Diario La Hora 15-07-2013

Page 1

SALCAJÁ/ pagS. 30 Y 31

Capturados tendrían vínculos con 50 asesinatos PÁG. 4

energía y minas/ pag. 4

Presentan 3 proyectos de energía eólica para 2015

PÁG. 31

Minutero de “La Hora”

Guatemala, lunes 15 de JULIO de 2013| Época IV | Número 31,266| Precio Q2.00

La masacre esclarecida no les devuelve la vida pero sienta precedente que tranquiliza a la gente

A 18 meses de mandato los números no respaldan al Gobierno

pérez insatisfecho por la inseguridad PÁG. 3

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Empresarios y campesinos destacan confrontación y diferencias con el Ejecutivo APROFAM/ PÁG. 4

Se reportan 810 embarazos en menores de 14 años en 2013

ESPAÑA/PÁG. 28

Rajoy dice que no dimitirá a pesar del escándalo

LUCES Y SOMBRAS EN LA PNC

El presidente Otto Pérez Molina participó en la conmemoración del aniversario de la Policía Nacional Civil, en el Centro Histórico. En medio de la celebración, salen a luz las precariedades de la institución; inserto un servicio sanitario en una subcomisaría de Chinautla. PÁG. 3

La PNC cumple 16 años y los 26,300 agentes laboran entre precariedades

PÁGS. 6 Y 7


Página 2/Guatemala, 15 de julio de 2013

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

POP: Avanza acción contra Ministra de Eduacación

Amílcar Pop ratifica denuncia contra ministra Del Águila El diputado de la bancada Winaq y presidente de la comisión de Probidad, Amílcar Pop, ratificó hoy una denuncia a la ministra de Educación, Cynthia del Águila, ante la comisión pesquisidora del Congreso, en la cual detalló supuestos bloqueos al acceso a la información e incumplimiento de deberes de parte de la titular. Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

Pop expuso ante los tres miembros de la comisión pesquisidora que investiga a Del Águila, las causas que motivaron a interponer una denuncia en contra de la ministra por los delitos de incumplimiento de deberes y abuso de autoridad. En la audiencia pública, el diputado manifestó que la ministra incumplió con el envío del informe periódico de acciones en el Ministerio de Educación, el cual, de acuerdo a las normas presupuestarias incluidas en la Ley del Presupuesto General de Ingreso y Egresos, la jefa de la cartera debió haberlo enviado durante los primeros cinco días de cada mes a las Comisiones de Transparencia, Probidad y Finanzas y Moneda. De acuerdo con Pop, la Ministra no envió dicho informe durante todo el año a la Comisión de Transparencia, la cual él presidia en ese momento y aseguró que tampoco lo hizo con la comisión de probidad, ya que en los archivos de dicha sala, no hay ningún documento que detalle las acciones del Ministerio de Educación. El congresista agregó que la cartera de Educación tam-

FOTO LA HORA: JOSÉ ANTONIO CAS

El diputado Amílcar Pop entrega a los integrantes de la Comisión Pesquisidora su ratificación de denuncia en contra de la Ministra de Educación. TRO.

bién incumplió en subir al portal electrónico del Ministerio dicha información, tal como lo detalla la Ley del Presupuesto. La información que la Ministra debió enviar a las salas de trabajo consiste en la programación de las asesorías, detalle de los recursos provenientes de donaciones, programación y reprogramación de los jornales, así como convenios internacionales, costos de edificios y avance físico y financieros del Ministerio. “Entregar toda la información mencionada era una obligación de la Ministra, no una opción”, dijo Pop. El congresista aseguró que una de la principales razones de su denuncia consiste en un mecanismo de protección a la institucionalidad del Congreso, que

últimamente ha sido atacada, lo cual ha atentado contra la soberanía del Organismo Legislativo, como las órdenes emitidas por el presidente Otto Pérez Molina al prohibirle a sus ministros que asistan a la citaciones que se realizan en el Palacio Legislativo. Enviarán informe Conforme al diputado Manuel de Jesús Barquín, integrante de la comisión pesquisidora, este jueves será el turno de la Ministra de presentar su informe circunstancial para su defensa, por lo cual se espera que la otra semana la pesquisidora esté entregando el informe con las dos partes al presidente del Congreso, Pedro Muadi, para que sea agendado y así remitirlo al pleno, explicó Barquín.

CONGRESO

EG pide acelerar reformas a la Ley de Postulaciones Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

La bancada de Encuentro por Guatemala (EG) expuso durante un foro las modificaciones a la Ley de Postulaciones e instó a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales acelerar el proceso de reformas a dicha normativa, pues en noviembre empiezan a conformarse las primeras postuladoras con la elección del Tribunal Supremo Electoral (TSE). La diputada de EG, Nineth Montenegro, manifestó que urge que las reformas a la Ley de Comisiones de Postulación se hagan antes del mes de noviembre, ya que en dicha fecha se inician las primeras elecciones. Para lo cual, la diputada indicó que se obvie el dictamen y se remita al pleno la iniciativa para que se hagan las tres lecturas correspondientes y mediante enmiendas de curul se puedan agregar las modificaciones de su bloque, detalló. Los cambios que la banca-

da de Encuentro por Guatemala propone reformas en cinco temas como ampliar el tiempo de elección, y así no sea tres meses, sino que ocho, para que a los interesados les dé tiempo de revisar los expedientes de los candidatos. También se encuentra la limitación del techo de financiamiento de campaña, así como evitar que se hagan donaciones anónimas y definen una tabla para calificar a los candidatos por méritos éticos, académicos y de honorabilidad. Según la diputada estas medidas se toman por la influencia que tienen los miembros de los colegios en las postuladoras, lo cual afecta el proceso y objetividad de la elección. El presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, Juan José Porras, anunció el pasado 3 de julio la apertura de las mesas técnicas para discutir reformas a la Ley de Comisiones de Postulaciones, con lo cual se pretende obtener consensos de todos los sectores de sociedad civil, para luego buscar los de las bancadas.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

La congresista Nineth Montenegro expuso durante un foro reformas a la Ley de Comisiones de Postulaciones.

SERVICIOS

Pretenden crear ley de alumbrado por consumo Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

El parlamentario Carlos Barreda pretende crear una ley específica del alumbrado público, con la cual se espera disminuir el costo de dicho servicio.

El presidente de la comisión de la Paz y del Desminado y diputado de la bancada UNE, Carlos Barreda, indicó que se está trabajando una ley específica de alumbrado público, con la cual se proyecta que los usuarios paguen por dicho servicio, de acuerdo al nivel de consumo de electricidad en sus hogares.

Luego de que Barreda señaló los altos costos de las tarifas del alumbrado público impuestas por los alcaldes, dijo que en la comisión de la Paz y el Desminado se trabaja para agregar un artículo al Código Municipal, que abra espacio a la creación de una ley específica de alumbrado público. De acuerdo con el congresista, con esto se crea un arbitrio a favor de las municipalidades en el cual se establecen las tasas de

recargo al alumbrado público, las cuales van acordes al consumo de electricidad de cada hogar, así como las características que presente el municipio. El secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam), Gerson López, expresó que antes que la comisión remita dicha iniciativa al pleno, se debería socializar con los alcaldes, ya que serían los encargados de aplicar la normativa.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 15 de julio de 2013/Página 3

REACCIONES

Empresarios y campesinos destacan diferencias con Gobierno en 18 meses Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El sector privado y el campesino hablaron sobre los primeros 18 meses de Gobierno de Otto Pérez Molina en el que destacan grandes diferencias y confrontación con el Ejecutivo. Andrés Castillo, presidente de la Cámara de la Industria, indicó que durante estos meses se han tenido políticas correctas pero con poca ejecución y pocos resultados, aunque como políticas son acertadas, esto en el ámbito de la seguridad. Sin embargo Castillo criticó otras políticas, como la moratoria al tema minero, la actualización tributaria y la ley de aduanas, “mostrando una inconsistencia en las políticas, lo cual ha provocado algún tipo de enfrentamiento con el sector privado, con el Congreso y algunos funcionarios dentro del gobierno”. Santiago Molina, presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), dijo que en

estos 18 meses se ha trabajado en mantener una buena comunicación con las autoridades para el beneficio de la población, a pesar de las “diferencias” que se ha tenido en temas tan importantes como la reforma a la ley de actualización tributaria, en donde se proponía que pasarán primero las leyes de transparencia y posteriormente la reforma tributaria. Asimismo Molina se refirió al endeudamiento y el caso a la de licencias mineras e indicó que estos temas de ninguna manera crean una ruptura sino son posiciones normales entre el sector privado y el Ejecutivo. Entretanto Daniel Pascual, dirigente del Comité de Unidad Campesina (CUC), consideró que la relación con el sector campesino ha sido en estos 18 meses de “confrontación y roces” por los temas relacionados al desarrollo rural del país, como la deuda agraria y los problemas sociales que ha causado la actividad minera.

Foto La Hora: José Orozco.

Policías hacen acrobacias para conmemorar el 16 aniversario de esa institución, atrás en el palco se observa al presidente Otto Pérez Molina.

PRESIDENTE: Asegura que “Mano dura” es para cumplir con la Ley,

Pérez Molina dice que no está satisfecho con situación de seguridad El presidente Otto Pérez Molina dijo esta mañana en una radio local que a 18 meses de su gestión no se encuentra del todo satisfecho en el tema de la seguridad esto principalmente por los pocos resultados que se han tenido en esta materia. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Foto La Hora: Archivo

Andrés Castillo presidente de la Cámara de Industria y Daniel Pascual dirigente del CUC.

VIAJE

ejuarez@lahora.com.gt

El presidente Otto Pérez Molina visitará este miércoles el vecino país México con el objetivo de reforzar los lazos de amistad y relaciones de cooperación para beneficio de los dos pueblos manifestaron fuentes oficiales.

PRESENTAN AVANCES Y DESAFÍOS DE LA PNC En otro tema el presidente Otto Pérez Molina el Ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla y la Comisionada presidencial para la reforma policía Adela Camacho de Torrebiarte presentaron esta mañana los avances y desafíos de la Policía Nacional Civil, esto como parte de la conmemoración del aniversario de la PNC. La Hora

Página 2/Guatemala, 6 de junio de 2013

Presidente expondrá Pacto Hambre Cero en México Por Eder Juárez

Pérez Molina indicó que no se encuentra “contento” en el tema de la seguridad, ya que en una año y medio no se ha podido arrancar con el proceso de la construcción de nuevas cárceles, además dijo que para formar un policía toma casi un año al referirse a la falta de personal, sin embargo se llegará a finales de año a 30 mil agentes de la Policía Nacional Civil. El mandatario aseguró que el plan de seguridad está caminando y avanzando a pesar de los números. El Presidente se refirió también a la “Mano Dura” asegurando que esta se encuentra presente en lo que se dijo, “nosotros dijimos que íbamos a respetar la ley y vamos hacer que la ley se respete, si

alguien pensó que la mano dura era conformar un escuadrón de la muerte dentro de la Policía Nacional Civil estaban completamente equivocados por nunca se dijo eso”. “Lo que se dijo es que se fortalecerían las instituciones y se apoyaría todo lo que tiene que ver con la justicia y mejorar la seguridad de los guatemaltecos” dijo Pérez Molina.

En la visita al estado de Guerrero, las autoridades de Guatemala y México conocerán “en el terreno” la estrategia contra la desnutrición e intercambiarán experiencias sobre sus respectivos programas, dijo el presidente Pérez Molina, quien señaló que los funcionarios guatemaltecos expondrán detalles del Pacto Hambre Cero ante sus

colegas mexicanos. El Presidente señaló que a la cita con el gobernante mexicano llevará la propuesta de Guatemala de participar de alguna manera en los planes de creación de infraestructura y de desarrollo para la región fronteriza. “El presidente Peña Nieto anunció que el gobierno realizará, desde este año, importantes inversiones en infraestructura para el sur de México. Tenemos interés en ver cómo podemos participar en ese plan de desarrollo”, dijo Pérez Molina.

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

Actualidad

Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

CONGRESO: Empresarios recurren a diputados

Transportistas extraurbanos protestan contra Reglamento Por Cindy EsPina Cespina@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: VICEPRESIDENCIA

Roxana Baldetti, en una actividad del Pacto Hambre Cero, que es expuesta en Londres esta semana.

Presentan Pacto Hambre Cero en Londres, pese a baja ejecución y críticas Por EdEr JuárEz ejuarez@lahora.com.gt

Después de exponer en Washington el Pacto Hambre Cero, esta semana Roxana Baldetti lo hace en Londres junto al secretario de la Sesan, Luis Enrique Monterroso, y al Comisionado de Competitividad, Juan Carlos Paiz, pese a que la iniciativa registra un gasto de 22% en el primer cuatrimestre del año, cuando debería tener una ejecución de 33%, como lo dijo ayer el presidente Otto Pérez Molina. Según el presidente Otto Pérez Molina el avance del Pacto se encuentra entre el 22 y 30 por ciento, cuando debería de llevar un 33 por ciento, algo que se esperaba llegar al finalizar el mes pasado. El mandatario indicó que subirá los niveles de exigencia y pedirá a cada Ministerio que cuenta con programas de dicho Pacto tener una mejora a los mismos. Pérez Molina señaló que el de Hambre Cero es el que menos ejecución ha tenido durante el primer cuatrimestre, lo que reiteradamente ha reclamado la vicepresidenta, Roxana Baldetti en los últimos meses, tras la evaluación del Pacto Hambre Cero.

No obstante, ahora se encuentra en Londres para presentar el Pacto ante actores internacionales que luchan contra el hambre. El Presidente dijo que a partir de ahora será la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), Presidencia y Vicepresidencia las que darán seguimiento al Pacto con el objetivo de cumplir con los niveles de ejecución para el segundo semestre. Entre tanto, Luis Monterroso, secretario de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), y coordinador del Pacto Hambre Cero, se negó a admitir que existía una baja ejecución indicando que esto se debe a los procesos administrativos. Jorge Santos, del CIIDH, informó que las expectativas que ha generado el Pacto Hambre Cero han sido muy elevadas fundamentadas en una mera promesa electoral, pero que no tiene sustento ni base que permita llevar a cabo la importante labor en el combate a la desnutrición. Santos manifiesta que existe incongruencia y doble moral en un ámbito publicitario que pretende disminuir en un 10 por ciento la desnutrición cuando en la práctica ni por asomo se está llevando a cabo.

La agrupación de transportistas extraurbanos de los 22 departamentos manifestaron en las afueras del Congreso en contra del nuevo reglamento de transporte, ya que les obliga a colocar sistemas prepago y GPS en los buses, lo cual elevaría el costo del pasaje a los usuarios que viven en el interior del país. Trabajadores y dueños de buses extraurbanos se hicieron presentes hoy afuera del Congreso para manifestarse en contra del nuevo reglamento para el transporte, establecido mediante un acuerdo gubernativo en el 2012. Los transportistas inconformes señalan que en el nuevo reglamente se les está violando sus derechos constitucionales de igualdad, pues ellos no cuentan con los recursos suficientes para implementar las nuevas herramientas tecnológicas que se les exigen. El abogado de la agrupación de transportistas, Carlos Antonio Pop, explicó que esto es debido a que no cuentan con los fondos necesarios, como los buses urbanos con la ayuda del subsidio, además que el pasaje en el interior es más caro y que con se verían ver afectadas las personas de escasos recursos, porque el costo del pasaje ya no sería accesible para ellos, expresó.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los empresarios de buses extraurbanos piden igualdad de condiciones para trabajar.

SALUD Por Cindy EsPina Cespina@lahora.com.gt

SEGÚN GAM

Se redujeron homicidios en mayo Por EdEr JuárEz ejuarez@lahora.com.gt

El Grupo de Apoyo Mutuo presentó esta mañana el informe sobre violencia y situación de derechos humanos mayo, el cual muestra una reducción en las cifras en relación al mes anterior con 468 homicidios, pero al comparar los datos en el mismo periodo de 2012 sigue existiendo el incremento del 9 por ciento más. Mientras que los crímenes en contra de la población femenina se han incrementado en un 19 por ciento más respecto al año anterior. Según el GAM, la tasa de homicidios en el ámbito nacional al mes de mayo era de 42 muertes por cada 100 mil habitantes, siendo el oficio más vulnerable la de los comerciantes, y los delitos más cometidos en el plano nacional son el robo y las extorsiones. El informe revela que durante los primeros meses del año la muerte de mujeres se ha incrementado en comparación del año anterior; durante el 2013 se reportó la muerte de 333 mujeres, mientras que en el mismo periodo del 2012 se registraron 279 homicidios. Según el documento los menores de edad continúan siendo vulnerables con aumento del número de víctima; de enero a mayo de 2013 se reportó la muerte de 38 menores mientras que en el mismo periodo de 2012 fueron 32, siendo las niñas quienes reflejan un aumento considerable. Dentro de las zonas más violentas se encuentran la zona 18 a pesar de haber sido instaurada la fuerza de tarea, seguido de las zonas 6, 7, 21, 11 y 5.

RECONSTRUCCIÓN

Conflicto por despidos en área ixil Un nuevo problema ha surgido en Nebaj, luego de que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) decidiera cambiar el área de salud a Chajul, lo que motivó el despido de 105 personas y que la cartera de Salud prometió recon-

El abogado dijo que por esta razón interpusieron la acción de inconstitucionalidad ante la Corte de Constitucionalidad (CC), ya que se les está violando el Artículo 3 de la Constitución que se refiere a la igualdad, y asegura que no se pueden implementar las mismas reglas con el transporte urbano y el extraurbano, puesto que los usuarios y sus recursos económicos son diferentes, señala. Los transportistas extraurbanos, negaron estar buscando que se les dé un subsidio e indicaron que lo único que pretenden es que se elimine ese reglamento. El abogado agregó que el reglamento tampoco se adecúa a la Ley de Transporte que data desde 1946. Con el reglamento, el Ejecutivo trata de brindar seguridad a los usuarios del transporte extraurbano a través de GPS y tener una mejor ubicación de los buses, así como el sistema prepago, para evitar que el piloto del autobús maneje grandes sumas de dinero. Los transportistas aseguran que no están de acuerdo con dicha propuesta de seguridad, que para eso se deberían aplicar por medio de políticas públicas que refuercen la protección a los guatemaltecos, argumentaron.

tratar y no lo hizo. El Sindicato Nacional de Filiales por Gremio ha pedido que dicho personal sea restituido a sus puestos ya que de lo contrario podría generar más inconformidad en el área ixil, expresó Nedila Corado, secretaria general del Sindicato. De acuerdo con Corado,

se habían instalado mesas de diálogo donde se llegaría a un acuerdo para que las personas despedidas fueran reubicadas en sus puestos, pero los representantes del MSPAS decidieron terminar con la mesa porque no se volvería a contratar al mismo personal, ni ubicarlo en otras áreas.

Congreso busca ratificar el Estado de Calamidad Por Cindy EsPina Cespina@lahora.com.gt

Para mañana están citados los diputados para realizar la sesión plenaria en la cual el partido oficial busca ratificar el Estado de Calamidad, amparados en la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC), donde se les indica que

ya no se debe de enviar a comisión de gobernación como se ha estado haciendo. Pese a que el Ejecutivo aún no ha enviado el informe de reconstrucción al Congreso. De acuerdo con el segundo vicepresidente de Junta Directiva, José Gandara, ha habido poca información brindada por el Ejecu-

tivo, pese a que están obligados a enviar un informe sobre la reconstrucción. La diputada Nineth Montenegro aseguró que no se debería de ratificar el Estado de Calamidad, ya que no se ha avanzado como se indicó a un inicio, además que no han proporcionado suficiente información sobre la reconstrucción.

El mandatario destacó la experiencia de Bonilla al asegurar que nunca se ha tenido un ministro como el actual. Pérez Molina reiteró que la propuesta de “mano dura” es para cumplir con la ley. NO CAMBIA LA VIOLENCIA Entre tanto Helen Mack, de la fundación Mirna Mack, indicó que la percepción de la seguridad en este gobierno desafortunadamente no ha cambiado, ya que la violencia en Guatemala es una crónica y por eso la apuesta debe ser una política de Estado. “En la medida que quieran seguir sacando logros como gobierno, sin fortalecer a las instituciones; se estarán dando palos de ciego, ya que cada gobierno se quiere diferenciar de otro y no es la manera de enfrentar una violencia crónica” señala Mack. Entonces no hay avances significativos en el tema, pero sí lo hay con respecto a la coordinación del Ministerio Público y el Ministerio de Gobernación, la desarticulación de bandas, pero esto no precisamente ayuda con la percepción.


La Hora

Página 4/Guatemala, 15 de julio de 2013

ACTUALIDAD

TIEMPO

Se espera disminución de lluvias MANUEL RODRÍGUEZ

mrodriguez@lahora.com.gt

Eddy Sánchez, director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) pronosticó que las lluvias cesarán en los próximos días, debido a la canícula que se vio interrumpida por las

mismas; esto después de que el Insivumeh reportara en su último boletín meteorológico un fin de semana lluvioso, donde prevalecían las lluvias en el territorio guatemalteco con nublados parciales y actividad eléctrica. Según el Director de la institución, la perspectiva para hoy es de un alto

porcentaje de humedad en el territorio nacional, lo cual podría ocasionar lluvias y actividad eléctrica por la tarde y noche en nuestro país, pero argumenta que dejará mostrarse precipitaciones a causa de la canícula propia de la temporada. El sistema de la Coordinadora para la Reducción

de Desastres (Conred) monitorea constantemente las condiciones meteorológicas en el país. La entidad no reporta daños por las recientes lluvias del fin de semana y recomienda a la población atender las indicaciones que las autoridades den a conocer en su oportunidad.

FOTO LA HORA: josé orozco

Para esta semana se esperan menos lluvias.

APROFAM

Reportan 810 embarazos en menores de 14 años Directivos de la Asociación Pro Bienestar de la Familia (Aprofam) manifestaron hoy su preocupación por el incremento de embarazos en menores de 14 años, siendo Huehuetenango el departamento donde más se registran estos casos; en lo que va de 2013 se han registrado 810 embarazos. MANUEL RODRÍGUEZ

mrodriguez@lahora.com.gt

Foto La Hora: Edvin lópez

El MEM presentó hoy los nuevos proyectos de energías limpias.

MEM: Trabajan en energías limpias

Anuncian tres proyectos de energía eólica para 2015 El viceministro del sector energético del Ministerio de Energía y Minas, Edwin Rodas, explica que actualmente están en evaluación tres proyectos de energía eólica y que estarían iniciando las operaciones en 2015. Rodas espera que los tres proyectos en conjunto generen hasta 100 megavatios, lo cual contribuiría a obtener energía más limpia y barata para la población. MANUEL RODRÍGUEZ

mrodriguez@lahora.com.gt

El funcionario sugiere al inicio de estas operaciones implementar esta tecnología en todas las clínicas y hospitales del país, porque por el momento no se encuentran estas empresas operando en Guatemala. En energía eólica aún no hay una construcción, sino por políticas del Gobierno se procedió a la licitación de los proyectos, para que no existiera oportunidad de manipulación de precios. Señala que en Guatemala estos pr oy e c t o s r e s u lt a r í a n

siendo competitivos, pues colocarán dos de estas iniciativas en las faldas del Volcán de Pacaya, para una mayor cobertura. Al ser consultado sobre si se beneficiarían las comunidades en donde se registra conflictividad por el alza a los servicios de energía eléctrica, domiciliar y pública, Rodas expone que el abuso en tarifas lo debe supervisar la Comisión Nacional de Energía Eléctrica, ENERGÍA EÓLICA La energía eólica es la energía producida por el viento. El viento es producido por el calentamiento

RESPONSABILIDAD ENERGÍA NUCLEAR Sobre las licencias de energía nuclear, Rodas expone que el Ministerio de Energía y Minas tiene una gran responsabilidad en el manejo de este tema, pues si un equipo médico no está debidamente certificado, las personas que se expongan a Rayos X por ejemplo, podrían sufrir quemaduras graves o incluso la muerte. Indica que en Guatemala de las masas de aire. Al calentarse pesan menos y ascienden, y las masas de aire frío descienden. Las máquinas capaces de convertir el viento en energía se llaman aerogeneradores. Se presume que las ventajas que evita la importación de carbón, petróleo y materiales radiactivos (favorece el autoabastecimiento), es que impide

esto no ha pasado, pero tienen reportes de casos en México, Costa Rica y El Salvador. Sobre los usos de la energía nuclear, explica que también se utiliza en programas de control de plagas, específicamente en la esterilidad y no propagación de moscas, y que trabajan en este con el Ministerio de Agricultura. también grandes impactos ambientales como la lluvia ácida y el efecto invernadero, es barata y no produce residuos, la tecnología necesaria para instalarla es sencilla, crea puestos de trabajo, los espacios ocupados pueden permitir la actividad agrícola y animal y finalmente, el precio no depende del cambio del mercado internacional.

De acuerdo con los representantes de Aprofam los embarazos en adolescentes menores de 14 años ocurren por aspectos socioculturales, económicos y violaciones de sus padres; en el peor de los casos las jóvenes ya están casadas por conveniencia, lo cual es un delito. Además, afirman que solo 2 de cada 10 menores de 14 años utilizan métodos de planificación y anticonceptivos, debido a la falta de acceso a estos servicios. Luis Hernández Guzmán, director ejecutivo de Aprofam menciona que en lo que va del presente año existe un aumento considerable en el número de casos de embarazos y partos en menores de 14 años, por lo cual pidió al Gobierno y la sociedad civil apoyar la implementación de programas de anticonceptivos y métodos de planificación familiar. Hernández dijo que actualmente existe un convenio interinstitucional entre el

Foto La Hora: Edvin lópez

MSPAS y Aprofam, en el que se elaboran proyectos de desarrollo en la prestación de servicios de planificación familiar a aquellas instancias y poblaciones que están en los lugares más recónditos de la República, donde muchas veces no se puede llegar o las personas en extrema pobreza no tienen el acceso suficiente para llegar a las instalaciones de salud. El directivo argumenta que por esa razón la Asociación de Ginecología también se ha involucrado desde hace 20 años en acompañar todos aquellos proyectos que buscan la sensibilización en la población, el conocimiento y el involucramiento. Hernández expuso que la Comisión Nacional de Aprovisionamiento de Anticonceptivos (CNAA), en donde apoyan el Ministerio de Finanzas, Educación, Salud Pública y la sociedad civil se encarga de disminuir la morbilidad y mortalidad materna, así como la tasa de embarazos en adolescentes, a través de campañas de sensibilización.

Las organizaciones manifestaron su preocupación por los embarazos en menores.


LA HORA - Guatemala, 15 de julio de 2013/Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 15 de julio de 2013

Entrevista

DIGNIFICACIÓN POLICIA

Policía Nacional Civil cumple 16 años El 15 de julio, los 26 mil 300 agentes que tienen como mandato proteger a la ciudadanía y sus bienes conmemoran el aniversario 16 de la Policía Nacional (PNC); a pesar de que su función es una de las más importantes en un sociedad agobiada por la violencia y la inseguridad, la dignificación parece ser un tema de poco interés para los gobiernos y es por ello que hoy persisten problemas como sedes en mal estado, con deficiencias de operación y ausencia de servicios básicos. POR MARIELA CASTAÑÓN

L

mcastanon@lahora.com.gt

a Hora realizó un recorrido por subestaciones policiales ubicadas en diferentes puntos del país, en donde se observaron las precarias condiciones de trabajo que a diario afrontan los policías. Aunque existen algunos avances en las condiciones de trabajo, los problemas de fondo siguen afectando la estadía de las personas que tienen la seguridad de Guatemala en sus manos. En las subestaciones se observa que los depósitos de agua son insuficientes para atender las necesidades básicas, las sedes son alquiladas y los policías están a punto de ser retirados por los atrasos en los pagos de renta. Por otro lado, persisten los espacios ha-

FOTOS LA HORA: JOSÉ OROZCO

La subestación de San Antonio Las Flores, en Chinautla, es un ejemplo ilustrativo del abandono de las instalaciones de la Policía Nacional Civil; los agentes deben hacer frente a difíciles condiciones de vida en una infraestructura inadecuada para subsistir.

cinados, insalubres y con las condiciones mínimas para que una persona los habite. Las comunidades y colonias, en ocasiones, asumen un papel protagónico ante esta situación; los vecinos ceden espacios y buscan mejoras para retener a las fuerzas de seguridad en sus localidades. Prefieren realizar ese esfuerzo y no quedarse a merced de los grupos delictivos que invaden sus territorios, dicen. De acuerdo con expertos consultados, la falta de dignificación y el trato inadecuado del policía ante la sociedad incidirá en su comportamiento y fácilmente se involucrará en actos de corrupción; por eso, antes de defender a un ciudadano y arriesgar su vida, lo pensará dos veces. OLVIDADOS La subestación de San Antonio Las Flores, en Chinautla, que se ubica en el Cantón Los Rouch, alberga alrededor de ocho policías, quienes duermen en literas

hacinadas, solo cuentan con un sanitario en mal estado y no tiene ventanas. El ambiente es notoriamente insalubre, pues proliferan los zancudos y las moscas. Además, el agua es insuficiente; la poca que cae de los depósitos está sucia y empieza a causar alergia en los elementos policiales. Por si eso fuera poco, también están emplazados. La advertencia está hecha y los policías pueden ser retirados por el dueño del inmueble si no pagan los dos meses de atraso en la renta, que asciende a Q600. Antes la Municipalidad de Chinautla cubría esos gastos, pero no lo hace más, explican fuentes de la localidad. La única autopatrulla policial estuvo descompuesta durante un tiempo, pero fue reparada por los vecinos del sector, quienes argumentan que prefieren absorber los gastos económicos a quedarse sin los policías que deben atender diligencias relacionadas con violencia intrafamiliar, alcoholismo y narcomenudeo. Hace algún tiempo, un grupo de residentes destruyó la débil infraestructura de la subestación, debido a que exigían que se les entregara un detenido, pero como las fuerzas de seguridad no atendieron esa demanda, parte de la sede terminó en peores condiciones de las que ya

se encontraba, se indica. Durante las visitas realizadas, este vespertino comprobó cuando vehículos que provienen de la Subdirección de Apoyo y Logística de la zona 6, proveen a las estaciones y subestaciones de agua potable, pues los depósitos son insuficientes para atender las necesidades de los policías. “A veces se tardan con el agua, no vienen de inmediato. En una ocasión salimos a una comisión importante al interior del país y tuvimos que irnos sin bañarnos porque el camión con agua no vino rápido. Fue incómodo trabajar de esa forma, pero no nos quedaba de otra”, afirma un policía de una sede de la capital quien pidió no ser citado. En Villa Nueva, uno de los municipios más violentos del país, se visitaron algunas de las subestaciones que se encuentran en la localidad y se comprobó que durante el día las fuerzas de seguridad atienden las necesidades de la población en un espacio que les concedió el Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode), pero por la noche tienen que dormir en una casa de alquiler. Según denuncian, en el inmueble unos 45 policías están hacinados y cuando se suspenden los descansos – por Semana Santa y Navidad- deben compartir la misma cama. Uno de los representantes del Cocode relató que hace nueve años los policías que hoy están en este espacio dormían en un furgón, pero debido a las condiciones inadecuadas llegaron a un consenso entre la población para albergarlos en dicho espacio. Los entrevistados agregaron, y fue confirmado por La Hora, que algunas de estas sedes están en proceso de remodelación, pero no todas pertenecen a la PNC sino que son espacios concedidos por la comunidad, las municipalidades y en otros casos son rentadas.

SIN DIGNIFICACIÓN NO HAY CAMBIOS Verónica Godoy, directora de la Instancia de Monitoreo y Apoyo a la Seguridad Pública (IMASP), opina que mientras no haya cambios sustanciales difícilmente la actitud policial será diferente, no solo en el tema de corrupción sino en la moral. “No solo hablamos de la corrupción, sino de la imagen de autoridad que deberían reflejar ante la población porque esta se debilita, los policías se desmoralizan. Mucha gente que no está involucrada en corrupción pierde esa mística de servicio por esas circunstancias, porque ve que las cosas no cambian de fondo”, dice la profesional. Godoy reconoce que el abandono de la Policía es histórico y en la actualidad hay algunos avances, sin embargo, no como se esperarían, pues se debe invertir más en la institución y asignarles los fondos de forma directa sin que


Entrevista

La Hora

Guatemala, 15 de julio de 2013/Página 7

No solo hablamos de la corrupción, sino de la imagen de autoridad que deberían reflejar ante la población porque esta se debilita, los policías se desmoralizan. Mucha gente que no está involucrada en corrupción pierde esa mística de servicio por esas circunstancias, porque ven que las cosas no cambian de fondo”. Verónica Goody IMASP

AL AVANZA LENTAMENTE

s en medio de precariedad y debilidad sean utilizados para otras instituciones como el Ejército. “Nosotros creemos que todo esto debilita a la Policía, los recursos deben invertirse en fortalecer, en construir esa institución y no irse a otra, realmente la PNC no debería mantener los gastos ajenos a otra institución cuando las necesidades son tantas y tan grandes y como no se resuelve el problema de fondo sigue creciendo”, refiere la entrevistada. “AVANCES” Adela de Torrebiarte, comisionada para la Reforma Policial, explicó que conoce los problemas de la Policía y por eso trabaja con su equipo para solventar algunos de los desafíos que enfrenta, pero a pesar de ello hay avances que puede enumerar, como los estudios y eventos realizados. “Ahora 63 eventos están levantados en Guatecompras para oferta, creo que el martes de la próxima semana (mañana) termina, tenemos 135 estudios hechos desde el año pasado, de esos 63 están ahorita en Guatecompras y se han trabajado seis que van a estar como en dos meses, más 20, más dos de Villa Nueva, yo digo que llegamos a 26, pero hay seis que están en proceso, más las 63 que decía,”, refiere. Según explica, también hubo remodelación en la infraestructura de la Escuela de Oficiales, fortalecimiento de la Comisaría 14 en la Oficina de Atención a la Víctima, en todas las sedes policiales hay Internet porque no había comunicación, se busca que el día de su cumpleaños los policías tengan descanso y se trabaja en la ley de la carrera policial y modificaciones a la ley orgánica para que los ascensos y salarios queden regulados. La funcionaria fue consultada para conocer si existe soporte por parte del Mingob para atender las necesidades que ella ha priorizado y respondió que sí, pero recordó el compromiso que todos los involucrados deben asumir. “El apoyo está, nosotros necesitamos del compromiso de la Policía, del Ministro, del Presidente, para que todos los cambios se den, porque nosotros hemos trabajado con los policías en conjunto, por un lado hay gente que dice que somos civiles reformando a una institución y no, la metodología ha sido muy integral. Creemos que lo que le da sostenibilidad a largo plazo es la ley para que ellos tengan la certeza de que las cosas no van a cambiar porque no debe depender de un gobierno”, reiteró. De Torrebiarte admitió que del presupuesto asignado, la Cartera del Interior tomó una parte por “necesidades” que atender. “Un tema es que somos una actividad de la Policía financieramente, tenemos un presupuesto de Q90 millones que nos ha designado el Con-

FOTOS LA HORA: JOSÉ OROZCO

En Villa Nueva, uno de los municipios más violentos del país, la Policía se encuentra en condiciones precarias. En el inmueble no hay disponibilidad de agua potable y por eso deben comprarla a un servicio privado de distribución.

greso; aunque se puede decir porque esto es público, nos quitaron Q23 millones –el Mingob-, porque tenían necesidad para unas inversiones, pero no tengo el destino”, explicó. La Hora buscó la justificación del encargado de la Seguridad, Mauricio López Bonilla, para conocer en qué invirtió los Q23 millones que le correspondía a la Comisión y para abordar los problemas mencionados en este reportaje, pero no contestó a las llamadas realizadas. OTROS PUNTOS En lugar de López Bonilla, quien ofreció declaraciones a La Hora, fue el portavoz de esa institución, Guillermo Melgar, quien amplió algunos puntos que se pretendían conocer con el Ministro. “Por supuesto que debe dársele la estructura adecuada –a los policíaspara que ellos tengan un lugar honroso donde presten su servicio, dentro de las cosas de cambio hay dos academias nuevas y se va por la tercera academia y quienes se gradúen permanecerán en el sector donde se graduaron, para estar cerca de su familia,

POLICÍA SIN ARMAS El pasado 19 de junio, el entonces director de la PNC, Gerson Oliva, reconoció que la institución no cuenta con suficiente armamento para el uso de los agentes que prestan servicios en las calles y advirtió que si no se compran más pistolas, la próxima promoción de policías graduandos estaría desprotegida en agosto. La Policía ya tiene actualmente un “déficit” de 8 mil armas y el problema

de su gente, de sus vecinos”, refirió. En otro aspecto dijo que también se trabaja en el ámbito jurídico para evitar que los policías en defensa de la ciudadanía tengan que ir a la cárcel y ser expuestos a compartir con criminales que puedan hacerles daño. “Se está trabajando en el ámbito jurídico, haciendo un planteamiento para que se concrete en un convenio, en un acuerdo entre las partes al momento de que el

será mayor, porque para este año se espera que haya cuatro mil agentes más, y no se cuenta con el armamento, dijo Oliva. Si esto se cumple el número de pistolas faltantes aumentaría a 12 mil. Días después de reconocer la debilidad de la PNC en una citación con diputados de la oposición, Oliva fue despedido y su lugar fue ocupado por Telémaco Pérez.

policía al disparar haciendo su trabajo no vaya a parar a la cárcel en donde el resto de la pandilla lo reciba y le haga daño”, manifestó. Melgar expresó que esta propuesta la trabaja el Ministerio “doctrinariamente” para entregárselo a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para que dentro de poco tiempo los agentes de policía tengan un tratamiento “digno y correcto” al defender a alguien.


La Hora

Página 8/Guatemala, 15 de julio de 2013

Departamental ESTUDIO

Estado debe garantizar un mercado libre GUATEMALA

Agencia CERIGUA

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Foto con fines ilustrativos, la falta de vivienda es una de las violaciones que Vía Campesina denunció como violación a los derechos humanos.

COMUNICADO: organizaciones denuncian violaciones a derechos humanos

Guatemaltecos sin garantías de vida Al cumplirse un año más en el que se conmemora el Día Mundial de la Población, la mayoría de los habitantes de Guatemala no tienen garantizados los derechos básicos, por lo que los pueblos organizados y las agrupaciones campesinas, indígenas y populares han levantado la lucha por la defensa de la madre tierra, señala un boletín de la Vía Campesina. GUATEMALA

Agencia CERIGUA

Según la proyección de población 2008-2020 del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el 2013 Guatemala cuenta con 15 millones 438 mil 384 habitantes y de ese total más del 50 por ciento de la población está conformada por mujeres. Durante la historia guatemalteca se ha carecido de políticas de Estado que sean encaminadas a que las familias gocen de sus derechos humanos plasmados en la legislación nacional y los convenios nacionales e internacionales ratificados por el Estado. El derecho a la salud, salud se-

xual y reproductiva, educación, vivienda adecuada, acceso a tierra, a un empleo con remuneración acorde que cubra los costos de la canasta básica, son algunas de las violaciones que de forma constante viven miles de familias, señala la información. Asimismo, destaca que según la Encuesta Nacional de Empleos e Ingresos (ENEI), del 2012, solamente 53 de cada cien personas trabaja como asalariada, lo que significa que 47 de cada 100 personas no tienen garantizado sus ingresos. Para que una familia tenga acceso a la Canasta Básica Alimentaria o a la Canasta Básica Vital, debe tener un ingreso

mensual de 2 mil 829 quetzales o 5 mil 162.41, respectivamente. En Acuerdo Gubernativo 3592012 del Organismo Ejecutivo se incrementó 5 por ciento el salario mínimo para el 2013, por lo que el salario mensual del sector agrícola y no agrícola será de 2 mil 421.75; y para quien trabaja en el sector de exportación y maquila debe recibir 2 mil 246.24 mensualmente; es decir que quienes ganan el salario mínimo no tienen los ingresos suficientes para tener acceso a la Canasta Básica Alimentaria, mucho menos a la Canasta Básica Vital.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Foto con fines ilustrativos. Quienes ganan el salario mínimo no tienen los ingresos suficientes para tener acceso a la Canasta Básica Alimentaria.

En Guatemala existe la libertad de mercado y de precios, ante lo cual el gobierno no puede intervenir en la política económica, ya que de hacerlo podría provocar, entre otros aspectos, efectos distorsionantes sobre la oferta y la demanda de los servicios controlados. De acuerdo con el estudio “Liberación de precios tope en Guatemala”, presentado por la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASÍES), el mercado en Guatemala debe funcionar lo más libre posible sin intervención del gobierno, debido a la experiencia negativa que se dio en el pasado, cuando se propiciaron los precios tope, a mediados de la década de los 80. El informe resalta que el Estado, mediante sus instituciones, debe garantizar las condiciones de un mercado libre donde se garanticen los precios reales y se propicie la estabilidad de demanda agregada del país, esto a través de políticas fiscales y monetarias que permitan mantener la estabilidad macroeconómica. La información señala que en 1985 se observó en Guatemala una persistente depreciación de la moneda, que provocó efectos en los precios de los bienes importados y en consecuencia, un alza en general

de los precios internos; ante esta situación, el régimen de Oscar Humberto Mejía Víctores decretó la Ley de Protección al Consumidor, que tenía como objetivo controlar y evitar el alza inmoderada en los precios de los productos y servicios. Esto ocasionó efectos deformantes sobre la economía, sin haberse logrado reducir el proceso inf lacionario, al contrario, se generó un estancamiento de los precios, escasez de los productos y presión sobre los precios, que derivaron de una distorsión dentro del mercado. Cuando el Estado establece precios tope a sus productos o servicios, la oferta de estos se contrae, debido a que no existe motivación para producirlos; cuando se introduce el control de precios, únicamente los consumidores estarán satisfechos, situación que hace que los ofertantes dejen de producir, investigar e innovar, entre otros aspectos. En 1986, durante la apertura de la era democrática en el país, el gobierno de la Democracia Cristiana propuso un cambio de políticas a la economía, entre éstas la eliminación de los precios tope; esto trajo el crecimiento del consumo privado del 3.5 por ciento, un 0.8 por ciento más que en 1985. Además existió una recuperación del poder de compra de la población, que fue resultado del empleo que se generó en diferentes sectores productivos, los ajustes saláriales y la reducción del ritmo inf lacionario.

Las Últimas Noticias directo en su celular

Es La Hora de estar informado

Envíe NOTI al 1920

*costo por día Q1.00 , incluye todos los mensajes del día


La Hora

Guatemala, 15 de julio de 2013/Página 9

Regresa el Datsun de Nissan después de 30 años

Economía

Nissan lanzó un nuevo Datsun en la India hoy, tres décadas después de hacer a un lado la marca que ayudó a ganar la aceptación en Occidente de los autos japoneses. La compañía espera que regresar al vehículo que se ensambla en Estados Unidos impulse el crecimiento en los mercados emergentes con una nueva generación de compradores de autos.

DISMINUCIÓN

Economía de China crece menos de lo esperado

El crecimiento económico de China se desaceleró aún más en el último trimestre a medida que se debilitó el comercio, mientras Pekín se cerró a un auge crediticio y se comprometió a poner en marcha una nueva ronda de reformas. Associated Press BEIJING / Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Ismael Francisco, Cubadebate

Cuba no modificará ley de inversión extranjera.

VICEPRESIDENTE: Reconoce la necesidad de atraer capitales extranjeros

Cuba no modificará ley de inversiones Cuba desmintió que vaya a modificar su ley de inversión extranjera y en cambio solo se actualizarán algunas normas para promover la actividad y atraer a nuevos socios foráneos.

Por ANDREA RODRIGUEZ LA HABANA / Agencia AP

Actualmente en la isla “están vigente unos 190 negocios” mixtos entre el gobierno y extranjeros, dijo a los periodistas el viceministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera (MINCEX), Antonio Carricarte. La cifra es la mitad de las firmas existentes a comienzos de 2000, cuando se reportaban unas 400 firmas y que fue descendiendo de manera paulatina a lo largo de la pasada década. Carricarte no informó sobre el volumen de dinero involucrado. El vicepresidente Marino Murillo reconoció la necesidad de atraer capitales extranjeros a la isla, que

atraviesa un proceso de reformas económicas con una apertura a la iniciativa privada y el fortalecimiento de su sistema empresarial estatal. Muchos empresarios se marcharon de Cuba en estos años quejándose de la burocracia o durante un tiempo —aunque luego el proceso se normalizó— de atrasos en los pagos por parte de la isla. Uno de las cuestiones en que más se había insistido el año pasado en el marco de las reformas era en la modificación de la Ley 77 aprobada en 1995, y la viceministra Yamila Fernández había informado públicamente en julio del 2012 que para diciembre se espera contar con las modificaciones.

Sin embargo, Carricarte descartó ahora esa idea: “Está en proceso la evaluación de una política general y sectorial que acompañe el fomento de esta inversión extranjeras y aunque no está prevista la modificación de la ley, si podrán actualizarse determinadas normativas”, dijo. Carricarte ofreció declaraciones a un grupo de periodistas extranjeros, la mayoría especializados en negocios que fue especialmente invitado esta semana a la isla. El funcionario indicó que se estaba trabajando en una nueva cartera de negocios para ofrecer a socios internacionales en sectores como minería, turismo, energías renovables e industria alimentaria. Paralelamente, Carricarte indicó que el 70% de las exportaciones de la isla están constituidas por la venta de servicios al exterior.

La producción económica creció 7,5% respecto del año anterior en los tres meses que terminaron en junio, frente a 7,7% del trimestre previo, informó el gobierno hoy. El crecimiento de la producción industrial, la inversión y otros indicadores se debilitaron. El crecimiento en la segunda economía más grande del mundo ha disminuido, aunque mantiene todavía niveles robustos, ya que la demanda mundial se ha debilitado y los reguladores tratan de enfriar un auge de los préstamos bancarios porque temen que se

Foto La Hora: AP

salga de control. “Los principales indicadores están dentro de nuestro rango objetivo, pero nos enfrentamos a una situación compleja”, dijo el portavoz de la Oficina de Estadística, Sheng Laiyuan, en rueda de prensa. El funcionario dijo que el objetivo del gobierno es “promover la reestructuración” y hacer más “fuerza motriz” del mercado. A pesar de la desaceleración, los líderes comunistas han expresado su voluntad de adherirse a los planes destinados a fomentar un crecimiento más lento y más sostenible impulsado por el con-

sumo interno en lugar del comercio y la inversión. Los líderes chinos se han comprometido a poner en marcha reformas destinadas a hacer que la economía sea más productiva y ayudar a los empresarios, pero no se esperan grandes cambios hasta después de una reunión del Partido Comunista en el otoño. El objetivo de crecimiento para el año es de 7,5%, más fuerte que las previsiones para Estados Unidos, Europa y Japón pero el más débil de China desde 1991. El ministro de Finanzas, Lou Jiwei, tal vez trató de reducir las expectativas la semana pasada cuando dijo a los reporteros en Washington que incluso un crecimiento de 6,5% sería tolerable. Comercio en junio cayó bruscamente, al descender 3,1%, muy por debajo de las previsiones.

La economía de China creció 7,5% anual en los tres meses que terminaron en junio, se informó hoy.


Página 10/Guatemala, 15 de julio de 2013

La Hora

EE. UU.

Ciencia

Fijan límites de arsénico en el jugo de manzana Por MATTHEW PERRONE WASHINGTON /Agencia AP

FOTO LA HORA: GOOGLE IMAGES.

Foto con fines ilustrativos. Un fuerte sismo al otro lado del planeta puede desatar temblores menores cerca de pozos de inyección en medio de Estados Unidos.

ESTUDIO: la eliminación de aguas residuales puede producir sismos fuertes

Sismos lejanos afectan a los campos petroleros El poderoso terremoto que sacudió Japón en el 2011 desató temblores alrededor de un campo petrolero en Texas, de acuerdo con un nuevo estudio que indica que las operaciones de perforación petrolífera y gasífera pudieran volver a las zonas de fallas sensibles a ondas creadas por sismos lejanos. Por áLICIA CHANG

LOS ANGELES /Agencia AP

Se ha sabido desde hace tiempo que fuertes terremotos pueden causar sismos menores a miles de kilómetros del epicentro. Zonas volcánicamente activas como el Parque Nacional Yellowstone a menudo tiemblan luego de un sismo fuerte lejano. Pero se sabe menos sobre la influencia de sismos remotos en fallas que han sido debilitadas por actividad humana, como la eliminación a profundidad de aguas residuales en el campo petrolero. Un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de Columbia y publicado el viernes por la revista Science indica que un fuerte terremoto al otro lado del planeta

puede desatar temblores menores cerca de pozos de inyección en medio de Estados Unidos. “Las ondas sísmicas actúan como la gota que colmó el vaso, empujando las fallas ese último poquito que resta hacia un sismo”, dijo el autor principal del estudio, Nicholas van der Elst, en un mensaje electrónico. En los últimos años se ha estudiado más los sismos cerca de áreas industriales en momentos en que se incrementan las perforaciones para satisfacer el hambre energética del país. Estudios han mostrado que la eliminación de aguas residuales —el proceso de bombear agua a grandes profundidades a alta presión— pueden debilitar fallas cercanas e incluso producir sismos lo suficientemente fuertes como para

TELESCOPIO HUBBLE

Descubren color azul en planeta extrasolar LONDRES Agencia AP

Los astrónomos han logrado por primera vez determinar el color de un planeta situado fuera del sistema solar, un gigante de gas azul situado a unos 63 años

luz. Un equipo internacional de astrónomos que trabaja con el Telescopio Hubble hizo el descubrimiento al observar al HD 189733B, uno de los planetas más cercanos a la Tierra fuera del sistema solar. “Medir el color del planeta es

ser sentidos. La controversial práctica de fracturación hidráulica, que usa una mezcla a alta presión de agua, arena y substancias químicas para extraer gas natural o petróleo, puede desatar también sismos, aunque generalmente son mínimos, de magnitud 2. Al examinar archivos de sismos, van der Elst y sus colegas encontraron evidencia de que fallas cercanas a sitios de inyección de agua se cargaron de presión cuando ondas de un terremoto lejano viajaron alrededor del planeta.

Los padres preocupados por los bajos niveles de arsénico en el jugo de manzana se sentirán ahora mejor al adquirir uno de los refrescos favoritos de sus niños. La Administración de Alimentos y Medicinas (FDA, por sus siglas en inglés) estableció nuevos límites en los niveles de arsénico permitidos en el jugo de manzana, tras más de un año de presión pública de grupos consumidores preocupados por los efectos que el contaminante tenga en los niños. A nivel nacional, el de manzana es el segundo jugo favorito tras el de naranja, según grupos industriales. Los estudios han demostrado que ese jugo contiene niveles muy bajos de arsénico, un agente carcinogénico encontrado en todo tipo de productos, desde el agua, a la tierra e insecticidas. La FDA ha vigilado la presencia de arsénico en el jugo de manzana desde hace décadas y ha dicho por mucho tiempo que los niveles no son peli-

grosos para los consumidores, en especial los niños de corta edad aficionados al jugo. Ahora, el organismo ha adoptado normas estrictas sobre los niveles tolerables de arsénico en el jugo de manzana, limitando la cuantía al mismo nivel permitido en el agua potable. Bajo las nuevas normas, el jugo de manzana que contenga más de 10 partes por 1 mil millones podría ser retirado del mercado y las empresas productoras podrían encarar medidas legales. Los funcionarios del organismo insistieron que la gran mayoría del jugo disponible en el mercado tiene ya niveles inferiores a los exigidos. “En general, el suministro de jugo de manzana es muy seguro y no representa una amenaza para la salud pública”, dijo la comisionada de la FDA, la doctora Margaret Hamburg, en una entrevista con AP. “Decidimos presentar esta propuesta para dar una guía a la industria y para asegurar la seguridad y calidad vigente”. Un análisis de la FDA de decenas de muestras de jugo de manzana descubrió el año pasado que el 95% están por debajo del nuevo nivel.

Entre sus conclusiones: —El terremoto de 9 de magnitud en Japón desató una ola de actividad sísmica en el poblado texano de Snyder, donde la extracción petrolera ha causado temblores anteriormente. —El sismo de 8,8 de magnitud en Chile en el 2010 desató un temblor de 4,1 en Prague, Oklahoma, donde existen pozos de inyección.

Las autoridades sanitarias emitieron nuevas normas sobre el cianuro en ese jugo.

una primicia —nunca lo habíamos logrado antes con un planeta fuera de nuestro sistema solar”, dijo el viernes el profesor Frederic Pont, de la Universidad de Exeter, en Inglaterra. Para afirmar el color del planeta, los astrónomos midieron la cantidad de luz reflejada en la superficie al eclipsar su estrella madre. El HD 189733B pertenece a una clase de “Júpiter calientes” y tiene una temperatura en su atmósfera de unos 1 mil grados centígrados (1 mil 832 Fahrenheit).

Foto de uno de los planetas más cercanos a la Tierra fuera del sistema solar, llamado HD 189733B.

FOTO LA HORA: (Foto AP/Amy Sancetta)

FOTO LA HORA: (Foto AP/ESA-Hubble, M. Kornmesser)


La Hora

Guatemala, 15 de julio de 2013/Página 11

Salud

FOTO LA HORA: (AP Foto/Alex Brandon)

June Springer posa en su lugar de trabajo en Caffi Contracting Services en Alexandria Virginia. Springer, de 90 años, trabaja como recepcionista. Las personas que postergan el retiro corren menor riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer u otros tipos de demencia.

INVESTIGACIÓN: retrasar jubilación disminuye posibilidades de desarrollar Alzheimer

Postergar la jubilación reduce riesgo de demencia Nuevas investigaciones confirman la hipótesis de que el “ejercicio mental” refuerza la función cerebral. Las personas que postergan su jubilación corren menos riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer u otros tipos de demencia, según un estudio aplicado a casi medio millón de personas en Francia. Por MARILYNN MARCHIONE BOSTON /Agencia AP

Es por mucho el estudio más numeroso de su tipo y los investigadores dicen que las conclusiones tienen sentido. Trabajar tiende a mantener a la gente físicamente activa, socialmente conectada y mentalmente ágil, todos factores que se sabe contribuyen a prevenir la declinación mental. “Por cada año adicional de trabajo, el riesgo de contraer demencia se reduce en 3,2 %”, dijo Carole Dufouil, científica en INSERM, la agencia de investigación sobre la salud, del gobierno francés. Dufouil dirigió el estudio y comunicó los resultados hoy en la conferencia Internacional de la Asociación Alzheimer en Boston. Unos 35 millones de personas en el mundo padecen demencia y Alzheimer es la variedad más común.

En Estados Unidos, unos cinco millones de personas tienen Alzheimer, o sea una de cada nueve personas de 65 años o más. No se sabe cuál es la causa de esa enfermedad que va deteriorando paulatinamente las funciones mentales ni tampoco hay cura ni tratamiento que disminuya su progresión. Francia efectúa algunas de las mejores investigaciones sobre Alzheimer en el mundo, en parte debido a que el expresidente Nicolas Sarkozy lo determinó prioritario. El país también tiene registros detallados de salud sobre trabajadores independientes que pagan por un sistema de salud. Los investigadores usaron estos registros de más de 429 mil trabajadores, la mayoría de ellos comerciantes o artesanos como panaderos y ebanistas. Tenían un promedio de 74 años y estaban jubilados

desde hacía un promedio de 12 años. Casi el 3% había desarrollado demencia, pero el riesgo disminuía por cada año más de edad al jubilarse. El retirado a los 65 años presentaba un riesgo del 15 % menor de padecer demencia del jubilado a los 60, después de tener en cuenta otros factores, dijo Dufouil. Para descartar la posibilidad de que la declinación mental hubiese impulsado a los trabajadores a retirarse antes, los investigadores efectuaron análisis eliminando a quienes hubiesen desarrollado demencia dentro de un lustro posterior a la jubilación y también dentro de una década. “La tendencia es exactamente igual”, lo que sugiere que el trabajo ejerce una influencia sobre la cognición y no a la inversa, dijo la investigadora. Francia tiene retiro obligatorio en varios trabajos: los empleados públicos deben jubilarse a los 65 años, dijo. El nuevo estudio sugiere que “la gente debería trabajar todo el tiempo que quiera” debido a que podría representar beneficios para la salud, agregó.

ESPAÑA

Joven corneada en los sanfermines Por CARLOTA CORTÉS PAMPLONA /Agencia AP

Una australiana resultó seriamente herida después de ser corneada en el último encierro del festival de San Fermín, España, mientras que otros cuatro corredores fueron hospitalizados por cortadas y golpes. La joven de 23 años de edad, identificada solamente como J.E., fue corneada en la espalda y sufrió múltiples fracturas de costillas y daños a su pulmón derecho, por lo que estaba “muy grave” tras una operación en el Hospital de Navarra, dijo el gobierno regional que organiza el festival. La australiana fue golpeada por un toro enorme de la ganadería Miura cuando estaba colgada de las barreras de madera a la entrada de la plaza de toros, dijo Javier Sesma, portavoz de salud de la provincia de Navarra. Es muy inusual que las mujeres resulten heridas por asta porque la ma-

yoría de los corredores son hombres. Javier Solano, experto en el festival de sanfermines de la televisora española TVE, dijo que según los registros sólo dos mujeres han resultado corneadas en la historia reciente de la fiesta. Los otros cuatro heridos ayer fueron aventados por los toros o se cayeron mientras corrían. Estos fueron identificados como un hombre de California de 39 años, otro de Madrid, de 23 y dos de Navarra, según un comunicado del gobierno regional. Ninguno de ellos tuvo heridas de gravedad, de acuerdo con el reporte. En los dos días anteriores

del festival hubo escenas dramáticas durante los encierros con los toros. Un español de 19 años que dejó de respirar después de ser aplastado por una multitud de corredores caídos el sábado recuperó la conciencia y comenzó a respirar sin asistencia mecánica, dijo Sesma ayer. Asimismo, un estadounidense de Cleveland, de 35 años, que fue corneado por un toro el sábado, se recuperaba “favorablemente” de una “perforación rectal” que afectó su abdomen y un riñón, según un comunicado del Hospital de Navarra. Patrick Eccles, un estudiante de la Universidad de Utah de 20 años que fue corneado el viernes, estaba en una condición estable y mejorando tras una operación para extirparle el bazo, según el comunicado.

FOTO LA HORA: (Foto AP/Alvaro Barrientos)

Una australiana de 23 años recibe los primeros auxilios después de ser corneada por un toro de la ganadería de “Miura” durante el último encierro del festival de San Fermín.


Opinión

Minutero de “La Hora”

La masacre esclarecida no les devuelve la vida pero sienta precedente que tranquiliza a la gente

Guatemala, 15 de julio de 2013 Página 12

En memoria

P

o c a s ve c e s en Gu at em a l a tenemos la oportunidad de escribir para encomiar la labor de alguna autoridad porque éstas generalmente incumplen sus elementales deberes y obligaciones. Sin embargo, la forma en que los investigadores de la Policía Nacional Civil y del Ministerio Público lograron esclarecer el caso de la masacre de Salcajá, donde fueron brutalmente asesinados ocho agentes de la PNC y secuestraron al Jefe de la Comisaría, viene a ser un acto importante para las familias de los agentes caídos porque por lo menos el crimen no quedará impune. En ese sentido, y en memoria de los policías muertos, hay que reconocer la importancia que tiene ese resultado de las investigaciones. Por supuesto que falta mucho por saber, puesto que hasta donde se ha dicho, fueron detenidos únicamente los que participaron en el operativo, pero aún no están los autores intelectuales del crimen. Hay que averiguar, además, en qué sentido se produjo el “tumbe” que según las autoridades fue la causa de la venganza del grupo criminal que se quiso desquitar, de esa manera brutal y tenebrosa, del despojo que sufrieron a manos de la autoridad. En el país hubo conmoción por la muerte y entre las reacciones de muchas personas estaba la duda de si los agentes muertos estuvieron de alguna manera involucrados en algún tumbe, como había pasado con el caso de Amatitlán. Es importante que se conozcan los hechos, especialmente porque si hay algo que corregir internamente en las filas de la PNC es urgente que se adopten medidas para asegurar que los agentes estén al servicio de la comunidad y no de sus propios intereses. Pero es significativo ver que aun cuando se trata de estructuras criminales acostumbradas a actuar con la más absoluta prepotencia y confianza en la impunidad, si hay voluntad se pueden esclarecer los hechos delictivos. Cierto que es apenas un caso entre miles que se quedan sin nunca ser investigados, no digamos resueltos, pero la muestra que se nos pinta es que si se quiere se puede y que en términos generales hay capacidad de investigación. Es cosa de utilizarla, de tener la voluntad de combatir la impunidad y de ejercitar las facultades que tenemos para concretar acciones en la lucha contra las distintas formas de crimen. Y para que la población no sienta que únicamente se actúa cuando hay de por medio intereses porque las víctimas son elementos de las fuerzas de seguridad, es fundamental que se proceda también en casos como el de la abogada Lea de León, para citar apenas uno de los más destacados, puesto que esos crímenes impunes alientan más violencia. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

El año y medio de gobierno Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

E

l gobierno que preside el general Otto Pérez Molina está llegando al año y medio de gestión y, por supuesto, es momento de hacer evaluaciones a la luz de lo que fueron los ofrecimientos de campaña. Y es que si creemos en la democracia como un mandato en el que el pueblo, mandante, convierte a sus autoridades en mandatarios por la vía de las elecciones, es fundamental medir el comportamiento que han tenido para ejecutar esa orden recibida en las urnas. Es cierto que nuestras elecciones se deciden más por canciones, por propaganda y por compra de votos que por convencimiento del ciudadano, pero aun así, las promesas de campaña son el parámetro para medir el cumplimiento de los mandatos. Y si nos atenemos a la tónica de la última campaña hay que decir que dos fueron los temas fundamentales que enarboló el Partido Patriota, ambos para atacar de manera dura y persistente al oficialismo de los Colom. En primer lugar se ratificó el caballito de batalla del partido desde su fundación con la propuesta de mano dura contra el crimen

y la promesa de resolver los problemas de inseguridad en poco tiempo. Hasta se fijaron optimistas plazos (de sobra vencidos ya) anunciando la buena nueva del orden y seguridad. El otro tema fue el del combate directo a la corrupción encarnada por el gobierno anterior y sobre todo en el manejo de los programas sociales. Durante los cuatro años en el Congreso los patriotas se encargaron de señalar los malos manejos del gobierno de la UNE y durante la campaña se encargaron de recordar los trinquetes y de advertir sobre las medidas que se tomarían no sólo para transparentar el manejo de los fondos públicos, sino para meter al bote a los sinvergüenzas y se anunciaron acciones firmes en contra de los señalados de actos corruptos. Pues bien, a la hora de hacer el balance lo que más cuenta es que ni en seguridad ni en transparencia han cumplido. Para ser objetivos, en ambos casos estamos peor ahora que antes, puesto que en el tema de la violencia los indicadores se mantienen y la ausencia de una política para enfrentar los hechos de criminalidad es evidente. A pesar de que tuvieron abundante tiempo para prepararse y de que dijeron tener la experiencia necesaria para asumir esa responsabilidad, la verdad es que no hay logros significativos que nos devuelvan a los guatemaltecos la confianza y la seguridad. Lo que han hecho es trasladarle al Ejército más fun-

ciones de patrullaje (mediante pagos sustantivos), pero sin que haya una estrategia clara, una política definida, que nos permita suponer que saben a dónde van y lo que desean lograr. En el tema de la corrupción estamos frente a un problema que se mide en espiral. Cada gobierno es peor que el anterior porque cada elección es más cara y por lo tanto es mayor la dependencia de los financistas que son, al final de cuentas, los que se terminan llevando el erario nacional para su propio beneficio. Yo sostengo que en Guatemala no hay inversión planificada con visión de Estado o de servicio público; toda inversión se hace con visión de la mordida, de la comisión y de la ganancia que dejará al financista y lo que éste salpicará a los funcionarios que autorizan los contratos. Aparte hay que decir que en la campaña pasada se ofreció un liderazgo firme de mano dura en contraste con el de Colom, despectivamente llamado de mano aguada. Pero el gobierno actual ha dado tantos o más bandazos que Colom, reculando en muchas decisiones que se tomaron y que luego quedan en el aire. En resumidas cuentas, son 18 meses para el olvido desde el punto de vista del pueblo. Pero 18 meses muy lucrativos desde el punto de vista de los funcionarios y de sus financistas.

Palabras de papel // Relatos

Sobornos en el fútbol: 146 goles en dos juegos

D

espachos de prensa revelan que lia, cuya superficie es de 7 millones 700 la corrupción se ha extendido mil kilómetros cuadrados, en tanto que en toda la faz de la Tierra y Tahití sólo cuenta con 1,042 kilómetros Eduardo Villatoro que el fútbol federado u orgacuadrados, mientras que la isla Cook, nizado no escapa a esa lacra enraizada situada a 1,600 kilómetros de distancia en casi todos los ámbitos de la actividad de Nueva Zelanda de la cual es territohumana. Así ocurre en Nigeria, acaece rio asociado, cubre 241 km2. en Brasil, sucede en Guatemala y abarca a las altas esferas Al retomar el caso de la corrupción prevaleciente en de la FIFA. Su presidente no revela el monto de sus ingresos. todos los ámbitos, en Nigeria, cuya selección cabalmente Pero antes de ponerles al tanto de un escandaloso caso atarantó a Tahití por 6 goles a uno, que se localiza en acontecido en África, les comparto una información que, África occidental, y de acuerdo con datos de mi paisano a propósito de mi artículo del pasado jueves en el que el Gato Barrios, obtenidos en breves momentos de ocio mordazmente indiqué que posiblemente la Federación de entre sus labores de politólogo y su tarea de dirigente de Fútbol de Guatemala invitaría a la selección de ese deporte Fraternidad Shecana, los resultados están salpicados de de Tahití a disputar un partido amistoso entre ambos com- sobornos. binados nacionales, habida cuenta de la costalada de goles Fíjense ustedes, amables y decentes colochas y coloque recientemente los dos equipos han recibido, dejando chos, que en la etapa final del campeonato nigeriano de turulatos a los fanático del balompié. fútbol de la segunda división se disputaban el ascenso dos Ocurre que, según mi amigo Miguel Ángel Barrios, la equipos. Para que una de las dos oncenas se colocara en selección de Tahití no es tan inofensiva como lo demostró la primera división debería ganar por goleada ¡Y ambas en Brasil cuando encajó 24 goles en tres encuentros, puesto lo lograron! que durante 30 años, de 1971 a 2001, ostentó el honor de El equipo Plateau Feeder triunfó sobre el Buyabero por 67 haber sido el combinado nacional con el mayor número de goles a cero, y el Police Machina humilló al Akurba United goles anotados, porque en el último año citado le propinó por 79 tantos a cero, sospechándose que ocurrieron soboruna tunda a la selección de la isla Cook (ambas en Oceanía) nos. Total, 146 goles en dos partidos. Se investiga el caso de 30 tantos a cero. porque se barrunta que hubo amaños. Corrupción, pues. Al respecto, le informo a uno de mis contados lecto(El aficionado Romualdo Tishudo le pregunta al entreres que Tahití, de la Polinesia Francesa, participó en el nador de fútbol que se propone emigrar a Estados Unidos reciente certamen de confederaciones en su calidad de –¿Cómo se dice perro en inglés? –Fácil, se dice “Dog”, campeona de Oceanía, superando a la gigantesca Austra- responde –¿Y cómo se dice veterinario –Dog Tor) Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Reducción en impuesto de circulación de vehículos

Segunda Época Jorge Mario Andrino Grotewold

L

Guatemala, 15 de julio de 2013/Página 13

Sin importar la inmoralidad

a moral es una virtud que muchos aprecian, aunque su valoración es muy subjetiva; se delimitan como conductas sociales correctas aquellas que cumplen con la expectativa de la persona, según su condición o servicio que prestan; por ello, ante una sociedad es indispensable que el servicio público cumpla con los requerimientos de a quienes sirve (el pueblo), y que en este momento reclama honestidad, transparencia, liderazgo y solidaridad. Pero cuando los cuestionamientos de la ilegalidad, corrupción e indiferencia se vinculan al servicio público, la indignación social recurre al estándar deseado, y entiende que hay varios amorales y otros inmorales que no deberían estar recibiendo pago derivado de lo que representan sus impuestos. Es más, no es sólo el estipendio mensual que reciben, sino además de ello, no se les debería dar licencia, puesto o derecho a manejar, administrar o invertir el dinero de todos. Más allá de los controles administrativos y judiciales, que para estos días son poco confiables, el ciudadano común los juzga con severidad basados en principios y conductas propias de la sociedad, y por ende los tacha de inmorales. La conclusión inequívoca de esta percepción moralista, es un proceso de desconfianza en las instituciones públicas y en los sistemas políticos, empezando por el electoral. Así, las masas descalifican a quienes eligen y a quienes les gobiernan, precisamente porque su ejercicio de poder no es conteste con su conducta social, ergo: moral. El círculo negativo se empodera entonces de la sociedad y sus supuestos “líderes”, quienes se ubican en posiciones estratégicas para administrar justicia, ejecutar procesos o legislar, entre otras múltiples actividades como la gestión municipal o las entidades autónomas. Para aumentar más la pena del país, durante años en lo que duró que el sistema se convirtiera en perverso, los gobernantes han dejado de preocuparse por los otros sistemas sustantivos indispensables para el futuro, como la educación, la ciudadanía, la justicia, la seguridad social y los derechos humanos. Así entonces, la familia y la base de la sociedad ha quedado relegada a sufrir la pobreza y la inseguridad. El resultado entonces, a la vista, es un Estado disfuncional desde sus propios cimientos, y como tal, imposibilitado de generar una respuesta favorable en un corto tiempo, al atacar primariamente los procesos y los programas, pero sin la fortaleza o profundidad para cambiar sus sistemas. Porque los sistemas requieren, primariamente moralidad, algo que para los actuales líderes públicos y políticos les es difícil de comprender, o son fácilmente contaminados por otro tipo de principios, que finalmente les condenan a mantener el statu quo y a ser parte de ese círculo vicioso. Mientras existan líderes en ejercicio de poder o bien con expectativas de alcanzarlo, cuya moralidad sea cuestionada o cuyos principios sean permisibles a corromperse, el círculo vicioso seguirá ganando; y por ello, es imperativo retomar el control político y el ejercicio democrático, con líderes fuertes y con alta moralidad, para que durante el transcurso de generaciones, se alcance la estabilidad social, tan largamente esperada.

E

n línea con la condonación se la Ley para que eso pudiera ser parcial de impuestos para cierto. las obligaciones tributarias Ahora, ¿Qué pasa con los conMario Roberto Coyoy G. tribuyentes que platicamos la semana que ya habían pagado mcoyoy@deloitte.com pasada, el mismo Decreto No. el impuesto previo a la entrada en 01-2013 Ley de Regularización vigencia de la reducción? El artículo Tributaria publicado el 24 de junio, 6 de la Ley de Regularización Tribuestablece una reducción del Impuesto sobre Circulación taria establece que los contribuyentes que hubieren hecho de Vehículos Terrestres. efectivo el pago del impuesto de circulación para el año El artículo 5 de la Ley de Regularización Tributaria 2013 previo a la reducción, tendrán derecho a gozar de la reestablece que se decreta la reducción del impuesto con- ducción del 50% sobre el monto del impuesto determinado tenido en el Decreto 70-94 del Congreso de la República para el 2014 de vehículos terrestres. ¿Cómo así? ¿O sea que y sus reformas, a efecto de que todos los contribuyentes no es crédito lo que pagué de más este 2013, sino lo que haque paguen dicho impuesto sobre los vehículos terrestres, rán es reducirme en un 50% el impuesto de 2014? Creo que tengan una reducción del 50% sobre el monto del impuesto los que pagaron previo a la reducción se verán afectados. determinado. ¿Por qué? Veamos un ejemplo: Si tuve que pagar Q1,000 Esta reducción entró en vigencia desde el día siguiente de antes de la reducción, con la reducción hubiese tenido que su publicación, es decir el 25 de junio, y resulta totalmente haber pagado Q500, es decir, pagué Q500 adicionales. ¿Qué razonable, ya que el impuesto había tenido un aumento pasará en 2014? Sólo para efectos ilustrativos supongamos casi generalizado del 100% con la reforma introducida en que en 2014 el impuesto también fuera de Q1000, con la el Decreto 10-2012 a algunos artículos del Decreto Núme- reducción será de Q500, y el contribuyente tendrá derecho ro 70-94 del Congreso de la República, Ley del Impuesto a gozar otra reducción del 50% sobre dicho impuesto por sobre Circulación de Vehículos Terrestres, Marítimos y haber pagado su impuesto en 2013 antes de la reducción, Aéreos. Este aumento en el impuesto, en mi opinión, pudo por lo tanto el impuesto a pagar en 2014 será de Q250 y la ser catalogado como confiscatorio y además, pudo haber verdadera recuperación de lo pagado de más en 2013 será atentado contra la capacidad de pago de los contribuyentes, solamente el 50%. lo cual a todas luces es inconstitucional. Derivado de esto, No quisiera terminar esta publicación sin agradecer a los la reducción del impuesto era necesaria, y aunque fue dedi- colegas Contadores Públicos y Auditores –CPAs– colegiacada sólo para los vehículos terrestres y no para marítimos dos en nuestra única casa, el Colegio de CPAs, por haber y aéreos, creo que al menos la mayoría de contribuyentes elegido el pasado viernes a las planillas de Junta Directiva y no se verán afectados. Tribunal de Honor propuestas por la Asociación Fortaleza Un tema importante con esta reducción es que no es Profesional para los períodos 2013-2015. Será un gran reto temporal, ya que la Ley no lo establece de esa forma. En para nosotros continuar con la institucionalización, defenconferencias de prensa, la SAT ha manifestado que es una sa y dignificación de la profesión de los CPAs en nuestra reducción temporal, sin embargo, tendría que modificar- querida Guatemala. Que Dios los bendiga.

Realidades…

Prevención social de la violencia y delincuencia

L

os distintos esfuerzos que el una función de prevención y denuncia Ministerio de Gobernación en dichos municipios calificados como hace para contrarrestar el des“zonas rojas de delincuencia común”. Fernando Mollinedo Ya estamos cansados de ser vecinos y medido aumento de los actos violentos en el país, son loables; sin ciudadanos a quienes se nos escapa la mocajofer@gmail.com embargo, en cada una de las acciones calidad de vida como agua entre los que toma para lograr su objetivo, se dedos al estar bajo el acoso incesante denota falta de seguimiento instide la delincuencia común. Guatemala tucional por no decir abandono de está urgida de una sociedad infordichos proyectos. mada, responsable, participativa y organizada; por lo que, En este empeño, es vital el concurso de los ciudadanos, in- estos primeros pasos entre sociedad y gobierno en planes cluso de quienes siguen pensando en que “papá gobierno” es de prevención son bienvenidos. el obligado a solucionar todos nuestros problemas, sin tomar Estos planes tienen sentido si su objeto real es impulsar la en cuenta que buena parte de muchos de ellos pueden solu- participación de los vecinos en la solución de sus problemas cionarse con nuestras actitudes como vecinos y ciudadanos. de violencia y delincuencia en la comunidad, pues abre un Es cierto que es correcto y recomendable que el Gobierno espacio de reflexión vecinal, ayuda mutua, compañerismo lleve a cabo acciones junto a la sociedad, especialmente con e igualdad en intereses de seguridad para las familias. Los jóvenes y niños, pero poco se podrá avanzar si nosotros vecinos pueden hacer mucho de lo que el gobierno no quiere los adultos no hacemos la parte que como padres, madres o no puede hacer para contrarrestar la violencia; algunas y vecinos responsables nos corresponde en la comunidad veces se tiene un buena intención pero los operadores (PNC, en que vivimos; pues la responsabilidad en la formación y MP, PGN) tienen funcionarios y empleados enquistados que educación con valores no puede delegarse a ninguna auto- obstaculizan la aplicación de la justicia, sin embargo, la ciuridad, ni a la escuela; de quien esperaríamos que haga lo dadanía al ejercitar la cultura de denuncia avanza en el logro que nosotros fuimos incapaces de hacer en nuestro hogar. del respeto a la vida y el derecho a vivir con tranquilidad. Como padres y madres de familia, al ser permisivos con Esperamos que perduren estos grupos y no se desencannuestros hijos cuando cometen pequeñas (grandes) infrac- ten al poco tiempo por una o varias razones tales como la ciones y no aplicamos las medidas disciplinarias del caso, politización en apoyo a la candidatura de los ahora funciose comienza a generar la cultura de la impunidad; pues narios y que este avance pueda ser emulado por todas las compete a nosotros el tener un control sobre con quiénes corporaciones municipales en la República de Guatemala andan, si van bien o mal en la escuela, si comen sano, si por medio de los Cocodes (sin afiliación política) con la fuman y toman, pues no debemos ni podemos esperar que supervisión del Ministerio de Gobernación. sea el “papá gobierno” quien venga a orientarlos; pues de A los alcaldes les decimos: “Quienes no estén dispuestos hecho y por derecho es nuestra obligación. a asumir los costos políticos que implica cumplir con las Nos parece buena la implementación de las Comisiones de responsabilidades que adquirieron como autoridades y Prevención del Delito que funcionarán en Villa Nueva y San aplicar las medidas reales y necesarias para ejercer un buen Miguel Petapa; en las mismas participarán los vecinos con gobierno… ¡que renuncien!”.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 15 de julio de 2013

Juan Francisco Reyes López  jfrlguate@yahoo.com

E

¿Qué pata puso ese huevo?

l miércoles 10 de julio la Junta Monetaria entró a conocer si aprobaba o no el dictamen de emisión de Q3,500 millones para que los mismos sirvieran de pago a una dudosa y cuestionada deuda de arrastre adquirida en los gobiernos de Óscar Berger, Álvaro Colom y el que preside Otto Pérez Molina. Independiente del origen y legalidad de la deuda, era obligación de la Junta Monetaria emitir dictamen por cuanto una deuda en bonos de esa dimensión tiene una enorme trascendencia en la economía presente y futura del Estado y más aún del pueblo de Guatemala. El recién estrenado y también cuestionado representante titular de la Universidad de San Carlos ante la Junta Monetaria, Rodrigo Ponce Chavarría había solicitado previamente reunirse con el Rector y con el Consejo Superior Universitario de la Usac para informarles que votaría en contra de dicho dictamen. Siendo escuchado y hasta despedido con aplausos en el CSU por su procedente actitud; sin embargo, a las pocas horas, por obra y gracia de dos opiniones de los técnicos del Banco de Guatemala o como Judas que actuó por unas cuantas monedas de plata, Rodrigo Ponce cambia su posición y vota a favor del dictamen como lo hicieran los miembros de la Junta Monetaria que representan al Estado: Edgar Barquín, presidente del Banguat; Pavel Centeno, ministro de Finanzas; Sergio de la Torre, ministro de Economía; Elmer López, ministro de Agricultura y Luis Fernando Pérez, representante del Congreso. ¡Increíble! Una actitud, un voto de esa trascendencia compromete a la Universidad de San Carlos, a su Rector, al Consejo Superior por cuanto nos guste o no Rodrigo Ponce Chavarría es un funcionario público que representa a la Usac como titular en la Junta Monetaria. Más deplorable aún, Rodrigo públicamente -al ser entrevistado en un conocido programa de radio- desvaría y pretende justificar su cambio de posición con el argumento que el Ministro de Finanzas le concedió que beneficiaría económicamente a la Usac, hecho que no solo es ilegal, sino Ponce Chavarría, funcionario público, no es quién para representar en sus requerimientos presupuestarios y en las correspondientes contribuciones a la Usac. ¿No será que como decía el diputado de otras épocas Héctor Aragón Quiñonez: “La vergüenza pasa, pero la platita queda en casa”. Rodrigo ha evidenciado que no merece ser funcionario público y representar a nadie en ningún lugar y lo menos que el Consejo Superior Universitario de la Universidad de San Carlos puede hacer, es emitir un voto de desconfianza a su “disque” representante y requerirle la renuncia inmediata, si no lo hacen estarían consintiendo, aceptando y hasta avalando lo actuado y votado por este representante que si tuviera un solo dedo de frente debería renunciar en carácter de urgente a una representación pública que indudablemente no puede continuar ejerciendo. A Rodrigo, después de escucharlo en el programa de radio se le aplica esa expresión tan popular en Chile: “el creí que… el pensé que… es la causa del cagué que” y al igual que a los niños de reciente edad no hay duda que se “zurró” y lo que le hayan podido dar no importa porque su acción y su voto apesta, lo mismo que apesta el voto de quienes lo hicieron a favor, especialmente por sus antecedentes y origen de Sergio de la Torre, ministro de Economía, exdirectivo de la Cámara de Industria y del CACIF, que evidentemente también se plegó a quienes quieren estos Q3,500 millones para ser chinche políticamente, aprobando un endeudamiento al que públicamente las cámaras empresariales de Industria, Comercio y del Agro se han opuesto. ¡Guatemala es primero!

C

opinión

Guerras posmodernas

uando uno lee sobre ciaeroplanos piloteados por control berguerra, ciberdefensa o remoto. Como he dicho antes, en ciberterrorismo, no queda el pasado se tenía la certeza de la Eduardo Blandón la menor duda de que inpresencia del enemigo y se podía inauguramos otro capítulo histórico tuir nuestro próximo final, ahora la en el desarrollo de la humanidad. realidad es apocalíptica, el enemigo Lejos estamos de las famosas “guees un fantasma. rras convencionales” para llevar el Permítame evocar el pasado para concepto a otros niveles. Y si en el Y si en el pasado mostrar el contraste. En los años pasado teníamos la certidumbre de los sandinistas nos obligateníamos la ochenta, que los países desarrollados nos podían ban a hacer vigilancia revolucionaria certidumbre de a través de los Comités de Defensa aplastar con sus armas atómicas, ahora que los países Sandinista (CDS). Estábamos despierni siquiera sospechamos las formas en que pueden infligirnos daños. desarrollados nos tos toda la noche para vigilar “al eneSegún los entendidos, bastaría que los podían aplastar con migo”. No existían las computadoras enemigos desestabilicen el sistema de ni internet. No había forma que los sus armas atómicas, contrarrevolucionarios nos tomaran el red mediante virus o programas maliahora ni siquiera pelo. ¿Qué sentido tendrían hoy esas ciosos, para que la nación se paralice no un día, sino semanas y meses. De aquí sospechamos las largas noches de desvelo? que las prevenciones sean inmensas y formas en que pueden En 1978 cuando Somoza bombarla cautela lleve a la contratación de un deaba la ciudad de Rivas, sabíamos infligirnos daños. del peligro que se aproximaba por el ejército de soldados digitales capaces no sólo de defenderse de los adversaruido de los push and pull o los aviones rios, sino atacarlos estratégicamente. “modernos” del tirano. Salíamos del Las guerras en nuestros días no solo se libran, en con- refugio cuando dejábamos de escuchar las pipilachas. secuencia, en los campos de batalla físicos, sino en los ¿Qué haríamos ahora cuando los aviones son impercentros de información donde se analizan datos y se ceptibles? ¿En qué momento nos esconderíamos, como crean virus. Es una guerra virtual en donde las bajas población civil, bajo los colchones? no son inicialmente humanas, sino digitales, con el Los ejemplos abundan para entender que la humanidad propósito de desnudar al enemigo, ponerlo en ridículo se encamina segura a la autodestrucción. Más aún cuany paralizarlo. do los países invierten cuantiosas sumas de dinero para Otro tipo de guerra tecnológica lo constituye el apare- no quedarse atrás. Eso explica el presupuesto elevado cimiento de aviones no tripulados (los drones). Eso que de países como China, Estados Unidos y Rusia, para en el siglo pasado era una fantasía, hoy es una realidad: sugerir una pequeña muestra.

Semióticamente

El hilo de Ariadna para el poeta Carlos Zipfel García

S

ábado 13 de julio de 2013. En creatividad e insobornable postura, esta mañana gris, fría, húmepara poner las ondas etéreas al servicio da, mi corazón está de luto, la humanidad y no del comercio. Ramiro Mac Donald de Ese sábado 13 de julio, exactamente en en el umbral de aquella puerta el umbral de aquel inmenso portón de inmensa de la Iglesia de Capuchinas, Capuchinas, empecé a buscar el hilo zona 1. Un féretro recién barnizado de la madeja que Ariadna le dio a Tey en su interior, el gran poeta Carlos Zipfel y García. seo. Quería encontrar el principio de A 76 años, nuestra despedida. Seguramente, su extraordi- todo… frente al final de una vida dedicada a la creación naria poesía empezará –hasta ahora– a ser leída en círculos poética. Inusitada tarea. Pasaron minutos de angustia, en intelectuales, a ser valorada en esta Guatemala tan ingrata. un segundo. El cuerpo encerrado en aquella frágil mortaja, Su muerte permitirá abrir espacios, para encontrarle sen- el cuerpo de una mente que fue siempre libre, hoy sin vida tido a este sinsentido que es nuestra patria… que deja ir a frente a nosotros. sus mejores hijos, sin darles los honores merecidos. En medio de la oscuridad que proyectaba el pasado y Recuerdo a Don Carlos Zipfel, en los 70`s, cuando iba a la luz que venía de frente, dos amigos en un silencioso saludar a mi padre, con sus revistas Guatemala Comercial, encuentro. En el umbral, congelados en el tiempo. Somos bajo el brazo. Yo era apenas un mozalbete. Las pláticas con materia, somos espíritu. Somos todo y nada. En el umbral mi padre, eran de varias horas. Después leía rápidamente de una iglesia: la luz total, frente a nosotros; la oscuridad aquellas revistas, me encantaban sus poemas. Los ritmos más oscura, detrás. Vida y muerte, intersticio demencial internos que tenían esos textos, me parecían mágicos, son en un microsegundo. ¿Es el último escalón o el primero? mágicos; tienen una cadencia tan “ziffelina” tan… de poeta La puerta medio abierta, entrecerrada. La vida… apuesto consagrado, que aún me dejan sin aliento. por la vida. Una vez lo vi en el Café Literario. Detrás de un mostrador. Retomo el hilo mitológico que obsequió Ariadna, hilvaEscribiendo. Escribiendo poemas, pese al ruido de los buses nándolo, para buscarle sentido a los misterios de siempre, sobre la avenida. Él seguía y seguía escribiendo. Supe que en el transitar de una vida consagrada a crear letras que allí se juntaban ¡alegres, libres! los poetas, los intelectuales danzan sobe lunas, estrellas… y universos paralelos. Letras a comer, a beber, a tertuliar. Nunca fui porque era un ado- que brillarán eternamente y que anidarán en el corazón lescente apenas, pero me hubiera gustado acercarme a la del pueblo. Culmino aquel enigmático ovillo, atado a mi cadenciosa voz, detrás de aquellos poemas que leí de patojo. corazón, al cargar el féretro del excelso poeta y doy una Pasado los años, en la Escuela de Ciencias de la Comuni- palmadita de resignación. Junto a su hijo, introducimos cación, conocí a su hijo y lo sentí como el hermano que su cuerpo a la carroza fúnebre. El Minutauro ha ganado, la vida me había regalado, porque al otro, me lo habían esta vez, porque al final del laberinto, de la caverna se arrebatado; Carlitos Zipfel Valencia, siempre con cariño y oscureció la salida y se ha llevado a uno de los grandes mi admiración por su trabajo en la producción radiofónica. poetas de Guatemala. Ha culminado el último verso de Creo que su voz es una de las más cultivadas que he escu- una vida que transcurrió con fuego y creatividad… en la chado en la radio. Aprendí a valorar su trabajo de talento, libertad de las letras.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

d e

2 0 1 3

A esta Notaría se presentó TIBURCIO CHÁVEZ MORALES, promoviendo diligencias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de su persona, antes mencionado y adoptando el de MARIO ALFREDO CHÁVEZ MORALES que es el que ha usado y con el que es conocido constante y publicamente y para el caso de existir oposición que formalizar por parte de quienes se consideren perjudicados con dicho cambio, se hace la presente publicación. Guatemala veinticinco de junio de dos mil trece. Licda. Silvia Janeth Marine Guzmán Montufar. Colegiada 13,631. 15271 01, 15, 30 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALIDA MIRASOL PÉREZ COJ, se presentó a mi oficina ubicada en la 2a. Avenida 1-68 zona 2, Barrio Villa Concepción, Santa Elena de la Cruz, Flores, Peten, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por ALIDA MARISOL PÉREZ COJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, 04 de junio del 2013. Licda. Leticia Marilú Barrios Gabriel. Notaria. Colegiada No. 6548. 15274 01, 15, 30 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

15275

A mi oficina se presentó MARTÍN BERNABÉ RODRÍGUEZ MONTES, a solicitar su cambio de nombre por el de FELIX DE JESUS RODRÍGUEZ DE LEON. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de junio del 2013 Lic. Juan JOsé Gamarro Cano 8a calle 11-13 zona 1 oficina 302 Edificio Recinos Colegiado 5963, Abogado y Notario. 01, 15, 30 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

15283

A mi oficina, 1ra Av. 1 -89, Zona 2, San Andrés Sajcabajá, El Quiché, acudió Isabel Calel Lucas a solicitar cambio de nombre por el de SERGIO CHARLY CALEL LUCAS. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. San Andrés Sajcabajá 24 de junio de 2013.- Lic. MIGUEL DE JESÚS MORALES LEÓN, Abogado y Notario. Colegiado Número 13,222. 01, 15, 30 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3a. Calle 4-12 zona 1, Barberena, Santa Rosa, se presentó HUMBERTO ERNESTO REVOLORIO PÉREZ, en representación de su menor hija LEYDY MARYORY REVOLORIO ALVIZURIS solicitando DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE de esta por el de LEIDY ARELY REVOLORIO ALVIZURIS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barberena, Santa Rosa, 14 de junio de dos mil trece. Licda. Karla Débora Judith Barrios Castro. Notario. Colegiado No. 7,152. 15286 01, 15, 30 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

15304

Andrea Joaquín Hernández Pascual, en calidad de madre de la menor Candelaria Cristobal Hernández, solicita cambio de nombre de su hija mencionada, por el de Linda Candelaria López Hernández. Formalizar oposición en 25 avenida 25-66 zona 5. Guatemala. Guatemala 25 de Junio de 2013. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Colegiado: 9043. Tel: 53602050. 01, 15, 30 Jul./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 6a Av. 0-60 zona 4 9o Nivel, Oficina 913, se presentó LÁZARO VÁSQUEZ, solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LÁZARO CASTRO VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Guatemala 3 de julio de 2013. Licda. Miriam Yolanda Najarro López. Notaria, Col. No.11,134 15624 11, 15, 19 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1832 2423-1838

DOMINGA TERESA MACARIO PEREZ y BERNABE FELIX CASTRO ALVARADO, solicitan cambio de nombre de su hija AMIRIA YOLANDA CASTRO MACARIO, por MIRIAM YOLANDA CASTRO MACARIO. Efectos Legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 6 de julio de 2013. Abogado y Notario. Col. 7733. 8ª. Avenida 2-18 zona 7 colonia la brigada de la ciudad de Mixco, departamento de Guatemala. Teléfono: 24341665. Licenciado Daniel Apolonio Dionisio Solorzano Abogado y Notario Colegiado 7733. 15713 15, 29 Jul. / 13 Ago. 2013

/

P á g . 1 5 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina en séptima Avenida, siete guión setenta y ocho, oficina ochocientos cuatro, octavo nivel, edificio Centroamericano zona cuatro, Guatemala, Guatemala, se presentó NINETTE EUGENIA ANDRADE ESCOBAR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de NINNETTE EUGENIA ANDRADE ESCOBAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, julio del dos mil trece. LICDA. FLOR DE MARIA BOCH SIAN. Notaria. 15715 15, 29 Jul. / 13 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

j u l i o

A mi sede notarial ubicada en 1a. Avenida 4-61 zona 2, Coatepeque, Quetzaltenango, compareció el señor FAUSTO DAVID LÓPEZ GUZMÁN como mandatario de la señora DARY YANETH SANTOS LEPE mandante, solicitando CAMBIO DE NOMBRE de la señora DARY YANETH SANTOS LEPE por el de MIRIAN MICHEL RODAS. - Para los efectos legales de oposición se hace la presente publicación. - Coatepeque, 20 de junio del 2,013. - Licenciado JIMY ROEL MALDONADO CHILEL. Abogado y Notario colegiado 14,700. 15257 01, 15, 30 Jul. 2013

Escrito a máquina o computadora.

Que la firma no toque el texto del documento.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible.

Que contenga números legibles.

1 5

15719

A mi oficina 2ª. Calle 5-40 zona 1, Chimaltenango, se presento YESMI YESENI YOC RUMPICH, a solicitar su cambio de nombre por el de YESMIN YESENIA YOC RUMPICH. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 25 de junio del 2013. Lic. Julio René Oseida Morales. Notario. Colegiado 4758. 15, 29 Jul. / 13 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Por Resolución de fecha cuatro de julio del dos mil trece, en las Diligencias de CAMBIO DE NOMBRE promovidas por PABLO CHUY YAXÓN, dicté resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de PABLO CHUJ YAXÓN, por el nombre de PABLO CHUY YAXÓN nombre que adopto. En cumplimento de ley se hace esta única publicación. Guatemala 4 de julio del 2013. 7a avenida, 8-56 zona 1 Edificio El Centro, quinto nivel, Oficina 502, Guatemala. Licda. DILIA AMPARO GÓMEZ LÓPEZ, Abogada y Notaria, Colegiado 5918. 15752 15 Jul. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01048-2010-01008 Of. 1o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISEIS DE JULIO DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO OCHO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y SEIS (8486), FOLIO CUATROCIENTOS OCHENTA Y SEIS (486) DEL LIBRO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE E (457E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en LOTE NUMERO TRES (3) MANZANA DIECINUEVE (19) PROYECTO VILLAS DEL MILAGRO SECTOR DOS, ALDEA SACOJITO, ubicada en el municipio de Chinautla, Departamento de Guatemala, que mide setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias son: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Octava Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa y dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundo, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote dos; Manzana diecinueve. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta y dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundo, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Área Verde. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos setenta y dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundo, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote cuatro, Manzana diecinueve. Esta finca se desmembró de la Finca 27399 Folio 237 Libro 574 de Guatemala. Número dos: Ténganse transcritas la tercera, cuarta y séptima inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza, de paso que goza, de conducción de energía eléctrica que soporta. Número tres: Los ejecutados son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO, NUMERO DOS, NUMERO TRES, los cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución seguida por: BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación Marco Augusto García Noriega, que es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas (F.H.A.) y encargado de la administración de la deuda transmitida por Corporación Financiera Nacional (CORFINA) en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso denominado Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima para lograr el pago de la cantidad de SESENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS, (Q.65,956.34) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación expedida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central del Departamento de Guatemala que obra dentro de las actuaciones. Guatemala, dieciocho de junio de dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licenciada Lissette Noemi Hernandez Galindo. 15328 02, 09, 15 Jul. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 26 DE ABRIL DE 2013 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR EL NOTARIO PEDRO MIGUEL ARAGON MUÑOZ Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD DRONENA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 87571 FOLIO 243 LIBRO 181 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD LABDRO, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA. ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORVIDA. EN LA FORMA Y DEMÁS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE DE

Pasa a la siguiente página...

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 15 de julio de 2013

Viene de la página anterior... SITUACIÓN GENERAL. LABDRO, SOCIEDAD ANONIMA. DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO 2013. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: DORA LUZ DE LEÓN ALONZO. PERITO CONTADOR. REG. 993971-7. ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE. DISPONIBLE -7,797.35. BANCOS -7,797.35. BANCO INDUSTRIAL -7,797.35. EXIGIBLE 1,684,916.91. CUENTAS POR COBRAR 1,684,916.91. CUENTAS POR COBRAR EMPRESAS 1,674,776.91. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 10,140.00. REALIZABLE 73,231.96. INVENTARIOS 0.00. INVENTARIO MERCANCÍAS GRAVADAS 0.00. MERCADERÍA EN TRANSITO 0.00. PREPAGADOS 73,231.96. GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADOS 73,231.96. PAGOS TRIMESTRALES DEL ISR 24,446.20. IMPUESTO EXTRAORDINARIO ISO 32,159.40. GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADOS 16,626.36. ACTIVOS FIJOS 0.00. ACTIVOS FIJOS NO DEPRECIABLES 0.00. TERRENOS 0.00.ACTIVOS FIJOS DEPRECIABLES 0.00. EQUIPOS MÉDICOS 0.00. DEPRECIACIÓN ACUM.. EQUIPOS MED 0.00. CARGOS DIFERIDO 0.00. GASTOS DE ORGANIZACIÓN NETO 0.00. GASTOS DE ORGANIZACIÓN 0.00. AMORTIZACIÓN ACUM.. GASTOS ORGA 0.00. MEJORAS A LA PROPIEDAD ARRENDADA 0.00.CONSTRUCCIONES PROPIEDAD AJENA 0.00. AMORTIZ. ACUM.. CONSTRPROPAJENA 0.00. SISTEMAS COMPUTARIZADOS NETOS 0.00. SISTEMAS COMPUTARIZADOS 0.00. AMORTIZACIÓN ACUM.. SISTEMA COMP 0.00. OTROS CARGOS DIFERIDOS 0.00. OTROS CARGOS DIFERIDOS 0.00.TOTAL ACTIVO 1,750,351.52. PASIVOS 2,906,295.68. TOTAL PASIVO 2,906,295.68. PASIVO CORRIENTE 2,906,295.68. CUENTAS POR PAGAR 2,190,131.50. C X P PROV.SUM Y SERV NACIONAL 2,789.65. C X P PROV.SUM Y SERV EXTERIOR 0.00. C X P PROV. EMPRESAS 2,187,341.85. RETENCIONES POR PAGAR -49,289.48. RETENCIÓN SEGURO SOCIAL 9,990.73. RETENCIÓN I.S.R. EMPLEADOS –82,420.01. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). OTROS DESCUENTOS EMPLEADOS 0.00. CUOTAS PATRONALES IGSS X PAGAR 23,139.80. IMPUESTOS POR PAGAR 85,406.23. ISR POR PAGAR 40,713.91. IVA POR PAGAR 46,397.32. OTROS IMPUESTOS POR PAGAR -1,705.00. IVA DEBITO FISCAL 0.00. IVA DEBITO FISCAL 0.00. GASTOS ACUMULADOS PAR PAGAR 680,047.42. SUELDOS POR PAGAR 35,593.05. PRESTACIONES LABORALES POR PAG 644,454.38. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 0.00. PROMOCIONES POR PAGAR 0.00. OTROS PASIVOS 0.00. OTROS PASIVOS 0.00. PATRIMONIO -1,155,944.16. CAPITAL CONTABLE 0.00. CAPITAL SOCIAL AUTORIZADO 5,000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR 0.00. APORTE FUTURAS CAPITALIZACIONES 0.00. PERDIDAS Y GANANCIAS ACUMULADA –1,314,041.33. RESERVA LEGAL 0.00. UTILIDADES NO DISTRIBUIDAS 0.00. GANANCIAS O PERDIDAS DEL EJERCICIO 153,097.17. GANANCIAS O PERDIDAS DEL EJERCICIO 153,097.17. TOTAL PATRIMONIO MAS PASIVO 1,750,351.52. 0.00. CERTIFICACIÓN CONTABLE. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR DE LA EMPRESA LABDRO,S.A. NIT 7157988-5 DEBIDAMENTE INSCRITO EN EL REGISTRO DE CONTADORES DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO DE REGISTRO 9939717. CERTIFICA: QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN PRESENTAN RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y EL RESULTADO DE LAS OPERACIONES DE LA EMPRESA LABDRO,S.A., DEL 01 DE ENERO DE 2013 AL 31 DE MARZO DE 2013. PARA LOS USOS QUE MÁS CONVENGAN SE EXTIENDE LA PRESENTE CERTIFICACIÓN A LOS VEINTISIETE DÍAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE. F) ILEGIBLE. DORA LUZ DE LEÓN ALONZO. CONTADOR GENERAL. REGISTRO N0. 993971-7. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: DORA LUZ DE LEÓN ALONZO. PERITO CONTADOR. REG. 993971-7. F) ILEGIBLE. RUBEN DARlO EREU RAMOS. GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. GUATEMALA 29 DE MAYO DE 2013. EXP. 51733-2010.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 15615 08, 15, 22 Jul./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 26 DE ABRIL DE 2013 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR EL NOTARIO PEDRO MIGUEL ARAGON MUÑOZ Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD DRONENA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 87571 FOLIO 243 LIBRO 181 DE SOCIEDADES MERCANTILES. CON LA ENTIDAD FLOTDRO, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA. ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORVIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE DE SITUACIÓN GENERAL. FLOTDRO, SOCIEDAD ANONIMA. NIT: 7150738-8. DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO 2013. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: DORA LUZ DE LEÓN ALONZO. PERITO CONTADOR. REG. 993971-7ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE. DISPONIBLE 90,379.56. EFECTIVO EN CAJA 10,000.00. CAJA 10,000.00. BANCOS. 80,379.56. BANCO INDUSTRIAL MONETARIOS QT 11,068.75. BANCO PROMERICA QT. 69,310.81. EXIGIBLE 805,955.56. EFECTOS POR COBRAR 800,062. 56. EFECTOS POR COBRAR EMPRESAS 800,062.56. CUENTAS POR COBRAR 5,893.00. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 5,893.00. REALIZABLE 707,627.76. INVENTARIOS 0.00. PREPAGADOS 57.273.56. GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADOS 57,273.56. IVA CREDITO FISCAL OP. LOCAL 0.00. PAGOS TRIMESTRALES DEL ISR 20,475.36. IMPUESTO EXTRAORDINARIO ISO 10,121.70. ANT. PROVEEDORES SUMINIST Y SER 26,676.50. ACTIVOS FIJOS 650,354.20. ACTIVOS FIJOS DEPRECIABLES 650,354.20. VEHÍCULOS 953,633.94. DEPRECIACIÓN ACUM.. VEHÍCULOS - 303,279.74. TOTAL ACTIVO 1,603,962.88. PASIVOS 1,588,978.74. TOTAL PASIVO 1,588.978.74. PASIVO CORRIENTE 1,588,978.74. CUENTAS POR PAGAR 1,576,536.02. C X P PROV. SUM Y SERV NACIONAL 80,794.26. C X P PROV. EMPRESAS 1,495,741.76. IMPUESTOS POR PAGAR 12,442.72. IVA POR PAGAR 12,442.72. PATRIMONIO 14,984.13. CAPITAL CONTABLE 5,000.00. PERDIDAS Y GANANCIAS ACUMULADA -129,858.30. GANANCIAS O PERDIDAS DEL EJERCICIO 139,842.43. GANANCIAS O PERDIDAS DEL EJERCICIO 139,842.43. TOTAL PATRIMONIO MAS PASIVO 1,603,962.88. CERTIFICACIÓN CONTABLE. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR DE LA EMPRESA FLOTDRO,S.A. NIT 7150738-8 DEBIDAMENTE INSCRITO EN EL REGISTRO DE CONTADORES DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO DE REGISTRO 993971-7. CERTIFICA: QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN PRESENTAN RAZONABLEMENTE

LA SITUACIÓN FINANCIERA Y EL RESULTADO DE LAS OPERAClONES DE LA EMPRESA FLOTDRO,S.A.. DEL 01 DE ENERO DE 2013 AL 31 DE MARZO DE 2013. PARA LOS USOS QUE MÁS CONVENGAN SE EXTIENDE LA PRESENTE CERTIFICACIÓN A LOS VEINTISIETE DÍAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE. F) ILEGIBLE. DORA LUZ DE LEON ALONZO. CONTADOR GENERAL. REGISTRO NO. 993971-7. F) ILEGIBLE. RUBEN DARIO EREU RAMOS. GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: DORA LUZ DE LEÓN ALONZO. PERITO CONTADOR. REG. 993971-7.EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. GUATEMALA 28 DE MAYO DE 2013. EXP. 49016-2010.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 15616 08, 15, 22 Jul. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 26 DE ABRIL DE 2013 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR EL NOTARIO PEDRO MIGUEL ARAGON MUÑOZ Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD DRONENA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 87571 FOLIO 243 LIBRO 181 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LAS ENTIDADES LABDRO, SOCIEDAD ANONIMA, Y FLOTDRO, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LAS SIGUIENTES. ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORVIDA. EN LA FORMA Y DEMÁS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE LITERALMENTE SE LEE: DRONENA,S.A. BALANCE DE SITUACIÓN GENERAL. DRONENA, SOCIEDAD ANONIMA. DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO 2013. NIT: 6979548-7. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: DORA LUZ DE LÉON ALONZO. PERITO CONTADOR. REG. 993971-7. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. MAR-13. ACTIVO CORRIENTE. DISPONIBLE - 164,535.81. EFECTIVO EN CAJA 2,000.00. FONDO FIJO GASTOS MENORES 2,000. BANCOS -166,535.81. BANCO PROMERICA MONETARIOS QTZ 1,194.33. BANCO PROMERICA DOLARES SU$ 98,344.41. BANCO INDUSTRIAL MONETARIOS QT -326,815.83. BANCO INDUSTRIAL MONETARIO US$ 1,796.82. BANCO CITIBANK MONETARIO Q 5,914. BANCO CITIBANK MONETARIO US$ 13,932.66. BANRURAL,S.A. MONETARIO Q 39,097.80. EXIGIBLE 14,959,164.40. CUENTAS POR COBRAR 14,959,164.40. CXC CLIENTES 148,247.83. C X C CLIENTES ZONA 01 407,189.87. C X C CLIENTES ZONA 02 199,050.11. C X X CLIENTES ZONA 03 489,524.32. C X C CLIENTES ZONA 04 965,447.98. C X C CLIENTES ZONA 05 430,349.09. C X C CLIENTES ZONA 06 397,660.45. C X C CLIENTES ZONA 07 446,187.48. C X C CLIENTES ZONA 08 616,859.56. C X C CLIENTES ZONA 09 3,194,190.81. C X C CLIENTES ZONA 10 1,108,521.36. C X C CLIENTES ZONA 11 1,020,707.79. C X C CLIENTES ZONA 12 1,954,493.28. C X C CLIENTES ZONA 13 328,770.18. C X C CLIENTES ZONA 14 1,260.422.86. C X C CLIENTES ZONA 15 18,348.87. C X C CLIENTES ZONA 16 477,015.41. ABONOS POR JUSTIFICAR -718,149.48. CUENTAS INCOBRABLES -336,009.91. CUENTAS POR COBRAR TRABAJADORES 733,911.03. CUENTAS POR COBRAR EMPRESAS 1,119,156.48. CUENTAS POR COBRAR LABDRO,S.A. 509,408.30. CUENTAS POR COBRAR FLOTDRO,S.A. 187,560.73. CUENTAS POR COBRAR KX SUPPLY,S.A. 300. REALIZABLE 21,001,062.59. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. INVENTARIOS 12,456,182.34. INVENTARIO MERCANCÍAS GRAVADAS 7,909,502.82. INVENTARIO MERCANCÍAS EXENTAS 1,299,401.94. INVENTARIO MERCANCÍAS IMPORTAD 3,247,277.58. PREPAGADOS 4,466,916.12. GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADOS 4,466,916.12. IVA CREDITO FISCAL OP. LOCAL 2,730,535.87. IVA CREDITO FISC IMPORTACIONES 1,530,039.25. ANTICP. VARIOS-CPEMPLEADOS 147,551.72. ANTICIPO VIATICOS VENTAS 11,125.25. ANTICIPO DE GASTOS VARIOS 5,692.67. ANTI. PROV. SUMI Y SERVICIOS 41,971.36. ACTIVOS FIJOS 3,173,424.84. ACTIVOS FIJOS DEPRECIABLES 3,173,424.84. EQUIPOS DE COMPUTACIÓN 510,751.23. DEPRECIACIÓN ACUM.. EQUIPO COMP -308,134. EQUIPOS DE COMUNICACIÓN 159,853.64. DEPRECIACIÓN ACUM.. EQUIPOS COM -74,534. EQUIPOS DE ALMACÉN 4,541,967.43. DEPRECIACIÓN ACUM.. EQUIPOS ALM -2,177,352.17. MOBILIARIOS 569,721.36. DEPRECIACIÓN ACUM.. MOBILIARIOS -187,304. UTILES Y HERRAMIENTAS 9,040.35. DEPRECIACIÓN ACUM.. UTILES Y HE -3,326. VEHÍCULOS 278,125. DEPRECIACIÓN ACUM.. VEHÍCULOS -145,384. CARGOS DIFERIDO. 904,539.29. GASTOS DE ORGANIZACIÓN NETO 846,152.25. GASTOS DE ORGANIZACIÓN 1,874,365.05. AMORTIZACIÓN ACUM.. GASTOS ORGA -1,028,212.80. SISTEMAS COMPUTARIZADOS NETOS 58,387.04. SISTEMAS COMPUTARIZADOS 247,637.04. AMORTIZACIÓN ACUM.. SISTEMA COMP -189,250. OTROS ACTIVOS VARIOS 94,018.37. OTROS ACTIVOS 94,018.37. DEPÓSITOS EN GARANTÍA 94,018.37. TOTAL. ACTIVO 35,889,709.55. PASIVOS. PASIVO CORRIENTE -36,997,999.57. CUENTAS POR PAGAR - 36,967,100.59. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. C X P PROV. MERCANCIAS NACIONA -3,374,083.09. C X P PROV. MERCANCÍAS EXTRANJE -82,764.26. C X P PROV. SUM Y SERV NACIONAL -62,644.64. C X P PROV. EMPRESAS -6,367,692.23. CUENTAS POR PAGAR SOCIOS -26,263,305. INTERESES POR PAGAR -816,611.37. RETENCIONES POR PAGAR -5,597.13. RETENCIÓN I.S.R. PROVEEDORES -5,548.12. RETENCIÓN IVA PROVEEDORES -49.01. GASTOS ACUMULADOS POR PAGAR -25,301.85. OTRAS CTAS POR PAGAR TRABAJADO – 25,301.85. TOTAL PASIVO -36,997,999.57. PATRIMONIO 1,108,290.02. CAPITAL

AVISOS LEGALES SOCIAL AUTORIZADO -24,000.000. PERDIDAS Y GANANCIAS ACUMULADA 20,647,292.94. GANANCIAS O PERDIDAS DEL EJERCICIO 4,460,997.08. GANACIAS O PERDIDAS DEL EJERCI 4,460,997.08. TOTAL PATRIMONIO Y PASIVO -35,889,709.55. CERTIFICACIÓN CONTABLE. EL INFRASCRITO CONTADOR DE LA EMPRESA DRONENA,S.A. NIT 6979548-7 DEBIDAMENTE INSCRITO EN EL REGISTRO DE CONTADORES DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO DE REGISTRO 993971-7. CERTIFICA: QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN PRESENTAN RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y EL RESULTADO DE LAS OPERACIONES DE LA EMPRESA DRONENA,S.A., DEL 01 DE ENERO DEL AÑO 2013 AL 31 DE MARZO DE 2013. PARA LOS USOS QUE MÁS CONVENGAN SE EXTIENDE LA PRESENTE CERTIFICACIÓN A LOS VEINTISIETE DÍAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE. F) ILEGIBLE. DORA LUZ DE LEON ALONZO. CONTADOR GENERAL. REGISTRO N0. 993971-7. F) ILEGIBLE. RUBEN DARIO EREU RAMOS. GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL, Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: DORA LUZ DE LEON ALONZO. PERITO CONTADOR. REG. 993971-7. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. GUATEMALA 27 DE MAYO DE 2013. EXP.208032010.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 15617

08, 15, 22 Jul./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 1 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 3 DE MAYO DEL AÑO 2013 POR LA NOTARlA YURY NEREIDA PALACIOS RODRIGUEZ INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD AUXILIARES DE COMERCIO Y LOGISTICA DE CARGA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 91192 FOLIO 867 Y LIBRO 184 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 23 DE MAYO DE 2013. EXP. 2534-2011. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 15485 08, 15, 22 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

15461

SARVELIA CARRETO PÉREZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ISABEL SARVELIA CARRETO PÉREZ. Interesados pueden oponerse en 4ª. Av. 4-71 zona 1, Nuevo Progreso, San Marcos. 15 de junio del 2013. Lic. MYNOR ALFREDO ESPINOZA RODRÍGUEZ. Abogado y Notario. Colegiado No. 14,411. Tel. 59900146. 08, 15, 22 Jul. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO IRMA YOLANDA ESCOBAR CIFUENTES DE GARCÍA, en su calidad de hija del extinto, radicó ante mí, el proceso sucesorio intestado extrajudicial de su extinto padre DAVID ESCOBAR LÓPEZ. JUNTA DE HEREDEROS 16 de agosto del 2,013, a las 10:00 horas, en 3ª. Av. 9-06, zona 3 de esta ciudad. Cito a los que tengan interés. Ciudad Tecún Umán, Ayutla, San Marcos, 29 de junio del 2,013. LICENCIADO Carlos Rodolfo Valdez Rivera Abogado y Notario Colegiado: 10,592. Teléfono: 7776-8352. 15474 08, 15, 22 Jul. 2013

EDICTO DE REMATE Edicto: Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIDÓS DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca rústica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero 80, folio 80 del libro 641E de Guatemala, consistente en fracción de terreno en el Barrio San Antonio El Manantial, ubicada en el Municipio de San Antonio La Paz, departamento de El Progreso, con una extensión de 269.380000 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: al NORTE: del punto 0 al punto 1, distancia de 8.20 metros, del punto 1 al punto 2, distancia de 3.50 metros, con callejón público; SUR: del punto 3 al punto 4, distancia de 20.20 metros, con Pedro Estrada; NOR ORIENTE: del punto 2 al punto 3, distancia de 19.85 metros, con callejón público; PONIENTE: del punto 4 al punto 0, distancia de 19.05 metros, con Servidumbre de paso; el inmueble carece de cultivos y sus linderos son de alambre de púas en todos sus puntos cardinales. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La hipoteca que motiva la presente ejecución ocupa el 1°. Lugar, siendo la inscripción numero 1, se aceptarán posturas que cubra como base el capital reclamado de VEINTISÉIS MIL SEISCIENTOS DIEZ QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.26,610.87) mas intereses y costas, en juicio Ejecutivo en vía de apremio No. 02003-201300093 Of. 2°. Promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Guayacán Responsabilidad Limitada a través de su representante legal, y para los efectos legales se hace la presente publicación. En Guastatoya el Progreso, 24 de Junio de 2013. Rosa Iliana Ruano García. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de El Progreso. 15272 01, 08, 15 Jul. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2012-00846 Of. 2ª. Este juzgado señaló audiencia para el día DIECISIETE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca mil ochocientos treinta y cinco (1835), folio trescientos treinta y cinco (335) del libro quinientos ochenta y cuatro E (584E) de Guatemala, finca urbana consistente en el Lote doscientos sesenta y siete (267), de la tercera fase del Condominio Monte Vista Club, ubicado en calle de Olmeca, dos guión ochenta zona dos, Aldea

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Don Justo, Kilómetro dieciséis punto cinco, Carretera a El Salvador, ubicada en el Municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento treinta y cinco punto tres mil setecientos cincuenta metros cuadrados. Medidas y Colindancias de la estación cero (0) al punto de observación uno (1) azimut de cero cinco grados, veintitrés minutos y cuarenta segundos (05° 23’40”) con una distancia de dieciocho punto cero cinco metros (18.05 mts), que colinda con lote doscientos sesenta y ocho (268); de la estación uno (1) al punto de observación dos (2) azimut de noventa y cinco grados, veintitrés minutos y cuarenta segundos (95°23’40”) con una distancia de siete punto cincuenta metros (7.50 mts), que colinda con José Dighero Lechuga; de la estación dos (2) al punto de observación tres (3) azimut de ciento ochenta y cinco grados, veintitrés minutos y cuarenta segundos (185° 23’40”), con una distancia dieciocho punto cero cinco metros (18.05 mts), que colinda con lote doscientos sesenta y seis (266), de la estación tres (3) al punto de observación cero (0) azimut de doscientos setenta y cinco grados, veintitrés minutos y cuarenta segundos (275° 23’40”), con una distancia de siete punto cincuenta metros (7.50 mts) que colinda con calle del condominio. LIMITACIONES: Inscripción Número dos. Téngase transcrita(s) la(s) segunda, cuarta, sexta, séptima, octava, novena, inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbres de paso que goza, de agua y conducción de energía eléctrica, agua y conducción de energía eléctrica, agua que goza, paso que soporta, paso que soporta, paso que soporta, paso peatonal y vehicular que soporta, conducción de agua que soporta, luz que soporta, teléfono que soporta, energía eléctrica que soporta, drenajes que soporta, toma de agua y acueducto que soporta, conducción de energía eléctrica que soporta, conducción de energía eléctrica que soporta, paso peatonal y vehicular que soporta, agua que soporta, luz que soporta, teléfono que soporta, energía eléctrica que soporta, drenajes que soporta, toma de agua y acueducto que soporta. INSCRIPCION NUMERO TRES. Téngase transcrita(s) la(s) quinta. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a que esta finca queda sometida a REGIMEN JURIDICO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO MONTE VISTA CLUB. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Esta finca goza la servidumbre de Paso Peatonal y Vehicular, que soporta la finca matriz seiscientos treinta folio ciento treinta libro cuatrocientos veintidós E de Guatemala, en las áreas de calles y banquetas identificadas en los planos correspondientes, la cual es pública, aparente, perpetua y gratuita. INSCRIPCION NUMERO CINCO. Esta finca goza la servidumbre de Acueducto o Conducción de Agua, que soporta la finca matriz seiscientos treinta folio ciento treinta libro cuatrocientos veintidós E de Guatemla, la cual es pública, no aparente, perpetua y gratuita. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria Especial Judicial Con Representación MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CU, para obtener el pago de la cantidad de OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS VEINTISEIS QUETZALES CON TRES CENTAVOS (Q836,426.03), en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diecisiete de junio de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO-. 15279 02, 08, 15 Jul. 2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2012-00599 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número UN MIL NOVECIENTOS SETENTA Y OCHO, FOLIO CUATROCIENTOS SETENTA Y OCHO, DEL LIBRO SEISCIENTOS CUARENTA Y CUATRO E DE GUATEMALA. Finca Urbana consistente en Lote Encinos setenta y tres del Conjunto Habitacional denominado “Luces del Encinal”, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de CIENTO VEINTE PUNTO NOVECIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: Del punto cero al punto uno, con un rumbo noroeste: setenta y un grados, doce minutos, treinta y siete segundos, con una distancia de siete punto trescientos metros, colindando con Calle Encinos. Del punto uno al punto dos, con un rumbo noreste: dieciocho grados, cuarenta y ocho minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia de dieciséis punto quinientos setenta y cinco metros, colindando con lote setenta y uno, Calle Encinos. Del punto dos al punto tres, con un rumbo sureste: setenta y un grados, doce minutos, treinta y siete segundos, con una distancia de siete punto trescientos metros, colindando con lote diecisiete, Calle Encinos. Del punto tres al punto cero, con un rumbo suroeste: dieciocho grados, cuarenta y ocho minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia de dieciséis punto quinientos setenta y cinco metros, colindando con lote setenta y cinco, Calle Encinos. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcritas la segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décima, décima primera, décima segunda, décima tercera, décima cuarta, décima quinta, décima sexta, décima octava, décima novena, vigésima y vigésima primera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de paso de camino que goza, paso de líneas telefónicas y sus correspondientes postes de sustentación, conducción de energía eléctrica, sometimiento al Régimen de Condominio denominado Las Luces del Encinal, de paso, de drenaje de agua pluvial, de conducción de agua potable, canalización telefónica, conducción de energía eléctrica, de cables de intercomunicación, de iluminación, de tolerar destino, de no hacer mas de una vivienda, de no realizar construcciones, de luces y vistas que soporta, de no dividir o unificar, de prohibición de ingerir aguas negras, tolerar destino, de no perjudicar la estética, valor o funcionamiento del proyecto, de tolerar prohibiciones, de limitación de acceso. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de SEISCIENTOS VEINTIDOS MIL SETECIENTOS SETENTA Y NUEVE QUETZALES CON CINCUENTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el diecisiete de junio del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA15280 02, 08, 15 Jul. 2013

La Hora EDICTO DE REMATE E. V. A. 01050-2010-00813 Oficial y notificador 2°. Este Juzgado señaló audiencia para el día OCHO DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NUMERO doscientos cuarenta, y dos, FOLIO doscientos cuarenta y dos, del LIBRO un mil setecientos treinta y tres de Guatemala. Estado de la finca al momento de la conservación. INSCRIPCION NUMERO UNO. Finca urbana ubicada en Lote número cincuenta y nueve de la manzana C en Lotificación Alamedas de Yumar del municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Con un área actual de trescientos ochenta y uno punto cinco mil ciento ochenta metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NOR-ORIENTE: con la dieciséis avenida. NOR-PONIENTE: con lote sesenta. SUR-ORIENTE: con lote cincuenta y ocho. Y SUR-PONIENTE: con lote treinta y siete. INSCRIPCION NÚMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica y dos pajas de agua. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. La tercera es propietaria de esta finca por compra a la parte ejecutada. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción letra “A”. El Juez Décimo de primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, en resolución del treinta y uno de julio de dos mil doce decretó embargo precautorio de esta finca dentro del juicio un mil cuarenta y dos guión dos mil doce guión quinientos cuarenta y nueve (1042-2012-549), oficial primero. INCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: Inscripción número dos, la que ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución. Sobre el bien inmueble objeto de la ejecución de mérito no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es seguido por NICOLAS ROBERTO DE LEON ROSALES, quien actúa en su calidad de administrador de la mortual de NICOLAS DE LEON ZUÑIGA, para lograr el pago de DOSCIENTOS MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de junio de dos mil trece. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil.15453 08, 15, 22 Jul. 2013

EDICTO DE REMATE CARLOS GREGORIO ALVARADO LOPEZ. Promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO. No. 208-12, Oficial y Notificador 2dos., para REMATE en publica subasta de un inmueble ubicado en el CANTON SACASIGUAN DEL CASERIO ARROYO que actualmente se denomina CANTON ARROYO SAN JUAN del municipio de Santa Lucia la Reforma, departamento de Totonicapán; delimitado así: ORIENTE: 5 cuerdas, con Diego Ixcotoyac, barranco de por medio, cuya equivalencia es 126 metros; PONIENTE: 9 cuerdas con diecinueve varas, con Julio Lux Uz y la comunidad del lugar, carretera y piedras de por medio, cuya equivalencia es 242.76 metros; NORTE: 11 cuerdas con diez varas, con Virginia Perpuac, zanja y piedras de por medio, cuya equivalencia es 285.60 metros; SUR. 13 cuerdas con veinte varas, con Manuel Ixcotoyac Pu, zanja y piedras de por medio, cuya equivalencia en metros es: 344.40 metros. Una parte es cultivable y el resto es bosque, con construcción de una casa de habitación de paredes de block y techo de terraza, de ocho por diez varas, goza de servicio de energía eléctrica. Se señala audiencia de remate el día VEINTITRES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.35,000.00 más intereses, y costas procesales; sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 26 de junio del 2,013. Andrés Chacaj Lux. Secretario. 15464 08, 15, 22 Jul. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NÚMERO 114-2,011. El 30 DE JULIO DEL AÑO 2,013, A LAS 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble compuesto de CIENTO SETENTA Y TRES METROS CUADRADOS CON DIECISIETE CENTIMETROS, ubicado en “LA ONCE CALLE CERO GUIÓN TREINTA Y DOS DE LA ZONA CINCO DEL MUNICIPIO DE SANTA CRUZ DEL QUICHE, DEPARTAMENTO DEL QUICHE”, Debidamente Inscrito En El Segundo Registro De La Propiedad Del Departamento De Quetzaltenango, Al Número Veintinueve Mil Novecientos Noventa Y Tres; Folio Noventa Y Tres; Del Libro Ciento Veinte Del Departamento Del Quiché, con las Medidas y Colindancias Siguientes: ORIENTE: Veinte Metros Con Setenta Centímetros, Con María Luisa Lux García; PONIENTE: Veinte Metros Con Setenta Centímetros, Con María Eulalia Lux García; NORTE: Ocho Metros y Seis Treinta y Cinco Centímetros, Calle de Por Medio, Con María Antonieta y Lucía Victoria de los Apellidos Zapeta Lux; Y SUR: Ocho Metros y Seis Treinta y Cinco Centímetros, Con José Luis Lux García; En los tres lados existe pared de por medio. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 20,000.00, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue el Demandante CARLOS GREGORIO ALVARADO LÓPEZ, Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, Trece de Mayo del Año Dos Mil Trece.- LUIS ROBERTO FELIX MORALES.- (SECRETARIO).15465 08, 15, 22 Jul. 2013

EDICTO DE REMATE Este juzgado señalo audiencia de remate para el día 23 de julio del 2013 a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca número 17, folio 17, del libro 2423 de Guatemala. Estado de la finca al momento de la conservación: Finca rustica ubicada en terreno del municipio de San Pedro Ayampuc, departamento de Guatemala, con área actual de 464.00 m2, con las colindancias siguientes: Norte: 76.80 metros con Felipe Monroy; Sur: 78.05 metros con la finca matriz; Oriente: 6 metros con Benito De Leon; quebrada de por medio y Poniente: 6 metros con Alfredo Rosales calle de por medio. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número 2: La ejecutada por Q500.00 compro a ROSA MARGARITA GIRON único apellido esta finca; precio pagado. Hipotecas:

Guatemala, 15 de julio de 2013/Página 17 Inscripción número: 4. La ejecutada se reconoce deudora de REGINA MONTENEGRO VILLELA por la suma de Q. 36,300.00 que pagara en un plazo de un año contados a partir del 25/10/2005. Interés 3% mensual. En garantía del presente crédito cedible la deudora hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. La que motiva la presente ejecución promovida por REGINA MONTENEGRO VILLELA, para obtener el pago de Q. 36,300.00, en concepto de capital, más intereses y costas procesales se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación o limitación más que lo ya transcrito, para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de junio de dos mil trece. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA. Secretaria. JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. E. V. A. 01105-2013-00167. Not. 1º. 15466 08, 15, 22 Jul. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01049-2012-00851 OFICIAL 4°. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número TRES MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y NUEVE, FOLIO TRESCIENTOS TREINTA Y NUEVE, DEL LIBRO OCHENTA Y OCHO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote quince, Manzana treinta y siete, Finca Florencia, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de NOVENTA PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: Al NORTE: Línea recta de la estación uno al punto de observación dos con una distancia de seis metros, colindando con lote cinco, Manzana treinta y siete; Al ESTE: Línea recta de la estación dos al punto de observación tres con una distancia de quince metros, colindando con lote dieciséis, Manzana treinta y siete; Al SUR: Línea recta de la estación tres al punto de observación cero, con una distancia de seis metros, colindando con cuarta calle; Al OESTE: Línea recta de la estación cero al punto de observación uno con una distancia de quince metros, colindando con lote catorce, Manzana treinta y siete. DERECHOS REALES: Inscripción numero Tres: Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que el lote corresponde a la Finca Florencia, Proyecto Habitacional Altos de La Cruz, con base en Testimonio de la Escritura que originó la inscripción y solicitud de rectificación presentada por Juan Carlos Castellanos de fecha veintiuno de julio de dos mil cinco, asignada por el Licenciado Víctor H. Arenales P. Coordinador del Departamento de Rectificaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de CINCUENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, impuestos, primas y gastos y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones conforme la Certificación extendida por el Registro general de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintisiete de junio del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA-. 15467 08, 15, 22 Jul. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01044-2012-0830 Oficial 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTICINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS; para la venta en publica subasta de: a) La finca URBANA número CINCO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y TRES, folio TRESCIENTOS SETENTA Y TRES, del libro CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UNO E de Guatemala, consistente en lote número catorce ubicado en la manzana doce, del Condominio “FUENTES DEL VALLE III” ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos veintinueve grados, dieciocho minutos diez segundos, con distancia de seis punto cero cero metros colindando con Calle. De la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos diecinueve grados, dieciocho minutos diez segundos con una distancia de dieciséis punto cero cero metros, colindando con Lote número quince, Manzana doce. De la estación dos al punto observado tres un azimut de cuarenta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros colindando con lote Número cuatro, manzana doce. De la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento y treinta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos con una distancia de dieciséis punto cero cero metros colindando con lote número trece, manzana doce. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO. NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) segunda inscripción de (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, para conducción de energía eléctrica, de telefonía, y tecnología informática, acueducto y desagüe. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Téngase transcrita (s) la (s) tercera inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a sometimiento de la finca a REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO “FUENTES DEL VALLE III”; HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Banco del Quetzal, Sociedad Anónima por el precio de cincuenta millones vende a Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, la cédula hipotecaria asegurada descrita en la inscripción hipotecaria anterior número uno de esta finca y todas las demás descritas en la certificación contable extendida por la licenciada Erica Iracema Pérez Marín de Ocampo jefe del Departamento de Contabilidad y Operaciones de Banco Del Quetzal, Sociedad Anónima, en virtud de la venta anterior a partir del día veinticinco de abril de dos mil siete, la nueva entidad aprobada por el Instituto De Fomento de Hipotecas Aseguradas -FHA- será BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCEDAD ANÓNIMA en sustitución de Banco DEL QUETZAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. y B) Una cuatrocientos cuarenta ava parte de los derechos de copropiedad de la FINCA Urbana número CINCO MIL CINCUENTA Y SIETE, folio CINCUENTA Y SIETE libro CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UNO E De Guatemala, consistente en terreno ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala de setenta y un mil seiscientos noventa y uno punto mil metros cuadrados. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO SETECIENTOS SETEN-

Pasa a la siguiente página...


Página 18/Guatemala, 15 de julio de 2013

Viene de la página anterior... TA Y SEIS: Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima es la nueva entidad aprobada por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y encargado de la Administración de la deuda ciento sesenta y cinco y seiscientos noventa de esta finca -derechos- en virtud de Sustitución de Banco Industrial, sociedad Anónima por compra-venta de cédulas hipotecarias. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Los que motivan la presente ejecución de a) La finca CINCO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y TRES, folio TRESCIENTOS SETENTA Y TRES, del libro CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UNO E de Guatemala y b) Una cuatrocientos cuarenta ava de los derechos de copropiedad inscritos sobre la finca CINCO MIL CINCUENTA Y SIETE, folio CINCUENTA Y SIETE libro CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UNO E De Guatemala, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito Licenciado Rubén Darío González Reyes para lograr el pago de CIENTO SESENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS SIETE QUETZALES CON SIETE CENTAVOS, mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran el monto del capital reclamado más los intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó de conformidad con las certificaciones registrales que obran en autos. En la ciudad de Guatemala, el veinticinco de junio del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 15468 8, 15, 22 Jul. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01044-2013-0173 Oficial 1°. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTICINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS; para la venta en publica subasta de: a) La finca URBANA número CINCO MIL OCHOCIENTOS UNO, folio TRESCIENTOS UNO, del libro QUINIENTOS TREINTA Y DOS E de Guatemala, consistente en lote número trece, de la manzana cuatro, ubicado en condominio “FUENTES DEL VALLE IV” ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala de noventa y tres punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos once grados, veintiocho minutos, catorce segundos con una distancia recta de diecisiete punto cero cero metros, colindando con lote número catorce de la manzana cuatro, de la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cuarenta y un grados veintiocho minutos catorce segundos con una distancia recta de cinco punto cincuenta metros, colindando con calle del condominio. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento treinta y un grados, veintiocho minutos, catorce segundos, con una distancia recta de diecisiete punto cero cero metros colindando con Propiedad de Laurenti, Sociedad anónima, De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos veintiún grados, veintiocho minutos, catorce segundos con una distancia recta de cinco punto cincuenta metros, colindando con lote numero veintiocho de la manzana cuatro. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO. NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) tercera inscripción de (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad denominada REGIMEN DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO FUENTES DEL VALLE IV; y B) Los derechos de copropiedad de la parte alícuota de la FINCA Urbana número CINCO MIL SEISCIENTOS DIECIOCHO, folio CIENTO DIECIOCHO Libro QUINIENTOS TREINTA Y DOS E De Guatemala, consistente en quince avenida y segunda calle zona diez ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala de setenta y tres mil setecientos tres punto cinco mil doscientos metros cuadrados. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Los que motivan la presente ejecución de a) La finca URBANA número CINCO MIL OCHOCIENTOS UNO, folio TRESCIENTOS UNO, del libro QUINIENTOS TREINTA Y DOS E de Guatemala y b) Los derechos de copropiedad de la parte alícuota de la FINCA Urbana número CINCO MIL SEISCIENTOS DIECIOCHO, folio CIENTO DIECIOCHO Libro QUINIENTOS TREINTA Y DOS E De Guatemala, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito Licenciado Ruben Darío González Reyes para lograr el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES QUETZALES CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS, mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran el monto del capital reclamado más los intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó de conformidad con las certificaciones registrales que obran en autos. En la ciudad de Guatemala, el veinticinco de junio del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 15469 08, 15, 22 Jul. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 435-2013 (4). Se rematará terreno: de 100.000000 Mts2. Finca rustica No. 316934; folio 134; libro 774 de Quetzaltenango, ubicado en Llano de Olintepeque, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Linda: Norte: 15.30 Mts. con KarIa Viviana de León Aguilar. Sur: 15.30 Mts. con Cristian Donaldo de León Aguilar. Oriente: 6.54 Mts. con finca matriz. Poniente: 6.54 Mts. con servidumbre de paso. No constan edificaciones ni cultivos, solo la servidumbre indicada. Sin más limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Manuel Lorenzo Cartagena Alvarez. Precio: Q 35,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 26/7/2013 a las 12:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 25/6/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.15479 08, 15, 22 Jul. 2013

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO VIA DE APREMIO 146-2013 Oficial 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el 30 de julio del 2013 a las 9:00 Horas; Remate Pública subasta finca rustica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad del departamento de Quetzaltenango; con el número 137339, FOLIO: 240; LIBRO: 499; del departamento de San Marcos; cuyas medidas y colindancias constan en su respectiva inscripción de dominio; ubicada en el municipio de Ocós, departamento de San Marcos; JUICIO promovido por Asociación para el Desarrollo Raíz a través de su Mandataria Judicial con representación; aceptándose postores cubran deuda de Q22,304.64 más intereses y costas procesales. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO

La Hora COACTIVO DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO; Coatepeque, Quetzaltenango; 27 de junio del 2,013. MARIA DEL ROSARIO ORDÓÑEZ GIL. Secretaria. 15482 08, 15, 22 Jul. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 14005-2013-00058. Of. y Not. 1ros. ASOCIACION PARA EL DESARROLLO RAÍZ, a través de su Representante Legal promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 14005-2013-00058, oficial y notificador 1ros., para REMATE de un inmueble ubicado en el Barrio la Democracia del Municipio de Joyabaj, del departamento del Quiché, con una extensión superficial de 198.48 mts., cuadrados y con las medidas y colindancias: NORTE: 15.80 mts., con la mortual de Juan Valey Pérez; ORIENTE: 11.00 mts., con Predio de la Escuela Ingeniero Domingo Beteta Paz; SUR: 17.70 mts., con Isabel Pablo; y PONIENTE: 12.60 mts., con Teresa Barrios, línea recta de por medio en sus cuatro rumbos, con mojones de palo de hizote en sus esquinas, inmueble que cuenta con una casa de habitación de paredes de adobe y techo de teja de barro, se señala audiencia de remate para el día UNO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, se fija como base para remate capital adeudado de Q. 50,163.31 más intereses y más un diez por ciento de costas procesales, sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 27 de junio del año 2013. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 15483 08, 15, 22 Jul. 2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2010-00532 OFICIAL 2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISIETE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número CUATRO MIL TREINTA Y SIETE, FOLIO TREINTA Y SIETE, DEL LIBRO TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote veintiséis, Manzana Diecinueve del Complejo habitacional denominado Residenciales Naciones Unidas Dos, ubicado en el kilómetro veintiuno punto cinco antigua carretera que conduce a Amatitlán frende al Parque Naciones Unidas, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de CIENTO DOS PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: Al NORTE: Con lote veintisiete; Al ESTE: Con calle de la Lotificación; Al SUR: Con lote veinticinco; Y al OESTE: Con lote nueve, con las medidas siguientes: De la estación uno al punto observado dos, una distancia de seis metros, azimut cinco grados, cinco minutos y quince segundos; De la estación dos al punto observado tres, una distancia de diecisiete metros, azimut doscientos setenta y cinco grados, cinco minutos y quince segundos; De la estación tres al punto observado cuatro, una distancia de seis metros, azimut ciento ochenta y cinco grados, cinco minutos y quince segundos; De la estación cuatro al punto observado uno, una distancia de diecisiete metros, azimut noventa y cinco grados, cinco minutos y quince segundos. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de instalación de líneas de conducción de energía eléctrica, postes, torres, cables, transformadores, anclas y demás equipo que sea necesario para su objetivo de conducir y distribuir energía eléctrica de acuerdo a la EEGSA. Inscripción numero Tres: Sobre esta finca se constituye la servidumbre voluntaria, perpetua y reciproca, de Uso de Lotificación Residencial, la cual Goza y Soporta a la vez, juntamente las fincas que cita la copia del final y cuyas disposiciones se consignan en su respectiva inscripción. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco Reformador, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de DOSCIENTOS VEINTISÉIS MIL DIECIOCHO QUETZALES CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, comisiones, recargos, costas procesales, gastos, impuestos, arbitrios y gastos efectuados conforme lo estipulado en el documento constitutivo de la obligación y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el dieciocho de junio del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA-. 15497 09, 12, 15 Jul./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2006-2705 Of. Y Not. 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICUATRO DE JULIO DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el numero ciento noventa y ocho (198), Folio: ciento noventa y ocho (198), Libro: dos mil ochocientos dieciséis (2816) de Guatemala, finca urbana consistente en lote diecisiete, Sector Cinco, Lotificación Guadalupe Tres, ubicada en carretera que conduce a Barcenas del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento tres punto noventa y cinco metros cuadrados MEDIDAS Y Colindancias: Norte: seis metros con Lotificación San José El Placer. Sur: seis metros con sexta calle “C”. Este: diecisiete punto veinticuatro metros con lote dieciocho. Oeste: diecisiete punto cuarenta y uno metros con lote dieciséis. Anotaciones preventivas. Inscripción Letra A. El Juez Séptimo de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución el día dieciocho de octubre del dos mil dos decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio número C uno guión catorce mil setecientos noventa y tres guión cero uno notificador primero. Inscripción Letra B. El Juez Quinto de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución el día dieciocho de octubre del dos mil dos decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio número mil novecientos ochenta y cinco guión dos mil uno oficial cuarto. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA O VIVIBANCO por medio de su Mandatario General Judicial con Representación, para obtener el pago de noventa y cinco mil cuatrocientos sesenta y siete quetzales con sesenta y tres centavos (Q.95,467.63) más

AVISOS LEGALES intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, diecinueve de junio de dos mil trece. 15506 08, 15, 22 Jul. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2009-00395 Oficial 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECISIETE DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la siguiente finca: NUMERO 7648 FOLIO 148 LIBRO 516 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número 5 Condominio Fuentes de San José Tres, ubicado en la 17 avenida, 6ta calle, zona 2, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 124.8750 m2. Medidas y colindancias: Al NORTE: una línea recta que del punto uno al punto dos, tiene una distancia de siete punto cincuenta mts, azimut de ochenta grados, cuarenta y ocho minutos, cincuenta y siete segundos, que colinda con calle interna del proyecto; II) Al ESTE: una línea recta que del punto dos al punto tres tiene una distancia de 16.65 mts, azimut de 170 grados, 48 minutos y 57 segundos, que colinda con lote 4 del Condominio; III) AL SUR: Una línea recta que del punto 3 al punto 4, tiene una distancia de 7.50 mts, azimut de 260 grados, 48 minutos, 57 segundos, que colinda con Humberto Arana; IV) OESTE: una línea recta que del punto 4 al punto 1, tiene una distancia de 16.65 mts. Azimut de 350 grados, 48 minutos, 57 segundos, que colinda con lote 6 del Condominio. DERECHOS REALES: inscripción número dos: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “REGLAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO FUENTES DE SAN JOSE III”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 9 de derechos reales de la finca 934 folio 183 libro 386 de Guatemala. Inscripción número tres: La ejecutada por Q.361,785.71 compró (aron) a INVERSIONES CASCADA SOCIEDAD ANONIMA esta finca. El precio mas el Impuesto al Valor Agregado. El precio se paga como se expresa en la 1 inscripción hipotecaria de esta finca. Y la finca número 934 folio 183 del libro 386 de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en Jurisdicción del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de 6,977.7660 m2, con las colindancias siguientes: NORTE: lote de Valentín González, SUR: lote de Luís Monzón, ORIENTE: lote de Antonio Morales, con calle de por medio. PONIENTE: lote de Isidro Chiguichón. DERECHOS REALES: Inscripción número 10: La ejecutada por Q8,750.00 compró (aron) a INVERSIONES CASCADA SOCIEDAD ANONIMA 1/38 de esta finca. El precio mas el Impuesto al Valor Agregado. El precio se paga como se expresa en la 3 inscripción de dominio de la finca 7648 folio 148 libro 516 E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, María Guadalupe Santa Cruz Cu para obtener el pago de TRESCIENTOS NOVENTA MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central de fecha 22 de mayo de dos mil trece. Guatemala, diecinueve de junio de dos mil trece. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.15525 09, 12, 15 Jul./2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2009-00369 OFICIAL 2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTINUEVE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número CINCUENTA Y OCHO, FOLIO CINCUENTA Y OCHO, DEL LIBRO TRESCIENTOS UNO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote numero veintiuno, ubicado en la Manzana cuarenta y uno de la Urbanización denominada Residencial Fuentes del Valle Dos, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de NOVENTA Y SEIS PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: NORTE: De la estación dos al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote numero veinte; ORIENTE: De la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento setenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con calle; SUR: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote numero veintidós; PONIENTE: De la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote numero doce. SERVIDUMBRES: Inscripción Numero Dos: Téngase transcritas la segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso de acueducto subterráneo de drenajes de aguas negras y pluviales que soporta la finca números cinco mil setenta y dos y cinco mil setenta y tres, Folios setenta y dos y setenta y tres ambas del Libro ciento treinta y uno E de Guatemala, servidumbres de Conducción de energía eléctrica, canalización de conducción de líneas telefónicas, canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable, paso de agua potable y pluvial, paso de drenajes para aguas negras, que soportan la finca numero cinco mil ciento treinta y tres, Folio ciento treinta y tres, Libro ciento treinta y uno E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente los que motivan la presente ejecución y que la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas a que se refiere la inscripción hipotecaria numero uno de esta finca, en sustitución de Banco del Quetzal, Sociedad Anónima en virtud de Fusión por Absorción, para obtener el pago de VEINTICINCO MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y TRES DÓLARES CON NOVENTA Y DOS CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el diecinueve de junio del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA15537 08, 15, 25 Jul. 2013

costas procesales, para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. A la finca en mención no le aparece ningún gravamen únicamente el que motiva la presente ejecución. Secretaría Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de La Antigua Guatemala Sacatepéquez, a los siete días del mes de junio del año 2013. Licenciada. María Eugenia Pérez Pérez, Secretaria. 15601 10, 12, 15 Jul. 2013

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 01164-2013-00313. OF. 3º Este Juzgado señalo la audiencia del día, DIECISIETE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la siguiente finca: FINCA VEINTIOCHO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y OCHO, FOLIO CIENTO SETENTA, DEL LIBRO NOVENTA Y CINCO de Huehuetenango, la que consiste en: DERECHOS REALES: Inscripción número primera: Terreno ubicado en jurisdicción del municipio de Santa Cruz Barillas, del departamento de Huehuetenango, mide cuarenta y cinco hectáreas, doce áreas, cincuenta y seis centeareas y linda: ORIENTE: Ventura Aguirre; PONIENTE: finca matriz; NORTE: carretera; y SUR: río. El ejecutado por cinco mil quetzales pagados compró a Arístides Villatoro Herrera esta finca. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en jurisdicción del municipio de Santa Cruz Barillas, departamento de Huehuetenango, con área actual de cuatrocientos diecisiete mil ciento ochenta y cuatro punto cero ochocientos metros cuadrados, DESMEMBRACIONES: Primera: desmembrada de esta finca una fracción de diecisiete mil cuatrocientos setenta y cuatro metros cuadrados. Formaron la finca número cincuenta y tres punto trescientos noventa y seis, folio doscientos noventa, libro ciento setenta y siete de Huehuetenango. Segunda: desmembrada de esta finca una fracción de trece mil ciento cuatro punto treinta metros cuadrados. Formaron la finca número cincuenta y cuatro mil cero setenta y nueve, folio sesenta y ocho, libro ciento ochenta de Huehuetenango. Tercera: desmembrada de esta finca, una fracción de ochocientos setenta y tres punto sesenta y dos metros cuadrados. Formaron la finca número cincuenta y cuatro mil cero ochenta, folio sesenta y nueve, libro ciento ochenta, de Huehuetenango. Cuarta: desmembrada de esta finca una fracción de dos mil seiscientos veinte metros cuadrados. Formaron la finca número setenta y un mil quinientos veintitrés, folio veintitrés, libro doscientos cinco de Huehuetenango; ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: inscripción segunda: HIPOTECADA ESTA FINCA A EL BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, BANRURAL EN GARANTÍA DE SETENTA Y CINCO MIL. Inscripción número tres: Hipotecada esta finca a favor del Banco Banrural, en garantía de: ciento setenta mil quetzales. Inscripción Número cuatro: Esta hipoteca ocupa el tercer lugar y el que motiva la presente ejecución. Promovido por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, BANRURAL, como fiduciario del fideicomiso denominado FIDEICOMISO APOYO FINANCIERO PARA LOS PRODUCTORES DEL SECTOR CAFETALERO GUATEMALTECO, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Abogado Juan Alberto Pineda Venegas, para obtener el pago VEINTE MIL TRESCIENTOS SETENTA Y SIETE DOLARES DE ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON SETENTA Y OCHO CENTAVOS DE DOLAR, de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. No teniendo la finca descrita más gravámenes, anotaciones y limitaciones que las aquí transcritas, de conformidad con la Certificación del Segundo Registro de la Propiedad. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala diecinueve de junio de dos mil trece. SECRETARÍA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria, sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete zona nueve de esta ciudad. 15542 09, 12, 15 Jul./2013

E.V.A. 01166-2012-02135 Oficial 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTITRES DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 1903 folio 403 libro 24 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote 28 manzana “F” SECTOR LAS COLINAS II, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala, de 65.00 m2. Medidas y colindancias: NOROESTE: 13.00 mts con lote 27 SURESTE: 13.00 mts con lote 29 NORESTE: 5.00 mts con 5a calle SUROESTE: 5.00 mts con lote 13. DERECHOS REALES. Inscripción número dos: Los ejecutados por el precio de Q55,000.00 compró a PROMOCIONES MONTES DE SAN JUAN SOCIEDAD ANONIMA esta finca; del precio pagó Q 16,000.00 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA ó VIVIBANCO a través de su Mandatario General Judicial con Representación Henry Philip Comte Velásquez, para obtener el pago de DOCE MIL SESENTA QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central de fecha treinta de mayo de dos mil trece, que obra en autos. Guatemala, veintiséis de junio de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.15712 11, 15, 19 Jul. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2013-026 OF. NOT. 2do. Este juzgado señaló audiencia el día VEINTICINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad de la Zona Central al número SEIS MIL CUATROCIENTOS CUARENTA, folio CUATROCIENTOS CUARENTA del libro CIENTO CINCUENTA Y TRES E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca rustica consistente en terreno en Aldea Azacualpilla, ubicada en el Municipio de Palencia del departamento de Guatemala, con un área de ocho mil quinientos noventa y un metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: cuarenta y dos metros, con Danilo Solares (del Mojón del Eucalipto al mojón del Palo Seco madre cacao); SUR: noventa y tres metros, con finca matriz (del Mojón drenaje al mojón palo seco madre cacao); ORIENTE: ciento treinta y seis punto cincuenta metros, con Apokinario Orellana y Pedro Morataya (mojón del drenaje al mojón palo seco madre cacao); y PONIENTE: ciento noventa y dos punto cero dos metros, con Maria Luz Carrera (del mojón palo seco madre cacao al mojón del Eucalipto). DERECHOS REALES: INSCRIPCION No. DOS: relativa a que el ejecutado es propietario de la finca por donación que le hicieron. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE No. UNO. Y demás anotaciones, limitaciones, gravámenes que le aparecen en su inscripción registral. Las inscripción hipotecaria ante transcrita es la que motiva la presente ejecución promovida por JORGE ESTUARDO FAGIANI RODRIGUEZ, para obtener el pago de CIEN MIL QUETZALES, en concepto de capital, intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costa judiciales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinticinco de junio del año dos mil trece. Licda. Aura del Carmen Canil Grave, Secretaria. 15577 08, 15, 22 Jul. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio 03023-2011-00029 Of. I. Este Juzgado señaló el 19 de Julio del año 2013 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 40, Folio: No. 40, Libro: No. 2824 de Guatemala, Finca rústica ubicada en Terreno del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, con una área actual de 70.000000 m2, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 10 mts, Lote 71; SUR: 10 mts. Primera calle de la colonia; ORIENTE: 7 mts, lote 61; PONIENTE: 7 mts, finca matriz. La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria promovido por AMBROCIO CHUY ACUAL., Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 13, 000.00 más intereses y

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2008-4412 OF. 4TO. Este Juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CIENTO CINCUENTA Y NUEVE, folio CIENTO CINCUENTA Y NUEVE, Libro DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES DE GUATEMELA, que consiste en finca urbana ubicada en lote número veintidós, manzana “Q” Boulevard Sur, Villas Club El Dorado, zona ocho de Mixco, Valles de Sevilla, departamento de Guatemala, con una extensión de ciento veinte metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: seis punto cero cero metros con calle municipal. SUR: seis punto cero cero metros con finca matriz, después con lote número veintiocho. ESTE: veinte punto cero cero metros con finca matriz, después con lote número veintitrés. OESTE: veinte punto cero cero metros con lote número veintiuno. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE DOMINIO NÚMERO DOS: relativa a servidumbre de presa y toma para conducción de las aguas del Río Villalobos; uso de la mitad del agua del río Mariscal; a favor de la Empresa Guatemalteca de Electricidad Inc., de vía para líneas de transmisión de sesenta y seis mil voltios, torres cables, líneas de transmisión de energía eléctrica y sus torres de doble circuito, conducción de energía eléctrica, de acueducto y de paso respectivamente. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE DOMINIO NÚMERO CINCO: el ejecutado es dueño de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: LETRA “A” Este Juzgado decreto la anotación de demanda de esta finca dentro de este proceso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: LETRA “B” Este Juzgado en resolución de fecha veinte de febrero del año dos mil trece reitera la anotación de demanda inscrita en la letra “A” de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número CUATRO y CINCO. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. Las inscripciones hipotecarias antes transcritas son por las cuales se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por NERY ARMANDO LIMA CERIN Y GILDA ELIZABETH CERIN BUSTAMANTE para obtener el pago de CIEN MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dos de julio del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 15717 15, 22, 29 Jul. 2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01046-2009-00942 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca 93641 folio 141 del libro 336 de Suchitepequez, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Residencial María José, en Avenida La Independencia Zona 2, jurisdicción del municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepequez, con área actual de 119.6300 m2, con las colindancias siguientes: Ver demarcación en libro mayor, al Norte: 17.09 metros con lote número 12, al Sur: 17.09 metros lote número 10; al Oriente: 7.00 metros lotificación Godinez, al Poniente: 7.00 metros con calle propiedad de La entidad Construcciones y Ventas, Sociedad Anónima. Inscripción Número: 2 la parte demandada, por el precio de Q130,000.00 compró a La entidad Construcciones y Ventas, Sociedad Anónima, esta finca; ... GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de la suma de NOVENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Segundo Registro General de la Propiedad de fecha diecisiete de abril de 2013. En la ciudad de Guatemala, tres de julio de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario. 15720 15, 22, 29 Jul. 2013

Guatemala, 15 de julio de 2013/Página 19 EDICTO DE REMATE Ejecutivo En Vía de Apremio No. 13003-2013-00167 Of. 1°. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 06/08/2013 a las 12:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Rustica número 104,127, folio 237, libro 313 de Huehuetenango, ubicada en Cantón Concepción, Los Aguacatillos, según la ejecutante, actualmente zona dos, de la ciudad y departamento Huehuetenango (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 2,785.00 Mts.2 mide y Linda NORTE: 70.00 Mts. con Narcisa Lucas, alambrado de por medio, SUR: 60.00 Mts. quiebra al poniente 11.00 Mts. con el vendedor, calle privada por medio para uso exclusivo de los vecinos de la misma finca, ORIENTE: 40.00 Mts. con el vendedor, alambrado de por medio, PONIENTE: 39.00 Mts., con el vendedor, calle privada de por medio para uso de los vecinos de la misma finca, con derecho de drenaje, sus rumbos son en líneas rectas.- Base del Remate Q.46,698.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva a presente ejecución. Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 17/06/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 15721 15, 22, 29 Jul. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecución Vía Apremio No. 13003-2013-00183 Of. 3o. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 7/08/2013 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Urbana número 107,186, folio 296, libro 323 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Cantón Calvario, zona tres, actualmente Colonia La Florida, zona tres, de la ciudad y departamento de Huehuetenango (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 114.73 Mts.2 mide y linda NORTE: 8.12 mts. con Miguel Motta, SUR: 8.89 mts. con calle, ORIENTE: 13.34 mts. con finca matriz, PONIENTE: 13.65 mts., con finca matriz, sus rumbos son en línea recta, con casa de habitación de paredes de block, con terraza fundida de un nivel, servicios municipales de energía eléctrica, agua potable y drenaje, circulado con paredes de block propias de esta fracción que le sirven de linderos..- Base del Remate Q.40,000.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 10/06/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 15722 15, 22, 29 Jul. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2013-00146 Of. 2°. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 01/08/2013 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Rustica número 9,482, folio 482, libro 39 E de Huehuetenango, ubicada en Aldea Cambote, en lo que ahora es Sector seis, cero cero guión cuarenta y tres, Cambote, zona once, de la ciudad y departamento Huehuetenango, con extensión superficial de 4,059.31 mts.2 mide y linda NORTE: de oriente a poniente 42.20 mts. calle de por medio, colinda con Enrique Pelicó y José Antonio Villatoro, quiebra hacia el sur 20.00 mts. y quiebra hacia el poniente 33.40 mts. con Mario Roberto Palacios López, SUR: 75.00 mts. con Doris Rosalina, Isman Joel, Silda Yohana y Dany Benjamín de apellidos Samayoa Castillo, ORIENTE: 59.00 mts. con Santiago López López, PONIENTE: 46.40 mts., con Carmelino Samayoa Martínez, con casa de habitación. Base del remate Q. 139,718.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos consta gravamen hipotecario, en quinta Inscripción, a favor de la misma institución ejecutante que ocupa segundo lugar, por la suma Q.200,000.00 Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 12/06/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 15723 15, 22, 29 Jul. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2005-5726, Oficial 1°. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIDÓS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para que tenga verificativo el remate del inmueble hipotecado, siguiente: FINCA URBANA NUMERO CIENTO CINCUENTA (150), FOLIO CIENTO CINCUENTA (150), DEL LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS QUINCE (2415) DE GUATEMALA. Derechos Reales. Inscripción No. : 1. Lote número cuatro, Manzana J, Sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez de este Departamento, mide: Noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: NORTE: seis punto cero cero metros con Boulevard Las Fuentes; SUR: seis punto cero cero metros con lote treinta y seis; ESTE: quince punto cero cero metros con lote tres; OESTE: quince punto cero cero metros con lote cinco. PROMOCIONES MONTES DE SAN JUAN, SOCIEDAD ANÓNIMA, es dueña de esta finca, desmembrada de la número siete mil quinientos seis, folio ciento cuarenta y dos, libro mil novecientos cinco de Guatemala, como se expresa en la inscripción de dominio de la finca número uno, folio uno, libro dos mil cuatrocientos quince de Guatemala. Inscripción No.: 2. La ejecutada por treinta y cinco mil quinientos ochenta y cinco quetzales, compró a Promociones Montes de San Juan, Sociedad Anónima, esta finca, de conformidad con lo indicado en la presente inscripción. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra A. El Juez Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, en resolución ocho de agosto del dos mil seis, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DEL NORORIENTE, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala, 15 de julio de 2013

Viene de la página anterior... Especial con Representación, en contra de la ejecutada, según juicio C dos guión dos mil cinco guión cinco mil setecientos veintiséis, Oficial y Notificador Primero. HIPOTECAS: Inscripción No. 1. Siendo ésta la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DEL NORORIENTE, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de DOCE MIL QUETZALES EXACTOS (Q.12,000.00), en concepto de capital reclamado, intereses y Costas Procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y Costas Procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, diecinueve de junio del año dos mil trece. Licda. Rosangela Paola Rodriguez Castillo. Secretaria. 15743

12, 15, 18 Jul. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2012-262 OF. 4TO. Este Juzgado señaló la audiencia del día SEIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CIENTO CUARENTA Y SEIS, folio CIENTO CUARNTA Y SEIS, Libro TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE DE ESCUINTLA, que consiste en finca rustica ubicada en lote número veintiséis, sección N, sector uno, Quintas de Malibu I, Municipio de Masagua, departamento de Escuintla, con una extensión de setecientos noventa y tres punto ochenta y tres metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: sesenta y tres punto cero uno metros con lote veintisiete N, I. SUR: sesenta y tres punto cero cinco metros con lote veinticinco N, I. ORIENTE: trece punto veinte metros con lote veintiuno Ñ, I, calle al medio. PONIENTE: doce punto cero cero metros con lote veinticuatro N, I. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE DOMINIO NÚMERO DOS: relativa a servidumbre de paso. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE DOMINIO NÚMERO TRES: el ejecutado es dueño de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número DOS y TRES. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. La inscripción hipotecaria antes transcrita es por la cual se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por CREDIMAS, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de CIENTO DIEZ MIL SETECIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de julio del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.15747 15, 22, 29 Jul. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO C2-2005-2790 OF. 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día SIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de: A) la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguiente: FINCA DIECINUEVE, FOLIO DIECINUEVE DEL LIBRO CUARENTA Y NUEVE DE IZABAL, Finca rustica consistente en TERRENO UBICADO EN EL MUNICIPIO DE LOS AMATES DEPARTAMENTO DE IZABAL con un área de dos millones seiscientos veinte mil setecientos setenta y seis punto tres mil cien metros cuadrados (2,620,776.3100 m2). MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación treinta y dos punto (32) punto prima a la estación K seiscientos quince punto cuarenta y seis metros (615.46 mts) con azimut de doscientos treinta grados dieciséis minutos cuarenta segundos (230°16’40”) de la Estación K a la estación L; cuatrocientos sesenta y uno punto cuarenta y un metros (461.41 mts), con azimut de doscientos nueve grados cincuenta y tres minutos, cincuenta y seis segundos (209°53’56”), de la Estación L a la estación M; quinientos cuarenta punto treinta y siete (540.37) metros, con azimut de doscientos dieciocho grados cincuenta y nueve minutos veintiocho segundos (218°, 59’28”), de la estación M; a la estación N, quinientos treinta y ocho punto cincuenta y dos metros (538.52mts) con azimut de doscientos treinta y ocho grados cuarenta minutos dieciocho segundos (238°40’18”) de la estación N a la estación E, seiscientos trece punto cuarenta y un metros (613.41 mts); con azimut de doscientos veintisiete grados cuarenta y siete segundos; minutos cuarenta y siete segundos; de la estación E a la estación C prima un mil noventa y siete punto sesenta y ocho metros (1097.68 mts), con azimut de trescientos quince grados treinta y seis minutos cuarenta segundos (315°36’40”) con la finca matriz de la estación C prima a la estación G, dos mil cien punto cero cero metros (2,100.00 mts) con azimut de cuarenta y cinco grados, treinta y cuatro minutos; veintinueve segundos (45°34’29”); con la finca el Porvenir; de la estación G a la estación H, doscientos setenta y tres punto ochenta y nueve metros (273.89 mts) con azimut de ciento quince grados veintiún minutos veintinueve segundos (115°21’29”) de la estación H a la estación I, doscientos ochenta y cinco punto cero cuatro metros (285.04 mts) con azimut de ciento veintisiete grados, cincuenta y dos minutos treinta segundos (127° 52’30”) de la estación I a la estación J; cuatrocientos dieciséis punto veintinueve metros (416.29 mts) con azimut de ciento catorce. grados, seis minutos ocho segundos (114°6’8”); de la estación J a la treinta y dos punto con prima trescientos noventa punto doscientos nueve metros (390.209 mts) con azimut de setenta y tres grados siete minutos cinco punto seis segundos de la fracción cinco. DERECHOS REALES. Inscripción Número: Dos. Téngase aquí transcrita la segunda, tercera, inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativas a: servidumbre de línea divisoria, paso que soporta, paso que soporta, paso que soporta. Inscripción Número: Tres. Téngase aquí transcrita la cuarta, quinta, sexta, y séptima, inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativas a servidumbre de paso que goza, paso que soporta, soga que goza y su arrendamiento. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra B: El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución dieciocho de abril de dos mil cinco mando a anotar en esta finca, la demanda entablada por Corporación Financiera Nacional CORFINA, según juicio C dos guión dos mil cinco guión dos mil setecientos noventa. HIPOTECAS. Inscripción Número: Uno. Hipotecada esta finca a favor de Corporación Financiera Nacional -CORFINA- en garantía de doscientos mil

quetzales, respondiendo esta finca setenta y un mil cuatrocientos setenta y nueve quetzales, como se expresa en la primera inscripción de la prenda ciento setenta y siete folio ciento setenta y nueve libro seis de la prendas especiales. Inscripción Número: Dos. Hipotecada esta finca a favor de la Corporación Financiera Nacional -CORFINA- en garantía de ochenta y cuatro mil doscientos quetzales, como se expresa en la primera inscripción de la prenda agraria número doscientos noventa y seis, folio cuatrocientos nueve libro veinticuatro de prenda agraria, quedando el préstamo total concedido de doscientos veinticuatro mil quetzales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra A: El Juez Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil en resolución dieciocho de octubre de dos mil cuatro y ampliación de fecha veintinueve de octubre del dos mil cuatro mando a anotar en la hipoteca que ocupa el segundo lugar, la demanda entablada por Corporación Financiera Nacional CORFINA, según juicio C dos guión dos mil cuatro guión ocho mil seiscientos noventa y uno a cargo del oficial tercero. Y B) la Prenda inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguiente: PRENDA CIENTO SETENTA Y SIETE, FOLIO CIENTO SETENTA Y NUEVE, LIBRO SEIS DE PRENDAS ESPECIALES. La parte demandada se reconoce deudora de la Corporación Financiera Nacional CORFINA por la suma de doscientos mil quetzales, plazo: doce años a partir de la fecha de la escritura; interés: cero por ciento anual, durante los primero cuatro años y el seis por ciento anual sobre los saldos deudores a partir del quinto año, a partir de la fecha de la escritura, el cual podrá variar de conformidad con disposiciones que para el efecto dicte el fideicomitente, en garantía del crédito citado la deudora constituye las siguientes garantías: a) primera prenda agraria (forestal) especial y privilegiada sobre diecinueve mil ochocientos cuarenta y seis metros cúbicos de madera de pinos caribaea a obtenerse como producto forestal del proyecto financiado en sesenta y dos punto seis hectáreas de la finca Pinares de Quirigua, inscrita bajo el número diecinueve, folio diecinueve del libro cuarenta y nueve de izabal, prenda que cubre la cantidad de ciento veintiocho mil quinientos veintiuno quetzales (Q.128,521.00) en garantía de setenta y un mil cuatrocientos setenta y nueve quetzales (Q71,449.00) se hipoteca la finca diecinueve, folio diecinueve libro cuarenta y nueve de izabal, el representante de la deudora, se le constituye depositario de la prenda pignorada para velar por una buena conservación y no trasladarla a lugar distinto del señalado como lugar de inversión, así como a no enajenarla e imponer nuevos gravámenes, darla en uso o constituir sobre ella algún otro derecho real salvo anuencia de la acreedora, lo cual será por escrito. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra A: El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución dieciocho de abril de dos mil cinco mando a anotar en esta prenda, la demanda entablada por Corporación Financiera Nacional -CORFINA-, según juicio C dos guión dos mil cinco guión dos mil setecientos noventa a cargo del oficial primero. GRAVAMENES QUE MOTIVAN LA PRESENTE EJECUCION SOBRE LOS BIENES ANTES RELACIONADOS: Gravamen prendario e hipotecario promovida por Corporación Financiera Nacional -CORFINA, para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS MIL QUETZALES (Q.200,000.00), más intereses, demás gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, demás gastos, intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la zona central que se acompañaron al presente proceso, haciéndose constar que sobre los bienes a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones regístrales conforme a las Certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, las cuales obran dentro del presente juicio. En la ciudad de Guatemala, el veintiséis de junio del año dos mil trece. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ –SECRETARIA-. 15751 15, 19, 26 Jul. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO # 18003-2013-00170/2a.Este Juzgado señaló audiencia para el DOS DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca cinco mil trescientos diecinueve, folio veintiuno, del libro ciento setenta y dos de Escuintla, consistente en lote de terreno ubicado en aldea Las Playas, del municipio de Santa Lucía Cotzumalguapa, departamento de Escuintla, que mide tres mil ochocientos diecinueve metros cuadrados, y linda al norte sesenta y siete metros con Angel Pérez, al sur sesenta y siete metros con Rómulo Bran, al oriente cincuenta y siete metros con carretera asfaltada, y al poniente cincuenta y siete metros con Servando Cortabe. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución que promueve el Banco de Desarrollo Rural Sociedad Anónima, para obtener el pago de CIENTO CUARENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y SEIS QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, intereses moratorios y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de primera instancia civil y económico coactivo de Izabal. Junio tres de dos mil trece. Sindy Melina Portillo Arévalo, Ada Fabiola Escobar Castro. Testigas de asistencia.15755 15, 22, 29 Jul. 2013

AVISOS LEGALES Veinticuatro. Inscripción número dos: Téngase transcrita(s) la (s) dos, tres, y cuatro inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que soporta, servidumbre de acueducto subterránea que soporta, y servidumbre de acueducto subterranea dos que soporta. Inscripción numero tres: Esta finca GOZA la servidumbre de CONDOMINIO para el paso de recolectores de agua de lluvia, el cableado eléctrico, el cableado telefónico, el cableado de televisión y cable, el paso de vehículos, el paso para los servicios de limpieza de fosas sépticas, el paso para los servicios de limpieza de los pozos de absorción, para el paso sobre las calles, aceras, áreas verdes y demás aéreas comunes, para instalación de tuberías de aguas servidas, negras y potable y para área verde y deportiva. Inscripción numero cuatro: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “REGLAMENTO DE COPROPIEDAD, ADMINISTRACIÓN Y REGIMEN FINANCIERO DEL CONDOMINIO “RESIDENCIALES COLINAS DEL PARAISO” cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción numero cinco: Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: hacer constar que el nombre correcto del condominio es CONDOMINIO RESIDENCIALES COLINAS DEL PARAÍSO o CONDOMINIO RESIDENCIAS COLINAS DEL PARAÍSO con base en el testimonio de la escritura ciento cinco allí identificada. Inscripción numero seis: La ejecutada por compra es dueña de esta finca y una doscientas treinta y seis ava parte de la finca dos folio dos del libro trescientos cuarenta y uno E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Inscripción Hipotecaria numero uno: Únicamente la que motiva la presente, promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA. Inscripción numero dos: Se rectifica la inscripción hipotecaria numero uno de esta finca, en el sentido siguiente: que el vencimiento de la hipoteca cedularia citada en dicha inscripción vencerá el treinta de noviembre de dos mil veinticinco y no como se consigno. B) Derechos de Propiedad de 1/236 ava parte de la finca NUMERO DOS, FOLIO DOS, DEL LIBRO TRESCIENTOS CUARENTA Y UNO E DE GUATEMALA, con el área, medidas y colindancias que constan en su primera inscripción de dominio. Derechos Reales Dominio. Inscripción número sesenta y nueve: La ejecutada es dueña de una doscientos treinta y seisava parte de derechos de esta finca por compra. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES Inscripción numero uno: De la presente finca se desmembraron veinticuatro mil doscientos cuarenta y cinco punto cinco mil novecientos cincuenta metros cuadrados, que pasaron a formar las presentes fincas: de la finca dos mil cuatrocientos setenta y seis, folio cuatrocientos setenta y seis, libro trescientos sesenta y cinco E de Guatemala a la finca dos mil seiscientos ochenta y dos, folio ciento ochenta y dos, Libro trescientos sesenta y seis E de Guatemala; Inscripción numero dos: DESARROLLADORA TURINSA, SOCIEDAD ANÓNIMA, modifica la primera inscripción de desmembración de esta finca en el sentido que el área que debe tenerse allí desmembrada es de veinticuatro mil doscientos cincuenta y uno punto setecientos quince metros cuadrados. Inscripción numero tres: Se CANCELA TOTLAMENTE la segunda inscripción de Desmembración de ésta finca. ANOTACION: Inscripción Letra C: El juez Octavo de Primera Instancia de Familia de Guatemala en resolución veintiséis de enero de dos mil diez decretó el embargo precautorio sobre los derechos de propiedad que posee Pablo Roberto Velásquez García de esta finca, dentro del juicio número un mil ciento cincuenta y cinco guión dos mil diez guión cero cero ciento setenta y dos a cargo del oficial y notificador primero. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Inscripción Hipotecaria numero cincuenta y cuatro: Únicamente la que motiva la presente, promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA. Las hipotecas de las fincas objeto de remate, tienen el fin de lograr el pago de la suma de CIENTO SETENTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y DOS QUETZALES CON ONCE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más los intereses y costas. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de julio de dos mil trece. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO, SECRETARIO. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 15764 15, 22, 29 Jul. 2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 24 DE MAYO DEL AÑO 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ANABELLA ALBUREZ AJA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 31 DE MAYO DEL 2013. SE INSCRIBE A: CESAR AUGUSTO LESSING PINILLOS COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 403127, FOLIO: 521, LIBRO: 330 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: CORPORACION LOS CEDROS, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 52075 FOLIO: 711, LIBRO: 145 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 33689-2002. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 07 DE JUNIO DEL 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 15729

15, 16, 17 Jul. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVA EN LA VIA DE APREMIO 01162-2013-00125 Of. 3o. Este Juzgado señalo la audiencia del día TREINTA DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las fincas: A) NÚMERO DOS MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y UNO, FOLIO CINCUENTA Y UNO, LIBRO TRESCIENTOS SESENTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote No. trescientos veinticinco manzana tres condominio RESIDENCIALES COLINAS DEL PARAISO, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de noventa y uno punto ocho mil metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación E uno a la Estación E dos, con un azimut de noventa grados, cero minutos y cero segundos con una distancia de seis metros, Colindando al Norte con el Lote Trescientos Once; de la estación E dos a la estación E tres, con un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia quince punto treinta metros, colindando al este con el Lote Trescientos Veintiséis; de la estación E tres a la estación E cuatro, con un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de seis metros, colindando al sur con la segunda calle; y de la estación E cuatro a la estación E uno; cerrando así el polígono, con un azimut de cero grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de quince punto treinta metros, colindando al oeste con Lote Trescientos

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 24 DE MAYO DEL AÑO 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ANABELLA ALBUREZ AJA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 31 DE MAYO DEL 2013. SE INSCRIBE A: GLORIA CAROLINA ORTIZ PALOMO DE VLEEMING COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 403101, FOLIO: 495, LIBRO: 330 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: VMA CONSULTORES, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 40943 FOLIO: 573, LIBRO: 134 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 27236-13. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 06 DE JUNIO DEL 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 15736

15, 16, 17 Jul. 2013


AVISOS LEGALES EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 24 DE MAYO DEL AÑO 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ANABELLA ALBUREZ AJA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 31 DE MAYO DEL 2013. SE INSCRIBE A: GLORIA CAROLINA ORTIZ PALOMO DE VLEEMING COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 403104, FOLIO: 498, LIBRO: 330 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: MULTISERVICIOS DE SEGURIDAD, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 31204 FOLIO: 334, LIBRO: 115 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 27237-13. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 06 DE JUNIO DEL 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 15738 15, 16, 17 Jul. 2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE MAYO DEL AÑO 2013, POR LA NOTARIA ANABELLA ALBUREZ AJA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 31 DE MAYO DEL 2013, SE INSCRIBE A: CESAR AUGUSTO LESSING PINILLOS, COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 402993 FOLIO 387 LIBRO 330 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: VILLA FRATU, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 40020 FOLIO 150 LIBRO 133 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 27234-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 05 DE JUNIO DEL 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 15741 15, 16, 17 Jul. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO CLARA LUZ AMADO PAREDES, GUATEMALTECA, Y ESDRAS LUIS BARRIOS ARGUETA, DE NACIONALIDAD CANADIENCE, SOLICITAN MIS SERVICIOS NOTARIALES PARA QUE AUTORICE SU MATRIMONIO CIVIL, Y PARA LOS EFECTOS LEGALES SE HACE ESTA PUBLICACIÓN. ESCUINTLA 5 DE JULIO DEL AÑO 2013. 8ª. CALLE 5-70 A, ZONA 1, ESCUINTLA. Lic. Fermin Reyes Xitumul. ABOGADO Y NOTARIO. COL. 13591. 15756 15 Jul. 2013

EDICTO DE TITULO SUPLETORIO SUPLETORIO No. 19006-2013-00271 Of.3º. EVELYN JOHANNA ORTEGA TOBAR DE VARGAS, titula supletoriamente inmueble URBANO, ubicado en Barrio La Estación, del municipio y departamento de Zacapa. Area: 564.23 mts.2. MIDE Y LINDA: De la Estación cero (0), al puto de Observación uno (1), un Azimut de 75.32´16”, una distancia de (18.68); colinda con octava calle; De la Estación uno (1), al punto de Observación dos (2), un Azimut de 165º49´38”, una distancia de (30.56); colinda con ALICIA MARIELA LOYO CARDONA, ROLANDO OTTONIEL CRUZ LOYO y MARIELA ISABEL CRUZ LOYO; De la Estación dos (2), al punto de Observación tres (3), un Azimut de 256º17´9”, una distancia de (18.38); colinda GERBER VIVAS VIRULA; De la Estación tres (3), al punto de Observación cero (0), un Azimut de 345º15´44”, una distancia de (30.32), colinda con HERMENEGILDO DOMINGUEZ CASTILLO. Efectos de ley publíquese. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa, 21 de Junio de 2013. LIC. WILFIDO PANTALEON PACHECO SECRETARIO. 15260 01, 15, 30 Jul. 2013

EDICTO DE EXCESOS DE TIERRA A la Gobernación de Guatemala, se presentó por escrito el señor ROBERTO ENRIQUE RAMIREZ SHERAN, en su calidad de Administrador Único de la entidad Inmobiliaria Sorrento, Sociedad Anónima, denuncia Excesos de la Finca Urbana, inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número 19,489, folio 144 del libro 193 de Guatemala, propiedad de su representada, ubicada en 17 calle 10-47 de la zona 10 de esta ciudad; COLINDA, al NORTE: Con inmueble ubicado en la 16 calle 10-80 de la zona 10, primer nivel, administración, Edificio Torre del Valle II. AL SUR: con 17 calle de la zona 10; ; AL ESTE: Con 11 avenida de la zona 10; y AL OESTE. Con inmueble ubicado en la diecisiete (17) calle diez guión treinta y uno (10-31) de la zona diez (10) de esta ciudad capital, propiedad de la señora Emna Margarita Merlo Calderón. Su representada ha poseído dicho inmueble y sus excesos por más de diez años en forma continua, pública, pacífica y de buena fe; que su extensión real es de dos mil cincuenta y dos punto seiscientos treinta y dos metros cuadrados (2,052.632 mts2), el área registral es de mil ochocientos cuarenta y siete punto cincuenta y cinco mil doscientos cuarenta y cinco metros cuadrados (1,847.55245 mts2) , lo cual acusa una diferencia como área de exceso es de doscientos cinco punto cero setecientos noventa y seis metros cuadrados (205.0796 mts2). Se propone como testigos a los señores Marta Regina Quevedo Escobar de Ramírez y Marta Regina de las Mercedes Andreu Quevedo de Pappa, vecinas del lugar. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. SECRETARIA DE LA GOBERNACION DEPARTAMENTAL: Guatemala, veintisiete de junio del año dos mil trece. NERI HÉRNANDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 15749 15, 22, 29 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sebastián Quino Morales y Tomasa Saquic Guarcas de Quino, solicitan cambio de nombre de su menor hija Juana Patricia Quino Saquic, por el de Emily Daniela Quino Saquic, Oposición: 5ta. Avenida. 3-04 zona 1 Chichicastenango, para efectos

La Hora legales hago esta publicación. Chichicastenango, 1 de julio del 2013. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 15798

15, 29 Jul. / 13 Ago. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Victorina Flor Vásquez Morales, Ariel Sacarias Vásquez Ambrocio, Aureliano Josué Vásquez Ambrocio, Carmelino Santiago Vásquez Gabriel, Romelia Vitalina Vásquez Morales, Marcial Neftalí Vásquez Ambrocio, Mimar Bosbely Vásquez Ambrocio, Y Sabina Adalberta Ambrocio Macario De Vásquez con la calidad de madre de Rut Nohemí Vásquez Ambrocio, y esposa del causante radicaron ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de Marcial Vásquez Ramos. Para la junta de herederos se fija el quince de agosto de dos mil trece a las diez horas en punto, en mi oficina profesional, situada en la séptima avenida A doce guión cincuenta y tres zona uno, de la ciudad de San Marcos, municipio de San Marcos, departamento de San Marcos, San Marcos, cuatro de julio de dos mil trece. Notario Cristobal Salvador Laines Ramos. Colegiado 10,434. 15796 15, 18, 25 Jul. 2013

EDICTO DE REMATE JUZGADO NOVENO DE PAZ CIVIL. E. V. A. 01166-2012-02474 OFICIAL 2º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día DOS DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta sobre los derechos de posesión del bien inmueble que por carecer de inscripción registral y matricula fiscal se encuentra Inscrito en la Municipalidad de San Francisco el Alto del Departamento de Totonicapán en el libro de Registros Hipotecarios a folio: DOSCIENTOS VEINTICINCO, la inscripción Hipotecaria numero: DOSCIENTOS VEINTICINCO, de fecha veinticuatro de septiembre de dos mil siete, y que consiste en: Lote de terreno ubicado en PARAJE TZANCAMAN DEL BARRIO XOLVE, DEL MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO EL ALTO DEL DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN, y que tiene una extensión superficial de NOVECIENTOS DIECINUEVE METROS CUADRADOS, equivalente a DOS PUNTO DIEZ DE CUERDA, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: NORTE: Veinte punto noventa y dos metros con Juan Pérez Huinac, camino de por medio; ORIENTE: Cuarenta y siete punto setenta metros con Juan Pérez Huinac; SUR: Veinte punto noventa y dos metros con Magdalena Ramos Gómez; PONIENTE: Cuarenta punto diecisiete metros con Antonia Ramos Gómez, piedra en cada esquina, sus mojones están claramente delimitados. LIMITACIONES y ANOTACIONES: sobre los derechos de posesión de la finca que hipoteca y sus frutos no pesan gravámenes, limitaciones y anotaciones. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: La única y especial hipoteca sobre los derechos de posesión, la cual motiva la presente ejecución promovida por: BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de SIETE MIL QUINIENTOS QUETZALES CON TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que el aquí trascrito. Guatemala, ocho de julio de dos mil trece. Lic. Francisco José Cetina Ramírez/Secretario. 15724 15, 22, 29 Jul. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 03005-2013-00169 Of. 2do. Este Juzgado señaló audiencia el día SEIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de Finca urbana número 7575, folio 75 del libro 436E de Guatemala que consiste en finca rustica consistente en FRACCION 120, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pínula, departamento de Guatemala de 692.7000 m2. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación E-4 al punto de observación E-1, rumbo sureste, azimut de 89 grados 29 minutos 40 segundos, con una distancia de 39.97 metros colinda con fracción número 119. ESTE: de la estación E-1 al punto de observación E-2, rumbo sureste, azimut de 4 grados 31 minutos, 40 segundos, con una distancia de 17.063 metros colinda con camino de acceso. SUR: de la estación E-2 al punto de observación E-3, rumbo noroeste, azimut de 89 grados 32 minutos 43 segundos, con una distancia de 41.45 metros, y colinda con fracción 121; OESTE: de la estación E-3 al punto de observación E-4, rumbo noreste, azimut de 0 grados 27 minutos 17 segundos, con una distancia de 17.03 metros colinda con fracción 123. Por compra los ejecutados son dueños de esta finca. Gravámenes y anotaciones: el que motiva la presente ejecución y anotación de demanda decretada dentro de este juicio promovido por Bac Bank Inc., por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación HECTOR EFRAIN VELIZ LOPEZ, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO NOVENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y CINCO DOLARES CON OCHO CENTAVOS MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (U.S.$. 195,635.08) más los intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala cuatro de julio del año dos mil trece. Rigoberto Surec Lopez Oficial 2o. 15748 15, 22, 29 Jul. 2013

Guatemala, 15 de julio de 2013/Página 21 Dos: Téngase transcrita(s) la(s) segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso de transmisión, camino que soporta y saca de agua que soporta respectivamente. Número Ocho: Los demandados son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con representación, en contra de la parte demandada, para lograr el pago de CIENTO CINCO MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS (Q.105,241.43), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de julio del dos mil trece. LICDA. ROSANGELA PAOLA RODRIGUEZ CASTILLO Secretaria Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 15754 15, 22, 29 Jul. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2011-00305 Oficial 1o. Este Juzgado señaló audiencia del día SEIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CIENTO SETENTA Y TRES, FOLIO CIENTO SETENTA Y TRES, DEL LIBRO DOS MIL TRESCIENTOS VEINTINUEVE DE GUATEMALA, finca urbana ubicada en Lote número trescientos sesenta y seis, Manzana ocho de la urbanización Ribera del Río kilómetro diecinueve punto tres Carretera a Villa Canales del Municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área de noventa y seis metros cuadrados. Colindancias: NORTE: con séptima calle; SUR: con lote trescientos treinta y siete; ORIENTE: con Lote trescientos sesenta y siete; PONIENTE: con lote trescientos sesenta y cinco. Con ángulos de noventa grados. SERVIDUMBRE: Inscripción número: Téngase aquí transcrita la segunda, tercera y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres: La segunda y tercera de conducción de Energía Eléctrica, y la cuarta de paso de agua que goza y soporta. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HPOTECARIO: Siendo este el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco G&T Continental, Sociedad Anónima a través de sus Mandatarios Judiciales con Representación, para obtener el pago de CIENTO TRES MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES, en concepto de capital, más intereses, recargos moratorios y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematarse que obra en autos. Guatemala, dos de julio de dos mil trece. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licda. Rosangela Paola Rodríguez Castillo. Secretaria. 15765 15, 22, 29 Jul. 2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA 12 DE JUNIO DE 2013 POR EL NOTARIO EDGAR ENRIQUE HERNANDEZ RIZO, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 17 DE JUNIO DE 2013, SE INSCRIBE A ANA LIDUVINA OSORIO (UNICO APELLIDO) COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO 405579 FOLIO 975 LIBRO 332 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD YOUNG JIN GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 50849 FOLIO 484 LIBRO 144 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 30456. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 02 DE JULIO DE 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 15718 15, 29 Jul. / 13 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOHANA EUGENIA RANCHO SOLARES, solicita cambio de nombre por el de JOHANA EUGENIA SOLARES SIAN. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7a. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 18 de marzo de 2013. CRYSTIAN ARLYN FINO SOTO, abogado y notario. Colegiado 10358. 15706 15, 29 Jul. / 13 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

15753

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2013-00174; Of. 2oº. Este Juzgado señalo la audiencia del día UNO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para el remate de la Finca HIPOTECADA número TRESCIENTOS OCHENTA Y SEIS, FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA Y SEIS DEL LIBRO SESENTA Y UNO “E” DE GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes Inscripciones de Derechos Reales: Numero Uno: Finca urbana consistente el Lote Numero B guion doce de la manzana “B” cuya dirección municipal es doce avenida “A” tres guion setenta zona once Los Arcos, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de sesenta y seis punto dos mil setecientos setenta y siete metros cuadrados. Medidas y colindancias: Al Norte: con lote B guion once, con una distancia de quince punto sesenta y cinco metros; Al Sur: con lote B guion trece, con una distancia de quince punto sesenta y cinco metros; Al Este: con doce avenida “A” zona once, con una distancia de cuatro punto doscientos treinta y cinco metros; Al Oeste: con lote A guion catorce, con una distancia de cuatro punto doscientos treinta y cinco metros. Numero

Cesar Adrian García Contreras solicita su cambio de nombre por el de IAAKOV TZADIK MENDEL GARCÍA CONTRERAS; quien lo considere puede oponerse en la oficina jurídica ubicada en 11 calle 5-16 zona 1, Oficina 204. Guatemala, 17 de abril de 2013. Lic. Tania Cueto Canet, Notaria 6288. 15, 16, 17 Jul. 2013

15797

Agapito Estuardo Senté Tiniguar, solicita cambio de su nombre por el de Estuardo Senté Tiniguar, Oposición: 5ta. Avenida. 3-04 zona 1 Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 8 de julio del 2013. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 15, 29 Jul. / 13 Ago. 2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 24 DE MAYO DEL AÑO 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ANABELLA ALBUREZ AJA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 31 DE MAYO DEL 2013. SE INSCRIBE A: CESAR AUGUSTO LESSING PINILLOS COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 403135, FOLIO: 529, LIBRO: 330 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: CORPORACION GUAYACAN, SOCIEDAD

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 22/Guatemala, 15 de julio de 2013

Viene de la página anterior... ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 52074 FOLIO: 710, LIBRO: 145 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 27232-13. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 07 DE JUNIO DEL 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 15730 15, 16, 17 Jul. 2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 24 DE MAYO DEL AÑO 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ANABELLA ALBUREZ AJA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 31 DE MAYO DEL 2013. SE INSCRIBE A: GLORIA CAROLINA ORTIZ PALOMO DE VLEEMING COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 403095, FOLIO: 489, LIBRO: 330 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: INDUSTRIA FORRAJERA DE SUR OCCIDENTE, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 7291 FOLIO: 137, LIBRO: 41 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 27235-13. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 06 DE JUNIO DEL 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 15737 15, 16, 17 Jul. 2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 30 DE MAYO DEL 2013, POR EL NOTARIO: ANABELLA ALBUREZ AJA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 04 DE JUNIO DEL 2013, SE INSCRIBE A: GLORIA CAROLINA ORTIZ PALOMO DE VLEEMING, COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO 404692 FOLIO 88 LIBRO 332 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: BISBAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 34098 FOLIO 228 LIBRO 121 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 27676-13. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 25 DE JUNIO DEL 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 15739 15, 16, 17 Jul. 2013

AGRICOLA EXPORTADORA COSTEÑA, S. A. Agrícola Exportadora Costeña, Sociedad Anónima notifica a los tenedores de acciones al portador de dicha entidad, que mediante Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de fecha 21 de febrero de 2013, se acordó su exclusión de la sociedad, fijando en el plazo de 30 días a partir de la presente publicación pueden oponerse a lo resuelto; vencido dicho plazo sin plantearse oposición, se procederá a la adquisición de acciones conforme a lo establecido en la ley y el pacto socialGuatemala, 08 de julio de 2013. Administradora Única. 15750

15 Jul. 2013

AVISOS LEGALES

EDICTO DE LIQUIDADOR

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 24 DE MAYO DEL AÑO 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ANABELLA ALBUREZ AJA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 31 DE MAYO DEL 2013. SE INSCRIBE A: CESAR AUGUSTO LESSING PINILLOS COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 403138, FOLIO: 532, LIBRO: 330 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: SIRIO, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 30715 FOLIO: 345, LIBRO: 114 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 27233-13. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 07 DE JUNIO DEL 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 15742 15, 16, 17 Jul. 2013

El 04 de julio se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, Evelyn Priscila Chinchilla Meda, Gerente General y Representante Legal de la Entidad “YISRAEL, SOCIEDAD ANONIMA” solicitando calificación al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, bajo los Régimen de Exportación de Componente Agregado Nacional Total y Régimen de Admisión Temporal. Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad antes mencionada presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Guatemala 15 de julio de 2013. 15794 15 Jul. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO Los señores Christopher Oswaldo López Hernández Guatemalteco y Abigail Christine Whitehead Estadunidense, denuncian que contraerán matrimonio civil en este país el 27 de Julio del 2013, emplazando a quienes sepan de algún impedimento legal para celebrarlo. Notaría de la Licenciada Lupita Victores, colegiada No. 6459, 28 av. 28-98 zona 5, ciudad Guatemala. 15714 15 Jul. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO MARISOL AYDEE ARIAS RODRIGUEZ, Colombiana; y, DONALD YURANDIR LOPEZ MONTERROSO, Guatemalteco, solicitan ante mis oficios autorice su MATRIMONIO CIVIL. Se emplaza a quienes sepan de impedimento legal. Ofic. Avenida Elena 21-30 Zona 3, Ciudad. Lic. Higinio Cesar Ramos López, Abogado y Notario. Col. 7326. Guatemala, 8 de julio del 2013. 15757 15 Jul. 2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: AMILCAR SAMAYOA ARGUETA. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: EL MUNICIPIO DE EL ADELANTO, DEPARTAMENTO DE JUTIAPA, A: CIUDAD DE GUATEMALA, VIA: YUPILTEPEOUE, JUTIAPA, EL AMATON, SAN JOSE ACATEMPA, EL MOLINO, LOS ESCLAVOS, CUILAPA, BARBERENA, EL CERINAL Y VICEVERSA. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 26 de junio del año 2013. EXP. 985/2013. OF. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. Licda. Ana Lucrecia Pineda Arana Asesora Jurídica Dirección General de Transportes CIV. 15716 15, 19 Jul. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 29 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 30 DE MAYO DEL AÑO 2013 POR LA NOTARIA ANA BEATRIZ SEGOVIA PRADO INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD ARTÌCULOS DE COMERCIO Y PRODUCTOS INDUSTRIALES SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 47436 FOLIO 68 Y LIBRO 141 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 20 DE JUNIO DE 2013. EXP. 17447-2001. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 15776 15 Jul. 2013

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor JAVIER PABLO VARGAS ABARCA, también conocido como: JAVIER VARGAS, JAVIER PAULO VARGAS ABARCA, JAVIER PABLO VARGAS PBARCA Y JAVIER PABLO VARGAS BAARCA; de veinticuatro años de edad, soltero, Abogado y Notario, chileno, de este domicilio, se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI– Código Único de Identificación –CUI– 2644 04238 0101, con residencia en 20 avenida A 3-17, Zona 15 de esta Ciudad, Vista Hermosa 1, SOLICITANDO que PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los siete días del mes de junio del dos mil trece. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 15791 15, 18, 25 Jul. 2013

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad antes mencionada presente la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía.

EL FIDEICOMISO PORTAL DE LAS ROSAS, constituido en Financiera Industrial, S.A. AVISA que el día 07/08/2013 a las 10:00 HORAS, en las oficinas centrales ubicadas en 7mo. Nivel, Torre I, del Edificio Centro Financiero, situado éste en 7ª. avenida 5-10 zona 4 de la Ciudad de Guatemala; de conformidad con lo establecido en la Escritura Constitutiva del Fideicomiso número 76, autorizada el 05/09/2006, ante los oficios del Notario Diego Alfonso Polanco Tinoco, así como sus respectivas ampliaciones y/o modificaciones; y con fundamento en los artículos 791 del Decreto No. 2-70 del Congreso de la República y 449 del Decreto Ley 107, procederá a VENDER en PUBLICA SUBASTA ANTE NOTARIO, que el Fiduciario designará en su momento, previo a la Subasta, los bienes Inmuebles transmitidos al fideicomiso en mención, ubicados en 5ta. avenida 6-35, zona 4, Lotificacion “Portal de las Rosas”, Municipio de San Miguel Dueñas, Departamento de Sacatepéquez e inscritos en el Registro General de la Propiedad como: Finca 128, Folio 444 del Libro 99 Antiguo y Finca 14748, Folio 14 del Libro 105 de Sacatepéquez. LA BASE DE LA SUBASTA PUBLICA NOTARIAL ES DE CUATRO MILLONES DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y OCHO QUETZALES CON 21/100 (Q.4,265,668.21). Los interesados a participar como postores en la subasta deberán depositar previamente a dicho acto, en la cuenta de depósitos monetarios en Banco Industrial, S.A. registrada con el No. 087-000271-4 a nombre del Fideicomiso Portal de las Rosas, con cheque de Gerencia de Banco Industrial, S.A., el equivalente al diez por ciento (10%) de la base de la Subasta. A la subasta deberá presentarse el postor con su documento de identificación personal, y si fuere el caso, acreditando su personería con su representación legal, y con la boleta de depósito monetario en la que conste el depósito de la postura, todos los documentos indicados en original. Dicho depósito les será reintegrado a quienes no resultaren favorecidos en el evento en un plazo no mayor a dos días hábiles después de la subasta, y al oferente comprador se le acreditará como abono al correspondiente pago. Si el oferente no cumpliere con las condiciones a que se obligó en la pública subasta notarial, por penalización perderá a favor del Fideicomiso, el depósito que hubiere hecho para garantizar su postura, y quedará además responsable de los daños y perjuicios que pudiese haber causado. En caso que no hubiese oferentes, el bien inmueble podrá ser cedido o adjudicado al fideicomisario acreedor. Interesados favor de comunicarse al Teléfono 2420-3000 ext. 35453 con la Licda. Heidy Rodas.

15745

15858

EDICTO segun expediente No. 744-2013 El 03 de Julio del 2013 se presentó ante el departamento de Política Industrial, Dependencia del Ministerio de Economía, HU SOON CHOI Administradora Única y Representante Legal de la entidad WINSTONE, SOCIEDAD ANONIMA, solicitando calificación al amparo del Decreto 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, bajo el Régimen de Admisión Temporal.

15 Jul. 2013

15, 23 Jul. / 5 Ago. 2013


loterÍa santa lucÍa

Guatemala, 15 de julio de 2013/ Página 23

La Hora

LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2629 EFECTUADO EL DIA SABADO 13 DE JULIO DE 2013 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00372 TTR .... 450.00 00482 PDR .... 700.00 00519 TT .... 500.00 00537 P .... 600.00 00612 PDR .... 600.00 00722 TTR .... 650.00 UN MIL 01372 TTR 01519 TT 01530 P 01722 TTR 01813 P

.... .... .... .... ....

450.00 500.00 500.00 650.00 500.00

DOS MIL 02372 TTR .... 02519 TT .... 02722 TTR ....

450.00 500.00 650.00

TRES MIL 03059 PR 03073 P 03372 TTR 03519 TT 03535 P 03719 PR 03722 TTR

.... 550.00 .... 600.00 .... 450.00 .... 500.00 .... 1,000.00 .... 550.00 .... 650.00

CUATRO MIL 04118 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE SATURNINO PELICO DE ESTA CAPITAL 04289 PR 04372 TTR 04519 TT 04722 TTR 04726 P

.... .... .... .... ....

650.00 450.00 500.00 650.00 500.00

CINCO MIL 05235 P 05328 P 05372 TTR 05519 TT 05722 TTR 05990 P

.... .... .... .... .... ....

600.00 600.00 450.00 500.00 650.00 500.00

14722 TTR .... QUINCE MIL 15134 P ....

650.00 600.00

15238 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MYNOR ALARCON GONZALEZ DE ESQUIPULAS, CHIQUIMULA 15269 PR 15286 P 15372 TTR 15519 TT

.... .... .... ....

550.00 600.00 450.00 500.00

15529 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JUAN JOSE GONZALEZ DE PATULUL, SUCHITEPEQUEZ 15722 TTR ....

650.00

DIECISEIS MIL 16003 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE MARIA TELETOR DE DE ESTA CAPITAL 16061 P 16372 TTR 16515 P 16519 TT 16722 TTR 16752 PDR

.... 600.00 .... 450.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 650.00 .... 1,100.00

DIECISIETE MIL 17001 P .... 17372 TTR .... 17519 TT .... 17722 TTR ....

600.00 450.00 500.00 650.00

DIECIOCHO MIL 18372 TTR .... 18519 TT .... 18722 TTR .... 18893 P ....

450.00 500.00 650.00 500.00

SEIS MIL 06295 P 06372 TTR 06469 PR 06519 TT 06717 P 06722 TTR 06869 PR

.... 600.00 .... 450.00 .... 1,050.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 550.00

DIECINUEVE MIL 19054 P .... 19094 P .... 19249 PR .... 19372 TTR .... 19519 TT .... 19722 TTR ....

500.00 500.00 550.00 450.00 500.00 650.00

SIETE MIL 07152 PDR 07350 P 07372 TTR 07519 TT 07722 TTR 07883 P

.... 700.00 .... 500.00 .... 450.00 .... 500.00 .... 650.00 .... 1,000.00

VEINTE MIL 20132 PDR .... 20166 P .... 20232 PDR .... 20372 TTR .... 20519 TT .... 20722 TTR ....

700.00 500.00 600.00 450.00 500.00 650.00

27372 TTR 27374 P 27519 TT 27722 TTR 27772 PDR

.... .... .... .... ....

450.00 500.00 500.00 650.00 700.00

VEINTIOCHO MIL 28252 PDR .... 600.00 28370 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MANUELA SAQUIC DE ESTA CAPITAL 28372 TTR 28519 TT 28620 P 28705 P 28722 TTR

.... .... .... .... ....

450.00 500.00 600.00 600.00 650.00

VEINTINUEVE MIL 29125 P .... 500.00 29372 TTR .... 450.00 29512 PDR .... 2,600.00 VENDIDO POR JUANA LOPEZ DE ESTA CAPITAL 29519 TT 29598 P 29607 P 29713 P 29722 TTR

.... .... .... .... ....

TREINTA MIL 30254 P .... 30359 PR .... 30372 TTR .... 30519 TT .... 30722 TTR ....

500.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 450.00 500.00 650.00

TREINTA Y UN MIL 31138 P .... 500.00 31372 TTR .... 450.00 31519 TT .... 500.00 31622 PDR .... 700.00 31689 PR .... 550.00 31722 TTR .... 650.00 31892 PDR .... 3,100.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA TREINTA Y DOS MIL 32372 TTR .... 450.00 32519 TT .... 500.00 32705 P .... 1,000.00 32722 TTR .... 650.00 32884 P .... 600.00 32898 P .... 600.00

39372 TTR 39519 TT 39708 P 39722 TTR 39842 PDR

.... .... .... .... ....

CUARENTA MIL 40372 TTR .... 40519 TT .... 40722 TTR ....

450.00 500.00 500.00 650.00 600.00 450.00 500.00 650.00

CUARENTA Y UN MIL 41006 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE MYNOR LOPEZ GAMBOA DE ESTA CAPITAL 41219 PR 41372 TTR 41407 P 41439 PR 41476 P 41519 TT

.... .... .... .... .... ....

650.00 450.00 600.00 550.00 500.00 500.00

CENTENA 41701 C 41702 CDR 41703 C 41704 C 41705 C 41706 C 41707 C 41708 C 41709 CR 41710 C 41711 C 41712 CDR 41713 C 41714 C 41715 C 41716 C 41717 C 41718 C 41719 CR

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

600.00 700.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00

ANTERIORES 41720 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL 41721 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE TITO SAUL RAMIREZ DE PUERTO BARRIOS, IZABAL 41722 PR .... 600,050.00 VENDIDO POR OTTONIEL ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO

41763 C 41764 C 41765 C 41766 C 41767 C 41768 C 41769 CR 41770 C 41771 C 41772 CDR 41773 C 41774 C 41775 C 41776 C 41777 C 41778 C 41779 CR 41780 C 41781 C 41782 CDR 41783 C 41784 C 41785 C 41786 C 41787 C 41788 C 41789 CR 41790 C 41791 C 41792 CDR 41793 C 41794 C 41795 C 41796 C 41797 C 41798 C 41799 CR 41800 C

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00

CUARENTA Y DOS MIL 42372 TTR .... 450.00 42519 TT .... 500.00 42722 PTTR .... 1,250.00 42725 P .... 500.00 CUARENTA Y TRES MIL 43070 P .... 600.00 43196 P .... 500.00 43319 PR .... 650.00 43372 TTR .... 450.00 43475 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EDWIN ORLANDO ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO

50281 P 50372 TTR 50519 TT 50722 TTR

.... .... .... ....

500.00 450.00 500.00 650.00

CINCUENTA Y UN MIL 51011 P .... 600.00 51372 TTR .... 450.00 51519 TT .... 500.00 51722 TTR .... 650.00 CINCUENTA Y DOS MIL 52372 TTR .... 450.00 52519 TT .... 500.00 52533 P .... 2,500.00 VENDIDO POR MARIA AGUSTINA CANON DE ESTA CAPITAL 52558 P .... 1,000.00 52722 TTR .... 650.00 CINCUENTA Y TRES MIL 53316 P .... 600.00 53372 TTR .... 450.00 53375 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ROBERTO US CHIBALAN DE ESTA CAPITAL 53410 P .... 53519 TT .... 53722 TTR ....

500.00 500.00 650.00

53815 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE GERMAN PEREZ DE STA. LUCIA COTZ.,ESCUINTLA CINCUENTA Y CUATRO MIL 54372 TTR .... 450.00 54478 P .... 1,000.00 54519 TT .... 500.00 54704 P .... 500.00 54722 TTR .... 650.00 54868 P .... 600.00 CINCUENTA Y CINCO MIL 55149 PR .... 1,050.00 55372 TTR .... 450.00 55490 P .... 500.00 55519 TT .... 500.00 55588 P .... 500.00 55654 P .... 600.00 55722 TTR .... 650.00 55779 PR .... 650.00 55856 P .... 500.00

ANTERIORES 60517 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JULIA PACHECO DE CAPITAL 60518 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ALBA CORONADO DE ESTA CAPITAL 60519 P .... 150,000.00 VENDIDO POR JERONIMO MORALES DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 9, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 60520 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MA.NATIVIDAD ORDOÑEZ DE ESTA CAPITAL 60521 P .... 3,000.00 VENDIDO POR PABLO TZUNUX LUX DE ESTA CAPITAL 60522 CDR 60523 C 60524 C 60525 C 60526 C 60527 C 60528 C 60529 CR 60530 C 60531 C 60532 CDR 60533 C 60534 C 60535 C 60536 C 60537 C 60538 C 60539 CR 60540 C 60541 C 60542 CDR 60543 C 60544 C 60545 C 60546 C 60547 C 60548 C 60549 CR 60550 C 60551 C 60552 CDR 60553 C 60554 PC 60555 C 60556 C 60557 C 60558 C 60559 CR 60560 C 60561 C 60562 CDR 60563 C 60564 C 60565 C 60566 C 60567 C 60568 C 60569 CR 60570 C 60571 C 60572 CDR 60573 C 60574 C 60575 C 60576 C 60577 C 60578 C 60579 CR 60580 C 60581 C 60582 CDR 60583 C 60584 C 60585 C 60586 C 60587 C 60588 C 60589 CR 60590 C 60591 C 60592 CDR 60593 C 60594 C 60595 C 60596 C 60597 C 60598 C 60599 CR 60600 C 60684 P 60722 TTR 60924 P

.... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 1,000.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 650.00 .... 500.00

61372 TTR 61418 P 61519 TT 61722 TTR

.... .... .... ....

450.00 600.00 500.00 650.00

SESENTA Y DOS MIL 62372 TTR .... 450.00 62519 TT .... 500.00 62653 P .... 500.00 62722 TTR .... 650.00 SESENTA Y TRES MIL 63372 TTR .... 450.00 63470 P .... 500.00 63519 TT .... 500.00 63697 P .... 600.00 63722 TTR .... 650.00 SESENTA Y CUATRO MIL 64227 P .... 500.00 64372 TTR .... 450.00 64402 PDR .... 700.00 64442 PDR .... 1,100.00 64519 TT .... 500.00 64592 PDR .... 600.00 64664 P .... 500.00 64722 TTR .... 650.00 64795 P .... 500.00 64828 P .... 600.00 SESENTA Y CINCO MIL 65002 PDR .... 700.00 65058 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE MARIO ANTONIO MARTINEZ DE ESTA CAPITAL 65100 P 65258 P 65372 TTR 65519 TT

.... .... .... ....

600.00 600.00 450.00 500.00

65718 P .... 3,000.00 VENDIDO POR GEOVANY MUNOZ DE ESTA CAPITAL 65722 TTR .... 65824 P .... 65914 P ....

650.00 600.00 500.00

SETENTA Y DOS MIL CENTENA 72301 C 72302 CDR 72303 C 72304 C 72305 C 72306 C 72307 C 72308 C 72309 CR 72310 C 72311 C 72312 CDR 72313 C 72314 C 72315 C 72316 C 72317 C 72318 C 72319 CR 72320 C 72321 C 72322 CDR 72323 C 72324 C 72325 C 72326 C 72327 C 72328 C 72329 CR 72330 C 72331 C 72332 CDR 72333 C 72334 C 72335 C 72336 C 72337 C 72338 C 72339 CR 72340 C 72341 C 72342 CDR 72343 C 72344 C 72345 C 72346 C 72347 C 72348 C 72349 CR 72350 C 72351 C 72352 CDR 72353 C 72354 C 72355 C 72356 C 72357 C 72358 C 72359 CR 72360 C 72361 C 72362 CDR 72363 C 72364 C 72365 C 72366 C 72367 C 72368 C 72369 CR

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

400.00 500.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 500.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 500.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 500.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 500.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 500.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 500.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00

72885 P .... 72932 PDR ....

600.00 700.00

SETENTA Y TRES MIL 73079 PR .... 650.00 73327 P .... 600.00 73372 TTR .... 450.00 73519 TT .... 500.00 73599 PR .... 550.00 73720 P .... 500.00 73722 TTR .... 650.00 SETENTA Y CUATRO MIL 74198 P .... 600.00 74372 TTR .... 450.00 74397 P .... 600.00 74519 TT .... 500.00 74619 PR .... 550.00 74722 TTR .... 650.00 SETENTA Y CINCO MIL 75026 P .... 500.00 75372 TTR .... 450.00 75502 PDR .... 600.00 75519 TT .... 500.00 75585 P .... 10,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE MIRIAM VILLATORO DE ESTA CAPITAL 75722 TTR ....

650.00

SETENTA Y SEIS MIL 76088 P .... 500.00 76372 TTR .... 450.00 76445 P .... 500.00 76518 P .... 600.00 76519 TT .... 500.00 76616 P .... 1,000.00 76722 TTR .... 650.00 76743 P .... 500.00 76898 P .... 600.00 SETENTA Y SIETE MIL 77372 TTR .... 450.00 77519 TT .... 500.00 77722 TTR .... 650.00 SETENTA Y OCHO MIL 78259 PR .... 550.00 78372 TTR .... 450.00 78446 P .... 1,000.00 78519 TT .... 500.00 78654 P .... 600.00 78722 TTR .... 650.00

LA HORA OCHO MIL 08372 TTR 08519 TT 08528 P 08722 TTR

.... .... .... ....

450.00 500.00 500.00 650.00

NUEVE MIL 09372 TTR .... 450.00 09519 TT .... 500.00 09722 TTR .... 650.00 09735 P .... 1,000.00 09762 PDR .... 600.00 DIEZ MIL 10372 TTR .... 10519 TT .... 10722 TTR ....

450.00 500.00 650.00

ONCE MIL 11372 TTR .... 11445 P .... 11519 TT ....

450.00 600.00 500.00

11619 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR ROMULO GARCIA DE ESTA CAPITAL 11639 PR .... 11722 TTR ....

650.00 650.00

DOCE MIL 12197 P 12372 TTR 12414 P 12519 TT 12722 TTR

.... .... .... .... ....

600.00 450.00 600.00 500.00 650.00

TRECE MIL 13372 TTR 13519 TT 13722 TTR 13754 P

.... 450.00 .... 500.00 .... 650.00 .... 1,000.00

13775 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ERNESTO TOMAS DE CHIMALTENANGO 13854 P .... 2,500.00 VENDIDO POR OTTONIEL ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO CATORCE MIL 14034 P .... 600.00 14222 PDR .... 700.00 14330 P .... 600.00 14372 TTR .... 450.00 14508 P .... 600.00 14519 TT .... 500.00 14702 PDR .... 600.00

VEINTIUN MIL 21000 P .... 1,000.00 21372 TTR .... 450.00 21439 PR .... 550.00 21519 TT .... 500.00 21599 PR .... 1,050.00 21722 TTR .... 650.00 21732 PDR .... 700.00 VEINTIDOS MIL 22077 P .... 22372 TTR .... 22457 P .... 22519 TT ....

500.00 450.00 600.00 500.00

22702 PDR .... 5,100.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE MIRIAM VILLATORO DE ESTA CAPITAL 22722 TTR .... 22813 P ....

650.00 500.00

VEINTITRES MIL 23358 P .... 23372 TTR .... 23519 TT .... 23722 TTR ....

600.00 450.00 500.00 650.00

VEINTICUATRO MIL 24249 PR .... 650.00 24271 P .... 500.00 24372 TTR .... 450.00 24494 P .... 600.00 24519 TT .... 500.00 24722 TTR .... 650.00 VEINTICINCO MIL 25230 P .... 600.00 25372 TTR .... 450.00 25519 TT .... 500.00 25524 P .... 500.00 25666 P .... 1,000.00 25722 TTR .... 650.00 VEINTISEIS MIL 26199 PR .... 650.00 26372 TTR .... 450.00 26458 P .... 1,000.00 26519 TT .... 500.00 26683 P .... 1,000.00 26722 TTR .... 650.00 VEINTISIETE MIL 27015 P .... 600.00 27083 P .... 5,000.00 VENDIDO POR CATALINA MEJIA DE ESTA CAPITAL

TREINTA Y TRES MIL 33016 P .... 600.00 33372 TTR .... 450.00 33519 TT .... 500.00 33722 TTR .... 650.00 33975 P .... 1,000.00

TREINTA Y CUATRO MIL 34163 P .... 600.00 34175 P .... 1,000.00 34308 P .... 1,000.00 34338 P .... 600.00 34372 TTR .... 450.00 34519 TT .... 500.00 34587 P .... 500.00 34627 P .... 500.00 34722 TTR .... 650.00 TREINTA Y CINCO MIL 35039 PR .... 650.00 35372 TTR .... 450.00 35439 PR .... 1,050.00 35519 TT .... 500.00 35521 P .... 500.00 35699 PR .... 650.00 35722 TTR .... 650.00 35930 P .... 500.00

35977 P .... 2,500.00 VENDIDO POR MARITZA LORENA RAMOS DE ESTA CAPITAL TREINTA Y SEIS MIL 36372 TTR .... 450.00 36519 TT .... 500.00 36675 P .... 3,000.00 VENDIDO POR PABLO TZUNUX LUX DE ESTA CAPITAL 36722 TTR ....

650.00

TREINTA Y SIETE MIL 37160 P .... 500.00 37372 TTR .... 450.00 37519 TT .... 500.00 37632 PDR .... 600.00 37722 TTR .... 650.00 TREINTA Y OCHO MIL 38162 PDR .... 2,600.00 VENDIDO POR PATRICIA BOJ DE ESTA CAPITAL 38316 P 38372 TTR 38519 TT 38538 P 38551 P 38564 P 38722 TTR

.... 1,000.00 .... 450.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 1,000.00 .... 650.00

TREINTA Y NUEVE MIL 39074 P .... 500.00

Todos los números terminados en 2, tienen Q.100.00 por Doble Reintegro si son enteros y Q.10.00 sí es un cachito a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TTR. que solamente tienen Q.50.00

CUARENTA Y CUATRO MIL 44127 P .... 500.00 44145 P .... 500.00 44276 P .... 600.00 44324 P .... 500.00 44372 TTR .... 450.00 44519 TT .... 500.00

44722 TTR .... 44884 P ....

41723 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MARCO TULIO ORTEGA DE CUILAPA, STA. ROSA 41724 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MARISOL MAZARIEGOS DE QUETZALTENANGO .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

600.00 500.00 650.00

44620 P .... 2,500.00 VENDIDO POR AARON BARRIOS DE ESTA CAPITAL

POSTERIORES

41725 C 41726 C 41727 C 41728 C 41729 CR 41730 C 41731 C 41732 CDR 41733 C 41734 C 41735 C 41736 C 41737 C 41738 C 41739 CR 41740 C 41741 C 41742 CDR 41743 C 41744 C 41745 C 41746 C 41747 C 41748 C 41749 CR 41750 C 41751 C 41752 CDR 41753 C 41754 C 41755 C 41756 C 41757 C 41758 C 41759 CR 41760 C 41761 C 41762 CDR

43512 PDR .... 43519 TT .... 43722 TTR ....

600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 700.00

650.00 500.00

CUARENTA Y CINCO MIL 45372 TTR .... 450.00 45457 P .... 500.00 45519 TT .... 500.00 45722 TTR .... 650.00 45801 P .... 600.00 45895 P .... 600.00 CUARENTA Y SEIS MIL 46149 PR .... 550.00 46364 P .... 600.00 46365 P .... 600.00 46372 TTR .... 450.00 46519 TT .... 500.00 46540 P .... 600.00 46722 TTR .... 650.00 46795 P .... 500.00 46818 P .... 600.00 46916 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JOSUE LOPEZ DE ESTA CAPITAL CUARENTA Y SIETE MIL 47372 TTR .... 450.00 47519 TT .... 500.00 47722 TTR .... 650.00 CUARENTA Y OCHO MIL 48082 PDR .... 600.00 48224 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JOSUE LOPEZ DE ESTA CAPITAL 48372 TTR 48409 PR 48519 TT 48722 TTR 48849 PR

.... .... .... .... ....

450.00 550.00 500.00 650.00 650.00

CUARENTA Y NUEVE MIL 49015 P .... 600.00 49272 PDR .... 600.00 49372 TTR .... 450.00 49519 TT .... 500.00 49722 TTR .... 650.00 CINCUENTA MIL

55985 P .... 5,000.00 VENDIDO POR INGRID MORENO DE ESTA CAPITAL CINCUENTA Y SEIS MIL 56372 TTR .... 450.00 56519 TT .... 500.00 56722 TTR .... 650.00

CINCUENTA Y SIETE MIL 57222 PDR .... 700.00 57254 P .... 600.00 57372 TTR .... 450.00 57512 PDR .... 600.00 57519 TT .... 500.00 57681 P .... 600.00 57722 TTR .... 650.00 57744 P .... 500.00 CINCUENTA Y OCHO MIL 58075 P .... 600.00 58372 TTR .... 450.00

58413 P .... 5,000.00 VENDIDO POR DEMECIO TUY PEREZ DE RETALHULEU 58519 TT .... 500.00 58722 TTR .... 650.00 58991 P .... 1,000.00 CINCUENTA Y NUEVE MIL 59073 P .... 500.00 59150 P .... 500.00 59372 TTR .... 450.00 59510 P .... 600.00 59519 TT .... 500.00 59722 TTR .... 650.00 59914 P .... 5,000.00 VENDIDO POR OTTO RENE GOMEZ DE ESTA CAPITAL SESENTA MIL 60063 P .... 600.00 60372 TTR .... 450.00 CENTENA 60501 C 60502 CDR 60503 C 60504 C 60505 C 60506 C 60507 C 60508 C 60509 CR 60510 C 60511 C 60512 CDR 60513 C 60514 C 60515 C 60516 C

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

500.00 600.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 600.00 500.00 500.00 500.00 500.00

SESENTA Y UN MIL 61124 P .... 500.00 61186 P .... 500.00 61310 P .... 600.00

SESENTA Y SEIS MIL 66307 P .... 600.00 66372 TTR .... 450.00 66394 P .... 500.00 66519 TT .... 500.00 66539 PR .... 650.00 66722 TTR .... 650.00 66798 P .... 600.00 66894 P .... 1,000.00 66913 P .... 500.00

SESENTA Y SIETE MIL 67119 PR .... 550.00 67155 P .... 1,000.00 67256 P .... 600.00 67269 PR .... 1,050.00 67372 TTR .... 450.00 67515 P .... 600.00 67519 TT .... 500.00 67679 PR .... 650.00 67722 TTR .... 650.00 67899 PR .... 550.00

SESENTA Y OCHO MIL 68069 PR .... 650.00 68319 PR .... 650.00 68372 TTR .... 450.00 68519 TT .... 500.00 68604 P .... 500.00 68722 TTR .... 650.00 SESENTA Y NUEVE MIL 69133 P .... 10,000.00 VENDIDO POR SILVERIA TAX DE TOTONICAPAN 69372 TTR 69519 TT 69722 TTR 69795 P

.... .... .... ....

450.00 500.00 650.00 500.00

SETENTA MIL 70169 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR MARIO PORTILLO DE ESTA CAPITAL 70258 P 70372 TTR 70519 TT 70619 PR 70722 TTR 70786 P

.... 1,000.00 .... 450.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 650.00 .... 500.00

SETENTA Y UN MIL 71163 P .... 500.00 71185 P .... 600.00 71372 TTR .... 450.00 71460 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE RUDY ROBERTO LEPE LOPEZ DE CUYOTENANGO, SUCH. 71519 TT .... 500.00 71632 PDR .... 1,100.00 71722 TTR .... 650.00 71801 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ROBERTO MARROQUIN DE ESTA CAPITAL 71923 P

....

500.00

ANTERIORES 72370 P .... 1,500.00 72371 P .... 1,500.00 72372 PR .... 75,050.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE ANABELLA SILVA DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 2, tienen Q.100.00 por Doble Reintegro si son enteros y Q.10.00 si es un cachito a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TTR. que solamente tienen Q.50.00

POSTERIORES 72373 P .... 1,500.00 72374 P .... 1,500.00 72375 C .... 400.00 72376 C .... 400.00 72377 C .... 400.00 72378 C .... 400.00 72379 CR .... 450.00 72380 C .... 400.00 72381 C .... 400.00 72382 CDR .... 500.00 72383 C .... 400.00 72384 C .... 400.00 72385 C .... 400.00 72386 C .... 400.00 72387 C .... 400.00 72388 C .... 400.00 72389 CR .... 450.00 72390 C .... 400.00 72391 C .... 400.00 72392 CDR .... 500.00 72393 C .... 400.00 72394 C .... 400.00 72395 C .... 400.00 72396 C .... 400.00 72397 C .... 400.00 72398 C .... 400.00 72399 CR .... 450.00 72400 C .... 400.00 72519 TT .... 500.00 72722 TTR .... 650.00 72743 P .... 600.00

SETENTA Y NUEVE MIL 79014 P .... 3,000.00 VENDIDO POR VICTOR MANUEL MOLINA DE ESTA CAPITAL 79050 P 79372 TTR 79519 TT 79594 P 79634 P

.... .... .... .... ....

500.00 450.00 500.00 500.00 500.00

79667 P .... 2,500.00 VENDIDO POR GEOVANY MUNOZ DE ESTA CAPITAL 79722 TTR .... 79742 PDR ....

650.00 600.00

7,920 Reintegros de Q.100.00 c/u por doble reintegro para todos los números enteros terminados en 2 y Q.10.00 si es un cachito, exceptuándose el Primer y Tercer Premios y los que tengan las tres últimas cifras de estos premios. 7,920 Reintegros de Q.50.00 c/u para todos los números enteros terminados en 9 y Q.5.00 si es un cachito, exceptuándose el Segundo Premio y los que tengan las tres últimas cifras de este premio. ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo víctimas de parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles protección al ver que alguien les esta comprando números. Simplemente acérquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con números de lotería que realmente tengan premio o terminación Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.


Guatemala, 15 de julio de 2013/Página 24

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

6

1 8 4 6

8

Nivel de dificultad: fácil

7

2 4 6 1 7

7 2 5 1

5

4 8 3 7 9 2 6

soluciÓn anterior

Palabra oculta: beato

rabc tsrg r l r i rrtb adla

aa oe a b ao oe

a b a r c a g e s t o r l i b r a r b r o t a r o l e a d a

o n l r r

u p r c t o i r e r f b l b a u e j a i

e e i r v

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


La Hora

gente y farándula

TELEVISIÓN

Fallece Cory Monteith, actor de “Glee” VANCOUVER Agencia AP

Cory Monteith, el apuesto actor que saltó a la fama gracias a la serie de televisión “Glee” pero que reconoció tener problemas graves de adicción, fue encontrado muerto en un hotel de Vancouver, informó la Policía ayer. Tenía 31 años. Monteith, quien interpretó al personaje Finn Hudson en la serie de televisión que trata sobre el coro de una escuela secundaria, fue hallado sin vida cerca del mediodía el sábado en su habitación en el piso 21 del hotel Fairmont Pacific Rim, ubicado en el pa-

seo marítimo de Vancouver, de acuerdo con la Policía. El subjefe policial Doug Lepard dijo que no había indicios de violencia. El personal del hotel encontró el cuerpo de Monteith después que el actor sobrepasó su hora de salida, dijo Lepard. “Aún no tenemos mucha información en cuanto a la causa de la muerte”, dijo la forense Lisa Lapointe. Lepard dijo que Monteith había salido con algunas personas horas antes y que esas personas están siendo entrevistadas. “¡No tengo palabras! Tengo roto el corazón”, dijo Dot-Marie Jones, que interpreta el papel del entrenador de fútbol Shannon

FARÁNDULA

Beiste en “Glee”, en un mensaje en su cuenta de Twitter el sábado por la noche. Llamó a Monteith un “amigo fantástico” y un hombre “increíble”. “Qué pérdida tan absolutamente trágica de un joven con mucho talento”, escribió Zooey Deschanel, estrella de otro programa de Fox, “New Girl”. Fox y los productores de “Glee”, entre ellos 20th Century Fox Television, lo llamaron un artista excepcional “y una persona aún más excepcional. Fue un verdadero placer trabajar con él y todos lo vamos a extrañar muchísimo”. “Estamos en estado de shock y en duelo por esta trágica pérdida”, dijeron sus representantes en Viewpoint Public Relations en Los Ángeles, en un comunicado. En abril, Monteith ingresó voluntariamente en un centro de tratamiento para la “adicción a sustancias” y pidió privacidad mientras intentaba recuperarse, dijo entonces un representante. Lea Michele, su coestrella en “Glee” y su novia en la vida real, dijo a la revista People que lo amaba y lo apoyaba y que estaba orgullosa de que hubiera buscado ayuda. Esa no fue la primera vez que Monteith estuvo en rehabilitación. Cuando tenía 19 años recibió tratamiento y anteriormente había hablado de su lucha contra la adicción. Reconoció que tenía un problema grave y que consumía “cualquier cosa y de todo”.

Guatemala, 15 de julio de 2013/Página 25

LITERATURA

J.K. Rowling incursiona en la novela criminal Por SYLVIA HUI

LONDRES /Agencia AP

Un exmilitar prueba suerte con la escritura, publica una novela de detectives como su debut y consigue elogios de la crítica. Pero he aquí lo interesante de la historia: la verdadera identidad del autor no es otra que la creadora de “Harry Potter”: J.K. Rowling. Es impresionante la magia literaria de Rowling, quien dijo que disfrutó de la libertad de escribir “The Cuckoo’s Calling” bajo el seudónimo de Robert Galbraith. “Tenía la esperanza de mantener este secreto un poco más de tiempo, porque ser Robert Galbraith ha sido una experiencia muy liberadora”, dijo en un comunicado difundido por su publicista ayer. “Ha sido maravilloso publicar sin bombo o expectativa, y por el placer puro de obtener retroalimentación de los editores y lectores con un nombre diferente”. Sphere, que forma parte de la editorial Little, Brown & Company, publicó en abril “The Cuckoo’s Calling”, una historia sobre un veterano de guerra convertido en investigador privado que es convocado para indagar la misteriosa muerte de un modelo, y recibió excelentes críticas. El Sunday Times dijo que estaba investigando “cómo un autor primerizo con experiencia en el ejército y el sector de la segu-

INGLATERRA

Plácido Domingo desea regresar a los escenarios Por HAROLD HECKLE

Príncipe Guillermo espera al heredero jugando polo LONDRES

MADRID /Agencia AP

Agencia AP

Después de pasar varios días hospitalizado, Plácido Domingo dijo que el diagnóstico temprano del bloqueo de un vaso sanguíneo que le hizo un equipo médico en Madrid quizá lo haya salvado de complicaciones más graves. En declaraciones que emitió el domingo en la casa de la ópera de Madrid, al lado de uno de los médicos que lo atendieron, el cantante de 72 años dijo que antes de que lo internaran se sintió indispuesto al término de un ensayo y de inmediato solicitó asistencia médica. El tenor dijo que el doctor Carlos González le detectó una trombosis venosa profunda y le aplicó el tratamiento apropiado. El cantante dijo que pensó que regresaría de inmediato al ensayo concluida la revisión médica. Sin embargo, se le indicó que tenía un problema serio. González explicó que se había formado un coágulo sanguíneo en la pierna

Es posible que su esposa dé a luz pronto, pero el príncipe Guillermo no es de los que se sienta tranquilo a esperar la llegada, así que mejor fue a jugar polo. Muchos en la prensa británica pronostican que el primogénito del príncipe y la duquesa de Cambridge, cuyo nombre era Kate Middleton, llegaría el domingo. Decenas de

derecha de Domingo y avanzó hasta sus pulmones, donde se alojó en una arteria. El médico dijo que éste no era un problema de salud inusual, y que con frecuencia se le vincula con pasar muchas horas sentado en vuelos largos. Suena catastrófico, pero no resultó así, afirmó González. Se hizo un diagnóstico temprano y debe haber una buena recuperación, una recuperación plena, apuntó.

fotógrafos y camarógrafos semidormidos han estado esperando día y noche por la llegada del bebé real frente al Hospital St. Mary en Londres. Sin embargo, el príncipe gozaba el domingo de un partido de polo con su hermano, el príncipe Enrique, en un partido a beneficio del Club de Polo Cirencester Park, casi 160 kilómetros (100 millas) al oeste de la capital. Guillermo parecía relajado y fue visto mientras saludaba a los pobladores locales que fueron a su encuentro, según imágenes trasmitidas por Sky News. Según el corredor de apuestas William Hill, mucha gente apostaba que el primogénito real iba a nacer el domingo, lunes o martes. Los funcionarios dijeron que el bebé deberá nacer a mediados de julio, pero no dieron una fecha. Cuando se produzca el nacimiento se anunciará en un boletín que se colocará en un caballete de madera frente al Palacio de Buckingham.

ridad civil pudo escribir esa novela debut tan sólida” cuando se percató de quién era la verdadera autora. El periódico dijo que las pistas incluyeron el hecho de que Rowling y Galbraith compartían el mismo agente y editor, y que Little Brown publicó la novela de Rowling para adultos “The Casual Vacancy”. También dijo que el estilo del libro y el tema se parecían a la obra de Rowling. El publicista de Rowling confirmó que el trabajo de detective del periódico era correcto. En su declaración, Rowling agradeció a su editor David Shelley, al personal editorial que trabajó en el libro sin conocer su identidad y a los críticos que alabaron sin saber acerca de su autoría.

FRANCIA

Halle Berry se casa cerca de castillo francés Por ELAINE GANLEY

PARÍS /Agencia AP

La actriz estadounidense Halle Berry se casó con su novio, el actor francés Olivier Martínez, en una iglesia cercana a un castillo en la región francesa de Borgoña. Patrice Vansteenberghe, el propietario del Chateau de Vallery, donde la pareja se hospedó con sus 60 invitados, dijo ayer que la ceremonia el día anterior terminó con una cena y con un espectáculo extraordinario en los jardines del castillo: de fuegos artificiales, con agua, fuego y nieve. Dijo que a continuación se partió el pastel de bodas. Berry -de 46 años y embarazada- y su esposo, de 47 años, lucían “muy hermosos y muy felices”, declaró. La publicista de Berry, Meredith O’Sullivan Wasson, confirmó el matrimonio. Vansteenberghe no dijo quienes asistieron a la boda de gala, pero apuntó que el largo vestido blanco de la novia tenía la espalda

descubierta. Agregó que la boda fue “confidencial”, porque ella “quería estar sola” el día de su boda. Berry, quien tiene una hija de cinco años de edad, está esperando su primer hijo con Martínez. Aunque no había indicios de un abdomen abultado por un bebé cuando AP entrevistó a la estrella ganadora del Oscar a principios de abril, Vansteenberghe dijo que “ella está muy embarazada”. Los príncipes y princesas de la línea de los condes de los siglos XVI al XVIII fueron enterrados tanto en la iglesia, con vistas al castillo, como en su capilla hasta el siglo XIX, cuando se cedió al pueblo de Vallery.


Página 26/Guatemala, 15 de julio de 2013

La Hora

Internacional

Incautan miles de plantas de marihuana en California

Más de siete mil plantas de marihuana fueron incautadas y destruidas en dos puntos del Parque Forestal Nacional “Los Padres”, gracias a un operativo realizado por el Departamento del Alguacil del condado de Santa Bárbara, se informó hoy oficialmente. Según la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) el precio del mercado de las matas adultas de cannabis o marihuana asciende a casi 25 millones de dólares. El hallazgo de estos cultivos se registró durante vuelos de helicóptero sobre la densa vegetación de las faldas de las montañas que rodean la ciudad costera de Santa Bárbara cuando las naves estaban en una misión de erradicación de un lugar aledaño.

ABSOLUCIÓN: Los manifestantes se pronunciaron por fallo de jurado

EE. UU.: Policía arresta a 80 personas en protestas contra Zimmerman Manifestantes indignados por la absolución de George Zimmerman se enfrentaron con la Policía de Los Ángeles y bloquearon el tráfico en una autopista y calles de la ciudad, lo que provocó que el alcalde les pidiera “practicar la paz”. Por TERENCE CHEA

SAN FRANCISCO Agencia AP

La Policía en Los Ángeles arrestó a unas 80 personas reunidas en Hollywood sobre Sunset Boulevard hoy en la madrugada. Los Ángeles Times (http://lat. ms/18g4xC1 ) reportó que más de 100 policías antimotines pidieron a la gente dispersarse. Horas antes, el alcalde Eric Garcetti llamó a la calma a través de Twitter después de que grupos de personas que se separaron de una gran marcha se dirigieran a la Interestatal 10 por la Avenida Crenshaw cerrando la concurrida autopista durante unos 30 minutos anoche. Algunos llevaban un gran cartel con una foto de Trayvon Martin, el adolescente negro que fue asesinado a tiros por Zimmerman. El comandante de la Policía, Andrew Smith dijo que los oficiales finalmente dispersaron a la multitud y nadie fue arrestado. Sin embargo, en una esquina cercana a una multitud arrojó piedras y baterías de la linterna a los oficiales; éstos en respuesta dispararon balas de plástico. Un hombre fue detenido en el

Foto La Hora: AP/ Ringo H.W. Chiu

Miles de personas protestaron en Los Ángeles tras conocerse la absolución de George Zimmerman por la muerte del adolescente negro, Trayvon Martin.

enfrentamiento, dijo Smith. En Oakland, la policía trató de dispersar a una multitud en una intersección céntrica después de un pequeño grupo de gente comenzó a romper ventanas y pintar graffitis anoche, informó el Oakland Tribune. Las manifestaciones en todo el estado fueron en gran parte pacíficas mientras cientos salieron a las calles para marchar en apoyo

del joven 17 años de edad asesinado, en las calles principales de San Francisco, Oakland y Los Ángeles. La Policía cerró la calle Market de San Francisco y escoltó alrededor de 400 personas que marcharon en el centro hasta Ferry Building. Los manifestantes sonaron tambores, silbatos y portaban carteles con mensajes como “Zimmerman: la gente dice culpable” y

“Todo el sistema es racista”. Rand Powdrill, de 41 años, dijo que acudió a “protestar por la ejecución de un adolescente negro inocente”. Las protestas iniciaron un día después de que Zimmerman fuera absuelto de todos los cargos por la muerte de Martin en febrero de 2012 en Florida. El vigilante vecinal asegura que el tiroteo fue en defensa propia.

EE. UU.

Rabino acusado de hacerse pasar por policía Por JIM FITZGERALD MAMARONECK Agencia AP

Algunos automovilistas en los suburbios al norte de la ciudad de Nueva York se asombraron al ver a un hombre agitando los brazos, haciendo sonar la bocina y esgrimiendo una placa plateada en un esfuerzo frenético por hacer detener sus vehículos. Aún más sorprendente fue descubrir más adelante quién era el responsable: un respetado rabino de 49 años. El rabino Alfredo Borodowski fue arrestado por un caso y es investigado en relación con por lo menos otros dos. Según las autoridades, el rabino aparentemente estaba indignado de que los otros conductores se le atravesaran por delante o condujeran demasiado lentamente. “Esa chica estaba conduciendo demasiado lentamente y odio cuando la gente hace eso”, dijo Borodowski a los investigadores después que lo acusaron de usurpación de identidad en junio, cuando al parecer detuvo su Camry junto al automóvil de una mujer en Mamaroneck, esgrimió una placa y gritó “¡Policía! ¡Policía! ¡Deténgase!”

Foto La Hora: AP/ Jim Fitzgerald)

Rabino arrestado por hacerse pasar por policía.

FILTRACIONES

Greenwald: Snowden conoce funcionamiento de la NSA Por JENNY BARCHFIELD RIO DE JANEIRO Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Silvia Izquierdo

Greenwald, periodista que reportó sobre las filtraciones de inteligencia de Snowden dice que el exanalista posee documentos muy delicados sobre la NSA.

Edward Snowden posee documentos muy delicados que detallan el funcionamiento de la Agencia de Seguridad Nacional, los cuales permitirían a quien los leyera evadir o incluso copiar la vigilancia electrónica que efectúa ese organismo, dijo ayer un periodista que mantiene estrecha comunicación con él. Glenn Greenwald, columnista del periódico The Guardian y el primero en reportar sobre las filtraciones de inteligencia que hizo Snowden, dijo que el exanalista de sistemas de la NSA (siglas en inglés de esa agencia estadounidense de seguridad)

tiene “literalmente miles de documentos” que constituyen “básicamente el manual de instrucciones sobre la configuración de la NSA”. “A fin de llevarse documentos que mostraran que lo que decía era verdad, Snowden tuvo que tomar aquéllos que incluían contenidos muy delicados y detallados sobre el proceder de la NSA”, afirmó Greenwald en la entrevista en Brasil, donde vive. El comunicador dijo que casi cuatro horas antes de la entrevista había sostenido su más reciente comunicación con Snowden, con quien conversa casi a diario. Snowden reapareció el viernes en un aeropuerto de Moscú y afirmó

que estaba dispuesto de dejar de filtrar secretos sobre los programas de vigilancia electrónica de Estados Unidos si Rusia le concedía asilo hasta que pueda desplazarse a algún país de América Latina. Greenwald dijo a la AP que Snowden ha insistido en que no se hagan públicos esos documentos. Según el periodista, “quien los leyera conocería exactamente el accionar de la NSA, lo cual le permitiría evadir la vigilancia electrónica o copiarla”. A pesar de lo delicado del contenido de los documentos, el periodista de 46 años dijo no creer que su difusión causaría daño a los estadounidenses ni a su seguridad nacional.


LA HORA - Guatemala, 15 de julio de 2013/Página 27

Presidente, ¿qué habría dicho usted, si estando en la oposición, un Gobierno presenta resultados como los de su gestión?

A un año y medio de gobierno, las excusas para la corrupción, el hambre y la inseguridad son inadmisibles Guatemala merece una reacción efectiva contra los problemas que socavan al Estado

Es LA HORA del CAMBIO


Página 28/Guatemala, 15 de julio de 2013

La Hora

internacional

CASO BÁRCENAS: El presidente de gobierno fue interrogado por la prensa

Rajoy dice que no dimitirá pese a escándalo El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, dijo hoy que no tenía planes de ceder a las demandas de los partidos de la oposición que piden su renuncia luego de que un diario publicó mensajes de texto en los que pidió a un extesorero del partido gobernante que mantuviera la calma durante una investigación por corrupción. Por CIARAN GILES MADRID / Agencia AP

“Aquí hay un gobierno estable”, dijo Rajoy al declarar que cumplirá con el mandato que le han dado los españoles en las urnas. “Si otros quieren jugar a otras cosas, esa es su responsabilidad”, agregó. Rajoy habló durante una conferencia de prensa ofrecida por la visita de su homólogo polaco, Donald Tusk. Rajoy, que dice que ni él ni otras figuras del partido recibieron pagos ilegales, no negó el intercambio de mensajes de texto con el ahora encarcelado extesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas. Sin embargo, agregó: “Esto es una democracia seria y las institucio-

Esto es una democracia seria y las instituciones no se someten al chantaje y a las pruebas me remito”. Mariano Rajoy, presidente de gobierno

nes no se someten al chantaje y a las pruebas me remito”. Bárcenas, un exsenador, fue un importante miembro de la tesorería del partido durante 20 años hasta que renunció en 2009 tras ser nombrado como sospechoso en una investigación sobre financiamiento ilegal al partido. El gobernante Partido Popular de España intentó defender al gobierno hoy, un día después de que partidos opositores pidieron la renuncia de Rajoy porque un diario publicó presuntos mensajes de texto entre él y un ex tesorero del partido investigado por manejar un sistema de financiamiento ilícito. Los mensajes de texto de telefonía móvil publicados por el diario ayer son de antes de que Bárcenas fuese enviado a la cárcel. En ellos, Rajoy supuestamente le dice al ex

Foto La Hora: AP /Andres Kudacki

Rajoy fue interrogado sobre las acusaciones formuladas por el extesorero de su partido, Luis Bárcenas, de que la cúpula del partido recibía sobresueldos.

tesorero que mantenga la calma, pero le informa que la situación es difícil. Bárcenas fue encarcelado el mes pasado y aguarda un posible juicio por fraude fiscal y lavado de dinero luego de que la Audiencia nacional halló que había acumulado alrededor de 47 millones de euros (61 millones de dólares) en cuentas bancarias secretas en Suiza. Hoy compareció ante un juez que investiga su presunto papel en el ardid. El diario El País dijo que él admitió la autenticidad de las hojas de contabilidad publicadas por El Mundo la semana pasada que supuestamente documentan pagos por debajo de la mesa a los líderes del partido, entre ellos Rajoy. El Mundo informó la semana pasada que los documentos mostraban que Rajoy recibió pagos por al menos 42 mil mientras se desempeñó como ministro entre 1997 y 1999. Más temprano, los líderes del Partido Popular intentaron defender tanto al partido como al gobierno. “El Partido Popular no tiene nada que temer. Nuestros libros están limpios”, dijo Carlos Floriano, vicesecretario general de organización del partido.

CONDENA

Italia: Critican a senador por comentario racista Por FRANCES D’EMILIO ROMA / Agencia AP

El primer ministro italiano Enrico Letta criticó duramente a un destacado senador por comparar a una ministra negra con un orangután, el episodio más reciente de racismo en un país que está recibiendo oleadas de inmigrantes. En un comunicado difundido ayer, Letta condenó las palabras de Roberto Calderoli, calificándolas de “inaceptables” y “más allá de cualquier límite”. Calderoli, vicepresidente del Senado y líder del partido Liga del Norte, opuesto a la llegada de inmigrantes, hizo los comentarios sobre la ministra de Inmigración, Cecile Kyenge, mientras hablaba en un mitin de su partido el sábado en el norte del país, donde se encuentra la base de poder de ese movimiento. “Cuando veo imágenes de Kyenge no puedo impedir pensar, incluso si no digo que es uno, en su parecido con un orangután”, afirmó Calderoli, según le atribuyó el periódico Corriere della Sera. Ayer, el senador dijo que era una broma y que no tenía intenciones de ofender a la ministra. Kyenge es una doctora nacida

Foto La Hora: AP/ /Domenico Stinellis

Cecile Kyenge, ministra de Integración de Italia.

en el Congo que se convirtió en la primera ministra negra de Italia cuando el gabinete de Letta fue juramentado en abril. Las reacciones a su nombramiento han incrementado las tensiones políticas en Italia este año, y la coalición de Letta, que enfrenta

problemas económicos y de otro tipo, es muy frágil. Calderoli dijo en el mitin que Kyenge hizo bien en ser ministra, pero que “tal vez debería serlo en su propio país”. También le atribuyeron haber dicho que Kyenge “hace que tantos inmigrantes

clandestinos que vienen aquí sueñen” en que encontrarán su “Estados Unidos” en Italia. La Liga del Norte no pertenece a la coalición de gobierno, pero desde hace tiempo es el principal aliado político del partido de centro-derecha del ex primer ministro Silvio Berlusconi, del que Letta es el principal socio en el gobierno de coalición. Las palabras de Calderoli provocaron exhortaciones a que renuncie, como las de Gianpiero D’Alia, otro ministro del gabinete. D’Alia, que es centrista y ministro de Administración Pública, le dijo al canal de televisión Sky TG24 que los comentarios de Calderoli hacían recordar “el lenguaje del Ku Klux Klan”. Kyenge dijo que los políticos deben aprovechar la ocasión para “reflexionar sobre qué clase de debate desean tener... en torno a los insultos”.

El mes pasado, Kyenge, que vive en Italia desde 1983, recibió amenazas de muerte antes de visitar la región norte del país, donde se encuentra la base del partido de Calderoli. La Liga del Norte expulsó a una política local después de que ella sugirió en Facebook que alguien debería violar a Kyenge para que “pueda comprender lo que sienten las víctimas de delitos atroces”. Los líderes de la Liga culpan a los inmigrantes por los delitos violentos en el país. Matteo Salvini, secretario de la Liga del Norte, dijo que las palabras de Calderoli fueron una “broma chocante, un comentario fuera de lugar”. Kyenge ha dicho en el pasado que ese racismo está dirigido a todos los italianos, no sólo a ella. La inmigración es un fenómeno relativamente reciente en Italia, donde durante mucho tiempo los habitantes del país marcharon a otros horizontes en busca de trabajo en Norte y Sudamérica, así como en Australia. Kyenge, en una entrevista con Sky, dijo que Italia necesita desarrollar una cultura contra el racismo. Este fenómeno “es sobre el odio, el miedo a lo que es diferente”, afirmó.


La Hora

internacional

Guatemala, 15 de julio de 2013/Página 29

GUERRA CIVIL

RECURSO: Según resolución judicial proyecto seguirá paralizado

Por BARBARA SURK

La justicia acogió hoy un recurso de indígenas diaguitas contra el proyecto Pascua Lama, de la minera Barrick Gold, y dispuso que siga paralizada hasta que construya las obras de mitigación medioambientales dispuestas con anterioridad.

Mueren 29 personas en ataque del régimen sirio BEIRUT/Agencia AP

Veintinueve personas murieron, entre ellas seis niños, en ataques de las tropas del gobierno sirio con cohetes, fuego de artillería e incursiones aéreas, contra aldeas bajo control de los rebeldes en las áreas adyacentes a Idlib, en el norte de Siria. Tras cobrar impulso en meses recientes en la guerra civil siria, las fuerzas del presidente Bashar Assad han tomado la ofensiva contra los rebeldes en varios flancos, inclusive en la provincia Idlib en la frontera norte con Turquía. Las fuerzas del gobierno tienen firme control de la capital provincial del mismo nombre, mientras que docenas de brigadas rebeldes controlan las zonas rurales. El Observatorio para los Derechos Humanos con sede en Gran Bretaña dijo que los cañoneos del gobierno durante la noche cayeron sobre cinco aldeas cercanas a la ciudad de Idlib. Ocho mujeres y seis niños figuraban entre los 29 muertos, dijo el Observatorio. El grupo, que se basa en información procedente de una red de activistas dentro de Siria, dijo que el más reciente ataque mortífero tuvo lugar en la aldea de Maghra, donde un cohete cayó sobre una hilera de casas donde murieron 13 personas. Tres aldeas vecinas Bara, Basamis y Kafr Nabl fueron blanco de proyectiles de artillería que mataron a otras 13 personas. Tres personas más murieron en un ataque aéreo en la aldea de Iblin, informó el Observatorio. En el centro de Siria, un coche bomba hizo explosión frente a un cuartel policial en el pueblo de Deir Atiyeh, unos 80 kilómetros (50 millas) al norte de Damasco, y murieron 13 personas, entre ellas 10 policías. Uno niño estaba entre las víctimas, dijo el Observatorio La agencia de noticias estatal de Siria confirmó el atentado el domingo por la noche, pero indicó que un atacante suicida había detonado un vehículo cargado de explosivos en un área residencial del pueblo, y había provocado un número no determinado de víctimas. Agregó que “terroristas” eran los autores de la explosión, un calificativo que el gobierno aplica a los rebeldes que tratan de derrocar al régimen de Assad.

Foto La Hora: AP/ Bassem Tellawi

Soldados del gobierno sirio.

Corte ratifica paralización de mina Pascua Lama en Chile

Por EVA VERGARA

SANTIAGO/AGENCIA AP

Por unanimidad, la Corte de Apelaciones de Copiapó, en el norte, ordenó que el proyecto de la mayor productora mundial de oro deberá seguir paralizado “hasta que se adopten todas las medidas contempladas en la RCA (Resolución de Calificación Ambiental)”. Las medidas aludidas se refieren al “adecuado funcionamiento del sistema de manejo de aguas, así como las medidas urgentes y transitorias que ha ordenado la Superintendencia del Medio Ambiente”. La Minera Nevada, subsidiaria de la canadiense Barrick Gold debe reparar el daño ambiental ocasionado en los ríos Estrecho y Huasco, y monitorear el comportamiento de los glaciares Toro 1, Toro 2 y Esperanza. La compañía puede apelar del dictamen a la Corte Suprema. Las comunidades diaguitas se querellaron contra el proyecto Pascua Lama en septiembre del 2012 y tras la inédita visita a las obras de un juez del tribunal de alzada de Copiapó, la corte ratificó la paralización

Foto La Hora: AP/ Jorge Sáenz, Archivo

Corte ratifica paralización de la mina Pascua Lama de la minera Barrick Gold, al aceptar recurso de indígenas diaguitas contra el proyecto.

dispuesta en abril. Las comunidades diaguitas acusan a la minera que las obras de construcción de Pascua Lama

afectan el derecho a la vida al comprometer los glaciares y, por ende, los recursos hídricos. Antes de los fallos que parali-

COLOMBIA

Presidente Santos encara nuevos paros Por CAMILO HERNÁNDEZ BOGOTA/Agencia AP

El gobierno del presidente Juan Manuel Santos encaraba hoy una agitada semana con anuncios de nuevos paros de gremios como el de mineros tradicionales y la posibilidad que se sumen los cultivadores de café, mientras sigue sin resolverse una protesta de campesinos de hace más de un mes. Aunque no es la primera vez que el mandatario enfrenta protestas y paros simultáneos en sectores claves --como a comienzos de año con una primera protesta de cafete-

ros y a la vez una huelga de un mes hasta inicios de marzo en la principal mina productora de

carbón-- en esta ocasión los mismos voceros oficiales afirman que carecen de fondos para sa-

Foto La Hora: AP/ Fernando Vergara

Presidente Juan Manuel Santos encara nuevas protestas.

zaron sus obras, Barrick había calculado que el proyecto tenía un costo de 8.500 millones de dólares. tisfacer nuevas demandas. En tanto, analistas destacaron que los negociadores del gobierno se han desgastado y ya carecen de credibilidad entre las bases de los distintos sectores manifestantes. Ante tal panorama de paros, la situación política de Santos se complica ante la venidera campaña electoral presidencial para los comicios de mayo del 2014, aunque el mandatario aún no dice oficialmente si buscará la reelección por otro cuatrienio de gobierno. La mayoría de las manifestaciones hasta ahora han sido pacíficas, aunque se han producido fuertes choques esporádicos con la policía y el ejército, con al menos cuatro manifestantes muertos el mes pasado en el noreste del país, en la zona del Catatumbo.


Página 30/Guatemala, 15 de julio de 2013

La Hora

Al Cierre SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

MATAN A PILOTO EN LA RUTA INTERAMERICANA El piloto de bus de Transporte Orellana, Mario Valle, de 45 años, murió a su ingreso al Hospital Roosevelt, tras ser atacado por asesinos en el kilómetro 23 de la Ruta Interamericana. El crimen se suscitó esta mañana, cuando el conductor iniciaba su jornada laboral, informaron los Bomberos Voluntarios. ASESINAN A JOVEN EN VILLA CANALES En la 0 avenida “A” y 4ª. calle de la zona 1 de Villa Canales fue asesinado un hombre que no logró ser identificado. La víctima murió cuando sus victimarios le dispararon e impactaron cinco disparos en su cuerpo, informaron los Bomberos Voluntarios. CONMEMORAN ANIVERSARIO DE LA PNC En un acto conmemorativo por el Aniversario 16 de la Policía Nacional Civil (PNC) se realizaron diferentes actividades. Uno de los actos de este día fue el desfile policial, que salió del Teatro Nacional y se desplazó al Centro Histórico; policías de diferentes especialidades y aspirantes a convertirse en fuerza de seguridad participaron en la actividad. Colegiales de diferentes centros educativos encabezaron la marcha, por el aniversario.

FOTO LA HORA: CVB

Una persona fue asesinada en Villa Canales.

INVESTIGACIÓN: Consideran que agente fue clave en el crimen

Policía era informante de grupo señalado por masacre de PNC

Milson Fredy García Chávez, de 32 años, agente de la Policía Nacional Civil (PNC), fue detenido junto a ocho civiles por la masacre de nueve policías en la subestación de Salcajá, Quetzaltenango. Según se indica, García Chávez es acusado por asociación ilícita y dentro de la estructura era “informante o colaborador”. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Aunque los operativos continúan en Huehuetenango para desarticular la estructura de sicarios vinculados al narcotráfico, el Ministerio Público (MP) e investigadores de la Policía individualizaron ya a nueve personas que tenían diferentes funciones dentro del grupo criminal. Uno de ellos es un policía que según la Inspectoría General (IG) estaba asignado a la Comisaría 43 y fue detenido por el delito de asociación ilícita. Según datos de fuentes de investigación, el aprehendido habría fungido como informante o colaborador del grupo que mató a los policías en Salcajá; el móvil del crimen se originó porque el subinspector secuestrado, César García, habría robado dinero a los sicarios y narcotraficantes. El 19 de junio fueron localizados los tres dedos de García a inmediaciones del Río Valparaíso, en La Democracia, Huehuetenango, lo cual fue confirmado días después por el presidente Otto Pérez Molina. En esa ocasión también fue hallado un cráneo que se presumía era del inspector, pero las autoridades no confirmaron ni descar-

FOTO LA HORA: mingob

Las fuerzas de seguridad realizaron varios allanamientos en Huehuetenango y capturaron a nueve personas implicadas en la muerte de los policías de Salcajá.

taron esa versión. DESCONFIANZA Fuentes policiales asignadas a diferentes sedes, comúnmente expresan la desconfianza que existe dentro de las filas de la institución, debido a que consideran que hasta sus propios compañeros podrían causarles daño o trasladar información a grupos del crimen organizado. Helen Mack, excomisionada para la Reforma Policial, admite que la infiltración del crimen organizado en las instituciones de seguridad y justicia es un problema que persiste y que busca cooptar policías y jueces. Según la entrevistada, por eso es necesario fortalecer a la Oficina de Responsabilidad Profesional (ORP) e investigar a policías corruptos.

FOTO LA HORA: mingob

Los detenidos fueron trasladados a la Fuerza Aérea. “Es parte de la cultura del crimen organizado –infiltrarse–, pero en el tema de controles internos hay mucho que hacer, hay que fortalecer la Inspectoría para que investigue a policías corrup-

tos y no solo dé sanciones administrativas. Es un tema que desafortunadamente en la Reforma no nos dio tiempo de discutirlo más de fondo, pero que es necesario trabajarlo”, indicó Mack.

ATAQUES

Ola de violencia en Villa Nueva POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: CVB

Los Bomberos Voluntarios trasladaron al hospital a los heridos de Villa Nueva.

Dos personas murieron y tres resultaron heridas en diferentes sectores de Villa Nueva, el municipio más violento de la capital guatemalteca, que en los últimos meses reporta un incremento de hechos delictivos. Erick Manuel Maquín Choc y Sandra Viviana de León, ambos de 35 años, fueron asesinados anoche

en la calle principal, frente al lote 40, sector 2 de Mártires del Pueblo en la zona 4 de Villa Nueva. Del lugar también fue trasladada, por una herida de bala perdida, Olga Estela Socop Ramírez, de 42 años, quien caminaba por la calle ya mencionada. La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Alejandro Telas Herrera, de 18 años y a un adolescente de 17, sindicados de disparar contra estas personas.

Por otro lado, los Bomberos Voluntarios informaron que en la 9ª. avenida y 17 calle, frente al mercado de la colonia Santa Isabel II, zona 3 de Villa Nueva, resultaron heridos Rony Estuardo y Kevin Alexander, ambos de apellidos Sáenz Orellana y de 19 y 22 años, respectivamente. Posteriormente, las autoridades detuvieron a Luis Alfredo Estupe Vicente, de 32 años y a tres adolescentes más.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 15 de julio de 2013/Página 31

MP: Tiene evidencia balística de los sospechosos de masacre

Sindicados en caso Salcajá estarían involucrados en 50 asesinatos más En el Juzgado de Turno de la Torre de Tribunales comparecieron cuatro de los nueve capturados por la masacre de ocho policías ocurrida el pasado 13 de junio en Salcajá, Quetzaltenango. Según el Ministerio Público (MP) los sindicados estarían involucrados en al menos 50 asesinatos más. POR JODY GARCIA

jgarcia@lahora.com.gt

Con fuertes medidas de seguridad esta mañana fueron custodiados cuatro de los capturados ayer, supuestos integrantes de la agrupación criminal que habría asesinado a los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), en la subestación de Salcajá. Las personas que esta mañana escucharon los motivos de su detención fueron identificados como Augusto Chavarría Guerra, alias “El Güero”, Bacilo Quib Pacay, alias “El Bazuka”, Delmar Dagoberto Calderón Villatoro, alias “El Gringón” y Emerson Emanuel Villatoro Cano. Según las investigaciones, dichas personas se dedicaban al sicariato, y serían los autores materiales del crimen en Salcajá. Su primera comparecencia ante el juez fue diligenciada por Juan José Lemus, de la judicatura de Primera Instancia Penal de Turno. Los cuatro enfrentan cargos por los delitos de asociación ilícita, asesinato y robo agravado. AL MENOS 50 ASESINATOS Información del Ministerio Público (MP) reveló que por medio de indagaciones científicas y coincidencias balísticas se estableció que los señalados estarían involucrados en al menos 50 casos más de asesinatos. Dentro de éstos se individualizó el crimen ocurrido en Huehuetenango el 23 de diciembre del año pasado, donde siete personas murieron carbonizadas, entre ellas la fiscal de Chiquimula, Irma Olivares, y la directora de Sosep de

FOTO LA HORA: Mingob

Los supuestos autores materiales de la masacre en Salcajá, comparecieron hoy ante el Juzgado de Turno.

los con agencias de seguridad y operadores de justicia del área de Huehuetenango.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los detenidos fueron trasladados ayer a la Ciudad Capital desde Huehuetenango.

El Progreso, Carolina Hernández Moscoso. Una fuente de la Fiscalía refirió que los capturados son de alta peligrosidad y que serían parte de una estructura dedicada al

narcotráfico que opera en San Antonio Huista y gran parte del territorio de Huehuetenango. Además a través de las investigaciones se determinó que dicho grupo criminal tendría víncu-

LA AUDIENCIA Minutos antes de las 11:00 horas, Chavarría Guerra, Bacilo Quib Pacay, Calderón Villatoro y Emerson Emanuel Villatoro Cano, fueron trasladados a la sede del Juzgado de Turno en la Torre de Tribunales. Agentes del Sistema Penitenciario y elementos de las Fuerzas Especiales de la Policía (FEP), custodiaban a los sindicados, quienes utilizaban la misma vestimenta con la que fueron capturados ayer. Al momento del cierre de esta edición, la audiencia continuaba. En tanto, el policía Milson Fredy García Chávez, también aprehendido este domingo ya conoció los motivos de su detención, mientras que en contra de María Isabel Sales López y Sandra Amarilis Bedoya Morales aún estaba pendiente de su indagación.

Breves

Organismo Judicial

POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

PROCESADOS POR ROBO DE LUZ En el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo la defensa de Evelio Velásquez Ramos solicitó que se le revisara la medida de coerción. El mencionado está sindicado de atentado y actos contra la seguridad del Estado por el supuesto robo de energía eléctrica en San Marcos. En casos similares están vinculadas dos personas más, y según Gabriel Aguilar, de Energuate, los sindican de un robo aproximado de Q4 millones. PRESENTAN QUERELLA CONTRA SALA DE TRABAJO El Movimiento Sindical, Indígena y Campesino Guatemalteco presentó una querella por los delitos de prevaricato, colusión, retardo malicioso, conspiración, asociación ilícita, resoluciones violatorias a la Constitución y abuso de autoridad en contra de los magistrados de la Sala Primera de la Corte de Apelaciones de Trabajo y Previsión Social. De acuerdo con Efrén Sandoval, existen irregularidades en al menos 18 expedientes diligenciados por dicho tribunal de apelaciones. DEFENSA DE SERRANO ANTEJUICIA A PGN Hiram Sosa, abogado defensor de Jorge Serrano Elías, presentó una acción de antejuicio en contra de Vladimir Aguilar, actual Procurador General de la Nación (PGN). Esto aduciendo que el funcionario incurrió en usurpación de atribuciones y abuso de autoridad, cuando presentó un amparo en contra de la resolución que había anulado la orden de captura en contra del expresidente, sin haber tenido la orden del actual mandatario Otto Pérez Molina, de intermediar en dicho proceso.

PROCESO

Inicia juicio contra cuatro presuntos sicarios POR JODY GARCIA

jgarcia@lahora.com.gt

En el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, esta mañana inició el debate oral y público en contra de cinco personas que supuestamente integraban una banda que principalmente se dedicada al sicariato. Los sindicados fueron identi-

ficados como Policarpio Batzín González, Edwin Alejandro Barrios, Elmer Cano Maldonado y Eddi Barrios Echeverría. Todos enfrentan cargos por los delitos de asesinato, asociación ilícita, robo agravado, comercio, tráfico y almacenamiento de drogas, así como tenencia y depósito ilegal de armas de fuego ofensivas, entre otros ilícitos.

De acuerdo con las investigaciones la estructura criminal que enfrenta juicio, tenía como punto de operaciones los departamentos de Santa Rosa y Jutiapa. Las pesquisas dan cuenta que a través de comunicaciones telefónicas, los procesados se concertaban para individualizar a sus víctimas y darles muerte.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Supuestos integrantes de una banda de sicarios enfrentan juicio.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 15 de julio de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.