Diario La Hora 13-11-2013

Page 1

Finanzas rechaza rebaja al techo del presupuesto para el 2014 PÁG. 30

Minutero de “La Hora”

Guatemala, MIÉRCOLES 13 de NOVIEMBRE de 2013| Época IV | Número 31,267| Precio Q2.00

Hoy de plano el Presidente estará de la tele pendiente, pues juega su Selección, y él es parte de la afición

Al acudir a la primera audiencia, anuncia que su defensor renunció

barreda torpedea inicio del proceso

Tribunal pospone la diligencia para notificarle de los cargos que el Ministerio Público le formula

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

dos muErtos al caer árbol sobre taxi

Un árbol cayó sobre un taxi en la 6 avenida y 12 calle, zona 10. El piloto y una mujer que viajaban en el automóvil murieron en el lugar, mientras que tres personas más resultaron heridas. Personal de la Municipalidad de Guatemala retiró el árbol para rescatar a las víctimas. PÁG. 2

agitada jornada

PÁG. 3

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Luego de permanecer prófugo de la justicia durante dos años y medio, Roberto Barreda compareció esta mañana a la Torre de Tribunales; un fuerte dispositivo de seguridad lo trasladó desde el Preventivo para Varones de la zona 18, hacia el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo, en la zona 1. Al final, la audiencia se suspendió PÁG. 3 ante la renuncia del abogado defensor del acusado.

INTERNACIONAL / PÁG. 26

Tras el tifón, población de Filipinas con carencias; hay saqueos de abarroterías

suplemento ES LA HORA DE CONOCER TU PAÍS

Busque hoy


La Hora

Página 2/Guatemala, 13 de noviembre de 2013

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

ACCIDENTE

SUCESO: Música con volumen alto alertó a socorristas

Dos personas murieron y tres resultaron heridas al caerles un árbol cuando se transportaban en un taxi, en la 12 calle y 6ª. avenida de la zona 10 capitalina.

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

Tres hombres fueron asesinados –entre ellos un adolescente de 17 años–, en el interior de una residencia que funciona como carpintería, que se ubica en la 3ª. avenida 4-28 de la aldea El Matasano, en la zona 3 de Boca del Monte. Hasta octubre, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) reporta la muerte de 5 mil 162 personas por causas asociadas a hechos criminales a investigar.

Los cuerpos de socorro recuperaron los cuerpos de las víctimas mortales.

POR MARIELA CASTAÑÓN

Dos mueren al caer árbol Asesinan a tres hombres en sobre taxi en la zona 10 una aldea de Boca del Monte

POR MARIELA CASTAÑÓN

mcastanon@lahora.com.gt

El taxi con placas A-105 BBR fue abordado por cuatro personas quienes pretendían ser trasladadas hacia su trabajo, en diferentes direcciones. El automotor era conducido por el piloto Jonathan Leiva Ramírez, de 33 años, quien tenía un año de trabajar con el dueño del vehículo, Luis Eduardo Salvatierra. Se presume que quien viajaba como copiloto era Mónica Higueros Franco, de 27 años, una joven que se desempeñaba como secretaria, según una compañera de labores, quien la reconoció en la escena. Los cuerpos de estas personas fueron recuperados por los Bomberos Voluntarios, quienes informaron que las víctimas murieron por politraumatismo general. Por aparte, Erwin Villagrán, portavoz de los Bomberos Municipales, indicó que los heridos fueron trasladados al IGSS 7/19 y fueron identificados como Héctor Catalán Catalán, de 34 años; Walter Cardona Gómez, 25; Luis Fernando Domíguez López, 38. Los afectados sufrieron fracturas y politraumatis-

mo, indicaron los paramédicos municipales. NIÑOS EN ORFANDAD Salvatierra, quien identificó al piloto del taxi, explicó que Leiva Ramírez tenía aproximadamente un año de laborar con él y que ahora deja a dos niños huérfanos de padre, así como a una viuda. El entrevistado indicó que el vehículo que manejaba el conductor fallecido no pertenece a ninguna empresa, era “particular”. Según expresó, notificaría a la viuda de Leiva Ramírez sobre lo acontecido, la familia reside en la zona 6. ARDUA LABOR Los Bomberos Voluntarios y Municipales traba-

jaron por varias horas en la recuperación de las víctimas mortales, quienes quedaron debajo de un árbol de grandes proporciones. El trabajo se realizó en conjunto con empleados de la Municipalidad, quienes utilizaron motosierras para recuperar los cuerpos. La Policía Nacional Civil (PNC) y fiscales del Ministerio Público (MP), arribaron para trabajar en la escena y trasladar los cuerpos de las víctimas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). El suceso provocó congestionamiento vehicular, esto se sumó a los problemas de tránsito ocurridos por protestas y otros inconvenientes.

mcastanon@lahora.com.gt

El volumen alto de un equipo de sonido alertó a los vecinos de la residencia donde se localizaron los fallecidos, pues desde anoche la música no se detuvo. Esa situación se mezcló con la sospecha que generaron detonaciones de arma de fuego en el lugar, que advirtieron a los Bomberos Voluntarios del suceso. Los socorristas buscaron esta mañana asistir a las posibles víctimas, quienes posteriormente se confirmó que estaban muertas y fueron identificadas como Miguel Estuardo González Santizo, de 25 años; René Emanuel Son Ixcoy, 17 y Eddy Aguilar de 38. Las autoridades indicaron que en la escena del crimen había una mesa con 6 sillas

FOTO LA HORA: Cortesía Bomberos Voluntarios.

Tres personas fueron asesinadas en el interior de una residencia en Boca del Monte.

y con la misma cantidad de bebidas alcohólicas. Alrededor múltiples casquillos de armas cortas 40 y 9 milímetros, principalmente. La Policía Nacional Civil (PNC) informó que la residencia funciona como un negocio de carpintería, pero en diciembre del año pasado se realizó un allanamiento en este lugar porque se sospechaba de tráfico de armas, sin embargo, en esa diligencia no se localizó ningún indicio de esa hipótesis. VIOLENCIA Según el Inacif, de enero a octubre de 2013 han muerto 5 mil 162 personas por heridas de arma de fuego, arma blanca, asfixia por confinamiento, estrangulación, decapitación, desmembramiento. La institución indica que

dichas causas de muerte son asociadas a hechos criminales a investigar. Representantes de la sociedad civil indican que uno de los factores que influyen en las muertes violentas, es la falta de una política de prevención del delito. Recientemente, el viceministro de la Prevención de la Violencia y el Delito, Árkel Benítez, dijo que la PNC tiene 400 policías para la prevención del delito y la cifra ha aumentado, pues antes era menor. Un informe realizado por la excomisionada para la Reforma Policial, Helen Mack, presentado en la administración anterior, indicaba que solo el 2 por ciento del personal policial realizaba labores preventivas, lo que representaba 100 elementos.

Breves

CAPTURAS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: PNC

Un presunto asaltante fue detenido por la PNC.

Capturan a presuntos asaltantes La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a dos presuntos asaltantes en distintas colonias del mu-

nicipio de Mixco. En la 5ª. avenida y 3ª. calle “A”, de la colonia Lomas de San Jacinto, en la zona 10 del referido municipio, fue detenido Marlon Jef Castro Alvarado, de 39 años, cuando intentaba despojar de sus pertenencias con una es-

copeta varios peatones. En la 5ª. avenida y 11 calle de la Colonia Belén, en la zona 7 de Mixco, fue aprehendido Selvin Oswaldo Escobar Soto, de 24 años, quien portaba una pistola calibre .45, con la que asaltaba a un comerciante.

Al detenido se le incautaron cuatro teléfonos celulares, dos consolas de videojuego y Q311 que se presume es parte de lo robado a sus víctimas. Se libra de ser vapuleado Un hombre que fue sin-

dicado como asaltante, se libró ayer de ser vapuleado en la 10ª. calle y 6ª. avenida de la zona 9. El señalado fue identificado como Lester Paz Hernández, de 19 años, quien fue puesto a disposición de las autoridades.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 13 de noviembre de 2013/Página 3

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.

Juan Luis Siekavizza (I) consideró que la renuncia del abogado de Barreda fue parte de una estrategia.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.

Con fuertes medidas de seguridad, Roberto Barreda acudió a la Torre de Tribunales; ninguno de sus familiares se presentó.

Por la renuncia del abogado defensor de Roberto Barreda de León la diligencia de primera declaración del principal sospecho de la desaparición de Cristina Siekavizza fue suspendida. La Fundación Sobrevivientes y familiares de la víctima advierten de una estrategia para retardar el caso. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

Luego de permanecer prófugo de la justicia durante dos años y medio, Roberto Barreda compareció esta mañana a la Torre de Tribunales; un fuerte dispositivo de seguridad lo traslado desde el Preventivo para Varones de la zona 18, hasta el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo, en la zona 1. Se esperaba que hoy se realizara la audiencia de primera declaración, pero a eso de las 9:15 horas llegó a la sede de la judicatura la renuncia de Juan Fernando Martínez Rivera, quien el sábado asumió la defensa del señalado. Por “ningún motivo especial”, como manifestó, decidió apartarse del caso. En consecuencia, tan solo 25 minutos después de haber iniciado, la diligencia de primera indagación de Barreda fue suspendida. El juez Hervy Sical, quien cubre las vacaciones de la jueza Carol Patricia Flores, ordenó que en un plazo de tres días el sindicado informe quién será su abogado. Dicha acción fue calificada por Norma Cruz como una estrategia para procurar la impunidad. La Directora de Fundación Sobrevivientes manifestó que la renuncia de Martínez representa un método de “retardar la justicia, como lo han venido haciendo”. “Nosotros toda vez él (Barreda) esté en prisión, no nos importa que re-

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.

El juez Hervy Sical fijo un plazo de tres días para que el señalado de la desaparición de Cristina Siekavizza nombre a un abogado defensor.

SOBREVIVIENTES: Ven estrategia de dilación de la justicia

Retrasan la audiencia de primera declaración de Roberto Barreda SOSPECHOSO

Barreda no menciona a Cristina En breves declaraciones a la prensa Roberto Barreda manifestó sentirse “profundamente” triste porque ya no está con sus hijos y dijo que se despidió de ellos con un abrazo. Sin embargo, nunca mencionó a Cristina Siekavizza, su esposa desaparecida en 2011. Por otro lado, el sospechoso de la desaparición de la fémina, pidió un juicio justo y que se siga el debido proceso en su causa.

trasen todo lo que quieran. Nosotros sabemos que forma parte de todas las estrategias de la defensa”, enfatizó. Por su parte, Juan Luis Siekavizza, padre de Cristina, dijo considerar que la familia Barreda espera que el caso sea conocido por la jueza Flores para salir beneficiados en sus resoluciones. “Entiendo que la jueza Flores regresa de sus vacaciones en un período corto de tiempo y esa es la intención. Me imagino, por lo que he visto en otras ocasiones es que hay una parcialidad a la hora de aplicar la justicia”, criticó. Fredy Cotí, abogado de la Familia Siekavizza coincidió en que la renuncia del defensor, anunciada minutos antes de la audiencia, es parte de una estrategia, “así como la parte acusadora tiene una línea de trabajo, ellos también”, concluyó. INVESTIGACIÓN Héctor Canastuj, fiscal a cargo de la investigación por la desaparición de Cristina dijo que buscan que Barreda quede ligado a proceso por los delitos de femi-

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.

Durante la diligencia, Barreda lució serio.

cidio, violencia contra la mujer y obstrucción de la justicia. Para el efecto, aseguró que el Ministerio Público cuenta con 38 escuchas telefónicas entre Barreda y terceras personas, que serían clave para imputarle los hechos ilícitos. También informó que esta mañana las autoridades mexicanas realizaron un allanamiento en la residencia en Mérida, Yucatán, donde habitó Barreda junto a sus dos hijos. Aunque la Fiscalía de Guatemala tenía conocimiento de la ubicación de una fuente cantidad de indicios, se desconocían los detalles. PIDEN JUSTICIA Mientras que en el piso 14 de Tribunales Barreda comparecía ante el juez, en el ingreso del edificio la organización Voces por Cristina realizó un plantón donde exigió justicia y cero tráfico de influencias en el caso. Las activistas colocaron una fotografía de Cristina en el lugar, la rodearon de flores y con una veladora pedían su aparición.

PNUD

ONU

60% de agresiones se originan por alcoholismo

50% de mujeres sufre violencia

El director del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Richard Barat, puntualizó que en el Informe sobre Seguridad Ciudadana presentado ayer en Nueva York, se detalla que en un 60%, la ingesta de alcohol es el factor determinante que originan las agresiones contra mujeres en el país. Según el representante de la ONU, la cifra se determinó después de realizar una evaluación a internos de algunos centros carcelarios de Guatemala. Barat recomienda al Estado políticas orientadas a la prevención del delito y la violencia a través de instituciones de seguridad y justicia eficaces y medidas para estimular la convivencia social.

María Machicado, representante de ONU Mujeres en Guatemala, informó que una de cada dos mujeres sufre algún tipo de violencia del país, ya sea económica, psicológica, física o verbal; lo cual resulta preocupante para este sector de la población. Además, la directiva declaró que los distintos programas gubernamentales no dan prioridad a la prevención de este delito, aunque reconoció que el sistema de justicia ha dictaminado penas más severas contra los agresores de las féminas desde que se empezó a visibilizar este flagelo.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.

Activistas piden justicia en el caso Siekavizza.

LANZAN GAS PIMIENTA Durante la salida de Barreda de la Torre de Tribunales, agentes del Sistema Penitenciario y la Policía Nacional Civil trataron de impedir que

periodistas de medios escritos, radiales y televisivos lo entrevistaran. La situación generó un conflicto, y llevó a los oficiales a lanzar gas pimienta a los comunicadores.


La Hora

Página 4/Guatemala, 13 de noviembre de 2013

ACTUALIDAD

CAPITAL

Continúan operativos para control de motos POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

Miles de campesinos protestaron hoy pidiendo la nacionalización de la energía eléctrica.

TRÁFICO: Se torna complicado por manifestación

Exigen nacionalización de la energía eléctrica Tal como lo habían anunciado ayer, miles de campesinos se concentraron desde tempranas horas en cuatro puntos de la Ciudad de Guatemala, donde emprendieron una caminata masiva hacia la Corte de Constitucionalidad para exigir la nacionalización del servicio de energía eléctrica, aduciendo altos costos en la prestación del mismo en 19 departamentos del país. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

Miles de campesinos se concentraron esta mañana en la Plaza del Obelisco zona 10, Anillo Periférico y Calzada Roosevelt zona 11, El Trébol y Avenida Bolívar en la zona 8, así como en el kilómetro 9.5 de la carretera al Atlántico; con megáfonos y mantas en mano, para exigir la nacionalización de la energía eléctrica en Guatemala. El recorrido de las movilizaciones apuntaba a coincidir en el Centro Histórico de la zona 1 hacia la Corte de Constitucionalidad, mientras en las arterias viales se registraba un fuerte congestionamiento de vehículos y agentes de la Policía Municipal de Tránsito tuvieron que coordinar el mismo. Los manifestantes, quienes se identificaron como integrantes

del Comité de Desarrollo Campesino, (Codeca), a su arribo a la zona 1 se apostaron frente a la CC para interponer un recurso de amparo contra una empresa transportadora de energía y entregaron un memorial que contenía denuncias en contra de los proyectos de electricidad de inversión española en el país. Mauro Vay Gorón, coordinador general de Codeca, explicó que la medida de hecho se decidió ante los altos costos del suministro de energía eléctrica para poblaciones del suroccidente y noroeste del país. Al ser cuestionado sobre la viabilidad de la demanda, el dirigente argumentó que la nacionalización de los servicios se hace necesaria pero que no significa expropiación sino concesión para beneficio del Estado. “La nacionalización es la única salida dado a que vivimos en

un país en extrema pobreza, sin fuentes de trabajo, sin acceso a la tierra; por lo tanto el Estado no debió concesionar los servicios públicos. El Estado tiene que administrar los bienes de la Nación para que se cobre un precio fijo por la prestación del servicio”, manifestó el entrevistado. El pasado mes de septiembre, la Comisión de la Paz y el Desminado del Congreso de la República presentó una iniciativa de ley sobre el Arbitrio del Alumbrado Público Municipal, con la cual busca regular el cobro que, hasta ahora, queda a discreción de cada comuna. Al respecto, el líder del bloque de inconformes, dijo que esta iniciativa corresponde a acciones político-partidistas y no resuelve los problemas estructurales de la administración de energía, sino se está utilizando para mediatizar las luchas sociales, no para solucionar. Precisamente por este tema se originaron los disturbios violentos que costaron la vida de seis campesinos en la Cumbre de Alaska, Totonicapán, hace un año en enfrentamientos con miembros del Ejército.

MAGISTRADO

Álvarez continúa al frente de la CSJ POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

A un mes de haber asumido el cargo de presidente interino, Erick Álvarez, presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Organismo Judicial (OJ) se mantiene al frente de las entidades. Esto ante la falta de consenso entre los magistra-

dos, que luego de 41 rondas de votaciones aún no han logrado elegir al sucesor de Gabriel Medrano. Esta mañana los candidatos Gustavo Bonilla y Mynor Franco obtuvieron seis y siete votos respectivamente. Los togados fueron citados a continúan con el diálogo para salir del impasse en el organismo de Estado.

El Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil llevó a cabo varios operativos de control a la circulación de motoristas del Centro Histórico, desde las cinco de la mañana. Los puestos de registro se encontraban en la 18 calle, 5ta., 7ma. y novena avenida de la zona 1. Gustavo Pardo, vocero de la institución, manifestó de manera preliminar 158 conductores de motocicletas identificados y hasta las nueve horas de este día, se habían impuesto 11 remisiones por incumplir la normativa vigente. El Departamento de Tránsito de la PNC reporta hasta el momento 800 multas de este tipo desde el pasado 15 de octubre, cuando entró en vigencia de manera plena, el acuerdo 3952013, las reformas al Reglamen-

to de Tránsito ya existente. Según se dio a conocer por parte de autoridades del DT, en el transcurso del día se estarían trasladando a otros puntos de la periferia para verificar no solo el uso del casco y chaleco en los motoristas, sino también la documentación respectiva para su circulación: licencia de conducir, tarjeta de circulación y documentos de la moto.

En riesgo de no realizar censo sin el presupuesto POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

En el marco del I Seminario Estadístico Nacional, el gerente del Instituto Nacional de Estadística, Rubén Narciso, advirtió que se corre el riesgo de no realizar el censo poblacional en noviembre de 2014, tarea que le compete a la entidad encargada de la recolección de datos, si no se aprueba la asignación presupuestaria por Q174 millones adicionales a la entidad en el anteproyecto de Presupuesto General de la Nación en el Congreso de la República. El funcionario explicó que los fondos destinados estarían sirviendo, en su mayoría, a contratar a casi 19 mil técnicos en recolección y almacenamiento de datos, así como de la respectiva dotación de instrumentos tanto en las tareas de campo como

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El INE insiste en la necesidad de efectuar el censo. en la vía digital. Diversos sectores de la sociedad civil urgen una actualización en la compilación de datos personales a nivel nacional, para una mejor definición de políticas públicas en beneficio de la población en Guatemala, que se estima es de 15 millones aproximadamente.

FISCALÍA

Finaliza investigación en caso de futbolistas

jgarcia@lahora.com.gt

Los magistrados aún no eligen Presidente.

LA PNC realizó los operativos.

INE

POR JODY GARCÍA

FOTO LA HORA: ARCHIVO

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

La Fiscalía contra el Lavado de Dinero finalizó la etapa de investigación en el caso contra los futbolistas Guillermo Ramírez, Yoni Flores y Gustavo Cabrera, señalados de amaño de partidos amistosos y de la Selección Nacional. Según la

información del Ministerio Público, el caso ahora entra en un período de análisis, donde los fiscales conocerán las conclusiones de las pesquisas para determinar si los deportistas incurrieron en algún hecho ilícito, y si son citados a declarar para ser sujetos a proceso, o si el caso amerita ser desestimado.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La Fiscalía concluyó las indagaciones.


LA HORA - Guatemala, 13 de noviembre de 2013/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 13 de noviembre de 2013

Reportaje

SOBREVIVIENTES HACEN ECO DEL SURG

Hoy se conmemora el 53 aniversario del “Movimiento Revolucionario 13 de Noviembre”, un acontecimiento que marcó el rumbo de la historia en Guatemala, al despertar la conciencia ciudadana sobre la corrupción, la desigualdad y la impunidad que prevalecían en 1960. Pese a que aún persisten las causas que motivaron ese levantamiento militar, con el que se habría marcado el inicio del conflicto armado interno, ya no se escuchan las voces de la población que entonces se alzaba indignada contra el “establishment”.

El 13 de Noviembre

REDACCIÓN LA HORA

L

lahora@lahora.com.gt

a mayoría de actores del Movimiento Revolucionario 13 de Noviembre ya fallecieron y los sobrevivientes rondan los 80 años, pero solo unos pocos están dispuestos a contar su versión de los hechos. Y es que para algunos, hablar de ese suceso todavía puede acarrear problemas, y para otros significa revolver en la memoria y encontrarse con un pasado doloroso o difícil de recordar. Sin embargo, siempre hay alguien que está dispuesto a hablar y contar cómo se desarrollaron los acontecimientos, explicando las motivaciones, expectativas, errores y recuerdos de su participación en los hechos que cambiaron el rumbo de la historia y definieron las circunstancias para las generaciones de guatemaltecos que les siguieron. Los libros que cuentan la historia señalan que el Movimiento surgió por el descontento de un grupo de oficiales del Ejército contra el régimen del presidente militar José Miguel Ramón Ydígoras Fuentes, quien gobernó durante el periodo de 1958 a 1963 y que extremó las condiciones de corrupción e injusticia en la administración de Gobierno, habiendo permitido a la CIA montar en una finca guatemalteca la base de entrenamiento de los cubanos que iban a atacar la Isla en Bahía de Cochinos. Lo que no cuentan los libros, pero que sí está registrado en la memoria de los protagonistas de ese suceso, es que los jóvenes militares consiguieron la transformación de la indignación en acción, la defensa de sus convicciones personales y la lucha por el

ideal de la justicia, aunque para eso pagaron un alto precio en sus vidas personales. UN PLAN FALLIDO Francisco Orellana, uno de los oficiales que participó en el Movimiento, recuerda el fracaso del plan para tomar el control de los destacamentos militares y por eso la mayoría de los implicados se vieron obligados a abandonar el país “por las montañas” un día después, el 14 de noviembre de 1960. “Esperábamos triunfar y a última hora nos vimos obligados a abandonar el país y a pasar penas en el extranjero (…) fuimos a parar a Honduras, de donde nos sacaron en un avión y nos dejaron en Costa Rica. Estuvimos ahí un tiempo sobreviviendo, trabajando”, relata. Y aunque no todos los oficiales tuvieron el mismo destino y se exiliaron en diferentes países, dos años después, en 1962, muchos regresaron al país con la intención de reintegrar-

se a las fuerzas armadas, pero su plan se frustró. En Guatemala encontraron un cartel impreso por el Gobierno, anunciando una recompensa de mil quetzales –una cifra alta para la época– por su captura y la de sus compañeros de la armada, relata el entrevistado. “El Presidente necesitaba defender su posición en esa época. A nosotros nos pareció absurdo, no lo digeríamos”, cuenta Orellana, quien fue entregado a las autoridades por una persona cercana que prácticamente lo “vendió” a cambio de la recompensa que ofrecía el Gobierno por su captura. Fue así que terminó encerrado en un calabozo de la Antigua Penitenciaría, que para entonces se encontraba ubicada frente a la Municipalidad de Guatemala; pasaron seis meses para que saliera de la prisión, pero no pudo regresar a su profesión de militar y se las arregló para rehacer su vida. A pesar de la suerte que le siguió

al Movimiento, Orellana sigue convencido de haber obrado de acuerdo a sus principios y con honestidad. “Nunca me he arrepentido”, confiesa el entrevistado y asegura que “fue un movimiento verdaderamente necesario” porque estábamos conscientes de lo que hacíamos”. EL DESPERTAR ¿Fracaso? No, definitivamente. Ese no puede ser el calificativo para el Movimiento Revolucionario 13 de Noviembre. Al menos, eso es lo que piensa Leonel Rímola Henry, un actor indirecto de los acontecimientos, pero con una importante incidencia en lo que pasó después del levantamiento militar. Ricardo Alberto Rímola, su hermano, era uno de los oficiales que se había revelado infructuosamente contra el régimen, y al igual que Orellana, tuvo que exiliarse en el extranjero después de que el plan falló. Leonel Rímola dice que un día antes, el 12 de noviembre, su hermano


Reportaje

La Hora

Guatemala, 13 de noviembre de 2013/Página 7

Esperábamos triunfar y a última hora nos vimos obligados a abandonar el país y a pasar penas en el extranjero (…) fuimos a parar a Honduras, de donde nos sacaron en un avión y nos dejaron en Costa Rica. Estuvimos ahí un tiempo sobreviviendo, trabajando”.

GIMIENTO DE MOVIMIENTOS SOCIALES

no sabe a fracaso

El Presidente necesitaba defender su posición en esa época. A nosotros nos pareció absurdo, no lo digeríamos”. Francisco Orellana, oficial del Movimiento 13 de Noviembre de 1960

FOTOarte LA HORA: alejandro ramírez

no le había comentado sobre el proyecto de los oficiales y se enteró de los acontecimientos hasta que ya había pasado todo, el 13 de noviembre. A su criterio, el Movimiento falló porque había oficiales “comprometidos” en la Fuerza Aérea –que no participaron del levantamiento–, la descompensación psicológica que ocasionó la muerte de dos oficiales del Cuartel de Matamoros y la incidencia política del empresario Roberto Alejos Arzú –propietario de la finca Helvetia– que supuestamente había repartido dinero y comprado voluntades para evitar que ocurriera el levantamiento. Parte del descontento entre los oficiales guatemaltecos también se dio porque el Gobierno consintió vulnerar la soberanía nacional y prestar el territorio para que militares entrenaran a mercenarios extranjeros en Retalhuleu, en la finca Helvetia, para que luego invadieran Cuba y derrocaran a su Gobierno. Semanas después del supuesto “fra-

caso” del Movimiento, el entrevistado cuenta que, junto con amigos y familiares, tuvo que intervenir para lograr el retorno y protección de los oficiales que habían sido desterrados por la presión que se ejercía en su contra. Aunque a 53 años desde esos sucesos parezca difícil encontrar un lado positivo a los acontecimientos, Leonel Rímola tiene una respuesta clara y contundente: “Si militarmente fracasó, ideológicamente no, porque hubo un despertar”. “El Movimiento del 13 de Noviembre y las acciones que se ejecutaron posteriormente, en un periodo muy corto, hasta el 15 de abril del año siguiente, motivaron que en 1962 surgieran nuevos movimientos. Ahí surgió el FUEGO (Frente Unido del Estudiantado Guatemalteco Organizado), el movimiento de las estudiantes de secundaria y el movimiento de estudiantes universitarios”, destaca. Orellana y Rímola coinciden en que el Movimiento Revolucionario 13 de

Noviembre no actuaba con una ideología de izquierdas y tampoco era manejado por una doctrina socialista o comunista, como algunos lo han querido hace ver. Sin embargo, algunos de los oficiales que participaron en el Movimiento posteriormente conformaron grupos con claras tendencias y principios ideológicos, que se transformaron en movimientos guerrilleros. A LAS GUERRILLAS “Ciertamente, las incipientes guerrillas guatemaltecas comandadas en sus inicios por algunos de los oficiales del ejército sublevados el 13 de noviembre de 1960 (teniente coronel Augusto Loarca, teniente Marco Antonio Yon Sosa, subtenientes Luis Augusto Turcios Lima y Luis Trejo Esquivel), habían pasado a la acción armada el 24 de enero en la capital, pero no se había propiciado todavía el encuentro definitivo con el movimiento social”, señala Jorge Murga Armas en su investigación “Hacia

una historia del movimiento social guatemalteco (1954-1978)”, publicada en Publicogt.com. Murga Armas, investigador en el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad de San Carlos de Guatemala y Doctor en antropología y sociología de lo político, señala que “el Frente Insurreccional Alejandro de León Aragón - 13 de Noviembre, no se había propuesto todavía incorporar a sus filas a elementos del movimiento social puesto que la lucha era sobre todo entre los militares sublevados y el ejército. Fue en realidad hasta después de las primeras experiencias del Frente Insurreccional Alejandro de León Aragón en la capital y en el oriente del país (Zacapa e Izabal) que las tres columnas guerrilleras comandadas por los exoficiales del ejército Yon Sosa, Trejo Esquivel y el exteniente Julio Bolaños San Juan se acercan al movimiento social.” “Obligados a regresar a la capital para reorganizarse, y en medio de las protestas de marzo y abril, crean el comando Marco Antonio Gutiérrez al mando de Luis Augusto Turcios Lima y en honor del estudiante de economía caído en los sucesos del 13 de marzo. Ahora bien, la recuperación del nombre del estudiante de la Facultad de Economía por los oficiales del ejército alzados el 13 de noviembre, era en realidad una forma simbólica de representar la naciente unidad en la lucha armada de los primeros guerrilleros y los elementos más radicales del movimiento social”, puntualiza. NUEVOS CAPÍTULOS Así es que solo algunos oficiales del Movimiento participaron activamente en las guerrillas y otros, con un pensamiento moderado y diferentes objetivos, prefirieron no involucrarse en el conflicto armado interno e intentaron rehacer sus vidas personales, aunque no siempre con éxito. Llegaron en 1996 los tiempos de paz y ahora, las reflexiones y recuerdos circulan por la cabeza de los oficiales que sobreviven. Algo de lo que no se pueden olvidar es que la pobreza y la corrupción, los factores que motivaron el levantamiento del 13 de noviembre, siguen vigentes y cada día parece que se agravan más. “El deterioro de la administración pública es evidente y todavía no ha cambiado mayor cosa hasta la fecha”, opina Orellana. “Pensábamos que podíamos ayudar a frenar esa situación y a darle vuelta”, señala.


La Hora

Página 8/Guatemala, 13 de noviembre de 2013

Departamental

PDH: Destaca reducida cobertura social

Difícil situación para adulto mayor del país En Guatemala existen aproximadamente un millón de personas con 60 o más años de edad, de las cuales el 88 por ciento carece de cobertura social y solo el 12 por ciento tiene algún tipo de pensión o jubilación, según datos de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH). GUATEMALA

Agencia CERIGUA

Alcira Tobar, Defensora del Adulto Mayor de la PDH, informó que un 40 por ciento de esta personas vive en situación de pobreza y pobreza extrema; un 52 por ciento vive en el interior del país y el 48 por ciento en la capital;

además, el 51 por ciento son mujeres y el 48 por ciento hombres. El panorama para el futuro de los jóvenes que prestan sus servicios laborales por contrato será muy similar o peor de lo que en la actualidad enfrentan las personas mayores, debido a que no aportan para ningún régi-

men de previsión cuando lleguen a su edad de retiro, por lo que, sumado a una inexistente política de Estado para este sector, el escenario se torna oscuro, afirmó Tobar. Asimismo, expresó que esta situación afecta de igual manera los programas que son implementados sin los estudios necesarios para evaluar los alcances de los mismos, como ocurre con el Programa del Aporte Económico, que funciona en el Ministerio de Trabajo y Previsión Social; así como la invisibilización de los

adultos mayores en política de desarrollo social y el aumento de las cuotas de aportación del seguro social. Tobar señaló que ante la discriminación por razones de edad, el abandono y el maltrato que afecta a estas personas hace necesario y urgente promover empoderamiento de esta población para la defensa y promoción de sus derechos así como de su participación en el desarrollo, con el objetivo de generar empleo o capacitaciones para que puedan reinsertarse al sector laboral.

ExPERTOS

Analizarán las ventajas y desventajas de transgénicos GUATEMALA

Agencia CERIGUA

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) y la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC) de la Universidad de San Carlos de Guatemala impartirá una serie de Talleres-Desayunos para periodistas y comunicadores sociales, orientados a fortalecer temas de Biotec-

nología Moderna, Bioseguridad e implementación del Protocolo de Cartagena en Guatemala. Las capacitaciones serán auspiciadas por el proyecto Desarrollo de Mecanismos para Fortalecer la Implementación del Protocolo de Cartagena en Guatemala; el CONAP es el ente representativo del estado de Guatemala ante dicho

protocolo, que tiene como objetivo regular el uso de los productos de la Biotecnología Moderna, ante los posibles daños que puede tener sobre la Diversidad Biológica y sobre la salud humana. Guatemala es un país rico en diversidad de especies de flora y fauna, en materia de seguridad alimentaria, como el maíz, y está expues-

to a riesgos derivados del uso y manipulación de técnicas de ingeniería genética para la producción y preservación de alimentos; en este sentido es urgente y necesario establecer el marco legal nacional en materia de seguridad en el uso de la Biotecnología Moderna que establezca normas legales apropiadas sobre responsabilidad y reparación del daño.


La Hora

Guatemala, 13 de noviembre de 2013/Página 9

Empresarial APOYO

Fundación Ronald McDonald inaugura nuevas instalaciones de la Sala Familiar UNICAR Por Redacción La Hora lahora@lahora.com.gt

Foto La Hora: Cortesía

Avianca lanza campaña “Centroamérica, una aventura en el corazón de América” que ofrece tarifas especiales de US$299 a varios destinos de Centroamérica.

CAMPAÑA: Promociona “Centroamérica, una aventura en el corazón de América

Avianca lanza tarifas especiales de US$299

La Fundación Infantil Ronald McDonald realizó hoy la inauguración de las nuevas instalaciones de la Sala Familiar UNICAR, ubicada a solo 15 pasos de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de la Unidad de Cirugía Cardiovascular de Guatemala (UNICAR). La Fundación amplió, remodeló y equipó la sala Familiar para brindar un lugar cómodo y agradable a las familias de los pacientes que se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Al ver la necesidad de los pacientes de UNICAR y

sus familias, la Fundación Infantil Ronald McDonald construyó esta sala en el año 2004, para que los padres pudieran permanecer en un lugar acogedor mientras sus hijos son operados. Asientos cómodos, baño privado, estación de bebidas y snacks son algunos de los extras que se pueden encontrar en el lugar. Cuenta con una sala privada, en donde los doctores pueden dar su diagnóstico en privado y además es utilizada por psicólogas y trabajadoras sociales de UNICAR que ayudan a los padres a sobrellevar el proceso que atraviesan. Hasta la fecha más de 5 mil familias han descansado en esta Sala, que forma

parte de las 194 Salas Familiares que la Fundación Infantil Ronald McDonald apoya en varios países alrededor del mundo. La Fundación Infantil Ronald McDonald ha brindado su apoyo a UNICAR y la Fundación Aldo Castañeda a través de operaciones a niños con problemas del corazón, becas a médicos y enfermeras, equipamiento del ala de Pediatría (camas, máquina de Ecocardiografía) y donación de oxímetros para la detección temprana de enfermedades del corazón. La Fundación crea, busca y apoya programas que mejoran directamente el bienestar y la salud de los niños y sus familias.

Desde el 11 y hasta el 20 de noviembre los centroamericanos podrán disfrutar de tarifas promocionales para vacacionar al interior de Centroamérica, con la campaña lanzada ayer por Avianca: “Centroamérica, una aventura en el corazón de América”, con tarifas de US$299, impuestos y tasas incluidas. Por Redacción Empresarial lahora@lahora.com.gt

“Esta campaña se realiza con el objetivo de estimular la visita a los maravillosos atractivos turísticos que ofrecen los distintos países centroamericanos, con tarifas especiales para viajar hasta el 28 de febrero del 2014”. “Es una oportunidad que debe aprovecharse; sin lugar a dudas todas las empresas de servicio centroamericanas estamos deseosas de ofrecer a nuestros visitantes una extraordinaria experiencia”, expresó Danilo Co-

Foto La Hora: Cortesía

La promoción de tarifas especiales durará del 11 al 20 de noviembre.

rrea, Director Comercial de Avianca para Centroamérica, México y Caribe. Desde Guatemala se ofrecen los siguientes destinos: Panamá, San José, Liberia, Tegucigalpa, San Pedro Sula, Roatán y Belice. Las tarifas especiales de la campaña “Centroamérica, una aventura en el corazón de América” estarán disponibles en El Salvador, Costa Rica,

Guatemala, Nicaragua y Honduras. Asimismo, el destino Guatemala se ofrece desde Costa Rica, Tegucigalpa y San Pedro Sula. Las tarifas “Centroamérica, una aventura en el corazón de América”, están disponibles para la venta a través del www. avianca.com, el call center de Avianca 2470 8222 o en cualquiera de las agencias de viajes del país.

Foto La Hora: Cortesía

Corte de cinta para inaugurar las nuevas instalaciones de la Sala Familiar UNICAR.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Guatemala, 13 de noviembre de 2013 Página 10

El verdadero cuarto poder

D

e la Prensa se ha dicho que constituye el cuarto poder del Estado, tras el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, pero en la estructura de la República de Guatemala se contemplan tres poderes que deben actuar sin subordinación de uno a otro, pero resulta que por efecto de la ley de Amparo, la Corte de Constitucionalidad se ha convertido en el verdadero cuarto poder al que se subordinan todos los otros poderes del Estado. En efecto, hemos visto cómo hasta la misma Corte Suprema de Justicia deja de ser suprema en la administración de la justicia porque sus resoluciones y fallos pueden ser revisados y modificados, sin derecho a apelación, por la Corte de Constitucionalidad. Lo mismo pasa con el Tribunal Supremo Electoral, en teoría la máxima y última autoridad en materia electoral, pero cuyas resoluciones son objeto de modificación también inapelable por la Corte de Constitucionalidad. La Ley de Amparo establece que todos los ámbitos de la administración son susceptibles de ese instrumento de control de la legalidad y ese particular precepto es el que han utilizado abogados para recurrir al mecanismo no sólo en cuestiones administrativas o en cuanto a leyes que apruebe el Congreso de la República, sino aún para revertir resoluciones judiciales. En la administración de justicia se reconoce la existencia de dos instancias para diligenciar un proceso, con la posibilidad de un recurso extraordinario de casación que es competencia de la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, ese sistema se ha visto profundamente alterado porque lo que dispongan los tribunales y lo que disponga la misma Corte Suprema ya no es la última palabra en aplicación de la ley porque siempre está abierta la puerta para que las partes procesales puedan impugnar desde sentencias hasta resoluciones de trámite, por la vía del amparo, lo que convierte, de hecho, a la CC en el poder más importante y absoluto que tiene el Estado Guatemalteco. A esa realidad hay que ponerle, sin embargo, un importante adjetivo, porque es generalmente aceptado que el criterio de la Corte de Constitucionalidad no es eminentemente jurídico sino que tiene muchas veces aristas políticas, de carácter ideológico, además de que en vez de aplicar la norma, la CC recurre muchas veces a hacer peculiares interpretaciones que de hecho constituyen una forma de legislar porque se arrogan la facultad de suponer qué es lo que el legislador quiso decir. El amparo es un instrumento de defensa ante los abusos de poder, pero resulta que existe entonces otro poder del Estado contra cuyos abusos o errores no cabe reclamo ni derecho de impugnación, lo que en el fondo trastoca el sentido del derecho. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Hoy de plano el Presidente estará de la tele pendiente, pues juega su Selección, y él es parte de la afición

Los límites necesarios en el ejercicio del poder Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

C

ualquiera supone que los países con sólidas instituciones políticas y grupos de presión que actúan de manera constante y permanente para controlar la legalidad son ajenos a los problemas que se vivieron en Guatemala durante los años de conflicto interno, cuando al enfrentar la sublevación de la guerrilla, el gobierno y las fuerzas armadas recurrieron a todos los medios a su alcance para la protección de la institucionalidad que representaban. Los mismos Estados Unidos condenaron a Guatemala por excesos relacionados con el irrespeto a los derechos humanos en el marco de nuestra guerra y el embargo dispuesto para ventas de armamento al Ejército sigue vigente aún mucho después de que se produjo la Firma de la Paz. Recientemente, tras las filtraciones que se dieron en Estados Unidos sobre la magnitud y dimensión del aparato de inteligencia que tiene capacidad para espiar a literalmente medio mundo, procesando no sólo informaciones captadas a través de escuchas telefónicas alrededor del globo terráqueo, sino

también mediante la intercepción de las cada vez más frecuentes comunicaciones por internet y por mensajes escritos que transmiten los llamados teléfonos inteligentes, algunas cadenas serias de televisión que se especializan en series documentales han intentado profundizar en el tema y se habla mucho de los secretos de la Casa Blanca y de cuál ha sido la historia de los servicios de inteligencia. Un punto que me ha llamado la atención es que en el marco de la llamada guerra contra el terrorismo, tanto George Bush como el mismo presidente Barack Obama han recurrido al procedimiento de ordenar la eliminación de jefes de los grupos terroristas mediante órdenes ejecutivas, ya sea utilizando los aviones teledirigidos y sin tripulantes, o comandos altamente capacitados para realizar operaciones en el extranjero a fin de eliminar a quienes son considerados como dirigentes de los grupos que están señalados de mantener acciones de terrorismo contra Estados Unidos y sus intereses. Moral y éticamente no veo ninguna diferencia entre lo que está pasando en el marco de la guerra contra el terrorismo y lo que pasó en Guatemala en el marco de la guerra contra la subversión, puesto que se trata de decisiones políticas para eliminar a personas sospechosas sin que exista ningún mecanismo de control para evitar abusos y excesos

que puedan significar el asesinato de algunos inocentes, como ya ha pasado cuando los ataques aéreos teledirigidos han cobra la vida de niños o de familias ajenas al conflicto. Y se plantea un dilema importante porque hoy en día mucha gente acepta que en aras de la seguridad y para contrarrestar la acción de grupos terroristas que actúan en la clandestinidad y que pueden causar enorme daño con atentados como los de 2001, se use la fuerza en la forma descrita. Y lo mismo pensaban muchos en Guatemala, avalando el asesinato selectivo como una forma de librar la guerra contra fuerzas irregulares que ponían en peligro la estabilidad de las instituciones nacionales. ¿Quién tiene realmente la solvencia para actuar de manera que pueda, como los emperadores romanos, bajar el pulgar para enviar a alguien al otro potrero? ¿Deben los Estados renunciar al uso de la fuerza en su lucha contra grupos que la utilizan en forma indiscriminada en su contra? Obviamente es un puro planteamiento teórico y de debate ético porque en la práctica ya sabemos cómo es que suceden las cosas y cómo es que sucederán en el futuro. Pero, insisto, cuesta encontrar diferencias entre los procedimientos seguidos en países sin mecanismos de control y los otros, donde los mecanismos de control y de legalidad se mantienen en gallo.

En río revuelto:

L

El fracaso de la ley de los motoristas

a reforma al Reglamento de Tránfue víctima de un atentado a tiros por sito, popularmente conocida como parte de maleantes que iban a bordo de la ley de los motoristas, constituye una motocicleta. Félix Loarca Guzmán un rotundo fracaso, pues no ha El funcionario fue sometido ayer a dado ni dará el resultado que se esperauna delicada intervención quirúrgica ba, para contrarrestar las acciones de los en uno de los hospitales del Instituto asaltantes que operan a bordo de motos. Guatemalteco de Seguridad Social. El En la capital de Guatemala, son muy ataque se ejecutó en la 7ª. avenida zona pocos los motoristas que están cumpliendo al pie de la letra las 4, casi frente al edificio del Instituto Guatemalteco de Tudisposiciones contenidas en ese instrumento legal. Hasta ahora rismo, Inguat. todo se reduce a una perversa maniobra del actual gobierno Con anterioridad, el Ministro López Bonilla, en una destinada a promover el color del partido oficial a través de los clara manifestación de demagogia, amenazó con retirar la chalecos obligatorios para los pilotos de las motos. respectiva autorización a las policías municipales que no Bueno es recordar que el Ministro de Gobernación, coronel estuvieran colaborando para garantizar el cumplimiento Mauricio López Bonilla, fue el principal promotor de la reforma de la ley. y que su escaso acatamiento es el reflejo directo de la improviLa Policía Municipal de Tránsito, PMT, de la capital de sación de la medida, sin contar con el adecuado respaldo de la Guatemala, obviamente no está brindando su cooperación, Policía Municipal de Tránsito, PMT, de la ciudad de Guatemala, pero el Ministro no ha movido un solo dedo para cancelar cuyos agentes se hacen de la vista gorda ante los constantes las actividades de ese cuerpo policial. Sencillamente no se abusos de muchos de los conductores de motocicletas. atreve, como consecuencia del poder político que aun ejerce La ley prohíbe que los motoristas circulen haciendo zigzag el alcalde de la capital, el señor Alvaro Arzú, que al negarse y determina que deben caminar en un solo carril, delante o a colaborar, está cometiendo el delito de incumplimiento atrás de los carros. También les prohíbe ir entre las filas de de deberes, por el cual puede ser perseguido penalmente los automóviles absteniéndose de estar al lado de los mismos, ahora o en el futuro. que es una de las posturas características de las personas Y Arzú se niega a cooperar, pues de antemano sabe que dedicadas a cometer asaltos desde las motos en marcha. cualquier acción contra los motoristas le acarrearía mucha Decimos que la ley es un fracaso, pues tan solo el lunes antipatía para sus intenciones de seguirse reeligiendo como de esta semana, un Magistrado de las Cortes de justicia, Alcalde de la capital. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

A MEDIA SEMANA Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com

No es uno; son tres, los que no encuentro

N

o se vaya a pensar que por lo que he estado publicando últimamente, he desatendido el seguimiento diario de la situación económica, política, social, institucional y gubernamental de nuestro país y lo que está aconteciendo en lo internacional. He continuado haciéndolo y ello me permite estar al día del acontecer nacional e internacional. Dicho lo anterior, me permito recordar que la semana pasada decía que me había abocado a la tarea de encontrar uno de los más preciados libros que he leído y que, hasta hoy, no he podido localizar. En esta todavía no bien organizada búsqueda, me percaté que no es sólo uno sino tres los libros que no he podido encontrar. Leyenda de amor, de Nazim Hikmet, es el principal; el segundo, El amante de Lady Chatterley, de D. H. Lawrence; y de Gustave Flaubert, Madame Bovary, es el tercero. Mi propósito es releerlos y verificar si siguen teniendo el significado e importancia que les di la primera vez que los leí. El de Nazim Hikmet, recuerdo haberlo leído muchas veces y que cada vez que lo hice sentí la grandeza, profundidad y significado de la tenacidad en todo aquél que se propone alcanzar lo que al principio le parece imposible y, al final, lo consigue. Es una de las obras de teatro más hermosas que he leído y cuyo ejemplar lo adquirí --posiblemente, en 1955--, en la entonces librería “Minerva” de la 5ª. avenida y 13 calle de la zona 1. La semana pasada hice referencia, además, a la recopilación de las columnas publicadas en 2008. Entre ellas encontré una que no quiero dejar de referir. Es la publicada el martes 7 de octubre con el título de Lugares memorables. Decía entonces que hay lugares que son memorables, históricos, que se tienen presente, se recuerdan y, en algunos casos, fueron emblemáticos centros de trabajo, organización, movilización, lucha, unidad, elaboración y acción revolucionaria. Ya vendrá el momento en que se les pueda rescatar como parte del esfuerzo por la conservación de nuestra memoria histórica. Uno de ellos, es la que fuera la sede de la dirección del Partido Guatemalteco del Trabajo, PGT, durante el gobierno del Presidente Árbenz Guzmán (1951-1954). Estaba situado en la 7ª. Calle “A” 2-35, zona 1. Fue clausurado después del 27 de junio de 1954. Entre los otros cinco lugares a que me referí, hay que agregar el local de Alianza de la Juventud Democrática, AJD, ubicado en la Avenida Simeón Cañas, zona 2, así como, además, precisar --en tanto que está documentado-- que la Escuela “Jacobo Sánchez”, se inauguró el 1 de septiembre de 1950 en el primer lugar público del PCG, situado en la avenida Centroamérica entre 17 y 18 Calle, y que ese mismo mes fue clausurada por el gobierno del presidente Arévalo y sus más de 50 estudiantes, encarcelados. Respecta a la Escuela “Claridad”, su clausura ocurrió el 25 de enero de 1946. Había sido inaugurada en 1945. Para “justificar” su cierre, el entonces ministro de la Defensa, coronel Francisco Javier Arana, argumentó que violaba el Artículo 32 de la Constitución de la República. Y, en el 53 Aniversario del Alzamiento militar del 13 de Noviembre, corresponde destacar el significado y trascendencia histórica que tiene para nuestro país. En mi opinión, el legado de Turcios Lima, Yon Sosa y sus demás compañeros alzados en armas, marca un antes y un después en la lucha revolucionaria y popular en Guatemala.

Guatemala, 13 de noviembre de 2013/Página 11

Recaudación y gasto público: Incoherencia o desconocimiento

C

uando el actual régimen consido, a pesar de la rigidez de los ingresos guió aprobar la Reforma Tributributarios y hoy siguen contratando taria, así como la denominada Juan José Narciso Chúa deuda en el Congreso de la República, ley antievasión, en un período para financiar el próximo presupuesto tan corto de gobierno, me pareció que de 2014 y hoy vemos a un presidente era todo un récord, puesto que ningún Pérez que señala que no es necesario gobierno durante el período democrábajar el monto del presupuesto, que tico había conseguido tal hazaña en un no lo convencen quienes se oponen al período tan reducido. Ni siquiera el régimen de Berger pudo monto propuesto. hacerlo, a pesar de gozar de la simpatía del sector privado, igual ¿Será que escucha a sus asesores y técnicos en materia tricontrastaba duramente con la incapacidad del gobierno de butaria y fiscal?, yo creo que tal vez sí, pero igual sigue con Colom, puesto que resultó ser el primer gobierno democrático sus aseveraciones superficiales y sin el menor análisis. Para sin que pudiera negociar una reforma tributaria. él hay que mantener el presupuesto en su máximo, porque sí, Todo ese buen resultado hoy ha quedado olvidado. Las sin detenerse a pensar en su fragilidad en materia de ingresos, imprecisiones de ambos cuerpos legales demostraron su sin analizar el crecimiento permanente de la deuda, sin visuaineficiencia y su escaso impacto. La reforma fue sujeta de lizar los efectos de un déficit fiscal creciente, sin comprender varios recursos legales en contra de diferentes artículos y que una de nuestras grandes debilidades está en que nuestros todavía se encuentran algunos pendientes de ser resueltos y ingresos son cada vez más rígidos y difíciles de alcanzar y que por otro lado, las autoridades del Ministerio de Finanzas, no se con ello se hace también cada vez más difícil cubrir el servicio encontraban preparadas para poder implementar los cambios de la deuda (amortizaciones, comisiones e intereses), se lo incluidos en dicha reforma, ello obligó al Presidente a otorgar habrán dicho al presidente Pérez, si así fue –sino vea lo que exoneraciones fiscales en el caso de las aduanas, a partir de dicen las autoridades del Banco de Guatemala–, que pena por esas graves deficiencias. él de no tener la capacidad de comprender esa fragilidad, si Luego vino el desgaste entre el exsuperintendente y el ex- no fue así, otra vez, los aduladores se encargan de engañarlo. ministro de Finanzas, concluyendo en la salida del primero, Así que vamos llegando al momento de aprobar el presupuespero ello tampoco mejoró la recaudación, al contrario, decayó to en el marco de negociaciones políticas sin que se analicen y hoy con un nuevo superintendente opaco, se militarizan las las observaciones, reflexiones y críticas de tipo técnico que se aduanas para elevar la recaudación. ¿Cuándo se ha visto este hacen al proyecto de presupuesto, únicamente con la intención tremendo disparate que con la intervención militar de las adua- de hacerle ver a las autoridades que el momento es crítico, nas se va a elevar la recaudación?, ¿cuándo en la historia mo- demanda seriedad en el análisis y serenidad en las decisiones. derna de nuestra sociedad se buscó intervenir operativamente De otra forma, éste constituirá otro grave error del actual las aduanas para mejorar los ingresos?, la respuesta es nunca. régimen, que ya suma varios y que continúa en la senda del El peor de los indicadores de que la reforma tributaria es un desgaste político, la reiteración de la irresponsabilidad y la fracaso, es el hecho de que este gobierno se siguió endeudan- indiferencia e indolencia hacia el pueblo.

¡Y los dólares caen desde el helicóptero!

U

nos escuetos y poco ni lento ni perezoso sigue esa claros reportes de referencia, con pequeños difeprensa informan que renciales. Edgar Balsells en un área de retorno Y si sucediera, como en Arde la Avenida de las Américas gentina en estos momentos, en fue localizado un vehículo donde el mercado oficial del abandonado, en cuyo interior dólar evidencia una escasez las fuerzas de seguridad encontraron 400 mil dó- de reservas internacionales y de entradas oficiales, lares. La noticia menciona la contribución de “una el famoso mercado negro comenzaría a lucrar de llamada anónima” al teléfono 110 de la Policía sobremanera, como también lo harían los cambisNacional Civil. El vehículo era un Mazda MPV3. tas en la séptima avenida y en diversas esquinas, Y en el cúmulo de eventos de la semana, el suceso desde Coatepeque hasta La Hachadura, pasando pasa desapercibido. por Cobán. Una semana atrás se reporta otro hecho de siLo cierto es que vivimos una bonanza de dólares: milar naturaleza en donde la suma encontrada a por un lado la Junta Monetaria mantiene la tasa un conductor en la Carretera Panamericana es de de interés de corto plazo en un cinco por ciento, poco más de un millón de dólares; mientras que dos mientras que en el mundo desarrollado dicha tasa semanas atrás se intercepta en Morales un furgón sigue besando el suelo. La lógica de ello para los misterioso que venía de la frontera catracha con un grandes capitalistas nacionales es la de colocar vasto cargamento de cocaína, manejado a control una fracción en el suelo patrio, aprovechando la remoto talvez, porque nadie fue apresado. garantía de los valores públicos que se les ofrecen, Más que el trillado tema de la “seguridad ciudada- a través de sus propios bancos y financieras que na” interesa comentar lo que podría denominarse controlan. como la “Economía Política del crimen”, y los Y entonces, todos felices, como unas perdices: efectos que ello está teniendo en la tan cacareada importamos desde Porsche Cayenne hasta com“estabilidad macroeconómica, a la guatemalteca”. putadoras y celulares de altos vuelos, a precios Habría que hilar fino entonces y ponerse a pensar módicos, gracias al tipo de cambio. La Cámara de cómo estos dólares que caen, como en helicóptero, Comercio y Finanzas no dicen ni pío ni por asomo se internan en la economía y alimentan los merca- en torno a los riesgos que se avecinan. Y el Banco dos de: bienes raíces, caballos pura sangre, gallos de Guatemala, con su modelito, atrayendo dólares, de pelea y los condominios que proliferan desde La mientras que las pérdidas de tales movimientos las Cañada hasta Marajuma, Gualán o La Estanzuela. pagamos con creces los contribuyentes. La primera conclusión apunta a que prevalece un Y de pasada, como la producción decae y las examplio mercado callejero de dólares que, como los portaciones no se estimulan con dicha situación, la estudios empíricos lo demuestran para Guatemala diáspora del norte continúa a pesar de las deportay otras latitudes: “Sigue las señales del mercado ciones. Entonces también las remesas fluyen, conregulado y se ajusta a sus precios”. Así, si el quet- fundiéndose con lo que Chepe Zamora denomina: zal se cambia a 7.80 por dólar, el mercado negro, “Los frutos de ese polvo blanco que no es harina”.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 12/Guatemala, 13 de noviembre de 2013

Picando Piedra

Conversando con la psiquiatra

Eugenio R. Fernández picandopiedragt@gmail.com

Iván versus Goliat

L

opinión

a semana pasada el presidente de la República Otto Pérez Molina y el jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala –CICIG–, Iván Velásquez, sostuvieron una reunión, en la cual salieron a relucir dos temas. El primero fue en relación a las reformas de la Ley de Amparos y el segundo en relación a las aduanas del país. Al salir de la reunión con el Presidente, el Comisionado manifestó: “Estábamos examinando todo lo relacionado con el problema de aduanas, y de qué manera la Comisión puede contribuir en las investigaciones acerca de la corrupción que tanto se ha mencionado a través de los medios de comunicación”. Es claro que el mensaje que ha salido del propio gobierno de “descontrol” y corrupción en las aduanas del país, para tratar de justificar su intervención; le han abierto las puertas al Comisionado para poner a disposición del Estado las habilidades y competencias de la CICIG. Aquí se puede aplicar el dicho de que el pez por su propia boca muere. Busqué en todos los medios para ver que había dicho el Presidente de la reunión y no encontré nada. Ni siquiera la página del gobierno hizo un comentario de parte del Presidente. Solamente informó lo que el Comisionado había planteado en relación en cómo la CICIG puede contribuir en las investigaciones acerca de la corrupción en aduanas. En mis adentros me imaginé que la reacción del Presidente a dicho planteamiento habría sido: “¿qué parte de lo que dije en septiembre cuando declaré que la CICIG no debía abrir nuevos casos en Guatemala, no entendió señor Comisionado?” Lo digo porque mi impresión ha sido que no se quiere resolver el tema de las aduanas, simplemente se está disputando el botín de las aduanas entre lobos de la misma loma. Si el presidente quisiera solucionar el problema, efectivamente hubiera citado al Comisionado, a la Fiscal General Paz y Paz y al Ministro de Gobernación para crear una fuerza de tarea conjunta y atacar el problema de raíz. No la bufonería de la intervención de la SAT. Las aduanas son la “joya de la corona” para los corruptos. No se requiere de llenar licitaciones, esconder sobre precios, ver partidas presupuestarias, entrar a Guatecompras, etc. Aduanas por el contrario es algo por lo que se paga en “cash” contante y sonante. No hay papelería, no hay documentos, solo hay que voltear a ver al otro lado y ya. El pisto se genera espontáneamente. La defraudación aduanera es el epicentro de la corrupción en el Estado de Guatemala. Aquí se conjugan los funcionarios corruptos, los políticos corruptos, los empresarios corruptos, las mafias y el narcotráfico, que conforman el crimen organizado y los aparatos clandestinos de seguridad, que son requeridos para mantener la defraudación aduanera en el país. No sé si la pieza que acaba de mover el Comisionado es un acto ingenuo o una herramienta de cálculo que le permita medir el estado de las cosas aquí. Su perfil me hace creer que fue una jugada magistral de su parte, si es alguien que viene a este país a cumplir con su misión y el mandato de la CICIG. Es indispensable poner fin a estos grupos que manejan cual titiriteros a los más altos funcionarios públicos, como superintendentes, intendentes, jueces, magistrados, auxiliares fiscales, etc, etc, etc. Que son los mismos que intentan controlar las Comisiones de Postulación, para garantizar la impunidad de sus operaciones. Si es cierto que la CICIG va a intervenir en el tema de las aduanas, el Comisionado tiene que estar preparado para todo. Aquí en Guatemala la gente no se anda con cuentos, sino que les pregunte a sus antecesores. En lo particular me gustaría ver que la CICIG lo haga, aunque sería una lucha como la de David contra Goliat.

E

Necesidad de aprobación

n la niñez las personas de contradicción que se establece manera real necesitan la con otras personas, es un acto de aprobación y aceptación Por comodidad podríamos Dra. Ana Cristina Morales Modenesi valor. de los padres o cuidadores asumir lo que otros han asumido, primarios. Siendo ellos quienes pa ra ev ita r conf lictos, pa ra tienen la posibilidad de darles estar bien con los demás. Pero instrumentos para la construcción entonces, no podríamos estar de la confianza en sí mismos. Pero en la edad adulta, la bien con nosotras/os mismas/os. Esto no debería implicar necesidad de aprobación externa no tendría que ocurrir esforzarnos en buscar conflictos y disgustos en cada ámbito como tal. Ya que se espera que para ese entonces, las social que frecuentemos. A veces, será más prudente y tal personas formen un criterio propio y que la opinión personal vez inteligente no expresar lo nuestro. Tal vez, porque el prevalezca en grado de importancia ante las otras opiniones. ambiente no es el propicio, porque los resultados anteriores Es normal que toda persona desee recibir halagos y no han concluido en ser buenos. Y eso no significa ceder cumplidos, pero si no los recibe de manera externa no ante las circunstancias, sino que yo puedo ver las cosas debería este hecho constituir una hecatombe en su vida. diferentes y en mi familia como ejemplo, no aceptar e Considerar la opinión de otras/os, más valiosa que la propia incluso rechazar mi punto de vista. Si yo sé esto, no es que puede constituir un error. Ante todo cuando la aprobación yo esté renunciando a mi propia manera de focalizar el se convierte en una necesidad y no tan solo un deseo. Para mundo y que ceda ante los demás. Es que en este contexto, vivir con autorrealización, se hace imperativo trabajar en yo no voy a cambiar nada, no voy a tener ningún logro al contra de ésta. exteriorizarme, pero si puedo llegar a establecer dificultades Las otras personas pueden tener prejuicios, o vernos con ojos de relación ante personas que tanto quiero. de disgusto, o animadversión, de tal forma que, todo lo que Es algo así como si alguien que plantea que Dios no existe; hagamos o seamos será observado como un agravio. Habrá entonces busca una familia religiosa para exteriorizar sus gente a quién solamente nuestra presencia en este mundo planteamientos ¿Qué logra? ¿Por qué lo hace? Tal vez, el logro pueda constituirse en malestar. Lograr obtener nuestra propia será desarmonizar en el grupo, posiblemente lo hace porque opinión de quiénes somos y de las circunstancias que nos ha disfruta poniendo a las personas en esa situación o porque tocado vivir se hace preciso para la apropiación de nuestro ser busca el reconocimiento y la práctica de sus propios límites, y de nuestra vida. En ocasiones nos tocará una experiencia los cuales aún desconoce y le da temor constituirse en un ser en la cual posiblemente, nadie del grupo social, apruebe o dependiente. Ya que una persona que busca la aprobación de se encuentre de acuerdo con nuestro sentir o pensar. Pero otras personas para vivir su vida, se convierte en dependiente podemos vivir con ello, sin derrumbarnos, esforzándonos por de ellas. Les entrega el control de su vida a otras, no decide entender cada contexto, apreciando las ideas y sentimientos ni tampoco realiza elecciones que le hagan ser responsable de los demás con respeto y apertura. Al fin de cuentas nadie de sí misma y de sus elecciones de vida. tiene una verdad absoluta, la subjetividad de cada quien Para concluir propongo la ref lexión de algunas frases impregna la percepción de su propia realidad. de Saramago, escritor portugués, que se expresan en su Cuando hay una opinión contraria a lo que nosotros libro ensayo sobre la ceguera: Pienso que todos estamos pensamos o sentimos, es solo eso, una opinión contraria, ciegos / Somos ciegos que pueden ver, pero que no miran / de manera forzosa no implica que estemos siendo Probablemente, sólo en un mundo de ciegos serán las cosas lo rechazados. Aunque en ocasiones, también podría darse que realmente son / Si alguna vez vuelvo a tener ojos, miraré esta opción de manera acompañante. Pero continuamos verdaderamente a los ojos de los demás, como si estuviera viviendo, aunque seamos disímiles, aunque sintamos o viéndoles el alma /… Dentro de nosotros hay algo que no seamos presa del rechazo. Mantener un criterio pese a la tiene nombre, esa cosa es lo que somos.

N

Rumbo al precipicio

o me cabe la menor duda antes experimentadas. que los dos próximos La causa de la crisis próxima debe gobiernos se encargarán atribuirse al relajo en la administración Eduardo Blandón de la quiebra total del pública. Al saqueo del botín del Estado Estado de Guatemala. Esto, por y la falta de control de los entes que supuesto, suponiendo (y no hay tienen esa misión. La responsabilidad ningún motivo para no creerlo) está medianamente distribuida: los que qu ienes d i r ija n el pa ís políticos y empresarios privados Quizá ahora no sintamos continúen con la misma lógica de por su voracidad económica y falta de mucho dolor porque las los pasados equipos de gobierno. escrúpulos. La sociedad civil, los medios clases medias todavía No s e t r at a de profe c ía s de comunicación y las Iglesias, por demasiada condescendencia y tolerancia. imposibles, la evidencia está a la van al mercado, compran Los políticos llevan al país al límite vista. El ritmo de endeudamiento productos por internet y y lo niegan. Rechazan que endeuden y nuest ra i mposibi l idad de se dan algún lujo en el el país y su futuro. Fingen perseguir administrar el país es una soga extranjero. Pero el golpe la corrupción. Disimulan proyectos que tarde o temprano terminará vendrá cuando se deprecie de inversión social. Toleran el tráfico en muer te. Quizá a hora no de inf luencia. Mienten al afirmar sintamos mucho dolor porque la moneda y veamos las clases medias todavía van al esfumarse nuestros sueños. su compromiso con Guatema la. Los jueces y abogados ponen su mercado, compran productos contribución al ser venales, ciegos y por internet y se dan algún lujo despreocupados. Los economistas, en el extranjero. Pero el golpe vendrá cuando se deprecie la moneda y veamos esfumarse contralores y auditores, maquillan informes con vista a garantizar sus salarios. nuestros sueños. El plato está servido. En poco tiempo la crisis se La mayor parte de guatemaltecos ya vive la crisis, pero no será hasta que los camisas blancas, esos ciudadanos agudizará y caeremos en el precipicio. Quizá nos salve “cool” que todavía viven en burbuja conectados a internet, solo un milagro, pero estos acontecimientos en el siglo se perciban tocados de verdad, con su economía en franco XXI son imposibles. De modo que quizá nos quede una deterioro, cuando el grito se proyecte en los periódicos última oportunidad creando conciencia del apocalipsis y empiecen a llorar amargamente. Un sufrimiento que que viene para crear un modelo alterno. Con suerte nos puede llevar a la desesperación y a situaciones nunca todavía hay tiempo.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

1 3

d e

n o v i e m b r e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Quinta Avenida Sur y Séptima Calle Poniente número siete A, La Antigua Guatemala, se presentó CALIN JULIEZA HERNÁNDEZ GÓMEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de KARIN JULISSA HERNÁNDEZ GÓMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Antigua Guatemala, 07 de Octubre de 2013.- Licda. OLGA VERÓNICA SUÁREZ MARTÍNEZ, Abogada y Notaria. Col. 6039. 18875 15, 29 Oct., 13 Nov./2013

18887

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible.

A mi Oficina Profesional ubicada en la 9ª. Av. 12-58 Zona 1, se presentó ANA DEL ROSARIO MORATAYA, único apellido, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA DEL ROSARIO MORATAYA ALTÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 09 de octubre de 2013. Licda. Sandra Judith Santiago González. Abogada y Notaria. 15, 29 Oct., 13 Nov./2013

Escrito a máquina o computadora.

18891

Que contenga números legibles.

CLENDA CARINA CHUGA ABAUTA, solicita cambio de su nombre, por el de GLENDA CARINA CHUGA ABAUTA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta Notaría. Villa de Tiquisate, Escuintla, 9 de octubre de 2013. Lic. César Augusto Barrios Rodríguez. Abogado y Notario. Colegiado 15375. 4ª. Calle 1-15 zona 3. Tel.78847359. 52644335. 18896 15, 29 Oct., 13 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la firma no toque el texto del documento.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima. 18899

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

LUIS ALBERTO PAREDES GUANCIN y BRENDA AZUCENA PAREDES FLORES, solicitan el Cambio de Nombre de su menor hija ARLETH SUSANA PAREDES FLORES al de ARLETH SUSANA OROZCO PAREDES. Oposición Ave. Reforma 12-01, Z. 10, Ed. Reforma-Montufar, torre “A” Of. 1104. Guatemala, 9 de octubre, 2013. Licda. Elizabeth Harmelin Ruiz, Abogado y Notaria. 15, 29 Oct. 13 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FELINO REYES MARROQUIN, solicita el cambio de nombre de su menor hija DEYVI ZULENI REYES OLMINO por el de DYVIN ZULENI REYES OLMINO, para efectos de oposición se hace la presente publicación. Salamá, Baja Verapaz, 8 de octubre de 2013. Lic. Erasmo Ixpatá Ac. Notario. 3ª. Calle 6-98 zona 1. Barrio El Centro, Salamá, Baja Verapaz. 18901

15, 29 Oct. 13 Nov./2013

CAMBIO DE NOMBRE

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

NATALIA LETONA MUÑIZ requiere mis servicios profesionales para cambiar su nombre por el de MARIA DEL CARMEN LETONA MUÑIZ. Quien se considere perjudicado puede plantear oposición en 9ª. Avenida 10-72 zona 1, apartamento 24. Guatemala, 9 de octubre de 2013. Lic. Roderico Martínez Aldana, Abogado y Notario. Colegiado 1094. 18910

15, 29 Oct., 13 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1832 2423-1838

Rigoberto Tecún Morales y Silvia Esperanza Xiloj Guarcas de Tecún, solicita cambio de nombre de su menor hija Sebastiana Carolina Tecún Xiloj, por el de Emily Carolina Tecún Xiloj, Oposición: 5ta. Avenida. 3-04 zona 1 Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 8 de octubre de 2013. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 18913

15, 29, Oct. 13 Nov./2013

P á g . 1 3

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. DUNIA ELIZABETH MOSCOSO HERNÁNDEZ, desea cambiar su nombre por el de DUNIA ELIZABETH HERNÁNDEZ CARDONA, efectos legales hacese publicación. Chiquimula, 9 de octubre de 2013. Lic. Oscar Randolfo Villeda Cerón, Abogado y Notario. 8av. 1-71 zona 2. 18915 15, 29 Oct. 13 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

18890

/

CLEIDY MARIBEL SOLIS CASTAÑEDA, comparece en representación Legal, ejerciendo la Patria Potestad de su menor hijo SELVIN ALEXANDER CRISTIAN ISAI PAZ SOLIS, a tramitar CAMBIO DE NOMBRE de su hijo, por el de CRISTIAN ALEXANDER PAZ SOLIS. Efectos legales se hace la presente, 6ta. Avenida 3-19 zona 1 de esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, dos de octubre del 2013. Lic. FRANKLIN MOISÉS RODRÍGUEZ LÓPEZ Colegiado 9,319. 18914 15, 29 Oct., 13 Nov. /2013

ERICO AVILY HERNÁNDEZ NORIEGA, solicita Cambio de Nombre por ERICO HERNANDEZ NORIEGA. Para efectos de oposición se hace la presente publicación. LIC EMERSON ALEXIS RAMIREZ PEREZ. ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado 8,280. Oficina: 4ª Avenida 4-63 ZONA 1 Municipio de Chicamán, Departamento de El Quiché. 15, 29 Oct., 13 Nov./2013

Oficina Profesional ubicada en la 3ª. Calle 4-02 zona 1, se presentó la señora HILDA LINET CIVIDANIS LEÓN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: LILIAN LINET CIVIDANIS LEÓN Formúlese oposición quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, cuatro de Octubre del año 2,013, Licda. Elizabeth Domínguez Castellanos. Abogada y Notaria. Colegiado 17259. 15, 29 Oct. 13 Nov./2013

2 0 1 3

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

d e

18916

EDICTO. EDVIN AUGUSTO ALARCÓN MORALES, desea cambiar su nombre por el de EDVIN AUGUSTO ORTÍZ ALARCÓN, efectos legales hacese publicación. Chiquimula, 9 de octubre de 2013. Lic. Oscar Randolfo Villeda Cerón, Abogado y Notario. 8av. 1-71 zona 2. 15, 29 Oct. 13 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 11 calle 8-14 zona 1 de esta ciudad, oficina 51 comparecieron FEDERICO CHILE PIRIR y JUANA NOJ CUX solicitando el cambio de nombre de su menor hijo YONATAN ESTUARDO CHILE NOJ por el de JONATHAN ESTUARDO CHILE NOJ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 9 de octubre de 2013. Lic. OSCAR RENE ORELLANA DARDON Col. 3732. 18921 15, 29 Oct. 13 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 11 calle 8-14 zona 1 de esta ciudad, oficina 51 comparecieron HUGO FERNANDO CIFUENTES PENADOS Y WENDY LORENA PINEDA ESTRADA, solicitando el cambio de nombre de su menor hijo FERNANDO CIFUENTES SAMPUEL por el de FERNANDO CIFUENTES PINEDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 02 de octubre de 2013. Lic. OSCAR RENE ORELLANA DARDON. Col. 3732. 18922 15, 29 Oct., 13 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Yo, Lic. Héctor Nemarc Marroquín Díaz, Abogado y notario colegiado 16408. Hago saber que: A mi oficina ubicada en 0Av 14A-40 Of C 3er nivel zona 7 Los Trigales, Quetzaltenango, compareció el señor MAXIMO VELÁSQUEZ MAURICIO para que por medio de diligencias voluntarias extrajudiciales se cambie su nombre al de MAXIMILIANO VELASQUEZ MAURICIO. A esta dirección se puede plantear oposición. Quetzaltenango, 4 de octubre de 2013. Lic. Héctor Nemarc Marroquín Díaz, Colegiado 16,408. Cel. 52551117. 18932 16, 30 Oct., 13 Nov. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sebastián Tomás Sebastian, Solicita Cambio de Nombre por el de Sebastián Mateo Pedro, Afectados oponerse en 3ra calle 6-15 zona 1 Huehuetenango, 4 de octubre del 2013. Licenciado José Manolo Villatoro Rodas, Abogado y Notario, Coleg. 1713. 18933 16, 30 Oct., 13 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª calle 9-40 zona 1. Se presentó Elena Pérez y Pérez a solicitar cambio de nombre por el de Sandra Elena Perez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Quetzaltenango 9 de octubre de 2013. Lic. Marvin David López Girón. Abogado y Notario. Colegiado: 4,339. 18934 16, 30 Oct., 13 Nov. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5a calle 9-40 zona 1. Se presentó Sebastiana Pérez Oxlaj a solicitar cambio de nombre por el de Sebastiana Pérez y Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Quetzaltenango 9 de octubre de 2013. Lic. Marvin David López Girón. Abogado y Notario. Colegiado: 4,339. 18935 16, 30 Oct., 13 Nov. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en 10ma. Calle 31-42 zona 3, se presentó Ciriaca Maxima Romero Pérez ó Ceferina Ciriaca Romero Pérez a SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE por el de Ceferina Ciriaca Romero Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 07 de octubre de 2013. Lic. AUDATO ANTONIO MORALES SOTO, Abogado y Notario, Colegiado 4,341.18936 16, 30 Oct., 13 Nov./2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 14/Guatemala, 13 de noviembre de 2013

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

BASILIO PASCUAL MAURICIO, Promovió ante mí las diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el de CECILIO ANTONIO MAURICIO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta oficina ubicada en 8ª. Calle “A” 8-01 zona 2, San Marcos. Licda. Nancy Johana Velasco Ochoa. Abogada y Notaria. Col. 10,883. 08-10-2013. 18937 16, 30 Oct., 13 Nov. 2013

A mi oficina profesional ubicada en 2ª. Calle entre 3ª. Y 4ª. Avenidas zona 4, se presento SOTERO CAYO GONZALEZ MALDONADO, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por el de SOTERO ALBERTO MALDONADO BARRIOS. Pueden formular oposición los considerados perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango 11 de octubre de 2,013. LIC. OCTAVIO AUGUSTO ORTIZ DOMÍNGUEZ. Notario. Colegiado 7037.19434 30 Oct., 13, 27 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

NOLASCO VICENTE (único nombre y apellido), Solicita cambio de nombre por el de: NOLASCO VICENTE GONZALEZ MONTEJO. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 30 de septiembre de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14, 222 18938 16, 30 Oct., 13 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 9a. Calle 10-18 zona 3, de la ciudad de San Marcos, San Marcos, se presento EDWIN OBIL, SÁNCHEZ COYOY, a solicitar el cambio de su nombre por el de EDWIN OBIL SÁNCHEZ MEJÌA, pueden formular oposición quienes se consideren perjudicados. San Marcos 30 de septiembre del 2013. LIC. ROBERTO RENATO REYNA GOMEZ. Abogado y Notario. COL. 8,355. 18939 16, 30 Oct., 13 Nov. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SOILA MARIBEL CARDONA CABRERA DE ESCOBAR, en su calidad de MANDATARIA, solicita el CAMBIO DE NOMBRE, de su MANDANTE Angélica Pérez Cabrera, y solicita el cambio de nombre de su mandante por el de Angélica Cardona Cabrera, Oposición formalizarlos a 1ª. Av 2-34 zona 1, Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 4 de octubre de 2013. Lic. Leonardo Obispo Cabrera López, Abogado y Notario. Colegiado No. 12,403. 18940 16, 30 Oct., 13 Nov./2013

19435

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Calle “C” 9-72 zona 1, de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó Justa Roselda Tzunux Soc, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de: Elsa Rebeca Tzunux Soc. Citase interesados plantear oposición. Quetzaltenango, 18 de octubre de 2013. LIC. CARLOS HUMBERTO CHUVAC LÓPEZ. Notario, Colegiado 12,731.19436 30 Oct., 13, 27 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2013-00854 Of. 2º JOSÉ CORTEZ TAY, solicita cambio de nombre por MISAEL WALDEMAR CORTEZ TAY, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, publíquese la presente. JDO 2DO DE 1era. INST. CIVIL MNPIO Y DEPTO DE QUETGO, 22-10-2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 19437 30 Oct., 13, 27 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

18944

Baltazar Tíu León, solicita cambio de su nombre por el de: Jorge Luís Tíu León oposiciones presentarse en: 2da. Calle 4-34 zona 1. Totonicapán, 24 de Octubre de 2013. Lic. Carlos Alberto Chaclán Hernández, Abogado y Notario. Colegiado 12,913.19438 30 Oct.,13, 27 Nov./2013

El señor Daniel Enrique Castillo Cerna solicita mis servicios Notariales para efectuar CAMBIO DE SU NOMBRE por Daniel Enrique Castillo Fernández. Oposiciones en 6a. ave. “A” 1462 zona 1 Of. 11. Guatemala, 04/10/2013. Lic. ANGEL MARIA MENENDEZ LEMUS Col. 1753. Tel. 2238-4925. 15, 29 Oct., 13 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

19429

ROBERTO ANTONIO MORALES BOJ, promueve ante mí su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROBERTO ANTONIO MORALES LIMA. Afectados oponerse en la 5ª calle 8-60 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango, 23 de Octubre de 2013. Lic. Manuel Antonio Elías Chaj, Abogado y Notario, Colegiado 12074. 30 Oct., 13, 27 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete DOCE AVENIDA 1-22 zona 3 se presentó Gualupa, Diego Bartolomé A SOLICITAR SU CAMBIO DE NOMBRE por el de: Guadalupe, Diego Bartolomé, se puede formalizar oposición por perjudicados. Quetzaltenango, veintitrés de octubre dos mil trece. LICENCIADO Pedro Luis Chávez Hernández ABOGADO Y NOTARIO COLEGIADO No. 6,635. 19430 30 Oct., 13, 27 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Antonio Hernández Aguilar, solicita cambio de nombre, por el de Ranten Hernández Aguilar Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Quetzaltenango 16 de octubre de 2013. Lic. Marto Oswaldo Axt Estrada. Abogado y Notario. Colegiado 2251. 19431 30 Oct., 13, 27 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en sexta calle quince guión cuarenta y seis, zona uno del municipio y departamento de Quetzaltenango, se presentó FRANCISCO EUSEBIO SANTAY PAXTOR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EUSEBIO FRANCISCO PAXTOR SONTAY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 11 de octubre del año 2013. Lic. GUSTAVO ADOLFO GALINDO CAJAS. Abogado y Notario. Col. 8,935. 19432 30 Oct., 13, 27 Nov./2013

19439

19433

30 Oct., 13, 27 Nov./2013

Judith García Gaspar Sebastián, solicita Cambio de nombre por el de: Judith García, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 22 de octubre del 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11, 768. 30 Oct., 13, 27 Nov./2013

dos mil trece. Secretaría del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil, Tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria, Colegiada numero diez mil cuatrocientos treinta y nueve. 19453 30 Oct., 13, 28 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RODRIGO ICÚ, solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de RODRIGO ROBLES ACÚ, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Ciudad. Guatemala 23 de octubre 2013. LICDA. JOSEFINA COJÓN REYES, Abogada y Notaria. Colegiada 8636. 19457 30 Oct. 13, 28 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Calle 1-15 zona cinco ciudad de Huehuetenango, se presento la señora Andrea Salvador Francisco Domingo y/o Andrea Ramírez Rodas a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Andrea Ramírez Rodas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango 23/10/2013. LICDA. HEIDY JUDITH RAMOS RAMÍREZ. Notaria. Col. 12257. 19469 30 Oct., 13, 28 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª calle 1-15 zona cinco ciudad de Huehuetenango, se presento Silvia Francisco Domingo y/o Silvia Ramírez Rodas a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Silvia Anette Ramírez Rodas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango 23/10/2013. LICDA. HEIDY JUDITH RAMOS RAMÍREZ. Notaria. Col. 12257. 19470 30 Oct., 13, 28 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. calle 1-15 zona cinco ciudad de Huehuetenango, se presento la señora Lorenza Salvador Francisco y/o Betzi Lorenza Ramírez Rodas a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Betzy Lorenza Ramírez Rodas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango 23/10/2013. LICDA. HEIDY JUDITH RAMOS RAMÍREZ. Notaria. Col. 12257. 19471 30 Oct., 13, 28 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Solicitud de CAMBIO DE NOMBRE de Yeisy Mishel Vásquez Palacios por el de: Yeisy Mishel Pérez Palacios, el cuatro de septiembre del año dos mil trece; Oposición en sexta avenida cuatro guión cuarenta interior, local cuatro, zona uno, Huehuetenango, Huehuetenango. 04/09/2013. Lic. Mack Alexander González Carrión, Colegiado 12909.19472 30 Oct., 13, 28 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar de Quetzaltenango, ubicado en calle Rodolfo Robles 19-24 zona 3, 3º nivel Edificio Plaza Esmeralda, del municipio y departamento de Quetzaltenango, se presento el señor Juan Antonio Ovalle Ajiatáz, a solicitar diligencias para el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Juan Antonio Ovalle. Puede presentar oposición quien se considere perjudicado. Quetzaltenango 21/10/2013. Brenda Eulalia Gramajo Silva. Notaria. Colegiado 15,199. 19440 30 Oct., 13, 27 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Maria Hermelinda Cortez Hernandez solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Hermelinda Sánchez Hernández, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 23 de octubre de 2013 Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LÓPEZ, Notario, Colegiado: 12,403. 19441 30 Oct., 13, 27 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SILVIA ELIBETT FLAMENCO ACUÑA, solicita cambio de nombre por ELSA PATRICIA FLAMENCO ACUÑA, efectos Legales emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaria. Guatemala veinticuatro de octubre del 2013. 3era ave 13-62 zona 1. Elisa Maribel Castillo Quiroa. Abogada y notaria col, 12.560. 19442 30 Oct., 13, 28 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría ubicada en octava avenida seis guión setenta y dos, de la zona uno, del Municipio de Quetzaltenango, del Departamento de Quetzaltenango, se presentó MAYRA IROSEMA REYES CIFUENTES requiriendo cambio de su nombre por el de MAYRA IRASEMA REYES CIFUENTES. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Emplazando a quienes se consideren perjudicados para presentar oposición. Quetzaltenango, Quetzaltenango, diecinueve de octubre de dos mil trece. Licenciado JOSE DANIEL OCHOA MORALES, colegiado número 5,123.

Rigoberto Velásquez Velásquez, solicita cambio de nombre por el de Ricardo Velásquez Velásquez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Rudy Noel Pérez Valdez, Notario 2080. Oficina., Tacaná San Marcos, octubre 17, 2,013.30 Oct., 13, 27 Nov./2013

AVISOS LEGALES

19446

JOSAFAT RAMÍREZ MARTINEZ, solicita cambio de nombre por EDGAR JOSAFAT RAMÍREZ MARTÍNEZ. Puede oponerse quien se considere perjudicado. Guatemala 24 de octubre de 2013. Walter Canahuí Figueroa. Abogado y Notario. Colegiado 13600. 9ª avenida 14-58, Zona 1 Oficina 3. Tel. 51724946. 30 Oct., 13, 28 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO No. 01164-2013-00515 Of. 4o. LUIS FELIPE SALINAS RAMÍREZ, promovió diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de LUIS FELIPE FLORES RAMÍREZ, se advierte que se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, siete de octubre de

19495

A mi oficina en 20 calle 7-22 zona 1 2do. Nivel oficina 2 se presentó Efraín Matias a solicitar su cambio de nombre, por el de Efraín Angel Matias Aguirre Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala, 11 de octubre de 2013. JOSE WALDEMAR LÓPEZ GOMEZ ABOGADO Y NOTARIO COL. 1932. 31 Oct. 13, 28 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AMBROSIO XINICO CUJCUJ, en ejercicio de la patria potestad, solicita cambio de nombre de su hija Mildra Angelica Xinico Xinico, por el de Mildred Angélica Xinico Xinico, quien se considere afectado con el cambio de nombre, puede formalizar oposición, Guatemala, 24 de octubre de 2013, Notario, Francisco Monroy Pèrez, 6ta. Avenida “A”, 20-66 zona 1, tercer nivel oficina 2, edificio Reales, Guatemala. 19509 30 Oct., 13, 28 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª avenida 8-56, 7° nivel Edificio el Centro, oficina 708, zona 1, se presento CARLOS ROBERTO ROSALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS ROBERTO ROMERO ROSALES. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 23 de septiembre del 2013. LIC. HONNELL OSBERTO IZAGUIRRE NAVARRO. Notario, colegiado 7484. 19646 6, 11, 13 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUSTO PASTOR PICHE PÉREZ, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JUSTO PASTOR PICH PÉREZ. Formalizar oposición por quienes se considere perjudicado. Once Calle Uno guión ochenta y cinco –B– Los Llanos, Jocotenango, Sacatepéquez, cinco de noviembre, año dos mil trece. PABLO RENE HERNÁNDEZ MUÑOZ. Notario. Colegiado: 3,329. 19838 11, 12, 13 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2013-00948 Of. 4°. RUFINO LÓPEZ RAMÍREZ en ejercicio de la patria potestad de EDNER SUN LÓPEZ LÓPEZ, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: EDNER RUFINO LÓPEZ LÓPEZ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por cambio de nombre promovido. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 30-10-2013.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 19914 13, 27 Nov. 11 Dic./2013


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar ubicado en calle Rodolfo Robles 19-24 zona 3, edificio Plaza Esmeralda 3er. nivel de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó María Quirina Hernández López a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de María Anquilina Hernández Pérez se puede formalizar oposición por quienes se consideren Perjudicados. Quetzaltenango 7 de noviembre de 2013. Lic. José Gerardo Muñoz Barrios. Notario. Colegiado 12,263. 19915 13, 27 Nov. 11 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

La Hora CÚ CAC. Oposiciones presentarlas en 5ª. Calle 1-59 zona 3. Cobán, Alta Verapaz, 29 de octubre de 2013. Edgar Raúl Pacay Yatibat. Abogado y Notario. Col. 2597. 19938 13, 27 Nov. 12 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDUARD RIGOBERTO TZUNUN ALVAREZ solicita CAMBIO DE NOMBRE, deseando adoptar el nombre de EDUARD RIGOBERTO TZUL ALVAREZ. Perjudicados pueden formalizar oposición a la 3a. calle entre 7ª. Y 8ª. Avenidas sin nomenclatura de la zona 1, Ciudad de Totonicapán, 10 de octubre del año 2013. Lic. ISRAEL BENITO AJUCUM LOPEZ. 19940 13, 27 Nov. 12 Dic./2013

Jurisdicción Voluntaria: Mireya Lorena Socop Paz, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija Camila Hiromi Socop Paz por el de CAMILA DANIELA PAZ Y PAZ. Interesados formalizar oposición: 6ta. Calle 9-22 de la zona 1. Quetzaltenango, 6 de noviembre de 2013.- Lic. LUIS FELIPE DÍAZ PÉREZ. Abogado y Notario No. de Colegiado: 3,089 19918 13, 27 Nov., 11 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada sobre la 1ª. Avenida. 3-63 zona 3 del municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó el señor: Máximo Sóstenes Chaj, Pérez, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, desea adoptar el nombre de Maximo Sostenes, Chaj Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 27 de octubre de 2,013. Licenciado: Luis David Méndez Vásquez, Notario. Colegiado. 15,467 Tel. 30274217. 19919 13, 27 Nov. 11 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

19920

Roberto Rubén Díaz solicita cambio de nombre por el de Roberto Ruben Villagran, emplazo a interesados para plantear oposición presentarse a 9 av. 6-79 z. 1 Quetzaltenango, Quetzaltenango, 5 de noviembre de 2013. Col. 5484. Licenciado. Jorge Arturo Morales López ABOGADO Y NOTARIO 13, 27 Nov., 11 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada sobre la 1ª. Avenida 3-63 zona 3 del municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó el señor: Nicolás Sánchez López, nombre con el que aparece inscrito en su partida de nacimiento, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, desea adoptar el nombre de Nicolás Cabrera Lorenzo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En el municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 16 de Agosto de 2,013. Licenciado: Luis David Méndez Vásquez, Notario. Colegiado 15,467. Tel: 30274217. E-Mail: luisdavidmendez@gmail.com 19921 13, 27 Nov. 11 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

19943

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete ciento cuatro guion uno DE LA 10ª CALLE NÚMERO NUEVE GUION SESENTA Y OCHO DE LA ZONA UNO DE ESTA CIUDAD, se presento la señora BRENDA ARACELY GONZÁLEZ PINEDA, en representación, de su hija MARÍA ADELA DEL ROSARIO GONZÁLEZ PINEDA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DANIELA NICOLLE GONZÁLEZ PINEDA. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, siete de Noviembre de 2013. f) Notario. Edgar René Regalado Cardona. 3993. 19947 13, 27 Nov. 12 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LILIAN MAGALY POSADAS VELÁSQUEZ y JUAN JOSÉ ARÉVALO MEJÍA, en su calidad de padres, solicitan cambio de nombre de su menor hija JESSICA ALYSON JOLOMOCOX POSADAS, por el de JESSICA ALYSON ARÉVALO POSADAS. Opositores que se consideren perjudicados presentarse oficina Lic. Aníbal Rodríguez Alvarado, Colegiado 9325, 3ra calle 3-22 zona 1. Santa Lucia Cotzumalguapa. Escuintla. 6 de noviembre del 2013. 19933 13, 27 Nov. 12 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LILIAN MAGALY POSADAS VELÁSQUEZ y JUAN JOSÉ ARÉVALO MEJÍA, en su calidad de padres, solicitan cambio de nombre de su menor hijo BRANDON JOSÉ JOLOMOCOX POSADAS, por el de BRANDON JOSÉ ARÉVALO POSADAS. Opositores que se consideren perjudicados presentarse oficina Lic. Aníbal Rodríguez Alvarado, Colegiado 9325, 3ra calle 3-22 zona 1. Santa Lucia Cotzumalguapa. Escuintla. 6 de noviembre del 2013. 19934 13, 27 Nov., 12 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALFREDO CÚ POOU, en nombre y representación, en ejercicio de la patria potestad solicita cambiar el nombre de su hijo menor de edad ASAF ORLANDO CÚ CAC por DANIEL ALFREDO

SANTOS ELIGIO CASTAÑÓN AGUILAR, solicita cambio de nombre por el de: EFRAÍN ROGELIO CASTAÑÓN AGUILAR. Afectados formular oposición a la Oficina Profesional ubicada en Colonia Loma Linda, cabecera municipal de San Miguel Ixtahuacán, departamento de San Marcos. San Miguel Ixtahuacán, 04 de noviembre de 2013. Lic. SILVIO ISAÍAS AGUILÓN CARDONA, Abogado y Notario, colegiado 16,444. 19992 13, 27 Nov., 12 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AMELIA CUCUL CACAO SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE POR NORMA AMELIA CUCUL CACAO. 5ª. AV. 2-41, ZONA 1. COBÁN, A.V. 28-10-2013. LIC. FABIO EDUARDO CAAL TOT. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 10,970. 19998 13, 27 Nov. 12 Dic./2013

EDICTO DE DECLARATORIA DE AUSENCIA FERNANDO JOSÉ BOSCH PÉREZ, inició ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de la señora HEYDI PATRICIA ROBBINS LIRA, con el objeto que se le nombre defensor judicial y promover demanda en la Vía del Juicio Oral, la Guarda y Custodia Definitiva de la menor KRISTEN LOREN BOSCH ROBBINS. Cito a la presunta ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarla a mi oficina profesional, situada en la quinta avenida, calle Transito Rojas esquina, Edificio “Centro Profesional”, local siete, Jalapa. Jalapa 9 de octubre de 2013. Lic. RUDY FERNANDO HICHO LIMA, Abogado y Notario, colegiado 18,168. 18883 15, 29 Oct., 13 Nov./2013

EDICTO DE AUSENCIA

WENDY JEANETH SOHÓM TZOC, solicita CAMBIO DE NOMBRE por WENDY JEANETH TZIQUÍN GUACHIAC. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados se presenten a esta notaría. Guatemala siete de noviembre de dos mil trece. Edy Alejandro Vaquiax Xajil, Abogado y Notario colegiado 11,347. 8ª. Av. 20-09 zona 1, primer nivel oficina 18 ciudad de Guatemala. Tel. 44407838. 19951 13, 14, 15 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE AUSENCIA

19955

Ante mí, se presentó Encarnación Velásquez Gutierrez, a solicitar su cambio de nombre por el de Angélica Cristina Velásquez Gutierrez, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 06 de noviembre de 2013. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 13, 27 Nov., 12 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

19957

Ante mi, se presentó AGAPITO ZAVALA VENTURA, a solicitar cambio de nombre por JIMMY WALTER ZAVALA VENTURA, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 28 de octubre de 2013. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 13, 27 Nov. 12 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LILIAN MAGALY POSADAS VELÁSQUEZ y JUAN JOSÉ ARÉVALO MEJÍA, en su calidad de padres, solicitan cambio de nombre de su menor hijo JUAN JOSÉ JOLOMOCOX POSADAS, por el de JUAN JOSÉ ARÉVALO POSADAS. Opositores que se consideren perjudicados presentarse oficina Lic. Aníbal Rodríguez Alvarado, Colegiado 9325, 3ra calle 3-22 zona 1. Santa Lucia Cotzumalguapa. Escuintla. 6 de noviembre del 2013. 19932 13, 27 Nov., 12 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

VOLUNTARIO 01043-2012-00032 Of. 1º. En este Juzgado LAURA JANET TAHUITE PIRIR tramita las diligencias Voluntarias de Ausencia de su cónyuge TONY URIBE PU LÓPEZ, con el objeto de que le sea nombrado defensor judicial en juicio de divorcio. Razón por la cual se cita al presunto ausente y se convoca a quienes se consideren con derecho a representarlo. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 19 de septiembre de 2013. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ SECRETARIA JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA RAMO CIVIL. 18912 15, 29 Oct. 13 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 4ª. Calle 15 A-76 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, el señor EDVIN ONELIO BOLVITO CAHUEQUE, se presentó mediante su mandatario a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE POR EL DE EDWIN VASQUEZ CAHUEQUE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 30 de octubre del 2013. Licenciada Alba Griselda Dávila Chávez, Abogada y Notaria. Colegiada 9572. 19924 13, 27 Nov., 11 Dic./2013

Juan Adolfo Echeverría Linares, solicita CAMBIO DE NOMBRE por Juan Adolfo Echeverría Méndez, puede formalizarse oposición en mi oficina situada en 11 Av. 26-53 Z.13, Col. La Libertad. Guatemala, 5 de noviembre de 2013. Lic. Carlos Ruiz, Abogado y Notario. Col. No. 8509. 13, 27 Nov. 12 Dic./2013

Guatemala, 13 de noviembre de 2013/Página 15

19959

Ante mí se presentó CATARINO RAMOS GÓMEZ, quien solicita cambio de nombre, por el de HERLINDO RAMOS GÓMEZ, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 29 de octubre de 2013. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 13, 27 Nov. 12 Dic/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicado en el Barrio Central Joyabaj, Quiché se presentó SABINO LARIOS VELÁSQUEZ, en representación de su hija MARILYN LISETH LARIOS GÜICO a quien solicita cambio de nombre por el de MARILYN LISETH LARIOS CASTRO, se puede formalizar oposición. Guatemala 4 de noviembre 2013. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 19960 13, 27, Nov., 12 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOHANA LISSETTE HUERTAS PAZ solicitan cambio de nombre de su hija ELIZA LICET STEPHANÍA GARCIA PAZ, por ELIZA LICET STEPHANÍA HUERTAS PAZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 25 de octubre del 2013. Vivian Moralejo Aycinena. Abogado y Notario. Col. 4529. 6 calle 5-28 zona 9, Torre Cristal Oficina 307. Tel. 23616744. Fax 23616734. 19964 13, 25 Nov., 10 Dic. /2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en octava avenida entre doce y trece calles de Puerto Barrios, Izabal, se presento KAROL LISSBETH ARAGÓN GALINDO, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo LUIS DANIEL LEÓN ARAGÓN, por el de LUIS DANIEL ARAGÓN GALINDO. Se Puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, veintiocho de octubre de dos mil trece. Lic. Neri Felipe Garcia Canelo. Notario, colegiado 10893. 19970 13, 27 Nov. 12 Dic/2013

JEREMIAS CHICOL XICAY, requirió mis servicios para que declare la AUSENCIA del señor: JUAN CHICOL XICAY, con el objeto de nombrar Defensor Judicial y posteriormente Guardador para la representación del presunto ausente en defensa de sus intereses en juicio. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. 2a. calle 3-10 zona 4 de Chimaltenango. Chimaltenango, 4 de noviembre de 2013. Lic. Elmer Fernando Cuéllar Soto, Abogado y Notario. 19966 13, 27 Nov. 12 Dic./2013

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTARON LAS SEÑORAS WENDY CAROLINA CHAMORRO TOJ, VIVIAN ANDREA DE LEÓN VASQUEZ Y CLAUDIA LORENA DEL PINAL PEREZ DE REYES DANDO AVISO QUE LA SEÑORA WENDY CAROLINA CHAMORRO TOJ DONARA SU PORCENTAJE COMO COPROPIETARIA DE LA EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL CONSULTORES EN ORGANIZACIONES EMPRESARIALES, INSCRITA AL REGISTRO NO. 560973 FOLIO 35 LIBRO 523 DE EMPRESAS MERCANTILES, A LAS SEÑORAS, VIVIAN ANDREA DE LEON VASQUEZ Y CLAUDIA LORENA DEL PINAL PEREZ DE REYES Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO CON NIT: 1017638-1, CERTIFICA: HABER TENIDO A LA VISTA EL LIBRO DE BALANCES DE LA EMPRESA DENOMINADA CONSULTORES EN ORGANIZACIONES EMPRESARIALES DONDE SE ENCUENTRA EL BALANCE GENERAL, EL CUAL COPIADO LITERALMENTE DICE: BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2,012. ACTIVO. CIRCULANTE. DISPONIBLE. CAJA Y BANCOS 116,177.03. SUMA DEL ACTIVO Q 116,177.03. PASIVO. CIRCULANTE. CUOTAS LABORALES Y PATRONALES IGSS POR PAGAR 1,988.37. I.S.R. PAGO MENSUAL POR PAGAR 1,685.80 3,674.17. SUMA Q 3,674.17. PATRIMONIO. CUENTA CAPITAL 6,000.00. APORTACIÓN A CAPITAL 22,000.00. UTILIDADES ACUMULADAS 84,502.86 112,502.86. SUMA DEL PASIVO IGUAL ACTIVO Q 116,177.03. COMPARACIÓN. ACTIVO 116,177.03. PASIVO 3,674.17. CAPITAL 112,502.86. SUMAS IGUALES Q 116,177.03 Q116,177.03. HAY UN SELLO Y UNA FIRMA DEL CONTADOR CARMEN YESENIA CHAMORRO MONROY DE HERNANDEZ, Y PARA REMITIR A DONDE CORRESPONDE, FIRMA Y SELLA LA PRESENTE CERTIFICACIÓN EN LA CIUDAD DE LA ANTIGUA GUATEMALA A LOS TREINTA Y UN DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. VO.BO. F) ILEGIBLE. VIVAN ANDREA DE LEON V. COPROPIETARIA. F) ILEGIBLE. WENDY CAROLINA CHAMORRO TOJ. COPROPIETARIA. F) ILEGIBLE. CLAUDIA LORENA DEL PINAL DE REYES. COPROPIETARIA. F) ILEGIBLE. CARMEN YESENIA CHAMORRO MONROY DE HERNANDEZ. CONTADOR. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CARMEN YESENIA CHAMORRO MONROY. NIT: 1017638-l.Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 23 DE OCTUBRE DE 2013. EXP. 51816-2010.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 19961 13, 20 27 Nov./2013


Página 16/Guatemala, 13 de noviembre de 2013

La Hora

AVISOS LEGALES

EDICTO

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

EDICTO DE REMATE

AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTARON LOS SEÑORES ISAU MATEO GONZALEZ RAMIREZ Y JULIO ALFONSO RUANO HERNANDEZ PROPIETARIOS DE LA EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL LOS APOSENTOS, INSCRITA AL REGISTRO NO. 355767 FOLIO 634 LIBRO 317 DE EMPRESAS MERCANTILES, DANDO AVISO QUE EL SEÑOR ISAU MATEO GONZALEZ RAMIREZ VENDERÁ SU PORCENTAJE DE DICHA EMPRESA A EL SEÑOR JULIO ALFONSO RUANO HERNANDEZ, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL. DE LA EMPRESA LOS APOSENTOS COPROPIEDAD. AL 31 DE AGOSTO DE 2013. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS Q 3,885.52. SUMA DEL ACTIVO Q 3,885.52. PASIVO Y CAPITAL. CORRIENTE. DEBITO FISCAL Q 428.52. RETENCIONES ISR. SUMA DEL PASIVO Q 428.52. CAPITAL. CAPITAL Q 10,000.00. GANANCIA POR COMPENSAR Q -. PERDIDA DEL EJERCICIO Q (6,543.00) Q 3,457.00. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL Q 3,885.52. GUATEMALA, 31 DE AGOSTO DE 2,013. F) ILEGIBLE. SERGIO GONZÁLEZ RAMÍREZ. CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: SERGIO GONZÁLEZ RAMÍREZ. CONTADOR. REG. 1-1-5838. F) IELEGIBLE. ISAU MATEO GONZÁLEZ RAMÍREZ. COPROPIETARIO. F) ILEGIBLE. JULIO ALFONSO RUANO HERNANDEZ. COPROPIETARIO. EL INFRASCRITO CONTADOR GENERAL DE LA EMPRESA LOS APOSENTOS, INSCRITO EN LA DIVISIÓN DE PERSONAS JURÍDICAS DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON NÚMERO UNO GUION UNO CINCO MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y OCHO: CERTIFICA: HABER TENIDO A LA VISTA LOS LIBROS CONTABLES DE DICHA EMPRESA EN DONDE SE ENCUENTRAN ASENTADOS LOS ESTADOS FINANCIEROS, DE ACUERDO A PRINCIPIOS GENERALMENTE ACEPTADOS, LOS CUALES ESTÁN DEBIDAMENTE AUTORIZADOS Y HABILITADOS. Y PARA LOS USOS LEGALES QUE A LOS INTERESADOS CONVENGAN SE EXTIENDE LA PRESENTE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS TREINTA Y UN DÍAS DEL MES DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: SERGIO GONZÁLEZ RAMÍREZ. CONTADOR. REG. 1-1-5838. F) ILEGIBLE. SERGIO GONZÁLEZ RAMIREZ. CONTADOR. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 30 DE OCTUBRE DE 2013. EXP. 26584-2004.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 19969 13, 20, 27 Nov./2013

GLORIA NOEMY GARCÍA MAZARIEGOS DE RIVAS, radico ante mí el Proceso Sucesorio Intestado de GLORIA LIDIA MAZARIEGOS MAZARIEGOS, Junta de Herederos nueve de diciembre del año en curso, a las catorce horas, en Avenida la Reforma 9-55 zona 10. Edificio Reforma 10, 8vo. Nivel. Oficina 805. Cito a los que tengan interés. Guatemala siete de noviembre del año dos mil trece. Milton Rafael Chinchilla Santos. Abogado y Notario. Colegiado 10,235. 19965 13, 20, 27 Nov. 2013

E.V.A. 936-2013 (2). Se rematará finca rustica de 873.00 M2. No. 80,323; folio 82; libro 334 de Quetzaltenango, ubicada en aldea Santa Rita, Mpio de La Esperanza, Depto. de Quetzaltenango. Linda: Norte: Rosa López Lucas de Lucas. Oriente: Andrés López Lucas. Sur: Andrés López Casimiro, camino de por medio. Poniente: con resto de la finca matriz. Con una parte de construcción, el resto para cultivo. Sin más gravámenes. Ejecuta: Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito La Espiga de Oro, Responsabilidad Limitada. COPEORO, R.L, a través de su Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal Titular. Precio: Q 68,484.51 más intereses y costas procesales. Remate 19/11/2013 a las 9:00 Hrs. sin más acreedores. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 24/10/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 19547 30 Oct., 06, 13 Nov./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 35 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 08 DE OCTUBRE DE 2013 POR LA NOTARIA CYNTHIA MULLER MONTERROSO DE BETANCOURT, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: COMPAÑIA COMERCIAL A & E GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.49405 FOLIO 39 LIBRO 143, LA DISOLUCION TOTAL Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 15 DE OCTUBRE DE 2013. EXP. 47902-2001. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 19546 30 Oct., 06, 13 Nov./2013

EDICTO PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO 01043-2012-00051 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTISEIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la JUNTA DE HEREDEROS Y DEMAS INTERESADOS, la que se celebrará en la sede del mismo. La sucesión intestada procede en virtud del causante JULIO RIGOBERTO CALEL XICOL; promovida por MARINA MENDEZ, citándose a los que tengan interés en la presente. Guatemala, 24 de octubre de 2013. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA RAMO CIVIL 19656 06, 13, 20 Nov /2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Lorena Rebeca Grajeda Pérez y Jennifer Robertha Grajeda Pérez, radicaron proceso sucesorio intestado extrajudicial de ROBERTO GRAJEDA MEJIA. Junta de herederos el 29 de noviembre de 2013 a las 14:00 horas. Blanca Dina Urrutia C. Abogada y Notaria Col. 17917. 6ª. Av. 0-60, zona 4 Torre Profesional II Of. 411 A. Guatemala, 07 de Noviembre de 2013. 19937 13, 20, 27 Nov./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARCELINA GUZMAN GOMEZ y OLGA ESPERANZA HERNÁNDEZ GUZMAN, radicaron ante mis oficios notariales proceso sucesorio testamentario extrajudicial de DANIEL HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ Para la Junta de herederos se fija el 28/11/2013, a las 10 horas, en mi oficina profesional, situada en Diagonal 6, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre I, nivel 12, of. 1202, ciudad de Guatemala. Guatemala 26/10/2013. Lic. Luis Rodolfo Narciso Cobar Abogado y Notario. Colegiado 14382. 19946 13, 20, 27 Nov./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Mirna Aracely López Coyoy y Richard Walter Castillo Castro, radicaron ante mis oficios, el proceso sucesorio intestado extrajudicial de MARIA AMPARO PINEDA MILES. Para la junta de herederos se señala el jueves 28 de noviembre de 2013 a las quince horas, en 7ª av. 6-53 zona 4, 8°. Nivel, oficina 85 edificio El Triángulo, ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 7 de octubre de 2013. Lic. Daniel Armando Torres Rodríguez, notario. 19958 13, 20, 27 Nov./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00416 Of. I. Este Juzgado señaló audiencia remate VEINTIUNO DE NOVIEMBRE AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta finca rustica, ubicada en PARAJE CHOTURAS, ACTUALMENTE CASERIO CHOTURAS, ALDEA VASQUEZ, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO TOTONICAPÁN, con extensión superficial de NOVECIENTOS SESENTA Y TRES PUNTO CERO SIETE METROS CUADRADOS. Linda NORTE: Gabina Crispina Vasquez Castro; SUR: Gaspar Castro; ORIENTE: Sebastiana Maria Vasquez Castro y PONIENTE: Basilio Menchu; Ejecuta: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL SALCAJA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Gerente General y Representante Legal VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ, Reclama: DIECISÉIS MIL QUINIENTOS QUETZALES, más intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. Secretario. Quetzaltenango, veintidós de Octubre del año dos mil trece. 19428 30 Oct., 06, 13 Nov./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 800-2013 (4). Se rematará finca rustica de 216.8900 Mts2. No. 14,649; folio 8; libro 91 de Quetzaltenango, ubicada en 35 Ave. Z. 8; paraje Pacamán, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Linda: Norte: Byron Misael Coyoy. Sur: Genaro Perez. Oriente: Marcos Garcia. Poniente: con 35 Ave. Z. 8 camino de 4.50 Mts. de por medio. No constan edificaciones ni cultivos. Sin más limitaciones ni anotaciones; un gravamen más consistente en hipoteca. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 60,101.29 más intereses y costas procesales. Remate 19/11/2013 a las 12:00 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 24/10/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.19548 31 Oct. 6, 13 Nov./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO No. 01164-2012-00538. OF. 3º Este Juzgado señalo la audiencia del día, catorce de noviembre de dos mil trece, a las once horas, para la venta en pública subasta de la siguiente finca: TRESCIENTOS QUINCE, folio SESENTA Y CUATRO del libro DOS MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO de Guatemala, la que consiste en: DERECHOS REALES: Inscripción número: uno: lote número dieciocho, de la manzana treinta de la Lotificación Jardines de Minerva Zona Cuatro de Mixco, Departamento de Guatemala, que mide: ciento cinco punto cero cero metros cuadrados, que mide y linda: Norte: siete punto cero cero metros lote diecisiete. Sur: siete punto cero cero metros con calle. Este: quince punto cero cero metros lote dieciséis; Oeste: quince punto cero cero metros lote veinte INMOBILIARIA EL SIGLO, SOCIEDAD ANÓNIMA, es dueña de esta finca, que se desmembró de la finca de su propiedad número ciento cuarenta y ocho folio número ciento cuarenta y ocho libro número mil setecientos quince de Guatemala, como se expresa en la primera inscripción de dominio de la finca número uno folio número uno libro número dos mil cuatrocientos cuarenta y cuatro de Guatemala. INSCRIPCION NÙMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de drenajes. INSCRIPCION NÙMERO TRES: Uno de los ejecutados, por la cantidad de veintiocho mil novecientos quetzales compró esta finca a la entidad Inmobiliaria El Siglo, Sociedad Anónima, dando enganche de once mil seiscientos quetzales y el saldo como se indica en la cuarta y quinta descripciones hipotecarias de esta finca. Estado De La Finca Al Momento De La Conservación: cuyo estado actual es el siguiente: con área de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: AL NORTE: CON LOTE CATORCE, AL SUR: CON CALLE, AL ESTE: CON LOTE DIECISEIS Y AL OESTE: CON LOTE VEINTE, propiedad de uno de los ejecutados. LIMITACIONES: La presente finca TIENE UNA SERVIDUMBRE DE DRENAJE en su dos inscripción de derechos reales. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra “A”. El juez QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO de Guatemala en resolución el día tres de noviembre de dos mil decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio NÙMERO EJECUTIVO NÙMERO SEISCIENTOS VEINTINUEVE GUIÓN NOVENTA Y CINCO NOTIFICADOR SEGUNDO. Seguido por BANCO INMOBILIARIO SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de uno de los ejecutados y CARMEN YOLANDA SANCHEZ ALEMAN. GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución consistente en hipoteca número siete y número ocho que rectifica la inscripción hipotecaria número siete y ocupa el primer lugar. Promovida por BANCO INMOBLILIARIO SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Abogado Dante Marinelli Golom, para obtener el pago de OCHENTA Y SIETE MIL CIENTO VEINTIOCHO QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS, EN CONCEPTO DE CAPITAL ADEUDADO, MÁS INTERESES, RECARGOS POR MORA, GASTOS Y COSTAS JUDICIALES. No teniendo la finca descrita más gravámenes, anotaciones y limitaciones que las aquí transcritas, de conformidad con la Certificación del Registro General de la Propiedad. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala dieciséis de octubre de dos mil trece. SECRETARÍA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. Sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete zona nueve. Ciudad. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria. 19489 31 Oct., 07, 13 Nov./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 20005-2013-0000643/Of. y Not. 2o. Este Juzgado señaló audiencia para el 26/11/2013 a las 11:00, para remate de finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número 2303, folio 303, del libro 125E de El Petén, ubicada en el Proyecto La Libertad, Municipio de San Francisco, departamento de El Petén, con medidas y colindancias que constan en su respectiva inscripción de dominio, por el precio base de Q.11,599.76 de capital, más intereses, mora y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto de lo adeudado mas intereses, mora y costas procesales. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA: el que motiva la presente ejecución promovida por Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Chiquimuljá, Responsabilidad Limitada. Publíquese. CRISTINA DIEMEK FLORES, Secretaria. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula. Chiquimula, 10/10/2013. 19513 30 Oct., 06, 13 Nov./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 17-2012 Of. 3o. La FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD, avisa de remate de bien inmueble de naturaleza rústica en garantía a favor de la citada entidad ejecutante, ubicado en Aldea Santa Ines Chivac del municipio de Salamá del departamento de Baja Verapaz, extensión 50.00mts2., medidas y colindancias: NORTE: 10.00 metros, con Bertha Soloman Bolvito; SUR: 10.00 metros, con Tomasa Soloman; ORIENTE: 5.00 metros, con Paulino Pérez Alvarado, camino de por medio; PONIENTE: 5.00 metros, con Santiago Sumpango, camino de por medio. Carece de inscripción registral y de matricula fiscal. Precio base remate: Q.31,684.37 más factor de compensación inflacionaria, mora, gastos y costas judiciales. Se señaló audiencia para el DIECINUEVE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para los efectos del remate. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, BAJA VERAPAZ; DIECIOCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO. 19635 06, 13, 20 Nov. 2013

EDICTO DE REMATE E. 09049-2013-00635 Of.2o. Este Juzgado señaló audiencia para el día 16-12-2013 A LAS 12 Hrs. Remate Pública subasta Finca número 764 FOLIO 264 DEL LIBRO 42E de Huehuetenango, mide 1141.67 mts2 y linda Norte: 25.50 mts con Lorenzo Pedro Ramos; Sur: 15.88 mts con Diego de Diego, carretera de por medio; Oriente: 55.18 mts con Lucia Diego Esteban; y Poniente: 55.18 mts con Eulalia Martin Francisco. Ubicado en el lugar denominado “Jobe Copral” Cantón Vista Hermosa Municipio de Santa Eulalia Departamento de Huehuetenango. Remate tiene lugar virtud Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por JOSUÉ ESTUARDO LÓPEZ VELÁSQUEZ (calidad con que actua). Aceptándose postores cubran deuda de Q.26,580.18 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. JDO 2DO DE PRIMERA INST CIVIL MNPIO DEPTO DE QUETGO, 28-10-2013. OSCAR GIOVANI GARCÍA PALACIOS. SECRETARIO. 19695 6, 13, 20 Nov. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo 419-2013 (4). Se rematará bien inmueble, sin registro ni matrícula fiscal, ubicado en cantón Cotzan; del municipio de San Pedro Soloma, departamento de Huehuetenango. Extensión: 102.65 Mts2. Linda: Norte: 10.58 Mts. con Domingo Pedro Gaspar, mojón y esquineros, pared de block, en línea recta. Sur: 9.51 Mts. con Pedro Gaspar Mateo. Mojón y esquineros, pared de block en línea recta. Oriente: 5:88 Mts. con Domingo Nicolás Bacilio, mojón y esquineros, pared de block, en línea recta. Poniente: 4.35 Mts. con Joaquín Martín, carretera de por medio mojón y esquinero, piedras y pared de block, en línea recta. Una construcción de tres niveles, con sus servicios públicos. No constan servidumbres, gravámenes ni cultivos. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral San Pedro, Responsabilidad Limitada, a través de su Gerente y Representante Legal Interino. Precio: Q 33,225.32 más intereses y costas procesales. Remate 26/11/2013 a las 12:00 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 29/10/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.19696

06, 13, 20 Nov. /2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo 367-2013 (1). Se rematará bien inmueble, sin registro ni matrícula fiscal, ubicado en cantón Vista Hermosa; del municipio de Santa Eulalia, departamento de Huehuetenango. Registrado únicamente en el Diario Especial de Huehuetenango como finca rústica número 1,025, folio 359 del tomo 2º. Extensión: 436.81 Mts2. Linda: Norte: 20.90 Mts. con Pedro Mateo Lorenzo Pedro,

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... línea recta. Sur: 20.90 Mts. con carretera, línea recta. Oriente: 20.90 Mts. con Pedro Mateo Lorenzo Pedro, línea recta. Poniente: 20.90 Mts. con Mercedes Juan, línea recta. No constan construcciones, cultivos ni servidumbres, tampoco gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito integral San Pedro, Responsabilidad Limitada, a través de su Gerente y Representante Legal interino. Precio: Q 18,914.97 más Intereses y costas procesales. Remate 27/11/2013 a las 11:00 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 29/10/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.19697

6, 13, 20 Nov. 2013

EDICTO DE REMATE 09049-2012-00299 Of. 4a. Este Juzgado señaló audiencia para 12-12-13 a las 11:00 hrs. Para remate de Fincas: a. No. 249825, folio 224, libro 551 Depto. Quetgo, consistente: Finca rústica ubicada en Cantón Chitay del Mnpio. y Depto. de Quetgo. Área: 437 mts.2. Medidas y colindancias: N. 20.90 mts. con Pablo Tevalan Garcia. S. 20.90 mts. con Centro Vacacional de Occidente. O. 20.90 mts. colinda con Maria Angela Tevalan García; y P. 20.90 mts. colinda con Maria Venancia Tevalan García, b. No. 249826, folio 225, libro 551 Depto. Quetgo, consistente: Finca rústica ubicada en Cantón Chitay del Mnpio. y Depto. de Quetgo. Área: 218.50 mts.2. Medidas y colindancias: N. 12.75 mts. con Gabino Colop Pérez; S. 12.75 mts. camino de por medio. O. 31.35 mts. con Pablo Tevalan Garcia. P. 10.45 mts. con Pablo Tevalan Garcia, c. No. 258028, folio 98, libro 581 Depto. Quetgo, consistente: Finca rústica ubicada en Cantón Chitay del Mnpio. y Depto. de Quetgo. Área: 437 mts.2. Medidas y colindancias: N. 20.90 mts. con Pablo Tevalan Garcia. S. 20.90 mts. con Centro Vacacional de Occidente. O. 20.90 mts. con resto de la finca. P. 20.90 mts. con Federico Arnoldo Zea Acuña. d. No. 246423, folio 202, libro 538 Depto. Quetgo, consistente en Finca rustica ubicada en Cantón Chitay del Mnpio. y Depto. de Quetgo. Área: 436.81 mts.2. Medidas y colindancias: N. 20.90 mts. con resto de la Finca matriz del Vendedor. S. 20.90 mts. con Federico Arnoldo Zea Acuña. O. 20.90 mts. con resto de la finca matriz, del vendedor. P. 20.90 mts. con Héctor Horacio Flores. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por JOSE CARLOS JACOBS LIMA. Aceptándose postores cubran la deuda de: Q.150,000.00, mas intereses y costas procesales. No existen otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo. 28-10-2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 19698 06, 13, 20 Nov./2013

EDICTO REMATE 09049-2013-00614. Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia para día 12-12-2013 a las 10:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca 313023 Folio 293 del Libro 760 de Quetzaltenango. Finca Urbana, lote de terreno No. 293, ubicado en la Manzana M, Sector I, de la Urbanización PRADOS DEL ENCINAL, jurisdicción del Mnpio. y Depto. Quetgo. De 81 mts2. Medidas y colindancias: Norte: 6 mts. con área verde; Sur: 6 mts. con calle; Oriente: 13.50 mts. con lote 29; Poniente: 13.50 mts. con lote 292; por todos sus rumbos tiene sus mojones bien delimitados. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por: VAIRO JACOB DE LEÓN LÓPEZ en la calidad en que actúa y representa. Aceptándose postores cubran deuda de Q.26,482.35 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetzaltenango. 22-10-2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 19699 06, 13, 20 Nov./2013

EDICTO DE REMATE 09049-2013-00208. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para 18-12-2013 a las 10:00 hrs. Remate Pública subasta Bien Inmueble embargado: Finca Rùstica, Sin Registro, consistente 1 casa de habitación con servicios de Luz, agua y drenajes, ubicada actualmente Calle Real, Callejón Cinco, No. 1-55, Zona 3, Mnpio. Almolonga, Depto. Quetzgo. Área: 1/2 Cda. equivalente 218.50 Mts.2. Medidas y colindancias: Norte: 14 varas, equivalentes a 11.70 mts. con Rosa Sànchez; Sur: 14 varas equivalentes a 11.70 mts. callejón de por medio con Antonio Eduardo de apellido desconocido; Oriente: 23 varas equivalentes a 19.23 mts., con Rogelia Cotoc; PONIENTE: 23 varas equivalentes a 19.23 mts., con Josè Alberto Machic. Remate por Juicio Ejecutivo promovido por MARIA SIQUINA LOPEZ DE SIQUINA. Aceptándose postores cubran deuda de Q.50,000.00 más intereses legales y Costas Procésales. No existiendo otro gravamen. Jdo. 2°. De 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo., 28-10-2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 19700 06, 13, 20 Nov. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 616-2013 (1). Se rematará inmueble sin registro ni matrícula fiscal, ubicado en aldea Yacxap, del municipio de San Pedro Soloma, departamento de Huehuetenango. Extensión: 97.38 Mts2. Linda: Norte: mide 13 varas, 21 pulgadas equivalentes a 11.45 Mts. línea recta con Andrés Joaquín Pedro, José González, mojones y esquineros: saúcos. Oriente: mide 11 varas, 15 pulgadas equivalentes a 9.62 Mts. línea curva con Andrés Joaquín Pedro, mojones y esquineros: piedras. Sur: mide 13 varas, equivalentes a 10.92 Mts. línea recta con Domingo Pedro Andres, mojones y esquineros: piedras. Poniente: mide 9 varas, 10 pulgadas equivalentes a 7.81 Mts. línea recta con Domingo Pedro Andres, mojones y esquineros: piedras. Tiene construida una casa de habitación de block y techo de terraza, posee el servicio de luz eléctrica. No constan cultivos, tampoco servidumbres; por su condición sin inscripciones ni gravámenes. Ejecuta Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral San Pedro, R.L. a través de su Gerente y Representante Legal interino. Precio: Q 26,487.49 más intereses y costas procesales. Remate 29/11/2013 a las 11:30 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1°. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 5/11/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.-

19907

13, 18, 20 Nov./2013

EDICTO DE REMATE 09049-2013-00160. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para día 17-12-2013 a las 10:00 Hrs. Remate Pública subasta de Bien Inmueble embargado ubicado en Aldea Paxoj Mpio. de Huitan depto. Quetgo. Extensión 2185 mts2 equivalente 5 cuerdas , mide y linda NORTE: 70.40 mts con terreno de Mateo Lucas; ORIENTE: mide 29.26 mts con terrenos de Manuel y Cruz de apellidos Vásquez; SUR: 12.72 mts con terreno de Pascual Vásquez; PONIENTE: 38.46 mts con terrenos de Juan Méndez y Cruz Vásquez; los cuatro lados en líneas rectas y todos los esquineros marcados con piedras; en el interior del lote de terreno existen construidas tres casas con paredes de adobe y techos de teja de barro con servicios de energía eléctrica y agua potable. JUICIO EJECUTIVO promovido por: MARCO ANTONIO RAMOS RAMIREZ en la calidad de representante legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Cabrican”, Responsabilidad Limitada. Aceptándose postores cubran deuda de Q.88,165.77 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetzaltenango. 29-10-2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 19908 13, 20, 27 Nov./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2001-2546 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo audiencia el VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca NÚMERO CUATRO MIL QUINIENTOS VEINTISÉIS (4526) FOLIO CIENTO CINCUENTA Y SEIS (156) DEL LIBRO TREINTA Y TRES (33) DE HUEHUETENANGO. Terreno denominado Nueva Romelia, en jurisdicción de San Pedro Necta, departamento de Huehuetenango, que mide y linda: Oriente, veintiocho cuerdas, herederos de Tranquilino Vásquez y Marcos Aguilar, arroyo de por medio; Norte veintiocho cuerdas, terreno denominado Cantunil, río ocho de por medio; Poniente veintiocho cuerdas, Felipe Neri Izaguirre; y Sur, veintiocho cuerdas, Cruz Chavarria, arroyo de por medio. Desmembraciones: Número Uno: Desmembrada de esta finca doscientos setenta y seis mil ciento trece metros cuadrados, treinta y nueve decímetros que pasan a formar la número veintidós mil seiscientos treinta y seis folio doscientos diez libro ochenta y uno de Huehuetenango. Número Dos: Desmembrada de esta finca una fracción de treinta y dos mil setecientos cincuenta y tres metros cuadrados que pasan a formar la número veintitrés mil setecientos sesenta y seis folio ciento cuarenta y cuatro libro ochenta y cinco de Huehuetenango. HIPOTECAS: Inscripción Número: seis. El Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, es dueño del crédito a que se refiere la inscripción hipotecaria anterior por fusión de bancos. Esta inscripción hipotecaria es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de SETENTA Y NUEVE MIL QUETZALES (Q.79,000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el cinco de noviembre del año dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 19928 13, 20, 27 Nov. 2013

Guatemala, 13 de noviembre de 2013/Página 17 Alcalde Municipal de Santa Maria Nebaj, del departamento de El Quiche, de fecha 04/03/2013, hace constar que para el efecto tiene a la vista el Libro de inscripción de Derechos Posesorios en libro número 10, folio 177, el cual se encuentra el Registro No. 3656. En donde aparecen registrados los derechos de posesión a favor del ejecutado. Quien tiene en posesión un inmueble localizado en el lugar denominado “TUHARCO, COMUNIDAD DE NUEVA ESPERANZA”, del municipio de Santa Maria Nebaj, el cual está compuesto de más o menos de 2 CUERDAS y se encuentra dentro de las medidas laterales y colindancias siguiente: AL NORTE: Mide 69 varas, 13 pulgadas, en línea recta, colinda con propiedad de Francisco Velasco Marroquín; AL ORIENTE: Mide 12 varas, 18 pulgadas, en línea recta, colinda con propiedad de Moisés Noriega, carretera asfaltada que conduce hacia el municipio de Chajul de por medio. AL SUR: Mide 65 varas en línea recta, colinda con propiedad de Pedro Marcos Cobo; AL PONIENTE: Mide 12 varas, 18 pulgadas, en línea recta, colinda con propiedad de Miguel Ceto, río y carretera que conduce hacia la Aldea Sumalito, en sus 4 rumbos como esquinero parales de concreto. Que según certificación extendida por el Alcalde Municipal de Santa Maria Nebaj, del departamento de El Quiche, de fecha 04/03/2013, hace constar que en el libro de inscripción de hipotecas número 10 folio 177 inscripción de derechos de posesión número 3656 quedado registrada la hipoteca a favor del Banco de Desarrollo Rural, S.A. BANRURAL por préstamo concedido a favor del ejecutado, por un monto de Q.27, 800.00, plazo de 60 meses, con tasa de intereses del 18% anual variable. La que motiva la presente ejecución la cual es promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, -BANRURAL- para lograr el pago de Q.23,119.25 mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación o limitación, más que los transcritos. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación que obra en autos. En la ciudad de Guatemala, veintinueve de octubre de dos mil trece. 19942 13, 18, 21 Nov. 2013

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 148-2013 Of. 2do. Not. 1ro. VÍCTOR MANUEL VALENZUELA FABIAN, promueve el presente proceso. Este juzgado señalo audiencia de remate el día 8-01-2014, a las 8:30 horas. Inmueble inscrito en el Registro de la Propiedad Inmueble al número: 8869, folio: 369, del libro: 18E, de Escuintla, consistente en inmueble identificado como lote 384 de la colonia Maya, Aldea Río Santiago de esta jurisdicción, con un área actual de 450.00 metros cuadrados, con las medidas y colindancias actuales siguientes: Norte: 10.00 con lote 352, Sur: 10.00 con segunda avenida (calle interna), Oriente: 45.00 con lote 385, y Poniente: línea recta de 45.00 metros con lote 383. Para garantizar el pago de Q. 60,000.00, Dados en calidad de mutuo, mas intereses y costas procesales, interés 4% mensual, plazo 12 meses, según escritura 197 del 14-4-2011 por el notario Aníbal Rodríguez Alvarado. Razón: La presente finca no tiene desmembraciones, solo una servidumbre de agua, le aparecen tres inscripciones hipotecarias anteriores, debidamente canceladas estando vigente únicamente la 4ta inscripción de hipotecas. Santa Lucia Cotzumalguapa, Escuintla. 5-11-2013. Anibal Barillas, Secretario. JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL MUNICIPIO DE SANTA LUCIA COTZUMALGUAPA, ESCUINTLA. 19929 13, 20, 27 Nov./2013

JUZGADO OCTAVO DE PAZ CIVIL. E. V. A. 01099-2012-300 OFICIAL 1o. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día SIETE DE ENERO DE DOS MIL CATORCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana identificada con el número: OCHO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y UNO, folio: OCHENTA Y UNO, del libro CIENTO DIECIOCHO “E” DE CHIMALTENANGO y que consiste en: Lote dieciséis, manzana “C” del condominio La Arboleda, ubicado en el Kilómetro cincuenta y siete punto noventa y cuatro, carretera Interamericana, del municipio de Chimaltenango, departamento de Chimaltenango, de OCHENTA Y OCHO PUNTO CERO SIETE metros cuadrados. Medidas y colindancias: Línea recta de tres punto cero metros de largo y un rumbo Sur, dieciocho grados, cuarenta y siete minutos, cinco segundos, Este, que colinda con calle. Línea recta de quince punto cero metros de largo y un rumbo Sur, setenta y uno grados, doce minutos, cincuenta y cinco segundos, Oeste, que colinda con lote quince. Línea recta de seis puntos cero metros de largo y un rumbo Norte, dieciocho grados, cuarenta y siete minutos, cinco segundos, Oeste, que colinda con lote uno. Línea recta de doce punto cero metros de largo y un rumbo Norte, setenta y uno grados, doce minutos, cincuenta y cinco segundos, Este, que colinda con calle. Línea curva de cuatro punto setenta y uno metros de largo y un radio de tres punto cero metros, que colinda con calle. Esta finca se desmembró para sí mismo de la finca 156, folio 156, libro 565 de Chimaltenango. ANOTACIONES Y LIMITACIONES: Le aparece la Inscripción Número 2 de derechos reales. Téngase transcrita la 3 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad denominado “CONDOMINIO LA ARBOLEDA”. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por: DESARROLLOS LA ARBOLEDA, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal José de Jesús Chamalé Toj para obtener el pago de TRES MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y UN DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON NUEVE CENTAVOS DE DOLAR o su equivalente en Quetzales al tipo de cambio que rija en plaza al momento del pago, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes y anotaciones que las aquí trascritas. Guatemala, veintinueve de octubre de dos mil trece. LICDA. CLAUDIA MARIA VELIZ TEJADA, SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. EL PRESENTE EDICTO FUE CONFRONTADO CON LA PARTE INTERESADA QUIEN CONFORME DE SU CONTENIDO LO ACEPTA, RATIFICA Y FIRMA. 19954 13, 20, 27 Nov./2013

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 141-2013 Of. 1ro. Not. 1ro. RUDY ROLANDO ESPITAL JIMÉNEZ, promueve el presente proceso. Este juzgado señalo audiencia de remate el día 5-12-2013, a las 9:00 horas. Inmueble inscrito en el Registro de la Propiedad Inmueble al número: 3365, folio: 365, del libro: 167E, de Escuintla, consistente en lote de terreno ubicado en la primera avenida norte callejón del calvario, con un área actual de 266.00 metros cuadrados, con las medidas y colindancias actuales siguientes: Norte: 14.00 metros con Santiago Ache, al Sur: 14.00 con finca matriz, Oriente: 19.00 con Silvia Judith Arana Madrid de Rivas, Tomas de Jesús García Orellana, Norma Magali Rosales Martínez de Socal y callejón de por medio, Poniente: 19.00 metros colinda con Armando Ochoa. Para garantizar el pago de Q. 40,000.00, Dados en calidad de mutuo, mas intereses y costas procesales, interés 5% mensual, plazo 12 meses, según escritura 236 del 3-7-2009 por el notario Julio Antonio García Posadas. Razón: La presente finca no tiene desmembraciones, solo una servidumbre de paso, Santa Lucia Cotzumalguapa, Escuintla. 5-11-2013. Anibal Barillas, Secretaria JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL MUNICIPIO DE SANTA LUCIA COTZUMALGUAPA, ESCUINTLA. 19930 13, 20, 27 Nov./2013

EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01163-2011-130 Of. 2°. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISEIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DOCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número CINCO MIL OCHOCIENTOS DOS, Folio TRESCIENTOS DOS del Libro TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS E de Guatemala. Finca urbana, consistente en Lote numero veinte, Manzana G, del proyecto habitacional, denominado “Villas del Milagro”, ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de veintidós grados, catorce minutos, veintiuno segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Tercera Avenida. De la Estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento doce grados, catorce minutos, veintiuno segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote diecinueve, Manzana G. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos dos grados, catorce minutos, veintiuno segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote cinco, manzana G. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos noventa y dos grados, catorce minutos, veintiuno segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote veintiuno, Manzana G.; LIMITACIONES: Inscripción Número dos. Téngase transcrita(s) la(s) segunda, inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso que soporta. ANOTACIONES. Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS:

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01105-2013-01119, Not. 2o. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTICINCO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión del bien inmueble el cual carece de matricula fiscal e inscripción registral, que según certificación extendida por el

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 13 de noviembre de 2013

Viene de la página anterior... únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA.- a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación abogada ANGELA GRETEL LEMUS MORALES para lograr el pago de CUARENTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de noviembre de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. SILIANY NELLIRETH RAMÍREZ LARA Y NORA NOEMÍ LÓPEZ LEMUS, TESTIGOS DE ASISTENCIA-. 19971 13, 18, 21 Nov./2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01041-2013-00350, Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISÉIS DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para que tenga verificativo el remate del bien hipotecado siguiente: Finca Número 2502, folio 2, libro 6 E de Zacapa, finca urbana consistente en LOTE NUMERO 16, ubicada en el municipio de Zacapa, departamento de Zacapa, de 119.0000 metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE, 17.00 metros, con lote 15, AL SUR, 17.00 metros con lote 17, AL ESTE, 7.00 metros con calle interna y AL OESTE, 7.00 metros con lote 34. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número 2. El ejecutado por Q.60,000.00, compró a Constructora de Viviendas, Sociedad Anónima esta finca, del precio ya pagado esta finca soporta un gravamen hipotecario a favor de un Banco que el Acreedor y el deudor tienen conocimiento. HIPOTECAS. Inscripción Número 2. El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala, es dueño del crédito anterior número 1 de esta finca por fusión celebrada con el Banco del Ejército, Sociedad Anónima según Escritura número 21 de fecha 15 de abril de 2003 por el Notario Carlos Enrique Reynoso Poitevin y ampliada con la Escritura No. 26 de fecha 30 de abril de 2003 por el mismo Notario. Número 3. El ejecutado se reconoce deudor de El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala, por la suma de Q.60,000.00 que pagará en un plazo de 180 meses a partir del primer día del mes siguiente de la fecha de esta Escritura. Interés 12% anual. En garantía el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación para obtener el pago de la cantidad TREINTA MIL QUINIENTOS DOS QUETZALES CON CUARENTA CENTAVOS, de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas procesales. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, 25 de octubre de 2013. Licda. Luisa Marilú Aguilar Alfaro. Secretaria. 19972 13, 20, 27 Nov./2013

EDICTO DE MARCA El martes, 21 de mayo del 2013 AHMAD IBRAHIM MOHAMMAD ABUGHNEIM de: Guatemala Solicita Registro de la Marca: CHIPRIOTO jeans y diseño Clase: 25, Ampara: PANTALONES TIPO JEANS. Expediente: 2013-04647. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Guatemala, miércoles, 25 de septiembre del 2013. Licda. Marina Giron Saenz Sub-Registradora, Registro de la Propiedad Intelectual, Ministerio de Economía.

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01049-2013-00136. OFICIAL TERCERO. De conformidad con lo establecido en el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por éste medio se notifica a JANICE ZULEMA BARRIOS NOVA las resoluciones dictadas dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación abogado Estuardo Mata Palmieri por medio de la cual se reclama la cantidad de CIENTO SETENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses convencionales y moratorios, comisiones, seguros, gastos y costas procesales, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en primer testimonio de la escritura pública número ciento noventa y uno, autorizada en esta ciudad por la notaria Maria Lily Pineda Barrera de Broy, el treinta y uno de julio de dos mil doce, conteniendo contrato de crédito bancario garantizado con hipoteca, siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base a la presente demanda, la misma se admitió para su trámite en resolución de fecha veintiséis de febrero de dos mil trece, haciéndosele saber a la ejecutada que tiene el plazo de tres días más un día por razón de la distancia, para que adopte la actitud procesal que considere pertinente, previniéndosele que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, caso contrario se le notificará por los estrados de este juzgado. Asimismo, se notifican las resoluciones del nueve de abril de dos mil trece, que tuvo por recibido el despacho sin diligenciar proveniente del Juzgado de Paz del municipio de San Miguel Petapa de este departamento, la del veinticuatro de junio de dos mil trece, que ordena a solicitud de parte notificar a la ejecutada a través del presente edicto, y la del veintinueve de agosto de dos mil trece, del auto de enmienda con relación a la fecha de la resolución anterior. Y para los efectos de notificación a la ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, doce de septiembre de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. REYNA VICTORINA YES MARCOS JUEZ. 19952 13 Nov./2013

JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EJECUCION VIA DE APREMIO 01043-2013-00393 OFICIAL 1º Por este medio se notifica al señor DAVID RICARDO CRISTIANI FLORES, de la Ejecución promovida en su contra por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANOMIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, por medio del cual se reclama la cantidad de TRESCIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES, más intereses y costas procesales, basándose, la misma en el titulo ejecutivo consistente en testimonio de la escritura pública número seiscientos cincuenta y cuatro, autorizada en ésta ciudad el día dieciocho de febrero de dos mil ocho, por la Notario María Lily Pineda Barrera de Broy, que contiene Contrato de Crédito Bancario garantizado con hipoteca; siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base a la demanda de ejecución en vía de apremio, se admite para su trámite por medio de resolución de fecha siete de junio de dos mil trece y se previene a la parte ejecutada que cuenta con tres días para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del título y se fundamenten en prueba documental, así mismo para que señalen lugar para recibir notificaciones en la forma legal, caso contrario se les notificará por los Estrados del Tribunal, señalándose en un día mas el plazo por razón de la distancia. Guatemala, 05 de septiembre de 2013. LIC. RENÉ EDUARDO SOLÍS OVALLE. JUEZ. 19953 13 Nov./2013

SUPLETORIO 62-1994 (2) RAMON NOJ CHIYAL, titula inmueble rustico, ubicado en Las Piedras de Fuego, cantón Chuaxic, Sololá, Sololá. Extensión: 14,693.54 Mts2. Mide y linda: Norte: 133.62 Mts. con Guadalupe Chiyal Cuc y Bartolo Alonzo, camino por medio. Sur: 82.70 Mts. con Pedro Saloj. Oriente: 128.28 Mts. con Guadalupe Chiyal Panjoj y Santiago Alonzo. Poniente: 143.42 Mts. con Pedro Saloj.- Con edificación, cultivable, sin servidumbres activas ni pasivas. Jdo. 1o. de 1a. Inst. Civil Quetzaltenango. 25-9-2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 18908 15, 29 Oct. 13 Nov./2013 30 Oct., 06, 13 Nov./2013

EDICTO DE MATRIMONIO

19931

JOSE ROBERTO NUILA MENDOZA Salvadoreño y CAROL IVETTE MORALES GÓMEZ guatemalteca, desean contraer matrimonio civil. Para efectos de ley se hace la presente publicación. 3ª calle 3-22 zona 1 Sta. Lucia Cotz. Escuintla. 6 de noviembre del 2013. Lic. Aníbal Rodríguez Alvarado. 13 Nov./2013

EDICTO DE MATRIMONIO Dunia Yamileth Discua Bejarano, de nacionalidad hondureña y Cristian Giovany Morales Jocol de nacionalidad guatemalteca, requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio Civil, el 22 de noviembre de 2013. Para los efectos de ley, se hace esta publicación. Notificaciones: 15 Av. 6-00, zona 14, ciudad Guatemala. Licda. Sonia Lissett Borrayo Obando. Abogada y Notaria. 19962 13 Nov./2013

EDICTO DE MATRIMONIO Han requerido mis servicios profesionales para contraer Matrimonio Civil, JUAN PABLO MIRÓ DIAZ, Salvadoreño y ALINA MARIE GONZÁLEZ RIONDA, guatemalteca. Quien sepa de algún impedimento legal, que lo denuncie al suscrito Notario de conformidad con la Ley, en mi Oficina Profesional ubicada en la 13 calle 1-51 zona 10, Edificio Santa Clara II, 2o. Nivel, Of. 201. Guatemala, 04 de noviembre de 2013. Lic. Juan Luis Florido Solis. 19963 13 Nov./2013

mientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es) presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al departamento de Política Industrial (8va. Avenida 1043, zona 1 Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a afernandez@ mineco.gob.gt o achavez@mineco.gob.gt Guatemala, 31 de octubre de 2013. 20013 13 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2013-644 Of. 4º. LUIS ALBERTO CASTRO LEIVA, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: JOSÉ LUIS CASTRO LEIVA, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. De 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango, 30-08-2013.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 19911 13, 27 Nov. 11 Dic. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pascual Soc Cac, solicita cambio de nombre por el de Alex Pascual Soc Cac, quienes se consideren perjudicados, realizar oposición en quinta avenida cinco guión sesenta y nueve zona seis de ciudad Quetzaltenango. Quetzaltenango, cuatro de octubre del año dos mil trece. Licda. María Camposeco Silvestre de Barrios, Abogada y Notaria Col. 10884. 19912 13, 27 Nov. 11 Dic. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICTOR MARINO REYES CIFUENTES solicita cambiar su nombre por VICTOR MARINO CIFUENTES REYES, pueden formular oposición en 5ª. Calle 8-48 Zona 1. Quetzaltenango, 6-11-13. Alfonso Tobar López Abogado y Notario Col. 2333. 19913 13, 27 Nov. 11 Dic. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

EDICTO SUPLETORIO

19459

AVISOS LEGALES

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: HUGO OSWALDO FLORES ESCOBAR, de conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE SANTA CATARINA MITA DEL DEPARTAMENTO DE JUTIAPA, A: CIUDAD DE GUATEMALA, VIA: EL PROGRESO, JUTIAPA, AMATON, SAN JOSE ACATEMPA, MOLINO, LOS ESCLAVOS, CUILAPA SANTA ROSA, BARBERENA, EL CERINAL Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE SANTA CATARINA MITA A LAS: 06:40 HORAS Y SALE DE CIUDAD DE GUATEMALA A LAS: 13:40 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 17 de octubre de 2013. EXP. 1531/2013. OF. 10º Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General, Dirección General de Transportes CIV. 19936 13, 14 Nov./2013

EDICTO El 23 de octubre del 2013, se presento ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, EDGAR HAROLDO ESCOBAR GOMEZ, administrador único y Representante Legal de la entidad TZYAQ TEXTILES, SOCIEDAD ANONIMA; solicitando calificación al amparo del Decreto numero 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, como Empresa Maquiladora y Exportadora Bajo el Régimen de Admisión Temporal. Expediente 1172-2013. Se fija un plazo de 30 dias a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumpli-

19944

RUBY VERALY CAJAS LEMUS, solicita CAMBIO DE NOMBRE por RUBY VERALY APARICIO LEMUS, puede formalizarse oposición en mi oficina situada en 11 Av. 26-53 Z.13, Col. La Libertad. Guatemala, 5 de noviembre de 2013. Lic. Carlos Ruiz, Abogado y Notario. Col. No. 8509. 13, 27 Nov. 12 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

19945

Edgar Rubén Sandoval Ordóñez, solicita CAMBIO DE NOMBRE por Edgar Rubén Bonilla Ordóñez, puede formalizarse oposición en mi oficina situada en 11 Av. 26-53 Z.13, Col. La Libertad. Guatemala, 5 de noviembre de 2013. Lic. Carlos Ruiz, Abogado y Notario. Col. No. 8509. 13, 27 Nov. 12 Dic./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JAIME ROBERTO POSADAS BARRERA, el día de hoy radicó ante mis oficios Proceso Sucesorio Testamentario Extrajudicial de MARTHA MARINA BARRERA DA COSTA. La Junta de Herederos se fija para el 6 de diciembre del año 2013, a las 10:00 horas en 10ª calle 9-68, zona 1, Edificio Rosanca Oficina 305, de esta ciudad. Guatemala, 6 de noviembre del 2013. Lic. Mario Augusto Castro Orantes. Abogado y Notario. 19948 13, 20, 27 Nov./2013

EDICTO DE REMATE J.E.V.A p. No. 56-2013 Of. 1º. REMATE: Este Juzgado, señaló audiencia el día 10-12-2013, 09:30 horas; Venta en pública subasta finca urbana número 110612, folio 212 Libro 394 de Suchitepéquez, ubicada en Lote #4 manzana M, en Residenciales del Rio Premier del municipio de San Francisco Zapotitlan departamento de Suchitepéquez; consta de 128 mts.2, y se desmembró de finca 91620, folio 220, libro 338 de Suchitepéquez. Colindancias: Al Norte: 8:00 metros con lote 3 Manzana M; al sur: 8:00 metros con 9ª. Calle; al Oriente: 16:00 metros con lote 5 y 6 manzana M; al Poniente: 16.00 metros con área verde; GRAVAMENES: Únicamente la presente ejecución, que promueve la señora CLAUDIA MARIA FRANCO VIDES, quien reclama Q. 20,000.00, que corresponde a capital adeudado, mas intereses y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran el monto total adeudado. Efectos legales, se hace presente publicación. Juzgado Primero de Paz de Mazatenango, Suchitepéquez, veintinueve de octubre del 2013. Hada Maritza Fonseca Mazariegos. Secretaria. 19941 13, 20, 26 Nov./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 01164-2013-00467 Oficial 2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRES DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para llevar a cabo el remate del bien inmueble identificado como finca urbana número CUATRO MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS, FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS DEL LIBRO DOSCIENTOS NUEVE “E” DE GUATEMALA, que consiste en: Inscripción número uno: finca urbana ubicada en MANZANA L LOTE NÚMERO DIECISÉIS DEL PROYECTO RESIDENCIALES CAÑADAS DEL VALLE, ubicada en el municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: De la estación cero a la estación uno, una distancia de Quince metros, con un rumbo sureste de setenta y nueve grados, cincuenta y cinco minutos, cincuenta y cinco segundos, colinda con lote diecisiete. ESTE: De la estación uno a la estación dos, una distancia de Seis metros, con un rumbo suroeste de diez grados, cuatro minutos, cinco segundos, colinda con sexta avenida de la lotificación. SUR: De la estación dos a la estación tres, una distancia de Quince metros, con

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... un rumbo noroeste de setenta y nueve grados, cincuenta y cinco minutos, cincuenta y cinco segundos, colinda con lote quince. OESTE: De la estación tres a la estación cero, una distancia de Seis metros, con un rumbo noreste de diez grados, cuatro minutos, cinco segundos, colinda con lote veintinueve. Inscripción número dos: téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE PASO, Y CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, AGUA DEL RÍO MARISCAL, AGUA, DERECHO DE EXTRAER AGUA DEL RÍO Y GRAVA, AGUA DE LA MUNICIPALIDAD DE PETAPA. Inscripción número tres: El ejecutado por el precio de ciento treinta y seis mil quetzales compró a PROPIEDADES E INMUEBLES SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca. GRAVÁMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución que ocupa el primer lugar y aparece inscrito en la inscripción numero uno de hipotecas promovido por “BANCO G & T CONTINENAL SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación Abogados RAFAEL ANTONIO CUESTAS MORALES Y EMILIO AUGUSTO CRUZ LORENZANA, para obtener el pago de NOVENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS VEINTISÉIS QUETZALES CON CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses, costas procesales y demás rubros relacionados en la demanda. Se hace constar que a la finca no le aparecen mas anotaciones que las aquí transcritas, conforme la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de noviembre de dos mil trece. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala, sexta avenida A doce guión cincuenta y siete zona nueve de la Ciudad de Guatemala. 19994 13, 20, 27 Nov./2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: JULIO CÉSAR JUÁREZ NAVARRO, de conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con TRES vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPEQUEZ DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, A: ALDEA EL CARMEN DEL MUNICIPIO DE MALACATAN DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, VIA: SAN MARCOS, SAN RAFAEL PIE DE LA CUESTA, SAN PABLO, MALACATAN Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE SAN PEDRO SACATEPEQUEZ A LAS: 03:30, 08:30, 15:30 Y 16:00 HORAS Y SALE DE ALDEA EL CARMEN A LAS: 04:30, 05:30, 14:00 Y 15:00 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 09 de julio del año 2013. EXP. 1020/2013. OF. 10º Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 19968 13,14 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE MATRIMONIO

A mi Oficina 7ª. Av. 4-86 Segundo Nivel Zona 1 Retalhuleu, se presento JANSY ANTONIO CORONADO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HANS ANTONIO CORONADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu 06 de noviembre de 2013. ELIDA MAYULI PEREZ ESCALANTE, ABOGADA Y NOTARIA. 19910 13, 27 Nov., 12 Dic./2013

SANTIAGO DIAZ HERNANDEZ, de nacionalidad Salvadoreña y VILMA CAROLINA RAMOS CABALLEROS, de nacionalidad Guatemalteca, requieren mis servicios profesionales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL. Para los efectos legales se emplaza a quienes tengan oposición del mismo. Lic. JAVIER SAUL DE LEON COYOY, Abogado y Notario, Col. 8474 6ª. Calle 7-18 zona 1, Quetzaltenango, Quetzaltenango, 6 de noviembre 2013. 19904 13 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

CHRISTOPHER LEONEL CABALLERO SOLONO, hondureño, y MÉLANY AZUCENA FLORES GARCIA guatemalteca, solicitan autorice su Matrimonio Civil. Para efectos legales, se publica BLANCA ELIZABETH BARRIOS ESCOBAR DE ARANA. Abogado y Notario. Colegiado 8454 Oficina 5ª. calle 8-30 zona 1 Quetzaltenango, 30 de octubre 2013.. 19906 13 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

AGUSTIN OBISPO ZACARIAS CORTÉZ solicita cambio de nombre de su hija menor de edad SANDRA BASILIA ZACARÍAS GÓMEZ por el de: SANDRA ANAÍ GONZÁLEZ GÓMEZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en 2ª avenida 3-31 zona 4. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 05 de noviembre de 2013. Lic. Edelman Rolando Gómez Díaz, Abogado y Notario, Col: 13824. 19917 13, 27 Nov. 11 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en la 2ª. Avenida 6-04 zona 4, de éste municipio, se presentó Cruz Florencio Tiguilá Caniz, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Cruz Fernando Tiguilá Caniz. Se cita a quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, 15 de octubre de 2013. Lic. MARIO ERNESTO SIERRA COY ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 4,291. Celular 44061604. 19926 13, 27 Nov., 11 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO CAMBIO DE NOMBRE 01050-2013-00480, Oficial SEGUNDA. Promovido por CESILIO BAUTISTA GARCIA. EL JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, con fecha dos de octubre de dos mil trece, dictó auto mediante el cual se accedió al cambio de nombre de CESILIO BAUTISTA GARCIA por el de CECILIO GARCIA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el cuatro de noviembre dos mil trece. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario del Juzgado tercero de Primera Instancia del Ramo Civil.19939 13 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina, 11 calle 7-35, 5to. Nivel, Oficina 2, Zona 1 Edificio Lido, Guatemala, se presentó: MARÍA HERLINDA TURCIOS; a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARÍA HERLINDA PALENCIA TURCIOS; Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de Octubre 2013. Lic. Octaviano Alvarado García. Notario. Col. 14185. 19458 30 Oct., 13, 28 Nov./2013

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina ubicada en 6a. Calle 9-31 Zona 1 oficina No. 8, ciudad, se presentó IRVIN JOSUÉ CAYAX MENDOZA de nacionalidad Guatemalteca y GABRIELA ALEJANDRA RAMIREZ MONRROY de nacionalidad Hondureña, a solicitar autorice su matrimonio civil. Para efectos legales se hace la presente publicación. Quetzaltenango, 6 de noviembre del 2013. Lic. JESÚS AMADO CIFUENTES DÍAZ, Notario. Col. 5601. 19905 13 Nov./2013

Agustin Eslí Renoj Ordonez solicita su cambio de nombre por el de Augusto Eslí Renoj Ordonez, alguna oposición presentarla a 5 calle 8-30 Zona 1 Quetzaltenango. 6/11/13 Manuel Roderico Rodas Mazariegos Abogado y Notario Col. 2879. 19923 13, 27 Nov. 11 Dic./2013

EDICTO DE MATRIMONIO ESTEVEN RICHARD NONEMAKER, estadounidense y ESTHER NATIVIDAD LOPEZ CAAL guatemalteca, han requerido mis servicios para autorizar su Matrimonio Civil. Emplazo a quien sepa de algún impedimento legal para denunciarlo en mi oficina profesional situada en 7ma av. 6-09 A zona 2, ciudad. Para los efectos legales hago ésta única publicación. Guatemala 11 de noviembre de 2013. Lic. JOSÉ CARLOS PANIAGUA ZIMERI abogado y notario. 20049 13 Nov./2013

EDICTO DE REMATE EVA. 09049-2013-00874. Of. 3o. Este Juzgado señala audiencia día 9-12-2013 a las 9:00 hrs. Remate de finca RUSTICA No.2634, folio 134, libro 66E, ubicada en Charrascal o Arenal, Mnpio. y

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Miguel Diego, solicita Cambio de nombre por el de: Miguel Diego Hernández, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 4 de noviembre de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 19927 13, 27 Nov., 11 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

19956

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Voluntario No. 08003-2013-00369 Of. 1o. Evelyn Adelina Marlene Mejía León, en su calidad de Representante Legal y en ejercicio de la patria potestad del niño Josué Nathanael Pú Mejía, se presenta a éste Juzgado a solicitar cambio de nombre del menor relacionado, por el de “Allan Josué Nathanael Pú Mejía”. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Efectos legales publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán, 26-09-2013 Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 19925 13, 27 Nov. 11 Dic. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO

A mi oficina local doce del edificio frente al Centro de Administración de Justicia del municipio de Santa Eulalia, Huehuetenango, se presentó JUÁN JUÁN PEDRO O JUAN de JUAN PEDRO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUAN de JUAN PEDRO. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Santa Eulalia, Huehuetenango, 9 de octubre de 2,013. Licda. FABIOLA DOMITILA DÍAZ PÉREZ. Notaria, colegiada 8487. 19916 13, 27 Nov., 12 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó EMILIA CORTEZ XEC, a solicitar su cambio de nombre por el de IRMA YOLANDA CORTEZ XEC. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala. 8 de octubre de 2013. LICENCIADA JOSEFINA COJÓN REYES. Abogada y Notaria. Colegiado 8,636. 18893 15, 29 Oct., 13 Nov./2013

Guatemala, 13 de noviembre de 2013/Página 19

Ante mí se presentó ENCARNACIÓN ZETINO GRAVE, quien solicita cambio de nombre, por el de MICAELA ZETINO GRAVE, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 29 de octubre de 2013. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 13, 27 Nov., 12 Dic. /2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE José Luis Chan Chamalé, mandatario especial con representación, solicita CAMBIO DE NOMBRE de Francisco Erminio Chán Chamalé y/o Francisco Erminio Chan Chamalé y/o Francisco Josué José Chan Chamalé y/o Francisco Josué Jose Chan Chamalé; por el de Josue Jose Chan Chamale, para efectos legales se hace la publicación, se emplaza a perjudicados, presentarse en 5ta. Calle 2-83, esquina, zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. Ciudad de Guatemala, 7 de noviembre de 2013. Lic. Luis Roberto Tol Vit. Abogado y Notario. Colegiado 13,921. 20011

Pasa a la siguiente página...

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA El Consejo de Administración de Fabrigas, Sociedad Anónima, le avisa a los señores accionistas, que la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad, convocada para las 11:00 horas del día miércoles veinte (20) de noviembre del 2013, en la sede social de la entidad, ubicada en la 41 calle 6-27 zona 8, ciudad de Guatemala, no se llevará a cabo. Guatemala, 12 de noviembre de 2013 20038

13 Nov./2013

13, 27 Nov., 12 Dic./2013

CONVOCATORIA CONDOMINIO MARIA DEL ALMA 2ª CALLE 2580 ZONA 15 Vista Hermosa II, Guatemala, Tel. 23693624. La Junta Directiva del Condominio, convoca a los Condueños a la Asamblea General Ordinaria que se celebrará el lunes 02 de diciembre 2013 a las 07:30 horas, en el vestíbulo del edificio. En caso de no haber quórum, la Asamblea se realizará media hora más tarde con el quórum existente. Los asistentes acreditarán su participación como condueños y con las Representaciones que presenten. 19983

13 Nov./2013


Página 20/Guatemala, 13 de noviembre de 2013

La Hora

AVISOS LEGALES

Viene de la página anterior... Depto. De Quetgo. Consta de 76.26 Mts.2 y linda al N. 6.43 mts. con Ayra Siomara García Cajas; S. 6.43 mts. con José Pérez Vásquez; O.11.86 mts. con Irwin Ivan García Cajas; P. 11.86 mts. con Ayra Siomara García Cajas. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo en la Via de Apremio promovido por JOSE CARLOS JACOBS LIMA. Aceptándose postores cubran deuda de Q.115,000.00 más intereses, y costas judiciales. No existen más gravámenes. Jdo.2do. de 1ª. Inst. Civil del Mpio. Y Depto. De Quetzaltenango. 31-10-2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 19909 13, 20, 27 Nov./2013

EDICTO DE MATRIMONIO LEONEL HUMBERTO CASTAÑON MARÍN, guatemalteco naturalizado en Garden City, New York, Estados Unidos de Norte América, como LEONEL HUMBERTO CASTANON, solicita contraer matrimonio civil con MARITZA REBECA TOMÁS GÓMEZ, guatemalteca, Cito a los que tengan interés. 4ta calle 4-40 zona 1. Malacatán, San Marcos, 06 de noviembre del 2,013. Lic. MACARIO CIRILO CHUN PÉREZ. Notario. Colegiado 5,177. 20037 13 Nov./2013

EDICTO DE VOLUNTARIO DE INTERDICCIÓN Voluntario de Interdicción: 09008-2010-01334 Of. 3ª MÉRIDA.- (3) IRMA YOLANDA ESCOBAR MÉRIDA en representación legal de su hija RITA MARÍA RODRÍGUEZ ESCOBAR promueve en la Vía Voluntaria de Declaratoria de Interdicción de RITA MARÍA RODRÍGUEZ ESCOBAR, ante el Juzgado Segundo de Primera Instancia de Familia del departamento de Quetzaltenango; y según auto de fecha tres de junio de dos mil trece, se declara en estado de interdicción a la persona ya mencionada. Para los efectos legales se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados. Juzgado 2º. de 1ª. Instancia de Familia, Quetzaltenango. 15-08-2013. Edgar Joaquín Pérez Pérez. Secretario. 19903 13, 20, 27 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ESTEBANA PUAC PELICO solicita cambio de nombre por el de ESTELA PUAC PELICÓ emplazando oposición mi bufete 5a. Av. 3-28 zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez, 4 de Noviembre año 2013. Licda. ROSA LETICIA MARTINEZ SACAYON ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 2957. 19967 13, 27 Nov. 12 Dic./2013

Visite www.lahora.com.gt

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

¡SUSCRÍBASE!

Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

www.lahora.com.gt

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos


Guatemala, 13 de noviembre de 2013/Página 21

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

t c c t d

Nivel de dificultad: fácil

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

9 8 3 7 6 8 4 1 2 4 8 2 7 3 8 5 9

1 8 7 7

9 4 2 6 4 7 3

soluciÓn anterior

Palabra oculta: placa

ñpraaa ldvooa e e a t i r conleú nadcou

a p a ñ a r v o l a d o a r i e t e n ú c l e o c u a n d o

n n l l r

i u r d a e x o i l a i o a r

r e é o o

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


Baldwin niega relación con presunta acosadora

Página 22/Guatemala, 13 de noviembre de 2013

La Hora

Por JENNIFER PELTZ NUEVA YORK / Agencia AP

Era, según dijo Alec Baldwin, “como algo salido de Hitchcock”: él esperaba junto a un escenario del Lincoln Center antes de una discusión sobre la proyección de una película. Cuando levanta la mirada se encuentra a su atormentadora en un asiento de primera fila. Ella se vuelve hacia él, y sonríe. Esa fue una de las muchas escenas de un drama personal que el actor de “30 Rock” describió ayer, en su calidad de testigo estrella contra Genevieve Sabourin, una actriz canadiense de poca monta acusada de acosarlo. “Era de pesadilla”, dijo Baldwin durante una mañana de testimonio que por momentos parecía un drama. Sabourin estalló en varias ocasiones -“¡Está mintiendo!” por ejemplo-, lo que llevó a un juez a advertirle que podría sacarla de la Corte. Baldwin por momentos pareció interpretar al director, al dilatar los puntos que quería enfatizar, decirle al abogado de Sabourin

que sonaba nervioso y reflexionar acerca de haber pensado en convertir los mensajes de voz de Sabourin en una obra. Y el actor, famoso por irritable, dejó la Corte con un comentario mordaz contra algunos fotógrafos.

Citan a Kardashian por ir a exceso de velocidad LOS ÁNGELES Agencia AP

La patrulla de caminos de California citó a Kim Kardashian por conducir a exceso de velocidad después de que un oficial viera a la estrella de programas de realidad simulada cuando al parecer era perseguida por fotógrafos en una autopista de Los Ángeles. El oficial Ming Hsu dijo que Kardashian recibió la orden de orillarse alrededor de la una de la tarde en la Autopista 101, cerca de la salida Van Nuys Boulevard. Otros tres autos, que al parecer manejaban fotógrafos, también fueron detenidos, aunque dos de ellos dejaron el lugar antes de que un oficial pudiera hablar con los ocupantes, según un comunicado de prensa. Un tercer fotógrafo, Juliano A. Goncalves, se orilló cerca del vehículo de Kardashian y empezó a tomar fotos. También recibió una citación por exceso de velocidad y por detenerse en una situación que no era de emergencia, dijo Hsu. Un correo electrónico enviado al representante de Kardashian no ha sido respondido. Tampoco se pudo localizar a Goncalves

para que hiciera comentarios. Kardashian, de 33 años, quien protagoniza junto con su familia el reality de televisión “Keeping Up With the Kardashians”, por lo general ha tenido una buena relación con los paparazzi. Sin embargo, su novio, el rapero Kanye West, ha tenido varios enfrentamientos con los fotógrafos de celebridades. West se declaró culpable en un caso de delito menor en el que se le acusa de pelear con un fotógrafo e intentar quitarle la cámara.

Baldwin y la oficina del fiscal de distrito de Manhattan dicen que es un caso en que un conocido de una estrella de cine se convierte en su acosador. Sabourin dice que fue un romance que fracasó. Baldwin, de 55 años, dijo que se

reunió con Sabourin en un almuerzo con un amigo común en el año 2000 en Montreal, donde Baldwin estaba filmando un cameo en la comedia de ciencia ficción “The Adventures of Pluto Nash”. Sabourin, de 41 años, es oriunda de Candiac, un suburbio de Montreal y trabajaba como publicista de la película. Ella también ha aparecido en algunas películas y series de televisión canadienses. Diez años más tarde, el amigo le pidió un favor a Baldwin, declaró el actor en la corte: ¿le darías orientación profesional a

Sabourin? Así que Baldwin y Sabourin se encontraron en un restaurante de Nueva York en el año 2010 para lo que él describe como una hora de conversación acerca de sus perspectivas actorales y ella califica como una cena romántica, que terminó en un encuentro sexual, lo que Baldwin niega rotundamente. Baldwin dijo que se comunicó con ella después sólo para transmitirle sugerencias sobre clases de actuación, pero ella pasó rápidamente a profesarle su amor y a rogarle por ser correspondida. Ella comenzó a dejar hasta 30 mensajes de voz cada noche y envió una serie de correos electrónicos que se hicieron cada vez más amenazantes en marzo de 2012. Uno empezaba: “¡Llama ya al FBI!” y decía que tenía la dirección de su casa en los Hampton, que tenía “fácil acceso al interior” de su edificio de apartamentos de Nueva York y se le insinuaría en lugares en que él trabajaba y en las clases de yoga impartidas por su novia de esa época, y ahora su esposa, Hilaria Thomas.

Lanzan versión desargentinizada de “Metegol” Por ISAAC GARRIDO MÉXICO / Agencia AP

En su versión original, los personajes de la cinta animada “Metegol” tienen el característico acento y entonación de los argentinos o bien usan expresiones que a veces no se entienden mucho fuera del país sudamericano. Teniendo esto en mente, se elaboró una adaptación de la cinta del argentino ganador del Oscar Juan José Campanella para México y otras naciones de América Latina. Esta versión “desargentinizada” de la película fue hecha con la ayuda de los actores mexicanos Alfonso Herrera e Irene Azuela, quienes dieron voz a Amadeo y Laura, los protagonistas de la historia. “Había un guion de por medio e hizo el trabajo más sencillo. Fue una adaptación muy sutil. Creo que la idea era justamente hacerlo más accesible para todos, independientemente de cómo hables”, dijo Azuela el martes en una entrevista. La cinta se estrena el viernes en México. Herrera admitió que despo-

jar al personaje principal de su peculiar acento argentino le generó temor, dada la calidad de la voz original. “Es increíble lo que hicieron allá (en Argentina), con esa calidad. Nos dejaron la vara alta”, dijo Herrera a la AP. La interpretación de voz que se hizo en México, apuntó, “es algo un poco más neutral, sin esos modismos, pero da como cierto (miedo) porque tienes una referencia brillante”, agregó el actor, ex integrante del grupo RBD. Personal de mercadeo de Universal Pictures, distribuidora del filme, dijo que aún analizan la posibilidad de exhibir en México algunas copias de la cinta con las voces argentinas originales. La cinta se estrenó en julio en Argentina. Relata la historia de Amadeo, un joven empleado de un bar que juega fútbol de mesa mejor que nadie y que está enamorado de Laura.

Grosso, el mejor futbolista del mundo, vuelve dispuesto a vengar la derrota que sufrió con Amadeo años atrás jugando al futbolito o metegol. Las figuritas del juego cobran vida y ayudan a Amadeo a enfrentar al villano y jugar el partido más importante de su vida. Campanella y el escritor Eduardo Sacheri desarrollaron el argumento. Previamente trabajaron juntos en el guion de “El secreto de sus ojos”, cinta con la que Campanella ganó el Oscar en 2009 y que está basada en “La pregunta de sus ojos”, de la autoría de Sacheri.


LA HORA - Guatemala, 13 de noviembre de 2013/ Pรกgina 23


Página 24/Guatemala, 13 de noviembre de 2013

La Hora Gerrard se perderá amistoso contra Chile

FIFA: 26 jugadores suspendidos por arreglar juegos La FIFA suspendió a 26 jugadores y un árbitro de la liga italiana de fútbol por participar en el arreglo de partidos. Los 27 suspendidos ya habían sido investigados por la Federación Italiana de Fútbol y castigados con suspensiones que van de dos meses a ocho años. La FIFA no identificó a los jugadores involucrados, sólo indicó que 23 son italianos, uno de Bélgica, otro de Bielorrusia y uno más de Croacia. El árbitro es italiano.

Deportes NBA: El jugador manifestó sentirse “mucho mejor”

LeBron suma 33 puntos en tan sólo 3 periodos El desempeño a la defensiva estuvo cerca de los estándares del Heat. Pero LeBron James hizo difícil notar cualquier aspecto que no se relacionara con el ataque. Por TIM REYNOLDS MIAMI Agencia AP

James aportó 33 puntos y se dio el lujo de descansar durante todo el cuarto periodo del partido que Miami ganó ayer por una paliza de 118-95 a los Bucks de Milwaukee. El astro acertó 13 de 21 disparos, incluida una oleada de triples en el tercer cuarto. Sumó 17 puntos en ese periodo, su mejor desempeño en 12 minutos en lo que va de la temporada y un indicador de que está dejando atrás los problemas de espalda que lo habían aquejado en las dos primeras semanas de la campaña. “Estoy mejorando”, dijo James. “Me siento mucho mejor. Todavía me duele un poco... He trabajado mucho para estar al 100%, pero mejoro cada día y eso es bueno”. Michael Beasley contribuyó a la causa de Miami como reservista, con 19 puntos, mientras que Mario Chalmers acumuló 15 unidades y siete asistencias. El Heat se apuntó su victoria por mayor margen en la temporada, por encima de los 12 puntos de ventaja que logró sobre Chicago en el encuentro inaugural. Chris Bosh se sumó a la fiesta por Miami (5-3), con 10 puntos, al acertar tres de sus cinco disparos. John Henson y Gary Neal anotaron 18 puntos cada uno, mien-

Foto La Hora: AP/Lynne Sladk

LeBron James, del Heat de Miami, dispara frente a Gary Neal y Brandon Knight (11), de los Bucks de Milwaukee, durante el partido de ayer. tras que Giannis Antetokounm- entrenador del Heat, Erik Spoelspo totalizó 11 por Milwaukee tra, cuyo equipo venía de una (2-4). Los tres jugadores lograron derrota en el último segundo esas cifras como reservistas. ante Boston, en el encuentro del Caron Butler fue el único titu- sábado. “Hay todavía algunos aslar de los Bucks (2-4) que aportó pectos en los que definitivamente cifras de dos dígitos, al anotar 10 necesitamos mejorar, en térmipuntos. nos de detalles y disciplina. Pero Miami jugó sin Udonis Haslem, al menos el esfuerzo fue mejor, la lastimado de la espalda, y sin Ray disposición fue adecuada desde el Allen, enfermo. Shane Battier comienzo... los chicos estuvieron ocupó el lugar de Haslem. más concentrados y mostraron “No fue algo perfecto”, dijo el ese espíritu competitivo”.

Steven Gerrard y Kyle Walker se perderán el partido de Inglaterra contra Chile debido a lesiones. Frank Lampard será capitán de la selección inglesa para el encuentro del viernes en el estadio Wembley en sustitución de Gerrard, quien tiene una lesión de cadera. Glena Johnson reemplazará a Walker en el lateral derecho. Michael Carrick y Danny Welbeck fueron descartados del plantel inglés ayer para los amistosos ante Chile y Alemania, que se disputará el próximo martes. Daniel Sturrridge está en duda por un problema en un pie.

NFL

Fanáticos de Miami, hartos de escándalos y derrota Por STEVEN WINE DAVIE Agencia AP

En Twitter y programas de radio, los aficionados de los Dolphins de Miami expresan su molestia con el propietario del club, el entrenador, el gerente general y hasta del guard izquierdo sustituto. Un caso de acoso contra un jugador y la derrota ante un equipo que no había ganado explican esas reacciones. Afectados por un escándalo que ha provocado que la NFL inicie una investigación, los Dolphins deben tratar de reponerse de su peor derrota del año. En vez de vengar sus frustraciones de las últimas dos semanas con los desafortunados Buccaneers de Tampa Bay, Miami perdió 22-19 ante uno de los peores equipos de la liga el lunes por la noche. Con la derrota los Dolphins tienen marca de 4-5, y en los últimos seis partidos han perdido en cinco ocasiones. A los aficionados les cayó muy mal el último revés y dicen que el propietario del club, Stephen Ross debería despedir a todos, incluido él mismo. “Me agrada que los fans sean apasionados”, dijo el entrenador Joe Philbin ayer. “Tenemos a unos aficionados muy leales y todos queremos lo mismo. Queremos que este equipo compita por campeonatos en forma consistente y represente a la organización de la manera correcta dentro y fuera del campo”.

El caso de acoso en que están involucrados los integrantes de la línea ofensiva Jonathan Martin y Richie Incognito difícilmente se resolverá antes de dos semanas. Philbin, en su segundo año al mando, tratará de rescatar la temporada a partir del domingo, cuando enfrenten a San Diego como locales. Philbin, quien tiene una marca de 11-14 como entrenador, recibió el voto de confianza de Ross antes del partido del lunes, pero eso puede cambiar de acuerdo con lo que encuentre Ted Wells, el investigador especial designado por la NFL. Wells se reunirá esta semana con Martin, quien se encuentra en Los Ángeles con su familia, recibiendo terapia emocional. Ross tenía planeado reunirse con Martin hoy en California pero la NFL le pidió que no lo hiciera sino hasta después de que Wells hable con el jugador de segundo año, quien dejó al equipo hace dos semanas. El abogado de Martin sostiene que fue acosado por sus compañeros, entre ellos Incognito, quien está suspendido. El lunes, Ross anunció que crearía dos comités para revisar la forma en que los jugadores del club llevan sus relaciones personales. En días recientes, los jugadores han coincidido en que eso no necesita cambios. “Creo que todo se reduce a la relación entre dos tipos” dijo el linebacker Philip Wheeler. “No creo que sea un problema de cómo nos llevamos en el vestuario”.

COI

Aumentarán controles de dopaje para Juegos de Invierno JOHANNESBURGO Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Olympictorch2014.com

El COI endurecerá control antidopaje.

El COI indicó que el programa antidopaje de los Juegos Olímpicos del próximo año en Sochi será el “más estricto” en la historia de las justas de invierno. El líder del COI, Thomas Bach, indicó que habrá un aumento en la cantidad de con-

troles antes y durante los Juegos que se disputarán del 7-23 de febrero. Bach habló hoy a los delegados en el congreso mundial sobre dopaje en Sudáfrica. Indicó que se realizarán 1.269 pruebas antes de las competencias de Sochi, un aumento de 57% sobre las 804 que se realizaron antes de los Juegos de 2010 en Vancouver.

Foto La Hora: AP/ Lynne Sladky

Aficionados de los Marlins decepcionados con desempeño del equipo.


DEPORTES

La Hora

Guatemala, 13 de noviembre de 2013/Página 25

FIFA

Valcke: Abril-mayo no son viables para Catar 2022 Associated Press ZURICH, /Agencia AP

El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, indicó que abril y mayo son muy calurosos para disputar el Mundial de 2022 en Catar. “No perdamos el tiempo con esto. Abril-mayo no es una alternativa viable por la temperatura”, dijo Valcke en un comunicado enviado a la AP. Valcke encabeza las consultas de la FIFA que terminarán en una recomendación sobre los mejores meses para disputar la Copa del Mundo. El presidente del organis-

mo, Joseph Blatter, descartó los tradicionales meses de junio y julio por el calor del desierto en Catar. Blatter prefiere comenzar el torneo en noviembre, aunque el líder de la Asociación de Clubes Europeos, Karl-Heinz Rummenigge, prefiere la primavera. Después que la FIFA investigó las temperaturas promedio en Catar, Valcke señaló que “los estudios climatológicos para abril y mayo son bastante similares” a junio y julio. “Las mejores alternativas son a mediados de noviembre y mediados de enero”, comentó Valcke.

Foto La Hora: AP/Reinhold Matay

Joe Torre, ejecutivo de las Grandes Ligas, habla con la prensa durante la reunión anual de gerentes generales, realizada en Orlando, Florida.

GRANDES LIGAS: Gerentes sopesan cambios relevantes para la próxima campaña

MLB: Más repeticiones y menos colisiones

Las colisiones más violentas en el plato podrían quedar en el pasado, lo mismo que las decisiones erróneas de los umpires en las bases. Por RONALD BLUM, ORLANDO, /Agencia AP Foto La Hora: AP/ Osama Faisal

El presidente de la FIFA con Sheik Mohammed bin Hamad alThani, presidente del Comité de la candidatura de Catar 2022.

JUGADOR

Messi: “A full con la recuperación” The Associated Press, lahora@lahora.com.gt

Lionel Messi expresó ayer que en las próximas semanas estará “a full” con la recuperación de una lesión muscular que lo dejará fuera de las canchas por el resto del año. El Barcelona anunció el lunes que su astro argentino sufre de una rotura en el bíceps femoral de la pierna izquierda, y el período de recuperación es entre seis y ocho semanas. Messi salió lesionado el domingo del partido contra el Real Betis. “Como ya muchos saben durante las próximas semanas estaré a full con la recuperación de esta nueva lesión, para mi es una lástima no poder jugar junto mi equipo en estos momentos”, escribió Messi en su cuenta oficial de la red social Facebook. “Ahora lo más importante es recuperarme bien para poder ayudar a mis compañeros y devolver

En un momento en que se ha abierto el mercado de canjes y contrataciones de agentes libres, los gerentes de los equipos de las Grandes Ligas sopesan también algunos cambios relevantes para la próxima campaña. Es casi seguro que para el juego inaugural se haya ampliado el uso de la repetición en video, a fin de ayudar a los umpires en sus decisiones. Y hay probabilidades de que se implemente una regla para impedir que los corredores embistan violentamente a

los receptores en el plato. “Hay bastantes posibilidades de que algo así ocurra eventualmente”, dijo el vicepresidente ejecutivo de las mayores, Joe Torre, el martes, en el segundo día de las reuniones anuales entre los gerentes generales. “Está por verse si esto ocurrirá a tiempo para que lo apliquemos el año próximo. Pero no creo que eso sea imposible”. Afuera de la sala de reuniones, el jardinero Marlon Byrd y los Filis de Filadelfia llegaron a un acuerdo por dos años y 16 millones de dólares, un gran aumento respecto de los 800 mil dólares que el pelotero devengó este año con los Mets de Nueva York y los Piratas de Pittsburgh. Y el receptor cubano Brayan Peña dio los últimos toques a un convenio por dos años y 2,27 millones de dólares con los Rojos de Cincinnati. Fue el primero de los 168 agentes libres en las mayores que cambia de equipo para la próxima campaña.

Las conversaciones sobre la posibilidad de limitar las colisiones en el plato constituyeron uno de los temas de mayor interés en la jornada. De aplicarse estas prohibiciones, quedaría como una reliquia aquel choque hombro con hombro entre Lou Brock y Bill Freehan, durante la Serie Mundial de 1968, o el impacto que Pete Rose propinó a Ray Fosse en el Juego de Estrellas de 1970. Torre dijo que se redactará una propuesta, a fin de que la discutan los gerentes generales cuando sostengan sus reuniones de invierno en Lake Buena Vista, del 9 al 12 de diciembre. “Hay reglas colegiales que indican cuándo hay que deslizarse. No estoy diciendo que eso es lo que aplicaremos”, dijo Torre. “Los jugadores son más grandes, fuertes y rápidos. Es como en otros deportes, que han hecho ajustes en sus reglas por esa razón, para proteger a la gente”.

COMITÉ OLÍMPICO

Difícil aceptar subasta de medalla de Owens Associated Press

JOHANNESBURGO,/Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Álvaro Barrientos

Messi sufre de su tercera lesión en los últimos meses.

todo este cariño de mi gente de la mejor forma que sé, jugando fútbol. Gracias por sus mensajes de apoyo!”, agregó.

El presidente del COI, Thomas Bach, indicó que es “difícil” aceptar que una de las medallas de oro que Jesse Owens ganó en los Juegos Olímpicos de 1936 en Berlín será subastada y probablemente terminará en manos de un coleccionista privado. La medalla, uno de los cuatro oros que Owens ganó en los Juegos de Berlín frente a Adolf Hiltler, es “parte de la historia mun-

dial”, dijo Bach hoy. “Tiene una importancia que va mucho más allá de los logros deportivos de Jesse Owens, que es parte de la historia mundial”, dijo el presidente del COI en una entrevista con la AP durante un congreso antidopaje en Sudáfrica. “Para mí, es muy difícil (aceptar) la decisión de subastarla”. El COI no participará en la venta. SCP Auctions indicó que la medalla podría ser vendida por más de un millón de dólares cuando comience la subasta este mes.

Foto La Hora: AP/ Archivo

Atleta olímpico Jesse Owens.

Según la casa de subastas, Owens le dio la medalla a su amigo y estrella de cine Bill “Bojangles” Robinson, para agradecerle por ayudarlo a encontrar trabajo en la industria del espectáculo después que regreso de Alemania. Ahora será vendida por los herederos de la viuda de Robinson.


Página 26/Guatemala, 13 de noviembre de 2013

La Hora

Internacional

Atentados dejan 21 muertos en Irak

Varios atentados contra chiíes y la policía antes del comienzo de un ritual religioso chií dejaron 21 muertos en distintos puntos de Irak, mientras pistoleros en el antiguo bastión insurgente de Faluya asesinaron al alcalde de la ciudad cuando inspeccionaba un proyecto de limpieza. El ataque más mortífero se produjo contra un grupo de chiíes que conmemoraban la festividad de Ashura en la ciudad oriental de Bakuba, un antiguo bastión de al-Qaida a 60 kilómetros (35 millas) al nordeste de Bagdad.

EXPRESIDENTE: Mensaje fue leído por sus abogados

Morsi acusa de traidor a jefe del ejército El derrocado presidente egipcio Mohamed Morsi acusó de traición al jefe militar que lo depuso y afirmó en un mensaje leído por sus abogados hoy que el país no puede recuperar la estabilidad hasta que se dé marcha atrás al golpe y se enjuicie a los que los llevaron a cabo. Por SARAH EL DEEB CAIRO Agencia AP

Los abogados leyeron el mensaje en una conferencia de prensa, un día después de reunirse con Morsi en prisión. En el mensaje de Morsi dijo que el ministro de defensa, general Abdel-Fatá el-Sissi, “traicionó a toda la nación”. Morsi agregó que no puede haber estabilidad a menos que “se elimine el golpe militar y los responsables de derramar sangre egipcia rindan cuentas”. La declaración fue parte de un intento de Morsi por movilizar a sus partidarios desde que salió de la prisión militar secreta donde había estado prácticamente sin contacto con el mundo exterior desde su derrocamiento el 3 de julio. Morsi fue trasladado a una prisión civil de alta seguridad

Foto La Hora: AP/ Maya Alleruzzo, Archivo

Mohammed Morsi, expresidente depuesto de Egipto acusó de traición al jefe militar que lo depuso. la semana pasada después de la Musulmana y otros aliados el cio”, dijo en la declaración. Los primera audiencia de su juicio martes, donde dictó el “mensaje abogados destacaron que tomaacusado de incitación al asesi- al pueblo egipcio”. ron notas de lo que decía Morsi y nato. Allí mantuvo su primera “El golpe ha empezado a derri- que compaginaron ellos mismos reunión extensa con un equipo barse y se desplomará en vista de el mensaje. de abogados de su Hermandad la perseverancia del pueblo egipLa situación es distinta a la de

hace cuatro meses. Desde entonces, una enérgica ofensiva de las fuerzas de seguridad ha diezmado la Hermandad, varios centenares de sus dirigentes han sido arrestados, y cientos han muerto. El grupo fue proscrito por una orden judicial, y una comisión designada por el gobierno está revisando sus bienes financieros con vistas a su incautación. El nuevo gobierno, respaldado por los militares, lleva adelante un plan de transición con miras a elecciones presidenciales y parlamentarias a principios del año próximo. Durante la ofensiva, las protestas de los partidarios de Morsi han disminuido para quedar reducidas a reuniones menores en universidades o determinados vecindarios. Las autoridades temen que las protestas puedan volver a cobrar fuerza con el levantamiento el miércoles o jueves de un estado de emergencia y toque de queda de tres meses. Antes de esa medida, el gobierno dijo en una declaración que revisó el plan de seguridad, que incluye refuerzos policiales y puestos de control móviles y fijos en las calles. “Todo intento por desestabilizar la nación o socavar la seguridad del estado o de los ciudadanos será respondida enérgicamente de acuerdo con la ley”, advirtió.

TIFÓN

Desesperación en Filipinas: Saquean almacén de arroz Por KRISTEN GELINEAU y JIM GOMEZ TACLOBAN Agencia AP

Miles de personas asaltaron un almacén de arroz en una isla devastada por el tifón Haiyan, informaron las autoridades, lo que subraya la urgente necesidad de agua, alimentos y medicinas en una región cada vez más desesperada. Cinco días después del paso de una de las tormentas tropicales más violentas de que se tenga noticia en el centro de Filipinas, comenzaba a aumentar el ritmo de las operaciones de asistencia y dos aeropuertos comenzaron a recibir vuelos de ayuda, aunque no con la rapidez suficiente para unas 600 mil personas desplazadas, muchas de ellas desamparadas, hambrientas y sedientas. Pero la ciudad de Tacloban, que llevó la peor parte en el golpe del meteoro, está recibiendo cantidades mínimas de agua y alimentos debido a la falta de camiones y las carreteras dañadas. “Traer suministros a esta zona es

un gran problema”, dijo Sebastian Rhodes Stampa, de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios. “En los últimos días han llegado numerosos efectivos de seguridad, pero no otras cosas. Vamos a tener un problema real de logística para hacer llegar la asistencia”, dijo desde el aeropuerto de Tacloban. “La razón por la que no hay camiones es que las carreteras están cerradas”, agregó. Aviones, barcos y camiones se dirigían a la región afectada, cargados con generadores, purificadores de agua y linternas. Los aeropuertos reabrían en la región y los militares estadounidenses dijeron que instalaban equipos para permitir que el averiado aeropuerto de Tacloban operase constantemente. El alcalde de Tacloban, Alfred Romuáldez, instó a los residentes a salir de la ciudad porque las autoridades locales tenían dificultades para suministrar alimentos y agua y mantener el orden, repor-

Foto La Hora: AP/Wally Santana

Vista aérea de letreros escritos en las calles pidiendo asistencia, agua y alimentos, en medio de la destrucción causada por el tifón Haiyan, en el pueblo costero de Tanawan, Filipinas.

tó el New York Times. El alcalde agregó que la ciudad necesitaba desesperadamente camiones para distribuir la ayuda que se estaba acumulando en el aeropuerto local como equipos para extraer cadáveres de entre los escombros. En las primeras muertes reportadas como resultado de los saqueos, ocho personas fueron

aplastadas ayer cuando se derrumbó una pared que las víctimas y otros trataban de escalar cuando asaltaron un almacén de arroz en la isla Leyte Island, dijo Rex Estoperez, portavoz de la Dirección Nacional de Alimentos. Los saqueadores en el municipio de Alangalang se llevaron unos 100 mil sacos de arroz, dijo.

Desde el paso del tifón, la gente ha entrado por la fuerza en casas, centros comerciales y gasolineras, de donde se han llevado alimentos, agua y otros artículos. Hay reportes no confirmados de la participación de pandillas armadas en algunos casos. La policía trataba de mantener el orden en la zona afectada con una imposición de un toque de queda de 8 de la noche a 5 de la mañana. “Hemos restaurado el orden”, dijo Carmelo Espina Valmoria, director de la fuerza especial de la Policía Nacional Filipina. “Ha habido saqueos en los últimos tres días, pero la situación se ha estabilizado”. El general de brigada estadounidense Paul Kennedy dijo que hoy sus solados instalarían equipos en el aeropuerto de Tacloban para permitir el aterrizaje de aviones por la noche. Tacloban, una ciudad de 220 mil habitantes, quedó prácticamente destruida el viernes por el tifón y se ha convertido en principal centro de asistencia.


La Hora

internacional

Guatemala, 13 de noviembre de 2013/Página 27

TRIBUNAL

España: absuelven a acusados de desastre ecológico Por CIARAN GILES, MADRID / Agencia AP

Un tribunal español absolvió hoy a las tres personas acusadas del hundimiento del buque petrolero Prestige frente a la costa noroccidental de España hace 11 años, en un accidente que causó una de las mayores catástrofes ambientales en Europa. El juez Juan Luis Pía dijo que el tribunal no encontró responsabilidad criminal en el hundimiento y absolvió a los tres acusados — el capitán griego del barco, su primer oficial y el ex director general de la Marina Mercante de España — de crímenes contra el ambiente. Sin embargo, culpable al capitán de desobedecer a las autoridades durante la crisis. El Prestige, un buque de 26 años, se metió en problemas durante una tormenta el 13 de noviembre del 2002. Se le ordenó navegar a alta mar y se hundió seis días más tarde. Derramó la mayor parte de su carga de 77 mil toneladas métricas de combustible, desatando un desastre ecológico para la región de Galicia, una de las zonas pesqueras más ricas del mundo.

El derrame pegajoso y tóxico afectó gran parte de la costa desde el norte de España hasta el suroeste de Francia. La pesca quedó prohibida en Galicia durante varios meses. El tribunal dijo que el buque había estado en malas condiciones y tenía un daño estructural, pero señaló que la embarcación tenía los permisos necesarios para navegar. Pía dijo que la corte determinó que la criticada decisión del gobierno de ordenar que el buque fuese llevado a alta mar fue la correcta en aquel momento. “Nadie sabe exactamente cuál pudo ser la causa de lo sucedido, ni cuál habría sido la respuesta apropiada a la situación de emergencia creada por la avería del Prestige”, dijo el magistrado en una lectura televisada del fallo de una corte en La Coruña, una ciudad portuaria cercana a donde ocurrió el accidente. El tribunal declaró culpable al capitán, Apostolos Mangouras, de 78 años, culpable de desobedecer a las autoridades durante una crisis y lo condenó a nueve meses en prisión. Por tratarse de una sentencia inferior a dos años y por carecer de antecedentes penales en España, Mangouras no irá a la cárcel.

Foto La Hora: AP/ UNICEF, Omar Sanadiki

21 países de Medio Oriente declararon conjuntamente la erradicación de la polio.

OMS: Declaran erradicación de la polio en 21 países

ONU: 21 países en campaña de emergencia antipolio Unos 21 países del Oriente Medio y regiones cercanas declararon conjuntamente la erradicación de la polio una prioridad de emergencia y reconocieron que Pakistán es una parte clave del problema, dijo hoy la Organización Mundial de Salud. Por JOHN HEILPRIN GINEBRA / Agencia AP

Foto La Hora: AP/Denis Doyle, File

En esta foto de archivo se ve un ave empetrolada en la costa de Larino, España. Una corte española absolvió a las tres personas acusadas por el naufragio del petrolero Prestige hace 11 años, que provocó una catástrofe ambiental.

La resolución conjunta de países que son parte de la región del Mediterráneo Oriental de la agencia llamaron a Pakistán a vacunar urgentemente a todos sus niños para prevenir la diseminación internacional del virus. Pakistán aprobó también la resolución, que según la OMS incluye a Afganistán, Bahrein, Yibuti, Egipto, Irán, Irak, Jordania, Kuwait, Líbano, Marruecos, Libia, Omán, Catar, Arabia Saudí, Somalia, Sudán, Siria, Túnez, Emiratos Árabes Unidos y Yemen. El problema es especialmente difícil en Pakistán, donde una

campaña auspiciada por la ONU ha sufrido de una campaña de violencia contra trabajadores de vacunación y personas que quieren vacunar a sus hijos. Esta semana, funcionarios de la OMS dijeron que el virus de la polio ha sido confirmado ahora en 13 de 22 niños paralizados en una provincia en el norte de Siria. La agencia dijo que el brote en Siria proviene de una variante originada en Pakistán, donde, junto con Afganistán y Nigeria, es endémica y se ha estado diseminando por el Oriente Medio. Dijo que el virus fue detectado en Egipto y variantes de origen pakistaní aparecieron en muestras de aguas albañales en Israel,

Cisjordania y la Franja de Gaza. Pero las altas tasas de inmunización en esos lugares han mantenido el virus bajo control. Una tercera parte de los países en la región del Mediterráneo Oriental de la OMS llevan a cabo masivas campañas de vacunación, dijo la agencia, y se planean más para diciembre. Las naciones en esas áreas dijeron además que están tratando de mejorar el acceso de trabajadores de salud a niños que aún no han sido vacunados. La OMS dijo que su “respuesta de emergencia al brote” de polio en Siria y la región va a continuar por al menos seis u ocho meses más. En Siria, la OMS y la UNICEF — la agencia de la ONU para la infancia —tratan de trabajar con agencias humanitarias para ayudar a millones de personas afectadas por la guerra civil, incluyendo los niños no vacunados.

MIGRANTES

Boehner: No hay conversaciones sobre reforma Associated Press

WASHINGTON / Agencia AP

El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, dijo el miércoles que no habrá discusiones formales sobre el proyecto de reforma inmigratoria aprobado por el Senado, señal de que la conducción republicana

ha declarado que el tema no será tratado en lo que resta del año. Boehner dijo a los periodistas en el Congreso que quiere enfocar el asunto por partes y no de manera global. Se negó a responder cuando le preguntaron si habría una votación en la cámara este año. El representante Kevin Mc-

Carthy, tercero en la jerarquía republicana en la cámara, dijo la semana pasada que no habría votación este año. En junio, el Senado aprobó un proyecto que daría acceso a la ciudadanía a los 11 millones de inmigrantes en situación irregular en el país, además de acrecentar la seguridad en la frontera.

Foto La Hora: AP/ Charles Dharapak

Legislador John Boehner dice que no habrá discusiones formales sobre el proyecto de reforma migratoria.


Página 28/ LA HORA Guatemala, 13 de noviembre de 2013

La Corte de Constitucionalidad se ha convertido en el cuarto poder y en una tercera instancia, inexistente en el ordenamiento jurídico

“El amparo es un instrumento de defensa ante los abusos de poder, pero resulta que existe entonces otro poder del Estado contra cuyos abusos o errores no cabe reclamo ni derecho de impugnación, lo que en el fondo trastoca el sentido del derecho.” Editorial de La Hora, 13-11-13 URGE REFORMAR LA LEY DE AMPARO PARA REGULARIZAR EL USO DE UN RECURSO QUE HA SIDO TAN MANOSEADO COMO NUESTRO SISTEMA.

De usted depende. Es La Hora de REACCIONAR


La Hora

internacional

INDEMNIZACIÓN

Rebajan sentencia a Chevron Por GONZALO SOLANO, Associated Press QUITO, /Agencia AP

La Corte Nacional de Justicia de Ecuador ratificó la culpabilidad de Chevron en la contaminación del norte de la Amazonia del país pero redujo el monto de indemnización a la mitad, unos 8.800 millones de dólares, se informó el miércoles. La sala de lo Civil y Mercantil de la Corte Nacional de Justicia dijo en su sentencia, a la cual tuvo acceso The Associated Press, que ratifica la sentencia “ordena el pago de los rubros que... suman el valor 8.000 millones de dólares más el 10% del valor que se manda a pagar y que determina la ley de gestión ambiental por concepto de reparación, a nombre del Frente de Defensa de la Amazonia”. Añadió que no habrá pago de costas judiciales en lo que se refiere al proceso de casación “motivo de esta resolución”. En 2011 la Corte de Sucumbíos determinó que Chevron debía pagar una indemnización de 9.000 millones de dólares y en caso de que no se disculpara públicamente y de que no publicara tales disculpas en medios de circulación nacional se duplicaría la sanción económica, por tanto llegó a 18.000 millones de dólares.

Foto La Hora: AP/ Dolores Ochoa

Chevron ya no pagará 18 mil millones de dólares por indemnización en Ecuador.

ELECCIÓN: Granma calificó ingreso como “nueva victoria del pueblo cubano”

Cuba celebra su ingreso al Consejo de DD. HH. de la ONU La prensa oficial cubana celebró hoy la elección del país caribeño al Consejo de Derechos Humanos de la ONU como una reivindicación de los principios socialistas de la nación. Por PETER ORSI,

LA HABANA/Agencia AP

Un día después de que Cuba fue elegida para un período de tres años en el organismo de 47 escaños con sede en Ginebra, el encabezado en el periódico Granma lo llamó “una nueva victoria del pueblo cubano”. Anayansi Rodríguez, embajadora de La Habana ante las organizaciones internacionales en Ginebra, estuvo de acuerdo. “La elección de Cuba en esta ocasión no es más que un reconocimiento a su consistente posición de rechazo a los dobles raseros y a los persistentes esfuerzos por parte de potencias occidentales de utilizar el Consejo con fines políticos, de manipular el tema de los derechos humanos en beneficio de sus intereses, y convertir a este órgano en un tribunal inquisidor de los países del Sur que no se someten a sus designios”, declaró Rodríguez a Granma. La elección de Cuba, China, Rusia, Arabia Saudí, Vietnam y Argelia al consejo atrajo algunas protestas de grupos defensores de los derechos humanos, que dijeron que su inclusión afecta la credibilidad del organismo. La embajadora estadounidense ante las Naciones Unidas, Samantha Power, dijo en un comunicado que habían sido

NEGOCIACIONES

Sigue revuelo por denuncia de atentados contra Uribe Por CESAR GARCIA, BOGOTA, /Agencia AP

La negociación con la guerrilla de las FARC se volvería inviable si se llega a probar la hipótesis de que una facción de ese grupo guerrillero estaba preparando atentados en contra del ex presidente Alvaro Uribe y del fiscal general de la Nación, afirmo el miércoles Humberto de la Calle, jefe del equipo negociador del gobierno en el proceso de paz con los rebeldes. Oficialmente se informó el martes que organismos de inteligencia del Estado habían detectado

Guatemala, 13 de noviembre de 2013/Página 29

un plan de la columna “Teófilo Forero” de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia para atentar en contra de Uribe, y del fiscal general Eduardo Montealegre. “Una hipótesis como esa... es absolutamente inaceptable, esa hipótesis destruiría por completo la viabilidad del proceso, precisamente si en La Habana hemos hablado de tolerancia, de pluralismo, de garantías”, aseguró De la Calle durante un foro en una universidad del centro de Bogotá. “Estamos hablando en serio: las FARC deben brindar garantías de no agresión ni estigmatización y

Foto La Hora: AP/ Ramón Espinosa, Archivo.

El diario Granma celebró el ingreso de Cuba al Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

elegidos algunos países —sin proporcionar sus nombres— que “cometen violaciones significativas a los derechos que el Consejo debe hacer avanzar y proteger, algo para lo que está diseñado”. Y la representante por la Florida Ileana Ros-Lehtinen, de origen cubano y firme opositora al gobierno de los hermanos Castro, acusó a Cuba de ser un “violador flagrante de los derechos huma-

nos” por el trato que da a los disidentes políticos. “Es obvio que la hipocresía es lo de hoy en la ONU”, afirmó en un comunicado de prensa. Ante las críticas a sus antecedentes en el respeto a los derechos humanos, Cuba dice que su sistema hace valer la voluntad del pueblo. Es partidaria de una concepción del respeto a dichos derechos que da prioridad a ga-

no sólo exigirlas... No debemos olvidar que el propósito de las conversaciones es lograr que estas amenazas desaparezcan de la faz de Colombia”, agregó De la Calle. Negociadores del gobierno y de la guerrilla desde hace más de un año realizan un diálogo de paz, que tiene como sede La Habana, Cuba. En la jornada, Uribe dijo a los reporteros que le preocupaba los altos costos que le genera al Estado su esquema de seguridad que, según el gobierno, es de unos 300 escoltas. “Yo soy un hombre de austeridad”, enfatizó el ex jefe de Estado (2002-2010). En tanto, el vicepresidente Angelino Garzón repudió los hechos y dijo que cualquier ataque contra Uribe o el Fiscal es un golpe a la paz de Colombia “y contra el deseo de paz del presidente Juan

Manuel Santos”. Afirmó que lo denunciado “es un verdadero saboteo a la paz por parte de la guerrilla de las FARC”. En 2002, cuando estaba en campaña para la Presidencia, Uribe salió ileso de un ataque por parte de los rebeldes en Barranquilla, a 700 kilómetros al norte de Bogotá. Cuando el 7 de agosto de 2002 Uribe se posesionó como presidente, la guerrilla atacó con morteros artesanales la sede de gobierno pero, al final, los artefactos explosivos cayeron en las cercanías del palacio y más de 20 personas murieron. En febrero de 2003, las FARC instalaron explosivos en una casa ubicada cerca del aeropuerto de la ciudad de Neiva, a 240 kilómetros de la capital colombiana, por donde cerca debía pasar el avión presidencial. En esa oportunidad Uribe también salió ileso.

rantizar cosas como alimentación, vivienda, educación, servicios médicos y acceso a la cultura para todos. “No hay sistemas únicos de democracia. Cada pueblo tiene el derecho de determinar de manera soberana cuál es el sistema más conveniente para la plena realización de los derechos humanos”, afirmó Rodríguez, según la citó el periódico.

Foto La Hora: AP/Wilfrido Lee, Archivo

Negociaciones con las FARC podrían verse afectadas si se llega a comprobar que un grupo guerrillero estaba preparando atentados contra el expresidente Álvaro Uribe.


La Hora

Página 30/Guatemala, 13 de noviembre de 2013

OFICIALISMO: PP sin discutir elección de integrantes del MP El jefe de bancada del Partido Patriota (PP), Arístides Crespo, dijo que existen pocas posibilidades que la elección de los miembros del Consejo del Ministerio Público sean electos en la próxima agenda que se pretende consensuar, pues el oficialismo aún no ha discutido ese tema a nivel interno del partido y que tampoco se ha hecho con todos los parlamentarios.

Al Cierre OPOSICIÓN: Considera necesario revisar el proyecto de gastos

Ejecutivo no acepta reducción del techo presupuestario 2014

La ministra interina de Finanzas, María Castro, dijo hoy que el Ejecutivo no puede y no apoya una reducción al techo presupuestario planteado por la oposición para el proyecto de presupuesto 2014, que es de Q70,564 millones y que si éste no se aprueba podrían tener complicaciones el próximo año, pues deberían de ajustar sus funciones al presupuesto 2013.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Procurador de los Derechos Humanos, Jorge de León Duque.

PDH

Accionan por la Antigua POR Cindy Espina Cespina@lahora.com.gt

La procuradora adjunta, Claudia López, indicó que el Procurador de Derechos Humanos (PDH) presentó un amparo en contra del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que esta institución pueda nombrar de inmediato a las autoridades locales de Antigua Guatemala, pues el alcalde electo, Adolfo Vivar, junto a otros concejales se encuentran en procesos judiciales. Con este amparo el Tribunal podría designar al nuevo alcalde y miembros del consejo municipal sin necesidad que esta entidad declare vacante el cargo de alcalde, pues se basarían en pruebas que presentaría la PDH.

POR Cindy Espina Cespina@lahora.com.gt

Castro asegura que el Ejecutivo no cederá a reducir el techo presupuestado, pues consideran que el presentado al Congreso es el correcto y que además legalmente es inviable que se pueda enviar un nuevo proyecto de ley al Organismo Legislativo. La ministra interina de Finanzas fue clara al establecer la negativa que el Ejecutivo tiene a una posible reducción a los rubros de ingresos y egresos, pues han sido muy firmes con las bancadas respecto a la necesidad del Ejecutivo para que se apruebe el proyecto de presupuesto tal como fue enviado y que por esa razón han asistido con las diferentes agrupaciones parlamentarias para resolverles las dudas que tengan en torno al presupuesto. De acuerdo a esto Castro aseguró que pese a las múltiples reuniones, no han podido complacer a las bancadas, pues la mayoría de ellas pide grandes modificaciones como lo es la reducción a Q66 mil millones, el límite de ingresos y

FOTO LA HORA: ALDO SOTO.

Ministra interina de Finanzas, María Castro.

egresos. La solicitud de disminuir el techo presupuestario fue propuesta la semana pasada por los jefes de bloque en una reunión que sostuvieron con la ministra interina de Finanzas. Después de eso, la bancada Compromiso, Renovación y Orden (CREO) ha sido más puntual en que se debe de reducir la estimación de ingresos y el total de endeudamiento que se pretende adquirir para el próximo año. La propuesta de CREO establece una reducción de hasta

Q2,500 a la estimación de recaudación fiscal, pues creen que están siendo optimistas al establecer Q52,106.1 millones como ingresos tributarios. Dicha bancada también propuso la reducción de Q2 mil millones al total de deuda pública, pues consideran alarmante la adquisición de Q10,698.8 millones y peor que la mayoría de los fondos serían provenientes de bonos. NECESITAN PRÉSTAMOS La ministra interina manifestó

que han tenido dificultades en la ejecución presupuestaria por las complicaciones con la recaudación fiscal, así la falta de disponibilidad financiera por la falta de aprobación de los préstamos. Castro expuso que hasta el momento llevan el 77 por ciento de los recursos ejecutados. La ministra también enfatizó la necesidad que tiene el Ejecutivo para que aprueben el segundo préstamo de US$237 millones, pues necesitan cancelar las letras de tesorería que se adquirieron.

ANÁLISIS

Señalan debilidades de reformas electorales Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt

Foto La Hora: Archivo.

Asies, USAC y URL manifestaron su postura en torno a la reforma electoral y de partidos políticos.

La Asociación de Investigaciones y Estudios Sociales (Asies) y las Universidades Rafael Landívar (URL) y San Carlos de Guatemala (USAC) señalaron debilidades a las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos. Las universidades junto a Asies mencionaron varios aspectos en los cuales no se está fortaleciendo

al proceso electoral y a los partidos políticos, entre los cuales se encuentran: la falta de normas que obligue a las agrupaciones políticas a aplicar procesos democráticos en lo interno de sus estructuras, pues de esta manera dichas organizaciones seguirán centralizadas. Por otra parte también se señala que aún la capacidad de sanción del Tribunal Supremo sigue siendo débil, pues los partidos políticos pueden seguir apelando las

sanciones en la Corte Suprema de Justicia, pues lo ideal sería que esto sólo se hiciera en la Corte de Constitucionalidad. Los miembros de Asies y representantes de las universidades manifestaron que se están impulsando reformas que no toman en cuenta los problemas de fondo del sistema electoral, lo cual solo podría aumentar la vulnerabilidad de la institucionalidad electoral y partidaria.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Congreso sesionará mañana e intentará impulsar una nueva agenda.

CONGRESO

Intentarán interrumpir la interpelación POR Cindy Espina Cespina@lahora.com.gt

El Congreso convocó sesión plenaria para mañana, en donde se pretende acordar una agenda legislativa que incluya reformas a la Ley de Actualización Tributaria, así como aprobar la exoneración de impuestos para instituciones de beneficencia, y la aprobación del presupuesto del Congreso. Aunque varias bancadas manifiesten estar de acuerdo, el bloque UNE dijo que ellos no apoyarán interrumpir la interpelación, pues aún no se ha discutido los cambios a la reforma tributaria aprobada el año pasado.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 13 de noviembre de 2013/Página 31

SALUD

Enfermedades agravan cuadros de gripe Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Personas con enfermedades crónicas resultan más propensas de contagiarse con la influenza AH1N1, que afecta más fácilmente, y con más fuerza, a las personas con enfermedades de base, es decir, personas inmunocomprometidas por males coronarios, cáncer, VIH y diabetes, entre otras. Según reportes del Ministerio de Salud en los últimos días se han registrado cuatro fallecidos por la influenza, quienes se encontraban contagiadas con VIH-Sida, tuberculosis y obesidad. Dentro de los grupos de la población más vulnerables también se encuentran las embarazadas, los niños menores de cinco años y los adultos mayores de 60, porque tienen las defensas bajas. Gustavo Barillas, portavoz del Ministerio de Salud, indica que durante años se han vacunado aproximadamente a unos 300 mil niños y 150 mil adultos, mientras que el personal médico que estuvo en contacto con las personas fallecidas por AH1N1 recibió tratamiento médico para evitar cualquier tema de contagio general. Barillas dice que son casos aislados que ocurrieron únicamente en el hospital Roosevelt y ningún otro Hospital del país ha registrado o tiene algún caso sospechoso hasta el momento. Además, expresó que no hay ningún rebrote de la enfermedad, pero se cuenta con más de mil 500 dosis o aplicaciones para la población vulnerable en los Hospitales San Juan de Dios y Roosevelt. El virus de la gripe AH1N1 se detectó por primera vez en Guatemala en el año 2009. En ese momento, las autoridades sanitarias de ese país contabilizaron más de 620 casos, 11 personas fallecieron.

Foto La Hora: Archivo

Ven inviabilidad en la aplicación de la Ley contra el robo de celulares.

SIT: Debe registrar 80 mil usuarios de telefonía

Ven inviabilidad para aplicar Ley contra el robo de celulares La Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT) sigue sin cumplir con la aplicación de la Ley de Equipos Terminales Móviles, advierte el Movimiento ProJusticia, mientras que Nineth Montenegro, diputada de Encuentro por Guatemala, enfatiza que la institución no ha logrado dar viabilidad a la ley, en virtud de que no se cuenta con recursos necesarios. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

De acuerdo con la diputada Montenegro la SIT ha indicado que no ha conseguido darle viabilidad a la Ley de Equipos de Terminales Móviles por falta de recursos para empezar a registrar a los usuarios de la telefonía celular. La diputada dijo no entender por qué la institución aduce esa situación, ya que “quienes tienen que emplear la base de datos son las operadoras telefónicas, las

empresas privadas, y solo trasladar los datos a la SIT, eso quiere decir que las operadoras tampoco han cumplido con realizar publicidad en donde los usuarios puedan registrar sus equipos”, dice Montenegro. Según la legisladora, hay que realizar una campaña de publicidad para que las personas sepan a dónde acercarse. “A mi criterio el problema más que de presupuesto es que no se ha hecho una campaña de publicidad para incentivar a los usuarios a que cumpla con

el requisito de registrarse en cualquiera de las empresas telefónicas en donde compraron su celular”. Sin embargo, Montenegro considera que no se puede hablar de un retraso en la aplicación, ya que esto resultaría prematuro. “La Ley tiene pocos días de haber sido aprobada, y aunque ya debieran estarse haciendo esas campañas, todavía se tienen tres años, lo cual no quiere decir que se atengan; sino buscar una forma alternativa para que sepan que si en tres años no han registrado su teléfono se quedarán sin línea”. Carmen Aída Ibarra, del Movimiento ProJusticia, dice que no se está llevando a cabo el registro de comercializadores. “La institución no estaba preparada para hacer un registro de esa naturaleza a pesar que durante años se

discutió el proyecto que finalmente fue aprobado”, advierte. Ibarra señala que la ley tiene una visión integral, entonces si alguno de los aspectos no está funcionando, por supuesto que afecta el cumplimiento de la misma. Entretanto, según la SIT el registro de comercializadores de equipos terminales móviles se está llevando a cabo desde el día en que entró en vigencia la ley. La SIT contempla una afluencia de 80 mil usuarios aproximadamente, por lo cual se tomó la decisión de abrir 30 centros de atención en los 23 departamentos, los cuales atenderán a 14 personas diarias por punto. A través de este proceso se contempla cumplir con los 12 meses que establece la ley para el registro de los 80 mil usuarios aproximadamente.

SESIÓN

Presidente asegura que siguen buscando a presunto narco Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El presidente Otto Pérez Molina dijo esta mañana que se está coordinando con autoridades hondureñas la búsqueda del presunto narcotraficante José Ranferí Ponce Rodríguez. Según Pérez Molina, el Ministro de Gobernación ya tiene comunicación con el Ministro de Seguridad de Honduras.

“Esperamos tener la colaboración de las autoridades hondureñas para lograr hacer la captura”, indicó el mandatario, y destacó que las capturas que se realizaron ayer prácticamente lo dejan sin estructura y sin logística. “Con eso es un gran paso y un golpe duro que se le da también a otra organización de narcotraficantes en el país”, explicó. Las declaraciones las brindó en el Centro Intercultural de Quetzaltenango en donde realizó la entrega del bono segu-

ro a más de 3 mil personas. El mandatario afirmó que el bono seguro se empezó a regularizar hace dos meses después de implementar a las unidades ejecutoras. Según datos del Presidente, faltan Q300 millones para el Ministerio de Desarrollo Social, los cuales servirán para complementar noviembre y diciembre, por lo que se está al pendiente de saber qué es lo que pasa con el último préstamo en el Congreso de la República, para cumplir con los pagos.

Foto La Hora: Archivo.

Presidente Otto Pérez Molina dice que coordinan con autoridades hondureñas la búsqueda de un supuesto narcotraficante.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 13 de noviembre de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.