Diario La Hora 18-10-2013

Page 1

Minutero de “La Hora”

Guatemala, VIERNES 18 de OCTUBRE de 2013| Época IV | Número 31,246| Precio Q2.00

Actuó más de dos años sin freno burlándose hasta del pobre Congreso; hoy el ministro Centeno perdió por completo su peso

Urgencia de los préstamos obliga a acuerdos que benefician a los partidos

Nueva ley electoral no elimina fondos privados

Organizaciones políticas y candidatos podrán seguir recolectando dinero a diestra y siniestra

PÁG. 3

JUSTICIA/PÁG. 4

Empleados de la SAT ofrecen colaborar en el caso de robacarros TRASLADO/PÁG. 31

Llegan a la FAG dos presuntos miembros del Cártel de Sinaloa

Suplemento CULTURAL

OPERATIVOS CONTRA CRIMINALES

FOTO AL HORA: JOSÉ OROZCO

La Policía Nacional Civil efectuó un operativo que incluyó más de 60 allanamientos en contra de dos grupos criminales dedicados a la extorsión y el asesinato, que presuntamente pertenecen a la Mara 18. Los lugares de los operativos se ubican en las zonas 18, 21, 6 de Mixco y Santa Catarina Pinula. Al cierre de esta edición se contabilizaban 22 detenidos. PÁG. 31

Busque hoy

CC elimina el control sectario de subsidio a los buses PÁG. 2


La Hora

Página 2/Guatemala, 18 de octubre de 2013

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

TRANSPORTISTAS: Ministro de Comunicaciones no responde

CC ordena distribución del subsidio sin “discriminación”

La Corte de Constitucionalidad (CC) amparó a la Asociación de Propietarios de Autobuses Urbanos de Guatemala (Asopagua), quienes interpusieron una acción de inconstitucionalidad contra la Asociación de Empresarios de Autobuses Urbanos (AEAU), por considerar que estaban siendo excluidos en el pago del subsidio al transporte urbano desde hace tres años. Q18 millones espera recibir Asopagua inicialmente, correspondiente al pago del subsidio en los primeros meses del 2013. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

La Corte de Constitucionalidad dictó sentencia respecto a la acción de inconstitucionalidad promovida por Álvaro Folgar, presidente de Asopagua contra empresarios de la AEAU; sosteniendo que se debe garantizar un trato justo e igualitario en el pago del subsidio estatal al diésel del transporte urbano, lo cual obliga a la AEAU, subsidiar también a la otra entidad gremial a partir de ahora. El pasado 9 de enero, Asopagua interpuso una acción de amparo ante el máximo tribunal, para suspender el cambio al artículo 5 de la Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de 2013, en donde se determinó que los Q245 millones que entrega el

FOTO AL HORA: ARCHIVO

Los empresarios de Asopagua deberán recibir el subsidio adeudado.

Ministerio de Comunicaciones para el pago de subsidio al diésel, serían entregados a la Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos (AEAU). Los inconformes, en su momento, consideraron que esta medida no era equitativa, pues se afectaría la forma en que se estaba otorgando el subsidio en los últimos años. Al respecto, Folgar indicó que inicialmente esta gremial tendría que recibir de parte de la AEAU, unos Q18 millones correspondiente a los primeros ocho meses del presente año, pero indicó que el total de la deuda, que abarca de manera parcial los años 2011 y 2012, es aproximadamente de Q40 millones. La resolución de la CC ordena también a la Contraloría General de Cuentas, así como al mismo Ministerio de Comunicaciones,

verificar y fiscalizar la entrega de recursos financieros a los empresarios de Asopagua. Folgar expresó que al menos un 80% de los recursos percibidos se destinarían para pago y compra de combustible, mientras el resto servirá para cancelar sueldo de pilotos, mantenimiento de autobuses, extorsiones, y más adelante, la implementación del sistema prepago en las más de 300 unidades que operan a su cargo. El presidente de Asopagua reveló que se invierten Q800 diarios en compra de combustible y que cada unidad tendría que recibir Q7 mil 800 mensuales por mes adeudado. Se intentó conocer la postura del ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, así como la del presidente de la AEAU, Luis Gómez, pero no respondieron a las llamadas.

EE. UU.

EN UN AÑO

POR MANUEL RODRÍGUEZ

POR MANUEL RODRÍGUEZ

Suman 40,418 deportaciones mrodriguez@lahora.com.gt

Fernando Lucero, vocero de la Dirección General de Migración, informó que el último dato de la entidad registra 40 mil 418 deportaciones de guatemaltecos desde Estados Unidos y proyectó que la cifra podría rebasar las 41 mil deportaciones al término del año 2012, pues dio a conocer que hoy llegarán dos vuelos más provenientes del país del norte. Según datos oficiales,

CC

Reglas de tránsito para motos seguirán vigentes POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

Según fuentes oficiales, la Corte de Constitucionalidad también decidió, aunque de manera provisional, porque aún no se cuenta con una sentencia, no suspender las reformas al Reglamento de Tránsito que imponen el uso del chaleco naranja y casco identificados con el número de placa a los motoristas, entre otras disposiciones contenidas en el acuerdo gubernativo 395-2013. El pasado 22 de septiembre, aproximadamente 200 motoristas se dirigieron a la CC para accionar legalmente contra los cambios a la ley de tránsito y las nuevas disposiciones de circulación. En su momento informaron también que no formaban parte de la Asociación de Motoristas de Guatemala, quienes en una Mesa Técnica con las autoridades del Ministerio de Gobernación, llegaron a acuerdos mínimos. Hasta que no se dé una sentencia definitiva por parte de la CC, las modificaciones al reglamen-

to de tránsito y los apartados que refieren la circulación de las motos en la vía pública, el acuerdo 3952013 sigue vigente y los conductores de estos vehículos tienen que acatar la medida mientras se evalúa si la misma contraviene el derecho a la libre locomoción estipulado en la Carta Magna, como aseguran los motoristas. Al ser consultado, Armando Soto, presidente de la Asociación de Motoristas de Guatemala, aplaudió las gestiones que están realizando los motoristas en defensa de sus derechos y estimó a tres días de haberse impuesto el uso del chaleco naranja, el 80% de los motoristas ya cumple con todas las disposiciones. Según Soto, el problema de la circulación persiste porque actualmente existe dificultad para el circular de las motos como “un vehículo más”. Además, del uso obligatorio del chaleco “naranja” y el casco, la nueva normativa establece que los vehículos de dos ruedas tienen prohibido exceder el número de pasajeros que indica la tarjeta de circulación, así como parar al lado de vehículos o zigzaguear.

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

La CC declaró sin lugar la acción de los motoristas.

Incan: 422 casos de cáncer de mama

mrodriguez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las deportaciones serán mayores respecto al 2012.

un millón y medio de connacionales viven en aquel país, la mayoría de forma ilegal, por lo cual

se espera desde mediados de 2013 la aprobación de una reforma migratoria en EE. UU.

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el próximo 19 de octubre, Salvador López, director del Departamento de Prevención del Instituto de Cancerología (Incan), afirmó que de cada mil mujeres que se acercan a la institución con sospechas de padecer cáncer de mama, el 5% necesita de FOTO LA HORA: ARCHIVO una serie de evaluaciones El 5% de los casos requieren de una confirmación. para confirmar la detección del mal congénito, lo las féminas en algunas oca- Incan ha detectado 422 casos de cual resulta oneroso para siones. Además, señaló que el cáncer invasivo durante el 2013.


La Hora

ACTUALIDAD

CONGRESO

CAMPAÑAS: Financistas seguirían influyendo sobre políticos

Solicitud de antejuicios a diputados evidencia calidad de representantes Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

Los últimos procesos judiciales en los que se han visto señalados e involucrados los congresistas demuestran la “baja calidad de legisladores”, aseguran los analistas. Pero que esto también demuestra las influencias políticas que existen detrás de la justicia en el país. Ayer fue ligada a proceso por peculado e incumplimiento de deberes la diputada, Julia Maldonado de la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider), a estos se suman otros casos que no tienen mayor avance el Organismo Judicial, como el del diputado Mario Rivera de Lider por supuesto lavado de dinero, Carlos López de la bancada TODOS por presunto tráfico de influencia y la diputada Lesly Buezo de la Gana, quién fue detenida en Honduras por portación ilegal de armas. De acuerdo a esto, el politólogo del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (Ipnusac), indicó que

Guatemala, 18 de octubre de 2013/Página 3

evidencia la “baja calidad” de los actuales congresistas, porque además de ser la legislatura con más transfuguismo también evidencia la compra y venta de los diputados. En un reportaje publicado por La Hora “Partidos políticos no investigan a sus candidatos a cargos de elección popular” los secretarios de organización de varios partidos declararon que no tenían la capacidad de investigar a los diputados que incluían en lista de casillas para puestos en el Congreso y que además que en esta selección se considera como características principal los recursos que el postulante pueda otorgar al partido. CASOS EN EL OLVIDO Otros casos en los que se han visto involucrados diputados y que no han tenido mayor resultado en los tribunales de justicia es la muerte del que fuera diputado de Lider, Óscar Valentín Leal y el del accidente aéreo en que murió Catarina Pastor, quién era diputada del Partido Patriota.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

La diputada de Lider Julia Maldonado, fue ligada a proceso por peculado e incumplimiento de deberes.

Iniciativa sobre Ley Electoral no elimina los fondos privados

Los acuerdos en torno a las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos ya se han concretado y con ello también más modificaciones, en las cuales no se elimina el financiamiento privado que reciben las agrupaciones políticas, mientras que el techo de campaña sigue creciendo, ya que éste está vinculado con el número de ciudadanos empadronados. Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

Pese a que se sometió a discusión una vez más la reforma electoral y política, las bancadas de oposición y oficialismo decidieron no eliminar el financiamiento privado que reciben los partidos, aunque sí incluyeron mayor fiscalización a estas agrupaciones, ya que tienen que presentar un informe de las contribuciones no públicas, así como detalles de los financistas y los recibos que constan lo donado. Las modificaciones tampoco establecen un límite de gasto de campaña electoral, sino que seguirán permitiendo que éste crezca de acuerdo al número de ciudadanos empadronados. Actualmente el Tribunal Supremo Electoral reporta 8 millones de ciudadanos empadronados, lo que elevaría de Q48 millones a Q245 millones el techo de gasto por campaña. Estas reformas también pretenden que los medios de comunicación, radio, televisión y prensa a excepción de las vallas, sea administrado y con-

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Nuevas reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos no prohíben financiamiento privado.

tratado por el TSE, esta ley sólo aplicará para las empresas de difusión que tengan cobertura en la mayor parte del país, los que sólo tienen presencia a nivel local quedan exentos de esta regulación. Entre otras reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos que se acordaron ayer se encuentra: el incremento a los presupuestos del TSE al uno por ciento de acuerdo a la recaudación tributaria. El politólogo y director del Instituto de Incidencia Política de la Universidad Rafael Landívar, Renzo Rosal, explicó que pese a que se aumenta de US$2 a US$5 el financiamiento público que obtienen los partidos, éste será insuficiente, ya que tampoco se cambia el sistema que establece el techo de gasto de campaña, lo cual permite que los partidos si-

gan haciendo uso excesivo de capital privado. APROBACIÓN A CAMBIO DE PRÉSTAMOS De acuerdo al diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Orlando Blanco, la posible aprobación de estas reformas son productos de las negociaciones de las bancadas de oposición con el oficialismos, ya que se consensuó a cambio de la aprobación de un préstamo de US$237 millones que urge a la bancada oficial. Blanco aseguró que la otra semana se interrumpirá la interpelación al ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín, para conocer en primera lectura estas reformas, ya que previamente a ser aprobada tiene que ser revisada por la Corte de Constitucionalidad (CC).

EN EL CONGRESO

Con acuerdos para nueva ley de aduanas Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

Los diputados ya han llegado a un acuerdo para aprobar la nueva ley de aduanas que vendría a derogar la decretada el año pasado en el paquete de actualización fiscal. Esta iniciativa propone establecer una sola sanción para las infracciones aduaneras, con el fin de controlar las exportaciones e importaciones y así evitar la evasión fiscal.

Pese a que ya existe una Ley de Aduanas, esta es inoperante, ya que el Ejecutivo mediante acuerdos gubernativos ha exonerado del pago de multas incluidas en la normativa vigente, justificando que podría existir discrecionalidad en la aplicación por la corrupción que existe en las aduanas. Las sanción que establece la nueva iniciativa de Ley de Aduanas establece una multa general para todas las infrac-

ciones la cuál es de US$350. De acuerdo a esto, el economista del ICEFI, Ricardo Barrientos asegura que es correcto, ya que la Ley actual indica grados de infracciones, los cuales no fueron seleccionados con objetividad. Los acuerdos técnicos y políticos de esta ley son trabajados desde la presidencia del Legislativo con Pedro Muadi, con la participación de otras bancadas y tanques de pensamiento.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Nueva Ley de Aduanas garantizaría establece pago de US$350 por cualquier infracción en las aduanas.


Página 4/Guatemala, 18 de octubre de 2013

La Hora

ACTUALIDAD

FEMICIDIO

Se espera sentencia en caso de “El Diablo” POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: edvin lópez.

Gía Karlotta Bernardett Barrios Pinnot apareció muerta el 13 de junio de 2011.

En el Tribunal B de Femicidio y otras formas de violencia contra la mujer, esta tarde se conocería la sentencia en el caso contra Edgar Haroldo Barrios Cifuentes, conocido como “El Diablo”, señalado de violar y asesinar a su hija de 13 años, Gía Karlotta Bernardette Barrios Pinnot. Barrios Cifuentes es proce-

sado por el delito de femicidio y once ilícitos de carácter sexual, donde figuran abusos deshonestos en forma continuada, hasta violación con agravación de la pena. Jorge Gramajo, abogado de Fundación Sobrevivientes, querellante adhesivo al caso, explicó que contra el sindicado el Ministerio Público (MP) pidió una pena de 132 años de prisión y la entidad que representa, 190 años tras las rejas.

INVESTIGACIÓN: Departamento de Registro de Vehículos cooperará

Caso “Robacarros”: Trabajadores de la SAT estarían dispuestos a declarar Derivado de la investigación del Ministerio Público (MP) contra una supuesta estructura de robo de carros con vínculos en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), todo el departamento de Registro Fiscal de Vehículos de la entidad, se pone a disposición de las autoridades. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

A través de un memorial presentado en la Unidad contra el Robo de Vehículos, del MP y el Juzgado Décimo del Ramo Penal, esta mañana 50 trabajadores del Registro Fiscal de la SAT aseguraron estar anuentes a colaborar en la investigación en su contra. El abogado Gustavo Juárez, explicó que a dicha petición se unen más personas que laboran en el citado departamento, por quienes presentará documentos en los próximos días. “Estoy apersonando a 50 empleados de la SAT, que a su criterio están siendo vulnerados en el tema laboral y penal, porque el MP ya secuestró varios expedientes en los cuales ellos se ven involucrados”, explicó Juárez. Con esta acción las personas bajo investigación buscan evitar una orden de captura en su contra, dijo el abogado, y agregó que algunos incluso, buscan declarar ante la Fiscalía para constituirse como testigos. “Esto es para explicar por qué es que trabajan de ésta forma, de quién reciben órdenes y bajo qué normativa o ley lo hacen”, informó Juárez. PROCEDIMIENTOS De acuerdo con el memorial, los empleados del Registro Fiscal de

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Por el caso SAT 16 trabajadores de la entidad enfrentan proceso. la SAT que hoy se pronunciaron respecto a la investigación, reconocen que sus puestos tienen las mismas atribuciones y responsabilidades que el de las 16 personas capturadas semanas atrás y ligadas a proceso por el delito de incumplimiento de deberes, pero que fueron beneficiadas con libertad condicional. “Es por tal razón que comparecemos ante el juzgador a efecto de ponernos a su disposición para lo que se le requiera en el presente proceso penal a efecto

de coadyuvar con la investigación o bien prestar declaración testimonial con respecto de los hechos y que siguen siendo investigados a la presente fecha”, manifestaron los señalados. Según la Fiscalía, los operarios del Registro Fiscal de Vehículos, colaboraban con la estructura de robo de vehículos, omitiendo o dejando pasar por alto, los procedimientos para registrar las modificaciones en automóviles de dudosa procedencia. Por su parte, el fiscal a cargo

de las pesquisas, señaló el memorial sería analizado. Por este caso 22 personas figuran como sindicadas de supuestamente ser parte de una red de robo de vehículos, donde los trabajadores de la SAT aparentemente autorizaban los registros de alteración de los carros sin solicitar un expertaje forense. La Fiscalía los vincula en 47 casos concretos. Según lo confirmado, dentro de estas personas no figura ningún jefe o supervisor del Registro Fiscal de Vehículos.

Gramajo también indicó que las pruebas de mayor peso contra Barrios son las declaraciones de los abuelos de la víctima, así como los testimonios de los dos hermanos de Gia, que declararon acerca de los abusos proferidos por su padre. Durante la última fase del juicio, “El Diablo” se declaró inocente, y sus hijos pidieron justicia por la muerte de su hermana.

BREVES

Organismo Judicial POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

CSJ: 15 votaciones infructuosas para elegir Presidente Tras quince votaciones, los magistrados de la CSJ siguen sin llegar a un acuerdo para elegir al próximo presidente. La contienda se mantiene entre Luis Alberto Pineda Roca y José Arturo Sierra González. El magistrado César Barrientos señaló que los consensos son difíciles cuando existen puntos de vista diferentes y situaciones que no coinciden, “los procesos de acercamientos y decisiones lamentablemente no ha sido con la rapidez y agilidad que quisiéramos la mayoría de magistrados”, señaló. Esto porque la comisión designada para dialogar no ha llegado a ningún acuerdo. Víctimas de trata colaborarán en investigación El fiscal Alex Colop, de la Fiscalía de Trata de Personas informó que 24 niñas, víctimas de una red de explotación laboral que la semana pasada fue desmantelada, declararán la próxima semana para brindar elementos que colaboren en la investigación contra la estructura. Por este caso cuatro personas enfrentan proceso penal por los delitos de trata de personas y asociación ilícita. Piden que abogado Barrientos sea enviado a juicio En el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo, el Ministerio Público (MP) pidió que el abogado César Barrientos Aguirre, sea enviado a juicio por el delito de actividades sexuales remuneradas con personas menores de edad. Por otro lado, la judicatura rechazó la intención de la defensa del letrado, de optar a una pena menor por medio de un procedimiento abreviado.


LA HORA - Guatemala, 18 de octubre de 2013/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 18 de octubre de 2013

Reportaje

REFORMA A LEY DE EDUCACIÓN: ¿EFECTIVA PARA LA PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ?

Recursos contra el abuso sexual y el acoso escolar necesitan refuerzos El acoso escolar y el abuso sexual en los niños y adolescentes, son problemas que se han desarrollado en el seno de la sociedad guatemalteca desde hace varios años, y a pesar de que existe la Convención de los Derechos del Niño y la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia, creados para proteger a este grupo, aún vulnerable, estos no se han aplicado por lo que miles de niños han sido abusados por miembros de su familia o amigos cercanos, sin que la justicia cobre sus cuentas. POR PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt

A

nte esta situación de abuso y maltrato, la bancada Encuentro por Guatemala (EG) presentó al Congreso de la República la reforma al decreto 12-91, Ley de Educación, que pretende proteger a los menores de abusos sexuales y del acoso escolar, mediante la implementación de métodos de prevención y tratamiento, que aseguren su bienestar dentro del aula. Sin embargo, aún queda la duda de si esta reforma servirá para auxiliar a los menores y hacer justicia ante la escasa aplicación de las leyes en el país. Nineth Montenegro, secretaria general del partido antes mencionado, explica que dicha reforma es fundamental por las cifras que la UNICEF ha divulgado, pues a nivel mundial más de

150 millones de niñas y 73 millones de niños menores de 18 años han sufrido violencia sexual. “Es imperativo que el Estado de Guatemala reconozca que el principal medio a través del cual se puede prevenir el abuso sexual es la educación, se hace necesario modificar y dotar a la Ley de Educación Nacional, de mecanismos que ayuden, prevengan y fortalezcan la educación para proteger a los niños y niñas del abuso sexual y que las personas que intervienen en el proceso educativo puedan contar con los conocimientos y conocer las acciones que necesariamente deben ponerse en práctica al momento de identificar”, indica Montenegro en el documento propuesta presentado el Legislativo. Es por eso que la iniciativa dicta que deberán establecerse mecanismos que desde la escuela identifiquen y refieran a los lugares correspondientes cualquier tipo de abuso, asegurando así la protección y el bienestar físico y psicológico

de los niños y adolescentes, esto dentro de un ambiente libre de violencia. DIMENSIONES DEL PROBLEMA Según estadísticas de la organización “Mujeres Iniciando en las Américas”, diariamente se atienden a nivel nacional 150 menores embarazadas y un 10 por ciento de ellas son niñas entre los 10 y 14 años de edad. Por otro lado, el pasado 20 de diciembre, la presidenta en funciones junto a la titular de la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), Zulma Subillaga, presentaron 1 mil 200 denuncias en el MP, contra supuestos violadores de niñas menores de 14 años, cuyos casos fueron detectados por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). Con dichas acciones se inició una ruta crítica de seguimiento a casos de violaciones a menores, para la protección de quienes son víctimas de violencia sexual y prevención de embarazos en niñas menores de 14 años. De los niños, en cambio, no se tienen datos estadísticos. Mientras tanto, tres de cada cuatro niños han sufrido algún tipo de agresión escolar, según un estudio publicado recientemente por la Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa (DIGEDUCA) del Ministerio de Educación. Anteriormente sólo se había abordado

a través de tesis universitarias que evaluaron pequeñas poblaciones y encuestas en colegios. Se sabía que el bullying existía, pero se desconocía cómo y en qué medida afecta a la población estudiantil nacional. El estudio se hizo entre 1,232 estudiantes de sexto primaria de 38 establecimientos públicos y privados escogidos aleatoriamente. Actualmente no se dispone de información en Guatemala de cuántos alumnos abandonan o repiten el grado debido al hostigamiento escolar o bullying. ¿AYUDARÁ LA REFORMA? De acuerdo con Gloria Castro, Procuradora de la Niñez y Adolescencia de la Procuraduría de Derechos Humanos, el Mineduc ya cuenta con un protocolo para dar atención a los casos de acoso escolar y acoso sexual dentro de las escuelas, pero estos no se han implementado y tampoco se ha capacitado a los maestros para poder abordar la temática dentro de las aulas, indica. “A mi criterio, lo importante aquí es que se logre implementar, que logremos capacitar a los maestros y maestras para sus cambios de actitud… y poder detectar cuando estas situaciones se están dando dentro del aula”, opina. “La escuela debe ser un lugar donde el niño esté protegido y esté libre de todo tipo de violencia, pero tiene que ver con poder implementar las políticas que ya


LA HORA - Guatemala, 18 de octubre de 2013/ Pรกgina 7


Reportaje

La Hora

Página 8/Guatemala, 18 de octubre de 2013

Cada vez hay más conciencia en toda la comunidad educativa… al visibilizarse cada vez hay más involucramiento y más interés en encontrar medidas que puedan resolver el problema” Gloria Castro Procuradora de la Niñez y Adolescencia de la Procuraduría de Derechos Humanos

tiene y poder ir evaluando el impacto de las mismas… y por supuesto se necesita del incremento de presupuesto para este tipo de acciones al Ministerio de Educación”, reflexiona la funcionaria. Por otro lado, para Rubelci Alvarado, director de Programas de la organización Save The Children Guatemala, la reforma a la ley de Educación Nacional puede beneficiar a los involucrados en la medida en que se vuelve un tema de discusión. “Es importante ir generando mecanismos de cómo implementar medidas preventivas, es importante ir generando esas condiciones para que los docentes, padres, estudiantes y autoridades educativas... puedan en conjunto generar algunas alternativas, especialmente preventivas”, indica. Con la existencia de un marco jurídico se debe de aprovechar la cobertura legislativa para poder afianzar dichas iniciativas de prevención, que podrán ser aplicadas de forma inmediata en el aula. CAUSAS Para Alvarado, los abusos se deben a una situación multicausal, que va desde problemas de autoestima, hasta problemas psicológicos por parte de los victimarios. Y es que es importante para lograr una mejor convivencia lograr apreciarse asimismo y respetar a los demás, opina. Otro factor influyente dentro de estas violaciones a los derechos de los menores es la violencia directa que reciben en casa y que luego replican en la escuela. “En algunas ocasiones son niños más grandes que se aprovechan de la vulnerabilidad de niños más pequeños para poder sentir un poder mayor frente a otro… pero muchas veces en su casa están recibiendo maltrato o tienen una disciplina demasiado autoritaria”, explica la profesional. A decir de Castro estos casos no siempre se dan de mayores a menores, pueden darse en niños de la misma edad que también viven situaciones de violencia en casa. Estas son las formas como los niños, muchas veces sin orientación, solucionan sus problemas. Mientras tanto, la Procuradora indica que “el embarazo en una niña o en una adolescente, impacta su vida, a diferentes niveles. En su relación con su familia, el acceso a la educación, el acceso a salud. Impacta el tener que optar por tener una responsabilidad de un niño próximo a nacer y cómo va a asumir ese embarazo si fue violentada”. PROBLEMA NOTORIO El acoso sexual y el bullying se han vuelto más notorios en los últimos años debido al avance en el reconocimiento de los derechos, y en la especialización de los mismos, a lo que debe de sumarse el aumento en la cultura de denuncia para dar a conocer situaciones dañinas y no adecuadas para este grupo. “Cada vez hay más conciencia en toda la comunidad educativa… al visibilizarse cada vez hay más involucramiento y más interés en encontrar medidas

EN CIFRAS

LEY REFORMAS

ESTADÍSTICAS

La reforma de ley propone al Congreso la creación de una Comisión Específica para la Prevención del Abuso Sexual de Niños que evaluará, implementará y dará seguimiento, a nivel nacional y departamental, a los casos que surjan. Es así que las comisiones departamentales enviarán informes periódicos a la Comisión Nacional, al Ministerio de Educación y al Congreso.

Diariamente se atienden a nivel nacional 150 menores embarazadas y un 10 por ciento de ellas son niñas entre los 10 y 14 años de edad, según la organización “Mujeres Iniciando en las Américas”.

La Comisión estará representada por el Ministro o Viceministro de Educación, el Viceministro Técnico, el Director General de Currículo –DIGECUR–, el Director General de Gestión de Calidad Educativa – DIGECADE– y el Director General de Coordinación –DIGECOR–.

De este grupo, que no tienen acceso a la educación, solo un 3.5 por ciento recibieron charlas o cursos de educación sexual. Entre las mujeres que cursaron la primaria y secundaria el porcentaje que recibió esta inducción fue de un 34 a un 92 por ciento.

El 67 por ciento de las mujeres de 15 a 24 años tuvieron su primera relación sexual antes de cumplir la mayoría de edad, refiere la encuesta de Salud Materno Infantil (2008-2009).

De las mujeres que tuvieron su primera relación sexual antes de los 13 años, solo un 41 por ciento vivían en unión o estaban casadas. Un 30 por ciento de los casos se conoce que las menores estaban en relación con un familiar.

Conforme a las normas de la Ley de Educación Nacional, los maestros y maestras deberán denunciar los casos de abuso sexual y de acoso escolar de niños y adolescentes, tanto a las autoridades como a las comisiones respectivas.

Los hijos de las mujeres de 20 años tienen un mayor riesgo (34 por ciento para ser exactos) de muerte durante el embarazo.

La reforma también incluye educar sobre la prevención del acoso escolar en todas sus modalidades, generar los programas de prevención e intervención ante el acoso escolar, que serán obligatorios en el sistema educativo hasta el nivel de diversificado; y capacitar al personal para que respondan adecuadamente ante esta problemática.

que puedan resolver el problema”, expresa la Procuradora. CONSECUENCIAS “Un maltrato, ya sea físico, psicológico, emocional lógicamente afecta al niño, niña y adolescente que lo recibe”, explica Castro, quien además indica que el impacto de estos tipos de violencia depende del grado y frecuencia con que la recibe. La violencia sexual experimentada por un niño puede tener un impacto profundo en aspectos como la salud emocional, física y en el comportamiento, así como en el desarrollo psicosocial a lo largo de la vida. Como otros crímenes sexuales, la mayoría de los casos de abuso sexual en niños es cometido por personas que conocen a sus víctimas. Pero el riesgo no está solamente en el abuso escolar sino en la transformación de la vida de la persona que lo padece. Por otro lado, el acoso escolar afecta la autoestima del niño, por lo que las víctimas del bullying ya no desean asistir a la escuela, lo que provoca que se sientan mal consigo mismos y por ende se aíslan del resto. A decir de Alvarado, el malestar proveniente del acoso escolar no sólo afecta al niño y adolescente en la escuela, sino que lo llevan a otros espacios, afectando su capacidad de convivencia. Además, la capacidad de la víctima

Según datos de la Sala Situacional Reproductiva del 2010, un 64 por ciento de mujeres entre 10 y 19 años no utiliza métodos de planificación.

para superar este rechazo dependerá de la profundidad del daño y del tratamiento adecuado que reciba, aunque sobra decir que no está al alcance de todos costear un servicio de este tipo. “Es importante buscar una relación cercana entre docentes y padres de familia, poder compartir las situaciones que se dan dentro de la escuela”, indica el experto de Save The Children, refiriendo que la puesta en común puede servir para encontrar una salida al mencionado problema. En este sentido, los papás muchas veces no orientan a sus hijos porque no saben cómo hacerlo, explica. El niño que hace bullying también necesita orientación, apoyo, ya que se sabe que no es agresivo porque quiera sino porque él mismo ha sido víctima de las circunstancias que lo obligan a actuar de esa manera. ¿POR QUÉ TANTOS EMBARAZOS? De acuerdo con Castro, las causas de que tantas adolescentes hayan quedado embarazadas en las últimas décadas se deben a dos aspectos. El primero, es que los adolescentes, de 14 años en adelante, actualmente a través de los medios de comunicación y otras situaciones que les rodean, han estado recibiendo información diferente que los motiva

De acuerdo con el informe del OSAR sobre Embarazos en Niñas y Adolescentes en Guatemala, Huehuetenango es el departamento que más partos atendió durante el 2010 siendo la cifra de 6 mil 072, le sigue Alta Verapaz con 5 mil 180 y en tercer lugar está San Marcos con 3 mil 722 partos. En Guatemala, tres de cada cuatro niños ha sufrido algún tipo de agresión escolar, según un estudio publicado recientemente por la Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa (DIGEDUCA) del Ministerio de Educación. El estudio se hizo entre 1,232 estudiantes de sexto primaria de 38 establecimientos públicos y privados escogidos aleatoriamente.

a experimentar el tema sexual, por lo que es importante proporcionar información para que tengan una sexualidad responsable. Por aparte, la profesional considera importante que se fortalezcan los programas para padres que aborden el tema de la sexualidad con los hijos. Esto debido a que el lugar donde son agredidas sexualmente las niñas y adolescentes es dentro de los hogares, por el papá, padrastro, tíos, primos o personas cercanas a la familia. Otra serie de factores rodean a los embarazos de menores de catorce años, que van desde la desinformación hasta la falta de orientación por parte de los padres.


La Hora

DEPARTAMENTAL

CSDA

Preocupa rezago en la lucha contra el hambre GUATEMALA

Agencia CERIGUA

El Colectivo Social por el Derecho a la Alimentación (CSDA), en el marco del Día Mundial de la Alimentación (DMA), manifestó su preocupación por el rezago que muestran las autoridades en la lucha contra el hambre, que afecta principalmente a la niñez campesina e indígena, según un comunicado de prensa. El Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI), señaló que Guatemala mantiene el quinto peor desempeño en el mundo en cuanto a cambios en el Índice Global del Hambre, retrocediendo 3 puntos desde 1990, cita el comunicado del Colectivo Social. Las autoridades de gobierno no han podido concretizar un sistema alimentario sostenible,

pues hasta el momento han centrado sus esfuerzos en las transferencias monetarias, el principal componente de su plan para superar la pobreza y el hambre, añade la información. El boletín del CSD destaca que se registra un nivel bajo de ejecución del Plan Hambre Cero debido a retrasos administrativos, una situación preocupante pues las inversiones deben ser planificadas y no el desenfrenado gasto observado durante cada ejercicio fiscal al finalizar el año. De acuerdo con cifras recabadas por el Colectivo, hasta septiembre del presente año, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) había ejecutado el 31 por ciento del “Bono de Salud”, un componente del Plan Hambre Cero, mientras que el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), por concepto de “Protección de Fuentes de Agua”, un 24 por ciento del presupuesto asignado.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre el aumento de probabilidades de adquirir cáncer de pulmón, entre otros padecimientos graves, debido a la contaminación del aire, una situación preocupante pues los casos podrían aumentar hasta 25 millones, en los próximos 20 años.

Guatemala, 18 de octubre de 2013/Página 9

OMS: casos podrían aumentar hasta 25 millones, en los próximos 20 años

Contaminación del aire podría causar cáncer

GUATEMALA

Agencia CERIGUA

Un nuevo estudio elaborado por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), una dependencia del citado organismo internacional, afirmó que la contaminación del aire exterior provoca cáncer en la humanidad, un factor que no había sido científicamente comprobado. La Organización Mundial de la Salud señaló que tras un estudio exhaustivo se pudo concluir que, además de provocar enfermedades respiratorias y del corazón, el aire contaminado causa cáncer en los pulmones y aumenta los riesgos de sobrecarga a la

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Foto con fines ilustrativos. En el 2010 se registraron unas 223 mil muertes por cáncer de pulmón en el mundo, provocadas por respirar aire contaminado.

vejiga. El experto de IARC, Lara Loomis, expresó que en el 2010 se registraron unas

223 mil muertes por cáncer de pulmón en el mundo provocadas por respirar aire contaminado.

El nivel de exposición de las personas al aire contaminado aumenta drásticamente, sobre todo en los países en desarrollo con grandes poblaciones, que coincidentemente presentan los mayores índices de contaminación de la atmósfera, añadió Loomis. Algunos países de renta media de rápida industrialización en Asia y en América del Sur, son afectados en la actualidad por esa situación; China por su parte, se esfuerza en reducir la contaminación de su aire, sin embargo ha sido uno los problemas clásicos que recarga el gasto de la salud pública, enfatiza el informe. La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer estimó que los nuevos casos anuales aumentarán a 25 millones en los próximos 20 años; la mayoría de los diagnósticos se registran en los países pobres, concluye el estudio.


Página 10/Guatemala, 18 de octubre de 2013

La Hora

Un esfuerzo conjunto de Diario La Hora y la Universidad del Valle de Guatemala para enfocar los problemas del país y sus soluciones.

La “Internet de cosas” y la calidad de vida Por Ing. Luis Furlán Director del Centro de Estudios en Informática Aplicada UVG

En 1990 cuando realicé, desde la Universidad del Valle de Guatemala (UGV), la primera conexión del país a la Internet, nadie hubiera podido predecir cómo sería la misma en el 2013. En aquella época se definía Internet como una “red de redes”, y cuando uno hablaba de redes se refería a una serie de computadoras interconectadas a través de medios como líneas telefónicas, cables coaxiales, satélites, etc.

N

o existía la World Wide Web, o como todos la conocen, la “web”. El correo electrónico solamente servía para enviar textos, nada de imágenes, audio o video. Esa primera conexión se realizó a una velocidad de 14.4 kilobits por segundo (más o menos una página tamaño carta, escrita a máquina a renglón cerrado, por segundo). Como decía un anuncio estadounidense, de una conocida marca de cigarros, refiriéndose al largo camino que había recorrido el género femenino en su lucha por conseguir la equidad con los hombres, “You've come a long way baby”. Desde aquella época para hoy, la Internet también ha recorrido un largo camino. Ahora, cuando pedimos una conexión para nuestro hogar, el proveedor de servicios de Internet (PSI) ofrece, como mínimo, un enlace de un megabit por segundo. Eso es mil veces mayor que aquella primera conexión. ¿Y qué del contenido? Tenemos la “web” y podemos manejar texto, video y audio. ¡Hasta se han hecho experimentos para transmitir el olor! El cómo se hace tendrá que quedar para otro artículo. Hoy día en la UVG y otras instituciones educativas estamos trabajando en la segunda generación de la Internet. Ésta tiene características muy diferentes a lo que hoy conocemos, pero las que serán más notables para el usuario son la

Foto Allan Martínez / UVG

La UVG y otras instituciones educativas trabajan en la segunda generación de la Internet.

calidad y la velocidad. Otra vez estamos hablando de un incremento, como mínimo, de mil veces en la velocidad...ahora son gigabits por segundo. Aquellos videos “pixeleados” o “congelados”, y los audios entrecortados ya están pasando a ser parte del pasado. ¿Recuerdan que al inicio de este artículo les decía que la Internet era una red de computadoras interconectadas? Pues ya no lo es, y todos somos testigos de esto. Hoy día conectamos teléfonos, vehículos, refrigeradores y otros aparatos electrodomésticos, radiotelescopios, microscopios, el sistema de iluminación de la casa, la puerta del garaje, lo que se quiera... ¡ya se están vendiendo anteojos que se conectan a la Internet! Y de allí viene el nuevo nombre que se está usando en el extranjero, “Internet of things”. En buen chapín se llamaría la “Internet de cosas”. Hace poco escuché un relato que hizo que realmente quedara cimentado en mi mente este con-

Más información:

cepto. Imaginen que tienen programada una reunión de trabajo a las 8 de la mañana. La noche anterior ponen su alarma para las 6am y se acuestan a dormir. Mientras están durmiendo, el jefe decide cambiar la reunión para las 11 de la mañana y envía un correo electrónico informando del cambio. El reloj alarma, que está conectado a la Internet, recibe el mensaje y se autoajusta para que suene a las 9 en vez de las 6. No solo esto, también ajusta el reloj de la cafetera para que se encienda a las 8:30 y así, cuando le despierte el sonido de la alarma, también lo hará el delicioso aroma del café. ¿Tiene sentido estar hablando de todo esto en Guatemala, donde solamente el 12% de la población tiene acceso a la Internet? ¿Por qué seguimos investigando y buscando avances mayores en estas tecnologías? La respuesta está en una relación que muy pocos conocen. Desde hace algunos años, Naciones Unidas ha

desarrollado un indicador denominado el Índice de Desarrollo Humano (HDI, por sus siglas en inglés). Este toma en cuenta una serie de parámetros tales como la duración esperada de vida, la escolaridad, y los ingresos de la población. El índice tiene un valor máximo de 1 y se considera que un país es desarrollado si su índice se encuentra por arriba de 0.8. En el caso de Guatemala, este es de 0.581. Resulta que al hacer un análisis entre el HDI y el porcentaje de la población de un país que tiene acceso a la Internet, hay una correlación muy alta. Entre mayor sea el porcentaje de la población con acceso a la Internet, mayor es el HDI. A final de cuentas toda actividad que hacemos, sea trabajando, estudiando, investigando, desarrollando, etc., tiene como meta final mejorar la calidad de vida del ser humano. Esta mejora se logra cuando el derecho de acceso a la Internet, a la información, a ge-

Internet en Guate La estimación es que posiblemente el 12% o 16% de la población tiene acceso a Internet, aunque con el aumento de usuarios de teléfonos inteligentes (SmartPhones) es probable que el porcentaje sea mayor. En Guatemala hay 14,120 nombres de dominio .gt registrados en la UVG. L​ a importancia de usar el dominio .gt es que corresponde a las siglas establecidas, originalmente por Naciones Unidas e incorporadas al estándar internacional ISO 3166, que identifican a Guatemala. nerar información sea igual para toda la población. Nosotros seguiremos trabajando en esto, pero la solución completa solamente se logrará con un esfuerzo conjunto de tres sectores: gobierno, privado y académico.

www.uvg.edu.gt · info@uvg.edu.gt · Tel. 2368-8309


La Hora

Guatemala, 18 de octubre de 2013/Página 11

Premio Nobel Higgs desea retirarse el próximo año

Ciencia

El científico británico Peter Higgs, ganador del Premio Nobel de Física, afirmó el martes que tiene la esperanza de retirarse totalmente el año próximo a los 85 años, además de revelar que rechazó el título de caballero hace década y media.

ADN: Yeti podría ser descendiente de oso polar

Profesor teoriza que el yeti es un oso Un científico dice que puede haber solucionado el misterio del Abominable Hombre de las Nieves, la esquiva criatura simiesca del Himalaya: cree que es un oso. Por JILL LAWLESS LONDRES /Agencia AP

Un análisis de ADN efectuado por el profesor de genética Bryan Sykes, de la Universidad de Oxford, sugiere que la criatura, también conocida como yeti, es descendiente de un antiguo oso polar. Sykes comparó ADN de muestras de pelos extraídas de dos

animales del Himalaya —que los locales identificaron como yetis— con una base de datos de genomas animales. Halló que compartían una huella genética con el maxilar de un antiguo oso polar hallado en el Ártico noruego de hace por lo menos 40 mil años. Sykes dijo el jueves que los análisis indicaban que las criaturas no estaban relacionadas con los osos modernos del Himalaya

sino que eran descendientes directos del animal prehistórico. Agregó que “podría ser una nueva especie, un híbrido” entre osos polares y osos pardos. “El próximo paso es ir allí y encontrar uno”. Sykes pidió el año pasado a museos, científicos y aficionados al yeti a compartir sus muestras capilares que supongan pertenece a la criatura. Una de las muestras que analizó provino de los restos momificados de un supuesto yeti en la región india de Ladaj, en el extremo occidental del Himalaya, y

FOTO LA HORA: (Foto AP/Channel 4)

Esta foto muestra al profesor en genética Bryan Sykes posando con una muestra de ADN tomada del pelo de un animal himalayo.

fue recogida por un montañista francés al que le mostraron los restos hace 40 años. La otra fue

un solo pelo hallado hace una década en Bután, a 1 mil 300 kilómetros (800 millas) al este.

ESTUDIO

Dormir bien ayuda a “limpiar” nuestro cerebro Por ALICIA CHANG

LOS áNGELES/Agencia AP

FOTO LA HORA: (Foto AP/Centro Médico de la Universidad de Rochester)

La doctora Maiken Nedergaard muestra a su colega Lulu Xie imágenes del cerebro de un ratón en una pantalla, en el Centro Médico de la Universidad de Rochester.

Cuando dormimos, nuestros cerebros se deshacen de suciedad que acumulamos mientras estamos despiertos, de acuerdo con un estudio que puede dar nuevas pistas para tratar padecimientos como el Alzheimer y otros desórdenes. Esta limpieza fue detectada en el cerebro de ratones dormidos, pero los científicos creen que hay

razón para pensar que lo mismo sucede con las personas. De ser así, el hallazgo podría implicar que para la gente con demencia y otros desórdenes psicológicos “dormir tal vez sea todavía más importante para hacer más lento el avance del daño”, dijo en un correo electrónico Clete Kushida, directora médica en el Centro Stanford de Medicina del Sueño. Kushida no participó en el estu-

dio, el cual sería publicado en la gaceta médica Science el viernes. La gente que no duerme lo suficiente tiene problemas para aprender y tomar decisiones, además tarda más en reaccionar. Pero a pesar de décadas de investigación, los científicos no logran ponerse de acuerdo en el propósito básico del sueño. Se teoriza que las razones son desde procesar la memora hasta ahorrar energía para regular el cuerpo.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Guatemala, 18 de octubre de 2013. Página 12

Desconocer la historia

N

o cabe duda que el exministro de Finanzas, Pavel Centeno, quiso ayudar al gobierno a mejorar los ingresos y se le ocurrió proponerle al Presidente que el Ejército se hiciera cargo de la seguridad en las aduanas para controlar el trasiego de mercancías que pasan por ese sistema que parece coladera por la enorme cantidad de agujeros que presenta debido a la existencia de una muy extensa red para ejecutar el contrabando. Pero tampoco puede caber duda de que el entonces ministro demostró su absoluto desconocimiento de la historia, porque precisamente cuando se asignó al Ejército la seguridad de las aduanas fue cuando se consolidó el sistema que hoy tiene de rodillas a la SAT, a Finanzas y al mismo Estado que pierde miles de millones de quetzales en recursos que se evaden por la mercadería que no paga impuestos. El control de la mercadería que entra en las aduanas no es una materia de competencia de quienes han sido formados para librar guerras. Cierto es que las fuerzas armadas en el país han dispuesto de eficientes aparatos de inteligencia que, bien usados, podrían ayudar a controlar los grupos que cooptaron las aduanas desde finales de los años setenta, pero resulta que esos grupos son también parte de ese aparato de inteligencia y prevalece el dicho de que entre bomberos no se machucan la manguera. Existen en la actualidad eficientes y modernos sistemas de vigilancia que podrían utilizarse, si hay voluntad política y determinación, para acabar con el trasiego de mercadería que pasa por las aduanas sin que sean siquiera reportados los furgones que la contienen. Mucho más eficiente que un retén militar sería la instalación de un equipo de vigilancia que permita seguir paso a paso lo que ocurre con cada uno de los embarques que llegan a las aduanas. De todos modos, el Ejército siempre cobra al gobierno cualquier servicio adicional que presta, como ocurre con la seguridad ciudadana, por lo que el tema del gasto no debiera ser problema a la hora de buscar soluciones técnicas y efectivas para desbaratar las redes del contrabando. Cuando en tiempos de Arzú se atrapó a Alfredo Moreno y se le presentó como el capo del contrabando, se cometió el mismo error que hoy se comete, porque es una enfermedad que no se resuelve poniéndole curitas al enfermo. El Presidente conoce perfectamente el papel que han jugado colegas suyos en ese negocio multimillonario y la influencia que aún mantienen en las filas del Ejército, por lo que es importante conocer muy bien la historia si la intención real es resolver el problema del contrabando, cosa que aún está por verse. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Actuó más de dos años sin freno burlándose hasta del pobre Congreso; hoy el ministro Centeno perdió por completo su peso

¿A la minería no le gusta la corrupción? Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

E

sta mañana Luis Felipe Valenzuela presentó un programa con argumentos a favor y en contra de la minería. Los primeros estuvieron a cargo de un argentino experto en comunicación al servicio de la empresa minera El Portal del mismo origen y los segundos fueron expresados por Yuri Mellini, conocido dirigente del Centro de Acción Legal, Ambiental y Social, CALAS, de larga trayectoria en la denuncia de los daños ambientales de los proyectos mineros. Se trata, por supuesto, de un tema que polariza posiciones y más cuando quienes lo abordan están tan tajantemente distanciados. Uno, porque se gana la vida defendiendo la actividad minera y otro porque dirige una organización no gubernamental de defensa del medio ambiente que se ha caracterizado por la crítica a los proyectos que se realizan en nuestro país. Imposible esperar puntos de acuerdo entre quienes exponen criterios radicalmente contrarios y por lo tanto el programa lo que permitió fue contrastar cuán distantes están las posiciones. Pero hay que decir que el experto argentino en comunicación es ade-

L

más un experto en sofismas, porque pr i mero t r ató de ident i f ic a r, si n dejar espacio a cuestionamiento, el desarrollo con la actividad minera. La minería puede ser, y es importante reparar en ese término, factor de desarrollo si la explotación de los recursos no renovables le significa al país que aporta su subsuelo una compensación suficiente para invertir en la población de manera que pueda extenderse el ámbito de oportunidades para que mediante educación y salud, fundamentalmente, el combate a la pobreza sea una realidad. Pero también puede ser una actividad contraria al desarrollo si las condiciones de un país permiten que los mineros se lleven toda la riqueza dejando pingües regalías y compensaciones al país que está permitiendo que extraigan su riqueza del subsuelo. En otras palabras, no puede hablarse del desarrollo como un sinónimo de la actividad minera porque hay muchas condicionantes que existen para determinar si la mina impulsa y promueve desarrollo o simplemente se alza con la riqueza de un pueblo y le deja un pesado costo de daños ambientales. La otra falacia que me llamó la atención fue cuando dijo que a la minería no le gusta la corrupción porque, si así fuera, qué jodidos están haciendo en Guatemala las empresas mineras que lograron negociar sus licencias sobornando funcionarios a diestra

y siniestra y aprovechándose de la debilidad institucional que permite la realización de oscuros negocios sobre los cuales no hay que rendir cuentas. Por supuesto que las mineras también operan en países donde hay control y fiscalización, además de vigilancia ciudadana para evitar la corrupción en los niveles propios de nuestros países porque, al fin y al cabo, allí también hay minerales atractivos para el negocio. Pero que no nos vengan a decir que en Guatemala vinieron vestidos de primera comunión y lograron las licencias sin entrar en el putrefacto juego que encanta a nuestros políticos y funcionarios. Personalmente creo que en el tema de la minería hay dos asuntos fundamentales que se tienen que discutir y son el interés de las comunidades para recibir algún beneficio y proteger su medio ambiente, y la compensación que el país como tal tiene que percibir al permitir la extracción de un recurso natural no renovable. Decir que esos asuntos f unda menta les no se ha n atendido en Guatemala no quiere decir que uno esté contra la minería por prurito o empecinamiento. Pero afirmar que toda mina es desarrollo y que la minería es una actividad económica inmune a la corrupción son falacias tan evidentes que dejan en entredicho la real capacidad de un comunicador que trata de establecer un vínculo con el auditorio.

Las Aduanas y la renuncia del Ministro

a reciente renuncia del ministro de en el menjurje en cuestión adicionar al Finanzas Públicas, Pavel Centeno, ejército, policía, finanzas y economía. Las se produce en medio de la anunterribles declaraciones de Centeno apareJuan Antonio Mazariegos G. ciada intervención a las principales cidas en este vespertino el día de ayer en aduanas del País, una intervención que donde indicó que “…nadie tiene control resulta cuestionable tanto desde la prode la carga que hay en Guatemala. Entran puesta operativa, como desde la viabilidad y salen furgones y nadie sabe cuántos Constitucional y que llena de dudas a todos vienen, cuántos salen, no se conoce cuál en cuanto a la relación que guarda con la renuncia del Ministro. es el destino, quién los va a recibir…”, por supuesto harían pensar Como todos recordaremos, el ahora exministro tuvo un enfrenta- a cualquiera en ir mucho más allá de una intervención y solicitar miento en los medios a capa y espada con el anterior exsuperinten- mejor la inmediata destitución de todo el Directorio de SAT, en dente, Miguel Gutiérrez, impulsado por las discrepancias en cuanto síntesis para qué los van a dejar si bajo su mandato se ha producido a las metas de recaudación tributaria, Ministro y Superintendente todo lo denunciado por Centeno? se enfrentaron, con todo tipo de argumentos, hasta que rodó la En función de lo relacionado y con independencia de la viabilicabeza del Superintendente y los ciudadanos de a pie entendimos dad constitucional o no de proceder a realizar una intervención que Centeno había ganado la batalla y que procedía a influir en la de las Aduanas o de la SAT, es urgente clarificar si realmente el Superintendencia de Administración Tributaria, designando a su tan necesario combate al contrabando y a la defraudación tienen equipo de confianza para que ante la opinión pública, por lo menos como única solución poner en entredicho el sistema de legalidad no discreparan en los números. interviniendo un servicio que no está en riesgo y que tampoco Hace aproximadamente una semana y bajo la justificación que le es público. La solución a la problemática de las aduanas debe ir da el enorme déficit fiscal que enfrenta el actual presupuesto y la además mucho más allá de que el Estado haga valer su fuerza caída de la recaudación tributaria, la cual, en las principales adua- rodeando a las mismas de policías y soldados, pasa por el hecho nas del País de enero a septiembre del año en curso se contrajo en de buscar donde se encuentran los verdaderos agujeros negros un 2.1%, el Gobierno de la República anunció que había decidido en el sistema de recaudación y que el contribuyente no se aproproceder con la referida intervención, la cual en principio no se veche del sistema para buscar rebajar el pago de sus tributos en entiende, pues promueve que el interventor sea el actual superin- fraude de ley. El Ministro renunció aduciendo males de salud, tendente de la SAT, Carlos Muñoz, y que la actual intendente de las Aduanas también están en estado de coma, ¿alguien más Aduanas, Claudia Méndez, permanezca en su puesto, incluyendo renunciará por eso?

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Jody García

VERDE

Elecciones en la CSJ

U

na puerta grande de madera, cerrada. Seguridad resguardando la entrada. Una mesa de vidrio ovalada y alrededor de ella, trece magistrados sentados. Desde la segunda semana de septiembre se reúnen tratando de decidir quién será el próximo presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Organismo Judicial (OJ). Luego de 14 rondas de votación, han surgido cuatro candidatos, y dos de ellos se mantienen: Luis Alberto Pineda Roca y José Arturo Sierra, con el apoyo de seis y siete magistrados, respectivamente. En esa decisión no solo está en juego la presidencia de un organismo de Estado en el próximo año, último de esta magistratura, sino también las representaciones en las comisiones que elegirán al Fiscal General y jefe del Ministerio Público, así como a los magistrados de las Salas de Apelaciones. Así, en privado se delinea el futuro del sistema de justicia. Y ahora, con Erick Álvarez como presidente en funciones de la Corte, es más difuso todo porque decidió trasladar la información de las sesiones plenarias, por medio de comunicados de prensa, y no a través de conferencias, donde los periodistas teníamos la oportunidad de cuestionar las declaraciones de los funcionarios. Yo, como muchos, quiero saber la verdad y movimientos poco transparentes asustan; a los administradores y operarios de justicia debe clavárseles dentro de la piel los más de 16 pares de ojos que a diario apagan su mirada solo por hechos de violencia, y los del resto de millones de personas que esperamos que se haga la justicia que se tenga que hacer, y que nada se interponga entre eso. Magistrados, yo respeto mucho la justicia, y creo en ella, y por eso pido que en sus reuniones privadas, donde solo ustedes y las personas que esperan beneficios de sus cargos públicos saben lo que se habla, no olviden que aquí, del otro lado de la puerta está toda una nación esperando que respondan a intereses colectivos, y no individuales. Como periodista he observado que se han puesto en marcha proyectos de beneficio para el acceso a una justicia pronta y cumplida. Por eso me preocupa que lo poco, pero importante que se ha logrado, se pierda entre los planes bien armados y estrategias que atienden únicamente a los requerimientos de las personas que en Guatemala siempre se han beneficiado de la impunidad. Todavía hay un caso por genocidio pendiente, una mujer que como miles no aparece desde hace años, 3 mil 336 personas esperando justicia por el robo de sus ahorros, seis campesinos muertos por protestar, nombres que en este espacio son impronunciables por su inmensidad, vidas, recursos del Estado y actos de corrupción se han vuelto hojas de papel entre expedientes judiciales. Mientras tanto, la CSJ se encuentra en impasse, estancada en diálogos sin resultados hasta ahora evidentes; los magistrados se mantienen constantes en sus votaciones, y solo falta que llegue el detonante de los poderes que se juegan a lo interno del Poder Judicial. Los guatemaltecos tenemos derecho a confiar en las instituciones, y aunque éstas estén en crisis, que los esfuerzos por levantarlas no mengüen, sino que se potencien, que se alejen de la corrupción para que tengamos algo parecido a lo que dijo José Mujica sobre la justicia uruguaya: “Tiene (el país) una justicia bastante lenta, pero ni por asomo es comprable; será lerda por burocrática o porque no tiene medios”.

T

Guatemala, 18 de octubre de 2013/Página 13

Los problemas de Pavel también son mis problemas

ermina la semana y los medios sique solo son el problema de un ministro guen haciendo eco de la renuncia o funcionario. de Pavel Centeno y de todos los He escuchado en varias ocasiones Javier Estrada Tobar problemas que por estos días le decir a muchos expertos que Guateatormentaban en el despacho principal mala “goza” de buena salud financiera del Ministerio de Finanzas Públicas, y estabilidad macroeconómica, y que mientras los periodistas hemos estado todavía tenemos una buena capacidad atentos a las tensiones que por estos días de endeudamiento. Y bueno, no soy se perciben en el Ejecutivo y que ahora han salido a flote por el economista ni analista financiero, pero sí conozco los problelado del Gabinete Económico. mas del país y por simple lógica no encuentro nada saludable El anuncio del presidente Otto Pérez Molina para intervenir la que el Gobierno gaste más recursos de los que ingresan, o que Superintendencia de Administración Tributaria fue la gota que se endeude más para pagar deudas. derramó el vaso, que ya antes había sido llenado con la caída Por otro lado, no solo creo que no hay salud financiera, sino en la recaudación fiscal, los compromisos adquiridos con las también pienso que hay una adicción enfermiza al despilfarro de letras de tesorería, los agujeros en el presupuesto ante la falta de los recursos y a la corrupción, lo que agrava aún más los probleaprobación de préstamos y la negociación del presupuesto 2014. mas en las arcas del Estado y significa que el manejo de los fondos Con tantos problemas era comprensible que Pavel Centeno se públicos se aleja cada vez más de su objetivo primordial, que sintiera acorralado y al final parece lógico que renunciara adu- debe ser mejorar la calidad de vida de las familias guatemaltecas. ciendo problemas de salud. Después de todo, la presión laboral Pavel Centeno no está más en el Gobierno y su lugar es ahora termina pasando la factura a la vida personal y el tiempo se ocupado por María Castro, pero independientemente de quien encarga de cobrarla. dirija las finanzas, los ciudadanos tenemos derecho de exigir un Pero lo importante en todo este lío, es que tenemos que estar manejo claro y transparente de los recursos públicos, porque claros que todos esos problemas que Pavel Centeno dejó en el todas las deudas y compromisos adquiridos por los funcionarios tintero también son míos y además, son problemas de todos los no serán pagadas en el futuro por ellos o sus familias, sino por guatemaltecos, y es bueno dejar mencionar que a pesar de que toda la sociedad. el funcionario haya dejado la cartera de Finanzas las cosas no Tenemos que estar atentos a la intervención de la SAT para están resueltas. que los interesados en hacer negocios no nos metan otro “gol” y Las finanzas del Estado parecen ser un tema ajeno para la ma- tampoco debemos descuidarnos ante la amenaza que supone el yoría, aunque realmente todos dependemos de una u otra forma endeudamiento desordenado o el aumento de los presupuestos de los recursos públicos, por lo que deberíamos prestar un poco con garantías de transparencia. No dejemos que unos pocos más de atención a lo que está sucediendo en el país, y no pensar empeñen nuestro fututo. Fiscalicemos.

E

¿Y el Congreso de Guatemala?

l Congreso de la República tiene en Buenos Aires, con actos políticos la obligación de rendir homey próxima exposición fotográfica y de naje al expresidente Jacobo pintura, el traslado de dicha exposición Raúl Molina Árbenz Guzmán, con ocasión a Montevideo, y su posible presentación del centenario de su nacimiento, por su en Santiago de Chile, bajo los auspicios condición de líder de la Revolución de del Instituto Chileno Guatemalteco, Octubre, Triunviro de la misma, Minisque también ha programado un acto tro de la Defensa del Primer Gobierno de solidaridad con el pueblo de Guatede la Revolución y Presidente Constitucional y democrático mala, en octubre, como homenaje al centenario. Los actos del Segundo Gobierno de la Revolución. Para eliminar la de reconocimiento de Árbenz como figura revolucionaria de mancha histórica de 1954, debe el Congreso declarar de importancia capital para América Latina y el Caribe siguen inmediato el año de Jacobo Árbenz, entre octubre de 2013 multiplicándose, pese a la poca presencia de la Diáspora guay septiembre de 2014. Al hacerlo, también debe invitar a los temalteca en esa región. Se reconoce hoy en nuestros países cuatro pueblos del país a realizar actos cívicos en su honor que el primer zarpazo de Estados Unidos contra los valores a lo largo y ancho del país, particularmente en todos los democráticos de la región se dio con su intervención para centros educativos. cortar la “primavera democrática”, en 1954. La operación Hace poco la Red por la Paz y el Desarrollo de Guatemala “éxito” de la CIA ha demostrado ser un verdadero “fracaso (RPDG) recibió nota del Congreso del Uruguay, trasladando histórico”. los discursos de los diputados Puig y Grille con ocasión del Y no solamente en nuestra región se rescata la figura de acto realizado el 18 de septiembre en homenaje a Árbenz. Este Árbenz. Hemos recibido del representante de la RPDG en hecho es muy significativo, porque él vivió en Montevideo Australia la comunicación que nos dice: “se hará una presendurante tres años de su exilio, en donde fue sujeto a hosti- tación el próximo 02 de Noviembre en la ciudad de Brisbane, gamiento y limitaciones por parte del gobierno, la derecha Australia, para resaltar el legado del soldado del pueblo en el y la CIA, si bien acogido por el movimiento social y actores marco del Primer Foro Interestatal (entre Queensland y New políticos progresistas. Afirman los diputados: “A partir de South Wales), evento organizado por Australian Solidarity 1951, cuando asume su Gobierno, Árbenz fue jaqueado, with Latin America (ASLA)”. Ante esta serie de eventos en el hostigado y traicionado. Muchos de los que estaban a su lado campo internacional, que se suma a los que se siguen realizanpasaron a filas del enemigo… y se convirtieron en la ante- do en Guatemala, por ejemplo, el III Seminario por la Unidad sala de lo que han sido décadas de proceso luctuoso para el Progresista y Popular y Primer Festival por la Unidad, organipueblo guatemalteco” (Puig). “…el pueblo uruguayo estuvo zado por la Juventud del Movimiento de Unidad Progresista y con Árbenz, la FEUU… los sindicatos… y los estudiantes de Popular (MUPP) para el próximo 26 de octubre, que incluye Secundaria fueron corridos a sablazos por manifestar a favor un Concurso de Ensayo sobre Árbenz para jóvenes dentro y de Árbenz… ¡Honor y gloria a los miles y miles de caídos en fuera del país, es evidente que se precisa contar con un marco la lucha de la revolución guatemalteca!” (Grille). temporal más amplio. Por ello insto a los diputados, de todas Este evento, promovido por la RPDG, se ha sumado a las bancadas, a no quedarse en silencio. Es tiempo de que el otras acciones semejantes en América del Sur, entre ellas Congreso represente los genuinos intereses de la población las organizadas por la Comisión del Centenario de Árbenz guatemalteca y apruebe el Año de Árbenz.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 18 de octubre de 2013

Rayos X

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

El transfuguismo de los diputados

E

n el ser humano, la lealtad, la solidez en su conducta y principios es una característica que se respeta y requiere especialmente si la persona está involucrada en política partidaria. A partir de la democracia que inicia en 1985, se ha producido en los partidos y bancadas que integran el Organismo Legislativo, la renuncia, el cambio y/o la deserción de un llamativo número de diputados que renuncian o se trasladan a otros partidos. Ello debe de analizarse en base a si es por motivos justificados, por intereses personales, económicos o de ego que un diputado deje de pertenecer a la organización política que lo propuso a la ciudadanía para ser electo, por cuanto en nuestro país no existe la posibilidad legal que se elija a un ciudadano si el mismo no es propuesto para integrar el Listado Nacional o el Listado Distrital y la ciudadanía les favorezca con su voto. Históricamente en el gobierno de Marco Vinicio Cerezo Arévalo, casi ningún diputado migró. En el siguiente gobierno de Jorge Serrano Elías, la situación fue distinta, Nicolás Aximoc, Domingo Gómez, Diego Velásco Brito, entre otros, evidenciaron su poca consistencia de principios y se mutaron al partido de gobierno para tener beneficios y privilegios en la obra pública. UCN, que era la mayor bancada se desintegró, los representantes saltaron a la izquierda y a la derecha política estimulados por ambiciones personales. Al producirse el Serranazo, el secretario del PAN, Álvaro Arzú, sin consultar a los diputados de su bancada, publicó su renuncia al Congreso, lo que obligó a que Arístides Crespo y Bernardo Juárez se separaran al considerar que su responsabilidad era para sus electores. En el gobierno de Ramiro de León, todos los diputados que pertenecieron a la Democracia Cristiana, salvo Lizardo Sosa, por divisiones partidarias, renunciaron y se trasladaron al FRG, la negociación en bloque implicó que llegaran buenos diputados pero también llegaron indeseables como Leonel Soto que se dedicó a adular a Zury Ríos y al general Efraín Ríos Montt, para así escalar espacios y obtener beneficios personales como ingeniero civil y lograr que se le nombrara suplente en la Junta Monetaria y en el Seguro Social, donde fue uno de los arquitectos de los manejos ilegales que se dieron en el IGSS. Su actitud ha continuado como diputado de la Gana, de UCN y hoy Unionista, hecho que motivó la renuncia de su partido de Alejandro Arévalo por principios y dignidad. No siempre el retiro de un legislador de un partido es porque así lo desea. Arístides Crespo, Iván Arévalo, Aroldo Quej, Mario Rivera y otros no tuvieron más alternativa que dejar de pertenecer al FRG cuando el mismo se redujo a las pretensiones de Zury Ríos y Luis Fernando Pérez, quienes sepultaron al FRG y lo mutaron utilizando los registros de empadronados por el incoloro hoy PRI. Esta semana, los medios de comunicación informaron que Emmanuel Seidner abandonó el Partido Patriota, lo cual era predecible. Seidner trabajó con la Gana, con el Partido Patriota y su ego tan grande lo ha hecho inmigrar al no lograr ser de los líderes, a lado de Otto Pérez y Roxana Baldetti, en el gobierno. Su migración a Creo es temporal, su forma de ser, su naturaleza, su gran yo, yo, en el futuro nuevamente lo hará emigrar. En síntesis, los diputados que se cambian de bancada lo hacen por ambición personal, por ego o por supervivencia política. Son los electores los que deben evaluar y con su voto premiar, censurar o castigar, según el caso, el transfuguismo político. ¡Guatemala es primero!

A

opinión

Las tarjetas del descrédito

unque el fondo y el fin sea el de quedar si se quiere con ira, para darles 10 minubien políticamente hablando, Roberto tos para retirarse, devolviéndoles un poco Alejos y un grupo de diputados de su de los insultos a los vecinos, sobre todo a Héctor Luna Troccoli partido Todos han decidido presentar la vecina desamparada, una mujer de 70 un proyecto de ley para regular la emisión, años con un esposo enfermo. Y lo cuento intereses y cobro de las tarjetas de crédito, que porque no estaba la prensa para joderme, representan, ni más ni menos, el típico abuso ni policías para llevarme al bote, fuera de bancario con sus cuentahabientes y la irresponque esto ya prescribió por aquello de que sabilidad de muchos guatemaltecos que no saben cómo utilizarla. aún tengan ganas de fregarme los funcionarios actuales. Afortunadamente, jamás en mi ya larga vida he tenido un problema Un familiar cercano que vive en mi casa con su hijito se excedió con mi tarjeta de crédito ni ninguna cuestión bancaria por lo que en con su tarjeta y al final, tras amenazas que ya me tenían para bami condición personal, nada tengo contra tales instituciones, si no lazos, literalmente hablando, canceló el adeudo con sus intereses fuera porque conozco muchas de las mañas, abusos, incluso delitos pero jamás le entregaron el finiquito, acompañándolo dos veces sin en que incurren por medio de las famosas tarjetas de crédito que se resultado alguno. En tanto los “cobradores” llaman a la medianoche las colocan como banderillas, a los ingenuos que se sienten felices de o en la madrugada con insultos y amenazas para exigir el pago con comprar con solo su firma, olvidándose que después tienen que pagar. la bendición de uno de los poderes paralelos más poderosos del país Si bien hay que cargar parte de la culpa a los tarjetahabientes que no como es el sistema financiero. saben usar este plástico y, como que si fueran el gobierno, gastan más Volviendo a esta ley que dormirá el sueño de los injustos porque de lo que tienen, hasta que sufren el colapso de saber que aparte del los bancos son intocables, peor con este gobierno, creo que debería dinero que les prestaron para comprar, tienen que pagar altos intereses protegerse al tarjetahabiente ya que aquellos incumplidos e irrespony lo que es peor hay una red de empresitas de cobro de algunos bancos sables deben ser sancionados y castigados, pero para eso ya existen como el City, el Antigua y otros, que bajo amenazas, con coacciones normas y procedimientos que protegen a los “indefensos”, los “pobres y con insultos quieren recuperar la plata, a veces de cantidades mí- banquitos”. nimas y por errores del banco la mayoría de ellos intencionales, en La intención del grupo Todos es pausible y buena pero en este condonde siguen cobrando cuando ya uno pagó hasta el último centavo grueso que está plagado de los mismos vicios del pasado, la corrupción pero NO extienden el finiquito sobre la cancelación del adeudo. Esta saldrá a flote para no fregar a los bancos. Los guatemaltecos que no última situación la he vivido de cerca con seres muy queridos que saben manejar su tarjeta de crédito mejor devuélvanla y no la usen y habiendo pagado al City, aún les cobran groseramente como si fuesen los que aún no tienen no caigan en las trampas de la publicidad endelincuentes y en lo personal he ido a requerir el finiquito con papeles gañosa y mejor pagar cash o bien, solo consumir lo que uno puede en mano y se hacen los sapos. pagar. Esta ha sido mi norma y es por ello que no tengo problemas. Mi Uno de estos bancos, a través de una supuesta oficina de cobro, la tarjeta la uso para el super y para un gasto especial, pero hay muchos mayoría compuesta por güizaches y expolicías, envió a un grupo de que pagan desde un helado, o piden el famoso extrafinanciamiento mujeres y un hombre a la casa vecina a la medianoche con el objeto para comprarse un auto. de armar una bulla enorme gritándoles a las personas de esa casa Espero que Roberto Alejos de verdad haga una lucha fuerte en el vecina que eran ladrones y no pagaban sus cuentas e incluso pegaron congrueso para evitar que cientos de miles de tarjetahabientes pasen en postes unas hojas donde con la foto de la dueña de casa la acusaban la amargura del insulto y la vergüenza, con toda la impunidad del de no pagar sus cuentas. Como siempre, yo intervine con molestia y caso y pagando intereses leoninos y usureros.

CONTRAVÍA

E

Octubre rojo

n Guatemala con el triunfo de la Revolución del 20 de Octubre de 1944, se inició el período revolucionario que durante una década (1944-54), institucionalizó y desarrolló políticas públicas de profundo contenido social, económico, político y cultural que favorecieron a las grandes mayorías de población históricamente excluida y marginada. Tres fueron los momentos consecutivos impulsados durante la década revolucionaria. El primero fue ejecutado por la Junta Revolucionaria de Gobierno, integrada por dos militares y un civil, los Coroneles Francisco Javier Arana y Jacobo Árbenz Guzmán, así como el ciudadano Jorge Toriello Garrido. La Junta tuvo a su cargo la convocatoria a elecciones de una Asamblea Constituyente, cuyos miembros elegidos democráticamente, redactaron y aprobaron una nueva Constitución Política (1945), misma que sentó las bases para el desarrollo revolucionario ulterior y la elección popular y libre del doctor Juan José Arévalo. El segundo momento, fue el Gobierno de Arévalo, que entre numerosos logros y conquistas, puso énfasis en varios aspectos, en el tema de la educación, la dignificación del magisterio nacional, la construcción de escuelas, la creación de instituciones culturales y artísticas. En el plano laboral institucionalizó la creación del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), la aprobación del Código de Trabajo para regular las injustas relaciones entre obreros y patronales, se respetaron los derechos de los trabajadores, promoviendo la organización y libertad sindical. Se implementaron políticas económicas para favorecer la inversión y regular las relaciones del mercado nacional e internacional. Se combatieron las relaciones racistas, discriminatorias y excluyentes, abriendo oportunidades de participación a las mujeres, la juventud y los pueblos indígenas. El tercer momento lo constituyó el Gobierno del Presidente Jacobo Árbenz, a quien le correspondió la tarea de ampliar y profundizar cambios estructurales iniciados por su antecesor, para romper con las condiciones sociales, económicas, políticas y culturales injustas y desiguales que caracterizaron el período. Al Coronel Árbenz se le recuerda

como un estadista con profundo sentido nacionalista, con carácter antiimperialista, que intentó devolver al país la dignidad nacional ofendida por la hegemonía de los intereses capitalistas estadounidenses, que impulsó políticas para sacar al país de una economía y relaciones semifeudales, hacia la ruta de un Estado capitalista moderno. En ese intento interrumpido, cuatro fueron los principales pilares de su administración. 1. La construcción de la hidroeléctrica Jurún Marinalá, para romper el monopolio de la electricidad en manos de la empresa estadounidense Bond and Share. 2. La construcción de la carretera hacia el Atlántico –que ahora en justo reconocimiento lleva su nombre– para quebrar el monopolio del ferrocarril, también de capital estadounidense. 3. La construcción del puerto Santo Tomás de Castilla en Izabal, para darle al país un puerto nacional, debido a que Puerto Barrios era otra propiedad de los norteamericanos y por tanto, también tenían el monopolio portuario en esa zona del mar Caribe. 4. Implementación de la reforma agraria, Decreto 900, que entregó tierra a los campesinos, obtenidas por la expropiación de enormes cantidades de tierra ociosa a terratenientes locales y a la poderosa United Fruit Company, otra empresa estadounidense que acaparaba las mejores tierras para cultivar banano. Después de la violenta interrupción del proceso revolucionario en 1954, provocado por la abusiva intervención del Gobierno norteamericano que a través de la agencia central de inteligencia CIA por su acrónimo en inglés, compró a un puñado de militares guatemaltecos traidores, que contaron con el beneplácito de las élites oligarcas criollas y la cúpula de la Iglesia católica guatemalteca, nunca más, reitero nunca más, volvieron a producirse en el país, cambios estructurales como los realizados durante los Gobiernos revolucionarios del humanista Juan José Arévalo y del Coronel Jacobo Árbenz Guzmán. Celebremos este 20 de Octubre otro aniversario revolucionario. ¡Viva ÁRBENZ y la reforma agraria! P.S. OLIVERIO CASTAÑEDA DE LEÓN, ejecutado extrajudicialmente en 1978 ¡Presente!

Factor Méndez Doninelli


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

2423-1832 2423-1838

d e

2 0 1 3

/

P á g . 1 5

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Alan Pineda, compareció a mi oficina jurídica ubicada en la 2da. Calle 5-18 zona 1, de esta ciudad de Chiquimula, solicitando su cambio de nombre por el de: Alan Roberto Pineda, por lo que se emplaza a los interesados que deseen oponerse. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Chiquimula, 27 de septiembre del 2,013. Licda. Carolina Luisa Margarita Ramírez Pazos. Abogada y Notaria. Col.8478. 18519 04, 18, 31 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

DOMINGO JUAN DOMINGO JOSÉ, y/o DOMINGO JUAN JUAREZ G, y/o DOMINGO JUAN JUAREZ GASPAR, y/o DOMINGO JUAN JUÁREZ G y/o DOMINGO JUAN JUÁREZ GASPAR, promueve ante mí; su CAMBIO DE NOMBRE por el de DOMINGO JUAN JUÁREZ GASPAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 13 septiembre de 2,013. FERDY NAEL MARTÍNEZ HERNÁNDEZ Notario, colegiado 13,669. 6ª. Ave. 7-83 zona 1 ciudad de Huehuetenango. 17964 19 Sep., 03, 18 Oct./2013

Rubí Linares Gallardo, compareció a mi oficina jurídica ubicada en la 2da. Calle 5-18 zona 1, de esta ciudad de Chiquimula, solicitando su cambio de nombre por el de: Lusvin Gamaliel Linares Gallardo, por lo que se emplaza a los interesados que deseen oponerse. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Chiquimula, 27 de septiembre del 2,013. Licda. Carolina Luisa Margarita Ramírez Pazos, Abogada y Notaria. Col.8478. 18520 04, 18, 31 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUANA VIRVES y/o JUANA ZENAIDA VIRVES GARCIA, promueve ante mí; su CAMBIO DE NOMBRE por el de JUANA ZENAIDA VIRVES GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 13 septiembre de 2,013. FERDY NAEL MARTÍNEZ HERNÁNDEZ Notario, colegiado 13,669. 6ª. Ave. 7-83 zona 1 ciudad de Huehuetenango. 17966 19 Sep., 03, 18 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juan Morales Morales, solicita cambio de su nombre por el de José Adrian Morales Morales, Oposición: 5ta. Avenida. 3-04 zona 1 Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 11 de septiembre del 2013. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 17968 19 Sep., 03, 18 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios SERGIO EDUARDO CHUB CHEN, promueve diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE de SERGIO EDUARDO CHUB CHEN por el de SERGIO ESTEBAN EDUÁRGUEZ CHEN. Puede formalizar oposición quien se considere afectado por el cambio de nombre. 1ª. Av. 2-73 zona 7 Cobán Alta Verapaz, 11 de septiembre de 2013. JAVIER JUAREZ TILMANS. NOTARIO. Col. 6915. 17970 19 Sep., 03, 18, Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

18524

17972

19 Sep., 03, 18 Oct. 2013

A mi oficina profesional se presentó CRESENCIO BRAVO ZALDAÑA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: FREDY BRAVO ZALDAÑA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 4ª. Avenida 2-50, Barrio la Esperanza, zona 01, Coatepeque, Quetzaltenango, 21 de octubre de 2013. Lic. LUIS GIL GÁLVEZ RODAS. Notario. Col. 14648 04, 18, 31 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la octava avenida 10-24 zona 1, sexto nivel, oficina 603, Edificio Alconve, de la ciudad Guatemala, se presentó ARMENIA ORANTES CHAVAC a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ARMENIA LORENA ORANTES CHAVAC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de septiembre de 2013. Lic. CRUZ FERNANDO PINEDA RODRIGUEZ. Abogado y Notario. 18526 04, 18, 31 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la sexta avenida cero guión sesenta de la zona cuatro Gran Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre Profesional Uno, segundo nivel oficina doscientos seis de esta ciudad Capital, se presentó ROSARIO CUCUL, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SARA ESTELA GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintiséis de septiembre de dos mil trece. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18529 04, 18, 31 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 6ta. Av. 0-60 de la zona 4 Centro Comercial Zona Cuatro Torre I, 2º. Nivel oficina 206 ciudad Capital, se presentó CARLOS GERARDO MACHIC CHOLAZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: CARLOS GERARDO MACHIC CHÓ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 31 de Agosto de 2013. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. Colegiado 5178. 18536

A mi oficina profesional ubicada en la novena avenida trece guión treinta y nueve de la zona uno de esta ciudad se presento el señor Miguel Angel Xiloj Toledo, quien solicita cambio de nombre por el de Miguel Angel Velásquez Toledo, quienes se consideren Perjudicados pueden oponerse. Mynor Rolando Morales Zacarías Abogado y Notario Colegiado 15843. 04, 18, 31, Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Ante mis oficios se tramita el CAMBIO DE NOMBRE de Marco Tulio Rubio Juárez, por el de Jorge Mario Rubio Juárez, para cualquier oposición abocarse a mi Bufete en 14 Calle 6-12 Zona 1, Edificio Valenzuela, 4to. Nivel, Ciudad Guatemala, Guatemala, 30 de agosto de 2013. Lic. Gustavo Enrique Roldán Archila, Abogado y Notario. Colegiado 5485.

A mi oficina profesional se presento la señora. Juana Leonilda Morales Barrientos requiriendo mis servicios para que tramite en jurisdicción voluntaria notarial el cambio de su nombre por el de Sulenia Vanesa Morales Barrientos, se hace la presente en cumplimiento de la ley citando a quienes consideren oponerse en mi oficina ubicada en Barrio El Calvario ciudad de Guastatoya El Progreso. Barrio El Calvario Guastatoya, El Progreso treinta de septiembre del dos mil trece. Lic. ALVARO ARNULFO EGUIZABAL MORALES. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO NUMERO, DIECISIETE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y TRES. 18537 04, 18, 31 Oct./2013

17988

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

o c t u b r e

A mi bufete ubicado en 12 calle 6-40 de la zona 9 de la ciudad de Guatemala, edificio Plazuela, oficina 401, se presentó SAIRA AQUINO PERONA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ZAIRA AQUINO PERONA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de Septiembre de 2,013. LICDA. LESLIE MARIA MORALES PALOMO, Notaria, col. 15,930. 17955 19 Sep., 03, 18 Oct. 2013

Escrito a máquina o computadora.

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible.

Que contenga números legibles.

1 8

19 Sep., 03, 18 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÓN GIOVANI TIGÜILA BATÉN, solicitó CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JEISON GIOVANI TIGÜILA BATÉN, para formalizar oposición se hace la presente, a quienes se consideren afectados, en la 13 calle “B”, 3-28, Zona 3, Barrio El Gallito, Ciudad de Guatemala, Lic. José Víctor Muralles Lima, Abogado y Notario. Col. 12,823 17997

20 Sep., 04, 18 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 12ª. Av. 3-18 zona 6, Salamá, B.V., se presentó MARÍA AGUSTINA SANTIS CARRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA CRISTINA SANTIS CARRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Salamá, B.V., 30 de septiembre del 2013. LIC. MYNOR ALEJANDRO CONDE ORELLANA. Notario. 18540 04, 18, 31 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

NICOLASA DEL CARMEN URLA MURALLES, solicita cambio de nombre por MARIA DEL CARMEN URLA MURALLES. Afectados formular oposición Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7º Av. 7-64 Zona 2 Ciudad. Guatemala 20 de agosto 2013. Lic. CRYSTIAN ARLYN FINO SOTO. Abogado y Notario Col. 10358

A mi oficina ubicada en la 6a. Av. 0- 60 zona 4 Gran Centro Comercial de la Zona 4 Torre Profesional 1, 2do. nivel Of. 206 de esta ciudad Capital, se presentó LUIS GERARDO RAMOS MORALES, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por: GERARDO FEDDEK PONTAZA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 septiembre 2013. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18541 04, 18, 31, Oct. 2013

18013

20 Sep., 04, 18 Oct./2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 18 de octubre de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RUDY ORLANDO LUCAS LÓPEZ, RUDY ORLANDO JUAREZ LOPEZ, y RUDY ORLANDO JUÁREZ LÓPEZ, solicita cambio de nombre por RUDY ORLANDO JUÁREZ LÓPEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse en mi Bufete Profesional, ubicado frente a las instalaciones del Centro de Administración de Justicia, Cantón Vista Hermosa, Santa Eulalia, Huehuetenango. 25 de septiembre de 2013. Lic. Mauricio Abac López, Abogado y Notario. Colegiado: 13,654. 18544 04, 18, 31 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2da calle 25-80 zona 15 Vista Hermosa II Edificio Mária del Alma Oficina 4 Guatemala. Se presento ANA PATRICIA HERNÁNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA PATRICIA HERNÁNDEZ MITTELSTAEDT,. Se puede formalizar oposicion por quienes se consideren perjudicados, Guatemala 30 de septiembre de 2013. JEANNETTE DEHESA GÓMEZ. Abogada y Notaria. Colegiada 12411. 18546 04, 18, 31 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MELVI PATRICIA GALINDO ESPINOZA, SOLICITA EL CAMBIO DE NOMBRE DE SUS MENORES HIJOS: DERECK JEFFERZON RODRIGUEZ GALINDO Y DILAN JEFREY RODRIGUEZ GALINDO POR EL DE: DERECK JEFFERZON GIRON GALINDO Y DILAN JEFREY GIRION GALINDO RESPECTIVAMENTE. 6ª. AVENIDA 20-66 ZONA 1 GUATEMALA 26/ SEPTIEMBRE/2013. Lic. RUBEN DARIO DIAZ ACTE. ABOGADO Y NOTARIO, col. 6192. 18547 04, 18, 31 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AURORA JUANA VÁSQUES VÁSQUES, solicita su cambio de nombre, por el de AURORA VILMA VASQUEZ LÓPEZ y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a el Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez, ubicado en la 7av. 7-64 de la zona 2, de esta ciudad capital. Guatemala, 10 de septiembre de 2013. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, colegiado 10358. 18612 07, 18, 31 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 5ta ave. 4 - 83 de la zona uno, se presente el señor JOSÉ MA DE LEÓN DE LEÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ MARÍA DE LEÓN DE LEÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango Suchitepéquez veintisiete de septiembre de dos mil trece. Miguel Angel Valenzuela Miranda, Abogado y Notario Colegiado 12,192. 19045 18, 31 Oct., 15 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

19050

CINTIA LIBET MELGAR GUERRA solicita CAMBIO DE NOMBRE por CYNTHIA ORELLANA. Formalicen oposición los afectados. 7av. 1-20 zona 4 Of. 850, Torre Café. Licda. Doris Magali Gálvez Ortiz de Vásquez, Colegiada 5782. Guatemala, 10 octubre de 2013. 18,31 Oct. 15 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la Avenida Selma Alabama, ocho guión treinta y cinco, zona uno, Barrio Tamarindal de esta ciudad de Zacapa, se presento ROSA ELENA PÉREZ a solicitar su cambio de Nombre por el de ROSA ELENA CORDÓN. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Zacapa, 20 de septiembre de 2013. MARÍA CAROLINA MONROY RAMÍREZ. Notaria. 19052 18, 31 Oct., 15 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIO SOTO VICENTE, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BAYRON ESTUARDO SOTO VICENTE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. 30 de Agosto de 2013. Lic. HERBERTH ODELI MENESES FERNÁNDEZ. Colegiado 13,865 5ta. Avenida norte 1-64 zona 1, Mazatenango, de Suchitepéquez. 19056 18, 31 Oct. 15 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina, 6ª. Calle 4-17 zona 1, Edificio Tikal, torre Norte N-410, de esta ciudad, compareció Asunción Joge Hernández para que se tramite el cambio de su nombre por el de RIGOBERTO ASUNCIÓN JOGE HERNÁNDEZ. Formalizar oposición, perjudicados. Guatemala, 11 de octubre 2013. Licda. Hilda Magaly Vásquez Rodas. Abogada y Notaria. Colegiada 13704. 19060 18, 31 Oct., 15 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERIK GIOVANI AVAREZ DEL CID y BRIGITTE DANIELA MUCUR SANTIZO, solicitan cambio de nombre de su hija ALLISON VANESSA ALVAREZ MUCUR, por ALLISON VANESSA ALVAREZ SANTIZO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten

a esta notaría. Guatemala, 14 de octubre de 2013. Karla Dessiree Santizo Rodríguez, Abogada y Notaria. Col. 9866. 8ª. Avenida 13-72 Of.4, zona 1. Tel. 22329449.

AVISOS LEGALES EDICTO

ANAWUALDA RODAS FLORES, inició ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de Declaratoria de Ausencia de su esposo JORGE ANTONIO REYES ZEPEDA con el objeto de nombrarle defensor judicial y guardador de los bienes y derechos del presunto ausente. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional, situada en la 2ª. Calle 23-80, Zona 15, Vista Hermosa II, Edificio Avante, Oficina 901, Guatemala, 4 de Septiembre de 2013. Aura Francisca Yupe Raxón. Abogada y Notario. Colegiada 14774. 19046 18, 21, 25 Oct. 2013

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 113 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 17 DE SEPTIEMBRE 2013 POR LA NOTARIA CARLA BEATRIZ RAMIREZ CABRERA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: MONDARI, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 68396 FOLIO 49 LIBRO 162 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITATRIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP. 38250-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 18810 11, 18, 25 Oct./2013

EDICTO

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SERVICIOS R.H.,SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 88766 FOLIO 439 LIBRO 182 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SERVICIOS R.H., S.A. BALANCE FINAL. HASTA 31/08/2013. (CIFRAS EN QUETZALES). SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA, AGOSTO DE 2013. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 31 DE AGOSTO DE 2013, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 13 DIAS DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL 2013. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 20 DE NOVIEMBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP.35691-2010. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 18655 08, 11, 18 Oct./2013

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 28 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 23 DE SEPTIEMBRE DEL 2013, POR EL NOTARIO WERNER AROLDO QUIÑÓNEZ DÍAZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD MORRIÑA, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 62605 FOLIO 252 LIBRO 156 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS CON CARÁCTER TOTALITARIA. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE OCTUBRE DE 2013. EXP. 20805-2005.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 19064 18, 31 Oct. 15 Nov./2013

19073

18, 31 Oct., 15 Nov./2013

EDICTO DE AUSENCIA

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 03 DE JUNIO DE 2013, POR EL NOTARIO JORGE EDILIO ARISTONDO ARRIAZA, LA CUAL CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 17 DE ABRIL DE 2013, DE LA ENTIDAD HACIENDA GANADERA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL NUMERO 60196 FOLIO 840 LIBRO 153 DE SOCIEDADES MERCANTILES EN LA QUE SE ACORDO: REDUCIR EL CAPITAL AUTORIZADO SUSCRITO Y PAGADO DE Q.50,000.00 A Q.5,000 MEDIANTE LA DISMINUCION DEL VALOR NOMINAL DE ACCIONES DE Q.1,000.00 A Q.100.00 EN CONSECUENCIA EL NUEVO CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO QUEDA EN LA SUMA DE Q.5,0000 . EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS INDICADOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: HACIENDA GANADERA, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE JULIO DE 2013 (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS. BANCOS 631,907.12. 631,907.12. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR. IMPUESTOS POR COBRAR 51,059.93. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 74,847.87. 125,907.80. TOTAL ACTIVO CORRIENTE 757,814.92. SUMA DEL ACTIVO 757,814.92. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 50,000.00. RESERVA LEGAL 87,742.57. UTILIDADES ACUMULADAS 367,861.33. RESULTADO DEL PERIODO 252,211.02. 757,814.92. SUMA PASIVO Y CAPITAL 757,814.92. F. ILEGIBLE LIGIA LISSETTE VALENZUELA P. CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LIGIA L. VALENZUELA P. PERITO CONTADOR REGISTRO 2523583-4. F. ILEGIBLE JORGE E. ARISTONDO ARRIAZA REPRESENTANTE LEGAL. LA INFRASCRITA CONTADORA REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NO. 2523583-4 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, FUE PREPARADO CONFORME A REGISTROS CONTABLES DEL CONTRIBUYENTE HACIENDA GANADERA, S.A. CON NUMERO DE IDENTIFICACION TRIBUTARIA -NIT- 3850461-8. Y QUE EL MISMO REFLEJA SU SITUACION FINANCIERA AL 31 DE JULIO DE 2013. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE OCTUBRE DE 2013. EXP. 43313-2004. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 19072 18, 25, 31 Oct./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 102 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 3 DE JULIO DE 2012 POR EL NOTARIO JUAN JOSÉ DEL PINO REGNIER, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: AMERICAN & EFIRD GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 72974 FOLIO 631 LIBRO 166 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 24 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP. 37291-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 18613

04, 11, 18 Oct. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 108 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013 POR LA NOTARIA CARLA BEATRIZ RAMIREZ CABRERA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: CONSULTORES DE BELLEZA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 73816 FOLIO 474 LIBR0 167. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 03 DE OCTUBRE DE 2013. EXP.45200-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 19086 18, 25, 31 Oct./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ELIA MARÍA DEL CARMEN BERDÚO SAMAYOA radicó PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de EDGAR MONOLO RODRIGUEZ DE LEÓN, para la junta de herederos se señala el TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE en 6a ave. Norte # 54 La Antigua Guatemala, departamento de Sacatepéquez a las once horas. La Antigua Guatemala, veintisiete de septiembre de dos mil trece. Aida Odette Morales Guinea ABOGADO Y NOTARIO. 18791 11, 18, 25 Oct./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO GLORIA ISABEL MAZARIEGOS ARIZANDIETA, el 12 de octubre del 2013 radicó ante mí, el Sucesorio Intestado Extrajudicial de GUSTAVO ISRAEL MAZARIEGOS BARRIOS. Junta de herederos, el 31 de octubre de 2013 a las diez horas, en 15 avenida 5-66 zona 12 del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 14 de octubre del 2013. Lic. PABLO DAVID SAMAYOA GIRÓN, Abogado y Notario. Colegiado 10173. 19069 18, 25, 28 Oct./2013

EDICTO DE REMATE EVA No. 697-2013. Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día 22-10-2013 a las 9:30 Horas, para la práctica del remate de los bienes inmuebles dados en garantía, consistentes en: FINCAS URBANAS DE SU PROPIEDAD, INSCRITAS EN EL SEGUNDO REGISTRO DE LA PROPIEDAD, BAJO LOS NÚMEROS: A) CIEN MIL CINCO (100,005), FOLIO DOSCIENTOS TRES (203), DEL LIBRO TRESCIENTOS OCHENTA Y UNO (281); B) TREINTA Y NUEVE MIL CIENTO NOVENTA Y CINCO (39,195), FOLIO NOVENTA Y NUEVE (99), DEL LIBRO DOSCIENTOS QUINCE (215); C) FINCA CIEN MIL TRES (100,003), FOLIO DOSCIENTOS UNO (201), DEL LIBRO TRESCIENTOS OCHENTA Y UNO (381); D) VEINTITRÉS MIL CINCUENTA Y DOS (23,052), FOLIO NOVENTA Y CUATRO (94), DEL LIBRO CIENTO CUARENTA Y TRES (143); E) CIEN MIL CUATRO (100,004), FOLIO DOSCIENTOS DOS (202), DEL LIBRO TRESCIENTOS OCHENTA Y UNO (381), TODAS DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADAS EN CANTÓN EL MOSQUITO, DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPÉQUEZ, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, cuyas extensiones, medidas y colindancias constan en sus respectivas inscripciones de dominio. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNANDEZ en su calidad de SUBGERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL ALTERNO DE

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... LA COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO, RESPONSABILIDAD LIMITADA”, para obtener el pago de Q. 1,059,890.95 ) de capital, más intereses pactados, un recargo por mora y costas judiciales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 27-09-2013. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. SECRETARIA. 18525

04, 11, 18 Oct./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución Vía Apremio No. 13003-2011-0064 Of. 3º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 29/10/2013 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 101.156, folio 146, libro 303 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada, según ejecutante, en lo que ahora es la tercera avenida zona uno del municipio de Santa Cruz Barillas, departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 291.51 Mts.2 mide y linda NORTE: 8.20 mts. colinda con calle principal SUR: 8.20 mts. colinda con Roni González, Oriente: 35.55 mts. colinda con finca matriz, y PONIENTE: 35.55 mts., colinda con Abigail Mérida, Elda Mérida y Marta Mérida.- Base del remate Q.252,701.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción” , Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 23/09/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 18531 04, 11, 18 Oct./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2004-01969 Oficial 1°. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIDÓS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número UN MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO, FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y CUATRO, LIBRO DOSCIENTOS CUATRO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NUMERO SESENTA Y NUEVE (69); Ubicado en la Manzana uno (1) de la Urbanización “Residencial Fuentes del Valle II”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 99.8000 m2. Medidas y colindancias: NORORIENTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de ciento cuarenta grados, veintinueve minutos, trece segundos, una distancia de quince punto seiscientos setenta y nueve metros, colindando con lote número setenta; SURORIENTE: de la estación tres al punto observado cuatro un diámetro de cuatro grados, veintidós minutos, veinte segundos, una longitud de curva de dos punto doscientos cincuenta y un metros, y un radio de veintinueve punto quinientos metros; y de la estación cuatro al punto observado cero, un azimut de doscientos veintisiete grados, cuarenta y cinco minutos, veintiocho segundos, una distancia de tres punto setecientos setenta y seis metros, colindando con veintidós calle; SURPONIENTE: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de trescientos diecisiete grados, cuarenta y cuatro minutos, un segundo, una distancia de quince punto quinientos setenta y tres metros, colindando con lote número sesenta y ocho; NORPONIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de cuarenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos , un segundo una distancia de seis punto setecientos setenta y ocho metros, colindando con Calle a Samboro. Inscripción numero Dos: Téngase trascritas la 3a. y 4a. inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de: paso de acueducto subterráneo de drenajes de aguas negras y pluviales que soportan las Fincas números 5072 y 5073 Folios 72 y 73 ambas del Libro 131E de Guatemala; y servidumbres de Conducción de energía eléctrica, Canalización y conducción de líneas telefónicas, canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable, paso de agua potable y pluvial, paso de drenajes para aguas negras, que soporta la Finca 5133 Folio 133 Libro 131E de Guatemala. Inscripción numero tres: Se rectifica la inscripción Número 1 de dominio anterior en el sentido que el rumbo SURORIENTE queda de la siguiente manera: De la estación 3 al punto observado 4 un delta de 4 grados, 22 minutos, 20 segundos, una longitud de 2.251 metros, y un radio de 29.500 metros, y de la estación 4 al punto observado 0 un azimut de 227 grados, 45 minutos, 28 segundos, una distancia de 3.776 metros, colindando con 22 calle. Inscripción Numero Cuatro: Los ejecutados por el precio de Q.135,000.00 compraron a SANDALOS SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca y la construcción realizada por DESARROLLOS URBANÍSTICOS EL FRUTAL SOCIEDAD ANÓNIMA. GRAVAMEN HIPOTECARIO: BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, es dueño del crédito anterior No. 1 de esta finca, en virtud de haber efectuado FUSIÓN con el BANCO DEL QUETZAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. Este crédito ocupa el primer lugar, y es el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima a Través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO DIECIOCHO MIL CIENTO VEINTISIETE QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.118,127.96), capital más intereses, gastos, recargos procesales, se aceptará posturas que cubran las base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Guatemala, Veinticinco de septiembre de dos mil trece. Licda. Luisa Marilú Aguilar Alfaro. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 18649 08, 15, 18 Oct./2013

EDICTO DE REMATE JUZGADO OCTAVO DE PAZ CIVIL. E.V .A. 01099-2012-02327 OFICIAL 3º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana identificada con el número: VEINTICINCO MIL SETECIENTOS CUARENTA, folio: SETENTA Y SIETE, del libro QUINIENTOS SESENTA Y CINCO DE GUATEMALA y que consiste en: Finca urbana ubicada en Sitio con la casa número treinta y dos guion dieciocho de la octava calle “A” zona siete, cuadro No.8, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de ciento sesenta y nueve metros cincuenta centímetros cuadrados y que mide y linda: al NORTE: con Rubén Salguero Gudiel; al SUR: con la octava calle “A” citada; al ORIENTE: con Ricardo Adolfo Guerra y Guerra,

pared y cerco medianero, y al PONIENTE: con Eleodoro de Jesús Lorenzana Gudiel; citadas las colindancias cerco medianero. Esta finca que se desmembró de la finca número 21212, folio 27, libro 537 de Guatemala. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: a) La que motiva la presente ejecución promovida por: MARCIA EDITH GARCIA CEREZO DE SOBENES, para obtener el pago de VEINTICINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, b) Aparece la inscripción número cuatro por la que la ejecutada se reconoció deudora de la entidad IMPERIO VERDE, SOCIEDAD ANÓNIMA por la suma de SETENTA Y CINCO MIL QUETZALES, que pagaría en un plazo de dos meses, contado a partir del doce de octubre de dos mil once. Interés del tres por ciento mensual. garantía de crédito cedible y negociable sin necesidad de previo o posterior aviso o notificación a la parte deudora.. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral de fecha veintinueve de julio de dos mil trece, obrante en autos en el cual no le aparecen más gravámenes y anotaciones que las aquí trascritas. Guatemala, cuatro de octubre de dos mil trece. LICDA. CLAUDIA MARIA VELIZ TEJADA SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. EL PRESENTE EDICTO FUE CONFRONTADO CON LA PARTE INTERESADA QUIEN CONFORME AL CONTENIDO LO ACEPTA Y FIRMA. 18784 11, 18, 25 Oct. 2013

EDICTO DE REMATE Juicio Ejecución en la Vía de Apremio. 511-2012/Of.2º. Este juzgado señaló audiencia el día MARTES, VEINTINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate del siguiente bien inmueble: finca número CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS, folio SETENTA Y DOS del libro CUATROCIENTOS VEINTICUATRO de Sacatepéquez, consistente en LOTE DE TERRENO SITUADO EN LOTE NÚMERO TRES, MANZANA G, SECTOR UNO, LOTIFICACIÓN SOLARES DEL TRIGAL UNO Y DOS DEL MUNICIPIO DE SUMPANGO DEL DEPARTMAENTO DE SACATEPEQUEZ, con área de setecientos treinta y ocho punto catorce metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: cincuenta metros con lote número cuatro guion G uno. SUR: cincuenta y dos metros punto cincuenta y dos metros con lote número dos G uno. ORIENTE: catorce punto veintinueve metros con lote número treinta y nueve g uno. PONIENTE: catorce punto cincuenta y uno metros con lotes números diecinueve y veinte, dos dos. GRAVAMEN: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO, CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS, UNIÓN PROGRESISTA AMATITLANECA, RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su mandatario judicial con representación, Abogado José Efraín Ramírez Higueros, para lograr el pago de CINCO MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y QUETZALES CON TRECE CENTAVOS (Q.5,844.13), en concepto de capital reclamado, más los intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad a la certificación que obra en autos. No tiene otro gravamen, anotación o limitación más que la que motiva la presente ejecución. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Amatitlán, TRECE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE. ABOGADO, FRANCISCO EVELIO OLIVA VÁSQUEZ. SECRETARIO. 18814 11, 18, 25 Oct./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO. 444-2013. Of. 4º. Remate: Este Juzgado señaló audiencia el 31 de octubre 2013, 11:00 horas, para la venta en pública subasta de la finca número 76,208, folio 105, del libro 221 de Retalhuleu. y colinda: NORTE: 16.70mts con Amparo Saquic; SUR: 16.70mts Augusto Rodas; ORIENTE: 27.82mts Juan Lopez; y PONIENTE: 27.82mts camino de por medio y Verónica Calderón. No existiendo más gravámenes. Promueve ALFREDO EDUARDO CASTRO CZECH, en la calidad en la que actúa, incluye todo lo que de hecho y por derecho corresponde y exceso si los tuviere, aceptándose posturas que alcancen a cubrir el capital demandado de CUARENTA MIL CIENTO NUEVE QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas judiciales. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Suchitepéquez. Mazatenango, 2 de octubre del año 2013.- Abogado. JOSÉ DAVID BARILLAS CHANG SECRETARIO 18815 11, 18, 25 Oct./2013

EDICTO DE REMATE JE/20005-2011-00061 Of.2° Se señaló audiencia para el día 24/10/2013 a las 10:00 horas, ante el Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Chiquimula, de REMATE, de bien inmueble, ubicado en el Caserío Pastores de la aldea el Tizubín del municipio de San Jacinto, departamento de Chiquimula, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 18.70 mts y colinda con Marlen Angélica Lorenzo; al SUR: 20:00 mts y colinda con Argelia Mazariegos; al ORIEN TE: 11:00 mts y colinda con Carretera asfaltada; y al PONIENTE: 10.40 mts y colinda con Argelia Mazariegos; aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q. 16,058.66; más intereses, recargos y costas judiciales, demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero” Responsabilidad Limitada. Sria. Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento Chiquimula, 01/10/2013. Licda. Cristina Diemek Flores. 18818 11, 18, 22 Oct./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2012-00737. Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de las fincas inscritas en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en Quetzaltenango bajo los números: A) SETENTA Y CUATRO MIL CIENTO CINCUENTA Y SIETE, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y OCHO, DEL LIBRO DOSCIENTOS CATORCE DE RETALHULEU, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en Cantón Puca del municipio de San Sebastián, departamento de Retalhuleu, con área actual de DOSCIENTOS CUARENTA Y CUATRO PUNTO NOVENTA Y CUATRO metros cuadrados. Medidas y colindancias: Al Norte: Línea curva de dos punto cincuenta metros. Línea recta de trece punto treinta y uno metros calle de por medio; al Sur: NO APARECEN MEDIDAS O COLINDANCIAS; al Oriente: dieciséis punto

Guatemala, 18 de octubre de 2013/Página 17 veintiocho metros con lote J guión siete; al Poniente: dieciséis punto treinta y dos metros con lote J guión once. INSCRIPCION NUMERO DOS. Uno de los ejecutados es dueño de esta finca por compra. INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA: NÚMERO UNO. B) CUARENTA Y SEIS MIL CIENTO VEINTISEIS, Folio DOSCIENTOS DIECISEIS, del Libro CIENTO OCHENTA Y DOS de Suchitepequez, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rustica ubicada en terreno del municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepequez, con área actual de CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS PUNTO SETENTA Y UN metros cuadrados. Colindancias: Al Norte: con Venancio Marión Morales; al Sur: Franklin Adonay Calderón, camino al medio; al Oriente: finca matriz; al Poniente: Hortencia Chávez Vásquez. INSCRIPCION NUMERO TRES. Uno de los ejecutados es dueño de esta finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA: NUMERO UNO. C) OCHENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS SETENTA Y DOS; Folio SETENTA Y DOS; Libro: TRESCIENTOS QUINCE de Suchitepequez, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en salida a Santo Domingo del municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepequez, con área de CIENTO SESENTA metros cuadrados. Medidas y colindancias: Al Norte: ocho metros con lote seis B; al Sur: ocho metros con tercera calle; al Oriente: veinte metros con lote diecinueve B; al Poniente: veinte metros con lote diecisiete B. Uno de los ejecutados es dueño de esta finca por compra. INSCRIPCION NUMERO DOS. Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre. INSCRIPCION HIPOTECARIA: NUMERO UNO. D) OCHENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE; Folio: SESENTA Y NUEVE; Libro: TRESCIENTOS QUINCE de Suchitepequez, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en salida a Santo Domingo del municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepequez, con área de CIENTO SESENTA metros cuadrados. Medidas y colindancias: Al Norte: ocho metros con lote siete B; al Sur: ocho metros con la tercera calle; al Oriente: veinte metros con lote veinte B; al Poniente: veinte metros con lote dieciocho B. Una de las ejecutadas es dueña de esta finca por compra. INSCRIPCION NUMERO DOS. Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre. INSCRIPCION HIPOTECARIA: NUMERO UNO. Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en su inscripción registral. Las inscripciones hipotecarias de cada una de las fincas relacionadas, son las que motivan la presente ejecución promovida por la entidad DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DE OCCIDENTE, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para lograr el pago de TRESCIENTOS DIECIOCHO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS, de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintiséis de septiembre del año dos mil trece. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 18819 11, 18, 25 Oct./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No.18003-2013-00316. Of. 2ª. Este Juzgado señalo audiencia para el OCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para el remate del bien inmueble hipotecado de la finca número tres mil ciento diecisiete, folio ciento diecisiete, libro veintisiete E de Guatemala, finca urbana consistente en lote cuarenta y nueve, manzana cuarenta y nueve, lotificación JARDINES DE MINERVA DOS, zona once ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala con una extensión superficial de ciento diecinueve metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno azimutes doscientos ochenta y tres grados, veintitrés minutos, dieciséis segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, de la estación uno al punto de observación dos, azimutes: trece grados, veintitrés minutos, dieciséis segundos, con una distancia de siete punto cero cero metros, de la estación dos al punto de observación tres, azimutes ciento tres grados, veintitrés minutos, dieciséis segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, de la estación tres al punto de observación cero azimutes ciento noventa y tres grados, veintitrés minutos, dieciséis segundos, con una distancia de siete punto cero cero metros. Siendo el precio base del remate de DOSCIENTOS VEINTIUN MIL SEISCIENTOS SESENTA Y DOS QUETZALES, en concepto de capital, más intereses, intereses moratorios y costas procesales; siendo el ejecutante BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su mandatario especial judicial y administrativo con representación RONEL EMILIO ESTRADA ARRIAZA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, veintiséis de septiembre de dos mil trece. Abogada ANA FLORINDA VARGAS MAYORGA. 18833 11, 18, 25 Oct./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No.18003-2013-00324. Of. 1ª. Este Juzgado señalo audiencia para el OCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para el remate del bien inmueble hipotecado de la finca urbana número tres mil setecientos cuarenta y ocho, folio doscientos nueve, del libro un mil novecientos de Guatemala, consistente en un lote de terreno ubicado en jurisdicción municipal de Santa Catarina Pinula del departamento de Guatemala, con un área actual de doscientos punto cero cero cero cero metros cuadrados, que mide: doscientos metros cuadrados y linda: al Norte: veinte punto cero cero metros con la finca matriz, al sur: veinte punto cero cero con Lidia Monterroso Blanco; Oriente: diez punto cero cero metros con Juan Aurelio y Aida Consuelo ambos de apellidos Aguirre Aguilar calle de por medio y Poniente: diez punto cero cero metros con lotificación Santa Barbara. Siendo el precio base del remate de DOSCIENTOS VEINTICINCO MIL QUINIENTOS QUETZALES, en concepto de capital, más intereses, intereses moratorios y costas procesales; siendo el ejecutante BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su mandatario especial judicial y administrativo con representación RONEL EMILIO ESTRADA ARRIAZA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, veintiséis de septiembre de dos mil trece. Abogada ANA FLORINDA VARGAS MAYORGA. 18835

11, 18, 25 Oct. 2013


Página 18/Guatemala, 18 de octubre de 2013 EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2010-10 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA VEINTINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como: A) Finca número DOS MIL CUARENTA Y SIETE, FOLIO CUARENTA Y SIETE, DEL LIBRO QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO “E” DE GUATEMALA; cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana consistente en el Lote de terreno número setenta y nueve del proyecto denominado Villa Venetto, en el kilómetro veinticinco punto cinco carretera a El Salvador, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, que mide ciento treinta y nueve punto siete mil metros cuadrados. Medidas y Colindancias: En un rumbo de la estación cero a la estación uno, con un rumbo SURESTE de ciento veinticinco grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y cinco segundos, con una distancia recta de siete punto cero cero metros, colindando con calle. En un rumbo de la estación uno a la estación dos, con un rumbo SUROESTE de doscientos dieciséis grados, veinticuatro minutos, veintiún segundos, con una distancia recta de diecinueve punto setenta y dos metros, colindando con lote ochenta. En un rumbo de la estación dos a la estación tres, un delta de uno grado, un minuto, cincuenta y seis segundos, con una longitud de curva de seis punto sesenta y ocho metros y con un radio de trescientos setenta punto noventa y un metros, colindando con calle. En rumbo de la estación tres a la estación cuatro, una delta de cero grados, catorce minutos, cuarenta y ocho segundos, con una longitud de curva de cero punto treinta y cuatro metros y con un radio de setenta y ocho punto cincuenta metros, colindando con calle. En un rumbo de la estación cuatro a la estación cero, con un rumbo NORESTE de treinta y seis grados, veinticuatro minutos, veintiún segundos, con una distancia recta de veinte punto dieciocho metros, colindando con lote setenta y ocho. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción No. 2: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica que soporta. Inscripción No. 3: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Proyectos de Urbanización “Condominio Villa Venetto”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número tres de derechos reales de la finca dos mil doscientos ochenta y tres, folio doscientos ochenta y tres, libro cuatrocientos ochenta y cinco “E” de Guatemala. Inscripción No. 4: El ejecutado por compra es dueño de esta finca. Inscripción No. 5: Se rectifica la inscripción número cuatro de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto de la notaria es: DORYS MARIELLA FLORES URRUTIA y no como erróneamente se consigno. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: la número TRES que ocupa el primer lugar y B) Finca número DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES, FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES, DEL LIBRO CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO “E” DE GUATEMALA; cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana consistente en terreno ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, que mide cincuenta y tres mil seiscientos sesenta y uno punto siete mil noventa metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Con rumbo sureste de la estación cero a la estación uno, un azimut de ciento veintidós grados, siete minutos, veintitrés segundos, una distancia de doscientos cuarenta y siete punto treinta y siete metros, colinda con el Colegio Village; con rumbo suroeste de la estación uno a la estación dos, un azimut de doscientos seis grados, treinta y ocho minutos, cuarenta y siete segundos, una distancia de siete punto noventa y cuatro metros, colinda con el Boulevard Village; con rumbo sureste de la estación dos a la estación tres, un azimut de ciento veintiún grados, treinta y cuatro minutos, veintiocho segundos, una distancia de ciento cinco punto trece metros, colinda con Boulevard Village; con rumbo suroeste de la estación tres a la estación cuatro, un azimut de doscientos once grados, treinta minutos, cuarenta y cuatro segundos, una distancia de ciento dos metros, colinda con la señora Carolina Robles; con rumbo noroeste de la estación cuatro a la estación cinco, un azimut de trescientos un grados, cuarenta y tres minutos, seis segundos, una distancia de ciento cinco punto cuarenta y tres metros, colindando con Residenciales Real del Campo; con rumbo suroeste de la estación cinco a la estación seis, un azimut de doscientos once grados, cuarenta y cuatro minutos, treinta y tres segundos, una distancia de setenta y uno punto setenta y cinco metros, colinda con Residenciales Real del Campo; con rumbo noreste de la estación seis a la estación siete, azimut de trescientos siete grados, cuarenta minutos, cincuenta y nueve segundos, una distancia de doscientos setenta y cuatro punto cincuenta y un metros, colinda con la señora Irma Zamora de Ríos; con rumbo noreste de la estación siete a la estación ocho, un azimut de cincuenta y nueve grados, cuarenta y cinco minutos, siete segundos, una distancia de siete punto setenta y dos metros, colinda con la quebrada; con rumbo noreste de la estación ocho a la estación nueve, un azimut de cuarenta y cuatro grados, treinta y ocho minutos, cincuenta y seis segundos, una distancia de siete punto sesenta y cinco metros, colinda con la quebrada; con rumbo noreste de la estación nueve a la estación diez, un azimut de treinta y cinco grados, cincuenta y cinco minutos, diecinueve segundos, una distancia de seis punto noventa y seis metros, colinda con la quebrada; con rumbo noreste de la estación diez a la estación once, un azimut de cuarenta y nueve grados, ocho minutos, cincuenta y cinco segundos, una distancia cinco punto cincuenta metros, colinda con la quebrada; con rumbo noreste de la estación once a la estación doce, un azimut de setenta y dos grados, dos minutos, treinta y siete segundos, una distancia de catorce punto treinta y dos metros, colindando con la quebrada; con rumbo noreste de la estación doce a la estación trece, un azimut de cincuenta y dos grados, veinticuatro minutos, veintiún segundos, una distancia de cuatro punto cincuenta y cuatro metros, colinda con la quebrada; con rumbo noreste de la estación trece a la estación catorce, un azimut de treinta y un grados, cincuenta y tres minutos, veintiún segundos, una distancia de veinticuatro punto treinta y un metros, colinda con la quebrada; con rumbo noreste, de la estación catorce a la estación quince, un azimut de cuarenta y seis grados, trece minutos, cuarenta y un segundos, una distancia de cuatro punto noventa y tres metros, colinda con rumbo noreste de la estación quince a la dieciséis, un azimut de cincuenta y seis grados, quince minutos, diecinueve segundos, una distancia de cuatro punto noventa y nueve metros, colinda con la quebrada; con rumbo noreste de la estación dieciséis a la estación diecisiete, un azimut de treinta y cinco grados, cincuenta y ocho minutos, doce segundos, una distancia de quince punto cero cero siete metros, colinda con la quebrada; con rumbo noreste de la estación diecisiete a la estación dieciocho, un azimut de cuarenta y cuatro grados, treinta minutos, cincuenta y tres segundos, una distancia de quince punto veintidós metros, colinda con la quebrada; con rumbo noreste de la estación dieciocho a la estación diecinueve, un azimut de treinta y cuatro grados, veintinueve minutos, quince segundos, una distancia de once punto cero cero metros, colinda con la quebrada; con rumbo

La Hora noreste de la estación diecinueve a la estación veinte, un azimut de veintiún grados, cuatro minutos, cuatro segundos, una distancia de once punto treinta y ocho metros, colinda con la quebrada; con rumbo noreste de la estación veinte a la estación veintiuno, un azimut de veintiocho grados, cuarenta y un minutos, seis segundos, una distancia de cinco punto veinte metros, colinda con la quebrada; con rumbo noreste de la estación veintiuno a la estación veintidós, un azimut de cincuenta y tres grados, cincuenta y ocho minutos, dos segundos, una distancia siete punto cuarenta y tres metros, colinda con la quebrada; con rumbo noreste de la estación veintidós a la estación veintitrés, un azimut de treinta y seis grados, doce minutos, cuarenta y siete segundos, una distancia de ocho punto cero cuatro metros, colinda con la quebrada; con rumbo noreste de la estación veintitrés a la estación veinticuatro, un azimut de tres grados, ocho minutos, dos segundos, una distancia de cinco punto dieciocho metros, colinda con la quebrada; con rumbo noreste de la estación veinticuatro a la estación cero, un azimut de veintidós grados, treinta y cinco minutos, veinte segundos, una distancia de dos punto setenta y tres metros, colinda con la quebrada. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción No. 2: Esta finca soporta la servidumbre de conducción de energía eléctrica. Inscripción No. 3: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de estas se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado Proyecto de Urbanización “Condominio Villa Venetto”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción No. 109: El ejecutado es dueño por copropiedad de esta finca por compra y de los derechos equivalentes a una ciento treinta y dos ava parte de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: la número CINCUENTA Y CUATRO. que ocupa el primer lugar. Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su inscripción registral. Las inscripciones hipotecarias de las fincas antes descritas son las que motivan la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para obtener el pago de SETENTA Y UN MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y UN DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS DE DÓLAR, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, dos de octubre del año dos mil trece. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE SECRETARIA. 18847 11, 18, 25 Oct./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2013-277 Of.4o. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas: A) NÚMERO OCHO MIL TRESCIENTOS SESENTA Y OCHO, FOLIO TRESCIENTOS SESENTA Y OCHO DEL LIBRO SETENTA Y SIETE E DE SANTA ROSA. Inscripción número uno: Finca rústica consistente en Lote de terreno número cuatro de la manzana C de la lotificación Villas de Barberena, ubicada en el municipio de Cuilapa, departamento de Santa Rosa, de ciento treinta punto quinientos mil metros cuadrados medidas y colindancias: al NORTE: de la estación cero al punto observado uno, con un azimut de ochenta y dos grados cincuenta y siete minutos veinticuatro segundos quince metros con lote tres de la manzana C de la lotificación Villas de Barberena, al SUR: de la estación dos al punto observado tres, con un azimut de doscientos sesenta y dos grados cincuenta y siete minutos veinticuatro segundos quince metros con Lote número cinco de la manzana C, de la lotificación Villas de Barberena, al ORIENTE: de la estación uno al punto observado dos con un azimut de ciento setenta y dos grados, cincuenta y siete minutos, veinticuatro segundos, ocho punto setenta metros con Lote sesenta y seis de la manzana c de la lotificación Villas de Barberena y al PONIENTE: de la estación tres al punto observado cero con un azimut de trescientos cincuenta y dos grados, cincuenta y siete minutos, veinticuatro segundos, ocho punto setenta metros con segunda avenida de la lotificación Villas de Barberena. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a reglamento de copropiedad y administración de la lotificación Villas de Barberena. Inscripción número tres: Se amplía y modifica el régimen especial de propiedad en Condominio, Reglamento de Copropiedad y administración de la lotificación Villas de Barberena, según certificación del punto tercero del acta notarial que contiene asamblea de propietarios extraordinaria de fecha treinta de noviembre del dos mil once, autorizada en Cuilapa, departamento de Santa Rosa por la Notaria Elba Lorena Flores Alvarado, en el sentido que se modifican los artículos descritos en la certificación que obra en autos. Inscripción número cuatro: La ejecutada es propietaria de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripciones números uno y dos: Las que motivan la presente ejecución y ocupan el PRIMER LUGAR. B) UNA QUINIENTOS CINCUENTA AVA PARTE DE LA FINCA NUMERO CUATRO MIL CIENTO NUEVE, FOLIO CIENTO NUEVE DEL LIBRO CUARENTA Y NUEVE E DE SANTA ROSA. Inscripción número uno: finca rústica consistente en Lote de terreno en Siénaga Grande en paraje denominado Montesillos en San Juan Arana, ubicada en el municipio de Cuilapa, departamento de Santa Rosa, de noventa y un mil novecientos cincuenta y cuatro punto cinco mil doscientos metros cuadrados. Cuyas medidas y colindancias se encuentran descritas en la certificación que obra en autos. Inscripción número dieciséis: La ejecutada es propietaria de una quinientos cincuenta ava parte de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripciones números catorce y quince: Las que motivan la presente ejecución y que ocupan el PRIMER LUGAR. Sobre los bienes inmuebles mencionados no consta en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su representante legal, para obtener el pago de SESENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de septiembre del año dos mil trece. EVELYN MATILDE BARAHONA BLANCO SECRETARIA DEL JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 18850 14, 18, 24 Oct./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No. 01143-2012-1674 Of. 2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la

AVISOS LEGALES venta en pública subasta de la finca identificada con el número: OCHO MIL SETECIENTOS DIECINUEVE folio: DOSCIENTOS DIECINUEVE, del libro: TREINTA Y OCHO E, de Chimaltenango, finca rustica consistente en terreno ubicado en: Barrio Poromà, ubicado en el municipio de Tecpan Guatemala, departamento de Chimaltenango, con extensión de ciento treinta y nueve punto sesenta y nueve cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: doce punto cincuenta y cuatro, metros colinda con Horacio Perez calle de por medio.- al SUR: doce punto cincuenta y cuatro metros colindante con finca matriz.- ORIENTE: once punto catorce metros colinda con Domingo Ignacio Riquiac, en este lado se dejan dos metros de camino privado. PONIENTE: once punto catorce metros colinda con Julian Lix. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra: A, el Juez Segundo de Paz del Ramo Civil del Municipio de Chimaltenango y departamento de Chimaltenango en resolución de fecha tres de abril del año dos mil doce, decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. Ejecutivo ocho guión dos mil doce Oficial Segundo seguido por LEONEL RIGOBERTO SAMAYOA GODOY en calidad que actúa en contra de el ejecutado, en calidad de deudor y BERNARDINO HERNANDEZ PEREZ, en calidad de fiador. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Únicamente los que motivan la presente ejecución, que es promovida por “COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO EMPRESARIAL SAN JUAN BAUTISTA, RESPONSABILIDAD LIMITADA”, para lograr el pago de VEINTE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y TRES QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS, más intereses y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital demandado más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad Inmueble de la Zona Central que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el día nueve de Octubre del año dos mil trece. JUZGADO PRIMERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, MAGIN ESLER ESCOBAR MONTES, SECRETARIO. 19058 18, 25, 31 Oct./2013

EDICTO DE REMATE 09049-2013-00595 Of.2o. Este Juzgado señaló audiencia para el día 05/12/13 a las 11:00 HORAS. Remate Pública subasta Fincas I) No. 30952 FOLIO 294 LIBRO 105 del Depto. de Huehuetenango. Consistente en Finca Rustica ubicada en el Mnpio, Villa de Chiantla Depto de Huehuetenango, mide 211.58 mts2 y linda N: 29 vrs. con María Isabel López Alva, mojón una pared de adobe medianera; S: 29 vrs, con Efrain López del Valle, mojón que pertenece al colindante; O: 10 vrs y media, con Aparicio López Cano, y P: 10 vrs y media con Juan Galicia López calle en medio, tiene una construcción de casa de habitación e instalaciones de curtiembre. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por JOSUÉ CARRILLO CHAVEZ (calidad con que actua). Aceptándose postores cubran deuda de Q.119,611.47 más intereses y Costas Procésales. Existiendo otros gravámenes. JDO. 2do. DE 1a. INST. CIVIL DEL MNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 03/10/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 19059 18, 25, 31 Oct./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 21-2013 Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el LUNES ONCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON CERO MINUTOS, para el remate en pública subasta de la finca rústica consistente en lote de terreno ubicado en el municipio de Chisec, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número DOS MIL CIENTO TREINTA Y CINCO (2135), FOLIO CIENTO TREINTA Y CINCO (135), DEL LIBRO CIENTO SESENTA Y CINCO E (165E) DE ALTA VERAPAZ, con una extensión superficial de CIENTO VEINTISEIS MIL TREINTA Y CUATRO PUNTO DIECINUEVE (126,034.19) METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: sesenta y nueve punto treinta y un metros (69.31m), con Comunidad de San Francisco; AL SUR: noventa y siete punto cincuenta y nueve metros (97.59m), con Domingo Chub Caal y Rosaria Chub Che, Manuel Ba Coc y Manuela Cucul Mucú, Alberto Cac Chub y Natividad Coc Ba, Maurilio Cucul Caal y Petrona Ical Chub, Santiago Mucu y Carmen Cucul y Vicente Chub Caal y Rosario Caal Tiul; AL ORIENTE: mil ochocientos nueve punto ochenta y cinco metros (1809.85m) con Nicolas Coc Ico y Juana Chub Tzí; AL PONIENTE: mil ochocientos veinticinco punto treinta y ocho metros (1825.38) con Manuel Coc y Margarita Che; asimismo no posee siembras o cultivos de algún tipo. Sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de DIECINUEVE MIL OCHOCIENTOS UN QUETZALES CON TRES CENTAVOS (Q. 19,801.03), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCIÓN”, RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses pactados, multa moratoria, costas procesales y gastos extrajudiciales causados. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con las certificaciones extendidas por el Registro General de la propiedad, el escrito inicial de demanda de fecha dieciocho de enero de dos mil trece y el primer testimonio de la escritura pública número dos mil trescientos dieciocho, autorizada por el Notario Héctor Manuel López Cantoral, con fecha catorce de octubre de dos mil once. En Cobán, Alta Verapaz, veintiséis de septiembre de dos mil trece. Maria Melania Tiul Fernández, Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán, Alta Verapaz.19066 18, 25, 31 Oct./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00397 Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el día DOCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona central así: a) Finca número DIECINUEVE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y DOS (19,982) folio NOVENTA Y UNO (91) del libro CIENTO VEINTITRES (123) DE SACATEPEQUEZ, ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: Cuyo estado actual es el siguiente: Finca rustica ubicada en Lote de terreno del municipio de santa María de Jesús departamento de Sacatepéquez, con área actual de ciento

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... dieciséis punto tres mil quinientos ochenta metros cuadrados (116.3580 m2), con las siguientes medidas y colindancias: NORTE, nueve metros cincuenta centímetros con Maria Clara Soc, al oriente doce metros veinte y un centímetros con Manuel Perez Garcia Segundo, al Sur, nueve metros cuarenta y dos centímetros con Juan Hernández, callejón de por medio, al Poniente doce metros cuarenta y un centímetros con Santiago Hernandez Guzmán. Inscripción de dominio numero dos: Los ejecutados, por compra son propietario de la presente finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. La inscripción número tres que es la que motiva la presente ejecución promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, -Banrural-, finca que cubre el cuarenta y cinco por ciento (45%) del total del crédito otorgado más intereses, costas judiciales, gastos de cobranza y demás obligaciones contraídas por la parte deudora.-, y b) Finca número OCHO MIL SEICIENTOS DOS (8,602) folio CIENTO CINCUENTA (150) del libro CIENTO SESENTA Y CINCO (165) DE SACATEPEQUEZ, ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: Cuyo estado actual es el siguiente: Finca rustica ubicada en Jurisdicción del municipio de santa María de Jesús departamento de Sacatepéquez, con área actual de ochocientos cincuenta y uno punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados (851.000000 m2), con las siguientes colindancias: Norte: con Evarista Garcia viuda de Simon, Sur: con Pablo Sebastian Chavez Livar, Oriente con Julia Livar Pichiyá de Gómez y Ciriaca Patzan Valle, y Poniente con Ciriaco Valle Tepaz, Juan Valle Caucan y Esteban Valle Patzan línea quebrada de por medio. Inscripción de dominio numero dos: La parte ejecutada, por compra es propietario de la presente finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. La inscripción número dos que es la que motiva la presente ejecución, esta finca cubre el cincuenta y cinco por ciento (55%) del total del crédito otorgado más intereses, costas judiciales, gastos de cobranza y demás obligaciones contraídas por la parte deudora. La ejecución es promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, -Banrural- a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de SESENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO QUETZALES CON VEINTICUATRO CENTAVOS (Q.64,378.24) más intereses, costas judiciales, gastos de cobranza y demás obligaciones contraídas por la parte deudora. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses vencidos, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. RETALHULEU, nueve de octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 19076 18, 25, 31 Oct./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00405 Of. 3°. Este Juzgado señalo audiencia para el día DOCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central al número DOS MIL SETECIENTOS SETENTA Y SEIS (2776) folio CIENTO OCHENTA Y CINCO (185) del libro OCHENTA Y CUATRO (84) DE CHIMALTENANGO, ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE SU CONSERVACION, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en Jurisdicción del municipio de Pochuta, departamento de Chimaltenango, con área de setecientos cuarenta y dos mil ciento seis punto cuatro mil ciento ochenta metros cuadrados (742,106.4180 m2.) Colindancias: NORTE: con la Finca Barberena de Lavagnino; SUR: Con la finca Potosí; ORIENTE: con el río Nican; y PONIENTE: con las Fincas Florencia y Nueva Concepción. Esta finca tiene canceladas las Anotaciones de la Letra A la T y las hipotecas de la 1ª. A la 17ª., la ejecutada es propietaria de esta finca. La presente finca tiene vigentes servidumbres de paso carretero que soporta y de paso de camino carretero que goza en su 6ª. Y 7ª. Inscripción de derechos reales. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: DIECISEIS. Esta finca GOZA la servidumbre VOLUNTARIA DE PASO, como se expresa en la inscripción número cinco de derechos reales de la Finca 7038 folio 38 Libro 35E de Chimaltenango.-. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: DIECISIETE. Esta finca soporta en calidad de Predio sirviente la servidumbre de PASO que goza la finca 2957 folio 457 Libro 66E de Chimaltenango (Predio Dominante), dicha servidumbre tiene una extensión de 3.00 metros de ancho por 900.00 metros de largo. Esta servidumbre se constituyó en forma no exclusiva, continua, aparente, voluntaria y a perpetuidad. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, –BANRURAL–, en su calidad de FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO denominado FIDEICOMISO APOYO FINANCIERO PARA LOS PRODUCTORES DEL SECTOR CAFETALERO GUATEMALTECO, a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE, para obtener el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$.250,000.00) más los intereses acumulados, intereses en mora, hasta la fecha en que se haga la liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses acumulados, intereses en mora, hasta la fecha en que se haga la liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judiciales y gatos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. RETALHULEU, nueve de octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 19077 18, 25, 31 Oct./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No. 18003-2013-00315. Of. 1ª. Este Juzgado señalo audiencia para el OCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para el remate de los siguientes bienes inmuebles hipotecados: 1) finca urbana número dos mil ciento treinta y cinco, folio treinta y nueve del libro diecisiete del departamento de Suchitepéquez, sitio ubicado en Mazatenango, cabecera del departamento de Suchitepéquez, consta de: noventa y seis varas de largo por treinta y tres de ancho y linda: al O. Juan Armas; al P. Sebastián Chaplip, al N. camino real de Santo Domingo; y al S. Diego Martínez. 2) finca número doscientos noventa y tres mil sesenta y seis, folio número ciento dieciséis del libro seiscientos noventa y cuatro del departamento de Quetzaltenango, terreno ubicado en el lugar llamado Llanos de la Cruz, juris-

La Hora dicción del municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, constituye el lote número cuatro y consta de: ciento quince punto cincuenta metros cuadrados se desmembró de la finca número doscientos ochenta y seis punto doscientos cuatro, folio ciento trece, libro seiscientos setenta y uno del mismo departamento y linda: al norte: siete metros con calle, al sur: siete metros con ara verde, al oriente: dieciséis punto cincuenta metros con lote tres, al poniente: dieciséis punto cincuenta metros con lote cinco. 3) finca urbana número ciento cuatro mil ciento ochenta y uno, folio ochenta y uno, del libro trescientos setenta y tres del departamento de Suchitepéquez, sitio ubicado en la sexta avenida de la zona uno, jurisdicción del municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepéquez, consta de cuatrocientos ocho metros con ochenta centímetros cuadrados se desmembró de la finca número setenta y siete mil novecientos cuarenta y siete folio doscientos sesenta y cuatro del mismo departamento y linda al norte: cuarenta punto ochenta y ocho metros lineales con Maynor Stuardo Arreola Aceituno; al sur: cuarenta punto ochenta y ocho metros lineales con Francisco Isabel Leon Contreras, Hugo Calvillo Villaseca y Jesus Graciela Molina García; al oriente: diez punto cero cero metros lineales con los señores Moran Gomez; sexta avenida al medio; al poniente diez punto cero cero metros lineales con Juan Roberto Méndez Calderon. Siendo el precio base del remate de TRESCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, intereses moratorios y costas procesales; siendo el ejecutante BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su mandatario especial judicial y administrativo con representación RONEL EMILIO ESTRADA ARRIAZA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, veintiséis de septiembre de dos mil trece. Abogada ANA FLORINDA VARGAS MAYORGA. 19078 18, 25, 31 Oct./2013

Guatemala, 18 de octubre de 2013/Página 19 EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA 26 DE JUNIO DE 2013 POR EL NOTARIO VICTOR HUGO ESTRADA VARGAS, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 27 DE JUNIO DE 2013, SE INSCRIBE A MYNOR AMILCAR RAMIREZ FRANCO COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 407021 FOLIO 419 LIBRO 334 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD TEXTILES Y QUIMICOS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 45552 FOLIO 182 LIBRO 139 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 33243-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE JULIO DE 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 19100 18, 31 Oct., 15 Nov./2013

EDICTO DE MARCA El martes, 21 de mayo del 2013 AHMAD IBRAHIM MOHAMMAD ABUGHNEIM de: Guatemala Solicita Registro de la marca: EL PATRON P.P. jeans y diseño Clase: 25, Ampara: PANTALONES TIPO JEANS. Expediente: 2013-04646. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Guatemala, miércoles, 18 de septiembre del 2013. Licda. Marina Giron Saenz Sub-Registradora Registro de la Propiedad Intelectual Ministerio de Economía.

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 03 DE OCTUBRE DEL 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARlA: CARLA BEATRIZ RAMIREZ CABRERA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 08 DE OCTUBRE DE 2013. INSCRIBE A: KANDY NIKIRA YOL BARRIENTOS COMO LIQUIDADORA Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 412782, FOLIO: 186, LIBRO: 340 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD KATEBOU, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 76624, FOLIO: 285, LIBRO: 170 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 51708-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 08 DE OCTUBRE DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 19082 18, 31 Oct. 15 Nov./2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 03 DE OCTUBRE DEL 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARIA: CARLA BEATRIZ RAMIREZ CABRERA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 08 DE OCTUBRE DE 2013. INSCRIBE A: KANDY NIKIRA YOL BARRIENTOS COMO LIQUIDADORA Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 412786, FOLIO: 190, LIBRO: 340 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD RENOVACION DE IMAGEN, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 74738, FOLIO: 397, LIBRO: 168 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 51707-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 08 DE OCTUBRE DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 19083 18, 31 Oct., 15 Nov. 2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 04 DE OCTUBRE DEL 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARlA: CARLA BEATRIZ RAMIREZ CABRERA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 08 DE OCTUBRE DE 2013. INSCRIBE A: KANDY NIKIRA YOL BARRIENTOS COMO LIQUIDADORA Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 412771, FOLIO: 175, LIBRO: 340 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD TAP, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 26804, FOLIO: 34, LIBRO: 107 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 51710-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 08 DE OCTUBRE DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 19084 18, 31 Oct. 15 Nov./2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 03 DE OCTUBRE DEL 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARIA: CARLA BEATRIZ RAMIREZ CABRERA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 08 DE OCTUBRE DE 2013. INSCRIBE A: KANDY NIKIRA YOL BARRIENTOS COMO LIQUIDADORA Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 412777, FOLIO: 181, LIBRO: 340 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD DESARROLLOS NITRO, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 90937, FOLIO: 612, LIBRO: 184 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 51709-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 08 DE OCTUBRE DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 19085 18, 31 Oct. 15 Nov./2013

18532

04, 11, 18 Oct./2013

EDICTO DE MATRIMONIO MARTIN MENDOZA GARCIA (Mexicano) solicitame autoricele matrimonio civil con BERTA ALICIA SALGUERO MORALES (guatemalteca). Para oposición y efectos de Ley publicase. Bufete 17ave. 5-03 Zona 3, Zacapa 25 de Septiembre de 2013. Jorge Armando López y López. Abogado y Notario. Col.12,361. 18539 04, 11, 18 Oct./2013

EDICTO DE MATRIMONIO FRANCISCO ALBERTO BATRES AVILES, de nacionalidad salvadoreña, contraerá matrimonio civil con FLOR DE MARIA PACAY GUAY, guatemalteca. Emplazo al que conozca impedimento, denunciarlo a 7ª av 2-19 A, zona 4, Cobán, Alta Verapaz. Licda. Zorayda Noemi Sánchez Rojas. Abogada y Notaria. Colegiado 7488. 19054 18 Oct./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A: 01044-2012-0138 Oficial 1o. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. En este juzgado se tramita el juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio arriba identificado, promovido por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Estuardo Cuestas Rolz dentro del cual se ordenó notificar al ejecutado LUIS FELIPE DELGADO MORALES, por medio de edicto a publicarse en el diario oficial y en otro de los mayor circulación. Se le hace saber al ejecutado que de conformidad con la resolución de fecha diecisiete de septiembre del año dos mil trece, cuenta con el plazo de TRES DÍAS, para interponer las excepciones que permite la ley específica y se fundamenten en prueba documental, previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley; en caso contrario se les continuará notificando por los estrados del tribunal. Juez que conoce LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS. Guatemala, dos de octubre del año dos mil trece. LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS, JUEZ OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 19067 18 Oct./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. No. 1047-2013-333 OF. Y NOT. 4to.- Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros por este medio se notifica a: LUIS AROLDO PINEDA PERALTA de la ejecución promovida en su contra por FEDERICO GUILLERMO NAJERA GUERRA, por la cantidad de DOSCIENTOS MIL QUETZALES, más intereses y costas procésales que causen. El titulo ejecutivo consistente en Primer Testimonio de la escritura pública número SETENTA Y OCHO, autorizada en esta ciudad con fecha uno de septiembre del año dos mil nueve por el Notario Hector Osberto Orozco y Orozco, consistente en

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala, 18 de octubre de 2013

Viene de la página anterior... Contrato de Ampliación de Mutuo con Garantía Hipotecaria. Siendo suficiente el titulo ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución, se admitió para su trámite la demanda en la vía de apremio en resolución de fecha veinte de mayo del año dos mil trece y se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días más un día por razón de la distancia para hacer valer las excepciones que la ley señala, así mismo se le previene que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, caso contrario se le notificará por los Estrados del Tribunal. Así mismo se procede a notificar las siguientes resoluciones: cinco de julio, veintiséis de julio y veintitrés de septiembre, todas del año dos mil trece. Y para los efectos de notificación del ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, once de octubre del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA MARTA ISABEL MARTINEZ RODRIGUEZ. SECRETARIA. 19075 18 Oct./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 09 DE JULIO DE 2013 AUTORIZADA POR EL NOTARIO LUIS PEDRO DEL VALLE HILLERMAN, Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS CELEBRADA EL 22 DE MAYO DE 2013, INSCRIBE EL ACUERDO DE TRANSFORMACION DE LA ENTIDAD INVERSIONES SAMGURU Y COMPAÑIA LIMITADA, INSCRITA AL REGISTRO 99786 FOLIO 467 LIBRO 193 DE SOCIEDADES MERCANTILES, EN VIRTUD DE QUE DICHA ENTIDAD SE TRANSFORMA EN SOCIEDAD ANONIMA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INVERSIONES SAMGURU Y COMPAÑÍA LIMITADA. BALANCE GENERAL. AL 31 DE JULIO DE 2,013 (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE 29,680,306.21. CAJA Y BANCOS 9,550.57. CUENTAS POR COBRAR 29,574,555.43. ANTICIPOS VARIOS 89,825.00. IMPUESTOS POR COBRAR (IVA) 6,375.21. NO CORRIENTE. MOBILIARIO Y EQUIPO 1,074.11. (-) DEPRECIACION ACUMULADA MOB. Y EQ. (35.80). SUMA DE ACTIVO 29,681 1,344.52. PASIVO. CORRIENTE 100,461.15. CUENTAS POR PAGAR SOCIOS 100,461.15. NO CORRIENTE. PRESTAMO BANCARIO A LARGO PLAZO 29,692,921.15. CAPITAL SOCIAL (112,037.78). CAPITAL AUTORIZADO 5,000.00. RESULTADO DEL EJERCICIO (117,037.78). SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 29,681.344.52. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT), BAJO EL NUMERO 6718464 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE INVERSIONES SAMGURU Y COMPAÑÍA LIMITADA AL 31 DE JULIO DE 2,013, ELABORADO DE ACUERDO A PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE ZAIDA CRISTINA GONZALEZ GONZALEZ REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE LUIS ALBERTO SOTO PERITO CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LUIS ALBERTO SOTO PERITO CONTADOR REG. NO. 6718464-2. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP. 52328-2012. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 18614 04, 11, 18 Oct./2013

EDICTO El 04 de octubre del 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, JONG RAN LEE, Administrador Único y Representante Legal de la entidad J S INTERNATIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, solicitando calificación de la empresa JS INTERNATIONAL al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, bajo el Régimen de ADMISIÓN TEMPORAL. Expediente No. 1101-2013 Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a afernandez@mineco.gob. y achavez@mineco.gob. gt Guatemala, 04 de octubre de 2013. 19071 18 Oct./2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: HÉCTOR ROLANDO DE LEÓN LÓPEZ. De conformidad con los Artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo número 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de pasajeros por carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE CHINIQUE DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, A: CABECERA DEPARTAMENTAL DE EL QUICHE, VIA: CHICHE, ALDEA LA ANTENA Y VICEVERSA HORARIOS: SALE DE CHINIQUE A LAS: 06:20 HORAS HASTA LAS 20:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS Y SALE DE EL QUICHE A LAS: 06:20 HORAS HASTA LAS 20:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 24 de julio del año 2013. EXP. 1159/2013. OF. 10º Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 18743 10, 18 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina en Cantón San Miguelito, el señor Pascual Juan Pedro Toledo, a través del Representante Legal, solicitó cambio de nombre por el de German Ronaldo Basilio. Formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 13 de septiembre de 2013. Lic. Gabriel Humberto Pedro Mateo. Notario. Col. 12,616. 19053 18, 31 Oct. 15 Nov. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juan Carlos Albino Say, Yanira Pérez Mejía de Albino solicitan cambio de nombre de su menor hija Hammy Yanira Albino Pérez por Ashly Yanira Albino Pérez, pueden formalizar oposición mi notaría 5ª. Ave. 4-06 zona 1. Mazatenango Suchitepéquez, 25 de septiembre de 2013. Blanca Estela Rodríguez Chun. ABOGADA Y NOTARIA. Colegiada 4039.19057 18, 31 Oct., 15 Nov. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ ANTONIO ALONZO QUINTANA solicita su cambio de nombre por el de JOSÉ ANTONIO MAZARIEGOS QUINTANA, para efectos legales se hace la presente publicación, se emplaza a perjudicados, presentarse a: 3ª. ave. 0-94 Barrio el Calvario, Patulul Suchitepéquez, 13 de octubre del 2013. Licda. Mónica Mercedes Mendoza Lavarreda, Abogada y Notaria. Colegiada número 13,924. 19065 18, 31 Oct., 15 Nov. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA ESTELA LECHUGA PONS, solicita ante mis oficios CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA ESTELA PONS; quienes se consideren perjudicados, pueden formalizar oposición en mi oficina de la 11 calle 8-14 de la zona 1, 2º. nivel # 27, edificio Tecún, de esta ciudad. Guatemala, 14 de octubre 2013. Lic. Manuel Antonio García Ruano. Abogado y Notario. Col. 1405 19070 18, 31 Oct., 15 Nov. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª calle 5ª avenida 5-14 zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez, se presentó DERIK LU CASTILLO. A solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DERICK RIEPELE CASTILLO. Se advierte de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Mazatenango, 24 de Septiembre de 2013. LICDA GLENDA FIGUEROA CACERES DE GARCIA. Notaria 19081 18, 31 Oct., 15 Nov. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PÚBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD LONAS SOLAR ESCORPION, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACIÓN) INSCRITA AL REGISTRO NO. 14883 FOLIO 113 Y LIBRO 73 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LONAS SOLAR ESCORPION S.A. (EN LIQUIDACION). BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE AGOSTO DEL AÑO 2013. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS Q 100.00. INVENTARIO Q -. Q. -. NO CORRIENTE Q. -. MOBILIARIO Y EQUIPO Q -. Q -. (-) DEPRECIACION ACUMULADA. OTROS ACTIVOS. NO HAY Q -. Q -. SUMA DEL ACTIVO Q 100.00. Q -. PASIVO. CORRIENTE Q -. NO HAY Q -. CAPITAL. LONAS SOLAR ESCORPION S.A. Q 1,400.00. (-) GASTOS POR CANCELACION Q 1,000.00. SUMA EL PASIVO Y CAPITAL Q 400.00. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR REGISTRADA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA S.A.T. BAJO EL NO. 606384-5 CERTIFICA QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE LONAS SOLAR ESCORPION S.A. (EN LIQUIDACION) CON NUMERO DE NIT: 544249-5 Y QUE LOS MISMOS REFLEJAN EL RESULTADO AL 30 DE AGOSTO DEL AÑO 2013. F. ILEGIBLE NARCISO ADOLFO NAVICHOQUE CHINCHILLA LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE MARIA DEL CARMEN ANAVIZCA GONZALEZ PERITO CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MARIA DEL CARMEN ANAVIZCA GONZALES PERITO CONTADOR NO. 606384-5. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 20 DE NOVIEMBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA 1A. AVENIDA 4-53 ZONA 9. DE ESTA CIUDAD CAPITAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 09 DE OCTUBRE DE 2013. EXP. 13451-1987. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 19111 18, 21, 25 Oct. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Ante mi, ROSA MÉRITA LEÓN MORALES, radicó PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de Aquilino León Manchamé, conocido también como Aquilino León, Aquilino Leon, Aquilino de León, Aquilino Leon Manchame. Para la junta de herederos, se señalo audiencia para el 8 de noviembre del 2013, a las 8:00 horas, en 1 ave. 5-20 Z. 2, de este municipio. Poptún, Petén, 18 de septiembre del 2013. Licda. Rosanna Madlín Tayún Rosales. Notaria. Col. 7743. 19063 18, 25, 31 Oct. 2013

EDICTO DE REMATE PUBLICACIÓN DE EDICTO. JUICIO EJECUTIVO No. 56-2013.OF. IV. NOT. II.-Este órgano jurisdiccional, señaló audiencia, para el día doce de diciembre del año dos mil trece, a las nueve horas, para la venta en pública subasta del Bien Inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en ALDEA CHIUL, MUNICIPIO DE CUNEN, departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: A) NORTE: mide DIECIOCHO VARAS Y DOCE PULGADAS, equivalente a QUINCE PUNTO CUARENTA Y DOS METROS, colinda con carretera asfaltada que conduce al municipio de Nebaj, de por medio; B) ORIENTE: ORIENTE: PRIMERA LÍNEA: ONCE VARAS, equivalente a NUEVE PUNTO VEINTICUATRO METROS, con Mercado de la Aldea y Pedro Ordóñez Chic; SEGUNDA LÍNEA: OCHO VARAS equivalente a SEIS PUNTO SETENTA Y DOS METROS, con Mercado de la Aldea y Pedro Ordóñez Chic; TERCERA LÍNEA: NUEVE VARAS, equivalente a SIETE PUNTO CINCUENTA Y SEIS METROS, con Venancio Baten Hernández; CUARTA LÍNEA: OCHO VARAS, equivalente a SEIS PUNTO SETENTA Y

AVISOS LEGALES DOS METROS, con Guillermo González; QUINTA LÍNEA: TRECE VARAS, equivalente a DIEZ PUNTO NOVENTA Y DOS METROS, con Guillermo González, formando cinco líneas y cuatro escuadras, C) SUR: SEIS VARAS, equivalente a CINCO PUNTO CERO CUATRO METROS, con Diego Hernández Sarat; D) PONIENTE: PONIENTE: VEINTISEIS VARAS, equivalente a VEINTIUNO PUNTO OCHENTA Y CUATRO METROS, con Juan Tojín Us y Diego Hernández Sarat. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por: DAVID GÓMEZ MARTIN, en calidad con que actúa en el presente juicio, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS ONCE QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS, que incluye saldo de capital, intereses, seguros e intereses moratorios, más costas judiciales que se produzcan hasta su efectivo pago. No teniendo el presente inmueble más gravámenes que el consignado anteriormente. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Conste, dos de octubre del año dos mil trece.-(f) Lic. Humberto Cedillo Chel. Secretario. Juzgado Primero de Primera Instancia Civil, del Municipio de Santa María Nebaj, del Departamento de Quiché. 19079 18, 25, 31 Oct./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 01045-2012-00266 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día DOCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA MIL CIENTO SETENTA Y NUEVE, FOLIO CIENTO SETENTA Y NUEVE, LIBRO VEINTITRES E DE JALAPA, finca rústica consistente en terreno en Aldea el Pinalito, ubicada en el municipio de San Pedro Pinula, departamento de Jalapa de veintisiete mil novecientos cuarenta y ocho metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: de la estación uno al punto observado dos, azimut trece grados, cincuenta y seis minutos, cincuenta segundos, distancia doscientos punto cero dos metros, con José Luciano Wong Galdámez; de la estación dos al punto observado tres, azimut ochenta y siete grados, cincuenta minutos, cuarenta y ocho segundos, distancia ciento catorce punto noventa y siete metros, con herederos de Hugo Oswaldo Medina Marroquín; de la estación tres al punto observado cuatro, azimut ciento seis grados, nueve minutos, doce segundos, distancia cuarenta y uno punto treinta y cinco metros, con Izabel López Salguero; de la estación cuatro al punto observado cinco, azimut ciento noventa y seis grados, cuarenta y seis minutos, cuarenta y uno segundos, distancia ciento setenta y uno punto cuarenta y ocho metros, con Roberto Wong Galdámez; de la estación cinco al punto observado como uno, azimut doscientos sesenta y uno grados, treinta y tres minutos, veintitrés segundos, distancia ciento cincuenta y cinco punto cero cero metros con callejón. Esta finca se desmembró de la finca mil veintinueve, folio veintinueve, libro veintitrés E de jalapa. Inscripción número: dos. La entidad ejecutada por compra es dueña de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución dieciséis de abril de dos mil doce mandó a anotar en esta finca la demanda entablada por María Milagro Edina Wong Matta según juicio cero mil cuarenta y cinco guión dos mil doce guión doscientos sesenta y seis Oficial segundo. HIPOTECAS: INSCRIPCION NUMERO: UNO. Que motiva la presente ejecución promovida por MARIA MILAGRO EDINA WONG MATTA para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS VEINTE MIL QUETZALES EXACTOS (Q420, 000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de octubre de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 19088 18, 21, 23 Oct. 2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2013-00571 OFICIAL 2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número OCHO MIL CIENTO SETENTA Y DOS, FOLIO CIENTO SETENTA Y DOS, DEL LIBRO TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote numero veinte, Manzana “F”, Sector cinco, Valles de Maria, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de NOVENTA Y UNO PUNTO TRES MIL QUINIENTOS METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, con rumbo sureste, un ángulo de cincuenta y ocho grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y nueve segundos, una distancia de quince punto cero cero cero metros colindando con lote numero diecinueve; De la estación uno al punto observado dos, con rumbo suroeste, un ángulo de treinta y un grados, cuatro minutos, veintiún segundos, una distancia de seis punto cero noventa metros colindando con calle; De la estación dos al punto observado tres, con rumbo noroeste, un ángulo de cincuenta y ocho grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y nueve segundos, una distancia de quince punto cero cero cero metros colindando con lote numero veintiuno; De la estación tres al punto observado cero, con rumbo noreste, un ángulo de treinta y un grados, cuatro minutos, veintiún segundos, una distancia de seis punto cero noventa metros colindando con lote numero cinco. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: esta finca soporta la servidumbre de Luces y Vistas, cuya limitante, objeto y medidas constan en su respectiva inscripción. Inscripción numero Tres: Esta finca soporta la servidumbre de Uso, cuya limitante y objeto constan en su respectiva inscripción. Inscripción numero Cuatro: Esta finca soporta la servidumbre de Área verde y Vista, cuyo objeto y características constan en su respectiva inscripción. Inscripción numero Cinco: Esta finca soporta la servidumbre de Contribución, cuya naturaleza consta en su respectiva inscripción. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece la inscripción numero cuatro y que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial Judicial

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... y Administrativo con Representación, Gratuito, para obtener el pago de DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, impuestos, primas, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el diez de octubre del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA-. 19114

18, 24, 31 Oct./2013

EDICTO DE MATRIMONIO Victor Garibaldi Ramírez Ordoñez, guatemalteco y Catherine Noemí Cruz Monterroso, Estadounidense, requieren mis servicios notariales para celebrar su MATRIMONIO CIVIL y para los efectos del artículo 96 del Código Civil se hace la presente publicación. Se puede formalizar oposición en 11 calle “A” 18-34 de la zona 1, de esta ciudad capital. Guatemala, 14 de octubre de 2,013. Lic. Carlos Isaac Robles Alburez, Abogado y Notario, Col. 12,790. 19055 18 Oct. 2013

EDICTO El 15 de Octubre deI 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, Erwing Fernando Anleu Sánchez, Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal de la Entidad MADERAS Y SUMINISTROS INDUSTRIALES, SOCIEDAD ANÓNIMA, solicitando calificación de la empresa MASISA al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, BAJO LOS REGÍMENES DE ADMISIÓN TEMPORAL Y DE COMPONENTE AGREGADO NACIONAL TOTAL. Expediente No. 1142-2013 Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a afernandez@mineco.gob.gt ó achavez@mineco.gob.gt. Guatemala, 16 de Octubre de 2013 19166 18 Oct./2013

EDICTO El 15 de Octubre del 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, Jorge Leonardo Martínez Martínez, Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal de la Entidad INDUSTRIAS DE MADERAS DEL NORTE, SOCIEDAD ANÓNIMA, solicitando calificación de la empresa INMANSA al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, BAJO LOS REGÍMENES DE ADMISIÓN TEMPORAL Y DE COMPONENTE AGREGADO NACIONAL TOTAL. Expediente No. 1144-2013 Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a afernandez@mineco.gob.gt. ó achavez@mineco.gob.gt. Guatemala, 16 de Octubre de 2013 19167 18 Oct./2013

Guatemala, 18 de octubre de 2013/Página 21

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de DISTRIBUIDORA TECNICA, SOCIEDAD ANONIMA, CONVOCA a sus accionistas a Asamblea General Ordinaria el día 31 de Octubre de 2,013 a las 15:00 horas, en la sede social. Podrán asistir los accionistas que se encuentran inscritos en el libro de registro. La agenda a tratar es: 1º. Nombrar a los miembros del Consejo de Administración o Administrador Único; 2º. Cancelación y Emisión de Títulos de Acciones; 3º. Nombramiento de Representante Legal.

Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

Guatemala, 11 de Octubre de 2,013. 19117

17, 18 Oct./2013

AVISO

EDICTO El 17 de octubre de 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Económica, Carlos Antonio Revolorio Marroquín, Gerente y Representante Legal de la entidad “TROUW NUTRITION GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA”, solicitando calificación de la empresa TROUW NUTRITION GUATEMALA al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la actividad Exportadora y de Maquila, como exportadora bajo el Régimen de ADMISIÓN TEMPORAL Expediente No. 1152-2013. Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8va. Avenida 10-43, zona 1, 3er. Nivel) o puede enviar un correo electrónico a afernandez@mineco.gob.gt ó achavez@mineco.gob.gt . Guatemala 18 de octubre de 2013. 19219 18 Oct. 2013

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776

El Consejo de Administración de Arca de Noe, S.A. conforme a lo previsto en los artículos 127 y 204 del Código de Comercio, participa a sus accionistas lo acordado en Punto resolutivo Cuarto, numerales I y II de la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de fecha 05 de abril del 2013 contenida en Acta Número 361, para el aumento de capital autorizado y la suscripción de nuevas acciones: “I. Aumento de capital autorizado: Se aprueba el aumento de capital autorizado en la suma de SEIS MILLONES de Quetzales representado por y dividido en SEIS MILLONES nuevas acciones comunes con valor nominal de UN QUETZAL cada una. Como consecuencia el Capital Autorizado de la sociedad será de ONCE MILLONES de Quetzales” “II Acuerdo para la emisión y suscripción de nuevas acciones: Para la emisión y suscripción de las nuevas acciones que se emitan se acuerda: Los accionistas tendrán derecho preferente, en proporción a sus acciones, para suscribir las nuevas que se emitan. Este derecho deberá ejercitarse dentro de los quince días siguientes a la publicación de este acuerdo. Si algún accionista no ejercitare este derecho dentro de dicho plazo, la administración de la sociedad podrá proceder a hacer suscribir las acciones en la forma que tenga por más conveniente a los intereses sociales o abrir la suscripción al público. Se instruye al Consejo de Administración para que publique el presente acuerdo.”. Guatemala, octubre del 2013. Presidente 19160

Secretario 18 Oct./2013


Guatemala, 18 de octubre de 2013/Página 22

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

n r s t c

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

4

1 8 9 7

Nivel de dificultad: medio

9

8 3 2 6 2 8

3 7

5 4

s u é u r

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

8 5 6 5

9

2 6

7

soluciÓn anterior

Palabra oculta: carro

rcosta b i o d l a aoredr resobi tnoaig

s e ó i h ñ a o m s o a n p e e e t o u

c a s t r o d i a b l o e r r a d o e b r i o s g i t a n o


GENTE Y FARÁNDULA NASHVILLE, Tenesí, /Agencia AP

MÚSICA

El vocalista de Muse, Matt Bellamy, tenía que estar más que listo para aparecer ante la cámara en Muse - Live at Rome Olympic Stadium. La nueva película de concierto de la banda de rock británica se filmó en resolución digital 4K, o UHD, lo que significa un nivel de detalle enloquecedor. “Hay cosas raras como cabellos y cosas a las que posiblemente nunca les pondrías atención”, dijo Bellamy. “Todo es mucho

más claro al principio, tanto que parece casi perturbador”. Muse - Live at Rome Olympic Stadium, dirigida por Matt Askem, es la primera película de concierto lanzada en el nuevo formato de ultra alta definición. El 4K, también llamado UHD por sus siglas en inglés, tiene una resolución mucho mayor

Por CHRIS TALBOTT

La Hora

Muse presenta concierto en UHD

que el HD y se considera el segundo paso en cine y televisión. Miles de películas se han filmado en 4K, pero casi todas ellas han sido reducidas al formato HD antes de ser presentadas al público. Entre las excepciones destacan la versión de Sony de “La chica del dragón tatuado” de 2011 y la aventura de ciencia ficción de Will

CINE

Director es atacado en el set de Transformers Por ÁNGELA CHEN

HONG KONG /Agencia AP

El director estadounidense Michael Bay fue atacado y herido ligeramente en el plató de la cuarta película de Transformers que se filma actualmente en Hong Kong, informó la policía. Dos hermanos de apellido Mak, propietarios de una tienda cercana al plató, se aproximaron a Bay y le exigieron 100 mil dólares hongkoneses (13 mil dólares), informó una vocera de la policía. Cuando Bay se

negó a pagar lo agredieron. Los hermanos también atacaron a tres policías que fueron llamados al plató. La vocera dijo que Bay sufrió heridas menores en el rostro pero que rechazó ser atendido por un médico. La vocera habló bajo condición de permanecer en anonimato. Los hombres, de 27 y 28 años, fueron arrestados y enfrentan cargos por amenazas, agresión y ataques contra la policía. Paramount Pictures dijo una versión diferente de los he-

chos, que según el estudio ocurrieron en el primer día de filmación en Hong Kong. El estudio dijo en un comunicado que un hombre aparentemente drogado llegó corriendo al plató agitando una pieza de aire acondicionado que blandió por encima de la cabeza de Bay.

DOCUMENTAL

“No Más” explora las secuelas de Durán-Leonard Por ERIC NÚÑEZ

NUEVA YORK /Agencia AP

Quién iba a creer que casi 33 años después de la revancha entre Roberto Durán y Sugar Ray Leonard en el Superdome de Nueva Orleáns, el estadounidense estaría masticando amargura por el desenlace de una pelea marcada por un insólito final, cuando el panameño dio la espalda en el octavo asalto y dijo “No más”. El combate de peso wel-

Guatemala, 18 de octubre de 2013/Página 23

ter es objeto de un documental de la serie “30 for 30” de ESPN Films, precisamente titulado con la inolvidable frase, que reúne a los dos boxeadores en un cara a cara sobre un tinglado en Panamá.

Pese a que ganó en el desquite ese 25 de noviembre de 1980 y prosiguió una exitosa trayectoria en la que acumuló triunfos resonantes ante Tommy Hearns y Marvin Hagler, Leonard admite que en todo este tiempo nunca estuvo conforme con lo acaecido, con la sensación que el mérito de su victoria fue eclipsado por el revuelo causado por la frase que “Manos de Piedra” profirió hacia un incrédulo árbitro Octavio Meyrán.

Smith “After Earth”. Los admiradores podrán ver la película de Muse el 5 de noviembre cuando se estrene en 20 ciudades del mundo, y al día siguiente en 700 cines que la presentarán tanto en HD como en UHD. Bellamy indicó en una entrevista telefónica del miércoles desde Costa Rica que la banda se sintió

inspirada por el uso que dio U2 a las nuevas tecnologías en la película de concierto “U23D” de 2008, por lo que decidieron tratar de hacer algo más grande en su producción. El adelanto de la cinta muestra pantallas enormes y fuegos artificiales en el escenario con la banda. Se colocaron cámaras sobre el público que se desplazaban

durante el concierto de julio y una pareja de actores hicieron interpretaciones dramáticas de algunas de las canciones. A pesar de esto Bellamy expresó que cuando vio la película, la mirada se le escapaba de la acción en el escenario para ver los detalles vívidos en otras partes: “Se puede ver una toma panorámica sobre el público y tu ojos se sienten atraídos por los detalles de las cabezas de tantas personas y lo que llevan puesto”, afirmó Bellamy. El lanzamiento de la película y el final de su gira mundial el próximo mes deja a Muse, que completan el bajista Chris Wolstenholme y el baterista Dominic Howard, sin compromisos tras terminar un contrato por seis álbumes. “Creo que a comienzos del próximo año nos vamos a tomar un descanso por unos meses y en algún momento del próximo año comenzaremos a escribir música nueva”, dijo Bellamy. “Si todos están dispuestos comenzaremos a grabar música el próximo año”.


Página 24/Guatemala, 18 de octubre de 2013

La Hora

Miles acuden a homenaje para selección de Ecuador Miles de quiteños acudieron ayer a la plaza de la Independencia, en pleno centro histórico, a un acto público organizado por el gobierno para rendir homenaje a la selección ecuatoriana de fútbol que esta semana obtuvo su pase directo al mundial de Brasil. En el acto estuvieron presentes el presidente Rafael Correa, el presidente de la Federación Ecuatoriana, Luis Chiriboga, el entrenador Reinaldo Rueda, ministros de estado y otras autoridades.

Deportes

Brasil, atento a alza de precios durante Mundial Un comité creado ayer por el gobierno brasileño monitorizará los incrementos abusivos en las tarifas de hoteles y boletos de avión durante el Mundial del año próximo. El grupo, que cuenta con miembros de distintos ministerios, fue creado por la presidenta brasileña Dilma Rousseff. La decisión surgió tras varias quejas de organismos defensores de los consumidores y en medio de distintos reportes de alzas injustificadas en los precios del sector turístico, de cara al Mundial de 2014.Un estudio de la junta de turismo de Brasil, realizado este año,

TÉCNICO: Loew dirigirá su partido 100 el 15 de noviembre

Alemania renueva contrato de Loew hasta 2016 Joachim Loew cree que Alemania será protagonista en el Mundial del próximo año, aunque el técnico de la selección germana cree que sería “una falta de respeto” mencionar a su equipo como el favorito sin tomar en cuenta a otros como España y Brasil. Por NESHA STARCEVIC FRANCFORT Agencia AP

Loew habló hoy tras firmar una renovación de su contrato por dos años, que comienzan después de la Copa del Mundo de 2014. La federación alemana indicó que el nuevo pacto dura hasta la Eurocopa de 2016 en Francia. “Siento una gran motivación para desarrollar más al equipo. Todavía no hemos llegado al final del camino, todavía tenemos grandes metas que queremos conseguir juntos”, señaló Loew. La federación quería renovar el contrato desde ahora para evitar cualquier distracción durante el torneo en Brasil. El líder del organismo, Wolfgang Niersbach, indicó que la extensión es una muestra de la “excelente cooperación” entre la federación y Loew. Loew es el entrenador desde

Foto La Hora. AP/ dpa, Frank Rumpenhorst

El técnico de la selección de Alemania, Joachim Loew, firmó la renovación de su contrato por dos años.

2006, cuando Juergen Klinsmann renunció después de terminar tercero en el Mundial en Alemania. Loew fue el asistente

de Klinsmann durante dos años. Loew dirigirá su partido 100 el 15 de noviembre en un amistoso contra Italia en Milán.

El timonel tiene 68 triunfos, 16 empates y 15 derrotas. Sin embargo, Alemania no ha ganado un solo título bajo su conducción, al termi-

mostró que las tarifas aumentarán hasta 500% durante el Mundial en algunos hoteles ofrecidos por MATCH Services, la agencia nombrada por la FIFA.

nar segunda en la Euro de 2008, y ser semifinalista en el Mundial de 2010 y la Euro de 2012. La reputación de Loew se vio afectada cuando Alemania perdió ante Italia en las semifinales de la Euro del año pasado, un revés que muchos achacaron a errores tácticos. Alemania terminó invicta en la eliminatoria europea para el Mundial y ocupa el segundo puesto en el ranking de la FIFA, detrás del campeón mundial España. “Tenemos un equipo muy bueno, estaremos bien preparados y estoy seguro que jugaremos un gran torneo, pero es muy prematuro hablar de lo que sería una campaña exitosa o no”, expresó Loew. Indicó que sería una “falta de respeto” ignorar a otros equipos. “España ha ganado los tres últimos títulos importantes, Brasil juega en casa, otros equipos tienen mucha calidad, y los detalles pueden ser decisivos”, advirtió. “Pero vamos a llegar al torneo con una actitud positiva y puedo garantizar que tenemos un equipo muy hambriento. Vamos por el premio mayor, pero también tenemos un equipo muy joven”. Aunque Alemania metió la mayor cantidad de goles en la eliminatoria (36), también exhibió debilidades en defensa, como cuando desperdició una ventaja de 4-0 y tuvo que conformarse con un empate 4-4 con Suecia en casa, el único partido que no ganó. “Por supuesto que somos uno de los favoritos, pero a fin de cuentas, una pelota puede rebotar en un poste, o un jugador puede ser expulsado por una estupidez... no hay garantías”, señaló Niersbach.

ENTRENADOR

Vucetich dice que ya no es técnico de México MÉXICO Agencia AP

La Federación Mexicana de Futbol notificó a Víctor Manuel Vucetich que ha dejado de ser el técnico de la selección nacional, que deberá jugarse su pase al Mundial el mes próximo en un repechaje, dijo ayer el propio entrenador en una entrevista con un medio estadounidense. Vucetich, cuyo equipo cayó el martes ante Costa Rica en la última fecha de la eliminatoria para el Mundial de Brasil, dijo en la entrevista con ESPN que fue el propio director de selecciones na-

cionales Héctor González Iñárritu quien le confirmó que no estará al frente del “Tri” en los dos encuentros de repechaje previstos para noviembre contra Nueva Zelanda. Cuando el medio le preguntó si confirmaba que está fuera de la selección, Vucetich respondió, “efectivamente”. “Se tomaron decisiones que para mí no eran las correctas, se termina de esta manera: dos partidos, 50% de producción, se pasó a la siguiente fase, son los objetivos”, dijo el técnico en defensa de su gestión, que había comenzado apenas el 12 de septiembre. La Federación no respondió de

Foto La Hora: AP/ Christian Palma, Archivo

Víctor Manuel Vucetich dejó de ser entrenador de la selección mexicana.

inmediato a las llamadas que le hizo The Associated Press en busca de declaraciones sobre el tema. El organismo tiene programada una reunión para hoy, además de una conferencia de prensa a las 12:40 del día (17:40 GMT). El objetivo de dicha conferencia sería presentar como nuevo estratega del “Tri” a Miguel Herrera, quien se convertiría en el cuarto técnico de la selección en menos de un mes y medio. Durante todo el jueves, distintos medios nacionales han asegurado que el “Piojo” Herrera ha llegado ya a un acuerdo para tomar las riendas de un equipo en crisis.


La Hora

deportes

Guatemala, 18 de octubre de 2013/Página 25

GRANDES LIGAS: Medias Rojas volverán al Fenway Park para el sexto juego

Boston, a un triunfo del Clásico de Otoño

Un majestuoso jonrón de Mike Napoli abrió paso a un ataque inusitado de Boston en los albores del juego. Ahora, los Medias Rojas están a un triunfo de la Serie Mundial, con un cuerpo de relevistas para el que no han encontrado respuesta Miguel Cabrera ni el resto de los Tigres. Por NOAH TRISTER DETROIT / Agencia AP

Napoli abrió la pizarra con otro leñazo, Junichi Tazawa volvió a dominar a Cabrera en un momento crucial y los Medias Rojas superaron ayer 4-3 a los Tigres de Detroit para tomar una ventaja de 3-2 en la serie de campeonato. Los Medias Rojas volverán al Fenway Park para el sexto juego, previsto para el sábado. Max Scherzer lanzaría por los Tigres, frente a Clay Buchholz. “Nuestros peloteros están conscientes del momento en el que estamos”, dijo el manager de Boston, John Farrell. “Pero al mismo tiempo, no pueden confiarse, y no lo harán una vez que se haga el primer lanzamiento de mañana”. Cabrera fue retirado en el plato en la primera entrada, lo que impidió un racimo de Detroit, y bateó para doble matanza ante el japonés Tazawa en la séptima, cuando había corredores en las esquinas. Los Tigres anotaron una carrera gracias al roletazo, pero los Medias Rojas quedaron felices de que ese fuera todo el daño que les inf ligiera el venezolano. Napoli abrió un ataque de tres rayitas en el segundo acto, con un vuelacerca frente al venezolano Aníbal Sánchez, por todo el jardín central. Los abridores de Detroit habían

Foto La Hora: AP/Matt Slocum

El dominicano David Ortiz, de los Medias Rojas de Boston, carga al japonés Koji Uehara, después de la victoria sobre los Tigres de Detroit en el quinto juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

Foto La Hora: AP/Charlie Riedel

Mike Napoli, de los Medias Rojas de Boston, conecta un jonrón en la segunda entrada del quinto juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, frente a los Tigres de Detroit.

permitido sólo tres carreras en 27 entradas, durante los primeros cuatro juegos de esta serie. Después de lanzar seis episodios sin hit en el primer encuentro, Sánchez permitió cuatro —tres limpias— en seis innings del compromiso del jueves. Jon Lester toleró dos carreras y siete hits en cinco actos y un tercio. Regaló tres boletos y ponchó a tres enemigos. El bullpen de Boston logró apenas resolver el juego, cuarto que se define por una sola carrera en la serie.

“Hay probablemente una razón por la que no tengo cabello”, afirmó el intermedista de los Medias Rojas, Dustin Pedroia. “Esto es estresante”. Abajo por 4-2 en el séptimo inning, los Tigres colocaron a corredores en primera y tercera sin out, tras sencillos del cubano José Iglesias y de Torii Hunter. Cabrera, que se ponchó cuando había corredores en las esquinas ante Tazawa en la octava entrada del tercer juego —una derrota por 1-0— pegó esta vez un roletazo

débil a la intermedia, para una doble matanza. Fue la última oportunidad de Detroit para remontar en el encuentro. Craig Breslow retiró a Prince Fielder, quien está metido en un bache, para poner fin al séptimo inning, y sacó el primer out del octavo. Luego, Koji Uehara sacó cinco outs seguidos y se apuntó el salvamento. Ahora, Detroit recurrirá a Scherzer, ganador de 21 juegos en la campaña, para tratar de man-

tenerse con vida. Los Tigres tendrán listo a Justin Verlander para laborar en el séptimo compromiso, si fuera necesario. En Boston, Detroit jugará sin su receptor Alex Ávila, quien abandonó el encuentro después de la parte alta de la cuarta entrada, por un tirón en la rodilla izquierda. Boston tuvo la ventaja sólo en cuatro de los 36 innings de los primeros cuatro juegos, pero consiguió dos victorias. Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 4-1. Por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 3-1 con una impulsada, Víctor Martínez de 3-1, Omar Infante de 1-0. El dominicano Jhonny Peralta de 4-1. Los cubanos Brayan Peña de 3-1 con una remolcada, José Iglesias de 3-1 con una anotada.

NFL: Houston está en crisis, lejos que lo colocaban como líder de la División Sur

Chocan Chiefs y Texans, con papeles invertidos Por BARRY WILNER

NUEVA YORK / Agencia AP

La temporada de Kansas City ha superado todas las expectativas. La de Houston está por debajo del pronóstico más pesimista. El domingo, cuando los Texans visiten a los Chiefs, habrá un duelo entre un equipo que aspira al título contra otro que intenta salvarse de un naufragio, tal como se esperaba antes de esta campaña. Pero los papeles se han invertido. Houston es el equipo en crisis, muy lejos de los pronósticos que lo colocaban como líder seguro de la División Sur de la Conferencia Americana. Kansas City marcha invicto en vez de encontrarse en

un proceso complicado de reconstrucción, tras una temporada con una foja miserable de 2-14. Los Chiefs han ganado seis encuentros consecutivos y los Texans han perdido cuatro en fila. Kansas City es una máquina de robar balones, con 18, mientras que Houston suele ser muy generoso con los rivales: les ha obsequiado 15 veces el ovoide. Pero los Chiefs no quieren imaginarse todavía con una foja de 7-0. “Si haces eso, te metes en problemas”, advirtió el entrenador Andy Reid, el principal responsable por el buen momento de Kansas City, equipo al que llegó antes de esta campaña, tras 14 años exitosos en su mayoría con

Filadelfia. “En lo personal, no me preocupa todo eso. No he visto que les inquiete tampoco a mis jugadores”. Hay mucho de qué preocuparse en Houston, donde el quarterback Cae Keenum comenzará su primer partido en la NFL, en el lugar del lesionado Matt Schaub. “He estado en algunos equipos que se han metido en malas rachas, que regalan el balón y que cometen errores. Esto ha sido muy, muy difícil”, dijo el entrenador Gary Kubiak. “De pronto no eres el mismo. Si esto continúa, sigues buscando algo cada semana. Eso es lo que intentaremos esta semana, al cambiar las cosas y tratar de que lo malo se vaya”.

Foto La Hora: AP/Reed Hoffmann

Dwayne Bowe, wide receiver de los Chiefs de Kansas City, celebra durante los últimos segundos del partido que su equipo ganó el domingo a los Raiders de Oakland. Los Chiefs se miden a los Texans en la semana 7 de la temporada de la NFL.


La Hora

Página 26/Guatemala, 18 de octubre de 2013

Internacional

Holanda investiga robo a edificio de embajada rusa La policía de La Haya investiga un robo con allanamiento en un edificio administrado por la embajada rusa, el más reciente de una serie de incidentes que ha tensado las relaciones entre Holanda y uno de sus más importantes socios comerciales.

ONU

MANIFESTACIONES: Inconformidad por expulsión de estudiante de Kosovo

Estudiantes franceses extienden sus protestas contra deportaciones Los estudiantes franceses de enseñanza secundaria intensificaron hoy sus protestas contra la deportación de una compañera de clase inmigrante indocumentada bloqueando la entrada a varias escuelas en París. Por ANDREW TAYLOR

París,/Agencia dpa

Por segundo día consecutivo, miles de estudiantes franceses se manifestaron hoy contra la deportación de compañeros de escuela. En el este de París, una marcha de protesta paralizó temporalmente el tráfico. En el liceo Arago, en el distrito Nation, los profesores que acudían a dar clases tuvieron que abrirse paso en la mañana en medio de una multitud de alumnos que los abucheaba para poder acceder al edificio por la entrada para profesores. La entrada para los estudiantes estaba totalmente bloqueada. Más de 100 estudiantes se manifestaron frente al edificio. “Arago muestra su solidaridad”, decía una pancarta enarbolada por uno de los manifestantes. Una veintena de escuelas de enseñanza secundaria se ha visto afectada por las protestas que se desataron después de que una estudiante de 15 años, de origen gitano, fuese arrestada durante una excursión escolar, el 9 de octubre. La adolescente, Leonarda Dibrani, quien llevaba cuatro años

Foto La Hora: AP/ Christophe Ena

Estudiantes franceses extienden manifestaciones en protesta por política de deportaciones.

asistiendo a clase en la región de Comte, en el este de Francia, fue expulsada a Kosovo junto con su madre y cinco hermanas después de que la solicitud de asilo de la familia fuese rechazada. Las circunstancias de su deportación causaron una ola de indignación en el ala izquierdista del gobernante Partido Socialista, que ha criticado al ministro del Interior, Manuel Valls, por su dura postura hacia

la inmigración ilegal. Algunos socialistas pidieron la renuncia del controvertido ministro. Miles de estudiantes marcharon el jueves al Ministerio del Interior en París para exigir el “retorno inmediato” de Leonarda y de de Khatchik Kachatryan, un armenio de 19 años que fue deportado la semana pasada. Está previsto que el gobierno anuncie más tarde los resultados de una investigación adminis-

trativa sobre la deportación de la familia Dibrani. El gobierno ha insinuado que podría dar marcha atrás a la deportación. El asunto ha metido en aprietos al presidente François Hollande, quien se presentó durante la campaña electoral francesa como gran defensor de la juventud francesa. Pese a su dura política en materia de inmigración, Valls es el ministro francés mejor valorado en las encuestas.

CUMBRE

Rajoy asegura que España se recupera de crisis Ciudad de Panamá, Agencia dpa

Foto La Hora: AP/ Moises Castillo

Presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, se encuentra en Panamá en la XXIII Cumbre Iberoamericana.

El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, aseguró hoy en Ciudad de Panamá que España está comenzando a recuperarse de la crisis económica. “El proyecto de recuperación nacional ya está dando sus primeros resultados”, manifestó Rajoy en su primera intervención pública en Ciudad de Pa-

namá, donde por la tarde (local) arranca la XXIII Cumbre Iberoamericana. El jefe del Ejecutivo conservador, que llegó el jueves a la capital panameña, participó hoy en la apertura del II Foro de la Comunicación Iberoamericano, donde se refirió brevemente a la situación económica de España. Rajoy lanza desde septiembre su mensaje optimista en los foros internacionales a los que asiste.

A. Saudí rechaza asiento en Consejo de Seguridad Por ABDULLAH AL-SHIHRI, RIAD,/Agencia AP

Arabia Saudí rechazó hoy el asiento que recién obtuvo en el Consejo de Seguridad de la ONU por considerar que esa instancia es incapaz de resolver los conflictos mundiales. La decisión surgió pocas horas después de que el reino fuera elegido como uno de los 10 miembros no permanentes del consejo, que tiene 15 en total. En un comunicado difundido por la oficial Agencia de Prensa Saudí, el Ministerio de Relaciones Exteriores denunció que el consejo ha fracasado en su misión de evitar el derramamiento de sangre en el mundo, especialmente en el conflicto interno de Siria. Tal fracaso, dijo el ministerio saudí, permitió al régimen del presidente sirio Bashar Assad perpetrar matanzas contra su propio pueblo, incluso con armas químicas, sin castigo alguno. El reino saudí, que apoya a los rebeldes sirios en su intento por derrocar a Assad, en el pasado ha criticado a la comunidad internacional por no detener la guerra civil en Siria. Arabia Saudí logró su escaño en el Consejo de Seguridad mediante una votación en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York el jueves, en la que no tuvo competencia. Un asiento en el Consejo de Seguridad es algo que en general ansían todos los países, ya que les da una plataforma para expresar sus posiciones en torno a diversos temas de interés internacional, como por ejemplo Siria, Irán o Corea del Norte. De los 15 miembros del Consejo de Seguridad, cinco son permanentes: Estados Unidos, Rusia, China, Gran Bretaña y Francia. Los otros diez son elegidos cada dos años.

Foto La Hora: AP/Craig Ruttle

Arabia Saudí declaró que no deseaba asumir su escaño en el Consejo de Seguridad.


INTERNACIONAL

La Hora

Guatemala, 18 de octubre de 2013/Página 27

TERRORISMO

Kenia: hallan restos humanos en centro comercial Por TOM ODULA y JASON STRAZIUSO NAIROBI Agencia AP

Restos humanos carbonizados, en cantidad suficiente para llenar dos cajas, han sido recuperados en varias zonas del centro comercial de Kenia que se desplomó mientras las fuerzas de seguridad combatían a los terroristas que lo invadieron, informaron hoy las autoridades. Cuatro fusiles automáticos AK-47 que al parecer fueron usados por los agresores en la crisis de cuatro días que comenzó el 21 de septiembre también fueron recuperados. Es posible que los restos humanos pertenezcan a los agresores, indicó un funcionario de seguridad, pero ello no podrá ser determinado hasta que se lleven a cabo los análisis pertinentes. Ambas cajas fueron llevadas ayer al depósito de cadáveres, y forenses occidentales llegaron hoy a ese centro y las sellaron, dijo un funcionario de la morgue. Agentes del FBI investigan el caso luego de que los atacantes asaltaran el elegante centro comercial Westgate en Nairobi. Uno de los cuatro agresores fue identificado por primera vez con su nombre real: Abdi Dhuhulow, un somalí nacionalizado noruego, según los funcionarios de seguridad. Documentos fiscales de Noruega indican que un Hasán Abdi Dhuhulow nació en 1990 y tenía un domicilio registrado en Larvik, en el sur de esa

Foto La Hora: AP/ Jonathan Kalan, Archivo

nación, en el 2009. Un hombre que reside en otro país escandinavo y que sólo dio su nombre de pila, Yussuf, dijo que cree haber conocido al asaltante en una reunión de inmigrantes somalíes en Oslo, la capital de Noruega, en el 2008. Yussuf recordó que el hombre se llamaba Abdi y que mantenía relaciones con círculos “bastante radicales” en Noruega. “Estaba loco. No se sentía en su casa en Noruega”, contó Yussuf, que se negó a dar su apellido por temor a las represalias de los simpatizantes de la organización terrorista al-Shabab. Yussuf dijo que no tuvo contacto alguno con el hombre desde entonces, pero agregó que varias personas a las que conoce pensaron que lo reconocieron en las tomas de circuito cerrado de televisión durante el ataque al centro comercial. “Dijimos que podría ser él cuando vimos el video”, dijo Yussuf. Nuevas tomas del video captadas por las cámaras de seguridad muestran a los cuatro atacantes cuando entran al centro comercial y comienzan a disparar contra los clientes, el comienzo de un asalto de cuatro días que ocasionó un gran incendio y el desplome parcial del establecimiento. El grupo extremista islámico somalí al-Shabab se adjudicó la responsabilidad por el ataque. Dijo que era en represalia después de que Kenia envió tropas a Somalia para intentar capturar a integrantes de esa organización.

Recuperan cuerpos carbonizados en centro comercial que fue atacado por terroristas en Kenia.

Foto La Hora: AP/Sakchai Lalit

La falta de equipo y personal ha afectado las operaciones para localizar el fuselaje y a más de 30 personas desaparecidas luego que un avión se estrellara en el río Mekong dos días antes.

ACCIDENTE: Al menos 30 personas continúan desaparecidas

Laos: falta de equipo afecta búsqueda de víctimas La falta de equipo y personal ha afectado las operaciones para localizar el fuselaje y a más de 30 personas desaparecidas luego que un avión se estrellara en el río Mekong dos días antes, dijeron hoy funcionarios exasperados en Laos. Por JERRY HARMER PAKSE Agencia AP

El vuelo QV301 de Lao Airlines se estrelló ayer mientras se preparaba para aterrizar en medio de una tormenta en el Aeropuerto de Pakse, en el sur de Laos. Se cree que todas las 49 personas a bordo, más de la mitad de ellas extranjeros, murieron. Hasta hoy por la mañana sólo 17 cuerpos habían sido encontrados, dijo el ministro de Transportes, Sommad Pholsena. Familiares de una víctima china identificaron el cadáver hoy, en la primera identificación de un cuerpo desde el accidente. “Resulta muy difícil encontrar (cuerpos) bajo el agua”, dijo el ministro de Transportes a los reporteros en el lugar del accidente, donde la operación de búsqueda y res-

cate se estancó mientras los equipos en botes esperaban instrucciones y la llegada de más ayuda. Se esperaba la llegada de expertos franceses, tailandeses y singapurenses durante el día para ayudar en funciones forenses y en la localización de la caja negra, de acuerdo con funcionarios de cada país. Los buzos lamentaron la falta de sonar y otro equipo para hallar la caja negra y el fuselaje del ATR-72, que se cree se estrelló en la orilla del río antes de caer en el agua y hundirse. La operación de rescate también se ha dificultado por las fuertes corrientes en el lodoso río y la poca visibilidad. Medios tailandeses reportaron que el río tiene una profundidad cercana a los ocho metros (26 pies) en el área del accidente. “Si fuera posible hallar al avión ya lo hubiéramos encontrado”, dijo un frus-

Foto La Hora: AP/Sakchai Lalit

Flores e incienso fueron dejados en el lugar donde un avión de pasajeros de Lao Airlines se estrelló antes de hundirse en el río Mekong en Pakse, Laos.

trado Sommad a los reporteros. “Estamos trabajando muy duro con nuestros amigos tailandeses”. Tailandia, que perdió a cinco ciudadanos en la tragedia, está profundamente involucrada en la búsqueda, proveyendo personal experimentado y equipo del que carece su empobrecido vecino. Lao Airlines ha informado que el avión voló bajo condiciones climáticas extremadamente malas mientras se preparaba para aterrizar. No se han aportado más detalles sobre la investigación o las circuns-

tancias del accidente, que sucedió aproximadamente a siete kilómetros (cuatro millas) del aeropuerto. Las autoridades camboyanas dijeron que uno de los pilotos era un camboyano de 56 años que tenía más de 30 años de experiencia de vuelos. Entre los pasajeros había turistas y extranjeros que vivían en Laos. El área donde se estrelló el avión no es parte del principal circuito turístico del país, pero es conocida por sus remotos templos budistas, su exuberante naturaleza y sus cascadas.


Página 28/ LA HORA Guatemala, 18 de octubre de 2013

¿En dónde está la “mano dura” contra la corrupción?

Necesitamos voluntad para frenar al crimen en las aduanas De nada sirven los parches y los “inventos” para la SAT

Es LA HORA de REACCIONAR


La Hora

internacional

ACCIDENTE

Seis muertos al chocar auto con patrulla en Ohio Por KANTELE FRANKO y ANDREW WELSH-HUGGINS, UPPER ARLINGTON,/Agencia AP

Con sus luces destellando y la sirena puesta, una patrulla policial que acudía a un reporte de robo chocó con otro automóvil en una intersección al noroeste de la capital de Ohio hoy en la madrugada, percance en el que murieron los seis integrantes de una familia y un policía resultó herido, informaron las autoridades. Un agente de la policía de Upper Arlington, un suburbio de Columbus, respondía a un reporte de robo a mano armada en un restaurante cuando ocurrió el choque a la 1:30 a.m. en una amplia intersección con semáforos, dijeron los investigadores. El auto patrulla era uno de varios que respondían al robo, y sus luces estaban encendidas y las sirenas activadas, dijo Heather Galli, portavoz y agente de la policía de Upper Arlington. Un hombre de la ciudad de Columbus conducía el otro automóvil, con su esposa en el asiento del pasajero delantero y cuatro hijas, incluida una muy pequeña, en el asiento trasero, dijo el jefe de la policía del poblado de Perry, Robert Oppenheimer, que investiga el choque. Nadie en el vehículo llevaba cinturón de seguridad y la niña más pequeña no traía un asiento especial.

Foto La Hora: AP/ Columbus Dispatch,Tom Dodge

Seis muertos tras choque en Ohio.

DISPUTA: Varias áreas fueron desatendidas durante el cierre

EE. UU.: Cierre del gobierno afectó la vida cotidiana A primera vista, el cierre parcial del gobierno estadounidense podría parecer una disputa entre los políticos de Washington, pero en realidad afectó la vida de millones de ciudadanos comunes de forma sutil. Por DON BABWIN,

CHICAGO/Agencia AP

Una de las áreas afectadas, por ejemplo, fue la inspección de alimentos. La carne en los platos estaba perfectamente a salvo, ya que sus inspectores son considerados “empleados esenciales”, pero los inspectores de otros alimentos, como frutas o huevos, fueron separados de sus cargos temporalmente. La Administración de Alimentos y Medicinas, que en el año fiscal 2012 realizó más de 21 mil inspecciones o contrató a otras agencias para esa labor, postergó muchas revisiones en plantas procesadoras, instalaciones de lácteos y otros locales alimenticios. En total, 976 de los 1 mil 602 inspectores de esa dependencia fueron suspendidos temporalmente de sus trabajos. Otro aspecto que resultó afectado fueron las condiciones laborales. Por ejemplo, si un empleado hispano o negro fue víctima de insultos racistas en su lugar de trabajo, en estos días tenía menos recursos públicos disponibles para presentar una queja. La Comisión para la Igualdad en el Empleo dejó de emitir cartas en las que certifica el derecho a presentar una demanda, y por lo tanto un trabajador no podía presentar su queja ante un tribu-

CON GOBIERNO

Colombia: pequeños agricultores rompen diálogo Por VIVIAN SEQUERA,

BOGOTA,/Agencia AP

Pequeños agricultores se levantaron de una mesa de negociaciones con el gobierno de Juan Manuel Santos ante el supuesto incumplimiento de acuerdos y advirtieron que podrían retomar un paro que en agosto dejó bloqueadas regiones completas del centro del país. Los pequeños productores de papa, cebolla y frijoles de los departamentos centrales de Cundinamarca y Boyacá, junto a los del sureño departamento de Nariño, indicaron en un comu-

Guatemala, 18 de octubre de 2013/Página 29

nicado que tras cinco semanas de discusiones con delegados del gobierno “no se ha logrado absolutamente ningún avance”. César Pachón, vocero de los pequeños agricultores que se retiraron de la mesa de negociaciones, dijo el viernes en entrevista telefónica con The Associated Press que el gobierno ha incumplido los acuerdos pactados y que convocarán a campesinos de otras regiones del país, desde arroceros hasta lecheros, para analizar si tienen los mismos problemas. “Esto está grave”, dijo Pachón al explicar la molestia de los cultiva-

Foto La Hora: AP/Scott Eisen

El cierre parcial del gobierno estadounidense podría parecer inicialmente una disputa entre políticos de Washington, pero en realidad afectó las vidas de millones de ciudadanos comunes aunque de maneras discretas y sutiles.

nal federal, dijo Peter Siegelman, experto en asuntos de discriminación laboral que enseña en la Facultad de Derecho de la Universidad de Connecticut. La Agencia Supervisora de Condiciones Laborales e Higiénicas no pudo hacer sus inspecciones de costumbre. Una de las consecuencias de esto fue que personas que no estaban capacitadas para trabajar con ciertos equipos podían hacerlo. “Una tarde, recibimos una denuncia de un restaurante porque un chico de 14 años estaba operando un mezclador de masa de pan”, dijo James Yochim, subdirector del departamento de sueldos y horarios laborales del Departamento de Trabajo de

dores de su región. Destacó que no aceptarán hablar con ministros y que debe intervenir directamente el presidente, que no ha comentado la demanda de los cultivadores. Pachón dijo que los productores se reunirán el 24 de octubre para evaluar lo que ha sucedió hasta ahora y decidir qué van a hacer. Los cultivadores, que sólo en Boyacá son el menos 47.000 familias que viven de la papa y otras 12.000 de la cebolla, cumplieron del 19 de agosto al 7 de septiembre un paro durante el que bloquearon vías del centro y sur del país usando piedras y troncos de árboles, mientras decenas de manifestantes se apostaron en las vías y a las orillas de carreteras en campamentos improvisados.

Estados Unidos en Springfield, Illinois. “No pudimos salir allí y realizar nuestra investigación”. En su mayor parte, el tránsito no sufrió perturbaciones. Los controladores de tráfico aéreo acudieron a trabajar y los despegues y aterrizajes continuaron sin novedad. Los trenes funcionaron sin complicación. Pero si hubiera ocurrido algún accidente, la información no podía llegar a los usuarios. Eso fue lo que pasó en el caso de un tren en Chicago que, por razones que se desconocen, se soltó y se deslizó por los rieles hasta chocar contra otro tren, lo que dejó varios pasajeros heridos. La Junta Nacional para la Seguridad en el Transporte

Foto La Hora: AP/ Richard Drew

pudo enviar inspectores, pero no había empleados que dieran la información al público. En las escuelas también se sintieron los efectos. Los alumnos podían ir a clases, pero después, al llegar a la casa y hacer sus deberes, cuando encendían la computadora no podían acceder a ciertos cibersitios. Linda Koplin, una maestra de matemáticas en Oak Park, Illinois, les encargó a sus alumnos averiguar a qué altura sobre el nivel del mar estaban varias ciudades. Los estudiantes pudieron hallar las cifras de las ciudades en los demás países, pero no en Estados Unidos porque los sitios de internet de las agencias oficiales estaban cerrados, dijo Koplin.

Pequeños agricultores suspendieron conversaciones que mantenían con el gobierno de Juan Manuel Santos.


Página 30/Guatemala, 18 de octubre de 2013

La Hora

Al Cierre

MANDATARIO: Pérez Molina realiza gira de trabajo en Retalhuleu Junto a todo el gabinete de Gobierno, el presidente Otto Pérez Molina y la vicepresidenta Roxana Baldetti realizaron una gira de trabajo en el departamento de Retalhuleu, donde se llevó a cabo el Gabinete de Seguridad y el Gabinete Social. El gobernante entregó en el parque central de esa localidad, a cientos de mujeres, el pago del bono seguro; asimismo visitó las instalaciones de la Policía Nacional Civil.

ALTA VERAPAZ: Entregarán tierras solo a 140 familias desalojadas

Campesinos exigen acciones para garantizar el acceso a las tierras El presidente Otto Pérez Molina entregará este sábado dos fincas y títulos de propiedad a 140 de alrededor de 760 familias del Valle del Polochic, en Alta Verapaz, que fueron desalojadas en marzo del 2011. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Sin embargo, grupos campesinos señalan que aunque se entreguen dichas tierras, existirán regazos e incumplimientos de parte del Gobierno ante los acuerdos firmados el año pasado tras la marcha campesina. Daniel Pascual, dirigente del Comité de Unidad Campesina (CUC), señala que existe un retraso total de parte del Gobierno y aunque se entregue tierras a 140 familias no llega a la mitad del compromiso firmado por el presidente Pérez Molina. En el 2012 el Gobierno tenía que entregar tierras a 300 familias, entonces no está llegando ni a la mitad de familias que se beneficiarán a partir del día sábado. “Hay un atraso sustantivo; no podemos dejar de lado que a pesar de que se estén entregando estas tierras existen varias cosas que se dieron en el Polochic que aún no se han aclarado”, dice Pascual. Además indica que el Estado no ha cumplido plenamente con las medidas cautelares dictaminadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, “Entonces esto es solo una señal, que si se tiene la voluntad tiene que resolver a todas las familias”. Según Pascual, existe un resabio y un castigo a la población del Polochic que no se está atendiendo puntualmente, “nosotros necesitamos que el Gobierno garantice

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Campesinos piden respuestas integrales de parte del Gobierno para las familias del Polochic.

que estos dos años que le quedan de gestión cumpla con su palabra, porque si nos deja solo en el arranque sería una decepción, lo cual generaría tomar otras medidas de hecho”. AVANCE PEQUEÑO El dirigente campesino reconoce que es un avance positivo pero que es muy pequeño, porque aún falta cumplir con los compromisos para estas familias, “es solo una de 8 demandas que no ha cumplido el Gobierno, falta resolver las tierras de Santa María

Xalapán, anular la deuda agraria, la aprobación de la Ley de desarrollo rural, entonces la entrega de estas tierras es algo muy reducido porque no ha atendido las otras demandas” señala. Entre tanto, Leocadio Juracán, del Comité Campesino del Altiplano (CCDA), dice que la entrega de las dos fincas no resolverá la necesidad ni la cobertura en un cien por ciento, porque se les debe garantizar la soberanía alimentaria de los pueblos. Además expresa que ante la pobreza y la extrema pobreza en la

que han sido sometidas estas familias, es importante implementar emprendimientos económicos o cadenas productivas, para generar empleo, producción e ingresos que les permita a las familias salir de esta situación. Juracán coincide con Pascual al señalar que existen incumplimientos de los acuerdos firmados, “lo que se está demandando es el cumplimiento de lo que un ser humano necesita para vivir dignamente; es un deber del Estado que las familias guatemaltecas tengan estos servicios”.

PARA LA SAT

BIENESTAR SOCIAL

Señalan a adolescentes por asfixiar a menor Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Una menor de 14 años murió asfixiada ayer en el hogar seguro Virgen de la Asunción, según reportaron autoridades de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia. El hecho ocurrió luego de una riña entre otras dos menores de 14 y 15 años, quienes con una bufanda le causaron la muerte a la niña. Raquel Vielman, secretaria de Bienestar Social, indica que la situación que sucedió en dicho hogar es lamentable, pero esto ocurre por los perfiles que se están manejando dentro de los hogares y por la sobrepoblación que en ellos existe. Vielman indica que al día de hoy se encuentran 724 menores en el hogar seguro, cuando la capacidad es de 350, pero insiste que el mayor de los problemas se refiere al perfil de cada niño, ya que los menores recluidos han estado involucrados en pandillas, extorsiones, desmembramientos, o que ya han estado recluidos en los correccionales, vinculados con narcotráfico y crimen organizado. Según la funcionaria “son perfiles que no se deberían de tener en la casa hogar”, porque esta fue creada para albergar a jóvenes y adolescentes en tema de protección; sin embargo existen 150 menores por problemas paterno filiales, es decir que tienen algún conflicto con los padres. “El hogar se está llenando de perfiles de jóvenes y adolescentes que no deberían de estar en la institución, poniendo en riesgo a toda la población del hogar” dice Vielman. La secretaria hace un llamado a los jueces de familia y los de la niñez y adolescencia a poner énfasis en los perfiles de cada menor para no ser remitidos a los hogares seguros a fin de no continuar con problemas de este tipo.

Mañana estaría lista la propuesta de intervención Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El presidente, Otto Pérez Molina, dijo que ya se redacta el acuerdo que dará vida a la intervención de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), la cual estará focalizada en el tema de las aduanas.

Pérez Molina indicó que será este sábado que se finalice dicho acuerdo. “El sábado se debería de tener el resultado del acuerdo; se está preparando el Ministerio de la Defensa, el Ministerio de Gobernación, se están preparando las diferentes instituciones como la misma Intendencia de Aduanas, para

que esto se pueda implementar lo más antes posible”. El Mandatario aseguró que la intervención está en el marco de la ley y que en este tema la opinión que vale es la de los abogados y no la de los economistas. Entre tanto, el exministro de Finanzas Pavel Centeno dijo a La Hora: “Yo nunca he propuesto

que se intervenga a la SAT como entidad, sino que pedí una intervención conjunta de cuatro ministerios y la misma SAT, en un consejo administrativo que tuviera el apoyo y el control de las fuerzas de seguridad, óigase Ejército y Ministerio de Gobernación, dirigidos por la administración tributaria”.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Secretaria de Bienestar Social de la Presidencia, Raquel Vielman, informó sobre la muerte de la menor.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 18 de octubre de 2013/Página 31

EN PETÉN

Detienen a dos supuestos narcotraficantes, vinculados al Cártel de Sinaloa POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Dos presuntos narcotraficantes vinculados con el Cártel de Sinaloa, de México, fueron detenidos en Petén y posteriormente trasladados a la Fuerza Aérea Guatemalteca, en la zona 13 capitalina. Los detenidos son Antonio Pompa, alias “Toño” y Wuilmar Anavisca alias “Chino”, sindicados de ser los encargados de recibir cargamentos de droga en Guatemala y trasladarla por tierra hacia México, según explicó la viceministra de Antinarcóticos, Eunice Mendizábal. Las capturas de los presuntos narcotraficantes se realizaron tras varios allanamientos en los municipios de San Benito, El Naranjo y La Libertad, en Petén, informó la Policía Nacional Civil (PNC). Según se indicó, las pesquisas continuaban pasado el mediodía, pues al cierre de esta edición todavía había órdenes de captura para hacer efectivas este día. La Viceministra de Antinarcóticos dijo que el Ministerio Público (MP) sigue la investigación del caso; posiblemente se proporcionarán más datos en el transcurso de la tarde. EN ALERTA El pasado miércoles se cono-

FOTO LA HORA: josé orozco

Uno de los detenidos es trasladado por la PNC.

ció sobre la posible liberación del presunto narcotraficante Eduardo Francisco Villatoro Cano, alias “Guayo Cano”, en Chiapas, México y fue deportado hacia la Fuerza Aérea Guatemalteca. Actualmente Villatoro Cano se encuentra recluido en el Hospital de la PNC, lo que generó que se reforzara la seguridad en el perímetro del centro asistencial. Mientras que ese mismo día, José Ranferí Ponce Rodríguez, hermano de Mario Ponce, quien purga una condena en Estados Unidos por tráfico de drogas, fue liberado por la población de Morales, Izabal, tras ser capturado.

FOTO LA HORA: josé orozco

Dos presuntos narcotraficantes fueron trasladados a la Fuerza Aérea Guatemalteca.

CÁRCELES

Detenciones generan sobrepoblación POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Recientemente, el director del Sistema Penitenciario (SP), Édgar Camargo, dijo que el hacinamiento era una de sus principales preocupaciones, pues aunque la intención en su gestión es re-

habilitar a los detenidos, la situación de las cárceles no permite las condiciones para cumplir con ese objetivo. El funcionario reiteró que por la sobrepoblación “las cosas se hacen a marcha forzada”. En el país funcionan 22 centros de detención bajo el mando del SP.

FOTO LA HORA: josé orozco

Una adolescente fue detenida en la colonia Carolingia, sindicada de conformar una célula delictiva de pandillas.

PNC: Realiza operativos y allanamientos en Mixco

Capturan a 22 por casos de asesinato y extorsión Investigadores del Departamento de Delitos contra la Vida de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron esta mañana a 22 personas –hasta el cierre de La Hora– sindicadas de conformar estructuras delictivas que han asesinado y extorsionado a pilotos, familias y grupos rivales. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Las autoridades realizaron 64 allanamientos en la colonia Carolingia en la zona 6 de Mixco, en las zonas 21, 18 y La Florida, para desarticular a las clicas Little Psycho Criminal y Wacos Locotes, del Barrio 18. Según la investigación, los 22 detenidos están vinculados con muertes de víctimas de extorsión y de grupos rivales. Los puntos de mayores aprehensiones fueron Carolingia donde capturaron a 10 personas, y zona 21 donde hasta este mediodía se reportaban 12 detenciones. En Carolingia se desplegó un fuerte dispositivo de fuerzas combinadas, para detener a Sammy Rocael Ramos y Jaime

Rolando Acevedo López, quienes supuestamente son los líderes operativos de la banda y son investigados por 30 denuncias de extorsión, informó la PNC. También fueron detenidos José David Max, Aslin Nineth Rosales Álvarez, Evelyn Patricia Hernández Abá, David Obdulio Mezquita Fajardo, Jorge Ángel Vega Galicia, Rosa María Tas, un adolescente de 17 años y Milton Omar Pérez Franco, en la casa de éste último se localizaron dos pistolas que son analizadas por las autoridades para determinar si están implicadas en asesinatos. Entre los sindicados también se reportan menores de edad. Los integrantes de estas clicas están acusados por diversos delitos como asesinato, asociación ilícita y extorsión.

JUTIAPA

Motín en cárcel POR MARIELA CASTAÑÓN

TERRITORIO DE PANDILLAS Según las investigaciones del Ministerio de Gobernación, la clica Little Psycho Criminal es una de las más grandes y conflictivas, pues genera violencia principalmente en Lo de Bran y Carolingia, donde han hecho de esos sectores su territorio. En los callejones y residencias abandonadas se observaron varios grafitis de este grupo, los cuales evidencian los espacios tomados por la banda integrada principalmente por niños y jóvenes que oscilan entre los 10 y 35 años. Fiscales del Ministerio Público (MP), investigadores policiales y de Gobernación, se desplazaron hoy hacia Carolingia con fuertes medidas de seguridad, pues sospechaban que los pandilleros responderían con fuego al momento de ser detenidos, sin embargo no fue así. Hasta este mediodía las 22 capturas se efectuaron sin ninguna novedad.

EN CARRETERA

Vehículo cae en barranco

mcastanon@lahora.com.gt

POR MARIELA CASTAÑÓN

Un motín se registró esta mañana en la cárcel pública –a cargo de la Policía Nacional Civil (PNC)– en Jutiapa, donde están recluidas 325 personas. Las demandas de los detenidos eran que cambiaran al nuevo inspector policial a cargo de la cárcel, por los controles y requisas que realiza. También exigían lugares con más amplitud para permanecer recluidos, brindarles alimentación adecuada y agilizar los trámites judiciales.

La Dirección General de Seguridad y Protección Vial (Provial) del Ministerio de Comunicaciones informó que un vehículo que cayó a un barranco en el kilómetro 40 CA-1, en la vía que conduce de Oriente

mcastanon@lahora.com.gt

a Occidente, dejó a una persona muerta. Las autoridades de tránsito y los cuerpos de socorro trabajan en la escena para recuperar el cuerpo de la víctima, quien al cierre de la edición aún no era identificada. El accidente ocurrió en horas de la mañana de este día.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 18 de octubre de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.