Minutero de “La Hora”
Guatemala, MARTES 12 de NOVIEMBRE de 2013| Época IV | Número 31,266| Precio Q2.00
Vivimos en anarquía por falta de autoridad; y aunque el usuario porfía, no se libra de tanta maldad
Operativo busca recapturar a José Ponce y a quienes le ayudaron en la fuga
golpe a estructura de narco en izabal Ministerio Público y autoridades de policía realizaron más de veinte allanamientos
PÁG. 3
SALUD / PÁG. 30
Un 10% de pruebas de VIH dan positivo
REPORTAJE / PÁGS. 6 y 7
¿Cuál es la debilidad en el caso Pavón? CONGRESO / PÁG. 31
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
OPERATIVOS A TRANSPORTE PESADO Y BUSES A partir de hoy se estarán realizando operativos en las principales carreteras del país con el fin de supervisar la circulación de autobuses y transporte pesado, como resultado de las denuncias en los últimos días sobre Pág. 2 irresponsabilidad que ocasionan accidentes.
PDH advierte ingobernabilidad producto del caos que hay en transporte público P. 39 Pág. 2
PP quiere corregir los errores en la reforma fiscal que aprobaron
Página 2/Guatemala, 12 de noviembre de 2013
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
EMPRESARIOS: Reconocen que incumplir la Ley les genera más ganancias
PDH advierte de ingobernabilidad ante los conflictos en el transporte Los problemas en el transporte se le están saliendo de las manos al Gobierno y especialmente a la Dirección General de Transportes (DGT), al punto de generar una profunda ingobernabilidad, advirtió Edgar Guerra, de la Defensoría del Usuario del Transporte Público de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), frente a la conflictividad generada por el alza al pasaje en los buses extraurbanos. Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
Guerra indica que al menos en cuatro municipios del departamento de Guatemala hay indicios de inconformidad y molestia entre los usuarios del trasporte por los elevados cobros y el mal servicio de los buses extraurbanos. Esas localidades son Villa Canales, Amatitlán, San Juan Sacatepéquez y Chuarrancho. Sin embargo, los problemas se extienden en todo el país y el último caso visible ocurrió ayer en Santa Rosa. Según la PDH, no hay evidencia que algún funcionario o institución haga que los empresarios del transporte o pilotos de buses respeten las normas que deberían cumplir. “Ha habido varios abusos e irresponsabilidades, en donde el único afectado ha sido el guatemalteco usuario del transporte público”, puntualizó el entrevistado. Guerra señala que la competencia para regular la tarifa corresponde a la Dirección General de Transportes (DGT), pero ante a la usencia de un ente regulador “los transportistas hacen lo que se les da la gana”.
MARCHA
Protestan contra el Presupuesto POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
En horas de la mañana, cientos de personas partieron de la Municipalidad de Guatemala para enfilarse por la sexta avenida de la zona 1 hacia el Congreso de la República, para manifestar su rechazo al proyecto de Presupuesto General de la Nación que pretende aprobarse en el Legislativo por Q70 mil millones. Los manifestantes, además, mostraron su oposición al préstamo que pretende aprobarse por US$237 millones, a la vez que exigieron una mayor inversión en servicios de Salud y Educación. Finalmente, los inconformes pidieron a las autoridades de Gobernación la derogación del acuerdo 395-2013, que regula la circulación de los motoristas desde el pasado 15 de octubre.La movilización finalizaría frente a Casa Presidencial, según los organizadores.
MEM
Foto La Hora: Archivo
Según la PDH, el transporte se está saliendo de las manos al Gobierno y genera ingobernabilidad.
Pero que la responsabilidad también recae en las municipalidades, pues deben regular el transporte intermunicipal, es decir, de un municipio a otro y el urbano departamental. Monitoreos de la PDH dan cuenta que en el aumento al pasaje en el transporte extraurbano de rutas cortas el alza va desde los Q2 hasta los Q3, mientras que en el de rutas largas o intermedia hay reporte de denuncias por cobros de hasta Q15 o Q20, cuando lo autorizado es Q5. “Los transportistas están aduciendo que ya no se van repletos como antes, porque ahora hay operativos en la carretera y para compensar deben subir la tarifa. Esos transportistas irresponsa-
bles están planteando la situación de una manera incorrecta: Indican que al incumplir la Ley les iba mejor porque llevaban más gente de la que estaba autorizada”, señala Guerra. Esta situación ha generado inconformidad y molestia entre los usuarios, que a su vez ha provocado protestas ciudadanas a veces violentas y peligrosas. Se trató de establecer comunicación con el viceministro de Transporte Guillermo Sosa, pero al cierre de esta edición no se logró establecer contacto. Además, se intentó consultar al titular de la DGT, Ricardo Goubaud, pero se informó que no está autorizado para emitir declaraciones.
MANIFIESTAN POR ALZA Usuarios del transporte bloquearon ayer el kilómetro 49 de la ruta CA-1, en jurisdicción de Santa Rosa, por el alza al pasaje. Los afectados denunciaron que los conductores de buses les cobran una cuota más alta de lo usual y no pueden pagarla. Según se indicó, la prohibición de circular con vehículos sobrecargados ha generado que los pilotos en lugar de llenar las unidades, cobren más para cubrir los gastos de combustible. Las Fuerzas Especiales Policiales (FEP) llegaron al lugar para desalojar a los pasajeros. Horas más tarde un grupo de manifestantes se trasladó al kilómetro 55 de la misma ruta.
Prevén rebaja de Q1 en combustibles Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
El informe de precios de combustibles efectuado en gasolineras de la ciudad capital por la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas reporta una rebaja promedio en las gasolinas superior y regular de Q1.09 y Q1.05, respectivamente, y de 56 centavos en el diésel, en comparación con la semana anterior. Esto derivado de la tendencia del precio internacional de los mismos y que se ha reflejando de inmediato en el mercado local. Los precios promedios son los siguientes: gasolina superior Q30.77, gasolina regular Q29.74, y el diésel Q29.86, por galón en la modalidad de autoservicio.
SUPERVISIÓN
Realizan operativos para control del tránsito POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
A partir de hoy se realizan los operativos.
Con información de Dalia Santos, vocera del Departamento de Tránsito, de la Policía Nacional Civil, a partir de hoy se estarán realizando operativos en las principales carreteras del país, con el fin de supervisar la circulación de autobuses y transporte pesado, producto de denuncias en los últi-
mos días de sobrecarga de unidades y altos costos del pasaje en las rutas extraurbanas. Precisamente hoy se llevó a cabo el trabajo de supervisión y control en el kilómetro 20 de la ruta al Pacífico y según la portavoz del DT, cada vez que se realiza esta supervisión se sanciona aproximadamente a 150 pilotos de buses y la mayoría de multas se imponen por no portar licencias de condu-
cir, por circular con llantas lisas y sobrecargar las unidades. La comunicadora indicó no contar con los datos preliminares al cierre de esta edición, pero expresó tener los resultados por la tarde. No obstante, señaló haberse elegido este lugar inicialmente, porque es donde se han registrado 472 hechos de tránsito en lo que va del año, incidentes que han ha dejado 37 personas fallecidas y 225 que
han resultado lesionadas. Además, Santos detalla que 132 personas han resultado atropelladas por transporte pesado y hasta el momento se cuentan 49 fallecidos. En un tema relacionado, la Procuraduría de los Derechos Humanos informó hoy acerca de al menos 60 decesos de pilotos de bus, 25 ayudantes y 27 usuarios, en lo que va del año por diversos ataques ocurridos principalmente en la ciudad capital.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 12 de noviembre de 2013/Página 3
SUCESOS Y CAPTURAS
OBJETIVO: Hermano de Mario Ponce, procesado en Estados Unidos
Asesinan a dos hombres
Golpe a estructura que protege a vinculado con el narcotráfico
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Los cadáveres de Carlos Leonel Hernández Pamal, de 23 años, y Julio Hernández Pamal, de 25, fueron localizados a orillas de la cinta asfáltica de la carretera que conduce hacia Siquinalá, sobre el kilómetro 83.5. Las víctimas tenían múltiples heridas de arma de fuego en la cabeza, informaron los Bomberos Voluntarios. Una familiar de los fallecidos dijo a los socorristas, que las víctimas fueron secuestradas horas antes en la 1ª. calle, casco 1 del puente de La Niñez de Siquinalá. Hieren a dos personas en Mixco Cuatro personas fueron heridas en la 14 avenida y 2ª. calle de la colonia La Brigada, en la zona 7 de Mixco, informaron los cuerpos de socorro. Dos de las víctimas fueron identificadas como Anthony García, de 20 años; Josué Efraín Monroy Sumpango, 15. Investigan ataque contra Magistrado Las autoridades investigan el atentado en contra de Raúl Antonio Chicas, de 74 años, Magistrado de Apoyo de la Sala Quinta de lo Contencioso Administrativo del Organismo Judicial (OJ), quien ayer fue herido. Hasta el momento no se ha revelado el origen del hecho de violencia. Asesinatos en zona 6 Los Bomberos Voluntarios informaron preliminarmente del asesinato de dos mujeres y un menor de edad en la 17 avenida y 2ª. calle de la zona 6. Al cierre de La Hora, aún no se conocían los nombres de las posibles víctimas. Capturan a dos en Petén Las fuerzas de seguridad capturaron a Erick Gabriel Seb Baides, de 22 años y a un adolescente de 14 años en Petén, sindicados del robo de una motocicleta. Las autoridades indicaron que las detenciones se efectuaron en la aldea Boca del Monte, en Dolores, del referido departamento.
El Ministerio de Gobernación (Mingob) realizó un operativo en Morales Izabal, donde detuvo a ocho personas –hasta el cierre de La Hora-, implicadas en la fuga de José Ranferí Ponce Rodríguez, a quien se intentó capturar el pasado 16 de octubre por el delito de lavado de dinero. Las diligencias que aún continúan están orientadas a la recaptura del evasor. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El Ministerio Público (MP) en coordinación con la Cartera del Interior, realizaron varios allanamientos en Morales Izabal, para detener a personas sindicadas de ayudar a Ponce Rodríguez, quien hace algunas semanas logró evadirse con ayuda de una turba de pobladores. Hoy, las fuerzas de seguridad detuvieron a ocho personas –hasta este mediodía, porque las diligencias continúan- sindicadas de facilitar el escape del sindicado, entre los aprehendidos están algunos de sus familiares. Los delitos que posiblemente se imputen a estas personas son asociación ilícita, complicidad y obstrucción a la justicia. La información oficial refiere que los detenidos son Yessenia Ponce Ramírez, Veldin Geovany Castillo de la Cruz, Nazario Herrera Ramos, Rolando Bozoc Coc, Mario Ponce Ramos, Rudy Ponce Ramírez, Manuel Enrique Moscoso Torres y Adrián Ponce Ramírez.
FOTO LA HORA: MINGOB
Varios operativos se realizaron esta mañana en Morales Izabal, para detener a quienes facilitaron la fuga de José Ponce.
Según se sabe, las diligencias están orientadas a recapturar a Ponce Rodríguez, quien en un primer intentó habría huido. La Cartera del Interior, convocó a una conferencia de prensa a las 12:00 horas en la Fuerza Aérea Guatemalteca, pero al cierre de la edición de este vespertino aún no iniciaba. HERMANO DE MARIO PONCE José Ranferí es hermano de Mario Ponce, quien cumple una condena de 25 años en Estados Uni-
dos, por trasiego de drogas. Según las investigaciones, el fugado es el encargado de las finanzas de la organización que se dedica al tráfico de drogas en Izabal y en Honduras. Él es quien quedó a cargo de la estructura, tras la captura de su hermano. Mario Ponce fue detenido en Honduras en 2011, cuando arribó a ese país en un helicóptero, procedente de Guatemala. En aquella ocasión, la aprehensión se logró cuando la aeronave se detuvo en Santa Bárbara –re-
gión fronteriza con Guatemala-, así como en otro punto, lo que provocó las sospechas de las autoridades hondureñas que verificaron el helicóptero al aterrizar; se realizaron pruebas toxicológicas y se comprobó que la aeronave transportaba cocaína. En el mismo año en mención, Ponce fue entregado a las autoridades estadounidenses, estuvo recluido algunos meses en una celda de máxima seguridad de la Penitenciaría Nacional del país vecino.
ESTRATEGIA
Prevendrán violencia en centros educativos POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El viceministerio de la Prevención de la Violencia y el Delito del Ministerio de Gobernación (Mingob) y el Ministerio de Educación, firmaron un convenio para implementar el “viernes de la prevención de la violencia y el delito” en los centros educativos. La estrategia busca prevenir la violencia en los centros edu-
cativos que priorizaron ambas Carteras, estos se ubican en 35 municipios de los departamentos de Guatemala, Escuintla, Izabal, Petén, Chiquimula, Alta Verapaz, Huehuetenango, Zacapa, entre otros. Árkel Benítez, vicetitular de la Prevención de la Violencia, explicó que el trabajo será coordinado a lo interno en los centros educativos y se reforzará con el apoyo de la Policía Nacional Ci-
vil (PNC). La intención es promover actividades lúdicas y deportivas para buscar la paz y prevenir actos que han generado incluso detenciones de adolescentes por las constantes peleas. La ministra de Educación, Cynthia del Águila, explicó que el trabajo interinstitucional también pretende erradicar el bullying y la violencia que se origina en las escuelas.
FOTO A HORA: ARCHIVO
La estrategia busca evitar la violencia en los establecimientos educativos.
La Hora
Página 4/Guatemala, 12 de noviembre de 2013
ACTUALIDAD
CSJ
Magistrados buscan acercamientos con grupos opuestos Esta mañana se realizó la ronda número 40 de votación para elegir al próximo presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Organismo Judicial (OJ). La misma no tuvo resultados positivos ya que ninguno de los candidatos alcanzó los nueve votos. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Mynor Franco y Gustavo Bonilla buscan acercamientos con el resto de magistrados para alcanzar la Presidencia de la CSJ.
Los magistrados Gustavo Bonilla y Mynor Franco, obtuvieron seis y siete votos respectivamente; según la Constitución, para ser nombrado presidente del organismo los
togados necesitan el apoyo de nueve de sus colegas. Por otro lado, la comisión de diálogo integrada para buscar soluciones que saquen al Poder Judicial del impasse presentó al Pleno una propuesta que fue consentida por el resto de magistrados.
BREVES
ACTIVISTAS: Llaman a manifestar contra el tráfico de influencias
Consideran pedir orden de arraigo contra la familia Barreda de León Para asegurar que no se interrumpan las investigaciones contra Roberto Barreda, Fundación Sobrevivientes considera pedir una orden de arraigo contra la familia Barreda de León. En tanto, el juzgado que conocerá el caso extrema las medidas de seguridad para la audiencia de primera declaración del principal sospechoso de la desaparición de Cristina Siekavizza. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Según Fundación Sobrevivientes, información relacionada al caso Siekavizza refiere que la familia de Barreda de León podría estar vinculada con la red de soporte económico que ayudó a Roberto Barreda durante los 27 meses que estuvo prófugo. Ante estos rumores, como calificó la información Nery Batén, abogado de la Fundación, el Ministerio Público (MP) deberá investigar para dar con la documentación que revele quién o quiénes financiaban al señalado. “Parte de la investigación es para dar con la documentación que pudo tener Roberto allá (México) y al mismo tiempo toda la prueba material va a servir para que sea objeto de análisis, así como los teléfonos que él manejaba allá se van a verificar para ver los detalles de llamadas y ver con quién tuvo comunicación”, indicó. Según explicó el entrevistado, de esa forma se podrían evidenciar la ayuda de fa-
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Roberto Barreda rendirá primera declaración, este miércoles, por la desaparición de Cristina Siekavizza. miliares del sindicado. En ese sentido Batén indicó que luego de la audiencia de primera declaración de Barreda, la cual se realizará mañana, analizarán a fondo la posibilidad de pedir arraigo contra la familia Barreda, para evitar cualquier obstáculo en la investigación. Dicha medida precautoria alcanzaría a todas las personas que ya están procesadas, e incluso “si se determina que existen otras personas involucradas también se pedirá el arraigo”, concluyó. Se intentó establecer contacto con David Abbott, abogado de
Beatriz Ofelia de León, pero no atendió las llamadas a su celular. En tanto, Batén informó que hoy serían notificados de la resolución del juzgado Segundo de la Niñez, en relación a la petición de reserva del proceso de custodia de los hijos de Cristina Siekavizza. AUMENTAN SEGURIDAD En tanto, Barreda, capturado el pasado viernes y deportado a Guatemala el sábado por la mañana, rendirá su primera declaración mañana, ante el juzgado Primero
Bonilla informó que la misma consiste en que los candidatos a ocupar la Presidencia, él mismo y Franco, se acerquen al resto de togados del grupo opuesto para hacer de su conocimiento la visión y plan de trabajo que implementarán si llegan a presidir la Corte. De esta forma estarían buscando alcanzar los votos requeridos para ser nombrados los titulares del Poder Judicial en el último año de la actual magistratura.
A de Mayor Riesgo. La audiencia será conocida por el juez suplente Hervy Sical, debido a que la jueza Carol Patricia Flores se encuentra en vacaciones. Para el efecto dicha judicatura contará con mayores medidas de seguridad para asegurar la integridad física del sindicado y los demás sujetos procesales. Por otro lado, la entidad Voces por Cristina hizo un llamado, en las redes sociales, para exigir transparencia y cero tráfico de inf luencias en la diligencia de primera indagación de Barreda.
Organismo Judicial POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
CSJ ordena investigar a magistrados por caso Serrano Elías La Cámara de Amparos y Antejuicio certificó lo conducente al Ministerio Público y Junta de Disciplina Judicial contra los dos magistrados que resolvieron dejar sin efecto la orden de captura contra Jorge Serrano Elías. El magistrado Luis Archila explicó que el fallo de la Cámara no ordena la destitución, si no que decreta el inicio de una investigación por existir indicios de que lod yohsfod incurrieron en desobediencia al revocar el fallo que la Sala Tercera emitió, cuando ya la Corte había dejado en suspenso el proceso. Los señalados son Sergio Lima y José Jiatz. Jueza rechaza petición de trasladado de prisión para “Guayo” Cano La jueza Laura Paredes, del juzgado Primero B de Mayor Riesgo, rechazó la petición de Claudio Olivares, abogado de Eduardo Francisco Villatoro Cano, que solicitó que su cliente fuera trasladado a otro centro carcelario distinto a Fraijanes, por considerar que las reglas de la cárcel le impiden tener una comunicación adecuada con el supuesto autor de la masacre en Salcajá. El MP se opuso al requerimiento argumentando que la queja es sobre las regulaciones administrativas del Sistema Penitenciario. Se atrasa importante audiencia de caso Bancafé Nuevamente se reprogramó la audiencia de apertura a juicio en contra 14 personas acusadas en la estafa del Banco del Café, Bancafe International Bank y Vipasa International Investment Ltd. por los delitos de estafa, intermediación financiera y lavado de dinero. La diligencia fue asignada para el 14 de diciembre, a la espera de que se confirme el procesamiento de Eduardo González Rivera.
La Hora
Guatemala, 12 de noviembre de 2013/Página 5
Departamental
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
En la foto mujeres de Waqib’ Kej, quienes abordarán temas sobre derechos indígenas y las violaciones a los mismos, durante la II Cumbre Continental de Mujeres Indígenas.
DELEGACIÓN: mujeres abordarán temas de violencia y de derechos humanos.
Inicia II Cumbre de Mujeres Indígenas En el marco de la V Cumbre Continental de Pueblos Indígenas, que se realiza en el Resguardo Indígena La María, Piendamó, departamento de Cauca, Colombia, dio inicio la II Cumbre Continental de Mujeres Indígenas, evento en el que se congregan más de mil lideresas, provenientes de diferentes regiones del continente Abya Yala.
GUATEMALA
Agencia CERIGUA
La organización guatemalteca Coordinación y Convergencia Nacional Maya Waquib’ Kej, recordó que la primera Cumbre Continental de Mujeres Indígenas se llevó a cabo en 2007, en el marco de la
III Cumbre de Pueblos Indígenas, que se tuvo lugar en territorio Kaqchikel de Iximulew. Una delegación conformada por representantes de diferentes regiones de Guatemala, así como autoridades ancestrales, convocadas por Convergencia Nacional Maya Waqib’
Kej se ha hecho presente en la II Cumbre de Mujeres, donde colocarán en la mesa de trabajo aspectos de especial relevancia. Entre los temas que abordarán las lideresas mayas están: derechos de las mujeres indígenas en el marco de los derechos colectivos; modelo de desarrollo, industrias extractivas en territorios indígenas y violación a los derechos de las mujeres; violencia contra las mujeres y acceso a la justicias (propias y ordinarias); Cosmovisión e identidad, y comunicación propia e intercultural.
SAN MARCOS
Estatua del Reformador debe ser restaurada POR ERASMO GONZÁLEZ
San Marcos /Agencia CERIGUA
La estatua del Reformador, Justo Rufino Barrios, erigida en 1988 en la cabecera departamental de San Marcos, fue dañada en su estructura por los fuertes sismos del 7 de noviembre de 2012 y del pasado 6 de septiembre, por lo que amerita su restauración, informó Alfredo León, de la
Unidad Técnica Municipal. Aún cuando la efigie del ilustre marquense fue tallada en bronce, los rigores del tiempo, como el sol, las lluvias, los vientos, el polvo y los fuertes temblores que se han suscitado desde entonces, han menoscabado el material que presenta desprendimientos, así como agrietamientos, señaló el munícipe.
León destacó que el monumento fue inaugurado el 30 de junio de 1900 por el jefe político y comandante de armas, Rodrigo Castilla, fue reconstruido en 1935 y para su preservación como patrimonio cultural, la Municipalidad de San Marcos contempla en su plan de trabajo varias acciones tendientes a lograr la restauración de la obra.
La Hora
Página 6/Guatemala, 12 de noviembre de 2013
Reportaje
Ejecuciones extrajudiciales, ¿Por qué se caen los casos?
Los procesos por supuestas ejecuciones extrajudiciales en los que se dejó fuera a Alejandro Giammattei y se absolvió a Javier Figueroa podrían sentar precedentes para las causas contra Erwin Sperisen, en Suiza y Carlos Vielmann, en España, de la misma forma en que se pensó que la condena de Víctor Soto en Guatemala podría influir en los fallos en el exterior. Con distintos razonamientos y regímenes procesales distintos, ¿qué pasa durante el juzgamiento contra la supuesta cúpula que desde el gobierno, presuntamente eliminó a diez reos? POR JODY GARCÍA
E
jgarcia@lahora.com.gt
l pasado 10 de octubre se conoció que uno de los altos mandos vinculados en la ejecución extrajudicial de siete reos de la Granja de Rehabilitación Penal de Pavón y El Infiernito, fue absuelto de los señalamientos planteados en su contra por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Ese día, seis de los ocho miembros de la Corte de Distrito del Senado de Ried im Innkreis, en Austria, absolvieron a Javier Figueroa, exsubdirector de la Policía Nacional Civil (PNC), de la complicidad en el asesinato de los reos de Pavón. El veredicto que declaró “no culpable” al exfuncionario guatemalteco fue avalado por el 75 por ciento del jurado, que posteriormente ordenó su liberación inmediata al considerar que no había evidencias claras que vincularan a Figueroa con los hechos ocurridos el 25 de septiembre de 2006 en dicho centro carcelario. El fallo ya es definitivo, pues la Fiscalía de Ried im Innkreis no apeló, y el MP y la CICIG no tienen jurisdicción para impugnar. Figueroa estuvo procesado desde el 24 de mayo de 2011, y tras varios meses de remisión de pruebas el caso no tuvo el fin que las actuales autoridades guatemaltecas de justicia esperaban. Javier Monterroso, asesor de la fiscal general del Ministerio Público (MP), Claudia Paz y Paz, pese al fa-
llo, no considera que el caso se haya caído, sino que explica los motivos por los cuales a su consideración en Austria no se tomó en cuenta la hipótesis de la ejecución extrajudicial de los presos. EL RÉGIMEN PROCESAL Uno de los principales motivos atribuidos por Monterroso al fallo absolutorio de Figueroa es la subjetividad. Según explicó, el régimen procesal penal aplicado por Austria es diferente al utilizado en Guatemala. En el país europeo, el caso contra Figueroa fue conocido en un proceso por el jurado, el cual a su criterio implica una mayor subjetividad a la hora de juzgar, situación distinta en un régimen eminentemente judicial como en el caso de Guatemala y España. “En el régimen judicial las pruebas son valoradas y casadas por personas entendidas en derecho. Digamos que en un régimen se gana en democracia y otro en certeza jurídica”, manifestó. Otro elemento es que la Fiscalía de Ried im Innkreis no está acostum-
brada a llevar casos de alto impacto, y este era un proceso así, con un nivel de complejidad bastante grande para una Fiscalía que usualmente conoce procesos menores. “Cuando las personas de un lugar, un pueblito como es Ried im Innkreis que tiene acceso a un expresidente de la República, ellos no ven el contexto guatemalteco, ni si quiera podrían creer lo que pasó en Guatemala. Eso es en Austria”, indicó. Monterroso, señaló que también influyó en el veredicto el idioma que representó una barrera, ya que en dicho país europeo se habla alemán, y para la declaración de varios testigos de la parte acusadora fue necesaria la utilización de traductores. “No tiene nada que ver una sentencia de un órgano judicial y los elementos que toma en consideración para otro órgano judicial, sobre todo en el tema de Austria y España. En el primer país un jurado sin valorar, sin razonar, porque tomó la decisión, y en la justicia española un juez que tiene que valorar cada uno de los medios de prueba”, concluyó.
Durante una entrevista hecha en una emisora radial, Figueroa manifestó que una de las pruebas trascendentales durante su juzgamiento, fue un video donde se evidenciaría la existencia de un posible enfrentamiento entre los reos de Pavón y las autoridades que trataban de recuperar el control del centro carcelario. Según su criterio, las imágenes fueron ocultadas por el MP y la CICIG; no obstante, según la sentencia emitida por el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo, al mismo se le dio valor probatorio en 2010. Según los jueces, la importancia de este video es que muestra que el procedimiento para entrar a la cárcel estuvo controlado por un gran contingente de las fuerzas policiales y del Ejército, que se establece la forma en que se dirigen los operativos, donde intervienen los altos mandos ahora procesados. Valorando diferentes aspectos, y considerando, además, declaraciones de testigos, miembros de la policia, del Sistema Penintenciario y de re-
Reportaje
“
clusos, dicho tribunal descartó que hubiera existido un enfrentamiento. Sin embargo, en la entrevista que Figueroa cedió a la emisora radial, dijo que la absolución en su caso, es “una clara evidencia de que el caso ha sido manipulado. Como yo, habiendo estado ya exiliado en Austria, tengo videos, consigo videos con informantes, sé que han destruido, con informantes, sé que han escondido videos y detrás de todo esto han estado la fiscalía de Guatemala y la fiscalía de la CICIG”. “TODO ES INVENTADO” Por otro lado, está el caso contra Carlos Vielmann, exministro de Gobernación y considerado el líder de la estructura parapolicial, quien recientemente fue sujeto a un proceso por un magistrado español. Francisco Palomo, su abogado, indicó que en los países europeos, el caso caerá por su cuenta, ya que la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio Público no intervienen. “Ellos (los juzgados) ven la evidencia, y queda claro que no se cometió ningún asesinato y menos que las autoridades lo hayan ordenado”, recriminó. Palomo, quien acompañó al expresidente Óscar Berger cuando declaró ante la Corte de Ried im Innkreis a favor de Figueroa, expresó que este fallo emitido por la Corte austriaca beneficiará a Vielmann, ya que presentarán las mismas pruebas. También consideró que la absolución del subdirector policial influirá en el juicio de Erwin Sperisen y el resto de presuntos implicados en Guatemala. “Nosotros confiamos en que cuando
La Hora
Guatemala, 12 de noviembre de 2013/Página 7
Cuando las personas de un lugar, un pueblito como es Ried im Innkreis, al que tiene acceso un expresidente de la República, ellos no ven el contexto guatemalteco, ni si quiera podrían creer lo que pasó en Guatemala. Eso es en Austria”. Javier Monterroso Ministerio Público
se abra, si es que se abre porque todavía cabe la posibilidad de que con las pruebas que hay los jueces estimen que no es necesario llegar hasta el final, pero si se llega, no importa, nosotros siempre hemos estado dispuestos a soportar un juicio siempre que sea apegado a derecho, y estamos totalmente seguros que Carlos va a salir absuelto”, afirmó. En relación a la subjetividad en el juzgamiento de Figueroa, distinto al caso de Vielmann, Palomo señaló que cada país tiene su propio sistema jurídico, pero al final, la sentencia ya sea condenatoria o absolutoria se determina de acuerdo a las pruebas. “Si en las pruebas nunca se puede probar, que en este caso así será, que el señor Vielmann no participó ni ordenó un acto ilícito, como hemos dicho siempre, en España, en Austria, en China, en Estados Unidos, Guatemala o cualquier lugar, saldrá absuelto”, acotó. A su consideración el MP y la CICIG no tienen las pruebas para inculpar a su cliente, y tampoco tienen nada que hacer en el caso del exministro de Gobernación, porque no tienen participación en la justicia española. Al consultársele a Vielmann sobre el futuro que le ve al proceso en su contra, dice con la voz entrecortada: “El mismo que los otros, voy a salir libre de este proceso y declarado inocente”. LÍDER DE LA ESTRUCTURA Por el contrario, el juez español Javier Gómez Bermúdez indicó en su resolución para abrir proceso contra Vielmann, que él integró y lideró “una estructura criminal parapoli-
cial” dentro del Ministerio de Gobernación “para ejecutar extrajudicialmente, entre otros, a determinadas personas privadas de libertad en centros penitenciarios del país”. “Los hechos relatados revisten por ahora, y sin perjuicio de ulterior calificación, los caracteres de diez delitos de asesinato, previstos y penados en el artículo 139.1 del Código Penal desprendiéndose de las actuaciones, indicios racionales de criminalidad contra Carlos Roberto Vielmann Montes, por lo que procede ordenar su procesamiento”, indica el punto 2 de los razonamientos jurídicos del juzgador. Para llegar a esa conclusión Gómez Bermúdez tomó en cuenta declaraciones testimoniales y 112 documentos presentados por la Fiscalía. “En conclusión, además de los indicios anteriores respecto del procesamiento de Vielmann, debe tenerse presente que todos los subordinados inmediatos del entonces Ministro de la Gobernación están imputados en distintos procedimientos por estos hechos, incluido el propio Vielmann que fue objeto de una orden internacional de detención con fines de extradición…”, reza el punto 2.3 del fallo. En las siguientes líneas, el Juzgado español enfatiza que “así mismo, los documentos aportados hacen que, a los efectos indiciarios propios de esta resolución, haya de concluirse que el hoy procesado autorizó, o conoció contemporáneamente y aprobó, la actuación delictiva de sus subordinados”. “Así lo señalan tanto las declaraciones testificales que aseveran que tras la ejecución extrajudicial de Santa-
cruz Rodríguez por Víctor Rivera, éste se comunica inmediatamente con Vielmann”, justifica el administrador de justicia. Por su parte, Diego Álvarez, vocero de la CICIG, expresó: “estamos pendientes de lo que suceda y es el inicio de un proceso (contra Vielmann), somos respetuosos de las decisiones que toma la justicia en otros países, y estaremos muy pendientes de lo que suceda y si se requiere de una ayuda de documentos y de cualquier tipo, estaremos atentos con el Ministerio Público”, acotó HAY INDICIOS ¿Es aún complicado juzgar en Guatemala ejecuciones extrajudiciales?, Monterroso señaló que de ese nivel, en el que son juzgados un exministro de Gobernación con muchos vínculos con sectores poderosos, con vínculos políticos y con un expresidente como testigo, existe demasiada presión para un Organismo Judicial para poder sindicarlos. “A pesar de ello debe reconocerse que se logró la condena de Víctor Soto Diéguez, y tres sindicados en este mismo caso. Eso demuestra que si hay avances suficientes para llevar a cabo este tipo de casos, logrando condenas”, acotó. Por otro lado, Monterroso recordó que el caso contra Alejandro Giammattei, exdirector de Presidios, aún no está terminado, ya que existen apelaciones pendientes que hasta donde se sabe están discutiéndose en la Corte de Constitucionalidad (CC). El Ministerio Público guatemalteco intentó procesar a Giammattei, pero un juzgado sobreseyó el caso a su favor.
SEÑALADOS SITUACIÓN PROCESAL
Alejandro Giammattei Exdirector del Sistema Penitenciario Guatemala: Sobreseído
Víctor Soto Ex director de la División de Investigación Criminal (Dinc) de la Policía Guatemala: Condenado
Javier Figueroa Exsubdirector de la Policía Nacional Civil Austria: Absuelto
Carlos Vielmann Exministro de Gobernación España: Procesado
Erwin Sperissen Exdirector de la Policía Nacional Civil Suiza: Sujeto a proceso
Página 8/Guatemala, 12 de noviembre de 2013
La Hora
Economía
Obama nomina nuevo director de la CFTC El presidente Barack Obama nominará hoy a un alto funcionario del Departamento del Tesoro para dirigir una entidad independiente que norma los mercados de futuros y opciones. La Casa Blanca dice que Obama anunciará hoy la nominación de Timothy Massad para dirigir la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC). Durante los últimos tres años, Massad ha supervisado el programa TARP, que compra activos de instituciones financieras en problemas.
COMERCIO
UE: Consumidores recelan acuerdo con EE. UU. BRUSELAS Agencia AP
Los consumidores europeos temen las consecuencias de un proyectado acuerdo comercial con Estados Unidos, en particular una invasión de alimentos y medicinas estadounidenses que no observen los debidos recaudos de seguridad. Monique Goyens, directora general de la Organización de Consumidores Europeos, dijo hoy que “este acuerdo tiene la potencialidad negativa de alterar las normas de seguridad y protección del consumidor”.
Representantes estadounidenses y de la Unión Europea reanudaron las negociaciones en torno al proyecto de la Sociedad Transatlántica de Comercio e Inversiones, bajo la cual los productos autorizados para la venta en Estados Unidos tendrían acceso automático a los mercados europeos y viceversa. Goyens y dirigentes de otras organizaciones cívicas dicen que eso amenazaría el bienestar de los europeos al pasar por alto las normas de salud y seguridad de la UE, que según Monika Kosinska, directora de la Alianza Europea por la Salud Pública, son las más estrictas del mundo.
Foto La Hora: AP/ Franklin Reyes
El gobierno cubano reconoció que algunas medidas tomadas en contra de comercios, entre las que se encuentran salas de Cine 3D privadas, generaron críticas de la población.
REVISIÓN: Gobierno podría realizar una revisión sobre las medidas tomadas
Partido Comunista cubano reacciona ante críticas a recientes medidas El gobernante Partido Comunista de Cuba reconoció que recientes normativas para limitar las actividades de trabajo independiente y el cierre de salas de cine 3D privadas generaron críticas en la población, por lo que podría haber una revisión al respecto. Por ANDREA RODRIGUEZ LA HABANA Agencia AP
“¿Unanimidad? Ni asomo de eso hay en el abanico social sobre este tema”, expresó un artículo de tres cuartos de página publicado ayer en el periódico Granma, órgano de difusión del Partido Comunista. “Incluso hay quienes aseguran que hemos dado un paso atrás en el trabajo por cuenta propia, que se ha cercenado la iniciativa”, expresó el rotativo. Granma reconoció que la población se mostró disconforme con el cierre de las salas 3D, aunque sí se observó el pedido de una regulación de los contenidos. El texto reconoció el debate que se desarrolló en las calles de Cuba y en las redes sociales luego de que las autoridades anunciaron a comienzos de mes que reprimirían la reventa callejera de artículos de ferretería -acaparados por ambulantes- y daría hasta diciembre para que quienes ofrecían ropa industrial importada para que li-
quidaran su mercancía. Además prohibió de manera inmediata las salas de 3D que abundaron por la isla instaladas por pequeños comerciantes en garajes y casas particulares. El presidente Raúl Castro abrió las puertas a la iniciativa privada a comienzos de esta década pero exigió a los emprendedores tener una licencia específica de un listado de alrededor de 200 actividades autorizadas. Quienes se enfocaron a la reventa de artículos de ferretería lo hacían como “productor de artículos varios de usos en el hogar” y los vendedores de ropa como “sastre o costurera”. Mientras las salas de 3D se desarrollaban al amparo de licencias de cafetería u “operador de equipos de recreación”. Granma indicó que habían revisado 153 opiniones de personas llegadas a su redacción o de redes sociales de la población. De ellas la mayoría consideraba positiva la persecución a los revendedores de ferretería, pero es-
taban menos conformes con las restricciones para los vendedores de ropa, traída de países como Ecuador y Panamá y por la cual se paga su peso en la aduana. Cuba no tiene una industria textil capaz de satisfacer la demanda interna. Los duros anuncios de las prohibiciones en cuanto a ferretería, ropa o 3D pusieron en alerta a observadores sobre un retraimiento de la política de reformas de Castro, que busca deslindar al Estado de las actividades de menudeo para concentrarse en la eficiencia de la empresa pública socialista. Granma advirtió que difícilmente se dé marcha atrás en permitir el acaparamiento y reventa de ferretería o se autorice la licencia de “sastre” para la ropa importada pero que “habría que revisar” el alcance de la figura que permite las salas 3D. La rapidez con que Granma y el Partido Comunista recogieron la disconformidad con la medida de cerrar las salas 3D sorprendió a algunos expertos. “El gobierno en el pasado ha revisado medidas, pero generalmente cuando no le ha quedado otro remedio”, dijo el economista cubano Arturo López-Levy, quien se desempeña en la Universidad de Denver, Colorado.
Foto La Hora: AP/Ariana Cubillos
Un hombre sale de una tienda de electrodomésticos cargando un televisor recién comprado en Caracas, Venezuela.
MEDIDA
Maduro llama a la calma tras ocupación de tiendas Por JORGE RUEDA CARACAS Agencia AP
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo ayer un llamado a la calma a miles de compradores que hacen fila a las puertas de cadenas de tiendas para tratar de aprovechar las gangas derivadas de la orden presidencial de que vendan a “precios justos”. Durante el fin de semana, el mandatario ordenó a los militares ocupar cadenas de tiendas en un esfuerzo por bajar los precios de electrodomésticos y otros productos, que han crecido a la par de la demanda de dólares en el mercado negro. El gobierno acusó a las tiendas del presunto delito de usura. Miles de personas, incluidos partidarios y adversarios del gobierno, se concentraron alrededor de las tiendas ocupadas. “Yo aprovecho la oportunidad
para hacer un llamado a nuestro pueblo, para que administremos bien el tiempo y los recursos “, indicó el mandatario en un mensaje a la nación transmitido por radio y televisión en alusión a las multitudes fuera de las tiendas ocupadas. “No hace falta irse a dormir a las puertas de ese negocio. Que nadie se desespere, que nadie caiga en la ansiedad “, afirmó el mandatario, quien agregó que no permitirá que la “burguesía parasitaria” especule. Maduro habló después de que una multitud -de acuerdo con fotos y videos publicados en internet- saqueó recientemente al menos una tienda en la ciudad central de Valencia, la tercera más grande del país. Las autoridades desplegaron agentes de la policía nacional y militares con fusiles de asalto para mantener a raya a los cazadores de gangas en varias ciudades.
La Hora
Salud
Resistencia a drogas contra malaria en Asia
Expertos estadounidenses han hecho sonar la alarma sobre una cepa de malaria resistente a los medicamentos en varios países del sudeste de Asia, lo que pone en peligro los grandes avances mundiales logrados contra la enfermedad, que mata a más de 600 mil personas al año. Aunque esta enfermedad transmisible reclama a la mayoría de sus víctimas en África, son las naciones a lo largo del río Mekong donde ha surgido la mayor amenaza a su tratamiento.
CIENTÍFICOS: aceites parcialmente hidrogenados pueden elevar el nivel de colesterol.
EE. UU. prohíbe ciertas grasas insaturadas
Los aceites parcialmente hidrogenados, un tipo de grasas insaturadas, fueron una vez omnipresentes en la dieta estadounidense, incluyendo repostería, maíz inflado y comidas fritas. Ahora, consciente de sus efectos perjudiciales para la salud, la Administración de Alimentos y Medicinas se está deshaciendo de lo que queda de ellos. Por MARY CLARE JALONICK WASHINGTON /Agencia AP
La FDA anunció el jueves que va a requerir a la industria de alimentos que las elimine gradualmente. Los productores ya han eliminado muchas de esas grasas, en respuesta a críticas de la comunidad médica y a leyes locales. Aun así, la FDA dice que librarse del resto —el estadounidense promedio aún consume alrededor de un gramo de esos grasos al día— pudiera prevenir 20 mil ataques cardiacos y 7 mil muertes cada año. Pero no va a suceder de inmediato. La agencia va a colectar comentarios durante dos meses antes de determinar un cronograma para su eliminación total. Diferentes alimentos podrían tener otros cronogramas, dependiendo de la facilidad para encontrar substitutos para las también denominadas grasas trans. “Queremos hacerlo en una forma que no cause problemas innecesarios en los mercados”, dijo Michael Taylor, subcomisionado de la FDA para alimentos. No obstante, dice, “la industria de alimentos ha demostrado que eso es algo factible”.
FOTO LA HORA: (Foto AP/Lisa Poole)
Los aceites parcialmente hidrogenados, un tipo de grasas insaturadas, fueron una vez omnipresentes en la dieta estadounidense.
De hecho, la situación ha cambiado tanto de antemano que la mayoría de la gente no va a notar la diferencia en la comida que compra en mercados y restaurantes. Científicos dicen que no hay beneficios de salud en los aceites parcialmente hidrogenados y que pueden elevar el nivel de colesterol “malo”, incrementando el riesgo de problemas cardiacos. Esas grasas son consideradas el peor tipo
Guatemala, 12 de noviembre de 2013/Página 9
para el corazón, incluso peores que las grasas saturadas, que también contribuyen a los infartos. Las grasas insaturadas son usadas en alimentos procesados y en restaurantes, a menudo para mejorar la textura, el sabor y la duración de los productos. Aunque han sido eliminadas de muchos productos, aún son encontrados en otros, como cortezas de pasteles y en glaseados para mantener su consistencia.
EE. UU.
Medicaid, historia de éxito de plan de salud Por RICARDO ALONSO-ZALDIVAR WASHINGTON /Agencia AP
El menos favorito de los programas de servicios médicos del gobierno está surgiendo en calidad de una historia poco común de éxito en la tecnológicamente abrumada ley de reforma de la salud del presidente Barack Obama. El Medicaid ha inscrito a 444 mil personas en 10 estados en las seis semanas transcurridas desde que comenzaron las inscripciones, según Avalere Health, empresa de análisis de mercado que compiló información de esos estados. Un total de 25 estados están ampliando sus programas de Medicaid pero no fue posible conseguir las cifras de todos. Mientras tanto, se espera que los planes privados que se ofrecen en los mercados electrónicos hayan inscrito a muchas menos personas en el mismo período. El gobierno federal planea dar a conocer esta semana las cifras de inscripción de octubre, pero las que ya se conocen son un contraste entre la robusta arrancada de la ampliación del Medicaid y los números débiles de las primeras inscripciones en los planes privados subsidiados por el gobierno. “El Medicaid excede las expectativas en la mayoría de los casos”, dijo Dan Mendelson, presidente de Avalere. “Es un buen panorama en los estados que han decidido ampliar sus programas de Medicaid”. Una gran razón de la disparidad: en 36 estados, los nuevos planes privados se ofrecen a través de un portal federal que sigue confundiendo a sus clientes potenciales. Y los portales estatales no han disfrutado de un entorno general libre de problemas. La nueva ley de servicios médicos combinó dos enfoques en su meta
EPIDEMIA
Enfermedad del raquitismo vuelve a Gran Bretaña
Por MARIA CHENG LONDRES /Agencia AP
El raquitismo, la enfermedad infantil que causó una epidemia de piernas torcidas y curvatura en la espina dorsal durante la época victoriana, ha vuelto a Gran Bretaña en el siglo XXI. El raquitismo es provocado por una severa carencia de vitamina D, que ayuda al organismo a absorber el calcio. Al raquitismo se le consideró históricamente una enfermedad de la pobreza que afectaba a los niños que traba-
jaban en las fábricas durante la Revolución Industrial, y algunos especialistas creen que afectó a personajes literarios como Tiny Tim de la novela de Charles Dickens’ “A Christmas Carol”. El mes pasado, la directora de sanidad de Gran Bretaña, la doctora Sally Davies, dijo que la vuelta del raquitismo es “aterrador”. Propuso que el país distribuya vitaminas gratuitas a todos los niños menores de 5 años y que pida al organismo supervisor independiente de salud que estudie si la campaña merecería
la pena. La mayoría de la gente obtiene la vitamina D por el sol, el aceite de pescado, los huevos o los productos lácteos. El raquitismo casi desapareció de Gran Bretaña en la década de 1950, cuando el país adoptó programas masivos para dar aceite de hígado bacalao a los niños. No obstante, en los últimos 15 años, el número de casos registrados de raquitismo en niños hospitalizados se cuadruplicó — de 183 casos en 1995 a 762 en el 2011. Los especialistas dicen que el
número exacto de afectados seguramente es mayor ya que no existe un programa oficial de vigilancia y no se sabe si la dolencia llegó a su punto más alto. “Es muy sorprendente ver esto”, dijo el doctor Mitch Blair, del Colegio Real de Pediatras y Salud Infantil. “Los niños llegan con piernas arqueadas, muñecas hinchadas y en ocasiones costillas hinchadas”, indicó. “Esto no es algo que deberíamos ver porque es completamente prevenible”. Agregó que ese estado es reversible en cuanto los niños comienzan a recibir su-
FOTO LA HORA: (AP Photo/Charles Dharapak, File)
El menos favorito de los programas de servicios médicos del gobierno está surgiendo con éxito en la ley de reforma de la salud del presidente Barack Obama.
de una cobertura médica más amplia. La clase media sin acceso a seguro médico a través del empleo se pueden inscribir en planes privado subsidiados, mientras que los pobres se benefician de una versión ampliada del Medicaid en los estados que la han implementado. A partir del 1 de enero, la ley amplía la elegibilidad a los que tienen ingresos por un máximo de 138% el nivel federal de pobreza: 15.856 dólares para los individuos o 32.499 dólares anuales para una familia de cuatro personas. En este momento, 25 estados y el Distrito de Columbia han aceptado la ampliación del Medicaid, que cuenta con el fuerte apoyo de las asociaciones estatales de hospitales, grupos médicos y defensores de los pobres. Se espera que sus principales beneficiarios sean adultos de bajos ingresos sin hijos menores que vivan con ellos. ficiente vitamina D, generalmente en tabletas o inyecciones. Blair dijo que varias razones explican el aumento del raquitismo, incluyendo los cambios en hábitos culturales —como que los niños pasen más tiempo jugando dentro de casa, el uso de cremas contra las quemaduras del sol y creencias religiosas que llevan a cubrir la piel. Los niños con piel oscura son especialmente susceptibles, ya que necesitan una dosis más alta de sol que los de piel más clara. Al contrario que otros países como Canadá, Estados Unidos y Australia, Gran Bretaña no fortifica alimentos como la leche o la harina con vitamina D.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Vivimos en anarquía por falta de autoridad; y aunque el usuario porfía, no se libra de tanta maldad
Guatemala, 12 de noviembre de 2013 Página 10
El caos del transporte
L
a ausencia del Estado se percibe en distintas actividades de la vida nacional porque hemos caído en un dejar hacer que causa espanto porque es generador de anarquía, pero en pocos casos como en el transporte es tan visible esa incapacidad de las autoridades para poner orden y hacer que se cumplan elementales normas que persiguen no sólo la protección de los derechos del usuario, sino fundamentalmente de su vida. Tras años de no realizar ningún control sobre la cantidad de pasajeros en las unidades del transporte público, se empezó por fin a realizar operativos para evitar la sobrecarga de unidades, causa fundamental de muchos de los más fatales accidentes que se han visto en la historia del país. El Reglamento establece que cada vehículo puede transportar únicamente la cantidad de pasajeros que se establece en su tarjeta de circulación, pero tanto en el transporte privado como en el público, esa normativa ha estado de adorno porque aquí tenemos la costumbre de pasarnos cualquier ley o disposición por el arco del triunfo. Ante los operativos, que no son constantes ni permanentes, los transportistas han adoptado una peculiar forma de rebelión que no puede sino calificarse de extremadamente cínica y descarada. En vista de que no pueden atiborrar con sobrecarga sus unidades, decidieron aumentar el precio del pasaje por sí y ante sí. Y como no hay autoridad digna de tal nombre, han sido los mismos usuarios quienes han emprendido acciones de protesta para exigir respeto a las tarifas establecidas. Las tarifas se establecieron tomando en cuenta la cantidad de pasajeros legalmente autorizados para viajar en cada unidad y con ese criterio se aseguró una razonable ganancia para el transportista. Sin embargo, la voracidad no tiene límite y ahora deciden aumentar las tarifas porque ya no los están dejando burlar la ley con tanta tranquilidad como la que tuvieron por años. Únicamente en Guatemala se pueden ver estos patéticos casos en los que se ve que el irrespeto a la ley se convierte en norma de vida y generador de derechos. Es inaudito que para compensar las ganancias excesivas que obtuvieron precisamente por poner en peligro la vida de tanto pasajero, ahora dispongan que ellos tienen que seguir obteniendo ingresos como los que tuvieron al violar las leyes. Y más inaudito aún es que las autoridades no hagan absolutamente nada para poner orden en medio de la anarquía que se vive en el transporte. En el transporte urbano el subsidio es fuente de corrupción que nadie ataja y, en general, se ha convertido en un negocio infame donde el interés del público no tiene la más mínima importancia. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Una visita del Ministro de Gobernación Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
A
yer por la mañana vino a La Hora el Ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, para compartirme información sobre el proceso de compra de armas para la Policía Nacional Civil mediante el procedimiento de excepción, sistema que por muchas razones genera desconfianza en la opinión pública por los abusos que de ese mecanismo se han hecho en el pasado. De entrada hay que decir que el proceso de licitación no es, ni por asomo, garantía de transparencia y que legalmente hablando, la ley establece con claridad los 32 requisitos que, en teoría, debieran de procurar la probidad en adquisiciones realizadas mediante ese procedimiento. En el caso concreto de las armas no se puede pensar en dotar a la policía o a cualquier fuerza de seguridad con el arma más barata del mercado; en todo el mundo, la fuerza pública define sus funciones y con base en las mismas determina la clase de armamento que requiere para su ejecución. Hay infinidad de armas en el mercado mundial pero no son muchas las que cumplen con una serie de requisitos que las hacen adecua-
das para su uso en tareas preventivas o para enfrentar a grupos criminales que poseen alto poder de fuego. De las explicaciones que me dio el Ministro me llaman la atención algunos puntos que vale la pena destacar. El primero es que se compraron dos tipos de pistola semiautomática que son las más utilizadas en el mundo por fuerzas policiales. La pistola Pietro Beretta que inclusive es el arma oficial de las fuerzas armadas norteamericanas, y la pistola Glock que se considera como altamente efectiva en situaciones de combate pero carece de un dispositivo externo de seguro. Y de esas dos armas, creo que se obtuvo un precio mucho más que razonable, puesto que en cualquier armería del país esas dos pistolas no bajan de los once o doce mil quetzales, mientras que la compra que hizo el ministerio, directamente con los fabricantes, se logró con precios de Q 3,623.53 para la Beretta, y de Q. 3,426.78 para la Glock. En una licitación normal hubieran participado las armerías que operan comercialmente en el país y los precios que se hubieran ofertado seguramente andarían arriba de los del mercado porque generalmente así es como se opera en las ventas al Estado, en las que se carga siempre algún sobreprecio a los productos. En este caso estamos hablando de unos ocho mil quetzales
de ahorro por pistola, lo cual es un montón de dinero. El otro punto que me llamó la atención es que desde el año 2005 ha habido 10 procesos de licitación fallidos, lo que se traduce en un déficit muy grande de armamento para los agentes. Se publicó que éstos tenían que dejar su arma para que fuera utilizada por su relevo, lo que impide un efectivo control del uso que se hace de las armas de fuego y elimina las ventajas del registro balístico. Actualmente la PNC opera con tres tipos de pistola diferentes, siendo estas la Jericó, la Beretta y la Glock, lo que se convierte en un problema táctico para las operaciones de la fuerza pública. Con la adquisición, dice el Ministro, se podrá uniformar el equipo de manera que en cualquier operativo, de darse el caso, entre los agentes se puedan ayudar compartiendo munición con mucha mayor facilidad. Creo que el factor del precio de compra versus el precio de mercado de las pistolas es sin duda alguna el más importante para hablar de si el negocio resultó conveniente o no. Desafortunadamente hemos visto tanto muerto acarreando basura cada vez que se hacen compras de excepción, que las dudas y suspicacias no son exageradas, pero me parece que en este caso se consiguió lo mejor a un precio absolutamente razonable.
PUNTO DE VISTA
E
Si quieren respeto, deben darse a respetar
ste aprendiz de escribiente ha notaexitosa la estrategia empleada en las do que está subiendo el color de las aduanas para combatir el contrabando, críticas hacia nuestros políticos y es solo resulta una exagerada falsedad Francisco Cáceres Barrios no que repulsa que se diga haber ecosino es ignorar que haber percibido ese nomizado 31 millones de quetzales, cuando monto no fue por tomar tales pretenfracaceres@lahora.com.gt se habían presupuestado 87 para la compra didas medidas gubernamentales, sino a de armas y que la compra por excepción se que tradicionalmente por esta época del concretó después de haber librado 23 requisitos que hicieron más año se incrementan los movimientos de importación de “transparentes” y “baratas” las adquisiciones, olvidando que para mercadería. Lo anterior se viene a sumar al hartazgo que la decir lo anterior deben demostrarlo con pruebas contundentes, ciudadanía mantiene desde el año 2012 cuando por venir como que las compras todavía no han terminado. Pero si tantos be- tirando al cesto de la basura el compromiso adquirido por neficios lograron pasándose por encima de lo que persigue la Ley los políticos de acabar con los fideicomisos, porque no son de Compras y Contrataciones ¿qué están esperando para derogarla otra cosa que manejar fondos públicos sin comprobación, y así hacer todas las adquisiciones estatales de la misma manera? corroboración ni auditoría. Pero donde los intestinos se nos retuercen a los ciuNo me cabe ninguna duda que en Guatemala hablar es muy fácil, pero mentir también, como cuando nuestros políticos aseguran dadanos es cuando nuestros políticos se ensañan en estar cumpliendo con sus compromisos adquiridos y de haber- faltarnos el respeto gastándose Q822 mil en remodelar los logrado en tiempo récord después de ocurrido el terremoto oficinas para los haraganes e irresponsables diputados o que sacudió varios sitios del occidente del país, pues a la hora de que lleven erogados en el 2013 más de Q35 mil en bebicaminar por sus calles puede verse que un año después todavía das y boquitas; más de Q38 mil en arreglos f lorales, más hay pendientes de reconstrucción miles de casas, como que sigue de Q77 mil en uniformes y zapatos deportivos; más de siendo todo un drama recorrer las distintas vías de comunicación Q25 mil en cubiertos y vasos desechables o más de Q79 por todo el Departamento de San Marcos y otros sitios afectados mil en placas, platos y monedas conmemorativas y ¿qué en el resto del país, comprobándose el triste estado físico de va- decir de pagar en viáticos, boletos aéreos para el exterior rias escuelas y otras construcciones de importancia que prestan casi Q780 mil?. ¡No hay derecho! Tanto abuso de poder y cinismo está motivando a gestar un movimiento que servicios públicos. Asegurar que el gobierno de la República ha recuperado puede llevarnos hasta acabar con nuestra democracia. Q62 millones de impuestos en pocos días, porque ha sido ¡Después no se quejen!
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Miguel Saquimux Contreras miguelsaquimux@gmail.com
Exámenes de admisión ¿Barrera o mejora?
A
ctualmente, las distintas facultades de la Universidad de San Carlos de Guatemala -USAC-, realizan las correspondientes pruebas específicas de admisión, mismas que otorgan a los jóvenes –en su mayoría- que aprueban los exámenes requeridos el derecho de pertenecer a esta casa de estudios. Desde que fueron impuestos los exámenes de admisión en la Usac, han existido divergentes puntos de vista y posturas en torno al tema. La comunidad universitaria se ha fragmentado, desencadenando así intensas pugnas entre los individuos que se declaran a favor y en contra de este proceso de selección. La necesidad de implementar exámenes de admisión en la universidad estatal, nació derivado de lo la intención de ahorrar recursos por parte de las autoridades. Todo lo anterior, mediante la selección de los “mejores” estudiantes, dicho en otras palabras, con la aceptación de los educandos que “mejores aptitudes” posean para las correspondientes exigencias propias de este nivel. En el año 2000 se empezó con esta modalidad de selección, la cual fue mal recibida por varios de los movimientos estudiantiles de ese entonces, a los que se unieron otros sectores a lo interno de esta casa de estudios. Lo anterior sólo fue el comienzo, puesto que en estos años -que suman más de diez-, han surgido muchas protestas, mismas que en la mayoría de ocasiones llevan como principal petición, la abolición de los exámenes de admisión, dado que es considerado por los demandantes como un proceso de exclusión para la población en general. Independientemente de las posturas adoptadas por los distintos grupos de presión, es poco debatible, afirmar que en la actualidad la universidad estatal no puede seguir con las
puertas abiertas a toda la población. Esta postura surge, por la poca capacidad de la Usac de invertir en más edificios, parqueos, catedráticos, recursos educativos, etcétera. Es decir, que al eliminarse las barreras que constituyen los exámenes de admisión, la población estudiantil crecería enormemente, a tal punto que colapsaría la capacidad instalada con la que actualmente se cuenta. No dudo que surgirán pensamientos en torno a que existe corrupción en el manejo del presupuesto sancarlista, ocasionando así la imposibilidad de invertir en todo lo relacionado al aumento de la capacidad instalada, o tal vez que las pruebas son poco objetivas, y que estas no cumplen el objetivo de seleccionar a los más aptos para la educación universitaria. Sin embargo, en este espacio deseo que se analice si las pruebas representan una barrera sin sentido para el aspirante, o por el contrario, constituyen una mejora para elevar el nivel académico de los nuevos universitarios. Entonces, opino que en los trece años de aplicación de la prueba, no se ha progresado significativamente la calidad de los egresados de esta casa de estudios, pero, lo que si se ha alcanzado es el mejoramiento del perfil de estudiante que llega a las aulas sancarlistas. Lo anterior, no puede generalizarse, pero si es ajustable para ciertas facultades que aplican objetivas pruebas de admisión, mismas que aseguran que el estudiante posea el mínimo de conocimientos y herramientas para triunfar en la carrera. En fin, ojalá que este proceso evolucione, a tal punto que en el futuro cercano, la USAC albergue a los mejores estudiantes que deseen ingresar a esta casa de estudios, porque de lo contrario se incurriría en un mal uso de los recursos públicos.
A
Guatemala, 12 de noviembre de 2013/Página 11
Si Barreda es inocente…
su arribo al país, Roberto la que el Ministerio Público y los Barreda de León, acusado querellantes, aún y con la ausencia de la muerte de Cristina del cuerpo de Cristina Siekavizza, Pedro Pablo Marroquín Pérez Siekavizza manifestó a los puedan hacer las imputaciones periodistas que él era inocente y que a Barreda en base a los miles de pmarroquin@lahora.com.gt solo Dios sabe dónde está Cristina. medios de prueba adicionales que Resulta un tanto complejo entender tienen en contra del sindicado. cómo un amoroso esposo puede estar tan poco preocupado Este caso ha sido importante y ha contado con coberpor el paradero de su desaparecida mujer. tura mediática porque se trata de una familia que ante la La señora Ofelia de León, mamá del sindicado, manifestó muerte de su hija y la desaparición de sus nietos, su mejor el fin de semana que espera y demanda un juicio justo, sin herramienta ha sido la fe, la perseverancia y la verdad, presiones e influencias en contra de su hijo. Tiene razón, lo para contrarrestar el tráfico de influencias y el poder que que pasa es que resulta extraño que ahora sean ellos los que se tiene dentro de ese mundo paralelo y clandestino de pidan un juicio que esté libre de, precisamente, hechos de nuestras Cortes y nuestra justicia. los que la familia Barreda ha sido señalada por la familia Tiene razón la señora Ofelia de León, pues del proceso Siekavizza y los querellantes adhesivos. tenemos que ser vigilantes todos para asegurar que, en Si Barreda es inocente, ¿por qué salió huyendo? Si Barre- efecto, el mismo no sea manoseado para garantizar la da es inocente, ¿por qué en base a lo que dijo el Ministerio impunidad. Público en su momento y ha sido publicado en los medios Es de suma importancia que esta etapa del proceso se de comunicación, fue necesario limpiar la casa en los días pueda llevar a cabo de forma diligente, porque para los siguientes a la desaparición de Cristina? niños Roberto José y María Mercedes es vital empezar a Si Barreda es inocente, ¿por qué necesitaba cambiar pie- tener alguna estabilidad que les permita ir recobrando, zas de su carro? Si Barreda es inocente, ¿por qué, según lo entre lo que cabe, la paz y la normalidad que les fue publicado por el matutino Prensa Libre el fin de semana, le quitada el día que mataron a su madre. pide a sus parientes que se encarguen de mover pitas con Este caso ha despertado el interés no porque Cristina sus conocidos? Siekavizza sea superior a Mónica Gabriela Casco Chacón, Si los Barreda desean un juicio sin intromisiones, ¿por qué de 25 años, originaria de la zona 18 quien está presa intentaron clandestinamente obtener copia de la declaración por haberse defendido de su esposo, quien según ella, de Petrona Say Velásquez en los primeros días de la investi- la agredía tal y como consta en el informe del Inacif en gación, hecho denunciado por la Fundación Sobrevivientes? el que se hacen evidentes las heridas de su cuerpo, ni Si Barreda es inocente, ¿por qué hacer pasar a sus hijos porque la familia Siekavizza sea más importante que las por un calvario, que no solo incluía el hecho de no tener la 3,569 personas que han denunciado en la PNC violencia presencia de su madre, sino que, además, conllevó hacerlos intrafamiliar (http://lahora.com.gt/index.php/nacional/ vivir lejos de sus familiares maternos y amigos durante más guatemala/reportajes-y-entrevistas/186562-en-2013-lade dos años en una vida clandestina? pnc-ha-conocido-19-mas-denuncias-por-violencia-intraSi Barreda es inocente, ¿por qué no entregarse en cuerpo familiar), sino porque representa una lucha de años ante y alma, como lo hicieron los Siekavizza, para encontrar a la adversidad, contra el tráfico de influencias y contra Cristina? Creo que son preguntas a las que nunca tendremos todo un sistema que está hecho para que la impunidad una respuesta concreta. sea la norma y no la excepción. Su lucha combate muAhora empieza, dentro de un ya largo proceso legal, chos de los grandes males que nos afectan a todos los la etapa reina y será importante ver la capacidad con guatemaltecos.
A
Violencia sacrificial, el caso Barreda
ceptémoslo, somos un una moralidad de tinte conservador país violento y cruel. En fundada en valores cristianos, como las comunidades primilos de la mayoría de esta sociedad, Julio Donis tivas, al culpable de una con este caso. Plantea Girard que la crisis se le sacrificaba, dándole violencia derivada de la mímesis tiemuerte. De igual forma en la sone expresiones interpersonales que ciedad contemporánea, al que se se reflejan seguramente en la política considera culpable se le eliminaría de Estado, que pueden adoptar la con la ilusoria aspiración que con ese hecho llegará la paz, forma de una relación modelo-discípulo. La historia de sin embargo dicha tranquilidad aparente solo servirá de Guatemala da cuenta de líderes autoritarios hasta la basescenario para gestar más violencia. El anterior razona- tedad, la guerra de los treinta seis años en el siglo pasado, miento es la síntesis del pensamiento del filósofo René exacerbaron esa lógica bajo la cual se impone la violencia Girad sobre la violencia. El desarrollo de su teoría se basa como forma de Estado. Los ciudadanos han construido su en el concepto de mímesis, según la cual los seres humanos referente a partir de ese modelo en el que prevalecieron desarrollan relaciones de deseo y apropiación a partir de la la arbitrariedad, lo despótico, la bota, sobre relaciones similitud, de la competencia y la rivalidad. Girard defiende más democráticas y horizontales. No es casual que en las con contundencia que nuestro razonamiento no es a par- mediciones de varias iniciativas sobre la cultura demotir de la “diferencia” sino de la “similitud”. La violencia crática, este país constantemente exprese su adscripción pues deviene de la mímesis entre las personas, entre las a una opción autoritaria para dirigir el Estado; la misma culturas, entre los países, entre los grupos sociales, entre opinión prevalece aún en generaciones nuevas o jóvenes un gobierno y sus ciudadanos. ¿Qué tiene de diferente que nacieron en época “democrática”. Así pues líderes y el caso de Roberto Barreda y la presunción de asesinar a ciudadanos, modelo y discípulo han construido a lo largo su esposa Cristina Siekavizza, con los miles de crímenes del tiempo una relación mimética que inexorablemente se que suceden cada año en este país? en estricto sensu nada, desnaturaliza cuando el ciudadano intenta a toda costa los móviles son similares, la vulnerabilidad del sistema imitar o aspirar el modelo violento que ha aprendido de justicia es la misma, la crueldad del presunto hecho como forma de Estado, es decir el ejemplo de padres aues igual y las complicidades se desbordan en similitudes toritarios, o los valores del control y autotalitarismo. La a otros casos. Sin embargo, el caso Barreda-Siekavizza mediatización del caso Barreda y su eventual condena le tiene un par de ingredientes que lo convierten en un sirve al Gobierno de turno, es completamente oportuno proceso singular del que el aprovechamiento será total. para mantener la coherencia del programa de la mano Una madre encubridora que no es una sencilla cómplice, dura, es un resultado que ofrecer en medio de un desgaste fue la Presidente del Poder Judicial; segundo, los actores político muy fuerte con señalamientos de corrupción, es el involucrados pertenecen a un estrato social con las sufi- culpable sacrificial del que se hace un show mediático que cientes influencias para movilizar a determinados inte- llevará a todos los rincones, los capítulos de un caso en el reses. Y finalmente, quedó expuesta la contradicción de que la Ley impondrá la paz, aunque ésta solo sea aparente.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 12 de noviembre de 2013
opinión
Saltos de caracol Luis Fernández Molina
A mis contemporáneos
D
igo “contemporáneos” por no decir “sexagenarios”. En todo caso me dirijo a mis amables lectores que ya acumulan más de 60 calendarios en sus armarios. ¡Cáspita! Y es que tanta conmemoración en este año me ha hecho reflexionar que de alguna manera yo fui partícipe de hechos que sucedieron, sí, ¡increíble! hace medio siglo y en este mes de noviembre se demarcan mucho. Hace 50 años en Guatemala estaba inmersa en la guerra fría. Recuerdo cuando niños que nos amonestaban seriamente cuando hacíamos preguntas como ¿quién es Fidel Castro? O el por qué alguna gente gritaba “Viva Arévalo”. Se vivía un ambiente de tensión por los levantamientos de unas MR-13 y de las FAR. Los medios anunciaban el estallido de bombas en diferentes lugares. Se nos trataba de inculcar que Nikita Kruschev era un personaje malo. Es cierto que casi no había delincuencia y nada de maras pero sí existía un ambiente de zozobra, miedo. En marzo habían derrocado a Ydígoras Fuentes y todos hablaban de Peralta Azurdia cuya residencia estaba al sur del Parque de la Industria. De otras latitudes, no me enteré, en su momento, del famoso discurso de Luther King (poco se sabía de esa persona) que en este agosto recién pasado cumplió 50 años, discurso que tiempo después conocí, aprendí y admiré; aparecían noticias y fotos de manifestaciones en Alabama, Georgia, Mississippi pero nada más. A lo lejos rememoro la primera plana de los matutinos de la época donde aparecía muy borrosa la foto de unos barcos del bloqueo a Cuba. Pero sí me recuerdo, como si fuera hoy, del momento en que dieron la noticia del atentado contra John Kennedy. Ya eran vacaciones escolares y estábamos en el segundo nivel de la casa de la zona 4 viendo televisión. Claro, era pantalla en blanco y negro, de alta definición para la época, con problemas de señal y corrimiento constante de la banda horizontal que había que estar corrigiendo; no existía el control remoto y se podía escoger canal, claro entre los dos que en ese momento daban señal en Guatemala. Muy entretenidos viendo la novela “El Derecho de Nacer” (la versión antigua) cuando interrumpen: “Urgente, urgente, Dallas, Texas, los teletipos informan que el presidente Kennedy ha sido mortalmente herido”. Lo demás es historia. Recuerdo aún las fotos de la juramentación de Johnson en el avión, así como el entierro en Arlington. En ese entonces Oswald era la encarnación del mal. Luego aparecieron las fotos de los alguaciles tejanos con sus sombreros blancos cuando no pudieron detener al asesino Ruby. Esos fueron años con mucha personalidad, hasta los carros eran muy distintivos. Recuerdo el terror que los hippies despertaban en los guardianes de las buenas costumbres: peludos, fachudos, vagos. Las drogas no habían empezado a azotar a la sociedad como hoy día; el coktail de bienvenida era la mariguana y de plato fuerte el LSD, pero eso era solamente para esos vagabundos hippies. Lo que sí escandalizaba era el amor libre y su expresión llegó a su culminación poco después con Woodstock (¡Aparecían mujeres con los pechos descubiertos! ¡Parejas haciendo el amor en la yerba! Uyyyyy). Mucho escándalo para el buen Papa Juan XXIII que murió en 1963. Recuerdo que mis maestros (hermanos Maristas) pedían oraciones por la salud del Papa. Buenos mis estimados contemporáneos, de todo eso ya pasó medio siglo, si vivimos todo lo anterior es que ya tenemos nuestros años; lo bueno es que mantengamos bien y viva la memoria y más la ilusión por la vida. No cumplimos 60 años, cumplimos 18 con 42 años de experiencia; no tenemos muchos años, acumulamos mucha juventud.
Orhan Pamuk: El Libro Negro (XXXVIII)
“
¡Yo soy ese lector increíble que sometes al abogado marido de tu hermanastra haría feliz a cualquier autor si se para poder encontrarte con ella y reíros de lo pudiera encontrar siquiera una todo hasta el amanecer…”? René Leiva vez en la vida!” Esta última saeta, satírica, del anónimo ¿Qué siente, qué podría padecer el Celal sagitario telefónico, directa al oído, cerebro, impostor, el Celal suplantador-suplente, sensibilidad, sentimientos de Galip-Celal, el falso Celal, en fin, Galip encarnado como una revelación-confirmación aleaen el espíritu y alma de Celal, ante toria del ¿mismo? misterio del que es el sinuoso discurso de un extraño a parte, delineado para ser leído más allá ¿El que comienza una lo largo y ancho de diez compactas, de las letras. búsqueda apoyado en la ansiosas e intensas páginas del libro Esa relación fragmentaria, esa sucesión palabra impresa es el negro escrito, sin hendeduras ni fisude recuerdos de lo leído cortados y conras, en que el explorador-explotador de tados con la “cifra”, se parece a la película mismo que al término su vida y obra (“Dame tu dirección”), que dicen aparece en la encuentra otra cosa que cinematográfica con estilo catártico y modulación mente del que está en agonía a la velocientre transigente y sibilina (“Dame lo incluye? ¿Valía la pena dad de la sombra. ¿El que comienza una tu dirección y…”), expone un friso regresar a Ítaca porque búsqueda apoyado en la palabra impresa verbal con fragmentos antológicos de es el mismo que al término encuentra otra Penélope era la misma los artículos celalianos, a manera de cosa que lo incluye? ¿Valía la pena regresar que otro Odiseo había capricho musical atonal, bien o mal a Ítaca porque Penélope era la misma que dejado? coagulado, con la claroscura intención otro Odiseo había dejado? de impresionar-convencer (“Dame tu (La evocadora cita de Isak Denisen dirección”), demostrar sus aptitudes acerca del califa de Bagdad Harun alde espejo que fue haciéndose más con letras del rostro que Rashid, “al que, como saben, le gustaba pasearse disfrazacon mercurio, más con asombro que con dispersión de su do”, empalma con y justifica, si fuera el caso, la propensión reflejo? excéntrica y “romántica” de Celal a imitar al héroe de Las ¿Qué sentir, cómo soportar una provocativa enumeración mil y una noches pero con diversos “ropajes históricos”. Si selecta de partes de columnas publicadas, vértebras dislocadas según Denisen aquel gobernante fue “el que más se acercó y colocadas no precisamente al azar, que van desde “Hermano al espíritu de Dios” por andar confundido entre la gente, mío, sé que eres dueño de una pluma capaz de convertir en Celal, a su vez, como complemento a su relevante escritura, realidad todos los sueños, las historias más extraordinarias, ¿asimismo tenía cercano el espíritu de Allah, por incrédulo los milagros más increíbles”, a “Sé también las jugarretas a que que fuera? Ah, y Galip, reflejo escrito del espejo de Celal).
IUSTITÍA & RATIO
“
No se pide perdón por lo que no se cometió
Un error es tanto más peligroso no se puede negar un hecho, y a la vez cuando mayor sea la verdad que pedir se perdone u olvide el mismo; el contenga” DRAE en relación a la Amnistía estableGladys Monterroso Frédéric Amiel ce: “Olvido legal de delitos, que extingue Desde hace tiempo quiero la responsabilidad de sus autores.”, pero licgla@yahoo.es tocar este tema, pero esperé siguen siendo autores, se extingue su que bajara el conflicto mediáresponsabilidad por un “olvido legal”, tico para dar mi opinión sobre el mismo, más no declara que sean inocentes, y eso se trata de la Resolución de la Corte de es lo que la CC dictaminó, por un error Constitucionalidad en relación al caso de táctico sus abogados: Pedir que con base Veamos, una persona niega en una de Ríos Montt, en el que, se promovió la exley que reconocía los delitos de lesa contundentemente haber humanidad cometidos por unos y otros, se cepción de la extinción de la persecución penal por la aplicación del artículo 16 trancometido un delito o una les permitía el “olvido legal” más seguían sitorio, de la Constitución, que establece: falta, y mantiene su nega- siendo culpables. “Se reconoce la validez jurídica de los deEl mundo del Derecho es bastante rico cretos-leyes emanados del Gobierno de la ción, pero a la vez pide per- en vocabulario, lo que lo hace muy intedón, ¿Por qué pedir perdón resante, complejo, y basto, por lo que reRepública a partir del 23 de marzo de 1982, así como a todos los actos administrativos si se es inocente?, no creo conociendo que sabemos un poco de cada y de gobierno realizados de conformidad es interesante como defendiendo que sea congruente una materia, con la ley a partir de dicha fecha”. a un procesado, en la búsqueda de la Justiactitud con la otra, si se es cia que es el valor supremo al que todos/as Aunque, no establece textualmente que se le aplica la Amnistía en sí, al resolver culpable se pide perdón, si y cada uno/a aspiramos, al buscar lograr la sentencia en su parte conducente que: absolución, de un delito como el del que se es inocente, se exige se la “Concluyendo entonces que se mantiene se acusa a Ríos Montt, si analizamos tanto reconozca la inocencia. el texto, como el contexto de la resolución su posición de amnistiado por los hechos acaecidos en ese período de tiempo”, (Ríos emitida, pues no le hicieron un favor, en Montt gobernó el país del 23 de marzo de sí lo condenaron tácitamente, porque no 1982 al 8 de agosto de 1983, tiempo en que se calcula murieron se puede olvidar lo que no se ha vivido, y ese “olvido legal” que mil 771 personas de las comunidades ixiles por actos militares). significa la amnistía, nos recuerda que: a) Existieron hechos tácitamente lo está amnistiando, lo que significa, que sus actos se deplorables, b) Que como en una empresa, una institución o encuadran dentro de lo que se tipifica como genocidio y delitos en cualquier sociedad, quien manda es responsable, y que no contra deberes de humanidad. se puede alegar ignorancia de hechos más que evidentes, c) En Y acá, es donde se presenta, lo que a mi criterio es una condena Guatemala, los huesos, los restos de rebosos, huipiles, cortes, tácita, ya que en lugar de hacerle un favor, al resolver con lugar ponchos, caites, sombreros, pantalones y otros hablan, gritan, la excepción, en la realidad se le condena. Veamos, una persona como fieles testigos de lo sucedido. niega contundentemente haber cometido un delito o una falta, y Por lo anteriormente expuesto, los güizaches (Que son los mantiene su negación, pero a la vez pide perdón, ¿Por qué pedir menos) que litigan penal, lo hacen negando lo evidente, y en perdón si se es inocente?, no creo que sea congruente una actitud esa negación, se cae en la contradicción, por lo que lo que se con la otra, si se es culpable se pide perdón, si se es inocente, se logra es que la verdad florezca, y eso sucedió con Ríos Montt, exige se reconozca la inocencia, hasta el final de la vida, pero al amnistiarlo lo condenaron.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
d e
n o v i e m b r e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 0 av., Calle Limite, zona 1, Santa Elena, de la Cruz, municipio de Flores, Petén, se presentó ROSA SURIANO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSA MENÉNDEZ SURIANO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena, de la Cruz municipio de Flores, Petén, 1 de octubre de 2013. LICDA. LESBIA MARISOL MORALES CHEN. Notaria. Col. 18280. 18829 14, 28 Oct., 12 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
18832
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SILVESTRE RAMÍREZ CHILEL, solicita el cambio de su nombre, por ROLANDO SILVESTRE RAMÍREZ CHILEL. Efectos legales, se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten ante esta notaria- . Guatemala, 07 de octubre de 2013. Abogado y Notario, Col. 17,923. 1ª. Calle 1-08, zona 1.Ixchiguan, San Marcos. Tel. 5749-9850. Lic. Gerson Moisés Chamalé Barrios ABOGADO Y NOTARIO. 18844 14, 28 Oct. 12 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EVA RODRÍGUEZ RAMOS, solicita cambio de nombre por el de EVA ARGENTINA RODRÍGUEZ RAMOS, se puede formar oposición por quien se considere perjudicado. Lic. Manuel Antonio Zambrano García. Abogado y Notario, Colegiado 16,602 11 calle 4-31 zona 1 edificio Los Ángeles oficina 5, Ciudad de Guatemala. 18854 14, 28 Oct., 12 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CLEVER AGUILAR HURTADO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de: CLEVER HURTADO AGUILAR. Puede formalizar oposición en mi Bufete Profesional: Boulevard Justo Rufino Barrios, Oficina 2 Primer Nivel, Colonia Morse, Z. 21 de ésta ciudad. Guatemala, Guatemala, ocho de Octubre del año 2013 Floridalma Inocenta de León Villatoro ABOGADA Y NOTARlA Colegiada Activa 3,836. 18859 14, 28 Oct. 12 Nov./2013
HEDNA NOHEMY BARRIOS DE SÁNCHEZ, solicita cambio de nombre por el de EDNA NOHEMI BARRIOS DUARTE. Formular Oposición quienes se consideren perjudicados en 9 calle 7-23 zona 1 San Marcos, 4 de octubre 2013. BALTER ROELVI BRAVO FUENTES. Abogado y Notario Colegiado 15788. 18862 14, 28 Oct. 12 Nov./2013
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
18863
A mi oficina se presentó Esperanza López Gómez, a solicitar cambio de nombre del menor: Santos Wilfredo López Gómez, por Willy Ever Antonio López Gómez. Cito a quienes se consideren afectados se presenten a mi notaría, en 21 calle 2-21, 2do. nivel, zona 1, Guatemala. Guatemala 7 de octubre de 2013. Lic. Carlos Augusto Gomez Santos. Colegiado 15185. 14, 28 Oct., 12 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la 6ª. Avenida 0-60 zona 4 Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre Uno, segundo nivel oficina 206 ciudad Capital, se presentó la señora MANUELA DE JESÚS MORALES GONZÁLEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por
/
P á g . 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
18865
A mi Oficina ubicada en 3a. Av. 4-10, zona 4, se presento JORGE ISMAEL CACAO CHUB, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JORGE ISMAEL CHUB único apellido. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 07 de Octubre de 2013. Lic. Gabriel Alejandro Sierra Escalante, Notario. Colegiado 7,905. 14, 28 Oct., 12 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
18869
A mi oficina en quinta calle trece guión veintidós zona tres de Mixco Colonia Nueva Monserrat, se presentó Hermelinda Chávez Argueta a solicitar cambio de nombre por el de Mely Hermelinda Chávez Argueta. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 8 de Octubre 2013 LIC. MANUEL DE JESUS MARTINEZ. Abogado y Notario. Colegiado 8470. 14, 28 Oct. 12 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DORA ALICIA CASTRO, solicita cambio de nombre por el de DORA ALICIA FIGUEROA CASTRO, se puede formular oposición por quien se considere perjudicado. Licda. Carmen Cristina Tanchez Pérez. Abogada y Notaria. 7ª avenida 8-56 zona 1 oficina 11-07 Edificio el Centro, Ciudad de Guatemala. 18878 14, 28 Oct., 12 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Voluntario (Cambio de Nombre) 01162-2013-00586 Of. 2º. JULIO CESAR RODAS DEOCUTE, solicita cambio de nombre por el de JULIO CESAR RODAS DABROY, y para las personas naturales o jurídicas que se consideren perjudicadas por el cambio de nombre, se hacen las presentes publicaciones. En la ciudad de Guatemala, el día trece de septiembre de dos mil trece. Ricardo José Ruiz Alvarado/ Secretario del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Teléfono: 2501-7312. 18840 14, 28 Oct. 12 Nov./2013
2 0 1 3
el de: MELITA DE JESÚS MORALES GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, once de septiembre del año dos mil trece. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario.18864 14, 28 Oct., 12 Nov./2013
LUCIANO AYALA RAMIREZ, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SELVIN RICARDO AYALA RAMIREZ. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-04 “B” Zona 1 ciudad de Mazatenango, Suchitepéquez, 8 de octubre de 2013. Lic. SERGIO ARNOLDO LEMUS VALENZUELA. Colegiado 11,575. 18838 14, 28 Oct. 12 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1832 2423-1838
d e
EDICTO: A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del RENAP ante mi compareció EFRAÍN JACOBO RUSS TOPOLSKI a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de EFRAÍN JAIME RUSS TOPOLSKI. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala 25 de septiembre de 2013. Lic. Carlos Eberto Mansilla Sigüenza Col. 15364. 14, 28 Oct. 12 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario
1 2
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALBERTO LARRAZABAL REYES, nombre con el que se identifica en su cédula de vecindad é inscrito en su partida de nacimiento como RAFAEL LARRAZABAL CIFUENTES, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ALBERTO LARRAZABAL REYES. Emplazo a quienes tengan interés formulando oposición. Guatemala, 23 de agosto de 2013. 15 calle 11-62 zona 1. Ramón Augusto Guzmán López. Abogado y Notario, colegiado 3,922. 18884 14, 28 Oct. 12 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BUFETE POPULAR DE LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR, QUINTA CALLE NUEVE GUIÓN CINCUENTA Y UNO ZONA UNO, CIUDAD DE HUEHUETENANGO, se presentó JORGILIA VIVIANA CHUN CANO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JORGILIA VIVIANA CANO CASTILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. HUEHUETENANGO DIECISIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, LICENCIADO, MARVIN NOE LÓPEZ LUCAS. Notario. Colegiado número 8,447. 19375
29 Oct., 12, 27 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica, Barrio Central, Joyabaj, Quiché, acudió WILLIAM MACARIO CALVO LÓPEZ, a solicitar cambio de nombre por el de WILLIAM MACRINO CALVO LÓPEZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, Quiché, 21 octubre de 2,013. Lic. Artemio Armando Muñoz Juárez Abogado y Notario. Col 8, 488 19376
29 Oct., 12, 27 Nov./2013
EDICTO DE AUSENCIA Sergio Armin Matamba Escobar, inicio ante mis servicios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de su ex conviviente ISIS ISLOANY ORELLANA AYALA, con el objeto de solicitar posteriormente la suspensión de la patria potestad del presunto ausente sobre su menor hija Dayana Eunice Matamba Orellana. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional, ubicada en la 1ª. avenida 5-16 zona 2, Coatepeque, Quetzaltenango. 28 de agosto del 2013. FREDDY EDUARDO AGUSTÍN CASTILLO, Abogado y Notario, colegiado 11840. 19377
29 Oct., 12, 27 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ramiro Giovany Fernández Lemus, solicita el cambio de nombre se su hija KATHERINE JEANNESIE FERNÁNDEZ GARCIA, por el de KATHERINE JEANNESIE FERNÁNDEZ CASTILLO, formalizar oposición por quien se crea perjudicado en la 7ª. Avenida 8-56 zona 1, oficina 406, Edificio El Centro, Guatemala. Lic. Edgar Lionel Polanco Mejía. Colegiado 4245. Guatemala, 23 de Octubre 2013. 19379
29 Oct., 12, 27 Nov./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 14/Guatemala, 12 de noviembre de 2013
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
ASTRID PAOLA CANO MARTINEZ, solicita cambio de nombre de su hijo MAURICIO CANO MARTINEZ, por CESAR FERNANDO RODRIGUES CANO. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Salamá, Baja Verapaz, 22 de octubre de 2013. Abogada y Notaria. Col. 5a. Calle 6-39, zona 1, Salamá, B. V. Tel. 7940-1546. Licda. CLAUDIA MARGARITA ECHEVERRIA DE LEON, Abogada y Notaria. 19381 29 Oct., 12, 27 Nov./2013
A mi oficina ubicada en la doce calle uno guión veinticinco zona diez, ciudad de Guatemala, Edificio Géminis diez nivel doce oficina mil doscientos diez (1210), se presentó DÉBORA CARINA ALVARADO CHAVARRÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DÉBORA KARINA ALVARADO CHAVARRÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, diez de septiembre del dos mil trece. Lic. José Andrés Reyes Valenzuela. Abogado y Notario Colegiado 12,693. 19867 12, 26 Nov., 11 Dic. /2013
ALVARO GODOY ECHEVERRIA y EVELYN MARITZA PÉREZ SOTO DE GODOY, solicitan cambio de nombre de su hija STHEFANY SOFIA GODOY PÉREZ, por STEPHANIE SOFIA GODOY WEBER. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 4 de noviembre de 2013. Lic. Jesus Enrique Sazo Lopez Abogado y Notario. Col. 16921.4ta avenida “B” 0-36 Col. Cotio, zona 2, Mixco, Guatemala. Tel. 24165656. 19949 12, 26 Nov. 11 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
AVISOS LEGALES
Maria Angelica Prado Lopez solicita cambio de nombre de su menor Hijo Erick Ardani Hernández Prado por el de Erick Isaac Hernández Prado. Se advierte a quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Guatemala, Veintiséis de Abril del año dos mil trece. Lic. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario. Colegiado 10,358. 7ª. Avenida 7-64 zona 2 Ciudad de Guatemala, Bufete popular Universidad Mariano Galvez de Guatemala. 19391 29 Oct., 05, 12 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina 7a. Av. 1-20, Zona 4 Edificio Torre Café, 9o nivel, Oficina 910, se presento RODOLFO EMILIO AJQUEJAY HERNÀNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RODOLFO EMILIO AJQUEJAY DIÈGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de octubre de 2013. LIC. RIGOBERTO RODAS VÀSQUEZ. ABOGADO Y NOTARIO. 19870 12, 26 Nov., 11 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
ALVARO GODOY ECHEVERRIA y EVELYN MARITZA PÉREZ SOTO DE GODOY, solicitan cambio de nombre de su hija MARIA JOSÉ GODOY PÉREZ, por MARÍA JOSÉ GODOY WEBER. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 4 de noviembre de 2013. Abogado y Notario. Col. 16921. 4ta avenida “B” 0-36 Col. Cotio, zona 2, Mixco, Guatemala. Tel. 24165656. Lic. Jesus Enrique Sazo Lopez. Abogado y Notario. 19950 12, 26 Nov., 11 Dic. 2013
Jesus Domingo Felipe, solicita cambio de su nombre por Jesusa Domingo Felipe. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 4-10-2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 5915-5241. 19396 29 Oct., 12, 27 Nov./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Odilia Cristales Osorio De Sicàn, Byron Abel Sicán Cristales, Radicaron ante mi proceso sucesorio intestado extrajudicial de: Abel De Jesús Sicàn Yol, Junta de herederos 29 de noviembre de 2013, a las quince horas, en la 6ta Av. 0-60, Of. 810, 8vo nivel, torre 1, centro comercial, zona 4 ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala 23 de octubre del 2013. Lic. RENE ALEXANDER CABRERA PUAC. Notario. Col. 15141. 19397 29 Oct. 05, 12 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CLAUDIA LISSETTE BOBADILLA LÓPEZ, solicita cambio de nombre, por MICHELLE CLAUDIA LISSETTH BOBADILLA LÓPEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, 12 calle 16-01 edificio D apart. 101 zona 21 colonia Nimajuyú ciudad de Guatemala. Guatemala 17 de octubre 2013. Abogada y Notaria. Col. 8822. LICDA. BLANCA EVAHAYDEE ORTIZ SANDOVAL ABOGADA Y NOTARIA. 19413 29 Oct., 12, 27 Nov./2013
GUSTAVO ADOLFO CAHUICH FIORINI, solicita su cambio de nombre por el de GUSTAVO ADOLFO FIORINI LOPEZ, Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, Guatemala 22 de septiembre del año dos mil trece, Lic. Adiel Gálvez Vásquez Abogado y Notario. Col. 14,754. 10ª. Calle, 7-43, zona 1 Edificio Torin, Oficina 52, Guatemala. 19873 12, 26 Nov., 11 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Causa Número 69-13 Of. 3ro. En este Juzgado el señor DIEGO COHUOJ COHUOJ ha promovido en la vía judicial diligencias voluntarias de cambio de nombre, solicitando que al finalizar el trámite se declare con lugar la solicitud de cambiar su nombre de DIEGO COHUOJ COHUOJ por el de DIEGO PEPE COHUOJ COHUOJ; se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre de conformidad con el articulo 438 del Código Procesal Civil y Mercantil y para tal efecto se hace la presente publicación. Leonel Francisco Ramírez Palacios, Secretario Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil, del municipio de Poptún departamento de Petén, dieciocho de octubre de dos mil trece. 19875 12, 26 Nov., 11 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Tomas Tohom Tzoc, solicita cambio de su nombre por Tomas Marín Tzoc, se puede formular oposición en la 9av. 13-39 de la zona 1. Guatemala, 05 de Noviembre de 2013 Lic. Francisco Mendoza Abogado y Notario Col. 3854. 19879 12, 26 Nov. 11 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lorenzo Huertas Barrios, solicita cambio de nombre por el de Lorenzo Juan Ramón Huertas Barrios. Afectados formular oposición a la Oficina Profesional ubicada en la 9ª. Calle 5-41, local 19, zona 1, de la ciudad de San Marcos. San Marcos, 15 de octubre de 2013. Lic. Auner Osiel Arrivillaga Ramírez. Abogado y Notario Col. 12,783. 19419 29 Oct., 12, 27 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Anselmo Chacaj Zacarías solicita cambio de su nombre, por el de: Anselmo Araely Chacaj Zacarías. Oposiciones 1ª. av. 1-29 z.2 Santa Cruz del Quiché. Edgar Rolando Tzoc Osorio ABOGADO Y NOTARIO. 19478 30 Oct., 12, 14 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUSTO PASTOR PICHE PÉREZ, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JUSTO PASTOR PICH PÉREZ. Formalizar oposición por quienes se considere perjudicado. Once Calle Uno guión ochenta y cinco –B– Los Llanos, Jocotenango, Sacatepéquez, cinco de noviembre, año dos mil trece. PABLO RENE HERNÁNDEZ MUÑOZ. Notario. Colegiado: 3,329. 19838 11, 12, 13 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sandra Jeannette Berganza y Berganza promovió ante mí diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de su hija Darlin Leticia Berganza y Berganza, por el de DARLYN DARIANA BERGANZA Y BERGANZA. Para efectos legales, se hace la presente. Cobán, A.V. 6 de noviembre de 2013. Licda. Ingrid Yaneth Mó Cú. Notaria. 2a. Calle 12-09 zona 2, Cobán, A.V. 19862
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE KEVIN DORIVAL GUEVARA ALDANA, solicita cambio de nombre por el de KEVIN CLEIBERTH GUEVARA ALDANA. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a Bufete Popular de Universidad Rafael Landívar, Trece calle dos guión setenta y tres, zona uno, Guatemala. Tel 24262626. Licenciado Axel Manuel Romero Gerardi. Abogado y Notario. Colegiado 2549. 19884 12, 26 Nov., 11 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: MARIA ESCANLON MARTINEZ promueve ante mis oficios notariales el cambio de nombre de su hijo HUGO ENMANUEL VELASQUEZ PEDRO por el de EMMANUEL SCANLON MARTINEZ. Y para los efectos legales se hace esta publicación citando a cualquier opositor a mi oficina de 3ª. Calle 8-36 Zona 15, Colonia Trinidad. Guatemala, 20 de julio de 2013. Notario Luis Fernando Manrique Morales. Colegiado 2091. 19891 12, 26 Nov., 11 Dic. /2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2013-00902 Of. 2º. OSMUNDO ADAN CALDERÓN MORALES, solicita cambio de nombre por el de OSMUNDO ADAN MORALES, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, publíquese la presente. JDO 2do de 1era INST CIVIL MNPIO Y DEPTO DE QUETGO, 31-10-2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 19893 12, 26 Nov. 11 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12, 26 Nov., 11 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina. Ubicada en 1ª. Calle 1-13, zona 1, Cuilapa, Santa Rosa, se presentó WUILSÓN JOEL MÉNDEZ PÉREZ a solicitar cambio de nombre, por el de WILSON JOEL MÉNDEZ PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cuilapa, Santa Rosa; 04 de noviembre de 2013. LIC. EDGAR EDUARDO CUJÀ HERNÁNDEZ, abogado y Notario, Colegiado 6,620. 19864
12, 26 Nov., 11 Dic. 2013
19895
CARLOS RAFAEL RIVERA, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE por el de NERY YOVANI RAFAEL RIVERA. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-15 Zona 1 esta ciudad. Mazatenango. Such., 02 de Noviembre de 2013. Lic. José Guillermo Rodas Arana. Col. 8435. 12, 26 Nov., 11 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Calle B 14-53, zona 1 Cobán Alta Verapaz; se presentó el señor ALFREDO YAT YAT, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ALFREDO YAT. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán Alta Verapaz 30 de octubre de 2013. Lic. LUIS ALEJANDRO LÓPEZ ARCHILA. Notario.. 19902 12, 26 Nov., 11 Dic. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ELECTRICA TERMOROSARIO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 93085 FOLIO 762 LIBRO 186 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ELECTRICA TERMOROSARIO SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL. AL: 31 DE AGOSTO 2013. NIT. 7510598-5. ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE. CAJA Y BANCOS. BANCO INDUSTRIAL Q CTA 0530049469 4,970.00. 4,970.00. CUENTAS POR COBRAR. IMPUESTOS. IVA CREDITO FISCAL 13,063.48. 13,063.48. TOTAL ACTIVO CORRIENTE 18,033.48. ACTIVO NO CORRIENTE. GASTOS DE ORGANIZACIÓN. GASTOS DE ORGANIZACIÓN 108,888.00. (-) AMORTIZACIÓN ACUMULADA – 108,888.00. TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 108,888.00. TOTAL DEL ACTIVO 126,921.48. PASIVO. PASIVO A CORTO PLAZO. CUENTAS POR PAGAR. AMERICAN ENERGY Y CIA 121,921.48. TOTAL PASIVO A CORTO PLAZO 121,921.48. TOTAL DEL PASIVO 121,921.48. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO Y PAGADO 1,610,000.00. CAPITAL NO PAGADO -1,605,000.00. 5,000.00. RESERVA LEGAL -. SUPERAVIT ACUMULADO -. RESULTADO DEL EJERCICIO -. TOTAL CAPITAL 5,000.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 126,921.48. F) ILEGIBLE. JULIO IVAN TORRES GALVÁN. LIQUIDADOR. LA INFRASCRITA CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR, COLEGIADA 56 Y REGISTRADA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA SAT BAJO EL NIT 115913-5 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL CORRESPONDE ELECTRICA TERMOROSARIO, S.A. EL CUAL FUE PREPARADO POR LA ADMINISTRACIÓN DE LA MISMA Y MUESTRA LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA A LA FECHA QUE EL PROPIO ESTADO INDICA. F) ILEGIBLE. CAROL DE MINANDO. NIT. 115913-5. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CAROL VAN DER HENST DE MINANDO. CONTADORA. NIT: 115913-5. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 18 DE DICIEMBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 18 DE OCTUBRE DE 2013. EXP. 24313-2011.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 19398 29 Oct., 05, 12 Nov./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CAÑEDO CORP, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 69587 FOLIO 241 LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CAÑEDO CORP, S.A. NIT. 5082261-6. BALANCE GENERAL FINAL (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO CORRIENTE. CAJA Y BANCOS Q 3,219.37. IVA Q 5,133.22. ANTICIPOS Q 98,854.98. CUENTAS POR COBRAR 19,998.00. SUMA DEL ACTIVO Q 127,205.57. PASIVO. CUENTAS POR PAGAR Q 100.00. CUENTAS POR PAGAR SOCIOS Q 150,000.00. Q 150,100.00. SUMA DEL PASIVO Q 150,100.00. CAPITAL, RESERVA Y UTILIDAD. CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO Q 20,000.00. RESULTADO ACUMULADO Q (42,894.43). RESULTADO DEL EJERCICIO Q -. Q (22,894.43). SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL Q 127,205.57. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 1490171-4, CERTIFICA: QUE LAS CIFRAS DEL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL, REFLEJAN FIELMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA ENTIDAD CAÑEDO CORP, S.A. GUATEMALA, 20 DE MARZO DEL 2013. F. ILEGIBLE LUIS RAUL ESTRADA CASTRO LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE LUIS RAUL ESTRADA CASTRO CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LUIS RAUL ESTRADA CASTRO PERITO CONTADOR REGISTRO 1490171-4. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 23 DE DICIEMBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 23 DE OCTUBRE DE 2013. EXP. 56327-2006. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 19872 12, 19, 26 Nov. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 4 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 01 DE OCTUBRE DEL 2013, POR EL NOTARIO MAYNOR DONAIN GONZALEZ TOOL, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD INGENIERIA Y DISTRIBUCIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 73557 FOLIO 215 LIBRO 167 DE SOCIEDADES MER-
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... CANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS CON CARÁCTER TOTALITARIA. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 22 DE OCTUBRE DE 2013. EXP. 44223 -2007.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 19392 29 Oct. 05, 12 Nov./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 113 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 12 DE JULIO DE 2013 POR EL NOTARIO ALVARO RICARDO CORDON PAREDES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: HECTOR LOPEZ Y COMPAÑIA LIMITADA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 18974 FOLIO 224 LIBRO 89 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN JUNTA GENERAL DE SOCIOS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 2 DE AGOSTO DE 2013. EXP. 6955-1990. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 19886 12, 19, 26 Nov. 2013
PROCESO SUCESORIO JENNY NINETH MARROQUÍN VARGAS DE SÁNCHEZ; GUILLERMO MARROQUIN VARGAS y ROY STUARDO MARROQUIN VARGAS, radicaron ante mí, proceso sucesorio intestado de su señora madre CLELIA EUFEMIA VARGAS LEAL quien fue conocida también con los nombres de: CLELIA EUFEMIA VARGAS; CLELIA EUFEMIA VARGAS L.; CLELIA VARGAS LEAL; CLELIA VARGAS L.; EUFEMIA VARGAS LEAL; EUFEMIA VARGAS L.; CLELIA EUFEMIA VARGAS LEAL VIUDA DE MARROQUÍN; CLELIA EUFEMIA VARGAS LEAL VDA. DE MARROQUÍN; CLELIA E. V. V. DE MARROQUIN; CLELIA E. VARGAS LEAL VIUDA DE MARROQUIN; CLELIA E. VARGAS LEAL; CLELIA EUFEMIA VARGAS LEAL Y EUFEMIA V. V. DE MARROQUIN, para la JUNTA DE HEREDEROS, se señala el DIA LUNES VEINTICINCO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS QUINCE HORAS en la segunda avenida dos guión sesenta y siete de la zona diez, en esta ciudad capital. SE CITA A INTERESADOS EN LA MORTUAL. Guatemala, veintidós de octubre del año dos mil trece. Águeda López de la Cruz de Vela, Abogada y Notaria. Colegiada 9293.19394 29 Oct. 05, 12 Nov.
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARIA TERESA GUERRA PAZ radicó ante mis oficios notariales PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO EXTRAJUDICIAL DE HECTOR APARICIO MONZON HERRERA. Para la junta de herederos se fija fecha el 20 de noviembre del año 2013, a las 11:00, en mi oficina profesional, situada en la 6º. Avenida 11-43 zona 1 Edificio Pa-nam 8°. Oficina 804 ciudad de Guatemala. LICENCIADA: SUSANA LINET ALVARADO SUAREZ ABOGADA Y NOTARlA. 19414 29 Oct., 05, 12 Nov./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO AGUSTINA, LIDIA MARINA, JOSEFINA Y ROSA EMILIA, TODAS DE APELLIDOS VICENTE MONZON, Radican sucesorio testamentario extrajudicial de ADRIANA GONZALEZ MONZON VIUDA DE LOPEZ. Junta de herederos el 26 de noviembre de 2013 a las nueve horas, en 10a. Ave. 12-42 Zona 1, Of. 41. Guatemala, 29 de octubre de 2,013. Victor Manuel Pérez Figueroa Abogado y Notario Colegiado 4,606. 19600 05, 12, 19 Nov./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO No. 22004-2013-00716 Of. 2°. A solicitud de ELVIRA DEL CID VARELA, ante este Juzgado, radica Proceso Sucesorio Intestado del causante JUAN ANTONIO ALARCÓN LUCERO, señalándose Junta de Herederos el día DIECINUEVE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, NUEVE HORAS, EN ESTE JUZGADO. Efectos legales se hace la presente publicación. Jutiapa, 24 de Octubre de 2013. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Mario Arturo Monterroso González, Secretario. 19701 06, 12, 18 Nov.
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO LORENA VICTORIA PINEDA CABRERA, radico ante mis oficios PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de su hermano el señor: JOSE ENRIQUE PINEDA CABRERA. Junta de Herederos, 26 de noviembre de 2013, diecisiete horas con treinta minutos, cito al que tenga interés, en la 6 avenida 0-60 zona 4, torre profesional I, 4to nivel, oficina 402, Guatemala. Guatemala 30 de octubre de 2013.- CARLOS ALBERTO DONIS GONZALEZ, Abogado y Notario. Colegiado No. 15718. 19887 12, 19, 25 Nov./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00191 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló audiencia el día CATORCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número SEIS MIL VEINTIDOS (6022), Folio VEINTIDOS (22) del Libro TRESCIENTOS CINCUENTA Y TRES E (353 E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO CINCO DEL SECTOR I DEL CONDOMINIO EL FRUTAL IV, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL DIEZ GUION SESENTA Y OCHO, ubicada en el municipio de Villa Nueva,
La Hora departamento de Guatemala, de noventa y uno punto nueve mil setecientos cincuenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de seis punto cincuenta metros, colindando con décima avenida C. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundas (Sic.), con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con décima avenida C. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de doscientos ochenta y dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de seis punto cincuenta metros, colindando con lote diez guión noventa y uno. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de doce grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote diez guión sesenta y seis. Esta finca se desmembró de la Finca siete mil doscientos uno Folio doscientos uno Libro trescientos treinta y cinco E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO: DOS. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE AREA VERDE Y VISTA. INSCRIPCIÓN NUMERO: TRES. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE USO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS. INSCRIPCION NUMERO: CUATRO. Esta finca GOZA la SERVIDUMBRE DE PASO/CIRCULACION VEHICULAR Y PEATONAL. INSCRIPCION NUMERO: CINCO. Esta finca GOZA la SERVIDUMBRE DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFÓNICA, CABLE, y CONDUCCION DE ENRGIA ELECTRICA. INSCRIPCION NUMERO: SEIS. Esta finca GOZA la SERVIDUMBRE DE ÁREA VERDE, REFORESTACIÓN, RECREACIÓN Y PASO. INSCRIPCION NUMERO: SEIS. Esta finca GOZA la SERVIDUMBRE DE ÁREA VERDE, REFORESTACIÓN, RECREACIÓN Y PASO. INSCRIPCION NUMERO: SIETE. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de goce de presa; toma de conducción de agua; agua; agua; aprovechamiento de agua; de tender desvío rama vía ferrea de percibir estracción (Sic.) de arena de río y grava; soporta servidumbre de veinte punto cero cero metros de ancho por ciento veintiséis punto cero cero metros de largo. INSCRIPCION NUMERO: OCHO. Téngase transcrito el REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO; ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO que se encuentra vigente en la sexta inscripción de derechos reales de esta finca. INSCRIPCION NUMERO: NUEVE. Se rectifica la primera inscripción de Dominio de esta finca en el sentido que se modifica la colindancia existente entre la estación uno y el punto de observación dos, la cual queda de la siguiente forma: “colindando con décima calle D” y no como erróneamente se consignó en la escritura de desmembración. INSCRIPCION NUMERO: DIEZ. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS: INSCRIPCION NUMERO: UNO Y DOS. Que ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO OCHENTA Y DOS MIL CIENTO TRECE QUETZALES CON TRECE CENTAVOS (Q. 182,113.13) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de octubre del año dos mil trece. Enma Noemi Carrera Velasquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 19386 29 Oct. 5, 12 Nov./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01046-2013-00328 Of. 1ero. Este juzgado señaló la audiencia del día TRECE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca tres mil trescientos setenta y seis folio trescientos setenta y seis libro trescientos sesenta y siete E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote Cuatro (4) de la Manzana Cuatro, ubicado en octava avenida veintidós calle, zona dos, Colonia San JOse Villa Nueva, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 81.7500 m2. Medidas y colindancias: ESTE: colindando con calle, de la estación cero a la uno azimut trescientos cuarenta y nueve grados, cero minutos, cincuenta y ocho segundos, distancia cinco punto cuarenta y cinco metros (5.45 m); SUR: Colindando con lote tres, de la estación uno a la dos azimut setenta y nueve grados, cero minutos, cincuenta y ocho segundos, distancia quince metros (15.00 m); OESTE: colindando con lote nueve (9), de la estación dos a la tres azimut ciento sesenta y nueve grados, cero minutos, cincuenta y ocho segundos, distancia cinco punto cuarenta y cinco metros (5.45 m); NORTE: colindando con lote cinco de la estación tres a la cero azimut doscientos cincuenta y nueve grados, cero minutos, cincuenta y ocho segundos, distancia quince metros (15.00 m). VILLAS DE BUENAVENTURA SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 2263 Folio 263 Libro 345 E de Guatemala. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a la servidumbre de vía aparente discontinua a perpetuidad, a favor de la Empresa Eléctrica. Inscripción Número: 3. Téngase transcrita(s) la(s) 3 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a un Régimen de Copropiedad denominado “CONDOMINIO BUENAVENTURA”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número: 4. VILLAS DE BUENAVENTURA SOCIEDAD ANONIMA vienen a modificar la inscripción número 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: es necesario enmendar esta finca en el sentido siguiente: la colindancia SUR debe entenderse como colindancia NORTE y viceversa; la colindancia OESTE debe entenderse como colindancia ESTE, y la colindancia ESTE debe entenderse como colindancia OESTE; y se amplia la misma en sentido que la dirección catastral es: Octava Avenida 9-30 zona 2, Colonia San José Villanueva, Manzana Uno, Condominio BUENAVENTURA, del Municipio de VILLA NUEVA Departamento de GUATEMALA.. Inscripción Número: 5 La parte demandada por Q260,000.00 compró a VILLAS DE BUENAVENTURA SOCIEDAD ANONIMA esta finca;... GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de DOSCIENTOS DOCE MIL DOSCIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON VEINTICUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses, recargos, costas procesales y demás rubros incluidos en el memorial de demanda. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona Central con fecha dieciocho de septiembre de dos mil trece. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el diez de octubre de dos mil trece. ROBERTO DANIEL MATUL MORALES.SECRETARIO. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 19387 29 Oct., 05, 12 Nov./2013
Guatemala, 12 de noviembre de 2013/Página 15 EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO No. 01164-2012-00959 Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate el día TRECE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble y una doscientos cuarenta y dos ava parte de derechos de copropiedad siguientes: A) Finca número seiscientos ochenta y nueve, folio ciento ochenta y nueve, libro trescientos sesenta y dos E de Guatemala consistente en: Inscripción Número Uno. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO TREINTA Y DOS, UBICADO EN LA MANZANA OCHO DEL CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUENTES I”, ubicado en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento diez punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos diecinueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con CALLE. De la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de veinte punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO TREINTA Y UNO, MANZANA OCHO. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de treinta y nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia cinco punto cincuenta metros, colindando con LOTE NUMERO QUINCE, MANZANA OCHO. De la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento veintinueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de veinte punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO TREINTA Y TRES, MANZANA OCHO. PASEO DE LAS FUENTES SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca cuatro mil quinientos setenta y nueve, folio setenta y nueve, libro trescientos treinta E de Guatemala. Inscripción Número Dos. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES I, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número dos de derechos reales de la finca cuatro mil quinientos setenta y nueve, folio setenta y nueve, libro trescientos treinta E de Guatemala. Inscripción Número Tres. Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, gratuita y a perpetuidad de observancia de Reglamento de Condominio, sobre las fincas que hoy se desmembra, consistente en lo siguiente: Los predios virvientes, quedan obligados a respetar a cabalidad el reglamento de condominio. Inscripción Número Cuatro. Una de los ejecutados por doscientos ochenta y siete mil novecientos sesenta quetzales compró a PASEO DE LAS FUENTES, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca y los derechos de una doscientas cuarenta y dosavas partes de la finca cuatro mil quinientos setenta y nueve, folio setenta y nueve, libro trescientos treinta E de Guatemala. Inscripción número cinco: Se rectifica la inscripción número cuatro de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que también es propietario de esta finca el otro ejecutado. B) Una doscientos cuarenta y dos ava parte de derechos de copropiedad de la finca cuatro mil quinientos setenta y nueve, folio setenta y nueve, libro trescientos treinta E de Guatemala, que consiste en: Inscripción número uno: finca urbana consistente en., ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de cuarenta y cinco mil ochocientos ochenta punto dos mil quinientos sesenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Conforme aparecen en la certificación que obra en autos de la presente ejecución. Inscripción Número setenta y uno: Uno de los ejecutados por compra es dueña de una doscientos cuarentaidosava parte de esta finca como se expresa en la cuarta inscripción de dominio de la finca seiscientos ochenta y nueve, folio ciento ochenta y nueve, libro trescientos sesenta y dos E de Guatemala. Inscripción número ochenta y seis: Se rectifica la inscripción hipotecaria número setenta y uno (DERECHOS) de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que también es propietario de los derechos de esta finca el otro ejecutado. DESMEMBRACIONES DE LA FINCA Y DERECHOS DE COPROPIEDAD: ninguna; LIMITACIONES DE LA FINCA Y DERECHOS DE COPROPIEDAD: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS DE LA FINCA Y DERECHOS DE COPROPIEDAD: ninguna; GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA Y DERECHOS DE COPROPIEDAD: Únicamente el que motiva la presente ejecución y que constan en las Inscripciones hipotecarias números: uno, dos y tres del primer inmueble y cincuenta y cinco, ochenta y cuatro y cuatrocientos setenta y seis de los derechos de copropiedad, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Abogada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO NOVENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales, no teniendo la finca y derechos de copropiedad descritos más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el catorce de octubre de dos mi trece. JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. SEXTA AVENIDA “A” DOCE GUIÓN CINCUENTA Y SIETE, ZONA NUEVE DE ESTA CIUDAD. LICDA. SHENY MARISOL RAMIREZ VELASQUEZ. SECRETARIA. 19389 29 Oct., 05, 12 Nov./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00423 Of. 1°. Este Juzgado señalo audiencia para el día TRECE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de las siguientes fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, así: A) Finca número SEIS MIL CUARENTA Y CUATRO (6044) folio CUARENTA Y CUATRO (44) del libro SEISCIENTOS TRECE E (613E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE NUMERO SESENTA Y NUEVE (69), MANZANA A. DEL CONDOMINIO HACIENDA DE LAS FLORES I, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados (98.0000 m2). Medidas y Colindancias: al norte con finca matriz; al este con lote número setenta (70); al sur con calle; y al oeste con lote número sesenta y ocho (68); y tiene las medidas y colindancias que a continuación se describen: I. De la estación uno (1) al punto observado dos (2), con una distancia de siete punto cero cero metros (7.00 Mts), con azimut de ochenta y seis grados (86°), cincuenta y seis minutos (56’), treinta y tres segundos (33”), linda con finca matriz; II. De la estación dos (2) al punto observado tres (3), con una distancia de catorce punto cero
Pasa a la siguiente página...
Página 16/Guatemala, 12 de noviembre de 2013
Viene de la página anterior... cero metros (14.00 Mts), con azimut de ciento setenta y seis grados (176°), cincuenta y seis minutos (56’), treinta y tres segundos (33”), linda con lote número setenta (70); III. De la estación tres (3) al punto observado cuatro (4), con una distancia de siete punto cero cero metros (7.00 Mts), con azimut de doscientos sesenta y seis grados (266°), cincuenta y seis minutos (56’), treinta y tres segundos (33”), linda con calle; IV. De la estación cuatro (4) al punto observado uno (1), con una distancia de catorce punto cero cero metros (14.00 Mts), con azimut de trescientos cincuenta y seis grados (356°), cincuenta y seis minutos (56’), treinta y tres segundos (33’), linda con lote número sesenta y ocho (68). Derechos Reales. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita (s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, agua y camino, paso de acueducto y cañeria y de acueducto que goza. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad DEL CONDOMINIO HACIENDA DE LAS FLORES I, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 4 de derechos reales de la finca 915 folio 415 libro 562E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: CUATRO. DESARROLLOS HDF, SOCIEDAD ANONIMA, EN VIRTUD DE MODIFICACION DE LA ESCRITURA PUBLICA NÚMERO 151, AUTORIZADA EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2008, POR EL NOTARIO JUAN LUIS TÚCHEZ VÁSQUEZ, vienen a modificar la inscripción número 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: EL NOMBRE CORRECTO DEL CONDOMINIO ES: PROYECTO HABITACIONAL “CONDOMINIO HACIENDA DE LAS FLORES” CLUSTER A GUIÓN CINCO (A-5);. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO: CINCO. LA ENTIDAD DESARROLLOS HDF, SOCIEDAD ANONIMA, EN VIRTUD DE MODIFICACION DE LA ESCRITURA PUBLICA NÚMERO 151, AUTORIZADA EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2008, POR EL NOTARIO JUAN LUIS TÚCHEZ VÁSQUEZ, vienen a modificar la inscripción número 3 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: EL NOMBRE CORRECTO DEL CONDOMINIO ES: PROYECTO HABITACIONAL “CONDOMINIO HACIENDA DE LAS FLORES” CLUSTER A GUIÓN CINCO (A-5); EN CONSECUENCIA EL REGIMEN JURÍDICO, QUEDA REGISTRADO COMO REGIMEN JURÍDICO DEL PROYECTO HABITACIONAL “CONDOMINIO HACIENDA DE LAS FLORES” CLUSTER A GUIÓN CINCO (A-5); Y EL REGLAMENTO QUEDA REGISTRADO COMO REGLAMENTO DEL PROYECTO HABITACIONAL “CONDOMINIO HACIENDA DE LAS FLORES” CLUSTER A GUIÓN CINCO (A-5), como se expresa en inscripción número cinco de derechos reales (modificación) de la finca 915 folio 415 libro 262E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: SEIS. El ejecutado, por compra es propietario de la presente finca. HIPOTECAS. La inscripción número uno que es la que motiva la presente ejecución. B) Derechos correspondientes a una ciento cuarenta y seis ava parte sobre los elementos y áreas comunes de la finca NOVECIENTOS QUINCE (915) FOLIO CUATROCIENTOS QUINCE (415) DEL LIBRO QUINIENTOS SESENTA Y DOS E (562E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: UNO. Finca rústica consistente en Fracción de terreno, situado en el kilómetro 14.5 Ca-9 carretera a Villa Nueva, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de veintiocho mil seiscientos dieciocho punto ocho mil ochocientos metros cuadrados (28,618.8800 m2) GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: La inscripción número cincuenta y uno que es la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA QUETZALES CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS (Q445,250.86) en concepto de saldo de capital, más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, pago de gastos a que están obligados los deudores, como lo son; Impuesto único sobre Inmuebles, prima mensual de FHA, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, más el pago de las costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses vencidos, recargos moratorios, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. RETALHULEU, dieciséis de Octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 19405 29 Oct., 05, 12 Nov./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00425 Of. 3º. Este Juzgado señalo audiencia para el día TRECE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de las siguientes fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, así: A) Finca número CINCO MIL DOSCIENTOS (5200) folio DOSCIENTOS (200) del libro CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UNO E (451E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en Lote número uno, ubicado en la manzana 5, del condominio “FUENTES DEL VALLE III”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados (96.000 m2). Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto observado uno (1), un azimut de doscientos veintinueve grados (229°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia de seis punto cero cero metros (6.00 metros), colindando con LOTE NUMERO NUEVE (9), MANZANA CINCO (5). De la estación uno (1) al punto observado dos (2), un azimut de trescientos diecinueve grados (319°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia de dieciséis punto cero cero metros (16.00), colindando con LOTE NUMERO DOS (2), MANZANA CINCO (5). De la estación dos (2) al punto observado tres (3), un azimut de cuarenta y nueve grados (49°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia de seis punto cero cero metros (6.00 metros), colindando con CALLE. De la estación tres (3) al punto observado cero (0), un azimut de ciento treinta y nueve grados (139°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia de dieciséis punto cero cero metros (16.00 metros), colindando con AREA VERDE. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2ª. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, para conducción de energía eléctrica, de telefonía y tecnología informática, acueducto y desagüe. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. Téngase transcrita (s) la(s) 3ª. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a sometimiento de la finca a REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE
La Hora CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO “FUENTES DEL VALLE III”.DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUATRO. Los ejecutados, por compra son propietarios de la presente finca. HIPOTECAS. Las inscripciones números uno y dos que son las que motivan la presente ejecución. B) Derechos correspondientes a una cuatrocientas cuarenta ava parte sobre los elementos y áreas comunes de la finca CINCO MIL CINCUENTA Y SIETE (5057) FOLIO CINCUENTA Y SIETE (57) DEL LIBRO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UNO E (451E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: UNO. Finca rústica consistente en terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de setenta y un mil seiscientos noventa y uno punto mil metros cuadrados (71,691.1000 m2). GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Las inscripciones números doscientos setenta y quinientos cincuenta y nueve que son las que motivan la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de CIENTO NOVENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS (Q199,653.87) en concepto de saldo de capital, más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, pago de gastos a que están obligados los deudores, como lo son; Impuesto único sobre Inmuebles, prima mensual de FHA, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, más el pago de las costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses vencidos, recargos moratorios, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. RETALHULEU, dieciséis de Octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 19406 29 Oct., 05, 12 Nov./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00424 Of. 2°. Este Juzgado señalo audiencia para el día TRECE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para el remate de las siguientes fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, así: A) finca número DOS MIL NOVECIENTOS VEINTIOCHO, (2928) folio CUATROCIENTOS VEINTIOCHO (428) del libro CIENTO OCHENTA Y SEIS E (186E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Consistente en apartamento NÚMERO TRES D (3D) TORRE SIETE (7) No. Del Nivel Tres (N3) del edificio TORRES PETAPA, TORRE SIETE (7), SECTOR DOS (2), ubicado en Sector 12, Prados de Villa Hermosa municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala que tiene un área de cuarenta y nueve punto trece metros cuadrados (49.13 m2.) Medidas y Colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de seis grados (6o), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de cinco punto sesenta metros (5.60 metros), colindando con Finca Matriz. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de noventa y seis grados (96°), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de dos punto cincuenta y cinco metros (2.55 metros), colindando con Área Común. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de seis grados (6o), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de cero punto cuarenta metros (0.40 metros), colindando con Área Común. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de noventa y seis grados (96°), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de cinco punto diez metros (5.10 metros), colindando con Área Común. De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), un azimut de ciento ochenta y cinco grados (185°), cincuenta y nueve minutos (59’), cincuenta y nueve segundos (59”), con una distancia recta de siete punto treinta y ocho metros (7.38 metros), colindando con Apartamento Tres C (3C), Torre Siete (7). De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), un azimut de doscientos setenta y seis grados (276°), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de dos punto veinticinco metros (2.25 metros), colindando con Finca Matriz. De la estación seis (6) al punto de observación siete (7), un azimut de seis grados (6º.), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de cero punto noventa y ocho metros (0.98 metros), colindando con Finca Matriz. De la estación siete (7) al punto de observación ocho (8), un azimut de doscientos setenta y seis grados (276°), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de dos punto ochenta y cinco metros (2.85 metros), colindando con Finca Matriz. De la estación ocho (8) al punto de observación nueve (9), un azimut de seis grados (6º), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de cero punto cuarenta metros (0.40), colindando con Finca Matriz. De la estación nueve (9) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos setenta y seis grados (276°), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de dos punto cincuenta y cinco metros (2.55 metros), colindando con Finca Matriz. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2ª. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica y se somete al Régimen de Propiedad Horizontal. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL EDIFICIO TORRES PETAPA, SECTOR DOS (2), cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 5 de derechos reales de la finca 8459 Folio 459 Libro 737E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: CUATRO. El ejecutado, por compra es propietario de la presente finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Que es la que motiva la presente ejecución. B) Finca número DOS MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SEIS (2946) FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS (446) DEL LIBRO CIENTO OCHENTA Y SEIS (186E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: UNO. Propiedad horizontal, consistente en Estacionamiento No. De PARQUEO GUIÓN PLAZA CIENTO SEIS (P-106) del edificio TORRES PETAPA, TORRE SIETE (7), SECTOR DOS (2), ubicado en Sector 12, Prados de Villa Hermosa municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala que tiene un área de doce punto cincuenta metros cuadrados (12.50 m2). Medidas y Colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de ciento ochenta y cuatro grados (184°), cuarenta y un minutos (41’), veinticinco segundos (25”), con una distancia recta de dos punto cincuenta metros (2.50 metros), colindando con parqueo guión plaza ciento siete (P-107). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de doscientos setenta y cuatro
AVISOS LEGALES grados (274°), cuarenta y un minutos (41’), veinticinco segundos”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Parqueo guión Plaza ciento cinco (P-105). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de cuatro grados (4º), cuarenta y un minutos (41’), veinticinco segundos (25”), con una distancia recta de dos punto cincuenta metros (2.50 metros), colindando con Primera Avenida. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de noventa y cuatro grados (94°), cuarenta y un minutos (41’), veinticinco segundos (25”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Cuarta Calle. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita (s) la(s) 2ª. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica y se somete al Régimen de Propiedad Horizontal. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL EDIFICIO TORRES PETAPA, SECTOR DOS (2), cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 5 de derechos reales de la finca 8459 Folio 459 Libro 737E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: CUATRO. El ejecutado, por compra es propietario de la presente finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Que es la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de DOSCIENTOS UN MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS (Q201,487.67) en concepto de saldo de capital, más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, pago de gastos a que están obligados los deudores, como lo son; Impuesto único sobre Inmuebles, prima mensual de FHA, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, más el pago de las costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses vencidos, recargos moratorios, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. RETALHULEU, dieciséis de Octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 19408 29 Oct. 05, 12 Nov./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00422 Of. 1°. Este Juzgado señalo audiencia para el día TRECE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para el remate de las siguientes fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, así: A) finca número CUATRO MIL OCHOCIENTOS TREINTA (4830) folio TRESCIENTOS TREINTA (330) del libro CUATROCIENTOS DIEZ E (410E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE NUMERO DIECISIETE (17), UBICADO EN LA MANZANA CINCO (5) DEL CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUENTES II”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de noventa y tres punto cinco mil metros cuadrados (93.5000 m2.) Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto observado uno (1), un azimut de doscientos cuarenta grados (240°), treinta y siete minutos (37’), treinta y un segundos (31”), con una distancia de cinco punto cincuenta metros (5.50 metros), colindando con LOTE NUMERO DOS (2), MANZANA CINCO (5). De la estación uno (1) al punto observado dos (2), un azimut de trescientos treinta grados (330°), treinta y siete minutos (37’), treinta y un segundos (31”), con una distancia de diecisiete punto cero cero metros (17.00 metros), colindando con LOTE NUMERO DIECISEIS (16), MANZANA CINCO (5). De la estación dos (2) al punto observado tres (3), un azimut de sesenta grados (60°), treinta y siete minutos (37’), treinta y un segundos (31”), con una distancia de cinco punto cincuenta metros (5.50 metros), colindando con CALLE. De la estación tres (3) al punto observado cero (0), un azimut de ciento cincuenta grados (150°), treinta y siete minutos (37’), treinta y un segundos (31”), con una distancia de diecisiete punto cero cero metros (17.00 metros), colindando con LOTE NUMERO DIECIOCHO (18), MANZANA CINCO (5). DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 5 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Sometimiento al régimen de Copropiedad denominado Condominio Paseo De Las Fuentes II); cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, gratuita y a perpetuidad de observancia de Regimen de condominio consistente en lo siguiente: los predios sirvientes (que están comprendidos dentro de la finca No. 4682 Folio 182 Libro 410E de Guatemala a la Finca 5000 Folio 500 Libro 410E de Guatemala. Quedan obligados a respetar a cabalidad el reglamento de condominio contenido en la escritura que sirve de base para esta inscripción.- -y es a favor de la finca No. 4438 folio 438 libro 289E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUATRO. El ejecutado, por compra es propietario de la presente finca. HIPOTECAS. Las inscripciones números uno y dos que son las que motivan la presente ejecución. B) Derechos correspondientes a una trescientas diecinueve- ava parte sobre los elementos y áreas comunes de la finca CUATRO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO (4438) FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO (438) DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE E (289E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: UNO. Finca rústica consistente en Lote de terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de cincuenta y un mil ciento tres punto dos mil cien metros cuadrados (51,103.2100 m2.) GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Las inscripciones números
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... uno, quinientos siete y quinientos setenta y cuatro, que son las que motivan la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de CIENTO NOVENTA Y TRES MIL CIENTO OCHENTA Y TRES QUETZALES CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS (Q193,183.42) en concepto de saldo de capital, más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, pago de gastos a que están obligados los deudores, como lo son; Impuesto único sobre Inmuebles, prima mensual de FHA, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, más el pago de las costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses vencidos, recargos moratorios, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. RETALHULEU, dieciséis de Octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 19410
29 Oct., 05, 12 Nov./2013
EDICTOS DE REMATE
Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00426 Of. 1°. Este Juzgado señalo audiencia para el día TRECE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS para el remate de las siguientes fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, así: A) Finca número DOS MIL SETECIENTOS CUARENTA Y SEIS (2746) folio DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS (246) del libro SEISCIENTOS VEINTISEIS E (626E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO TREINTA Y OCHO (38), DE LA MANZANA TRECE (13) DEL CONDOMINIO “FUENTES DEL VALLE IV”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados (96.0000 m2). Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de ciento treinta y nueve grados (139°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia recta de doce punto cero cero metros (12.00 metros), colindando con LOTE NUMERO TREINTA Y SIETE (37), DE LA MANZANA TRECE (13). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de doscientos veintinueve grados (229°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia recta de ocho punto cero cero metros (8.00 metros), colindando con PROPIEDAD DE LAURENTII, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de trescientos diecinueve grados (319°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia recta de doce punto cero cero metros (12.00 metros), colindando con PROPIEDAD DE LAURENTII, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de cuarenta y nueve grados (49°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia recta de ocho punto cero cero metros (8.00 metros), colindando con CALLE DEL CONDOMINIO. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2 y 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a él Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO FUENTES DEL VALLE IV (vigentes en las fincas unificadas). DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. LAURENTII, SOCIEDAD ANONIMA, vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que las medidas y colindancias correctas del Lote son las siguientes: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de trescientos diecinueve grados (319°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia recta de doce punto cero cero metros (12.00 metros), colindando con LOTE NUMERO TREINTA Y SIETE (37), DE LA MANZANA TRECE (13). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de cuarenta y nueve grados (49°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia recta de ocho metros (8.00 metros), colindando con PROPIEDAD DE LAURENTII, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento treinta y nueve grados (139°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia recta de doce punto cero cero metros (12.00 metros), colindando CON PROPIEDAD DE LAURENTII, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos veintinueve grados (229°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia recta de ocho punto cero cero metros (8.00 metros), colindando con CALLE DEL CONDOMINIO. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUATRO. El ejecutado, por compra es propietario de la presente finca. HIPOTECAS. La inscripción número uno que es la que motiva la presente ejecución. B) Derechos correspondientes a una parte alícuota sobre los elementos y áreas comunes de la finca CINCO MIL SEISCIENTOS DIECIOCHO (5618) FOLIO CIENTO DIECIOCHO (118) DEL LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y DOS E (532E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: UNO. Finca urbana situada en quince avenida y segunda calle zona diez, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de setenta y tres mil setecientos tres punto cinco mil doscientos metros cuadrados (73,703.5200 m2).
GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: La inscripción número doscientos noventa y uno que es la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL SESENTA QUETZALES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS (Q. 285,060.88) en concepto de saldo de capital, más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, pago de gastos a que están obligados los deudores, como lo son; Impuesto único sobre Inmuebles, prima mensual de FHA, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, más el pago de las costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses vencidos, recargos moratorios, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. RETALHULEU, dieciséis de Octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 19411
29 Oct., 05, 12 Nov./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00427 Of. 2°. Este Juzgado señalo audiencia para el día TRECE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de las siguientes fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, así: A) Finca número CINCO MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y DOS (5682) folio CIENTO OCHENTA Y DOS (182) del libro TRESCIENTOS DOCE E (312E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO CIENTO TREINTA Y CINCO (135), del condominio Villa Lozana II, en 3ra. Calle final entre 4ta. y 5ta. Avenida de la zona 2 de BOCA DEL MONTE, ubicada en el municipio de Villa canales, departamento de Guatemala, de sesenta y nueve punto siete mil quinientos metros cuadrados (69.7500 m2). Medidas y Colindancias: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de cuatro grados, dieciocho minutos, quince segundos (4º, 18, 15), con una distancia de cuatro punto novecientos veintiséis metros (4.926 mts.); de la estación dos al punto observado tres, un azimut de doscientos setenta y siete grados, dieciocho minutos, quince segundos (277°, 18, 15), con una distancia de dieciséis punto cero ochenta y seis metros (17.086 mts.); de la estación tres al punto observado cuatro, un azimut de ciento ochenta y tres grados, cincuenta y tres minutos, cuarenta y tres segundos (183°, 53,43), con una distancia de cuatro punto novecientos veintiocho metros (4.928 mts.); de la estación cuatro al punto observado uno, un azimut de noventa y siete grados, doce minutos, cincuenta y cuatro segundos (97º, 12, 54), con una distancia de diecisiete punto cero cincuenta y cuatro metros (17.054 mts.); y con las colindancias siguientes: AL NORTE: con lote ciento treinta y cuatro; AL SUR: con lote ciento treinta y seis; AL ESTE: con calle privada; y AL OESTE: con Marco Antonio Cruz Barahona. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE DRENAJE DE AGUAS RESIDUALES Y PLUVIALES que GOZA en la 3ra. Inscripción de derechos reales la finca matriz esta servidumbre pasará por el lado poniente de las fincas que la soportan y tendrá las medidas siguientes: Ancho: un metro (1.00 mt.) por todo el ancho posterior de cada uno de los lotes que constituyen los predios sirvientes; b) La servidumbre relacionada se constituye a Perpetuidad; c) La servidumbre consiste en la instalación de tubería y demás equipo que sea necesario para su objetivo de conducir y distribuir las aguas pluviales; y, d) la servidumbre comprende la facultad amplia y expresa de hacer las instalaciones, inspeccionarlas, repararlas, renovarlas, removerlas y transitar a lo largo del área afectada, pudiendo efectuar en ella todos los actos que sean necesarios para lograr lo indicado anteriormente, incluyéndose la tala, poda y botadura de árboles, así como la remoción de obstáculos si fuere necesario. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. Esta finca GOZA la servidumbre DE PASO Y CIRCULACION PEATONAL Y VEHICULAR que SOPORTA en la 2da. Inscripción de derechos reales de la finca 5684 folio 184 libro 312E de Guatemala esta servidumbre tendrá las medidas siguientes: Ancho: será constituida por todo el ancho del Área Anexo Tercera Calle Final y por todo el largo del Área Anexo Tercera Calle Final, que constituye el predio sirviente; b) La servidumbre relacionada se constituye a perpetuidad; c) La servidumbre consiste en el paso, circulación, tránsito y transportación de personas y vehículos en diferentes vías; y, d) la servidumbre comprende la facultad amplia y expresa de poder circular peatonalmente o vehicularmente sin limitación alguna en el predio sirviente, pudiendo efectuar en ella todos los actos que sean necesarios para lograr lo indicado anteriormente, incluyéndose la tala, poda y botadura de árboles, así como la remoción de obstáculos si fuere necesario. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUATRO. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “CONDOMINIO VILLA LOZANA II”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cinco de derechos reales de la Finca 20439 Folio 190 Libro 1416 de Guatemala. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: SEIS. El ejecutado, por compra es propietario de la presente finca. HIPOTECAS. La inscripción número uno que es la que motiva la presente ejecución. B) Finca número ocho mil quinientos ochenta y ocho Folio ochenta y ocho Libro trescientos dieciocho E de Guatemala, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO Y TRES. Finca urbana consistente en Parqueo 135, del Condominio Villa Lozana II, Boca del Monte, ubicado en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de catorce punto mil seiscientos metros cuadrados (14.1600 m2). Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, un azimut de noventa y siete grados, doce minutos, cincuenta y cuatro segundos (97º., 12, 54), una distancia de cinco punto setecientos veintisiete metros (5.727 mts.); de la estación dos al punto observado tres, un azimut de cuatro grados, dieciocho minutos, quince segundos, (4°. 18,15), una distancia de dos punto quinientos tres metros (2.503 mts.); de la estación tres al punto observado cuatro, azimut de doscientos setenta y siete grados, dieciocho minutos, quince segundos (277°, 18, 15), una distancia de cinco punto sesenta metros (5.60 mts.); de la estación cuatro al punto observado uno, un azimut de ciento ochenta y siete grados, doce minutos, cincuenta y cuatro segundos (187°, 12, 54), una distancia de dos punto cincuenta metros (2.50 mts.). COLINDANCIAS: NORTE: con lote ciento treinta y cuatro; SUR: con finca matriz; ESTE: con calle privada; y OESTE: con finca matriz. DE-
Guatemala, 12 de noviembre de 2013/Página 17 RECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2, 3 y 4 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de drenajes de aguas residuales y pluviales; paso y circulación peatonal y vehicular; Régimen de Copropiedad Condominio Villa Lozana II. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUATRO. El ejecutado, por compra es propietario de la presente finca. HIPOTECAS. La inscripción número uno que es la que motiva la presente ejecución. C) Derechos correspondientes a una ciento treinta y cuatro ava parte sobre los elementos y áreas comunes de la finca NUEVE MIL SETECIENTOS TRES (9703) FOLIO DOSCIENTOS TRES (203) DEL LIBRO TRESCIENTOS VEINTE E (320E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO: UNO. Finca Urbana, situada en Condominio Villa Lozana, fases uno y dos, ubicado en la tercera calle y quinta avenida de la zona dos de Boca del Monte, del municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala. Con una extensión superficial de CUATRO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA PUNTO SETECIENTOS CINCO METROS CUADRADOS (4,650.705 Metros Cuadrados). GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: La inscripción número diez que es la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de CIENTO TREINTA Y SEIS MIL OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON VEINTIUN CENTAVOS (Q136,087.21) en concepto de saldo de capital, más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, pago de gastos a que están obligados los deudores, como lo son; Impuesto único sobre Inmuebles, prima mensual de FHA, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, más el pago de las costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses vencidos, recargos moratorios, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. RETALHULEU, dieciséis de Octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 19412 29 Oct., 05, 12 Nov./2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO No. C2-2008-6950 Of. 1°. Este juzgado señalo la audiencia del día DIECIOCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA DOS MIL TRESCIENTOS VEINTIOCHO (2328) FOLIO TRESCIENTOS VEINTIOCHO (328) DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO E (285E) DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en LOTE NÚMERO CUATRO (4) MANZANA SESENTA Y TRES (63), ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de trescientos veinticinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos (325° 44’40”), con una distancia recta de seis punto cero cero metros (6.00 metros), colindando con Novena avenida. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de cincuenta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos (55º44’40”), con una distancia recta de de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote tres (3) Manzana sesenta y tres (63). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento cuarenta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos (145° 44’40”), con una distancia recta de seis punto cero cero metros (6.00 metros), colindando con Lote diecisiete (17) Manzana sesenta y tres (63). De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos treinta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos (235° 44’40”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote cinco (5) Manzana sesenta y tres (63). DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 9018 Folio 18 Libro 139E de Guatemala. INSCRIPCIÓNES: NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) 2 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza. NÚMERO TRES: Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: el nombre del proyecto donde está ubicado el lote es VILLAS DEL QUEZAL. NÚMERO CUATRO: Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. NÚMERO CINCO: Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: el lote está ubicado en VILLAS DEL QUETZAL. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NUMERO UNO: Los ejecutados propietarios de esta finca constituyen hipoteca cedularia sobre la misma bajo el sistema FHA. La cédula que será única se emite al portador y se identifica con el No. 2989. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 2003-00711, fechado el día 23 de abril de 2003. BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANÓNIMA (Entidad Privada de Depósito y Crédito) actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el 1er lugar. NUMERO DOS: CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL —CORFINA- en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANÓNIMA se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la(s) inscripción(es) hipotecaria(s) número(s) UNO de esta finca, cuyo saldo asciende a la suma de : Q.37,552.07 en virtud de APORTE, que de la cartera de créditos hipotecarios del Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA) y del Fondo Guatemalteco para la Vivienda (FOGUAVI), hiciera Banco del Café, Sociedad Anónima por medio de la Junta de Exclusión de Activos y Pasivos del Banco del Café, Sociedad Anónima al FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANÓNIMA, de conformidad con Aclaración, Ampliación
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 12 de noviembre de 2013
Viene de la página anterior... y modificación de Contrato. Esta hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. NUMERO TRES: BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas ---FHA- y encargado de la administración de la deuda a que se refiere (n) la (s) inscripción (es) hipotecaria (s) numero (s) 1 y 2 de esta finca. Dicha hipoteca continua ocupando el 1er lugar. Las inscripciones hipotecarias antes descritas ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución seguida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Ángela Gretel Lemus Morales para lograr el pago de la cantidad de TREINTA Y DOS MIL QUINIENTOS VEINTISEIS QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación expedida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central del Departamento de Guatemala que obra dentro de las actuaciones. Guatemala, diecisiete de octubre de dos mil trece. Secretaria del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. Alejandra Georgina Juarez Gonzalez. 19416
29 Oct., 05, 12 Nov./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio 01163-2013-00322 Of. 3ª. Not. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia el CATORCE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS DOCE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca: a) número OCHO MIL SETECIENTOS SETENTA Y CINCO folio DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO del libro SETENTA Y OCHO E de Sacatepequez, Finca urbana consistente en LOTE DE TERRENO, ubicada en el municipio de San Lucas Sacatepequez, departamento de Sacatepequez, de mil ciento veintiuno punto dos mil quinientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: sesenta y cinco punto cero cero metros con lote ciento cuarenta y cinco, SUR: treinta y dos punto cincuenta metros con lote ciento cuarenta y tres y treinta y dos punto cincuenta metros con Francisco Santos, lo que hace un total de sesenta y cinco punto cero cero metros, PONIENTE: once punto cincuenta metros con calle de Las Rosas, ORIENTE: veintitrés punto cero cero metros con Residenciales Los Alpes. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de TRESCIENTOS VEINTE MIL OCHOCIENTOS TREINTA QUETZALES en concepto de capital, más intereses pactados y costas procesales, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dieciocho de octubre del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI–SECRETARIO–. 19466 30 Oct., 06,12 Nov./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01045-2009-1109 OFICIAL 1°. Este juzgado señalo la audiencia del día TRECE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA OCHO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y DOS, FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS DEL LIBRO TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote número tres, Manzana B, Proyecto Habitacional “VILLAS DEL MILAGRO” en Aldea Sacojito, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de quince grados, cincuenta minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote cuatro, manzana B. De la estación uno al punto de observación dos un azimut de ciento cinco grados, cincuenta minutos, catorce segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con tercera calle. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y cinco grados, cincuenta minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote dos, manzana B. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, cincuenta minutos, catorce segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Alfonzo Marroquín Acu. Esta finca se desmembró de la Finca siete mil ciento cincuenta y uno Folio ciento cincuenta y uno Libro trescientos cincuenta y cinco E de Guatemala. Inscripción Número: Dos Téngase transcrita (s) la (s) segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de paso que soporta, paso que soporta. Inscripción Número: Tres. Téngase transcrita (s) la (s) segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de paso que soporta, paso que soporta. Inscripción Número: Cuatro. La ejecutada por compra es propietaria de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: Tres. BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– y encargado de la administración de la deuda a que se refieren las inscripciones hipotecarias número uno y dos de esta finca. Dicha hipoteca continúa ocupando el PRIMER lugar; y es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal para lograr el pago de SESENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON CINCO CENTAVOS (Q.62,239.05), más intereses
y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de octubre de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 19475
30 Oct., 06, 12 Nov./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2013-00505 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 20/11/2013 a las 12:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 27274, folio 228, libro 91 de Huehuetenango, ubicada en Cantón Concepción, en lo que ahora es según ejecutante cuarta calle “A” siete guión ciento treinta y ocho, Minerva, zona dos, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 100 Mts.2 mide y linda NORTE: 10 mts., con calle y pared al medio, SUR: 10 mts., con la compradora, ORIENTE: 10 mts., con Alfonso Ávila Villatoro, PONIENTE: 10 mts., con José Victorino Mendoza López. Servidumbre de paso no inscrita y pared de por medio, sus rumbos son el líneas rectas. Base del Remate Q.145,090.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 28/10/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 19601 05, 12, 18 Nov./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00770 OFICIAL 4°. Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTIUNO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA DOS MIL SETECIENTOS SETENTA Y UNO (2771) FOLIO DOSCIENTOS SETENTA Y UNO (271) LIBRO DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS E (266E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote Número treinta y dos Manzana cuatro sector uno del Proyecto denominado CONDOMINIO “LAS MARGARITAS” que pertenecerá al gran complejo denominado ALAMEDAS DE SANTA CLARA en el kilometro diecinueve punto treinta de la carretera que conduce al Pacifico zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno Azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, dieciséis minutos, cero cuatro segundos, distancia de seis metros en línea recta; de la estación uno al punto dos Azimut de ochenta y cinco grados, dieciséis minutos, cero cuatro segundos, distancia de quince metros en línea recta; de la estación dos al punto tres Azimut de ciento setenta y cinco grados, dieciséis minutos, cero cuatro segundos , distancia de seis metros en línea recta, de la estación tres al punto cero Azimut de doscientos sesenta y cinco grados, dieciséis minutos, cero cuatro, segundos, distancia de quince metros en línea recta. COLINDA: AL NORTE: quince metros (15.00 mts) lineales con lote treinta y tres (33), manzana cuatro (4), sector uno (1); AL SUR: quince metros (15.00 mts) lineales con lote treinta y uno (31), manzana cuatro (4), sector uno (1); AL ESTE: seis metros (6.00 mts) lineales con calle; AL OESTE: seis metros (6.00 mts) lineales con lote cuatro (4), manzana cuatro (4), sector uno (1),*************NOTA DE LIMITACION MUNICIPAL PREVIA de conformidad con lo establecido en artículo trece (13) literal a del REGLAMENTO DE LA LEY DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS Acuerdo Gubernativo número doscientos ochenta y seis guión noventa y ocho (286-98) de fecha veinte y dos de mayo de mil novecientos noventa y ocho; en el entendido de que previo al otorgamiento de la escritura de PROMESA DE VENTA o COMPRAVENTA por parte de INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANONIMA deberá obtenerse la “LICENCIA MUNICIPAL” respectiva; de conformidad con lo estipulado por el artículo ciento cuarenta y nueve del Código Municipal, Decreto número doce guión dos mil dos del Congreso de la República de Guatemala. Esta finca se desmembró de la Finca tres mil quinientos quince Folio quince Libro ciento ochenta y ocho E de Guatemala. Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita(s) la segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: paso y acueducto que soporta la finca veinte mil trescientos cincuenta y siete folio ciento setenta y tres libro quinientos veintinueve de Guatemala, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto que soporta la finca veinte mil trescientos cincuenta y siete folio ciento setenta y tres libro quinientos veintinueve de Guatemala. Inscripción Número: Tres. Esta finca Goza la servidumbre de paso que soporta en su cuarta inscripción de derechos reales la finca Número tres mil quinientos quince folio quince libro ciento ochenta y ocho E de Guatemala. Inscripción Número: Cuatro. Esta finca Goza la servidumbre de De uso exclusivo para calles, que soporta en su quinta inscripción de derechos reales la finca Número tres mil quinientos quince folio quince libro ciento ochenta y ocho E de Guatemala. Inscripción Número: Cinco. Esta finca Goza la servidumbre de AREAS VERDES DE LA COMUNIDAD que soporta en su sexta inscripción de derechos reales la finca Número tres mil quinientos quince folio quince libro ciento ochenta y ocho E de Guatemala. Inscripción Número: Seis. Esta finca Goza la servidumbre de Drenajes para aguas negras y pluviales que soporta en su séptima inscripción de derechos reales la finca Número tres mil quinientos quince folio quince libro ciento ochenta y ocho E de Guatemala. Inscripción Número: Siete. Esta finca Goza la servidumbre de Comunicación telefónica e intercomunicadores que soporta en su octava inscripción de derechos reales la finca tres mil quinientos quince folio quince libro ciento ochenta y ocho E de Guatemala. Inscripción Número: Ocho. Esta finca Goza la servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta en su novena inscripción de derechos reales la finca tres mil quinientos quince folio quince libro ciento ochenta y ocho E de Guatemala. Inscripción Número: Nueve. Esta finca Goza la servidumbre de Acueducto que soporta en su décima inscripción de derechos reales la finca Número tres mil quinientos quince folio quince libro ciento ochenta y ocho E de Guatemala. Inscripción Número: Diez. Esta finca Goza la servidumbre de Conducción de cable para recepción de señal que soporta en su onceava inscripción de derechos reales la finca Número tres mil quinientos quince folio quince libro ciento ochenta y ocho E de Guatemala. Inscripción Número: Once. Esta finca Goza la servidumbre de
AVISOS LEGALES cualquier otro servicio público necesario en beneficio del condominio que soporta en su doceava inscripción de derechos reales la finca Número tres mil quinientos quince folio quince libro ciento ochenta y ocho E de Guatemala. Inscripción Número: Doce. Esta finca queda sometida al REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO “LAS MARGARITAS” como se expresa en la treceava inscripción de dominio de la finca matriz Número tres mil quinientos quince folio quince libro ciento ochenta y ocho E de Guatemala. Inscripción Número: Trece. Se modifica la primera inscripción de dominio de esta finca en el sentio (Sic) siguiente: el presente lote forma parte de la Lotificación Sector Uno “LAS MARGARITAS” del gran complejo habitacional ALAMEDAS DE SANTA CLARA. Inscripción Número: Catorce. Se modifica la onceava inscripción de derechos reales de esta finca en el sentido que: la servidumbre que goza es de cualquier servicio PUBLICO NECESARIO EN BENEFICIO DE LA LOTIFICACIÓN que soporta la finca tres mil quinientos quince folio quince libro ciento ochenta y ocho E de Guatemala. Inscripción Número: Quince. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. Inscripción Número: Dieciséis. Se rectifica la inscripción número quince de dominio de esta finca en el sentido siguiente: la fecha correcta de la escritura citada es de veintitrés de junio del dos mil tres----. Inscripción Número: Diecisiete. Esta finca Goza de la servidumbre de ACUEDUCTO y de PASO que soporta la finca veinte mil trescientos cincuenta y siete folio ciento setenta y tres libro quinientos veintinueve de Guatemala en su veintitrés inscripción de derechos reales. Desmembraciones y cancelaciones. Inscripción Número: uno. Cancelada totalmente la limitación de NO AUTORIZACION MUNICIPAL PREVIA (contenida en el acuedo (Sic) gubernativo (Sic) número doscientos ochenta y seis guión noventa y ocho) como indica la primera inscripción de dominio de esta finca; quedando vigente todo lo demás contenido en la misma con todo su valor y fuerza legal.. Inscripción Número: dos. INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD SOCIEDAD ANONIMA como propietaria de esta finca cancela totalmente la treceava inscripción de derechos reales REGLMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTTRACION DEL CONDOMINIO LAS MARGARITAS; por lo cual ya no están sujetas al Regimen Especial de Copropiedad al cual estuvo sometida. Inscripción Número: Tres. Cancelada PARCIALMENTE la segunda inscripción de derechos reales de esta finca y totalmente a lo que se refiere a las servidumbres de acueducto y paso transcritas de la finca tres mil quinientos quince FOLIO quince DEL LIBRO ciento ochenta y ocho E de Guatemala en su transcripción segunda de derechos reales las cuales se constituyeron inicialmente en la finca veinte mil trescientos cincuenta y siete folio ciento setenta y tres libro quinientos veintinueve de Guatemala. HIPOTECAS: Inscripción Número: Uno. Que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal para obtener el pago de CIENTO VEINTICINCO MIL CIENTO CINCUENTA Y NUEVE QUETZALES CON CINCO CENTAVOS (Q.125,159.05), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de octubre de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de primera Instancia Civil. 19613 5, 12, 19 Nov./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01050-2009-00804 OFICIAL. 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día CATORCE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca NÚMERO CUATRO MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y OCHO, FOLIO CIENTO NOVENTA Y OCHO DEL LIBRO CUATROCIENTOS TREINTA E DE GUATEMALA. Inscripción número uno: Finca urbana Proyecto Habitacional Villas del Milagro, en Aldea Sacojito, municipio de Chinautla departamento de Guatemala, Lote número cuatro Manzana trece: Con un área de setenta y cinco punto cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cincuenta y cinco minutos, cinco segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote tres, Manzana trece. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cincuenta y cinco minutos, cinco segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con primera calle B. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cincuenta y cinco minutos, cinco segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote cinco, manzana trece. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cincuenta y cinco minutos, cinco segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote veinticinco, manzana trece. Inscripción número dos: Téngase transcrita la tercera, cuarta y séptima inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza y paso que goza, servidumbre de conducción de energía eléctrica. Inscripción número tres: Los ejecutados son propietarios de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripciones números uno, dos y tres: Las que motivan la presente ejecución y ocupan el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones ni limitaciones salvo lo anteriormente relacionado según certificación adjunta para proceso de ejecución que fue promovida BANCO REFORMADOR, SOCIED ANONIMA, a través de su mandataria especial judicial con representación, para obtener el pago de SETENTA Y UN MIL QUINIENTOS UN QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de octubre del año dos mil trece. EVELYN MATILDE BARAHONA BLANCO. SECRETARIA del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 19660
05, 12, 19 Nov./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 58-2013. Sria. Este Juzgado señaló la audiencia del MARTES DIECISIETE DE DICIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, A LAS 9:30 HORAS, para la venta en pública subasta de un bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como finca número MIL TRESCIENTOS QUINCE (1315), folio TRESCIENTOS QUINCE (315), del libro CUARENTA Y TRES E (43E), de Jutiapa. AREA: 145 Mts2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: DE LA ESTACION CERO AL PUNTO DE OBSERVACION 1: CON AZIMUT DE 182 GRADOS, 22 MINUTOS, 28 SEGUNDOS CON DISTANCIA DE 14.50 mts, con Lote número 125; DE LA ESTACION 1 AL PUNTO DE OBSERVACION 2: CON AZIMUT DE 272 GRADOS, 22 MINUTOS, 28 SEGUNDOS CON DISTANCIA DE 10.00 mts., con LOTE NÚMERO 159; DE LA ESTACION 2 AL PUNTO DE OBSERVACION 3: CON AZIMUT DE 2 GRADOS, 22 MINUTOS, 28 SEGUNDOS CON DISTANCIA DE 14.50 mts., con LOTE NÚMERO 123; DE LA ESTACION 3 AL PUNTO DE OBSERVACION 0: CON AZIMUT DE 92 GRADOS 22 MINUTOS, 28 SEGUNDOS CON DISTANCIA DE 10.00 mts., con LOTE NÚMERO 97. Fijándose como base para el remate de dicho bien la cantidad de Q 20,000.00, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz, Asunción Mita, Jutiapa. Asunción Mita, catorce de octubre del año 2,013. Geny Xiomara Gasparico Nájera de Cambara. SECRETARIA. 19871 12, 19, 26 Nov./2013
EDICTO DE REMATE J/06-2013/Sria. Se señala audiencia para el día 09-12-2013 a las 11:00 horas, REMATE de los derechos de posesión de un inmueble: Ubicado en lote cuatro, manzana “R”, Colonia Planes de San José, de la aldea Petapilla del municipio de Chiquimula del departamento de Chiquimula; y aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q. 11,974.00; más intereses, recargos y costas judiciales, demanda Elva del Carmen Lima Hernández de Pérez. Testigos de Asistencia del Juzgado de Paz Civil, municipio de Camotán del departamento Chiquimula, 25/10/2013. Testigo de Asistencia, Degly Leonel Morales Noguera y Testigo de Asistencia Gerzón Ottoniel Fajardo Brenes. 19878 12, 19, 26 Nov. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 1050-2010-790 OFICIAL. 4o. Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTIDOS DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca CIENTO VEINTITRES, FOLIO CIENTO DIECIOCHO DEL LIBRO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y TRES DE GUATEMALA. Estado de la Finca al momento de la Conservación: cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lote ciento veintitrés del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, con área actual de ciento sesenta y nueve punto siete mil cuatrocientos metros cuadrados, colindancias: NORTE: siete punto noventa y seis metros con la calle “C”. ORIENTE: veintiuno punto cuarenta y tres metros con lote ciento veinticuatro. SUR: siete punto noventa y ocho metros con lote número ciento treinta y cuatro. PONIENTE: veinticinco punto cuarenta y cuatro metros con lote ciento veintidós. Inscripción número tres: El tercero es propietario de esta finca por donación a título gratuito, que le hizo y aceptó del ejecutado. Derechos reales Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra B: El Juez Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento y municipio de Guatemala en resolución diecisiete de agosto del dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda según juicio mil cincuenta guión dos mil diez guión setecientos noventa oficial cuarto. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripciones numero siete, ocho y nueve: Las que motivan la presente ejecución y ocupan el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo lo anteriormente relacionado según certificación adjunta para proceso de ejecución que fue promovida por COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS UNION PROGRESISTA AMATITLANECA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su mandatario general judicial con representación, para obtener el pago de SESENTA Y UN MIL NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de octubre del año dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 19889 12, 19, 26 Nov./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA 26 DE JUNIO DE 2013 POR EL NOTARIO MIRIAM ANTONIETA DE LEON GONZALEZ DE RODAS, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013, SE INSCRIBE A ENRIQUE ALEJANDRO RODAS MOLINA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 411727 FOLIO 130 LIBRO 339 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD CHANG Y COMPAÑIA, SOCIEDAD COLECTIVA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 1527 FOLIO 190 LIBRO 7 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 46981-2013.- Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 18858 14, 28, Oct., 12 Nov./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 13 DE AGOSTO DEL 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARlA: MARIA ELISA DE LEON IGLESIAS, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 13 DE AGOSTO DE 2013. INSCRIBE A: EDGAR ROLANDO DE LEON FOLGAR COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 409219, FOLIO: 619, LIBRO: 336 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD PRODUCTOS MEDITERRANEOS,
La Hora
Guatemala, 12 de noviembre de 2013/Página 19
SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 37215, FOLIO: 345, LIBRO: 127 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 41972-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL CATORCE DE AGOSTO DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 19409 29 Oct., 12, 27 Nov./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 POR EL NOTARIO ALVARO RICARDO CORDON PAREDES, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2013, SE INSCRIBE A HECTOR EDUARDO LOPEZ CRUZ BAJO REGISTRO 412364 FOLIO 767 LIBRO 339 DE AUXILIARES DE COMERCIO COMO LIQUIDADOR DE LA ENTIDAD HECTOR LOPEZ Y CIA. LTDA. (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 18974 FOLIO 224 LIBRO 89 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 49067-2013.- Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 02 DE OCTUBRE DE 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 19885 12, 19, 26 Nov./2013
EDICTO DE MATRIMONIO
19371
JOHN MICHEAL ESH, estadounidense y ANA LILIAN CAZALI SALAZAR, guatemalteca, solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL. Para los efectos de ley se realiza la presente publicación. Licda. Silvia Janeth Marine Guzmán Montufar, 3ª. Calle 2-58 zona 7 de Villa Nueva, Guatemala 22 de octubre de 2013 Colegiada 13,631. 29 Oct., 05, 12 Nov./2013
EDICTO DE MATRIMONIO ELAINE GARCIA DE JESUS, dominicana, y CESAR AMILCAR MOLINA MELENDRES, guatemalteco, requieren mis servicios Notariales, para autorizar su matrimonio civil. Emplazo a quienes sepan de impedimento legal, para la celebración del mismo. Se sirva denunciarlo a la tercera avenida doce guión treinta y ocho zona diez, decimo nivel oficina un mil seis, edificio Paseo Plaza de esta ciudad capital.- DALILA ILIANA DEL ROSARIO MALDONADO GRAMAJO, Abogado y Notario, Colegiado 14662. En la Ciudad de Guatemala el treinta y uno de octubre de dos mil trece. 19883 12 Nov. /2013
EDICTO DE MATRIMONIO
19888
Elfego Albertus Lepe Paz, guatemalteco, y Rosa Lidia Ortiz Velasquez, salvadoreña, piden autorice su matrimonio civil. Para efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 4 noviembre año 2013. Lic. Carlos Alfredo Conde Romero. Abogado y Notario. 3ª. calle 11-30 zona 6. 12 Nov. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO Ante mis oficios notariales comparecen ROBERT GODO LEVENSEN quien se identifica también como Roberto Godo, Robert Godo, Roberto Godo Levensen, Roberto Godo L., Robert Godo L., R. Godo Levensen y R. Godo, de nacionalidad noruego y MARIA ELENA ORTIZ PINEDA de nacionalidad guatemalteca, a efecto celebre su matrimonio civil, en consecuencia se emplazan a toda persona que tenga conocimiento de impedimento legal para que plantee oposición. 13 calle 2-60 zona 10, Oficina 606, Sexto Nivel, Edificio Topacio Azul, Guatemala. Dr. CARLOS HUMBERTO RIVERA CARRILLO, Abogado y Notario, Colegiado Activo 3354. 19980 12 Nov. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA
Otto Ricardo Díaz Ortiz desea contraer matrimonio civil con Cindy Cristina Salguero Méndez de nacionalidad Estadounidense. Para los efectos legales se hacen publicaciones, presente oposición a notaria en 6ta Av. 0-60 C.C zona 4, Torre Profesional II, Of. 508. Licenciada. Claudia Elizabeth Barrios Solares. 19611 05, 12 Nov. /2013
SUPLETORIO 83-2011 Of. 4º Los señores JUANA LAUDICEA ESTEBAN PEDRO. TOLEDO YIYE ESTEBAN PEDRO Y PABLO FRANKLIN JESUS PEDRO., solicitan Titulo Supletorio finca rustica, ubicada en Cantón Vista Hermosa, municipio de Santa Eulalia, departamento de Huehuetenango, área superficial 324.78 Mts2, mide y linda Norte 21.70 Mts, con Francisco Bartolo. SUR 20.86 Mts, con Cementerio General, carretera asfaltada de por medio, ORIENTE 15.18 Mts, con Magdalena Francisco y PONIENTE 15.48 Mts, con Domingo Felipe, inmueble que cuenta con una casa de habitación, con servicios de agua potable, drenaje energía eléctrica y linea telefónica. Con citación colindantes y personas interesadas en el inmueble se hace publicación. Juzgado de Primera Instancia Ramo Civil Santa Eulalia Huehuetenango. Huehuetenango, 19 de Septiembre 2013. Lic. David Yurambir Rivera Alvarado. Secretario. 18842 14, 28 Oct., 12 Nov./2013
EDICTO DE MATRIMONIO VÍCTOR HUGO ORANTES DÍAZ guatemalteco, y JUANA LOURIDO TENORIO, Colombiana, me solicitaron les autorice su matrimonio civil. Se emplaza a quienes sepan de algún impedimento comunicarlo a mi oficina profesional en 15 calle “A” 14-44, Zona 10, Edificio Maríamelia, oficina 502 de Guatemala. Guatemala, 6 de noviembre de 2013. Abogado y Notario Ricardo Leonel Rubio Parra. Colegiado 5868. 19868 12 Nov. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina notarial avenida 30 de junio Puerto de San José, Escuintla, se presento el señor GEONNY PREUSS BATRES VALIENTE, requiriendo mis servicios para contraer matrimonio con DIANA MAGDALENA HERNANDEZ ARGUETA (salvadoreña) acompañada de su madre María Magdalena Argueta de Hernández. Cualquier oposición a la dirección indicada. Puerto de San José Escuintla, 6 de noviembre del 2013 Lic. Manuel Eduardo de León Blanco Abogado y Notario. 19869 12 Nov./2013
EDICTO DE MATRIMONIO KIRYL BALIEREVICH ZHLOBA, Ruso y LEIDY MELINA CHINCHILLA ESPAÑA, Guatemalteca, requieren mis servicios para autorizar su matrimonio civil. Para los efectos legales, hago la presente publicación. Lugar de oposiciones 7a. Avenida 7-22 zona 4 Interior 6. Lic. Francisco Antonio de León-Régil Saenz, Abogado y Notario, colegiado 11979. 19880
12 Nov.2013
EDICTO DE MATRIMONIO ANA GISELA CASTILLO APARICIO, guatemalteca; y CHRISTIAN ROBERTO SCHNEIDER WILL, hondureño, requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales, se hace la presente publicación, emplazando a denunciarlo a quienes sepan de algún impedimento legal. Guatemala, 4 de noviembre de 2013. Lic. LUIS RUBEN AMORIN MONTES, Abogado y Notario, colegiado 2898,14 calle 4-32 zona 10, Edificio S Y M, 4o. nivel. 19881
12 Nov./2013
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina ubicada en: 2 Av. 20-67 Z.1. 2o. NIV. Of. 6, Guatemala, se presentaron los señores KEVIN OTONIEL HERNÁNDEZ VILLATORO, guatemalteco y ASHLEY NICOLE WEAVER de nacionalidad Estadunidense, solicitando autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 06 de noviembre de 2013. Lic. ACXEL ABEL LOPEZ MUÑOZ, Abogado y Notario, colegiado No. 4561. 19882
12 Nov. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO José Pérez Monreal, también conocido como José Pérez, norteamericano y Norma Judith Ajcip de León, guatemalteca, me requieren para autorizar su matrimonio civil, por lo que emplazo a denunciar algún impedimento legal dentro del término de quince días, en 4ª. Calle 1-48 zona1. Guatemala, cuatro de noviembre del año dos mil trece. Héctor Gabriel Samayoa Calderón, Abogado y Notario. 19991 12 Nov./2013
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina jurídica ubicada en la segunda calle dos guión cero cero zona uno, ciudad de Chiquimula, se presentó Onelia Yamileth Bueso Pérez, de nacionalidad Hondureña, y Jorge Luis Molina Archá de nacionalidad guatemalteca, quienes requieren MIS SERVICIOS NOTARIALES para contraer Matrimonio Civil. Emplazo a quienes conozcan de algún impedimento legal para su celebración. En la ciudad de Chiquimula, el seis de noviembre del año dos mil trece. LIC. ALVARO MISAEL MORALES OLIVA, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado número 16,032 20019 12 Nov. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01046-2013-00506 Of. segundo. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca 29996 folio 238 del libro 1755 de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en Terreno del municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con área actual de 518.88 m2, colindancias: Ver demarcación en 1ª. inscripción de dominio, propiedad de Carlota Monterroso Chinchilla., mide y linda: Norte 15.50 metros con propiedad de Escamilla y Sucesores; Sur: 15 metros con finca matriz; calle de por medio; Oriente: 33.65 metros, con finca matriz; Poniente: 34.40 metros con finca matriz esta finca que se desmembró de la No. 2238 folio 231 libro 1322 de Guatemala. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna; Inscripción Número: 3 El demandado compró (aron) a CARLOTA MONTERROSO CHINCHILLA ésta finca. Inscripción Número: 4 De conformidad con declaración jurada de la parte demandada se hace constar que la ubicación del presente Inmueble es: LOTE 8, COLONIA EL ARENAL, ALDEA EL ZAPOTE, ZONA 1, MUNICIPIO DE VILLA CANALES, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: La que motiva la presente ejecución promovida por CREDIDAMOS SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de CIENTO
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 12 de noviembre de 2013
AVISOS LEGALES
Viene de la página anterior... VEINTICINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses, recargos, costas procesales y demás rubros incluidos en el memorial de demanda. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona Central con fecha trece de julio de dos mil trece. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el dieciocho de octubre de dos mil trece. ROBERTO DANIEL MATUL MORALES. SECRETARIO. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 19402 29 Oct., 05, 12 Nov./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 05-2013/SRIO. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día MIERCOLES DIECIOCHO DE DICIEMBRE AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate en pública subasta del bien inmueble que carece de matricula fiscal y registro, que se individualizan así: se encuentra ubicado en el paraje Xolcoxom Aldea PACHAJ, municipio de San Francisco El Alto, departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de cuatro cuerdas o sea UN MIL SETECIENTOS CUARENTA Y OCHO METROS CUADRADOS, con las siguiente medidas laterales y colindantes, al: NORTE: Sesenta metros , con Antonio García; SUR: Sesenta metros, con Antonio Cox; ORIENTE: Ciento ocho metros, con Santiago González, y PONIENTE: Ciento ocho metros, con Antonio García, sus mojones consisten en piedras clavadas en cada esquina, terreno apto para el cultivo. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO: 05-2013. Srio. Seguido por la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Desarrollo Comunitario Buenabajense” Responsabilidad Limitada, (COIDECOB. R.L.), representada por El Sub Gerente General y Representante Legal: MÁXIMO VICENTE GUOX, a efecto de lograr el pago por la cantidad de CINCO MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS, de capital, más intereses y costas judiciales. SECRETARIO JUZGADO DE PAZ RAMO CIVIL, SAN FRANCISCO EL ALTO DEL DEPARTAMENTO DE TOTONICAPÁN, diez de septiembre año dos mil trece. Lázaro Fidelino Hernández Chán. Secretario. 19877 12, 19, 26 Nov./2013
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango
Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA El Consejo de Administración de Fabrigas, Sociedad Anónima, le avisa a los señores accionistas, que la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad, convocada para las 11:00 horas del día miércoles veinte (20) de noviembre del 2013, en la sede social de la entidad, ubicada en la 41 calle 6-27 zona 8, ciudad de Guatemala, no se llevará a cabo. Guatemala, 12 de noviembre de 2013 20039
FUENTE DEL NORTE
12 Nov./2013
CONVOCATORIA El consejo de Administración de EVENTOS DEL PACIFICO, SOCIEDAD ANÓNIMA. Asamblea General Ordinaria de Accionistas Fecha: 06 de Diciembre de 2013 a celebrarse a las 13:00 p.m. Lugar: 17 Av. 19-70 Zona 10, Edificio Torino, Noveno Nivel, Oficina 904, de esta ciudad capital. Representación: Los accionistas que no se presenten podrán hacerse representar en la Asamblea por medio de otra persona sea o no accionista debiendo el representante acreditar la calidad con que actúa exhibiendo mandato o carta poder; antes de ser admitido a la Asamblea. Si no hubiere quórum en la fecha y hora indicados, la reunión se llevará a cabo media hora después de la hora convocada con el mínimo del 40% de acciones con derecho a voto. PUNTOS A TRATAR: A) Nombrar Consejo de Administración y Representante Legal. C) Autorización de Socios para venta de Terreno propiedad de Eventos del Pacifico; C) Otros puntos. 19674
5, 12 Nov./2013
Guatemala, 12 de noviembre de 2013/Página 21
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo INSTRUCCIONES:
Nivel de dificultad: fácil
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
1 6 6 7 2 7 9 5 8 1 9 2 1 1 5 2 8 4 1 4 5 2 8 6
soluciÓn anterior
Palabra oculta: aldea
rzboaa a a s p c l dssoeo thraeu cdbaoo
a b r a z o p l a c a s s e d o s o h u e r t a b o c a d o
ñ p r a l d v o e e a t c o n l n a d c
a o i e o
a a r ú u
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
Página 22/Guatemala, 12 de noviembre de 2013
CONDUCTOR
Larry King regresa a la radio NUEVA YORK Agencia AP
Si añora las reflexiones Larry King, esta es una buena noticia para usted, porque estará de vuelta en la radio con segmentos diarios de un minuto a partir del Día de los Veteranos de Guerra; es decir, el 11 de noviembre. El ex conductor de CNN se presentará en más de 50 radioemisoras propiedad de Cumulus en todo el país. La Asociación de Jubilados de Estados Unidos (AARP, por sus siglas en inglés) también lo presentará en su sitio de internet, que incluirá un audio adicional. Este significará el regreso de King a la radio después de seis décadas, de acuerdo con un comunicado difundido el sábado por su representante y por la AARP. King, de 79 años, fue un personaje emblemático de CNN con su programa “Larry King Live” durante varios años, en el que entrevistaba a luminarias, desde celebridades a políticos, hasta que dejó la cadena en 2010.
HAIYAN
REMATE
CARGOS
Actor Anthony Mackie arrestado; conducía ebrio NUEVA YORK Agencia AP
Anthony Mackie, actor de “Pain & Gain”, fue encausado el sábado en la ciudad de Nueva York con dos cargos menores de conducir en estado de ebriedad. La policía de Nueva York detuvo el vehículo del actor de 35 años, poco antes de la 1:30 de la madrugada del sábado en el barrio de Harlem. Fue dejado en libertad después de comparecer en un tribunal penal de Manhattan. Su próxima cita en la corte es el 19 de diciembre. Un publicista del actor del filme “Abraham Lincoln: Vampire Hunter” dijo que no tenía comentarios. Mackie ha actuado en numerosas películas, entre ellas la ganadora del Oscar “The Hurt Locker”, así como en “The Adjustment Bureau” y “Man on a Ledge”. Un acta procesal lo acusa de operar un vehículo motorizado intoxicado y bajo el influjo del alcohol. Dice que Mackie tenía aliento alcohólico, ojos rojizos y habla torpe. La acusación indica que el actor dijo a un oficial de policía que había tomado una cerveza. Agrega que Mackie se negó a hacerse una prueba de alcoholemia.
George Clooney lamenta Subastarán reportes tifón en Filipinas escolares de Lennon Por NICOLE EVATT BEVERLY HILLS /Agencia AP
La creciente cifra de muertos en Filipinas estuvo muy presente en la mente de George Clooney e Idris Elba, galardonados con los Premios Britannia en Los Ángeles. El actor de “Gravity” dijo el sábado por la noche que sigue con atención las noticias sobre el tifón Haiyan, que azotó la costa oriental de las Filipinas el viernes. Se cree que unas
10 mil personas habrían muerto sólo en una ciudad de Filipinas. “Es terrible”, dijo Clooney a su llegada a la alfombra roja. “Y se acerca hacia Vietnam y veremos qué pasa ahí. Es un desastre terrible”. Clooney dijo creer que muchas celebridades acudirán en la ayuda de las personas afectadas por el tifón, como lo hicieron con el terremoto que devastó Haití o con el huracán Katrina cuando destruyó Nueva Orleáns. “Realizamos los Golden Globes una semana antes de la teletón para Haití y pudimos animar a algunos a que ayudaran y veremos lo que sucede aquí. Veremos lo que podremos hacer. Acaba de suceder hace un día, por lo cual estamos averiguando”, dijo Clooney. Elba hizo eco de Clooney, instando a la “comunidad mundial” a colaborar y “ayudar lo más que se pueda”.
LONDRES Agencia AP
Al parecer John Lennon no era un defensor del amor y la paz en la secundaria. Dos reportes escolares del fallecido beatle muestran que fue castigado por “pelear en clase”, “dar empujones” y ser una molestia en general. Los reportes de la Escuela Secundaria Masculina Quarry Bank en Liverpool serán rematados en internet por TracksAuction.com este mes. Uno de los reportes dice que Lennon no mostraba “nada de interés” durante clases. La empresa dijo el lunes que los reportes son de 1955 y 1956, cuando Lennon tenía unos 15 años. A pesar de su mal comportamiento en clase, Lennon se convirtió con el tiempo en un astro del rock escribiendo canciones conocidas por millones de personas en el mundo.
MÚSICA
Lanzan sencillo póstumo de Jenni Rivera LOS ÁNGELES Agencia AP
Jenni Rivera no ha dado todo en cuanto a su música. El lunes fue lanzado el sencillo de la fallecida cantante “Dos botellas de mezcal”, el cual se desprende del disco “1969-Siempre (Parte 1), En Vivo Desde Monterrey”, editado por Universal Music. El tema norteño interpretado al estilo de La Diva de la Banda forma parte del legado musical que dejó luego de perder la vida en un accidente aéreo, ocurrido precisamente cerca de Monterrey, México. El disco, que será lanzado el 3 de diciembre, incluye algunos de los temas que Rivera interpretó durante su último concierto en la Arena Monterrey, el 8 de diciembre del 2012. La cantante falleció al día siguiente. “Dos botellas de mezcal”, que también ha sido interpretada por Banda El Recodo y el fallecido Valentín Elizalde, cuenta la última voluntad de una persona que quiere que le pongan dos botellas de ese licor en la tumba.
Guatemala, 12 de noviembre de 2013/Página 23
La Hora
Un esfuerzo conjunto de Diario La Hora y la Universidad del Istmo para enfocar los problemas del país y sus soluciones.
Los grupos de comunicación como gestores del conocimiento Por Dr. Raúl Alas
Doctor en Comunicación Pública, Universidad de Navarra Profesor de la Facultad de Comunicación, Universidad del Istmo
Los grupos de comunicación comparten en la actualidad un cometido que antaño estaba reservado para las élites intelectuales provenientes de diversas ciencias humanísticas y sociales, que se encargaban de gestionarlo entre determinados círculos de poder y de opinión pública: la gestión del conocimiento.
E
l novedoso protagonismo de los conglomerados de comunicación en este tema se ha visto favorecido por tres factores destacados: la globalización, la proliferación de las nuevas tecnologías de información y comunicación, y el desarrollo de una perspectiva de la organización centrada en el conocimiento. En cierta forma, se puede afirmar que estas organizaciones han sabido canalizar estas circunstancias a su favor para convertirse en referentes de dicha gestión a través del aprovechamiento estratégico de diversos contenidos. Es un hecho constatable, que esta disciplina se ha nutrido de la tradición intelectual proveniente de la economía, la sociología, la filosofía y la psicología. Asimismo, según apunta Canals, también ha bebido de “las fuentes de práctica profesional como la gestión de la información, el movimiento por la calidad y el capital humano”. No nos vamos a detener ahora a explicar cada aspecto, pero cabe decir que esas ciencias citadas aluden propiamente a una época en la que el conocimiento estaba reservado para unos pocos privilegiados que se ocupaban de influir en las esferas del poder e incidir decisivamente en los canales donde se difundía la opinión pública. En este sentido, los grandes grupos de comunicación han tomado el relevo a los colectivos intelectuales de referencia en el proceso de crear y divulgar el conocimiento a través de la adecuada gestión de la información y de un estratégico aprovechamiento de los contenidos. Obviamente, hay que matizar que hasta hace sólo unas cuantas décadas, la cobertura de los medios de comu-
nicación y la tecnología disponible eran limitadas. Sin embargo, la proliferación de medios y aparatos receptores, el desarrollo de una mayor oferta de contenidos y el impulso de la comunicación vía satélite han favorecido el predominio cultural de los conglomerados de comunicación en la sociedad contemporánea. Al respecto, Allepuz apunta que “la gestión del conocimiento en las organizaciones puede ser entendida como la planificación, sistematización y coordinación de la transferencia del capital intelectual que cada miembro de aquellas necesita para mejorar su rendimiento y competitividad”. En otras palabras, se trata de convertir en capital los saberes, capacidades y habilidades de las personas para ser utilizado como valor de cambio del nuevo mercado. Asimismo, con esta moneda de cambio se pretende, por una parte, que las personas que forman parte de una organización sean capaces de compartir su saber para enriquecerse mutuamente y, por otra, que ese acervo intelectual permanezca vigente cuando las personas dejen de pertenecer a una determinada organización. Sin duda alguna, las personas constituyen el pilar fundamental en toda organización, y cobran más importancia cuando se trata de potenciar y garantizar el conocimiento. En este caso, proporcionar la formación adecuada debe ser una de las principales bases para una buena gestión del conocimiento. Sin embargo, las personas no trabajan aisladamente, por lo que es muy importante facilitar la relación entre ellas para que el conocimiento fluya oportunamente en y desde las organizaciones. Eso se consigue cuando se genera
“capital social”, es decir, cuando las organizaciones contribuyen a satisfacer las necesidades de interacción social o de reconocimiento de las personas. En otras palabras, la capacidad de gestionar el conocimiento es propia de organizaciones inteligentes que procuran desarrollar y potenciar conocimientos, aumentar el capital intelectual con el fin de compartirlo y distribuirlo entre las personas para crear valor y presentarlo como elemento diferenciador en el mercado. Pero el conocimiento por si sólo no funciona, depende de otros elementos que lo puedan potenciar y difundir por otras vías. En este caso, nos referimos concretamente a la globalización y las denominadas tecnologías de información y comunicación, las cuales han facilitado el desarrollo y éxito de los grupos de comunicación en el mercado mundial. Desde esta perspectiva se puede observar con mayor claridad la postura de los directivos de las mayores empresas de comunicación, quienes reafirman su decisión de competir a escala global y establecerse en la cúspide a través de diversas formas de posicionamiento en el mercado. Por otra parte, las empresas más dinámicas e innovadoras buscan economías de escala, presencia internacional, diversificación del riesgo, generación de sinergias y oportunidades de negocio en mercados menos maduros. En términos generales, tal como sostiene Sanchez-Tabernero, “la globalización implica que las organizaciones más grandes, ágiles y eficaces dominen el nuevo escenario internacional. Esas corporaciones suelen estar ubicadas en mercados de gran tamaño, muy competitivos, con elevado nivel de consumo y con una larga tradición de respeto al libre mercado”. Efectivamente, conglomerados de la talla de Time Warner, Disney y Pearson, entre otros, marcan el paso de las nuevas tendencias en los principales mer-
cados audiovisuales y editoriales del planeta. Incluso en nuestro país, ya se perfila una tendencia de ciertos “grupos multimedia”, que están integrados por diversos medios de comunicación, tales como prensa, radio, televisión, revistas y otros, los cuales ofrecen una variedad de contenidos y formatos, para llegar a una importante mezcla de consumidores de información, opinión y entretenimiento. Estos grupos empresariales, que tienen fuerte presencia nacional y gran participación de mercado, están llamados a ser los gestores del conocimiento en Guatemala, lo cual supone una importante responsabilidad. En consecuencia, los grupos de comunicación se convierten, por una parte, en sintetizadores de la información y, por otra, en gestores del conocimiento de una porción de la realidad social, política y cultural que alcanzan a cubrir. Conocimiento e información Aunque conocimiento e información son dos elementos sumamente relacionados entre sí, cada cual aporta un matiz que los diferencia. Desde la comunicación, un atributo fundamental de la información es la aparente objetividad en su proceso de selección, elaboración y presentación, puesto que “está formada por un grupo de datos relacionados entre sí en un mismo contexto y además puede ser digitalizada, procesada, codificada y gestionada. En cambio, el conocimiento –entendimiento, inteligencia, razón o sabiduría- está en las personas y por lo tanto es subjetivo, heterogéneo y está entremezclado en cada persona con sus emociones y sentimientos” (Allepuz). Por consiguiente, la información está compuesta por una serie de datos rutinariamente contextualizados y transmitidos a una determinada audiencia a través de distintos medios, canales o
formatos. Mientras que el conocimiento es la comprobación y apropiación de tales datos a la luz de la experiencia, la visión y la capacidad de quien interviene en dicho proceso de comunicación. En este sentido, tal como afirma Amat, “convertir la información en conocimiento es la habilidad creadora (…) porque supone descubrir formas de penetrar en la abundancia en lugar de aumentarla, formas de iluminar más que de buscar”. Sin embargo, el conocimiento puede ser de poca ayuda si lo que predomina es la búsqueda desenfrenada de información. Por eso, la clave de la gestión del conocimiento en los grupos de comunicación reside principalmente en saber identificar y aprovechar la información y los conocimientos disponibles. En definitiva, procesar y presentar la información en los momentos precisos constituye un servicio a la sociedad, un elemento competitivo y un permanente deber profesional. Sin embargo, el proceso de desarrollo, creación y perfeccionamiento de contenidos de calidad, representa una ventana de gran alcance para las organizaciones que tienen objetivos de largo plazo, una poderosa fuente de abastecimiento para incrementar el saber de las personas y una riqueza acumulada para rentabilizarla en el futuro.
La Hora
Página 24/Guatemala, 12 de noviembre de 2013
deportes
Tenista española suspendida dos años por dopaje
Deportes
La tenista española Nuria Llagostera Vives fue suspendida por dos años, tras hallársele metanfetaminas en su organismo, en un control antidopaje realizado durante un torneo. La Federación Internacional de Tenis iformó que la sanción durará hasta septiembre del 2015, cuando Llagostera Vives tendrá 35 años.
NBA: Los Hawks ganaron 103-94 a los Bobcats de Charlotte
Horford, la figura en triunfo de Hawks
Los Hawks necesitaron sólo de un periodo espectacular para hilar victorias consecutivas por primera vez en la campaña. Y también les fue de mucha ayuda la actuación de Al Horford. Por STEVE REED
CHARLOTTE / Agencia AP
El dominicano aportó 24 puntos y Atlanta venció ayer 10394 a los Bobcats de Charlotte, cuyo entrenador Steve Clifford sufrió una derrota en su primer partido desde que se sometió a un procedimiento médico para atender un problema cardíaco. Clifford se perdió el encuentro del viernes por la noche, contra los Knicks de Nueva York, luego que se le colocaron dos endoprótesis vasculares o “stents” en el corazón. Los Hawks iban perdiendo por nueve puntos en el intermedio, pero superaron a los Bobcats por 34-16 en el tercer periodo, apoyados en la buena puntería que les permitió acertar el 72% de sus disparos, para tomar el control de la situación. Horford anotó 13 puntos en el tercer cuarto para inclinar la balanza a favor de los Hawks (4-3). Se preguntó a Horford qué marcó la diferencia en el tercer periodo. “La energía, por mucho”, dijo. “Especialmente a la defensiva. Y dejamos de cometer tantas faltas. Al comienzo del partido estábamos regalando muchas faltas. Hicimos luego un mejor trabajo para defendernos”. Horford tuvo una actuación de 31:04 minutos, en la que sumó también cinco rebotes, cuatro
asistencias y tres faltas. Jeff Teague anotó 14 puntos y distribuyó 12 asistencias, mientras que Cartier Martin embocó 16 unidades. Josh McRoberts encabezó a los Bobcats (3-4) con 19 puntos y siete asistencias. Michael KiddGilchrist sumó 16 puntos, pero se fue en blanco en la segunda mitad. Al Jefferson acumuló 10 unidades y siete rebotes, en su primer partido luego de someterse a una cirugía de tobillo. También ayer, Paul George anotó 23 puntos y Lance Stephenson se apuntó el primer “triple doble” en su carrera, para que los Pacers de Indiana se mantuvieran como el único equipo con foja perfecta en la NBA, al aplastar 95-79 a los Grizzlies de Memphis. Indiana se convirtió en el séptimo equipo de la NBA que abre una campaña con foja de 8-0 desde 2000. Ha superado por dos victorias el mejor comienzo que había tenido la franquicia en su historia. Y los Pacers siguieron un libreto conocido en la batalla entre dos equipos que avanzaron a la postemporada anterior en el Este, al dominar los tableros, apoderarse del encuentro en la segunda mitad y realizar un buen esfuerzo colectivo. “Todo lo que estamos buscando es alcanzable, pero nos
falta mucho camino por recorrer, mucho trabajo por hacer”, consideró el entrenador Frank vogel. “Éste fue probablemente nuestro partido más completo”. Stephenson finalizó con 13 puntos, 11 rebotes y 12 asistencias, que marcaron la mayor cifra en su carrera. George Hill anotó 12 puntos y Roy Hibbert añadió cinco bloqueos a su cifra, que es ya la mayor en la NBA. También por los Pacers, el argentino Luis Scola acumuló 12 puntos, cuatro rebotes y cuatro faltas en 18:56 minutos. Memphis fue liderado por el español Marc Gasol, quien contabilizó 15 puntos, y por Zach Randolph, quien sumó 12. En otros encuentros, los Celtics de Boston arrollaron 120105 al Magic de Orlando, para hilar su cuarto triunfo seguido, luego de perder cuatro encuentros en el comienzo de la campaña; los Bulls de Chicago vencieron 96-81 a los Cavaliers de Cleveland pero perdieron a Derrick Rose por una lesión en el muslo derecho; los Rockets de Houston superaron 110-104 a los Raptors de Toronto, en un duelo que requirió dos prórrogas para dirimirse; los Nuggets de Denver apalearon 100-81 al Jazz de Utah, que no ha ganado en la temporada. Además, los Spurs de San Antonio aplastaron 109-85 a los 76ers de Filadelfia; los Trail Blazers de Portland superaron 109-103 a los Pistons de Detroit, y los Clippers de Los Ángeles se impusieron 109-107 a los Timberwolves de Minnesota.
Foto La Hora: AP /Nell Redmond
El dominicano Al Horford, de los Hawks de Atlanta, dispara en el partido contra los Bobcats de Charlotte, en el encuentro realizado ayer.
NFL Foto La Hora: AP/John Raoux
Bobby Rainey (derecha) celebra con sus compañeros de los Buccaneers de Tampa Bay, Erik Lorig (41) y Demar Doston, luego de anotar un touchdown en el partido contra los Dolphins de Miami.
Bucs logran primera victoria Por FRED GOODALL TAMPA / Agencia AP
Mike Glennon lanzó un pase de una yarda al tackle Donald Penn y encabezó una larga serie ofensiva hasta la zona prometida en el último cuarto, para que los Buccaneers de Tampa Bay tomaran la ventaja en definitiva y vencieran ayer 22-19 a los Dolphins de Miami, hundidos en un mar de conflictos.
Un pase de una yarda de Bobby Rainey coronó una ofensiva de 80 yardas, y los Bucs preservaron la diferencia en los últimos 10 minutos para ser el último equipo en la NFL en conocer la victoria en esta campaña. Jacksonville superó a Tennessee el domingo para lograr también su primera victoria. Así, Tampa Bay (1-8) era el único equipo con un cero en la columna de triunfos al comenzar el encuentro.
Los Dolphins (4-5), que jugaron por primera vez desde que estalló un escándalo por un presunto acoso entre sus jugadores, comenzaron lentos antes de remontar una desventaja de 15-0. En el comienzo del cuarto periodo estuvieron arriba por 19-15. Ryan Tannehill lanzó pases de touchdown de seis y 19 yardas a Rishard Matthews, pero no recibió ayuda de un ataque terrestre que se vio limitado a sólo dos yardas.
La Hora
DEPORTES
Guatemala, 12 de noviembre de 2013/Página 25
COPA DEL MUNDO
Uruguay llega como favorito al repechaje Por ROUFAN NAHHAS, AMÁN / Agencia AP
Uruguay tiene las estrellas y la experiencia de disputar por cuarta vez consecutiva un repechaje intercontinental por un boleto a la Copa del Mundo. Por ende, la selección dirigida por Óscar Tabárez llega como amplia favorita para obtener uno de los últimos cupos disponibles para Brasil 2014. Jordania nunca ha llegado a un Mundial, y Uruguay lo ha ganado dos veces. Pero en el país del Medio Oriente hay una enorme ilusión por triunfar en el repechaje, cuyo partido de ida se realiza mañana en Amán. La sola participación de Jordania en esta repesca ha provocado una fiebre futbolera en el país. El rey Abdalá II donó medio millón de dólares para los preparativos de “Al Nashama”, el mote de la selección, mientras que integrantes de la familia real, funcionarios y agencias gubernamentales se han unido en apoyo del equipo. La televisión jordana realizó un teletón de un día que reunió 2.8 millones de dólares para la selección. La fiebre se contagió incluso a Emiratos Árabes Unidos, donde el jeque Mohamed Bin Rashid Al Maktum y la princesa Haya han ofrecido un avión privado a fin de trasladar al representativo jordano hasta Uruguay para el partido de vuelta que se dispu-
tará en Montevideo el 20 de noviembre. Las medidas de seguridad se han reforzado en Amán. El tráfico se ha desviado y la alta demanda de boletos ha derivado en el surgimiento de un mercado negro. La policía ha instado a los hinchas a mostrarse respetuosos con el partido y los jugadores, y a abstenerse de llevar al estadio bengalas, señaladores láser u objetos punzocortantes. De acuerdo con la policía, hay un plan estricto de seguridad que se implementará antes, durante y después del encuentro. Las puertas se abrirán cinco horas antes del saque inicial para dar tiempo de acomodar a los miles de espectadores, deseosos de ver que su selección haga historia. La selección uruguaya llegaba a Jordania ayer por la noche. Había prácticas y conferencias de prensa previstas para este martes. Antes del viaje, Cristian Rodríguez indicó que su equipo está al tanto de que un repechaje es el equivalente a caminar por la cuerda floja. “Debe haber un poquito de masoquismo en todos nosotros, porque ésta es la cuarta vez consecutiva que hemos tenido que ir al repechaje”, dijo Rodríguez, citado por el sitio FIFA.com.
Foto La Hora: AP/Kirsty Wigglesworth
El serbio Novak Djokovic alza el trofeo de la Copa Masters de tenis, que conquistó ayer, al vencer al español Rafael Nadal en Londres.
DERROTA: Nadal no pudo ejercer sus dominios ante el serbio
Djokovic arrolla a Nadal y gana Copa Masters El serbio Novak Djokovic refrendó su título de la Copa Masters al doblegar el lunes por 6-3, 6-4 al español Rafael Nadal, para extender a 22 su racha de partidos sin conocer la derrota y para apoderarse por tercera vez del título en este certamen que cierra la temporada. Por SAMUEL PETREQUIN LONDRES / Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Matilde Campodonico
La selección uruguaya, dirigida por Óscar Tabárez llega como favorita para obtener uno de los últimos cupos disponibles para Brasil 2014.
Djokovic, quien no ha perdido un partido desde que cayó ante el propio Nadal en la final del Abierto de Estados Unidos, mostró una devolución soberbia desde el comienzo para obligar a que su contrincante se desplazara de un lado a otro de la cancha. Nadal simplemente no pudo ejercer su dominio en los puntos. “Si pudiera decir que algo marcó la diferencia en el partido de hoy, fue el saque. No tuve un buen servicio y él sí”, reconoció Nadal. “En este tipo de cancha, el primer saque es muy importante, y él lo ha hecho mucho mejor que yo”. El español logró apenas nueve winners y sufrió tres quiebres, en un encuentro entre los dos mejores tenistas de la temporada. Nadal desbancó a Djokovic como primero del escalafón mundial el mes pasado, pero el serbio demostró otra vez que tie-
Foto La Hora: AP/ Kirsty Wigglesworth
El triunfo de Djokovic en Londres privó a Nadal (derecha) del único gran trofeo que le falta en su brillante currículum.
ne ventaja sobre el ibérico en las canchas duras. Extendió a 13-7 su foja ante Nadal en esta superficie. Su racha de 22 victorias seguidas para cerrar 2013 igualó la mejor que consiguió Nadal en el año. “Lo más importante que he logrado en estos dos meses y medio es recuperarme después de algunas derrotas importantes ante Nadal, especialmente en Roland Garros, en la final del U.S. Open y en la final de Wimbledon”, afirmó el serbio, séptimo jugador que gana el último torneo de la campaña en al menos tres ocasiones.
Su triunfo en Londres privó a Nadal del único gran trofeo que le falta en su brillante currículum. Nadal, que hace un año estaba marginado del tenis por una lesión que llegó a poner en riesgo su carrera, ha tenido un regreso formidable, pero cayó en un encuentro decisivo por segunda vez en el final de la temporada. Se perdió además la oportunidad de unirse a Andre Agassi, el único tenista que ha ganado los cuatro torneos del Grand Slam, la medalla de oro en los Juegos Olímpicos, la Copa Davis y el torneo que cierra el año.
Página 26/Guatemala, 12 de noviembre de 2013
La Hora Encuesta, presidente Santos con ventaja
Internacional
El presidente Juan Manuel Santos se alzaría con el triunfo frente a otros posibles candidatos presidenciales, aunque la mayor intención de voto se la lleva la boleta en blanco, reveló hoy un sondeo. Las próximas elecciones presidenciales son en mayo de 2014 y el presidente Santos, un economista de 62 años, tiene plazo legal hasta fines de este mes para anunciar oficialmente si buscará la reelección, lo que se da casi por descontado.
CORTE: Familiares de víctimas acusan a Colombia de negligencia en la CIDH
Colombia pidió perdón a víctimas de matanza en Palacio de Justicia El hermano de un desaparecido tras la matanza de 1985 durante un operativo militar para retomar el Palacio de Justicia acusó el martes al Estado de Colombia de dar impunidad a los responsables del hecho.
México: Matan a tiros a un italiano en restaurante Associated Press MEXICO / Agencia aP
Por MARCO SIBAJA BRASILIA / Agencia AP
César Rodríguez, hermano del desaparecido Carlos Augusto Rodríguez, narró en una sesión extraordinaria de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en Brasil el calvario que vivió para buscar a su familiar después de la acción del 7 de noviembre de ese año en que el ejército invadió la sede de la Corte Suprema, que había sido ocupada por miembros de la guerrilla izquierdista M-19. La acción generó acusaciones de uso excesivo de la fuerza por parte de los militares tras dejar más de un centenar de muertos, 13 desaparecidos y numerosas personas detenidas y torturadas. “La reacción del gobierno ha sido de negación, de contradicción de los fallos judiciales, de tratar a los militares responsables como héroes de la patria a pesar de sus crímenes, pretendiendo endilgar la responsabilidad a los guerrilleros”, manifestó Rodríguez en la sesión de la corte regional celebrada excepcionalmente en la capital brasileña. Su
ATAQUE
Foto La Hora: AP/Eraldo Peres
La CIDH celebra una sesión extraordinaria para analizar una demanda contra Colombia por posibles abusos cometidos en un operativo militar de 1985 para recuperar el Palacio de Justicia, entonces tomado por la guerrilla M-19.
hermano desaparecido era administrador de la cafetería del Palacio de Justicia cuando ocurrieron los hechos. La sesión de dos días, que concluirá el miércoles, marca el cierre de la fase de debates en torno al caso y se espera que la CIDH emita su sentencia en 2014. Frente a la sede del Tribunal Superior del Trabajo, en Brasilia, familiares de los muertos y desaparecidos mostraron fotos de sus seres queridos y exigieron justicia.
En el inicio de la sesión, la directora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica, Adriana Guillén, hizo un reconocimiento de la responsabilidad del Estado colombiano por los hechos y pidió perdón a las víctimas. “El Estado colombiano pide perdón a las víctimas y a sus familias”, expresó Guillén en la audiencia. “El Estado entiende que el tiempo transcurrido hasta hoy desde que ocurrieron los hechos ha traído como consecuencia que hayan perdido la confianza en el
Estado y sus instituciones. Esperamos que este acto de reconocimiento contribuya a que las víctimas y sus familiares recuperen parte de esa confianza perdida”. Recordó que en octubre el gobierno reconoció la responsabilidad en la detención y tortura de los entonces estudiantes de derecho Yolanda Santodomingo y Eduardo Matson. Sin embargo, víctimas y familiares presentes en la sesión no se mostraron impresionados con el mea culpa.
Las autoridades mexicanas informaron el lunes que están investigando la muerte a tiros de un italiano en un restaurante en la ciudad turística de Acapulco. Fiscales estatales de Guerrero dijeron que los testigos declararon a los investigadores que el hombre estaba sentado el domingo en un restaurante italiano en la principal avenida turística de Acapulco cuando dos hombres se le acercaron, uno sacó un arma y le disparó por la espalda y en la cabeza. Los fiscales dijeron en un comunicado dado a conocer el lunes que han contactado a la embajada de Italia en la Ciudad de México para repatriar el cadáver. El comunicado agrega que los investigadores trabajan en un retrato hablado de los dos agresores. Las autoridades estatales de Guerrero no identificaron a la víctima, pero medios mexicanos dijeron que se trata de Moreno Gallo, de 68 años, a quien las autoridades canadienses han vinculado con el crimen organizado en Montreal. Gallo, cuya familia emigró a Canadá desde la zona sureña de Calabria en los años 50, fue sentenciado a cadena perpetua en 1973 por el asesinato de un narcotraficante de Montreal, pero fue liberado bajo palabra en 1982, según medios de prensa canadienses.
MÉDICOS
Fernández retomará funciones el 18 de noviembre Por DEBORA REY
BUENOS AIRES / Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Victor R. Caivano, Archivo
La presidenta Cristina Fernández retomará funciones el próximo 18 de noviembre.
La presidenta argentina Cristina Fernández retomará sus funciones el lunes 18 de noviembre luego de que una serie de estudios cardiológicos realizados en las últimas horas arrojaron resultados positivos, dijeron el lunes sus médicos. “Los controles clínicos y el Holter (monitor cardíaco) realizados a la señora presidenta han puesto en evidencia la ausencia de arritmia significativa y buen estado cardiovascular”, dijo el parte médico leído a la prensa por el portavoz presidencial Alfredo Scoccimarro.
Fernández, de 60 años, fue sometida el 8 de octubre a una operación para extraerle un hematoma del cráneo. Tras cumplir un mes de reposo, Fernández recibió el alta neurológica el sábado y dos días después “se encuentra en alta cardiológica y en condiciones de retomar sus actividades formales a partir del lunes 18 de noviembre”, dijo su portavoz. El equipo médico del hospital universitario Fundación Favaloro que intervino a la presidenta agregó que en los últimos estudios persiste “un bloqueo intermitente de la rama de conducción eléctrica izquierda” pero que ésta
“no interfiere con una normal frecuencia y función cardíacas”. El vicepresidente Amado Boudou, a cargo del Ejecutivo, dijo durante un acto en las afueras de la capital que la presidenta “ama el pueblo y lo que más quiere es estar cerca del pueblo. Desde acá le decimos con mucha fuerza, cumpliendo las instrucciones, ni un día quedó de lado la gestión, que estamos muy felices de que vuelva. Fuerza, Cristina”. La principal preocupación en torno a la salud de la mandataria era una arritmia que se le detectó hace un tiempo y el riesgo que conlleva para una persona sometida a un estrés permanente.
La Hora
internacional
ENFRENTAMIENTOS
Chocan fuerzas sirias y rebeldes al sur de Damasco Por DIAA HADID,
BEIRUT, /Agencia AP
Las fuerzas sirias se enfrentaron con los insurgentes el martes en los suburbios al sur de Damasco, indicaron activistas, parte de una reagudización de los intentos del gobierno por recuperar las zonas en manos de la oposición. El enfrentamiento más reciente ocurrió cerca del suburbio de Hejeira, un conjunto de enormes barrios y pueblos al sur de la capital siria que han sido bastiones de la oposición en el último año. El Observatorio Sirio por los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña y cuya información proviene de una red de activistas en Siria, así como una vocera del consejo rebelde en el país, dijeron que las tropas del presidente Bashar Assad estuvieron apoyadas por combatientes chiíes de Irak y el grupo miliciano libanés Jezbolá. La vocera habló bajo condición de permanecer en el anonimato por temores sobre su seguridad. Las tropas de Assad han avanzado con nuevos ánimos en las últimas semanas en el campo de batalla, recuperando al menos cuatro bastiones rebeldes en la provincia norteña de Alepo y el sur de Damasco. Esta semana las fuerzas oficiales recobraron el pueblo de Sbeineh, adyacente a Hejeira. En otro posible golpe para los insurgentes, se alcanzó una tregua en el barrio de Yarmuk, dominado por los palestinos en el sur de Damasco, según reportaron los medios estatales sirios y el encargado del observatorio, Rami Abdurrahman. Abdurrahman dijo que el acuerdo dispone que los rebeldes y las fuerzas oficiales hagan a un lado las armas. Las fuerzas del gobierno serán depuestas en retenes a las afueras de Yarmuk. Otros activistas no pudieron confirmar el acuerdo, y aún había reportes de enfrentamientos el martes en Yarmuk. Los combates en el pueblo, donde también hay un enorme campo de refugiados, han obligado a miles de palestinos a desplazarse.
Foto La Hora: AP
Un grupo de hombres carga un ataúd de un niño sirio que fue asesinado el lunes en el barrio de Bab Sharqi en Damasco, Siria.
Guatemala, 12 de noviembre de 2013/Página 27
EMERGENCIA: Filipinos necesitan alimentos, refugio y medicinas
Ayuda en Filipinas no ha podido llegar a lugares más necesitados Al día siguiente de que el tifón Haiyan golpeó la costa oriental de las Filipinas, un equipo de 15 médicos y expertos en logística estaba listo para volar hacia la ciudad más golpeada con el fin de ayudar. Hoy, luego de cinco días del que podría ser el peor desastre en la historia del país, seguía aguardando para partir. Por TODD PITMAN y JIM GOMEZ,
TACLOBAN,/Agencia AP
La ayuda ya está llegando a Tacloban: suministros médicos, plataformas llenas de agua y alimentos se apilan en camiones, aviones y transbordadores, enviadas por el gobierno filipino y diversos países del mundo. Pero la magnitud del desastre y los desafíos para hacer llegar la ayuda dan como resultado que pocas personas en esta ciudad, llena de escombros y cadáveres, hayan recibido apoyo. Un equipo de Médicos Sin Fronteras, junto con suministros para hospitales, llegó a la isla de Cebu el sábado en busca de un vuelo hacia Tacloban, pero para el martes aún no había partido. Un portavoz del grupo dijo que era “difícil decir” cuando podrían salir hacia allá. “Estamos en contacto con las autoridades, pero el aeropuerto (de Tacloban) es sólo para uso de las fuerzas armadas de las Filipinas”, dijo Lee Pik Kwan en una entrevista telefónica. Y en la ciudad a donde los médicos desean llegar, miles de víctimas del tifón intentaban escapar. Acamparon en el aeropuerto y corrieron hacia la pista cuando llegaron aviones, rebasando una verja de hierro rota mientras algunos soldados y policías intentaban controlarlos. La mayoría no logró abordar. “Necesitamos ayuda. No llega nada”, dijo Aristone Balute, una anciana de 81 años que no logró subir a un avión para salir de la ciudad. “No hemos comido desde ayer por la tarde”. Balute tenía las ropas empapadas de agua por la lluvia y lloraba. Un reportero de The Associated Press condujo un automóvil por la ciudad a lo largo de unos siete kilómetros (cuatro millas) el miércoles y vio más de 40 cadáveres. No detectó evidencia de ninguna entrega organizada de alimentos, agua o suministros médicos, a pesar de que gran cantidad de ayuda ha comenzado a llegar al aeropuerto. Algunas personas hacían fila para recibir agua de una manguera, presumiblemente del suministro municipal.
Foto AP/Wally Santana
Personal militar filipino trata de dar prioridad a los niños y las mujeres entre miles de personas que esperaban ser evacuadas por avión en Tacloban, Filipinas.
“Hay mucho por hacer. No hemos podido llegar a las comunidades remotas”, dijo Valerie Amos, secretaria general adjunta de Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia de las Naciones Unidas, en declaraciones desde Manila. “Incluso en Tacloban, debido a los escombros y las dificultades con la logística y otras cosas, no hemos podido tener el nivel de suministro que nos gustaría. Vamos a hacer todo lo que podamos para llevar más”. El portavoz presidencial Edwin Lacierda dijo que los pertrechos de ayuda estaban llegando a la ciudad, y el suministro debería incrementarse en los próximos días ahora que el aeropuerto y un puente que conduce a la isla han sido abiertos. “No vamos a dejar atrás ni a una sola persona; nadie que esté vivo será dejado atrás”, afirmó. “Ayudaremos sin importar lo difícil que sea, sin importar lo inaccesible”. Los doctores en Tacloban dijeron estar desesperados por obtener medicinas. A un costado de la torre de control arruinada del aeropuerto, en una pequeña clínica improvisada con cristales rotos, los médicos del ejército y la fuerza aérea dijeron haber atendido alrededor de 1.000 personas por cortadas, golpes, laceraciones y heridas profundas. “Es abrumador”, dijo Antonio Tamayo, capitán de la fuerza aérea. “Necesitamos más medicinas. No podemos aplicar inyecciones contra el tétanos porque no tenemos ninguna”.
Foto La Hora: AP/ Bullit Marquez, Archivo
Aspecto aéreo de la devastación dejada por el tifón Haiyan en Filipinas.
Tifón
Resalta crisis de infraestructura Bajo un presidente reformista, Filipinas emergió como una estrella económica asiática en ascenso, pero la estela de destrucción y muerte dejada por el tifón Haiyan ha resaltado sus debilidades: una infraestructura frágil tras décadas de corrupción y abandono. Las autoridades temen que la tormenta que asoló la provincia de Leyte ha matado a miles de personas. Más de 600.000 personas fueron desplazadas. Las bajas tasas de seguro en Filipinas significan que el desastre muy probablemente va a socavar las finanzas del gobierno, pero analistas dicen que pudiera no reducir significativamente el crecimiento, por el papel relativamente pequeño de la región afectada en la economía del país.
No obstante, la devastación causada por Haiyan resalta la urgente necesidad de gastar más fondos para construir caminos, puertos y líneas del tendido eléctrico, no solamente para mejorar el nivel de vida, sino también para resistir mejor tormentas, terremotos y otros desastres que azotan el país asiático regularmente. Filipinas tiene el menor porcentaje de caminos pavimentados en comparación con vecinos como Vietnam, Malasia, Tailandia y Singapur, de acuerdo con datos compilados por grupos empresariales extranjeros en Filipinas en el 2010. Tenía además las peores calificaciones en otros índices clave como líneas telefónicas, viviendas con electricidad y electricidad perdida en la transmisión.
Página 28/ LA HORA Guatemala, 12 de noviembre de 2013
Buses sobrecargados, sin seguro, con fallas mecánicas y aumentos al pasaje… ¿Eso es un negocio?
¿No bastaron 855 muertos en 6 años? La vida de los guatemaltecos no es un juego o un negocio
Sanciones severas a los irresponsables y regulaciones a los aprovechados
Es LA HORA del CAMBIO
La Hora
internacional
Guatemala, 12 de noviembre de 2013/Página 29
ARRESTO
Activistas de Greenpeace llegan a San Petersburgo Por VITNIJA SALDAVA,
SAN PETERSBURGO,/Agencia AP
Las 30 personas arrestadas tras una protesta de Greenpeace en una plataforma petrolera rusa en el Ártico fueron transferidas hoy a San Petersburgo, dijeron Greenpeace International y funcionarios del ministerio de Transporte en Rusia. Un vagón cerrado conectado a un tren de pasajeros transportó al grupo desde la ciudad norteña de Murmansk a la estación de ferroviaria Ladozhsky, en San Petersburgo, espresaron los funcionarios. Aunque Rusia no ha dado una razón oficial para el traslado, se produce en medio de amplias protestas internacionales por el arresto de los 28 activistas, un fotógrafo ruso y un videógrafo británico que trabajaban con Greenpeace. San Petersburgo es un lugar más accesible para los abogados y familiares de los activistas, comparado con Murmansk, una ciudad remota en el Círculo Ártico.
La televisión estatal informó que los activistas fueron enviados a tres cárceles, incluida la tristemente célebre prisión de Kresty, que desde 1893 ha alojado a muchos presos políticos. El barco en que iban los activistas, el “Arctic Sunrise”, fue tomado por la guardia costera rusa el 18 de septiembre y todos los ocupantes fueron arrestados tras realizar una protesta junto a una plataforma petrolera del gigante estatal de combustibles Gazprom. A finales de octubre, el Comité de Investigaciones de Rusia dijo que había retirado los cargos de piratería, que conllevan una pena de hasta 15 años de prisión. Los 30 detenidos están acusados ahora de vandalismo, que conlleva una sentencia de hasta siete años, aunque las autoridades rusas han dicho que pudieran agregar otros cargos. Greenpeace indica que no ha recibido ninguna información oficial sobre el retiro de los cargos de piratería.
Foto La Hora: AP/ Jason Reed
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, aborda su avión en Ginebra, Suiza, tras conversaciones sobre el programa nuclear de Irán.
DIÁLOGO: Conversaciones entre Irán y seis potencias mundiales concluyeron
Obama enfrenta escepticismo en acuerdo con Irán Las esperanzas del presidente Barack Obama de alcanzar un acuerdo con Irán sobre sus actividades nucleares dependen ahora de su habilidad para mantener a raya a republicanos en el Capitolio y a nerviosos aliados en el exterior, incluidos Israel, Francia y las naciones árabes del Golfo Pérsico. Por JULIE PACE,
WASHINGTON/Agencia AP
Cada una de las partes cautelosas está guiada al menos en parte por intereses políticos internos. Pero también comparten temores de que Obama
pudiera desear tan intensamente un avance sustancial con Irán que estaría dispuesto a aceptar un acuerdo que alivie prematuramente las presiones económicas sobre Teherán y dé margen de maniobra a la república islámica para que produzca un arma nuclear. “Todos queremos diplomacia”, le dijo el senador republicano Bob Corker a NBC News. “Pero también nos preocupa un gobierno que parece realmente listo a lanzarse a los brazos de otros y potencialmente ceder parte de la capacidad de presión que tenemos”. De hecho, no hay duda de que Obama desea un acuerdo con Irán, que pudiera darle impulso
en un período difícil de su presidencia que ha incluido el problemático lanzamiento de su ley de salud pública, nuevas revelaciones de espionaje gubernamental y declinantes tasas de aprobación. Negociaciones exitosas con Irán validarían además la convicción de Obama de que Estados Unidos debe estar dispuesto a negociar con adversarios sin precondiciones. Obama y sus asesores rechazan la idea de que están siendo ingenuos sobre las verdaderas intenciones de Irán. E insisten en que el mundo debe poner a prueba si el nuevo presidente iraní Hasán Ruhani habla en serio acerca de su anunciado deseo de mejorar sus relaciones con Occidente.
JUICIO
Pianista española enfrenta cárcel por ensayos
Foto La Hora: AP/Dmitry Lovetsky
Un policía ruso custodia una furgoneta que se piensa transportaba a activistas de Greenpeace detenidos desde el 18 de septiembre por una protesta, en una plataforma petrolera, en el Ártico.
INCIDENTE
Sudáfrica: 2 muertos en explosión Associated Press
JOHANESBURGO,/Agencia AP
Una explosión en una tienda junto a un centro comercial de Johanesburgo hoy dejó al menos dos muertos y tres heridos, informó la policía. El jefe de la policía de Ekurhuleni, Wilfred Kgasago, dijo que
la explosión se produjo en la casa Moneypoint, al lado del centro comercial Eastgate. Agregó que por el momento se desconocía la causa de la explosión. La explosión se produjo alrededor de las 17:30 hora local en la tienda que compra oro y joyas, según informes de la prensa. La policía acordonó la zona.
Associated Press MADRID/Agencia AP
Una pianista española se enfrenta a siete años y medio de cárcel por molestar a una vecina, que la acusa de contaminación acústica y daño psicológico. El caso, por inusual, provocó hoy un gran revuelo en el arranque del juicio en el municipio catalán de Gerona. Los conflictos por el ruido entre vecinos se dan en todas las fincas, pero rara vez acaban con uno de los implicados entre rejas. La demandante, identificada como Sonia Bosom, asegura que
padeció contaminación acústica entre 2003 y 2007 debido a los ensayos de piano de ocho horas diarias durante cinco días a la semana de su vecina de abajo y hoy acusada Laia Martín. La querella, respaldada por la fiscalía, dice que se sobrepasaron los decibelios que permite la ley, lo que provocó a la víctima un daño psicológico continuado. Bosom alega sufrir alteración del sueño, ansiedad y episodios de pánico. Incluso asegura que tiene tanta fobia a los pianos que es incapaz de escuchar su sonido o ver el instrumento en una simple escena de televisión. Martín, de 27 años, es hoy una pia-
nista profesional. En su declaración negó haber practicado tan regularmente en el domicilio, porque tomaba clases en otras ciudades del país. Los padres de la joven están imputados por los mismos delitos como cooperadores y se les pide la misma pena de siete años y medio de prisión. Además de la cárcel, la fiscalía quiere que Martín sea inhabilitada para tocar el piano durante cuatro años. El abogado defensor de la familia solicita la absolución. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña agregó que el juicio se prolongará hasta el próximo viernes.
La Hora
Página 30/Guatemala, 12 de noviembre de 2013
Al Cierre
AmCham: Intervención no ha mostrado resultados esperados Carolina Castellanos, directora de la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana declaró que la intervención operativa puesta en marcha hace un par de semanas por el Ejecutivo en las aduanas del país, no ha rendido los resultados esperados por el Gobierno en términos de recaudación, pero confía que con la reciente aprobación de la Ley Nacional de Aduanas, se inicie a fortalecer los mecanismos de control para erradicar el contrabando y se apueste por la implementación de tecnología para el efecto.
ORGANIZACIONES: Detectan focos de discriminación en Salud
PASMO ve evidencia de 10% de VIH positivos en muestras
POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
mrodriguez@lahora.com.gt
GAM: 24 denuncias por secuestro POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
rones. El 78% de los casos notificados se agrupan en municipios de los departamentos de Suchitepéquez, Escuintla, Retalhuleu, Quetzaltenango, Guatemala, Izabal, Peten y San Marcos, los que configuran el corredor epidemiológico del país. Según el documento de Pasmo, entre los 13 y 15 años de edad los guatemaltecos inician su vida sexual activa. Sin embargo, recomiendan el retraso del inicio de las relaciones sexuales o el uso de preservativos para evitar el contagio de alguna infección sexual o VIH.
El Grupo de Apoyo Mutuo en su informe sobre secuestros presentado esta mañana, especificó que en el presente año se han registrado 24 denuncias por este delito, siendo el departamento de Guatemala el más afectado; mostrando una disminución de denuncias en un 53.8% en comparación con 2012, cuando se contabilizaron 52 denuncias en la Policía Nacional Civil. Para Mario Polanco, director del GAM, cada uno de estos casos son tipificados también como desaparición forzada y opinó por lo tanto, que Roberto Barreda, sindicado de la desaparición de Cristina Siekavizza, debe ser procesado por este motivo. Llama la atención en el documento que la cantidad de personas capturadas sigue siendo menor en comparación con la cifra denunciada de casos.
resultados conforme a la Ley. “Nosotros vamos a hacer lo que la Ley diga y si en algún momento la consulta la tenemos que tomar para poder decidir el tema de alguna licencia, se tiene que crear los mecanismos necesarios para que se pueda aplicar la consulta; la que se realizó en Jalapa respeta la opinión de las personas a nivel municipal”. Aunque deja claro que para tomarse en cuenta se tiene que regular y crear los mecanismos para que pueda ser aplicada. Cas-
tellanos dice que las consultas no tienen ninguna regulación en la actual Ley de minería, pero cuando se coloque un procedimiento para realizar la consulta se tiene que respetar la Ley. Al ser cuestionado sobre los niveles de conflictividad que ha generado el tema minero y si se debe tomar en cuenta este resultado el funcionario indicó que es algún tipo de “termómetro” y que se debe de realizar una revisión para saber de qué forma se realizó la consulta y el mecanismo que fue utilizado.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Se estima que el 20% de unas 2 mil personas que se realizaron la prueba son VIH positivos.
minación; por lo cual exigen al Gobierno una mayor inversión para la prevención del virus en la población guatemalteca. “El tema del VIH sigue siendo estigmatizado debido a que la epidemia está concentrada en poblaciones muy específicas. Por lo tanto es muy importante como tema de salud, que se reduzca el estigma y la discriminación para la atención a las poblaciones para que tengan mejor acceso a estos sistemas de salud”, puntualizó Alvan Alemán, gerente de país de Pasmo. Finalmente, la organización re-
porta la distribución anual de 10 millones de preservativos con el fin de contrarrestar las infecciones de transmisión sexual (ITS); y aseguran que el uso de este método se ha incrementado en un 8 por ciento, lo que refleja que cada vez más la sociedad toma conciencia de esta epidemia mundial. DESDE 1984 Desde el inicio de la epidemia en 1984 hasta finales de 2012, el Centro Nacional de Epidemiología reportó 74,504 casos de Virus de Inmunodeficiencia Humana, de los cuales dos tercios son va-
Comunitarios de Jalapa rechazan minería Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Comunitarios de Jalapa rechazan minería y MEM dice que respeta la Ley.
POR MANUEL RODRÍGUEZ
EN 2013
MEM REACCIONA
Foto La Hora: Archivo.
Condiciones de clima serán atípicas De acuerdo con la perspectiva semanal, en regiones de Boca Costa y el Suroccidente del territorio nacional persistirá la posibilidad de lluvias por la tarde acompañadas de actividad eléctrica, además en el Norte y Caribe se prevén lluvias en la presente semana, según la información del último boletín meteorológico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología. No obstante, las condiciones propias de frío ya se han hecho presentes en la mayoría del territorio nacional. Por su parte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, reportó un total de 630 mil personas afectadas y 16 fallecidos, luego del fin de la temporada de lluvias que azotó gran parte del territorio nacional.
De acuerdo a autoridades de la asociación PASMO Guatemala, de cada 2 mil pruebas que se realizan en el país para detectar nuevos casos de VIH, en el 10% de las mismas se obtiene un resultado positivo; lo cual resulta alarmante debido a la escasa atención en el sistema de Salud para los pacientes con esta enfermedad; dejando vulnerables principalmente a las poblaciones de 8 departamentos del país.
Autoridades de PASMO Guatemala presentaron esta mañana el estudio Prevención del VIH en poblaciones de Alto Riesgo; y según explicaron, de cada 2 mil pruebas que se realizan en las jornadas de detección del VIH, el 10% resulta en la detección de nuevos casos de esta enfermedad crónica, lo cual califican de alarmante tomando en cuenta el crecimiento demográfico en el país. “Es probable que las personas que se encuentran en más riesgo son las personas migrantes que se van hasta seis meses y están lejos del hogar, y probablemente en algún momento determinado busquen tener relaciones sexuales en otros ámbitos”, expresó Carlos Palma, coordinador de la Asociación. Otro tema que se torna complicado para los expertos, es la atención y tratamiento de esta infección en el sistema hospitalario del país, el cual juzgan como deficiente, además de considerarlos focos de discri-
INSIVUMEH
El 99% de la población se expresó en contra de la instalación de proyectos mineros en la cabecera del departamento de Jalapa donde en mayo pasado se registraron manifestaciones y disturbios que llevaron al gobierno a declarar un estado de sitio.
Unas 24 mil 400 personas participaron el domingo en una consulta comunitaria en la que un 99% de participantes dijo “no” a la instalación de proyectos mineros en sus comunidades, según informaron sus organizadores. Ante esto, Fernando Castellanos, director general de minería del Ministerio de Energía y Minas indica que se respetaran los
La Hora
AL CIERRE
ICEFI
Presupuesto de Guatemala es el más débil Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
De acuerdo al observatorio fiscal realizado por el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), Guatemala es el país de Centroamérica con el presupuesto más débil, ya que es el equivalente al 14.6 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) y uno de los dos países del que se espera menor recaudación tributaria para el próximo año. El panorama económico para Guatemala en materia de recaudación fiscal para el próximo año es menos optimista en Guatemala en comparación con los demás países centroamericanos, por el poco fortalecimiento a la administración tributaria en la lucha contra la evasión fiscal. Otro aspecto que resalta Icefi es que Guatemala tiene el déficit fiscal más reducido para el próximo año en Centroamérica, con el -2.3 por ciento, pero que esto reflejará un incremento de 0.2 por ciento en la deuda pública, que significa 24.2 por ciento de endeudamiento en relación al PIB. Estos dos temas, el de la deuda y recaudación tributaria son los que más preocupan a las bancadas de oposición en el Congreso, pues pese a que Guatemala tiene bajos niveles de endeudamiento en comparación con los otros países de Centroamérica, su capacidad de pago es menor que la de esos países, por la baja carga tributaria. Nineth Montenegro, jefa de la bancada Ecuentro por Guatemala, criticó también que se trate de adquirir más deuda con préstamos o bonos, cuando hay muchos créditos ya aprobados por el Congreso que llevan poca ejecución y que el país paga por intereses de fondos aplicados de forma ineficiente.
Guatemala, 12 de noviembre de 2013/Página 31
CONGRESO: Intentarán enmendar errores
Patriotas promueven 27 cambios a su Ley de Actualización Tributaria
El Partido Patriota (PP) promueve los 27 cambios a la Ley de Actualización Tributaria que aprobó el año pasado junto con sus aliados. Estas modificaciones fueron el resultado de mesas técnicas de trabajo que se establecieron en la vicepresidencia este año, las cuales consisten en corregir los errores cometidos en dicha reforma tributaria. Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
La bancada oficial además de promover la aprobación de un segundo préstamo –por US$237.2 millones– y el proyecto de presupuesto también se encuentra cabildeando las 27 modificaciones a la Ley de Actualización Fiscal que la “aplanadora” del PP aprobó en febrero del año pasado. De acuerdo al jefe de bancada del PP, Arístides Crespo, el promover la iniciativa de ley que incluye las modificaciones fue una solicitud que el Ejecutivo le hizo al bloque Patriota la semana pasada durante una reunión. Según Crespo, con esta iniciativa se estarían enmendando errores contenidos en el decreto de Ley de Actualización Tributaria y que este año fueron sujetos de impugnaciones de parte del sector empresarial y colegios de profesionales. El diputado oficial manifestó que la propuesta se propondrá en la instancia de jefes de bloque y depende de la voluntad de las bancadas para solucionar estos problemas, así serán las decisiones que se tomarán en torno a este tema, pues asegura desconocer la postura de las demás agrupaciones legislativas en torno a cambios en la Ley tributaria. En cuanto a esto, Carlos Barreda de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), mencionó que este tema ya le fue mencionado a la UNE y que al parecer
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Arístides Crespo, jefe de bancada del Partido Patriota.
podría avanzar, pero que sí es conocido en el pleno para su aprobación no se haría en conjunto con las propuestas de préstamos y proyecto de presupuesto del PP, si no que se haría de forma paralela. El diputado Barreda aseguró que desconoce la postura de otras bancadas referente a este tema, pues el cabildeo se ha realizado de manera individual y que por su parte ellos ya tienen enmiendas a la iniciativa con modificaciones a la Actualización Tributaria.
CAMBIOS Estos cambios fueron formulados en mesas técnicas que se establecieron en la vicepresidencia de la República con los diferentes sectores involucrados y afectados por el impacto de los errores en la Ley. El contenido de la iniciativa de ley propone reformas al Código Tributario a la normativa que rige en Impuesto Sobre la Renta (ISR) y la del Impuesto de Timbres Fiscales y Sellado Especial para Protocolos. Entre las modificaciones se en-
cuentra que los costos y gastos realizados por construcción de escuelas o centros de salud de parte de las empresas para sus trabajadores sean deducibles de impuestos en un 100 por ciento, como estaban antes y ya no en un 50 por ciento como se indicó en la reforma fiscal. Así como el no constituir como rentas de capital las que se obtengan del giro habitual del negocio, tales como créditos de cualquier naturaleza, regalías, derechos de llaves y similares.
SIN SESIÓN
Congreso no realiza actividad plenaria Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
El Congreso de la República no realizó hoy la reunión de jefes de bloque y plenaria tal como se esperaba, según congresistas de la bancada TODOS y de Compromiso, Renovación y Orden (CREO). El Congreso debió realizar hoy la reunión plenaria para seguir
con el proceso de debate de la interpelación al ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín, luego de que se haya agotado la agenda consensuada en la que el oficialismo en conjunto con los aliados lograron aprobar un paquete de las leyes de transparencia, pasar en tercera lectura las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos y la aprobación de un préstamo de US$200 millones.
Ahora no existe una propuesta concreta de agenda, sólo intenciones del Partido Patriota de aprobar un segundo préstamo, el proyecto de presupuesto 2014 y reformas a la Ley de Actualización Fiscal. Mientras tanto sólo está el continuar con el proceso de debate del juicio político a Batzín a cargo del bloque TODOS, después de que Lider lo haya dado por concluido.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Congreso canceló sesión plenaria de hoy.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 12 de noviembre de 2013