemalteca, Solicitan contraer MATRIMONIO CIVIL en la MUNICIPALIDAD DE PALIN, ESCUINTLA, el 28 de junio de 2,013 a las 15:00 horas, para los efectos legales se hace la presente publicación para que los interesados presenten oposición. Palín, Escuintla 15 de mayo de 2013. Mario Vitelio Yantuchi Albizures Alcalde Municipal. 14695 12 Jun. 2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: ROBERTO HERNANDEZ BOCHE. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gobernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte extraurbano de pasajeros por carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: FINCA EL DURAZNO MUNICIPIO PALENCIA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A: MUNICIPIO DE GUATEMALA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VIA: ALDEA EL PLAN GRANDE, ALDEA EL PLANTON, PALENCIA Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE FINCA EL DURAZNO A LAS 02:00 HORAS Y SALE DE GUATEMALA A LAS 10:00 HORAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 24 de abril del año 2013. EXP. 1157/2011. Of. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 14379 04, 12 Jun. 2013

EDICTO VOLUNTARIO DE REPOSICION DE ACCIONES AL PORTADOR 01050-2013-00208 OFICIAL Y NOTIFICADORA TERCERA. MARIA MAGDALENA CASTILLO LOVE DE OCANO, promueve en esta Judicatura, diligencia Voluntaria de Reposición de CIEN Acciones al Portador, amparadas bajo el titulo de propiedad registrado con el número y registro OCHENTA Y NUEVE; emitidas por CERVECERIA CENTRO AMERICANA, SOCIEDAD ANONIMA. Y PARA LOS EFECTOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL VEINTICUATRO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE. EVELYN MATILDE BARAHONA BLANCO, SECRETARIA DEL JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.14447

05, 12, 19 Jun./2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: “TRANSPORTES LORENITA SOCIEDAD ANONIMA” a través de su Gerente General y Representante Legal BRAYAN ANIBAL SALGUERO LOPEZ. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte extraurbano de pasajeros por carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE GUATEMALA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: MUNICIPIO DE JEREZ DEL DEPARTAMENTO DE JUTIAPA, VIA: PUERTA PARADA, BARBERENA, CUILAPA, LOS ESCLAVOS, EL MOLINO, JUTIAPA, YUPILTEPEQUE Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE GUATEMALA A LAS: 05:15 HORAS Y SALE DE JEREZ A LAS: 11:30 HORAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 24 de mayo del año 2013. EXP. 811/2013. OF. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV 14668

12, 19 Jun./2013


La Hora

Página 22/Guatemala, 12 de junio de 2013

AVISOS LEGALES

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 20 DE MARZO DEL AÑO 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: MANOLO ADOLFO LARA ORTIZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 04 DE ABRIL DEL 2013. SE INSCRIBE A: FERMINA GARCIA GARRIDO COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO: 398482, FOLIO: 873, LIBRO: 325 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: ROLUFI, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 85330 FOLIO: 999, LIBRO: 178 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 16029-13. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 8 DE ABRIL DEL 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 13682

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD

14, 28 Mayo, 12 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

Yenibert Banesa Lang Ovalle o Jeniberth Vanessa Lang Ovalle, solicita su cambio de nombre por JENIBERTH VANESSA LANG OVALLE. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 31 de mayo de 2013. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11543. 14654

12, 26 Jun., 10 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CÉSAR AUGUSTO HÚ RAMÍREZ solicita cambio de su nombre por el de CÉSAR AUGUSTO ULÍN RAMÍREZ. Para efectos de ley se hace esta publicación. Quetzaltenango, Quetzaltenango, 5 de junio de 2013. Calle Rodolfo Robles 16-43 zona 1. Licda. Claudia Marcela López Arango. Abogada y Notaria. Colegiada 12724. 14660

Horarios

12, 26 Jun., 10 Jul. 2013

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Horarios de salida de Maya de Oro

CLAUDIA LUCÍA SOLIS MARTÍNEZ solicita cambio de nombre por CLAUDIA LUCÍA SOLIS MARTÍNEZ-SOBRAL. Para efectos legales, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a mi sede notarial en el Km. 13.1 Carretera a El Salvador, Of. 218, Metroplaza, Santa Catarina Pinula, Guatemala. Tel. 2365-0967. Guatemala, 03 de junio del 2,013. Roberto Toriello Molina. Abogado y Notario. Colegiado 7,678. 14686

De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

12, 26 Jun., 11 Jul. 2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. No. 01049-2011-00121 Of.1°. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a CARMEN EUGENIA SEGURA RUBIO DE LACAPE de la Ejecución en Vía de Apremio, promovida por MERCOM BANK, LTD. a través de su Mandatario Judicial Juan Carlos Tejada Kroner por medio de la cual se reclama la cantidad de OCHENTA Y UN MIL QUINIENTOS SESENTA Y OCHO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS DE DOLAR, en concepto de capital, más intereses, recargo por mora, seguro, gastos y costas procesales que se causen con motivo de la cobranza. El título Ejecutivo consiste en primer testimonio de la escritura pública número ciento noventa y cinco, autorizada en esta ciudad el veintidós de febrero de dos mil siete por la notaria Ludmila Ruiz Sanchinelli, que contiene Contrato de Crédito, cuyo plazo y demás condiciones constan en el citado instrumento. Se admitió para su trámite la presente demanda en la Vía de Apremio en resolución del nueve de junio de dos mil once y se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días, previniéndole que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, bajo apercibimiento que en caso contrario, se le seguirá notificando por los estrados correspondientes. También se le hace saber de las siguientes resoluciones: a) Resolución del nueve de agosto de dos mil once que ordena notificar la demanda y resoluciones pendientes por medio de edicto; b) Resolución del veintinueve de septiembre de dos mil once que decreta arraigo de la parte ejecutada; c) Resolución del veintiocho de octubre de dos mil once que modifica la demanda; d) Resolución del diecinueve de enero de dos mil doce en la que se toma nota del nuevo lugar para notificar a la parte ejecutada; e) Resolución del tres de agosto de dos mil doce que resuelve no ha lugar, en cuanto a oficiar a la Dirección General de Migración para que rinda informe migratorio de la ejecutada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de junio de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licda. REYNA VICTORINA YES MARCOS. Juez. 14694

12 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

14672

¡SUSCRÍBASE!

María Ximena España de Paredes solicita cambio de su nombre por el de Ana Ximena Kicildor de Paredes. Oposición en 12 calle A 11-13 zona 1. Guatemala 23 de mayo de 2013. col. 13,680 Lic. Nelson Alfredo Oliva Herrera Abogado y Notario 12, 26 Jun., 11 Jul./2013 14780

www.lahora.com.gt


Guatemala, 12 de junio de 2013/Página 23

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

2

4

Nivel de dificultad: fácil

8

6 5 8 6 4 8 1 9 4 7 8

8 4 6 1 2 7 6

3

1 9 7 2

5

9

soluciÓn anterior

Palabra oculta: juego

rjauge tcruah inonce roamog trnoaa

j u e r g a c h u t a r e n c i n o a m a r g o r a t o n a

c c f u l

a r o l b

o n í t o r a a z f a r r e u

h a d t d

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


Página 24/Guatemala, 12 de junio de 2013 LOS ÁNGELES

U Agencia AP

n grupo de pa ra méd icos acudió a la casa de Paris Jackson tras recibir un reporte de que la adolescente de 15 años había ingerido 20 píldoras de ibuprofeno y se había cortado ella misma con un cuchillo de cocina, según se puede escuchar en el audio de una llamada de emergencia divulgado ayer. El Departamento de Bomberos del Condado de Los Ángeles publicó la llamada entre un operador y una oficial de la Policía que estaba obteniendo información en la casa y en la que se dice que se requiere la presencia de paramédicos. Paris, la hija de Michael Jackson, fue hospitalizada tras el incidente del 5 de junio. En la llamada se indica que la adolescente está consciente y respira, pero no se dan otros detalles sobre su estado y lo que provocó las heridas descritas en la llamada, que duró aproximadamente un minuto. Perry Sanders Jr., abogado de la abuela y tutora de la menor, dijo que Paris se encuentra físicamente bien y que recibe la atención médica adecuada. No contestó a un mensaje que se le dejó por teléfono en busca de declaraciones al respecto ayer. Paris y sus hermanos, Prince

La Hora

FARÁNDULA

Llamada describe heridas de Paris Jackson

L

a película “Pitch Perfect”, que salió el pasado septiembre y recaudó 65 millones de dólares en Estados Unidos,

R

NUEVA YORK Agencia AP

Starr, quien cumple 73 años el próximo mes, escribió la canción cuando estaba en el yate del actor Peter Sellers en 1968. Starr y Sellers protagonizaron la película “The Magic Christian”. “Octopus’ Garden” debutó en el disco de los Beatles “Abbey Road”, de 1969.

COMUNICADO y Blanket, son los demandantes en un caso presentado por su abuela contra la enorme promotora de conciertos AEG Live LLC. La demanda por contratación negligente señala que AEG y sus altos ejecutivos no investigaron adecuadamente al médico sentenciado por administrar una

dosis letal del anestésico propofol a Michael Jackson en 2009, y que AEG Live no detectó las señales de alerta sobre la salud en decadencia del cantante. El juicio va en su séptima semana y el director general de AEG Live, Randy Phillips, está presentando su testimonio. Prince y Paris podrían pre-

“Pitch Perfect” y Kendrick triunfan en la música NUEVA YORK /Agencia AP

gente y farándula

Ringo Starr hace de “Octopus’ Garden” un libro ingo Starr convertirá una de las canciones más populares de los Beatles en un libro infantil. El baterista tiene un acuerdo con el sello infantil de la editorial Simon & Schuster para escribir “Octopus’ Garden”, basado en una de las pocas canciones que compuso e interpretó mientras estaba en los Beatles. La editorial anunció ayer que el libro se publicará en Gran Bretaña a finales de este año y en Estados Unidos a comienzos de 2014. El libro tendrá ilustraciones de Ben Cort, entre cuyos créditos destaca “Aliens Love Underpants”.

BILLBOARD

Por MESFIN FEKADU

LITERATURA

también es un éxito en la cartelera musical: la banda sonora alcanzó la posición No. 3 en la lista de los 200 álbumes de Billboard y ha vendido más de 700 mil copias hasta el momento, según Nielsen SoundScan. El filme es protagonizado por Rebel Wilson (Fat

Amy) y Anna Kendrick (Beca) como miembros del grupo de chicas a cappella The Barden Bellas, que se miden con grupos similares en una competencia nacional. La interpretación de Kendrick del tema folk-pop “Cups” ha ayudado a impulsar la banda sonora de la cinta: la canción ha vendido más de un millón de copias y actualmente está en la casilla 27 de la lista Hot 100. “Es una sorpresa, c o mp l e t a m e nt e ”, dijo la actriz de 27 años. “Siempre supe que las ventas de la banda sonora serían parte de una película que tiene tanto que ver con música... pero no tenía idea de que a mediados del año siguiente la gente seguiría hablando del álbum y

sentarse a testificar, aunque Sanders dijo la semana pasada que no había indicación de que el estrés por el juicio hubiera llevado a la hospitalización de la adolescente. La madre de Michael Jackson, Katherine Jackson, regresó al juicio ayer por primera vez desde el incidente de su nieta. comprándolo”. El disco “Pitch Perfect: Original Motion Picture Soundtrack”, que se ha certificado oro, salió a la venta la misma semana que se estrenó la película. Kendrick, una actriz nominada a un Oscar, estuvo en Nueva York la semana pasada para recibir una placa de platino por “Cups”, que también es un éxito viral gracias a la rutina con un vaso que interpretó en el filme. El video musical tiene 17 millones de vistas y muchos otros lo han imitado y publicado sus propios videos en Internet. “Pensamos, ‘OK, es una linda canción. Vamos a preguntarle a nuestro público qué piensa de ella’. Y fue enorme. Enorme”, dijo Sharon Dastur, director de programación de la estación de radio de Nueva York Z100 (100.3 FM), donde “Cups” está sonando. Originalmente, “Cups” sólo duraba 76 segundos, pero Kendrick grabó una versión de un poco más de 2 minutos que se incluyó en una segunda banda sonora del filme, “More from Pitch Perfect”, que salió a la venta la semana pasada.

Bajista de Mumford & Sons tiene coágulo cerebral NASHVILLE

E Agencia AP

l bajista de M u m f o r d & Sons Ted Dwane tiene un coágulo en el cerebro que requiere cirugía. El laureado grupo de folk-rock pospuso sus conciertos de ayer en Dallas, hoy en The Woodlands en Texas y mañana en Nueva Orleáns. Según un comunicado en su sitio de Internet no hay planes de postergar o can-

celar otras presentaciones de su gira actual. Mumford & Sons encabeza la programación del sábado en el Festival de Arte y Música Bonnaroo en Manchester, Tenesí. Dwane no se había sentido bien por varios días y fue al hospital el pasado lunes para ser atendido de emergencia, según el comunicado. A través de un escaneo se detectó que tenía un coágulo en la superficie cerebral que requería cirugía. El músico se recuperará pronto, según le han dicho a la banda.


La Hora

Guatemala, 12 de junio de 2013/Página 25

Bolt tratará de bajar los 20 segundos en los 200

Deportes

Usain Bolt espera volver al primerísimo plano después de una inusual derrota cuando dispute mañana los 200 metros en los Juegos Bislett. El jamaiquino, que la semana pasada fue superado por el estadounidense Justin Gatlin en los 100 metros, espera a ser el primero en superar la marca de los 20 segundos en esta temporada. “Me siento muy bien y creo estar en forma para correr en menos de 20 segundos”, dijo.

FISCALÍA

España se querella contra Messi por fraude fiscal Por JORGE SAINZ MADRID/Agencia AP

La fiscalía española presentó hoy una querella contra Lionel Messi y su padre, a los que acusa de tres delitos de fraude fiscal por haber defraudado presuntamente más de 4 millones de euros (5,3 millones de dólares) a la hacienda pública. Messi, que se encuentra concentrado con la selección argentina en Guatemala, negó haber cometido infracción alguna y confió en que sus asesores aclaren el malentendido. “Nos hemos enterado por la prensa de las acciones iniciadas por la fiscalía española”, dijo Messi en un comunicado en su sitio oficial en Facebook. “Nos causa sorpresa porque nunca hemos cometido infracción alguna”. “Siempre hemos atendido todas nuestras obligaciones tributarias siguiendo los consejos de nuestros asesores fiscales, quienes se encargarán de aclarar esta situación”, agregó. La denuncia, firmada por la fiscal Raquel Amado, fue registrada en un tribunal de Gavá, el municipio a las afueras de Barcelona en el que reside el astro argentino. Un juez deberá decidir ahora si la acepta o no antes de formular cargos contra el futbolista. Según la fiscalía de delitos económicos, Messi y su padre, Jorge Horacio Messi, ocultaron ingresos por derechos de imagen superiores a los 5 millones de dólares en sus declaraciones de impuestos de 2007, 2008 y 2009. En la querella, de 13 páginas, la fiscal Amado acusa a Jorge

Messi de urdir un entramado societario cuando su hijo era menor de edad para “eludir la obligada tributación” por la explotación de sus derechos de imagen. Dicha trama consistió en “simular la cesión de sus derechos de imagen a sociedades puramente instrumentales”. Dichas sociedades, radicadas en países como Belice y Uruguay, formalizaban después contratos de licencia o prestación de servicios a otras sociedades instrumentales en países de conveniencia como Reino Unido y Suiza, con la única finalidad de ocultar que el único beneficiario de los ingresos era el futbolista. Según la fiscal, cuando Messi alcanzó la mayoría de edad y obtuvo la nacionalidad española en 2005 “ratificó con su proceder la iniciativa defraudatoria de su padre, a sabiendas de que no pagaba impuesto alguno por los cuantiosos ingresos derivados de la cesión y explotación de sus derechos de imagen”. Estrella del fútbol del mundial, ganador de cuatro Balones de Oro de forma consecutiva, ídolo del Barcelona y de Argentina, la imagen de Messi fuera de los terrenos de juego siempre había sido intachable. Y aunque el caso solo está en una fase inicial, resulta inevitable establecer otro paralelismo, no solo futbolístico, con Diego Maradona, quien fue acusado de un multimillonario delito de fraude durante su etapa en Italia, que todavía colea.

Foto La Hora: AP/ Dolores Ochoa

Lionel Messi llega a Guatemala para el partido amistoso el próximo viernes.

AMISTOSO: El juego contra la selección nacional será el viernes

Lionel Messi ya está en Guatemala El astro argentino Lionel Messi arribó hoy por la madrugada a Guatemala con la selección argentina para un amistoso el próximo viernes contra la selección nacional. Por Redacción La Hora lahora@lahora.com.gt

Aunque al principio no estaba confirmada la participación de Messi debido a una lesión que sufrió durante un juego contra el Paris Saint Germain, el astro confirmó su participación para el amistoso y ya se encuentra en el país. El astro argentino llegó esta mañana al aeropuerto internacional La Aurora en un vuelo con otros

jugadores de la Selección Argentina tras el juego contra Ecuador por las eliminatorias mundialistas, en el que empataron 1-1; por ahora se alojan en un hotel ubicado en carretera al Salvador donde descansarán este día. Entre los jugadores que no viajaron están Di María, Ezequiel Garay, Pablo Zabaleta y Gonzalo Higuaín mientras que Javier Mascherano viajó pero no jugará; la ABC Agency Sports, que con-

trató a la selección argentina para este partido había confirmado la presencia de Ezequiel Lavezzi, Sergio Agüero, Augusto Fernández, Ever Banega, Sergio Romero, Erik Lamela y Rodrigo Palacio, entre otros. Lavezzi señaló en su cuenta de Twitter que arribaron por la madrugada a Guatemala y que tuvieron un “lindo recibimiento de la gente, ahora a descansar”. Los boletos para el partido van desde los Q350 hasta Q2500 según informó la ABC Agency Sports. El arribo de Messi al país coincidió con la noticia de que en España se había presentado una querella en su contra por un supuesto fraude fiscal. En su página de Facebook Messi indicó que “Nos hemos enterado por la prensa de las acciones iniciadas por la fiscalía española. Algo que nos causa sorpresa porque nunca hemos cometido infracción alguna”.

FÚTBOL

Presidente Correaargentino cenaLionel con selección de Argentina Messi, quien le Associated Press QUITO/Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Eduardo Di Baia

Fiscalía española presenta querella contra Messi.

El presidente Rafael Correa cenó anoche con la selección de Argentina, que poco antes sacó un valioso empate 1-1 ante su par de Ecuador en la fecha 14 de las eliminatorias sudamericanas. La agencia oficial de noticias destacó que el mandatario ecuatoriano aceptó la invitación de la embajada argentina que agasajó al combinado de ese país tras el empate obtenido en la capital ecuatoriana. “Correa se fotografió con el astro

obsequió una camiseta del equipo nacional de su país”, señaló. En la foto que acompaña a la publicación se ve a Messi saludando afectuosamente a Correa. Después del encuentro Argentina quedó con 26 unidades al tope de las posiciones de las eliminatorias sudamericanas, seguido de Colombia con 23, Ecuador y Chile con 21. Después de la cena el conjunto argentino viajó a Guatemala, en donde el viernes tiene pactado un cotejo amistoso con la selección se ese país.

Foto La Hora: AP/ Martin Jaramillo

Presidente Correa.


Página 26/Guatemala, 12 de junio de 2013

La Hora

DEPORTES

NBA: Green y Neal dieron exhibiciones de disparo

Spurs trituran al Heat y toman ventaja Ni Danny Green ni Gary Neal son de la realeza de la NBA, como LeBron James. Por BRIAN MAHONEY SAN ANTONIO/Agencia AP

No fueron reclutados en el “draft”. Alguna vez pareció que no tendrían cupo alguno en la NBA y que su único destino en el básquetbol estaba en alguna liga extranjera, y no en una final contra el Heat de Miami. Pero ayer, ambos guiaron a los Spurs de San Antonio a una de las mayores exhibiciones de disparo en la historia de la NBA. Green anotó siete de los 16 triples de San Antonio, un récord en la final, mientras que Tim Duncan totalizó 12 puntos y 14 rebotes, para que los Spurs trituraran 113-77 al Heat de Miami y tomaran una ventaja de 2-1 en la serie. Mientras que Green totalizó 27 puntos, Neal acertó seis triples para añadir 24 unidades. San Antonio atinó 16 de 32 triples para propinar la tercera paliza más abultada en la historia de la final. “Estos chicos estuvieron increíbles en los disparos”, dijo Dun-

Foto La Hora: AP/ Eric Gay

Danny Green y Gary Neal guiaron a los Spurs de San Antonio a una de las mayores exhibiciones de disparo en la historia de la NBA.

can. “Nos dieron el respiro que necesitábamos”. Neal podría ser incluso más importante en esta final, pues el armador francés Tony Parker manifestó nuevas preocupaciones por un dolor en un muslo. Prevé someterse el miércoles a una resonancia magnética”. Duncan se recuperó de su peor partido en una final, y la combinación de veteranos y jóvenes de

los Spurs les dio resultados fantásticos ante la algarabía del público en el regreso de un partido por el título a una ciudad que no la albergaba desde 2007. “No debería ser una sorpresa”, dijo el entrenador de los Spurs, Gregg Popovich. “Éstos son los últimos dos equipos que quedan con vida, no creo que uno de ellos vaya a darse por vencido si tiene una mala noche”.

Los Spurs lucieron tan bien como en los viejos tiempos. Maniataron a LeBron James hasta el tercer periodo, cuando ya tenían una ventaja de escándalo. James totalizó 15 puntos y 11 rebotes, pero falló 11 de sus primeros 13 disparos contra la excelente defensiva de Kawhi Leonard, quien sumó 14 unidades y 12 balones atrapados ante los tableros. “Sinceramente, sólo tengo que

jugar mejor”, dijo James. “No puedo tener una actuación como la de esta noche y esperar que ganemos”. El cuarto partido está previsto para el jueves, también en San Antonio, donde el Heat tiene una foja de 3-22 en la temporada regular. Jamás ha ganado aquí en la postemporada, algo que deberá hacer si no quiere que la serie se termine sin necesidad de volver a la costa. El domingo, Duncan embocó tres de 13 disparos para sumar nueve puntos, su peor desempeño en 25 partidos que ha disputado en una final. El Heat se impuso 103-84. El francés Tony Parker atinó apenas cinco de 14 y perdió cinco balones, mientras que el argentino Manu Ginóbili admitió que el trío de veteranos tenía que jugar mejor para que los Spurs ganaran. Los veteranos lucieron, pero los menos conocidos jugaron mucho mejor. Parker y Ginóbili se combinaron para 14 asistencias, pero la novedad fueron los jugadores que nunca antes habían participado en estas instancias: Neal, Green y Leonard. Ginóbili jugó 23:24 minutos, en los que sumó siete puntos, dos rebotes, seis asistencias y dos faltas. El brasileño Tiago Splitter totalizó ocho unidades, cinco rebotes, una asistencia y un par de faltas en 23:49 minutos.

GRANDES LIGAS

Dodgers vencen a Diamondbacks en duelo pendenciero Por BETH HARRIS LOS ÁNGELES/Agencia AP

Los Dodgers se lo tomaron personal cuando Ian Kennedy, de Arizona, golpeó ayer a su novato estrella Yasiel Puig en la cara con la pelota. Luego se enfurecieron de verdad cuando Kennedy le dio otro pelotazo a su abridor Zack Greinke. Los puñetazos remplazaron a los lanzamientos en ese momento y comenzó una acalorada gresca en la que participaron jugadores y entrenadores, que derivó en seis expulsiones antes de que los Dodgers remontaran y vencieran 5-3 a los Diamondbacks. Kennedy, el mánager de los Diamondbacks Kirk Gibson y el entrenador Turner Ward, junto con Puig, el relevista venezolano Ronald Belisario y el entrenador de bateo de los Dodgers Mark McGwire fueron expulsados en la séptima entrada luego de la prolongada gresca cerca de la barandilla que separa el campo de las gradas. “Eramos cuatro de nosotros y unos, ¿qué?, ¿60 de ellos?”, comentó el umpire Brian Gorman a un reportero después del partido. En lo alto de la séptima, Greinke le pegó al cátcher de los Diamondbacks, el venezolano Miguel Montero, en la espalda —lo que

le granjeó una advertencia del umpire_, y ambos equipos entraron en el terreno de juego, pero la melé terminó pronto sin que hubiera puñetazos. “Le pegan a Puig, le pegan a Montero, debió terminar ahí”, dijo el mánager de los Dodgers Don Mattingly. El golpe de Greinke a Montero fue en desquite por el golpe de Kennedy a Puig en la parte baja de la sexta. La pelota rebotó en el hombro de Puig y le dio en la nariz. No se la rompió y no tuvo una conmoción cerebral, dijo el equipo. Puig no estuvo presente en el vestidor después del partido para hablar con los reporteros. “Si no puedes lanzar pegado al bateador sin darle en la cabeza, no deberías lanzar pegado”, dijo Mattingly. Kennedy dijo que sólo estaba tratando de lanzar pegado a Puig, quien llegó al partido con promedio de bateo de .500. “Creí que le había dado en el hombro, pero por su reacción, creo que le di en la cara”, dijo. “No quería pegarle a un sujeto con dos strikes y ponerlo en la base”. Kennedy golpeó luego a Greinke en el hombro izquierdo —la pelota rebotó después en el casco— con un out en la cuenta en la séptima entrada y el encuentro empatado a dos. Es el 41er batea-

Foto La Hora: AP/Mark J. Terrill

Jugadores riñen luego de que el abridor de los Dodgers de Los Ángeles Zack Greinke fue golpeado por un lanzamiento en la séptima entrada de su partido de béisbol contra los Diamondbacks de Arizona.

dor que Kennedy golpea desde el inicio de 2010. “Honestamente no tenía idea de que (el lanzamiento) era tan alto hasta que vi la repetición”, dijo Kennedy. Mattingly lo vio de otra manera, y uso una palabrota para expresar su desacuerdo. Luego del juego, Greinke dijo que no quería hablar sobre la riña. “Así es cuando las cosas se salen un poco de control”, dijo Tim Federowicz sobre el golpe que recibió Greinke. “No puedes hacer eso”. Kennedy fue expulsado de in-

mediato y caminó con calma hacia la caseta de los Diamondbacks, pero los demás jugadores entraron en el diamante. “Todo pasó muy rápido”, dijo Mattingly. “Las cosas se ponen un poco locas ahí”. Belisario comenzó a lanzar puñetazos y Puig corrió hacia la pelotera gritando. “Estaba fuera de mí, simplemente tratando de proteger a mis compañeros”, dijo Belisario. “Si quieres pegarle a alguien, no le pegues a un lanzador. No le pegues a nadie en la cabeza. Eso

está mal”. El umpire de tercera base Larry Vanover dijo que Puig y McGwire fueron expulsados por “instigar”, mientras que Belisario fue descrito como “fuera de control”. “Eso no significa que ya nadie más va a ser multado”, dijo Gorman. “La liga revisará el video”. Ward fue azotado contra una barandilla por el jardinero de los Dodgers Skip Schumake, quien parecía estar tratando de separar a los rijosos mientras se acercaban a la barandilla. Le aplicó también una llave. “Nunca había visto a un pitcher lanzarle a dos a la cabeza”, dijo Schumaker. “Es peligroso”. Ward parecía ser el afectado, pero Gorman dijo que fue expulsado por ser agresivo en el zafarrancho. “Es difícil no serlo cuando están tras de ti”, dijo el umpire. “Dar empellones, cuando llegas a los asientos del público, es algo peligroso. Tienes el barandal ahí. Ya no puedes ir a ningún lado si te empujan contra el barandal”. Varias estrellas de otra generación estaban en medio de la gresca. McGwire tomó a Gibson por la ropa con ambas manos y le gritaba. “Sé que están enojados. Creyeron que le pegamos a Puig, pero la verdad no lo hicimos”, dijo Gibson. “El chico le pega a todo lo que le lanzas. Pero la pelota se le escapó a Ian y se fue pegada. Es así de simple. Yo no ordené nada. No es lo que quería que Ian hiciera”.


La Hora

Guatemala, 12 de junio de 2013/Página 27

Televisora estatal griega desafía orden de cerrar

Periodistas despedidos de la televisora y radiodifusora estatal griega se negaron a salir de sus oficinas y continúan transmitiendo los programas por internet mientras el gobierno conservador enfrenta una crisis política a un año de haber asumido el cargo. Las señales de radio y televisión fueron suspendidas hoy temprano después de que el gobierno cerrara Hellenic Broadcasting Corp. (ERT) y despidiera a sus 2 mil 500 trabajadores, citando la necesidad de reducir el “increíble dispendio”, mientras el país que tuvo que ser rescatado transita su sexto año en recesión.

SALUD: El expresidente fue hospitalizado a causa de una infección de pulmón

Mandela responde al tratamiento El expresidente sudafricano Nelson Mandela empezó a responder al tratamiento médico hoy por la mañana tras “unos días difíciles”, dijo el presidente de Sudáfrica. Por JASON STRAZIUSO JOHANESBURGO Agencia AP

El presidente Jacob Zuma dijo al Parlamento que está contento con el avance de salud que ha mostrado el icono internacional, que fue hospitalizado el sábado por una infección recurrente de pulmón. El líder sudafricano de 94 años pasaba su quinto día consecutivo en un hospital de Pretoria, donde lo visitaron una de sus hijas y dos nietas. Zuma dijo que hoy es el 49 aniversario de la sentencia de Mandela a cadena perpetua en 1964. Dijo que “nuestros pensamientos” están con Mandela y su familia “en este aniversario histórico crucial”. “Estamos muy contentos con el progreso que está teniendo tras

Foto La Hora: AP/ Schalk van Zuydam

Mandela, hospitalizado desde el sábado, responde mejor a tratamiento, se informó.

FRANCIA Y GRAN BRETAÑA

ASIA

Huelga aérea causa grandes retrasos Por LORI HINNANT PARÍS Agencia AP

Una huelga de controladores aéreos hizo necesario cancelar más de 60% de los vuelos en Francia hoy, y afectó los viajes en el resto de Europa. Los trabajadores protestan contra un plan para simplificar el fragmentado espacio aéreo de Europa. Más de 2 mil vuelos fueron cancelados en Francia a medida que más trabajadores se unieron al segundo día de la huelga, de acuerdo con la autoridad de aviación civil. La huelga comenzó ayer y está previsto que finalice mañana. La agrupación de los controladores de tráfico aéreo dijo que 11 países podrían participar. El paro más grande fue en Francia, pero tuvo un efecto dominó en otros países europeos. Gran Bretaña tuvo retrasos relacionados principalmente con la huelga francesa. Por ejemplo, easyJet canceló 66 vuelos que iban a Francia o pasaban por su espacio aéreo. El aeropuerto de Heathrow, el más transitado de Europa, dijo que alrededor de dos tercios de sus 66 vuelos diarios desde y hacia Francia fueron

cancelados. Los controladores aéreos están molestos por el plan en parte porque entregaría más servicios del tránsito aéreo a empresas privadas. Temen que el plan amenace la seguridad de los pasajeros y sus propios puestos de trabajo. Afirman que la Unión Europea está cediendo a la presión de la industria para reducir costos. En el centro de la controversia se encuentra la idea de un cielo europeo único que consolidaría los distintos sistemas de control de tráfico del continente bajo una única autoridad, convirtiendo a sus numerosas y dispersas zonas de tráfico aéreo en unos cuantos bloques regionales, además de que servicios como el pronóstico del tiempo y navegación serían licitados. Cerca de 27 mil vuelos diarios cruzan el espacio aéreo europeo, para un total de más de 9 millones al año, y la mayoría vuelan bajo sistemas de gestión del tráfico aéreo diseñados en la década de 1950, dijo la Comisión Europea. En un comunicado emitido hoy, Air France recomendó a los pasajeros retrasar todos los viajes en vuelos de corta o media distancia hasta el viernes o después, “debi-

unos días difíciles”, dijo Zuma. “Apreciamos los mensajes de apoyo de todo el mundo”. Zuma elogió hoy el legado de Mandela y otros activistas antiapartheid. El gobierno de Sudáfrica suprimió su política oficial de apartheid -segregación y discriminación racial- en 1994. “Nuestro país es un lugar mucho mejor para vivir de lo que era antes de 1994, a pesar de que todavía nos queda mucho trabajo por hacer”, dijo Zuma. El líder del movimiento contra la segregación racial pasó 27 años encarcelado durante el gobierno racista blanco. Fue liberado en 1990 y luego se embarcó en el proceso de paz durante la tensa transición que vio la desaparición del apartheid y su propia elección como el primer presidente de raza negra de Sudáfrica, en 1994. El presidente Barack Obama y su esposa Michelle le desearon ayer a Mandela una “recuperación rápida”. Esta es la cuarta ocasión que Mandela es internado en un hospital desde diciembre.

Fallece el hombre más viejo a los 116 años TOKIO

Agencia AP

Foto La Hora: AP/ClaudeParis

Varios vuelos fueron cancelados debido a las huelgas anunciadas.

do al endurecimiento del movimiento laboral”. La aerolínea agregó que intentaría mantener sus vuelos de largo recorrido, y que esperaba volver gradualmente a la normalidad mañana. El pasajero francés Denis Irinee pasó el día tratando de llegar a su

casa en Montpellier, en el sur de Francia, después de unas vacaciones en Asia. “Es un gran lío”, dijo. “Nos prometieron vuelos aquí y allá, pero todos fueron cancelados uno tras otro, por lo que, en teoría, no vamos a tener ningún vuelo a Montpellier hoy”.

El japonés Yiroemon Kimura, quien fue reconocido por los Récords Mundiales Guinness como la persona viva más vieja del mundo, falleció hoy de causas naturales. Tenía 116 años. Kimura, de Kyotango, Japón, nació el 19 de abril de 1897. Las autoridades en su pueblo natal informaron que falleció en un hospital local, donde recibía atención médica por una neumonía. De acuerdo con los Guinness, Kimura fue el primer hombre en la historia en haber llegado a los 116 años. Kimura se convirtió en el hombre más longevo el 28 de diciembre de 2012 a la edad de 115 años y 253 días, después de romper el récord impuesto por Christian Mortensen, un inmigrante danés que habitaba en Estados Unidos, y quien vivió de 1882 a 1998. El título de la persona más anciana ahora lo tiene otra japonesa, Misao Okawa, de 115 años y residente de Osaka.


La Hora

Página 28 /Guatemala, 12 de junio de 2013

internacional

FILTRACIONES

Snowden dice que no busca evadir la justicia HONG KONG Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Domenico Stinellis

Eva Muller, directora de la FAO. La FAO dice que Latinoamérica ha logrado metas contra el hambre.

FAO: A nivel mundial el hambre se ha reducido en la última década

Países de Latinoamérica logran metas contra hambre Doce países de América Latina, de entre 38 de todo el mundo, alcanzaron las metas contra el hambre antes del plazo fijado para 2015, informó hoy la FAO. ROMA

Agencia AP

El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el brasileño José Graziano da Silva, expresó que “estos países están abriendo el camino hacia un futuro mejor”. “Son la prueba de que con una fuerte voluntad política, coordinación y cooperación, es posible lograr reducciones rápidas y duraderas para el hambre”, afirmó. Graziano da Silva instó a todos los países a mantener el impulso, apuntando a la erradicación total del hambre, de acuerdo con el

Desafío Hambre Cero lanzado en 2012 por el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon. A nivel mundial, agregó, el hambre se ha reducido en la última década, pero 870 millones de personas todavía están desnutridas y millones de seres humanos sufren las consecuencias de las deficiencias de vitaminas y minerales, incluyendo la falta de crecimiento infantil. “Tenemos que mantener nuestros esfuerzos, hasta que todo el mundo pueda vivir una vida sana y productiva”, manifestó, según un comunicado difundido por la FAO, agencia de la ONU que tiene su sede en Roma. Veinte países han cumplido con

el Objetivo de Desarrollo del Milenio número uno (ODM-1), reduciendo a la mitad la proporción de personas que padecen hambre entre 1990-1992 y 2010-2012, según lo establecido por la comunidad internacional en la Asamblea General de la ONU en 2000. Entre estos se encuentran Brasil, Chile, República Dominicana, Honduras, Panamá y Uruguay. Otros 18 países alcanzaron tanto el ODM-1 como la meta más exigente de la Cumbre Mundial de la Alimentación (CMA) de reducir a la mitad el número total de personas desnutridas entre 1990-1992 y 2010-2012. Entre los que lograron alcanzar tanto el ODM1 como las metas del CMA se cuentan Cuba, Guyana, Nicaragua, Perú, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela.

El exempleado de la CIA que filtró información secreta acerca de los programas de vigilancia de Estados Unidos dijo en una entrevista en Hong Kong que no busca esconderse de la justicia allí, sino que sólo utiliza la ciudad como base para revelar una fechoría. Edward Snowden desapareció el lunes tras pagar la cuenta del hotel de Hong Kong en el que se encontraba alojado. El periódico South China Morning Post dijo hoy que había logrado localizarlo y entrevistarlo. “No soy un traidor ni un héroe. Soy estadounidense”, dijo Snowden, citado por el diario. Cuando se le preguntó por qué eligió Hong Kong, Snowden respondió: “No estoy aquí para esconderme de la justicia, sino para revelar la criminalidad”. Snowden, que ha sido elogiado y condenado por filtrar documentos sobre los programas de vigilancia telefónica y de internet de Estados Unidos, desapareció durante dos días antes de ser contactado hoy por el diario South China Morning Post. El lunes, Edward Snowden dijo al diario británico The

Guardian que no pensaba “ocultar quién soy porque sé que no hice nada malo”. En una entrevista dominical con el diario, Snowden dijo que deseaba evitar ser el centro de atención de la prensa y destacó que no deseaba “que el caso fuera sobre mí. Quería que fuera sobre lo que hace el gobierno estadounidense”. Con poca información sobre Snowden, los diarios de Hong Kong, al igual que otros del resto del mundo, se concentraron en su novia, una bailarina estadounidense que publicó fotos de ella desnuda parcialmente en su página de internet antes de desaparecer ella también. “Espía prófugo, novia relajada” fue uno de los titulares del Apple Daily con una foto de Lindsay Mills, de 28 años, en una actitud provocadora de su blog, que fue desconectado desde entonces. Mills al parecer no viaja con Snowden, quien posiblemente sigue en Hong Kong. Los partidarios en Hong Kong del prófugo de 29 años organizaron una marcha de protesta con activistas locales de los derechos humanos el sábado por la tarde que pasará ante el consulado estadounidense. Snowden llegó a Hong Kong el 20 de mayo procedente de su domicilio en Hawai.

Foto La Hora: AP/Kin Cheung

Snowden no ha podido ser localizado en Hong Kong.

MANIFESTACIONES

Abogados turcos se unen a protestas Por JAMEY KEATEN y SUZAN FRASER ANKARA Agencia AP

Foto La Hora: AP/Burhan Ozbilici

Abogados se unen a protestas en Turquía.

Miles de abogados turcos ataviados con togas negras salieron de los tribunales hoy para protestar por el maltrato policial a sus colegas, con lo que se unieron a las mayores protestas contra el gobierno de Turquía en años. Las manifestaciones, que comenzaron hace casi dos semanas en Estambul y se han extendido a decenas de ciudades turcas, constituyen la mayor prueba para el mandato del primer ministro Recep Tayyip Erdogan y su

gobierno de raíces islámicas, instaurado hace 10 años. La Policía y los manifestantes se replegaron el miércoles tras los duros enfrentamientos durante la noche en la plaza Taksim de Estambul. Se espera que Erdogan hable con los manifestantes hoy más tarde. Los manifestantes dicen que el primer ministro se está volviendo cada vez más autoritario y que está tratando de imponer sus profundas creencias religiosas a todos los turcos, una acusación que Erdogan y sus aliados niegan rotundamente. En Ankara y Estambul, miles de

abogados protestaron por el presunto maltrato a decenas de sus colegas, que la Policía detuvo brevemente en Estambul en el marco de los disturbios de ayer. Sema Aksoy, directora adjunta de la Asociación de Abogados de Ankara, dijo que los abogados fueron esposados y tirados al suelo. Calificó a la actuación de la Policía de constituir una afrenta para el sistema judicial de Turquía. La Fundación de Derechos Humanos de Turquía, informó que la Fiscalía de Estambul inició una investigación sobre las denuncias de uso excesivo de la fuerza policial durante las protestas.


La Hora

internacional

Guatemala, 12 de junio de 2013/Página 29

DEBATE: Actualmente Senado debate proyecto de ley sobre reforma migratoria

EE. UU.: 400 grupos piden cese de deportaciones Representantes de 400 organizaciones se dieron cita hoy en el congreso para solicitar al presidente Barack Obama que suspenda inmediatamente las deportaciones de inmigrantes sin papeles que se ampararían en el proyecto de ley de reforma migratoria debatido actualmente en el Senado, cuyos partidarios trabajan activamente para obtener los votos necesarios para su aprobación. Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON/Agencia AP

“Es importante que paren las deportaciones. ¿Por qué no nos dan una tregua? Somos muchos los que seríamos protegidos y evitaría la separación de muchas familias”, dijo Óscar Alfaro, un hondureño padre de dos hijas y residente en Maryland que enfrenta una orden de deportación. A espaldas de Alfaro permanecían decenas de jóvenes vestidos con toga y birrete para simbolizar los deseos de inmigrantes sin papeles de legalizar su estatus para culminar estudios universitarios. La Casa Blanca ha reiterado que una reforma legislativa es la única solución

porque el gobierno federal está obligado a cumplir las leyes vigentes, y como un paliativo ha intentado limitar las deportaciones a criminales. En 2012 suspendió las deportaciones a algunos inmigrantes menores de 30 años que reúnan ciertos requisitos, conocidos como “Dreamers”. El proyecto de ley que debate el Senado busca condicionar el reforzamiento de la seguridad fronteriza a la naturalización de los 11 millones de inmigrantes sin papeles que no tengan prontuario policial, que paguen multas por 2.000 dólares y que pasen 10 años con un estatus provisional que les permita trabajar y viajar al extranjero. Pero activistas y algunos

legisladores demócratas como el representante por Illinois, Luis Gutiérrez, consideran que el promedio actual de 1.100 deportaciones diarias afecta a la comunidad hispana de manera desproporcionada. “Mientras los ‘Dreamers’ disfrutan de DACA (siglas en inglés para el programa de suspensión de deportaciones para algunos inmigrantes menores de 30 años), sus padres están bajo la amenaza de las deportaciones”, dijo Gutiérrez ante los aplausos de la concurrencia. “Es tiempo de que el presidente entienda. ¡Salve a los padres, señor presidente!” Debido a que el proyecto de ley del Senado no concede a los deportados sin cargos criminales después del 31 de diciembre del 2011 el derecho de volver a Estados Unidos si un pariente estadounidense lo solicita, Gutiérrez dijo que “la mejor vía parece ser detener las deportaciones ya, para que no haya más familias separadas hoy”.

Foto La Hora: AP/ Evan Vucci, Archivo

Organizaciones piden al presidente Barack Obama que se suspendan inmediatamente las deportaciones.

El director de la Red Nacional de Jornaleros, Pablo Alvarado, señaló que “no tiene sentido seguir deportando a las mismas personas que intentamos legalizar con tanto esfuerzo. Exigimos que este sufrimiento termine”. El gobierno de Obama ha deportado un promedio anual sin precedentes de 400.000 personas.

La coalición de 400 organizaciones que envió el miércoles la carta a la Casa Blanca incluyó a la coalición de Dreamers United We Dream, la central sindical AFL-CIO y el Fondo para la Educación y Defensa Legal de los MexicanoEstadounidenses. Obama pronunció la víspera un discurso en la Casa Blanca para exhortar al Se-

nado a aprobar el proyecto de ley redactado por un grupo bipartidista de ocho senadores. Gutiérrez integra un grupo bipartidista de siete representantes que negocia a puertas cerradas un proyecto de ley integral desde 2009 de manera interrumpida, el cual planea presentar públicamente durante las próximas dos semanas.


La Hora

Página 30/Guatemala, 12 de junio de 2013

CORRUPCIÓN: IVE ratifica denuncia contra alcalde de Chinautla

MP investiga a cinco estructuras que saquean las municipalidades El Ministerio Público (MP) investiga alrededor de cinco estructuras que se dedican al saqueo de fondos municipales. Una de estas es la que vincula a Arnoldo Medrano, alcalde de Chinautla, que actualmente está sujeto a un proceso de antejuicio; en su caso, esta mañana el jefe de la Intendencia de Verificación Especial (IVE) ratificó la denuncia en su contra. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Las investigaciones por actos de corrupción en las comunas han puesto en evidencia la existencia de redes vinculadas a la estafa al erario público en más de una municipalidad. Javier Monterroso, asesor de la Fiscal General, informó que el MP ha detectado unos cinco casos donde grupos organizados establecen contactos con los jefes ediles y miembros de los concejos municipales, con el fin de obtener fondos a través del cobro de servicios que nunca son prestados. Uno de los casos más fuertes es el que vincula a Gloria Torres y sus hijas, María Martha y Christa Eugenia Castañeda Torres, señaladas de cobrar en 17 municipalidades supuestos servicios de realización de estudios de factibilidad y trámites para préstamos bancarios. CHINAUTLA Y FRAIJANES Monterroso además recordó que un “modus operandi”

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Arnoldo Medrano es señalado de actos de corrupción en la comuna de Chinautla. parecido habría sido utilizado Contraloría General de Cuentas, éste sea procesado penalmente. por Medrano, en la comuna de Marco Tulio Meda, jefe edil de diChinautla, a través de la contra- cha municipalidad, también dele- RATIFICA DENUNCIA tación de la empresa Dinámica gó el cobro del IUSI a esa empresa, En tanto, esta mañana Erick Constructiva, S.A., a la que se le con un monto de 20 por ciento de Ramos Sologaistoa, jefe de la IVE, delegó el cobro del impuesto úni- comisión por el total recaudado. se presentó a ratificar la denuncia co sobre inmuebles (IUSI). En consecuencia, el pasado 15 en contra del alcalde de Chinautla, Dicha firma cobraba un 15 por de febrero el MP solicitó el trá- la cual fue interpuesta el 6 de diciento de lo recaudado; sin em- mite de antejuicio en contra del ciembre del 2006. bargo, la Fiscalía determinó que alcalde de Fraijanes. La confirmación de la acción la empresa no prestó ningún Meda es sujeto de pesquisas por penal allana el camino para que servicio, ya que eran los emplea- parte del Óscar Sagastume, juez el juez pesquisidor Romeo Gálvez dos municipales de la alcaldía de tercero del Ramo Penal. En su Vargas, presidente del Tribunal Chinautla los encargados de reco- caso continúa pendiente que la Décimo Penal, cite a Medrano a lectar el impuesto. Contraloría ratifique la razón de la declarar. Los supuestos servicios de denuncia. El próximo 24 de julio Según indicó Gálvez, desde hoy Dimaco también llegaron hasta la dicha judicatura deberá informar iniciarían las comunicaciones municipalidad de Fraijanes, dice a la Corte Suprema de Justicia si para requerir la presencia del jefe el MP. Según una denuncia de la existen los presupuestos para que edil ante el órgano pesquisidor.

PROCESO

Nueva jueza asume en el caso Valat

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El hotel Crowne Plaza fue intervenido por sospechas de lavado de dinero por parte de Valat.

POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Jiselle Reynoso, del Juzgado Cuarto del Ramo Penal, será quien diligencie el proceso contra la financiera Valat International Holdings, Ltd., sindicada de estafas millonarias contra más de 75 personas, caso donde también se ordenó la intervención del Hotel Crowne Plaza Guatemala, por existir presuntos vínculos con la entidad. Dicho expediente pasará a manos de Reynoso, luego de que la Sala Segunda de Apelaciones termine de notificar la decisión de declarar con lugar la excusa presentada por el juez tercero Oscar Sagastume, quien se inhibió de diligenciar el caso por amistad con

un abogado de la defensa. El fiscal Saúl Sánchez informó que esto reactivaría las investigaciones penales. Además señaló que podrán requerir la autorización judicial para obtener una denuncia presentada en México por Rafael Díaz Chayeb, quien en dicho país representa a tres inversionistas que, como él, fueron estafados por la financiera. Esto para reforzar las investigaciones del MP, que asegura que Valat es responsable de la estafa de US$150 millones y que el dinero fue desviado a México. Por estos hechos existen órdenes de captura con fines de extradición, en contra de Enrique Martín Villalobos Gómez, Asdrúbal Portillo Jiménez y Claudia Maritza García Magaña.

Breves

Organismo Judicial POR JODY GARCÍA

jgarcia@lahora.com.gt

Segundo proceso contra exsubdirector del SP En el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, esta mañana arrancó el segundo juicio en contra de Vidal Efraín Requena, exsubdirector del Sistema Penitenciario (SP), sindicado por la CICIG y el MP de asociación ilícita, dentro del caso Amatitlán. Dicho proceso se refiere al enfrentamiento armado que ocurrió el 24 de abril de 2009 entre agentes de la PNC y presuntos narcotraficantes. Se suspende diligencia en caso Las Dos Erres En el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo se suspendió la diligencia donde se conocería la recusación de Carol Patricia Flores en el caso por la muerte de 201 personas en la comunidad Las Dos Erres, donde está implicado Efraín Ríos Montt. Esto por la incomparecencia de Aura Elena Farfán, querellante adhesiva en el proceso. Por otro lado, el abogado Francisco Palomo informó que los médicos del otrora jefe de Estado ordenaron que su cliente permaneciera 48 horas en reposo, debido a su estado de salud. Piden juicio para dos personas por secuestro El Ministerio Público solicitó que fueran enviados a debate oral y público Carlos Armando Contreras Ramírez y Miguel Ángel Arreaza Larios, por los ilícitos de plagio o secuestro, asesinato y asociación ilícita. Según las investigaciones, el 16 de julio del 2012 los procesados secuestraron a una familia que se conducía de la capital hacia el departamento de Zacapa, y a cambio de su libertad exigieron Q600 mil. Pese al pago, los cuerpos de las víctimas fueron localizados el 31 de enero del presente año.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 12 de junio de 2013/Página 31

PANDILLAS

Gobernación investiga a setenta clicas El Ministerio de Gobernación (Mingob) identificó a 70 clicas de pandillas que se dedican a cometer extorsiones, asesinatos y robos, entre otros. La mayor cantidad de células criminales son del Barrio 18. El Titular de la Cartera del Interior, Mauricio López Bonilla, dijo recientemente que un total de 40

clicas están vinculadas al Barrio 18 y 30 a subgrupos criminales de la Mara Salvatrucha. Por aparte, según un análisis de la Unidad Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Panda) una de las estructuras del Barrio 18 con mayor incidencia en hechos delictivos es la Little Psycho Criminal, con 93 integrantes que operan en diferentes zonas de Mixco. Mientras que en el caso de la

breves

SP: Sin información sobre bloqueadores de señal celular

POR MARIELA CASTAÑÓN

mcastanon@lahora.com.gt

SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Lanzan granada y hieren a tres Tres personas ingresaron al Hospital Roosevelt este mediodía tras ser afectadas cuando desconocidos lanzaron un explosivo en un negocio ubicado en la 20 avenida y 13 calle de la colonia Nimajuyú I, zona 7. Berania López, portavoz de dicho nosocomio, informó que las víctimas fueron identificadas como Noé Jiménez, de 19 años; Juan Francisco Hernández Jacinto, 28; Gerson Abraham Monterroso, 24. Atacan bus con fusil Un bus de las Rutas Quetzal fue atacado por delincuentes que dispararon con fusiles de asalto, en la 2ª. avenida y 26 calle de la colonia Carolingia, zona 6 de Mixco. Las víctimas fueron identificadas como Vinicio Chamalé Xuyá, de 33 años; Aldair Quan Ruano, de 22; Abner Josué Ávalos Escobar, de 31; pasajero ayudante y piloto respectivamente, según los Bomberos Municipales. El 23 de enero también fue asesinado de forma similar – con fusiles de asalto–, el presidente de la Junta Directiva de Rutas Quetzal, Arnoldo de León López, de 53 años. Muere investigador policial Tras varios días de permanecer hospitalizado, murió el investigador de la Unidad Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Panda), César Giovany Tzaj Poyón, de 23 años, quien el pasado 3 de mayo fue herido de bala por extorsionistas en un operativo en la colonia Los Ángeles, zona 2 de Boca del Monte. En las próximas horas se realizarán las honras fúnebres del elemento policial, quien pretendía detener a delincuentes que hostigaban a un carpintero.

MS, una de las clicas más activas es la Piguis Locos Salvatruchas con 63 miembros, que opera en la colonia Canalitos, zona 24. Esos grupos poseen en su poder gran cantidad de armamento para cometer ilícitos. Análisis recientes de balística, del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), indican que una sola estructura puede tener hasta 12 armas de fuego.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, individualizó 70 clicas de pandillas.

Repunte de extorsiones motiva requisas y controles carcelarios En las últimas semanas se registra un repunte de extorsiones desde las cárceles del país, debido a eso entre ayer y hoy se requisan diferentes centros por parte del Ministerio Público (MP) y del Ministerio de Gobernación (Mingob). Hace algunos meses el Titular de la Cartera del Interior, Mauricio López Bonilla, anunció su intención de buscar los servicios de las empresas telefónicas para implementar bloqueadores de llamadas, pero hasta hoy aún no se conoce nada de ese proyecto. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Hoy las autoridades requisan las Granjas Pavón que tiene un total de 1 mil 979 reclusos, y de Pavoncito, que alberga a 942 detenidos. En estas prisiones se ha identificado la constancia de llamadas a diferentes profesionales, personas con cargos públicos y otras

FOTO LA HORA: Archivo: SP.

víctimas de este flagelo. De acuerdo con las fuentes de investigación, se busca individualizar a por lo menos diez privados de libertad, que insisten en delinquir a lo interno de las prisiones. Recientemente se conoció una serie de denuncias de parte de reos recluidos en Pavón, que pedían a las autoridades fuentes de empleo u ocupación, pues en

estos lugares el ocio es uno de los principales problemas a enfrentar, aunado a las extorsiones que internamente se suscitan, según ellos. Por otro lado, ayer también fue requisada la cárcel El Infiernito en Escuintla, donde se individualizó a German Vicente Carbajal Ovalle, Ramiro Ramírez Bustamante, William René Juárez García y Marlon Toshiro Teque Loau, éste último pretendía reagruparse en una célula delictiva, pues antes operaba con Rigoberto Morales, alias “Rigorrico”. Según las pesquisas, Carbajal Ovalle fingía ser “Zeta” o de un “Comando del Norte”, para intimidar a sus víctimas a quienes les exigía montos de hasta Q25 mil. Las diligencias de ayer concluyeron con el decomiso de 40

La Granja Penal Pavón es requisada hoy por las autoridades del MP y del Mingob.

celulares, 21 chips, 15 baterías para cargar teléfonos móviles, 31 páginas de guías telefónicas, 126 hojas con información varia, 180 cigarrillos de marihuana, así como 40 armas punzocortantes hechizas. REQUISAS CONTINÚAN Rudy Esquivel, portavoz del SP, dijo que las requisas continuaban en los diferentes centros de cumplimiento de condena, reiteró que están en disposición de ofrecer la información necesaria a los entes que llevan la investigación. También se buscó la reacción del Titular de la Cartera del Interior, para conocer el proceso que se sigue en la implementación de bloqueadores de señal, pero no contestó a las llamadas realizadas a su teléfono celular.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 12 de junio de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.