Diario La Hora 14-11-2013

Page 1

Minutero de “La Hora”

Guatemala, jueves 14 de noviembre de 2013| Época IV | Número 31,268| Precio Q2.00

Informe de la Contraloría sobre los que no se han liquidado

fideicomisos ya vencidos tienen Q49.34 millones

Piden informes a los bancos para que certifiquen los saldos PÁG. 3

La defensa de Barreda está librando una campaña que no es del todo extraña y que en ciertos medios se queda

AGRESIÓN / PÁG. 31

Investigan uso de gas en contra de periodistas

caso siekavizza / PÁG. 31

Ignoran origen de los fondos para Roberto Barreda

pérez molina / P. 30

Postuladoras son responsables de su independencia venezuela / P. 29

Maduro tendrá poderes para emitir leyes BÚSQUEDA DESESPERADA

FOTO LA HORA: José Orozco

Rebeca Osorio lamenta la desaparición de su hijo, Allan Moisés Chacón Osorio, de 13 años, a quien vio por última vez el 27 de febrero de 2011, en el kilómetro 11 de la ruta al Atlántico. PÁG. 2

Señalan retroceso en la educación bilingüe para mayas, xincas y garífunas PÁG. 4


La Hora

Página 2/Guatemala, 14 de noviembre de 2013

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

FAMILIA: Hace llamado para localizar a Allan Moisés Chacón Osorio

Pide acelerar investigación por desaparición de menor en 2011 El pasado 18 de octubre Allan Moisés Chacón Osorio cumplió 13 años y aunque su familia desearía haber celebrado junto a él, su desaparición lo impidió, pues el menor tiene casi dos años sin aparecer. La búsqueda no ha sido fácil para esta familia, que pide a las autoridades no olvidar su caso.

SUCESOS Y CAPTURAS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Bebé muere en estación bomberil Un bebé de aproximadamente 40 días de nacido falleció en la estación central de los Bomberos Municipales, que se ubica en la zona 2. El menor fue llevado por sus padre a la estación de los socorristas, pues estaba en tratamiento por problemas respiratorios, sin embargo, no fue posible salvarle la vida. Detienen a hombre por agresión sexual Investigadores de la Unidad de Delitos Sexual de la institución policial, capturaron a Héctor Augusto Hernández Huit, de 54 años, en la zona 4 capitalina, sindicado por el delito de agresión sexual en forma continuada y por maltrato contra personas menores de edad. Según las pesquisas, el sindicado agredió sexualmente en reiteradas ocasiones a dos menores de edad.

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Rebeca Osorio, madre del niño, lamentó la desaparición de su hijo, a quien vio por última vez el 27 de febrero de 2011, en el kilómetro 11 de la ruta al Atlántico. Según el relato, en esa ocasión ella salió a realizar algunas diligencias familiares y Allan estaba sólo en la residencia; cuando volvió encontró las puertas abiertas y una nota aparentemente escrita por su hijo que le decía: “mami, voy a ir a ensayar con un amigo”. La entrevistada indicó que a pesar de que la denuncia de desaparición fue interpuesta de inmediato en el Ministerio Público (MP) y en la Policía Nacional Civil (PNC); y se activó la alerta Alba Keneth, a la fecha no existen avances de la investigación que determine el paradero de su hijo. Osorio expresó que la última vez que el fiscal del MP -a cargo del caso- Cristian Dávila, se comunicó con ella fue hace aproximadamente cuatro meses, mientras que hace dos meses investigadores de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) la visitaron para retomar las pesquisas, sin embargo ninguna de estas instituciones ha logrado encontrar a su hijo. “El año pasado el MP hizo

breves

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Allan Chacón, en una celebración realizada por su familia, antes de desaparecer.

FOTO LA HORA

La Hora publicó el pasado 6 de mayo un reportaje sobre la desaparición del menor.

un allanamiento –en una residencia donde sospechaban que estaba Allan–, pero después de eso ya no volvieron a hacer más. Y hace como dos meses vinieron cuatro investigadores de la

DEIC y también hicieron dos allanamientos en una casa –sospechosa– pero no encontraron a mi hijo”, explicó. La angustiada madre indica que el camino para localizar a Allan ha sido muy difícil, no sólo por la angustia que representa, sino que en reiteradas ocasiones han recibido pistas falsas que sólo buscan lucrar con su dolor. Osorio solicitó nuevamente una investigación exhaustiva de las autoridades, ya que ella mantiene la esperanza de que Allan vive. “Yo les pido a las autoridades, o a cualquier persona que tenga información de mi hijo, por favor me ayuden a encontrarlo. No-

sotros lo queremos mucho y nos angustia no saber dónde está o cómo está”, reiteró. El Sistema de Alerta Alba Keneth es la instancia que ya emitió la alerta de este menor, si usted conoce más detalles del paradero de Allan Chacón, puede comunicarse a los teléfonos 25010300, 5645-8912, 5646-8919, o a la línea 1546. Por otro, lado, se ha identificado que en el departamento de Guatemala se concentra un porcentaje alto de desapariciones de menores de edad. La Unidad de Personas Desaparecidas de la PNC, documenta hasta diez denuncias diarias de niños y niñas desaparecidos.

Capturan a presuntoS asaltantes Uliser Omar Hernández Serrano de nacionalidad hondureña, y Abigail Estrada Pérez, ambos de 24 años, fueron detenidos por las fuerzas de seguridad, sindicados de asaltar un comercio en Santa Elena Petén. La población alertó a los agentes de la PNC sobre los presuntos delincuentes, a quienes se logró aprehender. Accidente deja dos policías heridos Un accidente de tránsito entre la patrulla de la Policía Nacional Civil (PNC) DCSP 062 y el taxi A-198 BBZ, causó que dos policías resultaran heridos en la 1ª. avenida y 4ª. calle de la zona 1. Los agentes fueron identificados como David Ordóñez López y Fredy Gilberto Nájera Salazar, quienes fueron trasladados al IGSS.

PNC

Detenidas por intentar ingresar droga a cárcel POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: cortesía pnc

La PNC localizó en las sopas instantáneas droga y chips.

Dos mujeres fueron detenidas al intentar ingresar droga y chips a la cárcel Los Jocotes, en Zacapa. La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Lilian Dinora Ramos Pérez, de 36 años, y a Vilma Esperanza López Pérez, a quienes

se les incautaron varias sopas instantáneas que en su interior tenían seis onzas de marihuana y dos chips. Las sindicadas fueron trasladadas al Juzgado de Paz, con las evidencias que les fueron localizadas. Aún se investiga a quien iba dirigida la entrega de los objetos no permitidos.

Un estudio del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), indica que uno de los principales problemas para los internos de los centros carcelarios es la adicción a las drogas, quienes carecen de un tratamiento adecuado para contrarrestar su dependencia a los narcóticos.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 14 de noviembre de 2013/Página 3

COMPETITIVIDAD

CONTRATOS: No se pueden cerrar por problemas legales

Ministro pide leyes para la economía

CGCN: Fideicomisos públicos sin liquidar llegan a Q49.3 millones

Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

El ministro de Economía, Sergio de la Torre asistió hoy a la comisión de Legislación y Puntos Constitucionales para solicitar la pronta aprobación de la iniciativa de ley que promueve la inversión y el empleo en Guatemala. De acuerdo a De la Torre, esta propuesta de normativa es necesaria para generar más inversión y trabajo en el país que se ha visto afectado por “legislaciones agresivas” que los demás países centroamericanos han decretado con el fin de emitir incentivos fiscales a las empresas para que inviertan en sus países.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Ministro de Economía, Sergio de la Torre.

CONGRESO

Lider no quiere directivos del PP Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

El jefe de bancada de la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider), Roberto Villate indicó que ellos estarían dispuestos a apoyar una planilla de junta directiva que no incluya a un candidato del Partido Patriota (PP) a ocupar la presidencia del Congreso. Entre los diputados que se mencionan se encuentra el jefe de la bancada de TODOS, Jorge Mario Barrios Falla, quien aseguró haber tenido conversaciones con los de Lider, pero que no hay nada concreto aún, y agregó que él sí está interesado en ocupar la presidencia del Organismo Legislativo y que ya otros diputados le han mostrado su apoyo en caso de que lance su candidatura.

En un informe de auditoría sobre los fideicomisos constituidos con fondos públicos, la Contraloría General de Cuentas de la Nación (CGCN) señaló que existen 40 de éstos que se encuentran vencidos y sin liquidar; la entidad fiscalizadora estableció que esos contratos suman Q49,348,417.7 millones, distribuidos en siete bancos y tres corporaciones financieras. Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

De las siete entidades a cargo de los fideicomisos, sólo dos presentaron los certificados de saldos con los que se hace constar que los recursos del Estado se encuentran en los bancos, mientras las otras cinco, junto con 3 financieras, no presentaron la documentación que dé certeza del resguardo de los fondos. Por eso, la Contraloría ya envió a esos bancos una solicitud para que envíen la certificación de saldos. De momento lo único que conoce la entidad fiscalizadora son los estados financieros que manejan las unidades ejecutoras de los fideicomisos. Los fideicomisos sin liquidar encontrados por la Contraloría pertenecen a diferentes ministerios, tales como el de Finanzas Públicas; Agricultura, Ganadería y Alimentación; Comunicaciones Infraestructura y Vivienda, y Economía.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Contraloría General de Cuentas pide al Ministerio liquidar fideicomisos vencidos.

HALLAZGOS Según la CGCN, de los 40 contratos, 17 no reportan estados financieros y certificación de saldos, y de éstos, tres se vencieron en, 2001 2003 y 2010. Estos últimos se encontraban constituidos en el Banco del Café, por lo cual ahora el Estado se encuentra participando en un proceso judicial para recuperar el dinero, pues no pudo trasladarse a otro banco cuando quebró dicha entidad bancaría en el 2006. El fideicomiso que más tiempo tiene de haber vencido es el que pertenece al Ministerio de Finanza Públicas que se encuentra a cargo de la Secretaría de la Paz y el banco fiduciario era el antiguo

Banco del Café. De acuerdo a fuentes oficiales de la Contraloría ya se envió una carta a todos los ministerios que tienen fideicomisos vencidos y sin liquidar para que procedan al cierre definitivo de éstos. EL CIERRE De acuerdo a la directora de fideicomisos del Ministerio de Finanzas, Ana Luisa Flores, la razón por la cual muchos de estos fideicomisos no se han liquidado es porque deben de enfrentar problemas legales que han impedido su cierre, como es el caso de los fondos que se encontraban en el Banco del Café. Flores indicó que no todos los

fideicomisos sin liquidar están a cargo del Ejecutivo, pues en el listado de la auditoría de la Contraloría también se encuentran cuatro que pertenecen a las municipalidades y en ese caso es responsabilidad del Concejo Municipal cerrarlos, pues se respeta la autonomía de los municipios. En cuanto a la falta de certificación de saldos, la directora de fideicomisos dijo que eso no podría poner en duda la existencia del dinero, pues los bancos fiduciarios están emitiendo estados financieros y agregó que una desaparición de saldos es imposible, pues los bancos están regulados por la Superintendencia de Bancos.

ANUNCIO

Roberto Alejos se retira por dos meses del Congreso Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

El diputado de la bancada TODOS, Roberto Alejos, anunció hoy que se retira por dos meses del Congreso, luego de que la Junta Directiva le otorgara el permiso, tiempo en el cual el congresista no gozará de salario. Tras anunciar su precandidatura a la presidencia, Alejos había venido anunciando su retiro

del Organismo Legislativo para dedicarse a su campaña electoral para las elecciones de 2015. Se esperaba que el diputado anunciara su retiro definitivo, pero contrario a esto el permiso solicitado a Junta Directiva es sólo de dos meses. El congresista indicó que este retiro momentáneo será para concentrarse mejor en la carrera electoral de 2015, luego de que los afiliados se los solicitaran. El

diputado de TODOS manifestó que este es un momento oportuno para estar afuera del Congreso, pues no hay mayor actividad legislativa ya que el pleno se encuentra entrampado por interpelaciones propuestas por la bancada Lider. En su anuncio también dijo que su bloque presentará una iniciativa de ley de presupuesto, que reduzca el techo presupuestario a Q67 mil millones.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Diputado de TODOS, Roberto Alejos.


La Hora

Página 4/Guatemala, 14 de noviembre de 2013

ACTUALIDAD

MINISTRO

Sinibaldi defiende su publicidad en medios El titular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) Alejandro Sinibaldi, dijo sobre su reciente presencia en algunos medios de comunicación, a través de spots publicitarios, que la misma se debe a la necesidad de informar a la población sobre los trabajos de la cartera que dirige y no por el posicionamiento de su imagen. POR M. RODRÍGUEZ Y E. JUÁREZ mrodriguez@lahora.com.gt FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

El diputado Amílcar Pop habló sobre los errores del sistema de educación para promover la interculturalidad.

ANÁLISIS: Sistema educativo no propicia la interculturalidad

Ven retroceso para la educación bilingüe Representantes de los pueblos indígenas perciben retrocesos en la implementación de la educación bilingüe intercultural en el país, aun cuando se pretende reformar la Carrera de Magisterio por el Ministerio de Educación, iniciativa que consideran dañina para la inclusión de los pueblos originarios en el desarrollo del país. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

En el marco del Gran Encuentro Nacional de Educación de los Pueblos Maya, Xinka y Garífuna, Amílcar Pop, presidente de la Comisión de Transparencia y miembro de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso de la República, afirmó que la educación bilingüe en el país atraviesa un panorama complicado debido al retroceso en las políticas públicas para el fortalecimiento de este tema. El diputado Pop declaró que actualmente el sistema educativo no propicia la interculturalidad en el proceso de enseñanza incluso, con las reformas al magisterio que pretende el Ministerio de Educación desde septiembre de 2012. Asimismo, apuntó que en el anteproyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la Nación de 2014, el Mine-

duc pretende reducir unos Q50 millones a la asignación que le corresponde a programas que tienen que ver con la educación bilingüe intercultural; condenando desde ya a la población indígena del país. “Prácticamente se está eliminando la educación bilingüe. Es una manifestación de homogeneidad y de impulso a la destrucción cultural de los pueblos”, dijo. Para el parlamentario, el planteamiento debe estar versado sobre la necesidad de la reconstrucción de Estado sobre sus bases originales, implicando efectivamente reformas al sistema educativo de Guatemala; pero en términos de democracia, multiculturalidad y pluralidad. “Hoy tenemos un sistema educativo homogeneizante que genera condiciones etnocidas, destruyendo la cultura de los pueblos indígenas y en ese contexto se hace necesario

crear condiciones mínimas para la interculturalidad”, argumentó. El legislador exigió se respete la cultura y la visión de los pueblos originarios y la capacidad de desarrollo de sus potencialidades culturales e ideológicamente distintas a través del bilingüismo; y expuso estar en contra de las reformas que pretende implementar el Mineduc a la carrera de magisterio a nivel nacional. Se estima que en Guatemala existen 470 establecimientos que imparten la carrera de Magisterio tanto a nivel privado y oficial como en los sectores municipales y por cooperativa. Estos centros estarían graduando al menos a 17 mil estudiantes anualmente, por lo que se presume que hay unos 80 mil profesores desempleados. Cabe mencionar que la Sala Quinta de lo Contencioso Administrativo resolvió un amparo a favor de la Cámara Guatemalteca de la Educación, donde se ordena al Mineduc mantener la carrera de magisterio y no implementar el Bachillerato en Educación; el cual ha generado malestar e inconformidad en los estudiantes del país.

EN HOSPITAL

Alertan sobre falta de agua POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

El Sindicato de Trabajadores del Hospital Roosevelt denunció esta mañana que el servicio de agua en este lugar se vio interrumpido por varias horas pues una de las bombas que suministra del vital líquido se averió.

Aníbal Flores, miembro del sindicato, explicó actualmente el nosocomio cuenta con cuatro bombas, pero de estas solo dos se encontraban funcionando y hoy colapsó una. Asimismo, el dirigente indicó que el problema se agrava pues aún se mantiene la alerta por el

brote repentino del virus AH1N1, que ha cobrado la vida de cuatro personas hasta el momento, todas atendidas en ese hospital. Según Flores, el abastecimiento se encuentra en un 35%, en las áreas de Oftalmología y Oncología, que dependen directamente de estos aparatos.

Esto, a pesar de que él mismo ha dicho en múltiples ocasiones que busca continuar su carrera política al finalizar la administración del Gobierno actual y en el partido oficial se le perfila como un posible candidato presidencial. “La razón de la publicidad es informar los trabajos que está haciendo el CIV. El Gobierno ha dado énfasis en ciertos periodos del año a ciertos temas”, dijo Sinibaldi. El funcionario destacó que este y el próximo año serán de trabajo y por lo tanto cumplirá con las responsabilidades que le competen al estar a cargo del Ministerio de Comunicaciones, y afirmó que de la actual administración de Gobierno, él no es el único que tiene intenciones de continuar una carrera política. “El próximo año el partido (PP), tendrá que tomar la de-

cisión de quién es su candidato presidencial. Y en el momento en que el partido decida si soy yo o no soy yo. Ese día yo voy a tomar la decisión de abandonar el cargo para que no se me pueda acusar de estarme aprovechando de los recursos de los guatemaltecos para promocionar mi figura”, advirtió. El Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Francisco Cuevas, confirmó que dicha institución realiza la publicidad para el Ministro de Comunicaciones. Según Cuevas las campañas publicitarias de los diferentes Ministerios están a cargo de esta institución. Sin embargo, Sinibaldi es el único que se promociona individualmente en spots publicitarios. Además, indico que cuando se realizó la planificación de la mecánica de información del gobierno se unificaron los criterios y mensajes, y es por esa razón que los spots no los realizan los departamentos de comunicación de cada ministerio.

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

Alejandro Sinibaldi, ministro de Comunicaciones.

ESTRATEGIA

Prevendrán el turismo sexual POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

Autoridades de la Secretaría Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas y del Instituto Guatemalteco de Turismo presenciaron esta mañana el lanzamiento del código de conducta para empre-

sas de viaje y turismo para la prevención de turismo sexual y trata de personas en el país. Mediante la firma del convenio interinstitucional, las entidades pretenden brindar especialmente a menores de edad y adolescentes, quienes se presume son las principales víctimas

de las redes transnacionales que cometen este ilícito. Según la SVET, los lugares donde se registra mayor explotación sexual turística son Río Dulce y Puerto Barrios, Izabal; Tecún Umán, San Marcos; Panajachel, Sololá; y Antigua Guatemala, Sacatepéquez.


LA HORA - Guatemala, 14 de noviembre de 2013/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 14 de noviembre de 2013

Reportaje DÍA PARA HACER CONCIENCIA SOBRE EL PROBLEMA

Diabetes, un enemigo silencioso

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que no perdona a cientos de miles de guatemaltecos con problemas de control de glucosa en la sangre. Una gran cantidad de los afectados no saben que padecen diabetes y muchos otros no tienen idea que sus hábitos les condenarán en un futuro cercano a sufrir las consecuencias de la enfermedad. POR PAOLINA ALBANI

palbani@lahora.com.gt

Hace doce años tengo la diabetes. A mí se me sube a 585 –el azúcar–, y los médicos no hallan qué hacer conmigo. Me lograron bajar el azúcar solo un día a 115, pero al otro día la tenía igual –de elevada–”, refiere Reina Santos, de 48 años, artesana de profesión, quien padece de la diabetes tipo 2. Además de tener la azúcar alta, los síntomas de anemia, deshidratación, inflamación en diferentes partes del cuerpo y desmayos son otros efectos agregados que afectan las capacidades, no solo de Santos, sino de los miles de guatemaltecos que han sido diagnosticados con diabetes. Vinicio Granados, secretario de la Asociación de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición de Guatemala, explica que la

Diabetes Mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, que se manifiesta como la elevación de la glucosa en la sangre o el azúcar en la sangre, también conocida como hiperglucemia, y puede ser causante de numerosos problemas de salud como enfermedades de los riñones, pérdida de la visión, problemas vasculares y cardíacos. Y es que el metabolismo de la persona que sufre de diabetes no puede utilizar efectivamente los carbohidratos que recibe, por lo que utiliza la grasa del cuerpo como una fuente alterna de energía, lo que explica que los diabéticos adelgacen aun cuando se alimentan. Actualmente, el 8.4 por ciento de la población guatemalteca mayor de 20 años padece de diabetes o algún tipo de problema relacionado con esa enfermedad, lo que se traduce a un millón y medio de personas, según Granados. De ellos, menos de la mitad está consciente de su enfermedad.

De acuerdo a cifras de fuentes oficiales, en el país 2 mil 778 personas fueron diagnosticadas con diabetes durante este año. Así también se conoce que las mujeres de 50 a 59 años son las más afectadas por esta enfermedad, pues 274 han sido definidas como diabéticas en los últimos meses, de cualquiera de los dos tipos, mientras que los hombres de entre 60 y 64 años son más propensos a padecer esta enfermedad, pues a nivel nacional se presentan 42 casos. Por otro lado, Chimaltenango, es el departamento que menos casos presenta, teniendo solamente a dos personas con la enfermedad. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el año 2000, Guatemala contaba con 139 mil personas diagnosticadas con este mal. Para el 2030, se estima que el número podría aumentar más de un doscientos por ciento, alcanzando los 447 mil casos, cifra que se ha rebasado de acuerdo a las cifras aportadas por Granados. Por otro lado, 35 millones de personas en la región centroamericana sufren de diabetes y la OMS contabiliza que para el 2025 esta cifra aumentará a 64 millones. SÍNTOMAS Los primeros síntomas para detectar

si se padece de diabetes o no es: el aumento de hambre y sed, la pérdida de peso, a la vez que aumentan los deseos de orinar, la visión borrosa y en las mujeres suele detectarse por medio de las infecciones urinarias. En el caso de Reina Santos, los efectos de su padecimiento la han llevado a perder el apetito, lo que vulnera aún más su condición. “Se me hinchan mucho mis pies ahora, no puedo andar caminando y caminando porque me aguado. Se me fue el hambre (…) a como yo comía, ya no como ahora”, explica. A decir de la entrevistada, los doctores le han dicho que su bienestar depende del constante consumo de agua, a manera de equilibrar su condición. Durante su estadía en el Hospital General San Juan de Dios, se vio obligada a ceder su comida a otros pacientes ya que los alimentos que le proporcionaban le subían el azúcar, y a la vez bajó de peso de 20 a 25 libras. CAUSAS Las causas de esta enfermedad derivan del aumento del número de personas que han subido de peso o que tienen algún grado de obesidad, aun así un pequeño porcentaje de los casos, menos del 10 por ciento, pueden atribuirse a la predisposición genética. Por otro lado, la mala alimentación, la falta de actividad física o el sedentarismo, provocados por el estilo de vida que cada persona práctica también son factores que influyen en el aparecimiento y desarrollo de esta enfermedad, indicó Granados. En un mayor porcentaje, 80 por ciento, la diabetes puede adquirirse por estos factores ambientales. La obesidad y el consumo excesivo de grasas son factores precipitantes en la diabetes tipo 2. “Todos somos propensos a ser diabéticos. Si yo tomo muchas gaseosas, cosas dulces y no tengo una alimentación adecuada con un enojo me puede dar”, explica Gustavo Barillas, vocero del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). Y es que el organismo ante situaciones de demasiado estrés, apoyado en una mala dieta y el sedentarismo pueden, en un cambio de ánimo provocar el aparecimiento de la diabetes. ¿CUÁNTOS LLEVAN EL TRATAMIENTO? Para el secretario de la Asociación de Endocrinología, el problema de esta enfermedad es que se ha detectado que la gente que más padece la diabetes son los que menos recursos económicos poseen, por lo que no cuentan con la cobertura de ningún tipo de seguro médico. Así, estima que un 50 o 60 por cien-


Reportaje

La Hora

Guatemala, 14 de noviembre de 2013/Página 7

Todos somos propensos a ser diabéticos. Si yo tomo muchas gaseosas, cosas dulces y no tengo una alimentación adecuada con un enojo me puede dar”. Gustavo Barillas Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

ENFERMEDAD TIPOS DE DIABETES

INCIDENCIA AMÉRICA LATINA

La diabetes tipo 1 es una de las enfermedades crónicas infantiles más frecuentes. Ocurre porque el páncreas no fabrica suficiente cantidad de insulina.

Se espera que el número de personas con diabetes se incremente a 33 millones, en 2030. La encuesta de diabetes desarrollada por la Iniciativa Centroamericana de Diabetes (CAMDI) demostró tasas de prevalencia de entre 6% y 9% en poblaciones adultas de las capitales centroamericanas.

Tipo 2 En este tipo de diabetes la capacidad de producir insulina no desaparece pero el cuerpo presenta una resistencia a esta hormona. MODY Se produce por defectos genéticos de las células beta. Existen diferentes tipos de diabetes MODY, hasta la actualidad se han descrito 7. DRFQ Diabetes Relacionada con Fibrosis Quística. La fibrosis quística es una enfermedad que afecta a múltiples órganos entre ellos al páncreas, esto conlleva que se pueda desarrollar diabetes.

to de las personas diagnosticadas con diabetes está recibiendo el tratamiento. En este caso queda la duda que si la situación económica ha sido el agravante de su estado de ánimo y por ende de su salud. De acuerdo a Granados, en Guatemala, es necesario implementar políticas y dinámicas contra la obesidad a manera de contrarrestar el incremento de diabéticos en el país, esto porque considera que ninguno de los gobiernos ha hecho algo para tratar esta enfermedad. “No tenemos, como en otros países, cercanos como México, políticas de prevención”. México recientemente lanzo la política contra la obesidad y la diabetes, pues es uno de los países que tiene los índices más altos de esta enfermedad. Es así que el 77 por ciento de las mujeres padecen de diabetes en Guatemala y un 23 por ciento son hombres. Un 59 por ciento de este grupo son personas de 45 a 64 años. Mientras tanto, un 92 por ciento de los enfermos tienen diabetes tipo 2, y solo 6 por ciento tiene el tipo 1. El tratamiento consiste en la inyección de insulina, que es una hormona producida por el páncreas para regular el nivel de azúcar en la sangre. Santos dijo que cuatro personas más padecen de diabetes en su familia; tres son hermanos, y una era su mamá, quien falleció el año pasado. Y es que esta enfermedad la ha llevado a ausentarse de sus labores, afectando sus fuerzas y capacidades. La entrevistada confirmó su desmejora al relacionarlo con la muerte de su madre. MUERTES La diabetes es la segunda causa de mortalidad en Guatemala y en el mundo. “De 100 diabéticos que mueren 70 ó 75 mueren por enfermedades cardiovasculares”, explica. De acuerdo a fuentes oficiales, 85 personas han muerto en la Ciudad de Gua-

temala debido a la diabetes, mientras que 311 han fallecido a causa de enfermedades cardiacas y otras 118 por diferentes tipos de cáncer. Quetzaltenango es el departamento que más muertes presenta a causa de este padecimiento, con 140 casos, y le sigue Escuintla con 112 casos. En total, durante el 2013 han muerto mil 235 personas a causa de la diabetes. INVERSIÓN El año pasado, Eduardo Palacios, director del Programa Nacional de Enfermedades no Transmisibles y Cáncer, indicó que la diabetes requería de una inversión del Estado de US$200 millones anuales, suma que a su criterio rebasaba el presupuesto del Ministerio de Salud. En esta ocasión no pudo conocerse la cifra de inversión para el 2013 de parte del Ministerio de Salud. Los costos relacionados a la diabetes son considerables. Un estudio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) estimó los costos de la diabetes en Latinoamérica y el Caribe en 65 mil millones de dólares. En Guatemala, el costo del tratamiento depende del tipo de medicamento ya que hay medicinas genéricas más accesibles, que en ocasiones pueden no funcionar. Por otro lado, un nuevo medicamento para tratar esta enfermedad cuesta entre 150 y 300 dólares, precio que las poblaciones más desposeídas no pueden pagar. Igualmente, se debe de considerar no solo el costo del medicamento sino que se debe de tomar en cuenta la inversión que se hace cada vez que se mide la glucosa, por lo que el profesional estima que un buen tratamiento para la diabetes rondaría por los mil quetzales mensuales. “Son muchos aspectos, no solo es tomar la pastilla”, indicó. Este costo elevado no solo repercute en

la calidad de la atención médica, sino en un costo indirecto causado por la pérdida de la productividad, esta a su vez provocada por la invalidez y mortalidad prematura. En este punto, el precio de la atención médica de las personas con diabetes puede ser entre dos y tres veces mayor que el de la población que no la padece. En el caso de Santos, el tratamiento que debe de seguir para apaliar la diabetes consiste en la inyección de insulina dos veces al día, una en el día y otra en la noche. El costo del medicamento es demasiado alto, según dice Santos, quien pertenece a una familia de escasos recursos económicos. El medicamento cuesta 200 quetzales y debe comprarla cada mes. “Hay que ver cómo economizar pues hay veces que me la quito porque hay veces que no tengo dinero para poderla comprar”, dice. Por otro lado, las consultas médicas han resultado en cuentas que ascienden a Q300, esto a cambio de una revisión que no siempre alivia su malestar. PREVENcIÓN La prevención de este padecimiento puede lograrse a través de una mejor alimentación, la inclusión de más actividad física y evitar ganar peso. Para quienes ya padecen de esta enfermedad Granados aconseja, asistir con profesionales con experiencia para desarrollar con ellos su tratamiento. “Desafortunadamente en Guatemala hay muy pocos especialistas para el número de pacientes que hay”, comentó. De acuerdo a investigaciones de la Universidad de Tufts en Massachusetts, EE.UU., el ejercicio aeróbico regular ayuda a reducir el riesgo de desarrollar diabetes aun si no se pierde peso en el intento. De igual manera, las personas diabéticas que se ejercitan con regularidad tienen una menor probabilidad de

Secundaria a medicamentos Algunos medicamentos pueden alterar la secreción o la acción de la insulina. Los glucocorticoides y los inmunosupresores son algunos de ellos. Diabetes gestacional Intolerancia a la glucosa que se produce durante el embarazo que puede ser debida a múltiples causas.

morir en comparación con aquellas que no se ejercitan. El ejercicio así, mejora la capacidad del organismo para utilizar la insulina disponible. Según la Iniciativa Centroamericana de Diabetes, un control glicémico estricto puede reducir la aparición de complicaciones crónicas y por tanto disminuir la invalidez y mortalidad prematura relacionada a la diabetes. Varios estudios realizados en América Latina y el Caribe han demostrado que la mayoría de los pacientes bajo cuidados médicos tienen un mal control metabólico. Así también una alimentación balanceada es clave para poder controlar el nivel de glucosa con una menor cantidad de medicamentos y menores dosis. “Alcanzar un control de la glucosa a través de la nutrición y del tratamiento farmacológico adecuado ha demostrado disminuir las complicaciones de la diabetes, permitiéndole a las personas diabéticas vivir vidas sanas con calidad y satisfacción”, señala Ileana Chiari-Shan, de Sanofi Diabetes.


La Hora

Página 8/Guatemala, 14 de noviembre de 2013

DEPARTAMENTAL

Y FAMILIA MARROQUÍN PÉREZ Ante el sensible fallecimiento del joven

LUIS ALEJANDRO ALVARADO GAITÁN Patentizan sus más sentidas condolencias a sus padres José Manuel Alvarado Recinos y Olga Margarita Gaitán de Alvarado, hermanos y demás familia, en especial a nuestro amigo Dr. Francisco Arredondo, recomendándoles cristiana resignación. Guatemala de la Asunción, noviembre 2013.

SOBERANIS: autoridades no han puesto el esfuerzo necesario para prevenirla la violencia.

CUMBRE

ÚNETE: detener la violencia es un compromiso colectivo

Mujeres indígenas evalúan modelo de desarrollo

Este año, las actividades enmarcadas en la Campaña del Secretario General de las Naciones Unidas ÚNETE para poner fin a la Violencia contra las Mujeres, se centrará en su pilar “La responsabilidad es de todos y todas”, que se refiere a la prevención de la violencia machista, informó Catalina Soberanis, Asesora de la Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas (SNU) en Guatemala. GUATEMALA Agencia CERIGUA

Soberanis afirmó que Guatemala es uno de los países más desarrollados en su marco normativo para castigar cualquier tipo de expresión de violencia contra las niñas y las mujeres, sin embargo las autoridades no han puesto el esfuerzo necesario para prevenirlas. La experta dijo en conferencia de prensa, que es fundamental que el Estado cree una cultura de no tolerancia de la violencia machista, para lo cual se requiere de reformas al sistema educati-

vo; también es vital abordar la corresponsabilidad de los hombres y de los niños en este problema. AGENDA Durante el evento se dio a conocer la agenda de actividades lúdicas y artísticas que se llevarán a cabo en el marco del 25 de Noviembre, Día de la No Violencia contra las Mujeres, entre las que se destaca la proyección de videos, de cortometrajes y de una obra de teatro alusiva a la temática, en el Edificio Lux, en el Paseo la Sexta, el jueves 14 de noviembre, a partir de las 13 horas.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Soberanis dijo que Guatemala es uno de los países más desarrollados en el marco normativo para castigar cualquier tipo de violencia contra las niñas y las mujeres.

Ese mismo jueves, frente al Portal del Comercio, en la Plaza de la Constitución, habrá teatro, poesía, toque en vivo con el grupo musical guatemalteco Sophia y una exposición de la DJ Cristina, desde las 17 horas.

El domingo 24 de noviembre, tendrá lugar un Mini Taller sobre Defensa Feminista, a las 9 horas y un concierto en vivo con Sandra Morán a las 11 horas, en Pasos y Pedales, en la Avenida las Américas, de la zona 13.

Guatemala

Agencia CERIGUA

Cientos de mujeres provenientes de varios países del Abya Yala, trabajan de manera organizada en el Territorio de Convivencia, Diálogo y Negociación de La María, en Piendamó, Cauca, Colombia, para analizar y evaluar los modelos de desarrollo que se implementan en el continente, los cuales afectan directamente sus territorios y formas de vida. Distribuidas en seis mesas de trabajo, lideresas, mayoras y consejeras provenientes de los países participantes en la II Cumbre Continental de Mujeres Indígenas, han desarrollado una sabia y convincente discusión sobre la necesidad de trazar estrategias de resistencia en defensa de los derechos humanos y colectivos de las mujeres indígenas del continente. En la primera jornada sobresalió el impacto positivo generado por las conferencistas quienes animaron a las participan-

tes a redoblar esfuerzos en pro de la reivindicación de los Pueblos Indígenas, en los temas de “Desarrollo e Industrias Extractivas en Territorios Indígenas” y “Violación de los derechos de las mujeres indígenas”. Ayer se realizó la asamblea plenaria de la II Cumbre de Mujeres Indígenas, que producirá un documento final donde se resumirán las discusiones llevadas a cabo en las mesas temáticas y servirá como insumo básico a la II Cumbre Continental de Pueblos Indígenas. Mientras tanto, y fieles a su condición de buenos comunicadores, los más de 300 indígenas participantes en la Asamblea Continental de Comunicación Indígena han trabajado de manera comprometida en el ejercicio de identificar alternativas jurídicas, que permitan viabilizar las políticas públicas comunicativas de los Pueblos Indígenas en países como México, Bolivia, Ecuador, Chile, Perú, Estado de Arizona, Cataluña, España y Colombia.


La Hora

Guatemala, 14 de noviembre de 2013/Página 9

Economía

Foto La Hora: AP/Brian Witte

Vicepresidente Joe Biden en el Puerto de Baltimore. El déficit comercial de EE. UU. aumentó en septiembre.

Departamento de Comercio dijo que el déficit aumentó a 41 mil millones de dólares

RECESIÓN: La eurozona casi no creció en el trimestre de julio-septiembre

Aumenta el déficit Lenta recuperación comercial de EE. UU. económica en eurozona El déficit comercial estadounidense aumentó en septiembre y las importaciones alcanzaron su mayor nivel en diez meses, mientras disminuyeron las exportaciones. Por MARTIN CRUTSINGER, WASHINGTON / Agencia AP

El Departamento de Comercio dijo que el déficit aumentó a 41.800 millones de dólares, un salto del 8% frente al de agosto. Fue la mayor diferencia comercial desde mayo y el tercer mes consecutivo que aumentó el déficit tras caer en junio a su nivel más bajo en cuatro años. Las exportaciones, que alcanzaron un récord en junio, bajaron por tercer mes consecutivo, un 0,2%, a 188.900 millones de dólares, mientras que las ventas de aviones comerciales y autos se contrajeron. Las importaciones crecieron un 1,2% a 230.700 millones de dólares, el mayor nivel desde noviembre. El déficit con China llegó a los 30.500 millones de dólares, otro récord.

En lo que va de año, el déficit es un 11,7% inferior al del 2012. Por otra parte, el número de personas que solicitaron prestaciones por seguro de desempleo bajó la semana pasada en 2.000 a 339.000, la quinta contracción consecutiva. El Departamento de Trabajo dijo que el promedio de cuatro semanas, que elimina las fluctuaciones, bajó 5.750 a 344.000. En lo que va de año el promedio se ha contraído un 11%, Las solicitudes, una ilustración de los despidos, están casi en los niveles anteriores a la recesión tras aumentar a principios de octubre debido al cierre parcial del gobierno y el atascamiento en el sistema de tramitación en California. Además, los trabajadores estadounidenses aumentaron su productividad en

el tercer trimestre al mismo ritmo modesto que en el segundo. El aumento sostenido de la productividad podría disuadir a las empresas a aumentar sus plantillas laborales. Según el departamento de Trabajo, la productividad aumentó a un ritmo anual del 1,9% en el tercer trimestre, frente al 1,8% en el segundo. Los economistas habían calculado una expansión en el segundo trimestre del 2,3%. La productividad mide la cantidad de producción por hora de trabajo. Una mayor productividad aumenta el nivel de vida porque permite a las empresas pagar más a sus empleados sin fomentar la inflación. Empero, puede mostrar también que las empresas lograr ganancias suficientes con sus plantillas laborales sin necesidad de contratar más personal. Los costos laborales bajaron por tercer trimestre consecutivo, indicio de que la inflación seguirá siendo modesta.

La recuperación económica en los 17 países de la eurozona casi quedó estancada en el tercer trimestre, planteando temores de que la región encara un lento repunte tras cinco años de recesión. Por PAN PYLAS

LONDRES / Agencia AP

Apenas tres meses de salir de la recesión, la eurozona casi no creció en el trimestre de julioseptiembre. Eurostat, la oficina de estadísticas de la Unión Europea, dijo que la economía creció un 0,1% frente al segundo trimestre, coincidiendo con los pronósticos de los analistas pero menos del 0,3% del trimestre anterior. Las estadísticas confirman que la recuperación de la eurozona será un proceso largo,

Foto La Hora: AP/Virginia Mayo

El presidente de la Comisión Europea José Manuel Barroso. Según estadísticas de Eurostat la recuperación de la Eurozona será un proceso largo.

pese a los indicios de vida en el resto de la economía mundial, especialmente en Estados Unidos. Los niveles del endeudamiento soberano europeo, pese a años de reducciones en los gastos gubernamentales y aumentos de los impuestos, siguen en niveles récord, el desempleo sigue estando muy elevado y los consumidores han vuelto

a cerrar sus carteras. Debido a ello, pocos economistas creen que la recuperación en la eurozona cobrará bríos y será autosuficiente de forma parecida a la de Estados Unidos. En el tercer trimestre, la economía estadounidense creció a un ritmo anual del 2,8%, frente a un 0,4% de la eurozona.


Opinión

Minutero de “La Hora”

La defensa de Barreda está librando una campaña que no es del todo extraña y que en ciertos medios se queda

Guatemala, 14 de noviembre de 2013 Página 10

Celo excesivo

A

yer reporteros a cargo de dar cobertura a los procesos judiciales, que se siguen en la ciudad de Guatemala, fueron víctimas de una agresión desmedida por los agentes encargados de trasladar al señor Roberto Barreda de León para la audiencia en la que se le iba a notificar el motivo de su detención. Se trata, sin lugar a dudas, de un caso que despierta mucho interés en la ciudadanía y en el que se puede notar ya una extraordinaria movilización mediática, no sólo de parte de la Prensa que trata de informar, sino de sectores que tratan de desinformar para crear un ambiente que prepare una eventual disposición que beneficie al sindicado. El Caso Siekavizza, como se conoce al que ahora tiene como sindicado a Roberto Barreda, atrae atención de la ciudadanía porque es un reflejo de cómo se trafican influencias en los órganos encargados de administrar justicia y permite demostrar, a partir de hechos concretos como el retraso del inicio del proceso para esperar que la jueza titular vuelva de vacaciones, la manera en que se instrumentaliza a los órganos jurisdiccionales para que sean pilar de la impunidad existente en el país. Creemos que la Prensa tiene que observar ciertas normas elementales para no comprometer la seguridad de las personas, pero según el recuento de testigos presentes en la Torre de Tribunales, en el caso del uso de gases tóxicos para alejar a los periodistas hubo un verdadero exceso en el uso de la fuerza que tiene que ser rechazado. Los periodistas simplemente estaban lanzando sus preguntas a Barreda y los policías recibieron órdenes expresas de agredirlos con los gases que afectaron a varios de los comunicadores sociales. El Ministro de Gobernación pidió disculpas por cualquier exceso cometido, insistiendo en que deben observarse protocolos para no poner en riesgo a los presos que son llevados a tribunales. Esos protocolos, sin embargo, se violentan por la misma improvisación que hay en el traslado de los reclusos y la forma en que quedan expuestos cuando un ascensor se les cierra. El problema no fue que la Prensa acosara a Barreda, sino que los agentes se pusieron extremadamente nerviosos cuando no pudieron entrar al ascensor. A disculpa del Ministro es importante siempre y cuando se traduzca en una instrucción para que los agentes policiales dejen de actuar de manera prepotente y agresiva en contra de los periodistas que no hacen sino cumplir con su trabajo en el ejercicio del derecho a la información. Es evidente que hay agentes que no pueden reprimir su desagrado ante los periodistas, pero ese sentimiento no debe ni puede tolerarse para que se traduzca en agresiones. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Si ni los Ministros le ponen coco… Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

S

e supone que el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural constituye un foro para impulsar políticas de beneficio nacional que comprometan, tanto al gobierno como a la sociedad, en esfuerzos para producir resultados efectivos. Esa es la teoría, pero en la práctica las reuniones de tal Consejo, realizadas bajo la dirección del mismo Presidente de la República, tienen poca importancia e impacto más allá del efecto propagandístico que se le da a los encuentros móviles en los que se permite la participación de actores de la vida comunitaria y a quienes dirigen los gobiernos locales. Es tan poca la importancia que en el mismo gobierno se le asigna a las reuniones periódicas del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural que los Ministros hasta mandan por un tubo al mismo Presidente, quien se traslada a las regiones donde se efectúan las reuniones y se topa con que sus principales colaboradores no asisten y envían, en su lugar, a viceministros. No puede haber mayor prueba de la falta de peso del Consejo que ese comportamiento de los

PUNTO DE VISTA

L

Ministros que ayer enchinchó al Presidente, al punto de hacer un reclamo público para manifestar su desagrado por la actitud irrespetuosa no sólo con el mismo mandatario, sino con los grupos que participan en el esfuerzo con la idea de lograr, de verdad, algunos resultados. Tienen suerte los Ministros de que el Presidente, con todo y su fama de mano dura, no haya reaccionado como corresponde, destituyendo a quienes evidencian tan poco respeto por la gente, a la que debieran servir, y se quedan en la comodidad de sus poltronas sin tomarse la molestia, siquiera, de escuchar los planteamientos de la población. Yo estoy convencido que esas reuniones sirven de muy poco porque en Guatemala las instituciones no se comprometen ni dan seguimiento a los acuerdos alcanzados, pero reconozco que tienen un especial sentido porque permiten a los pobladores una especie de catarsis para desahogo de sus eternas y constantes frustraciones. No se puede esperar que haya resultados concretos y compromisos institucionales para impulsar determinadas acciones después de una reunión del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural si los Ministros no le ponen coco al asunto. El irrespeto al Presidente puede ser importante, pero mucho más lo es el irrespeto a las comunidades, a los que representan de alguna manera a la población y quieren trasladar a

los funcionarios sus preocupaciones, necesidades e intereses. Allá el presidente Pérez Molina y cómo quiera él manejar su trato con los funcionarios que debieran de acompañarle en esas jornadas que tienen que ser de verdadero trabajo y que permitan conocer a fondo la problemática del país para definir políticas de desarrollo que se conviertan en acciones de Estado en beneficio de la comunidad. Pero lo que no se puede tolerar y como ciudadanos debemos rechazar, es ese irrespeto a la gente que demuestra el nulo compromiso de la mayoría de funcionarios con una mística de servicio que arranca con por lo menos escuchar atenta y respetuosamente los planteamientos de los gobernados. Si el Presidente deja que sus principales colaboradores lo manden por un tubo es cosa de él, pero otra muy distinta es aceptar que le falten el respeto de manera tan evidente a la gente. Salvo que el día de ayer haya sido especial y la mayoría de Ministros haya dado por sentado que Pérez Molina no iría a la reunión del Consejo porque se quedaría frente al televisor para apoyar, aunque sea a la distancia, a su queridísimo equipo tricolor, la Selección mexicana, que ayer jugó para satisfacer a este pobre pueblo que, según el Presidente, estaba sufriendo ante el riesgo de una eliminación.

La Antigua también anda de cabeza

os guatemaltecos llevamos rato eficiencia en todo el sentido de la de estar oyendo que vivimos en palabra? un Estado fallido y muchas opiEl Presidente de la República es el Francisco Cáceres Barrios llamado niones acerca de la anarquía a la a tomar cartas en el asunto. fracaceres@lahora.com.gt que hemos llegado debido a que nuestras Como jefe del Estado de Guatemala autoridades no hay modo que asuman sus hace rato debió haber convocado a su responsabilidades o porque se dejan llegabinete para velar por los intereses var de la multitud de intereses personales de la población antigüeña y los de la que terminan siendo el objetivo final en su propósito de nación. ¿Para qué cuenta el Organismo Ejecutivo con un ocupar cargos públicos. La Antigua, el “Monumento Co- elevadísimo presupuesto pagando gruesas remuneraciolonial de América y Patrimonio de la Humanidad” es otro nes a tantos secretarios, asesores, ministros, consejeros y ejemplo de lo antes citado. Poco o nada les ha importado demás funcionarios y empleados, si no es para velar que a las autoridades la mala impresión que pueda llevarse el cada metro cuadrado de nuestra República se desarrolle turismo nacional o internacional y que a pesar de todo se dentro del margen del orden y la justicia para beneficio de va extasiado por su excepcional belleza, historia y tradición. la comunidad en que vivimos? ¿Qué decir de quienes residen en esa ciudad? Para resolver la eventualidad que actualmente está vivienMuestra de lo anterior es el hecho que su Alcalde Muni- do la resquebrajada organización edilicia antigüeña debiera cipal está preso por corrupto, un concejal también ya fue estar el Organismo Ejecutivo resolviendo o proponiendo al condenado por el mismo delito y tres más andan escon- Legislativo lo que fuera necesario y así enderezar el entuerdiéndose por tener orden de captura por actividades dentro to. ¿Por qué llegar a exasperar a los vecinos al punto quienes del mismo estilo. Por eso decimos que La Antigua anda han tenido que recurrir a las tradicionales manifestaciones de cabeza. Pero a las autoridades centrales eso y cualquier y bloqueos de tránsito que lo único que causan son más cosa por seria que sea muy poco les importa, salvo cuando problemas que soluciones? Sigo siendo del criterio que la por alguna razón les afecte cuando en moto o blindados responsabilidad es un valor que debiera estar en la conhacen sus paseos gozando de las mieles del poder. De ahí ciencia de cada uno de nuestros funcionarios y empleados que pregunte: ¿Qué están esperando las autoridades cons- públicos para que puedan reflexionar, administrar, orientar tituidas para percatarse que los municipios y las entidades y medir las consecuencias de sus actos en el ejercicio del autónomas como descentralizadas actúan por delegación poder. Para eso fueron electos. Si no lo hicieren el pueblo del Estado y por lo tanto es su responsabilidad buscar su tiene todo el derecho de demandárselos. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Palabras de papel

Eduardo Villatoro

H

Confidencias legislativas

ace un par de semanas recibí un correo electrónico (que eliminé de mi máquina inmediatamente) de un diputado al Congreso integrante de la Comisión de Probidad, a quien no identifico por mutua conveniencia, preguntándome el número de teléfono al que pudiera llamarme que no fuera el que utilizo normalmente, a sabiendas que, como lo revelé oportunamente, tengo fundadas sospechas de que está intervenido. Luego, nos comunicamos para acordar la fecha, hora y lugar de una reunión, a fin de revelarme pormenores de un contrato para instalar señales turísticas en carreteras, que supuestamente había demostrado singular interés el director del Instituto Guatemalteco de Turismo, Pedro Pablo Duchez; pero contra la opinión de la subdirectora Maruja Acevedo, quien habría detectado irregularidades y que según mi fuente informativa no estaba dispuesta a firmar el convenio, en defensa de los intereses de la institución y de su prestigio personal. Nos reunimos con el aludido parlamentario, que me solicitó mucha discreción y que no fuera a publicar ningún adelanto hasta que se divulgara la denuncia, que la daría a conocer un diario impreso, para confirmar que lo que me confiaba era una versión apegada a la verdad, enfatizando que no todos los funcionarios públicos son corruptos y que tampoco la totalidad de diputados carece de escrúpulos y que otros sólo buscan notoriedad y se escudan en un manto de artificial conducta de aparente honestidad. Según esta versión, fue la señora Acevedo quien propició el acercamiento con la Comisión de Probidad del Congreso, ante las presiones de que era objeto presuntamente de parte del director Duchez para que ella firmara el contrato con la empresa favorecida en la licitación pública que convocó el Inguat, no obstante que la oferta de esa compañía era superior en Q2.1 millones que la segunda sociedad oferente, en igualdad de condiciones. La subdirectora del Inguat solicitó una entrevista personal con el presidente de la Comisión de Probidad, diputado Amílcar Pop, para requerir su intermediación con el objeto de evitar la consumación del negocio; pero este parlamentario, en vez de apoyarla, como era de esperarse dados sus antecedentes mediáticos y políticos, le increpó su resistencia a firmar el contrato, como si se inclinara por la empresa favorecida en la licitación. Dejo constancia que no afirmo que el diputado Pop estuviese defendiendo los intereses de esa compañía, porque no me consta, sino que solamente reflejó las confidencias de uno de los integrantes de la Comisión de Probidad del Congreso, quien ayer me llamó para confirmar el contenido de la noticia. Sin embargo, me atrae la atención lo declarado por el parlamentario Pop al negar que las citaciones que habría enviado a la subdirectora del Inguat “Se efectuaran para forzarla a firmar el contrato” y agregó que, en todo caso, procedió a título personal y que no opina en nombre de todos los diputados de la Comisión de Probidad. Todo lo actuado se incluye en el informe circunstanciado suscrito por la señora Acevedo, en el que enumera las inconsistencias en el procedimiento de la licitación. El director del Inguat ofreció cancelar el contrato. Finalmente, subrayo que jamás he visto en persona al director ni a la subdirectora del Inguat. Tampoco conozco al diputado Pop. Que sean mis contados lectores los que arriben a sus propias conclusiones. (El escéptico Romualdo Tishudo me recordó esta breve y lapidaria sentencia: -No todo lo que brilla es oro, Wayito).

¿

Guatemala 14 de noviembre de 2013/Página 11

¿Qué viene primero…?

Qué viene primero, la excelencia puedan razonar, demostrar “resien la educación para lograr la liencia” y responsabilidad como un transformación del sistema, o la ejemplo. Dentro de poder razonar Raymond J. Wennier transformación del sistema eduse encuentran habilidades de pensacativo para lograr la excelencia? raymondwennier@yahoo.com miento que permitan a los alumnos Cuando se dice que una escuela es participar activamente en su munexcelente, ¿qué queremos significar? do; pensamiento crítico y analítico Si indagamos sobre los conceptos para asegurar que las ideas nuevas implícitos en esas dos preguntas, vamos a encontrar que producto del pensamiento creativo sean buenas. Luego, hay más que una respuesta. es necesario tener el pensamiento práctico para poder ¿Será que el significado de las dos palabras claves, exce- poner en práctica esas ideas y poder convencer a otras lencia/transformación, dependen de cómo las definamos? personas sobre su valor. Otro pensamiento al que no se Si es así, ¿quién o quiénes van a decidirlo para que haya hace referencia normalmente es el pensamiento sabio una implementación que ofrezca a los jóvenes hoy y ma- que asegura que las ideas ayudan en la construcción del ñana, las herramientas para manejarse positivamente en bien común en la sociedad. la sociedad actual y del futuro? El concepto “resiliencia” se aplica al éxito de los alumEn esta época los educadores, muchos, no todos, buscan nos en la escuela y después en el mundo laboral. Es la la excelencia en los resultados de los exámenes. Más altos, persistencia y el deseo de superar los obstáculos puestos más excelencia lograda en la enseñanza; más bajos los en su camino para lograr las metas establecidas. Para resultados, significa que hay problemas, que los alumnos alcanzar lo anterior, cada persona, cada alumno, tiene no aprendieron el contenido. que tener la actitud de creer en sí mismo y su habilidad ¿Qué tal si cambiamos ese enfoque? En vez de concre- de lograr metas. tarnos a un sistema de medición (como algunos dicen, No hay que explicar mucho sobre la importancia de la cultura de…para decir…), enfaticemos la excelencia en la “responsabilidad” que incluye la moral y la ética. educación para TODOS los alumnos y así será posible que Para terminar, podemos decir que la excelencia es más los números de las calificaciones de los exámenes emerjan completa en tanto que siempre estamos en búsqueda para más altos como resultado de la búsqueda de la excelen- el bien del alumno completo: Cabeza, corazón y cuerpo. cia en primer lugar. De nuevo, depende cuál es nuestro Por eso, el sistema educativo tiene que ser dinámico entendimiento de la palabra excelencia y cómo se integra que es lo que se necesita como resultado de una transa la visión de la transformación del sistema educativo. formación. El currículo es en su mayoría, la concentración de Concluyo diciendo que la excelencia y la transformación contenidos de materias académicas que son sólo una están tan integradas e íntimamente necesarias, que no se parte del mismo. Queremos también que los alumnos puede aislar una de la otra.

F

Emblemática Cristina

ue el 22 de septiembre salían en todos los periódicos del año 2011 cuando me del país y en todos los canales referí en esta columna de televisión nacionales y exJohn Carroll por primera vez al caso tranjeros como que se tratara Siekavizza y ahora que vuelvo a del artista del momento. leerla después de mucho tiemOjalá y nuestro Ministerio po y un montón de agua bajo Público pueda construir casos el puente me surgen nuevas bien fundamentados contra dudas e inquietudes del caso pero hay un elemento en el presunto asesino y aquellos que presuntamente el que creo que no fallé en aquella oportunidad. colaboraron para lograr su exitosa fuga. Aunque es Mi artículo se basaba en la cobardía de Roberto fácil augurar que tendrán problemas para hacerlo ya Barreda para afrontar la penosa situación por la que que nunca tuvieron control de la supuesta escena del pasaban él y su familia, y por supuesto la familia de crimen, nunca siguieron los pasos del principal sosla desaparecida Cristina que seguramente cuentan el pechoso, menos solicitaron su aprehensión preventiva tiempo de la desaparición en horas, días, semanas y a tiempo. años sin olvidar un minuto el asunto. El señor Barreda No todos los casos de violencia son emblemáticos, ni ha expresado pocas palabras desde que fue aprehendido aquí ni en ninguna parte del mundo, sobre todo cuando el viernes pasado y todas parecen ser una colección de se vive en una sociedad en donde un alto porcentaje de respuestas estudiadas para justificar sus actos -me re- las violaciones sexuales a las niñas y niños proviene fiero a los posteriores a la desaparición de Cristina- en de familiares cercanos que siguen sus vidas en total perfecto aprovechamiento de la lentitud e ineficiencia impunidad o donde suceden quince asesinatos diarios de nuestro Ministerio Público. Es importante también con poquísima esperanza de justicia. Lo cierto es que tomar en cuenta que tal y como la mayoría sospechá- los casos se vuelven emblemáticos porque la sociedad bamos desde entonces, existen varios elementos para así lo decide y porque probablemente a sus miembros creer que el fugado fue ayudado por una estructura no les alcance el día para hablar de tanto caso triste criminal en la consecución de todos o algunos de los y desgarrador que nos ocurre día a día. Pero además pasos que dio para poder, él y sus hijos, permanecer de la actuación de la sociedad, existe en los casos emfuera del país con identidades falsas y llevando una blemáticos un común denominador: padres y madres, vida de relativa normalidad. hermanos, amigos, hombres y mujeres que luchan En los dos años que pasaron mientras tanto, a Cristina sin tregua, lleve el tiempo que lleve, saque las canas no se le pasó la depresión, no se acordó de sus padres que saque, y cueste lo que cueste. Este y no otro, es el y hermanos, abandonó a sus amigas y como que si eso principal motor que ha convertido a Cristina en un fuera poco dejó tirados a sus hijos. ¿Cómo no se le caso emblemático. El esfuerzo de sus padres empezó ocurrió al narco que la secuestró llevarse también a por la obvia preocupación por su hija y nietos pero se los patojos? Talvez, solo talvez, sigue en el gimnasio o convirtió, talvez sin quererlo, en la causa de un pueblo está meditando en el parque, lo cierto es que Cristina que día a día llora actos de barbarie sin el menor atisbo nunca más apareció a pesar de que su cara y nombre de ver algún día pagar a los responsables.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 12/Guatemala, 14 de noviembre de 2013

Logos

Carlos Figueroa Ibarra

Venezuela, en los primeros seis meses de Maduro

H

an transcurrido poco más de 6 meses desde que Nicolás Maduro asumió la presidencia de la República Bolivariana de Venezuela. Su período comenzó en medio de la agitación que la derecha local e internacional promovió en el contexto de la muerte de Hugo Chávez. Ciertamente la oportunidad era de oro para la derecha. Durante los 13 años en que gobernó, Chávez y sus seguidores la derrotaron muchas veces amparados en el indiscutible liderazgo del primero. Salvo el referéndum de 2007 en donde la derecha logró ganar por un apretado margen, en los demás procesos electorales Chávez anduvo entre un piso de 50 y un techo de 60% de los votos. La muerte de Chávez era pues la oportunidad para enterrar al chavismo. He aquí por qué el gobierno de Maduro comenzó con una gran inestabilidad política expresada en los conflictos poselectorales que le costaron la vida a 12 personas y dejaron numerosos heridos. El asedio ha continuado a lo largo de este período al extremo de que en un reciente artículo el periodista venezolano Eleazar Díaz Rangel afirma que salvo los primeros seis meses del segundo mandato de Carlos Andrés Pérez, en los 18 gobiernos y en los 113 años de vida republicana, ningún gobierno había sido tan acosado en sus primeros 6 meses. El gobierno de Maduro ha tenido que enfrentar el conf licto poselectoral con los cruentos resultados señalados anteriormente, el sabotaje a la industria eléctrica y petrolera, planes de magnicidio, el desabastecimiento de los productos básicos, una sostenida oposición política y mediática. Es este contexto el que explica que los precios de los bienes de consumo han subido un 49% en un año, el dólar se cotiza en el mercado negro siete veces por encima de la tasa oficial, hay una desaceleración económica y una caída en las reservas del Banco Central. No obstante por ello el economista estadounidense Mark Weisbrot en un reciente artículo afirma que el tan esperado (por la derecha) apocalipsis en Venezuela no sucederá. Durante todo el período de Chávez, el crecimiento del PIB per cápita fue en promedio de un 2.7 y la economía creció (5.7% en 2012) pese a la crisis provocada por el paro petrolero de 2002- 2003 y los efectos de la crisis mundial iniciada en 2008. Hoy Venezuela tiene un superávit comercial de más de 34 mil millones de dólares, un superávit en la balanza de pagos de 11 mil millones y una reserva en el Banco Central de 36.4 mil millones. Pese al fenómeno inflacionario, la hiperinflación es un escenario remoto. Y algo que no se ha mencionado en los medios: la pobreza cayó en un 20% en el 2012, la reducción más importante en toda América y una de las más importantes en el mundo. Por todo lo anterior al analista desprejuiciado no le resulta extraño lo que revela el Informe 2013 del Latinobarómetro: en sus encuestas el apoyo a la democracia por parte de los venezolanos registra el mayor aumento en toda Latinoamérica con 16 puntos de aumento desde 2002, seguido por el Ecuador con 13. El 87% de los venezolanos declararon apoyar a la democracia como la mejor forma de gobierno y su respuesta según el Latinobarómetro refleja que “la población se siente incluida en la ciudadanía política y social, que son bienes intangibles de gran poder en la región que dibujan la visión de sus democracias de muchos pueblos. Chávez le dio al pueblo venezolano bienes políticos de los que carecía”. El gran reto de Nicolás Maduro es darle continuidad a todo este legado. Al parecer está ganando la batalla por la legitimidad y tiene grandes posibilidades de ganar la guerra por la economía.

E

opinión

Democracia y república: diferencia esencial

ra el día 17 de septiembre del año democracias siempre han sido un espectá1787. Terminaban las sesiones culo de turbulencia y contienda. Han sido de la asamblea que decretó la siempre incompatibles con la seguridad Luis Enrique Pérez Constitución de Estados Unidos personal o con el derecho de propiedad; y de América. Varios ciudadanos se habían han sido, en general, tan breves en su vida congregado ante el Salón Independencia, como violentas en su muerte”. de Filadelfia, en donde se habían celebrado Fisher Ames, llamado “el más elolas sesiones. Uno de los legisladores conscuente de los federalistas”, afirmó: “La tituyentes había sido Benjamín Franklin, a quien un ciudadano democracia es el gobierno de las pasiones de la multitud le planteó esta pregunta: “¿Será nuestra nación una república, o… es el gobierno según los vicios y las ambiciones de sus o una monarquía?” Franklin le respondió: “Una república, si líderes… La democracia es una etapa intermedia hacia la ustedes pueden conservarla”. tiranía.” En su obra denominada “El fango de la democracia” Era el día 17 de septiembre del año 2000. El Presidente Bill expresó que los legisladores que decretaron la Constitución Clinton declaró que los legisladores que decretaron la Consti- de Estados Unidos de América, “querían que nuestra nación tución de Estados Unidos de América, “habían comprendido fuera una república, la cual se diferencia de una democrala enorme tarea que intentaban ejecutar: crear una democracia cia mucho más de lo que una democracia se diferencia del representativa.” Empero, esos legisladores jamás pretendieron despotismo”. crear una democracia. Pretendieron crear una república; y el texEn la república, impera el derecho a la libertad, el derecho a la to de su obra constitucional no incluye la palabra “democracia”. vida y el derecho a la propiedad privada. Esos derechos tienen un Esos legisladores creían que los seres humanos tenían “ciertos valor intrínseco, y son derechos de cada ser humano consideraderechos inalienables” exclusivamente individuales, entre ellos do como un individuo que es fin en él mismo y no solo medio. el derecho a la libertad, a la vida y a la propiedad privada, que La finalidad esencial del gobierno republicano es garantizar el ninguna mayoría democrática o ninguna minoría monárquica ejercicio de esos derechos por medio de funciones legislativas, podía transgredir. judiciales y ejecutivas. En la democracia, impera el interés de la Samuel Adams, quien firmó la Declaración de Independencia, mayoría, manifestado a veces en impetuoso clamor de mortíferas afirmó: “La democracia nunca dura mucho... Pronto se gasta, se masas violentas. Un individuo puede ser libre, conservar su vida extingue y se mata ella misma... Nunca ha habido una democracia y tener bienes propios, si esa libertad, esa vida y esa propiedad que no cometa suicidio”. Alexander Hamilton, persuasivo apolo- sirven al interés de la mayoría. La finalidad esencial del gobierno gista de la naciente república federal, afirmó: “Se ha dicho que una democrático es servir ese interés, por medio de complacientes democracia pura, si fuera posible practicarla, sería el gobierno funciones legislativas, serviles funciones judiciales y arbitrarias más perfecto. La experiencia demuestra que no hay creencia funciones ejecutivas. más falsa. Las antiguas democracias, en las cuales el pueblo Post scriptum. Esa democracia, que no es un mero procedimismo deliberaba, nunca fueron un buen ejemplo de gobierno. miento para que la mayoría de ciudadanos elija gobernantes, sino Su auténtico carácter era la tiranía; y su forma, la deformidad.” Y un tiránico recurso para aniquilar los derechos del individuo, es James Madison, llamado “Padre de la Constitución”, afirmó: “Las una maldición política tanto como la república es una bendición.

entorno humano

Causas y efectos de la contaminación ambiental en Guatemala

E

n las últimas décadas, la Repúlos países del norte de América y de la blica de Guatemala, ha venido región centroamericana, no han mosufriendo una serie de efectos tivado a los entes encargados de velar contaminantes que han alterala modernización de la legislación Rolando Alfaro Arellano por do ostensiblemente su entorno, modo ambiental de la República de Guatemala de vida e incluso han dañado las cospara ponerla al nivel de la ya existente en tumbres, la moral y tradiciones de cada otras Naciones de América Latina. Esta núcleo familiar que habita el territorio indiferencia le representará al país, en su nacional. momento, graves problemas. La contaminación del medio que nos rodea puede presenNo está demás reiterar que el Derecho Ambiental empezó tarse de diversas formas y que van, no sólo al deterioro del a difundirse en los años sesentas, y en Latinoamérica en ambiente, sino aún más, el de la conducta, rendimiento inte- 1970. lectual y ético, entre otros males. Ello, se traduce con hechos Por otro lado, se han efectuado infinidad de seminarios, deplorables que se presentan cada día así: aire contaminado mesas redondas y otros eventos en el medio, pero sin resultado por humo negro de diversos vehículos, deforestación, paisajes positivo alguno e incluso en el año de 1996, se efectuó el XIX alterados, ruidos estridentes de diversas fuentes, incendios, Congreso Jurídico Guatemalteco, dedicado exclusivamente violencia, irrespeto a la naturaleza incluyéndose sus ecosis- al Derecho Ambiental, pero con el poco interés de algunos temas, y un largo etcétera. profesionales que quizás por falta de actualización, no han Los primeros síntomas del deterioro especialmente urbano, querido estudiar la evolución de esta nueva rama del Derecho. fueron detectados en el año de 1978, y siguientes con invesEl término “contaminación”, significa introducción de tigaciones de campo que se efectuaron en la ciudad de Gua- elementos extraños a un ambiente dado; éstos pueden ser: temala y que arrojaron cifras alarmantes de contaminación gases, polvo en suspensión, basuras, lagos envenenados, por ruido (Rolando Alfaro: Ruido contaminante ambiental trepidaciones y vibraciones, etc. no legislado en Guatemala. Editorial de León Palacios). Para muchos especialistas, la contaminación significa Luego, en los años ochenta una firma Suiza, efectuó me- “muerte lenta”, quiérase o no aceptar. diciones del aire en la ciudad de Guatemala, con resultados Pero, la falta de conocimiento de muchos habitantes de negativos para la salud de los habitantes del territorio nacio- nuestras ciudades, les hace creer que tales contaminantes nal. Tampoco existe un programa educativo al respecto y son normales y esa circunstancia es la que tiene a todos los falta legislación que regule este contaminante. guatemaltecos con la camisa levantada, pues la violencia, En ese sentido, la reacción de las autoridades y población en principalmente, es producto de un medio totalmente contageneral es casi nula, quizás por falta de conciencia ambiental y minado como ya lo es la República de Guatemala. en esos años se carecía de una legislación específica ambiental Por último, los resultados están a la vista en pleno siglo XXI: que regulara los fenómenos ya descritos. Lamentablemente, se violencia imparable, deterioro de diversas fuentes, jóvenes continúa sin el respaldo normativo necesario para enfrentar a con problemas psicológicos y de conducta irregular, y, una la contaminación, se reitera este vacío legal porque tampoco falta absoluta de conciencia social y ambiental. existen políticas ambientales que eduquen a la población y Las presentes y futuras generaciones de guatemaltecos, autoridades. esperan trabajo efectivo de las entidades, obligadas a mejoLa alarma, en algunos sectores, quizás por tantas noticias rar nuestro entorno humano, a efecto de poder resolver la a la fecha ha sido: “El cambio Climático”; que, por cierto, situación que atraviesa el país en este tema, de lo contrario los carece de legislación propia en nuestro entorno humano y problemas ambientales continuarán con o sin conocimiento lo más grave, que a pesar de haberse suscrito el TLC con de los habitantes del territorio nacional.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible.

18925

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01046-2013-00648 Of. 1°.CINTIA ISABEL ARRIAZA CALVILLO en la calidad con que actúa, promueve diligencias de VOLUNTARIAS DE CAMBIO DE NOMBRE del menor EDGAR ARTURO ARRIAZA CALVILLO, por el de EDGAR ARTURO ARRIAZA, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, cuatro de octubre de dos mil trece. ROBERTO DANIEL MATUL MORALES. SECRETARIO JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 18950 16, 30 Oct., 14 Nov. 2013

d e

18951

BLANCA MARGARITA RAMOS MILLA, solicita el cambio de su nombre por el de: BLANCA MARGARITA MILLA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, nueve de Octubre de dos mil trece. Bufete Jurídico, octava avenida doce y trece calle. Puerto Barrios, Izabal. Licda. MIRIAM RAQUEL CABRERA. Abogada y Notaria. Colegiado: 8875. 16, 30 Oct., 14 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE 01042-2013-591. ELOISA RAMIREZ, promueve Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre por el de ELOISA GARCIA RODRIGUEZ. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación, haciéndose saber a los que se consideren perjudicados por el cambio de nombre que podrán formalizar oposición. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Jaime Rene Orozco López, Secretario. Guatemala, ocho de octubre de dos mil trece.18963 16, 30 Oct., 14 Nov. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

18964

18965

CÉSAR AUGUSTO SAQUICH COTOM, promovió ante mis oficios notariales Diligencias de Cambio de su Nombre, por el de CÉSAR AUGUSTO XICARÁ COTÓM. Efectos legales, se hace esta publicación. Ciudad de Chimaltenango, 25 de septiembre de 2013. Bufete: 1ª. Avenida 2-51 zona 1, Local 4. Notario FLUVIO ARIEL SALAZAR BARRIOS. Colegiado 6173. 16, 30 Oct., 14 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª.ave. 15-45, zona 10 Edificio Centro Empresarial, oficinas 1103 y 1104, se presentó JOHAN OLIVER PREUSS STERKEL y LISA ANN PODUJE BRENT DE PREUSS a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE del menor

A mi bufete 1a Av. 2-12 zona dos, se presento JOSEFINA COS MEDRANO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA JOSEFINA COS MEDRANO. Efectos legales se hace publicación. Quiché 5 de octubre de 2013. Lic. OSCAR BENJAMIN PÉREZ LAYNEZ. Notario. Col. 10976. 16, 30 Oct., 14 Nov. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

18967

A mi oficina se presentó Bicitación Quiñonez Nuñez, a solicitar cambio de su nombre, por: Sergio Quiñonez Nuñez. Cito a quienes se consideren afectados se presenten a mi notaría en la 21 calle 2-21, segundo nivel, zona uno, Guatemala. Guatemala 7 de octubre de 2013. Lic. Carlos Augusto Gomez Santos. Colegiado 15185. 16, 30 Oct., 14 Nov. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTIAGO CHOLÓM GUALNÁ solicita cambiar su nombre por SANTIAGO GUALNÁ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Efectos legales, se hace esta publicación el 9 de Octubre de 2013. 4ª.Ave. 3-29 Zona 4, Cobán, A. V. Paola Sovbio Argueta, Abogada y Notaria, Col. 11411. 18971 16, 30 Oct., 14 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi bufete 1a Av 2-12 zona dos, se presentaron CIRILO COS LUX y CATARINA MEDRANO LAINEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hijo CIRILO ARMANDO COS MEDRANO por el de CIRI ARMANDO COS MEDRANO. Efectos legales se hace publicación Quiché 5 de octubre de 2013. Lic. OSCAR BENJAMIN PÉREZ LAYNEZ. Notario. Col. 10976. 16, 30 Oct., 14 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi estudio profesional se presentó Byron Enrique Gómez Aguilar, para solicitar su cambio de nombre por Byron Enrique Aguilar Gómez. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición en la 12 calle 2-04 zona 9, oficina 510, Edificio Plaza del Sol de esta ciudad. Guatemala, 08 de octubre de 2013. Alejandro José Balsells Conde, Abogado y Notario. Colegiado 5227. 16, 30 Oct., 14 Nov./2013

A mi oficina cuarta avenida, uno guion veinte zona uno, del Municipio de Pajapita, San Marcos, se presentó LUZ MARIA CARRILLO OCHOA, en representación legal de su hermana, SILVINA ARGENTINA CARRILLO OCHOA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CLAUDIA SILVINA CARRILLO OCHOA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 09 de octubre del 2013. LICDA. HEIDY ESPERANZA BOECKMANN MONZON. Notaria. 18955 16, 30 Oct., 14 Nov. 2013

P á g . 1 3

El señor: JOSÉ MARIA MICULAX MACÚ, solicita cambio de nombre por el de: JOSÉ MANUEL MICULAX MACÚ, y para los efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados, formalicen oposición ante esta Notaría, en la Sexta avenida cinco guion treinta, zona uno, Barrio El Calvario del municipio y departamento de Sololá, con el Licenciado Nolberto Sis Muhún, Abogado y Notario. Colegiado 15,983, teléfono 5890-6845. Sololá veintitrés de Septiembre del año 2,013.18962 16, 30 Oct., 14 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

18954

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 1047-2013-559 OF. Y NOT. PRIMERO BLANCA DELICIA LÓPEZ RUÍZ, solicita cambio de nombre por el de BLANCA LETICIA LOPEZ RUIZ, Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado, y para sus efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala diez de octubre del año dos mil trece.- Licenciada Marta Isabel Martínez Rodríguez, Secretaria 18953 16, 30 Oct., 14 Nov. 2013

2 0 1 3

MAXIMILIAN PREUSS PODUJE, por el de MAXIMILIAN OLIVER PREUSS PODUJE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de octubre de 2013. LICDA. CLAUDIA LISSETH MURGA MARTINEZ. Abogada y Notaria. Colegiada número 7337. 18961 16, 30 Oct., 14 Nov. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

18957

2423-1832 2423-1838

MORENA CLARIVEL BATREZ FLOREZ, solicita el cambio de nombre por LORENA CLARIVEL BATREZ FLOREZ. Se emplaza a quienes se consideren afectados en la notaria, ubicada en la 1 calle 20-91 Zona 11 Col Mirador local D de esta ciudad capital. Guatemala 7 de octubre de 2013. Licda. MIRNA GLORIA OLIVA EGGENBERGER. Colegiada. 15685. 16, 30 Oct., 14 Nov./2013

JOSÉ XÓN solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ MEJÍA XÓN. Emplazo a quienes se consideren perjudicados a 9ª. Calle 1-36 de la zona 2, Santa Cruz del Quiché, Quiché, 09 de octubre de 2013. LIC. LUIS ENRIQUE MEDRANO TOJ. Notario colegiado 11097. 18949 16, 30 Oct., 14 Nov./2013

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

GILBERTO RAÚL CÉLIS COÍN, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GILBERTO RAÚL CELIS COÍN. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Avenida 5-39 Zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez, 09 de octubre 2013. Lic. JUAN CARLOS PAZ BAUTISTA. Abogado y Notario. 16, 30 Oct., 14 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

Que la firma no toque el texto del documento.

n o v i e m b r e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Escrito a máquina o computadora.

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

18946

en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

1 4

18975

MARIA PIEDAD DE LEÓN, solicita CAMIBIO DE NOMBRE por el de MARIA PIEDAD ALVAREZ DE LEÓN Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 9 de octubre de 2013. Licda. ELBA CECILIA MELENDEZ MARROQUIN, Abogada y Notaria, Colegiada 14884 4ª. Ave. 3-70, zona 1, Ciudad. 16, 30 Oct., 14 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANDRA CAAL único apellido, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de SANDRA SIERRA SÁNCHEZ, puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Barrio San Francisco, Lanquin, Alta Verapaz. 10 de octubre de 2013. Licda. MILDRED KARINA JUAREZ ALVARADO, Abogada y Notaria. Colegiado 12182. 18976 16, 30 Oct., 14 Nov. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 8ª. Av. 13-76, oficina 5, 3er. nivel, edificio comercial “Gómez Robles”, zona 1, Guatemala, se presentó AMALIA DE JESÚS JIMÉNEZ PUAC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de AMALIA DE JESÚS PUAC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de octubre de 2013. Lic. CARLOS NOÉ AVILA MARROQUÍN. Abogado y Notario. Colegiado 9801. 18977 16, 30 Oct., 14 Nov./2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 14/Guatemala, 14 de noviembre de 2013

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó DORA MARINA FELIPE LÓPEZ a solicitar su cambio de nombre por el de DORA MARINA FELIPE YAQUE. Se puede formalizar oposiciones por quien se considere perjudicado. Guatemala. 10 de octubre de 2013. OTTO RENE ARENAS HERNANDEZ. Abogado y Notario. Colegiado 3,805. 18989 17, 31 Oct. 14 Nov./2013

A mi Oficina Profesional ubicada en 11 calle 9-55 oficina A 12 zona 1 de esta ciudad, se presentó MONICA FERNANDA BETHANCOURT, a solicitar su cambio de nombre por el de MONICA FERNANDA BETHANCOURT DIEGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 08 de noviembre del año 2013. NORA EVELYN GARCIA PENAGOS, ABOGADA NOTARIA. Col. 9,025. 19993 14, 28 Nov. 13 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Anselmo Chacaj Zacarías solicita cambio de su nombre, por el de: Anselmo Araely Chacaj Zacarías. Oposiciones 1ª. av. 1-29 z.2 Santa Cruz del Quiché. Edgar Rolando Tzoc Osorio ABOGADO Y NOTARIO. 19478 30 Oct., 12, 14 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CAMBIO DE NOMBRE. Gabriel Tol Morales, promueve en mi Notaría cambio de nombre de su menor hijo Tomás Gabriel Tol Ventura, a efecto de usar GABRIEL THOMAS TOL VENTURA. Para que pueda formalizar oposición quien se considere perjudicado, se hace la presente publicación. Guatemala, 25 de octubre de 2,013. Lic. ELDER ALGEO MORALES ALDANA. 11 Avenida, 13-63 zona 1. COLEGIADO 3139. 19491 31 Oct., 14, 29 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la novena avenida diez guión setenta y dos de la zona uno, Edificio Santa Cruz, Primer Nivel, se presentó la señora YADIRA HILMA BARILLAS MAYORGA, solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: HILMA YADIRA BARILLAS MAYORGA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veinticinco de octubre del año dos mil trece. Lic. Raúl Arandi Ramírez. Abogado y Notario. Col. 2929. 19492 31 Oct., 14, 29 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. Avenida 3-23 zona 1. Barberena Santa Rosa, se presento YASLYN GLOMERY NAVARRO REVOLORIO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de NELSON GLOMERY NAVARRO REVOLORIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barberena Santa Rosa 24 de octubre de 2013. Lic. José Francisco García Salazar, Notario. Colegiado 4844. 19504 31 Oct., 14, 29 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NESTOR ALEJANDRO AXPUAC OROZCO, solicita cambio de nombre, por NESTOR ALEJANDRO OROZCO Y OROZCO, formalizar oposición en 5ª Avenida 2-69, Zona 3, Chimaltenango. Efectos de ley hago publicación. Chimaltenango, 28/09/2013. Lic. William Israel Escobar Caná, Abogado y Notario. Col. 17655. Cel. 59712577. 19508 31 Oct. 14, 29 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Karla Yojana Acacia Galicia Soto, solicita cambio de nombre por el de Karla Yojama Acacia Galicia Soto. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 24-10-2013. 5av. 11-70 zona 1. Edificio Herrera, 6º. Piso, oficina 6-G, de esta ciudad. Fredy Artemio Castillo Escobar. Abogado y Notario. Col.1679. Tel. 42833388 - - 53176066. 19512 31 Oct. 14, 29 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA CANDELARIA CASTELLANOS COLOMA, solicita cambio de su nombre, por el de FELIPA CANDELARIA CASTELLANOS COLOMA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 07 de noviembre de 2013. Angelico Leonel Otzoy Sajbochol Abogado y Notario. Col. 13662, 8ª. Avenida 20-09, zona 1, oficina 19 Ciudad Capital. 19997 14, 28 Nov. 13 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante las oficinas del Bufete Popular, la señora Ana Lilian Hernández Dávila, quien inicio diligencias voluntarias de cambio de nombre, a favor de su hijo menor de edad, SAULO GEOVANNY NORIEGA HERNANDEZ por el de SAULO ALEXANDER NORIEGA HERNÁNDEZ. Cito a quienes se consideren perjudicados con dicho cambio, a presentar oposición en el plazo que manda la ley, en las oficinas centrales de dicho bufete: 9 av. 13-39 zona 1. Guatemala 21 octubre de 2013. Lic. Luis Francisco Mendoza Gutiérrez, col. 3854, teléfono 59552276. 20001 14, 28 Nov. 13 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FLORA BONIFACIA VELÁSQUEZ ROBLERO, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de FLORY VELÁSQUEZ ROBLERO, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: Local número cuatro, mercado municipal, San José Ojetenam, San Marcos, octubre de 2013. Lic. Wilfredman de León Gálvez. Abogado y Notario. Col: 16,483. 20005 14, 28 Nov. 13 Dic. /2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BERNARDA OBDULIA ROBLERO ROBLERO, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de OBDULIA BERNARDA ROBLERO ROBLERO, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: Local número cuatro, mercado municipal, San José Ojetenam, San Marcos, octubre de 2013. Lic. Wilfredman de León Gálvez. Abogado y Notario. Col: 16,483. 20007 14, 28 Nov. 13 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la sexta avenida cero guión sesenta de la zona cuatro Gran Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre Profesional Uno, segundo nivel oficina doscientos seis de esta ciudad Capital, se presentó SILVIA ELIZABET TIGUILÁ GUZMÁN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SILVIA ELIZABETH GUZMÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, siete de noviembre del año dos mil trece. Rubén Darío González Reyes, Abogado y Notario. 20012 14, 28 Nov., 13 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Estudio Jurídico ubicado en la 3ª. Calle 1-46 zona 1, Cantón Pacuchá, San Pedro La Laguna, departamento de Sololá, se presentó LUCIANO GONZALEZ PICHILLA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de EDGAR LUCIANO GONZÁLEZ PICHILLÁ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro La Laguna, Sololá, 24 de octubre de 2013.- Lic. JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ COX, Colegiado Activo No. 10,856. Abogado y Notario. 19515 31 Oct. 14, 29 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gloria Pineda Gil, pretende cambiar su nombre por el de Gloria Lam Gil. Oposición a ello, puede formularse en mi oficina profesional situada en cuarta calle tres guión cero cinco, zona uno, ciudad de Guatemala. Guatemala, 22 de octubre 2013. Lic. Jorge Rafael Urrea Lorenzini. Abogado y Notario Colegiado 1058 19652

06, 14, 29 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WENDY JEANETH SOHÓM TZOC, solicita CAMBIO DE NOMBRE por WENDY JEANETH TZIQUÍN GUACHIAC. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados se presenten a esta notaría. Guatemala siete de noviembre de dos mil trece. Edy Alejandro Vaquiax Xajil, Abogado y Notario colegiado 11,347. 8ª. Av. 20-09 zona 1, primer nivel oficina 18 ciudad de Guatemala. Tel. 44407838. 19951

13, 14, 15 Nov./2013

20018

A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Geronimo Esteban Escalante Peres, solicitando cambio de nombre por el de: Gerónimo Esteban Escalante Pérez. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 08/11/2013. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 6776. 14, 28 Nov., 13 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional situada en Barrio el Centro, Agua Blanca, Jutiapa, el señor; MARCO JOSUÉ BARRERA MARTÍNEZ, solicito el cambio de nombre por el de; MARLO JOSUÉ BARRERA MARTÍNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados, Agua Blanca, Jutiapa, 22 de octubre de 2013. Lic. CARLOS FERNANDO BARRIENTOS SAGASTUME. 20025 14, 28 Nov., 13 Dic. /2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MIRIAM ASUCENA ÁLVAREZ MUÑOZ DE LÓPEZ, Radicó ante mí, el proceso sucesorio intestado extrajudicial de: LÁZARO ÁLVARES SALAZAR y/o LÁZARO ÁLVAREZ SALAZAR, Junta de herederos 21 de noviembre de 2013, 9 horas, en la Cero Avenida 5-23 zona 2, Nueva Santa Rosa, Santa Rosa. Cito a los que tengan interés. Santa Rosa, 25 de octubre de 2013. Lic. Dieter Orlando Gudiel Ortiz. Notario. COLEGIADO 8296. 19505 31 Oct., 07, 14 Nov./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO HORTENSIA LORENA, ANGELA REBECA, CESAR AUGUSTO y LEONEL ALFREDO todos de apellidos ROSALES FERNÁNDEZ, radicaron ante mí el Sucesorio Testamentario Extrajudicial de: LEONEL ALFREDO ROSALES GARCIA SALAS.

AVISOS LEGALES Junta de Herederos 22 de Noviembre de 2013, ocho horas, en 7ª.Avenida 7-07, zona 4, Edificio El Patio, oficina 330, tercer nivel, ciudad Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 24 de octubre de 2013. LUIS ENRIQUE ROSSI MORALES. Notario. 19719 7,14,21 Nov./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MIGUEL ANGEL Y JORGE MARIO HUAZ HERNANDEZ, radicaron ante mis oficios Notariales Proceso Sucesorio Extrajudicial Intestado de: GUDELIO GUAS VELASQUES Y MARIO DAVID HUAZ GARCIA, señalándose Junta de Herederos e interesados el 5/03/2014 A LAS 17:00 Hrs. Para efectos legales se hace la publicación. SANDRA MARGARITA ALVAREZ GOMEZ, Notaria Col 9958, 6a. Av. 5-18. Amatitlán 8 de noviembre de 2013. 19999 14, 21, 28 Nov. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO PROCESO SUCESORIO INTESTADO 264-2013 Oficial 3º. THELMA IRIANA RODAS RODRÍGUEZ radicó PROCESO SUCESORIO INTESTADO JUDICIAL del causante PABLO JULIO RODAS RODRÍGUEZ; señalándose AUDIENCIA para JUNTA DE HEREDEROS, el 5 de DICIEMBRE DEL AÑO 2,013; A LAS 10:00 HORAS; citándose a todas las personas que tengan interés en dicha mortual. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO; 30 de octubre del 2,013. MARIA DEL ROSARIO ORDOÑEZ GIL. Secretaria. 20008 14, 21, 28 Nov./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO NEYLI MELINA SOLARES GONZÁLEZ, radico ante mis oficios PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de su esposo el señor: EDGAR ROLANDO DONIS LOPEZ. Junta de Herederos, 29 de noviembre de 2013, diez horas, cito al que tenga interés, en la 6 avenida 0-60 zona 4, torre profesional I, 4to nivel, oficina 402, Guatemala. Guatemala 08 de noviembre de 2013.- CESAR ANIBAL NAJARRO LOPEZ, Abogado y Notario. Colegiado No. 4746. 20009 14, 21, 28 Nov./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 07003-2011-00175 Of. III. Este juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DIA VEINTE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca Inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de la ciudad de Quetzaltenango, la finca numero 15,593 folio: 43 del libro número 65 de Sololá, ubicado en el Paraje Tierra Linda, Cantón Pamezabal, Municipio de Santa Lucia Utatlan del Departamento de Sololá con una extensión superficial de DOS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE PUNTO NOVENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS (2,277.94 m2.) con las medidas lineales y colindancias siguientes; NORTE: 45.00 metros, con Francisco Virgilio Yac y Tomas Onofre; SUR: 34.43 metros con Juan Yac; ORIENTE: 47.69 metros, con Manuel Yac Yac; PONIENTE: 67.00 metros, con Benito Francisco Yac. Para obtener el pago de CINCUENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y DOS QUETZALES CON DOS CENTAVOS (Q 59,972.02), que incluye capital, intereses y recargos moratorios. Presente ejecución promovida por ASOCIACIÓN CHITO’ IWIB’ XUKUJE’ RI UJ QUIXKAT O’ O (AYÚDENSE Y NOSOTROS LES AYUDAREMOS), a través de su Representante Legal FRANCISCO DE LEON LOPEZ. Para efectos legales se hace presente publicación Secretaría Juzgado 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo Departamento de Sololá. Sololá, treinta de septiembre del año dos mil trece. JULIO XON XON SECRETARIO Tel. 77623619. 18748 31 Oct., 07, 14 Nov./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio 01163-2012-00581 Of. 3ª. Not. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia el VEINTIUNO DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles dados en garantía inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Fincas: a) número CIENTO CUARENTA Y CUATRO folio CIENTO CUARENTA Y CUATRO del libro DOS MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CINCO de Guatemala, consistente en Finca rústica ubicada en lote seis de la manzana B ÁREA COMERCIAL, Residenciales El Amate del municipio de Palencia, departamento de Guatemala, con área de veinticuatro punto cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte: con lote y azimut de ciento veinticuatro grados cincuenta y seis minutos cincuenta y siete segundos distancia de seis metros; Sur: lote cinco, azimut trescientos cuatro grados cincuenta y seis minutos cincuenta y siete segundos distancia de seis punto cero cero metros; Este: con calle, azimut de doscientos catorce grados cincuenta y seis minutos cincuenta y siete segundos, distancia de cuatro punto cero cero metros; Oeste: con lote cinco, azimut de treinta y cuatro grados cincuenta y seis minutos cincuenta y siete segundos, distancia de cuatro punto cero cero metros. LIMITACIONES: INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica. ANOTACIONES: Ninguna; b) número ciento treinta y siete, folio CIENTO TREINTA Y SIETE del libro DOS MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CINCO de Guatemala, consistente en Finca rústica ubicada en lote cinco de la manzana B Residenciales El Amate del municipio de Palencia, departamento de Guatemala, con área de noventa punto cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte con calle: azimut de treinta y cuatro grados cincuenta y seis minutos cincuenta y siete segundos distancia de seis punto cero cero metros; Sur: con área comercial azimut de doscientos catorce grados cincuenta y seis minutos cincuenta y siete segundos, distancia de seis punto cero cero metros; al Este: linda con lote seis, azimut de ciento treinta grados dos minutos quince segundos, distancia de quince punto cero cero metros y al Oeste: con lote cuatro azimut de trescientos diez grados dos minutos quince segundos, distancia de quince metros. LIMITACIONES: INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica. INSCRIPCIÓN LETRA: B. El Juez PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO de Guatemala en resolución veinticinco de octubre de dos mil once decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio Número EJECUCIÓN: cero mil cuarenta y cinco guión dos mil once guión cero cero cero cuarenta y dos, OFICIAL PRIMERO seguido por FREDY NAZEM YUNES AVILA. ANOTACIONES: INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil en resolución treinta de enero de dos mil cuatro mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Jorge Eduardo Galvez Molina, en su calidad de mandatario General Judicial con Representación de Eduardo Galvez Coroy. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A las dos fincas anteriormente relacionadas, les aparece únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por EDUARDO GALVEZ COROY a través de su Mandatario General Judicial con Representación, Jorge Eduardo Galvez Molina, para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES en concepto de capital, más intereses pactados y costas procesales, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintidós de octubre del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI–SECRETARIO– 19502 31 Oct. 07, 14 Nov./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No.18003-2013-00249. Of. 2ª. Este Juzgado señalo audiencia para el VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS; para el remate del bien inmueble hipotecado de la finca número: tres mil sesenta y siete; folio: sesenta y siete; libro: cuarenta y siete E de El Petén, finca urbana consistente en predio identificado con el código de clasificación catastral: diecisiete guión cero siete guión cero dos guión cero un mil cuatrocientos setenta, ubicado en el municipio de Santa Ana, departamento de El Peten, con una extensión superficial de: novecientos cuarenta y ocho punto mil cien metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno, diez grados, cincuenta y dos minutos, quince segundos, rumbo noroeste, con una distancia de treinta y uno punto treinta y cinco metros, colindando con novena avenida zona primera A zona uno; de la estación uno al punto dos: ochenta y cuatro grados, treinta y un minutos, treinta y siete segundos, rumbo noroeste, con una distancia de veintinueve punto cuarenta metros, colinda con predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero siete guión cero dos guión cero un mil cuatrocientos setenta y uno; de la estación dos al punto tres: doce grados, treinta y cuatro minutos, dieciséis segundos, rumbo sureste, con una distancia de treinta y dos punto cincuenta y un metros, colinda con predio identificado con código de clasificación catastral diecisiete, guión cero siete guión cero dos guión cero un mil cuatrocientos sesenta y siete; de la estación tres al punto cero: ochenta y seis grados, veintinueve minutos, diecinueve segundos, rumbo suroeste, con una distancia de treinta punto cuarenta y ocho metros, colinda con predio identificado con código de clasificación catastral diecisiete guión cero siete guión cero dos guión cero un mil cuatrocientos sesenta y nueve. Siendo el precio base del remate veintiséis mil ciento cuarenta y siete quetzales con veinticinco centavos, más el factor de compensación inflacionario, mora y costas procesales; siendo el ejecutante FUNDACIÓN HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, diecinueve de septiembre de dos mil trece. Testigas de Asistencia. Tannia Rubí Chinchilla Bonilla y Rosemary Ríos Chinchilla. 19510 31 Oct., 07, 14 Nov./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No.18003-2013-00236. Of. 2ª. Este Juzgado señalo audiencia para el VEINTISIETE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate del bien inmueble hipotecado de la finca número: cinco mil setenta; folio: setenta; libro: setenta y uno E de El Petén, consistente en terreno ubicado en el municipio de Poptún, departamento de El Peten, con una extensión superficial de: quinientos doce punto siete mil trescientos metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: veintiuno punto cincuenta y un metros, con calle; SUR: dieciséis punto cincuenta metros con Gregorio Polanco; ESTE: veintisiete punto veintiocho metros, con avenida de por medio; OESTE: veintiséis punto cincuenta y cinco metros con Rosalía Carabantes. Siendo el precio base del remate veintiséis mil un quetzales con veintiocho centavos, más el factor de compensación inflacionario, mora y costas procesales; siendo el ejecutante FUNDACIÓN HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, diecinueve de septiembre de dos mil trece. Testigas de Asistencia. Sindy Melina Portillo Arevalo y Rosemary Ríos Chinchilla. 19511 31 Oct., 07, 14 Nov./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2013-00334; Of. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECIOCHO DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la Finca HIPOTECADA numero CIENTO TREINTA Y SIETE, FOLIO CIENTO TREINTA Y SIETE DEL LIBRO TRES MIL TRECE DE GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes Inscripciones de Derechos Reales: Numero Uno: Finca urbana consistente en Lote numero setecientos setenta manzana treinta y siete de la Urbanización Ribera del Rio, kilometro diecinueve punto tres carretera a Villa Canales, Jurisdicción municipal de San Miguel Petapa, Depto. Guatemala, que mide: ciento veintiuno punto sesenta metros cuadrados y linda: NORORIENTE: quince punto veinte metros con lote numero setecientos sesenta y nueve; SURORIENTE: ocho punto cero cero metros con lote numero setecientos cuarenta y siete; SURPONIENTE: quince punto veinte metros con lote numero setecientos setenta y uno; NORPONIENTE: ocho punto cero cero metros con diecisiete avenida. Número dos: Téngase aquí segunda, tercera y cuarta inscripción de Derechos Reales de la Finca Matriz de la cual la presente se desmembró relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica y paso de agua. Número Tres: Los demandados son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES:

La Hora Unicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, en contra de la parte demandada, para lograr el pago de NOVENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS VEINTE QUETZALES (Q.93,920.00), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de octubre del dos mil trece. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaria Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 19519 31 Oct., 07, 14 Nov./2013

EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo 430-2012. Of. 1ª. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día 28-11-2,013, a las 9.00 horas, para la venta en pública subasta del inmueble embargado que consiste en inmueble rustico, sin registro ni matrícula fiscal, ubicado en CANTÓN LOMA LINDA, ZONA CUATRO, ALDEA SAN JOSÉ CABEN DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPÉQUEZ, SAN MARCOS, con extensión superficial de 404.25 Mts2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Veinticinco metros con Hercilia Orozco; SUR: Veinticuatro metros con Jaime Fuentes; ORIENTE: Quince metros con Emiliano Fuentes; PONIENTE: Dieciocho metros con Jaime Fuentes, mojones de palos de raíz y de piedra bien reconocidos en sus costados, el cual es propio de cultivos de la región; este remate tiene verificativo en virtud de Juicio Ejecutivo No.430-2,012. Of. 1°. Seguido por PEDRO MARGARITO BAUTISTA, en contra de AMELVIN ESTUARDO FUENTES CASTAÑON, a efecto de lograr el pago de la cantidad de CUARENTA Y TRES MIL CINCUENTA QUETZALES EXACTOS, como capital, mas intereses y costas procesales. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, Del Departamento de San Marcos, veintitrés, de octubre del año dos mil trece. BR. GONZALO ANTONIO RODRÍGUEZ MALDONADO. SECRETARIO.19554 31, Oct., 07, 14 Nov./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2013-00351 Of. II. El veinte de noviembre del año dos mil trece a las once horas, se rematará inmueble sin registro ni matricula fiscal ubicado en Sector seis del Cantón Xecaracoj del municipio y departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de doscientos dieciocho punto cincuenta metros cuadrados, y linda: Norte: Veintiseis punto setenta y nueve metros con Gabriela Perez y Demetrio Citalán carretera de por medio que conduce hacia el Centro del Cantón Xecaracoj; Sur: Veintiseis punto trece metros con Mario Marin y Alejandro Marin carretera de por medio que conduce hacia Llano del Pinal; Oriente: Tres punto setenta y siete metros con Mario Marin carretera de por medio que conduce hacia el Llano de Pinal; y al Poniente: Dieciocho punto treinta y cinco metros con Julio Tzoc, por todos sus rumbos está bien delimitado, tiene construida una casa de habitación con paredes de adobe, techo de lámina de zinc, cocina de lámina de zinc, cuenta con servicios de energía y agua potable. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, Responsabilidad Limitada, por medio de su Gerente y Representante Legal Vairo Jacob de León López. BASE: SEIS MIL SETECIENTOS CATORCE QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretaría Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, veinticinco de octubre de dos mil trece. 19592 5, 11, 14 Nov./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00350 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia DIECINUEVE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta FINCA rústica número Tres mil doscientos setenta FOLIO Doscientos setenta LIBRO Sesenta y siete E inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango, la cual se encuentra ubicada en el lugar denominado Paraje Pancum a orilla del río Seco del Municipio y departamento de Quetzaltenango, MIDE CUARENTA Y OCHO METROS CUADRADOS, Linda NORTE: Seis metros con Juan Zamora; SUR: Seis metros con Olga Marina Pérez de Paz; ORIENTE: Ocho metros con resto de la finca matriz; PONIENTE: Ocho metros con José Pérez de Paz. EJECUTA: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL SALCAJÁ RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL: VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ; RECLAMA: OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO, veinticuatro de octubre del año dos mil trece. Williams Giovani López Barrios. SECRETARIO. 19593 05, 11, 14 Nov./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2013-00422 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTICINCO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca número SEIS MIL SESENTA Y CINCO (6065) FOLIO SESENTA Y CINCO (65) DEL LIBRO QUINIENTOS NOVENTA Y TRES E (593 E) DE GUATEMALA, finca rústica consistente en terreno en Lomas de Don Justo, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de mil cuatrocientos sesenta y ocho punto nueve mil novecientos metros cuadrados, Medidas y colindancias: NORTE: línea del punto N doce al punto sesenta y dos punto nueve, con rumbo sur de sesenta y ocho grados, nueve minutos; ORIENTE: con una distancia de cincuenta y siete punto noventa y siete metros, colindando con finca matríz, ORIENTE, línea quebrada del punto sesenta y dos punto nueve, al punto N uno, con curva número uno, con Delta de ocho grados, seis minutos, veintinueve segundos, con largo de curva de seis punto cincuenta y un metros, colindando con rotonda del punto N uno al punto N dos, con rumbo Sur, de un grado, cincuenta y dos minutos, OESTE: con una distancia de uno punto cero nueve metros, colindando con rotonda. Del punto N dos al punto N tres con rumbo Sur, de un grado treinta y cuatro minutos. ORIENTE: con una distancia de uno punto ochenta y dos metros colindando con rotonda, del punto N tres al punto N cuatro, con rumbo Sur, de cinco grados, ocho minutos, ORIENTE: con una distancia de uno punto ochenta y cinco metros colindando con rotonda. Del punto N cuatro al punto n cinco, con rumbo Sur,

Guatemala, 14 de noviembre de 2013/Página 15 de quince grados, cuarenta y un minutos, ORIENTE, con una distancia de uno punto cero cinco metros, colindando con rotonda, Del punto N cinco al punto N ocho, con curva número dos, con Delta de veintisiete grados, once minutos, veintitrés segundos, con largo de curva de cuatro punto veintisiete metros, colindando con rotonda. Línea al Sur, del punto IN ocho al punto N catorce, con rumbo Sur, de cuarenta y cinco grados, veintiún minutos, OESTE, con una distancia de treinta y dos punto once metros, colindando con lote A-treinta y uno, al OESTE: Línea quebrada del punto N catorce al punto N trece, con rumbo norte de cuarenta grados, diez minutos, PONIENTE: con una distancia de veinticinco punto cuarenta y dos metros, colindando con área verde municipal. Del punto N trece al punto N doce, con rumbo norte, de treinta y un grados, cincuenta y siete minutos, OESTE: con una distancia de treinta y seis punto cincuenta y tres metros, colindando con área verde municipal. Esta finca se desmembró de la Finca cuatro mil noventa y uno Folio noventa y uno Libro doscientos ochenta y nueve E de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita (s) la segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso que soporta, de paso que goza, de paso, y de tubería que goza. Inscripción número: tres. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. Inscripción número: cuatro. Correspondiente a identificación de nombres de la parte ejecutada y que corresponden e identifican a la misma persona con derechos inscritos en esta finca, según certificación extendida por el Registro Civil del registro Nacional de las Personas de Guatemala. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. Que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su representante legal, para lograr el pago de TRESCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES (Q.350,000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de octubre de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil 19619 05, 11, 14 Nov./2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01050-2009-01299 Oficial y notificador 2°. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTINUEVE DE ENERO DE DOS MIL CATORCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NUMERO cinco mil ochocientos veintiséis, FOLIO trescientos veintiséis, del LIBRO trescientos noventa y dos E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción número uno: Finca urbana ubicada en lote numero dieciocho, manzana H del proyecto habitacional denominado “VILLAS DEL MILAGRO”, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de veintidós grados catorce minutos veintiuno segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con cuarta avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento doce grados, catorce minutos, veintiuno segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con segunda calle. De la estación dos al punto de observación tres un azimut de doscientos dos grados catorce minutos veintiuno segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote diecisiete manzana H. de la estación tres al punto de observación cero un azimut de doscientos noventa y dos grados catorce minutos veintiuno segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con lote diecinueve manzana H. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de paso que soporta. Inscripción número tres: Los ejecutados son propietarios de esta finca por compra. HIPOTECARIAS: lnscripción número uno, dos y tres: las que ocupan el primer lugar y son las que motivan la presente ejecución. Sobre el bien inmueble objeto de la ejecución de mérito no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que fue promovido por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación Marco Augusto García Noriega, para lograr el pago de CUARENTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de octubre de dos mil trece. Evelyn Matilde Barahona Blanco, secretaria del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil. 19672 07, 14, 21 Nov./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2009-0708 Oficial y Notificador 2º. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTISEIS DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al número OCHO MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCO (8945), FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO (445) DEL LIBRO CIENTO DIECIOCHO E (118E) DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en MANZANA H: LOTE SIETE, ubicada en el municipio de Palencia, departamento de Guatemala, de ciento tres punto cero setecientos (103.0700) metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORESTE: una línea recta de cuatro (4.00) metros y una línea curva de cuatro punto setenta y un (4.71) metros con un radio de tres (3.00) con calle; SURESTE: doce (12.000) metros con calle; NOROESTE: quince (15.00) metros con lote seis H (6H); SUROESTE: siete (7.00) metros con lote ocho H (8H). GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por FINANCIERA AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANONIMA, compareciendo en su calidad de fiduciaria de FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN DE CARTERA BANCO CORPORATIVO por medio de su Mandatario especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS VEINTICINCO MIL QUETZALES (Q.225,000.00) más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintinueve de octubre del año dos mil trece. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala. 19708 5, 14, 21 Nov./2013


La Hora

Página 16/Guatemala, 14 de noviembre de 2013 EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00442 Of. 1°. Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTISEIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para el remate de las siguientes fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, así: A) finca número NUEVE MIL DOSCIENTOS CUARENTA (9240) folio DOSCIENTOS CUARENTA (240) del libro CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E (499E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE NUMERO UNO (1) DE LA MANZANA QUINCE (15), UBICADO EN CONDOMINIO “FUENTES DEL VALLE III”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados (108.0000 m2). Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de doscientos veintinueve grados (229°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia recta de dieciocho punto cero cero metros (18.00 metros), colindando con LOTE NUMERO DOS (2) DE LA MANZANA QUINCE (15). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de trescientos diecinueve grados (319°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia recta de seis punto cero cero metros (6.00), colindando con LOTE NUMERO SEIS (6) DE LA MANZANA QUINCE (15). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de cuarenta y nueve grados (49°), dieciocho minutos (18’), diez segundo (10”), con una distancia recta de dieciocho punto cero cero metros (18.00 metros), colindando con CALLE. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de ciento treinta y nueve grados (139°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia recta de seis punto cero cero metros (6.00 metros), colindando con CALLE. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de paso, para conducción de energía eléctrica, de la telefonía y tecnología informática, acueducto y desagüe. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO: TRES. Téngase transcrita (s) la(s) 3 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a un REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO “FUENTES DEL VALLE III”. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUATRO. El ejecutado, por compra es propietario de la presente finca. HIPOTECAS. La inscripción número uno que es la que motiva la presente ejecución. B) Derechos correspondientes a una cuatrocientos cuarenta ava parte sobre los elementos y áreas comunes de la finca CINCO MIL CINCUENTA Y SIETE (5057) FOLIO CINCUENTA Y SIETE (57) DEL LIBRO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UNO E (451E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: UNO. Finca urbana consistente en terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de setenta y un mil seiscientos noventa y uno punto mil metros cuadrados (71,691.1000 m2.) GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: La inscripciones número trescientos cuarenta y uno, que es la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de DOSCIENTOS TRES MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q 203,275.99) en concepto de saldo de capital, más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, pago de gastos a que están obligados los deudores como lo son; Impuesto único sobre Inmuebles, prima mensual de FHA, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, más el pago de las costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses vencidos, recargos moratorios, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. RETALHULEU, veintiocho de Octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 19713 07, 14, 21 Nov./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00443 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia para el día VEINTISEIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el Remate de los Derechos de Posesión de bien inmueble dado en garantía, que por carecer de inscripción registral y matricula fiscal se encuentra inscrito en la Municipalidad de AGUACATAN del departamento de Huehuetenango, consistente en lote de terreno ubicado en ALDEA LLANO GRANDE, MUNICIPIO DE AGUACATAN, DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, que tiene las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide una cuerda, veintidós varas, diez pulgadas, y colinda con Miguel Alión Velásquez en línea recta, SUR: Mide una cuerda, quince varas, doce pulgadas, y colinda con Francisco Mateo Ortiz, línea curva, arroyo de por medio. ORIENTE: Mide siete cuerdas, trece varas, ocho pulgadas, y colinda con Tomas Solis, línea recta y PONIENTE: Mide siete cuerdas, tres varas, veintiuna pulgadas, y colinda con Francisca Méndez Sánchez, línea curva. Este bien inmueble tiene mojones esquineros por los cuatro rumbos, piedras sembradas a mano. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Los que constan en anotación hipotecaria número uno guión dos mil trece (01-2013) folio setenta (70) del libro número cero cero cuatro guión dos mil ocho de inscripción de derechos de posesión y Anotaciones Hipotecarias de la municipalidad de Aguacatán del departamento de Huehuetenango; y anotación hipotecaria número cuatrocientos noventa y cuatro guion dos mil nueve (494-2009) folio setenta (70) del libro número cero cero cuatro guion dos mil nueve de inscripción de derechos de posesión y Anotaciones Hipotecarias de la municipalidad de Aguacatán del departamento de Huehuetenango; que son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, -BANRURAL-, para obtener el pago de VEINTICUATRO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CINCO (Q.24,985.00), en concepto de saldo de capital, más los intereses acumulados, intereses en mora, hasta la fecha en que se

haga la liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más los intereses acumulados, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu veintiocho de octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 19714

07, 14, 21 Nov./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00455 Of. 2°. Este Juzgado señalo la audiencia para el día VEINTISEIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para el Remate de los Derechos de Posesión de bien inmueble dado en garantía, que por carecer de inscripción registral y matricula fiscal se encuentra inscrito en la Municipalidad de AGUACATAN del departamento de Huehuetenango, consistente en lote de terreno ubicado en ALDEA EXCHIMAL, MUNICIPIO DE AGUACATAN, DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, que posee un área superficial de SEIS MIL TRESCIENTOS DOS METROS CUADRADOS CON CUARENTA Y SIES CENTÍMETROS DE METRO CUADRADO (6,302.46Mts2) y las medidas y colindancias siguientes: DE LA ESTACIÓN CERO: al punto de Observación UNO, con un AZIMUT de ciento siete grados, treinta minutos y cero segundos, con una distancia de trece metros con cero cero centímetros. DE LA ESTACIÓN UNO: al punto de Observación DOS, con un AZIMUT de treinta y seis grados, cero cero minutos y cero cero segundos, con una distancia de quince metros con setenta y cuatro centímetros; DE LA ESTACIÓN DOS: al punto de Observación TRES, con un AZIMUT de lento dieciocho grados, cero cero minutos y cero cero segundos, con una distancia de veinticinco metros con cuarenta centímetros; DE LA ESTACIÓN TRES: al punto de Observación CUATRO, con un AZIMUT de cincuenta y seis grados, cero seis minutos y cero cero segundos, con una distancia de cuarenta y cuatro metros con cuarenta centímetros; DE LA ESTACIÓN CUATRO: al punto de Observación CINCO, con un AZIMUT de ciento dieciséis grados, cero siete minutos y cuarenta y ocho segundos, con una distancia de quince metros con cuarenta centímetros; DE LA ESTACIÓN CINCO: al punto de Observación SEIS, con un AZIMUT de ciento cincuenta y nueve grados, cero cero minutos y cero cero segundos, con una distancia de veintiún metros con veinte centímetros; DE LA ESTACIÓN SEIS: al punto de Observación SIETE, con un AZIMUT de doscientos cinco grados, cero cuatro minutos y cero cero segundos, con una distancia de veintiséis metros con treinta centímetros; DE LA ESTACIÓN SIETE: al punto de Observación OCHO, con un AZIMUT de doscientos veintidós grados, cuarenta minutos y cero cero segundos, con una distancia de cincuenta metros con ochenta centímetros; DE LA ESTACIÓN OCHO: al punto de Observación NUEVE, con un AZIMUT de doscientos cincuenta y seis grados, cero cero minutos y cero cero segundos, con una distancia de tres metros con setenta centímetros; DE LA ESTACIÓN NUEVE: al punto de Observación DIEZ, con un AZIMUT de doscientos veintiséis grados, cero seis minutos y cero cero segundos, con una distancia de treinta y dos metros con noventa centímetros; DE LA ESTACIÓN DIEZ: al punto de Observación ONCE, con un AZIMUT de doscientos cincuenta y nueve grados, cero cero minutos y cero cero segundos, con una distancia de cinco metros con cero cero centímetros; DE LA ESTACIÓN ONCE: al punto de Observación DOCE, con un AZIMUT de ciento ochenta y nueve grados, cero siete minutos y cuarenta y ocho segundos, con una distancia de cuatro metros con sesenta y seis centímetros; DE LA ESTACIÓN DOCE: al punto de Observación TRECE, con un AZIMUT de doscientos cincuenta grados, cero cero minutos y cero cero segundos, con una distancia de veinticuatro metros con sesenta centímetros; DE LA ESTACIÓN TRECE: al punto de Observación CATORCE, con un AZIMUT de trescientos veintinueve grados, cero cero minutos y cero cero segundos, con una distancia de veinticinco metros con ochenta centímetros; DE LA ESTACIÓN CATORCE: al punto de Observación QUINCE, con un AZIMUT de doscientos sesenta y un grados, cero cero minutos y cero cero segundos, con una distancia de cinco metros con veinticinco centímetros; DE LA ESTACIÓN QUINCE: al punto de Observación DIECISÉIS, con un AZIMUT de once grados, cero nueve minutos y treinta y seis segundos, con una distancia de trece metros con diez centímetros; DE LA ESTACIÓN DIECISÉIS: al punto de Observación DIECISIETE, con un AZIMUT de ochenta y cinco grados, cero cero minutos y cero cero segundos, con una distancia de dos metros con setenta centímetros; DE LA ESTACIÓN DIECISIETE: al punto de Observación CERO, con un AZIMUT de treinta y nueve grados, diecinueve minutos y doce segundos, con una distancia de cuarenta y dos metros con ochenta centímetro. Y las colindancias siguientes: NORTE: colinda con inmueble de José Mateo Velásquez, río de por medio. SUR: colinda con inmueble de Valerio Solís Velásquez; al ORIENTE: colinda con inmueble de Tomás Raymundo Mendoza, río de por medio, y al PONIENTE: colinda con inmueble de Diego Raymundo y Gaspar Mateo Raymundo, río de por medio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Los que constan en anotación hipotecaria número uno guion dos mil once (01-2011) folio noventa y ocho, noventa y nueve y cien (98, 99 y 100) del libro número quince guion dos mil once (15-2011), de inscripción de derechos de posesión y Anotaciones Hipotecarias de la municipalidad de Aguacatán del departamento de Huehuetenango, que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, -BANRURAL-,

AVISOS LEGALES para obtener el pago de SETENTA Y UN MIL SETENTA Y CINCO QUETZALES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS(Q71,075.88), en concepto de saldo de capital, más los intereses acumulados, intereses en mora, hasta la fecha en que se haga la liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más los intereses acumulados, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu veintiocho de octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 19715

07, 14, 21 Nov./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00444 Of. 1º. Este Juzgado señalo la audiencia para el día VEINTISEIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para el Remate de los Derechos de Posesión de bien inmueble dado en garantía, que por carecer de inscripción registral y matricula fiscal se encuentra inscrito en la Municipalidad de Santa Ana Huista del departamento de Huehuetenango, consistente en lote de terreno en construcción en Aldea Monajil del municipio Santa Ana Huista del departamento de Huehuetenango, que tiene las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide diez metros y colinda con José María Lemus, mojones de pared de block propia. ORIENTE: Mide veinte metros y colinda con Juana López, Mojones malla del colindante. SUR: Mide diez metros y colinda con Elías Mendoza, calle de por medio. PONIENTE: Mide veinte metros y colinda con Pedro Pablo Carrillo, mojones malla del colindante. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: El que consta en inscripción hipotecaria número sesenta y nueve guión dos mil trece (69-2013) folio número setenta y dos (72) del libro número dos de Inscripción Hipotecaria de la municipalidad de Santa Ana Huista del departamento de Huehuetenango, que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, -BANRURAL-, para obtener el pago de TREINTA MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.30,282.75), en concepto de saldo de capital, más los intereses acumulados, intereses en mora, hasta la fecha en que se haga la liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más los intereses acumulados, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu veintiocho de octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 19716 7, 14, 21 Nov. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01049-2010-01065 oficial 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número CINCO MIL SETENTA, FOLIO SETENTA, DEL LIBRO TRESCIENTOS ONCE E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en Lote numero veinte, Manzana D, “Villas de Doña Marina” kilómetro dieciocho punto cinco carretera a Aldea Lo de Dieguez, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de CIENTO CUARENTA Y CUATRO PUNTO UN MIL OCHOCIENTOS METROS CUADRADOS. Medidas colindancias: I: Del punto uno al punto dos, una distancia de nueve punto cero cero metros lineales, con azimut de trescientos grados, cincuenta y cinco minutos, cero cuatro segundos; II. Del punto dos al punto tres, una distancia de dieciséis punto cero dos metros lineales, con azimut de treinta grados, cincuenta y cinco minutos, cero cuatro segundos; III. Del punto tres al punto cuatro, una distancia de nueve punto cero cero metros lineales, con azimut de ciento veinte grados, cincuenta y cinco minutos, cero cuatro segundos; IV. Del punto cuatro al punto uno, una distancia de dieciséis punto cero cero metros lineales, con azimut de doscientos diez grados, cincuenta y cinco minutos, cero cuatro segundos; Con las siguientes colindancias: Al Norte: Nueve punto cero cero metros con Residenciales Solares de Villa Real; Este: Dieciséis punto cero cero metros con lote veintiuno de la manzana D “Villa de Doña Marina”. Al Sur: Nueve punto cero cero metros con calle y Oeste: Dieciséis punto cero dos metros con calle y lote diecinueve, manzana D, “Villa de Doña Marina”. SERVIDUMBRES: inscripción numero Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una Servidumbre de Paso de camino que soporta y paso que soporta. DERECHOS REALES: Inscripción numero Tres: Se constituye sobre esta finca el régimen de Copropiedad denominado “Reglamento de Administración y Convivencia del Condominio: “Villas de Doña Marina”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero cinco de derechos reales de la Finca siete mil cuatrocientos ochenta y nueve, Folio cuatrocientos ochenta y nueve, Libro doscientos quince E de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución uno de octubre de dos mil diez mandó a notar en esta finca, la demanda entablada por Federico Guillermo Nájera Guerra en contra de la ejecutada, según juicio cero un mil cuarenta y nueve guión dos mil diez guión cero un mil sesenta y cinco Oficial cuarto. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece el que motiva la presente ejecución promovida por el señor Federico Guillermo Nájera Guerra, para obtener el pago de CICUENTA MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presenten finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el diez de octubre del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA19717 7, 14 ,21 Nov./2013


AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio 01163-2013-00302 Of. 3a. Not. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia el VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número DIEZ MIL DOSCIENTOS CUARENTA, FOLIO TRECE, DEL LIBRO SETENTA Y NUEVE DE ESCUINTLA, consistente en Finca rústica ubicada lote número catorce de la sección “H” en jurisdicción del municipio de Palín, departamento de Escuintla, con área de seis mil quinientos cuarenta y cinco punto tres mil cuatrocientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Noroeste, con el río Michatoya; sureste, con calle de la lotificación; noreste, con el lote quince; y suroeste, con el lote trece. LIMITACIONES: La presente finca tiene transcritas las servidumbres de uso de agua del río de la Municipalidad de Amatitlán, de paso de energía eléctrica que soporta y ampliación de la servidumbre de paso de energía eléctrica que soporta en su segunda, tercera y cuarta inscripción de derechos reales. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por LUIS ALBERTO TOLEDO CANCINO, para lograr el pago de VEINTICINCO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA en concepto de capital, más intereses pactados y costas procesales, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinticinco de octubre del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI-SECRETARIO19766 07, 14, 21 Nov. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 01046-2013-00564 Of. Segundo. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTIUNO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el libro número uno de Inscripción de Derechos de Posesión autorizado en ésta Alcaldía Municipal, en el que a folio doscientos veintitrés aparece la inscripción de derechos que copiada literalmente dice: “Inscripción No. 1 consistente en lote de terreno, de naturaleza sub-urbana, situado en el Barrio San Jacinto, sector el Arco, de esta Villa, con las medidas y colindancias siguientes AL NORTE: 15 metros (15.00) colinda con Oscar Waldemar Godoy Prado, calle de por medio; AL SUR: 15 metros (15.00) colinda con Hilda Och de Caal, carretera asfaltada que de Cobán conduce a Tactic de por medio; AL ORIENTE: 32 metros con 50 centímetros (32.50) colinda con Jesús Navarro Lorente y María Aurora Sosas Sis de Navarro; y, AL PONIENTE: 27 metros con 50 centímetros (27.50) colinda con Raquel Godoy Peláez. Uno de los demandados por Q1,000.00 pagados, compro a María Aura Sosa Sis de Esquivel, los derechos de Posesión de este inmueble. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses, recargos, costas procesales y demás rubros incluidos en el memorial de demanda. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por la Municipalidad de la Villa de Tactic, Alta Verapaz, con fecha dieciséis de julio de dos mil trece. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el veintidós de octubre de dos mil trece. ROBERTO DANIEL MATUL MORALES. SECRETARIO. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 19770 8, 14, 19 Nov. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÒN EN LA VIA DE APREMIO No. 18003-2013-00348. Of. 1a. Este Juzgado señalo audiencia para el VEINTIUNO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate del bien inmueble hipotecado finca urbana número dos mil ciento setenta y seis, folio ciento setenta y seis, libro cinco E de Zacapa, consistente en terreno ubicado en: el barrio La Ladrillera, ubicada en el municipio de Zacapa, departamento de Zacapa, con extensión de noventa y ocho punto cincuenta metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: sur: ocho punto cincuenta metros con propiedad de don Rene Juarez, travesía, poniente: diez punto cero cero metros con propiedad de don Mario Cordón Esquivel, travesía de por medio. norte: primer tiro de siete punto sesenta metros con pared de block medianera de por medio la que será utilizada por las dos partes, segundo tiro de quince punto cero cero metros formando una escuadra, con pared medianera de block de por medio, la que será utilizada por las dos partes y un tercer tiro de cero punto noventa centímetros de metro colinda con calle. oriente: veinticinco punto cero cero metros con propiedad de doña Juana Jacinto Ramos de Paz, travesía de por medio. Siendo el precio base del remate CIENTO TREINTA Y TRES MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON NOVENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, intereses moratorios y costas procesales. Siendo el ejecutante BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL-. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, dieciséis de octubre de dos mil trece. Testigas de asistencia. Sindy Melina Portillo Arévalo. Mayra Alejandra Vargas Hernández. 19782 08, 14, 19 Nov./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No.18003-2013-00347. Of. 2ª. Este Juzgado señalo audiencia para el VEINTIUNO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para el remate del bien inmueble hipotecado de la finca urbana número cinco mil setecientos cuarenta y cinco, folio doscientos cuarenta y cinco, libro treinta y dos E de Zacapa, consistente en terreno ubicado en el municipio de Estanzuela, departamento de Zacapa, con una extensión de ciento veintiséis punto novecientos cuarenta y cinco cero cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: al norte quince punto sesenta metros, finca matriz setenta grados cincuenta y un minutos trece segundos, (Estaciones 1 y 2), al sur: quince punto noventa metros con Patricia Ramírez, doscientos cincuenta y un grados cuarenta y cinco minutos cin-

La Hora cuenta y siete segundos (Estaciones 3 y 4), al oriente: ocho punto diecinueve metros con segunda avenida ciento cincuenta y ocho grados, veintinueve minutos, cuarenta y seis segundos, (Estaciones 2 y 3), al poniente: siete punto noventa y tres metros con Arturo Ramírez, trescientos cuarenta grados, treinta y cuatro minutos, quince segundos, (Estaciones 4 y 1). Siendo el precio base del remate de CIENTO QUINCE MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON VEINTIDOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, intereses moratorios y costas procesales; siendo el ejecutante BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Izabal. Puerto Barrios, dieciséis de octubre de dos mil trece. Testigas de Asistencia. Sindy Melina Portillo Arévalo y Rosemary Ríos Chinchilla. 19783 08, 14, 19 Nov./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÒN EN LA VIA DE APREMIO No. 18003-2013-00.262. Of. 2ª. Este Juzgado señalo audiencia para el VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para el remate del bien inmueble hipotecado finca número cuarenta y cinco, folio cuarenta y cinco, libro tres mil ciento ochenta y ocho de Guatemala, consistente en terreno ubicado en la carretera vieja que conduce a Antigua Guatemala, municipio de Mixco, departamento de Guatemala, que mide ciento cuarenta y uno punto sesenta y ocho metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: norte: de la estación C a punto observado D dos punto cuarenta y seis metros en camino a Alta Vista; sur: de la estación A a punto observado B ocho punto setenta y cuatro metros con finca matriz; este: de la estación B a punto observado C veintitrés punto cuarenta metros con camino viejo a Antigua; oeste, de la estación D a punto observado A veintitrés punto sesenta y un metros con camino a Alta Vista. Siendo el precio base del remate DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE MIL CIENTO CINCUENTA Y NUEVE QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, intereses moratorios y costas procesales. Siendo el ejecutante BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL-. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, veinticuatro de octubre de dos mil trece. Testigas de asistencia. Tannia Rubí Chichilla Bonilla. Mayra Alejandra Vargas Hernández. 19784 8, 14, 19 Nov. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO No. 01102-2013-2243 Of. y Not. 2º. Este Juzgado señala la audiencia del día CUATRO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número VEINTISÉIS, folio DIECIOCHO, del libro DOS MIL VEINTICUATRO, de Guatemala, que consiste en : finca urbana ubicada en la diecinueve avenida numero veintinueve guión sesenta y cuatro de la zona cinco de esta ciudad, con un área de ochenta y cuatro metros cuadrados, y linda: NORTE: diez metros con Eulalia Sanjay Alvarez; SUR: cinco punto setenta y cinco metros, con finca matriz; SUR-ORIENTE: tres punto diez metros, con la finca matriz; NORPONIENTE: cuatro punto veinticinco metros, con finca matriz; PONIENTE: seis punto veinte metros con Carlos Augusto González Cruz; y al ORIENTE: nueve punto setenta y cinco metros con la diecinueve avenida de la zona cinco de esta ciudad. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: Únicamente el que motiva la presente Ejecución que es promovida por DINA PATRICIA MORAN PIMENTEL, para lograr el pago de CUARENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por el Registro General de la Propiedad, a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, siete de noviembre del año dos mil trece. Testigos de Asistencia Jose Antonio Chilin Belteton e Irma Carolina Arce Rodríguez, Juzgado Segundo de Paz del Ramo Civil. 20016 14, 21, 28 Nov./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01143-2013-2335, Oficial 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día CUATRO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número: OCHO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SEIS, FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS, LIBRO QUINIENTOS DIECIOCHO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en fracción de terreno ubicado en treinta y una avenida “C”, treinta guión cuarenta y uno, Colonia “Madre Dormida”, zona siete de esta ciudad, ubicado en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con extensión de setenta y dos punto cero cero cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno un azimut de dieciséis grados, treinta minutos, cero segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros, colinda con el lote No. Treinta guión cuarenta; de la estación uno al punto observado dos, un azimut de ciento seis grados, treinta minutos, cero segundos, con una distancia de doce punto cero cero metros, colinda con el lote No. Treinta guión cuarenta y siete; de la estación dos al punto observado tres, un azimut de ciento noventa y seis grados, treinta minutos, cero segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros, colinda con la treinta y un avenida “C”, y de la estación tres al punto observado cero, un azimut de doscientos ochenta y seis grados, treinta minutos, cero segundos, con una distancia de doce punto cero cero metros, colinda con el lote No. Treinta guión treinta y cinco. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de paso, construcción de presa y toma para conducir agua y conducción de energía eléctrica, que soporta.- GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Únicamente la que motiva la

Guatemala, 14 de noviembre de 2013/Página 17 presente ejecución, promovida por Edwin Alberto Hernández Estrada, para lograr el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del valor demandado, intereses y costas procesales, el bien a subastarse es de conformidad con certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación, limitación más que la ya consignada. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, siete de noviembre del año dos mil trece. Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala. Magin Esler Escobar Montes, Secretario. 20020

14, 21, 28 Nov./2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARIO ANA PATRICIA ORDOÑEZ SALAZAR PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SE INSCRIBE A: GRACIELA JUDITH CUYUCH VASQUEZ COMO LIQUIDADOR; BAJO NUMERO DE REGISTRO: 413454, FOLIO : 858, LIBRO : 340 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD PENKAVA SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA AL REGISTRO 93502, FOLIO 180, LIBRO 187 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 49662-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE OCTUBRE DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 19544 31 Oct., 14, 29 Nov./2013

EDICTO DE MATRIMONIO A estas oficinas se presentó CÉSAR ORLANDO MARROQUIN VELIZ, guatemalteco, quien solicita legalice SU matrimonio civil con HILDA ESPERANZA SAAVEDRA, salvadoreña. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Santa Elena, Flores, Petén, 30-10-2013, Licenciado. Carlos Enrique Marroquín Castañeda, Abogado y Notario, Colegiado Número 9130. 19805 07, 14, 21 Nov./2013

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina ubicada en sexta calle cuatro guión diecisiete zona uno, oficina N guión cuatrocientos diez, Edificio Tikal Torre Norte, Guatemala se presentaron RAFAEL ANTONIO MOLINA AGUILAR, Salvadoreño y ANDREA PAOLA GARCÌA BAC, guatemalteca, solicitando mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Por lo cual emplazo a quienes se consideren afectados y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 08 de noviembre de 2013. Licenciada SANDRA PATRICIA SUY YUCUTÈ. Abogada y Notaria Colegiada 17427 19995 14 Nov./2013

EDICTO DE MATRIMONIO ANGEL ANTONIO CRESPO LOPEZ, guatemalteco, solicita autorice su Matrimonio Civil con KARLA MELIZA SALGADO TERCERO, hondureña de origen, efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 8 de noviembre del 2013. Licda. Lesly Lissette Orozco Castañeda. Abogada y Notaria. Colegiado 11001. Notaría, 3av. 4-73 zona 1 Villa Nueva, Guatemala. 20002 14 Nov./2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: HUGO OSWALDO FLORES ESCOBAR, de conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE SANTA CATARINA MITA DEL DEPARTAMENTO DE JUTIAPA, A: CIUDAD DE GUATEMALA, VIA: EL PROGRESO, JUTIAPA, AMATON, SAN JOSE ACATEMPA, MOLINO, LOS ESCLAVOS, CUILAPA SANTA ROSA, BARBERENA, EL CERINAL Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE SANTA CATARINA MITA A LAS: 06:40 HORAS Y SALE DE CIUDAD DE GUATEMALA A LAS: 13:40 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 17 de octubre de 2013. EXP. 1531/2013. OF. 10º Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General, Dirección General de Transportes CIV. 19936 13, 14 Nov./2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: JULIO CÉSAR JUÁREZ NAVARRO, de conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con TRES vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPEQUEZ DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, A: ALDEA EL CARMEN DEL MUNICIPIO DE MALACATAN DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, VIA: SAN MARCOS, SAN RAFAEL PIE DE LA CUESTA, SAN PABLO, MALACATAN Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE SAN PEDRO SACATEPEQUEZ A LAS: 03:30, 08:30, 15:30 Y 16:00 HORAS Y SALE DE ALDEA EL CARMEN A LAS: 04:30, 05:30, 14:00 Y 15:00 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 09 de julio del año 2013. EXP. 1020/2013. OF. 10º Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 19968 13,14 Nov./2013


La Hora

Página 18/Guatemala, 14 de noviembre de 2013 EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: DANIEL CHOCHÉ GAITÁN, de conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE VILLA CANALES DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: CABECERA DEPARTAMENTAL DE GUATEMALA, VIA: SANTA INES PETAPA, PARQUE SAN MIGUEL PETAPA, EL FRUTAL, PRIMAVERA, PARQUE DE VILLA NUEVA, CA-9 SUR Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE VILLA CANALES DESDE LAS: 04:00 HASTA LAS 19:30 HORAS EN TURNOS ROTATIVOS DE CONFORMIDAD CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS Y SALE DE GUATEMALA DESDE LAS: 05:00 HASTA LAS 21:00 HORAS EN TURNOS ROTATIVOS DE CONFORMIDAD CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 16 de octubre de 2013. EXP. 1174/2013. OF. 10º Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General, Dirección General de Transportes CIV. 19988 14, 21 Nov./2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: OSCAR FERNANDO CORZO ESQUIVEL, de conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 2252012, Solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con Un vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE VILLA CANALES DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: CABECERA DEPARTAMENTAL DE GUATEMALA, VIA: SANTA INES PETAPA, PARQUE SAN MIGUEL PETAPA, EL FRUTAL, PRIMAVERA, PARQUE DE VILLA NUEVA, CA-9 SUR Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE VILLA CANALES DESDE LAS: 04:00 HASTA LAS 19:30 HORAS EN TURNOS ROTATIVOS DE CONFORMIDAD CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS Y SALE DE GUATEMALA DESDE LAS: 05:00 HASTA LAS 21:00 HORAS EN TURNOS ROTATIVOS DE CONFORMIDAD CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 16 de octubre de 2013. EXP. 1175/2013. OF. 10º Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 19989 14, 21 Nov./2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: ASOCIACION DE TRANSPORTISTAS EXTRAURBANOS DE BARCENAS a través del Presidente y Representante Legal el señor WALTER SOLÓRZANO LÓPEZ, de conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con VEINTICINCO vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: PARQUE ECOLÓGICO FLORENCIA DEL MUNICIPIO DE SANTA LUCIA MILPAS ALTAS DEL DEPARTAMENTO DE SACATEPÉQUEZ, A: CABECERA DEPARTAMENTAL DE GUATEMALA, VIA: LA EMBAULADA, EL CARMEN, RAMÍREZ, BÁRCENAS, PARQUE DE VILLA NUEVA, CA-9 SUR Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DEL PARQUE ECOLÓGICO FLORENCIA DESDE LAS 04:00 HORAS HASTA LAS 20:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMÁS TRANSPORTISTAS Y SALE DE GUATEMALA DESDE LAS: 04:30 HORAS HASTA LAS 21:30 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMÁS TRANSPORTISTAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 17 de octubre de 2013. EXP. 1213/2013. OF. 10º Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 19990 14, 21 Nov./2013

AVISOS LEGALES

y cinco metros cuadrados. COLINDANCIAS: Norte con finca matriz, Sur con finca matriz, Orienta con Samuel Figueroa de León, Poniente con trece avenida de la Reformita. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: C. El juez SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución veintidós de mayo de dos mil doce decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio numero cero un mil cuarenta y nueve guión dos mil doce guión cero cero trescientos ochenta y uno a cargo del oficial tercero y notificador tercero seguido por AMARILIS ONDINA NAVAS PORTILLO en contra de la ejecutada. HIPOTECAS: A la finca antes mencionada le aparece la que motiva la presente ejecución, conforme a la inscripción numero ocho, promovida por RONALDO AUGUSTO GOMEZ MOLINA, para lograr el pago de CIENTO OCHENTA MIL QUETZALES, más intereses, recargos, comisiones gastos y costas judiciales y sobre ello se aceptaran las posturas para el día del remate. Haciendo constar que a la finca antes identificada no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro de la Propiedad de la zona central. Y para los efectos legales, se hace esta publicación. Guatemala ocho de octubre de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX.-SECRETARIA. 20000 14, 21, 28 Nov. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO Micah Aaron King, de nacionalidad estadounidense y Andrea Elizabeth Dávila Escribano de nacionalidad guatemalteca, me solicitan autorizar su matrimonio civil. Emplazando a quienes sepan de algún impedimento legal. 3era calle 4-25.z.1 L .7 C.C. Alux Center San Lucas Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez. Licda. Ana Cristina De León Régil Ponciano. Abogada y Notaria. col.6984 20003 14 Nov./2013

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora JUANA LOURIDO TENORIO, de cuarenta años de edad, soltera, economista, colombiana, domiciliada en la República de Guatemala, quien se identifica con el Documento Personal de Identificación (DPI), número un mil novecientos veintiocho espacio ochenta mil doscientos noventa y dos espacio cero ciento uno (1928 80292 0101), extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, con residencia en la tercera avenida doce guión cero cinco zona catorce, apartamento un mil ciento uno, de esta ciudad capital. SOLICITANDO que PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los catorce días del mes de octubre del año dos mil trece. NERI HERNANDEZ VÁSQUEZ. SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.

20029

14, 28 Nov. 13 Dic./2013

EDICTO El 11 de noviembre del 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, Jorge Alfredo Donis Lima, Administrador Único y Representante Legal de la Entidad “WORLD DIRECT, SOCIEDAD ANONIMA, solicitando calificación de la empresa WORLD DIRECT, SOCIEDAD ANONIMA, al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, bajo los Regímenes de ADMISIÓN TEMPORAL y de COMPONENTE AGREGADO NACIONAL TOTAL. Expediente No. 1235 -2013 Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a afernandez@mineco.gob. gt ó achavez@mineco.gob.gt. Guatemala, 11 de noviembre de 2013 20050

EDICTO DE MATRIMONIO MIRNA ISABEL AGUILAR PICHILLÁ, guatemalteca; y WILLIAM JAVIER MADRIZ PEREZ, nicaragüense; solicitan que autorice su MATRIMONIO CIVIL, para efectos legales se hace esta publicación. EMPLAZO a quien desee oponerse, ante esta notaria. Santa Cruz Naranjo, Santa Rosa, 6 de noviembre de 2013. EVEL MANAEN GARCÌA MONROY, ABOGADO Y NOTARIO COL. 15,896 Calle principal Santa Cruz Naranjo, Santa Rosa. 20024 14 Nov./2013

EDICTO EL TRIBUNAL ECLESIASTICO DE GUATEMALA SOLICITA INFORMACIÓN DEL SR. MARIO ALBERTO GALICIA MUÑOZ, COMUNICARSE A LOS TELEFONOS: 22327859 - 2251-4438, O A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN: 7a. Ave. 4-70, Zona 1, GUATEMALA SOBRE EL PROCESO PARA DECLARAR LA VALIDEZ O NULIDAD DEL MATRIMONIO QUE CONTRAJO CON LA SRA. ESTRELLA DE LOURDES MARROQUIN GUERRA. 20161 14, 15, 18 Nov./2013

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

14 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LILIA LÓPEZ ROBLERO, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de LILIANA LÓPEZ ROBLERO, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: 4ª. Calle 3-I6 zona 1, Local número cuatro, San José Ojetenam, San Marcos, noviembre de 2013. Lic. Wilfredman de León Gálvez. Abogado y Notario. Col: 16,483. 20006 14, 28 Nov. 13 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANDY GABRIELA LÓPEZ ROJAS, solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de SANDY GABRIELA ROJAS BLANCO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados 11 calle 4-52 Zona 1 Edificio Asturias Oficina 4 Ciudad. Guatemala 7 de noviembre del 2013. LICDA. IRMA ARACELY CASTILLO COJÓN, ABOGADA Y NOTARIA, COLEGIADA 16,876. 20010 14, 28 Nov. 13 Dic. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01049-2012-00864 Of. 1o. Este juzgado señalo audiencia para el día CUATRO DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro de la Propiedad de la Zona Central al número: CINCO MIL SEISCIENTOS SETENTA Y NUEVE, FOLIO CIENTO CUARENTA Y DOS, LIBRO CUATROCIENTOS VEINTINUEVE de Guatemala. Consistente en Finca urbana ubicada en la Reformita de esta ciudad del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de ciento treinta y nueve punto setenta

Guatemala 13 de Noviembre de 2013

CONVOCATORIA El Administrador del Régimen de Propiedad Horizontal del CONDOMINIO EL TRIANGULO, en base al acta No. 2-2013 de Consejo de Administración y del REGLAMENTO de CO-PROPIEDAD, convoca a reunión anual de consejo de propietarios. FECHA: HORA: LUGAR:

Viernes 06 de Diciembre de 2013 9:00 Horas 7ma. Avenida 6-53 zona 4, 3er. Nivel Of. G.

Si no hubiera quórum el día señalado, la reunión se llevará a cabo el día 07 del mismo mes, a la misma hora y en el mismo lugar, con los propietarios que asistan. Atentamente,

20106

14 Nov./2013


AVISOS LEGALES

La Hora

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA El Consejo de Administración de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, a celebrarse el día miércoles 11 de diciembre del 2013, a partir de las 11:00 horas, en la sede social de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, ubicada en la 41 calle número 6-27 de la zona 8 de la Ciudad de Guatemala, cuyos puntos a tratar serán los previstos en el artículo 134 del Código de Comercio. En caso no hubiere quórum para la celebración de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, la Asamblea se llevará a cabo en la sede social antes indicada, el día jueves 12 de diciembre del 2013, a las 11:00 horas, sin necesidad de convocatoria previa, con los accionistas que concurran, siempre que estén presentes o debidamente representados el 51% de las acciones emitidas con derecho a voto.

Guatemala, 14 de noviembre de 2013/Página 19

CONVOCATORIA La Junta Directiva del Instituto Neurológico de Guatemala, de conformidad con los estatutos y sus modificaciones, convoca a los socios de la entidad, a la celebración de la Junta General Extraordinaria; a celebrarse el 25 de noviembre del 2013 a las 8:00 horas; en la 8a. Avenida 6-50 zona 11 de esta ciudad. Agenda: 1). Entrega de Reconocimientos Especiales. 2). Disposición de bienes según resolución número 001107 de fecha 13 de septiembre del 2010 del Ministerio de Gobernación de Guatemala. 3). Medidas Complementarias. Podrán asistir a la asamblea los socios que se encuentran en pleno goce de sus derechos. Guatemala 14 de noviembre del 2013. 20162

14 Nov./2013

Podrán asistir a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, los titulares de las acciones nominativas, de manera personal o debidamente representados, que aparezcan legalmente inscritos en el Libro de Registro de Acciones Nominativas de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA Guatemala, 14 de noviembre de 2013 20128

14 Nov./2013

LA ENTIDAD ADMINISTRADORA DEL EDIFICIO DOMANI, S.A., CONVOCA: A la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas el jueves 12 de diciembre de 2013, en la 12 calle 3-71 zona 10 Restaurante Los Cebollines, Salón Chiapas a las 07:30 horas para tratar los siguientes asuntos: o Presentación y aprobación de presupuesto y cuota de mantenimiento 2014. o Elección Consejo de Administración o Modificación de Régimen de Propiedad Horizontal o Puntos Varios Podrán asistir a la Asamblea los accionistas que aparezcan inscritos como tales en el Libro de Registro de Acciones. En caso de no haber quórum suficiente la misma se llevará a cabo una hora más tarde, en el mismo lugar, considerándose constituida la Asamblea si estuviere representado un mínimo de 40% de las acciones con derecho a voto. 20015

14, 18 Nov./2013

20083

14 Nov./2013


Pรกgina 20 /LA HORA - Guatemala, 14 de noviembre de 2013


LA HORA - Guatemala, 14 de noviembre de 2013/ Pรกgina 21


Pรกgina 22 /LA HORA - Guatemala, 14 de noviembre de 2013


Guatemala, 14 de noviembre de 2013/Página 23

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: media

6 5 1 4 8

9 5 6 2

1

3 5

2 6

7 4 9 2

4 8

6 5 1 7

soluciÓn anterior

Palabra oculta: texto

tniurr cndaee c l x o i é t l l a i o droaro

n u t r i r d e c e n a l é x i c o l o l i t a o r a d o r

g h r a l d b l e u l d c e u c p a r h n r m i o

o r s e e

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


La Hora

Página 24/Guatemala, 14 de noviembre de 2013

deportes

Pedroia volvería para comienzo de campaña 2014

Deportes

El intermedista de los Medias Rojas de Boston, Dustin Pedroia, espera estar listo para el primer juego de la próxima temporada, el 31 de marzo en Baltimore, luego de someterse ayer a una cirugía en el pulgar de la mano izquierda. La operación para reparar un ligamento corrió a cargo del doctor Donald Sheridan en Scottsdale, Arizona.

ANTIDOPAJE: Equipo de la FIFA visitó la sede del Bayern la semana pasada La FIFA empezó a crear pasaportes biológicos de los principales futbolistas del mundo con visitas inesperadas de sus agentes antidopaje a clubes como el monarca europeo Bayern Múnich, en busca de asegurar que las estrellas estén limpias antes del Mundial del próximo año.

FIFA crea los perfiles biológicos de futbolistas

Por GERALD IMRAY

JOHANNESBURGO / Agencia AP

El equipo antidopaje de la FIFA visitó la semana pasada la sede de entrenamientos de Bayern, dijo hoy el director médico del organismo, Jiri Dvorak, en un congreso mundial sobre el dopaje deportivo en Sudáfrica. “Después de dos horas, teníamos muestras de sangre y orina y todos los jugadores colaboraron”, dijo Dvorak a la AP. Dvorak también señaló que la FIFA trabaja en la logística de su “plan B” sobre el análisis de las muestras en la Copa del Mundo, que tendrán que ser llevadas a Suiza porque no habrá un laboratorio aprobado por la AMA en Brasil durante el torneo. Dvorak dijo que la FIFA tiene planes de analizar las muestras de los jugadores en Lausana, Suiza, entre 14 y 24 horas después que fueron tomadas de los futbolistas en los estadios en Brasil. “Ahora que enfrentamos esta situación, tenemos que lidiar con ella”, indicó. El torneo del próximo año será el primer Mundial en el que la FIFA utiliza el pasaporte biológico, un sistema que ayuda a detectar sustancias ilegales basándose en los cambios en el perfil sanguíneo de los jugadores. La FIFA también será una de las primeras federaciones que implementa una nueva técnica de análisis

Foto La Hora: Matthias Schrader

FIFA empezó a crear perfiles biológicos de los principales futbolistas del mundo a fin de asegurarse que estén limpios antes del Mundial 2014.

para detectar esteroides en la orina, que la Agencia Mundial Antidopaje anunció esta semana como una mejora al pasaporte biológico. “Eso significa el examen de los parámetros sanguíneos, incluyendo para detectar hormonas y EPO en la sangre, y el examen de orina para detectar esteroides”, comentó Dvorak. Señaló que le costará a la FIFA cerca de un millón de dólares implementar el perfil biológico en la Copa del Mundo. Rehusó decir cuánto costará transportar las muestras desde Brasil hasta Suiza.

El nuevo proceso para detectar esteroides en la orina será utilizado en Brasil después del escándalo de dopaje en el Mundial de mujeres en 2011. Cinco jugadoras de Corea del Norte fueron suspendidas entre 14 y 18 meses tras arrojar positivo a esteroides, y la selección norcoreana fue suspendida del torneo de 2015. Aunque la FIFA ha tenido pocos escándalos de dopaje en los mundiales, al menos cuatro futbolistas arrojaron positivo durante las eliminatorias de la Copa del Mundo de 2014, y un jugador de Tahití

arrojó positivo a un estimulante prohibido en la Copa Confederaciones en junio. Dvorak señaló que la visita sorpresa a Bayern Múnich fue parte del proceso de la FIFA para armar los perfiles biológicos de los jugadores. Sostuvo que el organismo ya tiene perfiles sanguíneos de entre 600 y 700 futbolistas. Dvorak dijo que Barcelona, Chelsea, y los equipos mexicanos Monterrey y Santos también ya fueron incluidos en los perfiles, al igual que estrellas como Lionel Messi y Neymar.

FÓRMULA 1

Mexicano Pérez será reemplazado por Magnussen Associated Press

LONDRES / Agencia AP

Kevin Magnussen reemplazará al mexicano Sergio Pérez en el equipo McLaren en la temporada de 2014 de la Fórmula Uno. El danés de 21 años ha sido el piloto de desarrollo de McLaren las dos últimas campañas, y conquistó este año la serie de categorías inferiores. Será el primer piloto debutante en la F1 con la escudería británica desde Lewis Hamilton en 2007. “No es una exageración decir que he dedicado casi todos los días de mi vida para conseguir la meta de ser un piloto de McLaren en la Fórmula Uno”, comentó Magnussen. El director de McLaren, Martin Whitmarsh, describió a Magnussen como un piloto “muy talentoso y decidido”, que ha sido “muy rápido y muy metódico” cada vez que realiza pruebas de los bólidos de la escudería. McLaren ha tenido una pésima campaña en 2013, con apenas dos quintos lugares como sus mejores resultados.

Foto La Hora: AP/ Manish Swarup

McLaren reemplazará al mexicano Sergio Pérez.

NBA

Vásquez y Kings salen de mala racha Foto La Hora: AP/Rich Pedroncelli

El venezolano Greivis Vásquez, de los Kings de Sacramento, dribla a Jason Terry, de los Nets de Brooklyn. Vásquez contribuyó a la victoria de los Kings ante los Nets de Brooklyn.

Por ANTONIO GONZÁLEZ SACRAMENTO / Agencia AP

Gracias a un “doble doble” de Greivis Vásquez, los Kings cortaron en forma enfática una racha de cinco derrotas consecutivas. Ahora, el venezolano advierte que Sacramento no puede pasar de la frustración al conformismo. Vásquez anotó 17 puntos y repartió 12 asistencias, y los Kings de Sacramento arrollaron ayer 107-86 a los Nets de Brooklyn.

“No podemos caer en una zona de confort ni nada por el estilo”, dijo Vásquez. “Tenemos que volver, ser profesionales y aprovechar esta victoria para buscar más”. Vásquez jugó 32:33 minutos, en los que acertó siete de 13 tiros de campo y atrapó además cuatro rebotes. Cometió cuatro faltas. Harto de la falta de dinamismo de su equipo, el entrenador de los Kings, Michael Malone, modificó su alineación. Le dio resultado.

Marcus Thornton anotó 24 puntos, su mayor cifra de la temporada, luego de perder la titularidad ante el novato Ben McLemore, mientras que Isiah Thomas agregó 19 unidades, seis asistencias y seis rebotes para que los Kings apabullaran a Brooklyn. Sacramento llegó a tener una ventaja de 18 puntos en el segundo periodo y de 23 en el tercero, antes de resistir un breve intento de remontada de Brooklyn en el último cuarto.


DEPORTES

La Hora

Guatemala, 14 de noviembre de 2013/Página 25

VICTORIA AZTECA

México gana 5-1 y tiene un pie en Mundial Por CARLOS RODRIGUEZ, MEXICO/Agencia AP

Obligado a ganar en una situación inesperada, México disputó su mejor partido en mucho tiempo y con un doblete de Oribe Peralta goleó ayer 5-1 a Nueva Zelanda en el partido de ida del repechaje por un boleto al Mundial de 2014. El técnico Miguel Herrera, contratado para salvar al “Tri” en la serie de dos partidos, consiguió un resultado redondo en su debut oficial: México metió cinco goles, apenas recibió uno y viaja al partido de vuelta en Wellington con una ventaja casi insuperable. Peralta, Paul Aguilar, Raúl Jiménez y Rafael Márquez anotaron los goles en el estadio Azteca, donde México consiguió apenas su segunda victoria en sus seis últimos partidos por las eliminatorias. Además, el “Tri” superó el total de goles (3) que metió como local en todo el hexagonal. “No pensamos que está finiquitado, vamos a pensar que vamos cero a cero y a hacerles daño, el

equipo está trabajado para eso”, dijo Herrera al final del partido. “Vamos a ir a buscar el partido allá y será como si fuera cero a cero y buscaremos un gol para que éste (el que recibieron) no valga”. La serie se definirá el próximo miércoles en la capital de Nueva Zelanda. “Va a ser viaje largo y pesado, llegaremos pasado mañana y veremos cómo está el cansancio, podría decir que quiero repetir cuadro pero vamos a ver cómo están y definiremos quiénes inician”, añadió Herrera. México se metió en aprietos en la etapa final de la eliminatoria regional y se vio obligado a disputar un repechaje contra el representante de Oceanía, luego de no conseguir uno de los tres boletos directos de la CONCACAF. La federación mexicana apeló al “Piojo” Herrera, el cuarto timonel de la selección en 2013, y el entrenador convocó como base a jugadores del América, el club con el que fue campeón del pasado torneo Clausura local y al que dejó como líder del actual Apertura.

Foto La Hora: AP

Jugadores uruguayos celebran la victoria contra Jordania en un partido que quedó 5-0 y está a un paso de conseguir un boleto para el Mundial 2014.

MUNDIAL: Uruguay a un paso de conseguir el boleto

Uruguay golea a Jordania en inicio del repechaje

Uruguay goleó 5-0 a Jordania ayer y quedó a un paso de ganar el repechaje por un boleto al Mundial de 2014. Associated Pres AMAN, /Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Christian Palma

La selección mexicana consiguió una victoria arrolladora contra Nueva Zelanda en el partido de ida del repechaje por un boleto a Brasil 2014.

Los goles de la selección uruguaya, que dominó el partido de principio a fin, fueron anotados por Maximiliano Pereira a los 21 minutos, Christian Stuani (41), Nicolás Lodeiro (68), Cristian Rodríguez (77) y Edinson Cavani con un espectacular tiro libre en los descuentos. El primer tiempo mostró una amplia superioridad uruguaya y terminó con un 2-0 a favor del equipo sudamericano. Jordania intentó una reacción al comienzo del complemento

y se fue al ataque, pero su goleador Ahmad Ibrahim marró una clara situación de gol a los 51 y su equipo no volvió a tener otra oportunidad igual en el resto del partido. Tras ese breve período de dominio jordano, Uruguay recuperó el dominio, remató el encuentro, y selló prácticamente la eliminatoria, con tres dianas. La Celeste llegó al repechaje tras culminar quinta en la eliminatoria sudamericana, para muchos la más complicada del planeta. “Entre un equipo que entra en el quinto puesto en Sudamérica hay diferencias con otro que ocupa posiciones secundarias en otro continente”, comentó el timonel uruguayo Oscar Tabárez. Jordania llegó al repechaje tras obtener el quinto puesto en la eliminatoria de Asia.

“Fue un partido durísimo contra un equipo muy digno. Pero nosotros tenemos jugadores muy contundentes y esa fue la gran diferencia”, apuntó el capitán de Uruguay, Diego Lugano. El arquero Martín Silva afirmó que “jugamos como queríamos jugar, como una final, sin dar ventajas de ningún tipo. Nos vamos muy contentos”. El categórico resultado dejó con pocas ilusiones a Jordania de lograr su primera clasificación a un Mundial. Uruguay ya disputó once y ganó dos de ellos, en 1930 y 1950. Además obtuvo el cuarto puesto en 1970 y 2010. El partido de vuelta de la serie de repechaje será el próximo miércoles en el estadio Centenario, de Montevideo. Las 55.000 entradas que se pusieron a la venta se agotaron en 36 horas.

INFORME

Aumentan los ingresos de Man United Por ROB HARRIS,

LONDRES/Agencia AP

Los ingresos de Manchester United aumentaron casi 30 por ciento gracias al interés mundial en su marca y el valor de los derechos de televisión. El informe financiero publicado hoy por el campeón de la liga Premier, cuyas acciones se cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York, tiene pocas variaciones tras el inicio de la era de David Moyes como timonel del club inglés, en reemplazo de Alex Ferguson. United marcha quinto en la liga, pero viene de derrotar al líder Arsenal el fin de semana pasado para quedar a cinco puntos de la

cima. Además, es puntero de su grupo en la Liga de Campeones. En los tres meses previos al 30 de septiembre, United generó 98,5 millones de libras (158 millones de dólares), un aumento de 29% comparado con 2012, con un incremento de 63% en los ingresos por patrocinios gracias a que 12 contratos nuevos entraron en vigencia en el primer trimestre. El equipo indicó que está encaminado a generar entre 420 y 430 millones de libras (673-689 millones de dólares) en el año fiscal 2013-14, si termina al menos tercero en la liga y alcanza los cuartos de final de la Liga de Campeones y de las copas domésticas. Sin embargo, el club tuvo pér-

didas por 293.000 libras (469.000 dólares), después que el equipo propiedad de la familia Glazer tuvo ganancias por 20,5 millones de libras (33 millones de dólares) en el primer trimestre del año fiscal 2012-13. La deuda total llegó a 716,5 millones de libras (1.100 millones de dólares) en 2008-09, y ahora alcanza los 361 millones de libras (579 millones de dólares). Además, los costos del financiamiento bajaron 21% a poco menos de 10 millones de libras (16 millones de dólares). “Nuestro modelo de negocios continuará impulsando el crecimiento en el futuro”, indicó el subdirector ejecutivo de United, Ed Woodward.

Foto La Hora: AP/ Jon Super

Ingresos del Man U aumentaron en casi un 30 por ciento.


La Hora

Página 26/Guatemala, 14 de noviembre de 2013

Egipto trata de fortalecer lazos con Rusia

Internacional

El canciller egipcio Nabil Fahmy negó que se propusiera cambiar la línea de su política exterior y afirmó al recibir a una delegación rusa de alto nivel que El Cairo quiere mejorar las relaciones con Rusia, pero no reemplazar a Estados Unidos como aliado clave. Fahmy habló después de reunirse con su contraparte ruso, Serguei Lavrov, quien lidera la delegación rusa en El Cairo. Se trata de la representación rusa de más alto nivel que visita Egipto en años e incluye al ministro de defensa Serguei Shoigu, cuya presencia suscitó conjeturas de un posible acuerdo de armas.

TRAGEDIA: Ayuda comienza a llegar a algunas de las 545 mil personas desplazadas por tifón

Inician entierros en Filipinas tras tifón Los empleados municipales en esta ciudad arrasada por un tifón enterraron hoy decenas de cadáveres anónimos en una tumba común, mientras comenzaba a llegar la ayuda que necesitan desesperadamente medio millón de personas desplazadas por el desastre. Por OLIVER TEVES y KRISTEN GELINEAU TACLOBAN / Agencia AP

Decenas de cadáveres colocados en bolsas negras de plástico fueron colocados frente al ayuntamiento de Taclobán para ser enterrados en seis fosas comunes. Los soldados filipinos distribuyeron arroz y agua desde camiones mientras que equipos provistos de motosierras despejaron las carreteras cortadas por los árboles. Miles de personas más acudieron al aeropuerto municipal dañado, desesperadas por partir o recibir tratamiento en un hospital de campaña. El portaaviones George Washington llegó al Mar de las Filipinas el jueves cerca del Golfo de Leyte, y quedará fondeado frente a la isla de Samar para valorar los daños y suministrar servicios médicos y agua, dijo en una declaración la Séptima Flota. La flotilla del portaaviones trajo 21 helicópteros al área, que pueden llegar a los lugares menos accesibles. La ayuda empezó a llegar a algunas de las 545.000 personas desplazadas por el tifón, que cruzó por varias islas del este de

Foto La Hora: AP/Aaron Favila

Trabajadores acomodan los cadáveres en una fosa común en el cementerio público de Basper en Tacloban, ciudad de la provincia de Leyte del centro de Filipinas, luego del paso del tifón Haiyan.

Foto La Hora: AP/Wally Santana

Un niño se protege de la lluvia mientras espera un vuelo de evacuación en el aeropuerto de Tacloban, Filipinas.

Filipinas hace seis días, con un balance de miles de muertos. La mayoría de las víctimas son de la provincia de Leyte, y su capital Taclobán, y en la isla Samar. Muchos cadáveres siguen tendidos a lo largo de calles de la ciudad y otros enterrados bajo escombros. En la primera de estas operaciones, 30 cadáveres en bolsas negras fueron colocados en tumbas sin siquiera una oración. John Cajipe, de 31 años, y sus tres hijos adolescentes que tra-

bajan en el cementerio local colocaron el primer cadáver en el extremo derecho de la tumba. Sus rostros estaban bañados en sudor bajo un sol abrasador cuando transportaron el cuerpo. El segundo cadáver le siguió dos minutos después, y fue cuidadosamente colorado junto al primero. La operación continuó hasta que los cadáveres, todos ellos no identificados, llenaron la tumba. “Espero que esta sea la última vez que vea algo así”, dijo el alcalde

Alfred Romualdez. “Cuando veo esto me recuerda lo sucedido desde el día de la tormenta hasta hoy”. Funcionarios indicaron que se han hecho esfuerzos para identificar los cadáveres para que los familiares tengan la oportunidad de saber lo que sucedió a sus seres queridos en los próximos días o semanas. No queda claro si esto incluye pruebas de ADN. Las autoridades informaron que se confirmó la muerte de 2.357 personas, pero se espera que la cifra aumente, quizá enormemente, una vez que se reciba información de otras áreas de la zona de desastre. Además del George Washington, más de 6 navíos estadounidenses —entre ellos un destructor y dos enormes barcos de abastecimiento— se encuentran ya en la zona junto con un avión P-3 usado para observar los daños a fin de que los planificadores decidan los puntos es que es más necesaria la ayuda, dijo la Séptima Flota. “Trabajamos sin parar”, dijo la capitana Cassandra Gesecki, vocera de la infantería de marina, que estableció un centro de operaciones cerca del aeropuerto internacional de Manila. “Estamos inundados de vuelos”. Valerie Amos, jefa de ayuda humanitaria de Naciones Unidas, realizó un recorrido por Taclobán el miércoles y dijo que aproximadamente 11,5 millones de personas se vieron afectadas por el tifón. La cifra, señaló, incluye personas que perdieron a sus seres queridos, resultaron lesionadas y las que perdieron sus viviendas y negocios.

EXPULSIÓN

Ofensiva contra trabajadores migrantes en Arabia Por ABDULLAH AL-SHIHRI y AYA BATRAWY RIAD / Agencia AP

Foto La Hora: AP

Efectivos de seguridad saudíes vigilan a inmigrantes etíopes a punto de ser repatriados en Manfouha. Arabia Saudí lanzó una ofensiva contra los nueve millones de trabajadores migrantes en ese país.

La basura se acumula en las calles en torno de la mezquita que aloja la sepultura del profeta Mahoma. Los almacenes han cerrado sus puertas y casi la mitad de las empresas de construcción pequeñas han interrumpido su actividad en Arabia Saudí. La situación se debe a que los trabajadores extranjeros, de los que dependen muchos negocios, se han ido, se han ocultado o fueron arrestados en una ofensiva lanzada el 4 de noviembre contra los 9 millones de trabajadores migrantes. Décadas de escasa vigilancia permitie-

ron a los migrantes ocupar cargos no especializados, manuales o de servicios de escasa paga, que los propios ciudadanos rechazan. Ahora las autoridades dicen que desalojar a los migrantes abrirá más empleos para los ciudadanos, en momentos en que el desempleo entre los saudíes ascendía a 12,1 % a fines del año pasado, según el Fondo Monetario Internacional. Pero el fervor nacionalista que subyace a la represión torna a los trabajadores migrantes vulnerables a ataques de vengadores saudíes disgustados por la cantidad de extranjeros en su país. La mayoría de trabajadores provienen de India, Pakistán, Bangla-

desh, Indonesia y Filipinas, además de Egipto y Yemen. Otros, en su mayoría oriundos del Africa oriental, nunca han tramitado visas y han atravesado el Golfo de Adén en embarcaciones precarias hasta Yemen, desde donde ingresan ilegalmente al reino con la ayuda de coyotes. Desde que el gobierno saudí empezó a emitir advertencias este año, cientos de miles de trabajadores extranjeros han sido deportados, aunque algunos lograron evitar el arresto consiguiendo visas al amparo de una amnistía. Esta terminó la semana pasada y desde entonces unas 33 mil personas han sido encarceladas. Otros se han ocultado.


La Hora

internacional

Guatemala, 14 de noviembre de 2013/Página 27

INVESTIGACIÓN

Brasil: restos de expresidente Goulart, recibidos con honores Por MARCO SIBAJA, BRASILIA/Agencia AP

Los restos del derrocado presidente brasileño Joao Goulart fueron recibidos hoy con honores militares en el aeropuerto de Brasilia, en presencia de autoridades y exmandatarios, antes de que muestras del cuerpo sean sometidas a pruebas de laboratorio para investigar la posibilidad de que haya sido asesinado por envenenamiento. El ataúd con los restos de Goulart, depuesto el 31 de marzo de 1964 en una acción que marcó el inicio de 21 años de dictadura militar, fue saludado con 21 salvas de cañón y desfiló frente a tropas de las tres fuerzas armadas, un ritual reservado para jefes de Estado. Familiares del expresidente, muerto el 6 de diciembre de 1976, en Mercedes, Argentina, participaron de la ceremonia y varios de ellos lloraron de emoción durante el evento. También estuvieron los expresidentes José Sarney, Fernando Collor y Luiz Inácio Lula da Silva. “Hoy es un día de encuentro de Brasil con su historia. Como jefe de Estado participo de la recepción de los restos mortales de Joao Goulart, único presidente que murió en el exilio en circunstancias que deben ser aclaradas”, escribió la presidenta Dilma Rousseff en su cuenta de Twitter. “Esta ceremonia que el Estado brasileño promueve con la memoria de Joao Goulart es una afirmación de nuestra democracia, una democracia que se consolida con este gesto histórico”, agregó la mandataria, quien en su juventud integró una guerrilla

que combatió al régimen militar que depuso al expresidente homenajeado. La investigación de los restos del expresidente busca determinar la posible responsabilidad en su muerte del llamado Plan Cóndor, la alianza entre los regímenes militares sudamericanos de la época. En el caso de Goulart, conocido popularmente como Jango, la sospecha es que militares uruguayos habrían colocado veneno en alguno de los remedios que el expresidente tomaba durante su exilio en Argentina; aunque la versión oficial es que sufrió un ataque cardíaco. En uno de los momentos más emotivos de la ceremonia, la viuda del expresidente, Maria Teresa Goulart, acompañada de la presidenta Rousseff, colocó una ofrenda floral sobre el cajón y recibió como obsequio la bandera que lo cubría a su llegada a Brasilia. Los restos de Goulart fueron exhumados en el cementerio de la ciudad sureña de Sao Borja, en la frontera con Argentina, en una operación que se extendió por 18 horas y que contó con la participación de especialistas de Argentina, Cuba y Uruguay, con observadores de la Cruz Roja, institución que también participó en la exhumación del exgobernante chileno Salvador Allende y el poeta Pablo Neruda. Tras la ceremonia, el cajón con los restos del exlíder brasileño fue trasladado al Instituto Nacional de Criminalística que hará investigaciones antropológicas y tomará muestras que se enviarán a laboratorios en el exterior para analizar el posible envenenamiento.

Foto La Hora: AP/ Juan Karita

El secretario de la OEA, Miguel Ángel Insulza, se reunió con el presidente Evo Morales antes de viajar a su país de origen, Chile, en donde sufragará en las elecciones del domingo.

REUNIÓN: Morales ha criticado en el pasado a la OEA y a la CIDH

Insulza analiza con Morales reforma de la OEA El Secretario General de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza, dijo que espera que el presidente Evo Morales presente al pleno de la asamblea hemisférica sus puntos de vista sobre las reformas que debe realizar el organismo. Associated Press LA PAZ, /Agencia AP

Insulza se reunió hoy con Morales en el marco de una visita de dos días a Bolivia antes de viajar a Chile, su país de origen, donde sufragará en las elecciones presidenciales del domingo. Indicó que coincidió con el mandatario en la necesidad

de reformar la burocracia del organismo para privilegiar la atención de asuntos “centrales, importantes y hemisféricos”. “Hemos hablado del asunto y espero que el presidente vaya en algún momento a la OEA para presentar su punto de vista”, agregó. Morales ha criticado en el pasado a la OEA, sobre todo a la

ASALTO

Queman archivos de niños desaparecidos Associated Pres

SAN SALVADOR, /Agencia aP

Foto La Hora: AP/

Restos del derrocado presidente brasileño Joao Goulart fueron recibidos con honores en Brasilia, Brasil. Se investigará con pruebas de laboratorio la posibilidad de que haya muerto por envenenamiento.

Hombres armados con fusiles irrumpieron hoy en las oficinas de un organismo humanitario, robaron computadoras y quemaron los archivos con las denuncias de casi un millar de niños desaparecidos durante la guerra en El Salvador. “Este es un claro sabotaje a nuestra labor, no sabemos qué documentos destruyeron y qué se llevaron, pero este es un atentado contra nuestro traba-

jo”, dijo Ester Alvarenga, directora de Probúsqueda. Un oficial de los bomberos nacionales informó a los periodistas al salir del local que “es un incendio provocado, quemaron archivos, pero aún estamos haciendo la investigación”. Alvarenga afirmó que no había podido ingresar a las instalaciones y “no sé qué se llevaron, qué han quemado, pero aquí tenemos información muy valiosa”. Por su parte el Procurador para la Defensa de los Derechos

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a la que ha demandado fiscalizar al gobierno de Estados Unidos por supuesta violación de esos derechos. Hoy Insulza tenía previsto reunirse con autoridades del Tribunal Supremo Electoral y mañana con las presidentas de las cámaras legislativas y con ministros del gabinete de Morales. “Bolivia ha hecho un progreso enorme en el último tiempo y estoy impresionado por el progreso y desarrollo”, afirmó a periodistas tras su reunión en la casa de gobierno. Humanos, David Morales, pidió al Fiscal General de la República que dé “prioridad y atención a este atentado”. Morales indicó que hay que investigar todas las hipótesis y pidió que “se asuma con responsabilidad seria la hipótesis de un atentado con finalidades políticas de intimidación contra la Asociación Probúsqueda a causa de su labor por la defensa de los derechos humanos”. También agregó que no hay que descartar que el atentado esté vinculado al recurso presentado a la Corte Suprema de Justicia para que se declare inconstitucional la ley de amnistía que no permite juzgar a quienes cometieron graves crímenes durante la guerra (1980-1992).


Página 28/ LA HORA Guatemala, 14 de noviembre de 2013

Los ministros no solo le están faltando el respeto al Presidente

Le están fallando a los guatemaltecos Los servidores públicos se deben al pueblo y deben trabajar arduamente para todos

Es LA HORA de REACCIONAR


La Hora

internacional

Guatemala, 14 de noviembre de 2013/Página 29

DISCUSIÓN: Con mayoría parlamentaria se da como un hecho que Maduro consiga su objetivo

Asamblea habilitará a Maduro para legislar

La Asamblea Nacional se aprestaba hoy a debatir una ley habilitante o que le da poderes especiales al presidente Nicolás Maduro para legislar por un año, y que se considera será aprobada ya que el oficialismo cuenta con los votos necesarios. Por JORGE RUEDA,

CARACAS, /Agencia AP

El camino para la discusión de la ley quedó despejado el martes después de que la bancada oficialista, integrada por 98 diputados, aprobó el retiro de la inmunidad o el fuero de la diputada disidente María Aranguren en medio del rechazo de la bancada opositora, que condenó la acción por considerar que sería parte de una maniobra política: con la baja de la legisladora, asumiría su suplente oficialista y así la bancada de gobierno alcanzaría los 99 votos que requiere para aprobar la ley habilitante. Aranguren vio su fuero retirado por una denuncia sobre un supuesto caso de corrupción en una empresa de espectáculos creada para administrar y garantizar el mantenimiento de un gigantesco estadio construido en el este del país para la Copa América de 2007. La Asamblea convocó para la jornada una sesión y dar el primero de los dos debates que se requieren para aprobar los poderes especiales para el mandatario y que básicamente le permitirán a Maduro emitir decretos con fuerza de ley. No se ha informado cuándo será ese segundo debate. Con la mayoría parlamentaria

Foto La Hora: AP

El fallecido presidente Hugo Chávez obtuvo de la Asamblea Nacional cuatro leyes habilitantes que le permitieron aprobar por la vía de decreto cerca de 200 reformas legales y nuevas legislaciones.

Foto La Hora: AP /Miraflores Presidential Office

La Asamblea Nacional se aprestaba hoy a debatir una ley habilitante o que le da poderes especiales al presidente Nicolás Maduro y que se considera será aprobada ya que el oficialismo cuenta con la mayoría necesaria.

de su lado, se da como un hecho que Maduro conseguirá sus poderes, de la misma forma en que lo hizo su predecesor y mentor: el fallecido mandatario Hugo Chávez.

Chávez obtuvo de la Asamblea Nacional cuatro leyes habilitantes (1999, 2000, 2007 y 2010) que le permitieron aprobar por la vía de decreto cerca de 200 reformas legales y nuevas legislaciones que

utilizó para ampliar el poder estatal, incrementar los controles sobre todos los sectores del país, y llevar adelante la instauración de lo que denominaba su modelo socialista. Los 67 diputados opositores se han negado a respaldar esa ley porque dicen que si se aplican las leyes actuales se puede combatir la corrupción, uno de los argumentos de Maduro para solicitar tales poderes, y que la Asamblea Nacional no puede ceder al Ejecutivo su función legislativa. “Todo está listo para aprobar la habilitante, que para vergüenza de todos se usó del poder judicial para alcanza una mayoría de dos terceras partes” como lo contempla la constitución, dijo a la AP la diputada opositora María Corina Machado. “Como no pudieron comprar la conciencia de los hombres y mujeres de la unidad (la oposición),

KREMLIN

Presidentes de Siria y Rusia hablan de paz Associated Press

DAMASCO, /Agencia AP

Los presidentes de Siria y Rusia analizaron una propuesta conferencia de paz para poner fin a casi tres años de guerra civil siria y las gestiones de Damasco a fin de poner su arsenal químico bajo la supervisión internacional, dijo el jueves el Kremlin. Estados Unidos y Rusia intentan desde mayo organizar una conferencia de paz en Ginebra que permita una solución política al conflicto sirio que ha matado a más de 120 mil personas y desplazado a millones más.

En una conversación telefónica con el presidente sirio Bashar Assad, el líder ruso Vladimir Putin “resaltó las gestiones de Rusia y sus socios para preparar la conferencia internacional Ginebra-2 y consideró positivamente la disposición de Bashar Assad de enviar una delegación gubernamental siria” a esa ciudad suiza, dijo el Kremlin. El gobierno sirio dijo que participará en las conversaciones de paz. Sus declaraciones coincidieron con la ofensiva militar de las fuerzas gubernamentales para conquistar zonas aledañas a Damasco y en la provincia norteña

Foto La Hora: AP/ Lee Jin-man

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, habló con el presidente sirio Bashar Assad sobre una conferencia de paz para poner fin a la guerra civil Siria, informó el Kremlin.

de Alepo. La Coalición Nacional Siria, el principal grupo opositor respaldado por Occidente, dijo el lunes en una declaración que sólo acu-

dirá a Ginebra si la ayuda humanitaria puede llegar a las zonas sitiadas y el gobierno libera a los presos políticos. Además, el grupo quiere que un futuro gobierno

como no pudieron doblegar a la diputada, mediante el chantaje y la extorsión de un juicio, entonces corrompieron a la justicia por la urgencia de satisfacer al señor Maduro”, indicó Machado. El máximo tribunal anunció la semana pasada que su Sala Plena aprobó la solicitud de la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, y determinó “que hay mérito para el enjuiciamiento de la referida parlamentaria” en un caso de presunta corrupción que data de 2008, dos años antes de su postulación como diputada por el oficialismo. La Constitución otorga inmunidad a los funcionarios electos por votación popular, y establece que para poder someterlos a un proceso judicial el Tribunal Supremo debe autorizar el retiro de la protección legal. La Asamblea quedó facultada para aprobar su desincorporación temporal del cargo. de coalición excluya a Assad y sus allegados más cercanos, una demanda que el gobierno sirio ha rechazado. El ministro de Información sirio Omran al-Zoubi dijo que las condiciones “anunciadas por ellos (la oposición) no son otra cosa que gritos inservibles. “El que crea que va a Ginebra para recibir las llaves de Damasco es una persona inepta y frívola sin valores políticos o entendimiento”, dijo al-Zoubi el miércoles por la noche a la televisión estatal. Rusia es uno de los mejores aliados internacionales de Assad y usó su veto en el Consejo de Seguridad de la ONU para impedir que la comunidad internacional imponga sanciones a Siria. Según la televisión estatal siria, Putin indicó a Assad que solamente el pueblo sirio “debería decidir su propio futuro”.


La Hora

Página 30/Guatemala, 14 de noviembre de 2013

Al Cierre MANDATARIO: Espera que no haya presiones para postuladores

MANDATARIO

El presidente Otto Pérez Molina dijo esta mañana que la transparencia en el proceso de selección de funcionarios por las comisiones de postulación depende de los diferentes miembros que conforman esas instancias, quienes no deben permitir que grupos se entrometan o influyan en sus decisiones.

Por Eder Juárez

Presidente: postuladoras deben velar por su independencia

Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El mandatario indicó que en este tema hay un proceso que se debe seguir como lo establece la Ley, y que empieza en la participación de cada una de las personas que deben formar parte de las comisiones de postulación. Al ser consultado sobre los grupos de presión que intentan involucrarse en la preselección de funcionarios que hacen las postuladoras, dijo que “depende de ellos –los postuladores que no permitan– que haya tráfico de influencias o intromisiones de cualquier clase”. Además indicó que todos los guatemaltecos esperan que se respete la independencia de las Comisiones de Postulación y que se realice la selección escogiendo a las mejores personas para cada uno de los puestos. Pérez Molina dijo que “lo único que nosotros esperamos es que los miembros de las comisiones de postulación se hagan respetar y eviten cualquier presión que les pueda venir, no importa de donde sea. Ellos tienen una responsabilidad muy grande con el pueblo de Guatemala que es seleccionar a las mejores personas para postularlas”. Según el Presidente, como jefe del Ejecutivo no pueden garantizar un blindaje a dichas comisiones. “No nos corresponde, nosotros podemos hacer nuestro esfuerzo para que desde el Ejecu-

ejuarez@lahora.com.gt

El presidente Otto Pérez Molina lamentó que la reforma migratoria que se discutía en Estados Unidos no haya caminado al paso de las expectativas e indicó que espera que se tengan las condiciones más adecuadas lo antes posible en el Congreso de aquella nación y vuelva a ser un punto de importancia como lo ha sido para el presidente Barack Obama. El mandatario señaló que siempre está al pendiente de la reforma ya que más de 1 millón y medio de guatemaltecos residen en los Estados Unidos, quienes se encuentran a la expectativa también; “nosotros esperamos que lo más antes posible se tenga un ambiente adecuado para que se pueda retomar el tema de la reforma migratoria” dijo.

tivo no se den ese tipo de presiones y lo tenemos que hacer”. Pero serán los integrantes de cada comisión los que tiene que velar porque esta situación no se de en este proceso. El mandatario dijo que en otras oportunidades se ha visto la presión de los grupos de la sociedad civil y otros grupos organizados, y en esta ocasión no hay alguna diferencia, “estarán presentes grupos de la sociedad civil organizados y otros grupos que siempre tiene interés de ver cómo están los procesos, ojala que sea en eso y no en que las personas que ellos quisieran que quedaran”. DESCONFIANZA Recientemente la Conferencia Episcopal de Guatemala (CEG) dijo que hay sectores de la sociedad guatemalteca que desconfían del proceso de formación de las Comisiones de Postulación, porque creen que está influenciado por el Poder Ejecutivo. “Esa desconfianza es ya nefasta para la institucionalidad del país y si la sospecha fuera cierta se está socavando el régimen democrático”, señaló. Según la CEG, la configuración de las diversas Comisiones de Postulación, “ahora se ha convertido en botín para asegurar la prevalencia de intereses sectoriales y hasta criminales”. Además refirió que algunas instituciones que fueron creadas por la actual Constitución de la Repú-

REUNIÓN

Cancilleres del SICA se reunirán en Panamá Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Foto La Hora: Archivo.

Presidente Otto Pérez Molina dice que postuladoras son responsables de su propia independencia.

blica para fortalecer la institucionalidad y la vigencia del derecho ya no generan confianza en los

ciudadanos, y lo ejemplificó con la Corte de Constitucionalidad y el Tribunal Supremo Electoral.

DEFENSA

Proceso de aviones Tucano está detenido Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Foto La Hora: Archivo.

Según el ministro de la Defensa Nacional, Manuel López, el proceso para la adquisición de aviones Tucano se encuentra detenido.

El ministro de la Defensa Nacional Manuel López Ambrosio dijo esta mañana que el proceso de adquisición de los aviones Tucano se encuentra detenido por el proceso financiero, además dijo que se está a la espera de una resolución de la Contraloría General de Cuentas para declarar la adquisición como una deuda soberana, pero que aún

Lamenta situación de reforma migratoria

se encuentra en ese proceso burocrático normal. Según López Ambrosio la parte que le corresponde al Ministerio de la Defensa está en la parte del contrato comercial que se hizo con los proveedores, sin tener algo que ver con la parte financiera. Además indicó que tampoco les compete verificar la supuesta sobrevaloración de las aeronaves, pues es algo que le corresponde al Ministerio de Finanzas, y mien-

tras esto no se solucione el proceso se encuentra detenido. Con anterioridad el presidente Otto Pérez Molina indicó que se suspendía la adquisición de los aviones por supuesta sobrevaloración de las aeronaves. El 1 de agosto el mandatario indicó que la sobrevaloración podría estar entre 12 hasta 18 millones de dólares por lo que este proceso queda detenido por seis meses hasta que se aclaren todas las dudas respecto a esta situación.

Los ministros de Relaciones Exteriores del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) se reunirán este viernes en Panamá para analizar la agenda regional, incluyendo seguridad, violencia y el Acuerdo de Asociación en vigor entre la Unión Europea (UE) y Centroamérica. Los cancilleres cerrarán un ciclo de reuniones centrado en el acuerdo birregional, la prevención de la violencia contra la mujer y el Tratado Marco de Seguridad Democrática. La reunión del SICA incluye una conferencia y tres talleres especializados que analizarán los beneficios, desafíos y compromisos del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 14 de noviembre de 2013/Página 31

Investigan uso de gas contra periodistas TRIBUNALES

MINGOB

Periodistas denuncian POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

Diego Alexander Cabrera Camajá, inspector general de la Policía Nacional Civil (PNC), acudió esta mañana a la Torre de Tribunales para tomar la declaración de los periodistas que ayer fueron rociados con gas pimienta cuando intentaban tomar imágenes y declaraciones de Roberto Barreda, implicado en la desapari-

BREVES

Organismo Judicial POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

Integran Sala para conocer caso de amnistía La Sala Primera de la Corte de Apelaciones quedó integrada para conocer la orden de la Corte de Constitucionalidad (CC), en relación a la amnistía discutida en el caso de Efraín Ríos Montt. El tribunal que fundamentará los motivos por los cuales se rechazó otorgar el beneficio al exjefe de Estado está constituido por Frank Martínez, Frank Trujillo y Francisco Ramón González. Actualmente se encuentran a la espera de que la CC remita el expediente original. Enjuiciarán a mujeres por robo de menores y asesinato El Juzgado Penal de Quetzaltenango envió a juicio a Irma Lucrecia del Carmen León y Lucía Anabel Cifuentes Pérez, por los delitos de maltrato contra personas menores de edad y trata de personas. La primera mujer también enfrentará debate por asesinato y plagio o secuestro. Según las investigaciones, en el pasado mes de abril las señaladas asesinaron a Micaela Saquic, para robarle a sus hijos de 1 y 4 años. Para encubrir el crimen, las sindicadas habrían escondido el cadáver de la víctima en un tonel que luego llenaron de cemento. Inicia juicio por secuestro En el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo inició el juicio en contra de 6 personas señaladas del delito de plagio o secuestro de una mujer, ocurrido el 21 de febrero del 2011. Los enjuiciados fueron identificados como Danilo Alberto Mejía, Humberto Fajardo, José Belloso, Luis Beltrán, Mario Arrecis y Porfirio Rivera.

López Bonilla pidió informe

ción de su esposa, Cristina Siekavizza. El Inspector indicó que por ór- FOTO LA HORA: ARCHIVO. denes del La periodista Karla Estrada declaMinistro ra por agresiones en la Torre de de Gober- Tribunales. nación, en un plazo de tomaron dicha medida 48 horas se realizará una disuasiva incurrieron en investigación para esta- una acción que amerite blecer si los oficiales que una sanción.

Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, dijo esta mañana que ha solicitado un informe tanto al Sistema Penitenciario como a la Policía Nacional Civil (PNC) para saber lo que sucedió ayer en Torre de Tribunales con los periodistas que le daban cobertura a la audiencia

de primera declaración de Roberto Barreda por el caso Siekavizza. Entretanto, el presidente Otto Pérez lamentó que periodistas resultaran agredidos durante el traslado de Barreda y afirmó que estas acciones no son necesarias. Ayer, miembros de la PNC lanzaron gas pimienta para dispersar a los periodistas que se encontraban a la espera de alguna declaración de Roberto Barreda, principal

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Los periodistas fueron rociados con gas pimienta ayer.

sospechoso por la desaparición de su esposa Cristina Siekavizza.

FISCAL: Sin indicios del desplazamiento de dinero para prófugo

Barreda habría evadido al sistema financiero para ocultarse en México

Indagaciones que el Ministerio Público (MP) realizó en cuentas bancarias de allegados de Roberto Eduardo Barreda de León, refieren que no se encontraron indicios de transacciones sospechosas en el sistema bancario que los vinculen con la red de soporte económico del principal sospecho de la desaparición de Cristina Siekavizza. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Héctor Canastuj, fiscal a cargo de las investigaciones por la desaparición de Cristina, manifestó que en las pesquisas realizadas por el Ministerio Público (MP) en las cuentas bancarias de la familia Barreda no se evidenciaron transacciones sospechosas que los relacionen con la red de soporte económico de Roberto Barreda. “Se han realizado una serie de investigaciones de cuentas, que por medidas de seguridad no puedo decir, pero no se ha encontrado un desplazamiento de dinero Guatemala-México, GuatemalaBelice, Guatemala-Honduras”, precisó Canastuj, y agregó que “no es cierto que se haya comprobado esto”. EL PRÓFUGO Reciente información refiere que Barreda, quien estuvo prófugo de la justicia durante 28 meses, sí recibía dinero desde Guatemala. En ese sentido las autoridades continúan con las investigaciones para conocer los medios económicos que nutrieron su estadía en Mérida, Yucatán, México. Como parte de dichas pesqui-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Investigaciones del MP buscan descubrir la red de soporte económico de Roberto Barreda.

sas, la Procuraduría General de la República de México y fiscales del Ministerio Público, catearon ayer el interior de la casa que habitó Barreda de León. En dicha diligencia se localizaron estados de cuenta, pagarés y un contrato de arrendamiento, entre otros objetos, que serán analizados por los investigadores. SIN RASTROS Barreda de León evitó utilizar el sistema bancario guatemalteco y mexicano para no dejar registros de las transferencias de dinero

que pudieran dar con su paradero, esta es la conclusión de Nery Baten, abogado de la Fundación Sobrevivientes que ha seguido de cerca el caso. De acuerdo con el entrevistado, para evitar dejar rastros que lo vincularan con su red de soporte económico, el señalado dejó los bancos de lado para recibir el dinero de forma directa. “Extraoficialmente nosotros sabemos que hubieron personas que estuvieron viajando para darle el dinero. Eso se está averiguando porque es la única forma

en que pudo haber subsistido”, indicó Baten. Información de diarios mexicanos dan cuenta que Barreda recibía en la cuenta bancaria de una tercera persona cantidades que oscilan entre los Q18 mil y Q21 mil. Por otro lado, Cristina González, psicóloga de la Fundación Refugio de la Niñez, recomendó traer al país, la mascota que los hijos de Cristina tenían en México para ayudar en su recuperación y desarrollo emocional. La familia Siekavizza analiza esa posibilidad.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 14 de noviembre de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.