Diario La Hora 14-10-2013

Page 1

inseguridad / PágS. 6 Y 7

Hay casi 20 mil policías privados más que PNC

INTERINAMENTE / Pág. 3

Álvarez asume Presidencia de CSJ con 4 peticiones expresas

Minutero de “La Hora”

Guatemala, LUNES 14 de OCTUBRE de 2013| Época IV | Número 31,242| Precio Q2.00

Si donde hay corrupción se debe privatizar hay que entrar en acción pues es la de nunca acabar

Aumentan suspicacias que todo fue para privatizar el registro de carros

CASO SAT: NI UN JEFE CAPTURADO Solo operadores fueron sindicados de ser los facilitadores de la mafia de vehículos VIOLENCIA/Pág. 30

Pág. 3

FOTO LA HORA: AP

GGM reporta que las muertes de mujeres han aumentado 17.3% más que 2012

ADUANAS/Pág. 31

Centeno insiste en la intervención como única solución suplemento DEPORTIVO

ESTAMPIDA EN LA INDIA Busque hoy

Miles de peregrinos hindúes cruzaban un puente que conduce a un templo en el Estado de Madhya Pradesh, cuando se asustaron por los rumores de que el puente colapsaría sobre el río Sindh, lo que ocasionó una estampida. La cifra de muertos cerca de un templo en el centro de la India se elevó a 109 después de que muchos de los heridos sucumbiesen de sus lesiones. Pág. 27


La Hora

Página 2/Guatemala, 14 de octubre de 2013

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

TRÁNSITO: Mañana entran en vigencia normas para motoristas

Disolverán a las PMT que no supervisen disposiciones

El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, informó que derogará el acuerdo de creación de las Policías Municipales de Tránsito si no supervisan el cumplimiento de las nuevas disposiciones de tránsito. Los motoristas se oponen a la portación obligatoria del chaleco anaranjado para su circulación, a un día de la entrada en vigencia de esta disposición, contenida en el acuerdo gubernativo 395-2013.

FOTO LA HORA:E DVIN LÓPEZ

Los activistas esperan una respuesta efectiva del gobierno.

HUEHUETENANGO

Dan ultimátum al Gobierno por conflicto POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

POR MANUEL RODRÍGUEZ

Foto La Hora: Archivo

mrodriguez@lahora.com.gt

Mañana entran en vigencia las nuevas disposiciones para motoristas.

Mañana entra en vigencia la portación obligatoria del chaleco color anaranjado y casco identificado con el número de placa para los motoristas, según el acuerdo publicado el pasado 23 de septiembre. El mismo permite imponer multas de Q500 a los motoristas por parte de las autoridades, por no portar el chaleco con el número de placa, además de otras disposiciones. Al respecto, el ministro de Gobernación informó que aunque los motoristas sigan oponiéndose a las nuevas medidas de circulación, tienen que respetarlas y cumplirlas por ley. Asimismo, según el titular de la cartera del Interior, el artículo 8 de la

Ley de Tránsito establece la delegación de la competencia de la administración del tránsito a las municipalidades, y por lo tanto le compete a la Policía Municipal de Tránsito de cada jurisdicción, supervisar la correcta circulación de los automotores. Bonilla advirtió que a partir de mañana se percibirá la capacidad de las municipalidades para el efecto; de lo contrario “si no están en capacidad de hacerlo, derogamos el acuerdo Gubernativo (creación de las PMT) y entramos nosotros a la competencia, es decir que si no quieren hacerlo incurren en una violación a esa delegación de la competencia de la adminis-

tración de tránsito en su jurisdicción, se elimina la PMT y entramos a trabajar nosotros, así de sencillo”. Por aparte, Armando Soto, presidente de la Asociación de Motoristas de Guatemala, explicó que ya pidieron una ampliación del plazo al Ministerio de Gobernación, pues han detectado que no hay existencia suficiente de chalecos, sobre todo en el interior del país. Debido a esto, teme una “persecución injusta” contra el gremio. “Algunos motoristas ya cuentan con su chaleco. Sin embargo, no hay suficientes piezas textiles en el mercado, sobre todo en los departamentos. En

algunos municipios de la Costa Sur no hay suficientes piezas textiles y de hecho los motoristas no han comenzado a utilizar el chaleco. Pero mañana se pondrá a prueba la ley y habrá que ver si las autoridades están en capacidad de hacerla cumplir”, dijo. Esta mañana, aproximadamente 150 motoristas circularon por la calzada Aguilar Batres en rechazo a las nuevas disposiciones. Además, la Asociación de Motoristas de Guatemala (AMG) reporta 48 denuncias por multas contra motoristas desde el pasado 23 de septiembre, aunque la PMT de Guatemala registra 100 multas en promedio cada semana desde esa fecha.

POR CONMEMORACIÓN

mrodriguez@lahora.com.gt

En el marco de la conmemoración del Día de la Hispanidad el pasado 12 de octubre, instituciones del Estado decidieron darles el asueto a sus empleados hoy. El Banco de Guatemala reportó desde tempranas horas que sus oficinas per-

manecerían cerradas y que laborarán normalmente a partir de mañana. De igual forma, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social no atendió. Finalmente, la Embajada de los Estados Unidos, conmemoró el “Día de Cristóbal Colón” y reanudará sus actividades regulares a partir de mañana.

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

Rosalina Tuyuc, representante de la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala (Conavigua).

CONAVIGUA

Rechazan programa por uso de transgénicos POR MANUEL RODRÍGUEZ

Entidades descansaron POR MANUEL RODRÍGUEZ

Ambientalistas latinoamericanos, a través de una verificación en puntos en donde se presenta conflictividad social por la instalación y funcionamiento de hidroeléctricas, dijeron en conferencia de prensa que el Estado incumple en su papel de mediador ante los enfrentamientos y al contrario, favorece a los capitales extranjeros que contribuyen al rompimien-

mrodriguez@lahora.com.gt

Foto La Hora: Archivo

Las instituciones abrirán sus puertas mañana.

to del tejido social y el deterioro del medio ambiente en las comunidades. Asimismo, pobladores de Santa Cruz Barillas fijaron un plazo de 30 días al presidente Otto Pérez Molina para darle trámite a sus demandas luego de la reunión sostenida la semana pasada en Huehuetenango, de lo contrario, anunciaron que estarán tomando otras medidas de presión para la cancelación de operaciones de Hidro Santa Cruz, en esa región.

Rosalina Tuyuc, representante de la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala (Conavigua), se opuso a que se continúe implementando el Programa de Agricultura Familiar Campesino del Ministerio de Agricultura, por considerar que las semillas que se les está otorgando a las comunidades son transgénicas y no contribuyen

a la correcta nutrición de adultos y menores, sino más bien agrava más los cuadros de salud, pues en algunos casos comunitarios resultan intoxicados. Además, Tuyuc manifestó su rechazo a la inversión extranjera que pretende generar biocombustibles en el país y pidió la aprobación de manera urgente de la Ley de Desarrollo Rural Integral para garantizar el acceso a la tierra y erradicar los monocultivos de caña y azúcar.


La Hora

ACTUALIDAD

MAGISTRADO

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Erick Álvarez, presidente Interino del Poder Judicial.

Ganará como Presidente Erick Álvarez, recién designado Presidente Interino de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) devengará el salario de un titular del Poder Judicial hasta que se elija al sucesor de Gabriel Medrano. Esto según informó Nicté Lemus, directora de Comunicación Social de la entidad. Migdael Girón, gerente financiero del OJ explicó que un Presidente recibe un salario de Q57 mil y un Magistrado Q43 mil 400.

AMPARO

La CC ordena sesionar a la CSJ hasta elegir Presidente POR JODY GARCÍA

del Bloque GANA.

La Corte de Constitucionalidad (CC) ordenó que el Pleno de Magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sesione todos los días hasta elegir al próximo presidente del Poder Judicial. Martín Guzmán, secretario de la CC informó que esta mañana los Magistrados del máximo tribunal constitucional, ordenaron que la CSJ celebre sesión todos los días del año hasta que se logré alcanzar el número de votos necesarios para nombrar al sucesor de Gabriel Medrano, al frente del Poder Judicial. Los amparos provisionales que otorgó la CC fueron interpuestos por el abogado Ricardo Sagastume y el diputado Manuel Barquín,

PETICIONES Esto luego de que Erick Álvarez, vocal I de la CSJ, asumiera la Presidencia provisional Poder Judicial, ante la falta de consensos entre sus colegas el pasado sábado. Sin embargo, el grupo opositor al togado planteó cuatro peticiones previamente a que fuera instituido en el cargo. Ante esto, los magistrados César Barrientos, Rogelio Zarceño, Mynor Franco, Gabriel Gómez, José Arturo Sierra y Luis Archila hicieron cuatro peticiones. Los togados pidieron que se mantenga la absoluta independencia de las funciones del OJ, que el presidente en funciones no lleve a cabo destituciones del personal en puestos de alto nivel y de confianza; actúe en con-

jgarcia@lahora.com.gt

sulta permanente con el Pleno de la Corte en cuanto a la dirección de los negocios y asuntos propios de la institución y que se sirva convocar a plenos extraordinarios a partir del 14 de octubre todos los días hábiles hasta que se elija presidente. Según la información, el último punto fue el más polémico, ya que hubo resistencias a convocar todos los días a pleno, intención que ahora fue confirmada por una orden de la CC. PINEDA ROCA COMO CANDITADO Durante el pleno de magistrados realizado el sábado Luis Alberto Pineda fue propuesto como candidato a ocupar la Presidencia de la CSJ, por el magistrado Héctor Maldonado; en dos rondas obtuvo 6 votos.

Guatemala, 14 de octubre de 2013/Página 3

SAT: No cayeron altos mandos; solo operarios

Ven manejo de caso sobre corrupción como excusa para promover privatización

El Ministerio Público (MP) asegura que dentro de los capturados por la supuesta red de robo de vehículos que operaba con vínculos en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), únicamente son procesados técnicos y operarios. Analistas consideran que la premisa de fondos era promover la privatizaEn caso por red de robo de vehículos fueron capción del registro de vehícu- turados únicamente operarios de la SAT. los ya que no se capturó a se. La Fiscalía los vincula perintendente, pues debe ningún alto mando. FOTO LA HORA: ARCHIVO.

POR JODY GARCÍA Y PAOLINA ALBANI lahora@lahora.com.gt

De acuerdo con la información de la Fiscalía, durante los operativos para capturar a una supuesta red de robacarros únicamente fueron capturados técnicos en recaudación fiscal y operadores del Registro Fiscal de Vehículos de la SAT. Según lo confirmado, dentro de estas personas no figura ningún jefe o supervisores. No obstante, la investigación sigue abierta, y no se descarta que se giren órdenes de captura contra las autoridades de dicha área, informó una fuente del Ministerio Público (MP). Por este caso 22 personas figuran como sindicadas de supuestamente ser parte de una red de robo de vehículos, donde los trabajadores de la SAT aparentemente autorizaban los registros de alteración de los carros sin solicitar un expertaje foren-

en 47 casos concretos. Al indagar a un agente fiscal sobre los motivos por los cuales no existe ningún alto mando sindicado, manifestó en que la investigación preliminar se hizo sin control jurisdiccional para evitar la fuga de información.

REACCIONES Respecto al anuncio que hiciera la semana pasada el Ministro de Finanzas, Pavel Centeno, sobre la privatización del registro de vehículos por causa de la corrupción, el analista Eduardo Velásquez, opinó que la premisa de fondo para conseguir la privatización de entidades gubernamentales consiste en declarar falta de competencia, controles e idoneidad de funcionarios. “La realidad es que el Ministro de Finanzas es el total responsable, y en el caso de la SAT, el Su-

de tener control pleno sobre sus trabajadores y sobre las dependencias que están a su cargo”, explicó. A decir de Velásquez, esta situación también podría justificar la creación de empresas, de las que no se conocerá su naturaleza. Para el profesional corresponde denunciar la incompetencia de las autoridades y depurar antes de elegir el camino de la privatización. Carmen Rosa de León Escribano, del Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible, considera que “las cabezas del crimen organizado no caen porque seguramente están incrustadas en cuerpos institucionales”. De igual forma opina que en el país hay una tendencia fuerte a privatizar antes que fortalecer a las instituciones e hizo énfasis en que las empresas privadas siempre se guían por intereses.

Caso Siekavizza

VIOLACIONES

CASO LICARDI

Podrían enjuiciar

Imputan a sopechoso

Esperan sentencia

POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Este miércoles iniciaría el juicio contra tres personas implicadas en el Caso Siekavizza. Sin embargo, el fiscal del caso Héctor Canastuj consideró que es probable que se suspenda, ya que existen tres amparos y una inconstitucionalidad pendientes de resolver. El MP cuenta con 67 pruebas a diligenciar en el debate; el fiscal informó que han realizado unas 76 diligencias para

encontrar a Cristina Siekavizza y sus hijos.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Este miércoles podría iniciar juicio contra tres implicados en caso Siekavizza.

POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

vestigaciones, la banda seleccionaba a las víctimas y las secuestraba para violarlas.

Un supuesto integrante de una banda acusada de abusos físicos y psicológicos contra varias mujeres en Alta Verapaz, rindió su primera declaración ante el Juzgado A de Mayor Riesgo. A Jorge Mena Kres, el MP le imputó los delitos de asociación ilícita, plagio o secuestro, violación con agre- FOTO LA HORA: ARCHIVO. sión de la pena, agresión Rinde primera declarasexual y obstrucción a ción vinculado a violala justicia. Según las in- ciones en Alta Verapaz.

POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

gación la orden del crimen provino del Sector 11 del Preventivo de la zona 18.

El Tribunal Primero A de Mayor Riesgo dará a conocer hoy su sentencia en contra de nueve supuestos pandilleros de la clica SR de la Mara 18, procesados por el asesinato del delegado de Gobernación, Rafael Licardi, ocurrido el 21 de mayo del 2012. El Ministerio Público pidió penas que van de los 5 a 240 años de prisión FOTO LA HORA: ARCHIVO. en contra de los impu- Implicados en caso Licartados. Según la investi- di, esperan sentencia.


Página 4/Guatemala, 14 de octubre de 2013

La Hora

ACTUALIDAD

CONGRESO

Préstamos no son la prioridad, según Muadi Por eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Foto La Hora: José Orozco.

Pedro Muadi, Presidente del Congreso, asegura que los préstamos no son prioridad en la agenda legislativa.

El presidente del Congreso Pedro Muadi señala que los prestamos no es lo más importante en la agenda legislativa, sino más bien las leyes de Transparencia y de Aduanas, Ley Electoral y de Partidos Políticos, “los préstamos fueron aprobados en el presupuesto del año pasado y nosotros como Congreso tenemos la obligación de

aprobarlos de nuevo”. Según el Presidente del Congreso si se aprobó el presupuesto con los préstamos incluidos es obligación de aprobarlos ahora, “El ejecutivo funciona en virtud del presupuesto que como legisladores aprobamos, y si nosotros no aprobamos los prestamos el presupuesto no se puede ejecutar, entonces tenemos que hacerlo”. Además aseguró que no es nada nuevo, es algo que se ini-

Remesas familiares: cobran cada vez más importancia en la economía

Remesas representan el 10 por ciento del PIB, según Ministro Hoy fue inaugurado el Encuentro con el Migrante 2013, por el Ministro de Economía Sergio de la Torre, quien aseguró que las remesas familiares representan el 10 por ciento del Producto Interno Bruto, por lo que buscan que remesas que actualmente se van al consumo se vayan a proyectos productivos generadores de empleo.

ACUERDO

Se afinan detalles para el AdA Por eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El Ministro de Economía, Sergio de la Torre, informó esta mañana que se están definiendo los detalles para la entrada en vigencia del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea; según el titular de la cartera se espera que la entrada en vigencia de dicho acuerdo empiece a regir el 1 de noviembre próximo. Esta semana se estarán culminando los registros de las indicaciones geográficas.

CANCILLER

Situación de EE. UU. no afecta

Por eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

En el encuentro con el migrante están participando alrededor de 106 empresarios migrantes, 305 medianas y pequeñas empresas, y se están promoviendo 17 micro franquicias y más de 50 proyectos de emprendimiento. “Creemos que esta es la chispa para que las remesas se conviertan en remesas productivas, generadoras de empleo” dijo De la Torre. Según el Ministro de Economía actualmente el 90 por ciento de las remesas que ingresan al país su principal destino es para el consumo y muy pocas para proyectos productivos por lo tanto se cree que existe una gran oportunidad, “el año pasado en el primer ensayo que se hizo, Encuentro con el Migrante, se cerraron casi 2 millones de dólares, durante el año 6 millones de dólares esperando que este año superemos esas metas” De la Torre índico que el apoyo que reciben los migrantes en los Estados Unidos de parte del Gobierno, se entrelazan desde el ámbito político con la reforma migratoria hasta enlaces empresariales que les permita tener una inversión con las remesas que envían. Entre tanto Julio Villaseñor Director de la Organización

ció con la aprobación del presupuesto del año pasado. Muadi dijo que se recibió un congreso totalmente paralizado en temas legislativos, y es importante recordar que el trabajo de un Congreso y en particular el de Guatemala conlleva tres funciones, fiscalizar, intermediar y legislar, sin embargo en este último es en donde se encontró muy comprometido, pero se ha hecho un esfuerzo grande para lograr consensos.

Por eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Ante el cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos, el canciller Fernando Carrera indica que esta situación no afecta al país por ser un asunto interno. Sin embargo el factor que preocupa de continuarse el debate sobre el tema presupuestario es que se desplace significativamente el debate de la reforma migratoria, que se encontraba bien encaminada a tomar decisiones antes de finalizar noviembre. Foto La Hora: José Orozco.

Según el Ministro de Economía, Sergio de la Torre, las remesas familiares representan el 10 por ciento del PIB. SOS Inmigración, indica que el Encuentro del Migrante es importante porque significa que se puede incrementar el nivel de comercio entre Guatemala y los guatemaltecos en los Estados Unidos. Sin embargo señala que este esfuerzo no debería de ser una vez al año, sino por lo menos dos o tres veces en el año para que se pueda generar mucho más ingresos y de esa forma no solo sean las remesas sino a las ganancias de un capital invertido en un negocio los que apoyen a la economía guatemalteca.

Villaseñor dice que por medio de estas actividades los migrantes encuentran una contraparte que les permite hacer negocios de Guatemala a los Estados Unidos y viceversa, siendo esta una gran ventaja para acrecentar la economía. DENUNCIAN Según Julio Villavicencio los migrantes son la columna vertebral de la economía guatemalteca, y sin embargo el Gobierno lucra con ellos al vender documentación personal como si se tratara de

un negocio de usura cuando es el Gobierno quien lo hace a través de sus distintos ministerios, Gobernación con pasaportes, Cancillería por medio de los consulados y el Renap, “esto es un abuso y una injusticia con los migrantes”. Varias organizaciones de migrantes preparan una denuncia ante la Corte de Constitucionalidad, en contra del Gobierno de Guatemala, por el abuso a los derechos civiles al elevar los costos de documentación personal para las personas migrantes.

GOBERNACIÓN

Buscan homologar leyes Por eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

La Comisión de Gobernación del Congreso de la República realizo esta mañana el II foro interparlamentario sobre Normas y Políticas de Seguridad y Prevención de la Violencia, con el objetivo de homologar las leyes en términos de seguridad y justicia a nivel centroamericano. Según Pedro Muadi presidente del Congreso este tipo de foros puede ayudar a reducir el flujo migratorio de delincuentes.


LA HORA - Guatemala, 14 de octubre de 2013/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 14 de octubre de 2013

Reportaje

PREVALECE ESCASA PREPARACIÓN Y C

Guatemala tiene casi 20 mil m De acuerdo con datos oficiales, 46 mil guardias de seguridad privada laboran en 140 empresas autorizadas, una cifra que sobrepasa la cantidad de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), que apenas es de 26 mil 319. Entrevistas realizadas a trabajadores de esta fuerza de seguridad contratada evidencian que muchos de los guardias y algunas de las empresas dan escasa o nula preparación para que se ejerza su labor, así como condiciones deplorables de trabajo. POR MARIELA CASTAÑÓN

G

mcastanon@lahora.com.gt

uatemala es un país con altos índices de criminalidad, que justifica la necesidad de atender la falta de protección con la contratación de guardias de seguridad privada, una fuerza que hoy integra a 46 mil personas que pertenecen a las 140 empresas autorizadas, según la Dirección General de Servicios de Seguridad Privada del Ministerio de Gobernación (Mingob). La estadística en el sector privado sobrepasa el número de los agentes de la PNC, que cuenta con 26 mil 319 efectivos y que constitucionalmente tienen la competencia legal para resguardar la vida y los bienes de los guatemaltecos. La situación se convierte en un verdadero problema, debido a que en los guardias privados se ha confiado en buena medida la “seguridad” y vigilancia de bienes y comercios del país, pero en su mayoría carecen de capacitación y sus condiciones de trabajo son deplorables. “UNA VEZ FUI A UN POLÍGONO” *José ingresó hace tres años a una empresa de seguridad privada; al principio fue destacado en el extremo de buses de la colonia Belén en la zona 7 de Mixco y actualmente resguarda un colegio de la ciudad capital. El guardia es originario de Santa Cruz del Quiché y admite que la necesidad lo motivó a engrosar las filas de la seguridad contratada particular. El entrevistado explica que antes de empezar a laborar solo tuvo un entrenamiento de ocho días, en el cual tuvo que aprender nociones básicas de seguridad sobre cómo defenderse, actuar frente “al enemigo” y disparar. Esa fue la única oportunidad en la que estuvo en un polígono de tiro y que hizo una práctica de disparo. Según José, no todos sus compañeros absorbieron los “conocimientos” con la rapidez que los empresarios exigen, pues todo fue muy rápido; sin embargo justifica: “al menos yo todavía recibí ese entrenamiento, los patojos nuevos ya no”. El guardia comenta que hoy, los propietarios entregan un arma al policía y lo envían a la calle a resguardar los comercios o instituciones, sin la mínima instrucción que se requiere para actuar frente a la inseguridad. En el tema de las condiciones laborales

reconoce que “son malas”, pues tiene un salario de Q2 mil al mes, no goza de vacaciones, aguinaldo y bono 14, tampoco tiene acceso al seguro social. Su caso no dista al de *Mario, otro guardia que obtiene un salario de Q1 mil 900 al mes y no tiene ningún beneficio laboral que regula la ley. El entrevistado confía en que pronto obtendrá un nuevo empleo como conserje, pues aunque las condiciones podrían ser similares, en ese trabajo no expondría su vida. *Mario admite que no ha tenido necesidad de utilizar su arma porque no se ha presentado ninguna eventualidad, aunque ruega al “Creador” no hacerlo, pues teme que su escopeta no funcione porque está en mal estado. *Roberto, en cambio, dice estar agradecido con la empresa con la que actualmente labora, pues ahí “no hay maltrato” y como antes prestó servicio militar fue contratado de inmediato; aunque le pagan Q2 mil, su jefe le prometió que le va a aumentar el sueldo el próximo año. Según dice, esta promesa viene desde 2011, pero confía en que algún día tendrá al menos el salario mínimo. La legislación guatemalteca norma que el salario mínimo para un trabajador es de Q2 mil 171.75, esto aunado a un bono de Q250; es decir que un trabajador de este tipo tendría que recibir un salario de Q2, 421.75. Se intentó obtener la declaración del presidente de la Gremial de Compañías de Seguridad Privada, Édgar Trujillo, a quien se le cuestionó sobre la capacitación y las condiciones laborales de los guardias. Se le mencionaron las quejas de estas personas, a lo que respondió: “Qué pena, ¿verdad?” y después dijo que no podía atender la llamada. DENUNCIAS Victoriano Zacarías, de la Central General de Trabajadores de Guatemala (CGTG), indica que han recibido varias denuncias de representantes de este gremio que develan que trabajan más de 12 horas, no les pagan el salario mínimo, no tienen vacaciones, aguinaldo ni bono 14. “Nosotros recibimos este año denuncias de tres personas que manifiestan representar a 50 trabajadores, las denuncias son varias, pero las más recientes son porque no les pagaron el bono 14 o los despidieron sin sus prestaciones”, dice.


Reportaje

La Hora

Guatemala, 14 de octubre de 2013/Página 7

En torno a esto hay muchos prejuicios, hay un estereotipo, se ha descalificado y hasta satanizado la actividad de las empresas de seguridad privada. Yo invito a mucha gente a que visiten las empresas y vean que unos tienen academias similares a las que tiene la PNC, es gente muy profesional a la que le hacen sus exámenes y están educando verdaderamente”. Mauricio López Bonilla Ministro de Gobernación

CONDICIONES DEPLORABLES DE TRABAJO

ás guardias de seguridad privada que policías El sindicalista explica que otra de las quejas de estos trabajadores es el constante robo del arma, que ellos deben pagar cuando están expuestos a una situación de este tipo. Zacarías reitera la necesidad de que estas personas sean capacitadas y formadas para la labor que se les asignó, pero también se les debe remunerar de forma adecuada y no con la “miseria” que les ofrecen. “Nosotros estamos de acuerdo en que se les debe dar una capacitación, una formación para actuar en los diferentes escenarios. Nos consta que son compañeros que no son letrados, no pueden escribir, les cuesta hablar español y son contratados para que les preste un servicio donde les pagan una miseria de salario, pero las empresas sí cobran hasta Q5 mil por el servicio de ellos”, explicó. Este vespertino buscó información de las denuncias presentadas por este sector de la población en el Ministerio de Trabajo, pero en el Departamento de Información y Prensa se indicó que no existía una clasificación específica de esa información. “VIOLENCIA CONSTITUYE UN NEGOCIO” Marco Antonio Garavito, director de la Liga de Higiene Mental, explica que la violencia constituye un negocio para quienes se dedican a ofrecer seguridad y que no existe una estructura real. “En Guatemala la violencia constituye un enorme negocio para algunas personas, es decir, esto supone que desde el punto de vista empresarial, son millonarias las ganancias y no les interesa que en este país haya paz porque no hay negocio. Esas empresas se construyen de la nada, esos recursos técnicos, humanos que poseen para brindar seguridad, entre comillas, son una ficción”, dice el psicólogo. Según el profesional, la mayoría de guardias privados no tienen la capacidad técnica ni emocional para cumplir con un trabajo de estos; compara la situación de la PNC con la de estas personas. “Si uno compara la situación de la policía estatal, oficial, que es deficiente, imagínese con la policía privada, no han disparado, no tienen formación. Lo que se les solicita con frecuencia es que hayan prestado servicio militar, eso es todo; más que ser una garantía es un riesgo, porque ha habido tantas experiencias que por mal manejo de un arma han matado a alguien o se han matado ellos mismos y otros casos donde la actitud del guardia es terriblemente abusiva”, destaca. El director de la Liga de Higiene Mental dice que la seguridad privada debe regularse de manera estricta, porque constantemente se crean estos negocios y esto no constituye una ga-

EN CIFRAS SEGURIDAD PRIVADA

46,000 Guardias privados registrados

140

empresas de seguridad autorizadas

2000

Quetzales, el salario aproximado de un guardia

FOTO LA HORA: ARCHIVO

En mayo pasado un guardia de seguridad perdió la vida en un accidente de tránsito, en la zona 10.

2,421.75 Quetzales, el salario mínimo vigente

rantía para la ciudadanía. “La mayoría de empresas de seguridad son de militares en activo o en retiro y eso también hay que discutirlo, porque la idea de seguridad para un condominio, para un almacén está concebida desde una mentalidad militar. Hoy hay suficiente tecnología para invertir en la seguridad de una empresa, que no se va a disuadir con una pistola oxidada; es un gran negocio, los salarios, las prestaciones son bajísimas, prácticamente es una maquila de seres humanos que por necesidad se vincula con temas de seguridad en condiciones difíciles”, explica. NO TODOS SON MALOS El ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, fue consultado sobre la situación de las empresas de seguridad y sobre el reglamento que próximamente se conocerá para mejorar el control de estas instancias. El funcionario dijo que con esto también se busca mejorar el clima organizacional de las mismas. “Ese reglamento parece que ya fue firmado por el señor Presidente, para otorgar las primeras licencias de operación; hay muchas empresas que ya cumplieron con los requisitos. Los propósitos son no sólo ver un buen clima organizacional, cumplimiento de las empresas para tratar a sus trabajadores como corresponde, control de personal, de las armas, de los

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Un agente se seguridad privada falleció durante un atraco a un bus, en la zona 1. lugares donde prestan sus servicios, es un control, una coordinación que tenemos que llevar”, dijo López Bonilla. El encargado de la seguridad fue cuestionado sobre la falta de capacitación de los guardias y la respuesta que estos pueden emitir en momentos de crisis, él respondió que existen prejuicios sobre este tema y que no todos los servicios de seguridad privada son malos. “En torno a esto hay muchos prejuicios, hay un estereotipo, se ha descalificado y hasta satanizado la actividad de las empresas de seguridad privada, yo invito a mucha gente a que visiten las empresas y vean que unos tienen academias similares a las que tiene la PNC, es gente muy profesional a la que le hacen sus exámenes y están educando verdaderamen-

te. Hay muchas empresas de seguridad privada que le juro están en los estándares que tiene una policía como la que nosotros estamos construyendo ahora”, indicó. El funcionario dijo desconocer cuántas empresas pertenecen a militares o exmilitares, pues al ser consultado consideró que la pregunta era más ideológica. “No sé, creo que no tenemos que meter cuestiones ideológicas, el tema militar se ha trabajado en temas ideológicos, pero una vez salgo del Ejército, soy un ciudadano en todo el libre ejercicio de mis derechos, yo salí del Ejército hace 15 años y estoy en el libre ejercicio de mis derechos, no tiene por qué limitarme eso, porque si no decimos ese fue periodista, ese fue no sé qué”, indicó.


La Hora

Página 8/Guatemala, 14 de octubre de 2013

Departamental

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Según la ATRAHDOM las mujeres siguen siendo las más vulnerables a toda clase de explotaciones generadas por la falta de oportunidades a mejores empleos en el país.

ATRAHDOM: personas eran convencidas con el ofrecimiento de altas remuneraciones.

ONU

Preocupa violencia hacia las niñas GUATEMALA

Agencia CERIGUA

El Sistema de las Naciones Unidas (SNU) manifestó su preocupación por los hechos de violencia que afectan a las niñas en Guatemala, una población que está inmersa en un espiral de agresiones. De acuerdo con un comunicado de prensa, en el marco del Día Internacional de la Niña, esta semana se han conocido nuevos casos de asesinatos y violencia sexual en contra de personas menores de 14 años, una situación preocupante en el país. El Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, hizo un llamado a innovar para la educación de la niña, un aspecto importante en el esfuerzo por alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, hacia el 2015. El cumplimiento del derecho de las niñas a la educación es, ante todo, una obligación y un imperativo moral, especialmente a nivel secundario, es una poderosa fuerza que trans-

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Foto con fines ilustrativos. Según el SNU la educación desempeña un rol fundamental en la prevención de los embarazos en la adolescencia y otras formas de violencia contra las niñas, las adolescentes y las mujeres.

forma a las sociedades y la vida de las niñas, además de ser un elemento positivo que permanece constante en casi todos los resultados previstos para el desarrollo, desde la reducción de la mortalidad y la fecundidad, hasta la disminución de la pobreza y el crecimiento con equidad. El SNU destacó que la educación desempeña un rol fundamental en la prevención de los embarazos en la adolescencia y todas

las formas de violencia contra las niñas, las adolescentes y las mujeres. Según datos del Ministerio de Educación (MINEDUC), la evidencia muestra que cuando el porcentaje de cobertura educativa y las oportunidades de desarrollo individual de las niñas y adolescentes se reducen, aumentan los nacimientos de madres niñas y adolescentes, así como el riesgo para su salud y su vida.

Mujeres, vulnerables a explotación laboral La Asociación de Trabajadoras del Hogar, a Domicilio y de Maquila (ATRAHDOM) lamentó que las mujeres sigan siendo objeto de esclavitud y de trata de personas en Guatemala, tal y como se evidenció recientemente con la captura de personas que sometían a menores de edad a jornadas laborales hasta de 16 horas. GUATEMALA

Agencia CERIGUA

De acuerdo con la información, entre las autoridades que rescataron a las 41 mujeres y un joven de 15 años, estuvieron la Fiscalía del Ministerio Público (MP), la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) y la Procuraduría General de la Nación (PGN). ATRAHDOM denunció que las mujeres siguen siendo las más vulnera-

bles a toda clase de explotaciones generadas por la falta de oportunidades a mejores empleos en el país. Las integrantes de la entidad indicaron que han propuesto al Ministerio de Trabajo y Previsión Social la creación de un espacio de coordinación multiinstitucional que reaccione legalmente ante este tipo de denuncias, sin embargo ellos han indicado que no pueden intervenir, lo que hace necesario la reformulación de las normativas que permitan que este ente pueda reaccionar en estos casos. La Comisión de Expertos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) recomendó al Estado de Guatemala la urgencia de llevar un proceso de coordinación y apoyo entre las instituciones para el cumplimiento de los derechos laborales en el país. ATRAHDOM reiteró la necesidad de coordinar

acciones que involucren a la cartera de trabajo, al Organismo Judicial (OJ), al MP, a la PGN, a la PDH, al Ministerio de Economía, a sindicatos y organizaciones que velan por el bienestar de las y los trabajadores, para promover el control, monitoreo y protección de las mujeres ante este tipo de violencia laboral. Finalmente, las integrantes de la Asociación demandaron hacer efectiva la aplicación de la justicia laboral. De acuerdo con publicaciones de varios medios de comunicación, esta semana fueron detenidas personas que integraban una red de explotación, quienes reclutaban a menores de edad ofreciéndoles trabajos con altas remuneraciones en varios departamentos, pero eran traídos a la capital donde sus salarios eran bajos, con largas jornadas de trabajo, sin descansos; colocados en tortillerías, abarroterías, tiendas y mercados.


La Hora

Finanzas

Guatemala, 14 de octubre de 2013/Página 9

Q $

€ CIERRE DE GOBIERNO

EE. UU.: Algunos legisladores renuncian a su salario Cuando al representante republicano Lee Terry le preguntaron si seguiría recibiendo su salario durante el cierre parcial del gobierno, respondió en tono desafiante: “Por supuesto”. Por K. THOMAS y HENRY C. WASHINGTON / Agencia AP

Foto La Hora: AP/Alex Brandon

La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, habla en la reunión anual del Banco Mundial/FMI. Autoridades de alto rango presionaron a Estados Unidos para que solucione el atascamiento político sobre el límite de la deuda.

FMI: Presionan a EE. UU. para que solucione atascamiento político

Confían en repunte económico mundial Los temores ante un posible impago de la deuda de Estados Unidos ensombrecieron la reunión en Washington de los líderes financieros globales, aunque el encuentro concluyó con la esperanza de que las economías europeas y estadounidense se recuperarán.

Por MARJORIE OLSTER y WASHINGTON / Agencia Ap

En tres días de diálogo en la reunión del Fondo Monetario Internacional, integrado por 188 naciones, y su organización gemela el Banco Mundial, autoridades de alto rango presionaron a Estados Unidos para que solucione el atascamiento político sobre el límite de la deuda. Ese estancamiento impidió que se autorice el aumento de la capacidad de endeudamiento del gobierno federal, cuyos fon-

dos se agotan el jueves. El secretario del Tesoro estadounidense Jacob Lew advirtió el jueves que se quedará sin autorización para ampliar la deuda federal y el gobierno encarará la posibilidad de incurrir en el impago de su deuda a no ser que el Congreso aumente el límite de endeudamiento de 16,7 billones de dólares. “Estamos a cinco días de un momento muy peligroso”, advirtió el sábado el presidente del Banco Mundial Jim Yong Kim en conferencia de prensa.

“Pido a los gobernantes de Estados Unidos que lleguen a una solución sobre el tope de endeudamiento. Cuanto más nos acercamos a ese plazo, mayor será el impacto para el mundo en desarrollo”. Kim dijo que un impago sería “un acontecimiento desastroso” para los países pobres, y descarrilaría la frágil recuperación económica global. “Sabemos que hay problemas”, afirmó Tharman Shanmugaratnam, director del comité de política del FMI y ministro de Hacienda de Singapur, en una conferencia de prensa al concluir el encuentro del FMI. “Sabemos que hay riesgos a corto plazo, siendo el más obvio lo que ocurre en Estados Unidos respecto al déficit fiscal”.

Días después, un compungido Terry, representante por Nebraska, cambió de opinión y dijo al periódico Omaha World-Herald que se sentía “avergonzado” de sus comentarios y haría que su salario fuera retenido hasta que los empleados gubernamentales con licencia vuelvan a recibir su paga. El cambio de opinión azuzó el interés de un potencial contrincante y generó titulares que cualquier miembro del Congreso preferiría no ver: “Terry lamenta haber puesto sus necesidades por encima de las de otros”.

A medida que el cierre gubernamental se alarga, el tema de si los legisladores cobran su salario o no ha creado una incómoda situación para muchos de ellos que sostienen a sus familias con lo que el gobierno les da. Con cientos de miles de empleados federales suspendidos en sus funciones, cualquier miembro del Congreso que cobre su salario corre el riesgo de ser acusado de no estar en contacto con la realidad mientras el gobierno cierra instalaciones y reduce servicios. “Uno queda atrapado entre las necesidades de su familia y la necesidad de ser reelegido”, dijo el representante demócrata Vic Fazio, que ocupó el cargo durante

los cierres del gobierno en la década de 1990. Al tanto de los peligros políticos potenciales, decenas de legisladores han hecho arreglos para hacer que no se les pague su salario, lo donaron a obras de caridad o lo devolvieron al Departamento del Tesoro. La Constitución les prohíbe a los legisladores retener sus salarios; sólo pueden votar en torno a la paga de futuros congresistas. Pero los miembros de las cámaras pueden solicitar que la oficina del director administrativo retrase su salario hasta que el gobierno reabra sus actividades. Los miembros de la Cámara de Representantes y del Senado figuran entre los funcionarios gubernamentales mejor pagados, con un sueldo de 174.000 dólares al año. Los líderes del Congreso reciben unos 20.000 dólares anuales más.

Foto La Hora: AP/J. Scott Applewhite

Republicanos Lee Terry, izquierda, y Greg Walden, derecha, en momentos en que acuden a una reunión a puerta cerrada de congresistas del Partido Republicano en el Capitolio de Washington.


La Hora

Página 10/Guatemala, 14 de octubre de 2013

Tecnología

FOTO LA HORA: (Foto AP/Showtime, Joe Schram)

Bertolt Meyer, un psicólogo social de la Universidad de Zúrich, es el rostro del Hombre Biónico protagonista del documental origina presentado en el Canal Smithsoniano, El increíble hombre biónico.

TECNOLOGÍA: Partes del robot fueron elaboradas por 17 empresas de todo el mundo RESEÑAS

Google usará identidad de usuarios en anuncios Agencia AP

El término del “hombre biónico” se popularizó por una serie de televisión de la década de 1970, llamado en inglés “The Six Million Dollar Man”, que contaba las aventuras de Steve Austin, un exastronauta cuyo cuerpo había sido reconstruido con partes artificiales después de estar al borde de la muerte.

lahora@lahora.com.gt

Google busca obtener el permiso de los usuarios de su red social para utilizar sus nombres, fotografías y reseñas de productos en los anuncios que vende a las empresas. El gigante de búsquedas por internet anunció que cambiará sus condiciones de servicio a partir del 11 de noviembre. Las reseñas que hacen los clientes sobre restaurantes, tiendas y productos, así como sobre canciones y otro tipo de contenido adquirido a través de la tienda Google Play podrían aparecer en anuncios que son exhibidos a sus amigos, contactos y el público en general cuando realicen búsquedas con Google. La compañía llama a esa función una “promoción compartida” El usuario puede optar por no compartir sus reseñas. Google indicó el viernes que el nombre y la fotografía de los usuarios en su red social Google Plus es lo que aparecería en el anuncio. Google agregó que su

Crean “hombre biónico” con órganos artificiales

Por BARBARA ORTUTA NUEVA YORK /Agencia AP

FOTO LA HORA: (Foto AP/Marcio José Sánchez, archivo)

Google busca obtener el permiso de los usuarios de su red social para utilizar sus nombres, fotografías y reseñas de productos en los anuncios que vende a las empresas.

red social cuenta con 390 millones de usuarios activos por mes. “Deseamos brindarte —y a tus amigos y contactos— la información más útil. Las recomendaciones de personas que tú conoces realmente puede ser

de ayuda”, indicó la compañía en un documento que explica los cambios. La empresa con sede en Mountain View, California, de antemano cuenta con un ajuste similar para su botón “+1”, que fue agregado en 2011.

Ahora, un equipo de ingenieros ha creado un robot con base en órganos y extremidades artificiales que se asemejan al “hombre biónico”. El “hombre” artificial es el tema de un documental que el Canal Smithsoniano transmitirá el domingo 20 de octubre a las 9 de la noche, titulado “The Incredible Bionic Man” (El increíble hombre biónico) que relata el intento de los ingenieros de ensamblar un cuerpo funcional usando partes ar-

tificiales como un riñón activo, un sistema circulatorio e implantes de oído y retinas. Las partes fueron elaboradas por 17 empresas de todo el mundo. Se trata de la primera vez que han sido ensambladas, dijo Richard Walker, director gerente de la firma Shadow Robot Co. y quien dirige la operación del robot en el proyecto. “Es un intento de demostrar cuánto ha avanzado la ciencia médica”, dijo. El robot fue presentado esta semana por primera vez en Estados Unidos. Después de haber cruzado el océano Atlántico protegido dentro de dos baúles metálicos —y después de una breve demora en aduanas— el hombre biónico se mostrará el viernes en el festival Comic Con de Nueva York. Walker afirma que el robot reproduce entre 60% y 70% de las funciones de un humano. Tiene una altura de 1,85 metros (6,5 pies) y puede dar pasos, sentarse y ponerse de pie con ayuda de una máquina de caminar usada por personas que

han perdido la capacidad para hacerlo debido a una lesión espinal. Asimismo, tiene un corazón funcional que usa una bomba electrónica, late y hace circular sangre artificial que transporta oxígeno como lo hace un ser humano. Un riñón artificial trasplantable, entretanto, reemplaza la función de una unidad de diálisis moderna. Aunque muchas de las piezas del robot funcionan, muchas de ellas están lejos de ser usadas en humanas. El riñón, por ejemplo, es apenas un prototipo. Además faltan algunas partes: el riñón, por ejemplo, es un prototipo y tampoco hay otros órganos clave como el sistema digestivo, el hígado o el cerebro. El hombre biónico fue modelado con parecido a Bertolt Meyer, un psicólogo social de 36 años de la Universidad de Zurich que nació sin parte del antebrazo izquierdo y lleva una prótesis biónica. El rostro del hombre fue creado con una copia tridimensional del rostro de Meyer.


LA HORA - Guatemala, 14 de octubre de 2013/ PĂĄgina 11

Rectitud

93 aĂąos de vivirla por los lectores

Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud


Opinión

Minutero de “La Hora”

Si donde hay corrupción se debe privatizar hay que entrar en acción pues es la de nunca acabar

Guatemala, 14 de octubre de 2013 Página 12

Solución o negocio

A

nte el escándalo provocado por la participación de personal de la Superintendencia de Administración Tributaria -SAT- en el negocio de carros robados, el gobierno se plantea la privatización del registro de automotores, encargándolo a una empresa privada para eliminar la corrupción. Si el mismo patrón se siguiera con todas las actividades públicas que están carcomidas por alguna forma de corrupción, debería entonces de desaparecer el Estado porque en todos sus ámbitos hay negocio y trinquete. Pero además hay que decir que la privatización no elimina los negocios y jugadas. Se privatizó, por ejemplo, la emisión de los pasaportes pero la empresa que tiene a cargo el negocio emitieron los pasaportes para que Barreda y sus hijos pudieran salir del país aparentemente con nombres cambiados. En otras palabras, la privatización no es panacea y si no que lo digan los usuarios de servicios públicos privatizados que a lo mejor tienen una oferta más abundante, pero a un costo inconmensurablemente mayor que el que tenían tales servicios antes. Y vista la forma en que se hizo el negocio de Puerto Quetzal, citado expresamente porque es en el que de manera más directa se involucró el mismo Presidente de la República defendiendo a capa y espada la operación que simuló un arrendamiento para obviar los requisitos de la concesión, negocio que realmente se está haciendo, no puede uno sino ser suspicaz cuando se habla de que quieren privatizar el control y registro de los vehículos automotores en el país para prevenir la corrupción, como si las empresas privadas no padecieran de los mismos males que agobian al sector público. La solución a esos problemas está en aplicar la ley severamente y castigar como corresponde a los delincuentes, sean empresarios o funcionarios, trabajadores de una empresa o de una dependencia pública, para sentar ejemplares precedentes. En tanto sigamos alentando la impunidad y los que cometen fechorías se pueden salir con la suya tranquilamente, no habrá forma de contener las distintas manifestaciones de corrupción que afectan intereses generales. Si los empleados de la SAT atrapados con las manos en la masa salen libres, el ejemplo será contrario y la muestra de que la impunidad pagada será latente. La privatización, como la pretendida intervención de las aduanas, son acciones incoherentes para un gobierno que dijo que atacaría la corrupción; lavarse las manos no es combatir la corrupción, puesto que ello únicamente depende de la voluntad de transparentar las cosas y de aplicar la ley como corresponde para castigar a los sinvergüenzas que pululan tanto en el gobierno como en las empresas que hacen negocios con el Estado. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

El colapso del modelo democrático Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

E

l dinero siempre ha sido un factor importante para la política, pero mundialmente en los últimos años pasó de ser ese factor importante a convertirse en “el factor”, es decir, lo único que realmente cuenta e importa para buscar el poder. Y el problema no está referido únicamente a Guatemala, sino que aun en Estados Unidos, país que presume de ser el adalid de la democracia mundial, se observa cómo la influencia de los comités de acción política, que pueden invertir sin límite en las campañas y que se forman alrededor de intereses ideológicos y económicos, el concepto de gobiernos para el pueblo, del pueblo y por el pueblo son ya cosa del pasado porque ahora todo se hace para y por los que reúnen millones para hacer campañas políticas. En cada elección, sin embargo, la gente alienta esperanzas de que habrá un cambio, que podrá realmente elegir a un candidato que entienda el sentido de un mandato popular y que se comprometa a ejecutarlo, aun a sabiendas de que ello no ha de ocurrir porque los compromisos adquiridos son de tal tamaño que es imposible atenderlos sin poner a todo el Estado al

servicio de quienes los promueven. Al fin y al cabo, las campañas no se ganan con votos sino con dinero porque ese recurso es el que permite atizar el clientelismo y difundir la propaganda, elementos que son indispensables para disputar el poder. Nosotros nunca lo vivimos así, pero en Estados Unidos hubo una época en la que efectivamente los caciques distritales tenían peso en las Asambleas de los dos partidos más importantes y eran quienes decidían la línea del partido y sus candidatos. Muchos de esos caciques pudieron ser dirigentes corruptos pero se tenía que contar con ellos para disponer de distritos vitales para alcanzar una nominación. Todo eso desapareció y si la democracia norteamericana está en trapos de cucaracha, al punto de que no pueden aprobar el presupuesto y, lo más grave, están a punto de incurrir en una suspensión de pagos de la deuda, qué nos puede sorprender que nuestro Congreso se haya pasado un año en una interpelación y que se tenga que recurrir a maniobras legales para ir aprobando aquellas leyes que tanto interesan a los grupos que financiaron las campañas políticas, como ocurrió por ejemplo con la Ley de Telecomunicaciones que regaló (no hay otra forma de decirlo) las concesiones de frecuencias a quienes las están usufructuando. Y todo ello ocurre porque los ciudadanos, al final de cuentas, sabemos que

nos están viendo la cara de babosos y participamos en el juego al que llaman democracia pero donde el pueblo (ese “demos” que inspira el concepto) no toca ningún pito más que el de caja de resonancia para legitimar la pistocracia. Nadie con dos dedos de frente puede suponer que la contienda electoral que ya se está viviendo anticipadamente traerá resultados diferentes porque todos, sin excepción, los que están participando lo hacen respetando escrupulosamente las nuevas reglas de juego que implican el sometimiento a los grandes intereses que tiene el poder económico suficiente para comprar la estabilidad de sus privilegios y negocios. Viendo alrededor del mundo cómo funcionan las democracias vemos que cada día pesa más el billete y menos el voto porque al final éste depende de cuánto se invirtió en la campaña. Casos excepcionales hay, por supuesto, y se dan sorpresas cuando algunos pueblos se hartan de que les vean la cara de pendejos, pero son simplemente eso, excepciones que confirman la regla cada vez más generalizada de que la política se mueve alrededor del dinero y no de los respaldos populares que antaño eran el sueño de cualquier dirigente.

Palabras de papel // Reflexiones

Rescatar al país de manos violentas y rapaces

A

nteayer publiqué un artículo en el tan pronto como el régimen que encabeza el que abordé nuevamente el tema de presidente Otto Pérez termine su período y la necesaria democratización de persista en cobijar a funcionarios y empresaEduardo Villatoro los partidos políticos y la redefinirios corruptos, así como en entregar a firmas ción de los distritos electorales, a sabiendas transnacionales los recursos naturales no de que mi solitaria y aislada voz no enconrenovables o ceder parte de la soberanía trará eco, sobre todo porque no pertenezco nacional mediante encubiertas concesiones, a ningún grupúsculo, clan o capilla de la sociedad civil, que, vendrá otra fuerza política de la misma tendencia que ha gobercomo los colectivos partidistas, tampoco pueden presumir que nado al país durante las recientes décadas a relevar a los actuales representan a determinados sectores sociales. funcionarios que se han enriquecido ilícitamente, para comenzar No obstante o quizá causa de ese escepticismo personal, su carrera ascendente que los convierta en los nuevos socios de porque yo tampoco me arrogo imprudentemente la personería la plutocracia propietaria de la fincota llamada Guatemala, y de pocos o muchos compatriotas, vuelvo a enfocar aspectos devendrán en advenedizos y rústicos millonarios, a costa de la relativos al futuro del frágil sistema democrático de Guatemala, pobreza, la ignorancia, la exclusión y hasta la resignación de las desde una perspectiva decididamente pesimista y hasta hostil, clases tradicionalmente marginadas y engañadas. porque no vislumbro en el horizonte cercano ni mediato una Descartada la posibilidad de la unidad de las atomizadas corriente política que pueda contar con la visión y el capital corrientes izquierdistas democráticas, e incluso las teóricamente humano, suficientes aunque modestos recursos financieros y el radicalizadas, quedaría la vaga ilusión de que sectores de esta imprescindible idealismo de guatemaltecos que sumen esfuerzos misma orientación abandonen su envanecidos y anacrónicos y que se despojen de sus egoísmos individuales, para conformar dogmatismos y que intenten acercamientos con fuerzas del centro un frente común que pudiera integrar a campesinos, obreros, y aun de la derecha moderada, a fin de encontrar coincidencias indígenas, intelectuales, profesionales y pequeños, medianos y y alejar prejuiciosas discrepancias ideológicas, con el objetivo de grandes empresarios imbuidos de sano nacionalismo y ajenos rescatar al país de las manos que conducen la ruta cada vez más a exageradas codicias lucrativas, para procurar constituir una violenta, intolerante y rapaz que nos está enrumbando a la plena organización política de amplio espectro que persiga alcanzar el esclavitud económica, emocional y espiritual a causa de nuestra poder en búsqueda del bien común. negligencia, indiferencia y cobardía colectivas. Mientras que los guatemaltecos nos limitemos a criticar (El ocioso y reflexivo Romualdo Tishudo recuerda a Quino, severamente con legítimos y fundados razonamientos al actual quien puso en labios de Mafalda este pensamiento:-Lo ideal sería gobierno, como lo hemos hecho con los anteriores, sin tomar la tener el corazón en la cabeza y el cerebro en el pecho; y así pensadecisión de participar en un organismo cívico y político pluralista, ríamos con amor y amaríamos con sabiduría).

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Segunda Época Jorge Mario Andrino Grotewold

La justicia no puede esperar más

E

ntender que en Guatemala existen tantos conflictos, es identificar que la sociedad no está suficientemente fortalecida en sus valores, principios y aplicaciones de ley. Esto es un proceso lógico, que requiere un cambio de paradigmas identificados con esos principios, de forma colectiva, como el bien común y la justicia. Pero ambos valores colectivos y sociales, requieren para su aplicación estrategia, financiamiento y valentía. Algo ausente durante los últimos 50 años. Se resalta el valor de la Justicia, en este caso, precisamente porque ésta debiera ser la respuesta definitiva a aquellas circunstancias sobre las que los diferendos individuales o colectivos debieran tutelar derechos y exigir el cumplimiento de obligaciones. Sin embargo, ni uno ni el otro se alcanza, ni plena ni parcialmente, encontrando que cada vez más hay incidencias y números que determinan rangos de impunidad, lo que agrava más otras carencias como el desarrollo económico, la desigualdad, y el fortalecimiento institucional. La justicia entonces, se debate entre su aplicación legislativa en las políticas públicas de igualdad, desarrollo y crecimiento, cuando efectivamente existen éstas, que fundamentadas en mecanismos de solidaridad, permiten trazar rutas para tener condiciones de vida digna. Ejemplos de ello se pueden ver en Europa, tras la finalización de la segunda guerra mundial, en donde ese ejercicio de justicia equitativa prevaleció sobre los elementos de una distribución justa de derechos o responsabilidades, que luego fue retomada una vez alcanzada una sociedad con equidad. La justicia requiere entonces, una variabilidad de ambas características, pero principalmente un trato que conmute las muchas desigualdades sociales y económicas que, para países como Guatemala, o Europa tras la guerra, son indispensables. Y ante una ausencia de éstas políticas, entra en funcionamiento una justicia de Estado, aquella representada por el Organismo Judicial, como uno de los tres grandes referentes del ejercicio y control político del poder público. No sólo se trata de dirimir los conflictos de cada individuo, sino de priorizar alcances de conflictos sociales como los que ocurren en este momento por razones de minería, inversión o extracción de recursos naturales. O quizá para determinar los alcances de sanciones a grupos paralelos y funcionarios que los apañan, en cuyo caso existe un enriquecimiento a costas del erario público y constituyen actos de corrupción. Solo mediante acciones de prevención como el diálogo y la concertación, así como de sanción a los infractores de ley, es que la justicia podría reivindicarse formalmente, y dotar a su población, reunidos en sociedad, de una efectiva herramienta de paz social. Y los principales actores de este mecanismo de justicia, contrario a un pensamiento de un Estado proteccionista, es la propia sociedad, encargada de elegir a sus representantes y exigirles el cumplimiento de su mandato. Además de ello, la sociedad –población- requiere de un autoanálisis de comportamiento y conducta social más madura, ejerciendo sin limitaciones sus derechos y cumpliendo a cabalidad con todas sus obligaciones. Esto deja, como actores secundarios pero con una responsabilidad extraordinaria, a aquellos representantes que promuevan políticas públicas y ejercicio de derechos para el cumplimiento de la ley. Presidente, Ministros, Diputados y Magistrados que en conjunto debieran promover pactos sociales con equidad, y trazar rutas de desarrollo económico y social. Este es el verdadero simbolismo de la justicia, la que no puede esperar más para su consecución.

E

Guatemala, 14 de octubre de 2013/Página 13

¿Cuáles son los métodos para confirmar los precios de transferencia? Parte III

n las dos publicaciones antede precios internacionales, según la riores he comentado acerca de modalidad de contratación elegida los primeros cinco métodos de Mario Roberto Coyoy G. por las partes a la fecha del último día Precios de Transferencia –PT- que de embarque, salvo prueba de que la mcoyoy@deloitte.com básicamente concuerdan con los estableoperación se cerró en otra fecha. A cidos en los lineamientos internacionales estos efectos, la única fecha admitida de la Organización para la Cooperación es la del contrato, pero sólo si éste ha y el Desarrollo Económico –OCDE-, que es la entidad que ha sido reportado a la Administración Tributaria, en el plazo de 3 inspirado la mayoría de legislaciones sobre Precios de Trans- días después de suscrito el mismo. ferencia en el mundo, sin embargo en nuestro país, tenemos El reglamento de la Ley indica en el artículo 54 que en las otro método que muchos consideran el 6to método al cual me operaciones de exportación de bienes entre partes relacionadas referiré a continuación. se considerará como valor de mercado: En efecto, aparte de los primeros cinco métodos de PT que son: 1. Tratándose de bienes con cotización conocida en el mercado 1) Método del precio comparable no controlado, 2) Método del internacional, bolsas de comercio o similares (“commodities”) costo adicionado, 3) Método del precio de reventa, 4) Método dicho valor de cotización al último día del embarque o en su de la partición de utilidades y el 5) Método del margen neto de defecto la del día anterior en que hubiere cotización, salvo prueba la transacción, el Decreto 10-2012 en el artículo 60 establece un de que la operación se cerró en otra fecha, en los términos del método de valoración para importaciones o exportaciones de párrafo cuarto de este artículo. mercancías de la forma siguiente: 2. Tratándose de bienes agropecuarios y sus derivados, hidroImportaciones: En el caso de importaciones, el precio de las carburos y sus derivados, y concentrados de minerales, cuyo mercancías no puede ser superior a su precio en base a un pará- precio se fije tomando como referencia el precio de un bien con metro internacional a la fecha de compra en el lugar de origen. cotización conocida en el mercado internacional, bolsas de coEl reglamento de la Ley en el artículo 53 agrega que debe en- mercio o similares (“commodity”), dicho precio al último día del tenderse por fecha de compra la del día último del embarque de embarque o en su defecto la del día anterior en que hubiere cotila mercancía o en su defecto la del día anterior en que hubiere zación, salvo prueba de que la operación se cerró en otra fecha. cotización, salvo prueba de que la compra se cerró en otra difeEste último método no es completamente nuevo en América, rente. Asimismo, indica que los precios internacionales podrán ya que países como Argentina (2003), Uruguay (2009) y Ecuador ser ajustados, al alza o a la baja, por el hecho de ser mercancías (2009) lo tienen desde hace algunos años. No cabe duda que importadas a Guatemala, considerando las características del confirmar qué cada método a aplicar a cada una de las transacbien y la modalidad y términos de la operación, así como otros ciones con partes relacionadas en el extranjero habrá que hacerlo factores que influyen en el precio. detenidamente, para luego incluir dicho análisis en el Estudio Exportaciones: En el caso de exportaciones, el precio de las de Precios de Transferencia que deberá tenerse disponible a más mercancías exportadas se calcula de acuerdo a la investigación tardar el 31 de marzo 2014. Que Dios los bendiga.

Realidades…

Patrones y siervos unidos para “mejorar” Guatemala

L

a semana pasada, se realizó mágica de vivir en paz con los mínimos el calificado como “histórico” de dignidad humana. encuentro entre dos segmentos En otras palabras; otra vez, LOS Fernando Mollinedo PATRONES le quieren dar atole con sociales que representan una mínima parte de la población guateel dedo a la población. Y para ello, se malteca: patrones y siervos, en dicho prestan y se han prestado los políticos encuentro, suscribieron un compro(SIERVOS) a quienes los patrones eligen miso para mantener una hoja de ruta como testaferros para el ejercicio del que impulse acciones para el Acuerdo poder legal y administrativo del país Nacional de Desarrollo Humano en Guatemala. y así obtener la autorización de sus políticas de explotación Indicaron que se le da seguimiento a los Ejes presentados inmisericorde de la fuerza de trabajo, mantenimiento del salael año pasado, los cuales fueron “Una Guatemala Más Soli- rio mínimo por debajo del mínimo mismo, el aseguramiento daria” “Una Guatemala Más Próspera” y “Una Guatemala de compra y venta de la soberanía nacional, y por supuesto, Más Segura”. Y este año (2013) presentaron como ejes “La la continuidad contractual lesiva a los intereses del Estado. Reducción de la Tasa de Desnutrición Crónica en Niños ¡Dio pena! Ver allí a los políticos al servicio de sus patroMenores de cinco años”, “Mejorar la Calidad Educativa nes, a los actuales testaferros y la pléyade de pichoncitos de con Metas para Elevar los Resultados de Lectura y Mate- burgueses en busca de una oportunidad para convertirse mática” y “ Ampliar la Cobertura de los Centros Técnicos en burguesía de servidumbre. ¿Cómo va a ser posible que, y Vocacionales”. quienes han mantenido los niveles de pobreza y desnutrición Hasta ahí, todo muy bien, una gama de bellas intenciones a través de tanto tiempo, ahora promuevan el desarrollo y loables metas por alcanzar, supuestamente en beneficio de de programas que los hagan parecer ante el mundo como la población guatemalteca; hubo encendidos discursos que “hombres de bien” cuando de todos es sabido que son el destacaron el alto altruismo y benevolencia del que hicieron grupo explotador y dueños del país? gala los representantes del sector Empresarial. Si en verdad quieren que Guatemala cambie, para benefiSIN EMBARGO… al hacer el análisis correspondiente a cio de la población y del suyo propio, ¡COMO MÍNIMO! toda esa gama de ofrecimientos y proyectos realizados y por Deberían comprometerse a pagar, por lo menos un salario realizar, nos damos cuenta que suenan vacíos, porque los mínimo digno; a promover una legislación agraria técnica resultados de los ya realizados, no se ven por parte alguna, y sin fantasmas; Pero eso, como dijeron los abuelos mayas: es decir, no se reflejan en un cambio de la condición de vida “no lo verán mis ojos”. del guatemalteco. ¡BLOF y CIRCO!, lo demás son babosadas; un amigo me Para la población guatemalteca, es inaudito que los res- recordó que en Inglaterra, el pueblo se sublevó y exigía camponsables directos de la miseria, indigencia, atraso cultural, bios sociales y económicos; la reina dijo: “que les den pan; violación inveterada por su parte de los derechos laborales, ante ello le objetaron: es que no hay pan; y la reina respondió: segregacionismo, discriminación, exclusión política y edu- entonces que les den pasteles”. cativa, y persecución de liderazgos populares, entre otras Este año no hubo bicicleta, ¿qué otro show prepararán conductas deleznables hacia la población mayoritaria, estén para el próximo año? Después del acto, un gran almuerzón ahora, “rasgándose las vestiduras” para encontrar la fórmula mientras que la población sigue viviendo en las mismas.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 14 de octubre de 2013

Juan Francisco Reyes López  jfrlguate@yahoo.com

En Enade, papeles van y vienen ¿Y resultados?

A

lmidonados y compuestos, dos mil criollos se reunieron bajo la convocatoria de un selecto grupo de empresarios pertenecientes a la supercúpula económica y sus satélites, quienes conforman y dirigen Fundesa, en un lujosísimo salón para escuchar al experto Abel Albino, quien disertó sobre la desnutrición infantil y su experiencia en el combate a este flagelo en Calcuta, Europa, África y su país, Argentina. También escucharon a Fernando Vargas, jefe de división del Sistema de Información para el Empleo en Colombia, quien señaló que los planes de Estado deben de cambiarse para mejorar las posibilidades de trabajo, que para mayor productividad se debe respetar los derechos y fundamentos de los trabajadores y así mejorar los ingresos necesarios y elevar la capacidad adquisitiva de la mayoría de los habitantes de un país. Un tercer expositor Jeffrey Puryear, disertó sobre la educación, señalando que es una de las formas de combatir el flagelo del hambre, que la educación se requiere para los jóvenes y niños, para los adultos, que sin ella no se logra la creación de pequeñas y medianas empresas, ni la inversión en industrias tecnológicas. El principal expositor, por su jerarquía, fue el presidente de México, período 1994-2000, Ernesto Zedillo, quien manifestó “no ha habido un solo paso en países de desarrollo, que haya logrado el despegue de su desarrollo económico sin haber tenido políticas deliberadas para lograr la inclusión social”. Durante el evento, como lo señalan en sus portadas y principales páginas los medios de comunicación, esta élite empresarial logró que catorce partidos políticos, empresarios y parte de la sociedad civil firmaran un acuerdo nacional para trabajar en el combate a la desnutrición y mejora de la desnutrición. La interrogante que surge es si en los próximos diez años, lo firmado será o no materializado y se convertirá en una verdad o simplemente se tomaron la foto, firmaron, aplaudieron, igual que se hizo con las metas del milenio en Naciones Unidas y ahora que casi concluye el plazo de lo firmado en Naciones Unidas, Guatemala es de las más retrasadas en la reducción a la pobreza. La experiencia evidencia que tanto empresarios como políticos prometen, firman pero raramente razonan cómo obtendrán el logro de los compromisos y más grave aún, por la concentración de la riqueza y la baja carga tributaria que existe en Guatemala, los acuerdos y compromisos se quedan en papel. La desnutrición del 46% de los niños menores de cinco años existe en todos los municipios en Guatemala, agravándose, especialmente, en el altiplano, en el corredor seco, donde la falta de ingresos les impide a los padres poder comprar alimentos suficientes para comer lo mínimo al día. El permanente aumento de los precios de la canasta básica da vergüenza. Cómo justificar que los fideos en Guatemala cuesten Q3.65 la bolsa de 200 gramos y en México cueste menos de Q2.00; que los huevos continúen con el elevado precio de Q39.00 a Q40.00 el cartón y en la frontera y municipios limítrofes con México ese producto cueste Q28.00; que los aceites vegetales comestibles producidos en México tengan mayor contenido y cuesten en promedio 15% menos que los que se venden de la misma marca en Guatemala; que las cajas de cereales tengan igual contenido en calidad y peso pero las que se ofrecen en México y municipios limítrofes cuesten 50% menos. La desnutrición también se combate aumentado los salarios, esperemos que se publiquen todos los acuerdos y así tener testimonio de lo que se han comprometido. ¡Guatemala es primero!

E

opinión

Las guerras del futuro

l otro día me encontré aviones de combate”, declaró Philip con mi amigo Ramón, un Hammond al diario The Mail on hermano de infancia, naSunday. Eduardo Blandón cido en Nicaragua que me Se quedó perplejo mi amigo, pero habló de dos episodios que según continué. Le expliqué que dos él marcaron su vida (porque cree millones de agentes digitales son que somos víctimas de los acontecontratados en China no solo para cimientos vividos): el terremoto y evitar que sus ciudadanos accedan a el derrocamiento de Somoza por los Me parece que como dijo ciertas páginas de la red, sino para sandinistas. Él piensa que a partir una vez William Gibson, defenderse y atacar a los países incómode esos infortunios del destino, no autor de Neuromante: dos o que interesen. Le dije que el dato puede dormir plácidamente por “el futuro ya está aquí. había sido dado por la prensa oficial y miedo a los temblores ni dejar de Lo que pasa es que que estimaba que sin duda el número pensar en las guerras. Es muy tonto, ser muy superior. está distribuido de debía concluía, pero es así. Me parece que como dijo una vez Wimanera desigual”. Lo lliam Gibson, autor de Neuromante: “el Hablamos un poco de todo, pero cual quiere decir, sin futuro ya está aquí. Lo que pasa es que no he dejado de pensar en su expeduda, que no tenemos está distribuido de manera desigual”. riencia de guerra y el cambio de sigque esperar demasiado Lo cual quiere decir, sin duda, que no nificado en nuestra época. Aprovepara enterarnos de tenemos que esperar demasiado para ché para contarle que recientemente Inglaterra había convocado a un que nuestras guerras enterarnos de que nuestras guerras no ejército de “hackers” para defenderno son desde ya nada son desde ya nada convencionales. se de la intromisión extranjera, pero convencionales. Las guerras no son hoy lo que fuetambién atacar. Philip Hammond, ron, pero el dolor y el sufrimiento que el ministro de Defensa inglés, invitó infligen son los mismos. No culpo a a sus soldados cibernéticos a lanzar sus propios “ataques Ramón de su trauma ni lo juzgo, las guerras deberían en el ciberespacio”. ser evitadas en cualquiera de sus formas y presentación. “Las guerras del futuro se van a librar mediante exper- Ojalá practicáramos la sentencia de Sun Tzu: “el supretos en telecomunicaciones en habitaciones como esta y mo arte de la guerra es doblegar al enemigo sin luchar”. no con soldados desfilando por las calles o tanques o Pero estamos lejos de eso.

Semióticamente

A

Jobs, la película…

yer, vi la película Jobs, dipor lo que hay demasiados baches, rigida por Joshua Michael como para pensar que es biográfica Stern, escrita por Matt esta producción basada en su vida. Ramiro Mac Donald Más la calificaría de un ejercicio Whiteley y producida por Mark Hulme y Marcos A. Rodríficcional entorno a algunos pasajes guez. Jobs es interpretado por As-muy conocidos- de su vida, cargahton Kutcher, mientras que el cofunda de aflicciones e inestabilidades dador de Apple, Steve Wozniak, está emocionales. a cargo de Josh Gad. La película no es ni una biografía En tanto, si fuéramos al planeamiento que el film no autorizada, ni la historia de la compañía Apple. No presenta algunos de los muchísimos vericuetos que deja de ser un producto comercial, de baja calidad, se dieron en Apple, considerada hoy por hoy como la aunque tenga algunos destellos de buena producción. corporación empresarial de más alto valor en el mundo Para quienes conocemos la historia de Steve Jobs y posmoderno, a nivel mundial, es también un retrato seguimos de cerca su vida, por ser uno de los hombres que se queda sumamente corto. Eso sí, demuestra la más influyentes en la actual Sociedad de la Comuni- forma patética como los altos ejecutivos y los principacación, que vivimos actualmente con gran intensidad les socios de los gigantes empresariales se comportan: por el componente computacional, el largo metraje sin el menor referente de una conducta ética y plantea no nos aporta nada nuevo. Es más, me parece que que no existen escrúpulos en el mundo de los negocios. como hecho a propósito para lograr la reconfirmación Que ese ámbito es inescrupuloso y que las lealtades son, de muchos de los mitos que giran alrededor de este en general, una palabra vacía, sin contenido, ni asidero personaje que intriga tanto, que influyó en tanto la formal en la jungla en que hoy eres y mañana… a lo segunda mitad del siglo XX y primeros años del XXI. mejor llega tu mejor amigo y te da una puñalada por Y seguirá influyendo a millones de personas que ad- la espalda. ¿Así es la vida en el mundo empresarial? quieren sus productos Por eso estamos tan jodidos… si no hay valores en este Y digo que es “ni si, ni no…” porque quiero rescatar capitalismo salvaje, solo hay afán de lucro y al ingresar algo que me parece paradójico: la actuación de Ashton a ese sistema pierdes todas tus ilusiones y empeñas tu Kutcher. Yo fui el primero en criticar esta designa- vida para seguir en la jugada. ción y en muchos momentos, creo que hace un papel La película también presenta una deslucida imagen convincente pues se mete en la piel de quien fuera un del entorno social y económico de los Estados Unidos, verdadero ser atormentado. Y ese es otro de los aportes pues en ningún momento hace referencia a elementos que nos deja el film: presenta al protagonista como un culturales o sociales de lo que se vivía en esos instantes, ser conflictivo, lleno de dudas, incapaz de enfrentar cuando Jobs funda su microempresa, con una visión sus frustraciones, imposible de reconciliarse con su certera del futuro de la computación y encarnando al pasado… hasta que la vida le pasa la factura y lo botan verdadero entrepreneur, digno ejemplo de la tenacidad. de la propia empresa que había fundado. Hasta ese Algo si deja ver claramente: Jobs corre todo el film y momento, Jobs empieza a controlar su propia vida y a nadie lo alcanza. Mantente caminando, siempre hacia decidir qué hacer con ella. Pero al film le falta mucho adelante, señala un desconocido y camaleónico Kutde su biografía para entender esas razones íntimas, cher, logrando un aceptable papel.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que contenga números legibles.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

18292

José Rubes Orellana y Orellana solicita cambio de nombre por el de José Roosevelt Orellana y Orellana. Se puede efectuar oposición por los que se consideren perjudicados. Gualàn, Zacapa, 10 de septiembre de 2,013. Lic. Carlos Gabriel Garcìa Mejìa. Col. 4,732. Barrio El Centro, Gualàn, Zacapa. 30 Sep., 14, 29 Oct. 2013

2 0 1 3

18294

JOSE GARCIA BAUTISTA, solicita su cambio de nombre, por el de JOSE RAFAEL GARCIA BAUTISTA quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Quetzaltenango 22 de SEPTIEMBRE de 2013.Lic. TEODOMIRO LEONEL CIFUENTES MORALES, Notario. 7ª Calle 15-36 zona 1. 30 Sep., 14, 29 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 6ta. Av. 0-60 de la zona 4 Gran Centro Comercial de la Zona 4, Torre Profesional 1, 2 nivel oficina 206, de esta ciudad Capital, se presento EDVIN GODINES MARROQUIN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: EDVIN JUAQUIN GODINES MARROQUIN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, diez de septiembre del año dos mil trece. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario.18297 30 Sep., 14, 29 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Abraham Coyoy Acúm, solicita cambiar su nombre por el de Walter Armando Coyoy Acúm. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, 23 de septiembre de 2013. ALVARO ANTONIO MARTÍNEZ PERERA. Abogado y Notario. Colegiado 12288. 2ª. Av. y 1ª. Calle esquina zona 1 San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez. 18298 30 Sep., 14, 29 Oct./2013

18299

Edwin Amado Sintuj Muñoz y Milena de León Morales, solicitan cambio de nombre de su hijo ANGEL RODRIGO SINTUJ DE LEÓN, por ANGEL RODRIGO MUÑOZ DE LEÓN. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 24 de septiembre de 2013, Rubén Darío González Reyes, Abogado y Notario. 6ª. Avenida 0-60 zona 4. Gran Centro Comercial de la Zona 4. Torre Profesional 1. Oficina 206. Ciudad de Guatemala. 18305 30 Sep., 14, 29 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

18306

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina sexta avenida cero guión sesenta de la zona cuatro Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre Profesional Uno, segundo nivel oficina 206 de esta ciudad Capital, se presentó SILVIA VANESSA ARMAS ROSSELL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SILVIA VANESSA ROSSELL ZUÑIGA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, diecisiete de septiembre del año dos mil trece. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18301 30 Sep., 14, 29 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, se presentó ZOILA AZUCENA CORZO PELAEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BLANCA AZUCENA CORZO PELAEZ. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, doce de septiembre de 2013. Crystian Arlyn Fino Soto. Abogado y Notario. Colegiado: 10,358. 7ª. Avenida 7-64, zona 2. 30 Sep., 14, 29 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN ESTEBAN BAUTISTA SANCHEZ, en calidad de mandatario especial con representación solicita cambio de nombre de su mandante: GLORIA ASCENCIÓN GARCÍA ALVAREZ, por el de GLORIA ASUNCIÓN GARCÍA ALVAREZ, puede oponerse quien sea perjudicado. 2 Av. 7-33 Z1 Catarina, San Marcos, 18-

JUAN BAUTISTA VAQUEX, identificado legalmente como JUAN BAUTISTA VAQUIAX, solicita el cambio de su nombre por el de: JUAN BAUTISTA VAQUIAX. Efectos legales, notaría la 2ª. Calle 2-40 zona 1, Tecpán Guatemala, Chimaltenango, Licda. Sonia Elizabeth Tzián Tucubal, col. 11,922. Tecpán Guatemala, Chimaltenango, 17 de septiembre de 2013. 30 Sep., 14, 29 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la sexta avenida 0-60 zona 4 Centro Comercial Zona 4 Torre 1, segundo nivel oficina doscientos seis de esta ciudad Capital, se presentó la señora SAYDA LISSETTE MENDOZA LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SAYDI LISSETTE MENDOZA LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veinticuatro de septiembre de dos mil trece. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18313 30 Sep., 14, 29 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en 6ª. Av. 0-60, Z. 4 Centro Com. de la Zona 4 Torre Prof. I, 2do. Nivel Of. 206 Ciudad Capital, se presentó Marylin Johana Peña Ponciano, a solicitar CAMBIO de nombre de su menor hijo DIEGO JESÚS PEÑA por el de DIEGO JESÚS PEÑA PONCIANO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24/09/2013. Lic. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18314 30 Sep., 14, 29 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

18315

A mi Notaría ubicada en 1ª. Calle 2-01 B, zona 2 de este municipio, SARA NOEMI XOC YUCUTÉ, solicita cambio de su nombre por el de SARA NOEMÌ AMBROCIO YUCUTÈ, emplazo interesados en oponerse. Santiago Sacatepéquez, Departamento de Sacatepéquez, 23 de Septiembre del 2013. Lic. Benito Juárez Cajbón. Abogado y Notario. Colegiado 4262. 30 Sep. 14, 29 Oct./2013

EDICTOS DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la sexta avenida 0-60 zona 4 Centro Comercial Zona 4 Torre 1, segundo nivel oficina doscientos seis de esta ciudad Capital, se presento la señora IRÍ BERONICA GÓMEZ GARCÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: IRIS VERÓNICA GÓMEZ GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, dieciocho de septiembre de dos mil trece. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18300 30 Sep., 14, 29 Oct./2013

P á g . 1 5

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ta. Av. 0-60 Centro Comercial Z 4 torre II, of 203 “A” Se presentó JUANA ELIZABETH BOURNS DUARTE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por JENNY ELIZABETH BOURNS DUARTE. Se puede formalizar oposición. Guatemala 09 de agosto 2013. NOTARIO: VICTOR HUGO LAZO FLORES col. 6524. 30 Sep., 14, 29 Oct./2013

/

09-13. Lic Rudy Eleazar Bautista Fuentes. Abogado y Notario. Col. 6293. Tel. 77227586. 18304 30 Sep., 14, 29 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

18302

2423-1832 2423-1838

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la firma no toque el texto del documento.

horario

o c t u b r e

Rosa Meri Ruíz Pérez solicita cambio nombre por Rosa Meri Soto Pérez. Efectos ley publicación. Guatemala, 14 septiembre de 2013. Lic. Raúl A. Samayoa Alvarado. Abogado y Notario. Colegiado 5502. 18289 30 Sep., 14, 29 Oct./2013

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.

1 4

18316

A mi Notaría ubicada en la 1ª. Calle 2-01 B, zona 2 de este municipio, NERY EDUARDO XOC YUCUTÉ, solicita cambio de su nombre por el de NERY EDUARDO AMBROCIO YUCUTÉ, emplazo interesados en oponerse. Santiago Sacatepéquez, Departamento de Sacatepéquez, 23 de Septiembre del 2013. Lic. Benito Juárez Cajbón Abogado y Notario. Colegiado 4262. 30 Sep., 14, 29 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en 1ª. Calle 2-01 B, zona 2 de este municipio, ROCÍO MARICIELO XOC YUCUTÉ, solicita cambio de su nombre por el de ROCÍO MARICIELO AMBROCIO YUCUTÈ, emplazo interesados en oponerse. Santiago Sacatepéquez, Departamento de Sacatepéquez, 23 de Septiembre del 2013. Lic. Benito Juárez Cajbón Abogado y Notario. Colegiado 4262. 18317 30 Sep., 14, 29 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 6ª. Av. 0-60 Z. 4 Gran Centro Comercial de la zona 4 torre profesional uno, 2do nivel oficina 206 de esta ciudad Capital, se presentó Mariana López Estrada, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Mariana Estrada. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de septiembre de 2013. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18321 30 Sep., 14, 29 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Ave. 0-70 z. 4 Centro Comercial Zona 4 Torre I, 2º. Nivel of. 206 de esta ciudad Capital, se presentó Karen Marcela Quinto Solorzano, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: An Lee Marcela Quinto Solorzano. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de septiembre de 2013. Rubén Darío González Reyes, Abogado y Notario. 18322 30 Sep., 14, 29 Oct./2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 16/Guatemala, 14 de octubre de 2013

La Hora

EDICTO CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 6ª. Av. 0-60 zona 4 Centro Comercial Zona Cuatro Torre I segundo nivel Of. 206 Ciudad Capital, comparecieron Silvia Marisol Sandoval Alarcón y Jorge de Jesús Escobar Carias, solicitando cambio de nombre de su menor hija DAYANA ESCOBAR SANDOVAL por el de DANIELA ESCOBAR SANDOVAL. Se puede formalizar oposición por los que se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de Septiembre 2013. Rubén Darío González Reyes. Notario. 18323 30 Sep., 14, 29 Oct. / 2013

CLEVER AGUILAR HURTADO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de: CLEVER HURTADO AGUILAR. Puede formalizar oposición en mi Bufete Profesional: Boulevard Justo Rufino Barrios, Oficina 2 Primer Nivel, Colonia Morse, Z. 21 de ésta ciudad. Guatemala, Guatemala, ocho de Octubre del año 2013 Floridalma Inocenta de León Villatoro ABOGADA Y NOTARlA Colegiada Activa 3,836. 18859 14, 28 Oct. 12 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría en 6ª. Avenida 0-60 zona 4 Centro Comercial de la Zona 4, Torre Profesional I, 2º. Nivel oficina 206, se presentó MARÍA ALEJANDRA CORDÓN OVANDO, solicitando su Cambio de Nombre por el de MARÍA ALEJANDRA TOVAR OVANDO. Para efectos de oposición se hace esta publicación. Guatemala, 23/09/2013. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18324 30 Sep., 14, 29 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada sobre la calle principal del Barrio La Pedrera de esta población; se presentó el señor LUCIO PASCACIO CUC TIUL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de WILDER ADOLFO CUC TIUL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Fray Bartolomé de las Casas, Departamento de Alta Verapaz, 19, de Septiembre de 2013. Lic. HUGO RAFAEL QUIB CAO. Abogado y Notario. 18338 30 Sep., 14, 29 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la DECIMA CALLE CUATRO GUIÓN CUARENTA Y NUEVE DE LA ZONA UNO, se presentó la señora FILOMENA ROSA, SALVADOR a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: FILOMENA, ROSA SALVADOR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas, Chiquimula, 16 de septiembre del 2013.- Lic. Julio César Peralta Molina. Notario. 18340 30 Sep., 14, 28 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mario Raul Mejía Revolorio, tramita diligencias voluntarias extrajudiciales de cambio de nombre por el de Mario Raul Mejía Barillas, para efectos legales de oposición, hácese publicación. 8ª. Av. 20-22 Zona 1. Of. 42, 4°. Nivel. Guatemala 24 de septiembre 2013. Lic. Álvaro Efraín Sánchez de León. Abogado y Notario. Colegiado 2029. 18360 30 Sep., 14, 29 Oct./2013

18862

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina se presentó Esperanza López Gómez, a solicitar cambio de nombre del menor: Santos Wilfredo López Gómez, por Willy Ever Antonio López Gómez. Cito a quienes se consideren afectados se presenten a mi notaría, en 21 calle 2-21, 2do. nivel, zona 1, Guatemala. Guatemala 7 de octubre de 2013. Lic. Carlos Augusto Gomez Santos. Colegiado 15185. 18863 14, 28 Oct., 12 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 3a. Av. 4-10, zona 4, se presento JORGE ISMAEL CACAO CHUB, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JORGE ISMAEL CHUB único apellido. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 07 de Octubre de 2013. Lic. Gabriel Alejandro Sierra Escalante, Notario. Colegiado 7,905. 18865 14, 28 Oct., 12 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 0 av., Calle Limite, zona 1, Santa Elena, de la Cruz, municipio de Flores, Petén, se presentó ROSA SURIANO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSA MENÉNDEZ SURIANO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena, de la Cruz municipio de Flores, Petén, 1 de octubre de 2013. LICDA. LESBIA MARISOL MORALES CHEN. Notaria. Col. 18280. 18829 14, 28 Oct., 12 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

18838

LUCIANO AYALA RAMIREZ, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SELVIN RICARDO AYALA RAMIREZ. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-04 “B” Zona 1 ciudad de Mazatenango, Suchitepéquez, 8 de octubre de 2013. Lic. SERGIO ARNOLDO LEMUS VALENZUELA. Colegiado 11,575. 14, 28 Oct. 12 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SILVESTRE RAMÍREZ CHILEL, solicita el cambio de su nombre, por ROLANDO SILVESTRE RAMÍREZ CHILEL. Efectos legales, se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten ante esta notaria- . Guatemala, 07 de octubre de 2013. Abogado y Notario, Col. 17,923. 1ª. Calle 1-08, zona 1.Ixchiguan, San Marcos. Tel. 5749-9850. Lic. Gerson Moisés Chamalé Barrios ABOGADO Y NOTARIO. 18844 14, 28 Oct. 12 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EVA RODRÍGUEZ RAMOS, solicita cambio de nombre por el de EVA ARGENTINA RODRÍGUEZ RAMOS, se puede formar oposición por quien se considere perjudicado. Lic. Manuel Antonio Zambrano García. Abogado y Notario, Colegiado 16,602 11 calle 4-31 zona 1 edificio Los Ángeles oficina 5, Ciudad de Guatemala. 18854 14, 28 Oct., 12 Nov./2013

ALFREDO ROSA CALDERON, CON REGISTRO ANTE LA SAT CON NO. DE 5762426-CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO DE RESULTADOS, PERTENECE A LA CONSTRUCTORA Y SUPERVISORA JIRES QUE FUE ELABORADO SEGÙN LA DOCUMENTACIÒN QUE TUVE A LA VISTA Y REFLEJA SU SITUACIÒN FINANCIERA AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DE 2012. F) ILEGIBLE. FREDDY ENRIQUE SIERRA OCH. PROPIETARIO. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CONSTRUCTORA Y SUPERVISORA JIRE’S. F) ILEGIBLE. LUIS ALFREDO ROSA CALDERON. PERITO CONTADOR. REG. NO. 5762426-7. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LUIS ALFREDO ROSA CALDERON. PERITO CONTADOR. REG. 57624267. PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 26 DE AGOSTO 2013 EXP. 26865-2002. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 18728 9, 14, 16 Oct. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.106 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013 POR LA NOTARIA CARLA BEATRIZ RAMÍREZ CABRERA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: RENOVACIÓN DE IMAGEN, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 74738 FOLIO 397 LIBRO 168 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP.54741-2007. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 18579 7, 14, 21 Oct. 2013

EDICTO

A mi oficina en quinta calle trece guión veintidós zona tres de Mixco Colonia Nueva Monserrat, se presentó Hermelinda Chávez Argueta a solicitar cambio de nombre por el de Mely Hermelinda Chávez Argueta. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 8 de Octubre 2013 LIC. MANUEL DE JESUS MARTINEZ. Abogado y Notario. Colegiado 8470. 18869 14, 28 Oct. 12 Nov./2013

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 19 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE QUETZALTENANGO EL 25 DE SEPTIEMBRE DEL 2013, POR LA NOTARlA ALEJANDRA MARÍA RÍOS ORTÍZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD NEGOCIADORA CAPASE, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 94132 FOLIO 810 LIBRO 187 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS CON CARÁCTER TOTALITARIA. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE OCTUBRE DE 2013. EXP. 36422-2011.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República 18851 14, 21, 28 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El día cinco de agosto del año dos mil trece, a mi oficina situada en la 12 Calle 1-25 Zona 10 Géminis 10 Torre Norte Oficina 1203 compareció IRMA YOLANDA AJPOP SIGUENZA, a efecto de tramitar DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE por el de IRMA YOLANDA SIGÜENZA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, doce de agosto del año dos mil trece. Licenciada Jeannette Arango Rivera. Abogado y Notario. Colegiado 6311. 18460 30 Sep., 14, 29 Oct. 2013

HEDNA NOHEMY BARRIOS DE SÁNCHEZ, solicita cambio de nombre por el de EDNA NOHEMI BARRIOS DUARTE. Formular Oposición quienes se consideren perjudicados en 9 calle 7-23 zona 1 San Marcos, 4 de octubre 2013. BALTER ROELVI BRAVO FUENTES. Abogado y Notario Colegiado 15788. 14, 28 Oct. 12 Nov./2013

AVISOS LEGALES

18878

DORA ALICIA CASTRO, solicita cambio de nombre por el de DORA ALICIA FIGUEROA CASTRO, se puede formular oposición por quien se considere perjudicado. Licda. Carmen Cristina Tanchez Pérez. Abogada y Notaria. 7ª avenida 8-56 zona 1 oficina 11-07 Edificio el Centro, Ciudad de Guatemala. 14, 28 Oct., 12 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALBERTO LARRAZABAL REYES, nombre con el que se identifica en su cédula de vecindad é inscrito en su partida de nacimiento como RAFAEL LARRAZABAL CIFUENTES, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ALBERTO LARRAZABAL REYES. Emplazo a quienes tengan interés formulando oposición. Guatemala, 23 de agosto de 2013. 15 calle 11-62 zona 1. Ramón Augusto Guzmán López. Abogado y Notario, colegiado 3,922. 18884 14, 28 Oct. 12 Nov./2013

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTÒ EL SEÑOR FREDDY ENRIQUE SIERRA OCH DANDO AVISO QUE APORTARÀ SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL CONSTRUCTORA Y SUPERVISORA JIRES INSCRITA AL REGISTRO 298227 FOLIO 33 Y LIBRO 260 DE EMPRESAS MERCANTILES A SUPERVISORA JIRE’S, SOCIEDAD ANONIMA Y PARA EL FECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CONSTRUCTORA Y SUPERVISORA JIRES. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. ACTIVO. NO CORRIENTE Q 1,257,189.99. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO. MOBILIARIO Y EQUIPO 43,765.25. (-) DEPRECIACIÒN ACUMULADA Q 8,433.64 Q 35,331.61. VEHICULOS Q 1,051,731.77. (-) DEPRECIACIÒN ACUMULADA Q 416,280.76 Q 635,451.01. MAQUINARIA 941,473.22. (-) DEPRECIACIÒN ACUMULADA Q 380,575.17 Q 560,898.05. EQUIPO DE COMPUTO Q 13,898.21. (-) DEPRECIACIÒN ACUMULADA Q 7,709.64 Q 6,188.57. OTROS ACTIVOS Q 51,767.85. (-) DEPRECIACIÒN ACUMULADA Q 32,447.10 Q 19,320.75. CORRIENTE Q 2,926,087.13. GASTOS ANTICIPADOS Q 355,043.10. ANTICIPO A PROVEEDORES Q 355,043.10. CUENTAS POR COBRAR Q 2,571,044.03. CUENTAS POR LIQUIDAR Q 171,200.00. ISR POR COBRAR Q 67,690.08. ISO POR COBRAR Q 131,488.82. RETENCIONES IVA POR COBRAR Q 92,583.39. OTRAS CUENTAS POR COBRAR Q 742,000.00. CAJA CHICA Q 2,050.00. CAJA GENERAL. 43,267.82. BANCOS Q 1,320,763.92. TOTAL DEL ACTIVO Q 4,183,277.12. PASIVO Y PATRIMONIO ( NETO ). PATRIMONIO NETO Q 2,107,564.47. CAPITAL AUTORIZADO Q 1,559,879.10. CAPITAL AUTORIZADO Q 5,000.00. RESULTADOS ACUMULADOS Q 1,554,879.10. RESULTADO DEL EJERCICIO Q 547,685.37. PASIVO Q 2,075,712.65. NO CORRIENTE Q 1,333,069.28. PRESTAMOS BANCARIOS L.P. Q 1,333,069.28. CORRIENTE Q 742,643.37. ISR POR PAGAR Q 188,581.61. CUOTA PATRONAL POR PAGAR Q 8,563.77. CUOTA LABORAL POR PAGAR Q 3,264.59. BONO 14 POR PAGAR Q 21,395.36. INDEMNIZACION POR PAGAR Q 65,999.56. VACIONES POR PAGAR Q 32,999.65. RETENCIONES ISR POR PAGAR Q 833.98. OTRAS CUENTAS POR PAGAR Q 421,004.85. SUMA DE PATRIMONIO NETO Y PASIVO Q 4,183,277.12. EL INFRAESCRITO PERITO CONTADOR LUIS

CORALIA MERCEDES CAJAS NIMATUJ, FLOR DE ALBA CAJAS NIMATUJ DE PÉREZ, y ORESTES AUGUSTO CAJAS NIMATUJ, radicaron ante mis oficios Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de MARIA FELISA NIMATUJ IXPERTAY, señalándose la junta de herederos para el día 19 de octubre de 2013 a las 10:30 horas en la oficina profesional ubicada en la séptima avenida y tercera calle número tres guión sesenta y uno, zona uno Plaza Sol Center Segundo Nivel Local “O” del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Cito a los que tengan interés. Guatemala 24 de septiembre de 2013. Sandra Maritza Barahona Alvarez Abogada y Notaria Colegiada 10,352 18287 30 Sep., 07, 14 Oct./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO LEVI LIMA GUZMÁN, RONALD FERNANDO, ALEIDA PATRICIA Y OTTO RENÉ TODOS DE APELLIDOS PORRAS LIMA, radicaron ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de RENÉ PORRAS MARROQUÍN para la junta de herederos se fija el 31 de octubre de 2013 a las 17:00 horas, en mi oficina profesional, situada en la 5ta. Calle, 8-41 “A”, Barrio Hospital, Amatitlán, Guatemala. Guatemala, 08/10/2013. Lic. JORGE MAX TOC RAYMUNDO, Abogado y Notario, Colegiado 11,719 18853 14, 21, 28 Oct./2013

EDICTO DE REMATE EVA No. 421-2013. Of. 3a. Este juzgado señaló audiencia para el día 23-10-2013 a las 9:00 Horas, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en FINCA RUSTICA NUMERO <108,283>, FOLIO <183>, DEL LIBRO <409>, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN ALDEA SAN RAFAEL SOCHE, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CUYAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS CONSTAN EN SU RESPECTIVA INSCRIPCIÓN DE DOMINIO. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por JUAN CARLOS OROZCO (único apellido), para obtener el pago de Q. 55,000.00 en concepto de capital, más intereses pactados, intereses moratorios y costas procesales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 20-09-2013. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. SECRETARIA. 18350 30 Sep., 7, 14 Oct./2013

EDICTO DE REMATE 09049-2011-00551 Of. 2o. Se señala audiencia para el día 17/10/2013 a las 12:00 Hrs. Remate Pública subasta Fincas I) NUMERO 337,383 FOLIO 23 LIBRO 842 de Quetgo. mide 395 mts2 y linda: NORTE: 18.90 mts con Judith Berdúo Leiva; SUR: 18.90 mts con Walter Eduardo Berdúo Leiva; ORIENTE: 20.90 mts con finca matriz; PONIENTE: 20.90 mts con Hilario López, consiste en finca rústica

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... ubicada en el Mnpio y depto de Quetzaltenango. II) NUMERO 254, 691 FOLIO 171 LIBRO 569 de Quetgo. mide 122.98 mts2 y linda: NORTE: 8.75 mts con Antonia Hernández Utuy de Leiva; SUR: 4.75 mts con Baltazar Petz, camino por medio; ORIENTE: 17.80 mts con Herederos de Bernardino Cajas; PONIENTE: 18.65 mts con Julia Leiva de Berdúo, camino de por medio. Consiste en finca rústica ubicada en el lugar denominado “Los Arcos” jurisdicción del Mnpio y depto de Quetzaltenango. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por JOSÉ FRANCISCO ALVARADO ESCOBAR y JOSÉ FRANCISCO ALVARADO ESTRADA. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 100,000.00 más intereses y Costas Procésales. JDO. 2o. DE 1a. INST. CIVIL DEL MNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 11-09-2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. Secretario. 18351 30 Sep., 07, 14 Oct./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 1048-2013-342 Of. 4o. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTIDÓS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: A) FINCA NÚMERO SIETE MIL DIEZ (7,010), FOLIO OCHENTA Y NUEVE (89) DEL LIBRO CIENTO DOS (102) DE JALAPA-JUTIAPA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica ubicada en Finca denominada “San Jerónimo” del municipio de Moyuta, departamento de Jutiapa, con área de 451,256.0000 metros cuadrados. Colindancias: NORTE: Setecientos ochenta metros con la finca matriz. ORIENTE: Ochocientos cincuenta y ocho metros sesenta centimetros con Santos Aguirre, río San Miguel al medio. SUR: Seiscientos sesenta y uno metros cuarenta centimetros con Sarvelio González Corado. PONIENTE: Quinientos cincuenta y dos metros con Federico Melchor. LIMITACIONES: La presente finca tiene una servidumbre de paso obrante en su segunda inscripción de derechos reales. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción número uno, cancelada. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: La que ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. B) FINCA NÚMERO CINCO MIL QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE (5569), FOLIO CIENTO SESENTA Y SEIS (166), DEL LIBRO TREINTA Y CUATRO (34) DE JALAPA-JUTIAPA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica ubicada en Terreno del municipio de Moyuta, departamento de Jutiapa, con área actual de 4,507,570.9130 metros cuadrados (véase apartado de desmembraciones). Colindancias: NORTE: Yairho y Buenaventura González. ORIENTE: Venancio Solórzano. SUR: Haciénda Montufar. PONIENTE: Doctor José Havadia. LIMITACIONES: No tiene limitaciones vigentes. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Inscripción número cuatro: En la cual, consta que del área antes indicada se desmembraron 230,583.8000 metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva 2707, folio 207; libro 6E de Jutiapa. Inscripción número cinco: En la cual, consta que del área de 4,276,987.0000 metros cuadrados se desmembraron 908,360.4100 metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva 2822, folio 322; libro 6E de Jutiapa. Inscripción número seis: En la cual, consta que del área de 3,368,626.7500 metros cuadrados se desmembraron 230,583.8000 metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva 2868, folio 368; libro 6E de Jutiapa. Inscripción número siete: En la cual, consta que del área de 3,368,626.7500 metros cuadrados se desmembraron 1,044,522.0200 metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva 4125, folio 125; libro 9E de Jutiapa. Inscripción número ocho: En la cual, consta que del área de 2,324,104.7500 metros cuadrados se desmembraron 958,419.8750 metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva 4165, folio 165; libro 9E de Jutiapa. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripciones de la número uno a la número ocho, canceladas. INSCRIPCIÓN NÚMERO NUEVE: La que ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. El ejecutado se reconoce deudor de Federico Guillermo Nájera Guerra, por la suma de quinientos mil quetzales (Q 500,000.00); que pagará en un plazo de un año contado a partir del día veintidós de Julio de dos mil once y finaliza el día veintiuno de Julio de dos mil doce. Interés 3.00% mensual sobre saldos deudores. En garantía del credito cedible sin aviso el deudor hipoteca estas fincas. La presente ejecución es seguida por: FEDERICO GUILLERMO NAJERA GUERRA para lograr el pago de la cantidad de QUINIENTOS MIL QUETZALES, (Q.500,000.00) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veintiséis de Septiembre del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Abogada Lissette Noemi Hernández Galindo. 18587 07, 14, 21 Oct./2013

EDICTO DE REMATE EVA No. 447-2013. Of. 3ª. Este juzgado señaló audiencia para el día 29-10-2013 a las 9:00 Horas, para la práctica del remate de los bienes inmuebles dados en garantía, consistentes en: a) FINCA RUSTICA NUMERO CIENTO CATORCE MIL SESENTA Y SEIS (114,066), FOLIO DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS (266), DEL LIBRO CUATROCIENTOS VEINTISÉIS (426), DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN LA PRIMERA AVENIDA “A” UNO GUIÓN SESENTA DE LA ZONA TRES, DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPEQUEZ, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE METROS CUADRADOS CON CUARENTA Y OCHO CENTÍMETROS DE METRO CUADRADO (237.48 Mts.2), cuyas medidas y colindancias obran en el memorial que se resuelve y en su respectiva inscripción de dominio; y b) FINCA URBANA NUMERO NOVENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS (94,432), FOLIO SETENTA Y SIETE (77), DEL LIBRO TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO (364), DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN EL CANTÓN SAN JUAN DE DIOS, JURISDICCIÓN DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPEQUEZ. DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, ACTUALMENTE PRIMERA CALLE “A”, UNO GUIÓN SESENTA ZONA TRES DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPÉQUEZ, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CON UNA EXTENSIÓN SUPERFICIAL DE NOVENTA Y UN METROS CUADRADOS CON NOVENTA Y SEIS CENTÍMETROS DE METRO CUADRADO (91.96 Mts.2), cuyas medidas y colindancias obran en el memorial que se resuelve y en su respectiva inscripción de dominio. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por ANA GABRIELA LÓPEZ OCHOA en su calidad de Mandataria Judicial con Representación, de la entidad ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAIZ, para obtener el pago de Q. 87,272.39 en

La Hora concepto de capital, más los intereses, seguros e intereses moratarios, gastos y costas judiciales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 26-09-2013. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. SECRETARIA. 18592 07, 14, 21 Oct./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00390 Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el día CUATRO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de las siguientes fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, así: a) finca número CUATROCIENTOS CUARENTA, (440) folio CUATROCIENTOS CUARENTA, (440) del libro SEISCIENTOS SESENTA Y UNO E (661E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO: UNO. Finca rústica consistente en Lote de terreno identificado como Fracción “A”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento veintisiete punto doscientos setenta mil metros cuadrados. (127.270000 m2.) Medidas y colindancias: De la estación 0 al punto observado 1, un azimut de 84 grados, 4 minutos, 36 segundos, con una distancia recta de 10.75 metros colindando con fracción A1; De la estación 1, al punto de observación 2, un azimut de 174 grados, 7 minutos, 17 segundos, con una distancia recta de 11.85 metros colindando con OMSA; de la estación 2, al punto 3, un azimut de 264 grados, 4 minutos, 36 segundos, con una distancia recta de 10.74 metros colindando con finca matriz; de la estación 3 al punto de observación 0, un azimut de 354 grados, 4 minutos 36 segundos, con una distancia recta de 11.85 metros colindando con finca matriz. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2ª. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de paso Peatonal y Vehicular que goza. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: CUATRO. Se ADHIERE esta finca, al Régimen de Copropiedad denominado “REGIMEN DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES II”, Inscrito en la finca 4438 folio 438 libro 289E de GUATEMALA, contenido en escritura pública número TRESCIENTOS VEINTIUNO (321) de fecha 21 de julio del 2005 por el notario JOSE ESAU AZURDIA MANSILLA, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, y las fincas que el futuro se adhieran a este regimen siempre y cuando la adhesión se haga por parte de la desarrolladora. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CINCO. La ejecutada, por compra es propietaria de la presente finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Que es la que motiva la presente ejecución. b) Derechos correspondientes a la parte alícuota sobre los elementos y áreas comunes de la finca CUATRO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO (4438) FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO (438) DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE E (289E) DE GUATEMALA, Finca urbana consistente en lote de terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de cincuenta y un mil ciento tres punto dos mil cien metros cuadrados (51,103.2100 m2.) GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: La inscripción cuatrocientos treinta y uno, que es la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de TRESCIENTOS CINCUENTA Y TRES MIL SETECIENTOS VEINTINUEVE QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS (Q353,729.62) más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, pago de gastos a que están obligados los deudores, como lo son; Impuesto único sobre Inmuebles, prima mensual de FHA, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, más el pago de las costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses vencidos, recargos moratorios, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. RETALHULEU, treinta de Septiembre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 18595 07, 14, 21 Oct./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00389 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia para el día CUATRO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para el Remate de los Derechos de Posesión de bien inmueble dado en garantía, que por carecer de inscripción registral y matricula fiscal se encuentra inscrito en la Municipalidad de Zaragoza del departamento de Chimaltenango, consistente en lote de terreno ubicado en Aldea Joya Grande, municipio de Zaragoza, departamento de Chimaltenango, que tiene un área superficial de mil ciento dieciocho punto veintitrés metros cuadrados (1,118.23 MTS2) y las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: mide sesenta y seis punto ochenta y ocho metros, colinda con Jose Concepción Tzaj, AL SUR: mide sesenta y seis punto ochenta y ocho metros, colinda con propiedad del comprador, AL ORIENTE: mide dieciséis punto sesenta y dos metros, colinda con Napoleón Paniagua Y AL PONIENTE: igual medida, colinda con finca Matriz. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: los que constan en acta número treinta guión dos mil siete (30-2007) folio setenta y cinco (75) del libro número dos de inscripciones hipotecarias de la municipalidad de Zaragoza departamento de Chimaltenango; y acta número catorce guion dos mil ocho (14-2008) folio quince (15) del libro número tres (3), de inscripciones hipotecarias de la municipalidad de Zaragoza departamento de Chimaltenango; que son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, –BANRURAL–, para obtener el pago de NUEVE MIL DOSCIENTOS SESENTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.9,263.75), en concepto de capital más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, gastos reembolsables y costas procesales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, gastos reembolsables y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu treinta de Septiembre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 18596 07, 14, 21 Oct./2013

Guatemala, 14 de octubre de 2013/Página 17 EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00391 Of. 2°. Este Juzgado señalo audiencia para el día CUATRO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central al número MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y CUATRO, (1644) folio CIENTO CUARENTA Y CUATRO (144) del libro TRESCIENTOS VEINTICUATRO E (324E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en LOTE 2 MANZANA B SECTOR 9 RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA 18, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento veintisiete punto dos mil seiscientos metros cuadrados (127.2600 m2.) Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, con una distancia de dieciocho punto cero cero metros (18.00 MTS.,) con rumbo noroeste setenta y seis grados, cincuenta y siete minutos, diecinueve segundos, con lote tres; de la estación dos al punto observado tres, con una distancia de siete punto cero siete metros (7.07 Mts.,) con rumbo sureste trece grados, dos minutos, cuarenta y un segundos, con finca matriz; de la estación tres al punto observado cuatro, con una distancia de dieciocho punto cero cero metros (18.00 Mts), con rumbo suroeste setenta y seis grados, cincuenta y siete minutos, diecinueve segundos, con lote uno; de la estación cuatro al punto observado uno, con una distancia de siete punto cero siete metros (7.07 Mts.), con rumbo noroeste trece grados, dos minutos, cuarenta y un segundos, con calle. Este lote soporta una Servidumbre de AREA VERDE la cual se describe a continuación: De la estación uno punto uno al punto observado dos, con una distancia de tres punto cero cero metros (3.00 Mts.), con rumbo noroeste setenta y seis grados, cincuenta y siete minutos, diecinueve segundos, con lote tres; de la estación dos al punto observado tres, con una distancia de siete punto cero siete metros (7.07 Mts.), con rumbo sureste trece grados, dos minutos, cuarenta y un segundos, con finca matriz; de la estación tres al punto observado uno punto dos, con una distancia de tres punto cero cero metros (3.00 Mts.), con rumbo suroeste setenta y seis grados, cincuenta y siete minutos, diecinueve segundos, con lote uno; de la estación uno punto dos al observado uno punto uno, con una distancia de siete punto cero siete metros (7.07 Mts.), con rumbo noroeste trece grados, dos minutos, cuarenta y un segundos, con lote dos. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO: DOS. Téngase transcrita (s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE ENERGIA ELECTRICA, PASO DE AGUA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: TRES. SOBRE ESTA FINCA SE CONSTITUYE EN FAVOR DE LA FINCA 2181 FOLIO 181 LIBRO 305E DE GUATEMALA UNA SERVIDUMBRE DE AREA VERDE QUE CONSISTE EN: que el PREDIO SIRVIENTE únicamente podrá utilizar el área sobre la que se constituye la servidumbre para sembrar vegetación o árboles dentro de la misma. La servidumbre se constituye sobre un área de dos punto cinco metros (2.5 Mts.) de ancho al fondo de cada lote o PREDIO SIRVIENTE. Al propietario de cada lote le es prohibido hacer cualquier clase de construcción sobre el área del predio que soporta la servidumbre, en tal virtud, esta es una obligación de NO HACER sobre dicha área. El área de la servidumbre esta descrita en cada uno de los lotes que la soportan. EL PREDIO DOMINANTE de esta servidumbre lo constituye la finca número dos mil ciento ochenta y uno, folio ciento ochenta y uno del libro trescientos cinco E del departamento de Guatemala. La servidumbre de área verde es perpetua e irrevocable. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: CUATRO. SOBRE ESTA FINCA SE CONSTITUYE EN FAVOR DE LA FINCA 2181 FOLIO 181 LIBRO 305E DE GUATEMALA UNA SERVIDUMBRE DE LUCES Y VISTAS, cuyo objeto consiste en que sobre la finca y casa construida o a construirse únicamente podrán desarrollarse edificaciones con una altura no mayor de siete punto cincuenta metros (7.50 Mts.). Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisibles. Es de utilidad comunal en virtud que tiene por objeto el mantener uniformidad y orden entre las casas y lotes de la lotificación RESIDENCIAL LOS OLIVOS y que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre los predios sirvientes, una obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y cuales no...DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO: CINCO. SOBRE ESTA FINCA SE CONSTITUYE EN FAVOR DE LA FINCA 2181 FOLIO 181 LIBRO 305E DE GUATEMALA UNA SERVIDUMBRE DE USO. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas que conforman los lotes de la lotificación RESIDENCIAL LOS OLIVOS, identificadas en la cláusula segunda del presente instrumento, cuyo objeto consiste en que las fincas en cuestión exclusivamente podrán utilizarse para vivienda. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que tiene por objeto preservar el carácter residencial de la lotificación RESIDENCIAL LOS OLIVOS y que únicamente otorga al predio dominante un derecho de velar y exigir el cumplimiento de esa norma (uso del inmueble exclusivamente para vivienda), de interés para la comunidad, y no le otorga derecho alguno de uso físico; pesando sobre los predios sirvientes, una obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no...DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO: SEIS. SOBRE ESTA FINCA SE CONSTITUYE EN FAVOR DE LA FINCA 2181 FOLIO 181 LIBRO 305E DE GUATEMALA UNA SERVIDUMBRE DE CONTRIBUCION QUE CONSISTE EN los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas de la lotificación, para el mantenimiento de las áreas de uso común de la lotificación RESIDENCIAL LOS OLIVOS (calles, áreas verdes, parques, áreas de reforestación y áreas deportivas). Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que tiene por objeto el obligar a los propietarios de los lotes de la lotificación, a contribuir para el mantenimiento de las áreas de uso común de la lotificación y porque únicamente se otorga al predio dominante el derecho de velar y poder exigir el cumplimiento de esta obligación, por ser de interés para la comunidad; no

Pasa a la siguiente página...


Página 18/Guatemala, 14 de octubre de 2013

Viene de la página anterior... otorgando derecho de uso físico alguno. Es potestativamente transmisibles en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no...DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: SIETE. SE CONSTITUYE SOBRE ESTA FINCA EL REGIMEN DE PROPIEDAD Y USO DE AREAS COMUNES DE LA LOTIFICACION RESIDENCIAL LOS OLIVOS, CUYO REGLAMENTO FORMA PARTE DE ESTA INSCRIPCION. DERECHOS REALES. DOMINIO. INCRIPCION NUMERO: OCHO. El ejecutado, por compra es propietario de la presente finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Las inscripciones números uno, dos y tres que son las que motivan la presente ejecución promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, -Banrural-, a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de CIENTO OCHENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS (Q.187,837.35) más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, pago de gastos a que están obligados los deudores, como lo son; Impuesto único sobre Inmuebles, prima mensual de FHA, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, más el pago de las costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses vencidos, recargos moratorios, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. RETALHULEU, treinta de Septiembre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 18597 7, 14, 21 Oct. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO: 01101-2013-01421 Of. 4º. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTITRES DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la finca CINCO MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SIETE, FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y SIETE, LIBRO TRESCIENTOS TREINTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en: terreno situado en el Barrio San Antonio, zona cuatro, con nomenclatura segunda calle lote cinco D, ubicado en el municipio de San Pedro Sacatepequez departamento de Guatemala, con extensión de doscientos ochenta y nueve punto un mil doscientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: veinticinco metros con cincuenta centímetros con Modesta Canel de Siney, AL SUR: veintiséis metros con cincuenta centímetros con Finca Matriz, fracción que promete en venta a Amelia Siney Boror, camino de un metro de ancho de por medio, que la señora Ignacia Boror Camey de Siney constituye dentro del inmueble. AL ORIENTE: once metros con cincuenta y cinco centímetros con Juan Siney Boror, y AL PONIENTE: diez metros con setenta centímetros con finca matriz, fracción que se promete en venta a Maria Guadalupe Siney Boror de Canel. De conformidad con la certificación que obra en autos a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni limitaciones que las transcritas. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES: únicamente la que motiva la presente ejecución la cual es promovida por GRUPO INMOBILIARIO DAMIGOS, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintisiete de septiembre de dos mil trece. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Secretaria del Juzgado Quinto de Paz del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala. 18607 07, 14, 21 Oct. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2013-00468 OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTICUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca número seis mil cuatrocientos noventa y ocho, folio cuatrocientos noventa y ocho libro setecientos treinta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: finca urbana consistente en LOTE NÚMERO TREINTA Y CINCO DEL SECTOR S DEL CONDOMINIO EL MANANTIAL DE SAN RAFAEL, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL VEINTIDÓS GUIÓN DIECISIETE, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ochenta y nueve punto setecientos cincuenta y cuatro mil doscientos sesenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cuarenta y seis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de seis punto cero cinco metros, colindando con lote treinta y ocho guión noventa y nueve. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento treinta y seis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero ocho metros, colindando con lote numero veintidós guión veintiuno. De la estación tres al punto de observación cuatro, una azimut de ciento ochenta y un grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de cuatro punto tres mil doscientos noventa y siete metros, colindando con la treinta y nueve avenida. De la estación cuatro al punto de observación cinco, un azimut de doscientos veintiséis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de dos punto cuatro mil trescientos veintiocho metros, colindando con treinta y nueve avenida. De la estación cinco al punto de observación uno, un azimut de trescientos dieciséis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de trece punto treinta y cinco mil novecientos setenta y dos metros, colindando con veintidós calle. Esta finca se desmembró para si misma de la finca cuatrocientos cuarenta y uno folio cuatrocientos cuarenta y uno libro quinientos sesenta y uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de: paso; conducción de energía eléctrica; paso; acueducto; paso que goza; conducción de energía eléctrica; paso; acueducto; paso que goza; conducción energía eléctrica; conducción de agua potable; paso peatonal y vehicular que goza.. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Téngase transcrita (s) la (s) tercera inscripción (es) de derechos

La Hora reales de la finca matriz, relativa a REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE USO Y VISTA la cual se constituye sobre el área frontal de esta finca de dos punto siete mil setecientos veintiún metros cuadrados, correspondiéndole al polígono afectado por dicha servidumbre, las siguiente medidas y colindancias: en la colindancia noreste, una línea recta de uno punto cero siete metros, colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida; en la colindancia sureste una línea recta de cero punto setenta y nueve metros, colindando con la treinta y nueve avenida; en la colindancia suroeste línea recta de uno punto quinientos trece metros, colindando con treinta y nueve avenida y veintidós calle; y en la colindancia noroeste de uno punto ochenta y seis metros, colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida. EL OBJETO DE ESTA SERVIDUMBRE consiste en el hecho de que sobre el área afectada no podrá desarrollarse construcción alguna, deberá permitirse la libre vista a los propietarios de los predios dominantes, así como el libre acceso de las personas provenientes de las áreas comunes del condominio hasta la puerta peatonal de cada casa. No podrá construirse ningún tipo de muro perimetral, voladizos o marquesinas y tampoco podrá instalarse sobre dicha áreas ningún tipo de rejas, verjas o barandas. Únicamente será permitido sobre una parte de dicha área, la ubicación de una área de jardín que la LA DESARROLLADORA definirá construyendo un bordillo de delimitación del mismo. Sobre dicha área estará prohibido el estacionamiento de vehículos livianos, tales como bicicletas, motocicletas o cualquier otro vehículo, así como también ubicar allí cualquier tipo de objetos que eliminen, tergiversen o afecten a juicio de los propietarios de los predios dominantes o de la administración del condominio, el destino original de dichas áreas, tales como basureros, cajas, juguetes y cualquier objeto que afecte la presentación de la unidad habitacional y como consecuencia de ello, también del condominio. La presente servidumbre establece la facultad de la propietaria de los predios dominantes, para determinar que tipo de plantas si serán permitidas y que tipo de platas no serán permitidas en el área de jardín que forman parte del área afectada por la servidumbre, siendo obligación de la propietaria del predio sirviente, acatar todas las disposiciones que en relación a este tema emita la propietaria de los predios dominantes, en virtud que las mismas serán orientadas a mantener una mejor presentación uniformidad dentro del condominio. También consiste esta servidumbre en la obligación para los propietarios de los predios sirvientes, de mantener en buen estado el área de jardín que no deberá ser suprimida o descuidada, otorgando facultades a los propietarios de los predios dominantes para que lleven a cabo la jardinización, poda y riego de dichas aras si los propietarios de los predios sirvientes incumplen con las obligaciones de mantenimiento que le corresponden según las disposiciones de la presente servidumbre. Los costos que se generen por dicha labor de jardinizacion, poda y riego, deberán ser agregados a la cuota mensual que por servicios residenciales genere la casa del infractor de la presente disposición. La presente limitante impide la construcción incluso de un segundo nivel, sobre el área objeto de la servidumbre. Sobre el área afectada y sobre la pared exterior que con esta colinda, será prohibido colocar lazos, colgar ropa, alfombras, banderas, publicidad o cualquier otro objeto que afecte la apariencia exterior y ornato del condominio. Naturaleza (caracteres) La presente servidumbre es voluntaria, perpetua, irrevocable y de utilidad comunal. La presente servidumbre implica el derecho de hacer uso físico del área afectada por la misma, en virtud de que dicha área colinda en forma directa con las áreas comunes del condominio y esta fuera de las casas construidas sobre cada uno de los predios sirvientes, a efecto de que la propietaria de los predios dominantes pueda acceder a dichas aras en caso de ser necesaria su intervención en cuanto a jardinización, poda y riego se refiere. Esta servidumbre se constituye en beneficio de los predios dominantes siguientes: a) finca número nueve mil doscientos cincuenta y dos folio doscientos cincuenta y dos del libro cuatrocientos treinta y nueve E; b) finca nueve mil doscientos setenta y uno, folio doscientos setenta y uno del libro cuatrocientos treinta y nueve E; c) finca nueve mil doscientos setenta y dos, folio doscientos setenta y dos libro cuatrocientos treinta y nueve E, las cuales son propiedad de Servicios Residenciales de Atlántico, Sociedad Anónima y d) Finca cuatro mil ciento sesenta y uno folio ciento sesenta y uno del libro trescientos sesenta y nueve E las cuatro de Guatemala, esta ultima propiedad de Promotora y Desarrolladora Del Norte, Sociedad Anónima. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE USO Y CONDOMINIO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre la totalidad del área que corresponde a cada una de las fincas o Unidades Habitacionales que conforman el CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a) Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario “CONDOMIIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL” el destino que se le de a dichas fincas podrá ser únicamente para vivienda unifamiliar y el ejercicio del derecho de propiedad y el uso sobre las unidades habitacionales que conforman el proyecto está limitado por las normas del “REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL”, contenido en la escritura pública correspondiente y por las disposiciones que de conformidad con dicho reglamento sean emitidas; b) Consiste también en el gravamen que de acuerdo a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, se estable sobre las fincas que conformarán las unidades habitacionales del Condominio Manantial de San Rafael, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de unidades habitaciones construidas y habilitadas del Condominio para el mantenimiento de las áreas de uso común del mismo (calles, área verdes, áreas sociales, deportivas y garita, así como el pago de los servicios que se presten a dichas áreas, tales como suministro de agua, operación de garita y energía eléctrica); c) sobre cada uno de los lotes que conforman el condominio, únicamente podrá desarrollarse la construcción de una residencia UNIFAMILIAR debiendo observar para el efecto, las disposiciones contenidas en el Reglamento citado del Condominio. No será permitido dentro de las Unidades Habitacionales, la construcción o funcionamiento de comercios de ningún tipo, así como tampoco la utilización de las mismas como iglesias oficinas, servicios de Internet, computación, academias, talleres o cualquier tipo de establecimientos de prestación de servicios. La inobservancia de éstas limitantes y las de las establecidas en la servidumbre de uso y vista, dará lugar a la imposición de sanciones económicas de conformidad con lo que para el efecto se establece en el reglamento referido. Previo a iniciar todo trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario deberá solicitar autorización a la entidad SERVICIOS RESIDENCIALES DEL ATLANTICO, SOCIEDAD ANONIMA, para que ésta como conocedora de las características técnicas y sistema de construcción utilizadas en la elaboración de cada casa construida por la

AVISOS LEGALES desarrolladora, así como de las limitantes existentes de conformidad con el Reglamento mencionado, emita su dictamen aprobando, recomendando cambios o rechazando las construcciones o ampliaciones propuestas. Toda solicitud de construcción o ampliación debe ir acompañada de los planos respectivos y si esta llena todos los requisitos, incluyendo la licencia municipal, será procedente la autorización a los encargados de la garita, para que permitan el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. La aprobación de la entidad SERVICIOS RESIDENCIALES DEL ATLANTICO, SOCIEDAD ANONIMA, no exime al propietario del inmueble de su obligación de obtener la autorización municipal correspondiente; d) También consiste ésta servidumbre en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido de que no será permitido cambiarle el color de las mismas, ya que esto afectaría la vista, presentación, y uniformidad del Condominio. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabados que el resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior de las casas que no sea adecuado pintar del color de las fachadas de las mismas, deberá ser pintado de color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por la desarrolladora por sí o por medio de SERVICIOS RESIDENCIALES DEL ATLANTICO, SOCIEDAD ANONIMA, a efecto de que no exista mas que un tono de color verde para todas las Unidades Habitacionales del condominio. En igual forma, al momento de que le propietario de una casa decida pintar el exterior de su vivienda, la pintura a utilizar deberá ser previamente aprobada por la entidad referida; e) No será permitido el cambio de uso al área que originalmente se desine como parqueo interior por la DESARROLLADORA. Las rejas, barandas o balcones que originalmente sean entregados por LA DESARROLLADORA en cada casa, no podrán ser sustituidos sino por otros de las mismas características y deberán ser previamente aprobados por la DESARROLLADORA, Es prohibida toda ampliación o remodelación que modifique las fachadas de las casas. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntario, perpetuo, irrevocable, gratuito y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga a los predios dominantes, únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el reglamento y lo establecido en la presente servidumbre, de conformidad con los procedimientos señalados. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Así mismos constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido por el Reglamento en cuestión, o contrario a las disposiciones del mismo. PREDIOS DOMINANTES. Serán predios dominantes dentro de la presente servidumbre, las fincas siguientes: a.- nueve mil doscientos cincuenta y dos folio doscientos cincuenta y dos del libro cuatrocientos treinta y nueve E; b.- nueve mil doscientos setenta y uno folio doscientos setenta y uno del libro cuatrocientos treinta y nueve E; c.- nueve mil doscientos setenta y dos folio doscientos setenta y dos del libro cuatrocientos treinta y nueve E, las tres de Guatemala, que son propiedad de la entidad SERVICIOS RESIDENCIALES DEL ATLANTICO, SOCIEDAD ANONIMA; y d) la finca cuatro mil ciento sesenta y uno folio ciento sesenta y uno del libro trescientos sesenta y nueve E también de Guatemala, que es propiedad de PROMOTORA Y DESARROLLADORA DEL NORTE, SOCIEDAD ANONIMA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que se consignó indebidamente el área de la finca, por lo que se rectifica en el sentido que el área correcta es de ochenta y nueve punto siete mil quinientos cuarenta y tres metros cuadrados, y no como se indico; según las escrituras pública numero ocho y treinta y tres, autorizadas, la primera el dieciséis de febrero; y la segunda el dieciocho de mayo ambas del año dos mil once, por el Notario Alejandro Aldana Medrano, respectivamente. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO SIETE: Se rectifica la inscripción numero cuatro de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que se consignó erróneamente el área de la Servidumbre, por lo que se rectifica en el sentido, que el área correcta es de uno punto cuatrocientos dieciocho metros cuadrados; según escrituras numero ocho y treinta y tres autorizadas la primera el dieciséis de febrero, y la segunda el dieciocho de mayo ambas de dos mil once por el Notario Alejandro Aldana Medrano, respectivamente. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO OCHO: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A: El Juez del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, en resolución tres de julio de dos mil trece mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA en contra de los ejecutados según juicio cero mil ciento sesenta y uno guión dos mil trece guión cero cero cuatrocientos sesenta y ocho oficial segundo. HIPOTECAS. INSCRIPCIONES NÚMEROS UNO: La que motiva la presente ejecución, ocupa el primer lugar, y es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de la cantidad de Cuatrocientos veintiocho mil ochocientos diez quetzales con cuatro centavos, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás rubros descritos en la demanda, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones regístrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de septiembre del año dos mil trece. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 18624 07, 14, 22 Oct. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-315 of. I. El 17-10-2013 a las 11.00 horas se rematará inmueble ubicado en el Bario Las Flores del municipio de Gualàn del departamento de Zacapa con una extensión de 72.00 mt2. dentro de las siguientes medidas y colindancias Norte: doce metros con el señor Candelario Orellana; Sur: doce metros con finca matriz o sea con Francisca Lima Castañaza; Oriente: seis metros con callejón o camino vecinal; y Poniente: seis metros con finca matriz sea con Francisca Lima Castañaza. Sobre el

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... inmueble no pesan mas gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: Q.14,955.53 mas Costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de Quetzaltenango. Veintitrés de septiembre del año dos mil trece. 18657

08, 10, 14 Oct./2013

EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló audiencia el VEINTITRES DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble de cultivo, ubicado en Paraje Paiz, Aldea San Antonio Pasajoc, municipio de Momostenango departamento de Totonicapán, con extensión superficial de dos mil ciento ochenta y cinco metros cuadrados, sin registro ni matrícula fiscal, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Carlos Modesto Calel Xiloj; SUR: Luciano Vicente Argueta; ORIENTE: Gabino Calel; y PONIENTE: Juventino Guox Vargas; se aceptan posturas que cubran la base del capital demandado de OCHO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS, mas intereses, mora y costas judiciales, remate en virtud de Juicio Ejecutivo promovido por la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xec’ul” Responsabilidad Limitada a través de su Representante Legal. En el Juzgado de Paz del municipio de San Andrés Xecul departamento de Totonicapán, nueve de septiembre de dos mil trece. TOMAS JUAN GUTIERREZ MEJIA. Secretario. 18681 09, 14, 16 Oct. 2013

EDICTO DE REMATE

Guatemala, 14 de octubre de 2013/Página 19

régimen especial de propiedad en Condominio, Reglamento de Copropiedad y administración de la lotificación Villas de Barberena, según certificación del punto tercero del acta notarial que contiene asamblea de propietarios extraordinaria de fecha treinta de noviembre del dos mil once, autorizada en Cuilapa, departamento de Santa Rosa por la Notaria Elba Lorena Flores Alvarado, en el sentido que se modifican los artículos descritos en la certificación que obra en autos. Inscripción número cuatro: La ejecutada es propietaria de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripciones números uno y dos: Las que motivan la presente ejecución y ocupan el PRIMER LUGAR. B) UNA QUINIENTOS CINCUENTA AVA PARTE DE LA FINCA NUMERO CUATRO MIL CIENTO NUEVE, FOLIO CIENTO NUEVE DEL LIBRO CUARENTA Y NUEVE E DE SANTA ROSA. Inscripción número uno: finca rústica consistente en Lote de terreno en Siénaga Grande en paraje denominado Montesillos en San Juan Arana, ubicada en el municipio de Cuilapa, departamento de Santa Rosa, de noventa y un mil novecientos cincuenta y cuatro punto cinco mil doscientos metros cuadrados. Cuyas medidas y colindancias se encuentran descritas en la certificación que obra en autos. Inscripción número dieciséis: La ejecutada es propietaria de una quinientos cincuenta ava parte de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripciones números catorce y quince: Las que motivan la presente ejecución y que ocupan el PRIMER LUGAR. Sobre los bienes inmuebles mencionados no consta en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su representante legal, para obtener el pago de SESENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de septiembre del año dos mil trece. EVELYN MATILDE BARAHONA BLANCO SECRETARIA DEL JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 18850 14, 18, 24 Oct./2013

EJECUTIVO 09037-2012-00506 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTIDÓS OCTUBRE AÑO DOS MIL TRECE; ONCE HORAS EN PUNTO, venta pública subasta bien inmueble, ubicado lugar denominado “CHIMARCOS SIGUAN” SECTOR SIETE ALDEA SAN JOSÉ CHIQUILAJA, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, con extensión superficial DOSCIENTOS SESENTA Y CUATRO PUNTO CUARENTA Y TRES METROS CUADRADOS, el cual carece de registro y matricula fiscal, Linda NORTE: Veintitrés punto cuarenta y un metros, con Susana Magdalena González Ramos de García; SUR: Veintitrés punto cuarenta y un metros con Dominga González Ramos de Tzitá; ORIENTE: Diez punto cuarenta y cinco metros , con Delfina Ramos Hernández de Guinac; y PONIENTE: Diez punto cuarenta y cinco metros , con Francisca Vázquez, por todos los rumbos hay mojones de por medio. Ejecuta: COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “XEC’UL” RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Representante Legal ANDRÉS TOMAS CALIJAÚ TIZOL, reclama SIETE MIL NOVECIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON CUARENTA CENTAVOS. Intereses y costas procésales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. SECRETARIO. Quetzaltenango, veinticinco de Septiembre año dos mil trece. 18682 09,14, 16 Oct./2013

Ejecutivo No.08003-2011-00554. Of.2°.- Este Juzgado señaló audiencia del día 31-10-13 a las 8:30 horas, para el remate en publica subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal ubicado en diagonal uno, dos guión cincuenta y siete de la zona tres del Cantón San Juan de Dios del municipio de San Pedro Sacatepéquez, del departamento de San Marcos, área de 214.27 mts.2, mide y linda: Norte: 20.90 mts., pared de por medio con Alberto Fuentes; Sur: 13.94 mts., pared de por medio con Margarito Pérez; Oriente: 14 mts., con calle; Poniente: 10.60 mts., pared de por medio con Alicia Miranda. Con casa de habitación. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad Mandatario Especial con Representación Judicial de la Cooperativa de Ahorro Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.46,446.73 en concepto de saldo de capital, intereses, y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 27-09-2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 18857 14, 21, 28 Oct./2013

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE LIQUIDADOR

EJECUTIVO 09037-2013-00291 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTIDÓS OCTUBRE AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, ubicado lugar denominado paraje “TZANGUAN” ALDEA “PACHAJ”, MUNICIPIO SAN FRANCISCO EL ALTO DEPARTAMENTO TOTONICAPÁN, con extensión superficial OCHOCIENTOS OCHENTA Y DOS METROS CUADRADOS, el cual carece de registro y matricula fiscal, Linda NORTE: Veinte punto noventa metros con Julián Gómez López; SUR: Veinte punto noventa metros con Juan López González; ORIENTE: Cuarenta y uno punto ochenta metros con Salvador Gómez Utuy, y PONIENTE: Cuarenta y uno punto ochenta metros con Diego Cox López, es de cultivo y tiene tres casas paredes de adobe y techo de lamina de zinc, con energía eléctrica y agua potable. Ejecuta: COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “XEC’UL” RESPONSABILIDAD LIMITADA, Por medio de su Representante Legal ANDRÉS TOMAS CALIJAÚ TIZOL, reclama ONCE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS. Intereses y costas procésales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS SECRETARIO. Quetzaltenango, veinticinco de Septiembre año dos mil trece. 18683 09, 14, 16 Oct. 2013

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA 26 DE JUNIO DE 2013 POR EL NOTARIO MIRIAM ANTONIETA DE LEON GONZALEZ DE RODAS, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013, SE INSCRIBE A ENRIQUE ALEJANDRO RODAS MOLINA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 411727 FOLIO 130 LIBRO 339 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD CHANG Y COMPAÑIA, SOCIEDAD COLECTIVA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 1527 FOLIO 190 LIBRO 7 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 46981-2013.- Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 18858 14, 28, Oct., 12 Nov./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2013-277 Of.4o. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas: A) NÚMERO OCHO MIL TRESCIENTOS SESENTA Y OCHO, FOLIO TRESCIENTOS SESENTA Y OCHO DEL LIBRO SETENTA Y SIETE E DE SANTA ROSA. Inscripción número uno: Finca rústica consistente en Lote de terreno número cuatro de la manzana C de la lotificación Villas de Barberena, ubicada en el municipio de Cuilapa, departamento de Santa Rosa, de ciento treinta punto quinientos mil metros cuadrados medidas y colindancias: al NORTE: de la estación cero al punto observado uno, con un azimut de ochenta y dos grados cincuenta y siete minutos veinticuatro segundos quince metros con lote tres de la manzana C de la lotificación Villas de Barberena, al SUR: de la estación dos al punto observado tres, con un azimut de doscientos sesenta y dos grados cincuenta y siete minutos veinticuatro segundos quince metros con Lote número cinco de la manzana C, de la lotificación Villas de Barberena, al ORIENTE: de la estación uno al punto observado dos con un azimut de ciento setenta y dos grados, cincuenta y siete minutos, veinticuatro segundos, ocho punto setenta metros con Lote sesenta y seis de la manzana c de la lotificación Villas de Barberena y al PONIENTE: de la estación tres al punto observado cero con un azimut de trescientos cincuenta y dos grados, cincuenta y siete minutos, veinticuatro segundos, ocho punto setenta metros con segunda avenida de la lotificación Villas de Barberena. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a reglamento de copropiedad y administración de la lotificación Villas de Barberena. Inscripción número tres: Se amplía y modifica el

EDICTO DE MATRIMONIO FRANCISCO OTONIEL SECAY XICO, de nacionalidad guatemalteca; y ROSA HERNANDEZ, de nacionalidad salvadoreña; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA TEL: 22858284. 18841 14 Oct./2013

EDICTO DE MATRIMONIO BERNABÉ ELVIS LÓPEZ ESCOBAR, guatemalteco y MICAELA YESENIA DE LEON, estadounidense, requieren mis servicios notariales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL. Se emplaza a denunciarlo a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo, para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Chimaltenango, 8 de octubre de 2013. Licda. Ligia Jeannett Salazar Muñoz de Labriel. Abogada y Notaria. 1ª. Av. 2-56 zona 2, Chimaltenango. Colegiado 8698. 18849 14 Oct./2013

EDICTO DE MATRIMONIO FRANKLIN ROBERTO ANDRADE RAMAZZINI, Guatemalteco, ANA MARTIZA BONILLA OLIVA, de nacionalidad Hondureña, me solicitan autorizar su MATRIMONIO CIVIL, para efectos legales se hace publicación, emplazo a denunciar impedimento en mi oficina profesional ubicada en la 15 calle “A” 10-44 zona uno de esta ciudad. Guatemala, cuatro de octubre del año dos mil trece. Karla Ivonne Lucas Paz. Abogado y Notario. Colegiado. 10640. 18861 14 Oct./2013

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE NOMBRE COMERCIAL El Jueves, 19 de Julio del 2012 REMIGIO ENRIQUE FERNANDEZ DUSSAQ GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL de: ALIMENTOS CAMPEON, SOCIEDAD ANONIMA de: Guatemala, ubicada en: 22 CALLE 13-80 ZONA 11, CIUDAD GUATEMALA. solicita Registro de Nombre Comercial: SERVI Y DISEÑO, ampara y distingue: ACTIVIDADES Y NEGOCIOS AGRICOLAS, GANADEROS, COMERCIALES E INDUSTRIALES Y PRINCIPALMENTE SE DEDICARA AL PROCESAMIENTO INDUSTRIAL DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS. LA SOCIEDAD PODRA CELEBRAR, LA SOCIEDAD PODRA GESTIONAR Y OBTENER TODA CLASE DE LICENCIAS Y CLASIFICACIONES ASI COMO CELEBRAR. Clase: NC Expediente: 2012-06293. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Guatemala, Viernes, 08 de Marzo del 2013. Licda. Marina Giron Saenz Sub-Registradora Registro de la Propiedad Intelectual Ministerio de Economía. 18375 30 Sep., 07, 14 Oct./2013

EDICTO DE MATRIMONIO CRUZ RAMON MARTINEZ ANDINO, de nacionalidad nicaragüense; y ELIZABETH ZULETA HERNÀNDEZ, de nacionalidad guatemalteca; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA, OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA. TEL: 22858284. 18839

14 Oct./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN. E.V.A. 01041-2007-03418 Oficial 4to. Juzgado Cuarto de Primera Instancia Del Ramo Civil, departamento de Guatemala, a cargo del licenciado Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Por este medio se notifica a los señores: RIGOBERTO CRUZ (ÚNICO APELLIDO) y CARMEN NOEMÍ RAXÓN (ÚNICO APELLIDO) DE CRUZ, la ejecución en vía de apremio, promovida por la entidad BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal. Y, por este medio se le notifica el auto de fecha ONCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIEZ mediante el cual se aprueba el proyecto de liquidación del capital y costas procesales presentado por la parte actora dentro de la presente ejecución, el cual asciende a la cantidad de NOVENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS OCHENTA QUETZALES CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.98,580.95); y resolución de fecha VEINTICUATRO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE en la cual se ordena notificar a la parte ejecutada la presente resolución por medio de edicto. Y para los efectos de notificación a los ejecutados se hace la presente publicación. Guatemala, tres de octubre de dos mil trece, JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LIC. MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLORZANO, JUEZ. 18846 14 Oct./2013

EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA SUPLETORIO 83-2011 Of. 4º Los señores JUANA LAUDICEA ESTEBAN PEDRO. TOLEDO YIYE ESTEBAN PEDRO Y PABLO FRANKLIN JESUS PEDRO., solicitan Titulo Supletorio finca rustica, ubicada en Cantón Vista Hermosa, municipio de Santa Eulalia, departamento de Huehuetenango, área superficial 324.78 Mts2, mide y linda Norte 21.70 Mts, con Francisco Bartolo. SUR 20.86 Mts, con Cementerio General, carretera asfaltada de por medio, ORIENTE 15.18 Mts, con Magdalena Francisco y PONIENTE 15.48 Mts, con Domingo Felipe, inmueble que cuenta con una casa de habitación, con servicios de agua potable, drenaje energía eléctrica y linea telefónica. Con citación colindantes y personas interesadas en el inmueble se hace publicación. Juzgado de Primera Instancia Ramo Civil Santa Eulalia Huehuetenango. Huehuetenango, 19 de Septiembre 2013. Lic. David Yurambir Rivera Alvarado. Secretario. 18842 14, 28 Oct., 12 Nov./2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: GREGORIO CARRILLO (ÚNICO NOMBRE Y APELLIDO). Porteador autorizado con la Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera número 0-14420 con DOS vehículos de SEGUNDA CLASE en servicio DIARIO, en la ruta de: ALDEA SAN MARTIN CUCHUMATAN, MUNICIPIO DE TODOS SANTOS CUCHUMATAN DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO A: LA CABECERA DEPARTAMENTAL DE HUEHUETENANGO, VIA: ALDEA CHICOY, TODOS SANTOS CUCHUMATAN, ALDEA CAPIANILLA, CHIANTLA Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA SAN MARTIN CUCHUMATAN A LAS: 03:00 Y 05:00 HORAS, Y SALE DE CABECERA DEPARTAMENTAL DE HUEHUETENANGO A LAS: 15:00 y 16:00 HORAS. De conformidad con los Artículos 11 y 32 del Reglamento para la prestación del Servicio Publico de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo número 225-2012, solicita AUMENTO DE VEHICULOS para operar en lo sucesivo con TRES vehículos en la misma ruta y los mismos horarios. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 11 de abril del año 2013. EXP. 420/2013. OF. 10º Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 18886

11, 14 Oct./2013


La Hora

Página 20/Guatemala, 14 de octubre de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO: A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del RENAP ante mi compareció EFRAÍN JACOBO RUSS TOPOLSKI a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de EFRAÍN JAIME RUSS TOPOLSKI. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala 25 de septiembre de 2013. Lic. Carlos Eberto Mansilla Sigüenza Col. 15364. 18832 14, 28 Oct. 12 Nov./2013

Voluntario (Cambio de Nombre) 01162-2013-00586 Of. 2º. JULIO CESAR RODAS DEOCUTE, solicita cambio de nombre por el de JULIO CESAR RODAS DABROY, y para las personas naturales o jurídicas que se consideren perjudicadas por el cambio de nombre, se hacen las presentes publicaciones. En la ciudad de Guatemala, el día trece de septiembre de dos mil trece. Ricardo José Ruiz Alvarado/ Secretario del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Teléfono: 2501-7312. 18840 14, 28 Oct. 12 Nov./2013

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTARON LOS SEÑORES DAVID SALOMON VALDEZ BARRIOS Y YONATAN SALOMON VALDEZ SALVATIERRA, DANDO AVISO QUE APORTARAN SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL ARRENDADORA DE MAQUINARIA VALDEZ INSCRITA AL No. 536565 FOLIO 609 LIBRO 498 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO CO-PROPIETARIOS DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD CONSTRURENT DAVAL, SOCIEDAD ANONIMA, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL. ARRENDADORA DE MAQUINARIA VALDEZ COPROPIEDAD. RESOLUCION 2012-57-57288 FOLIO 12. ACTIVO 7,272,085.84. CORRIENTE. DISPONIBLE 86,587.67. CAJA Y BANCOS 86,587.67. EXIGIBLE 1,273,575.45. CUENTAS POR COBRAR 1,272,142.26. CREDITO FISCAL 1,433.19. NO CORRIENTE 5,911,922.72. MOBILIARIO Y EQUIPO 55,612.95. (-) DEPRECIACION ACUMULADA MOB. Y EQUIPO -18,582.16. VEHICULOS 5,868,249.96. EQUIPO DE COMPUTO 5,463.40. HERRAMIENTAS 1,178.57. SUMA DEL ACTIVO 7,272,085.84. PASIVO 114,780.20. CORRIENTE 114,780.20. PROVEEDORES 54,780.20. CUENTAS POR PAGAR DAVID VALDEZ 60,000.00. SUMA DEL PASIVO 114,780.67. CAPITAL 7,045,780.67. CAPITAL DAVID SALOMON VALDEZ BARRIOS 6,861,688.31. CAPITAL YONATAN SALOMON VALDEZ SALVATIERRA 184,092.36. GANANCIA DEL EJERCICIO 111,524.97. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL CONTABLE 7,272,085.84. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 31 DE MAYO DE 2013 DE LA EMPRESA DENOMINADA ARRENDADORA DE MAQUINARIA VALDEZ COPROPIEDAD. MUESTRA RAZONABLEMENTE SU SITUACION FINANCIERA. GUATEMALA, 31 DE MAYO DE 2013. F. ILEGIBLE MARIA DE LOS ANGELES VILLATORO DE SAMAYOA CONTADORA APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MARIA DE LOS ANGELES DE SAMAYOA PERITO CONTADOR NIT 834367-5. F. ILEGIBLE DAVID SALOMON VALDEZ BARRIOS COPROPIETARIO. F. ILEGIBLE YONATAN SALOMON VALDEZ SALVATIERRA COPROPIETARIO. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ARRENDADORA DE MAQUINARIA VALDEZ COPROPIEDAD 3ª. CALLE MANZANA 172, ZONA 2 BARRIO EL TREBOL, SAN BENITO PETEN, GUATEMALA. TELEFONO 6636-8525. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP. 61140-2009. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 18848 14, 21, 28 Oct./2013

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR LUIS HERIBERTO CABRERA ROJAS, DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL RESTAURANTE LA POSADA DEL MONDONGO INSCRITA AL No. 159086 FOLIO 439 LIBRO 116 DE EMPRESAS MERCANTILES, A LA SEÑORA ANABELLA FABIAN LAZO. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: RESTAURANTE LA POSADA DEL MONDONGO. BALANCE GENERAL AL 31/12/2012. ACTIVOS. ACTIVO NO CORRIENTE. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO. VEHICULOS. VEHICULOS ADMINISTRACION 253,392.86. DEPRECIACION ACUMULADA VEHICULOS. - 111,349.53. 142,043.33. MOBILIARIO Y EQUIPO. MOBILIARIO. DEPRECIACION ACUMULADA MOB. Y EQUIPO -16,820.00. 39,650.90. ACTIVO CORRIENTE. INVENTARIO. INVENTARIO DE MERCANCIA 19,856.32. 19,856.32. IMPUESTOS. IVA RETENCIONES POR COMPENSAR 874.00 874. CAJA Y BANCOS. CAJA GENERAL 1,020.50. 1,020.50. BANCOS. BANCO DE AMERICA CENTRAL 13,878.56. BANCO INDUSTRIAL 7,150.50 21,029.06. TOTAL ACTIVOS 224,474.11. PASIVOS. PASIVOS NO CORRIENTE. PRESTAMOS LARGO PLAZO 56,500.56. RESERVA PARA INDEMNIZACIONES 17,860.48 74,361.04. PASIVO CORRIENTE. CUENTAS COMERCIALES POR PAGAR. PROVEEDORES 28,450.75 28,450.75. CUENTAS POR PAGAR. I.G.S.S. PATRONAL GENERAL 788.33. PROVISIONES POR PAGAR 8,790.58. 9,578.91. RETENCIONES POR PAGAR. I.G.S.S. LABORAL GENERAL 300.52. I.S.R. 6% SOBRE SERVICIOS GENERAL 139.29. 439.81. PRESTACIONES LABORALES. AGUINALDO GENERAL 518.50. BONO CATORCE (14) GENERAL 3,111.00. 3,629.50. TOTAL PASIVO 116,460.01. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO 5,000.00. GANANCIA ACUMULADA 103,014.10. 108,014.10. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 224,474.11. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR RGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 2019584-2 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA RESTAURANTE LA POSADA DEL MONDONGO CON NIT 2502244-K CORRESPONDE A LA FECHA TERMINADA AL 31/12/2012. F. ILEGIBLE LUIS HERIBERTO CABRERA ROJAS 22502244-K F, ILEGIBLE MARIO ROBERTO CONTRERAS 2019584-2 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: PERITO CONTADOR MARIO ROBERTO CONTRERAS AGUSTIN NUMERO 2019584-2. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 23 DE AGOSTO DE 2013. EXP. 6212-1994. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 18856 14, 21, 28 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la 6ª. Avenida 0-60 zona 4 Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre Uno, segundo nivel oficina 206 ciudad Capital, se presentó la señora MANUELA DE JESÚS MORALES GONZÁLEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MELITA DE JESÚS MORALES GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, once de septiembre del año dos mil trece. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario.18864 14, 28 Oct., 12 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A oficina profesional ubicada en séptima avenida entre quinta y sexta calle esquina, zona cuatro, Municipio y Departamento Totonicapán, se presento la señora, ESTEBAN CAMILA GARCÍA AJPOP, a solicitar cambio de su nombre, por el de, ESTEFANI CAMILA GARCÍA AJPOP, se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Totonicapán veintiséis de septiembre del año dos mil trece. Lic. Juan Silverio Tale Cuá, Abogado y Notario. Col Activo 9,811. 18843 14, 28 Oct. 11 Nov./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 109 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013 POR LA NOTARIA CARLA BEATRIZ RAMIREZ CABRERA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: TAP, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 26804 FOLIO 34 LIBRO 107 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP. 3246-1994. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 18960 14, 21, 28 Oct./2013

AVISOS LEGALES

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de CERVECERÍA CENTRO AMERICANA, S. A., convoca a los señores accionistas a ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se celebrará el día 20 de noviembre de 2013, a las 13:00 horas, en sus oficinas situadas en 3ª avenida norte Final Zona 2, Finca El Zapote, Séptimo Nivel. En caso de no haber quórum el día señalado, la Asamblea se celebrará el mismo día a las 13:45 horas en el lugar indicado, con los accionistas que concurran, siempre y cuando se encuentren presentes y representados como mínimo, el treinta por cierto de las acciones con derecho a voto, emitidas por la Sociedad. Asunto a tratar: Punto Único: inclusión de la posibilidad jurídica del nombramiento de Administrador Único como titular del Órgano de Administración. Se recuerda a los señores accionistas, que podrán asistir a la Asamblea, los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la asamblea. Únicamente pueden hacerse representar por otro u otros accionistas, o apoderado legal con facultades de disposición. Atentamente, CERVECERÍA CENTRO AMERICANA, S. A. Héctor Zachrisson Castillo SECRETARIO CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 18874

14, 16 Oct./2013


loterÍa santa lucÍa

NUMERO PREMIO 00187 TT .... 500.00 00192 TT .... 600.00 00336 P .... 600.00 00545 TT .... 400.00 00562 PR .... 650.00 00575 PR .... 650.00 00836 P .... 600.00 00945 PR .... 650.00 UN MIL 01187 TT .... 500.00 01192 TT .... 600.00 01224 P .... 1,000.00 01545 PTT .... 900.00 DOS MIL 02187 TT 02192 TT 02312 PR 02545 TT

.... .... .... ....

500.00 600.00 650.00 400.00

TRES MIL 03187 TT .... 03192 TT .... 03209 P .... 03545 TT ....

500.00 600.00 600.00 400.00

CUATRO MIL 04187 TT .... 04192 TT .... 04545 TT ....

500.00 600.00 400.00

04640 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MANUEL DE J. AVILA A. DE GUALAN, ZACAPA CINCO MIL 05187 TT .... 05192 TT .... 05528 P .... 05545 TT .... 05676 P ....

500.00 600.00 600.00 400.00 500.00

SEIS MIL 06133 P 06187 TT 06192 TT 06470 P 06545 TT 06932 PR

.... .... .... .... .... ....

500.00 500.00 600.00 500.00 400.00 550.00

SIETE MIL 07187 TT .... 07192 TT .... 07262 PR .... 07534 P .... 07545 TT ....

500.00 600.00 650.00 500.00 400.00

Guatemala, 14 de octubre de 2013/ Página 21

La Hora

LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2639 EFECTUADO EL DIA SABADO 12 DE OCTUBRE DE 2013 400.00

26192 TT ....

500.00 600.00 400.00

26280 P .... 2,500.00 VENDIDO POR IGNACIO AVILA DE CHIMALTENANGO

12142 CR .... 650.00 12143 C .... 600.00 12144 C .... 600.00 12145 CR .... 650.00 12146 C .... 600.00 12147 CR .... 650.00 12148 C .... 600.00 12149 C .... 600.00 12150 C .... 600.00 12151 C .... 600.00 12152 CR .... 650.00 12153 C .... 600.00 12154 C .... 600.00 12155 CR .... 650.00 12156 C .... 600.00 12157 CR .... 650.00 12158 C .... 600.00 12159 C .... 600.00 12160 C .... 600.00 12161 C .... 600.00 12162 CR .... 650.00 12163 C .... 600.00 12164 C .... 600.00 12165 CR .... 650.00 12166 C .... 600.00 12167 CR .... 650.00 12168 C .... 600.00 12169 C .... 600.00 12170 C .... 600.00 12171 C .... 600.00 12172 CR .... 650.00 12173 C .... 600.00 12174 C .... 600.00 12175 CR .... 650.00 12176 C .... 600.00 12177 CR .... 650.00 12178 C .... 600.00 12179 C .... 600.00 12180 C .... 600.00 12181 C .... 600.00 12182 CR .... 650.00 12183 C .... 600.00 12184 C .... 600.00 12185 CR .... 650.00 12186 C .... 600.00 12187 CTT .... 1,100.00 12188 C .... 600.00 12189 C .... 600.00

14545 TT ....

ANTERIORES

DIECINUEVE MIL 19187 TT .... 500.00 19192 TT .... 600.00 19360 P .... 600.00 19545 TT .... 400.00

12190 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ALBA CORONADO DE ESTA CAPITAL

QUINCE MIL 15187 TT .... 15192 TT .... 15545 TT .... DIECISEIS MIL

16035 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR JOSE POSADAS GALVEZ DE SANTA LUCIA COTZ. ESCUINTLA 16050 P 16187 TT 16192 TT 16206 P 16545 TT

.... .... .... .... ....

600.00 500.00 600.00 500.00 400.00

DIECISIETE MIL 17187 TT .... 500.00 17192 TT .... 600.00 17194 P .... 500.00 17545 TT .... 400.00 DIECIOCHO MIL 18105 PR .... 650.00 18187 TT .... 500.00 18192 TT .... 600.00 18391 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE MARIA TELETOR DE DE ESTA CAPITAL 18506 P .... 5,000.00 VENDIDO POR PATRICIA BOJ DE ESTA CAPITAL 18545 TT 18563 P 18879 P 18949 P

.... 400.00 .... 1,000.00 .... 600.00 .... 500.00

26351 P 26545 TT 26784 P 26839 P 26906 P

.... .... .... .... ....

600.00

500.00 400.00 500.00 600.00 500.00

VEINTISIETE MIL 27187 TT .... 500.00 27192 TT .... 600.00 27196 P .... 500.00 27413 P .... 500.00 27518 P .... 1,000.00 27545 TT .... 400.00 27936 P .... 1,000.00 27964 P .... 500.00 VEINTIOCHO MIL 28187 TT .... 500.00 28192 TT .... 600.00 28545 TT .... 400.00 28576 P .... 500.00 28980 P .... 500.00 VEINTINUEVE MIL 29187 TT .... 500.00 29192 TT .... 600.00 29414 P .... 500.00 29545 TT .... 400.00 29591 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL 29733 P 29996 P

.... ....

500.00 600.00

TREINTA MIL 30096 P .... 1,000.00 30187 TT .... 500.00 30192 TT .... 600.00 30244 P .... 500.00 30545 TT .... 400.00 30698 P .... 500.00 TREINTA Y UN MIL 31025 PR .... 650.00

37978 P

....

500.00

TREINTA Y OCHO MIL 38097 PR .... 550.00 38187 TT .... 500.00 38192 TT .... 600.00 38262 PR .... 550.00 38545 TT .... 400.00 38647 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE RICARDO OZUNA DE ESTA CAPITAL TREINTA Y NUEVE MIL 39187 TT .... 500.00 39192 TT .... 600.00 39205 PR .... 1,050.00 39545 TT .... 400.00 39743 P .... 600.00 39754 P .... 500.00 39864 P .... 1,000.00 CUARENTA MIL 40180 P .... 600.00 40187 TT .... 500.00 40192 TT .... 600.00 40545 TT .... 400.00 CUARENTA Y UN MIL 41187 TT .... 500.00 41192 TT .... 600.00 41332 PR .... 650.00 41466 P .... 600.00 41485 PR .... 550.00 41545 TT .... 400.00 41658 P .... 500.00 41732 PR .... 650.00 41852 PR .... 650.00 CUARENTA Y DOS MIL 42187 TT .... 500.00 42192 TT .... 600.00 42287 PR .... 1,050.00 42393 P .... 600.00 42545 TT .... 400.00 CUARENTA Y TRES MIL 43104 P .... 500.00 43187 TT .... 500.00 43192 TT .... 600.00 43545 TT .... 400.00 43857 PR .... 650.00

CINCUENTA Y UN MIL 51049 P .... 600.00 51187 TT .... 500.00 51192 TT .... 600.00 51545 TT .... 400.00 51974 P .... 500.00 CINCUENTA Y DOS MIL 52187 TT .... 500.00 52192 TT .... 600.00 52545 TT .... 400.00 CINCUENTA Y TRES MIL 53187 TT .... 500.00 53192 TT .... 600.00 53262 PR .... 650.00 53545 TT .... 400.00 53700 P .... 1,000.00 53756 P .... 1,000.00 53888 P .... 500.00 CINCUENTA Y CUATRO MIL 54128 P .... 600.00 54187 TT .... 500.00 54192 TT .... 600.00 54209 P .... 600.00 54545 TT .... 400.00 CINCUENTA Y CINCO MIL 55035 PR .... 550.00 55187 TT .... 500.00 55192 TT .... 600.00 55394 P .... 500.00 CENTENA 55501 C .... 55502 CR .... 55503 C .... 55504 C .... 55505 CR .... 55506 C .... 55507 CR .... 55508 C .... 55509 C .... 55510 C .... 55511 C .... 55512 CR .... 55513 C .... 55514 C .... 55515 CR .... 55516 C .... 55517 CR .... 55518 C .... 55519 C .... 55520 C .... 55521 C .... 55522 CR .... 55523 C .... 55524 C .... 55525 CR .... 55526 C .... 55527 CR .... 55528 C .... 55529 C .... 55530 C .... 55531 C .... 55532 CR .... 55533 C .... 55534 C .... 55535 CR .... 55536 C .... 55537 CR .... 55538 C .... 55539 C .... 55540 C .... 55541 C .... 55542 CR ....

400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00

55573 C 55574 C 55575 CR 55576 C 55577 CR 55578 C 55579 C 55580 C 55581 C 55582 CR 55583 C 55584 C 55585 CR 55586 PC 55587 CR 55588 C 55589 C 55590 C 55591 C 55592 CR 55593 C 55594 C 55595 CR 55596 C 55597 CR 55598 C 55599 C 55600 C 55642 PR 55842 PR

.... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 900.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 1,050.00 .... 650.00

CINCUENTA Y SEIS MIL 56022 PR .... 650.00 56123 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EDWIN ORLANDO ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 56185 PR 56187 TT 56192 TT 56304 P

.... .... .... ....

650.00 500.00 600.00 600.00

56383 P .... 2,500.00 VENDIDO POR MARCOS SOTO DE ESTA CAPITAL 56449 P 56538 P 56545 TT 56765 PR

.... .... .... ....

600.00 500.00 400.00 550.00

64192 TT 64200 P 64228 P 64401 P 64545 TT

.... 600.00 .... 600.00 .... 1,000.00 .... 600.00 .... 400.00

SESENTA Y CINCO MIL 65187 TT .... 500.00 65192 TT .... 600.00 65217 PR .... 650.00

73568 P 73573 P

.... 1,000.00 .... 500.00

73795 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ERICK MAURICIO PALACIOS A. DE ESTA CAPITAL 73835 PR .... 73837 PR ....

650.00 650.00

65460 P .... 10,000.00 VENDIDO POR VICTOR MANUEL MOLINA DE ESTA CAPITAL

SETENTA Y CUATRO MIL 74187 TT .... 500.00 74192 TT .... 600.00 74545 TT .... 400.00 74730 P .... 600.00

65473 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE GUSTAVO FLORES DE RETALHULEU

SETENTA Y CINCO MIL 75187 TT .... 500.00 75191 P .... 600.00 75192 TT .... 600.00 75417 PR .... 650.00 75494 P .... 500.00 75545 TT .... 400.00 75752 PR .... 550.00 75753 P .... 600.00

65512 PR 65545 TT 65578 P 65655 PR 65918 P

.... .... .... .... ....

550.00 400.00 600.00 650.00 600.00

SESENTA Y SEIS MIL 66038 P .... 5,000.00 VENDIDO POR SANTIAGO HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL 66187 TT 66192 TT 66387 PR 66501 P 66545 TT 66724 P 66835 PR

.... .... .... .... .... .... ....

500.00 600.00 650.00 600.00 400.00 600.00 650.00

SESENTA Y SIETE MIL 67135 PR .... 1,050.00 67187 TT .... 500.00 67192 TT .... 600.00 67545 TT .... 400.00 67571 P .... 500.00 67706 P .... 600.00 67962 PR .... 550.00

SETENTA Y SEIS MIL 76187 TT .... 500.00 76192 TT .... 600.00 76434 P .... 3,000.00 VENDIDO POR VICENTA SOCH CHIPEL DE ESTA CAPITAL 76491 P .... 76545 TT ....

600.00 400.00

SETENTA Y SIETE MIL 77187 TT .... 500.00 77192 TT .... 600.00 77193 P .... 500.00 77403 P .... 600.00 77494 P .... 500.00 77545 TT .... 400.00 77679 P .... 600.00 77728 P .... 600.00 77732 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR KARINA HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL

79159 C 79160 C 79161 C 79162 CR 79163 C 79164 C 79165 CR 79166 C 79167 CR 79168 C 79169 C 79170 C 79171 C 79172 CR 79173 C 79174 C 79175 CR 79176 C 79177 CR 79178 C 79179 C 79180 C 79181 C 79182 CR 79183 C 79184 C

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00

ANTERIORES 79185 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR JUAN TOJIN PU DE ESTA CAPITAL 79186 P .... 3,000.00 VENDIDO POR REYNA PEREZ DE ESTA CAPITAL 79187 P .... 150,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE EDGAR CATARINO BRAN DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 7, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.

LA HORA OCHO MIL 08187 TT .... 08192 TT .... 08545 TT ....

500.00 600.00 400.00

NUEVE MIL 09085 PR .... 09094 P .... 09187 TT .... 09192 TT .... 09545 TT ....

650.00 600.00 500.00 600.00 400.00

DIEZ MIL 10187 TT .... 10192 TT .... 10225 PR .... 10232 PR .... 10545 TT .... 10584 P .... 10960 P ....

500.00 600.00 550.00 650.00 400.00 500.00 500.00

ONCE MIL 11187 TT .... 11192 TT .... 11545 TT .... 11973 P ....

500.00 600.00 400.00 600.00

DOCE MIL CENTENA 12101 C .... 12102 CR .... 12103 C .... 12104 C .... 12105 CR .... 12106 C .... 12107 CR .... 12108 C .... 12109 C .... 12110 C .... 12111 C .... 12112 CR .... 12113 C .... 12114 C .... 12115 CR .... 12116 C .... 12117 CR .... 12118 C .... 12119 C .... 12120 C .... 12121 C .... 12122 CR .... 12123 C .... 12124 C .... 12125 CR .... 12126 C .... 12127 CR .... 12128 C .... 12129 C .... 12130 C .... 12131 C .... 12132 CR .... 12133 C .... 12134 C .... 12135 CR .... 12136 C .... 12137 CR .... 12138 C .... 12139 C .... 12140 C .... 12141 C ....

600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00

12191 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JERONIMO MORALES DE ESTA CAPITAL 12192 P .... 600,000.00 VENDIDO POR MA.NATIVIDAD ORDOÑEZ DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 2, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT

VEINTE MIL 20187 TT .... 500.00 20192 TT .... 600.00 20545 TT .... 400.00 20657 PR .... 1,050.00 20788 P .... 500.00 20826 P .... 500.00 VEINTIUN MIL 21187 TT .... 500.00 21192 TT .... 600.00 21347 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR ESTEBAN TOMAS DE ESTA CAPITAL 21372 PR .... 21545 TT ....

650.00 400.00

21762 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE CARLOS EDUARDO GONZALEZ DE ESTA CAPITAL

POSTERIORES

21894 P

12193 P .... 5,500.00 VENDIDO POR HILDA JUDITH PEREZ DE ESTA CAPITAL

VEINTIDOS MIL 22187 TT .... 500.00 22192 TT .... 600.00 22545 TT .... 400.00 22657 PR .... 1,050.00 22749 P .... 500.00

12194 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE IRSI ESAU ANDRADE DE CHIMALTENANGO 12195 CR 12196 C 12197 CR 12198 C 12199 C 12200 C 12545 TT

.... .... .... .... .... .... ....

650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 400.00

12754 P .... 3,000.00 VENDIDO POR OTTONIEL ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 12919 P

.... 1,000.00

TRECE MIL 13187 TT .... 500.00 13191 P .... 1,000.00 13192 TT .... 600.00 13252 PR .... 550.00 13545 TT .... 400.00 13786 P .... 600.00 13864 P .... 600.00 13889 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE MARLENY LETICIA BARRIOS DE SAN MARCOS

....

500.00

VEINTITRES MIL 23187 TT .... 500.00 23192 TT .... 600.00 23232 PR .... 650.00 23498 P .... 600.00 23545 TT .... 400.00 23886 P .... 600.00 VEINTICUATRO MIL 24187 TT .... 500.00 24192 TT .... 600.00 24545 TT .... 400.00 24553 P .... 500.00 24686 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MARIA DEL ROSARIO RAMIREZ RODRIGUEZ DE ESTA CAPITAL 24731 P .... 24877 PR ....

600.00 550.00

VEINTICINCO MIL 25156 P .... 1,000.00 25187 TT .... 500.00 25192 TT .... 600.00 25458 P .... 3,000.00 VENDIDO POR IRIS M. CORDON S. DE LA FRAGUA, ZACAPA

13975 PR .... 1,050.00

25545 TT .... 25928 P .... 25977 PR ....

400.00 500.00 550.00

CATORCE MIL 14054 P .... 600.00 14187 TT .... 500.00 14192 TT .... 600.00

VEINTISEIS MIL 26081 P .... 500.00 26166 P .... 500.00 26187 TT .... 500.00

31084 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 31187 TT 31192 TT 31319 P 31545 TT 31760 P 31790 P

.... .... .... .... .... ....

500.00 600.00 600.00 400.00 500.00 600.00

TREINTA Y DOS MIL 32187 TT .... 500.00 32192 TT .... 600.00 32424 P .... 1,000.00 32545 TT .... 400.00 32679 P .... 1,000.00 32905 PR .... 550.00

TREINTA Y TRES MIL 33187 TT .... 500.00 33192 TT .... 600.00 33212 PR .... 550.00 33276 P .... 600.00 33464 P .... 1,000.00 33545 TT .... 400.00 33550 P .... 1,000.00 TREINTA Y CUATRO MIL 34149 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE JULIA GALICIA DE ESTA CAPITAL 34187 TT 34192 TT 34545 TT 34788 P 34884 P

.... .... .... .... ....

500.00 600.00 400.00 500.00 500.00

TREINTA Y CINCO MIL 35187 TT .... 500.00 35192 TT .... 600.00 35382 PR .... 550.00 35545 TT .... 400.00 35876 P .... 600.00 35915 PR .... 550.00 TREINTA Y SEIS MIL 36079 P .... 600.00 36187 TT .... 500.00 36192 TT .... 600.00 36364 P .... 600.00 36545 TT .... 400.00 36867 PR .... 650.00 36953 P .... 600.00 36972 PR .... 650.00 TREINTA Y SIETE MIL 37187 TT .... 500.00 37192 TT .... 600.00 37434 P .... 600.00 37545 TT .... 400.00 37558 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 37600 P

....

500.00

CUARENTA Y CUATRO MIL 44044 P .... 500.00 44077 PR .... 550.00 44187 TT .... 500.00 44192 TT .... 600.00 44379 P .... 600.00 44545 TT .... 400.00 44646 P .... 1,000.00 CUARENTA Y CINCO MIL 45187 TT .... 500.00 45192 TT .... 600.00 45414 P .... 600.00 45487 PR .... 650.00 45545 TT .... 400.00 45548 P .... 1,000.00 45714 P .... 600.00 45878 P .... 600.00

CUARENTA Y SEIS MIL 46067 PR .... 550.00 46187 TT .... 500.00 46192 TT .... 600.00 46545 TT .... 400.00 CUARENTA Y SIETE MIL 47187 TT .... 500.00 47192 TT .... 600.00 47212 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR BRENDA ELIZABETH FAJARDO RAMIREZ DE CIUDAD CAPITAL 47444 P 47545 TT 47549 P 47705 PR 47979 P

.... .... .... .... ....

600.00 400.00 500.00 550.00 600.00

CUARENTA Y OCHO MIL 48187 TT .... 500.00 48192 TT .... 600.00 48545 TT .... 400.00 48632 PR .... 1,050.00 48940 P .... 600.00 CUARENTA Y NUEVE MIL 49187 TT .... 500.00 49192 TT .... 600.00 49545 TT .... 400.00 49603 P .... 600.00 49929 P .... 500.00 CINCUENTA MIL 50187 TT .... 500.00 50192 TT .... 600.00 50210 P .... 10,000.00 VENDIDO POR VICTOR MANUEL GONZALEZ DE ESTA CAPITAL 50545 TT .... 50952 PR .... 50965 PR ....

400.00 650.00 550.00

ANTERIORES 55543 P .... 1,500.00 55544 P .... 1,500.00 55545 P .... 75,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JULIAN CAAL CORTEZ DE PALIN ESCUINTLA Todos los números terminados en 5, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 55546 P .... 1,500.00 55547 PR .... 1,550.00 55548 C .... 400.00 55549 C .... 400.00 55550 C .... 400.00 55551 C .... 400.00 55552 CR .... 450.00 55553 C .... 400.00 55554 C .... 400.00 55555 CR .... 450.00 55556 C .... 400.00 55557 CR .... 450.00 55558 C .... 400.00 55559 C .... 400.00 55560 C .... 400.00 55561 C .... 400.00 55562 CR .... 450.00 55563 C .... 400.00 55564 C .... 400.00 55565 CR .... 450.00 55566 C .... 400.00 55567 CR .... 450.00 55568 C .... 400.00 55569 C .... 400.00 55570 C .... 400.00 55571 C .... 400.00 55572 CR .... 450.00

56829 P .... 3,000.00 VENDIDO POR GABINO LOPEZ DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO CINCUENTA Y SIETE MIL 57187 TT .... 500.00 57192 TT .... 600.00 57225 PR .... 550.00 57409 P .... 500.00 57545 TT .... 400.00 57619 P .... 600.00 CINCUENTA Y OCHO MIL 58187 TT .... 500.00 58192 TT .... 600.00 58545 TT .... 400.00 CINCUENTA Y NUEVE MIL 59187 TT .... 500.00 59192 TT .... 600.00 59545 TT .... 400.00 SESENTA MIL 60066 P .... 60187 TT .... 60192 TT .... 60234 P .... 60545 TT ....

500.00 500.00 600.00 600.00 400.00

60941 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LUIS ALBERTO TIUL CHIP DE ESTA CAPITAL SESENTA Y UN MIL 61092 PR .... 650.00 61187 TT .... 500.00 61192 TT .... 600.00 61351 P .... 600.00 61452 PR .... 1,050.00 61541 P .... 500.00 61545 TT .... 400.00 61715 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR PATRICIA BOJ DE ESTA CAPITAL 61910 P

....

500.00

SESENTA Y DOS MIL 62187 TT .... 500.00 62192 TT .... 600.00 62545 TT .... 400.00 62622 PR .... 550.00 SESENTA Y TRES MIL 63187 TT .... 500.00 63192 TT .... 600.00 63545 TT .... 400.00 63884 P .... 500.00 SESENTA Y CUATRO MIL 64002 PR .... 550.00 64009 P .... 500.00 64018 P .... 500.00 64156 P .... 500.00 64187 TT .... 500.00

SESENTA Y OCHO MIL 68017 PR .... 550.00 68056 P .... 500.00 68119 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MARDA DE LEON DE ESTA CAPITAL 68164 P .... 5,000.00 VENDIDO POR FELIX GOMEZ DE ESTA CAPITAL 68187 TT 68192 TT 68245 PR 68392 PR 68452 PR 68545 TT 68628 P

.... 500.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 1,050.00 .... 650.00 .... 400.00 .... 500.00

SESENTA Y NUEVE MIL 69032 PR .... 550.00 69187 TT .... 500.00 69192 TT .... 600.00 69354 P .... 500.00 69439 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JACKLIN VILLATORO DE ESTA CAPITAL 69530 P 69545 TT 69737 PR 69858 P 69878 P

.... .... .... .... ....

600.00 400.00 550.00 500.00 600.00

SETENTA MIL 70187 TT .... 500.00 70192 TT .... 600.00 70498 P .... 600.00 70545 TT .... 400.00 70868 P .... 500.00 70923 P .... 1,000.00 70960 P .... 500.00 SETENTA Y UN MIL 71056 P .... 600.00 71154 P .... 500.00 71187 TT .... 500.00 71192 TT .... 600.00 71200 P .... 500.00 71545 TT .... 400.00 71637 PR .... 550.00 71651 P .... 500.00 71883 P .... 2,500.00 VENDIDO POR MANUEL US DE ESTA CAPITAL SETENTA Y DOS MIL 72187 TT .... 500.00 72192 TT .... 600.00 72545 TT .... 400.00 72973 P .... 500.00 SETENTA Y TRES MIL 73187 TT .... 500.00 73192 TT .... 600.00 73545 TT .... 400.00 73559 P .... 600.00

77819 P .... 2,500.00 VENDIDO POR GLADYS BOBADILLA DE ESTA CAPITAL

SETENTA Y OCHO MIL 78187 TT .... 500.00 78192 TT .... 600.00 78490 P .... 600.00 78545 TT .... 400.00 SETENTA Y NUEVE MIL CENTENA 79101 C .... 79102 CR .... 79103 C .... 79104 C .... 79105 CR .... 79106 C .... 79107 CR .... 79108 C .... 79109 C .... 79110 C .... 79111 C .... 79112 CR .... 79113 C .... 79114 C .... 79115 CR .... 79116 C .... 79117 CR .... 79118 C .... 79119 C .... 79120 C .... 79121 C .... 79122 CR .... 79123 C .... 79124 C .... 79125 CR .... 79126 C .... 79127 CR .... 79128 C .... 79129 C .... 79130 C .... 79131 C .... 79132 CR .... 79133 C .... 79134 C .... 79135 CR .... 79136 C .... 79137 CR .... 79138 C .... 79139 C .... 79140 C .... 79141 C .... 79142 CR .... 79143 C .... 79144 C .... 79145 CR .... 79146 C .... 79147 CR .... 79148 C .... 79149 C .... 79150 C .... 79151 C .... 79152 CR .... 79153 C .... 79154 C .... 79155 CR .... 79156 C .... 79157 CR .... 79158 C ....

500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00

POSTERIORES

79188 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE OSCAR MAZARIEGOS DE ESTA CAPITAL 79189 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ANTONIA ORTIZ DE ESTA CAPITAL 79190 C .... 500.00 79191 C .... 500.00 79192 CTT .... 1,100.00 79193 C .... 500.00 79194 C .... 500.00 79195 CR .... 550.00 79196 C .... 500.00 79197 CR .... 550.00 79198 C .... 500.00 79199 C .... 500.00 79200 C .... 500.00 79336 P .... 600.00 79435 PR .... 650.00 79513 P .... 500.00 79545 TT .... 400.00 79686 P .... 500.00 79848 P .... 5,000.00 VENDIDO POR IVON MORALES DE ESTA CAPITAL 7,920 Reintegros de Q.50.00 c/u. para todos los números enteros terminados en 2, 7 y 5 y Q.5.00 si es un cachito, exceptuándose el Primer, Segundo y Tercer Premio y los que tengan las tres Útimas cifras de estos premios. ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo víctimas de parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles protección al ver que alguien les esta comprando números. Simplemente acérquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con números de lotería que realmente tengan premio o terminación Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.


Pรกgina 22 /LA HORA - Guatemala, 14 de octubre de 2013


Guatemala, 14 de octubre de 2013/Página 23

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: fácil

7 6 4 2 6 8 9 8 5 3 4 6

7 4 5 9

5 8 3 1 7 5 4 5 8 1 2 4

6 7 3 9

soluciÓn anterior

Palabra oculta: delta

nboald eemlul qbeluo t l a p e a rtrpea

b l a n d o m u e l l e b l o q u e p l a t e a t r e p a r

t a n o e d p s a o d b y n a i g g n r u f o g e

t r r o o

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


La Hora

Página 24/Guatemala, 14 de octubre de 2013

gente y farándula

FARÁNDULA

Taylor Swift abre centro de educación en Tenesí

P

Por CHRIS TALBOTT NASHVILLE /Agencia AP

odría decirse que se trata de un fin de semana dedicado a Taylor Swift en la Ciudad de la Música. La actriz pop inauguró el sábado el centro de educación Taylor Swift en el Museo y Salón de la Fama de Música Country, valuado en 4 millones de dólares, en la víspera de recibir su sexto premio como compositora e intérprete del año que entrega la Asociación Internacional de Compositores. Swift cortó la cinta inaugural del nuevo centro de educación que donó al museo como parte de una campaña de expansión y mostró a los periodistas y a los estudiantes de secundaria del área el nuevo salón de clase y un espacio para exhibiciones antes de la apertura del museo. “Estoy muy emocionada sobre este centro de educación musical y el hecho de que hoy ya se han

programado tres clases distintas”, indicó Swift en una entrevista después de la ceremonia. “Me parece emocionante de que podamos estar aquí en el mismo día de la inauguración y que están comenzando a usarlo hoy”. El centro albergará salones de clase, una sala para tocar instrumentos y ofrecerá oportunidades para continuar la educación. Los directivos del museo dijeron que el nuevo centro ampliará las oportunidades educativas considerablemente. ¿Y quién sabe? Es probable que los usuarios del centro encuentren a Swift, de 23 años, en el lugar de visita. “Hemos hablado sobre diferentes programas en que yo pueda participar”, agregó Swift. “No me gustaría decir que estoy dando una clase porque sonaría como si estoy mandando a la gente, más bien podría ser una sesión de preguntas y respuestas con los estudiantes en este lugar y tener una conversación con compositores sería muy divertido”.

MÚSICA

Miles Kane hace bailar a miles en México Por NATALIA CANO

L

MÉXICO /Agencia AP

a implacable armonía entre lo clásico y lo moderno llegó ayer al festival Corona Capital. El cantautor Miles Kane y la agrupación Arctic Monkeys se impusieron durante la segunda jornada del festival, que reunió a unas 80 mil personas de acuerdo con los organizadores. Kane y el vocalista de los Arctic Monkeys Alex Turner, dos de los compositores más prolíficos de la última década en Inglaterra y creadores del dúo musical The Last Shadows Puppets, coincidieron en México, aunque cada uno llegó con sus respectivos proyectos. Ataviado con una camiseta del jugador número 7 de la selección mexicana, el futbolista de origen argentino Chaco Giménez, Kane salió al entarimado para hacer bailar y cantar a miles de personas, reunidas alrededor del escenario, al ritmo de canciones como “Rearriange”, “Better than

That”, “Don’t forget who you are” y “Give up”. “Es nuestra primera vez en México y ustedes nos hacen sentir como en casa”, dijo Kane al público, al que sorprendió con un cover del clásico de los Rolling Stones “Sympathy for The Devil”. Previó a Kane, al mismo escenario llegó el dúo ca-

liforniano Capital Cities, que brilló como uno de los actos más emotivos de la segunda jornada del festival. Ryan Merchant y Sebu Simonian deleitaron a la audiencia con canciones como “Safe and Sound” y los covers a las canciones “Holiday” y “Stayin Alive”, de Madonna y los Bee Gees, respectivamente.

CINE

Hunnam no actuará en cinta “Fifty Shades of Grey”

C

Por JAKE COYLE

NUEVA YORK /Agencia AP

harlie Hunnam ya no interpretará el rol protagónico de la esperada película “Fifty Shades of Grey”, pese a que unas semanas antes se había anunciado su inclusión en el reparto de la cinta. Se dijo que el actor se vio impedido por su intenso programa de actividades. Universal Pictures y Focus Features anunciaron el sábado que el actor que iba interpretar a Christian Grey no continuará en el proyecto. Los estudios dijeron que se trataba de una decisión mutua debido a que el tiempo de preparación de Hunnam para el filme iba a verse limitado por sus horarios en televisión. El actor es el astro de la serie “Sons of Anarchy”, de la cadena Fox. Se trata de un cambio abrupto y vergonzoso para una película tan sonada.

Los aficionados del libro erótico de E L James, que obtuvo récord de ventas, esperan ansiosamente la adaptación de la película, que será dirigida por Sam Taylor-Johnson. La actriz Dakota Johnson continuará en el papel de Anastasia Steele. Se buscará un reemplazo para Hunnam, quien el mes pasado indicó que inicialmente se había negado a interpretar el papel. Cuando se presentó el reparto en septiembre, mu-

chos manifestaron por internet que el actor de “Pacific Rim” no correspondía al rol del multimillonario seductor. Los productores Dana Brunetti y Michael De Luca defendieron su selección a través de Twitter, sosteniendo que los dos actores principales tenían una buena conexión entre sí. Los representantes de Hunnam no respondieron el sábado de inmediato una solicitud para que diera declaraciones.


La Hora

gente y farándula

Guatemala, 14 de octubre de 2013/Página 25

ANIVERSARIO

“Mulder” y “Scully” quieren más “X-Files”

D

Por ALICIA RANCILIO NUEVA YORK /Agencia AP

espués de 20 años, es posible que los detalles de una relación se vuelvan difusos. Sólo pregunten a David Duchovny y Gillian Anderson, quienes asumieron los papeles de los agentes del FBI Fox Mulder y Dana Scully en “The X-Files” hace dos décadas. La serie se transmitió por nueve temporadas y resultó en dos filmes. Los histriones se reunieron el sábado para conmemorar el 20mo aniversario del estreno de la serie. Participaron en un panel

de discusión para público aficionado en el Paley Center for Media en Nueva York. Cuando les preguntaron dónde se quedaron sus personajes, ninguno de ellos estaba completamente seguro sobre los detalles. “Bueno, ellos (Mulder y Scully) se casaron en la última película”, dijo Duchovny, refiriéndose a la cinta “The X-Files: I Want to Believe”, de 2008. “¿Estuvimos casados realmente’’’, preguntó Anderson. “Creo que sí. Esa fue mi impresión”, respondió. Sus personajes sí se involucraron sentimentalmente en la serie de TV y fueron pareja en la película de 2008. Pero no quedó claro si se

casaron. De lo que Duchovny, de 53 años, y Anderson, de 45, sí están seguros es de su interés en un tercer filme de los “Expedientes Secretos X”. “Todos los actores principales están apuntados”, incluido el creador de “X-Files” Chris Carter, dijo Duchovny. “Gillian y yo queremos hacerla, así que en este punto es decisión de la Twentieth Century Fox”. Anderson afirmó que si los seguidores quieren otra película, deben hacerse oír. Un mensaje de correo electrónico enviado a Twentieth Century Fox en busca de su comentario el sábado no fue respondido de inmediato.

CELEBRACIÓN

Jackman festeja sus 45 años con enorme fiesta Por SANDY COHEN

H

LOS ÁNGELES /Agencia AP

ugh Jackman organizó su propia fiesta de cumpleaños con 4 mil 500 invitados, pero tenían que pagar para asistir. El actor festejó sus 45 años en el Teatro Dolby de Hollywood, donde cantó, bailó y contó historias para “One Night Only”, un concierto de beneficencia que recaudó 1,85 millones de dólares para el Fondo de Cine y Televisión.

“Esto es probablemente la forma más narcisista de pasar tu cumpleaños”, dijo el actor después del espectáculo. “Elegí mis canciones favoritas y conté historias de mi vida”. Respaldado con una orquesta de 17 músicos, Jackman realizó una variación de su reciente espectáculo de Broadway, con historias personales, algunos filmes y selecciones de musicales clásicos de Hollywood, incluyendo una rutina durante “Singin’ in the Rain”. Habló sobre su familia, cantó en honor de su esposa y compartió música e imágenes de su natal

Australia. “Muchos le dirán a su esposa ‘¿te importa si voy a jugar golf con mis amigos?’ Así es como me siento con este espectáculo”, dijo. “Lo amo. Si hay una canción que no me gusta, la quito y pongo una nueva. Todo es algo que quiero hacer. Por eso, estar aquí esta noche, apoyar esta causa, y no pudo haber multitud más generosa aunque quisiera, de cualquier forma ha sido grandioso”. La fundación beneficiada ofrece cuidados de salud y otros servicios a los trabajadores y jubilados de la industria del entretenimiento.


Página 26/Guatemala, 14 de octubre de 2013

La Hora Costa Rica pide que Nicaragua pare obra del canal

Internacional

Costa Rica ha pedido al principal tribunal de las Naciones Unidas que detenga la construcción en Nicaragua de dos canales que conecten el Mar Caribe con el río San Juan cerca de la frontera entre ambos países. La audiencia en la Corte Internacional de Justicia el lunes es la más reciente escaramuza jurídica en una disputa de larga data entre los dos vecinos centroamericanos sobre la retoma zona fronteriza.

GALARDÓN: Investigadores estadounidenses han dominado los premios de Economía

Tres estadounidenses ganan el Premio Nobel de Economía Los estadounidenses Eugene Fama, Lars Peter Hansen y Robert Shiller ganaron el lunes el premio Nobel de Economía por desarrollar nuevos métodos para el estudio de las tendencias en los mercados de activos.

Por KARL RITTER y MALIN RISING ESTOCOLMO / Agencia AP

La Real Academia Sueca de Ciencias dijo que mediante las investigaciones separadas de los tres especialistas, éstos sentaron las bases para la actual comprensión de los precios de los activos. Aunque es difícil pronosticar si subirán o bajarán los precios de las acciones o los bonos en el corto plazo, es posible prever las variaciones durante periodos de tres años o más, dijo la academia. “Estos hallazgos, que podrían parecer sorprendentes y contradictorios, los realizaron y analizaron los laureados de este año”, dijo la academia. Fama, de 74 años, y Hansen, de 60, están vinculados con la Universidad de Chicago. Shiller, de 67, es profesor en la Universidad de Yale. Shiller, un economista famoso por haber advertido sobre las burbujas en las acciones de la vivienda y empresas tecnológicas, dijo que reaccionó con “incredulidad” cuando recibió la llamada telefónica de la Academia

Foto La Hora: AP/ TT News Agency, Claudio Bresciani

El Comité Nobel anuncian a los ganadores del Premio Nobel de Economía 2013, los estadounidenses Eugene Fama, Lars Peter Hansen y Robert Shiller.

hoy en la mañana. “Muchas personas me habían dicho que esperaban que yo lo ganara, pero como sabía de la existencia de muchas personas valiosas más, lo di por descartado; dije no, y no lo esperaba”, manifestó Shiller por teléfono a la prensa en Estocolmo. Desde la década de 1960, Fama y otros expertos mostraron lo difícil que es pronosticar los precios de las acciones en el

corto plazo, hallazgos que cambiaron las prácticas de mercado, como por ejemplo con el surgimiento de los fondos indexados, dijo la academia. Dos décadas después, Shiller mostró que había más predictibilidad a largo plazo en los mercados de acciones y bonos, mientras que Hansen desarrolló un método estadístico para probar las teorías sobre el establecimiento de los precios de los activos.

“Estas son tres personas muy distintas y el aspecto que las une a todas es la valoración de los precios de los activos”, dijo David Warsh, quien en su blog Economic Principals da seguimiento a los economistas académicos. Los investigadores estadounidenses han dominado los premios de economía en los últimos años. La última vez que no hubo un estadounidense entre los ganadores fue en 1999.

INCIDENTE

Arrestan a hombre con cuchillo en Buckingham Associated Press LONDRES / Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Lefteris Pitarakis, pool

Hombre intentó ingresar con un cuchillo al palacio de Buckingham, donde reside la reina Isabel II.

Un hombre que intentaba ingresar el lunes al Palacio de Buckingham con un cuchillo fue arrestado, informó la policía. El individuo de 44 años fue aprehendido justo antes del mediodía cuando intentaba ingresar por una puerta del palacio, donde reside la reina Isabel II, informó la Policía Metropolitana. La monarca no se encontraba en el lugar, indicó el palacio. Los agentes encontraron el cuchillo al registrar al hombre y lo arrestaron “inmediatamente” bajo sospecha de entrar ilegalmente a un sitio protegido y de

poseer un arma ofensiva. Se encuentra bajo custodia en un cuartel de la policía londinense. Las violaciones a la seguridad de la familia real inglesa son inusuales, pero en septiembre la policía arrestó a dos individuos por presunto ingreso ilegal al Palacio de Buckingham. En esa ocasión, un intruso fue descubierto cuando merodeaba por el palacio después de escalar una cerca y entrar, mientras que un presunto cómplice fue arrestado. Se considera que ese fue uno de los incidentes más graves desde 1982, cuando Michael Fagan logró introducirse en las habitaciones de la reina.

MANIFESTACIONES

Nacionalistas causan disturbios en Moscú Associated Press MOSCU / Agencia AP

El asesinato de un ruso provocó indignación en Moscú contra la gente del Cáucaso, con manifestantes que causaron destrozos en un centro comercial e irrumpieron en un depósito de vegetales el domingo por la noche. La policía detuvo a cientos de personas. Se cree que el hombre fue apuñalado por alguien del Cáucaso Norte, una región en el sur de Rusia habitada por una mayoría musulmana. La gente procedente del Cáucaso frecuentemente trabaja en centros comerciales y en varios mercados de vegetales en toda la capital rusa. El Comité Investigador, la principal agencia de investigación de Rusia, informó que un hombre de 25 años murió en una pelea en defensa de su novia mientras la pareja regresaba a su casa el jueves. Los investigadores han interrogado a varios testigos, según una declaración. La policía publicó la fotografía de un sospechoso tomada por una cámara de seguridad, pero no ha sido identificado. Imágenes de video trasmitidas por la televisión Dozhd mostraron los desórdenes en Biryulyovo, un barrio obrero del sur de Moscú. Cientos de rusos participaron en las protestas y algunos entonaban lemas nacionalistas. Las autoridades intensificaron las patrullas policiales en toda la ciudad y cerraron una plaza frente al Kremlin para impedir que se repitan los desórdenes del 2010, cuando miles de nacionalistas y aficionados al fútbol protestaron por la muerte de un ruso durante una pelea entre hinchas y naturales del Cáucaso Norte.

Foto La Hora: AP/Mikhail Listopadov

La muerte de un ruso provocó indignación en Moscú.


La Hora

INTERNACIONAL

Guatemala, 14 de octubre de 2013/Página 27

ATENTADOS

Ataques en Irak dejan 42 muertos Por SINAN SALAHEDDIN BAGDAD Agencia AP

Una serie de atentados sacudió Irak el domingo, varios en ciudades predominantemente chiíes, con un saldo de por lo menos 42 muertos y decenas de heridos, informó la policía. Nadie se atribuyó de inmediato la responsabilidad por los más recientes ataques, pero la rama de al-Qaida en Irak suele perpetrar ese tipo de atentados con bombas. El grupo miliciano y otros extremistas suníes a menudo atacan a civiles chiíes en un esfuerzo por desestabilizar al gobierno controlado por chiíes. La ideología extremista de al -Qaida considera herejes a los chiíes. El ataque más mortífero ocurrió en la ciudad meridional de Hillah, donde las explosiones consecutivas de dos vehículos en un

mercado comercial provocaron la muerte de ocho personas y que 22 quedaran heridas, dijeron las autoridades. Hillah está situada a 95 kilómetros (60 millas) al sur de Bagdad. Otros atentados fueron perpetrados en mercados al aire libre y estaciones de autobuses en las ciudades de Suwayra, Diwaniya, Basora, Kut, Samarra, Madain y Mahmudiya. Dos vehículos estacionados cargados con explosivos destruyeron un área comercial en Suwayra, 40 kilómetros (25 millas) al sur de Bagdad, donde murieron cinco personas y otras 14 resultaron heridas. Otros dos coches bombas que estallaron simultáneamente en la ciudad de Kut, 160 kilómetros (100 millas) al sureste de Bagdad, mataron a cuatro personas e hirieron a 16, dijo la policía.

Foto La Hora: AP Foto

Varias personas se reúnen después de una estampida de personas que dejó al menos 109 muertos en un puente que cruza el río Sindh en el distrito de Datia, en Madhya Pradesh.

INCIDENTE: Autoridades ordenaron una investigación judicial

Suman 109 fallecidos por estampida en la India La cifra de muertos por una estampida cerca de un templo en el centro de la India se elevó a 109 después de que muchos de los heridos sucumbiesen de sus lesiones. NUEVA DELHI Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Karim Kadim

Atentados en Irak dejaron al menos 42 muertos. Miles de personas han muerto en ese país debido a la ola de violencia.

Miles de peregrinos hindúes cruzaban el domingo un puente que conduce a un templo en el estado de Madhya Pradesh, cuando se asustaron por los rumores de que el puente se colapsaría sobre el río Sindh, lo que ocasionó una estampida. El médico distrital R.S. Gupta informó el lunes que para el domingo por la noche había realiza-

do 109 autopsias. Más de 100 personas fueron hospitalizadas con diversas lesiones, incluidas fracturas, dijo D.K. Arya, inspector general adjunto de la policía en la región Chambal del estado de Madhya Pradesh. Cientos de miles de devotos atestaron el templo de la remota villa de Ratangarh para adorar a la madre diosa hindú Durga, en el último día del popular festival de Navaratra, que dura 10 días. La policía usó porras para cargar

contra la multitud en un intento por contener el pánico, dijo Arya a la agencia noticiosa Press Trust of India. En represalia la gente apedreó a los agentes, uno de los cuales resultó herido de gravedad. Se desconocía de inmediato cuántas personas se encontraban en el puente cuando comenzó la estampida. Las autoridades estatales ordenaron una investigación judicial sobre el incidente. Sonia Gandhi, líder del gobernante Partido del Congreso, manifestó “su consternación y profunda angustia por el trágico incidente”, según un comunicado del partido.

CONFLICTO

Secuestrados 7 miembros de la Cruz Roja en Siria BEIRUT

Agencia AP

Hombres armados secuestraron a un equipo de siete trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja tras detener su convoy la mañana del domingo en una carretera del norte de Siria, informó un vocero. Simon Schorno, vocero del CICR en Damasco, dijo que el secuestro tuvo lugar cerca de la aldea de Saraqeb, en la provincia de Idlib, hacia las 0830 GMT cuando el equipo regresaba a la capital siria. Seis de los secuestrados son trabajadores del CICR y otro un voluntario de la Media Luja Roja siria, agregó. Schorno no difundió la nacionalidad de los seis empleados del CICR y tampoco dijo quién estuvo detrás del ataque. La agencia noticiosa estatal siria dijo que según un funcionario anónimo los atacantes dispara-

ron contra los cuatro vehículos del equipo del CICR antes de capturar a sus ocupantes. La agencia noticiosa culpó a los "terroristas", designación utilizada por el gobierno para referirse a quienes se oponen al presidente Bashar Assad. Schorno dijo que el equipo se encuentra en Siria desde el 10 de octubre para estudiar la situación médica en la zona y ver cómo suministrar ayuda sanitaria. Agregó que la zona del norte de Siria en la que fueron secuestrados "por definición es un área de acceso difícil". Gran parte de las zonas rurales en la provincia de Idlib, así como el resto del norte de Siria, cayeron en manos insurgentes el último año, y los secuestros ocurren con frecuencia, especialmente de los miembros de organizaciones de socorro y los periodistas extranjeros. La agrupación Reporteros Sin Fronteras dijo que Siria "es el país más peligroso del mundo" para

los periodistas, con 25 muertos y por lo menos 33 encarcelados desde que comenzó la sublevación en marzo de 2011. El conflicto también ha causado bajas en la comunidad de ayuda. La Cruz Roja informó el agosto que 22 voluntarios han muerto en el país, algunos deliberadamente y otros en el fuego cruzado. La guerra en Siria ha dejado al menos 100 mil personas muertas y obligado a huir a más de 2 millones de sirios. Por otra parte, un grupo de activistas informó que un ataque con morteros por parte de las fuerzas del régimen sirio causó por lo menos 11 muertos, entre ellos mujeres y niños, en una ciudad del sur. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, dijo que por lo menos tres niños y cuatro mujeres murieron cuando fuerzas del gobierno atacaron un edificio en la ciudad sureña de Daraa.

Foto La Hora: AP

El conflicto en Siria también ha causado bajas en la comunidad de ayuda, al menos 22 voluntarios han muerto este año.


Página 28/ LA HORA Guatemala, 14 de octubre de 2013

En lo público y lo privado, la corrupción nos afecta a todos

Privatizar o intervenir no limpiará a las instituciones; solo castigos ejemplares detendrán a corruptos y corruptores

Exijamos la aplicación de la Ley contra el Enriquecimiento Ilícito

Es LA HORA de REACCIONAR


La Hora

internacional

Guatemala, 14 de octubre de 2013/Página 29

ACUERDO

Reid: “estamos cerca” de solución sobre el cierre Por DONNA CASSATA,

WASHINGTON/Agencia AP

El líder de la mayoría demócrata en el Senado reportó avances el lunes rumbo a un acuerdo que evite una mora de pagos y ponga fin al cierre gubernamental, al tiempo que el presidente Barack Obama citó a los líderes del Congreso en la Casa Blanca con el fin de presionarlos para que se acabe el impasse. “Nos estamos acercando”, dijo Reid a periodistas tras reunirse en privado con el líder republicano, el senador Mitch McConnell. Aunque Reid, demócrata por Nevada, dijo que aún no hay un acuerdo, sí indicó esperar tener una propuesta para esbozar cuando los dos hombres y los líderes de la Cámara de Representantes se reúnan con Obama en la Casa Blanca a media tarde. Al salir de la oficina de Reid, la senadora Amy Klobuchar, demócrata por Minnesota, declaró: “nos dijo que las negociaciones fueron productivas y positivas”. Lo que se discute es el aumento al límite de endeudamiento del gobierno hasta entrado el próximo año, una medida que permitiría acabar con el cierre gubernamental e iniciar negociaciones sobre el presupuesto. De visita en una organización de beneficencia en Washington,

Obama dijo que parecía haber avances en la cámara baja y que luego de su reunión vespertina con los líderes sabrá si es real. “Ha habido algo de progreso en el Senado. Los republicanos ya saben que llegar a la mora de pagos no es sostenible, ni inteligente, ni correcto para los estadounidenses”, dijo Obama al visitar una organización en la que trabajadores federales con licencia hacen labor voluntaria. De otro modo, advirtió, la amenaza de mora de pagos es legítima. “Si no logramos un progreso real tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, y si los republicanos no están dispuestos a dejar de lado sus preocupaciones partidistas con el fin de hacer lo correcto para el país, hay mucha posibilidad de que caigamos en el incumplimiento de nuestras deudas”, dijo. Los líderes del Senado, Reid y McConnell, hablaron por teléfono el domingo pero no lograron acuerdos sobre la propuesta de aumentar el techo de endeudamiento por encima de los 16,7 billones de dólares ni sobre la reapertura del gobierno. El tiempo se agota para el Congreso, ya que el secretario del Tesoro, Jack Lew, advirtió que el jueves se agotará el dinero que Estados Unidos tiene para cubrir sus deudas.

Foto La Hora: Foto AP/Luis Benavides

Socorristas laboran en los restos de un edificio que se desplomó el sábado en la noche en Medellín, Colombia.

SINIESTRO: Edificio de 20 pisos se derrumbó; 11 desaparecidos

Colombia: Detienen búsqueda en restos de edificio Copiosas lluvias y la posibilidad de que una edificación aledaña se derrumbe obligaron a las autoridades de rescate el lunes a interrumpir las labores para tratar de hallar a 11 personas atrapadas tras el desplome de un edificio en el noreste de Medellín. Por LUIS BENAVIDES, MEDELLIN,/Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Evan Vucci

Harry Reid, senador por Nevada y líder de la mayoría demócrata en la cámara alta, camina rodeado de reporteros tras salir de la oficina de Mitch McConnell, líder de la minoría republicana en el Senado.

ARGENTINA

Detenido por ataque a gobernador Associated Press

BUENOS AIRES/Agencia AP

Un joven permanecía hoy detenido como uno de los sospechosos del ataque a balazos a la casa de Antonio Bonfatti, gobernador de la provincia argentina de Santa Fe, que autoridades atribuyen a un intento de asesinato del funcionario y a un amedrentamiento de parte de bandas de narcotra-

ficantes. Raúl Lamberto, ministro de Seguridad de ese distrito situado en el noreste argentino, dijo a Radio Continental que el ataque al gobernador ocurrido el viernes por la noche en la ciudad de Rosario, 300 kilómetros al noroeste de Buenos Aires, es la “reacción asesina” de narcotraficantes contra un “Estado que está firme y plantado” contra la delincuencia.

“Reanudaremos las tareas cuando las lluvias mermen y hasta tanto se evalúe el riesgo que ofrece la torre (aledaña) número cinco”, señaló en diálogo telefónico Santiago Pérez, director del Departamento Administrativo para la Gestión del Riesgo (Dagred). La torre seis del conjunto residencial “Space” se vino abajo hacia las 20:40 de la noche del sábado en el exclusivo barrio de El Poblado de Medellín, la segunda ciudad en importancia de Colombia, 250 kilómetros al noroeste de Bogotá. El costo del siniestro superaría los 12.000 millones de pesos (unos 6,4 millones de dólares). El cadáver de uno de los 11 desaparecidos fue detectado el sábado, pero “ningún cuerpo ha sido extraído o recuperado”, dijo Jaime Enrique Gómez, también funcionario del Dagred. Pérez indicó que desde el vier-

nes se ordenó la evacuación de la torre de 22 pisos, luego de que el Dagred evaluara las denuncias de los residentes sobre grietas en los muros. “Había una columna en el sótano de la edificación con una ‘falla a compresión’ o serios compromisos estructurales”. Los residentes atendieron de inmediato la recomendación del Dagred, pese a que la constructora Lérida CDO comunicó que “esa falla no revestía mayor riesgo, que era una falla normal... Pensaban que no era necesario el desalojo”, sostuvo Pérez en entrevista con The Associated Press. La Fiscalía de Medellín anunció en la jornada la conformación de un equipo especializado para recopilar indicios de una eventual responsabilidad penal de la constructora en el siniestro del edificio, pero supeditó el inicio formal de la investigación a cualquier denuncia radicada por los afectados. La torre que se cayó tenía unos 54 apartamentos. Las otras cin-

co del conjunto residencial también fueron evacuadas porque podrían correr la misma suerte. Un edificio aledaño a “Space” igualmente fue evacuado. Precisamente el lunes, las autoridades locales evaluaban la posibilidad de demoler la torre cinco “por representar un grave peligro para los rescatistas”. Los desaparecidos son nueve obreros que estaban trabajando en el interior de la torre, un vigilante y un residente, sostuvo en la víspera la Alcaldía de Medellín en un comunicado de prensa. El residente fue identificado como Juan Esteban Cantor, quien, según Gómez, había llegado por casualidad a un estacionamiento de la torre seis. Una persona que lo acompañaba sobrevivió de milagro. “La esperanza de encontrarlos con vida no la podemos perder”, insistió Gómez. Las torres empezaron a ser construidas hace unos seis años, observó. El reporte oficial indicó que, desde que ocurrió la emergencia se le informó al alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, quien se encuentra fuera del país. Gaviria dio instrucciones a la alcaldesa encargada, Claudia Restrepo, de estar al frente de la unidad de mando y emergencias.


Página 30/Guatemala, 14 de octubre de 2013

La Hora

Al Cierre ANÁLISIS: Activistas ven escenario desalentador en las estadísticas

GGM reporta incremento de 17.3% en muertes violentas de mujeres Según el Grupo Guatemalteco de Mujeres (GGM), 584 muertes violentas de mujeres se han reportado de enero a septiembre, lo que representa el 17.3 por ciento de incremento en comparación con el acumulado para 2012, que alcanzó 483 víctimas. Este sábado 10 mujeres fueron asesinadas en diferentes puntos del país. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

El análisis de GGM indica que una explicación posible a esa alza entre un año y otro, puede ser porque de enero a julio de este año, el número de víctimas superó ininterrumpidamente la incidencia de muertes violentas ocurridas durante los mismos meses de 2012. “En esa misma lógica, en el primer cuatrimestre del año 2013 la incidencia de muertes violentas en general, pintaba un escenario desalentador en comparación con el mismo período para 2012; en los cinco meses posteriores, el número de muertes violentas ha sido menor que las registradas el año pasado, pero el porcentaje mensual de muertes de mujeres en relación al total general de muertes se ha mantenido a lo largo del presente año entre 10 y 16 por ciento, en promedio significa el 14 por ciento, en tanto que para 2012 el porcentaje promedio fue de 11”, dice el documento. Según la investigación, en septiembre el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) realizó 48 necropsias a cuerpos de

FOTO LA HORA: ARCHIVO

584 muertes violentas de mujeres ocurrieron de enero a septiembre, lo que representa un 17.3 por ciento de incremento con el año anterior.

mujeres, que significa 10 víctimas menos que en el mes de agosto (58). En julio se registran 66 necropsias de mujeres. “En síntesis, las muertes violentas de mujeres como fenómeno social se disparó cuesta arriba a pesar de los mecanismos reactivos de las autoridades encargadas de la seguridad ciudadana; sin embargo, ciertos avances en materia de investigación criminal y los logros en función de disminuir la impunidad en los procesos penales por delitos de violencia contra la mujer y femicidio, pueden ser mecanismos disuasi-

vos que probablemente empiezan a surtir efecto”, indicó. El viceministro de Prevención de la Violencia y el Delito, Árkel Benítez, dijo recientemente que el Observatorio 24-0 es un mecanismo para identificar si los asesinatos de mujeres corresponden a un femicidio, esto con el fin de judicializar los casos bajo esa tipificación. SÁBADO VIOLENTO El informe de la Policía Nacional Civil (PNC) y de los cuerpos de socorro detalla que el pasado sábado ocurrieron 15 asesinatos, de estos 10 pertenecen a mujeres,

principalmente en Jalapa, Chiquimula, Quetzaltenango y Santa Elena Barillas en Villa Canales. En la aldea Agua Macate de San Pedro Pinula, Jalapa, fueron asesinadas Carmelina Hernández Hernández, de 58 años; Rita Elizabeth Hernández, 19; Dora Marleni Agustín Hernández, 27; Ángela Pérez Hernández, 35. La masacre ocurrió cuando hombres armados ingresaron a la residencia de las fallecidas para exigirles dinero. Ellas dijeron que no tenían; los agresores les dispararon y se llevaron algunos objetos de valor.

INVESTIGACIÓN

Menores rescatadas de tratantes tenían autorización de padres POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

El pasado jueves, en un operativo policial, se rescataron a 42 personas.

Según la Unidad contra la Trata de Personas de la Policía Nacional Civil (PNC), las 30 niñas y el único niño que fueron rescatados el pasado fin de semana de una residencia de Ribera del Río en San Miguel Petapa, no tenían activada la alerta Alba Keneth, pues prácticamente tenían la autorización de sus padres para laborar

en la capital. Investigadores consultados, explicaron que después de realizar un análisis se determinó que a ninguna de las niñas y el menor de edad se les activó la alerta de búsqueda, pues todos vinieron con el consentimiento de sus progenitores para laborar en tortillerías, abarroterías y otros negocios. Las fuentes consultadas explicaron que la primera denuncia

se conoció a través de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), que documentó el caso de una menor que develó la situación en la que vivían y realizaban su labor. Según la información, hasta 5 personas dormían en una cama y si se demoraban con las actividades no se les concedía la cena. En el operativo policial se liberó a un total de 42 personas: 30 niñas y un niño, así como 11 adultas.

SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Cinco heridos en accidente El conductor de un vehículo tipo microbús P-115 BJV colisionó con la parte trasera de un camión en el puente Belice, accidente que dejó cinco personas heridas, según el reporte de los Bomberos Voluntarios. Los socorristas utilizaron equipo hidráulico para extraer a quienes viajaban en esa unidad de transporte, quienes fueron identificados como Óscar Luna, de 47 años; Gabriel Ixcal, 47; Hugo Caal, 18; Octavio Litipol, 22; Ángel Catoy Cuy, 30, originarios de Salamá, Baja Verapaz. Se cree que el piloto del camión huyó, pues no se le localizó en el lugar. Recuperan cuerpo en represa El cuerpo de una de las tres personas que la semana pasada quedaron soterradas en una hidroeléctrica en Chinautla, fue recuperado por los Bomberos Voluntarios. Según el informe, no se pudo establecer la identidad de la víctima, quien fue localizada con el apoyo de recolectores de chatarra, que notificaron a los bomberos. Capturan a dos personas La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Selvin Amílcar Pérez, de 19 años y a Carlos Felipe López Ortega, de 28, sindicados de disparar contra tres recolectores de basura que ingerían licor en la 3ª. avenida y 11 calle de la colonia Nuevo Amanecer, zona 7. Los heridos fueron identificados como Ángel Federico González Tecú, 24 años; Manuel de Jesús Ortega Yuc, 42; Héctor Ortega Yuc, 48. En la escena fue localizado el picop P-408 FGK, marca Ford, color blanco, con manchas de sangre.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Dos hombres fueron detenidos por disparar en contra de recolectores de basura.


Patriotas cuentan con seis diputados menos en sus filas


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 14 de octubre de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.