Diario La Hora 14-06-2013

Page 1

suplemento CULTURAL Busque hoy

IMPUESTOS

Centeno cuestiona el decreto del Congreso PÁG. 4

EXPECTATIVA

Aficionados esperan alineación de Messi PÁG. 34

RECONSTRUCCIÓN

Nuevo fracaso en tierra de pobres PÁGS. 6 Y 7

Minutero de “La Hora”

Guatemala, VIERNES 14 de JUNIO de 2013| Época IV | Número 31,240| Precio Q2.00

Cómo hacemos para frenar esta ola de violencia que evidencia la carencia de un Estado en qué confiar

Presidente dice que analiza decretar Estado de Sitio en Quetzaltenango

ATRIBUYEN A NARCOS MASACRE DE SALCAJÁ

Asesinos propinaron tiro de gracia a los agentes de la Policía Nacional Civil PÁGS. 2 y 3

Amílcar Wosbely Castillo de León

Omar Estuardo Tomás Mérida

Héctor Bocel Tún

Oseas Pérez López

Juan García Chun

Rodolfo Herrera Solís FOTO LA HORA/AP

CONMOCIÓN POR ASESINATO DE 8 POLICÍAS Leonel Estuardo Fabrel López Hules

Agentes de la Policía Nacional Civil trasladaban los cuerpos de los policías muertos esta madrugada en Salcajá, Quetzaltenango, hacia la morgue de la localidad. El suceso ha generado conmoción en la sociedad y las autoridades han anunciado acciones para enfrentar la crisis de seguridad

Selvin Roderico Fuentes Miranda


La Hora

Página 2/Guatemala, 14 de junio de 2013

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad MP

SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Investigan supuesto secuestro El viceministro de Seguridad, Edi Juárez, dijo que indagan la veracidad de la información que ha surgido en las redes sociales sobre el supuesto secuestro de un artista mexicano que se encontraba en territorio guatemalteco. El funcionario expresó que la Unidad Antisecuestros del Ministerio de Gobernación (Mingob) determina si dicha información es real, pues no hay ninguna denuncia formal de este acontecimiento. Detienen a mujeres en el Preventivo Dos mujeres fueron detenidas por guardias del Sistema Penitenciario (SP) en el perímetro del Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18, señaladas de intentar ingresar droga. Según Rudy Esquivel, portavoz de la institución, las aprehendidas son Madelin Hernández Patricia Ochoa, de 28 años, y Susana Nohemí Fuentes Zaziqual, de 27. Las sindicadas pretendían entregar la droga a reos del Sector 5, recluidos en esa prisión. Capturan a supuestos asaltantes La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a dos supuestos asaltantes identificados como Daniel Esaú Vargas, de 21 años; y Jonathan Eduardo Vargas, de 22, señalados de atracar un bus que se dirigía a la Colonia El Milagro, en Mixco. La información policial refiere que los aprehendidos fueron vapuleados por un grupo de personas que los identificaron como los “asaltantes” de la unidad de transporte.

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

INVESTIGACIÓN: Funcionario ofrece detalles del suceso

Viceministro: Inmovilizaron a los PNC y les dispararon en la cabeza Edi Juárez, viceministro de Seguridad, detalló que el grupo armado que ingresó ayer a la subestación de Salcajá en Quetzaltenango, “inmovilizó” a los ochos elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) y posteriormente les disparó en la cabeza, por otro lado, dijo que continúa la búsqueda del subinspector César Augusto García Cortez, quien fue secuestrado y que de momento únicamente se localizó su radiotransmisor en la ruta a Huehuetenango.

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

El vicetitular de Gobernación conversó con La Hora y explicó la forma como los sicarios actuaron para asesinar a los policías que estaban en esa sede. “Cuando este grupo ingresa las puertas de la subestación están abiertas, sorprenden a los que están en la entrada y los van inmovilizando y encañonado, ellos no entraron disparando a diestra y siniestra, sino que inmovilizaron a todos y después los asesinaron con tiro de gracia, siete mueren en la subestación y uno que aún estaba con vida es traslada al hospital y muere; se llevan al subinspector”, refirió el funcionario. Las víctimas mortales son Amílcar Wosbely Castillo de León, de 42 años; Rodolfo Herrera Solís, 24; Juan García Chun, 40; Leonel Estuardo Fabrel López Hules, 27; Omar Esduardo Tomas Mérida, 32; Héctor Bocel Tun, 32; Oseas

FOTO LA HORA: AP

Los cuerpos de los policías asesinados son trasladados a la morgue para la necropsia correspondiente.

Pérez López, 22 y Selvin Federico Fuentes Miranda, 35. El representante del Mingob indicó que del subinspector policial desaparecido, únicamente se ha localizado su radiotransmisor en la aldea Pitzal en Momostenango, Totonicapán, a inmediaciones del kilómetro 208 de la ruta a Huehuetenango. Juárez agregó que la subestación de Salcajá albergaba a un total de 18 elementos, pero como ese grupo se divide en turnos diferentes de trabajo, dos se encontraban en el lugar atendiendo asuntos ad-

ministrativos y seis descansaban –las víctimas-, porque en la madrugada tomarían el turno que les correspondía. Los otros cuatro estaban de descanso y el resto en patrullajes de rutina. CONCLUYEN DILIGENCIAS Hoy concluyeron las diligencias del procesamiento de la escena del crimen por parte del MP, donde según el viceministro, los asesinatos se cometieron con armas cortas y no se utilizó armamento de grueso calibre. Las autoridades declaran que

aún no pueden determinar el móvil del crimen pues se investigan varias hipótesis que podrían estar vinculadas con estructuras del narcotráfico. A decir del entrevistado, los policías asesinados y el desaparecido no tenían ninguna investigación por parte de la Oficina de Responsabilidad Profesional (ORP) que los vinculara con el crimen organizado. Por otro lado, señaló que pese a lo sucedido se ha enviado a personal policial a la subestación para que resguarde a la población.

SAN MARCOS

Pobladores rechazan proyectos mineros en Ixchiguán POR MARIELA CASTAÑÓN

mcastanon@lahora.com.gt FOTO LA HORA: Cortesía Copae

Los pobladores se reunieron en Ixchiguán para protestar contra la minería y los destacamentos militares.

Habitantes de los grupos maya mam, quiché y sipakense del altiplano marquense, realizaron una caminata en el municipio de Ixchiguán para rechazar la explotación minera y la implementación de destacamentos militares, esto en el marco de la celebración del XVI aniversario de

la Consulta Comunitaria de Buena Fe, informó la Comisión Paz y Ecología (Copae). Los comunitarios iniciaron su recorrido del kilómetro 46 al 52 en dicha jurisdicción, para rechazar la militarización y la minería, informó la Comisión. En el recorrido participaron pobladores, algunos alcaldes y autoridades ancestrales que alzaron las varas para enca-

bezar la caminata pacífica, con la intención de demostrar la representación legítima de la autoridad en las comunidades. Los pueblos en asamblea se comprometieron a manifestar su apoyo a los diferentes territorios que son amenazados por la explotación minera, pero específicamente muy pronto en el territorio sipakapense.


La Hora

actualidad

Guatemala, 14 de junio de 2013/Página 3

PRESIDENTE: Analiza declarar Estado de Excepción en Quetzaltenango

Atribuyen masacre de policías a un grupo de narcotraficantes El presidente Otto Pérez Molina dijo esta mañana que la muerte de los ocho policías en el municipio de Salcajá, Quetzaltenango – ocurrida anoche– se atribuye a uno de los grupos del narcotráfico que operan en el área. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Sin identificar a las estructuras criminales, el mandatario dijo que se realiza una importante movilización de la fuerzas de seguridad en el área donde operan los grupos armados, específicamente en Quetzaltenango, San Marcos y Huehuetenango. Además, explicó a periodistas que las estructuras criminales no son grandes, pero se encuentran bien armadas y se les atribuyen unos cuatro sucesos de violencia. Por los hechos, Pérez Molina dijo que analiza declarar Estado de Sitio en Quetzaltenango. “Así es que estamos analizando si es necesario imponer un estado de excepción, que den los resultados de inteligencia lo estarías haciendo si no es necesario vamos a actuar como hasta el día de ayer para dar con los responsables”, indicó Además señaló que “aquí no hay duda que este es un grupo de crimen organizado dedicado al narcotráfico; no hay en el área otros grupos de crimen organizado que estén haciendo otras actividades como esta y que estén actuando de una forma tan violenta”. El Presidente aseguró que estas acciones se tratan de un grupo de narcotráfico, quedando pendiente la identificación de cuál de los grupos podría haber cometido el crimen para actuar en contra de ellos. TRANQUILIDAD Al ser cuestionado sobre la tran-

Foto La Hora: Raisa Cifuentes.

Presidente Otto Pérez Molina podría declarar estado de excepción en Salcajá.

quilidad de Salcajá, el mandatario indicó que por esa tranquilidad que el municipio ofrecía se descubrió que lo utilizaban para ser transacciones del narcotráfico, “los narcotraficantes creyeron que esa tranquilidad les proporcionaba el ambiente adecuado para realizar las transacciones del narcotráfico”. Pérez Molina dijo que se está investigando qué fue lo que motivo esta acción violenta, en donde asesinaron a ocho elementos de

la Policía Nacional Civil. Según el mandatario no se tiene información por el momento de la participación de los agentes en algún decomiso o de los miembros de la estación de Salcajá. MUERTES NO ESTÁN VINCULADAS El Presidente desmintió que los hechos violentos fueran producto del decomiso que se realizara en el Puerto Quetzal, Escuintla, o de la captura de un presunto nar-

cotraficante en Coatepeque hace dos días, “hemos descartado esas hipótesis, estamos siguiendo ahorita otras líneas de investigación que por razones de la misma no las vamos hacer públicas” dijo Pérez Molina. El mandatario lamentó la muerte de los ocho agentes de seguridad, indicando que es un acto criminal, repudiable y reprochable en donde se sorprendió a los agentes de la estación de Salcajá.

INAUGURACIÓN

Escuadrones de Seguridad Ciudadana inician labores

Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El presidente Otto Pérez Molina inauguró esta mañana tres Escuadrones de Reserva de Seguridad Ciudadana, con el propósito de brindar seguridad a la población en conjunto con la Policía Nacional Civil; estos escuadrones están integrados por 503 elementos cada uno y estarán desplegados en Zacapa, Huehuetenango y Escuintla. Cada unidad militar contará con vehículos, instalaciones para el resguardo de los soldados. El despliegue de los elementos castrenses será conforme un mapeo realizado por el Ministerio de Gobernación en 28 municipios prioritarios. Huehuetenango será la sede de un escuadrón pero tendrá presencia en departamentos aledaños como Quiché y Alta Verapaz; la otra sede estará instalada en Escuintla, teniendo presencia en Suchitepéquez y Santa Rosa, mientras que el último, que estará instalado en Zacapa tendrá su despliegue en Izabal y Chiquimula. El mandatario dijo que esta acción es parte de la promesa a la población, de brindar seguridad a la ciudadanía aumentando la presencia en nueve municipios de los que han sido catalogados con mayor índice de criminalidad. El presidente indicó que el despliegue de estos escuadrones permitirá mayor presencia para cooperar con la PNC y explicó que el apoyo militar a la Policía es temporal mientras se concluye el proceso de la reforma policial. En la inauguración estuvo el ministro de Defensa, Ulises Anzueto y viceministros de Gobernación.

CONGCOOP

Piden priorizar seguridad alimentaria sobre acuerdos Por Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

La Coordinación de ONG y Cooperativas (Congcoop) considera que al ratificar el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica, el Congreso de la República prioriza intereses comerciales de los grandes agroexportadores nacionales por encima de la producción alimentaria nacional.

La entidad señaló que teniendo en discusión desde hace dos años la Iniciativa de ley 40-84, Ley del Sistema Nacional de Desarrollo Rural, la hace a un lado y aprueba un acuerdo comercial que solo beneficia los intereses de empresas transnacionales europeas y a un reducido grupo de exportadores guatemaltecos; esto pese a encontrarse la población guatemalteca en una situación de alta vulnerabilidad en cuanto

a la seguridad alimentaria y nutricional. Según Congcoop el Acuerdo de Asociación significa un retroceso ya que no reconoce como vinculantes las cláusulas comerciales de violaciones a los derechos laborales, ambientales y humanos, de Centroamérica. Por lo que lamentó esta nueva imposición en detrimento de los intereses de la población que vive en pobreza y pobreza extrema.


La Hora

Página 4/Guatemala, 14 de junio de 2013

MINISTRO: Rechaza cambios a gravamen de circulación

Centeno en desacuerdo con modificación en impuesto El ministro de Finanzas Públicas Pavel Centeno dijo estar inconforme con la modificación al Impuesto Sobre la Circulación de Vehículos (ISCV), que a su criterio no cuenta con temporalidad y crea un “vacío” legal. El impuesto establece que se debe reducir el 50 por ciento al pago de dicho tributo, según lo contemplado en Ley de Actualización Fiscal aprobada el año pasado.

IMPUESTOS

Cinco aspectos de la Ley de Regularización Tributaria

El Congreso aprobó ayer la Ley de Regularización Tributaria, una normativa que interesa a las personas que deben pagar el impuesto sobre la circulación de vehículos o que no están al día con sus obligaciones fiscales. 1. ¿Qué sucede con el impuesto a la circulación de vehículos? La Ley de Actualización de Tributaria aprobada el año pasado duplicó el Impuesto Sobre Circulación de Vehículos, pero con la Ley de Regularización Tributaria, aprobada ayer, el impuesto se reduce permanentemente en un 50 por ciento. Esto significa que el gravamen no presentará variaciones de las vigentes el año pasado, cuando el pago se regía por la siguiente tabla de cálculo: AÑOS DE USO TASA SOBRE EL VALOR 1. Hasta un año 1.0% 2. De un año un día a dos años 0.9% 3. De dos años un día a tres años 0.8% 4. De tres años un día a cuatro años 0.7% 5. De cuatro años un día a cinco años 0.6% 6. De cinco años un día a seis años 0.5% 7. De seis años un día a siete años 0.4% 8. De siete años un día a ocho años 0.3% 9. De ocho años un día a nueve años 0.2% 10. De nueve años un día y más años 0.1%

Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt

El ministro de Finanzas considera que la aprobación realizada ayer en el Congreso no es satisfactoria, ya que el Ejecutivo había mando un propuesta diferente, en la cual establecía que el ISCV se debía de reducir un 50 temporalmente. Pero el Congreso no lo hizo así y decretó el descuento permanente. Durante la plenaria de ayer, diputados del Partido Patriota y de otras bancadas, aseguraban que Centeno les expresó que iba a renunciar sí se aprobaba la reducción del impuesto de forma permanente. El funcionario dijo que la reducción debería ser temporal, ya que sí se hace de forma permanente crea un “vacío”, ya que no se establece su fecha de inicio, sino que, además, sí es de esta forma

ACTUALIDAD

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Pavel Centeno, ministro de Finanzas Públicas.

se tendría que reformar el artículo donde se establece la Impuesto Sobre la Circulación de Vehículos, explicó. El Congreso mediante una enmienda de Curul estableció que el artículo 5 de la Regulación Tributaría el ISIV del decreto 70-94 y sus reformas, pero no indicaron fecha de inicio y como fue una medicación total, podría interpretarse que entre en el siguiente año fiscal. La Ley no indica una derogación de la normativa aprobada el año anterior. El subjefe de la bancada

PRESUPUESTOS

Compromiso Renovación y Orden indicó que el cambio que hicieron mediante una enmienda, establece modificaciones en la Ley de Actualización Tributaria, o sea que el impuesto se debe de pagar como se hacía antes, explicó. El congresista agregó que los cambios no fueron de redacción sino de valor, pero que en la reforma no hizo reducción al nuevo valor a los vehículos, los cuales fueron establecidos por la Superintendencia de Administración Tributaria el año pasado

(SAT) y aprobados en la Reforma Fiscal. Centeno califico esta iniciativa como un “sacrificio fiscal”, tanto para el Gobierno como para los tributantes, ya que los que ya han pagado se ven en desventaja. El Ministro negó que en estos cambios hubiera una estrategia política, que todo fue técnico y añadió que las modificaciones “no es lo más adecuado, uno cuando aprueba un impuesto no espera reducirlo”, manifestó el titular de Finanzas.

GABINETE

Finanzas busca reducir gastos en Q1,275 millones

Luz Lainfiesta deja el Ministerio de Desarrollo

Por Cindy Espina

Por eder juárez

El ministro de Finanzas Públicas, Pavel Centeno, anunció que ya tienen lista una propuesta que busca modificar el presupuesto por un monto de Q1,275 millones. El Ministro indicó que dicha propuesta se la presentarán la siguiente semana al Presidente, que es quien decidirá si se envía una inicia-

El Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Francisco Cuevas, informó sobre la renuncia de Lucy Lainfiesta como titular del Ministerio de Desarrollo Social. Posteriormente la funcionaria confirmó a La Hora su salida de dicha cartera. Lainfiesta dijo que su renuncia obedece a que el Pre-

cespina@lahora.com.gt

ejuarez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

tiva de Ley al Congreso. La Ley Orgánica del Presupuesto en el artículo 28 establece que es Ministro de Finanzas el que deberá hacerle los ajustes al presupuesto que crea pertinentes.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

sidente le llamó para que se incorpore a su equipo de trabajo más cercano y le dé seguimiento al plan de gobierno. Ahora estará a cargo de la coordinación de los tres pactos de gobierno.

2. ¿Qué pasa con las personas que ya pagaron el impuesto 2013? Las personas que ya pagaron este año el Impuesto Sobre Circulación de Vehículos tendrán derecho a gozar de la reducción del 50 por ciento sobre el impuesto determinado para el año 2014. 3. ¿Cómo se condonará el pago de impuestos atrasados? La Ley de Regularización Tributaria establece una “condonación parcial” al pago de impuestos atrasados durante los tres meses que estará vigente la normativa, luego de su publicación en el diario oficial. Aplica un 10 por ciento de condonación si el pago se hace en los primeros dos meses de vigencia de la Ley y un 5 por ciento en el tercer mes. 4. ¿Aplica para todos los impuestos atrasados? La Ley de Regularización Tributaria especifica que la condonación solo aplica para los impuestos atrasados a períodos impositivos anteriores al uno de enero del 2012 y no contempla el Impuesto al Valor Agregado (IVA). 5. ¿Qué pasa con las multas y la mora generada por los impuestos atrasados? El ministro de Finanzas Públicas Pavel Centeno ha dicho que tras la aprobación de la Ley de Regularización Tributaria el Gobierno emitirá un acuerdo gubernativo para exonerar del pago de multas y mora a quienes se beneficien con la condonación parcial de impuestos. Bonus ¿Por qué el Gobierno aprueba esta Ley cuando faltan recursos? La Ley de Regularización Tributaria implica que los contribuyentes paguen entre 5 y 10 por ciento menos en sus cuentas de impuestos atrasados y cumplan con el 50 por ciento del pago al impuesto sobre la circulación de vehículos –establecido en la Actualización Tributaria–, lo que significará menos ingresos para el Estado. Sin embargo, la normativa también motiva a que los ciudadanos se pongan al día y eso supone una mayor disponibilidad de recursos para que el Ejecutivo pueda cubrir sus necesidades inmediatas en materia financiera.


LA HORA - Guatemala, 14 de junio de 2013/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 14 de junio de 2013

Reportaje

AFECTADOS DEBEN ESPERAR EL

Fracasa el plan de reconst Las excusas del Gobierno para justificar el atraso en la reconstrucción tras el terremoto del pasado 7 de noviembre van desde la falta de recursos financieros y el incumplimiento de donaciones, hasta las complicaciones institucionales generadas por la corrupción; para las autoridades, el fracaso en este proyecto pasa como una promesa incumplida, pero para los damnificados implica alejarse cada vez más de la esperanza de recobrar su vida normal. POR CINDY ESPINA

E

cepsina@lahora.com.gt

l presidente Otto Pérez Molina prometió que el 30 de junio de 2013 terminaría el proceso de reconstrucción, que incluye la edificación de 7 mil 310 viviendas destruidas por el terremoto que el año pasado afectó a ocho departamentos, pero principalmente a San Marcos, Sololá y Quetzaltenango. Sin embargo, la promesa no se cumplirá, y como lo hizo Óscar Berger con el desastre de la tormenta Stan y Álvaro Colom con los impactos de la tormenta Ágatha, los damnificados tendrán que esperar hasta que se supere el desorden burocrático, la corrupción y la falta de recursos para que se materialicen las ofertas. En el caso de los afectados por el terremoto tendrán que aguardar hasta diciembre, es decir, el doble de tiempo que se había previsto en un principio para reedificar las áreas que colapsaron por el seísmo. Jorge Hurtarte, subsecretario de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), con orgullo comenta que “en la última entrega de casas que el Presidente y el ministro Alejandro Sinibaldi hicieron en San Marcos, ambos se comprometieron a que toda la gente iba a tener su vivienda para antes de Navidad”. Mientras tanto, miles de personas afectadas siguen viviendo en albergues y otros ya los han dejado, pues prefirieron buscar asilo en otro lugar, pero la mayoría descartó la idea de que algún día les reconstruirán sus viviendas. Los retrasos afectan al occidente del país, una de las regiones que se caracterizan por los altos índices de pobreza y la escasa presencia de las instituciones del Estado, de tal manera que el terremoto solo confirmó que las áreas más pobres son también las menos priorizadas. EL ORIGEN DEL RETRASO Mientras la desesperanza afecta a los pobladores de San Marcos, Sololá y

Quetzaltenango, donde se está llevando a cabo la construcción de las nuevas viviendas, en la ciudad de Guatemala, un lugar lejano y diferente al destruido por el terremoto, se encuentran las principales causas del retraso del proceso de reconstrucción. Para la construcción de las viviendas se esperaba que el Fondo para la Vivienda (Fopavi) estuviera a cargo, pero esto no fue así. Al realizar el plan de reconstrucción se estableció que el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi), el Ministerio de la Defensa Nacional y el Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz) tendrían a su cargo la reconstrucción de las 7 mil 310 viviendas, en coordinación con la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia. El plan de reconstrucción no sólo está basado en construir casas, sino que también incluye el arreglar e implementar sistemas de agua y saneamiento en los departamentos afectados, tanto donde se edificarán casas como en otros lugares que se vieron sacudidos por la fuerza del terremoto, tal es el caso de Huehuetenango, Quiché, Retalhuleu, Suchitepéquez y Totonicapán; de esto está a cargo el Instituto de Fomento Municipal (Infom). De la reconstrucción de escuelas está a cargo el Ministerio de Educación (Mineduc); para los centros de salud y hospitales, el Ministerio de Salud Pública

y Asistencia Social (MSPAS); y para las cárceles y comisarías, el Ministerio de Gobernación (Mingob). Hurtarte, subsecretario de la SCEP y coordinador de la reconstrucción, explicó por qué la ambiciosa promesa del mandatario Pérez Molina ya no pudo ser cumplida y finalmente los afectados tendrán que esperar más de un año para que termine el proceso. La primera razón es la inexistencia de una ley de fondo de emergencia, pues según Hurtarte, las vicepresidenta Roxana Baldetti se vio en “las carreras” de conseguir dinero para financiar la primera fase de reconstrucción. Para esto, la salvación fue el fondo común, ese dinero que los ministerios no efectúan, pese a las múltiples necesidades que padecen todas las carteras. Otro fondo monetario que utilizaron fueron los préstamos, esos que adquiere Guatemala sólo para pagar intereses ya que no se ejecutan. Otro problema que se tuvo que enfrentar fue la falta de transporte, derivado de una falsa promesa que hizo un donador de la iniciativa privada, que al ver la magnitud de lo que el gobierno tenía que reconstruir, decidió retirar la ayuda. Fue así como el comité de reconstrucción se quedó sin medios para trasladar los materiales de construcción desde la Capital hasta los lugares más remotos donde se iba a llevar a cabo el plan. “Sin dinero para contratar a los ca-

miones, el plan se paralizó”, se justificó el subdirector. Pero eso no era lo único; según Hurtarte, ya no había fondos para pagar mano de obra, pues se habían agotado en la construcción de casas de la primera fase, en la cual se construyeron 45 casas. Hurtarte aseguró que quería trabajar al mismo ritmo, pero sin dinero para transporte y mano de obra, y sin que el Ministerio de Finanzas abriera la cartera para designar instituciones ejecutoras era difícil, por eso cuenta que se vio obligado a decirle a las instituciones encargadas de la reconstrucción, que debido a problemas financieros la nueva fase ya no se iba a manejar al mismo ritmo. CASO FONAPAZ Debido a que Fonapaz ya no puede ejecutar más obras, pues se encuentra en proceso de liquidación, la construcción de 2 mil 496 casas será parte del legado al nuevo fondo que le sustituirá. Sin embargo, las casas reconstruidas no están del todo pagadas; Fonapaz dejará una deuda de Q1 millón 100 mil, derivado de los trabajos por la demolición de casas que se encontraban en riesgo, al Ministerio de Desarrollo Social (Mides), que será el que tenga a su cargo el nuevo fideicomiso. También al saldo pendiente se le suman Q35 mil por pago al personal que laboró cargando y descargando materiales de construcción a camiones, así


Reportaje

E

La Hora

Guatemala, 14 de junio de 2013/Página 7

l representante de Cenacides asevera que el cierre de Fonapaz no es una excusa, puesto que al dejar de funcionar dicho fideicomiso, inmediatamente se hubieran trasladado los fondos al Fopavi o se debió crear inmediatamente el nuevo fondo, y agrega que fue “exagerado” lo dicho por el Presidente al decir que el 30 de junio terminarían de construir las casas.

L DOBLE DE TIEMPO PLANEADO

rucción en tierra de pobres como Q350 mil por retribución a los trabajadores que se encargaron de la construcción de las casas, además de Q30 mil por el pago de bodegas. No obstante, hasta la fecha solo ha entregado 65 viviendas, de las cuales 50 se ubican en Quetzaltenango y 15 en San Marcos. Fonapaz cerrará sus funciones en medio del proceso de reconstrucción, debido a los señalamientos de corrupción en la administración del fondo, que hasta el Presidente ha reconocido.

DESORDEN INSTITUCIONAL De acuerdo a Jorge Alberto Ramírez, del observatorio de reconstrucción del Centro de Información e Investigación en Desarrollo y Desastres (Cenacides), se pudieron identificar varios aspectos que generaron retrasos. El primero que Cenacides reconoce es el desorden institucional, pues con la creación del Comité Nacional de Reconstrucción se dejó a un lado el principal ente encargado de acción en los casos de desastre, que es la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), encargados de las normas de reconstrucción. Ramírez asegura que el origen del desorden institucional que generó el no realizar la reconstrucción como se debería, fue a causa de la repartición de cuotas de poder, porque las instituciones encargadas están representadas por la élite política del partido oficial, indicó. El representante de Cenacides asevera que el cierre de Fonapaz no es una excusa, puesto que al dejar de funcionar dicho fideicomiso, inmediatamente se hubieran trasladado los fondos al Fopavi o se debió crear inmediatamente el nuevo fondo, y agrega que fue “exagerado” lo dicho por el Presidente al decir que el 30 de junio terminarían de construir las casas. “Al paso que va la reconstrucción se tardarían hasta cuatro años en terminar”, concluye Ramírez. Alejandro Maldonado, director de la Conred, afirma que al inicio las metas del gobierno “fueron bastante ambiciosas”, pero considera que va bien y descarta que haya desorden en el Comité de Reconstrucción. Maldonado explicó que el atraso se debió a las limitantes que presenta el país, como el difícil acceso del transporte a las áreas de reconstrucción, el revisar que las viviendas soporten un nuevo desastre, así como la disponibilidad de la cantidad de material para edificar el número de viviendas establecidas. El papel de la Conred ha sido verificar que los planos cumplan con las normas específicas de construcción establecidas en el país y la evaluación de habitabilidad de los sitios donde se van a reconstruir las viviendas, expresó el funcionario.

Al respecto, la diputada de Encuentro por Guatemala, Nineth Montenegro, dijo que el atraso se debió a que las tres instituciones que trabajaban en el tema de reconstrucción no se coordinan entre sí. La congresista también indicó que el tiempo de reconstrucción que se propuso el Ejecutivo era demasiado corto y “exagerado”, pero esperaba que antes de que comenzara el invierno ya estuviera construido un alto número de casas, esto debido a lo vulnerable que es el país en dicha época.

HACE FALTA Las otras instituciones que se incluyen en el proceso de reconstrucción son el Mineduc, que trasladó Q100 millones al Micivi para la construcción de escuelas, que según Hurtarte terminan el primer paquete de escuelas este mes. El Comité de Reconstrucción adjudicará 41 escuelas por una inversión de Q1.3 millones. Pese a que la entrega está establecida para este mes, hasta el 6 de junio llevaba un 30 por ciento de ejecución.

En cuanto al MSPAS, está en proceso de reconstrucción de centros de salud y hospitales, que podría prolongarse hasta finales del otro año; se van a construir 57 centros de atención a la salud y entre estos se encuentran 11 hospitales. Luego están los proyectos de reconstrucción a cargo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), que se basan en la instalación de sistemas de riego y la rehabilitación de estos, que serán pagados con préstamos del Banco Internacional de Desarrollo (BID) por un monto de Q3 millones. Están también proyectos de agua y saneamiento sin empezar, que serán financiados con préstamos del BID y donación española por un monto de Q2.5 millones. Además se encuentra el Ministerio de Gobernación con Q100 millones sin ejecutar y que tiene a su cargo la construcción de cárceles y comisarías. De cumplirse con el nuevo plan de reconstrucción, el proceso concluirá antes de la próxima Navidad, aunque para entonces tal vez ya sea muy tarde para las familias afectadas.

PENDIENTE EL PROCESO Institución Casas por construir Casas Construidas Presupuesto Defensa 2,319 633 Q26,437,280 Micivi 2,560 164 Q108,561,904 Fonapaz 2,431 65 Q43,745,150.11 *Informe actualizado hasta el 6 de junio 2013


La Hora

Página 8 /Guatemala, 14 de junio de 2013

INFORME: Represión de empresas hacia sindicatos aumenta desigualdad salarial

EL PROGRESO

Guatemala ha sido calificado como uno de los países con el ambiente más desfavorable para ejercer el sindicalismo, debido a las expresiones de discriminación, a la violencia física y a los despidos injustificados, que son formas habituales de amedrentar a los defensores de los derechos laborales, según un informe de la Confederación Sindical Internacional (CSI).

POR ELISA SASVÍN

Guatemala, entre los lugares con mayor riesgo para el sindicalismo

GUATEMALA Agencia CERIGUA

El documento fue presentado este martes en Ginebra, Suiza, en el marco de la conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); ofrece un análisis del Estado de la defensa de las garantías laborales en 87 países. Guatemala, Birmania, Georgia, Bahrein, Suazilandia, Zimbabue y las Islas Fiji, en el orden, son los países en donde la CSI reporta el mayor número de sindicalistas asesi-

nados, ataques y violaciones a los derechos humanos de las personas que defienden las garantías laborales. Pese a la adopción de instrumentos legales internacionales que protegen y promueven la libertad sindical y el derecho a la negociación colectiva, los sindicatos y sus miembros están expuestos a constantes violaciones contra sus derechos. De acuerdo con las informaciones recopiladas por dicha Confederación, Guatemala se ha convertido en el país más

Fortalecen prevención del delito en El Progreso El Progreso /Agencia CERIGUA

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Sindicalistas del Ministerio de Salud se manifiestan frente a Casa Presidencial, zona 1.

peligroso del mundo para los sindicalistas; al menos 53 líderes y representantes del gremio fueron asesinados, en los últimos 6 años. Esa organización ha constado que en 28 países, trabajadores han sido arrestados por

pertenecer a un sindicato o por sus actividades sindicales; la situación es más preocupante en Turquía, donde se encuentran detenidos 91 miembros de la Confederación de Sindicatos de Trabajadores Públicos (KESK).

Funcionarios del Ministerio de Gobernación (Mingob) inauguraron el Centro de Coordinación de Información Interinstitucional (Cecoin), con sede en Guastatoya, El Progreso, cuyo objetivo es fortalecer la institucionalidad mediante la capacitación del recurso humano para el análisis de la información estratégica departamental, que contribuya al establecimiento del Plan Estratégico Nacional, en función de la prevención del delito. A decir del cuarto Viceministro de Gobernación, Juan Carlos Argueta, encargado del Vice Ministerio de Tecnologías de Información en la Comunicación, este proyecto inició hace dos años y se implementa a nivel nacional con la finalidad de brindar soporte técnico a los gobernadores departamentales, en su función de representantes del gobierno de la República.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

En la imagen, una serie de patrullas de la PNC. Para el debido funcionamiento de dicho centro, el Gobernador departamental, Rigoberto Salazar nombró un enlace entre el equipo técnico que estará en el Cecoin para recabar y analizar información de situaciones conocidas, pero que no aparecen en las estadísticas de las denuncias, lo que permitirá a la Comisión Departamental de Seguridad Ciudadana, con la participación de la sociedad civil, solucionar problemas inmediatos, indicó el funcionario.


La Hora

Guatemala, 14 de junio de 2013 Página/ 9

INFORME: 80 millones aún viven en pobreza extrema

Banco Mundial: avanza la clase media en Latinoamérica La región de América Latina y el Caribe logró tener en 2011 un mayor número de personas viviendo en la clase media que en la pobreza, pero aun así está lejos de alcanzar la prosperidad de los países ricos ya que uno de cada cuatro latinoamericanos vive con menos de 4 dólares al día, informó el viernes el Banco Mundial. Por CLAUDIA TORRENS

NUEVA YORK/Agencia AP

Por primera vez en la historia el crecimiento económico logró expandir la clase media al 32% del total de la población en la región en 2011 sobrepasando así al 27% de latinoamericanos que vive en la línea de pobreza moderada, señaló

un informe del Banco Mundial. El crecimiento en ingresos supuso tres cuartos de esa subida a la clase media entre 2003 y 2011. A pesar de eso, aproximadamente un 40% de latinoamericanos son vulnerables a regresar al estado de pobreza, advirtió el organismo internacional. La clase media se convirtió en el mayor grupo económico del Cono Sur en 2011, expandiéndose hasta alcanzar aproximadamente el 40% de la población, señaló el informe de 48 páginas. En México, Centroamérica y la región andina el sector vulnerable, que vive con entre 4 y 10 dólares al día, representó el mayor grupo económico en 2011. En América Latina y el Caribe, una región de casi 600 millones de habitantes, los pobres mejoraron su situación más

rápidamente que los ya acomodados. Sin embargo, alrededor de 80 millones de personas siguen viviendo en la pobreza extrema, es decir con menos de 2,50 dólares al día. La mitad de ellos está en Brasil y México, señaló el reporte. El Banco Mundial pronosticó que, de continuar la tendencia actual, en 2052 podría el ciudadano latinoamericano promedio alcanzar el nivel de vida que ciudadanos de países ricos tenían en el 2000. El organismo considera que se pertenece a la clase media en la región cuando se obtiene un ingreso medio de entre 10 y 50 dólares al día. Según el informe, el producto interno bruto per cápita aumentó una media de 2,1% anual en la última década, comparado con el 1,6% de la segunda mitad de la década de 1990.

Foto La Hora: AP/ Ivan Pierre Aguirre

Foto con fines ilustrativos. A pesar del crecimiento un 40 por ciento de latinoamericanos son vulnerables de regresar a la pobreza.


opinión

NUTRICIÓN EN PRÁCTICA

Alimentación en la hipertensión Por Licda. Linda María Linares / Nutricionista Facebook: NUTRISBELT / consultas: clinicanutrisbelt@gmail.com

La hipertensión se explica fácilmente como el aumento de la presión arterial por encima de los valores normales, provocando que el corazón deba realizar un esfuerzo adicional, lo que conlleva un desgaste de dicho órgano; esto tiene diversos efectos, como el engrosamiento de los vasos sanguíneos, la insuficiencia cardiaca, la pérdida de células cerebrales y otras consecuencias como insuficiencia renal y hemorragias en la zona de la conjuntiva del ojo. Es importante tener en cuenta que el tratamiento para la hipertensión no es solamente la medicación, sino que también influyen la actitud y la dieta, pues este padecimiento no se cura sino que únicamente se regula. La persona que padece hipertensión pueden mejorar sus niveles de presión y muy probable reduzca la dosis de su medicación al tener una actitud responsable, cumpliendo con la dieta y practicando actividad física Existen factores alimenticios que se relacionan con la presión arterial, tal como el consumo de la sal de mesa, que influyen negativamente, pero también existen otros factores como la cafeína, el alcohol, el tabaco y el consumo excesivo de sodio en alimentos procesados, muy condimentados, salados, así como también en aditivos y conservantes utilizados en la industria alimentaria por ejemplo en alimentos enlatados, congelados etc. Hay nutrientes que influyen positivamente en la presión arterial, entre los cuales se encuentran el potasio, que aumenta la eliminación de sodio por orina y favorece la dilatación de los vasos sanguíneos; el calcio, que disminuye el riesgo de padecer la hipertensión y el magnesio, que favorece al igual que el potasio, a la dilatación de los vasos. Es indispensable seguir una dieta completa que se adapte a los gustos, costumbres y al diagnóstico del paciente para tener una mejor calidad de vida y disminuir las complicaciones de la enfermedad. Así mismo, es importante practicar actividad física en forma constante y programada, porque ayuda significativamente a disminuir la presión, contribuye también a mejorar los niveles de grasas en sangre, ya que aumenta el colesterol bueno, y disminuye los triglicéridos y el colesterol malo. El paciente con hipertensión debe saber que la dieta que debe seguir una vez se ha detectado esta enfermedad es para toda la vida, por lo que lejos de ser desabrida y repetitiva debe ser variada y adaptada a sus gustos y costumbres.

La Hora

Página 10/Guatemala, 14 de junio de 2013

Salud Estudio: Lavado antiséptico y ungüentos nasales son efectivos

Desinfectar a pacientes reduce las infecciones En los hospitales estadounidenses las infecciones matan decenas de miles de personas cada año, y muchas instituciones combaten el problema analizando a los pacientes nuevos para ver si portan un germen peligroso, aislando a quienes lo tienen. Pero un estudio amplio sugiere un enfoque mucho más efectivo: Desinfectar a todos los pacientes que se encuentran en terapia intensiva. Por LINDSEY TANNER CHICAGO / Agencia AP

Realizar a todos un lavado antiséptico y proporcionarles ungüentos nasales antibióticos redujo de manera importante las infecciones del torrente sanguíneo en un estudio en más de 40 hospitales de Estados Unidos. La práctica podría ser considerada controversial debido a que involucra incluso a pacientes no infectados y porque expertos dicen que podría ocasionar que los gérmenes se vuelvan más resistentes a antibióticos; sin embargo, dio mejores resultados que tamiz que ahora son obligatorios en nueve estados. El estudio encontró que se necesitaría desinfectar a 54 pacientes para evitar una septicemia. A pesar de todo, los descubrimientos son “muy impresionantes” y conducirán a cambios en la práctica y probablemente a leyes nuevas, dijo el médico William Schaffner, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad Vanderbilt, quien no estuvo involucrado en la investigación. Algunos hospitales ya están realizando la desinfección. El estudio se enfocó en pacientes de unidades de terapia intensiva (UTI), quienes en general son personas de mayor edad,

FOTO LA HORA: AP/Murnaghan Family

La foto proveída por la familia Murnaghan, muestra a Sarah (I) junto a su hermana adoptiva, Ella.

más enfermos, más débiles y con más propensión a infectarse con bacterias peligrosas, incluidos gérmenes estafilococos resistentes a fármacos. El método de desinfección funcionó así: Durante cuatro a cinco días, 26.000 pacientes de UTI recibieron ungüento nasal anti bacterias dos veces al día, más un baño antiséptico diario con esponja. Después de ello, se redujo en más de 40% la probabilidad de desarrollar una septicemia der cualquier tipo con res-

pecto a los pacientes que fueron analizados y aislados debido a un germen peligroso llamado Staphylococcus aureus resistente a meticilina. En el año previo al inicio del experimento, hubo 950 infecciones del torrente sanguíneo en pacientes de terapia intensiva en los hospitales estudiados. Los resultados sugieren que más de 400 de ellos pudieron haberse prevenido si todos los hospitales hubieran utilizado el método de desinfección.

SIDA

Medicina protegería a usuarios de drogas Por MIKE STOBBE ATLANTA / Agencia AP

Funcionarios de salud de Estados Unidos dijeron que los médicos deberían considerar la posibilidad de recetar una dosis diaria de medicina para el SIDA a otro grupo de alto riesgo para prevenir la infección: los usuarios de heroína, metanfetaminas y otras drogas inyectadas. Ya existe una recomendación similar para hombres homosexuales y parejas heterosexuales. La nueva recomendación surgió a raíz de un estudio realizado en Tailandia. Los

usuarios de drogas que tomaron la píldora todos los días tuvieron 50% menos probabilidades de infectarse con SIDA que quienes recibieron un placebo. Los consumidores de drogas representan aproximadamente 1 de cada 13 nuevas infecciones en Estados Unidos, pero representan la mayoría de los casos en Europa oriental y Asia central. La investigación fue realizada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos y el gobierno tailandés. Los hallazgos fueron publicados el miércoles por la revista Lancet.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los drogadictos podrían beneficiarse del medicamento.


La Hora

Guatemala, 14 de junio de 2013/Página 11

Un esfuerzo conjunto de Diario La Hora y la Universidad del Valle de Guatemala para enfocar los problemas del país y sus soluciones.

Enfoque innovador de la ingeniería civil

Guatemala, como país evolutivo y cambiante, presenta día a día diversos desafíos a tomar en cuenta para su propio desarrollo y el de sus habitantes.

den elegir entre dos modalidades de trabajo de graduación. La primera es la tesis como trabajo individual. La segunda modalidad es el megaproyecto, trabajo colectivo interdisciplinario.

Por Ing. MBA Robert Godo

Investigación y modelos de ingeniería civil Los estudiantes trabajaron el modelo de un puente de emergencia como una estructura compuesta de madera y concreto, tomando las ventajas de las propiedades mecánicas de cada material, la madera por su resistencia a la tensión, el concreto por su resistencia a la compresión. Este trabajo buscaba desarrollar un proyecto de puente que sea sencillo de fabricar, a un costo accesible, utilizando madera y mano de obra local. Constituye una alternativa para la construcción de losas económicas para puentes, con facilidad y viabilidad constructiva. El modelo cumplió satisfactoriamente con soportar la carga para la cual fue diseñada y demostraron que se podrían construir puentes de emergencias en lugares con claros de 8 a 12 metros con las limitantes de los largos de los troncos.

E

Director del Departamento de Ingeniería Civil UVG

ntre ellos cabe destacar el cambio global, contaminación, la pérdida de la biodiversidad y la degradación de sistemas naturales y productivos. Precisamente por la importancia de estos temas, el Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad del Valle (DICUVG) ha tomado como misión formar los ingenieros e ingenieras del Siglo XXI. Por medio de soluciones innovadoras responde al desafío más grande de nuestra sociedad: garantizar un marco de vida durable. Para dominarlo se requiere investigar y desarrollar soluciones innovadoras en la construcción ecológica al utilizar la madera como material de construcción no convencional, madera estructural, denominada así por su uso potencial en el sector de la construcción. Los retos están a nuestro alcance: proteger los bosques primarios, sembrar más plantaciones para contrarrestar la deforestación y usar estos recursos naturales como material para la construcción de soluciones habitacionales. Para el DICUVG es prioritario formar ingenieros civiles aptos para el diseño de edificaciones de madera, y para la transformación de la madera. En efecto, la Licenciatura en Ingeniería Civil corresponde a las tendencias mundiales de competencias que solicitan alumnos multidisciplinarios, y calificados que puedan introducirse en temas que usualmente eran propios del campo de los Ingenieros industriales, forestales o ambientales. La madera como elemento estructural A través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYT), el DICUVG ha participado desde 2007 en proyectos de investigación sobre temas relacionados con la madera estructural. El primer proyecto investigativo se relacionó con uniones pernadas con placas metálicas para estruc-

turas de luces grandes. El segundo trató de secciones compuestas de madera-concreto. El tercero fue sobre el uso de diámetros menores (madera juvenil) en vigas y madera laminada. El cuarto se relacionó con vigas en madera laminada reforzados con fibras naturales o sintéticas. Los próximos proyectos están relacionados con soluciones habitacionales innovadoras en madera. Dentro de esta dinámica se está trabajando en la elaboración de un Manual de Diseño de Estructuras de Madera referenciado al Euro Código 5 para ingenieros. Así mismo, desde el año 2010, el DICUVG creó un taller de carpintería con la finalidad de que los alumnos tengan un acercamiento con este material, conozcan los distintos tipos de madera, su proceso de transformación, tipos de uniones, etc. Cursos y talleres sobre madera Guatemala posee un alto potencial forestal. La madera es utilizada en su mayoría para la elaboración de artículos de decoración o de embalaje. Sin embargo, se puede innovar en el aprovechamiento de construir estructuras utilizando elementos de madera. Bajo esta premisa el DICUVG introdujo en el plan de estudios los cursos de Diseño de Estructuras de Madera, los talleres sobre

Más información:

Participación en ferias Algunos de estos trabajos se han dado a conocer en ferias relacionadas con el sector construcción, en las que DICUVG ha participado desde el 2008, entre ellas Construfer. Esta participación tiene la finalidad de presentar los avances en materia de educación, promover el campo de la investigación y fortalecer el vínculo empresa universidad. FOTO: uvg

Los estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil de la UVG trabajaron el modelo de un puente de emergencia con una estructura compuesta madera y concreto.

Ciencias y Tecnología de la Madera e Industrialización de la madera. Dentro de éstos se incluyó el procedimiento y teoría acerca de las propiedades físicas y mecánicas de la madera, como aprovechar, controlar y utilizar este material heterogéneo en la construcción de estructuras, ventajas y desventajas, respuesta ante solicitaciones gravitacionales y laterales, la utilización de códigos a nivel mundial y la adaptación del Eurocódigo versión para Guatemala, tipos de tecnologías como material estructural, vigas laminadas y la tecnología finger joint (empalmes), entre otros.

Cursos de capacitación continua Por medio de programas de capacitación continua, el DICUVG está impulsando talleres de actualización en temas de vanguardia como el taller diseño arquitectónico de casas en madera, diseño estructural de edificaciones en madera, así mismo un taller de administración de proyectos (Project Management), y otro de Formulación y Evaluación de Proyectos, entre otros. Trabajo de graduación Previó a optar al título de Ingeniería Civil, los alumnos pue-

Revista AEIC La Asociación de Estudiantes de Ingeniería Civil ha publicado su quinta edición de la revista AEIC ( HYPERLINK "http://www.uvg. edu.gt/facultades/ingenieria/civil/ revista.html" http://www.uvg.edu. gt/facultades/ingenieria/civil/revista.html), que incluye temas sobre madera, proyectos, megaproyectos, entrevistas y vanguardia en el campo de la Ingeniería Civil. El Ingeniero Civil egresado de la Universidad del Valle le confiere una fuerte adaptabilidad a una demanda nacional e internacional en constante mutación, por lo que está preparado para enfrentar los retos del Siglo XXI. http://www.uvg.edu.gt/facultades/ ingenieria/civil/contacto.html

www.uvg.edu.gt · info@uvg.edu.gt · Tel. 2368-8309


Opinión

Minutero de “La Hora”

Guatemala, 14 de junio de 2013 Página 12

Durísimo golpe

O

cho agentes de la Policía Nacional Civil que en ejercicio de sus funciones y cumplimiento de sus deberes realizaron alguna captura de delincuentes, fueron brutalmente asesinados anoche en la subestación del Municipio de Salcajá en el departamento de Quetzaltenango. Se trata de un durísimo golpe no sólo al gobierno y a las autoridades de Policía, sino a la misma institucionalidad del país y al régimen de legalidad porque sin duda alguna que esto tendrá efecto inmediato en muchos miembros de la fuerza pública que de aquí en adelante pensarán dos veces antes de arriesgar sus vidas cumpliendo simplemente con su deber. Si alguna prueba fehaciente y contundente, además de brutal, hacía falta para corroborar que estamos viviendo bajo un Estado fallido incapaz de cumplir con sus fines esenciales, este duro golpe del crimen organizado contra la institucionalidad viene a demostrar la vulnerable situación en que se encuentran los miembros de las fuerzas de seguridad, no digamos la ciudadanía. Evidentemente todavía quedan agentes que cumplen con sus funciones y tienen un alto sentido de responsabilidad y cumplimiento de sus deberes. Es obvio que hay aún elementos de la Policía Nacional Civil que actúan para contener cualquier acción criminal, pero en la medida en que hechos como el de anoche queden impunes, seguramente que cada día serán menos los que estén dispuestos a jugarse la vida porque es obvio el imperio del mal. La pérdida de cualquier vida es lamentable y tiene que provocar una reacción pública. Pero cuando son asesinados servidores públicos simplemente por el hecho de haber cumplido con sus deberes y haber actuado en defensa de la ciudadanía honrada, tenemos que repudiar la acción y reclamar con toda energía que las autoridades procedan a realizar investigaciones profundas porque se quiebra por completo la moral de la fuerza pública y eso agrava terriblemente la inseguridad que ya es enorme. No podemos perder de vista que es un golpe que persigue destruir por completo lo que quede de moral entre los elementos de la Policía Nacional Civil y enviar un mensaje macabro de que quien se meta contra el crimen organizado será ejecutado en forma cruel como ocurrió a los ocho entes asesinados anoche. Las muestras de condolencia de las autoridades superiores no son suficientes para restablecer la moral y para reparar el daño. El señorío del crimen sobre la fuerza pública es una pésima noticia para los ciudadanos y un funesto precedente para los elementos de la Policía que trabajan con vocación de servicio y que demuestran su disposición a correr riesgos para servir a la ciudadanía. Por ello este golpe es, sin duda, uno de los más duros en contra de la capacidad del Estado para asegurar la paz. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Cómo hacemos para frenar esta ola de violencia que evidencia la carencia de un Estado en qué confiar

REFLEXIONES CONSTITUCIONALES

De la participación del abogado defensor con impedimento en el juicio por genocidio

fusiones a lo largo de la vida del Código? Por lo pronto, cabe aclarar que esa disCarlos Rafael Rodríguez-Cerna Rosada posición no crea un impedimento de los jueces, sino UN IMPEDIMENTO DE LOS ABOGADOS y procuradores. Lo que en cararocero@yahoo.es dicha norma se establece no es el alejamiento del magistrado, sino todo lo contrario: el olémico ha resultado en la socie- mantenimiento del juez y el alejamiento del dad guatemalteca el asunto del abogado o procurador. Así, por ejemplo, si fallo de la Corte de Constitucio- ante un magistrado se promueve un litigio nalidad en el caso del juicio que en el que actúa como abogado su hermano, por el delito de Genocidio se tramita, entre el juez debe inhibirse de conocer desde el otros, en contra del general Ríos Montt. instante mismo de la presentación de la Mucho se ha dicho al respecto, pero para demanda, PERO SI ANTE UN JUEZ SE aclarar los temas jurídicos, nada como el PROMUEVE UNA DEMANDA Y TOMA pensamiento ilustrativo del insigne proce- CONOCIMIENTO DE ELLA CONFIsalista uruguayo Eduardo J. Couture, quien RIENDO TRASLADO AL DEMANal tratar el tema, ha dicho al respecto con DADO, ÉSTE NO PODRÁ DESIGNAR claridad inmejorable: COMO PATROCINANTE PARA CON“El artículo ...ha creado, dentro del TESTAR ESA DEMANDA AL ABOGADO régimen del impedimento, una situación HERMANO DEL JUEZ. La intervención muy particular que reclama un examen de éste provocaría el impedimento y la detenido. consiguiente inhibición. LO QUE LA LEY La situación es la siguiente: según dicha DESEA EVITAR, ES, JUSTAMENTE, disposición, después que un juez haya em- QUE EXISTA UN MEDIO DE ALEJAR pezado a conocer de causa en que no estaba A UN MAGISTRADO DEL CONOCIimpedido, no podrán intervenir en ella los MIENTO DEL ASUNTO; PARA ELLO abogados y procuradores cuya interven- INSTITUYE UN IMPEDIMENTO PARA ción pueda producir la separación del juez EL ABOGADO Y MANTIENE AL JUEZ por cualquiera de las causas expresadas. EN EL SITIO QUE LE CORRESPONDE. ¿Cuáles son los fundamentos y cuál el Esta situación puede resumirse así: en alcance de este texto, tan propenso a con- este tipo particular de inhibición, LLEVA

P

E

LA PRIMACÍA EL QUE HUBIERA PR EVENIDO (LITER A LMENTE “VENIDO ANTES”), en el conocimiento del asunto: si el juez tomó conocimiento primero, la inhibición EXISTE PARA EL ABOGADO; si el abogado tomó conocimiento primero, la inhibición existe para el juez. ...”. Y más adelante el ilustre Couture agrega: “... En algunos antecedentes de nuestra jurisprudencia aparece consignada con toda claridad la razón de ser de esta fórmula. LO QUE SE DESEA EVITAR, ESPECIALMENTE, ES QUE PUEDA EXISTIR UN MEDIO INDIRECTO DE ALEJAR A UN MAGISTRADSO DEL CONOCIMIENTO DE UN ASUNTO, NO EXISTIENDO A SU RESPECTO CAUSA DE IMPEDIMENTO ANTERIOR NI CAUSA DE RECUSACIÓN. No es posible que cuando un juez incomode, exista el SUBTERFUGIO DE PODER ACUDIR A UN ENEMIGO O A UN MAL PARIENTE DEL JUEZ, PARA ALEJARLE DEL CONOCIMIENTO DEL ASUNTO”. (Las mayúsculas y negrillas han sido agregadas) Vemos, pues, que más claro no puede estar... ¡qué bueno hubiese sido entonces que el Tribunal Constitucional leyera al ilustre Couture antes de resolver este espinoso asunto!

Impuestos y amnistías

sta semana, el Presidente de vehículos y que ahora deberán de de la República presentó al esperar que se les acredite, para el 2014 Congreso una iniciativa de que este año abonaron de más, por Juan Antonio Mazariegos G. lo ley por medio de la cual se supuesto, sin siquiera entrar a analizar pretende la reducción en un 50% para cómo se acreditará dicho reintegro si este año del Impuesto de Circulación simplemente el contribuyente ya no tiene de Vehículos, y de un 10 y 5 por ciento, vehículo propio para el próximo año. para otros impuestos. La planificación presupuestaria, el esSin duda al respecto, la medida busca impulsar el ingreso tudio e implementación de reformas fiscales, el fortalecimiende dinero al Gobierno para que llene las arcas vacías, vícti- to de los controles para evitar el contrabando y las constantes ma de sí mismo y de su mala planificación presupuestaria, discrepancias entre miembros del Gobierno en materia de predeterminada por un presupuesto ajeno a nuestra realidad cumplimientos y metas de recaudación nos hacen pensar, a y al margen de la situación financiera mundial que busca, en más de uno, sobre la carencia de una estrategia general en casi todas las latitudes, impulsar recortes presupuestarios. el tema impositivo y seguro estoy que esa no es la materia Si bien la mayoría de los analistas están de acuerdo en cuanto fuerte de este Gobierno. En todo caso, no podemos esperar menos, cuando por al porqué existen discrepancias en cuanto a la efectividad o no de las medidas propuestas y desde ya las mismas se ejemplo en el caso de la nueva Ley del impuesto sobre vislumbran como insuficientes para cerrar el agujero fiscal la renta, a pesar de que ya la misma cobró vigencia, aún y cortoplacistas en cuanto a que en un año, a más tardar, estamos esperando el aparecimiento, por abonos, del reglamento de la misma, mientras todo mundo lee la bola estaremos en medio de otra crisis similar. Un ángulo que sin embargo no he leído o escuchado, es el de cristal para encontrar en ella las respuestas que la ley efecto que tienen las amnistías fiscales en la población y entre aún no ofrece. En cualquier emprendimiento que hagamos en esta vida, quienes pagamos impuestos y formamos parte de la masa de contribuyentes. El mensaje a mi juicio, es lamentable, si yo debemos de medir la empresa que enfrentamos, analizar no pago mis impuestos en tiempo y como es debido puedo nuestras posibilidades, nuestros recursos, determinar las resultar beneficiado con una rebaja en mi carga tributaria y en fuentes de los mismos, estimar hacia dónde irán destinados las sanciones asociadas al no pago, mientras que si yo pagué y ejecutar según lo planificado, no parece tan difícil, sin en tiempo, tengo que quedarme ligado a la esperanza de que embargo aquí y lo que es más preocupante a nivel de Estado, el próximo año, el Gobierno me acredite el pago, como sucede andamos dando palos de ciego en un camino que a veces se en el caso de quienes ya pagaron el impuesto de circulación antoja sin salida. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Javier Estrada Tobar jestrada@lahora.com.gt

bajo en grasa

L

Necesario debate sobre el aborto

a vida es la esencia de la humanidad y el respeto por ésta es el cimiento de la civilización y el desarrollo social. Por eso, acabar con una v ida humana nunca podrá ser, a mi juicio, una acción aceptable o digna de reconocimiento. Sin embargo, me guste o no, siempre habrá personas decididas a acabar con la vida de quienes todavía no nacen; es decir que no faltará quienes se practiquen abortos inducidos aun cuando las leyes lo tipifiquen como un delito. Por eso considero que esta realidad innegable, en vez de confrontarnos, nos debería conducir a un diálogo sobre cómo responder ante problema del aborto de una manera amplia, empezando por la búsqueda de una estrategia para evitar los embarazos no deseados o prematuros. A mi criterio, asumir posturas radicales a favor o en contra no solucionará el problema, ya que las mentes cerradas que solo pueden entender el fenómeno desde una perspectiva moral o liberal no propician un diálogo saludable. De esa cuenta resulta totalmente incomprensible la actitud de las personas que aplaudieron al presidente Otto Pérez Molina cuando rechazó la idea de legalizar el aborto, con el simple y vacío a rg umento de que “Guatemala es un país conservador”. No veo la razón para festejar, porque la prohibición que defiende el Presidente no soluciona el problema, solo lo esconde y, además, propicia que continúe la actividad de forma clandestina y desregulada, lo que significa que los abortos continuarán en marcha y que la vida de las mujeres continuará sometidas a situaciones de alto riesgo. Por otro lado, argumentar que se rechaza esa propuesta

porque “Guatemala es un país conservador” implica que el Presidente no toma las decisiones con fundamento científico o con un análisis crítico, sino que más bien lo hace para quedar bien con una sociedad conservadora, que dicho sea de paso, no se caracteriza por sus buenas elecciones en la política y otros temas. El Presidente debe entender que no se trata de legalizar o castigar el aborto, o de quedar bien con sus electores, sino de pensar en las mujeres que no están dispuestas a dar a luz el fruto de una violación o de las jóvenes que resultaron embarazadas por la falta de acceso a métodos anticonceptivos. Para ellas tiene que buscar alternativas y soluciones viables, y no para los grupos ultraconservadores. Realizar un análisis sobre la raíz del problema para establecer estrategias de respuest a no es u na tarea fácil; enfrentar este tema requiere un verdadero compromiso y valor para aceptar el costo político que pueda acarrear una decisión que no satisfaga a los grupos de presión. A mi criterio, la apuesta debe ser por la educación sexual y reproductiva, alejada de cualquier influencia moralista o idealista, para que todos los ciudadanos y ciudadanas tengan el derecho a elegir la forma en que consideran correcto conducir su vida. Independientemente de que sea una práctica legal o un delito, o que se interprete como un derecho de la mujer o un acto inmoral ante “los ojos de Dios”, en Guatemala se realizan abortos de manera recurrente y clandestina. Es una realidad innegable y cuanto antes se tiene que buscar una solución para este problema, a partir de un diálogo franco y científico.

Guatemala, 14 de junio de 2013/Página 13

La sentencia de Ríos Montt a la luz del derecho internacional

A

Naomi Roht-Arriaza, Susan Kemp.*

unque no está claro si se reanuda el juicio a Efraín Ríos Montt y Mauricio Rodríguez Sánchez, vale la pena evaluar lo único que en concreto toca el fondo de culpabilidad o inocencia de los acusados: la sentencia del 10 de mayo, que a ojos del mundo probablemente terminará siendo el pronunciamiento definitivo sobre el caso. Esa sentencia ya empezó a rodar por el mundo, creando jurisprudencia y contribuyendo a la obra de otros tribunales nacionales e internacionales sobre el tema. Por ejemplo la sentencia enfatiza la violencia sexual contra mujeres y niñas, señalando que no solo constituyen actos que causan daños físicos y mentales sino que también demuestran la intención de destruir el grupo. Coincide así con las conclusiones del Tribunal Internacional de Ruanda, en los casos Akayesu y Semanza, y aporta nuevos elementos jurisprudenciales. Igual importancia reviste la discusión de los temas del desplazamiento forzado, y el daño psicológico que también crea precedente importante en la jurisprudencia sobre genocidio. Sin embargo hay varios aspectos de la sentencia que valen la pena remarcar para aclarar unos temas fundamentales que podrían crear confusión. En primer lugar, esta es una sentencia sobre la responsabilidad de un individuo, no del Estado. Los juicios penales no sirven en general para establecer la culpabilidad de los estados ni de las instituciones, solo de los individuos. En los tiempos recientes, solo ha habido un intento de establecer la responsabilidad de un Estado por genocidio, y en ese caso (Bosnia v. Serbia) la Corte Internacional de Justicia no culpó a Serbia de cometer el genocidio, sino de no prevenir y castigar adecuadamente el genocidio cometido. Todos los demás juicios por genocidio han sido de individuos. La sentencia del 10 de mayo encuentra culpable a Ríos Montt no por su condición de jefe de Estado ni jefe del Ejército como tal, sino por sus actos y omisiones como individuo. Al contrario de lo que han dicho algunos, en el campo internacional se entiende que un juicio penal no solo no compromete al Estado, sino que su finalidad es precisamente señalar que son individuos, no entes abstractos, los que deciden cometer crímenes. Es más, es una forma de evitar tachar de ilegal a una institución entera. Es la intencionalidad del acusado, no de cada uno de los integrantes de la fuerza a la cual pertenece, que tiene relevancia. Por eso, el hecho de que existen miembros del grupo atacado dentro de la fuerza armada es irrelevante. Y es la marca de un Estado democrático que se demuestra competente para enjuiciar a los que violan la ley, y por tanto donde impera un Estado de Derecho. Así, por ejemplo, la entrada de los países de la ex Yugoslavia a la Unión Europea se condicionó a la entrega de los imputados al Tribunal Internacional, como muestra de su compromiso de poner fin a la impunidad. Segundo es el tema de la intencionalidad. ¿Por qué dice la sentencia que hubo genocidio,

exactamente? Habla de la designación de la etnia ixil como “enemigo interno,” lo cual llevó al Ejército a atacarlos sin distinguir entre combatientes y población civil. La definición de genocidio no requiere matar a todos –cosa que ningún genocida ha logrado– sino tener la intención de acabar el grupo total o parcialmente. De hecho, no es necesario ni matar a una persona: hay cuatro actos más que también pueden constituir el genocidio. Aunque el motivo fuera de acabar con la guerrilla, la intención fue de hacerlo acabando con una parte de la etnia ixil. Este punto importantísimo encaja dentro del derecho penal nacional e internacional que distinguen entre el motivo y la intención. Así, por ejemplo, el motivo del general Krstic en Srebenica, en Bosnia, fue de lograr una ventaja militar y la hizo mediante una limpieza del área de población masculina no serbia. No tenía motivos raciales. Sin embargo, el TPIY reiteró que no hay que confundir el motivo con la intención. Esto es importante porque en todos los casos de genocidio después de la Segunda Guerra Mundial ha habido motivos diversos, incluyendo motivos militares contrainsurgentes. Como dijo la experta Marta Casáus Arzú, cuando estos se combinan con un trasfondo de racismo y deshumanización puede desencadenar un genocidio. Una tercera cosa llama la atención: para todos, detractores y simpatizantes, era de suma importancia la condena POR genocidio, no solo por crímenes contra deberes de humanidad. La importancia simbólica de una condena por genocidio es innegable. Pero los delitos internacionales no tienen jerarquía –tan grave es uno como otro. Y todas sus definiciones –caracterizadas por elementos legales específicos dentro de los cuales tienen que cuadrar los hechos– quedan cortos ante la magnitud del horror de los hechos. Crear jerarquías de estos delitos implica que hay jerarquía de víctimas, unas más importantes que otras. Y la lección de la sentencia no es eso sino que cada víctima merece el respeto de sus derechos. En fin, si bien es necesario y saludable una discusión pública sobre la sentencia, es igualmente necesario rechazar la propagación de mitos basados en una confusión sobre los delitos. La realidad jurídica es que un juicio penal responsabiliza a un individuo, no a un Estado entero, mucho menos una sociedad. Que el actuar con un motivo militar no exime de la responsabilidad por genocidio o por falta a los deberes de humanidad. Que la fuerza armada a la cual el acusado pertenece incluyera personas del mismo grupo tampoco la exime. Y que todos estos delitos hieren los valores del mundo entero y deben ser investigados y sus víctimas dignificadas. *Naomi Roht-Arriaza es Profesora de Derecho de la Universidad de California: Colegio de Derecho Hastings en San Francisco, EE. UU. Susan Kemp es abogada especializada en derecho internacional y asesoraba al Centro Internacional de Justicia Transicional en Nueva York sobre este juicio.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 14 de junio de 2013

Rayos X

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

La visita de Eduardo Frei Ruiz-Tagle

C

omo ya se ha hecho costumbre, el sector empresarial organizado, en este caso la Cámara de Industria, invitó al senador Eduardo Frei Ruiz-Tagle, quien fuera uno de los presidentes del grupo de gobiernos de la Concertación en Chile, para que asistiera y fuera el orador principal y motivara a quienes internacional y nacionalmente acudieron a la reciente reunión que con el Gobierno de Guatemala organizaron “dizque” para promover la inversión en el país. Simultáneamente Frei Ruiz-Tagle aceptó una entrevista televisiva en la que reiteró que el desarrollo de Chile no era un milagro, por el contrario, era el mantenimiento de políticas económicas y sociales de forma continuada durante los cuatro gobiernos de la Concertación; es decir, Aylwin, Frei, Lagos y Bachelet, omitió sí decir, lo cual es de señalar, que cuando asumieron ellos con su primer gobierno de Concertación, el gobierno de las fuerzas armadas que dirigió el general Augusto Pinochet, durante 16 años consecutivos, “les había limpiado y adornado la casa”, iniciado la mayoría de políticas sociales y económicas que ellos acertadamente mantuvieron e incrementaron, especialmente en lo que fue la educación y el combate a la pobreza y extrema pobreza, como también lo ha hecho el actual presidente Piñera en un sexto gobierno que no es de la Concertación, pero que sí atinadamente ha continuado las políticas que han hecho que Chile sea el primer país de América Latina a punto de convertirse en un país desarrollado. Esa es la principal lección, ese es el verdadero milagro y de nada nos sirve que vengan de conferencistas distinguidos presidentes de América Latina, traídos por Fundesa, por Cacif o por la Cámara de Industria, si los escuchamos pero sus palabras nos entran por un oído y nos salen por el otro. El desarrollo de un país lo garantizan los programas sociales, la educación, la mejora de la salud, la infraestructura, la eficiencia y la honradez, el pago de impuestos de forma proporcional y la inversión de los mismos en el combate a la pobreza y a la extrema pobreza. No es un secreto, basta consultar las estadísticas de cómo concluyó el gobierno de Salvador Allende en su gestión y ver ese desarrollo continuado de inversión pública y social que logró el gobierno que presidió Pinochet, los cuatro gobiernos de la Concertación y que continúa realizando el gobierno de derecha que preside Piñera. En otras palabras, no importa la tendencia política del gobierno que Chile ha tenido, lo que importa es la toma acertada de decisiones. Qué distinta sería Guatemala si al gobierno de Vinicio Cerezo se le hubiera pagado impuestos y los mismos invertidos en educación, salud, infraestructura y seguridad. Asimismo, si a los trabajadores se les ajustaran los salarios mínimos arriba de la inflación, año con año, si la canasta básica se mantuviera en precios razonables y lo mismo hubieran hecho Jorge Serrano, Ramiro de León Carpio, Álvaro Arzú, Alfonso Portillo, que sin duda alguna mejoró la canasta básica, incrementó los salarios mínimos. Igualmente, qué distinto sería el país si Óscar Berger hubiera gobernado y no solo “gerenteado” y si Álvaro Colom hubiera sido un presidente y no un jefe de campaña. En todo caso, podemos continuar trayendo distinguidos expresidentes de América Latina para que dicten conferencias en los eventos del sector privado organizado y así pensar que se justifica el gasto y el pago del evento. Para que Guatemala cambie debemos de adoptar políticas sociales y económicas como las que ha adoptado y aplicado Chile en los últimos 40 años. ¡Guatemala es primero!

E

opinión

¡Por fin! Dos buenas noticias

s usual que aquí y en la mayoría a chatarra fuera de que se facilitaría el de países del mundo, los columcobro. Y si quieren recuperar pisto pues nistas de los medios señalamos métanle el 100% de impuesto a vehículos Héctor Luna Troccoli con mayor frecuencia también, las “de paquete”, así un Meches de 2014 que cosas negativas de las instituciones y las no lo puede comprar más que un narco, personas. En Guatemala especialmente un funcionario, o una persona adinerada, somos parcos en el elogio y duros con la pagará por ese “pequeño” gusto. Igual crítica. Qué vamos a hacer si así somos, puede hacerse con otros similares como incluso extranjeros se dan el lujo de criticarnos duramente. el BMW, Porsche de los que usa Pancho Palomo, Volvo y otros El problema en Guatemala es que, lamentablemente, priva lo que suban de cierta cantidad digna de príncipes árabes. malo y es poco lo bueno que aflora a la superficie. Va de nuevo mi felicitación para el Ejecutivo por esta iniciativa. Sin embargo, después de año y medio de este gobierno tuve La segunda grata noticia que se produjo el mismo día viene dos alegrías inesperadas como consecuencia de dos excelentes del Organismo Judicial cuando su presidente, el licenciado noticias de dos organismos distintos: el Ejecutivo y el Judicial. Gabriel Medrano, presentó al Presidente del Congreso (aliviaEn el primer caso el martes tuve el placer de observar a dos y jodidos estamos), un proyecto que reforma la Ley de la Otto Pérez Molina acompañado del Ministro de Finanzas y el Carrera Judicial que es uno de los ponchos momostecos más Superintendente de la SAT anunciando que se enviaría al Con- grandes con los que muchos jueces (si no todos), se protegen de greso, lo cual ya ocurrió, un proyecto de ley para rebajar en un la impunidad, la corrupción y la falta de ética, pues es una ley 50% el valor del impuesto de circulación de vehículos, ya que risible para sancionar a jueces y empleados de ese organismo efectivamente se les fue la mano con su contenido y solamente absolutamente deshonestos. vieron marcas de vehículos (nombres y apellidos de alcurnia) En varios artículos mencioné que era indispensable reformar y no tomaron en consideración, como se hace con todo bien, la e incluso sustituir esa ley para empezar a sanear al Organismo depreciación que sufre por su continuo uso (pues para eso es) Judicial. A mí me consta que al menos en varias ocasiones la ni el año en que fue producido, entre otras cosas. junta disciplinaria realizó investigaciones que incluso –me consCreo que fue en el artículo pasado que le ofrecí al ministro ta porque lo vi– se recabaron pruebas contra un juez, joven por de Finanzas, el inamovible Pavel Centeno, venderle mi vehículo cierto, que era uno de los principales miembros de una organinada menos que de la marca Mercedes Benz, a un precio barato, zación de narcotraficantes de la Costa Sur y que su último éxito pero con la diferencia de que tiene VEINTICINCO AÑOS DE había sido dejar libres a seis de ellos por no existir “pruebas”. USO y sin embargo, la matrícula costaba MIL QUINIENTOS Se le investigó, se le acusó con evidencias contundentes y el QUETZALES, situación en la que estarán muchas personas que Consejo de la Carrera Judicial le impuso la asombrosa sanción tienen carros viejísimos y cobran el impuesto como si fueran de QUINCE DÍAS SIN GOCE DE SUELDO. Miren qué belleza. nuevos. La oferta de la venta sigue en pie, pero públicamente LO ÚNICO JODIDO DE ESTAS DOS BUENAS NOTICIAS ES quiero felicitar al Presidente y colaboradores por haber recti- QUE QUIEN APRUEBA LAS LEYES ES LO PEOR DEL PAÍS: ficado esta medida totalmente injusta. Ojalá el año entrante EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA, A QUIEN DEBEMOS tomen en cuenta al menos el año del vehículo y cobrar incluso DE PRESIONAR PARA QUE SIQUIERA UNA VEZ, HAGA una tabla fija de vehículos de diez o más años que son candidatos ALGO BUENO…

CONTRAVÍA

M

Nelson Mandela y África del Sur

(9.1%) que durante siglos se impuso a ADIBA –nombre como la mayoría de raza negra (80%), mestise conoce popularmente a MANDELA–, el infazos y asiáticos (11.9%). Para mantener tigable activista por los la supremacía y el predominio de la Factor Méndez Doninelli derechos civiles y políticos, sin dudas, raza blanca fue necesario controlar y orgullo del Continente Africano y de ejercer el poder político, para lograrlo, la humanidad entera. los ingleses impusieron el apartheid, Citar el nombre de NELSON MANuna perversa política de Estado, raDELA, nacido el 18 de julio de 1918 en cista, discriminatoria y excluyente Transkei, África del Sur, es hablar de un ícono emblemático del que desconocía derechos, reprimió con brutalidad y mantuvo siglo XX, un líder mundial que se distingue por su tenaz lucha marginada a la mayoría de raza negra. a favor de los derechos humanos, sobre todo de los derechos NELSON MANDELA es un prócer de la nueva República civiles y políticos. NELSON MANDELA es un luchador social, Sudafricana, un personaje histórico, recordado por su lucha un defensor de los derechos y libertades fundamentales de su prolongada y por la firmeza de ideales colmados de profunda pueblo en África del Sur, país que hasta la segunda mitad del calidad humana, un paradigma para todas las generaciones siglo pasado estuvo dominado, sometido y colonizado por el futuras, de una persona humana entregada a luchar por el imperio inglés. bienestar social, a resistir al colonialismo imperialista inglés MANDELA, fundó el Congreso Nacional Africano en 1942, y a eliminar el perverso e inhumano sistema colono imperial encabezó la resistencia de su pueblo contra el colonialismo in- del apartheid. glés, durante 20 años dirigió una campaña de paz y no violencia De nada le sirvió al régimen colonialista imperial, usar la contra el Gobierno Sudafricano y las políticas racistas. Logró fuerza represiva, las ejecuciones extrajudiciales, la tortura o eliminar el apartheid y fue el primer Presidente de raza negra el confinamiento de opositores políticos; los blancos ingleses de la República de África del Sur (1994-1999). opresores, no pudieron detener el ansia de libertad y autodeterEl líder del movimiento contra la segregación racial fue conde- minación del pueblo sudafricano, encabezado por MADIBA, el nado a cadena perpetua, cumplió 27 años de prisión durante el infatigable activista por los derechos civiles y políticos, sin dugobierno racista blanco. Por la presión nacional e internacional, das, orgullo del Continente Africano y de la humanidad entera. fue liberado en 1990 y luego participó en el proceso de paz, duPor estos días, la prensa global informa que MANDELA, quien rante la tensa transición para eliminar la política del apartheid. ahora tiene 94 años de edad, está librando otra batalla, esta vez El Gobierno de Sudáfrica suprimió la política oficial de apar- para ganar la carrera por su vida en contra de una complicación theid –segregación y discriminación racial– en 1994, por ello, pulmonar. Según el actual Presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, MANDELA en África del Sur y en el mundo, es un símbolo de MADIBA o MANDELA, está respondiendo bien al tratamiento justicia, con su lucha y ejemplo, cambió la historia de su país. Es médico y superando la delicada crisis de salud que lo afectó en el líder principal de la resistencia pacífica y no violenta en contra días anteriores. Deseo que siga recuperando salud y que gane del colonialismo inglés y de la política inhumana del apartheid. esta batalla por la vida. África del Sur se constituyó en República en 1960, está integraEl ejemplo de lucha no violenta que orientó la vida de MANda por las antiguas colonias inglesas de El Cabo, Natal, Orange DELA, debe servir de inspiración a líderes políticos, jóvenes de y Transvaal. La población la forma una minoría de raza blanca las actuales y futuras generaciones.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible.

13745

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

j u n i o

d e

2 0 1 3

BRENDA EUNICE CABNAL CONCUÁ solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de BRENDA EUNICE BORJA CONCUÁ. Afectados oponerse en la 7 Av. 8-56, Of. 411 Edif. El Centro, zona 1. Ciudad de Guatemala. Guatemala, 10 de mayo de 2013. Licda. SELENE DESSIRÉE ASTRID VELÁSQUEZ SAYES. Abogada y Notaria. Col. 12878. 16, 30 Mayo, 14 Junio/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Fredy Armando Santiago Briones ante mis oficios Notariales, solicita cambio de nombre, por el de Fredy Armando Izas Briones, oposición por afectados abocarse a 6 calle 14-12 oficina 200 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 9 de mayo del año 2013. Lic. Estuardo David Rodas Thomas. Notario. Colegiado 12468. 13768 16, 30 Mayo, 14 Junio/2013

JOSE BARASCUT MEZA solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de JOSE BARRASCOUT MEZA. Puede formalizarse oposición en la 9a Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 08 de mayo del 2013 con el Licenciado LUIS FRANCISCO MENDOZA GUITIERREZ Notario. Colegiado Número 3854. 16, 30 Mayo; 14 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Silverio Tomás Tomás ante mis oficios Notariales, solicita cambio de nombre, por el de Silverio David Tomás Tomás, oposición por afectados abocarse a 6 calle 14-12 oficina 200 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 10 de mayo del año 2013. Lic. Estuardo David Rodas Thomas. Notario. Colegiado 12468. 13769 16, 30 Mayo; 14 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE 01042-2013-00268, Of. 3º AMILCAR RODRIGUEZ DE PAZ, promueve diligencias voluntarias de Cambio de Nombre, por el de AMILCAR VIVAR DE PAZ; y para efectos de oposición de cualquier persona que pueda verse perjudicado con dicho cambio; se hace la presente publicación. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Jaime Rene Orozco López, Secretario. Guatemala ocho de mayo de dos mil trece. 13749 16, 30 Mayo, 14 Junio/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

13770

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

13751

A mi oficina ubicada en 4a. calle 6-38 zona 1 Huehuetenango, comparece DIANA CORALIA VILLATORO ALVARADO a solicitar cambio de nombre por el de DIANA CORALIA AVILA VILLATORO, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 7 de mayo 2013. Lic. Eddi Ivan Herrera Villatoro, Abogado y Notario. Colegiado 7,537. 16, 30 Mayo, 14 Junio/2013

A mi oficina 2ª Av. 3-01 Z. 1 del municipio de Cuyotenango departamento de Suchitepéquez, se presentó: REBECA MEJIA VILLATORO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: REBECA ELIZABETH MEJIA VILLATORO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Licda. Silvia María Vallejos Argueta, Colegiada 12989.- Cuyotenango, 30 de abril de 2013.16, 30 Mayo, 14 Junio/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

13779

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina ubicada en 2ª. Av. y 2ª. Calle No. 2-04 Zona 1, se presentó Catalina Vicente Mendoza, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de CATARINA US MENDOZA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 09 de Mayo del 2,013. Lic. JUAN SIMEON ZACARIAS REYNOSO.16, 30 Mayo; 14 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada en cuarta calle, cuatro guión cero dos, zona uno, Barberena, Santa Rosa, se presentó el señor GUSTAVO HAROLDO HERNÁNDEZ SILVESTRE, identificado en su partida de nacimiento como GUSTAVO HAROLDO GUERRA SILVESTRE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GUSTAVO HAROLDO HERNÁNDEZ SILVESTRE, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barberena, Santa Rosa, seis de mayo, de dos mil trece, Lic. Osmar Ottoniel Mazariegos de León. Notario. Col. 6510. 13759 16, 30 Mayo; 14 Jun./2013

Ante mí se presentó MARIO PANCHÁ RODRÍGUEZ, quien solicita cambio de nombre, por el de MARVIN ALEXANDER PANCHÁ RODRÍGUEZ, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 29 de abril de 2013. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 13781 16, 30 Mayo; 14 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Ante mi, se presentó Gerónima Xorxé Morales, a solicitar cambio de nombre de su menor hijo Franklin Karlito Zavala Xorxé, por Aron Carlos Elisandro Zavala Xorxé, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 03 de mayo de 2013. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 16, 30 Mayo, 14 Junio/2013

VOLUNTARIO CAMBIO DE NOMBRE 01043-2012-00667. Of. 2do. EDGAR RENE CORDOVA SAENZ, en su calidad de mandatario Especial Judicial con Representación del señor ELISEO JAVIER PAZ NAVAS, solicita cambiar el nombre del señor ELISEO JAVIER PAZ NAVAS, por el de AROLDO GUILLEN MARTÍNEZ, y para las personas naturales o jurídicas que se consideren perjudicadas por el cambio de nombre, se hacen las presentes publicaciones. En la ciudad de Guatemala el día veintidós de abril del dos mil trece. Alejandra Georgina Juárez González, Secretaria. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 13761 16, 30 Mayo, 14 Junio/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

13782

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi, se presentó Santiago Saquic, a solicitar su cambio de nombre por el de Oscar Santiago Saquic, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 03 de mayo de 2013. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso, Notario. Colegiado: 7,913. 13783 16, 30 Mayo; 14 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina primera calle tres guión noventa y cinco, zona uno, Barrio La Democracia, del municipio y departamento de Jalapa, se presentó GLORIA LUBIA MARIRÉN CARÍAS CRUZ, en ejercicio de la patria potestad de su menor hija Alejandra Maricela Guadalupe Cervantes Carías, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de la menor referida, por el de Alejandra Marisela de Guadalupe Carías Cruz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 10 mayo de 2013. Licda. Sulmy Iliana Sagastume Retana de Aguilar. Notaria. 13763 16, 30 Mayo; 14 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí, se presentó Yobany Tziquín Ortíz, a solicitar cambio de nombre por Yobany Ramos Ortíz, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 03 de mayo de 2013. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 13784

A mi oficina primera calle tres guion noventa y cinco, zona uno, Barrio La Democracia del municipio y departamento de Jalapa, se presentó ALEJANDRO MEDINA MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSE ALEJANDRO MEDINA MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 10 de mayo de 2013. Licda. Sulmy Iliana Sagastume Retana de Aguilar. Notaria. 13764 16, 30 Mayo, 14 Junio/2013

16, 30 Mayo, 14 Junio/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1832 2423-1838

P á g . 1 5

A mi oficina profesional ubicada en la 15 calle 1-04 de la zona 10, Edificio Céntrica Plaza, Torre I, oficina 402, Guatemala, Guatemala, se presentó JENNY HERNÁNDEZ ROHDE DE TINOCO, quien inició ante mis oficios diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE por el de: JENNY HERNÁNDEZ ROHDE. Quienes se consideren perjudicados, pueden formalizar oposición. Guatemala, siete de mayo de dos mil trece. Licda. Lourdes Anabella Vega España. Abogada y Notaria. Colegiado Número 11671. Clave: V-488. 13765 16, 30 Mayo; 14 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

13748

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Profesional ubicada en la 11 calle 8-04 zona 2, ciudad de Sololá, se presentó Cupertina Lucia Ajú Yac, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Elidia Lucía Ajú Yac. Para cualquier oposición. Sololá, el dos de mayo del año 2013. LIC. JESÚS RIGOBERTO MUS CHÁVEZ. Notario. Colegiado No. 7,658. 13746 16, 30 Mayo; 14 Jun./2013

Que contenga números legibles.

Que la firma no toque el texto del documento.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Escrito a máquina o computadora.

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

1 4

A mi oficina profesional ubicada en la 10ª. calle 6-48 A, zona 9 de esta ciudad, se presentó el señor Simón Chicoj Canel, a solicitar el cambio de nombre por el de Ramón Simón Chicoj Canel. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de mayo de 2013. Licda. María Esperanza González Rodríguez. Abogada y Notaria. Colegiado 8570. 13789

16, 30 Mayo; 14 Jun./2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

AVISOS LEGALES

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina en Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz, se presentó JOSÉ MARÍA XOL CAAL a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de JOSÉ MARIO XOL CAAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tamahú, Alta Verapaz. 08 de mayo de 2013. LIC. JUAN FEDERICO TIPOL CUCUL. Colegiado No. 9283. 13801 16, 30 Mayo; 14 Jun./2013

A mi oficina profesional ubicada en la 10a. calle, 6-48 “A”, zona 9 de esta ciudad, ,se presentaron Nery Oswaldo Xolano y Cesia Raquel Quiché Joj de Xolano, a solicitar el cambio de nombre de su hijo NEFTALI BERMABE XOLANO QUICHÉ, por el de BERNABÉ NATANAEL XOLANO QUICHÉ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 7 de junio de 2013. Licda. María Esperanza González Rodríguez. Colegiado 8570. Notaria. 14751 14, 28 Jun., 12 Jul. 2013

hace la presente publicación. Juzgado 3o de 1ra. Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinticuatro de abril del dos mil trece. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario.-

Página 16/Guatemala, 14 de junio de 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALONZO GUZMÁN LÓPEZ, se presentó a solicitar Cambio de Nombre por el de ALONZO ALFREDO FUENTES CORDÓN, puede presentarse oposición en mi bufete profesional ubicado en barrio La Estación, ciudad de Gualán, municipio de Gualán, departamento de Zacapa. Gualán, Zacapa, 25 de abril de 2013. Walfre Yogener Pinto Granados, Abogado y Notario. Colegiado 9975. 13802 16, 30 Mayo, 14 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Magda Judith Taracena Hernández de García y Luis Arnoldo García Carías, solicitan cambio de nombre de su hija menor Iliana Yamileth García Taracena por María José García Taracena. Efectos legales formalizar oposición en 3 Av. 6-48 z. 1 Villa Canales. V.C. Guat. 24 de mayo de 2013. Lic. Yury Amán Sazo García, Abogado y Notario. Colegiado 6100. 14259 31 mayo / 14, 28 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

14808

MARIA DE LOS ANGELES GALVEZ ORTEGA, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por VIVIAN MARIA DE LOS ANGELES GALVEZ ORTEGA. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados 9ª Avenida 12-58 Z. 1. Of. 11. Licda Mirna Ester Caballeros Bonilla. 14, 28 Jun., 12 Jul./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE AUSENCIA

FELICITA OSORIO GARCIA, se presentó a mi oficina Barrio El Centro, Santa Catarina Mita, Jutiapa, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de KAREN FELICITA OSORIO GARCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Catarina Mita, Jutiapa, 24 de mayo de 2013. Lic. Santos Israel Navas Ramírez, Notario. Colegiado número 15,442. 14264 31 Mayo / 14, 28 Jun. 2013

VOLUNTARIO DE AUSENCIA No. 01047-2013-258 OF. y NOT. PRIMERO. PATRICIA VERONICA SIERRA (único apellido), promueve diligencias de declaración de ausencia de su esposo ROLANDO IDRIS MARROQUIN DE LEON, quien se desconoce su paradero, se hace citación al presunto ausente y convocatoria a los que se consideren con derecho a representarlo. La declaración de ausencia ha sido pedida porque la solicitante desea legalizar su situación jurídica en cuanto a su matrimonio, y además para que se nombre defensor judicial del presunto ausente. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de mayo de dos mil trece. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE, SECRETARIA DEL JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. 13766 15, 30 Mayo; 14 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A las instalaciones del Registro Nacional de las Personas, RENAP, ubicado en el Calzada Roosevelt trece guión cuarenta y seis, zona siete, Edificio Renap Center, primer nivel , se presentó la señora DORA DEL CARMEN GUAY GONZÁLEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DORA DEL CARMEN WAY GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de Mayo de 2013. BENJAMÍN ANTONIO ESTRADA ZALDAÑA. ABOGADO Y NOTARIO. 14269 31 Mayo / 14, 28 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicada en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó JESÚS ROCCHÉ PUZUL para solicitar su cambio de nombre por el de EVELYN YESENIA ROCCHÉ PUZUL. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 20 de mayo de 2013. LIC. LUIS FRANCISCO MENDOZA GUTIERREZ. Abogado y Notario. 14273 31 Mayo / 14, 28 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Esteban Mateo Esteban Francisco desea CAMBIAR SU NOMBRE por el de Enrique Rivera García. Perjudicados formular oposición en 7ª. Av. 7-78 Z. 4 Of. 905, 9o piso. Guatemala, 23 de mayo de 2013. David Albizures del Cid Abogado y Notario, colegiado 8285. 14275 31 Mayo / 14, 28 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SERGIO FERNANDO IXCOY PÉREZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SERGIO FERNANDO CALDERÓN PÉREZ y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren perjudicados, presentarse a esta notaria. Guatemala, treinta de abril del 2013. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario. Colegiado No. 10358. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7a. Avenida 7-64 zona 2 ciudad. 14280 31 Mayo / 14, 28 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 12 calle 1-25 zona 10, Edificio Géminis 10, torre norte oficina 812, de Guatemala, se presento Ana Beatriz Velásquez a solicitar cambio de nombre por el de Ana Beatriz Oliva Velásquez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 24 de de mayo de 2013. Licdo. EDUARDO SAMUEL CAMACHO DE LA CRUZ. ABOGADO Y NOTARIO. COL 9225. 14292

31 Mayo / 14, 28 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 12 calle 1-25 zona 10, Edificio Géminis 10, torre norte, 907, se presentó TRINIDAD MONZÓN FLORES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FIDEL MONZÓN FLORES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 13 de mayo de 2013. Licda. Carmen María González Melgar. Notaria. 14294

31 Mayo / 14, 28 Jun. 2013

Voluntario (Ausencia) 01163-2013-269 Oficial 1º. MARTHA LIDIA TOLOSA ARISTONDO a través de su Mandataria Administrativa General y Judicial General con Representación, Mayra Lisette Mazariegos Tolosa, promueve Diligencias Voluntarias de Ausencia de ASDRÚBAL ESTUARDO PORTILLO JIMÉNEZ. Se nombró como DEFENSOR JUDICIAL al señor LUIS FELIPE LEIVA ALVA. Para los efectos legales se cita al presunto ausente y se convoca a quienes se consideren con derecho a representarlo. Guatemala, cuatro de junio del dos mil trece. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI, SECRETARIO. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 14778 14, 28 Jun. 12 Jul. 2013

Ante las oficinas del Bufete Popular, el señor ELMER SAÚL GALICIA LEMUS, inició diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de ELMER JOSE MARIA GALICIA LEMUS. Cito a quienes se consideren perjudicados con dicho cambio, a las oficinas centrales de dicho bufete: 9 av. 13-39 zona 1. Guatemala 10 de junio de 2013. Carlos Antulio Salazar Urizar. 14777

14806

14, 17 Jun., 02 Jul./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 12 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 28 DE MARZO DE 2012 POR LA NOTARlA CLAUDIA MARIA GODINEZ SOTO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: AGRIBRANDS PURINA DE CENTROAMERICA Y COMPAÑIA LIMITADA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 59278 FOLIO 921 LIBRO 152 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFETOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 15 DE MAYO DE 2013. EXP. 29726-2004. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 14514 07, 14, 21 Jun./2013

14, 28 Jun., 12 Jul./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en 7a. avenida 14-44, zona 9, Edificio La Galería, 2° nivel, oficina 8, se presentó el señor SERGIO VINICIO MELGAR (sólo usa un apellido) a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SERGIO VINICIO, de apellidos ROSALES MELGAR. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de mayo de 2013.- Julio Martín Vielman Rosales, Abogado y Notario. Colegiado 5263. 14782

14, 28 Jun., 12 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8 Av. 20-22 Zona 1, Of.4 ciudad, se presento el señor CARLOS RICARDO TOT LEMUS, a solicitar su cambio de nombre de CARLOS RICARDO TOT LEMUS por el de CARLOS RICARDO ROSALES LEMUS. Para los efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 10 de junio del 2013 Lic. JOSE ANTONIO CUX LOPEZ Notario. Colegiado 6713. 14, 28 Jun., 12 Jul./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A solicitud de Silvia Janeth Quiñonez Ayala, he tenido por radicado ante mis oficios, el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del señor José Alejandro Duarte Vargas, habiendo señalado para la junta de herederos, el 01 de julio de 2013, a las nueve horas, en la Casa No. 30 “A”, Colonia “Edin Loyo”, zona 2, ciudad Zacapa. Zacapa, 22 de de mayo de 2013. Lic. PEDRO RODRIGO PEÑATE LOPEZ ABOGADO Y NOTARIO. 14308

EDICTO DE AUSENCIA MELISA DJANIRA MÉRIDA MAYÉN, promovió ante mi diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de DENIZARD ALFONSO RALDA ALVARADO. La declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para un juicio de divorcio posterior. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Guatemala, 28 de mayo de 2013. JULIO JOSE ESPINOZA MORALES, Abogado y Notario. 13 calle 12-96, zona 11, interior 1-A, Ciudad de Guatemala. Colegiado: 17,414

A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Cesario Berdúo Pérez, solicitando cambio de nombre por el de: Elibaldo Cesar Berdúo Pérez. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 04/06/2013. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 6776. 14, 28 Jun., 12 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

14789

EDICTO DE AUSENCIA

31 Mayo / 07, 14 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

14776

A mi oficina ubicada en 2ª. Avenida “A” 13-34, zona 1, 5to.nivel, of. 5-C, se presentó MARILYN JOHANA RAMOS GUZMÁN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de LUCY MARELYN JOHANA RAMOS GUZMÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de junio de 2013.- Gloria Elubia Xiquin Mejia Abogado y Notario Colegiado 15570 14752 14, 28 Jun., 12 Jul./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

14293

31 Mayo / 07, 14 Jun. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO 01043-2013-0174. Of. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del DIECINUEVE DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la JUNTA DE HEREDEROS Y DEMÁS INTERESADOS dentro del presente proceso, la que se celebrará en la sede del mismo. La sucesión intestada procede en virtud del causante DIEGO LÓPEZ PASTOR la cual es promovida por PEDRO ERIK LOPEZ UTUY, ERWIN GEREMIAS LOPEZ UTUY, ANIBAL FAUSTINO LOPEZ UTUY, JUAN JOSE LOPEZ UTUY y DIEGO ARTURO LOPEZ UTUY; citándose a los que tengan interés en la presente. Guatemala, tres de junio del dos mil trece. Alejandra Georgina Juárez González, Secretaria. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 14580

10, 14, 18 Jun. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JUANA MARIELA MARTINEZ ASAVALLA; radicó proceso sucesorio Intestado, ante mis oficios notariales, del Causante quien en vida fuera el señor JUAN JOSE RODRIGUEZ BARRERA; se señala la junta de herederos para el día treinta de Junio de 2013, a las trece horas, en mi bufete profesional ubicado en 8va calle 5-71 “A” zona 1 ciudad de Escuintla, 24 de mayo de 2013. Lic. JULIO CESAR URIZAR LOPEZ, Notario colegiado 3670. 14584

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

07, 14, 21 Jun. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

SUCESORIO INTESTADO 01050-2013-00211, OFICIAL 3 BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, ESTUARDO MATA PALMIERI, radicò proceso sucesorio intestado del causante JOSÉ ANTONIO YEE (UNICO APELLIDO). Para la junta de presuntos herederos y demás interesados en la mortual, se señala la audiencia el CUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS. Para los efectos legales se o

YAIRSINIO ISAIAS JUAREZ PANIAGUA; radicó proceso sucesorio testamentario, ante mis oficios notariales, del Causante quien en vida fuera el señor CLARO JIMENEZ ARENAS; se señala la junta de herederos para el día 28 de Junio de 2013, a las diez horas, en mi bufete profesional ubicado en 8va calle 5-71 “A” zona 1 ciudad de Escuintla, 24 de mayo de 2013. Lic. JULIO CESAR URIZAR LOPEZ, Notario. Colegiado 3670. 14585

07, 14, 21 Jun. 2013


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE REMATE E.V.A. 332-2013 (4). Se remataran derechos posesorios sobre lote de terreno que carece de inscripción registral y matricula fiscal, ubicado en “El Boquerón” centro del municipio de Cabricán, departamento de Quetzaltenango. Extensión 2,185.00 Mts2. mide y linda: Norte: 43.47 Mts. con José Vásquez riachuelo por medio. Oriente: 101.16 Mts. con Reginaldo Vásquez zanjón por medio. Sur: 20.90 Mts. con Felipe Ríos en línea recta. Poniente: 59.36 Mts. con Marta Ríos en línea recta. Todos los esquineros marcados con piedras. No constan edificaciones tampoco servidumbres, es cultivable. No hay más limitaciones por su condición. Ejecuta: Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito Cabricán, R.L. por medio de su representante legal. Precio: Q 50,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 18/6/2013 a las 12:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 14/5/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.14021

24 Mayo, 05, 14 Junio/2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2012-00676 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles hipotecados e inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a números: A) SIETE MIL NOVECIENTOS CINCO, FOLIO CUATROCIENTOS CINCO, DEL LIBRO TRESCIENTOS DIECISÉIS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Fracción denominada Lote ochenta y ocho del Condominio denominado Residenciales Entreverdes ubicado en el kilómetro veinte punto cinco que conduce a Fraijanes, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de TRESCIENTOS CINCUENTA Y UNO PUNTO CINCO MIL SEISCIENTOS DIEZ METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, rumbo noreste, un grado, treinta y cuatro minutos, treinta y tres segundos, distancia de catorce metros, colinda con Lote numero cien del Condominio; De la estación uno al punto observado dos, rumbo noroeste, ochenta y ocho grados, veinticinco minutos, veintisiete segundos, distancia de veinticinco punto cero sesenta y cuatro metros, colinda con Lote número ochenta y siete del Condominio; De la estación dos al punto observado tres, delta igual a dos grados, once minutos, nueve segundos, longitud igual a catorce punto cero cero un metros y radio igual a trescientos sesenta y siete metros, colinda con sexta calle del Condominio; De la estación tres al punto observado cuatro, rumbo sureste, ochenta y ocho grados, veinticinco minutos, veintisiete segundos, distancia de diecisiete punto ciento sesenta y tres metros, colinda con Lote numero ochenta y nueve del Condominio; De la estación cuatro al punto observado cero, rumbo sureste, ochenta y ocho grados, veinticinco minutos, veintisiete segundos, distancia de siete punto novecientos seis metros, colinda con Lote numero noventa y ocho del Condominio. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos. Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Acueducto; Inscripción numero Tres: Esta finca goza de una Servidumbre de Paso a perpetuidad para Circulación Peatonal y Vehicular, cuyas medidas, finalidades y prohibiciones constan en su respectiva inscripción; Inscripción numero Cuatro: Esta finca goza de una Servidumbre a Perpetuidad de Área Verde, cuyas medidas, finalidades y prohibiciones constan en su respectiva inscripción; Inscripción numero Cinco: Esta finca goza de una Servidumbre a Perpetuidad de Paso de Drenajes Pluviales, Drenajes de Aguas Negras, Red de Agua Potable, Red General de Comunicación Telefónica, Red General de Conducción de Energía Eléctrica, Red General de Alumbrado Publico, Red de Cable para Transmisión de Señal de Televisión y Futuros Servicios Comunes, cuyas características y prohibiciones constan en su respectiva inscripción; Inscripción numero Seis: Una Servidumbre de Derecho de Vía de Camino publico a perpetuidad, cuyas medidas, finalidades y prohibiciones constan en su respectiva inscripción; Inscripción numero Siete: Sobre esta finca se constituye a favor de la Finca doscientos seis, Folio cuarenta y seis, Libro dos mil cuatrocientos sesenta y seis de Guatemala una Servidumbre Personal de Tolerar Área Restringida de Construcción y Uso de Suelo Personal y Voluntaria y a perpetuidad, cuyas características constan en su respectiva inscripción. Inscripción numero Ocho: Esta finca Goza y Soporta de una Servidumbre de Construcción sobre Predio Vecino, cuyas características constan en su respectiva inscripción; Inscripción numero Nueve: Esta finca goza y Soporta de una Servidumbre Personal de Tolerar Construcción, cuyas características constan en su respectiva inscripción. DERECHOS REALES: Inscripción numero Diez: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad, Condominio y Administración del Condominio Residenciales Entreverdes, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero doce de derechos reales de la Finca doscientos seis, Folio cuarenta y seis, Libro dos mil cuatrocientos sesenta y seis de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra “A”: El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución once de octubre de dos mil siete decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero C dos guión ocho mil cuatrocientos noventa guión dos mil siete Oficial y Notificador Cuarto (Sumario) seguido por Alianza Consolidada de Inversión y Comercio, Sociedad Anónima en contra de Diego Alvaro

Tobar Pratt, la ejecutada y la entidad denominada Inversiones La Serena, Sociedad Anónima. B) Los Derechos Proindivisos equivalentes a una ciento dieciochoava parte de de la finca número DOSCIENTOS SEIS, FOLIO CUARENTA Y SEIS, LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS DE GUATEMALA, finca rustica ubicada en Lote de Terreno numero Dos, en el Kilómetro veinte punto cinco del Municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con área actual de SETENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y NUEVE PUNTO CINCO MIL OCHOCIENTOS METROS CUADRADOS y cuyas colindancias constan en la respectiva inscripción. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes antes identificados les aparece únicamente los que motivan la presente ejecución, promovida por la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, conforme las inscripciones números uno y treinta y cuatro respectivamente de las fincas relacionadas, para obtener el pago de CINCUENTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO PUNTO CUARENTA Y SIETE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en concepto de capital, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a las presentes fincas no les aparecen mas anotaciones, de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el dieciséis de mayo del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA14270

31 Mayo / 07, 14 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2013-00033 Of. 2a. Este juzgado señaló audiencia para el día DIECIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca ciento veinte, folio ciento veinte del libro dos mil seiscientos de Guatemala, finca rustica ubicada en el Lote cuatro (4), San Lázaro del Municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con área de doscientos cuarenta y siete punto seiscientos tres mil setecientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación A a la B doce punto cincuenta y seis metros, noventa grados cincuenta y cinco minutos cincuenta segundos, con Concepción las Lomas, de la Estación B a la C, veinte metros en estación B, un ángulo de ochenta y nueve grados cero cuatro minutos, diez segundos, con lote cinco, de la Estación C a la D, doce punto trescientos treinta y cuatro metros, en estación C, Angulo de noventa grados con Calle y área verde. De la estación D a la A diecinueve punto setecientos noventa y cinco metros, en estación D Angulo de noventa grados, treinta y nueve minutos veintiocho segundos con Las Tres Marías, Sociedad Anónima. LIMITACIONES: Inscripción dos. Téngase aquí transcritas las segunda inscripción de derechos reales vigente en la finca matriz relativa a servidumbre de acueducto, agua y energía eléctrica. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por DROGUERIA Y FARMACIA COIDE, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial Con Representación Sergio Leonardo Mijangos Penagos, para obtener el pago de la cantidad de UN MILLON NOVECIENTOS SEIS MIL SETECIENTOS TRECE QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS (Q1,906.713.93), en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintisiete de mayo de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO-. 14285

31 Mayo / 07, 14 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01046-2012-00776 OFICIAL 2° Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las fincas números: A) 9161, folio 161 del libro 479 E de Guatemala: DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número uno: finca urbana consistente en MANZANA F LOTE NUMERO SIETE (F-7) del CONDOMINIO LOS TANQUES II, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: Medidas: De la estación 0 al punto de observación 1, una distancia de 6.00 mts., azimut de 110°, 12’ y 38”; de la estación 1 al punto de observación 2, una distancia de 15.00 mts., azimut de 200°, 12’ y 38”; de la estación 2 al punto de observación 3, una distancia de 6.00 mts., azimut de 290°, 12’ y 38”; de la estación 3 al punto de observación 0 cerrando el polígono, una distancia de 15.00 mts, azimut de 20°, 4’ y 47”. Colindancias: AL NORTE: con la calle; AL SUR: con el lote número 27 de la Manzana F; AL OESTE: con el lote número 6 de la Manzana F; AL ESTE: con el lote número 8 de la Manzana F. Inscripción Número dos: Téngase transcrita(s) la 3 inscripion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica que soporta. Inscripción Número tres: Esta finca goza la servidumbre de paso a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. Es voluntaria, discontinua y aparente, de paso sobre la totalidad de las áreas verdes, áreas de calles, área de garita y accesorios inherentes, área polideportiva y todos las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene por objeto permitir el acceso y circulación a través de las calles del condominio, a los propietarios de los lotes que formen parte

Guatemala, 14 de junio de 2013/Página 17 del mismo, así como permitir su paso por las áreas verdes y demás áreas y elementos comunes. Asimismo, confieren a estos el derecho de uso de las áreas comunes, de acuerdo con lo establecido en el reglamento. Igualmente, confiere a toda persona autorizada, el derecho de circular por el predio sirviente, a efecto de llevar a cabo toda actividad lícita y permitida por el régimen de copropiedad que rige sobre dicha área, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción Número cuatro: Esta finca goza la servidumbre de área verde y recreación a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. Se constituye servidumbre voluntaria de área verde y recreación sobre las áreas verdes y área polideportiva del proyecto, las cuales están localizadas en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en los planos del proyecto. El propósito de esta servidumbre consiste en que las áreas verdes del condominio se destinen exclusivamente para áreas verdes y el área polideportiva que se destine únicamente para recreación de los propietarios de los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número cinco: Esta finca goza la servidumbre de drenaje de agua pluvial a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, no aparente, de drenajes de agua pluvial sobre la totalidad del las áreas verdes, áreas de calles, área de garita, y accesorios inherentes, área polideportiva, y todos las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en permitir que el agua de lluvia que caiga sobre los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II, sea canalizada y conducida a través de una red diseñada para tal efecto, a manera que todo el caudal sea trasladado por la red anteriormente referida, que SOPORTA la finca 475, folio 475, del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número seis: Esta finca GOZA la servidumbre de drenaje sanitario a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, no aparente de drenajes sanitarios sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste permitir que todas las aguas negras provenientes de los lotes del condominio Los Tanques II, sean recolectadas a través de una red de drenajes diseñada para tal efecto, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción Número Siete: Esta finca GOZA la servidumbre de conducción de agua potable a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, no aparente, de conducción de agua potable sobre el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene como propósito que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse agua potable a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número ocho: Esta finca GOZA la servidumbre de conducción de energía eléctrica a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, de conducción de energía eléctrica sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse la energía eléctrica a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II que SOPORTA la finca 475, folio 475, del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número nueve: Esta finca GOZA la servidumbre de comunicación telefónica e intercomunicadores a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, de comunicación telefónica e intercomunicadores sobre el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene como propósito que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse el cableado telefónico a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II. Así como el cableado para el sistema de intercomunicación, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número diez: Esta finca GOZA la servidumbre de conducción de cable para recepción de señal e intercomunicación a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, de conducción de cable para recepción de señal e intercomunicación sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual puede canalizarse cable e instalaciones de intercomunicación, a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número once: Esta finca GOZA la servidumbre de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del condominio a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del condominio, sobre el resto de la finca matriz, con el objeto que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar las instalaciones necesarias, expuestas o no, a efecto de lograr la conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del condominio, que SOPORTA la finca 475 folios 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número doce: Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 13 de derechos reales de la Finca 475, folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número trece: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. HIPOTECAS. Inscripción Número dos: Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. B) Finca 475, folio 475 del libro 401 E de Guatemala: DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número uno: finca rústica consistente en fracción de terreno en la finca denominada “Los Tanques”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 27,949.5536 m2. Medidas y colindancias:

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 14 de junio de 2013

Viene de la página anterior... MEDIDAS: de la estación 1 a la estación 2 una distancia de 166.19 mts azimuth de 292° 07’y 31” de la estación 2 a la estación 3 una distancia de 166.89 mts azimuth de 21° 15’y 5”, de la estación 3 a la estación 4 una distancia de 167.87 mts azimuth de 111o 53’y 23” y de la estación 4 a la estación 1 una distancia de 167.56 mts azimuth de 201° 49’y 40” COLINDANCIAS: NORTE: con Bladimir Pinto; ESTE: con Molsa y Antonio Buscayerol; SUR: con Tomas Ortiz; y OESTE: con octava avenida, de la zona dos de Villa Nueva, departamento de Guatemala. HIPOTECAS. Inscripción Número ciento treinta y uno. El ejecutado es propietario de una 1/178ava. parte de derechos de ésta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS SIETE MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y UN QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central ambas de fecha veintinueve de abril de dos mil trece. En la ciudad de Guatemala, veintidós de mayo de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 14309

31 Mayo / 07, 14 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2012-00714 Of. 3o. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO SEISCIENTOS OCHENTA Y CUATRO (684), FOLIO CIENTO OCHENTA Y CUATRO (184) DEL LIBRO TRESCIENTOS DOS E (302E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca urbana consistente en LOTE NUMERO 5: Ubicado en la Manzana 55 de la Urbanización “Residencial Fuentes del Valle II”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 96.0000 m2. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número seis; ORIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento setenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote número veinticuatro; SUR: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número cuatro; PONIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con calle. Número dos: Téngase transcritas la 3 y 4 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: paso de acueducto subterráneo de drenajes de aguas negras y pluviales que soportan las fincas 5072 y 5073 folios 72 y 73 ambas del libro 131E de Guatemala, servidumbres de conducción de energía eléctrica, canalización y conducción de líneas telefónicas, canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable, paso de agua potable y pluvial, paso de drenajes para aguas negras, que soporta la finca 5133 folio 133 libro 131E de Guatemala. Número tres: El ejecutado es dueño de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMEROS DOS: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución seguida por: BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL-, por medio de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito Abogada Ledbia Sarai Chavarria Aguirre, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO TREINTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS. (Q. 137,225.72) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veintitrés de mayo del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo.

14315

31 Mayo, 07, 14 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2011-346 OF. 4to. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central número DOS MIL CIENTO SESENTA Y CINCO, FOLIO CIENTO SESENTA Y CINCO, DEL LIBRO DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO “E” DE GUATEMALA, que consiste en finca urbana ubicada en lote cuarenta y nueve, manzana “C”, sector uno de la Urbanización denominada VILLAS DE SAN MATEO en el kilómetro diecinueve punto ocho de la carretera a Linda Vista, ubicada en el Municipio de Villa nueva, Departamento de Guatemala, con área de ochenta y nueve punto tres mil metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: De la estación cero al punto observado uno, azimut de ciento cincuenta y un grados, cinco minutos, veintisiete segundos, distancia de cuatro punto veinte metros colinda con calle de la lotificación. DE LA ESTACIÓN UNO AL PUNTO OBSERVADO DOS: azimut sobre tangente igual a uno punto ochenta metros, y radio igual a uno punto ochenta metros, distancia

de dos punto ochenta y tres metros, colinda con calle de la lotificación. DE LA ESTACIÓN DOS AL PUNTO OBSERVADO TRES: azimut de doscientos cuarenta y un grados, cinco minutos, veintisiete segundos, distancia de trece punto veinte metros colinda con calle de la lotificación. DE LA ESTACIÓN TRES AL PUNTO OBSERVADO CUATRO: azimut de trescientos treinta y un grados cinco minutos veintisiete segundos, distancia de seis metros, colinda con el lote numero cincuenta de la manzana “B” de la lotificación. DE LA ESTACIÓN CUATRO AL PUNTO OBSERVADO CERO: azimut de sesenta y un grados, cinco minutos veintisiete segundos, distancia de quince metros colinda con el lote numero cuarenta y siete de la manzana “C” de la lotificacion. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: esta finca se somete al Reglamento de Administración del sector uno de la urbanización Villas de San Mateo. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: se rectifica la inscripción número dos de dominio de esta finca en el sentido siguiente el nombre correcto de la inmobiliaria que se somete la presente finca al Reglamento de Administración del sector uno de la urbanización Villas de San Mateo es INMOBILIARIA DE LA SONORA, SOCIEDAD ANONIMA y no como se consignó. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CUATRO: se rectifica la primera inscripción de dominio de esta finca en el sentido que por error se describieron incorrectamente una de las líneas que conforman los linderos del polígono que describe en las medidas y colindancias quedando la misma en la forma siguiente: de la estación uno al punto observado dos subtangente igual a uno punto ochenta metros, y radio igual a uno punto ochenta metros, distancia de dos punto ochenta y tres metros con calle de la lotificacion. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CINCO: los ejecutados son dueños de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número UNO y DOS. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. La inscripción hipotecaria antes transcrita por la cual se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de OCHENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de mayo del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 14373

31 Mayo / 07, 14 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 135-2013 Of. 1°. Este Juzgado señalo audiencia para el MIERCOLES DIECINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de la finca rústica consistente en FRACCIÓN DE TERRENO, ubicado en el municipio de San Pedro Carchá, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número NUEVE MIL DIEZ (9010), FOLIO DIEZ (10), DEL LIBRO NOVENTA Y NUEVE E (99E) DE ALTA VERAPAZ, con una extensión superficial de OCHO MIL SETECIENTOS TREINTA Y SEIS (8,736.00) METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: ciento sesenta y ocho (168.00) metros con la señora GREGORIA BO SACUL, AL SUR: ciento sesenta y ocho (168.00) metros con el señor SANTIAGO CHE; AL ORIENTE: cincuenta y dos (52.00) metros con el señor DOMINGO CAAL; AL PONIENTE: cincuenta y dos (52:00) metros con el señor ENRIQUE CAAL; asimismo no posee siembras o cultivos de algún tipo. Sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de CINCO MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q. 5,952.89), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCIÓN”, RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses pactados, multa moratoria, costas procesales y gastos extrajudiciales causados. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad, el escrito inicial de demanda de fecha veinticinco de abril de dos mil trece y el primer testimonio de la escritura pública número seiscientos cincuenta y dos, autorizada por el Notario Héctor Manuel López Cantoral, con fecha veintidós de marzo de dos mil once. En Cobán, Alta Verapaz, nueve de mayo de dos mil trece. Maria Melania Tiul Fernández, Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán, Alta Verapaz.-

14390

31 Mayo / 07, 14 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 136-2013- Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia para el día MIERCOLES DIECINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de la Finca rústica, consistente en lote de terreno, ubicado en la aldea Saquiba Catoniqué del municipio de San Juan Chamelco del departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central como finca número TRES MIL QUINIENTOS VEINTIUNO (3521), FOLIO DOSCIENTOS VEINTIOCHO (228), DEL LIBRO SETENTA Y NUEVE (79) DE ALTA VERAPAZ, con una área

AVISOS LEGALES de CIENTO SETENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS VEINTINUEVE PUNTO CINCO MIL NOVECIENTOS NOVENTA NUEVE METROS CUADRADOS (176,829.5999 mts2), con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: ciento setenta y nueve punto cincuenta y cuatro (179.54) metros, con Obdulio Sierra y Dominga Pop; y doscientos veintisiete punto treinta y nueve (227.39) metros, con Jose Güitz Putul; AL ORIENTE: ciento ochenta y siete punto veintiséis (187.26) metros, con Jose Güitz Putul y trescientos cuarenta y seis punto treinta y un (346.31) metros con Rosario Si Cuc y José Paná Cuc; AL SUR: noventa y cinco punto setenta y dos (95.72) metros con Paulino Pop, y ciento sesenta y ocho punto ochenta y siete (168.87) metros con Manuel Alberto Sierra; AL PONIENTE: ciento ochenta y siete punto veintiseis (187.26) metros con Jose Güitz Putul y trescientos sesenta y seis punto veinte (366.20) metros con Paulino Pop y José Xol ; GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de DIECIOCHO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON VEINTIDOS CENTAVOS (Q. 18,885.22), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCION” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamando, más intereses pactados, multa por morosidad, costas procesales y gastos extrajudiciales causados. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad y el escrito de fecha veinticinco de abril de dos mil trece, obrante en autos. En Cobán, Alta Verapaz, ocho de mayo de dos mil trece. María Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán Alta Verapaz.14391

31 Mayo / 7, 14 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2012-772 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTISIETE DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: finca nueve mil ochocientos noventa y nueve, folio trescientos noventa y nueve, del libro quinientos veinte E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote veintiséis, Manzana C del proyecto inmobiliario denominado Residencial Valle del Norte, ubicado en Aldea La Lavarreda, zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Al Oeste: Una línea recta que del punto cero al punto uno mide una distancia de seis punto cero cero metros, con orientación azimut de trescientos cuarenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con el Lote Tres de la Manzana C de la Lotificación Valle del Norte; Al Norte: Una línea recta que del punto uno al punto dos mide una distancia de quince metros, con orientación azimut de setenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con Lote Veintisiete de la Manzana C de la Lotificación Valles del Norte; Al Este: Una línea recta que del punto dos al punto tres mide una distancia de seis punto cero cero metros, con orientación azimut de ciento sesenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, colinda con la Tercera Avenida de la Lotificación Valles del Norte; Al Sur: Una línea recta que del punto tres al punto cero mide una distancia de quince punto cero cero metros, con orientación azimut de doscientos cincuenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, colinda con Lote Veinticinco de la Manzana C de la Lotificación Valle del Norte. LIMITACIONES: Inscripción de Dominio número dos. Téngase transcrita la dos inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de camino que goza, paso que goza, paso recíproco que goza y soporta, paso que goza, paso que soporta. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Ruben Dario Gonzalez Reyes, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintinueve de mayo del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI -SECRETARIO14517

07, 14, 21 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EDICTO. Ejecución en la Vía de Apremio. No. 01169-2013-00720. Of. y Not. III. Este Juzgado señaló audiencia para el día DOS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para EL REMATE DEL BIEN DADO EN GARANTIA, inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central con el numero de finca setenta (70) folio setenta (70), del libro seis (6) de Vivienda Popular de Guatemala, finca urbana ubicada en lote treinta y cuatro guión cincuenta y siete en novena calle “A” zona dieciocho Colonia el Paraíso II de esta ciudad, con área de 81.0000 metros cuadrados: con las medidas y colindancias siguientes: Al NORTEOESTE: CON LA TREINTA Y CUATRO GUION CUARENTA Y TRES; NORESTE: CON LA NOVENA CALLE “B” TREINTA Y CUATRO GUION CINCUENTA Y SEIS; SURESTE: CON LA TREINTA Y CUATRO GUION SETENTA Y UNO; SUROESTE CON LA NOVENA CALLE “A”,. … Anotaciones: Ninguna. Limitaciones: Ninguna. Gravámenes: la que

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... motiva la presente ejecución promovida por NICOLAS ROBERTO DE LEON ROSALES Y/O ROBERTO ASUNCION DE LEON ROSALES para obtener el pago de CUARENTA MIL QUETZALES (Q. 40,000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital reclamado, interés y costas procesales. En la ciudad de Guatemala, el 29 de mayo de 2013. Lic. Leonel Estuardo Gómez Monroy -Secretario- Juzgado 12vo. de Paz Civil de Guatemala. 14519 07, 14, 21 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2005-04067 Oficial 4 o. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA NUMERO TREINTA, FOLIO TREINTA DEL LIBRO DOS MIL OCHOCIENTOS DIECIOCHO DE GUATEMALA. Lote número treinta del sector siete, Residencial Altos de Bárcenas dos, ubicado en jurisdicción municipal de Villa Nueva, departamento de Guatemala que mide ciento treinta punto cero cuatro metros cuadrados y linda al NORTE: línea curva de cinco punto sesenta y ocho metros, formada así: de oeste a este línea recta de uno punto noventa y siete metros mas tres punto setenta y un metros de longitud de curva con radio de tres metros con cuarta calle; SUR: diez punto cuarenta y tres metros de los cuales colinda de oeste a este dos punto cuarenta y ocho metros con lote dos del sector nueve y siete punto noventa y cinco metros con lote uno del sector nueve; ESTE: dieciséis punto noventa y seis metros con tercera avenida; OESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote veintinueve. Derechos Reales. Inscripción Número: cuatro. La ejecutada por compra es dueña de esta finca. HIPOTECAS. Inscripción Número: uno. Que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA O VIVIBANCO, por medio de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON SIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de mayo de dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ. Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 14520 07, 14, 17 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2008-00475 Oficial 2°. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA NUMERO CIENTO CUARENTA Y UNO, FOLIO CIENTO CUARENTA Y UNO DEL LIBRO DOS MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y UNO DE GUATEMALA, Finca Rústica consistente en Lote ochenta y tres ubicado en zona nueve de la cabecera municipal de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con un extensión de ciento trece punto cuarenta y cuatro metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: del punto tres al punto cero, línea de siete punto cero nueve metros con la quinta calle de Villas de San Lazaro; Sur: del punto uno al punto dos, línea de siete punto cero nueve metros con lote número ciento diez; Este: del punto cero al punto uno, línea de dieciséis punto cero cero metros con lote numero ochenta y cuatro; Oeste: del punto dos al punto tres línea de dieciséis punto cero cero metros con lote número ochenta y dos. Derechos Reales. Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativas a: Servidumbre de presa y toma de agua, paso que soporta, paso que soporta, agua que goza y soporta, paso que goza. Derechos Reales. Inscripción Número: tres. Los ejecutados por el precio pagado, compraron esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: Tres. PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR SOCIEDAD ANONIMA, compró a BANCO G & T CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA, la cédula hipotecaria a que se refiere la primera y segunda inscripción hipotecaria de esta finca y las cédulas hipotecarias referidas en las hipotecas, como consecuencia el comprador asume la calidad de ENTIDAD APROBADA DEL FHA. Esta hipoteca ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA O VIVIBANCO, por medio de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS DIECIOCHO QUETZALES CON TRECE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de mayo de dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ. SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 14521 07, 14, 17 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 233-2012. Of. Y Not. 1ros. ISIDRO LAYNEZ ROJAS, promueve este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 233-2012, oficial y notificador 1ros., para REMATE en publica subasta un inmueble ubicado en el Cantón Panajxit Segundo Centro del municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento de El Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con extensión superficial de 1,089 mts., cuadrados, el cual esta enmarcados dentro de las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 33.00 mts., con Valeriana López Lux, zanja de por medio; PONIENTE: 33.00 mts., con José Manuel Zacarías López, zanja de por medio; NORTE: 33.00 mts., con Miguel Castro, zanja de por medio; y SUR: 33.00 mts., con Roberto Lorenzo Zacarías López, zanja de por medio. Tiene construida una casa de habitación de tres cuartos de adobe y techo de teja de barro y cuenta con los servicios de agua potable y energía eléctrica, se señala audiencia de remate el día DOS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, se fija como base para remate capital adeudado de 38,000.00 quetzales, más intereses y costas judiciales, sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 29 de mayo del año 2013. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 14526 07, 14, 21 Jun. 2013

La Hora EDICTO DE REMATE 09049-2012-00928. Of.3ª Este Juzgado señala audiencia día 01-07-2013 a las 10:00 HRS. Remate de finca RUSTICA No. 213261, folio 12, libro 431 ubicada en Mnpio. de Colomba, Depto. de Quetgo, consta de 873 Mts.2 y linda al Norte, Sur, Oriente y Poniente: todos con Finca Matriz. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio promovido por LUIS MARTIN SUNUN en la calidad con que actúa. Aceptándose postores cubran deuda de Q.42,762.99 más intereses y costas procesales. No existen más gravámenes. Jdo. 2do. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetzaltenango. 27-05-2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 14529 07, 14, 21 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01167-2013-00474. OF. 2do. Este Juzgado señalo la AUDIENCIA DEL DIA VEINTISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de un inmueble, propiedad del ejecutado, para el remate de la FINCA número cinco mil quinientos sesenta y cinco FOLIO sesenta y cinco DEL LIBRO cuatrocientos treinta y dos E de Guatemala, Finca rustica consistente en lote de terreno, Ubicado En El Cantón Cementerio Aldea El Porvenir, con extensión de 98.0000 metros, cuadrados con las siguientes medidas y colindancias; NORTE: 13.00 metros. Con Finca Matriz, SUR: 15.00 metros. Clementina Gómez de Paz; ORIENTE: 4.00 metros. En línea recta hacía el sur Eliseo Maldonado Ixmay, callejón de por medio, de allí nuevamente cruza dos puntos cincuenta metros en línea recta hacia el oriente y de aquí cruza nuevamente seis metros hacia el sur, y al poniente 4.00 metros. Con finca matriz. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. El que motiva la presente ejecución promovida por REBECA SANTOS HERRERA, quien reclama la cantidad de TREINTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUETZALES, en concepto de capital, mas intereses, gastos y costas procesales, de conformidad con la certificación extendida por el registro general de la propiedad que obra en autos, a la finca no le aparecen más anotaciones, ni limitaciones que las ya consignadas. Se aceptaran posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Guatemala, tres de junio del año dos mil trece. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL. SECRETARIA. 14530 07, 14, 21 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01161-2012-00063 Oficial. 3o. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes Fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad al número: A) finca número doscientos cincuenta y cuatro, folio doscientos cincuenta y cuatro, libro seiscientos veintiuno E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: finca urbana consistente en setenta y cuatro, manzana D lote número doce, (D- doce), ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, una distancia de seis metros, azimut de ciento nueve grados, veintinueve minutos, y seis segundos; de la estación uno al punto de observación dos, una distancia de quince metros, azimut de ciento noventa y nueve grados, veintinueve minutos, y seis segundos; de la estación dos al punto de observación tres, una distancia de seis metros, azimut de doscientos ochenta y nueve grados, veintinueve minutos, y seis segundos; de la estación tres al punto de observación cero, una distancia de quince metros, azimut de diecinueve grados, veintinueve minutos y seis segundos. Colindancias: AL NORTE: con calle; AL SUR: con lote número diez Manzana “D”; AL OESTE: con lote número trece Manzana “D”; AL ESTE: con lote numero once, manzana “D”. Esta finca se desmembró para si misma de la finca seis mil noventa y uno, folio noventa y uno libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la segunda y tercera inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre que soporta de conducción de energía eléctrica a perpetuidad y que goza la finca número doscientos noventa y cuatro folio doscientos siete del libro cuarenta y ocho de Guatemala; y soporta la servidumbre legal de utilidad pública de Conducción de energía eléctrica y que goza la finca número noventa y tres mil quinientos cuarenta y cuatro folio doscientos cuarenta y uno del libro mil trescientos cincuenta y cinco de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca goza la servidumbre de paso, a que se refiere la inscripción número cuatro de derechos reales de la finca número seis mil noventa y uno, folio noventa y uno del libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Esta finca goza la servidumbre de Área Verde y Recreación a que se refiere la inscripción numero cinco de derechos reales de la finca número seis mil noventa y uno folio noventa y uno del libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Esta finca goza la servidumbre de Drenaje de Agua Pluvial, a que se refiere la inscripción número seis de derechos reales de la finca número seis mil noventa y uno folio noventa y uno del libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Esta finca goza la servidumbre de Drenaje Sanitario, a que se refiere la inscripción número siete de derechos reales de la finca número seis mil noventa y uno folio noventa y uno del libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO SIETE: Esta finca goza la servidumbre de Conducción de agua potable, a que se refiere la inscripción numero ocho de derechos reales de la finca número seis mil noventa y uno folio noventa y uno del libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO OCHO: Esta finca goza la servidumbre de conducción de Energía Eléctrica, a que se refiere la inscripción numero nueve de derechos reales de la finca número seis mil noventa y uno folio noventa y uno del libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO NUEVE: Esta finca goza la servidumbre de comunicación telefónica e intercomunicadores, a que se refiere la inscripción numero diez de derechos reales de la finca número seis mil noventa y uno folio noventa y uno del libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DIEZ: Esta finca la servidumbre de Conducción de Cable para recepción de señal e intercomunicación, a que se refiere la inscripción número once

Guatemala, 14 de junio de 2013/Página 19 de derechos reales de la finca número seis mil noventa y uno folio noventa y uno del libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO ONCE: Esta finca goza la servidumbre de Conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio, a que se refiere la inscripción numero doce de derechos reales de la finca número seis mil noventa y uno folio noventa y uno del libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOCE: Se constituye sobre esta finca inclusive y las que cita el presente documento. El reglamento de copropiedad y administración del condominio bosques de San José, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número trece de derechos reales de la finca número seis mil noventa y uno folio noventa y uno del libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO TRECE: El ejecutado es dueño de esta finca y sobre una ciento ochenta y unava parte de la finca número seis mil noventa y uno folio noventa y uno del libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Y B) sobre una ciento ochenta y unava parte de los derechos de copropiedad sobre la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número seis mil noventa y uno folio noventa y uno del libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala, finca rústica consistente en terreno, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de veintisiete mil novecientos cuarenta y nueve punto cinco mil trescientos veintiocho metros cuadrados, con las medidas, colindancias y limitaciones que constan en las inscripciones regístrales correspondientes. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCUENTA Y OCHO: El ejecutado es dueño por compra de la una ciento ochenta y unava parte de esta finca y la totalidad de la finca doscientos cincuenta y cuatro folio doscientos cincuenta y cuatro libro seiscientos veintiuno E de Guatemala. HIPOTECAS: INSCRIPCIÓN NÚMERO TREINTA Y SEIS: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, la cual es promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS VEINTINUEVE QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses, recargos, comisiones, impuestos, gastos, seguros y costas judiciales y demás rubros de la demanda, haciéndose constar que sobre los bienes a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a las Certificaciones del Registro General de la Propiedad, las cuales obran dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de mayo de dos mil trece. Licenciada Sandra Marleny Boteo López. Secretaría del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 14534 07, 14, 19 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EVA. No. 11005-2013-00190 2° Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISEIS DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la finca número 267,181, folio 1 del libro 610 DE QUETZALTENANGO y la número 267,374, folio 194 del libro 610 DE QUETZALTENANGO, cuya extensión, medidas perimetrales y colindancias constan en sus respectivas inscripciones de dominio; Para remate se fija cantidad reclamada de OCHENTA Y DOS MIL QUETZALES EXACTOS (Q.82,000.00) más intereses, y costas procesales, virtud proceso de Ejecución en Vía de Apremio promovido por CORNELIO CABRERA IZARA. Cítese personas interesadas en subasta. Publíquese. Secretaría Juzgado 1ra. Inst. Civil y Ec. Coac. Retalhuleu 30 de mayo del año dos mil trece. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 14538

07, 14, 21 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2012-00489. Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SEIS, FOLIO: TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS, DEL LIBRO: QUINIENTOS CUARENTA Y DOS “E” DE GUATEMALA, finca urbana ubicada en LOTE número SIETE SECCION DOS “A” AMPLIACION SECTOR LOS EUCALIPTOS DE LA LOTIFICACION RESIDENCIAL LOS PLANES DE BARCENAS UBICADA A LA ALTURA DEL KILOMETRO VEINTIDOS PUNTO CUATRO DE LA CARRETERA CA GUION NUEVE QUE CONDUCE AL PACIFICO, ZONA TRES, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. De ciento cuatro punto cuatro mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: diecisiete punto cuarenta metros con lote ocho sección dos “A”; SUR: diecisiete punto cuarenta metros con lote seis sección dos “A”. ESTE: seis metros con calle eje dos “A”. OESTE: seis metros con muro propiedad de corporación Nubes de Bárcenas, Sociedad Anónima. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: téngase transcrita las segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso vehicular y peatonal, conducción de energía eléctrica, telefónica, de señal de televisión por cable, acueducto desagüe de aguas negras y pluviales y cualquier otro servicio para su beneficio. INSCRIPCION NUMERO TRES: el ejecutado es dueño de esta finca por compra. INSCRIPCION NUMERO UNO DE HIPOTECA: Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su inscripción registral. La inscripción hipotecaria, es la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y TRES MIL CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS, de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, treinta de mayo del año dos mil trece. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 14547 07, 14, 21 Jun. 2013


Página 20/Guatemala, 14 de junio de 2013 EDICTO DE REMATE E. V. A. 01065-2013-00067 OFICIAL 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISIETE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas números: Á) finca 9153, folio 153 del libro 479 E de Guatemala: DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número uno: finca urbana consistente en MANZANA E LOTE NUMERO TREINTA Y SIETE (E-37) del CONDOMINIO LOS TANQUES II, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: Medidas: De la estación 0 al punto de observación 1, una distancia de 6.00 mts., azimut de 110°, 12’ y 38”; de la estación 1 al punto de observación 2, una distancia de 15.00 mts., azimut de 200°, 12’ y 38”; de la estación 2 al punto de observación 3, una distancia de 6.00 mts., azimut de 290°, 12’ y 38”; de la estación 3 al punto de observación 0 cerrando el polígono, una distancia de 15.00 mts, azimut de 20°, 4’ y 47”. Colindancias: AL NORTE: con lote numero dos de la manzana E; AL SUR: con calle; AL OESTE: con el lote número treinta y ocho de la Manzana E; AL ESTE: con el lote número treinta y seis de la Manzana E. Inscripción Número dos: Téngase transcrita(s) la 3 inscripion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica que soporta. Inscripción Número tres: Esta finca goza la servidumbre de paso a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. Es voluntaria, discontinua y aparente, de paso sobre la totalidad de las áreas verdes, áreas de calles, área de garita y accesorios inherentes, área polideportiva y todos las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene por objeto permitir el acceso y circulación a través de las calles del condominio, a los propietarios de los lotes que formen parte del mismo, así como permitir su paso por las áreas verdes y demás áreas y elementos comunes. Asimismo, confieren a estos el derecho de uso de las áreas comunes, de acuerdo con lo establecido en el reglamento. Igualmente, confiere a toda persona autorizada, el derecho de circular por el predio sirviente, a efecto de llevar a cabo toda actividad lícita y permitida por el régimen de copropiedad que rige sobre dicha área, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción Número cuatro: Esta finca goza la servidumbre de área verde y recreación a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. Se constituye servidumbre voluntaria de área verde y recreación sobre las áreas verdes y área polideportiva del proyecto, las cuales están localizadas en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en los planos del proyecto. El propósito de esta servidumbre consiste en que las áreas verdes del condominio se destinen exclusivamente para áreas verdes y el área polideportiva que se destine únicamente para recreación de los propietarios de los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número cinco: Esta finca goza la servidumbre de drenaje de agua pluvial a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, no aparente, de drenajes de agua pluvial sobre la totalidad del las áreas verdes, áreas de calles, área de garita, y accesorios inherentes, área polideportiva, y todos las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en permitir que el agua de lluvia que caiga sobre los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II, sea canalizada y conducida a través de una red diseñada para tal efecto, a manera que todo el caudal sea trasladado por la red anteriormente referida, que SOPORTA la finca 475, folio 475, del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número seis: Esta finca GOZA la servidumbre de drenaje sanitario a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, no aparente de drenajes sanitarios sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste permitir que todas las aguas negras provenientes de los lotes del condominio Los Tanques II, sean recolectadas a través de una red de drenajes diseñada para tal efecto, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción Número Siete: Esta finca GOZA la servidumbre de conducción de agua potable a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, no aparente, de conducción de agua potable sobre el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene como propósito que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse agua potable a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número ocho: Esta finca GOZA la servidumbre de conducción de energía eléctrica a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, de conducción de energía eléctrica sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse la energía eléctrica a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II que SOPORTA la finca 475, folio 475, del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número nueve: Esta finca GOZA la servidumbre de comunicación telefónica e intercomunicadores a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, de comunicación telefónica e intercomunicadores sobre el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene como propósito que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse el cableado telefónico a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II. Así como el cableado para el sistema de intercomunicación, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número diez: Esta finca GOZA la servidumbre de conducción de cable para recepción de señal e intercomunicación a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, de conducción de cable para recepción de señal e intercomunicación sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual puede canalizarse cable e instalaciones de intercomunicación, a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número once: Esta finca GOZA la servidumbre de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del condominio a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del

La Hora proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del condominio, sobre el resto de la finca matriz, con el objeto que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar las instalaciones necesarias, expuestas o no, a efecto de lograr la conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del condominio, que SOPORTA la finca 475 folios 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número doce: Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 13 de derechos reales de la Finca 475, folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número trece: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. HIPOTECAS. Inscripción Número dos: Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. B) Finca 475, folio 475 del libro 401 E de Guatemala: DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número uno: finca rústica consistente en fracción de terreno en la finca denominada “Los Tanques”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 27,949.5536 m2. Medidas y colindancias: MEDIDAS: de la estación 1 a la estación 2 una distancia de 166.19 mts azimuth de 292° 07´y 31” de la estación 2 a la estación 3 una distancia de 166.89 mts azimuth de 21° 15’y 5”, de la estación 3 a la estación 4 una distancia de 167.87 mts azimuth de 111o 53´y 23” y de la estación 4 a la estación 1 una distancia de 167.56 mts azimuth de 201° 49´y 40” COLINDANCIAS: NORTE: con Bladimir Pinto; ESTE: con Molsa y Antonio Buscayerol; SUR: con Tomas Ortiz; y OESTE: con octava avenida, de la zona dos de Villa Nueva, departamento de Guatemala. HIPOTECAS. Inscripción Número noventa y dos. La ejecutada es propietaria de una 1/178ava. Parte de los derechos de ésta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de la suma de CIENTO NOVENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS (Q. 192,979.18), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizó en base a las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de fecha veintiséis de abril y veintinueve de abril ambas del dos mil trece. En la ciudad de Guatemala, veintiocho de mayo de dos mil trece. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Sharron Emilio Orozco López. Secretario. 14549 07, 14, 21 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2012-00898 Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca y de los derechos de co-propiedad identificados de la siguiente manera: I. Finca número SIETE MIL SETECIENTOS VEINTISIETE, FOLIO DOSCIENTOS VEINTISIETE, LIBRO SEISCIENTOS TREINTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en LOTE SIETE, MANZANA UNO, SECTOR OCHO, “CONDOMINIO LAS ORQUIDEAS”, DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE SANTA CLARA, en el Kilómetro diecinueve punto treinta carretera al Pacífico, zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de CIENTO OCHO PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS, Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de doce grados, siete minutos, seis segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con finca Matriz Banqueta y Boulevard Principal. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, seis segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero metros, colindando con Lote seis, Manzana uno, sector ocho. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, seis segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con Banqueta y calle. De la estación tres al punto de observación cero, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, seis segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero metros, colindando con Lote ocho, Manzana uno, Sector ocho. Derechos Reales. Dominio. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcritas la segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto y paso; servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. INSCRIPCION NUMERO: TRES: Esta finca GOZA como predio Dominante la servidumbre voluntaria de a) PASO: DE USO EXCLUSIVO PARA CALLES, la cual tendrá un área de CATORCE MIL QUINIENTOS CATORCE PUNTO ONCE METROS CUADRADOS. b) DE AREAS VERDES; c) DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES; d) DE COMUNICACIÓN TELEFONICA E INTERCOMUNICADORES; e) DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELECTRICA; f) DE ACUEDUCTO; g) CONDUCCION DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL; y h) CUALQUIER OTRO SERVICIO PUBLICO PARA EL BENEFICIO DEL CONDOMINIO; que SOPORTA como predio Sirviente la finca matriz numero cuatro mil trescientos veinte, folio trescientos veinte del libro quinientos ochenta y nueve E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO: CUATRO: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR OCHO CONDOMINIO “LAS ORQUIDEAS”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero cinco de derechos reales de la finca cuatro mil trescientos veinte, folio trescientos veinte, libro quinientos ochenta y nueve E de Guatemala. II. Los DERECHOS PRO-INDIVISOS del área común equivalentes a UNA CIENTO OCHENTA Y UNA AVA PARTE de la finca número CUATRO MIL TRESCIENTOS VEINTE, FOLIO TRESCIENTOS VEINTE, DEL LIBRO QUINIENTOS OCHENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA. Finca URBANA consistente en AREA DENOMINADA SECTOR OCHO UBICADO EN EL KILOMETRO DIECINUEVE PUNTO TREINTA CARRETERA AL PACIFICO ZONA TRES, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de TREINTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS DIECISIETE PUNTO CINCO MIL SEISCIENTOS METROS CUADRADOS. Dichos derechos constan en la inscripción de dominio numero SETENTA. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA Y A LOS DERECHOS DE CO-PROPIEDAD RELACIONADOS: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial Con Representación, para lograr el pago de TRESCIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el

AVISOS LEGALES presente edicto de conformidad con las Certificaciones Registrales obrantes en autos. Guatemala, veintisiete de mayo del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL., LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 14575 10, 14, 17 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2012-00527 Oficial 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECIOCHO DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la siguiente finca: NUMERO 3431 FOLIO 431 LIBRO 67 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote 31-B, Residenciales Valle Azul, Sector B, Kilómetro doce, Carretera a Villa Nueva, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con extensión de 96.00 m2. Medidas y colindancias: Norte, con lote 30-B; Sur, con lote 32-B; Este, con Calle; al Oeste, con Familia Aguilar y con las siguientes medidas: de la estación cero al punto de observación uno, con rumbo de N,81 grados, 7 minutos, 29 segundos E, con una distancia de 15.997 mts; de la estación 1 al punto de observación dos con rumbo de S, 8 grados, 52 minutos, 45 segundos E, con una distancia de 6.00 mts; de la estación 2 al punto de observación tres con rumbo de S 81 grados, 7 mininutos, 29 segundos W, con una distancia de 15.998 mts; de la estación 3 al punto de observación cero con rumbo de N 8 grados 52 minutos, 31 segundos W, con una distancia de 6.00 mts. DERECHOS REALES. Inscripción número 2: Téngase aquí transcritas la 2a, 3a, 4a, 5a, 6a, 7a, 8a, y 9a inscripciones de derechos reales, vigentes en la finca matriz, relativas a las siguientes servidumbres: de abrevadero, de paso, de paso, paso-camino-paso de agua; de paso, de Conducción de Energía Eléctrica, paso camino y de vista, respectivamente. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación José Eleazar Chinchilla Salazar, para obtener el pago de NOVENTA Y UN MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central de fecha dieciocho de abril de dos mil trece. Guatemala, quince de mayo de dos mil trece. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.14632 11, 13, 14 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NO.11-2012 Of. 2º.- Señálese audiencia día VEINTIOCHO DE JUNIO DEL AÑO 2,013, a las 09:00 horas, REMATE: Inmueble embargado: que se encuentra en el Paraje CHICORRAL de la Aldea Tacajalve del municipio de San Francisco El Alto, del departamento de Totonicapán, con un área de seis cuerdas equivalente dos mil seiscientos veintidós metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: ciento treinta y siete varas con diecinueve pulgadas o ciento quince punto veintiún metros, con Gaspar González Chávez; SUR: ciento sesenta y cinco varas o ciento treinta y ocho punto setenta metros con Celestino Oxlaj Vásquez; ORIENTE: termina en punta con mojón de por medio con Dolores Celedón; PONIENTE: sesenta y ocho varas con dieciocho pulgadas o sesenta y cinco metros, con Apolonia González; carece de registro y matricula fiscal, tiene piedras esquineras al medio tiene sus mojones claramente delimitados en todos sus rumbos, el terreno es cultivable, tiene construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de lámina, cuenta con servicio de agua potable. y energía eléctrica: Ejecuta: MAXIMO VICENTE GUOX, en su calidad de Mandatario Judicial con representación de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Desarrollo Comunitario Buenabajense” Responsabilidad Limitada (COIDECOB.R.L); reclama OCHO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Secretario Juzgado de Paz Ramo Civil, municipio de San Francisco el Alto, del departamento de Totonicapán, 15 de mayo del año 2,013. Lazaro Fidelino Hernández Chan (secretario).14646

12, 14, 21 Jun./2013

EDICTO DE REMATE ORAL. 01045-2009-00347 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca rústica número 27334, folio 101 del libro 813 de Guatemala. Consistente en: lote número veintisiete, de la manzana número veintiocho, de la Lotificación Molino de Las Flores que está en jurisdicción de Mixco de este departamento, con área de 297.0000 m2, COLINDANCIAS: Norte, una línea recta de nueve metros con la Carretera Interamericana; Oriente: En línea recta, treinta y tres metros, con el Lote número 26 de la Manzana número 28 de la lotificación Molino de Las Flores; Sur: una línea recta de nueve metros con el lote número cuatro de la manzana citada y al Poniente, una línea recta de treinta y tres metros con el lote número 28 de la misma manzana. Inscripción Número dos: relativa a una servidumbre de paso. Inscripción número seis: Jorge Antonio Zamora De Leon por donación que le hizo y acepto de Celia Raquel De León Villagran Viuda De Zamora es dueño(a)(s) de de los derechos que le correspondían en esta finca y que se estima en la suma de Q.18,783.00. Inscripción número ocho: RAFAEL MARCO TULIO DE LEON VILLAGRAN es propietario de esta finca por haber sido declarado heredero ab-intestado de la señora MERCEDES VILLAGRAN LETONA identificada también como MERCEDES VILLAGRAN DE DE LEON y MERCEDES VILLAGRAN. Inscripción número nueve: RAFAEL MARCO TULIO DE LEON VILLAGRAN en UNA TERCERA PARTE y JORGE ANTONIO ZAMORA DE LEON en DOS TERCERAS partes restantes, son propietarios de esta finca en dichos porcentajes, por haber sido declarados herederos ab-intestado de la señora MERCEDES VILLAGRAN LETONA identificada legalmente como MERCEDES VILLAGRAN DE DE LEON y MERCEDES VILLAGRAN. NO PESA NINGÚN GRAVAMEN NI ANOTACIÓN PREVENTIVA SOBRE LA FINCA ANTES IDENTIFICADA. El

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... presente proceso se promueve para lograr el pago de la suma de TRESCIENTOS VEINTE MIL DIECISÉIS QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS, más costas procesales, debiendo dividirse dicho monto según el derecho que les corresponde a cada uno. Se aceptaran posturas que cubran como base el sesenta por ciento del valor del avalúo y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con fecha catorce de diciembre de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala, veintidós de mayo de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 14717 12, 14, 18 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 87-2011 Of. 3o. La FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD, avisa de remate de bien inmueble de naturaleza urbana en garantía a favor de la citada entidad ejecutante, ubicado en el lugar denominado Colonia El Naranjo del municipio de Cubulco del departamento de Baja Verapaz, extensión 100mts2., medidas y colindancias: NORTE: 10 metros, con Juan Morente Vásquez; SUR: 10 metros, con Pablo Reyes Perez y con derecho de calle para poder entrar al terreno de 2.30 metros de ancho por todo el lado del terreno; ORIENTE: 10 metros, con Alberto Quiroa Dubon; PONIENTE: 10 metros, con Valentin Reyes Perez. No tiene cultivos. Carece de inscripción registral y de matrícula fiscal. Precio base remate: Q.27,034.96 más mora, gastos y costas judiciales. Se señaló audiencia para el CUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para los efectos del remate. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, BAJA VERAPAZ; SIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO. 14749 14, 21, 28 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01049-2013-00140 OFICIAL 3°. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRES DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro de la Propiedad de la Zona Central con el número NOVENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS TRECE, FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y TRES, DEL LIBRO UN MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO DE GUATEMALA, finca urbana ubicada en lote número cincuenta en la manzana “F” en la Lotificación denominada Residencial Granai y Townson V, en la zona once de esta ciudad del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO PUNTO SETECIENTOS OCHENTA MIL METROS CUADRADOS, con las colindancias siguientes: Al NORTE: Veintiuno punto cero cincuenta y dos metros con lote numero cuarenta y nueve; Al ORIENTE: Línea curva de cinco punto cincuenta metros y recta de cuatro punto cincuenta metros con la treinta y tres avenida de la zona once; Al PONIENTE: catorce punto treinta dos metros con los lotes números cincuenta y tres y cincuenta y cuatro; SUR: Veinte metros con el lote número cincuenta y uno. DESMEMBRACIONES: Ninguna. SERVIDUMBRES: Ninguna; LIMITACIONES: Inscripción número Seis: Brenda Elinor Figueroa Sarti al donar esta finca, se reservó para sí el usufructo vitalicio sobre la misma; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente los que motivan la presente ejecución de conformidad con las inscripciones hipotecarias números dos y tres, promovida por la entidad Zac, Inc., a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación para obtener el pago de DOSCIENTOS SETENTA Y TRES MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas judiciales y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones conforme la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el seis de junio del dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 14753 14, 21, 28 Jun./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2011-400 OF. 4TO. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de las fincas inscritas en el Registro de la Propiedad de la Zona Central al número: A) FINCA CUATRO MIL NOVECIENTOS CUATRO, DEL FOLIO CUATROCIENTOS CUATRO, DEL LIBRO DOSCIENTOS CINCUENTA “E” DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en lote cinco, manzana “I” del proyecto habitacional en condominio denominado “Residenciales Real Minerva” zona once, ubicada en el Municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, de ciento quince punto cinco mil metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: de la estación uno a la dos, rumbo sureste, setenta y un grados, treinta y un minutos y cuarenta y cinco segundos, distancia de siete metros con lote treinta y cuatro; de la estación dos a la tres, rumbo suroeste, dieciocho grados, veintiocho minutos y quince segundos, distancia de dieciséis punto cincuenta metros con lote seis; de la estación tres a la estación cuatro, rumbo noroeste, setenta y un grados treinta y un minutos y cuarenta y cinco segundos, distancia de siete metros con calle seis; y de la estación cuatro a la uno, rumbo noreste, dieciocho grados, veintiocho minutos y quince segundos, distancia de dieciséis punto cincuenta metros con lote cuatro. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: relativa a una servidumbre de: Drenaje de aguas pluviales y servidas; conducción de energía eléctrica que soporta; paso de aguas pluviales que goza y paso de aguas pluviales que goza. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: esta finca goza como predio dominante las servidumbres de: drenajes pluviales, drenajes de aguas negras, red de agua potable general, red general de teléfonos, red general de electricidad, red general de intercomunicadores, entrada general de cable de TV, de garita de entrada general, de puerta de acceso general, de circulación peatonal y que soporta. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CUATRO: se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE CONDOMINIO “RESIDENCIALES REAL MINERVA”. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CINCO: los ejecutados son dueños de la finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS LETRA “A”: el Juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en reso-

La Hora lución veintiuno de octubre de dos mil diez decreto el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio numero 01042-2010-00831 seguido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA. ANOTACIONES PREVENTIVAS LETRA “B”: el Juez Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala en resolución veintiocho de noviembre de dos mil once decreto el embargo precautorio sobre los derechos que corresponden a uno de los ejecutados sobre esta finca, dentro del Juicio numero 01163-2011-1279, oficial y notificador segundo seguido por CREDOMATIC DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. GRAVAMEN HIPOTECARIO NUMERO DOS. B) Una cuatrocientos treinta y tres ava parte de los derechos de copropiedad de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES, DEL FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES, DEL LIBRO CIENTO OCHENTA Y UNO “E” de Guatemala. Que consiste en Finca urbana ubicada jurisdicción de municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, de treinta y un mil setecientos uno punto ocho mil cien metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: de la estación uno a la dos, rumbo suroeste, ochenta y siete grados, treinta y un minutos y cincuenta y cuatro segundos, distancia de doscientos treinta y cuatro punto cuarenta y seis metros con la Fraternidad Cristiana; de la estación dos a la tres, rumbo noreste, un grado, dieciocho minutos y treinta y siete segundos, distancia de sesenta y nueve punto cero dos metros con colinas de minerva; de la estación tres a la estación cuatro, rumbo noreste, un grados veintitrés minutos y seis segundos, distancia de treinta y uno punto cuarenta y cuatro metros con colinas de minerva; y de la estación cuatro a la cinco, rumbo noreste, un grados, veinticuatro minutos y treinta y ocho segundos, distancia de setenta y cuatro punto trescientos cuarenta y dos metros con colinas de minerva: de la estación cinco a la seis rumbo a sureste, setenta y uno punto treinta y uno minutos y cuarenta y cinco segundos distancia de doscientos setenta punto trescientos dieciséis metros con fracción “B”, de la estación seis a la estación siete, rumbo sureste, dieciocho grados, treinta y siete minutos y treinta y ocho segundos, distancia de cuarenta y cinco punto novecientos cincuenta y tres metros con calle asfaltada; y de la estación siete a la uno, rumbo sureste, dieciocho grados, diez minutos y nueve segundos, distancia de treinta y siete punto trescientos veintinueve metros con calle asfaltada. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CIENTO SESENTA Y CUATRO: los ejecutados son dueños de una cuatrocientos treinta y tres ava parte de los derechos de copropiedad de esta. GRAVAMEN HIPOTECARIO NUMERO TRESCIENTOS CUARENTA Y TRES. C) Una cuatrocientos treinta y tres ava parte de los derechos de copropiedad de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero CUATROCIENTOS SESENTA Y CUATRO DEL FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y CUATRO DEL LIBRO CIENTO OCHENTA Y UNO “E” de Guatemala. Que consiste en Finca urbana ubicada en el municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, de doce mil ochocientos treinta y dos punto mil seiscientos metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: de la estación uno a la dos, rumbo noroeste, setenta y un grados, treinta y un minutos y cuarenta y cinco segundos, distancia de doscientos setenta punto trescientos dieciséis metros con fracción A; de la estación dos a la tres, rumbo noroeste, un grado, veinticuatro minutos y cuarenta y un segundos, distancia de cero punto trescientos cuarenta y ocho metros con colinas de minerva; de la estación tres a la estación cuatro, rumbo noreste, siete grados cincuenta y tres minutos y cuarenta y siete segundos, distancia de cuarenta y siete punto ciento sesenta y nueve metros con colinas de minerva; y de la estación cuatro a la cinco, rumbo sureste, setenta y un grados, treinta y un minutos y cuarenta y cinco segundos, distancia de doscientos setenta y nueve punto doscientos dos con fracción “C” y de la estación cinco a la uno rumbo a suroeste, dieciocho grados, treinta y siete minutos, y treinta y ocho segundos, distancia de cuarenta y seis punto setecientos metros con calle asfaltada. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CIENTO SETENTA Y SEIS: los ejecutados son dueños de una cuatrocientos treinta y tres ava parte de los derechos de copropiedad de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO NUMERO TRESCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO. D) Una cuatrocientos treinta y tres ava parte de los derechos de copropiedad de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO, DEL FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO, DEL LIBRO CIENTO OCHENTA Y UNO “E” de Guatemala. Que consiste en Finca urbana ubicada consistente en terreno ubicada en el Municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, de trece mil trescientos diecinueve punto ocho mil novecientos metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: de la estación uno a la dos, rumbo noroeste, setenta y un grados, treinta y un minutos y cuarenta y cinco segundos, distancia de doscientos setenta y nueve punto dos cientos dos metros con la fracción “B”; de la estación dos a la tres, rumbo noreste, siete grados, cincuenta y tres minutos y cuarenta y siete segundos, distancia de cuarenta y ocho punto ochocientos veintinueve metros con colinas de minerva; de la estación tres a la estación cuatro, rumbo sureste, setenta un grados treinta y un minutos y cuarenta y cinco segundos, distancia de doscientos ochenta y ocho punto doscientos noventa y cuatro metros con fracción “D” y de la estación cuatro a la uno, rumbo suroeste, dieciocho grados, treinta y siete minutos y treinta y ocho segundos, distancia de cuarenta y ocho punto cero metros con calle asfaltada. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CIENTO NOVENTA Y CINCO: los ejecutados son dueños de una cuatrocientos treinta y tres ava parte de los derechos de copropiedad de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO NUMERO TRESCIENTOS SESENTA Y SEIS. E) Una cuatrocientos treinta y tres ava parte de los derechos de copropiedad de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE, DEL FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE, DEL LIBRO CIENTO OCHENTA Y UNO “E” de Guatemala. Que consiste en Finca urbana ubicada jurisdicción de municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, de diecisiete mil seiscientos cuarenta y tres punto ocho mil cuatrocientos metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: de la estación uno a la dos, rumbo noroeste, setenta y un grados, treinta y un minutos y cuarenta y cinco segundos, distancia de doscientos ochenta y ocho punto doscientos noventa y cuatro metros con la fracción “C”; de la estación dos a la tres, rumbo noreste, siete grados, cincuenta y tres minutos y cuarenta y siete segundos, distancia de cuarenta y tres punto novecientos veintidós metros con colinas de minerva; de la estación tres a la estación cuatro, rumbo noreste, ocho grados diez minutos y cero segundos, distancia de diez punto novecientos setenta y cinco metros con colinas de minerva; y de la estación cuatro a la cinco, rumbo noreste, ocho grados, diez minutos y cero segundos, distancia de seis punto ciento noventa metros con colinas de minerva: de la estación cinco a la seis rumbo a sureste, setenta y un grados, treinta minutos y siete segundos, distancia de ciento treinta y cuatro punto setecientos trece metros con la iglesia lluvias de gracia, de la estación seis a la estación siete, rumbo sureste, setenta y un grados, treinta y treinta y un minutos y cuarenta y cinco segundos, distancia de ciento cincuenta y cuatro punto

Guatemala, 14 de junio de 2013/Página 21 novecientos cincuenta y nueve metros con residenciales el gozo; y de la estación siete a la ocho, rumbo sureste, setenta y tres grados, once minutos y nueve segundos, distancia de nueve punto novecientos veintiún metros con residenciales el gozo y de la estación ocho a la estación uno, rumbo suroeste, dieciocho grados treinta y siete minutos y treinta y ocho segundos, distancia de sesenta punto doscientos ochenta y siete metros con calle asfaltada. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CIENTO OCHENTA Y DOS: los ejecutados son dueños de una cuatrocientos treinta y tres ava parte de los derechos de copropiedad de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO: TRESCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. Las inscripciones hipotecarias antes transcritas son por las cuales se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por BANCO DE AMERICA CENTRAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de TREINTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS TREINTA DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS DE DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de junio del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICDA. AURA DEL CARMEN CAIL GRAVE. 14754 14, 21, 27 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA APREMIO. No. 02003-2013-00094.Of.1°. Este Tribunal señaló la audiencia del TRES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la diligencia de REMATE del bien inmueble: finca 2,391, folio 391, libro 5 E de El Progreso, ubicado en Aldea Agua Caliente, Municipio de San Antonio La Paz, departamento de El Progreso, extensión superficial de 272.0000 mts2, consistente en finca rustica, el cual mide y colinda: NORTE: 17.80 mts. con Julio Cesar Barrios; SUR: 5.50 mts. con Callejón de por medio; ORIENTE: 22.80 mts. con callejón de por medio; PONIENTE: 19.20 mts. con finca matriz. El inmueble se encuentra circulado en sus cuatro lados cardinales con alambre de púas y con malla por el lado oriente, y no tiene ninguna clase de cultivos. HIPOTECARIO: el que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL GUAYACÁN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Representante Legal ERWIN RUBEN PIRIR BARRIOS, para lograr el pago de TREINTA Y UN MIL SETECIENTOS DOCE QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS, cantidad liquida y exigible. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado y costas judiciales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guastatoya, El Progreso, 30 de mayo de 2013. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. ROSA ILIANA RUANO GARCIA. 14757 14, 21, 28 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01098-2012-2577 Oficial 1°. Este Juzgado señaló la audiencia del día CUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para llevar a cabo el remate del bien identificado como finca RUSTICA número DOSCIENTOS CUARENTA Y UNO, FOLIO CINCUENTA del LIBRO MIL NOVECIENTOS CUARENTA DE GUATEMALA, consistente en fracción de terreno ubicado en jurisdicción de San Juan Sacatepequez, en el cantón Cruz Blanca de este departamento que mide: Cuatrocientos metros con cincuenta centímetros cuadrados y COLINDA: al Norte: veintidós punto cincuenta metros con Felisa Chavez Aquino y Margarita Chavez Aquino; al Sur: veintidós metros con finca Matriz, Oriente: quince metros con finca matriz y Poniente: veintiún metros con Luis Camey Jotzal, al lado norte tiene camino de Herradura. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: Finca rústica ubicada en el Cantón Cruz Blanca del municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con área actual de cuatrocientos punto cinco mil metros cuadrados. GRAVÁMEN HIPOTECARIO: el que motiva la presente ejecución promovida por “COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO EMPRESARIAL SAN JUAN BAUTISTA, RESPONSABILIDAD LIMITADA” bajo su denominación social ECOSABA, R.L. por medio de Gerente General y Representante Legal, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO CINCUENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS CATORCE QUETZALES CON UN CENTAVO, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, diez de junio del año dos mil trece. Licenciada Ada Gilda Sandoval García, Secretaria del Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. 14775 14, 21, 28 Jun./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 11-2012-SRIA. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTISEIS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en publica subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el numero diez mil noventa y tres (10093), folio sesenta y seis (66) del libro setenta y tres (73) de Santa Rosa, propiedad del señor JOSE HUMBERTO GARCIA RODRIGUEZ identificado en el catastro municipal de Cuilapa, Santa Rosa, con el numero cero ciento sesenta y cuatro con una área de seis mil novecientos ochenta y siete metros cuadrados (6787 M2). Este remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por el señor ROBERTO BELARMINO MENDEZ URIZAR para obtener el pago de ONCE MIL CUATROSCIENTOS CINCUENTA QUETZALES, más intereses y costas procesales, admitiéndose posturas que cubran el capital demandado, intereses y costas. En autos no consta que sobre el inmueble a rematarse, pesen más gravámenes, anotaciones y limitaciones que el que motiva la presente EJECUCION. Secretaría del Juzgado de Paz, de Cuilapa, Santa Rosa, quince de mayo del año dos mil trece. ENMA YOLANDA MARTIR HERNANDEZ. SECRETARIA. 14779

14, 21, 25 Jun./2013


La Hora

Página 22/Guatemala, 14 de junio de 2013 EDICTO DE REMATE E. V. A. 01050-2012-00740 Oficial y notificador 2°. Este Juzgado señaló audiencia para el día TREINTA Y UNO DE JULIO DE DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NUMERO seis mil doscientos setenta y ocho, FOLIO doscientos setenta y ocho, del LIBRO setenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCION NUMERO UNO: Finca urbana consistente en lote doscientos veinte, ubicado en la manzana nueve de la urbanización “Ribera del Río II”, kilómetro diecinueve punto tres, carretera a Villa Canales, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala.- Con un área actual de ciento veintiuno punto sesenta metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: SURORIENTE: ocho metros veintiún avenida ángulo interno de noventa grados; SURPONIENTE: quince punto veinte metros lote doscientos diecinueve ángulo interno de noventa grados; NORPONIENTE: ocho metros lote doscientos treinta y nueve ángulo interno de noventa grados; NORORIENTE: quince punto veinte metros lote doscientos veintiuno ángulo interno de noventa grados. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda, tercera y cuartas inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a dos servidumbres de conducción de energía eléctrica y una de paso de agua. INSCRIPCION NÚMERO SEIS: Esta finca goza y soporta la servidumbre voluntaria y reciproca de uso de lotificación residencial. INSCRIPCION NUMERO SIETE: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. INCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: Inscripciones número cinco: la que ocupan el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución. Sobre el bien inmueble objeto de la ejecución de mérito no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que fue promovido por la entidad BANCO AGROMERCANITL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO CUARENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diez de junio de dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, Secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil. 14783

14, 21, 28 Jun./2013

EDICTO DE REMATE JOSE FELIPE JIMENEZ JAURIA, promueve Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 03005-2013-00362, habiéndose señalado la audiencia para el día 5 de julio del año 2013, a las 10:00 hrs, para la venta en publica subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado, identificado como finca No 562, folio 212 del libro 259 de Sacatepéquez; el cual se practicará ante la infrascrita Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, siendo el precio base del remate: Q.200,000.00, para hacer efectivo el pago de capital, intereses y costas procesales y que desprendiéndose de la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central en fecha 09 de abril del año 2013, se establecen los siguientes datos: finca urbana, ubicada en la aldea Santa Catarina Bobadilla jurisdicción del municipio de La Antigua Guatemala del departamento de Sacatepéquez, el cual tiene inscrito el gravamen que motiva la presente ejecución consistente en “hipoteca”, que ocupa el primer lugar y está constituida a favor del ejecutante. Y para los efectos legales, se hace la presente. La Antigua Guatemala 06 de junio del año 2013. Rigoberto Surec Lopez. Of. 2°.

14785

14, 21, 28 Jun./2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2012-00062 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el DOS DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de los derechos que el ejecutado tiene sobre la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CINCO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y NUEVE, FOLIO TRESCIENTOS SETENTA Y NUEVE, DEL LIBRO SETENTA Y UNO E de Guatemala, consistente en lote G guión trece, sector uno, de la Lotificación Valles de María, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y uno punto treinta y cinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto observado uno, con rumbo noreste, un ángulo de treinta y un grados, cuatro minutos, veintidós segundos, una distancia de seis punto cero nueve metros, colindando con lote g nueve; de la estación uno al punto observado dos, con rumbo sureste, un ángulo de cincuenta y ocho grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y ocho segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote G guión doce, de la estación dos al punto observado tres, con rumbo suroeste, un ángulo de treinta y un grados, cuatro minutos, veintidós segundos, una distancia de seis punto cero nueve metros, colindando con calle interna, de la estación tres al punto observado cero, con rumbo noroeste un ángulo de cincuenta y ocho grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y ocho segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote G guión catorce. Inscripción número dos: sobre esta finca se constituye

AVISOS LEGALES

servidumbre de luces y vistas. Inscripción número tres: sobre esta finca se constituye servidumbre de uso. Inscripción número cuatro: sobre esta finca se constituye servidumbre de área verde y vista. Inscripción número cinco: sobre esta finca se constituye servidumbre de contribución. Anotaciones preventivas: Letra A: mediante resolución de fecha veinticuatro de enero de dos mil doce dictada dentro de la presente ejecución, este juzgado decretó embargo precautorio sobre los derechos del ejecutado. Letra B: mediante resolución de fecha uno de Octubre de dos mil doce dictada dentro de la presente ejecución, este juzgado decretó embargo definitivo sobre los derechos del ejecutado. HIPOTECA VIGENTE: la presente fecha tiene vigente una hipoteca por la suma de ciento treinta mil quetzales a favor de la entidad Corporación Oriental, Sociedad Anónima. GRAVAMEN: la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad DISTRIBUIDORA Y DROGUERIA DEL CARIBE, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal para lograr el pago de doscientos trece mil ciento ochenta y seis quetzales, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de mayo de dos mil trece. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 14798

14, 21, 28 Jun./2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. No. 20005-2013-00358 Of. 3a. Se señaló audiencia de REMATE para el día 25-06-2013 a las 10:00 horas, ante Juez de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de inmueble ubicado en Barrio “El Porvenir”, Guastatoya, El Progreso, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central con el número de finca 32, folio 32; del libro 42, de El Progreso, con extensión, de 333.00 Mts. 2, mide y colindancias que constan en la respectiva inscripción de dominio. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.629,341.52, mas intereses, y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, Gerente General y Representante Legal de COOSAJO R. L. Los postores deben efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Licda. Cristina Diemek Flores, Sria. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula 05-06-2013. 14809

E. V. A. No. 20005-2013-00357 Of. 2a. Se señaló audiencia de REMATE para el día 25-06-2013 a las 9:30 horas, ante Juez de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de inmueble ubicado en el municipio de Esquipulas, departamento de Chiquimula, inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el numero de finca: 175; folio: 175, del libro 74 del departamento de CHIQUIMULA, extensión de 213.50 Mts. 2, medidas y colindancias que constan en la respectiva inscripción de dominio. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.290,558.00, mas intereses y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, Gerente General y Representante Legal de COOSAJO R. L. Los postores deben efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Licda. Cristina Diemek Flores, Sria. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula 05-06-2013.

EDICTO DE NOTIFICACION: E.V.A. No. 01049-2012-00617 Of.1°. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a CARLOS ENRIQUE PAZ LACAN Y SARA CALDERON TELLO DE PAZ de la Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, por medio de la cual se reclama la cantidad de CIENTO TREINTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, intereses, recargos, seguros, comisiones, gastos y costas procesales. El título Ejecutivo consiste en Primer Testimonio de la escritura pública número ciento cuarenta y siete, autorizada en esta ciudad el once de febrero del año dos mil cinco, por el notario Oscar Estuardo Paiz Lemus que contiene Contrato de Préstamo Bancario con Garantía Hipotecaria Fiduciaria, cuyo plazo y demás condiciones constan en el citado instrumento. Se admitió para su trámite la presente demanda en la Vía de Apremio en resolución del veintisiete de agosto de dos mil doce y se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días más un día por razón de la distancia para que adopte la actitud procesal que considere pertinente, previniéndole que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, caso contrario se le continuará notificando por los estrados de este Juzgado. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de abril de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licda. REYNA VICTORINA YES MARCOS. Juez. 14755

Eduardo Avila Cartagena, Guatemalteco y Diana Marisol Colindres, de nacionalidad Estadounidense, requirieron mis servicios notariales para que autorice su Matrimonio Civil, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Y se emplaza a quien sepa de algún impedimento legal para su celebración, abocarse al Lote número 123, Calle Nicaragua, de Nueva Concepción, Escuintla, Lic. ALDO FILEMON FLORES DE LEÓN, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado: 11,145. Tels. 7882-8129 y 4094-6245. 14774

14 Jun. 2013

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora NHORA MARCELA LOPERA LIS, quien también se identifica legalmente con el nombre de NHORA MARCELA LOPERO, de cuarenta y un años de edad, casada, ama de casa, Colombiana, se identifica con el documento único de Identificación – DPI- código único de identificación -CUI1691 13167 0113, con residencia en Kilómetro 20.5 Casa 125 Colonia Castel del municipio de Fraijanes del departamento de Guatemala, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veinticuatro de mayo de dos mil trece. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 31 Mayo / 14, 28 Jun. 2013

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor GILDARDO NOVA PARRA, quien también se identifica legalmente con los nombres de GILDARDO NOVA

14 Jun./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO. 01041-2007-03128 Of. 2º. Por este medio se notifica a: SALVADOR DE JESUS PEREZ ALDANA que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria Especial y Judicial con Representación MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CU, se dicto la resolución de fecha DOCE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, en la cual se aprueba el proyecto de liquidación del capital, intereses y costas procesales presentado por la parte actora con las modificaciones efectuadas, el cual asciende a la cantidad de CIENTO DIECISIETE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS DE QUETZAL. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala dos de mayo de dos mil trece. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Civil y Mercantil de Guatemala. 14758

14, 17, 24 Jun./2013

EDICTO DE MATRIMONIO

14295

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

14, 17, 24 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE

14810

PARRRA, GILDARDO NOVA PARGA, de cuarenta y siete años de edad, casado, ejecutivo, Colombiano, se identifica con el documento único de Identificación - DPI- código único de identificación -CUI- 1868 22103 00113, con residencia en Kilómetro 20.5 Casa 125 Colonia Castel del municipio de Fraijanes del departamento de Guatemala, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veinticuatro de mayo de dos mil trece. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 14296 31 Mayo / 14, 28 Jun. 2013

14 Jun./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO. 01041-2008-01210 Of. 2o. Por este medio se notifica a: MIRIAM OLINDA GARCIA (UNICO APELLIDO) que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria Especial y Judicial con Representación MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CU, se dicto la resolución de fecha DIECINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, en la cual se aprueba el proyecto de liquidación del capital, intereses y costas procesales presentado por la parte actora con las modificaciones efectuadas, el cual asciende a la cantidad de TRESCIENTOS DIECISIETE MIL NOVECIENTOS TRES QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS DE QUETZAL. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala dos de mayo de dos mil trece. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Civil y Mercantil de Guatemala. 14759

14 Jun. 2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01041-2008-00004 Of. 1°. Por este medio se notifica a: CARLA LETICIA MALDONADO ENAMORADO DE GONZALEZ que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación JOSE FERNANDO MUÑOZ PEREZ, se dicto la resolución de fecha VEINTINUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, en la cual se aprueba el proyecto de liquidación del capital, intereses y costas procesales presentado por la parte actora con las modificaciones efectuadas, el cual asciende a la cantidad de TRESCIENTOS VEINTE MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON CUARENTA Y UN CENTAVOS. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala veintiséis de abril de dos mil trece. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Civil y Mercantil de Guatemala. 14760 14 Jun./2013


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO. No. 01164-2012-00550 Of. 2º. JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; a solicitud de parte y Como lo establece el articulo 107 del decreto numero diecinueve guión dos mil dos del Congreso de la Republica de Guatemala, Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica al señor YURY GUILLERMO MURALLES AGUILAR, de la demanda ejecución en la Vía de Apremio promovida por el BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, por medio de la cual se reclama la cantidad de SETENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS NOVENTA QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se admitió para su trámite la demanda en la Vía de Apremio 1) en resolución de fecha seis de agosto de dos mil doce, y se la hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de TRES DIAS MAS UN DIA POR RAZON DE LA DISTANCIA, para que se manifieste al respecto, 2) resolución de fecha once de febrero de dos mil trece, 3) resolución de fecha nueve de abril de dos mil trece, 4) resolución de fecha veintidós de abril de dos mil trece. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diez de mayo de dos mil trece JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Lic. SAUL HAROLDO MURALLES MURALLES – JUEZ. 14763

14 Jun. 2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO. 01041-2006-06462 OF 2º. Por este medio se notifica a: ROBERTO LEMUS TORRES por medio de su MANDATARIA ESPECIAL Y JUDICIAL CON REPRESENTACION ROSA MARIA LEMUS RAMOS que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CU, se dicto resolución de fecha CINCO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE en la cual se fija un plazo de TRES DIAS al ejecutado para que otorgue la Escritura Traslativa de dominio de lo rematado y adjudicado a la parte actora. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala dos de mayo de dos mil trece. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Del Ramo Civil de Guatemala. 14764

14 Jun./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO. 01041-2007-04505 Of. 2o. Por este medio se notifica a: VICTOR MANUEL AJIN RAC Y KAREN MELISSA JUAREZ BOSQUE DE AJIN que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CÚ, se dicto el Auto de fecha OCHO DE MARZO DE DOS MIL TRECE en el cual se aprueba el proyecto de liquidación del capital, intereses y costas procesales presentado por la parte actora con las modificaciones efectuadas, el cual se aclara por medio de resolución de fecha ONCE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE en el sentido que se aprueba la liquidación por la cantidad de CIENTO OCHENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS DE QUETZAL. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala veintinueve de mayo de dos mil trece. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Civil y Mercantil de Guatemala. 14772

14 Jun. 2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN VIA DE APREMIO 01049-2009-00191 OFICIAL 2o. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a la señora ROSALINDA GUADALUPE PINEDA GARCIA de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida inicialmente en su contra por la entidad BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación y posteriormente por la entidad BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Represtación en virtud de Cesión de Derechos Litigiosos, por medio de la cual se reclama la cantidad de CIENTO CATORCE MIL SESENTA Y CINCO QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, comisiones, seguros, impuestos, gastos y costas procesales, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en el Primer Testimonio de la Escritura Pública número dos mil novecientos setenta y uno, autorizada en esta Ciudad por el Notario Manuel Humberto Monroy Ovalle con fecha cuatro de diciembre del año dos mil siete, de conformidad con el plazo y demás condiciones que constan en el documento relacionado, se admitió para su tramite la presente demanda por medio de resolución de fecha nueve de julio del año dos mil ocho y se hace saber a la ejecutada que tiene el plazo de tres días mas un día por razón de la distancia para que adopte la actitud procesal que crea pertinente, se le previene además que debe señalar dirección para recibir notificaciones dentro del perímetro legal,

Guatemala, 14 de junio de 2013/Página 23

bajo apercibimiento que en caso contrario se le seguirá notificando por los estrados de éste juzgado; Así también se le hace saber de las siguientes resoluciones: a) Resolución del dos de septiembre de dos mil nueve que rechazó el Convenio de Transacción presentado por la entidad ejecutante; b) Resolución del veintidós de septiembre del dos mil once que tomó nota del nuevo lugar señalado por la ejecutante para recibir notificaciones; c) Resolución del veintiséis de enero del dos mil doce que Aclaró la fecha de la resolución que admitió para su trámite la demanda; d) Resolución del catorce de mayo de dos mil doce que resuelve la Cesión de Derechos de la ejecutante; e) Resolución del ocho de marzo de dos mil trece que resuelve el despacho sin diligenciar proveniente del Juzgado de Paz del Municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala; Y f) Resolución del veintiséis de marzo de dos mil trece que ordena a solicitud de parte notificar a la ejecutada a través de edicto. Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de abril del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. REYNA VICTORINA YES MARCOS. –JUEZ–. 14784

14 Jun. 2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: EDWIN HUMBERTO BANCES RAMIREZ. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte extraurbano de pasajeros por carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA EL CHORRO MUNICIPIO DE SAN ANTONIO LA PAZ DEL DEPARTAMENTO DEL PROGRESO A EL MUNICIPIO DE GUATEMALA DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VIA: SAN ANTONIO LA PAZ, ALDEA AGUA CALIENTE Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA EL CHORRO A LAS: 4:00 Y 08:30 HORAS Y SALE DE GUATEMALA A LAS: 06:00 Y 16:30 HORAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 28 de febrero del año 2013. EXP. 295/2012. OF. 10º Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 14464 06, 14 Jun./2013

EDICTO EJECUCION DE SENTENCIA EXTRANJERA 01044-2013-00273 Oficial 3° En este Juzgado OLGA LILIA MONGE FLORES identificada legalmente con el nombre de OLGA LILIA MONGE, quien actúa en su calidad de MANDATARIA ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACION de la señora ROSIBEL PACHECO BANEGAS quien actúa en su calidad de APODERADA de los señores: JOSE MARIO ENRIQUE GUTIÈRREZ PACHECO y ANDREA MARIA REGINA GUTIÈRREZ PACHECO, promueve la ejecución de la sentencia dictada dentro del proceso sucesorio del causante MARIO ARTURO GUTIERREZ MINERA radicado en el Juzgado de Letras Tercero de lo Civil de Comayagüela municipio del Distrito Central, con fecha siete de noviembre de dos mil seis... “RESUELVE: DECLARAR HEREDEROS AB-INTESTATO a los señores ANDREA MARIA REGINA GUTIÈRREZ PACHECO y JOSE MARIO ENRIQUE GUTIÈRREZ PACHECO, de generales expresadas en el preámbulo de esta sentencia, de los bienes, derechos y obligaciones dejados por su difunto padre señor MARIO ARTURO GUTIÈRREZ MINERA (Q.D.D.G), en consecuencia CONCEDÀSE la posesión efectiva de herencia, sin perjuicio de otros herederos de mejor derecho.- De igual forma que la señora ROSIBEL PACHECO BANEGAS, haga uso de la cuarta parte conyugal que conforme a derecho le corresponde. Por lo que para los efectos del cumplimiento del artículo cuatrocientos cincuenta y ocho del Código Procesal Civil y Mercantil se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el veintinueve de mayo de dos mil trece. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. Secretaria. 14533 07, 14, 21 Jun. 2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: EULALIO COY LOPEZ, de conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera, para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: CASERIO SAN ANTONIO, ALDEA CHOATALUN, MUNICIPIO DE SAN MARTIN JILOTEPEQUE, JURISDICCIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO, A: CIUDAD CAPITAL DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VIA: SAN MARTIN JILOTEPEQUE, CHIMALTENANGO, EL TEJAR, SUMPANGO, SAN LUCAS SACATEPEQUEZ Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE CASERIO SAN ANTONIO, ALDEA CHOATALUN A LAS 05:30 HORAS. SALE DE CIUDAD DE GUATEMALA A LAS 16:00 HORAS. Y PARA LOS EFECTOS LEGALES, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL DIA CINCO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE. EXP. 1347-2012. Of.6to. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. Licda. Ana Lucrecia Pineda Arana. Asesora Jurídica Dirección General de Transportes CIV 14535 07, 14 Jun. 2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: RENE DEMECIO CAMEY TOJ. De conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 2252012, solicita Licencia de Transporte para operar en servicio DIARIO, con

DOS vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE SAN MARTIN JILOTEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO, A: CIUDAD DE GUATEMALA, VIA: LOS PLANES, CHIMALTENANGO, SUMPANGO, SAN LUCAS SACATEPEQUEZ y VICEVERSA Y SABADOS Y DOMINGOS Y DIAS FESTIVOS CONFORME EL SERVICIO LO AMERITE. HORARIOS: SALE DE SAN MARTIN JILOTEPEQUE A LAS 7:15, 10:00, 11:30 Y 17:15 HORAS Y SALE DE CIUDAD DE GUATEMALA A LAS 5:00, 5:30, 10:25 Y 14:20 HORAS. PARA LOS EFECTOS LEGALES, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL DIA SEIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE. EXP. 815-2010. Of. 6to. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. Licda. Ana Lucrecia Pineda Arana Asesora Jurídica Dirección General de Transportes CIV 14571 07, 14 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01049-2011-00181 Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día NUEVE DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NÚMERO OCHO MIL DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE, FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE, LIBRO CINCUENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote número ciento cuarenta y dos de la Lotificación El Ceibal, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de ochenta y tres punto cincuenta y ocho metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: con la finca matriz, por medio de una línea recta de catorce punto cero cero metros, Sur: con el lote número ciento cuarenta y uno de la Lotificación El Ceibal, por medio de una línea recta de catorce punto cero cero metros; Este: con la finca matriz (dieciséis calle de la Lotificación El Ceibal), por medio de una línea recta de cinco punto noventa y siete metros; Oeste: con la finca matriz, por medio de una línea recta de cinco punto noventa y siete metros. Esta finca se desmembró de la número treinta y seis, folio treinta y seis, libro tres mil ciento cuarenta de Guatemala. SERVIDUMBRES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcritas las dos inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a camino, conducción de energía eléctrica, aprovechamiento de agua, de paso, drenaje sanitario subterráneo que goza, drenaje sanitario subterráneo y que goza. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución y que la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de CINCUENTA Y CUATRO MIL CINCUENTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no les aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta y uno de mayo de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licenciada Evelin Janeth Quiej Guix. –SECRETARIA.–

14773

14, 21, 28 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete profesional se presentaron MANUEL ANTONIO PITIN NAJERA y NANCY CAROLINA OROZCO SOTOJ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo BRANDON GIORDANY PITIN OROZCO por el de BRANDON GIORDANY OROZCO SOTOJ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Lic. Byron Joel Santizo García. 20 calle 8-22 zona 1. Colegiado 11003 teléfono 22205455. Guatemala, 3 de junio de 2013.

14765

14, 28 Jun., 12 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANA LUCÍA TURCIOS HERRERA, solicita el cambio de nombre de su menor hijo FERNANDO JOSÉ MEDINA TURCIOS por FERNANDO JOSÉ TURCIOS HERRERA, a efectos legales se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en el Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, Trece calle, dos guión setenta y tres de la zona uno segundo nivel, ciudad de Guatemala. Axel Manuel Romero Gerardi, Notario. Guatemala diez de junio de 2013. Col. 2549. 14768 14, 28 Jun., 12 Jul. 2013

EDICTO VOLUNTARIO 01043-2013-00200 Of. 3o. En este Juzgado se tramita las diligencias de Reposición de Acciones Comunes al Portador promovidas por la Abogada Myriam Eugenia López Miyares en su calidad de Mandataria Especial Judicial, y Administrativo con Representación de Irma Magda Lazzari Villa de Bianchi y solicita reposición de cuatrocientos quince acciones comunes al portador con un valor nominal de cien quetzales cada una, se identifican con serie única, registro número uno, que adquirió de la entidad AGRICOLA SAN LORENZO, SOCIEDAD ANÓNIMA. En virtud que las mismas fueron extraviadas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de abril de dos mil trece. SECRETARÍA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ubicado en sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete zona nueve. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez SECRETARIA.

14862

14, 20, 26 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01044-2013-00206 Oficial 4°. PABLO FELIX PASTOR TERRAZA, promueve en este juzgado su cambio de nombre por el de PABLO FELIX PASTOR CHACÓN, se advierte que se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Se hace la presente publicación para los efectos legales consiguientes. Guatemala, dieciséis de abril del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA.

14801

14, 28 Jun., 12 Jul. 2013


Guatemala, 14 de junio de 2013/Página 24

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

2

5

Nivel de dificultad: medio

8 4 6

8 2 8

9 6 5

3

9

3 5 2 6

3 7

8 4 2

6

7

7 3 2

9 6 9 8

3

soluciÓn anterior

Palabra oculta: dedal

d a i i o r e d l i a j dirrmo aaolms ldciou

d i a r i o e j i d a l d o r m i r a l a m o s l u d i c o

b d l m l n e n r t

b r c a o

a u ó t e

i a i v o

e b c a l

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


LA HORA - Guatemala, 14 de junio de 2013/ Pรกgina 25


Pรกgina 26 /LA HORA - Guatemala, 14 de junio de 2013


LA HORA - Guatemala, 14 de junio de 2013/ Pรกgina 27


Página 28/Guatemala, 14 de junio de 2013

La Hora

gente y farándula

MÚSICA

Swift confía en su conexión con sus admiradores Por JOHN CARUCCI

T

NUEVA YORK /Agencia AP

aylor Swift revela sus sentimientos y experiencias personales en sus exitosos discos, pero la ganadora del Grammy de 23 años no está preocupada de perder la intimidad con sus admiradores en una gira de conciertos masivos. “Creo que tienes que expresar tus sentimientos un poco más, pero puedes llegar hasta las filas de arriba”, dijo. “El contacto visual es importante, incluso si es

desde una distancia de 457 metros (500 yardas)”. Swift dijo que nunca se preocupó de que el sonido se perdiera en el enorme espacio. Con unos cuantos espectáculos ya presentados siente que ha ido bastante bien. “Todos los que vienen a esos conciertos están tan comprometidos”, dijo. “Vienen al espectáculo, saben las letras, yo canto y ellos cantan al mismo tiempo y ahí está la conexión, va más allá del tamaño del foro”. Recientemente se embarcó en su gira RED por Norteamérica. A finales de año se presentará en Australia y Nueva Zelandia.

PRESENTACIÓN

Mumford & Sons cancela presentación en Bonnaroo Por CHRIS TALBOTT

M

MANCHESTER /Agencia AP

umford & Sons, el grupo estelar de la presente edición del Festival de Música y Arte Bonnaroo, canceló su presentación en el festival de Tenesí. La decisión surgió después de que el bajista Ted Dwane fuera atendido esta semana por un coágulo en el cerebro. La banda anunció la cancelación en su página de Facebook. El grupo pospuso

tres conciertos esta semana después de que se le detectara el coágulo a su bajista, pero esperaba poder tocar en Bonnaroo mañana por la noche. No se ha avisado quién reemplazará a Mumford & Sons como estelar ante los 80 mil asistentes al festival. Dwane se está recuperando de la cirugía a la que fue sometido y no estaba listo para presentarse mañana. La banda de Londres ganadora del Grammy prefirió cancelar la presentación en vez de presentarse con un suplente.


La Hora

Guatemala, 14 de junio de 2013/Página 29

Deportes GOLF

Mickelson toma el liderato del US Open Por JOSEPH WHITE ARDMORE/Agencia AP

Lo que logran conseguir es sólo unas pocas horas de sueño. Phil Mickelson llegó al Merion Golf Club aproximadamente cuatro horas antes de las 7:11 de la mañana, la hora en que debía arrancar su ronda, y aun así logró terminar con 67 golpes, tres abajo del par de campo, para tomar el jueves el liderato del Abierto de Estados Unidos en la primera jornada. “Pude haber utilizado un poco de impulso de cafeína en los hoyos de vuelta para mantenerme preciso”, dijo Mickelson. “Pero eso fue en nuestro hoyo nueve o algo así; simplemente quería asegurar que tenía suficiente energía”. Mickelson voló por la noche desde San Diego después de asistir a la graduación de octavo grado de su hija mayor, donde ella fue una de las oradoras. Viajó aproximadamente 3.862 kilómetros por aire (2.400 millas) y 6.398 metros (7.000 yardas) en tierra. Tomó una siesta corta en su jet privado desde San Diego y otra durante la suspensión por lluvia cuando encontró un rincón aislado en la biblioteca de la casa club Merion. Al principio le faltó un poco de precisión. Pero después de que falló un putt para birdie desde 2,4 metros (ocho pies) en su primer hoyo y de que su aproximación al segundo se quedó en el rough, Mickelson se recompuso, ayudado por su siesta durante la suspensión por lluvia.

Fue su marcador más bajo en una primera ronda desde 1999 de un campeonato que nunca ha ganado, a pesar de que sigue quedando cerca de obtenerlo: ha ocupado el segundo lugar en cinco ocasiones, lo cual es un récord. “Si soy capaz —y creo que lo seré_, si soy capaz de ganar finalmente un U.S. Open, yo diría que es grandioso. ... Pero si nunca logro esa victoria, entonces sería un poco desconsolador”, dijo Mickelson. Para cuando embocó un par con el que completó su ronda, el sol había reemplazado a las nubes, y los putters habían sustituido a los paraguas. Las tormentas ocasionaron una suspensión de tres horas y media, menos de dos horas después de que comenzaron las acciones. La lluvia regresó cuando el grupo de Tiger Woods, Adam Scott y Rory McIlroy estaba en los primeros nueve hoyos, y el juego fue detenido nuevamente a las 6:11 p.m. Más tarde se reanudó. Woods estaba un golpe arriba en ese momento, y sacudía su brazo izquierdo mientras observaba su muñeca luego de realizar un golpe desde el rough del hoyo cinco. Ya tenía tres bogeys en cinco hoyos antes de comenzar a recuperar terreno con un putt de 15 metros (50 pies) para birdie en el hoyo seis de par cuatro. Al parecer se lastimó la mano izquierda después de tratar de sacar la bola del rough profundo en el hoyo uno.

Foto La Hora: AP/Julio Cortez

Phil Mickelson mira la dirección de su golpe de salida en el hoyo ocho, durante la primera ronda del Abierto de Estados Unidos.

Foto La Hora: AP/David J. Phillip

LeBron James registró 33 puntos en el juego contra los Spurs de San Antonio.

NBA: El Heat empató la serie final al ganarle a los Spurs

LeBron anota 33 puntos en victoria del Heat LeBron James fue mejor a lo prometido. Dwyane Wade y Chris Bosh estuvieron en su mejor momento desde que comenzó la postemporada. Por BRIAN MAHONEY SAN ANTONIO/Agencia AP

Con un enorme desempeño de los Tres Grandes, el Heat de Miami empató la serie final de la NBA al vencer el jueves 109-93 a los Spurs de San Antonio en el cuarto juego. “Estaba sobre nuestros hombros”, dijo James. “Teníamos que encontrar la manera de ganar el partido y jugar al mejor nivel. Cuando los tres estamos conectados, es muy difícil que nos ganen”. James registró 33 puntos y 11 rebotes después de no lograr encestar 20 unidades en ninguno de los tres primeros juegos de la serie, y Wade anotó 32 unidades, 11 más que su cifra máxima previa en esta postemporada. Bosh igualó su mayor en cifra en playoffs con 20 puntos y capturó 13 rebotes, proporcionando junto con Wade los encestes que finalmente aventajaron a los Spurs de manera definitiva a la mitad del cuarto período. Tres jugadores, 85 puntos. Así lo imaginó el Heat cuando firmó a James y Bosh en 2010 para jugar con Wade. “Cuando Bosh, Wade y James

encestan de la manera como lo hicieron esta noche y tiran de la manera como lo hicieron, cualquier equipo va a tener dificultades si les ayuda como nosotros lo hicimos”, dijo el entrenador de los Spurs Gregg Popovich. “Cuando estos muchachos juegan así, es mejor que hagas un juego perfecto”, agregó. Pero los Spurs no lo hicieron, y entregaron el balón 19 veces, que se convirtieron en 23 puntos. Como lo ha hecho en los últimos cinco meses, el Heat se recuperó de una derrota con una victoria. Tienen marca de 12-0 después de derrotas desde el 10 de enero, superando a sus adversarios por promedio de 19,8 puntos en las 11 victorias previas. Tim Duncan anotó 20 unidades por los Spurs, que disputarán un juego más aquí el domingo. Cayeron a una marca de 10-3 en casa en partidos de final de la NBA, al no poder respaldar su triunfo de 113-77 en el tercer juego, el tercero con mayor diferencia en el marcador en la historia de las series de campeonato. James insistió en que jugaría mejor después de que en ese partido encestó siete de 21 tiros de campo sin tiros libres, diciendo

que él era el jugador estelar y que era su tarea encabezar al equipo Pero mientras que James —y millones de críticos en todo el mundo— querían apilar toda la presión sobre el Jugador Más Valioso de la liga, fue Wade quien dijo el miércoles que eran los tres jugadores estelares del Heat quienes tenían que guiarlo juntos, o no habría título. Él tenía razón; y ahora esas esperanzas de obtener el campeonato están nuevamente en curso. “En este momento se trata de una serie de tres juegos”, dijo Wade. “Dos grandes equipos; nosotros simplemente queremos salir de nuevo y jugar bien”. El francés Tony Parker registró 15 puntos y nueve asistencias por los Spurs, quienes encestaron el martes un récord para una serie final de 16 encestes de tres puntos, pero sólo intentaron 16 en este juego. Gary Neal anotó 13 unidades y Danny Green sumó 10, una noche sólida pero fue nada comparado con los 13 encestes desde atrás del arco que realizaron entre ambos dos noches antes. El argentino Manu Ginóbili aportó cinco puntos con una canasta en cinco intentos y tres tiros libres en cuatro oportunidades durante los 25:52 minutos que estuvo en la cancha. El Heat garantizó que al menos tendrán un juego más en su casa.


La Hora

Página 30/Guatemala, 14 de junio de 2013

deportes

RIVERA: Definitivamente no queríamos que terminara así

Yanquis pierden 3-2 ante Atléticos Vistazo ampliado de las Grandes Ligas Boston Baltimore Nueva York Tampa Bay Toronto

G 41 38 37 35 29

P 27 29 29 31 36

Pct .603 .567 .561 .530 .446

Dif — 2½ 3½ 5 10½

Mariano Rivera había calentado varias veces en el día antes de por fin entrar al terreno de juego en medio de vítores. Era la 18va entrada, cinco horas y media después del primer lanzamiento. Por JANIE McCAULEY

División Central G P Pct Detroit 36 28 .563 Cleveland 32 33 .492 Kansas City 31 33 .484 Minnesota 29 34 .460 Chicago 28 35 .444

Dif — 4½ 5 6½ 7½

División Oeste G P Pct Oakland 41 27 .603 Texas 38 28 .576 Seattle 29 38 .433 Los Angeles 28 38 .424 Houston 23 44 .343

Dif — 2 11½ 12 17½

LIGA NACIONAL División Este G P Pct Atlanta 39 27 .591 Washington 33 32 .508 Filadelfia 32 35 .478 Nueva York 24 37 .393 Miami 19 46 .292

Dif — 5½ 7½ 12½ 19½

División Central G P Pct San Luis 43 23 .652 Cincinnati 40 27 .597 Pittsburgh 39 27 .591 Milwaukee 27 38 .415 Chicago 26 38 .406

Dif — 3½ 4 15½ 16

División Oeste G P Pct Arizona 37 29 .561 San Francisco 34 31 .523 Colorado 35 32 .522 San Diego 32 34 .485 Los Angeles 28 37 .431

Dif — 2½ 2½ 5 8½

OAKLAND / Agencia AP

Sin margen de maniobra para cometer errores, el pitcher panameño permitió un sencillo de Nate Freiman que remolcó la carrera definitiva y los Atléticos de Oakland vencieron 3-2 a los Yanquis de Nueva York para completar la barrida en la serie de tres partidos. “Definitivamente no queríamos que terminara así”, dijo Rivera. “Un partido así no quieres perderlo. Es la manera como ocurrió”. John Jaso conectó un sencillo contra Preston Claiborne (0-1) para iniciar el embate final y llegó a la antesala con un sencillo suave de Seth Smith contra Rivera. Rivera regaló la que fue apenas su 39na base por bolas intencional en sus 19 años de carrera profesional a Jed Lowrie antes de que Freiman finiquitara el partido tras cinco horas y 35 minutos de juego. “Una metida de pata sobre el tercera base, y la otra al mismo lugar”, dijo Rivera. “No puedes hacer algo así”. Freiman sabía que lo había logrado y alzó el brazo derecho en señal de triunfo. “Sabía que no llegaría al jardinero izquierdo. Sabía que estaba bajando”, dijo. Momentos después, Freiman recibió un pastelazo en la cara para celebrar el primer hit de su carrera que da fin a un partido. Había entrado al encuentro en la parte alta de la 16ta. Mark Teixeira, Travis Hafner,

Foto La Hora AP/ Eric Risberg

Mariano Rivera lamenta haber perdido. “Un partido así no puedes perderlo”.

Kevin Youkilis y Vernon Wells — bateando de los lugares cuarto al séptimo en la alineación de Nueva York— pegaron en conjunto de 28-0, con 12 ponches. “Creo que probablemente es un poco más frustrante porque puedes ver que tuviste una oportunidad por aquí y otra oportunidad por allá”, dijo el mánager de los Yanquis Joe Girardi. “Muchos muchachos quizá lo ven así, pero eso no cambia el resultado”. Cada equipo usó siete lanzadores e hizo 255 lanzamientos. En total, 137 bateadores tomaron su turno, aunque el número más alto

sigue siendo 156, en la victoria de Oakland sobre los Angelinos en 19 entradas en abril, y también en el encuentro entre Marlins y Mets del sábado, que llegó a 20 innings. “Incluso ganar el partido fue muy agotador. Perderlo pudo haber sido desmoralizante”, dijo el mánager de los Atléticos Bob Melvin. “Estos son partidos que es horrible perder”. Los Atléticos (41-27), líderes de la división Oeste de la Liga Americana, ganaron su 11mo partido consecutivo en casa, 21ro de los últimos 26 en general, y se movieron a 14 juegos sobre .500 para extender su mejor arranque de temporada

desde 1990. Se convirtieron en el primer equipo de la Liga Americana en jugar dos partidos de 18 innings en una temporada desde que Oakland y los Senadores de Washington lo hicieron en 1971. Nueva York hizo un jugada espectacular en la parte baja de la 15ta entrada para evitar la derrota en ese momento. El bateador emergente Coco Crisp pegó un sencillo con un out y Wells hizo un lanzamiento perfecto al catcher Chris Stewart, quien obstruyó el plato y aguanto un choque para evitar que Brandon Moss anotara la carrera del gane.

TORNEO

Brasil abre Confederaciones en duelo contra Japón Por MARCO SIBAJA BRASILIA / Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Andre Penner

Neymar, recién contratado por el Barcelona, se perfila como la figura estelar de la selección brasileña.

Brasil, animado por su reciente victoria de 3-0 ante Francia, pone en marcha la defensa de su título de la Copa Confederaciones cuando enfrente el sábado a Japón en el inicio del torneo. El duelo en el Estadio Nacional Mané Garrincha de Brasilia será una prueba de fuego para el entrenador Luiz Felipe Scolari, que hasta el momento no ha convencido mucho con el equipo que armó de cara al torneo, que sirve de preámbulo para el Mundial de 2014 en Brasil. Neymar, recién contratado

por el Barcelona, se perfila como la figura estelar de la selección brasileña, pese a que el talentoso atacante ha brillado poco en los últimos partidos del combinado auriverde. Brasil ganó las dos últimas ediciones de esta Copa, en 2005 en Alemania y 2009 en Sudáfrica, y llega obligado a revalidar el título en casa. El duelo ante Japón será el primer indicador de las condiciones de la “canarinha” de alcanzar su meta. Y no tendrá al frente a un rival fácil. Japón fue la primera selección en asegurar su clasificación al Mundial de 2014 y la mitad de sus titulares juega en equipos europeos. El propio

Neymar lo reconoció así. “La selección de Japón mejoró mucho, es una gran selección con grandes jugadores”, manifestó Neymar en conferencia de prensa. “Honda y Kagawa son dos grandes cracks, tenemos que estar atentos porque pueden definir un partido”. Aludió con ello a Keisuke Honda y Shinji Kagawa, dos de las estrellas del combinado nipón se perfilan como titulares en el partido del sábado. “Sabemos que Brasil es un equipo fuerte pero queremos dar una sorpresa y ganar el partido”, adelantó el defensor Maya Yoshida, del Southampton de Inglaterra.


La Hora

Guatemala, 14 de junio de 2013/Página 31

Rusia niega que Siria use armas químicas

Moscú no está convencido con la afirmación de Washington de que el régimen de Siria ha usado armas químicas contra la oposición, reveló el viernes el asesor de política exterior del presidente Vladimir Putin. Yuri Ushakov dijo a los reporteros que la información suministrada por Estados Unidos a Rusia “no pareció convincente”. La Casa Blanca anunció el jueves que Estados Unidos tiene pruebas concluyentes de que el régimen del presidente sirio Bashar Assad ha usado armas químicas contra las fuerzas de la oposición, cruzando la “línea roja” establecida por el presidente Barack Obama que ocasionaría una mayor participación de Estados Unidos en el conflicto.

CANCILLER

Venezuela defiende buenas relaciones con España MADRID

Agencia AP

El canciller venezolano Elías Jaua dijo hoy que el presidente Nicolás Maduro tiene intención de tener buenas relaciones con España, después de que el gobierno de Madrid apoyara el recuento de votos de las elecciones de abril pedido por el líder opositor Henrique Capriles Jaua se entrevistó en Madrid con su homólogo José Manuel García-Margallo, en un gesto que el propio canciller venezolano interpretó como un paso más en la voluntad de Venezuela de mantener puentes con el país ibérico. “Lo único que nosotros siempre hemos pedido y defenderemos es la no interferencia en los asuntos internos de Venezuela pero de ningún país, porque nosotros somos respetuosos de los asuntos internos de los otros países”, dijo Jaua tras la inauguración de un centro cultural venezolano en Madrid. Jaua precisó que no estaba prevista una visita de Maduro a España, a pesar de que el mandatario venezolano viajará próximamente a Europa, donde tiene previsto reunirse el lunes con el papa Francisco en Roma. El canciller viajó a Madrid acompañado por el viceministro de Ralciones Exteriores para Europa Bernardo Alvarez, anterior embajador en España, y por el que será el nuevo representante diplomático de Venezuela en Madrid, Mario Isea.

VATICANO: Se reunió con el arzobispo de Canterbury

Papa Francisco se suma al debate sobre matrimonio gay El papa Francisco se sumó diplomáticamente hoy al debate sobre el matrimonio gay, diciéndole al arzobispo de Canterbury que desea colaborar con él para promover valores familiares “basados en el matrimonio”. Por NICOLE WINFIELD

CIUDAD DEL VATICANO Agencia AP

Francisco, que en su natal Argentina se opuso enérgicamente al matrimonio homosexual, y el arzobispo Justin Welby charlaron, oraron y almorzaron juntos en el Vaticano, en su primer encuentro desde que ambos asumieron sus puestos en marzo. Welby, el líder espiritual de la Iglesia Anglicana, se ha opuesto a La legislación que legalizaría el matrimonio gay en Gran Bretaña y argumenta que eso debilitaría la vida familiar. La semana pasada, Welby se presentó ante la Cámara de los Lores antes que el proyecto se acercara más a convertirse en ley. La legislación permitiría que las parejas homosexuales contraigan matrimonio en ceremonias civiles y religiosas en Inglaterra y Gales. En sus declaraciones a Welby, Francisco dijo que esperaba que ambos puedan colaborar en la promoción del carácter sagrado de la vida “y la estabilidad de familias basadas en el matrimonio”. Señaló que Welby había hablado recientemente sobre el tema, en alusión a su testimonio en la Cámara de los Lores. Significativamente, no obstante, el papa Francisco no dijo que

Foto La Hora: AP/ L’Osservatore Romano

El papa Francisco se reunió con el arzobispo de Canterbury quien se opone a legislación que legalizaría el matrimonio gay.

el matrimonio debería estar basado en la unión entre un hombre y una mujer, que es como Benedicto XVI y Juan Pablo II definieron el matrimonio. Funcionarios del Vaticano dijeron que se trató de una forma

diplomática de tratar de expresar su posición sin hacer una declaración provocadora. Francisco se ha mantenido recientemente apartado del debate sobre el matrimonio gay y en general se ha abstenido de hacer comentarios

sobre asuntos candentes. Sin embargo, como arzobispo de Buenos Aires, el entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio expresó su fuerte oposición al matrimonio gay, que una vez llamó “un retroceso antropológico”.

CORRUPCIÓN

España revela más dinero oculto de extesorero del PP MADRID

Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Andres Kudacki

El escándalo de los papeles de Bárcenas salpicó al PP y a Rajoy quien negó haber recibido sobresueldo alguno.

El extesorero del gobernante Partido Popular español, salpicado por varios escándalos de corrupción, escondía en Suiza más dinero del que se creía, hasta 47 millones de euros (62,4 millones de dólares) en total, según informó hoy la justicia española. El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz reveló en un auto que Luis Bárcenas acumuló más dinero en una segunda cuenta bancaria, diferente a la de los 30 millones de dólares que sí admi-

tió tener en un primer momento. El magistrado retiró el pasaporte de Bárcenas hace meses por riesgo de fuga. Bárcenas, de 55 años, es la figura clave de varios casos de corrupción que afectan al gobierno de Mariano Rajoy, que han despertado en un amplio sector de la población una gran indignación y el sentimiento de que los políticos se enriquecen con total impunidad mientras la sociedad paga la prolongada crisis económica y el desempleo con aumentos de impuestos y fuertes recortes de servicios esenciales.

Por un lado, Ruz investiga la relación del dinero de Bárcenas en Suiza con una presunta trama de financiación irregular del partido. El abogado de Bárcenas desvinculó la fortuna de Suiza de cualquier actividad ilícita y dijo que el dinero era fruto de muchos años de negocios e inversiones legales. Además, Bárcenas también es el presunto autor de unos documentos que recogen casi 20 años de una supuesta contabilidad alternativa con retribuciones sistemáticas bajo la mesa a dirigentes del PP, incluido el propio presidente Rajoy.


La Hora

Página 32/Guatemala, 14 de junio de 2013

Internacional

DESALOJOS

Protestas en Turquía entran en fase crucial Associated Press ANKARA / Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Aleppo Media Center AMC

Edificios dañados por enfrentamiento de civiles y rebeldes en Alepo, Siria.

CONFLICTO: EE.UU. ha dicho que enviarán armas a rebeldes

Siria: Se registran fuertes enfrentamientos en Alepo

Las tropas del gobierno sirio y los insurgentes protagonizaron hoy las batallas más encarnizadas que ha visto la ciudad norteña de Alepo en meses, informaron activistas, un día después que funcionarios estadounidenses dijeron que Washington autorizó el envío de armas a los combatientes de oposición por primera vez. Por BASSEM MROUE BEIRUT / Agencia AP

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, dijo que los choques, a los que describió como “los más violentos en meses”, se concentraron en el vecindario oriental de Sajur, que está bajo control rebelde. Agregó que las tropas del gobierno atacaron el distrito desde dos flancos, pero que no lograron avanzar y sufrieron bajas. Alepo, la capital comercial de Siria antes de la guerra civil, está cerca de la frontera con Turquía. El Centro de Prensa de Alepo, un grupo de oposición, dijo que las fuerzas oficialistas atacaron Sajur con tanques y cohetes antes de que los efectivos avanzaran a pie. Los combates duraron unas cuatro horas, y luego aviones de combate atacaron posiciones rebeldes en la localidad. Los intensos combates coinci-

dieron con la decisión del presidente Barack Obama de autorizar el envío de armas a los rebeldes sirios, lo que profundiza la implicación de Estados Unidos en la guerra civil siria. Funcionarios estadounidenses dijeron que el gobierno podría proveer a los rebeldes armas de mano, municiones, fusiles de asalto y equipo antitanques, como granadas propulsadas y otros proyectiles. No obstante, no se han tomado decisiones sobre el tipo de armamento ni sobre cuándo se entregaría, de acuerdo con los funcionarios, quienes insistieron en mantener el anonimato para poder hablar sobre discusiones internas del gobierno con reporteros. Estados Unidos también anunció ayer que tenía evidencia definitiva de que el régimen del presidente Bashar Assad ha usado armamento químico, incluido el gas nervioso sarín, a pequeña escala contra fuerzas

de oposición. La Casa Blanca dijo que múltiples ataques químicos perpetrados el último año mataron a 150 personas. Obama ha dicho que el uso de armas químicas equivaldría a cruzar una “línea roja” que acarrearía una mayor participación de Estados Unidos en la crisis. En Bruselas, el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, dijo hoy que “la comunidad internacional ha dejado claro que el uso de armas químicas es totalmente inaceptable y una clara transgresión de las leyes internacionales”. El ataque contra Sajur se dio una semana después de que las fuerzas del gobierno sirio, respaldadas por combatientes del grupo extremista Jezbolá, tomaron el poblado de Qusair, cerca de la frontera con el Líbano. Luego de esa victoria, el ejército sirio trata de expulsar a los insurgentes de sus bastiones en las provincias céntricas de Homs y Alepo. El conflicto comenzó con protestas mayormente pacíficas contra el régimen de Assad en marzo de 2011, pero ha derivado en una guerra civil. Alrededor de 93.000 personas han muerto en la guerra, de acuerdo con Naciones Unidas.

Los manifestantes sopesan hoy la promesa hecha por el gobierno turco de dejar que los tribunales decidan el destino del proyecto de remodelación del parque que generó las manifestaciones más grandes que ha vivido Turquía en décadas. En negociaciones de último momento entre el primer ministro turco Recep Tayyip Erdogan y los manifestantes, el gobierno dijo que suspendería el polémico plan de desarrollo del parque Gezi de Estambul hasta que los tribunales fallen sobre su legalidad. Si las cortes fallan en favor del gobierno, entonces se realizaría un plebiscito en Estambul sobre el plan de desarrollo. Si los manifestantes que tomaron el parque aceptan la oferta, ello sería un final pacífico a dos semanas de protestas, que en ocasiones se volvieron enfrentamientos violentos entre manifestantes y policías antimotines. Las imágenes de esos choques mellaron la imagen del gobierno de Erdogan en el escenario mundial. En los últimos días, sin embargo, la atmósfera ha sido fes-

tiva y ha estado enmarcada por conciertos nocturnos de piano. El intento de desalojar el parque el 31 de mayo dio pie a las manifestaciones que se convirtieron en protestas más extensas contra lo que muchos dicen es el estilo de gobierno cada vez más autoritario del primer ministro. Cinco personas —cuatro manifestantes y un policía— murieron en las protestas que se extendieron a decenas de ciudades. El grupo Solidaridad con Taksim ha surgido como el más notorio desde que comenzó la ocupación del parque el mes pasado. Dos de sus miembros asistieron a las reuniones con Erdogan. Pero no es vocero de todos los que acampan en el parque. Muchos de estos dicen que no están afiliados a ningún grupo o partido. La desconfianza en los planes y los motivos de Erdogan era generalizada en el parque. “El primer ministro invita a la gente que quiere a las reuniones y dice cosas”, dijo el manifestante Murat Tan. “No nos importa gran cosa. Hoy salvamos algunos árboles, pero nuestro principal objetivo es salvar al pueblo”. Erdogan ha prometido dar fin a la protesta y ha pedido a sus partidarios que se manifiesten en Ankara y Estambul el fin de semana.

Foto La Hora: AP/Thanassis Stavrakis

Manifestantes en la plaza Taksim, en Estambul.

NAUFRAGIO

Filipinas: Naufraga transbordador Associated Press MANILA / Agencia AP

Un transbordador intrainsular con 60 personas a bordo se hundió hoy en el centro de Filipinas, y la mayoría de los pasajeros han sido rescatados, aunque dos personas murieron, informaron autoridades. El transbordador había zarpado del puerto de Pio Duran en la provincia de Albay y zozobró tres horas después, alrededor de las 5 de la mañana, cerca de la isla Burias, unos 20 kilómetros (12 millas) por el estrecho.

Dos personas murieron, 54 han sido rescatadas y varias continúan desaparecidas, reportó la oficina de Defensa Civil. El número de desaparecidos es incierto, ya que según la lista de ocupantes del transbordador, en éste viajaban 35 pasajeros y 22 miembros de la tripulación, pero cinco más no estaban en la lista, dijo el funcionario de la oficina provincial para atención de desastres Bernard Alejandro. No se sabe con precisión si entre ellos se cuentan los conductores y acompañantes de dos autobuses y un camión que iban en el navío.


La Hora

internacional

CONFLICTO

ONU: Apoyo militar en Siria no ayuda Ofrecer apoyo militar a cualquiera de las partes en conflicto en Siria tan sólo obstaculizará la búsqueda de una solución politica al conflicto, según dijo hoy el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, tras el anuncio estadounidense de que armará a los insurgentes. Nueva York Agencia dpa

“La ONU y yo mismo

hemos dejado continuamente claro que proporcionar armas a cual-

quiera de las partes no solucionará la situación en Siria”, dijo Ban a la prensa. Este tipo de apoyo militar, “no ayuda”, insistió. Ban dijo que Estados Unidos le informó que tenía evidencias de que el gobierno sirio ha usado armas químicas.

Foto La Hora: AP/ Brennan Linsley

La ONU señala que darapoyo a partes en conflicto en Siria no ayuda.

Guatemala, 14 de junio de 2013/Página 33

TRAGEDIA

México: Camión arrolla a manifestantes, 7 muertos Associated Press MORELIA/Agencia AP

Un camión que transportaba brea se estrelló ayer contra la caseta de peaje de una autopista que había sido tomada temporalmente por maestros que protestaban, informaron las autoridades. El choque dejó 7 muertos y 14 heridos. Alejandro Arellano, portavoz de la Procuraduría del Estado, dijo que el accidente ocurrió en una autopista al oeste de Morelia, capital del estado de Michoacán. Se cree que la mayoría de los muertos y heridos son maestros que realizaban actos de protesta en el estado, pero las autoridades no han confirmado sus identidades, dijo Arellano. Un integrante del sindicato magisterial, Jorge Cázares, dijo que seis de las víctimas han sido identificadas como maestros de escuela secundaria de los poblados de Paracho y Santa Cruz Tanaco.

Foto La Hora: AP/ Gustavo Aguado

Choque dejó 7 muertos y 14 heridos.

Los maestros protestan contra reformas a la educación que reducen el poder del sindicato en materia de contratación y las evaluaciones. Los manifestantes en Mé-

xico con frecuencia toman las casetas de peaje de las carreteras y a veces exigen que los conductores paguen una pequeña suma aunque no el peaje.


La Hora

Página 34/Guatemala, 14 de junio de 2013

PRESIDENTE: Responde a acusaciones de agrónomos

Ayer, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Guatemala señaló al Gobierno de favorecer con megaproyectos a financistas de campaña, e instó al presidente Otto Pérez Molina a buscar el diálogo para lograr consensos de Nación y la implementación de un nuevo Plan de Desarrollo Social. Al respecto, Francisco Cuevas, secretario de Comunicación Social de la Presidencia, opina que el Gobierno no ha favorecido a ningún sector y que la apreciación de CIAG es equivocada. “El Presidente siempre llama a los sectores que muestren inconformidad, a que el diálogo es el camino correcto para la solución de los planteamientos. Desde el inicio de su gestión vio en el diálogo un mecanismo para lograr acuerdos”, explica Cuevas.

ENCUENTRO: Se disputará esta noche en el “Mateo Flores”

Expectativa por el partido Guatemala versus Argentina Se percibe un ambiente de emoción por parte de aficionados guatemaltecos antes del que se considera un encuentro histórico, donde la Selección de Argentina, comandada por Lionel Messi, Sergio Agüero y Javier Mascherano, enfrentarán en un partido amistoso al combinado de Guatemala, hoy a las 8 de la noche en el Estadio Mateo Flores.

FOTO LA HORA: ADRIANA AYCINENA

El combinado albiceleste jugará hoy.

POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

Desde tempranas horas de la mañana empezó a registrarse un leve incremento en la circulación de vehículos y presencia de personas a inmediaciones del Estadio Mateo Flores, sobre todo por organizadores y encargados de logística del evento, aunque se prevé que conforme pasen las horas el tránsito sea mayor. Amílcar Montejo, intendente de la Policía Municipal de Tránsito, indica que 20 agentes de tránsito se encuentran en el sector, para coordinar y agilizar el flujo de automotores. También, esperan no cerrar las vías de acceso a vehículos, solo si la situación lo amerita, a las 6 de la tarde. Agentes de la PNC también resguardan el orden y la seguridad de las personas que se encuentran en el área. Por otro lado, desde ayer vendedores ofrecen variedad de camisolas de Argentina y Guatemala a precios que oscilan entre Q60 y Q90, dependiendo de la talla y la confección de la misma, así como diferentes promocionales alusivos al partido.

FOTO LA HORA: ADRIANA AYCINENA

Lionel Messi, en el entreno de ayer en el estadio Mateo Flores. “Hoy ya empezamos a vender un poco más y esperamos a vender toda nuestra mercancía”, expresó uno de los comerciantes. Los boletos en reventa para localidad General se ofrecen a Q600, Preferencia 900, Tribuna 1500 y Palco Q2200; precios superiores a los anunciados de forma oficial Gran mayoría de aficionados consultados esperan que el partido culmine 2-1 a favor del equipo albiceleste, pero lamentan que los boletos estén caros, pues no podrán ingresar con toda su familia. Jorge Pérez, quien acababa de comprar un boleto, dijo que asistirá a la localidad General. “Voy a venir solo, porque las entradas están caras. Los costos son exagerados, pero a veces hay que hacer algunos sacrificios para presenciar este tipo de espectáculo”, indicó Acerca del marcador final, duda que el encuentro sea “parejo”, pero espera que la Selección de Guatemala aporte su grano de arena y haga un buen partido.

FOTO LA HORA: AP

Sergio Agüero.

POR ADRIANA AYCINENA Y ALEJANDRA ESCOBAR

mrodriguez@lahora.com.gt

En abril de este año, la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA) calendarizó uno de los partidos más esperados por los chapines y el encuentro Guatemala vs. Argentina tendrá lugar hoy en el Estadio Nacional Mateo Flores a partir de las 20 horas.

La llegada de la selección mayor de Argentina ha acaparado la atención de los chapines, dándoles un respiro de los principales problemas que afectan a la sociedad, como la pobreza, violencia o deficiencias en el sistema de salud. Adicionalmente, ha incrementado la afluencia de vendedores en calles aledañas al Estadio Mateo Flores, así como el tráfico en Carretera a El Salvador, área donde se hospeda la albiceleste.

Telefónicas con voluntad para crear plan de prevención POR MANUEL RODRÍGUEZ

mrodriguez@lahora.com.gt

Ricardo Sagastume, representante del Consejo Nacional de Telecomunicaciones, indicó que existe voluntad de parte de las empresas de telefonía móvil para apoyar a Conred en la implementación de mensajes de prevención a celulares y que por el momento solo se ha sostenido una reunión entre ambas instituciones. Sagastume dijo que espera que en las próximas semanas se termine de evaluar la implementación de este sistema de comunicación, así como los costos que tendría que asumir la institución o el Estado de Guatemala, pues desde el inicio se anunció que no tendría costo para la población que recibirá los mensajes de prevención. David de León, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, señala que la temporada lluviosa ha dejado hasta ahora unos 98 mil guatemaltecos afectados en 14 departamentos del territorio nacional.

HOSPITAL FOTO LA HORA: ADRIANA AYCINENA

Cientos de personas acudieron ayer a observar la práctica de Argentina.

Denuncian malas condiciones en infraestructura POR MANUEL RODRÍGUEZ

mrodriguez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRA ESCOBAR

Pocas personas observaron la práctica nacional.

FUTBOL

Selección argentina: un golpe a la realidad del país

PREVENCIÓN

A pesar del poco asequible precio de las entradas al amistoso, se espera una mayor asistencia en comparación a los ingresos registrados a cualquiera de los partidos de Liga Nacional. La falta de apoyo al deporte nacional, en este caso la Selección, y el revuelo que causó Lionel Messi se evidenciaron ayer en los entrenamientos. Alrededor del mediodía aproximadamente 35 personas asistieron a la práctica gratuita de la Selección Nacional, mientras a las

18 horas miles de guatemaltecos pagaron Q 150 por aclamar al astro del fútbol argentino. El evento, a pesar de ser una alegría para los fanáticos del deporte, es un golpe a la realidad del país. Según la revista deportiva española Marca, “la iniciativa privada abrió la chequera para llevar a la selección albiceleste con todas sus estrellas pagando un millón y medio de dólares”. La pregunta es ¿se recuperará el dinero o será una lección para invertir en el deporte nacional?

Empleados de Fisioterapia del Hospital San Juan de Dios denuncian fugas de agua en ese centro hospitalario. Personal que labora en esa área, refiere que el problema está desde hace 5 meses, sin que las autoridades del hospital ni de mantenimiento resuelvan la situación. Rony Véliz, vocero del hospital, dijo que personal de mantenimiento reemplazará las piezas defectuosas en el próximo fin de semana, cuando se registre menos atención a pacientes. Véliz estima que alrededor 120 pacientes se atienden diariamente en esta área. La tubería de cobre que alimenta de agua caliente al hospital es la que se encuentra dañada, aunque se afirma que no se ha interrumpido el flujo del líquido.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 14 de junio de 2013/Página 35

JUSTICIA

Suiza solicitaría asistencia judicial en caso Sperisen POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Suiza solicitó declaración de 12 reos en el caso contra Erwin Sperisen, señalado de ejecuciones extrajudiciales.

BREVES

Organismo Judicial POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

CASO POR GENOCIDIO AÚN NO SERÁ RETOMADO Jeannette Valdés, presidenta del Tribunal Primero B de Mayor Riesgo, informó que aún no existe una fecha establecida para que el proceso por genocidio contra Efraín Ríos Montt y Mauricio Rodríguez Sánchez, sea retomado. Esto porque existen resoluciones emitidas durante el diligenciamiento del juicio, que aún no han quedado en firme. PIDEN SE ARCHIVE PROCESO POR DESTROZOS EN MINGOB El MP presentó la petición de un criterio de oportunidad a favor de 5 personas sindicadas por los destrozos en el edificio del Ministerio de Gobernación, ocurridos el pasado 20 de octubre. Con dicha solicitud, la Fiscalía requiere que se archive el proceso penal en contra de los señalados, y solicita que se les prohíba su participación en manifestaciones durante un año. CSJ RECIBE INFORME DE ANTEJUICIO CONTRA JUEZ ​La CSJ recibió uno de los primeros informes de las pesquisas realizadas en contra de 10 jueces señalados por la CICIG de haber incurrido en prevaricato. De acuerdo con la información, el Vocal Primero de la Sala Tercera de Apelaciones, Sergio Lima Morales, remitió las pruebas recabadas en el antejuicio contra la jueza Silvia Morales. SIN RESOLVER ANTEJUICIO CONTRA TOGADOS POR CASO BANCO CSI Más de un mes después de que el MP presentara antejuicio contra 4 togados, la CSJ no ha nombrado pesquisidor en contra de Adrián Rodríguez, Juez Séptimo Penal; Byron de la Cruz, Ramón González y Jaime González, integrantes de la Sala Tercera de Apelaciones. Todos fueron denunciados el 6 de mayo por la Fiscalía contra el Crimen Organizado, por resoluciones emitidas en el caso Banco SCI.

Información del Ministerio Público (MP) detalla que en un aproximado de 8 días la Embajada de Suiza estaría entregando la solicitud formal de asistencia judicial en el caso contra Erwin Sperisen, exdirector de la Policía Nacional Civil, procesado por ejecuciones extrajudiciales. Los fiscales suizos que diligen-

cian el proceso contra el exfuncionario guatemalteco requirieron de las autoridades del país, que se facilite la declaración de 12 personas que se encuentran en prisión. Los nombres y detalles de dichos reclusos se reservan por seguridad. El 31 de agosto del año pasado Sperisen fue capturado por su presunta implicación en la muerte de siete prisioneros recluidos en la Granja de Rehabilitación

Pavón, el 25 de septiembre de 2006, entre otros hechos. La denuncia para la detención de Sperisen fue presentada por Amnistía Internacional (AI); mientras que Suiza desde el año 2011, solicitó a la justicia guatemalteca asistencia judicial, ya que por ser de nacionalidad suizoguatemalteca, el exfuncionario no puede ser extraditado. Por otro lado, una fuente del MP también detalló que en octubre iniciará el juicio contra Javier Figueroa, exdirector de la PNC, quien ya fue acusado formalmente por la Fiscalía de Ried im Innkreis, del Estado Federado de Alta Austria.

JUSTICIA: Hermanos Valdés Paiz continuarán detenidos

Recurso judicial mantiene el caso Rosenberg en impasse El caso por la muerte del abogado Rodrigo Rosenberg, donde actualmente son sindicados los hermanos Francisco y Estuardo Valdés Paiz, continuará en suspenso hasta que un órgano judicial determine si la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), continuará como querellante adhesivo en el proceso. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

En el Juzgado Tercero Penal está mañana se suspendió una de las audiencias que reactivaría el caso Rosenberg. La judicatura tenía programado escuchar la declaración de Mario Paz Mejía. También se canceló una diligencia programada para el próximo lunes, donde se conocería si los hermanos Valdés Paiz enfrentarán juicio. La suspensión derivó de que la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones aún no ha conocido la apelación presentada por el Ministerio Público y la CICIG, en contra de la resolución de Carlos Aguilar, juez Segundo Penal, que expulsó al ente internacional del proceso. El expediente de dicha causa lo recibió el Tribunal de Apelaciones la última semana de mayo, y debido a que los titulares de la Sala Tercera se excusaron del caso por enemistad con el ente internacional, los togados suplentes Ramón Francisco González, Frank Martínez y Juan José Rodas integrarán la terna para resolver la acción.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los hermanos Valdés Paiz son sindicados en el caso de la muerte del abogado Rodrigo Rosenberg.

CRITICAN IMPASSE En la entrada principal de la Torre de Tribunales, mimos del Movimiento Cívico Nacional (MCN) portaban carteles donde se leía “Señores CICIG: permitan que los hermanos Valdés Paiz vayan a Juicio”. Alejandro Quinteros, representante del MCN señaló que ven muchas irregularidades en el debido proceso: “el caso lleva meses sin caminar, y si esto pasa con un caso tan emblemático que puede pasar con el caso de cualquier ciudadano”. Por su parte, Juan Francisco Sandoval, fiscal a cargo del caso,

señaló que un informe de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), consideró que todos los sujetos procesales deben comprometerse a no entorpecer el proceso. “El MP cuando venció el periodo de investigación formuló la acusación que correspondía, entonces no se ha violentado el debido proceso”, dijo enfático. FALLO DE LA PDH Días atrás, por medio de un comunicado, la CICIG informó que el pasado12 de abril la PDH declaró la violación al debido

proceso, y al derecho a ser juzgados en un plazo razonable, contra los hermanos Valdés Paiz, y declaró como responsables “a los órganos jurisdiccionales, de naturaleza ordinaria y constitucional que tuvieron a su cargo la tramitación y resolución de las diferentes acciones legales y no resueltas conforme a los plazos de la ley.” También estableció que durante el transcurso del proceso, las partes han presentado alrededor de 14 acciones de amparo, 11 de las cuales fueron presentadas por los imputados, 2 por la CICIG y 1 más por otro sindicado.


Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 14 de junio de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.