Gobierno apoya ahora solución diplomática para la crisis siria Pág. 34
Minutero de “La Hora”
Guatemala, VIERNES 13 de SEPTIEMBRE de 2013| Época IV | Número 31,316| Precio Q2.00
Mientras prenden las antorchas en fervor nacionalista va creciendo larga lista de los que se muestran cual chorchas
Actual abogada de la Contraloría fue notaria que legalizó negocios de Covial
asesora de la CGN autorizó contratos
Abogada dice que ella no tenía que saber si había partida para todas las obras Pág. 3
VIOLENCIA EN LA PATRIA Los sucesos de violencia empañan las
celebraciones en conmemoración de los 192 años de Independencia de Guatemala. Al lado izquierdo, un motorista asesinado en la Calzada Aguilar Batres. Arriba, estudiantes participan en las caminatas con antorchas. Págs. 2 y 35
suplemento CULTURAL FOTOS LA HORA: JOSÉ OROZCO
Viene crucial elección en la Corte Suprema de Justicia
Pág. 4
Busque hoy
La Hora
Página 2/Guatemala, 13 de septiembre de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
Congestionamiento: Problemas en 8 puntos de la capital
PMT: 8 mil grupos de estudiantes portarán antorchas en dos días
Desde temprano miles de personas –principalmente estudiantes– participaron en el encendido de antorchas, en El Obelisco, zona 10, para celebrar las fiestas patrias. El tránsito de vehículos se vio afectado en ocho arterias de la ciudad capital, según informó la Policía Municipal de Transito. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodríguez@lahora.com.gt
Amílcar Montejo, intendente de la Policía Municipal de Tránsito de Guatemala, informó sobre los problemas ocasionados por la presencia y recorrido de más de 3 mil “grupos de antorchas” este día y dijo que la tendencia podría continuar para el fin de semana. “Serán 3 mil grupos de antorchas. Cada uno de los grupos como mínimo tiene 50 personas. Habrá una fuerte actividad para el 14 de septiembre por el desplazamiento de 5 mil antorchas. Y el domingo está el desfile oficial del 15 de septiembre, que abarcaría el sector del Palacio Nacional, por la sexta avenida y 15 calle de la zona 1; bajando a la 10 avenida y a partir de ahí un trayecto directo hacia el Estadio Nacional Mateo Flores”, explicó Montejo. Además, manifestó que se espera la circulación de un millón de vehículos en el casco urbano en este día, afectando la calzada Roosevelt, bulevar Liberación, avenida
Más de 3 mil “grupos de antorchas” harán recorridos este día.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Se esperan 8 mil grupos el fin de semana.
Las actividades se realizan para conmemorar la Independencia.
Reforma y Las Américas, Centro Histórico, bulevar Los Próceres, calzada Aguilar Batres, carretera a El Salvador, entre otras arterias. “Estamos en la antesala de un
descanso extendido por decisión gubernamental, por lo cual habrá descanso el próximo lunes; el fin de semana se extiende sábado, domingo y lunes, por lo que la
CLIMA
Lluvia persistirá el fin de semana POR MANUEL RODRÍGUEZ
gente está tratando de salir de la ciudad capital este viernes”, expuso el intendente de la PMT. Según dio a conocer el entrevistado, para regular el tránsito de la ciudad capital, la PMT destacó a los 800 agentes que forman parte de la entidad. Además recomienda a automovilistas tomar rutas alternas; y a las personas que forman parte de las caminatas, circular solamente por el carril derecho y no manipular productos inflamables. Bomberos Municipales y Voluntarios se declararon en alerta amarilla institucional por las actividades cívicas, pero hasta el momento no reporta ningún incidente relacionado.
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), podrían registrarse fuertes lluvias en el territorio nacional durante el fin de semana, por la presencia de la Depresión Tropical 10 que se fortalece en el Golfo de México y la inestabilidad climática en el océano Pacífico. Además, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres
El viceministro de Gobernación, Edi Juárez, informó que el 84% de las muertes en el país se originan por ataques armados. Juárez aseguró desconocer en cuántos de estos hechos se ha utilizado un arma considerada ilegal, pero indicó que 2 mil 500 personas han sido capturadas hasta la fecha por no contar con licencia de portación. Hoy se publicó en el Diario Oficial el acuerdo
mrodriguez@lahora.com.gt
(Conred), dio a conocer que más de 300 familias de 8 comunidades de Puerto Barrios,
Izabal, se encuentran en riesgo ante el posible desbordamiento del río Motagua.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que ha emitido 260 sanciones en lo que va del año por presunta campaña política anticipada. La agrupación LIDER acumula en multas $25 mil 875, según el TSE. Otras organizaciones políticas suman $6 mil 625. En los últimos días se ha observado en las calles de la ciudad capital propaganda de varias organizaciones políticas, como vallas con fotografías que invitan a conocer a los secretarios ejecutivos de las mismas y a la afiliación correspondiente.
Publican reformas al Código Penal
POR MANUEL RODRÍGUEZ
El mal clima persistirá durante el fin de semana.
Esta mañana vecinos de la 12 avenida y 6 calle de la zona 2 capitalina informaron sobre un posible hundimiento en este sector de la ciudad capital. Según indicaron personas en el lugar, ellos se sorprendieron cuando observaron un agujero a mitad de la referida dirección, pensando que se trataba de un hundimiento. Personal de la Empresa Municipal de Agua (Empagua), se hizo presente en el lugar para verificar la situación y determinaron que posiblemente un vehículo pesado transitó en esa área y quebró la tapadera de un pozo “de visita”. Asimismo indicaron que en este caso solo procedía cambiar la tapadera.
PORTACIÓN DE ARMAS
mrodriguez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
INCIDENTE Agujero causó alarma en zona 2
TSE 260 sanciones por campaña anticipada
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
En Cort
gubernativo sobre las reformas al Código Procesal Penal, donde se anuncia que a partir de mañana no podrá otorgarse medida sustitutiva a personas reincidentes en portación ilegal de arma de fuego. FOTO LA HORA: ARCHIVO Según el fun- Edi Juárez, viceministro de Seguridad. cionario, eso implicará que más personas rá a tener un mejor registro de guarden prisión. pero ayuda- armas en el país.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 13 de septiembre de 2013/Página 3
ACUERDO
Exoneración de multas se extienden hasta el 15 de diciembre Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
Mediante un Acuerdo Gubernativo el Ejecutivo extiende el plazo de exoneración de cualquier tipo de multas tributarias. Esto debido a que el plazo para obtener este beneficio fiscal se finalizaba este próximo 21 de septiembre. Según el Acuerdo Gubernativo, el último día que tendrá vigencia la exoneración de multas por
EN EE. UU.
Emisión de pasaportes se retrasa hasta seis meses Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
El diputado presidente de la comisión legislativa del Migrante, Paul Briere, denunció que la emisión del pasaporte en los Estados Unidos se tarda hasta seis o cuatro meses de haber sido requerido. Estas inconformidades fueron transmitidas al congresista mediante organizaciones pro migrantes. Según Briere las denuncias del retraso en las entregas de los pasaportes surgió luego de numerosas quejas que guatemaltecos que viven en Estado Unidos hicieron a diferentes organizaciones pro migrantes. De acuerdo al diputado, el retraso se debe a la escasez de cartillas para pasaportes, entonces se “castiga” a los connacionales en Estados Unidos, ya que dicho documento les sirve para hacer trámites, como el cobro de un cheque o la regulación de su estatus en ese país. Durante meses anteriores la Dirección General de Migración había indicado que este problema se solucionaría, pero según Briere, actualmente hay alrededor de 60 mil cartillas para extender el documento, las cuales son utilizadas para pasaporte requeridos en Guatemala, Estados Unidos y cualquier otra parte del mundo donde haya consulado guatemalteco. El presidente de la comisión del Migrante manifestó su preocupación en torno a esta problemática, ya que dicho documento es esencial en caso de que se apruebe una reforma migratoria en Estados Unidos.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Migrantes denuncias atrasos en entrega de pasaportes en los Estado Unidos.
atrasos en pagos fiscales será el 15 de diciembre del 2013. De acuerdo a esto el economista Hugo Maul, del Centro de Investigaciones Económica Nacionales, este acuerdo contradice el discurso del Gobierno, ya que se quejan de las dificultades que tienen al recaudar por los “privilegios fiscales” existentes, para luego ampliar el plazo de exoneración de multas por faltas en pagos tributarios.
Por su parte Carlos Martínez de Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (IPNUSAC), dijo que esta exoneración no causará problemas en la recaudación fiscal, sino que muestra la poca capacidad que tiene el Gobierno para solucionar las debilidades que tiene la Ley de Actualización Tributaria, aprobada el año pasado, ya que todos los problemas los está solucionando mediante Acuerdos Gubernativos.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Los guatemaltecos quedarán exonerados de multas tributarias hasta el 15 de diciembre.
NOTARIA: Asegura que no sabía de la falta de respaldo financiero
Asesora de la Contraloría autorizó contratos de obra flotante en Covial La actual asesora jurídica de la Contraloría General de Cuentas (CGC), Leyla Lemus, reconoció que representó legalmente a la Unidad de Conservación Vial (Covial) y en esa dependencia autorizó contratos de obras de infraestructura que ahora forman parte de la cuestionada deuda flotante. Cindy Espina
cspina@lahora.com.gt
Lemus se defendió de los señalamientos que hizo esta semana la diputada Nineth Montenegro y aseguró que nunca ha sido representante legal de empresas contratistas del Estado, como lo señaló el pasado miércoles la legisladora. La abogada dijo que trabajó para Covial, donde era la encargada de autorizar los contratos “como notaria” y esa es la razón por la que su nombre figura en documentos relacionados con la deuda flotante. En los últimos años, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi) adquirió una deuda –sin respaldo financiero y considerada ilegal– por Q3.39 millardos, y por eso Montenegro investiga la documentación de la cartera. La deuda flotante de Covial, entidad a la que perteneció Lemus, asciende a Q1,7 millardos, según información del Micivi. Montenegro dijo que existía la posibilidad de que la asesora jurídica de la Contraloría tuviera una relación con las empresas contratadas en el 2009, pero de acuerdo con Lemus, nunca ha sido representante legal de una empresa y que su nombre aparece en ese listado
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Leyla Lemus, asesora jurídica de la CGC, junto a la Contralora, Nora Segura durante una citación de la bancada Lider.
ya que ella era la notaria del fideicomiso en dicha fecha y por eso “autorizaba los contratos”. SIN RESPALDO La asesora jurídica de la CGC indicó que las obras no poseen códigos del Sistema Nacional de Inversión Pública, ya que en el 2009 no estaba normada esta medida. Al cuestionarla sobre la autorización de obras que en aquel tiempo no tenían respaldo financiero, Lemus contestó que ella desconocía esa información, ya que era un asunto de orden administrativo en Covial. “El 2009 fue el único año que trabajé como Notaria para Covial”, aseveró la asesora jurídica de la CGC. Lemus aseguró que no podría haber conflicto de intereses en su tra-
bajo actual en la Contraloría –que audita las obras de Covial–, ya que no es responsable de auditar, sino de coordinar el trabajo de abogados. Esto debido a que actualmente el grupo de abogados que coordina Lemus son los responsables del seguimiento a la denuncia que interpuso la CGC al MP por los Q11 mil millones de deuda adquirida sin respaldo financiero en el ministerio de Comunicación, al cual pertenece el CIV. La asesora jurídica dijo que los señalamientos que hizo Montenegro no se deban a conflictos personales entre ambas y agregó que le pareció “extraño” que la congresista se alarmara porque dichos contratos de obras fueron adquiridas sin SNIP, ya que en el 2010 surge la obligatoriedad del uso de este sistema.
FOTO LA HORA
Esta semana la diputada Montenegro señaló a Lemus.
La Hora
Página 4/Guatemala, 13 de septiembre de 2013
ACTUALIDAD
DIVISIÓN: Magistrados no tienen diferencias para votar
Por elegir al Presidente de la CSJ; dirigirá la postuladora para el MP Gabriel Medrano, presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y del Organismo Judicial (OJ), se encuentra a un mes exacto de dejar el cargo y ceder el espacio a un nuevo magistrado que dirija el Poder Judicial, y que presidirá la Comisión que el próximo año elegirá al nuevo Fiscal General de la República y jefe del Ministerio Público. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Esta mañana, Medrano señaló que ya se encuentra contemplado que el próximo 18 de septiembre los magistrados inicien las discusiones sobre quién será la próxima cabeza del Poder Judicial en el último año de la actual magistratura. En dicha reunión se harán oficiales las intenciones para ocupar el cargo, así como se definirá el tiempo y método de votación. El funcionario también indicó que esperan que se conozca el nombre del nuevo presidente a final de este mes. Medrano dejará el puesto el próximo 13 de octubre, ya que la Constitución fija como plazo que se ejerza dicha función durante un año. El mismo mes, pero del 2014, terminan los cinco años de función de la actual magistratura. PARTICULAR IMPORTANCIA Carmen Aída Ibarra, del Movimiento Pro Justicia, señaló que el nombramiento del próximo presidente del Poder Judicial reviste de particular importancia, dado que presidirá el proceso de postulación que elija al sucesor de Claudia
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
El próximo 18 de septiembre los magistrados de la CSJ inician el proceso para elegir al próximo presidente de la entidad. Paz y Paz al frente del MP, así como definirá cuándo se acaba su período. Por otro lado, también indicó que el electo tendrá influencia en la formulación de decisiones respecto a antejuicios, como el del alcalde de Chinautla, Arnoldo Medrano; en el curso que tomarán casos polémicos como el proceso contra Efraín Ríos Montt, y causas penales por actos de corrupción. DIVIDIDOS A consideración de Ibarra, en la CSJ se agotaron los acuerdos internos para elegir al próximo presidente, “aunque lo nieguen, adentro están divididos, hay un grupo en contra del otro y hay magistrados que no militan en ningún lado, por lo que ninguno de los confrontados tiene mayoría” subrayó.
OJ PROCESO DE ELECCIÓN
El artículo 215 de la Constitución Política de la República de Guatemala, en el cuarto párrafo establece que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) elegirán, entre sus miembros, con el voto favorable de las dos terceras partes, al presidente de la misma, Ibarra refirió que dichos grupos pelearán por obtener la suma de votos que se necesitan para la elección. De la actual magistratura quienes tienen el derecho de ser electos para presidir el Po-
MUERTE DE COMUNITARIO
el que durará en sus funciones un año y no podrá ser reelecto durante ese período de la Corte. De la actual magistratura ya fungieron como presidentes del Poder Judicial los magistrados Erick Álvarez, Luis Archila, Thelma Aldana y actualmente Gabriel Medrano. der Judicial son los togados César Barrientos, Gustavo Mendizábal, Héctor Maldonado, Rogelio Sarceño, Luis Pineda, Mynor Franco, Gabriel Gómez, Arturo Sierra y Gustavo Bonilla.
EN CORTO
Organismo Judicial
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Magistrados aplazan declaraciones sobre Medrano La Sala Tercera de Apelaciones aplazó para el próximo martes informar sobre inmunidad de Arnoldo Medrano, alcalde de Chinautla. Manolo López, secretario de dicha instancia, explicó que los magistrados ya discutieron y llegaron a conclusiones sobre el antejuicio; sin embargo no las han “plasmado en papel”. Medrano enfrenta cuatro antejuicios, donde el MP busca que se le retire la inmunidad para que sea procesado como un ciudadano normal. Piden de 5 a 100 años de cárcel por robo de droga En el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo, el MP pidió que 19 personas enfrenten penas que van de los 5 a 100 años de cárcel, por considerar que probaron su participación en un supuesto robo de drogas en Amatitlán. Dentro de los señalados en este juicio figuró Baltazar Gómez, ex director de la Policía Nacional Civil (PNC), Nely Bonilla, ex subjefa de la División de Análisis e Información Antinarcótica (DAIA), y Fernando Carrillo García, oficial segundo de la misma institución. Juzgado conocerá casos el próximo lunes, por cierre del OJ Por el asueto del Día de la Independencia, el Organismo Judicial (OJ) y la Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspenderán sus labores el próximo lunes, a excepción del juzgado de turno ubicado en el sótano de la Torre de Tribunales, que funcionará las 24 horas del día, según informó Gabriel Medrano, presidente del Poder Judicial.
CASO RÍOS MONTT
Califican como “burla” sentencia
Querellantes: Jueza incumplió orden
POR JODY GARCÍA
POR JODY GARCÍA
jgarcia@lahora.com.gt
Los querellantes en el caso contra dos extrabajadores de la Hidroeléctrica Santa Cruz, Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, que fueron absueltos por la muerte del comunitario Andrés Pedro Miguel, ocurrido el 1 de mayo del 2012, desistieron de recibir una reparación digna, así como de presentar una apelación por dicho fallo.
jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Lucía Xiloj explicó que consideran que la sentencia dictada por el Tribuna Primero A de Mayor Riesgo, fue una burla
para el pueblo maya de Q’anjob’al, y que los aleja más de la confianza que intentaron tener en el sistema de justicia oficial.
La jueza Carol Patricia Flores confirmó su fallo donde regresó al proceso contra Efraín Ríos Montt y dos militares retirados más, al 23 de noviembre del año 2011. Los querellantes y el MP consideran que Flores incumplió lo ordenado por la CC, por lo que presentarán un recurso de debido cumplimiento; la defensa por su parte, señaló que
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
la juzgadora acató lo demandado por el máximo tribunal y fundamentó sus motivos para retrotraer el caso. Por otro lado, esta
mañana trascendió que Ríos Montt fue intervenido quirúrgicamente y que se encuentra bajo observación médica.
LA HORA - Guatemala, 13 de septiembre de 2013/ PĂĄgina 5
Rectitud
93 aĂąos de vivirla por los lectores
Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud
La Hora
Página 6/Guatemala, 13 de septiembre de 2013
Reportaje
DEPORTE CONCENTRA UNA BUENA ASIGNACIÓN PRESUPU
En Guatemala: Q195 millones para la cul El Ministerio de Cultura y Deportes tiene un presupuesto de Q442 millones 224 mil 357, una de las menores asignaciones del Ejecutivo, lo cual deja en evidencia la poca importancia que tiene para el Gobierno el fomento de dos aspectos fundamentales para el desarrollo de los guatemaltecos. Sin embargo, la promoción de la cultura se encuentra aun en peores condiciones, si se compara con la fuerte inversión estatal en actividades deportivas. POR CINDY ESPINA
D
cespin@lahora.com.gt
el presupuesto ministerial, solo el 46 por ciento –Q195 millones 328 mil 939– se destina específicamente a proyectos, programas e iniciativas relacionadas con la cultura, mientras que el resto se concentra en el deporte, actividades centrales de la cartera y otros gastos. A nivel estatal, es decir incluyendo otros rubros del presupuesto que se asignan a los deportes, la comparación es aún más contrastante si se tiene en cuenta que además de la asignación de Q201 millones 497 mil 928 destinadas al deporte no federado y la recreación del referido Ministerio, se destinan Q323 millones 996 mil 685 para el deporte federado y Q84 millones 066 mil 051 para el deporte olímpico. Las asignaciones a las tres ramas del deporte suman Q609 millones 560 mil 664, lo que hace parecer mínima la asignación para la difusión del arte y la cultura, la preservación del patrimonio cultural y la gestión del desarrollo cultural. Analistas y funcionarios realizan diferentes lecturas sobre esta situación, que consideran injusta y desigual, y arrojan sus propias explicaciones sobre la debilidad del Ministerio de Cultura y Deportes y sus efectos sobre el ámbito cultural guatemalteco. IGUAL IMPORTANCIA El exviceministro del Deporte y actual diputado de la bancada Compromiso, Renovación y Orden (CREO), José Gándara, sostiene que la importancia del deporte no debería suponer una desvaloración de la cultura. Las dos áreas deben tener igual importancia en el Ministerio, que entre sus objetivos incluye la creación de espacios para la formación de nuevos deportistas, señala.
ASIGNACIONES Presupuestos contrastantes CULTURA: Q195,328,939 Q195,328,939 Inversiones en cultura DEPORTE: Q609,560,664 Q201,497,928 Deporte no federado y recreación Q323,996,685 CDAG Q84,066,051 COG
El diputado Gándara recuerda los hallazgos de la interpelación realizada por el partido Lider al actual Ministro de Cultura y Deportes, en la cual se señalaron compras innecesarias por dicha cartera, como botas, además de la mala calidad que presentaban los artículos deportivos adquiridos mediante la Industria Militar el año pasado. Además, este año el Viceministerio del Deporte gastó Q16 millones en juegos mecánicos, lo cual fue blanco de críticas, ya que la iniciativa no incentivaba a los niños, jóvenes y adultos a practicar deporte como recreación. La oposición política en el Congreso como las bancadas Libertad Democrática Renovada (Lider) y Compromiso, Renovación y Orden (CREO)
señalaban que el costo de la feria más bien parecía una estrategia aplicada por el gobierno para atraer la simpatía de potenciales y para eso se estaban sacrificando recursos que deberían ser exclusivamente para crear espacios de recreación que motiven a los guatemaltecos a realizar una disciplina deportiva. El congresista de CREO explicó que durante su gestión como Viceministro pudo constatar que la parte de cultura que maneja el ministerio no podría sobrevivir si no tuviera el presupuesto del deporte, ya que éste
sirve para dotar de autos y combustible a dicha área de la cartera, lo cual no es legal, ya que las asignaciones presupuestarias que tienen rango constitucional no se pueden modificar. El exviceministro del Deporte explicó que las debilidades presupuestarias en el área de cultura obedecen a que los ministros que han dirigido la cartera en los últimos gobiernos no han sido capaces de “pelear” por un mejor presupuesto para el área cultural, pese a que saben cuáles son las necesidades en ese ámbito.
REPORTAJE
S
La Hora
Guatemala, 13 de septiembre de 2013/Página 7
egún Christians Castillo, del IPNUSAC, de la misma forma en que se ha descuidado la cultura también le ha sucedido al deporte, ya que se ha dejado esta función a cargo de las federaciones que suelen ser señaladas como focos de corrupción.
UESTARIA Y LA CULTURA, LA PARTE MÁS DÉBIL DEL ESTADO
ultura vrs Q609 millones para el deporte en el Ministerio se evidencia con el descuido que presentan, por ejemplo, los museos estatales y las instalaciones del Conservatorio Nacional de Música. Otra evidencia es que esta parte de la cultura sólo se encuentra reflejada en la ciudad capital, mientras que en el interior las condiciones de las instituciones son peores o inexistentes, declaró. La fundadora de DAC señaló que el arte contemporáneo no es apoyado por el Estado, ya que los artistas no reciben ningún tipo de ayuda de parte del ministerio, pero que eso tampoco quiere decir que el sector encargado de la conservación del patrimonio reciba mejor presupuesto. “El Estado no cuida el arte antiguo y no apoya lo nuevo”, lamentó.
CREATIVOS E INNOVADORES De acuerdo con el ministro Carlos Batzín, en 2013 se logró aumentar el presupuesto ministerial de este año en 17 por ciento e indicó que solicitó Q150 millones más para 2014. No obstante, el ofrecimiento para la cartera es solo un incremento de Q37.5 millones para el próximo año. Ante la incapacidad de hacer que el presupuesto de su cartera se eleve, el funcionario indicó que “se debe de ser creativo e innovador para hacer más con el mismo presupuesto”. Batzín también explicó que otras
fuentes de financiamiento son las alianzas internacionales, aunque aseguró que ese aporte es mínimo; en contraste, según el legislador de CREO, el mayor porcentaje de obras que se realizan en el ministerio se ejecuta gracias a los fondos que se otorgan a Guatemala en materia de cooperación. Si hubiera un ministerio dedicado sólo a la cultura, éste sería uno de los más bajos con asignación presupuestaria para realizar todas las funciones que tienen a su cargo, como la formación, el fomento y difusión del
arte y la cultura; protección, restauración y preservación del patrimonio cultural y natural y gestión del desarrollo y la cultura. Es por esta razón que personas que se dedican a la restauración y conservación del patrimonio cultural siempre muestran su inconformidad con el bajo presupuesto que les asigna, ya que nunca les alcanzan los recursos para realizar todas las actividades, esto fue indicado por una fuente que trabaja en dicha área del ministerio y que no quiso que fuera citada. Según esta fuente, en las instituciones que del ministerio se dedican a restauración y conservación del folclor siempre se encuentran ajustados de dinero y pese a que son el área con más recursos asignados, estos fondos no son suficientes para realizar muchas de las cosas que se tienen planificadas. En el área de las bellas artes, Sandra Monterroso, fundadora de la organización Arte y Diseño (DAC), considera que el Ministerio de Cultura y Deportes ha sido descuidado y estima que las personas encargadas de dicha cartera no están especializadas en cultura, lo que explica la debilidad en esa área. Los responsables de la cartera perciben que su labor se reduce a conservar el patrimonio cultural y prestan poca importancia a las bellas artes, como la pintura, música o el ballet, señala la artista. Monterroso señala que la debilidad
CUESTIÓN POLÍTICA La columnista y escritora Carolina Escobar Sarti indica que el descuido de la sección cultural del Ministerio se debe a que la clase política que se ha encargado de gobernar Guatemala no entiende el significado de ésta, ya que consideran que se debe aportar más recursos al área antropológica de la cartera. Según Sarti, esto se debe a que las personas responsables en Cultura y Deportes no son técnicos especializados en esa área, sino que gente cercana al partido que está haciendo gobierno. La columnista agregó que este ministerio se ha convertido en un nicho para personas pertenecientes a pueblos indígenas, ya que es la única cartera del Estado que suele estar dirigida por personas descendientes de etnia maya, esto con el propósito de lavarle la cara a toda la estructura de Gobierno, señaló. El actual ministro de cultura, Carlos Batzín, de hecho, fue el secretario nacional de pueblos indígenas del Partido Patriota antes de ganar las elecciones. De acuerdo a Sarti, se debe establecer en una ley un monto ligado a la recaudación que vaya dirigido al apoyo de la cultura en Guatemala, lo cual evitará que el presupuesto quede a merced de la decisión del gobernante de turno, concluyó. Para explicar la participación del Ministerio de Cultura y Deporte en la toma de decisiones de políticas públicas se consultó a Crishians Castillo, del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos, quien aseguró que la incidencia de esta cartera es nula en los gobiernos. Según Castillo, de la misma forma en que se ha descuidado la cultura también le ha sucedido al deporte, ya que se ha dejado esta función a cargo de las federaciones que suelen ser señaladas como focos de corrupción.
La Hora
Página 8/Guatemala, 13 de septiembre de 2013
Departamental
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Foto con fines ilustrativos. COPREDEH indica que a la fecha 8 personas han fallecido en linchamientos, 26 han sido vapuleadas y cinco han quedado en intentos de linchamiento en Huehuetenango.
COPREDEH: Cuatro municipios del departamento mantienen alta incidencia en linchamientos
Consideran prevención de linchamientos inefectiva
Por Héctor Tecúm
Quiché /Agencia Cerigua
Tres personas, identificadas como Candelaria Mateo Morales, de 39 años, Julio Tomás Cuin Mateo, de 5, del cantón Patzibal y Bartolo Saquic Nix, de 23, del cantón Pachoj, Chichicastenango, Quiché, murieron la tarde del pasado martes al quedar soterradas bajo toneladas de tierra que se desprendieron a consecuencia de la intensidad de las lluvias de los últimos días. A decir de Baltazar López, oficial de los Bomberos Municipales, a las 5 de la tarde fueron alertados por los vecinos, sobre tres personas soterradas en el kilómetro 147 de la ruta hacia Santa Cruz del Quiché; la tragedia se conoció gracias a que Juana Lucrecia Cuin Mateo, de 13 años, sobrevivió milagrosamente, pues se encontraba a unos metros de sus familiares. Cuin narró que se dedicaban a la recolección de chatarra y al percatarse que en el fondo del barranco había una refrigeradora vieja vieron la oportunidad de obtener un mejor ingreso, por lo que empezaron a sacarla,
CHICHICASTENANGO
Lluvias: tres personas mueren soterradas
Distintos sectores de la sociedad civil de Huehuetenango se refirieron a la inefectividad de las campañas para prevenir los linchamientos, que impulsan entidades del Estado, dado el incremento este año, de personas vapuleadas y linchadas, principalmente en tres municipios. HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA
El Organismo Judicial (OJ) mantiene una campaña preventiva de linchamientos desde hace dos
años, a través de charlas dirigidas a socorristas, policías y operadores de justicia, pero entidades pro derechos humanos critican los escasos resultados, debido a la prevalencia del fenómeno; uno de los últimos casos fue el de una mujer en San Sebastián Coatán y otras tres víctimas en Ixtahuacán. De acuerdo con el departamento de Educación del OJ, las pláticas educativas se imparten como parte del proceso de formación para evitar linchamientos, dirigidas a grupos civiles, agentes, comunicadores y otros sectores, proceso que
de alguna manera ha sido significativo, porque luego de que Huehuetenango se situaba en el primer lugar pasó al tercero. Datos de la Comisión Presidencial de Derechos Humanos (COPREDEH) indican que a la fecha ocho personas han fallecido en linchamientos, 26 han sido vapuleadas y cinco han quedado sólo en intentos de linchamiento, por cuenta de las comunidades, en distintas regiones; hay mayor incidencia de estos hechos en Barillas, Ixtahuacán, Chiantla, Santa Bárbara y Huehuetenango.
EL PROGRESO
Intecap construirá centro en El Progreso POR ELISA SASVÍN
El Progreso /Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Foto con fines ilustrativos. Tres personas del cantón Pachoj, Chichicastenango, Quiché, murieron al quedar soterradas bajo toneladas de tierra que se desprendieron a consecuencia de las lluvias.
pero en ese momento se produjo un derrumbe. Al lugar acudieron los bomberos municipales y voluntarios, personal del Ministerio Público y de la Conred, para iniciar las labores de rescate, sin embargo tuvieron que suspenderlas a las 7 de la
noche por el peligro que representaba y acordaron continuar el miércoles, pero al llegar de nuevo al lugar los derrumbes continuaban, por lo que decidieron esperar hasta las 10 de la mañana para reiniciar la búsqueda, sin resultados positivos.
El Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap) proyecta construir un centro en Guastatoya, El Progreso, gestión que ha contado con buenas intenciones de la Corporación Municipal, presidida por el alcalde Saúl Beltetón, apoyada por la sociedad civil y la filial de la Cámara de Comercio. Al respecto, la jefa del Departamento de Servicios Directos al Cliente, División Regional Central del Intecap, Martha Pozuelos, junto a representantes de la filial y
oficina central de la Cámara de Comercio, se reunió con el jefe edil y miembros de su Concejo, para resolver de común acuerdo lo relativo al terreno. A decir de Pozuelos, el Instituto tiene como meta construir 10 centros de capacitación en igual número de departamentos de la República, por lo que de confirmarse la donación del terreno en El Progreso, se construirá en el término de un año y medio; los costos serán asumidos con fondos propios de la entidad. Pozuelos agregó que inicialmente el Centro de Capacitación ofrecerá preparación
en tres áreas básicas, que son Gastronomía, Mecánica Automotriz y Computación, por ser las que según estudios realizados tienen más demanda a nivel nacional. Edwin Emilio García, director del Centro Universitario en El Progreso (CUNPROGRESO), celebró esta oportunidad, porque contribuye al desarrollo local y aportará a la demanda de mano de obra industrial que existe y fortalecerá la carrera de Ingeniería Industrial, que ese centro iniciará en los próximos años, para que formen profesionales de acuerdo a las posibilidades de explotación y exploración de varios recursos existentes.
La Hora
Guatemala, 13 de septiembre de 2013/Página 9
Negocios hispanos se duplicaron entre 2002 y 2013
Economía
Se prevé que el número de negocios de propietarios hispanos en Estados Unidos casi se duplicará este año con respecto a 2002, reveló un estudio divulgado hoy por la Cámara de Comercio Hispano de Estados Unidos (U.S. Hispanic Chamber of Commerce) y Geoscape, una empresa especializada en dar información demográfica.
PANORAMA
Insulza prevé economía difícil en América Latina Por JORGE PIÑA
ROMA / Agencia AP
El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, sostuvo ayer que la larga temporada positiva de la economía latinoamericana está llegando a su fin. “El ciclo económico virtuoso de la última década será menos activo en la próxima, lo cual no significa crecimiento económico negativo, pero si tendremos una economía más difícil que en estos años”, expresó ante el cuerpo diplomático latinoamericano acreditado ante el gobierno italiano. En la última década en América Latina, especialmente entre 2003 y 2007, el crecimiento fue del 5% anual, “incluso la región resistió la crisis mundial del 2008, y siguió creciendo, pero entre un 2 y un 3%, pero superior al promedio mundial”. La situación en los países del Caribe fue diferente, en que el crecimiento fue cercano al cero en esta década, precisó Insulza en una conferencia en el Instituto Italolatinoamericano, en Roma. Para América Latina, agregó,
las exportaciones tuvieron un período excelente, con un promedio de un 4 y un 5%. “También hubo una importante disminución de pobreza, de 62 millones de pobres se disminuyó en esta década a entre 28 y 29 millones, en que aumentaron sectores medios, con una situación social mejor que en otras épocas”, expresó. También valoró el desarrollo de la democracia, en que solo hay gobiernos elegidos en elecciones democráticas, sin fraudes comprobados desde el 2005 adelante, un hecho que calificó de insólito. Llamó la atención, sin embargo, por la carencia de inversiones en tecnología, en que todos los países latinoamericanos en su conjunto invierten menos que Corea del Sur. Destacó, por otra parte, que “mientras es la región con menos conflictos bélicos en el último siglo, tiene la tasa de criminalidad entre las más altas del mundo, con una tasa de homicidios de 23 por mil, mientras el promedio mundial es menos de la mitad”.
Foto La Hora: AP/ Fernando Vergara, Archivo
El presidente Juan Manuel Santos anunció la venta de productos a Venezuela por 600 millones de dólares.
COMERCIO BILATERAL: Exportaciones equivalen a US$600 millones
Santos anuncia mayores exportaciones a Venezuela En un intento de paliar reclamos del sector agrícola colombiano, el presidente Juan Manuel Santos anunció ayer ventas de productos como leche en polvo y huevos por unos 600 millones de dólares a Venezuela, país con el que el comercio bilateral se ha visto alicaído y enfrenta ocasionales problemas de abastecimiento. Associated Press BOGOTá / Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Arnulfo Franco
El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, predice una “economía difícil” para América Latina en los próximos años.
“Hablé con el presidente (de Venezuela Nicolás) Maduro y ambos dimos instrucciones a nuestros respectivos ministros y hemos acordado dinamizar de forma importante nuestro intercambio”, dijo Santos en declaraciones divulgadas por la casa de gobierno. En Venezuela, Maduro aseguró que esa conversación con Santos se produjo la víspera y que los productos colombianos llegarán a su país en los próximos días. Colombia le venderá al vecino país 40 mil toneladas de leche en
polvo y ultrapasteurizada, 60 mil cabezas de ganado, 42 mil toneladas de carne, 6 mil toneladas de mantequilla y margarina, 20 mil toneladas de aceite de palma, 32 mil cajas de huevos, y casi 1.7 millones de pollitos de un día de nacidos, indicó Santos. Ese primer bloque de exportaciones equivale a unos 600 millones de dólares e implica un aumento de 20% de las exportaciones colombianas hacia Venezuela, de acuerdo con el mandatario. Tras experimentar un vigoroso comercio bilateral de unos 6 mil millones de dólares anuales al cierre del 2008, la
compra-venta de productos entre ambos países cayó en los años siguientes a unos 2 mil millones de dólares anuales debido a desacuerdos políticos entre el entonces gobierno de Alvaro Uribe (2202-2010) y el de Hugo Chávez, quien falleció el pasado 5 de marzo tras 14 años en el poder. El comercio bilateral cerró el año pasado en 2 mil 500 millones de dólares, de ellos unos 2 mil millones en exportaciones colombianas a Venezuela, como gas de petróleo, electricidad, medicamentos, bovinos y carne congelada, pero no figuran ventas ni de leche ni de huevos en los datos del Ministerio de Comercio Exterior colombiano. En ese mismo período Venezuela vendió a Colombia unos 500 millones de dólares en aceites de petróleo, abonos, aluminio y láminas planas de hierro y acero, según los datos del ministerio.
ESTRATEGIA
Plan centroamericano de turismo da resultados Associated Press PANAMá / Agencia AP
Los esfuerzos conjuntos de Centroamérica en la búsqueda incesante por atraer turistas comienzan a dar resultados, aseguraron las autoridades de la región, al evaluar un plan regional destinado a impulsar y fortalecer de manera sostenible la llegada de visi-
tantes a la región. “La promoción está funcionando y la estrategia multidestinos está empezando a dar resultados”, afirmó ayer el ministro de Turismo de Panamá, Salomón Samah, al término de una reunión del Consejo Centroamericano de Turismo celebrada en la capital panameña y a la que asistieron las autoridades del ramo de Belice, Guatemala,
El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y de República Dominicana, esta última expresó el interés de unirse a la propuesta centroamericana. Hace cuatro años la región se propuso promover el turismo de manera conjunta aprovechando los diferentes atractivos con que cuentan los países del istmo centroamericano y los mecanismos
del Sistema de Integración Centroamericana. Un informe divulgado durante la reunión señaló que en el 2012 unos 8 mil 8 millones de turistas visitaron Centroamérica, es decir unos 605 mil más que el año anterior. Los visitantes dejaron un estimado anual de 9,6 millones de dólares en divisas. En 2008 los ingresos fueron 7,2 millones de dólares.
Foto La Hora: Archivo
En el 2012 unos 8 mil 8 millones de turistas visitaron Centroamérica.
La Hora
Página 10/Guatemala, 13 de septiembre de 2013
Panel apoya droga para cáncer de mama
Salud opinión
NUTRICIÓN EN PRÁCTICA
Nutrición y adolescencia Por Licda. Linda Linares
Facebook: NUTRISBELT / consultas: clinicanutrisbelt@gmail.com
La adolescencia es una etapa de cambios, en la que se requiere de una alimentación completa que llene las necesidades de nutrientes para cumplir con los requerimientos de crecimiento y de desarrollo. La nutrición adecuada es la base para tener una condición física óptima y sobre todo evitar el deterioro de la salud a corto y largo plazo. En la actualidad, los y las adolescentes inician el proceso de independencia que conlleva cambios de la alimentación siendo común el consumo de comida rápida o chatarra que carece de vitaminas y minerales, y por otro lado hay una menor aceptación a consumir alimentos sanos. Muchas veces el cambio de alimentación puede deberse por la influencia que ejerce el grupo de amigos, las actividades diarias y por la publicidad masiva que promueve el consumo de bebidas azucaradas, alcohólicas, así como alimentos altos en grasa y azúcares. La adolescencia puede implicar el padecimiento de trastornos nutricionales, generalmente por una malnutrición por exceso de grasas y azucares, y con deficiencia de vitaminas y minerales. Por otro lado, la obesidad en la adolescencia junto con los malos hábitos alimentarios y poca actividad física, representan un riesgo para padecer de colesterol elevado, de hipertensión, de resistencia a la insulina que se nota fácilmente al notar la presencia de un oscurecimiento de la piel generalmente alrededor del cuello, así como también diabetes. Los requerimientos
Un panel del gobierno, especializado en cáncer, afirma que un medicamento de los laboratorios Roche ha mostrado efectividad como nueva opción para el tratamiento del cáncer de mama antes de que los tumores se extirpen en una operación.
ESTADOS UNIDOS: Reconocen daños del sedentarismo
Más hacen ejercicio mientras trabajan
¿Pegado a su escritorio mientras trabaja? Elimine esa excusa de su lista de razones para no tener tiempo para ejercitarse. Por SAM HANANEL
WASHINGTON / Agencia A
nutricionales de energía, carbohidratos, proteína y grasas son especiales para esta etapa de crecimiento, en el que es necesaria la formación de tejidos. En cuanto a someterse a un tratamiento para pérdida de peso, es necesario que sea planificado por un profesional que establezca una dieta especial a las necesidades de los jóvenes. Muchos adolescentes por mejorar la imagen corporal y por otras causas se someten a dietas peligrosas que no aportan los nutrientes que son importantes para el desarrollo y crecimiento, por lo que la asesoría nutricional implica enseñar al paciente a seleccionar opciones de alimentos adecuadas y convenientes para nutrirse y lograr un estado nutricional normal y saludable, así también tener un aporte de hierro, ácido fólico, calcio y demás vitaminas para evitar deficiencias en la edad adulta. Es importante que la familia conozca y practique una alimentación saludable para que desde la niñez se fomenten hábitos alimentarios sanos para lograr un mejor estado de salud en la edad adulta.
Un creciente número de estadounidenses trabaja de pie, camina y hasta monta bicicleta durante su jornada laboral en escritorios adaptados con cintas para caminar, para estar de pie o estaciones de trabajo móviles. Otros han dejado las sillas y ahora usan pelotas gigantescas de ejercicio para estar en forma.
FOTO LA HORA: Foto AP/Michael Conroy
Josh Baldonado, asistente de administración de la firma Brown & Brown Insurance, trabaja en un escritorio adaptado con cinta para correr en la oficina de Carmel, Indiana.
Caminar en una cinta para correr mientras recibe llamadas telefónicas y organiza mensajes del correo electrónico equivale a “ser
productivo en dos frentes”, comentó Andrew Lockerbie, vicepresidente de personal de la firma Brown & Brown, una firma consul-
tora mundial de seguros. Lockerbie puede quemar 350 calorías en un día, caminando de 4.8 a 6.4 kilómetros (3 a 4 millas) al día en uno de dos escritorios adaptados con cintas para correr que adquirió su empresa en su oficina de Indianápolis a principios de este año. “Tengo reuniones y estoy en mi escritorio y en el teléfono todo el día”, destacó. “Es muy agradable tener una opción en mi oficina para conseguir algo de actividad física mientras trabajo en la oficina. Uno se siente bien, uno siente que activa la circulación de la sangre y uno piensa con mayor claridad”, agregó. Los escritorios adaptados con cintas para correr en los centros laborales están por lo general programados para avanzar a una velocidad de entre 1 mil 600 y 3 mil 200 metros (de 1 a 2 millas) por hora, lo suficiente para mantener un buen ritmo cardíaco pero no tan rápido como para distraer la lectura o no poder hablar por teléfono cómodamente.
La Hora
Guatemala, 13 de septiembre de 2013/ Página 11
FOTO LA HORA: (AP Foto/NASA)
La NASA está usando aviones no tripulados originalmente destinados al uso militar para estudiar cómo se intensifican las tormentas tropicales.
PRONÓSTICOS
Drones estudian a las tormentas ATLANTIC Agencia AP
La NASA está utilizando antiguos aviones militares no tripulados de vigilancia para estudiar cómo se intensifican las tormentas tropicales. Los aviones no tripulados Global Hawk despegan desde el aeropuerto Wallops Flight Facility de la NASA, en la costa oriental de Virginia, donde
estudian las tormentas que se forman sobre el Océano Atlántico. Funcionarios de la NASA dijeron que si bien los modelos de pronóstico que predicen la trayectoria de una tormenta han mejorado considerablemente en las últimas décadas, no se ha avanzado mucho en cuanto a modelos que puedan predecir la fuerza de un huracán.
SCHÖNBRUNN
Nace elefante por inseminación con semen congelado VIENA
Agencia AP
El zoológico Schönbrunn de Viena informó el primer nacimiento vivo de una elefante a través de la inseminación artificial con semen congelado. El veterinario del zoológico Thomas Voracek calificó el nacimiento una hembra de elefante la noche del miércoles como “un hito”. Es relativamente común que las elefantes se embaracen mediante inseminación artificial, pero Voracek
FOTO LA HORA: (AP Foto/Hans Punz)
dijo el jueves que el uso de esperma congelado es una importante contribución a la preservación de la especie. Esto debido a que el método permite que los espermatozoides se usen durante un período más largo. El zoológico dijo que el semen proviene de Steve, un elefante salvaje en la reserva Phinda en la provincia de Kwazulu-Natal, en Sudáfrica. La madre del bebé, Tonga, ha estado en el zoológico de Viena desde 1998.
La mamá elefante Tonga, a la izquierda, y su medio hermano Mongu custodian a una pequeña elefante de un día de nacida, y todavía sin nombre, en el zoológico Schoenbrunn en Viena, Austria.
NASA: Nave estudiará partículas exóticas en parte desconocida del universo.
Voyager 1 salió del Sistema Solar Por ALICIA CHANG
LOS ANGELES /Agencia AP
El Voyager 1 ha cruzado una nueva frontera, convirtiéndose en la primera nave espacial en salir del Sistema Solar, informó el jueves la NASA. Treinta y seis años después de partir de la Tierra hacia los planetas exteriores, la sonda impulsada por plutonio se encuentra a más de 18.506.000 millones de kilómetros (11.500 millones de millas) del Sol, desplazándose a través de lo que los científicos llaman el espacio interestelar, el vasto y frío vacío entre las estrellas, indicó la agencia. En realidad, el Voyager 1 salió del Sistema Solar hace más de un año, según la NASA. Pero allá no hay una línea punteada ni un letrero que marque la frontera, y no fue sino hasta hace poco que la agencia espacial reunió la evidencia para convencerse de que la nave se había abierto paso finalmente a través de la burbuja caliente
FOTO LA HORA: (Foto AP/NASA)
La agencia espacial anunció que la Voyager 1 se convirtió en la primera nave en ingresar al espacio interestelar.
de plasma que rodea los planetas y escapó de la influencia del Sol. Aunque algunos científicos dicen no estar convencidos, la NASA festejó. “Es un hito y el comienzo de un nuevo viaje”, dijo Ed Stone, científico en jefe de la misión, en el Laboratorio de Propulsión a Chorro
de la NASA en Pasadena, California. Aunque el Voyager 1 podría haber dejado atrás el Sistema Solar según el concepto que la mayoría de la gente tiene de él, aún le faltan cientos de años para decir adiós a los últimos cuerpos helados que forman parte de nuestro ve-
cindario, señaló la agencia espacial. Ahora el Voyager 1 estudiará partículas exóticas y otros fenómenos en una parte del universo jamás explorada y enviará por radio los datos a la Tierra, donde el equipo a su cargo aguarda los descubrimientos de la nave espacial.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 13 de septiembre de 2013 Página 12
¿Quién se hace cargo?
N
o queremos que termine la semana sin que en el Gobierno alguien sea designado como responsable directo para ejecutar, con plazo definido, la necesaria reforma de la normativa que regula la prestación del servicio público de transporte extraurbano y de quien en la Municipalidad tenga a su cargo armonizar las disposiciones para asegurar que todos los pasajeros tendrán el beneficio de un servicio eficiente, seguro y con el precio más razonable. Consideramos indispensable que las autoridades asuman su responsabilidad porque es costumbre que tras un percance fatal como el que ocurrió esta semana, se rasguen muchísimas vestiduras y se señalen las graves deficiencias de nuestro marco regulatorio del transporte público de pasajeros, sin que al final se haga absolutamente nada para corregir los problemas y plantear soluciones. Cuando vuelva a darse otro percance, se repetirá la misma letanía y se volverán a esgrimir los mismos argumentos y lloriqueos efímeros por las víctimas, pero es tiempo que se ponga en evidencia la enorme responsabilidad, moral y legal, de quienes tienen la obligación de definir un reglamento efectivo que sancione severamente las infracciones que comprometen la seguridad del tránsito. Porque Guatemala más que el país de la Eterna Primavera es el país de la Eterna Impunidad en donde nadie se hace responsable de nada y la vida humana tiene un valor mínimo. La impunidad no se nota únicamente en temas como la cantidad de homicidios que nos hunden en la sensación de permanente inseguridad, ni en la rampante corrupción que empobrece más a nuestro pueblo, sino también en esa falta de control de la seguridad vial que se traduce en muertes que no se pueden calificar sino como estúpidas porque se trata de un sacrificio humano impuesto por la voraz actitud de quienes viven del negocio del transporte y llegan a extremos en su ambición que ponen en riesgo de muerte a miles de personas. El cómplice silencio de las autoridades a la hora de tomar decisiones para implementar normas que se conviertan en draconiano castigo de quienes violentan las disposiciones legales o reglamentarias que regulan la prestación de ese servicio básico, el del transporte de pasajeros, es inaceptable y nos debe forzar a los ciudadanos a ser exigentes para que termine la complacencia derivada del tráfico de influencias que hay entre funcionarios y los mal llamados empresarios del transporte que en realidad no pasan de ser dueños de unidades, porque para ser empresario hace falta mucho más que poseer los bienes. Reiteramos nuestra exigencia de que el Ministro de Comunicaciones abandone el discurso para pasar a la acción y emprender la reforma del sistema actual. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Prosas mundanas
El vendedor de ilusiones
René Arturo Villegas Lara
C
asi era una costumbre que el 20 de cada mes del calendario Gregoriano, don Goyo se apareciera por el pueblo sin más velices que un voluminoso morral de cuero, que se colgaba del hombro derecho con un cincho que terminaba en una hebilla; así, si quería, podía acortarlo y poder apoyárselo en la altura de la cintura. Don Goyo era un hombre de baja estatura y acurrucado o de pie, la diferencia no era mucha. Nunca dejó de usar sombrero de petate y llevar la camisa de fuera, era parte de su identificación. La gente lo conocía como el vendedor de ilusiones, porque a cada uno le pintaba el futuro como el escenario seguro de realizar cualquier propósito: construirle otro cuarto a la casa, por si se matrimoniaba la Zenaida; que el patojo tuviera para el terno de casimir para cuando se graduara de bachiller, ya que en el colegio privado de don Vitalino había esa posibilidad; o tal vez llevar a la familia a conocer el mar… Cada uno de los vecinos tenía sus ilusiones, sus anhelos, como parte
P
Mientras prenden las antorchas en fervor nacionalista va creciendo larga lista de los que se muestran cual chorchas
del diario vivir. Y don Goyo se encargaba de alimentar esas ilusiones como esencia de su trabajo, al grado que en el dedo medio ya tenía callo de tantos años de andar tocando puertas cuando llamaba para vender ilusiones… Y eran casi cuatrocientas casas, sólo en ese pueblo. Cuando los chinos empezaron a vender bicicletas, radios, televisores, licuadoras, ventiladores y demás, que años atrás no se conocían porque no había luz eléctrica, sus estrategias de venta se fueron modificando. Ya no eran las ilusiones de cosas que se habían utilizado durante años de vida común y corriente… No, ahora eran anhelos de tecnología moderna. “Imagínese al patojo que se vaya a la escuela en bicicleta”; “Cuando su marido venga cansado del trabajo, usted le pone el programa de Eliot Ness”; “Si llega la época de los marañones, usted puede hacer fresco con la licuadora”; “No se preocupe de los calores de abril y mayo, pues para eso estará el ventilador”. Y aun cuando la luz sólo la servían de 18 a 23 horas, don Goyo no aceptaba que le contradijeran, pues para eso se habían inventado los plantones, muy de moda, y se podía exigir al alcalde que la planta permaneciera encendida sin interrupción, y si no, que mejor renunciara. En su afán de colocar su producto, hasta llegó a ofrecérselo al mismo alcalde, para que si le iba bien, tuviera dinero
para comprar otra planta o proveerse diésel para suficiente tiempo. Y cada vecino, ilusionado con esas posibilidades, a veces a regañadientes, sacaba sus centavos y compraba el documento que le permitiría saciar sus caros anhelos, sólo los anhelos, que fueron modificándose como fueron inventándose más necesidades. Por ejemplo, en eso de hacer helados de leche con vainilla, se utilizaba el hielo que fabricaban en el trapiche, de manera artesanal. Ahora no había que hacerlos en el refrigerador. Si había necesidad de un licuado, se utilizaba un machucador. Ahora, o había licuadora o la condena era tomar una simple limonada, aunque fuera más sabrosa. En fin, los cambios también inducían a nuevas ilusiones. Pero, para eso estaba don Goyo: para dar posibilidades, sólo posibilidades, de solucionarlas, incluyendo la compra de la caja de muerto, que también era un riesgo que exigía tener dinero. Y así, cada 20 de cada mes, morral al hombro y periódico en mano, el vendedor de ilusiones recorría el pueblo sin correr riesgo, porque los vecinos que trataban con él sabían de antemano que todo dependía del albur: pueda que sí o pueda que no, porque lo que vendía don Goyo eran enteros o cachitos de la Lotería Nacional o de la Chica para alfabetización.
La inmunidad de Obispo
que pase desapercibido al momento ocas acciones reflejan el efecto de que se integre un Gobierno, por que tiene el poder, el licor o ambos, como los recientes Juan Antonio Mazariegos G. supuesto este, el Gobierno, actuó bien al momento de destituirla de manera hechos acontecidos en Retalinmediata luego de conocerse lo aconhuleu en los que tuvo destacada participación la exviceministra de atención tecido, pero el solo hecho de que haya primaria del Ministerio de Salud, podido pensarse en una persona así Tamara Obispo. para llegar a un viceministerio, pone De conformidad con diversas noticias de prensa, la señora en duda la existencia de algún tipo de filtro que evite que Obispo en compañía de su retoño y dos guardaespaldas libaba las deudas de campaña sean las que nutran los cuadros del licor en un restaurante de la capital del mundo, discutieron y gobierno que se integran. agredieron por alguna razón a los meseros del lugar y luego, La probidad debe ser el común denominador de los funciocuando los agredidos y testigos llamaron a la policía, la señora narios, son empleados públicos y nos representan, probidad es Obispo tuvo a bien dirigir un repertorio de sandeces a los po- sinónimo de honradez, honestidad, integridad y rectitud en el licías que pasaron desde acusarlos con el Presidente para que comportamiento y eso debe reflejarse en todos y cada uno de los diera de baja, “cagarse en ellos”, “quebrarles el culo”, hasta sus actos y en todos los días de su vida mientras ostenten un el corolario de hacer referencia a una supuesta inmunidad que cargo público, no es posible un domingo dejar la probidad en según ella le facultaba y permitía agredir, atropellar, portar casa y pretender llevar la inmunidad a cuestas. armas sin documentos y otra serie de gracias sin que ninguna La actuación de los agentes de la Policía Nacional Civil es de autoridad pudiese detenerle. Estoy claro que las acciones de aplaudirse, se mantuvieron firmes y ellos evitaron la impunila señora Obispo han sido, cuando menos en trascendencia, dad, la actuación del Juez que liberó a la señora Obispo y a sus la excepción de la regla, de lo contrario cada domingo habría secuaces debe ser investigada por el Organismo Judicial, como historias de funcionarios que ahogados en poder y licor nos es posible que les retirara los cargos por los delitos de transporte darían pinceladas de su educación, cultura y gracia. y portación ilegal de armas de fuego bajo el argumento que el Ahora bien, resulta que luego de los hechos que la hicieron arma que transportaba en su vehículo sin documentos no era de pública, aparecieron una serie de señalamientos en contra ella, bajo esos razonamientos que Dios nos agarre confesados. de la señora Obispo, especialmente en su actuación en el Corresponde al Gobierno hacer una revisión de sus cuadros Ministerio de Salud, allí, acusaciones de nepotismo y ma- medios a efecto de evitar que un bochorno como éste les lleve los manejos sacaron a colación un perfil que no es posible más desgaste del que ya tienen. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Raúl Molina
Jacobo Árbenz Guzmán y el Movimiento de Unidad Progresista y Popular (MUPP)
L
os tres grandes momentos de la unidad de las fuerzas sociales y políticas progresistas en Guatemala, verdaderos hitos históricos y momentos de avance político, fueron la Revolución de Octubre de 1944, las Jornadas de marzo y abril de 1962 y el surgimiento de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), en febrero de 1982. Hoy, el centenario de Árbenz convoca a un nuevo momento de unidad, reto al cual el Movimiento de Unidad Progresista y Popular (MUPP) intenta responder. Árbenz es la figura histórica de la Revolución de Octubre de 1944, revolución democrática que acabó con la dictadura ubiquista y abrió las puertas para que Guatemala tuviese su “Primavera Democrática”, ejemplo para América Latina. Como segundo Presidente de la Revolución, fue el más destacado mandatario de la historia de Guatemala, profundizando las grandes transformaciones sociales y políticas de Juan José Arévalo, su predecesor, y avanzando las transformaciones socioeconómicas que eran necesarias para eliminar las estructuras feudales del agro guatemalteco. Enfrentado a las maniobras del Gobierno de Estados Unidos, que se había aliado con los sectores de poder económico y la jerarquía de la Iglesia Católica para subvertir el gobierno, cooptar al ejército y derrocar al Presidente, Árbenz se vio obligado a tomar difícil decisión: enfrentarse militarmente a los enemigos o renunciar como Presidente. Sin apoyo internacional, ni de América Latina ni del bloque socialista, con mandos militares dispuestos a traicionarlo, sin población armada para defender las conquistas y con la falsa promesa de Washington que no habrían represalias ni se modificarían los logros de la Revolución, Árbenz renunció como Presidente en junio de 1954 y se asiló en la Embajada de México. En adelante, hasta su muerte en 1971, la CIA se encargó de impedirle que tuviese una plataforma para expresar-
se, así como de destruir su imagen, con el miedo de que fuese, con el tiempo, líder de un movimiento nacional de recuperación revolucionaria. Lamentablemente, también en ese período, personas que habían compartido sus ideales y actos le dieron la espalda, con contadas excepciones, y quienes debieron acogerlo con honra y dignidad, lo ignoraron. Se cometió la gran injusticia histórica de negarle su condición de prócer revolucionario, no solamente de Guatemala sino que de toda América Latina. Su figura solamente se empieza a rescatar cuando, en el medio de las negociaciones de paz entre el Gobierno de Guatemala y la URNG, sus restos regresaron al país, en octubre de 1995, y una multitud de más de 50,000 personas los acompañó a sus exequias fúnebres. Árbenz cobra realce hoy, con el centenario de su natalicio, y será fundamental en 2014 cuando se conmemoren 70 años de la Revolución de Octubre y 60 años de la intervención estadounidense. Se hará justicia al primer revolucionario latinoamericano post Segunda Guerra Mundial. Han pasado 17 años de la firma de los Acuerdos de Paz. La derecha del país ha desbaratado los logros de la paz y ha sumido a Guatemala en una crisis política, social, económica y moral que la hacen un Estado casi fallido. Ante esta trágica realidad, el centenario del nacimiento de Árbenz ha abierto la oportunidad para hacerle justicia y para provocar una amplia unidad con diversidad, donde todas las fuerzas sociales y políticas progresistas y los sectores populares puedan concurrir, sin exclusión alguna. Con el rescate de su figura, en la forma en que ya se realiza, en este año que iniciamos con su natalicio cien, el 14 de septiembre de 2013, construiremos el Movimiento de Unidad Progresista y Popular (MUPP), para darle plena vigencia a la Revolución de Octubre de 1944, el Acuerdo de Paz Firme y Duradera, las recomendaciones de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico y los aportes de las luchas de hoy.
A
Guatemala, 13 de septiembre de 2013/Página 13
Las firmas auténticas
ntes de que sonara el las columnas del portal colgaban campanazo de las cuatro como ahorcados eternos, los próde la tarde que autorizaba ceres de la Independencia. José Barnoya a los alumnos a salir huCuando la Banda Marcial se yendo de la escuela los formaron en arrancó con el himno, la voz de un el patio del establecimiento. Don cantante improvisado acompañó Leonidas, el director de bigotón a la concurrencia que, solo pudo teñido de nicotina, enarboló una tararear las últimas estrofas. Con regla –la misma que utilizaba para castigar patojos– y lanzó voces desafinadas el segundo mandatario y la primera la arenga: –“Como mañana es el día en que se celebra la mandataria, exaltaron la casi olvidada efeméride. Un oxiindependencia patria, la escuela desfilará desde el Parque dado mortero, impaciente por lanzar las bombas voladoras, Central hasta el Campo de Marte, el Dios omnipotente tuvo que aguantar con paciencia la elegía a la patria del de la Guerra; por lo que mañana los espero uniformados, poeta laureado y el discurso ramplón de la reina de la feria. meados y zurrados para que soporten la larga caminata con Después de escuchar la Granadera, la Junta Directiva se paso firme, ánimo recto y cara alegre. Pueden retirarse”. bajó del estrado y se coló por la puerta principal del salón Desde esa mañana del 15 del noveno mes, empezamos a de recepciones para atragantarse de champán y whisky escuchar año con año, ensordecedores tamborones, desa- de etiqueta anaranjada. La vocinglería ahogó las notas finados trompetazos y cañonazos espantazanates, conme- de la Flor del Café y Mi bella Guatemala que la orquesta morando indiferentes una Independencia de papel, como interpretaba con desgano. el que usaba la Niña Chenta para envolver enchiladas. Al finalizar la zarabanda entraron ellos en acción. ArUn plato de frijoles parados olorosos a epazote cubiertos mados de escaleras, cepillos y escobas rompieron cadenas, por una sábana blanca de queso seco espanta al sueño al rasgaron símbolos falsos y bajaron de sus pedestales a las que sustituye una larga duermevela. Aparece entonces una efigies contrahechas de los próceres. visión extraña: Ahí estaban en grupo compacto, unidos, El único documento que dejaron las autoridades sobre la esperando la señal para entrar en acción. mesa, era una copia fiel del Acta de Independencia con las A las diez y pico empezaron los actos: la escuela pública, rúbricas acolochadas de los próceres. Con arrojo, el jefe del el colegio privado, el regimiento uniformado de gala, la grupo de mantenimiento desembolsó un bolígrafo usado demarcación de policía estrenando ropa, el pueblo entero y estampó decidido el garabato de su firma debajo de la del ocupando la plaza. Las cadenas de eslabones de papel de último patricio. Detrás, llegaron las de sus compañeros: china blanco y azul hamaqueándose en los faroles del Gabino Chamalé, José Cecilio Guamuch, Pedro Zapón, alumbrado. En lo más alto de un mástil, arriba del reloj Juan Ixcoy y Xep Xicay. –¡Ya somos próceres muchá ! – detenido en la misma hora desde hacía muchos años, la gritó el último de los firmantes, mientras se sacaba de la bandera rogaba al cielo que no hiciera viento, para que su bolsa un envase de guaro cristalino para brindar por la blanco no fuera chisgueteado y sus azules desteñidos. De patria mancillada.
bajo en grasa
¿Por qué no apoyar una intervención militar en Siria?
E
l conflicto en Siria parece sejo–, y tampoco hay un informe ajeno para muchos guateconcluyente de las Naciones Unidas maltecos, así como tamsobre el uso de armas químicas por Javier Estrada Tobar bién les son ajenos los proel gobierno de Al Assad. blemas de Sudán del Sur, Somalia, La tercera razón por la que creo jestrada@lahora.com.gt Egipto, y en general, de cualquier que se está cometiendo un error parte del mundo, siempre que no histórico, es porque la diplomacia afecte sus intereses. Sin embargo, guatemalteca aseguró que su decipara todos debería ser importante saber qué pasa más sión de apoyar la acción militar se basó en informes de allá de nuestras fronteras y de nuestro continente. Estados Unidos y Francia –actores parcializados y con Hay muchas razones para preocuparnos por los intereses en el conflicto– y esencialmente en informes conflictos que se suscitan en el mundo y las reaccio- de la organización Médicos Sin Fronteras –que parece nes internacionales que se desatan alrededor de éstos, ser un actor imparcial–. especialmente porque el nuestro también es un país No obstante, resulta que Médicos Sin Fronteras en conflictivo –a veces parece una bomba de tiempo– y no España dice que “no somos argumento para atacar estamos libres de escapar de un nuevo capítulo bélico Siria ni la prueba del ataque químico”, según lo puen Guatemala. blicó Radio Televisión Española (RTVE) el pasado En cualquiera de los casos, no creo que la violencia 29 de agosto de 2013, antes de Guatemala anunciara sea una herramienta para resolver conflictos, y por el su decisión. -1 contrario, solo los agrava y causa más dolor, y esa es José Antonio Bastos, presidente de Médicos Sin Fronla principal razón por la cual pienso que el Presidente teras en España, dijo a RTVE sobre la posibilidad de un y el Gobierno de Guatemala se equivocaron al apoyar ataque químico: “…pedimos a los organismos internaa principios de este mes una acción militar de Estados cionales que tienen las capacidades técnicas y el mandato Unidos en Siria. legal de hacerlo que lo investiguen porque nosotros no Según un comunicado publicado por el Gobierno el tenemos la certeza. Nos distanciamos completamente pasado 1 de septiembre, “el presidente Otto Pérez Moli- de confirmar que sea un ataque químico, solo tenemos na, declaró hoy que su gobierno respalda la decisión que sospechas clínicas. Y no somos la fuente para apuntar a ha tomado su colega de Estados Unidos, Barack Obama, ningún origen de este ataque. de realizar una acción militar contra Siria por el uso de ¿Se usaron armas químicas en Siria? Es muy probable armas químicas en contra de la población civil”. que sí. Sin embargo, no sabemos quién las usó y con qué La segunda razón es que esa decisión contradice la objetivo. Hay muchos intereses en el área. Carta de las Naciones Unidas. A todas luces es irracional Así como las armas químicas son destructivas, también que Guatemala apoyara la postura de Estados Unidos son destructivas las decisiones equívocas e inoportunas. –que promovía una acción militar en Siria– cuando el 1-http://www.rtve.es/noticias/20130829/medicos-sinConsejo de Seguridad de las Naciones Unidas ni siquiera fronteras-utilizados-fines-politicos-ataque-quimicoha discutido el caso –y Guatemala es parte de ese Con- siria/743794.shtml
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
Página 14/Guatemala 13 de septiembre de 2013
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
Cara a cara, Presidente (XII)
E
n los últimos cien años prácticamente ningún presidente, ningún gobierno ha tenido la capacidad de dotar al Ejecutivo, al Legislativo y al poder Judicial de una infraestructura inmobiliaria adecuada y suficiente. Tal vez, la única excepción es el presidente Jorge Ubico Castañeda, quien dotó al país del Palacio Nacional, del Palacio de la Policía, del Palacio de Telecomunicaciones y diferentes inmuebles como los que son museos, el Ministerio de Comunicaciones y otros en la zona 13, a inmediaciones del aeropuerto. Si se cuantifica los millones que al mes se pagan en rentas de inmuebles por los tres poderes del Estado y otras dependencias, se evidencia la falta de eficiencia y capacidad para tomar decisiones que resuelvan esa necesidad de bienes inmuebles. Son muchos los terrenos en poder del sector público que perfectamente pueden ser construidos y que obtendrían financiamientos, tanto locales como internacionales a diez o veinte años plazo y que se pagarían sin mayor esfuerzo con lo que se está cancelando por alquileres al sector privado. Veamos algunos ejemplos, en la novena avenida, frente a la torre de tribunales, al Ministerio de Finanzas, por un lado, y el Banco de Guatemala por el otro, existen varias estructuras metálicas que utilizó en una época el ferrocarril, toda esa faja, en cuyo frente o costado está el parque Justo Rufino Barrios, que son alrededor de 30 mil metros cuadrados, podría entregársela al Organismo Judicial para que construya edificios donde se alojara la totalidad de los tribunales. Al Organismo Legislativo se le podrían entregar la Escuela Central para Varones, localizada en la 9ª avenida y la Escuela de Comercio, en la 10ª avenida, lo que le permitiría construir, respetando las partes antiguas e históricas, dos edificios para la totalidad de las comisiones de trabajo, oficinas para los 158 diputados. Adicionalmente, podría entregársele el edificio que ocupa el Ministerio de Economía en la 8ª. avenida entre 10ª y 11 calle, zona 1 y si se considerara conveniente, el Organismo Legislativo podría adquirir de forma onerosa el edificio antiguo de la Dirección de Obras Públicas y predio para parqueo de la Universidad de San Carlos de Guatemala en la 10ª. avenida 9-59, zona 1, todo lo cual permitiría que el Legislativo fuera dueño de suficientes inmuebles en un radio de 200 metros de distancia del actual Palacio Legislativo, en compensación económica el Congreso debería pagar al Ejecutivo la construcción de dos modernas escuelas en el parque la Democracia, que sustituirán a la Escuela Central para Varones, como a la Escuela de Comercio, quienes se beneficiarían de toda la infraestructura deportiva que existe en el lugar. Esta acción entre organismos del Estado redundaría en beneficios mutuos por cuanto el Congreso de la República tiene reservas y podría comprometerse a pagar adicionalmente los valores adecuados en un plazo de 10 años, tanto al Ejecutivo como a la Universidad de San Carlos. Para sustituir al Palacio Nacional, la Casa Presidencial, todas las dependencias de la Presidencia y Vicepresidencia de la República, el Estado debería adquirir de forma onerosa el inmueble localizado en la Avenida Las Américas, entre 4ta. y 5ta. calle, zona 14, Finca Los Arcos, con una extensión de 45,714.22 mts2, donde mediante el pago justo, en un plazo máximo de diez años, la Universidad recibiría un sustancial y millonario ingreso que podría destinar a la construcción de institutos técnicos regionales como el que se le cedió en la Costa Sur, en el gobierno de Álvaro Colom. ¡Guatemala es primero!
Rayos X
C
La Hora
opinión
Mire usted: 192 años…
omo quien no dice nada, pasado que ahora somos. ¡Se acuerda cuando se mañana se celebran los 192 años dejaban abiertas las puertas de las casas? de la llamada independencia de ¿Cuando las señoritas caminaban por luHéctor Luna Troccoli las Provincias Unidas del Reyno gares lejanos y no pasaba nada? Cuando un de Centro América, que poco después se crimen o un robo no solo era totalmente convirtieron en cinco dedos formando una extraordinario sino producía una conmano, asegún dicen. vulsión social, eran noticias de primera En aquel entonces, un grupo de vecinos, plana que aparecían unas dos o tres veces por ahí donde está la Plaza Mayor, o Parque Central o Plaza de la al año, ahora se truenan a más de 20 al día. Así pues, avanzamos. Constitución se reunieron y firmaron un Acta que declaró la “inLos chapines ya estamos listos para el domingo y para el lunes dependencia” de la que aún se llama la “madre patria”, para poder que indudablemente será lo que llaman “puente” para que descaminar cada uno por su propio sendero con LIBERTAAAAAAD, cansen, no los que fueron a marchar, sino los que fueron a chupar así gritado. Mire usted pues, las cosas que pasaron, sin olvidar de la emoción pura y síncera de estos 192 años. los cohetes que quemaron doña Dolores y un grupo de vecinos Malaya Don Jorge dirán algunos, otros dirán malaya Jacobo o alegres con la noticia. Juan José y por supuesto, otros suspirarán por Don Miguel, por ¡Cómo nos encontramos ahora, 192 años después? ¿Estamos Don Alfonso, por Don Álvaro (los dos) y por todos los que pamejor o peor? ¿Hay menos criminalidad?, ¿hay más funciona- saron forjando el país que hoy tenemos, incluyendo a Don Otto rios honestos?, ¿tenemos hambre cero?, ¿violencia cero?, ¿obras y Doña Roxana. construidas sin dar mordidas o robarse la plata como don Jorge Pero hay un saludo especial para aquellos indígenas jóvenes o don Jacobo o don Juan José? ¿Hay más amistad y fraternidad y obreros que con antorchas corren y recorren los caminos de entre los centroamericanos y los guatemaltecos? ¿Tenemos ríos de Guatemala porque ellos sí sienten que hay una fecha que merece educación?, ¿montañas de viviendas?, ¿bajos sueldos y pocos gastos celebrarse porque lo sienten dentro aunque después retornen y menos empleados y funcionarios?, ¿el pisto que pagamos los de cansados a tomar agua llena de parásitos y a comer una tortilla la clase media se invierte bien?, ¿las pandillas, el narcotráfico, con frijoles parados y chilito chiltepe más una rala taza de café. los extorsionistas, los niños delincuentes, las mujeres violadas y Estarán satisfechos de festejar y lo harán con la nobleza que llevan asesinadas, las niñas despedazadas, existían antes? (A Miculax se dentro, sin que ello los convierta en los miembros de la realeza lo tronaron luego y fue el único degenerado), ¿existía corrupción?, que habitan Cayalá, la zona 10, 14 o 15. Habrá otros que saldrán a pescar. Los ladrones de siempre ¿ahora ya no hay corrupción empezando desde la cabeza hasta los pies? Cuénteme, medite, reflexione, como se dice en los discur- o bien sicarios por contrato o por cuenta propia que matarán sos. Escuche usted las palabras libertad, reflexionar, cumpleaños a uno que otro, o unos pilotos irresponsables e idiotas que de la patria, etcétera, ¿todo eso valió la pena? Los desfiles es un sobrecargarán un destartalado bus que más adelante se esavance, porque niñas, casi señoritas, enseñan más las piernas y trellará o se irá a un barranco para celebrar con más muertos tienen bailes populares al compás de bandas “marciales” para los 192 años. En fin, el 15 ya llegó y ustedes que la pasen bien, si se puede padeleite de los degenerados que abren los ojotes de puro regocijo sar bien un día en este país que lo están hundiendo los que hace y para entrar en calor. Hay actos por aquí y por allá, pero tal vez, digo yo, sería bueno 192 años –con pocas excepciones–, nos gobiernan. Y que viva la pasar revista a la historia para que sepamos lo que fuimos y lo IIIIINNNDDDEPPPENDDDENCIA, pues…
CONTRAVÍA
“
La patria está de duelo
La espada y la cruz marchaban desarrollo económico europeo y hasta juntas en la conquista y en el puede decirse que lo hicieron posible”. despojo colonial.” Tal fue la acción depredadora de los Factor Méndez Doninelli (Eduardo Galeano. 1971.) invasores. La lucha por la independencia y la En la actualidad a 192 años de dislibertad emprendida por los próceres tancia luego de haber conquistado la en 1821, logró romper la cadena de independencia y librarnos del yugo la opresión y del injusto e inhumano español, otros son los modernos modelo colonial que en aquellos días nos eslabonaba al entonces hackers, los descendientes de los usurpadores y saqueadoimperio español. Como es sabido, los invasores de ultramar, res, los neocolonialistas endógenos y exógenos, los dueños mediante el uso de la fuerza bruta, cometieron etnocidio y ge- de la finca, las élites de oligarcas locales y extranjeras que nocidio, masacraron a los pueblos originarios y los despojaron continúan el saqueo, las masacres y el despojo forzado de de sus tierras y recursos naturales, además, a sangre y fuego lo poco que va quedando de riqueza, en especial de los reimpusieron la religión, el idioma, los usos y las costumbres cursos naturales no renovables, mediante la explotación de occidentales. Como viles rateros, saquearon a los países de sus metales preciosos y minerales extraídos del rico subsuelo riquezas, en particular, se llevaron los metales preciosos, oro y americano. plata que fueron a parar a manos de los monarcas europeos para Hoy en Guatemala y en nombre del desarrollo, los oligarcas engordar sus arcas imperiales. Hoy, muchos de los países ricos y y sus lacayos militares continúan arrasando y usurpando desarrollados de la moderna Europa capitalista, tienen ese nivel tierras para construir hidroeléctricas y para extender la fronpor la usurpación sangrienta que hicieron para apropiarse de tera agrícola promoviendo el monocultivo de caña de azúcar y las riquezas de nuestros pueblos. palma africana, no para combatir la mortalidad infantil por la El escritor uruguayo Eduardo Galeano en su libro “Las venas desnutrición crónica existente, tampoco para aliviar el hambre abiertas de América Latina”, describe con precisión y abundan- de la población excluida, sino para producir biocombustibles y tes detalles, todas las atrocidades y latrocinios cometidos por engordar sus bolsillos haciendo pingües negocios con la entrega los europeos, así como la ambición de los saqueadores por las del territorio. riquezas encontradas en el Nuevo Mundo. Cuando se refiere al La Patria está de duelo, los dueños de la finca siguen provoesplendor del Potosí, escribe: “Dicen que hasta las herraduras cando muertes y sembrando el terror, continúa la represión y de los caballos eran de plata en la época del auge de la ciudad las masacres disfrazadas, la más reciente ocurrida el 8 de sepde Potosí. De plata eran los altares de las iglesias y las alas de tiembre en la comunidad de San José Nacahuil, en San Pedro los querubines en las procesiones”. Ayampuc, donde la población se opone a la actividad minera Para dar idea del valioso botín usurpado, agrega, “Entre 1503 en su territorio, mientras tanto, se perpetúa la complacencia del y 1660, llegaron al puerto de San Lúcar de Barrameda 185 mil actual Gobierno oligárquico militar con las empresas transnakilos de oro y 16 millones de kilos de plata. La plata trans- cionales que se empeñan en exprimir hasta la última gota de la portada a España en poco más de un siglo y medio, excedía riqueza nacional. tres veces el total de las reservas europeas. Y hay que tener en Con razón en el siglo pasado, Fidel Castro proclamó que, “los cuenta que estas cifras oficiales se quedan cortas. Los metales pueblos siguen luchando por su segunda y definitiva indepenarrebatados a los nuevos dominios coloniales estimularon el dencia”.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular se presento FLOR DE MARIA TIUL BRÁN, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de FLOR DE MARIA LEMUS BRÁN. Puede formalizarse oposición. 9ª Avenida 13-39 zona 1. Guatemala, 7 de agosto del 2013. VIVIAN CLEOTILDE RODRIGUEZ ALDANA, Notario. Colegiado 14,446. 16763 16, 30 Ago. 13 Sep./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BYRON RAFAEL GÓMEZ GAYTÁN y YOKASTA SAMIRA LEE MALDONADO DE GÓMEZ, solicitan en vía notarial CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo MYNOR GÓMEZ LEE, por el de MYNOR ANDRÉS GÓMEZ LEE. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición. Para efectos de ley se hace la publicación. Guatemala, 09 de agosto del 2,013. Lic. JACOBO FLORES MONZÓN, Abogado y Notario. Col. 5,801 11 Av. 19-54, zona 12, ciudad. Teléfono 2473-3568. 16767 16, 30 Ago. / 13 Sep. 2013
16768
16770
ISAIS CANUZ GARCIA, solicita en vía notarial CAMBIO DE NOMBRE por el de ISAIAS CANUZ GARCIA. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición. Para efectos de ley se hace la publicación. Guatemala, 09 de agosto del 2,013. Lic. JACOBO FLORES MONZÓN, Abogado y Notario. Col. 5,801. 11 Av. 19-54, zona 12, ciudad. Teléfono 2473-3568. 16, 30 Ago. / 13 Sep.2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GLENDA GUDELIA PICÓN TORRES solicita cambio de nombre por GLENDA GUDELIA TORRES Y TORRES perjudicados pueden oponerse, quinta calle seis guión setenta y tres zona uno Villa Nueva, Guatemala nueve de agosto de dos mil trece. Juan Reyes Soto Castellanos, Abogado y Notario. Colegiado 13340. 16771 16, 30 Ago. / 13 Sep. 2013
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario
2423-1832 2423-1838
ANOLDO ARANA GRIJALVA, solicita en vía notarial CAMBIO DE NOMBRE, por el de ARNOLDO ARANA GRIJALVA. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición. Para efectos de ley se hace la publicación. Guatemala, 09 de agosto del 2,013. Lic. JACOBO FLORES MONZÓN, Abogado y Notario. Col. 5,801. 11 Av. 19-54, zona 12, ciudad. Teléfono 2473-3568. 16, 30 Ago. / 13 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
16775
ROLANDO RAMÍREZ CATALÁN en representación legal de su hijo menor de edad, solicita cambio de nombre de YORDY EDUANY RAMIREZ MARROQUÍN por el de YORDY EDUANY RAMÍREZ CÓRDOVA. Formalizar oposición 11 calle 1-45 zona 3, ciudad. Guatemala, 09 de agosto de 2013, Héctor Fersom Punay García, Abogado y Notario. Col. 14,008 16, 30 Ago. / 13 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16776
AURA GRACIELA CORDOVA BOLVITO en representación legal de su hija menor de edad, solicita cambio de nombre de LILIAN AZUCELY GONZÁLEZ CORDOVA por el de LILIAN AZUCELY RAMÍREZ CÓRDOVA. Formalizar oposición 11 calle 1-45 zona 3, ciudad. Guatemala, 09 de agosto de 2013, Héctor Fersom Punay García, Abogado y Notario. Col. 14,008. 16, 30 Ago. 13 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 12 calle 9-35, zona 1, Edificio Ermita, oficina cuarenta y ocho, se presento MAXIMILIANO REYNOSO MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ESDRAS DANIEL REYNOSO MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de agosto de 2013. Lic. WUELMER UBENER GOMEZ GONZALEZ, Notario. COLEGIADO 9847. 16780 16, 30 Ago., 13 Sep. 2013
/
P á g . 1 5
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ana Lucrecia Chajón Santiago solicita cambio de nombre por ANA LUCRECIA CHACÓN SANTIAGO. Oposiciones en 3ª Av. Norte No. 1, Apto. 1, esta ciudad. La Antigua G., agosto 9, 2013. Lic. José Luis González González. Col. 8363. 16786 16, 30 Ago., 13 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI OFICINA EN LA 4ta., CALLE 4-43 DE LA ZONA UNO DE ESTA CIUDAD, se presentó el señor: ADRIAN CHUN POJOY, a solicitar el cambio de su nombre por el de: ADRIAN PEREZ POJOY, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Malacatán, departamento de San Marcos, 08 de Agosto del año 2013. LIC. JOSE AUGUSTO ECHEVERRIA PEREZ. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO: 5909. NIT: 1557603-5.16788 16, 30 Ago., 13 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16789
A mi oficina en 6ta calle 5-10 zona 1, San Pedro Sac., San Marcos. Se presentó: Crisanta Lucia Hernández Macario a solicitar cambio de nombre por el de: Cristina Hernández Macario. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Elvio Evidaíl López Ruiz, Notario, Col. 9,569. San Pedro Sac., S.M. 09 de agosto del 2,013. 16, 30 Ago. / 13 Sep.2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS ELIGIO TUCH SANTIZO, solicita cambio de nombre por ROLANDO ELIGIO SANTIZO TAJIBOY. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se encuentren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 9 de agosto de 2013. Abogada y Notaria Lezli Meliza García López, Col. 13,731. 6a. Ave 11-73 zona 10 Edificio Punto 10 quinto nivel Of.5.A Tel.42373552. 12-23 de agosto - 12 de septiembre. 16790 16, 30 Ago., 13 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 2° Av. 1-08 Zona 5, colonia Molina, ciudad de Quetzaltenango, se presento HÉCTOR URBANO ESTEBAN GARCÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HÉCTOR URBANO CASTILLO GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 8 de Agosto de 2013. Lic. José Marco Vinicio Mendoza Berthet. Notario. Col. No. 17,300. 16791 16, 30 Ago. / 13 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LEONORA JEREZ GALINDO, solicita su cambio de nombre por el de SARY LEONORA JERÉZ GALINDO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 8 de agosto de 2013. Alba Ruth Sandoval Guerra. Notaria Col. 14291. 9 calle 21-31 zona 15, Vista Hermosa III, Ciudad. Tel. 23640309. 16805
16, 30 Ago. / 13 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El Señor JOSE BALTAZAR TUCHAN MIJANGOS, inicio ante mis oficios, diligencias de Cambio de Nombre, por el de WALTERIO TUCHAN MIJANGOS. Se reciben oposiciones en Avenida Reforma 6-64 zona 9 Edificio Plaza Corporativa Torre Dos Tercer Nivel Oficina 301. Licenciado DIEGO JOSE RUANO PEREZ. Abogado y Notario. Guatemala, 08-08-2013 Colegiado 10,248 16806
16, 30 Ago., 13 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SUSANA HERMELINDA GARCIA MENCOS solicita cambio de nombre por el de SUSANA LUCIA GARCIA MENCOS, se emplaza a quienes se consideren afectados a presentar oposición. Bufete popular de la universidad Mariano Gálvez ubicada en la 7ª avenida 7-64, zona 2, Municipio y departamento de Guatemala, Abraham de Jesus Alvarez Lopez Notario colegiado 8,715. Guatemala 5 de agosto de 2013. 16812
16, 30 Ago., 13 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ra. Calle 3-80 de la zona 1 de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, se presentó Edwin Lionel Simón Guzmán a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Edwin Leonel Simón Guzmán. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, 08 de agosto de
2 0 1 3
2013.- Licda. NORA MAGALY CRUZ GONZÁLEZ, Notaria.- Colegiada 15,172. 16785 16, 30 Ago. / 13 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
s e p t i e m b r e
A mi Oficina Jurídica, situada en 18 calle 24-69 zona 10 Boulevard Los Próceres Empresarial Zona Pradera Torre IV Oficina 1204, 12 Nivel, Ciudad de Guatemala, se presento SANTOS DOMINGA CHÁVEZ SORTO solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por SANDRA DOMINGA CHÁVEZ SORTO formular oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, 7 de agosto de 2013. Lic. JOSÉ AUGUSTO BOLAÑOS JIMÉNEZ. Notario. Col. 13,070. 16762 16, 30 Ago. / 13 Sep. 2013
Que la publicación sea legible.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Escrito a máquina o computadora.
1 3
MARTA ESTELA VEGA, inició diligencias de cambio de nombre por el de: STELLA JESSIKA SILVANA VEGA. Cito a quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 9 de agosto del 2013. Licda. Emma Gisela Reyes Donis. Abogada y Notaria. 3ª. Calle “A” 3-47 zona 10, Ciudad de Guatemala. Col. 6,307. 16876
20, 30 Ago., 13 Sep./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 16/Guatemala, 13 de septiembre de 2013
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
El señor RONALDO ANTONIO MIGUEL, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de RONALDO ANTONIO JUAREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 9ª. Avenida 5-42, zona 1, de esta ciudad. Huehuetenango, 26 de agosto de 2,013. LIC. JULIO CESAR CRUZ AGUSTIN, Notario. Col. No. 13,634. 17247 30 Ago., 13, 27 Sep. 2013
ALICIA MAGDALENA SANTA CRUZ MEJÍA, solicita cambio de nombre por el de PATRICIA MAGDALENA SANTA CRUZ MEJÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 4-95 zona 4. El Tejar Chimaltenango, 09 de septiembre de 2013. Lic. MYNOR LEOCADIO MUTZUTZ GOMEZ. Abogado y Notario. Colegiado 8,710. 17732 13, 27 Sep., 11 Oct./2013
A mi oficina 10a Avenida 12-42 zona 1, of. 32, se presentó BRENDA NOHEMÍ GONZÁLEZ CINTO, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija LEIDY ESMERALDA PÉREZ GONZÁLEZ, por el de GENESIS NAHOMI PÉREZ GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición. Guatemala, 9 de Septiembre de 2013. Lic. PABLO ENRIQUE QUINTANILLA CORONA, Notario, Colegiado 9,552. 17758 13, 27 Sep. 11 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
A mi oficina Calle Central 2-89, Zona 4 Municipio de Sanarate, El Progreso, se presentó Guillermo Enrique Estrada Massella, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Guillermo Enrique Massella, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sanarate, 12 de agosto del año 2013. LIC. NEFTALI MARROQUIN AZURDIA. Colegiado número 5575. 17250 30 Ago., 13, 27 Sep. 2013
Ante Mí, se presentó GERBER ANTONIO SANDOVAL VASQUEZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANTOS ERNESTO SANDOVAL VÁSQUEZ. Oposición: Barrio El Centro, aldea La Esmeralda, Jerez, Jutiapa. 20 de agosto de 2013. Licda. CLARA FABIOLA MORÁN SOSA. Abogada y Notaria. Colegiada 9514. 17733 13, 27 Sep., 11 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EVELYN MARIBEL SANDOVAL GARCIA, MANDATARIA ESPECIAL CON REPRESENTACION de AURA MARINA GARCIA ANDRADE, el veintidós de agosto el dos mil trece, radicó PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO EN LA VÍA EXTRAJUDICIAL del señor ROSALIO GARCIA, IDENTIFICADO TAMBIEN CON LOS NOMBRES DE ROSALIO GARCIA Y ROSALIO GARCIA MORALES, para la Junta de Herederos se señala el veintisiete de septiembre del 2013 a las once horas, en 7a avenida 8-56 zona 1 Edificio El Centro, quinto nivel, Oficina 502, Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 27 agosto del 2013. Licda. DILIA AMPARO GÓMEZ LÓPEZ, Abogada y Notaria, Colegiado 5918. 17516 06, 13, 20 Sep. 2013
A mi oficina profesional ubicada en la 11 Calle 4-52, 1er. Nivel, oficina 4, Edificio Asturias, zona 1 de esta ciudad capital, se presentó ERNESTO CHACÓN ORIZABAL, A SOLICITAR SU CAMBIO DE NOMBRE por el de ERNESTO CHACÓN PÉREZ. Se puede formalizar oposición quien sea perjudicado. Guatemala, 26 de Agosto 2013. Licda. Claudia Judith Chacón Lázaro, Notaria. Colegiada No. 12,964 17251 30 Ago. / 13, 27 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina, 15 calle A 2-14, zona 1 oficina 106. Se presentó Antonina Sirín Camey, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Antonia Sirín Camey. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de agosto de 2013. LIC. ISRAEL ENRIQUE LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Col. 16723. Tel. 42221878. 17252 30 Ago., 13, 27 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina notarial situada en tercera calle “A” cinco guión diecisiete zona uno, de ésta ciudad, se presentó CARLOS HUMBERTO CAAL, sin otro apellido, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS HUMBERTO LEAL CAAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V. 22 de Agosto de 2,013. Lic. CARLOS HUGO LEAL TOT, Notario. Colegiado No. 7,120.17253 30 Ago. / 13, 27 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Brenda Esperanza Pirir Pérez solicitó cambio de nombre por el de Brenda Esperanza Paredez Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 7ª. Avenida 7-64, zona 2 Ciudad de Guatemala, Bufete Popular de Universidad Mariano Gálvez de Guatemala. Guatemala, 23 de agosto de 2013. Abraham de Jesús Álvarez López, Notario, Colegiado 8715. 17258 30 Ago., 13, 27 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE YOVANI NÈLSON GÒMEZ solicitó cambio de nombre por el de YOVANI NELSON YOC GÒMEZ, por quienes se consideren perjudicados, se puede formalizar oposición en la 7ª avenida 7-74 zona 2, Bufete Popular Universidad Mariano Galvez. Guatemala, 12 de agosto de 2013, Abraham de Jesús Álvarez López, Notario colegiado 8715. 17294 30 Ago., 13, 27 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 9a avenida A 1-39 zona 1 se presentó la señora MARIA VIRGINIA MONTENEGRO Y MONTENEGRO, inició diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de MIRIAM MONTENEGRO y MONTENEGRO AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintitrés de agosto de dos mil trece. Lcda. Aida Leticia García Hurtarte. Notaria. 17320
A mi oficina Huitàn, Quetzaltenango, se presentó la señora ESTELA ISAURA MALDONADO REYES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ESTELA ISAURA LÒPEZ REYES. Se puede formalizar oposición por quien se considera perjudicada. Quetzaltenango, 26 de agosto de 2013. Lic. JOSÉ VINICIO VAÍL VAÍL. Notario. Col. 9394.
A mi notaría se presentó Alcira del Rosario Garcia Hernández, solicitando su cambio de nombre por Alcira Roca. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación, pudiéndose formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 09 de Septiembre de 2013. Lic. Víctor Leonel Recinos Martínez. Abogado y Notario. 3ª Av. 12-20 Zona 1, de esta Ciudad. Colegiado 5361. 17744 13, 27 Sep., 11 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría 6 av. 0-60 zona 4 Gran Centro Comercial zona 4 Torre I, 2°. Nivel of. 206 Ciudad, se presentó BREYNER IVAN MUÑOZ MARROQUÍN solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de: BREYNER IVAN MARROQUÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 9 de septiembre de 2013 Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 17745 13, 27 Sep., 11 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria 6 av. 0-60 zona 4 Gran Centro Comercial zona 4 Torre I, 2°. Nivel of. 206 Ciudad, se presentó MARÍA GABINA OCOX CHÁVEZ solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de: MARÍA GABRIELA OCOX CHÁVEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 9 de septiembre de 2013. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 17746 13, 27 Sep., 11 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina de la 6a. calle y 2a. avenida de Siquinalá, Escuintla, se presentó Paula Clarisa Lúttmann Rodríguez, solicita cambio de nombre por Paula Clarisa Rosalinda Lüttmann Rodríguez. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Guatemala, 9 de septiembre de 2013. Licenciado VICTOR FELIPE GARCIA HERNANDEZ Abogado y Notario. Colegiado 2916. 17747 13, 27 Sep., 11 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MIRNA GUISELA QUEVEDO OSORIO DE ESTRADA. Solicita CAMBIO DE NOMBRE de su hijo MYNOR ALFREDO CANO QUEVEDO por MYNOR ALFREDO ESTRADA QUEVEDO. Para los efectos legales, se hacen las presentes publicaciones. 1ª. av. 7-63 zona 1 Nueva Santa Rosa, departamento de Santa Rosa 6 de septiembre de 2013. LICENCIADA..JULIA ENCARNACION CUC SON Abogada y Notaria Colegiada 11968. 17752 13, 27 Sep., 11 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la calle principal casa sin nomenclatura municipal de San Ildefonso Ixtahuacán, Huehuetenango; se presentó DOMÉNICA DE JESÚS MARTÍNEZ RIOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DOMÉNICA DE JESÚS RÍOS, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Ildefonso Ixtahuacán Huehuetenango, 9 de septiembre de 2013. Licda. MARÍA EVERILDA SALES JACINTO, Abogada y Notaria; Colegiado 8,756.17753 13, 27 Sep., 11 Oct./2013
06, 13, 27 Sep./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3av. 4-19, zona 4, se presentó EDWIN FRANCISCO HUN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDWIN QUIM HUN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 9 de septiembre del 2013. Licda. ELIDA ARMENIA POP CAAL, Abogada y Notaria. 17730
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
02, 13, 27 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
17510
17740
13, 27 Sep., 11 Oct./2013
Ermo Esais Puác Moráles ante mis oficios Notariales, solicita cambio de nombre, por el de Ermo Isaías Puác Morales, oposición por afectados abocarse a 6 calle 14-12 oficina 200 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 22 de agosto 2013. Lic. Estuardo David Rodas Thomas. Notario. Colegiado 12468. 13, 27 Sep., 11 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RUDI VITELIO OSORIO, solicita cambio de nombre por RUDI VITELIO ARÍAS OSORIO. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Melchor, Petén, 04 de septiembre de 2013. Frente Juzgado de Paz, Barrio El Centro, Melchor de Mencos, Petèn. Tel. 7926-5213. Licenciado MARCO ANTONIO GUZMAN GONZALEZ Abogado y Notario. Colegiado 12117. 17757
13, 27 Sep., 11 Oct./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A mi oficina profesional ubicada en la 21 calle 7-75 de la zona 1 de esta ciudad, oficina 304 3er nivel edificio eficiente cívico, se presentó: CARLOS ALVAREZ GONZÁLEZ, Radicando Intestado Extrajudicial del causante: CELEDONIO ALVAREZ PÉREZ, se señalo la junta de Herederos, 04-11-2013, a las 10:00 horas en mi oficina. Guatemala 06-09-2013: Alfonso Clemente Tax Toyom, Abogado Y Notario. Colegiado 16647. 17736 13, 20, 27 Sep./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SONIA ANTONIETA JUAREZ CULAJAY, radicó ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de: ELDER ROLANDO MORALES DEL CID, Junta de herederos 15 de octubre de 2013, diez horas, en 6ª. Av. “A”, 20-39, zona 1, 2do nivel, oficina 4, Ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 5 de septiembre de 2013. Lic. Carlos Alfredo Surqué Chinchilla. Abogado y Notario. Colegiado 5334. 17743 13, 20, 27 Sep. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARÍA DEL CARMEN RAMÍREZ CORADO, JOSÉ MILÉTH RAMÍREZ CORADO, ALMA NINIVE RAMÍREZ CORADO, radicaron Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de JUAN JOSÉ RAMÍREZ, para la junta de herederos se señala el 30 de septiembre 2013 a las 10:00 Hrs. En mi Oficina Profesional (8 Ava. Avenida 11-20 Zona 1 de Mixco, Guatemala) Guatemala 9-9-2013. Licenciado Carlos Gustavo Pérez Flores Colegiado 12395. 17749 13, 20, 27 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01103-2013-00431 Oficial 1º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate el día VEINTICUATRO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central Finca número 1359, folio 359 del libro 343 E de Guatemala. Estado de la finca al momento de la conservación: Finca urbana consistente en Lote número 16, Manzana 17 del Proyecto Jardines de la Mansión, ubicado en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 102.0000 mts2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un RUMBO de Norte a Oeste de cincuenta y cuatro grados, trece minutos, y cuarenta y dos segundos (N 54°, 13’ 42” O) y una distancia de seis metros(6.00m) con lote ocho de esta manzana; De la estación Uno al Punto Observado Dos, un RUMBO de Norte a Este de treinta y cinco grados, cuarenta y seis minutos, y dieciocho segundos (N 35°,46’, 18” E) y una distancia de diecisiete metros (17.00m) con lote diecisiete de esta manzana; De la Estación Dos al Punto Observado Tres, un RUMBO de Sur a Este de cincuenta y cuatro grados, trece minutos, y cuarenta y dos segundos (S 54°, 13’, 42” E) y una distancia de seis metros (6.00m) con calle; De la estación Tres al Punto Observado Cero, un RUMBO de Sur a Oeste de treinta y cinco grados, cuarenta y seis minutos, y dieciocho segundos (S 35°, 46’, 18” O) y una distancia de diecisiete metros (17.00m) con lote quince de esta manzana.. PROYECTO ESTRATÉGICOS E INNOVADORES SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 772 Folio 272 Libro 102E de Guatemala. Téngase trascrita la 2ª., 3ª., 4ª., 5ª. y 6ª inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de: Vouluntaria de no Construcción que goza, Conducción de energía eléctrica que soporta, Acueducto de agua pluvial, agua potable y drenaje de agua que goza, voluntaria de paso que goza, voluntaria de acueducto de agua pluvial, agua potable y drenaje de agua que goza y voluntaria de no construcción que goza. El ejecutado por el precio de Q.168,000.00 compró a PROYECTO ESTRATÉGICOS E INNOVADORES SOCIEDAD ANÓNIMA, esta finca; del precio pagó Q.23,400.00 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca. De conformidad con declaración jurada del ejecutado se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: 30 calle 30-28 zona 13, Jardines de la Mansión, San Miguel Petapa, departamento
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... de Guatemala. Hipotecas. Inscripción No: 2. El ejecutado se reconoce deudor de INVERSIONES OGASO, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de Q.50,000.00 que pagará en un plazo de 6 meses, a partir del 17 de julio de 2008. Interés 3% mensual. En garantía del crédito, cedible sin aviso el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar, la que motiva la presente ejecución, para obtener el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas que en el día del remate se presenten. Y para los usos legales se hace la presente publicación. Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. Guatemala, veintitrés de agosto de dos mil trece. Silsa Judith Calel Pérez y Mayra Alejandra Cabrera Díaz, Testigos de Asistencia. 17248
30 Ago. / 06, 13 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2013-00222 of. 1o Este Juzgado señaló audiencia de REMATE para el 26/09/2013 a las 12:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Urbana número 75,539 folio 139, libro 218 de Huehuetenango, situada en Cambote zona once del municipio y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 117.82 mts2. Mide y linda NORTE: 20.17 mts. Florentín Sutuc Martínez, en línea recta; SUR: 10.32 mts. en línea recta, quiebra en línea recta 3.90 metros, vuelve a quebrar y continúa 9.45 metros, colinda con Florentín Sutuc Martínez; ORIENTE: 5.35 mts. Colinda con León Lorenzo Marcos, calle de por medio; PONIENTE: 5.40 mts con Florentín Sutuc Martínez. Base del remate Q.26,102.59 más intereses y costas procesales, que es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral La Encarnación Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 23/08/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 17266 30 Ago., 06, 13 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 03005-2013-00426 Of. y Not. 1ero. Este juzgado señaló audiencia para el día 18 de septiembre de 2013, a las 9:30 horas, para la venta en pública subasta del bien inmueble urbano, inscrito al número 537, folio 7, libro 29 de Sacatepéquez, consistente en sitio ubicado en la Antigua Guatemala en la calle de la Plazuela de San Sebastián va para el Chajón, con un área de 1,504.0869 metros cuadrados, mide y linda, Oriente: 47 varas con José María Paz; Poniente: 43 varas con la calle citada; Norte: 57 varas con doña María Josefa Tejeda; Sur: 43 varas con Agustina Marroquín. Anotación Preventiva Letra A: la entidad demandada anota de Inmovilización la misma. Gravamen hipotecario que motiva esta ejecución promovida por la Sociedad Mercantil denominada CREDI K, SOCIEDAD ANONIMA a través de JAIME KACHLER WINTER en calidad de Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal. Se aceptaran postores que cubran el monto reclamado que asciende a la cantidad de ciento cinco mil dólares de los Estados Unidos de América, más intereses, mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, 23 de agosto de 2013. Secretario Lic. Estuardo Vinicio Argueta Morataya. 17268 30 Ago., 06, 13 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2013-00082 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca Número DOS MIL CATORCE (2014), folio OCHO (8) del libro CUATROCIENTOS DIEZ (410) DE GUATEMALA. Lote número ochocientos dieciséis del Campamento La Palmita, en esta capital compuesto de ciento cincuenta metros cuadrados, que mide y linda: al N quince metros con el lote número ochocientos catorce. O. diez metros con el lote número ochocientos diecisiete. Al S. quince metros con el lote ochocientos dieciocho. Al P. diez metros con la veintidós avenida de la Palmita. Inscripción Número dos: La ejecutada por compra es dueña de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: cinco. Que motiva la presente ejecución, promovida por MARTA ARAMINTA MARROQUIN LUNA, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SEIS MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES (Q.106,675.00), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. Guatemala, veintiséis de agosto del año dos mil trece. 17288 02, 09, 13 Sep./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VÍA DE APREMIO # 18003-2013-00222 Of. 1º. Not.2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en publica subasta de la finca ciento ochenta y ocho, folio ciento ochenta y ocho del libro doscientos ochenta y uno E de Guatemala, consistente en finca urbana lote tres de la manzana “D” del sector Los Girasoles, Prados de San Josè, aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y cuatro punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: de la estación cero al punto uno con azimut de ciento dieciocho grados, cincuenta y dos minutos, dos segundos una distancia de ocho punto cero cero (8.00) metros; de la estación uno al punto dos con azimut de doscientos ocho grados, cincuenta y dos minutos, dos segundos una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros, de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos noventa y ocho grados, cincuenta y dos minutos, dos segundos una distancia de ocho punto cero cero (8.00) metros; de la estación tres al punto cero, un azimut de veintiocho grados cincuenta y dos minutos, dos segundos una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: ocho punto cero cero (8.00) metros con calle; aI SURESTE: dieciocho punto cero cero
(18.00) metros con lote cuatro de la manzana D del sector Los Girasoles; al SUROESTE: ocho punto cero cero (8.00) metros con lote veintiuno de la manzana D del sector Los Girasoles; al NOROESTE: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lotes uno y dos de la manzana D del sector Los Girasoles. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución que promueve BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses, intereses moratorios, y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, Secretaria del JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE IZABAL. Agosto nueve de dos mil trece. Abogada Helen Carolina Guzmán Giròn. 17297 02, 06, 13 Sep./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01047-2001-4012 OF. 4to. Este Juzgado señaló LA AUDIENCIA DEL DIA VEINTITRES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número DOSCIENTOS SEIS, FOLIO DOSCIENTOS SEIS, DEL LIBRO MIL SEISCIENTOS DIECIOCHO DE GUATEMALA, que consiste en finca rustica consistente en fracción número noventa y cinco del terreno ubicado en el lugar denominado la pedrera, municipio y departamento de Guatemala, con área de quinientos sesenta y cinco punto diecinueve metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORPONIENTE: veintisiete punto setenta y ocho metros con fracciones noventa y tres C, noventa y cinco A y noventa y cinco B. SURORIENTE: veintiocho punto setenta metros con antiguo camino a chinautla. NORORIENTE: veinte punto veinticuatro metros con fracción número noventa y seis. SURPONIENTE: diecinueve punto ochenta y ocho metros con fracción número noventa y tres. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: Uno de los ejecutados es dueño de esta finca. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES, DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES NUMERO UNO: desmembrada de esta finca una fracción que mide ciento treinta y nueve punto cuarenta y cuatro metros cuadrados que formó la finca número ciento cincuenta y nueve, folio ciento sesenta, libro mil ochocientos cincuentas y nueve de Guatemala. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES, DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES NUMERO DOS: desmembrada de esta finca una fracción que mide ciento cuarenta punto sesenta y cuatro metros cuadrados, que formó la finca número cuarenta y dos, folio cuarenta y dos, libro dos mil seiscientos cuarenta de Guatemala. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número CINCO. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. La inscripción hipotecaria antes descrita es por la cual se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por BANCO DE LOS TRABAJADORES, para obtener el pago de CINCUENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS TRECE QUETZALES CON SETENTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de agosto del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 17318 30 Ago., 06, 13 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 4599-2013 OF. 5º. NOT. 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día DIECISIETE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado en la forma siguiente: debidamente inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central con el numero UN MIL TRESCIENTOS VEINTIDOS, folio TRESCIENTOS VEINTIDOS DEL LIBRO TRES E de Escuintla, identificado como: lote numero veintinueve, manzana dieciocho, lotificación Maria Mattos viuda de Demby, kilometro cuarenta del municipio de Palin del departamento de Escuintla, propiedad del ejecutado. GRAVÁMEN HIPOTECARIO: segunda Hipoteca, la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por A.P.E. INVERSIONES, SOCIEDAD ANONIMA - a través de su ADMINISTRADOR UNICO Y REPRESENTANTE LEGAL, ARCENIO PEREZ ESCOBAR, para obtener el pago de CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Villa Nueva, Guatemala, veintisiete de agosto de dos mil trece. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO SECRETARIO -. 17325 03, 10, 13 Sep./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01049-2013-00215 OF. 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTITRÉS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DOCE HORAS para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número CUATRO MIL CUATROCIENTOS VEINTINUEVE, folio CUATROCIENTOS VEINTINUEVE del libro NUEVE E de GUATEMALA, que según inscripción de Derechos Reales número uno consiste en Lote dieciséis, situado en la Manzana “P”, del Sector Las Colinas Uno, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de sesenta y cinco punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORESTE: trece punto cero cero metros con lote quince. SUROESTE: trece punto cero cero metros con lote diecisiete. SURESTE: cinco punto cero cero metros con lote once. NOROESTE: cinco punto cero cero metros con séptima avenida. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: la número dos que motiva la presente ejecución que promueve Primer Banco de Ahorro y Préstamo para la Vivienda Familiar, Sociedad Anónima, a través de su Mandataria General Judicial con Representación, para lograr el pago de treinta y tres mil novecientos cincuenta y cinco quetzales con setenta y tres centavos, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace
Guatemala, 13 de septiembre de 2013/Página 17 constar que a la finca anteriormente identificada no le aparecen más inscripciones que las aquí transcritas, conforme la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Para los efectos legales de publicación, se emite el presente edicto, en la Ciudad de Guatemala, el veinte de agosto de dos mil trece. Licenciada. Evelin Janeth Quiej Guix, Secretaria del Juzgado Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 17472
06, 13, 20 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 06-2013 Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el MIERCOLES VEINTICINCO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de la finca rústica ubicada en el municipio de Chajul, Santa Maria Candelaria del municipio de Ixcán o Playa Grande, departamento de El Quiché, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número TREINTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS TREINTA Y CINCO (39735), FOLIO CIENTO QUINCE (115), DEL LIBRO CIENTO CINCUENTA Y OCHO (158) DE EL QUICHÉ, con una extensión superficial de CUATRO MIL TRESCIENTOS SESENTA Y OCHO PUNTO DIEZ (4,368.10) METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: cuarenta y uno punto ochenta metros (41.80m), con Rogelio Cruz y Santiago Gómez; AL SUR: cuarenta y uno punto ochenta metros (41.80m), con Lauro Galicia, Catarino Galicia y David Díaz, Servidumbre de Paso de por medio; AL ORIENTE: ciento cuatro punto cincuenta metros (104.50m) con Julio Tomas Ramírez; AL PONIENTE: ciento cuatro punto cincuenta metros (104.50m) con Modesto Tomas Ramírez, sus rumbos en línea recta de mojones sirven de miches; asimismo no posee siembras o cultivos de algún tipo. Sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de DIECINUEVE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS (Q. 19,984.60), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCIÓN”, RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses pactados, multa moratoria, costas procesales y gastos extrajudiciales causados. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con las certificaciones extendidas por el Registro General de la propiedad, el escrito inicial de demanda de fecha veintiocho de diciembre de dos mil doce y el primer testimonio de la escritura pública número setecientos noventa y cuatro, autorizada por el Notario Héctor Manuel López Cantoral, con fecha cuatro de abril de dos mil once. En Cobán, Alta Verapaz, catorce de agosto de dos mil trece. María Melania Tiul Fernández, Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán, Alta Verapaz.17478 06, 13, 20 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2013-00333 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTISEIS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CINCO MIL SETECIENTOS NOVENTA Y SEIS, FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS, DEL LIBRO SEISCIENTOS TREINTA Y DOS E de Guatemala, consistente en fracción de terreno al sur de la plaza, ubicado en el Municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con extensión de doscientos treinta y cuatro punto mil doscientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: veinticinco punto setenta y cuatro metros, colinda con Gerónimo Granados; AL SUR: veinticuatro punto noventa y cinco metros, colinda con Oscar Felix Monroy; AL ORIENTE: diez metros, colinda con Balbina Vit Pajoc de Gallina y AL PONIENTE: ocho punto cincuenta metros, colinda con Eddy Amilcar Ley y Vicente Tepeu Sipac, sexta avenida “B” de la zona tres de por medio. HIPOTECA VIGENTE: la que motiva la presente ejecución promovida por Manuel de Jesús García Pérez para lograr el pago de ciento diecinueve mil cien quetzales, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, mas interese, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de agosto de dos mil trece. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil ubicado en la sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete zona nueve de esta ciudad, quinto nivel. 17481 06, 13, 20 Sep./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2010-00092. OFICIAL 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: NÚMERO OCHOCIENTOS UNO, FOLIO TRESCIENTOS UNO DEL LIBRO TRESCIENTOS CUARENTA Y DOS E DE GUATEMALA: Inscripción número uno: Finca urbana consistente en lote veintisiete en el Proyecto Habitacional “Fuentes del Mirador” ubicado en la cuarta calle numero diecisiete guión setenta y seis, ciudad San Cristóbal, zona ocho, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de CIENTO DOCE PUNTO CERO CERO CERO CERO metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación uno al punto de observación dos con un rumbo sureste de ochenta y dos grados cero cero minutos cincuenta y tres segundos con una distancia de ocho punto cero cero metros lineales, colindando con el lote setenta y cinco; De la estación dos al punto observación tres con un rumbo suroeste de cero siete grados cuarenta y seis minutos cero un segundos con una distancia de catorce punto cero cero metros lineales colindando con área verde; De la estación tres al punto de observación cuatro con un rumbo noreste de ochenta y dos grados cero cero minutos cincuenta y tres segundos con una distancia de ocho punto cero cero metros lineales, colindando con Boulevard Principal fase uno; de la estación cuatro al punto de observación uno con un rumbo noroeste de cero siete cuarenta y seis minutos cero un segundos con una distancia de catorce punto cero cero metros lineales colindando con lote veintiocho. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de Agua del Río Mariscal que soporta. Inscripción número cinco: CORPORENT SOCIEDAD ANONIMA es propietaria por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 13 de septiembre de 2013
Viene de la página anterior... número uno: Los ejecutados se reconocen deudores de TRANSCOM BANK (BARBADOS) LIMITED y es el que motiva la presente ejecución, y que ocupa el PRIMER LUGAR. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por TRANSCROM BANCK (BARBADOS) LIMITED a través de su gerente general y representante legal, para obtener el pago de TREINTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON SETENTA Y UN CENTAVOS DE DÓLAR (US$. 39,977.71), mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de agosto del año dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 17484 06, 13, 20 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A.01042-2008-8404. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTITRES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona central con el número CINCO MIL SETECIENTOS CUARENTA Y OCHO FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO DEL LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote numero veintiocho manzana h del Condominio Mirador del Valle Barcenas ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias de la estación cero al punto de observación uno un azimut de seis grados cuarenta y tres minutos cero segundos con una distancia recta de seis punto cero cero metros colindado con quinta avenida. De la estación uno al punto de observación dos un azimut de noventa y seis grados cuarenta y tres minutos cero segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindado con lote veintisiete manzana H. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta y seis grados cuarenta y tres minutos cero segundos con una distancia recta de seis punto cero cero metros colindado con lote trece manzana H. De la estación tres al punto de observación cero un azimut de doscientos setenta y seis grados cuarenta y tres minutos cero segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindado con lote veintinueve manzana H. Anotaciones y Limitaciones: Inscripción numero dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso, acueducto drenaje línea eléctrica y línea telefónica. Inscripción numero tres: Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado condominio Mirador del Valle., y b) sobre LOS DERECHOS que la ejecutada posee en una doscientos cincuenta ava parte de la finca inscrita en el registro General de la Propiedad con el numero TRESCIENTOS SETENTA Y TRES FOLIO TRESCIENTOS SETENTA Y TRES DEL LIBRO TRESCIENTOS UNO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote de terreno identificado como fracción dos en San José Villa Nueva zona dos ubicada en el municipio de Villa nueva departamento de Guatemala. C) y sobre los derechos que la ejecutada posee en una doscientos cincuenta ava parte de la finca número cinco mil ciento cincuenta y uno, folio ciento cincuenta y uno del libro trescientos treinta y uno E de Guatemala, finca rústica consistente en Lote de Terreno en Bárcenas, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LAS FINCAS: las que motivan la presente ejecución promovida por Banco Reformador, Sociedad Anónima, para lograr el pago de CIENTO VEINTIDOS MIL SETECIENTOS NUEVE QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS (Q.122,709.20) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a las fincas relacionadas no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintiuno de agosto de dos mil trece.17485 06, 13, 20 Sep./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00856 OFICIAL 1o. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTICINCO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de las siguientes fincas A) número dos mil ciento quince, folio ciento quince libro quinientos cuarenta y cinco E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: finca urbana consistente en lote ocho, ubicado en DOCE AVENIDA B CERO CUATRO GUIÓN NOVENTA Y TRES, CONDOMINIO DOS, VIÑA DEL SUR, ZONA CUATRO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NOROESTE: de la estación cero al punto observado uno, con azimut de doscientos veintinueve grados, cuarenta y cuatro minutos y tres segundos y una distancia de siete metros, con doce avenida “B”; SUROESTE: de la estación uno al punto observado dos con azimut de ciento treinta y nueve grados, cuarenta y cuatro minutos y tres segundos y una distancia de quince metros, con lote nueve; SURESTE: de la estación dos al punto observado tres con azimut de cuarenta y nueve grados, cuarenta y cuatro minutos y tres segundos y una distancia de siete metros, con Viña del Sur Condominio uno; y NORESTE: de la estación tres al punto observado cero con azimut de trescientos diecinueve grados, cuarenta y cuatro minutos y tres segundos y una distancia de quince metros con lote siete. Esta finca se desmembró para si mismo de la finca cuatro mil seiscientos once folio ciento once libro cuatrocientos noventa E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s). segunda, cuarta y quinta inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de paso, tubería, paso que goza y soporta, paso circulación vehicular y peatonal que soporta, drenajes, conducción de agua, comunicación telefónica y cable que soporta, circulación vehicular y peatonal que goza y de drenajes, conducción de agua, comunicación telefónica y cable que goza. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca Goza la servidumbre voluntaria de uso exclusivo para áreas comunes, la cual será perpetua, como se expresa en la séptima inscripción de derechos reales de la finca cuatro mil seiscientos once, folio ciento once del libro cuatrocientos noventa E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO
La Hora CUATRO: Esta finca Goza la servidumbre paso y acceso a la vía pública, como se expresa en la octava inscripción de derechos reales de la finca cuatro mil seiscientos once, folio ciento once del libro cuatrocientos noventa E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Esta finca Goza la servidumbre voluntaria de paso y acueducto que garantiza las instalaciones y el servicio de agua potable como se expresa en la novena inscripción de derechos reales de la finca cuatro mil seiscientos once, folio ciento once del libro cuatrocientos noventa E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Esta finca Goza la servidumbre voluntaria de abrevadero y de saca de agua como se expresa en la décima inscripción de derechos reales de la finca cuatro mil seiscientos once folio ciento once del libro cuatrocientos noventa E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Asociación de Vecinos Residencial Viña del Sur condominio dos, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero once de derechos reales de la finca cuatro mil seiscientos once folio ciento once libro cuatrocientos noventa E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO: los ejecutados son dueños de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO Y DOS: Las que motivan la presente ejecución y ocupa el primer lugar, y B) sobre el área de copropiedad que consiste en una ciento cincuenta y cuatroava parte de la finca número cuatro mil seiscientos once, folio ciento once del libro cuatrocientos noventa E del departamento de Guatemala, finca rústica consistente en Fracción de terreno, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de veintitrés mil cinco punto siete mil noventa metros cuadrados, con las medidas, colindancias y limitaciones que constan en las inscripciones registrales correspondientes. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SETENTA Y TRES: Los ejecutados son dueños de una ciento cincuenta y cuatroava parte de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCUENTA Y NUEVE: Esta hipoteca ocupa el primer lugar, la cual es promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación gratuito respectivo, para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS TRECE MIL QUINIENTOS VEINTIDÓS QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre los bienes a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a las Certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, las cuales obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de agosto del año dos mil trece. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 17497 06, 13, 20 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio 01162-2012-00820 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTICINCO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca número SETECIENTOS UNO, FOLIO DOSCIENTOS UNO, DEL LIBRO VEINTIDOS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE UNO DE LA MANZANA OCHO DE LA URBANIZACIÓN RESIDENCIAL FUENTES DEL VALLE, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento veinte punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: Nororiente: diez punto cero cero metros con lote diecisiete, con ángulo interno de noventa grados. Suroriente: doce punto cero cero metros con décima avenida con ángulo interno de noventa grados. Surponiente: diez punto cero cero metros con veintisiete calle, con ángulo interno de noventa grados. Norponiente: doce punto cero cero metros con lote dos, ángulo interno de noventa grados. Desarrollos Urbanísticos San Gabriel, Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca setenta y dos, folio setenta y dos, libro dos mil novecientos cincuenta y tres de Guatemala. Inscripción Número: dos: Téngase transcritas la segunda, tercera y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matríz, relativa a servidumbres de: Conducción de energía eléctrica que soporta. Goza: a) Conducción de energía eléctrica; b) Canalización y conducción de energía eléctrica; c) Canalización y conducción de cable, para señal de televisión por cable; d) Paso de agua potable y pluvial; e) Paso de drenajes para aguas negras y servidumbre de paso. Inscripción Número: cinco: El ejecutado por compra es dueño de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Las inscripciones anotadas a la segunda y tercera inscripciones hipotecarias que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS VEINTIDOS MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS (Q. 222,558.60) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintitrés de Agosto del año dos mil trece. Ricardo José Ruíz Alvarado, Secretario del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. 17498 06, 13, 20 Sep./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO 01049-2011-00272 OFICIAL 1o. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTITRES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número ocho mil treinta y siete, folio treinta y siete del libro quinientos diecisiete E de Guatemala. Finca urbana consistente en Lote TREINTA de la MANZANA “C” del sector uno en condominio Valle de Navarra, ubicada en el municipio de San José Pinula, del departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y dos punto cinco cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación CERO al punto UNO, con un azimut de CIENTO VEINTISIETE grados, CUARENTA Y SEIS minutos, TREINTA Y DOS segundos con una distancia de SIETE PUNTO CINCUENTA metros; de la estación UNO al punto DOS con un azimut de DOSCIENTOS DIECISIETE grados, CUARENTA Y SEIS minutos, TREINTA Y DOS segundos con una distancia de DIECINUEVE PUNTO
AVISOS LEGALES CERO CERO metros; de la estación DOS al punto TRES con un azimut de TRESCIENTOS SIETE grados, CUARENTA Y SEIS minutos, TREINTA Y DOS segundos con una distancia de SIETE PUNTO CINCUENTA metros; de la estación TRES al punto CERO con un azimut de TREINTA Y SIETE grados, CUARENTA Y SEIS minutos, TREINTA Y DOS segundos con una distancia de DIECINUEVE PUNTO CERO CERO metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: SIETE PUNTO CINCUENTA metros con lote SEIS de la manzana “C” del SECTOR UNO; al SURESTE: DIECINUEVE PUNTO CERO CERO metros con lote VEINTINUEVE de la manzana “C” del SECTOR UNO; al SUROESTE: SIETE PUNTO CINCUENTA metros con CALLE; al NOROESTE: DIECINUEVE PUNTO CERO CERO metros con lote TREINTA Y UNO de la manzana “C” del SECTOR UNO. SERVIDUMBRES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA: A. El juez DEL JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución dieciséis de marzo de dos mil nueve decretó el embargo PRECAUTORIO SUS DERECHOS de esta finca, dentro del juicio numero un mil cuarenta y uno guión dos mil nueve guión doscientos ocho, oficial tercero, seguido por ACEROS INTEGRADOS SOCIEDAD ANONIMA en contra del ejecutado. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA: B. El juez QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO de Guatemala en resolución de fecha veinte de agosto de dos mil nueve decretó el embargo sobre los derechos que el Demandado tiene de esta finca, dentro del juicio numero un mil cuarenta y dos guión dos mil nueve guión setecientos, oficial y notificador cuarto seguido por FRANCISCO ANTONIO DORANTES VARGAS en contra del ejecutado. ANOTACIONES PREVENTIVAS INSCRIPCION LETRA: C. El juez Quinto de Paz Civil de Guatemala en resolución cinco de mayo de dos mil diez decretó el embargo Definitivo de esta finca, dentro del juicio numero un mil cuarenta y dos guión dos mil nueve guión setecientos, oficial y notificador cuarto seguido por FRANCISCO ANTONIO DORANTES VARGAS en contra del ejecutado. HIPOTECAS. Al bien antes identificado le aparece únicamente la inscripción numero tres que motiva la presente ejecución, en la cual BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA es el encargado de la administración de la deuda a que refieren las inscripciones hipotecarias uno y dos por contrato de Cesión de Derechos Litigiosos con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima, hipoteca que motiva la presente ejecución que promueve BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación para lograr el pago de CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS MIL QUINIENTOS SEIS QUETZALES CON DOS CENTAVOS, aceptando posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala veintitrés de agosto de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX-SECRETARIA-. 17528 06, 13, 20 Sep./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2012-00442 Oficial 4º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTITRÉS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes que a continuación se describen: A) Finca 827, folio 327, libro 562 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote 11, manzana 5, sector 5, del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Villaflores, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala de 126.0000 m2. Medidas y Colindancias: de la estación 0 al punto 1, con un azimut de 115 grados, 22 minutos, 52 segundos, con una distancia de 7.000 metros, colindando con Area Verde 8. De la estación 1 al punto 2, con un azimut de 25 grados, 22 minutos, 52 segundos, con una distancia de 18.000 metros, colindando con lote 10, manzana 5, sector 5. De la estación 2 al punto 3, con un azimut de 295 grados, 22 minutos, 52 segundos, con una distancia de 7.000 metros, colindando con Banqueta y Calle. De la estación 3 al punto 0, con un azimut de 205 grados, 22 minutos, 52 segundos, con una distancia de 18.000 metros, colindando con lote 12, Manzana 5, Sector 5... DERECHOS REALES: Inscripción número 2. Téngase transcrita la 2, 3 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: paso vehicular y peatonal que soporta y conducción de energía eléctrica y acueducto que goza, uso exclusivo para calle, de drenajes para aguas negras y pluviales, de comunicación telefónica e intercomunicadores, de conducción de energía eléctrica, de acueducto, conducción de cable para recepción de señal y cualquier otro servicio publico necesario. Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre si y acceso a la via publica, a través de boulevard. Inscripción número 3. Esta finca gozará la servidumbre a) de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio. Dichas servidumbres tendrán las características siguientes: a) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso; b) las servidumbres se constituyen a perpetuidad que soportará la finca 8191 folio 191 libro 557 E de Guatemala... Inscripción número 4. Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL SECTOR CINCO DEL CONDOMINIO “ALAMEDAS DE VILLAFLORES”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción... Inscripción número 5. Los ejecutados por Q.465,000.00 compraron a LA SIERRA DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA esta finca... y B) Una ciento treinta y cuatro ava parte de los Derechos de Copropiedad de la Finca número 8191 folio 191 del libro 557 E de Guatemala... GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación, para lograr el pago de CUATROCIENTOS VEINTITRÉS MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y UN CENTAVOS, mas intereses y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas judiciales. Para el efecto se hace la presente publicación haciéndose constar que el presente edicto se faccionó con la certificación del Registro General de la Propiedad que obra en autos. Guatemala, 22 de agosto de 2013. Juzgado 5º. De 1ª. Instancia del Ramo Civil. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario. 17529
06, 13, 20 Sep. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01162-2010-00443 OF. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los bienes muebles inscritos en el Registro de La Propiedad ubicado en el departamento de Guatemala como prenda de vehículos motorizados. anotados como letra A que ocupa el primer lugar bajo el numero de PRENDA NUEVE MIL SESENTA Y SEIS (9066), FOLIO SESENTA Y SEIS (66), DEL LIBRO CIENTO NOVENTA Y NUEVE E (199E) DE PRENDAS DE VEHICULOS MOTORIZADOS, de los vehículos identificados con los números nueve mil cincuenta y nueve, y nueve mil sesenta, folios cincuenta y nueve y sesenta, ambos del libro doscientos diecinueve E de vehículos motorizados del Registro General de la Propiedad. Vehículos identificados de la siguiente manera: a) Pick up, marca Mitsubishi, estilo L doscientos GL cuatro, modelo dos mil nueve, motor cuatro D cincuenta y seis UCBG cinco mil cuatrocientos setenta y nueve, chasis MMBENKB cuatrocientos nueve D cero cero cuatro mil cuarenta y cuatro, dos puertas, color verde, uso particular, placa de circulación P cero setenta DSL y b) Pick Up marca Mitsubishi, estilo L doscientos GL dos WD modelo dos mil ocho, motor cuatro D cincuenta y seis UCAW siete mil quinientos diecinueve chasis MMBENKA cuatrocientos ocho D cero veintidós mil ochocientos catorce, dos puertas, color verde, uso particular, placa de circulación P cero setenta y uno DSL. GRAVAMEN PRENDARIO. Únicamente la presente que promueve CARRO FACIL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CIENTO DIECISIETE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO QUETZALES CON TREINTA Y UN CENTAVOS en concepto de saldo de capital, mas intereses de financiamiento, intereses moratorios pactados, seguros y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de agosto del año dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSÉ RUIZ ALVARADO. SECRETARIO. 17544 06, 13, 17 Sep./2013
EDICTO DE REMATE EVA. 09049-2013-00230. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para día 24/09/2013 a las 10:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca 2459 Folio 459 del Libro 25E de Retalhuleu. Finca Urbana ubicada en Cantón Xulá en “La Bendición” mnpio y depto de Retalhuleu. Lote No. 194. Mide 105.00 mts2. y linda al Norte: 7.00 mts lineales, con finca “La Gloria”; Sur: 7.00 mts. lineales con Calle Pública; Oriente: 15.00 mts. lineales con Lote No. 195 finca matriz; y Poniente: 15.00 mts. lineales con lote 193 Finca Matriz. Remate tiene lugar por Juicio E.V.A. promovido por: JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA en la calidad con que actúa. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 36,508.85 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del mnpio y depto de Quetzaltenango. 12/08/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 17670 11, 13, 16 Sep./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 09037-2013-00327 Of. II. El diecinueve de septiembre del año dos mil trece a las nueve horas con treinta minutos, se rematará finca rústica ,número ocho mil cuatrocientos veinticinco, folio cuatrocientos veinticinco del libro diecisiete E del municipio y departamento de Zacapa, consistente en fracción de terreno La Joya de los Nogales del Municipio y Departamento de Zacapa con una extensión de doscientos sesenta y uno punto veinticinco metros cuadrados y linda: Norte: Veintiséis punto cincuenta metros con Mingiar Cordón; Sur: Veinticinco punto setenta y cinco metros con José Antonio Franco Oriente: Diez metros con Mynor Guerra; Poniente: Diez metro con sexta avenida. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: Veinte mil veintinueve quetzales con cuarenta y cinco centavos más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, uno de agosto del año dos mil trece. 17671 11, 13, 16 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE /20005-2013-00118 Of.3° Se señala audiencia para el día 30-092013 a las 10:30 horas, REMATE de los derechos de posesión de dos bienes inmuebles sin registro PRIMER INMUEBLE: Ubicado en la aldea Shusho Arriba del municipio de Chiquimula del departamento de Chiquimula, con las siguientes medidas y colindancias: al NORTE: mide 14 mts y colinda con Camino Real: al SUR: 14 mts y colindas con camino real: al ORIENTE: 36 mts y colinda con propiedad de Ramón Morales Gárnica; y al PONIENTE: 36 mts y colinda con Salvador Gárnica; y EL SEGUNDO INMUEBLE: ubicado en Shusho Arriba del municipio de Chiquimula del departamento de Chiquimula, con las medidas y colindancias siguientes; al NORTE: Mide 35 mts y colinda con Gregorio Gárnica; al SUR: 35 mts y colinda con Jesús Gaánica Dubón; al ORIENTE: 35 mts y colinda con camino real; y al PONIENTE 35 mts y colinda con Jesús Gárnica Dubón; y aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.55,169.91; más intereses, recargos y costas judiciales, demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero” Responsabilidad Limitada. Sria. Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo Del Departamento Chiquimula. 03/09/2013. Cristina Diemek Flores. 17735 13, 20, 27 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2013-00351 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 02/10/2013 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Urbana número 78,339, folio 231, libro 227 de Huehuetenango, ubicada en Aldea Las Lagunas, actualmente según ejecutante, Colonia Brisas del Campo, Las Lagunas, zona diez, de la ciudad y departamento Huehuetenango, con extensión superficial de 139.77 Mts.2 mide y linda: NORTE: en línea recta, 16.72 mts. con Carlos Jonatan Castillo Samayoa, SUR: en línea recta, 16.72 mts. con Genny Yasenia Ordoñez Gómez, ORIENTE: en línea recta, 8.36 mts. con Doris Aremi Gómez Herrera y PONIENTE: en línea recta, 8.36 mts., con
La Hora
Guatemala, 13 de septiembre de 2013/Página 19
calle de por medio de 5 varas de ancho.- Base del remate Q.220,086.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 04/09/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 17737 13, 20, 27 Sep. 2013
BIO DE NOMBRE de su menor hija FERNANDA ALEXANDRA MORÁN NÁJERA, por el de: MARIAFERNANDA MORÁN NÁJERA. Formúlese oposición quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, 05 de septiembre del año 2,013. Licda. Cintia Abigail Ramírez Hernández. Abogada y Notaria. Colegiado 15,011. 17742 13, 27 Sep., 11 Oct./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR
JOSE DOMINGO CAXAJ GARCIA; solicita cambio de nombre por el de JOSE DOMINGO CASHAJ GARCIA. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Notario Carlos Alberto Medina Vielman, Col. 15637. Sede Notarial 14 calle 6-12, zona 1, ciudad de Guatemala, Edificio Valenzuela of. 401. Tel. 22515608. Guatemala, 30 de agosto de 2013. 17778 13, 27 Sep., 11 Oct. 2013
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA 01 DE JULIO DE 2013 POR EL NOTARIO LIGIA PAMELA CRUZ HERNANDEZ, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 01 DE JULIO DE 2013, SE INSCRIBE A LUIS RAUL ESTRADA CASTRO COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 409650 FOLIO 51 LIBRO 337 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD CAÑEDO CORP, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 69587 FOLIO 241 LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 35348-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 21 DE AGOSTO DE 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 17259 30 Ago. / 13, 27 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ENRIQUE SARAT CHUNUS solicita cambio de nombre por el de ENRIQUE SARATE CHUNUS, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten ante la Notaria Licda. Elba Osiris Mazariegos De León, Abogada y Notaria, colegiada 9038, ubicada en 7ª. Ave. 7-07, zona 4, oficina 308 3er. Nivel Edificio El Patio. Guatemala, 4 de septiembre del 2011. 17786 13, 27 Sep., 11 Oct. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR
EDICTO DE MUERTE PRESUNTA
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 29 DE MAYO DEL 2013, POR EL NOTARIO: JOAQUIN RICARDO OJEDA POSADAS, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 05 DE JUNIO DEL 2013, SE INSCRIBE A: KARLA JUDITH CHICAS ZEA DE PEINADO, COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO 410764 FOLIO 166 LIBRO 338 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: MEDIODIA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 7682 FOLIO 100 LIBRO 43 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 28001-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 17754 13, 27 Sep., 11 Oct. 2013
VOLUNTARIO DE MUERTE PRESUNTA. No. 95-2010.of. 1ro. not. 1ro. En este juzgado se promueve diligencias Voluntarias de Muerte Presunta del señor MARVIN HERNANDEZ GUZMAN, por parte de la señora KARLA YESENIA REVOLORIO CUC, quien figura como esposa del mismo, desaparecido desde el día trece de marzo del año dos mil dos y decretada en el juicio de diligencias Voluntarias de Ausencia con numero de registro ciento cuatro guión dos mil dos a cargo del oficial tercero y notificadora primera, en resolución de fecha veintisiete de noviembre del año dos mil tres en este juzgado, citándose a los que se consideren con derecho a representarlo, para los efectos legales se hace esta publicación, Juzgado Primero de Primera Instancia del Municipio de Santa Lucia Cotzumalguapa del Departamento de Escuintla, treinta y uno de julio del año dos mil trece. Aníbal Barillas, Secretario. 16784 16, 30 Ago. / 13 Sep. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO IVAN SALEH PERDOMO, de nacionalidad colombiana; y EIDYE MICHELLE FLORES GONZÀLEZ, de nacionalidad guatemalteca; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA. 17731 13 Sep. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO ROSA GONZÁLEZ MENDOZA guatemalteca y YONG ZHAO, República Popular China solicitan autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se cita a quienes sepan de algún impedimento legal para la celebración del mismo a mi Notaría ubicada en la 7ma. Calle “A” 5-24 de la Zona 10 Oficina Numero 3. Lic. Allan Wenceslao Tánchez Pérez. 17748 13, 27 Sep./2013
EDICTO DE MATRIMONIO FRANKLIN GAMALIEL LÓPEZ AMADO nacionalidad guatemalteco y AMALIA ISABEL MOO CANCHE nacionalidad mexicana, requieren mis servicios notariales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL. En cumplimiento de la ley se emplaza a denunciar a quien conozca de algún impedimento para celebrarlo. Melchor de Mencos, Petén 4 de septiembre de dos mil trece.- Lic. MARCO ANTONIO GUZMAN GONZALEZ, Abogado y Notario. 2da. Avenida 15-020, zona 1, Barrio El Centro, Melchor de Mencos, Petén. 17756 13 Sep./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÒN. E.V.A. 01041-2012-00678 Oficial 3ro. Juzgado Cuarto de Primera Instancia Del Ramo Civil, departamento de Guatemala, a cargo del licenciado Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Por este medio se notifica a los señores: LUIS ANTONIO ELIAS VELASQUEZ Y CAROLINA AGUILAR MOLLINER DE ELIAS, la ejecución en vía de apremio, promovida por la entidad BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, através de su representante legal. Y, por este medio se le notifica LA RESOLUCION DE FECHA TREINTA DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, mediante el cual se fija el plazo de TRES DÌAS a los ejecutados para que otorgue la Escritura Traslativa de Dominio del bien inmueble rematado y adjudicado a favor de la entidad INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADAS -FHA- BAJO apercibimiento que en caso de rebeldía, el Juez la otorgará de oficio nombrándose para el efecto a la Notaria NORMA GRICELDA AYAPAN SOLIS. Y para los efectos de notificación a los ejecutados se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de agosto de dos mil trece, JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LIC. MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLORZANO, JUEZ 17727 13 Sep./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 3ª. Calle 4-02 zona 01, MARCO ANTONIO MORÁN JUÁREZ Y RUBY MÉLIDA NÁJERA MIRÓ DE MORÁN se presentaron a solicitar CAM-
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2013-37 OF. Y NOT. PRIMERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA VEINTITRES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad de la zona central, como: Finca número CUATRO MIL CIENTO TRES, FOLIO CIENTO TRES, DEL LIBRO CIENTO VEINTINUEVE E DE ESCUINTLA; Inscripción De Derechos Reales Numero Uno: Finca urbana consistente en Lote Veintiuno de la manzana D del sector nueve, del condominio Residencial Valle de las Flores, ubicado en el municipio de Palín, departamento de escuintla, con un área de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de noventa y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento ochenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundo con una distancia de seis punto cero cero metros, de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos setenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros, de la estación tres al punto cero con un azimut de ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de seis punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al Norte: dieciocho punto cero cero metros con lote veintidós de la manzana D del sector nueve; al Este: seis punto cero cero metros con calle; al Sur: dieciocho punto cero cero metros con lote veinte de la manzana D del sector nueve; al Oeste: seis punto cero ceo metros con lote treinta y seis de la manzana D del sector nueve, con lote treinta y siete de la manzana D del sector nueve, con lote treinta y ocho de la manzana D del sector nueve. Inscripción De Derechos Reales Numero Dos: Téngase transcrita(s) la (s) 2ª. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES quien indistintamente también podrá usar el de REGIMIEN DE CONVIVENCIA DE VALLE DE LAS FLORES. Inscripción De Derechos Reales Numero Tres: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. Inscripción De Derechos Reales Numero Cuatro: Se rectifica la inscripción número tres de dominio de esta finca en el sentido siguiente: el nombre correcto del notario autorizante de la escritura número catorce y quince es Manuel Humberto Monroy Ovalle de conformidad con escrituras antes mencionadas de fecha once de enero del año dos mil diez. Gravámenes Hipotecarios Vigentes: numero uno. Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en su inscripción regístral. La inscripción hipotecaria antes descrita es la que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA para obtener el pago de NOVENTA Y TRES MIL CIENTO NOVENTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintiséis de agosto del año dos mil trece. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE SECRETARIA. 17755 13, 17, 19 Sep./2013
La Hora
Página 20/Guatemala, 13 de septiembre de 2013 EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No.212-2013 Of.1º. Not.2º. Este Juzgado señala audiencia del día VEINTICINCO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para el REMATE de la finca Número: ciento sesenta y cuatro (164), folio ciento sesenta y cuatro (164), del libro doscientos cincuenta (250) de Santa Rosa, ubicado en colonia Huchapi del municipio de Chiquimulilla, departamento de Santa Rosa, con un área de 182.51 Mts2, y de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 13.35 metros, colinda con propiedad de Juan Carlos Velasco. SUR: 13.45 metros, colinda con calle pública. ORIENTE: 11.60 metros, colinda con propiedad de Dominga Ramos. PONIENTE: 20.00 metros, colinda con propiedad de Regino Hernández, el inmueble rustico, en el cual se encuentra construida una vivienda de paredes de block y laminas zinc, goza de los servicios de energía eléctrica, agua potable y drenaje y sobre la cual no existen cultivos. GRAVAMEN HIPOTECARIOS: Al número 3. El ejecutado se reconoce deudor de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito Trabajo y Progreso, Responsabilidad Limitada, por la suma de Q.74,960.00 que pagará por un plazo de ochenta y cuatro meses a partir de la fecha del contrato, con un interés del dieciocho por ciento anual. Y el que motiva la presente ejecución que es promovido por la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito Trabajo y Progreso, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de SESENTA Y CUATRO MIL CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS. (Q.64,054.52), más intereses y costas procesales. LIMITACIONES. Tiene servidumbres de toma de agua y conducción de energía eléctrica en su segunda inscripción de derechos reales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones de las ya consignadas y para los efectos legales se hace esta publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Santa Rosa. Cuilapa, 4 de septiembre de 2013. Ingrid Yesenia Chavarría Morán Secretaria. 17785 13, 20, 24 Sep./2013
EDICTO DE MATRIMONIO EDICTO DE MATRIMONIO.- Tracy Raquel Castillo Noriega, de nacionalidad guatemalteca y Carl Fredik Christoffer Berg, de nacionalidad Sueca, han solicitado mis servicios Profesionales como Notario, a efecto de que autorice su Matrimonio Civil, y para dicho efecto emplazo a quienes sepan de algún impedimento legal, haciendose las presentes publicaciones legales. Guatemala, 09 Septiembre del Año 2013. Lic. Manuel Arturo Ovalle Alvarado. Abogado y Notario. 7a. Av. 20-36 Zona 01. Of. 24. Ciudad.17734 13 Sep./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En Avenida Reforma 7-62 Z.9 Oficina 619,6º Nivel del Edificio Aristos Reforma, se presentó, Edelin Rosana, Montesdeoca Gonsalez, también identificada legalmente como Edelina Roxsana Montesdeoca, G, Edelin Rosana Montesdeoca Gonzalez, y Evelyn Roxana Montes de Oca Gonzalez, son nombres que corresponden e identifican a una misma persona, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Evelyn Roxana Montes de Oca González, se acepta oposición a perjudicados. Guatemala 26-08-13. Lic. Julio César Petz Torres, Abogado y Notario. 17271 30 Ago., 13, 27 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2012-0924 Of. 1°. Este Juzgado señalo la audiencia del día UNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de : A) Finca número QUINIENTOS CUARENTA Y DOS, folio CUARENTA Y DOS, del libro QUINIENTOS CUARENTA Y DOS E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número doce MANZANA “G” CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO, SECTOR SEIS, ubicada en el municipio de Chinauta, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de quince grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote once, Manzana G. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta cinco punto cero cero metros, colindando con Tercera calle. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote trece, Manzana G. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote veintiocho, Manzana G. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcritas las segunda y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de Paso que soporta y De Conducción de Energía Eléctrica que Soporta. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Se constituye sobre esta finca el régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad y Administración del “Condominio Las Villas del Milagro sector seis, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción número cinco de derechos reales de la finca nueve mil trescientos veinticuatro, folio trescientos veinticuatro del libro cuatrocientos noventa y nueve E de Guatemala. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución tres de diciembre de dos mil doce mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por la parte ejecutante en contra de los ejecutados según juicio mil cuarenta y cuatro guión dos mil doce guión novecientos veinticuatro oficial y notificador primero. B) El Derecho de copropiedad de una cuatrocientos cincuenta y una ava parte sobre la finca numero NUEVE MIL TRESCIENTOS VEINTICUATRO folio TRESCIENTOS VEINTICUATRO, del libro CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA, finca RÚSTICA consistente en TERRENO ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con extensión de ciento cuarenta mil ochocientos veintidos punto dos mil doscientos metros cuadrados. DERECHOS REALES INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcritas la tercera y cuarta inscripciones de derechos
reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza y paso que soporta. DERECHOS REALES INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE CONDUCCIÓN DE ENERGIA ELÉCTRICA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de esta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL “CONDOMINIO LAS VILLA DEL MILAGRO DEL SECTOR SEIS, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA H: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución tres de diciembre de dos mil doce mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por la parte ejecutante en contra del ejecutado sobre los derechos de copropiedad de los demandados que constan en la inscripción número doscientos cincuenta y cinco de dominio de la misma finca, según juicio mil cuarenta y cuatro guión dos mil doce guión novecientos veinticuatro oficial primero.GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para lograr el pago de NOVENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS TRES QUETZALES CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con las certificaciones Registrales obrantes en autos. Guatemala, cinco de septiembre del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. 17726 13, 20, 27 Sep./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No.: 01105-2012-00434, Not. Y Of. 2do. Este Juzgado señaló audiencia del día DOS DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada con el numero 27, folio 27, del libro 2296 de Guatemala. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN. Finca rústica ubicada en la aldea Lo de Fuentes del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de 202.0000, m2. con las colindancias siguientes: Norte: 10 mts. con calle de por medio; SUR: la misma medida con Bernardo Ambrocio; Oriente: 20.20 mts. con resto de la finca matriz; Derechos Reales. Dominio Poniente. la misma medida con resto de la finca matriz. Inscripción No. 3. el ejecutado por Q. 4,000.00 compró a mega Crédito, Sociedad Anónima, esta finca, precio pagado. HIPOTECAS. Inscripción No. 2. El ejecutado se reconoce deudor de Crecimiento de Inversiones Vavel, Sociedad Anónima, por la suma de Q. 39,000.00, que pagará en un plazo de de 12 meses contados a partir de la fecha de la escritura. Este crédito es cedible o negociable sin previo aviso al deudor, interes 2.50 % mensual sobre saldos. En garantía el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. La que motiva la presente ejecución promovida por CRECIMIENTO DE INVERSIONES VAVEL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de Q.39,000.00, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación que obra en autos. Guatemala, DOS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA, Secretaria del Juzgado Tercero de Paz del Ramo Civil. 17799 13, 20, 27 Sep./2013
AVISOS LEGALES punto treinta metros, con espacio aéreo sobre la finca SH-tres; O, en línea quebrada cuyos segmentos suman diez punto veinticinco metros y en línea recta dan diez punto cero cinco metros, con espacio aéreo sobre finca SH-tres; y P, en línea recta dan tres punto vente metros, con finca C dos-cuatro y cero punto setenta y cinco metros con espacio aéreo sobre finca SH-tres. Inscripciones de Derechos Reales dos y tres. Se refieren a transcripción de derechos reales de la finca matriz, relativas a servidumbres de paso que goza y soporta. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad mercantil MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario General con Cláusula Especial, Judicial con Representación Manuel Isaías Pol Velasquez, para lograr el pago de TREINTA MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. En la ciudad de La Antigua Guatemala, 23 de agosto del año 2013. Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez. Licenciado Estuardo Vinicio Argueta Morataya, Secretario. 17267 30 Ago. / 06, 13 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00497 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 20 de septiembre de 2,013 a las 8:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Paraje CHICORRAL de la Aldea San Antonio Pasajoc del municipio de Momostenango departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 1,530 M2. Mide y linda: ORIENTE: 39 mts., líneales con Santos José López Pelico y Daniel Apolonio López Pelico; PONIENTE: 39 mts., lineales con Francisco López Pelico; NORTE: 39 mts., líneales con Adrián Pelico Argueta y camino vecinal de por medio; SUR: 39 mts., líneales con Daniel Apolonio López Pelicó. Debidamente limitado con mojones en todos sus rumbos. Dentro del inmueble hay construida una casa de habitación con paredes de block, techo de lámina, goza del servicio de energía eléctrica, la otra parte es de cultivo. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Diego Hilario Tzic Mendoza, en su calidad de Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC”, Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L. con sede en el Cantón Paxtocá del municipio y departamento de Totonicapán, para lograr el pago de Q.100,000.00 en concepto de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 19 de agosto del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 17818
EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Y LA EMPRESA “CENTRAL DE VEHICULOS COMERCIALES CENTRAVEC, S.A.”
EDICTO
AVISO PUBLICO ESTUDIO DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO LA SEÑORA LAURA MORALES DE LEON DE SIEDLER REPRESENTANTE LEGAL DE LA ENTIDAD POLIRENT, SOCIEDAD ANONIMA DANDO AVISO QUE SU REPRESENTADA VENDERÁ SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL EL PALACIO DE LAS TELAS, INSCRITA AL REGISTRO NO. 612632 FOLIO 747 LIBRO 574 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD HIPERTEX, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 67763 FOLIO 415 LIBRO 161 DE SOCIEDADES MERCANTILES Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: POLIRENT, SOCIEDAD ANONIMA. EL PALACIO DE LAS TELAS. 17 CALLE 5-75, ZONA 1, GUATEMALA, GUATEMALA. BALANCE GENERAL. AL 15 DE ABRIL 2013. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA 5,000.00. SUMA DE ACTIVO 5,000.00. CAPITAL. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO 5,000.00. SUMA DE CAPITAL 5,000.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO DE REGISTRO VEINTISÉIS MIL CIENTO SIETE (26,107) CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL ARROJA UN CAPITAL INICIAL DE CINCO MIL QUETZALES CON 00/100.- F). ILEGIBLE. JAVIER CAP SINCAL. CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JAVIER CAP SINCAL. PERITO CONTADOR. REG. NO. 26,107. F) ILEGIBLE. LAURA MORALES DE LEON DE SIEDLER. PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA ENTIDAD POLIRENT, SOCIEDAD ANONIMA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 12 DE JULIO DE 2013. EXP.42184-2012.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar
17779
13, 16, 17 Sep./2013
13, 16, 17 Sep./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 03005-2013-00207, Oficial 2º y Not. 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTISÉIS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Segundo Registro de la Propiedad como Finca número cuatrocientos cuarenta y nueve, folio: doscientos cinco, del libro: dos de Propiedad Horizontal de Quetzaltenango, finca C tres-cuatro, ubicada en el piso seis, localizada en el nivel ciento quince, su área es de ciento cuatro punto cuarentisiete metros cuadrados y linda: N, en línea quebrada cuyos segmentos suman diez punto cincuenta metros y en línea recta dan nueve punto treinta metros con espacio aéreo sobre la finca SH-tres; al S, en línea quebrada cuyos segmentos suman doce punto noventa metros y en línea recta dan nueve
Tipo o categoría del Proyecto:
Construcción de Estación de Servicio de Combustible.
“ESTACION DE SERVICIO Nombre del Proyecto: CENTRAVEC BLUE STAR LAS CHARCAS” Ubicación:
Novena avenida 34-00 zona 11, ciudad de Guatemala.
Municipio: Guatemala Departamento: Guatemala Nombre del Consultor Ambiental que lo elaboró: Ing. Gustavo Estuardo Díaz Corzo Número de Registro MARN del Consultor Ambiental:
LICENCIA No. 584 DIGARN – MARN
Este estudio estará a disposición del público para consulta, observaciones y/o comentarios por 20 días hábiles. De:
18 de septiembre de 2013
A:
15 de octubre de 2013
Horario de Consulta:
8:00 a 16:30 Horas.
Lugar donde se localiza el estudio para la consulta:
20 calle 28-58 zona 10 Ciudad de Guatemala, MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Teléfono: (502) 2423-0500 www.marn.gob.gt 17800
13 Sep. 2013
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 13 de septiembre de 2013/Página 21
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
AVISO LA MUNICIPALIDAD DE SIQUINALÁ, ESCUINTLA INVITA A PARTICIPAR EN LA LICITACION CONSTRUCCIÓN INSTITUTO BÁSICO COLONIA TIERRA VERDE, SIQUINALÁ, ESCUINTLA
Las bases de la presente licitación pueden ser objeto de la consulta a través de internet en la dirección www.guatecompras.gob.gt bajo el número de operación de guatecompras (NOG) 2868385 Las bases de licitación podrán adquirirlas todas las empresas legalmente constituidas, a partir de las fechas de publicación en guatecompras, en horarios hábiles. La recepción y apertura de plicas se realizara en la Oficina de la Dirección de Planificación Municipal de la Municipalidad de Siquinalá, departamento de Escuintla, el día del cierre del evento publicado en el portal de guatecompras (transcurridos 30minutos no se aceptará ninguna oferta) 17900
17791
13 Sep. 2013
Pรกgina 22 /LA HORA - Guatemala, 13 de septiembre de 2013
LA HORA - Guatemala, 13 de septiembre de 2013/Pรกgina 23
Pรกgina 24 /LA HORA - Guatemala, 13 de septiembre de 2013
LA HORA - Guatemala, 13 de septiembre de 2013/ Pรกgina 25
Página 26/Guatemala, 13 de septiembre de 2013
La Hora
gente y farándula
MÚSICA
produce allí se produce para el mercado local”, indicó. El artista, ya padre de tres hijos, describió el álbum que lanzará el año que viene como un disco intenso y lleno de sentimiento. Algunas de las canciones que incluirá en el mismo planea cantarlas durante la gira que arrancará el 17 de septiembre en Texas y seguirá por Tenesí, Illinois, Ohio, Massachusetts y Nueva York, entre otros estados. Tras admitir que no tiene una voz tradicionalmente cubana ya que la suya es más suave y “menos poderosa”, destaca que su música funciona bien en la intimidad. “Mi música es la mezcla entre una semilla de manzana y una semilla de mango. Si mezclas eso ya tienes un injerto y el álbum que nacerá se llamará Alex Cuba”.
Alex Cuba quiere seducir a Latinoamérica
N
Por CLAUDIA TORRENS NUEVA YORK /Agencia AP
ació en Cuba, f loreció musicalmente en un pueblo remoto de Canadá y ahora quiere conquistar Latinoamérica. Para el músico Alex Cuba no hay desafío lo suficientemente grande. “Latinoamérica no me conoció. Fue en Canadá donde adquirí mi identidad. Ahora siento que puedo tocar en cualquier parte del mundo”, dijo el cantautor el jueves en una entrevista con The Associated Press en Nueva York. Y es que Cuba, con un característico peinado “afro” que resalta en las blancas llanuras de la Columbia Británica, está listo para encandilar al público latinoamericano con los sonidos de funk, jazz y pop que le valieron un Latin Grammy en el 2010 y le han definido como un cantautor de guitarra suave y voz melodiosa. El artista de 39 años — al que a menudo confunden con Lenny Kravitz — arranca la semana que viene una gira por Estados Unidos y planea
viajar a Colombia después para escribir música. Cuba dijo que no tiene miedo de ser honesto y presentar música muy distinta a la que se oye en Latinoamérica, sin grandes orquestras, con melodías que no están diseñadas en computadora y con un mensaje poético diferente. “Quiero ayudar a cambiar el sonido de la música latina... Mi mayor desafío es establecerme con la música original que estoy haciendo, porque muchas veces el cambio asusta a la gente”, dijo Cuba. “Me gustaría romper la fórmula en que la música latina comercial se ha basado durante tanto tiempo”. El músico, cuyo verdadero nombre es Alexis Puentes, nació en Artemisa, Cuba, y aprendió a tocar la guitarra gracias a su padre, que era profesor de música. Tras casarse con una canadiense y emigrar a Canadá en 1999, Cuba grabó su primer álbum, “The Puentes Brothers”, con su hermano gemelo. Poco después inició su carrera en solitario, creando su propia disquera, “Caracol Records”, y colaborando con artistas
como Nelly Furtado. Tras trabajos como “Agua del pozo” (2007), Cuba lanzó “Ruido en el sistema” en octubre pasado y demostró las inf luencias norteamericanas de sus composiciones. Para Cuba, el haberse desarrollado como artista en Canadá ha sido “un incentivo”, una oportunidad para abrirse y hacer música de carácter internacional, trabajando con productores que no hablan español. “Para mí no hay barreras. Es precisamente el centro de mi música esa universalidad que Canadá me ha dado. Si me hubiera mudado de Cuba a Miami, hubiera visto un mercado local donde notas que la música que se
FARÁNDULA
Aguilera dice viaje a Ruanda fue enriquecedor
Por MESFIN FEKADU
C
NUEVA YORK /Agencia AP
hristina Aguilera dice que aunque visitó Ruanda para ayudar a otros, el viaje terminó ayudándola a ella misma. La cantante
de 32 años estuvo en Ruanda en junio como parte de un esfuerzo para aliviar el hambre. La experiencia, dijo, la ayudó a poner los pies sobre la tierra. “Fue en un momento de mi vida en el que realmente necesitaba alejarme por completo de cualquier cosa relacionada con trabajo o con estar frente a las cámaras”, dijo Aguilera en una entrevista reciente. “Fue en un momento de mi vida en el que necesitaba experimentar lo que estaba pasando en el mundo más allá del espectáculo”. Aguilera ha sido una vocera de la campaña mundial de alivio del hambre de Yum! Brands Inc. desde el 2009, y también ha viajado a Haití y Guatemala. Su nuevo anuncio de servicio público para la iniciativa, que se estrenaba el jueves, incluye su canción “Light up the Sky”. Dijo que ser madre — tiene un hijo de 6 años, Max — la hizo sentir una mayor empatía con quienes padecen de hambre en el mundo. “Es tan triste pensar que no hay nada que nos diferencia”, expresó. “Y cuando uno sale realmente lo ve y lo siente, que todos
somos iguales, sólo que nacemos bajo circunstancias diferentes, y es triste y no entiendo por qué, pero siento lo que siento e hago lo que puedo”. Durante su viaje a Ruanda, Aguilera sirvió comida a niños y visitó campamentos de refugiados, lo que llamó “uno de los momentos más difíciles”. “Ellos tuvieron que escapar de todo y de todas las personas que conocían y amaban, y es muy duro abrirse de verdad y sentir todo eso”, dijo al borde de las lágrimas. “Y una solo quiere ayudar en lo que sea que puede, y obviamente me emociono cuando hablo de esto, pero creo que es importante sentir estas cosas”. Yum! Brands Inc. es la empresa matriz de KFC, Pizza Hut y Taco Bell. La compañía dijo que su iniciativa contra el hambre ha recaudado casi 150 millones de dólares para el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas y otras organizaciones desde su lanzamiento en el 2007. Aguilera volverá como mentora al reality “The Voice”, para la quinta temporada del programa, el 23 de septiembre.
TELENOVELAS
Mauricio Garza admira el éxito de Derbez
T
POR ISAAC GARRIDO MÉXICO /Agencia AP
ras su participación en la telenovela “La Patrona”, en la que encarnó a un joven villano, el actor mexicano Mauricio Garza se introduce en la comedia con “Niñas Mal 2”, la más reciente telenovela de MTV. Para Garza, encarnar a “Julito”, un personaje que “es como menopáusico”, le ha permitido descubrirse dentro del género humorístico, a tal grado que le gustaría crecer en él y emular el reciente éxito que ha tenido Eugenio Derbez con “No se aceptan devoluciones”, su debut como director de cine. “Cuando interpreto a Julito me tengo que preparar, pero menos que cuando estaba en ‘La Patrona’. Se me ha dado y acabo de disfrutar una nueva faceta en mí”, dijo el actor el jueves en una entrevista telefónica durante una pausa en las grabaciones de “Niñas Mal 2”. “Fue un reto tener que cambiar de hacer un personaje malo y actuar en un melodrama a cambiar drásticamente a un tono de comedia... Quise hacer algo cómico, lo agarré y salió”, dijo Garza quien es originario de la norteña ciudad
de Monterrey. “No es por echarme flores, pero hago reír mucho a la gente, me gusta contar chistes. A Julito le doy un toque de cómo soy yo en la vida real”. Garza, de 22 años, saltó al terreno actoral luego de su participación en la primera temporada del concurso de talento infantil “Código F.A.M.A.”, en el que participó en 2002. Aunque contempló perseguir una carrera como cantante, se concentró en la actuación y a la fecha ha participado en series como “Capadocia”, “Infames” y telenovelas como “Amar de nuevo” y “La virgen morena”, ambas de Telemundo.
La Hora
gente y farándula
RECONOCIMIENTO
Santana será honrado por el Centro Kennedy
P
Por BRETT ZONGKER WASHINGTON /Agencia AP
ara Carlos Santana la música siempre ha sido un llamado. Idolatraba a su padre mariachi cuando era niño en un pueblo remoto de México y después creció con la generación de Woodstock tras inmigrar a San Francisco. Ahora el músico legendario estará acompañado por otras luminarias que recibirán el mayor reconocimiento de Estados Unidos por su influencia en la cultura a través de sus artes. Santana es uno de los cinco agasajados que recibirán la medalla del Centro Kennedy. Los otros artistas reconocidos, que se anunciaron el jueves, son el músico Billy Joel, el jazzista Herbie Hancock, la estrella de la ópera Martina Arroyo, de padre puertorriqueño, y la actriz Shirley MacLaine. Otro grupo selecto de artistas los agasajará en un concierto de gala el 8 de diciembre, que será transmitido el 29 del mismo mes en CBS. Como inmigrante mexicano, Santana es único entre los artistas que han recibido el premio cultural. Comenzó a aprender inglés viendo televisión estadounidense en Tijuana, México, y comenzó a tocar la guitarra después de escuchar blues y rock and roll en el radio. En una entrevista, Santana, de 66 años, dijo que estaba agradecido de recibir el reconocimiento cuya ceremonia había
visto por años con su familia en televisión. “Supongo que la gente entiende que Santana no es sólo un guitarrista mexicano. Mi motivación es estimular la conciencia universal”, expresó el artista. “Crecí con la generación de Woodstock y Bob Marley, ‘One Love’, e ‘Imagine’, John Lennon. Yo soy uno de ellos, y no hacemos lo que hacemos con fines comerciales o para ser populares o lindos. Para nosotros no es entretenimiento ni la industria del espectáculo. Para nosotros, es un llamado”. Santana agregó que su carrera musical se ha caracterizado por unir culturas, usando sonidos de África, América Latina y los indígenas de América, así como rock, jazz y blues para crear algo nuevo. El año pasado la Fundación Hispana Nacional para las Artes se quejó de que el Centro Kenne-
dy ha excluido por años a los latinos. De los más de 180 ganadores, sólo dos han sido hispanos (el español Plácido Domingo y la actriz de ascendencia puertorriqueña Chita Rivera), dijo el grupo. Las críticas llevaron a una revisión del proceso de selección este año que incluyó la solicitud de nominaciones por parte del público, y un nuevo comité de artistas y funcionarios ayudó a reducir la lista de homenajeados potenciales. Santana había sido un contendiente fuerte en los últimos años por su trayectoria, dijo el productor de la premiación George Stevens Jr. El guitarrista, que en 2000 arrasó con nueve premios en los Grammy con su álbum “Supernatural”, dijo que más instituciones famosas deberían reconocer a los artistas latinos. En diciembre, el pre-
CINE
sidente Barack Obama recibirá a los agasajados en la Casa Blanca, y el secretario de Estado John Kerry les ofrecerá una cena en el Departamento de Estado. Arroyo, quien nació y creció en Harlem como hija de un padre puertorriqueño y una madre afroestadounidense, dijo que su voz fue descubierta por accidente cuando estudiaba la secundaria y la escucharon imitando cantantes afuera de un taller de ópera. Con los años se presentó en las óperas de París, Londres y Viena, y tuvo 199 funciones en la Opera Metropolitana de Nueva York tras su debut en “Aida” en 1965. Arroyo, de 76 años, dijo que se siente más orgullosa por su trabajo como profesora de jóvenes estudiantes de ópera, aunque dijo que recibir el reconocimiento del Centro Kennedy es increíble.
JK Rowling escribirá película para Warner Bros
E
Por JILL LAWLESS LONDRES /Agencia AP
l mágico mundo de J.K. Rowling volverá a la gran pantalla, pero esta vez sin Harry Potter. Warner Bros. anunció el jueves que Rowling escibirá el guion de una película basada en “Fantastic Beasts and Where to Find Them”, su libro sobre el universo que creó para las historias
del niño hechicero. La historia se enfocará en el autor ficticio del libro, Newt Scamander, y se espera que sea la primera de una serie. Rowling dijo en un comunicado que la cinta “no es ni una historia previa ni una continuación de la serie de Harry Potter, sino una extensión del mundo de hechicería”. Dijo que la historia comenzaría en Nueva York 70 años antes que el primer relato de Harry Potter.
La escritura de guiones es la más reciente aventura para Rowling desde que terminó la serie de novelas juveniles de Harry Potter, que ha vendido más de 450 millones de ejemplares alrededor del mundo. Ha publicado una novela para adultos, “The Casual Vacancy” (“Una vacante imprevista”), y ha escrito el thriller policiaco “The Cuckoo’s Calling” bajo el pseudónimo de Robert Galbraith.
Guatemala, 13 de septiembre de 2013/Página 27
Guatemala, 13 de septiembre de 2013/Página 28
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: medio
6
4 2 7
8 9 6 3 3 6 8 9 5 3 5 7 1 2 4 1 9 2 8 4 5 9 7 7 8 4 3
soluciÓn anterior
Palabra oculta: panza
mopier tcorau vnoire z r t a a r rgtiar
p r e m i o c u a t r o n e r v i o t r a z a r g r i t a r
b c t l i
l a c r c
a a e g i a r o n c a m l d u
f r a a o
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
Guatemala, 13 de septiembre de 2013/Página 29
México pone su destino en manos de Vucetich
Hija de Sabella es dura con Messi
Desesperada por los malos resultados en la eliminatoria mundialista y en riesgo de perderse su primer mundial en casi 25 años, la selección mexicana le apostó a la vasta experiencia del entrenador Víctor Manuel Vucetich para tratar de conseguir su boleto a Brasil 2014.
En medio de la alegría que reina en Argentina por la clasificación a la Copa Mundial de 2014, la hija del técnico Alejandro Sabella disparó que al capitán del seleccionado Lionel Messi “le falta garra” y que Diego Maradona fue “mejor” que el astro del Barcelona. Medios deportivos y redes sociales ardían ayer con los comentarios de Vanesa Sabella a Radio Del Plata de Buenos Aires. Lejos de la mesura de su padre al declarar, la joven también opinó que el arquero del seleccionado no debería ser Sergio Romero y que el delantero Gonzalo Higuaín “no me cierra”. La joven Sabella consideró que Messi es “pecho frío porque no tiene garra.
Deportes ELIMINATORIAS
Mundial: balanza y números favorecen a Colombia Por JAIRO ANCHIQUE BOGOTÁ Agencia AP
La selección de fútbol de Colombia tiene la balanza y las cifras a su favor, y sólo caídas aparatosas contra Chile en casa y ante Paraguay en Asunción, sumadas a la combinación de resultados por goleadas, la privarían de clasificarse directamente a Brasil 2014. Colombia anhelaba sumar al menos un punto el martes para recibir el boleto al Mundial por quinta ocasión, pero un Uruguay en pleno ascenso le ganó 2-0 en la tercera derrota colombiana fuera de casa —las otras las soportó contra Ecuador y Venezuela. La única caída en Barranquilla, su fortín en el Caribe, la padeció con Argentina por 2-1 en noviembre de 2011, cuatro días después del empate 1-1 con Venezuela. La obtención de un punto de seis posibles precipitó la salida de Leonel Alvarez y la vinculación del argentino José Pekerman en febrero de 2012. En Montevideo, Colombia tuvo un aterrizaje forzoso y se ancló con 26 puntos, tres menos que Argentina, ya clasificada, y tiene una diferencia de más 13 goles mientras Chile aparece en el tercer escalón con 24 unidades y más dos goles; Ecuador 22 y más cuatro; y Uruguay también 22 y su diferencia es cero. Venezuela puede llegar a 22 unidades si vence a Paraguay, pero descansará en la última jornada. Colombia, aun perdiendo con Chile en el estadio Roberto Meléndez de Barranquilla, avanzaría si hay un ganador entre EcuadorUruguay el 11 de octubre, asegurando la cuarta posición. Chile llegaría a 27 puntos y
Foto La Hora: AP/ Natacha Pisarenko
Ecuador o Uruguay a 25, mientras que el perdedor no sobrepasaría a Colombia ni siquiera con una victoria en la última fecha. El plantel de José Pekerman quedaría frente al riesgo del repechaje con una derrota ante Chile y con un empate en el duelo entre Ecuador-Uruguay, sumaría 23 unidades con la opción de terminar con 26. Ecuador, por su parte, necesitaría superar a Chile en Santiago, y Uruguay a Argentina en Montevideo en el cierre el 15 de octubre. Ecuatorianos y uruguayos requerirían golear en su intento por mejorar la diferencia de goles de más 13 de Colombia, misión considerada más que complicada. La reglamentación de la FIFA prevé la diferencia de goles como primer elemento a considerar en caso de igualdad en puntos, y la ventaja de Colombia en ese rubro es contundente. En el peor de los escenarios, Colombia jugaría la última carta con Paraguay en Asunción y un empate le bastaría para repetir las clasificaciones de Chile 1962, Italia 1990, Estados Unidos 1994 y Francia 1998, indiferente de los resultados de los compromisos de Ecuador y Uruguay. Los cuatro primeros clasifican directamente y el quinto disputará el repechaje con Jordania, representante de la zona de Asia. “Está muy cerca todo, tenemos la posibilidad de conseguir la clasificación en Barranquilla... Sólo pensamos en lo que vayamos a hacer contra Chile... La motivación y las ganas son grandes, está muy cerca el pase a Brasil”, declaró Falcao en conversación con los medios luego del golpe en Montevideo.
Radamel Falcao Garcia de Colombia. Colombia, aun perdiendo con Chile en el estadio Roberto Meléndez de Barranquilla, avanzaría si hay un ganador entre Ecuador-Uruguay el 11 de octubre.
Foto La Hora: AP/Jay LaPrete
Tras cuatro meses de ausencia Donovan regresa y va rumbo a su cuarta Copa del Mundo. En la foto, celebrando un gol contra México en las eliminatorias.
REGRESO: El jugador está en camino a su cuarta Copa del Mundo
EE. UU.: Donovan regresa mejor que nunca Landon Donovan no sólo está de vuelta, sino que regresó mejor que nunca. Por RONALD BLUM Agencia AP
Un sabático de cuatro meses le costó su puesto en la selección nacional de Estados Unidos, pero el jugador de 31 años de edad se reincorporó al grupo en julio y llevó a los estadounidenses a la victoria en la Copa Oro de la Concacaf. Eso le valió un puesto en el equipo titular cuando las eliminatorias para la Copa del Mundo se reanudaron, y un pase y un gol suyo llevaron al equipo de las barras y las estrellas a un triunfo 2-0 el martes sobre México que les aseguró su clasificación a Brasil 2014. “Creo firmemente que la vida me está tratando como se supone que debería, y estoy destinado a estar aquí en este momento”, dijo Donovan después de la victoria del martes. “Así que me alegra poder ser parte de esto”. Donovan llamó por primera vez la atención durante el mundial
Sub17 de la FIFA en 1999, donde ganó el Balón de Oro como el jugador más valioso y Estados Unidos avanzó hasta las semifinales. Ahora está en camino de su cuarta Copa del Mundo. Ha sido titular en los 12 partidos que Estados Unidos ha disputado en los últimos tres torneos, y anotó tantos contra Polonia, México, Eslovenia, Argelia y Ghana. Sin embargo, hace unos meses, no sabía si podría volver a vestir la camiseta de su país. Agotado después de ayudar al Galaxy de Los Ángeles a conquistar su segundo título consecutivo en la MLS el pasado 1 de diciembre, Donovan no estaba seguro hasta mediados de enero si quería seguir jugando. Se perdió la pretemporada y no regresó al campo de Los Ángeles hasta el 30 de marzo. El técnico de Estados Unidos, el alemán Jürgen Klinsmann, lo ignoró durante tres partidos de eliminatorias en junio, y argumentó
que había jugadores que estaban por delante de él en la nómina. Graham Zusi, de Kansas City, había asumido el peso de ser el titular como mediocampista a la derecha. La oportunidad de Donovan llegó en la Copa de Oro, cuando Klinsmann usó una suerte de equipo “B’’, mientras los jugadores habituales que juegan en Europa estaban de vacaciones y regresaban a sus clubes antes de la nueva temporada. Donovan anotó cinco tantos y dio siete pases para gol, lo que le bastó para ganar otro premio al Jugador Más Valioso del torneo. “Siempre dijimos que Landon es una parte importante de nuestro equipo, y las cosas por las que tuvo que pasar fueron su decisión, y no tuvimos problema con eso”, dijo Klinsmann. “Pero también tenía que entender que no puede dar nada por sentado. Él tiene que trabajar su camino de regreso. Él tiene que luchar su camino de regreso. Y eso es lo que hizo con la Copa de Oro, para empezar, y ahora al venir aquí.
Página 30/Guatemala, 13 de septiembre de 2013
La Hora
DEPORTES
GRANDES LIGAS: Los Dodgers derrotan a los Gigantes de San Francisco
Vistazo ampliado de las grandes ligas
Segundo campanazo de González en la temporada
Boston Tampa Bay Nueva York Baltimore Toronto
Con dos strikes, el mexicano Adrián González siguió buscando algo que pudiera golpear. Y lo encontró en la décima entrada al batear un sencillo que dio el triunfo 3-2 a los Dodgers de Los ángeles ante los Gigantes de San Francisco.
P 59 66 68 69 79
Pct .601 .545 .537 .527 .459
Dif — 8½ 9½ 11 21
División Central G P Pct Dif Detroit 84 62 .575 — Cleveland 78 68 .534 6 Kansas City 77 69 .527 7 Minnesota 63 82 .434 20½ Chicago 58 88 .397 26 División Oeste G P Pct Oakland 85 61 .582 Texas 81 64 .559 Los ángeles 70 76 .479 Seattle 65 81 .445 Houston 50 96 .342
Por BETH HARRIS
LOS ANGELES / Agencia AP
Fue el segundo campanazo de González en la temporada y el octavo de su carrera, ayudando a los Dodgers a ganar en extra innings por segunda vez en dos días. “Lo tomé como cualquier otro turno al bate con corredores en posición de anotar”, dijo. “No trato de irme a lo grande con cualquier lanzamiento”. Los Dodgers redujeron su número mágico a cinco para ganar su primer título de la División Oeste de la Liga Nacional desde 2009. Ganaron por séptima vez en ocho partidos contra los Gigantes, una racha que comenzó con una barrida de tres encuentros en casa del 24 al 26 de junio. Carl Crawford abrió la décima con un sencillo contra Jeremy Affeldt (1-5). El bateador emergente Nick Punto sacrificó Crawford a segunda antes de González bateara un sencillo al jardín central y los Dodgers ganaran con su octavo campanazo en la temporada. “Carl es muy rápido”, dijo González. “Sabía que llegaría hasta el final”. El ritual de celebración de los
G 89 79 79 77 67
Dif — 3½ 15 20 35
LIGA NACIONAL División Este G P Pct Dif Atlanta 88 58 .603 — Washington 77 69 .527 11 Filadelfia 68 78 .466 20 Nueva York 64 81 .441 23½ Miami 54 91 .372 33½
Foto La Hora: AP/Jae C. Hong
El mexicano Adrián González, de los Dodgers de Los ángeles, en la décima entrada del partido contra los Gigantes de San Francisco, en Los ángeles.
Dodgers esperó a González, quien en medio del festejo terminó con la camisa rasgada mientras los aficionados también celebraban. “Esa es una de las razones por las que queremos la ventaja de local en los playoffs’’’, dijo. Brian Wilson (2-1) obtuvo su segunda victoria con los Dodgers después de lanzar contra sus ex compañeros por primera vez des-
pués de pasar siete temporadas en San Francisco, donde formó parte de dos equipos campeones de la Serie Mundial. En Pittsburgh, Jeff Locke aseguró que no necesitaba una inyección de confianza después una mala racha a finales del verano. Pero regresar a lo básico y un poco de ayuda de sus compañeros lo ayudaron de todas formas.
Recordando la sorpresa que dio en el Juego de las Estrellas en julio, Locke permitió tres imparables en siete entradas para ganar su primera victoria en casi dos meses, mientras los Piratas de Pittsburgh derrotaron 3-1 a los Cachorros de Chicago para empatar en el primer lugar en la División Central de la Liga Nacional.
División Central G P Pct Pittsburgh 85 61 .582 San Luis 85 61 .582 Cincinnati 83 64 .565 Milwaukee 63 82 .434 Chicago 62 84 .425
Dif — — 2½ 21½ 23
División Oeste G P Pct Los ángeles 86 60 .589 Arizona 73 72 .503 Colorado 67 80 .456 San Diego 66 79 .455 San Francisco 66 81 .449
Dif — 12½ 19½ 19½ 20½
PILOTO
Juan Pablo Montoya no descarta regreso a la F1 Associated Press BOGOTá / Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Paul Sancya
El piloto colombiano Juan Pablo Montoya.
Juan Pablo Montoya abrió ayer la posibilidad de regresar a la Formula Uno si dispone de un auto ganador, luego de seis temporadas en el serial NASCAR. El piloto colombiano reveló que ha recibido ofertas y estaría próximo a tomar una determinación. Montoya dijo lo anterior tras anunciarse el paso del finlandés Kimi Raikkonen de Lotus a Ferrari. Raikkonen ocupará el lugar que dejará el brasileño Felipe Massa al cierre de la temporada. “He recibido llamados de todas partes. Unas muy interesantes otras de curiosidad; lo que sí es cierto es que estamos cerca de tomar una decisión”, manifestó
sin entrar en detalles durante una teleconferencia en la presentación de la Carrera de las Estrellas promovida por su fundación Fórmula Sonrisas. La prueba se disputará en Medellín el 30 de noviembre con la presencia de una docena de corredores extranjeros. Montoya tuvo un paso brillante por la F1, en cuatro campañas con Williams y dos con McLaren. “Se ha pensado (volver a la F1). No sé lo que va a pasar en verdad. De pronto sí, pero hay que considerar a la familia, que tendría que moverse a Europa; y todas esas cosas hay que considerarlas”, subrayó en nota publicada por el diario ADN de Medellín en la edición electrónica. Chip Ganassi le comunicó a
Montoya hace unas semanas que no le renovaría el contrato para una octava temporada en la NASCAR y luego Michael Andretti informó que trataba de encontrar patrocinadores para vincularse nuevamente a la IndyCar con su escudería Autosport. Montoya no corre en monoplazas desde que dejó la Fórmula Uno en 2006 para incorporarse al equipo de Ganassi. El sueño del piloto bogotano es disponer de un auto competitivo, sin importarle seguir corriendo en Estados Unidos o volver a la F1. “Lo que siempre he dicho que quiero para mí es estar en un carro ganador, (iré) donde me den un carro ganador. Un carro donde pueda pelear, estaría feliz”, concluyó.
La Hora
Internacional
Guatemala, 13 de septiembre de 2013/Página 31
Strauss-Kahn será asesor económico de Serbia Dominique Strauss-Kahn —exdirector general del Fondo Monetario Internacional y quien es acusado en Francia de participar intencionalmente en una red de prostitución— trabajará como asesor económico para los principales funcionarios de Serbia, informó el viceprimer ministro de la nación balcánica.
LAVROV: Lamenta que el comunicado de Ginebra fue abandonado
Foto La Hora: AP/ Manuel Díaz
Arzobispo Josef Wesolowski señalado de pederasta.
PEDERASTIA
Vaticano insiste que no defiende a nuncio Por NICOLE WINFIELD, VATICANO / Agencia AP
El Vaticano informó ayer que está colaborando con la Procuraduría de República Dominicana, que investiga al nuncio apostólico en el país caribeño por rumores que lo vinculan con abuso sexual de menores, un caso explosivo que ha provocado interrogantes jurídicas sobre las responsabilidades de la Santa Sede cuando sacerdotes acusados provienen de sus propias filas. El vocero vaticano, reverendo Federico Lombardi, negó que la Santa Sede quiera proteger al arzobispo Jozef Wesolowski al convocarlo a Roma y relevarlo de sus funciones antes que la Procuraduría dominicana haya anunciado su investigación. Wesolowski fue convocado el 21 de agosto después que el arzobispo de Santo Domingo, cardenal Nicolás de Jesús López, informó al papa Francisco sobre las denuncias en julio.
Kerry: Diálogo en Siria depende de armas químicas Las perspectivas para reanudar el proceso de paz en Siria dependen del resultado de las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia para asegurar el arsenal químico sirio, que entraron en su segundo día en Ginebra, coincidieron hoy en una conferencia de prensa el secretario norteamericano de Estado John Kerry y su colega ruso Serguei Lavrov.
Por MATTHEW LEE y JOHN HEILPRIN GINEBRA / Agencia AP
Mientras expertos rusos y estadounidenses en armas químicas analizaban en un hotel en Ginebra los detalles técnicos clave para llegar a un acuerdo, Kerry y Lavrov se reunieron a poca distancia en la sede de la ONU en Europa con el enviado de la Liga Árabe Lakhdar Brahimi. Los tres altos funcionarios examinaban los acontecimientos políticos y planeaban una nueva conferencia internacional en Ginebra para respaldar la creación de un gobierno de transición en Siria. Brahimi subrayó la importancia de lo que está en juego cuando le dijo a los dos diplomáticos que su negociación sobre armas químicas es extremamente importante en sí, “pero es además extrema-
Foto La Hora: AP/Keystone, Martial Trezzini
El secretario norteamericano de Estado John Kerry y el canciller ruso Sergey Lavrov durante una conferencia de prensa en Ginebra, Suiza.
mente importante para quienes trabajamos con ustedes para realizar exitosamente la conferencia en Ginebra”. Kerry, flanqueado por Lavrov y Brahimi, dijo a los reporteros luego de una reunión de una hora, que las posibilidades para una segunda conferencia de paz en Ginebra requerirán primero del éxito con las conversaciones so-
bre armas químicas, que han sido “constructivas” hasta el momento. “Yo digo, a nombre de Estados Unidos, que el presidente (Barack) Obama está profundamente comprometido con una solución negociada en Siria y que sabemos que Rusia también lo está. Estamos trabajando arduamente para encontrar una posición común para conseguirlo. Discutimos
parte del trabajo que tenemos que hacer ambos”, dijo Kerry. El diplomático estadounidense dijo que ambos acordaron reunirse alrededor del 28 de septiembre a las márgenes de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, pero, dijo, el futuro de las negociaciones de paz depende del resultado de las negociaciones sobre las armas químicas.
SINIESTRO
Incendio en hospital psiquiátrico ruso deja 37 muertos Por VLADIMIR ISACHENKOV, MOSCÚ / Agencia AP
Foto La Hora: AP/Ministerio de Emergencias de Rusia, unidad en la región de Novgorod
Socorristas y bomberos efectúan sus labores en un hospital psiquiátrico que se incendió en la aldea de Luka, en la región de Novgorod, Rusia.
Un incendio que comenzó en la madrugada arrasó hoy con un hospital psiquiátrico en Rusia, matando a 37 personas, dijeron las autoridades, quienes ya habían advertido que el edificio, casi todo de madera y que databa del siglo XIX, era inseguro. El siniestro fue el segundo de su tipo que se cobra numerosas víctimas en menos de cinco meses y pone de relieve la amplia negligencia en el cumplimiento de las normas de seguridad en Rusia. El incendio ocurrió en el hospital de un piso en el pueblo de Luka, a unos 450 kilómetros (280 millas) al noreste de Mos-
cú. Comenzó alrededor de las 3 de la mañana del viernes y rápidamente envolvió la estructura, informó el Ministerio de Manejo de Situaciones de Emergencia. Los socorristas han recuperado al momento 26 cadáveres, según el ministerio. Una Comisión Investigadora no explicó la manera como confirmó las otras muertes. La agencia dijo que al parecer un paciente causó el incendio inadvertidamente, aunque el médico jefe del lugar insistió en que fue intencional. Un testigo dijo que un paciente que fumaba causó el siniestro, según el canal estatal de noticias Rossiya 24. Una enfermera intentó apagar las llamas con una manta pero éstas se propagaron
rápidamente, de acuerdo con el canal.La enfermera, de 44 años —casada y con cuatro hijos— perdió la vida cuando intentaba rescatar a los pacientes, agregó. El hombre que comenzó el incendio salvó la vida, según Rossiya 24. Sin embargo, Husein Magomedov, el médico jefe del hospital, negó que el incendio lo hubiera causado un paciente que fumaba. Afirmó que ese paciente provocó deliberadamente el siniestro y perdió la vida. Los bomberos llegaron al lugar en unos cuántos minutos, pero la conflagración del inmueble ya era total. “El fuego se propagó rápidamente en el lugar”, dijo Boris Borzov, dijo el principal funcionario de bomberos en declaraciones a la televisión.
La Hora
Página 32/Guatemala, 13 de septiembre de 2013
internacional
EXPLOSIÓN
Bomba en mezquita de Irak mata a 28 personas Por QASSIM ABDUL-ZAHRA, BAGDAD /Agencia AP
Foto La Hora: AP/Saurabh Das
Un vehículo de la policía que transporta a cuatro hombres acusados de una violación en grupo entra a un complejo de tribunales en Nueva Delhi, India. Un juez los sentenció a la pena de muerte.
TRIBUNAL: Agresión “conmocionó la conciencia colectiva”
India: Pena de muerte a 4 hombres por violación
ven, a quien no se le puede mencionar por nombre según la leyes a fin de preservar la identidad de su hija, víctima de violación. La víctima de 23 años y un joven que la acompañaba —y con el cual, según se informó, no tenía una relación de pareja— regresaban de ver la película “La vida de Pi” en una tarde de diciembre, cuando los hombres los invitaron a subir a un autobús en el que andaban paseando por la ciudad. Rápidamente golpearon al hombre y violaron por turno a la mujer. Además la penetraron con una barra metálica, lo que le causó las heridas internas que provocaron su muerte en un hospital en Singapur. La Corte Suprema india ha sentenciado que la pena capital sólo puede aplicarse en “lo más extremo de los casos extremos”, aunque la definición de tales casos es objeto de debates encendidos. Sólo dos personas, terroristas ambas, han sido ejecutadas en la India desde el 2004.
Un tribunal en la India hoy condenó a la horca a cuatro hombres acusados de violar en grupo a una joven en un autobús en Nueva Delhi, un ataque tan brutal que la mujer murió dos semanas después de las lesiones internas infligidas, y que se ha convertido en un símbolo tanto del maltrato generalizado que sufren las mujeres en el país como de la incapacidad del gobierno de lidiar con la delincuencia. Por SHIVANI RAWAT y KATY DAIGLE, NUEVA DELHI/Agencia AP
Al dar su fallo, el juez Yogesh Khanna destacó que la agresión “conmocionó la conciencia colectiva” de la India. “En estos tiempos, cuando los delitos contra las mujeres se han intensificado, los tribunales no pueden pasar por alto ese tipo de crímenes espantosos”. Tras conocerse la sentencia, el alarido de uno de los cuatro hombres, Vinay Sharma de 20 años llenó el pequeño recinto. Sharma, asistente en un gimnasio, estalló en sollozos. Mientras el juez se alejaba del estrado, el abogado defensor A.P. Singh, que defendió a los
cuatro hombres en varias instancias, le gritó: “Esta no es una victoria de la verdad. Pero es la derrota de la justicia”. Como en otras condenas de muerte, el fallo de Khanna debe ser ratificada por la Corte Superior de la India. Los hombres pueden apelar ante el Tribunal Supremo y pedir clemencia al presidente. La familia de la víctima, además de numerosos políticos y funcionarios del gobierno, habían exigido la ejecución de los hombres. Los familiares estaban presentes en el tribunal cuando se leyó la sentencia. “Estoy satisfecho de que nuestra hija haya recibido justicia”, indicó el padre de la jo-
El estallido de una bomba en una mezquita suní durante las oraciones de hoy dejó al menos 28 muertos, en la más reciente erupción de violencia que sacude a Irak, dijeron las autoridades. La explosión ocurrió en la aldea de Umm al-Adham en las afueras de Baquba, otrora baluarte rebelde a 60 kilómetros (35 millas) al noreste de la capital iraquí, dijeron funcionarios de la policía. Al menos 41 personas resultaron heridas en este atentado, según la policía y funcionarios de salud que facilitaron detalles sobre el número de víctimas. Las autoridades solicitaron el anonimato porque no estaban autorizadas a hacer declaraciones a la prensa. Irak registra su peor oleada de violencia en media década, lo cual ha atizado los temores de que el país se encamina nuevamente hacia un derramamiento de sangre generalizado como el que lo puso al filo de una guerra civil después de la invasión que encabezó Estados Unidos en 2003. La exacerbación del derramamiento de sangre se ha prolongado durante meses y tiene
como telón de fondo un incremento de las tensiones entre los musulmanes suníes y chiíes de Irak. Las tensiones se han avivado en parte debido a las divisiones sectarias que se reflejan en la guerra civil que se desarrolla en el país vecino Siria. Miembros de la minoría árabe suní de Irak protestan desde diciembre contra el gobierno que encabezan los chiíes, furiosos contra lo que consideran como un trato de segunda clase a su secta y lo que describen como una aplicación injusta de las medidas antiterroristas. Los diversos atentados se intensificaron después de que las fuerzas de seguridad reprimieran en abril un campamento suní de manifestantes. Nadie se adjudicó de inmediato la responsabilidad del atentado del viernes. Desde principios de abril, más de 4.000 personas han perdido la vida en diversos atentados y de éstas 804 sólo en agosto, según Naciones Unidas. Baquba fue esta semana escenario de otros hechos violentos. Tres automóviles bomba estallaron el martes en mercados al aire libre y dejaron al menos 10 civiles muertos y 30 heridos.
Foto La Hora: AP/ Khalid Mohammed
Continúa violencia en Irak. Bomba que estalló en mezquita dejó 28 muertos.
TERRITORIO
Honduras: entregarán tierras a pueblo miskito Por ALBERTO ARCE,
TEGUCIGALPA, Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Esteban Felix, Archivo
El gobierno hondureño anunció que registrará títulos de propiedad sobre 654 mil 496 hectáreas de tierra a nombre de cinco consejos comunales del pueblo miskito.
El gobierno hondureño registrará el viernes títulos de propiedad sobre 654 mil 496 hectáreas de tierra a nombre de cinco consejos comunales del pueblo miskito, la que se supone será la mayor entrega de tierras a un pueblo indígena hecha en Honduras, confirmaron las autoridades. “El ministro responsable del Instituto Nacional Agrario de Honduras, Neftalí Medina firmó el miércoles el acuerdo”, dijo a The Associated Press Rey-
naldo Vega, director ejecutivo del Instituto. Los consejos comunales se convertirán en propietarios del territorio continuo que delimitan al oeste el río Guarunta, al este con el Cabo de Gracias a Dios en la frontera con Nicaragua y al norte con el Mar Caribe. El presidente Porfirio Lobo viajará a la región a fines de septiembre para realizar la entrega de los títulos de propiedad, anunció el Instituto. Tras la entrega realizada entre agosto de 2012 y mayo de 2013 de otras 107 mil hectáreas a los consejos comunales miskitos, esa
etnia controla un área de aproximadamente 7 mil 100 kilómetros cuadrados que supone la mitad de la superficie del departamento de Gracias a Dios y el 2,47% de la tierra del país. La principal característica del acuerdo, según sus impulsores, es que la tierra se entrega bajo la fórmula de “intercomunalidad” frente a la fórmula tradicional de la “comunalidad”, explicó Vega. “Esto significa que la tierra se entrega en continuo y en su totalidad, a partir de los principios de contigüidad y unidad territorial, no sólo alrededor de los núcleos habitados”, añadió.
La Hora
internacional
ARMAS QUÍMICAS
Inspector de ONU: Listo el informe sobre Siria Associated Press
NACIONES UNIDAS/Agencia AP
El jefe del equipo de inspectores de armas químicas de la ONU dijo hoy que su informe sobre Siria está completo y que lo presentarán este fin de semana ante el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en Nueva York. El equipo de inspectores que dirige Sellstrom estuvo a cargo de determinar si se usaron agentes químicos en Siria, pero no quién fue el responsable. Momentos después, el propio secretario general dijo creer que el informe será “abrumador” y que seguramente demostrará que fueron utilizadas armas químicas en un ataque en Siria el 21 de agosto. En una entrevista telefónica a The Associated Press desde Holanda, el jefe de inspectores Ake Sellstrom dijo que no sabía exactamente cuándo se iba a divulgar públicamente su reporte. “Está listo, pero cuándo sea presentado dependerá del secretario general”, agregó. Se abstuvo de comentar sobre las conclusiones.
Foto La Hora: AP/ Naciones Unidas, Evan Schneider
Informe será presentado a Ban Ki- moon.
Guatemala, 13 de septiembre de 2013/Página 33
DESASTRE: Intensas lluvias obligan a interrumpir actividades
Colorado: inundación aísla pueblos; contabilizan 3 muertos Intensas lluvias de ayer generaron la caída de gran cantidad de agua por las laderas en las montañas de Colorado, lo cual aisló a varios poblados, obligó a la mayor universidad del estado a interrumpir sus actividades y dejó tres muertos. Por P. SOLOMON BANDA,
LYONS, /Agencia AP
Tras una semana lluviosa, cayeron 203 milímetros (ocho pulgadas) más de agua en una zona que se extiende desde la frontera con Wyoming hacia el sur hasta las montañas al oeste de Denver. Las inundaciones se extendieron a lo largo de la sierra Front Range y llegaron a algunas ciudades, entre ellas Colorado Springs, Denver, Fort Collins, Greeley, Aurora y Boulder. Numerosas carreteras y autopistas fueron afectadas por las aguas o quedaron impasables. Las inundaciones llegaron a muchas viviendas y algunos edificios se desplomaron en medio del torrente. El condado Boulder parece ser el más afectado. El jefe de policía Joe Pelle dijo que el poblado de Lyons quedó completamente aislado debido a las carreteras inundadas y los vecinos se refugiaron en terrenos más elevados. Aunque se cree que todos están a salvo, se espera que las lluvias continúen hasta el viernes. “Este desastre no es cosa común”, dijo Pelle. “Toda la preparación del mundo... no puede colocar a la población en esos cañones mientras estos muros de agua bajan con fuerza por las montañas”. Jason Stillman, de 37 años, dijo que él y su prometida se vieron obligados a salir de su casa en Lyons a eso de las 3 de la madrugada después que el río comenzó a desbordarse a la calle. Stillman, quien se estaba quedando en casa de un amigo en
Foto La Hora: AP/Daily Camera, Cliff Grassmick
Autoridades investigan el colapso de una parte de la vía en la Carretera 287 y Dillon en la frontera Broomfield/Lafayette en Colorado, en que tres vehículos cayeron al agua después de una inundación repentina.
terrenos altos, regresó por la tarde a su vecindario y vio que las aguas habían volcado vehículos y barrido viviendas en un parque para remolques. “Por lo que puedo ver, mi casa está en una zona de rápidos Clase 3”, dijo. Cuando regrese “será una experiencia aleccionadora”. Para media tarde, algunos vehículos especiales se dirigían al poblado, donde la Cruz Roja informó que unas 200 personas buscaron refugio en una escuela primaria. Varios helicópteros de la Guardia Nacional no pudieron participar en las labores debido a la neblina y la poca visibilidad. Hacia el norte, vecinos que viven cerca del Cañón Big Thompson en el condado Larimer,
donde ocurrieron las inundaciones repentinas más serias en la historia de Colorado, también abandonaron sus casas. El río Big Thompson se desbordó en 1976 después que cayeron 300 milímetros (un pie) de lluvia en poco menos de cuatro horas, lo cual dejó 144 muertos. Los bomberos realizaron un espectacular rescate de dos hombres atrapados en vehículos en Rock Creek, al este de Boulder. Después que el agua provocó el colapso de una parte de la vía, los rescatistas usaron una balsa para llegar a los hombres, rompieron las ventanillas del automóvil y los rescataron. Las inundaciones fueron exacerbadas por las huellas de los in-
PARQUE YASUNÍ
Ecuador: apoyan explotación de petróleo en Amazonia Associated Press QUITO,/Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Dolores Ochoa
Presidente Rafael Correa decidió poner fin a proyecto ambiental en el Parque Nacional Yasuní para explotar petróleo.
Unas 3.000 personas encabezadas por 30 alcaldes de pequeñas poblaciones de la Amazonia marcharon el viernes en Quito para apoyar la explotación responsable de petróleo en el parque nacional Yasuní, ubicado en una zona declarada reserva mundial de la biosfera por las Naciones Unidas.
“Apoyamos la explotación para que el gobierno siga atendiendo a la Amazonia, para que se vaya recuperando la naturaleza, para que se vaya limpiando la contaminación y sobre todo para que vayamos combatiendo la pobreza en la Amazonia. Aquí estamos expresando nuestra voz, estamos con el desarrollo, estamos con la vida, estamos con la biodiversidad”, dijo Yofre Poma, alcalde de Lago Agrio, a los manifestantes.
cendios forestales, que han provocado inundaciones repentinas todo el verano en las montañas. Esto fue particularmente evidente en una zona afectada por un fuego en 2010 cerca de la pequeña comunidad de Jamestown y otra cerca del Cañón Waldo, en Colorado Springs en 2012. La lluvia por lo general es absorbida por una capa de agujas y ramas de pino que hace las veces de esponja. Pero los incendios destruyeron esa capa, por lo que una lluvia relativamente ligera puede hacer que el agua descienda con fuerza por las laderas calcinadas de las montañas, llevándose en su camino tierra, ceniza, rocas y ramas de árboles. Y en los cañones estrechos la situación se agrava. El mandatario ecuatoriano Rafael Correa decidió en agosto poner fin al mayor proyecto ambiental del país: dejar bajo tierra 846 millones de barriles de petróleo a cambio de donaciones internacionales de 3.600 millones de dólares, luego de que la iniciativa captó sólo 13,3 millones de dólares en efectivo en seis años. Debido a ello, Correa decidió explotar crudo en el centro de la Amazonia, declarada en 1989 reserva mundial de la biosfera por la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en atención a su gran diversidad de animales y plantas.
La Hora
Página 34/Guatemala, 13 de septiembre de 2013
ACUERDO
Al Cierre
MEM autoriza nueva hidroeléctrica; 20 ya operan en el país Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
GOBIERNO: Había anunciado apoyo de acciones bélicas
Guatemala cambia su posición sobre Siria al ritmo de EE. UU.
En un segundo comunicado sobre la posición del Gobierno de Guatemala frente al ataque con armas químicas en Siria, dice congratularse por la evolución reciente que ha tenido la crisis en Siria. Aunque en días anteriores el Gobierno reiteraba su respaldo pleno a los Estados Unidos a una acción militar. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El Gobierno de Guatemala saluda las conversaciones sobre el control internacional de las armas químicas que posee el Gobierno de Siria, ya que ellas abren una luz de esperanza para evitar futuras masacres como la que segó la vida de más de mil personas en Damasco hace escasas dos semanas. El segundo comunicado emitido por la Cancillería Guatemalteca indica que Guatemala saluda el comunicado de un grupo de países del G-20 (Arabia Saudita, Australia, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido, República de Corea y Turquía) que se manifestó claramente por una solución a la crisis en Siria en los mismos términos que acoge nuestro país. Además, dice que Guatemala continuará observando los acontecimientos internacionales a fin de poder apoyar las iniciativas que permitan ir dando una salida política a la crisis que impida el uso futuro de armas químicas contra población civil inocente. Con anterioridad, la posición del gobierno de Guatemala era
Foto La Hora: Internet.
Gobierno de Guatemala cambia de posición sobre el conflicto en Siria.
Foto La Hora: Internet.
Reunión del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas.
contraria, pues apoyaba una acción militar por parte de Estados Unidos, mostrando su respaldo incondicional a este proceso planteado al presidente Barack Obama. Según el primer comunicado emitido por la cancillería guatemalteca indica que el Gobierno
de Guatemala considera que la solución a la crisis en Siria debe procurar alcanzar objetivos de estabilidad y seguridad para todo el Medio Oriente. Siria no debe convertirse en un elemento más de inestabilidad y de inseguridad para dicha región y para el mundo. La comunidad internacional debe sopesar su estrategia para que el conflicto sirio no termine en un escenario de fortalecimiento del terrorismo y del extremismo político. LIGEREZA DEL DISCURSO Cristhians Castillo, del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad San Carlos, señala que en este caso hay una ligereza del discurso, es una excesiva ligereza en el abordaje de temas que son transcendentales.
“Esa ligereza de discurso la hemos encontrado en otras declaraciones del Presidente, principalmente en temas internacionales”, indica Castillo. Además, señala que el abordaje que se hiciera respecto a uno de los temas más tensos a nivel mundial en el momento fue producto de esas ligerezas, y ahora el cambio de postura que se ve en las declaraciones de Cancillería refleja esa ligereza en temas delicados. Es mucho más adecuada la posición mesurada y prudente que asumen con el segundo comunicado, debido a que a nivel mundial hubo un rechazo a la acción militar, y fueron muy pocos los países como Guatemala que se podían mostrar a favor de la acción militar.
El Ministerio de Energía y Minas autorizó el funcionamiento de una nueva hidroeléctrica bajo el acuerdo ministerial 298-2013, en el municipio de San Mateo Ixtatán, Huehuetenango. Según un informe del MEM, existen en el país 20 hidroeléctricas en operación, tres que se encuentran en su fase de construcción, 19 que no han empezado la construcción y nueve que aún se encuentran en trámite para su autorización. Según el MEM, para la instalación de la Central Generadora Hidroeléctrica denominada San Andrés se determinó que la empresa cumplió con todos los aspectos legales que la Ley General de Energía exige y que el MARN le otorgó el Estudio de Impacto Ambiental. El Ministerio aclaró que este no es un megaproyecto, sino una hidroeléctrica que según la autorización generará 10.8 MW y que “contribuye al desarrollo de la región y diversificación de la Matriz Energética”. La autorización a la hidroeléctrica según el acuerdo ministerial se establece por un plazo de cincuenta años, la cual no tiene carácter de exclusividad, de tal manera que terceros pueden competir con el adjudicatario en el mismo servicio.
Foto La Hora: Archivo.
El Ministerio de Energía y Minas autoriza una nueva Hidroeléctrica en Huehuetenango.
ONU
Pérez Molina insistirá en despenalización de las drogas Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
La necesidad de discutir sobre la despenalización de las drogas como alternativa a la lucha frontal contra el narcotráfico volverá a ser el tema central del discurso del presidente Otto Pérez Molina, durante su participación en la 68 Asamblea General de las Naciones Unidas, indicó el canciller Fernando Carrera. El funcionario guatemalteco confirmó la participación del mandatario FOTO LA HORA: ARCHIVO. El presidente Otto Pérez Molina insistirá en la despe- en la reunión de Jefes de Estado que nalización de las drogas en foro mundial. se realizará en Nueva York, Estados
Unidos, a partir del 17 de septiembre. El canciller dijo que: “Vamos a mantener el tema, es un debate permanente, nuestra política es clara, vamos a incorporar nuevos aspectos que nos preocupan de las convenciones internacionales, pero el Presidente es enfático, durante su mandato levantará la discusión en todos los ámbitos donde sea posible”. El diplomático mencionó que el panorama sobre una posible regularización de drogas no adictivas se ve cuesta arriba, pero resaltó la posibilidad de obtener avances significativos en los próximos años. “La perseverancia del
Presidente es fundamental y su liderazgo, también”, dijo. SIN PROPUESTA INTERNA Según Sandino Asturias, del Centro de Estudios de Guatemala (CEG), existe un déficit de parte de Pérez Molina para explicar la propuesta, pues a nivel interno no se conoce el contenido de dicha propuesta y lo que ha pasado es que a nivel internacional se ha estado hablando del tema sin tener a nivel interno una posición clara y definida sobre cuál es exactamente la propuesta que se quiere plantear.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 13 de septiembre de 2013/Página 35
VIOLENCIA
Asesinan a dos motoristas en la Aguilar Batres POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Dos motoristas fueron localizados muertos en la Calzada Aguilar Batres, frente al 31-43, de la zona 11. Sólo uno de los fallecidos fue identificado este mediodía. Los Bomberos Voluntarios informaron que se presume que
EN CORTO
CAPTURAS Y SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Capturados por extorsión Trece personas fueron capturadas sindicadas por delitos relacionados con extorsión, mientras que otra fue detenida por orden de captura vigente. Las aprehensiones se efectuaron en diferentes puntos del país y fueron ejecutadas por la Fuerza de Tarea contra Extorsiones y la Unidad Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Panda). Según las diligencias, el grupo está acusado por cobrar Q10 mil quincenales a transportistas que se dirigen hacia el occidente del país. Los investigadores explicaron que los detenidos son coordinados por dos reos que se encuentran recluidos en el Sector 11 del Preventivo de la zona 18. Asesinan a hombre en zona 1 Un hombre identificado como Antonio Pérez Mejía fue asesinado en la zona 1; otra persona fue trasladada a un centro asistencial, informaron los cuerpos de socorro. La información extraoficial indica que las personas agredidas eran vendedores de dulces del sector. Detienen a cuatro en Villa Nueva Cuatro hombres identificados como Luis Alberto Chonay Pocasangre, de 42 años, y los hermanos Tadeo, Francisco y Juan, de apellidos Chanchavac Ajanel, fueron detenidos en la calle principal de terracería del parcelamiento Las Nubes, en Bárcenas Villa Nueva. Según la PNC, los aprehendidos son acusados por trasladar en un camión 50 quintales de hierro, tubos PVC y cajas de clavos, que no acreditaron con la documentación respectiva.
una de las víctimas es Wilson Alexander Velásquez Rivera, de aproximadamente 25 años. Fue identificado por una licencia que quedó cerca de su cadáver al momento del ataque. El fallecido quedó aún sobre la motocicleta y cerca de él, yacía el cuerpo de otro hombre que no fue identificado en la escena del crimen. Un testigo relató que los ata-
cantes viajaban en otra motocicleta y habrían perseguido a sus víctimas para dispararles. Los occisos tenían heridas de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo, explicó William González, portavoz de los socorristas. El hecho de violencia ocasionó que se registrara un cierre vehicular que causó tránsito por el área.
FOTO LA HORA: josé orozco
Dos hombres fueron asesinados en la zona 11.
REO: Habría realizado actividad en cárcel sin permiso
Ministro emplazó a Director del SP para que explique actividad de Lima El ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, emplazó al director del Sistema Penitenciario (SP), Édgar Camargo, para que entregue un informe sobre la actividad cívica que organizó el reo Byron Lima en Pavoncito, pues supuestamente él no ordenó ninguna actividad en dicha prisión.
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El funcionario explicó que mañana vence el tiempo –72 horas– que concedió a Camargo para que ofrezca un informe circunstanciado de la actividad cívica que se realizó el pasado 11 de septiembre en Pavoncito. El titular de la Cartera del Interior agregó que después de ese análisis determinará quienes incumplieron con sus funciones y deducirá responsabilidades; incluso podrían darse destituciones. Según López Bonilla, Lima fue ubicado en un área de aislamiento de Pavoncito y no tendrá contacto con otros reos que se quejan de abusos. Supuestamente será trasladado a otra cárcel porque Pavoncito no es para purgar condena. El ministro anunció que tomarán el control de Pavoncito y después las acciones continuarán en diferentes centros carcelarios. EXIGEN DESTITUCIÓN Representantes de la sociedad civil consideran que debido a que Édgar Camargo, director del SP, ha reflejado que no es la persona idónea para dirigir los centros carcelarios, por sus acciones incongruentes, exigen su destitución. Ayer se supone que las autoridades realizaron una requisa en Pavoncito –tras la celebración organizada por Lima– y habrían
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Byron Lima purga condena por la muerte del sacerdote Juan Gerardi.
decomisado una tablet, computadoras portátiles, teléfonos y radiotransmisores, sin embargo, hasta este mediodía, perfiles del reo en redes sociales continuaban emitiendo mensajes. Eleonora Muralles, directora de la organización Familiares y Amigos contra la Delincuencia y el Secuestro (FADS), califica como un “parche”, la supuesta inspección de ayer, pues si se supone que se decomisaron los objetos ilícitos, cómo es posible que existan esos perfiles y continúen emitiendo información. Karla Campos, del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), argumenta que con el descontrol en los
centros y específicamente en el caso de este reo, se evidencia que Camargo no es la persona idónea, por tanto debe ser retirado del cargo. La Hora intentó obtener la declaración de Camargo, pero como es usual, no contestó a las llamadas realizadas a su teléfono celular. PERMISO En las redes sociales, supuestamente administradas por Lima, se difundió una carta extendida al director de los centros carcelarios donde se solicita autorización para realizar dicha actividad. Argumenta que si se solicitó permiso.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Hora publicó ayer la nota “Tras actividad de Lima en Pavoncito, autoridades realizaron una requisa”.
Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 13 de septiembre de 2013