Diario La Hora 18-03-2015

Page 1

Guatemala, MIÉRCOLES 18 de MARZO de 2015 | Época IV | No. 31,774 | Precio Q2.00

El Ejecutivo pretende recortar gastos por falta de recursos

No se negociarán más pactos colectivos, por austeridad

Según el Presidente, la medida se encuadra en un plan de contención que PÁG. 2 busca disminuir la brecha fiscal que asciende a Q118 millones denuncia/PÁG. 2

Ven gastos superfluos durante Estado de Calamidad

Más inversión en Aeropuerto La Aurora PÁG. 3

comicios/PÁG. 30

Netanyahu logra victoria electoral

ataque/PÁG. 35 elección/PÁG. 33

Almagro, nuevo Secretario de la OEA

¿Puede haber prosperidad con este mar de impunidad? la justicia es esencial para salir del arrabal

atentado/PÁG. 33

Túnez: Más de 20 muertos en ataque a museo

Muere tercera víctima del atentado frente al Hospital San Juan de Dios

reportaje/PÁGS. 6 Y 7

En 2014 desestimaron el 85% de denuncias contra operadores de justicia


Página 2 / Guatemala, 18 DE marzo de 2015

Actualidad

La Hora en Facebook

La Hora en Google+

La Hora en Twitter

La Hora en Internet

fb.com/lahoraguatemala twitter.com/lahoragt

MEDIDAS DE CONTENCIÓN ANTE LA FALTA DE RECURSOS

Gobierno no aceptará firma de más pactos colectivos de trabajo Como una medida de austeridad ante la creciente brecha fiscal y la falta de fondos en las arcas del erario nacional, el presidente Otto Pérez Molina prohibió la negociación de nuevos pactos colectivos entre los diferentes ministerios y los sindicatos de trabajadores, así como otros beneficios laborales en el sector público con los que tiene que lidiar el Estado.

FOTO LA HORA

Otto Pérez anunció medidas de austeridad ante la falta de recursos, entre estas, prohibió nuevos pactos colectivos.

bustibles, uso de teléfonos y vehículos oficiales. Además se supervisará que no sean creadas nuevas plazas de trabajo en los ministerios”, explicó el gobernante. El Presidente dijo que estas acciones también son para hacer frente al “agujero fiscal” originado por la suspensión por la Corte de Constitucionalidad, del impuesto a las compañías de telefonía móvil y la distribución del cemento, con lo que el Gobierno esperaba recaudar hasta Q1 mil 400 millones. “La Comisión Presidencial de Transparencia hará supervisiones cada viernes en cada uno de los ministerios en caso que los funcionarios estén desobedeciendo estas medidas, esperando

que no afecten otro tipo de programas. Para mayo veremos los resultados de la austeridad y la contención del gasto que se está haciendo”, añadió Otto Pérez. Según las estadísticas del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, en los últimos tres años, entre las dependencias que suscribieron acuerdos con el sector sindical recientemente figuran los ministerios de Educación, Salud y Economía, Organismo Judicial, Congreso de la República, Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), la Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito (Emetra), municipalidades y la Portuaria Santo Tomás de Castilla. Para algunos analistas, los pac-

tos colectivos ponen en aprietos al Estado, porque asume responsabilidades que no puede cumplir y por ello luego se recurre al endeudamiento para honrar los compromisos laborales. Actualmente las instituciones del Organismo Ejecutivo mantienen 15 Pactos Colectivos de Condiciones de Trabajo, en tanto entre 1990 y 2013 el Ministerio de Trabajo ha homologado 62 de estos convenios laborales. El 27 de marzo de 2014, Pérez Molina, contrario a lo expuesto esta mañana, pedía respeto a los pactos colectivos ante la petición de la ex ministra de Finanzas, María Castro, para que cesara el otorgamiento de los mismos, por considerarlos lesivos para el país.

POR INVENTO

Israelí estuvo envuelto en polémica en su país lahora@lahora.com.gt

El Ministerio de Salud de Israel cuestionó hace dos años un producto que prometía combatir el cáncer, elaborado por Hanan Elraz, quien ahora es el centro de una polémica en Guatemala, ya que ha vendido una fórmula que, supuestamente, sirve para

ENCUENTRO POR GUATEMALA

Denuncia gastos superfluos en Estados de Calamidad sramos@lahora.com.gt

mrodriguez@lahora.com.gt

Por redacción la hora

www.lahora.gt

POR SAIRA RAMOS

POR MANUEL RODRÍGUEZ

Pérez Molina anunció una serie de medidas de austeridad que el Gobierno adoptará en los próximos días, entre estas, la supresión de viajes al exterior para funcionarios, pago de viáticos y la prohibición de firmar nuevos pactos colectivos de trabajo en las distintas instituciones gubernamentales por tiempo indefinido. Esto también, según el mandatario, encuadra en un plan de contención del gasto público, cuyo objetivo será disminuir la brecha fiscal que asciende a Q118 millones, fondos que la Superintendencia de Administración Tributaria dejó de percibir en el primer bimestre del 2015. “No se seguirán comprometiendo los recursos en pactos colectivos que redundan en más gasto y que no son para invertir en proyectos sino para incrementos salariales. También suspenderán los viajes al exterior, compra de com-

gplus.to/lahoraguatemala

eliminar la contaminación en el lago de Amatitlán, ubicado en la localidad del mismo nombre. En un comunicado de prensa colgado en su página web, el Ministerio de Salud israelí advierte que el producto comercializado en una marca que lleva el nombre del inventor es nociva para la salud y ordena su retiro de todas las farmacias del país.

En respuesta a las primeras advertencias, dice el Ministerio, el inventor aportó una serie de pruebas microbiológicas certificando que el producto proscrito por la autoridad sanitaria israelí no tenía substancias peligrosas. Sin embargo, el ministerio le aclara que un examen microbiológico únicamente se refiere a la presencia de microorganismos

como bacterias, hongos, levadura, etcétera, y no con substancias químicas. Actualmente, Hanan Elraz es cuestionado por concretar un negocio con el Estado de Guatemala, por Q137.8 millones, que implica verter un producto de su invención para limpiar el lago de Amatitlán, lo cual es rechazado por académicos.

La bancada Encuentro por Guatemala (EG) presentó un informe de fiscalización y de fraccionamiento a las compras realizadas durante las prórrogas de los Estados por Calamidad Pública solicitados por el Ejecutivo, donde evidenció gastos superf luos por distintas dependencias, las cuales no son de beneficio para los damnificados por el sismo en San Marcos y por la sequía prolongada. La documentación de EG da cuenta que en los primeros 60 días del 2015, el Ministerio de Comunicaciones pagó Q14.9 millones a la Empresa Constructora CREAR S.A., por el concepto de una consultoría de revisión, además arrendo tres vehículos tipo pick up por la cantidad de Q290 mil 280. Por su parte, el Ministerio de Trabajo adquirió dos vuelos a Izabal para el titular de esa cartera por Q26 mil 267.48; mientras que el Ministerio de Relaciones Exteriores compró un boleto aéreo a Beijing, China, para el ministro de esa dependencia, el cual tuvo un costo de Q89 mil 500 más Q21 mil 410 del boleto de su acompañante. El Ministerio de Gobernación, según EG pagó Q119 mil 900 en el levantamiento de una encuesta de opinión, además canceló Q5 millones, los cuales fueron utilizados para el pago parcial del equipo tipo Applice. En los primeros dos meses del 2015, el Ministerio del Interior ha derogado Q7.1 millones en el alquiler de vehículos. Entre tanto, la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS) compró tres perros Pastor Belga de Malinois por Q89 mil 499; y el Ministerio de Desarrollo Social gastó Q147 mil 961.50 en lubricantes, mano de obra y reparación del vehículo placas 0-222BBH.


actualidad

BREVES

JUSTICIA POR CLAUDIA PALACIOS cpalacios@lahora.com.gt

INICIA JUICIO CONTRA “LA PATRONA” El Tribunal A de Mayor Riesgo inició juicio contra 8 presuntos miembros de la estructura criminal de secuestro y sicariato denominada “La Patrona”. Entre los acusados se encuentra la supuesta cabecilla, Maritza Lemus Vásquez, y 6 agentes de la Policía Nacional Civil. El Ministerio Público imputó a los sindicados por dos asesinatos, un intento de asesinato, secuestro y asociación ilícita. INICIA JUICIO POR ESTAFA Seidy Mariene Tobar de León enfrenta juicio en el Tribunal Decimotercero por presuntamente incurrir en los delitos de caso especial de estafa y usurpación de calidad. Siete víctimas de Tobar de León, quienes comparecen en el debate como querellantes adhesivos, señalaron a la mujer de ofrecer y cobrar altos montos de dinero para tramitar la visa norteamericana. PANDILLEROS IRÁN A JUICIO El Juzgado B de Mayor Riesgo envió a juicio a seis presuntos pandilleros de la Mara 18, acusados de cometer varios crímenes, entre ellos el asesinato del investigador policial, Rómulo Esquit Curruchich, durante un enfrentamiento con agentes de la División Especializada en Investigación Criminal, en la zona 12 de Villanueva.

FOTO LA HORA

Torre de Tribunales.

Guatemala, 18 DE marzo de 2015 / Página 3

CUESTIONABLE PROYECTO EN LA TERMINAL AÉREA

Señalamientos por corrupción en obras de La Aurora se estancaron Los proyectos de remodelación en el Aeropuerto la Aurora, que el gobierno reactivó en fecha reciente, están precedidos por la sobra de numerosas sospechas de malversación de fondos. Los señalamientos contra la administración de Berger por la remodelación de la terminal aérea en 2007 permanecen en impunidad. POR CLAUDIA PALACIOS

cpalacios@lahora.com.gt

En 2007, el entonces presidente Óscar Berger inauguró el recién remodelado Aeropuerto La Aurora, cuya construcción costó alrededor de US $120 millones, de los cuales trascendió, Q250 millones se transfirieron desde las carteras de Educación y Gobernación hacia la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), institución que se encargó de la construcción. La remodelación del aeropuerto, que en poco tiempo comenzó a mostrar fallas, fue ampliamente cuestionada por supuestas irregularidades en la adjudicación del contrato y la valoración del trabajo final. Hasta la fecha, ninguna persona, del gobierno o de la empresa responsable de las obras, han comparecido en el Ministerio Público (MP) o el Organismo Judicial como parte de una investigación, según señaló uno de los fiscales a cargo de la agencia contra la corrupción. Como muchas denuncias sobre el dudoso manejo de los

FOTO LA HORA

El gobierno reactivó el cuestionado proyecto de la construcción de la Plaza 13 Baktún en el Aeropuerto La Aurora.

proyectos de obras públicas, este caso no se tradujo en una investigación. “Tenemos una cifra dentro de la fiscalía contra la corrupción que no responde a la cantidad de denuncias ni a la percepción de corrupción que tienen los guatemaltecos”, dijo Gerson Sotomayor, del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales. El analista considera que la impunidad en estos casos se debe a la vinculación de intereses políticos, situación que va de la mano con la incapacidad de los entes contralores de identificar las anomalías y perseguir a los res-

ponsables. “Esto pasa por la responsabilidad de los entes de control administrativos, como lo es la Contraloría General de Cuentas, que es la institución encargada de la denuncia de aquellos casos que se detecten por delitos cometidos contra la administración pública”, señaló Sotomayor. Edgar Celada, del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad San Carlos, dijo que la incapacidad del Estado para perseguir la corrupción en la construcción de obras públicas es una prolongación aguda de la corrupción general que tiene minado al

Estado y que se ha profundizado en este gobierno. Celada señaló la responsabilidad de empresas vinculadas a la construcción que son actores principales en los negocios de corrupción. “Existe un sistema hipócrita de acumulación y absorción de recursos del Estado por parte de empresas que viven de sustraer recursos públicos. Lo cual no es ilegal, pero el problema es que se ha vuelto perverso, ya que a través de las empresas los partidos políticos consiguen financiamiento a cambio de la adjudicación de obras”, explicó el analista.

MILLONARIA INVERSIÓn

Presentan tecnología en Aeropuerto POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

El Aeropuerto Internacional La Aurora, ubicado en la zona 13 capitalina, pondrá a funcionar una nueva área de control e inspección de equipaje documentado de viajeros nacionales y extranjeros. El sistema a utilizar por personal de la Dirección General de Aeronáutica Civil tiene capacidad para revisar 3 mil 500

maletas por hora, según fuentes oficiales. La inspección consistirá en que el equipaje pasa por un aparato de rayos X, después por otro de visión en 3D, y si existe alguna duda, un grupo de empleados de la DGAC hará una revisión manual. La inauguración de ésta y otras áreas en la terminal aérea estuvo a cargo del presidente, Otto Pérez Molina y autoridades de la Dirección General de

Aeronáutica Civil. Según se dio a conocer, el Gobierno gastó Q31 millones en proyectos de modernización del Aeropuerto Internacional La Aurora, quedando pendientes de ejecutar Q55 millones, de los cuales gran parte se invertirá en el recapeo de la pista principal y la habilitación de la Sala 13 Baktún, que se convertirá en un área de espera para quienes recogen a usuarios del Aeropuerto.

FOTO LA HORA

Autoridades inauguraron el nuevo sistema de verificación de equipaje en el Aeropuerto La Aurora.


ACTUALIDAD

Página 4 / Guatemala, 18 dE marzo de 2015

ACCIÓN CONTRA DIPUTADO OFICIALISTA

CICIG pide retirar la inmunidad a Gudy Rivera Durante el desarrollo de una vista pública en la Corte de Constitucionalidad (CC), la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) pidió retirar la inmunidad al diputado del Partido Patriota (PP), Gudy Rivera, luego que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó la solicitud de antejuicio contra el oficialista acusado de ejercer presión a la exmagistrada Claudia Escobar.

PERONIA

Protestan por falta de maestros POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

Padres de familia y alumnos de la escuela Nuevo Amanecer, en la salida principal de Ciudad Peronia, zona 8 de Villa Nueva, obstaculizaron por varias horas el paso vehicular en protesta a la falta de maestros en este centro educativo.

Los manifestantes además denunciaron las “pésimas” condiciones en las que se encuentran las instalaciones de la escuela. “Pedimos al Gobierno mejorar las instalaciones de la Escuela, los alumnos reciben clases en aulas improvisadas”, indicaba una de las pancartas.

POR SAIRA RAMOS sramos@lahora.com.gt

El representante de la CICIG, Cristian Ulate, durante una vista pública pidió al Pleno de magistrados de la CC dejar sin efecto la resolución de la CSJ emitida a finales de 2014 donde esa Corte rechazó dar trámite a la solicitud de antejuicio a Gudy Rivera por el delito de tráfico de influencias y cohecho pasivo. En su alegato de aproximadamente 15 minutos, Ulate expuso que la referida Corte no analizo todas las pruebas presentadas antes de retirarle la inmunidad al oficialista, por ello, se hace necesario que se tome en consideración lo expuesto. En las pruebas la CICIG incluyó una grabación donde Rivera “presionó” a la exmagistrada Claudia Escobar para que otorgara un amparo a favor del PP. Sin embargo, el abogado de Rivera, César Calderón, afirmó

CONRED

Explosiones en Volcán de Fuego causan alarma POR MANUEL RODRÍGUEZ

FOTO LA HORA

Gudy Rivera, acusado de tráfico de influencias y cohecho activo.

que en la cinta no se escucha la voz de su defendido, por ello, considera necesario que la CC deje en firme la sentencia emitida por los magistrados de la CSJ ya que el diputado patriota no cometió ningún delito. ANTECEDENTES El 9 de octubre del 2014, La Hora dio a conocer una denuncia presentada por Claudia Escobar, extitular de la Sala Quinta de Apelaciones del Ramo Civil, en la que señaló que el oficialista Gudy Rivera ejerció presiones para que se otorgara un

amparo a favor de la vicepresidenta Roxana Baldetti, a cambio de ser reelecta como magistrada de sala. En la denuncia Escobar señaló que el 26 de septiembre fue asignada a su judicatura un amparo por la vicepresidenta Roxana Baldetti contra el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) quien había sancionado a su persona y al PP luego que se realizará la presentación de Alejandro Sinibaldi como candidato a la Presidencia en un acto en la Plaza de la Constitución.

URNG-Maíz

Solicitan energía eléctrica POR SAIRA RAMOS sramos@lahora.com.gt

Un grupo de pobladores de las comunidad El Esfuerzo y Veracruz de San Juan Bautista, Suchitepéquez, en una citación en la URNG-Maíz pidieron al Instituto Nacional de Electrificación (INDE), la implementación de energía eléctrica ya que desde hace 14 años carecen de

dicho servicio. En la reunión el representante del INDE, Misael Zermeño, aceptó la petición y añadió que esa institución hizo una propuesta para que en 2015 se realice el plan de electrificación rural el cual permitiría llegar a las localidades sin el suministro. La propuesta requiere de un préstamo de US $55 millones.

mrodriguez@lahora.com.gt

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informó a través de sus redes sociales, que se han registrado doce explosiones entre débiles y moderadas del Volcán de Fuego en las últimas 24 horas. Así tam-

TRIBUTO AL CEMENTO

Recaudaron Q61 millones POR SAIRA RAMOS sramos@lahora.com.gt

FOTO LA HORA

Comunitarios de Suchitepéquez en citación.

bién, que ha causado desde tempranas horas, alarma en los pobladores por los fuertes retumbos. Por tal motivo, la institución mantiene una alerta amarilla para la navegación aérea y el respectivo monitoreo mediante las bases de radio del sistema Conred.

El viceministro de Finanzas Públicas, Edwin Martínez, en una visita al Congreso dio a conocer que hasta el 15 de marzo se logró una recaudación de Q61 millones por el impuesto de Q5 a la bolsa de cemento que se fijó dentro del Presupuesto de 2015. No obstante, la economía

ha dejado de percibir un aproximado de Q240 millones por la suspensión temporal al tributo a la telefonía. La semana pasada el Pleno de magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC), en una vista pública escucho los alegatos de los interesados en el gasto público. Esa corte podría emitir una sanción en un mes aproximadamente, según información oficial.

FOTO LA HORA: JOSÉ CASTRO.

Edwin Martínez, viceministro de Finanzas.


CíVICA

Guatemala, 18 DE marzo de 2015 / Página 5

Hoy murió la tercera víctima del mortal ataque en el San Juan de Dios ¿Cuánta sangre más se debe derramar hasta que se tomen cartas en el asunto?

¿Es tal la penetración de las mafias en el Sistema Penitenciario, que ni siquiera eso pueden decidir?

Urge hacer o acomodar los espacios para las clínicas en el Sistema Penitenciario

Es La Hora de pensar en la gente


REPORTAJE

Página 6 / Guatemala, 18 DE marzo de 2015

Reportaje Ausencia de control

En 2014, el 85% de las denuncias contra operad

Ineficacia para fiscalizar El débil sistema disciplinario del Organismo Judicial no permite la depuración de funcionarios judiciales que incurren en faltas administrativas o incluso actos ilegales. Los usuarios del Poder Judicial advierten poco control sobre las resoluciones de jueces y magistrados, lo cual envía un mensaje de impunidad a los togados. POR CLAUDIA PALACIOS cpalacios@lahora.com.gt

E

n los últimos seis meses, tres casos de sindicaciones de corrupción han golpeado al Poder Judicial, dejando en evidencia que los trabajadores del sistema de justicia, desde oficiales a magistrados, son sujetos vulnerables a la compra de voluntades. Los casos investigados por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), también han puesto en evidencia la ineficacia de los ór-

ganos de fiscalización interna del Organismo Judicial (OJ). Datos proporcionados por la Junta de Disciplina Judicial (JDJ) reflejan pocas sanciones contra jueces y magistrados. En el 2014, solo 5 de las 658 denuncias interpuestas en contra de operadores de justicia recibieron sentencia del Tribunal Disciplinario por faltas leves; dicho tribunal estaba integrado por un juez y dos magistrados, que desestimaron sin investigación, el 85 por ciento de las denuncias. Los antejuicios contra jueces y magistrados tampoco terminaron en pesquisas penales, de las 82 solicitudes de antejuicio interpuestas contra togados, solo una obtuvo el beneplácito de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para retirar la inmunidad de una jueza. SUPERVISIÓN DEBILITADA La Supervisión General de Tribunales (SGT), entidad encargada de fiscalizar el actuar de los

LEY DE LA CARRERA JUDICIAL ARTÍCULO 8. Funciones y atribuciones. Corresponde a la Junta de Disciplina Judicial el conocimiento y ejercicio de la función y acciones disciplinarias y correctivas previstas en esta ley y su reglamento. Se exceptúan de esta disposición los casos de destitución, que quedan reservados a la respectiva autoridad nominadora, sin embargo, la formación del expediente respectivo y las recomendaciones que correspondan, son atribuciones de las Juntas. ARTÍCULO 38. Grados. Las faltas cometidas por jueces y magistrados en el ejercicio de su cargo podrán ser: a) Leves;

b) Graves; o, c) Gravísimas ARTÍCULO 42. Sanciones. Para las faltas cometidas por los jueces y magistrados se establecen las siguientes sanciones: a) Amonestación verbal o escrita para faltas leves; b) Suspensión hasta por veinte (20) días, sin goce de salario, para las faltas graves; y, c) Suspensión sin goce de salario o destitución, para faltas gravísimas.

funcionarios judiciales, pasó por alto el caso de René Tolentino Guardado, oficial de la Sala Primera de Apelaciones, quien enfrenta proceso penal por manipular el sistema de notificación del órgano jurisdiccional para afectar el curso de los procesos. Según el Ministerio Público, el oficial intervino en un proceso por asesinato en el que los sindicados apelaron una sentencia condenatoria ante la judicatura. Tolentino Guardado admitió el recurso sin notificar a las partes y luego falsificó una resolución del Tribunal de Apelación, en la cual revocó la sentencia y ordenó dejar en libertad a los tres condenados. Ángel Joaquín Quiyuch, Supervisor General de Tribunales, indicó que el hecho se hizo del conocimiento de la instancia que dirige, hasta que el MP capturó al sospechoso, luego de una denuncia de los magistrados que iniciaron labores en la sala, tras el cambio de Corte de Apelaciones. A petición de la Presidencia de OJ, la SGT

realizó una revisión de todos los expedientes a cargo del oficial de la Sala Primera y encontró que la gran mayoría de procesos estaban archivados, obstaculizando el curso de los expedientes. Aunque la SGT ejecuta visitas preventivas a cada órgano jurisdiccional, en las cuales revisa una muestra mínima de 15 expedientes aleatorios de cada oficial para asegurar que los casos no presenten anomalías, en el caso de Tolentino Guardado, no fue sino hasta que, los magistrados de la judicatura advirtieron la falla, cuando la institución contralora del OJ tomó cartas en el asunto. La SGT cuenta con 35 abogados para monitorear todas las sedes judiciales del país. Los especialistas en derecho pueden analizar expedientes en busca de irregularidades en la tramitación de los mismos, pero investigar denuncias por corrupción supone una tarea difícil, aún para el MP. Joaquín Quiyuch señaló que en los primeros dos meses del presente año, la SGT ha visitado 250 judicaturas por denuncias contra funcionarios judiciales. Un pequeño porcentaje de las quejas que ingresan mensualmente responde a casos de corrupción y hasta la fecha no se ha comprobado ninguno. “Es difícil cuando el denunciante no aporta mayores evidencias de prueba” explica el supervisor. RECEPTORA DE DENUNCIAS La JDJ es el tribunal de juicios internos del OJ, mismo que recibe las denuncias y decide si les dará trámite o no. Si estiman que lo requiere, la denuncia es enviada a la supervisión para que pueda ser investigada. Tras recibir el respectivo informe, la junta decide si citará a las partes para un debate o si desestimará la denuncia, como sucede en la mayoría de casos. El tribunal está conformado por dos magistrados de la Corte de Apelaciones y un juez de primera instancia, electos por sorteo entre todos los funcionarios judiciales del país. Para su elección no existe más idoneidad que la ausencia de sanciones al momento de la elección. “El sistema es efectivo porque garantiza el derecho de defensa de los denunciados”, explica una fuente de la Junta Disciplinaria, pero ¿garantiza los derechos de los denunciantes? La JDJ desestima casi automáticamente aquellas denuncias contra jueces o magistrados que, según los denunciantes, emitieron resoluciones ilegales. Según explicó la fuente, la entidad no tiene competencia en dicha situación, ya que para dichas “in-


Reportaje

Guatemala, 18 DE marzo de 2015 / Página 7

propicia corrupción

dores de justicia se desestimó sin investigación

r a jueces y magistrados

Foto La Hora

Foto La Hora

Foto La Hora

Los casos investigados por el Ministerio Público y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, han puesto en evidencia la ineficacia de los órganos de fiscalización interna del Organismo Judicial.

Jisela Reinoso, enfrenta antejuicio por presuntamente incurrir en los delitos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero e incumplimiento del deber de presentar declaración jurada patrimonial.

El Presidente del OJ, Josué Baquiax, reveló la actitud de sus antecesores y aseguró que esta magistratura no repetiría el error de trasladar el problema a otra judicatura, sin embargo, sí realizó cambios en las judicaturas por “razones disciplinarias”.

conformidades” existen los órganos de apelación respectivos. La CSJ utiliza el mismo principio en la tramitación de antejuicios, según indicaron varios de sus titulares, aunque las resoluciones puedan ser el único rastro que deja la corrupción. LAS RESOLUCIONES DE JISELA REINOSO Jisela Reinoso, jueza cuarta de Instancia Penal, enfrenta antejuicio por presuntamente incurrir en los delitos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero e incumplimiento del deber de presentar declaración jurada patrimonial. La solicitud de antejuicio, por parte del MP y la CICIG, detalla que el patrimonio económico de Reinoso sobrepasa su poder adquisitivo y es incongruente con los ingresos que recibe como jueza y docente universitaria. Según estiman los denunciantes, los estados de cuenta de la togada reflejan que su patrimonio total asciende a Q1 millón 439 mil 924, dinero del cual se desconoce su procedencia. La investigación también indicó que la jueza no declaró el incremento de su patrimonio a la Contraloría General de Cuentas, que solo tiene registros de una declaración jurada patrimonial con fecha del 5 de marzo de 2004. Los recientes señalamientos contra Reinoso tienen un antecedente, en el 2013, la CICIG interpuso un primer antejuicio contra la togada por el posible delito de prevaricato.

De acuerdo con la CICIG, Reinoso otorgó resoluciones beneficiosas a personas sindicadas de lavado de dinero. El MP actuó ante las instancias correspondientes para revocar los fallos y en la mayoría de ocasiones, las salas de apelación constataron que la resolución de la jueza no era procedente. Según indicó una fiscal del MP, es raro que los funcionarios del ente investigador actúen penalmente contra jueces. “Los estamos viendo constantemente y a veces tenemos más de un caso con el mismo juez”, explicó. La CICIG presentó a la CSJ un listado de resoluciones en las cuales Reinoso dejó en libertad provisional a extranjeros, cerró procesos de personas capturadas en flagrancia y cambió de delito sin que según el MP, existiera motivo para hacerlo; los magistrados de la corte argumentaron que la denuncia de la CICIG no tenía fundamento y rechazaron la posibilidad de investigar a Reinoso. El actual proceso contra la jueza cuarta está en etapa de antejuicio. El juez pesquisidor, Gustavo Dubón, deberá emitir un informe y entregarlo a la CSJ para que tome la decisión final. ERRORES DEL PASADO Aunque la Ley de la Carrera Judicial no establece el traslado como una sanción disciplinaria y estipula que los mismos solo se llevarán a cabo por razones de servicio o a petición de los funcionarios, ante la imposibilidad de los

órganos contralores del OJ para comprobar los señalamientos de corrupción o quejas disciplinarias contra funcionarios judiciales, en gran cantidad de ocasiones la CSJ ha optado por trasladar a jueces o magistrados denunciados. Incluso lo ha utilizado como un castigo en contra de aquellos jueces que por alguna razón, resulten “incómodos”, tal y como se denunció la semana pasada por algunas juezas que alegaron ser trasladadas por su inconformidad con el proceso de postulación que se llevó a cabo el año pasado. El Presidente del OJ, Josué Baquiax, reveló la actitud de sus antecesores y aseguró que esta magistratura no repetiría el error de trasladar el problema a otra judicatura, sin embargo, la semana pasada, sí realizó cambios en las judicaturas por “razones disciplinarias”. La CSJ también dijo que solicitará antejuicios contra varios togados por faltas éticas, pero hasta la fecha no se ha develado ningún listado de los denunciados. VEN IMPUNIDAD Héctor Reyes, del Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH), interpuso una denuncia de irresponsabilidad en la emisión de resoluciones contra la jueza de Mayor Riesgo, Carol Patricia Flores, quien el 18 de abril de 2013 decidió retrotraer el proceso penal por genocidio contra el exjefe de Estado Efraín Ríos Montt hasta su etapa de investigación.

En diciembre del año pasado, la Corte de Constitucionalidad revocó la decisión de la jueza y le ordenó emitir una nueva resolución, confirmando de esta manera, el juicio contra el militar retirado. “Sin embargo, la Supervisión de Tribunales y la Junta de Disciplina no acepta que existe una resolución ilegal y dijo que esas resoluciones las emiten los jueces tomando en cuenta la ley”, explicó el entrevistado. Reyes agregó: “Las diferentes denuncias únicamente se presentan con el objetivo de denunciar procedimientos irregulares, pero no se tiene respuesta contundente para los jueces”. El representante de CALDH refirió que el sistema disciplinario judicial es ineficiente, porque no envía un mensaje claro a los togados. Helen Mack, de la Fundación Myrna Mack, coincide con Reyes al considerar que el sistema es ineficiente en la depuración de jueces y magistrados cuyas actuaciones son lesivas para el OJ. La única denuncia interpuesta por Mack contra una jueza no obtuvo respuesta y a la fecha no ha sido notifica da de ninguna resolución al respecto, señala. Para la activista de los derechos humanos el problema radica en que no existe manera de asegurar que los órganos de control no estén manipulados por la corrupción o el tráfico de influencias que deben combatir. “El problema no es cuestión de reformas de ley, sino de hacer cumplir las que ya se tienen” dijo Mack.


Página 8 / Guatemala, 18 DE marzo de 2015

Economía AVISO DE ACLARACIÓN EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL “PARTIDO UNIONISTA” (UNIONISTA), CON BASE EN LA LEY ELECTORAL Y DE PARTIDOS POLÍTICOS, SUS ESTATUTOS PARTIDARIOS Y EN LO APROBADO EN SESIÓN EXTRAORDINARIA DE FECHA VEINTICUATRO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL QUINCE ACLARA: Que en la ampliación de la convocatoria publicada en la página 9 del Diario La Hora, el día lunes 09 de marzo de 2015, erróneamente se consignó como nueva fecha de celebración de la Asamblea Nacional Extraordinaria, el día domingo 03 de mayo 2015, siendo la fecha correcta, el día domingo 26 de abril 2015, por lo que se publica el presente aviso para los efectos legales correspondientes. Foto La Hora: AP/ dpa, Frank Rumpenhorst

El Presidente del BCE durante la inauguración de la nueva sede en Fráncfort.

NUEVO EDIFICIO SERÁ CONOCIDO COMO “LA CASA DEL EURO”

Draghi inaugura nueva sede del BCE entre violentos disturbios El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, inauguró hoy la nueva sede del guardián del euro en Fráncfort en medio de violentos disturbios que han sumido la ciudad alemana en el caos desde primera hora de la mañana, con numerosos heridos y detenidos. Por Harald Schmidt Fráncfort / Agencia dpa

Durante su discurso de inauguración en el pequeño acto al que acudieron cerca de cien invitados, Draghi mostró comprensión por los manifestantes que se agolpan en las calles y por los cientos de personas en la Eurozona que han perdido sus fuentes de ingresos y bienestar en los últimos años de la crisis “Quieren una solución y una seguridad financiera en la Eurozona. Ese es también el objetivo del BCE”, indicó. “Como una institución de la Unión Europea (UE), que ha jugado un papel central en la crisis, el BCE se ha convertido en el foco de los frustrados”. “Sin embargo, posiblemente esto no sea justo, puesto que nuestras ac-

ciones tienen como objetivo exactamente suavizar el impacto económico”, apuntó. “Hay algunos, como los que se manifiestan hoy a nuestras puertas, que creen que Europa hace demasiado poco. Estas personas quieren más solidaridad financiera entre las nacio-

Foto La Hora: AP/Michael Probst

nes”, indicó. “No obstante, la Eurozona no es una unión política en la que algunos países paguen permanentemente por otros”. Junto a éstos, Draghi criticó que haya otros “como los partidos populistas” que emergen en Europa por creer que Europa está haciendo demasiado y abogan por renacionalizar sus economías y recuperar la soberanía económica. Sin embargo, a su modo de ver, ni los primeros, ni los segundos ofrecen una “solución real”.

Manifestantes enmascarados pasan junto a un auto en llamas tras enfrentamientos entre manifestantes y policía, en Fráncfort, Alemania.

35597

18 Mar. 2015

ANTES DE REUNIÓN CON LÍDERES DE ALEMANIA Y FRANCIA

Premier griego desafiante ante plan de rescate ATENAS

Agencia AP

El primer ministro griego Alexis Tsipras afirmó que su gobierno cumplirá con una promesa electoral de poner fin a la austeridad presupuestaria, un gesto desafiante antes de reunirse con los líderes de Alemania y Francia para debatir el complicado rescate financiero de su país. Tsipras habló hoy en el Parlamento antes que los legisladores votaran un proyecto contra la pobreza, el primero del gobierno izquierdista elegido el 25 de enero. Se anticipa que Tsipras se reunirá con la canciller federal alemana Angela Merkel, el presidente francés Francois Hollande, el titular del Banco Central Europeo, Mario Draghi, y el presidente de la Comisión de la Unión Europea, Jean-

Foto La Hora: AP/Petros Giannakouris

El primer ministro griego Alexis Tsipras.

-Claude Juncker, en apartes durante la reunión de los líderes de la UE el jueves. Las conversaciones de Grecia con sus acreedores avanzan lentamente

por diferencias en torno al grado de austeridad presupuestaria que Grecia debería aceptar como requisito para recibir nuevos préstamos


Tecnología

GIRO RADICAL

Guatemala, 18 DE marzo de 2015 / Página 9

RED SOCIAL DIVERSIFICA SUS SERVICIOS A LOS CYBERNAUTAS

Nintendo creará juegos para celulares

Usuarios de Facebook podrán transferirse dinero con una APP

TOKIO

Los usuarios de Facebook en Estados Unidos pronto podrán enviar dinero a sus amigos utilizando la app Mensajes de la red social, se informó el martes

Agencia AP

Tras años burlando la amenaza de los teléfonos avanzados, Nintendo Co. da un giro radical y se embarca en una alianza con la empresa de juegos móviles DeNA Co. para desarrollar productos para dispositivos móviles. El anuncio del martes supone que personajes icónicos de juegos de Nintendo como Super Mario y Pokemon podrían llegar finalmente a celulares avanzados y tabletas. Estos personajes estaban fuertemente protegidos por Nintendo, apareciendo solo en plataformas de la marca como la videoconsola domestica Wii y la consola portátil 3DS. Ambas partes construirán un servicio de suscripción único para consumidores globales de varios dispositivos.

Por BARBARA ORTUTAY NUEVA YORK / Agencia AP

La nueva herramienta se une a un atestado sector de servicios dirigidos a una generación que cada vez usa más los dispositivos móviles y porta menos dinero en efectivo. La funcionalidad permitirá a familiares y amigos enviarse dinero utilizando sus celulares con cargo a cuentas o tarjetas bancarias. El envío y recepción de dinero no tiene costo, sólo funciona con tarjetas de débito y ya está disponible para dispositivos móviles Apple o con sistema Android, y también para computadoras de escritorio. Servicios como PayPal, su uni-

FOTO LA HORA: AP/Jeff Chiu, File

Un hombre pasa junto a un mural en la sede de Facebook en Menlo Park, California.

dad Venmo y Snapchat, la aplicación que permite desaparecer las fotos, ya permiten enviar dinero a amigos utilizando smartphones vinculados a cuentas bancarias o

tarjetas de crédito. La red social más grande del mundo procesará los pagos y enfatizó los aspectos de seguridad de la nueva función.

Es probable que Facebook se expanda a nivel global una vez que el servicio esté disponible a más usuarios fuera de Estados Unidos en los próximos meses.


OPINIóN

Página 10 / Guatemala, 18 DE marzo de 2015

Opinión El hombre y sus Diplomacia y negocios circunstancias

N

o queremos, ni por asomo, parafrasear a don José Ortega y Gasset, sino simplemente hacer referencia a que hay en la vida circunstancias que se vuelven condicionantes y que no pueden ignorarse en determinado momento. Lo anterior lo decimos porque ayer Comunicación Social de la Presidencia nos compartió un video para hacer ver que cuando el Presidente de la República, Otto Pérez Molina, dijo que ante el problema de la migración, con o sin ayuda de Estados Unidos impulsará un proyecto de desarrollo para impulsar prosperidad, no mencionó el tema de la Comisión Internacional Contra la Impunidad. Efectivamente, el Presidente no mencionó a la CICIG, pero aquí es donde las circunstancias cobran extraordinario relieve. Hemos señalado que es obvio que con todo y la conformación de una comisión para analizar el futuro de la entidad internacional, la decisión está tomada y los hechos lo demuestran. El Ministro de Gobernación no dijo el lunes que la CICIG se tiene que ir, pero la forma en que explicó las extraordinarias capacidades que tienen los cuerpos de investigación guatemaltecos cuando se le preguntó si esa institución investigaría el asesinato de periodistas, era un adelanto de lo que tanto él como el Presidente de la Corte y otros miembros del grupo de “análisis” van a decir cuando recomienden que hacer con el mandato de la CICIG. La prensa informa sobre hechos, pero sería irresponsable dejar de informar sobre las circunstancias que rodean esos hechos. Los cancilleres centroamericanos, según reporta Prensa Libre hoy, también fueron a Washington a decir que con ayuda de Estados Unidos o sin ella, se impulsará un plan para resolver el problema de la migración. El caso es que hay ópticas distintas, puesto que una cosa puede ser impulsar proyectos millonarios para engordar las partidas de la corrupción y otra muy distinta empujar cambios profundos, que tienen que ver sobre todo con seguridad, justicia y transparencia, para cambiar las condiciones de vida en estos países. En las actuales circunstancias, cuando hay una sola condicionante que le molesta al Gobierno y es el tema de la CICIG, la declaración del Presidente tiene que ser enmarcada en el contexto de las circunstancias. Nosotros creemos que la impunidad es de tal calibre y se afianzó tanto con la elección de las últimas cortes, que ahora más que nunca requerimos ayuda de la comunidad internacional. Siempre hemos creído que Pérez Molina puede dejar un legado si actúa de acuerdo a esa realidad. Entendemos que tiene enormes presiones de sus allegados y de grupos de poder, pero más allá de ello, en sus manos está el futuro de la justicia.

9 Calle A 1-56 zona 1 Guatemala, C.A. PBX: 2423-1800 FAX: 2423-1837/38

lahora.gt lahora@lahora.com.gt

C

uando un embajador comparece públicamente para respaldar a una empresa originaria del país que él representa, no se puede hablar de una casualidad ni de un favor que se está haciendo a un amigo. Es una posición de Estado porque el representante diplomático de un país es precisamente tal cosa, es decir, representante del Estado y por lo tanto toda comparecencia pública en su intrínseca calidad, compromete a su país. Viene a cuento lo anterior por el papel que está jugando el Embajador de Israel en Guatemala avalando de manera categórica el cuestionado negocio de “limpieza” del lago de Amatitlán que ha despertado tanto recelo en nuestro país y rechazo por la forma en que se ha manejado la negociación a cargo, curiosamente, de un empresario israelita experto en seguridad. Seguramente el Embajador de Israel no tenía conocimiento de una advertencia oficial publicada por el Ministerio de Salud de Israel prohibiendo el uso de una crema inventada por el mismo científico que creó la fórmula secreta que será esparcida en el lago de Amatitlán. En su advertencia, publicada el 31 de enero del 2013, el ministerio señala que la crema

Oscar Clemente Marroquín

ocmarroq@lahora.com.gt

para el tratamiento de cáncer comercializada en una marca que lleva el nombre del inventor del “mágico producto para el lago”, Hanan Elraz, es nociva para la salud y ordena su retiro de todas las farmacias del país. En respuesta a las primeras advertencias, dice el Ministerio, el inventor aportó una serie de pruebas microbiológicas certificando que el producto proscrito por la autoridad sanitaria israelí no tenía substancias peligrosas. Sin embargo, el ministerio le aclara en su comunicado al “científico” que un examen microbiológico únicamente se refiere a la presencia de microorganismos como bacterias, hongos, levadura, etcétera, y no con substancias químicas. En otras palabras, el inventor confunde la gimnasia con la magnesia, según explica el documento oficial del Ministerio de Salud Pública de Israel. Creo importante señalar que hay un contrasentido ofensivo en este caso, puesto que para protección de sus ciudadanos sobre el engaño peligroso del uso

de una fórmula que puede tener consecuencias fatales para los pacientes, la autoridad israelita es contundente y no se anda con tapujos para señalar hasta las incongruencias “científicas” del alquimista que viene a encandilar a los guatemaltecos. En cambio, ese mismo Estado de Israel se muestra tolerante y patrocina de manera abierta y declarada al mismo individuo para que pueda utilizar un producto diseñado con la misma mentalidad (cuando menos) de la que sirvió para crear el tratamiento contra el cáncer que ha sido proscrito, libremente y esparcirlo en el lago de Amatitlán con imprevisibles consecuencias no sólo para el lago mismo, sino para cualquier persona que haga uso o accidentalmente ingiera su agua. Por supuesto que es función de los embajadores promover la actividad comercial entre empresas de sus países y clientes en el país donde están acreditados, pero tienen que tener especial cuidado de no mezclarse en asuntos que no sólo sean parte del juego de la corrupción que se practica en tantos lados, sino que, peor aún, no involucrarse en engaños de alquimistas que nos quieren ver cara de papos.

En río revuelto

Por la memoria de un mártir de la libertad

E

l próximo domingo 22 de marzo, se cumplirán 36 Félix años del asesinato de MaLoarca nuel Colom Argueta, máximo líder de la oposición de Guatemala en la década de 1970, quien es recordado en las páginas de la historia como un mártir de la libertad. Fue un luchador inclaudicable por las causas populares, por la democracia y el imperio del Estado de Derecho. También es recordado como el mejor Alcalde de la capital de Guatemala durante la época contemporánea. Fue un destacado líder de la Social Democracia y constituyó la última vinculación de nuestro país con el mundo civilizado, durante la larga noche de destrucción, violencia y muerte que vivió el pueblo guatemalteco en esos años dentro del marco de la guerra fría entre las dos grandes potencias mundiales de ese período: la Unión Soviética y los Estados Unidos. Fue la época vergonzosa de los “escuadrones de la muerte”, que según las investigaciones posteriores, estaban integrados por agentes del Estado para exterminar a los opositores políticos, en el contexto de la Doctrina de la Seguridad Nacional promovida por la cúpula más reaccionaria que gobernaba Estados Unidos para la defensa de sus in-

tereses geopolíticos, ante el supuesto “peligro” del avance comunista exacerbado por el “mal ejemplo” Guzmán del triunfo de la Revolución Cubana el 1 de enero de 1959. Colom Argueta fue asesinado en una de las calles de la zona 9 de la ciudad de Guatemala, como consecuencia de la ola represiva auspiciada por el Estado terrorista. Fue víctima del ánimo homicida que inspiraba la generación militar encabezada por el general Fernando Romeo Lucas García, quien es recordado como uno de los gobernantes más reaccionario de la historia nacional. Colom Argueta fue víctima de una emboscada, en la que según versiones de la prensa de la época y del Informe de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico, CEH, participaron alrededor de quince hombres fuertemente armados con ametralladoras, tripulantes de tres vehículos automotores y dos motocicletas, quienes fueron dirigidos por un alto jefe militar desde un helicóptero que estaba sobrevolando el área. Luego de 36 años de su fallecimiento, el pensamiento de Manuel Colom Argueta sigue vivo y figura como un gigante de la historia.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


OPINIóN

Guatemala, 18 de marzo de 2015 / Página 11

Reflexiones Constitucionales

Los traslados de los jueces constituyen una grave afrenta contra la garantía constitucional de independencia judicial (Segunda Parte) Carlos Rafael Rodríguez-Cerna Rosada cararocero@yahoo.es

Es cierto que en muchas ocasiones se requiere de traslados de algún juez, por ejemplo, para mejorar el servicio o para llenar una vacante, pero en tales casos, estos siempre tendrán que realizarse cumpliendo con las disposiciones legales ya indicadas. Sin embargo, una rotación de jueces de forma colectiva que no sea transparente y objetiva podría utilizarse como mecanismo de premios y castigos. Si bien no se puede afirmar que lo anterior haya sido el caso en la última rotación, lo cierto es que un sistema de rotación colectiva de jueces no debe existir, por ser un atentado grave a la independencia judicial y al principio del juez natural”. Un análisis del Derecho comparado permite apreciar que, a guisa de ejemplo, en el caso de la República Federal Alemana sucede lo mismo, es decir que como parte integrante de la independencia personal de los jueces es que éstos, cuando han sido nombrados para posiciones o cargos de tiempo completo no pueden, en principio, ser removidos de sus cargos o transferidos a otro tribunal en contra de su voluntad. De lo anterior podemos concluir que los traslados sin consentimiento del juez, constituyen una excepción a la regla general de su inamovilidad. Vale la pena recordar lo indicado por CICIG en el documento titulado “Recomendaciones en Materia de Reforma Constitucional”, que fue presentado por dicha comisión con motivo de las audiencias públicas convocadas por la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso de la República, durante los años 2011 y 2012. La CICIG abordó esta temática así: “La inamovilidad debe entenderse en dos aspectos: 1. La no remoción del cargo salvo causa justificada regulada en ley, de forma que haya sido debidamente garantizado el derecho de defensa de acuerdo a un procedimiento con las garantías del debido proceso que sean aplicables. Para que exista verdadera independencia judicial, la permanencia en el cargo judicial no debe quedar sujeta a un plazo sino a un desempeño objetivamente valorado; y 2. El no ser separado del conocimiento de una causa por medio de un traslado territorial, argumentando necesidades de servicio”. Por todo lo anterior resulta absurdo y además denota un desconocimiento craso del derecho, que la Corte Suprema

de Justicia haya justificado los traslados de jueces por supuestas denuncias de corrupción (según reportaje del Diario La Hora de la reportera Claudia Palacios), ya que, de ser eso cierto, lo que en realidad procede es que ante tales denuncias, si las mismas implican la comisión de hechos delictivos, previa tramitación del antejuicio respectivo, se les instruya el proceso penal correspondiente. Aparte de lo anterior, no queda más, que las responsabilidades civiles deducibles a los jueces, que tampoco es el caso. Y en cuanto a que se les someta a procedimientos disciplinarios, hay que dejar claro dos aspectos: El primero y de enorme importancia es que mediante un proceso disciplinario no es permisible cuestionar las decisiones de los jueces porque ello sería un nuevo atentado contra la Independencia de los Jueces; así que la única forma legal de cuestionar las dediciones de los jueces es a través del uso de los recursos que las propias leyes establecen; y el segundo, que dichos procedimientos disciplinarios nada tienen que ver con lo relativo a los traslados, ya que las faltas concernientes al Régimen Disciplinario de los Jueces, en que éstos pueden incurrir, están tipificadas de manera taxativa y numerus clausus en la Ley de la Carrera Judicial, así como también lo están las sanciones que por dichas faltas pueden ser impuestas a los jueces, y que yo sepa al día de hoy el traslado no está tipificado en dicha ley como una sanción preestablecida, y mal podría estarlo, pues si llegase a establecerse como sanción, a quien en realidad se estaría sancionando sería a los justiciables, es decir a los habitantes de la República quienes se verían así obligados a someter sus controversias para que sean resueltas ante dicho juez faltoso trasladado, en otras palabras, obligarlos a someterse a la jurisdicción de un juez corrupto, no independiente y parcializado. En conclusión, queda claro que los traslados masivos que se están dando actualmente en el Organismo Judicial, no son más que una descarada represalia de los poderes enquistados en las cúpulas del judicial, para amedrentar y aislar a los jueces honrados, probos y por sobre todo independientes e imparciales, en un frenético afán por lograr la plena consolidación del perpetuo gobierno de la impunidad en Guatemala.

La larga y dolorosa caminata de la violencia

L

a violencia es un fenómeno dipa” en el camino y provocando con ello fícil de dilucidar. Muchas de las reacciones punitivas posteriores. Juan José causas que se utilizan para exEl papel de los medios de comuniNarciso Chúa plicar su desenvolvimiento incremental cación en este sentido, se torna frágil y se centra en términos de las condiciopeligroso, cuando se plantea o se insines propias de una matriz social basnúa alguna denuncia específica contra tante desigual; situación que se expresa funcionarios o servidores o personas, justamente en la pobreza, pobreza extrema, racismo, discrimina- quienes se supone vinculados a operaciones de dudosa calidad. ción y vulnerabilidad propias de grupos como las mujeres, an- Ello toma mayor sentido, si se observan con detenimiento los cianos y niños. Esta explicación no significa que sea automático, hechos recientes ocurridos en Mazatenango, en donde han ni mucho menos con tendencias de criminalizar esta condición, perdido la vida tres comunicadores. En estos sucesos algo ossino que puede influir o generar condiciones propicias. curo ocurre, existen señales que no dejan tranquilidad y que Otras de las causas que se esgrimen para explicar el flagelo de al contrario dejan sabor a centavo y sequedad de la boca, e la violencia tiene una explicación centrada en una situación polí- igual configuran un espectro bastante negativo y que merece tica comprometida; en donde los políticos -funcionarios de Go- investigarse con detenimiento por parte de las autoridades cobierno Central, diputados, alcaldes y concejales-, se encuentran rrespondientes. en una vorágine de corrupción y en función de dicha distorsión La impunidad debe detenerse inmediatamente, no se puede de la función pública, se enredan en negocios, contratos y com- permitir que en Guatemala continúen ocurriendo hechos tan pras anómalas, que guardan relación con grupos que se escon- lamentables como la muerte de los periodistas de Mazatenango. den en operaciones que no son lícitas. Justamente hace unas semanas estuve en Mazatenango y tuve Una más habla de la infiltración y cooptación de las institucio- la oportunidad de conversar con varias personalidades de difenes públicas por parte de grupos vinculados al crimen organi- rentes sectores, incluyendo a medios de comunicación y ya se zado y el narcotráfico, una situación que ahora ya es pública, en palpaba que existían temores y preocupaciones con respecto la donde se expresa una correlación entre el enriquecimiento ilícito violencia en el departamento. de policías, investigadores, abogados, fiscales, jueces, magistraGuatemala debe salir de este hoyo complejo en que nos tiene dos, ministros, viceministros y otros, que no sólo reciben comi- hundidos la violencia; no sólo aquella propia de la criminalidad siones o pagos debajo de la mesa, sea por acción o por inacción; común, el propio crimen organizado y el narcotráfico, sino tamen ambos casos, el resultado es perverso para la sociedad en su bién aquella en donde la noche de la impunidad toma acción conjunto. contra personas que únicamente hacen su trabajo. No basta lanOtro argumento que se plantea como explicación, se sitúa en el zar hipótesis irresponsables y llenas de ligereza como hace el Mifinanciamiento de los partidos políticos, tanto en campaña como nistro de Gobernación, quien rápidamente desacredita el hecho en su calidad de servidores públicos, genera otro espacio en don- al inscribirlo en el contexto de crimen organizado o la extorsión, de se propician desencuentros o choques propios de aquellos no basta Ministro, es necesaria una investigación seria, detenida “negocios” que no terminan bien y alguien decide “hacer tram- y responsable.

Entre letras de tinta y pólvora

L

a libre emisión del pensamiento nunca fueron concebidas como instruy la actividad periodística, se dementos políticos que facilitaran excesos Estuardo ben proteger y respetar hasta las y abusos en su ejercicio. De esa misma Gamalero C. últimas consecuencias. Una sociedad manera, los roles del Estado y los goberque no respeta dicha garantía, anticipa nantes fueron diseñados como entes suajustandovelas@gmail.com un totalitarismo cuyo segundo paso es la bordinados al imperio de la ley y nunca destrucción de la propiedad privada, el superiores a la misma. Se nos hace fácil control de los medios comunicación y la ver y reconocer cómo la política contapolarización de las clases: batalla de la cual solamente se salvan y minó la academia, e incluso sabemos de varias universidades y enriquecen los gobernantes de turno y sus allegados. facultades de “cartón” que no cumplen con un fin académico sino Los recientes asesinatos de los periodistas Danilo Sapón, Fede- estrictamente de incidencia en las comisiones de postulación. De rico Salazar y Guido Villatoro, provocaron un luto nacional que esa misma manera, han aparecido “pseudo periodistas” y “pseudo dista mucho de amedrentar a los criminales. Sus muertes genera- medios de comunicación” en redes sociales, radio, prensa y televiron especulaciones y presunciones: a) la investigación de una red sión, exclusivamente al servicio de personas corruptas o políticos de corrupción nacional que gira alrededor de un Alcalde; b) la de- que actúan en burla permanente de la ley y de la población. tención de un vehículo presuntamente oficial, cargado de droga Citar ejemplos de lo anterior, me parece innecesario, pues conque vinculaba altos dirigentes nacionales; c) la intimidación de la sidero que todos conocemos por lo menos algún caso de los que prensa inquisidora en vísperas electorales; y d) el apercibimiento refiero. Sin perjuicio del derecho de defensa y presunción de inoa futuros candidatos electorales que deseen cambiar de camisola. cencia de quien se sienta aludido, me surge esta duda: ¿una persoVerdad o mentira, quien sabe. Lo importante en todo caso es la na que en su rol de periodista, se dedica con fines de desestabilipérdida violenta de tres seres humanos con familia: como usted zación (no con el objetivo de informar) a atacar sistemáticamente y como yo. a una persona, un negocio o una ideología, está desvirtuando la Si bien hay que separar los atentados en contra de la libre emi- libertad de prensa o exaltándola? sión del pensamiento de la delincuencia común, súmele al asesiLos medios y los periodistas deben ser consecuentes entre nato de los periodistas, el de los choferes de camioneta, el de las aquello que informan, critican y luego hacen. Por ejemplo, me personas que mataron por robarles el celular, el de la familia de parece inconcebible que algunos medios critiquen la campaña San Juan/Pajoques que vendió su terreno, el de los pobladores que electoral anticipada y la manipulación a través de encuestas falsas en sus respectivas comunidades apoyaron el desarrollo e imple- y posteriormente lucren a través del tiempo de aire o las páginas mentación de nuevos negocios y trabajos, etcétera. que negocian a favor de los mismos candidatos que criticaron Habiendo dejado clara mi preocupación por esta crisis nacional o del opositor a quien visualizan como un aliado político. Asiy la defensa a la libertad de expresión, no puedo hacerme el de la mismo, desagrada quien se dice empresario de vallas, que en su vista gorda ante aquellas personas y medios, que escudados en afán de lucro se escuda en la garantía de la libertad de industria y tan sagrada garantía legal, la han satanizado, desvirtuado y aco- comercio, para negociar con alguna organización política, fundaplado a sucios intereses que distan abismalmente del derecho de ción o persona particular, un mensaje en rótulo, que a todas luces informar, expresarse y comunicar noticias. El pecado no está en constituye una ilegalidad en el proceso electoral. ser opositor del gobierno, en tener una filosofía de desarrollo diEl ejercicio de la libertad de emisión del pensamiento, la libertad ferente a la libertad del mercado, en ser de derecha o de izquierda. de prensa y el periodismo legítimo, al igual que cualquier otro dereEl pecado se encuentra en los actos de mentiras, resentimiento cho del ser humano, se fundan en la ética, la verdad y la facultad de y odio con el que falsos periodistas se pronuncian en contra de decir y criticar libremente. Lo que no se vale, es que un terrorista alguien que identifican como sus enemigos. o desestabilizador del sistema, reciba un pago ilegítimo con una Cuando las garantías fundamentales de las personas (vida, li- mano, condicionado a que escriba mentiras con la otra, disfrazanbertad y propiedad) se plasmaron en el derecho constitucional, do su ametralladora de pluma y convirtiendo la tinta en pólvora.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


OPINIóN

Página 12 / Guatemala, 18 DE marzo de 2015

conversando con la Psiquiatra La decisión de migrar no es fácil Puntos de rebalse Isabel Pinillos Puente Norte ipinillos71@gmail.com

L

a migración es un fenómeno mundial que ha ocurrido durante toda la historia de la humanidad. En donde ha habido migración, existe una historia de despedidas, de escasez, de cargar con unas cuantas pertenencias y entrar a un mundo desconocido. Más que una aventura, conlleva el enfrentar los retos que se presentan en el camino. Representa un momento coyuntural en el cual una persona se siente suficientemente desesperada o envalentonada para arriesgar hasta la vida misma. Pienso en todo lo que deja atrás el migrante chapín: el vínculo con su tierra, el entorno que lo ha visto nacer, la familia y las historias de los abuelos, que marcan el andar en la vida; el confortable recuerdo del regazo de la madre; las idas a la tienda y las “chamuscas” con los vecinos. Las cosas más sencillas cobran significado cuando ya no se tienen. ¿Qué causas poderosas obligan a alguien a alejarse de todo lo que es valioso para él? Me parece que las mismas están relacionadas con pobreza, desnutrición, inseguridad, desempleo; circunstancias que pueden formularse de manera simplista como una “búsqueda de superación personal”. Quienes no se han detenido a analizar las causas de la migración califican a los migrantes como “delincuentes”, que han transgredido leyes fronterizas. Me parece que es necesario observar el fenómeno migratorio desde un punto de vista social y humano, ya que el abandono del emigrante de su entorno natural no es una decisión fácil ni arbitraria, sino forzada por las limitaciones que lo rodean. Ya del otro lado de la frontera, pocas personas cuentan sus historias migratorias. Están cargadas de dolor y representan una fase de sus vidas que prefieren olvidar. Cada día del trayecto es un reto por sobrevivir: “mis zapatos no aguantaron, se me acabó el agua, dónde dormi-

ré esta noche, la migra está cerca.” Al llegar a su destino, estas historias son enterradas para siempre y el olvido es la mejor medicina para seguir adelante. He conocido a miles de migrantes en el sureste de Estados Unidos que se encuentran en suburbios o áreas rurales en donde están sus parientes. Nunca he visto a un migrante chapín indigente; los amigos y la familia le abren su casa para recibirlo y le ayudan a conseguir un empleo. Pueden transcurrir meses para adaptarse al nuevo entorno: las supercarreteras, los centros comerciales, un idioma nuevo, un sistema de reglas y el largo brazo de la ley. En casi todas las comunidades hay tiendas hispanas que les proporcionan diversos productos chapines para que se sientan más como en casa. Los niños nacidos en Guatemala empiezan a absorber la cultura norteamericana desde la escuela. Cuando se les muestra fotografías de sus pueblos natales a los migrantes, hay un suspiro profundo de nostalgia, pues añoran ese pequeño mundo lleno de contradicciones que cambiaron por el que tienen ahora. La iglesia de la comunidad juega un papel importante para el desarrollo de los migrantes que van llegando. En ella, es más fácil soportar la discriminación y el rechazo de los locales que se sienten invadidos y de otros hispanos que ven despectivamente a los guatemaltecos, por la competencia que puedan representar en el ámbito laboral. En este contexto, la solidaridad adquiere un nuevo significado y los líderes comunitarios apoyan a los migrantes en su adaptación. El fenómeno de la migración está lleno de aristas y de misterios. Conocer las causas más profundas de la misma es desentrañar los motivos del desarraigo y el gran valor individual y colectivo de los migrantes para integrarse a un nuevo orden social.

P

untos de rebalse, al hablar luego otra de carácter similar, y Dra. Ana Cristina de ellos se entiende que se van sumando más. ParecieMorales Modenesi son aquellos que de tanra que existe una confabulación to aguantar hacen que casi cualpara la persona. Que se siente, quiera reviente; o son una especie en ocasiones, sin apoyos, poco de acorde que ha sido tocado con comprendida y también maléfimucha frecuencia en la vida personal, y que cuando al- ca. Maléfica, porque puede considerar que lo peor de gún evento lo dispara contribuyen a la conversión de sí misma brota sin ningún tabique, por lo mucho que cualquiera, a un grado bastante disímil al concepto pro- ha luchado, por lo mucho que ha idealizado y ha manpio o ajeno de quien cree ser. tenido una forma, quizás, especial de ser. Todo puede Cuidarse de ellos, casi imposible, pero cuidarse de derrumbarse cuando llega el punto supremo, donde las no sufrir transformaciones monstruosas, talvez, sí fuerzas se quebrantan, la desesperación, el agobio y el algo posible. malestar que le acompañan produce que su lado somHablar de la vida, del amor, de todo lo que vale la pena brío surja sin tapujos ni inhibiciones. en la existencia suya y mía, puede ser muy fácil. Pero viPero ante un lado oscuro, siempre hay una luz, una vir coherentemente con ideales de vida, más que comu- luz que provoca el entender que no todo, ni todos, tienes, a veces soberbios, parece una faena más que difícil. nen que ser iguales. Esta luminosidad también puede Por las mañanas podemos desear un enfoque pacífico, contribuir a que quién la descubra se sienta aún peor rezar, orar, meditar o como le deseen llamar. Para que consigo misma. Porque ha generalizado, porque se ha nuestro proceder en la vida sea sereno, calmado, y cul- sentido monstruosamente mal con su conducta improtivador de paz. cedente. Porque se ha enfocado en el infortunio, en lo Al transcurrir el día, las cosas se van presentando lúgubre, y en lo adverso de su persona. Y no se ha dado de diferente manera, y no digamos, al transcurrir más cuenta que cada cosa, cada persona y cada momento tiempo. A todas las personas nos agrada sentir que po- tiene dos lados, tal cual, una moneda. demos hacer la diferencia. Pero, en realidad ¿Qué tan Si bien es cierto, que en el mundo existen los indifediferentes podemos ser? rentes, los que pueden caer en apelativos maleficentes. Trabajar arduamente en contribuir a disminuir las También es cierto, que con esa indiferencia y falta de monstruosidades externas, pero también, trabajar con reacción ante la responsabilidad de vivir. También les nuestro monstruo interior; es comenzar a transformar puede ser conferido un tinte de benevolencia, disfrael mundo. Hay quienes dicen una tarea casi imposible. zando la perversidad de sus actos, que al no decir, al no Pero algo, ya es algo. hacer, al no apoyar, al pasar invisible, contribuyen a que Los puntos de rebalse pueden suceder a casi, o talvez, otro ser humano cargue con las respuestas que ante su a todas las personas. A veces suele suceder que un día propia vida le corresponden. Y contribuir de esa manecualquiera, comienza con una aventura desafortunada, ra, a que ese alguien llegue a un punto de rebalse.

La globalización de la hipocresía

L

a hipocresía puede tener diun canal interoceánico en Nicaragua mensiones planetarias. De y pasado un centro para el aprenEduardo hecho las tiene. No se trata dizaje del mandarín en Guatemala Blandón de prácticas aisladas, expuesta por o una plaza dedicada a Confucio. individuos con doble cara, sino gloLos chinos siempre serán generosos balizadas en el concierto de naciones aunque por debajo vendan armas, también falaces. Un ejemplo de ello lo helicópteros, drones, vehículos blinChina, por ejemplo, según constituye la verborrea pacifista de aldados y aeronaves de adiestramiento el informe del Instituto gunos países junto al negocio opíparo y de transporte. de Investigación para de quienes lucran a través de la venta No es la China el único país menla Paz Internacional de de armas. daz. Otros predicadores falsos son Estocolmo, SIPRI, se ha Son los hechos los que hablan. ChiAlemania y Francia que ocupan el convertido recientemente na, por ejemplo, según el informe cuarto y quinto puesto en la lista de en el tercer mayor del Instituto de Investigación para la suministradores mundiales de armas. exportador de armas del Paz Internacional de Estocolmo, SIPRI, Por supuesto que luego la maquinaria se ha convertido recientemente en el mundo. de prensa, dirá “Je suis Charlie” (de tercer mayor exportador de armas del manera también hipócrita), señalará mundo. Superado, eso sí, de manera al mundo islámico como enemigos grotesca por Estados Unidos y Rusia, ocupados en vender de la humanidad y los calificará de perversos y bárbaros. armas al Oriente Medio (22%) y el continente americano Ellos tan civilizados y cristianos, inflamados de amor, bon(10%). dad y ternura. Junto al negocio pingüe viene la retórica pacifista, los me Se hace necesario descubrir el distinto baremo con el que gaproyectos y las inversiones en materia cultural. De eso se esos países nos miden y con el que limpian su conciencia. El ocupan los políticos. Se trata de una especie de lavado de discurso machacón de dos mundos, el de los buenos y malos, conciencia que no hace sino recordar eso de que “quien peca el civilizado y el bárbaro, constituye una estrategia encaminada y reza, empata”. Los políticos se convierten en religiosos no solo a tomarnos el pelo, sino fundamentalmente a explocelebrantes de malas liturgias encaminadas a lavar el rostro tarnos en beneficio sempiterno de ellos mismos. Descubrir la pecaminoso de sus países. falsedad del discurso contrastándolo con sus acciones es vital Un día construyen un megaestadio en Costa Rica, mañana para nuestra sobrevivencia. La hipocresía se ha vuelto global.


Guatemala, 18 DE MARZO de 2015 / Página 13

Avisos Legales

PBX

2423-1800

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Guillermo Gregorio Lux Ixcoteyac y Antonia Beatriz López Ixcoteyac solicitan cambio de nombre de sus menor hija Paulina Marisol Lux López por el de: Paula Marílis Lux López, oposiciones presentarse en: 2da. Calle 4-34 zona 1. Totonicapán, 12 de febrero de 2015. Lic. Carlos Alberto Chaclán Hernández, Abogado y Notario. Colegiado: 12,913.34390 17 Feb. / 3, 18 Mar. 2015

En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presento la señora: SANDRA MAGALY QUIRÓA GÁMEZ, en calidad de MANDATARIA, del señor: ISABEL ALONZO GUTIÉRREZ, solicito el cambio de nombre de su representado por el de ESTUARDO ALONZO GUTIÉRREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 09 de febrero del 2015. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Notario. Col. 9706. Teléfono: 77555874. 34420 17 Feb. / 3, 18 Mar. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

En internet lahora@lahora.com.gt

Para Publicar • Que la publicación sea legible. • Escrito a máquina o computadora. • Que contenga números legibles. • Procurar hacerle una revisión minuciosa. • Que la firma no toque el texto del documento. • Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

Horario edictos y convocatorias

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs. Sábados hasta las 10:00 hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

34391

SANTOS MORALES PEREZ, Solicita CAMBIO DE NOMRE por SANTA MORALES PEREZ, perjudicados pueden oponerse en 9a. calle 12-26 zona 1 Quetzaltenango, 10 febrero 2015. Lic. Gónzalo E. Maldonado. Abogado y Notario Colegiado 5156.17 Feb. / 3, 18 Mar. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 11 Av. 4-07 zona 1, Of. 210, Edificio Rivera, se presentó Maria Fuentes, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por: Dulce María del Rosario Fuentes. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 11 de febrero 2014. Lic. Pedro Francisco Guzmán Escobar. Abogado y Notario. Col. 3552. 34393 17 Feb. / 3, 18 Mar. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

34394

Por medio de su Mandatario, Sancho González Hernández, solicita cambio de nombre, por el de: Santos González Hernández. Formalizar oposición en 4a. Calle 5-70, zona 1, San Francisco El Alto, Totonicapán; 11 de febrero del 2,015. LIC. JULIO FERNANDO ELIAS OROXOM. Col. No. 5,856.17 Feb. / 3, 18 Mar. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MIRlAM JUDITH VELASQUEZ OCHOA DE MUÑOZ, en su calidad de MANDATARIA ESPECIAL CON REPRESENTACION, del señor: Jersón Oved Velásquez Ochoa, solicita el cambio de nombre de éste por el de GERSON OBED VELÁSQUEZ OCHOA, puede formalizarse oposición en 15 Av 0-13 zona 1. Quetzaltenango, 04 de Febrero de 2015. Lic. Julio Cesar Rojas Castillo. Abogado y Notario, col. 5031. 34395 17 Feb. / 3, 18 Mar. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 40 calle 3-51 de la zona 8 Ciudad de Guatemala, se presentó la Licenciada Silvia Lorena Madrid Sánchez, como mandataria especial con representación del señor NELSON ADONÍAS PÉREZ SALDÍVAR, y solicita cambio de nombre de NELSON ADONÍAS PÉREZ SALDÍVAR, por el de LUIS PEREZ SALDIVAR. Formalícese oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintinueve de enero de dos mil quince. Licda. Karla Patricia Arenas Véliz. 34410 17 Feb. / 3, 18 Mar. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 40 calle 3-51 de la zona 8 Ciudad de Guatemala, se presentó la Licenciada Silvia Lorena Madrid Sánchez, como mandataria especial con representación del señor SIMÓN, QUIEJ GONZÁLEZ, y solicita cambio de nombre de SIMÓN, QUIEJ GONZÁLEZ, por el de CARLOS SIMON MONTOYA GONZÁLEZ. Formalícese oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, once de febrero de dos mil quince. Licda. Karla Patricia Arenas Véliz. 34411 17 Feb. / 3, 18 Mar. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en la 6ª. Av. 12-21, Primer nivel, oficina 102, Edificio Braun Valle, zona 1 de esta ciudad capital, fui requerido por el señor Elías Mendoza Cumes, Mandatario Especial con Representación de la señora CARMEN MAKENCY MUÑOZ DEL CID, solicitando CAMBIO DE NOMBRE de la menor Estefany Mishell Pocasangre Muñoz, por el de Estefany Mishell Muñoz Del Cid. Formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 12 de febrero de 2015. MENFIL OSBERTO FUENTES PÉREZ, Abogado y Notario. 34413 17 Feb. / 3, 18 Mar. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Sugerencias, quejas o reclamos comuníquese a 2423-1832 2423-1838 o al correo suscripciones@lahora.com.gt

34414

Guillermino Castro Pú, solicita el cambio de su nombre a GUILLERMO CASTRO PÚ, quienes se creyeren perjudicados formular oposición. Diagonal seis, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas torre 1, oficina 701 “A”. Lic. Gustavo Hernández Castro. Guatemala, once de febrero de 2015. Colegiado 2883. 17 Feb. / 3, 18 Mar. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 4a avenida 15-70 Zona 10, Edificio Paladium, noveno nivel, oficina 9-D, se presentó ROBERTO ANTONIO ESTRADA LANDAVERRI, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROBERTO ANTONIO LANDAVERRY ESTRADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de febrero de 2015. LIC. EDGAR ORLANDO MUÑOZ MARTINEZ, NOTARIO. 34427 17 Feb. / 3, 18 Mar. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JAIME GARCIA TORRES, se presentó a mi oficina, Av. Reforma 9-55 Z. 10 Of. 401, 4to. Nivel Edificio Reforma Diez, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el de JAIME MANZANERA TORRES, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de enero de 2015. Lic. Juan Fernando Saénz Barrios. Abogado y Notario. Colegiado 5505. 34428 17 Feb. / 3, 18 Mar. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la calle principal del municipio de San Ildefonso Ixtahuacán, Huehuetenango; se presentó: ELMER FRANCISCO FELIPE JIMÉNEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELMER FRANCISCO LÓPEZ JIMÉNEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Ildefonso Ixtahuacán Huehuetenango, 3 de febrero de 2015. Licda. MARÍA EVERILDA SALES JACINTO, Notaria. 34430 17 Feb. / 3, 18 Mar. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la calle principal del municipio de San Ildefonso Ixtahuacán, Huehuetenango; se presentó: RIGOBERTO DOMINGO DOMINGO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MANUEL DOMINGO DOMINGO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Ildefonso Ixtahuacán Huehuetenango, 5 de febrero de 2015. Licda. MARÍA EVERILDA SALES JACINTO, Notaria. 34436 17 Feb. / 3, 18 Mar. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante Mí se presentó Pascual Gutierrez Morales, a solicitar cambio de nombre por Yeik Gutierrez Morales, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche. 18/02/ 2015. Carlos Salvador Pérez Reynoso Notario. Colegiado: 7,913. 34940 4, 18, 31 Mar. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A las oficinas del Bufete popular de la Universidad Rafael Landívar, ubicada en trece calle dos guión setenta y tres, zona uno, ciudad capital, se presentó JORGE ESTUARDO SIPAQUE ORTÍZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JORGE ESTUARDO ORTÍZ MENDOZA. Se puede formalizar oposición a quienes se consideren perjudicados. Guatemala 27 de febrero de dos mil quince. Lic. Nidia Lisseth Sánchez Aquino, col. 6371. 34949 4, 18, 31 Mar. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Avenida Reforma 8-60 zona 9, Galerías Reforma Torre II, oficina 1101, se presentó Hugo Roberto Figueroa Ovalle, a solicitar cambio de nombre, de su mandante Karin Marlene Macdonal Castillo, por el de: Karen Marlene Mc Donald Castillo. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, nueve de febrero de dos mil quince, Diego Santamarina Cárdenas. Notario. 34954 4, 18, 31 Mar. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Willians Oswaldo Orellana Garcia, solicita cambio de nombre por el de Wilian Oswaldo Orellana Garcia. Interesados presentarse a esta notaria. Monjas, Jalapa, 11 de febrero de 2015, Calzada Edin Roberto Nova, municipio de Monjas, del departamento de Jalapa. Licda. Sara Rebeca Recinos Castañeda, Abogada y Notaria, Col. 9048. 34416 17 Feb. / 3, 18 Mar. 2015

ODILIA TUBAC COS, requirió mis servicios Notariales, para tramitar su cambio de nombre por el de ANA ODILIA TUBAC COS, se advierte que se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Oficina jurídica: 4ta calle 1-59 zona 2, Chimaltenango, Chimaltenango, 12 de febrero de 2015. LIC. LUIS FERNANDO PRADO CORONADO. Notario. 34959 4, 18, 31 Mar. 2015

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 14 / Guatemala, 18 DE MARZO de 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, 0 Av. Avenida Achuapa, 3-10 zona 2, Frente a la Cancha de Básquet Ball, El Progreso, Jutiapa; se presentó VILMA JUDITH RAMÍREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de VILMA JUDITH LÓPEZ RAMÍREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. El Progreso, Jutiapa, febrero de 2015. Licda. SUSAN PRISCILLA BARAHONA POLANCO. Notaria. 34962 4, 18, 31 Mar. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor CARLOS ROBERTO HERNÁNDEZ TREJO, inició diligencias de CAMBIO DE NOMBRE ante la infrascrita Notaria, el seis de febrero del año en curso, el nombre que desea adoptar es CARLOS ROBERTO TREJO HERNÁNDEZ. ADVERTENCIA: Quien se considere perjudicado puede formalizar OPOSICIÓN a la sede de mi oficina notarial: 4ª. Ave. 8-40 Z.9, Guatemala, Guatemala. Notaria: Ingrid Carolina Palomo Miranda. Col. 14,966. 34963 4, 18, 31 Mar. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante Mi se presentaron. MARVIN JOEL US GARCIA Y WENDY LORENA GODOY BIN DE US, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, del menor: MARBIN EMANUEL US GODOY por el de: MARVIN EMANUEL US GODOY, puede formalizarse oposición, en Comercial Kfésitos II Local No.2 zona 1, Tiquisate, Escuintla 26/02/2015. Licenciada BLANCA NOHELIA PAYES BARRIENTOS DE VEGA. Abogada y Notaria. 34970 4, 18, 31 Mar. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 8a. avenida 15-70 zona 1 oficina 3 ciudad de Guatemala, se presentó MARIA ANDREA CORONADO BATEN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA ANDREA BATEN BATEN, quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre, pueden formalizar oposición. Guatemala 27/02/2015, Ludy Yovani Chinchilla Girón Notario, Colegiado 8547. 35020 4, 18, 31 Mar. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª.Av.19-02 Z. 1, 2°, nivel, Edificio FOX, Guatemala, se presentó Anacleta Bernardino Simón a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA SOFÍA BERNARDINO SIMÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 febrero 2015. María Piedad Pacheco Cruz. Notaria. Colegiada 8517. 35047 5, 18, 31 Mar. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, en 6ª avenida 0-60 zona 4, torre profesional II, oficina 609, Guatemala, se presentó María de los Angeles Molina Romero solicitando CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija América Dayana Hub Molina por el de América Dayana Ortega Molina. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala marzo 12 de 2015. Lic. Edwin Estuardo Mejicano Arguello, Notario. Colegiado 13413. 35490 18, 31 Mar. / 16 Abr. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora JUANA IRIS LÓPEZ OCHOA solicita el cambio de nombre de su menor hijo KLAAS JAN ESMILJAMICK DÍAZ LÓPEZ por el LUIS MOISES DIAZ LÓPEZ, efectos legales se hace esta publicación. Emplazando quienes se consideran afectados se presenten a esta notaría 4ª. Av.2-16 zona 1, San Juan Ixcoy, Huehuetenango.13 de marzo de 2,015. Francisco Loarca Velásquez, Abogado y Notario. Colegiado No.15, 344. 35492 18, 31 Mar. / 16 Abr. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presento: MATEO LARIOS ALONZO, a solicitar el cambio de su nombre por el de JUAN MANUEL LARIOS ALONZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 25 de febrero del 2015. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Notario. Col. 9706. Teléfono: 77555874. 35496 18, 31 Mar. / 16 Abr. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en novena avenida catorce cinco guión cincuenta y ocho, segundo nivel, oficina dos, zona uno, de esta ciudad, se presento el joven FRANCISCO PÙ TOC, a solicitar su cambio de nombre por el de FRANCISCO ANDRÉ PÙ TOC. Se puede formalizar oposición quienes se consideren afectados. Guatemala, diez de marzo de 2015. Lic. Byron Tomás Santiago Vásquez, Abogado y Notario. Col. 17223. Teléfono: 22306151 - 52502512. 35500 18, 31 Mar. / 16 Abr. 2015

EDICTO DE AUSENCIA GRHANTY AARON DE LEON CONSTANZA, en representación de la señora ENMA NOHEMI CONSTANZA RUIZ de DE LEON, promovió ante mi diligencias extrajudicial de declaratoria de ausencia de FAUSTO ALEJANDRO LÓPEZ

AVISOS LEGALES CIFUENTES. La declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para continuar diligenciando juicio ejecutivo en la vía de apremio número 03005-2013-00876 Of I, promovido en contra del ausente. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Guatemala 9 de marzo de 2015. Lic. AGUSTIN JOSE MARIA VEGA MONZON, Abogado y Notario. Primera Calle Poniente, numero veinte, Antigua Guatemala. 35504 18, 31 Mar. / 16 Abr. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Voluntario 01041-2015-00154 Of. 4º. En este Juzgado se presentaron los señores PEDRO GASPAR MATEO y ERICA PATRICIA REYNOSO ELIAS, para promover diligencias Voluntarias de cambio de Nombre en representación de su hija MONICA JEANETH PEDRO REYNOSO por el de MONICA JEANETH GASPAR REYNOSO. Pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Y para los efectos de Ley se hace la presente publicación Guatemala doce de marzo del año dos mil quince. Juzgado Cuarto de Primera Instancia Civil. Licda. Luisa Marilú Aguilar Alfaro. Secretaria. 35511 18, 31 Mar. / 16 Abr. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAXIMILIANO PÉREZ TECÚN y ALBERTA TUBAC SIRÍN, a través del poder especial con representación conferida a ESTEFANA TUBAC SIRIN, inician el trámite de cambio de nombre del hijo menor Nicol Jeyson Pérez Tubac, por el nombre Michael Jason Perez Tubac, en diligencias de jurisdicción voluntaria vía notarial, se reciben oposiciones en la cuarta calle 2-109, zona 2, municipio de San José Poaquil, departamento de Chimaltenango, trece marzo 2015. Lic. Enrique Pichiyá Maxía, Abogado y Notario. Colegiado 8,203. 35543 18, 31 Mar. / 16 Abr. 2015

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD: INMOBILIARIA CERRO GRANDE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 57068 FOLIO 709 LIBRO 150 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INMOBILIARIA CERRO GRANDE, S.A. 2ª. AVENIDA 14-06 ZONA 1, GUATEMALA, GUATEMALA. TEL. 2232-1581. NIT 3617223-5. BALANCE GENERAL FINAL. CIFRAS EN QUETZALES. ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS Q -. OTRAS CUENTAS POR COBRAR Q -. INVERSIONES Q -. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE Q -. ACTIVO FIJO. TERRENOS Q -. EDIFICIOS Q -. (-) DEPRECIACION ACUMULADA DE EDIFICIOS Q - Q -. MOBILIARIO Q -. (-) DEPRECIACION ACUMULADA DE MOBILIARIO Y EQUIPO Q - Q-. TOTAL ACTIVO FIJO Q -. OTROS ACTIVOS. SEGUROS PAGADOS ANTICIPADOS 0.00. GASTOS DE ORGANIZACIÓN 0.00. TOTAL ACTIVO FIJO 0.00. SUMA ACTIVO 0.00. PASIVO. PASIVO CORTO PLAZO. CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES 0.00. SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 0.00. IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES 0.00. CUENTAS POR PAGAR VARIAS 0.00. TOTAL PASIVO CORTO PLAZO 0.00. CAPITAL. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL AUTORIZADO 0.00. ACCIONES NO SUSCRITAS 0.00. TOTAL CAPITAL SOCIAL AUTORIZADO SUSCRITO Y PAGADO 0.00. RESERVAS 0.00. UTILIDADES RETENIDAS 0.00. TOTAL CAPITAL SOCIAL 0.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL 0.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO NUMERO 32,380 DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA CERTIFICA: QUE HA ELABORADO LOS LIBROS Y REGISTROS DE LA EMPRESA INMIBILIARIA CERRO GRANDE, S.A. Y EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL, MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA, DE CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 10 DE ABRIL DE 2015 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE FEBRERO DE 2015. EXP. 3049-2004.Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 34930 4, 11, 18 Mar. 2015

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 03 DE DICIEMBRE DE 2014 AUTORIZADA POR EL NOTARIO EDUARDO PALOMO VILA Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 03 DE DICIEMBRE DE 2014 SE INSCRIBE EL ACUERDO DE TRANSFORMACION DE LA ENTIDAD CORPORACION ENTRE LAGOS, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO100082 FOLIO 763 LIBRO 193 DE SOCIEDADES MERCANTILES, EN VIRTUD DE QUE DICHA ENTIDAD SE TRANSFORMA EN RESPONSABILIDAD LIMITADA UTILIZANDO LA DENOMINACION DE CORPORACION ENTRE LAGOS Y COMPAÑIA LIMITADA DE NOMBRE COMERCIAL CORPORACION ENTRE LAGOS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CORPORACION ENTRE LAGOS, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014 (EXPRESADO EN QUETZALES) (NO AUDITADO). ACTIVOS. CORRIENTE -. TOTAL ACTIVO CORRIENTE NO CORRIENTE. ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD 10,000.00. TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 10,000.00. TOTAL ACTIVO 10,000.00. PASIVOS. CORRIENTE -. TOTAL PASIVO CORRIENTE. NO CORRIENTE -. TOTAL PASIVO NO CORRIENTE -. TOTAL PASIVO -. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL AUTORIZADO Y PAGADO 10,000.00. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 10,000.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT BAJO EL NUMERO VEINTIUN MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS. CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL PRESENTA LA SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014 DE LA EMPRESA CORPORACION ENTRE LAGOS, SOCIEDAD ANONIMA. F. ILEGIBLE JUAN JOSE AGUILAR CARRERA REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE

ALVARO RAUL BENAVENTE MAZARIEGOS CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ALVARO RAUL BENAVENTE M. PERITO CONTADOR REG. 21,392. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 30 DE ENERO DE 2015. EXP. 58555-2012. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 34945 4, 11, 18 marzo 2015

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CONDOMINIOS REAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 53783 FOLIO 421 Y LIBRO 147 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CONDOMINIOS REAL, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL. DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE. CITI BANK 58,010.72. CITI BANK $ A 109,591.78. TOTAL BANCOS 167,602.50. ANTICIPO DEV. DE CAPITAL A SOCIOS 2,115,242.25. ANTICIPO A PROVEEDORES 19,080.00. IVA POR COBRAR 1,680.00. PAGOS TRIMESTRALES B 5,693.52. ISO C 943.44 2,142,639.21. TOTAL IMPUESTOS POR COBRAR. TOTAL ACTIVO CORRIENTE 2,310,241.71. TOTAL ACTIVO 2,310,241.71. PASIVO. CORRIENTE. TOTAL PASIVO CORRIENTE 0.00. TOTAL PASIVO 0.00. ACTIVO NETO. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO 2,306,200.00. UTILIDADES RETENIDAS 53,043.91. RESERVA LEGAL 159,540.22. TOTAL CAPITAL SOCIAL 2,518,784.13. GANANCIAS ACTUALES -155,498.54. PERDIDA DEL EJERCICIO -53,043.88. TOTAL CAPITAL 2,310,241.71. TOTAL ACTIVO NETO 0.00. PASIVOS Y ACTIVOS NETOS 2,310,241.71. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR RICHARD MILTON UGARTE FLORES REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) CON EL NÚMERO 2466266-6. CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL CORRESPONDE A LA ENTIDAD CONDOMINIOS REAL, SOCIEDAD ANONIMA, PARA EL PERÍODO COMPRENDIDO DEL UNO DE ENERO AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL CATORCE. F) ILEGIBLE. ALEJANDRO JOSE ARROYO AMADO. LIQUIDADOR. F) ILEGIBLE. RICHARD MILTON UGARTE FLORES. CONTADOR REGISTRADO. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: RICHARD MILTON UGARTE FLORES. PERITO CONTADOR NO. 2466266-6. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 23 DE ABRIL DE 2015 A LAS CATORCE HORAS, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA, 23 DE FEBRERO DE 2015. EXP. 6606-2003.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 34965 4, 11, 18 Mar. 2015

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD BRIDEL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 83039 FOLIO 706 Y LIBRO 176 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BRIDEL, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL. AL 31/12/2014. CIFRAS EN QUETZALES. ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE. CAJA Y BANCOS. CAJA GENERAL 188,103.02. ACTIVO NO CORRIENTE. ACTIVOS FIJOS DEPRECIABLES. MOBILIARIO Y EQUIPO 1,325.89. INMUEBLES 400,000.00 401,325.89. (-)DEPRECIACIONES ACUMULADA. MOBILIARIO Y EQUIPO -1,193.36. INMUEBLES -58,333.33 -59,526.69 341,799.20. SUMA DEL ACTIVO 529,902.22. PASIVO. PASIVO CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR. IMPUESTO SOBRE LA RENTA 178.57. IVA POR PAGAR 404.57. SUMA DEL PASIVO 583.14. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO 400,000.00. RESULTADOS ACUMULADOS. GANANCIAS ACUMULADAS 152,394.73. RESULTADO DEL EJERCICIO -23,075.65. 129,319.08 529,319.08. SUMA PASIVO Y CAPITAL 529,902.22. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA -SAT- BAJO EL NUMERO 800882-5 CERTIFICA: HABER INSCRITO LAS OPERACIONES CONTABLES DE LA ENTIDAD DENOMINADA BRIDEL, SOCIEDAD ANONIMA DURANTE EL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 DONDE SE APLICARON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y LAS CIFRAS QUE SE INDICAN REFLEJAN RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA A LOS 31 DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DE 2014. F) ILEGIBLE. MARIA IRENE MORALES VELASQUEZ. PERITO CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MARIA IRENE MORALES. PERITO CONTADOR. 800882-5. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 16 DE ABRIL DE 2015 A LAS CATORCE HORAS, EN SU SEDE SOCIAL. GUATEMALA, 16 DE FEBRERO DE 2015 . EXP. 29541-2009.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 34973 4, 11, 18 Mar. 2015

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO LESLY YOJANA GARCÍA SOLIS viuda de PÉREZ en nombre propio. Radico ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de EGIDIO FIDEL PÉREZ GABRIEL. Para la junta de herederos se fija el 07 de abril de 2015, a las 09:00 horas, en mi oficina profesional, situada en la 0 avenida 11-30, zona 1, Calle Limite San Benito, Petén. San Benito, Petén 27 de Febrero de 2015. Licda. Adriana Elizabeth Girón Arango, Abogada y Notaria Colegiado 15790. 34947 4, 11, 18 Mar. 2015

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO EDNA JUDITH SÁNCHEZ ALEGRÍA, radicó ante mí el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: JULIO RICARDO ROJAS CIFUENTES. Junta de herederos 10 de abril de 2015, diez horas, en 11 avenida 13-24 zona 1, Segundo Nivel, Oficina B. Ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 26 de febrero 2015. Lic. Edwin Roberto Méndez Aguilar. Notario. 34961 4, 11, 18 Mar. 2015


Guatemala, 18 DE MARZO de 2015 / Página 15

AVISOS LEGALES

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

EDICTO DE REMATE

MARÍA BEATRIZ PORTILLO RIVERA radicó ante mí proceso sucesorio extrajudicial intestado doble de OTTO LEONEL PORTILLO SOSA y ADELA SOSA CHIGÜELA. Junta de herederos 15 abril 2015, 10:00 hrs en 4ta. Calle 3-24 Z. 2 Zacapa, Zacapa, cito a quienes tengan interés. Zacapa 25 febrero de 2015. Jorge Armando López y López Abogado y Notario. Col. 12361. 34969 4, 11, 18 Mar. 2015

EJECUTIVO NÚMERO 152-2,012. El 26 DE MARZO DEL AÑO 2,015, A LAS 09:00 HORAS, será el REMATE de Dos Inmuebles Identificados de la Siguiente Manera: PRIMER INMUEBLE: Compuesto de CUARENTA Y DOS METROS CON VEINTITRÉS CENTÍMETROS; ubicado en el lugar denominado “Barrio Chuajuyub” Del Municipio de Nahualá, Departamento de Sololá, sin registro ni declaración fiscal, con las Medidas y Colindancias Siguientes: NORTE: Colinda con propiedad de Manuel Hernández y un camino vecinal de por medio, mide cinco metros con quince centímetros; SUR: Colinda con propiedad de Cruz Gérman Cotiy y Cotiy, mide cinco metros con quince centímetros; ORIENTE: Colinda con propiedad de Pascuala Gregoria Cotiy y Cotiy, mide ocho metros con veinte centímetros; Y PONIENTE: Colinda con propiedad de Manuel Cotiy Guachiac, mide ocho metros con veinte centímetros; SEGUNDO INMUEBLE: Compuesto de CUARENTA Y NUEVE METROS CON VEINTIOCHO CENTÍMETROS CUADRADOS, ubicado en el lugar denominado “Barrio Chuajuyub” Del Municipio de Nahualá, Departamento de Sololá, sin registro ni declaración fiscal, con las Medidas y Colindancias Siguientes: NORTE: Cinco metros con seis centímetros con camino vecinal; SUR: Cinco metros con seis centímetros con el mismo declarante es decir Cruz German Cotiy y Cotiy; ORIENTE: Ocho metros con ocho centímetros con el declarante es decir Cruz German Cotiy y Cotiy; Y PONIENTE: Ocho metros con ocho centímetros con Pascuala Gregoria Cotiy y Cotiy; teniendo construida una casa de habitación de paredes y techo de lámina de zinc. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 13,471.00, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue el Señor FRANCISCO DE LEON LOPEZ Representante Legal de la Asociación “CHITO’ IWIB’ XUKUJE’ RI UJ QUIXKAT O’O”; Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, Dieciocho de Febrero del Año Dos Mil Quince.- ERICK ESTUARDO MERIDA QUIROA. (SECRETARIO).34956 4, 11, 18 Mar. 2015

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO DAISY TERESA SANCHEZ AYALA, radicó ante mí el proceso sucesorio intestado extrajudicial de ERIK DARILLO SANCHEZ AYALA. Legalmente conocido como Erick Sanchez Ayala, Erick Dario Sánchez Ayala, Eric Sánchez Ayala, Erick D. Sánchez Ayala, Eric Darillo Sanchez Ayala y Erick Darillo sanchez Ayala. Junta de herederos veintisiete de marzo de 2015, diez horas, en la séptima avenida ocho guion cincuenta y seis, oficina quinientos uno, Edificio El Centro Zona uno, Ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 05 de Marzo del 2015,- Licda. Sofía Carolina Delgado Avalos 35199 11, 18, 25 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2012-00831, Oficial 1º. Este Juzgado señalo audiencia del día VEINTICINCO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL QUINCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad, Zona Central, identificada con el número ocho mil quinientos cinco, folio cinco, del libro trescientos dieciocho E de Guatemala. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO UNO: Finca urbana consistente en lote dos Manzana treinta y cinco del complejo habitacional Residenciales Naciones Unidas Dos ubicado en el kilómetro veintiuno punto cinco antigua carretera que conduce a Amatitlán, frente al Parque Naciones Unidas, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con un area de ciento dos punto cero cero cero cero metros cuadrados, medidas y colindancias: al Norte: con lote uno; al Este: con calle de la lotificacion; al Sur: con lote tres y al Oeste. Con área forestal, con las medidas siguientes: de la estación uno al punto dos, con una distancia de seis punto cero cero metros, azimut cinco grados, cinco minutos, quince segundos; de la estación dos al punto tres una distancia de diecisiete punto cero cero metros con azimut de doscientos setenta y cinco grados, cinco minutos, quince segundos; de la estación tres al punto cuatro una distancia de seis punto cero cero metros, azimut de ciento ochenta y cinco grados, cinco minutos, quince segundos; de la estación cuatro al punto uno una distancia de diecisiete punto cero cero metros, azimut noventa y cinco grados, cinco minutos, quince segundos. Inscripción Numero Dos: Téngase transcrita(s) la(s) segunda Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción Numero tres: Esta finca goza y soporta la servidumbre voluntaria, perpetua y reciproca de uso de la lotificacion residencial. Inscripción numero cuatro: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. Inscripción numero cinco: El ejecutado por el valor estimado de cien quetzales constituye el Usufructo Vitalicio en esta finca a favor de la tercera interesada en la presente ejecución. Inscripción Numero seis: De conformidad con declaración jurada del ejecutado se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: cincuenta y una avenida “A” cuatro guión noventa y uno zona diez colonia residenciales parque naciones unidas dos en jurisdicción de villa nueva del departamento de Guatemala. Anotaciones Preventivas: Inscripción Letra C El Juez Primero de Primera Instancia de Familia del departamento de Guatemala en resolución del veinticinco de Marzo de dos mil nueve decreto el embargo precautorio sobre derechos de esta finca, dentro del juicio numero dos mil uno guión dos mil ciento noventa y ocho notificador primero seguido por María Elena Chacon Zambrano en contra del ejecutado, por consiguiente se anotan los derechos que al ejecutado le corresponden en esta finca. HIPOTECAS: Inscripción numero uno es la que ocupa el PRIMER LUGAR. La inscripción numero cuatro rectifica la inscripción número uno en donde se consigno erróneamente el nombre de la usufructuaria. Con las demás anotaciones y limitaciones que les aparecen en su inscripción registral. La hipoteca antes descrita es la que motiva la presente ejecución promovida por INVERSIONES OGASO, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal OLGA EUGENIA OGALDEZ SOLARES DE PONCE, para lograr el pago de la suma de CUARENTA Y DOS MIL QUETZALES EXACTOS, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado segundo de Primera Instancia Del Ramo Civil. En la ciudad de Guatemala, veintiséis de febrero del año dos mil quince. Licda. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE, Secretaria. 34938 4, 11, 18 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 88-2013. El 26 DE MARZO DEL AÑO 2015, a las 10:00 HORAS, será el REMATE del inmueble sin inscripción registral ni matricula fiscal, ubicado en el lugar denominado Xecot de la Aldea Tzununul, del municipio de Sacapulas, departamento de Quiché, cuyas medidas y colindancias son: NORTE: treinta y cinco varas, equivalentes a veintinueve metros con cuarenta centímetros, con Diego Pu Tzoy, línea quebrada de por medio; SUR: treinta varas, equivalentes a veinticinco metros con veinte centímetros con Juan Us Tzoy, Lux Chic, línea recta de por medio en los tres rumbos restantes y como esquinero piedras enterradas; ORIENTE: treinta y cinco varas, equivalentes a veintinueve metros con cuarenta centímetros, con Juan Cac Tzoy; y PONIENTE: veinte varas, equivalentes a dieciséis metros con ochenta centímetros, con Iglesia Evangélica. Es terreno cultivable, tiene dos casas de habitación construidas de paredes de adobe y techo de lámina, tiene servicio de agua potable y energía eléctrica. Se aceptan posturas que cubran la base del capital demandado de Q 4,278.33 más intereses y costas procesales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue FRANCISCO DE LEÓN LÓPEZ. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, 16 de febrero de 2015. Erick Estuardo Mérida Quiroa, Secretario. 34955 4, 11, 18 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NÚMERO 146-2,012. El 26 DE MARZO DEL AÑO 2,015, A LAS 11:00 HORAS, será el REMATE del Inmueble compuesto de UN AREA DE DOSCIENTOS VEINTINUEVE METROS CON CINCUENTA CENTIMETROS CUADRADOS, ubicado en el lugar denominado “LA JOYA” Del Municipio de San Lucas Tolimán, Departamento de Solóla, sin registro ni declaración fiscal, con las Medidas y Colindancias Siguientes: NORTE: Trece metros con cincuenta centímetros con finca matriz, calle de por medio; SUR: Trece metros con cincuenta centímetros con Bernabé Santizo; ORIENTE: Diecisiete metros con Gregorio Muxtay; Y PONIENTE: Diecisiete metros con Fidel Corzo Alvarado. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 10,469.73, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue el Señor FRANCISCO DE LEON LOPEZ Representante Legal de la Asociación “CHITO’ IWIB’ XUKUJE’ RI UJ QUIXKAT O’O”; Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, Veinte de Febrero del Año Dos Mil Quince.- ERICK ESTUARDO MERIDA QUIROA. (SECRETARIO).34957 4, 11, 18 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NÚMERO 160-2,014. El 25 DE MARZO DEL AÑO 2,015, A LAS 09:00 HORAS será el REMATE del Inmueble ubicado en el lugar denominado “Cantón Xatinap Primer Centro del Municipio de Santa Cruz del Quiché, Departamento del Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con las Medidas y Colindancias Siguientes: ORIENTE: Mide diez metros con ocho centímetros, colinda con Florinda Hernandez, línea de por medio; PONIENTE: Mide diez metros con ocho centímetros, colinda con Cayetano Mejía Hernandez, línea de por medio; NORTE: Mide diez metros con ocho centímetros, colinda con Fermina Mejía Hernández, línea de por medio; Y SUR: Mide diez metros con ocho centímetros colinda con Petro Mejía Hernández, línea de por medio. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 9,207.29, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue el Señor FRANCISCO DE LEON LOPEZ Representante Legal de la Asociación “CHITO’ IWIB’ XUKUJE’ RI UJ QUIXKAT O’O”; Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, Dieciséis de Febrero del Año Dos Mil Quince.- ERICK ESTUARDO MERIDA QUIROA. (SECRETARIO).34958 4, 11, 18 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2014-00295 OFICIAL 4º Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTISEIS DE MARZO DE DOS MIL QUINCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO FOLIO CINCUENTA Y CINCO, DEL LIBRO DOS MIL SEISCIENTOS CATORCE de Guatemala, que consiste en lote número nueve del sector ciento diecisiete de la Lotificación Altos de Bárcenas ubicado en la carretera que conduce a Bárcenas, jurisdicción municipal de Villa Nueva, de este departamento que mide: ciento cincuenta y cuatro punto cuarenta metros cuadrados y linda: Norte; línea quebrada de doce punto setecientos setenta y siete metros formando los siguientes segmentos: de oeste a este: cuatro metros longitud de curva de ocho punto setecientos setenta y siete metros todo con calle de la lotificación. Sur: doce metros con sector seis A. Este: catorce punto cero cuarenta y un metros con área verde y reforestación de la lotificación. Oeste: quince metros con lote ocho. Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales vigente en esta finca matriz relativa a una servidumbre de paso de una cañería que conduce agua a una finca. HIPOTECAS VIGENTES: Las que motivan la presente ejecución promovida por Abel Estrada Colomo y Rosa Emilia Aristondo Paz de Estrada para lograr el pago de sesenta y ocho mil setecientos quetzales, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base

del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación de acuerdo a la certificación registral acompañada y datos aportados por los interesados. Guatemala, veintiséis de febrero de dos mil quince. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil, ubicado en sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete de la zona nueve de esta ciudad capital, quinto nivel. 34964 4, 11, 18 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO DENTRO DEL PROCESO EJECUTIVO No. 01048-2010-01046. Of. 2 o. Este Juzgado, señaló la audiencia del VEINTISÉIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL QUINCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca embargada dentro del proceso arriba identificado, consistentes en: FINCA NÚMERO SEIS MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y SIETE (6,557). FOLIO DOSCIENTOS DIECISIETE (217) DEL LIBRO TREINTA SEIS (36) DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHÉ, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana, ubicada en jurisdicción del municipio de Nebaj, departamento de El Quiché, con área actual de 444,920000 m2. Con las siguientes medidas y colindancias: al O: veintiséis varas, Lisandro Gordillo Galán; al P: veintitrés varas, Diego Terraza, calle en medio; al N. veintiséis varas, Lisandro Gordillo Galán y al S. veintiséis varas, sitio del convento y la plaza pública, calle de por medio. Propiedad de la mortual del ejecutado, por herencia testamentaria declarado por el Juzgado Segundo de Primera Instancia de Guatemala, en auto de fecha seis de julio mil novecientos cincuenta y tres. ANOTACIONES PREVENTIVAS VIGENTES: Letra A: El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución de fecha veinticuatro de febrero de dos mil once, mandó a anotar el embargo precautorio de esta finca seguido por Violeta Monroy Escobar en contra de la mortual de Gerardo Gordillo Barrios, según juicio Ejecutivo 01048-2010-01046. Letra B: Ejecutivo 01048-2010-01046, Oficial y Notificador Segundo, (Memorial 3393). JUZGADO SÉPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, Guatemala, en resolución de fecha cinco de julio del año dos mil once, decreta embargo definitivo, sobre la presente finca, dentro del proceso ya identificado, promovido por VIOLETA MONROY ESCOBAR, en contra de la mortual del señor GERARDO GORDILLO BARRIOS, a través de sus herederos. La presente ejecución es promovida por Violeta Monroy Escobar, en contra de la mortual del señor Gerardo Gordillo Barrios, para obtener el pago de SESENTA MIL QUETZALES (Q60.000.00), más intereses y costas. El presente edicto Se elaboró conforme a la certificación extendida por el Segundo Registro de la Propiedad con sede en Quetzaltenango y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia Civil. Guatemala, veintisiete de febrero del año dos mil quince. Licda. LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO, SECRETARIA. 34972 4, 11, 18 Mar 2015

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 01163-2014-00003 OF. 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del VEINTITRES DE MARZO DEL DOS MIL QUINCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número TRES MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES, FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES del LIBRO CIENTO OCHO E de GUATEMALA, inscripción de dominio por compraventa entidad intermediaria con hipoteca, finca urbana consistente en Lote diecinueve del Sector L Colinas de Sacoj, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con extensión de ciento cinco punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: siete punto cero cero metros con segunda calle “A” de la Lotificación SUR: siete punto cero cero metros con lote seis ESTE: quince punto cero cero metros con lote dieciocho OESTE: quince punto cero cero metros con lote veinte. Esta finca se desmembró de la Finca cuarenta y tres Folio cuarenta y tres Libro dos mil setecientos treinta y seis de Guatemala. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, que ocupa el primer lugar, promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su mandataria general judicial con representación, para lograr el pago de DOCE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y SEIS QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se extiende de conformidad con la certificación reciente del Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala que obra dentro del respectivo proceso. Guatemala, veinte de febrero del dos mil quince. LICDA. NORA NOEMÍ LÓPEZ LEMUS, SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 34989 4, 11, 18 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 20005-2014-00495 Of. 3ro. Se señaló audiencia de remate para el día 20-03-2015 a las 9:30 horas, ante el Juez de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de un bien Inmueble, sin registro, con área superficial de 5 cuerdas de 12 brazadas, ubicado Aldea El Tablón Abajo, municipio de Olopa, departamento de Chiquimula, cada una con las colindancias en sus cuatro rumbos: NORTE: SUR: ORIENTE: y PONIENTE: con Cesaria García. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.602,645.32, más intereses y costas procesales. PROMUEVE: Mery del Carmen Burgos Ramos, Gerente General y Representante Legal Alterna de Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero” R.L. Los postores deben efectuar depósitos respectivos. Efectos legales. Publíquese. Abogada Cristina Diemek Flores. Secretaria. 18-02-2015. 34993 4, 11, 18 Mar. 2015


Página 16 / Guatemala, 18 DE MARZO de 2015

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01048-2014-00228 Of. 3°. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL QUINCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: A) FINCA NÚMERO NUEVE MIL CIENTO SESENTA Y TRES (9,163), FOLIO CIENTO SESENTA Y TRES (163) DEL LIBRO QUINIENTOS DIECINUEVE E (519E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en Lote de terreno del Fraccionamiento Montebello, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de 7,677.8100 m2. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación tres punto seis al punto observado uno punto cinco a distancia de cuarenta y siete metros con noventa cinco centímetros y de la estación uno punto cinco a al punto observado uno punto cinco, distancia de cuarenta y un metros con veintisiete centímetros, colindando con Condominio Vistalvalle; al Sur: de la estación cinco punto uno al punto observado cinco punto dos, distancia de dos metros con veintitrés centímetros; de la estación cinco punto dos al punto observado cinco punto tres, distancia de cuatro punto ochenta y dos metros; de la estación cinco punto tres al punto observado cinco punto cuatro, distancia de cinco metros con treinta y cuatro centímetros; de la estación cinco punto cuatro al punto observado cinco punto cinco, distancia cinco metros con nueve centímetros, de la estación cinco punto cinco al punto observado cinco punto seis, distancia de cinco metros con veinticuatro centímetros ; de la estación cinco punto seis al punto cinco siete, distancia de cuatro metros con ochenta y nueve centímetros; de la estación cinco punto siete al punto observado cinco punto ocho, distancia de cinco metros con ochenta y cuatro centímetros; de la estación cinco punto ocho al punto observado al punto observado cinco punto nueve, distancia de un metro con setenta y dos centímetros; de la estación cinco punto nueve al punto observado cinco punto diez, distancia de cuatro metros con cuarenta y dos centímetros; de la estación cinco punto diez al punto observado seis punto uno, distancia de dieciséis metros con veintiocho centímetros; de la estación seis punto uno al punto observado seis punto dos, distancia de dos metros con treinta y dos centímetros; de la estación seis punto dos al punto observado seis punto tres, distancia de dos metros con cincuenta y nueve centímetros; de la estación seis punto tres al punto observado seis punto cuatro, distancia de dos metros con cincuenta y cinco centímetros, colindando con la primera calle; de la estación seis punto cuatro al punto observado seis punto cinco distancia de dos metros con cincuenta y cuatro centímetros; de la estación seis punto cinco al punto observado seis, distnaic de cinco metros con treinta y cuatro centímetros; y de la estación seis punto seis al punto observado seis punto siete, una distancia de veintisiete metros con setenta y cuatro centímetros , colindando con cuarenta y una avenida; AL ORIENTE: de la estación seis punto siete al punto observado tres punto ocho, distancia de cincuenta y nueve metros con dieciséis centímetros y de la estación tres punto ocho al punto observado tres punto seis, distancia de veinticinco metros con veintinueve centímetros, colindando con Familia Batres; y al PONIENTE: de la estación uno punto cinco al punto observado cero punto diez, distancia de treinta y tres metros con ochenta y seis centímetros, colindando con el señor Humberto Mérida; de la estación cero diez al punto observado cero nueve, distancia de dos metros con ocho centímetros ; de la estación cero nueve al punto observado cero punto ocho, distancia de dos metros con treinta y cuatro centímetros; de la estación cero punto ocho al punto observado cero punto siete distancia de tres metros con nueve centímetrs; de la estación cero punto siete al punto observado cero punto once, una distancia de cuatro metros con ochenta y seis centímetros ; de la estación cero punto once al punto observado cero punto doce, distancia de dos metros con sesenta y siete centímetros; de la estación cero punto doce al punto observado cero punto trece, distancia de dos metros con cuarenta y un centímetros ; de la estación cero punto trece al punto observado cero punto catorce, distancia de dos metros con cuarenta y cuatro centímetros ; de la estación cero punto catorce al punto observado cero punto quince, distancia de dos metros con treinta y nueve centímetros; de la estación cero punto quince al punto observado cero punto dieciséis, una distancia de dos metros con cuarenta y cuatro centímetros; de la estación cero punto dieciséis al punto observado cero punto diecisiete, distancia de dos metros con treinta y un centímetros ; de la estación cero punto diecisiete al punto observado cero punto dieciocho, distancia de dos metros con cuarenta y seis centímetros; de la estación cero punto dieciocho al punto observado cuatro punto uno, distancia de dos metros con sesenta y tres centímetros; de la estación cuatro punto uno al punto observado cuatro punto dos, distancia de seis metros con noventa y nueve centímetros; de la estación cuatro punto dos al punto observado cuatro punto tres una distancia de dos metros con treinta y siete centímetros, de la estación cuatro punto tres al punto observado cuatro punto cuatro, distancia de dos metros con treinta y un centímetros; de la estación cuatro punto cuatro al punto observado cuatro punto cinco, distancia de dos metros con veinticinco centímetros y de la estación cuatro punto cinco al punto observado cinco punto uno, distancia de dos metros con veintidós centímetros, colinda con Humberto Mérida, cul de sac de por medio. FRANCISCO ANTONIO URRUTIA SARDA Y CARMEN EUGENIA VILLALOBOS MARTINEZ DE URRUTIA es propietario de esta finca que se formó por unificación de las fincas 29, 20389, 30, 31 Y 32, folios 29, 138, 30, 31 Y 32, libros 1456, 1416, 1456,1456 Y 1456 de Guatemala. Número dos: relativa a propiedad por partición. Número tres: Esta finca GOZA la servidumbre de paso sobre la totalidad de esta finca, siendo el predio dominante la finca 9168 folio 168 del libro 519E de Guatemala. Número cuatro: Relativa a compraventa de esta finca. Número cinco: De conformidad con declaración jurada de DECAPOLIS CONSTRUCTORA, SOCIEDAD ANÓNIMA se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: RESIDENCIAL MONTEBELLO DOS, 40 AVENIDA Y PRIMERA CALLE, CASA DIEZ, ZONA 4 DEL MUNICIPIO DE SANTA CATARINA PINULA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Número seis: La entidad ejecutada por compra es propietaria de esta finca DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: INSCRIPCIONES: Número uno: De la presente finca se desmembraron 1,110.8400 m2, que pasaron a formar la(s) finca(s) nueva(s) Finca 9165 Folio 165 Libro 519E de Guatemala. Número dos: De la presente finca se desmembraron 2,093.3300 m2, que pasaron a formar la(s) finca(s) nueva(s) Finca 9167 Folio 167 Libro 519E de Guatemala, Finca 9168 Folio 168 Libro 519E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO DOS: La entidad ejecutada se reconoce(n) deudor(a)(es) de EXPANSION DE INVERSIONES, SOCIEDAD ANONIMA. En garantía de este crédito el(la)(los) deudor(a)(es) hipoteca(n) esta finca y las fincas 9165, folio 165; 9167, folio 167; 9168 folio 168 todas del libro 519E de Guatemala. Esta

AVISOS LEGALES hipoteca ocupa el primer lugar. B) FINCA NÚMERO NUEVE MIL CIENTO SESENTA Y CINCO (9165), FOLIO CIENTO SESENTA Y CINCO (165) DEL LIBRO QUINIENTOS DIECINUEVE E (519E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en Lote de terreno en Montebello II, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de 1,110.8400 m2. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación uno punto cinco a al punto observado tres punto seis, distancia de cuarenta y siete metros con noventa y cinco centímetros, colinda con Condominio Vistalvalle; SUR: línea quebrada de tres segmentos, el primero de oriente a poniente de la estación tres punto ocho al punto observado tres punto once, distancia de quince metros con dieciséis centímetros, el segundos doblando hacía el sur de la estación tres punto once al punto observado uno punto treinta y cinco, distancia de cinco metros con sesenta y un centímetros, colinda con finca matriz, y el tercero, doblando nuevamente hacía el poniente, de la estación uno punto treinta y cinco al punto observado uno punto treinta y cuatro, distancia de trece punto treinta y ocho metros, de la estación uno punto treinta y cuatro al punto obseravdo uno punto treinta y tres, distancia de nueve metros con noventa y cuatro cenímetros; y de la estación uno punto treinta y tres al punto observado uno punto treinta y dos a, distancia de cuatro metros con cincuenta y dos centímetros, con fracción III; al ORIENTE: de la estación tres punto seis al punto observado tres punto siete distancia de veinticuatro metros y de la estación tres punto siete al punto observado tres punto ocho, distancia de un metro con veintinueve centímetros colinda con familia Batres y PONIENTE: de la estación uno punto treinta y dos a al punto observado uno punto cinco a, distancia de veintitrés metros con sesenta centímetros con la fracción II. CARMEN EUGENIA VILLALOBOS MARTINEZ DE URRUTIA es propietario de esta finca por partición de Finca 9163 Folio 163 Libro 519E de Guatemala. Numero dos: Esta finca GOZA la servidumbre de paso sobre la totalidad de esta finca, siendo el predio dominante la finca 9168 folio 168 del libro 519E de Guatemala. Número tres: Relativa a compraventa de esta finca. Número cuatro: Se rectifica la inscripción número 3 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: en relación al nombre correcto de la propietaria de la finca y no como erróneamente se consignó con base en la escritura No. 94 autorizada el 24 de mayo de 2007 por el notario Rodolfo Cárdenas Villagrán. Número cinco: Relativa a compraventa de esta finca. Número seis: De conformidad con declaración jurada de DECAPOLIS CONSTRUCTORA, SOCIEDAD ANÓNIMA, se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: RESIDENCIAL MONTEBELLO DOS, 40 AVENIDA Y PRIMERA CALLE, LOTE B-10 “B”, ZONA CUATRO DEL MUNICIPIO DE SANTA CATARINA PINULA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Número siete: La entidad ejecutada por compra es propietaria de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO TRES: La entidad ejecutada se reconoce(n) deudor(a)(es) de EXPANSIÓN DE INVERSIONES, SOCIEDAD ANONIMA. En garantía de este crédito el(la)(los) deudor(a)(es) hipoteca(n) esta finca y las fincas que se citan en la 2ª inscripción hipotecaria de la finca 9163 folio 163 del libro 519E de Guatemala. Esta hipoteca ocupa el primer lugar C) FINCA NÚMERO NUEVE MIL CIENTO SESENTA Y SIETE (9167), FOLIO CIENTO SESENTA Y SIETE (167) DEL LIBRO QUINIENTOS DIECINUEVE E (519E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en Fracción II, en el fraccionamiento Montebello II, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala de 1,110.7900m2. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación uno punto cinco al punto observado uno punto cinco a distancia de cuarenta y uno punto veintisiete metros, colindando con Condominio Vistalvalle; ORIENTE: de la estación uno punto cinco a, al punto observado uno punto treinta y dos a, distancia de veintitrés metros con sesenta centímetros, colindando con la fracción I; al SUR: de la estación uno punto treinta y dos a, al punto observado uno punto treinta y dos, distancia de cinco metros con cincuenta y nueve centímetros; de la estación uno punto treinta y dos, al punto observado uno punto treinta y uno, distancia de diez metros con veinticuatro centímetros, de la estación uno punto treinta y uno alpunto observado uno punto treinta, distancia de diez metros con ocho centímetros; de la estación uno punto treinta al punto observado unop unto veintinueve, distancia de diez metros con tres centímetros; y de la estación uno punto veintinueve al punto observado uno punto veintiocho, distancia de diez metros, colinda con fracción III; al PONIENTE: línea quebrada de tres segmentos, el primero de norte a sur de la estación uno punto cinco al punto observado uno punto veintiséis, distancia de catorce metros con sesenta y cuatro centímetros, colindando con Humberto Mérida; el segundo doblando al oriente, de la estación uno punto veintiséis al punto observado uno punto veintisiete, distancia de cuatro metros con noventa y ocho centímetros y el tercero, doblando nuevamente hacía el sur, de la estación uno punto veintisiete al punto observado uno punto veintiocho distancia dieciséis metros con sesenta y cuatro centímetros, colindando con fracción III. CARMEN EUGENICA VILLALOBOS MARTINEZ DE URRUTIA es propietario de esta finca por partición de la Finca 9163 Folio 163 Libro 519E de Guatemala. Numero dos: Esta finca GOZA la servidumbre de paso sobre la totalidad de esta finca siendo el predio dominante la finca 9168 folio 168 del libro 519E de Guatemala. Número tres: Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: en relación al nombre correcto de la propietaria de la finca con base en documento que dio origen a dicha rectificación. Número cuatro: Relativa a compraventa de esta finca. Número cinco: De conformidad con declaración jurada de DECAPOLIS CONSTRUCTORA, SOCIEDAD ANÓNIMA, se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: RESIDENCIAL MONTEBELLO DOS, 40 AVENIDA Y PRIMERA CALLE, LOTE B-10 “A”, ZONA 4 DEL MUNICIPIO DE SANTA CATARINA PINULA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Número seis: La entidad ejecutada por compra es propietaria de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO TRES: La entidad ejecutada se reconoce(n) deudor(a)(es) de EXPANSIÓN DE INVERSIONES, SOCIEDAD ANONIMA. En garantía de este crédito el(la) (los) deudor(a)(es) hipoteca(n) esta finca y las fincas que se citan en la 2a inscripción hipotecaria de la finca 9163 folio 163 del libro 519E de Guatemala. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. D) FINCA NÚMERO NUEVE MIL CIENTO SESENTA Y OCHO (9168), FOLIO CIENTO SESENTA Y OCHO (168) DEL LIBRO QUINIENTOS DIECINUEVE E (519E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en Fracción III, en el fraccionamiento Montebello II, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de 982.5400 m2. Medidas y colindancias: NORTE: línea de tres segmentos, el primero de poniente a oriente, de la estación uno punto veintiséis al punto observado uno punto veintisiete, distancia de cuatro metros con noventa y ocho centímetros, el segundo doblando hacía el sur, de la estación uno punto veintisiete al punto observado uno punto veintiocho, distancia de dieciséis metros con sesenta y cuatro centímetros,

y el tercero doblando nuevamente hacia el oriente de la estación uno punto veintiocho al punto observado uno punto veintinueve, distancia de diez metros; de la estación uno punto veintinueve al punto observado uno punto treinta, distancia de diez metros con tres centímetros, de la estación uno punto treinta al punto observado uno punto treinta y uno, distancia de diez metros con ocho centímetros, de la estación uno punto treinta y uno al punto observado uno punto treinta y dos, distancia de diez metros con veinticuatro centímetros; de la estación uno punto treinta y dos al punto observado uno punto treinta y tres, distancia de diez metros con once centímetros, de la estación uno punto treinta y tres al punto observado unopunto treinta y cuatro, distancia de nueve metros con noventa y cuatro centímetros y de la estación uno punto treinta y cuatro al punto observado unop unto treinta y cinco, distancia de trece metros con treinta y ocho centímetros, colindando con fracciones I y II; AL SUR: de la estación tres punto doce al punto quince distancia de once metros con setenta y ocho centímetros; de la estación dos punto quince al punto observado uno punto treinta yocho, distancia de diez metros con veinticinco metros, de la estación uno punto treinta y ocho al punto observado uno punto treinta y nueve, distancia diez metros con un centímetros; de la estación unopuno treinta y nueve al punto observado uno punto cuarenta, distancia de nueve metros con noventa yun centímetros; de la estación uno punto cuarenta al punto observado unop unto cuarenta y uno, distancia de diez metros con dos centímetros, de la estación uno punto cuarenta y uno al punto observado uno punto cuarenta y dos, distancia de diez metros con quince centímetros, y de la estación unop unto cuarent ay dos al punto observado cero punto trece, distancia de once metros con sesenta y cinco centímetros , colindando con la finca matriz; AL ORIENTE: de la estación uno punto treinta y cinco al punto observado tres punto doce, distancia de diez metros con cincuenta y un centímetros, colinda con finca matriz; AL PONIENTE: de la estación cero punto trece al punto observado cero punto doce, distancia de dos metros con cuarenta y un centímetros; de la estación cero punto doce al punto observado cero punto once, distancia de dos metros con sesenta y siete centímetros, de la estación cero punto once al punto observado cero punto siete distancia de cuatro punto ochenta y seis, de la estación cero punto siete al punto observado cero punto ocho, distancia de tres metros con nueve centímetros; de la estación cero punto ocho al punto observado cero punto nueve, distancia de dos metros con treinta y cuatro centímetros, de la estación cero punto nueve al punto observado cerop unto diez, distancia de dos metros con ocho centímetros; y de la estación cero punto diez al punto observao uno punto veintiséis, distancia de diecinueve metros con veintidós centímetros, colindando con el señor Humberto Mérido, Cul de Sac al medio. CARMEN EUGENICA VILLLALOBOS MARTINEZ DE URRUTIA es propietaria de esta finca por partición de la Finca 9163 Folio 163 Libro 519E de Guatemala. Numero dos: Esta finca SOPORTA la servidumbre de paso sobre la totalidad de esta finca siendo los predios dominantes las fincas 9165, folio 165, 9167 folio 167 y finca 9163 folio 163 todas del libro 519E de Guatemala. Número tres: Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que los propietarios de esta finca son FRANCISCO ANTONIO URRUTIA SARDÁ en una proporción de 30% y CARMEN EUGENIA VILLALOBOS MARTINEZ DE URRITIA en un 70% y no como se consignó con base en Escritura 52 autorizada el 9 de marzo de 2007 por el Notario RODOLFO CARDENAS VILLAGRAN. Número cuatro: Relativa a compraventa de esta finca. Número cinco: Se rectifica la inscripción número 4 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: en relación al nombre correcto de la propietaria de esta finca y no como erróneamente se consigno con base a la escritura No. 94 autorizada el 24 de mayo de 2007 por el notario: Rodolfo Cárdenas Villagrán. Número seis: Relativa a compraventa de esta finca; Número siete: De conformidad con declaración jurada de DECAPOLIS CONSTRUCTORA, SOCIEDAD ANÓNIMA, se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: RESIDENCIAL MONTEBELLO DOS, 40 AVENIDA Y PRIMERA CALLE, LOTE B-10, “A” ZONA 4 DEL MUNICIPIO DE SANTA CATARINA PINULA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Número ocho: La entidad ejecutada por compra es propietaria de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO DOS: La entidad ejecutada se reconoce(n) deudor(a)(es) de EXPANSIÓN DE INVERSIONES, SOCIEDAD ANONIMA. En garantía de este crédito el(la)(los) deudor(a)(es) hipoteca(n) esta finca y las fincas que se citan en la 2ª inscripción hipotecaria de la finca 9163 folio 163 del libro 519E de Guatemala. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Las hipotecas antes descritas son las que motivan la presente ejecución seguida por: EXPANSIÓN DE INVERSIONES, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su Administrador Único y Representante Legal Carlos Antonio Roldán Ortíz, para lograr el pago de la cantidad de QUINIENTOS MIL QUETZALES, (Q.500,000.00) más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses gastos y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace con base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veinticinco de febrero del año dos mil quince. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 34994 4, 11, 18 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE E.V.A. NUMERO 01047-2013-812 Oficial 1o. Este Juzgado señaló la audiencia el día TREINTA Y UNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL QUINCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, A) número ciento treinta, folio ciento treinta del libro cuatrocientos diez de Escuintla, finca rustica consistente en terreno en Carretera a Chulamar del municipio del Puerto de san José del departamento de Escuintla; Que mide doscientos cuarenta mil ochocientos cincuenta y uno punto cinco metros cuadrados y linda. De la estación uno al punto de observado dos, con rumbo sur poniente, en ángulo de trece grados, treinta minutos, cero cero segundos, una distancia de cuatrocientos cincuenta y cinco punto cero cero metros, colindando con Otto Dorion; De la estación dos al punto observado tres, con rumbo a surponiente en un ángulo de setenta y tres grados diecisiete minutos diecinueve segundos, una distancia de cuarenta y seis punto cero cero metros, colindando con Otto Dorion; De la Estación tres al punto observado cuatro con rumbo Surponiente, en un ángulo de cuatro grados, veintiún minutos, treinta y dos segundos una distancia de doscientos setenta y siete punto cero cero metros, colindando con Otto Dorion; De la estación cuatro al punto observado cinco, con rumbo surpo-

Pasa a la siguiente página...


Guatemala, 18 DE MARZO de 2015 / Página 17

AVISOS LEGALES

Viene de la página anterior... niente en un Angulo de setenta y cinco grados, doce minutos y cincuenta y tres segundos una distancia de ochenta punto cero cero metros, colindando con Playa de setenta y cinco grados, diez minutos y cincuenta y cinco segundos, una distancia de ochenta punto cero cero metros, colindando con Playa del Sol; De la estación cinco al punto observado seis, con rumbo Surponiente un ángulo de tres grados, cuarenta y seis minutos y treinta y tres segundos una distancia de cuarenta metros, Colindando con Playa del Sol; De la estación seis al punto observado siete, con rumbo a Norponiente un ángulo de setenta y cinco grados, doce minutos y cincuenta y tres segundos, con una distancia de ochenta punto cero cero metros; Colindando con Playa del Sol; De la estacion siete al punto observado ocho con rumbo Norponiente con angulo de tres grados, cuarenta y seis minutos y treinta y tres segundos una distancia de cincuenta y nueve punto treinta y uno metros, colindando con Otto Dorion; De la estación ocho al punto observado nueve en rumbo surponiente un ángulo de setenta y cinco grados, doce minutos con cincuenta y tres segundos una distancia de doscientos ochenta y tres punto cero cero metros, colindando con las fincas numero doscientos cuatro, folio setenta y cinco, libro doscientos treinta y ocho de Escuintla, doscientos cinco, folio setenta y seis; libro doscientos treinta y ocho de Escuintla, doscientos seis, folio setenta y siete; libro doscientos treinta y ocho de Escuintla, doscientos siete, folio setenta y ocho; libro doscientos treinta y ocho de Escuintla, doscientos ocho, folio setenta y nueve; libro doscientos treinta y ocho de Escuintla, doscientos nueve, folio ochenta; libro doscientos treinta y ocho de Escuintla, doscientos diez, folio ochenta y uno; libros doscientos treinta y ocho de Escuintla, doscientos once, folio ochenta y dos; libro doscientos treinta y ocho de Escuintla, doscientos doce, folio ochenta y tres; libro doscientos treinta y ocho de Escuintla, doscientos trece, folio ochenta y cuatro; libro doscientos treinta y ocho de Escuintla, doscientos catorce, folio ochenta y cinco, libro doscientos treinta y ocho de Escuintla, doscientos quince, folio ochenta y seis, libro doscientos treinta y ocho de Escuintla, doscientos dieciséis; folio ochenta y siete, libros doscientos treinta y ocho de Escuintla, doscientos diecisiete, folio ochenta y ocho, del libro doscientos treinta y ocho de Escuintla; doscientos dieciocho, folio ochenta y nueve, del libro doscientos treinta y ocho de Escuintla; doscientos diecinueve, folio noventa, libro doscientos treinta y ocho de Escuintla; doscientos veinte, folio noventa y uno, libro doscientos treinta y ocho de Escuintla; doscientos veintiuno, folio noventa y dos, libro doscientos treinta y ocho de Escuintla; doscientos veintidós, folio noventa y tres, libro doscientos treinta y ocho de Escuintla; doscientos veintitrés, folio noventa y cuatro, libros doscientos treinta y ocho de Escuintla; De la estación nueve al punto observado diez, con rumbo Nororiente en un Angulo de siete grados, doce minutos, cincuenta segundos, una distancia de ciento seis punto cero cero metros, colindando con Marina; De la estación diez al punto observado once, con rumbo Nororiente, en un Angulo de siete grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta segundos, una distancia de cuarenta y dos punto cero siete metros, colindando con Marina; De la estación once al punto observado doce, con rumbo Nororiente en un ángulo de siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, una distancia de ciento veinticinco punto noventa y nueve metros; Colindando con Marina; De la estación doce al punto observado trece, con rumbo Nororiente, un ángulo de siete grados, veintisiete minutos, catorce segundos una distancia de ciento seis punto cero cero metros, colindando con Marina; De la estación trece al punto observado catorce, con rumbo Surponiente un angulo de setenta y cinco grados, veintisiete minutos, catorce segundos, una distancia de ciento cincuenta y nueve punto cero cero metros, colindando con Marina; De la estacion catorce al punto observado quince con rumbo Nororiente con un angulo de cinco grados, cincuenta y nueve minutos, treinta y tres segundos, una distancia de ciento noventa punto setenta y cuatro metros, colindando con Clarisa Cabaninis de Villacorta; De la estacion quince al punto observado dieciséis, con rumbo Nororiente, un angulo de cinco grados, cincuenta y cuatro minutos, doce segundos, con una distancia de veintiocho punto cincuenta y tres metros, colindando con Clarisa Cabaninis de Villacorta; De la estacion dieciséis al punto observado diesiciete, con rumbo Nororiente, un agulo de setenta y nueve grados, veintinueve minutos, tres segundos una distancia de sesenta y cinco punto treinta metros, colindando con finca Las Lomas; De la estación diecisiete al punto observado dieciocho, con rumbo nororiente un ángulo de setenta y siete grados, cincuenta y dos minutos, quince segundos, una distancia de dieciocho punto noventa y dos metros, colindando con Finca Las Lomas; De la estación dieciocho al punto observado diecinueve, con rumbo Nororiente, un ángulo de setenta y dos grados, trece minutos, veinticuatro segundos, una distancia de ochenta y siete punto cuarenta y dos metros, colindando con finca Las Lomas; De la estación diecinueve al punto de observado veinte, con rumbo Nororiente un ángulo de sesenta y ocho grados, diez minutos, cincuenta y siete segundos una distancia de treinta y nueve punto cuarenta y seis metros, colindando con finca Las Lomas; De la estación veinte al punto observado veintiuno con rumbo Nororiente un ángulo de seis grados, treinta y dos minutos, cero segundos una distancia de doscientos cincuenta y cinco punto cincuenta y siete metros, colindando con finca Las Lomas; De la estación veintiuno al punto observado veintidós con rumbo Nororiente un ángulo de setenta y nueve grados, treinta y siete minutos, treinta y seis segundos, una distancia de ciento cuarenta punto cuarenta y tres metros, colindando con Parcelas; De la estación veintidós al punto observado veintitrés, con rumbo Nororiente un ángulo de setenta y nueve grados, veintisiete minutos, trece segundos, una distancia de treinta y dos punto cuarenta y tres metros, colindando con Parcelas; de la estación veintitrés al punto observado veinticuatro con rumbo Nororiente un ángulo de setenta y cuatro grados, veintitrés minutos, cuarenta y dos segundos, una distancia de nueve punto cero dos metros, colindando con Parcelas; De la estación veinticuatro al punto observado veinticinco con rumbo Nororiente, un angulo de setenta y uno grados, diecisiete minutos, nueve segundos, una distancia de catorce punto cuarenta y cuatro metros, colindando con Parcelas; De la estación veinticinco al punto observado uno con rumbo Nororiente un ángulo de setenta y un grados, diecisiete minutos, nueve segundos una distancia de treinta y siete punto cero cero metros colindando con Parcelas; INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: La ejecutada es dueña por la unificación de varias fincas. INSCRIPCION NUMERO DOS: téngase transcrita la 3ª y 2ª inscripciones de derechos reales de las fincas relacionadas, que formaron la presente, relativa a la servidumbre de paso de agua del pozo y acueducto y de saca de agua. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca goza de la servidumbre de área verde y vista. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Esta finca goza la servidumbre de construcción, luces y vistas. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Esta finca goza servidumbre de uso y condominio. INSCRIPCION NUMERO SEIS:

Esta finca goza la servidumbre de drenajes, comunicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica. INSCRIPCION NUMERO SIETE: Se rectifica la inscripción numero dos (conservación) de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el municipio correcto al que pertenece esta finca es el Municipio del Puerto San José y el Departamento correcto al cual pertenece es al Departamento de Escuintla y no como se consigno con base en solicitud de rectificación. INSCRIPCION NUMERO OCHO: FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, fiduciario del fideicomiso, denominado FIDEICOMISO ALTAMAR, es dueño en fideicomiso de esta finca. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: 1) desmembrada de esta finca una fracción que mide ochenta y seis mil doscientos cincuenta metros cuadrados, que formo la numero ciento treinta y ocho, folio ciento treinta y ocho, del libro presente cuatrocientos diez de Escuintla. 2) De la presente finca de ciento cincuenta y cuatro mil seiscientos uno punto cinco cero cero cero metros cuadrados, se desmembraron cuarenta y nueve mil ciento tres punto cinco mil ochocientos ochenta metros cuadrados, que pasaron a formar parte de las fincas nuevas finca siete mil seiscientos nueve, folio ciento nueve, libro setenta y seis E de Escuintla. 3) De la presente finca de ciento cincuenta y cuatro mil seiscientos uno punto cinco cero cero cero metros cuadrados se desmembraron mil ochenta punto cero cero cero cero metros cuadrados, que pasaron a formar las fincas nuevas Finca ocho mil novecientos cuarenta y ocho folio cuatrocientos cuarenta y ocho libro noventa y ocho E de Escuintla, Finca ocho mil novecientos cuarenta y nueve, folio cuatrocientos cuarenta y nueve libro noventa y ocho E de Escuintla, Finca ocho mil novecientos cincuenta, folio cuatrocientos cincuenta, libro noventa y ocho E de Escuintla. 5) De la presente finca se desmembraron ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva, Finca cinco mil ochenta y dos, Folio ochenta y dos, Libro ciento once E de Escuintla. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra B: el Juez tercero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veintiocho de julio de dos mil seis decreto el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio Ordinario C dos guión dos mil seis guión seis mil ciento setenta y cinco Oficial Primero, seguido por Héctor Adolfo Burbano Arriola y claudia Isabel Paiz Polanco en contra de la parte ejecutada. Letra C: el Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veintiocho de julio del dos mil seis mando a anotar esta finca Juicio Ordinario C dos guión dos mil seis guión seis mil ciento cincuenta y tres, oficial primero. La demanda entablada por Inmobiliaria las Charcas, Sociedad Anónima en contra de la parte ejecutada. Letra D: El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, del Departamento de Guatemala en resolución diecinueve de agosto de dos mil nueve decreto embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. Ordinario C dos guión dos mil seis guión seis mil ciento cincuenta y tres, oficial primero, Seguido por Inmobiliaria las Charcas, Sociedad Anónima en contra de la parte ejecutada. HIPOTECAS: Inscripción número uno y tres son las que ocupan el PRIMER LUGAR. La número tres se cancelo parcialmente, para que la finca cinco mil ochenta y dos folio ochenta y dos libros ciento once E de Escuintla, se inscriba libre de este gravamen. Con las demás anotaciones y limitaciones que le aparecen en su inscripción registral. B) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, número nueve mil ochenta y cuatro, folio ochenta y cuatro del libro diecinueve E de Escuintla. Finca Urbana consistente en Lote numero setenta del CONDOMINIO ALTA MAR, ubicada en el municipio de Puerto San José, departamento de Escuintla, con un are de trescientos sesenta metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación uno al punto observado dos, con rumbo nororiente, un angulo de setenta y cinco grados, diecinueve minutos, cincuenta y ocho segundos, una distancia de doce punto cero cero metros, colindando con primera calle; De la estacion dos al punto observado tres, con rumbo suroriente, un angulo de catorce grados, cuarenta minutos, cero dos segundos, una distancia de treinta punto cero metros colindando con area verde; De la estacion tres al punto observado cuatro, con rumbo surponiente, un angulo de setenta y cinco grados, diecinueve minutos, cincuenta y ocho segundos, una distancia de doce punto cero cero metros, colindando con lote sesenta; De la estacion cuatro al punto observado uno, con rumbo, norponiente, un angulo de catorce grados, cuarenta minutos, cero dos segundos, una distancia de treinta punto cero cero metros, colindando con lote sesenta y nueve. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcritas las servidumbres de are de agua del pozo de acueducto y de saca de agua. Área verde y vista, construcción, luces y vistas, uso y condominio y drenajes, comunicación telefónica, cable y conducción de energía eléctrica vigentes en la finca matriz. INSCRIPCION NUMERO TRES: Téngase transcrita la servidumbre de área verde y vista vigente en la finca matriz. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Téngase transcrita la servidumbre de Construcción, luces y vistas vigente en la finca matriz. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Téngase transcrita la servidumbre de uso y condominio vigente en la finca matriz. INSCRIPCION NUMERO SEIS: Téngase transcrita la servidumbre de drenajes, comunicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica vigentes en la finca matriz. INSCRIPCION NUMERO SIETE: Sobre esta finca se constituye a favor de las fincas números ciento treinta y ocho, doscientos trece y doscientos catorce, folios ciento treinta y ocho, ochenta y cuatro y ochenta y cinco, libro cuatrocientos diez y doscientos treinta y ocho de Escuintla, respectivamente, servidumbre de Área Verde y Vista sobre el are frontal de cada uno de los lotes. INSCRIPCION NUMERO OCHO: Sobre esta finca se constituye a favor de las fincas números ciento treinta y ocho, doscientos trece y doscientos catorce, folios ciento treinta y ocho, ochenta y cuatro y ochenta y cinco, libro cuatrocientos diez y doscientos treinta y ocho de Escuintla, respectivamente, servidumbre de Construcción, Luces y Vistas. INSCRIPCION NUMERO NUEVE: Sobre esta finca se constituye a favor de las fincas números ciento treinta y ocho, doscientos trece y doscientos catorce, folios ciento treinta y ocho, ochenta y cuatro y ochenta y cinco, libro cuatrocientos diez y doscientos treinta y ocho de Escuintla, respectivamente, servidumbre de Uso y Condominio. INSCRIPCION NUMERO DIEZ: Sobre esta finca se constituye a favor de las fincas números ciento treinta y ocho, doscientos trece y doscientos catorce, folios ciento treinta y ocho, ochenta y cuatro y ochenta y cinco, libro cuatrocientos diez y doscientos treinta y ocho de Escuintla, respectivamente, servidumbre de Drenajes, Comunicación Telefónica, Cable, Conducción de energía Eléctrica. HIPOTECAS: Inscripción número tres y cuatro son las que ocupan el PRIMER LUGAR. Con las demás anotaciones y limitaciones que le aparecen en su inscripción registral. C) finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, número nueve mil ciento veinte, Folio ciento veinte, libro diecinueve E de Escuintla. Finca Rustica consistente en Lote ciento treinta y tres del CONDOMINIO ALTAMAR, ubicada en el municipio de Puerto San José. Departamento de Escuintla, con un área de cuatrocientos noventa y dos punto cincuenta y siete metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, con rumbo nororiente, un angulo de setenta y tres grados, veintisiete minutos, cua-

renta y siete segundos, un distancia de treinta y dos punto cero cero metros, Colindando con area verde: De la estación dos al punto observado tres, con rumbo surponiente, un ángulo de treinta y dos grados, cincuenta y cuatro minutos, treinta y nueve segundos, una distancia de cuarenta y dos punto noventa metros, colindando con el lote ciento treinta y dos; De la estación tres al punto observado cuatro, una curva con radio de diez punto cero cero metros una longitud de curva de nueve punto noventa y nueve metros, colindando con primera calle; De la estación cuatro al punto observado uno, con rumbo nororiente, un ángulo de catorce grados, diez minutos, diez segundos, una distancia de veintitrés punto veintisiete metros colindando con lote ciento treinta y cuatro. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcritas las servidumbres de área de agua del pozo de Acueducto y de saca de agua, área verde y vista, construcción, luces y vistas, uso y condominio y drenajes, comunicación telefónica, cable y conducción de energía eléctrica vigentes en la finca matriz. INSCRIPCION NUMERO TRES: Téngase transcritas las servidumbres de verde y vista vigente en la finca matriz. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Téngase transcritas la servidumbre de Construcción de luces y vistas vigente en la finca matriz. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Téngase transcritas la servidumbre de uso y Condominio vigente en la finca matriz. INSCRIPCION NUMERO SEIS: Téngase transcritas las servidumbres de drenajes, comunicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica vigentes en la finca matriz. INSCRIPCION NUMERO SIETE: Sobre esta finca se constituye a favor de las fincas números ciento treinta y ocho, doscientos trece y doscientos catorce folios ciento treinta y ocho, ochenta y cuatro y ochenta y cinco libro cuatrocientos diez y doscientos treinta y ocho de Escuintla, respectivamente, servidumbre de Área Verde y Vista sobre el área frontal de cada uno de los lotes. INSCRIPCION NUMERO OCHO: Sobre esta finca se constituye a favor de las fincas números ciento treinta y ocho, doscientos trece y doscientos catorce folios ciento treinta y ocho, ochenta y cuatro y ochenta y cinco libro cuatrocientos diez y doscientos treinta y ocho de Escuintla, respectivamente, servidumbre de Construcción, Luces y Vistas. INSCRIPCION NUMERO NUEVE: Sobre esta finca se constituye a favor de las fincas números ciento treinta y ocho, doscientos trece y doscientos catorce folios ciento treinta y ocho, ochenta y cuatro y ochenta y cinco libro cuatrocientos diez y doscientos treinta y ocho de Escuintla, respectivamente, servidumbre de Uso y Condominio. INSCRIPCION NUMERO DIEZ Sobre esta finca se constituye a favor de las fincas números ciento treinta y ocho, doscientos trece y doscientos catorce folios ciento treinta y ocho, ochenta y cuatro y ochenta y cinco libro cuatrocientos diez y doscientos treinta y ocho de Escuintla, respectivamente, servidumbre de Drenajes, Comunicación Telefónica, Cable, Conducción de Energía Eléctrica. HIPOTECAS: Inscripción número tres y cuatro son las que ocupan el PRIMER LUGAR. Con las demás anotaciones y limitaciones que le aparecen en su inscripción registral. D) finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, número nueve mil ciento diecinueve, folio ciento diecinueve, libro diecinueve E de Escuintla. Finca Rustica consistente en lote ciento treinta y dos del CONDOMINIO ALTAMAR, ubicada en el municipio de Puerto San José, departamento de Escuintla, con un área de cuatrocientos noventa y dos punto cincuenta y seis. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, con rumbo suroriente, un ángulo de grados, cincuenta y cuatro minutos, treinta y nueve segundos, una distancia de cuarenta y dos punto noventa metros colindando con lote ciento treinta y tres; De la estación dos al punto observado tres, con rumbo surponiente un ángulo de cero cuatro grados, veintiuno minutos, treinta y dos segundos, una distancia de treinta y dos metros, colindando con camino; De la estación tres al punto observado cuatro, con rumbo surponiente un ángulo de sesenta y tres grados, treinta y nueve minutos, cero nueve segundos, una distancia de veintitrés punto veintisiete metros, colindando con lote ciento treinta y uno; De la estación cuatro al punto observado uno, con rumbo una curva con radio de diez punto cero cero metros, una longitud de curva de nueve punto noventa y nueve metros colindando con segunda avenida. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcritas las servidumbres de área de agua del pozo de Acueducto y de saca de agua, área verde y vista, construcción, luces y vistas, uso y condominio y drenajes, comunicación telefónica, cable y conducción de energía eléctrica vigentes en la finca matriz. INSCRIPCION NUMERO TRES: Téngase transcrita la servidumbre de área verde y vista vigente en la finca matriz. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Téngase transcrita la servidumbre de Construcción, Luces y vistas vigente en la finca matriz. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Téngase transcrita la servidumbre de uso y condominio vigente en la finca matriz. INSCRIPCION NUMERO SEIS: Téngase transcritas las servidumbres de drenajes, comunicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica vigentes en la finca matriz. INSCRIPCION NUMERO SIETE: Sobre esta finca se constituye a favor de las fincas números ciento treinta y ocho, doscientos trece y doscientos catorce folios ciento treinta y ocho, ochenta y cuatro y ochenta y cinco libro cuatrocientos diez y doscientos treinta y ocho de Escuintla, respectivamente, servidumbre de Área Verde y Vista sobre el área frontal de cada uno de los lotes. INSCRIPCION NUMERO OCHO: Sobre esta finca se constituye a favor de las fincas números ciento treinta y ocho, doscientos trece y doscientos catorce folios ciento treinta y ocho, ochenta y cuatro y ochenta y cinco libro cuatrocientos diez y doscientos treinta y ocho de Escuintla, respectivamente, servidumbre de construcción, luces y vistas. INSCRIPCION NUMERO NUEVE: Sobre esta finca se constituye a favor de las fincas números ciento treinta y ocho, doscientos trece y doscientos catorce folios ciento treinta y ocho, ochenta y cuatro y ochenta y cinco libro cuatrocientos diez y doscientos treinta y ocho de Escuintla, respectivamente, servidumbre de Uso y Condominio. INSCRIPCION NUMERO DIEZ: Sobre esta finca se constituye a favor de las fincas números ciento treinta y ocho, doscientos trece y doscientos catorce folios ciento treinta y ocho, ochenta y cuatro y ochenta y cinco libro cuatrocientos diez y doscientos treinta y ocho de Escuintla, respectivamente, servidumbre de drenajes, comunicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica. HIPOTECAS: Inscripción número tres y cuatro son las que ocupan el PRIMER LUGAR. Con las demás anotaciones y limitaciones que le aparecen en su inscripción registral. E) finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, número nueve mil ochenta y tres, folio ochenta y tres, libro diecinueve E de Escuintla, Finca urbana consistente en lote sesenta y nueve del CONDOMINIO ALTA MAR, ubicada en el municipio de Puerto San José, departamento de Escuintla, con un área de trescientos sesenta punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, con rumbo nororiente, un ángulo de setenta y cinco grados, diecinueve minutos, cincuenta y ocho segundos, una distancia de doce punto cero cero metros, colindando con primera calle: De la estacion dos al punto observado tres, con rumbo

Pasa a la siguiente página...


Página 18 / Guatemala, 18 DE MARZO de 2015

Viene de la página anterior... suroriente, un angulo de catorce grados cuarenta minutos, cero dos segundos, una distancia de treinta punto cero cero metros colindando con lote setenta; De la estacion tres al punto observado cuatro, con rumbo surponiente, un ángulo de setenta y cinco grados, diecinueve minutos, cincuenta y ocho segundos, una distancia de doce punto cero cero metros, colindando con lote sesenta y uno; De la estación cuatro al punto observado uno, con rumbo norponiente, un ángulo de catorce grados, cuarenta minutos, cero dos segundos, una distancia de treinta punto cero cero metros, colindando con lote sesenta y ocho. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcritas las servidumbres de área de agua del pozo de Acueducto y de saca de agua, área verde y vista, construcción, luces y vistas, uso y condominio y drenajes, comunicación telefónica, cable y conducción de energía eléctrica vigentes en la finca matriz. INSCRIPCION NUMERO TRES: Téngase transcrita la servidumbre de área verde y vista vigente en la finca matriz. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Téngase transcrita la servidumbre de construcción de luces y vistas vigente en la finca matriz. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Téngase transcritas la servidumbre de uso y Condominio vigente en la finca matriz. INSCRIPCION NUMERO SEIS: Téngase transcritas las servidumbres de drenajes, comunicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica vigentes en la finca matriz. INSCRIPCION NUMERO SIETE: Sobre esta finca se constituye a favor de las fincas números ciento treinta y ocho, doscientos trece y doscientos catorce folios ciento treinta y ocho, ochenta y cuatro y ochenta y cinco libro cuatrocientos diez y doscientos treinta y ocho de Escuintla, respectivamente, servidumbre de Área verde y vista sobre el área frontal de cada uno de los lotes. INSCRIPCION NUMERO OCHO: Sobre esta finca se constituye a favor de las fincas números ciento treinta y ocho, doscientos trece y doscientos catorce folios ciento treinta y ocho, ochenta y cuatro y ochenta y cinco libro cuatrocientos diez y doscientos treinta y ocho de Escuintla, respectivamente, servidumbre de construcción, luces y vistas. INSCRIPCION NUMERO NUEVE: Sobre esta finca se constituye a favor de las fincas números ciento treinta y ocho, doscientos trece y doscientos catorce folios ciento treinta y ocho, ochenta y cuatro y ochenta y cinco libro cuatrocientos diez y doscientos treinta y ocho de Escuintla, respectivamente, servidumbre de uso y condominio. INSCRIPCION NUMERO DIEZ: Sobre esta finca se constituye a favor de las fincas números ciento treinta y ocho, doscientos trece y doscientos catorce folios ciento treinta y ocho, ochenta y cuatro y ochenta y cinco libro cuatrocientos diez y doscientos treinta y ocho de Escuintla, respectivamente, servidumbre de drenajes, comunicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica. HIPOTECAS: Inscripción número tres y cuatro son las que ocupan el PRIMER LUGAR. Con las demás anotaciones y limitaciones que le aparecen en su inscripción registral. Las hipotecas antes mencionadas son las que motivan la presente ejecución, la cual es promovida por el BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su mandatario Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de CUATRO MILLONES SETECIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado segundo de Primera Instancia Del Ramo Civil. En la ciudad de Guatemala, tres de marzo del año dos mil quince. Licda. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE, Secretaria. 35204 11, 18, 25 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 14005-2014-00136. Of. y Not. 1ros. OSCAR ENRIQUE CIFUENTES CABRERA, promueve este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 14005-2014-00136, oficial y notificador 1ros., para REMATE en publica subasta un inmueble de naturaleza urbana ubicado en el municipio de Chinique, departamento de El Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con extensión superficial de 192 metros cuadrados, el cual esta enmarcados dentro de las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide 16.00 mts., colinda con Roberto Montufar Reyes, línea de por medio; PONIENTE: Mide 16.00 mts., colinda con Ruben Gámez, línea de por medio; NORTE: Mide 12.00 mts., colinda con carretera asfaltada de por medio; y SUR: 12.00 mts., colinda con Francisco Mario Montufar Reyes, línea de por medio. Dicho inmueble tiene construida una cada de habitación con paredes de block y techo de terraza, el cual cuenta con sus respectivos servicios de agua potable y energía eléctrica, se señala audiencia de remate el día NUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL QUINCE, A LAS NUEVE HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de 100,000.00 quetzales, más intereses y costas judiciales; sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 04 de marzo del año 2015. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 35213 11, 18, 25 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE EDICTO DE REMATE 03023-2014-00147 OF. I. Este Juzgado señaló el 13 de Abril del año 2015 a las 10:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 3883, Folio: 383, del Libro 88E de Sacatepéquez. Finca rustica consistente en lote de terreno ubicado en el municipio de Magdalena Milpas Altas, departamento de Sacatepéquez, con extensión de 431.8400 metros cuadrados con las siguientes colindancias : NORTE: 24.51 metros con María Beda Méndez Zamora; SUR: 28.46 metros con Colinda Mario Roberto Méndez Torres y Miguel Zamora ORIENTE: 15.88 metros con José Abraham Méndez Zamora; PONIENTE: 16.73 metros con José Juan García, calle de por medio. La presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de mutuo con garantía hipotecaria, promovido por ANGEL LEONEL ORTÍZ CASTILLO. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 20, 000. 00 más intereses y costas procesales, para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada más intereses y costas judiciales,. A la finca en mención le aparece un gravamen más y el que motiva la presente ejecución favor del mismo acreedor, Secretaría Juzgado de Paz. La Antigua Guatemala Sacatepéquez, 12 de febrero de 2015. LICDA. MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ, SECRETARIA. 35214 11, 18, 25 Mar. 2015

AVISOS LEGALES

EDICTO DE REMATE ESTE JUZGADO SEÑALO AUDIENCIA DE REMATE PARA EL DÍA 09/04/2015 A LAS DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta de la FINCA NUMERO 26279, FOLIO 85 DEL LIBRO 169 DE Escuintla. Estado de la Finca al momento de la Conservación: finca urbana ubicada Lote No. 19-E de la Lotificación Palinche del Municipio de Palin, Departamento de Escuintla, con área de 200 m2. colindancias: NORTE. con calle; SUR: con lote 12-E, ORIENTE. con lote 20-E; PONIENTE: con lote 18-E, propiedad de ejecutado, LIMITACIONES. la presente finca tiene vigentes servidumbres de agua, y uso de sus obras a perpetuidad, agua que goza, transmisión de Energía Eléctrica, paso a perpetuidad Energía Elctrica para construir sus líneas de transmisión de Guatemala Palin a perpetuidad a favor de la Empresa Eléctrica, INC. que la empresa Eléctrica de Guatemala, de Electricidad INC. dueña de la 4ta. y 7ma. Inscripción de derechos reales, uso de aguas a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, uso de todas las aguas de dicha finca por periodo de 6 horas consecutivas y cada 24 horas a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, paso que soporta y goza y paso de Cañería que goza, en su 2da. Inscripción de derechos reales. ANOTACONES. ninguna; INSCRIPCION HIPOTECARIAS No. 3, El ejecutado se reconoce deudor de Elmer Rolando Ordoñez Guzman, por la suma de Q. 11,000.00 que pagará en un plazo de 1 año a partir de la fecha de la presente escritura, interés 3% mensual, en garantía del crédito cédible sin aviso el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el Segundo Lugar. INSCRIPCIÓN No. 4°. El ejecutado se reconoce deudor de Elmer Rolando Ordoñez Guzmán por la suma de Q. 16,000.00 que pagará en un plazo de 1 año contado a partir de la fecha de esta escritura y podrá ser prorrogado por periodos iguales con el consentimiento de los otorgantes. Interés 3% mensual, en garantía del crédito cedible sin aviso el deudor hipoteca esta finca. Esta Hipoteca ocupa el Tercer Lugar. INSCRIPCION No. 5°.: La entidad Inversiones Ordmont, Sociedad Anonima, es dueña de los derechos crediticios a que se refiere la inscripción hipotecarias numero 3 de esta finca, en virtud de aportación que realiza ELMER ROLANDO ORDOÑEZ GUZMAN, aportación que se justiprecia en la cantidad de Q. 83,000.00, esta hipoteca sigue ocupando el segundo lugar. INSCRIPCIÓN No. 6°.: La entidad Inversiones Ordmont, Sociedad Anonima es dueña de los derechos crediticios a que se refiere la inscripción hipotecaria número 4 de esta finca, en virtud de aportación que realiza Elmer Rolando Ordoñez Guzmán, aportación que se justiprecia en la cantidad de Q. 83,000.00. Esta Hipoteca sigue ocupando el TERCER lugar. siendo la inscripción Hipotecaria número 4 la que motiva la presente ejecución, promovida por INVERSIONES ORDMONT, SOCIEDAD ANÓNIMA para obtener el pago de DIECISEIS MIL QUETZALES más intereses moratorios y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación o limitación, más que los ya transcritos. Para los efectos legales, se hace la presente publicación, Guatemala, dos de marzo de dos mil quince. EDWIN LEONEL ALVAREZ PEREZ (SECRETARIO). JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. E. V. A. No. 01105-2014-00936 Not. 4to. 35235 11, 18, 25 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01104-2012-0867 OFICIAL Y NOT. 3o. Este Juzgado señalo AUDIENCIA EL DIA DIECINUEVE DE MARZO DE DOS MIL QUINCE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, como FINCA URBANA NUMERO OCHO MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO, FOLIO DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO, DEL LIBRO DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE E DE GUATEMALA; consistente en: Lote No. 29 manzana 4A Camino Aldea Loma Larga, ubicada en el Municipio de Amatitlán, Departamento de Guatemala; mide: 75.000 m2, colinda: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), con una distancia recta de quince metros (15.00 m.t.s.), con Azimut de quince grados, once minutos y doce segundos (15a11’12”) colindando con lote treinta (30) Manzana cuatro A (4A); De la estación uno (1) al punto de observación dos (2) con una distancia recta de cinco metros (5.00 m.t.s.) con Azimut de ciento cinco grados, once minutos y doce segundos (105°11’12”), colindando con lote doce (12) Manzana cuatro A (4A); De la estación dos (2) al punto de observación tres (3) con una distancia recta de quince metros (15.00 m.t.s.), con Azimut de ciento noventa y cinco grados, once minutos y doce segundos (195°11’12”), colindando con lote veintiocho (28) Manzana cuatro A (4A); De la estación tres (3) al punto de observación cero (0) con una distancia recta de cinco metros (5.00 m.t.s.), con Azimut de doscientos ochenta y cinco grados, once minutos y doce segundos (285°11´12”), colindando con Cuarta Calle. HIPOTECAS: Inscripción No. 1 MARIA ESPERANZA GARCIA REYES Y EDWIN ANTONIO CHAVAC GARCIA propietario de esta finca constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q43,600.00, cuyo plazo es 15 años y vencerá el día último del mes de mayo del 2018, pagando intereses al tipo de 8.50% anual variable sobre saldos deudores. Inscripción No. 2º. CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL -CORFINA- en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la inscripción hipotecaria número 1, de esta finca cuyo saldo asciende a la suma de Q. 38,813.84 en virtud de APORTE, que de la cartera de créditos hipotecarios del Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA) y del Fondo guatemalteco para la Vivienda (FOGUAVI), hiciera Banco del Café, Sociedad Anónima por medio de la Junta de Exclusión de Activos y Pasivos del Banco del Café, Sociedad Anónima al FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA, de conformidad con aclaración, Ampliación y modificación de Contrato. Inscripción No. 3. CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL -CORFINA-, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA, traslada al BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA y como ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCIÓN DEL AHORRO, los derechos crediticios en que se refieren las inscripciones hipotecarias números 1 y 2 de esta finca con un valor neto en libros de Q.21,800.00 Dicha hipoteca

sigue ocupando el primer lugar. ANOTACIONES: Ninguna. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: NUMERO UNO, es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de ADMINISTRADOR DEL FONDO PARA LA PROTECCIÓN DEL AHORRO, para obtener el pago de TREINTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS CUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital mas intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital demandado, intereses y costas procesales. El bien a subastarse no tiene otro gravamen, anotación, o limitación, mas que los transcritos. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, dieciséis de febrero de dos mil quince. Licda. NOEMI PEÑA LEZANA, JUEZA DE PAZ. JUAN CARLOS CABRERA MURPHY. SECRETARIO. JUZGADO SEXTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. GUATEMALA, GUATEMALA. 35319 13, 17, 18 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2014-00246 Of. II. EL VEINTICUATRO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL QUINCE a las ONCE HORAS se rematará inmueble ubicado en la población del municipio de Yupiltepeque del departamento de Jutiapa, el cual carece de registro y matricula fiscal y mide sesenta y cuatro metros cuadrados, y linda: Norte: ocho metros con Arnoldo Cortez; Sur: ocho metros con Adán Arnoldo Zúñiga; Oriente: ocho metros con Adán Arnoldo Zúñiga; camino de por medio y Poniente: ocho metros con Adán Arnoldo Zúñiga. Sobre el inmueble no pesan mas gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: Dieciséis mil novecientos cuarenta y siete quetzales con treinta y cuatro centavos más Costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de Quetzaltenango. cuatro de Febrero del año dos mil quince.35390 17, 18, 19 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01044-2014-00188. Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTICUATRO DE MARZO DEL DOS MIL QUINCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) Finca urbana número cuatrocientos diecisiete, folio cuatrocientos diecisiete del libro quinientos cuarenta y uno E de Guatemala, consistente en lote número veintiséis, manzana C condominio Las Villas del Milagro, sector seis, ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de quince grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote veinticinco, manzana C. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote diez, manzana C. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de ciento noventa y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metos, colindando con lote veintisiete, manzana C. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con segunda calle. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS. Téngase transcrita la segunda y cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de paso que soporta y de conducción de energía eléctrica que soporta. INSCRIPCION NUMERO TRES: Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO DEL SECTOR SEIS, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cinco de derechos reales de la finca nueve mil trescientos veinticuatro, folio trescientos veinticuatro, libro cuatrocientos noventa y nueve E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución; y b) Los derechos proindivisos de una cuatrocientos cincuenta y unava parte de la finca número nueve mil trescientos veinticuatro, folio trescientos veinticuatro, libro cuatrocientos noventa y nueve E de Guatemala, finca rústica consistente en terreno, ubicado en el municipio de chinautla, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta mil ochocientos veintidós punto dos mil doscientos metros cuadrados. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación abogado Héctor Enrique Turcios Ordóñez, para obtener el pago de SESENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS VEINTISIETE QUETZALES CON DOS CENTAVOS, más intereses, costas procesales, se aceptarán las posturas que cubran el capital, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con las Certificaciones Registrales obrantes en autos. Guatemala, dos de marzo de dos mil quince. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 35412 16, 18, 20 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE E.V.A 1048-2012-400 Of. 4°. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTICUATRO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL QUINCE, a las OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO SEIS MIL QUINIENTOS TREINTA Y NUEVE (6,539), FOLIO TREINTA Y NUEVE (39) DEL LIBRO CATORCE E (14E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en Lote tres, sector veinticuatro, Lotificación Altos de Barcenas III, Barcenas zona tres, del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala; de ciento treinta punto sesenta y siete metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: Veintiuno punto dieciocho

Pasa a la siguiente página...


Guatemala, 18 DE MARZO de 2015 / Página 19

AVISOS LEGALES

Viene de la página anterior... metros con lote número dos. SUR: veinte punto cero cero metros con lote cuatro. ESTE: Seis punto cero cero metros con primera avenida. OESTE: Siete punto setenta y dos metros formados así: De norte a sur cuatro punto treinta y tres metros con lote número trece cruzando al este tres punto treinta y nueve metros con finca matriz. LIMITACIONES: La presente finca tiene transcritas la segunda, tercera y quinta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, paso que goza y paso que goza. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción número uno, cancelada. Inscripción número dos, cancelada. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: La que ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. La hipoteca inscrita al número tres es la que motiva la presente ejecución seguida por: BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su mandatario especial judicial y administrativo con representación Hector Enrique Turcios Ordoñez, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO SETENTA MIL NOVECIENTOS VEINTE QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS, (Q.170,920.96) más los intereses causados y los que se sigan causando, comisiones por administración, cuotas de seguros de hipotecas, cuotas de seguro contra incendio y terremoto, pagos trimestrales del Impuesto Único Sobre Inmuebles más los recargos moratorios que se han causado y que se sigan causando hasta el efectivo pago total del adeudo, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran los rubros antes indicados, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, tres de Marzo del año dos mil quince. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Abogada Lissette Noemi Hernández Galindo. 35413 16, 18, 20 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE E.V.A. 1181-2014 (1). Se rematará finca rustica de 81.84 M2. No. 336217; folio 87; libro 838. de Quetzaltenango, ubicada anteriormente en lugar denominado Pasiguonon, del Mpio. de Almolonga departamento de Quetzaltenango, actualmente Callejón 3, 1-34 Zona 3 Mpio. Almolonga Depto. de Quetzaltenango. Mide y Linda: Norte: 10.52 Mts. resto del terreno. Oriente: 7.85 Mts. Cipriano Cotoc Siquina. Sur: 10.50 Mts. camino de por medio, con Juan Cotoc Siquina. Poniente: 7.725 Mts. Catarina Cotoc y Cotoc de Sánchez. Con construcción. Sin más gravámenes. Ejecuta: Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito La Espiga de Oro, Responsabilidad Limitada. COPEORO, R.L, a través de su Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal Titular. Precio: Q. 62,500.00, más intereses y costas procesales. Remate 10/4/2015 a las 11:30 Hrs. sin más acreedores. Ante Juez 1°. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 4/3/2015. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 35424 18, 25, 31 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01169-2013-02451 OF. y NOT. 1º. El Juzgado Décimo Segundo de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala, señaló audiencia para el día ocho de abril del año dos mil quince, a las diez horas con treinta minutos, para la venta en publica subasta del bien inmueble hipotecado, inscrito bajo el numero de finca ciento cuarenta y uno folio ciento cuarenta y dos del libro un mil cuatrocientos cincuenta y seis de Guatemala, consistente en finca rustica ubicada en Lote de terreno ubicado en Guarda Viejo del Municipio de Guatemala. Departamento de Guatemala con área de ciento treinta punto

cero cero metros cuadrados, colindancias: NORTE: con Estanislao Quinteros, Sur: con finca matriz, calle de por medio; ORIENTE con finca matriz; PONIENTE con séptima avenida “A” de Guajitos, propiedad de Francisco Javier Hernández Cruz. LIMITACIONES: Servidumbre de conducción de energía eléctrica en su segunda inscripción de derechos reales, transcrita de la finca matriz. ANOTACIONES: Ninguna GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La que motiva la presente ejecución, que tiene como objeto hacer efectivo el pago de la cantidad mutuada, promovida por MARIO FERNANDO PELLECER CHANG por medio de su Mandataria Judicial con Representación de Amelia Melquiades Cifuentes Saucedo, aceptándose posturas que cubran el monto de CINCUENTA MIL QUETZALES (Q50.000.00), en concepto de capital mas intereses, gastos administrativos y costas procesales, tomando como base la cantidad adeudada. En la ciudad de Guatemala, el doce de marzo del año dos mil quince. Bianca Aracely Marroquín Monroy. -Secretaria35497 18, 25, 31 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE E.V.A 1048-2014-574 Of. 4o. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECISÉIS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL QUINCE, a las OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO ONCE MIL CIENTO SETENTA Y DOS (11,172), FOLIO DOSCIENTOS TREINTA (230) DEL LIBRO SETECIENTOS DIECISIETE (717) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en lote de terreno ubicado en la zona nueve del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de doscientos ochenta y ocho punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: Diez metros con la finca matriz. SUR: Igual medida con la sexta calle zona nueve. PONIENTE: veintiocho punto ochenta metros con la finca matriz. Y, ORIENTE: igual medida con Antonio Barilla Montenegro. LIMITACIONES: La presente finca soporta una cesión de derechos de habitación, por el plazo de quince años de conformidad a lo estipulado en la inscripción número nueve de dominio; así mismo tiene vigente convenio para abrir calles y pasiva de desagüe, de medianería de pared y medianería para pared como consta en su segunda, tercera y cuarta inscripciones de derechos reales. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Anotaciones letras A y B canceladas. Anotación letra C, referente a embargo precautorio ordenado por el Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, según resoluciones de fechas tres de Septiembre del año dos mil trece y veinticinco de Octubre del año dos mil trece; dictadas dentro del juicio ejecutivo mil cuarenta y uno guión dos mil nueve guión mil setenta y nueve, a cargo del oficial tercero. Anotación letra D, relacionada al presente procedimiento ejecutivo en la vía de apremio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripciones número uno, dos y tres, canceladas. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO E INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO /está rectifica la número cuatro/: La que inscripción número cuatro ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. La hipoteca inscrita al número cuatro es la que motiva la presente ejecución seguida por: SEGUROS UNIVERSALES, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su mandataria especial judicial con representación abogada Maria Virginia Rosado Zaldaña, para lograr el pago de la cantidad de CINCUENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS OCHO DOLARES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS DE DÓLAR, ($.53,608.65), más intereses e intereses moratorios causados hasta el efectivo cumplimiento de la obligación, costas procesales y demás gastos procesales que se causen. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses e intereses moratorios causados hasta el efectivo cumplimiento de la obligación, costas procesales y demás gastos procesales que se causen, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, once de Marzo del año dos mil quince. Secretaria del Juzgado

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de INDUSTRIA DE GANADEROS GUATEMALTECOS, S.A., convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS a celebrarse el día miércoles 08 de abril de 2015, a partir de las 15:00 horas en el Kilómetro 5.5 Ruta al Atlántico, Zona 17. Los accionistas y/o representantes deberán acreditar la calidad con que actúan para poder participar en la Asamblea. Si no se reúne el quórum necesario a la hora señalada, la Asamblea se llevará a cabo una hora después en el mismo lugar y fecha de acuerdo a los estatutos. Guatemala, 18 de marzo de 2015. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 35438

18 Mar. 2015

Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Abogada Lissette Noemi Hernández Galindo. 35499 18, 25, 31 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01165-2014-00614. Oficial 3°. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día NUEVE DE ABRIL DEL DOS MIL QUINCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble y derechos de copropiedad dados en garantía identificados como: A) Finca 8006 Folio 6 Libro 77E de Propiedad Horizontal Guatemala consistente en apartamento No.215 del Segundo Nivel del edificio Condominio denominado “JARDINES DE LA FLORESTA” ubicado en Treinta y ocho Avenida Quince guión Cero Cero Zona Siete municipio de Guatemala departamento de Guatemala que tiene un área de 65.713 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno rumbo noreste, setenta y cinco grados cero minutos cero segundos, una distancia de dos punto doscientos seis metros (2.206 mts), con área común; de la estación uno al punto de observación dos rumbo noroeste, quince grados cero minutos cero segundos, una distancia de cero punto cuatrocientos veintinueve metros (0.429), con área común; de la estación dos al punto de observación tres, rumbo noreste setenta y cinco grados cero minutos cero segundos, una distancia de seis punto quinientos cinco metros (6.505 mts), con área común: de la estación tres al punto de observación cuatro rumbo .’ sureste, quince grados cero minutos cero segundos, una distancia de uno punto quinientos noventa y ocho metros (1.598 mts), con apartamento doscientos dieciséis (216); de la estación cuatro al punto de observación cinco, rumbo noreste setenta y cinco grados cero minutos cero segundos, una distancia de uno punto cero veintiocho metros (1.028 mts). con apartamento doscientos dieciséis (216); de la, Estación cinco al punto de observación seis rumbo sureste, quince grados cero minutos cero: segundos, una distancia de dos punto ciento setenta y dos metros (2.172mts), con apartamento doscientos dieciséis (216); de la estación seis al punto de observación siete rumbo suroeste, setenta y cinco grados cero minutos cero segundos, una distancia de uno punto novecientos sesenta y cinco metros (1.965 mts), con apartamento doscientos dieciséis (216); de la estación siete al punto de observación ocho rumbo sureste, quince grados cero minutos cero segundos, una distancia de cuatro punto cero sesenta y tres metros (4.063 mts). con apartamento doscientos dieciséis (216); de la estación ocho al punto de observación nueve, rumbo suroeste setenta y cinco grados cero minutos cero segundos, una distancia de siete punto setecientos setenta y cuatro metros (7.774 mts), con espacio aéreo; de la estación nueve al punto de observación cero rumbo noroeste, quince grados cero minutos cero segundos, una distancia de siete punto cuatrocientos cuatro metros (7.404 mts),con espacio aéreo; INSCRIPCION NÚMERO 2: La tercera interesada en el presente proceso es propietaria por compra. B) Finca 7966 Folio 466 Libro 76E de Propiedad horizontal Guatemala. Propiedad horizontalmente , consistente en parqueo No. 143 del Sótano uno (1) del edificio Condominio denominado “JARDINES DE LA FLORESTA” ubicado en Treinta y ocho Avenida Quince guión Cero Cero Zona Siete municipio de Guatemala departamento de Guatemala que tiene Un área de 12.00 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno rumbo suroeste, setenta y cinco grados cero minutos cero segundos, con una distancia de cinco punto cero cero metros (5.00 mts), con área de circulación peatonal; de la estación uno al punto de observación dos, rumbo sureste quince grados cero minutos cero segundos, con una distancia de dos punto cuarenta metros (2.40 mts), con área común de circulación peatonal; de la estación dos al punto de observación tres rumbo noreste, setenta y cinco grados cero minutos cero segundos, una distancia de cinco punto cero cero metros (5.00 mts), con área de parqueo ciento cuarenta y cuatro (144); de la estación tres al punto de observación cero rumbo noroeste, quince grados cero minutos cero segundos, una distancia de dos punto cuarenta metros (2.40 mts), con área común de circulación vehicular INSCRIPCION NÚMERO 2: La tercera interesada en el presente proceso es propietaria por compra. HIPOTECAS: de conformidad con las Inscripciones números dos (2) de la Finca 8006 Folio 6 Libro 77E de Propiedad Horizontal Guatemala y dos (2) de la Finca 7966 Folio 466 Libro 76E de Propiedad Horizontal Guatemala. Siendo estas las que motivan la presente ejecución promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACION, para lograr el paso de TRESCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL VEINTISIETE QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 355,027.84) se aceptaran posturas que cubran capital adeudado, intereses, costas judiciales. Para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones registrales del bien inmueble y derechos de copropiedad a rematar obrante en autos de fecha nueve y diez de febrero del dos mil quince que obra en autos. Guatemala, nueve de marzo de dos mil quince. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. ANDRES CALLEJAS POPOL/ JUEZ, WILSON DONALDO OLIVA RUANO/SECRETARIO. 35517 18, 25 Mar. / 7 Abr. 2015

EDICTO DE REMATE E.VA. 04004-2014-00039 Oficial y Not. 3ero. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIEZ DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL QUINCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número tres mil quinientos treinta y tres, folio: setenta y tres del libro setenta y dos de Sacatepéquez, que consiste en finca rustica ubicada en el municipio de San Lucas del departamento de Sacatepéquez, con área superficial actual de ochocientos cuarenta y ocho punto tres mil quinientos ochenta y un metros cuadrados. COLINDANCIAS: comprendido dentro de las siguientes colindancias según el memorial inicial: Norte: Paola Yvette Velásquez Márquez, Corporación Hamilton, Sociedad Anónima, Julio César Ixcamey Velásquez, Hilda Josefa Morales Zamora, Asociación de los Testigos de Jehová de Guatemala, Yocelyn Susana Borrayo Sánchez, Jhonathan Jareb, Libni Samarí, Jair Daniel, Suny Esther, Joel Isaac, Sharon Mirna Jhoan, de apellidos Cancinos Salazar; Sur: María Teresa Mateo Solís, María Everilda Mateo Solis, Justina Mateo Solís, María Antonieta Rejopachí Cho, Francisca Cho Laz; Oriente: Antolin Ajvix y Jesús Suy, quinta avenida de por medio; Poniente: Valeriano Rodríguez, cuarta avenida de por medio. GRAVAMENES

Pasa a la siguiente página...


Página 20 / Guatemala, 18 DE MARZO de 2015

Viene de la página anterior... HIPOTECARIOS: Esta hipoteca ocupa el primer lugar según la inscripción número diez que es la que motiva la presente ejecución, promovida por GAIL FIONA ROGERS, por medio de su Mandatario Especial con Representación y Judicial FRANCISCO COLOJ MAZATE, para lograr el pago de SETENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, diez de marzo de 2015. Claudia Antonieta Andrade Alquijay, Oficial tercero. 35518 18, 25, 31 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2014-00539 Oficial 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día OCHO DE ABRIL DE DOS MIL QUINCE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca 44 folio 44 libro 193 de Jalapa-Jutiapa, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en aldea Río de la Virgen del municipio de Jutiapa, departamento de Jutiapa, con área actual de 144.0000 m2, con las colindancias siguientes: Norte: 08.00 mts con resto de la finca matriz y calle de la misma finca de por medio. Sur: 08.00 mts siempre con el resto de la finca matriz; Oriente: 18.00 mts con Ramiro Waldemar Ramírez y calle de la misma finca al medio. Poniente: 18.00 mts con Ricardo Pérez Alay. DERECHOS REALES: Inscripción número 4: El ejecutado por Q500.00 compró a Esteban Perez Baten esta finca, precio pagado. Escritura número 600 autorizada el día 13 de noviembre de 2003 por el notario Jaime Leonel Guerra Aguilar. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima, para lograr el pago de SETECIENTOS SETENTA Y SEIS MIL CUARENTA QUETZALES más intereses, gastos y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses, gastos y costas judiciales. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos de fecha veinticinco de agosto de dos mil catorce. Guatemala 5 de marzo de 2015 Juzgado 5º. De 1ª Instancia del Ramo Civil. Lic. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario. 35519 18, 25 Mar. / 7 Abr. 2015

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01048-2010-00737. Oficial 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día NUEVE DE ABRIL DE DOS MIL QUINCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE (284,459), FOLIO CIENTO SETENTA Y NUEVE (179), DEL LIBRO SEISCIENTOS SESENTA Y CIN-

AVISOS LEGALES CO (665), DE QUETZALTENANGO. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Estado de la finca al momento de la conservación: a folio 179 del libro 665 de Quetzaltenango, figura inscrita la finca 284,459, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rustica ubicada en Cantón La Libertad del municipio de Olintepeque departamento de Quetzaltenango, con área actual de trescientos once punto cero cero cero cero metros cuadrados (311.0000 m2), con las colindancias siguientes: se desmembró de la finca No. 64,752, folio 55, libro 313, del mismo departamento y linda: AL NORTE: 11.25 mts., con Alfredo Martín y Emilia Pérez Paxtor; AL SUR: 12.40 mts., con Camino que va de Olintepeque a Chiquilaja; AL ORIENTE: 27 mts., resto del bien; AL PONIENTE: 25.70 mts., con Juan Eugenio Pérez Paxtor; El ejecutado por compra es dueño de esta finca; La presente finca no tiene limitaciones, anotaciones, ni gravámenes vigentes; HIPOTECAS: Inscripción número 1: El ejecutado se reconoce deudor de la entidad denominada Banco Internacional Sociedad Anónima, por la suma de Q300,000.00. En garantía el deudor hipoteca esta finca a favor de la entidad acreedora. Esta hipoteca ocupa el primer lugar; Inscripción número 2: El ejecutado y Banco Internacional Sociedad Anónima, por el presente acto modifican la forma de pago del crédito anterior No. 1ª de esta finca y en consecuencia modifican su inciso c) de la cláusula tercera del contrato que dió origen a dicho crédito, en el sentido que la parte deudora se obliga a pagar la suma total del capital recibido de Banco Internacional Sociedad Anónima, mediante cuotas niveladas y consecutivas de tres mil novecientos treinta y seis quetzales con sesenta y nueve centavos (Q3,936.69), que incluye capital e intereses de la obligación a partir de junio del año dos mil ocho, saldo al vencimiento y se difieren al vencimiento del plazo las cuotas del mes diciembre del año dos mil siete a mayo del año dos mil ocho, por un monto total de catorce mil doscientos cuarenta y ocho quetzales con ochenta y dos centavos (Q 14,248.82). Mas condiciones del contrato constan en la escritura número 811, autorizada en la ciudad de Guatemala, el nueve de julio del año dos mil ocho ante los oficios de la Notario Ana Cecilia Pérez Bravatti; La inscripción número uno es la que ocupa el Primer Lugar y motiva la presente ejecución, seguida por BANCO INTERNACIONAL SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de DOSCIENTOS SETENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS (Q272,647.45), en concepto de capital, más intereses, mora, seguro, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses, mora, seguro, gastos y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Segundo Registro de la Propiedad. Guatemala, cinco de marzo de dos mil quince. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licenciada Lissette Noemí Hernández Galindo. 35529 18, 23, 30 Mar. 2015

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 17 DE

FEBRERO DEL 2015, POR EL NOTARIO MILDRED AZUCENA AJCU RAMIREZ, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 18 DE FEBRERO DEL 2015, SE INSCRIBE A SARA DALILA CARDENAS REYES, COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 444177, FOLIO 616, LIBRO 371, DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD EMPACADORA AGRICOLA INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 16122, FOLIO 102, LIBRO 78, DE SOCIEDADES MERCANTILES, PLAZO 1 AÑO, SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 9133-2015, Y PARA LO USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 23 DE FEBRERO DEL 2015. ARTOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. 34966 4, 18, 31 marzo. 2015

EDICTO DE LIQUIDACIÓN EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 17 DE FEBRERO DEL 2015, POR EL NOTARIO MILDRED AZUCENA AJCU RAMIREZ, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 18 DE FEBRERO DEL 2015, SE INSCRIBE A SARA DALILA CARDENAS REYES, COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 444173, FOLIO 612, LIBRO 371, DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD INMOBILIARIA INNOVADORA, SOCIEDAD ANÓNIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 21902, FOLIO 2, LIBRO 97, DE SOCIEDADES MERCANTILES, PLAZO 1 AÑO, SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 9139-2015, Y PARA LO USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 23 DE FEBRERO DEL 2015. ARTOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. 34967 4, 18, 31 Mar. 2015

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 17 DE FEBRERO DEL 2015, POR EL NOTARIO MILDRED AZUCENA AJCU RAMIREZ, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 18 DE FEBRERO DEL 2015, SE INSCRIBE A SARA DALILA CARDENAS REYES, COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 444171, FOLIO 610, LIBRO 371, DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD BIENES INVERSIONES Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 12771, FOLIO 126, LIBRO 68, DE SOCIEDADES MERCANTILES, PLAZO 1 AÑO, SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 9141-2015, Y PARA LO USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 23 DE FEBRERO DEL 2015. ARTOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO 34968 4, 18, 31 Mar. 2015

El Consejo de Administración de CINDU DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, con el objeto de cumplir con lo establecido en la escritura constitutiva de la sociedad efectúa la siguiente: CONVOCATORIA para la celebración de LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS La que se llevará a cabo en la ciudad de Guatemala, en la 15 calle, 1-04 zona 10, oficina 301, 3er. Nivel, Torre I, Edificio Céntrica Plaza, el día veintidós de abril del año 2015, a las 16:00 horas. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de Registro de Acciones Nominativas, cinco días antes de la fecha de la celebración de la Asamblea y los tenedores de acciones al portador que con la misma antelación, en las oficinas de la entidad, ubicadas en la 30 calle 20-17 de la zona 12 de esta ciudad de las 8:00 a las 17:00 horas, exhiban materialmente sus títulos, o presenten una constancia que acredite el depósito de las acciones en una institución bancaria, o presenten un certificado que acredite que las acciones están a disposición de una autoridad en el ejercicio de sus funciones, o presenten el resguardo que les hubiere emitido el acreedor cuando las acciones se encuentran en prenda. Los accionistas, personas jurídicas o individuales, podrán hacerse representar por otras personas. Si se trata de personas jurídicas, quien las represente deberá de acreditar su calidad con el instrumento que le otorgue la representación legal de la entidad y el uso de la denominación social, o bien con mandato suficiente que cumpla los requisitos legales. Si se tratare de personas individuales, la representación que se ejercite podrá acreditarse mediante poder suficiente o carta poder simple que no requerirá legalización alguna. Si el día y hora señalados por esta convocatoria no hubiere quórum, la asamblea se celebrará al día siguiente a la misma hora señalada para la celebración de la primera en el mismo lugar a que se convocó originalmente.

El Comité Ejecutivo Nacional del partido político Encuentro por Guatemala -EG-, con base a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, artículo 27 literal A, así como el Reglamento de la ley en mención, Estatutos del Partido Encuentro Por Guatemala EG y lo acordado en la sesión celebrada el día cuatro de marzo del año dos mil quince, RESUELVE: Realizar la convocatoria para iniciar el proceso de ASAMBLEAS EXTRAORDINARIAS DE POSTULACIÓN DE CANDIDATOS a nivel Nacional en los Departamentos y Municipios donde el partido cuenta con representación legal y en aquellos donde No hay estructura legal vigente. Motivo por el cual el Comité Ejecutivo Nacional resuelve autorizar la CONVOCATORIA del período de nominaciones de candidatos a Nivel Nacional para la realización de Asambleas en la forma siguiente: A) El período de Asambleas Municipales extraordinarias se iniciará el día diez de mayo del año dos mil quince y finalizará el día treinta de mayo del año dos mil quince. En éstas Asambleas se elegirán a los candidatos que integrarán la Corporación Municipal y los delegados que participarán en la Asamblea Nacional Extraordinaria. B) El período de Asambleas Departamentales extraordinarias se iniciará el día diez de mayo del año dos mil quince y finalizará el treinta de mayo del año dos mil quince. En éstas Asambleas se elegirán a los candidatos a Diputados Departamentales de los diversos distritos con organización legal y los delegados que participarán en la Asamblea Nacional Extraordinaria. C) El período para celebrar Asamblea Nacional Extraordinaria de Nominación de candidatos, la cual se realizará el DÍA TREINTA Y UNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL QUINCE, el lugar y fecha de la realización de la misma se comunicará con el debido tiempo de anticipación. En esta Asamblea se elegirán a: c.1) Los candidatos a la PRESIDENCIA Y VICEPRESIDENCIA de la República; c.2) Los candidatos a Diputados al Congreso de la República por Listado Nacional; c.3) Los Diputados al Congreso de la República por el Distrito Central; c.4) Los candidatos para Diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen), si fuera el caso; c.5) Los candidatos que integrarán la Corporación Municipal en los Municipios de la República en donde el partido no cuenta con organización partidaria vigente; c.6) Los candidatos a Diputados de los Departamentos de la República en donde el partido no cuenta con organización partidaria vigente. Atentamente agradecidos,

Guatemala de la Asunción, marzo del año 2,015. 35505

18, 25 Mar. 2015

35587

18 Marzo 2015


Guatemala, 18 DE MARZO de 2015 / Página 21

AVISOS LEGALES

EDICTO DE LIQUIDADOR

EDICTO DE MATRIMONIO

EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 11 DE FEBRERO DEL 2015, POR EL NOTARIO; ANDREA CARBALLO CONTRERAS, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 13 DE FEBRERO DEL 2015, SE INSCRIBE A: CARLOS FERNANDO PELLECER VALENZUELA, COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 443769 FOLIO 208 LIBRO 378 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: BTS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 76973 FOLIO 634 LIBRO 170 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO, A PARTIR DEL 28/01/2015 SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE 8225- 2015 Y PARA LOS EFECTOS LEGALES, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 27 DE FEBRERO DEL 2015. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 35538 18, 23, 26 Mar. 2015

TATIANA SARAHI PEREZ MEJIA hondureña y RODRIGO FERNANDO JOSE ORELLANA ZAMITIZ guatemalteco, solicitan autorice su matrimonio. Quien tenga conocimiento de algun impidemento, acuda a mi Bufete en el plazo de veinte días a denunciarlo, en 7a. Avenida 8-56 zona 1, oficina 411. Guatemala 12 de Marzo 2015. LIC. ERNESTO LÓPEZ CORDOVA, ABOGADO Y NOTARIO. 35498 18 Mar. 2015

TITULACIÓN SUPLETORIA19006-2014-00384 OF. 4to. JORGE LEONEL ALDANA PINEDA. titula supletoriamente el inmueble de: terreno de condición urbana situado en aldea La Paz, municipio de Teculután del departamento de Zacapa, con área de setecientos metros cuadrados con sesenta y siete centímetros cuadrados (700.67 Mts.2) con las medidas y colindancias que se detallan de conformidad con el plano de registro elaborado el dieciocho de Enero de dos mil catorce por el Ingeniero en Administración de Tierras Ronald Alejandro Aldana Medrano, colegiado número cinco mil cuatrocientos noventa y tres (5493). NORESTE. Azimut, de la estación cero (0) a la estación uno (1), ciento sesenta y ocho (168) grados, cincuenta (50) minutos, cero siete punto sesenta y seis (07.66) segundos, dieciocho metros con setenta y siete centímetros (18.77 Mts.) con terreno de Fernando Cordón Paz, camino hacia Teculután, al medio; SURESTE. De la estación uno (1) a la estación dos (2) doscientos cincuenta y cuatro (254) grados, treinta y un (31) minutos, treinta y siete punto setenta y un (37.71) segundos, treinta y ocho metros con cuarenta y un centímetros (38.41 Mts.), con terreno de Juan Carlos Castañeda León. OESTE. De la estación dos (2) a la estación

EDICTO DE MATRIMONIO GUILLERMO DANIEL ARMAS, de nacionalidad Estadounidense, contraerá matrimonio con JULIETA EUNICE GARCÍA YOTZ, Guatemalteca. Efectos legales se hace la presente. Mazatenango, Such., 13 de Marzo de 2015. Lic. JOSÉ GUILLERMO RODAS ARANA. Col. 8435. 35508 18 Mar. 2015

Pasa a la siguiente página...

CONVOCATORIA CONVOCATORIA El Consejo de Administración de INMOBILIARIA EL ATLÁNTICO, S.A., convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS a celebrarse el día miércoles 08 de abril de 2015, a partir de las 17:00 horas en el Kilómetro 5.5 Ruta al Atlántico, Zona 17. Los accionistas y/o representantes deberán acreditar la calidad con que actúan para poder participar en la Asamblea.

El Consejo de Administración de CARNES PROCESADAS, S.A., convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS a celebrarse el día miércoles 08 de abril de 2015, a partir de las 09:00 horas en el Km. 5.5 Ruta al Atlántico, Zona 17. Los accionistas y/o representantes deberán acreditar la calidad con que actúan para poder participar en la Asamblea.

Si no se reúne el quórum necesario a la hora señalada en esta primera convocatoria, la Asamblea se llevará a cabo el día siguiente a las 17:00 horas en el mismo lugar con la presencia de por lo menos el 30% de las acciones con derecho a voto.

Si no se reúne el quórum necesario a la hora señalada, la Asamblea se llevará a cabo una hora después en el mismo lugar y fecha de acuerdo a los estatutos. Guatemala, 18 marzo de 2015.

Guatemala, 18 marzo de 2015.

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 35439

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 18 Mar. 2015

CONVOCATORIA AGEN, S.A.

35440

18 Mar. 2015

CONVOCATORIA A-TEL COMMUNICATIONS, S.A.

El Consejo de Administración de AGEN, S.A. convoca a los accionistas para Asamblea General Ordinaria de Accionistas, la cual se celebrará el 14 de abril de 2015 a las 18:00 horas, Restaurante Pecorino, 11 calle 3-36, zona 10 de esta ciudad. Los puntos a tratar serán los siguientes:

El Consejo de Administración de A-TEL COMMUNICATIONS, S.A. convoca a los accionistas para Asamblea General Ordinaria de Accionistas, la cual se celebrará el 24 de abril de 2015 a las 10:00 horas, en la sede social ubicada en la 6ª avenida 2-73, zona 4 de esta ciudad, Edificio Cordón Horjales, sexto nivel. Los puntos a tratar serán los siguientes:

1.

Discusión, aprobación o improbación del Estado de Pérdidas y Ganancias, del Balance General y del Informe del Órgano de Administración.

1.

Discusión, aprobación o improbación del Estado de Pérdidas y Ganancias, del Balance General y del Informe del Órgano de Administración.

2.

Discusión, aprobación o improbación del nombramiento de los miembros del Consejo de Administración de la sociedad.

2.

Discusión, aprobación o improbación del nombramiento de los miembros del Consejo de Administración de la sociedad.

3.

Conocer y resolver acerca del proyecto de distribución de utilidades que el Consejo de Administración cometa a su consideración.

3.

Conocer y resolver acerca del proyecto de distribución de utilidades que el Consejo de Administración cometa a su consideración.

4.

Otros asuntos.

4.

Otros asuntos.

Si en la fecha y hora señalada para la celebración de la Asamblea General Ordinaria no se llenare el quórum respectivo conforme a la escritura constitutiva y su modificación, la Asamblea se reunirá el mismo día, en el mismo lugar, a las 19:00 horas, considerándose constituida la Asamblea si estuvieren presentes o representadas un mínimo del cuarenta por ciento (40%) de las acciones tipo A con derecho a voto y un mínimo del cuarenta por ciento (40%) de las acciones tipo B con derecho a voto.

Si en la fecha y hora señalada para la celebración de la Asamblea General Ordinaria no se llenare el quórum respectivo conforme a la escritura constitutiva y su modificación, la Asamblea se reunirá el mismo día, en el mismo lugar, a las 11:00 horas, considerándose constituida la Asamblea si estuvieren presentes o representadas un mínimo del cincuenta por ciento (50%) de la totalidad de las acciones con derecho a voto emitidas por la sociedad.

De conformidad con lo establecido en la escritura constitutiva de la sociedad, para asistir a la Asamblea, se considerarán como accionistas a los accionistas cuyos títulos aparezcan inscritos en el Libro de Registro de Accionistas cinco (5) días antes de la fecha en que deba celebrarse la Asamblea.

De conformidad con lo establecido en la escritura constitutiva de la sociedad, para asistir a la Asamblea, los tenedores de acciones deberán exhibir materialmente los títulos respectivos, o presentar constancia de depósito de los mismos en una institución bancaria o certificación de que los títulos están a disposición de una autoridad en ejercicio de sus funciones.

Secretario del Consejo de Administración

Secretario del Consejo de Administración

35568

18, 19 Mar. 2015

35569

18, 19 Mar. 2015


Página 22 / Guatemala, 18 DE MARZO de 2015

Viene de la página anterior... tres (3) trescientos cincuenta y ocho (358) grados, veintidós (22) minutos, treinta y siete punto veintisiete (37.27) segundos, diecinueve metros con noventa y siete centímetros (19.97 Mts.) con terreno de Mayra Pineda Sosa. NOROESTE. De la estación tres (3) a la estación cero (0), setenta y cinco (75) grados, treinta y siete (37) minutos, cuarenta y siete (47) segundos, treinta y cinco metros con cinco centímetros (35.05 Mts.), con terreno de Nestor Felipe Pineda Castañeda. Efectos legales, publíquese. Srio. Jdo. 1era. Instancia Civil y Económico Coactivo, Zacapa, nueve de diciembre de 2,014. ELKA JULISSA LEMUS MARTINEZ SECRETARIA 34422 17, Feb. / 3, 18 Mar. 2015

EDICTO VOLUNTARIO 01041-2015-00070 OF. 2° REGINA INGRID GONZALEZ MARTIN DE FIGUEROA en su calidad de representante legal de la entidad mercantil CONFECCIONES TIPICAS CENTROAMERICANAS, SOCIEDAD ANONIMA promueven en este Juzgado diligencias voluntarias de CONVERSION DE ACCIONES DE AL PORTADOR A NOMINATIVAS de la ENTIDAD MERCANTIL CONFECCIONES TIPICAS CENTROAMERICANAS, SOCIEDAD ANONIMA y de conformidad con el artículo 129 del Código de Comercio se hace la presente publicación a efecto que si alguien tiene alguna oposición a dicha conversión lo manifieste en este juzgado en el plazo y de conformidad con la ley. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, Guatemala veintiséis de febrero de dos mil quince. Licda. Luisa Marilu Aguilar Alfaro. Secretaria. 34939 4, 11, 18 Mar. 2015

EDICTO VOLUNTARIO DE DE CONVERSION DE ACCIONES 010412015-00085 OF. 1º. ANA GRETEL RADEMANN QUEZADA DE CASTILLO en su calidad de Vicepresidente del Consejo de Administración y Representante Legal, de la Entidad INMOBILIARIA OS, SOCIEDAD ANONIMA, promueve en este Juzgado diligencias de AVISO DE CONVERSION DE ACCIONES AL PORTADOR A NOMINATIVAS, y de conformidad con el artículo 129 del Código de Comercio se hace la presente publicación a efecto que si alguien tiene alguna oposición a dicha conversión lo manifieste en este juzgado en el plazo y de conformidad con la ley. Guatemala dieciocho de febrero de dos mil quince. Licda. Luisa Marilú Aguilar Alfaro. Secretaria. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 35220 11, 18, 25 Mar. 2015

EDICTO El 9 de marzo de 2015 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, William Estuardo Yoc Morales, Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal de la Entidad NOVAFIBER, SOCIEDAD ANÓNIMA, solicitando calificación de la empresa NOVAFIBER al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, como EXPORTADORA Y MAQUILADORA BAJO EL REGIMEN DE ADMISIÓN TEMPORAL. Expediente No. 263-2015. Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a ledeleon@mineco.gob.gt ó achavez@mineco.gob. gt. Guatemala, 10 de marzo de 2015. 35531 18 Mar. 2015

EDICTO Voluntario: 09006-2013-01095 (3). Este Juzgado tramita diligencias voluntarias de cancelación de acciones al portador, reposición y conversión de acciones emitidas al portador a acciones nominativas, solicitante: Orlando Ayerdi Mazariegos, en la calidad con que actúa; se hace de conocimiento público previo a ordenar la conversión de las acciones 001 a 016 inclusive; a nombre de la representada del solicitante. Registro Mercantil de Guatemala No. 60,969, folio 614, libro 154. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 13-3-2015. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 35545 18, 25, 31 marzo 2015

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: GEORGINA MARISOL KRESS AYALA. De conformidad con los Artículos 10 y 11. Del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial. Acuerdo Gubernativo 225-2012 y sus Reformas. solicita LICENCIA DE TRANSPORTE EXTRAURBANO DE PASAJEROS POR CARRETERA, para operar en servicio DIARIO, con QUINCE (15) vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE SAN CRISTOBAL VERAPAZ, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ, A MUNICIPIO DE COBAN, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ. VIA: ENTRADA VENECIA, SANTA CRUZ, LAS CUEVAS, TONTEM Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE SAN CRISTOBAL VERAPAZ DESDE LAS: 04:00 HASTA LAS 20:00 HORAS CADA CINCO MINUTOS CONFORME TURNOS ROTATIVOS. SALE DE COBAN DESDE LAS 04:00 HASTA LAS 20:00 HORAS CADA 5 MINUTOS CONFORME TURNOS ROTATIVOS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, el día veintisiete de febrero del año dos mil quince. Exp. 453-2015. Of.1ra. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 35203 11, 18 Mar. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

34446

Ante mí se presentó DOMINGO RAL MULUL, quien solicita cambio de nombre, por el de MANUEL DOMINGO RAL MULUL, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 09 de febrero de 2015. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 18 Feb. / 4, 18 Mar. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OSCAR LÓPEZ AGUILAR, solicita cambio de nombre, por el de OSCAR CABRERA Y CABRERA. Se puede formalizar

AVISOS LEGALES oposición por quienes consideren perjudicados. Lic. Ana Santiz de León García. Abogada y Notaria. Colegiado No. 12483 oficina en 7ª. Avenida. 4-82 Zona 1, Retalhuleu. Retalhuleu 10 de marzo de 2015. 35495 18, 31 Marzo / 16 Abril 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

35547

Juan José Chuc Ajucum, solicita cambio de nombre por Patricio Chuc Ajucum. Oposiciones pueden presentarse en: 19 avenida 8-47 zona 3. Quetzaltenango, 5 de marzo de 2015. Vinicio Antonio Láinez Godínez. Abogado y Notario. Colegiado 2798.18, 31 Mar. / 16 Abr. 2015

EDICTO DE REMATE E.V.A. 1201-2014 (1). Se rematará finca rustica de 7,743.7700 M2. No. 10012; folio 157; libro 56 de San Marcos, ubicada anteriormente en el Mpio. de San Lorenzo departamento de San Marcos, actualmente Aldea Corinto Mpio. de San Lorenzo Depto. de San Marcos. Linda: Norte: Lucrecia Méndez. Oriente: Propiedad privada. Sur: Camino y Carmen Rodas. Poniente: Cleto Maldonado. Una parte con construcción la otra cultivable. Sin más gravámenes. Ejecuta: Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito La Espiga de Oro, Responsabilidad Limitada. COPEORO, R.L, a través de su Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal Titular. Precio: Q. 133,977.38, más intereses y costas procesales. Remate 08/4/2015 a las 12:00 Hrs. sin más acreedores. Ante Juez 1°. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 11/3/2015. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 35422 18, 25, 31 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2014-00469. OFICIAL 2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE MARZO DE DOS MIL QUINCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta sobre los derechos de propiedad sobre la finca inscrita en el Registro de la Propiedad que a continuación se detalla: Finca número CINCO MIL CIENTO VEINTE, FOLIO CIENTO VEINTE DEL LIBRO QUINIENTOS CINCUENTA Y UNO E DE GUATEMALA: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: finca urbana consistente en fracción de terreno en la Lotificación Molino de Las Flores, Ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 150.0000 m2. Medidas y colindancias: AL NORTE: Lindero de 7.50 metros de longitud, con un rumbo de 82 grados, 56 minutos, 21 segundos al sureste con calle; AL SUR: Lindero de 7.50 metros de longitud, con un rumbo de 82 grados, 56 minutos, 21 segundos al noroeste con finca matriz; AL ESTE: Lindero de 20.00 metros de longitud, con un rumbo de 07 grados. 03 minutos, 39 segundos. AL SUROESTE: con finca matriz, al OESTE; lindero de 20.00 metros de longitud con un rumbo de 07 grados, 3 minutos, 39 segundos; al NORESTE con lote número 33 de Condominio Millstone Sector Cuatro de Colonia Molina de la Flores III. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: La ejecutada es dueña por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: La que motiva la presente ejecución, y que es promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA. A través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para obtener el pago de UN MILLON CIENTO NOVENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON VEINTIUN CENTAVOS (Q. 1,198,738.21), en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, seis de marzo de dos mil quince. Licda. LUISA MARILU AGUILAR ALFARO, SECRETARIA. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 35520 18, 25, 27 Mar. 2015

EDICTO DE MATRIMONIO Grace Annelise Blanco Cárdenas -guatemalteca- y Juan Manuel Fernández Cervantes -costarricense- solicitan autorice su matrimonio civil. Con la presente publicación, se emplaza a quienes conozcan impedimento legal para su celebración. Guatemala, 13/03/2015. Gerardo Arturo López Bhor, abogado y notario, colegiado 6795. 7ª. avenida 7-78 zona 4, #206 ‘A’, Ciudad de Guatemala. 35478 18 Mar. 2015

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01161-2014-00738, Oficial segundo. LA INFRASCRITA JUEZ DEL JUZGADO DECIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICENCIADA LYGIA MARÍA RODRÍGUEZ SÁNCHEZ DE MOGOLLÓN; a solicitud de parte y de conformidad con lo establecido en el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a través de la presente publicación NOTIFICA a: SIMEON ROSAURO CASTILLO GALINDO, de la demanda Ejecución en la Vía de Apremio, planteada por la entidad BANCO DE LOS TRABAJADORES, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, la cual fue admitida para su trámite en resolución de fecha DIEZ DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE, para lograr el pago de la cantidad de DOSCIENTOS SESENTA Y DOS MIL CIENTO NOVENTA Y TRES QUETZALES CON ONCE CENTAVOS, más intereses solicitados que se causen y demás rubros indicados en la demanda; de igual forma, por medio del presente se le notifica de las resoluciones siguientes: 1) Resolución de fecha diez de septiembre del año dos mil catorce, que da trámite a la ejecución y que le hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días más un día por razón de la distancia, para que interponga lo que estime pertinente tomando en cuenta lo regulado en el artículo 109 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, líbrese el despacho respectivo; 2) Resolución de fecha diez de diciembre del año dos mil catorce; 3) Resolución de fecha diez de febrero del año dos mil quince; y 4) Resolución de fecha veintitrés de febrero del año dos mil quince, que señala audiencia para el día NUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL QUINCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en publica subasta del bien dado en garantía, consistente en finca inscrita en el Registro General de la Propiedad, identificada con el número CINCO MIL UNO, folio UNO del libro DOSCIENTOS NOVENTA Y UNO E de GUATEMALA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de marzo del año dos mil quince. SECRETARIA DEL JUZGADO DECIMO

PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, LICDA. SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada con el expediente respectivo, quien conforme a su contenido lo acepta ratifica y firma. 35483 18 Mar. 2015

EDICTO DE MATRIMONIO KATIE LEA MEARS (británica) y DANIEL EDUARDO RODAS RUIZ (guatemalteco) solicitan mis servicios profesionales para que autorice su Matrimonio Civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación - Guatemala, 13 de marzo de 2015. Licda. Nancy Cecilia Sagastume González, Abogada y Notaria, Col 8728, 5 ave 12-64 zona 9 Ciudad de Guatemala. 35510 18 Mar. 2015

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2014-704 OF. 4to. Este juzgado señaló audiencia el día TRECE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL QUINCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número TRES MIL TRESCIENTOS SETENTA Y SIETE, FOLIO TRESCIENTOS SETENTA Y SIETE, DEL LIBRO SEISCIENTOS SIETE “E” DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana consistente en lote número treinta y seis, del Condominio Toscana Campestre, ubicada en el Municipio de Villa Canales, Departamento de Guatemala, con una extensión de ciento sesenta punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: SUROESTE: de la estación cero a estación uno, azimut de trescientos cuatro grados, veintiún minutos, trece segundos, una distancia de veinte metros, colindando con finca matriz; OESTE: de la estación uno a la estación dos, azimut de treinta y cuatro grados veintiún minutos, trece segundos, una distancia de ocho metros, colindando con calle del proyecto; NORESTE: de la estación dos a la estación tres, azimut de ciento veinticuatro grados, veintiún minutos, trece segundos, una distancia de veinte metros, colindando con lote treinta y cuatro; ESTE: de la estación tres a la estación cero, azimut de doscientos catorce grados, veintiún minutos, trece segundos, una distancia de ocho metros colindado con finca matriz. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO DOS: relativa a servidumbres de paso que soporta, paso que soporta y conducción de energía eléctrica que soporta. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO TRES: relativa a servidumbre de paso de conducción de agua potable, cable, teléfono, drenaje pluvial y drenaje sanitario. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO CUATRO: relativa a servidumbre de no perjudicar la estética, valor o funcionamiento del condominio. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO CINCO: relativa a servidumbre luces y vista. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO SEIS: relativa a servidumbre de tolerar destino. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO SIETE: relativa a servidumbre de limitaciones al derecho de venta, enajenación o gravamen. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO OCHO: relativa a servidumbre de limitación de no construir pozo. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO NUEVE: relativa al Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO TOSCANA CAMPESTRE. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO ONCE: el ejecutado es dueño de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: DOS y TRES. Y B) una treinta y sieteava parte de los derechos de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero CIENTO OCHENTA, FOLIO CIENTO OCHENTA, DEL LIBRO DOS MIL OCHO DE GUATEMALA, finca rústica consistente en terreno ubicado en jurisdicción de Villa Canales, Departamento de Guatemala, con una extensión de once mil trescientos cuarenta y cinco metros cuadrados con cincuenta y ocho centímetros. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: de la estación trece a la estación cero en línea recta con una distancia de veintiséis punto seiscientos veintisiete metros; de la estación cero a la estación treinta y cinco A en línea recta con una distancia de setenta y siete punto trescientos sesenta y ocho metros; de la estación treinta y cinco A, a la estación treinta y cinco B en línea recta con una distancia de dos punto quinientos setenta y cuatro metros. ORIENTE: de la estación treinta y cinco B a la estación treinta y tres D en línea recta con una distancia de sesenta y nueve punto quinientos veintinueve metros, de la estación treinta y tres D a la estación treinta y tres A en línea recta con una distancia de nueve punto cuatrocientos veinticinco metros, de la estación treinta y tres A a la estación treinta y dos Z en línea recta con una distancia de cincuenta y siete punto trescientos ochenta y ocho metros, camino de por medio. SUR: de la estación treinta y dos Z a la estación veintisiete Z en línea recta con una distancia de setenta y tres punto setecientos ochenta y siete metros, camino de por medio. PONIENTE: de la estación veintisiete Z a la estación veintisiete A en línea recta con una distancia de catorce punto novecientos treinta y seis metros, de la estación veintisiete A a la estación veintisiete B en línea recta con una distancia de cuarenta y cinco punto cero treinta y seis metros y de la estación veintiséis B a la estación uno y en línea recta con una distancia de cincuenta y seis punto novecientos nueve metros. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO DOS: relativa a servidumbre de paso que soporta. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO TRES: relativa a servidumbre de paso que soporta. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO SIETE: relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO OCHO: relativa a servidumbre de paso de conducción de agua potable, cable, teléfono, drenaje pluvial y drenaje sanitario. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO NUEVE: relativa a servidumbre de no perjudicar la estética, valor o funcionamiento del condominio. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO DIEZ: relativa a servidumbre luces y vista. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO ONCE: relativa a servidumbre de tolerar destino. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO DOCE: relativa a servidumbre de limitaciones al derecho de venta, enajenación o gravamen. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO TRECE: relativa a servidumbre de limitación de no construir pozo. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO CATORCE: relativa al Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO TOSCANA CAMPESTRE. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO CINCUENTA Y DOS: el ejecutado es copropietario de una treinta y sieteava parte de los derechos de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: CINCO. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. Las inscripciones hipotecarias antes transcritas son por las cuales se promueve la presente ejecución por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA. Para obtener el pago de SEISCIENTOS SESENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS, de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, once de marzo del año dos mil quince. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 35516 18, 25 Mar. / 7 Abr. 2015


la hora, Guatemala, 18 DE MARZO de 2015 / Pรกgina 23

CAMPO PAGADO


Página 24 / Guatemala, 18 DE marzo de 2015

Gente y Farándula Por DAVID BAUDER

P

NUEVA YORK / Agencia AP

aul McCartney ha accedido a presentar a su excompañero en los Beatles, Ringo Starr, al Salón de la Fama del Rock and Roll el próximo mes. Stevie Wonder, Patti Smith y John Mayer acompañarán también a los nuevos miembros del club, anunció hoy el salón. La 30ma edición anual de incorporación de nuevos miembros se celebrará en el Public Hall de Cleveland el próximo 18 de abril. El museo y Salón de la Fama del Rock and Roll está ubicado en esta ciudad de Ohio. Los Beatles forman ya parte de la galería, además de McCartney, John Lennon y George Harrison a título personal. Starr, batería de la mítica banda es el último en ser reconocido como artista individual, y el Eagle Joe Walsh interpretará parte de la música de su amigo. Wonder presentará a Bill Withers, un compositor que logró sus mayores éxitos en la década de 1970. John Legend tocará los temas del homenajeaPor ENRIQUE LOPETEGUI

A

SAN ANTONIO / Agencia AP

compañada de poca gente pero llena de entusiasmo, la cantante mexicana Glor ia Trevi puso punto final a sus objeciones a la película “Gloria” e hizo acto de presencia en el estreno de la cinta el martes por la noche en el festival de música, cine y tecnología interactiva South by Southwest (SXSW) en Austin, Texas. “Estoy aquí porque (el director Christian Keller) logró terminar una película emocionante y con un mensaje positivo, muy a mi pesar”, dijo Trevi en la alfombra roja, elegantemente vestida con un diseño del modisto indio Falguni. “Ojalá hubiésemos arreglado las cosas antes entre nosotros, sin escuchar a terceros”. La cantante anunció además que en agosto saldrá su nuevo disco, producido por Humberto Gatica. “Busqué a (Gatica) para este disco en especial porque quería un sonido que fuese muy ‘live’, en vivo”, dijo Trevi a AP, sin confirmar si el disco tendrá canciones de otros compositores. “Voy a abrir mi alma y mostrarles mis inicios, mis raíces...

do y sigue siendo un misterio si Withers, que dejó la industria hace más de 30 años, cantará en el acto. La portavoz del Salón, Shauna Wilson, dice que todavía está por decidir si actuarán las nuevas incorporaciones. Smith amadrinará a otro artista irremediablemente ligado a Nueva York, el fallecido Lou Reed, y el encargado de dar voz a sus temas será Beck. Mayer hablará en nombre de otro guitarrista de blues, el desaparecido Stevie Ray Vaughan. El hermano del homenajeado, Jimmie, actuará acompañado de los miembros de su grupo, Double Trouble. Dave Grohl se comprometió a interpretar canciones de Joan Jett, aunque la entidad no ha anunciado aún quién presentará a la cantante de “I Love Rock and Roll”. Peter Wolf se encargará de dar la bienvenida a la Paul Butterfield Blues Band, y Tom Morello se encargará interpretar sus temas. Fall Out Boy introducirá a Green Day y está previsto que el guitarrista Steve Cropper honrará a los “5’’ Royales.

McCartney escolta a Ringo en el Salón del Rock

HBO firmará la ceremonia y el concierto que emitirá el 30 de mayo por televisión.

SXSW: Gloria Trevi hace las paces con “Gloria”, la película

El Salón de la Fama del Rock abrirá el 11 de abril una exposición sobre las nuevas incorpora-

Cerrarán calles para filmar cinta de James Bond en México MÉXICO

Agencia AP

L Estas canciones tendrán mucha interpretación. Va a ser una sorpresa, no quiero adelantar más. Va a haber música mía en todos los discos, pero éste es un disco especial que va a ser muy, muy romántico”. Aunque el verdadero éxito de la película “Gloria” en EE.UU. se podrá medir a partir del 5 de junio, cuando se estrenará en 300 salas, el evento en SXSW estuvo lejos de colmar las expectativas. Según Katie Goode, voluntaria del festival, apenas 107 personas ocuparon las 420 butacas de la sala, y de ellas solo 13 pagaron

por su boleto. Sin embargo, los asistentes parecieron responder positivamente a la película, reaccionando con horror a las escenas de abusos perpetrados por Sergio Andrade -interpretado por Marco Pérez- y aplaudiendo la brillante actuación de Sofía Espinosa, que encarna a Trevi. Horas antes de recibir a la prensa, Trevi participó en uno de los paneles más esperados de SXSW junto a la periodista y escritora colombiana Leila Cobo, editora de contenido latino para la revista Billboard.

ciones, además de una muestra especial del trabajo del fotógrafo Herb Ritts con músicos.

as autoridades de la Ciudad de México cerrarán algunas calles del centro histórico para permitir a un equipo de producción rodar partes de la nueva película de suspenso de James Bond “Spectre”. La capital tiene ocho millones de habitantes y es conocida por su intenso tránsito, que sin la medida anunciada dificultaría la filmación. Las autoridades dijeron que los cierres de calles abarcarán diver-

sos escenarios, comenzarán el jueves y concluirán el 1 de abril. Las zonas afectadas incluyen calles con inmuebles que datan del siglo XVII y el Zócalo, la enorme plaza en el centro de la capital. El personal de producción al parecer ya ha preparado algunos escenarios en el centro, como una calle pletórica de decoraciones por el Día de los Muertos. La cinta dirigida por Sam Mendes y protagonizada por Daniel Craig será filmada en Londres, Italia, Marruecos, México y Austria.


Guatemala, 18 DE marzo de 2015 / Página 25

gente y farándula

Natalia Jiménez encuentra su estilo en su nuevo disco Por IVAN CRUZ

MIAMI / Agencia AP

Dos años después de haber lanzado su primer disco como solista, la cantante española Natalia Jiménez regresa convencida de haber encontrado el estilo que durante años había buscado. El álbum “Creo en mí”, que salió al mercado el martes, es una compilación de 11 temas en el que se pueden escuchar una variedad de ritmos que se mezclan con el rock, el pop y los sonidos electrónicos. “Esta producción es completamente diferente a la anterior porque viene con un montón de música nueva y con estilos diferentes. Siento que he madurado

Kate Winslet cuenta de su experiencia en “Insurgente” Por LINDSEY BAHR

P

LOS ÁNGELES / Agencia AP

ara Kate Winslet, una de las cosas más emocionantes sobre regresar a interpretar a la calculadora Jeanine en la segunda entrega de la serie “Divergente” es el hecho de que en esta ocasión no estaba embarazada. “Afecta tu capacidad para sentir que no estás desapareciendo de verdad”, dijo Winslet, de 39 años. “No me sentía muy cerca para nada, ni física ni mentalmente, yo no tengo esos embarazos geniales, fuertes y resplandecientes”. “Fue maravilloso estar en una posición en la que tenía mi cerebro de regreso”, dijo sobre su trabajo en la cinta “Insurgente” que se estrena este fin de semana en Estados Unidos, México, Colombia y Argentina. Por su parte Shailene Woodley dijo que tenía miedo de tener

demasiado contacto físico con “Divergente” pero que esas consideraciones desaparecieron en la segunda cinta. En su trabajo Woodley y Winslet han creado lazos que van más allá de la conexión entre dos coprotagonistas. Ambas recibieron su mayor golpe de fama a los 21 años, Winslet con “Titanic” y Woodley con su papel en “Divergente”. Aunque Woodley reconoce a Winslet por darle consejos únicos sobre la caducidad de la fama, Winslet dijo que las metas férreas de Woodley harán que supere los momentos difíciles, incluso en un ambiente de gran escrutinio. “Tiene valores que son muy, muy importantes y los vive al 100%. Eso es muy poco común, no creo tenerlos a ese grado”, dijo Winslet, quien evita los medios y las redes sociales como regla. “Así es como me he mantenido con cordura, no leo reseñas, no leo los artículos en los que salgo

y no permito que haya revistas en casa, simplemente no”, dijo. Para Winslet su trabajo en “Divergente” es está dedicado a sus hijos de 14 años, 11 años y 15 meses. “Mis hijos no pueden ver la mayoría de las películas en las que he actuado ya sea porque me muero o porque me quito la ropa”, dijo Winslet riendo. “En algún punto de tu carrera es maravilloso cuando tu hijo voltea y dice ‘por dios mamá, debes salir en esa películas, mis amigos se morirían’’’, dijo animada. A la actriz le sorprende que sus hijos tengan muy claras su opiniones sobre su carrera, llegando incluso a recomendarle que evite algo que les parece que “ya ha hecho antes”. Al hablar sobre un cameo que le ofrecieron recientemente, Winslet dijo que cuando le contó a su hijo de 11 años su vida se detuvo. “Tuve que grabar su reacción porque fue muy profunda”, dijo.

musicalmente y que ya entiendo qué es lo que quiero hacer”, dijo la cantante al recordar que su disco homónimo de 2011 fue una primera “toma de contacto con esa Natalia que acababa de salir como solista”, tras haber sido una década vocalista de La Quinta Estación. En esta oportunidad la española contó con la colaboración de importantes figuras del mundo musical. La producción estuvo a cargo de Toby Gad, quien ha trabajado con figuras de la talla de John Legend, Fergie y Beyonce, entre otros; así como Motiff, quien según Jiménez fue el encargado de unificar el sonido de este trabajo musical.

Estrellas se suman a boicot contra Dolce & Gabbana Por SANDY COHEN

LOS ÁNGELES / Agencia AP

De la alfombra roja de los Oscar al éxito de televisión “Empire”, Dolce & Gabanna está por todas partes en Hollywood. Pero, ¿podría eso cambiar pronto? Varias celebridades se sumaron a un boicot lanzado por Elton John luego que los diseñadores Domenico Dolce y Stefano Gabbana criticaron en una revista italiana a las familias con padres del mismo sexo y el empleo de la

fecundación in vitro, describiendo a los niños resultantes como “sintéticos”. Ricky Martin, Courtney Love, el presentador de televisión Andy Cohen y el creador de “American Horror Story” Ryan Murphy están entre los que prometieron botar sus prendas Dolce & Gabbana y apoyar el boicot. “Mis camisetas D&G se van a la basura, no quiero que NADIE las lleve”, escribió en Twitter la estrella del tenis Martina Navratilova.


Página 26 / Guatemala, 18 DE marzo de 2015

Tutelandia

Crucigrama

Pasatiempos

soluciÓn anterior

Vuelos American Airlines

No. de Vuelo 2241 1603 2432

Ruta Miami-Guatemala Miami-Guatemala Miami-Guatemala

Guatemala/Dallas/Guatemala No. de Vuelo Ruta 1470 Guatemala-Dallas 1013 Dallas-Guatemala

Hora de salida: 07:20 11:32 14:40

Hora de salida: 09:45 13:00 18:37

Hora de salida: 08:15 16:25

Hora de llegada: 12:00 16:11 19:21

Hora de llegada: 10:27 13:35 19:20

Hora de llegada: 12:40 19:00

Sudoku

INSTRUCCIONES: El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 - y no repetir ningún número que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: alta

Guatemala/Miami/Guatemala No. de Vuelo Ruta 1290 Guatemala-Miami 2359 Guatemala-Miami 983 Guatemala-Miami

1 9

8

9

4

5 1

2

7

3 9

5

4

5

6

q

n

i

u

a

y

n

l

a

o

z

o

c

n

l

ó

i

o

a

e

o

m

n

c

a

r

t

p

i

c

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

5

3 6

Revoltijo

2 7

7

8 9

3

1

7

soluciones anteriores Palabra Oculta: treta u

a

o

t

s

t

a

s

t

u

t

o

b

r

e

i

e

t

r

i

b

e

t

e

e

c

a

u

t

b

c

u

b

e

t

a

i

o

n

i

í

t

n

í

t

i

d

o

c

r

p

t

a

a

p

a

c

t

a

r


Guatemala, 18 DE marzo de 2015 / Página 27

Deportes LIGA DE CAMPEONES

Con suspenso y emoción, Atlético de Madrid y Mónaco avanzan a cuartos El Atlético de Madrid y el Mónaco avanzaron con mucho suspenso a los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa después de eliminar ayer al Bayer Leverkusen y al Arsenal, respectivamente. Madrid París/dpa

El actual subcampeón del torneo logró su pasaje en la tanda de penales, después de ganar por 1-0 en un pobre encuentro jugado en Madrid. Y el conjunto francés lo hizo a pesar de perder por 2-0 en su casa ante un Arsenal que fue muy superior, pero que pagó muy caro su mal

partido en el encuentro de ida. El estadio Vicente Calderón vivió una agonía y estalló de alegría al ver a su equipo en la siguiente ronda. Lo mereció porque arriesgó un poco más que su rival, pero todo se resolvió en la ruleta de los penales, donde el conjunto rojiblanco sonrió por su fortuna. “Lo que nos caracteriza es que somos un equipo, un equipo con mayúsculas”, dijo el autor del gol, Mario Suárez, resaltando la actuación de los menos habituales. “Nos da igual el rival, van a estar los mejores y nadie querrá enfrentarse a nosotros”, añadió.

Foto La Hora: AP/Lionel Cironneau

A pesar de la derrota, el Mónaco avanzó a los cuartos de final de la Liga de Campeones gracias a los goles de visita.

Foto La Hora: AP/Daniel Ochoa de Olza

Los jugadores del Atlético de Madrid felicitan al portero Jan Oblak tras ganar la tanda de penales ante el Bayer Leverkusen en la Liga de Campeones ayer.

Nadie se acordará ya de un mal partido de fútbol porque la emoción cubrirá cualquier análisis del choque. Lo único que ocurrió en la primera parte fue el afortunado gol del Atlético de Madrid. Fuera de eso, se sucedieron los balones al aire, las fricciones, las interrupciones, las patadas, los reclamos al árbitro y las entregas al contrario. Mucha tensión y poco fútbol dentro de una noche en la que

acompañaron el frío y el viento. Lo primero que buscó el Atlético de Madrid fue mantenerse firme en defensa y buscar las segundas jugadas a partir de los despejes del contrario. La elaboración no le apeteció demasiado. El Bayer Leverkusen jugó muy incómodo y su estadística habló de una improductividad evidente: ningún disparo entre palos hasta la prórroga. Hasta que llegó el afortunado

gol del Atlético a los 27 minutos. Mario Suárez capturó un despeje y disparó, el balón se desvió en un defensa, varió la trayectoria y entró en el arco visitante. Fue el delirio en el Vicente Calderón. Y después no ocurrió nada más que no se hubiera visto antes: hiperexcitación, más patadas, reclamos al árbitro, jugadores por el suelo... En este escenario pocos equipos se mueven mejor que el Atlético de Madrid. El Bayer Leverkusen fue muy poca cosa en la segunda parte. Ya no es que no creara ocasiones, sino que apenas encontró caminos para acercarse al área rojiblanca. Con tan pocas individualidades activas, el partido iba estar en una jugada puntual, en una acción individual. Pero nada de esto ocurrió, por lo que el duelo se fue a la prórroga. Con los dos equipos agotados, aparecieron tímidas ocasiones para los dos, pero el resultado permaneció igual y todo se resolvió en la tanda de penales. Pareció que era lo que quería el Bayer Leverkusen, no tanto el Atlético, que siempre arriesgó más que su rival.

Boca golea al Zamora a domicilio CARACAS,

Venezuela/AP

Con dobletes de José Manuel Martínez y Nicolás Colazo, Boca Juniors goleó ayer 5-1 al local Zamora de Venezuela y se colocó a un paso de los octavos de final por el Grupo 5 de la Copa Libertadores. Boca se consolidó como único líder del grupo con el ideal de 12 puntos, seguido de Wanderers de Uruguay que tiene seis, Palestino de Chile con tres y Zamora, último sin puntos. Wanderers y Palestino completan la cuarta fecha el jueves. A los 18 minutos el Zamora abrió el marcador, cuando un disparo del mediocampista Yordan Osorio fue rechazado por el

arquero pero el rebote quedó a merced del atacante John Murillo, quien empujó la pelota al fondo de la red. Fue el segundo gol en la Copa por parte de Murillo, quien venía de cumplir dos partidos de castigo tras su expulsión en el choque que el equipo venezolano perdió de visitante 2-1 ante Wanderers. Tras ese gol, Zamora bajó las revoluciones, pero Boca lucía flojo y sin claridad suficiente como para inquietar a sus rivales. En el complemento, con el ingresó del zaguero Colazo y el volante Gonzalo Castellani, y con notables ajustes en su ofensiva, los “Xeneizes” levantaron su juego y no tardaron en remontar.

Foto La Hora: AP/Fernando Llano

Nicolás Colazo, de Boca Juniors, celebra su gol contra Zamora de Venezuela en el partido por la Copa Libertadores disputado ayer.

Su primer gol llegó a los 51 minutos por intermedio del ariete José Manuel Martínez, quien re-

mató un pase filtrado del defensor José Fuenzalida. A los 58 Colazo remató un pase

de Castellani, que descolocó a dos defensores para el 2-1. El propio Colazo aumentó a los 71.


Página 28 / Guatemala, 18 DE marzo de 2015

EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO POLÍTICO “MOVIMIENTO REFORMADOR” (M.R.), CON BASE EN LA LEY ELECTORAL Y DE PARTIDOS POLÍTICOS, SUS ESTATUTOS PARTIDARIOS Y EN LO ACORDADO EN SESIÓN ORDINARIA NÚMERO 4-2015 DE FECHA SEIS DE MARZO DE DOS MIL QUINCE, ACUERDA. CONVOCAR: 1.

A todos sus afiliados a realizar Asambleas Municipales Extraordinarias en los Municipios de los Departamentos de: 1) Guatemala, 2) Sacatepéquez, 3) Chimaltenango, 4) Escuintla, 5) Santa Rosa, 6) Sololá, 7) Totonicapán, 8) Quetzaltenango, 9) Suchitepéquez, 10) Retalhuleu, 11) San Marcos, 12) Huehuetenango, 13) Quiché, 14) Petén y 15) Jutiapa, donde exista organización partidaria legalmente inscrita; para elegir: a) Dos Delegados Municipales Titulares y Dos delegados municipales suplentes para fungir ante la Asamblea Departamental Extraordinaria y Asamblea Nacional Extraordinaria. b) Elegir y proclamar a los candidatos a Alcaldes y Corporaciones Municipales locales. c) Puntos Varios. Estas Asambleas se celebrarán del treinta de abril al diez de mayo de dos mil quince, en el lugar, día y hora que se señale en la respectiva convocatoria local.

2.

A todos los Delegados Municipales electos en sus respectivas Asambleas Municipales Extraordinarias a celebrar ASAMBLEAS DEPARTAMENTALES EXTRAORDINARIAS en los departamentos de 1) Guatemala, 2) Chimaltenango, 3) Escuintla, 4) Santa Rosa, 5) Sololá, 6) Totonicapán, 7) Quetzaltenango, 8) Suchitepéquez, 9) Retalhuleu, 10) San Marcos, 11) Huehuetenango, 12) Quiché, 13) Petén y 14) Jutiapa para: a) Elegir y proclamar candidatos a diputados al Congreso de la República por el respectivo distrito electoral; y b) Puntos Varios. Estas Asambleas se celebrarán del once de mayo al diecisiete de mayo de dos mil quince, en el lugar, día y hora que se señale en la respectiva convocatoria local.

3.

A todos los Delegados Municipales electos en sus respectivas Asambleas Municipales Extraordinarias a celebrar ASAMBLEA NACIONAL EXTRAORDINARIA del Partido Político MOVIMIENTO REFORMADOR a realizarse el día treinta y uno de mayo de dos mil quince a las diez horas en punto, en la dirección 8ª. Calle 2-33, zona 9 PARQUE DE LA INDUSTRIA, Salón Guatemala, con la Agenda siguiente: a) Elegir y proclamar candidatos a diputados al Congreso de la República por Lista Nacional. b) Elegir y proclamar candidatos a diputados al Congreso de la República por el Distrito Central; c) Elegir y proclamar candidatos a diputados al Congreso de la República en aquellos distritos donde no se cuente con organización partidaria vigente. d) Elegir y proclamar candidatos a diputados al Parlamento Centroamericano. e) Elegir y proclamar candidatos a Presidencia y Vicepresidencia de la República. Guatemala, seis de marzo de 2015

Foto La Hora: AP/Matilde Campodonico

El peruano Paolo Guerrero (Der.) recibe la felicitación de sus compañeros de Corinthians de Brasil, Elías y Renato Augusto, tras anotar ante Danubio de Uruguay en un partido de la Copa Libertadores.

35604

18 marzo 2015

COPA LIBERTADORES

Corinthians vence a domicilio 2-1 a Danubio Con goles del peruano Paolo Guerrero y del zaguero Felipe, Corinthians derrotó 2 a 1 a Danubio en su visita a Uruguay y mantuvo la punta del Grupo 2 de la Copa Libertadores. Por LEONARDO HABERKORN MONTEVIDEO, Uruguay/AP

El club brasileño alcanzó los nueve puntos, mientras que Danubio quedó en el fondo sin unidades. Sao Paulo de Brasil y San Lorenzo de Argentina comparten el segundo puesto con tres, y se enfrentan entre sí el jueves. El gol de Danubio lo anotó Gonzalo Barreto. La diferencia pudo ser mayor ya que los brasileños malograron un tiro penal cuando el tanteador estaba 0-0. Danubio batalló toda la noche en procura de sumar sus primeros puntos en la

serie, pero el equipo paulista se mostró más contundente a la hora de definir en el área rival. La primera mitad fue de trámite parejo y terminó con un empate sin goles. A los 38 minutos Guerrero quedó en inmejorable posición para anotar, con la pelota dominada en el área del equipo uruguayo, y cuando se aprestaba a convertir fue derribado por un defensa que lo tomó de los hombros. Sin embargo el árbitro no sancionó el penal. Cuando corrían 57 minutos Danubio desaprovechó una gran oportunidad porque su centro delantero Bruno Fornaroli remató muy alto luego de una gran jugada colectiva. Cinco minutos después, el uruguayo Cristian González derribó a Elías en su área y el juez marcó la pena máxima, pero Renato Au-

gusto tiró muy por encima del travesaño. La apertura llegó recién a los 69 minutos, cuando Guerrero tomó de volea un centro enviado al área de Danubio, y sin dejar que la pelota tocara el piso la envió con violencia al fondo de las redes. Diez minutos después el zaguero Felipe cabeceó un tiro libre de Jadson y colocó el 2-0. Danubio descontó en los descuentos, en una jugada individual de Barreto, quien tomó la pelota en la mitad del campo, llegó hasta el área rival y venció al portero con un tiro bajo y esquinado. En la siguiente fecha, Danubio pagará la visita a Corinthians en Sao Paulo, el 2 de abril. El partido se disputó en el estadio Luiz Franzini, del club uruguayo Defensor Sporting.

Detenido el dueño del Parma en un nuevo golpe para el club ROMA AP

El club italiano Parma, que ya estaba sumido en una crisis, sufrió otro golpe hoy con el arresto de su nuevo propietario y presidente, Giampietro Manenti, acusado en una trama fallida de estafa con tarjetas de crédito. Manenti está acusado de formar parte de la trama, en la que piratas informáticos empleaban tarjetas clonadas o robadas para acceder a cuentas bancarias y tratar de transferir unos 4,5 millones de euros (4,8 millones de dólares) que Manenti podría haber disfrazado como ingresos de patrocinios o compras de aparatos electrónicos, señaló el fiscal Michele Prestipino Giarritta. El fraude quedó al descubierto antes de que se realizaran transferencias al Parma, indicó el fiscal. Un

Foto L a Hora: AP/Marco Vasini

El capitán del Parma, Alessandro Lucarelli (6), en una acción ante el Sassuolo el domingo. El club italiano sufrió un nuevo golpe en medio de la crisis que atraviesa.

total de 22 personas fueron detenidas en una redada el miércoles que afectó a dos investigaciones separadas pero relacionadas entre sí. Manenti asumió la presi-

dencia del club el mes pasado, acordando pagar unas deudas acumuladas en el club que se estiman en casi 100 millones de euros (110 millones de euros).


deportes

Miles de niños y jóvenes en Estados Unidos anhelan jugar al futbol americano en la NFL. No es el caso de Chris Borland, que con 24 años y tras una temporada en los San Francisco 49ers deja el deporte más brutal y popular del país por el temor a futuros daños cerebrales. Miami Agencia dpa

“Pensé: ‘¿Qué estoy haciendo? ¿Así quiero vivir mi vida adulta, dándome golpes en la cabeza, especialmente con lo que sé sobre sus peligros?’”, se preguntó Borland en el programa “Outside the Lines” de la cadena ESPN el lunes. “Sinceramente, quiero hacer lo que sea mejor para mi salud. Por lo que he investigado, no creo que merezca la pena el riesgo”, dijo, renunciando a un salario de 540 mil dólares que pronto y por lo visto en su temporada de novato se convertirían en millones. Para Borland, el riesgo no merecía la pena. Puso en una balanza el dinero, la fama y su deporte preferido. En la otra, la posibilidad de sufrir una encefalopatía crónica traumática

Guatemala, 18 DE marzo de 2015 / Página 29

JUGADOR SE RETIRA DEL FUTBOL AMERICANO

El riesgo de la NFL: “¿Quiero vivir dándome golpes en la cabeza?” (CTE por sus siglas en inglés) por culpa de los continuos impactos en la cabeza. No pudo o no quiso verlo así Paul Oliver, que en septiembre de 2013 se disparó delante de su esposa y de sus dos hijos. Su mujer presentó una demanda contra la liga de fútbol americano (NFL), a la que culpa del suicidio. “Su muerte fue el resultado directo de las lesiones, la depresión y el sufrimiento emocional causado por los repetitivos golpes en la cabeza y las conmociones sufridas como resultado de jugar al fútbol”, decía la demanda presentada en septiembre de 2014. En otro caso, los tribunales siguen estudiando la propuesta de la NFL de pagar 765 millones de dólares para cerrar una demanda por lesiones cerebrales presentada por cientos de exjugadores. En el marco de ese proceso, la NFL admitió el año pasado que casi tres de cada diez exprofesio-

nales desarrollarán problemas cerebrales y que la posibilidad de que les afecten es el doble que la de una persona común. Sin embargo, la NFL quiso atajar ayer un posible pánico tras conocerse el retiro de Borland. “El futbol nunca ha sido más seguro y seguimos haciendo progresos con cambios en el reglamento, con técnicas más seguras para los ‘tackles’, con mejor equipamiento, protocolos y cuidados médicos”, argumentó en un comunicado del responsable de la política de seguridad y salud, Jeff Miller. No es que ya nadie quiera jugar al futbol americano, pero la preocupación existe. La pasada semana, Patrick Willis, también de los 49ers, se retiró preocupado por la calidad de su vida tras su carrera profesional. Con Borland son cinco los jugadores que en los últimos días han dicho basta antes de los 30 años por diferentes motivos.

Nadal y Robredo avanzan a octavos y Sharapova dice adiós Indian Wells EE.UU./AP

Los españoles Rafael Nadal y Tommy Robredo se clasificaron hoy a los octavos de final del torneo de tenis de Indian Wells junto a los también favoritos Milos Raonic y Tomas Berdych. Nadal superó hoy un mal arranque de partido para ganar al estadounidense Donald Young por 6-4 y 6-2 en 1:20 horas. El español, triple campeón en el desierto de California y tercer favorito, buscará mañana los cuartos de final ante el francés Gilles Simon, que hoy derrotó al alemán Michael Berrer. Su compatriota Robredo sorprendió al búlgaro Grigor Dimitrov, undécimo

favorito, al que batió por 6-4, 1-6 y 7-5. No pudo acompañar a Nadal y Robredo su compatriota Roberto Bautista, que perdió ante el estadounidense Jack Sock por 3-6, 6-3 y 6-2. La actual campeona, la italiana Flavia Pennetta,

superó a la segunda favorita, la rusa Maria Sharapova, por 3-6, 6-3 y 6-2. Eso abre el camino a la estadounidense Serena Williams, número uno del mundo, que hoy tuvo que remontar para derrotar a su compatriota Sloane Stephens por 6-7 (37), 6-2 y 6-2.

Foto La Hora: AP/ Brandon Wade

Las lesiones cerebrales provocadas por los choques en la NFL han causado polémica en Estados Unidos.

Hasta el presidente de Estados Unidos, Barack Oba-

ma, pidió en 2013 que se reduzca la violencia de los

impactos, aunque eso le reste emoción al espectáculo.

EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO POLÍTICO UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA -UNE-, DE CONFORMIDAD CON LA LEY ELECTORAL Y DE PARTIDOS POLÍTICOS Y SU REGLAMENTO, ESTATUTOS DEL PARTIDO Y LO ACORDADO EN ACTA No. 147-2015, DE FECHA 12 DE MARZO DE 2015, RESOLVIÓ: A M P L I A R L A C O N V O C A T O R I A: I) A todos sus afiliados de los municipios legales a celebrar ASAMBLEAS MUNICIPALES EXTRAORDINARIAS a nivel nacional, donde el partido Político “UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA” –UNE–, tiene organización partidaria legalmente inscrita con la agenda siguiente: a) Elegir y proclamar a los candidatos a Alcaldes y Corporaciones Municipales locales; b) Elegir Dos Delegados Municipales titulares y dos suplentes para fungir ante las Asambleas Departamentales Extraordinarias y ordinarias si fuere el caso; c) Puntos Varios. Dichas Asambleas se celebrarán del 17 de abril al 15 de mayo de 2015, en los lugares, días y hora que se señale en la respectiva convocatoria local. II) A todos los Delegados Municipales electos en sus correspondientes Asambleas Municipales Extraordinarias a celebrar ASAMBLEAS DEPARTAMENTALES EXTRAORDINARIAS U ORDINARIA BIENAL OBLIGATORIA si fuere el caso, con la agenda siguiente: a) Elegir Comité Ejecutivo Departamental; b) Elegir y proclamar candidatos a Diputados al Congreso de la República por el respectivo Distrito electoral; y c) Puntos Varios. Dichas Asambleas se celebrarán del 16 al 18 de mayo de 2015, en los lugares, días y horas que se señalen en las respectivas Convocatorias locales. Si por cualquier motivo se dejaren de realizar dichas Asambleas o fueren rechazadas por el Registro de Ciudadanos, éstas se celebrarán del DIEZ AL QUINCE DE JUNIO DE DOS MIL QUINCE (DEL 10 AL 15 DE JUNIO DE 2015, en los lugares, días y horas que se señalen en las respectivas Convocatorias locales. Atentamente,

Foto La Hora: AP/ Mark J. Terrill

Flavia Pennetta, de Italia, recibe a María Sharapova, de Rusia, a la izquierda, después de su primer partido en el torneo de Indian Wells. Pennetta ganó 3-6, 6-3, 6- 2.

35599

18 marzo 2015


Página 30 / Guatemala, 18 DE marzo de 2015

Internacional El gobernante partido Likud del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, logró una rotunda victoria en las elecciones del país según el recuento final de hoy en una impactante remontada tras una ajustada carrera que había puesto en peligro su ya largo liderazgo. Por ARON HELLER TEL AVIV, Agencia AP

Con casi todos los votos escrutados, el Likud parecía haber obtenido 30 de los 120 escaños del parlamento, una posición cómoda para construir un gobierno de coalición con sus aliados nacionalistas, religiosos y judíos ultra ortodoxos. Ese gobierno probablemente enfrentaría a Israel con la comunidad internacional en la cuestión de un posible estado palestino y seguiría chocando con la Casa Blanca por sus políticas de línea dura. Las elecciones estaban ampliamente consideradas como un referendo sobre Netanyahu, que ha gobernado el país durante los últimos seis años. Sondeos re-

cientes de opinión indicaban que estaba en problemas y atribuían una ligera ventaja al líder opositor Isaac Herzog, de la Unión Sionista. Los sondeos de salida habían reflejado un empate, pero cuando los resultados empezaron a llegar hoy por la mañana, el Likud dio un salto hacia delante. La Unión Sionista terminó con apenas 24 escaños. Dados los resultados finales, está casi asegurado que el presidente israelí, Reuven Rivlin, que ocupa un cargo sobre todo ceremonial, encargue a Netanyahu que forme un gobierno. El actual primer ministro dijo que espera hacerlo pronto, en dos o tres semanas. “Contra todos los pronósticos, logramos una gran victoria para el Likud”, dijo Netanyahu a sus seguidores en la sede de campaña. “Estoy orgulloso del pueblo de Israel, que en este momento de verdad supieron cómo distinguir entre lo que es importante y lo que es periférico, e insistir en lo que es importante”. Netanyahu centró su campaña en cuestiones de seguridad, mientras que sus rivales prometieron

Foto La Hora: AP/Oded Balilty

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se dirige a sus seguidores en la sede electoral del partido en Tel Aviv.

ÚLTIMOS RESULTADOS DAN VENTAJA AL PARTIDO GOBERNANTE

Netanyahu logra una gran victoria electoral en Israel abordar el creciente coste de la vida en el país y acusaron al mandatario de estar desconectado del día a día de la gente de a pie. Es probable que trate de cambiar esa imagen incorporando a su gobierno a Moshe Kahlon, líder del partido en ascenso Kulanu, que se hizo con 10 escaños y centró casi toda su campaña en asuntos de economía cotidiana. Se espera que se convierta en el siguiente ministro de Finanzas. Una coalición de cuatro facciones con apoyo sobre todo entre los árabes israelíes se convirtió en el 3er partido del país con 14 escaños y le dio a la minoría árabe una posición significativa en el parlamento por primera vez. Apenas unos días después de que las encuestas le mostraran como favorito, Herzog reconoció la derrota hoy y llamó a su rival para felicitarle por la victoria. Indicó que no se aliaría con Netanyahu y dijo que prefería liderar la oposición. “Creo que en este momento lo que Israel necesita más que nada es otra voz, una voz que ofrezca una alternativa y una voz que diga la verdad”, señaló en declaraciones a la prensa ante su casa. El regreso al poder de Netanyahu para un cuarto mandato augura problemas para los esfuerzos de paz en Oriente Medio y podría agravar las tensiones con Estados Unidos. El mandatario ya tenía una complicada relación con el presi-

Foto La Hora: AP/ Dan Balilty

Últimos votos escrutados dieron ventaja al partido gobernante Likud, al que pertenece Netanyahu.

dente Barack Obama antes de dar un gran giro a la derecha en los últimos días de campaña, cuando expresó opiniones de línea dura y contrarias a la postura de la comunidad internacional. Así, en un llamativo cambio de política, se opuso a la creación de un estado palestino, un objetivo clave de la política de la Casa Blanca y la comunidad internacional. También prometió expandir la construcción en zonas judías del este de Jerusalén, la zona de la ciudad reclamada por los palestinos como su capital. Es probable que los palestinos, hartos de años de estancamiento en sus negociaciones con el líder israelí, sigan adelante con sus intentos por presentar cargos de crímenes de guerra contra Israel ante la Corte Penal Internacional. También podrían producirse nuevos brotes de violencia.

Netanyahu enfureció a la Casa Blanca este mes cuando ofreció un discurso en el Congreso de Estados Unidos criticando el incipiente acuerdo nuclear con Irán. El discurso fue organizado por líderes republicanos y no coordinado con la Casa Blanca con antelación. En Washington, el portavoz de la Casa Blanca Josh Earnest dijo que Obama tiene confianza en que los fuertes lazos entre ambos países se mantengan mucho más allá de las elecciones, ganara quien ganara. Durante la campaña, Netanyahu se presentó como el único político capaz de abordar los numerosos desafíos de seguridad del país. Avi Degani, presidente del instituto estadístico Geocartography, que había previsto una victoria clara de Likud, dijo que al final la experiencia del mandatario se había impuesto.

Bajan velocidad máxima en París por un pico de contaminación PARÍS

Agencia AP

La policía parisina redujo los límites de velocidad y ordenó una moratoria en la quema de basuras, dentro de las medidas de emergencias activadas por un aumento en la contaminación del aire meses antes de que la ciudad acoja una importante conferencia internacional sobre el clima. La orden incluye una reducción

a 20 kilómetros (12 millas) por hora de la velocidad máxima en las carreteras de la zona metropolitana, indicó el departamento de policía de la ciudad. Las medidas responden a un aviso de la agencia de supervisión estatal AirParif, que elevó a “alto” el nivel de contaminación registrado en el aire según el sistema europeo de clasificación. El organismo atribuyó el aumento de polución a cambios en el clima,

emisiones de actividad agrícola y tráfico rodado. París sufrió un aumento similar de la contaminación del aire el año pasado que terminó provocando medidas temporales para reducir el número de vehículos a los que se permitía circular por la ciudad. La capital gala acogerá en noviembre una conferencia climática de dos semanas de Naciones Unidas.

Foto La Hora: AP/Jacques Brinon, Archivo

La policía parisina redujo el límite de velocidad ordenó una moratoria en la quema de basuras debido a un aumento en la contaminación del aire.


INTERNACIONAL

Guatemala, 18 DE marzo de 2015 / Página 31

SERVICIO DE SEGURIDAD SUECO ACUSA A PERSONAL DIPLOMÁTICO DE SER ESPÍAS

Suecia: Rusia es la mayor amenaza en terreno de espionaje

Unión Europea trata de aumentar deportación de inmigrantes

El servicio de seguridad sueco SAPO acusó a Rusia el miércoles de dedicar hasta una tercera parte de su personal diplomático a actividades de espionaje en ese país escandinavo.

La Unión Europea quiere aumentar la deportación de inmigrantes como parte de una política para contrarrestar la impresión de que quienes buscan asilo disfrutarán de una buena vida una vez que lleguen a Europa. Un documento interno sobre las políticas para atender la ola de inmigrantes obtenido por The Associated Press el miércoles llama a los países integrantes de la UE a “tomar medidas para reducir el nivel de expectativa” de quienes

Por KARL RITTER, SOLNA / Agencia AP

En una inusual descripción del mundo generalmente hermético del contraespionaje, Wilhelm Unge, principal analista de SAPO, dijo que los espías rusos eran “muy instruidos y por lo general más jóvenes que durante la era soviética. Son decididos, están orientados a metas y son socialmente competentes”. Tras identificar a Rusia como “la mayor amenaza de inteligencia contra Suecia, seguida de Irán y China”, indicó que el año pasado SAPO frustró varios intentos rusos de obtener tecnología sueca para sus fuerzas militares, pero se negó a dar mayores detalles. La embajada rusa no respondió de inmediato una llamada en la que se le pedía hacer comentarios. SAPO advirtió el año pasado que Rusia había intensificado su espionaje militar, político y económico en Suecia, país que no es integrante de la OTAN pero tiene gran cooperación con la alianza, mientras la relaciones entre Rusia y Occidente de deterioraban a raíz de la crisis de Ucrania. “Hay cientos de oficiales de inteligencia rusos en Europa y Oc-

BRUSELAS Agencia AP

esperan recibir asilo. “La pronta devolución de inmigrantes podría servir como ejemplo para contrarrestar la vana promesa de que los inmigrantes podrían ver una mejoría inmediata en sus vidas”, dice el texto de la presidencia, conocido antes de que se reúnan el jueves los líderes de la Unión Europea. Más de 276.000 inmigrantes entraron a la Unión Europea sin autorización el año pasado. Libia, un país agobiado por conflictos internos, es el puerto desde que el salen hacia Europa.

Foto La hora: AP/Henrik Montgomery, TT

Wilhelm Unge, principal analista del servicio de seguridad sueco SAPO. El organismo acusó a Rusia de dedicar hasta una tercera parte de su personal diplomático en ese país a actividades de espionaje.

cidente. Violan nuestro territorio todos los días”, dijo Unge a periodistas en la sede de SAPO en Solna, en las afueras de Estocolmo, en la presentación del informe anual. “Lo que debe destacarse es que alrededor de una tercera parte del personal diplomático ruso no son tales, sino agentes de inteligencia”, dijo. “¿Por qué no los expulsamos?”, se preguntó. “La complicación

del contraespionaje es que seguimos a otros gobiernos. Esto se convierte en un asunto directamente político. No nos corresponde decidir quién debe estar o no en Suecia, eso le corresponde al gobierno”. El Ministerio de Exteriores de Suecia no devolvió las llamadas en las que se le pedía comentar sobre el tema.

Foto La Hora: AP/Peter Dejong

El jefe de la agencia policial europea, Rob Wainwright.

MOSCÚ CONSOLIDA CONTROL

Putin firma tratado que incorpora Osetia del Sur a Rusia MOSCÚ

Agencia AP

Foto La Hora: AP/Maxim Shipenkov, Pool

El presidente ruso Vladimir Putin (derecha) saluda a Leonid Tibilov, líder de Osetia del Sur, una provincia separatista de Georgia, en el Kremlin, Moscú.

Rusia consolidó el miércoles su control de una región separatista de Georgia cuando el presidente Vladimir Putin y el líder de Osetia del Sur firmaron un tratado que prevé la integración casi plena. Osetia del Sur se separó de Georgia en los años 90 y Rusia obtuvo el control total sobre ella, así como de otra región separatista, Abjasia, luego de una guerra breve con Georgia en 2008. Según el acuerdo firmado en el Kremlin, las fuerzas armadas y la economía de Osetia del Sur se

integran a las de Rusia. El tratado también promete facilitar la obtención de la ciudadanía rusa para los osetios y aumentar los salarios y pensiones de los empleados públicos. El tratado es similar al suscrito el año pasado con Abjasia. Las dos regiones dependen de los subsidios rusos y en la firma de ambos tratados hubo promesas de aumentar esos fondos. Georgia ha denunciado los acuerdos y dice que ponen en peligro las gestiones para normalizar las relaciones con Rusia. La cancillería georgiana calificó la ceremonia del miércoles

de “provocación intencional”, ya que coincidió con una nueva ronda de conversaciones en Ginebra en busca de una solución diplomática a la disputa. El miércoles se cumplió también el primer aniversario de la anexión rusa de Crimea, lo que puso de relieve la expansión de la presencia de Rusia en la región del Mar Negro. Abjasia es una franja de terreno muy fértil junto a la costa, en tanto Osetia del Sur es una especie de cuña en el norte de Georgia. La guerra de 2008 comenzó cuando Georgia trató de recuperar el control de Osetia del Sur.


INTERNACIONAL

Página 32 / Guatemala, 18 DE marzo de 2015

SEÑALAN QUE USÓ DINERO DE INVESTIGACIÓN PARA OTROS FINES

Gobierno argentino acusa a Nisman de “sinvergüenza” Associated Press

BUENOS AIRES/Agencia AP

El gobierno argentino redobló el miércoles sus críticas al fallecido fiscal Alberto Nisman, artífice de la denuncia más grave que haya recibido la presidenta Cristina Fernández, al calificarlo de “sinvergüenza” por usar de forma espuria fondos estatales destinados a investigar el atentado contra un centro judío. El jefe de gabinete, Aníbal Fernández, arremetió contra Nisman al cuestionar el tipo de relación laboral y comercial que mantenía con su asesor informático Diego Lagomarsino, imputado por haber facilitado al fiscal la pistola calibre 22 que terminó con su vida, sin que hasta el momento se hayan tomado más medidas procesales en su contra. A Nisman “se le dieron los fondos para que descubriera a los responsables del atentado... él se mofó de las 85 víctimas porque usó los dineros para salir con minas (mujeres)”, dijo Fernández a periodistas. Agregó que “están viralizadas las fotos del fiscal Nisman con varias señoritas y también para pagar ñoquis (gente que trabaja sin cobrar) como Lagomarsino, al que le sacaba el 50%” del sueldo. Nisman fue hallado muerto en el cuarto de baño de su departamento el 18 de enero, cuatro días después de denunciar a la mandataria por el supuesto encubrimiento de los iraníes acusados

del atentado en 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que causó 85 muertos. Fernández ha rechazado las imputaciones. Un juez federal desestimó la denuncia contra Fernández, pero un fiscal apeló esa decisión y la última palabra sobre la posibilidad de impulsar la pesquisa la tendrá la Cámara Federal de Casación Penal. El jefe de gabinete hizo estas declaraciones en referencia a la presentación que realizó el abogado de Lagomarsino y que indicaría que Nisman se quedaba con parte del sueldo que el técnico informático cobraba como asistente de la unidad especializada que encabezaba el fiscal para investigar el ataque a la AMIA. Tras presentar el miércoles un escrito referido a esa supuesta cuenta bancaria ante la fiscal Viviana Fein, investigadora del deceso de Nisman, Maximiliano Rusconi, abogado de Lagomarsino, no dio demasiadas precisiones a los periodistas. Rusconi había dicho la víspera que su defendido revelaría datos que “pueden lesionar la imagen de Nisman”. En tanto, cerca de un centenar de personas, entre ellos diputados opositores y periodistas, homenajearon al fallecido fiscal en la plaza frente al Palacio de Tribunales al cumplirse dos meses del hallazgo del cuerpo del investigador.

PIDEN CASTIGAR A AUTORES MATERIALES E INTELECTUALES

Padres de 43 estudiantes desaparecidos llevan caso a EE. UU.

La voz de los familiares de 43 estudiantes desaparecidos en México en septiembre se escuchó el miércoles en Nueva York cuando el portavoz de los padres de los jóvenes dijo frente al consulado mexicano que el caso no ha quedado en el olvido y que la campaña para conocer la verdad y devolver a los estudiantes a sus casas resuena ahora en Estados Unidos. Por CLAUDIA TORRENS, NUEVA YORK /Agencia AP

“Lo que nos trae a esta parte del mundo es exigir justicia y que los organismos internacionales a los que pertenece nuestro país puedan tener las recomendaciones necesarias para que puedan darnos respuesta a nuestras exigencias y castiguen a los asesinos intelectuales y materiales de este hecho ocurrido el 26 de septiembre”, dijo Felipe de la Cruz, un profesor del instituto del estado de Guerrero donde estudiaban los jóvenes. De la Cruz se manifestó junto a una veintena de mexicanos que residen en Nueva York frente al consulado de ese país en la ciudad, gritando frases como “Por qué, por qué nos asesinan si somos la esperanza de América Latina” y portando carteles con

mensajes como “Alto a la masacre de activistas en México”. El portavoz de las familias, quien dijo además ser padre de un estudiante que sobrevivió la masacre, anunció que unos 11 padres de los desaparecidos han iniciado un viaje por Estados Unidos con el objetivo de dar a conocer lo ocurrido. El viaje, denominado “Caravana 43” se ha dividido en tres rutas distintas que se realizan al mismo tiempo: mientras un grupo viaja hacia el norte por el oeste del país, otro lo hace por el centro y otro por el este. Los tres grupos planean reunir-

se al final del viaje en Nueva York el 28 de abril y están intentando hablar frente a Naciones Unidas. El gobierno mexicano asegura que los 43 estudiantes tuvieron un enfrentamiento con la policía municipal, que los detuvo y los entregó al cártel del narcotráfico Guerreros Unidos, el cual opera en este estado del sur del país. Según la versión proporcionada por las autoridades, los sicarios del cártel ejecutaron y quemaron a los estudiantes en un basurero cercano a la localidad de Cocula, a pocos kilómetros de Iguala. Posteriormente arrojaron sus restos a un río.

Obama confirma asistencia a Cumbre de las Américas WASHINGTON /Agencia AP

Según el gobierno argentino, el fallecido fiscal Alberto Nisman (en la foto), utilizó el dinero destinado para la investigación de atentado, para otros fines.

Felipe de la Cruz, maestro y portavoz de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero, México.

MANDATARIO

Associated Press

Foto La Hora: AP/

Foto La Hora: AP/ Seth Wenig

El presidente Barack Obama viajará a Jamaica y Panamá entre el 8 y el 11 de abril, se informó el miércoles. La Casa Blanca anunció que Obama se reunirá en Jamaica con líderes de la Comunidad Caribeña y con la primera ministra jamaiquina Portia Simpson-Miller para analizar la relación con esa región, incluyendo el tema energético. Estados Unidos promueve fuentes de energía alternativa en una

región que lleva casi una década recibiendo petróleo subsidiado a través del programa venezolano Petrocaribe. Posteriormente, Obama asistirá en Panamá junto a otros 34 mandatarios a la Cumbre de las Américas, una cita hemisférica que reúne a los líderes del continente cada tres años. Obama aprovechará su estadía en Panamá para reunirse con el presidente Juan Carlos Varela y con los líderes del Sistema de Integración Centroamericana.

Foto La Hora: AP/ Susan Walsh

El presidente Barack Obama confirmó su participación en Cumbre de las Américas.


INTERNACIONAL

CASO PETROBRAS

Suiza devolverá a Brasil 120 millones de dólares Por GEIR MOULSON, BERLÍN /Agencia AP

Las autoridades suizas dijeron que devolverán a Brasil más de 120 millones de dólares que habían congelado como parte de las investigaciones por corrupción en la empresa petrolera estatal brasileña Petrobras. La fiscalía federal en Berna dijo el miércoles que desde abril inició nueve investigaciones sobre supuesto lavado de dinero en relación con ocho ciudadanos brasileños además de “personas todavía no identificadas”. Agregó que halló más de 300 cuentas en Suiza que al parecer se usaban procesar incentivos investigados en Brasil. En total ha congelado bienes por unos 400 millones de dólares. “La liberación de más de 120 millones de dólares refleja la clara intención de Suiza de tomar una postura contra el mal uso de su centro financiero para fines delincuenciales y devolver los fondos de origen mal habido a sus propietarios legítimos”, dijo la fiscalía en un comunicado. Los fiscales brasileños han dicho que el esquema de sobornos en Petrobras es el caso de corrupción más grande que se ha conocido en el país, en el que empresas de construcción e ingeniería pagaron al menos 800 millones de dólares a ex ejecutivos de la petrolera a cambio de obtener contratos inflados.

Guatemala, 18 DE marzo de 2015 / Página 33

ENTRE las víctimas HAY AL MENOS 17 TURISTAS

Túnez: más de 20 muertos en ataque a museo Por lo menos veintiuna personas murieron en un ataque a tiros en uno de los museos más importantes de Túnez, entre ellos 17 turistas extranjeros, dijeron las autoridades. Por BOUAZZA BEN BOUAZZA,

TÚNEZ /Agencia AP

Dos de los atacantes murieron pero otros pueden haber escapado, agregaron. Fue el primer ataque a un lugar turístico en muchos años en Túnez, una joven democracia inestable que se ha esforzado por mantener a raya la violencia de los extremistas islámicos. No estaba en claro quiénes fueron los atacantes o si tomaron rehenes. El ataque al Museo Nacional del Bardo también dejó varios heridos. La televisora privada Wataiya mostró imágenes de efectivos de seguridad enmascarados escoltando a docenas de turistas para

ponerlos a salvo, mientras otros apuntaban sus armas a un edificio adyacente. Muchos ancianos, al parecer turistas, corrieron presas del pánico, incluso por lo menos una pareja con dos niños. El primer ministro tunecino Habib Essid dijo que hubo 21 muertos: 17 turistas, dos hombres armados, un oficial de seguridad tunecino y una tunecina empleada de limpieza. Precisó que los turistas eran de España, Italia, Polonia y Alemania. Agregó que dos o tres de los atacantes estaban prófugos. El ataque dejó varios heridos, entre ellos tres polacos y por lo menos dos italianos. La cancillería italiana dijo que un centenar de italianos habían sido conducidos a un lugar seguro. Se cree que algunos de los italianos en el museo eran pasajeros del Costa Fascinosa, un crucero que realiza un viaje de siete días por el Mediterráneo y que había hecho

Foto La Hora: AP/Ali Ben Salah

Rescatistas trasladan una camilla vacía después que hombres armados atacaron el Museo Nacional de Bardo, en Túnez.

Foto La Hora: AP/Salah Ben Mahmoud

Escoltados por elementos de seguridad, rescatistas trasladan una camilla vacía frente al Museo Nacional del Bardo, donde al menos 21 personas murieron en un ataque.

una escala en Túnez. El propietario Costa Crociere confirmó que algunos de sus 3.161 pasajeros visitaban la capital el miércoles y que el museo estaba en el itinerario, pero no pudo confirmar cuántos de ellos estaban en la instalación en ese momento. El crucero convocó a todos sus pasajeros y estaba en contacto con las autoridades tunecinas y la cancillería italiana. El Museo Nacional Bardo, dentro de un palacio del siglo XV, es el mayor de Túnez y tiene una de las mejores y más completas colecciones de mosaicos romanos en el mundo. El museo está cerca del Parlamento, unos 4 kilómetros (2,5 millas) del centro de la ciudad. Una nueva ala de arquitectura contemporánea fue añadida como parte de una renovación en 2009, duplicando su área. El museo exhibe unas 8.000 obras, según su cibersitio. “No es casualidad que el terrorismo afecte a un país que representa una esperanza para el mundo árabe. La esperanza de paz, de estabilidad, de democracia. Esta es-

peranza debe vivir”, afirmó el presidente francés Laurent Fabius en una declaración minutos después que concluyó la crisis. En un mensaje en el Museo del Louvre en el que pidió un esfuerzo internacional para preservar la herencia cultural de Irak y Siria frente a la destrucción de los extremistas islámicos, el presidente francés Francois Hollande dijo que llamó al presidente de Túnez para manifestarle apoyo y solidaridad. “Cada vez que se comete un delito terrorista nos afecta a todos”, afirmó. Túnez completó recientemente una ruta accidentada hacia la democracia después de derrocar a un presidente autoritario en 2011. Ha sido más estable que otros países de la región, pero se ha visto afectado por la violencia de los extremistas islámicos en años recientes, incluso algunos vinculados con el grupo Estado Islámico. También hay algunos extremistas vinculados a la filial norafricana de al Qaeda que atacan ocasionalmente a las fuerzas de seguridad tunecinas.

EL EXCANCILLER ERA EL ÚNICO CANDIDATO AL CARGO

OEA elige a uruguayo Luis Almagro como secretario general Por LUIS ALONSO LUGO, WASHINGTON /Agencia AP

La Organización de Estados Americanos eligió el miércoles al uruguayo Luis Almagro como su nuevo secretario general. “No me interesa ser el administrador de la crisis de las OEA, sino el facilitador de su renovación”, dijo Almagro, jus-

to después de resultar electo al obtener 33 votos durante una votación secreta. Afirmó que buscará el consenso en el interior del organismo, cuya capacidad de adoptar decisiones por consenso se ha visto sumamente limitada debido a la severa polarización ideológica que divide a su membresía.

El ex canciller uruguayo, que era el único candidato al cargo, reemplazará al chileno José Miguel Insulza, quien entregará el cargo el 25 de mayo. El ex vicepresidente guatemalteco Eduardo Stein y el jurista peruano Diego García-Sayán habían retirado hace meses sus respectivas candidaturas.

Foto La Hora: AP/ Zach Gibson

El excanciller de Uruguay, Luis Almagro, fue elegido nuevo secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) este miércoles.


Página 34 / Guatemala, 18 DE marzo de 2015

Al Cierre UTILIZARÁN INFORMACIÓN DE ANÓNIMOS EN INVESTIGACIÓN

Lanzan portal para denunciar contrabando de productos El Ministerio Público (MP) con el apoyo de Cámara de Industria de Guatemala (CIG) presentó el lanzamiento del portal web comercioilegal. com, para la denuncia del contrabando de productos, la cual contó con la participación de la vicepresidenta Roxana Baldetti. POR VIRGINIA CONTRERAS vcontreras@lahora.com.gt

La principal función de la aplicación web es transmitir a los ciudadanos la capacidad de reportar, por medio de los dispositivos móviles y de manera anónima, los comercios o personas que estén incurriendo en actos de comercio ilícito, tales como contrabando, evasión y falsificación. Para acceder a la herramienta se debe ingresar al sitio web www. comercioilegal.com, de esta forma por medio del dispositivo móvil o la computadora permite ubicar los lugares en que se cometen estos delitos, publicar fotografías, escribir comentarios, e incluso crear un acceso directo al web app (aplicación web) en tabletas, teléfonos móviles o computadoras. De igual manera, la aplicación permitirá hacer reportes de los productos más afectados por el comercio ilegal, como lo son las bebidas alcohólicas cigarrillos, el azúcar y el cemento, entre otros. COMERCIO ILEGAL Fernando López, presidente

FOTO LA HORA

Autoridades lanzan dispositivo web que permitirá la ubicación de los lugares en que se cometen delitos de contrabando.

de la CIG, manifestó que el contrabando se constituye en una competencia desleal y por lo tanto, ejerce negativamente sobre el empleo formal. También afecta la seguridad porque genera corrupción, criminalidad y redes de estructuras del crimen organizado, que se van extendiendo y ejerciendo mayor influencia entre las instituciones. Asimismo, añadió que afecta la imagen del país. Javier Zepeda, director Ejecutivo expresó que al gobierno ocasiona pérdidas de Q6 mil millones. Igualmente, para la industria y el comercio, falta de certeza jurídica y cierre de las operaciones; mientras que para el comercio internacional, desmotiva la inversión extranjera y la pérdida de rentabilidad. CIFRAS De acuerdo a la CIG, el 18% del mercado de los cigarrillos es ile-

gal, lo que equivale a 333 millones de este producto al año, o una evasión fiscal de Q120 millones. Por aparte, reporta que en 2014 ingresaron al país 682 sacos de cemento de forma ilegal, en donde en 2015 considera que habrá una tendencia al alza de un estimado de 2 millones 551 mil 341de sacos que ingresaran de contrabando. En otro tema, la vicepresidenta Roxana Baldetti manifestó desconocer la fórmula con la cual se pretende hacer el saneamiento del lago de Amatitlán, asimismo, indicó que los señalamientos hacia esta empresa obedecen a una campaña de desprestigio. La Vicepresidenta dijo que el dinero invertido en este proceso sería reembolsado de no lograrse ningún cambio e hizo la invitación para acompañarla a degustar de una mojarra antes de finalizar su mandato.

INFORME SOBRE VIOLENCIA

GAM: 899 muertes en dos meses POR VIRGINIA CONTRERAS vcontreras@lahora.com.gt

El Grupo de Apoyo Mutuo -GAM- presentó el Informe de monitoreo de violencia y situación de derechos humanos febrero 2015, el cual registra 899 homicidios a nivel nacional, donde 789 corresponden a hombres y 110 a mujeres. Mario Polanco, director del GAM, indicó que en los últimos siete años se reportan más de 80 mil violaciones a los derechos humanos de las mujeres, sin embargo, el número de muertes comparado con el mes de febrero del año anterior, disminuyó de 56 a

Ramón Cadena, director de la Comisión Internacional de Juristas (CIJ), quien denunció al abogado Francisco García Gudiel ante el Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) por violar los principios de Ética Profesional

de dicho gremio durante el juicio por genocidio contra el exjefe de Estado, Efraín Ríos Montt, señaló que la sanción impuesta por el órgano disciplinario sienta un precedente importante contra las prácticas de litigio malicioso en que incurren algunos abogados. “Durante el juicio la defensa se fundamentó en medidas antiju-

rídicas para provocar impunidad y para afectar la independencia del tribunal de Mayor Riesgo A”, aseguró Cadena. Según el Director del CIJ, el sancionado se presentó como abogado defensor en el debate sabiendo que tenía enemistad con una de las juezas y amistad con otro, situación que la Ley del Organismo

Según el GAM, 789 hombres y 110 mujeres han fallecido por distintos hechos criminales en dos meses.

Piden atención para discapacitados POR VIRGINIA CONTRERAS vcontreras@lahora.com.gt

El Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad -Conadi- solicitó al Tribunal Supremo Electoral -TSE- incluir dispositivos electorales para personas con discapacidad en las elecciones 2015. En tal sentido, se propone al TSE el diseño de una plantilla dactilar en escritura braille, para que las personas con discapacidad visual ejerzan su voto. Además, la utilización del atril adaptado para las personas con discapacidad física y de talla pequeña, así como la existencia de rampas y mensajes visuales como medidas de accesibilidad en la jornada electoral.

Se estableció precedente por litigio malicioso cpalacios@lahora.com.gt

FOTO LA HORA

EN ELECCIONES

ANÁLISIS

POR CLAUDIA PALACIOS

42. Añadió que el arma de fuego continúa siendo la más utilizada para los homicidios y en segundo lugar, el arma blanca.

Judicial prohíbe. Además, Cadena denunció la falta de respeto que el abogado demostró contra el Tribunal y los numerosos recursos improcedentes que se presentaron con el fin obstaculizar el proceso penal. El caso de García Gudiel no es el único. “Con bastante frecuencia que un grupo de abogados, no

FOTO LA HORA

Proponen medidas de accesibilidad para personas con discapacidad en las elecciones.

todos, utilizan el litigio malicioso como mecanismo de defensa y medida de presión contra los jueces y juezas, amenazándolos”, dijo el denunciante. La denuncia fue apoyada por otras organizaciones y abogados particulares. “Es un ejemplo de que la sociedad y los miembros de la sociedad guatemalteca y el foro de abogados debemos salir en defensa de los jueces independientes”, señaló Cadena.


Al cierre

Guatemala, 18 DE marzo de 2015 / Página 35

EN MIXCO

Detienen a hombre señalado de violar a sus dos hijas POR GRECIA ORTIZ gortiz@lahora.com.gt

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) en coordinación con autoridades del Ministerio Público (MP), capturaron a Rosalío Abundio Rabanales Cardona de 47 años, en la 21 calle 3-66 colonia La Comunidad zona 10 de Mixco. Según la PNC, Rabanales Cardona fue detenido tras un allanamiento realizado en esa dirección, y se le sindica por el delito de violación con agravación de la pena. De acuerdo a las investigaciones, es el presunto responsable de cometer abusos contra sus dos hijas; una de ellas de 17 años, embarazada, falleció hace 7 años, a consecuencia de complicaciones de un parto, producto de las constantes violaciones a las que era sometida, de acuerdo con investigadores. Julia Barrera, vocera del MP, indicó que la denuncia de los abusos la presentó la otra hija menor del detenido, quien posee dos hijos, uno de 4 años y el otro de al menos 6 meses, también como consecuencia de este delito. Las autoridades trasladaron al

detenido al juzgado correspondiente del Organismo Judicial, en donde se continuará el debido proceso de la investigación. 68% DE EVALUACIONES CORRESPONDE A ADOLESCENTES Unas 4 mil 580 mujeres menores de edad sufrieron de abusos sexuales de enero a octubre del 2014, según lo indica un informe elaborado por la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) en donde además resaltó que la edad de 14 a 17 años fue en donde más evaluaciones medico legales se realizaron. Asimismo, en este documento resalta que de 6 mil 727 evaluaciones realizadas el 68 por ciento corresponde a adolescentes mujeres y que el rango de edad en donde hay mayor incidencia de este abuso es de los 14 a los 17 con 2 mil 366, mientras que de 0 a 13 años se registran 2214 evaluaciones médicas. Además, se determinó que solo en la sede central del Inacif se presentaron 1 mil 322 de estas evaluaciones, seguido de Quetzaltenango con 378.

TRAS SIETE DÍAS INTERNADO

Murió la tercera víctima de ataque en hospital Modesto Ambrocio Esteban González, de 50 años, murió esta mañana tras siete días de reclusión en el Hospital General San Juan de Dios (HGSJD). Él se convierte en la tercera víctima mortal del atentado contra el Sistema Penitenciario (SP), originado el pasado 10 de marzo. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Rony Véliz, portavoz del centro asistencial, explicó que Esteban González falleció a las 08:00 horas, por complicaciones en su salud. La víctima fue afectada por el hecho de violencia suscitado hace una semana a inmediaciones del HGSJD. En tanto, en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), se informó que la mujer que permanecía como equis equis fue identificada ayer como María Romero Saravia, de 50 años, de nacionalidad salvadoreña. Roberto Garza, portavoz del Inacif, refirió que la fallecida fue identificada por su hermana, Dolores Romero, en tanto la causa de muerte fue por herida perforante por proyectil de arma de fuego en el tórax. El 10 de marzo murió Domingo Ignacio Coc Alvarado, guardia de Presidios y conductor del vehículo que trasladaba al recluso Marlon Alexander Ochoa Mejía.

El Ministerio Público (MP) junto a la PNC, capturó a Rosalío Abundio Rabanales, a quien se le sindica por el delito de violación contra sus dos hijas menores de edad, en La Comunidad zona 10 Mixco.

SIN IDENTIFICAR PROCEDENCIA Por otro lado, el representante de la Dirección de Investigaciones Criminalísticas (Dicri) del Ministerio Público (MP), Camilo Rivera, explicó que aún no se establece la procedencia de la granada de fragmentación lanzada el día del atentado, pues no se encontró la espoleta, la cual podría determi-

BREVES

da con este caso.

FOTO LA HORA: FOTO PNC:

SUCESOS POR GRECIA ORTIZ gortiz@lahora.com.gt

DEBEN INVESTIGAR SI HUBO ACOSO ESCOLAR Según Jorge Nery Cabrera director del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), la causa de muerte de Melvin Erasmo González de 15 años en San Marcos,

fue por bronco aspiración y por lo tanto la hipótesis, que el fallecimiento se tratara por acoso escolar debe ser investigada por las autoridades, pues pudo ser suicida, homicida o accidental. De acuerdo a la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) en 2014 en ese lugar únicamente se presentaron tres denuncias por acoso escolar, pero ninguna de ellas está relaciona-

PRESENTAn MODELO DE LA DEIC Un modelo organizacional y funcional de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil (PNC), fue presentado por las autoridades del Ministerio Gobernación y con la presencia de otros funcionarios.

FOTO LA HORA

Tres personas murieron tras el atentado ocurrido el 10 de marzo, a inmediaciones del Hospital San Juan de Dios.

nar el número de registro y lugar de fabricación. “No se obtuvo la espoleta y era importante para identificar la fabricación del país y registro, únicamente se localizaron fragmentos de esquirlas que fueron sometidos a análisis, por eso se complicó un poco el estudio y no se pudo establecer si era una granada hurtada de alguna de las bases militares”, indicó. De acuerdo con el entrevistado, los fragmentos del explosivo son verificados por la División de Investigación y Desactivación de Armas y Explosivos (DIDAE), de la Policía Nacional Civil (PNC). Por otro lado, el funcionario dijo que las armas utilizadas para cometer la ofensiva: dos subame-

tralladoras, un fusil AR-15 y una pistola calibre 40, aparentemente no habrían sido usadas en otros homicidios, sino únicamente para amenazas en posibles asaltos. Sin embargo, Rivera, afirmó que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), será el que confirme esta hipótesis, tras un análisis balístico.

El ministro de Gobernación Mauricio López Bonilla, indicó que esto se hace para gestionar y organizar de mejor manera las investigaciones, y que a su vez permitirá que se descentralice y se tenga presencia en el interior del país.

Nacional Civil (PNC), junto al Ministerio Público (MP), incautaron 83 kilos de cocaína proveniente de Panamá, en el patio de Servicios de la Empresa Portuaria Quetzal. Según las autoridades la droga se encontraba oculta en el interior de tres maletines, que fueron detectados en una inspección de rutina a un contenedor.

INCAUTAN 83 KILOS DE COCAÍNA Investigadores de la Policía

SIN PROPUESTA Aunque la semana pasada las autoridades anunciaron la implementación de seis clínicas en el complejo de cárceles en Fraijanes para evitar el traslado de reos, hasta hoy no existe un plazo para iniciar con el uso de las mismas y evitar que los reclusos sean atendidos en los hospitales públicos.


Pรกgina 36 / LA HORA, Guatemala, 18 DE MARZO de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.