Minutero de “La Hora”
Guatemala, LUNES 12 de AGOSTO de 2013| Época IV | Número 31,289| Precio Q2.00
Careciendo de estadistas nos conformamos con farsantes: todos nuestros gobernantes tienen muy cortas las vistas
Marco Tulio Meda señalado por abuso de autoridad en el cobro del IUSI
retiran inmunidad a alcalde de fraijanes Contrató a empresa privada para que se hiciera cargo del Impuesto Único Sobre Inmuebles
PÁG. 3
CONGRESO/PÁG. 4
Jefe de Bloque aún en busca de acuerdo
RENAP/ PÁG. 30
PDH accionaría por alto costo del DPI
FOTO LA HORA: Cortesía: COG
ES EL TURNO DE ELLAS Las marchistas Mayra Herrera y Mirna Ortiz participarán hoy en la competencia de 20 kilómetros en el Campeonato Mundial de Atletismo, que se celebra en Moscú; la prueba de las deportistas guatemaltecas iniciará a las 23:35 horas de Guatemala.
La PNC destinará más de dos millones de quetzales para pagarle la gasolina al Ejército P. 39 Pág. 2
suplemento DEPORTIVO Busque hoy
La Hora
Página 2/Guatemala, 12 de agosto de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
EXCOMISIONADA: No hay interés en fortalecer a la Policía
PNC destinará más de Q2 millones para el combustible del Ejército
Según las proyecciones, en el 2013, el Ministerio de Gobernación (Mingob) invertirá de su presupuesto Q2,020,662.87 en 71,801.130 galones de gasolina para el Ejército, que acompaña a la Policía Nacional Civil (PNC) en actividades de seguridad ciudadana. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
La información se conoció por medio de la Unidad de Acceso a la Información y fue confirmada por el subdirector de Apoyo y Logística, Héctor Rodríguez, quien argumenta que las fuerzas castrenses no pueden invertir de su presupuesto porque “colaboran” y se encuentran en “peores” condiciones que la Policía. Hasta julio de este año se ejecutaron Q1,020,662.9 para adquirir 34,301.13 galones de combustible de acuerdo al presupuesto previsto, según la Unidad de Acceso a la Información del Mingob. Por otro lado, Rodríguez, explicó que los análisis se realizan en base a una proyección que tiene como objetivo no gastar más de lo previsto. “Esto está proyectado, hacemos un análisis de cuánto es el consumo que tenemos proyectado hasta final del año para que el combustible que nos fue autorizado en el presupuesto, podamos rendirlo hasta ese mes, no podemos decir démosle más galones al Ejército o más galones a la Policía
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Mingob invertirá más de Q2 millones para los vehículos del Ejército que acompañan a la PNC en actividades de seguridad ciudadana.
EN CIFRAS
Q2,020,662.87 Gastará la PNC en gasolina para el Ejército
40
71,801,130
Galones de combustible se comprarán en el año
Q1,020,662.9
Vehículos del Ejército participan en Fuerza de Tarea Maya
Se había gastado hasta julio pasado
porque si damos más no llegamos con el combustible para utilizarlo todo este año”, explicó Rodríguez. Según el subdirector de Apoyo y Logística, Q217 mil se invierten mensualmente para unos 40
vehículos que participan en la Fuerza de Tarea Maya. “Tiene un promedio de Q217 mil mensuales, hasta julio hemos proporcionado combustible. En apoyo para la Fuerza de Tarea te-
DENUNCIA
Policías abandonados en “Operación Dignidad” POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Policías de las Fuerzas Especiales Policiales (FEP) denunciaron que tras varios días de permanecer en La Democracia, Huehuetenango, en la “Operación Dignidad”, hasta ayer recibieron raciones frías de alimentación, aunado a que no cuentan con viáticos para invertir en su alimentación. Según las denuncias, los policías deben gastar Q60 diarios como mínimo para adquirir los tres tiempos de alimentación.
Mientras que, hasta ayer con raciones frías y un recibieron raciones frías monto adicional que ospara la comisión espe- cila entre los Q1 mil 500 cial en la que se encuen- a Q2 mil, que se denotran. mina “prima” y es adiEl subdirector de Apo- cional a su salario. yo y Logística, Héctor Rodríguez, c on f i r mó que no se les entregan viáticos a los elementos FOTO LA HORA: ARCHIVO de las FEP, La “Operación Dignidad” se inició pero ellos tras la muerte de ocho policías en c u e n t a n Salcajá.
nemos 8 camiones, 26 picops y 6 motocicletas”, indicó. El funcionario fue consultado para determinar si existe la posibilidad de que se extienda una solicitad al Mingob para que sea el Ministerio de la Defensa que invierta en carburante para acompañar a la PNC en las actividades asignadas, pero justificó que dicha institución “colabora” con la Policía y se encuentra en “peores” condiciones. “El Ejército está peor que la Policía, no podemos considerar que una unidad que esté peor y que nos brinde apoyo no poder colaborar en ese aspecto, esa situación se va a solventar cuando se haga la promesa del Presidente, para este año tenemos 5 mil policías, para el 2014 otros 2 mil policías y para el 2015 otros 2 mil policías para que la fuerza sea 40 mil, cuando tengamos eso ya no va hacer necesario utilizar al Ejército, pero ahorita hay una carencia de personal”, explicó. Debilidad Helen Mack, excomisionada para la Reforma Policial, fue consultada sobre la inversión que realiza la cartera del Interior para abastecer de gasolina al Ejército, opinó que con esto nuevamente se evidencia que no existe intención de fortalecer a la PNC, pues sigue igual de débil al quitarle dinero de su presupuesto. La entrevistada agregó que las Fuerzas de Tarea son estrategias no sostenibles, que no representan cambios significativos para mejorar la situación de seguridad.
EN CORTO
SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
Asesinan a subcomisario El subcomisario Mainor Danilo del Cid Lima, de 45 años, fue asesinado cuando se encontraba fuera de servicio en el municipio de Cuilapa, Santa Rosa. Según la información, el policía estaba fuera de labores cuando fue atacado por dos desconocidos que después de dispararle huyeron. Del Cid Lima, trabajó 14 años para la PNC y actualmente se desempeñaba como jefe de la Comisaría 74 de Sacatepéquez, era originario de Cuilapa. El Ministerio Público (MP) investiga las causas que originaron este crimen. Solicita transporte para usuarios La Defensoría del Usuario del Transporte de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), anunció que solicitaría transporte al Ministerio de Gobernación (Mingob) y a la Municipalidad de Guatemala, para los usuarios de la ruta 204 que hoy enfrentaron problemas para movilizarse, tras la muerte de un piloto de esa ruta ayer. Bloqueos El director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Amílcar Montejo, informó de un bloqueo por manifestantes, en el kilómetro 35 de la ruta al Atlántico, el cual generó problemas en la circulación vehicular. Las personas aglomeradas en este lugar solicitaban mejorar los drenajes.
PMT
Se accidenta microbús escolar POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) informó de un accidente de tránsito entre un microbús que transportaba adolescentes de un colegio privado y un vehículo particular, en la 16 calle y 13 avenida de la zona 1, el cual dejó cuatro personas heridas. De acuerdo con el infor- FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO me de las cuatro personas El microbús fue movilizado por las autoridades. heridas, dos eran conductores y dos estudiantes, dos a diferentes centros asis- Las víctimas fueron atendiquienes fueron traslada- tenciales públicos. das por los cuerpos de socorro.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 12 de agosto de 2013/Página 3
EXPRESIDENTE DEL CONGRESO
Confirman sentencia contra Meyer en caso MDF La Sala Segunda de la Corte de Apelaciones confirmó la sentencia dictada en contra de Eduardo Meyer, expresidente del Congreso, y Raúl Girón exgerente y representante legal de la casa de valores Mercados del Futuro (MDF). El tribunal de Apelaciones rechazó la apelación del exfuncionario y el empresario, que el
año pasado fueron encontrados culpables del desvío de Q82 millones del Legislativo. Gustavo Juárez, abogado de Girón aseguró que les sorprendió la resolución emitida por la Sala, y que analizarán el fallo para determinar si continuarán presentando acciones para buscar la absolución de los señalados. Dentro de este caso, Meyer insistió en que al momento de ser juzgado se aplicó mal el artículo
ORGANISMO JUDICIAL
EDIL: Puede ser investigado por cobre de IUSI
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
EN CORTO
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Bienes extinguidos superan los US $13.7 millones El Juzgado de Extinción de Dominio hasta el 31 de julio de 2013 ha extinguido 13 millones 717 mil 435.60 dólares. De acuerdo con la información, la judicatura ha logrado la extinción de 30 vehículos, dos inmuebles, una avioneta. En la mayoría de casos, la procedencia de los bienes está vinculada al narcotráfico y crimen organizado. El juez Marco Antonio Villeda explicó hasta la fecha, no han recibido ningún caso en contra de extorsionistas. Acusan a doce por emitir DPI a extranjeros La Fiscalía contra la Trata de Personas presentó la acusación formal en contra de 12 personas, entre las que figuran extrabajadores del Registro Nacional de Personas (Renap), señalados de emitir documentos de identificación a extranjeros. Según las investigaciones, para el efecto, los sindicados cobraban 12 mil dólares. El juez Décimo, Walter Villatoro resolverá si los acusados enfrentaran juicio por el delito de falsedad ideológica y tránsito ilegal de personas. Piden ligar a proceso a siete supuestos pandilleros En el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo, el Ministerio Público (MP) solicitó que siete presuntos miembros de la Mara Salvatrucha sean ligados a proceso penal, por realizar extorsiones contra viviendas, comercios, buses, y trabajadoras sexuales en la colonia Canalitos y comunidades de Chimaltenango. Según las investigaciones los sindicados cobraban Q6 mil por autobús que funcionaba dentro de los lugares señalados.
18 de la Ley Orgánica del Congreso de la República. En octubre del año pasado, Girón y Meyer fueron sentenciados por el Tribunal Sexto de Sentencia Penal, que impuso una pena de 20 años de prisión al primero y de 3 para el segundo. Por este caso fue detenido en Estados Unidos Byron Rodolfo Sánchez Corzo, señalado de haber participado en el desvío; actualmente se encuentra pendiente de ser deportado.
FOTO LA HORA. ARCHIVO.
Sala Segunda confirmó sentencia contra Eduardo Meyer.
Sala retira inmunidad al alcalde Meda, de Fraijanes Marco Tulio Meda, alcalde del municipio de Fraijanes perdió su inmunidad y queda expuesto para ser investigado por el Ministerio Público (MP), por anomalías en el cobro del Impuesto Único sobre la Renta (IUSI). POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
La pérdida de inmunidad de Meda, fue resuelta de forma unánime por los magistrados de la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones, quienes para el efecto determinaron que según el análisis de la Ley no es procedente que se delegue el cobro del IUSI a una empresa particular. Meda fue denunciado por la Contraloría General de Cuentas (CGC), por la contratación de la empresa Dinámica Constructiva, S.A (Dimaco) a quién se le autorizó el cobro de dicho impuesto con un 20 por ciento de comisión por el total recaudado. El pasado 15 de febrero la Fiscalía presentó la solicitud de iniciar con el trámite de antejuicio contra Meda por la posible comisión del delito de abuso de autoridad; el juez Oscar Sagastume estuvo a cargo de las pesquisas contra el jefe edil. Según el análisis de las indagaciones, el contrato entre la empresa y la comuna fue firmado el 10 de diciembre del año 2008, y desde ese tiempo se recaudaron Q56 millones 745 mil 209 por dicho impuesto. Las pesquisas advierten que Meda habría recibido al menos Q11 millones. Fausto Corado, magistrado de dicho tribunal de apelaciones explicó que los hechos indagados dan lugar a formación de causa penal, ya que existe la pauta de que pueda existir la
FOTO LA HORA. ARCHIVO.
Marco Tulio Meda, alcalde de Chinautla perdió su inmunidad para ser investigado.
ANTEJUICIO
Tercera solicitud contra Medrano La Sala Tercera de la Corte de Apelaciones recibió la tercera solicitud de antejuicio en contra de Arnoldo Medrano, jefe edil de Chinautla. La misma fue presentada por el Ministerio Público (MP) que lo señala de haber recibido dos cheques por un valor de
comisión de un delito por parte del alcalde. “Se le quita la inmunidad y el juzgado que conozca debe investigar los delitos por los cuales le siga el proceso”, indicó el togado. Además señaló que para emitir su resolución estudiaron la investigación de la Contraloría, y se analizó la ley, estableciéndo-
Q185 mil, los años 2006 y 2007. Según las investigaciones la municipalidad de Villa Canales contrató a una empresa para trabajos en la comuna. Dicha entidad, posteriormente habría trasladado a Medrano parte del dinero que recibió.
se que “no puede una empresa atribuirse una actividad de esa (cobro del IUSI), que es propia y exclusivamente de las municipalidades”. PRIMERA DECLARACIÓN Al perder la inmunidad, Meda queda expuesto a ser capturado y enfrentar una audiencia de pri-
mera declaración, donde un juzgado discutirá si quedará ligado a proceso penal y si se amerita la prisión preventiva en su contra. Se buscó el pronunciamiento del alcalde sobre la orden judicial que da luz verde a su procesamiento, sin embargo no fue posible establecer comunicación. CHINAUTLA Por el mismo caso también enfrenta antejuicio, Arnoldo Medrano, alcalde de Chinautla. La CGC lo denunció por delegar la recaudación del IUSI a Dimaco Medrano justificó dicho contrato argumentando que 63 municipalidades de todo el país, han concesionado el cobro del impuesto, bajo el argumento de que con esa forma se alcanzarían mejores gestiones en la recaudación.
Página 4/Guatemala, 12 de agosto de 2013
La Hora
ACTUALIDAD
INICIATIVA
Jóvenes entregan propuesta para combatir desnutrición POR Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
En el marco del Día Nacional e Internacional de la Juventud, la coalición de agrupaciones juveniles “De cinco en 5” presentó al Frente Parlamentario Contra el Hambre cinco propuestas para contribuir al combate contra la desnutrición en el país. Representantes de la coali-
ción “De cinco en 5” presentaron hoy ante tres diputados del Frente Parlamentario Contra el Hambre cinco iniciativas para solucionar la desnutrición en el país, mediante la aplicación de políticas públicas que impulsen la seguridad alimentaria y nutricional. Las políticas que los jóvenes solicitaron a los congresistas consisten en brindar informa-
ción y educación nutricional especialmente a mujeres en edad reproductiva, así como el mejoramiento en la gestión de programas y servicios de atención a la primera infancia. Los tres congresistas que atendieron la solicitud de los jóvenes son Juan Alcázar del Partido Patriota, Julio Longo de la Gana y Hugo Morán del PAN.
FOTO LA HORA: JOSÉ ANTONIO CASTRO.
Diputados del Frente Parlamentario Contra el Hambre escucharon solicitud de jóvenes.
OPOSICIÓN
Lider pide consulta popular sobre el endeudamiento El Partido Libertad Democrática Renovada (Lider) propuso la realización de la consulta popular en que se pregunte a los guatemaltecos si están a favor o en contra de la emisión de más endeudamiento POR CINDY ESPINA lahora@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Los diputados fueron citados a la reunión de Jefes de bloque que se tiene proyectada para hoy a las 14:30 horas.
Jefes de bloque: Definirán ruta en el Legislativo
Oposición tiene una estrategia para evitar bonos del tesoro Hoy por la tarde se proyecta la realización de la reunión de jefes de bloque, en la cual la bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) propondrá impulsar una “agenda mínima” para incluir temas como la lectura de las 155 iniciativas y reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos. POR Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
Hasta el momento el Congreso no tiene una agenda definida, ya que después del insistente interés del Ejecutivo por aprobar la emisión de bonos para pago de deuda flotante, muchas bancadas optaron por negarse emitir voto favorable para interrumpir la interpelación. Luego que la UNE manifestara no dar voto para detener el cuestionamiento al ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín, por “temor” a que el Partido Patriota (PP) podría ingresar la iniciativa de bonos. Ahora la bancada uneista propondrá establecer una agenda mínima, para iniciar la labor legislativa, ya que según el jefe de bancada de la UNE, Orlando Blanco, no hay nada que
“temer” porque el precedente emitido por la Corte de Constitucionalidad establece que la agenda que interrumpa la interpelación no puede ser modificada. Blanco dijo que hoy por la mañana sostendría reuniones con otras bancadas para socializar la idea de agendar los temas como: lectura de la 155 iniciativas, conocer en informe de pesquisidora por ante juicio de la ministra de Educación, Cynthia del Águila y si logran consensos, “habría la posibilidad” que se integre las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos. El subjefe de bancada del PP, Luis José Fernández Chenal dijo que la propuesta de su bancada será la lectura de las 155 iniciativas para que se les asigne una comisión y conocer informe de ante juicio a la Ministra de Edu-
cación, ya que los consensos en torno a las leyes de transparencia se diluyeron por desacuerdos en las comisiones y sectores involucrados en las reformas que incluye dicho paquete de iniciativas, explicó.
SIN AGENDA De acuerdo a la congresista Nineth Montenegro, de la bancada Encuentro por Guatemala, podría existir un “impase” para generar una agenda y se corre el riesgo de que en la reunión de jefes de bloque no se concrete nada, como sucedió en las dos semanas anteriores. De acuerdo a Montenegro, la interrupción de la agenda parlamentaria en estos momentos podría ser utilizada por el oficialismo para aprobar bonos y es por esto que su bancada se opone a detener el debate por cuestionamiento a Batzín, pese a que existe el rumor que algunas bancadas ya dieron su brazo a torcer, agregó la legisladora.
Así mismo, el principal partido de oposición pide que se consulte a la ciudadanía sobre la compra de los aviones Súper Tucanos y si está de acuerdo de llevar el reclamo territorial de Belice ante la Corte Internacional de Justicia. En conferencia de prensa, el secretario del partido Lider, Manuel Baldizón presentó una propuesta donde delega a los ciudadanos la responsabilidad de tomar la decisión de qué temas quiere que el Congreso discuta y apruebe. Esto porque, según Baldizón, el parlamento no logra consensos. De acuerdo con Baldizón, esta consulta popular agilizaría el trabajo legislativo ya que la bancada roja estaría dispuesta a finalizar con el debate de la interpelación al ministro de Cultura y Deportes Carlos Batzín, más no la de la ministra de
Educación, Cynthia del Águila. Las cinco preguntas que propone la bancada Lider son de actualidad nacional y los ciudadanos tienen que responder entre “si o no”. En las preguntas planteadas se solicita al ciudadano que elija si desea la emisión de más deuda, que se promueva la venta de activos del Estado, así como siga en pie el contrato que el Estado mantiene con las empresas generadoras de luz eléctrica de DEOCSA y DEORSA. SIN DEUDA Expertos en finanzas han manifestado que el país no podría generar los gastos necesarios para el país sin endeudamiento, ya que la recaudación fiscal es muy baja en Guatemala, pese a esto el jefe de bancada de Lider manifestó que sí se podría generar un presupuesto de la Nación sin deuda, esto mediante la planificación adecuada del gasto, sentenció.
FOTO LA HORA: JOSÉ ANTONIO CASTRO.
Manuel Baldizón, secretario general de Lider presentó la iniciativa de consulta popular en la sede de su partido.
LA HORA - Guatemala, 12 de agosto de 2013/Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 12 de agosto de 2013
Reportaje LAS EXTORSIONES SE HAN CONVERTIDO EN LA FORMA MÁS FÁCIL DE HACER DINERO
Agobian las extorsiones: En seis meses se han presentado mil 857 denuncias El relato de la extorsión: “Vine a matar a alguien”
Desde vendedores de frutas y verduras, conductores y recolectores de basura, hasta transportistas, empresarios y familias enteras sufren el flagelo de la extorsión por grupos o personas que pretenden arrebatarles los bienes que han conseguido con trabajo y esfuerzo. No importa la profesión o el oficio al que se dediquen, todos son víctimas potenciales. Las amenazas de muerte son preocupantes y desgarradoras cuando éstas se cumplen y resquebrajan el entorno familiar y social. POR MARIELA CASTAÑÓN
M
mcastanon@lahora.com.gt
ás allá de las estadísticas, detrás de cada denuncia de extorsión hay una historia de miedo y preocupación, en la que se pone de manifiesto el dolor de quien vive el asedio de las estructuras criminales o personas que buscan beneficiarse de los recursos de otros. En los últimos días ha trascendido que nuevos sectores de la población son asediados por este problema, como los conductores y recolectores de basura, quienes deben pagar periódicamente ciertas cuotas de dinero para laborar sin ser blanco de ataques. A estos nuevos afectados se suma una larga lista de pequeños comerciantes, transportistas, familias, colegios, entre otros, que sufren a diario por las extorsiones. Esto ha generado un repunte de extorsiones en los últimos días, sin embargo, el Ministerio de Gobernación (Mingob), afirma que no se trata de un incremento, sino de una “mutación” del crimen hacia nuevas áreas de acción, en las que encontraron “rentabilidad”. (Lea la entrevista: “Las extorsiones empezaron a mutar”). Ya sea que se trate de un repunte o una mutación, éste es un problema que no deja de afectar a los ciudadanos del país, que incluso deben pagar con su vida si no se someten a los criminales.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
En Mercado San José, ubicado en la colonia La Comunidad, en la zona 10 de Mixco, son blanco constante de los extorsionistas. “VINE A MATAR A ALGUIEN” “Marcelo” es un comerciante del Mercado San José, que se ubica en la colonia La Comunidad, en la zona 10 de Mixco. El pasado 7 de agosto, como todos los días, inició su jornada, sin saber que las cosas iban a cambiar en su rutina. A su local llegó un adolescente de aproximadamente 17 años, quien anunció que lo mataría, pero su acción se frustró. Según el relato de la víctima, el joven fue enviado por otras personas que una noche antes se comunicaron con los representantes del mercado para exigir una extorsión con la intención de empoderarse y obtener dinero fácil; los criminales buscaban matar a cualquiera de los vendedores. “Yo vine como todas las mañanas. Lo vi en la esquina –al adolescente sospechoso–, pero empecé a sacar todo. Al final se me quedó viendo a mí pero no le puse importancia. Cuando fui a sacar otro burrito – mostrador– iba atrás, le pregunté qué quería y me dijo que nada. En mi mente pensé: Que se lleve las fichas.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
En una breve comunicación, las empresas recolectoras confirmaron que son víctimas de extorsiones Por eso le dije: Llevate las fichas. Pero me respondió: Yo no quiero nada, yo vine a matar a alguien”, relata Marcelo, quien pidió no ser identificado con su nombre real. El vendedor explicó que en el intento por resguardar su vida, pidió auxilio y forcejeó con su ofensor, quien después fue golpeado por los
vendedores y puesto a disposición de la Policía Nacional Civil. “Me asusté bastante cuando sacó la pistola. Le dije que por favor no lo hiciera –disparara. Cuando sentí, reaccioné y empecé a forcejear con él. Empecé a gritar y salieron otros. Lo sentamos en la banqueta y le quitamos el arma. De ahí vino la poli-
reportaje
La Hora
“
Guatemala, 12 de agosto de 2013/Página 7
En mi mente pensé: Que se lleve las fichas. Por eso le dije: Llevate las fichas. Pero me respondió: Yo no quiero nada, yo vine a matar a alguien”. Marcelo Víctima de extorsiones
ENTREVISTA
Viceministro: “Las extorsiones empezaron a mutar” La Hora conversó con el viceministro de Seguridad y coordinador de las Fuerzas de Tarea, Edi Juárez, quien estima que no existe un repunte de extorsiones, sino una mutación del crimen que está siendo controlada.
estamos desde que se dio el hecho –el intento de asesinato de un vendedorya intervienen las fuerzas de tarea. Ayer intervenimos cuando los locatarios del mercado nos llamaron.
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt La Hora: ¿Cuál es el plan para hacerle frente al repunte de extorsiones que hostigan a nuevos actores como los recolectores de basura? Edi Juárez: El tema de las extorsiones ha sido recurrente por mucho tiempo y se va modificando o trasladando, depende del tratamiento que se le dé. Recuerde que siempre ha habido extorsiones, robos y otras actividades que desarrolla el ser humano para agenciarse de dinero fácil. Nosotros no manejamos el tema como un repunte. Manejamos que el tema de las extorsiones se visibiliza más y los que se dedican a este delito también van modificando de acuerdo al enfrentamiento que tienen con las autoridades. Ellos modifican y se mueven a otras áreas que no están cubiertas aún, o no han sido exploradas. La primera mutación que tiene la extorsión es que migra hacia el exterior. Lo determinamos nosotros hace un año, en septiembre. Las extorsiones empezaron a mutar y moverse a otros lugares del país. Y nos enfrentamos ahora a otros sectores que no habían sido objeto de extorsión, los recolectores de basura y otros sectores. L.H. Hasta julio tenían 1 mil 857 denuncias, ¿Cuál es el nivel complejidad de esta situación y cuáles son prioridades? E.J. Una denuncia automáticamente entra en el proceso de urgencia. Contactamos a las víctimas que interpusieron la denuncia, determinamos qué tipo de extorsión sufren y de acuerdo a la ubicación del área y método, empezamos a determinar qué grupo puede ser. El seguimiento que se da es el manejo de crisis a la familia o a la empresa, es la fase donde a la persona se le cía, pero tarde como siempre”, relató. La angustia y el temor de Marcelo es la misma que la del resto de vendedores del mercado, que provienen de San Juan Sacatepéquez, Patzicía y áreas aledañas a Mixco. Todos los días inician su jornada laboral a las tres de la madrugada para comercializar sus productos.
FOTO LA HORA: mingob
Edi Juárez, viceministro de Seguridad y coordinador de las Fuerzas de Tarea. aconseja lo que debe hacer, de acuerdo a nuestras bases de datos medimos el nivel de riesgo. La complejidad de la denuncia es judicializar un caso, manteniendo la identidad del denunciante protegido. L.H. ¿Cómo avanzan las pesquisas de la extorsión a los camiones de la basura? E.J. Estamos trabajando en el proceso de judicialización. Es un solo grupo el que está siendo extorsionado. Lo complejo es que se creía que este negocio no era rentable, pero ya lo descubrieron estos grupos de extorsionistas. Mi percepción es que consideraban un negocio de segunda categoría y por eso no habían pasado a eso, es parte de la migración cuando las autoridades los enfrentan. L.H. ¿Cómo hacerle entender esta mutación a la población? Están matando e intimidando a muchas personas. E.J. Si vemos el tema de la extorsión es que están atentados contra los pilotos del transporte urbano, principalmente, que tiene muchas aristas y que no es solo la extorsión que tiene que ver en este conflicto urbano. Víctimas de Al igual que miles de guatemaltecos, los comerciantes temen por su vida porque no pueden pagar los Q10 mil que exigen los extorsionistas semanalmente, pues apenas si logran reunir Q15 diarios. “Es injusto. ¿Cómo quieren que paguemos esa cantidad de dinero si apenas se le gana a la verdura? Yo por
la extorsión hay una disminución en homicidios. L.H. ¿Cuántos homicidios hay en la capital por extorsión? E.J. Es muy difícil determinar, porque a alguien que lo matan en una tienda dicen que fue por extorsión, pero es una posibilidad. Nosotros en el proceso investigativo tenemos que tener otras hipótesis porque puede ser por venganza, el lugar más visible –del crimen- es cuando atiende su tienda. L.H. ¿Qué hacen cuando se enteran de una extorsión? ¿Actúan de oficio? E.J. Nosotros trabajamos por una denuncia, a través del Ministerio Público, de una denuncia pública, de un mensaje o por los medios de comunicación. En el caso de la información que conocemos por los medios nos corresponde determinar qué nivel de certeza tiene esa denuncia. L.H. ¿Ya están trabajando con los comerciantes del mercado San José? El miércoles por la tarde se quejaron que no se les había atendido. E.J. Ya estamos trabajando, son varios mercados, también en el Mercado San Martín. En la Comunidad en Mixco lo menos tengo cuatro hijos y prácticamente lo que hago diario son Q15”, dice una comerciante consultada. El día que ocurrió ese incidente, los vendedores dejaron sus ocupaciones y al mediodía se reunieron para pedir “un milagro” al “Creador”, para que dejaran de hostigarlos. Dijeron –aunque no totalmente convenci-
L.H. ¿Qué porcentaje de extorsiones continúa saliendo desde la cárcel? E.J. Es complicado manejar porcentajes, lo que nosotros sí sabemos es que la mayoría de las directrices generales de la extorsión sale de las cárceles, pero quienes están en las cárceles son los líderes, los de las ruedas de las dos grandes pandillas juveniles que siguen teniendo jerarquía en su estructura. Muchos quisiéramos que en las cárceles las personas estuvieran totalmente aisladas, pero nosotros tenemos las normas, reglamentos y lo que dicta la ley, es que tienen cierto tiempo para el sol, visitas y en ese momento lo utilizan ellos para mandar instrucciones verbales, donde pueden utilizar códigos. L.H. ¿Cómo combatir la corrupción en el Sistema Penitenciario? Es cierto hay personas con perfiles criminales peligrosos, pero hay una corrupción terrible, un ejemplo fue el caso del señor Rainier García, que aún con un segundo atentado en su contra, ustedes lo tenían en el puesto a pesar de tener vínculos con reos peligrosos. E.J. Yo no estoy para defender a nadie, pero esta persona estaba ahí porque tenía conocimiento de cómo manejar la estructura carcelaria y cómo funcionaba. Los atentados pueden venir por dos cosas y hasta que no lo determinemos puede ser porque estaba haciendo bien su trabajo o porque si estaba permitiendo. Las fotos son de una celebración con un conocido. Creo yo que en el Sistema Penitenciario hasta que no logremos minimizar la competencia, el recurso humano para mantener el control de las cárceles va a ser bien complicado, porque nosotros tenemos delincuentes en toda la República, pero en la cárcel están todos juntos y son personas que tienen las 24 horas para estar pensando qué hacer y cómo hacer, si se quieren fugar, si se quieren vengar, es complicado. dos– que analizaban interponer la denuncia con las autoridades. “EXTORSIONADOS” En las últimas semanas surgieron nuevos sectores afectados por la extorsión: Los dueños y conductores de los camiones recolectores de la basura, un grupo que antes no había sido
Página 8/Guatemala, 12 de agosto de 2013
hostigado por los criminales. Los ataques no logran cuantificarse de forma oficial, más que por las versiones de los pilotos del servicio, quienes dicen que han ocurrido aproximadamente 20 casos, aunado al secuestro de un conductor, un ayudante y varios recolectores hace 15 días, entre las colonias Belén y La Brigada, en Mixco. Por el reporte de los cuerpos de socorro se sabe que los incidentes han ocurrido en las zonas 21, 16, 11 y Mixco; El último hecho ocurrió el 3 de agosto en la 5a calle “A” y 10a avenida de la zona 11. “Ellos piden un solo pago de Q50 mil a los empresarios y los más considerados Q30 mil. Uno de los camiones pagó Q30 mil porque le secuestraron a los trabajadores en Belén, con todo y chofer, ayudante, güajeros –recolectores– y basura. Se quedaron parados como a las ocho de la mañana y los dejaron libres como a las cuatro de la tarde. Dicen que fue un grupo de jóvenes comandados por un preso”, explicó una de las fuentes. Según Carlos Sandoval, vocero de la Municipalidad de Guatemala, a partir del 25 de julio la basura se acumuló en la zona 21 y fue necesario enviar a personal de la comuna para trasladar los desechos al basurero de la zona 3, luego de que los trabajadores de estos vehículos dejaran de operar por causa de los ataques. “Nosotros sabemos que los prestadores de servicio de la recolección de basura domiciliar han estado sufriendo por ciertas amenazas y extorsiones. La cantidad de dinero que les solicitan la desconocemos, porque hay quienes afirman que son Q30 mil mensuales por camión, otros que tienen otro monto, pero prácticamente es un tema que no le compete a la Municipalidad de Guatemala. Lo que nosotros hemos hecho es apoyarlos en otro tipo de situaciones, por ejemplo cuando retiraron los camiones de la colonia Guajitos, zona 21”, explicó Sandoval. Según la comuna, los camiones están respaldados por asociaciones y cuentan con un aval municipal para recolectar los desechos. Hay tres asociaciones de empresas de recolección de basura –por seguridad se omiten los nombres– y La Hora buscó una entrevista con los representantes de las más importantes, pero no atendieron la solicitud. Se limitaron a responder: “Le informamos que hemos sido blanco de la extorsión, en la mayoría de recolectores”. DENUNCIAS Según el Ministerio de Gobernación, en el primer semestre del año se recibieron 1 mil 857 denuncias. De estas, 1 mil 084 fueron de residencias, 513 de comercios, 151 del transporte
La Hora
REPORTAJE
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Los extorsionistas buscaban asesinar a un vendedor del mercado para infundir temor en el lugar. urbano y extraurbano, 48 de taxis, 43 de transporte pesado, 12 centros educativos, 3 de iglesias, 2 de dependencias estatales y una de transporte escolar. Asimismo, la cartera informa que se han detenido a 410 personas; de estos 360, por extorsión y 50 por delitos conexos. También se han incautado 27 armas de fuego, 33 vehículos, 408 celulares y Q103 mil 503.86 en efectivo, así como US $1,531 –Q11 mil 957. Uno de los desafíos en este problema, según el Mingob, es que la población afectada no denuncia las extorsiones y esto imposibilita que los procesos se judicialicen. Por aparte, Mario Polanco, director del Grupo de Apoyo Mutuo, opina que la pobre respuesta de las instituciones provoca que la gente se desanime para denunciar. “Es la falta de confianza en las instituciones y la respuesta tan pobre, porque creo que cuando se presenta una denuncia la respuesta debería ser inmediata, interceptar llamadas y otras diligencias, y no un papeleo burocrático”, explicó. Polanco admite que pese a la situación, es necesario que la población informe a las autoridades para que las extorsione se erradiquen de raíz. “Nosotros somos de la opinión que la población debe interponer la denuncia y darle seguimiento porque solo de esa forma se pueden tener resultados satisfactorios, porque de lo con-
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Los recolectores de basura son las nuevas víctimas de la extorsión. trario las extorsiones van a continuar. Por eso siempre recomendamos que cuando un investigador les atienda tomen su nombre y su número y colaboren proporcionando la información que se necesita”, indicó. Análisis recientes de la Fuerza de Tarea contra Extorsiones y de la Unidad Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Panda) indican que el 75 por ciento de las extorsiones surge desde los centros carcelarios y no solamente las pandillas intervienen en este ilícito, sino que hay otros sectores ajenos a las mismas.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Aún con la presencia de la policía, los afectados se sienten inseguros.
LA HORA - Guatemala, 12 de agosto de 2013/ PĂĄgina 9
Compromiso
93 aĂąos de vivirlo, en familia, por usted
Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud
La Hora
Página 10/Guatemala, 12 de agosto de 2013
Departamental CONGRESO
Pueblos indígenas dan a conocer demandas GUATEMALA
Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Foto con fines ilustrativos. Según Anthony Lake, director ejecutivo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la violencia contra los niños y las niñas no se ve, no se escucha y no se denuncia.
LAKE: iniciativa impulsa a combatir violencia contra menores
Violencia contra la niñez no se denuncia Con demasiada frecuencia la violencia contra los niños y las niñas no se ve, no se escucha y no se denuncia, indicó Anthony Lake, director ejecutivo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), durante la presentación de una iniciativa en combate a este flagelo. GUATEMALA
Agencia CERIGUA
Según Lake, la propuesta tiene como objetivo instar a la ciudadanía a los legisladores y a los gobiernos a hablar con más fuerza
para combatir la violencia contra la infancia en el mundo. El máximo representante de UNICEF dijo que en todos los países y en todas las culturas hay violencia contra los pequeños, además destacó que siem-
pre que sufran daños y dondequiera que sea, se debe mostrar y expresar indignación e ira, pues se debe hacer visible lo invisible. La iniciativa de la entidad de Naciones Unidas insta a las personas de todo el mundo a reconocer la violencia contra la infancia, a unirse a los movimientos mundiales, nacionales y locales para acabar con ella y a reunir nuevas ideas para centrar la acción colectiva en este objetivo.
Terminar con la discriminación y el marginamiento que sufren los pueblos mayas, xincas y garífunas fue la principal demanda que realizarán los pueblos indígenas durante la clausura del Primer Congreso Nacional sobre Discriminación y Racismo. A decir del analista Álvaro Pop, finalmente se logró que se reconociera la existencia del racismo y dijo que es un reto para que el Estado cambie, debido a que no puede existir democracia sin interculturalidad. La discriminación es un flagelo regional, sin embargo, hay que tomar ejemplos como el de Nicaragua, que ya ha logra-
do avances importantes, aseveró Pop; por su parte el comisionado presidencial contra la Discriminación y el Racismo, Jacobo Bolvito, indicó que hace falta la sensibilización social para alcanzar los retos que se han planteado. Entre las principales necesidades que señalaron los pueblos originarios se encuentra la creación de un espacio para la unidad nacional y el abordaje de problemas, que a su vez proponga la reforma del Estado bajo un concepto de enfoque pluricultural. El tratamiento inmediato de la agenda legislativa indígena, que desde hace 10 años no se aprueba; evitar la reproducción de posicionamientos racistas, discriminatorios e ideas de odio en los medios de comunicación.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Álvaro Pop, analista, dijo que es un reto para el Estado acabar con el racismo y la discriminación, ya que debido a esto no puede existir la democracia.
EL PROGRESO
EXPANSIÓN
POR ELISA SASVÍN
Mancha de microalgas tóxicas podría afectar a Guatemala
Cosechas de maíz y frijol no se recuperan El Progreso /Agencia CERIGUA
Vecinos de diferentes municipios de El Progreso manifestaron su preocupación por la inminente pérdida de cosechas de maíz y frijol, situación que pone en riesgo la seguridad alimentaria y por ende, incrementa los casos de desnutrición en este departamento. Los comunitarios de “Los Achiotes”, “Bramaderos” y “Agua Blanca”, de Morazán, así como El Jícaro, Sanarate, aseguran que aunque llueva en estos días, sus plantaciones de granos ya no se recuperan, por lo que planean reunirse para estudiar alternativas que propondrán a su respectivo alcalde municipal, dijo Herminio Ascencio. César Augusto Cruz Pérez, agricultor de San Agustín Acasaguastlán, calificó de desas-
trosa la situación que se vive en dicho lugar, porque tanto en los terrenos de las partes altas y bajas se evidencia la pérdida de la cosecha, a causa de la escasez de lluvia, aunado a la diversidad de plagas que en estos últimos años afectan las plantaciones.
Por aparte el exalcalde de ese municipio, Mario Castro, enfatizó que la situación es aún más preocupante, porque la pérdida es evidente en todo el corredor y las comunidades de Chiquimula han sido las principales proveedoras de estos granos básicos.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Foto con fines ilustrativos. Los comunitarios de Morazán, El Jícaro y Sanarate, aseguran que aunque llueva en estos días, sus plantaciones de granos ya no se recuperarán.
GUATEMALA
Agencia CERIGUA
El Ministerio de Ambiente de El Salvador, alertó sobre la muerte de unas 30 tortugas marinas, posiblemente por la expansión de una zona de migroalgas tóxicas a unos 150 kilómetros de la costa, en el Océano Pacífico; el fenómeno podría empeorar y afectar al resto de países centroamericanos. En un comunicado de prensa, la cartera de ambiente de El Salvador, señaló que las tortugas pondrían haber sido afectadas porque nadan largas distancias y en aguas profundas; en la región subsisten cuatro tipos de esa especie: la carey, la
baule y la prieta, sin embargo los restos que han aparecido pertenecen a las golfinas. La información destaca que la mancha de microalgas fue detectada recientemente por un satélite de la NASA y ha llegado a medir unos 40 mil kilómetros cuadrados; la temperatura del mar y los vientos, son los factores climáticos que determinarán la magnitud de expansión de las toxinas. Según los estudios del Ministerio de Ambiente salvadoreño, en el 2006 ocurrió una catástrofe parecida, en la que fueron afectadas 500 tortugas en las playas del pacífico de ese país; en julio del presente año, llamó la atención de las autoridades el registro de 20 decesos.
La Hora
Guatemala, 12 de agosto de 2013 / Página 11
Economía
Foto La Hora: AP/Manuel Balce Ceneta
Mari Torres, de 39 años, en su oficina en Springfield, Virginia. Cada año los consumidores devuelven unos 264.000 millones de dólares en mercadería, casi el 9% total de ventas.
CIFRAS: Clientes devuelven mercadería por 264.000 millones de dólares
Minoristas monitorean devoluciones de consumidores Si creía que sólo el gobierno da seguimiento a sus actividades, se equivoca. Muchos minoristas en Estados Unidos también lo hacen, o al menos eso es lo que hacen con las devoluciones de mercancías. Por JENNIFER C. KERR,
WASHINGTON/Agencia AP
Esas empresas sostienen que es por razones de seguridad y para combatir el fraude. Quieren identificar a las personas que reiteradamente devuelven artículos o bandas de ladrones que intentan apoderarse de bienes de elevado precio que posteriormente son devueltos para que el comercio otorgue un crédito. Los activistas de los consumidores han planteado temores de transparencia sobre la práctica de las empresas de recopilar información sobre los compradores y crear “perfiles de devolución” de clientes en comercios de prestigio como Best Buy, J.C. Penney, Victoria’s Secret, Home Depot y Nike. Esa práctica ocasionó una demanda judicial contra Best Buy que a la postre fue rechazada.
Cada año, los consumidores devuelven mercadería por unos 264.000 millones de dólares, casi el 9% del total de ventas, según cálculos de la industria. Muchos compradores no están al tanto de que algunas devoluciones, con o sin recibos, son vigiladas en comercios que entregan esa información a terceros, que crean un “perfil de devolución” que cataloga y analiza las devoluciones del cliente en ese comercio. “No teníamos idea de que hacían eso”, dijo Mari Torres mientras compraba con su hija en el centro comercial Pentagon City Mall, en Arlington, Virginia. “Honestamente creo que es una invasión de la privacidad”. Torres, de 39 años, dijo que es una compradora responsable y desea saber qué tipo de información mantienen los detallistas
sobre ella, con quién podrían compartirla y cuánto tiempo la conservan. Una empresa que ofrece el seguimiento de las devoluciones, The Retail Equation (TRE), en Irvine, California, dijo que no comparte información en los perfiles que crea con terceros o con otros establecimientos. Por ejemplo, si TRE registra y analiza las devoluciones de un cliente de Victoria’s Secret, TRE sólo informa a Victoria’s Secret sobre la actividad de devolución. No comparte la información con J.C. Penney u otras empresas minoristas que usan los servicios de TRE. Pese a ello, los activistas de los consumidores no lo aceptan. “No debería haber bancos de datos secretos. Es la norma básica de la privacidad”, dijo Ed Mierzwinski, director del programa consumidor de la firma U.S. Public Interest Research Group. “Los consumidores deberían saber que se recopila información sobre ellos”. Los detallistas sostienen que no se trata de vigilar a la mayoría de sus compradores, sino de combatir el hurto.
SINIESTRO
Venezuela: Extinguen incendio en refinería Por JORGE RUEDA, CARACAS, /Agencia AP
Una tormenta eléctrica provocó ayer un incendio en una laguna de tratamiento de hidrocarburos de una refinería venezolana, que fue sofocado cerca de cuatro horas después sin que registraran mayores consecuencias, informaron autoridades. El siniestro no dejó heridos ni muertos, ni afectó la producción de la refinería, afirmó Asdrúbal Chávez, vicepresidente de refinación de la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA). “El incendio fue sofocado en tiempo récord”, reportó el ejecutivo al anochecer. Previamente en una entrevista telefónica difundida por la cadena estatal Venezolana de Televisión, Chávez dijo que el incendio en la refinería Guaraguao de Puerto La Cruz, ciudad costera ubicada 315 kilómetros al este de Caracas, ocurrió a las 3:15 de la tarde.
Durante una torrencial lluvia, “un rayo impactó una laguna de tratamiento frente a la refinería, conocida como separador API. Esto ocasionó un incendio y afortunadamente no ocasionó ningún lesionado, no daño ninguna otra área en la refinería”, indicó Chávez. “El resto de la refinería funciona normalmente”, indicó. En su momento lo que había era “unas llamas
altas con gran cantidad de humo que es típico en este tipo de incendio; no hay comunidades aledañas afectadas”, resaltó. Como medida de prevención fueron evacuados los pobladores de algunas barriadas cercanas a un kilómetro de distancia de la refinería, se informó. El incendio estuvo “confinado en la laguna”, agregó el funcionario.
Foto La Hora: AP/Carlos Landaeta
Siniestro no dejó muertos ni heridos ni afectó producción de la refinería.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Careciendo de estadistas nos conformamos con farsantes: todos nuestros gobernantes tienen muy cortas las vistas
Guatemala, 12 de agosto de 2013 Página 12
Política sobre la deuda
L
a definición como política de Estado de los parámetros de la deuda pública es absolutamente necesaria y para lograrlo hace fa lta un a mplio acuerdo de todos los sectores, incluyendo desde luego a los partidos políticos del país, puesto que el manejo eminentemente coyuntural que se da al tema es comprometedor para la estabilidad económica del país y pone en riesgo toda la estructura de la economía. Desafortunadamente no tenemos una Junta Monetaria que pueda actuar con suficiente independencia y criterio técnico para asumir la responsabilidad de definir la política nacional en cuanto a los términos del endeudamiento, toda vez que la conformación de ese cuerpo colegiado privilegia el interés del gobierno de turno y de los sectores que generalmente actúan más por sus propios y particulares intereses que pensando en la conveniencia del país. Hay parámetros internacionales que se deben tomar en cuenta con relación a la deuda y respecto a los déficit fiscales que pueden considerarse como manejables, aunque idealmente no debiéramos gastar más de lo que podemos producir. El primer concepto a entender es que no podemos endeudarnos ni para pagar deudas ni para sufragar los gastos de funcionamiento. Todo recurso proveniente de préstamos tiene que destinarse a inversión para impulsar nuestro desarrollo e incrementar la capacidad productiva del país. De lo contrario caemos en vicios como los de quienes se endeudan para pagar la renta de la casa sin producir nada adicional, lo que significa que en poco tiempo no sólo no se podrá pagar la renta, sino que tampoco la mensualidad de los préstamos. El nivel de deuda tiene que ser medido en relación no sólo con el Producto Interno Bruto, sino especialmente con los ingresos ordinarios del Estado porque ellos servirán para pagar la deuda. Podemos tener una aceptable relación entre endeudamiento y el PIB, como explican los economistas, pero si nuestra deuda es demasiado alta con relación a la capacidad recaudadora del Estado, las luces rojas de alarma se encienden porque se compromete la capacidad de pago. Al día de hoy cada gobierno se endeuda de acuerdo a las necesidades del día, sin pensar en el futuro ni en la herencia para las generaciones siguientes. “El que venga atrás, que arree”, parece ser el criterio que siguen todos los gobernantes de nuestra Guatemala que no tienen luces para ver más allá de su período de gobierno y no se preocupan por lo que comprometen el futuro de la Nación. Por ello es que resulta indispensable que se adopten políticas públicas con criterio de Nación para enfrentar el tema del endeudamiento. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
El debate sobre el espionaje Oscar Clemente Marroquín
E
ocmarroq@lahora.com.gt
dward Snowden colocó el tema del espionaje en el centro del debate político de los Estados Unidos y forzó al presidente Barack Obama a asumir la necesidad de definir los límites y alcances de cualquier actividad del Estado para husmear en la privacidad de las comunicaciones de sus ciudadanos, aún con el tema de la seguridad y la lucha contra el terrorismo de por medio. El giro de los acontecimientos implica que todavía hay entre los norteamericanos algún respeto por los derechos fundamentales de la persona que fueron consagrados no sólo en la Declaración de Independencia y en la Constitución, sino en las sucesivas enmiendas que se hicieron para hacer más firmes las garantías de los derechos civiles. El gobierno de Bush aprovechó el Acta Patriótica, aprobada al calor de los ataques terroristas del 11 de Septiembre de 2001, para dotar a los servicios de inteligencia, más allá de la CIA y el FBI, de facultades para espiar tanto a potenciales terroristas en el extranjero como a quienes internamente en Estados Unidos pudieran estar al servicio de Al Qaeda y cualquier otra organización etiquetada por el gobierno republicano de la época como responsable
de agresiones y animadversiones hacia Estados Unidos. No se puede olvidar la forma en que engañaron a la opinión pública de su país y del mundo, a través del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, cuando presentaron las “pruebas” de la existencia de las armas de destrucción masiva en Irak para justificar la guerra. En otras palabras, el uso del poder en la administración republicana fue absolutamente irresponsable y no sólo causó la muerte de miles de personas, entre soldados norteamericanos y población de Irak y Afganistán, sino que vulneró el derecho a la privacidad de los habitantes del país y forzó a las empresas telefónicas y proveedoras de servicios de Internet a proporcionar información confidencial de sus clientes para que los espías pudieran seguir pistas cuya utilidad y veracidad nadie corroboraba. El gobierno de Obama, quien cuando fue candidato criticó los excesos cometidos por el presidente Bush en perjuicio de las libertades del pueblo, se vio atrapado por una práctica funesta y no tuvo ni el valor ni la entereza de plantear, desde hace cinco años, lo que ahora ha propuesto en términos de una política nacional para definir los límites del espionaje. Es más, la última advertencia que se hizo sobre la posibilidad de ataques terroristas contra intereses norteamericanos en el mundo, alerta que quedó levantada hoy, tiene un profundo olor a justificación de la “utilidad” del es-
pionaje y hace que cualquier observador suspicaz dude de la información porque tiene todos los elementos como para pensar que esa alerta se produjo para demostrar cuán importante y útil ha sido esa persistente violación de la privacidad ciudadana. El tema es ahora objeto de nuevo análisis y debate, lo cual es saludable desde cualquier punto de vista. Y saludable sería que en otros países, donde se espía a medio mundo sin orden judicial y, lo peor, sin que el Estado tenga siquiera algo que ver con las prácticas de escuchas telefónicas o de intercepción de correos electrónicos e informaciones difundidas por Internet, también pudiera hablarse del asunto. ¿Sabe el guatemalteco que hay empresas particulares que tienen servicios de recolección de datos e información que aprovechan sofisticados instrumentos para interceptar comunicaciones privadas de particulares? Nosotros sabemos que nuestras comunicaciones son intervenidas constantemente, pero no tenemos ni idea de quién está atrás de esa práctica, porque no se trata de alguna autoridad competente, sino que son veteranos expertos en inteligencia que, dedicados a la vida privada, venden sus servicios a conglomerados empresariales deseosos de estar “bien informados”. Un debate sobre el tema no nos caería mal.
Palabras de papel
Obsesión presidencial por honrar dudosa deuda
E
l presidente Pérez Molina no se (Fundesa), al precisar que la deuda con caracteriza por seguir una ruta de los contratistas de la construcción “Es conducta claramente delineada ilegal y por lo tanto no se debería honEduardo Villatoro en lo que respecta a decisiones rar”; argumentó que las condiciones para que adopta en diferentes materias de la aprobar los bonos del tesoro “no es la administración pública, salvo en lo que más adecuada”, y lamentó que algunos concierne a ignorar la voluntad de las codiputados “se presten a negociaciones de munidades afectadas por la industria minecarácter individual”, mediante la manida ra, por olvidarse de sus promesas expuestas durante la campaña maniobra de cambiarse de bancada. electoral y su fiel apego a los gruesos trazos del neoliberalismo, A la aberrante conducta de parlamentarios que presuntade suerte que en muchas ocasiones cuando se trata de asuntos mente por embolsarse ilegalmente indeterminada cantidad relativamente secundarios sus reacciones son impredecibles. de dinero, abandonan las filas de los partidos a los que Ha soportado el chaparrón de críticas que le han llovido de arribaron después de haber estado embarcados en otros los divididos grupúsculos progresistas y de editorialistas y co- colectivos políticos, para votar a favor de que el Gobierno lumnistas de prensa independientes que, sobre bases jurídicas pague la deuda citada, se suma el oprobioso proceder del sólidamente sustentadas, se han opuesto a la concesión de una representante de la Universidad de San Carlos en la Junta estratégica área de Puerto Quetzal a una empresa española. Monetaria, que después de manifestar su oposición al inCon similar obstinación persiste en su cuestionada pretensión cremento al endeudamiento del Estado, con razonamientos de que el Congreso apruebe sus iniciativas para incrementar que expuso en el seno del Consejo Superior Universitario y el endeudamiento del Estado mediante la emisión de bonos en medios de comunicación, cuando se discutió el asunto en del tesoro y de “honrar” la deuda a un pequeño megagrupo de aquel cuerpo colegiado, inesperadamente cambió de opinión empresas que suscribieron contratos para la construcción de y se adhirió a los ministros que integran esa instancia, con obras públicas, pero que no cumplieron con mínimos requisitos inconcebible desparpajo. referentes a calidad de los trabajos, en el mejor de los casos, o Pero esas son las excepciones de la regla, porque ni el sencillamente dejaron a medias la ejecución de los proyectos o Presidente ni los diputados del PP han logrado hasta el nunca los iniciaron. momento sus propósitos, pese al empecinamiento del En esta oportunidad, la oposición a pagar esa dudosa deuda es gobernante, obsesionado por honrar una deuda inmoral generalizada, desde analistas de cualquier inclinación ideológi- e ilegítima. ca, hasta organizaciones patronales conservadoras, incluyendo (El irreverente Romualdo Tishudo cita al fallecido estadista cámaras afiliadas al todopoderoso CACIF. argentino Arturo Illía:-Una nación está en peligro cuando Vienen al caso las declaraciones del empresario Juan Carlos su Presidente habla todos los días y se cree la persona más Zapata, director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo importante de su país).
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Segunda Época Jorge Mario Andrino Grotewold
Ley del Sistema Nacional de Archivos
D
esde hace varios años la Universidad de San Carlos de Guatemala, promovió el consenso de un proyecto -tomando en cuenta su iniciativa de ley que le concede la Constitución- el cual establecía el Sistema Nacional de Archivos, como estrategia técnica para regular los mecanismos profesionales de archivo documental, así como formar instituciones propias de lo que se considera un patrimonio cultural de la Nación. Para este ejercicio de consenso, varios expertos se reunieron y buscaron la participación de los encargados de los archivos públicos institucionales, tomando en cuenta la inercia y fuerza que había generado la aprobación reciente –en ese entonces- de la Ley de Acceso a la Información Pública. Aunado a ello, se verificó mediante un diagnóstico muy somero, la realidad ya conocida en casi todo el mundo y de la cual Guatemala no es ajena, que explica que tanto en iniciativa privada como pública, los documentos que se generan por trabajo, no son objeto de resguardo ni orden, evitando que se puedan efectivamente denominar un “archivo”. Inclusive, aunque lamentable, lo que se ha desaprovechado en materia de tecnología, puesto que en estos días, en donde la globalización ya permite la creación de documentos y archivos electrónicos, también éstos deben ser ordenados y se encuentran en gran medida, sin un clasificatorio efectivo, lo que resta que gobernantes y gobernados puedan sentirse seguros jurídicamente de la información que producen de forma periódica. La Usac engavetó el proyecto luego de recibir algunas injerencias gubernamentales, lo que fue aprovechado por el exvicepresidente Rafael Espada, para promover su propio proyecto, que no contó con la visión necesaria, ni logró proponer un verdadero sistema de archivística; en todo caso, también era un avance, para un vacío legal inexplicable para el país en pleno siglo XXI. Los archivos nacionales, públicos y privados, deben ser considerados de extraordinaria importancia, porque cuentan la historia de la sociedad, y la responsabilidad de quienes participan a diario en las gestiones del país, no solo de la vida política, pública e institucional, sino también la económica, jurídica, financiera, cultural, deportiva y en fin, una gran cantidad de información que debe, al producirse, ser sistematizada, conservada y puesta a disposición del público, salvo disposición legal en contrario. La aprobación de un sistema de archivos mediante una ley, es solo el principio de todo un proceso cultural que debe ser adoptado nacionalmente, en especial por las instituciones públicas, y con énfasis quizá, las municipales. Este proceso, además debe involucrar mecanismos de tratamiento de documentos, previamente a convertirse en archivos históricos, para que los mismos puedan ser utilizados y resguardados adecuadamente. De ello depende el ciclo de vida del documento, que empieza por su uso y concluye con su archivo (lo que involucra su conservación). Sin embargo, contar con una ley que establezca Instituciones, procedimientos, principios, responsables y mecanismos de tratamiento documental hace que el sistema empiece a configurarse, y con ello alcanzar en un mediano y largo plazo, la recuperación de la memoria histórica del país, con toda la riqueza que le caracteriza hoy y que ha tenido desde siempre.
Guatemala, 12 de agosto de 2013/Página 13
Normativa de precios de transferencia en Guatemala
M
uchos contribuyentes a los puesto sobre la Renta Corporativo, que sí les aplica la normadeben contar con la información y tiva de Precios de Transfesuficiente para demostrar Mario Roberto Coyoy G. análisis rencia -PT-, están confuny justificar la correcta determinadidos pensando que con la suspensión ción de precios, los importes de los mcoyoy@deloitte.com provisional del artículo 61 del Decreto pagos efectuados y los márgenes de 10-2012 por la Corte de Constitucionabeneficios en sus transacciones con lidad, el cual establecía la facultad de la partes relacionadas. En relación a Superintendencia de la Administración Tributaria –SAT- para esto, el Reglamento de las nuevas disposiciones del Impuesto efectuar la reclasificación de operaciones, quedó sin efecto sobre la Renta aclara que lo que el contribuyente debe tener la normativa completa, sin embargo, los demás artículos del disponible es el documento conocido internacionalmente Capítulo VI “Normas Especiales de Valoración Entre Partes como el Estudio de Precios de Transferencia. Relacionadas”, entre ellos la obligación de documentar los preDerivado de lo anterior, recomiendo que los contricios de transferencia siguen vigentes hasta hoy, para este 2013. buyentes evalúen desde ya el contenido del Estudio de En efecto, como he comentado en publicaciones anteriores, Precios de Transferencia para que con tiempo confirmen las nuevas disposiciones del Impuesto sobre la Renta según el que cumplen con los requerimientos de la Ley, y así evitar Libro I del Decreto 10-2012 Ley de Actualización Tributaria, que la falta del Estudio de Precios de Transferencia tenga incluye normas de Precios de Transferencia –PT–, denomi- consecuencias adversas tales como sanciones formales de nadas localmente como “Normas Especiales de Valoración la Superintendencia de Administración Tributaria –SAT–, Entre Partes Relacionadas”. Esta nueva legislación entró en ajustes a la renta imponible por parte de SAT remidiendo vigencia el 1 de Enero de 2013 y sigue sin modificación hasta los ingresos, costos y gastos con relacionadas no residenel día de hoy, por lo tanto, se vuelve de suma importancia para tes a rango de libre competencia, o bien calificaciones una empresa que tiene transacciones con partes relacionadas y observaciones de los auditores externos, que ante la no residentes, el evaluar el precio utilizado en las mismas falta del Estudio de Precios de Transferencia, podrían no para determinar si el mismo cumple con el “Principio de satisfacerse de la provisión y cálculo del Impuesto Sobre Libre Competencia” (arm’s length principle). El artículo 57 la Renta e incluir una salvedad o excepción en la opinión del Decreto 10-2012, establece que dicha normativa se aplica a de Estados Financieros Auditados. Hay una iniciativa de cualquier operación llevada a cabo entre un contribuyente Ley en el Congreso que pretende diferir la vigencia de la residente en Guatemala y una parte relacionada no residente, Normativa de los Precios de Transferencia, sin embargo el siempre y cuando dicha operación tenga efecto en la determi- tiempo pasa y aún no se confirma nada, y lo peor es que el nación de la base imponible del período en el que se realiza incumplimiento de esta normativa podría afectar mucho la operación y en los siguientes períodos. a empresas que no se preparen con tiempo. ¿Qué incluye Asimismo, la Ley establece que los contribuyentes en el un Estudio de PT? Lo veremos la próxima publicación. momento de la presentación de su Declaración del Im- Que Dios los bendiga.
Realidades…
La soledad de los ciudadanos, por el Estado ajeno
C
ontrario a lo que hace un par ces… ¿Dónde está la “defensa del de años algunas empresas territorio? ¿Irradiamos felicidad a de publicidad lanzaron a los borbotones, porque los gobernantes Fernando Mollinedo tienen casas valoradas en 4 millones cuatro vientos, la población guatemalteca NO ES FELIZ y sigue de dólares en las playas del pacífico, mocajofer@gmail.com siendo víctima del sistema injusto Río Dulce, Bahía de Amatique y que desde siempre ha existido, cootros lugares paradisíacos del terrimandado por las élites económicas y torio nacional? ¿Estuvimos felices, estamos y estalos grupos de poder, amparados éstos por los gobiernos de turno y sus “representantes del pueblo” remos felices porque algunos funcionarios del Gobierno se con el uso del aparato administrativo del Estado para la roban millones y millones de dinero a la vista y paciencia de los órganos contralores? Allí cabe entonces la certeza de exacción ilegal de los fondos públicos. ¿Cómo va a ser feliz la población guatemalteca, si día a pensar en que los “untan” para quedarse con la trompeta día aumenta la cantidad de muertos por la criminalidad en silencio, ¿o no es así? Once millones de guatemaltecos felices porque no tienen común, organizada y hasta la gubernamental? ¿De qué felicidad se ufanan estas empresas publicitarias en Guate- acceso al proceso educativo, de salud, de la economía, de la mala? ¿Será acaso que, ser feliz es pasar penas para lograr el administración honrada, de la justicia, de la seguridad y por sustento diario? ¿Viajar en el transporte urbano y extraur- ello tenemos una sociedad súper fragmentada en cuanto a bano con el alma en la mano ante el temor de ser asaltado, identidad, nacionalidad, valores humanos, objetivos éticos, morales y sociales? violado y muerto por criminales sueltos en todo el país? Las LIMOSNAS que los gobiernos de turno dan a la ¿Somos felices con la continua escalada de precios en los productos básicos para la supervivencia digna, es decir, la población, las dan como que si fueran REGALADAS y/o canasta básica? ¿Somos felices los chapines con la grosera COMPRADAS CON EL DINERO DE SUS SALARIOS, y escalada de precios de los combustibles? ¿Somos felices se ufanan de ser magnánimos, PERO… ¿CON EL PISTO cuando el presidente de la República anuncia que el gobier- DE QUIÉN LO HACEN? CON DINERO DEL ERARIO no que preside se preocupa por los ciudadanos? ¿Seremos NACIONAL, y se jactan de hacerlo en forma “paternal y felices porque no hay una política agraria que satisfaga maternal”, ¡Que desgracia de exhibicionismo! LA POBLACIÓN ESTÁ TRISTE porque otra vez ESTÁ las necesidades mínimas de los campesinos sin tierra? ¿O aún se estima por los gobernantes que hay ciudadanos EN SOLEDAD, pues NO HAY GOBIERNO QUE LE AUXILIE, aunque para ello se les paga, y al contrario, están de primera, segunda, tercera, cuarta y quinta categorías? ¿Acaso estamos risa y risa porque NO HAY políticas de disponiendo –como los demás anteriores– del territorio y Seguridad que respondan a las necesidades de respeto, sus recursos no renovables para venderlo, concesionarlo, seguridad y orden que nos merecemos los habitantes del prestarlo y/o regalarlo a los conquistadores del siglo XXI. país? Políticas de “defensa” NO las hay, pues aunque la Espero que por este artículo no se me considere “comunisdefensa del territorio está al “cuidado” de la institución ta, terrorista, subversivo o alzado en armas” en contra del castrense, y a ese rubro no le escatiman transferencias de orden establecido por los verdaderos dueños de Guatemala los rubros educativos y de salud, los narcos se campean y se me juzgue en un tribunal de alto impacto. SÓLO ES como Pedro por su casa, aquí, allá y acullá. Enton- MI OPINIÓN.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 12 de agosto de 2013
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
E
Cara a cara presidente (III)
l salario mínimo en nuestro país debe ser uno solo y no discriminar o favorecer a los maquiladores, muchos de ellos extranjeros, porque el mayor beneficio que los maquiladores pueden dar a Guatemala es en salarios y si maquilan en Guatemala, es para aprovechar los tratados de libre comercio y la distancia que existe de nuestro país a los Estados Unidos. Como bien lo señalara el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, la mayoría de los salarios se gastan en consumo, con ello se estimula la producción interna de bienes y servicios. Otro elemento sumamente importante para la mejora económica y la creación de fuentes de trabajo es la creación de escuelas técnicas por el Estado, hecho que en los países desarrollados no se descuida, sabiendo que por cada profesional universitario se requieren de seis a diez mandos medios; es decir, de técnicos en las diferentes actividades productivas. De la misma manera que el Ejército ha creado numerosos Institutos Adolfo V. Hall, de forma descentralizada, el Gobierno de la República debe de crear institutos tecnológicos como el que desde el principio impulsamos en el año 2000 en la Vicepresidencia y que con el apoyo del Gobierno de Taiwán, utilizando a Fonapaz, construimos en la Costa Sur y que el Gobierno de Álvaro Colom entregó de forma gratuita a la Universidad de San Carlos de Guatemala, la cual lo denominó Instituto Tecnológico Universitario, donde se están impartiendo a nivel técnico seis carreras, esta situación sería excelente que se creara en San Marcos, Quiché, Alta Verapaz, Chiquimula y Zacapa, igual que los Adolfo V. Hall. Todo ello estimularía la mejora de la producción y la creación de medianas y pequeñas empresas, pudiéndoseles confiar la administración y operación, una vez construidas y equipadas estas instituciones técnicas, a las universidades o entidades de la sociedad civil como la congregación Salesiana que a nivel mundial se ha dedicado por más de cien años a esta loable y necesaria labor para el desarrollo del recurso humano técnico, base fundamental del progreso y desarrollo de la productividad y mejora salarial de los países desarrollados. Como es bien sabido, los guatemaltecos, especialmente los de origen indígena, son tan hábiles o más hábiles que los asiáticos y por ello es que su habilidad y mano de obra es sumamente respetada en las labores agrícolas de Estados Unidos y Canadá. Construir y poner en operación una escuela técnica conlleva más de lo que abarca cuatro años de gobierno, la prueba de ello es que la instalación e infraestructura del Instituto Tecnológico Universitario en la Costa Sur, Escuintla, se lo planteamos como un proyecto conjunto a la delegación que concurrió de Taiwán, el 14 de enero del año 2000, a la toma de posesión del Gobierno en que fui Vicepresidente, pero la terminación del mismo se obtuvo a mediados del Gobierno de Álvaro Colom, por ello es tan significativo e importante que usted y todos comprendamos que sin educación técnica nuestro país continuará sufriendo que millones de guatemaltecos inmigren y que nuestro producto interno bruto no progresa como lo ha logrado Chile, Brasil, Perú, Colombia e inclusive Costa Rica y Panamá. Esta propuesta sí traería inversión y empleo porque un inversionista internacional no solo requiere seguridad, sino además requiere calidad de mano de obra técnica. Nos agrade o no, la mano de obra guatemalteca no se le ha preparado lo suficiente técnicamente y el Intecap produce trabajadores técnicos, pero no al nivel de un técnico universitario. ¡Guatemala es primero! Continuará
opinión
El terrorismo y la lucha contra los mecanismos de control
M
e parece que el caso excluir la libertad. No es una cosa u Snowden ha dejado otra. Pero no es fácil encontrar ese al desnudo no solo el equilibrio indicado y requiere más Eduardo Blandón pragmatismo de la posesos y menos músculos, como se lítica del presidente de los Estados hace ahora. Unidos, Barack Obama, sino la voY aquí es donde ha fracasado Barack luntad imperial de tener casi todo Obama al no encontrar la fórmula bajo control. Los demás somos especpermita una salida de respeto de los Hay un acuerdo que tadores sin iniciativa ni imaginación Derechos Fundamentales. Su política generalizado de ha caído en un pragmatismo dañino que contemplamos semiimpertérritos que la erosión que obstaculiza las relaciones cordiacómo se maneja el ajedrez de las grandes potencias. de las libertades les entre los países y la percepción del Que nosotros, los países de la perife- públicas ocasionadas ciudadano norteamericano. De aquí ria, estemos pasivos ya es deplorable, que muchos estén decepcionados por por el espionaje el continuismo de sus estrategias respero que las potencias europeas hagan desproporcionado y pectos a gobiernos recientes. mutis, es imperdonable. Quizá las causas sean complejas, pero sobrefuera de control de Le Monde lo señala así: “La evolución salen tanto la falta de liderazgos con Barack Obama es espectacular. Brilos Estados Unidos de imaginación y personalidad, como llante teórico de ‘la guerra justa’ frente economías en crisis que hacen que las no tiene justificación. al Comité Nobel, se ha revelado gran naciones estén vulnerables. practicante de las guerras secretas: el recurso abundante de los drones y las La crítica ha quedado expuesta en escuchas electrónicas mundiales. El el Editorial de Le Monde del fin de semana, que reconoce la actitud crítica de los alemanes admirador proclamado de Martin Luther King aparece y voces de protesta dentro de los mismos Estados Uni- sin cesar en camino de las contradicciones inherentes al dos. Lo que ha desatado Snowden, escribe el diario rol de ‘comandante en jefe’”. francés, es un debate real sobre el equilibrio a encontrar Frente a esos abusos de poder, nosotros debemos entre seguridad y libertad. empezar a ser cautelosos. Desarrollar en primer lugar Hay un acuerdo generalizado de que la erosión de las una cultura de respeto de los Derechos Humanos y en libertades públicas ocasionadas por el espionaje des- segundo lugar, ejercer la crítica contra quienes bajo cualproporcionado y fuera de control de los Estados Unidos quier pretexto, conculcan las libertades de las personas. no tiene justificación. La seguridad no tiene porqué Hay que poner la barba en remojo.
Semióticamente
Pasar entre Escila y Caribdis: entre la espada y la pared
D
del mar, producto de los remolinos e la mitología griega me he que hundían las embarcaciones que permitido la libertad de rescapor ese angosto espacio. tar una historia e interpretar Ramiro Mac Donald transitaban Caribdis podría considerarse como –de forma muy personal- la la tribulación que se desata desde el situación en que nos encontramos los corazón de los hombres, de manera guatemaltecos. El enunciado “entre Esobsesiva y mortificadora. Podría cila y Caribdis” significa estar en medio representar al miedo, equivalente de dos peligros inminentes, de forma que a una fuerza centrípeta, que atrae y termina por hundir alejarse de uno… hace que caigamos en el otro. La historia de Escila es la siguiente: hija de Forcis y Hécate, los navíos, igual que a la voluntad o el alma humana; es era antes una hermosa ninfa, transformada en un terrible la angustia que provoca la violencia y que nos paraliza; monstruo marino. Se le describe como un torso de mujer, porque cobra una altísima cuota de dolor diario, semcon larga cola de pez como culebra; seis perros salvajes brando incertidumbre. salen de su alargado cuerpo, con dos patas cada uno, listos Escila, la violencia, Caribdis, la desesperanza. Ambos para desgarrar. Estos feroces animales tienen tres filas de males nos acechan desde hace varios años. Como sociedad, colmillos. Nadie se les puede acercar o es atacado irreme- estamos enfermos, a ambos lados del estrecho caminar; diablemente. En una antigua vasija, esta monstruosidad, no podemos transitar tranquilamente hacia alta mar, porostenta una filosa daga y su cuerpo femenino concluye en que si nos acercamos mucho a la violencia, termina por una serpiente marina. La jauría siempre ha estado asociada robarnos la vida y si nos orillamos al otro, nos hundimos con amenazas a la vida. La culebra de mar, es un símbolo en angustia perpetua. de antiguas leyendas, de seres mitológicos que atormen- Para las elecciones pasadas, había tanta desesperación por taban a los tripulantes de inestables y endebles carabelas. la violencia, que una gran mayoría, terminó exigiendo Esta figura emblemática, es una analogía a la violencia “mano dura”. Nos encontrábamos entre la espada y la desenfrenada que abruma a los guatemaltecos. Escila pared, atascados en un mar incontrolable de violencia desrepresentaría a la violencia personificada, por la daga que enfrenada, por lo que fuimos hechizados por un partido empuña, malintencionadamente. En tanto, Caribdis, es político que hizo planteamientos muy severos, creyendo otro tipo de fuerza maligna; hija de Poseidón (dios del mar) que era la solución. Pero hoy, el país sigue igualmente y Gea (la madre tierra) es la representación monstruosa de hundido en la desesperación, ante las expresiones de violos remolinos que se tragan todo lo que se les acerca. Esta lencia que continúa haciendo daño. Ante esta desilusión, fuerza marina hunde las embarcaciones, tragándoselas. pronto el pueblo estará exigiendo supermano dura…cada Hundir es sinónimo de vencer, de terminar en lo más bajo: día, más dura. Y se propondrá derogar los derechos cones el fondo = un averno submarino. sagrados en la Constitución… y se cerrará el Congreso, Según la mitología griega, Escila y Caribdis convivían para acallar la oposición… y se establecerá Estado de Sitio juntas, una frente a la otra, en un estrecho paso marí- en todo el país… y nos obligarán a transitar por aquel timo. Como los dos lados del pasadizo se encontraban estrecho pasadizo. Entonces estaremos de nuevo entre muy cercanos, aquellos marineros que intentaban evitar Escila y Caribdis. a Caribdis pasaban demasiado cerca de Escila, y vice- ¿Qué intereses oscuros mueven esas fuerzas subterráneas versa. Si no morían devorados por los afilados dientes que siguen empujando la incontrolable espiral de violende la jauría, terminaban irremediablemente en el fondo cia? ¿Con que propósitos, Guatemala?
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
a g o s t o
d e
2 0 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GUSTAVO ADOLFO MASH GOMEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por GUSTAVO ADOLFO SOLANO GOMEZ, puede formalizarse oposición en el Apartamento C 0-14, Centro Cívico, de Palencia del departamento de Guatemala. Licda. María Nadesda Quiroa Bonilla de Vides, colegiada 15,246. Palencia, 23 de julio de 2013. 16182 29 Jul. / 12, 27 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó Astrid Yuliza Vicente Cifuentes a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Astrid Yuliza de León Cifuentes. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, julio 19 de 2013. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 29 Jul. / 12, 27 Ago. 2013
A mi Oficina Profesional ubicada en la 6ta. Ave. 5-86, zona 3, del municipio de Cobán, A.V., se presentó ORPHFA RUT HERNÁNDEZ MATIAS, a promover, CAMBIO DE NOMBRE, por el de ORFA RUTH CHINOVSKY HERNÁNDEZ. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, Junio 24 de 2013. Licda. MIRNA ARACELY RAMÍREZ GODOY, Abogada y Notaria, Colegiada 12,156. 16188 29 Jul. / 12, 27 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16161
A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó Lesly Carolina Arleth Vicente Cifuentes a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Lesly Carolina Arleth de León Cifuentes. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, julio 19 de 2013. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 29 Jul., / 12, 27 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ MORALES EQUILÁ, solicita su cambio de nombre, por el de JOSÉ MORALES RAMOS y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a este notario. Guatemala, dieciocho de julio de dos mil trece. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario colegiado 10358. Bufete popular de la universidad Mariano Gálvez de Guatemala situada en la 7 av. 7-64 zona 2 de Guatemala. 16211 29 Jul., / 12, 27 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Andrés Juan Francisco, solicita cambio de nombre por Andrés Bartolomé Pedro. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 2 de julio del 2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 5915-5241. 16167 29 Jul. / 12, 27 Ago. 2013
Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Andrés de Andrés Manuel Andrés, solicita cambio de nombre en definitiva por Andrés de Andrés Manuel. Oposiciones en 6a. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 12 de julio de 2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 16168 29 Jul. / 12, 27 Ago. 2013
Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María López Francisco Pedro, solicita cambio de nombre por María López. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 4 de julio del 2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 5915-5241.
horario
16169
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
29 Jul. / 12, 27 Ago.2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Roselia Francisco Tiño y Francisco Andrés Antonio, solicitan cambio de nombre de su menor hijo Auner Misael Andrés Francisco por Abner Misael Andrés Francisco. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 2-72013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 16170
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
29 Jul. / 12, 27 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Moisés Gaspar Matías, solicita cambio de nombre con que fue inscrito por Moisés Gaspar Francisco. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 25 de junio del 2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 16171
P á g . 1 5
DIEGO ANICETO TAMBRIZ Y TAMBRIZ y MARÍA TZAPUT GUARCHAJ, se presentaron a mi bufete ubicado en 3a. Calle 5-19 zona 1 Mazatenango Suchitepéquez, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo MAYNOR ANDRADE TAMBRIZ TZAPUT por el de HAROLD FABIÁN TAMBRIZ TZAPUT, quienes se consideren perjudicados con este trámite pueden formalizar oposición. Mazatenango, Suchitepéquez 20 de julio 2013. Licenciado EDGAR ERNESTO VELASQUEZ MUÑOZ, Abogado y Notario. Colegiado 15,601. 16180 29 Jul. / 12, 27 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16160
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Ejecutivo No. 08003-2013-00198 Of. 4a.- Este Juzgado señaló audiencia del día 26 de Agosto del 2,013 a las 10:00 horas, para el Remate en pública subasta del Inmueble ubicado en el Paraje Chitzic, actualmente tres Coronas, del cantón Poxlajuj, del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 136 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 10.15 mts. con Victor Álvarez, SUR: 10.15 mts. con Silvia Gregorio Juárez Caniz; ORIENTE: 13.50 mts. con Juana Tax, camino vecinal de por medio; y PONIENTE: 13.50 mts. con Nicolás Armando Juárez Caniz, en donde actualmente se encuentra construida una casa de habitación con paredes de block, techo de lámina de zinc que goza con los servicios básicos. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Lorenzo Chaclán Solís, en su calidad de Gerente y Representante Legal Titular de !a Persona Jurídica denominada Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Chuimekená”, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.32,753.85, en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 17 de Julio del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 16156 29 Jul., 05, 12 Ago./2013
Que la publicación sea legible.
2423-1832 2423-1838
d e
EDICTO DE REMATE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Escrito a máquina o computadora.
1 2
29 Jul., 12, 27 Ago. 2013
16249
En mi oficina en 16 Calle 0-10 zona 3, se presentó Juan Simaj Osorio, a solicitar su cambio de nombre por el de Juan Carlos Simaj Osorio se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 17 de julio de 2013. LIC. HECTOR APOLONIO COXAJ CUYUCH. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO: 4492. 29 Jul., 12, 27 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 18 avenida “A” 8-63 zona 15, colonia Vista Hermosa I de esta ciudad, se presentó ANA LUCIA FUENTES CABRERA, en representación de su menor hija PAULA MARIA FUENTES CABRERA, quien también se identifica con el nombre de PAULA MARIA ANTILLÓN FUENTES, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija, por el de PAULA MARIA ANTILLÓN FUENTES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de julio de 2013. Licda. Carolina Paniagua Corzantes. Abogada y Notaria. 16286 01, 12, 27 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi OFICINA profesional, Condominio Peñón de San Ángel, Mirador, treinta y siete, zona dos de la Ciudad Capital, se presento JUAN CARLOS DE LEÓN MARSICOVETERE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JUAN CARLOS MARSICOVETERE DE LEÓN. Pueden formalizar oposición quienes se consideren afectados. Guatemala 10 de julio de 2013.NOTARIA. JACKELINNE PICCININI OTTEN. 16290 01, 12, 27 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Anexo Arebaldo Pérez Morales, solicita el cambio de su nombre, por el de: Fernando Pérez Morales, efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, ubicada en 4ª. Avenida 2-19, Zona 3. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, uno de agosto de dos mil trece. LICENCIADO EDGAR ROLANDO OROZCO GAMBOA. ABOGADO Y NOTARIO. Col. 8245. 16530 08, 09, 12 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Oficina Profesional ubicada en la 3ª. Calle 4-02 zona 1, se presentó SANTOS INOCENTE CASTRO DOMINGO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SANDRA LISBETH CASTRO DOMINGO Formúlese oposición quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, veintidós de Julio del año 2,013, Licda. Elizabeth Domínguez Castellanos. Abogada y Notaria. Colegiado 17259
Ulises Edwin Aguilar Miranda, solicita el cambio de su nombre, por el de: Edwin Ulises Aguilar Miranda, efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, ubicada en 4ª.Avenida 2-19, Zona 3. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, uno de agosto de dos mil trece. LICENCIADO EDGAR ROLANDO OROZCO GAMBOA ABOGADO Y NOTARIO. TeI.: 7609105 Col. 8245. 16531 08, 09, 12 Ago. 2013
16175
29 Jul. / 12, 27 Ago. 2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 16/Guatemala, 12 de agosto de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Miriam Fidelina Pérez Ramírez, solicita el cambio de su nombre, por el de: Norma Fidelina Pérez Ramírez, efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, ubicada en 4a. Avenida 2-19, Zona 3. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, uno de agosto de dos mil trece. LICENCIADO EDGAR ROLANDO OROZCO GAMBOA. ABOGADO Y NOTARIO. Col. 8245. 16533 08, 09, 12 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en la once calle, ocho guión catorce, zona uno, quinto nivel, número cincuenta y uno del Edificio Tecún de esta ciudad, se presentó CHEONG HING LAU LI, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROGELIO LAU LI. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de agosto de 2013. Lic. JUAN ESTUARDO GARCÍA MARTÍNEZ. Notario. Colegiado 3700. 16615 12, 26 Ago., 10 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en Décima avenida cuatro guion dieciséis zona doce, ciudad de Guatemala, se presentó ROSA MARIA BENECKE BARRUNDIA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSAMARIA BENECKE BARRUNDIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de agosto de 2013. LICDA. LYS EDENIA MORALES GOMEZ. Notario. 16625 12, 26 Ago. / 10 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la sexta avenida dieciséis guión veinticuatro de la zona diez de esta ciudad, se presentó LEON RODRIGUEZ DONINELLI a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS LEÓN ARMAS DONINELLI. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintiséis de julio de 2013. Licenciada MARIA XIMENA AGUILAR DE LEON. Abogada y Notaria. Colegiado 15306. 16628 12, 26 Ago., 10 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, 13 calle 2-73 zona 1, se presentó ANA LUCRECIA ALEGRÍA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ANA LUCRECIA AGUILAR ALEGRÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de julio 2013. Lic. Abelardo Jiménez Sales, Notario. 16629 12, 26 Ago. / 10 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rafael Alberto Téllez Martínez y Dihanna Svetlana Consuelo Orellana Folgar de Téllez, solicitan cambiar el nombre de su hijo menor de edad Rudy Alberto Téllez Orellana, por el de Rafael Alberto Téllez Orellana, se emplaza a quienes se consideren afectados, en 7 Av. 7-07, Of. 305, zona 4, Guatemala, 06 de agosto de 2013. Licenciado René Ramiro Flores Gómez Cole. No 4,968. 16631 12, 26 Ago., / 10 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 4a. Avenida, 12-07, Edif. Schafer, 2do. Nivel, Of. 204, zona 1 de Guatemala, se presentó MANUELA PUAC CUC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ADELA PUAC CUC. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 26 de julio del 2013. Lic. JACOBO ADRIAN ALVAREZ MARROQUIN. Colegiado No. 5232. 16633 12, 26 Ago., 10 Sep. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 5 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 10 DE JULIO DE 2013 POR LA NOTARIA KARIM GEORGINA AGUILAR CALVILLO , INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: HATCH, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 73842 FOLIO 500 LIBRO 167 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN GUATEMALA 25 DE JULIO DE 2013. EXP. 47285-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 16379 05, 12, 19 Ago. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 2 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 10 DE MAYO DEL AÑO 2013 POR EL NOTARIO LUIS PABLO GRAJEDA AVILA INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD I.Z FROZEN FOOD LATEINAMERIKA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 38206 FOLIO 336 Y LIBRO 129 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS
TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 14 DE MAYO DE 2013. EXP. 17595-1998. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 16423
05, 12, 19 Ago./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 24 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 15 DE MARZO DEL AÑO 2013 POR EL NOTARIO FRANCISCO JOAQUIN FLORES ZAMORA INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD MOGO. SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 10633 FOLIO 111 Y LIBRO 58 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. GUATEMALA 11 DE JULIO DE 2013. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN EXP. 162944-1984. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 16680
12, 19, 26 Ago. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ANA VERÓNICA GONZÁLEZ RIVAS DE ORTÍZ, RADICA PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL DE FLORENCIO ORTÍZ LÓPEZ, señalándose audiencia junta herederos, 14 de septiembre del 2,013, a las 10:00 horas, en 4ª. calle 1-85 Amatitlán. LICDA.LUCINDA ARCELY GUERRA VELASQUEZ. 956221-4. 16166
29 Jul., 05, 12 Ago. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO El señor JUAN SIAN YOC, radicó el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial Intestado de la señora MARIA CLARA YOC PATZAN, quien en vida uso y fue conocida como MARIA CLARA YOC PATZAN, MARIA CLARA YOC, MARIA CLARA PATZAN, MARIA YOC PATZAN, MARIA PATZAN, CLARA YOC PATZAN, CLARA PATZAN, señalando para el día de la junta de herederos el 23 de agosto de 2013 a las 15:00 horas en mi oficina profesional ubicada en 6a. Avenida 1 36, zona 14 Edificio Plaza Los Arcos Oficina 3A tercer nivel. Licda. ZOILA LUCRECIA SOTO PANIAGUA. Colegiada 8566. 16174 29 Jul. / 05, 12 Ago. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A Solicitud de: MARIA DEL CARMEN, JOSE CONCEPCION, FRANCISCA, DAVID E IRMA, todos de apellidos ZULETA REYES; se tuvo por radicado ante mis oficios el proceso SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de: EMILIANA REYES HERNANDEZ O EMILIANA REYES DE ZULETA. Junta de herederos e interesados 20 de septiembre de 2013 a las 14:00 horas en 1ª. Calle 3-18 zona 2 Ciudad Vieja, Sacatepéquez. Cito a los que tengan interés. Ciudad Vieja, 24 de julio de 2013. Lic. OSCAR ANTONIO CRUZ QUIÑONEZ, Abogado y Notario, colegiado 15340. 16613
12, 19, 26 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó Irma Marilú Cifuentes Reyes a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija Madelyn Rocío Vicente Cifuentes por el de Madelyn Rocío de León Cifuentes. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, julio 19 de 2013. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10181. 16159 29 Jul. / 12, 27 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 99-2012 Of. 1°. La COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO SAN JERONIMO, RESPONSABILIDAD LIMITADA, avisa del remate de derechos de posesión de un inmueble hipotecado a favor de la citada entidad ejecutante, de naturaleza urbana, carece de inscripción registral, consistente en sitio y casa de habitación situado en Barrio Arriba del municipio de San Jerónimo del departamento de Baja Verapaz, área 285.00mts2., medidas y colindancias: NORTE: 11.00 metros, con César Andrés Aguilar Estrada; SUR: 8.00 metros, con Dominga Pérez, calle de por medio; ORIENTE: 30.00 metros, con Humberto Pineda Alvarez; PONIENTE: 30.00 metros, con César Andrés Aguilar Estrada. Precio base Q.159,449.43. Se señaló audiencia para el VEINTIDÓS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para los efectos del remate. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, BAJA VERAPAZ; VEINTIDÓS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO. 16164
29 Jul. / 05, 12 Ago.2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2012-365 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTIUNO DE AGOSTO
AVISOS LEGALES DEL DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca ciento ochenta y seis, folio ochenta y siete, del libro mil setecientos uno de Guatemala, finca urbana ubicada en Lote número once, Bloque F, Lotificación El Frutal del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento sesenta punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Al Norte: con once calle; Sur: con lote diez; Oriente: con lote trece; y Poniente: con lote nueve. Inscripción número seis: De conformidad con declaración jurada de la ejecutada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: tercera calle nueve guión cuarenta y seis zona cinco El Frutal, municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. LIMITACIONES: Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita la doceava inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de abastecimiento de agua que goza. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por INVERSIONES OGASO, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO VEINTICINCO MIL QUETZALES en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. En la ciudad de Guatemala, el veinticuatro de julio del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. EDDY VÍCTOR HUGO GARCÍA Y GARCÍA –SECRETARIO.– 16202 29 Jul. / 05, 12 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2013-365 Of.4o. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTINUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas: A) NÚMERO VEINTICINCO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE, FOLIO CIENTO SETENTA Y OCHO, DEL LIBRO DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS DE GUATEMALA. Estado de la finca al momento de la conservación, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en Lote de terreno en la Colonia Mariscal, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de mil doscientos setenta y cinco punto ocho mil doscientos metros cuadrados, con las medidas siguientes Inscripción número uno: NORESTE: treinta metros, cincuenta y tres centímetros, con lote número noventa y cinco; SUDOESTE: la misma medida, con lote número noventa y siete, calle de por medio; SUDESTE: cuarenta y cinco metros, ochenta centímetros, con lote número ciento tres; y NOROESTE: la misma medida, con lote número noventa y uno. Inscripción número siete: La ejecutada es propietaria de esta finca por compra. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra “C”: El Juez Décimo de Primera Instancia Civil de Guatemala en resolución dos de noviembre del dos mil siete, decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número Cdos guión dos mil siete guión nueve mil ciento cuarenta y tres a cargo del oficial primero seguido por Laper, Sociedad Anónima. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra “E”: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución cinco de octubre del dos mil nueve decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número mil cuarenta y siete guión dos mil nueve guión cero cero novecientos cincuenta y siete oficial y notificador segundo seguido por Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra “F”: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala de Guatemala en resolución dos de octubre del dos mil nueve decretó el embargo precautorio a de esta finca, dentro del juicio número mil cuarenta y cuatro guión dos mil nueve guión cero cero novecientos treinta y cuatro oficial tercero, seguido por Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra “G”: El Juez Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veintisiete de mayo del dos mil diez, decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número mil cuarenta y uno guión dos mil diez guión quinientos cincuenta y dos oficial tercero, seguido por Edgar Renato Cheng Tabarini. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra “H”: El Juez Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución diecisiete de marzo del dos mil once, decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número mil ciento sesenta y dos guión dos mil once guión cero cero seiscientos treinta y uno oficial cuarto, seguido por Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra “I”: El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución trece de abril del dos mil once, decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número mil cuarenta y tres guión dos mil nueve guión novecientos setenta y cinco a cargo del oficial cuarto, seguido por Banco Industrial, Sociedad Anónima. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra “J”: El Juez del Juzgado Tercero de Trabajo y Previsión Social del Departamento de Guatemala en resolución dieciséis de marzo del dos mil doce, decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio número ordinario laboral mil noventa y dos guión dos mil diez guión cuarenta y ocho oficial y notificador primeros, seguido por José Humberto Cortez Zacarías. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción número siete: La ejecutada se reconoce deudora de Marco Tulio Ventura Ulloa por la suma de once millones quinientos mil quetzales, y que ocupa el PRIMER LUGAR. Inscripciones números ocho y nueve: Los que motivan la presente ejecución y que ocupa el SEGUNDO LUGAR. B) NUMERO OCHENTA MIL TRESCIENTOS VEINTE, FOLIO OCHENTA Y UNO DEL LIBRO MIL CIENTO SETENTA DE GUATEMALA. Estado de la finca al momento de la conservación: Cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en terreno ubicado en la quince calle de la zona once del municipio de Guatemala departamento de Guatemala, con área actual de quinientos setenta y siete punto siete mil cuatrocientos cuarenta y siete metros cuadrados, con las colindancias siguientes: NORTE: quince calle zona once; SUR: Samuel Francisco Coto Escobar; ORIENTE: lote ciento dos; y PONIENTE: finca matriz. Inscripción número cuatro: La ejecutada es propietaria de esta finca por compra. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra “B: El Juez Décimo de Primera Instancia Civil de Guatemala en resolución dos de noviembre del dos mil siete, decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número Cdos guión dos mil siete guión nueve mil ciento cuarenta y tres a cargo del oficial primero seguido por Laper, Sociedad Anónima. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra “D”: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución cinco de octubre del dos mil nueve decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... número mil cuarenta y siete guión dos mil nueve guión cero cero novecientos cincuenta y siete oficial y notificador segundo seguido por Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra “E”: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala de Guatemala en resolución dos de octubre del dos mil nueve decretó el embargo precautorio a de esta finca, dentro del juicio número mil cuarenta y cuatro guión dos mil nueve guión cero cero novecientos treinta y cuatro oficial tercero, seguido por Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra “F”: El Juez Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veintisiete de mayo del dos mil diez, decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número mil cuarenta y uno guión dos mil diez guión quinientos cincuenta y dos oficial tercero, seguido por Edgar Renato Cheng Tabarini. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra “G”: El Juez Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución diecisiete de marzo del dos mil once, decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número mil ciento sesenta y dos guión dos mil once guión cero cero seiscientos treinta y uno oficial cuarto, seguido por Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra “H”: El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución trece de abril del dos mil once, decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número mil cuarenta y tres guión dos mil nueve guión novecientos setenta y cinco a cargo del oficial cuarto, seguido por Banco Industrial, Sociedad Anónima. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción número seis: La ejecutada se reconoce deudora de Marco Tulio Ventura Ulloa, por la suma de once millones quinientos mil quetzales, y que ocupa el PRIMER LUGAR. Inscripciones números siete y ocho: Los que motivan la presente ejecución y que ocupan el SEGUNDO LUGAR. Sobre los bienes inmuebles mencionados consta en autos un gravámen que ocupa el primer lugar, y no constan más anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por SEGOVIA GLOBAL INC. a través de su apoderada general, para obtener el pago de QUINIENTOS MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de junio del año dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO DEL JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.16206 29 Jul., / 05, 12 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01163-2011-01178 OFICIAL 4°. Este Juzgado, señaló la audiencia del día VEINTITRÉS DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el número de finca CUATRO MIL SETECIENTOS SETENTA Y SEIS, Folio DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS del libro NOVENTA E de Escuintla, finca urbana consistente en LOTE VEINTITRÉS DE LA MANZANA “A”, DEL SECTOR DOS CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, ubicada en el municipio de Palin, departamento de Escuintla, de ciento dieciséis punto setenta y cuatro metros cuadrados. Con las siguientes MEDIDAS: De la estación cero al punto uno, con un azimut de doscientos veintidós grados, cincuenta y cuatro minutos, nueve segundos con una distancia de diecinueve punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos, con un azimut de trescientos catorce grados, veintisiete minutos, seis segundos con una distancia de seis punto ochenta metros; de la estación dos al punto tres, con un azimut de cuarenta y seis grados, cuarenta y nueve minutos, cero segundos con una distancia de diecinueve punto cero cinco metros; de la estación tres al punto cero, con un Delta de tres grados, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y dos segundos con una longitud de curva de cinco punto cincuenta metros y un radio de ochenta punto cincuenta y dos metros con las siguientes COLINDANCIAS: NORESTE: Cinco punto cincuenta metros con calle. SURESTE: Diecinueve punto cero cero metros con lote veintidós de la manzana A del sector dos. SUROESTE: Seis punto ochenta metros con derecho de vía férrea. NOROESTE: Diecinueve punto cero cinco metros con área verde. DERECHOS REALES. Dominio. Inscripción Número cinco. Se rectifica la inscripción numero cuatro de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que dentro del precio de venta a que se refiere dicha inscripción de dominio se incluye una acción de la entidad Asociación de Vecinos Condominio Residencial Valle de las Flores, contenida en titulo número mil quinientos ochenta y nueve, Registro veintitrés guión A guión cero dos. LIMITACIONES. Inscripción número: DOS. Téngase transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a un Régimen de Convivencia denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, para todos los propietarios o poseedores de terrenos que forman parte del mismo, en cuanto a los derechos y obligaciones que constituyen el régimen legal especial y necesario para mantener una buena calidad de vida y para las reciprocas relaciones de vecindad. ANOTACIONES: No hay. GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad mercantil denominada FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatario Judicial Especial con Representación Juan Carlos López Pacheco para obtener el pago de SESENTA MIL SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS en concepto del monto de la deuda y todos los demás rubros consignados en la demanda y las costas procesales, la presente publicación se hace para los efectos legales y con base a la certificación que obra en autos, en la ciudad de Guatemala el veintinueve de julio del año dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LIC. EDDY VICTOR HUGO GARCÍA Y GARCÍA. SECRETARIO. 16383 05, 12, 19 Ago./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01164-2013-00006 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en PUBLICA SUBASTA de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el Número UN MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SEIS, Folio CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS del Libro CIENTO SESENTA Y CUATRO E DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, que consiste
La Hora en: INSCRIPCION NUMERO UNO finca rústica consistente en lote nueve manzana c sector b guión cuatro zona ocho ciudad San Cristóbal dos, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento sesenta y un punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: NOROESTE: nueve punto cincuenta metros con fracción de terreno numero dos, suroeste: diecisiete punto cero cero metros con fracción de terreno numero tres, sureste: nueve punto cincuenta metros con calle noreste: diecisiete punto cero cero metros con lote numero diez. Inversiones Moran Padilla Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca seis mil Folio doscientos cuarenta y nueve Libro un mil cuatrocientos noventa y ocho de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOS Téngase transcrita la dos inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a AGUA DEL RIO MARISCAL. CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA DEL INDE. PASO QUE SOPORTA. INSCRIPCION NUMERO CUATRO. El ejecutado y tercero compraron esta finca por diez mil quetzales. ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna; DESMEMBRACIONES: ninguna; GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Abogada MARÍA GUADALUPE SANTA CRUZ CÚ, para lograr el pago de OCHENTA Y UN MIL SETECIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de julio dos mil trece. Licda. Sheny Marisol Ramírez Velásquez. SECRETARIA. JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. UBICADO EN SEXTA AVENIDA A DOCE GUION CINCUENTA Y SIETE ZONA NUEVE DE ESTA CIUDAD. 16404 05, 12, 19 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO 01165-2011-01576 Of. 4°. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTITRES DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la FINCA número UN MIL SETECIENTOS TREINTA Y CUATRO, FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO, LIBRO CUATROCIENTOS CUATRO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote numero nueve de la manzana D, sector dos de la Urbanización denominada “VILLAS DE SAN MATEO” en el kilómetro diecinueve punto ocho de la carretera a linda vista, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de noventa metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: de la estación siete B al punto de observado siete A, un azimut de sesenta y uno grados, cinco minutos, veintisiete segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero cero cero metros, colinda con lote siete manzana D del sector dos de la Urbanización, de la estación siete A al punto de observado nueve A, un azimut de Trescientos treinta y uno grados, cinco minutos, veintisiete segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero cero cero metros, colinda con calle del sector dos de la urbanización, de la estación nueve B al punto de observado siete B, un azimut de ciento cincuenta y uno grados, cinco minutos, veintisiete segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero cero cero metros, colinda con propiedad de la entidad Inmobiliaria de la Sonora, Sociedad Anónima. De la estación nueve a al punto de observado nueve B, un azimut de doscientos cuarenta y uno grados, cinco minutos veintisiete segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero cero cero metros, colinda con lote once manzana D del sector dos de la urbanización INMIBILIARIA DE LA SONORA, SOCIEDA ANÓNIMA es propiedad de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca UN MIL CIENTO TREINTA FOLIO CIENTO TREINTA LIBRO RESCIENTOS CUARENTA Y TRES e DE Guatemala. Inscripción número 2: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominada REGLAMENTO DE ADMINISTRACION DEL SECTOR DOS DE LA URBANIZACION “VILLAS DE SAN MATEO”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero cuatro de derechos reales de la Finca Un Mil Ciento Treinta Folio Ciento Treinta Libro Trescientos Cuarenta Y Tres E de Guatemala. Inscripción número 3: Se rectifica la inscripción numero dos de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que lo que se inscribe es: el REGLAMENTO DE ADMINISTRACION DEL SECTOR DOS DE LA URBANIZACION “VILLAS DE SAN MATEO”. Inscripción número 4: El ejecutado por el precio de Doscientos Cincuenta Y Siete Mil Quetzales compro a INMOBILIARIA DE LA SONORA, SOCIEDAD ANONIMA, que incluye el impuesto al valor agregado (IVA) esta finca; del precio pago doce mil novecientos quetzales y el saldo lo pagara como se indica en la inscripción hipotecaria numero uno de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por EL BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de DOSCIENTOS VEINTICUATRO MIL CUATROCIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON SESENTA Y TRES CENTAVOS, (Q.224,424.63), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de julio de dos mil trece. Wilson Donaldo Oliva Ruano, secretario interino. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 16405 05, 12, 19 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO 01165-2011-00464 Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el día TREINTA DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la FINCA número DOS MIL OCHOCIENTOS SEIS, FOLIO TRESCIENTOS SEIS, LIBRO QUINIENTOS SEIS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote numero tres de la manzana H guión seis de la Urbanización Pinares del Norte zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ochenta y nueve punto dos mil quinientos metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: Norte: una distancia de diecisiete punto cincuenta metros que va de la estación tres a la estación cero con azimut de cincuenta grados veintiocho minutos once segundos colindante con lote cuatro. Sur: una distancia de diecisiete punto cincuenta metros que va de la estación uno a la estación dos con azimut de doscientos treinta a grados veintiocho minutos once segundos colindante con lote dos. Este una distancia de cinco punto diez metros que va de la estación cero a la estación uno con azimut de ciento cuarenta a grados veintiocho minutos once segundos colindante con sexta calle A. Oeste: una distancia de cinco punto diez metros que va de la estación dos a la estación tres con azimut de trescientos veinte grados veintiocho minutos once se-
Guatemala, 12 de agosto de 2013/Página 17 gundos colindante con lote dieciséis. CORPORACION INDUSTRIAL DE LA VIVIENDA, SOCEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca siete mil ochocientos cincuenta y seis, folio trescientos cincuenta y seis libro doscientos cincuenta y seis E de Guatemala. Inscripción número 2: Los ejecutados por el precio de DOSCIENTOS UN MIL SEISCIENTOS QUETZALES compro a CORPORACION INDUSTRIAL DE LA VIVIENDA, SOCIEDAD ANONIMA esta finca, DEL PRECIO PAGO DIECISEIS MIL SEISCIENTOS y el saldo lo pagara como se indica en la inscripción hipotecaria numero uno de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES Inscripción número 1: el que motiva la presente ejecución, promovida por EL BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y CINCO MIL CIENTO QUINCE QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS, (Q.175,115.54), más intereses y costas procesales. Inscripción número 1: Se rectifica la inscripción hipotecaria número uno de esta finca rectificando los nombres de los ahora demandados. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de julio de dos mil trece. Wilson Donaldo Oliva Ruano, secretario interino. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 16406 05, 12, 19 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO No. 01102-2008-01739. Of. Y Not. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS. Para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número: CIENTO CINCO, folio: CIENTO CINCO, del libro: DOS MIL NOVECIENTOS SESENTA Y UNO de Guatemala, finca rustica ubicada en la Aldea Tres Sábanas del municipio de Chinautla, departamento de Guatemala con área de novecientos treinta y ocho punto ocho cero cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: sesenta y uno punto veinte metros con Ana Contreras Aguirre; SUR: Cuarenta y seis punto diez metros con Fernando Aguirre; ORIENTE: Quince punto noventa metros Miguel Gudiel Aguirre. DERECHOS REALES: Téngase trascrita la segunda inscripción de derechos reales, relativa a SERVIDUMBRE DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “PARROQUIAL GUADALUPANA”, RESPONSABILIDAD LIMITADA para lograr el pago de DIECINUEVE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad Inmueble de la Zona Central, que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta uno de julio del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. MILDRED AMABILIA ESQUIVEL. SECRETARIA. 16507 05, 12, 19 Ago./2013
EDICTO DE REMATE 09049-2013-00570 Of. 2o. Se señala audiencia para el día 19/08/2013 a las 11:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca NÚMERO 8240 FOLIO 240 del LIBRO 17E de Chiquimula; finca urbana consistente en Lote número 87 de la Lotificación “Residenciales Chiquimula”, ubicado en el Municipio de Chiquimula, departamento de Chiquimula. mide 42.50 mts2 y linda: N: 2.50 mts con Jorge Pérez Ruiz; S: 2.50 mts con calle pública; O: 17 mts con Finca Matriz; y P: 17 mts con Finca número 86 folio 86 libro 95 de Chiquimula. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por entidad denominada FUNDACIÓN HÁBITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA, a través de su mandatario Especial con Representación JOSÉ ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA. Aceptándose postores cubran deuda de Q.35,640.85 más intereses y Costas Procésales. JDO. 2o. DE 1a. INST. CIVIL DEL MNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 17-07-2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. Secretario. 16555 08, 12, 13 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. 09037-2013-00225 Of. 2da. El veintiuno de agosto del año en curso a las nueve horas con treinta minutos, se rematará Inmueble que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en Barrio El Calvario zona dos del municipio de San Juan Ostuncalco del departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de doscientos trece punto treinta y dos metros cuadrados, con las siguientes colindancias: Oriente: Veintidós metros treinta y cinco centímetros con Ciriaco Romero; Poniente: Veinticinco metros cuarenta centímetros con Santos Perez Loayes;; Norte: Ocho metros setenta y siete centímetros con Cementerio General; Sur: Nueve metros diez centímetros con calle de por medio. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: Tres mil seiscientos ochenta y tres Quetzales con ochenta centavos más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, quince de julio de dos mil trece. 16592 07,12, 16 Ago./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 09037-2013-00267 OFICIAL 1o. REMATE: Este Juzgado, señaló audiencia QUINCE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta finca rústica la cual se encuentra inscrita en el Registro General de la Propiedad con sede en la ciudad de Guatemala bajo el número Veintidós mil setecientos ochenta y seis FOLIO Treinta y cinco LIBRO Doscientos trece; terreno ubicado en Aldea Xabaj del municipio de Santa Apolonia del Departamento de Chimaltenango, consta de CUATRO MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS METROS CUADRADOS, Linda: NORTE: Juan Barán Buc; SUR: Diego Buc y herederos de Sebastián Baran;
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 12 de agosto de 2013
Viene de la página anterior... ORIENTE: Juan Baran, camino al medio; y PONIENTE: Rubén Ajizal y Ricardo Ajizal, río al medio. Dicho inmueble no sufre de gravámenes ni limitaciones únicamente el activa la presente ejecución. EJECUTA: FUNDACIÓN HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA. RECLAMA: UN MIL SETECIENTOS DIECIOCHO QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS más gastos y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS, Secretario, dieciocho de julio del año dos mil trece. 16596 07, 09, 12 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO: 01168-2013-00225 Of. y Not. 2°. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los derechos de posesión del inmueble el cual carece de registro y matrícula fiscal, se encuentra inscrito en la Municipalidad de Monjas, Departamento de Jalapa al número veintinueve guión once, a folio doscientos setenta, del libro tres, ubicado en Aldea El Salamo Monjas, Jalapa, compuesto de un área de 294.50 mts.2 dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 11.00 MTS CON Humberto Catú; SUR: 20.00 mts con Mariano Agustín Callejón por medio ORIENTE: 18.00 mts con David Campos PONIENTE: 20.00 mts con Rudy Catú. Limitaciones, ninguna. Anotación Ninguna. GRÀVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA PRESENTE FINCA: Ninguno. La ejecución es promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL- para lograr el pago de TREINTA Y SEIS MIL CIENTO CUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Los derechos de posesión sobre el bien inmueble individualizado a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos y no consta en ella otro gravamen, anotación o limitación. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinticinco de julio de dos mil trece. Marvin Arnoldo García Dardon. Secretario del Juzgado Décimo Primero de Paz del Ramo Civil de Guatemala. 16622 12, 14, 16 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01044-2012-00536 Oficial 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECINUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los derechos posesorios sobre el bien inmueble dado en garantía identificado en el Libro de Inscripción de Derechos Posesorios numero diez, folio setenta y seis, en el cual se encuentra el registro numero tres mil seiscientos cinco, en donde aparecen registrados los derechos de posesión a favor del ejecutado, sobre el inmueble localizado en el lugar denominado Aldea Salquil Grande, del municipio de Santa Maria Nebaj, departamento de El Quiché, el cual esta compuesto mas o menos de UNA CUERDA y se encuentra dentro de las medidas laterales y colindancias siguientes: NORTE: mide una cuerda, doce pulgada, en línea recta, colinda con propiedad de Catarina Corio Ramírez, calle de por medio y como esquinero árbol de pito; ORIENTE: mide veintiséis varas, en linea recta, colinda con propiedad de Cecilia López, de por medio y como esquinero árbol de pito; SUR: mide una cuerda, veinticuatro pulgadas, en línea recta, colinda con propiedad de Francisco Ceto. De por medio y como esquinero árbol de pito; PONIENTE: mide veintiséis varas, en línea recta colinda con propiedad de Miguel Bernal Raymundo, de por medio y como esquinero árbol de pito. GRAVAMEN HIPOTECARIO SOBRE DERECHOS DE POSESION, que le aparece vigente a la finca: UNICAMENTE EL QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECUCION promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Juan Alberto Pineda Venegas, para lograr el pago de CUARENTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS DE QUETZAL, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación extendida por la Municipalidad de Santa Maria Nebaj, Departamento de El Quiché, obrante en autos. En la ciudad de Guatemala, el día veintitrés de julio del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. Ada Gilda Sandoval Garcia, Secretaria. 16623 12, 14, 16 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 178-2013 Of.1ro. Este Juzgado señaló audiencia para el día 03 de septiembre del año 2013 a las 09:00 horas, para remate en Pública subasta Finca Número 1,455 FOLIO 455 del LIBRO 3E del departamento de Quetzaltenango. Consistente en inmueble ubicado en sexta calle “B”, diez guión cincuenta y cuatro, zona dos Barrio el Jardín, en el municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango. Medidas y colindancias constan en el Segundo Registro de la Propiedad. Remate tiene lugar virtud Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por INGRID ROXANA ARÉVALO MELGAR en su calidad de MANDATARIA JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN DE LA ENTIDAD ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAÍZ. Aceptándose postores cubran deuda de Q.53,433.32 más gastos, intereses corrientes y costas judiciales. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 01 de agosto del año 2013. MARIA DEL ROSARIO ORDÓÑEZ GIL SECRETARIA. 16630 12, 19, 26 Ago./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. C1-2008-15742 Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate el día TRES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central Finca número 5213, folio 213 del libro 111 E de Escuintla.
Estado de la finca al momento de la conservación: Finca urbana consistente en Lote 17, Sector 12, Proyecto Habitacional Jerusalen, ubicado en el municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con extensión de 120.0000 mts2, con las siguientes medidas y colindancias: Al Norte: De la estación 1 al punto 2, 81°, 38’ 54”, distancia de 8.00 mts, con calle; Al Sur: De la estación 3 al punto 4, 261°, 38’, 54”, distancia de 8.00 mts, con lote 28; Al Oriente: De la estación 2 al punto 3, 171°, 38’, 54”, distancia de 15.00 mts, con lote 18; Al Poniente: De la estación 4 al punto 1, 351°, 38’, 54”, distancia de 15.00 mts, con lote 16. La ejecutada por Q.2,000.00 pagados compró a HOSTAL DE LA COSTA, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca, que se desmembró de la Finca 3344 Folio 2 Libro 179 de Escuintla. Téngase transcrita la 2a., 3a., 5a., y 10a., inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Aprovechamiento de agua, derecho de agua, de rio, de acequia y conducción energia electrica. Hipotecas. Inscripción No: 1. La ejecutada se reconoce deudora de BANCO CORPORATIVO, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de Q.34,050.25 que pagará en un plazo de 8 años con 8 meses, a partir de la fecha del contrato. Interés 10.50% anual variable. En garantía del crédito, cedible y sin aviso la deudora hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar, la que motiva la presente ejecución, para obtener el pago de VEINTIOCHO MIL CIENTO OCHENTA QUETZALES CON UN CENTAVO, mas intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas que en el día del remate se presenten. Y para los usos legales se hace la presente publicación. Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. Guatemala, treinta de julio de dos mil trece. Silsa Judith Calel Pérez y Mayra Alejandra Cabrera Díaz, Testigos de Asistencia. 16646 12, 19, 26 Ago. 2013
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: ERICK FRANCISCO GARCIA CASASOLA De conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 2252012, solicita Licencia de Transporte para operar en servicio DE LUNES A DOMINGO, con VEINTINUEVE vehículos para prestar Servicio Exclusivo para Trabajadores Agrícolas o Industriales, en la ruta de: MUNICIPIO DE SANARATE DEL DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO A: CIUDAD CAPITAL DE GUATEMALA, VIA: SANARATE, GUASTATOYA Y GUATEMALA Y VISEVERSA HORARIOS: SALE DE SANARATE, GUATEMALA, GUASTATOYA A LAS 06:45 A.M., 7:50 A.M., 15:15 P.M., 15:50 P.M., 23:45 P.M., HORAS Y SALE DE GUASTATOYA, SANARATE, GUATEMALA A LAS 16:15 P.M., 8:20 A.M., 00:20 P.M., 16:20 P.M., 23:15 P.M., 19:15 P.M., HORAS PARA LOS EFECTOS LEGALES, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL DIA VEINTISEIS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE. EXP. 1084-2013. Of. 7mo. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 16398 05, 12 Ago./2013
EDICTO DE DECLARATORIA DE MUERTE PRESUNTA ARMANDO ANTULIO LOPEZ DE LEON, promovió ante mi Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Declaratoria de Muerte Presunta de: Armando López Alfaro. La Declaratoria de Muerte Presunta tiene por objeto seguir diligencias de Sucesión Intestada posterior. Se cita al señor: Armando López Alfaro y a los que se consideren con interés en este asunto. Huehuetenango, 22 de julio del 2013. JAIME CESAR MERIDA AVILA. Abogado y Notario. 5ta. Avenida 6-10 zona 1. Ciudad de Huehuetenango. 16627 12, 26, Ago. / 10 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. 4-27 Zona 1 Retalhuleu, se presentó OSCAR MANUEL RALDA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OSCAR MANUEL RALDA GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 05 de agosto de 2013. Lic. Emy Yojana Gramajo Rosales. Notaria. Col. 7619. 16620 12, 26 Ago. / 10 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 13 Calle y 6a Avenida, se presento EDWIN ADOLFO CASTILLO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDWIN ADOLFO ESTRADA CASTILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, 5 de agosto de 2013. Lic. MIGUEL ANGEL JERONIMO BENITEZ. Notario. Col. 7304. 16621 12, 26 Ago. / 10 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en Décima avenida cuatro guion dieciséis zona doce, ciudad de Guatemala, se presentó CANDIDA BEATRIZ ISALES BARRERA quien también se identifica legalmente con el nombre de CANDY BEATRIZ ISALES BARRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CANDY BEATRIZ ISALES BARRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de agosto de 2013. LICDA. LYS EDENIA MORALES GOMEZ. Notario. 16626
12, 26 Ago. 10 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª.calle A, 34-63 zona 11, Residencial V, se presentó Diego Alberto García Sierra a solicitar cambio de nombre por el de Diego Alberto Lürssen Sierra. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 Agosto 2013. Lic. Edgar Ernesto Solórzano Lima, Abogado y Notario Colegiado 8126 16632
12, 26 Ago. / 10 Sep. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ZOILA ESPERANZA POP ICAL y ANA ISABEL POP ICAL radicaron ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de la señora MARIA ICAL MAC. Junta de herederos 28 de agosto de 2013 a las 10:00 horas, en 1ª. Calle 10-48 zona 2, Cobán, A. V. Cito a los que tengan interés. Cobán, A. V. 18 de julio de 2013. Lic. RENE WALDEMAR HIDALGO SIERRA, Abogado y Notario, colegiado 5017. 16612 12, 19, 26 Ago. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARTO DE JESÚS LEMUS AVICHE, radicó ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de Lázaro de Jesús Pumay Aviche. Para la junta de herederos se señaló audiencia el treinta de agosto del dos mil trece, a las catorce horas, en mi oficina profesional ubicada décima avenida doce guión dieciocho de la zona uno, citando a los que tengan interés en la mortual. Guatemala, veinticinco de julio de dos mil trece. Lic. Luis Eduardo López Ramos. Abogado y Notario. 16637 12, 19, 26 Ago. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO MARIANNE BRIEGEL (único apellido), Alemana, y RUBY HÉCTOR TOVAR RODRÍGUEZ, Guatemalteco, solicitan les autorice su Matrimonio Civil. Se hace esta publicación para los efectos legales y de oposición. BUFETE: 28 calle “B”, 12-28, zona 13. Colonia Santa Fe. Ciudad Guatemala. Lic. Erick Arnoldo Solano Rodríguez, Abogado y Notario. Guatemala, 6 de Agosto de 2,013. Colegiado Activo No.: 9,375. 16624 12 Ago. 2013
EDICTO POR ESTE MEDIO INFORMAMOS QUE LA EMPRESA CON DENOMINACION AGENCIAS GENERALES DE GUATEMALA REALIZARA SU CESE DE ACTIVIDADES POR LO TANTO SE REALIZA LA CANCELACION DE LA PATENTE CON NUMERO DE REGITSRO 78865 FOLIO 173 LIBRO 78 DENOMINACION UNICA. Lic. Armando Cabrera, Abogado y Notario. 16619 12 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 6ta. Ave. 0-60 Gran Centro Comercial de la zona 4 Torre II of. 704, séptimo (7) nivel, Ciudad Capital, se presentaron Jaime Eduardo Ortíz Sales y Luz Izabel Ortíz Domingo, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hijo CRISTOFER JAIME RODRIGO ORTÍZ ORTÍZ, por el de DILAN JOSÉ RODRIGO ORTIZ ORTIZ, puede formalizar oposición quien tenga interés. Guatemala, 01 de agosto de 2013. Licda. Elda Daricsa Ortiz Escalante. Colegiada 10,174. 16643 12, 26 Ago. / 10 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16644
El 5 de agosto del 2013, se aprobó el cambio de nombre de Laura Lucia Guerra Lee, por el de Laura Lucia Lee. Para efectos legales se hace esta única publicación. Guatemala, 6 de agosto de 2013. 8ª calle 6-06 zona 1 Of. 305, Edificio ELMA. Eduardo Isaac Alvarez Parédes. Abogado y Notario. Colegiado No.6515. 12 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01048-2009-00770. Of. 1°. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO TREINTA Y SIETE MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y UNO (37751), FOLIO CIENTO VEINTIUNO (121) DEL LIBRO TRESCIENTOS DIECISIETE (317) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCION: Estado de la Finca al Momento De la Conservación: Finca urbana ubicada en Lote de Terreno en la Reformita del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de 87.2416 metros cuadrados. Esta finca tiene efectuadas dos inscripciones en la columna de desmembraciones, la primera inscripción cancela totalmente la tercera y quinta inscripciones de derechos reales (Usufructo Vitalicio) y la segunda inscripción es una Desmembración: de esta finca se desmembró una fracción que mide 87.24 metros cuadrados, formando la finca número 181, folio 181, libro 1619, de Guatemala. Número uno: Mide y linda: Norte: dieciséis metros y setecientos milímetros Alberto Arévalo; Sur, igual extensión Manuel Bran; Oriente, diez metros cuatrocientos cuarenta y ocho milímetros Froilán Contreras, 13 Avenida de la Reformita de por medio; y Poniente igual extensión resto de la finca. Esta finca se desmembró de la número 35,988, folio 162, libro 306 de Guatemala. Número dos: Relativa a adjudicación en pago. Número ocho: Una de las ejecutadas por compra es dueña de la nuda propiedad de esta finca. Número nueve: María del Carmen Hernández Monzón al vender esta finca, se reservó para sí el usufructo vitalicio. Derechos Reales: Anotaciones Preventivas: Inscripción Letra A: El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución 24 de julio de 2009 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Banco Internacional, Sociedad Anónima, según juicio 01048-2009-00770 Of. 1°. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: INSCRIPCIÓN: NÚMERO UNO: Los ejecutados se reconocen deudores de BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de Q200,000.00 que pagarán en un plazo de 7 años, contados a partir del 18 de julio de 2006, y vencerá el 17 de julio de 2013. Interés 15% anual variable sobre saldos deudores. En garantía del crédito cedible sin aviso uno de los ejecutados como propietario hipoteca esta Finca a favor del Banco antes citado, con la autorización expresa de la Usufructuaria. Del monto total la presente Finca garantizará la cantidad de Q48,000.00 y del saldo los ejecutados constituyen Garantía Fiduciaria, quedando personal, solidaria y Mancomunadamente obligados por la cantidad de 152,000.00. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Los
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... ejecutados se reconocen deudores de BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA por la suma de Q387,639.84 que pagarán en un plazo de 6 años y 3 meses a contar de la fecha del contrato (27/04/2007) y vencerá el 26/07/2013 el que pagarán mediante cuotas niveladas y consecutivas que incluye capital e intereses de la obligación, saldo al vencimiento en la forma y tiempo establecido en el contrato. Este crédito es cedible o negocible sin previo aviso del deudor. Interés 15% anual sobre saldos deudores, los que se liquidarán y pagará el último día hábil de cada mes. En garantía uno de los ejecutados, hipoteca esta finca que garantiza el 70% de la obligación equivalente a Q271, 347.89 con la autorización de la usufructuaria vitalicia. Esta hipoteca ocupa el SEGUNDO LUGAR y motiva la presente ejecución seguida por: BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Mario René Archila Cruz, para lograr el pago de la cantidad de TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación expedida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central del Departamento de Guatemala. Guatemala, siete de agosto de dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licenciada Lissette Noemi Hernández Galindo. 16674 12, 20, 27 Ago. 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION: EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO C1- 2008-15742 Oficial 1o. JUZGADO SEPTIMO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Se notifica a ERICA ROSMERY RUIZ RECINOS, las resoluciones de fechas: dos de julio y veintitrés de julio, ambas de dos mil trece y respectivos memoriales. Ejecución promovida por el BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA; por la cantidad de VEINTIOCHO MIL CIENTO OCHENTA QUETZALES CON UN CENTAVO, mas intereses y costas procesales, promoviendo para el efecto el remate de la garantía consistente en finca numero 5213, Folio 213, libro 111 E de Escuintla. El titulo ejecutivo consiste en Primer Testimonio de la Escritura número ciento ochenta y cuatro, de fecha diecisiete de febrero de dos mil cinco. Se le concede el plazo de tres días más uno por razón de la distancia a la ejecutada, para que hagan uso de su derecho de defensa a partir del día hábil siguiente a la presente publicación. Y para que sirva de legal notificación al ejecutado, se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de julio de dos mil trece. Silsa Judith Calel Pérez y Mayra Alejandra Cabrera Díaz, Testigos de Asistencia. 16647 12 Ago. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE ABRIL DE 2013 POR EL NOTARIO MARIO ESTUARDO ARCHILA MALDONADO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE REDUCCION DE CAPITAL, DE LA ENTIDAD INTERFOREST, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 25866 FOLIO 66 LIBRO 105 DE SOCIEDADES MERCANTILES. EN DICHA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS SE ACORDO: REDUCIR EL CAPITAL SOCIAL SUSCRITO Y PAGADO AL MONTO DE Q 147,365,572.40. POR DISMINUCION DEL VALOR NOMINAL DE LAS ACCIONES A Q.27.10 DE MANERA QUE EL CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO QUEDE EN Q.147,365,572.40 Y ASI MISMO SE REDUCE EL CAPITAL AUTORIZADO EN LA SUMA DE Q.769,999,996.40. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INTERFOREST, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 (CIFRAS EN QUETZALES) ACTIVO. CIRCULANTE. BANCOS 2,423,670.37. CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES 184,993.70. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 1,016,696.73. INVENTARIOS 1,350.00. 3,626,710.80. FIJO. MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA 48,074.95. EQUIPO DE COMPUTO 68,282.79. OTROS 111,993.26. INVERSIONES 90,172,090.52. DEPRECIACIONES ACUMULADAS (110,653.00). 90,289,788.52. OTROS ACTIVOS. OTROS ACTIVOS 3,145.54. 3,145.54. SUMA EL ACTIVO 93,919,644.86. PASIVO CAPITAL Y RESERVA. PASIVO. CORTO PLAZO. CUENTAS A PAGAR INTERCOMPAÑIAS 1,705,666.22. CUENTAS POR PAGAR 243,573.34. IMPUESTOS 55,973.88. INVERSIONISTAS 14,650,268.82. 16,655,482.26. CAPITAL Y RESERVA. CAPITAL 147,365,572.40. PRIMA EN APORTACIONES 11,537,684.48. UTILIDADES ACUMULADAS (81,639.094.28). 77,264,162.60. SUMA PASIVO Y CAPITAL 93,919,644.86. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON NIT 766681-0 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA INTERFOREST, SOCIEDAD ANONIMA NIT 690542-0 A LA FECHA INDICADA. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JORGE ADALBERTO CANO RODRIGUEZ NIT. 766681-0 PERITO CONTADOR. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 24 DE JULIO DE 2013. EXP. 16901-1993. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 16660 12, 14, 16 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANA FLORINDA CUCUL SACUL, solicita Cambio de Nombre por el de ANA FLORICELDA CUCUL SACUL, puede formalizarse oposición en 8a Av. 20-22. Z.1. Ed. “Castañeda Molina”, 6to niv. Of. 64 Interior “D”. Ciudad Guatemala. Guatemala, 05 de agosto de 2013. Lic. HUMBERTO GEOVANNI IXCAYAU IXCHOP, Abogado y Notario. Colegiado 16,541. 16690 12, 23 Ago. / 06 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MIRIAM LETICIA TUN CALDERÓN también conocida legalmente como MIRIAM LETICIA CALDERÓN, solicita Cambio de Nombre por el de MIRIAM LETICIA CALDERÓN, puede formalizarse oposición en 8a Av. 20-22. Z.1. Ed. “Castañeda Molina”, 6to niv. Of. 62 Interior “D”. Ciudad Guatemala. Guatemala, 05 de agosto de 2013. Lic. HUMBERTO GEOVANNI IXCAYAU IXCHOP, Abogado y Notario. Colegiado 16,541. 16691 12, 23 Ago. / 6 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16723
María Concepción Rivera, solicita cambio de su nombre por el de María Concepción Rodas Cardona. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. Av. Reforma 1-64 zona 9, of. 1003. Guatemala, 6 de agosto de 2013. Lic. Mario Ismael Aguilar Elizardi Abogado y Notario. Colegiado 2418. 12, 26 Ago. / 10 Sep. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 21 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 25 DE ABRIL DE 2013 POR LA NOTARlA MARIA DE LA CONCEPCIÒN VILLEDA WOHLERS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: ILABS, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 91292 FOLIO 967 LIBRO 184 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 22 DE JULIO DE 2013. EXP. 3604-2011. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República 16734 12, 19, 26 Ago. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.17 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 22 DE ABRIL DEL AÑO 2013 POR LA NOTARlA MARÌA DE LA CONCEPCIÒN VILLEDA WOHLERS INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD ADMINISTRADORA DE ZONA INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS DE COMUNICACIÒN SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 91326 FOLIO 2 Y LIBRO 185 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 15 DE JULIO DE 2013. EXP. 3603-2011. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 16735 12, 19, 26 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2012-00341; Of. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día TRES DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para el remate de la Finca HIPOTECADA numero SIETE MIL CUATROCIENTOS UNO, FOLIO CUATROCIENTOS UNO DEL LIBRO CUATROCIENTOS NOVENTA Y CINCO “E” GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes inscripciones de Derechos Reales: Numero Uno: Finca urbana consistente en Lote numero veinte, del sector F de CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL, ZONA DIECIOCHO DE ESTA CIUDAD IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL veinticuatro guion setenta, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de noventa y uno punto dos mil trescientos cuarenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento noventa y dos grados, treinta y seis minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero cinco metros, colindando con lote veinticuatro guion setenta y uno. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos ochenta y dos grados treinta y seis minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero ocho metros, colindando con lote veinticuatro guion sesenta y dos. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de doce grados, treinta y seis minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero cinco metros, colindando con treinta y siete avenida. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de ciento dos grados, treinta y seis minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero ocho metros, colindando con lote veinticuatro guion setenta y ocho. De conformidad con el plano de desmembración elaborado por el Arquitecto Roberto Luciano Bianchi Milla, colegiado numero quinientos cincuenta y ocho, sobre un área de dos punto setecientos cincuenta y tres metros cuadrados, de la fracción de terreno descrita se constituirà en el literal B) de la presente clausula, la servidumbre de uso y vista, correspondiéndole al polígono afectado por dicha servidumbre, las siguientes medidas y colindancias: en la colindancia noreste, uno punto cero siete metros colindado con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida; en la colindancia sureste en línea recta uno punto novecientos cuarenta y ocho metros, en línea quebrada cero punto setecientos diecisiete metros, colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituira la servidumbre referida; en la colindancia suroeste uno punto quinientos setenta y nueve metros colindando con lote veinticuatro guion sesenta y dos; y en la colindancia noroeste dos punto cuatrocientos cincuenta
Guatemala, 12 de agosto de 2013/Página 19 y cuatro metros colindando con treinta y siete avenida. Número dos: Téngase transcrita(s) la(s) segunda, tercera y cuarta inscripción(es) de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de paso, conducción de energía eléctrica, de paso, de acueducto, paso que goza, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, paso, conducción de energía eléctrica, paso y acueducto, conducción de agua potable que goza, paso peatonal y vehículo que goza. Número tres: Téngase transcrita(s) la novena inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a El Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y normas de Convivencia del Condominio Manantial de San Rafael. Número Cuatro: Esta finca soporta la servidumbre de Uso y Vista, y que gozan las fincas números nueve mil doscientos cincuenta y dos folio doscientos cincuenta y dos libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala; nueve mil doscientos setenta y uno folio doscientos setenta y uno libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala; nueve mil doscientos setenta y dos folio doscientos setenta y dos libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala y cuatro mil ciento sesenta y uno folio ciento sesenta y uno libro trescientos sesenta y nueve E de Guatemala y se describe así: Se constituye Servidumbre de uso y Vista sobre el área frontal de cada uno de los lotes desmembrados en la literal A) de la presente cláusula, de conformidad a la descripción que para cada lote se incluye en la literal referida. El área de la servidumbre está ubicada sobre una fracción frontal en cada lote, tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración que se adjuntaran al testimonio de la presente escritura pública. El objeto de esta servidumbre consiste en el hecho de que sobre el área afectada no podrá desarrollarse construcción alguna, deberá permitirse la libre vista a los propietarios de los Predios Dominantes, así como el libre acceso de las personas provenientes de las áreas comunes del condominio hasta la puerta peatonal de cada casa. No podrá construirse ningún tipo de muro perimetral, voladizos o marquesinas y tampoco podrá instalarse sobre dichas áreas ningún tipo rejas, verjas o barandas. Únicamente será permitido sobre una parte de dicha área, la ubicación de un área de jardín que LA DESARROLLADORA definirá construyendo un bordillo de delimitación del mismo. sobre dicha área estará prohibido el estacionamiento de vehículos livianos, tales como bicicletas, motocicletas o cualquier otro vehículo, así como también ubicar allí cualquier tipo de objetos que eliminen, tergiversen o afecten a juicio de los propietarios de los predios dominantes o de LA ADMINISTRACION del condominio, el destino original de dichas áreas, tales como basureros, cajas, juguetes y cualquier objeto que afecte la presentación de la unidad habitacional y como consecuencia de ello, también del condominio. La presente servidumbre establece la obligación para los propietarios de los predios sirvientes, de mantener en buen estado el área de jardín que no deberá ser suprimida o descuidada, otorgando facultades a los propietarios de los predios dominantes para que lleven a cabo la jardinización de dichas áreas si los propietarios de los predios sirvientes incumplen con dicha obligación. Los costos que se generen por dicha labor de jardinizacion, deberán ser agregados a la cuota mensual que por servicios residenciales genere la casa del infractor de la presente disposición. La presente limitante impide la construcción de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre. Sobre el área afectada y sobre la pared exterior que con esta colinda, será prohibido colocar lazos, colgar ropa, alfombras, banderas, publicidad o cualquier otro objeto que afecte la apariencia exterior y ornato del CONDOMINIO. Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre es una servidumbre voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que todos los predios sirvientes deberán respetar los términos de la presente servidumbre en beneficio de la presentación y uniformidad del condominio. Número Cinco: Esta finca soporta la servidumbre de Uso y Condominio, Contribución, Construcción, Luces y Vistas, y gozan las fincas números nueve mil doscientos cincuenta y dos folio doscientos cincuenta y dos libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala; nueve mil doscientos setenta y uno folio doscientos setenta y uno libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala; nueve mil doscientos setenta y dos folio doscientos setenta y dos libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala y cuatro mil ciento sesenta y uno folio ciento sesenta y uno libro trescientos sesenta y nueve E de Guatemala y se describe así: SERVIDUMBRE DE USO Y CONDOMINIO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre la totalidad del área que corresponde a cada una de las fincas o Unidades Habitacionales que conforman el CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a. Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL” el destino que se le dé a dichas fincas podrá ser únicamente para vivienda unifamiliar y el ejercicio del derecho de propiedad y el uso sobre las unidades habitacionales que conforman el proyecto, está limitado por las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL”, contenido en la escritura pública numero trescientos cuarenta y nueve, autorizada en esta ciudad por la Notaria Jeannette Lucia de la Cerda Montalván de Estrada, el día cuatro de septiembre del año dos mil seis y por las disposiciones que de conformidad con dicho reglamento sean emitidas; b. Consiste también en el gravamen que de acuerdo a lo establecido por el articulo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley Numero ciento seis, se establece sobre las fincas que conformaran las unidades habitacionales, del “Condominio Manantial de San Rafael”, conforme
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 12 de agosto de 2013
Viene de la página anterior... la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de unidades habitacionales construidas y habilitadas del Condominio para el mantenimiento de las área de uso común del mismo (calles, áreas verdes, áreas sociales, deportivas y garita, así como el pago de los servicios que se presten a dichas áreas, tales como suministro de agua, operación de garita y energía eléctrica; c. Sobre cada uno de los lotes que conforman el condominio, únicamente podrá desarrollarse la construcción de una Residencia UNIFAMILIAR debiendo observar para el efecto, las disposiciones contenidas en el REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL”, contenido en la escritura pública numero trescientos cuarenta y nueve, autorizada en esta ciudad por la Notaria Jeannette Lucia de la Cerda Montalván de Estrada, el día cuatro de septiembre del año dos mil seis, el cual en su artículo vigésimo segundo, establece todo lo concerniente a procedimientos y limitantes existentes en relación a la construcción. No será permitido dentro de las UNIDADES HABITACIONES, la construcción o funcionamiento de comercios de ningún tipo, así como tampoco la utilización de las mismas como iglesias, oficinas, servicios de internet, computación, academias, talleres o cualquier otro tipo de establecimientos de prestación de servicios. La inobservancia de estas limitantes y las de las establecidas en la servidumbre de uso y vista, dará lugar a la imposición de sanciones económicas de conformidad con lo que para el efecto se establece en el reglamento de propiedad en condominio referido. Previo a iniciar todo trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario deberá solicitar autorización a la entidad SERVICIOS RESIDENCIALES DEL ATLANTICO, SOCIEDAD ANONIMA, para que ésta como conocedora de las características técnicas y sistema de construcción utilizadas en la elaboración de cada casa construida por la desarrolladora, así como de las limitantes existentes de conformidad con el Reglamento de Propiedad en Condominio, emita su dictamen aprobando, recomendando cambios, o rechazando las construcciones o ampliaciones
La Hora propuestas. Toda solicitud de construcciones o ampliaciones debe de ir acompañada de los planos respectivos y si ésta lleno todos los requisitos, incluyendo la licencia municipal será procedente la autorización a los encargados de la garita, para que permitan el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. La aprobación de la entidad SERVICIOS RESIDENCIALES DEL ATLANTICO, SOCIEDAD ANONIMA, no exime al propietario del inmueble de su obligación de obtener la autorización municipal correspondiente. d. También consiste esta servidumbre en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido de que no será permitido cambiarle el color de las mismas, ya que esto afectaría la vista, presentación, y uniformidad del Condominio. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado que el resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior de las casas que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado de color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por la desarrolladora por sí o por medio de SERVICIOS RESIDENCIALES DEL ATLANTICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, a efecto de que no exista más que un tono de color verde para todas las UNIDADES HABITACIONALES del Condominio. En igual forma, al momento de que el propietario de una casa decida pintar el exterior de su vivienda, la pintura a utilizar deberá ser previamente aprobada por la entidad referida. e. No será permitido el cambio de uso al área que originalmente se destine como parqueo interior por la DESARROLLADORA y no deberá de eliminarse desde el exterior, la libre vista hacia el interior de la misma. Las rejas, barandas o balcones que originalmente sean entregados por LA DESARROLLADORA en cada casa, no podrán ser sustituidos si no por otros de las mismas características y deberán ser previamente aprobados por la DESARROLLADORA. Es prohibida toda ampliación o remodelación que modifique las fachadas de las casas. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de ca-
FUENTE DEL NORTE
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
rácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga a los predios dominantes, únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO referido y lo establecido en la presente servidumbre, de conformidad con los procedimientos establecidos. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Así mismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO en cuestión o contrario a las disposiciones del mismo. Número Seis: Los demandados son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, en contra de la parte demandada, para lograr el pago de CUATROCIENTOS VEINTISEIS MIL CIENTO VEINTINUEVE QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS (Q. 426,129.25), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, dos de agosto del dos mil trece. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaria Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 16635
12, 19, 26 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional 1ª. Calle 0-43 zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché, se presentó PEDRO AJCOT GONZALEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de WALTER PEDRO AJCOT GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 22 de julio del 2013. LICENCIADO FABIO LÓPEZ PÉREZ. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 10,936 29 Jul. / 12 y 27 Ago. 2013 16310
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
AVISOS LEGALES
Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de CENTRAL ALMACENADORA, SOCIEDAD ANONIMA “CEALSA”, convoca a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria, a celebrarse el día jueves 19 de septiembre del año 2013, a las 18:30 horas, en sus oficinas ubicadas en la 15 avenida 11-79 zona 6 de la ciudad de Guatemala. Para poder participar, los titulares de acciones nominativas deberán aparecer en el libro de registro cinco días antes de la fecha señalada. Los libros de contabilidad y demás documentos estarán a disposición de los señores accionistas en las oficinas de CEALSA, a partir del día 29 de agosto del presente año. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 16204
12, 26 Ago. 2013
Guatemala, 12 de agosto de 2013/ Página 21
La Hora
loterÍa santa lucÍa
LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2632 EFECTUADO EL DIA SABADO 10 DE AGOSTO DE 2013 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00513 TT .... 400.00 00637 TT .... 500.00 00720 TT .... 600.00 UN MIL 01375 P 01513 TT 01637 TT 01720 TT 01851 P
.... .... .... .... ....
600.00 400.00 500.00 600.00 600.00
01924 P .... 2,500.00 VENDIDO POR REYNA PEREZ DE ESTA CAPITAL DOS MIL 02513 TT 02637 TT 02642 P 02720 TT
.... .... .... ....
TRES MIL 03113 PR .... 03285 P .... 03296 P ....
400.00 500.00 500.00 600.00 550.00 500.00 600.00
03307 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR REYNA GUZMAN DE ESTA CAPITAL 03513 TT 03637 TT 03720 TT
.... .... ....
400.00 500.00 600.00
CUATRO MIL 04207 PR .... 04327 PR ....
550.00 650.00
04430 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE RIGOBERTO SOTO ROSALES DE ESCUINTLA 04513 TT 04637 TT 04720 TT
.... .... ....
400.00 500.00 600.00
CINCO MIL 05080 PR .... 05513 TT ....
550.00 400.00
05589 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ZENOVIA JACINTO OLIVA DE ESTA CAPITAL 05592 P 05634 P 05637 TT 05720 TT
.... .... .... ....
600.00 600.00 500.00 600.00
SEIS MIL 06513 TT 06637 TT 06708 P 06720 TT 06864 P 06984 P
.... .... .... .... .... ....
400.00 500.00 500.00 600.00 600.00 600.00
SIETE MIL 07513 TT 07584 P 07637 TT 07720 TT 07912 P
.... .... .... .... ....
400.00 600.00 500.00 600.00 500.00
OCHO MIL 08513 TT .... 08637 TT .... 08720 TT ....
400.00 500.00 600.00
NUEVE MIL 09419 P .... 09513 TT .... 09637 TT .... 09683 PR .... 09720 TT ....
600.00 400.00 500.00 650.00 600.00
09824 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ISAIAS PALAJ AJ DE SAN SEBASTIAN REU. DIEZ MIL 10419 P 10437 PR 10513 TT 10637 TT
.... .... .... ....
600.00 550.00 400.00 500.00
10715 P .... 5,000.00 VENDIDO POR AURORA MORALES DE ESTA CAPITAL 10720 TT
....
600.00
ONCE MIL 11011 P 11513 TT 11637 TT 11720 TT
.... .... .... ....
500.00 400.00 500.00 600.00
DOCE MIL 12513 TT .... 12569 P ....
400.00 500.00
12632 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ELIAS TOMAS QUINO DE ESTA CAPITAL 12637 TT
....
500.00
12720 TT 12815 P
.... ....
600.00 500.00
TRECE MIL 13054 P .... 13513 TT .... 13637 TT .... 13720 TT .... 13753 PR ....
600.00 400.00 500.00 600.00 650.00
CATORCE MIL 14491 P .... 2,500.00 VENDIDO POR JUAN PU CHIPEL DE ESTA CAPITAL 14513 TT 14637 TT 14720 TT
.... .... ....
400.00 500.00 600.00
QUINCE MIL 15249 P .... 15513 TT .... 15637 TT .... 15720 TT ....
600.00 400.00 500.00 600.00
DIECISEIS MIL 16112 P .... 16513 TT ....
500.00 400.00
25513 TT 25637 TT 25720 TT
.... .... ....
400.00 500.00 600.00
VEINTISEIS MIL 26402 P .... 500.00 26513 TT .... 400.00 26637 TT .... 500.00 CENTENA 26701 C 26702 C 26703 CR 26704 C 26705 C 26706 C 26707 CR 26708 C 26709 C 26710 CR 26711 C 26712 C 26713 CR 26714 C 26715 C 26716 C 26717 CR
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00
ANTERIORES
16572 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EDWIN GALDAMEZ DE ANTIGUA, GUATE. SACATEPEQUEZ
26718 P .... 5,000.00 VENDIDO POR RUDY LEPE DE ESTA CAPITAL
16637 TT 16720 TT 16775 P
26719 P .... 5,000.00 VENDIDO POR CLARA LUZ M. DE REYES DE ESTA CAPITAL
.... .... ....
DIECISIETE MIL 17387 PR .... 17513 TT .... 17637 TT .... 17720 TT ....
500.00 600.00 600.00 550.00 400.00 500.00 600.00
DIECIOCHO MIL 18130 PR .... 1,050.00 18513 TT .... 400.00 18637 TT .... 500.00 18720 TT .... 600.00 18943 PR .... 650.00 DIECINUEVE MIL 19203 PR .... 650.00 19305 P .... 500.00 19311 P .... 3,000.00 VENDIDO POR FRANCISCA SALAZAR DE ESTA CAPITAL 19359 P 19475 P 19513 TT
.... .... ....
600.00 600.00 400.00
19520 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR OTTONIEL ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 19637 TT 19680 PR 19720 TT
.... .... ....
500.00 550.00 600.00
VEINTE MIL 20080 PR .... 1,050.00 20244 P .... 600.00 20267 PR .... 650.00 20513 TT .... 400.00 20637 TT .... 500.00 20720 TT .... 600.00 20738 P .... 500.00 20934 P .... 500.00 VEINTIUN MIL 21310 PR .... 21351 P .... 21513 TT .... 21637 TT .... 21720 TT ....
650.00 600.00 400.00 500.00 600.00
VEINTIDOS MIL 22084 P .... 22130 PR .... 22319 P .... 22513 TT .... 22637 TT .... 22685 P .... 22720 TT .... 22798 P .... 22872 P .... 22975 P ....
500.00 550.00 500.00 400.00 500.00 500.00 600.00 500.00 500.00 600.00
VEINTITRES MIL 23052 P .... 500.00 23513 TT .... 400.00 23617 PR .... 550.00 23637 TT .... 500.00 23660 PR .... 1,050.00 23720 TT .... 600.00 VEINTICUATRO MIL 24276 P .... 500.00 24326 P .... 600.00 24368 P .... 600.00 24513 TT .... 400.00 24637 TT .... 500.00 24720 TT .... 600.00 24758 P .... 600.00 24914 P .... 600.00 VEINTICINCO MIL 25056 P .... 10,000.00 VENDIDO POR LUIS ALBERTO TIUL CHIP DE ESTA CAPITAL
26720 P .... 600,000.00 VENDIDO POR MARISOL MAZARIEGOS DE QUETZALTENANGO Todos los números terminados en 0, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepcion del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. 26721 P .... 5,000.00 VENDIDO POR DAGOBERTO BARILLAS DE PUERTO BARRIOS, IZABAL 26722 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE JULIA GALICIA DE ESTA CAPITAL .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00
VEINTISIETE MIL 27144 P .... 500.00 27513 TT .... 400.00 27637 TT .... 500.00 27653 PR .... 550.00 27720 TT .... 600.00 27736 P .... 500.00 27745 P .... 500.00 VEINTIOCHO MIL 28290 PR .... 1,050.00 28502 P .... 500.00 28513 TT .... 400.00 28637 TT .... 500.00 28720 TT .... 600.00 28755 P .... 1,000.00 VEINTINUEVE MIL 29086 P .... 500.00 29117 PR .... 550.00 29161 P .... 600.00 29204 P .... 3,000.00 VENDIDO POR AXEL MEJIA DE ESTA CAPITAL 29221 P 29312 P 29513 TT 29637 TT 29720 TT
POSTERIORES
26723 CR 26724 C 26725 C 26726 C 26727 CR 26728 C 26729 C 26730 CR 26731 C 26732 C 26733 CR 26734 C 26735 C 26736 C 26737 CR 26738 C 26739 C 26740 CR 26741 C 26742 C 26743 CR 26744 C 26745 C 26746 C 26747 CR 26748 C 26749 C 26750 CR 26751 C 26752 C 26753 CR 26754 C 26755 C 26756 C 26757 CR 26758 C 26759 C 26760 CR 26761 C 26762 C 26763 CR 26764 C 26765 C 26766 C 26767 CR 26768 C 26769 C 26770 CR 26771 C 26772 C 26773 CR 26774 C 26775 C 26776 C 26777 CR
26778 C 26779 C 26780 CR 26781 C 26782 C 26783 CR 26784 C 26785 C 26786 C 26787 CR 26788 C 26789 C 26790 CR 26791 C 26792 C 26793 CR 26794 C 26795 C 26796 C 26797 CR 26798 C 26799 C 26800 CR
.... .... .... .... ....
TREINTA MIL 30043 PR .... 30358 P .... 30513 TT .... 30555 P .... 30637 TT .... 30720 TT ....
600.00 500.00 400.00 500.00 600.00 650.00 600.00 400.00 500.00 500.00 600.00
TREINTA Y UN MIL 31513 TT .... 400.00 31559 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE WERNER LEPE LOPEZ DE ESTA CAPITAL 31612 P .... 600.00 31637 TT .... 500.00 31720 TT .... 600.00 TREINTA Y DOS MIL 32058 P .... 1,000.00 32199 P .... 1,000.00 32513 TT .... 400.00 32584 P .... 600.00 32637 TT .... 500.00 32720 TT .... 600.00 TREINTA Y TRES MIL 33513 TT .... 400.00 33637 TT .... 500.00 33720 TT .... 600.00 33891 P .... 500.00 TREINTA Y CUATRO MIL 34349 P .... 1,000.00 34489 P .... 500.00 34513 TT .... 400.00 34617 PR .... 550.00 34637 TT .... 500.00 34720 TT .... 600.00 TREINTA Y CINCO MIL 35513 TT .... 400.00 35514 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MARIO MUNOZ DE ESTA CAPITAL 35606 P 35637 TT 35720 TT 35724 P
.... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 1,000.00
TREINTA Y SEIS MIL 36011 P .... 600.00 36324 P .... 500.00 36492 P .... 1,000.00 36513 TT .... 400.00 36637 TT .... 500.00 36720 TT .... 600.00 TREINTA Y SIETE MIL 37203 PR .... 550.00 37303 PR .... 650.00 37513 TT .... 400.00 37574 P .... 500.00 37637 TT .... 500.00 37659 P .... 600.00 37720 TT .... 600.00 37769 P .... 500.00
37958 P
....
600.00
TREINTA Y OCHO MIL 38064 P .... 600.00 38294 P .... 600.00 38411 P .... 600.00 38513 TT .... 400.00 38543 PR .... 550.00 38558 P .... 500.00 38637 TT .... 500.00 38644 P .... 500.00 38658 P .... 500.00 38720 TT .... 600.00 TREINTA Y NUEVE MIL 39306 P .... 1,000.00 39482 P .... 1,000.00 39513 TT .... 400.00 39637 TT .... 500.00 39688 P .... 500.00 39714 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ANA M. DE RIVERA DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 39720 TT
....
600.00
CUARENTA MIL 40072 P .... 600.00 CENTENA 40501 C 40502 C 40503 CR 40504 C 40505 C 40506 C 40507 CR 40508 C 40509 C 40510 CR
.... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00
ANTERIORES 40511 P .... 1,500.00 40512 P .... 1,500.00 40513 P .... 75,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE WALDEMAR ESTRADA YOS DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 3, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.POSTERIORES 40514 P .... 1,500.00 40515 P .... 1,500.00 40516 C .... 400.00 40517 CR .... 450.00 40518 C .... 400.00 40519 C .... 400.00 40520 CR .... 450.00 40521 C .... 400.00 40522 C .... 400.00 40523 CR .... 450.00 40524 C .... 400.00 40525 C .... 400.00 40526 C .... 400.00 40527 CR .... 450.00 40528 C .... 400.00 40529 C .... 400.00 40530 CR .... 450.00 40531 C .... 400.00 40532 C .... 400.00 40533 CR .... 450.00 40534 C .... 400.00 40535 C .... 400.00 40536 C .... 400.00 40537 CR .... 450.00 40538 C .... 400.00 40539 C .... 400.00 40540 CR .... 450.00 40541 C .... 400.00 40542 C .... 400.00 40543 CR .... 450.00 40544 C .... 400.00 40545 C .... 400.00 40546 C .... 400.00 40547 CR .... 450.00 40548 C .... 400.00 40549 C .... 400.00 40550 CR .... 450.00 40551 C .... 400.00 40552 C .... 400.00 40553 CR .... 450.00 40554 C .... 400.00 40555 C .... 400.00 40556 C .... 400.00 40557 PCR .... 950.00 40558 C .... 400.00 40559 C .... 400.00 40560 CR .... 450.00 40561 C .... 400.00 40562 C .... 400.00 40563 CR .... 450.00 40564 C .... 400.00 40565 C .... 400.00 40566 C .... 400.00 40567 CR .... 450.00 40568 C .... 400.00 40569 C .... 400.00 40570 CR .... 450.00 40571 C .... 400.00 40572 C .... 400.00 40573 CR .... 450.00 40574 C .... 400.00 40575 C .... 400.00 40576 C .... 400.00
40577 CR 40578 C 40579 C 40580 CR 40581 C 40582 C 40583 CR 40584 C 40585 C 40586 C 40587 CR 40588 C 40589 C 40590 CR 40591 C 40592 C 40593 CR 40594 C 40595 C 40596 C 40597 CR 40598 C 40599 C 40600 CR
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00
CENTENA 40601 C 40602 C 40603 CR 40604 C 40605 C 40606 C 40607 CR 40608 C 40609 C 40610 CR 40611 C 40612 C 40613 CR 40614 C 40615 C 40616 C 40617 CR 40618 C 40619 C 40620 CR 40621 C 40622 C 40623 CR 40624 C 40625 C 40626 C 40627 CR 40628 C 40629 C 40630 CR 40631 C 40632 C 40633 CR 40634 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00
ANTERIORES 40635 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL 40636 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MANUEL DE J. AVILA A. DE GUALAN, ZACAPA 40637 P .... 150,000.00 VENDIDO POR MARIO PORTILLO DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 7, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.POSTERIORES 40638 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JUANA LOPEZ DE ESTA CAPITAL 40639 P .... 3,000.00 VENDIDO POR GABRIEL MORALES DE ESTA CAPITAL 40640 CR 40641 C 40642 C 40643 CR 40644 C 40645 C 40646 C 40647 CR 40648 C 40649 C 40650 CR 40651 C 40652 C 40653 CR 40654 C 40655 C 40656 C 40657 CR 40658 C 40659 C 40660 CR 40661 C 40662 C 40663 CR 40664 C 40665 C 40666 C 40667 CR 40668 C 40669 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00
40670 CR 40671 C 40672 C 40673 CR 40674 C 40675 C 40676 C 40677 CR 40678 C 40679 C 40680 CR 40681 C 40682 C 40683 CR 40684 C 40685 C 40686 C 40687 CR 40688 C 40689 C 40690 CR 40691 C 40692 C 40693 CR 40694 C 40695 C 40696 C 40697 CR 40698 C 40699 C 40700 CR 40720 TT
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 600.00
CUARENTA Y UN MIL 41154 P .... 600.00 41189 P .... 1,000.00 41283 PR .... 550.00 41513 TT .... 400.00 41637 TT .... 500.00 41720 TT .... 600.00 41856 P .... 1,000.00 CUARENTA Y DOS MIL 42297 PR .... 550.00 42347 PR .... 650.00 42490 PR .... 650.00 42513 TT .... 400.00 42575 P .... 500.00 42637 TT .... 500.00 42704 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MAGDALENA PEREZ DE ESTA CAPITAL 42720 TT
....
600.00
CUARENTA Y TRES MIL 43002 P .... 600.00 43441 P .... 600.00 43513 TT .... 400.00 43613 PR .... 1,050.00 43637 TT .... 500.00 43720 TT .... 600.00 43834 P .... 600.00 CUARENTA Y CUATRO MIL 44286 P .... 600.00 44513 TT .... 400.00 44637 TT .... 500.00 44646 P .... 1,000.00 44706 P .... 600.00 44720 TT .... 600.00 CUARENTA Y CINCO MIL 45069 P .... 600.00 45440 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR JORGE PALACIOS DE ESTA CAPITAL 45449 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE DONALDO MEJIA ROMERO DE JUTIAPA 45513 TT 45637 TT 45720 TT
.... .... ....
400.00 500.00 600.00
45786 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL CUARENTA Y SEIS MIL 46019 P .... 1,000.00 46339 P .... 500.00 46513 TT .... 400.00 46580 PR .... 550.00 46627 PR .... 550.00 46637 TT .... 500.00 46720 TT .... 600.00
48513 TT 48564 P 48637 TT 48720 TT
.... 400.00 .... 1,000.00 .... 500.00 .... 600.00
CUARENTA Y NUEVE MIL 49513 TT .... 400.00 49637 TT .... 500.00 49720 TT .... 600.00 CINCUENTA MIL 50513 TT .... 400.00 50637 TT .... 500.00 50720 TT .... 600.00 CINCUENTA Y UN MIL 51513 TT .... 400.00 51637 TT .... 500.00 51720 TT .... 600.00 CINCUENTA Y DOS MIL 52096 P .... 500.00 52513 TT .... 400.00 52637 TT .... 500.00 52720 TT .... 600.00 52858 P .... 500.00 CINCUENTA Y TRES MIL 53024 P .... 500.00 53513 TT .... 400.00 53518 P .... 500.00 53569 P .... 1,000.00 53637 TT .... 500.00 53720 TT .... 600.00 53742 P .... 500.00 CINCUENTA Y CUATRO MIL 54435 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 54513 TT 54637 TT 54714 P 54720 TT
.... .... .... ....
400.00 500.00 600.00 600.00
CINCUENTA Y CINCO MIL 55182 P .... 1,000.00 55222 P .... 500.00 55304 P .... 3,000.00 VENDIDO POR GABRIEL MORALES DE ESTA CAPITAL 55513 TT 55637 TT 55720 TT 55907 PR
.... .... .... ....
400.00 500.00 600.00 550.00
CINCUENTA Y SEIS MIL 56297 PR .... 550.00 56513 TT .... 400.00 56637 TT .... 500.00 56720 TT .... 600.00 CINCUENTA Y SIETE MIL 57150 PR .... 650.00 57513 TT .... 400.00 57637 TT .... 500.00 57720 TT .... 600.00 57889 P .... 600.00 CINCUENTA Y OCHO MIL 58070 PR .... 650.00 58423 PR .... 650.00 58460 PR .... 550.00 58513 TT .... 400.00 58547 PR .... 650.00 58637 TT .... 500.00 58720 TT .... 600.00 CINCUENTA Y NUEVE MIL 59025 P .... 600.00 59189 P .... 500.00 59379 P .... 5,000.00 VENDIDO POR DEMECIO TUY PEREZ DE RETALHULEU 59513 TT .... 400.00 59574 P .... 1,000.00 59637 TT .... 500.00 59720 TT .... 600.00 59841 P .... 500.00 SESENTA MIL 60178 P .... 60306 P .... 60334 P .... 60460 PR .... 60513 TT .... 60637 TT .... 60720 TT .... 60966 P ....
46851 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE BELZAR ORELLANA DE GUASTATOYA, EL PROGRESO CUARENTA Y SIETE MIL 47191 P .... 600.00 47513 TT .... 400.00
SESENTA Y UN MIL
47561 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA
61037 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HORACIO MORALES DE ESTA CAPITAL
47637 TT 47720 TT 47867 PR
61118 P 61353 PR 61513 TT 61637 TT 61720 TT 61809 P
.... .... ....
500.00 600.00 650.00
CUARENTA Y OCHO MIL 48029 P .... 1,000.00
.... .... .... .... .... ....
600.00 500.00 600.00 550.00 400.00 500.00 600.00 600.00
500.00 550.00 400.00 500.00 600.00 600.00
SESENTA Y DOS MIL 62292 P .... 500.00 62377 PR .... 1,050.00 62484 P .... 600.00 62513 TT .... 400.00 62636 P .... 500.00 62637 TT .... 500.00 62720 TT .... 600.00 62917 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JORGE LUCERO CANALES DE AMATITLAN, GUATEMALA SESENTA Y TRES MIL 63055 P .... 600.00 63280 PR .... 550.00 63285 P .... 500.00 63293 PR .... 650.00 63513 TT .... 400.00 63637 TT .... 500.00 63683 PR .... 550.00 63720 TT .... 600.00 63733 PR .... 650.00 63765 P .... 1,000.00 63920 PR .... 1,050.00 SESENTA Y CUATRO MIL 64375 P .... 600.00 64513 TT .... 400.00 64533 PR .... 650.00 64596 P .... 600.00 64637 TT .... 500.00 64720 TT .... 600.00 64840 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR AARON BARRIOS DE ESTA CAPITAL SESENTA Y CINCO MIL 65284 P .... 2,500.00 VENDIDO POR CESAR GOMEZ DE ESTA CAPITAL 65335 P 65350 PR 65363 PR 65513 TT 65514 P 65579 P 65637 TT 65720 TT
.... .... .... .... .... .... .... ....
600.00 550.00 550.00 400.00 600.00 600.00 500.00 600.00
SESENTA Y SEIS MIL 66073 PR .... 550.00 66195 P .... 500.00 66256 P .... 1,000.00 66513 TT .... 400.00 66637 TT .... 500.00 66643 PR .... 550.00 66720 TT .... 600.00 SESENTA Y SIETE MIL 67513 TT .... 400.00 67637 TT .... 500.00 67678 P .... 600.00 67720 TT .... 600.00 SESENTA Y OCHO MIL 68113 PR .... 550.00 68213 PR .... 650.00 68233 PR .... 650.00 68311 P .... 600.00 68513 TT .... 400.00 68637 TT .... 500.00 68663 PR .... 650.00 68720 TT .... 600.00 68989 P .... 500.00 SESENTA Y NUEVE MIL 69502 P .... 600.00 69513 TT .... 400.00 69637 TT .... 500.00 69720 TT .... 600.00 SETENTA MIL 70513 TT .... 70637 TT .... 70720 TT .... 70839 P ....
400.00 500.00 600.00 500.00
SETENTA Y UN MIL 71317 PR .... 650.00 71490 PR .... 550.00 71513 TT .... 400.00 71603 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR SOFIA ESQUIVEL DE ESTA CAPITAL 71637 TT 71720 TT 71768 P 71934 P
.... .... .... ....
500.00 600.00 600.00 600.00
SETENTA Y DOS MIL 72079 P .... 500.00 72513 TT .... 400.00 72637 TT .... 500.00 72659 P .... 600.00 72720 TT .... 600.00 72835 P .... 1,000.00 72844 P .... 500.00 72948 P .... 600.00 SETENTA Y TRES MIL 73176 P .... 500.00 73478 P .... 600.00 73513 TT .... 400.00 73556 P .... 600.00 73637 TT .... 500.00 73677 PR .... 650.00
73713 PR 73720 TT
.... ....
550.00 600.00
SETENTA Y CUATRO MIL 74052 P .... 500.00 74416 P .... 600.00 74420 PR .... 650.00 74475 P .... 600.00 74513 TT .... 400.00 74573 PR .... 650.00 74589 P .... 500.00 74637 TT .... 500.00 74720 TT .... 600.00 74739 P .... 10,000.00 VENDIDO POR DAGOBERTO BARILLAS DE PUERTO BARRIOS, IZABAL SETENTA Y CINCO MIL 75079 P .... 600.00 75385 P .... 500.00 75484 P .... 600.00 75513 TT .... 400.00 75516 P .... 600.00 75592 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EDWIN ORLANDO ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 75637 TT 75648 P 75720 TT
.... .... ....
500.00 500.00 600.00
75785 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HECTOR OLIVA DE ESTANZUELA, ZACAPA SETENTA Y SEIS MIL 76203 PR .... 1,050.00 76513 TT .... 400.00 76566 P .... 600.00 76637 TT .... 500.00 76720 TT .... 600.00 76872 P .... 500.00 SETENTA Y SIETE MIL 77513 TT .... 400.00 77637 TT .... 500.00 77720 TT .... 600.00 77914 P .... 1,000.00 SETENTA Y OCHO MIL 78048 P .... 500.00 78118 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HECTOR OLIVA DE ESTANZUELA, ZACAPA 78486 P .... 500.00 78513 TT .... 400.00 78518 P .... 600.00 78557 PR .... 650.00 78599 P .... 600.00 78637 TT .... 500.00 78720 TT .... 600.00 78816 P .... 1,000.00 SETENTA Y NUEVE MIL 79075 P .... 500.00 79077 PR .... 550.00 79142 P .... 500.00 79500 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JOSE RODRIGUEZ DE ESTA CAPITAL 79513 TT .... 400.00 79635 P .... 500.00 79637 TT .... 500.00 79720 TT .... 600.00 7,920 Reintegros de Q.50.00 c/u. para todos los números enteros terminados en 0, 7 y 3 y Q.5.00 si es un cachito exceptuándose el Primer, Segundo y Tercer Premio y los que tengan las tres últimas cifras de estos premios. ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo víctimas de parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles protección al ver que alguien les esta comprando números. Simplemente acérquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con números de lotería que realmente tengan premio o terminación Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.
gente y farándula
Página 22/Guatemala, 12 de agosto de 2013
PREMIOS
Michele le dedica su premio Teen Choice a Monteith Por ALICIA RANCILIO Agencia AP
Lea Michele hizo su primera aparición pública desde la muerte de su compañero de reparto de “Glee” y novio en la vida real, Cory Monteith, el domingo en la ceremonia de los premios Teen Choice. Monteith, quien fue anfitrión de los Teen Choice en el 2010, fue hallado muerto el 13 de julio en Vancouver, Canadá. Una autopsia reveló que el actor de 31 años falleció a causa de una sobredosis de heroína y alcohol. Él y Michele interpretaban a una pareja que rompía y volvía constantemente en la popular serie de Fox “Glee” y fuera de la pantalla habían estado saliendo por alrededor de un año. “Sólo quería estar hoy aquí para agradecerles personalmente y decirle a todos lo mucho que su amor y su apoyo ha significado para mí en estas últimas semanas tan difíciles”, expresó entre lágrimas Michele, quien ganó el premio a la mejor actriz en una serie televisiva de comedia por su trabajo en “Glee”, con un collar en el que decía “Cory”. Entonces le dedicó el premio a Monteith y dijo: “Para todos ustedes los que quisieron y admiraron a Cory tanto como yo, les prometo que con su amor va-
FESTIVAL
Cantante siria anti-Assad actúa en Cisjordania Por MOHAMMED DARAGHMEH BELÉN /Agencia AP
Una visita a Cisjordania de la cantante siria Asala Nasri, partidaria de la insurrección en su país, constituyó una rara aparición de un ciudadano sirio en los territorios palestinos. Israel y Siria son enemigos de toda la vida y todavía están oficialmente en guerra. El viaje entre los dos países es casi imposible, aunque a algunos miembros de la minoría drusa de Israel se les permite cruzar a Siria para estudiar o visitar a su familia. Nasri, quien posee un pasaporte de Bahréin además del de Siria, se presentó en Cisjordania el sábado como parte de un festival para promover el turismo a la ciudad bíblica de Belén. Fue su primer viaje a los territorios palestinos, y en una conferencia de prensa el domingo Nasri se mostró entusiasmada con la experiencia. “Viajar a Palestina ha sido siempre
un sueño que por fin se ha hecho realidad”, dijo. El concierto de Nasri atrajo a miles de palestinos e israelíes árabes, que fueron recompensados con canciones nacionalistas palestinas y sirias tradicionales. La cantante se emocionó cuando cantó las letras melancólicas de una melodía siria: “Dios traiga de vuelta a los viejos tiempos”. Nasri es una partidaria abierta de la sublevación contra el presidente sirio Bashar Assad. “Desde el principio, yo he estado del lado de la revolución siria, junto a los sirios educados, los nacionalistas, los civilizados y la juventud moderada y apoyo su objetivo de tener un estado civil y democrático”, dijo Nasri el domingo. Nasri recibió amplios honores de la Autoridad Palestina. El presidente Mahmud Abás en Ramalá la saludó el viernes por la tarde, y los guardias presidenciales la acompañaron en su gira. También depositó una ofrenda floral en la tumba del presidente palestino Yasser Arafat.
mos a superar esto juntos. Él fue muy especial para mí y también para el mundo. Tuvimos mucha suerte de atestiguar su increíble talento, su bella sonrisa y su hermoso corazón. Así que ya sea que lo conocieron personalmente o sólo como (su personaje de ‘Glee’) Finn Hudson, Cory conectó y se hizo parte de nuestros corazones”. “Glee” también ganó el Teen Choice a la mejor serie de comedia y, al aceptar el premio, la actriz dijo: “Aunque perdimos a alguien a quien realmente queríamos y que ustedes adoran también, somos muy afortunados de regresar a un programa donde sentimos el amor de una familia y Cory fue como un hermano para nosotros”. Previamente, en la alfombra azul, otra estrella de “Glee”, Naya Rivera, dijo que era terapéutico para el elenco del show estar reunido tras la muerte de Monteith. “Es realmente bueno para nosotros poder estar juntos y estar en la misma sala y celebrar que a la gente le gusta lo que hacemos”, manifestó. Pero la ceremonia también tuvo muchos momentos alegres y graciosos que arrancaron gritos eufóricos del público adolescente. One Direction inauguró el espectáculo con su nueva canción “Best Song Ever” y momentos después los anfitriones Darren Criss y Lucy Hale pusieron a
Harry Styles a bailar enloqueciendo a los presentes. Algunos de los famosos que participaron como presentadores trataron de aprovechar la oportunidad para dejarle una enseñanza a la joven audiencia. “Hoy significa que su voto cuenta”, dijo el astro de “Scandal” Kerry Washington con el actor de “The Vampire Diaries” Ian Somerhalder, de los más de 150 millones de votos que el público emitió, en un récord para esta entrega de premios. Ashton Kutcher recibió el Premio Máximo y, tras bromear diciendo “seamos brutalmente honestos: este es el premio a los viejos”, quiso impartirle algunas lecciones de vida a sus jóvenes fans. “Lo más sexy en el mundo es ser realmente inteligente y ser considerado y generoso”, dijo el astro de “jOBS”. La actriz Rebel Wilson, en cambio, usó su tiempo en pantalla tras ganar el premio a la mejor actriz en una película de comedia por “Pitch Perfect” para echar un chiste vulgar: hizo un comentario subido de tono sobre el nombre de la banda One Direction que los productores optaron por silenciar. La ceremonia de los premios Teen Choice, cuyos ganadores son elegidos por votación del público, se transmitió en vivo desde el anfiteatro Gibson de Los Angeles.
FARÁNDULA
Chris Brown sufre ataque debido a estrés
LOS ANGELES Agencia AP
El cantante Chris Brown, ganador del premio Grammy, sufrió un ataque provocado por una intensa fatiga y estrés emocional extremo, dijo el sábado su agente. El intérprete de “Look At Me Now” sufrió una convulsión no epiléptica el viernes por la mañana mientras trabajaba en un estudio de Los Angeles, dijo Nicole Perna en mensaje electrónico. Perna dijo que el médico de Brown atribuye lo ocurrido a la “intensa fatiga y estrés emocional extremo, ambos por la continua arremetida de asuntos legales infundados y la negatividad continua”. El médico examinó al artista de 24 años pero no fue hospitalizado. Brown está en libertad condicional desde la golpiza que le propinó en 2009 a Rihanna, en ese entonces su novia. Brown se ha tenido que presentar regularmente ante el tribunal desde la agresión a Rihanna para informar sobre el cumplimiento de los requisitos de sus cinco años de libertad condicional supervisada.
gente y farándula
Guatemala, 12 de agosto de 2013/Página 23
VOGUE
Jennifer Lawrence: “Siempre supe que sería famosa” NUEVA YORK Agencia AP
Jennifer Lawrence dice que cuando crecía en Kentucky siempre supo que sería famosa. La ganadora del Oscar a mejor actriz por “Silver Linings Playbook” cuenta en la edición de septiembre de la revista Vogue que ella solía echarse en la cama y preguntarse qué le daría reconocimiento. “No era una visión. Pero como si estuviera ocurriendo, tienes esta
comprensión oculta: Por supuesto”, dijo. La actriz de 22 años de edad también confesó que su infancia fue “infeliz” debido a que estaba “ansiosa”. Sus padres incluso la enviaron a un terapeuta. Fue cuando fue escogida en 2007 para la serie de televisión “The Bill Engvall Show” que su madre se dio cuenta de que ya no necesitaba asesoramiento porque actuar la hacía feliz. La edición de septiembre de Vogue sale a los puntos de venta el 20 de agosto.
CINE
Elysium encabeza la taquilla con 30,5 millones Por JAKE COYLE
NUEVA YORK /Agencia AP
La película de ciencia ficción “Elysium” encabezó el fin de semana la recaudación de taquillas en Estados Unidos y Canadá con 30,5 millones de dólares, según cálculos de los estudios difundidos el domingo, lo suficiente para superar tres estrenos, inclusive la comedia de Jennifer Aniston “We’re the Millers”. “Elysium”, de los estudios Sony, es protagonizada por Matt Damon y fue dirigida por Neil Blomkamp. Aunque la cinta cumplió los pronósticos, los resultados fueron un tanto modestos para una película de 115 millones de dólares. No pudo igualar la cinta anterior de Blomkamp, “District 9”, que se produjo a un costo de 30 millones de dólares y recaudó 37,4 millo-
nes de dólares en su estreno en agosto de 2009. En segundo lugar quedó la comedia de Warner Bros. “We’re the Millers”, protagonizada por Jason Sudeikis y Aniston. Recaudó 26,6 millones de dólares el fin de semana y 38 millones desde su estreno el martes por la noche. “Planes”, cinta de Disney derivada de la idea de “Cars”, abrió con 22,5 millones de dólares. “Percy
Jackson: Sea of Monsters”, de Fox, una secuela basada en novelas para adolescentes, quedó cuarta con 14,6 millones de dólares.
ACCIDENTE
Usher mantendrá custodia de sus 2 hijos Por KATE BRUMBACK ATLANTA /Agencia AP
El cantante de R&B Usher se quedará con la custodia primaria de sus dos hijos pequeños. Un juez de Atlanta desestimó el viernes una solicitud de emergencia de la ex esposa del cantante para recibir la custodia temporal de los dos niños. Tameka Foster Raymond solicitó la audiencia un día después que el hijo de 5 años de los dos quedó atrapado en el tragante de una piscina mientras estaba al cuidado de una tía del cantante, ganador de varios premios Grammy, en la residencia de Usher en Atlanta. El juez John Goger, del Tribunal Superior del Condado Fulton, desestimó la solicitud tras escuchar a ambas partes. Después que el juez emitió su decisión, Usher se acercó a su ex esposa, quien había comenzado a llorar mientras declaraba, y le dio un largo abrazo.
Sobre la base de las pruebas presentadas en la audiencia, Goger dijo que no estaba seguro de que alguien pudiera haber hecho algo para evitar el accidente. Pero aconsejó al cantante, de 34 años, que mantuviera a su ex esposa al tanto de dónde está y quién se ocupa de los niños. Usher Raymond V quedó trabado en el tragante del fondo de la piscina el lunes, según un informe de la Policía de Atlanta. Una criada trató infructuosamente de liberarlo y entonces un contratista que trabajaba en la casa lo sacó y le dio reanimación cardiorrespiratoria. El niño estaba “consciente, alerta y respirando” cuando los rescatistas llegaron, agregó la policía. El viernes el niño estaba hospitalizado. “Sólo lo estamos evaluando”, dijo Raymond a los reporteros afuera del tribunal después de la audiencia. “Hay muchas cosas que no sabemos.
Guatemala, 12 de agosto de 2013/Página 24
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
5 3 9 5 4
Nivel de dificultad: fácil
3 8 7 9
4
2
6
4 4
4 9 6 8
9 7 3 1
2
2
2 3
soluciÓn anterior
Palabra oculta: gordo
auongs dcsoru msraee d d l a a i t p o i e l
g u s a n o c r u d o s r e m e s a a d a l i d p l e i t o
f h r c t
o r n c g a n r l a
a j c a o i ó i t a
e a b n e
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
Página 26/Guatemala, 12 de agosto de 2013
La Hora
INTERNACIONAL
VISITA: Informes de espionaje irritaron a Colombia
Brasil y Colombia recibirían a John Kerry con frialdad El viaje del secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, a Colombia y Brasil tiene el propósito de profundizar las relaciones con América Latina, pero los dos aliados de Estados Unidos podrían darle una fría bienvenida tras los informes de que un programa estadounidense de espionaje tuvo como uno de sus objetivos datos de correos electrónicos y llamadas telefónicas en toda la región. Por DEB RIECHMANN WASHINGTON Agencia AP
En la primera visita de Kerry a América del Sur como el jefe de la diplomacia del gobierno de Obama, las filtraciones de Edward Snowden sobre las operaciones de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA por sus siglas en inglés) podrían enfriar las conversaciones sobre comercio y energía, e incluso los preparativos para la cena de Estado que el presidente Barack Obama ofrecerá el 23 de octubre a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. “No creo que esto vaya a ser un cálido abrazo”, dijo Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, con sede en Washington. “Creo que la reunión será más bien formal”. Kerry llegó anoche a Bogotá, la capital colombiana. El país está llevando a cabo conversaciones de paz para poner fin a un conflicto de medio siglo con el ejército rebelde más poderoso del hemisferio occidental, que ha perdido fuerza gracias en gran medida al apoyo militar y de inteligencia de Estados Unidos. Estados Unidos quiere mostrar su apoyo a las negociaciones de paz entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, que están
Foto La Hora: AP /Charles Dharapak
En la primera visita de John Kerry a América del Sur como el jefe de la diplomacia del gobierno de Obama, las filtraciones de Edward Snowden sobre la NSA podrían hacer que Brasil y Colombia lo reciban con frialdad.
teniendo lugar en Cuba. Colombia es uno de los aliados más cercanos de Estados Unidos en la región, pero los informes sobre el programa estadounidense de espionaje irritaron a las autoridades colombianas. El diario O Globo de Brasil informó el mes pasado que ciudadanos de Colombia, México, Brasil y otros países se encuentran entre los objetivos de una operación masiva de la NSA para recopilar secretamente información sobre llamadas telefónicas y comunicaciones de internet en todo el mundo. Los informes se basan en la información proporcionada por Snowden. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo el jueves que quería aclaraciones de Washington sobre si la recopilación de información de inteligencia en
Colombia iba más allá de las operaciones conjuntas de los dos países contra el narcotráfico y los grupos armados ilegales. Estados Unidos ha suministrado a Colombia equipo de espionaje, técnicos y vigilancia aérea. Santos dijo en una entrevista que el vicepresidente estadounidense Joe Biden lo llamó por teléfono para abordar el asunto. Santos dijo que Biden ofreció una serie de explicaciones técnicas. Biden también llamó a Rousseff para expresar lo que la ministra de Comunicaciones de Brasil, Helena Chagas, dijo que era “su pesar por las consecuencias negativas causadas por las revelaciones”. Biden invitó a autoridades brasileñas a Washington para proporcionarles información sobre el programa de espionaje. Rousseff dijo a Biden que la privacidad de los ciudadanos brasileños y la soberanía del país no
pueden ser infringidas en nombre de la seguridad, y que Brasil quería que Estados Unidos cambiara sus políticas y prácticas de seguridad. La semana pasada, el canciller Antonio Patriota de Brasil estuvo en la Organización de Naciones Unidas con sus homólogos de otros países de América del Sur para expresar su indignación sobre el programa de espionaje al secretario general de la ONU Ban Ki-moon. El gobierno de Obama ha trabajado para establecer lazos más fuertes con América Latina. En mayo, Obama hizo un viaje de tres días a México y Costa Rica. Biden ha visitado Colombia y Brasil, donde dijo que los lazos comerciales más fuertes y una mayor cooperación en el ámbito de la educación, la ciencia y otros campos deberían dar paso una nueva era en las relaciones entre Estados Unidos y Brasil este año.
INVESTIGACIÓN
Panamá espera misión de ONU por caso de buque norcoreano Por JUAN ZAMORANO PANAMÁ Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Arnulfo franco
Se espera la llegada de expertos de la ONU para investigar barco norcoreano detenido en Panamá.
Panamá está listo para brindar toda la colaboración a los expertos de las Naciones Unidas que arriban hoy para investigar al barco norcoreano retenido con pertrechos militares cubanos no declarados, en un caso que según las autoridades panameñas supone una posible violación al embargo de armas impuesto al país asiático. El grupo de seis expertos inspeccionará entre mañana y vier-
nes la embarcación, el material bélico descargado durante más de tres semanas y tratará de tener una comunicación con la tripulación. Tras su visita, el equipo presentará un informe preliminar y luego uno más detallado con conclusiones y recomendaciones al comité de sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU. El ministro de Seguridad Pública José Raúl Mulino explicó en una entrevista telefónica que Panamá brindará toda la colaboración para que los expertos puedan recabar toda la información necesaria.
EE. UU.
Padre mata a su hijo y se suicida MANCHESTER Agencia AP
Un ingeniero de programas informáticos de Nueva Hampshire mató a su hijo de 9 años con una pistola y luego se suicidó durante una visita supervisada a una oficina de la YWCA en la ciudad de Manchester, informaron ayer las autoridades. Un consejero estaba presente cuando Muni Savyon, de 54 años y habitante de Manchester, sacó una pistola y le disparó a su hijo Joshua Savyon antes de suicidarse, informó la procuraduría general. Los reportes de disparos poco después de las 10 a.m. provocaron una fuerte respuesta de la policía, que rodeó el lugar. El padre, que estaba deprimido tras regresar del funeral de un hermano en Israel, envió a un amigo un correo electrónico en el que insinuaba que podría suicidarse, dijo el rabino Levi Krinsky del movimiento Chabad Lubavitch en Manchester. Krinsky dijo que había visto al hombre la semana pasada y no le preocupaba que pudiera lastimarse o a alguien más. “¿Qué lo llevaría a quitarse la vida y la de su hijo? No creo que nadie pueda dilucidarlo”, dijo Krinsky. “Mi corazón está con la familia”. Los domingos, la YWCA (siglas en inglés de la Asociación Cristiana Femenina) abre para visitas supervisadas a menores y cambios de custodia. Krinsky dijo que el hombre y la madre del niño tenían la custodia compartida después de separarse hace años. No estaba claro el estatus marital de la pareja; Krinsky indicó que estaban divorciados, pero la procuraduría general dijo que estaban separados. Autoridades policiales señalaron que la relación había sido conflictiva en ocasiones y que Muni Savyon había amenazado anteriormente con matar a la madre del niño, al menor y suicidarse. Pero Ellen Savyon Vig, que estuvo casada con Muni Savyon y mantenía una relación amistosa con él tras el divorcio en 1997, dijo que era una persona de buen corazón, al tiempo que agregó que era muy cercano a su hermano y adoraba a su hijo.
Foto La Hora: AP/ WMUR-TV, Nick Spinetto
Presencia policial frente a la YWCA en Manchester, Nueva Hampshire.
LA HORA - Guatemala, 12 de agosto de 2013/Página 27
¿Qué país vamos a heredar a las futuras generaciones?
Nuestro endeudamiento irresponsable le va a costar muy caro a Guatemala Unamos esfuerzos para exigir transparencia y responsabilidad
Es LA HORA de REACCIONAR
Página 28/Guatemala, 12 de agosto de 2013
La Hora
internacional
GALARDÓN
Piden el Premio Nobel de la Paz para Manning Associated Press OSLO, /Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Alí Jarekji
El príncipe Carlos de Inglaterra es señalado de sostener encuentros privados con ministros del gabinete británico.
REUNIONES: El heredero al trono se reunió 7 veces con Cameron
Príncipe Carlos acusado de “inmiscuirse” El príncipe Carlos de Inglaterra tuvo 36 encuentros privados con ministros del gabinete británico en los últimos tres años, informó un diario hoy, una cifra tan grande que suscitó señalamientos de que el heredero al trono se inmiscuye en la política. Por JILL LAWLESS, LONDRES/Agencia AP
El diario Daily Mail recopiló una lista de audiencias con base en documentos públicos. Entre ellas, siete encuentros del príncipe de 64 años fueron con el primer ministro David Cameron desde su elección en mayo de 2010. El heredero al trono debería ser políticamente neutral, pero Carlos ha manifestado opiniones contundentes en temas como la enseñanza, la arquitectura, la religión, el medio ambiente, los alimentos orgánicos y la hemopatía. Las reuniones incluyeron sie-
te con ministros responsables de energía y cambio climático, y cinco con ministros del medio ambiente. En un comentario editorial, el generalmente monárquico Daily Mail acusó a Carlos de emprender una “campaña de interferencia”. “Al cabildear a los ministros a puerta cerrada, el príncipe parece utilizar su posición para manipular la política”, dijo el diario. La oficina de Carlos dijo hoy que el príncipe tiene el deber “de aportar su perspectiva única” y experiencia en sus encuentros con los funcionarios. La oficina agregó que esos encuentros forman parte de los preparativos de Carlos para ser rey y
que ha aportado “importantes conocimientos, perspectivas y saber acumulado en 40 años de experiencia en una gama de áreas encaminadas a transformar vidas y construir comunidades sostenibles”. La monarquía constitucional británica carece de poder político, pero se reúne regularmente con los primeros ministros y otros políticos de importancia para hablar de los acontecimientos diarios. En contraste con su hijo, la reina Isabel II, de 87 años, no ha expresado públicamente opiniones personales. No es la primera vez que han circulado dudas sobre las actividades políticas de Carlos. El gobierno y la Alta Corte bloquearon un intento del diario The Guardian, lanzado hace varios años, para que se publicase el contenido de las cartas de Carlos a los funcionarios gubernamentales.
Miembros del comité del Premio Nobel dijeron haber recibido una petición con alrededor de 100 mil firmas que propone la adjudicación del Premio Nobel de la Paz al soldado estadounidense Bradley Manning, quien podría pasar hasta 90 años tras las rejas por revelar información clasificada a través de WikiLeaks. Mairead Maguire, que recibió el Premio Nobel de la Paz, nominó al soldado Manning para el premio en junio, argumentando que sus filtraciones ayudaron a poner fin a la guerra en Irak al acelerar la retirada de las tropas extranjeras y disuadir nuevas intervenciones estadounidenses en Medio Oriente. El activista estadounidense contra la guerra Norman Salomón entregó la petición hoy al miembro del comité del Nobel Asle Toje, quien dijo que el premio Nobel “no
es un concurso de popularidad” y que la petición no debilitará ni fortalecerá la candidatura de Manning. El último ganador encarcelado en ganar el premio Nobel de la Paz fue el disidente chino Liu Xiaobo en 2010. Entretanto, la defensa del soldado abrió su caso el lunes en la corte marcial en Fort Meade, cerca de Baltimore. También se intensificó la seguridad en la audiencia de sentencia después de que un video del tribunal fue publicado en internet. Policías militares revisaban cuidadosamente el lunes las bolsas de los periodistas que entraban al edificio en Fort Meade en el que el ejército ofrece una transmisión de video de circuito cerrado de lo que ocurre en la sala adjunta. Los 16 segundos del video publicado en Vimeo muestran a la jueza militar en el estrado y a Manning en la mesa de la defensa mientras partidarios de Manning coreaban: “¡Free Bradley Manning!” (Liberen a Bradley Manning). La audiencia de sentencia se encuentra en su tercera semana.
Foto La Hora: AP/ Cornelius Poppe / NTB scanpix
Más de 100 mil firmas piden Nobel para Manning.
FUNCIONARIO
Premier noruego hace las veces de taxista Associated Press ESTOCOLMO, /Agencia AP
La Hora: AP/ NTB Scanpix, Partido Laborista Noruego
El primer ministro de Noruega, Jens Stoltenberg, asume las labores de taxista en Oslo, como parte de la campaña de su partido.
El primer ministro noruego, Jens Stoltenberg, se vistió como conductor de taxi y transportó pasajeros en Oslo en una inusual estrategia de su campaña electoral. Un video que su Partido Laborista publicó en redes sociales el domingo muestra los mo-
mentos espontáneos en que los pasajeros se dan cuenta de que el hombre detrás del volante es Stoltenberg. El primer ministro dijo que el objetivo era averiguar “lo que la gente realmente piensa. Y si hay un lugar donde la gente realmente dice lo que piensa sobre la mayoría de las cosas es en el taxi”. Pia Gulbrandsen, portavoz del
Partido Laborista, dijo que una empresa de publicidad ayudó a echar a andar el truco. La mayoría de los pasajeros le hicieron la parada al taxi de Stoltenberg, mientras que a otros “se les dijo que los iban a recoger”, pero no quién lo haría, agregó. Las elecciones parlamentarias de Noruega están programadas para el 9 de septiembre.
La Hora
internacional
Guatemala, 12 de agosto de 2013/Página 29
ESPIONAJE
Londres ordena fin de botes de basura espías Por RAPHAEL SATTER, LONDRES/Agencia AP
Las autoridades de Londres ordenaron a una empresa de publicidad que deje inmediatamente de usar unos botes de basura espías para rastrear el paso de los peatones en el febril distrito financiero de la capital. La Corporación de la Ciudad de Londres dijo que exigió a la firma Renew que levante el programa, que detecta las señales de Wi-Fi emitidas por los teléfonos multiuso para seguir el trayecto de los peatones a medida que pasan junto a los recipientes de basura. La Corporación es responsable de la histórica “milla cuadrada” de la ciudad, sede de instituciones financieras, bufetes de abogados y tesoros turísticos. En una entrevista, el director ejecutivo de Renew, Kaveh Memari, había dicho que vendería los datos a “cualquiera”. La compañía dijo que puso a prueba la tecnología en mayo pero que recibió una oleada de publicidad la semana pasada. Mucha gente puso en duda si su uso era legal. Sin embargo, la Corporación pidió en que levantara el programa, que captura los números de serie de los teléfonos multiuso y analiza la intensidad de las señales para
seguir el paso de las personas por la calle. Renew no respondió inmediatamente un mensaje en el que se le preguntó si cumpliría con la petición de las autoridades. Los recipientes de basura se suman a una serie de objetos cotidianos, desde televisores hasta inodoros, que se fabrican con capacidad para enviar y recibir datos, abriendo las puertas a una posible interacción y vigilancia. No está en claro de qué modo Renew se proponía usar los datos, que fueron recabados por sus recipientes reforzados y de gran altura instalados cerca de la Catedral de St. Paul y la estación de la calle Liverpool. Pero si una compañía puede determinar que el dueño de un teléfono pasa 20 minutos en un McDonald todos los días, podría sugerirle a Burger King que difundiera un aviso en la pantalla del recipiente cuando ese usuario pasara por allí a la hora del almuerzo. O bien podría distinguir entre la gente que trabaja en la zona y los turistas de visita para personalizar sus avisos. Renew puso a prueba la tecnología utilizando 12 recipientes en mayo, pero el programa no llamó la atención hasta la semana pasada, cuando una repentina ola de publicidad sobre los “recipientes espías” puso a las autoridades a la defensiva.
Foto La Hora: AP/
Presidente Peña Nieto anunció una reforma energética que permitirá inversión en la industria petrolera.
INVERSIÓN: Se reformarían dos artículos de la Constitución
México: Peña Nieto anuncia reforma energética El presidente de México Enrique Peña Nieto anunció hoy una reforma energética que permitiría la inversión privada en la industria petrolera, controlada por la paraestatal Petróleos Mexicanos. Associated Press MEXICO/Agencia AP
Foto La Hora: AP/Lefteris Pitarakis
Autoridades ordenan a firma Renew a poner fin a un programa de botes de basura espías.
OPERATIVO
Egipto pospone retiro de campamentos pro Morsi Por MAGGIE MICHAEL, EL CAIRO, /Agencia AP
Las autoridades egipcias anunciaron hoy que pospusieron su decisión de dispersar dos sentadas de los partidarios del presidente depuesto del país en El Cairo para “evitar el derramamiento de sangre”, dijo un funcionario, al tiempo que los simpatizantes islamistas intensificaron las manifestaciones para que Mohamed Morsi regrese al poder.
El aplazamiento podría, al menos temporalmente, reducir las tensiones que se habían intensificado durante la noche, cuando el país se preparaba para una nueva ola de violencia. Cualquier movimiento de la policía contra los manifestantes habrían sentado las bases para enfrentamientos mortales con decenas de miles congregados en dos sentadas en El Cairo en apoyo al expresidente Morsi, derrocado el 3 de julio en un golpe de Estado que contó con el respaldo popular.
Peña Nieto dijo que se reformarían dos artículos de la constitución para permitir una mayor colaboración de firmas privadas y así incrementar la producción de petróleo, que ha ido decayendo en la última década. El mandatario señaló que la industria ha perdido “dinaUn funcionario de seguridad egipcio, que habló a condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar con la prensa, dijo que la decisión de aplazar un operativo contra los campamentos de protesta de los partidarios de la Hermandad Musulmana se tomó luego de que se filtró a los medios de comunicación un plan para poner fin a las sentadas. Las fuerzas de seguridad planeaban formar cordones alrededor de los sitios de protesta de El Cairo antes del amanecer del lunes, dijeron funcionarios que hablaron antes a The Associated Press. Los manifestantes han dicho que no se irán hasta que Morsi sea restituido en el poder.
mismo y competitividad”, y que necesitaría de nuevas tecnologías para incrementar la producción de barriles diarios. La reforma del Ejecutivo ha sido arduamente criticada antes de develarse porque anticipa cambios a la constitución que muchos mexicanos consideran atentaría contra la soberanía de la nación. Peña Nieto negó que busque se privatice la industria del petróleo. La reforma, aún no compartida en su totalidad, probablemente per-
mita que firmas privadas compartan un porcentaje del petróleo que encuentran o del dinero que genere ese petróleo. En la actualidad, la ley contempla contratos por trabajos específicos, con el pago de bonificaciones. El principal partido de izquierda de México dice que no apoyará la reforma constitucional pero tanto el oficialista Partido Revolucionario Institucional y el conservador Partido Acción Nacional dicen que tiene los votos suficientes para asegurar su aprobación, que requiere una mayoría calificada de dos tercios de los senadores para aprobar este tipo de reformas.
Foto La Hora: AP/Manu Brabo
Partidarias del presidente depuesto Mohamed Morsi se manifiestan en contra del Ejército egipcio en un campamento en la mezquita de Rabaa Al-Adawiya.
Página 30/Guatemala, 12 de agosto de 2013
La Hora ABOGADOS: Reformas a postuladoras estarán listas este año, según CANG
El Colegio de Abogados de Guatemala opina que las reformas a la Ley de Comisiones de Postulación sí estarán listas para las elecciones del próximo año en el Ministerio Público, Tribunal Supremo Electoral y Corte Suprema de Justicia; y que mantienen un constante cabildeo con la sociedad civil así como con legisladores, para tal efecto. Sin las reformas, las Comisiones de Postulación han sido señaladas como poco transparentes y honorables por diversos sectores de la sociedad guatemalteca.
Al Cierre Renap: Rechaza que se amplíe vigencia de la cédula
Procuraduría accionaría contra los costos del DPI La Procuraduría de los Derechos Humanos analiza emprender acciones legales contra el costo que tendrá el Documento Personal de Identificación al publicar la resolución de la Corte de Constitucionalidad, cuya disposición dejaría sin vigencia la cédula de vecindad. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
La PDH presentó a inicios del presente mes un recurso de aclaración ante la Corte de Constitucionalidad para que se ampliara la resolución en la que en definitiva se rechazaba la acción de amparo por la prórroga de la vigencia de la cédula de vecindad. Autoridades de la Procuraduría indican que actualmente dicho recurso no ha tenido respuesta por parte de la CC. Sin embargo, el Registro Nacional de las Personas informa que después de la publicación de la disposición de la CC en el diario oficial, el costo que tendrá el DPI para los ciudadanos pendientes de tramitarlo, será de Q85; cuyo monto actualmente se cobra por la reposición del documento. “El planteamiento se sigue manteniendo de cobrar Q85 después de la fecha de publicación en el diario oficial. Lógicamente después de la publicación procede el vencimiento de la cédula; por lo tanto las personas que quieran hacer el trámite tendrán que pagar el costo del DPI”, manifestó Carlos Narez, relacionista públi-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La PDH considera accionar por el anuncio de los precios de la identificación.
co del Renap. Según Narez, actualmente 200 mil ciudadanos continúan pendientes del proceso de trámite del documento, pero esperan que los guatemaltecos se acerquen a las distintas sedes de Renap, pues asegura que en los últimos días se ha percibido irregularidad en cuanto a la afluencia de personas. “Esto permite que en algunas sedes no haya asistencia considerable, y por lo tanto el ciudadano puede llegar a hacer el trámite sin mayores inconvenientes. Es importante mencionar que los casos se encuentran en la PGN y que deben ser evacuados”, argumentó. Asimismo, se estima que la Procuraduría General de la Nación tiene en su poder más de 19 mil expedientes sin resolver de igual
número de personas, cuyas partidas de nacimiento no existen por distintas razones, ya sea porque los libros se deterioraron o fueron quemados en las municipalidades. Mientras tanto, el Renap se opone a que se amplíe el plazo de vigencia de la cédula de vecindad. El relacionista subrayó: “Somos respetuosos de la ley y de las instituciones. Consideramos que el tiempo establecido fue suficiente para que todos los guatemaltecos pudieran gestionar el documento. Salvo en los casos de los ciudadanos que encontraron algún problema en el registro o que los libros fueron quemados en las municipalidades; son casos especiales y particulares que sí merecerían tener un tiempo específico para poderlos resolver”.
REGISTROS
R. Mercantil: 780 sociedades no convirtieron acciones al portador POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Hoy vence el plazo para dar los avisos en el cambio de acciones al portador por nominativas. Rodrigo Valladares, registrador mercantil, informa que aún existen 781 sociedades que no han convertido las acciones de al portador a nominativas, pero que ya emitieron el aviso de las acciones al Registro Mercantil. “De las acciones que tenemos registradas y que dieron aviso que continúan como al portador, quedan pendientes de conversión 781. Las sociedades que han dado el aviso como al portador pero que no emitieron acciones, son aproximadamente dos mil dos, que como no habían dado aviso de emisión, las pueden cambiar de una vez a nominativas. Actualmente, tenemos unas 51 mil 500 sociedades anónimas con acciones registradas como nominativas”, anunció el funcionario. Valladares indica que la conversión de acciones colabora para la transparencia porque
FOTO LA HORA: edvin lÓPEZ
Rodrigo Valladares, registrador mercantil.
AL DÍA
EMPRESARIOS
POR MANUEL RODRÍGUEZ
POR REDACCIÓN LA HORA
Reciben tres denuncias contra abogados mrodriguez@lahora.com.gt
El presidente del Colegio de Abogados de Guatemala (CANG), Luis Reyes, informó que la entidad recibe diariamente tres denuncias contra colegiados activos, presuntamente sindicados en diversos delitos. Reyes opina que los abogados implicados en adopciones ilegales deben ser investigados por el Ministerio Público (MP) y juzgados como lo estipula la ley, aunque aduce que los sin-
solo así se conocerá a los accionistas de las empresas; y que las personas y sociedades que no hicieron la conversión o han dado aviso al Registro Mercantil, de acuerdo a la Ley de Extinción de Dominio, deberán acudir a la vía judicial para realizar los trámites a partir de hoy. “Deberán acudir a un juzgado de primera instancia que autorice hacer la conversión. Esto ya implica las publicaciones que se tienen que hacer en el diario oficial. Y si no hay oposición, el juez anunciará lo que proceda. Los que no han dado aviso, para nosotros es como que no han hecho la conversión de acciones”. Para el Registrador Mercantil, la conversión de acciones de al portador a nominativas, “indudablemente” colaboran para la transparencia porque todas la sociedades que tengan sus acciones como nominativas, internamente contarán con registro específico de sus accionistas. “Lógicamente si hay un problema con una autoridad competente, estas podrían llegar a la sociedad y deducir responsabilidades”, puntualizó.
ENADE se enfocará en desigualdad lahora@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
El Colegio de Abogados conoce las denuncias.
dicados tienen el derecho de inocencia hasta no ser vencidos por el tribunal competente. Por aparte, la Procuraduría General de la Nación
registra en lo que va de 2013, 19 casos por el delito de trata de personas, 23 casos por violaciones sexuales y solamente 2 casos por adopciones irregulares.
La Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA) presentó el programa de la décima edición del Encuentro Nacional de Empresarios (ENADE 2013) que se llevará a cabo el próximo 10 de octubre. El tema central de este año es “Sin divisiones, multiplicamos – Desarrollo humano y paz social”. “El ENADE este año busca llegar a acuerdos mínimos
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El ENADE convoca al empresariado nacional.
sobre las acciones que como sociedad debemos trabajar para reducir la desigualdad de oportunidades, especialmente debido a los efectos negativos que causa la des-
nutrición crónica que afecta al 49% de los niños menores de 5 años y una baja calidad educativa” comentó el Presidente de FUNDESA, Felipe Bosch.
La Hora
AL CIERRE
PRESIDENTE
Guatemala, 12 de agosto de 2013/Página 31
CEPAL
Según Pérez Molina se redujo la violencia
Pobreza se redujo en América Latina
Por Eder Juárez
Por Eder Juárez
El presidente Otto Pérez Molina dijo que de enero a julio de este año el índice criminal tuvo una reducción del 8 por ciento respecto a los mismos meses de 2012 e indicó que en el departamento de Guatemala bajó en 6 por ciento el índice de delincuencia; específicamente en la capital la reducción llegó a 14 por ciento. En otro tema, el mandatario informó que a finales de año la Policía
Según CEPAL, en materia de planificación del desarrollo económico y social y reducción de la pobreza, esta última pasó de 48.8 por ciento en 1990 a 28.8 por ciento en 2012. Sin embargo, aún quedan 167 millones de latinoamericanos pobres y 66 millones viviendo en la indigencia. La desigualdad ha mantenido una ligera tendencia a la baja, pero la región sigue siendo la más desigual del mundo. Se
ejuarez@lahora.com.gt
ejuarez@lahora.com.gt
Foto La Hora: Archivo.
El presidente Otto Pérez Molina dijo que de enero a julio la violencia se redujo en un 8 por ciento.
Nacional Civil (PNC) graduará a un aproximado de 3 mil 800 agentes; durante agosto el Ministerio de Gobernación (Mingob) graduará a mil 800 agentes, pro-
venientes de la Academia Central. Además, en un lapso de 60 días, 500 elementos más se sumarán al esfuerzo de seguridad, provenientes de Huehuetenango.
Miles celebran el Día de la Juventud en el Domo ejuarez@lahora.com.gt
Miles de jóvenes estudiantes se dieron cita en el Domo Polideportivo de la zona 13 con motivos de celebrar el Día Nacional e Internacional de la Juventud, el evento estuvo presidido por la vicepresidenta Roxana Baldetti en el Gabinete Específico de la Juventud. Cientos de jóvenes realizaron largas filas para poder ingresar al Domo de la zona 13 para conmemorar el Día Internacional de la Juventud. En el lugar se llevó a cabo el gabinete de la juventud, pero sin la participación del presidente Otto Pérez Molina. En dicha actividad fue presentado el Plan de Prevención de Embarazos en Adolescentes, el cual abordará las causas de embarazo en adolescentes desde las raíces y causas determinantes sociales, como la pobreza, condiciones de las mujeres. El plan contempla la articulación de las instituciones de gobierno, alianzas con sociedad
Según CEPAL, la desigualdad ha mantenido una ligera tendencia a la baja, pero la región sigue siendo la más desigual del mundo.
prevé que para 2015, América Latina alcance niveles de pobreza de 23.3 por ciento según el Índice de Desarrollo Humano (IDH), cifra
inferior al 37.5 por ciento estimado para los países con un IDH medio, pero aún lejana del 12.2 por ciento de los países que ostentan un IDH alto.
PROYECTO: Se encuentra en mantenimiento y cuidado
PRESENTAN PLAN
Por Eder Juárez
Foto La Hora: Archivo.
civil, organizaciones juveniles y empresas privadas. Durante la celebración, la vicepresidenta Roxana Baldetti, entregó a los padres del medallista olímpico, Erick Barrondo, el Acuerdo Gubernativo en el que se instituye la Orden Erick Barrondo, la cual será entregada cada 12 de agosto a los jóvenes más destacados. DEUDA La vicepresidenta Baldetti dijo esta mañana en rueda de prensa que respeta la propuesta de la Bancada Lider para realizar una consulta popular para la aprobación de los Bonos del Tesoro, pero señaló que “una cosa es gobernar y otra hacer oposición”. Baldetti indicó que con respecto a la aprobación de los bonos, el Ejecutivo ya no realizará absolutamente nada, ya que es algo que está en las manos del Congreso de la República, “ya lo dije una vez, la mayoría se manifiesta a través de votos y los que tengan los votos son quienes van a decidir si pagan o no esa deuda, el Ejecutivo ya realizó su trabajo”, expresó.
Foto La Hora: José Orozco
Miles de jóvenes celebran el Día Nacional e Internacional de la Juventud.
Goldcorp evalúa rentabilidad de la mina “Cerro Blanco” En una conferencia de prensa realizada en la cabecera departamental de Jutiapa, la empresa Goldcorp informó que el proyecto minero Cerro Blanco se encuentra en un proceso de una reevaluación de rentabilidad, debido al comportamiento de los precios de los metales en el mercado internacional. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Goldcorp tomó la decisión de evaluar nuevamente la rentabilidad del proyecto Cerro Blanco –ubicado en Asunción Mita, Jutiapa– y una vez que se obtenga el estudio final, se podrá proceder tomando en cuenta las condiciones de los mercados, así como las necesidades y requerimientos de la empresa, entre otros factores, informó la empresa. Por ahora el proyecto se encuentra en un estado de mantenimiento y cuidado. Esto significa que solo se conservan activas las áreas que así lo requieran para mantener el desarrollo en la mina y la infraestructura construida hasta ahora. Según Mario Marroquín, director ejecutivo de Goldcorp, el proyecto Cerro Blanco se encuentra en una etapa entre la exploración a la explotación tratando de definir cuál es el abordaje técnico y financiero más apropiado para poder hacer viable económicamente el proyecto. Marroquín indica que la baja en los precios de los principales minerales y un alza en los costos, ha provocado que se esté realizando un estudio de factibilidad de dicho proyecto, lo cual ocurre en la mayoría de mercados internacionales. “No es una situación extraordinaria nunca antes vista, sino
Foto La Hora: Archivo.
Fotografía con fines ilustrarivos. Goldcorp revaluará el proyecto Cerro Blanco para analizar rentabilidad.
que sencillamente en el caso de Guatemala ocurre en el tiempo moderno, y por ende hay muchos que siembran duda y perspectivas fuera de la realidad de lo que está ocurriendo”. El proyecto Cerro Blanco ha sido objeto de críticas y señalamientos por parte de activistas guatemaltecos y salvadoreños, quienes aseguran que la minería está contaminando los recursos de la localidad y afecta también suelo de El Salvador. EN EL TEMA AMBIENTAL Según el comunicado, Cerro Blanco no presenta ningún riesgo ambiental actual o a futuro que no haya sido contemplado, ya que es un proyecto bien definido y se ha realizado un exhaus-
tivo análisis de dicho tema. “No presenta ninguna particularidad ambiental que no pueda ser manejado por nuestra empresa dados nuestros altos estándares de operaciones”. “La Compañía ha mantenido una relación permanente, con transparencia y profesional con las autoridades guatemaltecas, a través de ellas hemos interactuado con las autoridades de Gobierno del vecino país. Nos hemos enfocado en llevar a cabo operaciones seguras y en total concordancia con el medio ambiente”, asegura Mario Marroquín. Además, indicó que Cerro Blanco cuenta con todos su permisos otorgados, incluyendo el de explotación, y no tiene ningún trámite legal pendiente.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 12 de agosto de 2013