Diario La Hora 16-08-2013

Page 1

Minutero de “La Hora”

Guatemala, VIERNES 16 de AGOSTO de 2013| Época IV | Número 31,292| Precio Q2.00

A ver si no resulta de balde el control de los motoristas pues aquí un pendejo de Alcalde decide no sancionar a faltistas

Ofertas por ración con variación de precios que resulta inexplicable

abismal diferencia en comida a presos FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Una empresa ofrece a Q21 la ración y otra propone vender cada tiempo a 56 centavos

Pág. 3

MARATÓN / Pág. 29

Última esperanza se centra en Jeremías Saloj en Moscú

deuda ilegal/Pág. 4

Contraloría rastreará anomalías en obras de la deuda flotante

BUSCAN CHALECOS PARA CUMPLIR LEY

Los motoristas ya están adquiriendo el chaleco anaranjado y las identificaciones de su patente para cumplir con las nuevas disposiciones de tránsito. Las modificaciones al reglamento han provocado reacciones de descontento por parte de los afectados y escepticismo por parte de la opinión pública. Pág. 35

suplemento CULTURAL

Lider concreta denuncia por compra de diputados

Busque hoy

Pág. 4


Página 2/Guatemala, 16 de agosto de 2013

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

CIFRAS: El país carece de información para la toma de decisiones

Planean presupuestar Q180 millones para el censo del próximo año El Instituto Nacional de Estadística presentará en el anteproyecto del Presupuesto General de la Nación la suma de Q180 millones que se destinarán exclusivamente para la realización del censo poblacional en 2014.

Conred Reporta 120 mil afectados por lluvia

El vocero de la Coordinadora para la Reducción de Desastres, David de León, informó que la actual temporada de lluvias deja hasta el momento unas 120 mil personas damnificadas, más de 600 viviendas destruidas o con daños en su estructura y un total de 9 personas fallecidas en los distintos eventos registrados a causa del clima. Las condiciones actuales de lluvia permanecerán hasta el próximo mes de octubre, debido al aumento de la actividad ciclónica en las costas del Pacífico, según De León.

DISCAPACITADOS Solo el 6% obtienen empleos por falta de educación

POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

El director del INE, Rubén Narciso, explicó que la Junta Directiva ya ha presentado el proyecto de censo poblacional, mismo que se estaría llevando a cabo en noviembre del próximo año, para lo cual el INE pedirá al Congreso de la República incluir la suma de Q180 millones adicionales al presupuesto asignado a la institución, para realizar dicha compilación de datos a nivel nacional. “Esperemos que la agenda legislativa se empiece a trabajar y se empiece a ver lo del presupuesto. Esperamos que este tema (censo) sea incluido porque es necesario que Guatemala cuente con información estadística base censal, para poder generar herramientas y políticas”, argumentó Narciso. En funcionario argumentó que los Q180 millones no se tomarán como ingreso adicional para un año, sino que es un “presupuesto global”. Además destacó que de realizarse el censo, será cuando finalice la temporada normal de lluvias, por lo complicado que resulta ingresar a ciertas aldeas, con el objetivo de lograr una mayor cobertura y hacia una mejor recaudación de datos. “Guatemala es un país bastante

En Cort

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El próximo año se realizará un censo poblacional, por lo que el INE necesita aumentar su presupuesto.

difícil en términos de acceso y la mayoría de personas, al menos los que vivimos en la capital, no consideramos la lejanía y la dificultad de las carreteras que hay en el país. Noviembre es una fecha que se ha considerado y por lo tanto la compilación y la presentación de resultados, si se llegará a hacer el trabajo de campo, será en 2015. Es un tema que abarca más de un periodo fiscal, y dentro de ese período, que sería de año y medio, consideramos necesario el presupuesto de Q180 millones”, puntualizó el director del INE. Sobre la Boleta Censal a utilizar,

el entrevistado dijo que la misma estará definida a finales del presente año, luego del estudio y evaluación de los técnicos encargados; y que en la misma se incluirían también preguntas para conocer condiciones de vida de personas discapacitadas y de poblaciones indígenas. Narciso agregó: “Un tema muy importante es el tema ético; determinar las preguntas adecuadas para saber cuántas personas en Guatemala son pertenecientes a los pueblos indígenas, que es un tema muy importante que se tendrá que discutir. Ya se ha iniciado un proceso en ese sentido con la Comi-

sión Nacional contra la Discriminación y el Racismo. También se ha contemplado en la boleta censal, que aún no se ha definido ni oficializado la posibilidad de contemplar una serie de preguntas en el tema de la discapacidad”. Finalmente, el funcionario afirmó que tanto la CEPAL como el Celade ya han tenido un acercamiento con esta boleta, por contar con experiencia en censos en América Latina; y que se encuentran a la espera de que finalice el proceso de revisión, para llegar a un consenso y lograr una boleta “satisfactoria e incluyente”, de no más de 4 páginas.

El director general del Consejo Nacional de Discapacidad, Sebastián Toledo, indica que solo el seis por ciento de los casi 2 millones de personas discapacitadas en Guatemala logra obtener un empleo asalariado, pues manifiesta que este sector de la población ha sido discriminado históricamente y, por lo tanto, se les dificulta también el acceso a la educación pública y superior en el país, en busca de su correcto desarrollo en la sociedad.

EE. UU. Se han frenado 552 mil 918 deportaciones

El Gobierno de Estados Unidos ha suspendido la deportación de 552,918 jóvenes indocumentados desde la puesta en marcha, hace exactamente un año, del programa de “acción diferida”, a la espera de que el Congreso apruebe una reforma migratoria integral. Sin embargo la contrariedad persiste para países como Guatemala, pues la Dirección General de Migración anuncia en su último informe que las deportaciones aumentaron en un 21% en comparación al año pasado. Hasta el momento, se reportan 29 mil 210 guatemaltecos retornados.

SEGÚN LA SAT

Q74.51 millones se han recaudado por amnistía fiscal POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARHCIVO

La primera fase de la amnistía terminará en ocho días.

El próximo 24 de agosto finaliza la primera fase de la denominada “amnistía fiscal”; y hasta esa fecha los guatemaltecos pueden hacer uso del 10% de rebaja sobre los impuestos pendientes, porque ya desde el 25 de agosto correrá el 5%, disposición que llegará a su fin el próximo 24 de septiembre. Por su parte, la Superintendencia de Administración Tributaria

informa que hasta el 13 de agosto, se han recaudado Q74.51 millones por concepto de condonación y exoneración de multas, intereses o recargos pendientes de pago en períodos previos al 1 de enero de 2012, aplicables en los distintos impuestos que recauda la institución. Según el Decreto 1-2013 (Ley de Regularización Tributaria) y el Acuerdo Gubernativo 2572013, los guatemaltecos gozan actualmente del beneficio de con-

donación parcial de la deuda tributaria y exoneración parcial de multas; trámite que han realizado 86 mil 511 contribuyentes desde el pasado mes de junio, cuando se implementó la disposición gubernamental. “Refleja un modesto rendimiento de la amnistía fiscal. Si se tenía alguna esperanza que esto iba a impulsar la recaudación tributaria, esa esperanza también se desvanece, porque ya transcurridos dos meses desde que se decretó y ha

tenido este bajo rendimiento, significa que en los próximos meses se va a guardar ese comportamiento”, opinó Carlos Martínez, analista del área socioeconómica del Instituto de Problemas Nacionales. Inicialmente, la SAT proyectaba percibir con la amnistía fiscal alrededor de Q250 millones. Para el experto del Ipnusac, el gasto público se verá afectado con este déficit en recaudación, lo cual repercutirá también en el gasto social.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 16 de agosto de 2013/Página 3

LICITACIONES: Precios muestran variaciones contrastantes

Foto La Hora: Archivo.

Renap señala que aún falta un aproximado de 160 mil personas sin DPI.

Renap

Unas 160 mil personas aún no tienen DPI Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Según el Registro Nacional de las Personas (Renap) unas 160 mil personas aún no han realizado los trámites para adquirir el Documento Personal de Identificación (DPI). Rudy Gallardo, director del Renap, indicó que en la última semana se han atendido a más de 40 mil personas ya que aún faltaba un aproximado de 200 mil personas que no han tramitado su DPI. Según Gallardo esto se debe a que aún se encontraba en vigencia la Cédula de Vecindad, por lo que espera que con la pérdida de la vigencia de este documento todas las personas que aún faltan puedan acudir a la institución y realizar los trámites correspondientes. El director del Renap dijo que hay personas que no han retirado el DPI en las sedes del Renap, ya que aún se encuentran aproximadamente 200 mil documentos por lo que hace un llamado a las personas que ya realizaron sus trámites a que se acerquen a la institución para retirar su documento de identificación. Gallardo dice que a pesar de que se quiere identificar a todos los guatemaltecos todavía existen rectificaciones; hay 18 mil casos que se encuentran en materia de rectificación de los datos para ser ingresados al sistema. Hasta junio de este año, el Renap había entregado 8 millones 357 mil 906 documentos de identificación. En los últimos días se ha visto una cantidad considerable de personas realizando el trámite para adquirir su documento de identificación luego de que la Corte de Constitucionalidad dejara sin vigencia la Cédula de Vecindad.

Abismales diferencias destacan en ofertas para alimentos de reos En las ofertas presentadas en los cuatro eventos de licitación para la adquisición de alimentos para reos se pueden observar abismales diferencias que generan suspicacias. Mientras que una empresa ofrece una ración de comida a razón de Q21.20, otra propone un precio de 56 centavos. POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt

En el portal Guatecompras. gob.gt se encuentran los eventos de licitación que han mantenido varias modificaciones en sus bases; de momento se encuentran los oferentes de cada concurso, aunque sus propuestas dejan ver grandes diferencia. Por ejemplo, en el concurso para suministrar alimentos a los reos en el área central, la empresa Alimentos y Preparados Industriales Sociedad Anónima ofrece sus servicios por Q135 millones 112 mil 947, mientras que Industrias Alimenticias Esperanza propone Q3.63 millones. Para esa área se comprarían 6 millones 373 mil raciones, lo cual muestra una gran diferencia en dichas ofertas, según actas publicadas en Guatecompras. Según cálculos, con la primera empresa la ración de alimentos costaría Q21.20 mientras con la segunda el precio por cada ración sería de 56 centavos. DIFERENCIAS ENTRE OFERTAS Para la región sur la cantidad de raciones es de 2 millones 188 mil 500, divididas en 5 cárceles. En esta licitación, la empresa Sistemas Nutricionales Sociedad Anónima hace una oferta por Q31 millones

Foto La Hora: Archivo.

Ofertas para alimentos de reos con variación de precios que resultan inexplicables.

LAS COMPRAS

CUATRO LICITACIONES Código NOG: 2468905 NOG: 2471515 NOG: 2464802 NOG: 2460351

630 mil 947 –Q14.45 por ración–, mientras que el Restaurante El Portal Steak-House La 15 realiza una oferta de Q4 millones 238 mil 900 –Q1.93 por ración– por 2 millones 188 mil 500 raciones de alimentos. Mientras que en la región norte, es la que más recibió ofertas con nueve oferentes, de los cuales, el Restaurante el Viejo Achuapa hace una oferta de Q27 millones

Presidente realiza visita a San Marcos

Crearán Instituto de Protección a la Niñez ejuarez@lahora.com.gt

Recientemente murió un niño en el Hospital San Juan de Dios, quien fue golpeado por su padrastro en Jalapa y posteriormente llevado al Hospital de la localidad, pero por la gravedad de los golpes recibidos fue trasladado a la

448 mil 070 –Q21.01 por ración– para 1 millón 306 mil 150 raciones, entre tanto que la empresa Alcázar de Doña Victoria realiza una oferta de Q1 millón 498 mil 250 –Q1.14 por ración– por la misma cantidad de alimentos. Para oriente se comprarían 711 mil 500 raciones; la empresa Las Fumarolas, Sociedad Anónima realiza una oferta de Q16 millones 793 mil 155 –

PARA 17 CÁRCELES El total de raciones de alimentos es de 10, 579,150 para las cuatro regiones licitadas divididas en las 17 cárceles del país, la alimentación será para las personas privadas de libertad, personal de seguridad y administrativo de los diferentes centros carcelarios. Dentro de las anomalías encontradas también destacan los diferentes cambios que se realizaron a las bases de los concursos para la adquisición de alimentos.

ASISTENCIA

PGN

Por Eder Juárez

Región Raciones Norte 1,306,150 Oriente 711,500 Sur 2,188,500 Centro 6,373,000

Q23.60 por ración–, mientras que la empresa Comedor Samaritana hace una oferta de Q7 millones 424 mil 192 –Q10.43 por ración–.

capital en donde falleció, el niño de dos años fue identificado como José Antonio Hernández. Por lo que Procuraduría General de la Nación está trabajando en una mesa técnica para la creación del Instituto de Protección a la Niñez en donde intervienen varias instituciones con el

Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

objetivo de prevenir hechos en contra de la niñez como el anterior.

El presidente Otto Pérez Molina entregó esta mañana el financiamiento para el Proyecto de riego en Ocós San Marcos en donde también dio títulos de propiedad a 25 familias de dicho lugar. El Gobierno de Gua-

temala prevé que antes de finalizar el 2013, sean entregados 1.500 títulos de propiedad a igual cantidad de familias en el municipio de Ocós, San Marcos, para brindar certeza jurídica sobre sus tierras y fomentar el desarrollo rural de la región, informó el presidente Otto Pérez Molina. Las medidas son parte de la

Foto La Hora: Archivo.

Presidente Otto Pérez Molina entrega títulos de propiedad en Ocós San Marcos. política de reestructuración social y económica del Fondo de Tierras (Fontierra)


La Hora

Página 4/Guatemala, 16 de agosto de 2013

ACTUALIDAD

REFORMAS LEGISLATIVAS

Contralora: “propuesta de la CGC no fue escuchada” POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt

La Contralora, Nora Segura, indicó que la Contraloría General de Cuentas (CGC) incluyó entre las propuestas de reforma a la Ley Orgánica del ente fiscalizador que sea la CGC la que autorice la contratación de empresas que previamente hayan sido señaladas en actos anómalos. La Contralora indicó que una reforma a la Ley Orgánica de la

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Propuestas hechas por la CGC no fueron tomadas en cuenta en dictámenes de comisiones.

CGC que ayudaría al fortalecimiento de dicha institución sería que ésta tuviera la potestad de autorizar a las empresas que han sido señaladas en anomalías y que ya no sea la unidad ejecutora. De acuerdo a Segura, la propuesta fue enviada a las comisiones encargadas de dictaminar reformas a ley que rige la Contraloría, pero en ninguno de los tres dictámenes fue tomada en cuenta. Según la Contralora con esta

reforma se evitaría que las unidades ejecutoras contraten empresas que tienen mala solvencia con el Estado o que hayan sido participes en actos de corrupción. La representante de la CGC reiteró su oposición a que el cobro de multas de la Contraloría sea la única fuente de financiamiento de la institución fiscalizadora, esto debido a que dichos recursos serían muy bajos, lo cual traería un recorte de personal o disminución a los salarios.

DATOS: Son clave para determinar origen de la deuda

CONGRESO

La Contralora, Nora Segura, dijo que “rastreará” los números del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) y el Número de Operaciones de Guatecompras del listado de obras adeudadas por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, esto debido a que no es posible que dichos proyectos ya tuvieran los registros necesarios sí aún no cuentan con el respaldo financiero.

El jefe de la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider), interpuso una denuncia ante el Ministerio Público por supuesto intento de compra de diputados para aprobar bonos. Entre los señalados por el partido Lider se encuentra el presidente, Otto Pérez Molina.

CGC rastreará SNIP y NOG de obras adeudadas por Micivi

POR CINDY ESPINA lahora@lahora.com.gt

El bloque Lider concreto hoy su denuncia ante el MP por supuesta compra de diputados para formar una bancada, con la cual el Partido Patriota aprobaría los bonos por Q3,500 millones para pago de deuda flotante en el ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi). El jefe de bancada señaló como supuesto responsables de la compra de diputados a Pérez Molina, a la vicepresidenta Roxana Baldetti, Roberto Díaz Durán, al diputado de TODOS, Roberto Alejos y al hermano de éste, el empresario Gustavo Alejos. Villate indicó que en la denuncia integrará los nombres de los diputados José Echeverría, Leslie Buezo, Edwin Martínez y Jorge Mario Barrios Falla, jefe

POR Cindy Espina cespina@lahora.com.gt

Durante una citación con la bancada Encuentro por Guatemala, la Contralora tuvo acceso al listado de obras que adeuda el Micivi y pudo verificar que éstas ya contenían SNIP y NOG, lo cual, según Segura, no podría ser posible porque todavía no tiene los recursos económicos necesarios y que sin eso es imposible que hayan obtenido un registro para dichos proyectos. “Vamos a rastrear los SNIPS y NOG”, dijo Segura, Esto debido a que no cuentan con el financiamiento, porque de lo contrario el Ejecutivo no estaría solicitando al Congreso la aprobación de los Bonos del Tesoro por Q3,500 millones. La Contralora indicó que existiría la posibilidad que estas obras ya se estén pagando y si es así, investigará de donde están surgiendo los fondos para saldar las deudas contraídas. De acuerdo a los diputados de Encuentro por Guatemala, Luis Pedro Álvarez y Nineth Montenegro, las obras ya se están pagando o ya se pagaron, porque para obtener una registro de SNIP y NOG se tuvo que tener un respaldo presupuestario, lo

Lider plantea denuncia en el MP por supuesta compra de diputados

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.

de la bancada TODOS para que declaren como testigos de lo ocurrido. El de la bancada Lider se negó una vez más a dar los nombres de los diputados que supuestamente les habían ofrecido dinero para votar a favor de los bonos. ES ASUNTO DE PRECAMPAÑA El congresista Falla dijo que los señalamiento de Lider se deben a una campaña de desprestigio, las cuales tienen un fin electoral. “Son acciones que evidencian la inmadurez política del partido Lider”, manifestó. Los señalamiento por compra de diputados surgieron hace dos semanas, en los cuales se decía que Díaz Duran era el encargado de la supuesta compra de diputados, esto debido a que el PP no lograba conseguir los consensos necesarios entre las bancadas para aprobar los bonos.

La contralora, Nora Segura asistió a una citación que le hizo la bancada Encuentro por Guatemala. cual no coincide con dicho endeudamiento. Esto debido a que se sabe es que el endeudamiento fue adquirido sin sustento legal y que se quiere honrar porque los proyectos indicados en dicho listado sí fueron ejecutados y hay constancia de los procesos de ejecución. Los diputados de Encuentro por Guatemala solicitaron a la Contralora investigar más sobre los SNIP y NOG indicados en el informe del Micivi, ya que se podrían carecer de veracidad o simplemente las obras ya podrían estarse pagando. Montenegro dijo a Segura

que la investigación debe de llevarse a acabo lo más pronto posible, porque se tendría que identificar de dónde se está tomando el dinero y cómo afecta esto al funcionamiento de dicha cartera. INICIATIVA Pese a que las obras que adeuda el Micivi ya contienen SNIP y NOG, en la iniciativa que pretende aprobar bonos, la cual fue enviada por el Ejecutivo, se establece en el artículo 13, que después de aprobar el proyecto de ley, se faculta al Micivi para poder registrar con SNIP a los proyectos que no lo posean.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

El jefe de bancada de Lider denunció compra de diputados


LA HORA - Guatemala, 16 de agosto de 2013/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 16 de agosto de 2013

Reportaje

LA SITUACIÓN DE EUROPA NO ES UN

Guatemala no se encuentra, de momento, en una crisis de deuda, pero la adquisición de compromisos financieros sin responsabilidad y garantías de transparencia hace que el panorama se torne desalentador. El combate a la corrupción, mejorar la calidad de gasto y cuidar los parámetros de salubridad macroeconómica se hacen necesarios para evitar una catástrofe.

La deuda se convierte e

POR MANUEL RODRÍGUEZ

G

mrodriguez@lahora.com.gt

recia, España, Portugal e Italia pasan por tiempos difíciles luego de sobreendeudarse en el pasado y es la población quien ahora está pagando ese déficit financiero con recortes en los servicios básicos de educación, salud, saneamiento, entre otros. Aunque la situación actual de Guatemala está lejos de ser crítica como la de los europeos, el saldo de la deuda nacional está creciendo y pueden generarse problemas de capacidad de pago del Estado. En este tema, Ricardo Barrientos, analista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, explica que Guatemala no tiene una crisis de deuda declarada, no tiene un problema de esa magnitud y las situaciones no son comparables. No obstante, dice, el origen del problema es el mismo, porque si los gobiernos continúan siendo irresponsables con el paso de los años, el Estado podría llegar a tener un problema, aunque quizá no exactamente igual al europeo. “Eventualmente con el tiempo, no vamos a poder pagar y entonces ahí sí entra el tema de los impuestos”, manifiesta Barrientos. Para el experto del Icefi, el saldo de la deuda pública es muy bajo, pero la carga tributaria en Guatemala es muy baja también. “Al tener una capacidad de pago muy baja, con el tiempo y si la deuda se maneja irresponsablemente, podríamos llegar a tener una crisis”. Barrientos argumenta que los técnicos llaman a esto una “crisis de insostenibilidad fiscal”. CRISIS ANUNCIADA Hugo Maúl, director del área económica del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales, no descarta que en Guatemala pueda ocurrir una situación de quiebra como la de los países europeos, pues indica que actualmente el país está en una posición riesgosa y “al borde de un precipicio”. El experto advierte que si el Gobierno

continúa con la tendencia del endeudamiento, cada vez seremos más vulnerables a que cualquier fenómeno de origen externo, cualquier perturbación o problema haga que el país caiga en una crisis financiera grave. “Quizá la única ventaja que tiene Guatemala es que otros países son más irresponsables. Pero definitivamente, una crisis de tipo fiscal en Guatemala es algo anunciado si es que seguimos en la misma situación actual en materia de déficit fiscal y endeudamiento”, declaró Maúl. LA MANZANA DE LA DISCORDIA Actualmente, el Ejecutivo pretende la aprobación de Q3 mil 500 millones en emisión de Bonos del Tesoro en el Congreso de la República, para pagar la deuda flotante adquirida por el Ministerio de Comunicaciones en las administraciones de Oscar Berger y Álvaro Colom. Aunque el presidente Otto Pérez ha manifestado en múltiples ocasiones que esta deuda es ilegal, pero hay que pagarla, el actual ministro de CIV, Alejandro Sinibaldi, insiste en la legalidad de la deuda y en el pago de los contratistas del Estado. Más del 50% de los Bonos del Tesoro sería para pagar la deuda y Q1 mil 500 millones se destinarían a inversión nueva, según el mandatario guatemalteco. Según cifras del Banco de Guatemala, el saldo actual de la deuda pública es de Q101 mil millones. Con la emisión de

bonos y los préstamos llegaría a más de Q107 mil millones que se tenían anteriormente. Este tema planea un debate, no solo del endeudamiento, sino de sus objetivos y de la transparencia. Los bonos no tienen que ver tanto con el volumen de la deuda, asegura el experto del Icefi, Ricardo Barrientos, sino con la ilegalidad y la ilegitimidad, la corrupción, la manipulación que del gasto público se está haciendo. Por ejemplo, explica, los contratos son ilegales y los contribuyentes los vamos a tener que pagar con impuestos presentes o futuros y “eso es lo que no está bien”. Además, la emisión de Bonos del Tesoro no están estimados en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la Nación para el presente ejercicio fiscal, lo cual, además de topar el techo presupuestario si se aprueban, contribuiría a la corrupción y al detrimento de la transparencia en el uso que se le da a los recursos del Estado, argumenta. “Macroeconómicamente, los bonos no van a elevar el saldo de la deuda pública a un nivel crítico hoy en día. El problema es que la práctica de ilegalidad, la impunidad con que se violan las leyes Orgánicas del Presupuesto y la Ley de Contrataciones del Estado; si nadie para estas ilegalidades, eventualmente la deuda se va a volver un problema, aunque hoy en día no lo es. Y eso genera lo que los economistas llaman un riesgo moral, porque como todavía no tenemos el

problema hay de donde abusar”, critica Barrientos. El mismo Fondo Monetario Internacional ya puso una “luz amarilla”, advirtiendo al Estado porque la mayoría de la eventual deuda en bonos, sobre todo la deuda interna, está en poder de tres bancos privados, lo cual algunos analistas de riesgo ven preocupante. “Si se gastaran los recursos este año, se sobrepasaría el 3% del déficit. Y ese tres por ciento solo se sobrepasó en la crisis mundial y en el Gobierno de Colom. En ese entonces, hubo una condición con el FMI en que se iba a proceder a lo que se denomina “consolidación fiscal”, que es ir reduciendo el déficit poco a poco. Esto automáticamente rompería con esa condición”, explica el exministro de Finanzas, Edgar Balsells, sobre la posible emisión de Bonos del Tesoro. CAPACIDAD DE PAGO = MÁS IMPUESTOS Estados, Gobiernos y países obtienen capacidad para pagar deudas porque estos recurren a reformas tributarias y a los contribuyentes cada vez que están en problemas. Y ese es el riesgo de la deuda actual en Guatemala, porque políticamente se ha visto que los Gobiernos se endeudan y finalmente hacen que los contribuyentes lleven esa carga. “El país está en la capacidad de pagar porque los Gobiernos están en la capacidad de seguir apretando a los contribuyentes para que estos paguen más


reportaje

La Hora

Guatemala, 16 de agosto de 2013/Página 7

Estamos en contra del endeudamiento exorbitantemente alto. Pagar deuda con deuda es lo más antitécnico e indeseable. El problema con los bonos y préstamos es que no se podrán pagar nunca. Si no podemos pagar la deuda pública que tenemos hasta hoy, mucho menos podríamos pagar otros Q3 mil 500 millones. Guatemala ya topó su capacidad de pago” Carolina Castellanos AmCham

N ESCENARIO, PERO SÍ UN EJEMPLO

en una bomba de tiempo impuestos. Ahora, si estamos en una situación en la cual no queremos que se paguen más impuestos para pagar deuda pública, entonces el país ya llegó a su límite”, asevera Hugo Maúl. Para el director del área económica del CIEN, la deuda pública es una fuente de impuestos futuros pagados de manera anticipada, que tarde o temprano tiene que salir su pago del bolsillo de los contribuyentes, el cual tendrá que sacrificar con su consumo, su inversión, su ahorro y el bienestar de su familia, el costo de la deuda. Lo que también hay que tomar en consideración es que con un presupuesto cercano a los Q70 mil millones, aunque no existen suficientes recursos para poder dar resultados efectivos a la población guatemalteca en las necesidades más importantes, el Gobierno debería saber gastar bien, de manera priorizada y poner orden dentro del gasto público. Si no se mejora el gasto, siempre la necesidad va a será más ingresos por impuestos, que al final de cuentas nunca alcanzan, comenta Maúl. “Hoy ya estamos pagando parte de ese costo, a través de mayor inflación, mayor tasa de interés y mayores impuestos; y por supuesto, a través de menos servicios que el Estado nos provee porque una buena parte del Presupuesto público se dedica a pagar la deuda”, subraya Maúl. RESCATE, RECORTES Y AUSTERIDAD En la Eurozona, la Unión Europea inyectó fondos a países como España y Grecia, los casos más dramáticos, para que no se agravara la situación financiera del país; sin embargo la UE pidió la concesión de algunos servicios básicos y el compromiso de austeridad en el gasto público. En este tema, el analista del CIEN dice: “Estados Unidos tiene su propio problema a nivel fiscal muy importante. Las organizaciones como el BID o el FMI socorren a estos países pero también les piden ciertos ajustes antes de que estos países caigan en crisis. En el caso de Guatemala, no miro que nadie nos pueda socorrer como pasó con España. Aquí básicamente estamos solos”. Ricardo Barrientos, del Icefi advierte que hay que tener cuidado con el artículo 1 de la iniciativa de ley 4729, sobre la emisión de Bonos del Tesoro, porque en esta el Ejecutivo propone reducir el Presupuesto General de la Nación. “Eso es lo que planteó el Gobierno. Pero al reducir el presupuesto automáticamente tienen que ajustarse a la baja los aportes constitucionales, lo que va para la SAT, para la Usac, al IGSS o las municipalidades; todo va a reducirse”. Sobre la austeridad en el gasto público, Barrientos expresa que en el Gobierno esta medida debe ser permanente al no

Al reducir el presupuesto automáticamente tienen que ajustarse a la baja los aportes constitucionales, lo que va para la SAT, para la Usac, al IGSS o las municipalidades; todo va a reducirse”. Ricardo Barrientos Icefi

Quizá la única ventaja que tiene Guatemala es que otros países son más irresponsables. Pero definitivamente, una crisis de tipo fiscal en Guatemala es algo anunciado si es que seguimos en la misma situación actual en materia de déficit fiscal y endeudamiento”. Hugo Maúl CIEN

PROPUESTAS Edgar Balsells sugiere cambiar el sistema de financiamiento público porque indica que “los bancos privados ya no se pueden seguir llenando de deuda”, pues en Guatemala no existe un sistema de Bolsa de Valores, por lo que todo el capital y deuda pública se concentra en los bancos del sistema. “Las condiciones indican también que hay que tener más austeridad y reprogramar los gastos porque se ve que hay mucho despilfarro. Miremos cuánto se le asigna a las municipalidades y a los Consejos de Desarrollo y no lo están ejecutando. La austeridad es necesaria para

No más endeudamiento Las cámaras empresariales de Comercio, Agro e Industria han manifestado su oposición al endeudamiento, al igual que algunas cámaras de comercio binacionales. “Estamos en contra del endeudamiento exorbitantemente alto. Pagar deuda con deuda es lo más antitécnico e indeseable. El problema con los bonos y préstamos es que no se podrán pagar nunca. Si no podemos pagar la deuda pública que tenemos hasta hoy, mucho menos podríamos pagar otros Q3 mil 500 millones. Guatemala ya topó su capacidad de pago”, opinó Carolina Castellanos, directora de la Cámara Guatemalteco Americana de Comercio, AmCham. Santiago Molina, presidente del CACIF indica que toda deuda debidamente auditada debería ser pagada por el Estado, pero debe contar con la opinión de organismos como la Junta Monetaria y organismos internacionales, que hagan ver los riesgos que pueden tener la macroeconomía con más endeudamiento.

Si se gastaran los recursos este año, se sobrepasaría el 3% del déficit. Y ese tres por ciento solo se sobrepasó en la crisis mundial y en el Gobierno de Colom. En ese entonces, hubo una condición con el FMI en que se iba a proceder a lo que se denomina “consolidación fiscal”, que es ir reduciendo el déficit poco a poco. Esto automáticamente rompería con esa condición”. Edgar Balsells Exministro de Finanzas

permitir gastos superfluos, pero a la vez no atacar gastos esenciales como salud, educación, infraestructura o seguridad ciudadana.

OPOSICIÓN EMPRESARIAL

refocalizar el gasto”, manifiesta Balsells. Por aparte, Hugo Maúl explica que la propuesta del CIEN, siempre ha sido impulsar la disciplina fiscal y eso implica el control del déficit fiscal, “reducirlo a cero”, para mantener un balance presupuestario donde el Gobierno solo pueda gastar los recursos que logra cobrar a través de impuestos. “La otra gran reforma pendiente es reformar la manera en que se gastan los recursos, más honesta, efectiva, eficiente y transparente. Mientras no ocurran estos cambios, no habrá un cambio estructural en el país y no hay manera que el país salga de este círculo vicioso: reformas tributarias, endeudamiento y mal gasto público. El pacto fiscal, en su momento hace 10 años, contemplaba que debería existir una disciplina fiscal como el punto medular de la sanidad fiscal. Si eso no

“Si no se es cuidadoso con eso pueden venir situaciones que al final pueden perder el control, como pasó en otros países”. Además, sugiere que de aprobarse, los mecanismos de pago deberían ser transparentes y que para eso la aprobación de las Leyes de Transparencia es fundamental.

se logra, es difícil salir de este círculo vicioso”, asegura Maúl. El ICEFI, por su parte, ya dirigió dos cartas al presidente Otto Pérez Molina y al presidente del Congreso Pedro Muadi, en donde señalan que los contratos por las obras realizadas no deben pagarse a costa de más endeudamiento y sugieren un proceso gradual de auditoría por parte de la Contraloría General de Cuentas. Barrientos recalcó: “Se tienen que dar las inspecciones físicas y las auditorías de Gabinete; y se tiene que revisar todo el proceso de legalidad. Una vez los contratos estén libres de gravamen, se le sugiere al Ejecutivo coordinar con las unidades ejecutoras, un plan de varios años en donde poco a poco, los contratos se vayan incorporando al Presupuesto en función de la disponibilidad de recursos”. A la vez, destacó la importancia de aprobar de las leyes de transparencia, para mejorar la calidad del gasto público. Durante una semana, antes del cierre de esta edición, se intentó conocer la postura en este tema del Ministerio de Finanzas, sin embargo, el ministro Pavel Centeno no atendió las llamadas telefónicas y el viceministro Dorval Carías notificó que se encuentra fuera del país atendiendo asuntos de índole personal.


MODIFICACIÓN DE CONVOCATORIA El TRIBUNAL ELECTORAL DEL DEPORTE FEDERADO

La Hora

Página 8/Guatemala, 16 de agosto de 2013

Departamental

A TODOS LOS MIEMBROS DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN DEPORTIVA NACIONAL DE BILLAR DE GUATEMALA Y PÚBLICO EN GENERAL INFORMA: Que en la convocatoria publicada en este medio el 08 de agosto del presente año, se convocó a elección del Comité Ejecutivo, Órgano Disciplinario y Comisión Técnico Deportiva de la Asociación Deportiva Nacional de BILLAR de Guatemala para el día 31 de agosto de 2013, a las 14:00 horas, en el Albergue Deportivo Ramiro de León Carpio, y en vista de la resolución de fecha 14 de agosto de este mismo año, dictada por los miembros de este Tribunal, dentro del EXPEDIENTE DE ELECCIÓN TEDEFE-ASO-BILL-030/2013, y con el fin de garantizar el debido proceso, se resuelve: DEJAR SIN EFECTO la convocatoria publicada en el Vespertino La Hora el 08 de agosto del año 2013, únicamente de la disciplina deportiva de Billar con relación a los cargos de Comité Ejecutivo, Órgano Disciplinario y Comisión Técnico Deportiva. Los demás eventos electorales contenidos en la convocatoria antes mencionada, siguen sin modificación alguna. Guatemala, 16 de agosto de 2013.

FAFG

Encuentran restos de 20 víctimas del conflicto Por Alfonso Guárquez

SOLOLÁ / Agencia CERIGUA

La Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG) exhumó los restos óseos de 20 personas víctimas del conflicto armado interno, en una fosa común ubicada en la comunidad “El Adelanto”, del cantón Pujujil II, municipio de Sololá. Luego de un estudio científico efectuado por la FAFG, las 20 osamentas humanas fueron identificadas y entregadas a sus familiares, veladas e inhumadas en el cementerio general de la localidad, se indicó. Los sobrevivientes recordaron que sus seres queridos fueron torturados y masacrados por elementos del Ejército de Guatemala, en la década de los años 80, durante el conflicto armado interno que cobró la vida de más de 200 mil personas, entre muertos y desaparecidos. Manuel Samines Cuc, presidente del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode), de la localidad, recordó que fue entre 1981 y 1982 que el ejército ingre-

só a la comunidad y efectuó varias masacres, pero se desconocía el lugar donde habían sido enterrados. Posteriormente dieron inicio las gestiones para que expertos; fue hasta esta semana que se logró la exhumación de las víctimas; nunca imaginamos que nuestros familiares estaban enterrados en la misma población, dijo Samines. Santos Mendoza, de la Defensoría Indígena de Sololá, comentó que en todo el proceso se dio acompañamiento a la población; los sobrevi-

vientes exigen justicia y castigo conforme a la ley a los responsables de esta masacre, en la que fueron asesinados mujeres, niños y ancianos. Feliciana Macario, de la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala (Conavigua), dijo que la masacre probablemente se llevó a cabo el 15 de abril de 1982; ese día los soldados habrían llegado a las 7 de la mañana, mataron a quienes encontraban en el camino y se dirigieron a las casas; a algunas personas les dio tiempo de refugiarse en las montañas cercanas y otras no tuvieron la misma suerte.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Son muchas las mujeres que tienen necesidad de una vivienda propia, pero no todas pueden cumplir con los requisitos requeridos, porque carecen de un sitio para construir.

SAN MARCOS

Demi impulsa proyecto de viviendas para mujeres La Defensoría de la Mujer Indígena (Demi) impulsa en San Marcos un proyecto de construcción de viviendas para beneficiar a las mujeres indígenas del área rural, que por su estado de precariedad carecen de ese patrimonio, informó la delegada regional, Olga López Coronado.

Por Erasmo González

SAN MARCOS / Agencia CERIGUIA

Hasta el momento se tiene relación con 53 mujeres interesadas en adquirir este bien material, para lo cual se conforman los respectivos expedientes para encaminar los trámites, lo más pronto posible, para agilizar el proyecto. López destacó que para acceder a estos beneficios es indispensable llenar algunos requisitos, pero principalmente poseer un pequeño lote de terreno,

ser madre soltera, viuda o abandonada y con hijos menores de edad, además de sus documentos de identificación personal. Son muchas las mujeres que tienen la necesidad de una vivienda propia, pero no todas pueden cumplir con los requisitos requeridos, porque carecen de un sitio para construir, porque no son propietarias de la tierra, recurso que pertenece a los hombres por razones culturales, señaló la lideresa. López dijo también que

LATINOAMÉRICA

La región debe aprovechar el bono demográfico GUATEMALA

Agencia CERIGUA

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Se estima que hay más de 40 mil desaparecidos que dejó el conflicto armado interno.

Los Estados presentan serias deficiencias en el reconocimiento de la salud sexual y reproductiva como un derecho y de la juventud como sujetos de derechos, asimismo, se muestran renuentes a que los jóvenes participen en los procesos

de rendición de cuentas y aún hay muchos rezagos en la gratuidad de la educación en todos los niveles. Nayeli Yoval, representante de la Alianza Latinoamericana de Juventud Rumbo a Cairo+20, aseguró que esos cuatro elementos deben ser vistos por los gobiernos de una manera integral para avanzar en el

las tierras que trabajan algunas mujeres en el campo son ajenas, casi siempre, prestadas o arrendadas, razón por la cual son marginadas de los programas sociales, como se demuestra con los fertilizantes, que fueron entregados a los hombres mientras que ellas fueron excluidas de ese beneficio. El nuevo proyecto, relacionado con la construcción de las viviendas, fue gestionado por la titular de la Defensoría de la Mujer, Gloria Esperanza Laínez, ante las instancias correspondientes, para que el Fondo de la Vivienda lo ponga en marcha y a la brevedad las mujeres y sus hijos cuenten con una casa digna para vivir. cumplimiento del Plan de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD), comúnmente conocida como la Conferencia del Cairo. La CIPD fue adoptada en 1994 por aproximadamente 200 países, sin embargo es la primera vez que funcionarios de gobiernos y representantes de Estado de América Latina y del Caribe, se reúnen para debatir sobre los avances y los rezagos de esos compromisos.


LA HORA - Guatemala, 16 de agosto de 2013/ PĂĄgina 9

Compromiso

93 aĂąos de vivirlo, en familia, por usted

Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud


La Hora

Página 10/Guatemala, 16 de agosto de 2013

Israelí suspendido por mandar mensaje

Tecnología

Un funcionario de relaciones públicas del gobierno israelí fue suspendido por escribir mensajes polémicos en Facebook. Danny Seaman recibió órdenes de dejar de trabajar “por ahora”, dijo el jueves un funcionario del gobierno que habló a condición de anonimato porque el asunto es delicado. No dijo si Seaman regresará a su puesto. Seaman declinó hacer declaraciones.

MULTIMEDIA

Cámaras de Google Maps recorren playas de Florida Por MELISSA NELSON-GABRIEL PANAMA CITY BEACH / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP/Matt Rourke

El robot saltarín X-RHex Lite es mostrado en la Universidad de Pensilvania, en Filadelfia.

PENSILVANIA: RHex inició hace aproximadamente 15 años

Buscan desarrollar un robot más atlético Un nuevo robot de la Universidad de Pensilvania es más avanzado que sus predecesores ahora que investigadores lo equiparon con capacidades para saltar y escalar, algo que lo podría hacer particularmente útil para misiones militares de investigación o para suministrar transporte. Por KEITH COLLINS

FILADELFIA / Agencia AP)

El proyecto del robot RHex inició hace aproximadamente 15 años cuando investigadores de varias universidades comenzaron a preguntarse que necesitarían los robots para atravesar terrenos accidentados tan bien como lo hacen los animales. “Uno mira cualquier máquina construida hasta ahora, y casi cualquier animal que uno se pueda imaginar puede funcionar mejor que esa máquina”, dijo el profesor de Ingeniería de la Universidad de Pensilvania Daniel Koditschek, quien ha estado involucrado en el desarrollo de RHex desde el comienzo. Los robots con patas, a diferencia de los de ruedas, tienen la habilidad animal de superar obstáculos como escaleras

y cornisas. Pero hasta la última serie de RHex, desarrollado por Koditschek y el estudiante de quinto año de doctorado Aaron Johnson, los robots con patas no podían cruzar aberturas en terreno de mejor manera que los robots con ruedas. “A decir verdad, lo que estaban realizando los robots con patas era ir sobre terrenos que un buen robot con ruedas probablemente podría manejar”, dijo Jessy Grizzle, profesor de Ingeniería de la Universidad de Míchigan. “Lo que está realizando ahora RHex es algo que uno no se imaginaría hacer con ruedas”, agregó. Johnson ha desarrollado mecanismos que permiten al robot saltar sobre aberturas y hoyos en terrenos en los que antes se hubiera caído. Y en cornisas altas que podrían normalmente bloquear el paso de tales robots,

RHex puede maniobrar sobre plataformas de más de cuatro veces su propia altura. “Esas son las cosas que están haciendo volar nuestras mentes”, dijo Grizzle. “Ahora puede realizar múltiples tipos de misiones, y eso es bastante bueno”. Koditschek y Johnson diseñaron la versión más reciente de RHex —X-RHex Lite— utilizando fibra de carbono, un material ligero. Esto le permite realizar funciones de salto y escalada sin consumir demasiada energía, así que el robot puede seguir moviéndose después de superar un obstáculo. El proyecto RHex fue financiado originalmente por la división del Departamento de Defensa encargada de desarrollar tecnología militar, y la versión más reciente es financiada por la Armada de Estados Unidos. Pero según Roger Brockett, un profesor de Ingeniería de la Universidad de Harvard, existe en curso un rango amplio de investigación en robótica, y es difícil saber que enfoque será a fin de cuentas el más útil.

Gregg Matthews se imagina a sí mismo como un corpulento personaje de Star Wars mientras recorre una popular playa de Florida. Matthews luce sandalias y usa palos de esquí para mantener el equilibrio mientras lleva a la espalda una mochila de 18 kilogramos (40 libras), un orbe azul con 15 cámaras apuntando sobre su cabeza. “Atrae mucha atención”, dijo Matthews riendo sobre su equipo, mientras recorre las arenas de Panama City Beach. Matthews y su compañero de travesía, Chris Officer, están contratados por Visit Florida, la agencia de turismo del estado, para compilar imágenes para Google Maps. En total, han recorrido más de 125 kilómetros (200 millas) de playas, hasta 12 kilómetros (7,5 millas) diarios cada uno. Mientras caminan, cada una de las cámaras toma una foto cada 2,5 segundos. El objetivo: Crear imágenes panorámicas para coloca en internet todas las playas del estado —algo similar al StreetView de Google que ha tomado fotos de todo, desde viviendas y negocios comunes hasta monumentos famosos mundialmente como la Torre Eiffel y el Empire State. Visit Florida se asoció con Google para crear mapas e imágenes de los 1.328 kilómetros (825 millas) de playas en el estado. Y con buenas razones: El turismo es la principal industria de Florida, con 91,4 millones de visitantes el año pasado y 71.800 millones de dólares gas-

FOTO LA HORA: AP/Visit Florida, Colin Hackley

tados que dieron empleos a más de un millón de personas. El proyecto empezó a finales de julio cuando Matthews y Officer comenzaron a caminar desde la frontera entre Alabama y Florida, en el Golfo de México. Tras concluir con las playas del Florida Panhandle, pasarán a la costa del Atlántico en Florida y avanzarán al sur. Después, otro equipo de cámaras los relevará, pasando South Beach y hacia el Golfo. El proyecto deberá estar concluido en noviembre. Google tiene un proyecto similar con los senderos en el Gran Cañón del Colorado. Pero el de Florida es el primer proyecto de ese tipo a gran escala. Los equipos de cámaras fueron contratados a través de Visit Florida. La portavoz de la agencia, Kathy Torian, dijo que el proyecto es financiado totalmente con fondos públicos y Visit Florida asignó un presupuesto de 126.000 dólares para que un contratista privado supervise la producción de las imágenes que serán enviadas a Google. Los caminantes reciben 27 dólares por milla (1,6 kilómetros), pero no estipendio para gastos, dijo, y deben pagar por su propio transporte y alojamiento. El único dinero que Google va a pagar es 1.000 dólares al final para comprar las imágenes, dijo. Para Matthews, 27 dólares por milla vale la pena. Y él además ha perdido 6,8 kilos (15 libras) de peso apenas en las primeras tres semanas. “Esa suficiente para cubrir gastos, pero más que nada es algo divertido y probablemente más barato que ir al gimnasio”, le dijo Matthews a curiosos durante su caminata por Panama City Beach.

Gregg Matthews lleva cámaras de Google mientras camina por una playa de la isla St. George, en Florida.


La Hora

Guatemala, 16 de agosto de 2013/Página 11

EE. UU.: Productividad laboral sube en 2do. trimestre La productividad de los trabajadores en Estados Unidos aumentó a una moderada tasa anual de 0.9% en el trimestre de abril a junio, tras caer en el trimestre previo. El incremento revirtió una declinación en el trimestre enero-marzo, cuando la productividad se contrajo 1.7%, de acuerdo con cifras actualizadas del Departamento del Trabajo.

Empresarial SERVICIOS

Seguros G&T lanza aplicación móvil Por Redacción Empresarial lahora@lahora.com

Seguros G&T lanzó para sus asegurados una aplicación móvil que les permite solucionar sus problemas en el momento de una emergencia con tan sólo mover un dedo. Dentro de su estrategia de renovación de imagen, Seguros G&T consolida su compromiso de dar el mejor servicio ofreciendo esta nueva aplicación, la cual busca facilitar y atender a los asegurados en caso de emergencia de una forma más ágil y sin contratiempos. Seguros G&T es una de las primeras aseguradoras del país en brindar a sus clientes el acceso a un sistema en línea para dispositivos móviles que permite de una forma segura y sencilla, dar parte de siniestros de automóvil, solicitar asistencia, recibir avisos de la compañía, contactar a su agente en cualquier momento, visualizar pólizas, realizar pagos, generar facturas en formato PDF, dar seguimiento a sus reclamos y otros servicios. “En Seguros G&T estamos innovando y ofreciendo a nuestros clientes nuevos servicios con las mejores tecnologías. Esta aplicación es gratuita y les permitirá tener grandes beneficios y un mayor control al momento de tener una emergencia. La aplicación cuenta con un innovador sistema de geoloca-

lización y está disponible para sistemas operativos Android (celulares y tablets) eiOS (iPhone, iPad, iPod), y desde nuestro portal de Internetwww.segurosgyt.com.gt.”, destacó el Licenciado Manglio Rodas gerente de asistencias G&T. En momentos de apremio el cliente desde su celular podrá ahora reportar emergencias vehiculares, colisiones, robos o bien solicitar asistencia de grúa, pinchazo u otros servicios, según cobertura que tenga contratada. La aplicación detecta de manera inmediata la ubicación de la emergencia y asigna automáticamente al ajustador más cercano, desde ese momento el asegurado podrá monitorearlo por medio de un mapa, en tiempo y distancia. “En estos meses de invierno en los que nos podemos encontrar con incidentes o imprevistos en la carretera, para Seguros G&T es importante mantener a nuestros asegurados lo más cerca posible”, agregó el ingeniero Alejandro Prera, director de Mercadeo de Seguros G&T. Esta iniciativa se suma a los objetivos de aportar mayor agilidad y comodidad a sus clientes y asegurados a lo largo y ancho del país y así ratificar su compromiso en brindarles un servicio de tranquilidad y protección a través de herramientas innovadoras, asegurándoles que Seguros G&T, no les falla.

Foto La Hora: Cortesía Cerveza Gallo.

Marco Antonio Morales, gerente de Marca Gallo, Rodrigo Gavarrete, vocero de Cervecería Centroamericana y Claudia Ronquillo, Maestra Cervecera.

CALIDAD: Distinción se otorgó por ser una de las mejores cervezas

Cerveza Gallo gana medalla de oro en Bruselas Cervecería Centro Americana S.A. informó que su marca líder Cerveza Gallo, por su sabor y calidad, nuevamente se hizo acreedora de la medalla de Oro Monde Selection 2013, galardón que la ubica como una de las mejores cervezas del mundo.

Por Redacción Empresarial lahora@lahora.com.gt

Foto La Hora: Cortesía

Servicios G&T lanza aplicación móvil para atender a sus asegurados de forma inmediata desde sus celulares y tablets.

La medalla se obtuvo tras un exhaustivo proceso de cata donde el jurado de Monde Selection eligió los productos galardonados tomando como base la calidad sensorial, haciendo énfasis en los aspectos de intensidad, aspecto, brillo, la claridad del producto, el bouquet, el aroma, el sabor, la armonía de la nariz y la duración en la boca, aspectos que dieron la valoración global para premiar a Cerveza Gallo. Para hacerse acreedora de dicho galardón Cerveza Gallo estuvo dentro de su categoría con más de 500 marcas de todo el mundo, en donde cada miembro del jurado calificó de forma separada e independiente, en una hoja especial de cata, cada marca de cerveza. La totalidad de puntos obtenidos en

Foto La Hora: Cortesía Cerveza Gallo

Directivos manifestaron que su principal compromiso es con el consumidor.

el panel de jueces midiendo todos los aspectos hicieron que nuevamente, Cerveza Gallo se hiciera acreedora a la medalla de oro. Cerveza Gallo reúne las características necesarias para hacerse acreedora una vez más del Monde Selection 2013, Gold Award, esto debido a que ha mantenido su fórmula inalterable desde sus inicios, utiliza las mejores materias primas para su realización y lleva los más rígidos controles de calidad en el proceso de elaboración. Nuestro principal compromiso es con el consumidor, ya que debemos mantener la calidad de Cerveza Gallo inalterable y llevar su sabor a cada rincón de Guatemala con la más alta calidad, teniendo especial cuidado en todos nuestros procesos , desde las mejores materias primas, fabricación y embotellado hasta llevarlo a los diferentes puntos de venta, afirmaron ejecutivos de cerveza Gallo.

YO SOY DE AQUÍ Para compartir y celebrar esta medalla de oro con todos los guatemaltecos surge la idea de crear la campaña publicitaria Yo soy de Aquí, la cual tiene el objetivo de inspirar a todos los guatemaltecos, en especial a las nuevas generaciones, a sentir orgullo por ser de esta tierra y motivarlos a que disfruten todo lo que ofrece el país, hasta el punto que ellos mismos se conviertan en generadores del sentimiento nacionalista. El concepto de la nueva campaña, parte de darse cuenta que tenemos el privilegio de haber nacido en este paraíso, el cual cuenta con un inmejorable clima, con localización geográfica ideal, sin olvidar lo más importante su gente que se esfuerza y destaca en lo que hace, un ejemplo de ello es Cerveza Gallo, un producto de alta calidad que compite y destaca con marcas a nivel mundial.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Guatemala, 16 de agosto de 2013 Página 12

La gran duda

G

uatemala es un país muy especial. Recién emitida una nueva disposición de tránsito que se dirige a normar el uso de motocicletas como medio de transporte, la gran duda que surge en la población es sobre si la misma se hará cumplir. Y es que hay razones suficientes para dudar, porque hace cuatro años se emitió similar ordenanza para impedir taxativamente que las motocicletas fueran utilizadas por dos personas (no digamos por más de dos), pero los agentes de las Policías Municipales de Tránsito recibieron instrucciones de sus jefes, los Alcaldes de varios municipios, de hacerse babosos y no aplicar ninguna sanción. Y la prohibición nunca llegó a surtir efecto, pese a su clara vigencia legal, porque las autoridades de tránsito decidieron que ellos no iban a implementar acciones para obligar a que fuera respetada la norma. Caso insólito el de un país en donde se emite una norma, mantiene su plena vigencia, y nadie la cumple porque a las autoridades competentes literalmente les valió gorro la disposición. Y no era un simple capricho, sino la intención de prevenir ataques mortales perpetrados desde motos, vehículo favorito de los ladrones y sicarios precisamente por su enorme movilidad en el tránsito. La implementación de la medida pudo salvar muchísimas vidas, pero simplemente los Alcaldes como autoridad suprema de las PMT, decidieron que no la iban a implementar y allí quedó todo, como un gigantesco monumento al irrespeto a la ley que no sólo caracteriza a la población del país, sino evidentemente a las mismas autoridades que se pasan las normas legales por el arco del triunfo. Y ese caso llegó a ser patéticamente paradigmático, puesto que lo hicieron con la insolencia de quien no tiene la menor vergüenza de incumplir con las leyes. Ahora se emite una nueva norma que tiene que ver con los motociclistas y aunque se pueda discutir su inteligencia y razón, lo cierto del caso es que se incorpora al Reglamento de Tránsito adoptado con toda la formalidad del caso para hacerlo obligatorio para todos los habitantes de la República, pero queda la duda de si las PMT tendrán la capacidad y el interés por cumplir las leyes porque el antecedente es demasiado reciente y poderoso como para hacerse ilusiones. ¿Cómo podemos pretender que los automovilistas sean respetuosos de las normas de tránsito si los agentes de las Policías de Tránsito son instruidos para ignorarlas como pasó con la prohibición para que dos personas viajen en moto? El ejemplo de abuso y prepotencia viene de los mismos Alcaldes que por sí y ante sí decidieron no aplicar la disposición y hasta allí llegó el asunto. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

A ver si no resulta de balde el control de los motoristas pues aquí un pendejo de alcalde decide no sancionar a faltistas

Tratando de contener el caos Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

N

o cabe duda que las motos son una bendición para miles de personas en un país donde se ha descuidado por completo la atención al servicio público de transporte de pasajeros y por lo tanto el esfuerzo por adquirir un medio propio para la movilización se convierte en prioridad para muchas personas. Sin embargo, ello ha contribuido a crear el caos actual que prevalece en el tránsito, puesto que a falta de regulaciones y controles, los motoristas zigzaguean entre los carriles establecidos poniendo en peligro su propia vida y muchas veces causando daños a propiedad ajena. No digamos los que lo hacen para robar a los automovilistas o, peor aún, los sicarios que aprovechan semáforos en rojo para asesinar a sus víctimas y escapar culebreando entre el tráfico. En ese sentido, no cabe duda que hacía falta una clara normativa para que los motoristas entiendan que, como cualquier vehículo, tienen que movilizarse en su carril y no pueden meterse entre los carros para agolparse todos al frente en las intersecciones cuando hay un semá-

foro o un policía dando vía. Y, dado el uso criminal que lamentablemente algunos dan a las motos, es necesario asignarles un carril específico para prevenir ataques armados en contra de particulares que, por desgracia, ocurren todos los días cuando pistoleros en moto asaltan para robar celulares y otros objetos de valor. Polémico se vuelve el tema del color del chaleco, porque como aquí los partidos políticos pintan hasta las piedras con sus colores, no deja de llamar la atención que por ley el gobierno del Partido Patriota pinte de naranja a todos los motoristas del país, lo cual no es nuevo porque por años la Municipalidad de Guatemala pintó de amarillo y azul, cuando eran aún panistas, mercados, lavaderos públicos y cuanta instalación se les ponía enfrente, no digamos lo que hicieron los del gobierno anterior con el color verde. A ese respecto no habrá acuerdo porque aun y cuando el Gobierno insista en que se escogió el color con base en normas internacionales para usar el más visible en temas de seguridad, todos sabemos que literalmente nos están pintando un chaleco. Personalmente hace mucho tiempo que vengo insistiendo en que se tiene que regular la circulación de motocicletas porque no es posible que las mismas se metan entre los carros sin respetar carril alguno y causen tantos problemas viales. Pero aun y cuando se haya publicado la disposición y la misma pueda tener toda

la razón y fundamento técnico en materia de seguridad, además de orientarse a evitar asaltos y prevenir asesinatos cometidos por sicarios, hay que ser realistas y entender que la Policía Municipal que se encarga del tránsito en casi medio centenar de municipios, no va a hacer mucho para implementar la medida y sancionar a los violadores de la norma reglamentaria. Porque ya nos demostraron que los primeros en dar ejemplo de irrespeto a la ley son precisamente esos policías de tránsito que se distinguen por su absoluta y arrogante prepotencia, a tal punto de que la prohibición para que circularan en moto dos personas les importó un pepino y lo hicieron ver con la mayor desfachatez del mundo. Para ellos no hay ley en la República más que la que disponga su propio Alcalde, caciquitos endiosados que se sienten superiores a cualquier normativa y que lo mismo imponen sus propios caprichos que desoyen las regulaciones establecidas con apego a derecho. Si las disposiciones adoptadas por el Ministerio de Gobernación se cumplieran, mucho del caos actual en materia de tránsito sería controlado, lo cual salvaría muchas vidas especialmente al prevenir ataques de delincuentes motorizados. Pero esa aspiración, como tantas en nuestro país, parece una real utopía.

Quién gana y quién pierde en el Congreso de la República

A

l momento de llegar a la mitad una serie de préstamos que en conjunto del mes de agosto, en medio con los bonos le llevarían a sus arcas un de una parálisis legislativa sin poco más de 6.5 millardos de quetzales. precedentes y escuchando los Juan Antonio Mazariegos G. Esta suma, traducida a presión legislativa argumentos y señalamientos que se dirigen es mucha suma y en consecuencia los las distintas bancadas y sus líderes, tal señalamientos, acusaciones y artilugios parece que nada más nos queda realizar el legislativos nos muestran hoy lo mejor de recuento de daños del más improductivo su repertorio, señalamientos de campañas periodo legislativo que se recuerde. anticipadas, señalamientos en cuanto a la calidad y legalidad de las Como es del conocimiento público, la agenda legislativa se en- obligaciones que conforman la deuda flotante, condicionamientos cuentra paralizada en virtud de la interpelación que la bancada de apoyos y hasta la noticia de la creación de una nueva bancada Libertad Democrática Renovada dirige al ministro de Cultura y pro bonos a integrarse por una serie de angelitos tránsfugas proDeportes, Carlos Batzín. Dicha interpelación lleva ya varios meses fesionales. en el Congreso y únicamente ha sido suspendida, bajo dos arguEn medio de este maquiavélico escenario, resulta que para buscar mentos, el primero, cuando luego de múltiples ruegos de distintos simpatías en algún lado se presentan proyectos de ley con nombres sectores se logró que Guatemala ratificara tratados con la Comu- rimbombantes, los cuales pretenden impulsar el buen corazón de nidad Económica Europea y Perú y de haberse hecho público que los guatemaltecos bajo nombres como el de leyes de transparencia la no ratificación de los mismos traería enormes perjuicios para o de fortalecimiento, las cuales lamentablemente al ser leídas dejan Guatemala. Y la segunda, cuando la interpelación fue detenida, muy mal parado su nombre y muy en alto la duda sobre cuáles son al momento de que diputados al mismo Congreso, interpusieran los verdaderos motivos que las impulsan. acciones ante la Corte de Constitucionalidad para que se pudieran Al momento de hacer el recuento de los daños y de analizar quién integrar las distintas comisiones que funcionan en el Congreso y gana y quién pierde con todo esto, creo que nadie lo expresó mejor cuando dicha Corte, en un polémico fallo en el que se puso en duda que el jefe de la bancada del Partido Patriota, Arístides Crespo, la independencia de poderes, ordenó la suspensión de la interpela- quien esta semana en conferencia de prensa manifestó “en los 28 ción para que pudieran integrarse dichas comisiones. años de retorno a la democracia, nunca antes como ahora el nivel Fuera de los casos ya relacionados, la situación en el Congreso de desprestigio había sido tal hacia la clase política”. A estas alturas continuó con la misma inercia de inactividad, hoy el Ejecutivo es del partido ya no sé si incluso es mejor que la interpelación contiel que necesita que se suspenda la interpelación buscando la apro- núe indefinidamente, al final cuando menos así nadie pierde en el bación de los ya famosos bonos para pagar la deuda flotante y de Congreso de la República.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Raúl Molina

Unidad en la diversidad

H

ace unas semanas publiqué un artículo sobre el Movimiento de Unidad Progresista y Popular (MUPP), del cual fue satisfactorio observar que salió publicado un primer comunicado con ocasión del Día Mundial de la Juventud, el 12 de agosto. No solamente refleja la importancia que las y los jóvenes tienen para esta iniciativa, sino que también su participación activa en la misma: el borrador fue elaborado por jóvenes del MUPP. Justamente es la juventud la que más abiertamente ha planteado el principio de buscar “la unidad en la diversidad”, porque están cansados y frustrados con el dogmatismo y el hegemonismo de pasados intentos de unidad o alianzas electorales. Señalan que nadie posee toda la verdad y que ésta debe buscarse entre todas y todos, sin discriminación alguna. El concepto de unidad en la diversidad implica la equidad étnico-cultural, no solamente en cuanto a la participación sino que también en la respuesta que a cada uno de los cuatro pueblos de Guatemala se debe dar, para recoger sus intereses y aspiraciones. También exige la equidad de género, es decir, por primera vez en la política del país lograr establecer la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Implica, igualmente, la equidad de las generaciones, debiéndose propiciar la participación de los revolucionarios y otras personas con gran experiencia, así como la incorporación de jóvenes deseosos de dar cauce a su deseo de transformar el país. Nos recuerdan estos jóvenes, igualmente, que los grandes procesos de unidad y de lucha en Guatemala se dieron con la plena participación de la juventud, desde la gesta de la Revolución de Octubre, hasta las Jornadas de marzo y abril de 1962 y el inicio y desarrollo de la lucha revolucionaria a partir de ese año. Finalmente, está lo más complejo, que es la diversidad ideológica y sociopolítica, que lleva a diversidad de acciones en lo político y a diversidad de luchas en

lo social. En lugar de una fuerza política permanente, y no de solamente una coyuntural alianza electoral, se tienen hoy tres partidos y algunas agrupaciones de izquierda, una fuerza indígena pluri-ideológica y varias corrientes social cristianas y social demócratas, aparte de grupos políticos de centroizquierda o centro-derecha que podrían tener cabida en un movimiento incluyente. Pero, por otro lado, las luchas sociales, conducidas por diversos actores del movimiento social, galvanizan a muchísima más gente que no encuentra respuestas en las organizaciones políticas. Se desarrollan en forma sectorizada y, en buena medida separadas de los actores políticos, las diversas luchas por la tierra, la defensa del territorio y la vida, la defensa de los recursos naturales clave y los derechos laborales, las luchas estudiantiles universitarias y de nivel medio, las luchas de los pobladores, de los participantes en la economía informal y de los migrantes. Ha llegado el momento de reconocer que estas luchas se verían multiplicadas y fortalecidas con procesos de unidad. Y hay otras luchas que no se han iniciado y que pueden ser adoptadas por las capas medias, como la defensa del consumidor, la oposición a la corrupción, el nepotismo y el autoritarismo y no digamos la lucha por la seguridad ciudadana y las oportunidades de desarrollo. Es fácil distinguir la diversidad de intereses, ubicada en los sectores populares, las capas medias y hasta sectores de la burguesía nacional; pero lo difícil es tender los puentes para la unidad. En esencia, el MUPP pretende ser ese crisol para la transformación sociopolítica a plazo corto. ¿Se tendrá participación electoral en 2015? Algunos pensamos que solamente por la vía electoral se van a acelerar las luchas políticas (incluido el cambio indispensable de la Constitución) y sociales. Para ello, la “unidad en la diversidad” exige una nueva forma de actuar democráticamente, de la cual hablaré en próximo artículo.

M

Guatemala, 16 de agosto de 2013/Página 13

El poder de la música

arco Antonio Flores, y no autoritaria su voz en las el poeta recién dehomilías; recorría con paso saparecido, dijo en suave y disimulada cojera las José Barnoya uno de sus artículos naves del templo. Su médico, en Memoria de un Disidente: por nombre Joaquín como él, “Una canción, una melodía, son le endilgó por esa misma cocomo un conjuro del tiempo jera, el mote de Timoshenko, pasado. Recordar su letra o su el héroe ruso de la Segunda música lo lleva a uno a algún instante de su vida, o a Guerra Mundial. una época determinada. La emoción, entonces, revive. Carismático como era, atrajo hacia La Merced a los Vuelve uno a transitar por un amor o por un desengaño, patojos de los barrios vecinos, y para eso escogió el por un lugar o por algunas personas. Y se oyen de nuevo nombre de un santo joven para que cada 21 de mes sus voces o se repiten las emociones, ahora repletas de se celebrara con misa, tamales y chocolate, el día de nostalgia. Una canción querida es parte fundamental San Luis Gonzaga, un jesuita italiano que, desprede la memoria. Es un recuerdo vivo”. ciando el boato de la corte de Mantua se fue a morir De una pareja de bocinas empieza a brotar la música de fiebre confundido entre los pobres. Aficionado de la marimba Chapinlandia, y de las baquetas de al beisbol, Monseñor Santamaría compró guantes, don Froilán y compañeros salen en tropel festivo las pelotas, bates y uniformes, armó un equipo entre melodías: Tristezas Quetzaltecas, Cobán, Ferrocarril los patojos; y sábado a sábado los llevaba a jugar al de los Altos, Concepción Tutuapa y Río Polochic. Hipódromo del Norte. De ese semillero emergió uno De repente aflora un vals romántico y cadencioso de los mejores receptores: Fernando Arce Behrens, que pareciera ser de la inspiración de un compositor al que era casi imposible robarle la segunda base y bohemio y enamorado, pero que para mi sorpresa al que las nefastas y salvajes fuerzas del mal, sepulproviene del genio musical de un prelado que, con taron con otros compañeros en las profundidades los años llegó a ser Obispo y guía de los feligreses del del mar Pacífico. templo de Nuestra Señora de las Mercedes, vecino Cuánta razón tuvo el contestatario escritor Marco al Segundo Cuartel de la Policía Nacional. Contras- Antonio Flores (nunca le pude decir Bolo) cuando taban los ayes y lamentos de los reos hacinados en afirmó: “Una canción querida es parte de la melas ergástulas del Segundo Toro, como le llamaban, moria. Es un recuerdo vivo”. Escuchando el vals de con los arpegios que brotaban del órgano de tubos Monseñor Joaquín Santamaría: el Poder del Amor, del templo, acariciado por las manos de artista de se me vino a la grata memoria el recuerdo vivo de Monseñor Joaquín Santamaría y Vigil, un mixqueño ese cura egregio que fue hombre, músico y pastor. genuino y bondadoso. Mientras que las parejas continúen bailando con Tenue el púrpura de su solideo; delicada la mano ese vals, el poder del amor pervivirá en su danza para no ofender con su anillo de obispo; suave interminable.

bajo en grasa

C

Gente que genera miedo

líneas genera un llamado a la aminar por la calle, esperar el verde en un semáforo o ref lexión sobre la desigualdad, salir de un banco pueden la falta de oportunidades y las Javier Estrada Tobar generarnos mucho estrés injusticias diarias que sufren y paranoia a quienes consideramos los guatemaltecos. ¿Cuál es el jestrada@lahora.com.gt que esas actividades simples y coproblema? munes nos hacen más vulnerables Al leer el reporte en el portal ante la inseguridad. Y es que la viode internet de ese matutino se lencia nos tiene cercados, y aunque nos acostumbramos pueden encontrar una gran variedad de opiniones en cierta medida a esta situación, no la podemos tolerar sobre el contenido periodístico, pero también fuertes o aceptar como una forma de vida. y agresivos comentarios dirigidos hacia el periodista, A diario vivimos con miedo de convertirnos en vícti- quien en el texto no emite su opinión y se limita a inmas de los ladrones, asesinos o secuestradores, pues son formar detalles de las vidas diametralmente distintas esos los actores violentos que principalmente mantienen de Alejandro y Diego. en zozobra a nuestra sociedad. Son esas las personas Esto sucede a diario en los espacios de opinión y alque esperamos ver esposadas y castigadas tras las rejas, gunos van más allá. En otras ocasiones se pueden leer aunque siendo realistas, sabemos que eso no sucede y comentarios de lectores que llaman a linchar o ejecutar por eso actúan impunemente cobrando vidas inocentes. a personas supuestamente involucradas en hechos Esa es la gente que causa mucho miedo, pero no son delictivos. Hay quienes incluso, amparándose en su los únicos. religión, llaman a “exterminar” a quienes consideran La violencia no es exclusiva de los criminales. También los enemigos de la sociedad. es la vía que utilizan muchas personas en su diario viAl margen de que algún comentario se pueda llegar a vir para “corregir” a sus hijos, regañar a sus mascotas, considerar una apología del delito, da miedo y preocupa tratar a su compañeros de trabajo y subordinados, e que en épocas de democracia persistan mentes retróincluso, para expresar sus opiniones. Esa gente también gradas y extremistas, que consideren a la violencia genera miedo. Es la que amenaza, descalifica, humilla y como una solución para los problemas sociales. agrede, sin armas, pero con palabras, y que utiliza los Y sí, hay libertad de expresión, pero también debe medios creados para opinar como arma para destruir existir respeto por las opiniones de los demás y por la a los demás. vida en general y sin excepciones. El último ejemplo notorio de esto lo encontré el pasado Llegar a pensar que matar a los ladrones acabará con 4 de agosto, cuando elPeriódico publicó el reportaje “La el robo, además de incoherente, resulta preocupante, bala que terminó con dos vidas”, en el cual el periodista porque se convierte en una excusa para ensuciarnos Francisco Rodríguez expone detalles ocultos de la la- las manos con sangre, que probablemente no será mentable muerte del joven Alejandro Guillén y la de su de inocentes, pero sí de seres humanos que merecen presunto victimario, Diego Armando Monzón. respeto. El relato pone de manifiesto los contrastes en las Finalmente rescato el comentario acertado de un vidas de los jóvenes –víctima y victimario– y entre lector: “Paz” no se escribe con sangre.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 16 de agosto de 2013

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

Cara a cara Presidente (IV)

A

sí como los salarios justos, la oferta de trabajo es un compensador social, también el velar oficialmente porque no se incrementen los precios de la Canasta Básica: huevos, harinas, pan, pollo, carne de res, pastas, cereales, grasas y aceites, es obligación del Gobierno a través de los Ministerios de Economía y Agricultura. La libre competencia es que la oferta de los bienes mencionados a precios y calidades estén similares a México, Centroamérica y a los que rigen en el mercado internacional, “es lo justo y necesario”. Si un artículo que se produce en Guatemala no puede competir, a pesar que no tiene fletes marítimos ni enormes gastos de empaque o almacenaje y menor costo de mano de obra, por qué fomentar y pretender privilegiarlo, lo mismo se aplica a los medicamentos. Debe existir públicamente un sistema de análisis y comparación de lo que cuestan los huevos, la carne de pollo, las medicinas en México, Centroamérica y Guatemala. El contrabando del que se queja un pequeño grupo de productores existe porque el precio de oferta en México y países limítrofes es mucho menor; por consiguiente, por qué no importar estos productos, acaso no tenemos un Tratado de Libre Comercio. Si el cartón de huevos vale en Guatemala Q40 y en México Q30 o menos refleja una diferencia del 25%, nadie puede pensar que los pollos mexicanos comen menos concentrado, requieren menos vacunas y cuidados o que producen 25% de huevos más que los pollos chapines. Cualquier persona que visite los mercados de los departamentos limítrofes con México encontrará numerosos productos mexicanos, incluso elaborados por los mismos fabricantes internacionales, de igual calidad, con la diferencia, por ejemplo, que la caja de cereal es mucho más grande y a veces llega a contener el doble, lo cual indudablemente significa una diferencia de por lo menos el 50% de costo o precio real. Todos deseamos que Guatemala sea autosuficiente en la producción alimenticia, pero no podemos pretender que la mayoría de los guatemaltecos le paguen a un fabricante 25% o 50% más por un producto de lo que podemos comprarlo con solo cruzar la frontera. La competencia debe ser real y justa; el Gobierno, léase los ministerios de Economía y Agricultura, deben comparar y fiscalizar para que no haya abuso hacia los consumidores guatemaltecos. En nuestro país, especialmente en el altiplano, áreas del oriente como Jalapa, son propicias para la producción de verduras, frutas y granos, ello conlleva que el Ministerio de Agricultura asuma el rol de asesorar y estimular la producción de pequeños agricultores, de forma individual o mediante las cooperativas que son sumamente eficientes. El riego, las semillas mejoradas, el fertilizante duplican y hasta triplican la producción de todos estos alimentos y bienes de consumo agrícola, lo cual se refleja en un efectivo combate a la desnutrición que sufre más de una tercera parte de la población infantil. No hablemos que los guatemaltecos consuman bledo, chipilín y verdolaga, aunque no nos opongamos a que quien desee y necesite hacerlo lo haga, está comprobado que la desnutrición requiere proteínas, carbohidratos y calorías, en Guatemala, una eficiente labor agrícola de pequeños productores puede lograrlo. Es importante que en los próximos dos años de su gobierno se dupliquen las áreas irrigadas y a los guatemaltecos que prestan servicio militar se les tecnifique, igual que optativamente a quienes estudian en Adolfos V. Hall puedan, en dos años adicionales, especializarse como peritos agrónomos y forestales. ¡Guatemala es primero! Continuará.

Rayos X

E

opinión

Nada es para siempre

n Guatemala y en la mayoría de países ganas de cobrarse revanchas justas o injustas del mundo, cuando se llega a alcanzar, y quien tiene el poder tiene el mando y los casi siempre por amistad o compamedios para “deshacerse” de enemigos de Héctor Luna Troccoli drazgo, un cargo público que no solo antes o de ahora. otorga poder a la persona, sino que también Esa pérdida de poder se va sintiendo un año da la oportunidad de robar descaradamente antes o a veces menos cuando ya no importan del erario nacional al grado de convertir a sus órdenes, sino buscar reacomodos que a pobretones o semipobretones en esplendolos actuales funcionarios les permita seguir rosos millonarios, cometiéndose incluso otros hechos delictivos que mamando del erario público congraciándose con los posibles ganadores. pueden llegar al asesinato, se tiene la triste y nefasta idea de que todo Ya no digamos en el Congreso (puaj) que tiene el transfuguismo como dura para siempre. una de sus principales reglas de la inmoralidad que los rodea. Y no es así. En este mundo terrenal todo termina de una u otra maUn mes o dos meses antes de dejar el cargo ya son solo sombras que nera y, de manera definitiva, con la muerte, que puede ser por edad o vagan por pasillos del Palacio Nacional o las dependencias públicas, pues por algún hecho violento, natural y usual en nuestra adolorida Patria. los “nuevos”, ya empiezan a buscar oficinas, automóviles, verificar salaEsta “eternidad” de la impunidad, de la corrupción, de la prepotencia, rios y privilegios, conseguir guaruras y amantes, establecer los contactos del abuso y del robo descarado de los funcionarios públicos está revestida para los nuevos negocios turbios que vendrán y sobre todo, planificar de una muralla de indiferencia hacia el futuro y se olvidan, que aunque como hacen pagar, a sus antecesores, lo que posiblemente les hicieron. lamentablemente somos un pueblo conformista, olvidadizo, indiferente Habrán denuncias por doquier, la mayoría de carácter mediáticas y y cobarde que no nos permite, allí sí, ejercer el verdadero poder público una que otra a través del Ministerio Público, que si el nuevo fiscal no de los distintos actores sociales para castigar a estos energúmenos: al se pone firme, se destituirá, gracias a que la ley es de hule y en último dejar el poder los “amigos” se alejan y surgen los verdaderos enemigos caso, cortésmente se le pedirá la renuncia, antes de que él o su familia que están buscando la oportunidad de cobrarse lo que los otrora man- sufra de un “accidente”. damases les deben, sin importar cuántos guaruras tengan, aparte de que Si Lord Acton dijo que el poder corrompe y el poder absoluto corrompe el nuevo gobierno tratará también de hacerles los principales actores absolutamente, yo agregaría que el poder no dura para siempre y que de la vindicta pública, a través de un Ministerio Público y jueces que el “riatazo” cuando se cae de él es más duro mientras más alto se está. también se unirán al grupo de cobra-cuentas. Si a lo anterior unimos la prepotencia de quienes llegan a ocupar altos En mi estudio tengo una inscripción en madera que dice una verdad cargos que los hace menospreciar a los demás, incluso a viejos amigos evidente: “POLÍTICA. LA MEJOR FORMA DE CREAR FALSOS fieles y honestos, deben recordarse del dicho de que nunca hay que decir AMIGOS Y VERDADEROS ENEMIGOS”. Y no es cuento. “de esta agua no he de beber”. Quienes hoy ostentan el poder, estando a menos de dos años y medio Muchos saben de esta situación y tratan de prolongarse en las esferas de volver a la llanura o al menos ya no ser los mandamases de la nación, de las alturas del poder supremo como Arnoldo Medrano que durante no parecen percibir lo que decía Mercedes Sosa de que “todo cambia”, 25 años ha detentado la alcaldía de Chinautla o tantos otros diputados hasta el temible Pinochet, que aunque murió de viejo pasó por una etapa como Arístides Crespo, “el decano”, que saben que hay que seguir en su vejez en el exilio, extradición, cárcel y juicio, fuera de quedarse sin sacrificándose por el pueblo. Los que buscarán otros nidos como esa aquella temible “mano dura” que ejerció por varios años. triste y absolutamente inútil cosa que se llama Parlacen, para evadir a Dos años no es mucho y aunque los que ahora nos gobiernan tiren sus la “justicia” o a quienes quieren tomar venganzas mediáticas. líneas para asegurarse impunidad, los que vienen atrás con la idea de Faltan dos años y yo solo diría como mi abuelita “echen pan en su sustituirlos, aunque me den temor por el futuro de Guatemala, tienen matate”. ¿Aloyen?

CONTRAVÍA

L

Documentos mayas de ahora

as autoridades ancestrales de los libre determinación y el autogobierno.” pueblos maya y xinka del país, Por otro lado, la declaración de Totoesta semana aquí y ahora, han nicapán indica que: “Las autoridades Factor Méndez Doninelli hecho oír su voz, socializando de los Pueblos Mayas: Mam, Kiche, documentos elaborados con motivo de Q’anjob’al, Ixil, Q’eq’chi, Kakchikel, la celebración del Día Internacional de Pokomchi, Achi, Pokomam, Tzutuhil, los Pueblos Indígenas el 9 de agosto. ToPopti, y del Pueblo Xinka, reunidos en das las declaraciones y pronunciamienasamblea para realizar el ENCUENtos que hasta hoy he leído, coinciden en TRO y diálogo de las autoridades de los señalar con vigor, el carácter racista y discriminatorio que le atri- pueblos, para dar seguimiento a los compromisos asumidos en la buyen al Estado de Guatemala. Por su representatividad, menciono Declaración de Nebaj, el 22 de junio del presente año, después de las Declaraciones de los Pueblos de Tezulutlán y la de Totonicapán. haber compartido y escuchado nuestras experiencias históricaEl 7 y 8 de agosto se llevó a cabo el II Encuentro de los Pueblos de mente desconocidas y desvaloradas por el Estado, hemos valorado Tezulutlán con representantes de los pueblos poqomchí, q’eqchi’ positivamente nuestra resistencia en mantener nuestro sistema y achi, se encontraron en la Comunidad de Ribacó, Purulhá, Baja político organizativo para gobernar a nuestras comunidades y Verapaz y aprobaron una declaración. Este encuentro ratificó la pueblos.” lucha de resistencia contra el despojo de tierras y territorio por parte Otra parte del documento agrega: “Los pueblos que hoy nos de terratenientes (finqueros), empresas mineras e hidroeléctricas. reunimos, respaldamos, reconocemos y apoyamos la acciones Parte de la declaración indica: “En este momento, queremos hacer del Pueblo Ixil y demás pueblos que sufrieron la violación de sus llegar nuestras palabras, nuestros pensamientos y nuestros sen- derechos humanos con arrasamiento, genocidio, persecución, tortimientos, a todos y todas que sueñan con un país justo y humano. tura, desapariciones, secuestros por el Estado durante el conflicto A las nacionalidades y pueblos originarios del Continente de Abya armado interno y ahora a través de la política de persecución y Yala, para que nos unamos a derribar y a desterrar el neoliberalismo criminalización de autoridades ancestrales, líderes, lideresas, dey el modelo de desarrollo desde nuestros territorios.” fensores de los derechos humanos. Valoramos la recuperación de Denuncian la complicidad y tolerancia del gobierno con la imposi- los valores de organización comunitaria frente a la imposición de ción de proyectos hidroeléctricos, de extracción minera y los agro- las aldeas modelos, polos de desarrollo, como política de exterminio negocios con el monocultivo de palma africana y caña de azúcar. del Estado a través del ejército de Guatemala.” Los tejidos comunitarios, las comunidades campesinas presentes, El encuentro consensuó la necesidad de rescatar la unidad de los se comprometieron a defender el derecho a la tierra, al agua, al pueblos y comunidades, “la cual ha sido destruida por los intereses territorio… “Juntaron sus palabras, sus corazones y sus decisiones, de un estado racista y discriminador a través de los partidos polípara juntos enfrentar las amenazas.” Piden al Estado y Gobierno ticos, el poder económico nacional y multinacional…” de Guatemala, que detenga la destrucción de nuestros territorios, Los oligarcas, la clase política y los gobernantes del país, no deben según dicen, “como está ocurriendo en la Sierra de Las Minas, hacer oídos sordos a estas voces del presente. olvidando que es una zona de reserva que por lo tanto merece su P.D. Los textos completos pueden ser consultados en Albedrio. respeto, protección y defensa.” Rechazan la militarización y control org y/o en las siguientes direcciones: social que el Gobierno hace en las comunidades y pueblos. Y asehttp://frentepopularsds.blogspot.com/ guran: “Nosotros ahora estamos dispuestos a no descansar hasta http://frentepopularsds.blogspot.com/2013/08/declaracion-deque seamos libres y por eso nuestra lucha es por la autonomía, la los-pueblos-poqomchi.html


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

15875

15880

15884

15895

15900

EDICTO. SUCELY SIDALIA MALDONADO CIFUENTES, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de SUCELY SIDALIA CIFUENTES, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: 4ª. Calle 1-60, zona 4, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, julio 2013. Lic. Ismar Ramiro Zacarías Velásquez. Abogado y Notario. Colegiado 13,607. 18 Jul. / 01, 16 Ago. 2013

Notaría del Licenciado Alfonso Close Sandoval, 3ª. Av. 15-43 zona 14 Ciudad de Guatemala. MÒNICA ESPERANZA AGUILAR ROSALES, solicita Cambio de nombre por el de JEFFERSON ESTUARDO AGUILAR ROSALES, Por no gustarle su nombre. Se cita a cualquier persona que tenga motivo para Oponerse al cambio de nombre. Guatemala 11 de diciembre de 2012. 18 Jul., 01, 16 Ago. 2013

A mi Oficina Profesional ubicada en la Calle Real de Pastores No. 24, departamento de Sacatepèquez; se presentó JOSÉ MAURICIO MORALES COY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ MAURICIO MORALES LIGORRÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de julio de 2,013. LIC. FRANCISCO JAVIER HERNANDEZ ANDRADE, Notario. 18 Jul. / 01, 16 Ago. 2013

2 0 1 3

15904

Se presento Juana Pasá Chic, a solicitar cambio de nombre de su hijo menor de edad Esmelin Joselin Rojop Pasá por el de Leyser José Rojop Pasá. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, C.C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 08 de julio del 2,013. Lic. Martir Uluán Ramírez. Abogado y Notario. Col. 10,531. 18 Jul. / 01, 16 Ago. 2013

A mi oficina ubicada en la 3ª. Calle 2-57 zona 4, El Tejar, Chimaltenango, se presentaron CARLOS GIOVANI GALLINA SICÁN Y GLADYS GRISELDA BUCH HERNÁNDEZ DE GALLINA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo GEOVANY ABRAHAM GALLINA BUCH por el de GEOVANY ABRAHAM SICÁN HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. El Tejar, Chimaltenango, 15 de julio del 2013. Lic. Juan Carlos Barrientos Nixtál. Notario. Colegiado 13883 15925 19 Jul., 02, 16 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría, ubicada en la Calle Real número 47 zona 1 del Municipio de Jocotenango, Sacatepequez, se presentó Walter Alexander Tum Alarcón, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Axel Bemjarmin Alarcón Duarte, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jocotenango, Sacatepéquez, 15 de julio de 2013.- Lic. Francisco Javier Fuentes Carballo, Abogado y Notario. Colegiado No. 11,388.15928 19 Jul. / 02, 16 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DOMINGO XUYÁ ALDANA, solicita cambio de su nombre, por el de LUIS DOMINGO XUYÁ ALDANA, el cual ha usado constantemente en todas sus relaciones familiares, sociales, laborales y educativas. Por lo tanto cualquier oposición se hace la presente publicación. 5ª. Avenida 10-68 Zona 1 Oficina 302 piso 3 Edificio Helvetia. Guatemala, 15 de julio de 2013. LIC. JOSÉ NAPOLEÓN OROZCO MENÉNDEZ, Abogado y Notario, colegiado 7123.15931 19 Jul. / 2, 16 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ ARMANDO SINAJ YOOL, SOLICITA SU CAMBIO DE NOMBRE POR JOSÉ ARMANDO ETEC YOOL, EFECTOS LEGALES, SE HACE PUBLICACIÓN, EMPLAZANDO, A QUIENES SE CONSIDEREN AFECTADOS SE PRESENTEN A ESTA NOTARIA, CHIMALTENANGO ONCE DE JULIO DEL DOS MIL TRECE. LIC. OSCAR ENRIQUE RALÓN HERRERA, ABOGADO Y NOTARIO, 4a CALLE 1-59 ZONA 2 CHIMALTENANGO. COLEGIADO 13385. 15932

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Edicto Cambio de Nombre. Cándida Betzaida Linares, como aparece en su partida de nacimiento, pide se tramite ésta notaría diligencias cambio de nombre por Cándida Betzaida Miguelina Cabrera Alvarado. Efectos legales se hace esta publicación. Jutiapa 28-06-2013. Fredy Arturo Paíz Soto, Notario. Calle 6 de septiembre zona 1, Jutiapa. Colegiado 1986. 15912 19 Jul., 02, 16 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría situada en 3ra. Calle 4-86 zona 1, ciudad de Rabinal departamento de Baja Verapaz, se presentó la señora OTILIA CRISTINA CAMÓ TÚN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OTILIA CRISTINA TÚN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Rabinal Baja Verapaz, 11 de julio de 2013. OTTO GUDIEL REYES MORALES, Abogado y Notario, Colegiado 11867. 18 Jul. / 01, 16 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría situada en 3ra. Calle 4-86 zona 1, Rabinal Baja Verapaz, se presentó el señor DANILO TOJ, conocido e identificado legalmente como Danilo Alvarez García, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DANILO ALVAREZ GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Rabinal

18 Jul., 01, 16 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROSA DE MARIA CASTILLO SOLORZANO, solicita Cambio de Nombre, por ROSA MARIA CASTILLO SOLORZANO, para los efectos legales se hace la presente publicación de ley. Se puede formalizar oposición en la 7ª. Avenida 20-36, zona 1 oficina 42, Guatemala, 15 de julio de 2013. Lic. Luis Aníbal Blanco de Paz, Abogado y Notario, Colegiado 2964. 15933

15911

P á g . 1 5

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Edicto Cambio de Nombre. César Agusto Cámbara como aparece en su partida de nacimiento, pide se tramite ésta notaría diligencias cambio de nombre por César Augusto Cámbara Ramos. Efectos legales se hace esta publicación. Jutiapa 1706-2013. Fredy Arturo Paíz Soto, Notario. Calle 6 de septiembre zona 1, Jutiapa. Colegiado 1986 19 Jul. / 2, 16 Ago. 2013

/

Baja Verapaz, 11 de julio de 2013. OTTO GUDIEL REYES MORALES, Abogado y Notario, Colegiado 11867. 15915 18 Jul. / 01, 16 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

15913

2423-1832 2423-1838

A mi oficina se presento, MARÍA ANTONIA MORALES CASTILLO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA ANTONIETA MORALES CASTILLO formalizar oposición en 7ª Av. 8-56 Z.1. Edificio el Centro 8 Nivel Of. 806 de esta Ciudad. Guatemala 12 de julio de 2,013. Licda. MAGDA ELIZABETH MONTENEGRO HERNÁNDEZ, Abogada y Notaria Colegiada 6,801. 18 Jul., 01, 16 Ago./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

horario

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

A mi oficina Profesional ubicada en la 11 calle 8-04 zona 2, ciudad de Sololá, se presentó Mirna Esperanza Muy Escún, en representación del menor Erick Alexander Sohom Muy a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ERICK ALEXANDER MUY ESCÚN. Para cualquier oposición, Sololá, 11 de julio del 2013. LIC. JESÚS RIGOBERTO MUS CHÁVEZ. Notario. Colegiado No. 7,658. 18 Jul., 01, / 16 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la firma no toque el texto del documento.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

a g o s t o

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Escrito a máquina o computadora.

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible.

1 6

19 Jul. / 02, 16 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 10a. Avenida 11-78 zona 1, 2°. Nivel, local “E”, de esta ciudad, se presentó LUIS ALVARO MARTÍNEZ ALVARADO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: LUIS ALVARO CASTILLO ALVARADO. Emplazo a quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre, para que formalicen su oposición. Ciudad de Guatemala, 15 de julio de 2,013. Lic. SANTOS MARROQUIN TOBAR, Abogado y Notario. Colegiado 5805. 15934

19 Jul. / 2, 16 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora GLORIA FELISA AJTÚN CHANCHAVAC en ejercicio de la Patria Potestad y Representación Legal de su hija Lendy Benicia Pelicó Ajtún, solicita cambiarle su nombre por Gloria Elizabeth Pelicó Ajtún, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 2a. Av. 1-84 zona 3 Momostenango departamento de Totonicapán ante el Notario Macario Juvencio Pantuj Coguox colegiado 7,017 Tel: 57274717. 15936

19 Jul. / 2, 16 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARCOS BARTOLOMÉ PEDRO GASPAR, solicita cambio de nombre por el de WILLIAM ROBÍN GASPAR, efectos legales, se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados se Presenten a esta notaria. San Sebastián Coatán 09 de julio de 2013. Lic. ADÁN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ Abogado y Notario. Colegiado 17,098. Cel. 50356527. 15939

18 Jul. / 01, 16 Ago. 2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 16 de agosto de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

15941

MARIA ARCELY REY ROSA QUIROZ DE CASTAÑEDA, solicita CAMBIAR su NOMBRE por MARIA ARCELY REY ROSA QUIROZ. Puede oponerse quien se crea perjudicado. Guatemala julio 9 de 2013. JORGE EGBERTO CANEL GARCIA, Notario, colegiado 6335. 5a. av. 10-66 zona 1, 2o. nivel, Of. 202, Ciudad. 19 Jul. / 02, 16 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

16357

Reyes Alonzo Merlos, solicita cambio de nombre por el de Josè Reyes Alonzo Merlos. Puede formularse oposición: Av. Simón Bolívar. Edif. Géminis, 1er° Nivel, Morales, Izabal. Morales, Izabal, 26-07-2013. Lic. Carlos Enrique Veliz Guerra. Abogado y Notario. Colegiado No. 14816. 2, 16, 30 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi bufete sexta calle y cuarta avenida esquina, zona uno, San Miguel Uspantán, departamento de Quiché, se presentó HILDA ELIZABETH GALICIA DE LEÓN DE MARTÍNEZ, en calidad de Mandataria General y Administrativa de Osmundo Nicolás Galicia de León, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su mandante OSMUNDO NICOLÁS GALICIA DE LEÓN, por el de FRANCISCO OSMUNDO GALICIA DE LEÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Miguel Uspantán, 12 de julio de 2013. LIC. FRANCIS ALEXANDER ROJAS MARTINEZ. Notario, colegiado 10551. 15942 19 Jul. / 02, 16 Ago. 2013

A mi Notaría situada en 3ra. Calle 4-86 zona 1, ciudad de Rabinal departamento de Baja Verapaz, se presentó la señora TERESA CEBALLOS SANTIAGO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de IRMA CEBALLOS SANTIAGO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Rabinal Baja Verapaz, 25 de julio de 2013. OTTO GUDIEL REYES MORALES, Abogado y Notario. Colegiado 11867. 16360 2, 16, 30 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Tomas Diego Tomas Nicolás, Tomás Diego Tomás Nicolás y/o Tomás Marcos Diego, solicita cambio de nombre por Tomás Marcos Diego. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 25 de julio de 2013. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 16366 02, 16, 30 Ago. 2013

ALEJANDRO TARRAGÓ HOENES, inició ante mis oficios y en mi oficina ubicada en la novena calle cuatro guión veintidós zona diez de la Ciudad de Guatemala, diligencias de cambio de nombre por el de ALEJANDRO HOENES. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, cuatro de julio de dos mil trece.- Quetzalí Raquel Cerezo Blandón, Abogada y Notaria. 15943 19 Jul. / 02, 16 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Bufete Profesional, 12 avenida 1-22 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó Rodas Marcos González Rodas, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Francisco González Rodas. Puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 21 de junio del 2013. Lic. MYNOR GIOVANNI DOMINGUEZ RODRIGUEZ, Abogado y Notario, Colegiado 13,543. 15945 19 Jul., 02, 16 Ago. 2013

A mi Oficina Jurídica, situada en 18 calle 24-69 zona 10 Boulevard Los Próceres Empresarial Zona Pradera Torre IV Oficina 1204, 12 Nivel, Ciudad de Guatemala, se presento SANTOS DOMINGA CHÁVEZ SORTO solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por SANDRA DOMINGA CHÁVEZ SORTO formular oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, 7 de agosto de 2013. Lic. JOSÉ AUGUSTO BOLAÑOS JIMÉNEZ. Notario. Col. 13,070. 16762 16, 30 Ago. / 13 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina ubicada en la 5a Avenida 15-45 de la zona 10, Edificio Centro Empresarial, Torre II, Nivel 11, Oficinas 1103 y 1104, se presentó la señora Katheryn Marjorie von Ahn Brolo a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Katherine Marjorie von Ahn Brolo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 de julio de 2013. Licda. Mónica Esther Melgar González. Notaria. 15957 19 Jul. / 02, 16 Ago. 2013

BYRON RAFAEL GÓMEZ GAYTÁN y YOKASTA SAMIRA LEE MALDONADO DE GÓMEZ, solicitan en vía notarial CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo MYNOR GÓMEZ LEE, por el de MYNOR ANDRÉS GÓMEZ LEE. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición. Para efectos de ley se hace la publicación. Guatemala, 09 de agosto del 2,013. Lic. JACOBO FLORES MONZÓN, Abogado y Notario. Col. 5,801 11 Av. 19-54, zona 12, ciudad. Teléfono 2473-3568. 16767 16, 30 Ago. / 13 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FELIPA COBÓN -único apellido- solicita CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el nombre de FELIPA MARTÍNEZ COBÓN DE GÓMEZ. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 7a Av. 12-52 Zona 6 Colonia San Francisco II.- MIXCO 15 de julio de 2013. JORGE HUMBERTO CASTILLO DE LEON, Abogado y Notario, Colegiado 2827. 15969 19 Jul., / 02, 16 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CANDIDA ETIFANIA MORALES RUBIO solicita cambio de nombre por el de CANDIDA FLOR MORALES RUBIO. Para los efectos legales y oposición se hace la presente publicación. Nueve de julio de dos mil trece. Bufete Profesional del Notario Juan Ramón Fong Díaz, 5ª calle entre 2ª y 3ª avenida zona 1 Tecun Umán, Ayutla, San Marcos. Tel. 51983388. Col. 8,108. 15991 23 Jul., 01, 16 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

16341

A mi Oficina Jurídica, Barrio Central, Joyabaj, Quiché, acudió DOMINGO LUX CASTRO, a solicitar cambio de nombre por el de VICTOR DOMINGO LUX CASTRO. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, Quiché, 29 de julio de 2,013 Lic. Artemio Armando Muñoz Juárez Col. 8,488 02, 16, 30 Ago./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, en cantón centro, del municipio de Santa Eulalia, departamento de Huehuetenango, Guatemala, se presento ANGELINA PEDRO TOLEDO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA ANGELINA PEDRO TOLEDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Eulalia, Huehuetenango, veinticinco de julio de dos mil trece. LIC. PEDRO ROBEL OVIDIO TOLEDO TOLEDO. Notario. Colegiado No. 15,844 16350 02, 16, 30 Ago./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Brigido Pérez Martínez y Carmen Sican Soyos, en Representación de su menor hijo, solicitan cambio de nombre de Demis Estuardo Pérez Sican por el de Denis Estuardo Pérez Sican, s9e emplaza a quienes se consideren afectados a prestar oposición. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Abraham de Jesús Álvarez López abogado y notario. Colegiado No. 8715. Guatemala veintinueve de julio de dos mil trece. 16351 2, 16, 30 Ago. 2013

AVISOS LEGALES

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ISAIS CANUZ GARCIA, solicita en vía notarial CAMBIO DE NOMBRE por el de ISAIAS CANUZ GARCIA. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición. Para efectos de ley se hace la publicación. Guatemala, 09 de agosto del 2,013. Lic. JACOBO FLORES MONZÓN, Abogado y Notario. Col. 5,801. 11 Av. 19-54, zona 12, ciudad. Teléfono 2473-3568. 16770 16, 30 Ago. / 13 Sep.2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROLANDO RAMÍREZ CATALÁN en representación legal de su hijo menor de edad, solicita cambio de nombre de YORDY EDUANY RAMIREZ MARROQUÍN por el de YORDY EDUANY RAMÍREZ CÓRDOVA. Formalizar oposición 11 calle 1-45 zona 3, ciudad. Guatemala, 09 de agosto de 2013, Héctor Fersom Punay García, Abogado y Notario. Col. 14,008 16775 16, 30 Ago. / 13 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ra. Calle 3-80 de la zona 1 de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, se presentó Edwin Lionel Simón Guzmán a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Edwin Leonel Simón Guzmán. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, 08 de agosto de 2013.- Licda. NORA MAGALY CRUZ GONZÁLEZ, Notaria.- Colegiada 15,172. 16785 16, 30 Ago. / 13 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 6ta calle 5-10 zona 1, San Pedro Sac., San Marcos. Se presentó: Crisanta Lucia Hernández Macario a solicitar cambio de nombre por el de: Cristina Hernández Macario. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Elvio Evidaíl López Ruiz, Notario, Col. 9,569. San Pedro Sac., S.M. 09 de agosto del 2,013. 16789 16, 30 Ago. / 13 Sep.2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 2° Av. 1-08 Zona 5, colonia Molina, ciudad de Quetzaltenango, se presento HÉCTOR URBANO ESTEBAN GARCÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HÉCTOR URBANO CASTILLO GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 8 de Agosto de 2013. Lic. José Marco Vinicio Mendoza Berthet. Notario. Col. No. 17,300. 16791 16, 30 Ago. / 13 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LEONORA JEREZ GALINDO, solicita su cambio de nombre por el de SARY LEONORA JERÉZ GALINDO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 8 de agosto de 2013. Alba Ruth Sandoval Guerra. Notaria Col. 14291. 9 calle 21-31 zona 15, Vista Hermosa III, Ciudad. Tel. 23640309. 16805 16, 30 Ago. / 13 Sep. 2013

EDICTO DE MUERTE PRESUNTA VOLUNTARIO DE MUERTE PRESUNTA. No. 95-2010.of. 1ro. not. 1ro. En este juzgado se promueve diligencias Voluntarias de Muerte Presunta del señor MARVIN HERNANDEZ GUZMAN, por parte de la señora KARLA YESENIA REVOLORIO CUC, quien figura como esposa del mismo, desaparecido desde el día trece de marzo del año dos mil dos y decretada en el juicio de diligencias Voluntarias de Ausencia con numero de registro ciento cuatro guión dos mil dos a cargo del oficial tercero y notificadora primera, en resolución de fecha veintisiete de noviembre del año dos mil tres en este juzgado, citándose a los que se consideren con derecho a representarlo, para los efectos legales se hace esta publicación, Juzgado Primero de Primera Instancia del Municipio de Santa Lucia Cotzumalguapa del Departamento de Escuintla, treinta y uno de julio del año dos mil trece. Aníbal Barillas, Secretario. 16784 16, 30 Ago. / 13 Sep. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD GUARICO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 13253 FOLIO 123 LIBRO 69 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LIBRO DE ESTADOS FINANCIEROS FOLIO 40. GUARICO, S.A. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE MAYO DE 2013. (EN QUETZALES). ACTIVO. FONDOS DISPONIBLES 16,849.57. DEUDAS A FAVOR DE LA EMPRESA 26,598.18. TOTAL ACTIVO 43,447.75. PASIVO Y CAPITAL. OBLIGACIONES A CORTO PLAZO 76,500.00. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS (33,052.25). TOTAL PASIVO Y CAPITAL 43,447.75. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: P.C. JORGE N. MÉNDEZ Z. REGISTRO N0. 1-32-11681. F) ILEGIBLE. MARÍA EUGENIA MÉNDEZ CÓRDOVA DE BATRES. REPRESENTANTE LEGAL. F) ILEGIBLE. JORGE NEFTALÍ MÉNDEZ ZAPETA. CONTADOR REG. 1-32-11681. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 1-32-11681; CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL QUE ANTECEDE, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA GUARICO, S.A., EL CUAL PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE MAYO DE 2013. GUATEMALA, 31 DE MAYO DE 2013. P.C. JORGE N. MÉNDEZ Z. REGISTRO N0. 1-32-11681. F) ILEGIBLE. JORGE NEFTALÍ MÉNDEZ ZAPETA. CONTADOR REG. 1-32-11681.Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 31 DE JULIO DE 2013. EXP. 8760-1986.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 16795 16, 23, 30 Ago. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 15 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 19 DE ABRIL DEL 2013, POR EL NOTARIO ISMAR GUSTAVO YAPUR ESTRADA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD SABRO POLLO PINULTECO, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 80866 FOLIO 531 LIBRO 174 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 20 DE JUNIO DE 2013. EXP. 2937-2009.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 16342

02, 09, 16 Ago. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO PATRICIA MAGALI MENDEZ RANERO, radicó ante mis oficios el proceso sucesorio intestado del señor MAXIMILIANO ISRAEL MENDEZ MERIDA, quien también se identificaba como MAXIMILIANO ISRAEL MENDEZ y MAXIMILIANO I. MENDEZ MERIDA. Para la junta de herederos, se señala el 19 de agosto de 2013 a las 11:00 horas en Avenida Reforma 3-48 zona 9 Edificio Anel oficina 603, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 29 de julio de 2013. Ana María Pineda Soto Abogada y Notaria Colegiado 5099. 16377

02, 09, 16 Ago. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO RICARDA GARCIA PERNILLO, radicó ante mi el sucesorio intestado extrajudicial de: MAYNOR RAFAEL RAQUEC ESTRADA. Junta de herederos 19 de agosto de 2013, nueve horas, en 21 calle 6-25 zona 1, Of. 1, Ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 16 de julio de 2013. Licda. SILVIA CAROLINA ANDRADE TOASPERN. Notaria. Col. 4,219. 16512

7, 9, 16 Ago. 2013


AVISOS LEGALES EDICTO DE PROCESO SUCESORIO HELEN VALESKA MONTIEL RAXON, radicó ante mí Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: HORTENSIA VASQUEZ IXCAJON u HORTENCIA VÁSQUEZ IXCAJÓN, junta de herederos 23 de septiembre 2013, diez horas en Av. Reforma 1-50, zona 09, Edif. El Reformador, Of. 604, ciudad capital. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 01 de agosto de 2013. Licda. Gretel Susel Monzón Maldonado. Abogada y Notaria. Colegiado 13645. 16517 08, 16, 22 Ago. 2013

EDICTO PROCESO SUCESORIO WILSON NOE GONZÁLEZ VELÁSQUEZ, ANGEL FRANCISCO GONZÁLEZ VELÁSQUEZ, JOSÉ MANUEL GONZÁLEZ MENDIZÁBAL, AURORA NOEMÍ GONZÁLEZ MENDIZABAL, NOELIA MAGALÍ GONZÁLEZ TOBAR, JOSÉ DANIEL GONZÁLEZ MENDIZABAL, radicaron ante mí el Proceso Sucesorio Extrajudicial Intestado del señor NOE GONZÁLEZ. La Junta de Herederos será el día seis de septiembre del año dos mil trece a las diez horas, en el Bulevar Los Proceres 24-69 de la zona diez de la Ciudad de Guatemala, Empresarial Zona Pradera, Torre III, oficina 605. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 29 de junio de 2013. José Miguel Gutiérrez Anzueto. Notario. 16536 08, 16, 22 Ago. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO “MARLYN MAGDANETY GARCÍA MATTA, radicó ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de: ALEJANDRO JOSÉ BARILLAS GARCÍA. Junta de herederos diez de septiembre de 2013, quince horas, en Avenida La Reforma 10-00 z.9 Condominio Reforma, 6º nivel, of. 6B, ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Lic. Fausto O. García Delgadillo. Abogado y Notario.” 16577 09, 16, 23 Ago./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO EDNA JUDITH SALAZAR GARCIA radicó ante mí, el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: MARTA MARIA GARCIA HERNANDEZ Junta de Herederos viernes 6 de septiembre de 2013, 10:00 horas, en 7 avenida 12-23 zona 9, Edif. Etisa, 2º. Nivel Oficina 3C1, Ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 08 de agosto de 2013. Lic. Mynor Augusto Valenzuela Abogado y Notario. Col. 8498 16779 16, 23, 30 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 1042-2009-414 OF. 1º. Este juzgado señalo audiencia el día VEINTE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana número OCHO MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y NUEVE folio TRESCIENTOS OCHENTA Y NUEVE del libro DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE E de Guatemala, finca urbana consistente en lote 12 manzana 6A ubicado en Aldea Loma Larga, ubicada en el municipio de Amatitlan, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: on un área de setenta y cinco metros cuadrados (75.00 m. t. s. 2) y con las medidas y colindancias siguientes: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1) una distancia recta de quince metros (15.00 m.t.s.), con Azimut de quince grados, once minutos y doce segundos (15° 11’12”), colindando con lote trece (13) Manzana seis A (6 A); De la estación uno (1) al punto de observación dos (2) con una distancia recta de cinco metros (5.00 m.t.s.), con Azimut de ciento cinco grados once minutos y doce segundos (105° 11’12”), colindando con Quinta Calle; De la estación dos (2) al punto de observación tres (3) con una distancia recta de quince metros (15.00 m.t.s.), con Azimut de ciento noventa y cinco grados, once minutos y doce segundos (195° 11´ 12”), colindando con lote once(11) Manzana seis A (6 A); De la estación tres (3) al punto de observación cero (0) con una distancia recta de cinco metros (5.00 m.t.s.), con azimut de doscientos ochenta y cinco grados, once minutos y doce segundos (285° 11´ 12”), colindando con lote treinta y uno (31) manzana seis A (6 A). GRAVAMEN HIPOTECARIO: el que motiva la presente ejecución en la Vía de Apremio, promovido por el BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación ANGELA GRETEL LEMUS MORALES, para lograr el pago del capital de TREINTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS UN QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS (Q. 39,401.56), en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital demandado, intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicaciones de conformidad con la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala el veinticinco de julio de dos mil trece. JAIME OROZCO LOPEZ -SECRETARIO- JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Ubicado en la 6a. Ave. “A” 12-57 Zona 9. 16344 02, 09, 16 Agosto. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.08003-2013-00195.Of.2º.- Este Juzgado señaló audiencia del día 23-08-2,013 a las 08:30 horas, para el remate en publica subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en el paraje Chiperez de la Aldea Chivarreto del municipio de San Francisco el Alto, departamento de Totonicapán, área de 218 mts.2, mide y linda: Norte: 19.40 mts., con Cruz Pérez Álvarez, mojón de por medio; Sur: 0 Mts. mojón de por medio con Pedro Pérez., Oriente: 21 mts., carretera de por medio con Toribio Pérez Álvarez; Poniente: 24 mts., con Pedro Pérez mojón de por medio, con 1 casa de habitación de 2 niveles, paredes de block, techo de terraza y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Lorenzo Chaclán Solis, como Gerente y Representante Legal Titular de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito Chuimekena Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.142,500.00

La Hora

Guatemala, 16 de agosto de 2013/Página 17

que es en deberle en concepto de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 26-07-2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 16348

02, 09, 16 Ago./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2013-000343 OFICIAL TERCERO. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca novecientos setenta y cinco, folio cuatrocientos setenta y cinco libro quinientos dos E de Guatemala, finca urbana consistente en FRACCIÓN DENOMINADA LOTE NUMERO QUINCE DE LA URBANIZACIÓN VILLAS DE ENTREVERDES, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de trescientos sesenta y cuatro punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de doscientos ochenta y cuatro grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de veintiséis punto cero cero cero metros, colindando con lote dieciséis de la urbanización. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de catorce grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de catorce punto cero cero cero metros, colindando con lote ocho de la urbanización. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de ciento cuatro grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de veintiséis punto cero cero cero metros, colindando con lote catorce de la urbanización. De la estación tres al punto de observación cero, con un azimut de ciento noventa y cuatro grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de catorce punto cero cero cero metros, colindando con calle de la urbanización. Esta finca se desmembró para si mismo de la finca mil seiscientos veintinueve, folio ciento veintinueve libro cuatrocientos ochenta y cuatro E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez, once, doce, trece, catorce, quince, dieciséis, diecisiete y dieciocho inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: uno) Acueducto, dos) voluntaria de paso que soporta, tres) voluntaria de vía que soporta, cuatro) paso que goza y soporta, cinco) circulación peatonal y vehicular que goza y soporta, seis) de área verde que goza y soporta, siete) de área deportiva, que goza y soporta, ocho) área social que goza y soporta, nueve) de área forestal, que goza y soporta, diez) de paso de drenajes, pluiales, drenajes de aguas negras, red de agua potable, red general de comunicación telefónica, red general de conducción de energía eléctrica, red general de alumbrado publico, red de cable para transmisión de señal de televisión e Internet y futuros servicios comunes, once) de tolerar destino, doce) personal de tolerar destino, trece) personal de tolerar prohibiciones, catorce) personal de tolerar área restringida de construcción y uso de suelo, quince) personal de tolerar área restringida de construcción y uso de suelo, dieciséis) personal de tolerar área restringida de construcción y uso de suelo, diecisiete) personal de construcción sobre predio vecino, dieciocho) personal de tolerar construcción. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “VILLAS DE ENTREVERDES” cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número diecinueve de derechos reales de la Finca mil seiscientos veintinueve folio ciento veintinueve libro cuatrocientos ochenta y cuatro E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Se rectifica la inscripción número tres (de derechos reales) de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que dicha finca soporta la SERVIDUMBRE PERSONAL DE TOLERAR EL REGLAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE VILLAS DE ENTREVERDES, la cual se transcribió de la finca matriz número mil seiscientos veintinueve folio ciento veintinueve, libro cuatrocientos ochenta y cuatro E de Guatemala, de donde se desmembró la presente. En dicha finca matriz no se realizó la rectificación, porque la misma fue cancelada totalmente al quedar extinguida su área inscrita, pero la rectificación surte efectos en esta inscripción, en los términos siguientes: La finca número dos mil trescientos nueve, folio trescientos nueve, libro cuatrocientos cuarenta y cinco E de Guatemala, se constituye como área común general del Proyecto Inmobiliario denominado “VILLAS DE ENTREVERDES”. Y la entidad SERVICIOS RESIDENCIALES VILLAS DE ENTREVERDES SOCIEDAD ANONIMA, será encargada de la administración, mantenimiento y desarrollo del Proyecto, la cual pertenecerá a todos los adquirientes de cada una de las fracciones que conforman dicho proyecto. Y no como en la referida inscripción se hizo constar con base en Escritura número mil cuatrocientos sesenta autorizada el día seis de diciembre de dos mil seis por la notaria ELENA FAILLACE POGGIO, y solicitud de la entidad INVERSIONES GUCHI, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal Juan Carlos Rene Aguirre Estrada fechada dieciocho de junio de dos mil siete. HIPOTECAS. INSCRIPCIONES NÚMEROS DOS: La que motiva la presente ejecución, ocupa el primer lugar, y es promovida por BANCO AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de UN MILLON CIENTO SESENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses contractuales y moratorios causados. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de julio de dos mil trece. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 16358 14, 16, 19 Ago./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01049-2013-00021 OFICIAL 3°. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscritos en el Registro General de la Pro-

piedad de la Zona Central a número OCHO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y CINCO, FOLIO CINCUENTA Y CINCO, DEL LIBRO DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote de Terreno número diecinueve, Manzana “D”, Sector seis del Proyecto Habitacional denominado “Residencial Los Olivos”, Zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de CIENTO SEIS PUNTO CERO QUINIENTOS METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, con una distancia de siete punto cero siete metros, con rumbo Sureste sesenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veintinueve segundos con calle; De la estación dos al punto observado tres, con una distancia de quince punto cero cero metros, con rumbo Suroeste, veintiún grados, veintidós minutos, treinta y un segundos lote dieciocho; De la estación tres al punto observado cuatro, con una distancia de siete punto cero siete metros, con rumbo Noroeste sesenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veintinueve segundos, con lote tres y lote dos; De la estación cuatro al punto observado uno, con una distancia de quince punto cero cero metros, con rumbo Noreste, veintiún grados, veintidós minutos, treinta y un segundos lote veinte. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos. Téngase trascrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Luces y Vistas, cuyo objeto consiste en que la presente finca únicamente podrán desarrollarse edificaciones con una altura no mayor de siete punto cincuenta metros; servidumbre cuyo uso consiste en que solo se podrá utilizar para vivienda; Servidumbre de Contribución consistente en que los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados y podrán exigírseles el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al numero de casas construidas y habilitadas de la Lotificación. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad Banco Agromercantíl de Guatemala, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO DOS MIL SETECIENTOS SESENTA QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos, comisiones, impuestos, gastos, seguros y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el veintiséis de julio del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 16363 02, 09, 16 Ago./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2011-351 OF. NOT. SEGUNDO. Este Juzgado señalo audiencia el VEINTE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de: a. La finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número SIETE MIL SEISCIENTOS CINCUENTA, folio CIENTO CINCUENTA del libro QUINIENTOS DIECISEIS E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana, consistente en Lote número siete, Condominio Fuentes de San José Tres, ubicado en la diecisiete avenida, sexta calle, zona dos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con un área de ciento veinticuatro punto ocho mil setecientos cincuenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: una línea recta que del punto uno al punto dos, tiene una distancia de siete punto cincuenta metros, azimut de ochenta grados, cuarenta y ocho minutos, cincuenta y siete segundos, que colinda con calle interna del proyecto; ESTE: una línea recta que del punto dos al punto tres, tiene una distancia de dieciséis punto sesenta y cinco metros, azimut de ciento setenta grados, cuarenta y ocho minutos, y cincuenta y siete segundos, que colinda con lote seis del Condominio; SUR: una línea recta que del punto tres al punto cuatro, tiene una distancia de siete punto cincuenta metros, azimut de doscientos sesenta grados, cuarenta y ocho minutos, cincuenta y siete segundos, que colinda con Humberto Arana; OESTE: una línea recta que del punto cuatro al punto uno, tiene una distancia de dieciséis punto sesenta y cinco metros, azimut de trescientos cincuenta grados, cuarenta y ocho minutos, cincuenta y siete segundos, que colinda con lote ocho del Condominio. DERECHOS REALES: DOMINIO. INSCRIPCIONES NUMEROS DOS: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “ Reglamento de Administración y Convivencia del Condominio Fuentes de San José III”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción número nueve de derechos reales de la finca novecientos treinta y cuatro, folio ciento ochenta y tres del libro trescientos ochenta y seis de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO TRES: Relativa a que el ejecutado es propietario de la finca. ANOTACION PREVENTIVA INSCRIPCION LETRA A: El Juez Décimo Segundo de Paz del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala, en resolución del catorce de noviembre del dos mil doce, decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número un mil ciento sesenta y nueve guión dos mil once guión tres mil ochocientos dos, seguido por Alfonso Novales Aguirre en contra del ejecutado. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: NUMERO UNO. y b. Sobre los derechos de copropiedad del área común equivalentes a UNA TREINTA Y OCHO AVA parte de los derechos de copropiedad de la finca número NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO, folio CIENTO OCHENTA Y TRES del libro TRESCIENTOS OCHENTA Y SEIS DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca rústica, ubicada en jurisdicción del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con un área de seis mil novecientos setenta y siete punto siete mil seiscientos sesenta metros cuadrados; Medidas y colindancias: NORTE: lote de Valentin González; SUR: Lote de Luís Monzón; ORIENTE: Lote de Antonio Morales; con calle de por medio; y PONIENTE: Lote de Ingrid Chigüichón. INSCRIPCION NUMERO DIECINUEVE: relativa a que el ejecutado es propietario de una treinta y ocho ava parte de ésta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE NUMERO DIEZ. Y demás anotaciones, limitaciones, gravámenes que le aparecen en su inscripción registral. Las inscripciones hipotecarias vigentes de cada bien inmueble son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de TRESCIENTOS SESENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS, en concepto de capital e intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinticinco de julio del año dos mil trece. Licda. Aura del Carmen Canil Grave. Secretaria.- 16384 02, 09, 16 Ago. 2013


Página 18/Guatemala, 16 de agosto de 2013 EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO 01041-2012-00716 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número seiscientos sesenta y uno (661), folio ciento sesenta y uno (161) libro doscientos sesenta y dos E (262E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote número 3 Sector D del Condominio El Frutal III Identificado con la nomenclatura municipal 13-36, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 72.1650 m2. Medidas y colindancias: De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de doscientos setenta y nueve grados (189°), treinta y cinco minutos (35’), catorce segundos (14”), con una distancia recta de catorce punto quince metros (14.15 metros), colindando con lote trece guión cuarenta. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de doscientos setenta y nueve grados (279°), treinta y cinco minutos (35’), catorce segundos (14”), con una distancia recta de cinco punto diez metros (5.10 metros), colindando con lote trece guión treinta y siete. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de nueve grados (9º), treinta y cinco minutos (35’), catorce segundos (14”), con una distancia recta de catorce punto quince metros (14.15 metros), colindando con lote trece guión treinta y dos. De la estación cuatro (4) al punto de observación uno (1), un azimut de noventa y nueve grados (99°), treinta y cinco minutos (35’), catorce segundos (14”), con una distancia recta de cinco punto diez metros (5.10 metros), colindando con trece calle A. RESIDENCIALES EL FRUTAL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 343 Folio 343 Libro 261E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita(s) la 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de presa y toma de agua, activa de agua, activa de agua, aprovechamiento de agua, tender o desvió de ramal de ferrocarril. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Propiedad denominado REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO EL FRUTAL III”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 3 de derechos reales de la Finca 343 Folio 343 Libro 261E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Constituida sobre esta finca servidumbre de AREA VERDE Y VISTA en favor de la finca 23 folio 23 libro 3191 de Guatemala. El área de la referida servidumbre, estará definida por el frente de cada lote con una profundidad de cinco metros, tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración de Condominio EL FRUTAL TRES (3) que se protocolizan en la presente escritura pública. El objeto de esta servidumbre, consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas, no podrá desarrollarse construcción alguna que implique un primero y un tercer nivel de la casa que afecte la libre vista y vista verde de los Predios Dominantes. Los propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar en el primer nivel, la construcción de una base o muro perimetral con un acabado cernido o alisado con la misma apariencia exterior al resto de las paredes de la casa, que deberá ser pintado del mismo color de la fachada de la vivienda. Dicho muro perimetral, en ningún caso podrá tener más de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de malla, así como de rejas o barandas, siempre y cuando éstas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores. El propietario del predio sirviente está obligado en todo caso a destinar el área afectada para área o jardín. Sobre dicha área verde será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos, siempre que dicho uso no elimine, tergiverse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante o de la asociación de propietarios de Condominio EL FRUTAL TRES (3), el destino original de dichas áreas. La presente limitante no impedirá la construcción de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre, pero si impedirá la construcción de tercer nivel, lo que implica que el segundo nivel se podrá realizar a partir de dos puntos cuarenta metros de altura, y hasta cinco punto cincuenta metros de altura. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán los lotes Residenciales o fincas conformadas según el literal A) de la presente cláusula, y el PREDIO DOMINANTE, la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número veintitrés (23), folio veintitrés (23), del libro tres mil ciento noventa y uno (3,191) del Departamento de Guatemala. Es potestativamente transmisible, en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predio dominante, y a cuales no. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Constituida sobre esta finca una servidumbre de USO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTA en favor de la finca 23 folio 23 libro 3191 de Guatemala Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada finca filial o unidad habitacional del Condominio, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a) Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario Condominio EL FRUTAL TRES (3), el destino que se le de a dicha finca podrá ser únicamente para vivienda. b) Por el hecho de formar parte del Condominio EL FRUTAL TRES (3) y de acuerdo a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley Numero ciento seis, se establece un gravamen sobre las fincas que conformarán los lotes de CONDOMINIO EL FRUTAL TRES (3), conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común de CONDOMINIO EL FRUTAL (3) (área de garita, calles, y áreas verdes y deportivas,). Asimismo deberán cubrir las cuotas asignadas, al servicio de alcantarillado, servicio de seguridad y servicio de extracción de Basura, del Condominio. Y c) Para efecto de conservar la presentación del condominio, se establece la presente limitante sobre las fincas o unidades habitacionales, que conformarán el Condominio EL FRUTAL TRES (3), cuyo objeto consiste en que sobre los mismos únicamente podrá desarrollarse la construcción de una Residencia UNIFAMILIAR. Para toda construcción o ampliación de la misma, la altura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros (5.50 Ms.) sobre los primeros cinco metros del frente de cada lote y de siete punto cincuenta metros (7.50 Mts.) sobre el resto del lote; Adicionalmente, deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar cualquier trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propieta-

La Hora rio tendrá la obligación de solicitar autorización acompañando los planos respectivos, y llenando el formulario que para dichos fines se ha creado, a la entidad desarrolladora o en su defecto, a la ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS cuando ésta haya asumido la administración del Condominio. En caso de que los propietarios de una finca filial deseen construir un tercer nivel, dicha finca deberá contar con refuerzo necesario para ese tipo de construcción, ya que de lo contrario, la construcción no será aprobada porque podría poner en riesgo su seguridad y la de sus vecinos. Únicamente si la solicitud llena todos los requisitos, la misma será aprobada y se autorizará a los encargados de la garita el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido de que no será permitido cambiarle el color original de las mismas ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario CONDOMINIO EL FRUTAL TRES (3) Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado al resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, mallas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior que se agregue a las casas, y que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado del color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga al predio dominante, únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO referido y de las limitantes contenidas en la presente servidumbre. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asimismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO en cuestión. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán las fincas filiales destinadas para uso residencial del condominio, conformadas según literal A) de la presente cláusula, y el PREDIO DOMINANTE, la finca inscrita en el Registro de la Propiedad bajo el número veintitrés (23), folio veintitrés (23) del libro tres mil ciento noventa y uno (3,191) del departamento de Guatemala. Es potestativamente transmisible, en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembré creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS. Esta finca goza la SERVIDUMBRE DE PASO / CIRCULACIÓN VEHICULAR Y PEATONAL. Afectando el área de 8,872.71 m2, tal y como se aprecia en el plano denominado Planta de Utilización de Tierra del CONDOMINIO EL FRUTAL TRES (3), elaborado por el Arquitecto Roberto Bianchi Milla, colegiado número 558, en el cual claramente se aprecian las aceras 2,438.78 m2, la garita 6.70 m2, y las calles y avenidas del condominio 6,427.23 m2, el cual se protocola en la cláusula sexta, se constituye servidumbre de Paso / Circulación Vehicular y Peatonal cuyo objeto consistirá en comunicar a los diferentes precios dominantes y tolerar la circulación de vehículos automotores y de personas. Sobre la referida área, no se permitirá el desarrollo de construcción alguna, a excepción de una garita en la entrada del condominio, para efecto de control y vigilancia de ingreso y egreso al CONDOMINIO. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter oneroso, voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los Lotes Residenciales o Fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal “A” de la cláusula TERCERA, en virtud de que su propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del Condominio EL FRUTAL TRES (3) contenido en escritura publica numero 228, autorizada en esta ciudad, el día 8 de octubre de 2002 por el notario Marco Roberto González Flores. En consecuencia, el PREDIO SIRVIENTE será la Finca Matriz, y los PREDIOS DOMINANTES serán los Lotes Residenciales o Fincas a conformarse según lo establecido en el literal “A” de la cláusula TERCERA, y la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número 23, folio 23, del Libro 3191 del departamento de Guatemala, para esta última, la presente servidumbre será de carácter gratuito. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. Esta finca goza la SERVIDUMBRE DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFÓNICA, CABLE Y CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Afectando la totalidad de la finca, y no haciendo alusión alguna a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación, se constituye Servidumbres de Drenajes, Comunicación Telefónica, Cable y Conducción de Energía Eléctrica, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar a los predios dominantes la ubicación subterránea o área de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida, con la obligación de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el área utilizada en el mismo estado en que se encontraba. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter oneroso, voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los Lotes Residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el litera A) de la cláusula TERCERA, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento De Propiedad En Condominio, Administración y Normas De Convivencia Del Condominio EL FRUTAL TRES (3), contenido en escritura publica número doscientos veintiocho (228), autorizada en esta ciudad el día ocho de octubre del año dos mil dos por el Notario Marco Roberto González Flores. En consecuencia, el PREDIO SIRVIENTE será la Finca Matriz, y los PREDIOS DOMINANTES serán los Lotes Residenciales o fincas a conformarse según lo establecido en el literal A) de la cláusula TERCERA y la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número veintitrés (23), folio veintitrés (23), del libro tres mil ciento noventa y uno (3,191) del departamento de Guatemala, para esta ultima, la presente servidumbre será de carácter gratuita. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO. Esta finca goza la SERVIDUMBRE DE ÁREA VERDE, REFORESTACIÓN, RECREACIÓN Y PASO Afectando áreas verdes por un total de CUATRO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y TRES PUNTO NOVENTA Y SEIS METROS CUADRADOS (4,633.96 mts.2), consignada en el plano denominado Planta de Utilización de la Tierra, del Condominio EL FRUTAL TRES (3), elaborado por el Arquitecto Roberto Bianchi Milla, colegiado numero quinientos cincuenta y ocho (558), en el cual claramente se aprecian las aéreas verdes del condominio, (mil trescientos ochenta y nueve punto veinte metros cuadrados y tres mil doscientos cuarenta y cuatro punto setenta y seis metros cuadrados respectivamente) el cual se protocola en la cláusula sexta de la presente escritura, se constituye Servidumbre de Área Verde, Reforestación, Recreación y Paso cuyo objeto consistirá en lo siguiente: a. El área referida deberá conservarse como área verde, de reforestación y de recreación, para el uso y disfrute de los Predios Dominantes, de conformidad a lo acá establecido; y, b. En dicha área únicamente se permitirá circulación peatonal. Sobre la referida área únicamente se permitirán cultivos arbóreos y el desarrollo de instala-

AVISOS LEGALES ciones de recreación, conforme los términos consignados en el Reglamento referido. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los Lotes Residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal A) de la cláusula TERCERA, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento de conformidad a lo establecido en el Reglamento. En consecuencia, el PREDIO SIRVIENTE, será la Finca Matriz y los PREDIOS DOMINANTES, serán los Lotes Residenciales o fincas a conformarse según el literal A) de la cláusula TERCERA de la presente escritura pública. INSCRIPCIÓN NUMERO NUEVE. RESIDENCIALES EL FRUTAL SOCIEDAD ANONIMA vienen a modificar la inscripción número 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Que de la estación 1 al punto observado 2 el azimut es de 189° y no como se consignó en la Escritura de desmembración. La modificación se hizo con aceptación de SERPRADOS SOCIEDAD ANONIMA que goza de varias servidumbres constituidas sobre esta finca. INSCRIPCIÓN NÚMERO DIEZ. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCION NÚMERO UNO Y NUMERO DOS. Que son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de OCHENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y UN QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.84,991.46), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veintitrés de julio de dos mil trece. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada Rosángela Paola Rodríguez Castillo. Secretaria. 16391 02, 09, 16 Ago./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NÚMERO 130-2,012. El 21 DE AGOSTO DEL AÑO 2,013, A LAS 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble de Naturaleza Rústica, ubicado “EN LA ALDEA LAS ROSAS DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO JOCOPILAS, DEPARTAMENTO DEL QUICHE”, sin registro ni declaración fiscal, con las Medidas y Colindancias Siguientes: ORIENTE: Mide ochenta y siete varas y media, colindando con Cupertino Azañon, línea de por medio; PONIENTE: Mide ochenta y siete varas y media, colindando con finca matriz propiedad de Avelino Azañon Natareno, línea de por medio; NORTE: Mide setenta y cinco varas, colindando con finca matriz, línea de por medio; Y SUR: Mide setenta y cinco varas colindando con Héctor Ottoniel Azañón López, línea de por medio, se trata de terreno cultivable. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 6,044.18, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue El Señor JOSÉ EDVIN YAX GARCÍA, Gerente General y Representante Legal Titular de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” Responsabilidad Limitada; Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, 18 de Julio del Año 2,013.- LUIS ROBERTO FELIX MORALES. (SECRETARIO).16431 06, 13, 16 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 08-2013. El 21 DE AGOSTO DEL AÑO 2013, a las 14:30 HORAS, será el REMATE de un bien inmueble ubicado en CANTON MACTZUL CUARTO del Municipio de Chichicastenango, Departamento de Quiché, con una extensión superficial de 10 cuerdas de 30 varas por lado la cuerda; con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 300 varas con Miguel Saquic Sucuqui, Tomás Saquic Sucuqui, Juan Saquic Sucuqui y Manuel Saquic Sucuqui, línea recta de por medio y piedra en la esquina; PONIENTE: 300 varas con Miguel Pol Saquic, línea recta de por medio y piedra en la esquina; NORTE: 30 varas con Antonio Sicaj Saquic, Barranco de por medio y piedra en la esquina; SUR 30 varas con Miguel Pol Saquic, línea recta de por medio y piedra en la esquina; tiene un cuarto de pared de adobe con techo de teja de barro; 05 cuerda para cultivo y el resto constituye bosque, carece de registro y declaración fiscal. Se aceptan posturas que cubran la base del capital demandado de Q. 10,650.30 más intereses y costas procesales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue JOSÉ EDVIN YAX GARCÍA en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Quiché, 17 de julio del año 2013.- Luís Roberto Félix Morales. Secretario.16433 06, 13, 16 Ago./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 44-2013. Sria. Este Juzgado señalo audiencia día 21 de Agosto del año 2013. 09:30 horas. Para el Remate y pública subasta de la Finca Número 281496, folio 27 del Libro 658, de Quetzaltenango y consiste en Lote 14. Manzana 4, ubicado en Lotificacion Lomas de Maza, Jurisdicción del Municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, consta de 200 metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias constan en dicho Registro, remate tiene lugar por Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por la entidad MESQUITE SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, contra respectivo propietario, aceptando posturas cubran la deuda reclamada de Q.4,800.00, Quetzales, mas intereses y costas procesales, y para efectos legales se hace la presente publicación en Coatepeque, Quetzaltenango, el 30 de Julio del 2013. ANA LILIAN BARRIOS MALDONADO, Secretaria del Juzgado de Paz. 16494 07, 14, 16 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 45-2013. Sria. Este Juzgado señaló audiencia día 21 de Agosto del año 2013. 10:30 horas. Para el Remate y pública subasta de la Finca Número 282515, folio 46 del Libro 658, de Quetzaltenango y consiste en Lote 17. Manzana 6, ubicado en Lotificacion Lomas de Maza, Jurisdicción del Municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, consta de 200 metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias constan en dicho Registro, remate tiene lugar por Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... la entidad MESQUITE SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, contra respectivo propietario, aceptando posturas cubran la deuda reclamada de Q.4,800.00, Quetzales, mas intereses y costas procesales, y para efectos legales se hace la presente publicación en Coatepeque, Quetzaltenango, el 30 de Julio del 2013. ANA LILIAN BARRIOS MALDONADO, Secretaria del Juzgado de Paz. 16495

07, 14, 16 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 46-2013. Sria. Este Juzgado señaló audiencia día 21 de Agosto del año 2013. 11:30 horas. Para el Remate y pública subasta de la Finca Número 282528, folio 59 del Libro 658, de Quetzaltenango y consiste en Lote 8, Manzana 7, ubicado en Lotificación Lomas de Maza, Jurisdicción del Municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, consta de 200 metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias constan en dicho Registro, remate tiene lugar por Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por la entidad MESQUITE SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, contra respectivo propietario, aceptando posturas cubran la deuda reclamada de Q.4,800.00, Quetzales, mas intereses y costas procesales, y para efectos legales se hace la presente publicación en Coatepeque, Quetzaltenango, el 30 de Julio del 2013. ANA LILIAN BARRIOS MALDONADO, Secretaria del Juzgado de Paz. 16496 07, 14, 16 Ago./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 47-2013. Sria. Este Juzgado señaló audiencia día 22 de Agosto del año 2013. 09:30 horas. Para el Remate y pública subasta de la Finca Número 282480, folio 11 del Libro 658, de Quetzaltenango y consiste en Lote 11. Manzana 3, ubicado en Lotificacion Lomas de Maza, Jurisdicción del Municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, consta de 200 metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias constan en dicho Registro, remate tiene lugar por Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por la entidad MESQUITE SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, contra respectivo propietario, aceptando posturas cubran la deuda reclamada de Q.4,800.00, Quetzales, mas intereses y costas procesales, y para efectos legales se hace la presente publicación en Coatepeque, Quetzaltenango, el 30 de Julio del 2013. ANA LILIAN BARRIOS MALDONADO, Secretaria del Juzgado de Paz. 16497 07, 14, 16 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 48-2013. Sria. Este Juzgado señaló audiencia día 22 de Agosto del año 2013. 11:30 horas. Para el Remate y pública subasta de la Finca Número 282535, folio 66 del Libro 658, de Quetzaltenango y consiste en Lote 15. Manzana 7, ubicado en Lotificación Lomas de Maza, Jurisdicción del Municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, consta de 198 metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias constan en dicho Registro, remate tiene lugar por Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por la entidad MESQUITE SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, contra respectivo propietario, aceptando posturas cubran la deuda reclamada de Q.4,250.00, Quetzales, mas intereses y costas procesales, y para efectos legales se hace la presente publicación en Coatepeque, Quetzaltenango, el 30 de Julio del 2013. ANA LILIAN BARRIOS MALDONADO, Secretaria del Juzgado de Paz. 16498

07, 14, 16 Ago./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2007-3095 Oficial Segundo. Este Juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DÍA CUATRO DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número TREINTA, Folio TREINTA del Libro UN MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y SEIS de Guatemala, finca urbana ubicada en el lote número cinco del Sector uno, de la manzana uno guión B, de Villas del Rosario, del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento sesenta y dos punto cero cero metros cuadrados, con las medidas y colindancias: AL NORTE: con lote número treinta, por medio de una línea recta que mide nueve metros; AL ESTE: con lote número cuatro, por medio una línea recta que mide dieciocho metros; AL SUR, con eje número cuatro por medio una línea recta que mide nueve metros; AL OESTE con lote número seis, que mide dieciocho metros, todos los ángulos internos son de noventa grados. A esta finca le aparece la Anotación Preventiva Inscripción Letra E. El juez NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL en resolución diecinueve de abril de dos mil siete mandó a anotar en esta finca. A esta finca le aparece la Anotación Preventiva Inscripción Letra F. El Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil en resolución de fecha cuatro de agosto de dos mil once, mandó a anotar el Embargo sobre los derechos del demandado en ésta finca seguido por CREDOMATIC DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA en contra del ejecutado y otros, según Juicio sumario mercantil número cero un mil cuarenta y seis guión dos mil siete guión cero ocho mil ciento cuarenta y cinco, oficial Tercero. SERVIDUMBRES: La presente finca tiene vigentes unas servidumbres de paso, de cañería y de paso que goza y soporta en su segunda inscripción de derechos reales. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, por medio de su mandataria especial judicial con representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales.

Guatemala, 16 de agosto de 2013/Página 19

Admitiéndose posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta y uno de julio del dos mil trece. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaria del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala. 16519

08, 16, 22 Ago./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2013-0013 Of. 1°. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTIDÓS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número OCHO MIL OCHOCIENTOS CUARENTA, folio TRESCIENTOS CUARENTA del libro CINCUENTA Y OCHO E de Propiedad Horizontal de GUATEMALA. Propiedad horizontalmente, consistente en apartamento número ochocientos dos ubicado en el nivel ocho del edificio Torrecañada ubicado en la cuarta avenida veinte guión treinta y cinco de la zona catorce municipio de Guatemala, departamento de Guatemala que tiene un área de doscientos catorce punto cero cero cinco metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, con un rumbo Noroeste de setenta y nueve grados veintisiete minutos cuarenta y dos segundos, con una distancia recta de cuatro punto seiscientos veintiséis metros, colindando con área común y apartamento número ochocientos tres. De la estación uno al punto de observación dos, con un rumbo Noreste de diez grados, treinta y dos minutos, dieciocho segundos, con una distancia recta de cero punto ciento ochenta y cuatro metros, colindando con apartamento número ochocientos tres. De la estación dos al punto de observación tres, con un rumbo Noroeste de ochenta grados, cero cuatro minutos, cincuenta y seis segundos, con una distancia recta de cero punto doscientos once metros, colindando con apartamento ochocientos tres. De la estación tres al punto de observación cuatro, con un rumbo Noreste de diez grados, treinta y nueve minutos, treinta y uno segundos, con una distancia recta de tres punto setecientos setenta y ocho metros colindando con espacio aéreo. De la estación cuatro al punto de observación cinco con rumbo noroeste de setenta y nueve grados, treinta y nueve minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de uno punto seiscientos setenta y tres metros, colindando con espacio aéreo. De la estación cinco al punto de observación seis, con un rumbo Noreste de diez grados, diecisiete minutos, treinta y nueve segundos, con una distancia recta de once punto seiscientos sesenta y dos metros, colindando con espacio aéreo. De la estación seis al punto de observación siete, con rumbo Sureste de setenta y nueve grados, veintiséis minutos, cincuenta segundos, con una distancia recta de tres punto setecientos cuarenta metros, colindando con espacio aéreo. De la estación siete al punto de observación ocho, con un rumbo Noreste de diez grados, treinta y dos minutos, dieciocho segundos, con una distancia recta de cero punto quinientos treinta y siete metros, colindando con espacio aéreo, De la estación ocho al punto de observación nueve, un arco con una longitud de nueve punto doscientos treinta y cinco metros, con una cuerda de nueve punto ciento nueve metros, y un rumbo Sureste de setenta y nueve grados, treinta y cuatro minutos, cuarenta y siete segundos con un radio de dieciséis punto ciento cinco metros, y un delta de treinta y dos grados, cincuenta y un minutos, dieciocho segundos. Colindando con espacio. De la estación nueve al punto de observación diez, con un rumbo Suroeste de diez grados, treinta y tres minutos, diez segundos, con una distancia recta de cero punto quinientos cincuenta y ocho metros, colindando con espacio aéreo. De la estación diez al punto de observación once, con un rumbo Sureste de setenta y nueve grados, veintiséis minutos, cincuenta segundos con una distancia recta de dos punto novecientos ochenta y seis metros, colindando con espacio aéreo. De la estación once al punto de observación doce, con un rumbo Suroeste de diez grados, veintitrés minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia recta de once punto quinientos setenta y uno metros, colindando con espacio aéreo. De la estación doce al punto de observación trece, con un rumbo Noroeste de setenta y nueve grados, cero ocho minutos, cero cero segundos, con una distancia recta de dos punto quinientos veintitrés metros, colindando con espacio aéreo. De la estación trece al punto de observación catorce , con un rumbo Noreste de diez grados, treinta y dos minutos, dieciocho segundos con una distancia recta de cero punto quinientos cuarenta y uno metros colindando con área común. De la estación catorce al punto de observación quince, con un rumbo Noroeste de setenta y nueve grados, veintisiete minutos, cuarenta y dos segundos, con una distancia recta de cero punto quinientos metros, colindando con área común. De la estación quince al punto de observación dieciséis con un rumbo Suroeste de diez grados, cincuenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia recta de cero punto doscientos ochenta y dos metros, colindando con área Común. De la estación dieciséis al punto de observación diecisiete, con un rumbo Noroeste de setenta y nueve grados, veintisiete minutos, cuarenta y dos segundos, con una distancia recta de cero punto setecientos cuarenta y ocho metros, colindando con área común. De la estación diecisiete al punto de observación dieciocho, con un rumbo Noreste de diez grados, treinta y dos minutos, dieciocho segundos, con una distancia recta de cero punto trescientos veinte metros, colindando con área común. De la estación dieciocho al punto de observación diecinueve , con un rumbo Noroeste de setenta y nueve grados, veintisiete minutos, cuarenta y dos segundos, con una distancia recta de tres punto novecientos cuarenta y cuatro metros, colindando con área común. De la estación diecinueve al punto de observación veinte, con un rumbo Suroeste de diez grados, treinta y dos minutos dieciocho segundos, con una distancia recta de cuatro punto cero cero ocho metros, colindando con área común. De la estación veinte al punto de observación veintiuno, con un rumbo Noroeste de setenta y nueve grados, veintisiete minutos, cuarenta y dos segundos, con una distancia recta de uno punto quinientos noventa y cinco metros, colindando con área común. De la estación veintiuno al punto de observación cero, con un rumbo Suroeste de diez grados, treinta y dos minutos dieciocho segundos, con una distancia recta de cero punto seiscientos veintisiete metros colindando con área común. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial con Representación y Mandatario Especial con Representación, para lograr el pago de NOVECIENTOS ONCE MIL DOSCIENTOS VEINTIDOS QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.911,222.56) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, veintinueve de julio del año dos mil trece. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada: Ada Gilda Sandoval Garcia. Secretaria 16565 09, 16, 20 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2009-01293 Oficial 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la siguiente finca: NUMERO 8099 FOLIO 99 LIBRO 317 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número 13 Manzana 45 A del Proyecto Villas del Quetzal situado en la Aldea San José Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 94.1200 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación 1 un azimut de 331 grados, 20 minutos, 29 segundos, con una distancia recta de 5.02 mts, colindando con Camino a Aldea Chillani. De la estación 1 al punto de observación 2, un azimut de 55 grados, 44 minutos, 40 segundos, con una distancia recta de 18.58 mts, colindando con lote 12 manzana 45 A. De la estación 2 al punto observación 3, un azimut de 145 grados, 44 minutos, 40 segundos, con una distancia recta de 5.00 mts colindando con Primera Avenida. De la estación 3 al punto de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados, 44 minutos, 40 segundos, con una distancia recta de 19.07 mts colindando con lote 14 manzana 45 A. DERECHOS REALES: Inscripción número 2: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza. Inscripción número 8: Los ejecutados por el precio de ochenta y seis mil seiscientos quetzales compraron esta finca a Corporación San Felipe, Sociedad Anónima. Del precio de la venta los compradores pagaron cinco mil cien quetzales de enganche y la suma de quince mil quetzales en concepto de subsidio que será entregado directamente por el Banco del Café, Sociedad Anónima (Entidad Privada de Depósito y Crédito) como entidad intermediaria debidamente aprobada por el Fondo Guatemalteco Para La Vivienda FOGUAVI– El beneficiario no podrá transferir el inmueble durante 5 años, y el saldo lo pagará como se expresa en inscripción hipotecaria número 1 de esta finca. Inscripción número 3: Banco Reformador, Sociedad Anónima es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas FHA y encargado de la administración de la deuda a que se refiere las inscripciones hipotecarias números 1 y 2 de esta finca. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente la que motivan la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación, Marco Augusto García Noriega para obtener el pago de SESENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON CINCO CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central de fecha 6 de junio de dos mil trece. Guatemala, veinticuatro de julio de dos mil trece. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.16566 09, 16, 19 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2010-01082 Oficial 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la siguiente finca: NUMERO 9435 FOLIO 435 LIBRO 299 E de Guatemala, finca rústica consistente en lote 26 Manzana 5 del Proyecto denominado Villas del Quetzal ubicado en aldea San José Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación 1 un azimut de 325 grados, 44 minutos, 40 segundos, con una distancia recta de 5.00 mts, colindando con Lote número 11 de la manzana 5. De la estación 1 al punto de observación 2, un azimut de 55 grados, 44 minutos, 40 segundos, con una distancia recta de 15.00 mts, colindando con lote número 27 de la manzana 5. De la estación 2 al punto de observación 3, un azimut de 145 grados, 44 minutos, 40 segundos, con una distancia recta de 5.00 mts colindando con quinta Avenida. De la estación 3 al punto de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados, 44 minutos, 40 segundos, con una distancia recta de 15.00 mts colindando con lote número 25 de la manzana 5. DERECHOS REALES: Inscripción número 2: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a paso que goza. Inscripción número 3: Los ejecutados por el precio de setenta y tres mil setecientos cincuenta y dos quetzales compró a Desarrollo Inmobiliario Quetzal, Sociedad Anónima esta finca; del precio pagó cinco mil cincuenta y dos quetzales y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número 1. Se hace constar que la parte compradora recibió la cantidad de quince mil quetzales en calidad de subsidio que el Estado de Guatemala a través del Banco del Café, Sociedad Anónima (Entidad Privada de Depósito y Crédito) en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso de Administración de Fondos de Inversión Foguavi denominado Fideicomiso de Administración del Subsidio que podrá abreviarse FIDEICOMISO MULTIBANCO les entrega y no podrán transferir el dominio de la finca antes de haber transcurrido 5 años contados a partir de la fecha del otorgamiento del contrato con el que adquirieron la propiedad de esta finca. Inscripción hipotecaria número 4: Banco Reformador, Sociedad Anónima es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas FHA y encargado de la administración de la deuda a que se refiere las inscripciones hipotecarias números 1, 2 y 3 de esta finca. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente la que motivan la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación, Marco Augusto García Noriega para obtener el pago de CUARENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS SETENTA QUETZALES CON CINCO CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central de fecha 5 de junio de dos mil trece. Guatemala, veinticuatro de julio de dos mil trece. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.16567 09, 16, 19 Ago. 2013


Página 20/Guatemala, 16 de agosto de 2013

La Hora

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

E.V.A. No. 03005-2012-00563 OFICIAL Y NOTIFICADOR 1ero. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTISEIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca número nueve mil doscientos cincuenta, folio doscientos cincuenta, del libro diecinueve E, de Sacatepequez consistente en finca rustica, consistente en fracción de terreno ubicada en calle del Tanque de agua, zona cinco de Ciudad Vieja, departamento de Sacatepequez con extensión de ciento veintiséis metros cuadrados con ochenta y siete centímetros de metro cuadrado con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: diez metros con treinta centímetros colinda con Justa Olayo, servidumbre de paso de por medio; SUR: diez metros colinda con Pastor Paredes; ORIENTE: doce metros colinda con María de Jesús Hipólito González; y PONIENTE: trece metros colinda con Elsa Hipólito González . Con respecto a gravámenes, limitaciones y desmembraciones, le aparece la que motiva la presente ejecución promovida por PAUL FRANKLIN HANEY (único apellido), para obtener el pago de la cantidad de TREINTA MIL QUETZALES (Q.30,000.00) más intereses, y Costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, treinta y uno de julio del año dos mil trece. (F), CLAUDIA ANTONIETA ANDRADE ALQUIJAY Oficial 1ero. 16572 09, 16, 23 Ago. 2013

EJECUTIVO. 09037-2013-00225 Of. 2da. El veintiuno de agosto del año en curso a las nueve horas con treinta minutos, se rematará Inmueble que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en Barrio El Calvario zona dos del municipio de San Juan Ostuncalco del departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de doscientos trece punto treinta y dos metros cuadrados, con las siguientes colindancias: Oriente: Veintidós metros treinta y cinco centímetros con Ciriaco Romero; Poniente: Veinticinco metros cuarenta centímetros con Santos Perez Loayes;; Norte: Ocho metros setenta y siete centímetros con Cementerio General; Sur: Nueve metros diez centímetros con calle de por medio. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: Tres mil seiscientos ochenta y tres Quetzales con ochenta centavos más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, quince de julio de dos mil trece. 16592 07,12, 16 Ago./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01041-2011-00170 OFICIAL 4o. Este Juzgado señalo Audiencia de Remate el día 29 DE AGOSTO DE 2013 A LAS 10:30 HORAS, para la venta en pública subasta del bien: Derechos Reales Inscripción 1 Finca 1950, folio 450, libro 104E de Guatemala consistente en: Finca rústica Manzana O lote 650, ubicada en municipio y departamento de Guatemala, de 92.99 m2. Medidas y colindancias: NORTE: 15.18mts. con lote 66 O; SUR: 15.81 mts. con lote 64 O; OESTE: 6.00 mts. con calle; ESTE: 6.03 mts. Dominio Inscripción 2. Téngase transcrita la 2 y 3 inscripción de derechos reales. LOS EJECUTADOS compraron a DESARROLLO DE VIVIENDAS, SOCIEDAD ANONIMA esta finca. Dominio. Inscripción 3 CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la inscripción hipotecaria 2 de esta finca, cuyo saldo es de Q. 111,944.14, esta Hipoteca sigue ocupando el primer lugar. Inscripción Número 4. BANCO DE LOS TRABAJADORES es dueño de los créditos anteriores números 2 y 3 de esta finca en virtud de haber celebrado con: CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de fiduciario del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA. Esta hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. No consta en autos de conformidad con la certificación respectiva que sobre la citada finca pesen otros gravámenes, anotaciones, ni limitaciones más que los transcritos dentro de la presente ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de Q.111,944.14, más intereses y costas procesales. Se aceptarán las posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia Civil de Guatemala, dos de agosto de dos mil trece. Licda. ROSANGELA PAOLA RODRIGUEZ CASTILLO. Secretaria. 16576 09, 16, 23 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No.13012-2012-00987.Of. 2a. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día veintiocho de agosto de dos mil trece, a las diez horas, para venta publica subasta de derechos posesorios sobre los bienes inmuebles, ubicados, el primero en SEGUNDO CARRIZAL, ZONA TRES DEL MUNICIPIO DE HUEHUETENANGO DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, sin registro ni matricula fiscal, amparado con el primer testimonio de escritura pública número novecientos cincuenta y uno, del seis de diciembre de dos mil seis, ante el Notario INMER ADOLFO DE LEÓN PEREZ, con medidas y colindancias siguientes: NORTE: veinticinco metros con cuarenta centímetros, colinda con Marcelino Alonso López; SUR: veintiún metros con ochenta y cinco centímetros, colinda con Valentín Gómez; ORIENTE: trece metros con quince centímetros, colinda con Demecio Vásquez, río de por medio; y PONIENTE: nueve metros con cincuenta centímetros, colinda con Eusebio Carrillo, calle de dos metros de ancho de por medio. Con un área superficial de DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS CON TREINTA Y TRES CENTÍMETROS DE METROS CUADRADO. Libre de gravámenes y limitaciones. Sirven de mojones y esquineros piedras puestas a mano. El segundo ubicado en SEGUNDO CARRIZAL, ZONA TRES DEL MUNICIPIO DE HUEHUETENANGO DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, sin registro ni matricula fiscal, amparado con el primer testimonio de escritura pública número ochocientos once, del dos de julio de dos mil siete, ante los oficios del Notario INMER ADOLFO DE LEÓN PEREZ, con medidas y colindancias siguientes: NORTE: veintitrés metros colinda con Bairon Carrillo Sosa, en línea recta; SUR: de oriente a poniente siete metros colinda con Felipe Pérez, quiebra hacia el norte veinte metros, quiebra hacia el poniente quince metros, colinda con Alberto Juan Argueta; ORIENTE: veintisiete metros, colinda con Esteban Tomás, río de por medio, en línea recta; y PONIENTE: cinco metros veinte centímetros, calle de tres metros colinda con Jaime Rodríguez TelIo y Felipe López. Con un área superficial de DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE METROS CUADRADOS VEINTICINCO CENTÍMETROS DE METRO CUADRADO. Libre de gravámenes y limitaciones. En dicho inmueble se encuentra construida una casa de Adobe y techo de lámina. BASE DEL REMATE: siete mil quetzales, mas intereses y costas judiciales, que es en deber al ejecutante MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNANDEZ. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de Ley se hace la presente publicación. Juzgado Primero de Paz, Huehuetenango, dieciocho de junio del año dos mil trece. ANTONIO PEREZ FELIPE. - SECRETARIO. 16589 08, 16, 22 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2013-00239 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DOS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la FINCA número CUATRO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS, FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS, LIBRO SESENTA Y NUEVE E DE CHIMALTENANGO, INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: Inscripción Número uno: Finca urbana consistente en LOTE numero N dos, Sector N, Residenciales Bosques del Porvenir, kilómetro cincuenta y siete a San Martín Jilotepeque, ubicada en el municipio de Chimaltenango, departamento de Chimaltenango, de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: quince punto cero cero metros con lote N uno. SUR: quince punto cero cero metros con lote N tres. ORIENTE: ocho punto cero cero metros con lote N cinco. PONIENTE: ocho punto cero cero metros con trece calle. INDUSTRIAS A. B. C., SOCIEDAD ANÓNIMA, es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca dos mil treinta y cinco, folio treinta y cinco, libro cinco E de Chimaltenango. INSCRIPCION NÚMERO DOS: Téngase transcrita la diez, once, doce, trece, catorce, quince, dieciséis, y diecisiete inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de PASO, DE USO DE AGUA, USO DE AGUA, USO DE AGUA, USO DE AGUA, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, DE AGUA DE LAGUNETA, DE PASO, DE PASO. Inscripción Número TRES: Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción Número DOS: ESTA HIPOTECA OCUPA EL PRIMER LUGAR. Y la que motiva la presente ejecución, promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, para obtener el pago de SETENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS DOCE QUETZALES CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, DIECINUEVE DE JULIO DE DOS MIL TRECE. Wilson Donaldo Oliva Ruano. Secretario Interino. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 16595 09, 16, 23 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio 01163-2012-00608 OFICIAL 4°. Este Juzgado, señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE, A LAS DOCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el número de finca VEINTIDOS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SEIS, Folio OCHO del libro, SETECIENTOS OCHENTA Y SIETE de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: finca rustica ubicada en terreno del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área actual de DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PUNTO NUEVE MIL SETECIENTOS metros cuadrados, con las COLINDANCIAS SIGUIENTES: NORTE: Veintisiete metros, cuarenta y cuatro centímetros con Francisco Cruz. SUR: Veintidós metros, veintinueve centímetros con Raúl Gonzalez Hernandez, calle de por medio. ORIENTE: Cuarenta y seis metros, cincuenta y cuatro centímetros, con Soledad Girón. PONIENTE: Cuarenta y tres metros, veintitrés centímetros con Felipe Ortiz Estrada, calle de por medio. LIMITACIONES: Inscripción número: CINCO. AMANDA GRACIELA FUENTES CORADO al adjudicar por partición esta finca, se reservó para sí el usufructo vitalicio. ANOTACIONES: No hay. GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS UNION PROGRESISTA AMATITLANECA, RESPONSABILIDAD LIMITADA por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Danilo Renato Roldán Aguilar para obtener el pago de TREINTA Y CINCO MIL CIENTO CUARENTA Y TRES QUETZALES CON VEINTITRES CENTAVOS en concepto del monto de la deuda y todos los demás rubros consignados en la demanda y las costas procesales, la presente publicación se hace para los efectos legales y con base a la certificación que obra en autos, en la ciudad de Guatemala el dos de agosto del año dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI. SECRETARIO. 16597 09, 16, 23 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2008-02762 OFICIAL 1 o. Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTISIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en Pública subasta de la finca número CIENTO TREINTA Y DOS, folio CIENTO TREINTA Y DOS del libro MIL SETECIENTOS NOVENTA Y DOS DE GUATEMALA. Lote ciento treinta y uno de la Lotificación El Valle, ubicada en el kilómetro diecinueve punto cinco de la Carretera Panamericana ruta a El Salvador, jurisdicción de Fraijanes de este departamento, con un área de: trescientos sesenta metros cuadrados. NOR-ORIENTE: treinta punto cero cero metros, con lo número ciento treinta y dos. NOR.PONIENTE: doce punto cero cero metros, con lote número ciento setenta y cuatro. SUR-ORIENTE: doce punto cero cero metros, con calle de

AVISOS LEGALES por medio, SUR-PONINETE: treinta punto cero cero metros con lote número ciento treinta. Inscripción Número: dos. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: A. El juez PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución veintinueve de abril de dos mil nueve decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número C guión dos mil ocho guión dos mil setecientos sesenta y dos OFICIAL Y NOTIFICADOR primero seguido por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA en contra de los ejecutados. Inscripción Letra: B. El juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala en resolución veintisiete de octubre de dos mil once decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio número mil cuarenta y cinco guión dos mil ocho guión dos mil setecientos sesenta y dos Oficial primero seguido por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA en contra de los ejecutados. Anotación letra: C. Se rectifica la anotación letra B de esta finca en el sentido siguiente: La anotación es de EMBARGO DEFINITIVO y no como se consigno. HIPOTECAS: Inscripción Número: cuatro. Uno de los ejecutados se reconoce deudor de CARLOS RAMIRO RAMIREZ (único apellido). Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Las anotaciones preventivas a la letra A, B y C son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES (Q.250,000.00) mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. Guatemala, veintiséis de julio de dos mil trece. 16598 09, 16, 23 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2013-157 OF. 4to. Este juzgado señaló audiencia el día DOS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CINCO MIL CIENTO CINCUENTA Y UNO, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y UNO, DEL LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y UNO “E” DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana consistente en Manzana J, lote número ocho del proyecto habitacional denominado condominio los tanques en la octava avenida de la zona dos, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, con una extensión de ochenta y siete punto nueve mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: DE LA ESTACIÓN CERO AL PUNTO DE OBSERVACION UNO: una distancia de catorce punto sesenta y cinco metros, azimut de ciento trece grados, seis minutos y cuarenta y seis segundos; DE LA ESTACION UNO AL PUNTO DE OBSERVACION DOS: una distancia de seis punto cero cero metros, azimut de doscientos tres grados, seis minutos y cuarenta y seis segundos; DE LA ESTACIÓN DOSS AL PUNTO DE OBSERVACION TRES: una distancia de catorce punto sesenta y cinco metros, azimut de doscientos noventa y tres grados, seis minutos y cuarenta y seis segundos; DE LA ESTACIÓN TRES AL PUNTO DE OBSERVACION CERO: cerrando el polígono, una distancia de seis punto cero cero metros, azimut de veintidós grados, cincuenta y cuatro minutos y nueve segundos. COLINDANCIAS: AL NORTE: con manzana J lote número nueve; AL SUR: con Manzana J, lote número siete; AL OESTE: con Granja Patricia, Barcenas Villa Nueva; AL ESTE: con calle. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO DOS: relativa a servidumbres de paso de cañería que goza, paso que goza. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS RELAES NÚMERO TRES: relativa a servidumbre de paso voluntaria, discontinua y aparente, de paso sobre la totalidad de las áreas verdes, áreas de calles, área de garita y accesorios inherentes, área polideportiva, y todas las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO CUATRO: relativa a servidumbre de área verde y recreación, voluntaria de área verde y recreación sobre las áreas verdes y área polideportiva del proyecto. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS RELAES NÚMERO CINCO: relativa a servidumbre de drenaje de agua pluvial voluntaria, continua, no aparente, de drenajes de agua pluvial sobre la totalidad de las áreas verdes, áreas de calles, área de garita y accesorios inherentes, área polideportiva, y todas las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS RELAES NÚMERO SEIS: relativa a servidumbre de drenaje sanitario, voluntaria, continua, no aparente, de drenajes sanitarios sobre el resto de la finca matriz. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS RELAES NÚMERO SIETE: relativa a servidumbre de conducción de agua potable, voluntaria, continua, no aparente, de conducción de agua potable sobre el resto de la finca matriz. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS RELAES NÚMERO OCHO: relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica, voluntaria, continua, de conducción de energía eléctrica sobre el resto de la finca matriz. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS RELAES NÚMERO NUEVE: relativa a servidumbre de comunicación telefónica e intercomunicadores: voluntaria, continua, de comunicación telefónica e interocumincadores sobre el resto de la finca matriz. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS RELAES NÚMERO DIEZ: relativa a servidumbre de conducción de cable para recepción de señal e intercomunicación: voluntaria, continua, de conducción de cable para recepción de señal e intercomunicación sobre el resto de la finca matriz. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS RELAES NÚMERO ONCE: relativa a servidumbre de conducción de cualquier otro servicio publico, necesario en beneficio del condominio: voluntaria de conducción de cualquier otro servicio publico, necesario en beneficio del condominio, sobre el resto de la finca matriz. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS RELAES NÚMERO DOCE: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad y Administración del CONDOMINIO LOS TANQUES INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO TRECE: los ejecutados son dueños de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: LETRA “A” Este Juzgado en resolución de fecha cinco de marzo del año dos mil trece, decreto la anotación de demanda de esta finca dentro de este proceso. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: DOS. Y b) una doscientos diez ava de los derechos de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero CIENTO TREINTA Y TRES, FOLIO CIENTO TREINTA Y TRES, DEL LIBRO TRESCIENTOS SETENTA Y DOS DE GUATEMALA, finca rústica consistente en fracción de la finca denominada los Tanques en Villa Nueva de este departamento, con una extensión de treinta y cinco mil doscientos sesenta y un metros con dieciocho decímetros. Con las medidas y colindancias siguientes: Con una forma de romboide y linda uno de sus vértices agudos hacia el Norte y el otro hacia el Sur, teniendo hacia el Nordeste ciento cuarenta y seis metros con sesenta decímetros cuadrados con Ernesto Urízar; al Sudeste doscientos treinta y cinco metros con nueve decímetros con Rodrigo Cabrera, Augusto Morataya y Miguel Pineda; al Sudoeste ciento sesenta metros veinte decímetros con

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Jose Cifuentes Pacheco; y al Noroeste doscientos cuarenta y un metros cincuenta decímetros con Jacinto Hernández e Isaías Chinchilla. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO DOS: relativa a servidumbre de paso de cañería que goza. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO CIENTO NOVENTA Y DOS: los ejecutados son dueños de una doscientas diez ava parte de los derechos de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: LETRA “A” Este Juzgado en resolución de fecha cinco de marzo del año dos mil trece, decreto la anotación de demanda de esta finca dentro de este proceso. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: CIENTO CUARENTA Y CINCO. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. Las inscripciones hipotecarias antes transcritas son por las cuales se promueve la presente ejecución por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA. Para obtener el pago de CIENTO VEINTITRES MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS, de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, uno de agosto del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 16609 09, 16, 23 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01043-2012-00538, Oficial IV Este Juzgado señaló la audiencia del día CUATRO DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para el remate de los bienes hipotecados, identificados como: a) finca número CUATRO MIL CINCUENTA Y CUATRO (4054), folio CINCUENTA Y CUATRO (54) del Libro SETECIENTOS NUEVE “E” (709 E) DE GUATEMALA, que consiste en finca urbana ubicada en Cluster Los Castaños, Lote número 32, ubicada en el municipio de Mixco del departamento de Guatemala, de 133.000000 m2, con las siguientes medidas y colindancias: de la estación cuatro al punto observado uno, con azimut de ciento treinta y tres grados, cuarenta y cinco minutos, cincuenta y un segundos, una distancia de siete punto cero cero metros (7.00 m), colinda con calle de la lotificación; de la estación uno al punto observado dos, con azimut de cuarenta y tres grados, cuarenta y cinco minutos, cincuenta y un segundos, distancia de diecinueve punto cero cero metros (19.00 m), colinda con lote número treinta y uno, del cluster Los Castaños que se desmembra en esta escritura; de la estación dos al punto observado tres, con azimut de trescientos trece grados, cuarenta y cinco minutos, cincuenta y un segundos, distancia de siete punto cero cero metros (7.00 m), colinda con lote cuarenta y uno del cluster Los Castaños, que se desmembra en esta escritura; de la estación tres al punto observado cuatro, con azimut de doscientos veintitrés grados, cuarenta y cinco minutos, cincuenta y un segundos, distancia de diecinueve punto cero cero metros (19.00 m), colinda con lote treinta y tres del cluster Los Castaños que se desmembra de esta escritura. OTRAS INSCRIPCIONES VIGENTES: INSCRIPCIÓN NÚMERO 2: Téngase transcrita(s) la(s) 2ª, 4ª. y 6ª inscripción(es) de derecho reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de camino carretero que goza, camino carretero que goza, perpetuas y continuas de paso, drenaje, acueducto, conducción de electricidad, teléfono, televisión y cable que goza, de paso de desfogue exclusivamente de aguas pluviales provenientes de la interconexión que soporta, de paso de desfogue exclusivamente de aguas pluviales provenientes de la interconexión que soporta, de paso, conducción de agua y conducción de energía eléctrica que goza, de construcción de drenajes para conducción de aguas servidas, aguas pluviales y energía eléctrica, modificación de servidumbre y modificación de servidumbre por sustitución a servidumbre de paso de drenaje de aguas pluviales, servidumbre que goza de paso, gratuito de vehículos personas, conducción de ductos de drenaje, agua potable, electricidad, teléfono y cable, servidumbre que goza de paso de peatones y vehículos, drenaje, conducción de energía eléctrica, conducción de tubería para agua, conducción de telefonía, cable-televisión e internet, sujeta a condición resolutoria expresa. INSCRIPCIÓN NÚMERO 3: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD, CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO CONDADO SAN NICOLÁS DOS (II), cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 8 de derechos reales de la Finca 4685 Folio 185 Libro 590 E de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN LETRA A: El juez Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución 20 de septiembre de 2012 decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. 01165-201200571 Oficial 4º, seguido por Contecnica, Sociedad Anónima en contra de la demandada. INSCRIPCIÓN LETRA B: El juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución 2 de agosto 2012, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, en contra de la demandada, según juicio 01043-2012-00538 Oficial 4°. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: INSCRIPCIÓN NÚMERO 1: la que motiva la presente ejecución; y b) Derechos de Copropiedad sobre una doscientas ochentaiseisava (1/286 ava) parte de la finca número CUATRO MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y CINCO (4685), folio CIENTO OCHENTA Y CINCO (185) del libro QUINIENTOS NOVENTA “E” (590 E) DE GUATEMALA, que es finca rústica consistente en FRACCIÓN CORPCAS/2 DE LA FINCA EL NARANJO, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 79,068.4700 m2. INSCRIPCIÓN NÚMERO 98: La demandada propietaria de Derechos Equivalentes a una doscientas ochenta y seisava parte de esta finca y la totalidad de la finca 4054, folio 54 del Libro 709 E de Guatemala. De conformidad

La Hora

Guatemala, 16 de agosto de 2013/Página 21

con las certificaciones extendidas por el Registro de la Propiedad de la Zona Central. La ejecución que origina este remate es seguida por BANCO G &T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante Legal, para obtener el pago de OCHOCIENTOS ONCE MIL CIENTO CUARENTA Y SEIS QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS (Q.811,146.19), más intereses contractuales, recargos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el precio base del Remate que es el capital reclamado, intereses contractuales, recargos y costas procesales. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en el presente proceso. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dos de agosto de dos mil trece. ALEJANDRA GEORGINA JUÁREZ GONZÁLEZ, Secretaria, JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 16610

09, 16, 23 Ago./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO: 01168-2013-00225 Of. y Not. 2°. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los derechos de posesión del inmueble el cual carece de registro y matrícula fiscal, se encuentra inscrito en la Municipalidad de Monjas, Departamento de Jalapa al número veintinueve guión once, a folio doscientos setenta, del libro tres, ubicado en Aldea El Salamo Monjas, Jalapa, compuesto de un área de 294.50 mts.2 dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 11.00 MTS CON Humberto Catú; SUR: 20.00 mts con Mariano Agustín Callejón por medio ORIENTE: 18.00 mts con David Campos PONIENTE: 20.00 mts con Rudy Catú. Limitaciones, ninguna. Anotación Ninguna. GRÀVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA PRESENTE FINCA: Ninguno. La ejecución es promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL- para lograr el pago de TREINTA Y SEIS MIL CIENTO CUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Los derechos de posesión sobre el bien inmueble individualizado a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos y no consta en ella otro gravamen, anotación o limitación. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinticinco de julio de dos mil trece. Marvin Arnoldo García Dardon. Secretario del Juzgado Décimo Primero de Paz del Ramo Civil de Guatemala. 16622 12, 14, 16 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 01044-2012-00536 Oficial 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECINUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los derechos posesorios sobre el bien inmueble dado en garantía identificado en el Libro de Inscripción de Derechos Posesorios numero diez, folio setenta y seis, en el cual se encuentra el registro numero tres mil seiscientos cinco, en donde aparecen registrados los derechos de posesión a favor del ejecutado, sobre el inmueble localizado en el lugar denominado Aldea Salquil Grande, del municipio de Santa Maria Nebaj, departamento de El Quiché, el cual esta compuesto mas o menos de UNA CUERDA y se encuentra dentro de las medidas laterales y colindancias siguientes: NORTE: mide una cuerda, doce pulgada, en línea recta, colinda con propiedad de Catarina Corio Ramírez, calle de por medio y como esquinero árbol de pito; ORIENTE: mide veintiséis varas, en linea recta, colinda con propiedad de Cecilia López, de por medio y como esquinero árbol de pito; SUR: mide una cuerda, veinticuatro pulgadas, en línea recta, colinda con propiedad de Francisco Ceto. De por medio y como esquinero árbol de pito; PONIENTE: mide veintiséis varas, en línea recta colinda con propiedad de Miguel Bernal Raymundo, de por medio y como esquinero árbol de pito. GRAVAMEN HIPOTECARIO SOBRE DERECHOS DE POSESION, que le aparece vigente a la finca: UNICAMENTE EL QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECUCION promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Juan Alberto Pineda Venegas, para lograr el pago de CUARENTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS DE QUETZAL, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación extendida por la Municipalidad de Santa Maria Nebaj, Departamento de El Quiché, obrante en autos. En la ciudad de Guatemala, el día veintitrés de julio del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. Ada Gilda Sandoval Garcia, Secretaria. 16623 12, 14, 16 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No. 01143-2012-1670 Of. 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número: DIECISIETE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO folio: CIENTO TREINTA Y CINCO, del libro: SETECIENTOS CINCUENTA Y SEIS, de Guatemala, Lote de terreno en Lavarreda, jurisdicción municipal de Guatemala, departamento de Guatemala, que mide tres mil cuatrocientos setenta y un metros cuadrados, que mide y linda: NORTE: setenta y cuatro metros con Alberto Molina, ORIENTE: cuarenta y tres metros con Alberto Molina carretera de por medio; SUR: ochenta y dos metros finca matriz; PONIENTE: cuarenta y seis metros con Maximiliano Hernández. Desmembraciones y Cancelaciones. Inscripción Nùmero: 1. De la presente finca se desmembraron dos mil quinientos setenta y cuatro metros cuadrados, que pasaron a formar una finca nueva. ANOTACIONES PREVENTIVAS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Únicamente las que motivan la presente ejecución, que es promovida por la entidad VILLATORO GARZA Y COMPAÑIA LIMITADA, de nombre comercial INVERSIONES REFORMA MONTUFAR, para lograr el pago de CUARENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital demandado más intereses y costas procesales. El bien a

subastarse es de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad Inmueble de la Zona Central que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni gravámenes mas que los ya consignados. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el día ocho de Agosto del año dos mil trece. JUZGADO PRIMERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, MAGIN ESLER ESCOBAR MONTES, SECRETARIO. 16743 16, 23, 30 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 01049-2012-00617 Of. y Not. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día TRES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número NUEVE MIL CUATROCIENTOS OCHO, FOLIO CUATROCIENTOS OCHO LIBRO CINCUENTA Y NUEVE E DE ESCUINTLA, finca urbana consistente en Lote número uno de la Lotificación Bilbao, ubicada en el municipio de Santa Lucía Cotzumalguapa, departamento de Escuintla, de sesenta y siete punto cinco mil setecientos metros cuadrados. MEDIDAS y COLINDANCIAS: Norte: De la estación uno al punto de observación dos, ciento cinco grados, seis minutos, cuarenta y dos segundos, distancia seis punto cero cuatro metros, con segunda calle. Sur: De la estación tres al punto de observación cuatro, doscientos ochenta y tres grados, diez minutos, diecinueve segundos, distancia cinco punto setenta y siete metros con lote número tres. Este: De la estación dos al punto de observación tres, ciento noventa y cuatro grados, veintidós minutos, veintisiete segundos, distancia once punto treinta y seis metros con lote número dos y; Oeste: De la estación cuatro al punto de observación cinco, trece grados, ocho minutos, cincuenta y dos segundos, distancia de seis punto cero cero metros, y de la estación cinco al punto de observación uno, doce grados, cincuenta y cuatro minutos, doce segundos, distancia cinco punto cincuenta y seis metros con calle de ingreso... Valores Corportivos Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca ciento setenta y uno folio ciento setenta y uno Libro cuatrocientos quince de Escuintla. DERECHOS REALES. Inscripción Número Tres: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto del propietario es Valores Corporativos, Sociedad Anónima y no como erróneamente se consignó con base en solicitud de rectificación interna del Registro de la Propiedad número cero cero cero ciento cuarenta y dos de fecha cuatro de agosto dos mil cinco, Documento de referencia número cero dos R uno cero cero cero cinco nueve nueve nueve tres. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A la finca antes mencionada le aparecen las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, conforme las inscripciones números uno y dos, de la finca relacionada, para obtener el pago de CIENTO TREINTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la finca no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el seis de agosto de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 16755 16, 23, 29 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01047-2012-702 OF. 4to. Este Juzgado señaló LA AUDIENCIA DEL DIA CINCO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CINCUENTA Y SIETE, FOLIO CINCUENTA Y SIETE, DEL LIBRO DOS MIL QUINIENTOS SETENTA Y SIETE de Guatemala, que consiste en finca urbana ubicada en Lote número dos, manzana F, Lotificación Palos Altos del Municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, con área de ciento sesenta punto cero cero metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: veinte punto cero cero metros con lote tres de la manzana F; SUR: veinte punto cero cero metros con lote uno de la manzana F; ORIENTE: ocho punto cero cero metros con avenida; PONIENTE: ocho punto cero cero metros con Avenida. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CINCO: La ejecutada es dueño de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número CINCO. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. La inscripción hipotecaria antes descrita es por la cual se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y UN MIL SETECIENTOS SETENTA QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de agosto del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE, SECRETARIA. 16756 16, 23, 29 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2013-00030 Of. 3°. Este Juzgado señalo la audiencia del día NUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO NOVECIENTOS SETENTA Y UNO (971), FOLIO CUATROCIENTOS SETENTA Y UNO (471) DEL LIBRO CIENTO VEINTIDÓS E (122E) DE CHIMALTENANGO. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca urbana consistente en Lote D catorce diagonal D quince, Residenciales Bosques Del Porvenir, kilómetro cincuenta y siete a San Martín Jilotepeque municipio de Chimaltenango del departamento de Chimaltenango, de 210.000000 m2. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto observado uno, azimut de 256 grados, 49 minutos, 47 segundos con una distancia de 15.00 metros colinda con lote D13, de la estación uno al punto observado dos azimut de 346 grados, 49 minutos, 47 segundos con una distancia de 14.00 metros colinda con lotes D6 y D7, de la estación dos al punto observado tres, azimut de 76 grados, 49 minutos 47 segundos con una distancia de 15.00 metros

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 22/Guatemala, 16 de agosto de 2013

Viene de la página anterior... linda con lote D16, de la estación tres al punto observado cero azimut de 166 grados, 49 minutos, 47 segundos con un una distancia de 14.00 metros linda con sexta calle. GRAVÁMEN HIPOTECARIO VIGENTE: NÚMERO TRES: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución, seguida por: BANCO DE LOS TRABAJADORES, por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de la cantidad de DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE MIL QUETZALES (Q.267,000.00) más intereses, costas procesales y demás rubros que correspondan. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses, costas procesales y demás rubros que correspondan, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, seis de agosto del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 16781 16, 23, 30 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01098-2013-00404 Of. 2o. Este Tribunal señalo la audiencia del día CUATRO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE , a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número CINCUENTA Y SIETE, folio CINCUENTA Y SIETE, libro DOS MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y DOS DE GUATEMALA consistente en finca urbana ubicada en Fracción número veinte primera calle y dieciocho avenida “C” zona seis del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala con un área de doscientos cuarenta y tres punto cincuenta y cinco cero cero metros cuadrados con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: veinticinco punto setenta y ocho metros con finca matriz; ESTE: diez punto treinta y nueve metros con la diecinueve avenida zona seis; SUR: veintidós punto noventa y tres metros con finca matriz; OESTE: diez punto cero cero metros con la dieciocho avenida C zona seis. GRAVÁMENES: ÚNICAMENTE EL QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECUCIÓN. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por FELICIANA RAMOS GONZÁLEZ, para obtener el pago de CUARENTA MIL QUETZALES (Q. 40,000.00) en concepto de capital, más intereses en mora y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley se hace esta publicación. Guatemala, siete de agosto de dos mil trece. Licda. Marta Isabel Martínez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 16793 16, 23, 30 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2009-580 OF. NOT. 2do. Este juzgado señaló audiencia el CINCO DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad de la Zona Central al número CIENTO OCHENTA Y DOS, folio CIENTO OCHENTA Y DOS del libro DOS MIL QUINIENTOS TREINTA Y NUEVE DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca rustica, ubicada en Lote ciento ochenta y dos, séptima calle, entre diecisiete y dieciocho avenida, Lotificación Treinta de Octubre del Municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala, con un área de ciento cuarenta y uno punto ochenta y nueve metros cuadrados, con las siguientes medidas, colindancias y demás anotaciones, limitaciones, gravámenes que le aparecen en su inscripción registral. NORTE: ocho punto cuarenta y dos metros, con Lote número ciento setenta y seis; SUR: ocho punto treinta y tres metros, con la séptima calle; ORIENTE: dieciséis punto noventa y un metros, con el Lote número ciento ochenta y uno; y PONIENTE: diecisiete punto cero dos metros, con lote número ciento ochenta y tres. DERECHOS REALES: INSCRIPCION No. DOS: relativa a que el ejecutado es propietario de la finca por compra. ANOTACION PREVENTIVA: INSCRIPCION A LA LETRA A: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala, en resolución del veintitrés de junio de dos mil nueve, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, en contra del demandado, según el juicio un mil cuarenta y siete guión dos mil nueve guión quinientos ochenta a cargo del oficial y notificador Segundo. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE No. SEIS y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CATORCE MIL SEISCIENTOS SETENTA Y NUEVE QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS, en concepto de capital, intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costa judiciales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, cinco de agosto del año dos mil trece. Licda. Aura del Carmen Canil Grave, Secretaria. 16802 16, 22, 28 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2012-00432 OFICIAL 2o. Este Juzgado señalo la audiencia el DOS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como finca urbana número cinco mil novecientos treinta y cinco (5,935) folio ciento nueve (109) del libro noventa y siete (97) de Alta Verapaz, que consiste en: Lote de terreno en el Municipio de San Cristóbal Verapaz, departamento de Alta Verapaz que mide doscientos veintiún metros cuadrados y linda: Norte: diecisiete metros con resto de la finca matriz. Sur: calle de por medio, diecisiete metros con Teodora Barahona; Oriente: calle de por medio, trece metros con el Parque Central de la Población y al Poniente: trece metros con Francisco Morales. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución. La presente ejecución es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de TRESCIENTOS VEINTINUEVE MIL TREINTA Y DOS QUETZALES (Q 329,032. 00), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado; para los efectos legales se

hace la presente publicación de conformidad con la certificación que obras en autos – JAIME RENE OROZCO LOPEZ - SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, ubicado en la 6ª Avenida A 12-57 Zona9, Ciudad. Guatemala, cinco de agosto de dos mil trece. 16803

16, 22, 28 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE EDICTO J/EJECUTIVO No. 20008-2012-00716-Of.4°. Se señala audiencia para el día DOS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, REMATE del bien inmueble ubicado en Aldea Carboneras del municipio de Esquipulas, del departamento de Chiquimula y se localiza dentro de las siguientes medidas y colindancias Norte. Mide quinientos dieciocho metros colinda con Reginaldo Interiano; Sur. Mide setecientos metros colinda con Campo Libre; Oriente. Mide seiscientos veinte metros y colinda con Herederos Guerra y Poniente. Mide seiscientos noventa y tres metros colindando con Sucesión de Candelario Vela, aceptándose posturas que cubran el capital de VEINTE MIL QUETZALES (Q20,000.00) más intereses y mora, demanda: entidad actora Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero” Responsabilidad Limitada, a traves de su Representante Legal Edgar Antonio Aldana Pérez. Secretario que autoriza, Juzgado de Paz. Chiquimula, diecinueve de julio de dos mil trece. JULIO RENE SAGASTUME MONROY, SECRETARIO 16823 16, 21, 28 Ago. 2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 17 DE JUNIO DEL 2013, POR EL NOTARIO: HECTOR INDALECIO RODRIGUEZ FAJARDO, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 18 DE JUNIO DEL 2013, SE INSCRIBE A: JUAN CARLOS RIOS AREVALO, COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 404899 FOLIO 295 LIBRO 332 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: CORPORATIVA EDNAFA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 90135 FOLIO 809 LIBRO 183 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 30986-13. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 26 DE JUNIO DEL 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 15898 18 Jul., 01, 16 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 28-2013. Sria. Este Juzgado señaló audiencia día 22 de Agosto 2013. 10 Horas. Para el Remate y pública subasta de la Finca Número 7744, folio 244 del Libro 36E del departamento de Quetzaltenango y consiste en terreno ubicado en el Municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, consta de 498.5500 metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias constan en dicho Registro, remate tiene lugar por Ejecución en la Vía de Apremio, promovido por INGRID ROXANA AREVALO MELGAR, en la calidad con que actúa, en contra respectivo propietario, aceptando posturas cubran la deuda reclamada de Q.6,709.90 Quetzales, mas intereses y costas procesales, y para efectos legales se hace la presente publicación en Coatepeque, Quetzaltenango, el 23 de Julio del 2013. ANA LILIAN BARRIOS MALDONADO, SECRETARIA del Juzgado de Paz. 16361 02, 09, 16 Ago./2013

AVISOS LEGALES (81,639.094.28). 77,264,162.60. SUMA PASIVO Y CAPITAL 93,919,644.86. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON NIT 766681-0 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA INTERFOREST, SOCIEDAD ANONIMA NIT 690542-0 A LA FECHA INDICADA. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JORGE ADALBERTO CANO RODRIGUEZ NIT. 766681-0 PERITO CONTADOR. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 24 DE JULIO DE 2013. EXP. 16901-1993. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 16660 12, 14, 16 Ago. 2013

EDICTO El 29 de julio del 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, YESENIA MARLENY GARCIA COLOMA, Administrador Único y Representante Legal de la Entidad “GRUPO OMEGA, SOCIEDAD ANÓNIMA, solicitando calificación de la empresa GRUPO OMEGA al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, bajo el Régimen de COMPONENTE AGREGADO NACIONAL TOTAL. Expediente No. 824-2013. Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a infopi@mineco. gob.gt. Guatemala, 05 de agosto de 2013. 16809

EDICTO DE IDENTIFICACIÓN DE TERCERO Maria Erika Natividad Lima Guzmán, promovió ante mis oficios Notariales Diligencias de identificación de tercero del señor Justo Enrique Lima Herrera, quien en vida fue conocido y tambien uso públicamente el nombre de Enrique Lima Herrera. En cumplimiento de la Ley se hace esta publicación. Guatemala 8 de agosto 2013 16783

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE ABRIL DE 2013 POR EL NOTARIO MARIO ESTUARDO ARCHILA MALDONADO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE REDUCCION DE CAPITAL, DE LA ENTIDAD INTERFOREST, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 25866 FOLIO 66 LIBRO 105 DE SOCIEDADES MERCANTILES. EN DICHA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS SE ACORDO: REDUCIR EL CAPITAL SOCIAL SUSCRITO Y PAGADO AL MONTO DE Q 147,365,572.40. POR DISMINUCION DEL VALOR NOMINAL DE LAS ACCIONES A Q.27.10 DE MANERA QUE EL CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO QUEDE EN Q.147,365,572.40 Y ASI MISMO SE REDUCE EL CAPITAL AUTORIZADO EN LA SUMA DE Q.769,999,996.40. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INTERFOREST, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 (CIFRAS EN QUETZALES) ACTIVO. CIRCULANTE. BANCOS 2,423,670.37. CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES 184,993.70. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 1,016,696.73. INVENTARIOS 1,350.00. 3,626,710.80. FIJO. MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA 48,074.95. EQUIPO DE COMPUTO 68,282.79. OTROS 111,993.26. INVERSIONES 90,172,090.52. DEPRECIACIONES ACUMULADAS (110,653.00). 90,289,788.52. OTROS ACTIVOS. OTROS ACTIVOS 3,145.54. 3,145.54. SUMA EL ACTIVO 93,919,644.86. PASIVO CAPITAL Y RESERVA. PASIVO. CORTO PLAZO. CUENTAS A PAGAR INTERCOMPAÑIAS 1,705,666.22. CUENTAS POR PAGAR 243,573.34. IMPUESTOS 55,973.88. INVERSIONISTAS 14,650,268.82. 16,655,482.26. CAPITAL Y RESERVA. CAPITAL 147,365,572.40. PRIMA EN APORTACIONES 11,537,684.48. UTILIDADES ACUMULADAS

16 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANOLDO ARANA GRIJALVA, solicita en vía notarial CAMBIO DE NOMBRE, por el de ARNOLDO ARANA GRIJALVA. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición. Para efectos de ley se hace la publicación. Guatemala, 09 de agosto del 2,013. Lic. JACOBO FLORES MONZÓN, Abogado y Notario. Col. 5,801. 11 Av. 19-54, zona 12, ciudad. Teléfono 2473-3568. 16768

16, 30 Ago. / 13 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE MATRIMONIO Los señores Ruben Abisaí Girón Aráuz, de nacionalidad guatemalteca y Yuniesky Hernandez Jimenez, de nacionalidad cubana, solicitan autorice su matrimonio civil, en cumplimiento del artículo 96 del Código Civil se puede formalizar denuncia a quienes sepan de algún impedimento legal en mi bufete 6 calle y 4 avenida esquina, zona 1, San Miguel Uspantán, departamento de Quiché. San Miguel Uspantán, 1 de agosto de 2013. Lic. Francis Alexander Rojas Martínez, Abogado y Notario. Colegiado 10551. 16787 16 Ago. 2013

16 Ago. 2013

16771

GLENDA GUDELIA PICÓN TORRES solicita cambio de nombre por GLENDA GUDELIA TORRES Y TORRES perjudicados pueden oponerse, quinta calle seis guión setenta y tres zona uno Villa Nueva, Guatemala nueve de agosto de dos mil trece. Juan Reyes Soto Castellanos, Abogado y Notario. Colegiado 13340. 16, 30 Ago. / 13 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI OFICINA EN LA 4ta., CALLE 4-43 DE LA ZONA UNO DE ESTA CIUDAD, se presentó el señor: ADRIAN CHUN POJOY, a solicitar el cambio de su nombre por el de: ADRIAN PEREZ POJOY, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Malacatán, departamento de San Marcos, 08 de Agosto del año 2013. LIC. JOSE AUGUSTO ECHEVERRIA PEREZ. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO: 5909. NIT: 1557603-5.16788

16, 30 Ago., 13 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS ELIGIO TUCH SANTIZO, solicita cambio de nombre por ROLANDO ELIGIO SANTIZO TAJIBOY. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se encuentren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 9 de agosto de 2013. Abogada y Notaria Lezli Meliza García López, Col. 13,731. 6a. Ave 11-73 zona 10 Edificio Punto 10 quinto nivel Of.5.A Tel.42373552. 12-23 de agosto - 12 de septiembre. 16790

16, 30 Ago., 13 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó LUIS FELIPE JESUS ESTRADA a solicitar su cambio de nombre por el de LUIS FELIPE ESTRADA. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala. 8 de agosto de 2013. LICENCIADA JOSEFINA COJÓN REYES. Abogada y Notaria. Colegiado 8,636. 16796

16, 28 Ago. / 12 Sep. 2013


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 16 de agosto de 2013/Página 23 siciones en 3ª Av. Norte No. 1, Apto. 1, esta ciudad. La Antigua G., agosto 9, 2013. Lic. José Luis González González. Col. 8363.

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

EDICTO DE MATRIMONIO

La señora Gloria Amparo Valdés Fuentes radicó ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Testamentario Extrajudicial de la causante HILDA GRACIELA FUENTES SARTI quien falleció el 24 de julio del año 2013. Para la Junta de herederos, cita y comparecencia de los interesados se fija el día 10 de septiembre del 2013 a las 10:00 horas, en mi oficina profesional situada en 7ª. Avenida 7-78 Zona 4, Oficina 802. Guatemala, 08 de agosto del 2013, Gabriel Larios Ochaíta, abogado y notario. Col. 1252. 16774 16, 23, 30 Ago./2013

ANGELA EDUVINA ÁLVAREZ SANTIZO guatemalteca y EDWIN BOANERGES AGUILAR CARTAGENA salvadoreño, han solicitado mis servicios Notariales para autorizar su Matrimonio Civil. Para los efectos se hace esta publicación. Mazatenango, Such. 8 Agosto 2013, 5av. 3-45 zona 1, Lic. Sarvelio René Pérez, Abogado y Notario, Colegiado # 4465. 16764 16 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE

He sido requerida para autorizar el matrimonio del señor Antonio Moya Roman, Español y María Inés Carolina González Ortega, guatemalteca. Emplazo a quienes sepan de algún impedimento legal. Guatemala ocho de agosto de dos mil trece. SANDRA IRIARTE DENT, Abogada y Notaria. Diagonal 6, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre Uno, oficina 202. Colegiado 9,737. 16800 16 Ago. 2013

E.V.A. No. 1043-2013-319 Oficial segundo. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTIUNO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a numero tres mil trescientos ochenta y ocho, Folio trescientos ochenta y ocho, del libro veintisiete E de Jalapa, finca urbana consistente en fracción de terreno, ubicada en el municipio de Jalapa, departamento de Jalapa, con un área de novecientos diecisiete punto veinticinco metros cuadrados, con las colindancias siguientes: De la estación uno al punto de observación dos, azimut de dieciséis grados, cero cero minutos, cero cero segundos, una distancia de veintitrés punto veinte metros, con la segunda avenida zona uno de la ciudad de Jalapa; de la estación dos al punto de observación tres, azimut de ciento siete grados, treinta minutos, cero cero segundos, una distancia de veintiún metros con finca matriz; de la estación tres al punto de observación cuatro, azimut de dieciocho grados, treinta minutos, cero cero segundos, una distancia de dos punto ochenta metros con finca matriz; de la estación cuatro al punto de observación cinco, azimut de ciento diez grados, cero cero minutos, cero cero segundos, una distancia de dieciséis punto cincuenta metros con finca matriz; de la estación cinco al punto de observación seis, azimut de doscientos cuatro grados treinta minutos cero cero segundos, una distancia de veintiocho punto treinta y tres metros, con Mayra Elizabeth Recinos Duarte y de la Estación seis al punto de observación uno, azimut de doscientos noventa y dos grados treinta minutos cero cero segundos, una distancia de treinta y tres punto diecisiete metros, con tercera calle zona uno de la ciudad de Jalapa. Hipotecas: la que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Licenciado CARLOS ANTONIO MUÑOZ CORZANTES, para lograr el pago de TRESCIENTOS SESENTA Y UN MIL SEISCIENTOS DIECIOCHO QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS, mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. En la ciudadl de Guatemala, el veinticuatro de julio del dos mil trece. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil Alejandra Georgina Juárez González. Secretaria. 16870 16, 19, 20 Ago./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01041-2013-00378 OFICIAL IV. Este Juzgado señalo la audiencia el día LUNES NUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para que tenga verificativo el remate de los DERECHOS POSESORIOS de DOS INMUEBLES, propiedad del ejecutado, carentes de registro y matrícula fiscal, ambos ubicados en ALDEA CHIUL, del MUNICIPIO de CUNEN, del DEPARTAMENTO de El QUICHE. A) EL PRIMER LOTE: Con un área de doscientos sesenta y ocho punto cero seis metros cuadrados (268.06 mts2), con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Mide dieciocho varas y veintiocho pulgadas, colinda con carretera que conduce a Nebaj, línea recta de por medio, luego forma una quebrada y mide cinco varas y treinta pulgadas con propiedad del mercado de la Aldea de Chiul, línea recta de por medio; AL ORIENTE: Mide seis varas y seis pulgadas y media, colinda con Guillermo González, línea recta formando una escuadra y mide una vara con veintiocho pulgadas con Domingo Guzmán Oxlaj Tebalan, línea recta de por medio, luego forma otra escuadra y mide veintitrés varas, con Miguel Ordóñez Sarat y mercado de Chiul de por medio; AL SUR: Mide cuatro varas y treinta pulgadas, colinda con el vendedor Diego Hernández Sarat, línea recta y carretera particular del vendedor de por medio; y AL PONIENTE: Mide veinticinco varas y quince pulgadas, colinda con Miguel Ordóñez Sarat y Juan Tojin Us, línea recta de por medio, piedras enterradas en las cuatro esquinas; y B) EL SEGUNDO LOTE: Con un área de noventa y ocho punto setenta y cuatro metros cuadrados (98.74 mts2) con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Mide siete varas, colinda con el finado Diego Utuy Oxlaj en línea recta; AL ORIENTE: Mide veinte varas y seis pulgadas, colinda con Ramón Ajanel, en línea recta; AL SUR: Mide siete varas, colinda con carretera que conduce a Nebaj Quiche, en línea recta; AL PONIENTE: Mide veinte varas y seis pulgadas, colinda con el finado Diego Utuy Oxlaj, en línea recta, por todos los costados mojones bien reconocidos. Los Derechos Posesorios de los dos bienes inmuebles dados en garantía están inscritos en el LIBRO uno (1), de Inscripciones de Derechos de Posesión, FOLIO sesenta y siete (67) y sesenta y ocho (68), de la Municipalidad de Cunen, del Departamento de El Quiche; ambos hipotecados a favor del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima como inscripción número uno (1). LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna; GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS DE QUETZAL (Q.287,459.83), más prima de fianza, intereses acumulados, intereses normales, seguro de riesgo, seguro de vida y costas procesales, no teniendo las fincas descritas más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, SEIS de AGOSTO del año dos mil TRECE. LICDA. ROSANGELA PAOLA RODRIGUEZ CASTILLO. SECRETARIA. 16871 16, 21, 26 Ago./2013

16786

EDICTO DE MATRIMONIO

EDICTO El 10 de julio del 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, JOEYONG KIM (único apellido), Gerente General y Representante Legal de la Entidad “MODAS GABY, SOCIEDAD ANÓNIMA, solicitando calificación de la empresa MODAS GABY al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, bajo el Régimen de ADMISIÓN TEMPORAL. Expediente No. 763-2013”A” Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a infopi@mineco.gob.gt. Guatemala, 05 de agosto de 2013. 16808 16 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El Señor JOSE BALTAZAR TUCHAN MIJANGOS, inicio ante mis oficios, diligencias de Cambio de Nombre, por el de WALTERIO TUCHAN MIJANGOS. Se reciben oposiciones en Avenida Reforma 6-64 zona 9 Edificio Plaza Corporativa Torre Dos Tercer Nivel Oficina 301. Licenciado DIEGO JOSE RUANO PEREZ. Abogado y Notario. Guatemala, 08-08-2013 Colegiado 10,248 16806 16, 30 Ago., 13 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SUSANA HERMELINDA GARCIA MENCOS solicita cambio de nombre por el de SUSANA LUCIA GARCIA MENCOS, se emplaza a quienes se consideren afectados a presentar oposición. Bufete popular de la universidad Mariano Gálvez ubicada en la 7ª avenida 7-64, zona 2, Municipio y departamento de Guatemala, Abraham de Jesus Alvarez Lopez Notario colegiado 8,715. Guatemala 5 de agosto de 2013.

16812

El 29 de julio de 2013, dicté resolución en la que ROBERTO EDMUNDO JEREZ PAREDES, radicó sucesorio intestado extrajudicial de JOSÉ ANTONIO JEREZ MORÁN. Junta de Herederos 30 de agosto de 2013, 10 horas, en 10 av. 4-70 zona 1, Of. 5, 1er Nivel. Cito interesados. Lic. José Rodolfo Alfaro Salazar, Abogado y Notario. 16359 02, 09, 16 Ago./2013

EDICTO DE REMATE

El 7 de agosto del 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, Diego De La Fuente Schutt, Vicepresidente de Consejo de Administración y Representante Legal de la Entidad “GRUPO FORENZA, SOCIEDAD ANÓNIMA, solicitando calificación de la empresa “GRUPO FORENZA” al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, bajo el Régimen de COMPONENTE AGREGADO NACIONAL TOTAL. Expediente No. 854-2013. Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a infopi@mineco.gob.gt. Guatemala, 12 de agosto de 2013 16810 16 Ago. 2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: JULIO GONZALO LÓPEZ GUZMÁN. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte extraurbano de pasajeros por carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA CANOA DE PIEDRA, SAN MARCOS, A: CABECERA MUNICIPIAL DE SAN MARCOS, VIA: LOS AGUILON, SAN SEBASTIAN, SERCHIL, SAN MARCOS, CERRO MILAGRO EN CIRCUMBALACION. HORARIOS: SALE DE CANOA DE PIEDRA A LAS: 06:00 09:30 Y 13:00 HORAS, SALE DE SAN MARCOS A LAS: 07:30, 12:00 Y 16:00 HORAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 23 de abril del año 2013. EXP. 625/2013. OF. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 16846 16, 19 Ago./2013

AURA GRACIELA CORDOVA BOLVITO en representación legal de su hija menor de edad, solicita cambio de nombre de LILIAN AZUCELY GONZÁLEZ CORDOVA por el de LILIAN AZUCELY RAMÍREZ CÓRDOVA. Formalizar oposición 11 calle 1-45 zona 3, ciudad. Guatemala, 09 de agosto de 2013, Héctor Fersom Punay García, Abogado y Notario. Col. 14,008.

16776

16, 30 Ago. 13 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ana Lucrecia Chajón Santiago solicita cambio de nombre por ANA LUCRECIA CHACÓN SANTIAGO. Opo-

16, 30 Ago., 13 Sep. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

EDICTO

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

16, 30 Ago., 13 Sep. 2013

Para el VEINTITRES DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS se señaló la audiencia de REMATE de la finca inscrita con el número 31150, folio 247, del libro 133 del departamento de Suchitepéquez, propiedad de MARIO ANTONIO RABANALES SANDOVAL. Extensión de 170 metros cuadrados. Medidas y colindancias: norte 10 metros, 8ª. calle B; sur 10 metros, Iote número 1-60; oriente 17 metros. 2ª. avenida; poniente 17 metros, lote número 1-51. Precio base del remate Q 22.500.00 Ejecutante: MARIA ELIDA GUZMAN XOXON. Proceso: EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 181 -2010 Of. 2º. Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social y de Familia de Retalhuleu. Retalhuleu, 07 de Agosto de 2013.- HÉCTOR BENJAMÍN MEJÍA GUTIÉRREZ. SECRETARIO.

16782

16, 23, 30 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular se presento FLOR DE MARIA TIUL BRÁN, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de FLOR DE MARIA LEMUS BRÁN. Puede formalizarse oposición. 9ª Avenida 13-39 zona 1. Guatemala, 7 de agosto del 2013. VIVIAN CLEOTILDE RODRIGUEZ ALDANA, Notario. Colegiado 14,446. 16763 16, 30 Ago. 13 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 12 calle 9-35, zona 1, Edificio Ermita, oficina cuarenta y ocho, se presento MAXIMILIANO REYNOSO MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ESDRAS DANIEL REYNOSO MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de agosto de 2013. Lic. WUELMER UBENER GOMEZ GONZALEZ, Notario. COLEGIADO 9847. 16780 16, 30 Ago., 13 Sep. 2013

Municipalidad de Concepción Huista Departamento de Huehuetenango. CONVOCA A PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN PÚBLICA No. 004-2013 La Municipalidad de Concepción Huista, invita a todas las entidades mercantiles interesadas a participar en el evento de LICITACIÓN PUBLICA para la construcción del proyecto: MEJORAMIENTO DE CALLE DEL SECTOR SAT CH’EN CANTÓN UNIÓN AL SECTOR CHE’BA’LÁ CANTÓN POZO, CONCEPCIÓN HUISTA, HUEHUETENANGO. Los interesados en participar en este proceso podrán adquirir las bases de licitación en la Dirección Municipal de Planificación DMP, de la municipalidad de Concepción Huista, la recepción de ofertas será en la misma oficina y termina a las 10:00 Hrs. el día miércoles 18/09/2013 La publicación del evento se puede leer a través de Internet, en la dirección www.guatecompras.gt, con el No. de NOG 2825147; consultas relacionadas al proyecto se darán únicamente en la municipalidad de Concepción Huista. 16817

16 Ago. 2013


Página 24/Guatemala, 16 de agosto de 2013

Sentencia C-12626-2006 C-12626-2006. Of. 1º. TRIBUNAL PRIMERO DE SENTENCIA PENAL, NARCOACTIVIDAD Y DELITOS CONTRA EL AMBIENTE DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. GUATEMALA, CATORCE DE AGOSTO DE DOS MIL SIETE. -----------------------------------------------------------------------En nombre del pueblo de la república de Guatemala, se dicta sentencia en el proceso seguido contra RICARDO JOSÉ MIRANDA MORALES, por el delito de LAVADO DE DINERO Y OTROS ACTIVOS.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------I. IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES:------------------------------------------------------------------------------

La Hora b.

Clark Arévalo Rivas en resumen manifestó: ratificó el informe de fecha doce de noviembre de dos mil seis; al procesado lo tenían en una oficina que tiene la policía en el aeropuerto, que le encontraron unos dólares los cuales detalló el embalador en su informe. Fueron ciento veinte billetes de cien dólares y uno de veinte dólares. También fue embalada una cajetilla de cigarros donde se encontró dinero. El embalador es el encargado de detallar todos los indicios que se recolecta, el dinero lo encontraron en el calcetín. A la declaración e informe se le concede valor probatorio porque el testigo documentó la diligencia y el embalaje de las evidencias y refirió quienes eran los integrantes como especialistas que acudieron al lugar donde fue detenido el acusado Miranda Morales.--------------------------------------------------------------------------------------------

2.

PRUEBA TESTIMONIAL:-------------------------------------------------------------------------------------------

a.

Claudia del Carmen Aguilar Hurtado: Sintéticamente declaró: el procesado trabajó con ella como encargado del Internet, con un salario de seiscientos quetzales. El empezó a trabajar con ella finales del mes de marzo, y dejó de laborar el siete de agosto del dos mil seis, fecha en la cual ya no se presentó. Para el puesto solo tenía que tener conocimientos de computación. El procesado fue un excelente trabajador, honrado y muy callado. A esta declaración se le concede valor probatorio porque su testimonio es útil para determinar los antecedentes personales del acusado.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

b.

Edgar Fabián Tuyuc Curruchich, en lo esencial declaró: el dos de octubre del dos mil seis, aproximadamente a las veintitrés cincuenta horas, estaban esperando el vuelo de Mexicana, el último que les toca chequear, cuando pasaron los pasajeros, observó que en el pasillo había una persona de sexo masculino el cual se miraba todo pálido, como enfermo, traía una mochila, su compañero Elías de León Chuta lo entrevistó parece que le dio su pasaporte para identificarlo, se acercó a ellos y le preguntó a su compañero que estaba pasando, a lo que le contestó que el señor trae cuatro mil dólares, que venía de Londres, Inglaterra y que traía dinero, que una amiga le había regalado, chequearon su equipaje, llevaba una mochila, lo invitaron a pasar a las oficinas, donde hay cámaras a registrarlo, les dijo que era ejecutivo de ventas, de allí le volvió a preguntar a que se dedicaba, después dijo que era publicista, o sea que se contradecía o era ejecutivo de ventas o era publicista, le preguntó el grado de estudio que tiene y le dijo que tercero básico, se veía enfermo, decaído y venía como vulgarmente se dice todo despistado, comentó que fue a Londres con dos personas de sexo femenino el veintidós de septiembre, que fueron a dejar pepas o cápsulas de drogas, dijo que se sentía mal porque solo expulsó veintinueve y llevaba treinta, ellos inmediatamente llamaron al Ministerio Público para que se presentara al lugar para ver qué procedimiento iban hacer y así cuando llegó el Ministerio Público dijo que traía ese dinero como pago de la droga que llevó y que las personas que venían después, le dijeron que no lo declarara, los pasajeros antes de entrar al país deben llenar una boleta donde dice declaración a la Superintendencia de Administración Tributaria, si llevan mas de diez mil dólares, dijo que a él le habían dicho que no tenía que declarar, el dinero lo llevaba oculto en diferentes partes, el Ministerio Público llegó como a las tres del día tres, porque el día que abordaron al procesado fue el día dos, a las veintitrés cincuenta, entonces se hizo el procedimiento, todo lo incautado se quedó en poder del Ministerio Público, fue en el dos mil seis, se detuvo como a las cuatro con cincuenta minutos, por la flagrancia del ilícito, por orden del Ministerio Público. en los pasillos entrevistan a las personas, en el primer nivel del aeropuerto, después de migración. Se refiere a treinta cápsulas de droga, el manifestó eso que llevaba y que uno no había expulsado por eso venía todo demacrado, él no declaró el dinero. Lo trajeron a Torre de Tribunales como procedimiento normal, solicitó al Juez para que lo internaran en un hospital y para ver si efectivamente él llevaba alguna cápsula dentro de su organismo. Su función es que las personas no lleven cosas ilícitas dentro de su equipaje o dentro de su organismo, se queda de turno un grupo para esperar los vuelos, que vienen del Sur, de Europa. Se le incautaron doce mil con veinte dólares americanos por el Ministerio Público. Para llevar una transparencia del procedimiento lo hacen dentro del aeropuerto, se graba en sección de cámaras allá en el aeropuerto. Lo que corresponde al procedimiento normal. Se les dice artículo 7 y 8 de la constitución, el motivo de su detención y puede llamar a un familiar o a un amigo, puede asesorarse con un abogado que no lo prohíbe el estado. A esta declaración se le concede valor probatorio porque el testigo en forma detallada y clara, comentó el procedimiento policial iniciado en el aeropuerto cuando el acusado ingresó al país, su testimonio es congruente a lo declarado por Edgar Alexander Cruz Ortiz y Elías de León Chutá, por ser coincidentes en lo manifestado.--------------------------------------------------------------------------

c.

Edgar Alexander Cruz Ortiz declaró que ese día en el turno de amanecer de cero horas a cero ochocientas horas cuando él llegó a la oficina a recibir el servicio que tenía nombrado ese día, sus compañeros ya tenían al sindicado en la oficina, el señor permaneció cierto tiempo esperando que se presentaran los fiscales para poder revisar su equipaje, a él se le ordenó que practicara el registro, le pidió que se sacara todo lo que tuviera en sus bolsillos, sacó su billetera, en la que tenía cierta cantidad de dinero en dólares, traía en sus bolsillos derecho e izquierdo diferentes cantidades de dinero, le pidió que por favor se quitara los zapatos y los calcetines donde traía cierta cantidad de dinero, de igual forma en los bolsillos traía una cajetilla de cigarrillos en la cual en su interior traía dos cigarrillos, de igual forma traía más dinero en dólares, los compañeros revisaron su equipaje, el le revisó una maleta pequeña en la cual traía un juego electrónico de play station, con seis video juegos, los cuales se le entregaron a la señora madre. Lo llevaron al hospitalito de la Policía Nacional Civil, porque no se sentía bien, se le veía demacrado, les hizo saber que posiblemente podría traer en su interior una pepa, lo tuvieron que llevar al hospitalito, estuvieron allí, el lo custodió unos días para verificar si tenía algo en su organismo, pero la verdad ya no traía nada, lo registró el día tres de octubre del año pasado, entre tres y tres treinta de la mañana del día siguiente. La cantidad después de haberle hecho el registro y hacer un conteo se llegó a la conclusión que eran doce mil veinte dólares. Adentro de la oficina estaban los señores fiscales y los compañeros de trabajo, eran dos. En la cajetilla de cigarros traía dinero, en la billetera también llevaba dinero. A la anterior declaración se le otorga valor probatorio porque el testigo en forma sencilla, espontánea comentó lo que le correspondió realizar, específicamente el dinero no declarado que le encontraron al acusado cuando ingresó al aeropuerto, su testimonio queda vinculado por ser conteste al prestado por Elías De León Chutá y Edgar Fabián Tuyuc Curruchich.---------------------------------------------------------

DEL ACUSADO: ---------------------------------------------------------------------------------------------------------a. RICARDO JOSÉ MIRANDA MORALES, de veinte años, guatemalteco, soltero, originario de esta ciudad capital, trabajó en un café Internet en la zona cinco, ganaba seiscientos quetzales mensuales, estudió en el colegio IMBPC en la zona uno, con residencia en cuarenta y nueve avenida, dieciséis guión doce, zona cinco, colonia La Chácara, de esta ciudad, nació el dos de marzo de mil novecientos ochenta y siete, es hijo de Ricardo Miranda Castillo y Brenda Carolina Morales Morales, no presentó documento de identificación, pero indicó que le corresponde la cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro un millón doscientos trece mil setecientos tres, extendida por el alcalde municipal de esta ciudad capital.----------------------------b. DEL ACUSADOR: El Ministerio Público actuó por medio del Agente Fiscal Abogado OSCAR AROLDO ZACARIAS ABAC y el Auxiliar Fiscal EDGAR OCTAVIO LIMA FUENTES.-------------------------- c. DE LA DEFENSA TÉCNICA: Actuaron como defensores del acusado los Abogados WALTER SIERRA HERRERA Y/O LUIS FERNANDO RUIZ RAMÍREZ DIÉGUEZ, quienes actuaron en forma conjunta, separada e indistinta.-------------------------------------------------------------------------------------d. DEL QUERELLANTE, ADHESIVO Y ACTOR CIVIL: No figuró dentro del proceso.---------------------II.

ENUNCIACIÓN DE LOS HECHOS Y CIRCUNSTANCIAS OBJETO DE LA ACUSACIÓN (o su ampliación) Y DEL AUTO DE APERTURA A JUICIO, LOS DAÑOS CUYA REPARACIÓN RECLAMA EL ACTOR CIVIL Y SU PRETENSIÓN REPARATORIA. Conforme el escrito de acusación y auto de apertura a juicio, el proceso versó sobre los hechos siguientes: “Porque usted RICARDO JOSE MIRANDA MORALES el día dos de octubre de dos mil seis, cuando ingresó a la Ciudad de Guatemala, por el Aeropuerto Internacional La Aurora, ubicado en la zona trece de esta ciudad, procedente de la ciudad de México en donde hizo escala en el vuelo número trescientos ochenta y nueve de la aerolínea Mexicana, viaje que se originó en la ciudad de Londres, Inglaterra, en el vuelo número doscientos cuarenta y tres de la Aerolínea British Airways, consignando en la declaración jurada aduanera de ingreso o egreso de Guatemala, la que se identifica con el número siete millones novecientos sesenta mil ciento once (7960111) que usted lleno y firmo que NO traía consigo en efectivo o en documento una cantidad mayor o igual a los diez mil dólares de los Estados Unidos de América, siendo las veintitrés horas con cincuenta minutos, los señores EDGAR FABIAN TUYUC CURRUCHICH, EDGAR ALEXANDER CRUZ ORTIZ Y ELÍAS DE LEÓN CHUTA, subinspector y agentes de la División de Protección de Puertos y Aeropuertos de la Policía Nacional Civil, respectivamente, quienes efectuaban un control de identificación de personas en el area de llegada de pasajeros de dicha terminal aérea, procediendo a identificarlo y entrevistarlo respondiendo usted incoherencias a la entrevista, así mismo su aspecto físico denotaba quebrantos de salud y su comportamiento demostraba nerviosismo, motivo por el cual los agentes captores lo invitaron a pasar a las oficinas de la división de puerto y aeropuerto de la policía nacional civil que funciona en dicho aeropuerto, indicando usted a los policías antes mencionados que retornaba de la ciudad de Londres de un viaje que había iniciado el veintidós de septiembre de dos mil seis, por lo que procedieron a realizarle un registro superficial en sus prendas de vestir, constatando que transportaba en varias partes de su vestuario dinero en efectivo, posiblemente en una cantidad mayor a diez mil dólares de los Estados Unidos de América, los cuales no declaró, por lo que los agentes de la Policía Nacional Civil coordinaron la presencia de fiscales del Ministerio Publico de la Fiscalía Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos, haciéndose presentes estos últimos el día tres de octubre de dos mil seis a las tres horas con siete minutos, a verificar la denuncia hecha por los agentes mencionados, ya en presencia de fiscales se procedió a realizarle el agente EDGAR ALEXANDER CRUZ ORTIZ un registro corporal y en sus prendas de vestir, encontrando en las bolsas delanteras del pantalón que vestía, en su billetera, en el calcetín utilizado en su pie izquierdo y en una cajetilla de cigarros marca lucky strike, la cantidad de doce mil veinte dólares de los Estados Unidos de América, así también manifestó voluntariamente que el viaje que realizo a la ciudad de Londres obedecía a que había servido como transporte de droga y que el señor Oscar Roberto Zea Zeceña era la persona que lo había contratado para transportar la droga en sus órganos y que debía traer dinero como pago de la droga, persona a quien no se ha podido determinar responsabilidad penal, así también indicó tener temor de no haber expulsado todas las cápsulas de droga que llevaba en su organismo, ya que para expulsar las cápsulas en a ciudad de Londres fue drogado por una persona de origen colombiano, solicitando voluntariamente ser llevado a un hospital para que le realizaran los exámenes necesarios a efecto de detectar si tenía en su organismo un cuerpo extraño, pues usted temía por su vida pues usted presumía que todavía tenia una píldora (pepa) como lo manifestó, y que le podría estallar dentro de su organismo, siendo ordenado por el Juez de Turno para su traslado al hospital de la Policía Nacional Civil que se ubica en la cuarta calle nueve guión treinta y uno de la zona uno en la ciudad de Guatemala, lugar en donde se realizó una radiografía e internándolo por tres días, siendo el resultado negativo; así mismo al hospital antes mencionado por instrucciones de la fiscalía se presentó a evaluarlo el médico forense del Ministerio Publico Doctor CESAR AUGUSTO HERNÁNDEZ para verificar el estado de su salud que usted presentaba ya que usted presumía tener en su organismo (estomago) una píldora que contenía droga.” Durante el debate, no hubo ampliación de la acusación, los hechos fueron admitidos como se consignaron en la acusación y en el auto de apertura del juicio.-------------------------------------------

d. Elías De León Chuta, declaró que estaba el de turno en el aeropuerto Internacional La Aurora, en el área de pasillos, esperando el vuelo de Mexicana, señor venía en ése vuelo, en el área de faja, primer nivel cuando lo entrevistó, procedió a identificarlo con su pasaporte y le preguntó de donde venía, le dijo que venía de Londres en el vuelo de Mexicana, le preguntó cual fue el motivo de su viaje hacia Londres le dijo que había ido a visitar a una amiga pero lo notó muy nervioso, estaba asustado y con el rostro pálido, a la amiga, la conoció aquí en Guatemala, que vivía en Londres, pero lo notaba bien nervioso, entonces le preguntó si traía dinero y le dijo que traía cuatro mil dólares, lo invitó a la oficina para entrevistarlo, dentro de la oficina confesó que no traía seis mil, sino doce mil dólares americanos. le dijo que se sentía mal, confesó que el cuando salió de Guatemala, llevaba pepas. Lo registraron a las veintitrés cincuenta del dos de octubre del dos mil seis. pertenece a la Comisaría de División de Protección de Puertos y Aeropuertos DIPA, coordinó con el Ministerio Público, llegó a las tres quince de la mañana. Uno de los compañeros le hizo un registro superficial, le encontraron dinero que lo traía en varias partes ocultos. El traía la boleta de la Superintendencia de Administración Tributaria, pero no traía declarado el dinero. Estaba el solo pero en unos minutos se acercó otro compañero, el compañero fue Fabián Curruchich, el sub inspector, se dirigieron a la oficina de la División de Puertos y Aeropuertos, ubicada en el primer nivel, lo llevaron para tener una mejor respuesta porque en el pasillo habían muchas personas, a hacerle unas preguntas, estaba el Ministerio Público, los compañeros Curruchich, Cruz Ortiz en la oficina hay cámaras. Cuando hay flagrancia, su procedimiento es llamar al Ministerio Público para las evidencias, y se firma el acta termina el procedimiento, luego se dirigen a la Torre de Tribunales, fue internado en el hospitalito por orden del Juez. A este testimonio se le concede valor probatorio porque el testigo en forma espontánea, clara y detallada narró al Tribunal cuando detuvieron al acusado, cuando ingresó al país sin declarar el dinero en dólares que traía consigo, su testimonio es concordante al prestado por Edgar Fabián Tuyuc Curruchich, Edgar Alexander Cruz Ortiz, por ser congruentes entre sí y con valor jurídico.-------------------------------------------------------------------------

III. DE LA DETERMINACIÓN PRECISA Y CIRCUNSTANCIADA DE LOS HECHOS QUE EL TRIBUNAL ESTIMA ACREDITADOS:-----------------------------------------------------------------------------------------------a) El día dos de octubre de dos mil seis, Ricardo José Miranda Morales ingresó a la Ciudad de Guatemala, por el Aeropuerto Internacional La Aurora, ubicado en la zona trece de esta ciudad, procedente de la ciudad de México, en donde hubo escala del vuelo número trescientos ochenta y nueve de la aerolínea Mexicana, que venía procedente de la ciudad de Londres, Inglaterra, en el vuelo número doscientos cuarenta y tres de la Aerolínea British Airways, al presentar la declaración jurada aduanera de ingreso a Guatemala, que se identifica con el número siete millones novecientos sesenta mil ciento once (7960111), consignó que no traía consigo dinero en efectivo o en documento en una cantidad mayor a los diez mil dólares de los Estados Unidos de América, siendo las veintitrés horas con cincuenta minutos, el SubInspector y Agentes de la División de Inspección de Puerto y Aeropuertos de la Policía Nacional Civil, Edgar Fabian Tuyuc Curruchich, Edgar Alexander Cruz Ortiz y Elìas De León Chutá le realizaron un registro superficial en sus prendas de vestir, constataron que transportaba en varias partes de su vestuario dinero en efectivo, en la cantidad de doce mil veinte dólares de los Estados Unidos de Norteamérica, que omitió declarar.----------------------------------------------------------------------------IV. DE LOS RAZONAMIENTOS QUE INDUCEN AL TRIBUNAL A CONDENAR O ABSOLVER: ----------Los juzgadores del estudio y análisis jurídico de cada uno de los medios de convicción producidos en el debate, al votar en cada una de las cuestiones a decidirse en la presente sentencia, conforme a las reglas de la sana crítica razonada entendiéndose ésta como la obligación que tienen los jueces de fundamentar sus fallos, haciendo aplicación especialmente de la lógica, la psicología y de la experiencia, arribamos a las conclusiones de certeza jurídica que se indicarán y para efectos prácticos serán analizados individualmente y se relacionarán para sustentar el fallo.-------------------------------------------------------------------------------------------------A)

DE LAS CUESTIONES PREVIAS: No hubo planteamiento de cuestiones previas.---------------------

B)

DE LA PRUEBA QUE SE ESTIMA CON VALOR PROBATORIO: ---------------------------------------------

1.

PRUEBA PERICIAL:---------------------------------------------------------------------------------------------------

a.

Samuel Estuardo García Ramos en síntesis manifestó; ratificó el informe de fecha de veinticinco de noviembre del dos mil seis. Documentó por medio de fotografías, el día tres de octubre aproximadamente a las tres horas, una cajetilla de cigarros en la que se leía lucky strike que contenía dinero en efectivo de dólares, dentro de un calcetín también había dinero y se procedió a embalar. Se fijo que era aproximadamente doce mil veinte dólares americanos. Que el procesado se encontraba en la División de Protección de Puertos y Aeropuertos, DIPA, él estaba con ropa, los calcetines los tenía puestos. Puede observarse cuando el agente de la Policía Nacional Civil le registró. También llevaba una chumpa. Al álbum fotográfico y declaración se le concede valor probatorio porque ilustró al Tribunal el momento en que el acusado fue registrado y lo incautado en el interior de sus prendas de vestir y en una cajetilla de cigarros, evidencia física que se tuvo a la vista en audiencias del debate y que quedan debidamente relacionadas.------------------------------------------------------------------------------------------

AVISOS LEGALES

e.

Fidel Arturo Regil Tablada, en síntesis manifestó: que el día tres de octubre del dos mil seis a las cuatro horas se constituyeron los integrantes del grupo dieciocho de escena del crimen a la oficina de protección de puertos y aeropuertos de la Policía Nacional Civil ubicada en el aeropuerto La Aurora, zona trece, lugar donde se les indicó que se embalara la evidencia que consistía en ciento veinte billetes de cien dólares de los Estados Unidos de Norteamérica, un billete de veinte dólares y una cajetilla de cigarros marca strike, conteniendo en su interior dos cigarros, en la cajetilla se encontraban dólares de Norteamérica, de cien. En dicho lugar un agente de la Policía Nacional Civil procedió al registro del señor Miranda Morales, se le encontraron dólares de Norteamérica, en un calcetín el portaba, en su billetera y en la cajetilla de cigarros antes mencionada. Se encontraba el señor Clark Arévalo, coordinador del grupo, el señor García, fotógrafo y el. A esta declaración se le asigna valor probatorio, al formar parte del grupo que acudió a la escena del crimen en su calidad de embalador de la evidencia encontrada en poder del acusado, pudo darse cuenta de los lugares donde el cargaba el dinero que no declaró, como era su obligación, su declaración queda vinculada a la prestada por Clark Arévalo Rivas y Samuel Estuardo García Ramos, por ser complementarias.----------------------------------------3. PRUEBA DOCUMENTAL: ------------------------------------------------------------------------------------------1. Oficio en original de la entidad Agencia de Viajes Quality Tours, de fecha veintidós de noviembre de dos mil seis, que contiene: a) Los boletos emitidos por Mexicana de Aviación, identificados con números: a.1) un billón trescientos veintidós mil doscientos setenta y tres millones trescientos treinta y ocho mil treinta y siete (1322273338037) – Miranda Morales/Ricardo José; a.2) trescientos veintidós mil doscientos setenta y dos millones doscientos veintiocho mil treinta y seis (322,272,228,036) – Samayoa Espinoza/ María de los Angeles; a.3) un billón trescientos veintidós mil doscientos setenta y tres millones trescientos treinta y ocho mil treinta y cinco (1,322,273,338,035) – Espinoza Alvarado/ Lesbia Lucrecia; b) El itinerario del viaje realizado por el señor Ricardo Miranda; c) El recibo de pago de la entidad Quality Tours número cuatro mil cincuenta y cuatro (4054), de fecha doce de septiembre de dos mil seis, por cuatro mil ochocientos diez dólares de los Estados Unidos de América a nombre de Ricardo Miranda, de Ricardo Morales Leslie Espinoza por concepto de boletos a Londres de Ricardo Miranda, Lesbia Espinoza y María Samayoa espinosa. A dichos documentos se les concede valor probatorio porque confirman el viaje realizado por el acusado en compañía de María de los Ángeles Samayoa Espinoza y Lesbia Lucrecia Espinoza Alvarado, tal como fue manifestado por el acusado al declarar, es de hacer notar que saldrían el quince de septiembre del dos mil seis y su regreso estaba previsto para el veinticinco de septiembre del mismo año, el destino era la ciudad de Londres, así como que los tres boletos aéreos


AVISOS LEGALES

La Hora

fueron cancelados en efectivo por el acusado, por las referencias personales del acusado al indicar que atendía un café internet, ganando SEISCIENTOS QUETZALES mensuales, es imposible que él tuviera capacidad para pagar los boletos y menos aún sostener la estadía en dicha ciudad, que por conocimiento común sabemos es una ciudad cara, donde el nivel de vida es alto, por lo que la inversión que hizo el acusado es imposible que la haya cubierto en forma normal, dada su edad y ocupación.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------2. Pasaporte en original de la República de Guatemala a nombre de Ricardo José Miranda Morales. Se le otorga valor probatorio porque prueba su ingreso en la ciudad de Londres y en la ciudad de Guatemala el dos de octubre del dos mil seis.-----------------------------------------------------3. Oficio en original de la Dirección General de Migración de Guatemala, de fecha treinta y uno de octubre de dos mil seis. Se le asigna valor probatorio porque relaciona el movimiento migratorio de José Miranda Morales y confirma el viaje realizado.--------------------------------------4. Documento en original de Declaración Jurada Aduanera de ingreso o egreso de Guatemala de la Superintendencia de Administración Tributaria, número siete millones novecientos sesenta mil ciento once (7960111) a nombre de Ricardo José Miranda Morales. Se le concede valor probatorio por tratarse de la declaración jurada aduanera que llenó a su ingreso el acusado y consigna que no trae consigo mercancías sujetas a pago de impuestos y / o dólares en las cantidades permitidas.---------------------------------------------------------------------------------------5. Informe en original de la Superintendencia de Bancos, Intendencia de Verificación Especial, de fecha veintiocho de diciembre de dos mil seis. Se le concede valor probatorio porque se prueba que el acusado tenía varias cuentas de ahorro y de depósitos monetarios, llama la atención la cuenta de depósitos de ahorro en dólares en el Del Banco Uno, cuenta número seiscientos mil ciento cincuenta y nueve millones quinientos noventa y tres mil trece (600159593013) aperturada el veintiocho de abril del dos mil seis; con los ingresos que indicó tener el acusado resulta poco creíble que la haya abierto y la tenía vigente al quince de octubre del dos mil seis.-------------------------------------------------------------------------------------------------------6. Boleto de la Empresa de Aviación British Airways, a nombre del pasajero Miranda Morales. Se le asigna valor probatorio porque prueba la compra que hizo del mismo en la agencia de viajes y con el cual viajó.----------------------------------------------------------------------------------------------7. Documento en original de color rosado, que se refiere a boleto de transporte, de fecha uno de octubre de dos mil seis. Se le otorga valor probatorio porque complementa el boleto aéreo.-8. Constancia de carencia de antecedentes penales. Se le asigna valor probatorio porque se establece con la misma que el acusado es reo primario.-----------------------------------------------------4. PRUEBA MATERIAL:------------------------------------------------------------------------------------------------- 1) Dinero en efectivo, incautado al procesado José Ricardo Miranda Morales, el tres de octubre de dos mil seis, consistente en a) Cien billetes de cien dólares americanos cada uno y; b) Un billete de veinte dólares americanos, los que suman la cantidad de doce mil veinte dólares de los Estados Unidos de América ($12,020.00 ). Nos constituimos en la bóveda del Banco Crédito Hipotecario Nacional, luego de extraerlos de una caja fuerte se pusieron a la vista de los sujetos procesales y al pondrán a la vista y al conteo de dicho dinero, dio la suma de doce mil veinte dólares.- Por lo que se le asigna valor probatorio, toda vez que refuerza lo manifestado por los agentes de la Policía Nacional Civil, Edgar Fabian Tuyuc Curruchich, Edgar Alexander Cruz Ortiz y Elìas De Leòn Chutá, en relación a que era la cantidad de dinero que le fue incautado a su ingreso al Aeropuerto.-------------------------------------------------------------------------------------------------2) Una cajetilla de cigarrillos, marca Lucky Strike. Se le otorga valor probatorio porque la tuvimos a la vista y la acusación relaciona que en la misma venía oculto parte del dinero incautado al señor Ricardo José Miranda Morales.------------------------------------------------------------6.PRUEBA QUE SE DESESTIMA: ------------------------------------------------------------------------------------A. PERICIAL:--------------------------------------------------------------------------------------------------------------1. Cesar Augusto Hernández, en resumen relató: ratificó el informe de fecha ocho de noviembre de dos mil seis. Sintéticamente manifestó y respondió a preguntas que, cuando el se presentó al hospital fue por una solicitud de la fiscalía para que interpretara unas placas radiográficas que le habían hecho al procesado, que sin embargo examen físico, no le practicó al paciente porque no fue solicitado. Al hablar con el procesado, le manifestó que él había ingerido unas capsulas y que había evacuado algunas ya estando en el hospital pero que el creía que las que había evacuado no eran las que el había ingerido; le manifestó que tenía temor que alguna de las que ingirió la tuviera todavía. El tuvo la oportunidad de apreciar dos placas y que las del tres de octubre no la vio. Cuando el vio esas placas el paciente ya había expulsado el material extraño por lo menos la mayoría aunque el no las tuvo a la vista. Se le hicieron dos placas de control al nivel del cuadrante superior izquierdo en la radiografía se apreciaba una imagen sugestiva que para el no era concluyente de cuerpo extraño. El no puede afirmar o descartar definitivamente de que el no tuviera un cuerpo extraño allí. El no es médico radiólogo, solo interpreta las radiografías. Al testimonio anterior no se le otorga valor probatorio porque tiene contradicciones, pues afirma y niega, por lo que sus opiniones no tienen certeza.--------------------2. Edgar Eduardo Rogelio Estrada Roy, en lo esencial manifestó; ratificó el Informe de fecha tres de octubre de dos mil seis que únicamente refiere la solicitud de placas para verificar si el acusado tenía cuerpos extraños en el abdomen, el radiólogo es el que hace el informe, en este caso es el doctor Santis. La policía conduce a la persona, en la emergencia piden una orden de rayos para que le tomen la radiografía. A este testimonio no se le otorga valor probatorio porque sólo hizo la solicitud y es lo único que le consta, por lo que no tiene relevancia en este caso.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------B. DOCUMENTOS: -----------------------------------------------------------------------------------------------------1. Solicitud en original de examen del Hospital de la Policía Nacional Civil, de fecha tres de octubre de dos mil seis. No se le concede valor probatorio por no tener información útil para la solución del caso.-----------------------------------------------------------------------------------------------------2. Placas de examen de rayos X, tomadas el tres de octubre de dos mil seis. No se les concede valor probatorio en virtud de que no aportan información útil para la solución del caso.-----------3. Copia de solicitud de examen de Rayos X, que le practicara y resultado de fecha tres de octubre de dos mil seis. No se le asigna valor probatorio porque la sola solicitud no confirma ningún extremo.--------------------------------------------------------------------------------------------------------V. DE LA EXISTENCIA DEL DELITO: ---------------------------------------------------------------------------------Existe el delito desde el momento que el acusado ingresa al país, procedente de Londres, teniendo consigo la cantidad de doce mil veinte dólares, a sabiendas que debía declararlos no lo hizo, en la declaración aduanera de la superintendencia de administración tributaria por lo que infringió la obligación formal ante las autoridades, transgrediendo una obligación, además de que no demostró el acusado la legítima y lícita procedencia del dinero.---------------------------------VI. DE LA PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD PENAL: ----------------------------------------------------DE LA DECLARACIÓN DEL ACUSADO: El acusado enterado de su derecho constitucional de abstenerse de declarar, decidió hacerlo y en esencia dijo: que quisiera empezar por el motivo del viaje, él es amigo de ella y el tenía un café Internet al cual el asistía muy seguido, se inscribió a un técnico en computación y el le daba apoyo en lo de las clases, resultó que a el le salió un trabajo en una compañía que se llama el Ingenio Santa Ana y el le dijo que si lo podría cubrir durante un tiempo, él le iba a reconocer seiscientos quetzales de su trabajo, a ese café Internet llegaba María Samayoa Espinoza y se hizo novio de ella, conoció a la mamá, ella le dijo que ella tenía la oportunidad de viajar a Londres con su mamá a ir a visitar a una amiga que habían conocido aquí, que lo invitaba a el hacer el viaje aceptó ir de viaje, salieron el veintidós de septiembre. Se fueron todo normal como le decía el a sus abogados, que el no entiende como pueden decir que él traía o llevaba de esas cápsulas, si el salió de aquí de Guatemala, lo revisaron, lo registraron los agentes, y el iba normal, el no llevaba nada de eso, después llegando a México lo revisaron o sea pasó por Guatemala, México y Londres , en Londres es un control bárbaro que con esto del anti terrorismo, se fueron al hotel, al Nuevo Hotel, se hospedaron allí. No le presentaron a la amiga, después de tres días todo como que se normalizó. Dona Lesbia le daba dinero a el para llevar a Marielos a pasear, como Marielos habla muy bien el inglés, entonces con ella se manejaban allá, pero un día antes de regresarse, notó que ellas seguían distantes y cada vez que el le preguntaba por la amiga, lo esquivaban. lo contaron hicieron un papel, diciendo que habían tantos billetes, lo metió en la chumpa, lo llevaba entre la chumpa y se vino, compraron un video juego, que es el que el traía en las manos, lo compró en una estación del tren en Londres y cuando llegaron allí al aeropuerto, en su mochila llevara cierta ropa de ellas. Después fue a chequearse, lo chequearon en la aerolínea y le dijeron que podía pasar a abordar el avión porque tenía cinco minutos de retraso y que ya tenían que estar allí, el pasó y observó que ya no venían detrás de el, de allí les preguntó que habia pasado y le dijeron mira lo que pasa es que el boleto de ella esta malo y ella no se iba sin su hija, no se va sin Marielos, entonces se queda no porque pierdes el boleto, se regresó solo, lo registraron, es un control estricto el que llevan allí, y eso de que no dejan pasar lociones, líquidos, botellas de agua, nada, no dejan pasar nada, vieron el dinero, no le hallaron problema, dijeron que pasara, abordo el avión y se vino. Allá en el avión, abordó el avión como a las tres y media, hora Londres y en el avión sirvieron pescado, el comió pescado pero empezó a sentir, sintió malestar en la garganta, trató de tomar vino pero se mareo un poco, llegó a México y pidió si le podían traer una aspirina o algo así, en México lo atendieron bien, gracias a Dios, llegó un enfermero y le iba a dar unas pastillas Tylenol y se las dio se las tomó, de regreso de Guatemala el venía desvelado, venía enfermo. Cuando bajo del avión llegó, el llevaba la boleta verdad y en esa boleta decía que si el traía más de diez mil dólares pero el no pensó que era un problema porque traía los nueve mil que ella le había dado y a parte el otro dinero, no se puso a pensar si son mas de diez mil o no, pasa migración y llega una señorita y le dijo su boleta, no la tiene llena, la tiene que llenar, se agachó, la llenó allí, como dijo ya va para afuera, no importa , pasó hacia la banda donde meten la maleta a rayos x , le quitaron los zapatos y pues normal. Siguió caminando por pasillos, se encontró con este agente moreno alto y le dijo que el se miraba muy mal y el le dijo que el estaba desvelado, que tenía malestar en la garganta, en la cabeza, venía con fiebre, y que venía desde Londres y que venía mal. Vino el y le empezó

Guatemala, 16 de agosto de 2013/Página 25

hacer preguntas que en que trabajaba y el le dijo que en ese momento no trabajaba y le dijo y como sacaste para el viaje, y le dijo que su suegra le financió el viaje, y dio el nombre de su suegra y de su novia, se quedaron porque se atraso el avión y como te vas a ir, pues en taxi, de hecho el llamó de México a su casa para decir que ya llegaba y empezó a hacerle preguntas de que hasta que grado tenía y la verdad el le dijo que tenía hasta segundo básico, el policía le dijo estás muy pálido, es el desvelo, es el malestar que tiene y les suplicó que si se podía retirar, llegó otro agente, tenía calentura, congestión y estaba malo de la garganta. Vino esa gente y le dijo que es el de los dientes de oro, le dijo que si quería dos pastillas, le dio dos pastillas parecidas a las aspirinas solo que más gorditas, se las tomo. Después siguieron preguntándole que donde vivía la señora, que en que casa vivía, que carro conducía, que si el manejaba carro, vino el y le dijo de que lo había visto en un carro. Les pidió que si se podía retirar que se sentía re mal y le dijeron que no que los acompañara a la oficina del aeropuerto, y le dijo que porque y le dijo que si estaba arrestado, le cuestionaron cuanto dinero traía, le dijo que traía más de seis mil dólares, no le dijo que traía si mas o menos dinero, lo metieron al cuarto de allí, el les suplicaba que que pasaba, que el no entendía que pasaba, le dijo que si le podía dar agua, le dijo que al rato, después empezó a decirle que le iban a pasar una cosa fluorescente, en todo momento el colaboró con ellos, después lo sacaron de es cuarto, le llevaron a un baño que tienen allí, que estaba asqueroso, le dijeron entonces vas a hablar, se asustó bastante, lo desvistieron, vieron que el llevaba el dinero, empezaron a contar, va esto para las bolsas y la billetera, le dijeron que iban a llamar al fiscal y porque, vos venís por narcotráfico, pero como si trae su maleta, les mostró su maleta y no traía nada, escuchó dos veces que el daba el perfil que les habían enseñado en el curso de Miami, bueno pues que venga que puede pasar, y ya no lo metieron al banco, lo tuvieron en un pasillo, unas sillas, llegaron dos agentes del Servicio de Investigación Criminal, lo empezaron a interrogar, les explicó que traía ese dinero, que ese dinero era de su suegra y el les explicó todo, porque el aquí jamás había tenido problemas con la ley, o sea realmente el ha sido una persona muy tímida, muy callada y nunca se ha metido en mayores problemas, bueno lo metieron al banco, cuando lo desvistieron, le empezaron a decir y de allí le dijeron que le revisaran, no sabe quien dio la orden y le dijeron vaya, a su parecer no sabía que era delito, pero no oculto nada, después vino el chavo le agarró el pie, y el había puesto todo el dinero, vino el fotógrafo y empezó a tomar fotos, de allí se preocupó y le dijo mira te metiste en un gran clavo, le dijo que en su tiempo le iba a dar una llamada, después le exigió al señor Fiscal si le podían llamar a un abogado porque ya le habían dicho que estaba arrestado, le dijo que creía el que a las tres de la mañana iba a encontrar a un abogado, después le dijo que el se sentía muy mal por su estado físico y lo iban a llevar al hospital, lo iban a llevar al hospital si lo firmaba, en tribunales y el empezó con fiebre, empezó muy pálido, muy blanco, y firmó porque vio que no decía nada malo, le dijo que si podía llamar a su familia y no le hizo caso, lo tuvieron esposado y aquí abajo donde toman las fotos, allí le tomaron fotos, le tomaron fotos los periodistas, vino el le prestó su celular y le dijo que llamara a su mamá, que te consiga un abogado, no entendía ni porque lo habían arrestado, lo llevaron al Hospital, allí le volvieron a pedir datos, le dijeron que necesitaban hacerle rayos x y el le explicó porque y decían que el traía droga en el estómago; un señor de la embajada norteamericana le dijo que le iba a negar la visa, le tomó fotos, le agarró huellas y se fue. En el hospital llegó una enfermera, le tomó la presión, le dio aceite de castor con jugo de naranja y lo pusieron a defecar, no tenía nada, cada vez que iba al baño lo ponían en una nica y lo fotografían todo, no apareció nada; nunca ha visto esas cosas, no conoce las drogas, tomaba de vez en cuando con amigos, pero no de que estaba drogado, que llevaba droga; le hallaron dinero, no sabía de donde salió el dinero, sabía que era de ella, que siempre ha tenido dinero; le dicen que lo van a condenar, solo por entra al país con eso, está seguro que no llevó droga al extranjero, nunca ha tenido amigos que se relacionen con cosas así; trató de llamar a su suegra y novia, pero no le contestaron, trato de llamar a su casa pero tampoco le contestaban, siempre cerraban la puerta hasta que se fueron de allí, vendieron la casa, le afecta bastante que por traer el dinero que no era suyo puede pasar años en la cárcel ya casi lleva un año de estar preso, sabe que Lesbia tiene mucho dinero por la casa, el carro porque ella siempre se le decía, como la conoció de vista la conocía desde hace tiempo miró que había cambiado tres carros, el año pasado según entiende, ella vive en una colonia donde esa casa sobresale de las demás, es ostentosa, conoce a Lesbia casi toda su vida, porque ha vivido allí toda es novio de Marielos formalmente de llegar a su casa dos meses, de ser novios empezaron a finales de abril, principios de mayo del año pasado. La presente declaración constituye la defensa material del acusado, que fue desvirtuada con los órganos de prueba producidos.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------VII. DE LA CALIFICACIÓN JURÍDICA DEL DELITO:---------------------------------------------------------------Los hechos acreditados se subsumen en la figura típica de Lavado de Dinero u otros Activos, que se encuentra contenido en el artículo 2 de la ley Contra el Lavado de Dinero u otros activos, que prescribe lo siguiente: …a), b) y c) Oculte o impida la determinación de la verdadera naturaleza, el origen, la ubicación, el destino, el movimiento o la propiedad de bienes o dinero o de derechos relativos a tales bienes o dinero, sabiendo, o que por rezón de su cargo, empleo, oficio o profesión esté obligado a saber, que los mismos son producto de la comisión de un delito”. Es importante tomar en cuenta que la Convención de Viena de 1988 en su artículo 5 (“Decomiso”), numeral 7 lo siguiente: “Cada una de las partes considerará la posibilidad de invertir la carga de la prueba respecto del origen lícito del supuesto producto u otros bienes sujetos a decomiso, en la medida que ello sea compatible con los principios de su derecho interno y con la naturaleza de sus procedimientos judiciales y de otros procedimientos”. Existiendo en Guatemala libertad de prueba (artículo 182 del Código Procesal Penal), significa que las partes pueden a través del ofrecimientos de medios de prueba proponer aquellos que les sirvan para aclarar su situación en el caso que enfrentan, en este caso no hay restricción legal para que el acusado hubiera podido probar la lícita procedencia del dinero que traía cuando ingresó al aeropuerto, en consecuencia es aplicable la Convención, en la inversión de la carga de la prueba, pues el imputado no demostró que el dinero que portaba, no era producto de la comisión de un delito.VIII. SOBRE LAS PENAS A IMPONER:------------------------------------------------------------------------------Para fijar la pena consideramos los siguientes aspectos: a) la pena oscila de seis a veinte años, b) No se determinó ningún índice de peligrosidad en el acusado, c) Sus antecedentes personales son buenos pues antes de involucrarse en éste ilícito, se demostró que estudiaba y trabajaba, d) El móvil del delito por su naturaleza es el acrecentamiento de su patrimonio, pues se probó que tenía una cuenta de depósitos de ahorro en dólares, e) La intensidad del daño causado es mínima dada la naturaleza del delito y f) Como circunstancia atenuante está la confesión del acusado y no se determinaron circunstancias agravantes, por lo que tomando en cuenta los aspectos ya relacionados se le impondrá la pena mínima asignada al delito.---------------------------IX. RESPONSABILIDADES CIVILES:----------------------------------------------------------------------------------No se establecieron debido a que no se ejercitó dicha acción.----------------------------------------------X. COSTAS PROCESALES: ---------------------------------------------------------------------------------------------Debido a la naturaleza del fallo, se le condena al pago de las costas procesales.----------------------XI. COMISO DEL DINERO INCAUTADO:---------------------------------------------------------------------------El dinero que le fue incautado al acusado Miranda Morales, al no determinarse su legítimo propietario, se decreta el comiso a favor de los fondos privativos del Organismo Judicial.----------- PARTE RESOLUTIVA: Este Tribunal con fundamento en lo considerado, leyes citadas y en lo que para el efecto preceptúan los artículos 1, 2, 4, 6, 12, 14, 44, 203, 204, 205 de la Constitución Política de la República de Guatemala; 4, 7, 8, 9, 32 numerales 1 y 2 de la Convención Americana Sobre Derechos Humanos; 1,2,3,4,5 Convención de Viena; 1, 10, 11, 13, 19, 20, 21, 35, 36, 41, 42, 44, 50, 51, 59, 62, 65, 68 del Código Penal; 1, 2, 4, 8, de la Ley contra el Lavado de Dinero u otros Activos; 11 bis, 14, 15, 16, 19, 20, 21, 24, 24 Bis, 37, 40, 43, 48, 70, 71, 72, 81, 82, 91, 92, 107, 108, 117, 160, 161, 162, 169, 177, 178, 181, 182, 186, 207, 212, 213, 219, 225, 244, 350, 354, 355, 356, 358, 359, 360, 362, 363, 364, 366, 368, 369, 372, 375, 376, 377, 378, 382, 383, 385, 386, 387, 390, 392, 395, 396, 397, 493, 507, 510 del Código Procesal Penal; 16, 141, 142, 143, 172 de la Ley del Organismo Judicial; al resolver, DECLARA: I. Que RICARDO JOSÉ MIRANDA MORALES, es autor responsable del delito de LAVADO DE DINERO Y OTROS ACTIVOS, cometido contra la economía nacional, la estabilidad y solidez del sistema financiero guatemalteco; II. Que por la comisión de dicho ilícito penal, le impone la pena de SEIS AÑOS DE PRISIÓN INCONMUTABLES, que deberá cumplir en el Centro de reclusión que designe el Juez de Ejecución competente, con abono de la efectivamente padecida; y una multa de noventa y un mil novecientos cincuenta y tres quetzales (Q.91,953.00) equivalentes a doce mil veinte dólares americanos (US$12,020.00) al tipo de cambio en la presente fecha, como instrumento o producto objeto del delito, la que en caso no se haga efectiva, se trabará embargo sobre bienes suficientes que alcancen a cubrirla y si no fuere posible el embargo, se transformará en prisión y por auto se decidirá la forma de conversión, regulándose el tiempo en cien quetzales (Q.100.00) por cada día dejado de pagar. III. Se suspende al condenado en el ejercicio de sus derechos políticos durante el tiempo que dure la condena; IV. Al sancionado se le condena en el pago de las costas procesales; V. Se ordena el comiso de los doce mil veinte dólares (US$.12,020.00) incautados al condenado y consignados dentro del presente proceso, a favor de los Fondos Privativos del Organismo Judicial; VI. A costa del condenado, se ordena la publicación de la presente sentencia en dos de los medios de comunicación social escritos de mayor circulación en el país VII. Encontrándose el condenado en prisión, lo deja en la misma situación jurídica hasta que el presente fallo se encuentre firme; VII. Notifíquese por su lectura, posteriormente entréguese copia a quienes la requieran, háganse las comunicaciones pertinentes y una vez esté firme el presente fallo, remítase el expediente al Juez de Ejecución respectivo para los efectos legales pertinentes. ---------------------------------------------------------------------------------------------------


La Hora

Página 26/Guatemala, 16 de agosto de 2013

S

Por IVÁN CRUZ

Agencia AP

us emblemáticos éxitos de electro pop le han dado la vuelta a los clubes de Estados Unidos y el mundo, y aunque el exitoso primer sencillo de su próximo disco también es un tema bailable, Enrique Iglesias asegura que el álbum que planea lanzar en noviembre le ofrecerá a sus fans canciones “realmente distintas”. “Para mí el disco es todo un cuerpo y no uno o dos temas. El primer sencillo no dicta realmente el sonido del disco y es simplemente una introducción al resto de las canciones”, dijo Iglesias en una

Enrique Iglesias: “Soy un perfeccionista” entrevista telefónica reciente en referencia a “Turn the Night Up”, tema que en dos semanas superó el millón de vistas en YouTube. “Como el disco anterior (‘Euphoria’, 2010), este será bastante ecléctico pero más extremo en el sentido que hay canciones que son muy diversas musicalmente”, añadió. El superastro español ya se

encuentra cerca de terminar el nuevo material, que incluirá una docena de canciones en español e inglés. Pero el grado de exigencia que le pone a su trabajo hace que aún se encuentre ajustando cambios de último momento. “Soy un perfeccionista cuando se trata de mi música y si pienso que una canción todavía puede ser mejorada quiero que llegue al

100% de lo que puede dar”, explicó Iglesias. Adelantó que el álbum incluye colaboraciones con algunos de sus amigos, como Pitbull y Marco Antonio Solís. Y con este último interpreta la que dice es una de sus canciones preferidas del álbum: “El perdedor”. Un nuevo sencillo, “Loco”, se anuncia en su página web para el 26 de agosto. “Todavía faltan algunas aprobaciones por parte de las disqueras y por eso no puedo decir quiénes más están”, señaló el cantautor de 38 años sobre el resto de sus invitados. “Pero hay colaboraciones en español y en inglés de artistas que vienen de otro mundo musical y eso es lo que hace que el disco sea interesante, ya que se logran combinar dos estilos distintos”. Tampoco ha decidido qué nombre le dará al nuevo disco, producido por The Cataracs, (que ha trabajado con Snoop Dogg y Selena Gómez), Marc Taylor y Carlos Paucar, quien ya lo había acompañado anteriormente. “Estoy intentando acabar

muchas cosas a la misma vez. En las últimas semanas despierto y ojalá tuviera más horas en el día para poder trabajar”, dijo el cantante de éxitos como “Por amarte” y “Hero”. Abocado también a su faceta de empresario como socio del ron dominicano Atlántico, confesó que de vez en cuando se toma un trago para bajar la tensión. “Yo no soy bueno para beber grandes cantidades de alcohol porque si bebo mucho al próximo día no me siento bien... pero sí me tomo un ron para sentirme contento”, dijo Iglesias al explicar que a pesar de que este tipo de licor siempre le ha gustado, le ha cogido mayor gusto desde el 2011, cuando se unió a la marca. “No sabía si era una compañía grande o pequeña o si me necesitaban en su desarrollo y encontré que se trataba de un proyecto que acababa de comenzar y como yo era fan del ron y me gustó, decidí juntarme con ellos”, relató mientras se preparaba para celebrar el Día Nacional del Ron el viernes. “En gran parte, fue más idea mía”.

gente y farándula

Fallece Lisa R de “That ‘70s

L

LOS ÁNGELES Agencia AP

a actriz de la serie “That ‘70s Show” Lisa Robin Kelly murió en un centro de rehabilitación. Tenía 43

años. Kelly falleció el miércoles en un centro de tratamiento para adicciones de Los Ángeles donde había sido ingresada esta semana, informó su mánager Craig Wyckoff. No se reveló una causa oficial de su deceso. Kelly interpretaba a

Chris Brown se salva de otro juicio

U LOS ÁNGELES

Agencia AP

n juez de Los Ángeles desestimó un cargo por chocar y darse a la fuga contra el cantante Chris Brown. El juez dijo que Brown había llegado a un acuerdo civil con la otra conductora involucrada en el accidente, y City News Service informó que el

cargo por el delito menor fue desechado ayer. Brown no asistió a la audiencia. Brown afirmó que intercambió la información de su seguro con la mujer con la que tuvo el accidente después de que su camioneta Range Rover chocara en mayo contra el Mercedes de ella en el Lago Toluca. Su abogado señaló que accidentalmente le dio a la mujer los datos incorrectos. Mark Geragos también dijo

que el seguro cubrió los 800 dólares en reparaciones para el Mercedes. El fiscal de la ciudad Patrick Hiscocks objetó que el cargo fuera desestimado, afirmado que cuando ocurrió el choque Brown seguía en libertad condicional por haber golpeado a su ex novia Rihanna en 2009. También dijo que la conductora sintió que la “castigaron” en los sitios de socialización tras el choque.

Por ADRIÁN SAINZ

A

MEMPHIS / Agencia AP

Timberlake se presentará en los Premios MTV

J

NUEVA YORK Agencia AP

ustin Timberlake se presentará este mes en los Premios MTV a los Videos Musicales, donde recibirá el Premio Michael Jackson Video Vanguard, anunció el canal ayer. El astro pop está empatado con Macklemore & Ryan Lewis como el artista con mayor número de nominaciones, seis cada uno, para la ceremonia del 25 de agosto. Sus candidaturas inclu-

yen video del año, mejor video masculino y mejor video pop por “Mirrors”. Su más reciente álbum, “The 20/20 Experience”, ha sido el más vendido del año en Estados Unidos. El 30 de septiembre se lanzará “The 20/20 Experience: 2 of 2”. Lady Gaga, Kanye West, Katy Perry, Miley Cyrus y Robin Thicke serán otros de los artistas que presentarán números musicales en los Premios MTV a los Videos Musicales, que se transmitirán en vivo desde el Barclays Center en Brooklyn, Nueva York.

dmiradores de Elvis Presley de todas partes del mundo realizaron su peregrinación anual a Graceland para rendir homenaje al ícono del rock and roll con una vigilia solemne en el 36 aniversario de su muerte. Miles de seguidores de Presley caminaron lentamente y en silencio ayer por el Jardín de la Meditación en Graceland, la que fuera la residencia del cantante en Memphis por años. En el jardín está la tumba de Presley. Cada año los entusiastas de la música y las películas de Presley vienen a Memphis para la Semana de Elvis, una


La Hora

gente y farándula

Robin Kelly Show”

Laurie Forman, hermana del personaje principal interpretado por Topher Grace, Eric, en la serie de Fox cuyo final llegó en 2006. A diferencia de algunos de sus compañeros de elenco -Grace, Ashton Kutcher y Laura PreponKelly dejó de brillar por su talento después de su participación en el programa y en cambio comenzó a generar encabezados por sus problemas personales. En noviembre fue arrestada junto con su esposo Robert Joseph Gilliam por un altercado en su casa en Mooresville, Carolina del Norte. En junio fue arrestada bajo sospecha de conducir en estado de ebriedad después de que su auto se quedara atascado en Burbank, California.

Miles recuerdan a Elvis Presley en Graceland celebración a su vida y su carrera. Presley murió el 16 de agosto de 1977, por un ataque cardiaco tras una lucha contra la dependencia a los fármacos. La policía estimaba que asistirían 35.000 personas a la vigilia. El año pasado llegaron cerca de 75.000 personas. La ex esposa de Elvis, Priscilla Presley, y su hija Lisa Marie Presley estuvieron en la vigilia del año pasado y dedicaron algunas palabras, era la primera vez que participaban juntas en ella desde que comenzó la tradición como una reunión informal tras la muerte del cantante. Ahora es un asunto internacional, con admiradores de

Australia, Brasil, Inglaterra, Japón y otras partes del mundo. Miguel Salinas Cáceres, de 53 años, llegó con sus amigos del club de admiradores de Presley en Chile. Salinas Cáceres dijo que hacia álbumes con recortes de periódicos sobre Presley cuando era adolescente porque no tenía dinero para comprar sus discos. Agregó que su familia solía pagarle a un vecino que tenía una televisión para poder ver las películas del rey del rock. “Como admirador de Elvis es muy emotivo para mí tener la oportunidad de venir al lugar donde vivió”, dijo Salinas Cáceres.

Guatemala, 16 de agosto de 2013/Página 27


Guatemala, 16 de agosto de 2013/Página 28

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

r t ñr f o i v c h

Nivel de dificultad: medio

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

3 5 7 5 8 9 6 7 7 96 3 3 2 6 8 9 5 3 8 7 4 5

a ó n g o

e u e l c

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

1 2 3 8

soluciÓn anterior

Palabra oculta: marea

atmteo rmstae c e r o i p dtnaie rnaóel

r i ng d i a i i o

t o m a t e m a r t e s p e r i c o t i e n d a a l e r ó n


La Hora

Guatemala, 16 de agosto de 2013/Página 29

Isinbayeva: “fui malinterpretada” sobre gays

Pistorius irá a juicio el año próximo El atleta olímpico Oscar Pistorius, a quien le amputaron las piernas, será acusado el lunes de asesinato premeditado e irá a juicio a principios del 2014, aproximadamente un año después de haber matado a su novia a tiros, dijo la fiscalía.

Deportes

Un día después que condenó la homosexualidad, la estrella rusa del salto con pértiga Yelena Isinbayeva declaró hoy que fue “malinterpretada” cuando se expresó en inglés. Ayer, Isinbayeva salió a defender la nueva ley antigay en Rusia, y deploró que dos atletas suecas hubiesen competido con sus uñas pintadas con el arcoíris en respaldo a los derechos de los gays. “El inglés no es mi lengua materna y creo que tal vez fui malinterpretada de otros países, sobre todo cuando son cuando hablé ayer. Lo que quería decir invitados”, afirmó la atleta rusa, de era que la gente debe respetar las leyes acuerdo con una declaración escrita.

COMPETENCIA: Saloj corre mañana a las 5:30 am hora de Guatemala

Maratonista Jeremías Saloj enfrenta desafío en Mundial de Atletismo El atleta Jeremías Saloj, oriundo de Patzún, Chimaltenango, está listo para participar mañana en la prueba de Maratón, en el Mundial de Atletismo de Moscú, siendo uno de los 76 corredores que estarán en la competencia en el estadio Luzhnikí y uno de los seis atletas representantes de Latinoamérica; la prueba iniciará a las 5:30 de la mañana, hora de Guatemala.

lles del centro de Moscú, pasando frente a la Plaza Roja. Los favoritos para subir al podio son los fondistas africanos, especialmente los keniatas, quienes han ganado las últimas tres ediciones de los Campeonatos Mundiales.

Moscú Por Redacción La Hora lahora@lahora.com

Segú la información, esta competencia puede considerarse la “graduación” para el maratonista nacido en Patzún, Chimaltenango, quien disputará su primer evento de alto nivel y apenas la tercera maratón de su trayectoria; en la de Frankfurt, en octubre de 2012, logró la marca de acceso al mundial con un registro de 2 horas 16 minutos y 56 segundos. Saloj será el único exponente de Guatemala, y se unirá a Miguel Almachi de Ecuador, José Urribe de México, Pedro Mora de Venezuela y a Solonei Da Silva y Roberto Paula, de Brasil, como los seis atletas representantes de latinoamérica. El recorrido de la prueba tendrá como salida y meta dentro del Estadio Luzhnikí, además de un circuito de 10 kilómetros por ca-

Foto La Hora: Cortesía COG

El atleta Jeremías Saloj se prepara para la competencia que se disputará mañana en el estadio Luzhnikí.

Foto La Hora: Cortesía COG

Saloj es uno de los seis representantes de Latinoamérica que participará en la competencia.

Foto La Hora: Cortesía COG

La prueba será a las 5:30 a.m., hora local.

“CORRERÉ CON EL CORAZÓN” Saloj se reporta listo para la competencia. Luego de ocho días de estancia en Moscú, el atleta de 25 años y subcampeón en los pasados Juegos Centroamericanos, San José 2013, cumplió satisfactoriamente su período de adaptación al clima y al cambio de horario, con lo cual se reporta listo para la maratón que se disputará a partir de las tres y media de la tarde, hora de Moscú. “Estoy esperando con mucha emoción el día de la competencia. Moscú es una ciudad hermosa, con un clima agradable. Aunque ojalá cambie el sábado, porque el calor puede ser desgastante”, expresó Saloj, quien se encontraba tranquilo en el Hotel Cosmos, donde lleva a cabo su concentración junto a su entrenador Carlos Trejo. “El recorrido ya lo hemos visto con mi entrenador y es plano. Dependiendo del calor que se registre durante la prueba, mediré bien la salida para que no sea tan fuerte”, indicó. El atleta agradeció las muestras de cariño recibidas a la distancia desde Guatemala y afirmó: “Les aseguro que correré con el corazón”.

MUNDIAL

Colombiana Ibargüen gana oro en salto triple Por ERIC NÚÑEZ MOSCÚ Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Matt Dunham

Ibargüen conquistó la primera medalla de oro de Colombia en un campeonato del mundo.

Unas 24 horas antes de su cita con la historia, Caterine Ibargüen se llevó un susto. En vez de entrenarse previo a la final del salto triple con el Mundial de atletismo, la colombiana debió encerrarse en su hotel tras sufrir cólicos. Pero absolutamente nada le iba a impedir escribir su propia página de gloria en este vibrante año

del deporte colombiano. “De verdad me puse muy mal, estuve muy enferma, pero yo tenía que hacer lo que tenía que hacer”, dijo Ibargüen. El malestar desapareció y la saltadora fue por el título con valentía y así conquistó la primera medalla de oro de Colombia en un campeonato del mundo. “Será la primera medalla de muchas más que vamos a ganar”, declaró Ibargüen durante una charla con los periodistas que fue

interrumpida para atender una llamada del presidente colombiano Juan Manuel Santos. “Estoy muy emocionada, sé que he hecho historia para mi país”. Ibargüen se llevó el oro con un brinco de 14,85 metros —el mejor de la temporada— para superar por cuatro centímetros el mejor intento de la rusa Ekaterina Koneva, que se quedó con la plata. La ucraniana Olha Saladuha consiguió el bronce con un salto de 14,65 metros.


Página 30/Guatemala, 16 de agosto de 2013

Vistazo ampliado de las grandes ligas Boston Baltimore Nueva York Tampa Bay Toronto

G 53 48 46 46 41

P 34 38 39 40 44

Pct .609 .558 .541 .535 .482

Dif — 4½ 6 6½ 11

División Central G P Pct Detroit 46 38 .548 Cleveland 45 40 .529 Kansas City 40 42 .488 Minnesota 36 46 .439 Chicago 34 48 .415

Dif — 1½ 5 9 11

División Oeste G P Pct Oakland 50 36 .581 Texas 49 36 .576 Los ángeles 41 44 .482 Seattle 37 48 .435 Houston 31 55 .360

Dif — ½ 8½ 12½ 19

LIGA NACIONAL División Este G P Pct Atlanta 49 36 .576 Washington 43 42 .506 Filadelfia 41 45 .477 Nueva York 35 47 .427 Miami 32 52 .381

Dif — 6 8½ 12½ 16½

División Central G P Pct Pittsburgh 52 32 .619 San Luis 50 34 .595 Cincinnati 49 36 .576 Chicago 36 47 .434 Milwaukee 34 50 .405

Dif — 2— 3½ 15½ 18

División Oeste G P Pct Arizona 44 41 .518 Colorado 42 44 .488 Los ángeles 40 44 .476 San Diego 40 46 .465 San Francisco 39 45 .464

Dif — 2½ 3½ 4½ 4½

La Hora

DEPORTES

GRANDES LIGAS: Gigantes derrotan 4-3 a los Nacionales de Washington

Sánchez pega cuadrangular e impulsa tres carreras

El bateador emergente Héctor Sánchez llegó al plato con un pensamiento en mente contra el dominicano Rafael Soriano, el taponero de los Nacionales de Washington: una bola rápida. Por BRIAN McNALLY,

WASHINGTON / Agencia AP

Después de estar en el lado correcto de una llamada de último minuto con el partido en la parte alta de la novena, el venezolano estaba listo para la siguiente. Con la cuenta completa, conectó un cuadrangular e impulsó tres carreras. La línea cayó justo adentro del poste de foul del jardín derecho en el segundo nivel de las gradas, ayudando a los Gigantes de San Francisco a derrotar ayer 4-3 a los Nacionales de Washington. Sergio Romo no permitió carreras en la parte baja de ese episodio, llevándose su 29no salvamento. El puertorriqueño Javier López (2-2) relevó durante poco más de una entrada, lo que le valió el triunfo. La derrota rompió la racha de cinco victorias de Washington y echó a perder el esfuerzo de Dan Haren en seis innings, en los que sólo permitió una carrera. “Eso dolió”, dijo el manager de los Nacionales, Davey Johnson. El cuadrangular de Sánchez siguió a una bola rápida que Soriano (2-3) pensó era un strike, pero el umpire del plato Jim Joyce determinó que fue un envío alto. Johnson reconoció que

Foto La Hora: AP/Alex Brandon

El venezolano Héctor Sánchez, de los Gigantes de San Francisco, conecta un jonrón de tres carreras contra los Nacionales de Washington.

Joyce había dicho que los lanzamientos altos eran bolas en todo el partido. Pero su taponero no estuvo de acuerdo. “Para mí, ese lanzamiento era un strike”, dijo Soriano sobre el lanzamiento a la cuenta de dos bolas y dos strikes. Esto preparó el escenario para el ambidiestro Sánchez, quien estaba bateando de zurdo. “Conozco mi trabajo, como todos”, dijo el venezolano. “Tengo que estar listo para esa situación.

Tengo que entrar en la jaula durante el partido y estar listo”. Ian Desmond remolcó dos anotaciones con un doble y Jayson Werth agregó dos hits por los Nacionales. Brandon Belt pegó cuadrangular para los Gigantes y extendió su racha de bateo a 10 partidos. Ryan Vogelsong permitió tres carreras en la tercera entrada, todas con dos outs. San Francisco, que perdió 6-5 el miércoles, acabó con una racha

de tres derrotas. “Los muchachos necesitaban esto”, dijo el manager de Gigantes Bruce Bochy. Por su parte, Alex Cobb tuvo un exitoso regreso después de ausentarse por una lesión delicada. Cobb lanzó cinco entradas con buen control en su primer partido en Grandes Ligas desde que hace dos meses recibió un pelotazo en la cabeza y los Rays de Tampa Bay vencieron 7-1 a los Marineros de Seattle.

NFL

Brady regresa a prácticas tras esguince en rodilla Por HOWARD ULMAN, FOXBOROUGH / Agencia AP

Foto La Hora: AP/Stew Milne

Tom Brady, quarterback de los Patriots de Nueva Inglaterra, juega con su hijo Benjamin luego de la práctica conjunta con los Buccaneers de Tampa Bay.

Tom Brady luce bien. Sus aficionados y compañeros de equipo se sienten aliviados. El jugador crucial en el éxito de los Patriots de Nueva Inglaterra participó a fondo en la práctica de ayer. Trotó con otros jugadores al principio. Se replegó normalmente para realizar sus pases. Y no cojeó. La situación alarmante del miércoles —Brady tuvo que dejar la sesión de entrenamiento con lo que pareció una lesión de la rodilla izquierda— fue sólo un susto. “Estoy bien”, fue todo lo que dijo el quarterback a los periodistas mientras salía del terreno de prácticas ayer después de retirarse el aparato ortopédico negro que utilizó durante la sesión. “Todos

pueden irse a casa”. Luego, después de firmar algunos autógrafos y posar para fotografías, el astro regresó al Gillette Stadium, donde podría jugar o no en el partido de exhibición del viernes por la noche contra los Buccaneers de Tampa Bay. El entrenador en jefe de los Patriots, Bill Belichick, no habló con los reporteros después del tercer y último día de prácticas conjuntas con los Buccaneers. Brady se torció la rodilla izquierda durante la práctica del miércoles tras recibir un golpe del tackle izquierdo Nate Solder, quien fue empujado por el defensive end Adrian Clayborn, de Tampa Bay. Brady cayó y permaneció en el suelo brevemente, para después participar en unas cuantas jugadas antes de abandonar la cancha por su propio pie.

Una persona con conocimiento de la situación dijo que el quarterback tenía un esguince en la rodilla izquierda y que un examen de resonancia magnética no mostró lesión alguna. La persona pidió no ser identificada debido a que los Patriots no realizaron un anuncio respecto a la salud de Brady. Pero los jugadores se enteraron rápidamente que el dos veces Jugador Más Valioso de la NFL está bien. “Justo después de la práctica, de hecho. Recibimos las noticias (de que estaba bien) bastante rápido”, dijo el running back Stevan Ridley. “Fue un momento alarmante, pero en realidad, con Tom, sé que es un competidor y que va a realizar lo que sea para salir de eso. Estoy contento de que lo sacaron (de la cancha), lo revisaron y se aseguraron que estaba bien.


La Hora

Internacional

Guatemala, 16 de agosto de 2013/Página 31

Sismo sacude edificios en la Ciudad de México Un sismo de magnitud 5.4 sacudió hoy edificios en la Ciudad de México, y provocó algunas evacuaciones, sin dejar aparentes daños o lesionados. El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que el epicentro del terremoto fue a 11 kilómetros (7 millas) de Ometepec, un pueblo cercano a la costa del Pacífico y a unos 300 kilómetros de la Ciudad de México. El temblor tuvo una profundidad de 31 kilómetros, según el servicio.

DECISIÓN: Gobierno pone fin a proyecto ambiental en el Parque Nacional Yasuní

Ecuador explotará crudo en reserva amazónica El presidente Rafael Correa propuso ayer extraer crudo en el Parque Nacional Yasuní, con lo que pone fin al mayor proyecto ambiental de Ecuador. Por GONZALO SOLANO, QUITO / Agencia AP

El proyecto proponía dejar bajo tierra una importante reserva de crudo en una prístina zona de la amazonia a cambio de donaciones económicas internacionales. El mandatario explicó que la explotación que propone no afectaría más del 1% del total de la superficie de la reserva. En una cadena nacional de radio y televisión, dijo que “la iniciativa se adelantó a los tiempos, y no pudo o no quiso ser comprendida” por la comunidad internacional. “Con profunda tristeza, pero con absoluta responsabilidad con nuestro pueblo y con la historia, he tenido que tomar una de las decisiones más difíciles de mi gobierno ...he firmado el decreto ejecutivo para la liquidación de los fideicomisos Yasuní-ITT y con ello poner fin a la iniciativa”. Destacó que también solicitó a la Asamblea “la declaración de interés nacional el aprovechamiento del petróleo en el Yasuní, utilización que afectará... menos del 1% del parque Yasuní, que tiene más de un millón de hectáreas”. “Lamentablemente tenemos que decir que el mundo nos ha fallado, existen apenas 13.3 millones de dólares en fondos disponibles depositados en los fideicomisos”, afirmó Correa. “No era caridad lo

Foto La Hora: AP/ Dolores Ochoa

El presidente Rafael Correa anunció la explotación de petróleo en el Parque Nacional Yasuní dando fin a proyecto ambiental.

que pedíamos a la comunidad internacional, sino corresponsabilidad frente al cambio climático”. Señaló que el fracaso de la propuesta se produjo debido a que su carácter innovador no fue entendido, coincidió con la mayor crisis económica mundial de los últimos tiempos y por “la gran hipocresía” de los responsables del cambio climático, en quienes prevalece la lógica del poder y no de la justicia. El proyecto empezó en 2007 impulsado por el mandatario, y consistía en pedir donaciones por 3,600 millones de dólares a la comunidad internacional a cambio de dejar bajo tierra 846 millones de barriles de crudo

ubicados en las reservas denominadas Ishpingo, Tambococha y Tiputini del Parque Nacional Yasuní, que en 1989 fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como reserva mundial de la biosfera, en atención a su gigantesca diversidad animal y vegetal. Ecuador aseguraba que en caso de que ese petróleo pesado sea explotado podía producir al menos 7,200 millones de dólares. El investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) de la iniciativa Yasuní-ITT José Fuentes indicó a The Associated Press que “en este momento se impone el pragma-

Foto La Hora: AP/ Dolores Ochoa, Archivo

El parque Nacional Yasuní fue declarado en 1989 por la UNESCO como reserva mundial de la biósfera.

tismo económico de una matiz desarrollista del gobierno... frente a la ilusión ambientalista de mantener sin tocar una importante

reserva natural”. Destacó que la concepción misma de la propuesta también atentó contra su viabilidad “porque si cualquier país entregaba fondos a Ecuador con el mismo derecho podían exigir dinero otras naciones con proyectos similares y, finalmente, estaba sobre el tapete el debate de quién debe ser responsable de los daños ambientales generados por el petróleo”. Los principales grupos indígenas, de ecologistas y de izquierda habían demandado el miércoles que la decisión acerca del futuro de esta propuesta ambiental fuera decidida mediante una consulta popular. Matt Finer, científico del Centro de Derecho Ambiental Internacional, con sede en Estados Unidos, expresó consternación por lo decidido. “Es profundamente decepcionante que este modelo alternativo para mantener las reservas de petróleo y gas en los bosques megadiversos no funcionó”, afirmó a través de correo electrónico. “La Iniciativa Yasuní-ITT es la única excepción a la expansión incesante de proyectos de hidrocarburos en las zonas más remotas de la Amazonía occidental. Ahora no hay realmente ninguna alternativa viable para detener la ola de perforación prevista para la región con mayor biodiversidad del mundo”, añadió. La firma privada de encuestas Perfiles de Opinión destacó que en agosto del 2011 el apoyo a dejar bajo tierra el petróleo en el Parque Nacional Yasuní estaba en 83.7%, mientras que en junio del 2013 había llegado a 92.7%, de acuerdo con estudios que hace regularmente para sus suscriptores.

INFRAESTRUCTURA

Bolivia: construyen aeropuerto en exbase de EE. UU. Associated Press LA PAZ / Agencia AP

El gobierno de Evo Morales construye el aeropuerto más grande de Bolivia en una zona cocalera del centro del país donde funcionaba una base de la DEA hasta 2008, se informó oficialmente. El presidente inspeccionó la víspera el avance de las obras y dijo, más que el aeropuerto de la ciudad oriental de Santa Cruz. “Chimoré era una base militar norteamericana, aquí ahora se Foto La Hora: AP/ Agencia de Información, Freddy Zarco El presidente Evo Morales dijo que el aeropuerto de Chimoré ten- construye un aeropuerto interdrá una longitud de pista de 4,000 metros. nacional militar y civil antiim-

perialista por razones estratégicas”, afirmó el mandatario en un acto público. La localidad fue el centro de operaciones militares antidrogas cuando Morales lideraba los sindicatos cocaleros antes de asumir el gobierno en 2006. En varias ocasiones el mandatario indicó que los militares estadounidenses mandaban ahí y era preciso pedirles permiso para sobrevolar el área. Por años operaron en la zona helicópteros estadounidenses UH-1H y aviones de transporte C-130. Ocho de ellos son transferidos al gobierno boli-

viano actualmente. El gobernante expulsó a la DEA en noviembre de 2008 por sospechas de espionaje a su gobierno. Unos meses antes había ordenado la salida del embajador estadounidense Philip Goldberg por supuesta injerencia en asuntos internos de su país. Desde entonces La Paz y Washington no logran normalizar sus relaciones. El mandatario dijo que el aeropuerto de Chimoré costará 40 millones de dólares y su conclusión está prevista para 2015. Su gobierno invierte 120 millones de dólares en la construcción y modernización de otros aeropuertos.


Página 32/Guatemala, 16 de agosto de 2013

La Hora

Internacional

TERREMOTOS

Sismos sacuden Nueva Zelanda Por NICK PERRY,

WELLINGTON, /Agencia AP

Fuertes terremotos sacudieron el centro de Nueva Zelanda hoy, dañaron casas y caminos, provocaron interrupciones del tráfico vehicular e hicieron que los oficinistas buscaran refugio en la capital. No se reportaron lesiones de gravedad. El primer sismo, de magnitud 6,5, ocurrió justo después de las 2:30 de la tarde cerca de la pequeña ciudad de Seddon, en la isla Sur, seguido de varias réplicas de magnitud 5,0 o más fuerte. Varias casas cerca del epicentro resultaron severamente dañadas, con chimeneas y techos colapsados, dijo la portavoz de la policía Barbara Dunn. Agregó que un puente en la carretera principal cerca de Seddon se dañó severamente y que rocas y escombros cayeron sobre la carretera. La policía cerró un tramo de la autopista. Algunos edificios fueron evacuados en Wellington, y los objetos cayeron de las estanterías en algunos lugares. La policía

Foto La Hora: AP/Rajanish Kakade

estaba tratando de verificar los informes de que una casa cerca del epicentro estaba severamente dañada. La policía dijo que liberaron a varias personas atascadas en elevadores de Wellington que dejaron de funcionar. El temblor inicial también provocó el cierre temporal de la bolsa de valores del país. Fue reabierta a las 3:45 de la tarde. El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que el epicentro del temblor inicial se ubicó 94 kilómetros (58 millas) al oeste de Wellington, a una profundidad de 10 kilómetros (6 millas). Las autoridades locales no emitieron ninguna advertencia de tsunami. Celia Wade-Brown, alcaldesa de Wellington, informó que no hubo daños importantes en la infraestructura de la ciudad o edificios de oficinas. Dijo que las carreteras se congestionaron por las personas que salían de la ciudad. Nueva Zelanda se encuentra en el llamado “Anillo de Fuego” del Pacífico, que tiene una actividad sísmica regular.

Foto La Hora: AP/Rajanish Kakade

Buzos de la marina india recuperaron cuatro cadáveres carbonizados de marineros que quedaron atrapados dentro de un submarino dañado por dos explosiones.

MARINA: Dudan que otros 14 marineros hayan sobrevivido

Recuperan cuatro cuerpos en submarino indio incendiado Buzos de la marina india recuperaron hoy cuatro cadáveres carbonizados de marineros que quedaron atrapados dentro de un submarino dañado por dos explosiones, informaron funcionarios de la India. Por MUNEEZA NAQVI,

NUEVA DELHI/Agencia AP

La marina indicó que dudaba que alguno de los otros 14 marineros a bordo hubiera sobrevivido. El portavoz de la marina, Narendra Vispute, dijo a los reporteros que las condiciones de los cadáveres parecen indicar que todos los 18 marineros a bordo murieron en las explosiones del submarino en su puerto base en Mumbai. Tres cadáveres fueron recuperados el viernes por la mañana y uno más fue hallado por la tarde, de acuerdo con un funcionario naval que habló a condición de mantener el anonimato porque no estaba autorizado a dar información a los medios. “Los cuerpos están sumamente desfigurados y no pudieron ser identificados debido a las severas quemaduras”, dijo Vispute, que agregó que se realizarán pruebas de ADN para identificar los cuer-

pos. “Sin embargo, la marina continuará buscando en cada centímetro del submarino hasta que se localicen todos los cuerpos”. El submarino de fabricación rusa INS Sindhurakshak, con 16 años de servicio, acababa de regresar de Rusia después de someterse a una revisión y actualización. El navío fue sacudido por dos explosiones en el compartimiento de torpedos que enviaron enormes bolas de fuego en el aire. La embarcación quedó parcialmente sumergida en el muelle naval de Mumbai. Las tareas de búsqueda se complicaron porque el calor de la explosión fundió algunas escotillas. A través de un comunicado de prensa, la marina señaló el viernes que aunque los buzos habían estado trabajando sin parar para llegar a los compartimientos del submarino desde que ocurrieron las explosiones, los esfuerzos estaban siendo obstaculizados “por

las aguas aceitosas y turbias dentro del submarino que han resultado en una obscuridad total y cero visibilidad incluso con poderosas lámparas subacuáticas”. Metal retorcido restringía el espacio en el interior e hizo que las tareas de búsqueda y rescate fuesen “muy lentas y laboriosas”, limitando el acceso de apenas un buzo a la vez, añadió el comunicado. El mismo submarino fue sacudido por una explosión en 2010 que mató a un marinero e hirió a otros dos. La marina dijo que ese accidente fue causado por una válvula de batería defectuosa que se filtró de hidrógeno, causando una explosión en el compartimiento de la batería de la embarcación. No ha habido información sobre la causa de las explosiones de esta semana. El submarino regresó recientemente de Rusia luego de una reparación y modernización de dos años y medio y había sido certificado para uso por la marina. La compañía reparadora de embarcaciones Zvyozdochka dijo que las explosiones no estaban relacionadas con su trabajo de reparaciones.

Foto La Hora: AP/Bejon Haswell/NZ Herald

Daños causados por un sismo de magnitud 6,5 en la ciudad de Seddon, Nueva Zelanda.

DECESO

Muere Jacques Verges, “El Abogado del Diablo” Por LORI HINNANT, PARIS/Agencia AP

Jacques Verges, apodado “El Abogado del Diablo” por su ostentosa defensa a personajes de la talla del nazi Klaus Barbie, Carlos “El Chacal”, terroristas y dictadores, ha muerto, informó hoy una editorial francesa. Tenía 88 años. Verges falleció ayer de un paro cardíaco en el dormitorio de Voltaire en París, el filósofo de la Ilustración famoso por sus ataques al establishment, dijo Pierre-Guillaume de Roux, quien publicó “Mis confesiones”, las memorias de Verges. “Fue un lugar ideal para el acto final de este actor nato”, dijo de

Roux. “Al igual que Voltaire, él cultivó el arte de la revuelta permanente y el cambio de actitud”. Celebrado y vituperado por defender lo indefendible, Verges defendió a Barbie, ex capitán de la Gestapo quien dirigió una campaña de tortura y muerte en el sur de Francia y fue condenado en última instancia por crímenes de lesa humanidad en 1987 en Lyon, Francia. Después, defendió a Paul Touvier, un francés que fue ayudante de Barbie en las ejecuciones y también fue declarado culpable de crímenes contra la humanidad. “Hubiera defendido a Hitler”, dijo Verges en una ocasión. “La defensa no significa excusar.


La Hora

internacional

Guatemala, 16 de agosto de 2013/Página 33

CRÍTICAS

Turquía y Egipto retiran a sus embajadores Associated Press ANKARA,/Agencia AP

Los líderes turcos mantienen sus críticas al gobierno egipcio y hoy calificaron la violencia en Egipto como “una vergüenza para el islam y el mundo árabe”, un día después que ambos países retiraron a sus embajadores tras la sangrienta represión a los partidarios del derrocado presidente egipcio Mohamed Morsi. Las dos naciones anunciaron ayer que convocaron a sus embajadores para consultas, horas después que el primer ministro turco Recep Tayyip Erdogan dijo que los líderes egipcios debían ser juzgados por la acción de los militares contra los partidarios de Morsi. Más de 600 personas murieron en las violentas incursiones de fuerzas antimotines. Erdogan también acusó a Occidente de ignorar el derramamiento de sangre en Egipto y exhortó a una reunión urgente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. El presidente turco Abdulá Gul reiteró las críticas hoy. “Siento profundamente el dolor

por cada egipcio que murió”, dijo Gul, según la agencia noticiosa estatal Anadolu. “Todo lo que ocurrió en Egipto es una vergüenza para el islam y el mundo árabe”. La agencia dijo que esas fueron sus palabras durante una visita a Azerbaiyán. El gobierno turco había respaldado firmemente a Morsi como ejemplo para el mundo árabe de un líder pro islámico elegido en un proceso democrático y criticó enérgicamente su derrocamiento el 3 de julio. El embajador turco en El Cairo, Husein Avni Botsali, fue convocado recientemente por la cancillería egipcia a causa de las críticas turcas. Gul rechazó las acusaciones egipcias de que Turquía interfería en los asuntos internos de la nación. “Las advertencias de Turquía no deberían ser consideradas una interferencia en los asuntos internos, sino como la tristeza sentida por un amigo, la conmoción que experimentó y como esfuerzos para llamar la atención y ayudar”, dijo Gul. La cancillería turca dijo que Botsali regresaba a Turquía el mismo viernes. No estaba en claro si los dos embajadores retornarán a sus puestos.

Foto La Hora: AP/ Burhan Ozbilici

Turcos protestan en solidaridad con partidarios del depuesto presidente, Mohamed Morsi.

Foto La Hora: AP/ Hassan Ammar

Al menos 60 personas murieron hoy en enfrentamientos informaron funcionarios.

REPRESIÓN: Partidarios del expresidente Morsi desafían a las autoridades con marchas

Al menos 60 muertos por enfrentamientos en Egipto Decenas de miles de partidarios de la Hermandad Musulmana salieron hoy a las calles en varios vecindarios de El Cairo y otras ciudades egipcias en desafío a un estado de emergencia impuesto por el ejército después del derramamiento de sangre en el país esta semana; funcionarios de seguridad informaron que al menos 60 personas murieron hoy en los enfrentamientos en Egipto. Por AYA BATRAWY,

Foto La Hora: AP/ Hassan Ammar

MEDIO ORIENTE

EL CAIRO/Agencia AP

Partidarios del depuesto presidente Mohamed Morsi desafían a las autoridades con marchas.

Líbano: 22 muertos por carro bomba

Los manifestantes salieron de las mezquitas tras las oraciones tradicionales del mediodía en respuesta al llamado de la Hermandad para llevar a cabo un “Día de Indignación”, mientras vehículos militares blindados cerraban el paso a las principales plazas de la capital egipcia y soldados con ametralladoras se mantenían en alerta en las intersecciones clave. Millares de personas marcharon por uno de los puentes sobre el río Nilo en El Cairo, manifestando su apoyo a la Hermandad y su oposición al

golpe militar. Las protestas se intensificaron, encendidas por la indignación que causó la muerte de 638 personas el miércoles, cuando la policía antimotines apoyada por vehículos blindados, francotiradores expertos y topadoras desalojaron dos campamentos informales donde los manifestantes se habían instalado durante seis semanas para exigir la reposición del presidente Mohamed Morsi. La represión desencadenó enfrentamientos mortíferos entre las fuerzas de seguridad y los partidarios de Morsi en otros

Associated Press BEIRUT, /Agencia AP

La cifra de muertos por el potente coche bomba que golpeó un suburbio del sur de Beirut ascendió a 22, informó hoy el ministro del Interior de Líbano. Marwan Charbel también dijo que las autoridades están llevando a cabo pruebas de ADN en partes de cuerpos encontradas cerca del vehículo que explotó para tratar de determinar si la detonación fue

trabajo de un atacante suicida. La explosión de ayer golpeó una bulliciosa calle en el barrio Rweiss, en un suburbio del sur de Beirut, que es un bastión del grupo extremista libanés Jezbolá. El ataque fue el segundo en poco más de un mes que golpea un bastión de Jezbolá en el sur de Beirut. Muchas personas en Líbano opinan que los ataques son en represalia por el apoyo armado del grupo extremista al presidente Bashar Assad en la guerra civil en Siria.

puntos de Egipto, y el ministerio del Interior autorizó el uso de la fuerza contra cualquiera que ataque a la policía y las instituciones estatales. Egipto, la nación árabe de mayor población, ha quedado polarizada desde que los militares destituyeron a Morsi el 3 de julio, después de varios días de protestas masivas contra él y su Hermandad. Pero los partidarios de Morsi han asumido una actitud desafiante y han exigido su reinstalación. La comunidad internacional instó a ambas partes a mostrar moderación.


La Hora

Página 34/Guatemala, 16 de agosto de 2013

ESTADOS UNIDOS: Guatemaltecos, entre arrestados en operativo antipandillas

Las autoridades estadounidenses realizaron 361 arrestos durante un operativo de cuatro semanas en 71 ciudades contra la Mara Salvatrucha y otras pandillas relacionadas, se informó hoy viernes. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) anunció que los 361 arrestos realizados entre el 15 de julio y el 9 de agosto incluyen a 263 presuntos integrantes de 43 pandillas diferentes, a 84 personas con cargos criminales pendientes y a otras 14 incursas en violaciones migratorias. Entre las 38 mujeres y 323 hombres arrestados, se contaron 159 estadounidenses. El resto son ciudadanos de Antigua y Barbuda, Brasil, Costa Rica, Cuba, Dominica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Perú, República Dominica y Trinidad y Tobago. Los cargos criminales que enfrentarán estas personas son homicidio agravado, lesiones agravadas, posesión de armas de fuego, robo agravado, robo armado, agresión sexual, contacto indecente con menores de edad y secuestro, agregó ICE en un comunicado.

Al Cierre IDPP: Dificultad para garantizar derechos de los detenidos

IDPP colapsaría sin fondos para garantizar defensa pública Aproximadamente un 50% de la población carcelaria guarda prisión preventiva a la espera de la resolución de sus casos, aseguró Blanca Stalling, directora del Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP), entidad que, acotó, afronta una crisis económica y de falta de abogados que impiden la atención al caudal de procesos. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

El artículo 7 de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos refiere que toda persona detenida tendrá derecho a ser juzgada dentro de un plazo razonable, sin embargo en el Sistema Penitenciario (SP) la mitad de los reos guardan prisión preventiva, a la espera de la realización de una audiencia o el inicio de un debate. Entre otros factores, según Stalling, esto deriva de la falta de defensores públicos que conozcan los procesos. Conforme lo dicho por la directora del IDPP, un abogado de la institución debe conocer hasta 30 audiencias al día. La entrevistada indicó que a la fecha la Defensa Pública contabiliza alrededor de 25 mil casos atendidos; al año la entidad atiende entre 45 mil y 50 mil procesos. La funcionaria explicó que la situación se generó del sistema de Gestión Oral por Audiencias, que incrementó proporcionalmente el trabajo que realizan. “La oralidad es algo sumamente importante y es parte de lo que significa el proceso acusatorio; sin embargo, con la carencia de

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Blanca Stalling, directora del IDPP, solicitó una ampliación presupuestaria de Q98 mil.

abogados defensores resulta materialmente imposible cumplir y cubrir las audiencias que se realizan en todos los tribunales del país”, subrayó. PRESUPUESTO La funcionaria señaló que con una ampliación presupuestaria de Q15 millones que recibieron en noviembre pasado, contrataron a abogados en ejercicio profesional privado, para que cubrieran las diligencias donde los defensores de planta no pueden intervenir; no obstante, Stalling resaltó que

el dinero fue insuficiente. Para contrarrestar la penuria solicitaron en marzo pasado otra ampliación de Q98 millones para lograr terminar el año. De no contar con los fondos, la directora del IDPP advirtió que “el sistema de justicia colapsará”. “Todos los miembros de la Instancia Coordinadora de Modernización del Sector Justicia hemos acudido con el presidente, para presentarle la situación de crisis que está teniendo la Defensa Pública y por ende la reper-

cusión en el sistema de justicia”, manifestó. Stalling indicó que el mandatario Otto Pérez Molina les aseguró que recibirían el dinero, no obstante a la fecha no han tenido ninguna respuesta favorable de parte del Ministerio de Finanzas. CIFRAS La entrevistada explicó que el IDPP trabaja con 350 abogados de forma provisional y 250 que laboran de forma permanente. Cada defensor puede llegar a conocer hasta 100 casos.

EN BREVE

Organismo Judicial POR JODY GARCÍA

jgarcia@lahora.com.gt

Inicia juicio por muerte de comunitarios En el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo inició el juicio en contra de Óscar Ortiz y Ricardo García López, acusados de los delitos de homicidio y lesiones graves, por el asesinato del campesino Andrés Pedro Miguel, hecho ocurrido el pasado 1 de mayo, en Santa Cruz Barillas, Huehuetenango. Los sindicados son supuestos extrabajadores de la empresa española Hidro Santa Cruz. En el atentado donde falleció la víctima resultaron heridos Esteban Bernabé y Pablo Antonio Pablo, que ahora figuran como querellantes adhesivos. Deberán pagar Q4.7 millones a familia de jueza El Tribunal Primero A de Mayor Riesgo ordenó el pago de Q4 millones 766 mil 687.50, como reparaciones dignas a favor de la familia de Flor de María Gil Ovalle, quien fungió como jueza de Trabajo y Previsión Social en el Organismo Judicial (OJ), y quien fue asesinada en el 2009, debido al robo de inmuebles. Por este caso dos personas fueron encontradas culpables, y un tercero absuelto. Embargan propiedad de Mario Ponce El Juzgado de Extinción de Dominio giró una orden de embargo contra una finca ubicada en la aldea Playita en Morales, departamento de Izabal, supuesta propiedad del narcotraficante Mario Ponce. Según se indicó, el terreno embargado tiene una extensión de 150 mil metros cuadrados. Con ese embargo el Ministerio Público (MP) ha logrado la congelación de 8 propiedades de dicho narcotraficante.

JUSTICIA

Mujer y su pareja enfrentarán proceso por muerte de menor POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: Cortesía PNC.

Clara Luz Hernández Nájera será procesada por la muerte de su hijo de 2 años y 4 meses.

Por la muerte de José Antonio Hernández, de 2 años y 4 meses, que falleció debido a una brutal golpiza, su madre Clara Luz Hernández Nájera, de 27 años, y su padrastro Mario Roberto López Santiago, de 21 años, enfrentarán proceso penal. Ambos fueron capturados lue-

go de que José Antonio muriera en el Hospital San Juan de Dios, donde ingresó con un severo trauma del cráneo, golpes y moretones en el cuerpo. En el Juzgado de Primera Instancia Penal de Jalapa, el próximo lunes se realizará la audiencia de primera declaración de Hernández Nájera y López. El Ministerio Público (MP) señala a la progenitora de los delitos de

maltrato contra personas menores de edad y parricidio en grado de tentativa; su conviviente además es sindicado de lesiones graves y violación con agravación de la pena. Las pesquisas preliminares de la Procuraduría General de la Nación (PGN) determinaron que José Antonio también fue agredido sexualmente, presuntamente por su padrastro. En una entrevista que la entidad

hizo a la madre, esta aseguró que tiene tres hijos más; los menores no han sido localizados por las autoridades. Hernández también declaró que conoció a López 15 días antes de irse a vivir con él. La PGN, incluso, presume que la sindicada conocía los maltratos físicos y sexuales contra su hijo de dos años, pero no los denunció por miedo al carácter agresivo de su pareja.


La Hora

AL CIERRE

En Cort Sucesos y accidentes Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt

ENCUENTRAN TRES CUERPOS EN CHIQUIMULILLA Los Bomberos Voluntarios reportaron el hallazgo de tres cuerpos de sexo masculino en la aldea los Cerritos, Chiquimulilla. Los cuales fallecieron a causa de múltiples impactos de arma de fuego. Sólo un cuerpo pudo ser identificado como José Alberto Chitic, de 42 años, quien recibió 8 impactos en diferentes partes del cuerpo. ATACAN A CINCO JÓVENES EN ZONA 16 Un grupo de cinco jóvenes fue atacado a balazos mientras hablaban, en la colonia San Gaspar, zona 16. Entre ellos se encuentran tres menores de edad, de 14, 15 y 16 años, quienes fueron trasladados a la emergencia del Hospital San Juan de Dios. UN FALLECIDO EN COLONIA VILLALOBOS I Igualmente, tres ambulancias evaluaron a cinco personas heridas en la colonia Villalobos I, zona 12, quienes fueron atacados con proyectiles de arma de fuego, ayer durante el descanso, ellos son: Jefferson Esteven Girón, de 17 años, Edwin Haroldo Cobos Hernández, de 30, David Francisco Colorado López, de 26, Alexis Bernaries Pineda, de 23, y Nancy Fernando López Choc, de 18. Las víctimas fueron estabilizadas y luego trasladadas al Hospital Roosevelt. Mientras tanto, Juan Manuel Acajabón Pérez, de 37 años, murió por los impactos de bala recibidos en el área torácica. DOS HERIDOS EN BALACERA EN ZONA 19 Así también, dos hombres identificados como Randy Omar García Peláez, de 27 años; y Byron Samuel Ruiz, de 18, resultaron heridos a causa de una balacera en la colonia La Florida, zona 19. Ambos fueron ingresados a la emergencia del IGSS donde fueron atendidos debido a la gravedad de sus heridas. TAXISTA HERIDO EN LA ZONA 15 En el Boulevard Vista Hermosa, de la zona 15, unos sujetos fingiendo ser pasajeros atacaron a Cristian Solís, taxista, de 40 años, quien conducía un vehículo en alquiler. Solís fue conducido a la emergencia del Hospital Roosevelt para ser atendido, junto al supervisor de la cadena de taxis, Ulises Amaya, quien comentó que el ataque pudo deberse a un asalto.

Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt

Según las nuevas disposiciones emitidas para una mejor regulación del tránsito a nivel nacional, la adquisición de un nuevo chaleco y el pago de la calcomanía con la identificación de circulación para el casco podrían costar de 105 a 125 quetzales, según información de una tienda proveedora en la zona 4. Los chalecos se cotizan en Q95; Q50 por bordar el número de placa y otros Q45 por el chaleco en sí. Por otro lado, la colocación del número de placa en el casco puede variar desde Q10 a Q35. Con 28 días restantes para que entre en vigencia el uso de los nuevos implementos, Lesly Juárez, trabajadora de una tienda proveedora de accesorios para carros y motos, dijo que antes de la media mañana habían llegado alrededor de cincuenta personas para comprar el nuevo chaleco. REACCIONES Motoristas entrevistados se expresaron en torno a las nuevas disposiciones de la ley de tránsito, con la que algunos están de acuerdo ya que coinciden en que ayudará a identificar a los delincuen-

Guatemala, 16 de agosto de 2013/Página 35

TRÁNSITO: Normativa genera opiniones de rechazo por conductores

Motoristas pagarán hasta Q125 por el chaleco y la identificación como es”, dijo uno de los motoristas entrevistados, quien se identificó como Virgilio Arévalo. CARRIL DERECHO Uno de los motociclistas que transitaba por la zona 4, y que prefirió no revelar FOTO LA HORA: José orozco su nombre se Los chalecos se cotizan en Q95; Q50 por bordar el pronunció resnúmero de placa y otros Q45 por el chaleco en sí. pecto a la distes y así resguardar la seguridad posición que de los demás, pero por otro lado, les limita a manejar del lado derelos perjudicará económicamente, cho diciendo: “¿qué hacemos para ya que no todos podrán pagar el cruzar a la izquierda?” precio de los implementos. En este punto de la ley no queda “No quiero mi multa de mil quet- claro de qué manera podrán, tanzales, quiero andar preparado, to los motoristas como el trans-

porte pesado, circular por la vía derecha si su camino los obliga a virar el lado izquierdo. Ante esta problemática, Amílcar Montejo, director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la ciudad de Guatemala, dijo que los agentes se encargarán de aplicar la ley con criterio para poder emitir multas en base a verdaderas faltas. “Lógicamente si la condición es virar a la izquierda, tiene que permitirlo”, aclaró. MANIFESTACIÓN Pedro Rivera, motorista independiente y uno de los protestantes apostados frente al Palacio Nacional, dijo que la reforma es una manera injusta para combatir la delincuencia. Los motoristas proponen a las autoridades revisar las medidas a manera de que no perjudiquen su derecho a la libre locomoción, pues también son ciudadanos y pagan impuestos.

ANÁLISIS: Una estructura puede agenciarse de fuertes sumas de dinero

Extorsionistas perfeccionan sus operaciones y consiguen millones

Secuestradores, pandilleros, paisas, incluso personas ajenas a las estructuras del crimen y la delincuencia organizada, utilizan la intimidación para agenciarse de fuertes sumas de dinero a través de la extorsión; los análisis del Ministerio de Gobernación y de la Unidad Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Panda) refieren que extorsionistas han cobrado más de Q1 millón anual y además se reportan casos de hasta Q2 millones. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Informes de los casos documentados y algunos judicializados por las autoridades indican que en los últimos años bandas delictivas han logrado agenciarse de fuertes sumas de dinero. Fuentes de la Cartera del Interior y de la Unidad Panda estiman que una de estas estructuras fue la de Rigoberto Morales, alias “Rigorrico”, quien se encuentra en prisión desde 1999 por secuestro y que en los últimos años acumuló más de Q1 millón por extorsionar. Asimismo, en junio del año pasado, se conoció el caso de la uni-

fuego, 33 vehículos y Q103,503.86, así como US$1,531 –Q11,957–. Por otro lado, Rudy Esquivel, portavoz del Sistema Penitenciario (SP) reiteró que para mantener el control de los centros carcelarios se han realizado 776 requisas y se ha reubicado a aproximadamente 800 privados de libertad, por situación jurídica, por perfil criminal, por sindicaciones de la comisión de un hecho ilícito o por solicitud de juez competente.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Se han detectado casos de extorsionistas que han obtenido más de Q2 millones al año.

ficación de las clicas Hollywood Gangster, Cypress Loccotes Gangster e Imperial Gangster, que cobraron Q9 millones a transportistas en los últimos cuatro años, es decir que anualmente el grupo obtuvo más de Q2 millones. Según las pesquisas, el grupo delictivo era dirigido desde la cárcel por privados de libertad que se encontraban recluidos en diferentes prisiones. También se logró establecer que dichos montos se obtuvieron por los depósitos o transferencias bancarias que no siempre aparecen a nombre de quienes delinquen o de su familiares; pues utilizan a terceros para estos actos.

Una de las modalidades más recurrentes en los extorsionistas es lavar dinero, por medio de negocios de mototaxis, tiendas, depósitos, entre otros, pues de esa forma pueden evadir a las autoridades. Muchos de estos casos ya fueron judicializados o se encuentran en ese proceso. CAPTURAS, DECOMISOS Y REQUISAS Recientemente el viceministro de Seguridad, Edi Juárez, explicó que en el primer semestre del año se han detenido a 410 personas, 360 por extorsión y 50 por delitos conexos. Mientras que se han incautado 204 celulares, 27 armas de

CELULARES Y CÁRCELES Ana María de Klein, de la organización Madres Angustiadas y miembro del Movimiento Pro Justicia, reitera la necesidad de aprobar una ley que regule los celulares que pueden ser utilizados para extorsionar. “Por más de dos años hemos luchado para que se apruebe una ley que va a ayudar a disminuir el robo de celulares tarjeteros anónimos, que son el arma que utilizan los extorsionistas”, dijo de Klein. “El Sistema Penitenciario (SP) es un centro de corrupción absoluta, pasan mil cosas y los directores no hacen nada, cada vez que la policía hace una requisa encuentran 30 o 40 celulares en poder de los presos, ¿cuál es el castigo para los presos que tienen en su poder los celulares? Nada, más tarda la policía en quitárselos que les lleven sus abogados y sus parientes, nuevos celulares para seguir extorsionando”, refiere.


Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 16 de agosto de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.