Accionistas minoritarios de Bancafe presentan querella penal contra directores y auditor Pág. 3
Minutero de “La Hora”
Guatemala, MIÉRCOLES 17 de julio de 2013| Época IV | Número 31,268| Precio Q2.00
Si alguna duda cabía de que fue una tropelía, al legalizar lo ilegal queda la evidencia total
Hijo de magistrado Barrientos entre los detenidos; N. Cruz pide hacer diferenciación entre padre e hijo
CAPTURAN A SINDICADOS DE UNA RED DE TRATA
El magistrado dice estar acongojado, pero que deja todo en manos de la justicia del país
Pág. 3
POLÉMICA /Pág. 31
Montenegro: DPI en el extranjero es un negocio INGUAT/Págs. 6 y 7
Esperan cerrar 2013 con dos millones de turistas AMBIENTE/Pág. 4
Accionan contra 7 licencias mineras
PDH: 140 denuncias por limitar información
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
El Procurador de los Derechos Humanos, Jorge de León Duque, manifiesta que durante el primer semestre de 2013 han tramitado 140 denuncias en contra de instituciones del Estado por negar o dificultar el acceso a la información tanto Pág. 4 a particulares como a periodistas .
Baldetti: Deuda se adquirió de forma irresponsable, pero se pagará
Pág. 30
La Hora
Página 2/Guatemala, 17 de julio de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
ANÁLISIS: grupos criminales están más organizados en El Salvador
breves
Experto: Es oportuno evaluar un diálogo con pandillas
Robert Brenneman, sociólogo y autor del libro Homies and Hermanos: God and Gangs in Central America, en una visita a Guatemala, explicó que es oportuno abrir un diálogo para determinar si existen condiciones para una tregua entre pandillas, si esta se llevara a cabo el gobierno sería el encargado de sentar las bases desde un inicio y no se trata de “beneficiar a las pandillas” o “negociar con terroristas”, sino crear condiciones para la reinserción y rehabilitación. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El experto, que ha visitado los países del Triángulo Norte de Centro América –Guatemala, Honduras y El Salvador- donde ha realizado entrevistas a 65 expandilleros y ha determinado que el tema de la tregua es complejo, y aunque es un componente de una respuesta integral a la violencia pandillera, no es una panacea o una “varita mágica” que solucione el problema. Según Brenneman, es oportuno abrir un diálogo entre las autoridades y los actores involucrados en este tema y que trabajen sobre una misma línea para lograr resultados importantes. Agrega, que si este proceso llegara a convertirse en una realidad –la tregua–, sería el gobierno quien desde el principio “ponga las cartas sobre la mesa” y explique las acciones que pretende realizar, “no se trata de negociar con terroristas”, o “beneficiar a las pandillas”, sino por ejemplo
SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
Asesinan a piloto Luis Felipe Huitz de León, de 21 año, fue asesinado en el interior de un bus de la ruta 18, en la Calzada San Juan y 3ª avenida de la colonia Jardines de San Juan en la zona 7. El conductor del transporte abastecía la unidad con combustible, cuando los atacantes le dispararon; fue llevado en estado agónico al Hospital del Seguro Social, por los Bomberos Municipales. Del mismo lugar también fueron trasladadas a un centro asistencial, dos personas más de quienes no se logró obtener su identidad.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Un pandillero es trasladado a la Torre de Tribunales.
crear las condiciones oportunas para quienes quieren abandonar las maras y crear proyectos integrales en las comunidades donde se encuentran estos jóvenes cometiendo delitos, entre otros. Uno de los aspectos observados por el sociólogo y profesor estadounidense es que no hay condiciones dignas para un joven que quiere abandonar las pandillas, usualmente se integran a las Iglesias y en la mayoría de veces es aceptado por los otros integrantes. El pasado 19 de junio, La Hora publicó el reportaje ¿Qué hacer con 19 mil pandilleros?, en el cual se pretende conocer la disposición del gobierno y actores sociales para para propiciar una tregua entre pandillas. MENOS ORGANIZADOS El profesional coincide con el Ministerio de Gobernación (Mingob), en cuanto a que la actividad pandillera de Guatemala es diferente a El Salvador, pues estos grupos son menos organizados y sus operaciones tienden
La Hora
Página 6/Guatemala, 12 de junio de 2013
RepoRtaje
Reportaje EL SALVADOR Y HONDURAS INICIARON PROCESOS DE PAZ; EN GUATEMALA NO EXISTE UNA INICIATIVA
¿Qué hacer con 19 mil pandilleros? Guatemala es el único país del Triángulo Norte de Centroamérica en donde todavía no se vislumbran esfuerzos para solucionar el problema de las pandillas, pese a que estas suman cada vez más integrantes y se estima que en la actualidad ya cuentan con 19 mil miembros. Si la situación existente ya es complicada, el escenario que se prevé en el corto plazo es aún peor, pero el inmovilismo ante un problema que aumenta sus proporciones con el paso del tiempo no parece ser la solución.
E
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
n El Salvador y Honduras se empezaron procesos de paz con la intervención de la Iglesia y la Organización de Estados Americanos (OEA), con miras a buscar la rehabilitación de los pandilleros anuentes a poner fin a la guerra entre los grupos criminales y evitar que más niños y jóvenes se sumen a ellos en los próximos años. Mientras que, en Guatemala, líderes de la Iglesia Católica, las Iglesias Evangélicas y la OEA dicen estar conformes a colaborar para promover un proceso similar junto con el Gobierno, que hasta la semana pasada reiteró que no seguirá la misma línea de acción de los países vecinos, a menos que una organización con solvencia moral propicie acciones que puedan focalizarse en áreas específicas. Debido a la falta de iniciativa, Guatemala es el único país del Triángulo Norte
de Centroamérica –una de las regiones más violentas del mundo– que no ha promovido una tregua entre los líderes de la Mara Salvatrucha y el Barrio 18, pese a que los análisis policiales advierten de un crecimiento considerable a 19 mil pandilleros de ambas estructuras, vinculados con muertes violentas, extorsiones, secuestros y tráfico de personas, armas y drogas. Y es que el Gobierno no cuenta con una propuesta que permita detener el número de jóvenes y niños que cada día se integran a estos grupos y que van evolucionando como integrantes de las pandillas hasta participar en las acciones delictivas y violentas; muchos son los factores, pero la falta de oportunidades, la falta de educación y la impunidad inciden en esta situación. Para 2010, en el último informe regional de las Policías de Centroamérica, el número de pandilleros en Guatemala era de 13 mil 500. Pensar que la solución está en la persecución penal es difícil, pues la mayoría de integrantes de las gavillas goza de li-
bertad, y estadísticas del Sistema Penitenciario (SP) refieren que hasta el 7 de junio había 408 hombres y 66 mujeres del Barrio 18 detenidos, mientras que de la MS se reportaba 217 hombres detenidos y 8 mujeres. Según los análisis de inteligencia de la PNC, las personas capturadas son principalmente los líderes de las estructuras que dirigen afuera a miles de jóvenes que gozan de libertad y fungen como miembros activos, colaboradores, sicarios, banderas, recolectores de extorsión, vigilantes, entre otros. La cifra proporcionada es solo una muestra que podría, incluso, ser mucho más alta, de acuerdo con informes de la Unidad Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Panda), pues hay familias enteras que pertenecen a las células criminales. EN EL SIGLO XXI El ex viceministro de Seguridad, Julio Rivera Clavería califica a las pandillas como “el fenómeno criminal del siglo XXI”, por su forma “violenta y sanguinaria de actuar”, por lo tanto, cree que es un flagelo que debe atenderse pronto, antes de que la situación empeore. “El gran problema es que a este fenómeno criminal absolutamente nadie le ha puesto atención. El caso de las maras es complejo y difícil porque se puede conocer cómo está estructurado, cómo
opera, pero el grave problema es que participan niños, niñas, jóvenes y familias completas, la pregunta es ¿cómo combatirlo?”, se pregunta Rivera Clavería. Según el profesional, el tema debe ser abordado por medio de un análisis criminal, social y económico, para determinar la ruta a seguir frente a un fenómeno de una magnitud cada vez mayor. LA RUTA DE EL SALVADOR Y HONDURAS El Salvador fue el primer país que inició con un proceso de paz en 2012, que permitió avances en la reconciliación entre líderes de las bandas rivales. Con esa “tregua” los pandilleros entregaron armas de fuego, explosivos y por lo tanto hubo una baja considerable de muertes violentas. Hace algunas semanas, se conoció que Honduras reprodujo una iniciativa similar; en un acto conmemorativo entregaron armamento y aunque aún de forma separada, los pandilleros se mostraron anuentes a poner un alto al fuego. En Guatemala, las autoridades reconocen que las pandillas poseen gran cantidad de armamento con el que cometen crímenes y es por eso que se consideran tan peligrosas, pero hasta ahora no hay demostraciones de intenciones para detener la violencia. El Instituto Nacional de Ciencias Fo-
“
La Hora
Guatemala, 12 de junio de 2013/Página 7
El gran problema es que a este fenómeno criminal absolutamente nadie le ha puesto atención. El caso de las maras es complejo y difícil porque se puede conocer cómo está estructurado, cómo opera, pero el grave problema es que participan niños, niñas, jóvenes y familias completas, la pregunta es ¿cómo combatirlo?” Julio Rivera Clavería Exviceministro de Gobernación
renses (Inacif), en sus estudios balísticos comprobaba recientemente que una sola estructura criminal puede tener hasta 12 armas en su poder. El secretario de Seguridad Multidimensional de la Organización de Estados Americanos (OEA), Adam Blackwell, quien ha participado en los procesos de reconciliación entre las pandillas de los países vecinos, conversó con La Hora y explicó los avances de esta iniciativa. “Acabamos de empezar en Honduras, y en El Salvador tenemos 15 meses de experiencia y podemos decir que hay tres éxitos: los líderes de las maras están hablando entre ellos, hay una conversación fluida. Segundo, ha bajado la tasa de homicidios más del 50 por ciento. Y tercero, ahora tenemos nueve municipios declarados libres de violencia y delitos, la sociedad está con otra percepción, pueden invertir, hay microempresas; no es perfecto hay todavía riesgos, hay todavía extorsiones, pero tengo la impresión que el clima está mucho más sano”, dijo Blackwell. El entrevistado explicó que durante muchos años las pandillas generaron hechos de violencia por el odio que se tenían y que afectaban a la sociedad misma. “Gran parte de los homicidios son entre ellos; hay un odio que se desarrolló por varios años. Los homicidios suscriben con la sociedad: extorsiones, robos, hurtos, todo tipo de violaciones, todo tipo de delitos”, reiteró. MUESTRAN DISPOSICIÓN La Hora investigó la opinión de los líderes de las Iglesias Católica y Evangélica, así como de la OEA, para conocer si existe disposición para intervenir en un proceso similar al de El Salvador y Honduras, y aunque cada entrevistado mostró su anuencia, coincidieron en que el Gobierno debe propiciar esas acciones. El arzobispo metropolitano, monseñor Óscar Julio Vian, expresó que para atender un tema de este tipo no solo se requiere la voluntad de las iglesias sino de muchos medios que provengan del gobierno. “No solo se necesita la buena voluntad de la Iglesia católica o de las iglesias evangélicas; ahí se necesitan muchos medios y eso solo lo puede hacer el gobierno. Lo que no se debe hacer es atacar el mal solo a base de violencia, porque en realidad la falta de escolaridad, de trabajo y de formación es una escuela para que existan las pandillas”, refirió el religioso. A criterio de monseñor Vian, puede apoyar al gobierno si solicita su colaboración para mediar en una iniciativa similar a la de los países vecinos, toda vez que como Estado se proponga a una persona adecuada para asumir esa responsabilidad. “Si el Estado pide, si conocen a un sacerdote o una persona de la Pastoral que pudiera hacer este trabajo, yo estaría dispuesto a darlo para que haga este trabajo, pero que lo descubran las mismas autoridades o las personas que están
UNICEF PROPONE ACCIONES Justo Solórzano, especialista en Temas de Niñez y Adolescencia del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), refiere que el Estado debe atender la problemática actual con prevención primaria, secundaria y terciaria. El entrevistado dice que se deben generar programas especiales para estos 19 mil adolescentes y jóvenes, porque la mayoría de los miembros de las maras juveniles son adultos y entre un 20 o 25 por ciento pueden ser menores de edad.
“
Acabamos de empezar en Honduras, y en El Salvador tenemos 15 meses de experiencia y podemos decir que hay tres éxitos: los líderes de las maras están hablando entre ellos, hay una conversación fluida. Dos, ha bajado la tasa de homicidios más del 50 por ciento. Y tercero, ahora tenemos nueve municipios declarados libres de violencia y delitos, la sociedad está con otra percepción, pueden invertir, hay microempresas; no es perfecto, hay todavía riesgos, hay todavía extorsiones, pero tengo la impresión que el clima está mucho más sano”. Adam Blackwell Secretario de Seguridad Multidimensional de la OEA
más cerca de este problema; con gusto yo estaría dispuesto a ponerlo a trabajar en ese campo”, refirió. Por aparte, el pastor Carlos Estrada, directivo de la Alianza Evangélica de Guatemala, mostró su interés para alcanzar una reconciliación, e inclusive, a buscar mecanismos de reinserción para los jóvenes pandilleros. “Indudablemente estamos en toda la disposición de ser los medios para propiciar un pacto de reconciliación entre las maras y no solo de reconciliación, sino que de un proceso de reinserción de estos jóvenes a la sociedad y el campo laboral”, indicó el líder religioso. El pastor Estrada explicó que la Iglesia Evangélica ha tenido experiencia en otras propuestas similares, como ocurrió con las clicas Los Caballos y Los Metales, quienes por medio de la Iglesia lograron reconciliarse en Ciudad Peronia hace algunos años. La propuesta de la Iglesia Evangélica es crear con urgencia una Comisión Nacional, integrada por el Estado, los grupos religiosos, el sector privado y organizaciones sociales, para que posteriormente se cree un plan integral y unificado para sentar las bases de lo que se pretende llevar a cabo. El representante de la OEA también manifestó que esta instancia está anuente a cooperar con el gobierno si llegara a solicitar su intervención. “La OEA no es una organización supranacional. Nosotros respetamos la soberanía de los Estados y siempre actuamos con invitaciones de los Estados, sin embargo, creo que basado en los éxitos y el modelo de El Salvador, ahora, ojalá, un
paso similar en Honduras hemos llegado al tiempo de hablar sobre la posibilidad de expandir este proceso hacia Guatemala”, señaló Blackwell. El funcionario reiteró que de momento no existe una reunión formal con las autoridades para abordar el tema, pero si en dado caso se originara la iniciativa habría que hacer un diagnóstico del país. “NO PROCEDE LA MISMA LÍNEA DE ACCIÓN” El titular del Ministerio de Gobernación, Mauricio López Bonilla, fue consultado recientemente sobre la voluntad para buscar alternativas distintas con las maras, pero reveló que en Guatemala no procede la misma línea de acción, a menos que cualquier otra institución con solvencia moral propicie las acciones. “Es una línea que no corresponde. La realidad de Honduras y El Salvador es muy distinta a la de Guatemala, aquí no es tan sensitiva la expresión que tenemos de ataques entre las pandillas, es más lo que las pandillas le están haciendo a la sociedad misma”, puntualizó el responsable del Interior. “Aquí lo único que procede es que ellos sigan el ejemplo de Honduras, le pidan perdón a la sociedad, entreguen las armas y digan que quieren programas para trabajar, pero cualquier actor que tenga solvencia moral para dirigir esfuerzos de reconciliación, serían importantes los buenos oficios que interpongan la Iglesia Católica o la Iglesia Evangélica, pero es más que todo de mediación”, explicó Bonilla. El funcionario agregó que con la colaboración de los actores sociales se po-
“Hay dos acciones de prevención en las que debería trabajar el Estado: la prevención primaria dirigida a adolescentes y jóvenes en el tema de educación, habilitar centros educativos para secundaria porque solo 3 de cada 10 jóvenes estudian”, explica. Según Solórzano, la prevención secundaria que va dirigida precisamente a aquellos adolescentes que están en alto riesgo de involucrarse con la criminalidad que seguramente ahí se ubicarían a estos 19 mil jóvenes miembros de pandillas, “porque no podemos decir que pertenecer a una pandilla constituye un delito, el tema es que claro que estas pandillas son utilizadas por adultos”, explica. El representante de Unicef puntualiza en que hay que trabajar y dialogar con las pandillas y buscar mecanismos para no estigmatizarlos. “El otro tema es la prevención terciaria los que están siendo juzgados por cometer un hecho criminal siendo adultos o menores de edad; hay que implementar en el SP un sistema de resocialización porque hoy no existe, si capturan a un adolescente y lo llevan a un centro, va a contactar a otro adolescente que ha cometido delitos graves que no lo van a involucrar a pandillas sino al crimen organizado”, reiteró. El funcionario concluyó en que las falencias de educación, de prevención primaria y secundaria, así como el abandono del SP están provocando que los jóvenes se involucren cada día en delitos más graves y que sean utilizados por los adultos.
drían focalizar los esfuerzos en algunos sectores del país. Rivera Clavería, por aparte, agregó que el gobierno no debe pactar con las maras, pues podría ser contraproducente para los años venideros, sobre todo si no se cumplen los acuerdos. “Insisto, al Gobierno legalmente le está impedido negociar con criminales, le voy a poner un ejemplo, ¿cómo se sentiría la mamá de un muchacho que lo mataron las maras? al ver que dos grandes líderes pandilleros están haciendo acuerdos para seguir extorsionando tranquilamente y además que están afuera de las calles y no están detenidos. Son errores que tarde o temprano se van a pagar caros, lo que digo puede tener mucha oposición, pero lo que estoy diciendo lo estoy pensando en tres, cinco o diez años”, puntualizó.
FOTO LA HORA
La Hora publicó el reportaje ¿Qué hacer con 19 mil pandilleros? En el cual se pretende conocer la disposición de autoridades y actores sociales para buscar una tregua entre pandillas.
a centralizarse principalmente en el área local. Reitera que en los últimos meses en El Salvador hay una disminución de crímenes, pero no existen cifras oficiales para determinar si las víctimas son miembros de las maras o personas civiles; por otro lado manifiesta que los salvadoreños aún dicen ser afecta-
dos por las extorsiones. Brenneman participó este día en una conferencia de prensa, como invitado de Central American Business Intelligence (CABI), y el próximo viernes presentará el libro Homies and Hermanos: God and Gangs in Central America, en la librería Sophos, a las 19:00 horas.
FOTO LA HORA: Cortesía CBM.
Un conductor de bus fue asesinado anoche.
Matan a una persona y hieren a cinco Una persona murió y cinco resultaron heridas, anoche en la colonia El Esfuerzo de la zona 5. La víctima mortal fue identificada como Blanca Patricia Higueros Solares, de 31 años; los heridos son Juan Vásquez Fuentes, 48 años; Josselin Gabriel Yoc, 20; Héctor Rolando Yoc, 14 y otras dos personas que no fueron identificadas, informó el portavoz del Hospital San Juan de Dios, Rony Véliz. Balacera en zona 16 Al cierre de La Hora, Raúl Hernández, portavoz de los Bomberos Municipales, informó de dos personas heridas en la Colonia Acatán, en la zona 16. Las víctimas fueron trasladadas a un centro asistencial.
ANÁLISIS
CABI destaca aumento en tasa de homicidios POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El primer semestre del año finalizó con un incremento de homicidios.
Central American Business Intelligence (CABI), reflejó en su informe semestral, un alza en la tasa de homicidios en comparación con el año anterior; aunque destacó que a partir de mayo hay una baja. Según las estadísticas, en el primer semestre del año hubo
286 homicidios adicionales a la cifra de 2012, según las cifras de la Policía Nacional Civil (PNC), mientras que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) reporta 226 casos más. En 2013 se contabilizan 2 mil 735 homicidios según la institución policial. “En términos absolutos, ello implica un deterioro del 12 al 8 por ciento, según la fuente. En términos de tasa, al hacerse el
ajuste por el tamaño de la población, el aumento de violencia se sitúa entre 9 y 5 por ciento, según fuentes respectivas, (Inacif da el menor cambio)”, reitera. Carlos Mendoza, analista y consultor de CABI explicó que a partir de mayo se reportó una tendencia a la baja, lo cual si continúa en esa línea las cifras podrían no ser tan altas al finalizar el año.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 17 de julio de 2013/Página 3
PROCESO
Accionistas minoritarios accionan contra directivos de Bancafe International Bank POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Óscar Salazar y Moisés Cupersmith, dos de los accionistas minoritarios de Bancafe y Grupo Financiero del País accionaron en contra de los directores de Bancafe International Bank, del Banco del Café, además del auditor externo Felipe Gómez, de la firma KPMG de Guatemala. Los mencionados presentaron una querella ante el Ministerio Público (MP) y el Organismo Judicial (OJ), por los delitos de caso especial de estafa, uso de documentos falsificados, y estafa mediante informaciones contables. Salazar y Cupersmith refieren que en las asambleas de accionistas de la referida entidad bancaria, se presentaba información que luego no era entregada por escrito y “que con el tiempo las investigaciones del Ministerio Público han evidenciado que era falsa”. Salazar y Cupersmith argumentan que los responsables deben ser castigados porque la estafa es una de las más grandes en la historia de Guatemala. “Al igual
que miles de cuentahabientes de Bancafe International Bank fuimos estafados por los directores y altos funcionarios de Bancafe Grupo Financiero del País, por quienes sí tuvieron responsabilidades administrativas”, afirmaron. Los hoy querellantes, también acusados dentro del proceso, agregan que presentaron la querella ante el Ministerio Público a finales del año 2012, y desde ese momento y durante los primeros meses del 2013, han solicitado al Ministerio Público que evalúe documentación que ellos han facilitado, recabe testimonios, y practique distintos medios de prueba que pueden, más allá de ratificar que no son responsables de los delitos que se les señaló anteriormente, fortalecer el caso contra quienes estafaron a los cuentahabientes de Bancafe International Bank para que los responsables sean castigados. Según lo manifestado, están a la espera de que el Ministerio Público realice estas investigaciones.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Óscar Salazar y Moisés Cupersmith, accionaron en contra de los directores de Bancafe International Bank.
Breves
Organismo Judicial POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
DEFENSA DE “LA TARÁNTULA” APELA SENTENCIA La defensa de Liliana Rodríguez Paiz, alias La Tarántula, apeló la sentencia de 8 años y cuatro meses de prisión que le fue impuesta. Su abogado defensor, Juan de Dios Pérez, señaló que no están de acuerdo con la pena impues-
ta a su clienta, y que buscan que una sala de apelaciones conozca el proceso para que Rodríguez pueda recuperar su libertad. La Tarántula fue encontrada culpable de los delitos de usurpación, falsedad ideológica y falsificación de documentos. EVELIO VELÁSQUEZ RECUPERARÁ SU LIBERTAD Luego de permanecer 20 días
FOTO LA HORA: JOSÉ ORORZO
El abogado César Crisóstomo Barrientos Aguilar, y varias personas más rendirán mañana su primera declaración.
DENUNCIA: Sobrevivientes, Refugio de la Niñez y Vicepresidencia, tras el caso
Capturan a sindicados de trata; Barrientos: Confío en la justicia Durante un operativo ejecutado en Mazatenango, Suchitepéquez, las fuerzas de seguridad capturaron a nueve personas sindicadas de tener vínculos con una red de trata de personas; dentro de los detenidos se encuentra el hijo de César Barrientos Pellecer, presidente de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
El abogado César Crisóstomo Barrientos Aguilar fue detenido bajo una orden de captura girada por el delito de actividad sexual remunerada con personas menores de edad. Junto a él fueron capturados por el mismo delito Carlos Antonio Castro Ciani, Jorge Augusto Salazar García, José Eligio Marroquín Reyes y Edgar Simón Chiquirín. Además la Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de Ana Rosalina Echeverría Chávez, Shirley Lorena Sosa, Laura Violeta Larrave Vásquez, por los cargos de asociación ilícita y trata de personas. Las órdenes de detención fueron giradas por el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo, y la audiencia de primera declaración fue programada para mañana a las 8:00 horas. NO INTERVENDRÉ Ante la detención de Barrientos Aguilar, el presidente de la Cámara Penal se manifestó afecen prisión Evelio Velásquez originario de Malacatán, San marcos retomará su libertad hoy a medianoche, Alfredo de León, asistente de URNG, dio a conocer que esto se logró, luego que la jueza Carol Patricia Flores otorgara la medida sustitutiva para el procesado aunque por ello se pagó Q20mil. Velásquez enfrenta proceso por los delitos de atentado y actos contra la seguridad del Estado por el supuesto robo de energía eléctrica en dicho departamento.
VICEPRESIDENCIA SEGUIMIENTO La presidenta en funciones Roxana Baldetti, dijo esta mañana que la captura del hijo del magistrado César Barrientos, es el resultado de un seguimiento de la Secretaría contra
tado, pero aseguró que serán los abogados quienes aclaren la situación de su hijo ante el juzgado. “Soy un padre acongojado, estoy en manos de la justicia como cualquier persona, no ejerzo, ni influyo, ni tráfico influencias y prueba de eso es el procesamiento mismo”, expresó Barrientos Pellecer. El magistrado agregó “creo que esta situación se va a aclarar, la justicia tendrá que realizarse, los abogados ejercerán su defensa, yo no sé nada del proceso. Tengo la creencia que la justicia en el país funciona”. Al ser consultado si consideraba que hubiera personas que detrás de esto busquen dañarlo, declaró que lo desconocía; no obstante manifestó que “afecta la credibilidad de la imagen, pero yo soy un juez imparcial e independiente, consciente del trabajo que hago”. “No tengo nada que ver en ninguna situación que pueda afectar mi independencia y mi calidad de juez”, concluyó. LOS SEÑALAMIENTOS Leonel Dubón, de Refugio de la Niñez, afirmó que se encuentran constituidos como querellantes adhesivos en este proceso, y que aún continúan pendientes de captura 4 personas. Según explicó, una estructura
la Violencia Sexual, Explotación y Trata de personas (SVET) desde hace mucho tiempo. El sindicado tenía 6 denuncias por violación y acoso sexual solamente en SVET.
de trata de personas se dedicaba a explotar sexualmente a mujeres menores de edad. También agregó que dentro de este caso, en diciembre del año 2012 fueron liberadas seis jóvenes. De dichos rescates derivó una investigación de las personas que supuestamente pagaban por tener relaciones sexuales con las menores. Dubón indicó que en una audiencia de declaración como anticipo de prueba una de las víctimas señaló a Barrientos Aguilar. El mencionado se encontraba defendiendo a dos de los acusados. DIFERENCIACIÓN Por su parte, Norma Cruz, de Fundación Sobrevivientes, resaltó que las capturas efectuadas esta mañana son de alta importancia, puesto que se logró la desmantelación de una estructura de trata de personas. Además resaltó que en este caso la posición del funcionario de la CSJ permitió que la justicia saliera beneficiada. “Queremos hacer un llamado a que diferenciemos al padre del hijo, porque son totalmente diferentes, y se demuestra en que la captura se dio, no se interfirió, y que esperamos que esa postura se mantenga hasta el final del proceso”, enfatizó Cruz.
Página 4/Guatemala, 17 de julio de 2013
La Hora
ACTUALIDAD
LLUVIAS
Conred: 207 afectados por inundaciones en Petén MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt
Según el último boletín emitido por la Coordinadora para la Reducción de Desastres, las lluvias registradas en las últimas 24 horas en el departamento de Petén afectaron a 207 personas en los municipios de Sayaxché y Las Cruces. Asimismo, personeros
de la institución reportan 35 viviendas con daños leves y que la asistencia humanitaria se brindó por instituciones que integran el Sistema. En otro incidente, reportan que en la cabecera departamental de Las Cruces tres viviendas resultaron con daños leves por las inundaciones, afectando a 15 personas aproximadamente.
La evaluación de daños y análisis de necesidades fue realizado por la Conred y presumen que la causa de las inundaciones fue el colapso de drenajes en estas comunidades. Conred asegura estar lista para dar respuesta humanitaria ante cualquier incidente que pueda ocurrir en el país, pues mantiene la mo-
vilización de recursos que forman parte de la asistencia humanitaria a los diferentes Cuartos de Reacción Inmediata. Indican que existen 210 toneladas de insumos distribuidos en todo el país y los mismos se entregarían a las personas que resulten afectadas o damnificados por diferentes fenómenos naturales.
CALAS
Presentan amparo contra siete licencias mineras de exploración El Centro de Acción Legal, Ambiental y Social (Calas), en una vista pública presentó un amparo contra el otorgamiento de siete licencias de exploración minera metálica a nivel nacional, y acusan a Fernando Castellanos, director General de Minería, por esta acción. MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
El Procurador de Derechos Humanos explicó que la ley establece delitos, pero que por no ser un ente jurisdiccional solamente se hace la sanción moral.
REFORMAS: Proponen establecer sanciones
PDH: 140 denuncias por limitar la información El Procurador de los Derechos Humanos, Jorge de León Duque, manifiesta que durante el primer semestre de 2013 han recibido 140 denuncias contra instituciones del Estado por negar o dificultar el acceso a la información tanto a particulares como a periodistas. Reportan el trámite de cuatro resoluciones contra: Portuaria Santo Tomás de Castilla, Fontierras, PGN y MEM. Pero estas resoluciones solo implican sanciones morales, explica De León. MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt
El Magistrado de Conciencia revela que en 2011 se presentaron 19 denuncias contra instituciones que limitan y niegan el acceso a la información; en 2012 fueron 275 y en lo que va de este primer semestre se reportan 140. Sobre las resoluciones indica que hasta el momento se emitieron cuatro, donde se sanciona moralmente a la Empresa Portuaria Santo Tomas de Castilla, al Fondo de Tierras, a la Procuraduría General de la Nación
y al Ministerio de Energía y Minas. La ley de Acceso a la Información no le da a la PDH como entidad reguladora la facultad sancionatoria, por lo cual consideran urgente y necesaria una reforma a la legislación para tal efecto. El Ombudsman expone que la ley establece delitos y que por no ser un ente jurisdiccional; solamente se hace la sanción moral y en esa misma resolución se certifica al Ministerio Publico para que sea el encargado de la persecución penal, una vez finalizado
el expediente en el que se hace la condena. “Lo que hacemos es conciencia de la obligación que hay no solo moral, sino legal, de todos los funcionarios públicos de rendir cuentas. Todo aquel que maneja fondos del Estado tiene que rendir cuentas. Estamos, por primera vez, cuestionando y fiscalizando a todas las alcaldías, pues son las que más incumplen con dar información a la población”, afirma De León Duque. El Procurador ve con preocupación que existen muchas entidades que incumplen este derecho constitucional, cuando no presentan los informes respectivos, y también cuando no dan la información en el momento en que es solicitada. “Muchos incluso no tienen Oficina de Acceso a la Información
como lo manda la ley”, señala. Según De León Duque, los funcionarios o instituciones públicas no pueden alegar ignorancia en el conocimiento de la ley cuando se les solicita información, porque los mismos están obligados a conocerla. “En algunos casos es desconocimiento y en otros es que no quieren cumplir con la ley. Esto ha sido una constante históricamente y los funcionarios no están acostumbrados a que un ciudadano o el Procurador exija que rindan cuentas”, opina. La ley de Acceso a la Información establece como delitos: la comercialización o retención de datos y la destrucción de archivos. Las penas van desde cinco a ocho años de prisión y multas desde Q10 mil hasta Q50 mil.
Calas denuncia que el Director de Minería otorgó ilegalmente estas siete licencias mineras. Señalan que esta decisión violenta los derechos que tienen las comunidades sobre estos territorios y contamina los afluentes de agua en las regiones involucradas. Calas exige la inmediata cancelación de estas licencias de exploración. Rafael Maldonado, abogado de la organización ambiental, declara que el director general de Minería otorga el derecho a aprovechar en diferentes medidas la profundidad del subsuelo y que las medidas que el ministerio de Energía y Minas estableció van desde los cien metros lineales hasta 50 kilómetros de profundidad. “La Corte de Constitucionalidad expulsó de la Ley de Minería la facultad de aprovechar el subsuelo a los titulares de las licencias. Por lo tanto el Director no
estaba autorizado a otorgar este aprovechamiento”, expone Maldonado. Por su parte el director de Minería, Fernando Castellanos, explica que en todo momento han actuado conforme a la ley y espera que el fallo sea favorable para ellos, y que los demandantes respeten la decisión del Tribunal de Amparo. “Nosotros vamos a respetar la decisión de la Sala. Actuamos en principio de legalidad, en el marco de la ley y la Constitución, y no consideramos que se esté violentado algo de las acusaciones que está presentando Calas”. Castellanos espera que si el fallo les es favorable, se permita en definitiva, la exploración en forma técnica y cuidando el medio ambiente. El Ministerio Público en la audiencia, sugiere que el amparo debe otorgarse de manera preventiva para evaluar el terreno y evitar la contaminación del ambiente, mediante un estudio de impacto ambiental.
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Ambientalistas y autoridades del MEM presentaron sus argumentos.
LA HORA - Guatemala, 17 de julio de 2013/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 17 de julio de 2013
Entrevista DIRECTOR DEL INSTITUTO GUATEMALTECO DE TURISMO
Duchez: “Nos enfocamos en países que no tienen problemas económicos” Pedro Pablo Duchez, director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), habla sobre sus planes y expectativas durante su gestión para promover el turismo en nuestro país. Antes de ser consultado participó en un taller impartido a 50 agentes de la Policía Nacional Civil especializada en turismo. Duchez manifestó que el Inguat capacita en turismo a la PNC, para que los uniformados sepan cómo tratar y atender a un turista y cuáles son sus necesidades. POR MANUEL RODRÍGUEZ
E
mrodriguez@lahora.com.gt
l funcionario explica que el curso consiste en clases de inglés para que puedan atender a los viajeros de este modo; asimismo, se les imparte clases de turismo, lo cual considera una capacitación muy importante. Finalmente, recalcó que si bien es cierto que los atracos a turistas han disminuido convincentemente de 2011 a 2013, la percepción que se tiene en el extranjero es que hay cierto peligro de venir a Guatemala, por lo cual mencionó que los agentes fortalecerán una fuerza policial especial que pueda atender a los turistas. En su gestión, ¿qué evaluación hace del sector turístico y el potencial del país? El sector turístico organizado en nuestro país es un sector pujante que está creciendo y se está profesionalizado; conocen bien lo que hacen y a lo que se dedican. Tienen el gran reto de promocionar nuestro país en el extranjero y son ellos el canal de distribución; son los que cierran la venta. El Inguat es el responsable de promocionar y mercadear Guatemala como destino turístico
a nivel internacional, pero no serviría de nada si no existiera el sector turístico organizado, que ofrezca el producto y que traiga a los turistas, que genere el desarrollo económico y las fuentes de empleo. Por otro lado, el potencial de nuestro país es incalculable. Tenemos un potencial y un inventario de atractivos naturales como ríos, lagos, volcanes, montañas, selvas y microclimas con un potencial gigante. Sin embargo, el turismo debe ser sostenible y para que sea sostenible debemos tener un plan para hacerlo, y luego un equipo, institución o industria capaz de echar a andar este plan de la mano de un presupuesto lo suficientemente ponderado para hacer las inversiones que se necesiten en infraestructura y en promoción, para que los atractivos puedan ser sosteniblemente explotados. No sirve de nada que tengamos un río muy lindo, si no tenemos un canal de distribución o un operador que lleve al turista allí, o si no tenemos los recursos para promocionarlo. Debe ser una estrategia integral, pero sí se tiene un gran potencial. ¿Los actores involucrados participan activamente en este proceso de promoción y distribución? Estoy convencido de que los diferentes
actores que comprenden hoy la industria turística organizada están no solo comprometidos, sino trabajando e invirtiendo en el país y en el turismo. ¿Cuál es la meta en ingresos de turistas al país para el presente año? La meta que nos planteamos es de dos millones de turistas. Esa es la meta con la que queremos cerrar este año. Sería una meta histórica, nunca antes alcanzada por el turismo en Guatemala. Dos millones de visitantes y un crecimiento del cinco por ciento en la cantidad de divisas ingresadas por turismo, comparado al año pasado. ¿Y las divisas? Estamos hablando de 1,300 millones de dólares aproximadamente. ¿Cuáles son las principales estrategias para alcanzar esta meta? Promocionar y mercadear las fortalezas que tiene Guatemala como destino turístico. Las hemos denominado “segmentos turísticos”: cultura maya milenaria, cultura viva, congresos y convenciones, cruceros, pesca deportiva, turismo de aventura, ecoturismo y agroturismo. Estos son los siete segmentos que estamos impulsando y que son las fortalezas que tiene nuestro país. El segundo componente de la estrategia es enfocarnos en los mercados prioritarios, que son aquellos países extranjeros en los cuales existe mayor potencial para que visiten Guatemala. Nuestros mercados prioritarios son: Canadá, Estados Unidos y México; Centroamérica como un turismo regional, en el número tres Sudamérica, específicamente Colombia, Brasil, Argentina y Chile. Hemos escogido para promocionar la estrategia, y es el canal de promoción en línea, Web, redes sociales, Internet en general, porque la estadística dice que el 95% de los turistas de mundo consultan Internet y toman una decisión de viaje o vacación en base a esa consulta. Guatemala como destino turístico tiene que estar en internet de forma agresiva y esos son los tres componentes de la estrategia. ¿Y Europa? Europa está en la prioridad número cuatro, siendo estos: España, Reino Unido, Francia, Alemania e Italia. Estos son los países que conforman el bloque de Europa. ¿Los turistas extranjeros recomiendan Guatemala como destino? Nuestra página de Facebook la recibi-
mos el año pasado con menos de seis mil seguidores; hoy tiene más de cien mil. Es gente que le gusta y que, además, nos recomienda con todos sus seguidores. ¿Cómo afecta la percepción de inseguridad en el país al turista extranjero? Sin duda alguna la precepción que se tiene de inseguridad en el país, de alguna forma afecta. Sin embargo, también se percibe que hay cambios. Se percibe afuera que el Gobierno está siendo responsable y que tiene una estrategia y un plan para combatir la inseguridad. Los “travel warning” o las hojas consulares de Francia, Alemania y Estados Unidos han bajado el tono, han suavizado las recomendaciones a sus compatriotas para venir a Guatemala. Nos hemos dado a la tarea de mantener comunicación con los embajadores y contarles los avances en seguridad y lo que se está haciendo. ¿Y cuál es el impacto de esta decisión? Que operadores alemanes y franceses estén haciendo negocios con operadores guatemaltecos. Si bien es cierto la inseguridad nos afecta y no vamos a ocultarlo, pero se están tomando los pasos y se están empezando a sentir los cambios. ¿Trabajan este tema con el Ministerio de Gobernación? Por supuesto. Mantengo comunicación constante y fluida con el Ministro y con el Director de la Policía; esto porque tenemos planes en conjunto. Asisto al Gabinete de Gobierno los lunes e interactúo con los ministros.
entrevista
“
¿Cómo nuestro país puede ser un atractivo turístico en tiempos de crisis financieras? Lo que hay que hacer es enfocarse en países que no estén sufriendo tanto la recesión. Por eso Europa es la prioridad cuatro. Vemos síntomas de recuperación en la economía norteamericana y nos estamos enfocando. También es más barato para un turista norteamericano venir a Guatemala que para un europeo. Es importante que haya conectividad aérea así como tarifas competitivas y económicas. Nos enfocamos en países que no tienen problemas económicos. ¿Cómo califica la infraestructura turística del país? Vale la pena resaltar dos cosas. Cuando hablamos de infraestructura vial hacia los destinos turísticos, está muy bien. Obviamente hace falta infraestructura, pero la que existe y que antes había sido descuidada, hoy está en buenas condiciones. Mantengo fluida comunicación con el Ministro de Comunicaciones; también es responsabilidad de las alcaldías y de los consejos de desarrollo. Por otro lado, en el Invesment Summit, presentamos tres
La Hora
Guatemala, 17 de julio de 2013/Página 7
El turismo debe ser sostenible y para que sea sostenible debemos tener un plan para hacerlo, y luego un equipo, institución o industria capaz de echar a andar este plan de la mano de un presupuesto lo suficientemente ponderado para hacer las inversiones que se necesiten en infraestructura y en promoción”.
macroproyectos de turismo. Hubo grupos internacionales interesados y estamos teniendo pláticas y acercamientos por autopistas, aeropuertos internacionales, mega-marina y desarrollo industrial en general. Hubo interés de algunos inversionistas por lo que hubo platicas más formales, y estamos trabajando en forma conjunta para contratar los estudios de prefactibilidad y factibilidad. Sobre denuncias en funcionamiento del aeropuerto La Aurora ¿Cuál es su opinión al respecto y cómo afecta a la imagen turística del país? El Aeropuerto Internacional La Aurora es sin duda la puerta de entrada de muchos turistas que vienen por vía área. El aeropuerto tiene grandes retos. No vamos a negarlo, sin embargo, hay avances. El aire acondicionado no estaba funcionando; hoy ya está funcionando. Los baños no estaban bien atendidos, y hoy ya están funcionando. Los temas de seguridad aeroportuaria en general, que en algún momento se peligró con perder la categoría que tiene el Estado de Guatemala y su aeropuerto, hoy está bajo control. Entonces, si bien es cierto que hay retos, también hay avances y eso es lo importante. Nosotros le damos un acompañamiento a Aeronáutica Civil en las diferentes situaciones, caso o eventualidades, cuando ellos lo solicitan. No creo que el tema del aeropuerto vaya para peor. Estoy convencido que va para mejor y no va a tener ningún impacto negativo en los turistas que entran por el aeropuerto. No tenemos una injerencia directa. Mantengo una buena relación con el Interventor de Aeronáutica y lo hemos platicado. Lo que pasa es que ellos también tienen problemas de presupuesto. Mantener ese aeropuerto es caro. Hay cosas que hay que ir mejorando. Él lo sabe, lo entiende, está buscando los re-
cursos y eso es lo importante. Que haya una cabeza que entienda los problemas y que esté buscando soluciones. Sin embargo, había problemas en el aeropuerto de seguridad y que había que resolver antes que los cosméticos; porque si no podíamos perder la categoría del aeropuerto. El tema de las goteras lo van a mejorar. ¿Por qué parece que las campañas para promover el turismo en Guatemala están enfocadas solamente hacia una comunidad lingüística, la cultura maya, y no se priorizan las demás? Estoy totalmente en desacuerdo, porque nuestro programa de turismo interno, que se llama “Sal de Vacaciones sin salir de tu País”; estratégicamente y por órdenes mías, desde el año pasado promociona diversidad. Hemos promocionado el avistamiento de ballenas, la pesca deportiva, turismo de aventura y arqueológico, pero también cultura viva. Tenemos, de la mano del programa “Sal de Vacaciones sin salir de tu País”, las Ferias Turísticas que realizamos en centros comerciales, en parques, en el interior de la República, en la ciudad de Guatemala; donde lo que hacemos es que llevamos una pequeña representación de cada una de las regiones de nuestro país, de la mano de artesanías y gastronomía de estas regiones. El público llega y tiene un pequeño sabor del Occidente, Oriente, del Norte y Sur, y puede comprar artesanías y degustar la gastronomía. Hemos sido muy cuidadosos en no solo promocionar la Cultura Maya Milenaria, sino también Cultura Viva. ¿Cuáles son los resultados de las Ferias Turísticas hasta el momento? El impacto ha
superado por mucho las expectativas que teníamos del programa. Hemos tenido miles de visitantes en cada Feria, que es imposible medir y contar, y les hemos dado a conocer la cultura de nuestro país. Y no solo la Maya Milenaria, sino la Viva que es la que tenemos hoy. Ha generado un sentimiento de identidad en los guatemaltecos. Queremos recuperar la identidad de los guatemaltecos a través de las Ferias Turísticas. El turismo interno, ¿está al alcance de los guatemaltecos? Por supuesto. Tenemos en el programa “Sal de Vacaciones sin salir de tu País”, paquetes desde Q300 hasta mil quinientos quetzales. Está sumamente accesible. Y no solo se adquieren en el lobby del Inguat, sino también en la Cámara de Turismo, en Quetzaltenango y Petén, lo tenemos descentralizado en nuestra página Web y también hay información. Es un programa accesible. No está subvencionado y está diseñado para ser autosostenible. ¿Cuáles son los principales destinos turísticos tanto para guatemaltecos como para extranjeros? Para extranjeros es Antigua Guatemala. Y para guatemaltecos es también Antigua Guatemala, pero también el área de Retalhuleu, Xela y Esquipulas. El turista nacional visita diferentes lugares. Finalmente, ¿cuál es el presupuesto anual del Inguat y cuánto se invierte en promoción? Este año, el presupuesto 2013 es de Q182 millones, donde más del 60% se va en operación. Estamos hablando de Q50 millones para promocionar Guatemala en todo el mundo y el turismo interno. Estamos hablando de al menos seis millones de dólares. Costa Rica invierte 300 millones de dólares, México invierte 600 millones de dólares. Nosotros invertimos siete, ya no tenemos más. Estamos buscando cómo generar más. Tenemos que competir y competimos; y somos creativos y por eso usamos internet y generamos campañas en el interior para multiplicar el dinero que tenemos.
Página 8/Guatemala, 17 de julio de 2013
La Hora
Departamental Pese a los problemas financieros en el mundo y las situaciones de emergencia complejas que afectaron a la infancia en al menos 80 países en el 2012, se reportaron progresos en el mundo a favor de millones de niñas y niños, según el Informe Anual del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). GUATEMALA
Agencia CERIGUA
De acuerdo con el documento, presentado el lunes en Nueva York, Estados Unidos, las situaciones de emergencia dominaron los titulares en el 2012, por lo que la entidad de Naciones Unidas y sus aliados respondieron a 586 situaciones humanitarias en 79 países. A decir de Anthony Lake, Director Ejecutivo de UNICEF, a medida que se acerca el plazo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), existen motivos para celebrar un descenso en las tasas de pobreza, la próxima erradicación de la poliomielitis, el aumento en la inmunización y el incremento del número de niños y niñas que asisten a la escuela. Lake destacó otros avances como la mejora en el acceso al agua potable, la nutrición y el hecho de que más niños y niPOR ERASMO GONZÁLEZ
San Marcos /Agencia CERIGUA
La bonificación anual, más conocida como “Bono 14”, es una prestación laboral que todo patrono está obligado a pagar a sus trabajadores, durante los primeros quince días de julio de cada año, informó Caleb Eliseo López, director de Inspección de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MINTRAB), en el departamento de San Marcos. Luego del período mencionado, en el que los trabajadores deben recibir un salario más, la inspección pone en marcha un plan operativo que abarca la industria, el comercio y las empresas agrícolas, para verificar si se ha cumplido con la liquidación del bono. El funcionario departamental recordó que desde hace cinco años iniciaron formalmente los monitoreos; en el 2012 se ampliaron a los municipios que tienen mayor movimiento comercial, como San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, Tacaná y Tejutla, de la región del altiplano, Malacatán, Catarina, Ayutla, de la costa marquense, donde todas las empresas cumplieron con la disposición.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Foto con fines ilustrativos. De acuerdo al informe de UNICEF, se ha mejorado el acceso al agua potable, la nutrición entre otros factores.
UNICEF: Informe visibiliza avances en acceso a la educación y a servicios básicos
Niñez continúa con un bajo nivel de desarrollo ñas que sobreviven y prosperan más allá de su quinto cumpleaños, sin embargo el funcionario
subrayó que estos resultados no son una excusa para ponerse a descansar.
SAN MARCOS
Inspección de Trabajo vigila pago de Bono 14
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Foto con fines ilustrativos. Según la Inspección de Trabajo 32 incumplieron con el pago del Bono 14, en San Marcos.
En esa ocasión el personal de la Inspección de Trabajo revisó en un lapso de 15 días los registros y comprobantes de la cancelación de la citada prestación en 150 empresas, de las cuales 32
incumplieron con el mandato, las que fueron sancionadas de acuerdo con las leyes vigentes y obligadas a pagar la bonificación correspondiente a sus trabajadores, señaló el director.
El máximo representante de UNICEF dijo que demasiados infantes siguen teniendo dificul-
tades y se aferran a los peldaños más bajos de la escala del desarrollo, a quienes es preciso llegar. En el documento se destaca la continuidad de la iniciativa Seguimiento de los Resultados para el Sistema de la Equidad (MoRES), que permite realizar un monitoreo en tiempo real de los estrangulamientos y obstáculos en la labor programática. En Guatemala MoRES se utilizó para identificar los obstáculos a la matriculación escolar y las causas de los abandonos, entre ellos los bajos niveles de participación de los padres y madres, la existencia de materiales inadecuados, la mala calidad de la educación y el hambre. En noviembre 2012, UNICEF brindó respuesta al terremoto que sufrió San Marcos, Guatemala, que deterioró viviendas, puentes y escuelas; utilizó tres de sus nuevas plantas de purificación de agua que había emplazado anticipadamente para llegar a más de 91 mil personas y distribuir agua y suministros de saneamiento e higiene a los albergues. La entidad a favor de la infancia trabajó también en proporcionar orientación psicosocial a los niños y niñas guatemaltecas que padecían estrés postraumático. Finalmente, UNICEF renovó su compromiso de seguir trabajando a favor de la niñez y adolescencia en el mundo y así lograr cambios y avances que permitan su desarrollo integral.
HUEHUETENANGO
Festejan a Virgen del Carmen HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA
Grupos de fieles católicos de la cabecera departamental de Huehuetenango participan en diferentes actos litúrgicos en honor a la patrona del lugar, la Virgen del Carmen, durante los festejos de las centenarias “Fiestas Julias”, celebradas del 12 al 21 de julio. La novena en honor a la santa patrona inició la semana pasada y la noche de este lunes fue celebrada una serenata, en tanto que hoy, Día de la Virgen del Carmen, desde muy temprano la feligresía católica se congregó para cantar las mañanitas, participar en actos religiosos y acompañar a la imagen en su tradicional procesión, por las calles y avenidas locales. A decir del alcalde municipal, Augusto Gómez Sosa, se otorgó el apoyo económico requerido a la congregación de la Virgen, para las actividades programadas, ya que en honor a la patrona se celebra la centenaria feria departamental de las llamadas
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Fieles católicos de Huehuetenango participan en diferentes actos litúrgicos en honor a la Virgen del Carmen, durante los festejos de las centenarias “Fiestas Julias”, celebradas del 12 al 21 de julio.
“Fiestas Julias”, por lo que se llevaron a cabo veladas socioculturales, desfiles y otros actos. Gómez agregó que desde 1878 tiene lugar esta festividad con el nombre de Fiestas del Carmen, pero posteriormente, en 1934 se acordó y ordenó llevar a cabo la Feria departamental, del 12 al 18 de julio de cada año, la que se realizaba en los llanos de Aguilar, hoy Hipódromo, zona 8; actualmente se desarrolla en el Terrero, zona 4.
LA HORA - Guatemala, 17 de julio de 2013/PĂĄgina 9
Independencia,
93 aĂąos de vivirla, para decir la verdad
Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud
La Hora
Página 10/Guatemala, 17 de julio de 2013
Wall Street abre al alza tras palabras de Bernanke
Wall Street subía en las primeras operaciones de hoy después que varias empresas fuertes que cotizan en bolsa reportaron buenos resultados y de que el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, dijo que reducir la compra de bonos “no figura en el temario presente” de la Fed. El índice industrial Dow Jones subía 31 puntos (0,2 a 15.482 unidades, mientras el índice Standard & Poor’s ganaba seis puntos (0,4%), a 1.682. El compuesto Nasdaq ganaba 12 puntos (0,4%), a 3.611.
Economía
INFORME
OCDE prevé alto desempleo mundial en 2014 Associated Press PARÍS/Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Manuel Balce Ceneta
Bernanke presentó al Congreso lo que podría ser su último informe económico de mediados de año.
FED: Inversionistas reaccionaron de forma positiva ante comentarios
Bernanke: No se planea desacelerar compra de bonos El presidente de la Reserva Federal dijo hoy que el calendario del banco central para reducir su compra de bonos “no figura en el temario presente” y que la Fed podría aumentar o disminuir su actividad en ese terreno según la marcha de la economía estadounidense. Por MARTIN CRUTSINGER WASHINGTON/Agencia AP
Ben Bernanke dijo a los legisladores que el mercado laboral ha logrado ciertos avances desde que la Fed comenzó a comprar 85.000 millones de dólares mensuales en bonos en septiembre. Reiteró su creencia de que la Fed podría amai-
nar el proceso antes de fines de año si la economía se robustece. Sin embargo, Bernanke advirtió que la Fed desea ver un avance sustancial en el mercado del trabajo antes de reducir la compra de bonos. Si ese mercado empeora, la Fed podría continuar su ritmo actual e incluso aumentarlo. Los inversionistas reaccionaron de forma positiva ante los comentarios de Bernanke y compraban bonos gubernamentales. El interés en el bono de la Tesorería a 10 años bajó del 2,55% al 2,50% minutos después que el texto de sus declaraciones fuese difundido. “Debido a que nuestras compras de activos dependen de la evolución económica y financiera, no están de ninguna manera en un curso preestablecido”, dijo en su testimonio preparado para la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes. La compra de bonos tiene como fin mantener bajos los intereses a
TRABAJO
EE. UU. no da exención de transparencia a Nicaragua Por LUIS GALEANO MANAGUA/Agencia AP
Por segundo año consecutivo el gobierno de Estados Unidos decidió no otorgar una exención de transparencia a Nicaragua que le habría permitido obtener ayuda bilateral. “No vamos a conceder la dispensa a la restricción sobre
transparencia fiscal”, dijo la embajada de Estados Unidos en Nicaragua en una nota diplomática, y agregó que “si bien el presupuesto de Nicaragua es público, no refleja de forma precisa y completa los recursos provenientes de todos los países donantes”. “Esta restricción aplica a algunos proyectos de asistencia militar, anti-narcóticos, salud y medioam-
largo plazo y fomentar el endeudamiento y el gasto tanto entre los consumidores como las empresas. Bernanke presentó al Congreso lo que podría ser su último informe económico de mediados de año. Muchos conjeturan que no aspirará a un tercer mandato cuando concluya en enero su labor de cuatro años. En su declaración ante la Comisión, Bernanke dijo que varios factores podrían influir la conducta de la Fed. El crecimiento de la economía estadounidense podría ser nuevamente retrasado por una economía global más débil o las reducciones de los gastos federales y aumentos de impuestos. La inflación podría permanecer muy por debajo del objetivo del 2% fijado por la Fed. El desempleo podría disminuir porque la gente abandona la fuerza laboral, no porque obtiene trabajo. biente”, dice el documento de la embajada estadounidense, que no detalla el monto de lo que dejará de percibir Nicaragua. Sin embargo, la mayor parte de la asistencia a Nicaragua se destina directamente a organizaciones de la sociedad civil que no se verán afectadas por esta restricción. “Continuaremos apoyando a la sociedad civil y promoviendo los derechos humanos en Nicaragua”, agregó la embajada. Estados Unidos tampoco otorgó la exención a Nicaragua en 2012, por lo que el país no recibió tres millones de dólares en apoyo bilateral.
La tasa de desempleo en los países industrializados podría mejorar el año próximo, pese a que el número de personas sin trabajo seguramente seguirá aumentando en varias naciones europeas, dijo ayer la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En un informe, la OCDE pronosticó que el índice de paro en la eurozona aumentará ligeramente para fines del año próximo, del 12,2% al 12,3%. Muchos países, como Grecia, España y Portugal verán aumentos mucho más pronunciados mientras sus economías intentan recuperarse. Empero, hay buenas noticias para ciertos países. En las 34 naciones que integran la OCDE, el desempleo bajará levemente en 2014 del 8% al 7,8%. Estados Unidos podría ver caer su índice de paro del 7,6% al 6,7%, mientras que en Alemania podría caer del 5,3% al 4,7%. Según la OCDE, los jóvenes y los empleados de baja cualificación han soportado el mayor peso del desempleo. “Las cicatrices sociales de la crisis distan mucho de haber sanado”, dijo el secretario general de la organización, el mexicano Ángel Gurría. “Muchos de nuestros países siguen luchando con un desempleo elevado y persistente, especialmente entre los jóvenes”. En algunos países, el índice del desempleo entre los jóvenes es el doble de la cifra general, ya que
los jóvenes no logran entrar en el mercado laboral ni siquiera en los niveles más básicos. El informe advirtió que muchas personas que llevan largo tiempo desempleadas encaran ahora la posibilidad de perder su seguro de paro y tener que contentarse con prestaciones menos generosas. En muchos países, incluso los beneficios por seguro de desempleo no son ya lo que eran, ya que muchos gobiernos se han visto obligados a reducir el gasto público. El informe dijo que el gasto medio de quienes buscan empleo en los países de la OCDE ha bajado al 20% desde que comenzó la crisis. Según el informe, no hay medios fáciles para subsanar los efectos del desempleo, solamente la lenta reforma del mercado laboral. Ensalzó a países como Grecia, Italia y España por haber realizado dichas reformas, adoptadas como parte de su estrategia para combatir la crisis de la deuda soberana y enmendar sus economías. La OCDE también advirtió de las consecuencias negativas de ofrecer nuevamente retiros anticipados con la esperanza de combatir el desempleo, destacando que la tendencia de los trabajadores más antiguos, de aferrarse a sus empleos por más tiempo no parece haber tenido un efecto adverso en los jóvenes. “Volver a adoptar la jubilación adelantada o relajar las normas de la baja laboral por incapacidad física y las prestaciones por desempleo a los trabajadores de más edad sería un error costoso”, dijo el informe.
Foto La Hora: AP/ Andres Kudacki
La OCDE pronosticó que el índice de paro en la eurozona aumentará ligeramente para fines del año próximo, del 12,2% al 12,3%.
La Hora
Guatemala, 17 de julio de 2013/Página 11
Salud Consumir los alimentos adecuados puede contribuir no sólo a mejorar su rendimiento, sino también a evitarle lesiones y molestias. Mantenerse en buena forma, consumir los alimentos adecuados y tener los cuidados básicos para descartar lesiones, son lecciones que cualquier atleta profesional o amateur debe cumplir si quiere hacer de su práctica una actividad satisfactoria y exitosa.
SALUD: una buena alimentación ayuda a prevenir lesiones
Menú para evitar lesiones corporales
Redacción LA HORA lahora@lahora.com.gt
Calentar, estirar y no detener una práctica intempestivamente, son indicaciones que pueden ser insuficientes si el deportista no consume los alimentos que requiere, “una falta de nutrientes podría contribuir a aumentar lesiones musculares o podría provocar caídas o quebraduras que resulten en lesiones mucho más graves para un deportista”, asegura Ana Cristina Gutiérrez, asesora nutricional de la firma Herbalife. ALIMENTOS INDISPENSABLES Una alimentación balanceada es la regla general para todos los deportistas. Sin embargo, es importante que quienes se dediquen a realizar una práctica deportiva, tomen en cuenta que su cuerpo requiere algunos nutrientes con
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Foto con fines ilustrativos. Una alimentación balanceada es la regla general para todos los deportistas. Sin embargo, es importante que quienes se dediquen a realizar una práctica deportiva.
mayor énfasis. “Consumir la cantidad necesaria de leche, queso, yogurt, brócoli, nueces o bien frijoles, le aportará al deportista la ingesta necesaria de calcio, lo que garantiza que sus huesos estén bien mineralizados y así evitan posibles fracturas por desgaste o enfermedades en los huesos”, afirma la especialista. De igual forma, Gutiérrez recomienda ingerir la can-
tidad suficiente de proteína, de forma que ésta ayude a construir masa muscular que le dé la fuerza necesaria para rendir en los entrenamientos y tener la capacidad de mejorar sus metas y tiempos. La proteína puede consumirla a través de la ingesta de carnes tipo pollo o pescado, así como alimentos como huevo, semillas o soya, o suplementos de proteína. Para evitar desmayos o
bajas de azúcar, la recomendación de la profesional, es que el atleta consuma los carbohidratos necesarios de acuerdo a su actividad, peso, sexo y edad, así como consumirlos bien distribuidos a lo largo del día. Éstos pueden ingerirse a través de pastas, panes integrales, leguminosas o verduras harinosas. Otro aspecto fundamental, es que se asegure de reponer la cantidad nece-
saria de electrolitos, ya que la sudoración normal del ejercicio le hará perder una cantidad importante de éstos, y un déficit de potasio podría ocasionarle calambres musculares; así como una deficiencia de sodio y cloro podrían ocasionar desequilibrios y producir un desmayo o desvanecimiento. Alimentos como el banano, el jugo de naranja o el caldo de frijol, le ayudarán a reponer el potasio perdido. Otro ejemplo es consumir una papa horneada con un aderezo de yogurt, esto le aportará no solo potasio y energía sino que también calcio. Las vitaminas y minerales son también vitales para el organismo por la variedad de funciones que realizan, consumir los que su cuerpo requiere es tan sencillo como asegurarse una variedad y buena calidad de alimentos en la dieta diaria. Cuando el deportista no puede obtener los nutrientes que necesita en su dieta diaria, puede optar por el consumo de un batido enriquecido con proteína. Tan solo debe asegurarse que sea un producto confiable, fabricado bajo altísimos estándares de calidad y que cumpla con todos los requisitos exigidos por el Ministerio de Salud. Éstos batidos suelen aportar hasta 20 vitaminas esenciales, nutrientes y minerales que pueden usarse como sustituto de una comida completa. Además, son fáciles de preparar y vienen en gran variedad de sabores.
BALANCE
2,550 abortos a seis meses de legalizarlo Agencia AP
URUGUAY
A seis meses de la implementación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Uruguay se han realizado 2 mil 550 abortos legales, informó Ministerio de Salud Pública. La cifra la dio a conocer ayer el subsecretario de Salud, Leonel Briozzo, quien presentó un balance desde la implementación de la ley en diciembre de 2012. Del total de abortos legales reportados, la autoridad calculó un promedio de 426 al mes y destacó que no se registraron muertes maternas ni complicaciones durante las intervenciones. Briozzo detalló que 63% de las interrupciones de embarazos se realizaron en Montevideo y 37% en el interior. Añadió que 40% de estas prácticas fueron cubiertas desde el sector público y 60% en el sector privado. Un 82%, correspondiente a mil 813 de las mujeres que se realizaron un aborto, tenían más de 20 años de edad. El aborto legal en Uruguay suma detractores que en junio impulsaron una consulta voluntaria para someter la ley a un referéndum. Sin embargo, la votación fracasó debido a que participó sólo 25% del electorado.
Las Últimas Noticias directo en su celular
Es La Hora de estar informado
Envíe NOTI al 1920
*costo por día Q1.00 , incluye todos los mensajes del día
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 17 de julio de 2013 Página 12
Legalizar lo ilegal
S
egún publicaciones de prensa, la iniciativa del gobierno para la aprobación en el Congreso de los Bonos de la infamia contempla nada más y nada menos que un artículo en el que se “legaliza” lo que el Estado adeuda a los contratistas que ejecutaron obras que no estaban contempladas en partidas presupuestarias y que por lo tanto no tienen base legal. Se trata, sin duda alguna, de una típica malversación que debiera ser penada, pero como en Guatemala el corcho flota, ahora resulta que lejos de castigar a los funcionarios corruptos que asumieron esa deuda, se pretende que el Congreso la legalice. Ofende a la inteligencia y la dignidad de los ciudadanos que se haga algo de este calibre para darle carta de legalidad a lo que por todos lados se puede observar como una maniobra corrupta que forma parte del incesante tráfico de influencias que caracteriza la función del Estado. Ofende que en blanco y negro se le proponga al Congreso de la República que haga uso de sus facultades legislativas para consagrar como legal lo que tiene origen en un delito y en el manoseo de las finanzas públicas. Ello es posible únicamente porque como pueblo todo nos lo tragamos y aceptamos que los funcionarios en su afán por el enriquecimiento rápido hagan lo que les da la gana. Es posible porque somos una sociedad que no reacciona ni siquiera ante los más cínicos planteamientos. Imagine el lector lo que ocurriría en otros países si se pidiera al Congreso que emita una ley para que un acto delictivo cometido por los más altos funcionarios sea apañado formalmente gracias a una aprobación legislativa. En Guatemala no sólo no pasa nada, sino que además los ciudadanos lo vemos como una mancha más al tigre. Ya se sabe que aquí las cosas se manejan con esa perversa visión que todo lo corrompe y que es posible mantener con el más absoluto cinismo precisamente porque los ciudadanos no tenemos sentido de nuestra obligación cívica de repudiar a los sinvergüenzas. La deuda flotante es un trinquete y punto. No caben apelativos distintos porque es un robo descarado que se ha hecho en complicidad entre funcionarios de gobierno y contratistas que se aprovechan de la voracidad de los primeros para hacer dinero fácil mediante obras mal hechas, no terminadas o a veces ni siquiera ejecutadas. Estamos frente a una maniobra que se ha venido consolidando como una de las expresiones más burdas de la corrupción y que se consolida por esa actitud de absoluta desfachatez que hace poner en una iniciativa de ley que los ladrones tienen la bendición legal para enriquecerse.
En río revuelto:
La decadencia del neoliberalismo
Félix Loarca Guzmán
E
n una oportunidad escribí en el periódico UNIVERSIDAD órgano divulgativo de la Universidad de San Carlos, que el modelo neoliberal, que no es sino la expresión de la etapa “más avanzada del capitalismo”, o como dicen algunos expertos constituye la fase salvaje de ese sistema económico, que había empezado a dar sus últimos pasos entrando en el túnel de la decadencia. En la actualidad, muchas personas están convencidas que este proyecto se ha orientado a facilitar las operaciones del gran capital transnacional, especialmente estadounidense, canadiense y europeo, mediante un proceso de apertura comercial y privatización de empresas públicas que ha dejado una dramática herencia social, con un agravamiento de las tensiones populares y un aumento impresionante de seres humanos
“
Si alguna duda cabía de que fue una tropelía, al legalizar lo ilegal queda la evidencia total
sumergidos en la pobreza. Uno de los mejores ejemplos para ilustrar el fracaso del neoliberalismo es la grave crisis económica y social que sacude actualmente a varios países de Europa y Asia como España, Italia, Portugal, Francia, Grecia, Chipre y Turquía. En todos estos países se vienen agudizando fuertes movilizaciones sociales en protesta por la supresión de miles de plazas de trabajo, el recorte de salarios y jubilaciones, así como el despojo de viviendas mediante ejecuciones hipotecarias. En esas naciones, los ricos siguen siendo más ricos mientras la mayoría se debate en las peores condiciones, con una incertidumbre sin precedentes en la época contemporánea. El caso más emblemático es el de España, con altas tasas de desempleo, pero donde según revelaciones de la cadena internacional Telesur, en los últimos años creció la cantidad de ricos. Ayer martes, Grecia estuvo paralizada por una huelga general convocada por los principales sindicatos, en rechazo a los despidos masivos de
trabajadores del sector público. Llama la atención que en Guatemala algunos de los principales medios de comunicación no dan a conocer lo que está ocurriendo en Europa, o que en el mejor de los casos minimizan la información relegándola a un segundo plano. a agencia argentina de prensa Argenpress, expuso en un trabajo especial difundido en los últimos días, que el mundo “globalizado” de hoy no es mejor que hace veinte años, sino peor. Agrega que, la globalización neoliberal del “sistema capitalista” ha producido una realidad social en la que impera más la desigualdad, hay mayor concentración de la riqueza en pocas manos, más exclusión y súper explotación del trabajo, pérdida del poder adquisitivo de los salarios, carestía de los alimentos y de la canasta básica, precariedad laboral, aumento del trabajo informal (ventas callejeras), depredación y destrucción de la naturaleza. En síntesis, el neoliberalismo ha generado más miseria, devastación del medio ambiente y enriquecimiento de pequeñas elites financieras.
Este gobierno ya fracasó:
El país se hunde cada vez más los casi 300 millones de quetzales en en una maraña de ingobernaarmas para la Policía Nacional Civil; la bilidad, corrupción, pobreza y ley de compras no sirve de nada a este Américo Cifuentes Rivas violencia que afectan a las capas gobierno. Sólo una auténtica gobernamedias, a medianos empresarios, bilidad democrática que involucre en trabajadores, amas de casa, obreros, un diálogo nacional e intersectorial estudiantes, campesinos, etc...” a la población y sus organizaciones Con Preocupa y deben rechazarse las representativas, puede permitir y proórdenes inconstitucionales del presidente de la República ge- ducir los cambios urgentes que demanda la nación; de ahí que neral Otto Pérez Molina dadas a sus ministros, prohibiéndoles la gobernanza autoritaria y excluyente que desarrolla el general asistir al Congreso desatendiendo los artículos 166, 167 y 168 Pérez Molina, servidora de intereses privados, oligárquicos de la Constitución de la República. El partido gobernante no y de las exigencias de las mineras internacionales, agudizan tiene la solvencia moral para esgrimir el argumento de que las la situación de precariedad social, política y económica de la interpelaciones son maliciosas, demuestra una doble moral, ya población. que “los patriotas” hicieron lo mismo en el pasado. Es necesario un diálogo y acciones verdaderas y transpaDe esta manera las órdenes del Presidente no pueden ser vistas rentes en un marco político donde la Constitución se respete más que como un intento de acallar y eliminar toda forma de sin tergiversaciones, y no sean fetichizadas ni mucho menos oposición y fiscalización legislativa; y específicamente construir criminalizadas las auténticas demandas sociales como está una cortina de humo para ocultar las maniobras de corrupción, ocurriendo. El combate efectivo a la pobreza urge. Es necesaria el mal uso de los recursos públicos, ocultar la profunda corrup- una responsabilidad con la inseguridad alimentaria descuidada ción que compromete a nuestros hijos, nietos con la emisión por el gobierno y encubierta con la retórica insubstancial de de bonos por un monto de tres mil quinientos millones de “Hambre Cero”. quetzales, deuda que se endosara finalmente a todo el pueblo Recordamos hoy a nuestros líderes históricos: Manuel Colom por generaciones. Argueta, cuando certeramente afirmara que: “Mientras exista La gobernanza autoritaria es inútil, no dio buenos resultados. la miseria y el atropello a la dignidad humana, el régimen La inseguridad continúa siendo un azote para la población. A de legalidad es inexistente. Presupuesto para alcanzarlo es lo anterior se suman los actos de corrupción que son denun- transformar las estructuras económicas y sociales del país”. Y, ciados a diario. Muy frescos en la conciencia social está el caso al doctor Adolfo Mijangos López que entregó su vida por su de la portuaria y el de Fonapaz y las diversos “negocios” que lucha en defensa de la dignidad, la soberanía y el resguardo de se esconden en las licitaciones, expresados en la decisión de los recursos naturales del país ante la explotación de estos por hacer compras directas o por excepción, como en el caso de intereses extranjeros.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
A MEDIA SEMANA Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com
Lo que George Orwell no pudo imaginar en 1984
D
el 22 de mayo al 15 de junio, Ana María y yo estuvimos en México. En esos días ocurrieron en nuestro país varios hechos a los que hay que dar seguimiento, sistematizar y analizar. En lo internacional, entre otros, ocurrió un acontecimiento del que me ocupo el día de hoy y sobre lo que aquí, en el país, hay mucho que no se ha publicado o no se le da importancia. Habría que preguntarse por qué. El ciudadano de Estados Unidos, Edward Snowden, que laboraba para la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA), reveló el sistema de espionaje electrónico mediante el que la Casa Blanca espía, vigila, controla y almacena correos electrónicos y llamadas telefónicas de estadounidenses y de personas de otros países. También se sabe que espía, vigila y controla a otros gobiernos, reuniones de gobernantes de otras naciones y organismos internacionales. A raíz de las revelaciones de Snowden, ahora se sabe que, según lo publicado por David Brooks, recientemente, “el presidente Barack Obama emitió hace dos años una orden que obliga a empleados federales a espiar a sus colegas y reportar cualquier comportamiento sospechoso que pudiera representar una amenaza interna a la seguridad nacional, y califica cualquier filtración no autorizada de información oficial de acto que asiste al enemigo”. Se trata del denominado Programa de Amenaza Interna (Insider Threat Program, ITP) mediante el que se trata de impedir “toda filtración de información del gobierno federal” y ordena a todos los empleados federales “vigilar a sus colegas para detectar personas o comportamientos de alto riesgo” y si no los reportan “quedan expuestos a ser castigados”. Entre los “comportamientos sospechosos o de alto riesgo” -según la ordenanza presidencial-, podrían estar el estrés, divorcio, problemas financieros, frustraciones o insatisfacciones de empleados y funcionarios, trabajar “más allá de los horarios normales” o realizar viajes “fuera de lo común”. (La Jornada, México, 11 de julio de 2013). Ya no resulta suficiente, entonces, con sólo vigilar, espiar, controlar o vulnerar cada vez más la privacidad de sus propios ciudadanos y de personas de otros países, sino que para salvaguardar la seguridad nacional y prevenir o desbaratar cualquier amenaza terrorista -real o supuesta- el gobierno estadounidense ha montado y cuenta con un vasto dispositivo de vigilancia, espionaje y control de su administración pública. Esto que está ocurriendo en Estados Unidos, indigna: la privacidad ya no existe. Cualquier ciudadano es sospechoso y sujeto del espionaje más sofisticado a partir de la denuncia de un colega o un vecino. Confirma, además, que la realidad supera a la ficción y que lo que George Orwell imaginó en su ahora reactualizada novela 1984, se queda corto. Lo que sigue, también. Según el diario El Universal de México, los programas secretos de vigilancia de Estados Unidos están en “manos privadas”. En 2012, el 98 por ciento de los 5 mil 900 millones de dólares “en ingresos de la empresa Booz Allen Hamilton, provinieron de contratistas del gobierno”. Son 500 mil los contratistas que ayudan a vigilar la seguridad nacional. Del 1.4 millones de empleados del gobierno que tienen acceso a información ultra secreta, 9 mil 375 tienen permisos ultra secretos (13 de julio de 2013). Es mucho más lo que se sabe del espionaje, vigilancia y control de que echa mano el Estado policíaco de Estados Unidos para “garantizar” su seguridad nacional, al costo que sea.
L
Guatemala, 17 de julio de 2013/Página 13
El mundo de los invisibles
as expresiones de la desigualobtención del actual Documento dad social son múltiples y vaPersonal de Identidad, DPI, si al riadas. Desafortunadamente final ese ciudadano que se registra, existen demasiadas formas de Juan José Narciso Chúa no goza de todos los derechos a los cómo esta condición de desigualdad cuales según la Constitución Política se expresa en nuestra sociedad y en establece como la salud, la educaeste caso no estamos hablando de ción, la seguridad alimentaria, la pobreza o pobreza extrema, ni de exseguridad social y otros, con lo cual clusión, ni de racismo, sino de una situación silenciosa pero termina como un ciudadano pero de segunda o tercera lamentablemente dolorosa que no es muy conocida pero clase, por la precariedad de su condición, acentuada por que daña, golpea y posterga el futuro de muchas personas. un Estado que no cumple con su obligación de bienestar Sin embargo, aunque el tema de la pobreza no sea el cen- general. tro de esta nota, sí es la misma condición la que provoca Los partidos políticos y el Tribunal Supremo Electoral, estos serios problemas. Me refiero a la existencia de un también eluden este problema o ni lo reconocen porque enorme vacío en el registro de personas, quienes por sus para ambos lo importante son aquellas personas que limitaciones de ingresos no pueden asistir a un centro de votan y este sólo es uno de los derechos civiles, pero en registro de personas e inscribir a sus hijos con sus nombres realidad existen ciudadanos que aún inscritos como may sus apellidos respectivos. yores de edad, deambulan por la vida sin condiciones para El Instituto Interamericano del Niño y DEMOS hicieron introducirse en el mercado laboral o se quedan sujetos a un estudio sobre esta dolorosa situación en Jalapa y de- mecanismos de perpetuidad de pobreza sobreviviendo terminaron el enorme subregistro, además contribuyeron en la agricultura. con orientarlos para llegar al Renap más cercano con su Igualmente en el caso de estas personas que no cuentarea de registrar a su familia. tan con un registro como personas, al final, no existen, Los casos son ejemplificadores, pero también muestran que al no tener un registro personal, no pueden inscribirse este fenómeno no es nuevo, ni tampoco de ocurrencia reciente. en el sistema educativo público, pues ¿cómo se van a Al contrario, con los casos que se dieron seguimiento en la in- identificar?, tal vez los inscriben pero al terminar un vestigación se encontraron que familias completas no cuentan ciclo necesitan las certificaciones correspondientes y con ningún registro de sus nombres y apellidos, con lo cual, cómo se las van a otorgar si no tienen nombres regislos abuelos, los padres y los hijos, no existen, son parte de un trados. grupo de población invisible, unas personas sin nombre, unos Una masa enorme de un mundo de invisibles que no se padres sin identificación y unos hijos sin ninguna identidad. puede permitir. Hoy el Renap lo está asumiendo afortuSi tanto se ha denunciado el hecho que la condición nadamente, ojalá consiga reducir esta dolorosa condición de ciudadanía plena, no se adquiere únicamente con la de los “sin identidad”.
Los bonos extraordinarios y el comportamiento congresil
L
a semana pasada desesperando que “se les llame”, afortunadamente seguramente para el regateo acertamos, en relación de dobletes. Edgar Balsells al comportamiento de Y hablando del tercer año la Junta Monetaria y la aprode gobierno, cabe hacer un bación extraordinaria de 3.5 recuento de la historia demomillardos en bonos de nueva crática g uatema lteca, para deuda interna para financiar inversiones. alertarnos que suele ser un año de grandes sorpresas: Y léase bien “para financiar inversiones”, pues un a don Álvaro Arzú lo sorprendió la crisis asiática gazapo introducido en el diseño de los instrumen- y el Huracán Mitch, a Óscar Berger las quiebras tos, abre las operaciones tanto para saldar deudas bancarias, mientras que Colom carecía de oxígeno pasadas, ya sea que hayan estado incluidas o no financiero y fiscal para el cierre de su gobierno. en presupuestos también pasados, y para financiar Como en una carrera de 400 metros planos, el cieobras nuevas. rre hacia la recta final, es crucial en las aspiraciones Lo cierto es que se trata a todas luces de una ope- políticas, en virtud de que llegados a esa distancia ración opaca, diseñada con todo el cinismo y segu- se puede distinguir a los que el desgaste natural de ramente, también diseñada desde el principio con la carrera no les da chance ni por asomo, y a los que la participación de diputados con las corbatas de los coquetean con alcanzar primero la meta. más diversos colores, entre las cuales es ya evidente Los acuerdos congresiles son de lo más difícil de que las corbatas moradas, naranja, la agrupación predestinar para un analista que busque los más Gana, posiblemente los unionistas y los verdes, están cuerdos y estandarizados indicadores de la arena en la jugada, y quién sabe si parte de los rojos: se trata política: en la arena guatemalteca se vocifera del de un órgano opaco en todos los colores. diente al labio, y las bancadas de oposición, llegan Vale comentar que no hablamos tan sólo de la al extremo de lo fraudulento y lo falso: salirse aprobación de Q3.5 millardos en bonos de la deuda del pleno, pero dejar una cantidad tal de partidarios, interna, sino también de cerca de Q3 millardos en como para asegurarse la cifra mágica que se necesita préstamos externos, principalmente del Banco In- en estos tiempos de búsqueda continua de urgencia teramericano de Desarrollo y del Banco Mundial, y excepciones: el número 105. cuyo destino es tan abierto, que incluso se utilizarán La aprobación de los bonos extraordinarios en el fondos para pagar la misma deuda externa. ¡Qué tal! Congreso de la República es sólo cuestión de tiempo, De acuerdo con nuestros cálculos, para la aproba- pero creería que está claro para sus impulsores que ción del endeudamiento tan sólo harían falta unos la fecha límite es alrededor del 15 de agosto, pues si cinco diputados más, teniendo en cuenta que los se rebasan esos tiempos, la iniciativa de marras chobloques Patriota, Todos y PRI darían su anuencia ya cará con la discusión del nuevo presupuesto público tácita para tales operaciones, mientras que los otros para el año 2014, que es la expresión financiera de frentes, que ni por asomo actúan en bloque, están las futuras y claves realizaciones.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 17 de julio de 2013
Conversando con la psiquiatra Eduardo Blandón
Desquiciados
D
e un tiempo para acá, los medios de comunicación social han fijado su atención en un fenómeno, según ellos, novedoso. Me refiero al suicidio que en apariencia impacta cada vez más a la ciudadanía guatemalteca. Los expertos afirman que la causa puede atribuirse a una estructura general que impide que las personas crezcan o se desarrollen sanas. Creo personalmente que el suicidio (y no descubro el agua azucarada) es un fenómeno mu lticausa l. Y es posible que esa ¿Puede desarrollarse ecología mórbida en la que crecen felizmente un niño que desde temprana nuestros jóvenes cond icione su s edad se le eduque comportamientos en la desconfianza? suicidas. Después Eso es lo que de todo, somos hacen (o hacemos) el resu ltado de muchos padres de a lg u na ma nera de las influencias familia cuando sociales. recomendamos a ¿ P u e d e los hijos precaución desarrollarse en la calle por los fel i zmente u n ladrones. Enseñamos niño que desde a los pequeños a ser temprana edad se suspicaces, “la gente le eduque en la desconfianza? Eso es mala”, “muchos es lo que hacen buscarán hacerte daño”, “no dejes que ( o h a c e m o s ) muchos pad res abusen de ti”. de familia cuando recomendamos a los hijos precaución en la calle por los ladrones. Enseñamos a los pequeños a ser suspicaces, “la gente es mala”, “muchos buscarán hacerte daño”, “no dejes que abusen de ti”. No pue de tener s a n id a d e s pi r it u a l – psicológica–, una sociedad bombardeada por el consumismo. Es imposible para un joven manejar tanta frustración y amargura por una vida aparentemente fracasada. El deseo provoca la muerte. Los jóvenes viven defraudados por no conseguir las promesas de la televisión. ¿Puede ser dichosa una sociedad que vive estresada? La mayor parte de los jóvenes y adultos económicamente activos invierten más de ocho horas en el trabajo. Esa vida de burro la llevan de lunes a sábado y algunos también el domingo. Poco tiempo para la familia, intoxicados en oficinas atestadas de imbéciles sociales, produce vidas de zombi, una agonía prolongada y dolorosa. Tanta miseria vita l es compensada con fármacos, licor, drogas y versiones variadas de fuga. Nuestro alcoholismo se funda en la frustración alienante que nos convierte en hombres de paja. Somos sujetos vacíos, sin amor, marginados de los hijos y rechazados por Dios. Con un sentimiento de culpa infinito. Cadáveres ambulantes necesitados de un tiro de gracia. Los psiquiatras parecen tener razón: somos una sociedad enferma. Sin redención ni medios de cura. Sin parques donde caminar (sin ser asaltados), sin tiempo para el ocio (porque somos asnos), sin espacios para el amor (por haber destruido la familia). Jodidos. Infelices, pero no solos. Hay un ejército de desquiciados que deambulan por la calle y son nuestros colegas de trabajo. Mal de muchos, consuelo de tontos.
C
opinión
Comentarios
omentar se entiende como documento de identificación personal. la rea lización de una Algunos comentarios son realizados explicación de un contenido con el fin de dar a conocer los errores Dra. Ana Cristina Morales Modenesi ortográficos que si bien es cierto no determinado de un artículo, película, libro o suceso entre otros, con deben caber en una publicación. Dejan el fin de darlo a razonar con mayor de estimar el contenido integral de lo facilidad. Criticarlo o valorarlo con el expuesto y dan a la nulidad el artículo. motivo de expresar diferentes puntos de vista que den un mayor En mi ejercicio de escribir, siendo mujer, en ocasiones hay margen de ampliación y reflexión del mismo. quienes, tal vez, con una buena intención, buscan piropearme Escribo acerca de este tema ya que en el ejercicio de comentar se en la realización del comentario, pero al ejecutar este hecho, es realiza de manera frecuente y en la exposición de los diferentes posible que no se den cuenta de la descalificación que realizan al temas que a diario se escriben en los diarios existe la posibilidad trabajo que hago. Además se aprecia que el número de mujeres de que cada lector exprese su punto de vista y ejerza su juicio que realizan algún comentario es significativamente menor al de crítico ante cada tema o evento expuesto. los hombres. Y esto ha de tener alguna connotación que considero No todas las personas se involucran de manera activa con la que es relevante de reflexionar. libertad de expresar sus puntos de vista por diferentes razones. Cuando las opiniones son discrepantes con lo expresado por el Entre las cuales se me ocurre la displicencia, el temor a expresarse, autor. Buscan comentar con sarcasmo, ironía y descalificación. la descalificación a lo expuesto de tal manera que no merece Conductas que no ayudan a la discusión y la ampliación del ningún comentario. tema, sino, todo lo contrario. Revelan un pensamiento cerrado Les he de decir que yo siempre trato de leer los comentarios que rebota en una pared. expresados a los artículos, en especial, claro está a los que yo Ayudaría más para el desarrollo de un pensamiento crítico escribo. Y me he sorprendido al observar que algunas veces que las personas que discrepen ante la opinión de algún autor; en los comentarios se encuentran contenidos diferentes al tema colocaran en sus comentarios los argumentos concretos que le expuesto, observando también animadversión por la persona dan créditos a su punto de vista diverso. De esta manera todas y quien ha escrito un tema determinado y que al parecer provocó todos aprenderemos más y ejercitaremos la práctica de respeto y disgusto en el lector. Es decir, que los comentarios ya no van tolerancia en la convivencia humana. dirigidos al tema específico, sino a la valoración y a la crítica de Hoy me encuentro comentando los comentarios, no con el quien lo escribió. fin de interrumpirlos, o interferirlos. Sino con el deseo de que Existe la observación de que algunas personas utilizan los lectores conozcan que quienes escribimos los apreciamos pseudónimos para expresar sus comentarios. Lo que podría denotar y agradecemos, pero también podemos dar un comentario el miedo a expresarse, o tal vez, una falta de honestidad dentro sobre ellos. Así que estimados lectores, los invito a reflexionar de la conducta. Por otro lado, también hay quienes se identifican este tema y que continúen formulando sus importantes de manera libre e incluso dan sus datos correspondientes al comentarios.
Picando Piedra
N
No a los bonos, no más corrupción
o vamos tarde. Como cosa obra sin presupuesto”. Fácilmente rara estoy en desacuerdo podemos concluir que como no se con esa parte de la columrecaudó lo proyectado, el gobierno Eugenio R. Fernández na de José Raúl Gonzáles necesita endeudarse para seguir Merlo. El ciudadano guatemalteco robando. Esto es algo que no le ha picandopiedragt@gmail.com tiene el derecho a expresar su opocaído bien a nadie. Es como que sición a la emisión de estos bonos 3,500,000,000.00 millones de quety manifestar su desacuerdo a los zales no fueran nada. mismos. De forma inesperada y valiente Javier Monterroso, asisEn los últimos meses el ex presidente Serrano Elías ha estado tente de la fiscal general, Claudia Paz y Paz, afirmó que van de moda. Publicó un libro y hace un par de semanas una Sala a investigar la deuda f lotante. Creo que es fundamental de Apelaciones decidió suspender su orden de arresto. Saber que la población apoye las acciones que el MP y todas las qué les ofrecieron para fumarse tan original dictamen a ese instituciones que deseen buscar su puesto en la democracia. par de Magistrados. La Corte Suprema actuó rápidamente y Esta columna siempre ha apoyado al Estado de Derecho y corrigió, la Sala tuvo que retractarse. a exigir que las instituciones democráticas cumplan con su Estos incidentes me han refrescado la memoria de los sen- deber. Ahora que el MP decide investigar algo tan importante timientos y circunstancias que vivía el país previo y durante como esto, la ciudadanía debe expresar su desacuerdo a la aquel famoso autogolpe que el propio Presidente Constitu- corrupción y expresar su apoyo a las instituciones que existen cional realizó contra las otras dos instituciones del poder para mantener en jaque al poder y pueda darse un verdadero del Estado. La verdad sea dicha, lo que sentía en aquellos juego democrático. momentos lo puedo relacionar perfectamente con lo que estoy ¿De qué forma? Bueno yo empezaré a tocar la bocina intersintiendo actualmente. mitentemente de mi carro de las 6:00 a 6:03 pm y todas las A los que logramos vivir esa experiencia podemos recordar personas que están de acuerdo con este criterio suenen sus la frustración que vivía la población al ver un Congreso to- bocinas de carros a esa misma hora, los que conducen carros. talmente corrupto e inoperante como el que tenemos en este Los que no, suenen cuetillos o lo que encuentren. momento. Una de las razones por las que Serrano justificó, Esto, todos los días hasta el domingo 28 que de 9:30 a 11:30 en su momento, aquel autogolpe era que en el Congreso no am vamos a estar en la Plaza de la Constitución, con pantalopasaba nada, si no se pagaban altas cantidades de dinero a nes de lona y camisa blanca y un cartel de cartulina blanca con los congresistas. Hoy se puede leer en varios medios que esto letras rojas que digan “No a los Bonos, no más corrupción”. sucede en el actual Congreso. A cada rato se lee que a un con- Tal vez de los 10 pelones que lleguemos le demos ánimos gresista que se pasa a otro partido le pagan equis cantidad y al Presidente y al Congreso a tomar la decisión valiente y para aprobar tal ley se le da otro tanto, etc. patriótica de cumplir sus deberes constitucionales y legales. La tensión y el malestar en contra de aquel gobierno es A la reunión del domingo no están invitados políticos. No parecida a la que se vive hoy en día. El tema de los bonos habrá más que un evento cívico en la que podamos expresar para mí es la gota que derrama el vaso, como afirmó Richard y exigirle al Estado que trabaje para el pueblo y no se sirva Aitkenhead “La deuda flotante es ilegal, no puede contratarse de este. Guatemala vale la pena.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
14829
14831
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
2 0 1 3
09049-2013-00326. Of. 4a. DESIDERIA LISBETH GARCIA MALDONADO solicita cambio de nombre por el de DANNA LISBETH GARCIA MALDONADO, Efectos legales, quienes pueden formular oposición en la sede de este Juzgado.. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil de Mpio y depto. de Quetgo. 05/06/13. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 18 Jun., 02, 17 Jul. 2013
14834
Lady Velásquez Elías solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Lady Lucrecia Velásquez Elías, afectados formular oposición, 30 calle 0-22 zona 8. Ciudad de Guatemala 12 de junio de 2013. Lic. MIQUEAS ENRIQUE LUX GARCIA, Abogado y Notario. Col. 8828. 14851 18 Jun., 02,17 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14861
14835
14836
14886
14887
Ante mis oficios notariales, Flor de María Fernández Orantes, quien también se identifica como Flor de María Orantes Orantes, Flor de María Orantes y Flor de María Orantes Fernández, inició diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de FLOR DE MARÍA ORANTES ORANTES. Para los efectos de ley hago la presente publicación. Guatemala, 12 de junio de 2013. Notario Sebastián Vásquez Solís, Col. 10910. 11 Calle 7-35 zona 1, de esta ciudad. 14837 18 Jun. / 02, 17 Jul.2013
14888
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
14839
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS IXCOY BÁTEN, solicita cambio de nombre por SANDRA IXCOY BÁTEN. Formalizarse oposición en 6ta. Calle “A”, 7-65, oficina “D”, z.9 Guatemala, Guatemala. 12 de junio de 2013. Licda. Mónica Mariela Medrano Chiquitó. Abogada y Notaria. Col. 15003. 14844 18 Jun. / 02, 17 Jul. 2013
2423-1832 2423-1838
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Edgar González Chivalán solicita cambio de nombre por Edgar Antonio González Pastor. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría ubicada en 6ª. Av. 0-60, Z. 4 de
Abelina Sanchez Cabrera solicita cambiar su nombre por Abelina Velásquez Cabrera. Oposiciones pueden presentarse en calle Rodolfo Robles 19-24 Zona 3, 3er nivel, Edificio Plaza Esmeralda; Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar. Quetzaltenango, 11 de junio de 2013. LICDA. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDOÑEZ. NOTARIA. Colegiada 10,967.19 Jun., 03, 17 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14889
09049-2013-00351. Of. 2a. DOMINGO ITZEP CHANCHAVAC, solicita CAMBIO DE NOMBRE por BRAYAN DOMINGO ITZEP CHANCHAVAC. Efectos legales, se hace publicación. Advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Jdo. 2º. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo., 07-06-2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 19 Jun., 03, 17 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14891
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EVA ALEJANDRA DE PAZ SANTOS, ante mis oficios notariales, solicita el cambio de su nombre por el de EVA ALEJANDRA MARTINEZ SANTOS. Para la oposición de quienes se consideren perjudicados señalo la 10AV. 12-42 Z. 1 Of.44 Segundo Nivel, Ciudad Guatemala. Licda. NANCY JACKELINNE ARRIAGA RAMIREZ Abogada y Notaria. Guatemala 12 de junio del 2013. 18 Jun., 02, 17 Jul. 2013
Estela Sanchez Cabrera solicita cambiar su nombre por Estela Velásquez Cabrera. Oposiciones pueden presentarse en calle Rodolfo Robles 19-24 Zona 3, 3er nivel, Edificio Plaza Esmeralda; Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar. Quetzaltenango, 11 de junio de 2013. LICDA. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDOÑEZ. NOTARlA. Colegiada 10,967.19 Jun., 03, 17 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 2ª. Av. 3-01 Z. 1 del municipio de Cuyotenango departamento de Suchitepéquez, se presentó: MISHEL PASCUALA CABRERA MACARIO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MICHELLE CAROLINA CABRERA MACARIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Licda. Silvia María Vallejos Argueta, Colegiada 12989.- Cuyotenango, cuatro de junio de 2013.18 Jun., 02, 17 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Profesional en el Centro de San Martín Sacatepéquez, del Departamento de Quetzaltenango, se presentó MALENA CALINA DE LEÓN PEREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARLENY KARINA ÁLVAREZ PÉREZ. Se puede formalizar oposición. San Martín Sacatepéquez 11 de junio de 2013. Licda: JACQUELINE SHAIDÉ CIFUENTES MOLINA Notaria. Colegiada No. 16422. 19 Jun., 03, 17 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina jurídica, ubicada en 6ª. Calle 6-10 zona 1 de Mixco, se presentó la señora Ana Marilis Martínez Sánchez, solicitando CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Ana Amarilis Martínez Sánchez. Se puede presentar oposición por afectados. Mixco, Guatemala, 12 de junio del 2013. Lic. Salvador Ixcot Yanes. Colegiado: 4,319. 18 Jun. / 02, 17 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina Profesional ubicada en la 6ta. Ave. 5-86, zona 3, del municipio de Cobán, A.V., se presentó FRAY ORLANDO BARTOLOME POP PACAY, a promover, CAMBIO DE NOMBRE, por el de ORLANDO POP PACAY. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, Junio 10 de 2013. Licda. MIRNA ARACELY RAMÍREZ GODOY, Abogada y Notaria, Colegiada 12,156. 18 Jun., 02, 17 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
MANUELA COYÁN, solicita su cambio de nombre, por el de MANUELA ODILIA GÓMEZ COYÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 12 calle 1-25 zona 10. Edificio Géminis 10, Torre Sur, oficina 711. Guatemala, 10 de junio de 2013. LICDA. SHARON KARINA HERNÁNDEZ RIVAS. Notaria, Colegiada No. 7105. 18 Jun., 02, 17 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
P á g . 1 5
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Juana Gómez, solicita el cambio de su nombre por el de: Juana María Vásquez Gómez, efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta Notaría, ubicada en 4ª. Ave. 2-19, Zona 3, de esta ciudad. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, 04 de junio de 2013.- LICENCIADO EDGAR ROLANDO OROZCO GAMBOA, ABOGADO Y NOTARIO. COL. 8,245. 18 Jun., 02, 17 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
/
esta ciudad (Torre I, of. 502). Guatemala, 30 de mayo de 2013. Asunción de María Dueñas Juarez. Notaria. Col. 15679. 14847 18 Jun., 02, 17 Jul. 2013
Felipa Eustaquia González Fuentes, solicita el cambio de su nombre, por el de: Ofelia Rosanna González Fuentes, efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, ubicada en 4ª. Avenida 2-19, Zona 3. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, once de junio de dos mil trece. LICENCIADO EDGAR ROLANDO OROZCO GAMBOA ABOGADO Y NOTARIO 4a. Av. 2-19, Zona 3. San Pedro Sac., S. M. Tel.: 7609105 Col. 8245. 14833 18 Jun. 02, 17 Jul./2013
Que la firma no toque el texto del documento.
horario
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
j u l i o
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Escrito a máquina o computadora.
1 7
A mi Notaría ubicada en la 2ª. Avenida 6-04 zona 4, de éste municipio, se presentó Maximiliano Huitz, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Gregorio Maximiliano Ulin Huitz. Se cita a quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, 12 de junio de 2013. Lic. MARIO ERNESTO SIERRA COY. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 4,291. Celular 44061604. 19 Jun., 03, 17 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NERY VICENTE DOMINGO MATEO, solicita cambio de nombre por el de BENJAMIN, VICENTE DIEGO (único nombre) formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango 12 de Junio de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario, Col, 14,222. 14892
19 Jun., 03, 17 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 3a Avenida 1-45, Zona 4 de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó FRANCISCO LEONARDO HERNANDEZ PEREZ, solicitando en Via Notarial el CAMBIO DE NOMBRE, de FRANCISCO HERNANDEZ PEREZ, por el de FRANCISCO LEONARDO HERNANDEZ PEREZ, Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición. Efectos ley, hácese publicación. San Juan Ostuncalco, 11 de Junio 2,013.- Licenciado Rudy Alejandro Maldonado Lepe. Abogado y Notario.- Colegiado: 2,934. 14893
19 Jun., 03, 17 Jul./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Vista Hermosa, Santa Eulalia, Huehuetenango. 24 de Junio del año 2013. Lic. Mauricio Abac López, Abogado y Notario. Colegiado 13,654. 15495 05, 17 Jul. / 01 Ago. 2013
SULEMA YANETH HERNÁNDEZ IXCOT solicita proceder cambio de su nombre con el que se encuentra inscrito en su partida de nacimiento. Desea adoptar el nombre de SULEMA YANETH HERNÁNDEZ GUZMÁN, por lo que, se advierte a todas aquellas personas que se consideren perjudicadas con el cambio del nombre, el derecho de formalizar oposición. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu, cinco de junio año 2013. Licenciado: Clemente López Vásquez. Abogado y Notario. Oficina 5ª. calle 6-76 Zona 1. Retalhuleu. 14894 19 Jun., 03, 17 Jul. 2013
Vol. 09006-2013-00504 Of. 2º. ADAN CRISOSTIMO DE LEÓN REYES, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: ADÁN CRISÓSTOMO DE LEÓN REYES, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 21-06-2013.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 15351 03, 17, Jul., 01 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 2da calle 25-80 zona 15 Vista Hermosa II, edificio María del alma apartamento 302, Ciudad Guatemala. Colegiada número 2405, se presento JUAN FRANCISCO LANGERUD ROCHE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JUAN FRANCISCO LAUGERUD ROCHE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 junio 2013, Licda. ANA LESLIE SAMAYOA RUIZ. Notaria. 15356 03, 17 Jul., 01 Ago./2013
Página 16/Guatemala, 17 de julio de 2013
A mi oficina ubicada en 12 Calle 0-40 de la zona 1 de Quetzaltenango, se presentó HÉCTOR ALBERTO RIVERA MAQUIEL, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de HÉCTOR ALBERTO MAQUIEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 6 de junio de 2013. Lic. Allan Amilkar Estrada Morales, Notario. Col. 10,401. 14898 19 Jun., 03, 17 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en la 2ª. Avenida 6-04 zona 4, de éste municipio, se presentó Conrado Gabino Tamayac López, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Rosa Gabina Tamayac López. Se cita a quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán. 12 de junio de 2013. Lic. MARIO ERNESTO SIERRA COY. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 4,291. Celular 44061604. 14899 19 Jun., 03, 17 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, Calle Rodolfo Robles 19-24, zona 3, de Quetzaltenango, se presentó SONIA ANGÉLICA GARCÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SONIA ANGÉLICA CALDERÓN GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 10 de junio de 2013. Licenciada Jessica Paola Escobar Ordoñez. Notaria, Colegiada 10,967. 14901 19 Jun., 03, 17 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Maria Elena Anastacio Andrés, solicita cambio de nombre, por el de Meredith Elena Anastacio Andrés. Oposición en 5ª.Avenida 3-49 zona 1, La Esperanza Quetgo. Gilberto Tobias Orozco Coyoy. Notario, 26 de junio de 2013. Colegiado 7229. 15343 03, 17, 31 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 11 calle 4-64 zona 1, Edificio Passarelli, cuarto nivel, Of. “B” de Guatemala, se presento FLORIDALMA ELIZABETH CHIVALÁN MENDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FLORIDALMA ELIZABETH MÉNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de junio de 2013. Licda. Elsa Morán Pantaleón. Notaria. Colegiada N°. 14,235. 15358 03, 17 Jul.; 01 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, 4a. Avenida 5-21, Zona 3, Cobán, A.V., se presentó LUIS AUGUSTO GONZÁLEZ ALVAREZ, conocido legalmente también como: Luis Augusto González Borja, Luis Augusto González, Luis González Borja y Luis Augusto Gonzalez, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de LUIS AUGUSTO GONZALEZ BORJA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V., 02/04/2013. Licda. EVELYN MARIBEL CASTILLO LEMUS. Abogada y Notaria, Colegiada activa: 13,538. 15361 03, 17 Jul., 01 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DENSIL DARÍO DUQUE DONIS, solicita cambio de nombre, por DENCIL DARlO DUQUE DONIS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 26 de junio de 2013. Marilyn Stefanny Estrada Argueta, Abogada y Notaria. Col. 18275. 21 calle 6-25, zona 1. 15362 03, 17 Jul., 01 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Profesional ubicada en 6ta Calle 7-55 de la zona 1 ciudad de Quetzaltenango, se presentó: Angel Margarito Venavente Ramos, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: Angel Margarito Benavente Ramos. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 17 de enero de 2013. Licda. Sofía Yllescas Barrios. Notaria. 15344 03, 17, 31 Jul. 2013
CLELY JUDITH HERNÁNDEZ QUINTEROS, solicita su cambio de nombre, por KLELLY JUDITH HERNÁNDEZ QUINTEROS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a ésta notaria. Turicentro El Delfín, calle principal aldea Amberes, municipio de Santa Rosa de Lima, Santa Rosa. Guatemala, 27 de junio de 2013. Licda. Lisbeth Barinia Navarro Campos, Abogada y Notaria, Col. 13719. Tel. 58952992. 15363 03, 17 Jul., 01 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina 4ta. Calle D12-51 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó PASCUAL UTUY HERNÁNDEZ, solicitando su cambio de nombre por el de MARVIN DANIEL UTUY HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición. Ciudad de Quetzaltenango, 1 de mayo de 2013. Lic. ANIBAL ROBERTO ZAVALA CALDERON. Abogado y Notario. Col. 8,848. 15345 03, 17, 31 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar Calle Rodolfo Robles, diecinueve guión veinticuatro, zona tres, tercer nivel, Edificio Plaza Esmeralda, Quetzaltenango, se presentó BYRON WOTZBELI LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BYRON WOTZBELI LÓPEZ ITZEP. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 20 de junio de 2013. LIC. JOSÉ GERARDO MUÑOZ BARRIOS, Notario. Colegiado No. 12,263. 15347 03, 17, 31 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2013-00480 Of. 2a. EVERILDA FRANCISCA RODAS ESCOBAR, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: EVELYN RODAS ESCOBAR, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 26-6-2013.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 15348 03, 17, 31 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 0 avenida 7-17 zona 7, se presentó Filomeno Bámaca Pérez, A SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE por el de Nelson Lover Bámaca Pérez, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 21-junio 2013. LIC. PEDRO LUIS CHAVEZ HERNANDEZ. Notario. Colegiado: 6,635.15350
03, 17, 31 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Héctor David Chacón Herrera, se presento a mi Notaria para tramitar Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre, quien solicita cambio de su nombre Héctor David Chacón Herrera, por el de Carlos David Polanco Herrera, pueden formalizar oposición quienes se consideran perjudicados, presentarse a mi notaría ubicada en 5ª. Av. 04-03, zona 1 Mazatenango, Suchitepéquez.- Lic. MARIO ANTONIO RABANALES SANDOVAL. Abogado y Notario Col. 5,197. 18 de Junio del dos mil trece.15367 03, 17 Jul., 01 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA TRINIDAD VELÁSQUEZ RAMÍREZ, solicita su cambio de nombre por el de MARÍA VIOLETA VELÁSQUEZ RAMÍREZ. Oposiciones pueden presentarse a mi oficina ubicada en 3ª. Ave. 7-44 zona 3 Comitancillo, San Marcos. 20 de junio del año 2013. Lic. José Rodolfo Marroquín Baltazar. Abogado y Notario. Col. No. 12,682. 15383 03, 17 Jul., 01 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TRÁNSITO MARTÍNEZ BETANCOURTH solicita el cambio de su nombre, por el de FRANCISCO MARTINEZ BETANCOURT. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, en la oficina profesional ubicada en la 12 Calle 2ª. Av. Zona 1 Barrio 3 de Abril San Benito, Petén. San Benito, Petén, 28 de Junio de 2013. Lic. Abel Antonio Santos Jacinto. Colegiado No. 14,438. 15412 03, 17 Jul., 01 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUCAS OLIGARIO LUCAS LÓPEZ, LUCAS OLEGARIO LUCAS LÓPEZ, LUCAS OLIGARIO JUÁREZ LÓPEZ, LUCAS OLEGARIO JUÁREZ LÓPEZ, LUCAS OLEGARIO JUÁREZ LÓPEZ, solicita cambio de nombre por LUCAS OLEGARIO JUÁREZ LÓPEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse en mi Bufete Profesional, ubicado Frente a las Instalaciones del Centro de Administración de Justicia, Cantón
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15753
Cesar Adrian García Contreras solicita su cambio de nombre por el de IAAKOV TZADIK MENDEL GARCÍA CONTRERAS; quien lo considere puede oponerse en la oficina jurídica ubicada en 11 calle 5-16 zona 1, Oficina 204. Guatemala, 17 de abril de 2013. Lic. Tania Cueto Canet, Notaria 6288. 15, 16, 17 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó el señor José, Esteban Borrayo, quien actúa en nombre propio, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de José Esteban, Borrayo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de Julio de 2013. LIC. Jaime de Jesús Rodríguez Meza. Notario. Col. 10785, tel 24161900, ext. 1749 15809 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ ANGEL PÉREZ RUÍZ, solicita cambio de nombre por el de JOSÉ ANGEL GROTEWOLD ADOLFO, quienes se consideren perjudicados formalizar oposición en mi oficina ubicada en 5 avenida 5-69 zona seis ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango, seis de julio del año dos mil trece. Licda. María Camposeco Silvestre de Barrios. Abogada y Notaria Colegiado 10884. 15811 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor MARIANO CHICHÉ RACANCOJ, solicita cambio de nombre por el de: MARIO ALBERTO CHICHÉ RACANCOJ. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados en mi oficina, ubicada en 8av. 6-23 zona 1. Quetzaltenango 10 de Julio del año 2,013 Lic. Carlos Enrique Monroy López, Abogado y Notario. Colegiado 1811 15816 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AGRIPINA MAGDALENA JUAN GASPAR y/o DEYSI ARACELY JUAN GASPAR, Solicita cambio de nombre por el de: DEYSI ARACELY JUAN GASPAR. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 09 de julio de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222 15818 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTA JUANA BAUTISTA CALMO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANTA BAUTISTA CALMO. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango 8 de julio de 2013. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. Colegiado 6333. 15820 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, calle Rodolfo Robles 19-24 Zona 3, Edificio Plaza Esmeralda 3º nivel Quetzaltenango, se presentó MÁXIMA GARCÍA a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MAXIMA ARGENTINA MARTINEZ. Pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 4 de julio de 2013. Lic. JOSÉ GERARDO MUÑOZ BARRIOS, colegiado 12,263. 15822 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional ubicado en la quinta avenida seis guion cero dos, de la zona uno, barrio San Antonio, del Municipio y departamento de Sololá, se presento el señor: ANGEL ARNULFO CELADA ARRIAGA , a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANGEL ARNULFO VILLATORO ARRIAGA . Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sololá ocho de julio de dos mil trece. Lic. Carlos Federico Mogollón Batz. Notario. 15830 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Remigio Miguel José Mateo, solicita cambio de su nombre por el de Remigio Miguel (único nombre y apellido). Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 20 abril 2013. Colegiado 9,437. 15834 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi sede notarial ubicada en 2ª. Calle local 13, El Carmen, Zona 1, comparece PACO MANUEL QUÁN ESCOBAR, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de FRANCISCO MANUEL QUÁN ESCOBAR. - Para los efectos legales de oposición se hace la presente publicación. - El Tumbador, San Marcos, 28 de junio del 2013. - Licenciado Erick Manuel López Mérida. Abogado y Notario Colegiado Activo 14,745. 15835 17, 31 Jul. / 13 Ago. 2013
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
A mi oficina 4ta. calle 3-17 zona 4 Ciudad Vieja, Sacatepéquez, se presentó NATIVIDAD MERCEDES CASTRO (único apellido), a solicitar su cambio de nombre, por el de NATIVIDAD MERCEDES AGUILAR BARILLAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Ciudad Vieja, Sacatepéquez, 05 de julio de 2013. Licda. Indira Sánchez Zuleta. Notaria. Colegiada No. 7984. 15845 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EJECUTIVO 09037-2013-00020 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia OCHO DE AGOSTO AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, MIDE DOS MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y DOS PUNTO SETENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula, ubicado CANTÓN LLANO DEL PÍNAL, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO. Linda NORTE: tiene cuatro líneas partiendo de poniente a oriente, tiene una línea de treinta y tres punto setenta metros, quiebra en menor grado una linea de cincuenta y cinco metros, dobla hacia el norte una linea de dieciocho punto ochenta metros y dobla hacia el oriente una línea de veinte punto treinta metros con Obispo Pérez Coyoy y María Justa Coyoy; SUR: tiene tres lineas partiendo de oriente a poniente una linea de sesenta y tres punto treinta metros, luego quiebra en menor grado una linea de veintiuno punto diez metros, quiebra nuevamente en menor grado una linea de veintinueve punto treinta metros, con Patricio de apellidos desconocidos; ORIENTE: mide cuarenta y dos punto setenta y cinco metros con Nicolas Coyoy, y PONIENTE: mide veintiuno punto treinta metros con Jacobo Agustín, camino de por medio. Terreno propio para cultivo, Ejecuta: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL SALCAJA, RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU REPRESENTANTE LEGAL VAIRO JACOB DE LEÓN LÓPEZ; RECLAMA: DIECINUEVE MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES, intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, dieciocho de junio del año dos mil trece. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS, Secretario. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 15342 03, 10, 17 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE INGRID LUCRECIA MACARIO, solicita su cambio de nombre, por el de INGRID EMI AKIRA ITZAYAMA RAMIREZ MACARIO y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta Notaría. Guatemala, 30 de mayo de 2013. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, Colegiado 10358. 7ª Avenida, 7-64 Zona 2, Sede Bufete Popular UMG, Ciudad de Guatemala. 15848 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15861
A mi oficina profesional ubicada en 2ª avenida y 2o calle, zona uno esta ciudad, se presentó Catarina Leticia Zapeta Medrano, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Kattye Leticia Zapeta Medrano. Se puede formular oposición, El Quiché, 26 de Junio de 2013. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso, Notario. Col.9670. 17, 31 Jul., / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15862
A mi oficina profesional ubicada en 2ª avenida y 2º calle, zona uno esta ciudad, se presentó Jorge Pol Tomin, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Kevin Jorge Pol Tomin. Se puede formular oposición, El Quiché, 26 de Junio de 2013. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso, Notario. Col.9670. 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ASESORES ADMINISTRATIVOS, SOCIEDAD ANONIMA ( EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 21828 FOLIO 428 Y LIBRO 96 DE SOCIEDADES MERCANTILES Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ASESORES ADMINISTRATIVOS, S.A. ( EN LIQUIDACIÓN). BALANCE GENERAL FINAL. AL 30 DE ABRIL DEL 2013. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CAJA Y BANCOS 233,891.85. TOTAL DE ACTIVO 233,891.85. TOTAL DEL PASIVO 0.00. HABER SOCIAL. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 5,000. RESERVA LEGAL 153,382.60. UTILIDADES POR DISTRIBUIR 75,509.25. SUMA IGUAL AL ACTIVO 233,891.85. F) ILEGIBLE. ROBERTO IGNACIO CARRILLO MELGAR. LIQUIDADOR. F) ILEGIBLE. RICARDO ADOLFO SOTO GUZMAN. CONTADOR. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, CON REGISTRO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA NÙMERO 2421420-5; CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE ABRIL DEL 2013 REFLEJA UN HABER SOCIAL DE DOSCIENTOS TREINTA Y TRES MIL, OCHOCIENTOS NOVENTA Y UNO QUETZALES CON 85/100 ( Q. 233,891.85) Y QUE LAS UTILIDADES A DISTRIBUIR CORRESPONDEN A CUATRO MIL QUINIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON 84/100 (Q. 4,577.84) POR ACCIÓN. GUATEMALA, MAYO DEL 2013. F) ILEGIBLE RICARDO ADOLFO SOTO GUZMAN. CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: RICARDO ADOLFO SOTO GUZMAN. PERITO CONTADOR. NIT: 2421420-5. PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 26 DE AGOSTO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL, GUATEMALA 25 DE JUNIO DE 2013. EXP. 22201-1991. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 15431 03, 10, 17 Jul. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ROSALINA ROMÁN (único nombre y apellido), radico ante mi proceso sucesorio intestado extrajudicial de HERCILIA ROMÁN (identificada legalmente con otros nombres). Junta de Presuntos herederos o interesados viernes 16 de agosto del 2013, a las 15:00 horas en 5 av. 2-40 Zona 2, Sta. Catarina Pínula, Guatemala. Cito a los que tengan interés. Santa Catarina Pínula, Guatemala, lunes 1 de Julio del 2,013. Lic. Miguel Ángel Mayen Mejía. Abogado y Notario. Colegiado 5,759. 15554 10, 17, 24 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00342 Of. II. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia TREINTA Y UNO DE JULIO AÑO DOS MIL TRECE; DIEZ HORAS, venta pública subasta bien inmueble, ubicado lugar denominado PARAJE PUSIBALQUIEJ, CANTON PAQUÍ, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE TOTONICAPÁN, con extensión superficial de CUATROCIENTOS DOS PUNTO CUARENTA METROS CUADRADOS, el cual carece de registro y matricula fiscal, Linda NORTE: Veinte punto cero seis metros con Basilio Tzul Barreno; SUR: Veinte punto cero seis metros con Juana Tzul, ORIENTE: Veinte punto cero seis metros con Basilio Tzul Barreno; y PONIENTE: Veinte punto cero seis metros con Basilio Tzul Barreno, todos sus rumbos están bien delimitados, mismo que tiene construida una casa de habitación con paredes de adobe, techo de lámina, cuenta con los servicios de energía eléctrica y agua potable . Ejecuta: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL SALCAJA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, Por medio de su Gerente General y Representante Legal VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ, reclama QUINCE MIL QUETZALES. Intereses y costas procésales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. SECRETARIO. Quetzaltenango, veinticinco de junio año dos mil trece. 15339 03, 10, 17 Jul.2013
EDICTO DE REMATE EVA 526-2013 (2). Se rematará finca urbana de 262.550000 Mts2. No. 7,907; folio 407; libro 116E de Quetzaltenango, ubicado en 3ª. Ave. 4-213 Z. 3, Salcajá, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Linda: Norte: 31.00 Mts. con Flor Rivera, Gilda Cite, Cecilio Rivera Estrada, callejón 2 por medio. Sur: 31.00 Mts. con Refugio Alberta Soloj. Oriente: 8.55 Mts. con Saul Ovalle callejón por medio. Poniente: 8.39 Mts. con Celsa Hernandez de Arango, 3ª. Ave. Z. 3 por medio. Con edificación. No hay mas gravámenes que el presente, sin anotaciones ni limitaciones. No constan cultivos tampoco servidumbres. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 105,282.26 más Intereses y costas procesales. Remate 30/7/2013 a las 9:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1o. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 25/5/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.15349 03, 10, 17 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00441 OFICIAL 2o. Este juzgado señaló audiencia de remate para el VEINTITRES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número CUATRO MIL SETECIENTOS SESENTA Y TRES, Folio DOSCIENTOS SESENTA Y TRES Libro NOVENTA E DE ESCUINTLA, finca urbana consistente en LOTE DIEZ DE LA MANZANA “A” DEL SECTOR DOS, Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de ciento diecinueve punto nueve mil novecientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento setenta y un grados, cincuenta y siete minutos, treinta y cuatro segundos con una distancia de dieciocho punto noventa y cuatro metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos cuarenta y ocho grados, veintinueve minutos, cuarenta y dos segundos con una distancia de tres punto ochenta metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos sesenta y siete grados, cuarenta y un minutos, veintitrés segundos con una distancia de tres punto once metros; de la estación tres al punto cuatro con un azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, cincuenta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de diecinueve punto setenta y cuatro metros; de la estación cuatro al punto cero con un Delta de tres grados, cincuenta y tres minutos, nueve segundos con una Longitud de curva de cinco punto cuarenta y seis metros y un Radio de ochenta punto cincuenta y dos metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: dieciocho punto noventa y cuatro metros con lote nueve de la manzana “A” del sector dos; al SURESTE: tres punto ochenta metros con talud; al SUR: tres punto once metros con derecho de vía ferrea; al OESTE: diecinueve punto setenta y cuatro metros con lote once de la manzana “A” del sector dos; al NOROESTE: cinco punto cuarenta y seis metros con calle. Esta finca se desmembró de la Finca ocho mil seiscientos setenta y dos Folio ciento setenta y dos Libro setenta y ocho E de Escuintla. Inscripción número dos: Téngase transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Convivencia denominado “REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES”, para todos los propietarios o poseedores de terrenos que forman parte del mismo, en cuanto a los derechos y obligaciones que constituyen el régimen legal especial y necesario para mantener una buena calidad de vida y para las recíprocas relaciones de vecindad. Inscripción Número: tres. PROCESADORA DE FLORA SOCIEDAD ANONIMA vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que el área correcta es de ciento veinte punto cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas: De la estación cero al punto uno con un azimut de ciento setenta y un grados cincuenta y siete minutos treinta y cuatro segundos con una distancia de diecinueve punto sesenta y siete metros: De la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos cincuenta y nueve grados treinta y cinco minutos catorce segundos con una distancia de tres punto setenta metros. De la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos sesenta y siete grados cuarenta y un minutos veintitrés segundos con una distancia de tres punto once metros. De la estación tres al punto cuatro con un azimut de trescientos cincuenta y cinco grados cincuenta minutos cuarenta y tres segundos con una distancia de diecinueve punto setenta y cuatro metros. De la estación cuatro al punto cero con un Delata de tres grados cincuenta y tres minutos nueve segundos con una Longitud de curva de cinco punto cuarenta y seis metros y un Radio de ochenta punto cincuenta y dos metros con las siguientes colindancias: NORESTE: diecinueve punto sesenta y siete metros con lote nueve de la manzana A del sector dos. SURESTE: tres punto setenta metros con derecho de vía ferrea SUR: tres punto once metros con derecho de vía ferrea. OESTE: diecinueve punto setenta y cuatro metros
Guatemala, 17 de julio de 2013/Página 17 con lote once de la manzana A del sector dos NOROESTE: cinco punto cuarenta y seis metros con calle. Inscripción Número: cuatro. Se rectifica la inscripción número tres de dominio de esta finca en el sentido siguiente: De la estación cuatro al punto cero con un Delta y no como se consignó. Inscripción Número: cinco. El ejecutado por compra es dueño de esta finca y la acción de la entidad ASOCIACION DE VECINOS CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES identificada con el número mil trescientos noventa y seis y de Registro diez guión A guión cero dos. HIPOTECAS: Inscripción Número: Uno: Que motiva la presente ejecución seguida por FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, quien actúa a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación, para obtener el pago de CINCUENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, Guatemala, veinticinco de junio de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 15357 03, 10, 17 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2012-0853 OF. 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTICINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número NUEVE MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y UNO (9691), folio DOSCIENTOS TRECE (213),del libro SETENTA Y CINCO (75) de ESCUINTLA, con las siguientes inscripciones de derechos reales de dominio: Número UNO: Lote número quince de la Lotificación Los Sauces, en jurisdicción de Palín, Departamento de Escuintla, que mide seis mil novecientos diecinueve metros cuadrados, ochenta y cinco centésimos de metros cuadrados, que mide y linda al Nor-Oeste con cuarenta y nueve metros, seiscientos centímetros, conruta nacional; al Sur-este, cuarenta y nueve metros cincuenta y cinco centímetros, con los Ferrocarriles; al Sur-Oeste, ciento treinta y ocho metros setenta y dos centímetros, con lote catorce, y al Nor-Este, ciento cuarenta metros, ochenta y siete centímetros, con lote dieciséis.NUEVE: Vitria, Sociedad Anónima por cien mil quetzales pagados, compró eta finca a Usicafé de Centroamérica, Sociedad Anónima, en la ciudad de Guatemala, el cuatro de agosto de mil novecientos noventa y ocho. LIMITACIONES: ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: la presente finca tiene trancritas servidumbres de uso de agua del Rio Municipal de Amatitlán, servidumbre de paso de dos partes para el uso de transmisión por medio de doce tirantes a favor de la Empresa Guatemalteca de Electricidad. Tiene derecho la Empresa Electrica de Guatemala, a mantener en esta finca treinta y cinco torres con todo y sus accesorios y al derecho de pasar sus hilos telefónicos y transmisión de Energía en su 3a, 4a, 5a, inscripción de derechos reales. DIEZ: José Heriberto Abraham Herdez Cabrera por cien mil quetzales compró a Vitria, Sociedad Anónima esta finca. Precio pagado, ONCE: El demandado por dos millones sesenta mil quetzales exactos compró a José Heriberto Abraham Herdez Cabrera, precio pagado. HIPOTECAS: UNO: La entidad demandada se reconoce deudora de BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por la suma de un millón ochocientos mil quetzales exactos, que pagará en un plazo de diez años a contar de veintitrés de noviembre de dos mil seis y vencerá el veintidós de noviembre de dos mil dieciséis. Interés del trece punto cinco por ciento anual variable. En garantía del crédito cedible el co-demandado hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. Escritura número un mil setenta y tres autorizada el día veintitrés de noviembre de dos mil seis por la notaria Ana Cecilia Pérez Bravatti. DOS: El entidad demandada se reconoce deudora de BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de quinientos setenta y cinco mil quetzales que pagará en un plazo de un año a contar de veintitrés de noviembre de dos mil seis y vencerá el veintidós de noviembre de dos mil siete. Interés del trece punto cinco por ciento anual variable. En garantía del crédito cedible, el codemandado hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el Segundo lugar. Escritura número un mil setenta y cuatro autorizada el veintitrés de noviembre de dos mil seis por la notaria Ana Cecilia Pérez Bravatti. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: inscripción numero UNO y DOS; Que la NÚMERO DOS es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Gerente General y Representante Legal para obtener el pago de QUINIENTOS CUARENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON SESENTA Y UN CENTAVOS, más intereses, mora y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses, mora y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, veintiuno de junio de dos mil trece. LIC. ROSANGELA PAOLA RODRIGUEZ CASTILLO. SECRETARIA. 15365 03, 10, 17 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 176-2013 (1). Se rematará finca rustica de 2,729.00 Mts2. No. 87.673; folio 250; libro 357 de Quetzaltenango, ubicada en cantón Tierra Colorada Alta; Quetzaltenango, Quetzaltenango. Linda: Norte: 56.00 Mts. con José Ángel Cotom. Sur: 56.00 Mts. con Maria Benita Cotom. Oriente: 52.25 Mts. con Manuel de Jesús Racancoj Sacalxot. Poniente: 45.50 Mts. con José Pedro Cotom Orozco. No constan edificaciones tampoco servidumbres, cultivable. Sin más limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 25,167.40 más intereses y costas procesales. Remate 2/8/2013 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango 3/7/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.15563 10, 17, 24 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTANTE LEGAL TITULAR DE LA COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “SANTA CRUZ”, RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL, promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 192-2013 Of. 2do. Not 2do., para REMATE en publica subasta un bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad al número de FINCA TRESCIENTOS SEIS, FOLIO TRESCIENTOS SEIS, DEL LIBRO CUARENTA Y UNO E, DEPARTAMEN-
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 17 de julio de 2013
Viene de la página anterior... TO DE EL QUICHE, bien inmueble ubicado en el Cantón Chujupén del municipio de Chichicastenango del departamento de El Quiché, inmueble con la siguiente descripción: Una extensión de 261.478 metros cuadrados, con las siguientes colindancias: NORTE: 25.55 metros, colinda con Josefa Xiloj Tol, pared propia de por medio; SUR: 25.57 metros, colinda con Ruth María Méndez Guevara; ORIENTE: 10.25 metros, colinda con Manuel Mateo Suar, calle de por medio y PONIENTE: 10.21 metros, colinda con Escuela de Autogestión Chujupén, pared propia de por medio; se señala audiencia de remate el día SIETE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.72,468.17 mas intereses, recargos moratorios y costas procesales; sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, once de junio del año 2013. Andrés Chacaj Lux, Secretario. 15581 10, 17, 24 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 143-2012 El 31 DE JULIO DEL AÑO 2013, a las 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en el lugar denominado Paraje El Arroyo Sacasiguán del Cantón Sacasiguán del municipio de Santa Lucia la Reforma del departamento de Totonicapán, sin registro ni declaración fiscal, con una extensión superficial de 27 cuerdas de 25 varas la cuerdas, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 04 cuerdas con 20 varas, colinda con Juan Perpuac Chanchavac, línea de por medio; PONIENTE: 01 vara, colinda con Santiago Perpuac, piedra de por medio; NORTE: 09 cuerdas con 13 varas, colinda con Antonio Chivalán, cipreses de por medio; y SUR: 09 cuerdas con 19 varas, colinda con Juan Perpuac, línea de por medio; tiene construida 01 casa de habitación compuesta de dos ambientes, construcción de adobe, techo de teja, goza de un servicio de agua potable, siendo 14 cuerdas cultivables y el resto bosque. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 23,912.60. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue MANUEL GILBERTO CANO ARGUETA en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiche, 18 de junio del año 2013. Luis Roberto Félix Morales. Secretario. 15582 10, 17, 24 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 03005-2013-00278 OFICIAL 1o. Este juzgado señaló audiencia para el día 30 de julio de 2013, a las 09:30 horas, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito al número 39156, folio 229, libro 636 de Guatemala, consistente en Finca rústica ubicada en lote de terreno del municipio de Santa Catarina Pínula departamento de Guatemala, que mide 413.00 metros cuadrados y linda NORTE: con Candida viuda de Pilón; SUR: con la vendedora; ORIENTE: con la vendedora y PONIENTE: con Raquel Maldonado. Gravamen hipotecario que motiva esta ejecución promovida por Mega Crédito, Sociedad Anónima a través de su Mandatario General con Clausula Especial Judicial con Representación Manuel Isaías Pol Velasquez. Se aceptaran postores que cubran el monto reclamado que asciende a la cantidad de doce mil setecientos cincuenta y cinco dólares con diez centavos de los Estados Unidos de América ($.12,755.10), más intereses, mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, 02 de julio de 2013. Luis Alfredo Toscano Santos, Secretario. 15583 10, 17, 24 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EDICTO. Ejecutivo No. 01169-2010-000934 Of. y Not. I. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central de Guatemala con el numero Finca 8825, folio 325 del libro 558E de Guatemala, el cual consiste en una finca rústica consistente en terreno número 32 sección A sector uno del fraccionamiento Hacienda de las Flores, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con extensión de 725. 3000 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE ORIENTE: 15.65 METROS, colinda con limite de finca; SUR ORIENTE: 40.01 metros, colinda con limite de finca, SUR PONIENTE: 16.65 metros, colinda con lote 31, sección A, sector uno; NORTE PONIENTE: 44.00 metros, colinda con carretera. ANOTACIONES embargo precautorio y definitivo dictadas por este Juzgado dentro del presente juicio. LIMITACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES: Ninguna. Ejecución promovida por ADOLFO GIOVANY ALONZO CANAHUI, para obtener el pago de Cuarenta mil quetzales Q.40,000.00, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el capital reclamado y costas, y para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala cuatro de julio del año dos mil trece. Juzgado Décimo Segundo de Paz Civil del Municipio de Guatemala. Lic. Leonel Estuardo Gómez Monroy. –Secretario15584 10, 17, 24 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EDICTO DE REMATE. Causa Número C-12-2013. Este Juzgado señalo audiencia para el día veinticuatro de julio del año dos mil trece, a las diez horas, para el REMATE del inmueble ubicado en el Boulevard Veinticinco de Junio, Barrio El Porvenir, zona uno, del Municipio de Poptún, departamento de El Petén, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 8.75 metros, colinda con Boulevard veinticinco de junio; SUR: 9.70 metros, colinda con Código de Clasificación Catastral 17-12-02-01512; ESTE: 21.50 metros, colinda con Código de Clasificación Catastral 17-12-02-01498; OESTE: 21.35 metros, colinda con Código de Clasificación Catastral 17-12-02-01496. GRAVAMEN: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, BANRURAL-, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de CINCUENTA Y UN MIL CIENTO NOVENTA QUETZALES CON VEINTINUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses en mora, intereses normales y costas procesales, y para tal efecto se hace la
La Hora presente publicación. LEONEL FRANCISCO RAMIREZ PALACIOS, Secretario Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil; del municipio de Poptún departamento de Petén, veintisiete de junio del año dos mil trece. 15785 16, 17, 18 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 09037-2013-00279 Of. I. Este Juzgado señaló audiencia remate VEINTINUEVE DE AGOSTO AÑO DOS MIL TRECE; ONCE HORAS, venta pública subasta finca número UN MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE, FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE DEL LIBRO VEINTITRES E DE QUETZALTENANGO, ubicada en el lugar denominado SAN JOSÉ LA VIÑA, PUERTA LLANO DEL PINAL, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, con extensión superficial de NOVENTA Y CUATRO PUNTO DIECISIETE METROS CUADRADOS. Mide y Linda NORTE: Siete metros punto ochenta y cinco centímetros con Martina de León Díaz; SUR: Nueve metros punto treinta y cinco centímetros con Herederos de Don Agapito Nimatuj; ORIENTE: Once metros punto treinta centímetros con Paulino Cotom; y PONIENTE: Diez metros punto sesenta centímetros con Carlos Andrés Perez Saquich, con casa de habitación y energía eléctrica. Ejecuta: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL SALCAJA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su GERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ, Reclama: QUINCE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y UN QUETZALES CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS, intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. Secretario. Quetzaltenango, dos de julio del año dos mil trece. 15812 17, 24, 31 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 777-2012 (1). Se rematarán dos fincas: A.- No. 231128, folio 208, libro 488 de Quetzaltenango, ubicada en Xetuj, Almolonga Quetzaltenango Área: 873.00 Mts2. Medidas y colindancias constan de su inscripción registral, B.- No. 241,669,. folio 9, libro 523 de Quetzaltenango, ubicada en El Pozo, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Área: 2,086.00 Mts2. Medidas y colindancias constan en su inscripción registral. Ambos: rústicos, no consta edificaciones, sin cultivos, tampoco servidumbres. Sin más limitaciones, gravámenes ni anotaciones. Ejecuta: Jose Armando Monzon Xicara. Precio: Q 50,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 14/08/2013 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1°. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 5/7/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.15813 17, 24, 31 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 05-2011-SRIO. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día OCHO de AGOSTO de DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para el REMATE en PÚBLICA SUBASTA sobre el BIEN INMUEBLE, consistente en un terreno constante de QUINIENTAS TREINTA Y SEIS VARAS CUADRADAS, ubicado en el caserío CHUIATZAM del cantón PAHAJ del Municipio de SANTA LUCÍA UTATLÁN, del Departamento de SOLOLÁ, el cual tiene colindancias siguientes: al NORTE: Con inmueble de FRANCISCO JAVIER COXOLCÁ YAC; al SUR: Colinda con inmuebles de VALENTINA ESCUN YAC; al ORIENTE: Con inmueble de MANUELA QUICHÉ, y al PONIENTE: Con inmueble de MANUEL COXOLCÁ YAC. Este REMATE tiene verificativo en virtud del JUICIO arriba identificado, seguido por FELICIANA ISABEL YAC SOHOM, en la calidad con que actúa, en contra de NICOMELA LUCIA TZAPINEL JOJ; a efecto de lograr el pago de la cantidad de QUINCE MIL QUETZALES, como capital, mas intereses pactados y costas Judiciales, lo que asciende a un total de CINCUENTA Y UN MIL SETECIENTOS CINCUENTA QUETZALES, cantidad ésta que se fija como base para la subasta del bien inmueble objeto del presente remate. SECRETARÍA del JUZGADO DE PAZ del Municipio de SANTA LUCÍA UTATLÁN, Departamento de SOLOLÁ, VEINTISÉIS de JUNIO del año DOS MIL TRECE. ERICK DANILO VENTURA VILLAGRÁN. SECRETARIO. 15814 17, 24, 31 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO: 945-2012 (4). Se rematará bien inmueble sin registro ni matricula fiscal de 227.28 Mts2. ubicado en lugar denominado cantón San José La Viña, municipio de Quetzaltenango. Medidas y colindancias: Norte: en línea inclinada 7.50 Mts. con Humberto Galindo. Oriente: en línea recta 21.00 Mts. con Dionisia Citalán, camino de por medio de 3.00 Mts. de ancho. Sur: En línea inclinada 13.50 Mts. con Santos García. Poniente: en línea inclinada 22.00 Mts. con Andalesio Sacor. Una construcción de paredes de block, techo de terraza de concreto, con todos los servicios públicos. Por su condición sin más limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, R.L. por medio de su Representante Legal Titular. Precio: Q 94,043.84 más intereses y costas procesales. Remate 1/8/2013 a las 12:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 9/7/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.15815 17, 19, 24 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 01049-2002-04337 Of. y Not. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día SEIS DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número: SESENTA Y SIETE, FOLIO SESENTA Y SIETE DEL LIBRO DOS MIL TRESCIENTOS TRECE, finca urbana ubicada en Lote número veintidós manzana número dos del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de CIENTO CINCO PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS, colindancias: NORTE: Siete punto cero cero metros con la calle; SUR: Siete punto cero cero metros con el lote veintiuno; ESTE: Quince punto cero cero metros con lote veinte; y OESTE: Quince punto cero cero metros con lote veinticuatro. SERVIDUMBRES. Inscripción número dos: Téngase aquí literalmente transcrita segunda inscripción de derechos reales de la finca donde la presente se desmembró relativa a unas servidumbres de drenajes y drenajes que goza. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra “A”. El Juez del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil, del departamento
AVISOS LEGALES de Guatemala, dentro del juicio Ejecutivo doscientos cuarenta y seis guión noventa y cinco notificador tercero promovido por el Banco Inmobiliario, Sociedad Anónima, en contra del ejecutado, por lo que manda anotar de embargo precautorio ésta finca. Inscripción Letra “B”. El Juez Primero de Primera Instancia de lo Económico Coactivo de Guatemala en resolución día cinco de mayo de mil novecientos noventa y nueve decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número doscientos cincuenta guión noventa y nueve notificador segundo seguido por El Estado de Guatemala guión por Delegación de la personería de la Lic. Alcides Borela Rivera Montealegre guión funcionaria de la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Finanzas Públicas en contra del ejecutado. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A la finca antes mencionada le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO INMOBILIARIO, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, conforme la inscripción número dos de la finca relacionada, para obtener el pago de TREINTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON NOVENTA CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el ocho de julio de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 15825 17, 24, 31 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 1162-2012-00621 Oficial 4o. Este juzgado señaló la audiencia del día ocho de agosto de dos mil trece, a las nueve horas, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado como finca número 4409 , folio 409 del libro 249E de Guatemala, Finca urbana consistente en lote 7 Manzana 24, Sector 4, URBANIZACIÓN DENOMINADA COLONIA ALAMEDAS DE SAN MIGUEL, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno. Rumbo. Norte sesenta y tres grados, cincuenta minutos, cero dos segundos. Oeste, distancia de seis metros en línea recta; de la estación uno al punto dos Rumbo Norte de veintiséis grados cero nueve minutos, cincuenta y ocho segundos Este. Distancia de quince metros en línea recta; de la estación dos al punto tres, Rumbo Sur de sesenta y tres grados, cincuenta minutos, cero dos segundos este, distancia de seis metros en línea recta; de la estación tres al punto cero, Rumbo Sur de veintiséis grados cero nueve minutos, cincuenta y ocho segundos Oeste, distancia de quince metros en línea recta. Colinda: al Noreste seis metros lineales con calle; Al Suroeste; seis metros lineales con lote catorce, manzana veinticuatro, sector cuatro; Al Sureste: quince metros lineales con lote seis, Manzana veinticuatro, sector cuatro Al Noroeste: quince metros lineales con lote ocho, manzana veinticuatro, sector cuatro, con un área total de noventa metros cuadrados, equivalente a ciento veintiocho punto ochenta varas cuadradas. Inmobiliaria Real Propiedad Sociedad Anónima es Propietaria de está finca. DERECHOS REALES DOMINIO. Inscripción Número 2. Téngase transcrita (s) la (s) 7 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz relativa a SERVIDUMBRE PERPETUA DE ACUERDO PARA TUBERÍA DE EVACUACIÓN DE DRENAJE SANITARIO Y PLUVIAL. DERECHOS REALES DOMINIO. Inscripción Número 3. la ejecutada es propietaria de esta finca DERECHOS REALES DOMINIO. Inscripción Número 4: la única propietaria de esta finca.. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: La que motiva la presente ejecución, y la Inscripción hipotecaria número 2 en donde se rectifica la inscripción hipotecaria número uno de está finca en el sentido siguiente: la Única propietaria de está finca constituye hipoteca cedularía es la ejecutada y no como erróneamente se consigno, promovida por FIANZAS EL ROBLE, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de Mandatario Especial Judicial con representación CESAR EDUARDO ALBUREZ ESCOBAR para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses legales y moratorios, cuotas de seguros, comisiones cuotas de fianzas y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en el expediente, Ricardo José Ruiz Alvarado. Secretario, del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, nueve de julio de dos mil trece. 15846 17, 24, 31 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EVA 175-2013 Of. 2do. Este Juzgado señaló audiencia, día 14 de Agosto de 2,013 a las 09:00 horas, Remate Pública subasta finca número 271,052; folio 212 del libro 622 del departamento de Quetzaltenango, ubicado Primera Calle, 7-76, Zona 4, Barrio Candelaria, municipio Coatepeque, departamento Quetzaltenango, extensión superficial, medidas y colindancias constan en Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango. Remate tiene lugar en virtud PROCESO DE EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO promovido por CORPORACIÓN ALMARES, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante Legal. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 50,000.00 más intereses y costas procesales. No existiendo otros gravámenes. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, Coatepeque, Quetzaltenango. 05 de Julio de 2013. Maria del Rosario Ordóñez Gil. Secretaria. 15849 17, 24, 31 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE Proceso Ejecutivo Vía de Apremio Número 11005-2011-0207. Secretario Este Juzgado señaló audiencia para la venta en pública subasta el 07 agosto 2013, 10 horas para remate del bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con el número 2016, folio 213, del libro 6, del departamento de Retalhuleu, consistente en finca rustica ubicada en lote 70 jurisdicción de Champerico, Retalhuleu, consta de 1500 m2, y linda al norte 50m con lote 65; al Sur 50m con lote 73; al oriente 30m con calle y al poniente 30m con lotes 64 y 69; dentro del proceso que sigue Julio César Cigarroa Escobar, Presidente del Consejo de Administración y Representante
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... Legal de la Cooperativa Integral Agrícola Pesquera ECOMAR, Responsabilidad Limitada. Para el efecto se cita a personas interesadas a que comparezcan a este Juzgado y se aceptan posturas que cubran el Capital de Q 17,000.00 más intereses, y costas procesales. Juzgado de Paz del Municipio y Departamento de Retalhuleu, veintiocho de junio del 2013. Cristian Rodolfo García Reyes, Secretario. 15851
17, 24, 30 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EDICTO J/EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 200082013-00568. Of.4TO. Se señala audiencia para el día SIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el REMATE de la finca con hipoteca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número siete mil doscientos ochenta y uno, (7,281), folio doscientos ochenta y uno (281) del libro ciento cincuenta y cinco E (155 E) de Guatemala, el cual se encuentra con las medidas y colindancias que aparecen en su respectiva inscripción de dominio, tomando como precio base para el mismo la cantidad de DIECIOCHO MIL DOSCIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS (Q.18,228.20) de capital adeudado, a la entidad Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero”, Responsabilidad Limitada. Secretario. Juzgado de Paz, Chiquimula, 26 de Junio del año 2,013. JULIO RENE SAGASTUME MONROY Secretario 15852 17, 24, 31 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00821 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia del día 08 de agosto del año 2,013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble de condición rústica que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en el Cantón Xepatuj del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 445 M2. cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 20.91 mts. con Miguel Ixmata Tzep; PONIENTE: 20.91 mts. con barranco; NORTE: 17.57 mts. con Miguel Tambriz; SUR: 25.10 mts. con Manuel Tzoc Cuc, debidamente delimitado con mojones en todos sus rumbos, en el cual hay construidas cuatro casas de habitación con paredes de adobe, techos de lámina de duralita, piso, dos de torta de cemento y dos de tierra, cuanto con los servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Diego Hilario Tzic Mendoza, en su calidad de Representante Legal de la Cooperativa integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC”, Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L. para Lograr el pago de Q.31,000.00, en concepto de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 28 de junio del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 15854 17, 24, 30 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.08003-2012-00817. Of. 2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 24-07-13 a las 8:30 horas, para el remate en pública subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal ubicado en el lugar denominado Chicajtunajib del Cantón Patzij del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, área de 437 mts.2, mide y linda: Oriente: 20.91 mts., con Cristóbal Tzoc Cajtunaj; Poniente: 20.91 mts., con Baltazar Tzoc Tambriz; Norte: 20.91 mts., con Baltazar Tzoc Tambriz; Sur: 20.91 mts., con Diego Cajtunaj Tzoc. Debidamente delimitado con mojones en todos sus tumbos. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Diego Hilario Tzic Mendoza quien actúa en su calidad de Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xe-lxtamayac” Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q. 80.000.00 en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 24-06-2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 15855 17, 18, 19 Jul. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 10 DE ABRIL DE 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO CARLOS RAUL COJ LOPEZ PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 15 DE ABRIL DE 2013 SE INSCRIBE A: RIGOBERTO YUPE PATZAN COMO LIQUIDADOR; BAJO NUMERO DE REGISTRO: 399482, FOLIO : 872, LIBRO : 326 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD ORGANIZACION MERCANTIL DE BIENES INMUEBLES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INCRITA AL REGISTRO 72061, FOLIO 717, LIBRO 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 17883-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 22 DE ABRIL DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 15572 10, 17, 24 Jul./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 24 DE MAYO DEL AÑO 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ANABELLA ALBUREZ AJA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 31 DE MAYO DEL 2013. SE INSCRIBE A: CESAR AUGUSTO LESSING PINILLOS COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 403127, FOLIO: 521, LIBRO: 330 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: CORPORACION LOS CEDROS, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 52075 FOLIO: 711, LIBRO: 145 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE
Guatemala, 17 de julio de 2013/Página 19
No. 33689-2002. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 07 DE JUNIO DEL 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 15729
15, 16, 17 Jul. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 24 DE MAYO DEL AÑO 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ANABELLA ALBUREZ AJA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 31 DE MAYO DEL 2013. SE INSCRIBE A: CESAR AUGUSTO LESSING PINILLOS COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 403135, FOLIO: 529, LIBRO: 330 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: CORPORACION GUAYACAN, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 52074 FOLIO: 710, LIBRO: 145 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 27232-13. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 07 DE JUNIO DEL 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 15730 15, 16, 17 Jul. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 24 DE MAYO DEL AÑO 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ANABELLA ALBUREZ AJA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 31 DE MAYO DEL 2013. SE INSCRIBE A: GLORIA CAROLINA ORTIZ PALOMO DE VLEEMING COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 403101, FOLIO: 495, LIBRO: 330 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: VMA CONSULTORES, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 40943 FOLIO: 573, LIBRO: 134 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 27236-13. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 06 DE JUNIO DEL 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 15736 15, 16, 17 Jul. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 24 DE MAYO DEL AÑO 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ANABELLA ALBUREZ AJA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 31 DE MAYO DEL 2013. SE INSCRIBE A: GLORIA CAROLINA ORTIZ PALOMO DE VLEEMING COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 403095, FOLIO: 489, LIBRO: 330 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: INDUSTRIA FORRAJERA DE SUR OCCIDENTE, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 7291 FOLIO: 137, LIBRO: 41 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 27235-13. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 06 DE JUNIO DEL 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 15737 15, 16, 17 Jul. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 24 DE MAYO DEL AÑO 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ANABELLA ALBUREZ AJA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 31 DE MAYO DEL 2013. SE INSCRIBE A: GLORIA CAROLINA ORTIZ PALOMO DE VLEEMING COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 403104, FOLIO: 498, LIBRO: 330 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: MULTISERVICIOS DE SEGURIDAD, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 31204 FOLIO: 334, LIBRO: 115 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 27237-13. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 06 DE JUNIO DEL 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 15738 15, 16, 17 Jul. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE MAYO DEL AÑO 2013, POR LA NOTARIA ANABELLA ALBUREZ AJA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 31 DE MAYO DEL 2013, SE INSCRIBE A: CESAR AUGUSTO LESSING PINILLOS, COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 402993 FOLIO 387 LIBRO 330 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: VILLA FRATU, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 40020 FOLIO 150 LIBRO 133 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 27234-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 05 DE JUNIO DEL 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 15741 15, 16, 17 Jul. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 24 DE MAYO DEL AÑO 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ANABELLA ALBUREZ AJA, PRESENTADO A
ESTE REGISTRO EL 31 DE MAYO DEL 2013. SE INSCRIBE A: CESAR AUGUSTO LESSING PINILLOS COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 403138, FOLIO: 532, LIBRO: 330 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: SIRIO, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 30715 FOLIO: 345, LIBRO: 114 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 27233-13. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 07 DE JUNIO DEL 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 15742 15, 16, 17 Jul. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 21 DE JUNIO DEL 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: RAFAEL ORLANDO GARCIA LOPEZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 26 DE JUNIO DE 2013. INSCRIBE A: HERBY FRANCISCO ARRIOLA QUINTEROS COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 405923, FOLIO: 320, LIBRO: 333 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD AGRICOLA COMERCIAL AZUL CAFE, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 48810, FOLIO: 443, LIBRO: 142 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 33039-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 04 DE JULIO DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 15836 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 21 DE JUNIO DEL 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: DAVID BARRIENTOS, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 26 DE JUNIO DE 2013. INSCRIBE A: JAMINIE RECINOS LOPEZ COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO: 405910, FOLIO: 307, LIBRO: 333 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD GARQUI, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 46961, FOLIO: 592, LIBRO: 140 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 33037-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 04 DE JULIO DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 15837 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 6 DE JULIO DE 2012, POR EL NOTARIO JUAN RENE DEL CID POCON Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 09 DE AGOSTO DE 2012, SE INSCRIBE A: MARIO RAUL RODAS PALACIOS COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 390046 FOLIO 429 LIBRO 317 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD IRENE GIORDANI & CIA. LTDA. (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 3400 FOLIO 61 LIBRO 22 DE SOCIEDADES MERCANTILES, PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 40666-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 21 DE NOVIEMBRE DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 15879 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO ELEUTERIO FRANCISCO ALCOLADO GARCIA, ESPAÑOL y TANIA YAIRE MORALES GONZALEZ, GUATEMALTECA, Solicitan autorice su Matrimonio Civil el 31/08/2013, a las 19:00 horas, para efectos legales y oposición se hace esta publicación. 36 calle 8-74 zona 8, Guatemala, Guatemala, 11 de Julio de 2013. Lic. Nelson Eduardo Mérida Santizo, Abogado y Notario, Col. 11094. 15844 17 Jul. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO MARTHA PATRICIA RINCON ATEHORTUA, de nacionalidad Colombiana, se identifica con Pasaporte numero: CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MILLONES CUATROCIENTOS DIECISEIS MIL SETESIENTOS CINCUENTA Y DOS, (455416752), extendido en la República de ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA; requiere contraer matrimonio en este país, emplazo a denunciar impedimento legal. 3ra Calle 6-13 Zona 1 Teculután Zacapa. 11 de julio 2013.- Notario CARLOS ALFREDO SÁNCHEZ REYNA.15867 17 Jul./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01041-2012-00498 Of. 1°. Por este medio se notifica a: MACEDONIO TUCTUC SARACAY, que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Representante legal CARLOS RENE MICHEO FERNANDEZ, se dicto la resolución de fecha OCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, en la cual se admite el proyecto de liquidación. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada; y las resoluciones de fecha VEINTIOCHO DE MAYO DE DOS MIL TRECE Y ONCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE. Se hace la presente publicación, Guatemala veinte de junio de dos mil trece. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Civil y Mercantil de Guatemala. 15808 17 Jul. 2013
La Hora
Página 20/Guatemala, 17 de julio de 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO No. 01048-2010-00567. Of. 1°. JUZGADO SÉPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. GUATEMALA. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se le notifica al Tercero EDIE ROLANDO VILLEGAS GIRON, la demanda de Ejecución Vía de Apremio promovida en contra de German Ludwing Scheel Bartlett por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación María Guadalupe Santa Cruz Cú, por la suma de CIENTO CINCUENTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO QUETZALES CON CINCUENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales que se causen, el título ejecutivo consistente en primer testimonio de la escritura pública número mil sesenta y uno, autorizada en la Ciudad de Guatemala, el veintisiete de octubre de dos mil cuatro, por la Notaria María del Carmen Sánchez Jiménez de Kröner, consistente en Contrato de Préstamo Bancario con Garantía Hipotecaria, por lo que siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución, se admitió para su trámite la demanda en la vía de Apremio en resolución de fecha dieciocho de junio de dos mil diez, que en su parte conducente se llama como tercero al señor Edie Rolando Villegas Girón, propietario del bien inmueble objeto de la presente ejecución, a quien se le confiere audiencia por el plazo de veinticuatro horas para que se pronuncie al respecto. De conformidad con lo que señala el segundo párrafo del artículo 79 del Código Procesal Civil y Mercantil, se previene al tercero que al no cumplir con señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, las futuras notificaciones se practicarán por medio de los estrados del juzgado. Asimismo según resolución de fecha veinte de junio de dos mil trece, para el remate del bien inmueble dado en garantía, se señaló la audiencia del día uno de agosto de dos mil trece, a las nueve horas con treinta minutos. Para los efectos de notificación del Tercero señor Edie Rolando Villegas Girón, se hace la presente publicación. Juez que conoce Licenciado Carlos Joaquín Urzua Morel. Juzgado Séptimo de primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, cinco de julio de dos mil trece. Licenciada LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO, Secretaria. 15856 17Jul. 2013
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: DANIEL ISAURO DE LEON Y DE LEON. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PUBLICO DE TRANSPORTE EXTRAURBANO DE PASAJEROS POR CARRETERA Y SERVICIO ESPECIAL EXCLUSIVO DE TURISMO, AGRÍCOLA E INDUSTRIAL, ACUERDO GUBERNATIVO No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA EL RINCON DEL MUNICIPIO DE AMATITLAN DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A CABECERA MUNICIPAL DE GUATEMALA DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VIA AMATITLAN, INTA SANTA ISABEL, PROYECTOS, EL TUNEL, CRUCE DE SAN JOSE VILLA LOBOS Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA EL RINCON A LAS 4 30 HORAS HASTA LAS 22:00 HORAS CADA TRES MINUTOS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. SALE DE LA CABECERA MUNICIPAL DE GUATEMALA A LAS 05:30 AM HASTA LAS 21:00 HORAS CADA TRES MINUTOS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 17 de mayo de 2013. EXP. 153/2013. OF. 1ª. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 15850 17, 25 Jul./2013
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: ELBA FLORIDALMA AGUILAR OROZCO. De conformidad con los artículos 10 y 11 del reglamento del Servicio de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera, Acuerdo Gubernativo 225-2012, solicita LICENCIA DE TRANSPORTE EXTRAURBANO DE PASAJEROS POR CARRETERA, para operar en servicio DIARIO, con UN (01) vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE SAN CRISTOBAL CUCHO DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS A: MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, VIA: LAS MAJADAS, ALDEA RANCHO BOJON, CABECERA MUNICIPAL EL QUETZAL, ALDEA SINTANA Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE SAN CRISTOBAL CUCHO A LAS 03:30 Y SALE DE COATEPEQUE A LAS 12:30. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 29 de mayo del año 2013. Expediente 543/2012. Oficial 9no. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV 15863 17, 25 Jul. 2013
AVISOS LEGALES
EDICTO DE IDENTIFICACIÓN DE TERCERO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
HÍLDA ANGÉLICA SASVÍN ARANA, ante mí promovió diligencias voluntarias extrajudiciales de IDENTIFICACION DE TERCERO de la señora CÁNDIDA ROSA, ARANA GIRÓN, quien en vida usó y fue conocida como: FRANCÍSCA DE JESUS ARANA y CANDIDA ARANA. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Guatemala 11 de Julio de 2013 Ciudad de Guatemala. Julio Bautista Galicia, Notario, COLEGIADO No. 6569. 15865 17 Jul. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 30 DE MAYO DEL 2013, POR EL NOTARIO: ANABELLA ALBUREZ AJA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 04 DE JUNIO DEL 2013, SE INSCRIBE A: GLORIA CAROLINA ORTIZ PALOMO DE VLEEMING, COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO 404692 FOLIO 88 LIBRO 332 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: BISBAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 34098 FOLIO 228 LIBRO 121 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 27676-13. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 25 DE JUNIO DEL 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 15739 15, 16, 17 Jul. 2013
Oficina, 5 ave. 4-59 z. 1 Mazatgo., Such., Rafael Ramos, solicita cambio de nombre por Ervin Estuardo Ramos. Oponerse perjudicados. Mazatgo., Such., 8 julio 2013. Lic. Carlos Aníbal Hernández Martínez. Notario. Col. 13509. 15833 17, 31 Jul., / 13 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ta. Ave. 3- 47, zona 9 edificio Plaza Dorada 5to. nivel oficina 5 “h” se presentó MARCO ANTONIO GONZÁLEZ GONZALEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARCO ANTONIO GONZÁLEZ Y GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de junio de 2013. Licda. Juana Ramirez Lima. Notaria. 15839 17, 31 Jul., / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUANITA REINA ELIZABETH PORTILLO JIMÉNEZ, solicita cambio de nombre, por REINA ELIZABETH PORTILLO JIMÉNEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, diez de julio de 2013. Lic. Roberto Samuel Solórzano Hernández. Abogado y Notario. Col 12,161. Diagonal 6, 13-08, zona 10. Edificio Rodríguez, Of. 203. 15840 17, 31 Jul., / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 3ra. Calle A 10-46 Colonia Monte Real 2 zona 4, Mixco, Guatemala, se presentó GUILLERMO ENRIQUE CHINCHILLA COMELY a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de GUILLERMO ENRIQUE CHINCHILLA COMELLI. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notario RAMÓN ALBERTO CASTAÑEDA VÁSQUEZ. Guatemala 17 de junio de 2013. 15005 21 Jun., 05, 17 Jul. 2013
Ceferina Chil o María Ceferina Chile o Ceferina Chile, solicita el Cambio de sus Nombres, por el único nombre de Ceferina Chile. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en: 3a calle 4 - 28 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. San Pedro Sac. Guatemala, 10 de Julio del 2013. Lic. Luis Armando Canel Monroy, notario.- Colegiado 10,705. 15843 17, 31 Jul., / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional, ubicada en la 3ª. Ave. 1-45 Z.4 de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó RAÚL VIDAL GÓMEZ MIRANDA, solicitando en Vía Notarial el CAMBIO DE NOMBRE, de VIDAL GÓMEZ MIRANDA por el de RAÚL VIDAL GÓMEZ MIRANDA. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición. Efectos de ley, se hace presente publicación. San Juan Ostuncalco, 10 de Julio 2013.- Lic. Rudy Alejandro Maldonado Lepe. Abogado y Notario.15810 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUANA, LÚCAS MATEO y/o JUANA YADIRA LÚCAS MATEO, Solicita cambio de nombre por el de: JUANA YADIRA LÚCAS MATEO. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 09 de julio de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222 15817 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
15847
DANIEL LIONIDES ALEJANDRO ORDOÑEZ, solicita ante mis oficios CAMBIO DE NOMBRE, por el de DANIEL LEONIDAS ALEJANDRO ORDOÑEZ. Se cita a quienes se consideren perjudicados para que puedan oponerse. JUTIAPA, 10 de Julio del año 2013. LIC. FREDY ARTURO PAIZ SOTO, colegiado 1986. 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora GLADIS EUGENIA GONZALEZ CORADO, solicita cambio de nombre, por el nombre de GLADYS EUGENIA GONZÁLEZ CORADO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 10 de julio de 2013. Abogado y Notario, colegiado 1779. Séptima avenida, ocho guión cincuenta y seis, Edificio El Centro, quinto nivel, oficina quinientos nueve, de la zona uno de esta ciudad capital. Tel 2251-5013. Mariano Alfonso Cabrera García Abogado y Notario. 15859 17, 31 Jul., / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Profesional, ubicada en la 3a. Ave. 1-45 Z.4 de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó MARLON ARCADIO GOMEZ MIRANDA, solicitando en Vía Notarial el CAMBIO DE NOMBRE, de ARCADIO GÓMEZ MIRANDA por el de MARLON ARCADIO GÓMEZ MIRANDA. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición. Efectos de ley, se hace presente publicación. San Juan Ostuncalco, 10 de Julio 2013.- Lic. Rudy Alejandro Maldonado Lepe. Abogado y Notario.15819 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
REYNA ALICIA MÉNDEZ PEREIRA O BLANCA ALICIA MENDEZ PEREIRA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de REYNA ALICIA MÉNDEZ PEREIRA. Se puede formalizar oposición en la Oficina Jurídica ubicada a media cuadra del Registro Nacional de las Personas RENAP Calle Real, San pedro Jocopilas, El Quiché. Lic. Baltazar Calel López, Abogado y Notario, colegiado 17,021. 10 de julio de 2013. 15860 17, 31 Jul., / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2013-00880 Of. 1º. DOMINGA ACTOVIANA HERNANDEZ SANCHEZ, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: DOMINGA OCTAVIANA HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 3-7-2013.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 15821 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: ELBA FLORIDALMA AGUILAR OROZCO. De conformidad con los artículos 10 y 11 del reglamento del Servicio de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera, Acuerdo Gubernativo 225-2012, solicita LICENCIA DE TRANSPORTE EXTRAURBANO DE PASAJEROS POR CARRETERA, para operar el servicio DIARIO, con UN (01) vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPEQUEZ DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS A: MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, VIA: CABECERA MUNICIPAL DE SAN MARCOS, ALDEA CANTEL, ALDEA RANCHO EL PADRE, SAN CRISTOBAL CUCHO, ALDEA LAS MAJADAS, ALDEA RANCHO BOJON QUETZAL, CABECERA MUNICIPAL EL QUETZAL, ALDEA SINTANA, Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE SAN PEDRO SACATEPEQUEZ A LAS 03:30 Y SALE DE COATEPEQUE A LAS 11:30. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 29 de mayo del año 2013. Expediente 544/2012. Oficial 9no. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes. CIV. 15864 17, 25 Jul. 2013
A mi oficina en 5a. Calle 1-63 zona 2, se presentó ENRIQUE ALEJANDRO BARRIOS ESTRADA a solicitar cambio de nombre a favor de su persona, por el de ENRIQUE ALEJANDRO MANRIQUE ESTRADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, Quetzaltenango. 11 de julio 2013. Gudiel Hernán Gómez Santizo. Abogado y Notario. Colegiado 14,580. 15826
17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 4a. C. 1-80 Zona 3, 2o. Nivel, de Chimaltenango, se presentó ELSA AMABILIA XOQUIP CASTELLANOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELSA AMABILIA LUNA CASTELLANOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 11 de Julio de 2013. LIC. ISAURO DIONEL GONZALEZ VÁSQUEZ, Colegiado 8081. 15866 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Dentro de las diligencias voluntarias de cambio de nombre, el señor JUSTINIANO, SIMON DE LEÓN, solicita cambio de su nombre por el JUSTINIANO YADIEL SIMÓN DE LEÓN. Para los Efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Marcos séptima Avenida “A” doce guión cincuenta y tres zona uno San Marcos, Abogada y Notaria Colegiada 10493.Julio 10 de 2013. LICENCIADA FLORIDALMA EUNICE DE LAINES. ABOGADA Y NOTARIA. 15881 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE DECLARATORIA DE AUSENCIA EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina, 5 ave. 4-59 z. 1 Mazatgo., Such., Deura Julia Ruíz Monzón, solicita cambio de nombre por Zoila Elvira Ruíz Monzón. Oponerse perjudicados. Mazatgo., Such., 5 julio 2013. Lic. Carlos Aníbal Hernández Martínez. Notario. Col. 13509. 15832
17, 31 Jul. / 13 Ago. 2013
Carlos Estuardo Galiacho la Fuente inicia ante mis Oficios Notariales diligencias voluntarias de Declaratoria de Ausencia de Zenia Marceli Jiménez Revolorio con el objeto de obtener su libertad de estado.Cito al presunto ausente, y/o a quienes se consideren con derecho a representarlo en la oficina profesional situada en 5ta. Av. 6-07”C”zona1 de Escuintla. Escuintla, 8 de julio de 2013 Licda. Thelma Violeta Reyes Pineda. Abogada y Notaria. Colegiada 12,229. 15824 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 17 de julio de 2013/Página 21
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 406 AUTORIZADA EN EL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA EL DIA 4 DE JUNIO DEL AÑO 2013 POR LA NOTARIA EVELYN LIZETT TORRES HERNÀNDEZ INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD CABLE S.T.S- TABACAL. SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 43203 FOLIO 832 Y LIBRO 136 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 11 DE JUNIO DE 2013. EXP. 6232-00. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 15894 17, 24, 31 Jul./2013
EDICTO DE MATRIMONIO ROSA ZULEYMA ALVARENGA MEJIA, de nacionalidad salvadoreña solicita que se autorice su matrimonio civil con GREGORIO VICENTE CHÓ, guatemalteco, emplazando a denunciarla a quienes conozcan de algún impedimento legal para el mismo. Para los efectos legales hace la presente publicación. Licda. Juana Ramirez Lima, Abogada y Notaria, 6ta. Ave. 3-47, zona 9, Edificio Plaza Dorada 5to. Nivel oficina 5 “H”. 15838 17 Jul. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO A mí oficina profesional se presentaron el señor STACEY ALDEN LEVI de nacionalidad estadounidense y la señorita MARLENE JOHANNA GALINDO SÁNCHEZ de nacionalidad guatemalteca, solicitando se autorice su MATRIMONIO CIVIL, por lo que cito a quienes conozcan de algún impedimento para que se presente a la 10ª. Calle 9-68 zona 1, Edificio Rosanca, oficina 313, 3er. Nivel, Guatemala, ciudad. Guatemala, 09 de julio del año 2013. Licda. ALIDA NOHELIA SAMAYOA DE LEON. Col.: 7378. 15842 17 Jul. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios
STÉFAN PIERRE MASSON-CHABOT, se identifica con Pasaporte numero: WM SETECIENTOS SETENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SIETE, (WM775947), extendido en la República de CANADA; requiere contraer matrimonio en este país, emplazo a denunciar impedimento legal. 3ra Calle 6-13 Zona 1 Teculután Zacapa. 11 de julio 2013.- Notario CARLOS ALFREDO SÁNCHEZ REYNA.15868 17 Jul. 2013
Horarios de salida de Maya de Oro
EDICTO DE MATRIMONIO
De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango
A mi oficina profesional ubicada en la quince calle “A” catorce guión cuarenta y cuatro zona diez, Edificio Mariamelia, séptimo nivel, oficina setecientos dos, se presentó el señor GUILLERMO ESTUARDO ARANEDA VALENZUELA, de nacionalidad guatemalteca, y la señorita FATIMA GEOVANA RODEZNO GOMEZ, de nacionalidad salvadoreña, a requerir mis servicios para que autorice su matrimonio civil. En virtud de lo cual y en cumplimiento de la ley se hace la presente publicación. Guatemala, 11 de julio del 2013. Luis Fernando Pinzón Morales. Abogado y Notario. Colegiado No. 6598. 15885 17 Jul. 2013
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
El tiranosaurio rex también cazaba para alimentarse NUEVA YORK / Agencia AP
C O N V O CATO R IA MAYA QUIMICOS, S.A. Convoca a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas para tratar el tema: Conformación del Consejo de Administración. Se llevará a cabo el día martes 06 de agosto de 2013 a las 17:00 horas en las instalaciones del Club La Aurora, Zona 13 Ciudad. CONSEJO DE ADMINISTRACION 15905
17 Jul. 2013
www.lahora.com.gt
INFORME: Un mordisco dejó evidencias del dinousaurio
Por MALCOLM RITTER
Guatemala, julio 2013.
¡SUSCRÍBASE!
El temible mordisco de un tiranosaurio rex hambriento dejó evidencias de que la famosa bestia cazaba sus alimentos y no era solo un carroñero. Los investigadores hallaron una parte del diente de un T. rex entre dos huesos de la cola de un dinosaurio ornitorrinco exhumados en el noroeste de Dakota del Sur. El diente estaba parcialmente encerrado en medio de un rebrote óseo, lo que indica que el animal más pequeño escapó a las fauces del T. rex. Dado que el dinosaurio ornitorrinco estaba vivo cuando lo mordió el T. rex, el fósil suministra pruebas definitivas de que el T. rex cazaba animales vivos, dijeron los investigadores en la edición del lunes de las Actas de la Academia Nacional de Ciencias. El fósil de hace unos 67 millones de años indica que el T. rex mordió al otro animal en la parte trasera y “se propuso comérselo”, dijo David Burnham, de la Universidad de Kansas, un autor del informe. Expertos que no participaron en el estudio dijeron que ya había amplias pruebas de que el T. rex perseguía animales vivos. Tenía dientes de hasta 30 centímetros de largo. El nuevo fósil es el primero que incluye un diente de T. rex insertado en los huesos de su presa, lo que proporciona “una prueba física extremadamente sólida de que el atacante era un tiranosaurio”, dijo Thomas Holtz Jr. de la Universidad de Maryland. “Es una prueba más consecuente con otros datos ya establecidos en muchas líneas de evidencia”, dijo Holtz. Aunque se podría suponer que un T. rex estaba en condiciones cazar cualquier otro animal, Jack Horner, de la Universidad Estatal de Montana, afirmó que al parecer solo iba detrás de los débiles, los enfermos y las crías.
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
Guatemala, 17 de julio de 2013/Página 22
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
8
5 4
Nivel de dificultad: fácil
4 2 7
7
6 8
8 1 5 9
3 7 8 1 9 8 3
3 9 2
1 6 3
soluciÓn anterior
Palabra oculta: pilar
ouprce ntoire l e r f b i rlbaur r e j a i v
p u e r c o t i e r n o f e b r i l b u r l a r v i r a j e
t z n e o
r q c r r
e o c á i u ó h a p a e z a a
v s t l b
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
gente y farándula
DEBATE
Calle 13 quiere salvar a Snowden Por ALBA MORA ROCA MÉXICO /Agencia AP
“Mi casa es su casa, Snowden”. Con este contundente hashtag, René Pérez, el líder de Calle 13, y Julian Assange organizaron esta tarde un caluroso debate en Twitter acerca de cómo salvar al exagente de la CIA. A golpe de tuits y retuits
desde sus cuentas, que juntas tienen más de 6,5 millones de seguidores, el tema se convirtió rápidamente en tendencia mundial en Twitter. El “Residente” de la banda puertorriqueña y el creador de WikiLeaks hablaron abiertamente con sus seguidores sobre la mejor manera de hacer realidad la libertad y el asilo
de Edward Snowden, el ex analista de inteligencia estadounidense quien se encuentra atascado en el aeropuerto de Moscú desde que arribó de Hong Kong el 23 de junio. “En qué país latinoamericano estaría más seguro #Snowden? ¿Por qué?”, preguntó Pérez a través de su cuenta. Seguidores de toda América Latina contestaron con sus opiniones, denuncias, miedos y bromas ante la posibilidad de que sus respectivos países proporcionen asilo político al ex analista. “Si tuviera un jet privado iría personalmente a buscar a #Snowden y lo llevaría a Latinoamérica. @KimKardashian me prestas tu jet?”, tuiteó René. Y no sólo a la Kardashian, sino también a Paul McCartney, Tom Yorke e incluso al mismísimo presidente Barack Obama. Tuits en portugués, inglés y español avivaron esta intrincada discusión que empezó en América Latina, pero rápidamente atravesó
COLOMBIA
Juanes y BM firman nuevo memorando
fronteras y ganó el apoyo tuitero de figuras como Tom Morello, el ex guitarrista de Rage Against The Machine. El “Residente” de Calle 13 es conocido por mantener su discurso combativo dentro y fuera de los escenarios y no es la primera vez que colabora con Assange. Hace un mes los dos se juntaron en la embajada de Londres para escribir una canción sobre la libertad de expresión que se incluirá en el nuevo disco de la banda. El publicista de Calle 13 no ha podido confirmar si René Pérez se encontraba físicamente en Londres con Assange o bien si los dos se juntaron de forma virtual para el debate a través de las redes sociales. Más de 10.300 retuits y 2.781 favoritos después, René se mostraba optimista y cerraba el debate así: “Esto estuvo genial! Qué ideas tienen para #MiCasaEsSuCasaSnowden? Escriban sus ideas. ¡Sigamos la lucha!”
NUEVA YORK (AP
los programas de la fundación, que ayuda niños y jóvenes en empobrecidas barriadas con estudios en pinturas, música, entre otros y al menos 60 mil jóvenes han sido beneficiados de tales programas, según la Fundación. “La fundación comenzó hace siete años como un sueño de querer aportar y un cambio para construir la paz. Recuerdo en mi infancia que la música se convirtió para mí en una manera de conectarme con la realidad, de sensibilizarme, de entender
quién era yo y todo esto que he vivido me ha transformado por el arte”, evocó el cantante antioqueño de 40 años. Por eso, enfatizó, “creo... en esta alianza con el Banco Mundial y por eso estoy hoy sentado aquí... Esta alianza es fundamental (y) nos ayuda a validar mucho lo que estamos haciendo, a conocernos mucho más, y les digo que el arte tiene sentido, que la educación para la paz tiene sentido... Estar sentado hoy aquí en un motivo de celebración”.
MTV: Timberlake y Macklemore con 6 nominaciones NUEVA YORK Agencia AP
El hombre del traje y la corbata y el dúo que compra ropa en tiendas de segunda mano encabezan la lista de nominados a los Premios MTV a los Videos Musicales. MTV anunció hoy que Justin Timberlake y Macklemore & Ryan Lewis cuentan con seis candidaturas cada uno. Bruno Mars les sigue con cuatro. Timberlake, con “Mirrors”; Macklemore & Ryan Lewis con “Thrift Shop” y Mars con “Locked Out of Heaven” competirán por el premio al video del año con
Robin Thicke, con “Blurred Lines”, y Taylor Swift, con “I Knew You Were Trouble”. Timberlake figura en categorías como mejor video masculino, mejor video pop y colaboración con los clips de “Mirrors” y “Suit & Tie”. Las candidaturas de Macklemore & Ryan Lewis incluyen mejor video de hip hop y colaboración. Thicke, Miley Cyrus, Pink y Thirty Seconds to Mars consiguieron tres nominaciones cada cual. Los premios MTV a los Videos Musicales, conocidos en inglés como los VMAs, se transmitirán en vivo el 25 de agosto desde el Barclays Center de Brooklyn, Nueva York.
Pese a matanzas, persiste la violencia en el cine
BOGOTÁ /Agencia AP
El popular cantante colombiano Juanes, a través de su Fundación Mi Sangre, suscribió ayer con el Banco Mundial por segunda vez un memorando de entendimiento para promover la paz a través de la educación de niños y jóvenes. Juanes, cuyo verdadero nombre es Juan Esteban Aristizábal, suscribió el convenio junto a Gloria M. Grandolini, directora del Banco Mundial para Colombia y México, en la sede del BM en el norte de Bogotá. “A través de la alianza con el Banco Mundial nos pensamos, nos repensamos y confirmamos lo que somos, lo que sentimos, lo que queremos como Mi Sangre, nuestros valores, nuestros instrumentos y ahora, más que nunca, estamos convencidos del arte y la música”, aseguró Juanes a los periodistas en una rueda de prensa. La de la jornada fue la segunda fase del memorando, que se inició hace un año y se extenderá ahora por otro año. El conocido artista calificó de enriquecedora la unión entre el BM y su fundación, que nació en el año 2006. El Banco Mundial ofrece asesoramiento técnico para
MÚSICA
HOLLYWOOD
Por JOCELYN NOVECK
Por CESAR GARCIA
Guatemala, 17 de julio de 2013/Página 23
Fue hace un año esta semana que el escalofriante sonido de disparos interrumpió una función de medianoche de la película de Batman “The Dark Knight Rises” en Aurora, Colorado. El tiroteo masivo reverberó dolorosamente en Hollywood, ¿y cómo no iba a hacerlo? Sucedió en un cine. Cinco meses después, la terrible masacre de niños del primer grado de la escuela elemental Sandy Hook en Newtown, Connecticut, llevó a una más profunda reflexión - sobre control de armas, ciertamente, pero también sobre el contenido en los medios de entretenimiento, particularmente en los videojuegos predilectos del asesino. Y aún así, a un año del suceso de Aurora, poco parece haber cambiado en el área de la violencia en el entretenimiento, excepto por la notable reacción del actor Jim Carrey, quien mostró recelo sobre su nueva película “Kick-Ass 2” tras lo de Newtown al tuitear que “ahora, con toda consciencia, no puedo apoyar ese nivel de violencia”. Y algunos se preguntan: si nada cambia ahora, ¿cambiará algún día?
“Mi temor es que tenemos un período de atención tan pequeño”, dice Chuck Williams, un experto en violencia juvenil en la Universidad de Drexel que está especialmente preocupado por las películas que muestran violencia “estilizada”. “Y como una sociedad, no nos gusta estar a dieta. Queremos consumir lo que queramos, cuando queramos”. Ciertamente, la violencia en la pantalla es un asunto complejo. Distintos estudios no han mostrado vínculos claros con la violencia del mundo real; en los videojuegos, que han atravesado el mayor escrutinio últimamente, muchos investigadores dicen que no hay evidencia. También está el espectro de la censura y la violación de la libertad artística,
algo que produce enfados al instante en la industria del entretenimiento. Y, por supuesto, está el asunto del control de armas. Muchos en Hollywood dicen que ahí es donde debe estar el foco, mientras que los defensores de las armas sugieren que las imágenes violentas en el entretenimiento y los juegos son más responsables que el acceso a las armas. “El tema incomoda a mucha gente en Hollywood. Ellos en realidad no quieren lidiar con esto”, dice Janice Min, editor de la publicación especializada The Hollywood Reporter. Apunta que después de Aurora, el productor Harvey Weinstein llamó a una reunión de cineastas para discutir la violencia en la pantalla, pero que no ocurrió.
Página 24/Guatemala, 17 de julio de 2013
La Hora
Blatter pide que Mundial de Catar sea en invierno El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, reiteró su solicitud para que Catar realice el Mundial de 2022 en los meses de invierno para evitar el calor del verano. “Si la Copa del Mundo va a ser una fiesta para la gente, no se puede jugar al futbol en el verano. Puedes enfriar los estadios, pero no puedes enfriar todo el país”, dijo Blatter. A pesar que las preocupaciones sanitarias sobre el calor estaban incluidas en un informe oficial antes de la votación, el comité ejecutivo de la FIFA decidió en 2010 darle el Mundial al pequeño emirato del Golfo Pérsico.
Deportes
PSG ficha a Cavani
El delantero uruguayo Edinson Cavani es el jugador más caro en la historia del futbol francés al completar ayer su transferencia del Napoli al Paris SaintGermain por unos 64 millones de euros (84 millones de dólares). Los campeones de la liga francesa anunciaron ayer la contratación de Cavani por cinco años. Hasta ahora, el récord para la transferencia más cara era de 60 millones de euros (79 millones de dólares) que el Mónaco pagó al Atlético de Madrid por el ariete colombiano Radamel Falcao.
ACUSACIÓN: El astro niega haber cometido delito alguno
Messi tranquilo ante situación fiscal Lionel Messi no está preocupado por sus problemas fiscales ni de la llegada del brasileño Neymar al Barcelona. BARCELONA Agencia AP
El astro argentino del Barcelona también afirmó hoy que está totalmente recuperado de la lesión que lo aquejó al final de la temporada pasada. “Estoy muy tranquilo”, expresó Messi en su primera conferencia de prensa de la pretemporada del Barcelona, al referirse a la acusación de la justicia española de que debe unos cuatro millones de euros (5,3 millones de dólares) al fisco. “Mis abogados y asesores, que son los que saben y confiamos en ellos, serán los que lo solucionarán. Yo no entiendo”. Messi y su padre Jorge tienen que comparecer en septiembre ante un tribunal por las acusaciones de que dejaron de pagar impuestos por ingresos por la venta de su imagen. Según la fiscalía, Messi y su padre utilizaron compañías fantasmas en Belice y Uruguay para no pagar los impuestos.
Foto La Hora: AP/ Karel Navarro
En conferencia de prensa, Messi también dio la bienvenida a Neymar, el nuevo refuerzo del Barcelona.
De ser hallados culpables, y si no hay un acuerdo extrajudicial primero, el futbolista de 26 años y su padre podrían encarar multas de
150% de las ganancias ocultadas y entre dos y seis años de cárcel. Messi ha negado haber cometido cualquier delito, y además recibió
el respaldo del presidente del club Sandro Rossell, y su predecesor Joan Laporta. Por otro lado, Messi dio la bien-
venida a Neymar, el nuevo refuerzo del Barcelona que llegó procedente de Santos de Brasil, y pronosticó que se acoplarán bien en la delantera culé. “No sé de donde sale que Neymar y yo no nos vamos a llevar bien. Neymar le va a dar muchísimo al equipo”, indicó. “Espero que Neymar pueda marcar muchos goles, lo primero es el bien del equipo, el de todos”. “Llega a un equipo lleno de figuras y creo que no tendrá problemas para adaptarse. Parece que es un buen chico y no va a tener problema porque es un vestuario de buena gente. En el uno contra uno es muy desequilibrante”, agregó. Messi aseguró que está recuperado de una rebelde lesión muscular que lo afectó al final de la temporada pasada, y que lo obligó a perderse el partido de vuelta contra Bayern Munich por las semifinales de la Liga de Campeones. “Voy a seguir igual, con las ganas de jugar todos los partidos. El riesgo está siempre en el futbol, le puede pasar a cualquiera. La lesión fue chiquita pero se fue complicando según se dieron las cosas”, indicó. “Decidí jugar cuando a lo mejor no estaba recuperado, pero ya quedó atrás”.
LÍDER
Oro: EE. UU. se impone 1-0 a Costa Rica y gana grupo C Por BARRY WILNER HARTFORD Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Fred Beckham
Brek Shea fue el autor del gol contra Costa Rica, 1-0 y es líder del grupo C.
Brek Shea anotó su primer gol en un partido internacional, tras un servicio de Landon Donovan a los 82 minutos, y Estados Unidos se impuso ayer 1-0 a Costa Rica para terminar como líder del Grupo C de la Copa de Oro, con foja inmaculada. Unos segundos después de que Sean Johnson realizó una brillante atajada tras un tiro de esquina, Joe Corona sacó el balón de la zona de peligro, con lo que inició la jugada decisiva. El veterano Donovan, quien trata de recuperar la titularidad en la selección tras tomarse un periodo sabático, condujo el esférico por la banda derecha y divisó a Shea, quien había ingresado a la cancha apenas cinco minutos antes.
Donovan envió un pase por el centro, y el jugador del Stoke City definió con un zurdazo dentro del área para batir al arquero tico Patrick Pemberton y sentenciar el octavo triunfo consecutivo de la selección de las barras y las estrellas, un récord. En la siguiente fase, Estados Unidos se medirá este domingo a El Salvador en Baltimore, mientras que Costa Rica chocará con Honduras. El gol de Shea rompió una cadena de 785 minutos de Costa Rica sin aceptar goles. El partido se jugó en condiciones diferentes de las que existían cuando los dos países se vieron las caras por última vez. En aquel cotejo, bajo una inclemente nevada en Denver, Estados Unidos superó a los ticos también 1-0 en las eliminatorias para la Copa del
Mundo. Anoche, la humedad en la cancha se debió a los rociadores usados antes del partido para tratar de combatir la sequedad causada por la ola de calor. El capitán estadounidense DaMarcus Beasley sufrió una fuerte caída y fue atropellado por Rodney Wallace a inicios del partido. Un Beasley mareado se mantuvo sentado tres minutos antes de regresar a la cancha — y fue despojado casi inmediatamente del balón por Wallace. Sus compañeros batallaron para conectarse, mostrando una falta de familiaridad entre sí, en los primeros 20 minutos. La misión principal del técnico Jurgen Klinsmann durante la Copa de Oro es hallar las combinaciones apropiadas para conseguir la clasificación estadounidense a Brasil 2014.
La Hora
DEPORTES
CLUBES
Man U rechaza oferta de Chelsea por Rooney Por ROB HARRIS
LONDRES Agencia AP
Manchester United rechazó una oferta de Chelsea por su delantero Wayne Rooney. El atacante de 27 años ha expresado frustración ante el club por la disminución de su tiempo en cancha al final de la temporada pasada de la liga Premier. Pero tanto Alex Ferguson como David Moyes, quien lo sucedió como director técnico en mayo, han insistido que Rooney no está en venta. De todas formas, Chelsea mantuvo su interés por el ariete de la selección inglesa, y presentó una oferta oficial al campeón de la liga Premier. El equipo de Londres confirmó que hubo una oferta, pero negó que haya ofrecido al volante Juan Mata o al zaguero David Luiz, más unos 10 millones de libras (15 millones de dólares). “Chelsea puede confirmar que ayer presentó una oferta escrita a Manchester United por la transferencia de Wayne Rooney”, indicó Chelsea en un comunicado. “Aunque los detalles de la oferta son confidenciales, para evitar cualquier duda y contrario a lo que aparentemente se dice a la prensa en Sidney (donde United está de gira), el precio de compra propuesto no incluye la transferencia o el préstamo de jugadores de Chelsea a Manchester United”.
Foto La Hora: AP/ Apichart Weerawong
Wayne Rooney.
Guatemala, 17 de julio de 2013/Página 25
JUEGO DE ESTRELLAS: El relevista recibió una ovación de 90 segundos
Triunfo de la Americana en la noche de Mariano Rivera Mariano Rivera hizo que todo un estadio se rindiera a sus pies y lanzó impecable en su último Juego de Estrellas. Por ERIC NÚÑEZ NUEVA YORK Agencia AP
En una noche emotiva que se amoldó al libreto, el relevista panameño sacó tres outs en fila en el octavo inning de la victoria 3-0 de la Liga Americana frente a la Nacional. A meses de retirarse de las Grandes Ligas, Rivera, de 43 años, acaparó las miradas en un momento conmovedor. “Estoy encantando y he disfrutado que haya pasado de esta manera”, dijo Rivera, acompañado por su esposa Clara y sus tres hijos varones Mariano, Jafet y Jaziel. “Si no lloré hoy, no creo que vaya a llorar”. Jim Leyland, el piloto de la Americana, había garantizado que el líder histórico de rescates iba a lanzar como fuese y cumplió con su palabra al enviarlo al montículo en la parte baja del octavo episodio con una ventaja de tres carreras. ¿Por qué no en el noveno para el rescate? Leyland explicó no quiso tomarse riesgos en el caso que la Nacional pudiera remontar con un rally. “Quería asegurarme que había una ventaja lo suficientemente cómoda para no correr ningún riesgo. No soy el mánager más popular en Grandes Ligas, pero tenía que asegurarme de salir vivo de aquí esta noche”, dijo Leyland, soltando una carcajada. Así las cosas, con la canción “Enter Sandman” de la banda de rock pesado Metallica retumbando en el Citi Field, Rivera caminó lentamente hacia el montículo del Citi Field, mientras los jugadores de am-
Foto La Hora: AP/ Kathy Willens
A meses de retirarse de las Grandes Ligas, Rivera, de 43 años, acaparó las miradas en un momento conmovedor.
bos equipos aplaudían de pie desde las escalinatas de las cuevas. El hombre con el número 42 en la espalda estuvo 90 segundos exactos sin nadie en el terreno para recibir la ovación. Rivera retiró a los tres bateadores que enfrentó con 16 lanzamientos, todos con su recta cortada. Fue su novena aparición en un Juego de Estrellas y se despide sin haber permitido una sola carrera.
Fue consagrado como el Jugador Más Valioso, el primer relevista que obtiene ese galardón en la historia del partido. Mientras varios de los protagonistas salieron al terreno con zapatillas de colores psicodélicos, Rivera fue fiel a su estilo conservador, spikes de negro tradicional. Al lanzar, se convirtió en el segundo pitcher más longevo en ver acción en Juego de Estrellas.
El más viejo fue Satchel Paige, quien tenía 47 años cuando lo hizo seis décadas atrás. “Quería lanzar”, dijo Rivera. “Fue el plan perfecto”. Un elevado de sacrificio de José Bautista, una roleta remolcadora de J.J. Hardy y un doble de Jason Kipnis produjeron las carreras del triunfo de la Americana, que puso fin a una racha de tres derrotas en el clásico de mitad de temporada. Joe Nathan se encargó de lanzar en el noveno para anotarse el rescate en vez de Rivera. Max Scherzer se combinó con Chris Sale, Félix Hernández, Matt Moore y Grant Balfour para lanzar pelota de un hit en los seis primeros innings. El solitario imparable de la Nacional en ese lapso fue un sencillo de Carlos Beltrán con un out en la cuarta entrada. El pitcher victorioso fue Sale, de los Medias Blancas de Chicago, tras cubrir dos innings perfectos para la Americana, que sumó su tercera blanqueda y primera desde la edición de 1990 en el Wrigley Field. La Nacional ahora domina en la historia con foja de 43-39-2. La Americana logró fabricar una carrera en el cuarto inning ante Patrick Corbin. Miguel Cabrera abrió el episodio con un doble entre el bosque central-derecho, avanzó a tercera con un sencillo de Chris Davis y anotó con el elevado de Bautista al central. La carrera cortó una racha de 17 ceros seguidos de la Americana, que se remontaba a un jonrón de Adrián González ante Cliff Lee en Phoenix hace dos años. La segunda anotación entró en el quinto cuando Adam Jones inició el inning con un doble y luego cruzó el plato con la roleta de Hardy. En la octava, Kipnis puso el 3-0 al disparar un doble con dos outs para remolcar desde tercera al venezolano Salvador Pérez.
ATLETISMO
Entrenador: Soy “chivo expiatorio” de Powell Por PAT GRAHAM Agencia AP
El entrenador de Asafa Powell y Sherone Simpson insistió que no le dio fármacos prohibidos a los velocistas jamaiquinos, y dijo que ambos deben “asumir la responsabilidad por su dopaje en vez de buscar un chivo expiatorio”. En un comunicado que la AP recibió ayer de una de las dos cuentas de correo electrónico de Chris Xuereb, el entrenador es citado diciendo que no hizo nada incorrecto desde que los jamaiqui-
nos lo contrataron en mayo para brindarles terapia de masajes y ayuda nutricional. Powell, ex dueño del récord mundial de los 100 metros, y Simpson, ganadora de tres medallas olímpicas, arrojaron positivo al estimulante oxilofrina en el campeonato nacional de Jamaica el mes pasado. Su agente, Paul Doyle, alega que el resultado es culpa de algo en los nuevos suplementos que utilizaron los velocistas, y dijo que “Chris es quien se los dio”. El correo cita a Xuereb diciendo
que está desilusionado porque los atletas lo culpan por sus infracciones. “Es hora de que los atletas se responsabilicen por su dopaje en vez de andar buscar un chivo expiatorio, ya sea su terapeuta, su cantinero o cualquier otra persona”, señala el correo, que detalla la relación de Xuereb con los velocistas. “Los atletas siguen usando la misma historia, que es culpar al chivo expiatorio por sus infracciones”. La policía italiana abrió el martes un expediente criminal contra Powell, Simpson y Xuereb por violar las leyes antidopaje del país.
Foto La Hora: AP/ Eugene Hoshiko, Archivo
Entrenador de Powell dice que no le dio fármacos prohibidos al velocista.
Página 26/ LA HORA Guatemala, 17 de julio de 2013
Todos cómplices
Los funcionarios y empresarios que celebraron contratos a sabiendas que no tenían sustento legal, junto a los ciudadanos indiferentes, completan la fórmula del subdesarrollo El país necesita guatemaltecos comprometidos con el cambio
¿Qué vamos a hacer?
Es LA HORA de REACCIONAR
La Hora
Internacional
Guatemala, 17 de julio de 2013/Página 27
Investigan mortandad de mantarrayas en México Las autoridades mexicanas investigan la muerte de al menos 250 mantarrayas en una playa de Veracruz, un estado del Golfo de México. Vecinos y turistas advirtieron las mantarrayas muertas en la playa de Chachalacas de la población de Ursulo Galván y publicaron fotos en las redes sociales. Según el alcalde de Ursulo Galván, Martín Verdejo, testigos dijeron a las autoridades que los pescadores descargaron las mantarrayas en la playa porque no obtenían buen precio por ellas.
OHIO
NARCOTRÁFICO: Miembros de la marina capturaron este lunes a líder “Zeta”
Por THOMAS J. SHEERAN
Los habitantes de la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo no hablan en público de la captura en esta localidad del líder máximo del cartel de las drogas de Los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales, y tampoco se mencionó nada al respecto en los periódicos locales.
Presunto secuestrador se declara inocente CLEVELAND/Agencia aP
El hispano acusado de secuestrar y violar a tres mujeres durante una década en la casa donde vivía en Cleveland se declaró inocente hoy en la lectura formal de su auto de procesamiento ampliado con 512 cargos de secuestro y 446 por violación, entre otros delitos. Las acusaciones más recientes, que fincó el viernes un jurado investigador contra Ariel Castro, de ascendencia puertorriqueña, aumentaron con un auto de procesamiento de 329 cargos y que abarcaban sólo parte del periodo de los supuestos delitos. Castro, de 53 años, está preso desde su arresto el 6 de mayo, después de que las mujeres escaparan de su cautiverio. Al igual que en anteriores comparecencias ante la corte, Castro mantuvo su cabeza agachada el miércoles, respondiendo casi siempre a las preguntas del juez con respuestas de una sola palabra.
Foto La Hora: AP/ Tony Dejak
Ariel Castro, presunto secuestrador.
México: Nuevo Laredo intranquilo por captura de máximo líder “Zeta”
Por CHRISTOPHER SHERMAN NUEVO LAREDO/Agencia AP
Después de todo, este es un lugar donde han aparecido cadáveres colgados en puentes, nueve una noche del año pasado. Es frecuente ver que dejan abandonadas cabezas cercenadas a un costado de los caminos y aquellos que se atreven a protestar les caen granadas, todo en un esfuerzo por asegurar el reino de Treviño. Discretos y lejos de las miradas entrometidas, los habitantes de esta ciudad en el estado de Tamaulipas esperan intranquilos una respuesta violenta. Treviño era un mafioso local que peleó ferozmente para controlar esta valiosa ruta para el tráfico de drogas y migrantes, y los residentes creen que su detención no pasará inadvertida. Miembros de la Marina capturaron este lunes a Treviño y otras dos personas cuando iban en un camino de terracería en el
SENADOR
Boehner a favor de naturalización para Dreamers Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON/Agencia AP
El presidente de la cámara de representantes, el republicano por Ohio John Boehner, dijo hoy que un proyecto de ley para permitir la naturalización de inmigrantes traídos ilegalmente a Estados Unidos cuando eran niños es “de justicia básica”. “Estos niños fueron traídos aquí sin tener culpa, y francamente están en una situación muy difícil”, dijo Boehner en conferencia de prensa. Boehner indicó que muchos miembros de su bancada consi-
deran que la situación de estas personas debe ser solucionada a través de un proyecto de ley que redacta el republicano por Virginia Eric Cantor, y que será analizado el 23 de julio durante una audiencia prevista por la comisión judicial de la cámara baja. “Estos es muchos casos son chicos sin un país si no les permitimos convertirse en ciudadanos plenos de nuestro país”, indicó Cantor durante la misma conferencia de prensa0. “No es solo un asunto de justicia, es un asunto de decencia y compasión. ¿Dónde más pueden ir estos niños?”
Foto La Hora: AP Foto/Christopher Sherman
Vehículos policiales están estacionados afuera de un hotel en Nuevo Laredo, norte de México.
suroeste de la ciudad, sin un solo disparo. Ahora, los habitantes de la ciudad natal del capo guardan silencio y esperan. Los soldados vigilaban detrás de sacos de arena mientras los militares, policías federales y estatales cruzaban la ciudad de 350 mil habitantes en caravanas armadas bastante visibles. Cuando atraparon al apodado “Z 40”, de 40 años, traía dos millones de dólares en efectivo, ocho rifles y unos 500 cartuchos. “Estamos en espera”, dijo Antonio Ybarra Martínez, de 54 años. Él no se refería a pasar el tiempo con sus dos amigos en la leve sombra de un estacionamiento en el centro de la ciudad. Se refería a que están esperando el derramaEl representante por Illinois Luis Gutiérrez, una de las principales voces demócratas a favor de una reforma migratoria integral que incluya la opción de la naturalización para 11 millones de inmigrantes sin papeles, advirtió recientemente que su partido se opondría a que los republicanos busquen permitir la naturalización solamente de los traídos a Estados Unidos durante su infancia, conocidos como Dreamers, porque excluirían al resto de sus familias. La mayoría republicana en la cámara baja ha rechazado someter a votación el proyecto de ley integral aprobado el mes pasado por el Senado, el cual concede a los inmigrantes sin papeles la opción de la naturalización a cambio de invertir 46.000 millones de dólares adicionales en seguridad fronteriza.
miento de sangre. “La verdad, es un poco tenso”, dijo su amigo, quien sólo se identificó como Sergio. “Podría ser represalias”, agregó el hombre de 44 años y quien dijo que era obrero. Sergio agregó que Treviño era de Nuevo Laredo y su familia podría presionar para que haya una respuesta. Nuevo Laredo tiene la sensación de una ciudad fronteriza donde el comercio manda. El centro es una parrilla de congestionadas y estrechas calles repletas de negocios. Artistas callejeros se dan empujones con los limpiaparabrisas para conseguir la atención de los conductores en las esquinas más transitadas. Mientras tanto,
tractores repletos de productos para el mercado estadounidense recorren estruendosamente amplias carreteras en el perímetro con rumbo a los puentes internacionales. Ayer, cuatro camionetas tipo pickup repletas de policías estatales armados con fusiles de asalto se estacionaron frente al ayuntamiento donde en otras ocasiones han caído granadas. No sorprende que un portavoz de la ciudad no quisiera hablar y que el alcalde no estuviera disponible. Las autoridades de la ciudad tampoco dijeron nada después de que desapareció el jefe de la Policía, Roberto Balmori Garza, excepto que esperaban que regresara.
Foto La Hora: AP/ John Boehner, republicano por Ohio
El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, se declara a favor de naturalización de Dreamers.
La Hora
Página 28/Guatemala, 17 de julio de 2013
Internacional
MEDIO ORIENTE
Siria: Asesinan a alto partidario del presidente Bashar Assad Por BASSEM MROUE BEIRUT/Agencia AP
Foto La Hora: AP/
21 niños murieron en India al consumir comida contaminada con insecticida.
Individuos armados asesinaron hoy en Líbano a un prominente defensor del régimen sirio, dijeron funcionarios de seguridad, en el indicio más reciente del desbordamiento de la guerra civil de Siria hacia su vecino más pequeño. Mohamed Darrar Jammo fue muerto a tiros dentro de su casa en el poblado costero de Sarafand, en el sur, un bastión de la milicia chií Jezbolá, afirmaron las autoridades, que solicitaron el anonimato. El cadáver de la víctima fue acribillado con 30 disparos. El asesinato de políticos, funcionarios del Ejército y periodistas que respaldan al gobierno del presidente Bashar Assad no son inusuales en Siria, pero el homicidio de una personalidad siria en Líbano es un hecho raro. Jammo, analista político que aparecía con frecuencia en programas de televisoras árabes, era uno de los defensores más firmes de Assad. Aparecía con frecuencia en programas televisivos, en
los que criticaba a las figuras de la oposición y las tachaba de “traidores”. Personajes de la oposición se referían a él como “shabih”, término que se aplica a los pistoleros progubernamentales. Los funcionarios de seguridad dijeron que Jammo, de 44 años, estaba casado con una libanesa. Su hija se encontraba con él al momento del ataque y fue trasladada al hospital porque estaba conmocionada, según las autoridades. Un libanés fue detenido cerca de la casa de Jammo poco después del atentado y era interrogado. La violencia provocada por la guerra civil en Siria está extendiéndose hacia Líbano, lo que amenaza con provocar enfrentamientos a gran escala en el país. El martes, una bomba colocada en una carretera estalló al paso de un convoy de Jezbolá, cerca de la frontera con Siria, mientras que la semana pasada un auto-bomba detonado en Beirut causó heridas a 53 personas en una de las zonas con mayor influencia del grupo radical.
TRAGEDIA: Otros 26 infantes fueron hospitalizados
India: Mueren 21 niños por comida con insecticida Por los menos 21 niños murieron y varios más se enfermaron por comer un almuerzo escolar gratuito contaminado con una fuerte dosis de insecticida en una escuela primaria del oriente de la India, informaron autoridades hoy. Por INDRAJIT SINGH PATNA/Agencia AP
Hasta el momento se desconoce por qué los alimentos de ese almuerzo escolar contenían la sustancia, aunque un funcionario dijo que quizá no fueron lavados adecuadamente antes de que los cocinaran. Los menores, de entre ocho y 11 años, se enfermaron después de comer su almuerzo en su escuela en Masrakh, una villa a 80 kilómetros (50 millas) al norte de Patna. De inmediato fueron llevados al médico, dijo el policía del estado de Bihar, Abhijit Sinha. Las autoridades escolares dejaron de servir los alimentos —arroz, lentejas, soja y papas— cuando los pequeños comenzaron a vomitar. El almuerzo, parte de una campaña popular en todo
el país para servir al menos una comida caliente a niños de familias pobres, fue preparado en la cocina de la escuela. Los menores fueron trasladados de inmediato a un hospital local y después a Patna para ulterior atención médica, dijo Sinha. Además de los 21 niños que murieron, otros 26 y la cocinera de la escuela fueron hospitalizados, agregó. Diez de ellos se encontraban en condición crítica. Las autoridades han suspendido al funcionario a cargo del programa de alimentos gratuitos en la escuela y presentaron una demanda de negligencia criminal contra el director de la escuela, que huyó apenas enfermaron los niños. P.K. Sahi, ministro de educación del estado, dijo que una investigación preliminar sugiere
que la comida tenía restos de un organofosfato que es utilizado como insecticida en los cultivos de arroz y trigo. Al parecer los alimentos no se lavaron antes de prepararlos y servirlos a los niños. Sin embargo, los lugareños dijeron que el problema al parecer se presentó con una guarnición de soja y papas. Los niños que no comieron ese plato no enfermaron, aunque habían comido el arroz y las lentejas, dijeron testigos. El programa alimenticio de India es uno de los planes de nutrición escolar más grandes del mundo. Abarca todo el país y beneficia a unos 120 millones de niños escolares como parte de los esfuerzos para hacer frente a las preocupaciones sobre la desnutrición. Según el gobierno, casi la mitad de todos los niños en la India sufren desnutrición. El ministro en jefe de Bihar, Nitish Kumar ordenó una investigación.
Foto La Hora: AP /Mohammed Zaatari
Siham, esposa de Mohammed Darrar Jammo, analista político y defensor del presidente sirio Bashar Assad, asesinado en el Líbano.
EGIPTO
Partidarios de Morsi protestan Por SARAH EL DEEB
EL CAIRO/Agencia AP
Varios centenares de partidarios del derrocado presidente egipcio Mohamed Morsi se congregaron hoy frente a la sede del gobierno para denunciar a los nuevos gobernantes y exigir la vuelta al poder del exmandatario. La concentración tuvo lugar mientras la comisionada de Política Exterior de la Unión Europea se reunió con los dirigentes interinos, el segundo funcionarios occidental de importancia que visita Egipto esta semana. Empuñando fotos de Morsi y profiriendo consignas contra los militares, los manifestantes dijeron que el nuevo liderazgo es
ilegítimo y acusaron al ejército de organizar un golpe contra el primer mandatario salido democráticamente de las urnas. Las fuerzas de seguridad bloquearon su acceso al edificio que alberga la sede del gobierno, pero los manifestantes pintaron grafitos en las paredes, llamando asesino y traidor al jefe militar Abdel-Fata el-Sisi. Los manifestantes islámicos han acampado en dos áreas de El Cairo desde poco antes de que Morsi fuese derrocado el 3 de julio, pero los organizadores convocaron una gran manifestación para el miércoles hasta el centro gubernamental, un día después que el presidente interino Adli Mansur tomó juramento a los 34 miembros de un nuevo gabinete.
La Hora
internacional
VATICANO
Papa descarta papamóvil para visita a Brasil Por NICOLE WINFIELD
CIUDAD DEL VATICANO/Agencia AP
El papa Francisco ha decidido no usar el papamóvil blindado para su viaje a Brasil de la próxima semana, una evidencia más de que no duda al modificar las operaciones de seguridad del Vaticano con tal de acercarse a los fieles. El Vaticano informó el miércoles que el papa argentino usará el mismo vehículo descapotable con que cruza a toda prisa la Plaza de San Pedro para recorrer Río de Janeiro, ciudad a la que llegará el 22 de julio para la Jornada Mundial de la Juventud, organizado por la Iglesia católica y que se extiende toda una semana. El papa Francisco usará otro vehículo para recorridos largos, pero el auto descapotable será para cortos trayectos entre la multitud. En épocas recientes, los papas siempre habían usado el papamóvil blindado para actividades fuera de Roma. Sin embargo, Francisco puso fin a la tradición al viajar en un Fiat descapotable en su reciente visita a la isla italiana de Lampedusa. Francisco ha dejado en claro su intención de cambiar los protocolos del Vaticano, especialmente los concernientes a los atavíos del papado y su capacidad para conectar con la gente ordinaria.
Foto La Hora: AP/ Angelo Carconi, archivo
El papa Francisco viajará a Brasil.
INCIDENTE: El gobierno cubano informó un día después sobre las armas
Panamá: Cuba debió declarar armas El gobierno panameño aseguró que Cuba debió informar del material armamentista que embarcó en un buque norcoreano de dudosa reputación que pretendía cruzar el canal interoceánico e informó que espera ayuda de las Naciones Unidas para determinar el futuro del barco y su tripulación. Por JUAN ZAMORANO PANAMA/Agencia AP
Después de que el presidente Ricardo Martinelli anunciara la noche del lunes por su cuenta de Twitter la retención del barco y el descubrimiento de material bélico escondido en un contenedor tapado por miles de sacos de azúcar, el gobierno cubano informó un día después que el buque había zarpado de un muelle de la isla con 10.000 toneladas del cristal moreno y 240 toneladas de “armamento defensivo obsoleto” para ser reparado y luego devuelto al país. La isla caribeña expuso sus argumentos de defensa nacional y su “firme e irrevocable” compromiso con la paz, el desarme, incluso nuclear, y el derecho internacional. “Cuba tiene el derecho de plantear, por supuesto, su posición y nosotros en eso no tenemos nada que opinar”, planteó el miércoles el ministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino, en una entrevista telefónica con The Associated Press. Pero, “ciertamente, una carga por obsoleta que sea o por dañada que esté no se puede transportar internacionalmente a escondidas y mucho menos tratándose del tipo de carga que es”. “Para transitar por cualquier
COLOMBIA
FARC pide permanencia de oficina de la ONU de DD. HH. Associated Press BOGOTÁ/Agencia AP
La guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) rechazó hoy la idea del presidente Juan Manuel Santos de analizar si prorroga el mandato de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en el país. “La propuesta de Santos de sacar la oficina de la ONU está fuera de lugar”, dijo la guerrilla en su cuenta oficial de Twitter. “Pedir la salida de la oficina de la
Guatemala, 17 de julio de 2013/Página 29
ONU es desconocer la realidad de Colombia”, agregó el grupo rebelde, que desde fines del año pasado participa en un proceso de paz con el gobierno colombiano en Cuba para tratar de poner fin a las confrontaciones entre las partes. Santos planteará su idea en la reunión del jueves en la casa de gobierno con Navi Pillay, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, quien llegó el lunes por la noche a Colombia y se quedará en el país hasta el 19 de julio. A Pillay “le voy a decir que estamos discutiendo si realmente vale
Foto La Hora: AP/Arnulfo Franco
Barco con bandera norcoreana Chong Chon Gang en la terminal internacional de contenedores de Manzanillo en Colón, Panamá, interceptado en Panamá.
mar del mundo, la carga que usted transporta, así sea desechos, tiene que declararse y no es ilegal y contrabando”, añadió. “Ese comunicado de Cuba lo que revela es que este no era un tránsito inocente”. Además, el ministro mencionó el hecho de que el barco norcoreano, identificado como Chong Chon Gang y fabricado a fines de la década de 1970, ha estado involucrado en otros hechos delictivos. “Es decir, no es cualquier barco el que estamos viendo en la escena. Tampoco no es un barco público, oficial, militar del gobierno norcoreano. Es un barco mercante que pretendía pasar por el Canal de Panamá con un conocimiento de embarque que no reflejaba todo lo que llevaba dentro, independientemente de que el mismo pueda violar o no normas o resoluciones de las Naciones Unidas”. Dos de los contenedores que estaban escondidos por miles de la pena prolongar ese mandato o si se prolonga sería por muy corto tiempo, porque Colombia ha avanzado lo suficiente para decir que no necesitamos más oficinas de derechos humanos de las Naciones Unidas en nuestro país”, dijo Santos el martes en un acto por la conmemoración de la independencia del departamento de Cundinamarca, localizado en el centro del país. La dependencia de la ONU está en el país desde 1997. El comentario de Santos se dio una semana después de que Todd Howland, delegado en Colombia de Pillay, dijo que excesos de la fuerza pública podrían haber ocasionado la muerte de cuatro hombres en junio en el Catatumbo, una región del noreste colombiano que desde hace más de un mes es escenario de protestas campesinas.
sacos de azúcar y que llevaban dentro parte del material de guerra cubano fueron sacados del buque el miércoles y colocados en un patio del puerto internacional de Manzanillo, en la provincia caribeña de Colón, donde está retenida la embarcación de bandera norcoreana, indicó Mulino. Agregó que quedan otras bodegas por despejar. La tripulación de 35 marinos norcoreanos sigue bajo custodia de las autoridades de seguridad y por órdenes de una fiscalía de drogas. El Ministerio Público indicó en un comunicado que a la tripulación se le inició una investigación por la supuesta comisión del delito de “atentar contra la seguridad colectiva”, debido al hallazgo del material bélico en el buque. No se les ha instruido ningún cargo hasta el momento. Mulino dijo que esperan la llega-
da de expertos de Estados Unidos, Reino Unido y del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para la tarea de inspección técnica del armamento, y que el gobierno está interesado en que el organismo mundial tome parte en las investigaciones. La retención del barco tiene lugar en momentos en que Corea del Norte enfrenta una prohibición de la ONU para importar armas sofisticadas y misiles tras sus recurrentes pruebas nucleares. Martinelli dijo el lunes que creía que el transporte del material bélico sin declarar era una violación internacional y que Panamá acataba las resoluciones de la ONU. Un intercambio de información de inteligencia en el que habría participado Estados Unidos alertó hace una semana del tránsito del buque norcoreano y sobre las sospechas de que probablemente llevaba drogas, explicó Mulino.
Foto La Hora: AP/ Juan Bautista Diaz
Presidente Juan Manuel Santos dijo que analizará prórroga de oficina de Derechos Humanos de la ONU en Colombia.
Página 30/Guatemala, 17 de julio de 2013
La Hora INFRAESTRUCTURA: Presidente: Canal interoceánico de “interés nacional” El Gobierno insiste en priorizar esfuerzos en el canal interoceánico, al que el presidente Otto Pérez Molina declaró como de “interés nacional”; la construcción del corredor interoceánico, según el acuerdo 270-2013, conectará al Pacífico con el Atlántico a través de una vía de 372 kilómetros de longitud y con puertos de 4.419 hectáreas en cada uno de los océanos. El Gobierno respalda y apoya este proyecto que, asegura, tendrá un “altísimo impacto en el futuro nacional”, tanto en lo económico como en lo social. La construcción de este corredor interoceánico, que es un modelo innovador, convertirá a Guatemala en una alternativa al Canal de Panamá, indicaron las autoridades.
Al Cierre
VICEPRESIDENTA: Apoya la cuestionada emisión de bonos
VISITA
Presidente se reúne con Peña Nieto en México Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El presidente Otto Pérez Molina informó que aprovechará su estadía en México, a donde viaja este miércoles, para conversar con autoridades de ese país sobre la cooperación bilateral en temas energéticos en la frontera de ambas naciones. El mandatario manifestó que acompañará a su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, en una gira por el sureño estado de Guerrero, donde el tema central será la lucha contra la desnutrición. El Presidente indicó que además del tema energético conversará sobre el aprovechamiento de mantos petrolíferos ubicados en la región fronteriza.
VICEPRESIDENTA
Entregan insumos textiles a mujeres tejedoras Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
La presidenta en funciones, Roxana Baldetti, y el Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco (FODIGUA), entregaron esta mañana materiales e insumos textiles con el fin de elaborar productos de tejeduría artesanal a 4,187 mujeres de 39 comunidades lingüísticas del país. “Sabemos que la mujer tiene tropiezos para desarrollarse, por eso estamos entregando una colaboración, un paliativo, para que este género se destaque y pueda crecer. Se puede ver que la mujer indígena ha cambiado, pues ahora se está preparando académicamente para sobresalir”, indicó Baldetti.
Baldetti defiende deuda flotante adquirida por “irresponsables” “No es deuda nuestra, no es del Partido Patriota, sino deuda de los gobiernos anteriores que fueron irresponsables” expresó en sus declaraciones la presidenta en funciones Roxana Baldetti, al ser cuestionada por el endeudamiento que generarían los bonos del Tesoro. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Baldetti dijo esta mañana que cuando tomaron el mando del Gobierno se encontraron con dos tipos de deuda, una que era ilegal, que no se puede pagar porque no existen documentos que le amparen y no se sabe a quién se le pagó y a quién se le dio anticipo, que cuando se revisa si hay obra, esa obra no existe y esa no se puede pagar, ni hoy ni en ningún gobierno porque es ilegal; pero hay otra deuda que a solicitud del mismo gremio se está tratando de saldar. “No es deuda nuestra, no es del Partido Patriota, sino deuda de los gobiernos anteriores que fueron irresponsables”, por lo que los diputados del Partido Patriota tendrán que apoyar en pagar la deuda que es legal y tiene respaldo, y tenga la posibilidad de activar la economía en el sector de la construcción. Según Baldetti, todos los que contrataron deudas sin respaldo tendrían que enfrentar a la justicia y estar presos, ya que esta deuda se contrató sin respaldo financiero, pues esto lo prohíbe la Ley del presupuesto general. La vicemandataria dijo que hay muchas empresas que están al borde de la quiebra, y cuestiona si
Foto La Hora: José Orozco.
Presidenta en funciones, Roxana Baldetti, defiende pago de deuda flotante.
es mejor el endeudamiento o que muchas empresas guatemaltecas quiebren, e indicó que no son grandes empresas sino medianas y pequeñas que tienen que ver en la construcción. Además señaló que el Congreso de la República no ha aprobado los Q1 mil 800 millones en préstamos que se encuentran en el presupuesto general de la nación. Según la Presidenta en funciones, se tendría que subir el techo presupuestario, porque no se
podría caer en una ilegalidad de tener bonos que no están respaldados con una ley de presupuesto, siendo que el único facultado para hacerlo sería el Congreso. A DEUDA El presidente Otto Pérez Molina aseguró el 12 de julio que Q2 mil millones de los bonos del Tesoro -que propone el Ejecutivo- serían utilizados para el pago de la deuda flotante que tienen el Ministerio de Comu-
nicaciones, Infraestructura y Vivienda, y otras instituciones oficiales, mientras que los otros Q1,500 millones servirán para infraestructura rural. El mandatario aclaró que la propuesta del Ejecutivo no se concentra en el pago de deuda, como antes se había hecho. La Hora solicitó al Ministerio de Finanzas Públicas la propuesta final del Ejecutivo para la emisión de bonos del Tesoro, pero no fue entregada.
INGRESOS
Recaudación en aduanas sigue baja, según Baldetti Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Foto La Hora: Archivo.
Según Baldetti la recaudación de aduanas sigue baja.
Roxana Baldetti, presidenta en funciones, dijo que a pesar de la baja recaudación que se tiene se logró mejorar un poco, ya que el único tema que se está quedando es el de aduanas, en el que no se logra llegar a la meta, e indicó que es un 20 por ciento menos de lo que se debería de haber recaudado durante el primer semestre
del año. Baldetti indicó que hay varias denuncias de guatemaltecos que están dentro de las aduanas que piden comisión a los empresarios que importan, por lo que a través de la Comisión Nacional para la Prevención y Combate de la Defraudación Aduanera y el Contrabando (CONACON), realizarán una visita a las aduanas para denunciar a los trabajadores que
están cometiendo este ilícito. Según la vicemandataria, la recaudación –aunque esté baja– se ha mejorado con la llegada del nuevo Superintendente, además anunció que se tienen algunas herramientas listas que ayudarán a aumentar la recaudación, siendo estas un software que identificará las facturas falsas, o de empresas que no existen, lo cual ayudará a identificar a quienes no están pagando impuestos.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 17 de julio de 2013/Página 31
PROPUESTA: No aclaran el destino de los recursos
Ejecutivo plantea el pago de la deuda flotante como “inversión” María Castro, viceministra de Finanzas Públicas, aseguró que los recursos provenientes de la emisión de bonos por Q3 mil 500 millones –que plantea el Ejecutivo– se destinarían a la “inversión” en el Ministerio de Comunicaciones, aunque el presidente Otto Pérez Molina dijo antes que de esos fondos, Q2 mil millones se destinarán al pago de la deuda flotante y solo Q1 mil 500 millones a infraestructura rural.
EG:
DPI en el extranjero podría responder a negocios Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
POR CINDY ESPINA
cespina@lahora.com.gt
La iniciativa de ley que dispone modificar el Presupuesto General del Estado para el 2013, plantea que el destino específico para la emisión de bonos es para “inversión”. Sin embargo, analistas señalan que el término “inversión” se utilizaría realmente para el pago de la deuda flotante, que es el producto de la inversión ya realizada sin respaldo legal. Esta iniciativa de ley fue la que el Banco de Guatemala analizó para dar su opinión positiva a la emisión de bonos, los cuales tienen como objetivo ampliar el presupuesto del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi) mediante la emisión de bonos por Q3 mil 500 millones. La viceministra de Finanzas Públicas, María Castro, confirmó que la iniciativa que será enviada al Congreso indica que la emisión de bonos es para “Inversión Pública” y no explicó si estos podrían ser utilizados para pago de la deuda flotante que dejó la autorización de obras sin respaldo financiero en administraciones anteriores, ya que eso dependía del Micivi. No obstante, el presidente Otto
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Diputados de Encuentro por Guatemala opinan que la emisión del DPI en el extranjero es innecesaria.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
La viceministra de Finanzas Públicas, María Castro, afirmó que el destino específico de la emisión de bonos será para “inversión pública”.
Pérez Molina, se anticipó y dijo el viernes que de esos fondos, Q2 mil millones se destinarán al pago de la deuda flotante y solo Q1 mil 500 millones a inversión en infraestructura rural. ES ILEGAL Jonathan Menkos, economista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI), explicó que lo que el Ejecutivo pretende hacer es que el pago de la deuda flotante entre como un rubro de gasto por inversión, cuya fuente de financiamiento serán los bonos. “Independientemente de cómo lo quieran pintar, si es para pago de deuda flotante, es un pago ilegal”, expresó el ICEFI.
USAC
REACCIÓN En un comunicado de prensa, el Consejo Universitario de la Universidad de San Carlos (USAC), exigió al Congreso no aprobar la deuda pública propuesta por el gobierno, por conside-
rarse ilegal, con graves implicaciones y riesgos para el futuro del país. Además, exigió al gobierno que establezca políticas de Estado que fomenten la transpa-
VER LEGITIMIDAD De acuerdo al economista Carlos González, de la Asociación de Investigaciones y Estudios Sociales (ASIES), como inversión se puede comprender también a las obras ya realizadas y que por lo que se ha veni-
rencia y eficiencia en el gasto público. En el comunicado también solicitaron que Rodrigo Ponce renuncie como representante de la USAC ante la Junta Monetaria.
do manejando, lo más seguro es que los fondos de los bonos se utilicen para este tipo de adquisiciones. González dijo que: “Lo importante aquí es ver la legitimidad con la cual esas obras fueron adquiridas”.
La bancada de Encuentro por Guatemala indicó que la emisión del DPI en el extranjero es innecesario, ya que el pasaporte es el único documento que el guatemalteco podría utilizar en sus trámites para regular su estatus migratorio en caso de que hubiera una Reforma Migratoria en Estados Unidos. Los miembros de la bancada de Encuentro por Guatemala señalaron en conferencia de prensa que la emisión del DPI en el extranjero podría responder a negocios de los miembros del directorio del Registro Nacional de las Personas (Renap), ya que se han encontrado varias anomalías en el contrato que se estableció con la empresa Easy Marketing por 28 millones de dólares. El diputado Leonel Lira, de esa bancada, dijo que la empresa contratada por el Renap sólo tenía experiencia en captura de datos y no en la impresión de dichos documentos. Lira añadió que el gasto que el gobierno hará para la emisión de DPI en el extranjero no es necesario, ya que dicha identificación no es útil para las personas que viven en otro país. En relación a esto, el titular del Renap en el Congreso dijo que la insistencia por documentar con el DPI a los connacionales en Estados Unidos es por el derecho que todo ciudadano merece de estar identificado, no importando el país donde se encuentre.
CONGRESO
Pretenden eliminar medida sustitutiva por portación ilegal de armas Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
La Comisión de Gobernación dictaminó la iniciativa de Ley que pretende reformar el Código Penal para que los implicados por portación ilegal de armas no sean absueltos por medidas sustitutivas y así sean sancionados con cárcel.
El director de la Policía Nacional Civil (PNC), Telémaco Pérez, dijo que estas reformas obedecen al nivel de delincuencia generada por personas que han sido absueltas con fianzas por la portación ilegal de armas. El presidente de la Comisión de Gobernación, Arístides Crespo, explicó que estas reformas consisten en eliminar el delito de
portación ilegal de armas entre las faltas que pueden ser absueltas mediante fianzas. Durante una conferencia de prensa, Pérez dijo que se estaba evaluando incentivar con aumento salarial a los agentes de la PNC, con el objetivo de que los policías no se mezclen con grupos que se dedican a la delincuencia.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
PNC y Comisión de Gobernación pretenden sancionar con cárcel la portación ilegal de armas.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 17 de julio de 2013