Minutero de “La Hora”
Guatemala, JUEVES 12 de DICIEMBRE de 2013| Época IV | Número 31,392| Precio Q2.00
Aquí todo se confunde y por eso el corcho se hunde; entienden que la inmunidad es lo mismo que impunidad
En la presentación del informe Fiscal General destacó fortalecimiento de alianza con Mingob
mp resalta logros de tercer año de gestión En 2013 se realizaron capturas conjuntas de estructuras criminales y delincuenciales
PÁG. 3
INTERNACIONAL/PÁG. 25
Cataluña realizará referendo para buscar su independencia
MINEDUC/PÁG. 4
La no aprobación de presupuesto afectará educación dice Ministra mides/PÁG. 30 FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
CELEBRAN EL DÍA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE
Miles de feligreses guatemaltecos acudieron hoy al Santuario de Guadalupe ubicado en la 8a. calle y 1a. avenida de la zona 1, para conmemorar el Día de la Virgen de Guadalupe. Debido a la festividad Católica se espera tránsito complicado en los PÁG. 4 alrededores del templo religioso.
VICEPRESIDENCIA / PÁG. 2
Programas de Pacto Hambre Cero presentan baja ejecución
Baldetti dice que Medrano continúa en PP pero analizarán continuidad
La Hora
Página 2/Guatemala, 12 de diciembre de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad CC
Presentación de amparos no detendrá procesos en 2014 Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
La Corte de Constitucionalidad (CC) dio a conocer este mediodía la actualización de la normativa del procedimiento para presentación de los amparos, en la cual se establece que a partir de febrero del próximo año no se suspenderán los casos en los cuales se presente una acción de este tipo. Con esto, se establece que al interponer un amparo no se detendrá ningún proceso sino hasta que se establezca un amparo provisional o un sentencia definitiva. Además, según la Corte, los amparos deberán ser interpuestos en la jurisdicción en donde les corresponde, como medida de ordenamiento de este proceso. Todo bajo el ámbito reglamentario de los tribunales de justicia sin necesidad de una modificación en la Ley de Amparos, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, para la cual existen varias iniciativas en el Congreso de la República, donde se deberían conocer cambios profundos en dicha Ley.
La CC indica que la suspensión de un caso concreto habrá de producirse solo cuando el tribunal de primer grado ha declarado con lugar dicho planteamiento; por ende el resultado de la denegatoria por cualquiera causa, no propicia ese efecto de suspensión temporal del trámite. Lo resuelto por el máximo ente de Justicia del país tiene la intención de ayudar en gran manera a evitar que todo el proceso se detenga cuando se presente una acción de este tipo. Ahora, cada vez que se presente un recurso de amparo, el proceso seguirá su curso con normalidad, salvo que el Tribunal de Primer Grado considere que hay motivos para declarar su suspensión, según lo resuelto por la CC. La Corte de Constitucionalidad ha conocido desde los años 2008, 2009 y 2010, 14 mil 245 recursos, entre amparos, apelaciones, exhibiciones personales, inconstitucionalidades, ocursos de queja y de hecho, etc. Según estadísticas de la Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) desde el año 2009 a septiembre del 2013, ingresaron 7 mil 121 expedientes de amparo, y a la fecha han sido resueltos 6 mil 533.
Foto La Hora: Archivo
Corte de Constitucionalidad regulará trámite de amparo a partir de febrero.
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
VICEPRESIDENTA: Analizarán continuidad de jefe edil señalado
Baldetti: Medrano sigue en el Partido Patriota
La vicepresidenta y secretaria general del Partido Patriota (PP), Roxana Baldetti, dijo a La Hora que Arnoldo Medrano, alcalde de Chinautla, aún pertenece a las filas del partido oficial, aunque pesan serios señalamientos de corrupción en su contra y se analiza su continuidad en el oficialismo. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Según la vicemandataria, desde que iniciaron los problemas de Medrano se habló que tendría que dilucidar su situación jurídica y mientras no avanzara el proceso el jefe edil seguiría en el PP. Y ahora que el alcalde perdió la inmunidad, Baldetti expresó que PP sostendrá una reunión con el Comité Disciplinario para decidir la continuidad de Medrano. Baldetti indicó que se llevará a cabo un análisis con las bases del partido para que hagan sus recomendaciones al caso y saber si el jefe edil continúa o no en dicho partido. Al ser cuestionada sobre por qué no hay pronunciamiento acerca de los alcaldes que se involucran en actos de corrupción, la Vicemandataria índico que en este tema hay que hablar de alcaldes y otros muchos funcionarios. Además, dijo que no será ella quien diga si algún alcalde del Partido Patriota participa en actos de corrupción, y dejará esa tarea a los jueces o la Contraloría General de Cuentas. “Ya aprendí que en las cosas que no me tocan meterme, no me voy a meter”, puntualizó. Según Baldetti, el PP tiene va-
RECONOCIMIENTO
Foto La Hora: Archivo.
Baldetti dice que Arnoldo Medrano sigue en el PP, pero se analiza su continuidad.
rios filtros para escoger a las personas que participan en elección popular: “cuando estamos activos en elecciones, hay un comité pequeño que llega a investigar, quiénes son; de todos modos en los partidos políticos se sabe quiénes son, de donde vienen, quien es la familia y el PP hace lo mismo, pero aparte de eso quienes manejan el dinero, también tienen la responsabilidad que los fondos sean lícitos”. Además, manifestó que el tema sobre los alcaldes involucrados con el narcotráfico salió de un medio de comunicación televisivo y lo manejaron como quisie-
ron, por lo que ya no abordará el tema con la prensa. En declaraciones con periodistas la vicepresidenta Roxana Baldetti, indicó recientemente que había alcaldes “mañosos” involucrados en el narcotráfico. “Todos los políticos sabemos quiénes son los alcaldes mafiosos, y están hoy de alcaldes”, aunque aseguró que ninguno de estos alcaldes se encuentra dentro de las filas del Partido Patriota, “conmigo se ofrecieron, pero no acepté porque tenía duda que ellos estaban y tenían que ver en el narcotráfico”, dijo Baldetti.
COLECTIVO
Reconocen a Menchú y jueza Barrios
Destacan problemas para hijos de reclusas
Por Eder Juárez
Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz, fue nombrada investigadora extraordinaria por la Universidad Nacional Autónoma de México, mientras que la jueza Yassmin Barrios está en Madrid para recoger el premio Derechos
Humanos que concede el Consejo General de la Abogacía Española. La Unam entregó el nombramiento a la Premio Nobel por realizar una gran labor por los derechos de los indígenas y su educación, así como una activa política educativa en beneficio de la inclusión del respeto a todo ser humano.
ejuarez@lahora.com.gt
Foto La Hora: Archivo
Yassmin Barrios y Rigoberta Menchú reciben reconocimiento en el extranjero.
El Colectivo Casa Artesana presentó esta mañana un informe de los primeros hallazgos del monitoreo sobre la situación y problemática que enfrentan las hijas e hijos de las mujeres privadas de libertad en Guatemala. Según datos del Colectivo
existen 84 niñas y niños, quienes viven con sus mamás dentro de un centro de reclusión sin responsabilidad institucional de atención, y más de 950 menores no visitan a sus mamás en dichos centros sin que ninguna institución les dé seguimiento a sus casos, vulnerando los derechos de los menores.
Foto La Hora: Archivo
Destacan problemas para hijos de reclusas.
La Hora
ACTUALIDAD
MP: Se cumplen tres años de gestión de Paz y Paz
ALCALDE
Traslado de recursos evidenciaron a Medrano POR JODY GARCÌA jgarcia@lahora.com.gt
Transacciones sospechosas entre los alcaldes de San José del Golfo, Elzer Fidelino Palencia y Chinautla, Arnoldo Medrano, llevaron a que la Sala Segunda de la corte de Apelaciones les retirara la inmunidad. Fausto Corado, presidente interino del tribunal de Apelaciones, informó que los movimientos anómalos entre las comunas fueron detectados por la Intendencia de Verificación Especial (IVE), y se presume que el dinero correspondía a fondos municipales. “Se determinó que del conjunto de elementos existen motivos suficientes que ha lugar a la formación de causa”, resaltó Corado, al mismo tiempo que explicó, que durante las indagaciones se determinó que existen las probabilidades de que se cometiera un desvío de fondos. El Alcalde de San José del Golfo es cuestionado por emitir 619 cheques por Q1.3 millones a nombre de su primo, Rudy Alfredo Palencia, como parte del supuesto pago de la nómina de la alcaldía. En el caso de Medrano las pesquisas revelaron que transfirió Q350 mil a la cuenta bancaria de Palencia, y que éste a su vez, por medio de dos transacciones le regresó Q250 mil, y pese a que la defensa manifestó que se tra-
Guatemala, 12 de diciembre de 2013/Página 3
CONTRA ARZÚ
Rechazan antejuicio La Sala Segunda de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal rechazó una solicitud de antejuicio interpuesta contra el alcalde de Guatemala, Álvaro Arzú. El magistrado Fausto Corado explicó que la acción fue declara sin lugar, porque previo a que entraran a conocer de fondo el expediente fue planteada una desestimación a la denuncia. La petición de retiro de inmunidad fue solicitada por Byron Joel Mejicanos Pérez, ante un reclamo de prestaciones laborales. tó de un préstamo personal, los abogados no lograron probar tal extremo. IMPUGAN Gustavo Juárez, abogado defensor del alcalde de Chinautla presentó un amparo con el que busca revertir la resolución que le retiró la inmunidad a su cliente. Juárez argumenta que durante las pesquisas ejercidas por la jueza Martha Sierra no fue escuchada la declaración del notario José Alfredo Solano, quien supuestamente brindaría información del préstamo que su cliente aduce.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Transacciones bancarias injustificadas llevaron a que Arnoldo Medrano y Elzer Palencia, ambos alcaldes, perdieran la inmunidad.
Fiscal destaca aumento de sentencias en tercer informe
La fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), Claudia Paz y Paz, presentó esta mañana su tercer informe de labores al frente del ente investigador, donde resaltó el aumento de sentencias, el mejoramiento de la atención a la víctima y las alianzas estratégicas entre entidades del sector justicia; Otto Pérez Molina, aseguró que el Gobierno respetará la autonomía de la entidad.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.
POR JODY GARCÌA
Claudia Paz y Paz, presentó su tercer informe de labores, al frente del MP.
En el tercer año como jefa del MP, Paz y Paz presentó su informe de labores correspondiente al período diciembre de 2012, y noviembre de 2013, en presencia del presidente Otto Pérez Molina, el jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Iván Velásquez, Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación, José Arturo Sierra, presidente de la Corte Suprema de Justicia, y Blanca Stalling, directora de la Defensa Pública Penal. En la actividad realizada esta mañana, la Fiscal resaltó que como consecuencia del Plan Estratégico 2011-2014, se ha logrado combatir eficazmente la impunidad, dignificar a la víctima, crear alianzas contra el crimen, y ejercer una investigación y persecución efectiva. En ese sentido resaltó que en el año 2011 la cobertura para la atención a las víctimas era de un 52 por ciento, y en la actualidad se alcanzó un ciento por ciento; también destacó
la creación del Departamento de Pueblos Indígenas, y el nuevo sistema de embalaje electrónico de los indicios, por medio de un código de barras.
jgarcia@lahora.com.gt
PIDE INTEGRACIÓN DE CONSEJO Durante su discurso, la Fiscal General hizo énfasis de que en la actualidad el MP ha impuesto 293 sanciones administrativas al personal de la entidad, de las cuales derivaron 211 apelaciones que aún no han sido resueltas ante la falta de integración del Consejo. En ese sentido pidió al Congreso de la República que designe a los dos miembros de dicho Consejo para que puedan hacerse efectivas las remociones, suspensiones y amonestaciones planteadas al personal de la Fiscalía; el presidente Pérez Molina también instó al Legislativo a saldar esta situación. CASOS Por otro lado, Paz y Paz, resaltó la realización de las capturas
conjuntas de estructuras criminales tales como la banda “Los Topacios”, donde 24 personas son señaladas del despojo de propiedades. También enfatizó en la condena contra 19 integrantes de la banda de violadores que operaba en la calzada Roosevelt, el fallo contra 4 personas por ejecuciones extrajudiciales en la cárcel de Pavón, la desarticulación de una estructura dedicada a la falsificación y venta de medicamentos, las sentencias en casos de evasión fiscal contra Norman Tejeda y Mario Brol Samayoa, entre otros. La Fiscal, además, resaltó que en 2013 el MP ha logrado la condena de 7 mil 122 personas, a diferencia de 2012, cuando se emitieron 5 mil 941. Por su parte, Pérez Molina manifestó: “Hemos apoyado con coordinación, articulación y apoyo, y no de interferencia, y menos subordinación; hemos respetado y vamos a seguir respetando la autonomía del Ministerio Público para hacer su trabajo. Me congratulo de los resultados.”
POR LAVADO
CSJ nombra juez pesquisidor contra diputado POR JODY GARCÌA
‘ jgarcia@lahora.com.gt
El Pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CS) dio trámite a una acción de antejuicio presentada contra el diputado Mario Rivera, de la Bancada Libertad Democrática Renovada (Lider), y nombró al juez Selvin Flores, como pesquisidor en la causa contra el congresista. Mynor Franco, presidente de la Cámara de Amparos y Antejuicios, informó que Flores tendrá 60 días para indagar a Rivera, por una acción presentada por la Intendencia de Verificación Especial (IVE) en
julio de este año. Según la denuncia, el diputado habría lavado Q500 mil provenientes de fondos destinados a la pavimentación de concreto hidráulico del tramo Quiché-Joyabaj y la del mantenimiento de la terracería del área Canilla-Cruz Tunajá. De acuerdo con la información, entre junio 2007 y noviembre 2008 fueron destinados Q19.8 millones para estas obras, y en las transacciones financieras se habría evidenciado el traslado del monto a cuentas de legislador. La Hora llamó en repetidas ocasiones a Rivera para conocer su reacción, pero no atendió las llamadas a su celular.
FOTO LA HORA: JOSÉ ANTONIO CASTRO.
Diputado Mario Castro (D) enfrentará pesquisas por supuesto lavado de dinero.
Página 4/Guatemala, 12 de diciembre de 2013
La Hora
ACTUALIDAD
CELEBRACIÓN
Afluencia en Santuario de la Virgen de Guadalupe Largas filas de personas y vehículos se pudieron observar desde temprana hora en los alrededores de la iglesia Santuario de Guadalupe, ubicada en la 1ª. avenida y 8ª. calle del Centro Histórico de la ciudad capital, por la celebración religiosa que se llevó a cabo este día en honor a la denominada “Virgen Morena del Tepeyac”. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Los católicos celebran hoy el Día de la Virgen de Guadalupe.
Según Amílcar Montejo, intendente de la Policía Municipal de Tránsito de Guatemala, se ocasionaron problemas de movilidad en varios puntos de la zona 1, pues se procedió desde temprano a cerrar el paso
vehicular desde la 1ª. y 3ª. avenida hasta la 9a. y 7a. calle, para facilitar el acceso y brindar seguridad a los visitantes a este lugar. Para Montejo, se espera la asistencia de unas 250 mil personas este día, por lo cual el tráfico podría tornarse complicado con el pasar de
MINISTERIO: Se comprometió con maestros; perjudicarán a alumnos
Compromisos de Mineduc afectarán cobertura y actualización de maestros La titular del Ministerio de Educación (Mineduc), Cynthia del Águila afirmó que ante la no aprobación del presupuesto de la cartera en 2014, se deberá reorganizar el presupuesto con el objetivo de maximizar el uso de los recursos. Esa cartera se comprometió a aumentar el pago de los maestros y ahora se sacrificará la cobertura educativa y la actualización del magisterio.
las horas debido a que comerciantes ambulantes también colocaron sus ventas en las calles aledañas. PIDE POR CRISTINA SIEKAVIZZA A través de una fotografía colgada en redes sociales por el movimiento Voces por Cristina se pudo apreciar la petición del hijo de Cristina Siekavizza, Roberto José, a la Virgen de Guadalupe, para dar con el paradero de su progenitora, desaparecida desde 2011. La postal demanda literalmente: “Que aparezca mi mami porfis Virgen. De Roberto José”.
LEY
Piden impulso para las microfinanzas POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Según un análisis realizado por la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes), no existe el marco legal en Guatemala para el desarrollo de las operaciones de micro créditos en un marco financiero formal, por lo cual se limita la capacidad de ahorro y de activos crediticios de las cooperativas en los bancos del sistema. El analista Carlos González indicó que unas 300 cooperativas podrían no estar registradas, por lo cual urgió la aprobación de una propuesta de la Junta Monetaria para regularizarlas.
POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Del Águila informó que debido a la no aprobación del presupuesto 2014, la cobertura en educación y la actualización docente son dos temas que se verán afectados, pues para el próximo año se contarán con el mismo techo de 2013. Sin embargo, el presupuesto del Mineduc se verá principalmente afectado porque tendrá que aumentar los salarios de los maestros -ante la vigencia de los pactos colectivos- y eso afectará en otras áreas. La funcionaria enfatizó que los pactos colectivos se deben cumplir aunque aún continua en discusión la readecuación para el efecto. “La cobertura se verá afectada en parte porque había financiamiento sobre todo para secundaria. Pero el pacto colectivo es un compromiso de Estado donde también está establecido el seguimiento a acciones de calidad como lo son los 180 días de clase, aunado a la dignificación del maestro”, dijo. La funcionaria explicó que ante este escenario no se sacrificará la refacción escolar
FOTO LA HORA
El pasado 4 de diciembre “La Hora” evidenció cómo los pactos colectivos de trabajo comprometían los recursos financieros de las instituciones con aumentos salariales, en detrimento de otros proyectos. en los centros educativos ni la entrega de material didáctico a alumnos y docentes, pero advirtió que sí se dejara de lado la actualización de los maestros en el currículo nacional por la falta de recursos. “Se van a afectar muchos de los programas que tenemos, principalmente la parte cualitativa. Lo que tenemos que hacer es readecuar. Las actualizaciones docentes son muy costosas y eso sí se va a reducir a hacerlo en el lugar y con materiales a distancia”, argumentó Del Águila. Actualmente, el acuerdo suscrito por el Ministerio de Educación con los sindicatos de maestros tiene una vigen-
cia de tres años. El pacto incluye un aumento salarial de 30%, escalonado durante tres años en 8, 10 y 12 por ciento, respectivamente. Además, se estipula que los líderes sindicales podrán gozar de hasta nueve días de “licencia” con goce de sueldo al mes, para sus actividades al frente de ese cargo. Se estima que en el Mineduc están registrados 45 sindicatos; mientras 100 mil maestros estarían afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Educación (Steg), dirigido por Joviel Acevedo. La Ministra anunció que se reunirá en breve con autoridades de Finanzas y el presi-
dente Otto Pérez para definir las alternativas de solución a este panorama; mientras el líder magisterial, Joviel Acevedo, no descarta movilizaciones el próximo año si no se amplía el techo presupuestario de la cartera en el Congreso de la República. Analistas opinan que los pactos colectivos se han convertido en un instrumento de los gobernantes para “apaciguar” las críticas de los trabajadores y ser complacientes con los sindicatos y advierten que estos acuerdos laborales comprometen las finanzas del Estado irresponsablemente; mientras la calidad educativa deja mucho que desear.
INE
No descartan alza de precios POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
El gerente general del Instituto Nacional de Estadística, Rubén Narciso, no descartó una posible alza de precios en algunos productos y servicios en el mes de diciembre, tomando en cuenta que tanto la Canasta Básica Alimentaria como la Canasta Básica Vital en el mes de noviembre mostró un incremento de Q100 y Q75 respectivamente. La CBA se ubica en Q2,896 y la CBV alcanza los Q5,285. Los productos que mostraron un alza fueron el tomate, cebolla y maíz; mientras los que presentaron una reducción fueron la energía eléctrica y los combustibles.
LA HORA - Guatemala, 12 de diciembre de 2013/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 12 de diciembre de 2013
Reportaje NO SE TRATA DE VIOLAR LA LEY, SINO DE ACTUAR PARA QUE
La desobediencia civil: ar análisis para entenderla e PERSONAJES EN LA HISTORIA NELSON MANDELA
convirtieron a Mandela en el primer presidente negro de Sudáfrica; desde ese cargo puso en marcha una política de reconciliación nacional.
Mandela fue uno de los líderes de la Liga de la Juventud del Congreso, que llegaría a constituir el grupo dominante del CNA; su ideología era un socialismo africano: nacionalista, antirracista y antiimperialista.
GANDHI
La Liga de la Juventud (presidida por Mandela en 1951-52) organizó campañas de desobediencia civil contra las leyes segregacionistas.
La modalidad de lucha de Gandhi no fue violenta, pues tenía el fin de demostrar públicamente la injusticia de las leyes coloniales británicas.
En 1952 Mandela pasó a presidir el CNA del Transvaal, al tiempo que dirigía a los voluntarios que desafiaban al régimen; se había convertido en el líder de hecho del movimiento. La represión produjo ocho mil detenciones, incluyendo la de Mandela, que fue confinado en Johannesburgo. Allí estableció el primer bufete de abogados negros de Sudáfrica.
En un principio luchó contra la xenofobia, presentando una serie de reclamos para que se concediera a los hindúes los mismos derechos de los blancos, pues eran obligados a viajar recluidos en un pequeño espacio reservado para “parias”.
En 1944, el abogado ingresó en el Congreso Nacional Africano (CNA), un movimiento de lucha contra la opresión de los negros en Sudáfrica.
El endurecimiento del régimen racista llegó a su culminación en 1956, con el plan del Gobierno de crear siete reservas o bantustanes, territorios marginales supuestamente independientes, en los que confinar a la mayoría negra. El ANC respondió con manifestaciones y boicoteos, que condujeron a la detención de la mayor parte de sus dirigentes; Mandela fue acusado de alta traición, juzgado y liberado por falta de pruebas en 1961. Después de una intensa lucha y de desobediencia, las elecciones de 1994
“Quisiera sufrir todas las humillaciones, todas las torturas, el ostracismo absoluto y hasta la muerte, para impedir la violencia.” - Mahatma Gandhi (1869 –1948).
Más adelante, defendió a los agricultores del añil frente a los terratenientes y plantadores. Los agricultores eran tratados como esclavos y trabajaban sin sueldo, a pesar de que entre ellos se encontraban niños, mujeres y ancianos. Tiempo después logró formar parte de una comisión de investigación que, a pesar de las amenazas, abolió las condiciones en las que trabajaban los agricultores, y consiguió que los hindúes tuviesen derecho a votar.
MARTIN LUTHER KING JR.
“Una injusticia en cualquier parte es una amenaza a la justicia de cualquier lugar”, afirmaba Martin Luther King. Este ex pastor estadounidense creía que la desobediencia civil no estaba solamente justificada frente a una ley injusta, sino que su práctica se justificaba como “la responsabilidad moral de desobedecer las leyes injustas”. King, quien definía la desobediencia civil como un homenaje a la democracia no explotada, luchó contra el racismo y la guerra en Vietnam.
LA HORA/Guatemala, 12 de diciembre de 2013/Página 7
SE RESPETE
rgumentos y en Guatemala En una sociedad donde impera el desorden, el irrespeto por las leyes y los altos niveles de corrupción e impunidad, la desobediencia civil podría parecer una respuesta lógica y comprensible. Diversas sociedades, en épocas diferentes, han practicado esta acción para enfrentar el abuso de poder y el uso dañino de la ley, en busca de la transformación de una sociedad con miras hacia la democracia. ¿Cómo se entiende en la sociedad guatemalteca? POR PAOLINA ALBANI
P
palbani@lahora.com.gt
racticada por figuras históricas reconocidas como Mahatma Gandhi, Martin Luther King Jr. y Nelson Mandela, la desobediencia civil es una acción de oposición o resistencia que busca inducir a un cambio en normas jurídicas o en políticas gubernamentales que se consideran ilegítimas a la luz de los principios que rigen la vida social, y que por ende vulneran la democracia. De acuerdo con Gerardo Pisarello, profesor de la Universidad de Barcelona (UB), “la desobediencia civil no es un simple correctivo de la democracia, sino que es un imperativo para que la democracia se abra camino y se frene la deriva despótica”. Asimismo, la resistencia que caracteriza a esta postura, es estrictamente no violenta y pacífica, ya que busca incidir en el respeto de la democracia misma. Además, al ser un acto público busca incitar una discusión y reflexión crítica de aspectos vitales para la sociedad. De esta forma, la desobediencia civil, no busca derrocar a los gobiernos, como usualmente se cree, pero sí exige que lo que se ha dejado de cumplir, vuelva a retomarse en aras del bien colectivo. Según Álvaro Velásquez, politólogo guatemalteco, la desobediencia civil “es un derecho humano consagrado, en el sentido de que no hay tiranía que deba ser soportada por ningún ser humano decente”. Aun así aclara que para violar la ley nadie está autorizado, pero por otro lado, algunos argumentan que la desobediencia civil podría haber evitado guerras y muertes en todo el mundo. No se trata de violar la ley o romper el orden constitucional, sino de ejercer acciones para que la Carta Magna se cumpla y se respeten los derechos de los ciu-
dadanos, como lo establece el artículo 45 de la Constitución: “Es legítima la resistencia del pueblo para la protección y defensa de los derechos y garantías consignados en la Constitución”. ¿POR QUÉ OBEDECER NORMAS INJUSTAS? Velásquez explica que apegarse a las leyes es un hecho necesario para toda sociedad, ya que esto es lo que permite a las personas funcionar en armonía. Obedecer, entonces, es un acto en el que la población comprende y acepta las normas como generalidad. A través de los años, las personas han obedecido y continúan obedeciendo las leyes, aun si son injustas, por varios motivos. Uno de ellos es porque implica conservar cierta seguridad psicológica, por el temor de perder ciertos privilegios, y finalmente, porque “la desobediencia es severamente castigada”, según el experto de la UB. “Hay un sistema social que es incapaz de dar respuestas sociales claras y ante esa impotencia utiliza la violencia para domesticar a la población”, indica, explicando el último punto. Por otro lado, Velásquez, agrega que la obediencia se da tanto en sistemas macro, como el régimen dictatorial, como en sistemas micro como en una fábrica, en el que la obediencia es la garantía para conservar un empleo. En general, una sociedad que acepta seguir normas injustas es porque “vive bajo un régimen de violencia y terror”. Mientras tanto, Pisarello indica que a esto se debe agregar que los gobiernos han creado una ilusión de prosperidad que ha cegado a los ciudadanos, por ejemplo, mediante la multiplicidad de créditos al consumo disponibles para la población (que aquí en Guatemala no ocurre) que no les permite darse cuenta que al estar endeudado el país, la aplicación y garantías de los derechos se restringen. LA ILEGALIDAD DEL PODER Así también el académico de Barcelona habla de la ilegalidad del poder al referirse a las autoridades que no cumplen con los preceptos legales con los que se comprometieron durante el tiempo de campaña, de manera que quienes ocupan el poder son agentes responsables de la resistencia o desobediencia civil. Y es que los vulneradores del sistema no son los movimientos sociales que se expresan mediante caminatas, manifestaciones y otros actos, pues estos desobedecen la ley en nombre de los derechos universales. Así los movimientos plantean resistencia invocando la legalidad vigente, no por ser Pasa a la página 8
Página 8/Guatemala, 12 de diciembre de 2013
Viene de la página 7
fanáticos de la Constitución sino porque se dan cuenta de que el poder mismo tampoco cumple con los compromisos que adquirieron, indica Pisarello. “Que sea ilegal lo que hace el Presidente, no necesariamente”, dice Velásquez, al referirse a que la ley actual, que en generalidad obedece a una ideología neoliberal, respalda el actuar de las administraciones en el poder, en lugar de perseguir el bien común. Entonces, es cuando la población tiende a rechazar las decisiones políticas porque afecta los intereses de la mayoría y privatizando todo. Por otro lado, este escenario de ilegalidad se ha repetido desde el comienzo de los gobiernos democráticos en Guatemala. Según Molina, durante todo este tiempo no ha existido una verdadera democracia en el país, en cambio ha imperado el libertinaje, la anarquía y el abuso de poder. QUIÉNES DESOBEDECEN En general, las personas que desobedecen son quienes están mejor informadas, los que están conscientes de sus derechos, y que se oponen a lo que ellos consideran injusto, pero también se resisten aquellos que por sus bajas condiciones de vida enfrentan líos económicos o incluso hambre. “Hay diferentes niveles de resistencia, pero al final de lo que se trata es hacer valer nuestros derechos… a pesar de que el sistema de diálogo del gobierno es muy débil”, refiere Velásquez. En Guatemala “hay una cultura de no apego a la ley o no apego a la autoridad”, esto puede evidenciarse en los ciudadanos que también violan la ley sin haber justificación, como pasar el semáforo de alto, o ensuciando las calles. Esto difiere claramente de la “impunidad” que consiste con el irrespeto a la Ley, no como un método de resistencia al sistema de injusticia, sino como un aprovechamiento de las condiciones sociales para el beneficio particular, pero que también pasa por un no apego a la ley. TIPOS A decir del abogado constitucionalista Carlos Molina Mencos, “extrañamente” hay dos tipos de desobediencia: la ilegal y la legal. Normalmente, no se debería de desobedecer las normas que han sido creadas y afirmadas conforme a derecho, pero si las autoridades violan el derecho “es un ejercicio válido, siempre y cuando sea no violento”. Las faltas del poder al pueblo lo que “nos lleva es a forzar la aplicación correcta del derecho”, explica. Más adelante indica que uno
La Hora
REPORTAJE
L A LEY CONSTITUCIÓN Artículo 1. Protección a la Persona. El Estado de Guatemala se organiza para proteger a la persona y a la familia; su fin supremo es la realización del bien común. Artículo 5. Libertad de acción. Toda persona tiene derecho a hacer lo que la ley no prohíbe; no está obligada a acatar órdenes que no estén basadas en ley y emi-
de los escenarios en los que podría justificarse la desobediencia civil sería luego de aprobada la Reforma Fiscal, mediante la negación del pago de los impuestos, pues las nuevas especificaciones perjudican la capacidad de pago de muchos contribuyentes. A la vez, Molina opina que la población guatemalteca aun no practica correctamente la desobediencia civil, “aquí lo que están tratando de hacer es totalmente lo opuesto. Propuestas pero en forma desordenada y violando los derechos de los demás”. Además aclara que la toma de calles, edificios o carreteras corresponde a hacer valer un derecho en detrimento del derecho de otros, por lo que no podría catalogarse como desobediencia civil. CONFIANZA EN LAS AUTORIDADES De acuerdo con el letrado
tidas conforme a ella. Tampoco podrá ser perseguida ni molestada por sus opiniones o por actos que no impliquen infracción a la misma. Artículo 33. Derecho de reunión y manifestación. Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. Los derechos de reunión y de manifestación pública no pueden ser restringidos, dismi-
constitucionalista, la falta de confianza de la población en los funcionarios se debe a que estos han abusado demasiado de las normas legales y eso ha provocado que se pierda la credibilidad en la figura pública, y en la ley misma. “Al perder credibilidad pierde respeto, por consiguiente, la confianza”, señala. Velásquez opina que en Guatemala hay un déficit de confianza en las autoridades, en primer lugar, porque fallan en el cumplimiento de sus promesas y, por otro lado, no tienen cobertura en el ejercicio de la autoridad en todo el territorio. Ante un Estado débil, no pueden imponer su autoridad legítima pero esto también se debe a la campaña anti política que se ha esparcido en todo el país. Constantemente se incentiva a las personas a que no confíen en la política, en los políticos, y a no usar las herramientas políticas para entablar acuerdos. “…
nuidos o coartados; y la ley los regulará con el único objeto de garantizar el orden público. Las manifestaciones religiosas en el exterior de los templos son permitidas y se rigen por la ley. Para el ejercicio de estos derechos bastará la previa notificación de los organizadores ante la autoridad competente. Artículo 45. Acción contra infractores y le-
sino que dice: odiemos todo lo que sea política. Entonces eso va impregnando la mente de la gente y de veras creen que el mundo es viable sin autoridades, con el anarquismo”, expone. INCENTIVAR LA OBEDIENCIA Para incentivar la obediencia civil las leyes deben de ser justas, legítimas. Si esto existe no hay ningún motivo para desobedecer a las autoridades. Por otro lado, para que la obediencia sea efectiva primero se necesita de un gobierno que emita leyes razonables acorde a las necesidades del país. “Para que la ley funcione, se necesita una norma abstracta, general, sin excepciones y sin privilegios de ningún tipo. Una espada que corte exactamente para los dos lados...”, dice Molina. En un momento en el que el país se ha hundido en las garras de la corrupción debido a la pérdida de valores de las au-
gitimidad de resistencia. La acción para enjuiciar a los infractores de los derechos humanos es pública y puede ejercerse mediante simple denuncia, sin caución ni formalidad alguna. Es legítima la resistencia del pueblo para la protección y defensa de los derechos y garantías consignados en la Constitución.
toridades, los partidos políticos enfocan su actuar en la búsqueda del poder, lejos de velar por los intereses de los demás. Así, los partidos políticos están cada vez más alejados de la ciudadanía. En este sentido, ante las desigualdades que lastiman cada día la condición de millones de personas en el país, el letrado opina que “no se puede subir la pirámide rompiendo la punta”, refiriéndose a que no es posible el funcionamiento de una sociedad sin autoridades. Lo que Guatemala necesita es un proceso constituyente, que significa devolverle el poder a la gente, permitirles participar en la estructuración del Estado. De acuerdo con Pisarello, el poder debe de aprender a escuchar los reclamos de la población y reinventarse en base a eso. Hoy lo que bloquea las posibilidades de democratización es el miedo, la desesperanza y la indiferencia.
LA HORA - Guatemala, 12 de diciembre de 2013/ Pรกgina 9
Opinión
Minutero de “La Hora”
Aquí todo se confunde y por eso el corcho se hunde; entienden que la inmunidad es lo mismo que impunidad
Guatemala, 12 de diciembre de 2013 Página 10
Inmunidad o Impunidad
T
ras un largo proceso en el que se recurrió a cuanta medida dilatoria permite nuestra legislación, ayer fue retirada la inmunidad al alcalde Arnoldo Medrano de Chinautla para ser investigado por la comisión de actos de corrupción. Es el primero de varios antejuicios que se presentaron contra el funcionario edil miembro del partido del gobierno, quien ha movilizado todas sus influencias para evitar que le sea retirada la inmunidad. Creemos que en general nadie debe estar protegido para evitar que rinda cuentas de sus responsabilidades como funcionario público y que la inmunidad es un anacronismo que sirve únicamente para alentar más, si es que ello es posible, la impunidad en nuestro país. En un sistema de justicia eficiente y probo, cualquier acusación falsa contra un funcionario que tenga el propósito de inhabilitarlo para el ejercicio de sus funciones tendría que ser rechazada por los órganos jurisdiccionales. Pero, en todo caso, es mil veces preferible que se pueda juzgar la conducta de un inocente, quien tendrá derecho a una defensa efectiva, a que se proteja a cientos de culpables bajo el principio de la inmunidad que se otorga a los funcionarios públicos en un país donde la mayoría de los funcionarios se aprovechan de sus cargos para amasar fortunas. La cantidad de antejuicios que son declarados sin lugar en el país es mucho mayor a los casos en los que se retira la inmunidad a un funcionario para que sea investigado y que se puedan escudriñar sus actos en el manejo de los fondos públicos. Se trata de una protección constitucional al servidor público, pero que como tantas cosas, se ha desvirtuado en nuestro país para convertirse en manto de impunidad. En el estudio de las solicitudes de antejuicio la autoridad competente no debe actuar con criterio restrictivo, sino con criterio muy amplio para permitir y facilitar el avance de investigaciones. La declaración con lugar de un antejuicio no es condena para el funcionario, sino simple y sencillamente la posibilidad de que el ente investigador pueda recopilar las informaciones pertinentes para determinar si hay o no delito. La inmunidad no detiene únicamente el eventual juicio, sino también obstaculiza la labor de investigación, lo que no puede permitirse en un verdadero Estado de Derecho en el que todos tenemos que responder por nuestros actos y asumir nuestras responsabilidades ante la ley. Ojalá que en este caso la acusación pueda basarse en hechos sólidos y contundentes para que no se incurra en una enésima burla a la justicia en Guatemala para asegurar la impunidad. Y que gozando de sus garantías procesales, del derecho a defensa y de la presunción de inocencia, los actos del alcalde puedan ser juzgados. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Entendamos que la corrupción es madre de la impunidad Oscar Clemente Marroquín
L
ocmarroq@lahora.com.gt
a impunidad es un instrumento al servicio de todos los criminales, entre ellos los que cometen delitos de corrupción, tanto funcionarios como sus socios en el sector privado. Pero es fundamental que entendamos que sin corrupción para sobornar a los operadores de justicia, no habría la impunidad que tanto afecta a la sociedad guatemalteca y que hizo que Naciones Unidas aprobara la creación de una Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala. La impunidad en el país tiene raíces en el sistema de dominación establecido desde tiempos de la colonia puesto que la ley se ha hecho para castigar a la plebe, asegurando que las élites puedan sentirse inmunes del peso de las normas que sancionan las conductas delictivas. Pero en el marco del conflicto armado interno se llegó a institucionalizar el sistema de la impunidad porque el Estado dispuso mecanismos para la protección de quienes libraban la guerra contra la subversión y de esa cuenta fue copado el Ministerio Público y fueron copados los tribunales
PUNTO DE VISTA
M
para impedir que pudieran avanzar juicios en contra de quienes luchaban contra “la amenaza marxista”. Algo parecido a lo que ocurrió, guardando las distancias, en Estados Unidos con las medidas para burlar las garantías individuales en el marco de la guerra contra el terrorismo. Firmada la paz y terminado el conflicto, ese aparato de impunidad no se desmanteló, sino que simplemente se insertó en lo que podríamos llamar el “mercado”, puesto que se puso al servicio del mejor postor y del crimen organizado, sofisticando sus métodos y vigorizando la presencia de sus agentes en las diferentes instancias de la administración de la justicia y de los procesos de investigación criminal. Eso generó un sistema judicial inoperante que al final de cuentas generó una impunidad de más del noventa por ciento de los casos que son sometidos a conocimiento de los tribunales, pero el porcentaje es mucho mayor si tomamos en cuenta que hay infinidad de crímenes que ni siquiera son investigados y por lo tanto no pueden formar parte de la estadística. Por ello es que cualquier esfuerzo para combatir la impunidad en el país tiene, por fuerza, que pasar por el combate a la corrupción porque nadie protege o exonera a un delincuente gratis. Todo ello es parte de esa extraordinaria madeja de irrespeto a las
leyes que se han institucionalizado en Guatemala y que nos convierte en un país inviable porque no puede convivirse en una sociedad en la que prevalece la anarquía porque ni el individuo se sujeta a la ley ni el Estado tiene capacidad de hacer que se cumpla, no digamos capacidad para castigar a quienes incurren en hechos tipificados como delito. En ese sentido creo que la apuesta del actual Comisionado de la CICIG es correcta en el sentido de que no puede haber verdadera lucha contra la impunidad si no se investigan los más gruesos actos de corrupción. El cáncer que está carcomiendo a la sociedad guatemalteca se consolida a partir de los mecanismos que permiten el secuestro de las instituciones democráticas por la vía del control del poder político mediante el financiamiento de las campañas políticas. Por supuesto que se trata de una aventura llena de tropiezos y de obstáculos porque no vamos a pretender que quienes se han adueñado de Guatemala y se dedican al saqueo de sus recursos, queden de brazos cruzados mientras se adelantan investigaciones que pueden poner el dedo en la llaga. Pero sin ese esfuerzo, sin caminar en esa dirección, todo lo demás que se diga que es lucha contra la impunidad no pasa de ser atol con el dedo para seguir con un sistema podrido.
Ya no queremos más discursos
ucha gente en Guatemala, que delincuentes, sorprendidos con las especialmente los políticos manos en la masa, salen libres con la se han dado a la tarea de sentencia: “falta de pruebas”? Francisco Cáceres Barrios reiterada pronunciar discursos sin perEs una gran verdad que no se puede fracaceres@lahora.com.gt catarse de que la mayoría de sus paisanos individualizar o señalar de corrupto el perdimos la capacidad de aguantarlos. accionar de algunos jueces y magistraHemos oído tantos que no pasan de ser dos por algunas resoluciones recientes, una serie de palabras para expresar pencomo que debemos ser prudentes para samientos muy a gusto y conveniencia de quien las expresa, hacerlo y respetar el principio que todos somos inocentes pero que a la hora de rajar ocote, como decimos en buen hasta que no se nos demuestre lo contrario pero ¿Será menchapín, no pasan de ser eso, palabras que triste y lamen- tira decir que en nuestro país seguimos viendo una gran tablemente se las lleva el viento. Digo lo anterior porque cantidad de personajes cargando el baúl del último modelo me llamó la atención escuchar comentarios favorables al con voluminosos paquetes o bolsas con regalos navideños discurso que recientemente pronunciara el Lic. José Arturo adquiridos con el dinero proveniente del erario nacional o Sierra, con motivo de haber asumido la Presidencia del producto de sus jugosos negocios? En la práctica nuestros Organismo Judicial. funcionarios públicos siguen diciendo que no tiene nada de Por favor, quiero que se me comprenda que no tengo nada malo adquirir productos o servicios sin licitación, utilizando a favor ni en contra del licenciado Sierra sino tan solo he la “excepción” porque la ley misma lo permite. querido utilizar algunas de sus expresiones para exponer ¿Pero en dónde están las decisiones o acciones para impleque de discursos como estos, los guatemaltecos estamos mentar métodos o sistemas que acaben con las prácticas que cansados porque a la hora de ponerlos en práctica los buenos provocan que muchos millones de quetzales se esfumen sin resultados no aparecen por ninguna parte. De aquí surge la que la impunidad deje de existir? De ahí que como un chapín pregunta ¿Para qué queremos más discursos cuando nuestro más que sueña con ver a una Guatemala muy diferente de la interés es apreciar reales y efectivos cambios? Por ejemplo, actual, he querido invitar a quienes atendiendo las funciones suena muy bonito escuchar: “En materia de corrupción es un que desempeñan pronuncian discursos o disertan en medios reto para todas las instituciones del Estado y especialmente de comunicación social para que, en vez de discursos, por en los tribunales de justicia, porque ahí si hay corrupción favor solo nos cuenten los buenos resultados obtenidos por hay también impunidad” ¿En qué salimos ganando los sus eficaces acciones ya que solo así podremos empezar a ser guatemaltecos cuando no hay día de Dios que no sepamos diferentes. ¿No les parece? Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Palabras de papel
Eduardo Villatoro
E
Fariseos y oportunistas
l fallecimiento del estadista sudafricano Nelson Mándela ha provocado una catarata de artículos de opinión y documentados reportajes en los que abundan los elogios para ese símbolo de la perseverancia en la búsqueda de la libertad e igualdad racial, en casi todos los países del mundo, y ha desatado un caudal de enunciados laudatorios hacia el emblemático y anciano líder que fue prisionero del régimen hegemónico blanco, pronunciadas por dirigentes políticos de pluralidad de tendencias ideológicas, así como de jefes de Estado de indiscriminada propensión. Generalmente no coincido con las apreciaciones del periodista sudamericano Raúl Benoit, por su evidente narcisismo y rotunda animadversión hacia movimientos y gobiernos progresistas, pero leo sus comentarios las veces que puedo, al igual que a otros analistas extranjeros de variada inclinación aunque no concuerde con sus perspectivas, porque son claros, coherentes e inteligentes al plantear sus argumentos, en contraposición con ciertos bichos guatemaltecos que ocupan espacios en páginas de opinión y que se caracterizan por su disfrazado pensamiento neofascista al atacar cualquier expresión o manifestación de masas que legítimamente reivindica sus conculcados derechos, especialmente cuando los que se atreven a desafiar al sistema son grupos de indígenas y campesinos, y los sirvientes de la plutocracia salen en defensa de sus amos en forma burda y rudimentaria que sus textos causan súbitos ataques de nausea. Pues bien, el periodista Benoit señala en La Opinión digital, de California, que ‘’Es fastidioso leer las reflexiones por la muerte de Nelson Mandela, y no por el hecho en sí, porque se merece muchos homenajes y más, sino por los comentarios hipócritas de cierta gente”. Plenamente de acuerdo, porque son desagradables las declaraciones sobre Mandela, de parte de líderes políticos latinoamericanos, tanto de extrema derecha como de la intolerante izquierda radical, que casi al borde del llanto y del histerismo, se aprovechan de los reales y valederos sentimientos de pesar de los admiradores del fallecido abanderado de la lucha contra el Apartheid, al enaltecerlo fingidamente y afirmar que Mandela era un ejemplo a seguir, pero no lo han imitado, ni los insensibles ultraderechistas que persisten en discriminar y excluir a indígenas y proletarios, como los que usurpando la representación de las clases reprimidas durante siglos y que se han aferrado al poder, impidiendo, mediante maniobras ilícitas, que se ejercite la alternancia en el gobierno, aferrándose obstinadamente a posiciones absolutistas. Los primeros privilegian las características humanitarias de Mandela, en lo que atañe a su carácter conciliador y su naturaleza por perdonar a quienes lo persiguieron, torturaron y encarcelaron, olvidándose deliberadamente de que el estadista sudafricano también fue un hombre que se alzó en armas y luchó en la clandestinidad. Los otros marginan o intentan ocultar que el líder humanista, en vez de vengarse de sus verdugos les tendió la mano y los llamó a la reconciliación sin mayores condiciones, para forjar una nueva patria sudafricana ajena al resentimiento y el rencor entre hermanos, aunque no sean de la misma raza. Hasta militares que ostentan el poder, y cuyos nombres no es preciso identificar, se llenan la boca de alabanzas a un verdadero hombre luchador y defensor de la libertad, siendo la antítesis de los que han devenido en presidentes financiados por las oligarquías explotadoras, y persisten en seguir humillando a los desheredados y cediendo la soberanía de sus países a deshumanizadas trasnacionales. (Romualdo Tishudo sentencia: -¡Fariseos oportunistas, unos como los otros)
A
Guatemala 12 de diciembre de 2013/Página 11
OECD y PISA
hora que salió el informe del examente preguntas hechas en un examen PISA. men estandarizado internacional, “Plano de la biblioteca: Respuestas y critede matemática, lenguaje y ciencia rios de corrección. Pregunta 1: En el colegio Raymond J. Wennier de 2012, PISA, parece ser obligate dicen que tienes que leer una novela en torio que todos los educadores tengamos raymondwennier@yahoo.com francés. Dibuja en el plano anterior, un círque comentarlo. culo alrededor de la sección donde sería más No estoy seguro que todo el mundo sepa probable que encontraras una clase de libro de qué se trata dicho examen internacional para tomar prestado. Criterio de corrección. y cómo se inició. Puntuación máxima: Código 1: Rodea con un círculo la expresión El “Program for International Student Assessment”, es dado cada ‘otros idiomas’ en las líneas (estantes) junto a las palabras”. tres años a los adolescentes de 15 años de edad, en 65 países por ¿Qué categoría de pensamiento de bloom, sería? la “Organization for Economic Cooperation and Development” En otra sección de una lectura, las preguntas son tales, que es OECD y fue iniciado en el año 2000. Los resultados del examen cuestión de sacar las respuestas del mismo texto. Las preguntas de 2012 fueron publicados la semana pasada. deberían, no sólo ser lo básico como recordar información, sino Recientemente hubo en Guatemala, un cursillo sobre el modelo poder entender teorías nuevas para construir su propio significado. PISA y cómo usarlo para preparar preguntas que reflejaran la es- Luego, la aplicación, análisis y evaluación de situaciones nuevas, cala de Benjamin Bloomn considerando los “LOTS” (lower order previo a la categoría más alta de creación. thinking skills) y los “HOTS” (higher order thinking skills). Para Algunos críticos del examen PISA, dicen que los resultados están ejemplificar cada uno, se puede apuntar para el primero, que es lo siendo manipulados para demostrar que un sistema educativo, de básico, que los elementos son: recordar o reconocer datos e infor- una nación cualquiera, es deficiente en comparación a otra. mación especificas; piden a los alumnos que localicen, encuentren, En otra opinión, dicen que hay adicción a respuestas múltiples, listen, identifiquen datos, entre otras acciones. exámenes corregidos por computadora, básicamente porque son La categoría más alta es la CREACIÓN ejemplificada de la baratos y fáciles de corregir. siguiente manera: de elementos distintos, separados, reestructuLos datos obtenidos de los exámenes son complejos para una rarlos, reorganizarlos para formar un todo nuevo. Esos procesos interpretación y análisis. Los comentarios en pro y contra siguen. incluyen la generación, la planificación y producción de nuevos Lo cierto es que no se puede fijar políticas educativas de una nación, patrones y conexiones para formar un todo. Otros conceptos basadas en un examen internacional como es PISA. que se pueden apuntar en esa categoría son: diseñar, inventar y Si no tomamos en cuenta los descubrimientos científicos neurofísicamente hacer algo. lógicos sobre cómo aprende el ser humano, estamos condenados Algunos materiales que utilizaron para realizar el cursillo, tienen a seguir modelos de medición que solamente producen cifras el encabezado de OECD y PISA. Para ejemplificar, tomo directa- estadísticas y no evalúan al ser humano completo, “whole child”.
E
Principio del fin de la banca central
l comercio no es otra las variables de tal manera que cosa que la voluntaria los objetivos se cumplan. La maacción de dos o más seres yoría de banqueros centrales se John Carroll humanos o empresas pasan la vida aplicando medidas para intercambiar bienes o sercorrectivas y contra cíclicas para vicios. Para que la acción del corregir las medidas que su anintercambio se pueda dar tiene tecesor o ellos mismos aplicaron que existir un principio universal pocos meses atrás. Este malabade diferencia subjetiva del valor, de hecho el valor es una rismo de la política económica ha demostrado ser una tarea cualidad subjetiva por sí misma. En otras palabras, para prácticamente imposible ya que a pesar de la existencia de la intercambiar un bien por otro, el dueño de la mercancía banca central las crisis y quiebras se siguen dando a pesar A tiene que valorar más la mercancía B que recibirá en del poder controlador del sistema. la acción de intercambio que la mercancía A que entrega Una vez más el hombre con su infinita capacidad de en la misma acción. Lo mismo sucede por supuesto con inventiva y ayudado por la inventiva de otros presenta la valoración de la mercancía A por parte del dueño de la posibles soluciones a esta problemática que además de mercancía B. falible técnicamente tiene la característica de ser uno de los La actividad comercial entre seres humanos y empresas pilares del poder político corruptivo. El Bitcoin fue lanzado ha evolucionado de tal forma en los últimos 400 años que al mercado para el uso de los individuos y la facilitación el avance y desarrollo que provocó no pasaron desaperci- de las transacciones comerciales de los individuos y las bidos por políticos de tal manera que como un mecanismo empresas por medio de intercambios más limpios, rápidos de control algunos de ellos crearon los primeros bancos y eficientes que lo que la banca central y el monopolio de centrales del mundo. Claro que la figura moderna de banca la emisión de la moneda nos ofrecen hasta el día de hoy. central tiene hoy en día nobles motivos sociales para existir y El Bitcoin no es más que una moneda virtual privada que funcionar. El objetivo de la banca central moderna se ve re- recién salió al mercado en el 2009 y que ha dado pasos giflejado en la política monetaria de este tipo de instituciones. gantes para convertirse en el primer medio de intercambio Entre otros de los loables motivos de su existencia encon- privado importante desde hace aproximadamente 100 años tramos la estabilidad de precios, el crecimiento económico, cuando los bancos centrales empezaron a popularizarse el manejo de la tasa de interés y la estabilidad cambiaria de alrededor del mundo. Por supuesto que el Bitcoin tiene divisas. El problema con el sistema de banca central es que enormes retos técnicos, legales y políticos por delante ya la consecución de estos objetivos es lograda con un delicado que en la medida que su popularidad se incremente los balance entre los mismos porque la alteración de cualquiera gobiernos tratarán, sin duda, imponer su mano regulade las variables altera a su vez a una o más de las otras. toria sobre el nuevo sistema. Desde la salida del Bitcoin, De hecho, la mayoría de los economistas de hoy dedican otros medios de intercambio electrónico han surgido con buena parte de su aprendizaje y trabajo a estudiar el correcto relativo éxito. Esperemos pues que sea este el principio del malabarismo de estas variables. También es importante fin de la banca central y que el poder de las decisiones de apuntar que en esta corta historia del uso de la banca central los gustos y preferencias por el uso de uno u otro medio muy pocos y por períodos puntuales han sabido manejar de intercambio regrese a los individuos.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 12 de diciembre de 2013
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
M
Mandela, el subversivo
urió Nelson Mandela. El gran Madiba entra en el terreno de la inmortalidad cobijado ahora por la memoria del mundo. Olvidando que el Departamento de Estado lo borró de la lista de terroristas hasta el 2008, Barack Obama dijo al saber de la muerte del prócer mundial que “No puedo imaginar mi vida sin el ejemplo de Mandela”. Frase conmovedora si uno olvida que Obama ha conducido con entusiasmo las intervenciones en Afganistán, Irak, Libia y que semanalmente ha seleccionado con un equipo la muerte a través de drones de aquellos a quienes la CIA y otros organismos estadounidenses consideran terroristas peligrosos. La grandeza de Nelson Mandela radica en que tuvo muchísimos motivos para odiar y murió sin hacerlo. Cinco años antes de salir de la cárcel, Obama mandó señales a sus seguidores de que la única posibilidad de hacer de Sudáfrica una nación viable era evidenciar enérgicamente una voluntad de reconciliación entre negros y blancos en un país desgarrado por el apartheid. Las negociaciones con el gobierno racista comenzaron cuatro años después de que fuera trasladado a la prisión de Pollsmoor después de 18 años en la de la isla Robben. Una parte de sus partidarios dijeron entonces que Mandela estaba vendiendo al movimiento del cual era líder. La frivolidad de las acusaciones se reveló porque al mismo tiempo que Mandela iniciaba las negociaciones (1985), rechazaba el ofrecimiento de su libertad si a cambio condenaba a la lucha armada que en un momento su partido, el Congreso Nacional Africano (CNA), había adoptado como una de sus formas de lucha. Como todo gran líder o gran estadista, Mandela siempre combinó un apego estricto a los principios con un notable pragmatismo. Y esta combinación, como suele suceder, lo libró del obcecamiento principista y del oportunismo. Artículos publicados con motivo de su muerte deploran que hoy se inicie una suerte de canonización de Mandela, olvidándose que fue un hombre de izquierda y un subversivo. La historia de la lucha sudafricana contra el Apartheid resultaría mutilada si se olvida la alianza del CNA con el Partido Comunista Sudafricano (PCS). Si se olvida que el PCS fue fundamental en el momento del giro hacia la lucha armada en 1960 y en la constitución del brazo armado del CNA, “La Lanza de la Nación”. Tal alianza se mantendría como lo reveló el hecho de que en el gobierno de Mandela (1994-1999), el dirigente comunista Joe Slovo, ocupara el Ministerio de Vivienda. Si se olvida también que en el período pos-Apartheid, el PCS ha sido importante en la lucha contra el giro neoliberal que se le ha dado a la transición. Liberado en el momento del derrumbe soviético, el sagaz político Mandela comprendió el momento que vivía. Maestro de la lucha simbólica declinó suprimir el himno nacional afrikáner y simplemente postuló que también se cantara el himno de la Sudáfrica negra. Como presidente de Sudáfrica visitó a la viuda del ex primer Ministro Hendrik Verwoerd, el arquitecto del Apartheid. Mantuvo como jefe de protocolo a John Reinders quien lo había sido de los dos gobiernos racistas precedentes. Y años después, tanto Reinders como Kobie Coetsee y Neil Barnard (respectivamente Ministro de Justicia y Jefe de Inteligencia del último gobierno del apartheid) recordaban con lágrimas su relación con Mandela en el contexto del diálogo para sacar a Sudáfrica del infame régimen racista. Finalmente debe recordarse que la intervención cubana en África cambió la historia subsahariana. Por ello Mandela invitó a Fidel Castro a visitar Sudáfrica y fue recibido como héroe en el parlamento sudafricano. Mandela vinculó su lucha con la de la liberación nacional en África, Asia y América Latina. Y también reconcilió a su país. He aquí su grandeza.
L
opinión
Nueva predicción de enfriamiento global
os científicos alemanes Horstclimático. Científicos rusos también predicen un Joachim Luedecke y Carl-Otto enfriamiento global, causado por una Weiss, del Instituto Europeo del Luis Enrique Pérez reducción de la actividad solar, que se Clima y la Energía, predicen que convertirá en una nueva “pequeña edad de nuestro planeta tiende a enfriarse, por hielo”. Uno de esos científicos es Habibullo efecto de dos causas confluyentes: el ciclo Abdussamatov, de la Academia Rusa de la de actividad solar de De Vries, y el ciclo Ciencia, quien afirma que, a causa de la reducción de la actividad oscilatorio del océano Atlántico y el océano Pacífico. El ciclo de De Vries dura 200 años. En el último ciclo, la máxi- solar, “podemos esperar, a partir del año 2014 aproximadamente, ma actividad del Sol, que es principalmente actividad magnética el comienzo de un enfriamiento profundo, con una pequeña edad variable, aconteció en el año 1998; lo cual contribuye a explicar de hielo en el año 2055.” El ciclo oscilatorio oceánico, o fluctuación periódica entre dos que, a partir de ese año, el incremento de la temperatura global, o temperatura de nuestro planeta, se haya detenido. Empero, estados principales de temperatura del agua del océano Atlántico también a partir de ese mismo año la actividad solar comenzó a y del océano Pacífico, dura 65 años. En el último ciclo, el máxidisminuir; fenómeno que, a su vez, fue causa de que comenzara mo calentamiento del agua oceánica aconteció en el año 1998; a disminuir la temperatura global. El ciclo de De Vries ha sido lo cual también contribuye a explicar que, a partir de ese año, la determinado con fundamento en datos históricos de temperatura temperatura global se haya detenido. Empero, también a partir de ese mismo año la temperatura del agua oceánica comenzó a y de estalagmitas. Clifford Ollier, geólogo, geomorfólogo y edafólogo, profesor de disminuir; fenómeno que, a su vez, fue causa de que comenzara la Universidad de Australia Occidental, afirma que la actividad a disminuir la temperatura global. Luedecke y Weiss afirman que ambos ciclos se combinarán solar es el principal factor causante del clima. Michael Lockwood, profesor de física del ambiente espacial, de Universidad de Rea- para provocar un descenso de la temperatura global similar al ding, de Reino Unido, afirma que el planeta tiende al enfriamiento descenso que hubo durante la llamada “pequeña edad de hielo”, global a causa de una acelerada reducción de la actividad solar. que comenzó en las primeras décadas del Siglo XIV y finalizó Mediante una investigación retrospectiva de isótopos en núcleos en las décadas intermedias del Siglo XIX. Durante esas “edad” de hielo, Lockwood determinó la actividad del Sol durante miles se expandieron glaciares de Los Alpes, Nueva Zelandia, Alaska de años. Una de sus tesis es que, actualmente, esa actividad “está y Los Andes. Se congelaron canales y ríos de Gran Bretaña y disminuyendo más rápidamente que en cualquier época durante de Países Bajos. Se congeló una parte del Bósforo, y también los últimos diez mil años.” Los isótopos son átomos de un mismo se congeló el puerto de New York. En el año 1607 se celebró la elemento químico, que no tienen igual número de neutrones. primera feria del hielo sobre el congelado río Támesis. La última Los núcleos de hielo son muestras cilíndricas de capas de hielo se celebró en el año 1814. Post scriptum. Si hubiera que prepararse para un cambio clio de glaciares, extraídas mediante perforaciones. Esas capas de hielo o de glaciares contienen, en general, un registro del pasado mático global, habría que prepararse para un enfriamiento, que atmosférico del planeta, y en particular, un registro de su pasado será más devastador que un calentamiento.
Centro de Colaboraciones Solidarias
Q
Luchar por la democracia
uienes controlan la economía ameque Franco y Primo de Rivera, que nunca Xavier Caño Tamayo nazan la vida con dignidad de la introdujeron la pena de cadena perpetua que mayoría ciudadana. Lo perpetran ahora el PP impone. Una pena inadmisible, ccs@solidarios.org.es por medio de leales siervos como porque ignora la reinserción del preso, como gobiernos, grandes medios de comunicación, manda la Constitución en su artículo 25. instituciones económicas internacionales… Y, para rematar el viaje a territorio totaNadie puede dudar ya de que han condenado y condenan litario, no olvidemos la Ley de Seguridad Privada del PP. a millones de personas a la pobreza, la incertidumbre y Permitirá a los vigilantes de seguridad privada patrullar por la angustia. Es un ataque sistemático contra los derechos calles comerciales de ciudades (tarea hasta ahora reservada humanos de la ciudadanía; los derechos cuyo disfrute ga- a policías nacionales o municipales). Además, los segurantizan la dignidad, la vida. ratas podrán controlar espacios públicos, pedir carnés y ¿Qué hacer? No confiar en milagros, por supuesto, y saber comprobar identidades, hacer registros e incluso detener que esta lucha será larga y dura. Además de enfrentarse a la ciudadanos. Como en una dictadura bananera. austeridad, los recortes, la destrucción de lo público, el paro, Más aún, el ministerio de Interior creará un archivo de la precariedad, los desahucios… no descuidar ni un instante infractores. Y la misma ambigüedad del término ‘infractola lucha por recuperar la democracia. Aunque es más exacto res’ otorga a esa amenaza tufo de dictadura. O que quienes decir que hemos de luchar por una democracia de verdad. No defrauden a la Seguridad Social y consigan una prestación a el remedo de democracia con que nos engañan y oprimen. la que no tiene derecho sean castigados como delincuentes. Porque, junto al saqueo y violación de derechos, nos llevan Quienes defrauden por valor de 50 mil euros (por ejemplo, a pasos agigantados a un sistema dictatorial, maquillado quien cobre un subsidio de 600 euros durante siete u ocho como democracia ritual, pero vacía de contenido. años) puede ser condenado a seis años de cárcel. Pero para En el Reino de España, la muy franquista Ley de Seguridad que un fraude a Hacienda sea delito sancionable con prisión, Ciudadana del gobierno de Rajoy recuerda mucho la legisla- se han de defraudar 120 mil euros. ción de aquella dictadura franquista para institucionalizar Y cabe recordar ahora que la secretaria general del Partido el miedo y la represión. Ésta es una ley para convertir la Popular, María Dolores de Cospedal, aseguró hace poco protesta ciudadana en delito. Tanto es así que el comisario de que “su partido no consentirá que España quede en manos derechos humanos del Consejo de Europa, Nils Muiznieks, de personas que siempre protestan, pero nunca proponen considera que vulnera los derechos de reunión y manifesta- absolutamente nada”. Una proclamación pública que suena a ción. Porque la libertad de “expresar el desacuerdo con las invitación al golpe de estado o, cuanto menos, al pucherazo medidas de un Gobierno” ha de ser respetada y protegida electoral. Sí, porque lo que dice Cospedal es que si ganara por la justicia. Y aquí no es así sino todo lo contrario. las elecciones un frente amplio de partidos de izquierda, Pero hay más. Hace unas semanas, el Consejo de Europa mareas, 15M… el PP no les permitiría gobernar. Aparte de publicó un informe sobre derechos humanos en España la falsedad de lo de ‘nunca proponen nada’, porque la ciudadonde alertaba sobre el “desmesurado” uso de la fuerza por danía que protesta, el movimiento ciudadano, las mareas, las la policía contra quienes se manifiestan contra la austeri- plataformas cívicas de todo tipo, las asambleas del 15M… dad. Y denunciaba la impunidad de policías que maltratan no cesan de proponer soluciones para sustituir este sistema a detenidos. Y llovía sobre mojado. Por ejemplo, la reforma injusto y predador. del Código Penal. El Consejo General del Poder Judicial, a El peligro autoritario es real. Y contra el autoritarismo solo través de su Comisión de Estudios, ha denunciado que el vale luchar por la democracia. La democracia de verdad, proyecto de reforma de Código Penal del PP va más lejos participativa, no un decorado que la simule.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí se presentó ENCARNACIÓN ZETINO GRAVE, quien solicita cambio de nombre, por el de MICAELA ZETINO GRAVE, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 29 de octubre de 2013. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 19956 13, 27 Nov., 12 Dic. /2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi, se presentó AGAPITO ZAVALA VENTURA, a solicitar cambio de nombre por JIMMY WALTER ZAVALA VENTURA, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 28 de octubre de 2013. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 19957 13, 27 Nov. 12 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
19959
19960
19940
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
19943
Juan Adolfo Echeverría Linares, solicita CAMBIO DE NOMBRE por Juan Adolfo Echeverría Méndez, puede formalizarse oposición en mi oficina situada en 11 Av. 26-53 Z.13, Col. La Libertad. Guatemala, 5 de noviembre de 2013. Lic. Carlos Ruiz, Abogado y Notario. Col. No. 8509. 13, 27 Nov. 12 Dic./2013
19967
19944
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
19945
Edgar Rubén Sandoval Ordóñez, solicita CAMBIO DE NOMBRE por Edgar Rubén Bonilla Ordóñez, puede formalizarse oposición en mi oficina situada en 11 Av. 26-53 Z.13, Col. La Libertad. Guatemala, 5 de noviembre de 2013. Lic. Carlos Ruiz, Abogado y Notario. Col. No. 8509. 13, 27 Nov. 12 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete ciento cuatro guion uno DE LA 10ª CALLE NÚMERO NUEVE GUION SESENTA Y OCHO DE LA ZONA UNO DE ESTA CIUDAD, se presento la señora BRENDA ARACELY GONZÁLEZ PINEDA, en representación, de su hija MARÍA
ESTEBANA PUAC PELICO solicita cambio de nombre por el de ESTELA PUAC PELICÓ emplazando oposición mi bufete 5a. Av. 3-28 zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez, 4 de Noviembre año 2013. Licda. ROSA LETICIA MARTINEZ SACAYON ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 2957. 13, 27 Nov. 12 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en octava avenida entre doce y trece calles de Puerto Barrios, Izabal, se presento KAROL LISSBETH ARAGÓN GALINDO, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo LUIS DANIEL LEÓN ARAGÓN, por el de LUIS DANIEL ARAGÓN GALINDO. Se Puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, veintiocho de octubre de dos mil trece. Lic. Neri Felipe Garcia Canelo. Notario, colegiado 10893. 19970
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RUBY VERALY CAJAS LEMUS, solicita CAMBIO DE NOMBRE por RUBY VERALY APARICIO LEMUS, puede formalizarse oposición en mi oficina situada en 11 Av. 26-53 Z.13, Col. La Libertad. Guatemala, 5 de noviembre de 2013. Lic. Carlos Ruiz, Abogado y Notario. Col. No. 8509. 13, 27 Nov. 12 Dic./2013
A mi oficina profesional ubicado en el Barrio Central Joyabaj, Quiché se presentó SABINO LARIOS VELÁSQUEZ, en representación de su hija MARILYN LISETH LARIOS GÜICO a quien solicita cambio de nombre por el de MARILYN LISETH LARIOS CASTRO, se puede formalizar oposición. Guatemala 4 de noviembre 2013. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 13, 27, Nov., 12 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDUARD RIGOBERTO TZUNUN ALVAREZ solicita CAMBIO DE NOMBRE, deseando adoptar el nombre de EDUARD RIGOBERTO TZUL ALVAREZ. Perjudicados pueden formalizar oposición a la 3a. calle entre 7ª. Y 8ª. Avenidas sin nomenclatura de la zona 1, Ciudad de Totonicapán, 10 de octubre del año 2013. Lic. ISRAEL BENITO AJUCUM LOPEZ. 13, 27 Nov. 12 Dic./2013
Ante mí se presentó CATARINO RAMOS GÓMEZ, quien solicita cambio de nombre, por el de HERLINDO RAMOS GÓMEZ, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 29 de octubre de 2013. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 13, 27 Nov. 12 Dic/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
19938
P á g . 1 3
Ante mí, se presentó Encarnación Velásquez Gutierrez, a solicitar su cambio de nombre por el de Angélica Cristina Velásquez Gutierrez, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 06 de noviembre de 2013. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 19955 13, 27 Nov., 12 Dic./2013
LILIAN MAGALY POSADAS VELÁSQUEZ y JUAN JOSÉ ARÉVALO MEJÍA, en su calidad de padres, solicitan cambio de nombre de su menor hija JESSICA ALYSON JOLOMOCOX POSADAS, por el de JESSICA ALYSON ARÉVALO POSADAS. Opositores que se consideren perjudicados presentarse oficina Lic. Aníbal Rodríguez Alvarado, Colegiado 9325, 3ra calle 3-22 zona 1. Santa Lucia Cotzumalguapa. Escuintla. 6 de noviembre del 2013. 19933 13, 27 Nov. 12 Dic./2013
ALFREDO CÚ POOU, en nombre y representación, en ejercicio de la patria potestad solicita cambiar el nombre de su hijo menor de edad ASAF ORLANDO CÚ CAC por DANIEL ALFREDO CÚ CAC. Oposiciones presentarlas en 5ª. Calle 1-59 zona 3. Cobán, Alta Verapaz, 29 de octubre de 2013. Edgar Raúl Pacay Yatibat. Abogado y Notario. Col. 2597. 13, 27 Nov. 12 Dic./2013
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
LILIAN MAGALY POSADAS VELÁSQUEZ y JUAN JOSÉ ARÉVALO MEJÍA, en su calidad de padres, solicitan cambio de nombre de su menor hijo BRANDON JOSÉ JOLOMOCOX POSADAS, por el de BRANDON JOSÉ ARÉVALO POSADAS. Opositores que se consideren perjudicados presentarse oficina Lic. Aníbal Rodríguez Alvarado, Colegiado 9325, 3ra calle 3-22 zona 1. Santa Lucia Cotzumalguapa. Escuintla. 6 de noviembre del 2013. 19934 13, 27 Nov., 12 Dic./2013
2 0 1 3
ADELA DEL ROSARIO GONZÁLEZ PINEDA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DANIELA NICOLLE GONZÁLEZ PINEDA. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, siete de Noviembre de 2013. f) Notario. Edgar René Regalado Cardona. 3993. 19947 13, 27 Nov. 12 Dic./2013
LILIAN MAGALY POSADAS VELÁSQUEZ y JUAN JOSÉ ARÉVALO MEJÍA, en su calidad de padres, solicitan cambio de nombre de su menor hijo JUAN JOSÉ JOLOMOCOX POSADAS, por el de JUAN JOSÉ ARÉVALO POSADAS. Opositores que se consideren perjudicados presentarse oficina Lic. Aníbal Rodríguez Alvarado, Colegiado 9325, 3ra calle 3-22 zona 1. Santa Lucia Cotzumalguapa. Escuintla. 6 de noviembre del 2013. 19932 13, 27 Nov., 12 Dic./2013
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
2423-1832 2423-1838
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d i c i e m b r e
A mi oficina local doce del edificio frente al Centro de Administración de Justicia del municipio de Santa Eulalia, Huehuetenango, se presentó JUÁN JUÁN PEDRO O JUAN de JUAN PEDRO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUAN de JUAN PEDRO. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Santa Eulalia, Huehuetenango, 9 de octubre de 2,013. Licda. FABIOLA DOMITILA DÍAZ PÉREZ. Notaria, colegiada 8487. 19916 13, 27 Nov., 12 Dic./2013
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
horario
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Que la firma no toque el texto del documento.
1 2
13, 27 Nov. 12 Dic/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MENFIL CELESTINO LOPEZ CALDERON, solicita cambiar su nombre por el de MENFIL CARLOS LOPEZ CALDERON, invitando al que se oponga a la presente solicitud a manifestarlo por la vía legal correspondiente o a mi oficina ubicada en la 7ª. Avenida 1-20, Zona 4, Edificio Torrecafe, oficina 203. Guatemala, 6 de noviembre del 2013. Lic. JAVIER VILLATORO LOPEZ, abogado y Notario. 19982
15, 27 Nov., 12 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS ELIGIO CASTAÑÓN AGUILAR, solicita cambio de nombre por el de: EFRAÍN ROGELIO CASTAÑÓN AGUILAR. Afectados formular oposición a la Oficina Profesional ubicada en Colonia Loma Linda, cabecera municipal de San Miguel Ixtahuacán, departamento de San Marcos. San Miguel Ixtahuacán, 04 de noviembre de 2013. Lic. SILVIO ISAÍAS AGUILÓN CARDONA, Abogado y Notario, colegiado 16,444. 19992
13, 27 Nov., 12 Dic./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 14/Guatemala, 12 de diciembre de 2013
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
AMELIA CUCUL CACAO SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE POR NORMA AMELIA CUCUL CACAO. 5ª. AV. 2-41, ZONA 1. COBÁN, A.V. 28-10-2013. LIC. FABIO EDUARDO CAAL TOT. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 10,970. 19998 13, 27 Nov. 12 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
José Luis Chan Chamalé, mandatario especial con representación, solicita CAMBIO DE NOMBRE de Francisco Erminio Chán Chamalé y/o Francisco Erminio Chan Chamalé y/o Francisco Josué José Chan Chamalé y/o Francisco Josué Jose Chan Chamalé; por el de Josue Jose Chan Chamale, para efectos legales se hace la publicación, se emplaza a perjudicados, presentarse en 5ta. Calle 2-83, esquina, zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. Ciudad de Guatemala, 7 de noviembre de 2013. Lic. Luis Roberto Tol Vit. Abogado y Notario. Colegiado 13,921. 20011 13, 27 Nov., 12 Dic./2013
Filiberto Silvestre Francisco y Andrea Mateo Zacarías, solicitan cambio de nombre de su menor hija Guadalupe Floridalma Silvestre Mateo por el de Guadalupe Floridalma Silvestre González. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 19-11-2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 20499 28 Nov., 12, 27 Dic./2013
A mi oficina jurídica con sede en Plaza Escobar of. 2, 3ra. Ave. 5-90 zona 1 de Escuintla, se presentó el mandatario: Fredy Armando Coti Morales, en representación de Marco Tulio Gabriel Alonzo Alonzo, a solicitar Cambio de Nombre de su mandante, por el de Marco Gabriel Alonzo Alonzo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Escuintla, 14 de Noviembre de 2013. Lic. Erick Estuardo Clavería Roldán. Notario. 20216 20 Nov., 12, 19 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en Cantón San Miguelito se presentó Lot Seraias Francisco Juarez, a solicitar cambio de nombre por el de Josué Seraías Francisco Juárez. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia. Huehuetenango, 16-10 de 2013. Lic. Gabriel Humberto Pedro Mateo. Notario. Col 12,616. 20483 28 Nov., 12, 27 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor EDUARDO MANUEL PEDRO, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de EDUARDO MANUEL ZOTTO PEDRO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 9ª. Avenida 5-42, zona 1, de esta ciudad. Huehuetenango, 21 de noviembre de 2,013. LIC. JULIO CESAR CRUZ AGUSTIN, Notario. Col. No. 13,634. 20503 28 Nov., 12, 27 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en Cantón San Miguelito, se presentó Julia Francisco Marcos, a solicitar cambio de nombre de su hija Silvia Leticia Simón Francisco, por el de Silvia Leticia Gutiérrez Francísquez. Formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango. 02-08 de 2013. Lic. Gabriel Humberto Pedro Mateo. Notario. Col. 12616. 20485 28 Nov., 12, 27 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA CELESTINA LÓPEZ GARCÍA, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA CELESTE LÓPEZ GARCÍA. Efectos legales se hace la presente. 2a. Avenida y 1a. Calle 0-09 Zona 1 este municipio. Santo Tomás La Unión, Suchitepéquez, 12 de noviembre de 2013. Lic. ROSENDO JEREMIAS CASTILLO QUIXTÁN. Colegiado No.17942. 20491 28 Nov. 12, 27 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
20495
A mi Notaría 14 calle A 11-61 zona 1 ciudad, se presento RAYMUNDA RAMOS RAMOS solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por REINA RAMOS RAMOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de noviembre de 2013. Mardoqueo Ortega Alvarado Abogado y Notario. 28 Nov., 12, 27 Dic./2013
José Enrique Rivera Molina e Isabel Ana Laynez Caba, solicitan cambio de nombre de su hijo DOLMAN ELEAZAR RIVERA LAYNEZ por ILLIDAN ELEAZAR RIVERA LAYNEZ. En cumplimiento de ley se hace la presente publicación y a quien sepa impedimento u oposición, 3ª. Av. 2-01 Zona 5, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Alan Alexander Pérez Valdéz, Abogado y Notario. Col. 16810. 20504 28 Nov., 12, 27 Dic./2013
20505
Domingo Canto Camajá solicita cambio de nombre por el de Domingo Eduardo Canto Camajá. En cumplimiento de ley se hace la presente publicación y a quien sepa de impedimento u oposición, 3ª. Av. 2-01 Zona 5, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Alan Alexander Pérez Valdéz, Abogado y Notario. Col.16810. 28 Nov., 12, 27 Dic./2013
A mi Oficina ubicada en la 6ª. Av. 0-60 Torre Profesional I, Oficina 801 Zona 4, Guatemala, se presentó la señora Delia María Patricia Rodas Castillo a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija Mariangel Victoria Perez Rodas por el de Mariangel Victoria Villatoro Rodas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de noviembre de 2013. RAUL ANTONIO CASTILLO HERNANDEZ. ABOGADO Y NOTARIO. 20508 28 Nov., 12, 27 Dic./2013
MARCOS MAY, Solicita cambio de nombre por MARCOS TUPIL MAY. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, 1ra. Calle A, zona tres barrio Santa Cecilia Santa Cruz Verapaz. Lourdes Esperanza Rodríguez Valdes. Abogada y Notaria. Col.17833. Tel. 58723884. Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz. 20 de Noviembre de 2013. 20538 28 Nov., 12, 27 Dic./2013
JUANA MARLENY ALVARADO JUAN, ante mis oficios notariales, solicita el cambio de nombre de su menor hijo: CRISTIN DANIEL LOPEZ ALVARADO por el de CRISTIAN DANIEL LOPEZ ALVARADO, para la oposición de quienes se consideren perjudicados señalo la 3ra. Calle 7-120 de la zona 4, Huehuetenango. Lic. LUIS FELIPE GARCIA MORALES.
28 Nov., 12, 27 Dic./2013
20951
20693
4, 12, 27 Dic./2013
DORA AMALIA DE LEÓN BARRIOS solicita el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de DORA AMALIA BELL. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, por el cambio de nombre. 2ª. Av. “A”, 13-34, zona 1, Apto. 2 “A”, 2º. Nivel. Edif. El Callejón, ciudad. Guatemala, 06 de diciembre de 2013. Número de colegiado 1586. 20955 12, 26 Dic./2013; 10 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina, 6ª. Calle 4-17 zona 1, Edificio Tikal, torre Norte N-410, de esta ciudad, compareció Narcisa Ixén Jiménez para que se tramite el cambio de su nombre por el de Narcisa Jiménez Ixén. Formalizar oposición, perjudicados. Guatemala, 4 diciembre 2013. Licda. Hilda Magaly Vásquez Rodas. Abogada y Notaria. Colegiada 13704. 20961 12, 26 Dic./2013; 10 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANDRA LISBETH ALBURÉZ TELLO, solicita su cambio de nombre, por el de DULCE MARIA ALBURÉZ TELLO y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren perjudicados a formalizar oposición. Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Avenida 7-64 zona 2, Guatemala, Ciudad Capital, diecinueve de noviembre dos mil trece. NOTARIO ABRAHAM DE JESÚS ALVAREZ LÓPEZ, Colegiado No. 8,715. 20964 12, 26 Dic./2013, 10 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en tercera avenida tres guión veinte zona uno de la ciudad de Mazatenango, se presento Norma Beatríz Aquino Lucas, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Norma Beatriz Aquino Lucas, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, veintiséis de noviembre del año dos mil trece Lic. EDWIN ROLANDO CERVANTES QUIJADA, Notario. colegiado 8345. 20967 12, 26 Dic. /2013, 10 Ene./ 2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: 5a. avenida 11-70, zona 1, se presentó SANTIAGO NIMACACHÍ LÓPEZ, a solicitar su cambio de nombre por el de EDDY SANTIAGO NIMACACHÍ LÓPEZ. Para efectos los legales hago la presente publicación. Guatemala, 06 de diciembre de 2013. Licda. Aura Marina Escobar Fernández. Abogada y Notaria. Col. 14,853. 20969 12, 26 Dic./2013 10 Ene./ 2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina profesional SEGUNDA AVENIDA TRES GUION NOVENTA DE LA ZONA UNO DE CHIMALTENANGO, se presento ROBERTO CARLOS OCÓX RASTÚN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ OCOX TÚN, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango treinta de septiembre del año dos mil trece. Lic. ARMANDO AJSAC CHICOL. Notario. 20977 12, 26 Dic. /2013; 10 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 1ª. Calle 5-75 zona 2 de esta ciudad de Chimaltenango se presentó CONCEPCIÒN COLINDRES SOSA, a solicitar su cambio de nombre por el de ANDY CONCEPCIÒN COLINDRES SOSA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En la ciudad de Chimaltenango el 27 de noviembre de 2013. Licda. Cristina Elizabeth Echeverría Ramírez de Mendoza ABOGADA Y NOTARIA. 20828
09,12, 27 Dic./2013
Deisy Nineth Valladares Pivaral, promueve ante mis oficios diligencias cambio de nombre por el de Deidy Nineth Valladares Pivaral. Puede formularse oposición. 9a Av 10-72 zona 1 Apto.21. Guatemala, 6 diciembre 2013. Luis Arturo Pimentel. Abogado y Notario. Colegiado No. 3455. 12, 26 Dic./2013. 10 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Notaría situada en Calle Tránsito Rojas y quinta avenida esquina, zona seis, Barrio La Democracia de esta Ciudad de Jalapa del departamento de Jalapa, BERTA LILIA CHÁVEZ JIMÉNEZ, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE por el de BERTA LIDIA CHÁVEZ JIMÉNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Jalapa, 22 de noviembre del año 2013. LIC. JUAN MANUEL DUARTE DUARTE. Notario. 20496 28 Nov. 12, 27 Dic./2013
20497
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Gladys Marivel Artiaga Ojeda de Ibarra, solicita cambio de nombre de su hija menor de edad: Lesly Maribel Ibarra Artiaga por el de: Gladys Yuleimy Ibarra Artiaga. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados a esta notaría. 3ª. Av. 1-34 Zona 1, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa, 15 de noviembre de 2013. Lic. Saulo Pérez García. Abogado y Notario. Colegiado No. 12,594.
Ante mí, se tramitan las Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de JESÚS ZETINO por el de MANUELA DE JESÚS ZETINO.- Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en 7 Calle 7-10 zona 1. Oficina.- Nadia Vanessa Pérez Escobar. Abogada y Notaria.- Colegiado No. 16470.- Retalhuleu, cinco de diciembre de 2013. 20949 12, 26 Dic./2013, 10 Ene./2014
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Intestado 05008-2013-00601 Of.3º. CLARA VILLANUEVA YOS, radicó proceso Sucesorio Intestado del causante EDGAR GIOVANNI GOMEZ VILLANUEVA y/o EDGAR GEOVANI VALENCIA, EDGAR GIOVANNI GOMEZ VILLANUEVA y GIOVANNI GOMEZ, para la Junta de Herederos se señalo audiencia el día 17/12/2013, a las 10:00 horas. Se cita interesados en la mortual. Escuintla, 11/11/2013. Jdo. 1ra. Inst. Civil y Eco. Coact. De Escuintla. Sria. Jdo. 1ra. Inst. Civil y Eco. Coact. De Escuintla. José Daniel Luna Argueta. 20507 28 Nov., 5, 12 Dic./2013
Merida Leticia Vidal Orellana, solicita cambio de nombre por el de Mery Leticia Vidal Orellana. Interesados presentarse a esta notaria. Monjas, Jalapa, 5 de diciembre de 2013. Sara Rebeca Recinos Castañeda, Abogada y Notaria, Colg. 9048. Calzada Edin Roberto Nova, Monjas, Jalapa. 12, 26 Dic./2013. 10 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
20945
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en Cantón San Miguelito, se presentó Pedro Macario Israel Juarez Antonio, a solicitar cambio de su nombre por el de Pedro Israel Juárez José. Se puede formalizar aposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia. Huehuetenango. 26-09 de 2013. Lic. Gabriel Humberto Pedro Mateo. Notario. Col 12.616. 20484 28 Nov. 12, 27 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Andrea Mateo Zacarías, solicita cambio de su nombre por Andrea Floridalma González Zacarías. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 19-11-2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 20498 28 Nov. 12, 27 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
AVISOS LEGALES
VILMA DALILA MACZ COY y NERY AROLDO CAL POP, solicitan el cambio de nombre de su menor hija ALEJANDRA JULY DALILA CAL MACZ por el de ALEJANDRA JULIA DALILA CAL MACZ. Para efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Cobán, Alta Verapaz, veintidós de Noviembre de dos mil trece. JORGE AMILCAR PAZ PONCE, Abogado y Notario. Col. 11,248. Quinta calle 2-50 zona 3, Oficina “F”. Cobán, Alta Verapaz. 20982
12, 26 Dic./2013, 10 Ene./2014
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, se presentó Sara Irene Ramos Barrios, solicitando Cambio de Nombre de Sara Etelvina Ramos Barrios, por el Nombre de Sara Irene Ramos Barrios, nombre que desea adoptar, y puede formular oposición quien se considere perjudicado. Coatepeque 6 de Septiembre del Año 2,013. Lic. Rudy Porfirio Castillo Salazar. Notario.5ª.Calle 1-01 Local 4 Zona 2. Colegiado, 5,415. 21012 11, 12, 13 Dic./2013
EDICTO DE AUSENCIA JEREMIAS CHICOL XICAY, requirió mis servicios para que declare la AUSENCIA del señor: JUAN CHICOL XICAY, con el objeto de nombrar Defensor Judicial y posteriormente Guardador para la representación del presunto ausente en defensa de sus intereses en juicio. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. 2a. calle 3-10 zona 4 de Chimaltenango. Chimaltenango, 4 de noviembre de 2013. Lic. Elmer Fernando Cuéllar Soto, Abogado y Notario. 19966 13, 27 Nov. 12 Dic./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN LAS ACTAS NOTARIALES, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 19, 30 DE SEPTIEMBRE Y 25 DE OCTUBRE DE 2013 POR EL NOTARIO OSCAR GERARDO CACERES PINZON, SE INSCRIBE EL ACUERDO DE REDUCCION CAPITAL, DE LA ENTIDAD COMPAÑIA INDUSTRIAL Y COMERCIAL MASTER, SOCIEDAD ANONIMA. CON REGISTRO 4789 FOLIO 104 LIBRO 29 DE SOCIEDADES EN VIRTUD DE LO SIGUIENTE: EN ASAMBLEAS GENERALES EXTRAORDINARIAS TOTALITARIAS DE ACCIONISTAS SE ACORDO REDUCIR EL CAPITAL PAGADO, MEDIANTE LA DISMINUCION DE LAS APORTACIONES SOCIALES, EN LA SUMA DE Q.2,350,000.00 QUEDANDO EN Q.1,150,000.00. EN LA FORMA Y TERMINOS INDICADOS EN DICHAS ACTAS. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMPAÑÍA COMERCIAL E INDUSTRIAL MASTER, S.A. BALANCE DE SITUACION GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. NO CORRIENTE. 24,135.53. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO. MAQUINARIA Y EQUIPO. CORRIENTE 686,771.57. DEUDAS A FAVOR DE LA EMPRESA 114,445.97. EFECTIVO DISPONIBLE -. INVENTARIOS 572,325.60. SUMA DEL ACTIVO 710,907.10. PATRIMONIO NETO. CAPITAL AUTORIZADO 3,500,000.00. CAPITAL POR SUSCRIBIR (313,000.00). PERDIDA DEL CAPITAL (286,246.96). 2,900,753.04. RESERVA LEGAL 10,555.05. RESULTADO DEL PERIODO ANTERIOR (2,278,542.39). RESULTADO DEL PERIODO ACTUAL (208,578.66) (2,487,121.05) 424,187.04. SUMA DEL PATRIMONIO. PASIVO. NO CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO 286,720.06. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR CORTO PLAZO -. 286,720.06. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 710,907.10. F. ILEGIBLE ANDRES ANTONIO VILA GANDARA REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE JOSE FILBERTO PEREZ O. PERITO CONTADOR NIT.: 572340-K. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 572340-K CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO DE LA EMPRESA COMPAÑÍA COMERCIAL E INDUSTRIAL MASTER, SOCIEDAD ANONIMA, REFLEJA RAZONABLEMENTE SU SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. GUATEMALA, MARZO 21 DE 2013. F. ILEGIBLE JOSE FILIBERTO PEREZ O. PERITO CONTADOR NIT.: 572340-K. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 65689-1977. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 20710 03, 12, 19 Dic./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SERVICIOS ALIMENTICIOS INTERNACIONALES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 22433 FOLIO 33 LIBRO 98 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SERVICIOS ALIMENTICIOS INTERNACIONALES, S.A. BALANCE GENERAL (FINAL). AL 30 DE JUNIO 2,013. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 177.45. CUENTAS POR COBRAR Y LIQUIDAR 691,494.44. 691,671.89. OTROS ACTIVOS. GASTOS DE ORGANIZACIÓN (NETO) 16,972.76. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR Y LIQUIDAR 1,459.40. CAPITAL. PAGADO 400,000.00. SUPERAVIT Y RESERVAS 310,151.59. RESULTADO DEL EJERCICIO (2,966.34) 707,185.25. SUMAS IGUALES 708,644.65 708,644.65. GUATEMALA, 30 DE JUNIO 2,013. F) ILEGIBLE. LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL. DANIEL ALFREDO HERNANDEZ MORAN. F) ILEGIBLE. CONTADOR. EDWIN ROLANDO. REYES GOMEZ. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO CON EL NUMERO 2313135-7 CERTIFICA: QUE EL BALANCE (GENERAL) FINAL AL 30 DE JUNIO 2,013 DE LA EMPRESA SERVICIOS ALIMENTICIOS INTERNACIONALES, S.A. MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA REFERIDA EMPRESA EN LA FECHA INDICADA POR CORRESPONDER EL MISMO A LAS OPERACIONES ASENTADAS EN SUS REGISTROS DE CONFORMIDAD CON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F) ILEGIBLE. CONTADOR. EDWIN ROLANDO. REYES GOMEZ. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: EDWIN ROLANDO REYES GOMEZ. PERITO CONTADOR. REG. 2313135-7. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 13 DE ENERO DE 2014 A LAS 10:00 HORAS EN LA TRECE CALLE TRES-CUARENTA, EDIFICIO ATLANTIS; NIVEL DIECISÉIS, ZONA DIEZ, MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Y PARA LOS
La Hora
Guatemala, 12 de diciembre de 2013/Página 15
EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE DICIEMBRE DE 2013. EXP. 7010-1992. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 20948
12, 19, 26 Dic./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 07 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 14 DE OCTUBRE DEL 2013, POR EL NOTARIO LUIS FERNANDO MANRIQUE MORALES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD CENTRO DE INVERSIONES CINFIN, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 33194 FOLIO 324 LIBRO 119 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS CON CARÁCTER TOTALITARIA. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 13 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 19316-1996. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 20500 28 Nov., 05, 12 Dic./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 09 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 14 DE OCTUBRE DEL 2013, POR EL NOTARIO LUIS FERNANDO MANRIQUE MORALES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD CORPORACIÓN X, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 23247 FOLIO 447 LIBRO 99 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS CON CARÁCTER TOTALITARIA. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 13 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 18345-1992.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 20501 28 Nov., 5, 12 Dic./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL. TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 10 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 14 DE OCTUBRE DE 2013 POR EL NOTARIO LUIS FERNANDO MANRIQUE MORALES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: NEGOCIACIONES GUATEMALTECAS DE VALORES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 17013 FOLIO 243 LIBRO 81 DE SOCIEDADES MERCANTILES LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 15 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 19529-1988. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 20502 28 Nov., 05,12 Dic./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO AURA NOHEMÍ ALONSO DIEGO DE BENITO y ELSA CATALINA ALONSO DIEGO DE LACIOS, radicaron ante mis oficios notariales el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: Antonio Alonso Lico y Juana Estela Diego Tol. Junta herederos se señala 15 de Enero del 2014, a las diez horas, en mi notaría ubicada 6ª. Avenida 4-65 zona 1 ciudad de Mazatenango Suchitepéquez. Mazatenango, Suchitepéquez, 12 de Noviembre del 2,013. Lic. Jaime Leonel Rodríguez Perelló. Abogado y Notario. 20506 28 Nov. 05, 12 Dic./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ANGELA DE JESUS YOL BOROR DE MOLINA, radicó ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de JUAN DE JESUS MOLINA LOPEZ. Para la junta de herederos se fija el 10 de enero de 2014, a las diez horas, en mi oficina profesional, situada en la 7ª. Avenida 1-20, zona 4, Edificio Torre Café, 11vo. Nivel, Oficina 1115, Guatemala. Guatemala 29 noviembre 2013. Lic. José Luis Chapas Castillo, Abogado y Notario, Colegiado No. 17167. 20698 05, 12, 19 Dic./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO CARLOS GERARDO MARROQUIN VASQUEZ, radicó ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de: JOSE ALBERTO MARROQUIN GIL. Junta de Herederos 24 de enero de 2014, 16:00 horas, en 3a. Calle 2-37 zona 4, San José Pinula, Guatemala. Cito a los que tengan interés. San José Pinula, diciembre de 2013. Lic. Marco Vinicio Valenzuela Tórtola. Notario. Col. 8628. 20942 12, 19, 26 Dic./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Esta Notarìa procede a AMPLIAR edicto para la Junta de Herederos e Interesados, publicado el 23 de febrero, 01 y 08 de marzo de 2012, del proceso sucesorio testamentario de la señora CONCEPCIÒN DE GUISE ROSAL DE POLANCO, conocida también como Concha de Guise Rosal de Polanco e identificada legalmente como CONCEPCION DE GUISE ROSAL, CONCHA DE GUISE DE POLANCO, CONCHA DE G. DE POLANCO, CONCHA DE POLANCO Y CONCHITA DE GUISE DE
POLANCO. Guatemala, 29 de noviembre de 2013. Hugo Alvarado Chàvez, Abogado y Notario, colegiado 4644. 5ª. Avenida 12-41 zona 1, oficina 501 Edificio Fleischmann, ciudad. 20962
12 Dic./2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2013-00260 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles hipotecados e inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a números: A) OCHO MIL CIENTO VEINTIUNO, FOLIO CIENTO VEINTIUNO, LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE E DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en Lote de Terreno numero Uno de la Manzana seis en la Octava Avenida y Veintidós Calle de la Zona Dos, Colonia San José Villa Nueva, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de OCHENTA Y DOS PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: OESTE: Colindando con Calle, de la estación cero a la uno azimut trescientos cuarenta y ocho grados, veintiún minutos, veintisiete segundos, distancia cinco punto cuarenta y cinco metros; NORTE: Colindando con Lote dos, de la estación uno a la dos azimut setenta y nueve grados, nueve minutos, cincuenta y cinco segundos, distancia quince punto cero ocho metros; ESTE: Colindando con vecinos de San Jose Villa Nueva; de la estación dos a la tres azimut ciento sesenta y nueve grados, nueve minutos y cincuenta y cinco segundos, distancia cinco punto cuarenta y cinco metros; SUR: Colindando con área verde, de la estación tres a la cero azimut doscientos cincuenta y nueve grados, nueve minutos y cincuenta y cinco segundos, distancia quince punto cero un metros. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase trascrita la Segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una Servidumbre de Vía aparente discontinua a perpetuidad a favor de la Empresa Eléctrica. DERECHOS REALES: Inscripción numero Tres: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a un Régimen de Copropiedad denominado “Condominio Buenaventura”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. B) Los Derechos Proindivisos equivalentes a una Ochenta y dosava parte de la finca número SIETE MIL QUINIENTOS CINCO, FOLIO CINCO, LIBRO TRESCIENTOS TREINTA Y SEIS E DE GUATEMALA, Finca urbana consistente en Lote de terreno en Octava Avenida, veintidós Calle Zona dos, Colonia San Jose Villanueva, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de DOCE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SIETE PUNTO TRES MIL METROS CUADRADOS. Cuyas medidas y colindancias constan en su respectiva inscripción. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes antes identificados les aparecen los que motivan la presente ejecución, promovida por la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, conforme las inscripciones números uno y cuatro respectivamente de las fincas relacionadas, para obtener el pago de CIENTO NOVENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON ONCE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a las presentes fincas no les aparecen mas anotaciones, de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el diecisiete de octubre del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 19400 29 Oct., 05, 12 Dic./2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2012-00801 Oficial 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el DIECIOCHO DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca y derechos siguientes: a) finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número DOS MIL SEISCIENTOS VEINTIUNO, FOLIO CIENTO VEINTIUNO, DEL LIBRO SEISCIENTOS VEINTISEIS E de Guatemala, consistente en lote número dieciséis, en once calle catorce guión noventa, manzana A, lote uno, Colonia Granjas de San Cristóbal A guión diez, zona ocho, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento treinta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: colindando con lote quince, de la estación uno al punto observado dos con una distancia de dieciocho metros lineales, con un azimut de ciento ochenta y dos grados, veinte minutos y treinta y cuatro segundos, colindando con calle interna común, de la estación dos al punto observado tres, con una distancia de siete punto quinientos metros lineales, con un azimut de doscientos setenta y dos grados, veinte minutos y treinta y cuatro segundos; colindando con lote diecisiete, de la estación tres al punto observado cuatro, con una distancia de dieciocho metros lineales, con un azimut de dos grados, veinte minutos y treinta y cuatro segundos; colindando con lote nueve, de la estación cuatro al punto observado uno, con una distancia de siete punto quinientos metros lineales, con un azimut de noventa y dos grados, veinte minutos y treinta y cuatro segundos. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: camino que goza, de agua, de paso que goza, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, de paso, de paso y de paso. Inscripción número tres: esta finca goza la servidumbre de mantenimiento y vista. Inscripción número cuatro: sobre esta finca se constituye el Reglamento de Copropiedad y Administración del Condominio Cerro Azul, como se expresa en la cuarta inscripción de dominio de la finca nueve mil trescientos setenta, folio trescientos setenta, del libro seiscientos veintiséis E de Guatemala y b) sobre los derechos que el ejecutado tiene en una treinta y seis ava parte de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número NUEVE MIL TRECIENTOS SETENTA, FOLIO TRESCIENTOS SETENTA, DEL LIBRO QUINIENTOS DIECINUEVE E de Guatemala, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: las que motivan la presente ejecución promovida por la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima, para lograr el pago de SETECIENTOS VEINTISIETE MIL TRESCIENTOS SESENTA QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS, mas intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, costas procesales y demás gastos. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de octubre de dos mil trece. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil ubicado en la sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete de la zona nueve, quinto nivel. 19401 29 Oct. 05, 12 Dic./2013
Página 16/Guatemala, 12 de diciembre de 2013 EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2013-00438 Of. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: FINCA NÚMERO DOS MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y DOS, FOLIO TRESCIENTOS SESENTA Y DOS, LIBRO SEISCIENTOS VEINTISEIS E DE GUATEMALA. Finca URBANA consistente en LOTE Y CASA NUMERO CUATRO ALMENDROS, DEL CONDOMINIO BOSQUE ESCONDIDO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO, CARRETERA A FRAIJANES, ubicada en el Municipio de FRAIJANES, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, de CIENTO OCHENTA Y SIETE PUNTO CINCO MIL NOVECIENTOS SESENTA METROS CUADRADOS, medidas y colindancias: Tros (diecinueve punto cincuenta), delta de nueve grados, treinta y cinco minutos y cuarenta y tres segundos, que colinda con calle Gravileas del Condominio tres. Del punto cuatro al punto cero, una distancia de veinticinco punto cero siete metros lineales, con rumbo NOROESTE de cuarenta y cinco grados, un minuto y doce segundos, que colinda con lote uno Gravileas del condominio; gundos, que colinda con calle Almendros del Condominio cuatro. Del punto tres al punto cero, una distancia de veintiuno punto treinta y tres metros lineales, con rumbo NOROESTE de cuarenta y cinco grados, un minuto y doce segundos, que colinda con lote cinco Almendros del Condominio. Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de desfogue de aguas pluviales y de aguas servidas tratadas, voluntaria, continua o descontinua perpetua y gratuita, servidumbre de mitigación, de corrientes, voluntaria continua o descontinua, perpetua y gratuita, que goza, de desfogue de aguas pluviales y de aguas servidas tratadas, voluntaria, continua o descontinua perpetua y gratuita, de mitigación de corrientes, voluntaria, continua o descontinua, perpetua y gratuita que goza, servidumbre de mitigación de corrientes, voluntaria, contigua o descontigua, perpetua y gratuita, de acueducto, paso, acometida y desfogues varios, de paso, ampliación de servidumbre de paso, de conducción de energía eléctrica, de acueducto, paso acometidas y drenajes. Inscripción numero tres. Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad y convivencia del Condominio “Condominio Bosque Escondido”. Anotación Preventiva: Inscripción Letra: A. El juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veintinueve de septiembre de dos mil once decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero cero mil cuarenta y siete guión dos mil once guión trescientos noventa y ocho oficial y notificador tercero, seguido por JOAQUINA TELLES MUÑOZ en contra del ejecutado. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO SIETE MIL NOVENTA Y SEIS PUNTO CINCUENTA Y SIETE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, veintidós de octubre del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCÍA. SECRETARIA. 19467 30 Oct., 05, 12 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2012-00916 Of. 2°. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECISÉIS DE DICIEMBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Tres mil quinientos setenta y cuatro (3574), folio Setenta y cuatro (74), libro Seiscientos sesenta y ocho E (668E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Finca urbana consistente en lote 7 del “CONDOMINIO AURORA”, Manzana “J” del sector A-10, de la Lotificación ciudad San Cristóbal., ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 112.176000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), con una distancia de seis punto cero cero cero metros (6.000 mts), con un azimut de noventa grados, cero minutos, y cero segundos (90°0’0”¨), que colinda con Calle Interna del Condominio; de la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con una distancia de diecisiete punto trescientos cincuenta y seis metros (17.356 mts), con un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, y cero segundos ( 180º0’0”), que colinda con Area Verde dos; de la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con una distancia de cero punto trescientos setenta y dos metros (0.372 mts), con un azimut de doscientos veintinueve grados, cincuenta y tres minutos, y cinco segundos (229°53’5”), que colinda con Calle Externa del Condominio; de la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), con una distancia de cinco punto setecientos ochenta y siete metros (5.787 mts), con un azimut de doscientos cuarenta y siete grados, cincuenta y un minutos, y diecisiete segundos ( 247°51’17”), que colinda con Calle externa de Condominio; de la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), con una distancia de cero punto trescientos cincuenta y siete metros (0.357 mts), con un azimut de doscientos sesenta y dos grados, veintiocho minutos, y treinta y nueve segundos (262°28’39”), que colinda con Calle Externa del Condominio; de la estación (4) al punto de observación cinco (5), con una distancia de cero punto trescientos cincuenta y siete metros (0.357 mts), con un azimut de doscientos sesenta y dos grados, veintiocho minutos, y treinta y nueve segundos (262°28’39”), que colinda con Calle Externa del Condominio; de la estación cinco(5) al punto de observación cero (0), con una distancia de diecinueve punto ochocientos veinticinco metros (19.825 mts), con un azimut de cero grados, cero minutos, y cero segundos (0°0’0”), que colinda con Lote número ocho. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Esta finca goza de una servidumbre de PASO: PEATONAL Y VEHICULAR; INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: Esta finca goza la servidumbre de CONDUCCIÓN DE LUZ, TELÉFONO, ENERGÍA ELÉCTRICA. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Esta finca goza la servidumbre de CONDUCCION DE AGUA, DRENAJES, TOMA DE AGUA Y ACUEDUCTO. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO: Esta finca soporta la servidumbre a) De no perjudicar la estética, valor o funcionamiento del condominio. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS: Esta finca soporta la servidumbre de b) De Luces y Vista. INSCRIPCIÓN NUMERO SIETE: Esta finca soporta la servidumbre De Tolerar Destino. INSCRIPCIÓN NUMERO OCHO: Esta finca soporta la servidumbre De Limitaciones al derecho de venta, enajenación o Gravamen. INSCRIPCIÓN NUMERO NUEVE Esta finca soporta la servidumbre: De limitación de no construir pozo de agua.
La Hora INSCRIPCIÓN NUMERO DIEZ: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO LA AURORA; GRAVÁMENES HIPOTECARIOS. Únicamente la que motiva la presente ejecución; B) Derechos proindivisos del once punto once por ciento de la siguiente finca, inscrita en el Registro General de la Propiedad al número VEINTISIETE MIL VEINTICINCO (27025) folio NOVENTA (90), libro MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO (1455) de Guatemala. Estado De La Finca Al Momento De La Conservación: Finca rústica ubicada en Lote 3 Manzana J del Sector A-10 de la Lotificación Ciudad San Cristobal, del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de 1733.00 m2, con las colindancias siguientes. Ver libro mayor, propiedad de PROPERTY VENTURES INC. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Lote 3 Manzana “J” del Sector A-Diez de la Lotificación Ciudad San Cristóbal, en jurisdicción de Mixco de éste Departamento con un área de mil Setecientos treinta y tres metros quince centímetros, y linda: Norte con calle; Sur con lóte 2; Este con calle; y Oeste con lóte 5. PROPERTY VENTURES, INC., es dueña de esta finca que se desmembró de la Finca No. 58382, folio 245, libro 1016 de Guatemala, como se expresa en la primera inscripción de dominio de la Finca No. 26988, folio 53 de este libro. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO: Esta finca soporta una servidumbre de PEATONAL Y VEHICULAR. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS: Esta finca soporta la servidumbre de CONDUCCIÓN DE LUZ, TELÉFONO, ENERGÍA ELÉCTRICA. INSCRIPCIÓN NUMERO SIETE: Esta finca soporta la servidumbre CONDUCCION DE AGUA, DRENAJES, TOMA DE AGUA Y ACUEDUCTO. INSCRIPCIÓN NUMERO OCHO: Esta finca goza de la servidumbre de a) De no perjudicar la estética, valor o funcionamiento del condominio. INSCRIPCIÓN NUMERO NUEVE: Esta finca goza la servidumbre de b) De Luces y Vista. INSCRIPCIÓN NUMERO DIEZ: Esta finca goza la servidumbre De Tolerar Destino. INSCRIPCIÓN NUMERO ONCE: Esta finca goza la servidumbre De Limitaciones al derecho de venta, enajenación o Gravamen. INSCRIPCIÓN NUMERO DOCE: Esta finca goza la servidumbre: De limitación de no construir pozo de agua. INSCRIPCIÓN NUMERO TRECE: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado “CONDOMINIO AURORA”. INSCRIPCIÓN NUMERO CATORCE: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA A PERPETUIDAD, QUE GOZA LA FINCA NÚMERO 294 FOLIO 207 DEL LIBRO cuarenta y ocho de Guatemala, Propiedad de la Empresa Eléctrica de Guatemala, SOCIEDAD ANÓNIMA. INSCRIPCIÓN NUMERO VEINTICINCO: El ejecutado por Q.100,000.00 compró(aron) a “CASTELCASA, SOCIEDAD ANONIMA”. HIPOTECAS NUEVE: Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de CUATROCIENTOS NOVENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA Y UNO CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q. 491,271.49). Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de octubre del año dos mil trece. Licda. Luisa Marilú Aguilar Alfaro. Secretaria. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 19612 04, 09, 12 Dic./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2010-00109. OF. 2do. Este juzgado señalo audiencia el día VEINTISÉIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta de la finca número SEISCIENTOS TREINTA Y DOS, folio SETENTA Y CUATRO del libro TRESCIENTOS TREINTA Y NUEVE de Sacatepéquez, terreno ubicado en el Municipio de San Lucas del Departamento de Sacatepéquez; que mide: Cuatrocientos treinta y ocho punto seis cero, cero, cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Al Norte treinta y cuatro metros con Paulina Canel Ixmatul; al Sur: treinta y cuatro metros con Petronila Canel lxmatul de López; Oriente: doce metros con ochenta centímetros con camino de acceso; Poniente: trece metros con Victor Baullas. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Numero cinco que es la que motiva la presente ejecución promovida por CATALINA TOBAR SOTO, para obtener el pago de la cantidad de CIEN MIL QUETZALES (Q. 100,000.00), en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital demandado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala el veintiocho de octubre del año dos mil trece.- LICDA. LUISA MARILÚ AGUILAR ALFARO, SECRETARIA. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL CIVIL. 20004 05, 12, 19 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01049-2012-00889 Of. 1°. Este juzgado señalo audiencia para el día DIECISEIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: a) Inmueble inscrito en el Registro de la Propiedad de la Zona Central al número: SEISCIENTOS DIECISEIS, FOLIO CIENTO DIECISEIS, LIBRO CIENTO CUARENTA Y DOS E de Escuintla, finca rustica consistente en LOTE NUEVE DE LA MANZANA E DEL SECTOR OCHO, Condominio Residencial Valle de las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de ciento treinta y ocho punto uno tres cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ochenta y ocho grados, treinta y cuatro minutos, once segundos con una distancia de tres punto treinta y cuatro metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de noventa y dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta y seis segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de ciento ochenta y dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta y seis segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cuatro con un azimut de doscientos setenta y dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta y seis segundos con una distancia de cuatro punto treinta y tres metros; de la estación cuatro al punto cinco con un azimut de doscientos sesenta y ocho grados, treinta y cuatro minutos, once segundos, con una distancia de dos punto sesenta y siete metros; de la estación cinco al punto cero con un azimut de trescientos cincuenta y ocho grados, treinta y cuatro minutos, once segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros con las siguientes colindancias: al NORTE: ocho punto treinta y cuatro metros con derecho de vía férrea, al ESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote ocho de la manzana “E” del sector ocho ; al SUR: siete punto cero cero metros con calle; al OESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote diez de la manzana “E” del sector ocho. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcritas las dos inscripciones de derechos reales de la
AVISOS LEGALES finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, quien indistintamente podrá usar el de REGIMEN DE CONVIVENCIA DE VALLE DE LAS FLORES. HIPOTECAS: A la finca antes mencionada le aparece la que motiva la presente ejecución, conforme a la inscripción numero uno, promovida por PROCESADORA DE FLORA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con’ Representación. Haciendo constar que a la finca antes identificada no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro de la Propiedad de la zona central. b) Prenda, Acción que representa la pertenencia a la entidad ASOCIACION DE VECINOS CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, la cual fue emitida por la junta directiva de la referida entidad y que se encuentra debidamente inscrita bajo el numero ciento veintinueve folio ciento veintinueve del libro cuarenta y nueve de Personas Jurídicas, titulo que se identifica con el numero de orden tres mil cuatrocientos y Registro ocho, se hace constar que al presente bien le aparece la razón de constitución de garantía mobiliaria del expediente numero trescientos noventa y cinco guión dos mil nueve a favor de PROCESADORA DE FLORA, SOCIEDAD ANONIMA y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA y como acreedores los ejecutados, según certificación de razón del Registro de Garantías Mobiliaria. Para lograr el pago de VEINTE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS DE DOLAR, EQUIVALENTES A CIENTO CINCUENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS, a la fecha de la presentación de la demanda, más intereses, comisiones y recargo moratorio, gastos y costas judiciales y sobre ello se aceptaran las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales, se hace esta publicación. Guatemala veinticinco de octubre de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUlX. SECRETARIA. 20487 28 Nov., 05, 12 Dic./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 30-2013. Srio. Este juzgado señaló audiencia para el día VIERNES TRECE DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número ciento treinta y cinco (135), folio ciento treinta y cinco (135) del libro dos mil quinientos ochenta y cuatro (2584) de Guatemala, que consiste en: lote veinticuatro manzana E sector dos lotificación Los Robles San Juan Sacatepéquez, del departamento de Guatemala, compuesta de noventa metros cuadrados, que mide y linda: Norte: seis metros, con propiedad de la vendedora; Sur: seis metros con quinta calle de la lotificación; al Oriente: quince metros con lote veinticinco manzana “E” sector dos; Oriente: quince metros con lote veinticinco y Poniente: quince metros con lote veintitrés de la lotificación, misma manzana y sector. La presente finca tiene una servidumbre de paso de agua, paso que soporta, paso que soporta, paso que goza, paso de vía pública, paso de agua, energía eléctrica, paso de agua, camino, paso, desagüe en su segunda inscripción de derechos reales, así mismo, no le aparecen anotaciones. GRAVÁMENES VIGENTES: únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO EMPRESARIAL SAN JUAN BAUTISTA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Representante Legal MARIO ALFONSO CHET TURUY para lograr el pago de catorce mil quinientos setenta y ocho quetzales con trece centavos (Q.14, 578.13) más intereses, seguro sobre préstamo y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el capital demandado, intereses, seguro sobre el préstamo y costas procesales. Se hace constar que de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos a la presente finca no le aparecen más gravámenes, desmembraciones, anotaciones ni limitaciones, que las ya consignadas, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, quince de noviembre del año dos mil trece. ELVIN ALEXANDER GOMEZ VILLATORO Secretario del Juzgado de Paz, Penal, Civil, de Familia y Trabajo de San Juan Sacatepéquez. 20493
28 Nov., 05, 12 Dic./2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01046-2013-00538 OFICIAL 4°. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTIUNO DE ENERO DE DOS MIL CATORCE A LAS DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, con el número 1574, folio 74, del libro 704E de Guatemala. Finca urbana consistente en terreno en la 12 calle 0-15 zona 4 ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 216.800000m2. Medidas y colindancias: Norte: Del punto de observación 2 a la estación 3, 23.40m con Esdras Osvaldo Cuc Ajvatz; Sur: Del punto de observación O a la estación 1, 22.25m, con Rodolfo Israel y Rut Elvira ambos de apellidos Cuc Ajvatz; Oriente: Del punto de observación 3 a la estación 0, 9.50m con servidumbre de paso; Poniente: Del punto de observación 1 a la estación 2, 9.58m, con Alberto Cuc Chamalé. Carlos Alberto Cuc Ajvatz de la posesión es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 2044, folio 44, libro 685E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución que es promovida por Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito Empresarial San Juan Bautista, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la suma de ciento noventa y siete mil ciento dieciséis quetzales con seis centavos, más intereses, y costas judiciales que se causen. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central con fecha veintitrés de julio de dos mil trece. En la ciudad de Guatemala, el trece de noviembre de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario.-
20494
28 Nov., 05, 12 Dic./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 84-13 Of. 4º. Este Juzgado señaló la AUDIENCIA del día CUATRO DE FEBRERO DE DOS MIL CATORCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de los derechos posesorios hipotecados del siguiente: LOTE: Ubicado en el lugar denominado CHI-CHO ALDEA DE CHIUL DEL MUNICIPIO DE CUNEN, DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, y comprendidos dentro de las siguientes medidas y colindancias linda así: NORTE: mide TREINTA Y DOS PUNTO OCHENTA METROS, con PEDRO HERNANDEZ ORDOÑEZ, carretera de por medio; ORIENTE OCHENTA Y SIETE PUNTO SETENTA Y SEIS METROS, con DANIEL HERNANDEZ ITZEP, carretera de por medio; SUR: TREINTA PUNTO OCHENTA Y TRES METROS, con ANTONIO SARAT BATEN; PONIENTE: CIENTO CUATRO PUNTO CUARENTA Y UN METROS, con GABRIEL HERNANDEZ CHANCHAVAC, líneas rectas de por medio en las esquinas de mojón piedras enterradas. Teniendo este inmueble construidas tres casas de habitación de adobe y su respectivo techo, dos de teja y una de lámina contando con sus servicios domiciliares de agua potable y energía eléctrica y además tiene dos pozos de nacimiento de agua. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por BENIGNO ABEL ZACARIAS LAINEZ O BENIGNO AVEL ZACARIAS LAYNES, en su calidad de MANDATARIO JUDICIAL GENERAL CON REPRESENTACION DE LA ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAIZ. Para obtener el pago de la cantidad de TREINTA Y UN MIL CIENTO NOVENTA Y UN QUETZALES CON VEINTITRES CENTAVOS (Q31,191.23), en concepto de saldo de capital, más intereses, intereses moratorios, seguros y costas judiciales. No teniendo los inmuebles relacionados más gravámenes que el consignado anteriormente, ni limitaciones y anotaciones. Y para los efectos legales se facciona el presente edicto, el catorce de noviembre de dos mil trece. Firmas Ilegibles. ELÍ GAMALIEL LÓPEZ MORALES. LUCRECIA MARLENY MÉNDEZ RIVERA, TESTIGOS DE ASISTENCIA JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO DE SANTA MARÍA NEBAJ, DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE. 20513 28 Nov., 05, 12 Dic./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00313.Of.2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 19-12-2,013 a las 8:30 horas, para remate en pública subasta de 2 inmuebles sin registro ni matricula fiscal. Primer Inmueble: ubicado en el Paraje Chotocom del Cantón Cojxac del municipio y departamento de Totonicapán, área de 463.50 mts.2, mide y linda: Norte: 19.70 mts., con Josefa Menchú Caxaj; Sur: 20 mts., con José Caxaj Chavaloc; Oriente: 29.70 mts., con Teresa Caxaj; y Poniente: 17 mts. con Miguel Tzunún. Con servicio de agua potable. Segundo Inmueble: ubicado en el Paraje Chotocom del Cantón Cojxac del municipio y departamento de Totonicapán, área de 403 mts.2, mide y linda: Oriente: 18.40 mts., con José Luis Tzoc; Poniente: 18.70 mts., con Pascual Geremías Caxaj Tzul; Norte: 22.40 mts., con Paula Chuc Tzul; y Sur: 21.70 mts., con Felipe Tzoc. Remate Tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Israel Benito Ajucum López quien actúa en su calidad de Mandatario Judicial con Representación de la Asociación para el Desarrollo Raiz, para lograr el pago de la cantidad de Q.43,542.06 en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 05-11-2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. 20514 28 Nov., 05, 12 Dic./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2013-00551 Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 19/12/2013 a las 12:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 101,022, folio 12, libro 303 de Huehuetenango, ubicada en Sector Cuatro El Cambote, zona once, frente a Bodegas de UNICAFE, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 180.63 Mts.2 mide y linda NORTE: 12.18 mts. con Francisco Félix, calle de por medio, SUR: 9.05 mts. con Andrea Paola Vásquez Palacios, ORIENTE: 18.40 mts. con Ramón Torres y, PONIENTE: 16.23 mts., con finca matriz, de mojón pared propiedad de la finca matriz, en el inmueble se encuentra construida una casa de habitación de paredes de bloc y techo de terraza fundida, cuenta con los servicios de energía eléctrica y drenajes, existe un pozo con bomba y las paredes de los rumbos norte, sur y oriente pertenecen a la compradora.-Base del Remate Q.20,921.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 19/11/2013. MARGARITO CLAUDIO ARGUETA – OSCAR LEONEL AGUSTIN ALVA TESTIGOS DE ASISTENCIA. 20516 28 Nov. 05, 12 Dic./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2013-00549 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 18/12/2013 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca rústica número 107,221 folio 31, libro 324 de Huehuetenango, ubicada en El Carrizal, zona 3, del municipio y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 12,036.27 mts.2 mide y linda NORTE: 102.10 mts. así: De oriente a sur poniente 64.60 mts., quiebra al poniente 11.30 mts, quiebra al surponiente 26.20 mts., líneas rectas, arroyo de por medio, con Noe Dimas Mota García. SUR: 134.70 mts., así: de oriente a poniente 18.85 mts., quiebra al nor poniente 60.05 mts., quiebra al poniente 14.45 mts., quiebra al sur poniente 14,30 mts., quiebra al sur poniente 27.05 mts., líneas rectas, calle real de por medio, con Josefina Martínez López de Martínez y Gregorio Martínez Carrillo. ORIENTE: 121.45 mts., así: de norte a sur oriente 21.00 mts. quiebra al sur 34.80 mts. quiebra al sur oriente 40.35 mts, quiebra al sur oriente 25.30 mts., líneas rectas, arroyo de por medio, con Juana Guevara de Pérez. PONIENTE: 83.90 mts., línea recta, con Juan Cifuentes García, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano. Base de
La Hora remate Q. 51,607.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para los efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 19/11/2013. OSCAR LEONEL AGUSTIN ALVA-MARGARITO CLAUDIO ARGUETA. Testigos de Asistencia. 20517
28 Nov., 05, 12 Dic./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución Vía Apremio No. 13003-2013-00550 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 18/12/2013 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 41,396, folio 98, libro 139 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Corral Chiquito, zona 08, según ejecutante, en lo que ahora es 1ª calle “A” 6-86, Proyecto San José, zona 08, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 294.84 Mts.2 mide y linda NORTE: 18.70 mts. con finca matriz SUR: 18.70 mts. calle al medio de 4.00 mts. de ancho, colinda con la finca matriz, ORIENTE: 15.60 mts. con finca matriz y PONIENTE: 16.80 mts., con la finca matriz, esquineros piedras sembradas a mano en los cuatro rumbos cardinales.- Base del Remate Q.36,560.00 más intereses y costa procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 15/11/2013. Susana Maribel Castillo Soberanis, Juan Francisco Barrios González. Testigos de Asistencia. 20518 28 Nov. 05, 12 Dic./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio 01163-2011-00234 Of. 3a. Not. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia el DIECISÉIS DE DICIEMBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca: NÚMERO SETECIENTOS CUARENTA Y OCHO FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO DEL LIBRO CIENTO OCHENTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote número cuatro de la Manzana “D” del Proyecto Habitacional “Valles de Sonora II” ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Al norte: seis metros con octava avenida zona cuatro Villa Nueva; Al Sur: seis metros con octava avenida “A” zona cuatro de Villa Nueva; Al Este: quince metros con lote cinco; Al Oeste: quince metros con lote tres. LIMITACIONES: INSCRIPCION NUMERO: DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso y acueducto. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana, para lograr el pago de OCHENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y DOS QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinte de noviembre del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. SILIANY NELLIRETH RAMÍREZ LARA.-SECRETARIA20523 28 Nov., 05, 12 Dic 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2013-00444 Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia del día 27 de enero del 2,014 a las 10:00 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Centro del Paraje Pologua de la Aldea San Antonio Pasajoc del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 873 M2. Cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 20.90 mts. con Santos Tomás López, mojón con piedras sembradas de por medio; PONIENTE: 20.90 mts. con Carretera que conduce a Calel de por medio; NORTE; 41.80 mts. con Santos Tomás López, mojón de por medio, por este rumbo tiene un exceso que no se midió; y SUR: 41.80 mts. con Francisco López Chun, con un exceso sobre esta medida, dentro del inmueble se encuentra construida una casa de habitación con paredes de block y techo de lámina de zinc que tiene dos habitaciones y goza de los servicios de luz eléctrica con su respectivo contador y agua potable, el resto del terreno es sitio de la casa. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Miguel Angel Amezquita Villatoro, en su calidad de Mandatario Judicial Especial con Representación de la Asociación de Cooperación Para el Desarrollo Rural de Occidente, Asociación CDRO, para lograr el pago de Q.87,371.28, en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 25 de noviembre del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 20699 5, 12, 19 Dic./2013
Guatemala, 12 de diciembre de 2013/Página 17 cero cero metros, con finca matriz y Susano Muñoz. De conformidad con la certificación que obra en autos al presente inmueble no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas. GRAVÁMENES VIGENTES: Únicamente la que motiva la presente ejecución que es promovida por Oscar Estuardo Paiz Lemus, en su calidad de Mandatario Judicial con Representación de la entidad denominada Inversiones la Coruña, Sociedad Anónima, para obtener el pago de VEINTISEIS MIL CUATROCIENTOS QUETZALES, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ. SECRETARIO DEL JUZGADO NOVENO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. El presente edicto fue confrontado con la parte interesada, en la Ciudad de Guatemala, quince de noviembre del año dos mil trece. 20702 5, 12, 19 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 19006-2013-00484. Of. 4do. Este Juzgado señaló audiencia del día 17-12-2013 A LAS 14.00 HORAS, para el REMATE, del inmueble dado en Garantía que le pertenece al demandado dentro de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número 60 folio 25 del libro 57 de Zacapa, en su 7ª. Inscripción de dominio, inmueble ubicado en la Aldea La Vainilla del municipio de Gualán, departamento de Zacapa. Se pretende pago de Q 198,016.58; más intereses, recargos por mora y costas judiciales, en juicio de ejecución en la Vía de Apremio promovido por LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL GUALAN”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Representante Legal MARIA DOLORES FRANCO URZUA, Se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de ley publíquese. Sria. Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Zacapa. Zacapa, 27-11-2013 ELKA JULISSA LEMUS MARTINEZ SECRETARIA. 20734 06, 12, 16 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 19006-2013-00472 /Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día 17-12-2013 a las 10:00 horas, para el REMATE del inmueble dado en garantía, ubicado en Aldea La Vainilla, del municipio de Gualán, departamento de Zacapa, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca número 4,384, folio 384, del libro 9E de Zacapa, cuyas medidas y colindancias constan en el propio Registro. Se pretende pago de Q,129,999.02, más intereses, recargos por mora y costas procesales, en juicio ejecutivo en la vía de apremio promovido por MARIA DOLORES FRANCO URZUA en su calidad de Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral San Miguel, Gualán Responsabilidad Limitada. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses, recargos por mora y costas procesales. Efectos de Ley. Publíquese. Sría. Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa. 27-11-2013. ELKA JULISSA LEMUS MARTINEZ. SECRETARIA. 20736 06, 12, 16 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 19006-2013-00485 /Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día 17-12-2013 a las 12:00 horas, para el REMATE del inmueble dado en garantía, ubicado en Aldea El Cacao, del municipio de Gualán, departamento de Zacapa, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca número 25, folio 178, del libro 1 del Grupo Norte, cuyas medidas y colindancias constan en el propio Registro. Se pretende pago de Q.70,850.40, más intereses, recargos por mora y costas procesales, en juicio ejecutivo en la vía de apremio promovido por MARIA DOLORES FRANCO URZUA en su calidad de Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral San Miguel, Gualán Responsabilidad Limitada. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses, recargos por mora y costas procesales. Efectos de Ley. Publíquese. Sría. Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa. 20-11-2013. ELKA JULISSA LEMUS MARTINEZ SECRETARIA. 20738 06, 12, 16 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 19006-2013-00473 /Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia del día 17-12-2013 a las 11:00 horas, para el REMATE del inmueble dado en garantía, ubicado en Aldea La Vainilla, del municipio de Gualán, departamento de Zacapa, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca número 4,384, folio 384, del libro 9E de Zacapa, cuyas medidas y colindancias constan en el propio Registro. Se pretende pago de Q.28,498.69, más intereses, recargos por mora y costas procesales, en juicio ejecutivo en la vía de apremio promovido por MARIA DOLORES FRANCO URZUA en su calidad de Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral San Miguel, Gualán Responsabilidad Limitada. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses, recargos por mora y costas procesales. Efectos de Ley. Publíquese. Sría. Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa. 28-11-2013. ELKA JULISSA LEMUS MARTINEZ. SECRETARIA. 20739 06, 12, 16 Dic./2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01166-2012-00822 Of. Y Not. 4o. Este juzgado señaló audiencia para el día DIECISEIS DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca rustica que se encuentra inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el numero Finca mil novecientos cincuenta y cuatro, Folio cuatrocientos cincuenta y cuatro, del Libro trescientos cuatro “E”, de Guatemala: finca rustica consistente en fracción de terreno ubicado en Aldea San Josè Lotificaciòn los Tanques, ubicado en el Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, con extensión de ciento cuarenta y cuatro punto cero cero cero cero metros cuadrados medidas y colindancias: AL SUR: ocho punto cero cero metros, con servidumbre de paso; AL NORTE: ocho punto cero cero metros, con Fernando Antonio Guerra; AL ORIENTE: dieciocho punto cero cero metros, con Clemente Gomez; y AL PONIENTE: dieciocho punto
EJECUTIVO 09037-2013-354 of. I. El 19-12-2013 a las 11.00 horas se rematará inmueble que carece de registro y matricula fiscal ubicado el municipio de La Esperanza del departamento de Quetzaltenango con una extensión superficial de 436.81 mts.2 dentro de las siguientes medidas y colindancias Norte: 20.90 mts. Linda con Juan Say; Sur: 20.90 mts. Linda con Apolinario Say; Oriente: 20.90 mts. Linda con Feliciano Paxtor, y Poniente: 20.90 mts. Linda con Encarnación Dionicio Say Solis. Sobre el inmueble no pesan mas gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: Q.8,750.00 mas Costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de Quetzaltenango. Once de noviembre del año dos mil trece.20876 10, 12, 16 Dic./2013
Página 18/Guatemala, 12 de diciembre de 2013 EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 07003-2013-00235. Of. 1ro. Este Juzgado señaló la audiencia del día OCHO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE, a las DIEZ HORAS, para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA del inmueble urbano inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango, como finca número 16438, folio 288, libro 67 del Departamento de Sololá, ubicado en el Municipio de San Lucas Tolimán de este Departamento, con un área de CIENTO SESENTA Y TRES PUNTO OCHENTA METROS CUADRADOS (163.80 mts2) el cual cuenta con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 7 mts. colinda con calle municipal; SUR: 7 mts. Colinda con Marta Carlota Corzo Alvarado; ORIENTE: 23.40 mts. Colinda con Miguel Xinic; PONIENTE: 23.40 mts. Colinda con Gloria Marina Xep Tuiz; La cual se llevará a cabo en este Juzgado, para obtener el pago de VEINTIDOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS, en concepto de saldo de capital, más intereses pactados, de la ejecución promovida por la entidad Asociación “CHITO`IWIB`XUKUJE`RI UJ QUIXKAT O`O”, por medio de su Representante Legal FRANCISCO DE LEON LOPEZ. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, 4 de diciembre del año 2013. Julio Xon Xon. Secretario. 77623619 20943 12, 19, 26 Dic./2013
EDICTO DE REMATE JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO DE FAMILIA DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA. EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO 01062-2010-00240 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el SEIS DE ENERO DE DOS MIL CATORCE, a las NUEVE HORAS, para el remate de los bienes inmuebles inscritos asì: a) Finca nùmero dos mil ciento noventa y siete (2197) folio ciento noventa y siete (197), del libro ciento veinticinco E (125E) de Guatemala, finca rùstica consistente en Terreno en el lugar denominado Tablón de la Finca Bàrcenas, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con las colindancias siguientes: NORTE: cincuenta y uno punto cero cero metros (51.00 mts) con Marcelo Lobos Hernàndez; SUR: cincuenta y uno punto cero cero metros (51.00 mts) con Vìctor Manuel Pèrez; ORIENTE: treinta y uno punto cero cero metros (31.00 mts) con la calle; PONIENTE: veintinueve punto cero cero metros (29.00 mts) con Santiago Lobos Hernàndez; b) Finca nùmero un mil trescientos cincuenta y siete (1357) folio ciento cincuenta y siete (157), del libro dos mil seiscientos catorce (2614) de Guatemala, finca urbana ubicada en Macro, lote sector nùmero dos (2), lote treinta y seis (36) lotificaciòn Altos de Barcenas, carretera que conduce a Barcenas del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con las colindancias siguientes: NORTE: quince punto cincuenta metros (15.50 mts) con lote numero treinta y siete (37); SUR: doce punto cincuenta metros (12.50 mts) con calle de la lotificación; ESTE: firma curva que sus segmentos suman siete punto setenta y un metros (7.71 mts) compuesta de la siguiente medida: partiendo del norte al sur, tres punto cero cero metros (3.00 mts) màs longitud un àrea de cuatro punto setenta y un metros (4.71 mts) sur, radio de tres punto cero cero metros (3.00 mts) en Boulevar Altos de Barcenas; OESTE: seis punto cero cero metros (6.00) en finca matriz; El ejecutado es dueño de las referidas fincas, por adjudicación en pago. GRAVÁMENES: únicamente el que motiva la presente Ejecución que promueve ESTER NOEMI MUTZ HUITZ, para lograr el pago de SETENTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA QUETZALES, en concepto de pensiones alimenticias atrasadas no pagadas, MAS COSTAS PROCESALES. Se aceptarán posturas que cubran el monto reclamado. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Ingrid Waleska Blanco de Valle y Glenda Gudelia Picòn Torres, Testigos de Asistencia, Juzgado de primera Instancia de Familia del municipio de Villa Nueva, del departamento de Guatemala. Villa Nueva, cinco de diciembre de dos mil trece.20953 12, 19, 26 Dic./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio 01163-2013-00394 Of. 3a. Not. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia el OCHO DE ENERO DEL DOS MIL CATORCE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles dados en garantía inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Fincas: A) Número TRES MIL OCHOCIENTOS SEIS folio DOSCIENTOS TREINTA Y UNO del libro CUARENTA Y CINCO de grupo norte, consistente en Finca rústica ubicada en SITIO EN LA PALMILLA, JURISDICION del municipio de Teculutan departamento de Zacapa, con área de un millón ciento cuatro mil ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Al Norte, con sitio de la montaña, llamada “Las Animas”; Al Oriente, con sitio de Teculutan; Al Sur, travesía de por medio, con terreno de la propiedad del adquiriente y de la de Don Federico Castañeda; Y al Poniente, con terrenos del mismo señor Castañeda y río chiquito de por medio. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: INSCRIPCIÓN LETRA: A. Anotada sobre esta finca la prenda agraria número quinientos catorce folio catorce libro dos E de Prenda Agraria a favor de la parte ejecutante. DESMEMBRACIONES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Desmembrada de esta finca una fracción que mide: un mil veintinueve metros cuadrados que formó la finca número seiscientos ochenta y nueve folio ochenta y siete libro cuarenta y nueve de Zacapa del comité Pro Mejoras cimiento del caserío río chiquito del municipio de Usumatlán departamento de Zacapa. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La que motiva la presente ejecución contenida en las inscripción número tres, se constituyo la inscripción hipotecaria número cuatro para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare la prenda agraria, crédito que fue ampliado en la inscripción número cinco, reiterada la inscripción hipotecaria numero dos para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare la prenda agraria en la inscripción número seis, rectificada la inscripción hipotecaria número seis en la inscripción número siete, rectificada la inscripción hipotecaria número cinco en el sentido que se modifica la forma de pago del préstamo original en la inscripción número ocho y rectificada la inscripción número tres con respecto al vencimiento del plazo en la inscripción número nueve; B) Número CUARENTA Y DOS MIL CIENTO TREINTA Y SIETE folio DOSCIENTOS NUEVE del libro SEISCIENTOS CINCUENTA Y UNO de Guatemala, consistente en Finca rústica ubicada en del municipio de Palencia, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco mil ochocientos treinta y nueve punto setenta y cuatro metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte: con Juan Morales; Sur: con finca matriz; Oriente: con Herlinda Orellana de Palencia; y Poniente: con Claro Roberto Orellana,
La Hora quebrada de por medio. DESMEMBRACIONES: a) A la presente finca le aparecen once desmembraciones que hacen el total del área anteriormente descrita al momento de la conservación; b) INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. De la presente finca de ciento cinco mil ochocientos treinta y nueve punto setenta y cuatro metros cuadrados se desmembraron treinta y cuatro mil novecientos cuarenta y cuatro punto siete mil doscientos metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva finca tres mil treinta y ocho folio treinta y ocho libro doscientos siete E de Guatemala; c) INSCRIPCION NÚMERO TRES. Se rectifica la inscripción número dos de desmembración de esta finca en el sentido siguiente: que ahí fueron desmembrados los derechos de HECTOR RAMIRO FERNANDEZ BO con base escritura número doscientos siete; d) INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO. De la presente finca de ciento cinco mil ochocientos treinta y nueve punto siete mil treinta y uno metros cuadrados se desmembraron tres mil punto cero cero cero cero metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva Finca seis mil ochocientos cuarenta y nueve Folio trescientos cuarenta y nueve Libro doscientos treinta y cuatro E de Guatemala. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: INSCRIPCIÓN NUMERO: CINCO. Hipotecada esta finca en garantía del pago de seiscientos mil quetzales, tal como se expreso en la primera inscripción prendaría numero noventa y un mil novecientos cuarenta y ocho, folio sesenta y uno del libro ciento cincuenta y nueve de inscripciones especiales. INSCRIPCIÓN NÚMERO: SEIS. CARLOS SALAZAR ZAMORA en garantía de préstamo por sesenta y cinco mil quetzales que pagara en un plazo de noventa días a partir del cinco de junio de mil novecientos noventa y ocho, con una tasa de interés que se encuentre vigente en el sistema bancario de la república de Guatemala hipoteco esta finca a favor de CARLOS PIVARAL GONZALEZ. Y la que motiva la presente ejecución contenida en la inscripción número siete, en la cual se constituyo la inscripción hipotecaria numero ocho para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare la prenda agraria, el crédito fue ampliado en la inscripción número nueve, reiterada la inscripción hipotecaria numero dos para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare la prenda agraria en la inscripción número diez, rectificada la inscripción número nueve en el sentido de la forma de pago del préstamo original en la inscripción número once, rectificada la inscripción hipotecaria número diez en la inscripción número doce y rectificada la inscripción número siete con respecto al vencimiento del plazo en la inscripción número trece; C) Número TRES MIL TREINTA Y OCHO folio TREINTA Y OCHO del libro DOSCIENTOS SIETE E de Guatemala, consistente en Finca rústica consistente en TERRENO SITUADO EN KILOMETRO VEINTICUATRO DE LA CARRETERA QUE CONDUCE AL ATLANTICO ALDEA AZACUALPILLA, ubicado en el municipio de Palencia, departamento de Guatemala, con extensión de treinta y cuatro mil novecientos cuarenta y cuatro punto siete mil doscientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: DE LA ESTACION CERO A LA UNO, NUEVE GRADOS CERO MINUTOS CUARENTA PUNTO SEIS SEGUNDOS Y DISTANCIA DE CINCUENTA Y CINCO PUNTO NOVENTA Y SIETE METROS, DE LA ESTACION UNO A LA ESTACION DOS, CERO CERO GRADOS CERO CERO MINUTOS CERO CERO SEGUNDOS Y DISTANCIA DE VEINTITRES PUNTO OCHENTA Y UN METROS, DE LA ESTACION DOS A LA ESTACION TRES SETENTA Y NUEVE GRADOS DOCE MINUTOS TREINTA Y OCHO PUNTO NOVENTA Y NUEVE SEGUNDOS Y DISTANCIA DE TREINTA Y DOS PUNTO VEINTICINCO METROS, DE LA ESTACIÓN TRES A LA CUATRO, NOVENTA Y UN GRADOS TREINTA Y DOS MINUTOS CINCUENTA Y SIETE SEGUNDOS Y DISTANCIA DE OCHENTA Y CINCO PUNTO OCHENTA METROS, DE LA ESTACION CUATRO A LA CINCO CIENTO OCHENTA Y CUATRO GRADOS CIENCUENTA Y DOS MINUTOS VEINTIUNO PUNTO OCHENTA Y SIETE SEGUNDOS Y DISTANCIA DE DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE PUNTO TREINTA Y SEIS METROS, DE LA ESTACION CINCO A LA SEIS, DOSCIENTOS SETENTA GRADOS CERO CERO MINUTOS CERO CERO SEGUNDOS Y DISTANCIA DE CIENTO ONCE PUNTO CATORCE METROS, DE LA ESTACION SEIS A LA SIETE, TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO GRADOS CINCUENTA MINUTOS CUARENTA Y DOS PUNTO VEINTISIETE SEGUNDOS Y DISTANCIA DE OCHENTA Y OCHO PUNTO SESENTA Y SEIS METROS, DE LA ESTACION SIETE A LA OCHO, SESENTA Y SEIS GRADOS TREINTA Y SIETE MINUTOS VEINTE PUNTO ONCE SEGUNDOS Y DISTANCIA DE DIECIOCHO PUNTO CINCUENTA Y SIETE METROS, Y DE LA ESTACION OCHO A LA CERO, DOCE GRADOS TREINTA Y SIETE MINUTOS DOS PUNTO CINCUENTA Y UN SEGUNDOS Y DISTACIA CIENTO OCHO PUNTO DIEZ METROS, COLINDANCIAS: NORTE: CON CARRETERA AL ATLANTICO, SUR: JUAN MORALES, ORIENTE: CON MARCO TULIO RAMOS LOPEZ Y DANIEL ESTEBAN TAX RAMIREZ, PONIENTE: CON HERLINDA ORELLANA. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La que motiva la presente ejecución contenida en las inscripción número uno, se constituyo la inscripción numero dos para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare la prenda agraria, crédito que fue ampliado en la inscripción número tres, reiterada la segunda inscripción hipotecaria para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare la prenda agraria en la inscripción número cuatro, rectificada la inscripción número tres en el sentido que se modifica la forma de pago del préstamo original en la inscripción número cinco, rectificada la inscripción hipotecaria número uno con respecto al vencimiento del plazo en la inscripción número seis. A las tres fincas anteriormente relacionadas, les aparecen los Gravámenes Hipotecarios descritos en cada una de ellas incluyendo la que motiva la presente ejecución, promovida por LAAD AMERICAS N.V. a través de su Mandatario Especial con Representación, JOSE ESTUARDO LUNA SANTOS, para lograr el pago de NOVECIENTOS NUEVE MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA en concepto de capital, más intereses, intereses moratorios y costas, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, la cual se hizo de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad que obran en autos. En la ciudad de Guatemala, el cuatro de diciembre del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. CINDY ROXANA CASASOLA CATALÁN Y NORA NOEMÍ LÓPEZ LEMUS-TESTIGOS DE ASISTENCIA-. 20954 12, 19, 26 Dic. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 148-2013 Of. 2do. Not. 1ro. VÍCTOR MANUEL VALENZUELA FABIAN, promueve el presente proceso. Este juzgado señalo audiencia de remate el día 09-01-2014, a las 8:30 horas. Inmueble inscrito en el Registro de la Propiedad Inmueble al número: 8869, folio: 369, del libro: 18E, de Escuintla, consistente en inmueble identificado como lote 384 de la colonia Maya, Aldea Río Santiago de esta jurisdicción, con un área actual de 450.00 metros cuadrados, con las medidas y colindancias actuales siguientes: Norte: 10.00 con lote 352, Sur: 10.00 con
AVISOS LEGALES segunda avenida (calle interna), Oriente: 45.00 con lote 385, y Poniente: línea recta de 45.00 metros con lote 383. Para garantizar el pago de Q. 60,000.00, Dados en calidad de mutuo, mas intereses y costas procesales, interés 4% mensual, plazo 12 meses, según escritura 197 del 14-4-2011 por el notario Aníbal Rodríguez Alvarado. Razón: La presente finca no tiene desmembraciones, solo una servidumbre de agua, le aparecen tres inscripciones hipotecarias anteriores, debidamente canceladas estando vigente únicamente la 4ta inscripción de hipotecas. Santa Lucia Cotzumalguapa, Escuintla. 5-12-2013. testigos de asistencia. Julio Roberto López Juárez y Londy Vanessa Arango Escobar. JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL MUNICIPIO DE SANTA LUCIA COTZUMALGUAPA, ESCUINTLA. 20956 12, 19, 26 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EVA DENTRO DE SUMARIO 1162-2010-00043 OFICIAL 1°. Este Juzgado señalo audiencia el día OCHO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número 63361 folio 14 del libro 1048 de Guatemala, consistente en: finca urbana ubicada en lote número 14 tipo B, sección 1, manzana A de la Lotificación Ciudad San Cristobal del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con un área de 378.0000 metros cuadrados y linda: norte con lote 15; sur con lote 13; este con calle; y al oeste lote 3. Número 2, esta finca goza y soporta servidumbre de agua. Número 3, 4 y 5, esta finca goza y soporta servidumbres de conducción de energía eléctrica. Número 6, esta finca goza y soporta servidumbre de paso. Número 7, esta finca goza y soporta servidumbre de acueducto. Número 8, esta finca goza y soporta servidumbre de desagüe. Número 9, esta finca goza y soporta servidumbre de área para el de paso de alambres conductores de energía eléctrica. Número 15, tiene inscrito usufructo vitalicio a favor de Emma Alvares Escobar de Silva. Anotaciones preventivas: letra C., los propietarios inmovilizaron esta finca por el plazo de tres años; letra D., el Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala, en resolución ocho de noviembre del dos mil diez decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio 1162-2010-0043 seguido por Rosa María Palacios Alvarado de Zamora en contra de los derechos del ejecutado; letra E., el Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala, en resolución catorce de agosto del año dos mil trece decretó el embargo de derechos de esta finca dentro del juicio 01162-2010-00043 seguido por Rosa María Palacios Alvarado de Zamora en contra del ejecutado, que motiva este remate. Este remate tiene lugar en virtud de la ejecución de sentencia en la vía de apremio promovida dentro del Juicio Sumario por la señora Rosa María Palacios Alvarado de Zamora para obtener el pago de la cantidad de QUINIENTOS DIECISIETE MIL OCHOCIENTOS VEINTISIETE QUETZALES (Q.517,827.00) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia Civil. Guatemala, 5 de diciembre de 2013. Ricardo José Ruiz Alvarado, Secretario. 20970
12, 19, 26 Dic./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2009-00256 Of. 2º El 07-01-2014 a las 11:00 horas, se rematará el inmueble, sin registro ni matricula fiscal, ubicado en La Aldea La Estancia de la Cruz del municipio de Zunil de éste departamento, con una extensión superficial de 109.778 metros cuadrados y linda: Norte: 9.55 metros lineales con camino vecinal en medio con Hermenegildo Martínez; Sur: 8.80 metros líneales con Juana Poz Chay; Oriente: 12.00 metros lineales con Juan Poz Quiej; Poniente: 11.93 metros lineales con María Chay. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación Licenciado José René Juárez Poroj. Base: Q. 6,620.00 más costas procesales. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, 22/11/2013. 20971 12, 19, 26 Dic. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo: 137-2010 (1). Se rematará bien inmueble sin matrícula ni registro fiscal, de 548.02 Mts2. Ubicado en caserío Chuajij de aldea Pacamache, municipio de Santa Catarina Ixtahuacan, departamento de Sololá. Colinda: Norte: 23.41 Mts. con Manuela Raxuleu Chox. Sur: 23.41 Mts. con Izabela Ramírez Tzep. Oriente: 23.41 Mts. con Ana Tzep Tzep. Poniente: 23.41 Mts. con Tomas Gomez Chox. Existe una casa construida, no constan cultivos ni servidumbres. Por su condición no constan anotaciones ni limitaciones. Ejecuta: Fundación Habitat Para La Humanidad a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación. Precio: Q 29,432.28 más costas judiciales y mora. Remate 16/1/2014 a las 11:00 Hrs. no hay más acreedores. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 22/11/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.20972 12, 19, 26 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete profesional ubicado en 7ª Avenida 1-20 zona 4, Edificio Torre Café, Oficina 660, se presentaron: MAYELIN GONZÁLEZ CÁCERES, originaria de Cuba, guatemalteca naturalizada, y JOSÉ DAVID CAMPOS CUEZZI guatemalteco de origen, a solicitar que autorice su matrimonio civil. Cito y emplazo a los que tengan interés, en cumplimiento al artículo 96 del Código Civil. LICENCIADO JORGE MARIO ANDRADE SPATZ, Abogado y Notario, Colegiado 14749. Guatemala 19 de noviembre de 2013. 20715
05, 12, 19 Dic. 2013
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 12 de diciembre de 2013/Página 19
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE NOTIFICACIÓN
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional ubicada en séptima avenida cinco guión diez zona cuatro, Torre Uno, sexto nivel oficina uno, Centro Financiero, se presentaron los señores CARLOS HUMBERTO ALVAREZ de nacionalidad NICARAGÜENSE y CARMEN DEL PILAR ROJAS VELA de nacionalidad PERUANA, con el objeto de que autorice su matrimonio civil por lo que se hace la presente publicación con la advertencia de que puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado. Italo Guido Aresti Orellana, Abogado y Notario. En la ciudad de Guatemala, cinco de diciembre de dos mil trece. 20960 12 Dic./2013
E.V.A. 01041-2012-00941 Of. 1°. Por este medio se notifica a: CARLOS MANUEL LOPEZ PERELLO que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria Judicial con Facultades Especiales y Representación Mónica Ileana Rosales Hernández, se dicto la resolución de fecha VEINTITRES DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE, en donde se incorporan las publicaciones del edicto de notificación, resolución de fecha VEINTITRES DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE, en la que se fija el plazo de TRES DIAS a la parte ejecutada para que otorgue la escritura traslativa de dominio del bien rematado, bajo apercibimiento que en caso de rebeldía, el Juez la otorgará de oficio nombrado para el efecto al notario que la parte actora designe, resolución de fecha VIENTITRES DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE en donde se ordena notificar por edicto. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala cuatro de diciembre de dos mil trece. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Civil. 20946 12 Dic./2013
ECTOR AGUIRRE SANDOVAL, solicita su cambio de nombre por el de HECTOR AGUIRRE SANDOVAL. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 11 de noviembre de 2013. Marco Tulio Castillo Lutin, Abogado y Notario. Col: 3189. 14 calle 10-58, int. 03, zona 1.
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional, ubicada en la 7ª. Avenida 5-10, Torre I, nivel 6, Zona 4, Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, se presentó el señor Alberto Luis Rodriguez Lapenta, de nacionalidad venezolana, con el objeto de solicitar que autorice su matrimonio civil con la señorita Ana Cecilia Cifuentes Yee, de nacionalidad guatemalteca. Para efectos legales, se emplaza a denunciarlo a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo. Guatemala, 05 de diciembre de 2013. Dorys Mariella Flores Urrutia, Abogada y Notaria. 20965 12 Dic. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO JIMMY ANTONY RAMOS MUÑOZ, guatemalteco, solicita su Matrimonio Civil con MILEYDI ABIGAIL MORALES ABARCA, de nacionalidad salvadoreña. Para los efectos legales, se hace la siguiente publicación. Puerto Barrios, Izabal, dos de noviembre 2013. 8a Ave. 12 y 13 Calle. Lic. Julio César Berríos Cáceres. Notario. Colegiado 9058. 20966 12 Dic./2013
El martes, 11 de junio del 2013 Homero Augusto Gonzalez Barillas de: Guatemala, ubicada en: AV. REFORMA 12-01 ZONA 10 EDIFICIO REFORMA MONTUFAR TORRE “B” 5TO. NIVEL OFICINA 5 solicita Registro de Nombre Comercial: 5 Elementos, ampara y distingue: FABRICACION Y VENTA DE ALIMENTOS DE CONSUMO HUMANO Y EXPLOTACION DE RESTAURANTES. Clase: NC Expediente: 2013-05342. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Guatemala, viernes, 22 de noviembre del 2013. Licda. Ileana Mercedes Aguilar Zibara de Benitez, Registradora Registro de la Propiedad Intelectual Ministerio de Economía.
20694
EDICTO DE MATRIMONIO KENYA BERENICE BONILLA AQUINO, estadounidense, Y JUAN CARLOS DIAZ CORZO, guatemalteco, requieren mis servicios notariales para celebrar su matrimonio civil y para los efectos del artículo 96 del Código Civil se hace la presente publicación. Se puede formalizar oposición en 3ª. Ave. 0-94 Barrio El Calvario, Patulul, Suchitepéquez, 3 de diciembre deI 2013. Licda. Mónica Mercedes Mendoza Lavarreda, Abogada y Notaria. Colegiada número 13,924. 20975 12 Dic./2013
EDICTO DE MATRIMONIO ENA NOEMI BARRERA LEMUS, de nacionalidad salvadoreña, solicita autorice su matrimonio con RONALD OSWALDO SANABRIA MONTERROSO, guatemalteco, emplazando denunciarla a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo. Efectos legales se hace la presente publicación. Eulalio Herrera Ixcoy Notario, colegiado: 10596. 12 calle y 7ª y 8ª. avenida Puerto Barrios, Izabal; diciembre 5 de 2,013. 20976 12 Dic. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO
12 Dic. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO EMILIO CABALLERO SÁNCHEZ, Español y MORELLA CARMINA PELLECER MAZARIEGOS Guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil. Cualquier impedimento comunicarlo a la 10 calle 6-81 zona 1, Edificio 7&10, oficina 301, ciudad de Guatemala. Para los efectos legales se hace la presente publicación. LUIS FERNANDO ZAPATA MENDOZA, Abogado y Notario, colegiado 19084. Guatemala, 6 de diciembre del 2013. 20993
20492
28 Nov., 17, 27 Dic./2013
05, 12, 19 Dic./2013
Roberto Rolando Domingo Estéban o Roberto Rolando Gaspar Domínguez, solicita su cambio de nombre por el de Roberto Rolando Domínguez Estévez (por intermedio de su mandatario especial con representación Marvin Arandy González Rivera). Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada en: 6ª avenida, 3-49, zona 1, Huehuetenango.- Lic. ESTEBAN ALEJANDRO CASTILLO CASTILLO. Abogado y Notario. Huehuetenango, 22 noviembre 2013. Colegiado 9,437.
20979
12, 26 Dic./2013. 10 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VITALINO AMBROSIO (único apellido) Y MAYRA LETICIA MONZON ECHEVERRIA, solicitaron el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo JAIRO ROBERTO AMBROSIO MONZON por el de JAIRO ROBERTO MONZON ECHEVERRIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la Avenida Reforma 1-50, Edificio El Reformador, 6°. Nivel oficina 604, Ciudad Capital. Guatemala ocho de noviembre de 2013. Licda. Susana Paola Recinos Barrera, Abogada y Notaria, Colegiado 17,391. 21035 12, 26 Dic./2013, 10 Ene./2014
APARTAMENTOS VILLA DEL SOL La Junta Directiva de Apartamentos Villa del Sol CONVOCA a Asamblea Ordinaria de Propietarios a llevarse a cabo el martes 28-01-2014 a las 12:00 Horas en 4ª. Avenida 18-40 Zona 14. Se les recuerda que La Asamblea será válidamente constituida 30 minutos después fijada la convocatoria. En caso de Representación presentar documentos de acreditamiento del Condómino. Presidente Junta Directiva 21027
12 Dic./2013
CONVOCATORIA COMPAÑÍA DESARROLLADORA FERROVIARIA, SOCIEDAD ANÓNIMA
LUZ ESPERANZA QUIROZ PAZ, guatemalteca e IGNACIO MARTIN SERPA NAVA mexicano, solicitan que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 6 de diciembre del 2013. Lic. LUIS ENRIQUE GATICA ESCOBAR. Abogado y Notario. Avenida la Reforma 10-00, segundo nivel, oficina 202, Edificio Condominio Reforma, zona 9, Guatemala, ciudad. 20978
PEDRO QUIEJU VASQUEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija ANGÉLICA ANDREINA QUIEJÚ SISAY, por el de ANGÉLICA ANDREINA QUIEJÚ SAPALÚ. Quienes se consideren perjudicados formalizar oposición ante la Notaria ubicada en Calle La Navidad, zona 1, Panajachel, Sololá. Licda. Jokasta Jetzabel Vásquez de León, Abogada y Notaria. Col. 10496. 021-11-2013.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
MIGUEL ANGEL LIRA BOHORQUES, nicaragüense y MARÍA DE LA CRÚZ RIVERA ASENCIO, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace esta publicación. Licda. Lilian Susana Del Cid Orantes. Col. 8027, Abogada y Notaria. 11 calle 8-14, zona 1 Edificio Tecún, 5º. Nivel oficina 57. Guatemala 6 de diciembre de 2013. 20968 12 Dic./2013
DINA GERTRUDIS MARTINEZ GUTIERREZ, de 26 años de edad, salvadoreña, residente en Zacatecoluca, departamento La Paz, República de El Salvador, quien se identifica con el pasaporte A04634988 y LUIS ARTURO ALONSO ORDOÑEZ de 39 años de edad, guatemalteco, de este domicilio, quien se identifica con DPI 2423 17405 0108, solicitan autorice su matrimonio civil. Para efectos legales se hace la presente publicación. Licda. Sandy Agnase Pérez Ordoñez, colegiado 15261. 7ma. Av. 8-56 Ed. El Centro, oficina 411, zona 1. Guatemala 05 de diciembre 2013. 20974 12 Dic. 2013
15, 29 Nov. 13 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE NOMBRE COMERCIAL
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE MATRIMONIO
20035
12 Dic./2013
El Consejo de Administración de la entidad Compañía Desarrolladora Ferroviaria, Sociedad Anónima, convoca a los señores accionistas a su ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, a celebrarse el día Miércoles ocho de enero de dos mil catorce, a las quince horas en punto en las oficinas de la estación central ubicada en la novena avenida, dieciocho guion cero tres (18-03), zona uno, ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala. Podrán asistir a la Asamblea únicamente los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro cinco días antes de la fecha señalada para la celebración de la asamblea. Si el día y hora señalados para la Asamblea General no hubiese el quórum necesario para realizar la reunión, la Asamblea General, se celebrará el día siguiente, a la misma hora y lugar señalados. Guatemala, Diciembre del año dos mil trece. Consejo de Administración Compañía Desarrolladora Ferroviaria, Sociedad Anónima 21004
11, 12 Dic./2013
Página 20/Guatemala, 12 de diciembre de 2013
La Hora
AVISOS LEGALES
21046
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 7ª. Av. 4-86 Segundo Nivel Zona 1 Retalhuleu, se presento JANSY ANTONIO CORONADO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HANS ANTONIO CORONADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu 06 de noviembre de 2013. ELIDA MAYULI PEREZ ESCALANTE, ABOGADA Y NOTARIA. 19910 13, 27 Nov., 12 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELFA MARILÚ RAMÍREZ GREGORIO DE RAMOS y MERLIN DE JESÚS RAMOS ORELLANA, promueven Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre, de su hijo menor de edad, KENNY ALEJANDRO RAMOS RAMÍREZ, ya que es su deseo cambiar el nombre de su hijo a: ALAN JOSUÉ RAMOS RAMÍREZ, advirtiendo a que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Para los efectos legales, hago la presente publicación. Chiquimula 4-12-2013. Lic. Fernando Arce Girón. 2 calle 6-31, Plaza Pilar, Zona 1, Chiquimula, Chiquimula. Colegiado 7875. 21046 12, 23 Dic./2013, 09 Ene./2014
EDICTO DE MATRIMONIO He sido requerido por Kimberly Geraldine Chacon Franco, norteamericana y Marco Israel Mena Paredes, ecuatoriano, para contraer matrimonio civil el 13/12/2013. Se emplaza a quien sepa de algún impedimento legal para el mismo. Lic. Byron Enrique Mendoza Soto, Blvrd. Liberación, 15-86 zona 13, Edificio El Obelisco, oficina 503. 21097 12 Dic./ 2013
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD
¡SUSCRÍBASE!
www.lahora.com.gt
17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros. 21086
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
Guatemala, 12 de diciembre de 2013/Página 21
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
8 6
5 9
Nivel de dificultad: media
7 3 7 7 2 6 2 4
8
4 9
4 3
9 3
1
2
5 3
4 2 3 8 5 3 6 9 1
soluciÓn anterior
Palabra oculta: nunca
tlsnee rpcoeu npteeu dbcaae b l l i a a
l e n t e s p u e r c o p u e n t e c e b a d a l a b i a l
b g t t c
d o i t é r l o e i b r i a a c o l u o y t o o a
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
Página 22/Guatemala, 12 de diciembre de 2013
La Hora
Los Weinstein demandan a Warner Bros por “Hobbit” CINE
Por JAKE COYLE
H
NUEVA YORK /Agencia AP
arvey y Bob Wei n s tei n dema ndaron a New Line Cinema de Warner Bros. ayer argumentando tienen derecho a parte de las ganancias de la segunda y tercera películas de “El Hobbit”. En una demanda presentada en Nueva York, los Weinstein dicen que su venta de los derechos en 1998 de “El Hobbit” y la trilogía de “El señor de los Anillos” de J.R.R. Tolkien a New Line aplica a todas las películas subsiguientes de “El Hobbit”. Warner Bros. optó por dividir “El Hobbit” en tres películas; la segunda se estrena hoy en Argentina, Chile y México y mañana en Estados Unidos. Los Weinstein piden una compensación de 75 millones de dólares. Warner Bros. respondió con un comunicado en el que llamó la venta de los Weinstein de los derechos de “El Hobbit” ‘’una de los más grandes metidas de pata en la historia del cine”. El estudio dijo que los hermanos Weinstein y Miramax accedieron a que
se les pagara sólo por la primera película basada en “El Hobbit” y que eso es todo lo que se les debe. Los derechos de los libros de Tolkien eran propiedad de Miramax, que fue fundada por los Weinstein. Tras tratar de hacer las películas, vendieron los derechos a New Line (que se fusionó posteriormente con Warner Bros. y es propiedad de Time Warner) en 1998 por 5% de las ganancias de cada película. Las cintas de “El señor de los anillos” sumaron cerca
de 3 mil millones de dólares a nivel mundial. Junto con “El Hobbit: Un viaje inesperado”, le han dado a los Weinstein más de 100 millones cada una. Aunque los hermanos vendieron Miramax a Disney, mantuvieron la parte que les corresponde de las ganancias de “El Hobbit”. La disputa dependerá ahora de cómo se interpreten los acuerdos de 1998, una copia del acuerdo fue proporcionada a The Associated Press. Señala que los términos aplican a la pri-
mera película, si se realiza, basada por completo o en parte en el libro que se produzca... pero excluyendo nuevas versiones”. La demanda de los Weinstein señala que las tres películas de “El Hobbit” son partes de una sola cinta, agregando que el director Peter Jackson filmó las tres a la vez. “Nos sorprende y frustra la posición que está tomando Warner Bros. sobre la serie de “El Hobbit”, dijeron Bob y Harvey Weinstein en un comunicado.
COMICS
DC prepara nueva serie semanal para 2014 Por MATT MOORE
C Agencia AP
asi tres años después del debut de New 52, DC Comics está impulsando la serie cinco años al futuro para examinar cómo cambian los héroes con el paso del tiempo y la tecnología. El semanario The New 52: Futures End debutará en mayo en el Día del Cómic Gratis con un número cero gratuito al que seguirá una primera edición que llegará a las estanterías y tiendas digitales más tarde ese mes.
Es la segunda publicación semanal prevista para DC en el 2014. La otra, “Batman: Eternal”, se publica-
rá a partir de la primavera con motivo del 75 aniversario de Batman. En semanas recientes, DC ha estado dando pistas sobre la serie, mostrando imágenes de Batman Beyond en Internet y haciendo una mención en la ciberserie “DC All Access” con un par de logotipos que decían “Cinco años después”. Jeff Lemire, uno de los escritores la nueva serie semanal, la define como una exploración del pasado, el presente y el futuro de DC. “En realidad, lo que estamos tratando de hacer con este libro es explorar la naturaleza de lo que es un hé-
roe”, dijo. “Pasado, presente y futuro se unen todos en este argumento”. Eso significa que explorarán el pasado con personajes como Frankenstein, el presente con Firestorm y el futuro con Batman Beyond quien está, dijo Lemire, haciendo su primera “aparición en continuidad. Él se convertirá en parte del New 52”. Y estos no son los únicos personajes que aparecerán en la serie. “Definitivamente uno de nuestros mandatos es también crear nuevos personajes y nuevos conceptos que con suerte tengan vida más allá de la serie”, dijo el escritor.
La Hora
Guatemala, 12 de diciembre de 2013/Página 23
Ataque a autobús con hinchas deja siete quemados
Deportes
Siete hinchas del Deportivo Cali sufrieron quemaduras de segundo y tercer grados cuando el autobús en el que viajaban fue atacado con una bomba casera después del partido de ida contra Atlético Nacional por la final del torneo Clausura del fútbol colombiano. La policía informó que el incidente ocurrió la medianoche de ayer cuando el vehículo con seguidores de Cali marchaba por la Autopista Sudoriental de Cali, y fue alcanzado por un objeto incendiario al paso por el barrio Las Acacias.
CONTRATOS: Corey Hart y Logan Morrison se unen a Canó
Marineros le encuentran compañía a Canó Por RONALD BLUM,
LAKE BUENA VISTA,/Agencia AP
Soplan vientos de cambio en el béisbol. Seattle está abriendo la chequera, al añadir a Corey Hart y Logan Morrison, para que le hagan compañía al dominicano Robinson Canó. Los Mets de Nueva York también han hecho ostentación de recursos, al llegar a un acuerdo con el lanzador quisqueyano Bartolo Colón después de contratar a Curtis Granderson. Y, en la mayor noticia surgida hasta ahora en las reuniones invernales de las Grandes Ligas, esta organización informó que prevé prohibir las colisiones en el plato para 2015, a más tardar. “Sólo quiero eliminar las lesiones, las más severas”, dijo el manager de los Gigantes de San Francisco Bruce Bochy. “No importa que sea una conmoción cerebral o una fractura de tobillo, hay que erradicar esto”. El gerente general de los Mets Sandy Alderson, quien preside el comité de reglas, dijo que el cambio entraría en efecto para la próxima temporada si la asociación de peloteros lo aprobaba. En caso contrario, la nueva prohibición se aplicaría en 2015. Alderson dijo que la preocupación por las conmociones cerebrales y la seguridad general de los peloteros incidieron en la determinación. Los Marineros incorporaron a sus filas a un par de peloteros capaces de desempeñarse en la primera base o en los jardines, y que tienen poder con el madero. Firmaron un convenio por un año
con Hart y adquirieron a Morrison en un canje con los Marlins de Miami. Hart confirmó que había llegado al acuerdo en un texto enviado a The Associated Press. La firma del contrato depende todavía de un examen físico que será objeto de un escrutinio cuidadoso. Hart se perdió la campaña anterior tras someterse a una cirugía en la rodilla derecha. Morrison fue adquirido a cambio del relevista Carter Capps, de acuerdo con una persona enterada del acuerdo. Esa fuente habló con la AP a condición de anonimato porque el canje depende de que ambos equipos revisen los expedientes médicos. “La rodilla está bien, como el resto de mi cuerpo. Trabajo duro y estoy agradecido de salir a jugar con este equipo tan emocionante”, dijo Hart en un mensaje de texto. Seattle ha priorizado el fortalecimiento de su ataque, comenzando con un acuerdo aún no suscrito con Canó, el cual ascendería a 240 millones de dólares por 10 años. Después de acceder a un contrato por cuatro años y 60 millones de dólares con Curtis Granderson, los Mets llegaron a otro por un bienio y 20 millones con Colón, de 40 años. Así, elevaron sus egresos en el mercado de agentes libres a más de 87 millones de dólares. El contrato con Colón depende de que se completen los exámenes físicos con el veterano lanzador, quien conquistó 18 triunfos en la campaña anterior, dijo a la AP una persona enterada de las negociaciones.
Foto La Hora: AP/Elise Amendola
Doc Rivers, exentrenador de los Celtics de Boston y actual técnico de los Clippers de Los ángeles, saluda a los aficionados que lo recibieron con aplausos a su ingreso a la cancha del TD Garden por primera vez, antes del partido en Boston.
NBA: Rivers mostró su emoción al comenzar con victoria
Celtics caen en emotivo regreso de Rivers a Boston
Doc Rivers sumó una victoria más en Boston. El entrenador que guió a los Celtics al título de la NBA en 2008 regresó por primera vez con los Clippers de Los ángeles ayer y derrotó a Boston 96-88. Jamal Crawford anotó 21 puntos, encestando un par de triples en 23 segundos para ayudar a los Clippers a tomar amplia ventaja en los últimos tres minutos. Por JIMMY GOLEN, BOSTON/Agencia AP
“Fue un día en verdad agradable”, dijo Rivers, luchando por no derramar las lágrimas en su conferencia de prensa posterior al partido. “Este es, es simplemente un lugar con clase... El público apoya a sus equipos y adoran a sus deportistas. La mejor decisión que he tomado sucedió hace 10 años, cuando
decidí venir”. Chris Paul sumó 22 puntos, nueve asistencias y siete rebotes, y Blake Griffin anotó 18 unidades por los Clippers, que cosecharon su séptimo triunfo en 10 compromisos. La semana de las reuniones continúa el jueves para Rivers, cuando enfrenta a los ex Celtics Paul Pierce y Kevin Garnett —ahora jugadores de los Nets de Brooklyn. “Fue una victoria realmente es-
pecial”, dijo Crawford. “Uno podía ver sus emociones. No sé qué estaba sucediendo dentro de él”. Jeff Green anotó 29 puntos contra su antiguo entrenador, que fue cedido en un canje a Los Ángeles tras la campaña anterior a cambio de una selección en la primera ronda del reclutamiento colegial. Jordan Crawford totalizó 20 puntos y nueve asistencias, mientras que Brandon Bass acumuló 17 tantos y 12 rebotes por los Celtics, que sufrieron su segundo revés consecutivo. “No fue emotivo”, dijo Green, uno de apenas un puñado de jugadores de la plantilla de Celtics del año pasado que siguen con el equipo. “Sólo tratamos de ganar un partido, tan sencillo como eso”.
REHABILITACIÓN
Tigres: Cabrera evoluciona bien tras cirugía Associated Press
LAKE BUENA VISTA,/Agencia AP
Foto La Hora:Phelan M. Ebenhack
El manager de los Marineros de Seattle, Lloyd McClendon, (izquierda) y su colega de los Mets de Nueva York, Terry. Los equipos que dirigen contrataron a nuevos integrantes.
El astro de los Tigres, Miguel Cabrera, evoluciona favorablemente en su programa de rehabilitación luego de someterse a una cirugía por un desgarro de ingle. “Todos los reportes son buenos”, dijo el manager de los Tigres, Brad Ausmus ayer en las reuniones invernales de las Grandes Ligas. “He hablado con
nuestro jefe de kinesiólogos varias veces sobre esto, y me dice que él (Cabrera) cumple con su rehabilitación y, hasta donde señalan los reportes, todo va bien. Toco madera”. Cabrera podría estar listo para el comienzo de la pretemporada. Se perdió varios juegos de la campaña anterior, después de la pausa por el Juego de Estrellas, debido a dolencias en la espalda, la cadera, el abdomen bajo, la pantorrilla y la ingle.
Foto La Hora:Phelan M. Ebenhack
El manager de los Tigres de Detroit, Brad Ausmus, habla con la prensa durante las reuniones invernales de Grandes Ligas en Lake Buena Vista.
Página 24/Guatemala, 12 de diciembre de 2013
La Hora
deportes
VICTORIA
Sudamericana: Lanús es el campeón Por VICENTE l. PANETTA, BUENOS AIRES / Agencia AP
Gran negocio tras una rápida inversión. Lanús venció 2-0 ayer a Ponte Preta con goles en la primera etapa y además de coronarse campeón de la Copa Sudamericana le dio un baño de alegría al futbol de Argentina en su tradicional duelo con el de Brasil. Movilidad, pases largos y certeros fueron la clave de un Lanús que liquidó el partido con goles de Víctor Ayala e Ismael Blanco para alcanzar la gloria tras el empate 1-1 que se llevó como visitante en el duelo de ida. Fue el tercer título en la historia del “Granate” tras la Copa Conmebol de 1996 y el Apertura argentino en 2007. Ayala abrió el marcador a los 24 minutos entrando por el centro tras capitalizar un disparo cruzado de Blanco, una pesadilla para la defensa de Ponte Preta, que acaba de descender a la segunda división del futbol brasileño y que aspiraba a su primer título en 113 años de vida. “Este estadio repleto de gente se merecía esta alegría”, dijo el paraguayo Ayala. “Lo importante era presionar como lo hicimos y la clave fue hacer el primer gol”. Tranquilizado por esa conquista, Lanús mantuvo el control de la pelota y aumentó la cuenta a los tres minutos del tiempo suplementario del primer tiempo, justo sobre el pitazo final de la etapa, cuando Blanco aprovechó un rebote del arquero tras un cabezazo del uruguayo Santiago Silva en el estadio “La Fortaleza”, al sur del conurbano bonaerense. “Hoy cumplimos el sueño que nos habíamos propuesto”, expresó Blanco. “Me sentía en deuda porque no podía convertir y por fin se me dio esa gran satisfacción”,
El descuento se produjo porque el partido estuvo detenido tras la expulsión de Jorginho, técnico de Ponte Preta, por protestar un fallo del árbitro chileno Enrique Osses, quien en general tuvo un correcto desempeño. Jorginho fue campeón Mundial como jugador en Estados Unidos 1994 y asistente de Dunga en Sudáfrica 2010. Ponte Preta, que venía de eliminar nada menos al anterior campeón Sao Paulo, arrancó con todo cuando un tiro libre de Fillipe Bastos se fue apenas desviado, para alivio de la hinchada de Lanús que tiene un mal recuerdo de ese jugador. El centrocampista fue autor del empate en el choque de ida con un tiro libre y luego, por esa misma vía, estrelló otro en el travesaño que pudo haberle dado el triunfo a su equipo. Tradicionalmente veloz en el contragolpe, esta vez el equipo paulista casi no inquietó a Lanús, que se perdió el tercero cuando un remate de Jorge Ortiz se fue apenas desviado. En el camino al título, Lanús eliminó a Racing Club, Universidad de Chile, River Plate y Libertad de Paraguay, de la mano de su técnico Guillermo Barros Schelotto, quien fue durante una década atacante de Boca Juniors y ganó 16 títulos, entre ellos las Copas Libertadores 2000, 2001 y 2003 y la Intercontinental 2003. “No era de la casa, pero les agradezco como me han recibido, y fundamentalmente gracias a los jugadores”, indicó el “Mellizo”, Barros Schelotto, quien este domingo tiene la posibilidad de coronarse campeón en la última fecha del torneo Inicial del futbol argentino.
Foto La Hora: AP/ Eduardo Di Baia
Jugadores de Lanús celebran la victoria sobre Ponte Preta en la Copa Sudamericana.
Foto La Hora: AP/Manu Fernández
El Barcelona se enfrenta al Villareal en la Liga Española y busca distanciarse del Real Madrid.
LIGA ESPAÑOLA: Barsa y Atlético buscan alejarse del Real Madrid
Barsa espera al Villarreal; Osasuna, al Madrid Con la liga española al rojo vivo a falta de dos fechas para las vacaciones navideñas, Barcelona y Atlético de Madrid pugnarán otra jornada por distanciarse en la cima de la clasificación del campeonato, que comparten en puntaje con el Real Madrid a tiro de piedra. Por ALEX OLLER
BARCELONA / Agencia AP
Apenas tres puntos separan a los blancos del Barsa, que suma 40 unidades de 45 posibles, al igual que el Atlético. El club blaugrana es líder por mejor diferencia de goles sobre el cuadro rojiblanco. No tan lejos marcha el sorprendente Villarreal, quinto con 28 puntos y rival de consideración del Barsa el sábado, cuando el equipo dirigido por el argentino Gerardo Martino vuelva a jugar en su estadio Camp Nou, donde ayer vapuleó 6-1 al Celtic de Glasgow por la Liga de Campeones con el primer triplete del brasileño Neymar como barcelonista. El equipo azulgrana apaciguó con la goleada las críticas al juego y recientes resultados que incluyeron dos derrotas consecutivas ante el Ajax por la Champions y el Athletic de Bilbao en la anterior fecha liguera, primer revés del campeonato para el Barsa. El bajón tras un inicio fulgurante coincidió con el ascenso del Madrid, que suma cinco triunfos seguidos en el campeonato tras perder el clásico contra los “cu-
Foto La Hora: AP/ Manu Fernández
El Atlético de Madrid comparte la cima de la Liga Española junto al Barsa, que es el líder por diferencia de goles.
lés”, acumulando 20 goles a favor y seis en contra en ese tramo. Solo su empate copero del viernes, 0-0, con el modesto Xátiva, enturbió un tanto las buenas sensaciones. Pese a unas dolencias musculares que le mantuvieron fuera la fecha anterior en Valladolid, en que Gareth Bale se destapó con un triplete, Cristiano Ronaldo anda a todo tren rumbo a la gala por el trofeo al Balón de Oro que otorga la FIFA y exhibe condición de máximo cañonero tanto en la liga (17) como en la Champions (9). El portugués es poco querido por la afición de Osasuna, rival de los blancos al arranque del sábado y, aunque la visita al 16to clasificado pueda antojarse poco exigente, lo cierto es que el cuadro “rojillo” se ha revelado últimamente un hueso difícil de roer, especialmente en su estadio, histórico feudo hostil.
“Saldremos con los dientes apretados. Aquí el Madrid siempre sufre”, avisó hoy el arquero Andrés Fernández. Ciertamente, el Madrid solo ha ganado en una de sus últimas cinco visitas a Pamplona, con Osasuna tumbando al cuadro blanco en dos de ellas; y los navarros ya pelearon un duro empate sin goles ante el Barsa por la novena fecha. Fue precisamente el primer traspié del equipo de Martino tras arrancar con ocho triunfos seguidos. El técnico rosarino, quien se ha sentido cuestionado desde entonces, admitió ayer que el Barsa aún no se encontraba futbolísticamente al nivel requerido y se felicitó tras la paliza al Celtic por considerar que el equipo había jugado su mejor partido de la temporada.
La Hora
Internacional
Guatemala, 12 de diciembre de 2013/Página 25
Putin defiende los valores conservadores de Rusia El presidente ruso Vladimir Putin aprovechó su discurso sobre el estado de la nación hoy para defender los valores conservadores y mencionó vagamente las propuestas antigay de su gobierno, al tiempo que criticó a Occidente por tratar “al bien y al mal” de la misma forma.
REFERENDO: UE advirtió que la independencia supondría expulsión automática
Cataluña llama a consulta separatista en 2014 El gobierno catalán anunció hoy que el referendo para separar la región del resto de España tendrá dos preguntas y se celebrará el 9 de noviembre de 2014, a pesar de que Madrid ha reiterado que no autorizará la consulta. Por JORGE SAINZ, MADRID / Agencia AP
El referendo tendrá dos preguntas en lugar de una, como ha ocurrido en plebiscitos autorizados de este tipo en la provincia canadiense de Quebec y el que tendrá lugar en Escocia el 18 de septiembre del próximo año. La primera pregunta será: “¿Quiere usted que Cataluña sea un Estado?”. La respuesta afirmativa llevará a una segunda interrogante: “¿Quiere usted que Cataluña sea un Estado independiente?”. La fórmula elegida, ambigua en su primera parte, favorece a sectores nacionalistas que prefieren una Cataluña con arquitectura de Estado pero libre asociada a España y no independiente. Un ejemplo similar al caso de Puerto Rico con Estados Unidos. Además, la Unión Europea ya advirtió que la independencia de esta región del nordeste español supondría su expulsión automática del bloque y del euro. En una declaración institucional, el presidente catalán, Artur Mas, dijo que la fecha del 9 de noviembre se eligió para agotar las vías de negociación con Madrid sobre “la forma de hacer esta consulta de acuerdo con los marcos legales existentes”. Las leyes reservan al gobierno nacional la convocatoria de refe-
Foto La Hora: AP/ Emilio Morenatti
El gobierno catalán convocó a un referendo para separarse de España el 9 de noviembre de 2014.
rendos sobre la organización del Estado. El presidente Mariano Rajoy siempre ha catalogado la iniciativa catalana de ilegal, pero nunca ha especificado qué mecanismos utilizará para prohibirla. Después del anuncio, el ministro de Justicia, Alberto RuizGallardón, garantizó que no se celebrará la consulta porque es una “acción ilegal contraria a la constitución”. Y recordó a Mas que está obligado a cumplir la legalidad. La convocatoria es un paso más en el desafío de Cataluña que comenzó en 2012 con una multitudinaria manifestación independentista en Barcelona. Las
Foto La Hora: AP/ Emilio Morenatti
La Unión Europea advirtió que la independencia de esta región del nordeste español supondría su expulsión automática del bloque y del euro.
autoridades catalanas decidieron explorar la vía de la separación, lo que encendió una de las mayores crisis territoriales de España, que además convive con una profunda crisis económica. Cataluña, con 7,5 millones de habitantes y un idioma propio -el catalán-, es la primera economía del país y supone casi 20% del Producto Interno Bruto de España. Pero actualmente sufre una grave crisis de deuda y sus finanzas se sustentan gracias a un rescate económico de Madrid que sumó 12.580 millones de euros (16.605 millones de dólares) entre 2012 y 2013. Los gobernantes catalanes sostienen que la región se ha empobrecido porque aporta mucho al Estado y recibe poco a cambio. Cataluña, como parte de las 17 comunidades autónomas en que se divide administrativamente España, goza de un amplio autogobierno pero no controla algunas áreas de gobierno claves, como las relativas a defensa, asuntos exteriores y recaudación impositiva. La oposición socialista ha sugerido un cambio en la constitución de 1978 para apaciguar a los independentistas, no sólo en Cataluña sino también en otras regiones como el País Vasco. Rajoy lo ha rechazado por falta de consenso y porque considera que ese sector jamás se dará por satisfecho aunque se introduzcan modificaciones. En 2005 el gobierno vasco presentó un plan para celebrar un referendo de autodeterminación y constituirse como Estado libre asociado a España. Pero la propuesta fue ampliamente rechazada en el Parlamento español y nunca llegó a producirse la citada consulta.
MANIFESTACIONES
Unión Europea se acerca a oposición en Ucrania Por RAF CASERT
BRUSELAS / Agencia AP
Hace dos semanas, la jefa de política exterior de la Unión Europea asistió a una cumbre en Lituania, donde cortejó al presidente de Ucrania con propuestas de tratos preferenciales con el bloque comercial más grande del mundo. Esta semana, Catherine Ashton estuvo en la Plaza de la Independencia de Kiev con manifestantes que pretenden derrocar al gobernante. La UE busca mejorar su posición
después que Ucrania rechazó un acuerdo con Europa a favor de una alianza rival con Rusia. La campaña para seducir al presidente Viktor Yanukovych se ha convertido en una campaña más matizada para trabajar con los dos bandos de la disputa que tiende a volverse más enconada en Ucrania. Las imágenes de Ashton del brazo del dirigente opositor ucraniano Arseniy Yatsenyuk ilustran claramente que la UE ha visto una nueva oportunidad en las manifestaciones que han dividido a esa ex república
soviética. “El pueblo de este gran país merece algo mejor”, declaró Ashton el miércoles en Kiev. Sin embargo, el gesto de Ashton también pone de relieve que en la batalla geopolítica por el rumbo de Ucrania, hasta ahora Moscú ha superado en rapidez y fuerza a la UE, de 28 naciones. Durante años, la UE no satisfizo las enormes expectativas que Ucrania había depositado en ella y Yanukovych hizo pagar al bloque al rechazar el acuerdo de cooperación comercial y política que él se había comprometido a firmar.
Foto La Hora: AP / Andrew Kravchenko
La jefa de política exterior de la Unión Europea, Catherine Ashton, al centro, conversa con el dirigente opositor ucraniano Arseniy Yatsenyuk, a la izquierda, y el ex ministro ucraniano del Exterior, Vladimir Ogryzko.
Página 26/Guatemala, 12 de diciembre de 2013
La Hora
Internacional
ESCÁNDALO: El hombre fue acusado de fingir que traducía a señas discursos de gobernantes
Intérprete en acto a Mandela dijo que estaba alucinando El hombre acusado de fingir que traducía a señas al lado de gobernantes como el presidente Barack Obama, durante el homenaje póstumo a Nelson Mandela, expresó hoy que había alucinado que ángeles ingresaban en el estadio. Añadió que padece esquizofrenia y tuvo brotes de violencia en el pasado. Por ALAN CLENDENNING y JUERGEN BAETZ,
JOHANNESBURGO,/Agencia AP
En una entrevista de 45 minutos con The Associated Press, Thamsanqa Jantjie dijo que sus alucinaciones comenzaron al inicio de su interpretación a señas y que intentó no caer en el pánico porque había “policías armados a mi alrededor”. Indicó que estuvo internado durante más de un año en un hospital de salud mental. Una viceministra del gabinete sudafricano, Hendrietta Bogopane-Zulu, anunció después en conferencia de prensa que “hubo un error” en la contratación de Jantjie. Las autoridades intentan seguir la pista a la compañía que facilitó a Thamsanqa Jantjie como traductor a señas, pero los dueños “se esfumaron”, afirmó la viceministra para las Mujeres, los Niños y los Discapacitados, Hendrietta Bogopane-Zulu. La funcionaria ofreció sus disculpas ante las personas sordas ofendidas en el mundo por la traducción incomprensible a señas que hacía Jantjie y afirmó que está en marcha una investigación para determinar cómo fue que se contrató a esa persona y cuál fue el proceso de investigación de sus antecedentes, si es que lo hubo,
Foto La Hora: Tsvangirayi Mukwazhi
Thamsanqa Jantjie que estuvo cerca de gobernantes importantes, como Barack Obama, dijo haber alucinado que ángeles ingresaban en el estadio, sufrir esquizofrenia y haber sido violento en el pasado.
para concederle la autorización de seguridad. La viceministra dijo que la compañía traductora ofreció servicios de calidad inferior, la paga que hicieron al traductor era inferior a los niveles normales y que a fin de mantener el nivel de concentración de los intérpretes, estos deben ser rotados cada 20 minutos. Jantjie estuvo en el escenario durante toda la ceremonia que duró más de tres horas. La funcionaria se negó a identificar a la persona del gobierno de Sudáfrica responsable de la contratación de la compañía que facilitó al traductor, o cómo es
que fue posible saltarse las normas mencionadas. “Es una responsabilidad interdepartamental”, dijo. “Intentamos establecer que fue lo que sucedió”, agregó. Jantjie, quien gesticuló a un metro del presidente estadounidense Barack Obama y otros que hablaron en la ceremonia de homenaje a Mandela, transmitida por televisión a todo el mundo, insiste en que hizo una buena interpretación con señas de los discursos de los diversos gobernantes. También se disculpó hoy por su trabajo, que ha recibido la crítica generalizada de numerosos
expertos en lenguaje de señas, quienes han dicho que sólo hacía gestos sin sentido. “Quisiera decirle a todos que si ofendí a alguien, que por favor me perdone”, dijo Jantjie. “Pero lo que yo hacía, lo hacía en lo que creía era mi decisión, yo hacía lo que creo que es positivo”, afirmó. Las declaraciones de Jantjie provocan serias preocupaciones de seguridad para Obama, otros jefes de Estado y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, quienes hablaron en el Estadio FNB en Soweto, la zona de habitantes negros de Johannesburgo.
PROTESTAS
Tailandia: Manifestantes reanudan asedio Associated Press BANGKOK,/Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Wason Wanichakorn
Tailandeses continúan protestas para exigir renuncia de primera ministra.
Manifestantes antigubernamentales han reanudado sus tácticas de asediar las instalaciones gubernamentales, cortando el servicio eléctrico a las oficinas de la primera ministra y exigiendo que la policía abandone el lugar. Los manifestantes, que han exigido la renuncia del gobierno de la ahora primera ministra interina Yingluck Shinawatra antes de las elecciones del 2 de febrero, amenazaron el jueves con entrar a la fuerza si la poli-
cía no se retira del lugar. En una confrontación anterior, la policía se retiró del complejo y permitió que los inconformes entraran al lugar sin oponérseles Por otra parte, el ex primer ministro tailandés Abhisit Vejjajiva fue acusado oficialmente de asesinato en relación con las muertes ocurridas en 2010 durante la represión de manifestantes antigubernamentales, en medio de semanas de nuevas protestas. Abhisit, acusado de la muerte de un hombre de 43 años y una jovencita de 14, negó los cargos hoy.
MEDIDA
Gobierno en India critica fallo judicial anti-gay Por ASHOK SHARMA,
NUEVA DELHI,/Agencia AP
El Ministro de Justicia de India descartó hoy que el gobierno haya abandonado los intentos para legalizar la homosexualidad y dijo que el país debe adoptar medidas inmediatas para impugnar la decisión de la Corte Suprema que prohíbe las relaciones entre personas del mismo sexo. El ministro Kapil Sibal expresó su respaldo a la despenalización de la homosexualidad y dejó entrever que el gobierno podría buscar una revisión judicial a la decisión que emitió ayer la Corte Suprema o que el Parlamento procure decretar una nueva ley. “Necesitamos adoptar medidas rápidas y firmes”, afirmó el funcionario a la prensa. Destacó que millones de personas en India rechazan que la homosexualidad sea delito. La Corte Suprema informó en un fallo que sólo los legisladores podrían modificar una ley de la era colonial que prohíbe las relaciones entre personas del mismo sexo y las hace acreedoras de un castigo de hasta diez años en prisión. El fallo asestó un golpe a los activistas de la causa homosexual que han batallado durante años por la oportunidad de vivir sin esconder su homosexualidad en la sociedad profundamente conservadora en la India. Sonia Gandhi, jefa del gobernante partido del Congreso, también expresó su apoyo a los activistas y manifestó su desilusión por la orden de la corte. “Confío en que el Parlamento asuma este asunto y ratifique la garantía constitucional del derecho a la vida y la libertad de todos los ciudadanos de la India, incluidos aquellos directamente afectados por este fallo”, afirmó Gandhi en un comunicado. El hijo de Gandhi y vicepresidente del partido, Rahul Gandhi, indicó que estos asuntos personales deben corresponder a los individuos. “Este país es conocido por su libertad, libertad de expresión”, afirmó Rahul Gandhi a la prensa. La comunidad lesbiana, gay, bisexual y transgénero de la India reaccionó con desafío frente a la decisión.
Foto La Hora: Saurabh Das
Activistas a favor de los derechos de las personas homosexuales ondean las banderas arcoíris durante una protesta en Nueva Delhi, India.
La Hora
INTERNACIONAL
Guatemala, 12 de diciembre de 2013/Página 27
DIPLOMACIA: Última visita de secretario fue en contexto de malestar de palestinos
Secretario Kerry regresa a Medio Oriente El secretario de Estado norteamericano John Kerry arribó hoy a Medio Oriente en un regreso a la diplomacia itinerante para asegurar que el acuerdo de paz entre israelíes y palestinos se firme a principios del próximo año, en lo que es su noveno viaje a la región en el año. Por MATTHEW LEE TEL AVIV Agencia AP
En conversaciones a puertas cerradas con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el presidente de la Autoridad Palestina Mahmud Abbas hoy y mañana insistirá en los temas que presentó en su gira más reciente, apenas la semana pasada. Su última visita se presenta en un contexto de malestar entre los palestinos con el plan de seguridad y pocos, si es que alguno, signos de progreso. “Esta es una discusión en marcha”, dijo ayer la vocera del Departamento de Estado Jen Psaki, dos días después de que Kerry se reunió con los principales negociadores de ambas partes en Washington. “Ciertamente, esperamos que hablan de seguridad y que discutan otros temas”.
Estados Unidos desea que a finales de abril se alcance un acuerdo definitivo para la paz entre israelíes y palestinos, en un documento que detalle todos los asuntos vitales aunque menos detallado que un convenio completo que probablemente tardará entre seis meses y un año en concretarse, dijeron dos altos funcionarios norteamericanos. Sin embargo, en el plazo inmediato, Estados Unidos espera alcanzar un acuerdo marco que defina y consagre los principios que cubriría el acuerdo definitivo, expresaro los funcionarios que hablaron en forma anónima porque no están autorizados a discutir los detalles del plan. Ambos insistieron en que Estados Unidos no dicta los términos del pacto: su intención es que las partes se pongan de acuerdo en cómo debe ser.
Foto La Hora: AP/J. Scott Applewhite
Kerry llegará hoy al Medio Oriente para impulsar las conversaciones de paz entre israelíes y palestinos. Aunque sería un avance modesto, alcanzar un acuerdo marco para el 30 de abril permitiría extender, en caso necesario, el periodo de negociaciones de nueve meses que ambas partes acordaron para alcanzar un convenio definitivo que establecería fronteras espe-
cíficas y otros detalles. Kerry y el enviado especial de Estados Unidos para el Medio Oriente, Martin Indyk, se reunieron por separado y después en conjunto durante unas tres horas con la jefa de los negociadores israelíes Tzipi Livni y con su contraparte palestino Saeb
Erekat, agregó Pskai. Livni y Erekat estuvieron en Washington para una reunión sobre Medio Oriente en la que participaron el presidente Barack Obama, Netanyahu y Kerry. Kerry también habló por teléfono con Netanyahu ayer. No obstante, el lunes una
alta autoridad palestina criticó los intentos de Estados Unidos de alcanzar un acuerdo amplio entre israelíes y palestinos al decir que Kerry está incumpliendo su promesa al tratar de llegar a un pacto final en la ronda de negociaciones actual. Los palestinos temen que un acuerdo responda a demandas de seguridad específicas de Israel y que a ellos sólo les ofrezca promesas vagas, indicó Yasser Abed Rabbo, el principal asistente de Abbas. Tanto Kerry como Obama dijeron el fin de semana que buscan un acuerdo marco pero no dieron detalles de éste. Obama informó que es posible alcanzar un arreglo preliminar en los próximos meses. El Departamento de Estado resaltó que Estados Unidos insiste en que se llegue a un acuerdo definitivo y no sólo temporal, aunque las autoridades reconocen que quizá se necesiten varios pasos para lograr un convenio amplio. Los acuerdos de seguridad a futuro entre Israel y los palestinos serán de la mayor importancia para ese convenio.
La Hora
Guatemala, 12 de diciembre de 2013/Página 29
Foto La Hora: AP/ J. Scott Applewhite
El presidente de la comisión judicial de la cámara baja, el republicano Bob Goodlatte, dijo que la reforma migratoria será máxima prioridad en 2014.
PROYECTO DE LEY: Congreso mantiene en el limbo a la reforma migratoria
Republicano Goodlatte: Inmigración máxima prioridad en 2014 El presidente de la comisión judicial de la cámara baja anunció el jueves que la reforma migratoria será “máxima prioridad” en 2014 y que ese despacho abordará el tema de una manera “muy deliberativa y muy seria”. Por LUIS ALONSO LUGO, WASHINGTON/Agencia AP
El representante por Virginia, Bob Goodlatte, uno de los republicanos más influyente en la cámara baja, efectuó sus comentarios al responder al principal demócrata en la comisión, el representante por Michigan John Conyers, quien criticó a la mayoría republicana por no haber avanzado lo suficiente en reforma migratoria. El Congreso mantiene en el limbo a la reforma migratoria ya que la mayoría republicana en la Cámara de Representantes se ha negado a debatir el proyecto aprobado en junio por el Senado, de mayoría demócrata, y que incluye la opción de la naturalización. “Aquí estamos en el último día de la primera sesión
del Congreso 113 y hasta ahora no hemos visto movimiento verdadero en la cámara baja”, dijo Conyers refiriéndose a que los representantes celebraron el jueves su última jornada del 2013, año que constituye la primera sesión del periodo legislativo 113 que culminará el 1 de enero del 2015. “Hemos tenido 14 audiencias (sobre inmigración) y hemos considerado cuatro proyectos de ley, cada uno menos efectivo que el anterior”, agregó. “No hemos visto un proyecto de ley sobre los dreamers (inmigrantes menores de 30 años traídos a Estados Unidos sin autorización cuando eran niños), ni tampoco sobre los 11 millones” de inmigrantes que ingresaron a Estados Unidos sin autorización. Conyers cuestionó que la comisión celebrara en la última jornada del año una audiencia sobre asilos sin haber progresado más respecto al sistema migratorio en general. Goodlatte justificó la audiencia sobre asilos como una señal de su “trabajo continuo” y “porque seguimos conociendo sobre nuevos problemas”.
El republicano denunció que el incremento de 586% en las alegaciones de temor a sufrir represalias presentadas por solicitantes de asilo entre 2007 y 2013 se pueden atribuir a una directriz emanada en 2009 por la policía de Inmigración y Aduanas de liberar a los solicitantes de asilo si no aparentan representar un riesgo a la comunidad. Los demócratas han pedido insistentemente al presidente de la cámara baja, el republicano por Ohio John Boehner, que someta a votación el proyecto de ley aprobado por el Senado. Boehner ha dicho durante los últimos 13 meses que está comprometido a una reforma migratoria y que presentará varios proyectos de ley separados, pero que rehúsa negociar una versión bicameral con la versión aprobada en el Senado por tratarse de un texto excesivamente extenso. La jefa de la bancada demócrata, la representante por California Nancy Pelosi, dijo la víspera que preguntó a Boehner si la reforma migratoria deberá esperar a 2014 y “me dijo que sí, que tendremos que esperar hasta el año próximo”.
ACUERDOS DE PAZ
UE apoyará financieramente paz en Colombia Associated Press BOGOTA,/Agencia AP
El presidente de la Comisión Europea, de visita en Bogotá, manifestó hoy la disponibilidad europea para financiar la aplicación de un eventual acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC. El portugués José Manuel Durao Barroso no indicó cuál podría ser el monto de esa ayuda financiera por parte de la Unión Europea, cuyo órgano ejecutivo es la Comisión. “Colombia está un momento crucial de su historia contemporánea con sus negociaciones de paz”, dijo el funcionario europeo tras reunirse con Santos en la casa de gobierno. En esa reunión, añadió Durao Barroso, le confirmó a Santos “la disponibilidad para brindar un apoyo financiero a la aplicación del acuerdo que se podría lograr” con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Además “la experiencia de Europa demuestra que la paz vale la pena y que vale
Foto La Hora: AP/Fernando Vergara
El mandatario colombiano Juan Manuel Santos, a la izquierda, y el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.
la pena las concesiones aunque sean costosas, para llegar a la paz”, indicó Durao Barroso, en la primera visita de un presidente de la Comisión Europea a Colombia. El funcionario, en visita de un día en Bogotá desde donde tiene previsto partir esta noche rumbo a Panamá, aprovechó para hacer
un llamado a los rebeldes a avanzar en las negociaciones, que se desarrollan en Cuba desde fines de 2012. “Las FARC tienen una gran responsabilidad para llegar a la paz”, dijo, “y quisiera llamar a sus dirigentes a que estén a la altura del momento histórico en el que se encuentra ahora Colombia”.
La Hora
Página 30/Guatemala, 12 de diciembre de 2013
Al Cierre
JUSTICIA: Supuesto narco es ligado a proceso
En el Juzgado Primero B de Mayor Riesgo fue ligado a proceso Félix Antonio Pimentel López, de 42 años, presunto narcotraficante, detenido el pasado domingo en Retalhuleu. El señalado fue sindicado por el Ministerio Público de los delitos de comercio, tráfico y almacenamiento ilícito de droga, y asociaciones delictuosas. Según las investigaciones, operaba en San Marcos y dirigía una red dedicada al trasiego de drogas en el Pacífico.
SICOIN: Deja ver que ayuda social no llega a todos los beneficiarios
Baja ejecución del MIDES afecta “Pacto Hambre Cero” Los programas del Pacto Hambre Cero que se encuentran administrados por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) presentan baja ejecución presupuestaria, según el reporte financiero del Sistema de Contabilidad Integrada (SICOIN). El Bono Seguro de Salud es el programa social más afectado por esta disminución en el gasto. POR Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
Los programas contenidos en el Pacto Hambre Cero y que deben ser ejecutados por el Ministerio de Desarrollo Social son: Prevención de la desnutrición –Bono Seguro de Salud– que tiene reporte de gasto de 59.62 por ciento; apoyo a la asistencia escolar –Bono Seguro de Educación– con el 50.50 por ciento de su presupuesto gastado. Estos bonos son parte de las Transferencias Monetarias Condicionadas (TCM), de las cuales los usuarios tienen que cumplir con llevar a los niños a la escuela o al centro de salud de la comunidad para poder obtener los recursos de nuevo. El monto del Bono Seguro es de Q300, de los cuales Q150 son para salud y la otra parte es para educación. La viceministra de Desarrollo Social, Michelle Martínez, dijo ayer en una citación de la bancada Compromiso, Renovación y Orden (CREO), que dicha cartera sólo ha entregado dos veces cada bono.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
SICOIN reporta baja ejecución presupuestaria del MIDES en los programas del Pacto Hambre Cero.
Estas TCM deberían entregarse cuatro veces al año. También a cargo del MIDES se encuentra el programa de apoyo para el consumo adecuado de alimentos que, según los reportes financieros de SICOIN, es el de más alto nivel de ejecución, ya que ha gastado el 75 por ciento de su presupuesto asignado. De acuerdo con la viceministra, estos atrasos en la ejecución se deben al cambio de unidades ejecutoras, ya que estos programas se trasladaron a nuevos fondos del MIDES. OTROS PROGRAMAS Un reporte de ejecución financiera presentado por la bancada de Encuentro por Guatemala indica que el MIDES tienen 51.85 por ciento de ejecución de todo el presupuesto que se le fue asignado –Q1,586,836,082.11–, lo cual
ha afectado los demás programas sociales. Esto debido a que el reporte financiero de dicha bancada destaca al programa Jóvenes Protagonistas, que lleva hasta ahora sólo el 46 por ciento ejecutado y Comedores Seguros con 53 por ciento, como los más bajos. Mientras que la Bolsa Segura presenta un 73 por ciento de los fondos gastados, pero que todavía falta entregar bolsas a los beneficiarios, indicó ayer la viceministra Michelle. El diputado Selvin García, de CREO, indicó que la baja ejecución presupuestaria del MIDES evidenciaba la poca “importancia y prioridad” que el actual Gobierno le otorga a los programas sociales y que por esa razón existe mucha inconformidad en las comunidades, porque no ha podido satisfacer sus necesidades.
CORTE
Rechazan amparos en contra de aprobación del préstamo
POR Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
La Corte de Constitucionalidad (CC) no otorgó amparo provisional a la bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Libertad Democrática Renovada (Lider), los cuales fueron interpuestos por irregularidades en la aprobación del préstamo de US$237 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Un asesor jurídico del bloque UNE indicó que la negación del amparo provisional no significa que el proceso no siga, pues deben de emitir una sentencia que rechace el recurso de amparo de la bancada verde. Por su parte el jefe de la bancada UNE, Orlando Blanco, anunció que su bloque presentará una acción de inconstitucionalidad porque la aprobación del crédito del BID violentó el proceso de trámite de aprobación de ese tipo de decretos que ya habían queda-
do sentados mediante un precedente. Según Blanco, el préstamo debió aprobarse con la interrupción de la interpelación con 105 votos, porque no es algo que tenga plazo de aprobación constitucional; contrario a eso, el Partido Patriota (PP) con sus aliados autorizó el endeudamiento con 80 votos. El congresista de la UNE agregó que mandará una misiva al representante del BID en Guatemala para que no desembolse los fondos, pues hay procesos judiciales pendientes de resolver, esto debido a que después de haber sido publicado el decreto del préstamo en el Diario Oficial el préstamo podría ser entregado al Gobierno en dos semanas. Mientras la bancada Lider notificó que el Tribunal de lo Contencioso Administrativo dio trámite a otro amparo presentado por el diputado Leonardo Curup Camey en contra del proceso de aprobación de dicho crédito, por lo que están citados a una audiencia la próxima semana.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Corte de Constitucionalidad negó amparos provisionales a UNE y Lider.
TODOS FOTO LA HORA: ARCHIVO. JOSÉ OROZCO.
Diputado Ronald Arango presentó iniciativa de ley para protección de madres solteras.
Presenta iniciativa de protección a madres solteras POR Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
El diputado del bloque TODOS Ronald Arango presentó una iniciativa de ley que pretende brindar protección a las madres solteras de escasos recursos, mediante la entrega de Transferencias Monetarias Condicionadas (TCM). Arango manifestó que esta pro-
puesta de ley también tiene como fin visibilizar a un grupo de la población que ha sido marginado y que no se ha tomado en cuenta en los programas sociales impulsados desde el Gobierno pasado. De acuerdo con la propuesta legislativa, este programa de asistencia social estaría a cargo del Ministerio de Desarrollo Social, que también entrega el Bono Se-
guro y la Bolsa Segura. De acuerdo con el representante de TODOS, el Ministerio de Desarrollo Social tiene la capacidad de poder efectuar estas transferencias y que también se tendrá que hacer convenios con otros ministerios para garantizar trabajo y protección a las madres solteras de escasos recursos que se encuentran actualmente vulnerables.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 12 de diciembre de 2013/Página 31
PARLAMENTO XINkA
Ministro rechaza libertad para activista contra la minería POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, dijo que se comunicará con la fiscal general del Ministerio Público (MP), Claudia Paz y Paz, para conocer las razones por las que quedó sin efecto la orden de captura en contra del líder del Parlamento Xinka, Roberto González Ucelo, pues a su criterio “hubo una falla en la fiscalía” que llevaba el caso. El pasado 28 de noviembre, el Comité de Unidad Campesina (CUC), informó mediante un comunicado que González Ucelo quedó en libertad, pues la orden de captura en su contra quedó sin efecto. “González estaba siendo perseguido y criminalizado por el gobierno injustamente y privado de su libertad, porque aunque no fue apresado, desde mayo, no podía salir de su comunidad. Hoy decidió, junto a otros líderes y una lideresa comunitaria presentarse ante los tribunales de justicia y justamente
le quitaron la orden de captura en su contra al declarar falta de mérito de los delitos que se le acusaba”, se indicó. Esta mañana, el titular de la Cartera del Interior fue consultado al respecto e indicó que buscará conocer las razones por las que se tomó esta decisión, pues González Ucelo es el responsable del secuestro de 23 policías, el robo de pistolas que pertenecían a las fuerzas de seguridad y de incitar a acciones violentas. “Tengo que hablar con el MP porque me parece inaudito que ahora él salga libre, no aparezcan las pistolas, no hayan responsabilidades, ahí hubo una falla precisamente en la fiscalía que llevó el caso y lo tengo que hablar con la señora fiscal porque esto no le hace bien a nuestro tema de gobernabilidad, la criminalización se puede dar porque la gente señala a los grupos, pero si yo señalo a las personas es porque tengo pruebas que están cometiendo ilícitos”, indicó.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación.
FOTO LA HORA: PNC
Seis presuntos secuestradores fueron detenidos por investigadores de la PNC en Suchitepéquez.
SUCHITEPÉQUEZ: Caen cinco guatemaltecos y un hondureño
Capturan a grupo de secuestradores; exigían Q3 millones por una joven La Fuerza de Tarea (FT) Contra Secuestros del Ministerio de Gobernación (Mingob) desarticuló a una banda de plagiarios en Suchitepéquez y liberó a una joven de 18 años a quien pretendían mutilar. Los delincuentes intentaron cobrar Q3 millones por el rescate de la víctima, sin embargo no se efectuó ningún pago. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
tisecuestros de la Policía Nacional Civil (PNC).
Investigaciones de la FT refieren que los secuestradores plagiaron a la joven el pasado 24 de noviembre y la mantenían retenida en una vivienda ubicada en los residenciales Premier I, San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez. La banda estaba conformada por cinco guatemaltecos y un hondureño, quienes operaban en Mazatenango y Retalhuleu. Los sindicados exigían Q3 millones por la víctima, de quien enviaron a sus familiares un video donde la mostraban cuando la torturaban. Ayer por la tarde, los señalados pretendían mutilarle los dedos a la jovencita, pero no lo lograron por la intervención del Comando An-
PERFILES Y SINDICADOS El líder de la banda fue identificado como Joel Aguirre Barrientos, de 43 años, alias “Zacapaneco”, quien también era investigado por el cobro de extorsiones y robo de ganado. Además, esta persona es propietaria de barras show en Mazatenango y La Máquina. La información sobre estos negocios es documentada por las fuerzas de seguridad para determinar si Aguirre Barrientos también podría ser acusado por los delitos de trata de personas y explotación sexual. Los otros acusados son Ulises Guillermo Arrecis Ortiz, de 24; Víctor Eliu Jiménez Reyes, 21; Hilda Isabel Ramírez Cristales, 25;
Emilio González Flores, 43; y el hondureño Antonio Gerardo Rivera Reyes, 41. La PNC informó que tras las diligencias policiales a los secuestradores se les localizó un rifle calibre 22, una pistola 9 milímetros, el vehículo P-491 BKF marca Volkswagen de color azul, así como varias gasas con las cuales buscaban detener la sangre de la joven que pretendían mutilar. SIN PAGO Este caso es el segundo en la semana, donde se logra la liberación de las víctimas y la desarticulación de bandas de secuestradores, a quienes no se les pagó el chantaje económico que pedían. El pasado martes fueron detenidos los integrantes de la estructura “Los Verdugos”, en Chimaltenango, quienes exigían Q500 mil por el rescate de un comerciante. En 2013 fueron detenidos 181 personas sindicadas por delitos relacionados a plagio o secuestro y 23 grupos delictivos fueron desarticulados.
breves
SEGURIDAD Y SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Sindicado por femicidio Este mediodía se esperaba el arribo de Delmar Everaldo Ramírez Ramírez, quien llegaría en un vuelo de deportados por una orden de captura en su contra, girada por el Juzgado de Primera Instancia Penal de Ixchiguán, San Marcos, que lo acusaba del delito
de femicidio. Fernando Lucero, portavoz de la Dirección General de Migración, explicó que se esperaba que Ramírez Ramírez llegara en uno de los tres vuelos de deportados de Estados Unidos previstos para hoy. Asesinan a dos mujeres Dos mujeres fueron asesinadas en las últimas horas en Amatitlán y la colonia El Limón en la zona 18. Los Bomberos Voluntarios informaron que una mujer de
aproximadamente 35 años, quien no fue identificada, fue asesinada en la 2ª. avenida de la Aldea Llano de Ánimas, en Amatitlán. La fallecida tenía varias heridas cortantes en diferentes partes del cuerpo, informaron. Por otro lado, los Bomberos Municipales indicaron que Magdalena Guinea Choy, de 70 años, quien laboraba como vendedora en el mercado, fue asesinada en el Asentamiento La Unión, en la colonia El Limón, en la zona 18.
FOTO LA HORA: BOMBEROS municipales
Una mujer fue asesinada en la zona 18.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 12 de diciembre de 2013