¿Cómo combatir la pobreza en un país en donde más del 50% son pobres? PágS. 6 y 7
Minutero de “La Hora”
Guatemala, MARTES 16 de julio de 2013| Época IV | Número 31,267| Precio Q2.00
Las mañas son similares entre los PP de aquí y de España; pero las leyes son tan dispares que allá no toleran la maña
Fiscalía investiga si existió delito al adquirirse deuda que no estaba presupuestada
mp investiga la deuda flotante
Mientras, Contralora dice que debe investigar si los Q3.5 millardos estaban dentro de los montos ya auditados Pág. 2 y 3 CONFLICTO /Pág. 28
Tercer día de protestas en EE. UU. por Zimmerman
EJECUTIVO/Pág. 4
Ahora dice Pérez que el Estado no puede regular la minería
ABRAZO MILITAR
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Manuel Augusto López Ambrosio, nuevo Ministro de la Defensa Nacional (I), abraza a su antecesor Ulises Anzueto durante el relevo de cargos. El presidente Otto Pérez Molina y la vicepresidenta Roxana Baldetti observan a los militares.
Pág. 4
Por simulación, EG acciona contra el usufructo de la portuaria
Pág. 3
La Hora
Página 2/Guatemala, 16 de julio de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
PESQUISAS: Buscarían a responsables de endeudamiento
Ministerio Público investiga deuda flotante del Ejecutivo El Ministerio Público (MP) investiga la legalidad de la deuda flotante que se adquirió sin haber estado presupuestada, además indaga si existió un delito por parte de quienes avalaron esa forma de endeudamiento.
Contraloría auditará obras que se pagarían con bonos Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
La contralora general de la Nación, Nora Segura, indicó que realizarán auditorías físicas y financieras a las obras que adeuda el Estado, las cuales se pretenden honrar Q3,500 millones en bonos. La Contralora dijo que antes de que el Congreso apruebe los bonos se debe determinar si dicha deuda se encuentra dentro de los Q11 millardos por los que fueron denunciados funcionarios de Caminos y del
POR JODY GARCIA
jgarcia@lahora.com.gt
A poco tiempo de que el Congreso de la República pueda conocer la iniciativa de Ley que contempla la autorización para la emisión de Bonos del Tesoro para pagar deuda flotante, surge información de que el MP investiga la legalidad de ese tipo de deuda. Javier Monterroso, asesor de la fiscal general Claudia Paz y Paz, informó que el MP busca determinar si constituye un delito el que se haya contraído deuda flotante sin haber estado contemplada en el presupuesto de años previos. Según el curso de las indagaciones, la Fiscalía ha determinado que las personas que no cumplieron con todos los requisitos para adquirir la deuda flotante sin haber estado presupuestada, pudieron haber incurrido en los ilícitos de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes. Por otro lado, Monterroso explicó que también se investiga si dicha deuda es legal o ilegal: “puede ser ilegal y no necesariamente ser un delito”, agregó. El asesor del MP señaló que si en su oportunidad se determina que la deuda flotante sea ilegal, el caso deberá diligenciarse por medio de un proceso contencioso administrativo. Monterroso también manifestó que la responsabilidad sobre di-
DEUDA FLOTANTE
Ministerio de Comunicaciones en el 2011, ya que generaron dicha cantidad de deuda sin respaldo presupuestario. La titular de la CGC aseguró que si el Congreso aprueba los bonos para el pago de la deuda, la Contraloría tendrá que realizar una auditoría tanto financiera como física de lo que se va a apagar con dicho endeudamiento, por lo que no es necesario que se realice una previa fiscalización a las obras antes de la aprobación de bonos, porque podrían empezar a auditar al mismo tiempo que se honre la deuda.
BANCADAS
Aprobación de bonos estaría sujeta a consensos y cabildeos
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
MP investiga la legalidad de la deuda flotante.
cho endeudamiento sería de los funcionarios de Estado que en su momento adquirieron la deuda. Por último enfatizó que el caso aún está en proceso de investigación. Las pesquisas derivaron de una denuncia de la Contraloría General de Cuentas (CGC), a inicios del año 2012. ANTECEDENTES Luego de que a mediados del año pasado se conociera que el monto total de la deuda flotante era de aproximadamente Q11 mil 750 millones, el Gobierno pretende pagar cerca de Q3 mil 500 millones a empresas constructoras, cuyos contratos cumplirían con todos los requisitos legales, según el Ministerio de Comunicaciones. La deuda se pagará, de acuerdo al plan del Ejecutivo, mediante emisión de deuda pública interna. Los nuevos Bonos del Tesoro ya cuentan con el aval de la Junta Monetaria, requisito fundamen-
tal para que el Congreso conozca la iniciativa de Ley que autoriza al Ejecutivo para emitir, negociar y colocar esa deuda. El Congreso de la República, aprueba cada año, una ley que da vida al presupuesto general de ingresos y egresos del año siguiente, donde, entre otras cosas, según el artículo 19 de la Ley Orgánica del Presupuesto, se deben establecer todos aquellos gastos que se estiman se devengarán en el período. Por otro lado, el artículo 26 de la misma ley, dice que “los créditos contenidos en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado, aprobados por el Congreso de la República, constituyen el límite máximo de las asignaciones presupuestarias”, al tiempo que agrega que, “no se podrán adquirir compromisos ni devengar (ejecutar) gastos para los cuales no existan saldos disponibles de créditos presupuestarios…”.
Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
En el Congreso el tema de los bonos es algo que desde semanas se ha venido discutiendo. Varias bancadas aseguran que la aprobación de endeudamiento podría estar abierta a consensos, mientras otros bloques son firmes en su negativa de aprobar bonos para honrar una deuda que ha sido catalogada como “ilegal”. Diputados de las bancadas TODOS, Encuentro por Guatemala y la Gran Alianza Nacional, dijeron estar abiertos a escuchar al oficialismo para consensuar una agenda en la cual no sólo se establezca la aprobación de bonos. El diputado Jorge Mario Barrios Falla, de TODOS, indicó que por ahora se encuentran examinando el impacto económico que la deuda podría tener en la economía del país y que
en base a eso tomarán su decisión y agregó que están abiertos a consensuar una agenda legislativa. El jefe de bancada de la Gana, Jaime Martínez Lohayza, dijo que si estarían dispuestos a la aprobación de bonos, ya que es el único mecanismo que el Estado tendría para honrar la deuda pasada. El diputado Leonel Lira, del bloque Encuentro por Guatemala, indicó que tendrían que analizar la posibilidad de consensuar una agenda, en la cual no sólo se aprueben bonos sino que también iniciativas de leyes que a su bancada les interese, pero que sería difícil que eso pasara. Las bancadas Creo y Lider manifestaron su total oposición a la aprobación de bonos e indicaron que no cambiarán de opinión. El diputado de Creo, Selvin García, señaló que no descarta la posibilidad que muchos diputados puedan votar a favor de los bonos para adquirir beneficios personales.
PRONUNCIAMIENTO
G40 pide auditar obras ejecutadas con deuda flotante Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Foto La Hora: Archivo
Según la Contraloría debe auditar obras ejecutadas con deuda flotante.
El G40 realizó un pronunciamiento respecto a la posible aprobación de Bonos del Tesoro para el pago de la deuda flotante en donde señala que la Contraloría General de Cuentas (CGC) debe hacer una auditoría específica por contrato, previo a la autorización de los pagos, para determinar el cumplimiento de todos los requisitos legales para
las obligaciones de pago. Con base en dicha auditoría la CGC debe elaborar un padrón de contratistas, un plan y un calendario de pagos, señaló dicho grupo. De acuerdo con el pronunciamiento, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda deberá pagar solo en los casos dictaminados favorablemente por la Contraloría. Según el G40 se deben aplicar las sanciones administrativas, pecuniarias o denuncia penal en contra de los
funcionarios y personas que hayan podido violar la ley al generar compromisos de gasto público por la suscripción de contratos sin contar con el respectivo crédito presupuestario. Finalmente señalan que después de la depuración de los adeudos, para que se pague únicamente la deuda legítima y para asegurar que esta sea la última vez que ocurre este tipo de pagos, es necesario erradicar los compromisos de gasto sin crédito presupuestario.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 16 de julio de 2013/Página 3
OPOSICIÓN
Baldizón: “Bancada y Partido Lider se oponen a la aprobación de bonos” Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
El secretario general del partido Libertad Democrática Renovada (Lider), Manuel Baldizón, aseguró que la bancada en el Congreso y la agrupación política se oponen a la emisión de bonos, ya que no están de acuerdo que el actual gobierno pretenda adquirir más deuda para el Estado. El secretario general de Lider acudió hoy a las instalaciones del bloque legislativo de su partido, en donde manifestó su total rechazo a la deuda que el gobierno del presidente Otto Pérez Molina quiere adquirir mediante la emisión de bonos. Baldizón dijo que su oposición a la aprobación de bonos obedece a los altos índices de inflación de precios por la cual atraviesa el país en estos momentos y que la adquisición de más deuda podría agravar la situación económica del país. “Por eso apoya profunda y directamente a todas las organizaciones, instituciones gremios y cámaras empresariales que están en contra de la emisión de bonos”, expresó el secretario general. Dijo que una de las principales causas de postura es por la opacidad y falta de transparencia de la administración de Pérez y agregó que no va permitir que el actual gobierno apruebe deuda, ya sea ésta mediante bonos o préstamos. El incremento del endeudamiento tendrá repercusiones negativas en la economía familiar en un futuro, concluyó. Una emisión de bonos de Q3,500 millones representará un incremento del 7% de la deuda interna, alcanzando niveles
FOTO LA HORA: JOSÉ ANTONIO CASTRO.
del 17% por ciento, convirtiéndose en más impuestos para las nuevas generaciones de guatemaltecos, dijeron recientemente las cámaras empresariales del Agro, Comercio e Industria, en una conferencia conjunta. DENUNCIAN A LA SIE El motivo de la presencia de Baldizón en las oficinas de la bancada Lider, fue para presentarle los documentos de prueba que respaldan la denuncia contra la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado (SIE) por supuesto espionaje a los miembros de su partido.
“
Por eso apoya profunda y directamente a todas las organizaciones, instituciones gremios y cámaras empresariales que están en contra de la emisión de bonos”. Manuel Baldizón Lider
“
Una emisión de bonos de Q3,500 millones representará un incremento del 7% de la deuda interna, alcanzando niveles del 17% por ciento, convirtiéndose en más impuestos para las nuevas generaciones de guatemaltecos”. Empresarios
Manuel Baldizón asistió a las oficinas de la bancada Lider, donde manifestó su oposición a la aprobación de bonos y adquisición de más deuda.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
EG presentó una demanda contenciosa administrativa en contra del usufructo de la Empresa Portuaria Quetzal.
BANCADA: Consideran que fue “simulación” de concesión
Encuentro por Guatemala acciona contra usufructo en Puerto Quetzal La Bancada Encuentro por Guatemala (EG) accionó legalmente en contra del usufructo en la Empresa Portuaria Quetzal, por considerar, entre otros argumentos, que dicho contrato en realidad fue una concesión. Allan Marroquín calificó el señalamiento como un absurdo jurídico. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
EG presentó esta mañana una demanda contenciosa administrativa en contra del contrato de usufructo oneroso que se firmó entre la Empresa Portuaria Quetzal y Terminal de Contenedores Quetzal, S.A., al considerar que fue en realidad una concesión que violó la Ley de Contrataciones del Estado. El diputado Luis Pedro Álvarez explicó que dicho contrato fue una simulación de usufructo para eludir la ley, ya que no se cumplieron con los requisitos. También informó que impugnaron que la regulación de tal compromiso fue emitida por Allan Marroquín, actual interventor de la Portuaria Quetzal. Por otro lado, el parlamentario detalló que se impugnó que la figura de subinterventor no está contemplada en la legislación guatemalteca, además de que la intervención decretada no cuenta con un plazo estipulado, como se establece en el artículo 120 de la Constitución. “Consideramos que esto debe
MARROQUIN Usufructo no significa privatización, afirma interventor de EPQ Allan Marroquín, interventor del Puerto Quetzal, manifiesta que el usufructo del mismo no significa que se vaya a privatizar, pues aduce que la iniciativa privada ha contribuido a que se mejoren los procesos en la portuaria.
privado en la eficiencia de las operaciones del puerto. Esto no significa privatización. Lo que significa es que son colaboradores. La iniciativa y sus inversiones son colaboradoras dirigidos por la autoridad portuaria”.
“La iniciativa privada puede ayudar a los puertos estatales a ser más eficientes. No solo es mi opinión, sino es lo que la ley que creó la Portuaria Quetzal tiene como principio y lo permite; la participación del sector
Sobre si el abandono de instalaciones de PQ justifica el usufructo, indica que el abandono de las instalaciones anexas es provocado por el sindicato de la portuaria, el cual lo tacha de intransigente
ser una punta de lanza judicial para que se pare de hacer estas malas prácticas, donde a través de una figura de contrato civil de usufructo se busca eludir el cumplimiento de la Ley de Contrataciones del Estado para ir al Congreso y que la población realmente conozca las condiciones del contrato”, resaltó. Por ultimó el entrevistado manifestó que buscan que un ente judicial analice desde la propia intervención hasta el contrato oneroso en usufructo. La acción fue presentada por Álvarez, acompañado de la congresista Nineth Montenegro y Leonel Lira, en el Centro de Servicios Auxiliares del Organismo Judicial (OJ), y detallan de 80 folios donde constan los argumentos que según la bancada, demuestran que dicho contrato es ilegal.
gobierno calificó de absurdo jurídico que se considere que el usufructo es una concesión. “Una concesión no crea un derecho real, un usufructo sí lo crea y es registrable en el Registro de la Propiedad y el Decreto 100-85 que crea la autonomía de la Empresa Portuaria Quetzal le permite estar en contratos de naturaleza civil, por lo tanto no son figuras ni siquiera parecidas”, subrayó. Por otro lado, refirió que “Ellos (los diputados de EG) están citando una intervención de carácter civil, y esto no tiene nada que ver con lo que estamos haciendo, esto es una intervención de carácter administrativo, por lo que es totalmente distinto”. Marroquín concluyó justificando que durante la intervención decretada en la Portuaria han logrado entre otras cuestiones: mejorar el funcionamiento interno de la empresa, así como obtener mayor seguridad portuaria.
“ES UN ABSURDO JURÍDICO” Por su parte, Marroquín, interventor designado por el actual
La Hora
Página 4/Guatemala, 16 de julio de 2013
ACTUALIDAD
PRESIDENTE
Atribuye a “Carnicero” muerte de subinspector de Salcajá El presidente Otto Pérez Molina confirmó la captura de una persona más por el caso relacionado con la muerte de los nueve agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) en Salcajá, Quetzaltenango, como parte de los operativos que realizaron las fuerzas de seguridad en Huehuetenango. Por eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Según el mandatario, el detenido fue identificado como Francisco Trinidad Castillo Villatoro, alias el Carnicero o Cebo,
Foto La Hora: Archivo.
Presidente Otto Pérez Molina confirmó la captura del presunto responsable de la muerte de subinspector de Salcajá.
supuesto responsable de haber desmembrado al subinspector de PNC, César García Cortez. Según el Presidente, la banda capturada por la muerte de los ocho agentes y el subinspector también habría participado en
EJECUTIVO: Ya entregó licencias de explotación minera
Pérez Molina reconoce debilidad del Estado para regular la minería El presidente Otto Pérez Molina dijo que ha promovido una moratoria a la entrega de licencias mineras porque el “Estado está débil ante una ley que es desde los años 90 y que no se encuentra actualizada en este tema”. Esto, a pesar de que su gobierno ya aprobó permisos de explotación a empresas y enfrentó varios conflictos sobre el tema. Por eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Tuvieron que pasar 18 meses de gobierno, en los que se entregaron licencias de minería y en los que explotaron varios conflictos sociales, para que el Ejecutivo presentara una propuesta de moratoria a las actividades extractivas de metales. El mandatario dijo hoy que su iniciativa de moratoria se debe a la debilidad del Estado para regular la minería. Sin embargo, esto lo reconoce hasta tres meses y medio después de otorgar dos licencias mineras a empresas que han estado rodeadas de señalamientos y polémica. Según el Presidente se han tenido pasos importantes en lo que respecta a la aportación de las regalías de esta actividad, del 1 al 5 por ciento, pero esto a través de un acuerdo y no porque la ley obligue a las empresas entregar este aporte al Estado. El mandatario dijo que este es un tema que debe estar en ley y lo deberían de discutir los diputados para emitir una nueva ley de minería. Además, indicó que en este sentido hay temas ambientales muy importantes, pero que de igual forma se debería de legislar en este sentido, “nosotros presentamos una
DEFENSA
Asume nuevo Ministro de la Defensa Nacional Por eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Esta mañana asumió el nuevo ministro de la Defensa Nacional, el general Manuel López Ambrosio, durante una ceremonia de cambio de mando, en sustitución del general de división, Ulises Noé Anzueto Girón. En la misma actividad el presidente Otto Pérez Molina condecoró con la imposición de la Cruz del Ejército de Guatemala y el distintivo “Botón del Deber Cumplido” a Anzueto Girón, quien dejó de fungir como Ministro de la Defensa Nacional por haber cumplido su tiempo de servicio al frente de dicha institución. López Ambrosio manifestó estar comprometido con la institución para darle continuidad al Plan de Gobierno y retos establecidos por Anzueto y dijo, que su principal meta es apoyar a la Policía Nacional Civil para reducir los índices de violencia.
CGC
Foto La Hora: Edvin López
Presidente Otto Pérez Molina reconoce debilidad del Estado para regular actividades mineras. ley de minerías desde el mes de octubre del año pasado y el Congreso no ha entrado a conocerla, entonces se piden dos años de moratoria o que se emita una ley”. Pérez Molina indicó que si el Congreso de la Republica emite una ley de minería antes de que se cumplan los dos años que se proponen de la moratoria esta queda fuera de contexto, “lo que si necesitamos es una nueva ley que le dé fuerza y respalde los intereses del Estado de Guatemala”. Además, reiteró la invitación al presidente de la Cámara de la Industria Andrés Castillo a visitar el interior del país, a ver la pobreza y pobreza extrema, “aquí lo que nos falta es la conciencia”, pero para eso se necesita la responsabilidad
la muerte de cuatro policías, una fiscal del Ministerio Publico y una trabajadora de la Secretaria de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (Sosep) en Huehuetenango. La detención se registró en el departamento de Chimaltenango, y forma parte de los operativos que realizan las fuerzas de seguridad en Huehuetenango, en busca de los responsables del asesinato de los agentes de la PNC.
empresarial que algunos empresarios la tienen, dijo el Presidente. Pero indicó que hay algunos empresarios que aún son intransigentes que se oponen a una decisión como la moratoria, que están en todo su derecho; entonces lo que se está haciendo es velar por los intereses de todos los guatemaltecos al dar esta moratoria y pedir una nueva ley de minería al Congreso de la República y sino las cosas no mejorarán. MORATORIA A LA ACTIVIDAD MINERA Pérez Molina junto al ministro de Energía y Minas Erick Archila, así como el Comisionado Presidencial del Dialogo Miguel Ángel Balcárcel anunció que presenta-
ría al Congreso para presentar una iniciativa de ley, con la cual se pretende establecer una moratoria de dos años a la emisión de nuevas licencias para la minería metálica. El objetivo, dijo el Presidente, es aprovechar ese lapso para discutir y aprobar una nueva Ley de Minería que se adecue a las condiciones actuales del país. En la campaña pasada, Pérez Molina dijo que las regalías para el Estado de las actividades extractivas deberían ser de no menos del 40 por ciento, lo cual contrasta con el uno por ciento que manda actualmente la ley y el cinco por ciento que se está pagando como resultado de un acuerdo entre el Gobierno y las empresas extractoras.
Dictamen será definitivo para compras de armas POR CINDY ESPINA lahora@lahora.com.gt
La contralora general de la Nación, Nora Segura, señaló que sin dictamen favorable de la Contraloría General de Cuentas (CGC) el Ministerio de Gobernación no podrá comprar las armas que se tenían programadas para este año. De acuerdo con Segura, la propuesta de adquisición ya fue evaluada por los auditores y abogados de la CGC y que esta semana dará a conocer si autoriza o no la adquisición de armamento, explicó. La Contralora detalló que el proyecto de compra ha sido devuelto en varias ocasiones al Ministerio de Gobernación debido a errores de “forma y fondo” y que estos ya fueron corregidos por dicha cartera.
LA HORA - Guatemala, 16 de julio de 2013/Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 16 de julio de 2013
Entrevista
POLÍTICAS DE EMPLEO Y FISCALES PROFUNDIZAN LA INEQUIDAD. CORRUPCIÓN HACE INÚTIL CUALQUIER PLAN O ESFUERZO COLECTIVO
¿Cómo combatir la pobreza en un país en donde más del 50% son pobres? De acuerdo con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Guatemala es uno de los países más desiguales del continente, con un índice de Gini de 54, que lo coloca entre los más desiguales en el mundo. Más del 50 por ciento de la población se encuentra en pobreza y existe igual número de niñez desnutrida que en su vida adulta no tendrá las competencias para sobresalir y romper el círculo de la pobreza que será transmitido a sus hijos. Por Regina Pérez
A
rperez@lahora.com.gt
nte este panorama, ¿qué soluciones se pueden encontrar para mejorar la distribución de la riqueza en un país donde el crecimiento económico ha estado sostenido en el tiempo, pero que no mejoran las condiciones de vida de la población más pobre?
Mientras que analistas opinan que esto se logra a través de una política de empleo que pague salarios justos, así como una reforma fiscal que exija más contribuciones a los que tienen más recursos, representantes del sector empresarial no consideran que esa sea la vía para reducir las enormes brechas que hay entre los guatemaltecos y plantean su propia receta. Según el Banco Mundial, Guatemala es la economía más grande de Centroamérica, pero se ubica entre los países con
mayores niveles de desigualdad en la región latinoamericana, con altos índices de pobreza, particularmente en las zonas rurales y entre poblaciones indígenas. El telón de fondo en Guatemala es que existe una alta concentración de la riqueza y el ingreso; un ejemplo de esto es la concentración de la tierra, de un 0.847 del índice de Gini, que es altísimo, explica Wilson Romero, director de investigaciones en el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar. (Lea COEFICIENTE GINI) “Si el índice de Gini fuera 0, todos los guatemaltecos tendrían un pedacito de tierra de Guatemala, el 1 significa que solo una persona es la propietaria de toda Guatemala; en el país ese índice es de 0.847, es preocupante, esas son las condiciones en las que se está operando”, explicó Romero.
De acuerdo con Jonathan Menkos, director ejecutivo del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI), el país tiene uno de los coeficientes de Gini más altos del mundo, 0.55; en los países desarrollados este índice oscila entre 0.27 (Dinamarca) y 0.40 (Estados Unidos), por ejemplo. En Guatemala, los patrones históricos de exclusión han marcado las posibilidades de desarrollo y la igualdad entre la población; indicadores de esto son las tasas de desnutrición infantil, mortalidad materna, alfabetización y matriculación escolar. Según Menkos, los rostros de la desigualdad se evidencian en dicotomías de género, hombre y mujer; el territorio urbano y rural, y grupos étnicos, indígenas y no indígenas; la mayoría de los rostros excluidos del desarrollo y del bienestar, son personas indígenas, mu-
Entrevista
“
La Hora
Los grupos empresariales en Guatemala no solo son los menos afectados por las políticas tributarias sino que reciben incentivos fiscales”. Ricardo Sáenz de Tejada Profesor de Historia de la Universidad de San Carlos
jeres y residentes en el área rural. LA DESIGUALDAD SE REPRODUCE Ricardo Sáenz de Tejada, profesor de Historia de la Universidad de San Carlos e investigador, comenta que la desigualdad en Guatemala podría ser mucho mayor a lo que muestran las encuestas de hogares y de ingresos, porque solo miden la desigualdad en los ingresos y generalmente no captan a los “ricos más ricos”, a las diez o doce familias que acaparan un gran porcentaje de riqueza en el país, ya que no mide ganancias ni propiedades. De acuerdo con Sáenz de Tejada, el aspecto de fondo de la desigualdad es que afecta radicalmente las condiciones de vida y destino de la mayoría de la población; la desigualdad en ingresos revela desigualdad en acceso a la educación, de manera que las familias con mayores ingresos educan a sus hijos en colegios privados o que están en primer nivel de tecnología, lo que reproduce su estatus. Por el contrario, los hijos de las familias más pobres, cuando pueden, tienen acceso a escuelas con menos maestros y en malas condiciones, sin materiales; Muchas veces asisten a las clases sin haber comido. Este patrón se reproduce. El investigador señaló que la desigualdad no es el único problema, sino los mecanismos para que esta persista; hay muchas dimensiones, una de las más importantes tiene que ver con las relaciones de poder, la concentración de la riqueza permite que aquellos grupos con mayor control de recursos tengan mayor influencia en el sistema político, de modo que son capaces de bloquear políticas distributivas. “Los grupos empresariales en Guatemala no solo son los menos afectados por las políticas tributarias sino que reciben incentivos fiscales”, añadió. Romero coincide en que la concentración de riqueza no solo genera pobreza, sino que permite que quienes tienen grandes cantidades de dinero tienen capacidad de interlocución y negociación; pueden tener una interlocución más fluida con el Estado y logran persuadir al gobierno que cumpla ciertas medidas que los favorecen. MEJORAR SALARIOS Y UNA POLÍTICA FISCAL Para revertir esta situación los expertos indican que se pueden realizar medidas distributivas de la riqueza, que implican cambios en las políticas salariales y de empleo digno, pero principalmente en la política fiscal, que hasta ahora no se ha logrado en el país. Según Romero, para las condiciones existentes en el país se podrían tomar dos medidas, una sobre el empleo y salario, ya que en Guatemala la pobreza se concentra en el área rural y alrededor del 82 por ciento de los asalariados rurales no alcanzan a recibir el salario mínimo. Si solo se pagara el salario mínimo se podría reducir la pobreza de manera
Guatemala, 16 de julio de 2013/Página 7
REALIDAD GUATEMALTECA LAS CIFRAS DE LA DESIGUALDAD De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Condiciones de Vida del INE, la pobreza se incrementó en el período 2006 - 2011 respecto al período analizado de 2000 al 2006; mientras en 2006 el 51 por ciento de la población era pobre, en 2011 se elevó al 53.71 por ciento. Según el Banco Mundial, los índices de desnutrición crónica y de mortalidadmaterno infantil son de los más altos de la región. De acuerdo con UNICEF, cuatro de cada diez niños presentan desnutrición crónica. Este mal afecta al 80 por ciento de los niños indígenas. Según el Índice de Desarrollo Humano (2013) Guatemala ocupa la posición 133 entre 187 países clasificados y en la región centroamericana se ubica en el último lugar. drástica, sin ninguna política social, es por eso que la política de empleo y salarial es importante, señaló; sin embargo, Romero considera que el modelo que se está siguiendo en Guatemala para la generación de empleo, como la siembra de palma africana y la minería a cielo abierto, es uno que va a generar mayor concentración de la riqueza por un lado y mayor pobreza. La segunda vía es la política fiscal; con una política fiscal adecuada se pueden transferir ingresos de las personas con mayores niveles de ingreso y aplicarla a políticas sociales de carácter universal, como la salud y la educación, agregó. Hasta ahora no se ha podido realizar esta reforma, uno de los intentos fue el pacto fiscal del año 2000, que se firmó por varios sectores y que pretendía una verdadera reforma de la política fiscal, en materia de ingreso, gasto, el patrimonio público, las regalías, la propiedad del Estado, aduanas e impuestos dijo Romero. Aún falta muchísimo para una verdadera reforma fiscal que cumpla con el criterio constitucional, que es que pague más quien tiene más, agregó. Sáenz de Tejada coincide en señalar que una forma de distribuir la riqueza es a través de procesos como una política fiscal, pero que en todos los gobiernos no se ha podido implementar políticas fiscales progresivas, en la que paguen más quienes más tienen. Los gobiernos se han inclinado por impuestos indirectos, que demuestra por un lado el poder de estas élites y el ingenio de un sistema contramayoritario, que les permite bloquear cambios; en la Constitución de 1986 se establecieron los candados y la institución contramayoritaria por excelencia que es la Corte de Constitucionalidad, en los casos que se forma una mayoría política que permita la aprobación por parte del Legislativo de reformas fiscales, aunque de bajo alcance, se apela a ese órgano que bloquea la reforma tributaria, indicó.
De acuerdo con Menkos, del ICEFI, a pesar de que el Estado ha firmado convenios internacionales como compromisos de desarrollo y de derechos humanos, además de lo que manda la Constitución de la República y los Acuerdos de Paz, pasar de la buena voluntad a la acción concreta para reducir las desigualdades, requiere de cambios en la política fiscal y en la institucionalidad actual. El director del ICEFI señala que Guatemala tiene una de las cargas tributarias más bajas de América Latina y el Caribe, alrededor del 11.5 % del PIB, por lo que existe poco margen de maniobra para luchar contra la desigualdad; es por eso que fortalecer la acción del Estado es vital para para alcanzar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, indígenas y no indígenas, habitantes urbanos y rurales, señaló. MENOS CORRUPCIÓN Y MÁS CONTROL DE GASTO Sobre una reforma fiscal adecuada en la que quienes ganen más paguen más, Andrés Castillo, presidente de la Cámara de la Industria (CIG) señala que “el tema aquí no es cuanto se paga de impuestos sino qué se hace con los impuestos que se pagan”; cuando ves los índices de corrupción que hay en el país, los índices de la poca transparencia que hay y cuando analizas lo que pagan de impuestos las personas jurídicas, versus lo que paga la persona individual, la conclusión es fácil y es que las personas individuales casi no pagan impuestos. En segundo lugar tenemos una base tributaria muy baja, de 15 millones de habitantes, una cifra muy baja tienen NIT registrado, hay mucha gente que está en la informalidad y no paga; la carga tributaria de otros países con quienes más nos comparan en general tienen un Impuesto al Valor Agregado de por lo menos tres puntos más que nosotros, que es el impuesto que más contribuye a los ingresos del Estado dijo Castillo.
CL AVES ECONÓMICAS COEFICIENTE GINI El coeficiente Gini se utiliza para medir la desigualdad de una distribución. El valor de 0 se utiliza para expresar la igualdad total y el valor de 1 para la máxima desigualdad. Este método se aplica en el estudio de la distribución de desigualdad en Ciencias de la Salud, ingeniería, ecología, química, transporte, etc. Donde tiene su uso más característico es en el estudio de la desigualdad de los ingresos que se realiza en Economía. El expresidente del CACIF señaló que “en parte sí creo que es una reforma fiscal la que se necesita, pero antes de entrarle a esa reforma fiscal hay que tener transparencia, una política de gasto, una política de endeudamiento y un combate a la corrupción porque si no, no habrá dinero que alcance”. Según el entrevistado, en el último año del gobierno de Vinicio Cerezo el presupuesto general era de Q3 mil millones y ahora “ya vamos por Q70 mil millones”, y en qué aspectos hemos avanzado en seguridad, en salud o educación, seguimos igual o peor, no es un tema de más dinero sino de buena calidad del gasto y priorización, anotó. Castillo indicó que para combatir la pobreza en el país el sector privado tiene una hoja de ruta que es “Mejoremos Guatemala” que se conoció en el Encuentro Nacional de Empresarios (Enade), pero mientras esto siga en manos de un sector y los demás sectores no lo entren a conocer ni apoyar, los resultados seguirán siendo muy pocos.
La Hora
Página 8/Guatemala, 16 de julio de 2013
Departamental
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
INACIF
Aumentan casos de femicidio en el Norte de Centroamérica GUATEMALA
Agencia CERIGUA
Organizaciones de mujeres de Honduras, El Salvador y Guatemala, denunciaron recientemente que los casos de femicidio y de violencia contra las mujeres han aumentado, pese a la existencia de leyes y mecanismos que tipifican los crímenes y marcan las pautas para prevenirlos. El Observatorio de la Violencia de la Universidad Autónoma de Honduras, señaló que entre el 2005 y el 2012 el femicidio ha aumentado un tres por ciento cada año; un promedio de 51 mujeres pierden la vida de forma violenta en ese país. El 98 por ciento de los crímenes en Honduras permanece en la impunidad, pese a la reciente reforma del Código Penal, que ahora tipifica el femicidio y establece penas de entre 40 y 50 años de cárcel para quienes maten a las mujeres por razones asociadas a su género. El Primer Tribunal Alterno contra el femicidio,
convocado por la Tribuna contra los Femicidios en Honduras, que aglutina a 8 organizaciones de mujeres, falló contra el Estado por negligencia y desinterés en la prevención, atención y resolución de los casos de femicidio, así como la falta de la debida diligencia. En El Salvador, el Centro de la Mujer (CEMUJER), denunció públicamente un aumento del número de casos de femicidio en ese país, al registrar 274 casos
entre el 1 de enero y el 30 de junio, del presente año; otro significativo número de mujeres continúan desaparecidas. Muchas de las mujeres asesinadas y desaparecidas tienen algún vínculo de trabajo o sentimental con miembros de las pandillas, sin embargo las autoridades salvadoreñas ven esa situación como algo normal, asegura la información de CEMUJER.
Foto con fines ilustrativos. La investigación propone la creación de un observatorio de tierras que permitan el estudio de los asentamientos humanos y su territorialidad.
PETÉN: investigación propone la creación de un Observatorio local de tierras
IPNUSAC investiga mercado de tierras Una investigación realizada por el Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala (IPNUSAC), sobre el mercado de tierras en el municipio de Petén, reveló que el Estado debe tener más eficiencia en la captura de información para mejorar la gestión territorial, ambiental y económica en la localidad. POR MELISSA VEGA Petén /Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Foto con fines ilustrativos. Organizaciones de mujeres centroamericanas señalaron que la violencia contra las mujeres ha aumentado, a pesar de la existencia de leyes y mecanismos para prevenir estos hechos.
Una síntesis de la investigación fue publicada recientemente en la Revista del IPNUSAC; analiza la definición del precio del suelo urbano, la teoría de la renta de la tierra e incluye una descripción acerca de los observatorios de tierras como instrumentos y mecanismos de acción para el estudio de los asentamientos humanos y su territorialidad. IPNUSAC rechazó la consideración de la tierra como una simple mercancía e
hizo énfasis en la necesidad de capturar datos e información referente a otros parámetros inmobiliarios que permitan mejorar la gestión territorial ambiental y económica financiera en el municipio. La investigación señala que con la creación de un Observatorio local de tierras, que abarque las zonas urbana y rural de Petén, se podría profundizar en el estudio del mercado en el conglomerado conurbano de otros municipios como San Benito y Flores. También destaca que es
fundamental poner a disposición de la ciudadanía local y nacional, información sobre las diferentes entidades económicas, sociales, privadas y públicas, que transan y negocian con la propiedad en Petén. Finalmente, la investigación destaca que las autoridades locales deberían establecer una herramienta de apoyo para que la ciudadanía mejore la comprensión de las diversas dinámicas territoriales, rurales y urbanas de Petén. Esa formación ciudadana respecto a las dinámicas territoriales, es necesaria para la toma de decisiones en materia de ordenamiento territorial y gestión territorial, especialmente en el ámbito conurbano y peri-urbano del municipio de Petén, que también impacta a Flores y a San Benito, concluye el estudio.
LA HORA - Guatemala, 16 de julio de 2013/ PĂĄgina 9
Compromiso
93 aĂąos de vivirlo, en familia, por usted
Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud
Página 10/Guatemala, 16 de julio de 2013
La Hora
Un esfuerzo conjunto de Diario La Hora y la Universidad del Istmo para enfocar los problemas del país y sus soluciones.
Empresa y derechos humanos Nicolás Zambrana Tévar LLM PhD
Miembro de la Comisión Académica para las Empresas y los Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores Español, Profesor de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Navarra y Profesor visitante de la Facultad de Derecho de la Universidad del Istmo
La muerte de más de mil trabajadores tras el desplome de una fábrica textil de Bangladesh, a finales de abril de 2013, vuelve a poner forzosamente encima de la mesa la cuestión de la responsabilidad de las empresas –sobre todo de las multinacionales- por violaciones de los derechos humanos.
E
n el reciente Curso de Derecho Corporativo que he impartido dentro del programa de Especialización en Derecho Corporativo y Tributario de la Facultad de Derecho de la Universidad del Istmo, aunque he tratado principalmente los temas de la inversión internacional en Guatemala y el financiamiento de la empresa, no he descuidado hablar de la candente cuestión de las empresas y los derechos humanos. Las empresas prestan un servicio completamente necesario a la sociedad y a las personas, proporcionando trabajo, inversión, productos y servicios, pero pueden también ser los instrumentos para causar mucho daño, directa o indirectamente. A principios del siglo XXI, en el que el discurso del bien y el mal se ha sustituido por el discurso de los derechos humanos, cualquier empresa, no solo las grandes, debe prestar atención a esta nueva
área de creciente interés, a caballo entre el Derecho y la Responsabilidad Social Corporativa. La deslocalización de la producción, trasladándola desde Norteamérica o Europa Occidental hasta países en vías de desarrollo conlleva cuestiones éticas y legales por varios motivos: en primer lugar están los puestos de trabajo que se pierden en las regiones del primer mundo (y los que se ganan fuera de él); en segundo lugar hay que tener en cuenta que esa deslocalización, muchas veces, se realiza, no ya colocando las fábricas fuera del país de origen de la multinacional y quedando por tanto la
producción bajo el control empresarial de dicha multinacional sino que, muchas veces, resulta una opción económicamente más rentable contratar con proveedores autóctonos que fabriquen los productos o sus componentes, para que luego sean distribuidos en países desarrollados con una etiqueta de marca occidental. El problema reside en que los fabricantes-proveedores, en este caso de Bangladesh, sólo están sujetos a las leyes de ese país, mucho menos protectoras de los trabajadores o del medio ambiente que, por poner un ejemplo, las leyes de Canadá, Francia o Alemania. La multinacional que recibe los productos manufacturados en Asia, para venderlos en Occidente, tendrá menos costes porque los trabajadores cobran menos y, ade-
más, será el proveedor y no la multinacional la que tendrá que lidiar con sindicatos y leyes laborales... si las hay. Desde el punto de vista legal, la cuestión no tiene, en principio, una solución fácil: cada país es soberano para lo bueno y para lo malo y si defendemos que un Estado pueda hacer lo que quiera con sus riquezas naturales, también debería parecernos bien que optara por no tener un generoso Estatuto General de los Trabajadores. Los países de origen de las multinacionales pueden imponer obligaciones “extraterritoriales” a dichas empresas para que se comporten de un determinado modo en sus negocios internacionales pero, más allá de que el alcance de dichas obligaciones es discutible jurídicamente, estos países de origen están muy interesados en llevarse bien con unas empresas de las que obtienen gran parte
de sus ingresos presupuestarios vía impuestos. Por otro lado, los organismos internacionales, como la OIT, pueden denunciar el incumplimiento de convenios multilaterales de protección de los trabajadores, pero poco más. Quienes más podrían hacer son las empresas que compran los productos a los fabricantes establecidos en países en vías de desarrollo; éstas podrían condicionar sus tratos comerciales con los fabricantes al cumplimiento de los derechos humanos, o podrían negarse a comprar productos de un fabricante que maltrata a sus trabajadores, a la población indígena del lugar donde opera o al medioambiente que les rodea. Así también, los Estados de origen de las empresas también podrían forzar a éstas a controlar mejor a sus filiales y a sus proveedores en países en vías de desarrollo, a través de la jurisdicción extraterritorial, que también permitiría, que las violaciones de los derechos humanos por parte de los socios contractuales de las empresas occidentales sean imputables a éstas si el vínculo contractual es una tapadera para un control estrecho como el que puedan tener muchas matrices con sus filiales.
La Hora
Guatemala, 16 de julio de 2013/Página 11
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Para mantener en condiciones óptimas a su salud, aumente el consumo de frutas y verduras, un mínimo de 5 porciones al día.
SALUD: actividad física disminuye enfermedades cardiovasculares.
Reglas básicas para una vida más saludable Si hoy le aplicaran un examen para determinar si tiene una vida saludable, ¿lo aprobaría? Esa es una pregunta que debería hacerse con frecuencia y en especial si tiene a cargo a su familia. Si le interesa saber su calificación debe revisar si usted aplica o no las Cinco Reglas Básicas para tener una vida saludable. Redacción LA HORA lahora@lahora.com.gt
Su cumplimiento no es complicado, al contrario, están diseñadas para que la inmensa mayoría de la población las ponga en práctica con facilidad. La primera es realizar actividades físicas en forma regular, 30 minutos diarios. Además, procure llevar una alimentación adecuada, no hay alimentos buenos ni malos, sólo dietas balanceadas. La tercera, incluya alimentos de todos los grupos de nutrientes en cada una de las comidas. La cuarta, aumente el consumo de frutas y verduras, un mínimo de 5 porciones al día. Y por útlimo, hidrátese lo suficiente tomando de 9 a 14 vasos con agua al día. PUESTA EN MARCHA No es casualidad que la primera de esas reglas sea la actividad física, dados sus múltiples beneficios en diversos campos de la salud física y emocional. Raquel Tejada, doctora en medicina y nutrición clínica y pediátrica, explica que “la actividad física está relacionada positivamente con la buena salud cardiorrespiratoria en niños y jóvenes. Además, la participación en actividades de fortalecimiento muscular dos o tres veces por semana me-
jora considerablemente la fuerza de los músculos. Para este grupo de edades, las actividades de fortalecimiento muscular pueden realizarse espontáneamente en el transcurso de los juegos en instalaciones apropiadas como lo es subirse a los árboles, o mediante movimientos de empuje y tracción, como por ejemplo halar la cuerda o escalar algún árbol pequeño con varias ramas. Si el día tiene mil 440 minutos, programe 30 de ellos para realizar actividad física. No requiere estar en un gimnasio o correr una maratón, únicamente decidirse a sentarse menos y a moverse más, ya sea caminando, bailando, lavando su vehículo, subiendo escaleras, en fin, todas aquellas actividades que agiten positivamente su día. Cada persona requiere de una cantidad mínima de ejercicio. Analice sus requerimientos y recuerde que los beneficios de la actividad física (y los riesgos de salud asociados a la inactividad) se extienden más allá del control del peso. Según el Centro para el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés), pocas decisiones relacionadas con el estilo de vida tienen un impacto tan grande en la salud y el bienestar como realizar actividad física de forma habitual.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Las mañas son similares entre los PP de aquí y de España; pero las leyes son tan dispares que allá no toleran la maña
Guatemala, 16 de julio de 2013 Página 12
Deuda cínica e inmoral
L
egalmente no existe respaldo alguno para una deuda que se contrajo sin que existieran las partidas presupuestarias de respaldo y por lo tanto la mal llamada deuda f lotante, que hundirá como pesado lastre al país, no debe ser pagada y mucho menos se puede hablar de honrar un compromiso que es espurio desde su mismo origen. El Congreso de la República, si cumpliera con su deber y función, tendría que rechazar el pago de esa deuda por carecer de sustento legal y lo que tendría que hacerse es certificar lo conducente para que quienes contrajeron la deuda sean juzgados por el delito de peculado. Desafortunadamente no tenemos ni una Contraloría competente (la Contralora ya dijo que sin 4 millones de quetzales para pagar sueldos no puede auditar la obra) ni mucho menos un Ministerio Púbico que en el tema de la corrupción esté dispuesto a mostrar siquiera un aire con remolino. En el caso de la deuda flotante, contraída por Colom, la Fiscal General no moverá un dedo porque fue ese funesto mandatario quien la nombró para el cargo y, como reza el refrán, “amor con amor se paga”. Tristemente nuestras instituciones no cumplen con su deber y por eso se llega al colmo de que estamos discutiendo el pago para contratos que fueron realizados al margen de la ley y en evidente corrupción. Los mismos contratistas, que ahora reclaman el pago por “trabajos realizados” pero nunca fiscalizados ni corroborados, sabían que estaban fuera de la ley porque no había respaldo legal para las contrataciones y por lo tanto no tienen ningún derecho que reclamar. Pero como esos mismos contratistas no sólo hicieron negocios con los Colom sino que financiaron a Pérez y Baldetti, pues se ganaron el derecho a cobrar macizamente por negocios turbios que tienen que ver, en el mejor de los casos, con obras mal hechas o no terminadas y en el peor de los casos con obras simplemente inventadas y que figuran en los libros de contabilidad pero que no tienen nada de ejecución. Por si fuera poco la ilegalidad de la supuesta obligación, hay que señalar que nos llevará a un nivel de déficit fiscal sumamente comprometedor cuya factura pagaremos todos los guatemaltecos. Estamos llevando a Guatemala a situaciones críticas como las que se vivieron en el sur de Europa por la irresponsabilidad de gobiernos que endeudaron a sus pueblos más de la cuenta. Ya las calificadoras de crédito empezaron a darse cuenta, rebajando la nota a nuestro país y eso es simple preludio del desastre que se avecina. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
No tiene la culpa el loro… Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
C
on el escándalo que se armó tras el papelón indecente que jugó el representante de la Universidad de San Carlos de Guatemala en la Junta Monetaria al momento de conocer el tema de los bonos para pagar la deuda flotante, viene a cuento aquella expresión de que no tiene la culpa el loro sino quien le enseñó a hablar, puesto que los antecedentes del señor Rodrigo Ponce Chavarría eran suficientemente conocidos como para que fuera mucha la gente que se sorprendiera de la decisión del Consejo Superior al nombrarlo para tan elevada responsabilidad. Uno puede cuestionar al individuo cuando, en contra de sus antecedentes, da un giro de 180 grados al momento de tomar una decisión que había sido producto del consenso con todos los miembros del Consejo Superior. Pero cuando se trata de un individuo con los antecedentes de Ponce Chavarría, la verdad era de esperar que en cualquier momento hiciera alguna barrabasada simplemente porque así ha sido siempre. Según las informaciones proporcionadas por el Rector de la Universidad
PUNTO DE VISTA
E
de San Carlos, en sesión formal para conocer el tema de la bonificación de la deuda flotante, el Consejo Superior y Ponce Chavarría coincidieron en que era necesario votar en contra por el daño que ello representaba al país y por los problemas que hay en el tema de corrupción en la forma en que se contrajo esa deuda inmoral. Sin embargo, Ponce ahora se las lleva de “técnico” y dice que como economista fue convencido de que los bonos no harían el daño que antes había supuesto. Un economista sabe perfectamente cómo está la situación del país y únicamente si es un economista cínico cambia de parecer a cambio de algunas prebendas en un tema tan importante y trascendente. Quien ha estado en la Junta Monetaria por varios meses ya tiene que tener un perfil de la situación nacional y cuando habló con sus electores del Consejo Superior Universitario sabía exactamente qué está pasando con nuestra macroeconomía. El meollo de todo este asunto es simple y llanamente corrupción. Aquí no estamos hablando de cuestiones técnicas ni siquiera de aspectos macro o micro en la economía. Lo que está en discusión es el pago de una deuda inventada inmoralmente dentro del juego de la corrupción que carcome al país y, por supuesto, para la aprobación de la opinión de la Junta Monetaria se jugaron intereses oscuros. No
hace falta ser “técnico” para entender que es un trinquete. Los Ministros de Estado no tenían otro remedio que acatar las órdenes porque ya está visto que el gobierno actual funciona como cuartel y el Presidente ordena tajantemente hasta si los Ministros pueden ir o no a una simple citación en el Congreso, no digamos cómo tienen que votar en un cuerpo colegiado como la Junta Monetaria. El “técnico por excelencia”, que tendría que ser el Presidente del Banco de Guatemala, está más interesado en su futuro que en el futuro del país y por lo tanto las razones para su voto favorable saltan a la vista. Y en el caso de la Universidad, quedando claro que el Rector y el Consejo no habían dispuesto vergonzosamente caer en el chantaje de votar a favor a cambio del dinero para la Usac, entonces hay que suponer que si no era dinero para la Usac el motivo, será dinero para alguien más. Algún “técnico” nos podrá ayudar a esclarecer quién es ese alguien más. Pedir la renuncia a Ponce es inútil porque para que alguien renuncie tras un bochorno como el suyo, haría falta tener elemental sentido de la vergüenza y el decoro. Por ello, por la ausencia de esos dos elementos, Ponce no renunciará y con total caradura seguirá como ha sido siempre.
¡Nos van a dejar en trozos!
l analizar la curva ascendente colaboradores. Mientras unos dicen que del endeudamiento del Estado la emisión de bonos propuesta al Conguatemalteco a cualquiera se le de Q3 mil 500 millones servirá Francisco Cáceres Barrios greso para el pelo al comprobar que para pagar la “deuda f lotante”, que no es nuestros descendientes, en vez de venir otra cosa que pagar algo que ilegalmente fracaceres@lahora.com.gt cada quien “con su pan bajo el brazo”, contrajeron los gobiernos anteriores, el como reza el refrán popular, vendrán a mismo Presidente contradice, cuando encontrar al país con una deuda tan grande, que de cada quet- asegura que solo Q2 mil millones va a utilizarlos para lo zal que paguen en impuestos se tomará un altísimo porcentaje dicho por el Ministro de Comunicaciones y que el resto para cubrir lo que sus antecesores lo endeudaron y en vez de de Q1, 500 millones servirán para otros menesteres. ¿Será heredar una estupenda infraestructura y magnífico andamiaje que es difícil ponerse de acuerdo para argumentar mentide servicios estatales, entre otros, los de educación, salud y ras? O ¿nos ven tal cara de pendejos que poco les importa seguridad ciudadana, hallarán más carencias y necesidades mantener constante contradicción en cosa tan fundamental insatisfechas, como una cada vez más engrandecida casta de para el futuro del país? El cinismo y la desfachatez en la toma de decisiones oportunistas nuevos ricos. Pero lo más triste de todo es que a pesar que la población ya trascendentales ha llegado a tal punto, que se aprovecha comprobó que Pérez Molina no hizo nada distinto a sus ante- lo de los bonos para ocultar que lo de Petrocaribe será cesores, empezando por prometer bellezas durante la campaña pronto realidad, lo que significa que el endeudamiento electoral pero que a la hora de asumir su mandato creó más va a seguir viento en popa, bajo la mentirosa sombrilla impuestos y está endeudando al país hasta el copete, cuando que el acuerdo que se firme con el gobierno venezolano se le pregunta sobre la situación del país responde con increíble servirá para apoyar los programas sociales administrados indiferencia y conformidad diciendo -¿y qué le vamos a hacer? bajo los mismos principios politiqueros que a todos nos Cuando debiéramos estar a estas alturas en las calles exigiendo consta. Disculpen que insistan en mi reiterada pregunta: que no se pague ni un solo centavo sin que haya sido totalmente ¿Hasta cuándo dejaremos de tener horchata en vez de controlado y auditado, como corroborar su exacto destino para sangre en las venas? Lo anterior me trajo a la memoria que no vaya a parar en los bolsillos de los funcionarios de turno. la frase de Pablo de Gondi, Cardenal de Retz: “Cuando El descalabro gubernamental es tan grande, que nuestro los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen Presidente ni siquiera logra ponerse de acuerdo con sus pierden el respeto”.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Miguel Saquimux Contreras miguelsaquimux@gmail.com
Lo ideal, lo posible y lo real
E
n Guatemala existe una desproporción entre la Canasta Básica Vital –CBV-, el salario mínimo impuesto por el Gobierno y los salarios reales que percibe la mayoría de la población. Es importante hacer la salvedad que es adecuado tomar en cuenta la CBV, dado que esta, además de contemplar los costos de alimentación mensual de una familia promedio de cinco integrantes, en ella se incluyen los principales servicios –salud, vivienda, transporte y recreación- que este sector de la economía demanda. Según la última estimación elaborada por el Instituto Nacional de Estadística -INE-, se calculaba que la CBV se ubicaba aproximadamente en Q4,000 a inicios de este año. Por otra parte, a finales de 2012, el Gobierno oficializaba que el salario mensual de un trabajador agrícola o no agrícola tendría que ubicarse en Q2,142 y por lo tanto el salario por día debe ser de Q71.40. Después de establecer la situación de la CBV y el salario mínimo del país, sólo queda darle una mirada a los salarios reales que perciben los empleados y para ello la Encuesta Nacional de Empleo e Ingreso -ENEIafirma que el 75% de la Población Económicamente Activa -PEA- guatemalteca obtiene ingresos de Q1,472 o menos. Sin duda que después de prestar atención a la situación que se muestra en el País, esto se podría catalogar comparativamente hablando como lo ideal, lo posible y lo real; en donde lo ideal sería obtener lo ingresos suficientes para cubrir los costos de la CBV, lo posible es lo que dicta el Gobierno que se debe pagar como mínimo, y lo real se refleja en las
condiciones que la gran mayoría, de la PEA padece. Para tratar de acercar y hacer un poco más alentador el panorama, se podría revisar el costo de la Canasta Básica de Alimentos –CBA-, y esta según últimas estimaciones se encuentra rondando los Q2,172.60, que al compararlo con el salario mínimo de Q2,142, se hace atinada esta imposición, puesto que, con ello por lo menos el trabajador y su familia, lograrían cubrir el mínimo de calorías que esta medición contempla. Se podría seguir citando y revisando datos que se estiman en el país, pero lo más importante es cuestionarse las causas que provocan esto. Para ello, lo primordial sería examinar ante todo la situación real del aproximadamente 75% de la PEA. Es aquí donde surge la pregunta ¿cómo es posible que tres cuartas partes de la PEA reciban salarios tan bajos? A lo que muchos pueden responder que los procesos productivos que se llevan a cabo en Guatemala, no generan suficiente valor agregado para remunerar de mejor manera al trabajador, o tal vez otros coincidirán, en que esto se debe a que en el país existe un uso intensivo de la mano de obra, el cual se paga por debajo de lo justo. Seguramente que la causa oscila entre las dos anteriores opciones, pero de seguir a este ritmo de deterioro de las condiciones de vida de la mayoría de la población, será muy difícil avanzar en materia de Desarrollo Humano, o mucho menos pensar en cambiar la matriz productiva nacional, puesto que, para ello se necesita mano de obra especializada, la que será imposible de formarla, sino se empieza por asegurar el mínimo de calorías diarias a este sector del país.
Guatemala, 16 de julio de 2013/Página 13
¿Cuántos casos Bárcenas no habrá en Guatemala?
E
spaña atraviesa momentos jamás les hubiera pasado nada especiales y apremiantes porque si en algo son especialistas por el caso que, tras una nuestros gobernantes pasados y Pedro Pablo Marroquín Pérez filtración, publicó el diario de turno, es en manejar de forma El País referente a la doble contabiconjunta con los empresarios, el pmarroquin@lahora.com.gt lidad del Partido Popular (PP) que tráfico de influencias que se genera permitió durante los años de 1991 a través del dinero que se da para al 2010 que muchos empresarios del el financiamiento de las campañas sector de la obra pública aportaran dinero por encima de políticas. los límites establecidos para favorecer a los políticos que a Por casos como el del PP de España, es que nuestros su vez, favorecían a los aportantes. En el ojo del huracán políticos, con el dinero negro y perverso de los financisha estado siempre Luis Bárcenas, extesorero del PP. tas, terminan cambiando su estilo de vida de la noche a La publicación se hizo en enero del presente año y desde la mañana; adquieren lo que no tienen o lo modesto lo entonces, Mariano Rajoy, presidente del Gobierno (miem- vuelven “millonario” incluso antes de llegar al poder, no bro del PP) y la secretaria general del partido, Dolores de digamos una vez alcanzan la guayaba y tienen los miles Cospedal, han negado cualquier sospecha, no digamos de millones del presupuesto a su disposición. alguna mala conducta, pero el diario El Mundo publicó Este Gobierno chapín ha sido especialista en cómo el domingo unos mensajes de texto (del mes de marzo el satisfacer los intereses de los financistas. Desde el Minisúltimo de ellos) entre Bárcenas y Rajoy en donde queda terio de Comunicaciones que defiende a capa y espada más que claro que el Presidente del Gobierno lo estaba el pago de la deuda flotante del que recibirá su tajada, el mimando para que no “los quemara”. El extesorero del Ministerio de Energía y Minas que ha cobrado a placer partido oficial se quejó con Rajoy por la forma en que por las licencias otorgadas y la Vicepresidencia que Cospedal y el PP lo habían dejado solo y amenazó con desde la reconstrucción, el puerto y cuánto contrato hay hundir a todos. en el Gobierno saca raja, se han fraguado los grandes Ayer, tras varios días de haber caído preso, Bárcenas negocios que además de satisfacer los intereses de los declaró ante juez competente y aceptó todo, excepto financistas, resultan rentables para los funcionarios y el que los empresarios habían dado el dinero a cambio de mismo Presidente. favores y lo hizo con el afán de no caer en el supuesto del En Guatemala, tal y como pasó en España, mientras delito de cohecho; “entre los detalles más llamativos del hay negocios hay amistad (Rajoy y Bárcenas eran muy interrogatorio figuraron las dos supuestas entregas de amigos), pero una vez las cosas salen mal, resulta que es dinero negro a Rajoy y Cospedal en los años 2009 y 2010, cuando reconocen que sus socios/cómplices con los que que totalizaron 95 mil euros”, reza una crónica de El País. se han hartado de dinero por años, son unos grandes Ahora Bárcenas es “el enemigo” del PP. sinvergüenzas. A buena hora. El domingo tras conocerse los mensajes de texto, el ParLástima que Guatemala no funciona como España portido Socialista Obrero Español (PSOE), pidió la renuncia que sería gratificante en términos de justicia, al menos, de Rajoy solicitando que otro diputado del PP lo sucediera ver en la cárcel a todos los que han manejado el dinero de para que éste asuma su responsabilidad por la cercanía con las campañas y luego del Gobierno, mismos que son los Luis Bárcenas; Rajoy ya se pronunció y dijo que cumplirá que reciben de unos pocos y le reparten a esos mismos el mandato que le dieron los españoles, que no dimite y sin importar la miseria de millones de guatemaltecos. Y que España tiene un gobierno estable. de paso, sería conveniente que al menos nuestros goberEn mala jurisdicción cayeron Bárcenas y Rajoy, porque nantes pasen siquiera algún rato colorado como Rajoy, si hubieran sido miembros del PP pero de Guatemala, pero aquí todo marcha con total normalidad.
H
Los secretos de un pueblo pequeño
abía una vez un pueblo aisladas, porque la verdad empezó a tan pequeño, tan pequeño escasear. Las relaciones de aquella locaque todos sus habitantes lidad se oscurecieron y se empezaron a Julio Donis cabían a lo largo de una distinguir por el empeño en acumular, manzana que a su vez estaba dividida más que por el bienestar colectivo. Con por una calle principal; a pesar de lo ese afán, se montaron tremendos actos exiguo de aquel sitio cada residencia para hacer acopio de verdad, se vendía era diferente a la otra, era un lugar helo que fuera y se buscaba cualquier terogéneo y diverso porque había vecinos de muchos orígenes bien en el pueblito con tal de tener la verdad. Fue entonces étnicos, era una villa en la que se hablaban muchos idiomas, cuando los vecinos más poderosos empezaron una carrera aunque las personas no siempre se escuchaban. Sin embargo, exacerbada por la acumulación implacable; la excusa era el también era un sitio desigual porque había vecinos con mu- ordenamiento de las relaciones comunitarias entre todos los cho poder y riqueza y residentes que apenas podían sostener vecinos, pero la efectiva razón era la voracidad por atesorar su choza. En uno de los extremos de la calle principal, erigió poder que no era político sino económico. Todos dudaban de su palacio uno de los habitantes más ególatras; su morada todos aunque la mayoría abiertamente se reía en la calle a la era eso, una edificación a la supremacía. Allí habitaba una luz del día, la noche era el momento para debatirse sobre quién familia muy antigua que había amasado fortuna, pero aun así tenía qué, especialmente los vecinos del extremo de la calle. no era suficiente. Hacían fiestas a las que no todo el pueblito Esa pulsión acumulativa ha estado presente en la historia de era invitado, los convidados no podían ingresar más allá del la humanidad, es la característica primordial de la ambición jardín. Era un pueblo como todo lugar pequeño, con grandes cuando es imperial; desde hace unos siglos a eso se le llama infiernos y todos atesoraban algo que el otro quería. En el capitalismo y recientemente capitalismo global, fase en la que lugar como en cualquier otro, había relaciones comerciales, aquella codicia se vuele tan amplia que tiene como consecuenpolíticas, culturales y sociales entre todos los residentes. La cia la explotación y extinción de la misma morada o territorio moneda de cambio de aquel pequeño paraje era la verdad, de hasta el final. Como el pueblito era un sitio pequeño, era un tal manera que los bienes se intercambiaban con cantidades paraje interconectado y altamente comunicado, esa misma de autenticidad. Con el paso del tiempo, aquella moneda se circunstancia haría fácil el fisgoneo especializado, el espionaje fue devaluando porque se filtró la mentira en las relaciones en de alta tecnología, el hurgamiento de los más fuertes sobre los detrimento de la verdad que fue perdiendo su valor, aunque más dependientes. En la sombra, todos sabían de esa práctica, aun así era el capital que se imponía sobre otras a pesar de todo. la de observar la vida de los otros, los secretos del vecino que En el mercado se podía encontrar falsas verdades pero también brindara ventaja en la supremacía por la acumulación total. había mentiras verdaderas. Las relaciones en el pueblito se Pero un día alguien se atrevió a denunciar esa estrategia, y la fueron haciendo cada vez más tensas y egoístas, desconfiadas, doble moral brotó y el imperio se volvió incoherente.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 16 de julio de 2013
Saltos de caracol Luis Fernández Molina
Feliz cumpleaños Marianne
M
arianne es una mujer especial: doncella pero madre; pacifista pero guerrera; longeva pero inmarcesible; tierna pero agresiva; sensual pero fría; hogareña pero política. En lo que no hay contraparte es cuanto a su belleza pues siempre luce como mujer hermosa al punto que la han representado con la cara de Brigitte Bardot, Catherine Denueve y recientemente Laetitia Casta. En todo caso es una figura formal y protocolaria, omnipresente en cualquier rincón de Francia al punto que en todos los ayuntamientos del país -y en las escuelas- se encuentra un busto o foto de Marianne; ha figurado, asimismo, en casi todas las monedas, billetes y sellos franceses. Pero no es fácil encarnar a Marianne. ¿Cómo presentarla? Para definir su rostro se realizan regularmente encuestas a nivel nacional en que se define la “cara oficial” aunque cada alcalde decide cual colocar en su respectivo ayuntamiento; cada cierto tiempo aparecen nuevas modelos pero es usual que se utilicen Mariannes pasadas como las citadas Bardot o Denueve. En algún sentido puede afirmarse que el cumpleaños de Marianne es el 14 de julio pues no puede concebirse la Revolución Francesa sin la imagen de Marianne. Siempre tocada con el gorro frigio (o espigas de trigo), vestido rasgado (a veces descubriendo un pecho) y enarbolando una pica o la bandera tricolor, encabezando y arengando al grupo de combatientes por la libertad. Por decreto de la joven República, manejada por Robespierre, en plena época revolucionaria, se estableció que el sello del Estado representará a Francia (más bien a la República Francesa) como una mujer de pie con un gorro frigio. Los franceses, siempre sensuales, personifican la nueva república como una mujer, pero como una doncella joven y bella (muy en el estilo de la representación de la Justicia). Se crea la figura representativa pero no se hace referencia a nombre alguno. Una de las posibilidades es que Marie Anne era un nombre muy popular entre el pueblo en el siglo XVIII y de allí su adopción al estilo de la Adelita de la Revolución Mexicana. Otros, hilando más fino, opinan que el apelativo deriva del gran pensador español Juan de Mariana quien, dos siglos antes, formuló las ideas modernas de la libertad. Claro, esas ideas se fueron modificando y distorsionando, adaptándose a necesidades políticas muy particulares. En todo caso los conservadores franceses, por sarcasmo, llamaban “marianos” a los que proclamaban esas ideas de libertad; de allí la derivación a Marianne. El “Tío Sam” de los estadounidenses viene a ser una versión, algo caricaturizada, de la misma concepción. En los labios de Marianne se repite constantemente la proclama: libertad, igual y fraternidad. Conceptos válidos para gritar en medio de una manifestación, pero que en un contexto más técnico merecen del lector un mayor análisis. Son conceptos muy profundos por los que no se puede poner el pecho sin saber exactamente qué significan. Si la libertad es total van a surgir las desigualdades. Si se va a imponer una igualdad necesariamente se sacrifica la libertad. Por otra parte la fraternidad es un impulso o virtud individual que nace de lo interno de cada individuo, no puede imponerse como imperativo social. En todo caso Marianne y su gorro frigio están presentes en todas las realidades modernas incluyendo nuestra Guatemala. A los pocos años de que surgió Marianne empezaron los procesos de independencia en América Latina; su presencia y su mensaje son constantes y siempre frescos y llenos de vida, como la misma Marianne.
“
opinión
Orhan Pamuk: El Libro Negro (XXI)
Había logrado aguantar los tres ni nunca conocer su significado. días que llevaba por la ciudad Hay menos misterio en las cosas que en la estrellándose contra las aparienvoluntad de que las cosas sean misteriosas. René Leiva cias porque había podido crear Todas las cosas son piezas de un misterio, las una historia a partir de las señales. No que encajan perfectamente en un texto cuyo tenía la menor duda de que el mundo y significado, a su vez, es múltiple, cambiante. la gente a su alrededor también podían “…Escribiría e imaginaría tanto (Celal), mantenerse en pie sólo gracias a sus que, aunque no saliera nunca de su historias.” Pero no, no es bisutería eso- casa, al final de su vida la recordaría A diferencia de las pocas pistas que un largo viaje.” Los artículos de térica, ni crucigrama caba- como el autor de las novelas policiacas que Celal como constructores del misterio lístico, ni anagrama tatua- y, a la vez, las muchas llaves para abrir leía Rüya ofrecía a los protagonistas, haciéndolos vivir “en un mundo có- do en los arrecifes de Proteo el misterio, que puede cambiar en cada modo y tranquilo”, Galip, en su busca urbano. Dilucidar ciertos nueva lectura. de Rüya, encuentra que todo puede Cómo Galip llega, ante los objetos misterios es descubrir un “misteriosos” ser, y es, una pista, o una multitud de que le rodean siempre, rostro de maniquí tras la a una delirante orgía de significados indicios manifiestos pero con signifimáscara, una casa vacía al querer, necesitar, que estos le descucados indescifrables: rostros y rastros de transeúntes, anuncios comerciales, tras la puerta cerrada, un bran lo que no sabe qué busca… cachivaches de baratillo callejero. Son niño dormido tras la cortina El significado del misterio debe Las señales de la ciudad. revelarle qué es lo que busca. (Rüya, de espesas sombras. ¿un buen pretexto, inconsciente, para Pero no, no es bisutería esotérica, ni lograr ser otro?) crucigrama cabalístio, ni anagrama No solo se quiere ser otro; también se tatuado en los arrecifes de Proteo urbano. Dilucidar ciertos misterios es descubrir un desea que los demás sean otros, no como son, de diferente rostro de maniquí tras la máscara, una casa vacía tras manera… Los desaparecidos, los que tienen nombre falso, la puerta cerrada, un niño dormido tras la cortina de los inquilinos que se esfuman, los con identidad fingida… espesas sombras. El mismo juego plural de no ser quien se es… Qué gran misterio, ignorar que se vive en la búsqueda “Un día, cuando seas viejo, cuando te preguntes si una de algo menos desconocido que el motivo de la busca… persona puede ser ella misma, también te preguntarás si Y tener un secreto, o ser parte de él, sin saber que se tiene has entendido o no este misterio. ¡No lo olvides!”
Iustitía & Ratio
¿Y quién financia a la fundación contra el terrorismo?
“
Para justificarse, el terrorismo otros columnistas de derecha, y de de estado fabrica terroristas: izquierda, y no son hepáticos como siembra odio y cosecha coarél, tampoco incitan a la violencia, por Gladys Monterroso tadas” lo que creo que él si es un problema Eduardo Galeano para los que ansiamos la paz para este licgla@yahoo.es No conozco a Irmalicia Velásquez desangrado país. Nimatuj, menos aún a Ricardo MénAntes que me ataque (por si lo hace) dez Ruiz, pero los he leído en algunas no pertenezco ni tengo ONG, no he oportunidades, y en el caso de él, francamente me enferma recibido dinero de ningún gobierno, no me fui con mi la falta de argumentos y cólera con que se expresa, por amante como lo dijo Castresana, aunque muchos lo juren sanidad mental, le leo lo menos posible. como si hubieran servido de colchón, catre, piso, o petate, En lo personal, siempre me ha parecido que muchos y se dan el lujo de hablar de mi vida, como si supieran más se han enriquecido autodenominándose Sociedad Civil, que yo misma, pero no es así, no milité en la guerrilla, cuando nadie les hemos nombrado, ni solicitado que nos solamente soy una ciudadana que anhela la paz para este representen, y a mi criterio no tienen ninguna representa- país, y no veo en el mensaje de él, ese deseo. tividad, precisamente por eso me llaman poderosamente la El solo nombre de su fundación ya es de choque, porque atención los pasquines que este señor, que con o sin autori- ¿Quién es terrorista? quien ejecuta una sucesión de actos zación, introduce dentro del diario elPeriódico, con tirarlos de violencia para infundir terror, y acá al único que oba la basura es suficiente, y quien tenga morbosidad en la servo quien por medio del papel y el internet lleva a cabo mente que los lea, pero el día lunes sí rebalsó la paciencia esos actos es el propio Méndez Ruíz, por lo que sus actos de todos los que ansiamos vivir en una Guatemala en paz, contradicen el nombre de su Fundación, ya que fomenta al publicar un campo pagado de una página, atacando y el terrorismo. acusando directamente a Velásquez Ixmatul. Yo veo una Por lo anteriormente expuesto, creo que aunque el disencontradicción muy grande en sus acciones, porque si so es sano, y necesario, el ataque virulento es innecesario, el preside una fundación como lo hacen todos y todas a ya bastante golpeada se encuentra la sociedad después de 36 quienes critica, y la utiliza para el ataque hacia quienes no años de conflicto interno, de seguir viviendo amenazados piensan como él ¿Cuál es la diferencia entre él y las per- por la violencia extrema que sacude al país, pobreza, falta sonas a las que señala? Ninguna, están utilizando figuras de empleo, desnutrición analfabetismo, y otros males más jurídicas para objetivos personales, no sociales, pero una para que venga alguien a envenenar más, la frágil tranquisituación si es preocupante, en el caso del señor Méndez lidad, un elemento de suyo importante y que da nombre a Ruíz, es que tanto por medio de su columna, como por los esta columna, es: ¿Quién la financia a la Fundación contra pasquines que distribuye, inyecta en los mismos mucho el Terrorismo? Porque los pasquines que publica no son barencor, odio, y él sí incita a la violencia directamente, por ratos, un campo pagado tampoco, sería bueno saber quién lo que en lo personal, me ha llamado la atención, no porque o quiénes están detrás de este nuevo ente, cuyo principal escriba bien o mal, o porque sus temas sean interesantes objetivo parece ser, crear focos de conflictividad, y no es o no, es el odio que derrama en lo que escribe, he leído a válido, porque necesitamos urgentemente vivir en paz.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
14796
2 0 1 3
MARIO ROLANDO YAT, solicita su cambio de nombre, por el de MARIO ROLANDO MOTTA VELIZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Cobán, Alta Verapaz, 30 de mayo del 2013. LIC. HERBERT GEOVANY ALVARADO BALTAZAR, Abogado y Notario Colegiado 15,077; 5ª C. 5-02 Z. 3. Cobán A.V. Tel. 47209454. 17 Jun., 01, 16 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14802
A mi sede Notarial ubicada en la 3ª. Av. 1-63 zona 3, Santo Domingo Xenacoj, Sacatepéquez, se presentó Nicolasa Chocoyo, a solicitar cambio de su nombre, por el de Nicolasa Subuyuj Chocoyo. Cualquier persona que se encuentre afectada, puede formalizar oposición. Santo Domingo Xenacoj, Sac., 11/06/2013. Notario: MARCO ANTONIO PAREDES GERÓNIMO. Colegiado No. 9999. 17 Jun., 01, 16 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14803
/
P á g . 1 5
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Eddy Giovanni Almírez Figueroa y a Alma Anabella López Zúñiga, solicitan cambio de nombre de su hija ANDREA MICHELL ALMÍREZ LÓPEZ, por ANDREA MICHELLE ALMÍREZ LÓPEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Ubicada en. 8ª Calle 6-06, 5to nivel oficina 505 zona 1. Guatemala, 3 de junio de 2013. Lic. MARVIN RAMÍREZ ARISTONDO, Abogado y Notario. Col. 8,611. 14872 17 Jun., 01, 16 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15294
Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicada en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó MAXIMINO SAMAYOA (único apellido) para solicitar su cambio de nombre por el de MÁXIMO SAMAYOA (único apellido). Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 24 de junio de 2013. LIC. LUIS FRANCISCO MENDOZA GUTIERREZ. Abogado y Notario. Colegiado No. 3654. 15295 02, 16, 31 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15300
BYRON ROBERTO DONIS LOPEZ, solicita cambio de nombre para su menor hijo BYRON ISSAC DONIS GONZALEZ, por el de BYRON ISAAC DONIS GONZALEZ puede formalizarse oposición en 13 calle 2-73 zona 1. Guatemala, 10 de junio del 2012. Lic. Axel Manuel Romero Gerardi. Abogado y notario. Colegiado 2549. 14807 17 Jun., 01, 16 Jul./2013
A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 de Quetzaltenango se presentó Williams Ramón Chávez a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Williams Ramón Trujillo Chávez. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, junio 7 de 2013. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 14815 17 Jun., 01, 16 Jul./2013
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14816
A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 de Quetzaltenango se presentó Eusebio Mencho Méndez a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Marcos Eusebio Mencho Méndez. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, junio 7 de 2013. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 17 Jun., 01, 16 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Casimiro Misael Méndez Pérez desea CAMBIAR SU NOMBRE por el de Misael Méndez Pérez. Perjudicados formular oposición en 7ª. Av. 7-78 Z. 4 Of. 905, 9o piso. Guatemala, 3 de junio de 2013. David Albizures del Cid Abogado y Notario colegiado 8285. 14817 17 Jun., 01, 16 Jul./2013
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
A mi oficina en 20 Calle 8-22, Zona 1. Se presento ROSA MARIA QUEL GUZMAN a solicitar cambio de nombre de su menor hija ANA ROCIO GARCIA QUEL, por el de ANA ROCIO QUEL GUZMAN. Puede formalizar oposición el que se considere perjudicado o el tercero que tenga interés. Guatemala 26 de Junio del 2013. LIC. FRANCISCO MATIAS TOMAS. Abogado y Notario. COLEGIADO 4275. 02, 16, 31 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento.
Ante el Infrascrito Notario, compareció NORA AMPARO LOPEZ ANDRADE, para que se tramite el cambio de su nombre por el de NORA AMPARO MARISCAL ANDRADE quien se considere perjudicado por ese cambio puede oponerse. Guatemala, 24 de junio de 2013 23 Calle “B” 34-26 Zona 5 Colonia Vivibién. Lic. OSCAR EDMUNDO SUCHINI SUCHINI colegiado 1147. 02, 16, 31 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
José Miguel Alvarado, único apellido, requiere mis servicios profesionales para cambiar su nombre por el de José Miguel Alvarado Alvarez. Quien se considere perjudicado puede plantear oposición en 9ª. avenida 10-72 zona 1, apartamento 24. Guatemala, junio 10 de 2013. Lic. Roderico Martínez Aldana, Abogado y Notario. Colegiado 1094. 17 Jun., 01, 16 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
15301
A mi oficina en 20 Calle 8-22, Zona 1. Se presento MARINES CHOJ BARRIOS identificada también con el nombre de MARINES CHAY BARRIOS, a solicitar cambio de nombre por el de MARINES CHAY BARRIOS. Puede formalizar oposición el que se considere perjudicado o el tercero que tenga interés. Guatemala, 26 de Junio 2013. LIC. FRANCISCO MATIAS TOMAS. Abogado y Notario. Colegiado 4275. 02, 16, 31 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina situada en Sexta avenida “A” veinte guión sesenta y nueve zona 1, apartamento siete segundo nivel de esta Ciudad, se presentaron ANCELMO ROMERO PINZON y MARTA ALICIA RAMOS PEREZ, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo ESVIN ESTUARDO ROMERO RAMOS por el de ESVIN ESTUARDO CADENAS RAMOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintiséis de junio de dos mil trece. Licenciado Juan Guillermo Ramírez Osoy, Abogado y Notario, Colegiado No. 15,846. 15303 02, 16, 31 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica situada en Quinta Avenida, cero guion cuarenta y uno, zona uno, Barrio la Democracia, de esta ciudad de Jalapa del departamento de Jalapa. JUANA AGUILAR AGUILAR, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE por el de SUANA ROSELIA AGUILAR AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Jalapa, el día veinticinco de junio del año dos mil trece. LIC. ERIXON MAGDIEL CONTRERAS LEMUS. Notario. 15305 02, 16, 31 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14819
2423-1832 2423-1838
d e
A mi oficina, en la 9ª calle 5-18 zona 1, se presentó PEDRO ACETÚN SICAJAU, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALEX MAURICIO ACETÚN SICAJAU. Pueden formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. Sololá, 07 de junio 2013. Licda. Mayra Lisbeth Tobías Muñoz. Abogada y Notaria. 14800 17 Jun., 01, 16 Jul./2013
Que contenga números legibles.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
j u l i o
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora.
horario
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
1 6
A mi bufete profesional ubicado en la 8ª. Avenida, 18-46 de la zona 10, se presentó la señora MANUELA DE JESUS SALAZAR, a solicitar cambio de nombre por el de MANUELA DE JESUS RODAS SALAZAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Guatemala, 10 de junio de 2,013. Lic. Alvaro Abilio Morales Burrión, Abogado y Notario, Colegiado 10,011. 17 Jun., 01, 16 Jul./2013
Oficina 5 . Av. 2-04 Z. 1. Mazatenango, se presentó MIGUEL ANTONIO ARGUMEDO RIVAS solicitando cambio de nombre por el de MIGUEL ANTONIO CABALLEROS RIVAS, se puede formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, 23 de junio 2013. Mario Antonio Rabanales Sandoval Notario. Colegiado 5197. 02, 16, 31 Jul. 2013 a
15311
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
En el Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicada en la novena avenida diez guion treinta y nueve zona uno de esta ciudad, se presentó VILMA AIDÉ QUIROA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de VILMA HAYDÉE GORDON QUIROA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 11 de junio del 2013. Licenciado ELIN VENANCIO ROJAS CACEROS, Notario. Colegiado 9782.
A mi oficina Profesional ubicada en la cero avenida, Santa Elena, Flores, Petén, se presentó LUIS ALONZO GARCÍA GALICIA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: LUIS ALFONZO GARCÍA GALICIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena, Flores, Petén, veinticuatro de junio de dos mil trece. CARLOS ENRIQUE MARROQUIN CASTAÑEDA. Abogado y Notario. Colegiado número 9130.
14820
17 Jun., 01, 16 Jul. 2013
15318
02, 16, 31 Jul. 2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 16/Guatemala, 16 de julio de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cero avenida cinco guión veinticuatro de la zona uno de Santa Elena de la Cruz, Flores del Departamento de Petén, se presentó ROLANDO LUX AC a solicitar cambio de nombre por el de RUDY ROLANDO MORALES AC, se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, veinticuatro de junio del año dos mil trece, Notaria Ana Margarita Fión-Lizama Zetina, Colegiado 8267. 15331 05, 16, 31 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15352
CHUO YAN, WONG (LEONARDO WONG POON) solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de LEONARDO WONG POON. Puede formalizarse oposición. 9ª Av. 13-39, zona 1, ciudad. Bufete Popular USAC. Guatemala, 26 de junio de 2013. Edelvais Dinora Campos de Paz, Notaria. Colegiada 17481. 02, 16, 31 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15790
ALVARO REYES JURACÁN JOJ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por ALVARO ELEAZAR JURACÁN JOJ. Quienes se consideren perjudicados formalizar oposición ante la Notaria ubicada en Calle La Navidad, zona 1, Panajachel, Sololá. Licda. Jokasta Jetzabel Vásquez de León, Abogada y Notaría. Col. 10496. 10-07-2013. 16, 30 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada en la 4ta calle 4-92 “A” zona 1 de Mixco, se presentó Fredy Edward Rodriguez Quiñonez, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Freddy Edward Rodríguez Quiñónez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en mi sede notarial antes indicada. Ciudad de Mixco, 10 de julio del 2013. Isaías Pérez Guzmán. Abogado y Notario. Colegiado 10,099. 15793 16, 30 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina C.C. Galerías del sur, local i-8, 2° nivel, 34-70, zona 11, Guatemala Ciudad, se presentó FREDY AROLDO HERRERA CANTORAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FREDY HAROLDO HERRERA CANTORAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, dieciocho de junio de 2013. Lic. JUAN RAMÓN GARCÍA REYES. Notario. 15618 10, 16, 31 Jul. 2013
A mi oficina profesional ubicada en lote No. 3 Colonia Vibarna, Barberena, Santa Rosa, se presentó el señor: ANAVELI VELASQUEZ CERMEÑO, a solicitar su cambio de nombre por el de: DELMER VELASQUEZ CERMEÑO para efectos de oposición hácese esta publicación. Guatemala, nueve de julio de dos mil trece. Lic. Manuel Arturo Avila (único apellido) Notario. Col. No. 12,160. 15802 16, 30 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15753
Cesar Adrian García Contreras solicita su cambio de nombre por el de IAAKOV TZADIK MENDEL GARCÍA CONTRERAS; quien lo considere puede oponerse en la oficina jurídica ubicada en 11 calle 5-16 zona 1, Oficina 204. Guatemala, 17 de abril de 2013. Lic. Tania Cueto Canet, Notaria 6288. 15, 16, 17 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar oficina ubicada en la primera avenida, uno guión treinta y uno de la zona tres de esta ciudad, edificio del Convento de Santo Domingo de Guzmán, segundo nivel, se presentó Francisco Castro Uz, a solicitar su Cambio de Nombre, por el de JORGE FRANCISCO CASTRO UZ. Pudiéndose presentar oposición. Cobán, Alta Verapaz, doce de julio de dos mil trece. Licenciada Astrid Johana Lemus Peralta. Notaria. Col. 11,019. 15768 16, 30 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina, ubicada en 0 avenida zona 1, Calle Límite, frente a los Tribunales de Justicia, Santa Elena de la Cruz, ciudad Flores, departamento de Petén, se presentó la señora MARIA SUSANA MENDEZ ALBISURES, a solicitar su cambio de nombre, por el de SUSANA DEL CID, por estar así consignado al adoptar su nacionalidad estadounidense. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena de la Cruz, ciudad Flores, departamento de Petén, 8 de julio de 2013. Lic. Víctor Manuel Cetina Betancohurt, Abogado y Notario, colegiado 5377. 15780 16, 30 Jul. / 14 Ago. 2013
Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Notario, constituido en la oficina profesional, ubicada en la novena avenida trece guión treinta y nueve zona uno, de esta ciudad se presentó Vidalia Luna Rodriguez, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de María Vidalia Luna Rodriguez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 9 de Julio del año 2013. Notario. Luis Francisco Mendoza Gutierrez. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 3854. 15803 16, 30 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE AUSENCIA MARÍA EUGENIA GÁLVEZ FLORES, inició ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de su esposo MARTHINUS THEUNIS STEYN MEYER, con el objeto de solicitar posteriormente el divorcio del presunto ausente. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional situada en la décima avenida trece — cincuenta y ocho oficina trescientos cuatro, edificio Duarte, zona uno Ciudad de Guatemala. Guatemala, 11 de junio de 2013. Licda. María Alejandra Alvarez Muñoz, Abogada y Notaria, colegiada 11227. 14823 17 Jun., 01, 16 Jul./2013
EDICTO
A mi Oficina, ubicada Contiguo Edificio Tribunales, lado sur, del Municipio de San Benito, departamento de Petén, se presentó el señor NERI REYES, a solicitar su cambio de nombre, por el de NERY DE PAZ REYES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Petén, 8 de julio de 2013. Lic. Guillermo Rafael Penados Cambranes, Abogado y Notario, colegiado 5351. 15781 16, 30 Jul. / 14 Ago. 2013
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA N0.34 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 10 DE MAYO DEL AÑO 2013 POR LA NOTARIA ANA GABRIELA PLATERO MIDENCE INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD GROUPE-CONSEIL DESSAU-SOPRIN GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 69779 FOLIO 433 Y LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCIÓN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 22 DE MAYO DE 2013. EXP. 59063-2006. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República 15429 02, 09, 16 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO
SANTOS SEGURA GARCÍA, solicita cambio de su nombre por SANTOS AMELIA SEGURA GARCÍA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Mazatenango, Suchitepéquez, 8 de julio de 2013. GLADYS ARACELY SÁNCHEZ CONTRERAS, Abogado y Notario. Colegiado Número 17,371. Tercera calle cuatro guión diecinueve, zona uno. 18-28 de julio-5 de agosto. 15783 16, 30 Jul. 14 Ago. 2013
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.60 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE LA ANTIGUA GUATEMALA. DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ, El 21 DE JUNIO DE 2011 POR EL NOTARIO FRANCISCO JAVIER FUENTES CARBALLO. EL DIA 19 DE AGOSTO DE 2011. INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: AL PIE DEL VOLCAN, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 16324 FOLIO 54 LIBRO 79 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y DEBERA AÑADIRSELE A SU DENOMINACION LAS PALABRAS “EN LIQUIDACION”. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. GUATEMALA 5 DE JUNIO DE 2013. EXP. 10395-1988. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil. General de la República. 15573 09, 16, 23 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LAYLA MADAÍ VALENZUELA, solicita cambio de nombre por el de LAYLA MADAÍ VALENZUELA MOLINA. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 4 de abril de 2013. Lic… LUIS ANTONIO RUANO CASTILLO, Abogado y notario Col. 11960. 15786 16, 30 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sede Notarial 6ª. Av. 11 - 43 zona 1, oficina 201 Edificio Pan Am, compareció MERCEDES LEMUS para CAMBIO DE NOMBRE por MERCEDES FLORES LEMUS para Oposición. LICENCIADA María Gabriela Castañeda Cardona. ABOGADA Y NOTARIA. Guatemala, 12 de julio del 2013. 15787
16, 30 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO OLGA MARINA RODRIGUEZ SICAN, ANGEL FERNANDO CASTILLO RODRIGUEZ, OLGA MARIBEL CASTILLO RODRIGUEZ Y CESAR ALEJANDRO CASTILLO RODRIGUEZ, radican sucesorio intestado extrajudicial de ANGEL FRANCISCO CASTILLO AREVALO, junta de herederos el 22 de julio de 2013, a las nueve horas, en 10a. Ave. 12-42 Zona 1. Of.41. Guatemala, 26 de junio de 2,013. Victor Manuel Perez Figueroa Abogado y Notario. Col. 4,606. 15321
02, 09, 16 Jul. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Sucesorio Testamentario 01163-2012-818 Of. 2 a. En este Juzgado la señora MARIA EUGENIA AGUILAR MARTINEZ DE ROJAS, radicó proceso Sucesorio Testamentario del causante: CARLOS RODOLFO ROJAS GONZALEZ. Para la junta de herederos y demás interesados, se señala audiencia el día veintidós de julio de dos mil trece a las diez horas. Se hace la presente publicación para los efectos legales correspondientes. Guatemala, veintiséis de junio de dos mil trece. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. Nora Noemi López Lemus y Siliany Nellireth Ramirez Lara. Testigos de Asistencia. 15330 02, 09, 16 Jul. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO CARLA MARLEN MOLINA (único apellido), radico ante mi proceso sucesorio intestado extrajudicial de MARGOTT EDME MOLINA (identificada legalmente con otros nombres). Junta de Presuntos herederos o interesados viernes 16 de agosto del 2013, a las 14:00 horas en 5av. 2-40 Zona 2, Sta. Catarina Pínula, Guatemala. Cito a los que tengan interés. Santa Catarina Pínula, Guatemala, lunes 1 de Julio del 2,013. Lic. Miguel Ángel Mayen Mejía. Abogado y Notario. Colegiado 5,759. 15501 09, 16, 23 Jul. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MIGUEL ANTONIO DEL AGUILA ZETINO, radico ante mi proceso sucesorio intestado extrajudicial de MIGUEL ANGEL DEL AGUILA PANIAGUA. Junta de Presuntos herederos o interesados viernes 16 de agosto del 2013, a las 17:00 horas en 5av. 2-40 Zona 2, Sta. Catarina Pínula, Guatemala. Cito a los que tengan interés. Santa Catarina Pínula, Guatemala, lunes 1 de Julio del 2,013. Lic. Miguel Ángel Mayen Mejía. Abogado y Notario. Colegiado 5,759. 15502 09, 16, 23 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2007-04799 Oficial 1°. Este juzgado señalo audiencia para el día VEINTICUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para que se tenga verificativo el remate del siguiente bien inmueble hipotecado: finca urbana numero CINCUENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS OCHENTA, FOLIO CUARENTA, DEL LIBRO DOSCIENTOS DIECISIETE DE SUCHITEPEQUEZ, Sitio ubicado en la población de Santa Bárbara, Suchitepequez; mide seiscientos diecinueve metros con setenta y cinco centímetros cuadrados (619.75 m2.), el que mide y linda así: Norte: catorce punto sesenta metros con Rosa Alicia Paul Perez; al Sur: veintiuno punto diez metros: Tomas España Rojas, calle de por medio, y Faustina de Leon de Rivas; Oriente: Treinta y dos punto noventa y cuatro metros. Macario González Najera; al Poniente: treinta y seis punto cincuenta metros. Con Julio Isol; calle de por medio. DESMEMBRACIONES: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: desmembrada de esta finca una fracción de TRESCIENTOS VEINTICUATRO METROS CON SESENTISIETE CENTÍMETROS DE METRO CUADRADOS (324.67 M2), Formaron la Finca Número 57,556, Folio 106, Libro 222 de Suchitepequez. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: No. 3 Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS (Q.151,252.15), más intereses y costas procesales. Aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinte de junio del año dos mil trece. Licenciada Rosangela Paola Rodriguez Castillo. Secretaria. 15299 02, 09, 16 Jul./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00589 Oficial 2o. Este Juzgado señaló audiencia para el DIECIOCHO DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca Ochenta y seis (86), Folio Ochenta y ocho (88) del Libro Dos mil sesenta y siete (2067) de Guatemala. Finca urbana ubicada en en segunda avenida de la zona trece del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de ciento treinta y uno punto cincuenta y siete metros cuadrados, con las colindancias siguientes: de la estación uno a la estación dos, doscientos diecinueve grados, veinticinco minutos, veinticuatro segundos, distancia siete punto cincuenta metros con finca matriz; de la estación dos a la estación tres ciento veinticinco grados, dos centésimos de minuto, treinta y un segundos, distancia diecisiete punto cincuenta y dos metros con finca matriz, de la estación tres a la estación cuatro, treinta y nueve grados, veinticinco minutos veinticuatro segundos, distancia siete punto cincuenta metros con la segunda avenida zona trece; de la estación cuatro a la estación uno, trescientos nueve grados dos centésimos de minuto, treinta y un segundos, distancia diecisiete punto cincuenta y dos centésimos de metros, colindando con Umar s.a. Esta finca se desmembró de la finca número trescientos cuarenta folio noventa y tres libro dos mil sesenta de Guatemala. Inscripción Número: cuatro. El ejecutado es dueño(a)(s) de esta finca por donación. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. Que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de CIENTO SESENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y CINCO CON TRES CENTAVOS (161,875.03). Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos de legales correspondientes, se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de junio de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 15312 02, 09, 16 Jul. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A. 05008-2013-00230 Of.5°. Este juzgado señaló audiencia para el día 30-07-2013 a las 10:00 hrs. Para la venta en Pública Subasta de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad con el numero 97 folio 97, del Libro 25 de Reforma Agraria, consistente en Finca urbana ubicada en Lote N°. 24, de la finca Presa de Valladares del municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con área actual de 440.6300 M2. con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE 39.23 Mts. con lote 25, AL ORIENTE: 11.25 Mts. con la Calzada de acceso; AL SUR: 39.10 Mts. Con el lote numero 23, AL PONIENTE: 11.25 Mts. con Finca Agua de Zarza. El presente remate tiene lugar en virtud de Ejecución en Vía de Apremio promovida por HECTOR ANTONIO GARCIA MOYA, quien actúa como Mandatario Judicial General con Representación del señor Edgar Leonel Lorenzo (único apellido), para obtener el pago de Q 260,000.00 quetzales más intereses y costas, aceptándose posturas que cubran la base del capital adeudado. A la finca descrita no le aparece otro gravamen. Para los efectos legales hace la presente publicación. Sría. Juzgado 1ª. Inst. Civil y Eco. Coac. de Escuintla, 18-06-2013. Jose Daniel Luna Argueta. Secretario. 15324 02, 09, 16 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01161-2012-00063 Oficial. 3°. Este Juzgado señaló audiencia el DIECIOCHO DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes Fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad al número: A) finca número doscientos cincuenta y cuatro, folio doscientos cincuenta y cuatro, libro seiscientos veintiuno E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: finca urbana consistente en setenta y cuatro, manzana D lote número doce, (D- doce), ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, una distancia de seis metros, azimut de ciento nueve grados, veintinueve minutos, y seis segundos; de la estación uno al punto de observación dos, una distancia de quince metros, azimut de ciento noventa y nueve grados, veintinueve minutos, y seis segundos; de la estación dos al punto de observación tres, una distancia de seis metros, azimut de doscientos ochenta y nueve grados, veintinueve minutos, y seis segundos; de la estación tres al punto de observación cero, una distancia de quince metros, azimut de diecinueve grados, veintinueve minutos y seis segundos. Colindancias: AL NORTE: con calle; AL SUR: con lote número diez Manzana “D”; AL OESTE: con lote número trece Manzana “D”; AL ESTE: con lote numero once, manzana “D”. Esta finca se desmembró para si misma de la finca seis mil noventa y uno, folio noventa y uno libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la segunda y tercera inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre que soporta de conducción de energía eléctrica a perpetuidad y que goza la finca número doscientos noventa y cuatro folio doscientos siete del libro cuarenta y ocho de Guatemala; y soporta la servidumbre legal de utilidad pública de Conducción de energía eléctrica y que goza la finca número noventa y tres mil quinientos cuarenta y cuatro folio doscientos cuarenta y uno del libro mil trescientos cincuenta y cinco de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca goza la servidumbre de paso, a que se refiere la inscripción número cuatro de derechos reales de la finca número seis mil noventa y uno, folio noventa y uno del libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Esta finca goza la servidumbre de Área Verde y Recreación a que se refiere la inscripción numero cinco de derechos reales de la finca número seis mil noventa y uno folio noventa y uno del libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Esta finca goza la servidumbre de Drenaje de Agua Pluvial, a que se refiere la inscripción número seis de derechos reales de la finca número seis mil noventa y uno folio noventa y uno del libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Esta finca goza la servidumbre de Drenaje Sanitario, a que se refiere la inscripción número siete de derechos reales de la finca número seis mil noventa y uno folio noventa y uno del libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO SIETE: Esta finca goza la servidumbre de Conducción de agua potable, a que se refiere la inscripción numero ocho de derechos reales de la finca número seis mil noventa y uno folio noventa y uno del libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO OCHO: Esta finca goza la servidumbre de conducción de Energía Eléctrica, a que se refiere la inscripción número nueve de derechos reales de la finca número seis mil noventa y uno folio noventa y uno del libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO NUEVE: Esta finca goza la servidumbre de comunicación telefónica e intercomunicadores, a que se refiere la inscripción numero diez de derechos reales de la finca número seis mil noventa y uno folio noventa y uno del libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DIEZ: Esta finca la servidumbre de Conducción de Cable para recepción de señal e intercomunicación, a que se refiere la inscripción número once de derechos reales de la finca número seis mil noventa y uno folio noventa y uno del libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO ONCE: Esta finca goza la servidumbre de Conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio, a que se refiere la inscripción numero doce de derechos reales de la finca número seis mil noventa y uno folio noventa y uno del libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOCE: Se constituye sobre esta finca inclusive y las que cita el presente documento. El reglamento de copropiedad y administración del condominio bosques de San José, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número trece de derechos reales de la finca número seis mil noventa y uno folio noventa y uno del libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO TRECE: El ejecutado es dueño de esta finca y sobre una ciento ochenta y unava parte de la finca número seis mil noventa y uno folio noventa y uno del libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Y B) sobre una ciento ochenta y unava parte de los derechos de copropiedad sobre la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número
La Hora seis mil noventa y uno folio noventa y uno del libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala, finca rústica consistente en terreno, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de veintisiete mil novecientos cuarenta y nueve punto cinco mil trescientos veintiocho metros cuadrados, con las medidas, colindancias y limitaciones que constan en las inscripciones regístrales correspondientes. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCUENTA Y OCHO: El ejecutado es dueño por compra de la una ciento ochenta y unava parte de esta finca y la totalidad de la finca doscientos cincuenta y cuatro folio doscientos cincuenta y cuatro libro seiscientos veintiuno E de Guatemala. HIPOTECAS: INSCRIPCIÓN NÚMERO TREINTA Y SEIS: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, la cual es promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS VEINTINUEVE QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses, recargos, comisiones, impuestos, gastos, seguros y costas judiciales y demás rubros de la demanda, haciéndose constar que sobre los bienes a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a las Certificaciones del Registro General de la Propiedad, las cuales obran dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de junio de dos mil trece. Licenciada Sandra Marleny Boteo López. Secretaría del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 15327 02, 09, 16 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 16-2013/Secretaría. Este Juzgado SEÑALÓ AUDIENCIA DE REMATE el día VEINTIOCHO DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad con el número de CINCO MIL TRESCIENTOS NUEVE (5309), FOLIO TRESCIENTOS NUEVE (309), DEL LIBRO NOVENTA Y UNO E (91E), de Guatemala, el cual consiste en lote de terreno ubicado en aldea Llano de la Virgen del municipio de San Raymundo, departamento de Guatemala, con extensión de setenta metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: diez metros con finca matriz.- AL SUR: diez metros con Natividad Cotzojay; AL ORIENTE: siete metros con Camino de por medio y al PONIENTE: siete metros con Finca Matriz.- Se hace constar que el bien a rematar no le aparecen anotaciones, limitaciones y gravámenes, más que el que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “UNIÓN Y PROGRESO PACHALUNENSE”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Representante legal HERBERT NAJERA GONZALEZ, para lograr el pago del capital adeudado de SIETE MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS, más intereses contractuales acumulados, intereses moratorias y costas procesales. Y para los usos legales, se hace la presente publicación. Juzgado de Paz de San Juan Sacatepéquez del departamento de Guatemala. San Juan Sacatepéquez, dos de julio de dos mil trece. Testigos de asistencia del Juzgado de Paz de San Juan Sacatepéquez. Edgar René Pocón y Julio Amilcar García Morales. 15494 09, 16, 23 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01050-2013-00113 Oficial y notificador 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día UNO DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NUMERO treinta y ocho mil seiscientos noventa y dos, FOLIO ciento setenta y siete, del LIBRO ochocientos ochenta y uno de Guatemala. DERECHOS REALES: Estado de la Finca al momento de la conservación: Finca urbana ubicada en lote cuarenta y dos, manzana R, Loma de Portugal, del municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Con un área actual de doscientos treinta y nueve punto dos mil ochocientos metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: con tercera calle de dicha lotificacion. SUR: con lote sesenta. PONIENTE: con lote cuarenta y uno. ORIENTE: con lote cuarenta y tres. INSCRIPCION NÚMERO OCHO: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. INSCRIPCION NUMERO NUEVE: de conformidad con la declaración jurada del ejecutado, se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: tercera calle nueve guion treinta y uno, zona uno, colonia Lomas de Portugal, municipio de Mixco, departamento de Guatemala. INCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: Inscripción número siete, la que ocupan el primer lugar y es la que motivan la presente ejecución. Sobre el bien inmueble objeto de la ejecución de mérito no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que fue promovido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Juan José Figueroa del Valle, para lograr el pago de SEISCIENTOS SETENTA Y DOS MIL SETECIENTOS SETENTA QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de junio de dos mil trece. Evelyn Matilde Barahona Blanco, secretaria del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil. 15498 09, 16, 23 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA APREMIO No.13003-2012-00372. Of.3°. Este Juzgado señaló audiencia de remate 31 julio, año en curso, 14:00 horas, para venta pública subasta finca urbana número 40328, folio 297, libro 135 de Huehuetenango, ubicada en Aldea San Lorenzo, jurisdicción del municipio y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 763.7500 Mts.2, mide y linda: NORTE: 33 Mts., con Mynor Federico Alvarado Maldonado; SUR: 32 Mts. con Maximiliano Gutiérrez Gutiérrez antes, hoy con Alberto Gutiérrez; ORIENTE: 22 Mts. con Maximiliano Gutiérrez Gutiérrez y PONIENTE: 25 Mts. con Gregorio Gutiérrez. Esquineros en los cuatro rumbos cardinales: piedras puestas a mano. Base del Remate: Q.50,571.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos y certificación del Registro de la Propiedad no constan más gravámenes que el
Guatemala, 16 de julio de 2013/Página 17 que motiva la presente ejecución. Efectos ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango, 10 junio de 2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO, SECRETARIO. 15510 09, 16, 23 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2013-00145 Of. 2°. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 31/07/2013 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Rustica número 97,551, folio 41, libro 290 de Huehuetenango, ubicada en lo que actualmente según ejecutante es Colonia Puntarenas, Lo de Hernández, zona siete, del municipio y departamento Huehuetenango (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 470.00 mts.2 mide y linda NORTE: 20 mts. con Marta García y Julio Roberto López, SUR: 20 mts. con arroyo, ORIENTE: 25 mts. con Eswin Antonio Ramos, calle de 3 mts. de ancho de por medio, PONIENTE: 22 mts., con Benjamín Heberto Villatoro, sus rumbos son en línea recta, de mojones y esquineros piedras sembradas a mano. Base del remate Q.33,918.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 12/06/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 15511 09, 16, 23 Jul./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo En Vía de Apremio No. 13003-2013-00158 Of. 1o. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 31/07/2013 a las 12:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Rustica número 89,320, folio 210, libro 261 de Huehuetenango, ubicada en Aldea Cambote, según la ejecutante actualmente, Sector VI cero guión cero dos, zona once Cambote, de la ciudad y departamento Huehuetenango, con extensión superficial de 212.07 Mts.2 mide y linda NORTE: 12.50 mts. con Carlos Adalberto López Hernández, Gelson Ely López Hernández, SUR: 09.15 mts. con Ranferí López Cobón, ORIENTE: 19.00 mts. con Telma Yohana López Soto y Edy Fernando Hernández López, PONIENTE: 20.20 mts., con Nereyda Azucely López Soto, sus rumbos son en líneas rectas, con casa de habitación con paredes de adobe y techo de lámina de zinc, con sus servicios de agua y energía eléctrica.-Base del Remate Q.87,157.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 17/06/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 15512 09, 16, 23 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01041-2013-00030, Oficial 1o. Este juzgado señaló la audiencia para el día VEINTINUEVE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para que tenga verificativo el remate de los siguientes bienes inmuebles hipotecados, consistentes en: A) Finca urbana número TRES MIL CIENTO DIECIOCHO (3118) , FOLIO DOSCIENTOS SEIS (206) , DEL LIBRO SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS (676) DE GUATEMALA. cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en la Casa No. 17-34 de la 21 Calle “A”, Zona 6, jurisdicción del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de 242.7400 metros cuadrados, colindancias: NORTE: con lote B-176, de Medardo Enrique Casasola Lémus ; SUR: con lote B-144, de Rubén Aníbal Velásquez Guerra y área verde de la finca matriz; ESTE: con área verde de la finca matriz; y PONIENTE: con línea quebrada con lote B-175 de Jorge Mario Ponce Monroy. Tiene cancelada la 1a. Inscripción Hipotecaria y en la 1a. Cancelación se cancela el Pacto de Reserva de Dominio. Queda vigente EL PATRIMONIO FAMILIAR constituido sobre esta finca, propiedad de Julia Elizabeth Lazo Godoy Viuda de Molina. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Inscripción Número: Seis. El ejecutado por Q.4,000.00, compró a Julia Elizabeth Lazo Godoy Viuda de Molina esta finca, precio pagado. HIPOTECAS: No. 1 El ejecutado se reconoce deudor de Ruth Marina Colon Reyes de Medina, por la suma de Q.175,000.00 que pagará en un plazo de 24 meses contados a partir de 11 de marzo de 2008. Interés 1.50% mensual. En garantía crédito cedible sin aviso el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. B) Finca urbana número DOS MIL DOSCIENTOS SETENTA (2270), FOLIO DOSCIENTOS SETENTA (270) , DEL LIBRO TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO E (345 E) DE GUATEMALA. finca urbana consistente en Lote de terreno en la 21 Calle “A”, de la zona seis, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 129.3100 metros cuadrados, Medidas y colindancias: NORTE: 23.30 metros con la finca matriz; SUR: 23.30 metros con Ruben Velasquez; ORIENTE: 5.55 metros con terreno baldío; y PONIENTE: 5.55 metros con callejón auxiliar de entrada. El ejecutado es propietario de esta finca por haberla desmemebrado para sí mismo de la Finca 3118 Folio 206 Libro 676 de Guatemala. HIPOTECAS: No. 1 El ejecutado se reconoce deudor de Ruth Marina Colon Reyes de Medina, por la suma de Q.175,000.00 que pagará en un plazo de 24 meses contados a partir de 11 de marzo de 2008. Interés 1.50% mensual. En garantía crédito cedible sin aviso el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. HIPOTECAS: Siendo estas, las que motivan la presente ejecución, promovida por RUTH MARINA COLON REYES DE MEDINA para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SETENTA Y CINCO MIL QUETZALES EXACTOS (Q.175,000.00), intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Guatemala, dos de julio del año dos mil trece. Licda. Rosangela Paola Rodriguez Castillo, Secretaria. 15523 09, 16, 23 Jul./2013
La Hora
Página 18/Guatemala, 16 de julio de 2013 EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2013-00022 OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia para el TREINTA Y UNO DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles. A.- Derechos Reales. Dominio. Finca numero siete mil seiscientos setenta y nueve (7679) Folio ciento setenta y nueve (179) Libro quinientos dieciséis E (516E) de Guatemala. Inscripción Número Uno: finca urbana consistente en LOTE NUMERO TREINTA Y SEIS (36), Condominio Fuentes de San José Tres, ubicado en la diecisiete avenida, sexta calle zona dos ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento veinticuatro punto ocho mil setecientos cincuenta metros cuadrados (124.8750 m2) Medidas y colindancias: AL NORTE: una línea recta que del punto uno al punto dos, tiene una distancia de siete punto cincuenta metros, azimut de doscientos sesenta grados, cuarenta y siete minutos, veintitrés segundos, que colinda con finca matríz; II) AL ESTE: Una línea recta que del punto dos al punto tres tiene una distancia de dieciséis punto sesenta y cinco metros, azimut de ciento setenta grados, cuarenta y siete minutos, y veintitrés segundos, que colinda con lote treinta y siete del Condominio; III) AL SUR: Una línea recta que del punto tres al punto cuatro, tiene una distancia de siete punto cincuenta metros, azimut de ochenta grados, cuarenta y siete minutos, veintitrés segundos, que colinda con Calle Interna del Proyecto; IV) OESTE: una línea recta que del punto cuatro al punto uno, tiene una distancia de dieciséis punto sesenta y cinco metros, azimut de trescientos cincuenta grados, cuarenta y siete minutos, veintitrés segundos, que colinda con lote treinta y cinco del Condominio. INVERSIONES CASCADA, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 934 Folio 183 Libro 386 de Guatemala Inscripción Número Dos: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “REGLAMENTO DE ADMINISTRACION Y CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO FUENTES DE SAN JOSE III”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número nueve (9) de derechos reales de la Finca 934 Folio 183 Libro 386 de Guatemala. Inscripción Número tres: INVERSIONES CASCADA SOCIEDAD ANONIMA vienen a modificar la inscripción número 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: rectifica los puntos y azimut consignados en esa inscripción por los siguientes los cuales son los correctos y correspondientes: I) AL ESTE: línea recta descrita en la escritura que se modifica le corresponde del punto cuatro (4) al punto uno (1) Y un azimut de trescientos cincuenta grados; y, II) AL OESTE: línea recta descrita en la escritura que se modifica le corresponde del punto dos (2) al punto tres (3) y un azimut de ciento setenta grados; el resto de las medidas y colindancias permanecen igual Inscripción Número Cuatro: los ejecutados por Q370.535.71, compró (aron) a INVERSIONES CASCADA, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca, y una treinta y ochoava parte de los derechos de copropiedad de la Finca 934 Folio 183 Libro 386 de Guatemala, El precio indicado anteriormente es más IVA por la cantidad de Q.44,464.29 montos que en su totalidad ascienden a la suma de Q.415,000.00 y se paga así: Q.40,000.00 pagados en concepto de enganche y el saldo de Q.375,000.00 como se indica en la primera inscripción hipotecaria de esta finca y en la inscripción hipotecaria numero 5 de la Finca 934 Folio 183 Libro 386 de Guatemala . B) SOBRE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD DE LA FINCA NUMERO NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO (934) FOLIO CIENTO OCHENTA Y TRES (183) LIBRO TRESCIENTOS OCHENTA Y SEIS (386) DE GUATEMALA. Inscripción Número Uno: Finca Rústica ubicada en jurisdicción del municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala con un área actual de 6,977.7660 m2), con las Medidas y Colindancias que aparecen en la presente inscripción de derechos reales: Inscripción Número Quince: Los ejecutados, compró (aron) a INVERSIONES CASCADA SOCIEDAD ANONIMA, una treinta y ochoava parte de los derechos de copropiedad de esta finca y la totalidad de la finca numero siete mil seiscientos setenta y nueve (7679) Folio ciento setenta y nueve (179) Libro quinientos dieciséis E (516E) de Guatemala. El precio indicado anteriormente es más IVA por la cantidad de Q.44,464.29 montos que en su totalidad ascienden a la suma de Q.415,000.00 y se paga así: Q.40,000.00 pagados en concepto de enganche y el saldo de Q.375,000.00 como se indica en la inscripción hipotecaria numero 5 de esta finca y en la primera inscripción de la Finca 7,679 Folio 179 Libro 516 E de Guatemala. HIPOTECAS VIGENTES: Sobre la finca y derechos de copropiedad antes descritos. Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON SESENTA Y UN CENTAVOS. (Q.338, 744.61). Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes transcritas, Se aceptan posturas que cubran como base el capital más intereses, gastos y costas procesales, y demás rubros consignados en la presente demanda. Y Para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veinticuatro de junio del año dos mil trece, TESTIGOS DE ASISTENCIA MYNOR DAVID RANGEL COROMAC y DANIEL MOISES LOPEZ DE LEON del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 15526
9, 16, 23 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01165-2012-00019 OFICIAL 2°. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día TREINTA DE JULIO DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien
inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número ocho mil quinientos cincuenta y dos (8552), folio cincuenta y dos (52) libro trescientos noventa y ocho E (137 E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. FINCA urbana consistente en LOTE NUMERO SEIS DE LA MANZANA L DEL CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS (2), IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL CATORCE GUION NOVENTA Y UNO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto tres mil metros cuadrados (90.3000 m2.) Medidas y colindancias: De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento ochenta y nueve grados (189°), treinta y cinco minutos (35’), catorce segundos (14”), con una distancia recta de seis punto cero cero metros (6.00 metros), colindando con quince avenida “A’. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de doscientos setenta y nueve grados (279°), treinta y cinco minutos (35’), catorce segundos (14”), con una distancia recta de quince punto cero cinco metros (15.05 metros), colindando con lote catorce guión ochenta y nueve. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de nueve grados (9°), treinta y cinco minutos (35’), catorce segundos (14”), con una distancia recta de seis punto cero cero metros (6.00 metros) colindando con lote catorce guión noventa. De la estación cuatro (4) al punto de observación uno (1), un azimut de noventa y nueve grados (99°), treinta y cinco minutos (35’), catorce segundos (14”), con una distancia recta de quince punto cero cinco metros (15.05 metros) colindando con lote catorce guión noventa y tres ´´´ RESIDENCIALES EL FRUTAL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 8964 Folio 464 Libro 358E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Esta finca SOPORTA la servidumbre sobre un área de treinta punto cero cero metros cuadrados (30.00 mts2) de área verde y vista, correspondiéndole al polígono afectado por dicha servidumbre, las siguientes medidas y colindancias: en la colindancia norte, cinco punto cero cero metros colindando con lote catorce guión noventa y tres; en la colindancia sur cinco metros colindando con lote catorce guión ochenta y nueve; en la colindancia este seis punto cero cero metros colindando con quince avenida “A”; en la colindancia oeste seis punto cero cero metros colindando con el resto de la finca. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Téngase transcrito sobre esta finca el Régimen de propiedad denominado Reglamento de Propiedad en Condominio Administración y Normas de Convivencia del Condominio Prados del Tabacal Dos, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción , como se expresa en la inscripción numero 7 de derechos reales de la finca matriz. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Esta finca GOZA la servidumbre uso, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas 0 unidades habitacionales de CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS (2), cuyo objeto consiste en el siguiente: a. Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS (2)”, el destino que se le de a dichas fincas, podrá ser únicamente para vivienda unifamiliar y el ejercicio del derecho de propiedad y el uso sobre las unidades habitacionales que conforman el proyecto, esta limitado por las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS (2)” contenido en la escritura del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS (2)” contenido en la escritura publica numero trescientos sesenta y uno (361), autorizada en esta ciudad por la Notaria Jeannette Lucia de la Cerda Montalvan de Estrada, el día dos de septiembre del año dos mil tres; b. consiste en el gravamen que de acuerdo a lo establecido por el articulo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto Ley Numero ciento seis, se establece sobre las fincas que conformaran los lotes del condominio y que se han formado según desmembración contenida en el literal A) de la presente cláusula, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al numero de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para el mantenimiento de las áreas de uso común del Condominio. (calles, áreas verdes, parques, áreas de reforestación y áreas sociales y deportivas, así como el pago de los servicios que se presten a dichas áreas, tales como suministro de agua, vigilancia y energía eléctrica por alumbrado publico interior); y c. Sobre cada uno de los lotes que conforman el condominio, únicamente podrá desarrollarse la construcción de una Residencia UNIFAMILIAR. Para toda construcción 0 ampliación de la misma, la altura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros (5.50 Mts.) y deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar todo trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario deberá dar aviso y solicitar autorización acompañando los planos respectivos, a la Entidad SERPRADOS, SOCIEDAD ANONIMA, para que esta si la solicitud llena todos los requisitos, autorice a los encargados de la garita, el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido de que no será permitido cambiarle el color de las mismas ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado al resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las Barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, barrotes,
AVISOS LEGALES balcones y cualquier otro elemento exterior que se agregue a las casas y que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, debería ser pintado de color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima, por si o por medio de SERPRADOS, SOCIEDAD ANONIMA. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntario, perpetuo, irrevocable, gratuito, y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga los predios dominantes, únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO referido y lo establecido en la presente servidumbre. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Así mismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido por el REGLAMENTO en cuestión o contrario a las disposiciones del mismo. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán las fincas filiales o unidades habitacionales conformadas según literal A) de la presente cláusula y los PREDIOS DOMINANTES, la finca numero veintitrés (23), folio veintitrés (23), del libro tres mil ciento noventa y uno (3,191) del departamento de Guatemala, propiedad de SERPRADOS, SOCIEDAD ANONIMA y finca numero ocho mil seiscientos veintiséis (8626), folio ciento veintiséis (126), del libro trescientos cincuenta y ocho E (358) del departamento de Guatemala propiedad de RESIDENCIALES EL FRUTAL SOCIEDAD ANONIMA. . INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Se rectifica la inscripción numero cuatro (4) de dominio de esta tinea en el sentido siguiente: que esta tinea SOPORTA la servidumbre de USO CONTRIBUCION; CONSTRUCCION; LUCES Y VISTAS Y no como equivocadamente se consigno INSCRIPCION NUMERO SEIS. Los ejecutados por el precio de Q 407,900.00 compró a la entidad RESIDENCIALES EL FRUTAL, SOCIEDAD ANONIMA esta finca; del precio pago Q 20,500.00 y el saldo lo pagara como se indica en la inscripción hipotecaria numero UNO de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. La que motiva la presente ejecución como consta en la inscripción número uno de la certificación acompañada, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de TRESCIENTOS SEIS MIL SETECIENTOS TREINTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.306, 736.75), de capital más intereses, gastos y costas procesales, y demás rubros consignados en la presente demanda. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes transcritas. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales demás rubros consignados en la presente demanda. Y Para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, veintiuno de junio de dos mil trece. TESTIGOS DE ASISTENCIA MYNOR DAVID RANGEL COROMAC y DANIEL MOISES LOPEZ DE LEON del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 15527
09, 16, 23 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 1043-2012-00197 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTINUEVE DE JULIO DEL DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número OCHENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y UNO (89951), folio OCHENTA Y OCHO (88) libro MIL DOSCIENTOS VEINTE (1220) de Guatemala, finca rústica ubicada en lote de terreno en la Aldea “Lomas de Ciudad Vieja”, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de trescientos cuarenta y siete punto veintidós metros cuadrados. Colindancias: LIMITACIONES: La presente finca goza de la servidumbre de paso, teléfono, energía eléctrica, luz y vista, desague y agua de tres punto cincuenta metros de ancho por veinticuatro punto ochenta y cuatro metros de ancho en su segunda inscripción de derechos reales, en la tercera inscripción de derechos reales se le constituye una servidumbre de paso, teléfono, energía eléctrica, luz y vista, desague y agua de tres punto cincuenta metros de ancho por veinte punto cincuenta y cuatro metros de largo. En su cuarta inscripción de derechos reales esta finca goza de la servidumbre de paso, teléfono, energía eléctrica, luz y vista, desague y agua de tres punto cincuenta metros de ancho por catorce punto cero cero metros de largo, también en su quinta inscripción de derechos reales goza de una servidumbre de paso, teléfono, energía eléctrica, luz y vista, desague y agua de tres punto cincuenta metros de ancho por catorce punto sesenta y siete metros de largo, así como en su sexta inscripción de derechos reales, soporta una servidumbre perpetua de acueducto. Inscripción numero nueve: La ejecutada es propietaria de esta finca por compra. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL DIECISEIS QUETZALES CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS en concepto de capital, mas intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate, y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiséis de junio de dos mil trece. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ – SECRETARIA15528
09, 16, 23 Jul. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01164-2012-00709 Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate el día VEINTISEIS DE JULIO DEL DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble y una ciento ochenta y ocho ava parte de derechos de copropiedad siguientes: A) Finca número nueve mil setecientos treinta y cuatro, folio doscientos treinta y cuatro, libro seiscientos veinte E de Guatemala consistente en: Inscripción Número Uno. Finca rústica consistente en lote VEINTIUNO Manzana G del Proyecto Habitacional ALAMEDAS DE SAN GABRIEL, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y cuatro punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de cero grados, cero minutos, cero segundos, una distancia recta de ocho metros, colindando con Lote veinte, Manzana G y Área Verde nueve. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de dieciocho metros, colindando con lote veintidós, Manzana G. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de ocho metros, colindando con Banqueta y Calle. De la estación tres al punto de observación cero, con un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de dieciocho metros, colindando con Área Verde nueve. RESIDENCIALES PETAPA SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca veintiuno Folio veintiuno Libro un mil cuatrocientos sesenta y cuatro de Guatemala. Inscripción Número Dos. Téngase transcritas las dos, tres, seis, siete, ocho y doce inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de conducción de energía eléctrica, paso de conducción de lineas electricas y telefonicas tanto aereas como subterraneas, de drenajes y conducción de aguas por tuberia que soporta, paso que goza, conducción de aguas de tuberia, paso, conducción de lineas electricas, conducción de lineas telefonicas y televisión, drenajes, conducción de agua a traves de tubería que goza y acueducto que goza. Inscripción Número Tres. Esta finca GOZA las servidumbres voluntarias que se describen así a) de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto: g) conducción de cable para recepción de señal: y h) cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio. Dichas servidumbres tendrán las características siguientes: a) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso; b) las servidumbres se constituyen a perpetuidad; c) El predio sirviente será la finca matriz y los predios dominantes todas y cada una de las CIENTO OCHENTA Y OCHO fincas nuevas inclusive; y, d) la finalidad de cada servidumbre es para que su destino sea el expresamente indicado en el presente instrumento, por lo que está expresamente prohibido darles un uso distinto, asimismo, las servidumbres no pueden ser cambiadas de lugar. Como se expresa en la catorce inscripción de derechos reales de la finca veintiuno folio veintiuno libro un mil cuatrocientos sesenta y cuatro de Guatemala. Inscripción Número Cuatro. Se constituye sobre esta finca EL REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO HABITACIONAL “ALAMEDAS DE SAN GABRIEL” cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número quince de derechos reales de la finca veintiuno folio veintiuno libro un mil cuatrocientos sesenta y cuatro de Guatemala. Inscripción Número Seis. El ejecutado por quinientos cincuenta y tres mil treinta y cinco quetzales con setenta y un centavos compro a Residenciales Petapa, Sociedad Anónima esta finca. B) Una ciento ochenta y ocho ava parte de derechos de copropiedad de la finca veintiuno, folio veintiuno, libro un mil cuatrocientos sesenta y cuatro, que consiste en: Inscripción número uno: Fracción del terreno denominado Calderas del norte, en jurisdicción de esta ciudad, que mide: setenta mil cuatrocientos cuarenta y seis punto trece metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Conforme aparecen en la certificación que obra en autos de la presente ejecución. Inscripción Número ciento diecinueve: El ejecutado por cuarenta y cuatro mil seiscientos cuarenta y dos quetzales con ochenta y seis centavos compró a RESIDENCIALES PETAPA, SOCIEDAD ANÓNIMA una ciento ochenta y ocho ava parte de esta finca, mas el IVA. DESMEMBRACIONES DE LA FINCA Y DERECHOS DE COPROPIEDAD: ninguna; LIMITACIONES DE LA FINCA Y DERECHOS DE COPROPIEDAD: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS DE LA FINCA Y DERECHOS DE COPROPIEDAD: ninguna; GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA Y DERECHOS DE COPROPIEDAD: Únicamente el que motiva la presente ejecución y que constan en las Inscripciones hipotecarias números: uno del primer inmueble y noventa y tres de los derechos de copropiedad, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Abogada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de SEISCIENTOS OCHO MIL CUARENTA QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales, no teniendo la finca y derechos de copropiedad descritos más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinticinco de Junio de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO
La Hora
Guatemala, 16 de julio de 2013/Página 19
CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. SEXTA AVENIDA “A” DOCE GUIÓN CINCUENTA Y SIETE, ZONA NUEVE DE ESTA CIUDAD. LICDA. SHENY MARISOL RAMIREZ VELASQUEZ. SECRETARIA. 15530
9, 16, 23 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de apremio No. 01041-2011-00262, oficial 2o.. Este juzgado señalo audiencia del día VEINTICINCO DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de la FINCA NÚMERO CIENTO DIEZ, FOLIO CIENTO DIEZ, LIBRO TRES MIL CINCUENTA Y OCHO DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote treinta y ocho de la manzana cincuenta y uno, Proyecto La Montaña, sector seis, Jardines de Minerva dos, zona once del municipio de Mixco, departamento de Guatemala; con área superficial de ciento diecinueve punto cero cero metros cuadrados, que mide y linda al NORTE: diecisiete punto cero cero metros con lote cuarenta; SUR: diecisiete punto cero cero metros con lote treinta y seis; ESTE: siete punto cero cero metros con calle; OESTE: siete punto cero cero metros con área verde. Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales vigente en la finca matríz, relativa a servidumbre de paso. Guatemala, veinticuatro de noviembre de mil novecientos noventa y siete GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Número cuatro: El ejecutado se reconoce deudor del BANCO INMOBILIARIO, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de trescientos ocho mil ochocientos cuarenta y ocho quetzales con sesenta y un centavos, que pagará en un plazo de quince años, contados a partir del primer día hábil del mes siguiente de la fecha de esta escritura. Interés catorce por ciento anual variable. En garantía del crédito cedible sin aviso el deudor hipoteca esta finca. La garantía hipotecaria cubre la suma de doscientos siete mil quetzales y la garantía fiduciaria cubre la suma de ciento un mil ochocientos cuarenta y ocho quetzales con sesenta y un centavos. Está hipoteca ocupa el primer lugar. Escritura número setenta y dos autorizada el dieciocho de mayo de dos mil seis, por el notario Dante Marinelli Golom. Guatemala cinco de junio del dos mil seis. ANOTACIÓN PREVENTIVA LETRA “A” el Juez Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, en resolución de fecha dieciseis de agosto de dos mil once, mandó anotar el embargo precautorio de esta finca seguido por Banco Inmobiliario, Sociedad Anónima en contra del deudor, según juicio ejecutivo cero mil cuarenta y uno-dos mil once- cero cero doscientos sesenta y dos, of. y not. dos. Guatemala cuatro de octubre de dos mil once. ANOTACIÓN PREVENTIVA LETRA “B”: El Juez Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución del doce de abril de dos mil doce, decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número cero un mil cuarenta y uno-dos mil once-cero cero doscientos sesenta y dos, oficial segundo seguido por Banco Inmobiliario, Sociedad Anónima en contra del deudor. Guatemala diecinueve de abril del dos mil doce, que es la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO INMOBILIARIO, SOCIEDAD ANÓNIMA para lograr el pago de SESENTA Y TRES MIL SETECIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON VEINTIDOS CENTAVOS, QUE ES EL SALDO FIDUCIARIO, más intereses, recargos por mora, gastos y costas judiciales, no teniendo el inmueble ningún otro gravamen, limitación o anotación vigente. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de junio del año dos mil trece. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Lic. Rosangela Paola Rodríguez Castillo. SECRETARIA. 15531
9, 16, 23 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2011-01635 Of. 4o. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTISÉIS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: finca urbana número seiscientos noventa y dos (692) folio ciento noventa y dos (192) del libro doscientos ochenta y dos E (282 E) de Guatemala. DERECHOS REALES: DOMINIO INSCRIPCIONES: No. 1: Finca urbana consistente en lote número catorce manzana G Uno Eje Cinco del Sector Cinco de la Lotificación “Colinas de Monte María” ubicada en el kilómetro catorce de la CA guión nueve Villa Lobos, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y tres punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación uno al punto observado dos, azimuth de trescientos treinta y tres grados cero minutos cero segundos, distancia de quince metros, colinda con el Lote número trece de la Manzana G uno Eje cinco de la Lotificación. De la estación dos al punto observado tres, azimuth de doscientos cuarenta y tres grados cero minutos cero segundos, distancia de seis punto veinte metros, colinda con el Lote número veinticinco de la Manzana E uno Eje cuatro de la Lotificación. De la estación tres al punto observado cuatro, azimuth de ciento cincuenta y tres grados cero minutos cero segundos, distancia de quince metros, colinda con el Lote número quince de la Manzana G uno Eje cinco de la Lotificación. De la estación cuatro al punto observado uno, azimuth de sesenta y tres grados cero minutos cero segundos, distancia de seis punto veinte metros, colinda con banqueta de la calle. INMOBILIARIA VERSALLES SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca siete mil setecientos diecinueve Folio doscientos diecinueve Libro doscientos cincuenta y seis E de Guatemala. No. 2:
Téngase transcrita(s) la segunda y tercera inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES: paso que goza, paso que goza, paso que goza y paso que goza. No. 3: Téngase transcrita(s) la cuarta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Reglamento de Administración del Sector Cinco de la Lotificación “COLINAS DE MONTE MARIA”. No. 4: La parte demandada por el precio de doscientos cuarenta y cuatro mil seiscientos quetzales compró a INMOBILIARIA VESALLES SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca; del precio pagó veintiocho mil seiscientos quetzales y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número uno de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra: A. El juez OCTAVO DEL PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO de Guatemala en resolución treinta de noviembre de dos mil diez decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio SUMARIO cero un mil noventa y nueve guión dos mil diez guión seiscientos cincuenta y tres oficial segundo seguido por CREDOMATIC DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de la parte demandada. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra: B. El juez del Juzgado Tercero de Paz del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución dos de agosto del dos mil once decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número cero un mil ciento cinco guión dos mil nueve guión cero tres mil cincuenta y siete, oficial cuarto seguido por CREDOMATIC DE GUATEMALA SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de la parte demandada. HIPOTECAS. Inscripción Número: 1 La parte demandada propietario(a)(s) de esta finca constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por doscientos dieciséis mil quetzales, cuyo plazo es de quince años y vencerá el día último del mes de mayo del año dos mil dieciocho, pagando intereses al tipo de trece por ciento anual, variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el número A guión dos mil quinientos setenta y siete. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número dos mil tres guión cero un mil trescientos veinticinco, fechado el día nueve de mayo de dos mil tres. BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANÓNIMA, actuará como entidad aprobada del Fondo de Hipotecas Aseguradas. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar y es la que motiva la presente ejecución. Se hace constar que sobre el bien inmueble antes descrito no pesa mas inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que los aquí transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO CINCUENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS DOCE QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q. 152,412.89), más intereses, gastos y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, a diecinueve días del mes de junio del año dos mil trece. Testigos de Asistencia del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Wilson Donaldo Oliva Ruano y Mario Alberto Fuentes Vasquez. 15536
09, 16, 23 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2012-817 OF. 4to. Este juzgado señaló audiencia el día VEINTINUEVE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número DOS MIL SEISCIENTOS VEINTE, FOLIO CIENTO VEINTE, DEL LIBRO SEISCIENTOS VEINTISEIS “E” DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana consistente en Lote número quince, en once calle catorce guión noventa, manzana A, lote I, colonia Granjas de San Cristóbal A guión Diez, zona ocho, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento treinta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: COLINDANDO CON LOTE CATORCE, DE LA ESTACIÓN UNO AL PUNTO OBSERVADO DOS: con una distancia de dieciocho metros lineales, con un azimut de ciento ochenta y dos grados, veinte minutos y treinta y cuatro segundos; COLINDANDO CON CALLE INTERNA COMUN, DE LA ESTACIÓN DOS AL PUNTO OBSERVADO TRES: con una distancia de siete punto quinientos metros lineales, con un azimut de doscientos setenta y dos grados, veinte minutos y treinta y cuatro segundos; COLINDANDO CON LOTE DIECISEIS, DE LA ESTACIÓN TRES AL PUNTO OBSERVADO CUATRO: con una distancia de dieciocho metros lineales, con un azimut de dos grados, veinte minutos y treinta y cuatro segundos; COLINDANDO CON LOTE OCHO, DE LA ESTACIÓN CUATRO AL PUNTO OBSERVADO UNO: con una distancia de siete punto quinientos metros lineales, con un azimut de noventa y dos grados, veinte minutos y treinta y cuatro segundos. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO DOS: relativa a servidumbres de camino que goza, de agua, paso que goza, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, de paso, de paso y de paso. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO TRES: relativa a servidumbre de mantenimiento y vista. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO CUATRO: sobre esta finca se constituye el Reglamento de Copropiedad y Administración del Condominio Cerro Azul. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO CINCO: la ejecutada es dueña de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: UNO. Y b) Una treinta y seis ava parte de los derechos proindivisos de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero NUEVE MIL TRESCIENTOS SETENTA, FOLIO TRESCIENTOS SETENTA, DEL LIBRO QUINIENTOS DIECINUEVE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Terreno en Lotificación San Cristóbal, ubicada en Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con una extensión de ocho mil cuatro-
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 16 de julio de 2013
Viene de la página anterior... cientos veintidós punto seis mil trescientos metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: Colindando con terreno municipal de la estación uno a la estación ocho, la cual se describe de la siguiente manera: DE LA ESTACION UNO AL PUNTO OBSERVADO DOS: distancia de treinta y seis punto cero cuarenta metros lineales, con un azimut de ciento ochenta y nueve grados, diecisiete minutos, treinta y nueve segundos. DE LA ESTACION DOS AL PUNTO OBSERVADO TRES: distancia de cuarenta y ocho punto cuatrocientos metros lineales, con un azimut de ciento treinta y cinco grados, veintisiete minutos, treinta y nueve segundos. DE LA ESTACION TRES AL PUNTO OBSERVADO CUATRO: distancia de veintiuno punto cuatrocientos noventa metros lineales, con un azimut de ciento noventa y un grados, treinta y tres minutos, treinta y nueve segundos. DE LA ESTACION CUATRO AL PUNTO OBSERVADO CINCO: distancia de treinta y uno punto doscientos diez metros lineales, con un azimut de doscientos treinta y seis grados, dos minutos, treinta y nueve segundos. DE LA ESTACION CINCO AL PUNTO OBSERVADO SEIS: distancia de veintiséis punto quinientos metros lineales, con un azimut de ciento sesenta y cuatro grados, once minutos, treinta y cuatro segundos. DE LA ESTACION SEIS AL PUNTO OBSERVADO SIETE: distancia de nueve punto trescientos metros lineales, con un azimut de doscientos treinta y un grados, un minuto treinta y cuatro segundos. DE LA ESTACION SIETE AL PUNTO OBSERVADO OCHO: distancia de ochenta y dos punto ciento noventa grados, con un azimut de trescientos cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, treinta y cuatro segundos, colindando con lote cuatro. DE LA ESTACION OCHO AL PUNTO OBSERVADO NUEVE: distancia de ochenta y ocho punto setecientos treinta metros, con un azimut de dos grados, veinte minutos, treinta y cuatro segundos, colindando con calle de la estación nueve a la estación uno, la que se describe de la siguiente manera: DE LA ESTACION NUEVE AL PUNTO OBSERVADO DIEZ: distancia de catorce punto seiscientos ochenta metros lineales, con un azimut de ciento cuatro grados, veintidós minutos, treinta y cuatro segundos. DE LA ESTACION DIEZ AL PUNTO OBSERVADO UNO: con un segmento de curva con radio de cincuenta punto doscientos cincuenta y seis metros lineales, longitud curva de cincuenta y tres puntos novecientos cincuenta y siete metros lineales con un ángulo delta de sesenta y un grados, treinta minutos, cincuenta y dos segundos. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO DOS: relativa a servidumbres camino que goza, de agua, paso que goza, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica conducción de energía eléctrica, de paso y de paso. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO TRES: relativa a servidumbre de mantenimiento y vista. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO CUATRO: sobre esta finca y las números dos mil seiscientos seis a la dos mil seiscientos cuarenta y uno, folios ciento seis al ciento cuarenta y uno del libros seiscientos veintiséis E de Guatemala, se constituye el Reglamento de Copropiedad y Administración del Condominio Cerro Azul. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO CINCO: relativa a servidumbres de conducción de energía eléctrica, como se describe en su respectiva inscripción registral. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO TREINTA Y DOS: la ejecutada es dueña de los derechos equivalentes a una treinta y seis ava parte de los derechos de proindivisos de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: DIECISIETE y DIECIOCHO. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. La presente ejecución es promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA. Para obtener el pago de SEISCIENTOS DOS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS, de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dos de julio del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 15538
09, 16, 23 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO No. 3865-2013 Oficial 1º. Notificador 2º. Este Tribunal señaló la audiencia para el día TREINTA Y UNO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para venta en pública subasta de la finca rústica ubicada en Aldea El Cerinal, del municipio de Barberena, departamento de Santa Rosa, con área actual de ciento noventa y ocho punto sesenta y seis cero cero metros cuadrados, e inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al NÚMERO TRES (3), FOLIO TRES (3), DEL LIBRO DOSCIENTOS NOVENTA (290), DE SANTA ROSA, que mide y linda: NORTE: veinticuatro punto sesenta metros, con Abel Ramirez Solis; SUR: veintiuno punto sesenta metros, con el vendedor; ESTE: ocho punto sesenta metros, con Arnulfo de Jesús Barahona; y OESTE: ocho punto sesenta metros, con Guillermo Aguilar de Paz. LIMITACIONES: vigente una servidumbre de paso en su segunda inscripción de derechos reales; ANOTACIONES: ninguna; GRAVAMENES: la primera inscripción Hipotecaria, a favor de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– para lograr el pago de DOCE MIL TRESCIENTOS TRES QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.12,303.99), en concepto de capital, más intereses normales, intereses moratorios y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses, seguros y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Paz Civil, Trabajo y Familia de Villa Nueva, departamento de Guatemala. Villa Nueva, Guatemala, seis de junio del año dos mil trece.- LIC. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO Secretario 15540 09, 16, 23 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01041-2013-00295 Oficial 4o. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTICUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS para el remate en pública subasta de la FINCA urbana número 22,798, FOLIO 106, del LIBRO 548 de GUATEMALA, ubicada en lote de terreno del Municipio de Villa Canales, Departamento de Guatemala, con área actual de 6,282.5000 metros cuadrados e inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Ciento setenta y un metros, sesenta y tres centímetros con Lucia Poitan, Basilio Piril; SUR: Ciento setenta y ocho metros cincuenta centímetros con la vendedora; ORIENTE: Treinta y cuatro metros, cincuenta y un centímetros con Eduviges Cabrera; AL PONIENTE: Treinta y seis metros, cincuenta centímetros con Lucia Poitan con río al medio, Margarito Piril Poitan. DESMEMBRACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A la presente finca le aparece vigente la inscripción hipotecaria número dos, tres, cuatro, cinco, seis a favor del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, –Banrural–, y numero siete, siendo esta la que motiva la presente ejecución; promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de NOVENTA Y DOS MIL SETENTA QUETZALES CON UN CENTAVO (Q. 92,070.01) en concepto de capital, más intereses y costas procesales, no teniendo la finca descrita más limitaciones, anotaciones y gravámenes que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado más y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Ciudad de Guatemala, veintiséis de junio del año dos mil trece. Licda. Rosangela Paola Rodríguez Castillo. Secretaria. 15541 09, 16, 22 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01050-2011-00333 OF. NOT. 3°. Este juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DIA VEINTINUEVE DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad como Finca número SETECIENTOS OCHENTA Y NUEVE (789) Folio DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE (289) Libro DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS E (282E) de Guatemala, Finca urbana consistente en Sector “M” Lote Cuatro de el Proyecto de Desarrollo Inmobiliario denominado “JARDINES DE SAN GABRIEL”, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de NOVENTA PUNTO SIETE MIL QUINIENTOS metros cuadrados (90.7500 m2). Medidas y colindancias: NORTE: Quince punto cero cero metros con lote cinco; SUR: Quince punto cero cero metros con lote tres; ORIENTE: Seis punto cero cinco metros con calle; y PONIENTE: Seis punto cero cinco metros con Talud. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Acueducto que goza y Acueducto que goza. INSCRICIÓN NUMERO TRES: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala, en acatamiento de la resolución emitida por la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones del Ramo Civil y Mercantil, mandó a anotar demanda entablada por Financiera G&T Continental, Sociedad Anónima contra el Ejecutado. HIPOTECAS: Inscripciones hipotecarias vigentes: DOS y TRES. Las que motivan la presente ejecución en la vía de apremio promovida por FINANCIERA G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para obtener el pago de NOVENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS QUINCE QUETZALES CON VEINTIÚN CENTAVOS (Q. 93,915.21) en concepto de capital, intereses, comisiones, gastos y costas. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas, ocupa el primer lugar, para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, VEINTITRES DE MAYO DE DOS MIL TRECE. EVELYN MATILDE BARAHONA BLANCO, SECRETARIA. 15568 09, 16, 23 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2011-00330, Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICUATRO DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de la finca hipotecada número SEIS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y UNO, folio TRESCIENTOS CUARENTA Y UNO del libro DOSCIENTOS TREINTA Y TRES E DE GUATEMALA. Derechos Reales. Inscripción No.: 1. Finca rústica consistente en lote treinta y dos, sección cuatro, sector Las Torrelianas, ubicado en la lotificación Residencial Los Planes de Barcenas a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro de la carretera CA guión nueve que conduce al Pacífico, zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: quince metros con lote treinta y uno sección cuatro; SUR: quince metros con lote treinta y tres, sección cuatro; ESTE: seis metros con lote dieciocho, sección cinco; OESTE: seis metros con calle eje cuatro. Corporación Nubes de Barcenas, Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca seis mil ciento setenta y ocho, folio ciento setenta y ocho del libro doscientos treinta y tres E de Guatemala. Derechos Reales. Inscripción No. 2. El ejecutado por el precio pagado, compró esta finca. HIPOTECAS. Inscripción No. 1. Esta Hipoteca ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA o VIVIBANCO por medio de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO QUINCE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON UN CENTAVO, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para
AVISOS LEGALES los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintiuno de junio de dos mil trece. Licda. Rosangela Paola Rodríguez Castillo. Secretaria. 15710
11, 16, 23 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2004-02823 Oficial 3°. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICUATRO DE JULIO DEL AÑO DO MIL TRECE A LAS DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la FINCA NUMERO DOSCIENTOS TREINTA, FOLIO DOSCIENTOS TREINTA DEL LIBRO DOS MIL SEISCIENTOS SETENTA Y NUEVE DE GUATEMALA, Finca Urbana consistente en Lote cinco manzana “K” del Proyecto habitacional Residenciales Jerusalén en jurisdicción municipal de Villa Nueva de este Departamento, que mide ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: siete punto cero cero metros con lote catorce manzana “J”; SUR: siete punto cero cero metros con calle “K”; ESTE: quince punto cero cero metros con lote seis; OESTE: quince punto cero cero metros con lote cuatro. Derechos Reales. Inscripción número dos. Téngase transcrita la primera, segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décima, onceava y doceava inscripciones de derechos reales de la finca matriz relativas a las servidumbres de camino carretero y paso de agua, agua que goza, paso que soporta, paja de agua que soporta, paso que soporta, paso que goza, agua que goza, agua que soporta, paso de agua y de camino, paso que goza y soporta a la vez y de paso que goza. Inscripción Número: cinco. El ejecutado por el precio pagado, compró esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: Dos. Que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA O VIVIBANCO, por medio de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS SESENTA Y TRES QUETZALES CON DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de junio de dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ. SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 15711 11, 16, 23 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00860 Of. 3a. - Este Juzgado señalo audiencia del día 19-08-2013 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Paraje llamado Chicoxliquel del cantón Coxliquel del municipio de San Cristobal Totonicapán del departamento de Totonicapán. Con una extensión superficial de 441 mts.2 el que mide y linda: NORTE: 14 mts lineales con Maria Socorro Tiu García y piedras clavadas de por medio; SUR: 14 mts. lineales, con Baltazar Luís Soto y carretera de por medio; ORIENTE: 31.50 mts lineales, con Baltazar Luís Soto y pared de por medio; y PONIENTE: 31.50 mts lineales, con resto de la finca matriz o sea el señor Juan Álvarez Chávez, piedras de mojón en el cual se encuentra construida una casa de habitación de paredes de block y techo de terraza, con servicios de agua potable y alumbrado eléctrico, sin titulo registrado y matricula fiscal. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por el ejecutante MARCELO TIZOL MEJIA, para lograr el pago de la cantidad de Q.40,000.00 en concepto de capital, más intereses, y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Totonicapán 05-07-2013.15763 16, 23, 30 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-01453 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día OCHO DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como FINCA NÚMERO MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y DOS, FOLIO CIENTO OCHENTA Y DOS, LIBRO CUATRO E DE JALAPA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en lote de terreno situado en Barrio Abajo, ubicada en el municipio de San Manuel Chaparrón, departamento de Jalapa, con extensión de mil quinientos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: treinta punto cero cero metros con finca matriz calle de por medio; SUR: treinta punto cero cero metros con Olga Goméz calle de por medio: ORIENTE: cincuenta punto cero cero metros finca matriz calle de por medio; PONIENTE: cincuenta punto cero cero metros con José Victor Sandoval, Otilia Alarcón y Transito Ibarra, calle que conduce a Santa Catarina Mita de por medio. Esta finca se desmembró para si misma de la finca sesenta y cuatro, folio sesenta y cuatro libro uno E de Jalapa. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO y CINCO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO UNO: La que motiva la presente ejecución, ocupa el primer lugar y es promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación respectivo, para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS TRECE QUETZALES CON CINCO CENTAVOS. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de julio de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 15766 16, 23, 30 Jul./2013
AVISOS LEGALES
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 08003-2013-00068 Of.1°.- Este Juzgado señaló audiencia del día 12 de Agosto del 2,013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta de la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en la ciudad de Quetzaltenango con el número 57,514, folio 114, del libro 157 del departamento de Retalhuleu, que consiste en una casa de habitación ubicada en Caserío La Cuchilla, Aldea El Xab del municipio de El Asintal del departamento de Retalhuleu, con una extensión superficial de 2,293 M2, que mide y linda: ORIENTE: 20.90 mts. con Herederos Galindo; PONIENTE: 20.90 mts. con Sebastiana Mérida Lux, camino al medio; NORTE: 109.72 mts. con Santos Méndez; SUR: 109.72 mts. con Domingo García, que como mejoras ahora cuenta con una construcción de paredes de block y celosía, piso de cemento, techo de lámina, goza de servicios esenciales, garantizando con dicho inmueble el cumplimiento de la obligación, hipoteca que ocupa el segundo lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.44,082.74, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales, Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 03 de Julio del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 15769 16, 23, 29 Jul. 2013
La Hora práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA de dos inmuebles rústicos ubicados Caserío El Paraíso, Aldea Los Encuentros del Municipio de Sololá departamento de Sololá: Los que se describen así: PRIMERA FRACCIÓN. Tiene un área superficial de 482.68 mts2. con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: 24.88 Mts., con Tomás Chumil; SUR: 24.88 Mts., con María Cuxulic Castro; ORIENTE: 21.10 Mts., con Marcelino Cuxulic Castro; PONIENTE: 17.69 mts., con Osvaldo Tuy Chopen, servidumbre de paso de por medio, sus mojones marcados con piedras en todos sus rumbos, bien que cuenta con una casa paredes de adobe y techo de lámina de zinc, goza de servicios públicos de energía eléctrica y agua potable. SEGUNDA FRACCIÓN. Con un área superficial de 909.7 Mts2. con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: 31.08 Mts., con Isabel Cuxulic Castro. SUR: 24.43 Mts., con Marcelino Cuxulic Castro y Antonio Cuxulic Castro. ORIENTE: 37.80 Mts., con Jorge Tun Guarcas; y, PONIENTE: 26.88 mts., con Angélica Cuxulic Castro, mojones marcados con matas de izote en todos sus rumbos, terreno apto para el cultivo de la región. La cual se llevará a cabo en este Juzgado, para obtener el pago de TREINTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS OCHO QUETZALES CON VEINTIDÓS CENTAVOS, en concepto de saldo de capital, más intereses pactados, de la ejecución promovida por la entidad COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “SAN JUAN ARGUETA”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación CECILIA DE LOS ÁNGELES ORDÓÑEZ CAYAX DE CASTRO. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, cinco de julio de dos mil trece. Julio Xon Xon. Secretario. 77623619. 15773 16, 23, 30 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
Ejecutivo No. 08003-2012-00587 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia del día 19 de agosto del 2,013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el lugar denominado Xequix del Cantón Chacap del municipio de Zunil del departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de 82.32 M2. el que mide y linda: NORTE: 9.26 mts. con Felipe Chay Pec y Diego Chay Socop; SUR: 9.26 mts. con Fidelia Francisca Carrillo Rosales; ORIENTE: 10.13 mts. con Antonio Xivir Xivir; PONIENTE: 7.65 mts. con Fidelia Francisca Carrillo Rosales, mojones por todos sus rumbos, la que se encuentra surtida con servicio de agua potable, energía eléctrica y drenajes, cuenta con una casa de habitación de paredes de block y terraza de concreto. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.44,311.80 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 03 de Julio del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 15770 16, 23, 29 Jul./2013
EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO. No. 07003-2013-00123, OFICIAL 2do. Este Juzgado señalo la audiencia del uno de agosto de dos mil trece, a las diez horas, para la práctica de REMATE EN PUBLICA SUBASTA de bien inmueble rústico, ubicado en Aldea San Jorge La Laguna, municipio y departamento de Solóla, con un área superficial de 332.73 Mts2., con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: 5 Mts. con Raymundo Chumil; ORIENTE: 36 Mts. con Juan Chumil Bocel y Raymundo Chumil; SUR: 13 Mts., con Jorge Ramos; y, PONIENTE: 37.95 Mts. con Clemente Cun y Teresa Bocel, en línea quebrada. La cual se llevará a cabo en este Juzgado para obtener el pago de DIECIOCHO MIL CINCUENTA Y NUEVE QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales de la ejecución promovida por la Entidad Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios La Unión Argueta, Responsabilidad Limitada, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Delfino Eduardo Gutiérrez Valdés. Para tales efectos se hace la presente publicación. Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, nueve de julio de dos mil trece. JULIO XON XON. SECRETARIO. Tel. 77623619. 15774 16, 23, 29 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL TITULAR, promueve en este Juzgado Ejecución en la Vía de Apremio No. 212-2013 Of. 3ro. Not. 2do. para REMATE de un inmueble ubicado en el lugar denominado Parraxquin de municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento de El Quiché. Tiene una extensión de 180.000 mts2 con las siguientes medidas y colindancias: al Oriente: 18.00 mts. con Catarina Lainez Tavico, línea de por medio; al Poniente: 18.00 mts. con Catarina Laynez de Tavico, camino de por medio; al Norte: 10.00 mts. con Catarina Lainez de Tavico, línea de por medio; y al Sur: 10.00 mts. con Catarina Laynez Tavico, camino de por medio; y que se refiere a la finca rústica número 1194, folio 194 del libro 3E de El Quiché. Se señala audiencia para el remate el día UNO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para el remate CINCUENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS, más intereses contractuales, recargos moratorios y costas procesales; por lo que se cita a los interesados.. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 20 de junio del año 2,013. 15771 16, 23, 29 Jul. 2013
Ejecutivo No. 08003-2013-00109. Of. 3a.- Este Juzgado señalo audiencia del día 06-08-2013 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble, ubicado en el Paraje Choquisis final de la zona cuatro del municipio y departamento de Totonicapán con una extensión superficial de 500.09 Mts.2, que mide y linda: ORIENTE: En forma de escuadra de norte a sur 11.20 mts, cruza 3.50 mts. y sigue 25.05 mts. con Alejandro Alvarado Pacheco, PONIENTE: En forma de escuadra de norte a sur 22.90 mts. cruza 3 mts. con Margarito Agustín Chaclan Alvarado, sigue 11.90 mts. con Jesús Francisca Chaclan Alvarado y 11.02 mts. con José Gregorio Chaclan Alvarado, NORTE: 8.30 mts. con Dolores Florencia Chaclan Alvarado y SUR: 16.30 mts. con Timoteo Pacheco Aguilar camino principal de por medio. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Miguel Ángel Amezquita Villatoro, en su calidad de Mandatario Especial Judicial con representación de Asociación de Cooperación para el Desarrollo Rural de Occidente, Asociación CDRO, para lograr el pago de la cantidad de Q.128,285.00, en concepto de saldo de capital más intereses y costas judiciales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez Secretaria. Totonicapán 26-06-2013.15779 16, 23, 30 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 213-2013. Of. y Not. 1o. JOSÉ EDVIN YAX GARCÍA, Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA”, Responsabilidad Limitada, promueve este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO, No. 213-2013, oficial y notificador 1ros., para REMATE en publica subasta de una finca rustica ubicada en el lugar denominado Los Chorecales Linfáticos del Municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento del Quiché, inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango, con numero de finca 1,366 folio 366 del libro 23 E del departamento del Quiché, con una extensión superficial de 140.00 mts.2, el cual esta enmarcados dentro de las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 8 mts., colinda con finca matriz, camino de por medio; PONIENTE: 8 mts., colinda con finca matriz; NORTE: 17.50 mts., colinda con Josefina Chacaj Matzar; y SUR: 17.50 mts., colinda con finca matriz, se señala audiencia de remate el día UNO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS EN PUNTO, se fija como base para remate capital adeudado de Q. 33,645.56 más intereses, recargos moratorios y costas procesales; sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 17 de junio del año 2013. Andrés Chacaj Lux, Secretario. 15772 16, 23, 29 Jul. 2013
E.VA. 01041-2012-00413. Oficial 1o. Este juzgado señalo audiencia de remate para el día UNO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el numero: CIENTO SESENTA Y DOS, FOLIO TRECE, DEL LIBRO UN MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO de Guatemala, finca urbana ubicada en FRACCIÓN DE TERRENO DEL MUNICIPIO DE PALENCIA, del municipio de Palencia, departamento de Guatemala, con el área actual de: ocho mil quinientos setenta y seis metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: ciento treinta y cuatro metros con Nebano Girón. Sur: sesenta y cuatro metros con Lucas Girón Foronda, en la actualidad con la señora Maria Cleofia Reyes Hernandez de Gomez. Oriente: ciento treinta y cuatro metros con Cipriano Alvizures y Miguel Yanes Contreras de por medio. Poniente: sesenta y cuatro metros con Maria Cleofia Reyes Hernandez de Gomez. DERECHOS REALES: DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: El ejecutado es dueño de esta finca por adjudicación. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS: NUMERO: CUATRO. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandataria Judicial con Facultades Especiales y Representación, para lograr el pago de NOVECIENTOS MIL QUETZALES (Q.900,000.00), de capital, más intereses y cosas procesales, se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación: Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, dos de julio del año dos mil trece. Licda. Rosangela Paola Rodriguez Castillo. Secretaria. 15782 16, 23, 30 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 07003-2013-00118. Of. 2do. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTINUEVE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la
Guatemala, 16 de julio de 2013/Página 21 EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO No. 4203-2013 Oficial 4°. Notificador 1°. Este Tribunal señaló la audiencia para el día TREINTA Y UNO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las ONCE HORAS, para venta en pública subasta de la finca rústica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, como Finca Número 2,985, Folio 485 del Libro 146 E de El Peten, consistente en terreno ubicado en callejón que da a la 1ª. avenida zona 1, Barrio El Centro, ubicado en el municipio de Poptún, departamento de El Peten, con extensión de 175.199600 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: A) de la estación 0 a la estación 1, 344 grados 7 minutos y 39 segundos, con distancia de 1.9661 metros, colindando con la familia Padilla, B) De la estación 1 a la estación 2, 341 grados 47 minutos 10 segundos, con distancia de 7.6411 metros, colindando con la familia Padilla. C) De la estación 2 a la estación 3, 83 grados 44 minutos 3 segundos, con distancia de 19.3522 metros, colindado con José Mynor Izaguirre Torres. D) De la estación 3 a la estación 4, 354 grados 24 minutos 39 segundos, con distancia de 9.7507 metros, colindando con calle. E) De la estación 4 a la estación 0, 264 grados 54 minutos 36 segundos, con distancia de 17.3340 metros, colindando con callejón. LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna; GRAVAMENES: la inscripción Hipotecaria Número uno, a favor de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BNRURAL–, que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– para lograr el pago de SEIS MIL QUINIENTOS CUARENTA Y DOS QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.6,542.98), en concepto de capital, más intereses normales, intereses moratorios y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses, seguro y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Paz Civil, Trabajo y Familia de Villa Nueva, departamento de Guatemala. Villa Nueva, Guatemala, 2 de julio del año 2013.- LIC. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO. Secretario. 15784 16, 23, 30 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EDICTO DE REMATE. Causa Número C-12-2013. Este Juzgado señalo audiencia para el día veinticuatro de julio del año dos mil trece, a las diez horas, para el REMATE del inmueble ubicado en el Boulevard Veinticinco de Junio, Barrio El Porvenir, zona uno, del Municipio de Poptún, departamento de El Petén, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 8.75 metros, colinda con Boulevard veinticinco de junio; SUR: 9.70 metros, colinda con Código de Clasificación Catastral 17-12-02-01512; ESTE: 21.50 metros, colinda con Código de Clasificación Catastral 17-12-02-01498; OESTE: 21.35 metros, colinda con Código de Clasificación Catastral 17-12-02-01496. GRAVAMEN: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, BANRURAL-, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de CINCUENTA Y UN MIL CIENTO NOVENTA QUETZALES CON VEINTINUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses en mora, intereses normales y costas procesales, y para tal efecto se hace la presente publicación. LEONEL FRANCISCO RAMIREZ PALACIOS, Secretario Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil; del municipio de Poptún departamento de Petén, veintisiete de junio del año dos mil trece. 15785 16, 17, 18 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00226 Oficial 3°. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTINUEVE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) FINCA NÚMERO TREINTA Y NUEVE, FOLIO TREINTA Y NUEVE, DEL LIBRO DOS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CINCO DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lote uno A, de la manzana S, lotificación Colinas de Minerva, zona once, municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de ciento cuarenta y tres punto tres mil cuatrocientos metros cuadrados, colindancias: Norponiente: Línea recta de diecisiete punto cincuenta y siete metros con lote una manzana S Colinas de Minerva; Suroriente: Línea recta de cuatro punto sesenta y cinco metros con lote cincuenta y seis “d” manzana S Colinas de Minerva; Oriente: Línea recta de diecisiete punto sesenta y tres metros con calle y Surponiente: Línea recta de doce punto cero cero metros con lote dos manzana S Colinas de Minerva. Inscripción número: dos. Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales vigentes en la finca matriz, relativa a dos servidumbres de paso que goza y una de paso que soporta. Inscripción número: tres. De conformidad con declaración jurada de la ejecutada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: Diagonal B cuatro guión cuarenta y ocho, zona once, Colinas de Minerva de la Villa de Mixco Departamento de Guatemala. HIPOTECAS: Inscripción Numero: Siete. La entidad BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA es dueño del crédito a que se refiere la inscripción hipotecaria número TRES, CUATRO, CINCO Y SEIS de esta finca, EN VIRTUD DE CESIÓN QUE LE HIZO LA ENTIDAD CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL -CORFINA-, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACCION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, hipoteca que ocupa el primer lugar. B) FINCA NÚMERO DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE, FOLIO CUARENTA Y DOS DEL LIBRO MIL QUINIENTOS VEINTICUATRO DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lote número S guión tres, fracción S lotificación Colinas de Minerva, municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de ciento sesenta punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: Nororiente: lote S guión dos, Norponiente: con catorce avenida; Surponiente: lote S guión cuatro; Suroriente: lote S guión cincuenta y seis. Inscripción número: dos. téngase aquí transcritas la segunda, tercera y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca número treinta y nueve, folio treinta y nueve del libro mil cuatrocientos cuarenta y uno de Guatemala, que consisten en servidumbres de paso que goza, de paso que soporta, de paso que goza, respectivamente. Inscripción número: seis. De conformidad con declaración jurada del ejecutado se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: cuarta avenida diecinueve guión cincuenta y seis, Colonia Colinas de Minerva, zona once de la Villa de Mixco Departamento de Guatemala. HIPOTECAS: Inscripción Numero: Siete. La entidad BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA es dueño del crédito
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 22/Guatemala, 16 de julio de 2013
Viene de la página anterior... a que se refiere la inscripción hipotecaria número TRES, CUATRO, CINCO Y SEIS de esta finca, EN VIRTUD DE CESIÓN QUE LE HIZO LA ENTIDAD CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL -CORFINA-, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, hipoteca que ocupa el primer lugar. c) FINCA NÚMERO DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS, FOLIO CUARENTA Y UNO DEL LIBRO MIL QUINIENTOS VEINTICUATRO DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lote S guión dos, de la lotificación Colinas de Minerva, zona once, municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de ciento sesenta punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: Nororiente: lote S guión uno, Norponiente: con catorce avenida; Surponiente: lote S guión tres; Suroriente: lote S guión cincuenta y seis. Inscripción número: dos. Téngase aquí transcritas la segunda, tercera y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca número treinta y nueve, folio treinta y nueve del libro mil cuatrocientos cuarenta y uno de Guatemala, que consisten en servidumbres de paso que goza, de paso que soporta, de paso que goza, respectivamente. Inscripción número: cinco De conformidad con declaración jurada del ejecutado se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: cuarta avenida diecinueve guión sesenta, zona once, Colinas de Minerva, de la Villa de Mixco Departamento de Guatemala. HIPOTECAS: Inscripción Numero: Siete. La entidad BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA es dueño del crédito a que se refiere la inscripción hipotecaria número TRES, CUATRO, CINCO Y SEIS de esta finca, EN VIRTUD DE CESIÓN QUE LE HIZO LA ENTIDAD CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL -CORFINA-, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, hipoteca que ocupa el primer lugar. y d) FINCA NÚMERO QUINIENTOS TREINTA Y SIETE, FOLIO TREINTA Y CINCO DEL LIBRO DOS MIL QUINIENTOS DOCE DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lote número veinticuatro manzana once, de la Lotificación San Rafael Buena Vista, zona dieciocho del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de ochenta y nueve punto mil cuatrocientos metros cuadrados, colindancias: Norte: quince punto cero cero metros con calle; Sur: quince punto cero cero metros con lote veintitrés; Este: cinco punto ochenta y ocho metros con calle; Oeste: seis punto cero cero metros con lote veinticinco. Inscripción número: dos. Téngase aquí transcritas la primera, segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca de donde ésta se desmembró, relativa a unas servidumbres vigentes de paso, conducción de energía eléctrica, paso que soporta y acueducto. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra: B. El juez Primero de Primera Instancia de lo Económico Coactivo del Departamento de Guatemala en resolución dieciocho de mayo de dos mil siete decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio No. EC guión ochocientos cuarenta guión dos mil siete Of. Cuarto seguido por Municipalidad de Guatemala. HIPOTECAS: INSCRIPCION NUMERO: SIETE. La entidad BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA es dueño del crédito a que se refiere la inscripción hipotecaria número TRES, CUATRO, CINCO Y SEIS de esta finca, EN VIRTUD DE CESIÓN QUE LE HIZO LA ENTIDAD CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL -CORFINA-, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, hipoteca que ocupa el primer lugar. Las inscripciones hipotecarias que le aparecen a cada finca son las que motivan la presente ejecución, promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de NOVECIENTOS NOVENTA Y UN MIL SETECIENTOS VEINTINUEVE QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS (Q.991,729.32), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dos de julio de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria de Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 15792 16, 23, 26 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 01163-2011-01549 OFICIAL 4º. Este Juzgado, señaló la audiencia del día UNO DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el número de finca catorce mil novecientos noventa y seis, Folio veinte del libro ciento treinta y ocho de Guatemala, finca urbana ubicada en SITIO DEL MUNICIPIO DE SANTA CATARINA PINULA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, con área actual de ciento noventa y cuatro punto cuatrocientos setenta y un mil trescientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: al NORTE, cincuenta y siete varas una tercia, con David Montenegro; al SUR, Calle y Socorro Méndez, mide cincuenta y cuatro varas; al ORIENTE, veintiséis varas una tercia, con calle y Julian Espinoza; y al PONIENTE, veintisiete varas, calle y Pablo Urbina. A la fecha se le han efectuado tres desmembraciones por un total de ochocientos treinta y ocho punto cuarenta y siete metros cuadrados en su primera a la tercera inscripción de desmembraciones. LIMITACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: El ejecutado se reconoce deudor de BORIS JOEL SANDOVAL BARILLAS por la suma de SESENTA MIL QUETZALES, que pagará en un plazo de un año contado a partir del dieciséis de noviembre de dos mil nueve, el cual vence el quince de noviembre de dos mil diez. Interés dos punto cinco por ciento mensual. En garantía del crédito cedible sin aviso el deudor hipoteca esta finca a favor del acreedor antes citado. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. ANOTACIONES. ANOTACIÓN LETRA: A Este Juzgado en resolución de fecha veintitrés de noviembre de dos mil once, mandó a anotar el embargo de esta finca según juicio cero mil cientos sesenta y tres guión dos mil once guión cero mil quinientos cuarenta y nueve oficial cuarto. El presente remate tiene lugar para obtener el pago de CIENTO SESENTA MIL QUETZALES QUE PROMUEVE MARCO AURELIO VELASQUEZ LOPEZ, en concepto del monto de la deuda mas todos los demás rubros consignados en la demanda y las costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el ocho de julio del año dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LIC EDDY VICTOR HUGO GARCÍA Y GARCÍA, SECRETARIO. 15795 16, 23, 30 Jul. 2013
AVISOS LEGALES
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE LIQUIDADOR
E.V.A. 01098-2012-01035 Oficial 1°. Este Juzgado señaló audiencia el día UNO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca rústica número DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS, folio CIENTO CINCUENTA Y DOS, del libro UN MIL SETECIENTOS SETENTA Y OCHO de Guatemala, terreno en jurisdicción de San José Pínula, departamento de Guatemala, con área de ocho mil quinientos veintinueve metros cuadrados y tres centímetros de metro cuadrado y que linda: al Norte: setenta punto cuarenta metros con inmueble de Juan Luis Monterroso Herrera, Sur: treinta y uno punto cincuenta metros con Miguel Angel Solares, calle publica que conduce a aldea el platanar, de por medio; Oriente: ciento cincuenta y tres punto ochenta y cinco metros con terreno de la vendedora; Poniente: ciento ochenta punto noventa y cinco metros con el mismo terreno de la vendedora y con herederos de Valentin Segura, calle vecinal de por medio que conduce a aldea el platanar. DERECHOS REALES: Desmembraciones y Cancelaciones: 1° Desmembrado de esta finca una fraccion que mide un mil seiscientos veintisiete punto cero siete metros cuadrados que formó la finca numero ciento quince, folio ciento trece del libro dos mil setecientos treinta y cuatro de Guatemala, propiedad de Maria Teresa Morales Estupe; 2° Desmembrada de esta finca una fraccion que mide un mil doscientos sesenta y siete punto setenta metros cuadrados que paso a formar la finca numero ciento noventa y nueve, folio ciento noventa y nueve del libro dos mil ochocientos veintitrés de Guatemala, propiedad de Maria Odilia Morales Estupe. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: A folio ciento cincuenta y dos del libro mil setecientos setenta y ocho de Guatemala, figura inscrita la finca doscientos noventa y dos, cuyo estado actual es el siguiente: finca rustica ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, con area actual de cinco mil seiscientos treinta y cuatro punto dos mil seiscientos metros cuadrados. SERVIDUMBRE DE PASO: Inscripción No. 5: Esta finca soporta servidumbre de paso con una extensión superficial de doscientos dieciséis punto cero cero metros cuadrados y las siguiente medidas y colindancias: NORTE: cincuenta y cuatro punto cero cero metros con finca matriz; SUR: cincuenta punto cero cero metros con Carolina Morales; ORIENTE: cuatro punto cero cero metros con finca matriz; Y PONIENTE: cuatro punto cero cero metros con calle principal; DESMEMBRACIONES: Inscripción No. 3: De la presente finca se desmembraron un mil seiscientos setenta punto veintiún metros cuadrados que pasaron a formar la nueva finca numero un mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro doscientos sesenta y tres E de Guatemala, propiedad de Maria Herminia Morales Estupe. Inscripción No. 4: De la presente finca de cinco mil seiscientos treinta y cuatro punto dos mil quinientos noventa y ocho metros cuadrados se desmembraron un mil treinta y dos punto mil quinientos metros cuadrados que pasaron a formar la nueva finca numero mil trescientos siete, folio trescientos siete, libro doscientos sesenta y tres E de Guatemala, propiedad de Maria de Jesús Morales Estupe. Inscripción No. 5: De la presente finca de dos mil novecientos treinta y un punto ocho mil novecientos noventa y nueve metros cuadrados se desmembraron un mil cuatrocientos veintinueve punto siete mil seiscientos metros cuadrados que pasaron a formar la nueva finca numero cuatro mil trescientos noventa y cinco, folio trescientos noventa y cinco, libro doscientos sesenta y nueve E de Guatemala, propiedad de Reyna Carolina Morales Estupe. Inscripción No. 6: De la presente finca de un mil ciento cuarenta y dos punto mil cuatrocientos metros cuadrados se desmembraron trescientos sesenta punto cero cero cero cero metros cuadrados que pasaron a formar la nueva finca numero cuatrocientos setenta y tres, folio cuatrocientos setenta y tres, libro cuatrocientos uno E de Guatemala, propiedad de Ana de Jesús Álvarez Méndez. Inscripción No. 7: De la presente finca se desmembraron trescientos nueve punto veintinueve cero cero cero cero metros cuadrados que pasaron a formar la nueva finca numero cuatro mil quinientos dieciséis, folio dieciséis, libro seiscientos cincuenta E de Guatemala, propiedad de Miriam Nohemy Corado Gutiérrez. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por MARIA ALICIA HERNÁNDEZ MORALES DE CARRERA, para obtener el pago de DOCE MIL QUETZALES en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; y para los efectos se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de Julio del dos mil trece. Licda Marta Isabel Martínez Rodríguez Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil.
EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 04 DE JUNIO DEL 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: RAFAEL ORLANDO GARCIA LOPEZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 05 DE JUNIO DEL 2013. INSCRIBE A HERBY FRANCISCO ARRIOLA QUINTEROS COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 403855, FOLIO: 250, LIBRO: 331 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD INMOBILIARIA IDEAL, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 22432, FOLIO: 32, LIBRO: 98 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 28038-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 17 DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 15306 02, 16, 31 Jul. 2013
15823
16, 23, 30 Jul. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 9 DE ABRIL DE 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARIO VILMA ESTELA GUDIEL PEREZ PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 10 DE ABRIL DE 2013 SE INSCRIBE A: ERWIN DANIEL TOLEDO SALGUERO COMO LIQUIDADOR; BAJO NUMERO DE REGISTRO: 399899, FOLIO : 290, LIBRO : 327 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD SERVICIOS DE CONSULTORIA Y TECNOLOGIA DE LA INFORMACION N Y B, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INCRITA AL REGISTRO 93267, FOLIO 944, LIBRO 186 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 17059-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 29 DE ABRIL DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 14799 17 Jun., 01, 16 Julio/2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 04 DE JUNIO DEL 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: RAFAEL ORLANDO GARCIA LOPEZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 05 DE JUNIO DEL 2013. INSCRIBE A HERBY FRANCISCO ARRIOLA QUINTEROS COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 403861, FOLIO: 256, LIBRO: 331 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD ARCOM PUBLICIDAD, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 23608, FOLIO: 308, LIBRO: 100 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 28039-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 17 DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 15307 02, 16, 31 Jul. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 04 DE JUNIO DEL 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: RAFAEL ORLANDO GARCIA LOPEZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 04 DE JUNIO DEL 2013. INSCRIBE A DANIEL ALFREDO HERNANDEZ MORAN COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 403761, FOLIO: 156, LIBRO: 331 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD SERVICIOS ALIMENTICIOS INTERNACIONALES, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 22433, FOLIO: 33, LIBRO: 98 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 28033-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 14 DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 15308 02, 16, 31 Jul. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 04 DE JUNIO DEL 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: RAFAEL ORLANDO GARCIA LOPEZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 05 DE JUNIO DEL 2013. INSCRIBE A ROMAN GOMEZ PUC COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 403852, FOLIO: 247, LIBRO: 331 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD GRUPO INMOBILIARIO EL EXITO, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 22741, FOLIO: 341, LIBRO: 98 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 28036-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 17 DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 15309 02, 16, 31 Jul. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 04 DE JUNIO DEL 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: RAFAEL ORLANDO GARCIA LOPEZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 05 DE JUNIO DEL 2013. INSCRIBE A ROMAN GOMEZ PUC COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 403851, FOLIO: 246, LIBRO: 331 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD TIENDAS UNIFICADAS, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 33552, FOLIO: 182, LIBRO: 120 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 28034-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 17 DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 15310 02, 16, 31 Jul. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 07 DE JUNIO DE 2013, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 30 DE MAYO DE 2013, POR LA NOTARlA MC. CREAY AYLEENG LEM ORELLANA, INSCRIBE A: NARCISO ADOLFO NAVICHOQUE CHINCHILLA COMO LIQUIDADOR INSCRITO BAJO REGISTRO 403997
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... FOLIO 392 LIBRO 331 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD LONAS SOLAR ESCORPION, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 14883 FOLIO 113 LIBRO 73 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. A PARTIR DEL 30 DE MAYO DE 2013. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 28736-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 18 DE JUNIO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 15322 02, 16, 31 Jul./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA 10 DE MAYO DE 2013 POR LA NOTARIO ANA GABRIELA PLATERO MIDENCE, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 13 DE MAYO DE 2013, SE INSCRIBE A JOSE AUGUSTO TOLEDO CRUZ COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 401199 FOLIO 591 LIBRO 328 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD GRUPE-CONSEIL DESSAU-SOPRIN GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 69779 FOLIO 433 LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 23028-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 10 DE JUNIO DE 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 15428 02, 09, 16 Jul./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE MARZO DEL AÑO 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: CARLOS ALBERTO SOLIS GARZA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 15 DE MARZO DEL 2013. SE INSCRIBE A: EVELYN YOHANA SARAVIA PAZ DE PAREDES COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 399716, FOLIO: 107, LIBRO: 327 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: QUIMICA ANDERS, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 65237 FOLIO: 886, LIBRO: 158 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 13245-13. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 19 DE JUNIO DEL 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 15462 5, 9, 16 Jul. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 24 DE MAYO DEL AÑO 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ANABELLA ALBUREZ AJA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 31 DE MAYO DEL 2013. SE INSCRIBE A: CESAR AUGUSTO LESSING PINILLOS COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 403127, FOLIO: 521, LIBRO: 330 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: CORPORACION LOS CEDROS, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 52075 FOLIO: 711, LIBRO: 145 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 33689-2002. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 07 DE JUNIO DEL 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 15729 15, 16, 17 Jul. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 24 DE MAYO DEL AÑO 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ANABELLA ALBUREZ AJA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 31 DE MAYO DEL 2013. SE INSCRIBE A: CESAR AUGUSTO LESSING PINILLOS COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 403135, FOLIO: 529, LIBRO: 330 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: CORPORACION GUAYACAN, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 52074 FOLIO: 710, LIBRO: 145 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 27232-13. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 07 DE JUNIO DEL 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 15730 15, 16, 17 Jul. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 24 DE MAYO DEL AÑO 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ANABELLA ALBUREZ AJA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 31 DE MAYO DEL 2013. SE INSCRIBE A: GLORIA CAROLINA ORTIZ PALOMO DE VLEEMING COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 403101, FOLIO: 495, LIBRO: 330 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: VMA CONSULTORES, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 40943 FOLIO: 573, LIBRO: 134 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 27236-13. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 06 DE JUNIO DEL 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 15736 15, 16, 17 Jul. 2013
La Hora EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 24 DE MAYO DEL AÑO 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ANABELLA ALBUREZ AJA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 31 DE MAYO DEL 2013. SE INSCRIBE A: GLORIA CAROLINA ORTIZ PALOMO DE VLEEMING COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 403095, FOLIO: 489, LIBRO: 330 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: INDUSTRIA FORRAJERA DE SUR OCCIDENTE, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 7291 FOLIO: 137, LIBRO: 41 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 27235-13. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 06 DE JUNIO DEL 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 15737 15, 16, 17 Jul. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 24 DE MAYO DEL AÑO 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ANABELLA ALBUREZ AJA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 31 DE MAYO DEL 2013. SE INSCRIBE A: GLORIA CAROLINA ORTIZ PALOMO DE VLEEMING COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 403104, FOLIO: 498, LIBRO: 330 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: MULTISERVICIOS DE SEGURIDAD, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 31204 FOLIO: 334, LIBRO: 115 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 27237-13. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 06 DE JUNIO DEL 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 15738 15, 16, 17 Jul. 2013
Guatemala, 16 de julio de 2013/Página 23 27017-2013.- Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE JUNIO DE 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 15853 16, 30 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO JOSIAS EDGARDO MARTINEZ PAREDES, salvadoreño y GENNESIS RAMOS, estadounidense, solicitan mis servicios profesionales para la autorización de su Matrimonio Civil. Para los efectos legales correspondientes, se emplaza a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo a denunciarlo a mi oficina profesional ubicada en la 6ª. Avenida 0-60, zona 4. Oficina 610, Torre Profesional II, ciudad de Guatemala. Guatemala, 04 de junio de 2013. RENE ARMANDO LAM ESPAÑA. Abogado y Notario. 15778 16 Jul. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO Carlos Huertos Gutierrez, de nacionalidad Española y Zucely Nyneth Cano Castellanos, guatemalteca, requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil, se emplaza a denunciarlo a quienes sepan de algún impedimento legal, la oposición presentarla en 0av. Calle Limite Zona 1 a 20 metros de los Juzgados de San Benito, Petén. San Benito, Petén, 09 de julio de 2013. Licda. Elsa Gricelda López Arévalo. Colegiada. 16134. 15788 16 Jul. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO MELISSA MEY LIN CHEW ARRECIS, guatemalteca; AKIF SELDÜZ, originario de Turquía, solicitan autorización de su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación emplazando a denunciar a quien sepa de algún impedimento. Guatemala, 09/07/2013. Abogada y Notaria Debie Carolina Juárez Lemus; 20 Av. 7-63 zona 7, Col Kaminal Juyú I. 15789 16, 23, 30 Jul. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 30 DE MAYO DEL 2013, POR EL NOTARIO: ANABELLA ALBUREZ AJA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 04 DE JUNIO DEL 2013, SE INSCRIBE A: GLORIA CAROLINA ORTIZ PALOMO DE VLEEMING, COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO 404692 FOLIO 88 LIBRO 332 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: BISBAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 34098 FOLIO 228 LIBRO 121 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 27676-13. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 25 DE JUNIO DEL 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 15739 15, 16, 17 Jul. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE MAYO DEL AÑO 2013, POR LA NOTARIA ANABELLA ALBUREZ AJA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 31 DE MAYO DEL 2013, SE INSCRIBE A: CESAR AUGUSTO LESSING PINILLOS, COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 402993 FOLIO 387 LIBRO 330 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: VILLA FRATU, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 40020 FOLIO 150 LIBRO 133 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 27234-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 05 DE JUNIO DEL 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 15741 15, 16, 17 Jul. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 24 DE MAYO DEL AÑO 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ANABELLA ALBUREZ AJA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 31 DE MAYO DEL 2013. SE INSCRIBE A: CESAR AUGUSTO LESSING PINILLOS COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 403138, FOLIO: 532, LIBRO: 330 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: SIRIO, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 30715 FOLIO: 345, LIBRO: 114 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 27233-13. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 07 DE JUNIO DEL 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 15742 15, 16, 17 Jul. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA 27 DE MAYO DE 2013 POR LA NOTARIO EVELYN MARIBEL CASTILLO LEMUS, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 31 DE MAYO DE 2013, SE INSCRIBE A CIRIACO CUCUL MAY COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 403792 FOLIO 187 LIBRO 331 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD AGRICOLA ROCHOCHIL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 89314 FOLIO 987 LIBRO 182 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE
EDICTO DE MATRIMONIO
15831
JULIO CESAR HERRERA, estadounidense y LILIA MARIENNE CARDILLO ROQUE guatemalteca, solicitan autorice su Matrimonio Civil. Para efectos legales y oposición se hace esta publicación. 7ª. Av. 4-82 zona 1, Retalhuleu. Licda. Ana Santiz de León Garcia. Abogada y Notaria. Colegiada. 12483. Tel. 7771-8708. 16, 23, 30 Jul./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO CERO UN MIL CIENTO SESENTA Y CINCO GUION DOS MIL TRECE GUION CERO CERO DOSCIENTOS TREINTA Y DOS (011652013-00232), Oficial TERCERO. a solicitud de parte y de conformidad con lo establecido en el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a través de la presente publicación NOTIFICA a RICARDO TOJIN SANCHEZ, SAMUEL TOJIN SANCHEZ Y SILVIA VERONICA TALAVERA MAZARIEGOS DE TOJIN, de la demanda de Ejecución en la Vía de Apremio que plantea la entidad BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su mandatario especial judicial con representación ANGELA GRETEL LEMUS MORALES, admitida para su trámite según resolución de fecha CUATRO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, para lograr el pago de la cantidad de NOVECIENTOS DOCE MIL QUINIENTOS SESENTA QUETZALES CON SIETE CENTAVOS (Q. 912,560.07) en concepto de capital, más intereses y mora causados, el pago de costas procesales y gastos que se causen con motivo de la cobranza; de igual forma, por medio del presente se le notifica de las resoluciones siguientes: a) Resolución de fecha CUATRO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, que da trámite a la ejecución y que le hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días mas un día por razón de la distancia para que hagan valer su derecho de defensa; y b) Resolución de fecha VEINTICINCO DE JUNIO DE DOS MIL TRECE y que ordena notificar por edicto. LICENCIADO ANDRÉS CALLEJAS POPOL JUEZ DEL JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, nueve de julio de dos mil trece. WILSON DONALDO OLIVA RUANO/ SECRETARIO INTERINO. 15799 16 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN RAÚL XILOJ TOLEDO, promueve ante mí DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DEL CAMBIO DE SU NOMBRE por el de JUAN RAUL VELASQUEZ TOLEDO. Cualquier oposición formularla en Avenida Reforma 8-95 zona 10, Of. 202-E-1, Edificio AVENIDA. Guatemala, 4 de julio de 2013. Rodolfo Cárdenas Villagrán, Abogado y Notario. Colegiado No. 1439.
15827
16, 30 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 17 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 17 DE MAYO DEL AÑO 2013 POR EL NOTARIO MIRIAM ANTONIETA D LEÒN GONZALEZ DE RODAS INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD CHANG Y COMPAÑIA SOCIEDAD COLECTIVA INSCRITA AL REGISTRO 1527 FOLIO 190 Y LIBRO 7 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 8 DE JULIO DE 2013. EXP. 19923-1972.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar.
15801
16, 23, 30 Jul. 2013
Página 24/Guatemala, 16 de julio de 2013 EDICTO DE RADICACIÓN DE INTESTADO AURA ELVIRA GARCIA MARROQUÍN, nombre propio y de sus hijos CARLA YURIKSA, DIONET UDIEL, WUENDER ORLANDO de apellidos ESTRADA GARCIA, RADICA PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL DE EUSEBIO ORLANDO ESTRADA VALDEZ. JUNTA HEREDEROS 9 AGOSTO 2013. 10.00 HORAS EN 11a, calle 1-25 zona 1, of 302, tercer nivel. Efectos Legales esta publicación. Guatemala, 8 de Julio de 2013. Lic. Raúl A. Samayoa Alvarado. Abogado y Notario. Colegiado 5502. 15767 16, 23, 30 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio No. 1041-2008-01222, Oficial 2o. Este juzgado señalo audiencia para el día TREINTA Y UNO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS para remate finca: SEIS MIL CIENTO SESENTA Y CUATRO (6164), folio CIENTO SESENTA Y CUATRO (164), de libro QUINIENTOS CINCUENTA Y TRES ELECTRONICO (553E), de GUATEMALA, finca urbana consistente en lote de terreno numero trece, ubicado en el Municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con una extensión de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados (90.0000 M2), colindando con las siguientes medidas y colindancias. I. De la estación uno al punto observado dos, una distancia de quince punto cero cero, metros con rumbo Sur-Oriente de treinta grados, cuarenta minutos, diez segundos, colinda con lote catorce; II. de la estación dos al punto observado tres, una distancia de seis punto cero metros, con rumbo Sur-Poniente, de cincuenta y nueve grados, diecinueve minutos, cincuenta segundo, colinda con primera calle; III .de la estación tres al punto observado cuatro, una distancia de quince punto cero cero metros, con rumbo Nor-Poniente, de treinta grados, cuarenta minutos, diez segundos, colinda con lote doce; IV. de la estación cuatro al punto observado uno una distancia de seis punto cero cero metros, con rumbo Nor-Oriente de cincuenta y nueve grados, diecinueve minutos, y cincuenta segundos, colinda con lote cincuenta y dos . INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Téngase transcrita la 2; 4; 5 y 6 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de: Sacar Cal; Paso de Agua que Goza; Paso que Soporta; Paso que Soporta; Paso de Drenaje de Aguas Negras que Goza; Paso de Drenaje de Aguas Negras y Pluviales que Goza; Paso de Drenaje de Aguas Pluviales que Goza. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: inscripción numero uno: la que motiva la presente ejecución. Inscripción número dos: Se
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango
La Hora
AVISOS LEGALES
rectifica la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca en el sentido siguiente: QUE EL NOMBRE CORRECTO DE LA ACREEDORA ES: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL PARROQUIAL GUADALUPANA, RESPONSABILIDAD LIMITADA y no como equivocadamente se consignó. La presente ejecución es promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL PARROQUIAL GUADALUPANA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, para lograr el pago de NOVENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS TRECE QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS, más intereses normales, intereses por mora, gastos y costas judiciales. Se aceptan posturas que cubran que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala cinco de julio de dos mil trece. Juzgado cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licda Rosangela Paola Rodriguez Castillo. Secretaria. 15639 09, 16, 23 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01050-2012-00104. Oficial y notificador 2o. Este Juzgado señaló audiencia para el día TRECE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en Pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO un mil trescientos ochenta y cinco, folio trescientos ochenta y cinco, del libro ciento veintitrés E de Escuintla. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Finca urbana consistente en LOTE VEINTIUNO DE LA MANZANA “O” DEL SECTOR SIETE, Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el Municipio de Palín, departamento de Escuintla. Con un área de ciento catorce punto tres mil metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno: con un azimut de ciento cincuenta y dos grados, cuarenta y un minutos, cuarenta y dos segundos, con una distancia de diecinueve punto cero cero metros; De la estación uno al punto dos: con un azimut de doscientos cuarenta y dos grados, cuarenta y un minutos, cuarenta y dos segundos, con una distancia de cuatro punto veintidós metros; De la estación dos al punto tres: con un azimut de doscientos cuarenta y nueve grados, dieciocho minutos, cincuenta y dos segundos, con una distancia de uno punto setenta y nueve metros; De la estación tres al punto cuatro: con un azimut de trescientos treinta y dos grados, cuarenta y dos minutos, cuarenta y dos segundos con una distancia de diecinueve punto trece metros; De la estación cuatro al punto cinco: con un azimut sesenta y nueve grados, dieciocho minutos, cincuenta y dos segundos, con una distancia de dos punto noventa metros; De la estación cinco al punto cero: con un azimut de sesenta y dos grados
cuarenta y un minutos, cuarenta y dos segundos, con una distancia de tres punto doce metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: diecinueve punto cero cero metros con lote veinte manzana “O” del sector siete; al SURESTE: seis punto cero un metros con derecho de vía férrea: al SUROESTE: diecinueve punto trece metros con lote veintidós de la manzana “O” del sector siete; al NOROESTE: seis punto cero dos metros con calle. Inscripción número dos. Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de copropiedad denominado Régimen de CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción número tres: Se modifica la inscripción número uno de esta finca, en el sentido siguiente: que la medida de la estación tres al punto cuatro quede como sigue: De la estación tres al punto cuatro, con un azimut de trescientos treinta y dos grados, cuarenta y un minutos, cuarenta y dos segundos, con una distancia de diecinueve punto trece metros. Inscripción número siete: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripción número dos: Que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar. Para garantizar parte de la deuda, el ejecutado constituye prenda Especial número ocho mil seiscientos cuarenta y nueve (8649), folio ciento cuarenta y nueve (149) libro diecinueve E (19E) de Prendas Especiales. Inscripción número uno: en garantía de dicho saldo, el deudor constituye primera y única especial prenda, sobre la acción de que representa la pertenencia a la entidad denominada Asociación de Vecinos Condominio Residencial Valle de Las Flores, contenida en el titulo que se identifica con el numero de orden dos mil setecientos setenta y cinco y registro siete. Inscripción número dos: rectifica inscripción numero uno en el sentido que la parte del saldo del precio es de la finca un mil trescientos ochenta y cinco, folio trescientos ochenta y cinco del libro ciento veintitrés E de Escuintla. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución, que fue promovido por la entidad CREDIFACIL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Gerente General y representante legal, para obtener el pago de CIENTO OCHO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA QUETZALES CON TREINTA Y UN CENTAVOS (Q.108,880.31), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario/Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, siete de junio de dos mil trece.15887 16, 23, 30 Jul. 2013
MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GUATEMALA, C.A. TERMINOS DE REFERENCIA Y CONTRATACION No. TR-DGSP-14-2013 PARA SUPERVISON DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA CARCELARIA EN SISTEMAS DE EXTRACCION PARA AGUA POTABLE EN CENTROS CARCELARIOS DEL PAIS” La Dirección General del Sistema Penitenciario dependencia del Ministerio de Gobernación, por este medio: CONVOCA A las personas individuales, jurídicas, nacionales y extranjeras, interesadas en participar en los TERMINOS DE REFERENCIA Y CONTRATACION No. TRDGSP-14-2013 PARA SUPERVISON DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA CARCELARIA EN SISTEMAS DE EXTRACCION PARA AGUA POTABLE EN CENTROS CARCELARIOS DEL PAIS” La fecha señalada para la presentación y recepción de ofertas será el día jueves 18 de julio de 2013, a las 10:00 horas, teniendo como límite las 10:30 horas, en el Salón de Protocolo de la Dirección General del Sistema Penitenciario, ubicado en el tercer nivel del Edificio El Imparcial, 7ª. Calle 10-54, Zona 1, Ciudad de Guatemala. La apertura de plicas se realizará el mismo día y en el mismo lugar al finalizar el período de presentación y recepción de ofertas. Los términos de referencia se pueden obtener gratuitamente por medio electrónico a través del Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado denominado GUATECOMPRAS, en la Dirección www.guatecompras.gt ingresando el número de operación GUATECOMPRAS - NOG 2761505.
Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
Guatemala, julio de 2013 15903
16 Jul./2013
La Hora
Guatemala, 16 de julio de 2013/Página 25
Rui Costa gana 16ta etapa del Tour de Francia
Deportes
El portugués Rui costa ganó hoy la 16ta etapa del Tour de Francia con una fuga individual en el último ascenso de una ruta montañosa. Costa superó por unos 40 segundos al francés Christophe Riblon. El líder de la clasificación general, Chris Froome, y su principal contrincante Alberto Contador llegaron a unos 12 minutos de Costa, quien no está en la disputa por la camiseta amarilla.
GOLF
Woods, a poner fin a sequía en Abierto Británico Por PAUL NEWBERRY GULLANE/Agencia AP
Tiger Woods aseguró hoy que su codo izquierdo está “en buenas condiciones para iniciar” el Abierto Británico e insistió en que no ha perdido confianza pese la racha más extensa de su carrera sin un título de un major. Woods realizó su sesión regular con los medios con miras al Abierto Británico en Muirfield, donde reanuda su búsqueda por un 15to título de un major. Woods, quien se esperaba rompiera el récord de Jack Nicklaus, no ha ganado uno de los torneos grandes del golf desde que se llevó el Abierto de Estados Unidos en 2008. “Me siento muy bien sobre mi juego”, aseguró Woods. “Me siento muy bien por cómo llego a los majors. He tenido un muy buen año hasta la fecha —he ganado cuatro veces. Pese a que no he ganado uno de los grandes en cinco años, he estado en la puja en muchos de ellos en los que he tenido oportunidades. Sólo necesito seguir manteniéndome ahí y tarde o temprano ganaré alguno”. La gran duda sobre Woods para este evento es su salud. El mes pasado sufrió una torcedura de codo en el Abierto de Estados Unidos, el que jugó bajo dolor evidente mientras batallaba
antes de terminar en el 32do lugar. No ha jugador desde Merion, perdiéndose incluso su propio torneo a fin de darle tiempo al codo para sanar. “Me siento bien del codo”, dijo Woods. “Es una de las cosas positivas de darse el tiempo para dejar sanar y recibir el tratamiento y terapia para ello. Lo principal era venir aquí, obviamente el campo será duro. Y yo voy a necesitar que ese codo se encuentre bien. Y sólo en caso de que el estado del campo sea, bueno, los reportes indican que va a ser alto, que va a ser frondoso. Necesito que esto esté listo y haya sanado. Y todo está listo para iniciar”. Woods ha sufrido varias lesiones, un cambio en su swing y muchas distracciones en su vida personal desde que ganó en Torrey Pines hace cinco años. Pero no ha estado fuera de la contienda. En ocho ocasiones Woods ha terminado entre los mejores 10 lugares en torneos major desde su última victoria, pero no ha logrado poner fin a la sequía. Ahora regresa a un campo donde registró su peor ronda como profesional, con tarjeta de 81 golpes durante la tercera ronda del Abierto Británico de 2002.
Foto La Hora: AP /Kathy Willens
El cubano Yoenis Céspedes durante la primera ronda del derby de jonrones en Nueva York. El jugador de los Atléticos de Oakland se impuso en la exhibición.
GRANDES LIGAS: El toletero de los Atléticos doblegó 9-8 a Bryce Harper
Yoenis Céspedes, campeón del derby de jonrones Yoenis Céspedes se convirtió ayer en el primer artillero que se proclama campeón del derby de jonrones sin estar convocado para el Juego de Estrellas. Por MIKE FITZPATRICK NUEVA YORK/Agencia AP
Foto La Hora: AP/Alastair Grant
El estadounidense Tiger Woods realiza un golpe en el quinto hoyo durante una ronda de práctica para el Abierto Británico, en Muirfield, Escocia.
El toletero cubano de los Atléticos de Oakland doblegó 9-8 a Bryce Harper en la ronda final. En el Citi Field de Nueva York, que es considerado como uno de los estadios más difíciles para disparar jonrones en las Grandes Ligas, Céspedes conectó el batazo decisivo cuando aún le sobraban cinco turnos. “Después de la primera ronda entré en un buen ritmo”, dijo Céspedes, quien cumple apenas su segunda temporada en las mayores. Céspedes soltó el bate y levantó el brazo tras sacudir su 32do jonrón de la noche, una batazo que viajó 455 pies a lo profundo del jardín central. Última selección del capitán Robinson Canó, el cubano se presentó al derby como el cuarto pelotero en participar sin tener convocatoria al Juego de Estrellas que se disputa al día siguiente. “Esto representa mucho”, dijo Céspedes. “Gracias a las personas que tuvieron confianza en mí,
principalmente a mi familia. Esto me motiva para que las cosas me sigan saliendo mejor”. De 27 años, Céspedes ha tenido una irregular segunda campaña, con un promedio al bate de .225 con 15 jonrones. Pero nadie duda de su clase. De entrada, Céspedes demostró que Canó no se equivocó con un extraordinario despliegue frente a su familiares en las tribunas. Totalizó unos impresionantes 17 jonrones en la primera ronda, muy por encima de lo que los otros lograron en las primeras dos vueltas por el plato. Eso lo catapultó directo a la última ronda, aunque añadió otros seis palos enormes en la segunda ronda. Varios de los que conectó al inicio fueron también espectaculares. Céspedes depositó media docena de pelotas en el nivel más alto del bosque izquierdo, donde nadie pudo mandar un batazo durante el torneo. También estrelló otro par de batazos cerca de las ventanas de un restaurante situado en el rincón inferior. Harper, de 20 años, lució unos spikes dorados y tuvo a su padre como lanzador. Bateó ocho jonrones en todas las tres rondas. Pero el fenómeno de los Nacionales de Washington no pudo con el poder del cubano. Céspedes y Harper (Washington) fueron los finalistas tras superar en la segunda ronda a
Michael Cuddyear (Colorado) y Chris Davis (Baltimore), éste último el líder de las mayores con 37 jonrones. Davis empató el récord de Reggie Jackson (1969) en la Liga Americana de más jonrones previo a la pausa del Juego de Estrellas. “Me salió una pequeña ampolla durante la segunda ronda, una de esas cositas”, dijo Davis. “Me salen una vez al año y tocó esta noche. Fue cuando hice un swing. Mi principal preocupación era no lastimarme y poder retener el bate”. El Citi Field fue inaugurado en 2009 con amplias dimensiones, y fue el estadio con las menor cantidad de jonrones en sus primeras tres temporadas. Pero los Mets acercaron las cercas previo al inicio de la pasada campaña y hasta achicaron la altura de los muros. Desde entonces, el parque se encuentra próximo al punto medio en jonrones, 18 entre 30, pero aún sigue siendo complicado para los bateadores. De hecho, el ídolo de los Mets David Wright había bromeado que tomaría sus swings desde la segunda base. Los dos capitanes, Canó (Yanquis) y Wright, no sortearon la primera ronda, al igual que Prince Fielder (Detroit) y Pedro Álvarez (Pittsburgh). El batazo más largo de la noche fue sacudido por Fielder al volar 484 pies.
Página 26/Guatemala, 16 de julio de 2013
La Hora
DEPORTES
SELECCIÓN: Los isleños se impusieron de principio a fin
Copa Oro: Trinidad avanza al vencer 2-0 a Honduras La selección de Trinidad y Tobago dio la sorpresa del Grupo B de la Copa de Oro al derrotar a su par de Honduras 2-0 y clasificarse a cuartos de final como segunda del grupo. Por ALEX TERREROS HOUSTON/Agencia AP
Los isleños se impusieron de principio a fin a una selección hondureña que presentó siete cambios en su formación titular por decisión del técnico Luis Fernando Suárez, quien prefirió darles descanso a varios miembros del primer equipo, dado que Honduras se encontraba clasificada a la siguiente fase desde la segunda fecha del campeonato. El primer tiempo tuvo un trámite lento que se reflejó en un dominio compartido por los dos equipos. La selección hondureña inició pisando fuerte el área trinitaria en los primeros 10 minutos del partido con varias aproximaciones por la izquierda del campo. Sin embargo, desde los 15 minutos fue el equipo isleño el que se adueñó del balón y se fue acercando poco a poco al arco del portero Kevin Hernández, a través del delantero Kenwyne Jones. Fue Jones quien tuvo una segunda oportunidad de anotar a los 28 minutos, pero su remate de cabeza se fue ligeramente por encima
Foto La Hora: AP/Bob Levey
El mediocampista de Trinidad y Tobago, Kevin Molino, celebra con sus compañeros después de anotar frente a Honduras en la Copa de Oro,
del horizontal. A los 32, Jones tuvo otra vez un mano a mano con el arquero Hernández, quien le sacó el balón de los pies cuando se disponía a rematar al arco. A los 38, el defensor central José Velásquez fue expulsado luego de derribar por detrás al volante trinitense Khaleem Hyland, lo que terminó de complicar el funcionamiento del equipo catracho. El segundo tiempo inició con intensidad. Tanto así, que al minuto de juego el delantero Cornell Glenn fue derribado en el área por Orlin Peralta y el árbitro no
dudó en pitar el penal. Jones convirtió y decretó el 1-0. Aunque se esperaba una reacción de Honduras, el equipo catracho no tuvo cómo hacerlo, primero por la inferioridad numérica y segundo por la falta de creatividad de su medio campo. De hecho, a Trinidad le fue anulado un gol a los 60, por una falta previa de Glenn sobre Peralta. La presión trinitense continuó y a los 66, Molino logró capitalizar un gran pase de Jones y definió a la mano izquierda del portero Hernández para decretar el 2-0 y así amarrar el segun-
do lugar del grupo detrás de Honduras y de paso dejar eliminada a la selección de Haití. El Salvador, que más temprano se impuso 1-0 a los haitianos, quedó comiéndose las uñas. Deberá esperar los siguientes resultados para ver si se cuela a cuartos como uno de los dos mejores terceros lugares. Los catrachos intentaron reaccionar y a los 84, a través de Jerry Palacios, tuvieron la oportunidad más clara de todo el partido, pero el remate del volante se fue desviado por encima del horizontal.
TÉCNICO
Vilanova: “Pep no estuvo acertado” Associated Press
BARCELONA/Agencia AP
El técnico del Barcelona, Tito Vilanova, dijo hoy que Pep Guardiola no le visitó cuando convalecía de cáncer en Nueva York, y señaló que su predecesor en el cargo se equivocó al decir que el club utilizó la enfermedad para atacarlo. Vilanova indicó que Guardiola, quien vivía en Nueva York en ese momento, lo visitó la primera vez cuando fue operado en esa ciudad,
pero después no lo fue a ver cuando regresó y estuvo dos meses en tratamiento. “Yo en ese momento lo necesitaba”, señaló Vilanova en rueda de prensa. “Cuando estuve más de dos meses con el tratamiento no nos vimos. El es mi amigo y creo que tenía que haber estado a mi lado. Si no nos vimos no fue por mí. Quien estaba solo y pasaba por un mal momento era yo”. Guardiola, ahora entrenador del Bayern Munich, dijo recientemente que la junta de directores del Barsa utilizó
Foto La Hora: AP/ Manu Fernández, Archivo
Técnico del Barcelona, Tito Vilanova.
la enfermedad de Vilanova para atacarlo, expresiones que rechazó el timonel del equipo catalán “Pep no estuvo acertado, y he de reconocer que me sorprendió porque no creo que
la atacaran con mi enfermedad”, indicó Vilanova. “No creo que nadie de la Junta Directiva me utilizara para atacarle. Tanto yo como mi familia estamos encantados con el trato del club”.
La Hora
Guatemala, 16 de julio de 2013/Página 27
Brasil y España desarman red de tráfico personas
Policías brasileñas y españolas lanzaron una operación que permitió desarticular una red que traficaba mujeres desde Brasil para ejercer la prostitución en Europa, informaron el martes las autoridades. Según la Policía Federal de Brasil, la operación se realizó simultáneamente en las provincias españolas de Ourense y Pontevedra, en Galicia, así como en el estado de Goias y el Distrito Federal, en el centro oeste brasileño.
Internacional CAPTURA: La tripulación del barco se encuentra bajo custodia
Panamá intercepta barco norcoreano con armas Las autoridades panameñas capturaron un barco de bandera norcoreana proveniente de Cuba y que aparentemente llevaba misiles balísticos y otras armas, informó el presidente Ricardo Martinelli. Por JUAN ZAMORANO, PANAMÁ / Agencia AP
Agentes del Servicio Nacional Aeronaval y de la Fiscalía de Drogas de Panamá continúan la revisión del barco. Hasta el momento sólo se ha descargado una de las cinco bodegas del buque, identificado como Chong Chon Gan. “Parecieran ser una especie de misiles, de cohetes. Al lado hay otro contenedor que parecía tener una especie de controles. Eso es lo que hay en este momento”, dijo el martes en una entrevista telefónica con The Associated Press el secretario de Comunicación de la Presidencia panameña, Luis Eduardo Camacho. “Todavía faltan cuatro bodegas que no se han revisado. La revisión de toda la carga va a tomar por lo menos una semana”, agregó. El lunes por la noche el presidente dijo en su cuenta de Twitter que “Material venía escondido en contenedores bajo un cargamento de azúcar”. Luego, dijo a la radioemisora local RPC que desde hace varios días manejaban información de inteligencia sobre que posiblemente el buque llevaba un cargamento de drogas. La captura se realizó en una terminal portuaria de la provincia de Colón, en aguas del Caribe, a unos 80 kilómetros (50 millas) al norte de la capital. En Colón ope-
Foto La Hora: Gobierno de Panamá
Foto que subió el presidente Martinelli a Twitter sobre supuesto equipo para misiles hallado a bordo del barco norcoreano.
Foto La Hora: AP/ Arnulfo Franco
El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli informó sobre la captura del barco norcoreano al parecer proveniente de Cuba.
ran varios puertos de contenedores grandes, entre ellos Cristóbal, en la entrada del Canal de Panamá por el Atlántico. Martinelli dijo que el capitán del navío asumió una actitud de “confrontación”, le dio un ataque al corazón y hasta trató de suicidarse ante los requerimientos de información de las autoridades antidrogas y de los estamentos de seguridad panameños. Aseguró que tras un amotinamiento y resistencia de la tripu-
lación, el barco pudo ser llevado al puerto de Manzanillo, que es una terminal privada construida en una antigua base naval de Estados Unidos. La tripulación del barco, conformada por 35 integrantes, se encuentra bajo la custodia de las autoridades judiciales. “Este material al no ser declarado y al ser Panamá un país neutral, un país en paz, que no le gusta la guerra, nos sentimos muy preocupados de que mate-
rial bélico y no sabemos qué otra cosa habrá... pase por el Canal de Panamá y tenga repercusiones internacionales”, dijo Martinelli. Los gobiernos de Corea del Norte y Cuba no habían hecho comentarios sobre las declaraciones de Martinelli hasta el martes por la mañana. Hugh Griffiths, experto en tráfico de armas del Instituto Internacional de Investigaciones de Paz de Estocolmo, dijo que el barco estaba en la lista de embar-
caciones sospechosas del instituto desde hace tiempo. Dijo que ya había sido capturado antes por traficar narcóticos y municiones para armas pequeñas. En 2010 fue detenido en Ucrania y en 2009 fue atacado por piratas frente a la costa de Somalia. El instituto de Griffiths también se interesó en el barco por la parada que hizo en 2009 en Tartus, una ciudad portuaria siria que es sede de una base naval rusa. Griffiths agregó que este año el instituto reportó a la Organización de las Naciones Unidas un descubrimiento que hizo de un vuelo de Cuba a Corea del Norte que viajó por el centro de África. “Dada la historia de Corea del Norte, la cooperación militar cubana y ahora este hallazgo, este vuelo nos parece aún más interesante”, explicó. “Después de este incidente, debería haber una atención renovada en los vínculos entre Corea del Norte y Cuba”.
Las Últimas Noticias directo en su celular
Es La Hora de estar informado
Envíe NOTI al 1920
*costo por día Q1.00 , incluye todos los mensajes del día
Página 28/Guatemala, 16 de julio de 2013
La Hora
Internacional
NARCOTRÁFICO
México atento a posible violencia tras captura de líder de los Zetas Associated Press MEXICO/Agencia AP
Foto La Hora: AP/Jae C. Hong
Un manifestante viste una camisa con la imagen de Trayvon Martin, el adolescente que fue asesinado por el vigilante vecinal George Zimmerman en 2012, en Los Angeles.
EE. UU.: Trece personas fueron detenidas por vandalismo
Tercer día de manifestaciones contra George Zimmerman Los manifestantes recorrieron las calles de Los Angeles la anoche, rompiendo ventanas, atacando a la gente en las aceras y en un momento entraron a un Wal-Mart, en la tercera noche de protestas en California por la absolución de George Zimmerman en la muerte a tiros del adolescente negro Trayvon Martin. Por RAQUEL MARIA DILLON LOS ANGELES/Agencia AP
Otros bloquearon una autopista importante en el área de la bahía de San Francisco. Trece personas fueron detenidas por actos de vandalismo y varios asaltos en el distrito Crenshaw de Los Angeles, informaron el alcalde Eric Garcetti y el jefe de Policía, Charlie Beck en conferencia de prensa. Los funcionarios no dieron más detalles sobre las agresiones o las lesiones, pero se pudo ver a por lo menos un hombre con una herida en la cabeza. Más de 300 oficiales fueron des-
plegados y en un comienzo evitaron enfrentarse directamente los manifestantes para permitir una conclusión pacífica a la manifestación, dijo Beck. Pero el jefe de la Policía advirtió que tomaría una postura mucho más estricta en las próximas noches. “No se puede permitir que esto continúe”, dijo Beck. Varios cientos de manifestantes en su mayoría pacíficos se reunieron el lunes por la noche en el parque Leimert de Los Angeles, muchos de ellos cantando, rezando y cantando. Pero un pequeño grupo de entre 100 y 150 personas se separó y co-
MIGRACIÓN
Estatus temporal para 3.400 dreamers Associated Press
COLUMBIA/Agencia AP
Unos 3.400 jóvenes inmigrantes en situación irregular en Estados Unidos han recibido residencia temporal en Carolina del Sur bajo el programa del presidente Barack Obama que posterga su deportación, indican los registros federales.
El diario The Greenville News (http://grnol.co/10Ydhuq ) dijo que el programa Deferred Action Childhood Arrivals aprobó la residencia temporal para 3.438 solicitantes de Carolina del Sur. Según los datos del Censo de Estados Unidos y los Servicios de Inmigración ellos representan menos del 1% de las casi 540.000 personas que han
La captura del máximo líder del violento cartel de las drogas de Los Zetas mantiene en alerta a las autoridades ante posibles reacciones del grupo, en momentos en que expertos advierten que el descabezamiento de ese tipo de grupos llega a traducirse en hechos de violencia. El vocero del gobierno federal mexicano para temas de seguridad, Eduardo Sánchez, dijo el martes a The Associated Press que aunque “es difícil predecir” alguna reacción específica por la detención del presunto capo Miguel Angel Treviño Morales, “tenemos que estar alertas”. Treviño Morales, alias el “Z 40” y considerado el máximo líder del cartel de Los Zetas, fue capturado la madrugada del lunes en un camino de terracería en una operación de la Marina mexicana, apoyados con un helicóptero de la corporación que hizo una maniobra para detener la camioneta pick-up en la que viajaba con dos
presuntos cómplices. “El helicóptero bajó casi al nivel del piso”, refirió Sánchez. “Creo que se puso arriba (de la camioneta) y luego enfrente”, añadió. Luego de que la camioneta se detuvo otros marinos llegaron por tierra y lo detuvieron junto con dos hombres, un presunto escolta y un contador. El portavoz evitó mencionar el número de marinos que participaron en la operación y sólo dijo que se trató de miembros de las fuerzas especiales en la que no se hizo un solo disparo. Treviño y sus presuntos cómplices fueron trasladados el mismo lunes a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) en la ciudad de México. Edgardo Buscaglia, experto en crimen organizado, dijo que la experiencia internacional muestra que con la captura de líderes de ese tipo de grupos “se corre el peligro de mayor atomización y más violencia extrema de conflicto armado” si no se atacan también los negocios con los que se financian.
menzó a cerrar el paso en las inmediaciones del Crenshaw Boulevard, algunos de ellos saltando en los coches y rompiendo cristales en licorerías y tiendas de comida rápida. Varios manifestantes entraron a un Wal-Mart, donde derribaron pantallas antes de que la seguridad de la tienda los echara, y la Policía comenzó a resguardar la puerta. Erika Williams estaba de compras con su madre cuando los manifestantes irrumpieron brevemente la tienda. “Pensamos que nos íbamos a quedar atrapados”, dijo Williams. “Vimos la mercancía volar alrededor. Derribaron un anaquel y había mercancía por todo el piso”. En Oakland, decenas de manifestantes bloquearon brevemente la carretera Interestatal 880 en la hora pico. recibido estatus temporal en todo el país. El programa creado mediante un decreto del poder ejecutivo hace un año les concede permisos federales de trabajo y los protege de la deportación hasta por cuatro años. Los solicitantes deben haber llegado a Estados Unidos antes de cumplir los 16 años y tener menos de 30. Los aprobados pueden asistir a las universidades públicas y trabajar. Obama creó el programa tras el fracaso del proyecto de ley Dream Act en 2010.
Foto La Hora: AP/ Marina mexicana
Miguel Treviño Morales, alias el “Z 40”, fue capturado ayer en una operación de la Marina mexicana.
La Hora
Internacional
Guatemala, 16 de julio de 2013/Página 29
EXANALISTA: Si Rusia concede el asilo permanente agravaría relaciones con EE. UU.
Snowden solicita asilo temporal a Rusia Edward Snowden, el analista de la Agencia de Seguridad Nacional que filtró secretos del espionaje estadounidense, solicitó hoy asilo temporal a Rusia, dijo su abogado ruso. Por VLADIMIR ISACHENKOV MOSCÚ/Agencia AP
Anatoly Kucherena, un abogado que es miembro de la Cámara Pública, un organismo asesor del Kremlin, dijo que Snowden presentó la solicitud de asilo al Servicio Federal de Migración de Rusia. El Servicio no hizo declaraciones de inmediato. El abogado dijo a The Associated Press que él se reunió con Snowden en la zona de tránsito internacional del aeropuerto Sheremetyevo de Moscú y que el estadounidense presentó la solicitud tras el encuentro. Kucherena dijo que la ley rusa no tiene ningún plazo
específico para evaluar una solicitud de asilo. Snowden quedó varado en la zona de tránsito de Sheremetyevo desde que llegó a Hong Kong el 23 de junio. El estadounidense dijo el viernes durante una reunión con activistas de los derechos humanos y figuras públicas de Rusia, a la que asistió Kucherena, que buscaría al menos refugio temporal en Rusia hasta que pueda volar a alguna de las naciones de América Latina que le han ofrecido asilo. Venezuela, Bolivia y Nicaragua han ofrecido asilo a Snowden, pero sería difícil viajar a esos países sin pasar por el espacio aéreo estadounidense o de aliados de Washington. Estados Unidos ha anulado su pasaporte. Ayer, el presidente ruso Vladimir Putin caracterizó la larga estadía en el aeropuerto moscovita de Snowden como un presente no deseado que Estados Unidos le endilgó a Rusia.
Subrayó que Snowden llegó a Moscú “sin invitación”, solo con la intención de tránsito a otro destino. Sin embargo, Putin dijo que Estados Unidos intimidó a otros gobiernos para que no aceptaran a Snowden, con lo que efectivamente le impidieron seguir viajando. “¡Qué regalo nos hicieron! ¡Feliz Navidad!”, agregó. Snowden había solicitado antes asilo en Rusia, que Putin dijo sería concedido solamente si accediera a no revelar más informaciones. Snowden retiró entonces el pedido, dijeron funcionarios rusos. Sin embargo, en una reunión en la zona de tránsito en el aeropuerto de Sheremetyevo el viernes, Snowden manifestó su disposición a cumplir con tal acuerdo, dijeron participantes en el encuentro. Putin no dijo ayer si eso sería suficiente como para concederle asilo. “A juzgar por la declaración más reciente, de algún modo ha
Foto La Hora: AP /Alexander Zemlianichenko
Edward Snowden solicitó asilo temporal a Rusia, dijo su abogado ruso, Anatoly Kucherena. Oficinas generales de inmigración en Rusia.
cambiado de posición, pero la situación final todavía no ha sido aclarada”, dijo según la agencia noticiosa ITAR-Tass.
Si Rusia le concediera asilo permanente a Snowden, agravaría sus tensiones con Estados Unidos dos meses antes de que Putin y el
presidente estadounidense Barack Obama se reúnan en Moscú y nuevamente en la Cumbre del G-20 en San Petersburgo.
Página 30/Guatemala, 16 de julio de 2013
La Hora INACIF: Presentan informe de labores Esta mañana, el director del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), Jorge Nery Cabrera, presentaría su primer informe de labores. En la actividad participaría el funcionario, la Fiscal General Claudia Paz y Paz, así como representantes de la sociedad civil y otras instituciones. La actividad estaba prevista para las 10:00, pero al cierre de La Hora, la actividad continuaba.
Al Cierre
Construyen perfil inestable de un presunto asesino de mujer AUDIENCIA: Se realizaría hoy, según fuentes del OJ
Este día se realizaría la continuación de debate contra Héctor Alfredo Palma Arana, de 30 años, sindicado por el asesinato de su tía Isabel Arana Noyola de Gramajo en noviembre de 2011. Los investigadores del Ministerio Público (MP) y de la Policía Nacional Civil (PNC) formularon un perfil del detenido, quien desde los 15 años mostró inestabilidad, posiblemente por su adicción a las drogas.
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
MUJER ES ASESINADA Leidy Elizabeth Castillo Velásquez, de 53 años, fue asesinada esta mañana en la 11 avenida y 9ª. calle de la colonia Castillo Lara, zona 7. La víctima regresaba de dejar a tres de sus nietos del colegio cuando fue atacada por desconocidos. Extraoficialmente se conoció que la fallecida era prestamista. TRANSPORTE IRREGULAR La Policía Municipal de Tránsito (PMT) informó que varias unidades del transporte urbano trabajaron de forma irregular, lo que generó problemas para las personas que utilizan este servicio. Las rutas irregulares fueron la 3, Chácara, 25, 70, 71. Los usuarios utilizaron picops y otros vehículos para llegar a su destino.
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El 13 de noviembre de 2011, en la colonia El Edén zona 5, fue asesinada Noyola de Gramajo, de 62 años, y el principal sospechoso del crimen habría sido Palma Arana, quien la golpeó con un tubo galvanizado porque se negó a darle dinero para drogas. Hoy, al cierre de esta edición, estaba por iniciar la continuación de debate del caso, en la Sala 7 del Juzgado de Femicidio. Investigadores que llevan este caso formularon un perfil del sindicado, que desde los 15 años empezó a mostrar conductas inestables. Cuando estaba en secundaria ingresó a estudiar al Instituto Adolfo V. Hall de Jalapa, de donde fue expulsado, y posteriormente llegó al Instituto Normal Central para Varones (Incav), donde también fue retirado del plantel. En su etapa de adolescente estuvo internado en el centro de rehabilitación Reto a la Juventud de Guatemala; aunque debido a su comportamiento fue evaluado para determinar si era necesario que estuviera en el Hospital Fede-
SUCESOS Y CAPTURAS
FOTO LA HORA: Archivo
La irregularidad en el transporte causó problemas a los usuarios.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
La imagen con fines ilustrativos muestra una escena de violencia contra la mujer. Las autoridades investigan el perfil del agresor. rico Mora, mas no fue aceptado. el sindicado llegó a la casa de su frey Emmanuel Castañaza RoCuando Palma Arana cumplió 18 tía y la asesinó con un tubo galva- meo fue acusado de dar muerte años viajó a Estados Unidos y fue nizado; mientras que a su mamá a María Élida de Paz Urbina y a detenido en California, se informó. la mantuvo retenida por varias Jennifer Castañaza Juárez, abuela En septiembre de 2011 intentó horas porque se negaron a darle y prima, de 68 y 8 años respectiabusar sexualmente de su proge- dinero para consumir drogas. vamente. nitora y también atentó contra su La diligencia estaba prevista El sindicado, según las inpadre. Poco después fue deteni- para esta mañana a las 09:30 ho- vestigaciones del MP, habría do por portación ilegal de arma ras, empero por algunos atrasos permanecido en su residende fuego, pero salió de prisión la actividad se realizó después de cia en la colonia Kamina l con una medida sustitutiva. lo previsto. Juy ú II, zona 7, cuando en Esta sucesión de hechos tuvo el horas de la noche intentó desenlace mortal a finales de no- OTRO CASO v iolar a su prima, a lo que viembre del referido año, cuando El 2 de septiembre de 2011, Je- Paz Urbina se opuso.
INTENTO DE ROBO La Policía Nacional Civil (PNC) informó que un intento de robo de mercadería en la 13 calle y 5ª. avenida de la zona 9, terminó con un accidente de tránsito. En el vehículo viajaban tres personas, a quienes delincuentes pretendían robarles y secuestrarlos; por causas que aún deben establecerse, en la 13 calle frente al número 5-24 zona 9 el automotor se empotró en un árbol, mientras los delincuentes huyeron.
VIOLENCIA
Niña fue víctima de bala perdida POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Cortesía CBM.
Una niña de cuatro años fue herida por una bala perdida en la zona 21; el socorrista Rigoberto Monzón la trasladó a un hospital.
La niña Jacqueline Elizabeth de la Cruz Rivera, de 4 años, aún permanece recluida en el Hospital Roosevelt, tras convertirse en otra víctima de una bala perdida en el lote 2, manzana 13, asentamiento Nuevo Amanecer, zona 21. La menor de edad fue afectada
por una bala que impactó en su pierna derecha, cuando se encontraba junto a su progenitor Narciso de la Cruz Morataya. Los hombres armados pretendían disparar contra un joven que únicamente se conoce con el nombre de Erick, pero hirieron a la niña. Jacqueline fue trasladada en una ambulancia de los Bomberos
Municipales al nosocomio, donde fue atendida por el socorrista Rigoberto Monzón, quien en su afán de que la infante evadiera el dolor, infló un guante y se lo dio como globo. Mientras tanto la sangre de la pierna de la niña corría por su diminuto cuerpo y sus llantos provocaban angustia en el rostro de su padre, que la acompañaba.
La Hora
AL CIERRE
Breves
Organismo Judicial
POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
PIDEN QUE CASO SALCAJÁ PASE A MAYOR RIESGO El MP solicitó a la Cámara Penal que el caso contra los 9 supuestos autores materiales de la masacre en Salcajá sea conocido por un juzgado de Mayor Riesgo. Javier Monterroso, asesor de la Fiscalía, explicó que este tipo de procesos, donde los sindicados son parte de estructuras criminales de gran poder, es necesario que sean diligenciados en judicaturas donde se garantice la seguridad de jueces, fiscales y demás operadores de justicia. EXALCALDE DE LA DEMOCRACIA APELA FALLO Francisco Isaí Hidalgo Argueta, exalcalde de La Democracia, Huehuetenango, sindicado de lavado de dinero, apeló el fallo que lo envió a enfrentar juicio por supuestos actos de corrupción cometidos en dicha comuna. En este caso, información de la Superintendencia de Bancos reveló que existen transacciones sospechosas de dinero en las cuentas del exjefe edil. En este caso también son procesadas María Martha y Christa Castañeda Torres, hijas de Gloria Torres. MP PEDIRÁ HASTA 300 AÑOS POR CASO PAVÓN En el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo se suspendieron las conclusiones en el juicio Pavón, por la muerte del abogado Francisco Flores Sandoval, quien ejercía la defensa de Víctor Manuel Ramos Molina. En este proceso el MP pedirá contra los sindicados de ejecuciones extrajudiciales, de 25 a 300 años de cárcel. Además de Ramos, en este debate, están siendo procesados Víctor Hugo Soto Diéguez, Axel Arnoldo Martínez Arriaza, Francisco González Ibáñez, Nicolás Camajá Bach, Aldo Stefano Figueroa Díaz y María del Rosario Melgar.
Guatemala, 16 de julio de 2013/Página 31
SAT: Reportan Q504 millones por el pago del impuesto a la circulación
Presupuesto General de la Nación del año entrante podría ser menor Omar Franco, intendente de Recaudación, no descarta que el presupuesto del año entrante pudiera presentar una disminución comparado al de 2013, apegado a los índices macroeconómicos del país. Evaluarán el tema con el Banco de Guatemala. MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt
El funcionario de la SAT, al ser consultado por la meta de recaudación y si esto afectaría a la estimación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2014, no descartó que el mismo podría sufrir una disminución en comparación al del presente año. Asimismo, menciona que este tema se evaluará con autoridades del Banco de Guatemala, para que la próxima estimación sea apegada a los índices macroeconómicos del país. “Sobre el presupuesto del próximo año, hasta este momento estamos trabajando en una distribución más apegada a los indicadores macroeconómicos, que todavía están en revisión por parte del Banco de Guatemala. En cuanto tengamos los indicadores podremos construir un nuevo escenario y hasta ese momento sabremos si se mantiene la estimación, si sube o baja”, expone Franco. El pasado 23 de octubre, el Congreso de la República aprobó de urgencia nacional, el proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado 2013, cuya suma es de Q66 mil 985 millones, mediante el decreto 30-2012; mostrando un aumento de Q7 mil 437 millones, comparado al ejercicio fiscal de 2012. CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS Además, Franco informa que
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las autoridades explicaron sus perspectivas financieras para el próximo año.
hasta ayer se habrían recaudado Q504 millones por el pago del impuesto a la circulación de vehículos, lo cual representa el registro de 1 millón 102 automotores. “Respecto al impuesto sobre circulación de vehículos, al día de ayer tenemos una recaudación de Q504.4 millones, que corresponde a un millón 102 mil vehículos que ya hicieron efectivo el pago de este impuesto, estando pendientes de pagar alrededor de un millón 390 mil unidades. Lo que está pendiente para llegar a la expectativa de todo el año, estamos
hablando de unos Q297 millones”, argumenta. El intendente señala que la expectativa de recaudación continúa siendo de Q49 mil 107 millones para todo el ejercicio fiscal, y espera que mejoren estos índices con el recientemente pagado Bono 14. Por aparte, Fernando López, vicepresidente de la Cámara de Industria, externa su preocupación por las metas de recaudación y el retraso en los procesos de nacionalización y el manejo de las aduanas, lo cual provoca pérdida de competitividad en el
sector privado. López agrega: “Sabemos que estamos por debajo de las metas que se había planteado el Gobierno. En su momento fuimos críticos con las metas que se fijaron. De hecho, la recaudación va por encima del año pasado, aproximadamente en un 10 por ciento, tomando en cuenta que hay una crisis económica a nivel mundial, que las actividades de exportación se ven afectadas por esto, que los commoditys (bienes producidos en masa) que se exportan están sufriendo con precios más bajos”.
RAINFOREST ALLIANCE
ONG: 130 mil hectáreas de bosque se pierden anualmente MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt
Igor de la Roca, representante de Rainforest Alliance, lamenta que se pierdan 130 mil hectáreas de bosque al año; asimismo argumenta que la deforestación incontrolable contribuye a incrementar la vulnerabilidad del país frente al cambio climático y los desastres naturales. “Considerando también que hay procesos de reforestación; al ha-
cer la diferencia de lo que se está sembrando y lo que se pierde, tenemos una pérdida neta de 48 mil hectáreas al año. La principal defensa que tenemos ante el cambio climático, son nuestros bosques, porque estos nos ayudan a reducir los efectos de los desastres, deslizamientos y la erosión del suelo, con lo cual se mantendría la productividad de la tierra y se protegerían las fuentes de agua”, señala. De la Roca insta al Gobierno y al Ministerio de Ambiente a crear
una Estrategia Nacional de Protección de Bosques, y apoyar el Programa de Incentivos Forestales, para detener la deforestación. José Luis Rivera, coordinador de la Unidad de Cambio Climático del MARN, anuncia que mediante donaciones de organizaciones gubernamentales de otros países y el Banco Mundial, se destinarán 8 millones de dólares a proyectos de reforestación, principalmente en Petén y el Occidente del país.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los bosques son un recurso preciado, pero se encuentran en grave riesgo.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 16 de julio de 2013