JUSTICIA /PÁG. 31
MP recusa a jueza Flores por verla parcial a favor de los militares
ASÍ NOS VEN/PÁG. 30
En Guatemala es peligroso ser ambientalista, se afirma
Minutero de “La Hora”
Guatemala, LUNES 17 de JUNIO de 2013| Época IV | Número 31,242| Precio Q2.00
Con un paso a desnivel queda al desnudo el papel que juega un municipio que trata al vecino cual ripio
Congreso abandona su letargo únicamente para cuestiones clientelares
transparencia fuera de agenda legislativa
Corrupción y crisis del sistema político no interesan a las bancadas José Orozco/La Hora
PÁG. 3
IMPUESTOS/PÁG. 3
Lider promoverá rebaja para los constructores VIOLENCIA/PÁG. 4
Temen por la vida del subinspector que fue raptado suplemento deportivo
A MEDIA ASTA POR DUELO NACIONAL
Busque hoy
Los pabellones ondeaban a media asta por el duelo nacional, decretado por el PÁG. 4 Ejecutivo, tras la muerte de ocho efectivos de la PNC.
Q108 millones cuesta participación del Ejército en seguridad ciudadana PÁGS. 6 Y 7
La Hora
Página 2/Guatemala, 17 de junio de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
PRESIDENTE: Dijo que era para los más necesitados
R. Baldetti: Reducción de impuesto va a clase media FOTO LA HORA: The Weather Channel
La imagen de The Weather Channel muestra la formación desde una mira de satélite.
LLUVIAS
Se forma depresión tropical frente a Centroamérica POR REGINA PÉREZ* lahora@lahora.com.gt
Una depresión tropical se formó ayer frente a la costa de Belice y los meteorólogos dijeron que podría traer hasta 12 centímetros (cinco pulgadas) de lluvia a sectores de Belice, Guatemala y el norte de Honduras. El Centro Nacional de Huracanes en Miami informó que se trata de la segunda depresión tropical de la temporada en el Atlántico. El meteoro tiene vientos de 56 kph (35 mph) y se esperaba que perdiera fuerza al tocar tierra ayer en Belice, pero podría fortalecerse hoy si el vórtice emerge al otro lado de la península de Yucatán, México, en la Bahía de Campeche. Los meteorólogos dijeron que las lluvias podrían causar inundaciones repentinas, especialmente en las zonas montañosas. RIESGO DE LLUVIA El meteoro conlleva riesgo de lluvias fuertes para Petén y la región el Caribe, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Eddy Sánchez, director del Insivumeh señaló que la depresión tropical comenzó a formarse desde anteayer, pero no será sino hasta esta semana que se acerque al territorio nacional. Se espera que la depresión tro-
La presidenta en funciones, Roxana Baldetti, se refirió a la reducción del Impuesto sobre Circulación de Vehículos, que a su criterio está dirigido a la clase media guatemalteca. El Presidente dejó entrever antes que la medida estaba dirigida “a las familias más necesitadas económicamente”. Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Para los próximos días se esperan lluvias.
pical afecte al departamento de Petén y el área del Caribe, especialmente los municipios de Puerto Barrios y Livingston, en Izabal en las próximas horas, en donde se esperan lluvias fuertes en la tarde y noche. La tendencia es que haya lluvias fuertes en las próximas horas, la depresión tropical podría acrecentarse mañana y el miércoles y disminuir el próximo jueves, manifestó Sánchez. De acuerdo con el director del Insivumeh, en la Costa del Pacífico se cree que las lluvias serán relativamente moderadas mientras que para la Ciudad Capital se esperan precipitaciones propias de la época invernal. *Con información de AP.
Baldetti, aceptó que esta reducción afectará a los recursos del Estado, pues el mismo dejará de percibir aproximadamente 600 millones de quetzales. Según las declaraciones de la funcionaria, esta mañana se tomó la decisión de reducir el costo de la tarjeta de circulación porque por medio de una evaluación se hizo evidente que el aumento afectaría en su mayoría a los miembros de la clase media que son quienes tienen más vehículos. En un principio, Otto Pérez Molina, expresó que la reforma fiscal, que provocó el aumento del precio a pagar por la tarjeta de circulación, se había pensado para beneficiar a las familias más necesitadas económicamente, pero Baldetti asegura que afecta, principalmente, a la clase media. “Había que poner en la balanza la canasta básica y el del impuesto a los vehículos. Había que darles un tipo de ayuda y por eso se decidió que el Estado hiciera esfuerzos por apretarse el cincho, gastar menos para que ese dinero no afectara a los compromisos que
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
La vicepresidenta Roxana Baldetti dijo que la medida está dirigida a la clase media.
tenemos y poder ayudar así, a la clase media, que era la que estaba siendo afectada gravemente”, indicó la funcionaria. En este sentido, esa decisión significa que el gobierno y sus ministerios deberán cuidar sus gastos y tratar de ser austeros, aun así se estima que los recortes que se hagan en éstas instancias no agudizarán sus funciones, esto debido a los nuevos cambios que se han hecho en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). ALZA DEL IMPUESTO En los últimos meses, ante la imposibilidad de pagar el doble de este impuesto los guatemal-
tecos dejaron de hacerlo, por lo que la Presidencia se planteó si debían continuar recaudando poco o si disminuían el costo y recuperaban algunos fondos para compensar esos Q600 millones. “Sé que estamos beneficiando a los que no cumplieron con el compromiso de seguir pagando sus impuestos a tiempo, pero es mejor que paguen de esta manera y no que dejen de pagar para siempre”, concluyó. Por aparte, Baldetti refirió que tratarán de llegar a la meta de impuestos que se habían propuesto recaudar con el reforzamiento en las aduanas, donde se ha elevado el contrabando a través de la evasión de impuestos.
DIFERENDO
Analista: Es necesario retomar el caso Belice Por PAOLINA ALBANI
palbani@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Gabriel Orellana, abogado experto en temas constitucionales.
De acuerdo a Renzo Rosal, politólogo guatemalteco, el requisito de participación que se impuso para realizar el diferendo territorial limita el accionar de este proceso que se pretende sea conocido por la Corte Internacional de Justicia. Por ello, se espera que el tema se retome en los próximos dos años, sabiendo que este proceso ha permanecido
estancado debido a la diferente prioridad que le han dado los gobiernos pasados. “Creo que es importante que se pueda, en los siguientes años, solventar el tema de la consulta y así finalizar este asunto que lleva más de 300 años sin resolverse” dijo Rosal. Según Gabriel Orellana, abogado constitucionalista, la solución de dicho diferendo podría arreglarse mañana, o tardar muchos años. El profesional en leyes, explicó que
para que este tema se resuelva se necesita que ambos países tengan la voluntad política necesaria para hacerlo. En este sentido, hace falta que Guatemala y Belice continúen negociando para llegar a un acuerdo. Si el caso lograra elevarse a la mencionada Corte, sería a partir de esa decisión que pueda existir para Guatemala algún beneficio como permitir el acceso a la salida del mar o algo más concreto de orden económico-territorial, dijo Rosal.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 17 de junio de 2013/Página 3
IMPUESTOS
Lider apuesta por rebaja de impuestos a constructores Por Cindy Espina Cespina@lahora.com.gt
A pesar de que el jefe de la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider), Roberto Villate, aseguró que continuará con el debate de la interpelación del ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín, otros diputados de la misma bancada promueven realizar más cambios a la Ley de Actualización Fiscal aprobada en el 2012. El jueves pasado terminaron los consensos que se habían obtenido en el Congreso, luego de que los diputados aprobaran la reducción al Impuesto Sobre la Circulación de Vehículos (ISCV), junto con tratados y acuerdos comerciales. Con esto Villate anunció que en la próxima sesión plenaria continuaría con el debate de la interpelación de Batzín, así como buscar el voto de falta de confianza para el ministro. Después
de esto, la bancada entraría a conocer la interpelación de la ministra de Educación Cynthia del Águila. Por otro lado, el diputado Álvaro Trujillo, de la bancada Lider, indicó que se espera que también se entren a conocer modificaciones a los artículos 34 y 35 del Impuesto Sobre la Renta (ISR), en los cuales se reconocen los costos y gastos durante el año que se construye la vivienda. Por lo tanto esto no permitiría que se hicieran deducibles cuando se venda la vivienda, que generalmente se hace un año después de haber sido construida. Lider busca que los impuestos se paguen en el año que se concreta el negocio de la vivienda. Trujillo dijo que es posible que se dé esto ya que los diputados tienen la voluntad de reparar los errores que cometieron con la rápida aprobación de la Ley de Actualización Fiscal.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las leyes de transparencia permanecen desde hace más de un año en el Congreso sin ser aprobadas.
DIPUTADOS: “Dicen” apoyar la probidad
Transparencia no llega a la agenda legislativa
Pasó más de un año desde que se presentó el paquete de leyes de transparencia en el Congreso y entre los diputados todavía no hay consensos para aprobarlas, lo cual contrasta con la fugaz aprobación de la reforma fiscal el año pasado y la reciente reducción al impuesto sobre circulación de vehículos y la amnistían fiscal, solo un día después de haber sido presentada por el presidente Otto Pérez Molina. Por Cindy Espina Cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las modificaciones que propone Lider buscan apoyar al sector de la construcción.
Los diputados consiguieron superar el estancamiento de la agenda legislativa la semana pasada, pero solo con un tema que les interesa a todos: La reducción de impuestos y los acuerdos comerciales. Por otro lado, las leyes de transparencia y las herramientas contra la corrupción, continúan engavetadas y sin mayor avance en las comisiones de trabajo específicas, pese a que en sus discursos, los parlamentarios dicen respaldarlas. Diputados de la bancada del Partido Patriota y opositoras total apoyo para que el paquete de Leyes de Transparencia sea aprobado; hasta hablan de buscar consensos dentro del pleno. Mientras tanto las dos iniciativas que conforman el grupo de
Encuentro por Guatemala
PNC
Han incautado droga en búsqueda
Señala “incongruencias en Fonapaz Por Cindy Espina Cespina@lahora.com.gt
La bancada Encuentro por Guatemala señala “incongruencias” entre la ejecución financiera y física de proyectos del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz), durante el periodo 2008 y 2012, ya que hay obras con 100% de eje-
cución física, pero con un 20% por ciento en desembolso del total del costo de la obra. Son 26 proyectos los señalados por la bancada, de los 2,056 que fueron asignados a Fonapaz en dicho periodo. El Organismo Ejecutivo, anunció que el Fondo de Desarrollo Social que sus-
leyes (4461 y 4462) aún no han iniciado la nueve etapa de análisis que harán la comisión de Legislación y puntos Constitucionales junto a la sala de Probidad Esto con el fin de dictaminar nuevamente las leyes contenidas dentro de las iniciativas mencionadas, explicó el presidente de Legislación y puntos Constitucionales, Juan José Porras, ya que el año pasado las comisiones encargadas hicieron del tema labores que ahora son infructuosas. Porras señala, que por esta razón se empezará una nueva etapa de análisis sobre los dictámenes de las leyes comprendidas en el 4461 y 4462, para que de esta manera vayan surgiendo los consensos. En cuanto la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider), el diputado Roberto Villate, manifestó el apoyo de su bancada
para la aprobación de Leyes de Transparencia, ya que consideran que es necesario que los gastos ejecutados se hagan mediante procesos claros y con herramientas que puedan hacer posible la verificación de la calidad de los desembolsos. A pesar de las declaraciones, el diputado de Lider agregó que no conoce mucho de las leyes contenidas en las iniciativas, explicó. Contrario a las leyes de transparencia es lo que sucede con la aprobación de reducción de impuestos, ya que las aprueban de emergencia nacional para evitar que sean remitidas a comisión, esto tan solo un mes después de que el presidente Pérez Molina dictaminó. De acuerdo a Christians Castillo, del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (IPNUSAC), indicó que los diputados están interesados en el tema de reducción de impuestos, ya que esto les genera cierto capital político, quedan bien con las personas interesadas, que en este caso son los guatemaltecos, ya que quedan bien al reducir el Impuesto Sobre la Circulación de vehículos, explicó.
Por Cindy Espina Cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los datos de Fonapaz no coinciden.
tituirá a Fonapaz, empezará a funcionar el próximo 15 de julio.
El director de la Policía Nacional Civil (PNC), Gerson Oliva indicó que hasta el momento han incautado drogas y estupefacientes, en medio de los operativos de búsqueda del subinspector de la PNC, César García.
El subinspector fue secuestrado el jueves pasado en la subestación de Salcajá, Quetzaltenango, debido a esto la Policía Nacional Civil activó 22 operativos en los departamentos de Quetzaltenango, Sololá, Totonicapán, Huehuetenango y Retalhuleu, indicó el de la PNC. Oliva agrega que tam-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Gerson Oliva, jefe de la PNC.
bién ya dieron aviso a la policía mexicana y a la interpol, para que informen sobre cualquier indicio del policía raptado.
Página 4/Guatemala, 17 de junio de 2013
La Hora
VICEMINISTRO: Aún no judicializan el proceso
Identifican a responsables de masacre; “sin pruebas de vida” del secuestrado El viceministro de Seguridad, Edi Juárez dijo que aunque ya se identificó a la estructura que asesinó a los ocho policías en Salcajá, Quetzaltenango, aún “no hay pruebas de vida” del subinspector César Augusto García Cortez, que fue secuestrado el pasado jueves.
CAPTURAS
Detienen a concejal de Tejutla por secuestro
En medio de la tensión por la oposición de la población a las diligencias de la Policía Nacional Civil (PNC), se capturó al Concejal I de Tejutla, San Marcos, Aroldo Cresencio Velásquez Ortega, de 54 años, y a tres personas más, señaladas por el secuestro de cinco policías y por daños a la unidad del Plan Cuadrante DECSP-040 el pasado 20 de mayo.
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El funcionario dijo que tras las investigaciones “no hay pruebas de vida” del policía, ni tampoco los sicarios que participaron en este hecho se han comunicado para exigir rescate o solicitar algo a cambio. El Viceministro dijo que los esfuerzos siguen orientadas a localizar al elemento policial, aún en las condiciones en las que se encuentre; la noche del jueves se ubicó su radiotransmisor en la aldea Pitzal en Momostenango, Totonicapán, a inmediaciones del kilómetro 208 de la ruta a Huehuetenango. A decir de Juárez, la estructura organizada que cometió los crímenes está identificada, pero porque aún no se termina de judicializar el proceso no puede detallar de qué grupo se trata. Por aparte el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Gerzon Oliva, explicó que investigadores policiales continúan con la búsqueda del subinspector desaparecido. “La PNC continúa con la búsqueda y estamos desplegados en diferentes departamentos; monitoreamos las áreas fronterizas para localizar a nuestro compañero”, indicó. Oliva dijo que aún guardan la esperanza y la fe en que García Cortez será ubicado; el esfuerzo y la búsqueda está orientado a ello. “Hay esperanza, como policías
ACTUALIDAD
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
El Ministerio de Gobernación está de luto por la pérdida de ocho policías en Salcajá.
ACUERDO Oficializan duelo
La Presidencia de la República declaró duelo nacional durante tres días por el fallecimiento de los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) que fueron asesinados el 13 de junio pasado, en Salcajá, Quetzaltenango, en el interior de la Subestación de la
esperamos encontrar a nuestro compañero, lo seguimos buscando en base a las líneas de investigación que hemos trazado, pero que no podemos revelar porque está bajo reserva”, indicó. COMANDO INGRESÓ A SUBESTACIÓN El pasado jueves un comando armado ingresó a la subestación de Salcajá donde se encontraba un grupo de elementos de la PNC, algunos estaban en su hora de descanso y otros realizando
Policía. El Pabellón Nacional y de las demás instancias gubernamentales será enarbolado a media asta. El acuerdo de duelo incluye las condolencias y pésame que las autoridades darán a los familiares de los agentes fallecidos. labores administrativas. Los delincuentes “inmovilizaron” a los policías y posteriormente les dispararon en la cabeza con armas cortas, según el Viceministro de Seguridad. Los sicarios secuestraron al jefe de la sede policial y huyeron; también se llevaron al menos seis armas que estaban asignadas a los policías. Tras lo sucedido, las autoridades no han revelado mayor información sobre este incidente que dejó varios deudos.
SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Un incendio se registró en una residencia de la zona 18.
En un clima tenso, la institución policial realizó quince allanamientos donde se detuvo al funcionario y a tres personas más. Velásquez Ortega es sindicado por los delitos de plagio o secuestro, supuestamente dirigía al grupo que retuvo a cinco elementos policíacos. Según el Ministerio de Gobernación la situación volvió a la calma, después de que se habría rumorado que un alto mando del Ejército estaba secuestrado, pero se indicó que ya se encontraba dentro de la alcaldía con el jefe edil de la localidad. La intención era detener a por lo menos ocho personas, pero
únicamente se lograron ejecutar cuatro órdenes de detención, se indicó. Las diligencias de esta mañana se realizaron después de los acontecimientos del 20 de mayo, cuando fueron retenidos cinco elementos de la institución policial, por capturar a Marco Antonio Ovalle Monteros, de 40 años; Jaime Yovani Ramírez Pérez, 32; Julio Efraín Juárez Ventura, 43; tesorero, vocal I y vocal II respectivamente de Tejutla. En esa ocasión, a esas personas se les incautaron dos escopetas sin licencia de portación. También llevaban al panameño Edwin Manuel Bautista Gutiérrez, de 43 años, a quien tuvieron retenido dentro del salón municipal desde el 10 de mayo.
Incendio en vivienda Un incendio se originó esta mañana en el Sector “A”, lote 194, colonia Candelaria, zona 18, aparentemente por un cortocircuito. Miguel Ángel Tiutl, propietario del inmueble, relató que un radio que se encontraba conectado empezó a lanzar humo que se propagó en ráfagas de fuego, posteriormente terminó con un incendio que tuvo que ser sofocado por los Bomberos Municipales
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las autoridades realizaron 15 allanamientos en Tejutla, San Marcos.
y Voluntarios. El afectado dijo que ninguno de sus familiares que se encontraban en el interior resultó herido, únicamente hubo pérdidas materiales que oscilan en Q40 mil. Heridos en asalto a bus Seis personas resultaron heridas ayer en el asalto a un bus de la ruta Maya, en la entrada a la colonia Atlántida, zona 18. Rony Veliz, portavoz del Hospital San Juan de Dios, informó que las personas heridas fueron
identificadas como Jorge Emilio García Ruano, de 16 años, herido en el pecho; Édgar Antonio Girón Barrios, de 24, afectado en el muslo; Sergio Gómez Florián, 17, herido en el abdomen; José Raúl Barraza López, 22; con heridas en el abdomen; Rosa Angélica Ortiz Chuy, 45; afectada en el pie derecho; Gisela Nohemí Sarceño, 20, herida de bala en el pie izquierdo. El entrevistado dijo que las dos personas heridas en el abdomen se encuentran en sala de operaciones, mientras que el resto está “estable”.
LA HORA - Guatemala, 17 de junio de 2013 /Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 17 de junio de 2013
Reportaje UN MIL 500 EFECTIVOS SALEN A LAS CALLES A
Se invierten Q108 millones en l ¿Más Ejército, me Más de 1 mil 500 elementos de las fuerzas castrenses se incorporaron a las labores de seguridad ciudadana el pasado 14 de junio, según las autoridades, para fortalecer las acciones de la Policía Nacional Civil (PNC) en materia de seguridad ciudadana. Sin embargo, expertos consultados creen que la presencia del Ejército no reducirá ni prevendrá los hechos de violencia, como ya ha ocurrido con estrategias similares de gobiernos anteriores. Así surge la pregunta: ¿Por qué no se invierte y fortalece a la Policía? POR MARIELA CASTAÑÓN
E
mcastanon@lahora.com.gt
n un acto conmemorativo realizado la semana pasada, del que participó el presidente Otto Pérez Molina y funcionarios de los ministerios de Gobernación (Mingob) y de la Defensa, se incorporaron más de 1 mil 500 elementos de las fuerzas castrenses en las labores de seguridad ciudadana. El mandatario dijo que el despliegue militar permitiría colaborar con las acciones que realizan los miembros de la institución policial, al menos hasta que se concluya con el proceso de reforma policial. Pérez Molina agregó que esta acción es parte de la promesa a la población, de brindar protección, aumentando la presencia de las fuerzas de seguridad en nueve localidades con altos índices de criminalidad. Según el anuncio realizado por el jefe de Estado, los efectivos del Ejército serán ubicados en tres departamentos, pero tendrán presencia en nueve. El despliegue de occidente se instalará en Huehuetenango y también cubrirá Quiché y Alta Verapaz. Las operaciones del área sur serán dirigidas desde Escuintla, y tendrán cobertura en Suchitepéquez y Santa Rosa. Por otro lado, las actividades de oriente se centralizarán en Zacapa, con despliegues en Izabal y Chiquimula. La inversión para desplegar esta fuerza de seguridad sobrepasó los Q100 millones, según Erick Escobedo, portavoz del Ministerio de la Defensa. “Para la implementación de estos tres nuevos escuadrones reservistas de seguridad ciudadana se están empleando Q108 millones, para entrenarlos, uniformarlos, equiparlos y adiestrarlos; esto también incluye las instalaciones donde estarán habitando y todos los vehículos que se les están asignando para efectuar los patrullajes vehiculares y a pie”, indicó Escobedo. El portavoz refirió que estos grupos pres-
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
El presidente Otto Pérez Molina encabezó la actividad.
DECISIONES PRESIDENCIALES ANTECEDENTES El analista Sandino Asturias realizó un análisis sobre decisiones presidenciales que involucraron al Ejército en tareas de seguridad ciudadana durante gobiernos anteriores. El Acuerdo Legislativo 40-2000, “Ley de Apoyo a las Fuerzas de Seguridad Civil”, de junio 2000, elaborado durante el gobierno de Alfonso Portillo, del Frente Republicano Guatemalteco (FRG), se publicó cuando la situación de violencia e inseguridad estaba en un nivel mucho menor. El acuerdo establece una serie de atribuciones: “Sin carácter limitativo, la asistencia y cooperación, incluye de manera especial el control y combate de la producción, fabricación, uso, tenencia, tráfico y comercialización de estupefacientes, psicotrópicos y demás drogas relacionadas con la narcoactividad; los delitos de plagio
taron servicio militar con anterioridad y fueron capacitados durante dos meses por el Organismo Judicial (OJ), el Ministerio Público (MP), el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), la Policía Nacional Civil (PNC), la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) y el equipo de la Cruz Roja Internacional de México, que impartió una capacitación sobre derecho humano internacional. FUNCIONES Y FACULTADES Escobedo explicó que con los tres “escuadrones” instalados la semana pasada suman en total nueve los grupos que están capacitados para colaborar con
o secuestro; el contrabando y la defraudación; la depredación de los bosques; la conservación del patrimonio cultural; el trasiego de armas y demás hechos en los que se considere conveniente el apoyo del Ejército de Guatemala. Además del apoyo para la seguridad perimetral de los centros de detención penal”. En el gobierno de Óscar Berger, de la Gana, después de reducir el Ejército, bajo la dirección del entonces Comisionado Presidencial de Seguridad, general Otto Pérez Molina, actual presidente de la República, se publicó el Acuerdo Gubernativo 83-2006 que reformó el 178-2004, estableciendo que: “El Plan de Movilización consistirá en la captación de efectivos de la reserva disponible, que sean llamados a conformar cuerpos especiales cuya función será de carácter
la seguridad ciudadana, aunque asegura que los 21 mil elementos que hoy integran el Ejército están al servicio de la población para apoyar a la fuerza de seguridad civil. El portavoz dijo que las funciones del Ejército son de apoyo a la PNC y por eso no pueden actuar individualmente, pero indica que, como cualquier ciudadano, podrían capturar a un delincuente si fuera necesario. “Los que tienen la facultad para capturar y hacer la prevención es la PNC y por eso se requiere del acompañamiento de un policía como mínimo en cada uno de estos equipos de trabajo, pero de acuer-
temporal para apoyar las tareas de restablecimiento o mantenimiento de la seguridad interna, en contra de las amenazas de la delincuencia y el crimen organizado, así como la ayuda humanitaria”. El gobierno de Álvaro Colom de la UNE apoyó también la intervención militar en la Seguridad Ciudadana, además de incrementar el personal militar y la reinstalación de antiguos destacamentos militares, decretó reformas al Acuerdo Gubernativo 178-2004, mediante el Acuerdo 216-2011, que establece que: “Para que el Ejército de Guatemala pueda cumplir con el objeto (incremento del personal militar), debe contemplarse, dentro del presupuesto, una asignación a favor del Ministerio de la Defensa Nacional, de conformidad con la disponibilidad financiera, la que en ningún caso, podrá ser menor al 0.33% del PIB”.
do con la Constitución Política de la República, cualquier ciudadano puede efectuar una captura –y poner al detenido a disposición de la Policía– cuando en presencia de otra persona esté efectuando un hecho ilícito, fuera del orden o fuera de la ley, esto no es facultad solo del Ejército o de la PNC, esto es facultad de cualquier ciudadano”, indicó. Entre las funciones específicas de los miembros del Ejército están coadyuvar con el mantenimiento del orden público, proteger a los ciudadanos y sus bienes, mantener puestos de control y registro, realizar patrullajes a pie y motorizados, y prestar seguridad en puntos de inci-
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 17 de junio de 2013/Página 7
Para la implementación de estos tres nuevos escuadrones reservistas de seguridad ciudadana se están empleando Q108 millones, para entrenarlos, uniformarlos, equiparlos y adiestrarlos; esto también incluye las instalaciones donde estarán habitando y todos los vehículos que se les están asignando para efectuar los patrullajes vehiculares y a pie”. Erick Escobedo Ministerio de la Defensa
PROCURAR REDUCIR EL CLIMA DE VIOLENCIA
los escuadrones de seguridad; enos violencia? dencia delictiva; éstos pueden ser en paradas de buses, mercados y escuelas. Según Escobedo, los elementos castrenses portan armas cortas –pistolas–, aunque al menos uno de los integrantes del equipo de seguridad ciudadana debe usar un arma larga para prevenir un ataque y tener capacidad de respuesta.
COMPETENCIA DE PNC Diego Montenegro, experto en Justicia y Seguridad Ciudadana del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala (IPNUSAC), opina que la seguridad ciudadana es competencia de la PNC y por otro lado, el Ejército debe reforzar las fronteras y no involucrarse en estas actividades. “No es al Ejército a quien le compete la seguridad ciudadana, sino a la PNC. El Ejército está encargado de cuidar las fronteras, de cuidar la soberanía del país y en casos extremos, de intervenir para la solución de problemas cuando sea necesario, pero de forma extraordinaria y no ordinaria como sí lo es la PNC. Insistimos en que se debe fortalecer a la Policía y que cada ente cumpla con su función”, dijo Montenegro. El profesional explicó que el problema de la contradicción legal sobre las funciones de las fuerzas castrenses, no es el Ejército, sino de quien decide sobre la institución, quien
tergiversa sus funciones. “Si usted analiza el Artículo 244 de la Constitución, en su parte conducente establece que una de las características del Ejército es único, indivisible, esencialmente profesional, apolítico y, lo más importante al final, obediente y no deliberante, es decir, el Ejército acata instrucciones de su superior. También el Artículo 182 en su segundo párrafo establece que es el Presidente de la República el Comandante General del Ejército. No es el Ejército el problema”, reiteró el entrevistado. Por aparte, Helen Mack, excomisionada para la Reforma Policial, indicó que la respuesta a la seguridad ciudadana debe ser de la Policía y en ella se debe invertir tiempo, recursos, y por eso considera que es importante implementar cambios para fortalecer la institución. “Es la PNC la respuesta a la seguridad ciudadana y por eso era la importancia de la Reforma Policial; cualquier cuerpo de seguridad que va a lidiar con delincuentes está vulnerable a la corrupción, no necesariamente el Ejército es menos corrupto que la Policía, pero por otro lado las soluciones militares no son sostenibles en materia de seguridad ciudadana”, indicó. La profesional dijo que las “Fuerzas de Tarea” como la Kaminal, la Maya y otras, no son sostenibles y no son la solución para enfrentar la violencia, porque la formación del Ejército es presencial y ocupacional, pero no realiza un trabajo preventivo y si
lo hace es a través de la perspectiva militar. “El Ejército está llamado para la defensa no para la seguridad ciudadana y ahí es donde hay una confusión de conceptos”, dijo. La excomisionada lamentó que la Reforma Policial “se cayó” a un año y medio de la administración de Otto Pérez Molina. “Desafortunadamente en año y medio que lleva el Gobierno yo diría que se cayó, yo no veo cambios sustanciales. El plan que se supone que fue aceptado y que se iba a implementar no se ha visto, empezando porque quienes están llevando a cabo la Reforma Policial no son policías y los que se tienen que reformar son los policías”, manifestó la directora de la Fundación Myrna Mack. Los entrevistados fueron consultados para conocer sus opiniones sobre las razones del porqué las fuerzas castrenses tienen más credibilidad que la fuerza policial y concluyeron en que esto se debe a la desesperación por la inseguridad y porque la Policía no llena las expectativas de la ciudadanía. “Es una esperanza –el Ejército–, igual lo harían si les decimos que podemos traer al FBI, a la Guardia Suiza, llegamos a un punto de desesperación donde lo que queremos es que alguien nos brinde seguridad, se ve en el Ejército una esperanza porque dicen ‘como la Policía no está funcionando como esperamos, entonces busquemos a otro ente que posiblemente nos la pueda dar’ ”, explicó Montenegro.
ACUERDOS DE PAZ Función del Ejército
Los Acuerdos de Paz suscritos en 1996 por Otto Pérez Molina –entonces General de Brigada–, que incluyen el Acuerdo sobre fortalecimiento del poder civil y función del Ejército en una sociedad democrática, delinearon nuevas funciones para las fuerzas castrenses: “La misión del Ejército de Guatemala queda definida como la defensa de la soberanía del país y de la integridad de su territorio; no tendrá asignadas otras funciones y su participación en otros campos se limitará a tareas de cooperación. Las medidas concretadas en el presente Acuerdo adecúan su doctrina, medios, recursos y despliegue a sus funciones y a las prioridades de desarrollo del país”.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
COMUNIDADES “PIDEN AL EJÉRCITO” La mayoría de comunidades azotadas por la inseguridad y la violencia exigen la presencia del Ejército y no de la PNC, a la que usualmente califican de “corrupta”; sin embargo, es en estas áreas donde la respuesta no siempre es la esperada. El 6 de abril fue instalado un Destacamento Militar en Ciudad Quetzal, por la solicitud de conductores de mototaxis que eran víctimas de crímenes y extorsiones. Sin embargo, el pasado 22 de mayo, cuando ya estaba instalada esa fuerza militar, fue descuartizado uno de los pilotos identificado como Jorge Aurelio Maldonado Flores, de 27 años. El 3 de abril en el kilómetro 14 de la Calzada Roosevelt fueron asesinados el piloto de un bus extraurbano identificado como César Augusto Guerra Ordón, de 33 años, y su ayudante. Las víctimas se parquearon en la parada que se ubica en ese sector, cuando delincuentes los atacaron frente a dos elementos del Ejército que no pudieron actuar. La zona 18 continúa en el mapa policial como una de las más peligrosas en la capital, derivado del repunte y recurrencia de crímenes, esto a pesar de que el 22 de septiembre del año pasado se instaló la Fuerza de Tarea Maya con un amplio despliegue de fuerzas castrenses. Ante estos sucesos fue consultado el viceministro de Prevención del Delito y la Violencia de la Cartera del Interior, Árkel Benítez, quien dijo que con la instalación de un Gabinete Específico del Pacto por la Seguridad, la Justicia y la Paz se articularán esfuerzos, no solo de las fuerzas castrenses, sino de varios ministerios. “Dimos un paso importante con la instalación del Gabinete Específico del Pacto por la Seguridad, la Justicia y la Paz; es un Acuerdo Gubernativo al que se le da una formalización a lo que nosotros le hemos llamado poner el gabinete al Consejo de Ministros para la seguridad ciudadana porque todos los que convergen son tareas directas o indirectas que inciden en niveles diferentes, pero con mucha importancia en la reducción de violencia y prevención del delito, aquí no es solo el Ejército quien participa, sino el concurso de todas las instituciones que generan un esquema integral”, refirió. Según el funcionario, con esta disposición se pretende la prevención primaria, secundaria y terciaria.
La Hora
Página 8/Guatemala, 17 de junio de 2013
Departamental ALTA VERAPAZ
Niñez labora en basureros y las ventas ambulantes Por Adán García Véliz ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los mecanismos de acceso a la información permiten a los ciudadanos realizar auditorías sociales.
ALTA VERAPAZ: Buscan promover la fiscalización
Procurador realizará en Cobán encuentro sobre acceso a la información El Procurador de los Derechos Humanos (PDH), Jorge Eduardo de León Duque, visitará el departamento de Alta Verapaz, con el propósito de tener un acercamiento con representantes de instituciones que laboran en oficinas de información pública, oficiales de comunicación, auxiliares, periodistas y propietarios de medios de comunicación. Por Adán García Véliz ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
Carlos Guillermo, auxiliar del PDH en Alta Verapaz, dijo que el propósito de realizar el encuentro denominado “Derecho de Acceso a la Información Pública”, tiene como propósito socializar y divulgar el tema, además de que las personas que realizan esta actividad puedan fortalecer sus conocimientos. La Ley de Acceso a la Información Pública tiene como objetivo garantizar a toda persona, sin
discriminación alguna, el derecho a solicitar y a tener acceso a la información pública en posesión de las autoridades y los sujetos obligados; el derecho a conocer lo que conste en archivos estatales, así como de las actualizaciones de los mismos. Por aparte, el decreto 57-2008 garantiza la transparencia de la administración pública y de los sujetos obligados y el derecho de toda persona a tener acceso libre a la información pública; establece la obligatoriedad del principio de máxima publicidad y transparencia en la administra-
ción pública, así como de los sujetos obligados en la Ley. El encuentro se realizará en el Hotel Posada de Don Antonio, en la ciudad de Cobán, el jueves 20 de junio, para lo cual se han girado las invitaciones correspondientes.
La Inspección General de Trabajo (IGT) detectó en los basureros de Carchá y Cobán, Alta Verapaz, la presencia de niños y adolescentes que se dedican a la recolección de desechos sólidos, sin contar con ninguna protección sanitaria. Carlos Ortiz, delegado departamental de la IGT del Ministerio de Trabajo, dijo que llevaron a cabo un monitoreo en esos lugares y localizaron a 15 menores de edad trabajando en la recolección, sin protección y sin condiciones de higiene adecuadas. El delegado aseguró que en las actividades agrícolas y el comercio informal los municipios que tienen mayor incidencia son Cobán y Chisec, sin embargo no se cuenta con datos estadísticos que reflejen la realidad que se da en el área rural. A decir de Ortiz, el trabajo in-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Jorge de León Duque.
La situación de la niñez es precaria.
GUATEMALA
Abuso contra mayores, poco reconocidos GUATEMALA
Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La atención para los adultos mayores es mínima en el país.
Es inadmisible el actual abuso, maltrato y negligencia hacia las personas mayores y que el problema no sea reconocido o tratado en sus justas dimensiones es trágico, indicó Alcira Tobar, defensora del Adulto Mayor, de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH). En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia contra el Abuso y Maltrato a los Adultos Mayores, Tobar señaló que ninguna comunidad o país en el
fantil es manifiesto en los basureros municipales, rellenos autorizados y clandestinos; en la venta y compra de chatarra y de desechos sólidos. Pese a ser prohibido que los menores trabajen, personal de la IGT en Chisec encontró a un niño que laboraba en un negocio y de inmediato ordenó al propietario que lo enviara a su casa, además de certificar lo conducente al juzgado de trabajo. La economía informal resulta difícil de controlar, incluso al Ministerio llegan menores con ventas informales, sin embargo en muchas ocasiones la necesidad y la situación de pobreza extrema, obliga a los padres a enviar a los niños a trabajar. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estableció en 1997 el 12 de junio como Día Mundial contra el Trabajo Infantil; en la conferencia internacional de Oslo, de ese mismo año se señaló la importancia de tomar acciones urgentes para poner fin al trabajo infantil.
mundo está inmune al flagelo de la violencia que padece esta población, por lo que esta fecha es una oportunidad para enfrentar un tema que compete a todos y todas, el envejecimiento. La defensora dijo que para lograr la visibilidad de las personas mayores para su inclusión en el sitial central de la familia contemporánea, para valorizarlas y hacerlas protagonistas por todos los actos que son capaces de realizar, es prioritario acreditar sus conocimientos y experiencias en la transformación del mundo y la familia.
Cada 15 de junio, fecha de la conmemoración, lo que se busca es crear conciencia social y política de la existencia del maltrato y abuso contra las personas mayores; junto con la idea de que es algo inaceptable, que presenta múltiples formas y que se puede prevenir. La funcionaria destacó que debe existir conciencia acerca del buen trato y la consideración a los adultos mayores, por medio de líneas de acción que los empoderen y los coloquen en el centro de la escena, ya que ellos y ellas son constructores de puentes de
comunicación en la familia y la sociedad. El primer Día Mundial de Toma de Conciencia contra el Abuso y Maltrato a los Adultos Mayores fue conmemorado en el 2006, en las Oficinas Centrales de las Naciones Unidas y fue una fecha establecida por la Red Internacional para la Prevención del Abuso y Maltrato en la Vejez (INPEA). El Plan de Acción de la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento, elaborado en Madrid, España, en el 2002, se establece que se debe eliminar toda forma de violencia, discriminación y maltrato contra esta población a nivel mundial.
LA HORA - Guatemala, 17 de junio de 2013/ Pรกgina 9
Página 10/Guatemala, 17 de junio de 2013
FED: Podría reducir esfuerzos para mantener tasas a largo plazo
El mundo busca que Bernanke aclare planes de estímulo
Esa es la pregunta (y el temor) que el presidente de la Reserva Federal norteamericana, Ben Bernanke, encarará esta semana en la sesión de preguntas y respuestas tras la reunión de la Fed. Por MARTIN CRUTSINGER, WASHINGTON / Agencia AP
¿Llegó a su fin la era de las tasas de interés muy bajas en Estados Unidos? Los mercados financieros han fluctuado considerablemente en las tres semanas y media transcurridas desde que Bernanke dijo al Congreso de Estados Unidos que la Fed podría reducir sus esfuerzos para mantener las tasas a largo plazo en mínimos históricos “en las próximas reuniones”, antes de lo que muchos suponían. Bernanke advirtió que la Fed replegaría sus medidas de estímulo sólo si sentía confianza en que el mercado laboral mostraría una mejora sostenida. Ese mismo día, dijo que la Fed debía tener cuidado de no reducir prematuramente su estímulo para la economía aún insatisfactoria. Sin embargo, los inversionistas se quedaron perplejos y asustados por el mensaje confuso. Pronto se propagó el miedo de que la Fed reduciría sus compras de bonos por 85 mil millones de dólares al mes. Esas compras se han destinado a mantener bajas las tasas a largo plazo para estimular el gasto. Muchos temieron que un retroceso en las compras
de bonos hiciera subir las tasas a largo plazo, además de desencadenar una ola de ventas de acciones y tal vez debilitar la economía. El miércoles, cuando la Fed concluya una reunión de dos días con una conferencia de prensa de Bernanke, el mundo financiero buscará que el presidente resuelva la confusión. Probablemente pregunten a Bernanke qué es lo que demuestra una mejora sostenida del mercado laboral y cuándo es probable que la Fed desacelere el ritmo de sus compras de bonos. El mes pasado, la economía estadounidense sumó 175 mil puestos de trabajo. Sin embargo, la tasa de desempleo fue del 7,6%. Los economistas tienden a considerar el mercado de trabajo saludable cuando el índice de desempleo es de entre 5% y 6%. Desde los vagos comentarios públicos de Bernanke del 22 de mayo, el índice industrial Dow Jones ha fluctuado considerablemente y ha perdido 3% de su valor, pero el impacto más grande ha sido en el mercado de bonos. El rendimiento del bono del Tesoro de referencia a 10 años ha pasado de un mínimo de 1,63% a principios de mayo a 2,13%.
PRODUCCIÓN
Paraguay: cifra récord de cosecha de soja ASUNCIóN Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Alex Brandon
Ben Bernake, presidente de la Reserva Federal norteamericana.
La cosecha de soja alcanzó una cifra récord de 9,3 millones de toneladas en el ciclo 2012-2013, que duplica la del año anterior y demuestra el progreso del cultivo en Paraguay, informó la Cámara de Exportadores de Cereales y Oleaginosas, CAPECO. En el ciclo 2011/2012,
afectado por la sequía, se cosecharon unos 4,3 millones de toneladas de la oleaginosa. Y si bien este año el clima seco se mantuvo, sólo afectó los cultivos del norte, que representan cerca de un 10% del área de siembra total. “Las condiciones fueron muy diferentes y diferenciadas de acuerdo con épocas y a la región tuvimos una cosecha con altos rendimientos al inicio y bajísimos al final”, dijo el asesor
de la cámara Luis Cubilla. La estimación inicial fue de 8,4 millones de toneladas al comienzo de la siembra en octubre. La soja es el principal producto de exportación de Paraguay y su área de cultivo creció un 6,5% a 3,15 millones de hectáreas. El rendimiento promedio nacional, en tanto, fue de 2.967 kilos por hectárea, contra un rendimiento promedio de 1.473 kilos de la campaña anterior.
Foto La Hora: Internet
Paraguay registra cifra récord de producción de soja.
LA HORA - Guatemala, 17 de junio de 2013/ Pรกgina 11
Opinión
Minutero de “La Hora”
Con un paso a desnivel queda al desnudo el papel que juega un municipio que trata al vecino cual ripio
Guatemala, 17 de junio de 2013 Página 12
Al gusto del cliente
L
a Municipalidad de Guatemala ha dispuesto resolver, a su manera, los problemas de impacto vial con los constructores de manera que éstos hagan obras como el paso a desnivel tan polémico de Los Próceres, hecho evidentemente no para resolver un problema vial agravado por la construcción de edificios en ese lugar, sino para servicio de los constructores y desarrolladores de las obras. El Municipio, como el Estado, tiene la obligación de trabajar y velar por el bien común, pero ahora vemos que a cambio de aportes que hasta parecen sobornos (hay al menos un caso en el que la licencia de construcción contra lo regulado en el Plan de Ordenamiento Territorial, POT, se otorgó horas antes de que entrara en vigencia la norma y eso fue, supuestamente, a cambio del dinero para construir un “distribuidor vial”), la Municipalidad capitalina maneja de manera muy discrecional la compensación por el impacto vial de determinadas obras. Eso recuerda la barrabasada que se había cometido a finales de los años setenta, cuando se construyó el Novicentro en el Anillo Periférico y la Municipalidad autorizó que se hiciera un paso a nivel, en plena vía rápida, para permitir que el tráfico que iba hacia el norte pudiera virar hacia el comercial que había construido Serrano. La oposición de técnicos que hicieron ver el desaguisado permitió corregir tan grave perjuicio a una obra como el Periférico, pero quedó en evidencia cómo es que autoridades incompetentes permiten desaguisados con tal de quedar bien con quienes hacen obras que tienen enorme impacto en la vialidad urbana. La falta de planificación es evidente porque no hay criterios claros para normar la construcción y vivimos en un país en el que el que tiene dinero puede hacer lo que se le viene en gana. No existen controles eficientes ni limitaciones y hasta el mismo cono de aproximación del aeropuerto La Aurora se ha visto comprometido. Es más, se ha dicho que quieren ver cómo concesionan una terminal aérea en otro sitio por lo que eso significa económicamente para desarrolladores de edificios que podrían levantar torres en toda el área que ahora tiene limitaciones. No puede administrarse una ciudad con ese criterio de que todo es al gusto del cliente y que lo que cuenta es nada más el pisto que se le puede sacar a los desarrolladores. El criterio esencial es el bien común y para ello existen normas y reglamentos que debieran prevalecer antes que esa tendencia perversa a satisfacer la ambición de quienes edifican sin considerar las consecuencias de sus obras, no sólo desde el punto vial sino en términos de otros servicios públicos.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Importante ilustración sobre ética profesional Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
E
l pasado viernes cedí mi espacio en esta página al abogado Carlos Rafael Rodríguez Cerna-Rosada, acucioso jurista que de vez en cuando nos manda sus reflexiones constitucionales en las que demuestra su conocimiento del Derecho. Y esta vez su contribución fue importante porque la Corte de Constitucionalidad, en el marco del proceso que se siguió al general Efraín Ríos Montt y que mandaron al final de cuentas a la punta de un cuerno, basó sus argumentaciones en el reconocimiento al derecho que, según ellos, asistía al abogado García Gudiel para recusar al tribunal que tenía a su cargo el proceso, argumentando diferencias personales con los integrantes del Juzgado. En otras palabras, la CC le dio la razón al abogado litigante que fue nombrado a última hora y cuya primera acción procesal fue impugnar al tribunal porque él tenía diferencias con la presidenta del mismo. Y Carlos Rafael sienta una importante cátedra de los fundamentos doctrinarios que tiene nuestra legislación cuando en la Ley del Organismo Judicial establece la prohibición expresa y cate-
górica para que puedan participar en un proceso abogados que tienen diferencias con los juzgadores. No digamos que luego se puedan esgrimir tales diferencias como fundamento de una recusación. En términos muy sencillos, lo que se nos explica es que sería grave para el sistema judicial que se consagrara lo que en pésima hora hizo la Corte de Constitucionalidad porque bastaría que al estar integrado un tribunal para conocer un caso, se busque entre los abogados del país a uno que tenga diferencias con los juzgadores para apartarlos del conocimiento del caso. Si el tribunal ya está constituido, un abogado que tenga problemas o afinidades con miembros del tribunal, incluyendo a un pariente de los juzgadores, no puede hacerse cargo del patrocinio de alguna de las partes. Es de una lógica elemental que debiera entender cualquier persona, aun sin formación jurídica, pero como los magistrados de la CC son tan cínicos para resolver, buena falta hizo que Carlos Rafael hiciera la mención de los argumentos sólidos desde el punto de vista doctrinario, del procesalista uruguayo Eduardo Couture a quien tuvimos que leer y estudiar todos los que pasamos por alguna de las facultades de Derecho. No entiendo cómo es que los magistrados que avalaron la impugnación que García Gudiel hizo para justificar su recusación a la jueza Barrios pueden no sólo dormir tranquilos sino dar la cara como
juristas a sabiendas de que hicieron una barrabasada que no se puede sostener con base en ningún criterio lógico ni, mucho menos, basado en la doctrina fundamental del derecho procesal. Pero vivimos en un país donde es corriente ver muertos acarreando basura, donde las piedras se hunden y el corcho flota, por tipos como los que componen nuestro máximo tribunal constitucional que tienen la desfachatez y el descaro de suscribir resoluciones que son dictadas por intereses de tipo político o sometidas a presiones de cualquier naturaleza. No se puede descartar ni siquiera el prevaricato porque no hay otras formas de explicar cómo es posible que profesionales que se las llevan de expertos en Derecho constitucional no entiendan que no puede protegerse el “derecho” que tiene un abogado nombrado ex profesamente para eliminar a un juzgador de la causa que ya está conociendo. Me dio enorme gusto poder ceder mi espacio para una exposición tan clara, categórica y contundente que dejó en evidencia la barrabasada de la Corte de Constitucionalidad que no puede sentar precedente porque constituye un artero golpe a la administración de justicia y que debe ser denunciada como parte de esa actitud que han tenido tantos de los magistrados que han integrado la CC para servir a cualquiera, menos al derecho y a la majestad de la Constitución.
Palabras de papel
Se despabila el Colegio de Ingenieros Agrónomos
G
ratamente asombrado leí un marecursos naturales propicia su saqueo y nifiesto del Colegio de Ingeniesu explotación irracional, dando lugar a ros Agrónomos de Guatemala, una crisis socio ambiental de múltiples y Eduardo Villatoro que, al parecer, después de años complejas dimensiones que abarcan la tala de silencio –salvo que no me haya percatainmoderada de los bosques, los altos nivedo de lo contrario– despertó de su letargo les de contaminación del agua y del aire, en lo que atañe a su presunta o real indifeel deterioro y erosión del suelo, la pérdida rencia a los graves problemas nacionales, de la biodiversidad y el incremento de la básicamente al tomar en consideración los estrechos vínculos vulnerabilidad de los ecosistemas. que existen entre los profesionales de esta disciplina y la exploAñade que los desastres naturales, como inundaciones tación de los recursos naturales, además de las características y deslizamientos, y el cambio climático, se han conversemifeudales del régimen de tenencia de la tierra. tido en fenómenos sociales y naturales recurrentes, con La declaración pública de esa organización gremial, emitida impactos crecientes en los activos productivos, afectando en ocasión de celebrarse el viernes 14 el “Día del Ingeniero mayoritariamente a los sectores más desamparados, por su Agrónomo”, resulta oportuna en vista de que aborda diferentes vulnerabilidad. facetas referentes a la necesidad de promover cambios estrucEl Colegio de Ingenieros Agrónomos, después de consideturales y construir un modelo de desarrollo alternativo, según raciones técnicas e ideológicas, remacha con estas sentencias: sus propios términos, en consonancia con los conflictos que “El sistema político imperante responde a estructuras clienteocurren en casi todas las regiones del país, derivados, entre lares y a intereses de los poderes paralelos”, a los cuales no les otras causas, del desprecio del Gobierno, especialmente de importa el desarrollo de la sociedad guatemalteca, porque el los Ministerios de Energía, del Ambiente y de Agricultura, Gobierno, en vez de anteponer la conveniencia de la nación y a los intereses y derechos de las comunidades frente a los la sociedad, “protege los intereses del capital tradicional y del abusos que estas autoridades toleran y estimulan de parte de emergente, y de las grandes transnacionales, a costa de la vida poderosas empresas transnacionales de la industria minera y y otros derechos fundamentales de la población guatemalteca”. terratenientes medievales... Se espera que esta organización no se limite a una pieza Como generalmente los lectores no se detienen a ojear publi- retórica aislada, sino que participe activamente en búsqueda caciones de esta naturaleza, subrayo pasajes de esa proclama de soluciones mediante aportes concretos. que enfoca certeramente el panorama nacional en lo atinente (Un agrónomo llama al teléfono domiciliar de la residencia al deterioro del ambiente, que contribuye a que se acelere el de su colega Romualdo Tishudo, en San Marcos: –¿Dónde calentamiento global. estás?, pregunta –En la playa de Tilapa porque un tornado, El siguiente párrafo contiene enunciados que no por sabi- generado por el cambio climático, y después del terremoto dos dejan de ser elocuentes: La visión economicista sobre los trajo mi casa hasta aquí).
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Segunda Época
Constancias de retención en el ISR de asalariados Jorge Mario Andrino Grotewold
A propósito del Día del Padre y las teorías de la nueva masculinidad
E
Guatemala, 17 de junio de 2013/Página 13
l Día del Padre, es una celebración mundial que se realiza en el mes de junio de cada año, y en Guatemala no es la excepción, pero más allá de las circunstancias de comercialización que se presencian cada día, en donde se exaltan gastos, deudas y regalos materiales, se debe resaltar lo importante de la figura del padre como parte de la familia, y lo necesario que se convierte, conjuntamente con la madre, para inculcar a los hijos los valores de convivencia social. Al recordar la figura paterna, el imaginario y la costumbre en buena parte de las culturas alrededor del mundo hacen de ésta, como la obligada a trabajar y proveer para la familia, relegando a la mujer a una posición de espera o atención exclusiva para la casa y los hijos, promoviendo que existiera desigualdad en el trato de la familia y en la toma de decisiones del hogar, que debiera ser conjunta. Sin embargo, desde las conquistas de los derechos de la mujer, hasta las precarias situaciones económicas de las familias, han permitido y obligado a las mujeres a alcanzar condiciones de trabajo y estudio similares al hombre, o por lo menos en un proceso claro de alcanzar equidad en las responsabilidades de trabajo. Eso permitió descubrir una serie de aspectos que se resaltaban en las relaciones entre hombres y mujeres, y es la gran capacidad de la mujer para alcanzar multitareas en su vida; desde el trabajo en casa, relacionado a la higiene y preparación de alimentos para la familia, pasando por la crianza propia y seguimiento de los hijos, hasta compartir la carga de trabajo con el padre de familia. Y la explicación anterior, se fundamenta en un nivel mediano de hogares en donde las parejas se quedan unidas, ya sea de hecho o por matrimonio, y deciden formar una familia. Pero no entra en la misma verificación, en los momentos en que madres crían solas a sus hijos, haciendo un esfuerzo sobrehumano que casi siempre es reconocido por sus propios hijos, y desde un contexto externo, por la propia sociedad. Estas madres, divorciadas, separadas, desunidas, solteras o viudas, merecen todo crédito por su esfuerzo, pero no sustituyen la función del padre, aunque algunas de ellas hacen tan buen trabajo que pareciera no afectarles. Pero una vez superada la conceptualización de la igualdad entre hombre y mujer en derechos (políticos, laborales, económicos o morales, entre otros), es necesario también establecer la equidad en obligaciones para ambos padres, tanto en las responsabilidades ante los hijos, como en el hogar, lo que ha permitido el surgimiento del concepto de la nueva masculinidad, que involucra al padre de familia, en su función completa como padre. La nueva masculinidad supone a un padre de familia con rol integral, que comparte las tareas de casa, trabajo e hijos, sin que por ello represente menos nivel de testosterona o bien renunciar a sus derechos propios como padre. No simboliza debilidad, sino al contrario, un empoderamiento de las actividades de la familia, casa, trabajo e hijos. El rol del padre hoy por hoy, como parte de las familias funcionales e integradas, es más que un simple compañero, es un aliado para conseguir todas las metas que en conjunto padres e hijos se trazan. La nueva masculinidad define al hombre con equidad de derechos y responsabilidades con la mujer, con la madre, con la compañera. Es el concepto del padre moderno y del compañero respetuoso de su equidad e igualdad.
C
on la publicación hace les deben utilizar, allí sí aparecía unas semanas del nuevo dicho formato. Reglamento del Impuesto Mario Roberto Coyoy G. No obstante lo anterior, en el sobre la Renta –ISR–, el artículo 70 del nuevo Reglamento mcoyoy@deloitte.com Acuerdo Gubernativo 213-2013, del ISR, se establece que la consse instruye a los patronos en el tancia de retención mensual del artículo 70, que las Constancias ISR, practicada a los trabajadores de Retención mensual del ISR de asalariados al que en relación de dependencia a que se refiere el artículo hace referencia la Ley en el artículo 78, podrá ser 78 de la Ley que mencioné anteriormente, podrá ser incorporada en la boleta de liquidación del pago del incorporada en la boleta de liquidación del pago del salario o documento equivalente en que se detallen los salario o documento equivalente en que se detallen los descuentos practicados al empleado. descuentos practicados, para lo cual deben incluirse En efecto, en el artículo 78 del Decreto 10-2012 Ley los datos establecidos en dicho artículo (literales de la de Actualización Tributaria –LAT–, se establece que a) a la e) en el párrafo anterior), lo cual facilita el prolos agentes de retención proporcionarán a los traba- ceso para cumplir con lo que establece la Ley, ya que jadores a quienes les retengan, dentro de los 10 días dicha boleta ya es emitida por la mayoría de patronos. inmediatos siguientes de efectuado el pago de la renta, Si el patrono decidiera aplicar lo que se menciona en las constancias que indiquen: a) El nombre, b) Número este párrafo en sustitución de emitir las Constancias de Identificación Tributaria del patrono, c) Número en las herramientas RetenISR, deberá emitir una de Identificación Tributaria del trabajador, d) la renta constancia final del impuesto retenido durante todo acreditada o pagada y e) el monto retenido. el período, dentro de los 10 días hábiles, contados a Al analizar el párrafo anterior, vemos que la Ley no partir de la fecha en que se efectúe el último pago mencionaba si esa Constancia de Retención podría ser correspondiente del período de liquidación definitiva creada por el patrono en el formato que ellos creyeran anual del asalariado. conveniente o bien si las herramientas como el ReteEn adición, este mismo artículo 70 establece que si nISR de Escritorio o el RetenISR Web proporcionarían el contrato individual de trabajo concluyera antes de dicho formato. El RetenISR de Escritorio que es la finalizar el período de liquidación de este impuesto, herramienta que utilizan la mayoría de contribuyentes el patrono debe: a) determinar el impuesto definitivo, no tuvo dicho formato por casi 5 meses, lo cual ponía a b) devolverle las sumas retenidas en exceso o retenerle los contribuyentes en riesgo de que ante una eventual la cantidad faltante, y c) deberá emitir una constancia revisión, la misma Superintendencia de Adminis- que contenga el monto del impuesto definitivo, estatración Tributaria –SAT– aplicara las sanciones que blecido tras devolverle las sumas retenidas en exceso o establece el Código Tributario. En el RetenISR Web retenerle la cantidad faltante. Que Dios los bendiga y que es la herramienta que los contribuyentes especia- principalmente a nosotros los padres en nuestro Día.
Realidades…
¿Quién controla a las purificadoras de agua?
E
n Guatemala ¿cuántas “purifigocios observan las normas sanitarias, cadoras de agua” existen? ¿Qué lo cual representa un peligro para la institución gubernamental misma población. controla los estándares de Fernando Mollinedo Observé varios de estos estableci“purificación” que tiene cada una de mientos, donde con muy diferentes mocajofer@gmail.com ellas? Será que dicho control en caso criterios manipulan el producto refede haberlo, ¿es adecuado y verídico? rido (agua); en los mismos no se me ¿Cuál es la norma sanitaria oficial en brindó información sobre el proceso Guatemala para la purificación, embode producción ni de sus fuentes de tellamiento, distribución y venta del vital líquido? abastecimiento; en algunos casos llegan los camiones cis¿Tendrán tales negocios los registros sanitarios en el terna y depositan el agua en contenedores llamados tinacos Ministerio de Salud y Asistencia Social? ¿Existe regulación o depósitos de plástico sin las correspondientes medidas y control sobre éstos? ¿Cada cuánto tiempo se verifica la higiénicas. misma? Las anteriores preguntas inquietan a la población Aclaro desde ya, que escribo este artículo como un aviso a que principia a cuestionar la proliferación de estableci- las autoridades a efecto de que se implementen o actualicen mientos que ofrecen “agua pura” a precios relativamente los procedimientos de supervisión –si es que existen– o cómodos y baratos. bien inicien los controles correspondientes para beneficio ¿Cuáles son las fuentes de su abastecimiento? ¿Cumplen directo de la población consumidora del “agua purificada” con las normas del lavado y desinfección de envases con ¿Cuántos de estos negocios podrían cumplir con las regusustancias sanitizantes que no alteren o modifiquen sus laciones estipuladas? características evitando la contaminación? El agua cruda contiene diversas sales, así como materiales Las plantas deben estar diseñadas y establecidas en ins- orgánicos microscópicos como: grava, arena gruesa, arena talaciones que permitan efectuar el correcto proceso de fina, arcilla, bacterias, partículas coloidales y otros materiapurificación; llevar un registro de las pruebas efectuadas a les, por consiguiente, es necesario realizar algunos procesos la materia prima (el agua), producto en proceso, terminado, de tratamiento para purificar el agua y ponerla en óptimas lavado de envases y mantenimiento sanitario del equipo en condiciones para el consumo humano. la línea de producción; pues de lo contrario, podría ser una En las grandes instalaciones municipales, se utilizan vafuente de enfermedades gastrointestinales. rios químicos cuya composición y función en el proceso de El producto debe cumplir con las siguientes especifica- purificación son esenciales; algunos de ellos son: Sulfato de ciones: olor inodoro; sabor insípido y las regulaciones en aluminio y Poliele electrolito para tratar la turbiedad del agua; la escala de platino – cobalto. Lo anterior, debería ser la el Sulfato de Cobre que es el material químico que permite estipulación mínima que deben observar estos negocios; eliminar las algas; Cal Hidratada para obtener un PH óptimo pues en los cientos de ellos, no todos la cumplen. de coagulación y floculación, o sea, corregir la acidez del agua Es cierto que el precio del producto es accesible a la ma- para que pueda utilizarse en el consumo humano; el Cloro yoría de la población, que ayuda a la economía familiar y gaseoso y el Cloro Hipoclorito que son los elementos que representa un ahorro comparado con el precio del producto eliminan la contaminación bacteriológica; y el Silito Fluoruro de otras empresas, también es cierto que, no todos los ne- de Sodio que se aplica para la prevención de la caries.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 17 de junio de 2013
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
“
“Padre y abuelo”
Enseñarás a volar, pero no volarán tu vuelo. Enseñarás a soñar, pero no soñarán tu sueño. Enseñarás a vivir, pero no vivirán tu vida. Sin embargo… en cada vuelo, en cada vida, en cada sueño, perdurará siempre la huella del camino enseñado”. Madre Teresa De Calcuta A mis 75 años de vida, como quien dice nada, han transcurrido más de 50 años desde que me convertí en padre, aproximadamente 30 años que me convertí en “mapa” (mamá y papá) y alrededor de 25 años que Dios permitió que naciera mi primera nieta. Qué rápido ha transcurrido la vida, qué llena de matices, colores, olores y sabores y si alguien me preguntase si estaría yo dispuesto a vivirla de nuevo no vacilaría en decir a Dios gracias sí. Como la vida de todo ser humano, la mía está llena de aciertos y desaciertos, lo cual solo significa que he vivido una vida normal y que cuando me siento alrededor de la mesa, en un día festivo como el Día del Padre, mi mayor deseo, mi mayor alegría es que en la misma estén presentes y compartamos hijos, naturales y políticos, nietos y si Dios lo permite algún día bisnietos. La vida no es fácil, ni debemos pretender que lo sea. En el transcurso de la misma se hace camino y en el camino de las vivencias y experiencias se siembran y cosechan enseñanzas, amigos y más de algún opositor, lo importante es aceptarla, aprender de los errores y transmitir a nuestros hijos, nietos, amigos y connacionales la experiencia y el conocimiento que el andar del día a día nos ha otorgado. Arrepentirnos es bueno; sin embargo, eso no borra la vivencia, muchas veces aprendemos más de un error que de un acierto. Quienes instituyeron el “Día del Padre” saben que es para conmemorar a todos los hombres que han procreado un hijo sin excepción y que en ese día lo material no tiene mayor trascendencia, es el beso, es el abrazo, es el sonido de la voz de nuestros hijos y nietos lo que importa y si compartimos un desayuno, un almuerzo o una cena lo más importante es la presencia, el ánimo y su alegría. En Guatemala la mayoría de los padres son trabajadores que se esfuerzan en plantar y producir en la agricultura, en el comercio, en la industria y en los servicios, algunos son migrantes. A todos ellos debemos respetar y honrar, nunca pretender juzgar. No somos Dios para determinar lo bueno y lo malo. Recordemos que “el que se ensalza será humillado”. En este “Día del Padre” debemos tomarnos un tiempo y un espacio para recordar a los padres y abuelos ausentes, son ellos los que nos precedieron, con su trabajo y sacrificio nos abrieron los espacios de la vida, de la misma manera que nosotros hemos continuado el andar. La vida en sí no es una recta, tiene sus subidas y sus bajadas, sus claros y sus oscuros, lo importante es que continuemos hacia adelante para que cuando nos toque pasar el umbral del más allá y presentarnos ante Dios Padre podamos con tranquilidad decir: “Señor he vivido y durante esa vida el balance de mis acciones es más positivo que negativo, por tanto Señor, te he honrado, he respetado a mi prójimo y al hacerlo he aceptado que como ser falible no he sido perfecto. En todo caso, sí he sabido cumplir con mis obligaciones y a través de ellas con mis responsabilidades. Cuando miro hacia atrás agradezco las oportunidades recibidas y como padre y como abuelo he servido a los que amo y a los que me rodean, en mi devenir he sido parte de la acción de la historia de mi patria, de mi comunidad, de la sociedad, por tanto “he sembrado un árbol, he tenido un hijo, un nieto y he vivido”. Gracias mi Dios. ¡Guatemala es primero!
E
opinión
Una lógica macabra
l golpe per pet rado por perpetradores del mal, pero sin un el narcotráfico en Salcajá, proyecto integral que permita atacar Quetzaltenango, revela que el problema. Nos miente. Dice que Eduardo Blandón la batalla contra la delintiene controlados a los delincuentes, cuencia se mantiene intacta y que captura ejemplarmente a algunos ni por asomo este gobierno ha de ellos, y nos hace creer que tiene cumplido su promesa más sonada el control de la situación. Nada es que consistía en ofrecer seguridad cierto. Navegamos en el océano de la ciudadana a una población cada vez El narcotráfico ha dado incertidumbre. más nerviosa y traumatizada. un golpe publicitario como La población se siente indefensa, a El narcotráfico ha dado un golpe ellos mismos lo saben merced de los traficantes de drogas, publicitario como ellos mismos lo sade las maras y de quienes asaltan hacer. Sus acciones son de buses. Preocupados e implorantes, en ben hacer. Sus acciones son de novela novela negra: decapitación busca de un salvador del mundo. Ya negra: decapitación de 23 campesinos, asesinato de ocho policías, secuestros, de 23 campesinos, asesina- vendrá pronto un falso profeta (como emboscadas… son tan violentos como to de ocho policías, secues- Manuel Baldizón, entre tantos otros) a inescrupulosos. Y los Estados quedan tros, emboscadas… son tan decirnos que tiene la solución a nuesinermes, sin capacidad de maniobra. violentos como inescrupulo- tros problemas, y nosotros (el pueblo Atónitos. sos. Y los Estados quedan en general) dispuestos a dejarnos No han pasado ni quince días desde engañar para soñar un hogar mejor. inermes, sin capacidad de Si al menos esto hubiera hecho bien que los miembros de la OEA debatiemaniobra. Atónitos. este gobierno, tendríamos algo de qué ron sobre el narcotráfico cuando los capos han impuesto su lógica. Son dos agradecer. Pero no han pasado un discursos distintos: el guiado por el examen mínimo y su calificación es razonamiento político y el conducido por la imposición mediocre. Se confió en un gobierno guiado por militade las armas. Teoría versus praxis. La violencia de los res y los resultados han sido tan malos como cualquier traficantes evidencia que quizá no solo nuestros gober- gobierno civil del pasado reciente. nantes ignoran la filosofía de los traficantes, su modus Este golpe de Salcajá debería ayudar al Gobierno al operandi y perversidad de maquinaciones mentales, sino menos a poner las bases a una solución de más largo la forma cómo responder a esas operaciones. aliento. Si no saben dar soluciones inmediatas, al menos Semejante maremágnum conceptual hace que, por deberían proponer ciertas orientaciones que den luz para ejemplo, nuestro Ministro de Gobernación se quede ver mejores opciones a futuro. Ya podríamos agradecer perplejo y sin saber qué hacer. Corre en busca de los estas pequeñas luces como mínimo.
Semióticamente
L
Gobernar desde la pantalla: De Frente con Otto Pérez (y II)
a semana pasada hice un análisis Presidente esté dando una sola versión primario sobre el programa del ante las cámaras, pues esta solo le favorece presidente de la República Otto a su imagen, ya que tiene la oportunidad Ramiro Mac Donald y el recurso –incluso- de editar respuestas Pérez, quien ha estrenado un “show” cada semana, en el que invita a miy segmentos completos (como en el caso nistros y funcionarios para que expliquen del programa de Otto Pérez) y por si fuera sus planes de gobierno. El mandatario está poco, transmitir al aire solo aquello que jugando a simular ser un presentador de no tiene elementos disonantes con sus televisión, pero, en realidad, está gobernando desde la pantalla. propósitos. ¿Apantallándonos? Eso es hacer un montaje de corte informativo, pero con interés Este tipo de programas forma parte de una estrategia de los propagandístico, porque su fundamento es propagar solo las presidentes del continente americano, quienes han decido abor- buenas noticias del gobierno, aunque tenga un formato con dar utilizar la televisión (y la radio) como medio unidireccional estilo, o parezca un programa informativo de televisión o de de enviar información a los ciudadanos. Entiéndase bien: no radio. Y esta simulación, se la creen muchos. “compartir”, sino trasladar informes sin capacidad de respuesta, Por otro lado, utilizar este esquema confunde a la población, por los receptores. Esto no es nada nuevo, a principios del siglo pues no tiene una pisca de neutralidad y tampoco utiliza el XX un muy inteligente y amante de la tempranera tecnología balance periodístico necesario, porque solo agrega incienso a de la comunicación instantánea Jorge Ubico, utilizó las radios su labor, con costos muy altos, innecesariamente. El presidente TGA y TGW para hacerlo… emulando a Adolfo Hitler. Pérez se quejó, varias veces, en el programa de lanzamiento (que Pero en especial, en los últimos años los presidentes se han además estuvo sumamente largo y aburrido) que la prensa no dado cuenta del poder que tienen los canales informativos tiene tiempo para tratar ciertos temas con mayor profundidad. (coordinados por sus gobiernos) y ellos se han convertido en Estos temas son los que al Presidente, de seguro, le dará todo el conductores de programas, montando sus propios “shows” y tiempo y la prioridad que él decida, porque son los puntos que han logrado que sus invitados en la pantalla o la cabina, puedan quiere instalar en la opinión pública… y no aquellos que a la dar a conocer sus logros, sus triunfos de gobierno. Estos nuevos agenda periodística le interesan. presidentes-comunicadores producen programas sobre sus Omar Rincón, especialista colombiano, señala que esta forma bondades y éxitos, con la presencia de invitados (como personas de gobernar es buscar seguidores o “fans”. Los políticos no anónimas) o bien representantes del pueblo, para que comenten quieren interlocutores, no les gusta el papel interpelante de los cómo ven las cosas desde su perspectiva popular. Esto suena a comunicadores. Los “fans” se consiguen con la estrategia de gomuy democrático, pero en realidad, lo que están haciendo es bernar desde las pantallas; los verdaderos profesionales aparecen una “simulación”, porque ellos no son periodistas profesionales cuando los periodistas serios desempeñan una adecuada función y terminan siendo jueces de su propio gobierno. Eso no es válido, de convertirse en interlocutores (es decir participantes activos) pero es común y aceptado. y ocupan un digno espacio en el necesario diálogo con los poOtra cosa muy diferente, es que los periodistas interroguen al deres: no en un monólogo presidencial teledirigido, montado y Presidente y desde distinta perspectiva, cuestionen su labor de realizado para reconfigurar la imagen presidencial. No seamos gobierno. No es positivo que el propio gobernante, el mismo receptores pasivos, aceptando todo lo que vemos por la tele.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento.
14310
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
2 0 1 3
A mi oficina 1ª. Av. 80-01 zona 1, Rabinal, Baja Verapaz, se presentó Nemesia Raxcacò Ramìrez, a solicitar cambio de nombre: por el de Carmelia Salomé Raxcacò Ramìrez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Rabinal, veintisiete de mayo de 2013. LIC. EDGAR EDUARDO CUJA HERNANDEZ, Abogado y Notario, Colegiado 6,620. 03, 17 Jun. / 02 Jul. 2013
A mi oficina 1ª-. Av. 80-01 zona 1, Rabinal, Baja Verapaz, se presentó Berta Lorena Morales González, a solicitar cambio de nombre de su menor hija: ANGELINA MELCHOR MORALES, por el de DEISY SIOMARA MELCHOR MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Rabinal, veintisiete de mayo de 2013. LIC. EDGAR EDUARDO CUJA HERNANDEZ, Abogado y Notario, Colegiado 6,620. 14312 03, 17 Jun., 02 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14316
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ADÁN ARNOLDO MERLOS CALDERÓN, solicita su cambio de nombre por el de ADÁN ARNOLDO MERLOS ESPINOZA, efectos legales se hace publicación, emplazando quienes se consideren afectados presentarse mi Notaria. Mazatenango, Suchitepéquez, 23 de mayo de 2,013. Lic. Román Espinoza Aguilar, Abogado y Notario Colegiado No. 11,992, Oficina 3ª calle 5-17 zona 1 Mazatenango, Suchitepéquez. 14318 03, 17 Jun. / 02 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SUSANA MARGARITA CAÁL CHOCOOJ solicita cambiar su nombre por SUSANA MARGARITA YALIBAT CHOCOOJ. Oposiciones presentarlas en 3ª. avenida 1-20 zona 3, 2º. Nivel Edificio Elizabeth. Cobán, Alta Verapaz, 21 de mayo de 2013. Rodolfo Ernesto Xoy Córdova. Abogado y Notario. Col. 5691. 14319 03, 17 Jun., 02 Jul./2013
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó “Epifaneo Porres Morales” con el objeto de solicitar cambio de nombre por el de “Carlos Epifaneo Porres Morales” Para los efectos legales se hace la presente publicación, pudiendo plantear oposición por quienes se consideren perjudicados. Licda. Sara Ester Reyes García, Notaria. Colegiado 11289. Avenida Reforma 1-90 zona 9. 6to. Nivel, oficina 602, Edificio Masval, Teléfono 56232459, Guatemala, 21 de mayo de 2013. 14320 03, 17 Jun., 02 Jul. 2013
P á g . 1 5
VOLUNTARIO 01050-2013-00320-Of.1o.- NORMA RENATA CARMEN VICTORIA BÚCARO NOWELL, dentro de las diligencias Voluntarias de cambio de nombre solicita cambio de su nombre por el de RENATA BÚCARO NOWELL. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintisiete de mayo de dos mil trece. Evelyn Matilde Barahona Blanco, Secretaria. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil, Departamento de Guatemala. 14325 03, 17 Jun., 02 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la octava avenida número diez guión veinticuatro zona uno, SEXTO nivel; oficina número seiscientos tres, Edificio Alconve, de la ciudad de Guatemala, se presentó MARIA ESTHER IXTABALAN CASTILLO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA ESTHER PEREZ CASTILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de mayo de 2013. Lic. CRUZ FERNANDO PINEDA RODRÍGUEZ, Abogado y Notario. 14326 03, 17 Jun. 02 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina 14 calle 3-17 zona 1, se presentó GRIPINA SAYES PINEDA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de GRIPINA DE JESUS SAYES PINEDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de febrero de 2013. Lic. Evelyn Licely Cano Lemus. Notario Colegiado 12784. 14336 03, 17 Jun., 02 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ª. Avenida 0-59 zona 2 se presentó DOMINGA FIDELIA AMBROCIO DE LEÓN a solicitar el cambio de nombre por el de MADELIN FIDELIA AMBROCIO DE LEÓN. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché 26 de mayo 2013. Lic. Bayron Rosendo Soto Ovalle. Abogado y Notario, colegiado 4556. 03, 17 Jun., 02 Jul./2013
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina en la calle principal casa sin nomenclatura municipal de San Ildefonso Ixtahuacán Huehuetenango; se presentó el señor: ABRAHÁM RADAMÉS PEDRO LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ABRAHÁM RADAMÉS ALVARADO LÓPEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Ildefonso Ixtahuacán Huehuetenango, 28 de mayo de 2013. Licda. MARÍA EVERILDA SALES JACINTO, Notaria. 14314 03, 17 Jun., 02 Jul./2013
14340
A mi oficina profesional se presentó JOAQUIN MENDIZABAL HERNANDEZ, , solicitando Cambio de Nombre por el de JOAQUIN MENDIZABAL PALOMO. Para los efectos legales de la oposición o no se hace la presente publicación. Guatemala, 20 de mayo de 2013. Oficina 2, 4to. Nivel, Edificio Lido, 11 calle 7-35 zona 1, Guatemala. Mavis Asynthia Gordon Brown, Abogada y Notaria. Colegiada 9081.03, 17 Jun., 02 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó DORA SILVIA MENDIZABAL PALOMO identificada como Dora Silvia Corea Hernández; Dora Silvia Mendizábal Palomo, solicitando Cambio de Nombre por el de DORA SILVIA MENDIZABAL PALOMO. Para los efectos legales de la oposición o no se hace la presente publicación. Guatemala, 20 de mayo de 2013. Oficina 2, 4to. nivel Edificio Lido, 11 calle 7-35 Zona 1, Guatemala. Mavis Asynthia Gordon Brown. Abogada y Notaria Colegiada 9081. 14341 03, 17 Jun., 02 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi sede notarial ubicada en la cuarta avenida número once guión treinta y siete de la zona diez, ciudad de Guatemala, con fecha dieciocho de abril del año en curso, se presentó EVELYN MARITZA PÉREZ SOTO, a solicitar su cambio de nombre por el de EVELYN MARITZA WEBER SOTO. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición. Guatemala, veintisiete de mayo de dos mil trece. JORGE JAVIER CONTRERAS VILLAGRAN. Abogado y Notario. Colegiado 6102. 14342 03, 17 Jun. 02 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14360
En la 5 avenida 14-62 tercer nivel oficina # 306 zona 1 Guatemala, se presentó la señora NATIVIDAD YOL CARIN, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo JUAN FRANCISCO, LOMET YOL por el de JUAN FRANCISCO, PLATO YOL. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de MAYO del 2013. Lic. WILLIAM WALDEMAR MAZARIEGOS MEZA. Notario. Col. 12,957. 03, 17 Jun., 02 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Glenda Marisol Mejia Castillo solicito el cambio de nombre de su menor hijo Cristofer Gabriel Mejía Castillo por el de Angel Gabriel Mejía Castillo. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Acatenango, 28 de mayo de 2013. Abogada y Notaria. Colegiado 11296. Calle Principal Frente a las Oficinas del Registro Nacional de las Personas del Municipio de Acatenango. Tel. 5620-0200. Licda. Estefany Velásquez Rivera, ABOGADA Y NOTARIA.
En la 5 avenida 14-62 tercer nivel oficina # 306 zona 1 Guatemala, se presentó la señora NATIVIDAD YOL CARIN, a solicitar el cambio de nombre de su menor hija JULIANA AZUCENA, LOMET YOL por el de JULIANA AZUCENA, PLATO YOL. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de MAYO del 2013. Lic. WILLIAM WALDEMAR MAZARIEGOS MEZA. Notario. Col. 12,957.
14322
2423-1832 2423-1838
j u n i o
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
1 7
03, 17 Jun., 02 Jul./2013
14361
03, 17 Jun., 02 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presento la señora: MARCOS CHITIC JOSÉ, a solicitar el cambio de su nombre por el de MARTA CHITIC JOSÉ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 23 de mayo del 2013. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Notario. Col. 9706. Teléfono: 77555874.
En la 5 avenida. 14-62 tercer nivel oficina # 306 zona 1 Guatemala, se presentó el señor JUAN MATEO IBOY SOLARES, a solicitar el cambio de nombre por el de JUAN MATEO ANDRES, IBOY SOLARES. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de MAYO del 2013. Lic. WILLIAM WALDEMAR MAZARIEGOS MEZA. Notario. Col. 12,957.
14324
03, 17 Jun. / 02 Jul. 2013
14362
03, 17 Jun. 02 Jul./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 16/Guatemala, 17 de junio de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la 5 avenida 14-62 tercer nivel oficina # 306 zona 1 Guatemala, se presentó la señora NATIVIDAD YOL CARIN, a solicitar el cambio de nombre de su menor hija CONCEPCIÓN JASMIN, LOMET YOL por el de CONCEPCIÓN JASMIN, PLATO YOL Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de MAYO del 2013. Lic. WILLIAM WALDEMAR MAZARIEGOS MEZA. Notario. Col. 12,957. 14363 03, 17 Jun. 02 Jul. 2013
Quetzaltenango, junio 7 de 2013. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 14816
17 Jun., 01, 16 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Casimiro Misael Méndez Pérez desea CAMBIAR SU NOMBRE por el de Misael Méndez Pérez. Perjudicados formular oposición en 7ª. Av. 7-78 Z. 4 Of. 905, 9o piso. Guatemala, 3 de junio de 2013. David Albizures del Cid Abogado y Notario colegiado 8285. 14817 17 Jun., 01, 16 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Ciriaca Hernández Tzoc, quien legalmente se identifica como Maria Angela Hernmández Tzoc, Angela Hernandez Tzoc, María Angela Hernández Tzoc, Angela Hernández Tzoc y Angela Gómez Hernández, compareció a promover cambio de nombre de su persona por el de Maria Angela Hernández Tzoc, para los efectos legales se hace la presente publicación. 7 av. I5-13 Of. 701, zona 1. Guatemala, 28 Mayo 2012. LIC. GREGORIO ARTURO LOPEZ, COL. 3803. 14365 03, 17 Jun. 02 Jul. 2013
A mi bufete profesional ubicado en la 8ª. Avenida, 18-46 de la zona 10, se presentó la señora MANUELA DE JESUS SALAZAR, a solicitar cambio de nombre por el de MANUELA DE JESUS RODAS SALAZAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Guatemala, 10 de junio de 2,013. Lic. Alvaro Abilio Morales Burrión, Abogado y Notario, Colegiado 10,011. 14819 17 Jun., 01, 16 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi, se presentó Martín Larios Ramos, a solicitar su cambio de nombre por el de Noé Andrés Larios Ramos, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 27 de mayo de 2013. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 14381 03, 17 Jun., 02 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14383
JOSÉ MIGUEL HERNÁNDEZ URÌZAR, solicita cambio de nombre por José Mike Hernández Urízar. Puede formalizarse oposición en 7ª. Av. 6-53 zona 4, 3er. Nivel Oficina “k”. Edif. El Triángulo. Guatemala, 28 de mayo de 2013. Licda. Lisseth Pimentel Quintanilla, Abogada y Notaria. Col 9424. 03, 17 Jun. 02 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIO ROLANDO YAT, solicita su cambio de nombre, por el de MARIO ROLANDO MOTTA VELIZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Cobán, Alta Verapaz, 30 de mayo del 2013. LIC. HERBERT GEOVANY ALVARADO BALTAZAR, Abogado y Notario Colegiado 15,077; 5ª C. 5-02 Z. 3. Cobán A.V. Tel. 47209454. 14796 17 Jun., 01, 16 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14800
A mi oficina, en la 9ª calle 5-18 zona 1, se presentó PEDRO ACETÚN SICAJAU, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALEX MAURICIO ACETÚN SICAJAU. Pueden formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. Sololá, 07 de junio 2013. Licda. Mayra Lisbeth Tobías Muñoz. Abogada y Notaria. 17 Jun., 01, 16 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi sede Notarial ubicada en la 3ª. Av. 1-63 zona 3, Santo Domingo Xenacoj, Sacatepéquez, se presentó Nicolasa Chocoyo, a solicitar cambio de su nombre, por el de Nicolasa Subuyuj Chocoyo. Cualquier persona que se encuentre afectada, puede formalizar oposición. Santo Domingo Xenacoj, Sac., 11/06/2013. Notario: MARCO ANTONIO PAREDES GERÓNIMO. Colegiado No. 9999. 14802 17 Jun., 01, 16 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE José Miguel Alvarado, único apellido, requiere mis servicios profesionales para cambiar su nombre por el de José Miguel Alvarado Alvarez. Quien se considere perjudicado puede plantear oposición en 9ª. avenida 10-72 zona 1, apartamento 24. Guatemala, junio 10 de 2013. Lic. Roderico Martínez Aldana, Abogado y Notario. Colegiado 1094. 14803 17 Jun., 01, 16 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14807
BYRON ROBERTO DONIS LOPEZ, solicita cambio de nombre para su menor hijo BYRON ISSAC DONIS GONZALEZ, por el de BYRON ISAAC DONIS GONZALEZ puede formalizarse oposición en 13 calle 2-73 zona 1. Guatemala, 10 de junio del 2012. Lic. Axel Manuel Romero Gerardi. Abogado y notario. Colegiado 2549. 17 Jun., 01, 16 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 de Quetzaltenango se presentó Williams Ramón Chávez a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Williams Ramón Trujillo Chávez. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, junio 7 de 2013. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 14815
17 Jun., 01, 16 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 de Quetzaltenango se presentó Eusebio Mencho Méndez a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Marcos Eusebio Mencho Méndez. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En el Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicada en la novena avenida diez guion treinta y nueve zona uno de esta ciudad, se presentó VILMA AIDÉ QUIROA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de VILMA HAYDÉE GORDON QUIROA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 11 de junio del 2013. Licenciado ELIN VENANCIO ROJAS CACEROS, Notario. Colegiado 9782. 14820 17 Jun., 01, 16 Jul. 2013
EDICTO DE AUSENCIA MELISA DJANIRA MÉRIDA MAYÉN, promovió ante mi diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de DENIZARD ALFONSO RALDA ALVARADO. La declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para un juicio de divorcio posterior. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Guatemala, 28 de mayo de 2013. JULIO JOSE ESPINOZA MORALES, Abogado y Notario. 13 calle 12-96, zona 11, interior 1-A, Ciudad de Guatemala. Colegiado: 17,414 14806 14, 17 Jun., 02 Jul./2013
EDICTO DE AUSENCIA MARÍA EUGENIA GÁLVEZ FLORES, inició ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de su esposo MARTHINUS THEUNIS STEYN MEYER, con el objeto de solicitar posteriormente el divorcio del presunto ausente. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional situada en la décima avenida trece — cincuenta y ocho oficina trescientos cuatro, edificio Duarte, zona uno Ciudad de Guatemala. Guatemala, 11 de junio de 2013. Licda. María Alejandra Alvarez Muñoz, Abogada y Notaria, colegiada 11227. 14823 17 Jun., 01, 16 Jul./2013
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTARON LOS SEÑORES NOHEMI JEANNETTE PORTILLO PAZOS Y RONAL WILFREDO PORTILLO PAZOS QUIENES ACTUAN EN CALIDAD DE COPROPIETARIOS DANDO AVISO QUE EL SEÑOR RONAL WILFREDO PORTILLO PAZOS VENDERA LO QUE LE CORRESPONDE DE SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL SISTEMAS DE SEGURIDAD (COPROPIEDAD) INSCRITA AL No. 431368 FOLIO 312 LIBRO 393 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO CO-PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A AL SEÑORA NOHEMI JEANNETTE PORTILLO PAZOS, EN VIRTUD DE LA COMPRA-VENTA QUEDARA COMO UNICA PROPIETARIA DEL 100% LA SEÑORA: NOHEMI JEANNETTE PORTILLO PAZOS. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SISTEMAS DE SEGURIDAD COPROPIEDAD NOHEMI JEANNETTE PORTILLO PAZOS Y RONAL WILFREDO PORTILLO PAZOS. BALANCE GENERAL DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE: EFECTIVO Q 112.450,00. CUENTAS POR COBRAR Q 560.000,00. MENOS: RESERVA PARA INCOBRABLES Q -. Q 560.000,00. INVENTARIO DE MERCADERIA Q -. GASTOS CON PAGO POR ADELANTADO Q -. PAGARES POR COBRAR Q -. TOTAL ACTIVO CORRIENTE Q 672.450,00. ACTIVO FIJO: VEHICULOS Q 580.000,00. MENOS: DEPRECIACION ACUMULADA Q 85.0000,00. Q 495.000,00. BIENES MUEBLES Q 100.000,00. MENOS DEPRECIACION ACUMULADA Q 15.000,00. Q 85.000,00. EQUIPOS Q 180.000,00. MENOS: DEPRECIACION ACUMULADA Q 17.000,00 Q 163.000,00. BIENES Q 350.000,00. MENOS: DEPRECIACION ACUMULADA Q 25.000,00. Q 325.000,00. TERRENOS Q -. TOTAL ACTIVO FIJO Q 1.068.000,00. OTRO ACTIVO: VALOR LLAVE Q -. Q -. ACTIVO TOTAL Q 1.740.450,00. PASIVO Y PATRIMONIO. PASIVO CORRIENTE: CUENTAS POR PAGAR Q 88.542,00. IMPUESTOS SOBRE LAS VENTAS Q 62.892,85. IMPUESTOS SOBRE SALARIOS Q 40.602,01. SUELDOS DEVENGADOS Q 232.011,47. INGRESOS NO PERCIBIDOS. PAGARES POR PAGAR A CORTO PLAZO Q -. PRESTAMOS BANCARIOS POR PAGAR A CORTO PLAZO Q -. TOTAL PASIVO CORRIENTE Q 424.048,33. PASIVO NO CORRIENTE: TOTAL PASIVO NO CORRIENTE Q -. PASIVO TOTAL Q 424.048,33. PATRIMONIO: PATRIMONIO NETO Q -. UTILIDAD NETA Q 1.316.401,67. TOTAL PATRIMONIO Q 1.316.401,67. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO Q 1.740.450,00. F. ILEGIBLE NOHEMI JEANNETTE PORTILLO PAZOS. PROPIETARIA. F. ILEGIBLE RONAL WILFREDO PORTILLO PAZOS PROPIETARIO. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO BAJO EL NUMERO 112412 EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) CERTIFICA: QUE TUVO A LA VISTA LOS REGISTROS CONABLES DEL BALANCE GENERAL CORRESPONDIENTES AL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2011, DE LA EMPRESA SISTEMAS DE SEGURIDAD (COPROPIEDAD) SIENDO LOS PROPIETARIOS LOS SEÑORES: NOHEMI JEANNETTE PORTILLO PAZOS Y/O RONAL WILFREDO PORTILLO PAZOS PARA LO CUAL SE EXTIENDE EL PRESENTE DOCUMENTO A LOS
AVISOS LEGALES DIECIOCHO DIAS DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE Y PARA LOS USOS LEGLAES QUE LOS INTERESADOS LE CONVENGA F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JOSE FIDEL OCHOA RAY PERITO CONTADOR REG. 112412. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 47676-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil- Auxiliar. 14795 17, 24 Jun., 01 Jul. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 269 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 28 DE MAYO DEL 2013, POR LA NOTARIA EVA CAROLA VALLEJO RIVERA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD INVERSIONES PRESTA FLASH, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 100051 FOLIO 732 LIBRO 193 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 31 DE MAYO DE 2013. EXP. 43812-2012.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 14554 10, 17, 24 Jun. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO 01043-2012-00441 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTICUATRO DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la JUNTA DE HEREDEROS Y DEMÁS INTERESADOS, la que se celebrará en la sede del mismo. La sucesión intestada procede en virtud del causante MARCO TULIO MOLINA ZELADA; promovida por JULIA CAROLINA VILLEGAS NUÑEZ, citándose a los que tengan interés en la presente. Guatemala, 27 de mayo de 2013. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA RAMO CIVIL. 14327 03, 10, 17 Jun./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Ante mi, ROSA MÉRITA LEÓN MORALES, radicó PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de Aquilino León Manchamé, conocido también como Aquilino León, Aquilino Leon, Aquilino de León, Aquilino Leon Manchame. Para la junta de herederos, se señalo audiencia para el 10 de julio del 2013, a las 8:00 horas, en 1 ave. 5-20 Z. 2, de este municipio. Poptún, Petén,15 de mayo de 2013. Licda. Rosanna MadIín Tayún Rosales. Notaria. Col. 7743. 14578 10, 17, 24 Jun. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ANAELICITA AYESHA BEXABE CRUZ SAENZ y ANITA ARGELIA SAENZ MORALES, radicaron ante mis oficios notariales, proceso sucesorio intestado extrajudicial de DIMAS MANFREDO CRUZ BORRAYO. Para la junta de herederos e interesados en la mortual, se señala la audiencia del dos de julio del dos mil trece, a la diez horas, en mi oficina situada en 11 calle 10-38 zona 1, ciudad. Guatemala, 11 de junio de 2,013. Licda. Angela Beatriz Arana González. Abogada y notaria, Coleg.5213. 14814 17, 24 Jun., 01 Jul./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 1042-2012-00090 Oficial 2º. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTICUATRO DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta pública subasta de la finca inscrita con el número MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE, folio CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE, libro CUATROCIENTOS OCHENTA Y CUATRO E de Guatemala, que consiste en finca rustica consistente en lote once, manzana catorce, de la lotificación Residenciales El Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados, Medidas y Colindancias: Norte: Quince metros con lote doce de la manzana catorce; Sur: Quince metros con lote diez manzana catorce; Este: Seis metros con lotes treinta y ocho y treinta y nueve manzana catorce; Oeste: Seis metros con calle. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de CIENTO NOVENTA Y UN MIL SETECIENTOS NOVENTA QUETZALES CON TRECE CENTAVOS (Q. 191,790,13), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, a los catorce días del mes de mayo de dos mil trece. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Jaime René Orozco López, Secretario. 14302 03, 10, 17 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 1042-2011-0483 Oficial 2°. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTICUATRO DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta pública subasta de la finca inscrita con el número OCHOCIENTOS SESENTA Y TRES, folio TRESCIENTOS SESENTA Y TRES, libro TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS E de Guatemala, que consiste en finca urbana consistente en lote treinta y nueve, manzana D, sector dos, Jardines del Norte, calle Real de las Tapias, zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados, Medidas y Colindancias: Norte: Seis metros con Finca Matriz; Sur: Seis metros con calle Los Crisantemos; Este: Quince metros con lote cuarenta; manzana D; Oeste: Quince metros con lote treinta y ocho, manzana D. DERECHOS REALES: inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres siguientes: con-
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... ducción de energía eléctrica que soporta; toma de agua y paso de cañería de agua; conducción de energía eléctrica que soporta; toma de agua y paso de cañería de agua que soporta; conducción de energía eléctrica y conducción de energía eléctrica. Inscripción número tres: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de conducción de energía eléctrica consistente en la instalación de postes, torres, cables y demás accesorios necesarios para la energía eléctrica así como la facultad para el ingreso al área afectada por la servidumbre para poder remover, inspeccionar, reparar etc. las instalaciones necesarias para el goce de la servidumbre. GRAVEMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de CIENTO SESENTA Y CINCO MIL CIENTO NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON ONCE CENTAVOS (Q. 165,198.11) , más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, a los diez días del mes de mayo de dos mil trece. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. JAIME RENE OROZCO LOPEZ, SECRETARIO. 14305 03, 10, 17 Jun./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo En Vía de Apremio No. 13003-2013-00123 Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 20/06/2013 a las 12:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Urbana número 75,954, folio 254, libro 219 de Huehuetenango, ubicada en Cambote, zona once, actualmente según la ejecutante, Sector cinco de la ciudad y departamento Huehuetenango (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 160.00 Mts.2 mide y linda NORTE: 10.00 Mts. con Olga Domitila Martínez, SUR: 10.00 Mts. con José Argueta, ORIENTE: 16.00 Mts. con Nehemías Lemus, PONIENTE: 16.00 Mts., con Olga Domitila Martínez, sus rumbos son en líneas rectas, de mojones y esquineros piedras sembradas a mano e izotes, con casa de habitación, luz, drenaje y agua de pozo.- Base del Remate Q.56,689.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango, 27/05/2013. 14317 03, 10, 17 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2010-318 Of. 1ª. Not. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTE DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien mueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Vehículo número mil trescientos dieciséis, Folio trescientos dieciséis, Libro ciento sesenta y tres E de Vehículos Motorizados, consistente en Vehículo Motorizado Tipo: Automóvil; Marca: Volkswagen; Línea o Estilo: Gol uno punto ocho; Modelo: dos mil siete; Color: Gris Urbano; VIN y Chasis: nueve BWCC cuarenta y cinco W cuarenta y siete T cero noventa y cinco mil quinientos once; Motor: UDH trescientos ochenta y tres mil ciento cincuenta. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES PRENDARIOS: Inscripción Letra: A. Anotada sobre este vehículo la prenda número dos mil novecientos cuarenta y cinco, Folio cuatrocientos cuarenta y cinco, Libro ciento cuarenta y seis E de prendas de vehículos motorizados, que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA Y DOS MIL SETECIENTOS DOCE QUETZALES CON SESENTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintisiete de junio del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO– 14321 03, 10, 17 Jun./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio 03023-2012-00103 Of. I. Este Juzgado señaló el 26 de Junio del año 2013 a las 10:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 8498, Folio: No. 498, Libro: No. 77E de Chimaltenango, finca urbana consistente en la fracción de terreno situado en el Paraje Mutuloj, zona 2, ubicado en el municipio de Chimaltenango, departamento de Chimaltenango, con extensión de 99.3400 m2, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 8.36 metros con, Con Catalino Bernardino Jacobo; SUR: 9.21 metros con José Dolores Herrera Román, calle de por medio; ORIENTE: 13.80 metros con José Mejía Batzibal; PONIENTE: 9.97 metros Maximiliano Yucuté Sal, calle de por medio. La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria; promovido por GABRIEL VEGA, un nombre y apellido. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 10, 000.00 mas intereses y costas procesales para el presente remate se toma como base la cantidad mutuada. A la finca en mención no le aparece ningún gravamen únicamente el que motiva la presente ejecución. Secretaría Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de La Antigua Guatemala Sacatepéquez 17 de mayo del 2013. Licenciada. María Eugenia Pérez Pérez. Secretaria. 14329 03, 10, 17 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01041-2011-00170 OFICIAL 4°. Este Juzgado señalo Audiencia de Remate el día 25 DE JUNIO DE 2013 A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes que consisten en: Derechos Reales Inscripción Número 1 Finca número 1950, folio 450, libro 104E de Guatemala consiste en: Finca rústica Manzana O lote 650, ubicada en municipio del departamento de Guatemala, de 92.99 m2. Medidas y colindancias: NORTE: 15.18mts. con lote 66 O; SUR: 15.81 mts. con lote 64 O; OESTE: 6.00 mts. con calle; ESTE: 6.03 mts. Dominio Inscripción número 2. Téngase
La Hora transcrita la 2 y 3 inscripción de derechos reales Finca 1950 Folio 450 Libro 104E de Guatemala. LOS EJECUTADOS compraron a DESARROLLO DE VIVIENDAS, SOCIEDAD ANONIMA esta finca. Dominio. Inscripción Número 3 CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la inscripción hipotecaria número 2 de esta finca, cuyo saldo asciende a la suma de Q. 111,944.14, esta Hipoteca sigue ocupando el primer lugar. Inscripción Número 4. BANCO DE LOS TRABAJADORES es dueño de los créditos anteriores números 2 y 3 de esta finca en virtud de haber celebrado con: CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de fiduciario del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA que podrá abreviarse FIDEICOMISO DE ACTIVOS EXCLUIDOS DE BANCAFE. Esta hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. No consta en autos de conformidad con la certificación respectiva que sobre la citada finca pesen otros gravámenes, anotaciones, ni limitaciones más que los transcritos dentro de la presente ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO ONCE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán las posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretario Juzgado Cuarto de Primera Instancia Civil del Municipio y Departamento de Guatemala, veintisiete de mayo de dos mil trece. Lic. RAÚL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 14388 03, 10, 17 Jun./2013
EDICTO DE REMATE
E.V.A 01044-2012-00080 Oficial 2° Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles dados en garantía identificados como: a) finca número ocho mil trescientos veintiséis, folio trescientos veintiséis, del libro quinientos setenta y siete “E” de Guatemala, consistente en: finca URBANA, lote numero veintiuno, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero doscientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, una distancia de cinco punto diecisiete metros, azimut de ciento catorce grados, cuarenta y dos minutos, y diecinueve segundos, de la estación uno al punto de observación dos, una distancia de cero punto ochenta y un metros, azimut de ciento once grados treinta y tres minutos, y cuarenta segundos; de la estación dos al punto de observación tres una distancia de quince metros, azimut de doscientos un grados, treinta y tres minutos, y cuarenta segundos; de la estación tres al punto de observación cuatro, una distancia de uno punto veintidós metros, azimut de doscientos un grados, treinta y tres minutos y cuarenta segundos; de la estación cuatro al punto de observación cinco, una distancia de cinco punto cincuenta y ocho metros, azimut de doscientos noventa y cuatro grados, cuarenta y dos minutos y diecinueve segundos; de la estación cinco al punto de observación cero, una distancia de quince metros, azimut de veinticuatro grados, cuarenta y dos minutos diecinueve segundos. Colindancias: AL NORTE: con calle; AL SUR: con calle municipal; AL OESTE: con el lote numero veinte; AL ESTE: con el lote numero veintidós. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la décima inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica que goza la finca doscientos noventa y cuatro, folio doscientos siete del libro cuarenta y ocho de Guatemala. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO TRES. Esta finca goza la servidumbre de paso: se constituye servidumbre voluntaria, discontinua y aparente, de paso sobre la totalidad de las áreas verdes, áreas de calles, área de garita y accesorios inherentes, área polideportiva y todas las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene por objeto permitir el acceso y circulación a través de las calle del Condominio, a los propietarios de los lotes que formen parte del mismo, así como permitir su paso por las áreas verdes y demás áreas y elementos comunes. Asimismo, confieren a estos el derecho de uso de las áreas comunes, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de copropiedad respectivo. Igualmente, confiere a toda persona autorizada, el derecho de circular por el predio sirviente a efecto de llevar a cabo toda actividad licita y permitida por el Régimen de copropiedad que rige sobre dicha área que soporta la finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, folio ciento diecisiete, del libro sesenta y uno de Amatitlan. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Esta finca goza la servidumbre de área verde y recreación: se constituye servidumbre voluntaria de área verde y recreación sobre las áreas verdes y área polideportiva del proyecto, las cuales están localizadas en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en los planos del proyecto. El propósito de esta servidumbre consiste en que las áreas verdes del Condominio se destinen exclusivamente para áreas verdes, y el área polideportiva que se destine únicamente para recreación de los propietarios de los lotes del “Condominio Las Piletas” que soporta la finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, folio ciento diecisiete, del libro sesenta y uno E de Amatitlan. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Esta finca goza la servidumbre de Drenaje de agua pluvial, se constituye servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de drenajes de agua pluvial sobre la totalidad de las áreas verdes, áreas de calles, área de garita y accesorios inherentes, área polideportiva, y todas las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en permitir que el agua de lluvia que caiga sobre los lotes del “Condominio Las Piletas”, sea canalizada y conducida a través de una red diseñada para tal efecto, a manera que todo el caudal sea trasladado por la red anteriormente referida, que soporta la finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, folio ciento diecisiete, del libro sesenta y uno E de Amatitlan. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO SEIS: Esta finca goza la servidumbre de drenaje sanitario: se constituye servidumbre voluntaria, continúa, no aparente, de drenajes sanitarias sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste permitir que todas las aguas negras provenientes de los lotes del “Condominio Las Piletas” sean recolectadas a través de una red de drenajes diseñada para tal efecto que soporta la finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, folio ciento diecisiete, del libro sesenta y uno E de Amatitlan. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO SIETE: Esta finca goza la servidumbre de Conducción de agua potable: Se constituye servidumbre voluntaria, continua no aparente, de conducción de agua potable sobre el resto de la finca matriz, Esta servidumbre tiene como propósito que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual
Guatemala, 17 de junio de 2013/Página 17 pueda canalizarse agua potable a todos los lotes del “Condominio Las Piletas” que soporta la finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, folio ciento diecisiete, del libro sesenta y uno E de Amatitlan. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO OCHO. Esta finca goza la servidumbre de Conducción de energía eléctrica: se constituye servidumbre voluntaria, continua, de conducción de energía eléctrica sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse la energía eléctrica a todos los lotes del “Condominio Las Piletas” que soporta la finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, folio ciento diecisiete, del libro sesenta y uno E de Amatitlan. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO NUEVE. Esta finca goza la servidumbre de Comunicación telefónica e intercomunicadores: Se constituye servidumbre voluntaria, continua, de comunicación telefónica e intercomunicadores sobre el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene como propósito que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse el cableado telefónico a todos los lotes del “Condominio Las Piletas”, así como el cableado para sistema de intercomunicación que soporta la finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, folio ciento diecisiete, del libro sesenta y uno E de Amatitlan. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DIEZ. Esta finca goza la servidumbre de Conducción de Cable para recepción de señal e intercomunicación. Se constituye servidumbre voluntaria, continua de conducción de cable para recepción de señal e intercomunicación sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse cable e instalaciones de intercomunicación a todos los lotes del Condominio Las Piletas, que soporta la finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, folio ciento diecisiete, del libro sesenta y uno E de Amatitlan. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO ONCE. Esta finca goza la servidumbre de conducción de cualquier otro servicio publico necesario en beneficio del Condominio: Se constituye servidumbre voluntaria de conducción de cualquier otro servicio publico necesario en beneficio del Condominio, sobre el resto de la finca matriz, con el objeto que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar las instalaciones necesarias, expuestas o no a efecto de lograr la conducción de cualquier otro servicio publico necesario en beneficio del Condominio, que soporta la finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, folio ciento diecisiete, del libro sesenta y uno E de Amatitlan. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOCE. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “Condominio Las Piletas”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción numero veinte de derechos reales de la finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, folio ciento diecisiete, del libro sesenta y uno E de Amatitlan. b) Los derechos proindivisos de una ochenta-ava parte de la Finca numero cinco mil trescientos treinta y cuatro, folio ciento diecisiete, libro sesenta y uno de Amatitlan, finca rustica ubicada en terreno del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de trece mil novecientos setenta y cuatro punto siete mil ochocientos metros cuadrados. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación, Raul Paiz Valdez, para lograr el pago de TRESCIENTOS VEINTINUEVE MIL NOVECIENTOS VEINTE QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el día veintidós de mayo del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Ada Gilda Sandoval Garcia, Secretaria. 14460 06, 13, 17 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2005-04067 Oficial 4 o. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA NUMERO TREINTA, FOLIO TREINTA DEL LIBRO DOS MIL OCHOCIENTOS DIECIOCHO DE GUATEMALA. Lote número treinta del sector siete, Residencial Altos de Bárcenas dos, ubicado en jurisdicción municipal de Villa Nueva, departamento de Guatemala que mide ciento treinta punto cero cuatro metros cuadrados y linda al NORTE: línea curva de cinco punto sesenta y ocho metros, formada así: de oeste a este línea recta de uno punto noventa y siete metros mas tres punto setenta y un metros de longitud de curva con radio de tres metros con cuarta calle; SUR: diez punto cuarenta y tres metros de los cuales colinda de oeste a este dos punto cuarenta y ocho metros con lote dos del sector nueve y siete punto noventa y cinco metros con lote uno del sector nueve; ESTE: dieciséis punto noventa y seis metros con tercera avenida; OESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote veintinueve. Derechos Reales. Inscripción Número: cuatro. La ejecutada por compra es dueña de esta finca. HIPOTECAS. Inscripción Número: uno. Que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA O VIVIBANCO, por medio de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON SIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de mayo de dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ. Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 14520 07, 14, 17 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2008-00475 Oficial 2°. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA NUMERO CIENTO CUARENTA Y UNO, FOLIO CIENTO CUARENTA Y UNO DEL LIBRO DOS MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y UNO DE GUATEMALA, Finca Rústica consistente en Lote ochenta y tres ubicado en zona nueve de la cabecera municipal de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con un extensión de ciento trece punto cuarenta y cuatro metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: del punto tres al punto cero, línea de siete punto cero nueve metros con la quinta calle de Villas de San Lazaro; Sur: del punto uno al punto dos, línea de siete punto cero nueve metros con lote número ciento diez; Este: del punto cero al punto uno, línea
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 17 de junio de 2013
Viene de la página anterior... de dieciséis punto cero cero metros con lote numero ochenta y cuatro; Oeste: del punto dos al punto tres línea de dieciséis punto cero cero metros con lote número ochenta y dos. Derechos Reales. Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativas a: Servidumbre de presa y toma de agua, paso que soporta, paso que soporta, agua que goza y soporta, paso que goza. Derechos Reales. Inscripción Número: tres. Los ejecutados por el precio pagado, compraron esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: Tres. PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR SOCIEDAD ANONIMA, compró a BANCO G & T CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA, la cédula hipotecaria a que se refiere la primera y segunda inscripción hipotecaria de esta finca y las cédulas hipotecarias referidas en las hipotecas, como consecuencia el comprador asume la calidad de ENTIDAD APROBADA DEL FHA. Esta hipoteca ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA O VIVIBANCO, por medio de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS DIECIOCHO QUETZALES CON TRECE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de mayo de dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ. SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 14521 07, 14, 17 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00847 Of. 3a. – Este Juzgado señalo audiencia del día 03-07-2013 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el lugar llamado Paraje Cho Cruz de la Aldea Los Cipreses del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán. Lote de Terreno con una extensión superficial de 1,311mts 2. El que mide y linda: NORTE: 74 mts. lineales con Silverio Xiloj Cuyuch, mojón de piedras de por medio; SUR: 86.30 mts. lineales, con Fabian Xiloj Cuyuch, mojón de piedras de por medio; ORIENTE: 20 mts. lineales, con Herederos de Dionisio Xiloj Cuyuch, mojón de piedras de por medio; PONIENTE: 18 mts lineales. con Basilio Xiloj Ixcoy mojón de piedras de por medio. En el cual cuenta con cuatro casas, dos de paredes de block con techo de terraza y dos de paredes de adobe, con techos de teja de barro, con servicio de energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, por medio de su Gerente General y Representante Legal José Edvin Yax García, para lograr el pago de la cantidad de Q.9,300.98 en concepto de saldo de capital, más intereses mora, y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Totonicapán 28-07-2013. 14556 10, 17, 21 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “SANTA CRUZ” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION Y REPRESENTANTE LEGAL TITULAR, promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo No. 37-2013 Of. 3ro. Not. 1ro. para REMATE de dos bienes inmuebles los cuales se describen a continuación: PRIMER INMUEBLE: Ubicado en la Aldea Santa María actualmente Caserío Las Rosas de la Aldea Comitancillo del municipio de San Pedro Jocopilas de este departamento, el cual se localiza dentro de las medidas y colindancias siguientes: al Oriente: mide 3 cuerdas, de 25 varas la cuerda, equivalentes a 63 metros, colinda con Margarito Ixcotoyac Imul, línea de por medio; al Poniente: mide 3 cuerdas, de 25 varas la cuerda, equivalentes a 63 metros, colinda con Margarito Ixcotoyac Imul, línea de por medio; al Norte: mide 5 cuerdas de 25 varas la cuerda, equivalentes a 105 metros, colinda con Margarito Ixcotoyac Imul, línea de por medio; y Sur: mide 5 cuerdas de 25 varas la cuerda, equivalentes a 105 metros, colinda con Margarito Ixcotoyac Imul, línea de por medio. Inmueble consistente en lote de terreno que tiene construida una casa de habitación de block y techo de lámina, cuenta con una parte inculto y el mismo carece de inscripción registral y de matricula fiscal. SEGUNDO INMUEBLE: Ubicado en el Caserío Las Rosas de la Aldea Comitancillo del municipio de San Pedro Jocopilas de este departamento, el cual se localiza dentro de las medidas y colindancias siguientes: al Oriente: mide 4 cuerdas, de 25 varas la cuerda, equivalentes a 84 metros, colinda con carretera asfaltada que conduce a Huehuetenango; al Poniente: mide 25 varas, equivalentes a 21 metros, colinda con Raúl Azañón Rivas, línea de por medio; al Norte: mide 3 cuerdas, equivalentes a 63 metros, colinda con Felipe Pu Barrera, línea de por medio; al Sur: mide 4 cuerdas, equivalentes a 84 metros, colinda con Adrián Tzoy, línea de por medio. Inmueble que es propio para el cultivo y carece de inscripción registral y de matricula fiscal. Se señala audiencia para la venta en pública subasta de los inmuebles que garantizan la obligación el día VEINTISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, sirviendo de base el monto de SESENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS DIEZ QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS, más intereses, recargos moratorios, gastos y costas procesales, por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 28 de mayo del año 2,013. 14565 10, 17, 24 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2012-00803 Of. 3°. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: a) FINCA NÚMERO OCHOCIENTOS CUARENTA Y DOS (842), FOLIO CIENTO VEINTIDÓS (122) DEL LIBRO UN MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y SEIS (1866) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca urbana ubicada en lote diecisiete manzana H sector once de la Lotificación Residencial uno Villa Hermosa del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área de 84.0000m2. Colindancias: Norte: con lote No. 16, de la manzana H, Sur: con lote No. 18 de la manzana H; Este: con séptima avenida del sector 11; Oeste: con lote No. 44, de la manzana H. Número tres: El ejecutado es dueño de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS
La Hora VIGENTES: NÚMERO DOS: Hipotecada esta finca a favor de Quezada Compañía de Inversiones, Sociedad Anónima de nombre Emenid Centroaméricana de Inversión, en garantía de la cantidad de Q33,000.00, como se expresa en la 2ª. Inscripción hipotecaria de la finca No. 841, folio 121 de este libro. Número tres: Hipotecada esta finca a favor de Anadrio, Sociedad Anónima en garantía de Q75,000.00, como se expresa en la 3ª. inscripción hipotecaria de la finca No. 841, folio 121 de este libro. Número cuatro: Hipotecada esta finca a favor de Anadrio, Sociedad Anónima en garantía de: Q.30,000.00 como se expresa en la 4ª. inscripción hipotecaria de la finca No. 841, folio 121 del libro 1566 de Guatemala.. Número cinco: la cual ocupa el segundo lugar y motiva la presente ejecución. B) FINCA NÚMERO OCHOCIENTOS CUARENTA Y UNO (841), FOLIO CIENTO VEINTIUNO (121) DEL LIBRO UN MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y SEIS (1866) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca urbana ubicada en lote 16 manzana H sector 11 de la Lotificación Residencial uno Villa Hermosa del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área de 84.0000 m2; COLINDANCIAS: NORTE: con Lote No. 15, de la manzana H, Sur: con lote No. 17, de la manzana H; Este: con 7ª. Avenida del sector 11; OESTE: con lote No. 45 de la manzana H. Número tres: El ejecutado es dueño de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NUMERO TRES: Aniceto Acabal Chanchavac, se reconoce deudor de Anadrio, Sociedad Anónima por la cantidad de Q.75,000.00. Plazo 6 meses prorrogables por períodos iguales. Interés: del 3% mensual sobre el capital adeudado o sus saldos, en forma mensual y anticipada. En garantía del crédito cedible y sin aviso el deudor constituye hipoteca sobre esta finca. Número cuatro: Aniceto Acabal Chanchavac se reconoce deudor de Anadrio, Sociedad Anónima por la cantidad de Q30,000.00. Plazo: de 6 meses prorrogables por períodos iguales. Interés 3% mensual sobre el capital adeudado o sus saldos. En garantía del crédito cedible sin aviso el deudor hipoteca esta finca y la Número 842 folio 122 del libro 1866 de Guatemala. NÚMERO CINCO: la cual ocupa el segundo lugar y motiva la presente ejecución. Las Hipotecas antes descritas son las que motivan la presente ejecución, seguida por: ANADRIO, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Administrador Único y Representante Legal Lionel Fernando Chavez Espina, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO CUARENTA MIL QUETZALES, (Q.140,000.00) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, cuatro de junio del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 14566 10, 17, 24 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VÍA DE APREMIO # 18003-2013-00135 Of. 1o. Not.1º. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTISIETE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en publica subasta de la finca número seis mil quinientos noventa y cinco (6595), folio noventa y cinco (95) del libro doscientos noventa y cuatro E (294E) de Guatemala, consistente en fracción de lote número veinte manzana P sector B siete, lotificaciòn Ciudad San Cristóbal I, ubicado en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con extensión de 175.5000 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Al norte: seis punto setenta y cinco metros con lote once; Al sur: seis punto setenta y cinco metros con calle, Al este veintiséis metros con finca matriz y Al oeste: veintiséis metros con lote veintiuno. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución que promueve BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de NOVENTA Y CUATRO MIL QUETZALES en concepto de capital, más intereses, intereses moratorios, y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, Secretaria del JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE IZABAL. Mayo treinta y uno de dos mil trece. Abogada Helen Carolina Guzmán Giròn. 14570 10, 17, 24 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2013-00092 OFICIAL CUARTO. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTISIETE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca cinco mil cuatrocientos veintidós, folio uno del libro seiscientos noventa de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: Finca rustica ubicada en jurisdicción del municipio de Amatitlan, departamento de Guatemala, con área actual de doscientos dieciséis punto tres mil doscientos metros cuadrados. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Lote de terreno en San Juan Sacatepéquez de este departamento, que mide y linda al NORTE: veintiséis metros treinta y ocho centímetros con Margarito Tepeu Monroy; SUR: veinticuatro metros cuarenta centímetros con Pedro Tepeu Monroy Segundo; ORIENTE: nueve metros treinta y ocho centímetros con Bruno Pirir; y al PONIENTE: siete metros sesenta y seis centímetros con Sabino Pablo calle de por medio. Esta finca se desmembró de la finca trece mil trescientos noventa, folio ciento treinta y cinco, libro doscientos once de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Se rectifica la inscripción numero cuatro Estado de conservación de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que la ubicación correcta de esta finca es en el municipio de San Juan Sacatepequez del departamento de Guatemala, con base en libro mayor y solicitud del notario Carlos Enrique Culajay Chacach de fecha siete de septiembre de dos mil seis. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: De conformidad con declaración jurada de la ejecutada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: novena avenida nueve guión treinta y dos, zona uno, San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: La que motiva la presente ejecución, ocupa el primer lugar y es promovida por LOGÍSTICA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Gerente de Asuntos Específicos y Representante Legal respectivo, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme
AVISOS LEGALES a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de mayo de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 14572 10, 17, 24 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 748-2012 (3). Se rematará bien inmueble, de 72.450000 Mts2. Finca urbana No. 304,601; folio 1; libro 733 de Quetzaltenango, ubicado en 2ª. Ave. Z. 4, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. Linda: Norte: 7.00 Mts. con Herber Cottom Reyes. Sur: 7.00 Mts. con Carlos Madrid. Oriente: 10.35 Mts. con Victor Tello. Poniente: 10.35 Mts. con Lucila Morales. Sin más inscripciones, ni gravámenes, no constan servidumbres, edificaciones ni cultivos. Ejecuta: Ambrocio Rodolfo Ralda Hernández. Precio: Q 40,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 27/6/2013 a las 8:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango, 29/5/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.14573 10, 17, 24 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2012-00898 Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca y de los derechos de co-propiedad identificados de la siguiente manera: I. Finca número SIETE MIL SETECIENTOS VEINTISIETE, FOLIO DOSCIENTOS VEINTISIETE, LIBRO SEISCIENTOS TREINTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en LOTE SIETE, MANZANA UNO, SECTOR OCHO, “CONDOMINIO LAS ORQUIDEAS”, DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE SANTA CLARA, en el Kilómetro diecinueve punto treinta carretera al Pacífico, zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de CIENTO OCHO PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS, Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de doce grados, siete minutos, seis segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con finca Matriz Banqueta y Boulevard Principal. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, seis segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero metros, colindando con Lote seis, Manzana uno, sector ocho. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, seis segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con Banqueta y calle. De la estación tres al punto de observación cero, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, seis segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero metros, colindando con Lote ocho, Manzana uno, Sector ocho. Derechos Reales. Dominio. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcritas la segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto y paso; servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. INSCRIPCION NUMERO: TRES: Esta finca GOZA como predio Dominante la servidumbre voluntaria de a) PASO: DE USO EXCLUSIVO PARA CALLES, la cual tendrá un área de CATORCE MIL QUINIENTOS CATORCE PUNTO ONCE METROS CUADRADOS. b) DE AREAS VERDES; c) DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES; d) DE COMUNICACIÓN TELEFONICA E INTERCOMUNICADORES; e) DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELECTRICA; f) DE ACUEDUCTO; g) CONDUCCION DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL; y h) CUALQUIER OTRO SERVICIO PUBLICO PARA EL BENEFICIO DEL CONDOMINIO; que SOPORTA como predio Sirviente la finca matriz numero cuatro mil trescientos veinte, folio trescientos veinte del libro quinientos ochenta y nueve E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO: CUATRO: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR OCHO CONDOMINIO “LAS ORQUIDEAS”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero cinco de derechos reales de la finca cuatro mil trescientos veinte, folio trescientos veinte, libro quinientos ochenta y nueve E de Guatemala. II. Los DERECHOS PRO-INDIVISOS del área común equivalentes a UNA CIENTO OCHENTA Y UNA AVA PARTE de la finca número CUATRO MIL TRESCIENTOS VEINTE, FOLIO TRESCIENTOS VEINTE, DEL LIBRO QUINIENTOS OCHENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA. Finca URBANA consistente en AREA DENOMINADA SECTOR OCHO UBICADO EN EL KILOMETRO DIECINUEVE PUNTO TREINTA CARRETERA AL PACIFICO ZONA TRES, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de TREINTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS DIECISIETE PUNTO CINCO MIL SEISCIENTOS METROS CUADRADOS. Dichos derechos constan en la inscripción de dominio numero SETENTA. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA Y A LOS DERECHOS DE CO-PROPIEDAD RELACIONADOS: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial Con Representación, para lograr el pago de TRESCIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con las Certificaciones Registrales obrantes en autos. Guatemala, veintisiete de mayo del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL., LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 14575 10, 14, 17 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00677 Oficial 3o. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) FINCA SEIS MIL NOVECIENTOS QUINCE (6915), FOLIO CUATROCIENTOS QUINCE (415) DEL LIBRO TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO E (374 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote cuatro guion cero tres manzana cuatro
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... condominio VILLAS PALERMO ubicado en la tercera avenida veintiocho guion cero ocho zona diez, San José La Comunidad, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de doscientos ochenta y seis punto dos mil novecientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: Noreste: diecisiete punto veintiocho metros partiendo de noreste a sureste once punto veintiocho metros con lote tres guión cero seis y seis metros con lote tres guión cero cuatro ambos de la manzana cuatro. SUROESTE: once punto trece metros con lote cuatro guión cero cuatro manzana cinco; NOROESTE: veintiuno punto cero cuatro metros con otros propietarios; SURESTE: veinte punto veinte metros partiendo de noreste a suroeste dieciséis punto cero cero metros con lote cuatro guión cero uno manzana cuatro y cuatro punto veinte metros con calle eje cuatro. Inscripción numero dos: Esta finca goza de la servidumbre de Acueducto, para la conducción de aguas pluviales, negras y potable a perpetuidad y en forma gratuita que soporta la finca matriz en su tercera inscripción de derechos reales. Inscripción número: tres: Esta finca goza de la servidumbre de paso y área verde: Vehicular, peatonal para establecer comunicación telefónica y señal de televisión por cable y conducción de energía eléctrica, área verde y recreación de la comunidad, que soporta la finca matriz en su cuarta inscripción de derechos reales. Inscripción número: cuatro. Esta finca se somete al Régimen de Condominio Villas Palermo y al Reglamento y normas del condominio y Administración del Condominio Villas Palermo. Inscripción número: cinco. Se modifica la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: EL AREA CORRECTA DE LA PRESENTE FINCA ES DE DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE PUNTO CINCUENTA METROS CUADRADOS CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORESTE: DIECISÉIS PUNTO SESENTA Y CINCO METROS DE LA SIGUIENTE MANERA DE NOROESTE A SURESTE DIEZ PUNTO SESENTA Y CINCO METROS CON LOTE TRES GUIÓN CERO SEIS DE LA MANZANA CUATRO, Y SEIS PUNTO CERO CERO METROS CON LOTE TRES GUIÓN CERO CUATRO DE LA MANZANA CUATRO. SUROESTE: DIEZ PUNTO NOVENTA Y NUEVE METROS CON LOTE CUATRO GUIÓN CERO CUATRO MANZANA CINCO; SURESTE: VEINTE PUNTO VEINTISÉIS METROS DE LA SIGUIENTE FORMA: DE NORESTE A SURESTE DIECISÉIS PUNTO CERO CERO METROS CON LOTE CUATRO GUIÓN CERO UNO DE LA MANZANA CUATRO Y CUATRO PUNTO VEINTISÉIS METROS CON CALLE EJE CUATRO, NOROESTE: LÍNEA INCLINADA VEINTE PUNTO NOVENTA Y SEIS METROS CON OTROS PROPIETARIOS. Inscripción Número: seis. La ejecutada compro esta finca y la construcción de la misma y una ciento setenta y sieteava parte de la finca cuatro mil treinta y seis, folio treinta y seis del Libro ciento nueve E de Guatemala. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. La ejecutada propietaria de esta finca y derechos en la ciento nueve inscripción de dominio de la finca cuatro mil treinta y seis, folio treinta y seis del Libro ciento nueve E de Guatemala, constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Y b) DERECHOS EQUIVALENTES A UNA CIENTO SETENTA Y SIETEAVA PARTE DE LA FINCA CUATRO MIL TREINTA Y SEIS (4036), FOLIO TREINTA Y SEIS (36) DEL LIBRO CIENTO NUEVE E (109 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote de terreno situado en la tercera avenida veintiocho guión cero ocho de la zona diez, San José La Comunidad, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de treinta y cinco mil catorce punto cero cinco metros cuadrados con las medidas y colindancias que le aparecen inscritas en el Registro General de la Propiedad. Inscripción Número: ciento nueve. La ejecutada compro una ciento setenta y sieteava parte de esta finca y la totalidad de la finca número seis mil novecientos quince folio cuatrocientos quince libro trescientos setenta y cuatro E de Guatemala. HIPOTECAS. Inscripción Número: cien. La ejecutada propietaria de derechos en la ciento nueve inscripción de dominio de esta finca y la totalidad de la finca número seis mil novecientos quince folio cuatrocientos quince libro trescientos setenta y cuatro E de Guatemala, constituye hipoteca cedularia sobre la misma bajo el sistema FHA. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Las inscripciones hipotecarias número uno y cien respectivamente son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de la suma de CIENTO SETENTA Y CUATRO MIL DIECIOCO QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas. Y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, veintiocho de mayo de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 14596 10, 17, 24 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE 09049-2013-00188 Of.2a. Este Juzgado señaló audiencia el 2706-2013 12 HRS. Remate Pública subasta Finca número 258,967 FOLIO 117 DEL LIBRO 584 de Quetzaltenango, ubicado en Buena Vista Cantón Chichiguitan del Mnpio y depto de Quetgo, mide 315.35 Mts2, Linda: N: mide 15 mts con Lilian Amelia Leiva; S: mide 15.25 mts, servidumbre de 7 mts; O: mide 19.70 mts con Enoe de Castillo; P: mide 22 mts con servidumbre de 7 mts. Remate tiene lugar por Proceso de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por CESAR SAUL CALDERÓN DE LEÓN (calidad con que actúa). Aceptándose postores cubran deuda de Q.200,000.00 más intereses y Costas Procésales. No habiendo otros gravámenes. JDO 2do DE 1era INST. CIVIL. MNPIO Y DEPTO DE QUETZALTENANGO, 03-06-2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 14662 12, 17, 19 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01162-2013-00155 OFICIAL 1o. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTISEIS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de UN LOTE DE TERRENO, carente de registro y matricula fiscal, ubicado en la VEINTE CALLE Y DIECIOCHO AVENIDA ESQUINA, del MUNICIPIO DE PUERTO BARRIOS, DEL DEPARTAMENTO DE IZABAL, inscrito en el LIBRO número DOS de Tenencias de Tierras, en los FOLIOS trescientos dieciséis y trescientos diecisiete, del ACTA número cero cero siete guión dos mil ocho, en la Municipalidad de Puerto Barrios, del Departamento de Izabal, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide veinticinco metros, colinda con Jerónimo Cáceres Alvarado; SUR: Mide Veinticinco metros colinda, con
La Hora dieciocho avenida; ORIENTE: Mide doce punto cincuenta metros, colinda con veinte calle; y PONIENTE: Mide doce punto cincuenta metros, colinda con Consuelo Pineda Baylon. SERVIDUMBRE: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de TRESCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS CUARENTA Y UN QUETZAL CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS DE QUETZAL (Q. 354,741.65), en concepto de capital, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por la Municipalidad de Puerto Barrios, del Departamento de Izabal. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el cuatro de Junio del año dos mil trece. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. SECRETARIO. 14715 13, 17, 24 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2013-00234 OFICIAL 2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISEIS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos Posesorios del siguiente bien inmueble de naturaleza urbana ubicado en el Cantón Sandoval del Municipio de San Miguel Chicaj, del departamento de Baja Verapáz, el cual aparece con las medidas y colindancias siguientes: Al NORTE: Mide dieciséis metros con setenta centímetros, colinda con Encarnación García Gómez; Al SUR: Mide dieciséis metros con cincuenta y nueve centímetros, colinda con calle pública; Al ORIENTE: Mide diez metros con veintiséis centímetros, colinda con Jose Félix Reyes García; Y al PONIENTE: Mide trece metros con sesenta centímetros, colinda con calle pública. SERVIDUMBRES: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna; ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de CUARENTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por la municipalidad de San Miguel Chicaj, Departamento de Baja Verapáz. Y para los efectos legales se hace la presente publicación; En la Ciudad de Guatemala, el veintidós de mayo del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 14716 13, 17, 24 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00728 OFICIAL PRIMERO. Este Juzgado señaló la audiencia el DÍA NUEVE DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la siguiente finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número mil novecientos tres, folio cuatrocientos tres del libro trescientos ochenta y cuatro E de Guatemala del departamento de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: finca urbana consistente en lote numero dos del Condominio Portales de San Gaspar, ubicado en la novena avenida veintitrés guión cuarenta y cinco de la zona dieciséis, Aldea San Gaspar, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento veinticinco punto dos mil cuatrocientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: de la estación cero al punto observado uno con azimut de ciento veintidós grados, siete minutos, diez segundos, quince puntos sesenta y siete metros, con lote numero uno; AL ESTE: de la estación uno al punto observado dos con azimut de diecisiete grados treinta y ocho minutos, cinco segundos, ocho punto veintiséis metros, con calle Eje numero dos del condominio; AL SUR: de la estación dos al punto observado tres con azimut ciento veintidós grados, siete minutos, diez segundos, quince punto sesenta y cuatro metros con lote número tres; AL OESTE: de la estación tres al punto observado cuatro con azimut de quince grados, cinco minutos, setenta y seis segundos, cinco punto cuarenta y cinco metros, con calle pública; de la estación cuatro al punto observado cero dieciséis grados, veintidós minutos, cincuenta y nueve segundos, dos punto ochenta y dos metros con calle pública. Esta finca se desmembró para si misma de la finca noventa y tres mil trescientos setenta y ocho folio cuarenta y siete, libro mil trescientos cincuenta y cinco de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO TRES: constituida sobre esta finca servidumbre de Banquetas de la siguiente manera: a. de circulación peatonal banquetas uno, con un área de ciento diez punto cincuenta y seis metros cuadrados, cuya finalidad será exclusivamente para circulación de personas; b. Servidumbre de Circulación Peatonal Banquetas Dos, con un área de ochenta y tres punto noventa y siete metros cuadrados, cuya finalidad será exclusivamente para circulación de personas; c. Servidumbre de Circulación Peatonal Banquetas Tres, con un área de doscientos cincuenta y uno punto noventa y dos metros cuadrados, cuya finalidad será exclusivamente para circulación de personas; d. Servidumbre de Circulación Peatonal Banquetas Cuatro, con un área de ciento treinta punto veinte metros cuadrados, cuya finalidad será exclusivamente para circulación de personas que soporta la finca noventa y tres mil trescientos setenta y ocho folio cuarenta y siete libro mil trescientos cincuenta y cinco de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Constituida sobre esta finca servidumbre de Circulación Vehicular, con un área de un mil setecientos treinta y dos punto sesenta y ocho metros cuadrados, cuya finalidad será exclusivamente para circulación de vehículos y calles del condominio que soporta la finca noventa y tres mil trescientos setenta y ocho folio cuarenta y siete libro mil trescientos cincuenta y cinco de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Constituida sobre esta finca servidumbre de área verde de la siguiente manera: Área Verde Uno con un área de cuatrocientos dieciocho punto sesenta y dos metros cuadrados, cuya finalidad será exclusivamente para uso de área verde y de recreación de los propietarios u ocupantes del Condominio. g. área verde Dos
Guatemala, 17 de junio de 2013/Página 19 con un área de un mil cuatrocientos setenta y cinco punto noventa y cuatro metros cuadrados, cuya finalidad será exclusivamente para uso de área verde y de recreación de los propietarios u ocupantes del Condominio que soporta la finca noventa y tres mil trescientos setenta y ocho, folio cuarenta y siete libro mil trescientos cincuenta y cinco de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Constituida sobre esta finca servidumbre de drenajes, comunicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica no haciendo alusión alguna a las medidas de éstas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación que soporta la finca noventa y tres mil trescientos setenta y ocho folio cuarenta y siete libro mil trescientos cincuenta y cinco de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN SIETE: Constituida sobre esta finca servidumbre de acueducto y paso, no haciendo alusión alguna a las medidas de éstas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación que soporta la finca noventa y tres mil trescientos setenta y ocho folio cuarenta y siete libro mil trescientos cincuenta y cinco de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO OCHO: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO PORTALES DE SAN GASPAR, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número diez de derechos reales de la finca noventa y tres mil trescientos setenta y ocho folio cuarenta y siete libro mil trescientos cincuenta y cinco de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO NUEVE: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer, la cual es promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de trescientos cincuenta y nueve mil cuatrocientos doce quetzales con treinta y cinco centavos, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas judiciales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existe más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de junio de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 14797 17, 24, Jun., 01 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. No. 20005-2013-00358 Of. 3a. Se señaló audiencia de REMATE para el día 25-06-2013 a las 10:00 horas, ante Juez de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de inmueble ubicado en Barrio “El Porvenir”, Guastatoya, El Progreso, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central con el número de finca 32, folio 32; del libro 42, de El Progreso, con extensión, de 333.00 Mts. 2, mide y colindancias que constan en la respectiva inscripción de dominio. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.629,341.52, mas intereses, y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, Gerente General y Representante Legal de COOSAJO R. L. Los postores deben efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Licda. Cristina Diemek Flores, Sria. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula 05-06-2013. 14809 14, 17, 24 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. No. 20005-2013-00357 Of. 2a. Se señaló audiencia de REMATE para el día 25-06-2013 a las 9:30 horas, ante Juez de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de inmueble ubicado en el municipio de Esquipulas, departamento de Chiquimula, inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el numero de finca: 175; folio: 175, del libro 74 del departamento de CHIQUIMULA, extensión de 213.50 Mts. 2, medidas y colindancias que constan en la respectiva inscripción de dominio. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.290,558.00, mas intereses y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, Gerente General y Representante Legal de COOSAJO R. L. Los postores deben efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Licda. Cristina Diemek Flores, Sria. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula 05-06-2013. 14810 14, 17, 24 Jun./2013
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 20008-2012-00474-OF.3ERO. Se señala audiencia para el día DOS DE JULIO DEL DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el REMATE del bien inmueble ubicado: EN LA ALDEA TUTICOPOTE DEL MUNICIPIO DE OLOPA DEL DEPARTAMENTO DE CHIQUIMULA, el cual se encuentra dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Colinda con Hilaria Quizar; SUR: Colinda con Isabel Pérez; AL ORIENTE: Colinda con Herederos de Aureliano Valentín; AL PONIENTE: Colinda con Isidora Pérez de Diaz. Aceptándose posturas que cubran el capital de DIECIOCHO MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS (Q18,641.33), DE CAPITAL, MÁS INTERESES DEVENGADOS HASTA LA FECHA, MORA Y COSTAS JUDICIALES, es en deber al señor EDGAR ANTONIO ALDANA PÉREZ, GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “SAN JOSÉ OBRERO” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Secretario que autoriza: JULIO RENE SAGASTUME MONROY. Juzgado de Paz, Chiquimula, VEINTIDÓS DE MAYO DEL AÑO 2,013. 14812 17, 24, 28 Jun./2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. No. 20005-2012-00483 Of. 4a. Se señaló audiencia de REMATE para el día 15-07-2013 a las 9:30 horas, ante Juez de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de inmueble ubicado en Colonia Vista Hermosa Tait del municipio de La Unión, departamento de Zacapa, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central con el número de finca: 10899, folio: 204, del libro 43; del departamento de ZACAPA, con extensión, de 236.6400 Mts. 2,
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 17 de junio de 2013
Viene de la página anterior... medidas y colindancias que constan en la respectiva inscripción de dominio. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.38,000.00, más intereses y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, Gerente General y Representante Legal de COOSAJO R. L. Los postores deben efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Licda. Cristina Diemek Flores, Sria. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula 05-06-2013. 14813 17, 24 Jun. 01 Jul./2013
mas gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan postura que cubran como base el capital reclamado, más intereses costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. En la Ciudad de Retalhuleu, del Departamento de Retalhuleu, tres de junio de dos mil trece. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 14822
EDICTO DE REMATE E.V.A. 05008-2013-98 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día 31/07/2013 a las 10:00 horas para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona Central, identificada como Finca 14988, folio 251 del libro 105 de Sacatepéquez, área de 558.806400 m2. Colindancias Norte: Erseño Axpuaca; Sur: Maximiliano Márquez y Marcelino Velasquez; Poniente: Inés Martínez y Rosalío Velasquez. Oriente. Gregoria Velasquez Aspuaca. Sobre la finca rematada no pesa gravámenes, anotaciones y limitaciones, únicamente la que motivo la presente ejecución, el presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de Apremio que promueve CHRISTIAN RAFAEL BARRIOS LEAL, para obtener el pago de Q.200, 000.00 más costas procesales e intereses. Efectos legales realiza la presente publicación. Srio. Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac. Escuintla, 04/06/2013. José Daniel Luna Argueta. 14818 17, 24 Jun., 01 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2013-00204. Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día DOS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo los números: A) FINCA OCHO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y TRES, FOLIO: CIENTO CINCUENTA Y TRES, DEL LIBRO: DIECIOCHO “E” de Baja Verapaz, finca urbana consistente en LOTE en el Barrio Magdalena, ubicada en el municipio de Cubulco, departamento de Baja Verapaz, con extensión de seiscientos once punto dos mil metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: RUMBO SUR ORIENTE: del punto cero al punto uno, una distancia de veinte punto cuarenta metros con terreno municipal, carretera pavimentada hacia el municipio de Rabinal de por medio; RUMBO SUR PONIENTE: del punto uno al punto dos, una distancia de treinta punto sesenta y dos metros con José Xan, RUMBO SUR PONIENTE: del punto dos al punto tres, una distancia de veinte punto cero cero metros con finca matiz, RUMBO NOR ORIENTE: del punto tres al punto cero, una distancia de treinta punto cuarenta y ocho metros con finca matriz. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS: NUMEROS UNO y DOS. B) FINCA: ocho mil cuatrocientos nueve. FOLIO: cuatrocientos nueve, LIBRO: diecisiete “E” de Baja Verapaz, finca rustica consistente en FRACCION DE TERRENO EN BARRIO MAGDALENA, ubicada en el municipio de Cubulco, departamento de Baja Verapaz, consta de mil ciento cuarenta y seis punto mil metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: RUMBO SUR ORIENTE: del punto cero al punto uno una distancia de treinta punto cero cero metros con Arturo Matéu, carretera pavimentada de por medio. RUMBO SUR: del punto uno al punto dos una distancia de veintinueve punto cuarenta metros con José René Dubón Viyela, cerco de alambre de por medio. RUMBO NOR PONIENTE: del punto dos al punto tres una distancia de cuarenta y cinco punto treinta y cinco metros con José René Dubón Viyela, cerco de alambre de por medio. RUMBO NOR ORIENTE: del punto tres al punto cero una distancia de treinta y uno punto treinta metros con José Federico López Mayen, cerco de alambre de por medio. El ejecutado es dueño de esta finca por adjudicación. INSCRIPCION HIPOTECARIAS: NUMERO UNO Y DOS. Con las demás limitaciones, anotaciones y gravamenes que les aparecen en sus respectivas inscripciones registrales. Las inscripciones hipotecarias, son las que motivan la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, BANRURAL, por medio de su representante legal, para lograr el pago QUINIENTOS TREINTA MIL CINCUENTA Y UN QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS, de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, cinco de junio del año dos mil trece. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 14821 17, 21, 28 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 11005-2013-00227 OFICIAL PRIMERO. Este Juzgado señalo la audiencia para el día TRES DE JULIO DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta pública subasta del bien inmueble identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca número CUATRO MIL DIECISEIS, folio CIENTO SETENTA Y NUEVE del libro SETENTA Y CINCO del Departamento de SACATEPEQUEZ, consistente en Finca rústica ubicada en Terreno del municipio de San Lucas Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con un área actual de 5,740.0112 metros cuadrados, con las colindancias siguientes: NORTE: 36 varas y cuarta Trinidad Loarca, calle al medio; al ORIENTE: 61 varas tres cuartas Pedro Pérez y José María Limatiel calle al medio; SUR: 46 varas y media, Desiderio Reyes; Y PONIENTE: 62 varas y media, Desiderio Reyes y Daniel Trejo. DESMEMBRACIONES: Fracción de 665.71 Mts.2. y 700.23 Mts.2. que pasaron a formar las fincas 7605 y 7606 folios 148 y 149 del libro 160 de Sacatepquez. LIMITACIONES. Usufructo a favor de JOSE JULIO ENRIQUE TOLEDO VIELMAN. SERVIDUMBRES: ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por JULIO CESAR IXCAMEY VELASQUEZ, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO SETENTA MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y UN QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS (Q. 170,461.37) en concepto de capital, mas intereses y costas procesales, no teniendo la finca descrita
17, 21, 28 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00036 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia DOS JULIO AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, MIDE TREINTA Y CUATRO PUNTO VEINTIDOS METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula Fiscal, ubicado en EL CENTRO DE XEJUYUP, MUNICIPIO NAHUALÁ, DEPARTAMENTO SOLOLÁ, Linda NORTE: cinco metros con ochenta y cinco centímetros con Centro de Salud; SUR: Cinco metros con ochenta y cinco centímetros con Salón Comunal; ORIENTE: cinco metros con ochenta y cinco centímetros con Manuel Sac Can; y PONIENTE: cinco metros con ochenta y cinco centímetros con carretera que conduce a Santo Tomas la Unión, Suchitepéquez. EJECUTA: FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA, por medio de su MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN: JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA; RECLAMA: DOCE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS, mas costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, veintinueve de mayo del año dos mil trece. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS, Secretario. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 14825 17, 21, 26 Jun. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 9 DE ABRIL DE 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARIO VILMA ESTELA GUDIEL PEREZ PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 10 DE ABRIL DE 2013 SE INSCRIBE A: ERWIN DANIEL TOLEDO SALGUERO COMO LIQUIDADOR; BAJO NUMERO DE REGISTRO: 399899, FOLIO : 290, LIBRO : 327 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD SERVICIOS DE CONSULTORIA Y TECNOLOGIA DE LA INFORMACION N Y B, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INCRITA AL REGISTRO 93267, FOLIO 944, LIBRO 186 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 17059-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 29 DE ABRIL DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 14799 17 Jun., 01, 16 Julio/2013
EDICTO DE MATRIMONIO
14805
EVENCIO ENRIQUE LUNA MASEGOSA, mexicano y FLOR DE MARÍA GARCÍA LÓPEZ, guatemalteca, ante mis oficios solicitan autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace esta publicación. Tactic, Alta Verapaz 2 de mayo de 2013. Licda. Melby Marlene Chinchilla Herrera. Abogada y Notaria. Colegiada. 13601. Teléfono: 42114523. 17 Jun. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 23 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 08 DE MAYO DEL 2013, POR EL NOTARIO RAFAEL ORLANDO GARCÍA LÓPEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD AGRÍCOLA COMERCIAL AZUL CAFE, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 48810 FOLIO 443 LIBRO 142 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS
AVISOS LEGALES EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 14 DE MAYO DE 2013. EXP. 37533-2001.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 14350
03, 10, 17 Jun. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 26 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 12 DE MARZO DEL 2013, POR LA NOTARlA JAMINIE RECINOS LOPEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD GARQUI, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 46961 FOLIO 592 LIBRO 140 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 22 DE MAYO DE 2013. EXP. 12016-2001.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 14351 03, 10, 17 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz, se presentó Ofelia Tux Chub a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo Ajch’ab Saqb’e Cox Tux por el de RICARDO AJCH’AB SAQB’E COX TUX. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tamahú, 25 de mayo 2013. Lic. Juan Federico Tipol Cucul; Colegiado: 9283. 14356 03, 17 Jun., 02 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Eddy Giovanni Almírez Figueroa y a Alma Anabella López Zúñiga, solicitan cambio de nombre de su hija ANDREA MICHELL ALMÍREZ LÓPEZ, por ANDREA MICHELLE ALMÍREZ LÓPEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Ubicada en. 8ª Calle 6-06, 5to nivel oficina 505 zona 1. Guatemala, 3 de junio de 2013. Lic. MARVIN RAMÍREZ ARISTONDO, Abogado y Notario. Col. 8,611. 14872 17 Jun., 01, 16 Jul./2013
El Administrador Único de Industria de Tubos y Perfiles, Sociedad Anónima hace del conocimiento de los tenedores de acciones al portador emitidas por la sociedad, que tienen hasta el día veintiocho (28) de junio del año en curso, para solicitar el canje de sus acciones para el efecto de convertirlas en acciones nominativas, de acuerdo con lo establecido en la Ley y a lo establecido en la actualidad en la escritura constitutiva de la sociedad. Guatemala, Junio de 2013. 14595
10, 17 Jun. 2013
ASOCIACION DE VECINOS DE ENCINOS DE CAYALA V “ASOVENCA” CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ASOCIADOS La Junta Directiva de “ASOCIACION DE VECINOS DE ENCINOS DE CAYALA V”, convoca a todos sus asociados, que tengan esta calidad, a la Asamblea General Ordinaria de Asociados, en la cual se tratará: 1) Determinación de número de miembros de la Junta Directiva e integración de la misma asignando los cargos correspondientes; 2) Fijación de cuota ordinaria de mantenimiento; 3) Discusión y aprobación de Estados Financieros del período concluido a diciembre 2012, y el informe de la Junta Directiva. 4) Nombramiento de Auditor Externo directamente o a través de una comisión fiscalizadora; y 5) Puntos Varios. LUGAR: Alameda Jacarandas 21-00 Zona 16, Salón Social de Encinos de Cayalá III, Ciudad de Guatemala. FECHA: Lunes 8 de Julio del 2013. HORA: 19:30 horas. De no completarse el quórum necesario para la celebración de la Asamblea General Ordinaria de Asociados en la primera convocatoria, automáticamente se hará la segunda convocatoria para la misma fecha y lugar, una hora más tarde. Secretario Junta Directiva ASOCIACION DE VECINOS DE ENCINOS DE CAYALA V 14903
17 Jun. 2013
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 17 de junio de 2013/Página 21
MINISTERIO DE GOBERNACIÓN
MINISTERIO DE GOBERNACIÓN
GUATEMALA, C.A.
GUATEMALA, C.A.
TERMINOS DE REFERENCIA Y CONTRATACION No. TR-DGSP-02-2013 RELACIONADOS CON EL ESTUDIO DE TOPOGRAFÍA DE DETALLE EN CENTROS DE DETENCIÓN DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, GUATEMALA
TERMINOS DE REFERENCIA Y CONTRATACIÓN No. TR-DGSP-05-2013 RELACIONADO CON EL ESTUDIO DE TOPOGRAFÍA DE DETALLE EN CENTROS DE DETENCIÓN DE QUETZALTENANGO, DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO; MAZATENANGO, DEPARTAMENTO DE SUCHITEPÉQUEZ; SANTA CRUZ, DEPARTAMENTO DEL QUICHÉ Y CHIMALTENANGO, DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO.
La Dirección General del Sistema Penitenciario dependencia del Ministerio de Gobernación, por este medio:
La Dirección General del Sistema Penitenciario dependencia del Ministerio de Gobernación, por este medio: CONVOCA
CONVOCA A las personas individuales, jurídicas, nacionales y extranjeras, interesadas en participar en los TERMINOS DE REFERENCIA Y CONTRATACION No. TR-DGSP-02-2013 RELACIONADOS CON EL ESTUDIO DE TOPOGRAFÍA DE DETALLE EN CENTROS DE DETENCIÓN DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, GUATEMALA. La fecha señalada para la presentación y recepción de ofertas será el día martes 18 de junio de 2013, a las 10 horas, teniendo como límite las 10:30 horas, en el Salón de Protocolo de la Dirección General del Sistema Penitenciario, ubicado en el tercer nivel del Edificio El Imparcial, 7a. Calle 10-54, Zona 1, Ciudad de Guatemala. La apertura de plicas se realizará el mismo día y en el mismo lugar al finalizar el período de presentación y recepción de ofertas. Los términos de referencia se pueden obtener gratuitamente por medio electrónico a través del Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado denominado GUATECOMPRAS, en la Dirección www.guatecompras.gt ingresando el número de operación GUATECOMPRAS - NOG 2654547.
A las personas individuales, jurídicas, nacionales y extranjeras, interesadas en participar en los TERMINOS DE REFERENCIA Y CONTRATACIÓN No. TR-DGSP-05-2013 RELACIONADO CON EL ESTUDIO DE TOPOGRAFÍA DE DETALLE EN CENTROS DE DETENCIÓN DE QUETZALTENANGO, DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO; MAZATENANGO, DEPARTAMENTO DE SUCHITEPÉQUEZ; SANTA CRUZ, DEPARTAMENTO DEL QUICHÉ Y CHIMALTENANGO, DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO. La fecha señalada para la presentación y recepción de ofertas será el día martes 18 de junio de 2013, a las 15:30 horas, teniendo como límite las 16:00 horas, en el Salón de Protocolo de la Dirección General del Sistema Penitenciario, ubicado en el tercer nivel del Edificio El Imparcial, 7a. Calle 10-54, Zona 1, Ciudad de Guatemala. La apertura de plicas se realizará el mismo día y en el mismo lugar al finalizar el período de presentación y recepción de ofertas. Los términos de referencia se pueden obtener gratuitamente por medio electrónico a través del Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado denominado GUATECOMPRAS, en la Dirección www.guatecompras.gt ingresando el número de operación GUATECOMPRAS - NOG- 2657643. Guatemala, junio de 2013
Guatemala, junio de 2013
14864
17 Jun. 2013
14867
17 Jun. 2013
MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GUATEMALA, C.A.
MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GUATEMALA, C.A.
TERMINOS DE REFERENCIA Y CONTRATACION No. TR-DGSP-03-2013 RELACIONADOS CON EL ESTUDIO DE TOPOGRAFÍA DE DETALLE EN CENTROS DE DETENCIÓN DE FRAIJANES, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.
TERMINOS DE REFERENCIA Y CONTRATACION No. TR-DGSP-06-2013 RELACIONADO CON LA CONTRATACIÓN DE ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA ELÉCTRICO EN CENTROS DE DETENCIÓN DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, GUATEMALA”
La Dirección General del Sistema Penitenciario dependencia del Ministerio de Gobernación, por este medio:
La Dirección General del Sistema Penitenciario dependencia del Ministerio de Gobernación, por este medio:
CONVOCA
CONVOCA
A las personas individuales, jurídicas, nacionales y extranjeras, interesadas en participar en los TERMINOS DE REFERENCIA Y CONTRATACION No. TRDGSP-03-2013 RELACIONADOS CON EL ESTUDIO DE TOPOGRAFÍA DE DETALLE EN CENTROS DE DETENCIÓN DE FRAIJANES, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. La fecha señalada para la presentación y recepción de ofertas será el día martes 18 de junio de 2013, a las 11:30 horas,, teniendo como límite las 12:00 horas, en el Salón de Protocolo de la Dirección General del Sistema Penitenciario, ubicado en el tercer nivel del Edificio El Imparcial, 7ª. Calle 10-54, Zona 1, Ciudad de Guatemala. La apertura de plicas se realizará el mismo día y en el mismo lugar al finalizar el período de presentación y recepción de ofertas. Los términos de referencia se pueden obtener gratuitamente por medio electrónico a través del Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado denominado GUATECOMPRAS, en la Dirección www.guatecompras.gt ingresando el número de operación GUATECOMPRAS - NOG- 2657333. Guatemala, junio de 2013
14865
17 Jun./2013
A las personas individuales, jurídicas, nacionales y extranjeras, interesadas en participar en los TERMINOS DE REFERENCIA Y CONTRATACION No. TR-DGSP-06-2013 RELACIONADO CON LA CONTRATACIÓN DE ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA ELÉCTRICO EN CENTROS DE DETENCIÓN DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, GUATEMALA” La fecha señalada para la presentación y recepción de ofertas será el día miércoles 19 de junio de 2013, a las 10:00 horas, teniendo como límite las 10:30 horas, en el Salón de Protocolo de la Dirección General del Sistema Penitenciario, ubicado en el tercer nivel del Edificio El Imparcial, 7ª. Calle 10-54, Zona 1, Ciudad de Guatemala. La apertura de plicas se realizará el mismo día y en el mismo lugar al finalizar el período de presentación y recepción de ofertas. Los términos de referencia se pueden obtener gratuitamente por medio electrónico a través del Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado denominado GUATECOMPRAS, en la Dirección www.guatecompras.gt ingresando el número de operación GUATECOMPRAS - NOG- 2657708. Guatemala, junio de 2013
14868
17 Jun./2013
La Hora
Página 22/Guatemala, 17 de junio de 2013
AVISOS LEGALES
MINISTERIO DE GOBERNACIÓN
MINISTERIO DE GOBERNACIÓN
GUATEMALA, C.A.
GUATEMALA, C.A.
TERMINOS DE REFERENCIA Y CONTRATACIÓN No. TR-DGSP-07-2013 RELACIONADO CON LA CONTRATACIÓN DE ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA ELECTRICO EN CENTROS DE DETENCION DE FRAIJANES, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA”.
TERMINOS DE REFERENCIA Y CONTRATACION No. TR-DGSP-04-2013 RELACIONADO CON EL ESTUDIO DE TOPOGRAFÍA DE DETALLE EN CENTROS DE DETENCIÓN DE ESCUINTLA, DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA; SANTA ELENA, DEPARTAMENTO DE PETÉN; PUERTO BARRIOS, DEPARTAMENTO DE IZABAL; ZACAPA, DEPARTAMENTO DE ZACAPA Y COBÁN, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ
La Dirección General del Sistema Penitenciario dependencia del Ministerio de Gobernación, por este medio:
La Dirección General del Sistema Penitenciario dependencia del Ministerio de Gobernación, por este medio:
CONVOCA
CONVOCA
A las personas individuales, jurídicas, nacionales y extranjeras, interesadas en participar en los TERMINOS DE REFERENCIA Y CONTRATACIÓN No. TR-DGSP-07-2013 RELACIONADO CON LA CONTRATACIÓN DE ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA ELECTRICO EN CENTROS DE DETENCION DE FRAIJANES, DEPARTAMENTODE GUATEMALA”.
A las personas individuales, jurídicas, nacionales y extranjeras, interesadas en participar en los TERMINOS DE REFERENCIA Y CONTRATACION No. TR-DGSP-04-2013 RELACIONADO CON EL ESTUDIO DE TOPOGRAFÍA DE DETALLE EN CENTROS DE DETENCIÓN DE ESCUINTLA, DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA; SANTA ELENA, DEPARTAMENTO DE PETÉN; PUERTO BARRIOS, DEPARTAMENTO DE IZABAL; ZACAPA, DEPARTAMENTO DE ZACAPA Y COBÁN, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ.
La fecha señalada para la presentación y recepción de ofertas será el día miércoles 19 de junio de 2013, a las 11:30 horas, teniendo como límite las 12:00 horas, en el Salón de Protocolo de la Dirección General del Sistema Penitenciario, ubicado en el tercer nivel del Edificio El Imparcial, 7ª. Calle 10-54, Zona 1, Ciudad de Guatemala. La apertura de plicas se realizará el mismo día y en el mismo lugar al finalizar el período de presentación y recepción de ofertas. Los términos de referencia se pueden obtener gratuitamente por medio electrónico a través del Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado denominado GUATECOMPRAS, en la Dirección www.guatecompras.gt ingresando el número de operación GUATECOMPRAS - NOG- 2657724. Guatemala, junio de 2013 14869
17 Jun. 2013
La fecha señalada para la presentación y recepción de ofertas será el día martes 18 de junio de 2013, a las 14:00 horas, teniendo como límite las 14:30 horas, en el Salón de Protocolo de la Dirección General del Sistema Penitenciario, ubicado en el tercer nivel del Edificio El Imparcial, 7a. Calle 10-54, Zona 1, Ciudad de Guatemala. La apertura de plicas se realizará el mismo día y en el mismo lugar al finalizar el período de presentación y recepción de ofertas. Los términos de referencia se pueden obtener gratuitamente por medio electrónico a través del Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado denominado GUATECOMPRAS, en la Dirección www.guatecompras.gt ingresando el número de operación GUATECOMPRAS - NOG- 2657503. Guatemala, junio de 2013
14871
17 Jun. 2013
MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GUATEMALA, C.A.
MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GUATEMALA, C.A.
TERMINOS DE REFERENCIA Y CONTRATACIÓN No. TR-DGSP-08-2013 RELACIONADO CON LA CONTRATACIÓN DE ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA ELECTRICO EN CENTROS DE DETENCION DE: ESCUINTLA, DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA; SANTA ELENA, DEPARTAMENTO DE PETÉN; PUERTO BARRIOS, DEPARTAMENTO DE IZABAL; ZACAPA, DEPARTAMENTO DE ZACAPA Y COBÁN, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ”.
TERMINOS DE REFERENCIA Y CONTRATACIÓN No. TR-DGSP-09-2013 RELACIONADO CON LA CONTRATACIÓN DE ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA ELÉCTRICO EN CENTROS DE DETENCIÓN DE: QUETZALTENANGO, DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO; MAZATENANGO, DEPARTAMENTO DE SUCHITEPÉQUEZ; SANTA CRUZ, DEPARTAMENTO DEL QUICHÉ Y CHIMALTENANGO, DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO”.
La Dirección General del Sistema Penitenciario dependencia del Ministerio de Gobernación, por este medio:
La Dirección General del Sistema Penitenciario dependencia del Ministerio de Gobernación, por este medio:
CONVOCA
CONVOCA
A las personas individuales, jurídicas, nacionales y extranjeras, interesadas en participar en los TERMINOS DE REFERENCIA Y CONTRATACIÓN No. TR-DGSP-08-2013 RELACIONADO CON LA CONTRATACIÓN DE ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA ELECTRICO EN CENTROS DE DETENCION DE: ESCUINTLA, DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA; SANTA ELENA, DEPARTAMENTO DE PETÉN; PUERTO BARRIOS, DEPARTAMENTO DE IZABAL; ZACAPA, DEPARTAMENTO DE ZACAPA Y COBÁN, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ”. La fecha señalada para la presentación y recepción de ofertas será el día miércoles 19 de junio de 2013, a las 14:00 horas, teniendo como límite las 14:30 horas, en el Salón de Protocolo de la Dirección General del Sistema Penitenciario, ubicado en el tercer nivel del Edificio El Imparcial, 7a. Calle 10-54, Zona 1, Ciudad de Guatemala. La apertura de plicas se realizará el mismo día y en el mismo lugar al finalizar el período de presentación y recepción de ofertas. Los términos de referencia se pueden obtener gratuitamente por medio electrónico a través del Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado denominado GUATECOMPRAS, en la Dirección www.guatecompras.gt ingresando el número de operación GUATECOMPRAS - NOG- 2657775. Guatemala, junio de 2013
A las personas individuales, jurídicas, nacionales y extranjeras, interesadas en participar en los TERMINOS DE REFERENCIA Y CONTRATACIÓN No. TR-DGSP-09-2013 RELACIONADO CON LA CONTRATACIÓN DE ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA ELÉCTRICO EN CENTROS DE DETENCIÓN DE: QUETZALTENANGO, DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO; MAZATENANGO, DEPARTAMENTO DE SUCHITEPÉQUEZ; SANTA CRUZ, DEPARTAMENTO DEL QUICHÉ Y CHIMALTENANGO, DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO”. La fecha señalada para la presentación y recepción de ofertas será el día miércoles 19 de junio de 2013, a las 15:30 horas, teniendo como límite las 16:00 horas, en el Salón de Protocolo de la Dirección General del Sistema Penitenciario, ubicado en el tercer nivel del Edificio El Imparcial, 7ª. Calle 10-54, Zona 1, Ciudad de Guatemala. La apertura de plicas se realizará el mismo día y en el mismo lugar al finalizar el período de presentación y recepción de ofertas. Los términos de referencia se pueden obtener gratuitamente por medio electrónico a través del Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado denominado GUATECOMPRAS, en la Dirección www.guatecompras.gt ingresando el número de operación GUATECOMPRAS - NOG- 2657767. Guatemala, junio de 2013
14873
17 Jun. 2013
14874
17 Jun./2013
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 17 de junio de 2013/Página 23
MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GUATEMALA, C.A.
MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GUATEMALA, C.A.
TERMINOS DE REFERENCIA Y CONTRATACIÓN No. TR-DGSP-10-2013 RELACIONADO CON LA CONTRATACIÓN DEL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA PARA PRIVADOS DE LIBERTAD EN RED DE AGUA POTABLE Y DRENAJES EN CENTROS DE DETENCIÓN DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, GUATEMALA”.
TERMINOS DE REFERENCIA Y CONTRATACIÓN No. TR-DGSP-11-2013 RELACIONADO CON LA CONTRATACIÓN DEL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA PARA PRIVADOS DE LIBERTAD EN RED DE AGUA POTABLE Y DRENAJES EN CENTROS CARCELARIOS DE FRAIJANES, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA”.
La Dirección General del Sistema Penitenciario dependencia del Ministerio de Gobernación, por este medio:
La Dirección General del Sistema Penitenciario dependencia del Ministerio de Gobernación, por este medio:
CONVOCA
CONVOCA
A las personas individuales, jurídicas, nacionales y extranjeras, interesadas en participar en los TERMINOS DE REFERENCIA Y CONTRATACIÓN No. TR-DGSP-10-2013 RELACIONADO CON LA CONTRATACIÓN DEL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA PARA PRIVADOS DE LIBERTAD EN RED DE AGUA POTABLE Y DRENAJES EN CENTROS DE DETENCIÓN DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, GUATEMALA”.
A las personas individuales, jurídicas, nacionales y extranjeras, interesadas en participar en los TERMINOS DE REFERENCIA Y CONTRATACION No. TR-DGSP-11-2013 RELACIONADO CON LA CONTRATACIÓN DEL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA PARA PRIVADOS DE LIBERTAD EN RED DE AGUA POTABLE Y DRENAJES EN CENTROS CARCELARIOS DE FRAIJANES, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA”.
La fecha señalada para la presentación y recepción de ofertas será el día jueves 20 de junio de 2013, a las 10:00 horas, teniendo como límite las 10:30 horas, en las instalaciones de la Dirección General del Sistema Penitenciario, ubicada en el Edificio El Imparcial, 7a. Calle 1054, Zona 1, Ciudad de Guatemala. La apertura de plicas se realizará el mismo día y en el mismo lugar al finalizar el período de presentación y recepción de ofertas.
La fecha señalada para la presentación y recepción de ofertas será el día jueves 20 de junio de 2013, a las 11:30 horas, teniendo como límite las 12:00 horas, en las instalaciones de la Dirección General del Sistema Penitenciario, ubicado en el Edificio El Imparcial, 7ª. Calle 1054, Zona 1, Ciudad de Guatemala. La apertura de plicas se realizará el mismo día y en el mismo lugar al finalizar el período de presentación y recepción de ofertas.
Los términos de referencia se pueden obtener gratuitamente por medio electrónico a través del Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado denominado GUATECOMPRAS, en la Dirección www.guatecompras.gt ingresando el número de operación GUATECOMPRAS - NOG- 2657791.
Los términos de referencia se pueden obtener gratuitamente por medio electrónico a través del Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado denominado GUATECOMPRAS, en la Dirección www.guatecompras.gt ingresando el número de operación GUATECOMPRAS - NOG- 2657821.
Guatemala, junio de 2013
Guatemala, junio de 2013
14875
17 Jun. 2013
14876
17 Jun./2013
MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GUATEMALA, C.A.
MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GUATEMALA, C.A.
TERMINOS DE REFERENCIA Y CONTRATACIÓN No. TR-DGSP-12-2013 RELACIONADO CON LA CONTRATACIÓN DEL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA PARA PRIVADOS DE LIBERTAD EN RED DE AGUA POTABLE Y DRENAJES EN CENTROS CARCELARIOS DE ESCUINTLA, DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA; SANTA ELENA, DEPARTAMENTO DE PETÉN; PUERTO BARRIOS, DEPARTAMENTO DE IZABAL; ZACAPA, DEPARTAMENTO DE ZACAPA Y COBÁN, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ”.
TERMINOS DE REFERENCIA Y CONTRATACIÓN No. TR-DGSP-13-2013 RELACIONADO CON LA CONTRATACIÓN DEL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA PARA PRIVADOS DE LIBERTAD EN RED DE AGUA POTABLE Y DRENAJES EN CENTROS CARCELARIOS DE QUETZALTENANGO, DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO; MAZATENANGO, DEPARTAMENTO DE SUCHITEPÉQUEZ; SANTA CRUZ, DEPARTAMENTO DEL QUICHÉ Y CHIMALTENANGO, DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO”.
La Dirección General del Sistema Penitenciario dependencia del Ministerio de Gobernación, por este medio:
La Dirección General del Sistema Penitenciario dependencia del Ministerio de Gobernación, por este medio:
CONVOCA
CONVOCA
A las personas individuales, jurídicas, nacionales y extranjeras, interesadas en participar en los TERMINOS DE REFERENCIA Y CONTRATACIÓN No. TR-DGSP-12-2013 RELACIONADO CON LA CONTRATACIÓN DEL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA PARA PRIVADOS DE LIBERTAD EN RED DE AGUA POTABLE Y DRENAJES EN CENTROS CARCELARIOS DE ESCUINTLA, DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA; SANTA ELENA, DEPARTAMENTO DE PETÉN; PUERTO BARRIOS, DEPARTAMENTO DE IZABAL; ZACAPA, DEPARTAMENTO DE ZACAPA Y COBÁN, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ”.
A las personas individuales, jurídicas, nacionales y extranjeras, interesadas en participar en los TERMINOS DE REFERENCIA Y CONTRATACION No. TR-DGSP-13-2013 RELACIONADO CON LA CONTRATACIÓN DEL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA PARA PRIVADOS DE LIBERTAD EN RED DE AGUA POTABLE Y DRENAJES EN CENTROS CARCELARIOS DE QUETZALTENANGO, DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO; MAZATENANGO, DEPARTAMENTO DE SUCHITEPÉQUEZ; SANTA CRUZ, DEPARTAMENTO DEL QUICHÉ Y CHIMALTENANGO, DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO”.
La fecha señalada para la presentación y recepción de ofertas será el día jueves 20 de junio de 2013, a las 14:00 horas, teniendo como límite las 14:30, en las instalaciones de la Dirección General del Sistema Penitenciario, ubicada en el Edificio El Imparcial, 7a. Calle 10-54, Zona 1, Ciudad de Guatemala. La apertura de plicas se realizará el mismo día y en el mismo lugar al finalizar el período de presentación y recepción de ofertas.
La fecha señalada para la presentación y recepción de ofertas será el día jueves 20 de junio de 2013, a las 15:30 horas, teniendo como límite las 16:00, en las instalaciones de la Dirección General del Sistema Penitenciario, ubicada en el Edificio El Imparcial, 7ª. Calle 10-54, Zona 1, Ciudad de Guatemala. La apertura de plicas se realizará el mismo día y en el mismo lugar al finalizar el período de presentación y recepción de ofertas.
Los términos de referencia se pueden obtener gratuitamente por medio electrónico a través del Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado denominado GUATECOMPRAS, en la Dirección www.guatecompras.gt ingresando el número de operación GUATECOMPRAS - NOG- 2657864.
Los términos de referencia se pueden obtener gratuitamente por medio electrónico a través del Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado denominado GUATECOMPRAS, en la Dirección www.guatecompras.gt ingresando el número de operación GUATECOMPRAS - NOG- 2657864.
Guatemala, junio de 2013
Guatemala, junio de 2013
14877
17 Jun. 2013
14878
17 Jun./2013
Página 24 /Guatemala, 17 de junio de 2013
La Hora
loterÍa santa lucÍa
LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2626 EFECTUADO EL DIA SABADO 15 DE JUNIO DE 2013 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00136 TT .... 600.00 00291 TT .... 400.00 00717 TT .... 500.00 UN MIL 01074 P .... 2,500.00 VENDIDO POR MAYRA CIRAIZ DE ESTA CAPITAL 01136 TT 01291 TT 01717 TT
.... .... ....
600.00 400.00 500.00
DOS MIL 02136 TT
....
600.00
02277 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JULIAN VELASQUEZ DE ESTA CAPITAL 02291 TT 02717 TT TRES MIL 03048 P 03136 TT 03291 TT 03717 TT
.... .... .... .... .... ....
400.00 500.00 500.00 600.00 400.00 500.00
CUATRO MIL 04136 TT .... 600.00 04291 TT .... 400.00 04717 TT .... 500.00 04748 P .... 1,000.00 04767 PR .... 650.00 CINCO MIL 05136 TT 05232 P 05291 TT 05462 P 05717 TT
.... .... .... .... ....
600.00 500.00 400.00 600.00 500.00
SEIS MIL 06136 TT 06291 TT
.... ....
600.00 400.00
06482 P .... 2,500.00 VENDIDO POR MIREYA DE OCHOA DE HUEHUETENANGO
10134 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ENRIQUE GIRON DE PALIN, ESCUINTLA 10135 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JULIA PACHECO DE CAPITAL 10136 P .... 600,000.00 VENDIDO POR MARISOL MAZARIEGOS DE QUETZALTENANGO Todos los números terminados en 6, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 10137 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR EPIFANIA DE GUTIERREZ DE CUILAPA, SANTA ROSA 10138 P .... 5,000.00 VENDIDO POR OTTONIEL ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 10139 C 10140 C 10141 CR 10142 C 10143 C 10144 C 10145 C 10146 CR 10147 CR 10148 C 10149 C 10150 C 10151 CR 10152 C 10153 C 10154 C 10155 C 10156 CR 10157 CR 10158 C 10159 C 10160 C 10161 CR 10162 C 10163 C 10164 C 10165 C 10166 CR 10167 CR 10168 C 10169 C 10170 C 10171 CR 10172 C 10173 C 10174 C 10175 C 10176 CR 10177 CR 10178 C 10179 C 10180 C 10181 CR 10182 C 10183 C 10184 C 10185 C 10186 CR 10187 CR 10188 C 10189 C 10190 C 10191 CR 10192 C 10193 C 10194 C 10195 C 10196 CR 10197 CR 10198 C 10199 C 10200 C 10291 TT 10717 TT 10989 P
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 400.00 500.00 500.00
ONCE MIL 11136 TT 11291 TT 11717 TT 11765 P 11949 P
.... .... .... .... ....
600.00 400.00 500.00 600.00 500.00
DOCE MIL 12136 TT 12291 TT 12510 P 12717 TT 12874 P
.... 600.00 .... 400.00 .... 1,000.00 .... 500.00 .... 500.00
TRECE MIL 13054 P 13136 TT 13291 TT 13717 TT
.... .... .... ....
13776 PR 13939 P
.... 1,050.00 .... 1,000.00
CATORCE MIL 14136 TT .... 14157 PR .... 14291 TT .... 14717 TT .... 14784 P .... QUINCE MIL 15136 TT .... 15291 TT .... 15717 TT ....
600.00 550.00 400.00 500.00 500.00 600.00 400.00 500.00
DIECISEIS MIL 16136 TT .... 600.00 16291 TT .... 400.00 16317 PR .... 1,050.00 16717 TT .... 500.00 16780 P .... 500.00 DIECISIETE MIL 17136 TT .... 17214 P .... 17291 TT .... 17717 TT ....
600.00 500.00 400.00 500.00
DIECIOCHO MIL 18136 TT .... 18169 P .... 18291 TT .... 18496 PR .... 18673 P .... 18717 TT ....
600.00 500.00 400.00 650.00 500.00 500.00
DIECINUEVE MIL 19136 TT .... 600.00 19149 P .... 2,500.00 VENDIDO POR IVON MORALES DE ESTA CAPITAL 19291 TT 19325 P 19334 P 19717 TT 19759 P
.... 400.00 .... 500.00 .... 1,000.00 .... 500.00 .... 500.00
VEINTE MIL 20089 P .... 1,000.00 20136 TT .... 600.00 20291 TT .... 400.00 20717 TT .... 500.00
27612 P 27717 TT
.... 1,000.00 .... 500.00
VEINTIOCHO MIL 28136 TT .... 28291 TT .... 28415 P .... 28717 TT .... 28732 P .... 28774 P ....
600.00 400.00 600.00 500.00 500.00 600.00
VEINTINUEVE MIL 29001 PR .... 1,050.00 29136 TT .... 600.00 29205 P .... 500.00 29291 TT .... 400.00 29575 P .... 600.00 29717 TT .... 500.00 TREINTA MIL 30136 TT .... 30141 PR .... 30272 P .... 30291 TT .... 30588 P .... 30717 TT ....
600.00 650.00 600.00 400.00 500.00 500.00
TREINTA Y UN MIL 31136 TT .... 600.00 31291 PTT .... 1,000.00 31715 P .... 500.00 31717 TT .... 500.00 TREINTA Y DOS MIL 32046 PR .... 550.00 32059 P .... 500.00 32136 TT .... 600.00 32288 P .... 500.00 32291 TT .... 400.00 32613 P .... 1,000.00 32717 TT .... 500.00 32745 P .... 500.00 TREINTA Y TRES MIL 33087 PR .... 650.00 33136 TT .... 600.00 33291 TT .... 400.00 33434 P .... 1,000.00 33662 P .... 600.00 33717 TT .... 500.00 33928 P .... 500.00
20989 P .... 10,000.00 VENDIDO POR MARISOL MAZARIEGOS DE QUETZALTENANGO
TREINTA Y CUATRO MIL 34136 TT .... 600.00 34166 PR .... 550.00 34291 TT .... 400.00 34319 P .... 600.00 34459 P .... 500.00 34635 P .... 600.00 34717 TT .... 500.00
VEINTIUN MIL 21012 P .... 21136 TT .... 21291 TT .... 21717 TT .... 21812 P .... 21932 P ....
TREINTA Y CINCO MIL 35037 PR .... 1,050.00 35136 TT .... 600.00 35291 TT .... 400.00 35326 PR .... 550.00 35575 P .... 500.00 35620 P .... 500.00 35717 TT .... 500.00
39669 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE WALDEMAR ESTRADA YOS DE ESTA CAPITAL 39717 TT 39873 P
.... ....
CUARENTA MIL 40136 TT .... 40291 TT .... 40717 TT ....
500.00 500.00 600.00 400.00 500.00
CUARENTA Y UN MIL 41135 P .... 5,000.00 VENDIDO POR HILDA JUDITH PEREZ DE ESTA CAPITAL 41136 TT 41291 TT 41363 P 41717 TT
.... .... .... ....
600.00 400.00 500.00 500.00
CUARENTA Y DOS MIL 42089 P .... 600.00 42136 TT .... 600.00 42209 P .... 600.00 42291 TT .... 400.00 42444 P .... 600.00 42497 PR .... 650.00 42717 TT .... 500.00 CUARENTA Y TRES MIL 43136 TT .... 600.00 43215 P .... 1,000.00 43291 TT .... 400.00 43485 P .... 500.00 43717 TT .... 500.00 43776 PR .... 650.00 CUARENTA Y CUATRO MIL 44031 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR CARLOS ENRIQUE VASQUEZ DE RETALHULEU 44082 P 44136 TT 44291 TT 44418 P 44717 TT
.... .... .... .... ....
500.00 600.00 400.00 600.00 500.00
50218 C 50219 C 50220 C 50221 CR 50222 C 50223 C 50224 C 50225 C 50226 CR 50227 CR 50228 C 50229 C 50230 C 50231 CR 50232 C 50233 C 50234 C 50235 C 50236 CR 50237 CR 50238 C 50239 C 50240 C 50241 CR 50242 C 50243 C 50244 C 50245 C 50246 CR 50247 CR 50248 C 50249 C 50250 C 50251 CR 50252 C 50253 C 50254 C 50255 C 50256 CR 50257 CR 50258 C 50259 C 50260 C 50261 CR 50262 C 50263 C 50264 C 50265 C 50266 CR 50267 CR 50268 C 50269 C 50270 C 50271 CR 50272 C 50273 C 50274 C 50275 C 50276 CR 50277 CR 50278 C 50279 C 50280 C 50281 CR 50282 C 50283 C 50284 C 50285 C 50286 CR 50287 CR 50288 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00
54090 P 54136 TT 54202 P 54220 P 54291 TT 54359 P 54548 P 54689 P 54717 TT 54884 P 54945 P
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
600.00 600.00 500.00 600.00 400.00 600.00 500.00 600.00 500.00 600.00 600.00
CINCUENTA Y CINCO MIL 55077 PR .... 550.00 55136 TT .... 600.00 55291 TT .... 400.00 55679 P .... 500.00 55717 TT .... 500.00 55954 P .... 500.00 CINCUENTA Y SEIS MIL 56136 TT .... 600.00 56291 TT .... 400.00 56717 TT .... 500.00 CINCUENTA Y SIETE MIL 57084 P .... 500.00 57136 TT .... 600.00 57291 TT .... 400.00 57326 PR .... 650.00 57407 PR .... 650.00 57537 PR .... 550.00 57717 TT .... 500.00 57889 P .... 600.00 CINCUENTA Y OCHO MIL 58136 TT .... 600.00 58291 TT .... 400.00 58717 TT .... 500.00 CINCUENTA Y NUEVE MIL 59034 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE SOCORRO PEREZ V. DE ESTA CAPITAL 59136 TT 59291 TT
.... ....
600.00 400.00
NUEL US DE ESTA CAPITAL 64874 P
....
500.00
SESENTA Y CINCO MIL 65136 TT .... 600.00 65291 TT .... 400.00 65330 P .... 500.00 65390 P .... 600.00 65511 PR .... 650.00 65627 PR .... 650.00 65717 TT .... 500.00 65802 P .... 600.00 65816 PR .... 650.00 65965 P .... 500.00 SESENTA Y SEIS MIL 66136 TT .... 600.00 66291 TT .... 400.00 66414 P .... 500.00 66565 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 66717 TT
....
500.00
SESENTA Y SIETE MIL 67136 TT .... 600.00 67214 P .... 500.00 67282 P .... 500.00 67291 TT .... 400.00 67454 P .... 600.00 67611 PR .... 1,050.00 67717 PTT .... 1,100.00 SESENTA Y OCHO MIL 68018 P .... 600.00 68136 TT .... 600.00 68285 P .... 500.00 68291 TT .... 400.00 68371 PR .... 550.00 68629 P .... 1,000.00 68682 P .... 500.00 68717 TT .... 500.00 68940 P .... 500.00 SESENTA Y NUEVE MIL 69023 P .... 500.00
POSTERIORES
DE ESTA CAPITAL
70718 P .... 3,000.00 VENDIDO POR GASPAR VASQUEZ DE ESTA CAPITAL
74067 PR 74136 TT 74216 PR 74291 TT 74357 PR 74415 P
70719 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JUAN LUX PU DE ESTA CAPITAL 70720 C 70721 CR 70722 C 70723 C 70724 C 70725 C 70726 CR 70727 CR 70728 C 70729 C 70730 C 70731 CR 70732 C 70733 C 70734 C 70735 C 70736 CR 70737 CR 70738 C 70739 C 70740 C 70741 CR 70742 C 70743 C 70744 C 70745 C 70746 CR 70747 CR 70748 C 70749 C 70750 C 70751 CR 70752 C 70753 C 70754 C 70755 C 70756 CR 70757 CR 70758 C 70759 C 70760 C 70761 CR 70762 C 70763 C 70764 C 70765 C 70766 CR 70767 CR 70768 C 70769 C 70770 C 70771 CR 70772 C 70773 C 70774 C 70775 C 70776 CR 70777 CR 70778 C 70779 C 70780 C 70781 CR 70782 C 70783 C 70784 C 70785 C 70786 CR 70787 CR 70788 C 70789 C 70790 C 70791 CR 70792 C 70793 C 70794 C 70795 C 70796 CR 70797 CR 70798 C 70799 C 70800 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00
.... .... .... .... .... ....
550.00 600.00 550.00 400.00 550.00 600.00
74560 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HORACIO MORALES DE ESTA CAPITAL 74641 PR
....
550.00
74643 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE RICARDO OZUNA DE ESTA CAPITAL 74717 TT 74759 P 74789 P 74901 PR
.... 500.00 .... 500.00 .... 1,000.00 .... 650.00
SETENTA Y CINCO MIL 75032 P .... 1,000.00 75136 TT .... 600.00 75271 PR .... 650.00 75291 TT .... 400.00 75347 PR .... 650.00 75611 PR .... 650.00 75717 TT .... 500.00 75750 P .... 500.00 75819 P .... 600.00 SETENTA Y SEIS MIL 76028 P .... 600.00 76134 P .... 500.00 76136 TT .... 600.00 76195 P .... 1,000.00 76291 TT .... 400.00 76572 P .... 500.00 76665 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA
LA HORA 06717 TT 06814 P
.... ....
500.00 500.00
SIETE MIL 07136 TT 07291 TT 07414 P 07619 P
.... 600.00 .... 400.00 .... 1,000.00 .... 600.00
07704 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE RIGOBERTO SOTO ROSALES DE ESCUINTLA 07717 TT 07853 P
.... ....
500.00 500.00
OCHO MIL 08136 TT 08291 TT 08383 P 08607 PR 08717 TT 08759 P
.... .... .... .... .... ....
600.00 400.00 600.00 650.00 500.00 600.00
NUEVE MIL 09019 P .... 500.00 09136 TT .... 600.00 09291 TT .... 400.00 09397 PR .... 550.00 09677 PR .... 1,050.00 09717 TT .... 500.00 DIEZ MIL CENTENA 10101 CR 10102 C 10103 C 10104 C 10105 C 10106 CR 10107 CR 10108 C 10109 C 10110 C 10111 CR 10112 C 10113 C 10114 C 10115 C 10116 CR 10117 CR 10118 C 10119 C 10120 C 10121 CR 10122 C 10123 C 10124 C 10125 C 10126 CR 10127 CR 10128 C 10129 C 10130 C 10131 CR 10132 C 10133 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
ANTERIORES
650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00
600.00 600.00 400.00 500.00
500.00 600.00 400.00 500.00 600.00 600.00
VEINTIDOS MIL 22136 TT .... 22287 PR .... 22291 TT .... 22433 P .... 22463 P .... 22717 TT ....
600.00 650.00 400.00 600.00 600.00 500.00
VEINTITRES MIL 23136 TT .... 23179 P .... 23250 P .... 23291 TT .... 23696 PR .... 23717 TT .... 23918 P ....
600.00 600.00 600.00 400.00 550.00 500.00 500.00
VEINTICUATRO MIL 24136 TT .... 600.00 24291 TT .... 400.00 24385 P .... 500.00 24410 P .... 600.00 24515 P .... 1,000.00 24622 P .... 500.00 24717 TT .... 500.00 VEINTICINCO MIL 25136 TT .... 600.00 25238 P .... 600.00 25291 TT .... 400.00 25717 TT .... 500.00 VEINTISEIS MIL 26035 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE GILDA DELFINA SAMAYOA HERRERA DE ESTA CAPITAL 26063 P 26109 P 26112 P 26136 TT 26291 TT
.... 600.00 .... 1,000.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 400.00
26408 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JULIO MEJIA DE ESTA CAPITAL 26717 TT 26891 PR
.... ....
VEINTISIETE MIL 27118 P .... 27136 TT .... 27291 TT .... 27323 P .... 27449 P ....
500.00 650.00 500.00 600.00 400.00 600.00 500.00
35846 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR CANDELARIO GIL H. DE ESTA CAPITAL 35894 P
....
600.00
CUARENTA Y CINCO MIL 45136 TT .... 600.00 45291 TT .... 400.00 45438 P .... 10,000.00 VENDIDO POR JOSE PEDRO TACAM DE SOLOLA 45717 TT
....
500.00
CUARENTA Y SEIS MIL 46136 TT .... 600.00 46291 TT .... 400.00 46412 P .... 600.00 46674 P .... 500.00 46717 TT .... 500.00
35929 P .... 5,000.00 VENDIDO POR TEODORO BALTAZAR TZUNUX DE ESTA CAPITAL
CUARENTA Y SIETE MIL 47098 P .... 500.00 47136 TT .... 600.00 47291 TT .... 400.00 47663 P .... 500.00 47717 TT .... 500.00
TREINTA Y SEIS MIL 36136 TT .... 600.00 36291 TT .... 400.00 36717 TT .... 500.00 36947 PR .... 550.00
CUARENTA Y OCHO MIL 48136 TT .... 600.00
TREINTA Y SIETE MIL 37080 P .... 1,000.00 37136 TT .... 600.00 37291 TT .... 400.00 37572 P .... 500.00 37717 TT .... 500.00 TREINTA Y OCHO MIL 38136 TT .... 600.00 38177 PR .... 550.00 38291 TT .... 400.00 38408 P .... 500.00 38409 P .... 600.00 38546 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR TIMOTEO AJCIVINAC DE ESTA CAPITAL 38717 TT 38751 PR
.... ....
500.00 550.00
38819 P .... 5,000.00 VENDIDO POR PEDRO DE LEON MALDONADO DE ESTA CAPITAL TREINTA Y NUEVE MIL 39005 P .... 1,000.00 39091 PR .... 650.00 39136 TT .... 600.00 39291 TT .... 400.00 39654 P .... 3,000.00 VENDIDO POR CARMEN MERIDA DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO
48230 P .... 5,000.00 VENDIDO POR IVON MORALES DE ESTA CAPITAL 48291 TT 48294 P 48427 PR 48717 TT 48742 P 48855 P
.... .... .... .... .... ....
400.00 500.00 650.00 500.00 600.00 600.00
CUARENTA Y NUEVE MIL 49057 PR .... 650.00 49136 TT .... 600.00 49269 P .... 600.00 49291 TT .... 400.00 49584 P .... 600.00 49717 TT .... 500.00 CINCUENTA MIL 50136 TT .... 600.00 50180 P .... 600.00 CENTENA 50201 CR 50202 C 50203 C 50204 C 50205 C 50206 CR 50207 CR 50208 C 50209 C 50210 C 50211 CR 50212 C 50213 C 50214 C 50215 C 50216 CR 50217 CR
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 450.00
ANTERIORES 50289 P .... 1,500.00 50290 P .... 1,500.00 50291 P .... 75,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ENRIQUE CARDENAS DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 1, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.-
POSTERIORES 50292 P .... 1,500.00 50293 P .... 1,500.00 50294 C .... 400.00 50295 C .... 400.00 50296 CR .... 450.00 50297 CR .... 450.00 50298 C .... 400.00 50299 C .... 400.00 50300 C .... 400.00 50602 P .... 600.00 50658 P .... 500.00 50717 TT .... 500.00 50720 P .... 1,000.00 CINCUENTA Y UN MIL 51136 TT .... 600.00 51291 TT .... 400.00 51717 TT .... 500.00 CINCUENTA Y DOS MIL 52132 P .... 600.00 52136 TT .... 600.00 52291 TT .... 400.00 52404 P .... 500.00 52568 P .... 600.00 52717 TT .... 500.00
59506 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR IVON MORALES DE ESTA CAPITAL
69039 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE ANABELLA SILVA DE ESTA CAPITAL
.... ....
500.00 500.00
SESENTA MIL 60036 PR .... 60115 P .... 60136 TT .... 60291 TT ....
69136 TT 69291 TT 69622 P 69717 TT
550.00 600.00 600.00 400.00
69882 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JUAN LOPEZ BARRIOS DE ESTA CAPITAL
59609 P 59717 TT
60695 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JORGE LUCERO CANALES DE AMATITLAN, GUATEMALA 60717 TT 60787 PR 60912 P
.... .... ....
500.00 550.00 500.00
SESENTA Y UN MIL 61136 TT .... 600.00 61163 P .... 600.00 61291 TT .... 400.00 61581 PR .... 650.00 61613 P .... 500.00 61677 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JOSE ESTUARDO TELLO DE ESTA CAPITAL 61717 TT 61832 P
.... ....
500.00 600.00
SESENTA Y DOS MIL 62106 PR .... 650.00 62136 TT .... 600.00 62291 TT .... 400.00 62534 P .... 600.00 62633 P .... 1,000.00 62664 P .... 600.00 62717 TT .... 500.00 SESENTA Y TRES MIL 63055 P .... 1,000.00 63136 TT .... 600.00 63207 PR .... 650.00 63291 TT .... 400.00 63492 P .... 600.00 63554 P .... 600.00 63717 TT .... 500.00 63788 P .... 600.00
CINCUENTA Y TRES MIL 53136 TT .... 600.00 53291 TT .... 400.00 53717 TT .... 500.00 53721 PR .... 550.00
SESENTA Y CUATRO MIL 64037 PR .... 650.00 64136 TT .... 600.00 64291 TT .... 400.00 64301 PR .... 550.00 64411 PR .... 550.00 64417 PR .... 1,050.00 64467 PR .... 550.00 64583 P .... 600.00 64646 PR .... 1,050.00 64665 P .... 500.00 64717 TT .... 500.00
CINCUENTA Y CUATRO MIL
64820 P .... 10,000.00 VENDIDO POR MA-
.... .... .... ....
SETENTA MIL 70136 TT .... 70291 TT ....
600.00 400.00 600.00 500.00
600.00 400.00
70398 P .... 5,000.00 VENDIDO POR BERTA ESTRADA DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 70479 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LORENZO PACHECO DE ESTA CAPITAL CENTENA 70701 CR 70702 C 70703 C 70704 C 70705 C 70706 CR 70707 CR 70708 C 70709 C 70710 C 70711 CR 70712 C 70713 C 70714 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00
ANTERIORES 70715 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MARITZA BRAVO DE ESTA CAPITAL 70716 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR JERONIMO MORALES DE ESTA CAPITAL 70717 P .... 150,000.00 VENDIDO POR RAMIRO ANTONIO MARROQUIN DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 7, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.
SETENTA Y UN MIL 71012 P .... 500.00 71136 TT .... 600.00 71150 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE OSEAS CANO DE ESTA CAPITAL 71269 P 71291 TT 71399 P 71717 TT
.... .... .... ....
500.00 400.00 500.00 500.00
SETENTA Y DOS MIL 72136 TT .... 600.00 72291 TT .... 400.00 72303 P .... 600.00 72527 PR .... 650.00 72537 PR .... 650.00 72717 TT .... 500.00 SETENTA Y TRES MIL 73136 TT .... 600.00 73291 TT .... 400.00 73589 P .... 500.00 73689 P .... 600.00 73717 TT .... 500.00 SETENTA Y CUATRO MIL 74000 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ANA MARIA PAZ SEGURA
76717 TT 76825 P
.... ....
500.00 600.00
76906 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR EULALIA PABLO MATEO DE ESTA CAPITAL SETENTA Y SIETE MIL 77136 TT .... 600.00 77291 TT .... 400.00 77478 P .... 600.00 77717 TT .... 500.00 SETENTA Y OCHO MIL 78074 P .... 500.00 78136 TT .... 600.00 78291 TT .... 400.00 78535 P .... 500.00 78717 TT .... 500.00 78788 P .... 500.00 78874 P .... 600.00 78959 P .... 600.00 SETENTA Y NUEVE MIL 79014 P .... 2,500.00 VENDIDO POR VICTOR MANUEL MOLINA DE ESTA CAPITAL 79108 P .... 500.00 79136 TT .... 600.00 79228 P .... 500.00 79249 P .... 500.00 79291 TT .... 400.00 79335 P .... 600.00 79425 P .... 1,000.00 79506 PR .... 550.00 79717 TT .... 500.00 79785 P .... 600.00 7,920 Reintegros de Q.50.00 c/u para todos los números enteros terminados en 6, 7 y 1 y Q.5.00 si es un cachito, exceptúandose el Primer, Segundo y Tercer premio y los que tengan las tres últimas cifras de estos premios. ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo víctimas de parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles protección al ver que alguien les esta comprando números. Simplemente acérquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con números de lotería que realmente tengan premio o terminación Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.
Guatemala, 17 de junio de 2013/Página 25
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
9 2 7 6 8 5 4 1 5 9 7 4 3 9 7 8 9
2 4 9 7 4 7 8 2 6 2 3
soluciÓn anterior
Palabra oculta: truco
aaatdp r s e f a i nlfoau cntoio lvoeuc
p a t a d a f i e r a s f u l a n o t o c i n o v u e l c o
e o t c n r l g n t a z ó u i n m c n i
e a o n á
l e u c a
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
Página 26/Guatemala, 17 de junio de 2013
Davidson, de “Young and Restless”, gana un Emmy
D
Por BETH HARRIS
BEVERLY HILLS / Agencia AP
oug Davidson, de la serie “The Young and the Restless”, y Heather Tom, de “The Bold and the Beautiful”, se llevaron ayer el galardón a los mejores protagonistas en los premios Emmy Diurnos. Davidson ganó el primer trofeo de su carrera por un papel que ha interpretado desde 1978. Tom, que anteriormente participó en “The Young and the Restless”, repitió su victoria del año pasado. Davidson había sido nominado siete veces en varias categorías por su papel del detective Paul Williams en la serie de la cadena CBS. “De repente se me ocurre que los presentadores son más jóvenes que mi esmoquin”, dijo. “Me gustaría dar las gracias a mis televidentes. Han sido más que
fanáticos, han sido como familia para mí. Han apoyado a mi personaje en algunos tiempos muy difíciles”. Tom interpreta a Katie Logan en “B&B”. El año pasado se convirtió en la primera persona en ganar premios Emmy Diurnos en las categorías de actriz más joven, de reparto y protagonista. Las damas de “The Talk” presentaron el premio de mejor programa informativo de entrevistas, y cuando Aisha Tyler abrió el sobre se dio cuenta rápidamente que era el equivocado. “Esto es interesante”, dijo. “Este ganador no es de esta categoría”. La audiencia en el salón International del Hotel Beverly Hilton contuvo la respiración ante el error. “Es mejor que tenga un coctel esperándome en la mesa”, dijo Tyler antes de que le entregaran el sobre correcto. Entonces Tyler anunció que “The Dr. Oz Show” era el ganador. En otra sorpresa, hubo un empate en la categoría de actor de reparto en una serie dramática. Scott Clifton, de “The Bold and the Beautiful”, y Billy Miller, de “The Young and the Restless”, resultaron ganadores. Julie Marie Berman de “General Hospital” ganó los honores de mejor actriz de reparto. Ben Bailey, de “Cash Cab” recogió su tercer premio como mejor conductor de un programa de juegos, derrotando al pentaganador Alex Trebek, de “Jeopardy!”, entre otros. “Cash Cab” ya no se produce después de ocho años de grabarse en un taxi mientras Bailey recorría las calles de Nueva York. “Tengo algunos buenos adornos para el capó del taxi que ahora tengo en mi cochera”, dijo. La ceremonia enfrentó a las cuatro únicas cuatro telenovelas que transmiten las grandes cadenas de señal abierta contra una que ha encontrado nueva vida en Internet. “The Young and the Restless” se enfrentó a la ganadora del año pasado “General Hospital”, “Days of Our Lives”, “The Bold and the Beautiful” y “One Life to Live”, que se transmite por Internet, en la categoría de mejor drama diurno.
gente y farándula
Familia: Kim Kardashian dio a luz Por JOHN ROGERS
P
LOS ÁNGELES / Agencia AP
arece que Kim Kardashian y Kanye West tienen una bebé. La pareja mantenía silencio ayer en medio de múltiples reportes de que Kardashian había dado a luz el fin de semana, aproximadamente un mes adelantada. Pero la hermana de Kim, Khloe, parece haber revelado la noticia con cierto misterio en Twitter. “No puedo comenzar a describir el milagro que es ahora parte de nuestra familia. La mamá y la bebé están saludables y descansando. Les agradecemos todo el amor recibido”,
dijo Khloe en un tuit ayer. A eso siguió un segundo mensaje casi de inmediato: “En el momento apropiado habrá más información. Gracias a todos por entender la situación. Los queremos mucho. Abrumada de amor en estos momentos”. La madre de las Kardashian, Kris Jenner, enlazó ambos tuits a su cuenta en Twitter. Jenner tenía planeado presentar ayer los Premios Emmy en categoría de Televisión Diurna. El embarazo de la estrella de reality TV fue casi tan anticipado como el de la princesa Kate Middleton. Kim Kardashian, de 32 años, ha sido fotografiada a menudo desde que anunció que estaba embarazada, optando por seguir luciendo vestidos elegantes.
Difunden ilegalmente nuevo disco de Kanye West Por CHRIS TALBOTT
E Nueva York
l nuevo disco del cantante de hip hop estadounidense Kanye West se publicó ilegalmente en Internet unos días antes de su lanzamiento oficial, informaron hoy medios estadounidenses. En realidad, “Yeezus”, el sexto álbum del rapero, iba a salir a la venta mañana,
pero desde el viernes circulan las canciones en algunas páginas que comparten archivos. El cantante de 36 años hizo una serie de apariciones con mucho despliegue en Estados Unidos para llamar la atención sobre el disco, pero mantuvo su contenido en estricto secreto. Algunos de los temas fueron producidos por la formación de música electrónica Daft Punk.
La Hora
Guatemala, 17 de junio de 2013/Página 27
Gran Bretaña y Ecuador, sin acuerdo sobre Assange
Gran Bretaña y Ecuador no lograron superar el estancamiento en torno a la situación del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, que está refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres desde hace casi un año. El canciller ecuatoriano Ricardo Patiño se reunió hoy con su contraparte británico William Hague en busca de una solución diplomática sobre Assange. Accedieron establecer un grupo de trabajo para tratar la cuestión y seguir comunicándose.Assange se refugió en la embajada para evitar ser extraditado a Suecia donde se le busca para interrogarlo sobre supuesta mala conducta sexual.
TURQUÍA
Sindicatos apoyan protestas con huelga Por NEBI QENA y JAMEY KEATEN ESTAMBUL Agencia AP
Miles de trabajadores sindicalizados y enemigos políticos del primer ministro turco Recep Erdogan se manifestaron en todo el país hoy, con la esperanza de aprovechar el movimiento que comenzó como una pequeña protesta para ventilar su descontento general. Dos sindicatos importantes instaron a sus miembros a sumarse a la huelga de hoy y unirse a las manifestaciones en respuesta a la represión policial contra los activistas que desencadenó una ola de protestas que se han centrado en la plaza Taksim de Estambul y el parque Gezi en las últimas semanas. Las manifestaciones prosiguen a un fin de semana en el que la Policía retiró a activistas de una sentada de 18 días en el parque, que se ha convertido en un símbolo del desafío contra el gobierno, mientras que los partidarios conservadores de Erdogan realizaron enormes manifestaciones de apoyo, tanto en Estambul como en Ankara.
Foto La Hora: AP
Manifestaciones continúan.
VATICANO: Maduro fue acompañado por una numerosa delegación
El Papa recibe a Nicolás Maduro La situación política en Venezuela y el proceso de paz en Colombia fueron los temas que trataron en la audiencia de 20 minutos que el papa Francisco concedió hoy al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Por JORGE PIÑA
CIUDAD DEL VATICANO Agencia AP
En las conversaciones “que se han desarrollado en una atmósfera de cordialidad, se ha tratado la situación política y social del país tras la reciente desaparición del presidente Hugo Chávez Frías”, informó el Vaticano. Asimismo, agregó un comunicado de la Santa Sede, trataron “diversas problemáticas actuales, entre ellas la pobreza y la lucha a la criminalidad y al narcotráfico”. Dijo también que “se ha pasado revista a la situación regional y, especialmente, al proceso de paz en Colombia”. Señaló además, que “se hizo referencia a la presencia histórica de la Iglesia Católica en Venezuela y a su decisiva aportación en los ámbitos de la caridad, de la asistencia sanitaria y de la educación”. “Se ha concordado en la necesidad de un diálogo sincero y constante entre la Conferencia Episcopal y el Estado de cara al desarrollo de toda la Nación”, concluyó. Una numerosa delegación acompañó al mandatario venezolano, encabezada por el ministro Relaciones Exteriores, Elías Jaua, y la primera dama Cilia Flores. Antes de entrar a la biblioteca del papa, donde se realizó la audiencia, Francisco le dio la bienvenida y le agradeció su visita. Maduro le contestó que era un honor y un gusto conocerlo y se
Foto La Hora: AP/ Andreas Solaro, pool
El Presidente de Venezuela se reunió con el papa Francisco durante 20 minutos.
declaró muy impresionado: “Estoy feliz de estar aquí y sobre todo de conocerlo. Gracias por lo que está haciendo”. El encuentro con el Papa se produjo cuando en Venezuela no se resuelve la crisis política tras la elección del 14 abril que Maduro ganó por una diferencia de 1,49% de los votos sobre el opositor Henrique Capriles, quien no reconoce el resultado. Tras una serie de protestas, que provocaron muertos y heridos, el papa Francisco se declaró muy preocupado el 22 de abril por la situación que vivía ese país. El mandatario le contó el pre-
mio que recibió ayer de la FAO por la reducción del hambre y le aseguró que su país “es el que más ha hecho en el mundo contra el hambre en la última década”. Al parecer le pidió al pontífice que lo bendijera porque le hizo la señal de la cruz en la frente, como constató un grupo de periodistas que lo acompañó hasta antes de que se iniciara el encuentro privado. Maduro le regaló un retrato de Simón Bolívar, una estatua del Ciervo de Dios José Gregorio Hernández, (1864-1919), muy popular en su país, a quien el Presidente le dijo que “esperamos en su canonización”, y un cuadro de
la virgen Coromoto, patrona de Venezuela. El pontífice, por su parte, le dio el libro de Aparecida con los documentos de la V Conferencia General del Episcopado latinoamericano y caribeño celebrada en esa ciudad brasileña en 2007, a la cual asistió el papa Benedicto XVI, y una lapicera. Este ha sido el primer viaje oficial que Maduro realiza a Europa como presidente venezolano desde que asumió el poder el 19 de abril. Más tarde se encontrará con el presidente de la República de Italia, Giorgio Napolitano, y después viajará a Portugal.
INTELIGENCIA
Prensa: G.Bretaña espió a diplomáticos extranjeros Por RAPHAEL SATTER LONDRES Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Kin Cheung
Servicios de inteligencia británicos habrían interceptado comunicaciones de delegados extranjeros en dos Cumbres del G20 celebradas en Londres informó ‘‘The Guardian’’.
El servicio de espionaje electrónico británico de Gran Bretaña penetró repetidas veces los teléfonos celulares y correos electrónicos de diplomáticos extranjeros durante conferencias internacionales organizadas en el país, y llegó incluso a instalar un café internet con técnica de espionaje en un intento para conseguir ventaja en negociaciones delicadas, denunció el diario británico The Guardian. El medio difundió el artículo -
el más reciente en una sucesión de revelaciones que han suscitado polémica a nivel mundial sobre el alcance de la recopilación de inteligencia en Occidente- cuando faltan unas horas para que se inaugure el lunes en Gran Bretaña la cumbre del G8, una reunión de las siete principales economías del mundo más Rusia en Irlanda del Norte. La afirmación de que Gran Bretaña ha utilizado antes su posición de anfitrión para espiar a sus aliados y otros participantes podría dar lugar a una conversación incómoda con los delegados al encuentro.
“Las consecuencias diplomáticas de esto podrían ser considerables”, dijo el académico británico Richard J. Aldrich, cuyo libro “GCHQ” hace un seguimiento del historial de la agencia. El Servicio Gubernamental de Comunicaciones (GCHQ, por sus siglas en inglés) declinó comentar sobre el artículo. The Guardian cita más de una decena de documentos internos de gobierno que facilitó Edward Snowden, excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
La Hora
Página 28 /Guatemala, 17 de junio de 2013
internacional
PUTIN
Presidente de Rusia dice que le regalaron anillo de Super Bowl Por VLADIMIR ISACHENKOV LONDRES Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Suzanne Plunkett, Pool
El primer ministro británico David Cameron llega a Enniskillen, Irlanda del Norte, a la cumbre de líderes del G8.
CUMBRE
G8 busca libre comercio y solución para Siria Los líderes de ocho de las naciones más ricas del mundo buscaban trabajosamente hoy los medios para reducir las barreras tarifarias transatlánticas y empujar a la mesa de negociaciones a las facciones en pugna en Siria, al comenzar la reunión cumbre del G8. Por SHAWN POGATCHNIK ENNISKILLEN Agencia AP
Antes de la bienvenida oficial, el primer ministro británico David Cameron y el presidente estadounidense Barack Obama invitaron a sus colegas a inspirarse en los esfuerzos de Irlanda del Norte, sede de la reunión, para reconciliar a los protestantes británicos con los católicos irlandeses después de décadas de derramamiento de sangre. Obama, que viajó a Belfast con la primera dama y sus hijas, dijo a un auditorio de 1.800 adolescentes de decenas de escuelas durante mucho tiempo segregadas que la joven generación de Irlanda del Norte debe tomar la iniciativa a partir del acuerdo de paz del
Viernes Santo de 1998. Después Obama y Cameron visitaron una de las pocas escuelas primarias integradas con alumnos de las dos comunidades. Aludiendo a la capacidad de Irlanda del Norte de dejar atrás un conflicto de cuatro décadas que cobró 3.700 vidas, Cameron dijo que los líderes del grupo de las ocho naciones acaudaladas deberían inspirarse en el anfitrión para lograr sus propios progresos en los ámbitos de la economía y de la paz. “Hace 10 o 20 años, una G8 en Fermanagh habría sido inconcebible, pero hoy, Irlanda del Norte es un lugar muy diferente: un símbolo de esperanza para el mundo”, afirmó Cameron. Cameron, Obama y líderes de la
Unión Europea debían revelar el lunes un acuerdo formal para abrir negociaciones sobre un pacto de libre comercio entre la UE y Estados Unidos a fin de reducir gravámenes, mejorar las exportaciones e impulsar el crecimiento económico. Las conversaciones tendientes a ese objetivo podrían empezar el mes próximo. El fin de 2014 podría ser una meta tentativa para un acuerdo que reduzca los precios de las importaciones de ambas partes y estimule el crecimiento. Esa es la parte más fácil del temario. Más tarde el lunes, en una cena de trabajo, se tratará con el presidente ruso Vladimir Putin el apoyo de su país al gobierno sirio. Cameron manifestó su interés en que la cumbre produzca un plan firme para promover en Ginebra conversaciones entre los bandos enfrentados. Moscú comparte oficialmente ese objetivo, pero sigue enviando ayuda militar al régimen del presidente sirio Bashar Assad.
El presidente ruso Vladimir Putin rechazó las insinuaciones de que hurtó al dueño de los Patriots de Nueva Inglaterra un anillo del Super Bowl que está en exhibición en el Kremlin, aunque dijo estar dispuesto a enviarle otro anillo como regalo. Putin emitió ayer su posición mediante un portavoz luego de difundirse un artículo en el periódico New York Post que cita afirmaciones de Robert Kraft, el propietario del equipo, durante una gala de premiación efectuada el jueves en el hotel Waldorf-Astoria. “Saqué el anillo y se lo enseñé (a Putin). Se lo puso y dice: ‘Puedo matar a alguien” con él, dijo Kraft, según lo citó el Post. “Extendí mi mano y él metió el anillo en su bolsillo, y tres tipos de la KGB lo rodearon y se marcharon”. El anillo de campeón de la NFL, que tiene diamantes incrustados y está valuado en unos 25.000 dólares, cambió de
manos en 2005 cuando Kraft visitaba San Petersburgo, Rusia, con una delegación de empresarios estadounidenses que se reunió con Putin. En aquel entonces, Kraft dijo que había obsequiado el anillo al mandatario ruso. Sin embargo, en el texto del Post, el empresario afirmó durante la gala por la entrega de la Medalla de la Excelencia del Carnegie Hall que él tenía un “vínculo emocional con el anillo” y quería que se lo devolvieran, pero que la Casa Blanca intervino y afirmó que convenía a los intereses de las relaciones entre Estados Unidos y Rusia decir que fue obsequiado. Putin llegó el domingo a Londres para reunirse con el primer ministro británico David Cameron. Entonces los periodistas le hicieron una pregunta sobre el artículo del Post a Dmitry Peskov, portavoz del presidente ruso. “En 2005, yo estaba de pie detrás del presidente y vi cómo el anillo le fue entregado. Creo que toda esa conversación de que se ejerció un tipo de presión sobre él (Kraft) debería ser tema de un diálogo detallado con psicoanalistas”, manifestó Peskov.
Foto La Hora: AP/ Alexander Zemlianichenko, archivo
El presidente de Rusia, Vladimir Putin.
MEDIO ORIENTE
Doce muertos por bombas en Irak Por SINAN SALAHEDDIN BAGDAD Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Khalid Mohammed
Ataques dejan 12 muertos en Irak.
Doce personas murieron hoy en tres ataques con artefactos explosivos en Irak, uno de ellos dentro de un restaurante al lado de una carretera, dijeron las autoridades, en el más reciente episodio de violencia que ha dejado casi 2 mil víctimas desde comienzos de abril. El estallido de una bomba colocada en un restaurante de Taji -donde paran los viajeros que pasan por la autopista que une Bagdad con varias ciudades de mayoría suní en el nor-
te- causó la muerte de siete personas, entre ellas dos mujeres y un niño de 12 años, dijeron dos funcionarios. Otros 25 quedaron heridos. También en Taji estalló una bomba en un minibús y murieron dos personas y otras 11 sufrieron heridas, agregó la Policía. Taji, que era un bastión de los insurgentes, está 20 kilómetros (12 millas) al norte de la capital iraquí. En Faluya, en el oeste de Irak, un atacante suicida detonó los explosivos que llevaba en un cinturón en medio de un grupo de policías y mató a tres e hirió a 21, dijo un po-
licía. Los agentes esperaban por el autobús que los iba a trasladar a una casilla electoral para votar en los comicios provinciales de Irak. Faluya está en la provincia de Anbar, situada a 65 kilómetros (40 millas) al oeste de Bagdad. Irak postergó las elecciones de abril a causa de falta de seguridad en esa provincia y en otra de mayoría suní, Nineva. Los residentes de esas provincias votarán el jueves. Tres funcionarios médicos confirmaron las cifras de víctimas. Todos hablaron a condición de mantenerse anónimos porque no estaban autorizados a dar información.
internacional
MANIFESTACIONES
Protestan por alza de pasajes en Brasil SAO PAULO Agencia AP
Manifestantes indignados por el alza de los pasajes en los autobuses y trenes subterráneos advirtieron que realizarían una manifestación masiva hoy en Sao Paulo. La Policía dijo que tomará medidas menos agresivas que antes y que no usará balas de goma durante la protesta prevista para la tarde. Las autoridades dijeron que desean evitar que se repitan los cruentos enfrentamientos de la semana pasada en Sao Paulo. Un centenar de manifestantes fueron lesionados el jueves en una protesta violenta. Las manifestaciones por el alza de pasajes en el transporte público realizadas en Sao Paulo, Rio de Janeiro y otras ciudades brasileñas coinciden con la realización del torneo de fútbol Copa Confederaciones y los preparativos para la visita del papa Francisco el mes próximo. Hasta la fecha, las protestas han tenido poco impacto en la realización de los partidos y ha continuado la asistencia de los aficionados.
Foto La Hora: AP/ Bruno Magalhaes
Protestas en Brasil por alza al pasaje.
La Hora
Guatemala, 17 de junio de 2013/Página 29
REUNIONES: Pondrían fin a suspensión de 50 años de correo directo
Estados Unidos y Cuba buscarán reanudar servicio postal Estados Unidos y Cuba reanudarán conversaciones esta semana hacia la reanudación del servicio postal directo a pesar de un estancamiento entre Washington y La Habana sobre detenidos, que ha paralizado en gran medida los esfuerzos de acercamiento, dijo hoy un funcionario estadounidense. Por MATTHEW LEE y PAUL HAVEN WASHINGTON/Agencia AP
Cuba y Estados Unidos no tienen servicio postal entre ellos desde 1963, aunque la correspondencia ha continuado activa a través de terceros países. Diplomáticos estadounidenses y cubanos, junto con representantes de los servicios postales se reunirán el martes y el miércoles en Washington para mantener conversaciones técnicas encaminadas a poner fin a la suspensión de 50 años en el correo directo entre Estados Unidos y la isla comunista. El funcionario habló bajo condición de no ser identificado porque no estaba autorizado a hablar públicamente del asunto antes de que se notifique al Congreso. Los legisladores iban a ser notificados de las reuniones a partir del lunes por la mañana, agregó el funcionario. La reanudación de conversaciones no significa un cambio en la política de la adminis-
Foto La Hora: AP/ Juventud Rebelde
Diplomáticos de Cuba y Estados Unidos se reunirían para poner fin a suspensión de servicio postal desde 1960. En la foto el líder cubano, Fidel Castro.
tración de Barack Obama hacia Cuba, precisó la fuente, destacando que las conversaciones se realizan dentro del contexto de la Ley de Democracia en Cuba de 1992 y son congruentes con el interés de Estados Unidos de “promover el libre flujo de información, desde, hacia y dentro de Cuba”. De por sí las conversaciones no tienen un significado particular, pero el hecho de que los dos enemigos de la Guerra Fría vayan a
conversar, sí lo tiene. Anteriormente, ambos gobiernos se han valido de las reuniones bilaterales como un pretexto para abordar otros asuntos de mayor alcance. En 2009, un alto funcionario del Departamento de Estado norteamericano viajó a La Habana para hablar sobre el servicio postal y se quedó seis días más e incluso habló en secreto con el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba. Fue la primera
JARA
Ex centro de tortura en Chile ahora es refugio Associated Press SANTIAGO/Agencia AP
Unos días después del sangriento golpe militar de Chile en 1973, el popular compositor y director de teatro Víctor Jara fue arrastrado al sótano de un complejo deportivo bajo techo que se había convertido en un centro de detención y tortura. El nuevo gobierno consideraba un enemigo a Jara, miembro del Partido Comunista. Muchas personas creen que hubiera sido una poderosa voz contra la dictadura del general Augusto Pinochet. Sin embargo, la vida de Jara se truncó al interior de los muros de hormigón de un vestuario ahora protegido detrás de una puerta de color rojo intenso. Agentes de Pinochet lo golpearon en la cabeza
y le dispararon 44 balas. Cuatro décadas más tarde, ocho exoficiales del ejército fueron acusados del asesinato de Jara y el tristemente célebre Estadio Chile, ahora rebautizado como Estadio Víctor Jara, se ha convertido en el refugio más grande del país que aloja a cerca de 500 personas por las noches durante el crudo invierno chileno. “Para mí es un milagro estar aquí donde están dando cobijo y alimento a todo el mundo y donde mataron a Víctor Jara”, dijo Ana Luisa Villarroel, de 78 años, quien vivió la dictadura. El refugio también se utiliza como sala de tenis de mesa, fútbol y baloncesto. Hasta hace unos años también se utilizaba como sede de conciertos. En una noche reciente, Iván
Foto La Hora: AP/Brittany Peterson
Una foto del cantante de folk Víctor Jara cuelga afuera de un complejo deportivo en Santiago, Chile, que ahora es el refugio para indigentes más grande del país durante el invierno.
Martínez Acuña, un desempleado de 52 años, tocaba la guitarra y cantaba junto a una placa dedicada a Jara que marca el lugar donde se amontonaban los cadáveres
durante la dictadura. La placa, con una imagen tallada de Jara, incluye algunas líneas de lo último que escribió mientras estaba en cautiverio en
reunión de más alto nivel que hayan realizado ambos países en dos décadas. Las conversaciones sobre el servicio postal y otras negociaciones sobre migración han estado estancadas desde que Washington exigió a La Habana que dejara en libertad al subcontratista estadounidense Alan Gross, encarcelado en la isla. Gross fue detenido en diciembre de 2009 cuando llegó a Cuba a través de un programa para reforzar la democracia, financiado por la USAID. Cumple una pena de 15 años de prisión tras haber sido sorprendido llevando ilegalmente equipos de comunicaciones a la isla. Washington ha continuado insistiendo en que no es posible que haya avances en las relaciones mientras Gross siga encarcelado. Cuba, por su parte, le ha pedido a Washington que deje libres a cuatro agentes de inteligencia cubanos que cumplen largas penas de prisión en Estados Unidos. Un quinto agente cumplió su condena a principios de este año y se le permitió regresar a Cuba después de renunciar a la ciudadanía estadounidense. En meses recientes, los funcionarios cubanos y estadounidenses han hablado de mejorar sus relaciones de trabajo, con la rutinaria concesión de autorizaciones para que los diplomáticos de ambos países viajen fuera de las capitales del otro. Empero, aún está por verse que la distensión detrás de bambalinas vaya a dar como resultado una mejoría en las relaciones formales entre ambas naciones. este lugar: “¡Qué difícil es cantar, cuando tengo que cantar sobre el horror. El horror en el que estoy viviendo y el horror en el que “estoy muriendo”. Un censo de indigentes reveló que 12.225 personas vivían en la calle el año pasado. El número de indigentes que ha muerto en la calle a causa del frío se redujo de 150 en 2010 a 28 el año pasado. “Creo que Víctor Jara estaría feliz de saber que este estadio lleva su nombre y que está ayudando a aliviar las condiciones indignas en las que viven muchos chilenos a causa de la pobreza”, dijo Lorena Fries, directora del Instituto de Derechos Humanos de Chile. “Era un hombre de izquierda y este es un gobierno de centro-derecha, pero aun así es un acto de solidaridad independientemente de quién toma las decisiones. Siempre participó en las luchas sociales de los más necesitados, por lo que aprobaría esto”.
Página 30/Guatemala, 17 de junio de 2013
La Hora
GABINETE: Contratan empresa para monitorear precios
La presidenta en funciones, Roxana Baldetti, dijo hoy durante la inauguración de la campaña “Contemos Juntos” del Ministerio de Educación, que por decisión del Gabinete Económico se contrató a una empresa externa para que monitoree precios de alimentos, aparte de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (DIACO). Esto como una de las metas que dicho gabinete se trazó para este año. La funcionaria también refirió que miembros del mismo saldrán en busca de inversionistas que apoyen algunos de los proyectos del Gobierno que tuvieron más éxito en Investment Summit.
CALAS: Rechaza persecución contra activistas
Ambientalistas, en alto riesgo; van 50 asesinatos en 23 años La información sobre 50 asesinatos entre 1989 y 2012 es parte de los cuatro informes sobre ataques a derechos humanos que ha sistematizado CALAS en los últimos cinco años. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Rafael Maldonado, abogado ambientalista del Centro de Acción Legal, Ambiental y Social de Guatemala (CALAS), considera que la actual administración del Gobierno continúa con su postura de persecución, criminalización y rechazo a defensores del ambiente, y apoyo a los proyectos extractivos en el país. Asimismo, menciona que los líderes de las comunidades y protectores del medio ambiente han sido catalogados últimamente como “personas indeseables” a los intereses corruptos “manchados de sangre”. Además, Maldonado menciona que claros ejemplos de estos ataques los constituyen el atentado contra el director de Calas, Yuri Melini en 2008; y las recientes acusaciones contra los líderes comunitarios del Parlamento Xinca, Roberto González Ucelo y Rudy Pivaral, a quienes se les acusaba de pertenecer a una estructura vinculada al narcotráfico, cuando se dio la conflictividad por la mina San Rafael Las Flores, en el departamento de Santa Rosa. “Actualmente son persegui-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los activistas contra la minería y ambientalistas son altamente vulnerables ante la violencia y persecución. dos políticos y tienen órdenes de captura, a raíz de hecho falsos inventados por el Ministerio de Gobernación”, explica Maldonado. Para el abogado ambientalista, existe una postura intolerante por parte del Estado al hablar sobre defensores de derechos humanos ambientales, sobre todo “porque los defensores, debido a la situación tan grave que atraviesa el país y a la presencia de proyectos hidroeléctricos y mineros que han sido rechazados por la población; hemos
REFORMA
sido bastante atacados por llamar a las cosas por su nombre”. La información sobre 50 asesinatos entre 1989 y 2012 es parte de los cuatro informes sobre ataques a derechos humanos que ha sistematizado CALAS en los últimos cinco años. “Los casos sobre violaciones llegan casi a 400. Como abogado ambientalista, me ha tocado defender tan solo en este año por el conflicto en minera San Rafael, a 75 personas que han sido aprehendidas por manifestar en contra de la actividad minera en esta
región. Calculo que solo para el periodo 2012-2013, estamos llegando a más de 150 personas ilegalmente aprehendidas por manifestar y defender la vida ante los proyectos mineros”, manifiesta Maldonado. Agrega que el actual Gobierno es una “deformación militar ortodoxa”, que lo que ha demostrado es utilizar la represión como mecanismo para detener a los defensores del ambiente y resolver cualquier conflicto y que no priorizan el diálogo como medida para solucionarlos.
ANUNCIO
Normalistas se reunirán con Mineduc Fonades iniciará acciones en un mes
POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Autoridades de Educación y del movimiento normalista esperan reunirse mañana como parte del diálogo para la reforma a la carrera de magisterio. Carlos Aldana, representante de la comunidad normalista en las mesas de diálogo, dijo que la reunión de mañana solo servirá para que ambas partes anuncien que el diálogo ha fallado, pues las autoridades no tienen voluntad en torno al tema. Asimismo, Aldana anunció que los normalistas presentarán mañana una denuncia ante el Procurador de los Derechos Humanos contra las autoridades
de Educación, pues en el receso desde que se interrumpieron las negociaciones, el Mineduc implementó el acuerdo ministerial 15-05, el cual consideran es un acuerdo represor y una actitud irrespetuosa a los escasos acuerdos alcanzados anteriormente.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los normalistas insisten en el diálogo.
POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
El Fondo de Desarrollo Social iniciará acciones el próximo 15 de julio, esto después que se concluyera el proceso del traslado del fideicomiso del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz) al Ministerio de Desarrollo Social de Guatemala, informó la presidenta en funciones, Roxana Baldetti. Asimismo, el Gobierno pretende crear un registro único de beneficiarios de programas sociales, con implementación de carné en las próximas semanas. La creación del Fonades se oficializó el pasado mes de marzo, mediante el Acuerdo Gubernativo 129-2013, publicado en el Diario
de Centro América. Esta institución absorberá las responsabilidades del clausurado Fonapaz con un monto de aproximadamente Q475 millones.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Mides recibirá más responsabilidades.
DOCUMENTACIÓN
Renap: 250 mil no tienen DPI POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt
Según datos del Registro Nacional de Personas, 250 mil personas mayores de edad no han tramitado el Documento Personal de Identificación. De los DPI tramitados, la entidad registra que 450 mil guatemaltecos aún no se han acercado a las sedes a recoger el documento. Acción Ciudadana Guatemala, en conjunto con Poder Ciudadano Argentina, miembros de Transparency International, realizaron un estudio comparativo sobre las condiciones de la documentación en países de América Latina, específicamente en Guatemala, Nicaragua, Bolivia y Argentina. El estudio de la situación en Guatemala expone que entre las fallas de la documentación se encuentra la exclusión arbitraria de las instituciones encargadas, el poco acceso a la emisión del documento en áreas rurales, el monolingüismo y el doble registro. Expresan que aunque existen ciertos estándares de transparencia, la falta de cobertura de parte del Renap también refleja la vulnerabilidad en este tema, sobre todo en cuanto a la documentación de grupos vulnerables, como mujeres y ancianos. Estas organizaciones presumen que en el país aún falta un 10% de personas pendientes de tramitar el Documento Personal de Identificación. Asimismo, exigen que el Padrón Electoral sea público para mejorar la identificación en términos de transparencia ante el próximo proceso electoral, pues consideran que los partidos políticos manipulan la integración del padrón, siendo este comportamiento reincidente en los municipios donde el TSE no tiene presencia. Según el Comportamiento Acumulado del Renap, hasta el 13 de junio del presente año, 8 millones 357 mil 906 documentos de identificación han sido entregados por la entidad. En cuanto al vencimiento del plazo para la cédula de vecindad, Carlos Nárez, asesor de Relaciones Públicas del Renap, expone que solo la Corte de Constitucionalidad se puede pronunciar al respecto, pero que como entidad continúan trabajando en planes y estrategias, haciendo conciencia en los guatemaltecos sobre la importancia de la documentación.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 17 de junio de 2013/Página 31
JUSTICIA
Ligan a proceso a supuesto narcotraficante Marconi Marroquín El Juzgado Tercero del Ramo Penal ligó a proceso y envió a prisión preventiva a Axel Marconi Marroquín Morales, supuesto jefe de una estructura criminal dedicada al robo de droga. Marroquín Morales fue señalado por el Ministerio Público de los delitos de asociación delictiva, conspiración para el tráfico y almacenamiento de
droga, y comercio de tráfico y almacenamiento de droga en grado de tentativa. Las investigaciones de la Fiscalía refieren que el sindicado era el enlace y colaborador entre una estructura de narcotráfico y un grupo de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), que se dedicaban a la interceptación de vehículos con droga o dinero con el propósito de sustraerla. Dentro del mismo caso, ya fueron detenidas 13 personas,
Breves
JUZGADORA: No se pronuncia por los señalamientos
POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Organismo Judicial POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Presentan argumentos por educación bilingüe En la Sala de Vistas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se conocerían los argumentos dentro del amparo interpuesto por la Alcaldía Indígena de la Antigua Santa Catarina de Ixtahuacán, Sololá, en contra de Cinthya del Águila, ministra de Educación. La acción fue promovida por “no cumplir y garantizar la educación bilingüe en dicho departamento”, indicó Edgar de León, de la Asociación de Abogados Mayas. Más de 350 abogados aspiran a ser jueces de paz El Organismo Judicial se encuentra en un proceso de creación de un “banco de jueces de paz” para toda la República. Hoy la instancia publicó un listado de 367 abogados que buscan ser nombrados en dicho puesto. Gabriel Medrano, presidente de la Corte Suprema de Justicia, informó que esperan depurar el listado con 80 profesionales. Inicia debate por femicidio de Vielman Ruiz En el Tribunal de Femicidio se empezaría el juicio por la muerte de Alma Carolina Vielman Ruiz, quien perdió la vida de manera violenta el 8 de abril de 2012. El procesado como autor del hecho criminal es Elmer Adolfo Díaz Rodríguez, exconviviente de la víctima. Según Fundación Sobrevivientes, los celos fueron el motivo del asesinato de la mujer. Envían a juicio a supuesto “Zeta” El Juzgado Primero A de Mayor Riesgo envió a juicio a Héctor Rolando Sierra Ramírez, supuesto integrante de la estructura de los Zetas, sindicado de los delitos de asociación ilícita, asociación delictiva, comercio, tráfico de almacenamiento de drogas, tenencia y depósito ilegal de armas de fuego ofensivas, entre otros ilícitos.
dentro de ellas 12 agentes policiales. La captura de dichos oficiales derivó de la incautación de 42 kilos de cocaína, valorada en $4.2 millones, efectuada el pasado 7 de marzo. La semana pasada se especuló que la detención de Marroquín Morales podría estar vinculada al asesinato de 8 agentes de la PNC en la subestación de Salcajá, Quetzaltenango. Las autoridades aún no han confirmado dicho extremo.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.
Axel Marconi Marroquín Morales es el presunto líder de una estructura dedicada al robo de droga.
MP recusa a jueza Flores; consideran que se parcializa a favor de militares El Ministerio Público (MP) recusó a la jueza Carol Patricia Flores del caso por genocidio en el área ixil, donde son sindicados Efraín Ríos Montt, Mauricio Rodríguez Sánchez y Héctor Mario López Fuentes. Según la Fiscalía, la juzgadora ha beneficiado a militares. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Esta mañana, Orlando López, de la Fiscalía de Derechos Humanos presentó los argumentos para que Flores, jueza Primera A de Mayor Riesgo, no siga conociendo el proceso contra los militares retirados por la masacre de mil 771 indígenas del área ixil. Esto porque el MP duda de la imparcialidad de la juzgadora, y refiere que a través de una serie de resoluciones ha beneficiado a Ríos Montt. Una de ellas, detalló López a la jueza, fue el fallo del pasado 18 de abril, cuando Flores retrotrajo el proceso hasta el 23 de noviembre del año 2011, y anuló todo lo actuado durante ese tiempo. El fiscal también indicó que el pasado 10 de mayo, la jueza no acató la disposición de la Corte de Constitucionalidad (CC) que suspendía su fallo anterior y ordenaba que emitiera una nueva resolución. “Usted no acató lo ordenado por la CC, sino que mantuvo su criterio, y con ello perjudica al MP al no haberse resuelto lo considerado por la Corte, que otorgó el amparo provisional”, manifestó López, y agregó: “ello fue con la finalidad de beneficiar a los sindicados al retrotraer el proceso a fases ya precluídas”. De acuerdo con el fiscal, Flores ha tenido interés directo en beneficiar a los generales retirados que están sujetos a proceso.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Jueza Carol Patricia Flores es señalada por el MP de beneficiar a Efraín Ríos Montt.
POR MASACRE
CAPTURA PENDIENTE Dentro del caso por la masacre contra mil 771 pobladores del área ixil, Orlando López informó que continúa pendiente de captura Luis Enrique Mendoza García, exjefe de la tercera
CASO LAS DOS ERRES Dentro de los argumentos vertidos por López para separar a la juzgadora, figuró que en el caso por la muerte de 201 personas en el parcelamiento Las Dos Erres, Flores envió a juicio a 5 personas por el delito de asesinato. Los sindicados, posterior-
sección del Estado Mayor General del Ejército, a quien el MP señala de los mismos hechos por los que fueron juzgados Efraín Ríos Montt y Mauricio Rodríguez Sánchez.
mente fueron condenados por dicho ilícito. No obstante, cuando Ríos Montt rindió su primera declaración en dicho caso, la togada lo ligó a proceso por genocidio, sustituyendo el delito de asesinato que imputó el MP. “Se lo digo con el respeto que
usted se merece, pero eso fue con la única intención de beneficiar a Ríos Montt para otorgarle una medida sustitutiva como finalmente ocurrió y que no había pasado con todos aquellos sindicados que ya fueron sentenciados”, dijo enfático el fiscal. En dicha ocasión, el exjefe de Estado evadió ir a prisión preventiva con el pago de una caución económica de Q500 mil. La jueza no se pronunció sobre los señalamientos de la Fiscalía; no obstante, fijó audiencia para el próximo 25 de junio, donde será discutida la recusación en presencia de los sujetos procesales.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 17 de junio de 2013