Diario La Hora 19-08-2013

Page 1

Tras el golpe militar, en Egipto se anuncia que Mubarak puede quedar libre

PÁG. 26

Minutero de “La Hora”

Guatemala, LUNES 19 de AGOSTO de 2013| Época IV | Número 31,294| Precio Q2.00

Por mucho que sea el lucro no se lo llevarán al sepulcro; pero mientras llega el momento bien que brincan de contentos

Arístides Crespo comunica que desisten de aprobar deuda por Q3.5 millardos

pp elimina iniciativa de bonos del tesoro

Bancadas piden al Ejecutivo que retire la iniciativa de ley sobre la ilegal deuda flotante

PÁG. 3

SEGURIDAD /PÁG. 30

Aceleran proceso para compra de armas recurriendo a la “excepción”

REPORTAJE/PÁGs. 6 - 8

Repercusiones de sentencia por el Caso Pavón suplemento DEPORTIVO

EN RIESGO POR LAS LLUVIAS

FOTO LA HORA/JOSÉ OROZCO

Una mujer observa el río Platanitos desde su casa, en San Miguel Petapa, Guatemala; la localidad se encuentra en alto riesgo luego de que las lluvias de la última semana provocaran deslizamientos de tierra y dejaran decenas de PÁG. 4 viviendas al margen del caudal.

Busque hoy

Alarma por brutal repunte de violencia; reportan 23 fallecimientos en menos de 48 horas

PÁG. 2


La Hora

Página 2/Guatemala, 19 de agosto de 2013

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

VIOLENCIA: Crímenes demandan respuesta de Gobernación

Autoridades y socorristas reportan 23 muertes violentas en menos de 48 horas

En menos de 48 horas 23 personas fueron asesinadas de forma violenta en el país; las causas de muerte fueron por arma de fuego, arma blanca y lapidación. Entre las víctimas sobresale un periodista, tres jóvenes y un policía, entre otros. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Informes de la Policía Nacional Civil (PNC) y de los cuerpos de socorro, indican que del domingo hasta el mediodía de hoy fueron asesinadas más de 20 personas en la capital y los diferentes departamentos del país. En el camino de terracería que conduce de San Bernardino hacia la finca Villa Linda fue localizado el cadáver de Carlos Alberto Orellana Chávez, de 72 años, quien se desempeñaba como periodista y locutor de una radio local, indicó la comisaría 33 de Mazatenango. El informe preliminar indica que el fallecido se transportaba en el automóvil Toyota P-755 FJZ, de color negro, 2003, y aparentemente se dirigía a su trabajo cuando fue atacado por delincuentes que le robaron el vehículo, pues no se localizó en el lugar, a pesar de que la última vez que lo vieron iba a bordo del mismo. Por aparte, los Bomberos Municipales informaron del deceso de tres jóvenes en la 29 avenida final y 17 calle de la Colonia Lourdes I, en la zona 5 de la capital. Los cadáveres quedaron en uno de los callejones de esa colonia; una de las personas muertas fue

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Tres jóvenes fueron asesinados en la colonia Lourdes I, zona 5 de la capital.

identificada como José Daniel Herrera Posadas, de 17 años, quien residía por ese sector y según vecinos es posible que haya sido perseguido por quienes lo asesinaron. Ayer murió lapidado el agente de la institución policial, Tomás Matías Raymundo, de 36 años, quien según su hermana, Berta Matías, tenía cinco años de servicio en la PNC y estaba asignado en Nueva Santa Rosa.El crimen del elemento policial ocurrió en el sector 3, de la Colonia Unidos por la Paz, en la zona 12. En la 4ª. Avenida y 12 calle de la zona 14 fue localizado el cuerpo de Luis Felipe Girón

May, de 61 años, quien tenía una herida en el cuello. Mientras que esta madrugada, en la 7ª. avenida final, en Villa Nueva, murió Juan Víctor Quim Caal, de 31 años. Del lugar fueron trasladados al Hospital Roosevelt Selvin Aníbal Rosales Pérez, de 28 años y otra persona que no fue identificada. Sin respuesta Derivado de la ola de violencia que afecta al país y que se ha evidenciado en las últimas horas, este vespertino se comunicó con el ministro y el viceministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla y Edi Juárez, respectiva-

mente, pero ninguno de los dos respondió a las llamadas a su teléfono celular. Con anterioridad, los funcionarios han sido consultados por la situación de violencia y han indicado que pretenden controlar las armas de fuego a través de una reforma al Código Procesal Penal, en la que se elimine la medida sustitutiva para quien porte un arma de forma ilegal. Asimismo, el viceministerio de Prevención de la Violencia y el Delito dice que por medio del Observatorio 24-0 trabajan para implementar proyectos de prevención en las áreas de mayor riesgo.

breves

CAPTURAS Y SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Enfrentamiento armado en operativo Preliminarmente la Policía Nacional Civil (PNC) informó de un enfrentamiento armado entre investigadores de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) y personas sometidas a investigación en la colonia Carolingia, zona 6 de Mixco. Pablo Castillo, portavoz de la institución, dijo que posiblemente tres personas serán capturadas por esta situación. Capturados por diversos delitos En la 12 avenida y 16 calle de la colonia San Ignacio zona 7 de Mixco fueron detenidos dos adolescentes de 15 y 16 años, sindicados por intentar disparar contra el piloto de un camión repartidor de agua pura. Los jóvenes fueron puestos a disposición del juzgado de turno de Niñez y Adolescencia ubicado en la 7ª. Avenida y 1ª. calle de la zona 1 de Mixco. Por otro lado, en la 1ª. calle y 3ª. avenida de la zona 9, fue detenido Jorge Alberto López Vásquez, de 42 años, de nacionalidad salvadoreña, cuando portaba un arma de fuego de forma ilegal. Manifestación Un grupo de personas de la Lagunilla en San Pedro Ayampuc protestaron en la 9ª. avenida y 9ª. calle, zona 1 frente al Congreso de la República para solicitar que les proporcionen terrenos y viviendas con servicios básicos, ya que fueron desalojados de sus domicilios.

EN LA ZONA 21

Atacan camión recolector de basura POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Uno de los últimos ataques contra los camiones de basura ocurrió el 3 de agosto.

Esta mañana nuevamente fue atacado un camión de basura en la 7ª. calle y 2ª. avenida de la colonia Vásquez, en la zona 21, aunque no se reportan personas heridas, información de testigos refiere que los delincuentes entregaron un celular al conductor del camión para que junto a los propietarios de

los vehículos esperen la llamada de los extorsionistas. Los Bomberos Municipales fueron notificados de la emergencia, al llegar constaron que ninguna persona fue herida y removieron de forma inmediata la unidad de transporte. Por otro lado, testigos informaron que los delincuentes entregaron un teléfono al piloto del automotor para que lo entreguen a los

dueños de los vehículos y esperen la llamada de los delincuentes. En las últimas semanas se han reportado varios ataques contra los camiones de la basura. El último acontecimiento ocurrió el 3 de agosto pasado en la zona 11, donde tampoco se reportaron heridos. Las autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) dicen que trabajan en la investigación de este caso.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 19 de agosto de 2013/Página 3

OPOSICIÓN

Piden que Ejecutivo retire la iniciativa sobre bonos Cindy Espina

Cespina@lahora.com.gt

Las bancadas Libertad Democrática Renovada (Lider), Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Compromiso Renovación y Orden (CREO) solicitaron al Ejecutivo retirar la iniciativa de bonos del Congreso, ya que sólo de esa manera se podría abrir un espacio en la agenda legislativa. Pese al anuncio de la bancada del Partido Patriota en retirar de la discusión legislativa el tema de aprobación de bonos, el jefe de bancada de Lider, Roberto Villate manifestó que es sólo una estrategia del oficialismo, porque el documento sigue en Dirección Legislativa y en cualquier momento el PP podría ingresarla al pleno. Villate agregó que mientras el Ejecutivo no retire del Congreso el proyecto de emisión de bonos, la bancada Lider no estará de acuerdo en interrumpir el debate de la interpelación al ministro de Cultura y Deportes, Carlos Ba-

tzín. La bancada UNE también solicitó al Ejecutivo que retire el proyecto de ley, ya que dicha acción daría paso a consensos que permitan establecer una agenda legislativa y así interrumpir la interpelación. El diputado de CREO, Selvin García, indicó que su bancada también pide al poder Ejecutivo que retire de la Dirección legislativa la propuesta que pretender aprobar la emisión de bonos, esto debido a la desconfianza que ya todas las bancadas han manifestado. El diputado de CREO no descartó a pactar con el PP un acuerdo que elimine la posibilidades de aprobación de la iniciativa, pero que esto dependerá de la voluntad que del PP. La bancada que se une a la oposición de los bonos es la Gran Alianza Nacional (GANA), ya que ayer lo manifestó el jefe de bancada y secretario general, Jaime Martínez Lohayza.

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

El jefe de bancada del PP, Arístides Crespo, anunció que eliminará la discusión legislativa el proyecto de ley que dispone la emisión de bonos.

INICIATIVA: Se quedaría en la Dirección Legislativa

Bancada del Partido Patriota renuncia a iniciativa de bonos El jefe del Partido Patriota (PP) en el Congreso, Arístides Crespo, anunció en conferencia de prensa que el oficialismo legislativo renuncia a continuar con la discusión para aprobar la iniciativa de ley 4729 que dispone, entre otros temas, la emisión y negociación de bonos del tesoro por Q3,500 millones, con los que el Ejecutivo pretende pagar la deuda flotante en el Ministerio de Comunicaciones. Cindy Espina

Cespina@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Roberto Villate, jefe de bancada de Lider dijo no confiar en el PP hasta que el Ejecutivo retire propuesta de bonos.

El Jefe de bancada oficial indicó que la decisión de retirar la iniciativa para aprobar los bonos de la discusión legislativa se debe a que el debate en torno a dicho tema tomó un tinte político debido a los rumores y señalamientos que las diferentes bancadas opositoras realizaron sobre las pretensiones del pp de aprobar más deuda interna. La medida anunciada por la bancada oficial consiste en dejar a un lado la búsqueda de consensos para aprobar los bonos, pero no retirar el documento físicamente de la Dirección Legislativa, ya que esta sólo puede

Canal Interoceánico

Cespina@lahora.com.gt

Pese a que ya existe un borrador de dictamen de la iniciativa que pretende regular el proyecto del Corredor Interoceánico, los diputados pertenecientes a la comisión de Economía del Congreso no han manifestado su aprobación, rechazo o modificaciones al proyecto de normativa, aseguró la Presidenta de dicha Sala, la diputada Sofía Jeaneth Hernández.

SIN POSTURA El diputado oficialista no especificó si al eliminar de la discusión la iniciativa 4729, que además de bonos, incluye los préstamos, los cuales se encuentran dentro de los ingresos para el actual ejercicio fiscal. Crespo indicó que por ahora deja atrás dicha propuesta y que no se tratará de establecer consensos que condicionen la aprobación de los préstamos con otras leyes. La bancada oficial espera que haya voluntad de parte de los bloques y como propuesta principal tiene impulsar la lectura de las más de 150 iniciativas pendientes de conocer en el pleno, así como el antejuicio a la ministra de educación, Cynthia del Águila.

COMISIONES

Iniciativa sin dicusión en el Congreso Cindy Espina

ser una decisión del Ejecutivo, que presentó el proyecto, aclaró Crespo. El diputado aseveró que su bancada no le pedirá al presidente Otto Pérez Molina que retiré el proyecto de ley, porque no puede limitar el derecho constitucional que tiene el Ejecutivo para presentar iniciativas. El congresista dijo que la politización del tema ha creado un impasse en la agenda, ya que las demás bancadas antepusieron los intereses políticos sobre el trabajo legislativo. Crespo manifestó que esta tarde hará oficial en instancia de jefes de bloque que el PP retira de la discusión el tema de la búsqueda de endeudamiento interno. Los oficialistas aseguran que

estas acciones son un “acto de voluntad” de la bancada patriota para generar un espacio en el pleno para aprobar temas que sean de interés de todas las bancadas. Con esta medida “queremos inspirar confianza”, declaró Crespo y aseguró que es una propuesta seria y que en ningún momento intentarán incluir en la discusión la aprobación de los bonos del tesoro.

Buscan acuerdos por transparencia FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Comisión de Economía se reunió con diputados y junta directiva del proyecto de canal interoceánico.

La congresista explicó que esto no se debe por falta de consensos, ya que hasta ahora no ha recibido ninguna opinión y que la causa de la falta de discusión se debe a que no ha estado en la agenda de la comisión, esto pese a que el Ejecutivo ha calificado al proyecto de interés nacional, mediante un acuerdo gubernativo.

Cindy Espina

Cespina@lahora.com.gt

Hoy por la mañana el presidente de la comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, Juan José Porras se reunió junto al presidente de la sala de Probidad, Amílcar Pop, en la cual establecieron la estrategia que deberán de tomar para realizar modificaciones técnicas al paquete de leyes, así como los acuerdos políticos para que no sea entrampada la aprobación de las propuestas de normativas cuando éstas

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Presidentes de las comisiones de Legislación y Probidad se reunieron hoy para trazar un plan de acuerdos por leyes de transparencia.

ya se encuentran dictaminadas en conjunto. Porras y Pop indicaron que los demás miembros de las salas de trabajo que ellos presiden están de acuerdo en impulsar un dictamen en conjunto, así que esperan que esta semana sea crucial para desarrollo del proyecto de transparencia.


Página 4/Guatemala, 19 de agosto de 2013

La Hora

ACTUALIDAD

DELINCUENCIA

Refuerzan seguridad en Hospital San Juan De Dios Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

La seguridad se ha incrementado en el nosocomio.

Autoridades del Hospital San Juan de Dios afirmaron esta mañana que la seguridad de los pacientes que asisten a consultas generales, así como al área de maternidad, ha sido reforzada para evitar el robo de menores y otros delitos dentro de las instalaciones. El vocero del Ministerio de Salud, Gustavo Barillas, manifestó que desde el pasado 12 de agosto se han im-

CLIMA: Monitorean situación de los ríos

Conred reporta 200 afectados y dos fallecidos por las lluvias Según datos consolidados de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), en las últimas 24 horas, más de 200 personas resultaron afectadas por inundaciones y deslizamientos en municipios de Guatemala, Zacapa, Chimaltenango, Jutiapa, Sacatepéquez y Petén; 30 personas han sido evacuadas y albergadas; 3 presentan múltiples heridas; 2 fallecieron en igual cantidad de derrumbes y 30 viviendas presentan daños leves y severos.

el costo total de la adquisición pero dijo que la cartera de Salud tiene asignados Q600 mil para tal efecto. Por su parte Jorge Villavicencio, ministro de Salud, informó que en este centro asistencial se empezarán a realizar pruebas de polígrafo a todos los empleados, así como de la red hospitalaria nacional, a consecuencia del incremento de hechos delictivos, como el robo de una recién nacida hace un par de semanas.

INCIDENTE

PGN: 22 niños han sido atacados por perros Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt

Según datos de la Procuraduría General de la Nación (PGN), este año al menos 22 menores han sido atacados por perros; anoche, el niño Omar de Paz de 7 años de edad fue ingresado a la Pediatría del Hospital Roosevelt con mordeduras ocasionadas por un perro de raza pitbull, propiedad del padre, en la colonia Carolingia del municipio de Mixco. La madre del menor indicó que es la segunda vez que sucede, pero que en la anterior

ocasión el menor presentaba heridas leves. Rudy Obregón, director del centro asistencial, informó que el niño presentaba varias mordeduras en el área de la cabeza y el hombro, por lo cual fue necesario hacerle 50 puntos de sutura en estas regiones del cuerpo. Erick Cárdenas, Procurador de la Niñez y Adolescencia, anunció que la PGN ya realizó la denuncia correspondiente al Ministerio Publico para deducirle la responsabilidad al padre del menor ya que privilegió la presencia del perro en la vivienda y no la integridad del infante.

CALAS

Acusan a DGM por otorgar licencia minera Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt

Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt

David de León Villeda, vocero de Conred, aseguró que estos son los últimos datos que maneja la institución y que en los lugares donde se registraron más daños fue donde se brindó la asistencia humanitaria correspondiente a la población. “En Petén, más de 90 personas resultaron afectadas. En Guatemala son más de 50. Los problemas por fuertes vientos se presentaron en Jutiapa. Reportamos los derrumbes que ocurrieron en Chimaltenango en el kilómetro 90 y en San Pedro Necta, en Huehuetenango, siempre en la carretera Interamericana”, argumentó De León. Sobre el sistema de respuesta a emergencias por parte de Conred, el comunicador informó que más de cinco mil personas monitorean constantemente cualquier evento del clima y que son quienes reportan los incidentes. “Únicamente tres albergues son los que se habilitaron durante el fin de semana. En el departamento de Guatemala fueron 2; uno de estos se habilitó en la colonia Santa Fe de la zona 13 y en Villa

plementado medidas de seguridad en ese Hospital, en donde fue robada una recién nacida a inicios de este mes. Barillas indicó que se han restringido las visitas pues actualmente solo ingresa un familiar por paciente internado. Además, el portavoz anunció que se adquirirán 80 cámaras de vigilancia, que sumadas a las 110 ya instaladas en el Hospital San Juan de Dios ayudarán a mantener el control de las instalaciones. Barillas no dio

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Las lluvias han causado serios daños en la infraestructura civil y por eso decenas de familias están en riesgo. Canales, el Polideportivo, donde se albergaron 14 personas. También tenemos conocimiento de 15 personas que se trasladaron por una inundación en Santa Lucía, Milpas Altas y donde el Salón Municipal del lugar está habilitado como albergue”, explicó. Mientras tanto, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología prevé la formación de 18 ciclones tropicales, en una temporada arriba de lo normal para los últimos meses del año, lo cual repercutiría en la intensidad de la actual temporada de lluvias en el territorio nacional. No obstante, el Insivumeh pronostica que las lluvias podrían disminuir a partir del jueves. David de León opinó: “Recordemos que estamos en la temporada normal de invierno. Las lluvias en parte de la tarde y noche seguirán presentándose, es

el comportamiento normal. En Conred mantenemos la Alerta Amarilla Institucional”. Finalmente, el portavoz consideró que no solo Guatemala, sino todos los países del mundo, no están “cien por ciento” preparados para alguna emergencia de este tipo, pero que estas situaciones sirven para adquirir experiencia y tener una mejor respuesta. “En el caso de Guatemala, la amenaza volcánica, sísmica y las lluvias están siempre presentes, y es necesario que la población se incluya en todos los procesos y mecanismos de prevención que las instituciones realizan”, concluyó. Por el momento la Conred monitorea también varios ríos en el interior del país, entre ellos: La Pasión, Usumacinta, Chixoy y Motagua, que son los que más han mostrado incremento en sus caudales en los últimos días.

En la Corte de Apelaciones del Organismo Judicial se llevó a cabo la vista pública por un recurso de Amparo presentado por el Centro de Acción Legal, Ambiental y Social (CALAS) en contra de la Dirección General de Minería, por el otorgamiento de la licencia Minera Juan Bosco, en el municipio de Casillas del departamento de Santa Rosa.

Rafael Maldonado, representante legal de Calas, expuso que los comunitarios son quienes se oponen a la industria extractiva en la región, con el argumento de que la minería violenta el derecho al agua y la contamina con los desechos que se extraen en la actividad minera. La Sala de Apelaciones que conoce el caso, deberá dictar sentencia, según el plazo establecido que manda la ley, el próximo viernes.

Hospital Roosevelt

En lo que va del año 396 niños fallecieron Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt

Según un documento del Departamento de Estadística de dicho centro hospitalario, hasta el mes de julio del presente año se registra la muerte de 396 menores, del cual el 83 por ciento (331) no llegó a cumplir un año; mientras que el restante 17 por ciento (65), corresponde a infantes que fallecieron en edades de entre uno y doce años.

El informe compiló distintas causas de muerte en los menores, siendo algunas: choques sépticos, insuficiencia renal, prematurez, enfermedad común, fallo multiorgánico, aspiración meconial, trauma craneal, neumonía bacteriana y neonatal, cardiopatía, heridas con arma de fuego (5), quemaduras (4), afecciones respiratorias hemorragia internas, VIH expuesto de alto riesgo (4), entre otras 133 causas.


LA HORA - Guatemala, 19 de agosto de 2013/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 19 de agosto de 2013

Reportaje

LOS EXALTOS MANDOS REND

Caso Pavón: Condena nacional La reciente condena de cuatro personas en el caso Pavón podría repercutir en los procesos que se siguen en el extranjero, por el mismo caso, pero en contra de exaltos funcionarios de Estado que son acusados de ejecuciones extrajudiciales por las que un tribunal ordenó investigarles. POR JODY GARCÍA

L

jgarcia@lahora.com.gt

a Constitución establece en el artículo 2 que es deber del Estado garantizar a los habitantes de la República la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona. Pero ¿Qué pasa cuando desde la misma estructura estatal se desarrolla un plan para cometer ejecuciones extrajudiciales contra presos considerados como “la escoria de la sociedad”? En la mayoría de casos, no pasa nada. Las ejecuciones quedan impunes. Pero la excepción ocurrió hace solo unos días, cuando cuatro exrepresentantes de las fuerzas estatales de seguridad fueron condenados a penas de entre 15 y 33 años de prisión por 10 ejecuciones extrajudiciales. “Hubo una muerte dirigida o selección para ejecución de estas siete víctimas”, dijo Jeannette Valdés, presidenta del Tribunal Primero B de Mayor Riesgo, órgano jurídico que dictó la primera condena por ejecuciones extrajudiciales. EL MEJOR PAÍS En agosto del 2006, Philip Alston, relator especial de la Organización de la Naciones Unidas, visitó Guatemala para realizar un informe sobre la situación en Guatemala respecto a las desapariciones y ejecuciones sumarias. Posteriormente presentó un informe donde señaló que en la ola de fenómenos violentos que asolaron a Guatemala también se encontraba la “limpieza social”. “La ola imparable de asesinatos de mujeres, los linchamientos, los homicidios de personas por su identidad u orientación sexual, el asesinato de defensores de los derechos humanos y la violencia en las cárceles. En algunos casos, la responsabilidad recae directamente sobre el Estado”, dijo el Relator Especial. Según el informe de Alston, había indicios sólidos de que ciertos incidentes de limpieza social, como la ejecución de miembros de bandas,

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El 25 de septiembre de 2006, mil 700 policías, mil 200 soldados y 100 guardias de presidios ingresaron a Pavón. de sospechosos de haber cometido delitos y otros “indeseables” fueron obra de miembros de la policía. “Ha habido homicidios cometidos por reclusos que han sido facilitados por los guardias. En otros casos, se atribuye al Estado una responsabilidad indirecta. Con un sistema de justicia penal que se ha mostrado incapaz de alcanzar la tasa del 10% de condenas por asesinato, el Estado es responsable, según las normas de derechos humanos, de las numerosas personas que han muerto a manos de particulares”, señaló. Según el contenido del informe, las ejecuciones extrajudiciales estaban tan difundidas porque existía en una indudable falta de voluntad política: “Guatemala se encuentra ante una encrucijada: hacer realidad la perspectiva de los Acuerdos de Paz o recurrir a las tácticas brutales del pasado”. Cristian Ulate, abogado de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), que participó como querellante adhesivo en el proceso penal, manifestó que una de las conclusiones a las que arribo dicho Relator, es que Guatemala es el mejor país del mundo para lograr una ejecución extrajudicial. “El relator logró determinar que la tasa de homicidios se había incrementado prácticamente en un 65%. Lo que él dice es que a raíz de ese

FOTO LA HORA: ARCHIVO

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Francisco Bermúdez, ministro de la Defensa, acudió al operativo.

El exjefe de la desaparecida Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional Civil (PNC), Víctor Hugo Soto Diéguez, fue sentenciado a 33 años y tres meses por ejecución extrajudicial.

incremento el Estado opta por una política de limpieza social como respuesta a lo que está pasando”, dijo. Según explicó, los estudios demuestran que se empiezan a encontrar muertos mareros conocidos o personas con un perfil delincuencial muertas, con un tiro de gracia y trasladados del lugar de donde los mataron. (Vea recuadro: Rasgos de ejecución.) “Lo que se empieza a evidenciar es que los expedientes de investigación de esas personas muertas no se movía nada, a pesar de que había una serie de contradicciones dentro de la versiones policiales”, indicó. “El Relator dijo que Guatemala es el mejor país para lograr una ejecución extrajudicial porque el autor nunca va a ser condenado”, añadió. Ulate señaló que dicho informe fue

presentado ante las Naciones Unidas el 17 de febrero del 2006: “Si alguien cree en las fechas cabalísticas, ese mismo día fue cuando esa estructura comete su gran error, que es la muerte de los diputados salvadoreños”. “Mientras se estaba presentando ese informe aquí se estaba ejecutando a los diputados, que en el papel, y falta mucho por aclarar, fue lo que provocó la salida de los altos mandos de los cuales hoy el tribunal dijo que hay que perseguirlos y ordenó al Ministerio Público seguir la investigación contra ellos, porque un mes después de eso Vielmann fue


reportaje

La Hora

Guatemala, 19 de agosto de 2013/Página 7

Hubo una muerte dirigida o selección para ejecución de estas siete víctimas”. Jeannette Valdés Presidenta del Tribunal Primero B de Mayor Riesgo

DIRÁN CUENTAS EN EUROPA

previo a juicios en el extranjero destituido como ministro, Sperisen salió para Suiza y Figueroa salió para Austria, y todo se desintegró”, detalló el abogado. Cuando la CICIG llegó al país inició con el análisis de los expedientes existentes y empezó a recibir declaraciones de personas que aseguraban saber algo de lo que sucedió en fechas anteriores. “Empezamos a hablar con ellos y a ver los expedientes. Empezamos a ver la serie de contradicciones que había, nos preguntamos por qué habían contradicciones y qué había hecho el MP”, prosiguió Ulate. Según relató, Álvaro Matus, que era el jefe de la Fiscalía de Delitos contra la Vida no les facilitaba el acceso a los expedientes, y cuando al fin los tenían notaban que les faltaban hojas, que no estaba todo. “Cuando se fue Matus muchos expedientes quedaron en el tapiz, y logramos rescatar el expediente de Pavón, de Zacapa y Cuevas. Allí es donde se arranca con la investigación y se llama en primer lugar a los policías”, explicó. En los informes policiales se decía que el reo murió en enfrentamiento, y otro, firmado por el mismo policía, se indicaba que cuando llegaron los agentes encontraron a la persona muerta. Eso sucedió en el caso Zacapa y Cuevas. Por el Plan Gavilán que buscaba la recaptura de 17 reos fugados, se cuestionó a los oficiales que participaron. Los agentes reconocieron su participación y contaron a los investigadores lo que pasó. Así se fue armando el caso. “La sentencia le está respondiendo a Naciones Unidas que después de lo que se dijo en el informe, se dio un paso, para lo que la CICIG vino a Guatemala, que no es para condenar oficiales de menor jerarquía, eso lo hace el Ministerio Público, sino para lograr lo que hizo esa sentencia, es decir hubo 10 ejecuciones extrajudiciales en esa época y los responsables son los altos mandos porque eran los únicos que tenían la capacidad de cambiar informes y de ordenar que nadie se opusiera a sus órdenes”, acotó.

ESTADO DE DERECHO En las redes sociales se ha observado que muchas personas están de acuerdo con que se elimine a los criminales y apoyan las ejecuciones extrajudiciales previamente seleccionadas que fue lo que se comprobó en el caso Pavón. No obstante la Constitución dice que el Estado debe proteger a sus habitantes, y en el sujeto no se hace una exclusión de “buenos y malos”, señaló Ulate, abogado de la CICIG.

“Un Estado es de Derecho cuando se rige por las normas y leyes, contrario a cuando el mismo Estado empieza a trabajar al margen y fuera de las normas, que deviene en una anarquía. ‘Cada uno haga lo que quiera, que tome la justicia por sus manos, y nosotros (el Estado) también eliminamos delincuentes”. Así todo se vuelve una anarquía’, indicó. El entrevistado recordó que en las conclusiones del caso Pavón, buscaron resaltar que la Constitución Política en el artículo dos dice que es deber del Estado garantizarle a los habitantes de la República la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona. “Cuando se refiere habitantes es todos, no discrimina a nadie. Dentro de la palabra habitantes está el bueno y el malo. Para el malo hay un sistema de justicia que tiene que ver cómo le prueba que el cometió delitos y está al margen de la ley, y tiene que pagar por eso”, expresó. PRECEDENTE El analista político, David Martínez Amador, al ser consultado de lo que significa e implica que un Estado sea condenado por cometer ejecuciones extrajudiciales, señaló que es un triunfo en la lucha por cultura de la legalidad, que sienta un precedente para que en el futuro, los actores políticos que tengan la tentación de cometer este gravísimo acto lo piensen dos veces. Acerca de las reacciones de personas que opinan que deben ser asesinados los considerados crimínales subrayó que “en determinadas sociedades, y la guatemalteca es un caso muy puntual, el uso de la violencia para resolver los problemas es una costumbre muy arraigada”. “Ejercer el acto de ‘muerte’ sin el debido proceso, ‘meterle’ dos tiros al marero, pandillero, ladrón, al que me molesta, al que me cerro el paso en el carro, al que miró mal a mi novia...etc., es parte ya de la cultura de este país. El Estado es sólo un reflejo de la forma cómo los ciudadanos actúan”, explica. PLANES LÍCITOS Antonio Morales, fiscal a cargo del caso Pavón, explicó que se determinó que los planes Gavilán y Pavo Real eran “lícitos”, que contemplaban en el primer caso, un procedimiento legal de recaptura de los reos de la cárcel El Infiernito, que contemplaba aspectos técnicos, jurídicos y legales para las garantías de los prófugos. Con el plan Pavo Real sucedió lo mismo, que era lícito y tenía como objeto retomar el control de la cárcel de máxima seguridad Pavón. No

JUSTICIA PROCESOS EN EUROPA JAVIER FIGUEROA, ex subdirector de Investigación Criminal de la Policía Nacional Civil Austria. El debate oral y público del juicio inicia el 10 de septiembre. Se le acusa en Guatemala de haber formado parte de una estructura criminal responsable de la “ejecución extrajudicial” de siete presos durante una operación llevada a cabo en septiembre de 2006. Erwin Sperisen, ex director de la Policía Nacional Civil Suiza. Continúa en etapa de investigación. Se ha retrasado porque el exfuncionario recusó al fiscal. Dicha acción fue rechazada. Al no poder evitar que el investigador siguiera conociendo la causa, presentó un recurso contra Amnistía Internacional, que participa como querellante adhesivo en el proceso.

Carlos Vielmann, ex ministro de Gobernación. España. La Fiscalía ya presentó la solicitud para que sea procesado, y se está a la espera de que un juez de instrucción resuelva.

Alejandro Giammattei, ex Director del Sistema Penitenciario. Guatemala. El cierre de la persecución penal en su contra no se encuentra en firme debido a un amparo y un ocurso de queja planteado por la CICIG en la Corte de Constitucionalidad.


Página 8/Guatemala, 19 de agosto de 2013

La Hora

REPORTAJE

obstante, Morales resaltó que comprobaron en debate que paralelamente a dichos documentos había otro plan que tenía como fin la supuesta “limpieza social”. Morales resaltó que dicha estrategia no va a aparecer documentada en papel, pero que se acreditó a través de la actividad que realizaron las fuerzas de seguridad el Estado. LUEGO DE UNA CONDENA Ulate recordó que el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo, al dictar la sentencia en este caso dijo que esto es una gran vergüenza para Guatemala, que quedamos muy mal ante la comunidad internacional porque se demostró que el país viola los derechos humanos, no obstante resaltó que es un primer paso. “Ya un tribunal de derecho le dijo al Estado que se acaben las políticas de limpieza social, que empiecen a trabajar. Que si hay delitos que se investigue y se lleve a juicio con pruebas fehacientes. Que se haga un Estado más fuerte para que esto no vuelva a ocurrir”, indicó. Por su parte Diego Álvarez, vocero de la CICIG, consideró que un Estado que atraviesa procesos judiciales con características de este tipo salen fortalecidos en sus sistemas de justicia porque da muestras de que va en la dirección correcta. LUCES PARA EL EXTERIOR Dentro de la sentencia que emitió el Tribunal B de Mayor Riesgo, Víctor Soto, subdirectores de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional Civil, fue el más alto jerarca procesado. Es por ello que las juezas ordenaron la investigación de los altos mandos de seguridad de ese entonces: Ministro de Gobernación (Carlos Vielmann), Director de la Policía Nacional Civil (Erwin Sperisen), Sub director de Investigación Criminal de la Policía Nacional Civil (Javier Figueroa), Director del Sistema Penitenciario (Alejandro Giammattei) y Ministro de la Defensa Nacional. (Vea recuadro: Procesos en Europa). El investigador de la CICIG detalló que fiscales de Suiza, España y Austria le solicitaron una copia de la sentencia que se emitió en Guatemala, porque consideran que lo que pasó en el país es histórico. Ulate explicó que el fallo será un elemento más que pueden incorporar al debate, pero respetuosos del derecho el resto de procesados tendrá su propio juicio. Cabe resaltar que las mismas pruebas que fueron diligenciadas en Europa son las que se presentaron ante los tribunales guatemaltecos. Por su parte, Morales, fiscal a cargo del caso Pavón, consideró que la sentencia fue positiva, ya que en un inicio la versión oficial fue que en los tres casos

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los mil 651 reos que había en la granja fueron trasladados a la vecina prisión de Pavoncito. (Pavón, Zacapa y Cuevas) las personas fallecieron por enfrentarse a las fuerzas de seguridad del Estado. “Los importante de la sentencia es que se acredita que las víctimas no murieron por un enfrentamiento sino que fueron ejecutadas, y si interpretáramos en el contexto completo las imputaciones que se hacen a los mandos, es decir a la línea jerárquica, el delito de ejecución extrajudicial requiere dentro de sus elementos, orden apoyo o aquiescencia que permiten que uno no realice el acto materialmente pero que tengan el conocimiento de que otras fuerzas de seguridad el Estado lo realicen”, manifestó. En ese orden ideas calificó que podrá determinarse en los procesos que están en el extranjero se han realizado en contra de personas que tuvieron conocimiento que estas personas fueron ejecutadas. EX MINISTRO DE DEFENSA EL tribunal mencionó que también debía ser sujeto de pesquisas el entonces Ministro de la Defensa. Ulate explicó que es el general Francisco Bermúdez. Según lo que han dicho los testigos, añadió el abogado, él llegó en helicóptero tiempo después de ocurridos los hechos. No obstante, según lo ordenado por los jueces, será llamado a declarar. En la investigación que ya se realizó “no lográbamos constatar que él estuviera dentro

INFORME RASGOS DE EJECUCIÓN En el informe del Relator Especial, Philip Alston, sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, se detallan características que llevaron a considerar la comisión de dicho delito. En el documento se cita un estudio detallado de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH). “La PDH examinó sistemáticamente las noticias aparecidas en la prensa sobre muertes violentas y tabuló las características de cada una de las muertes de las que se informaba”, se explica. De acuerdo con la información proporcionada, se descubrió que en 2005, 63 víctimas de asesinato fueron rematadas con un tiro de gracia, y que los cuerpos de otras 305 víctimas mostraban señales de torturas. Entre enero y junio de 2006, las cifras correspondientes se elevade la estructura, el análisis que previamente hicimos, pero podremos estar equivocados, todo mundo está en el margen de error, entonces el MP y la CICIG vamos a proceder a llamarlo a declarar para que diga

ron a 151 (tiros de gracia) y 435 (víctimas de tortura). En 2005, los cadáveres del 12% de todas las víctimas de asesinato, 648 de 5.338, fueron hallados en un lugar distinto de aquél en que murieron. “La información relativa a las víctimas no suministra datos fidedignos sobre los autores. Sin embargo, como puso de relieve la PDH, lo habitual es que las bandas maten rápidamente y huyan a toda velocidad, para evitar ser capturadas o asesinadas, lo que sugiere que los responsables de esos asesinatos son otros grupos, menos vulnerables, que proceden a las ejecuciones con ánimo de intimidar”, detalla el relator en una parte del informe. MOTIVOS DE LA EJECUCIÓN Cristian Ulate, abogado de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), lo que le consta”, dijo Ulate. El fiscal Morales manifestó que luego de tener la sentencia integra en sus manos, analizarán la función de dicho exministro para determinar si procede la persecución penal en su

explicó que pese a haberse comprobado que derivado de los planes Pavo Real y Gavilán se ejecutó a personas ya seleccionadas, aún se desconocen los motivos precisos para hacerlo. “Por qué lo hicieron, hasta el día de hoy lo desconocemos. Se mató al narcotraficante colombiano Jorge Batres, que era muy poderoso dentro de la cárcel y que estaba a 45 días de salir. A quién iba a dañar o hacer afuera no sabemos. Mataron a la gran mayoría de los miembros de una estructura que se acusaba de que ellos realizaban secuestros dentro de la cárcel”, manifestó. Ulate resaltó que aún investigan esta parte del caso. También resaltó que se pesquisan otras ejecuciones extrajudiciales registradas en Guatemala, pero no brindó más detalles por la reserva de las indagaciones. contra, “no es lo mismo que un funcionario tenga conocimiento de lo que va a suceder, a qué un funcionario esté presente sin conocimiento; habrá que hacer un análisis muy serio y profundo”, enfatizó.


La Hora

DEPARTAMENTAL

Guatemala, 19 de agosto de 2013/Página 9

PÉRDIDAS: se estima que las cosechas se reducirán en un 50 por ciento

Registran pérdidas de maíz en Corredor Seco La producción de maíz en el oriente de Guatemala registra pérdidas que oscilan entre 60 y 70 por ciento, debido a la escasez de lluvias durante julio en el área semiárida, lo que afecta de forma directa a la población de subsistencia e infrasubsistencia, especialmente a quienes no poseen sistemas de riego.

GUATEMALA

Agencia CERIGUA

De los 31 días de julio, entre 17 y 22 no llovió en los departamentos de Chiquimula, Zacapa, El Progreso, Jalapa, Jutiapa y Baja Verapaz, según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), que alertó a las autoridades acerca de la situación. Algunos productores señalan que los días secos podrían ser hasta 30, si se toma en cuenta agosto, que

también reporta una disminución de precipitaciones en la primera quincena; las pérdidas de cultivos se registran en los departamentos de Chiquimula, Jalapa y Zacapa, donde la milpa no se desarrolló y en algunos casos está seca, informó la Asociación de Semilleristas y Técnicos especialistas en agricultura. Se prevé que la cosecha sea de menos del 50 por ciento de lo que se tenía previsto, lo que podría dejar sin alimentos a la población, situación que considera alarmante Abraham

Bueso, de la asociación. El ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Elmer López, confirmó que tiene reporte de pérdidas de granos básicos en el área del Corredor Seco, de 5 mil a 6 mil manzanas afectadas. La zona semiárida de Guatemala, conocida como “Corredor Seco”, se ha visto afectada por la disminución de lluvias, causada por el aumento de la velocidad en los vientos Alisos o por una reducción en el contenido de humedad de la atmósfera.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Elmer López, ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, confirmó pérdidas de granos básicos en el área del Corredor Seco, de 5 mil a 6 mil manzanas afectadas.


La Hora

Página 10/Guatemala, 19 de agosto de 2013

Economía

Wall Street abre en ascenso por tecnológicas Los precios de las acciones en las bolsas de valores de Nueva York avanzaban en las primeras operaciones de hoy, encabezadas por los papeles de las compañías tecnológicas, pero muchos inversionistas continuaban enfocados en el súbito aumento en los rendimientos de los bonos. El índice industrial Dow Jones avanzaba 21 puntos (0,1 a 15.102 unidades, mientras el índice Standard & Poor’s subía 3 puntos (0,2%) a 1.659. El índice compuesto Nasdaq, con fuerte predominio de las emisoras de alta tecnología, subía 17 puntos (0,5%) a 3.651.

RECESIÓN

Tasa de morosidad en España bate récord Associated Press MADRID/Agencia AP

Foto La Hora: AP/Reed Saxon

El director general Ian Lamont, derecha, y el director editorial Paul Eakins posan junto a una portada en la sala de redacción del diario Long Beach Register.

COMPETENCIA: Long Beach contará con dos periódicos escritos

Nace nuevo diario impreso en EE UU

El más reciente experimento del periodismo estadounidense resultó de cierta manera un retroceso: Un nuevo diario impreso que competirá contra un periódico bien consolidado en una gran ciudad. Por JUSTIN PRITCHARD, LONG BEACH,/Agencia AP

Con el debut el lunes del Long Beach Register, los ambiciosos propietarios del Orange County Register expanden su apuesta de que los consumidores recompensarán una inversión en las noticias impresas y entregadas hasta las puertas de los hogares. Buscarán competir con el Long Beach Press-Telegram, fundado hace más de un siglo y que mantiene una circulación semanal promedio cercana a los 55.000

ejemplares. Como resultado de la incipiente batalla entre periódicos, esta ciudad de 468.000 habitantes se suma a Chicago, Filadelfia y Boston en lo que se ha convertido en una rareza en el Estados Unidos del siglo XXI: Las ciudades con dos diarios impresos, sin importar las decrecientes circulaciones y la migración a los diarios en internet. “Creemos que una ciudad con el tamaño y la intensidad de Long Beach debería estar feliz de apoyar un grandioso periódico de la variedad que queremos ofrecer”, dijo Aaron Kushner, que desde que compró el Orange County Register hace un año junto con un socio ha sorprendido a analistas de la industria con el aumento de personal periodístico y del número de páginas. “De ser así,

haremos mucho dinero. De lo contrario, será desafortunado para todos, pero creemos que tendremos éxito”. Al lanzar el Long Beach Register, Kushner, director general de Freedom Communications, lleva su instinto inconformista más allá del condado de Orange. Rick Edmonds, analista en medios, dijo que la última vez que recuerda que una ciudad importante de Estados Unidos haya agregado un nuevo diario impreso fue cerca de la Segunda Guerra Mundial, cuando Chicago recibió al Sun-Times y Nueva York al Newsday. Una elaborada guerra de periódicos en Nueva Orleáns entre el Times-Picayune de esa ciudad y un rival a 80 millas de distancia, en Baton Rouge, Luisiana, es lo más parecido a lo que está a punto de suceder en Long Beach.

La morosidad de los créditos concedidos por los bancos a particulares y empresas en España batió un nuevo récord en junio y alcanzó el 11,68% del total de préstamos, evidenciando el aumento de los impagos en plena recesión. La cifra de créditos bancarios dudosos y en riesgo de devolución llegó a los 176.420 millones de euros (235.490 millones de dólares), lo que supone un incremento de más de 6.200 millones de euros (8.275 millones de dólares) con respecto a mayo, informó hoy el Banco de España. La llamada tasa de morosidad se ha disparado hasta casi el 12% desde el 1% que registraba en 2007, meses antes del colapso inmobiliario que precipitó a España a un abismo económico del que no consigue escapar. Después de pasar en recesión la mayor parte de los últimos cuatro años, el gobierno prevé una tímida recuperación económica en el segundo semestre de este año, aunque el desempleo se mantiene en el 26,3% y varios organismos internacio-

Foto La Hora: AP/ Andres Kudacki

La tasa de morosidad se disparó desde 2007, antes del colapso inmobiliario que precipitó a España a un abismo económico.

nales no son tan optimistas. España pidió el año pasado a la Unión Europea un rescate bancario de

hasta 130.000 millones de dólares para sanear su problemático sector financiero.

EE UU

Crecen remesas de salvadoreños The Associated Press SAN SALVADOR, /Agencia AP

Los salvadoreños que residen en Estados Unidos enviaron al país en julio 332,3 millones de dólares, cifra superior en 1,9 millones a lo recibido en el mismo mes de 2012, un alza 0,6%, y su bajo crecimiento estaría relacionado con las expectativas a la aprobación de la refor-

ma migratoria, informó el viernes el Banco Central de Reserva (BCR). Dentro del período comprendido entre enero y julio de 2013, ingresaron 2.289,7 millones de dólares, cifra mayor en 14,5 millones, equivalente a un crecimiento de 0,6% con relación a lo registrado en el mismo período del año anterior, mostrando una tendencia al alza.

De las remesas recibidas en los seis primeros meses del año, el sistema bancario recaudó 1.404,1 millones de dólares, equivalente a 61,3%. El resto fue llevado por familiares que visitaron El Salvador y por los gestores de encomiendas, que son personas que viajan a Estados Unidos y traen al país paquetes con diferentes artículos y dinero.


La Hora

ciencia

Guatemala, 19 de agosto de 2013/Página 11

La Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos de Guatemala

La Unidad de Protección a Defensoras y-UDEFEGUADefensores de Derechos Humanos de Guatemala

-UDEFEGUA-

Manifiesta su profunda preocupación ante el incremento de un 150% de ataques/agresiones en contra de periodistas (en comparación de nuestros registros al mismo periodo del año 2012). Quienes laboran en distintos Manifiesta su profunda preocupación ante el incremento de un 150% de ataques/agresiones en contra de periodistas (en comparación de nuestros registros medios de comunicación y queenpor su labor son perseguidos/as hoy asediados por un plan para al mismo periodo del año 2012). Quienes laboran distintos medios de comunicaciónsey encuentran que por su labor son perseguidos/as se encuentran hoy asediados acallar las lasvoces vocesde deellos/as ellos/asy ydedetodos/as todos/asloslos que defendemos derechos humanos. Estos ataques/agresiones por un plan para acallar que defendemos de de derechos humanos. Estos ataques/agresiones responden a un contexto de ingobernabilidad y de impunidad, en donde se intenta silenciarylade voz de denuncia muchos comunicadores/as sociales emprenden en el país, en el responden a un contexto de ingobernabilidad impunidad, en que donde se intenta silenciar la voz de denuncia marco de la intolerancia desde los distintos estamentos del poder, que hacen uso de la violencia para intimidar, criminalizar e incluso asesinar a los defensores queataque muchos comunicadores/as sociales emprenden en el y, país, en el marco de periodistas la intolerancia desde losladistintos y defensoras. Todo en contra de defensores/as de derechos humanos en particular contra atenta contra libertad de seguridad. Según el artículo 35 de la Constitución de laque República de Guatemala, que reza: “Es libre la criminalizar emisión del pensamiento por cualesquiera medios de difusión, estamentosPolítica del poder, hacen uso de la violencia para intimidar, e incluso asesinar a los sin censura ni licencia previa. Este derecho constitucional no podrá ser restringido por ley o disposición gubernamental alguna. Quien en uso de esta libertad y defensoras. Todo en contra de defensores/as de loderechos humanos y, en particular contra faltare al respeto adefensores la vida privada o a la moral, seráataque responsable conforme a la ley…”. Por que demandamos: periodistas atenta contra la libertad de seguridad. Según el artículo 35 de la Constitución Política de la Al Estado de Guatemala: República de Guatemala, que reza: “Es libre la emisión del pensamiento por cualesquiera medios de difusión, sinseguridad censura ni previa. yEste derecho ser humanos restringido porque leypuedan o disposición • Garantizar la delicencia los periodistas de todos los constitucional defensores/as no de podrá derechos para ejercer su labor en un marco de protección, así como velar por el derecho a la vida como lo establece la Constitución. gubernamental alguna. Quien en uso de esta libertad faltare al respeto a la vida privada o a la moral, será responsable conforme a la ley…”. Por lo que demandamos: • Responsabilidad en su acciones a fin de evitar la polarización y la confrontación con los distintos medios de comunicación social del país, llamando a las distintas instituciones de gobierno a mantener una posición de diálogo y respeto a las diferencias.

Al Estado de Guatemala:

Al Ministerio público: •

Garantizar la seguridad de de losataques, periodistas y de de todos los defensores/as de de derechos para de la Fiscalía de Realizar las investigaciones pertinentes en los casos a través la Unidad Fiscal Especial Delitos humanos contra Periodistas Sección de Derechos Humanos, para su darlabor con los e intelectuales de los decomo violencia que puedan ejercer enresponsables un marco de materiales protección, así como velar pordeleznables el derecho hechos a la vida lo y hostigamiento en contra de los periodistas.

establece la Constitución. el derecho a Defender Humanos! Responsabilidad en¡Por su acciones a fin de evitar Derechos la polarización y la confrontación con los distintos medios de comunicación social del país, llamando a las distintas instituciones de gobierno Guatemala a mantener19 de Agosto de 2013 una posición de diálogo y respeto a las diferencias.

Al Ministerio público:

Sofía Isabel Menchú Menchú, El Periódico: intimidación.- 07/03/2013, amenazas en persona.- 07/03/2013; Jorge Dan López Juárez, REUTERS: amenazas en persona.- 10/05/2013; Carlos Alberto Salgado Vega, Periodista independiente: amenazas escritas.- 18/05/2013; Rolando Miranda, Prensa Libre: criminalización.- 22/05/2013; Otoniel Esau Rivera Rivera, Periodista Siglo XXI y Al Día : amenazas escritas.- 13/06/2013; Irma Elizabeth Tzi Yat, Nuestro Diario: amenazas en persona.- 14/06/2013, vigilancia.- 17/06/2013, persecución.19/06/2013; Iduvina Hernández, Columnista Plaza Pública: difamación e Intimidación.- 27/05/2013; Irma Alicia Velásquez Nimatuj, Prensa Libre: difamación.- 15/07/2013; Danilo Efrain Zapon López, Prensa Libre: amenaza en persona.- 08/07/2013; Frank William La Rue Lewy, Relator de la ONU para la Libertad de Opinión y Expresión y Columnista de Prensa Libre: difamación.-30/07/2013, allanamiento.- 31/07/2013; Luis de Jesús Lima, periodista Revista Somos Zacapa y locutor Radio La Sultana de Oriente: asesinato.-06/08/2013; José Rubén Zamora, El Periódico: intento de allanamiento y amenazas.- 10/08/2013; Fredy Aníbal Rodas, Corporación de Noticias: intento de asesinato.- 12/08/2013; Sala de Redacción, difamación a través de manipulación de dirección electrónica, 14/08/2013

Realizar las investigaciones pertinentes en los casos de ataques, a través de la Unidad Fiscal Especial de Delitos contra Periodistas de la Fiscalía de Sección de Derechos Humanos, para dar con los responsables materiales e intelectuales de los deleznables hechos de violencia y hostigamiento en contra PRUEBA: experimento podría determinar dónde temblará más la tierra. de los periodistas.

Científicos miden ondas sísmicas de demolición

¡Por el derecho a Defender Derechos Humanos!

Guatemala 19 de Agosto de 2013

Con una serie de rápidas explosiones y unaEl nube Sofía Isabel Menchú Menchú, Periódico: intimidación.- 07/03/2013, amenazas en persona.- 07/03/2013; Jorge Dan López Juárez, REUTERS: de polvo, un edificio de 13 pisos en el campusCarlos Alberto Salgado Vega, Periodista independiente: amenazas escritas.- 18/05/2013; Rolando Miranda, Prensa amenazas en persona.- 10/05/2013; de la Universidad Libre: Estatal de California en East criminalización.22/05/2013; Otoniel Esau Rivera Rivera, Periodista Siglo XXI y Al Día : amenazas escritas.- 13/06/2013; Irma Elizabeth Tzi Yat, Bay se desplomó Nuestro el sábado mientras científicos Diario: amenazas en persona.- 14/06/2013, vigilancia.- 17/06/2013, persecución.- 19/06/2013; Iduvina Hernández, Columnista Plaza Pública: monitoreaban el impacto la cercana27/05/2013; falla difamaciónen e Intimidación.Irma Alicia Velásquez Nimatuj, Prensa Libre: difamación.- 15/07/2013; Danilo Efrain Zapon López, Prensa Libre: tectónica Hayward. amenaza en persona.- 08/07/2013; Frank William La Rue Lewy, Relator de la ONU para la Libertad de Opinión y Expresión y Columnista de Prensa Por MIHIR ZAVERI

HAYWARD /Agencia AP

Libre: difamación.-30/07/2013, de temblará másallanamiento.la tierra 31/07/2013; Luis de Jesús Lima, periodista Revista Somos Zacapa y locutor Radio La Sultana de Oriente:

cuando el área azotada asesinato.-06/08/2013; José sea Rubén Zamora, El Periódico: intento de allanamiento y amenazas.- 10/08/2013; Fredy Aníbal Rodas, Corporación de por un intenso. Sala de Redacción, difamación a través de manipulación de dirección electrónica, 14/08/2013 Noticias: intento de terremoto asesinato.- 12/08/2013;

La implosión controlada en una colina junto a la Bahía de San Francisco atrajo además a decenas de curiosos que querían sentir las ondas expansivas de magnitud 2 que científicos predijeron ocurrirían cuando 12,500 toneladas de concreto y acero se estrellasen contra el suelo. Científicos del Instituto Geológico de Estados Unidos colocaron más de 600 sismógrafos en círculos concéntricos a kilómetro y medio (una milla) del edificio para registrar las vibraciones. Los científicos esperan que el peculiar experimento ayude a determinar dón-

“Cuando ese edificio se desplomó presumiblemente habremos registrado una buena señal continua durante 8 o 10 segundos”, dijo Rufus Catchings, principal científico del instituto geológico en el experimento, poco después de la implosión. Catchings dijo que estaba contento con la ejecución de la implosión que hizo desplomarse el edificio en menos de cinco segundos. “Fue tan rápido que acabó antes de darte cuenta”, indicó Sally López, de 71 años, que conoció a su esposo cuando ambos eran estudiantes en la escuela y acudió al lugar desde Fremont para ver el edificio caer.

FOTO LA HORA: (Foto AP/Ben Margot)

FOTO LA HORA: (AP Photo / Bay Area News Group, Dan Honda)

Warren Hall implosionó en el campus de California State East Bay, en Hayward. El antiguo edificio de la administración ha estado vacante durante dos años después de que fuera declarado sísmicamente peligroso.

El experimento es un intento de responder a la pregunta: ¿Qué sucederá cuando ocurra el próximo gran terremoto? Durante años, la región se

El técnico del Instituto Geológico de Estados Unidos Coyn Criley instala sismógrafos en Hayward, California, para medir los efectos de la demolición de un edificio.

ha estado preparando para un sismo fuerte que muchos temen pudiera arrasar con escuelas, hospitales y edificios de apartamentos vulnerables y desatar un enorme caos. El instituto geológico estima que existe 63% de probabilidades de un terremoto intenso en la región en los próximos 30 años. Warren Hall fue construido a unos 600 metros (2,000 pies) de la falla Fayward, una de las más pe-

ligrosas en el país. “Apenas estamos teniendo una idea de la distribución de los temblores”, afirmó Catchings. Muchos recuerdan vívidamente el terremoto de 6.9 de magnitud en Loma Prieta en 1989 que mató a 63 personas, hirió a casi 3,800 y causó 10,000 millones de dólares en daños, incluso el desplome de un tramo de carretera que mató a decenas de automovilistas.

El sismo tuvo su epicentro cerca de Santa Cruz, unos 80 kilómetros (50 millas) al sur de Hayward. Pero en East Bay, la falla Hayward — que pasa por varias ciudades del área y bajo el estadio de fútbol americano de la Universidad de California en Berkeley — es la de mayor probabilidad de causar un sismo intenso en las próximas décadas, dicen expertos.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Por mucho que sea el lucro no se lo llevarán al sepulcro; pero mientras llega el momento bien que brincan de contentos

Guatemala, 19 de agosto de 2013 Página 12

Avidez por el lucro

E

n la enseñanza de las doctrinas económicas del más radical libre mercado se insiste en que el motor del desarrollo es el ánimo del lucro porque el mismo es generador de las iniciativas individuales para hacer negocios que, tarde o temprano, terminan beneficiando no sólo a quien los realiza, sino a otras personas que perciben el derrame provocado por una mayor actividad económica. Mientras menos regulaciones y controles existan para esa búsqueda incesante de lucro, mejor estarán los individuos y la suma de ese bienestar de la persona se traducirá en bienestar de las naciones. En Guatemala vivimos en un Estado que funciona como una gran corporación generadora de grandes negocios y que impulsa la avidez por el lucro. La norma constitucional que establece que el interés general está sobre el interés particular sale sobrando porque vivimos en un sistema en el que todo lo que se hace es con la finalidad de promover negocios jugosos en los que el aporte del Estado es fundamental para la generación de riqueza de todos los que disponen de los contactos para convertirse en proveedores o contratistas del Estado. Las políticas públicas no se deciden con base en las necesidades de la población ni muchos menos sobre las consideraciones que tienen que ver con el interés general y su preeminencia sobre el particular. Las decisiones del Estado se toman con criterios que tienen que ver con reparto de utilidades entre los políticos de turno y quienes financiaron su esfuerzo por llegar al poder. No hay otra clase de consideración a la hora de asumir compromisos en nombre del Estado. El sistema de salud, por ejemplo, es importante porque permite masivas compras de medicamentos a precios exorbitantes que reparten lucrativas utilidades entre los proveedores y los responsables de la adquisición. Los contratos abiertos contemplan, por lo menos y en el mejor de los escenarios, precios que son los que utilizan como referencia las farmacias que luego operan rebajas hasta de 40% en el valor de las medicinas, rebaja de la que nunca se beneficia el Estado, vale decir, el contribuyente guatemalteco. Pero ello es apenas un ejemplo porque a donde uno voltea la vista se da cuenta que en Educación es más importante el contrato para la impresión de libros que la calidad de la enseñanza. En los hospitales cuenta más el negocio de las medicinas y suministros que las políticas de salud pública. En seguridad el negocio está en comprar armas, la licitación de la comida de los presos y el combustible para el Ejército, aunque la tasa de criminalidad siga por las nubes. Y si eso pasa con aspectos tan sensibles, imagine Energía y Minas o Comunicaciones, donde la voracidad es aún mayor. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Los marchistas y el deporte federado Oscar Clemente Marroquín

D

ocmarroq@lahora.com.gt

urante muchos años fue cierta la creencia generalizada de que nuestros deportistas no alcanzan niveles competitivos por falta de suficiente apoyo del Estado, pero desde la vigencia de la Constitución de 1985 Guatemala ha inyectado enormes cantidades de dinero porque se estableció en el artículo 91 la asignación del 3 por ciento del presupuesto del ingresos ordinarios del Estado para el fomento y la promoción de la actividad deportiva. De ese porcentaje, la mitad va para el deporte federado y el resto se lo reparten entre el deporte escolar y el deporte no federado. Como ocurre con todo lo que tiene que ver con el manejo de fondos públicos, no hay una eficiente rendición de cuentas que nos permita hacer mediciones adecuadas del rendimiento que se ha obtenido de esa inversión tan significativa. Sin embargo, contra el viejo mito de que los atletas guatemaltecos no tenían capacidad para competir en el plano internacional por el mismo subdesarrollo físico propio de un pueblo con tan altos niveles de desnutrición, el caso de los marchistas se convierte en un

ejemplo de lo que es posible obtener como consecuencia de un trabajo no sólo bien planificado, sino mejor ejecutado bajo la dirección de personas comprometidas y con conocimientos sobre la forma de entrenar de manera tal que se pueda aspirar a resultados de élite. Lo que pasa es que en Guatemala en vez de invertir en los atletas, se gasta el dinero en los directivos y sus familiares. No puede olvidarse cuándo el dinero del Comité Olímpico se utilizó no para patrocinar el entrenamiento para deportistas sino para llevar a los juegos olímpicos a toda la parentela de los dirigentes, ni cuando en viajes de los directivos del deporte se ha gastado más que en sueldos de entrenadores calificados. La autonomía del deporte, consagrada también constitucionalmente, se ha convertido en patente de corso para que se enquiste en la dirigencia deportiva una casta que se va heredando los puestos y que se beneficia de posiciones que son “ad honorem”, pero que generan mucho dinero para beneficio y placer de quienes ocupan los puestos más importantes de cada una de las federaciones, de la Confederación y del Comité Olímpico nacional. Careciendo, como carecemos, de una entidad capaz de hacer verdadera fiscalización del manejo de los fondos públicos, porque nuestra Contraloría apenas si sirve para taparle el ojo al macho, los diri-

gentes deportivos se encuentran en arca abierta porque nadie les pide cuentas y todos ellos se van convirtiendo en caciquitos de su propio feudo, ajenos a la menor posibilidad de rendirle cuentas a alguien. Por supuesto que los manejos en el deporte con los aportes constitucionales no son distintos a los que ocurren en las municipalidades ni, en general, a los manejos que hay en todo el sector público que se ha corrompido hasta el tuétano. No hay razón para que en el deporte las cosas funcionen de manera distinta porque, lamentablemente, se ha institucionalizado de tal manera la corrupción que alcanza todos los ámbitos. Ocasionalmente, sin embargo, se producen fenómenos individuales que sirven para borrar la idea de que somos un pueblo tan subdesarrollado que carecemos de aptitudes competitivas. Mucho más raro es cuando hay fenómenos más allá de lo individual, como está pasando ahora con el atletismo en general y la marcha en particular, porque ello sí confirma que el problema no es de atletas, sino de dirigentes avorazados y pícaros que se han alzado con el dinero de los aportes constitucionales, dilapidando ese dinero en viajes y jolgorios que nada tienen que ver con la promoción y fomento del deporte.

Palabras de papel

Periodistas indefensos en el interior del país

H

ace pocas semanas recibí en la de explotación y cacicazgo en su entorno casa donde vivo a dos europeos social y económico. entre cuyas ocupaciones invesOtro elemento lo constituye la corrupEduardo Villatoro tigan el grado de vulnerabilidad ción que se ha extendido a municipalidades como se desenvuelven los periodistas de y dependencias del Organismo Ejecutivo América Latina, cuyos nombres se me en cabeceras departamentales, perversión escapan, además que extravié sus tarjetas que los periodistas denuncian en modestos de presentación; pero aclaro que no promedios de comunicación radial y televisiva vienen de países nórdicos, para evitar que organizaciones de locales o en su calidad de corresponsales de diarios impresos y extrema derecha y columnistas de la misma línea los califiquen electrónicos de la capital. de terroristas. A esas causas se suma otra más grave, referente a las accioConversamos ampliamente y así como se abocaron a mí nes criminales de bandas de delincuentes; pero, con especial también entrevistaron a otros periodistas que, como yo, fuimos énfasis, los ramales de carteles del narcotráfico, que suelen ser objeto de persecución, amenazas y exilio durante la guerra despiadados y sin temor a que se les puedan imputar amenazas interna y actualmente llevan una vida relativamente reposada o agresiones a los comunicadores de lo que se ha dado llamar porque, en lo que a mí y a esos compañeros respecta, no hemos “la provincia”, cuando éstos informan del inmune tráfico de sido objeto de intimidaciones de parte de cuerpos represivos drogas y el mercado al menudeo entre jóvenes, adolescentes y del Gobierno, no obstante que -disculpen lo que podría consi- hasta niños. derarse jactancioso- he sido severo crítico del presidente Pérez Si los que ejercemos esta actividad en la ciudad capital y en Molina, algunos de sus más ministros y especialmente de otros centros urbanos importantes, como Quetzaltenango, diputados al Congreso y políticos en general. por ejemplo, estamos expuestos a que en cualquier momento Sin embargo, otra suerte corre el colega Jose Rubén Zamora, podríamos ser víctimas o blanco de funcionarios o criminales, presidente de elPeriódico, quien ha denunciado ser hostigado porque no nos conducimos en vehículos blindados ni resguardapor fuerzas de seguridad del Estado, mientras que compañeros dos por escoltas armadas, más indefensos están los periodistas periodistas que laboran en el interior del país, se desenvuelven del resto de departamentos, como los que han sido vilmente en ambientes sumamente precarios a causa de diferentes facto- asesinados o gravemente heridos, además de amedrentados por res, como la intolerancia y prepotencia de autoridades locales, autoridades corruptas, empresarios ignorantes y sanguinarios coludidos con terratenientes y agroindustriales, que atemorizan delincuentes de toda laya. a los pocos comunicadores sociales que se atreven a informar (El reportero Romualdo Tishudo afirma que hacer perioacerca de la tala de árboles, la contaminación de ríos, los misera- dismo en el interior del país, más que vocación y trabajo, es bles salarios que devengan los campesinos. Para esos individuos masoquismo. A ellos tendemos nuestra mano solidaria, así poderosos, tales informaciones son un riesgo a sus posiciones como a J. R. Zamora).

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Segunda Época

¿En qué consiste el estudio de precios de transferencia? – Parte I

Jorge Mario Andrino Grotewold

La calidad del gasto público sí importa

U

Guatemala, 19 de agosto de 2013/Página 13

no de los aspectos más importantes y menos discutidos a nivel del Estado es la calidad del gasto que se ejecuta. Regularmente, en la administración, pública o privada, se enseña que para ser eficiente se debe ser un buen planificador, para luego ser un buen ejecutor, todo con base en el presupuesto. Pero una vez pasado el tiempo, las cuentas escritas y los números rígidos pueden demostrar una buena administración, pero es indispensable que de la mano exista un resultado de calidad y sobre todo de beneficio para aquellos más necesitados. La administración pública es aún más importante alcanzar estos resultados de calidad, al tener los funcionarios públicos la gran responsabilidad de gastar el presupuesto de todo un país, y además de ello, con las grandes necesidades por demás conocidas. Por ello, desde el momento de la planificación hasta las ejecuciones de cada unidad (Ministerios, Municipalidades, Descentralizadas, Consejos de Desarrollo, etc.), existe una gran responsabilidad de los encargados operativos, estratégicos y decisores, para alcanzar un buen resultado en cada ejercicio presupuestario. Desafortunadamente, este silogismo positivo no se cumple en Guatemala, en donde la cultura de la planificación es muy poca, y no muy técnica, lo que provoca que la asignación de fondos no sea sustentada y que obliga a una asignación más política que experta, o bien con otro tipo de intereses que no siempre son los más transparentes. Pero asumiendo que la planificación se ha realizado correctamente, y que la asignación de fondos se hizo como debiera ser, es decir, acorde a un sistema de indicadores de resultados claros, medibles en su avance y auditables expost, la ejecución significa algo más que solo alcanzar ese gasto, sino que debe ser inteligente y estratégica, de la mano con los planes diseñados, y a su vez que las necesidades respondieran a ese plan hecho originalmente. Es de hacer notar, que derivado del tamaño del Estado y el mecanismo de concentración que la Constitución establece mediante el Ministerio de Finanzas Públicas, los procesos de planificación inician desde marzo de cada año, debiendo terminarlo en junio, previo filtro para enviarlo en octubre al Congreso de la República, y ser aprobado a más tardar el 30 de noviembre, tal y como la legislación lo establece. Ese mecanismo simplemente no es una buena combinación, ante inexperiencia, baja cultura de planificación y poco conocimiento de la administración pública. Más aún, si el ente concentrador de la actividad financiera en su etapa de planificación, el Ministerio de Finanzas Públicas, impone techos presupuestarios a distintas dependencias, incluyendo aquellas sobre las que el Organismo Ejecutivo no tiene competencia directa (Municipalidades, Concejos de Desarrollo, Entidades Descentralizadas, Organismo Judicial, etc.), constituyendo un grave riesgo a alcanzar resultados especializados y con ello la calidad de ese gasto que se pueda tener. Es conocido, que la mayoría de entidades ejecutoras basan su presupuesto en gastos de funcionamiento, como la nómina de empleados, gastos administrativos como combustibles, papelería, arrendamientos y otros insumos que son también importantes, pero que no debieran ser la base fundamental ni el fin de las instituciones públicas, especialmente en materia de inversión para alcanzar el desarrollo integral del país. Preocupante se manifiesta también conocer que el Minfin piensa en un recorte presupuestario, ante su incapacidad de regular políticamente en el Congreso los préstamos que se requieren para hacer estas inversiones controladas, o alcanzar una recaudación impositiva efectiva, pilar de toda la alimentación del presupuesto de la nación. Y si en manos de tecnócratas y políticos están las grandes decisiones de inversión del país, la esperanza de salir del subdesarrollo que tiene Guatemala, se vuelve cuesta arriba.

C

del importe de las contraprestaciones ontinuando el tema que inicié derivadas de su utilización. la semana pasada y conforme lo 5. Una descripción de la política del que establece el artículo 65 del grupo en materia de precios de transReglamento del Libro I de la Ley de Actualización Tributaria (Disposiciones ferencia si la hubiera o, en su defecto, mcoyoy@deloitte.com del Impuesto sobre la Renta), el Estudio de la descripción del método o métodos Precios de Transferencia es el informe único utilizados en las distintas operaciones. que los contribuyentes deben preparar para 6. Relación de los contratos de presdemostrar y justificar la correcta determinación de los precios, los tación de servicios entre partes relacionadas y cualesquiera montos de las contraprestaciones o los márgenes de ganancia en otros que el contribuyente sea parte o, no siéndolo, le afecten sus operaciones con partes relacionadas (extranjeras), para cumplir directamente. con lo establecido en la Ley respecto de las “Normas Especiales de 7. Relación de acuerdos de precios por anticipado que afecten a los Valoración entre Partes Relacionadas” (Precios de Transferencia). miembros del grupo en relación con las operaciones descritas. En efecto, de acuerdo con el artículo antes mencionado, el Estudio 8. Memoria del grupo o informe anual equivalente. de Precios de Transferencia es el documento que debe contener la La relativa al contribuyente guatemalteco: información y el análisis suficiente a que se refieren los artículos 1. Identificación completa del contribuyente y de las distintas partes 65, 66 y 67 de la Ley de Actualización Tributaria. En estos artículos relacionadas con el mismo. se establece cuál es aquella información y documentación mínima 2. Descripción detallada de la naturaleza, características e importe que los contribuyentes deben tener, al momento de presentar la de sus operaciones con partes relacionadas con indicación del declaración jurada del Impuesto Sobre la Renta en todos aquellos método o métodos de valoración empleados. En el caso de servicasos en que las partes relacionadas realicen actividades económicios, se incluirá una descripción de los mismos con identificación cas entre sí. La información y documentación solicitada se divide de los distintos servicios, su naturaleza, el beneficio o utilidad de la siguiente forma: que puedan producirle al contribuyente, el método de valoración La relativa al grupo empresarial al que pertenezca el contribuyente: acordado y su cuantificación, así como, en su caso, la forma de 1. Descripción general de la estructura organizativa, jurídica y opereparto entre las partes. rativa del grupo, así como cualquier cambio relevante en la mis- 3. Análisis de operaciones comparables detallado de acuerdo con ma, incluyendo la identificación de las personas que, dentro del el artículo 58 “Análisis de Operaciones Comparables” de la Ley. grupo, realicen operaciones que afecten a las del contribuyente. 4. Motivos de la elección del método o métodos así como su pro2. Descripción general de la naturaleza e importe de las operaciones cedimiento de aplicación y la especificación del valor o intervalo entre las empresas del grupo, en cuanto afecten a las operaciones de valores que el contribuyente haya utilizado para determinar en que intervenga el contribuyente. el precio o monto de sus operaciones. 3. Descripción general de las funciones y riesgos de las empresas del 5. La documentación referida en esta sección, la Ley establece grupo, en cuanto queden afectadas por las operaciones realizadas que puede presentarse de forma conjunta para todas las partes por el contribuyente, incluyendo cualquier cambio respecto del relacionadas, siempre que se respete el grado de detalle que período anterior. exige la Ley. 4. Una relación de la titularidad de las patentes, marcas, nombres 6. La próxima semana veremos en la práctica internacional cómo comerciales y demás activos intangibles en cuanto afecten al conpodría ordenarse esta información. Que Dios los bendiga. tribuyente y a sus operaciones relacionadas, así como el detalle

Realidades…

L

Mario Roberto Coyoy G.

El delito de ser periodista

a comunicación es una habisimas personas leen pero no comprenlidad necesaria para vivir y den lo que leen, y ello los impulsa a es considerada una destreza emitir juicios y opiniones ajenos al psicosocial que nos permite Fernando Mollinedo contexto de la noticia, comentario u a algunos privilegiados, publicar, opinión publicada. mostrar, presentar, explicar, exponer Los gobernantes de todos los tiemy transmitir ideas, comentarios y pos en Guatemala en los organismos opiniones en relación a determinados Ejecutivo con todos sus ministerios y asuntos de interés político, social o secretarías, Legislativo, judicial, mueconómico. nicipalidades, gobernaciones han tenido serios problemas La convicción de escribir es algo innato, hermoso, que con las personas que ejercen acciones fiscalizadoras del nos permite compartir y llegar a un público difuso al que quehacer oficial, pues al descubrírseles el manejo anóse trata de darle una visión, punto de vista o perspectiva malo de los dineros nacionales, léase: robos, desfalcos, de los asuntos que nos importan como miembros de esta estafas, transacciones, concesiones, usufructos, permutas, colectividad chapina; y aunque el paso de los años nos haya intercambio de bienes, cesiones, donaciones, tráfico de dado algunos sinsabores por medio de amenazas directas influencias y otras figuras más, quedan estereotipados, sey veladas, golpizas, exilio, amedrentamientos, descalifi- ñalados, marcados y sellados con viles y vulgares ladrones, caciones personales por parte de quienes se consideran etiqueta que les perseguirá a ellos de forma personal y a su los dueños y propietarios “intocables” del país, seguimos descendencia como una herencia maldita. escribiendo esta labor maravillosa con la cual consideramos Valiéndose del poder, los gobernantes silencian/aron a hacer patria. quienes entorpecen sus actividades delictivas, creyendo La radio, televisión, internet, cine, impresos, dirección, que las leyes son de aplicación para el vulgo y no para administración, columnistas en sus diversas especialidades, ellos; otros, en el mejor de los casos, CRIMINALIZAN fotógrafos, camarógrafos, analistas y otras actividades la actividad periodística iniciando juicios y/o procesos que se desarrollan para hacer llegar al público las noti- judiciales de orden penal. cias de interés nacional e internacional nos permiten el Guatemala está en la mira internacional por la oleada hacer periodismo, es decir, exponer temas interesantes incesante de ataques violentos y criminalización de la en medios masivos de comunicación; aunque en algunas función periodística desde hace muchos años; Unicef ha ocasiones nuestro lenguaje sea considerado inapropiado, manifestado su preocupación por la inseguridad de los mal interpretado por aspectos personalísimos de quienes periodistas guatemaltecos; por ello, las ganas de no eslo ven, leen o escuchan. cribir más columnas rivalizan con el compromiso social Considero un verdadero privilegio el escribir en diario La de ser “la voz, de quienes no tienen voz”, ¿En Guatemala, Hora, porque es un diario impregnado de valores éticos, sirve de algo, señalar, aconsejar, hacer conciencia, protal circunstancia, implica observar de la mejor forma de poner, denunciar, sugerir posibles soluciones a los proexpresión para evitar las infaltables tergiversaciones de lo blemas nacionales? ¿Están vigentes los artículos 35 de la expresado para la comprensión correcta del mensaje, lo Constitución Política de la República de Guatemala; 35 cual se debe a la formación ideológica, creencias religiosas de la Ley de Emisión del Pensamiento; y 16 de la Ley del o ANALFABETISMO FUNCIONAL; es decir que, muchí- Organismo Judicial?.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 19 de agosto de 2013

Juan Francisco Reyes López  jfrlguate@yahoo.com

S

Cara a cara, Presidente (V)

eñor Presidente, si desea mejorar la condición económico-social de la gran mayoría de los guatemaltecos, como es su obligación, usted y el Gobierno tienen que aumentar de inmediato los salarios mínimos, duplicar la desactualizada bonificación salarial y permitir la libre importación de productos alimenticios: huevos, cereales, pastas, harinas, carne de pollo y de res, de cualquier país limítrofe o del área centroamericana. Si en Guatemala los precios de esos productos son mayores a los que rigen en los países indicados, el no permitir la importación evidencia que la libre competencia no existe y que se protege a través de aranceles, cuotas y privilegios a los productores nacionales que no compiten en producir esos mismos bienes a precios competitivos con México y Centroamérica. A medio plazo usted tiene que crear escuelas técnicas, educación agrícola a diferentes niveles para que la población, especialmente los jóvenes, puedan tener oportunidades de trabajo y condiciones salariales que reduzcan la inmigración, el autoempleo y el desempleo. Si alguien le dice que no se puede hacer, compare lo que en esos aspectos se hizo en el gobierno 2000-2004. Todo ello reducirá la pobreza, la desnutrición y hará atractivo al país para una inversión sana y segura. En cuanto al Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado, en las compras y adquisiciones debe asignar a la Secretaría General de Planificación, (Segeplan), al Banco de Guatemala o al órgano que usted considere adecuado de supervisión y comprobará que en los últimos 15 años el Presupuesto de Ingresos y Egresos se ha duplicado sin que ello signifique mejor bienestar a nivel nacional. También esos organismos podrán hacer un estudio que evidenciará lo que permanentemente los medios de comunicación social señalan, que el Estado actual, más que en ninguna otra época de la historia del país, no respeta y aplica la Ley de Compras y Contrataciones en la adquisición de armas, equipos, raciones alimenticias, vestuario, materiales didácticos, libros, materiales de construcción, láminas, pilas, medicamentos y equipo quirúrgico que compra directamente y al así hacerlo no está pagando los precios a que privadamente se venden y adquieren esos mismos productos, por lo que a pesar de estar utilizando la vía de excepción, los costos y la calidad de muchos de esos bienes son superiores a los precios promedio del mercado nacional, lo que hace presumir que muchos de los compradores, a todos los niveles, están siendo beneficiados por incumplir la ley que rige al Estado y además perjudicando a la población por cuanto los impuestos están inadecuadamente siendo administrados, tanto en el Ejecutivo como en el Legislativo y más grave aún en las municipalidades del país. Por experiencia sé que averiguarlo es fácil, enmendarlo es difícil, más no imposible. Recuerde los meses en que usted fue comisionado presidencial en el Gobierno de Berger, época en la cual denunció muchos hechos. Qué impide que al concluir su gobierno un comisionado presidencial, la Contraloría General de Cuentas o el Ministerio Público procedan de la misma forma y ello implique que su Gobierno pueda ser señalado como el que más irregularidades y corrupción han tenido en la historia del país. La diferencia está en sus manos, nadie dice que sea fácil; sin embargo, hay que hacerlo aunque implique enemistades de quienes son miembros de Gobierno y parte del partido que le llevó a usted y a la vicepresidenta Roxana Baldetti a los puestos que actualmente ocupan. Sea estadista y no gerente. ¡Guatemala es primero! Continuará.

T

opinión

Memoria de delfín. El sorprendente reino animal

ener memoria de elefante ha los animales son monógamos. Con sido uno de los más grandes el tiempo, vamos descubriendo que el halagos que alguien pueda reino animal es mucho más complejo Eduardo Blandón recibir. Al menos hasta el de lo que suponíamos ingenuamente pasado siete de agosto, cuando una y que nos falta mucho aún por desinvestigación científica confirmó cubrir. que la memoria del paquidermo es Es muy probable que la desaparición poesía barata si se compara con la de de una especie de antropocentrismo Los biólogos descubrieron los delfines. que los delfines guardan (producto quizá de un cristianismo mal El trabajo indica que los delfines son en su memoria el silbido comprendido) traiga como elemento capaces de reconocer un congénere abrirnos a las demás especie. original (único) de sus positivo después de veinte años de separación. Dicha apertura permitiría situarnos congéneres, lo que les en una adecuada relación con otros Este atributo lo convierte en el animal permite reconocer en para ocupar también el lugar que nos de más larga memoria social jamás reel tiempo ese rasgo corresponde. gistrada. Los elefantes son reputados característico. Según el Conocer mejor el reino animal nos por no olvidar nunca uno de los suyos, investigador, los delfines puede sugerir claves de comprensión. pero, al decir del autor del estudio, muestran un nivel de En este sentido, trabajos como los de Jason Bruck de la universidad de reconocimiento “muy Charles Darwin o Desmond Morris Chicago, solo se trataría de “pruebas comparable a la memoria (para poner dos ejemplos rápidos), anecdóticas”. social del hombre”. pueden ser interesantes para entender Los biólogos descubrieron que los delfines guardan en su memoria el nuestras raíces biológicas. Sin este silbido original (único) de sus consaber estaríamos condenados al descogéneres, lo que les permite reconocer en el tiempo ese nocimiento de nuestra verdadera naturaleza. rasgo característico. Según el investigador, los delfines Por esto no puede dejar de ser interesante eso de la muestran un nivel de reconocimiento “muy comparable memoria de los delfines ni lo que tanto se dice respecto a la memoria social del hombre”. Incluso, agrega, el re- al comportamiento homosexual de los animales. Según conocimiento puede ser más durable entre los delfines, Wikipedia, que cita al investigador Bruce Bagemihl, el pues el silbido de ellos es más estable a través del tiempo “comportamiento homosexual, no necesariamente sexo, que los rostros humanos que cambian con los años. ha sido observado en casi 1 mil 500 especies, desde prima¿Increíble, no? Cierto. Tan increíble como eso de que tes hasta parásitos intestinales, y está bien documentado los perros sueñan o que solo el tres o cinco por ciento de para unas 500 especies”.

PROSAS MUNDANAS

E

Denominaciones ocurrentes

scudriñando un mapa minula capital, hay un taller de mecánica cioso de México, se descubren que se llama “El Queso”; en la Antigua nombres de pueblos lejanos: Guatemala hemos visto tiendas con René Arturo Villegas Lara los nombres de “Sí pues”, “Aquí es”, uno se llama Nombre de Dios, otro Santiago Papasquiaro, y así se “Ay sí tú” y “No sé”; y no faltará que queda uno asombrado de las ocurrenalgún negocio por ahí se llame “El cias en eso de las denominaciones. En Mentado Perencejo”, porque el zutano estas latitudes, tampoco nos quedamos y el mengano ya tienen dueño. A veces Cundo el Presidente quien pone el nombre no se quiebra la atrás. Pasada la frontera con El Salvador, por ciudad Pedro de Alvarado, usted Ydígoras llegó a cabeza en encontrar una denominaencuentra un pueblo que se llama “Cara inaugurar la nueva ción. Hay una panadería que se llama Sucia”; y a veces hay identificaciones que su Pan”. En la entrada de carretera, en su “Panadería nacen de la costumbre. Ya casi llegando una finca, en Chiquimulilla, había un discurso dijo que árbol de nance y el dueño, don Tonino a Brito, la carretera tiene una vuelta y a la orilla izquierda, de poniente a oriente, la idea era que la Solares, le puso “Finca El Nancito”, y de había un pequeño caserío. Al frente, carretera debió ser resultas a Constantino, hijo de don Topor esas semillas que esparce el viento, los muchachos le apodaron Tino recta, pero que a nino, nacieron de repente unos cinco árboles Nancito. Adelante del puente del río Los causa de un hombre Esclavos, en la carretera internacional de Cortez o Palo Blanco, que en febrero malo, eso no se pudo del sur, hay un camino de tierra que va se visten de flores amarillas. Los árboles crecieron y cuando a los que iban para lograr. al caserío Tierra Blanca. En la entrada ese lugar les preguntaban que en dónde nació un árbol de conacaste, al que se apeaban, contestaban: “Allí, en cinco constantemente le quitaba las ramas y palos”. Así que hoy ese caserío se conoce por eso daba la impresión que no crecía, como Cinco Palos. Cuando se construyó la carretera que por lo que la gente terminó por nombrar al lugar como “El va de Taxisco a la frontera salvadoreña, la ruta tenía que Conacastillo” y todos los vecinos saben dónde queda El ser recta; pero, don Chico, el propietario del terreno por Conacastillo. Y así, se puede crear todo un diccionario de donde arrancaría la construcción, se opuso a que se afectara nombres ocurrentes, de pueblos, de aldeas, de caseríos, de la propiedad y nunca se pusieron de acuerdo en el precio. fincas, de lugares comunes, de caballos, de vacas, etc. CoEntonces hubo que hacer un rodeo y todo principió con nocí una vaca que le llamaban Chorros Pandos, un caballo una gran vuelta. Cundo el Presidente Ydígoras llegó a in- que le decían El Cadejo, pues una mañana amaneció con augurar la nueva carretera, en su discurso dijo que la idea toda la crin trenzada; una entrada a una propiedad, que era que la carretera debió ser recta, pero que a causa de un era conocida como Puerta Cuaches, y una colina que tenía hombre malo, eso no se pudo lograr. Desde ese momento el nombre de Mirarraya, y todo porque el dueño de la casa el lugar fue y es conocido como “la vuelta del hombre que estaba en lo más alto, contaba que las que iban a lavar malo”. En la ruta a pueblo Nuevo Viñas hay una finca que ropa al río que corría a mediacuadra , no usaban calzón y se llama “Tristeza Soledad”; en la salida de Barberena para ni modo, se les veía toda la raya.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.

16352

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

16372

d e

Camila Trujillo Hernández, en su calidad de Mandataria Especial y Judicial con Representación de Florinda Pixtún Trujillo, solicita CAMBIO DE NOMBRE de FLORINDA PIXTÚN TRUJILLO por el de AIDÉE PIXTÚN TRUJILLO. Perjudicados pueden oponerse, 4ª. Calle 7-67 zona 1 Villa Nueva. Guatemala 26 de julio de 2,013. Maria Teresa Gómez López. Abogada y Notaria. Colegiado 4,532. 05, 19, 30 Ago./2013

A oficina profesional ubicada en séptima avenida entre quinta y sexta calle esquina, zona cuatro, Municipio y Departamento Totonicapán, se presento el señor, NOLASCO GARCÍA SAPÓN, a solicitar cambio de su nombre, por el de, NICOLAS GARCÍA SAPÓN, se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Totonicapán veinte de julio del año dos mil trece. Lic. Juan Silverio Tale Cuá, Abogado y Notario. Colegiado Activo 9,811. 16375 05, 19 Ago., 02 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

16409

16392

16410

16425

05, 19 Ago., 03 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª calle 6-44 Zona 1,segundo nivel, Huehuetenango, se presentó MARÍA DEMETRIA TOMÁS SAUCEDO, quien solicita cambio de su nombre por el de MARÍA DEMETRIA ALVA SAUCEDO. Formalizar oposición quien tenga interés, Huehuetenango, 30 de julio 2013. Licda. ELUVIA LUDIVINA AGUIRRE RIVERA, Abogada y Notaria. Colegiada 4197. 16396

16434

16454

A mi oficina ubicada en 11 calle 8-14 zona 1 de esta ciudad, oficina 51 comparecio MARIA ROSARIO MARROQUIN CHIGUICHÓN solicitando cambio de su nombre por el de MARIA ROSAURA MARROQUIN CHIGUICHÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 29 de julio de 2013. Lic. OSCAR RENE ORELLANA DARDON. Col. 3732. 05, 19 Ago. 03 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

16799

A mi oficina Profesional ubicada en la DECIMA CALLE CUATRO GUIÓN CUARENTA Y NUEVE DE LA ZONA UNO, se presentó José Manuel Gómez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: José Manuel Ramírez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas, Chiquimula, 06 de Agosto del 2013.- Lic. Julio César Peralta Molina. Notario. 19, 30, Ago., 11 Sep.2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicada en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presento el señor OSCAR SANTIAGO MATEO ANDRÉS para solicitar su cambio de nombre por el de OSCAR OSIEL GONZÁLEZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 29 de Julio de 2013. –Lic. LUIS FRANCISCO MENDOZA GUTIERREZ. Abogado y Notario. Colegiado No. 3854. 16811 19 Ago. / 02, 17 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

05, 19 Ago., 03 Sep./2013

05, 19 Ago., 03 Sep. 2013

A mi oficina Profesional ubicada en la 5ª. Avenida 5-20 zona 2 Ciudad de Guatemala, se presentó la señora DENIS ISABEL GUEVARA CHILEL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: DENISSE ISABEL GUEVARA CHILEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de julio, 2013. Lic. Miguel Santiago Monzón Molina. Abogado y Notario. 05, 19 Ago., 03 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

16813

A mi oficina 23 av. 4-44 zona 7, se presentó JOSÉ GUILLERMO ROCA VALDÉZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ GUILLERMO DE LA ROCA VALDÉZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 08 de agosto de 2013. Licda. OLGA PAOLA PAZ CAMPOS DE GARCIA. Notaria, Colegiada 6835. 19 Ago., 02, 17 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Notaria en 10a. Av. O-14 Colonia La Florida zona 19 ciudad se presento TERESA VIRGINIA BARRIOS HERRERA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de TERESA VIRGINIA CASTILLO HERRERA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 30 de julio del 2013 Lic. ELFEGO LEONEL JUAREZ OROZCO Abogado y Notario colegiado 4920. 16397

“Ante mis servicios profesionales Carmen Lucresia Reyes Monterroso originaria de San Juan Ostuncalco Quetzaltenango solicita CAMBIO DE NOMBRE por Carmen Lucrecia Reyes Monterroso, formalizar oposición 1ª. Calle 13-62 Z.1 Quetzaltenango, 23 de Abril del 2,013”. LICENCIADO Luis Armando Hurtarte Higueros, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 5492. 05, 19 Ago., 03 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en 8a. Av. y 8a. calle 7-80 zona 2 Sololá se presentó MIGUEL FÈLIX GARCÌA TALE a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por MIGUEL ANGEL GARCÌA TALE quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición, Sololá 29 de julio de 2013. Lic. Jorge Haroldo Escobar Salàn, Abogado y Notario.

Rómulo Mejía Mejía y Cristina Aracely López Leiva de Mejía solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su hijo menor de edad Hendriks Omar Vicente López, por Hendriks Omar Mejía López. Oposiciones en calzada Álvaro Colóm lote 92 colonia Nuevo Amanecer zona 01, Playa Grande lxcán, Quiche. Guatemala, julio 30 del año 2013. Lic. Ricardo Antonio Figueroa Portillo. Notario. Colegiado No. 8215. 05, 19 Ago., 03 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría, 6a. calle 4-24 zona 1, de la Ciudad de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, se presentó el señor MADAÍ MOISÉS GODÍNEZ JUÁREZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de DUGLAS MOISÉS GODÍNEZ JUÁREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, 05 de julio de 2013. Lic. ANGELIS EMILIO LÓPEZ SOTO, Notario. Colegiado 7629. 16393 05, 19 Ago., 03 Sep./2013

A mi Notaria se presenta Margarito Barillas Ramirez, quien solicita su cambio de nombre por el de Alberto Margarito Barillas Ramirez, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Villa Nueva, Guatemala, el 30 de Julio del año dos mil trece. Licda. ANA MILDRE RODRIGUEZ MAURICIO, Abogada y Notaria, Of. 5 av. 4-11 2º. Nivel zona 1, Villa Nueva, Guatemala. Colegiada No. 11,228. 05, 19 Ago., 03 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4a. Avenida 12-07 Zona 1, 4to. Nivel Oficina 402, de la ciudad de Guatemala, se presentó ALEJA LIDIA CALDERON, a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA LIDIA CALDERON. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de julio de 2013. Licenciado MARIO ENRIQUE TÓRTOLA RUIZ, Abogado y Notario. Colegiado No. 7,110. 05, 19 Ago. / 03 Sep. 2013

P á g . 1 5

PORFIRIA TRINIDAD LORENTI GUDIEL, solicita cambio de nombre por TRINIDAD LORENTI GUDIEL, puede formalizarse oposición en 13 calle 2-73 zona 1. Guatemala, 26 de junio de 2013. Licda. Nidia Lisseth Sanchez Aquino. Abogada y Notaria. Colegiado No. 6371. 16402 05, 19 Ago. / 03 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LILIAN ROSA FLEISCHMANN JACOB solicita cambio de nombre por LILLIAN ROSA FLEISCHMANN JACOB. Para efectos legales, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a mi sede notarial, Km.13.1 Carretera a El Salvador, Metroplaza, 2do. Nivel, Oficina 218, Santa Catarina Pinula, Guatemala. Guatemala, 26 de julio de dos mil trece. Anneliese García Portillo Abogada y Notaria, Colegiada 12,727. 16380 05, 19 Ago. / 03 Sep. 2013

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 4a. Calle, 1-20, zona 1. Barillas, Huehuetenango se presentó MAYNOR LEONEL LEIVA FUNES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MAYNOR LEONEL LEIVA CANO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barillas, Huehuetenango 23 de julio de 2013. Licda. Lucrecia Natividad Toledo López. Notaria, Colegiada 17,1745. 05, 19 Ago., 09 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1832 2423-1838

2 0 1 3

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

16395

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

a g o s t o

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.

1 9

16814

A mi oficina ubicada en: 2 Av. 20-67 Z. 1. 2°. NIV. Of. 6, Guatemala, se presentó Irene Alfredo Pérez Morales, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Alfredo Pérez Morales. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala, 7 de agosto de 2013. ACXEL ABEL LOPEZ MUÑOZ. Notario. Colegiado No. 4561. 19 Ago. / 02, 17 Sep. 2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 19 de agosto de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUIS EDUARDO VELASCO BOLAÑOS, requirió mis servicios profesionales solicitando su cambio de nombre por el de LUIS EDUARDO BOLAÑOS, emplazo a quien se considere afectado a presentar oposición en mi oficina ubicada en 5ª. Calle 6-84 zona 1. Retalhuleu, Retalhuleu, diez de agosto del 2013. Lic. OSEAS COLOP VICENTE. Abogado y Notario, colegiado cuatro mil cincuenta. COLEGIADO: 4050 16816 19 Ago./ 02, 17 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

16819

A mi oficina en 1ª. Calle 12-28 “A” zona 2, se presentó MAGDALENA XOL CAAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MAGDALENA CAAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz 7 de marzo de 2013. Lic. Oscar Roberto Rosales Gómez, Notario. 19 Ago. / 02, 17 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Elena Mateo Pedro, como representante legal y en ejercicio de la patria potestad solicita cambio de nombre de su hijo menor David Marcos Marcos Mateo por el de David Marcos Mateo. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 25 de julio 2013. Colegiado 9,437. 16829 19 Ago. / 02, 17 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

16831

Nicolás González, solicita cambio de su nombre por el de Nicolás González Juan (único nombre). Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Lic. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 1 agosto de 2013. Colegiado 9,437. 19 Ago. / 02, 17 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

16833

Alfredo Nicolás Raymundo, solicita cambio de su nombre por el de Freddy Nicolás Reyes Ruiz. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Lic. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 1 agosto de 2013. Colegiado 9,437. 19 Ago. / 02, 17 Sep. 2013

EDICTO DE DECLARATORIA DE AUSENCIA FARAH KATINA AQUINO DÍAZ en su calidad de Mandataria Especial y Judicial con Representación de la señora MARTINA JUÁREZ VALDEZ inició ante mis servicios notariales diligencias voluntarias de DECLARATORIA DE AUSENCIA del señor MARIO ALBERTO CALDERON BAIL con el objeto de solicitar ante la autoridad correspondiente pasaporte para su menor hija Madelin Mayteé Calderón Juárez. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional ubicada en la 6ª. avenida 0-60 de la zona 4, Torre Profesional II, oficina 309, Gran Centro Comercial de la zona 4. Ciudad de Guatemala. Guatemala, 08 de agosto de 2013. Lic. Ervin Enrique Dionicio Navarro, Abogado y Notario, colegiado 8175. 16818 19 Ago., 02, 17 Sep. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 5 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 10 DE JULIO DE 2013 POR LA NOTARIA KARIM GEORGINA AGUILAR CALVILLO , INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: HATCH, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 73842 FOLIO 500 LIBRO 167 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN GUATEMALA 25 DE JULIO DE 2013. EXP. 47285-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 16379 05, 12, 19 Ago. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 2 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 10 DE MAYO DEL AÑO 2013 POR EL NOTARIO LUIS PABLO GRAJEDA AVILA INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD I.Z FROZEN FOOD LATEINAMERIKA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 38206 FOLIO 336 Y LIBRO 129 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 14 DE MAYO DE 2013. EXP. 17595-1998. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 16423 05, 12, 19 Ago./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 24 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 15 DE MARZO DEL AÑO 2013 POR EL NOTARIO FRANCISCO JOAQUIN FLORES ZAMORA INSCRIBE

PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD MOGO. SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 10633 FOLIO 111 Y LIBRO 58 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. GUATEMALA 11 DE JULIO DE 2013. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN EXP. 162944-1984. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 16680 12, 19, 26 Ago. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 21 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 25 DE ABRIL DE 2013 POR LA NOTARlA MARIA DE LA CONCEPCIÒN VILLEDA WOHLERS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: ILABS, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 91292 FOLIO 967 LIBRO 184 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 22 DE JULIO DE 2013. EXP. 3604-2011. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República 16734 12, 19, 26 Ago. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.17 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 22 DE ABRIL DEL AÑO 2013 POR LA NOTARlA MARÌA DE LA CONCEPCIÒN VILLEDA WOHLERS INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD ADMINISTRADORA DE ZONA INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS DE COMUNICACIÒN SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 91326 FOLIO 2 Y LIBRO 185 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 15 DE JULIO DE 2013. EXP. 3603-2011. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 16735 12, 19, 26 Ago. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 269 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA. EL 9 DE JULIO DE 2013 POR LA NOTARlA MARIA ELISA DE LEÒN IGLESIAS. INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: PRODUCTOS MEDITERRANEOS, SOCIEDAD ANONIMA. INSCRITA AL REGISTRO NO. 37215 FOLIO 345 LIBRO 127 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 8 DE AGOSTO DE 2013. EXP. 6502-1998. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 16822 19, 26 Ago. / 02 Sep. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 15 DE MARZO DE 2013 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR EL NOTARIO CARLOS ALBERTO SOLIS GARZA Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD GUATENORTE, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 52675 FOLIO 312 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD INVERSIONES DE LA LAGUNA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORVIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: GUATENORTE, SOCIEDAD ANONIMA. ESTADO DE RESULTADOS DEL 01 DE ENERO 2013 AL 31 DE MAYO 2013. INGRESOS Q -. GASTOS DE OPERACIÓN Q -. UTILIDAD EN OPERACIÓN Q -. MENOS: IMPUESTO SOBRE LA RENTA Q -. UTILIDAD DEL PERIODO Q -. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON NIT 77236-4 CERTIFICA: QUE DURANTE EL PERIODO DEL 01 DE ENERO 2013 AL 31 DE MAYO 2013, NO HUBO MOVIMIENTO DE INGRESOS Y GASTOS EN LA SOCIEDAD GUATENORTE S.A. GUATEMALA, 31 DE MAYO DE 2013. F) ILEGIBLE. HECTOR M. RAMIREZ BAEZA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: HÉCTOR M. RAMIREZ BAEZA. PERITO CONTADOR. NIT. 77236-4. F) ILEGIBLE. ADOLFO CABRERA ALBIZURES. REPRESENTANTE LEGAL. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. GUATEMALA 07 DE AGOSTO DE 2013. EXP. 44886-2002.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 16855 19, 23, 30 Ago. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 15 DE MARZO DE 2013 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR EL NOTARIO CARLOS ALBERTO SOLIS GARZA Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD INVERSIONES LA LAGUNA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 15926 FOLIO 156 LIBRO 77 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD GUATENORTE, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y

AVISOS LEGALES PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORVIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INVERSIONES DE LA LAGUNA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL AL 30 DE ABRIL DE 2013. ACTIVO. CIRCULANTE. BANCOS Q 40,000.00 Q.40,000.00. TOTAL ACTIVO Q 40,000.00. PASIVO. NO HAY. TOTAL ACTIVO Q 40,000.00. CAPITAL. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO Q 40,000.00 Q 40,000.00. TOTAL PASIVO Y CAPITAL Q 40,000.00. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON NIT 77236-4 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE FUE ELABORADO CONFORME A LOS REGISTROS CONTABLES DEL CONTRIBUYENTE INVERSIÓN DE LA LAGUNA, SOCIEDAD ANONIMA, Y QUE EL MISMO REFLEJA SUS RESULTADOS DE OPERACIÓN AL 30 DE ABRIL DE 2013. GUATEMALA 30 DE ABRIL 2013. F)ILEGIBLE. HECTOR M. RAMIREZ BAEZA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: HÉCTOR M. RAMÍREZ BAEZA. PERITO CONTADOR. NIT. 77236-4. F) ILEGIBLE. MYNOR PINTO FRESE. REPRESENTANTE LEGAL. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 07 DE AGOSTO DE 2013. EXP. 5160-1988.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 16856 19, 23, 30 Ago.2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO GILDA BEATRIZ ROY FIGUEROA, radicó ante mi el Sucesorio Extrajudicial Intestado de JORGE ROY ZAMORA. Junta de Herederos el día lunes 21 de agosto de 2013, a las diez horas, en mi oficina profesional, situada en la 12 calle 1-25 de la zona 10 de esta ciudad, Oficina 1203del Edificio Géminis 10, Torre Norte. Cito a los que tengan interés en la mortual. Guatemala, 23 de julio de 2013. JOSE ARTURO PELLECER ARELLANO Abogado y Notario. 16508 07, 14, 19 Ago./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ZOILA ESPERANZA POP ICAL y ANA ISABEL POP ICAL radicaron ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de la señora MARIA ICAL MAC. Junta de herederos 28 de agosto de 2013 a las 10:00 horas, en 1ª. Calle 10-48 zona 2, Cobán, A. V. Cito a los que tengan interés. Cobán, A. V. 18 de julio de 2013. Lic. RENE WALDEMAR HIDALGO SIERRA, Abogado y Notario, colegiado 5017. 16612 12, 19, 26 Ago. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A Solicitud de: MARIA DEL CARMEN, JOSE CONCEPCION, FRANCISCA, DAVID E IRMA, todos de apellidos ZULETA REYES; se tuvo por radicado ante mis oficios el proceso SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de: EMILIANA REYES HERNANDEZ O EMILIANA REYES DE ZULETA. Junta de herederos e interesados 20 de septiembre de 2013 a las 14:00 horas en 1ª. Calle 3-18 zona 2 Ciudad Vieja, Sacatepéquez. Cito a los que tengan interés. Ciudad Vieja, 24 de julio de 2013. Lic. OSCAR ANTONIO CRUZ QUIÑONEZ, Abogado y Notario, colegiado 15340. 16613 12, 19, 26 Ago. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARTO DE JESÚS LEMUS AVICHE, radicó ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de Lázaro de Jesús Pumay Aviche. Para la junta de herederos se señaló audiencia el treinta de agosto del dos mil trece, a las catorce horas, en mi oficina profesional ubicada décima avenida doce guión dieciocho de la zona uno, citando a los que tengan interés en la mortual. Guatemala, veinticinco de julio de dos mil trece. Lic. Luis Eduardo López Ramos. Abogado y Notario. 16637 12, 19, 26 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2013-000343 OFICIAL TERCERO. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca novecientos setenta y cinco, folio cuatrocientos setenta y cinco libro quinientos dos E de Guatemala, finca urbana consistente en FRACCIÓN DENOMINADA LOTE NUMERO QUINCE DE LA URBANIZACIÓN VILLAS DE ENTREVERDES, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de trescientos sesenta y cuatro punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de doscientos ochenta y cuatro grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de veintiséis punto cero cero cero metros, colindando con lote dieciséis de la urbanización. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de catorce grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de catorce punto cero cero cero metros, colindando con lote ocho de la urbanización. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de ciento cuatro grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de veintiséis punto cero cero cero metros, colindando con lote catorce de la urbanización. De la estación tres al punto de observación cero, con un azimut de ciento noventa y cuatro grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de catorce punto cero cero cero metros, colindando con calle de la urbanización. Esta finca se desmembró para si mismo de la finca mil seiscientos veintinueve, folio ciento veintinueve libro cuatrocientos ochenta y cuatro E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez, once, doce, trece, catorce, quince, dieciséis, diecisiete y dieciocho inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: uno) Acueducto, dos) voluntaria de paso que soporta, tres) voluntaria de vía que soporta, cuatro) paso que goza y soporta, cinco) circulación peatonal y vehicular que goza y soporta, seis) de área verde que goza y soporta, siete) de área deportiva, que goza y

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... soporta, ocho) área social que goza y soporta, nueve) de área forestal, que goza y soporta, diez) de paso de drenajes, pluiales, drenajes de aguas negras, red de agua potable, red general de comunicación telefónica, red general de conducción de energía eléctrica, red general de alumbrado publico, red de cable para transmisión de señal de televisión e Internet y futuros servicios comunes, once) de tolerar destino, doce) personal de tolerar destino, trece) personal de tolerar prohibiciones, catorce) personal de tolerar área restringida de construcción y uso de suelo, quince) personal de tolerar área restringida de construcción y uso de suelo, dieciséis) personal de tolerar área restringida de construcción y uso de suelo, diecisiete) personal de construcción sobre predio vecino, dieciocho) personal de tolerar construcción. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “VILLAS DE ENTREVERDES” cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número diecinueve de derechos reales de la Finca mil seiscientos veintinueve folio ciento veintinueve libro cuatrocientos ochenta y cuatro E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Se rectifica la inscripción número tres (de derechos reales) de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que dicha finca soporta la SERVIDUMBRE PERSONAL DE TOLERAR EL REGLAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE VILLAS DE ENTREVERDES, la cual se transcribió de la finca matriz número mil seiscientos veintinueve folio ciento veintinueve, libro cuatrocientos ochenta y cuatro E de Guatemala, de donde se desmembró la presente. En dicha finca matriz no se realizó la rectificación, porque la misma fue cancelada totalmente al quedar extinguida su área inscrita, pero la rectificación surte efectos en esta inscripción, en los términos siguientes: La finca número dos mil trescientos nueve, folio trescientos nueve, libro cuatrocientos cuarenta y cinco E de Guatemala, se constituye como área común general del Proyecto Inmobiliario denominado “VILLAS DE ENTREVERDES”. Y la entidad SERVICIOS RESIDENCIALES VILLAS DE ENTREVERDES SOCIEDAD ANONIMA, será encargada de la administración, mantenimiento y desarrollo del Proyecto, la cual pertenecerá a todos los adquirientes de cada una de las fracciones que conforman dicho proyecto. Y no como en la referida inscripción se hizo constar con base en Escritura número mil cuatrocientos sesenta autorizada el día seis de diciembre de dos mil seis por la notaria ELENA FAILLACE POGGIO, y solicitud de la entidad INVERSIONES GUCHI, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal Juan Carlos Rene Aguirre Estrada fechada dieciocho de junio de dos mil siete. HIPOTECAS. INSCRIPCIONES NÚMEROS DOS: La que motiva la presente ejecución, ocupa el primer lugar, y es promovida por BANCO AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de UN MILLON CIENTO SESENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses contractuales y moratorios causados. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de julio de dos mil trece. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 16358 14, 16, 19 Ago./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01163-2011-01178 OFICIAL 4°. Este Juzgado, señaló la audiencia del día VEINTITRÉS DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el número de finca CUATRO MIL SETECIENTOS SETENTA Y SEIS, Folio DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS del libro NOVENTA E de Escuintla, finca urbana consistente en LOTE VEINTITRÉS DE LA MANZANA “A”, DEL SECTOR DOS CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, ubicada en el municipio de Palin, departamento de Escuintla, de ciento dieciséis punto setenta y cuatro metros cuadrados. Con las siguientes MEDIDAS: De la estación cero al punto uno, con un azimut de doscientos veintidós grados, cincuenta y cuatro minutos, nueve segundos con una distancia de diecinueve punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos, con un azimut de trescientos catorce grados, veintisiete minutos, seis segundos con una distancia de seis punto ochenta metros; de la estación dos al punto tres, con un azimut de cuarenta y seis grados, cuarenta y nueve minutos, cero segundos con una distancia de diecinueve punto cero cinco metros; de la estación tres al punto cero, con un Delta de tres grados, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y dos segundos con una longitud de curva de cinco punto cincuenta metros y un radio de ochenta punto cincuenta y dos metros con las siguientes COLINDANCIAS: NORESTE: Cinco punto cincuenta metros con calle. SURESTE: Diecinueve punto cero cero metros con lote veintidós de la manzana A del sector dos. SUROESTE: Seis punto ochenta metros con derecho de vía férrea. NOROESTE: Diecinueve punto cero cinco metros con área verde. DERECHOS REALES. Dominio. Inscripción Número cinco. Se rectifica la inscripción numero cuatro de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que dentro del precio de venta a que se refiere dicha inscripción de dominio se incluye una acción de la entidad Asociación de Vecinos Condominio Residencial Valle de las Flores, contenida en titulo número mil quinientos ochenta y nueve, Registro veintitrés guión A guión cero dos. LIMITACIONES. Inscripción número: DOS. Téngase transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a un Régimen de Convivencia denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, para todos los propietarios o poseedores de terrenos que forman parte del mismo, en cuanto a los derechos y obligaciones que constituyen el régimen legal especial y necesario para mantener una buena calidad de vida y para las reciprocas relaciones de vecindad. ANOTACIONES: No hay. GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad mercantil denominada FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatario Judicial Especial con Representación Juan Carlos López Pacheco para obtener el pago de SESENTA MIL SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS en concepto del monto de la deuda y todos los demás rubros consignados en la demanda y las costas procesales, la presente publicación se hace para los efectos legales y con base a la certificación que obra en autos, en la

La Hora ciudad de Guatemala el veintinueve de julio del año dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LIC. EDDY VICTOR HUGO GARCÍA Y GARCÍA. SECRETARIO. 16383 05, 12, 19 Ago./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01164-2013-00006 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en PUBLICA SUBASTA de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el Número UN MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SEIS, Folio CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS del Libro CIENTO SESENTA Y CUATRO E DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, que consiste en: INSCRIPCION NUMERO UNO finca rústica consistente en lote nueve manzana c sector b guión cuatro zona ocho ciudad San Cristóbal dos, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento sesenta y un punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: NOROESTE: nueve punto cincuenta metros con fracción de terreno numero dos, suroeste: diecisiete punto cero cero metros con fracción de terreno numero tres, sureste: nueve punto cincuenta metros con calle noreste: diecisiete punto cero cero metros con lote numero diez. Inversiones Moran Padilla Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca seis mil Folio doscientos cuarenta y nueve Libro un mil cuatrocientos noventa y ocho de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOS Téngase transcrita la dos inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a AGUA DEL RIO MARISCAL. CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA DEL INDE. PASO QUE SOPORTA. INSCRIPCION NUMERO CUATRO. El ejecutado y tercero compraron esta finca por diez mil quetzales. ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna; DESMEMBRACIONES: ninguna; GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Abogada MARÍA GUADALUPE SANTA CRUZ CÚ, para lograr el pago de OCHENTA Y UN MIL SETECIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de julio dos mil trece. Licda. Sheny Marisol Ramírez Velásquez. SECRETARIA. JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. UBICADO EN SEXTA AVENIDA A DOCE GUION CINCUENTA Y SIETE ZONA NUEVE DE ESTA CIUDAD. 16404 05, 12, 19 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO 01165-2011-01576 Of. 4°. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTITRES DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la FINCA número UN MIL SETECIENTOS TREINTA Y CUATRO, FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO, LIBRO CUATROCIENTOS CUATRO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote numero nueve de la manzana D, sector dos de la Urbanización denominada “VILLAS DE SAN MATEO” en el kilómetro diecinueve punto ocho de la carretera a linda vista, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de noventa metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: de la estación siete B al punto de observado siete A, un azimut de sesenta y uno grados, cinco minutos, veintisiete segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero cero cero metros, colinda con lote siete manzana D del sector dos de la Urbanización, de la estación siete A al punto de observado nueve A, un azimut de Trescientos treinta y uno grados, cinco minutos, veintisiete segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero cero cero metros, colinda con calle del sector dos de la urbanización, de la estación nueve B al punto de observado siete B, un azimut de ciento cincuenta y uno grados, cinco minutos, veintisiete segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero cero cero metros, colinda con propiedad de la entidad Inmobiliaria de la Sonora, Sociedad Anónima. De la estación nueve a al punto de observado nueve B, un azimut de doscientos cuarenta y uno grados, cinco minutos veintisiete segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero cero cero metros, colinda con lote once manzana D del sector dos de la urbanización INMIBILIARIA DE LA SONORA, SOCIEDA ANÓNIMA es propiedad de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca UN MIL CIENTO TREINTA FOLIO CIENTO TREINTA LIBRO RESCIENTOS CUARENTA Y TRES e DE Guatemala. Inscripción número 2: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominada REGLAMENTO DE ADMINISTRACION DEL SECTOR DOS DE LA URBANIZACION “VILLAS DE SAN MATEO”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero cuatro de derechos reales de la Finca Un Mil Ciento Treinta Folio Ciento Treinta Libro Trescientos Cuarenta Y Tres E de Guatemala. Inscripción número 3: Se rectifica la inscripción numero dos de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que lo que se inscribe es: el REGLAMENTO DE ADMINISTRACION DEL SECTOR DOS DE LA URBANIZACION “VILLAS DE SAN MATEO”. Inscripción número 4: El ejecutado por el precio de Doscientos Cincuenta Y Siete Mil Quetzales compro a INMOBILIARIA DE LA SONORA, SOCIEDAD ANONIMA, que incluye el impuesto al valor agregado (IVA) esta finca; del precio pago doce mil novecientos quetzales y el saldo lo pagara como se indica en la inscripción hipotecaria numero uno de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por EL BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de DOSCIENTOS VEINTICUATRO MIL CUATROCIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON SESENTA Y TRES CENTAVOS, (Q.224,424.63), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de julio de dos mil trece. Wilson Donaldo Oliva Ruano, secretario interino. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 16405 05, 12, 19 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO 01165-2011-00464 Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el día TREINTA DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la FINCA número DOS MIL OCHOCIENTOS SEIS, FOLIO TRESCIENTOS

Guatemala, 19 de agosto de 2013/Página 17 SEIS, LIBRO QUINIENTOS SEIS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote numero tres de la manzana H guión seis de la Urbanización Pinares del Norte zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ochenta y nueve punto dos mil quinientos metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: Norte: una distancia de diecisiete punto cincuenta metros que va de la estación tres a la estación cero con azimut de cincuenta grados veintiocho minutos once segundos colindante con lote cuatro. Sur: una distancia de diecisiete punto cincuenta metros que va de la estación uno a la estación dos con azimut de doscientos treinta a grados veintiocho minutos once segundos colindante con lote dos. Este una distancia de cinco punto diez metros que va de la estación cero a la estación uno con azimut de ciento cuarenta a grados veintiocho minutos once segundos colindante con sexta calle A. Oeste: una distancia de cinco punto diez metros que va de la estación dos a la estación tres con azimut de trescientos veinte grados veintiocho minutos once segundos colindante con lote dieciséis. CORPORACION INDUSTRIAL DE LA VIVIENDA, SOCEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca siete mil ochocientos cincuenta y seis, folio trescientos cincuenta y seis libro doscientos cincuenta y seis E de Guatemala. Inscripción número 2: Los ejecutados por el precio de DOSCIENTOS UN MIL SEISCIENTOS QUETZALES compro a CORPORACION INDUSTRIAL DE LA VIVIENDA, SOCIEDAD ANONIMA esta finca, DEL PRECIO PAGO DIECISEIS MIL SEISCIENTOS y el saldo lo pagara como se indica en la inscripción hipotecaria numero uno de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES Inscripción número 1: el que motiva la presente ejecución, promovida por EL BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y CINCO MIL CIENTO QUINCE QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS, (Q.175,115.54), más intereses y costas procesales. Inscripción número 1: Se rectifica la inscripción hipotecaria número uno de esta finca rectificando los nombres de los ahora demandados. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de julio de dos mil trece. Wilson Donaldo Oliva Ruano, secretario interino. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 16406 05, 12, 19 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2013-00224 Of. 1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 10 de septiembre del 2,013, a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) Inmueble ubicado en el Paraje Chinix del Cantón Chipuac del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 957.12 M2. el que mide y linda: ORIENTE: En forma irregular que empieza de norte a sur 36.50 mts. cruza al suroriente 11.60 mts. con Pedro Puac Vásquez, camino de por medio; PONIENTE: 39.15 mts. con Juan Bautista Tzoc Menchú; NORTE: 20.07 mts. con Paula Ramona Tzoc Menchú; SUR: En forma irregular que empieza de oriente a poniente 13.10 mts. cruza al norte 7.60 mts. y cruza al poniente 13 mts. con Soledad Tzoc, con sus respectivos mojones en los cuatro puntos cardinales; b) Inmueble ubicado en el Paraje Tzanjuyup del Cantón Chipuac del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 403 M2. el que mide y linda: NORTE: 21 mts. con Julián Vásquez; SUR: 20.90 mts. con Pedro Puac Vásquez; ORIENTE: 19.30 mts. con Pedro Puac Vásquez; PONIENTE: 19.30 mts. con Juan Cutz, tiene piedras esquineras, carece de matricula y registro, y consiste en terreno de cultivo; c) Inmueble ubicado en el Paraje Pagualcabal del Cantón Chipuac del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 738 M2. el que mide y linda: NORTE: 19.80 mts. con Alejandro Viviano Puac; SUR: 18.51 mts. con Juan León Tzoc; ORIENTE: 42.75 mts. con Bonifacio Gaspar Puac y José Rosendo Puac; PONIENTE: 36.60 mts. con Cristóbal Jerónimo Puac y Puac, tiene piedras esquineras, carece de matricula y registro, consistente en inmueble de cultivo. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, COSAMI.R.L. para lograr el pago de Q.83,287.60, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 29 de Julio del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 16427 06, 13, 19 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2013-00060 Of. 4a. Este Juzgado señaló audiencia del día 27 de agosto del 2,013 a las 10:00 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble que carece de matricula fiscal e inscripción registral ubicado en Paraje Xejuyupa, Cantón Chuchexic del municipio de Santa Lucía Utatlán del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 5,450.16 M2., el que mide y linda: NORTE: 96.28 mts. con Antonia Saquic; SUR: 53.76 mts., con Josefina Saquic Muy; ORIENTE: mide en tres lados: el primero en curva de norte a sur 26.56 mts., el segundo en línea recta de oriente a poniente 26.56 mts., y el tercero de norte a sur 53.12 mts., todos los lados colindan con Gaspar Chuta Yac, río de por medio; PONIENTE: 71.38 mts. con Pablo Sebastián Chávez y Gaspar Chuta Yac, camino que conduce a Santa Lucía Utatlan de por medio, en donde se encuentran tres casas de habitación, la primera de dos apartados, una de paredes de madera y otra de paredes de adobe; la segunda de cinco habitaciones de paredes de block; y la tercera de tres habitaciones de paredes de block, todas de techo de lámina de zinc, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.25,947.15 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 17 de julio del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria.

16429

06, 13, 19 Ago. 2013


Página 18/Guatemala, 19 de agosto de 2013

La Hora

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo No. 08003-2013-00081 Of. 3a.- Este Juzgado señalo audiencia del día 28-08-2013 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta. 1) Del bien inmueble ubicado en el Caserío Xajaxac del municipio y departamento de Sololá. Con una extensión superficial de 2,688.00 mts.2, el que mide y linda: NORTE: 140 mts, con Manuela Coc en ese punto existe camino de acceso al inmueble; SUR: 140 mts, con Bacilio Guit; ORIENTE: 19.20 mts. lineales, con río; PONIENTE: 19.20 mts con Santiago Par Guit y Carlos Enrique Par Guit. Apto para cultivo que carece de matricula fiscal e inscripción registral. 2) Inmueble ubicado en el Cantón Chaquijyá del municipio y departamento de Sololá. Con una Extensión superficial de 701 mts.2, el que mide y linda: NORTE: Mide 31 mts, con la carretera interamericana; SUR: Mide 30 mts, con Manuela Coc; ORIENTE: Mide 23 mts, con Antonio Gonzales; y PONIENTE: Mide 23 mts, con Camino que conduce a Chaquijyá Central. Apto para cultivo que carece de matricula fiscal e inscripción registral. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, por medio de su Gerente General y Representante Legal José Edvin Yax García, para lograr el pago de la cantidad de Q.24,426.33 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora, y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Totonicapán 30-07-2013. 16430 06, 13, 19 Ago./2013

E.V.A. 01046-2010-01082 Oficial 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la siguiente finca: NUMERO 9435 FOLIO 435 LIBRO 299 E de Guatemala, finca rústica consistente en lote 26 Manzana 5 del Proyecto denominado Villas del Quetzal ubicado en aldea San José Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación 1 un azimut de 325 grados, 44 minutos, 40 segundos, con una distancia recta de 5.00 mts, colindando con Lote número 11 de la manzana 5. De la estación 1 al punto de observación 2, un azimut de 55 grados, 44 minutos, 40 segundos, con una distancia recta de 15.00 mts, colindando con lote número 27 de la manzana 5. De la estación 2 al punto de observación 3, un azimut de 145 grados, 44 minutos, 40 segundos, con una distancia recta de 5.00 mts colindando con quinta Avenida. De la estación 3 al punto de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados, 44 minutos, 40 segundos, con una distancia recta de 15.00 mts colindando con lote número 25 de la manzana 5. DERECHOS REALES: Inscripción número 2: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a paso que goza. Inscripción número 3: Los ejecutados por el precio de setenta y tres mil setecientos cincuenta y dos quetzales compró a Desarrollo Inmobiliario Quetzal, Sociedad Anónima esta finca; del precio pagó cinco mil cincuenta y dos quetzales y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número 1. Se hace constar que la parte compradora recibió la cantidad de quince mil quetzales en calidad de subsidio que el Estado de Guatemala a través del Banco del Café, Sociedad Anónima (Entidad Privada de Depósito y Crédito) en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso de Administración de Fondos de Inversión Foguavi denominado Fideicomiso de Administración del Subsidio que podrá abreviarse FIDEICOMISO MULTIBANCO les entrega y no podrán transferir el dominio de la finca antes de haber transcurrido 5 años contados a partir de la fecha del otorgamiento del contrato con el que adquirieron la propiedad de esta finca. Inscripción hipotecaria número 4: Banco Reformador, Sociedad Anónima es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas FHA y encargado de la administración de la deuda a que se refiere las inscripciones hipotecarias números 1, 2 y 3 de esta finca. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente la que motivan la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación, Marco Augusto García Noriega para obtener el pago de CUARENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS SETENTA QUETZALES CON CINCO CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central de fecha 5 de junio de dos mil trece. Guatemala, veinticuatro de julio de dos mil trece. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.16567 09, 16, 19 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO No. 01102-2008-01739. Of. Y Not. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS. Para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número: CIENTO CINCO, folio: CIENTO CINCO, del libro: DOS MIL NOVECIENTOS SESENTA Y UNO de Guatemala, finca rustica ubicada en la Aldea Tres Sábanas del municipio de Chinautla, departamento de Guatemala con área de novecientos treinta y ocho punto ocho cero cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: sesenta y uno punto veinte metros con Ana Contreras Aguirre; SUR: Cuarenta y seis punto diez metros con Fernando Aguirre; ORIENTE: Quince punto noventa metros Miguel Gudiel Aguirre. DERECHOS REALES: Téngase trascrita la segunda inscripción de derechos reales, relativa a SERVIDUMBRE DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “PARROQUIAL GUADALUPANA”, RESPONSABILIDAD LIMITADA para lograr el pago de DIECINUEVE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad Inmueble de la Zona Central, que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta uno de julio del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. MILDRED AMABILIA ESQUIVEL. SECRETARIA. 16507 05, 12, 19 Ago./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2009-01293 Oficial 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la siguiente finca: NUMERO 8099 FOLIO 99 LIBRO 317 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número 13 Manzana 45 A del Proyecto Villas del Quetzal situado en la Aldea San José Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 94.1200 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación 1 un azimut de 331 grados, 20 minutos, 29 segundos, con una distancia recta de 5.02 mts, colindando con Camino a Aldea Chillani. De la estación 1 al punto de observación 2, un azimut de 55 grados, 44 minutos, 40 segundos, con una distancia recta de 18.58 mts, colindando con lote 12 manzana 45 A. De la estación 2 al punto observación 3, un azimut de 145 grados, 44 minutos, 40 segundos, con una distancia recta de 5.00 mts colindando con Primera Avenida. De la estación 3 al punto de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados, 44 minutos, 40 segundos, con una distancia recta de 19.07 mts colindando con lote 14 manzana 45 A. DERECHOS REALES: Inscripción número 2: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza. Inscripción número 8: Los ejecutados por el precio de ochenta y seis mil seiscientos quetzales compraron esta finca a Corporación San Felipe, Sociedad Anónima. Del precio de la venta los compradores pagaron cinco mil cien quetzales de enganche y la suma de quince mil quetzales en concepto de subsidio que será entregado directamente por el Banco del Café, Sociedad Anónima (Entidad Privada de Depósito y Crédito) como entidad intermediaria debidamente aprobada por el Fondo Guatemalteco Para La Vivienda FOGUAVI– El beneficiario no podrá transferir el inmueble durante 5 años, y el saldo lo pagará como se expresa en inscripción hipotecaria número 1 de esta finca. Inscripción número 3: Banco Reformador, Sociedad Anónima es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas FHA y encargado de la administración de la deuda a que se refiere las inscripciones hipotecarias números 1 y 2 de esta finca. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente la que motivan la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación, Marco Augusto García Noriega para obtener el pago de SESENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON CINCO CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central de fecha 6 de junio de dos mil trece. Guatemala, veinticuatro de julio de dos mil trece. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.16566 09, 16, 19 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2010-00414 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTIDÓS DE AGOSTO AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, MIDE TRESCIENTOS DOS PUNTO CINCUENTA Y TRES METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula Fiscal, ubicado CUARTA AVENIDA NUMERO CINCO GUIÓN TREINTA Y NUEVE DE LA ZONO UNO, MUNICIPIO DE SANTA CLARA LA LAGUNA, DEPARTAMENTO DE SOLOLÁ, Linda NORTE: Veintiséis punto setenta y cinco metros con Diego Tuj Tuj; SUR: Veinticinco punto noventa y un metros, con Francisco To Ixmatá; ORIENTE: Doce punto doce metros con Regina Tuj y Tuj; PONIENTE: Diez punto ochenta y seis metros con Miguel Tzaj Calle principal de por medio, mojones marcados con izote. EJECUTA: FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD, por medio de su MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN: JOSE RENE JUAREZ POROJ; RECLAMA: CATORCE MIL NOVENTA Y TRES QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS, mas costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, Veinticinco de Junio año dos mil trece. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. SECRETARIO. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 16593 07, 13, 19 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2009-00245 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTIDOS DE AGOSTO AÑO DOS MIL TRECE; ONCE HORAS, venta pública subasta bien inmueble, MIDE CIENTO SETENTA Y OCHO PUNTO SETENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula Fiscal, ubicado ALDEA PANIMAQUIP, MUNICIPIO DE SAN LUCAS TOLIMAN, DEPARTAMENTO DE SOLOLÁ, Linda NORTE: Trece punto treinta y siete metros, con Santiago Chalcu Pic o resto de la finca matriz; SUR: Trece punto treinta y siete metros lineales, colinda con Benigno Castro Guitz; ORIENTE: Trece punto treinta y siete metros lineales, con Santiago Chalcu Pic; PONIENTE: Trece punto treinta y siete metros lineales, con Cornelio Jacinto Tojin. EJECUTA: FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD, por medio de su MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN: JOSE RENE JUAREZ POROJ; RECLAMA: CUATRO MIL QUINIENTOS DIEZ QUETZALES, mas costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, Veinticinco de Junio año dos mil trece. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. SECRETARIO. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 16594 07, 13, 19 Ago./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 178-2013 Of.1ro. Este Juzgado señaló audiencia para el día 03 de septiembre del año 2013 a las 09:00 horas, para remate en Pública subasta Finca Número 1,455 FOLIO 455 del LIBRO 3E del departamento de Quetzaltenango. Consistente en inmueble ubicado en sexta calle “B”, diez guión cincuenta y cuatro, zona dos Barrio el Jardín, en el municipio

AVISOS LEGALES de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango. Medidas y colindancias constan en el Segundo Registro de la Propiedad. Remate tiene lugar virtud Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por INGRID ROXANA ARÉVALO MELGAR en su calidad de MANDATARIA JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN DE LA ENTIDAD ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAÍZ. Aceptándose postores cubran deuda de Q.53,433.32 más gastos, intereses corrientes y costas judiciales. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 01 de agosto del año 2013. MARIA DEL ROSARIO ORDÓÑEZ GIL SECRETARIA. 16630 12, 19, 26 Ago./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2012-00341; Of. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día TRES DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para el remate de la Finca HIPOTECADA numero SIETE MIL CUATROCIENTOS UNO, FOLIO CUATROCIENTOS UNO DEL LIBRO CUATROCIENTOS NOVENTA Y CINCO “E” GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes inscripciones de Derechos Reales: Numero Uno: Finca urbana consistente en Lote numero veinte, del sector F de CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL, ZONA DIECIOCHO DE ESTA CIUDAD IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL veinticuatro guion setenta, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de noventa y uno punto dos mil trescientos cuarenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento noventa y dos grados, treinta y seis minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero cinco metros, colindando con lote veinticuatro guion setenta y uno. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos ochenta y dos grados treinta y seis minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero ocho metros, colindando con lote veinticuatro guion sesenta y dos. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de doce grados, treinta y seis minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero cinco metros, colindando con treinta y siete avenida. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de ciento dos grados, treinta y seis minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero ocho metros, colindando con lote veinticuatro guion setenta y ocho. De conformidad con el plano de desmembración elaborado por el Arquitecto Roberto Luciano Bianchi Milla, colegiado numero quinientos cincuenta y ocho, sobre un área de dos punto setecientos cincuenta y tres metros cuadrados, de la fracción de terreno descrita se constituirà en el literal B) de la presente clausula, la servidumbre de uso y vista, correspondiéndole al polígono afectado por dicha servidumbre, las siguientes medidas y colindancias: en la colindancia noreste, uno punto cero siete metros colindado con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida; en la colindancia sureste en línea recta uno punto novecientos cuarenta y ocho metros, en línea quebrada cero punto setecientos diecisiete metros, colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituira la servidumbre referida; en la colindancia suroeste uno punto quinientos setenta y nueve metros colindando con lote veinticuatro guion sesenta y dos; y en la colindancia noroeste dos punto cuatrocientos cincuenta y cuatro metros colindando con treinta y siete avenida. Número dos: Téngase transcrita(s) la(s) segunda, tercera y cuarta inscripción(es) de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de paso, conducción de energía eléctrica, de paso, de acueducto, paso que goza, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, paso, conducción de energía eléctrica, paso y acueducto, conducción de agua potable que goza, paso peatonal y vehículo que goza. Número tres: Téngase transcrita(s) la novena inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a El Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y normas de Convivencia del Condominio Manantial de San Rafael. Número Cuatro: Esta finca soporta la servidumbre de Uso y Vista, y que gozan las fincas números nueve mil doscientos cincuenta y dos folio doscientos cincuenta y dos libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala; nueve mil doscientos setenta y uno folio doscientos setenta y uno libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala; nueve mil doscientos setenta y dos folio doscientos setenta y dos libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala y cuatro mil ciento sesenta y uno folio ciento sesenta y uno libro trescientos sesenta y nueve E de Guatemala y se describe así: Se constituye Servidumbre de uso y Vista sobre el área frontal de cada uno de los lotes desmembrados en la literal A) de la presente cláusula, de conformidad a la descripción que para cada lote se incluye en la literal referida. El área de la servidumbre está ubicada sobre una fracción frontal en cada lote, tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración que se adjuntaran al testimonio de la presente escritura pública. El objeto de esta servidumbre consiste en el hecho de que sobre el área afectada no podrá desarrollarse construcción alguna, deberá permitirse la libre vista a los propietarios de los Predios Dominantes, así como el libre acceso de las personas provenientes de las áreas comunes del condominio hasta la puerta peatonal de cada casa. No podrá construirse ningún tipo de muro perimetral, voladizos o marquesinas y tampoco podrá instalarse sobre dichas áreas ningún tipo rejas, verjas o barandas. Únicamente será permitido sobre una parte de dicha área, la ubicación de un área de jardín que LA DESARROLLADORA definirá construyendo un bordillo de delimitación del mismo. sobre dicha área estará prohibido el estacionamiento de vehículos livianos, tales como bicicletas, motocicletas o cualquier otro vehículo, así como también ubicar allí cualquier tipo de objetos que eliminen, tergiversen o afecten a juicio de los propietarios de los predios dominantes o de LA ADMINISTRACION del condominio, el destino original de dichas áreas, tales como basureros, cajas, juguetes y cualquier objeto que afecte la presentación de la unidad habitacional y como consecuencia de ello, también del condominio. La presente servidumbre establece la obligación para los propietarios de los predios sirvientes, de mantener en buen estado el área de jardín que no deberá ser suprimida o descuidada, otorgando facultades a los propietarios de los predios dominantes para que lleven a cabo la jardinización de dichas áreas si los propietarios de los predios sirvientes incumplen con dicha obligación. Los costos que se generen por dicha labor de jardinizacion, deberán ser agregados a la cuota mensual que por servicios residenciales genere la casa del infractor de la presente disposición. La presente limitante impide la construcción de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre. Sobre el área afectada y sobre la pared exterior que con esta colinda, será prohibido colocar lazos, colgar ropa, alfombras, banderas, publicidad o cualquier otro objeto que afecte la apariencia exterior y ornato del CONDOMINIO. Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre es una servidumbre voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que todos los predios sirvientes deberán respetar los

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... términos de la presente servidumbre en beneficio de la presentación y uniformidad del condominio. Número Cinco: Esta finca soporta la servidumbre de Uso y Condominio, Contribución, Construcción, Luces y Vistas, y gozan las fincas números nueve mil doscientos cincuenta y dos folio doscientos cincuenta y dos libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala; nueve mil doscientos setenta y uno folio doscientos setenta y uno libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala; nueve mil doscientos setenta y dos folio doscientos setenta y dos libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala y cuatro mil ciento sesenta y uno folio ciento sesenta y uno libro trescientos sesenta y nueve E de Guatemala y se describe así: SERVIDUMBRE DE USO Y CONDOMINIO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre la totalidad del área que corresponde a cada una de las fincas o Unidades Habitacionales que conforman el CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a. Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL” el destino que se le dé a dichas fincas podrá ser únicamente para vivienda unifamiliar y el ejercicio del derecho de propiedad y el uso sobre las unidades habitacionales que conforman el proyecto, está limitado por las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL”, contenido en la escritura pública numero trescientos cuarenta y nueve, autorizada en esta ciudad por la Notaria Jeannette Lucia de la Cerda Montalván de Estrada, el día cuatro de septiembre del año dos mil seis y por las disposiciones que de conformidad con dicho reglamento sean emitidas; b. Consiste también en el gravamen que de acuerdo a lo establecido por el articulo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley Numero ciento seis, se establece sobre las fincas que conformaran las unidades habitacionales, del “Condominio Manantial de San Rafael”, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de unidades habitacionales construidas y habilitadas del Condominio para el mantenimiento de las área de uso común del mismo (calles, áreas verdes, áreas sociales, deportivas y garita, así como el pago de los servicios que se presten a dichas áreas, tales como suministro de agua, operación de garita y energía eléctrica; c. Sobre cada uno de los lotes que conforman el condominio, únicamente podrá desarrollarse la construcción de una Residencia UNIFAMILIAR debiendo observar para el efecto, las disposiciones contenidas en el REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL”, contenido en la escritura pública numero trescientos cuarenta y nueve, autorizada en esta ciudad por la Notaria Jeannette Lucia de la Cerda Montalván de Estrada, el día cuatro de septiembre del año dos mil seis, el cual en su artículo vigésimo segundo, establece todo lo concerniente a procedimientos y limitantes existentes en relación a la construcción. No será permitido dentro de las UNIDADES HABITACIONES, la construcción o funcionamiento de comercios de ningún tipo, así como tampoco la utilización de las mismas como iglesias, oficinas, servicios de internet, computación, academias, talleres o cualquier otro tipo de establecimientos de prestación de servicios. La inobservancia de estas limitantes y las de las establecidas en la servidumbre de uso y vista, dará lugar a la imposición de sanciones económicas de conformidad con lo que para el efecto se establece en el reglamento de propiedad en condominio referido. Previo a iniciar todo trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario deberá solicitar autorización a la entidad SERVICIOS RESIDENCIALES DEL ATLANTICO, SOCIEDAD ANONIMA, para que ésta como conocedora de las características técnicas y sistema de construcción utilizadas en la elaboración de cada casa construida por la desarrolladora, así como de las limitantes existentes de conformidad con el Reglamento de Propiedad en Condominio, emita su dictamen aprobando, recomendando cambios, o rechazando las construcciones o ampliaciones propuestas. Toda solicitud de construcciones o ampliaciones debe de ir acompañada de los planos respectivos y si ésta lleno todos los requisitos, incluyendo la licencia municipal será procedente la autorización a los encargados de la garita, para que permitan el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. La aprobación de la entidad SERVICIOS RESIDENCIALES DEL ATLANTICO, SOCIEDAD ANONIMA, no exime al propietario del inmueble de su obligación de obtener la autorización municipal correspondiente. d. También consiste esta servidumbre en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido de que no será permitido cambiarle el color de las mismas, ya que esto afectaría la vista, presentación, y uniformidad del Condominio. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado que el resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior de las casas que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado de color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por la desarrolladora por sí o por medio de SERVICIOS RESIDENCIALES DEL ATLANTICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, a efecto de que no exista más que un tono de color verde para todas las UNIDADES HABITACIONALES del Condominio. En igual forma, al momento de que el propietario de una casa decida pintar el exterior de su vivienda, la pintura a utilizar deberá ser previamente aprobada por la entidad referida. e. No será permitido el cambio de uso al área que originalmente se destine como parqueo interior por la DESARROLLADORA y no deberá de eliminarse desde el exterior, la libre vista hacia el interior de la misma. Las rejas, barandas o balcones que originalmente sean entregados por LA DESARROLLADORA en cada casa, no podrán ser sustituidos si no por otros de las mismas características y deberán ser previamente aprobados por la DESARROLLADORA. Es prohibida toda ampliación o remodelación que modifique las fachadas de las casas. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga a los predios dominantes, únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO referido y lo establecido en la presente servidumbre, de conformidad con los procedimientos establecidos. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Así mismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO en cuestión o contrario a las disposiciones del mismo. Número Seis: Los demandados son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, en contra de la parte demandada, para lograr el pago de CUATROCIENTOS

La Hora VEINTISEIS MIL CIENTO VEINTINUEVE QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS (Q. 426,129.25), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, dos de agosto del dos mil trece. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaria Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 16635 12, 19, 26 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. C1-2008-15742 Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate el día TRES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central Finca número 5213, folio 213 del libro 111 E de Escuintla. Estado de la finca al momento de la conservación: Finca urbana consistente en Lote 17, Sector 12, Proyecto Habitacional Jerusalen, ubicado en el municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con extensión de 120.0000 mts2, con las siguientes medidas y colindancias: Al Norte: De la estación 1 al punto 2, 81°, 38’ 54”, distancia de 8.00 mts, con calle; Al Sur: De la estación 3 al punto 4, 261°, 38’, 54”, distancia de 8.00 mts, con lote 28; Al Oriente: De la estación 2 al punto 3, 171°, 38’, 54”, distancia de 15.00 mts, con lote 18; Al Poniente: De la estación 4 al punto 1, 351°, 38’, 54”, distancia de 15.00 mts, con lote 16. La ejecutada por Q.2,000.00 pagados compró a HOSTAL DE LA COSTA, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca, que se desmembró de la Finca 3344 Folio 2 Libro 179 de Escuintla. Téngase transcrita la 2a., 3a., 5a., y 10a., inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Aprovechamiento de agua, derecho de agua, de rio, de acequia y conducción energia electrica. Hipotecas. Inscripción No: 1. La ejecutada se reconoce deudora de BANCO CORPORATIVO, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de Q.34,050.25 que pagará en un plazo de 8 años con 8 meses, a partir de la fecha del contrato. Interés 10.50% anual variable. En garantía del crédito, cedible y sin aviso la deudora hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar, la que motiva la presente ejecución, para obtener el pago de VEINTIOCHO MIL CIENTO OCHENTA QUETZALES CON UN CENTAVO, mas intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas que en el día del remate se presenten. Y para los usos legales se hace la presente publicación. Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. Guatemala, treinta de julio de dos mil trece. Silsa Judith Calel Pérez y Mayra Alejandra Cabrera Díaz, Testigos de Asistencia. 16646 12, 19, 26 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de apremio No. 01041-2005-10048, oficial 2o. Este juzgado señalo audiencia del día VEINTISIETE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la FINCA NÚMERO DOSCIENTOS VEINTIDOS MIL SEISCIENTOS CINCO, FOLIO CIENTO VEINTIOCHO, LIBRO CUATROCIENTOS SESENTA DE QUETZALTENANGO, terreno rústico ubicado en el Paraje “Chichiguitán”, jurisdicción del municipio de Quetzaltenango del departamento de Quetzaltenango; consta de trescientos quince metros cuadrados, se desmembró de la finca número cincuenta y cinco mil setecientos noventa folio ciento setenta y seis del libro doscientos ochenta y cuatro de Quetzaltenango; y linda al NORTE: veintiún metros con Jesús Mejía; SUR: veintiún metros con Paulino Comtariza; ORIENTE: quince metros con el vendedor Pedro Chan Sontay; PONIENTE: quince metros con Federico Utuy. SEGUNDA Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que soporta. TERCERA: Marta Magdalena López Juárez por adjudicación en pago de gananciales que le hizo y aceptó de Virgilio Ajanel Chanchavac es dueña de esta finca. Según escritura autorizada en Quetzaltenango el cuatro de mayo de mil novecientos noventa y cuatro. CUARTA: Virgilio Ajanel Chanchavac, al adjudicar esta finca, se reservó para sí el usufructo vitalicio de la misma. QUINTA: La ejecutada por quinientos quetzales pagados compró la presente finca. Según escritura número sesenta y dos autorizada en Quetzaltenango por el notario Jesús Adalberto Cabrera Urízar. SEXTA: Ampliada la primera inscripción de dominio de esta finca, en el sentido que la misma se encuentra ubicada en el CANTON CHICHIGUITAN, BARRIO CHICHIGUIT, SECTOR UNO, CHICHIGUITAN ZONA CINCO, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO. CANCELACIONES: Cancelado el usufructo vitalicio que aparece en la cuarta inscripción de dominio por compra venta que efectúo el señor Virgilio Ajanel Chanchavac a favor de la ejecutada. Según escritura número ciento ochenta y cuatro del treinta de septiembre del dos mil dos. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra A C dos guión dos mil cinco guión diez mil cuarenta y ocho. Segundo. El Juzgado cuarto de primera instancia del ramo civil del departamento de Guatemala manda anotar sobre esta finca demanda precautoria en contra de la ejecutada promovida por Ricardo Morales Taracena en calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación de El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala. Quetzaltenango treinta de mayo de dos mil seis. HIPOTECAS: Segunda: El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala concedió a la ejecutada un préstamo bancario dentro del programa de financiamientos para vivienda -CASAPLAN-, por la cantidad de ochenta mil quetzales, para el plazo de quince años contado a partir del primer día del mes siguiente de la fecha de la escritura al final citada. “El Crédito” y la deudora, pactan libremente una tasa de intereses que será variable de conformidad con las condiciones del mercado del dinero, la cual se inicia en un catorce por ciento anual, la modificación de la tasa de interés en ningún momento constituye novación. En garantía del pago de intereses, capital, gastos y costas judiciales la deudora constituye a favor de El Crédito, hipoteca en primer lugar sobre ésta finca. Las demás condiciones del contrato constan en la escritura número sesenta y tres autorizada en Guatemala el tres de mayo del dos mil dos por el notario Jesús Adalberto Cabrera Urizar. Quetzaltenango veinte de mayo de dos mil dos, que es la que motiva

Guatemala, 19 de agosto de 2013/Página 19 la presente ejecución promovida por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su representante legal para lograr el pago de OCHENTA MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y SIETE QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS, más intereses, recargo por mora gastos y costas judiciales, Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintinueve de julio del año dos mil trece. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Lic. Rosangela Paola Rodríguez Castillo. SECRETARIA. 16672

13, 19, 23 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la cuarta avenida tres guión noventa y siete zona dos, Pasaco, Jutiapa; se presentó ALY GRADIOLA ALVARADO HIDALGO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALIX GRADIOLA ALVARADO HIDALGO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Pasaco, Jutiapa; 31 de Julio de 2013. LIC. RONY RAFAEL DÍAZ ALVARADO. Notario. 16804 19 Ago. / 02, 17 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01047-2009-00491 OF. 1º. Este Juzgado señaló audiencia el día TRES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para el REMATE de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central al número cinco mil ciento sesenta y seis folio ciento sesenta y seis libro trescientos noventa y uno E de Guatemala. Inscripción De Derechos Reales Numero Uno: Finca urbana consistente en LOTE NUMERO CIENTO SIETE, del “CONDOMINIO VILLA DE DOÑA LEONOR”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con un área de OCHENTA Y UNO PUNTO SIETE MIL QUINIENTOS metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, azimut de doscientos setenta grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de cinco punto cuatrocientos cincuenta metros, norte: colindando con calle interna del condominio; de la estación uno al punto de observación dos, azimut de ciento ochenta grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de quince metros, oeste: colindando con lote ciento seis; de la estación dos al punto de observación tres, azimut de noventa grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de cinco punto cuatrocientos cincuenta metros, sur: colindando con lote ciento treinta y cuatro; y, de la estación tres al punto de observación cero, azimut de cero grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de quince metros, este: colindando con lote ciento ocho. Inscripción De Derechos Reales Numero Dos: Esta finca GOZA la servidumbre voluntaria de Acceso Y De Paso, Área De Acceso. Inscripción De Derechos Reales Numero Tres: Esta finca GOZA la servidumbre de Área De Seguridad. Inscripción De Derechos Reales Numero Cuatro: Esta finca GOZA la servidumbre de Área Verde. Inscripción De Derechos Reales Numero Cinco: Esta finca GOZA la servidumbre Legal De Acueducto Y Paso De Energía Eléctrica Y Otros Servicios a favor de las distintas fracciones que se formen. Inscripción De Derechos Reales Numero Seis: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “Condominio Villa de Doña Leonor”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 8 de derechos reales de la Finca nueve mil novecientos setenta y cinco Folio cuatrocientos setenta y cinco del Libro trescientos cuarenta E de Guatemala. Inscripción De Derechos Reales Numero Siete: El ejecutado es dueño de esta finca. Gravamen hipotecario vigente: uno. B) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central al número nueve mil novecientos setenta y cinco folio cuatrocientos setenta y cinco libro trescientos cuarenta E de Guatemala. Inscripción De Derechos Reales Numero Uno: finca rustica ubicada en jurisdicción de villa nueva departamento de Guatemala con un área de veinticinco mil doscientos treinta y ocho punto ocho mil trescientos noventa y seis metros cuadrados con las siguientes Medidas Y Colindancias: de la estación cero al punto de observación uno con azimut de treinta y dos grados un minuto cincuenta y cuatro segundos con una distancia de setenta y ocho punto setenta y dos metros colindando terreno propiedad de la entidad COMELSA, De la estación uno al punto de observación dos con azimut de treinta y dos grados un minuto y treinta y ocho segundos con una distancia de noventa y ocho punto noventa y seis metros colindando con terreno propiedad de la entidad COMELSA, de la estación dos al punto de observación tres con azimut de doscientos treinta y un grados cuarenta y seis minutos cincuenta y cinco segundos con una distancia de setenta y dos punto sesenta metros colindando con finca planes de la joya, de la estación tres al punto de observación cuatro con azimut de ciento cuarenta y cinco grados dieciocho minutos y veintitrés segundos con una distancia de dos punto veintisiete metros colindando con propiedad particular, de la estación cuatro al punto de observación cinco con azimut doscientos veinticuatro grados treinta y siete minutos y treinta y cuatro segundos con una distancia de quince punto noventa y ocho metros colindando con propiedad particular, de la estación cinco al punto de observación seis con un azimut de ciento treinta y tres grados treinta y cinco minutos cuarenta y un segundos con una distancia de cero punto treinta y cuatro metros colindando con propiedad particular, de la estación seis al punto de observación siete con azimut de doscientos veinticuatro

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 19 de agosto de 2013

Viene de la página anterior... grados veinticuatro minutos treinta y nueve segundos con una distancia de cuarenta y siete punto ochenta y dos metros colindando con propiedad particular, de la estación siete al punto observado ocho con azimut de ciento cuarenta y tres grados veintiséis minutos y ocho segundos con una distancia de ciento cuarenta y ocho punto treinta y nueve metros colindando con granja seco sociedad anónima, de la estación ocho al punto de observación nueve con azimut de cincuenta y nueve grados treinta y dos minutos cuarenta y ocho segundos con una distancia de dieciséis punto noventa y ocho metros colindando con propiedad particular marcada con numero cero guión noventa y cuatro, de la estación nueve al punto de observación diez con azimut ciento cuarenta y tres grados cincuenta y siete minutos y ocho segundos- con una distancia de cuarenta punto veintiún metros colindando con propiedad particular marcada con el numero cero guión noventa y cuatro, de la estación diez al punto de observación once con azimut de de cincuenta y nueve grados cuarenta y un minutos cuarenta segundos con una distancia de cincuenta y uno punto cuarenta y seis metros colindando con la sexta avenida, de la estación once al punto de observación doce con azimut de quince grados cuarenta y cinco minutos y ocho segundos con una distancia de uno punto sesenta y siete metros colindando con la sexta avenida de la estación, doce al punto de observación trece con azimut de cincuenta y nueve grados- veinticinco minutos y treinta y tres segundos con una distancia de seis punto treinta y dos metros colindando con sexta avenida, de la estación trece al punto de observación catorce con azimut de noventa y siete grados dieciocho minutos y veintiocho segundos con una distancia de uno punto setenta y nueve metros colindando con la sexta avenida, de la estación catorce al punto de observación quince con un azimut sesenta grados doce minutos y treinta y dos segundos con una distancia de cinco punto cero dos metros colindando con la sexta avenida, de la estación quince al punto de observación dieciséis con azimut de trescientos veintiséis grados veintidós minutos y cuarenta y siete segundos con una distancia de cuarenta punto trece metros colindando con propiedad del señor Jorge Luis Guerra y de la estación dieciséis al punto de observacion cero con azimut de cincuenta y nueve grados treinta y siete minutos cuarenta y siete segundos con una distancia de cincuenta y uno punto quince metros colindando con propiedades particulares en su orden, propiedad de Jorge Luis Guerra Carlos Eduardo Sosa Lemus y Carlos Rosales Sosa. Inscripción De Derecho Reales Numero Cuatro: Esta finca SOPORTA la servidumbre Voluntaria De Acceso Y De Paso. Inscripción De Derechos Reales Numero Cinco: Esta finca SOPORTA la servidumbre Área De Seguridad. Inscripción De Derechos Reales Numero Seis: Esta finca SOPORTA la servidumbre de Área Verde. Inscripción de derechos reales numero siete: Esta finca SOPORTA la servidumbre Legal De Acueducto Y Paso De Energía Eléctrica Y Otros Servicios a favor de las distintas fracciones que se formen. Inscripción De Derechos Reales­ ­­_Numero Ocho: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de esta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado “CONDOMINIO VILLA DE DOÑA LEONOR”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción De Derechos Reales Numero Noventa Y Seis: El ejecutado es dueño de una ciento setenta y cinco ava parte de derecho en esta finca. Gravámenes Hipotecarios Vigentes: Setenta y Uno Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en sus respectivas inscripciones regístrales. Las inscripciones hipotecarias antes descritas son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de DOSCIENTOS VEINTICINCO MIL QUINIENTOS TRECE QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, siete de agosto del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 16815

19, 26 Ago., 02 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-202 Of. 2do. El veintiocho de agosto del año en curso a las nueve horas con treinta minutos, se rematará Inmueble que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en lugar denominado Tuichicajal del Cantón San Ramón del municipio de San Antonio Sacatepequez del departamento de San Marcos, con una extensión superficial de cuatrocientos cincuenta y un metros cuadrados con las siguientes colindancias: Norte: Cuarenta y un metros con Eberildo Lorenzo Ramírez Miranda; Sur: Cuarenta y un metros con Timoteo Ramirez; Oriente: Diez metros con cincuenta centímetros con Eberildo Lorenzo Ramirez Miranda; Poniente: Once metros con cincuenta centímetros con Jorge y Surama de apellidos Garcia, mojones y esquineros bien reconocidos en sus costados. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: Cuatro mil cincuenta y siete quetzales con sesenta y cinco centavos más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, quince de julio de dos mil trece. 16825 19, 20, 23 Ago. 2013

La Hora EDICTO DE REMATE

AVISOS LEGALES DE LA ENTIDAD: MOVILIDAD Y MARKETING CORPORATIVO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 85481, FOLIO 151, LIBRO 179 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 12 MES(ES). SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 31625-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 16435 05, 19 Ago. 03 Sep./2013

E.V.A. 01044-2012-00915 Oficial 4o. Este Juzgado señalo la audiencia del día DOS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en la pública subasta del bien inmueble dado en garantía, identificado como: FINCA NUMERO MIL NOVECIENTOS SESENTA Y OCHO, FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y OCHO, DEL LIBRO SETECIENTOS SESENTA Y CUATRO E DE GUATEMALA, finca RUSTICA consistente en terreno en la Finca San Lorenzo, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con área de CINCO MIL DOSCIENTOS VEINTITRES PUNTO CUATROCIENTOS CINCUENTA MIL METROS CUADRADOS. Con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, mide veinte punto setecientos ochenta y ocho metros, con San Agustín Las Minas y con un azimut de trescientos cuatro grados, veintisiete minutos y cero segundos; de la estación uno al punto observado dos, mide diecisiete punto cero noventa y tres metros, con San Agustín Las Minas y con un azimut de doscientos sesenta y seis grados cuatro minutos y treinta y siete segundos; de la estación dos al punto observado tres, mide dieciséis punto novecientos cincuenta y tres metros, con San Agustín Las Minas y con un azimut de doscientos ochenta y cuatro grados, treinta y un minutos y treinta y cinco segundos; de la estación tres al punto observado cuatro, mide nueve punto seiscientos tres metros, con San Agustín Las Minas y con un azimut de trescientos veintitrés grados, veintiséis minutos y veinte segundos; de la estación cuatro al punto observado cinco, mide once punto cincuenta y tres metros, con San Agustín Las Minas y con un azimut de trescientos ocho grados, treinta y nueve minutos y veintiún segundos; de la estación cinco al punto observado seis, mide noventa y ocho punto doscientos cincuenta y ocho metros, con finca matriz y con un azimut de nueve grados, veintiocho minutos y cero segundos; de la estación seis al punto observado siete, mide cinco punto doscientos cincuenta y cuatro metros, con finca matriz y con una azimut de ciento veintidós grados, once minutos y cero segundos; de la estación siete al punto observado ocho, mide veintitrés punto setecientos cuarenta y ocho metros, con finca matriz y con un azimut de ciento veintinueve grados, dos minutos y veintinueve segundos; de la estación ocho al punto observado nueve, mide catorce punto doscientos noventa y siete metros, con finca matriz y con un azimut de ciento diez grados, cinco minutos, y treinta y dos segundos; de la estación nueve al punto observado cero, mide ciento cuatro punto ochenta metros, con Finca San Lorenzo y con un azimut de ciento setenta y dos grados, cincuenta minutos y veinticinco segundos. Derechos Reales. Dominio. INSCRIPCION NUMERO: DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso, paso, paso, derecho de sacar leña y madera a favor de Salomón Reyes. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad ALAMILLA GROUP, S. A., por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y NUEVE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS DE DOLAR, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de agosto del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 16826 19, 22, 29 Ago. 2013

TITULACION SUPLETORIA No. 44-2013. OF. IV. NOT. II. WALDA YUMILA DEL ROSARIO FLORES SALAZAR, solicita TITULACION SUPLETORIA de inmueble rústico, ubicado en el Barrio San Pedro, del Municipio de Sacapulas, del Departamento de Quiché, con una extensión superficial de UN MIL NOVECIENTOS VEINTIUNO PUNTO SETENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: A) NORTE: Ochenta y seis punto cero seis metro calle de por medio colinda con Rafael Lancerio Aceituno, María García y Gaspar Aceytuno, y Adilso Sáenz ignoro si tiene más nombres y apellidos; B) SUR: Sesenta y siete punto sesenta y cinco metros colinda con Benjamín Villatoro, Iglesia de Dios, E. C. y Pedro López Aceituno; C) ORIENTE: Veinticuatro punto treinta metros con Margarita Solís; D) PONIENTE: Cincuenta y seis punto cero cero metros; con Isabel y/o Arturo Quiroa Manzanares, y Luis Sáenz Gamarro. Dicho inmueble carece de inscripción registral y de matricula fiscal y cuya posesión la ha mantenido en forma pública, pacífica, de buena fe, continua y a titulo de dueño y a nombre propio, sin existir litigio pendiente.-Con citación de los colindantes actuales y demás interesados en el inmueble publíquese el presente edicto. LIC. HUMBERTO CEDILLO CHEL. SECRETARIO. JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, DEL MUNICIPIO DE SANTA MARIA NEBAJ, DEL DEPARTAMENTO DE QUICHÉ. SANTA MARIA NEBAJ, QUICHÉ, 05 DE JULIO DE 2013. 16400 05, 19 Ago., 03 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE TITULO SUPLETORIO

E.V.A. No. 1043-2013-319 Oficial segundo. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTIUNO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a numero tres mil trescientos ochenta y ocho, Folio trescientos ochenta y ocho, del libro veintisiete E de Jalapa, finca urbana consistente en fracción de terreno, ubicada en el municipio de Jalapa, departamento de Jalapa, con un área de novecientos diecisiete punto veinticinco metros cuadrados, con las colindancias siguientes: De la estación uno al punto de observación dos, azimut de dieciséis grados, cero cero minutos, cero cero segundos, una distancia de veintitrés punto veinte metros, con la segunda avenida zona uno de la ciudad de Jalapa; de la estación dos al punto de observación tres, azimut de ciento siete grados, treinta minutos, cero cero segundos, una distancia de veintiún metros con finca matriz; de la estación tres al punto de observación cuatro, azimut de dieciocho grados, treinta minutos, cero cero segundos, una distancia de dos punto ochenta metros con finca matriz; de la estación cuatro al punto de observación cinco, azimut de ciento diez grados, cero cero minutos, cero cero segundos, una distancia de dieciséis punto cincuenta metros con finca matriz; de la estación cinco al punto de observación seis, azimut de doscientos cuatro grados treinta minutos cero cero segundos, una distancia de veintiocho punto treinta y tres metros, con Mayra Elizabeth Recinos Duarte y de la Estación seis al punto de observación uno, azimut de doscientos noventa y dos grados treinta minutos cero cero segundos, una distancia de treinta y tres punto diecisiete metros, con tercera calle zona uno de la ciudad de Jalapa. Hipotecas: la que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Licenciado CARLOS ANTONIO MUÑOZ CORZANTES, para lograr el pago de TRESCIENTOS SESENTA Y UN MIL SEISCIENTOS DIECIOCHO QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS, mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. En la ciudadl de Guatemala, el veinticuatro de julio del dos mil trece. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil Alejandra Georgina Juárez González. Secretaria. 16870 16, 19, 20 Ago./2013

T.S. 223-2004. Of. 2°. ABELARDO SANTIZO MENDEZ pide titulo supletorio terreno RUSTICO ubicado Aldea La Libertad, Nuevo San Carlos, Retalhuleu. MIDE: 2,688.52 mts2 y linda Nororiente: 111.00 m. Venancio Gonzalez; 4.00 m Finca Miraflores Río Coyote al medio. Norponiente: 109.40 m Catalina Bulux Suroriente 46.80 m Finca Lucilandia carretera al medio; no posee servidumbres. Jdo. 1ª. Inst. Civil y E.C. Retalhuleu, 18 julio 2013. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 16403 05, 19 Ago., 03 Sep./2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 6 DE JUNIO DE 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: JULIO MARIO ECHEVERRIA GONZALEZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 20 DE JUNIO DE 2013, SE INSCRIBE A: CARLOS FERNANDO GARCIA SANCHEZ COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 407048, FOLIO 446, LIBRO 334 DE AUXILIARES DE COMERCIO.

EDICTO DE MATRIMONIO Los señores Daymin Bilher Heindemberg García García, de nacionalidad guatemalteca y Marilyn del Toro Bravo, de nacionalidad cubana, solicitan autorice su matrimonio civil, en cumplimiento del artículo 96 del Código Civil se puede formalizar denuncia a quienes sepan de algún impedimento legal en mi bufete 6 calle y 4 avenida esquina, zona 1, San Miguel Uspantán, departamento de Quiché. San Miguel Uspantán, 9 de agosto de 2013. Lic. Francis Alexander Rojas Martínez, Abogado y Notario. Colegiado 10551. 16820 19 Ago. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO JUAN MALDONADO, Estadounidense, y JANSY LIVERCILIA MOLINA FLORES, guatemalteca, solicitan mis servicios profesionales para contraer Matrimonio. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, uno de Agosto de dos mil trece. Notaria: LILIA ARACELY FUENTES PERALTA, Colegiada 5748; Bufete: 6ª Av. 20-38 zona 1, oficina 6, primer nivel, Edificio Comercial el Portillo. Ciudad. 16827 19 Ago. 2013

EDICTO DE TITULO SUPLETORIO

EDICTO El 31 de julio 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, Byung Youl Lim Kim, Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal de la Entidad, SWEKO, SOCIEDAD ANONIMA, solicitando calificación al amparo del Decreto Numero 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, como empresa MAQUILADORA Y EXPORTADORA bajo el régimen de Admisión Temporal. Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial o puede enviar un correo electrónico a infopi@mineco. gob.gt. Guatemala 05 de agosto de 2,013. 16807 19 Ago. 2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: JULIO GONZALO LÓPEZ GUZMÁN. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte extraurbano de pasajeros por carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA CANOA DE PIEDRA, SAN MARCOS, A: CABECERA MUNICIPIAL DE SAN MARCOS, VIA: LOS AGUILON, SAN SEBASTIAN, SERCHIL, SAN MARCOS, CERRO MILAGRO EN CIRCUMBALACION. HORARIOS: SALE DE CANOA DE PIEDRA A LAS: 06:00 09:30 Y 13:00 HORAS, SALE DE SAN MARCOS A LAS: 07:30, 12:00 Y 16:00 HORAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 23 de abril del año 2013. EXP. 625/2013. OF. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 16846 16, 19 Ago./2013


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª. avenida 8-00 zona 1 soy requerido por la señora BLANCA LORENA SECAIDA REVOLORIO, quien solicita el cambio de nombre de YOSMELIN ABIGAIL SICAJÁ REVOLORIO, por el de YOSMELIN ABIGAIL VELÁSQUEZ SECAIDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas, Chiquimula, 15 de Julio del 2013. Lic. JORGE SAMUEL SANTOS GUERRA, Abogado y Notario. Colegiado 5571. 16824 19 Ago., 02, 17 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Antonio Gaspar Vicente, solicita cambio de su nombre por el de Antonio Gaspar González (único apellido). Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Lic. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 30 julio de 2013. Colegiado 9,437. 16830 19 Ago., 02, 17 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

16832

Jesús Tomás Tomás, solicita cambio de su nombre por el de Jesús Tomás Jesús. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Lic. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 2 agosto de 2013. Colegiado 9,437. 19 Ago., 02, 17 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 12 calle 1-25 zona 10 Geminis 10, Nivel 16, oficina 1606, se presentó GREGORIO SOLIS SOLIS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CESAR GREGORIO SOLIS Y SOLIS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 9 de agosto 2013. Licda. MICHELLE NINETTE ALVARADO LÓPEZ, Notaria. 16841 19 Ago., 02, 17 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IAN RODRIGO QUEVEDO CASTILLO, solicita cambio de nombre de su persona por “IAN RODRIGO CASTILLO CASTILLO”, Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en: 7a. Av. 7-78 zona 4 Oficina 102 Edificio Centroamericano.- Guatemala 12 de agosto de 2013 Jorge Humberto Castillo de León Abogado y Notario. Col.2827. 16867 19 Ago., 02, 17 Sep. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO A mi notaria ubicada en la 3ra av. “A” 1-74 z.1 Santa Catarina Mita, Jutiapa, se presentaron PABLO MENDOZA MORENO (Boliviano) y NORMA SECIBEL HERNÁNDEZ ORTÍZ (Guatemalteca) solicitando que autoricé su matrimonio civil, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de agosto 2013 - Lic. DAVID GARCÍA CAMPOS. Abogado y Notario. Teléfono 59691499. 16821 19 Ago. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO

16828

TANIA IVETT DIAZ CASTRO (Hondureña) y JOSÉ MARCOS LUX CALEL (guatemalteco) contraerán Matrimonio Civil. Para efectos de ley y oposición 1ª. Calle 1-23, Zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. MAYNOR DANIEL ZACARIAS SOLIS, Abogado y Notario. 19 Ago.2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01143-2012-01542 Of. 4o. Este Juzgado señalo la audiencia del día CUATRO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca Número 3388; FOLIO: 388, del LIBRO: 27 E de Jalapa, Derechos Reales. Dominio Inscripción número : 1 Finca urbana consistente en fracciòn de terreno, ubicada en el municipio de Jalapa, departamento de Jalapa, de novecientos diecisiete punto veinticinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, azimut de 16 grados, cero cero minutos, cero cero segundos., una distancia de 23.20 metros con la segunda avenida zona 1 de la ciudad de Jalapa: de la estación 2 al punto de observación tres, azimut de 107 grados, 30 minutos, cero cero segundos, una distancia de 21.00 metros con finca matriz; de la estación tres al punto de observaciòn 4, azimut de 18 grados 30 minutos, cero cero segundos, una distancia de 2.80 metros con finca matriz; de la estación 4 al punto de observación 5, azimut de 110 cero cero minutos, cero cero segundos, una distancia de 16.50 metros con finca matriz; y de la estación 5 al punto de observación 6, azimut de 292 grados, 30 minutos, cero cero segundos, una distancia de 33.17 metros con Mayra Elizabeth Recinos Duarte. A la nùmero 2. El ejecutado viene a modificar la inscripción nùmero 1 de dominio de esta finca , en el sentido siguiente: Que de los puntos de la estación 5 al punto de observación 6 y de la estación 6 al punto de observación 1 deben de leerse de la forma siguiente: DE LA ESTACION 5 AL PUNTO DE OBSERVACIÒN 6, AZIMUT DE 204 GRADOS 30 MINUTOS 00 SEGUNDOS, UNA DISTANCIA DE 28.33 METROS, CON MAYRA ELIZABETH RECINOS DUARTE, Y DE LA ESTACION 6 AL PUNTO DE OBSERVACION 1 AZIMUT DE 292 GRADOS 30 MINUTOS 00 SEGUNDOS, UNA DISTANCIA DE 33.17 METROS, CON TERCERA CALLE ZONA 1 DE LA CIUDAD DE JALAPA. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Hipotecas. Inscripción Nùmero: 1. El ejecutado se reconoce deudor de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÒNIMA, por la suma de Q 400,000.00 que pagarà en un plazo de OCHENTA Y CUATRO MESES, constados a partir de la fecha de entrega de los fondos. Interès 16% anual, variable, pagaderos mensualmente a partir de la fecha de entrega de los fondos. En garantìa del Crèdito Cedible

La Hora sin aviso el deudor hipoteca èsta finca, que cubre la cantidad de Q385,245.00 del préstamo otorgado. La señora MAYRA ELIZABETH RECINOS DUARTE , se constituye en Fiadora Ilimitada y Mancomunadamente Solidaria de la Parte Deudora, y la Garantía Fiduciaria cubre la cantidad de Q14,755.00 del crédito otorgado. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Hipotecas. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra: A. A solicitud de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA de fecha 23 de febrero de 2012 de conformidad con el artículo 1149 numeral 5o. del Código Civil y por el plazo de 30 días se anota provisionalmente èsta Hipoteca: El ejecutado se reconoce deudor de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de Q400,000.00 que pagará en un plazo de OCHENTA Y CUATRO MESES, contados a partir de la fecha de entrega de los fondos. Interes: Sobre los saldos deudores a su cargo la Parte Deudora reconoce y pagará intereses a razón del 16% anual, variable, pagaderos mensualmente a partir de la fecha de la entrega de los fondos. En garantía Del Crédito Cedible sin aviso el deudor hipoteca ésta finca, que cubre la cantidad Q385,245.00 del préstamo otorgado. La señora MAYRA ELIZABETH RECINOS DUARTE, se constituye en Fiadora Ilimitada y Mancomunadamente Solidaria de la Parte Deudora, y la fianza cubre la cantidad de Q14,755.00 del crédito otorgado. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Únicamente las que motivan la presente ejecución. La que es promovida por la entidad VILLATORO GARZA Y COMPAÑÍA LIMITADA de nombre comercial INVERSIONES REFORMA MONTUFAR, a traves de su Director Gerente y representante Legal, para lograr el pago CUARENTA MIL QUETZALES más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad a la certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación, limitación mas que las que se han transcrito, se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales. Ciudad de Guatemala, uno de agosto del año dos mil trece. Magin Esler Escobar Montes. Secretario del Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil, del municipio y departamento de Guatemala. 16744 19, 26 Ago. / 02 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2012-00817, Oficial 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIOCHO DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para que tenga verificativo el remate de la finca hipotecada número SEIS MIL CIENTO VEINTIUNO, folio CIENTO VEINTIUNO del libro TRESCIENTOS TRECE E DE GUATEMALA. Derechos Reales. Inscripción No.: 1. Finca urbana consistente en sector Las Palmeras, sección dos, lote treinta y nueve, de la lotificación Residencial Los Planes de Barcenas, ubicada a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro de la carretera que conduce al Pacífico, zona tres, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento doce punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: dieciséis metros con lote treinta y ocho sección dos. SUR: dieciséis metros con lote cuarenta sección dos. ESTE: siete metros con Boulevard (Muro propiedad de Corporación Nubes de Barcenas, Sociedad Anónima de por medio.) OESTE: siete metros con calle eje dos. Corporación Nubes de Bárcenas, Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca seis mil setenta y tres, folio setenta y tres, libro trescientos trece E de Guatemala. Derechos Reales. Inscripción No. 2. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de paso, vehicular y peatonal, conducción de energía eléctrica, para establecer comunicación telefónica, para señal de televisión por cable, acueducto, desagüe, para aguas negras y pluviales y cualquier otro servicio para las fincas dominantes. Derechos Reales. Inscripción No. 3. Los ejecutados por el precio pagado, compraron esta finca. HIPOTECAS. Inscripción No. 1. Esta Hipoteca ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA o VIVIBANCO por medio de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, uno de agosto de dos mil trece. Licda. Rosangela Paola Rodríguez Castillo. Secretaria. 16836 19, 26, 27 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 1046-2002-09236 OFICIAL 3º. Este Juzgado señalo la audiencia el cinco de septiembre del presente año, a las catorce horas para el remate del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como finca urbana número 2602 folio 102 del libro 46E de Guatemala, que consiste en: Lote 106 sector 1 de la Lotificación La Foresta en el kilómetro 20.5 de la carretera a Fraijanes, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de 419.52 mts2. Medidas y Colindancias: Oriente: de la estación 1 a la 2 con un azimut de 359 grados, 31 minutos, 3 segundos, 14.72 mts con tercera avenida, Sur: de la estación 2 a la 3 con un azimut de 89 grados, 31 minutos, 3 segundos, 28.50 mts con lote 107; Poniente: de la estación 3 a la 4 con un azimut de 179 grados, 31 minutos, 3 segundos, 14.72 mts con lote 96; Norte: de la estación 4 a la 1 con un azimut de 269 grados, 31 minutos, 3 segundos, 28.50 mts con lote 105. La presente finca se estima en Q25,000.00. Número 2: La presente finca soporta las limitaciones siguientes: De Uso: A) limitado a exclusivamente a vivienda familiar no pudiendo usarse para fabricas, talleres o cualquier otro fin que no sea el indicado. B) a no tener maquinaria, materias inflamables o explosivas, equipos, antenas, ni animales (excepto como se indica el Reglamento) y en generar cualquier objeto que pueda provocar ruidos, molestias, o cualquier otro daño al inmueble o a los vecinos. C) de Construcción: limitado a una vivienda por cada lote. D) De Indivisión: limitado a no poder fraccionarse, desmembrarse ni dividirse. HIPOTECAS VIGENTES: La que motiva la presente ejecución promovida por VICKSBURG FINANCIAL INC. a través de su Representante Legal para lograr el pago de DIEZ MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y NUEVE DÓLARES DE LOS

Guatemala, 19 de agosto de 2013/Página 21 ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS DE DÓLAR (US$.10,489.66), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado; para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el ocho de agosto del año dos mil trece. Se hace constar que el presente edicto se realizó con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos de fecha 11 de julio del 2013 – ROBERTO DANIEL MATUL MORALES – SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 16923

19, 26 Ago. / 02 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2009-01015 OFICIAL 3°. Este Juzgado señalo la audiencia el cinco de septiembre del presente año, a las catorce horas con treinta minutos para el remate del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como finca urbana número mil seiscientos noventa y cuatro (1694) folio ciento noventa y cuatro (194) del libro trescientos cuarenta y cuatro E (344E) de Guatemala, que consiste en: Fracción A guión diez Manzana “A” del proyecto “La Alameda del Encinal”, sobre la calle principal a Cementerio Las Flores, a ciento cincuenta metros del acceso principal a El Encinal, zona siete, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento seis punto cero seiscientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: al Norte con una línea recta de siete punto cero cero metros, con Calle interior; al Sur con una línea recta de siete punto cero cero metros, con otros dueños; al Oriente con una línea recta de quince punto ciento cincuenta y cuatro metros, con fracción A guión nueve; al Poniente con una línea recta de quince punto ciento cuarenta y nueve metros, con fracción A guión once. Número Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de Camino que goza. Número Tres: Esta finca goza la servidumbre voluntaria de uso exclusivo para áreas comunes que soporta la finca mil trescientos cincuenta y uno folio trescientos cincuenta y uno del libro trescientos tres E de Guatemala. La servidumbre será perpetua. Número Cuatro: Esta finca goza una servidumbre voluntaria de paso y acceso a la vía pública, la cual tendrá las siguientes características: su finalidad será intercomunicar entre sí a todas las fracciones desmembradas y darles acceso a la vía pública, en este caso la Avenida del Cementerio Las Flores; la servidumbre, se constituye a perpetuidad; la servidumbre de paso y acceso a la vía pública, está localizada en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en el plano general del proyecto, en donde además se especifican sus dimensiones; las calles de acceso e interiores del conjunto habitacional serán pavimentadas, con bordillo y banqueta, y en dichas calles están los ductos, cañerías, desagües, líneas

Pasa a la siguiente página... La Junta Directiva de la Asociación de Autores, Editores e Intérpretes de Guatemala - AEI GUATEMALA, Sociedad de Gestión Colectiva de Derecho de Autor

CONVOCA A sus Asociados a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA para elección del Comité de Vigilancia, aprobación del Reglamento Interno de Trabajo y puntos varios, que se llevará a cabo el día MIÉRCOLES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2013, A LAS 14:00 HORAS. En el salón Hernán Cortés, segundo nivel del Hotel Conquistador Ubicado en la Vía 5, 4-68 zona 4, Ciudad de Guatemala 16733

19, 20 Ago. 2013


La Hora

Página 22/Guatemala, 19 de agosto de 2013

AVISOS LEGALES

Viene de la página anterior... de transmisión de energía eléctrica y alumbrado que sirven a toda la copropiedad y forman parte de la servidumbre de paso; la servidumbre no se podrá cambiar de lugar; y a esta servidumbre le serán aplicables las disposiciones del Código Civil, que soporta la mil trescientos cincuenta y uno folio trescientos cincuenta y uno del libro trescientos tres E de Guatemala. Número Cinco: Esta finca goza una servidumbre voluntaria de paso y acueducto que garantiza las instalaciones y el servicio de agua potable, la cual tendrá las siguientes características: su finalidad será permitir y garantizar las instalaciones y el paso de agua potable a las sesenta y seis fracciones desmembradas; la servidumbre, se constituye a perpetuidad; a esta servidumbre le serán aplicables las disposiciones del Código Civil, que soporta la finca mil trescientos cincuenta y uno folio trescientos cincuenta y uno del libro trescientos tres E de Guatemala. Número Seis: Esta finca goza la servidumbre voluntaria de abrevadero y de saca de agua del pozo de agua mecánico privado perforado por Construcciones Modernas Sociedad Anónima que surtirá de agua a una cisterna subterránea ubicada al poniente del proyecto de donde se distribuirá el agua a las sesenta y seis fincas o predios dominantes, haciendo uso de las servidumbres de paso y acueducto ya constituidas y tendrá las siguientes características: su finalidad será permitir y garantizar las instalaciones y el paso del agua potable a las sesenta y seis fracciones “predios dominantes”, la servidumbre se constituye a perpetuidad; a esta servidumbre le serán aplicables las disposiciones del Código Civil, que soporta la finca ciento veintiuno folio ciento veintiuno del libro doscientos sesenta y uno E de Guatemala. Número Siete: Esta finca queda sujeta al Régimen Especial de Copropiedad del proyecto La Alameda del Encinal, cuyas normas de copropiedad forman parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número ocho de derechos reales de la finca mil trescientos cincuenta y uno, folio trescientos cincuenta y uno del libro trescientos tres E de Guatemala. Número Ocho: Seguros G&T Sociedad Anónima vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Esta finca es parte del Proyecto Habitacional “La Alameda del Encinal II” y no como se consignó. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra A: El Juez Quinto de Primera Instancia del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala en resolución dos de octubre de dos mil nueve mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por la entidad Financiera G&T Continental, Sociedad Anónima contra los ejecutados, según juicio cero un mil cuarenta y seis guión dos mil nueve guión cero mil quince Oficial y Notificador Tercero. HIPOTECAS VIGENTES: La que motiva la presente ejecución promovida por FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Representante Legal para lograr el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA QUETZALES (Q. 234,480.00), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado; para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el seis de agosto del año dos mil trece. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos de fecha doce de julio de dos mil trece. - ROBERTO DANIEL MATUL MORALES - SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 16924 19, 26 Ago., 02 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica Profesional 1ª. Calle 0-43 zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché, se presentaron ANGELA CRISTINA CHÁVEZ TZOY DE LÓPEZ y DOMINGO LÓPEZ REYNOSO, en calidad de padres, en Ejercicio de la Patria Potestad y Representación Legal de su menor hijo JEYSON GAMALIEL LÓPEZ CHÁVEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DERECK JOSÉ LÓPEZ CHÁVEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 12 de agosto del 2013. LICENCIADO FABIO LÓPEZ PÉREZ. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 10,936. 16987 19 Ago., 02, 17 Sep./2013

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina 7ª. Av. 1-20 z. 4 of. 1150 Edf. Torre Café, se presentaron MIGUEL ANGEL GONZALEZ HERNANDEZ, guatemalteco y KAREN YANETH LOPEZ CAÑENGUEZ, salvadoreña, para que autorice su Matrimonio Civil. Efectos legales se hace la presente. Guatemala, 4-05-2013 Gladys Alvarado Herrera de Sempe. Abogado y Notario. Colegiado 3825. 16909 19 Ago./2013

CONVOCATORIA ASOCIACIÓN DE CONDOMINIOS CENTRO COMERCIAL MONT BLANC QUETZALTENANGO La Junta Directiva de la Asociación de Condominios Centro Comercial Mont Blanc Quetzaltenango, por este medio convoca a sus asociados a ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, a celebrarse el día sábado 31 de agosto de 2013, a las 9:00 horas, a celebrarse en su sede social ubicada en el 4º nivel, local 74 del Edificio Centro Comercial Mont Blanc, ubicado en la 4ª calle 18-01 zona 3, Quetzaltenango, para participar en la Asamblea, los asociados deberán acreditar sus calidades, previamente al inicio de la Asamblea; todo asociado podrá hacerse representar por medio de una simple carta poder autenticada, pudiendo ser el apoderado otro asociado o cualquiera otra persona. Puntos a conocer y resolver: 1. Elección de nueva junta directiva; 2. Revisión y rectificación del acta elaborada en la asamblea extraordinaria de fecha 23 de marzo del 2013. Se solicita a los asociados o apoderados a presentar su respectiva acreditación. Quetzaltenango, 13 de agosto de 2013.

16970

19, 21 Ago./2013

16904

19 Ago./2013


La Hora

loterÍa santa lucÍa

Guatemala, 19 de agosto de 2013/ Página 23

LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2633 EFECTUADO EL DIA SABADO 17 DE AGOSTO DE 2013 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00412 TT .... 500.00 00551 TT .... 400.00 00635 TT .... 600.00 00874 P .... 500.00 UN MIL 01045 PR 01272 PR 01412 TT 01498 P 01510 P 01551 TT 01557 P 01617 P 01635 TT 01740 P

.... 650.00 .... 650.00 .... 500.00 .... 1,000.00 .... 500.00 .... 400.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 600.00

DOS MIL 02092 PR 02412 TT 02485 PR 02551 TT 02635 TT

.... .... .... .... ....

550.00 500.00 550.00 400.00 600.00

TRES MIL 03367 P 03412 TT

.... ....

600.00 500.00

03483 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ESTUARDO ROBLES DE ESTA CAPITAL 03551 TT 03635 TT

.... ....

400.00 600.00

03779 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE MARLENY LETICIA BARRIOS DE SAN MARCOS 03812 PR

....

550.00

CUATRO MIL 04386 P .... 500.00 04412 TT .... 500.00 04551 TT .... 400.00 04635 PTT .... 1,200.00 04655 PR .... 550.00 CINCO MIL 05063 P ....

13412 TT 13551 TT 13635 TT 13733 P

.... .... .... ....

500.00 400.00 600.00 600.00

13854 P .... 2,500.00 VENDIDO POR OTTONIEL ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO CATORCE MIL 14188 P .... 14306 P .... 14315 PR .... 14412 TT .... 14551 TT .... 14635 TT .... QUINCE MIL 15412 TT .... 15551 TT .... 15635 TT ....

600.00 500.00 650.00 500.00 400.00 600.00 500.00 400.00 600.00

15869 P .... 10,000.00 VENDIDO POR VICENTA SOCH CHIPEL DE ESTA CAPITAL DIECISEIS MIL 16412 TT .... 16551 TT .... 16635 TT ....

500.00 400.00 600.00

DIECISIETE MIL 17014 P .... 17412 TT .... 17532 PR .... 17551 TT .... 17609 P .... 17635 TT ....

500.00 500.00 550.00 400.00 600.00 600.00

DIECIOCHO MIL 18072 PR .... 550.00 18335 PR .... 650.00 18412 TT .... 500.00 18551 TT .... 400.00 18635 TT .... 600.00 18746 P .... 1,000.00 DIECINUEVE MIL 19315 PR .... 19412 TT .... 19551 TT .... 19635 TT ....

550.00 500.00 400.00 600.00

VEINTE MIL 20373 P .... 20412 TT .... 20551 TT .... 20635 TT ....

600.00 500.00 400.00 600.00

26412 TT 26551 TT 26635 TT 26705 PR

.... .... .... ....

VEINTISIETE MIL 27304 P .... 27385 PR .... 27412 TT .... 27551 TT .... 27563 P .... 27635 TT .... 27706 P ....

500.00 400.00 600.00 650.00 600.00 550.00 500.00 400.00 600.00 600.00 600.00

27806 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JUAN TIQUIRAN DE ESTA CAPITAL VEINTIOCHO MIL 28412 TT .... 28551 TT .... 28635 TT .... 28989 P ....

500.00 400.00 600.00 500.00

VEINTINUEVE MIL 29046 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL 29120 P

....

500.00

CENTENA 29401 CR 29402 CR 29403 C 29404 C 29405 CR 29406 C 29407 C 29408 C 29409 C

.... .... .... .... .... .... .... .... ....

550.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00

ANTERIORES 29410 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JUAN DE LEON HERRERA DE ESTA CAPITAL

29452 CR 29453 C 29454 C 29455 CR 29456 C 29457 C 29458 C 29459 C 29460 C 29461 CR 29462 CR 29463 C 29464 C 29465 CR 29466 C 29467 C 29468 C 29469 C 29470 C 29471 CR 29472 CR 29473 C 29474 C 29475 CR 29476 C 29477 C 29478 C 29479 C 29480 C 29481 CR 29482 CR 29483 C 29484 C 29485 CR 29486 C 29487 C 29488 C 29489 C 29490 C 29491 CR 29492 CR 29493 C 29494 C 29495 CR 29496 C 29497 C 29498 C 29499 C 29500 C 29551 TT 29573 P 29635 TT 29827 P 29863 P

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 400.00 600.00 600.00 500.00 600.00

33627 C 33628 C 33629 C 33630 C 33631 CR 33632 CR

.... .... .... .... .... ....

600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00

ANTERIORES 33633 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ANTONIA ORTIZ DE ESTA CAPITAL 33634 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MARISOL MAZARIEGOS DE QUETZALTENANGO 33635 P .... 600,000.00 VENDIDO POR PATRICIA BOJ DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 5, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepcion del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 33636 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ANTONIO HERNANDEZ AGUILON DE POPTUN, PETEN 33637 P .... 5,000.00 VENDIDO POR REYNA GUZMAN DE ESTA CAPITAL 33638 C 33639 C 33640 C 33641 CR 33642 CR 33643 C 33644 C 33645 CR 33646 C 33647 C 33648 C 33649 C 33650 C 33651 CR 33652 CR 33653 C 33654 C 33655 CR 33656 C 33657 C 33658 C 33659 C 33660 C 33661 CR 33662 CR 33663 C 33664 C 33665 CR 33666 C 33667 C 33668 C 33669 C 33670 C 33671 CR 33672 CR 33673 C 33674 C 33675 CR 33676 C 33677 C 33678 C 33679 C 33680 C 33681 CR 33682 CR 33683 C 33684 C 33685 CR 33686 C 33687 C 33688 C 33689 C 33690 C 33691 CR 33692 CR 33693 C 33694 C 33695 CR 33696 C 33697 C 33698 C 33699 C 33700 C

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00

34510 C 34511 CR 34512 CR 34513 C 34514 C 34515 CR 34516 C 34517 C 34518 C 34519 PC 34520 C 34521 CR 34522 CR 34523 C 34524 C 34525 CR 34526 C 34527 C 34528 C 34529 C 34530 C 34531 CR 34532 CR 34533 C 34534 C 34535 CR 34536 PC 34537 C 34538 C 34539 C 34540 C 34541 CR 34542 CR 34543 C 34544 C 34545 CR 34546 C 34547 C 34548 C

.... 400.00 .... 450.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 1,000.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 900.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00

ANTERIORES 34549 P .... 1,500.00 34550 P .... 1,500.00 34551 P .... 75,000.00 VENDIDO POR LEONEL RIVERA DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO Todos los números terminados en 1, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.-

35412 TT 35551 TT 35635 TT 35722 PR 35744 P

.... 500.00 .... 400.00 .... 600.00 .... 550.00 .... 1,000.00

TREINTA Y SEIS MIL 36412 TT .... 500.00 36551 TT .... 400.00 36562 PR .... 1,050.00 36635 TT .... 600.00 TREINTA Y SIETE MIL 37015 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR ANA MARIA PAZ SEGURA DE ESTA CAPITAL 37412 TT 37442 PR 37551 TT 37635 TT 37773 P 37928 P

.... .... .... .... .... ....

500.00 650.00 400.00 600.00 600.00 600.00

TREINTA Y OCHO MIL 38041 PR .... 550.00 38412 TT .... 500.00 38551 TT .... 400.00 38635 TT .... 600.00 38919 P .... 3,000.00 VENDIDO POR CARMELA DE MORENO DE ESTA CAPITAL TREINTA Y NUEVE MIL 39018 P .... 10,000.00 VENDIDO POR SANTIAGO HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL 39110 P 39144 P 39187 P 39412 TT 39551 TT 39582 PR 39635 TT 39917 P 39981 PR

.... .... .... .... .... .... .... .... ....

500.00 600.00 500.00 500.00 400.00 650.00 600.00 600.00 550.00

VENDIDO POR ESPERANZA TAX SOLIS DE SAN MARCOS 47349 P 47375 PR 47402 PR 47412 TT 47551 TT 47635 TT 47954 P

.... .... .... .... .... .... ....

600.00 650.00 650.00 500.00 400.00 600.00 500.00

CUARENTA Y OCHO MIL 48039 P .... 500.00 48069 P .... 500.00 48412 TT .... 500.00 48551 TT .... 400.00 48635 TT .... 600.00 CUARENTA Y NUEVE MIL 49370 P .... 500.00 49412 TT .... 500.00 49499 P .... 500.00 49517 P .... 600.00 49551 TT .... 400.00 49635 TT .... 600.00 49986 P .... 600.00

MIL 58254 P 58412 TT 58551 TT 58635 TT 58734 P 58818 P 58989 P

.... 1,000.00 .... 500.00 .... 400.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00

CINCUENTA Y NUEVE MIL 59330 P .... 500.00 59412 TT .... 500.00 59420 P .... 600.00 59551 TT .... 400.00 59635 TT .... 600.00 SESENTA MIL 60036 P .... 60412 TT .... 60423 P .... 60551 TT ....

500.00 500.00 500.00 400.00

60614 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE EDGAR CATARINO BRAN DE ESTA CAPITAL

CINCUENTA MIL

60635 TT

50399 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE GILDA DELFINA SAMAYOA HERRERA DE ESTA CAPITAL

SESENTA Y UN MIL 61017 P .... 500.00 61074 P .... 500.00

50412 TT 50457 P 50551 TT 50635 TT

.... 500.00 .... 1,000.00 .... 400.00 .... 600.00

CINCUENTA Y UN MIL 51412 TT .... 500.00 51551 TT .... 400.00 51581 PR .... 650.00 51635 TT .... 600.00 CINCUENTA Y DOS MIL 52049 P .... 1,000.00 52188 P .... 1,000.00 52412 TT .... 500.00 52551 TT .... 400.00 52575 PR .... 650.00 52635 TT .... 600.00 52761 PR .... 550.00

....

600.00

61122 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR OTTONIEL ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 61412 TT 61551 TT 61635 TT

.... .... ....

500.00 400.00 600.00

SESENTA Y DOS MIL 62408 P .... 500.00 62412 TT .... 500.00 62478 P .... 500.00 62551 TT .... 400.00 62635 TT .... 600.00 SESENTA Y TRES MIL 63115 PR .... 550.00 63168 P .... 1,000.00 63412 TT .... 500.00 63551 TT .... 400.00 63635 TT .... 600.00 63643 P .... 600.00 63855 PR .... 650.00 63910 P .... 500.00 63969 P .... 500.00

ESCUINTLA 69712 PR 69824 P 69842 PR

.... .... ....

650.00 600.00 650.00

SETENTA MIL 70213 P .... 70412 TT .... 70551 TT .... 70635 TT ....

600.00 500.00 400.00 600.00

SETENTA Y UN MIL 71134 P .... 1,000.00 71407 P .... 1,000.00 71412 TT .... 500.00 71551 TT .... 400.00 71619 P .... 500.00 71635 TT .... 600.00 71896 P .... 500.00 SETENTA Y DOS MIL 72412 TT .... 500.00 72551 TT .... 400.00 72635 TT .... 600.00 SETENTA Y TRES MIL 73283 P .... 500.00 73340 P .... 1,000.00 73387 P .... 600.00 73412 TT .... 500.00 73505 PR .... 650.00 73551 TT .... 400.00 73635 TT .... 600.00 SETENTA Y CUATRO MIL 74017 P .... 500.00 74412 TT .... 500.00 74551 TT .... 400.00 74635 TT .... 600.00 74881 PR .... 550.00 SETENTA Y CINCO MIL 75171 PR .... 650.00 75364 P .... 600.00 75412 TT .... 500.00 75551 TT .... 400.00 75635 TT .... 600.00 75994 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE CRESENCIO BATRES DE ESTA CAPITAL

LA HORA 500.00

05308 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE CRESENCIO BATRES DE ESTA CAPITAL 05412 TT 05551 TT 05635 TT

.... .... ....

500.00 400.00 600.00

SEIS MIL 06323 P

....

600.00

06362 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR GEOVANY MUNOZ DE ESTA CAPITAL 06412 TT 06551 TT 06588 P 06635 TT

.... 500.00 .... 400.00 .... 1,000.00 .... 600.00

SIETE MIL 07412 TT 07551 TT 07635 TT 07738 P

.... .... .... ....

500.00 400.00 600.00 500.00

OCHO MIL 08179 P 08235 PR 08352 PR 08412 TT 08551 TT 08635 TT

.... .... .... .... .... ....

600.00 650.00 550.00 500.00 400.00 600.00

NUEVE MIL 09017 P .... 09359 P .... 09412 TT .... 09551 TT .... 09619 P .... 09635 TT ....

600.00 600.00 500.00 400.00 600.00 600.00

DIEZ MIL 10089 P 10161 PR 10412 TT 10551 TT 10635 TT

.... 500.00 .... 1,050.00 .... 500.00 .... 400.00 .... 600.00

ONCE MIL 11353 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JOSE POSADAS GALVEZ DE SANTA LUCIA COTZ. ESCUINTLA 11412 TT 11441 PR 11551 TT 11635 TT

.... .... .... ....

DOCE MIL 12104 P 12240 P 12358 P 12412 TT 12551 TT 12635 TT

.... 500.00 .... 1,000.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 400.00 .... 600.00

TRECE MIL 13082 PR ....

500.00 550.00 400.00 600.00

550.00

VEINTIUN MIL 21220 P .... 1,000.00 21412 TT .... 500.00 21436 P .... 500.00 21551 TT .... 400.00 21635 TT .... 600.00 VEINTIDOS MIL 22412 TT .... 22551 TT .... 22635 TT .... 22684 P ....

500.00 400.00 600.00 600.00

VEINTITRES MIL 23032 PR .... 1,050.00 23412 TT .... 500.00 23551 TT .... 400.00 23635 TT .... 600.00 VEINTICUATRO MIL 24004 P .... 500.00 24014 P .... 600.00 24211 PR .... 650.00 24335 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE FRANCISCA COLOP DE MACHAN DE QUETZALTENANGO 24412 TT 24500 P 24551 TT 24635 TT

.... .... .... ....

500.00 600.00 400.00 600.00

24694 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LAURA CHAMALE DE ESTA CAPITAL 24776 P 24847 P 24925 PR

.... .... ....

500.00 500.00 550.00

VEINTICINCO MIL 25006 P .... 500.00 25118 P .... 600.00 25144 P .... 500.00 25312 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HECTOR OLIVA DE ESTANZUELA, ZACAPA 25404 P 25412 TT 25437 P 25551 TT 25635 TT 25915 PR

.... .... .... .... .... ....

600.00 500.00 500.00 400.00 600.00 650.00

VEINTISEIS MIL 26033 P .... 500.00 26335 PR .... 1,050.00 26400 P .... 500.00

29411 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE EDGAR CATARINO BRAN DE ESTA CAPITAL

29412 P .... 150,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE EDGAR BENJAMIN TUT DE COBAN, ALTA VERAPAZ Todos los números terminados en 2, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.-

30173 P 30256 P 30412 TT 30551 TT 30635 TT

30930 P

29413 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MANUEL DE J. AVILA A. DE GUALAN, ZACAPA 29414 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

30086 P .... 3,000.00 VENDIDO POR CARMEN LORENZANA DE ESTA CAPITAL .... .... .... .... ....

600.00 600.00 500.00 400.00 600.00

30702 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL

POSTERIORES

29415 CR 29416 C 29417 C 29418 C 29419 C 29420 C 29421 CR 29422 CR 29423 C 29424 C 29425 CR 29426 C 29427 C 29428 C 29429 C 29430 C 29431 CR 29432 CR 29433 C 29434 C 29435 CR 29436 C 29437 C 29438 C 29439 C 29440 C 29441 CR 29442 CR 29443 C 29444 C 29445 CR 29446 C 29447 C 29448 C 29449 C 29450 C 29451 CR

TREINTA MIL

550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00

....

500.00

TREINTA Y UN MIL 31007 P .... 600.00 31412 TT .... 500.00 31551 TT .... 400.00 31554 P .... 600.00 31635 TT .... 600.00 31888 P .... 500.00 TREINTA Y DOS MIL 32067 P .... 600.00 32088 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LORENZO PACHECO DE ESTA CAPITAL 32102 PR 32218 P 32412 TT 32551 TT 32635 TT

.... .... .... .... ....

650.00 600.00 500.00 400.00 600.00

TREINTA Y TRES MIL 33052 PR .... 650.00 33264 P .... 500.00 33412 TT .... 500.00 33551 TT .... 400.00 CENTENA 33601 CR 33602 CR 33603 C 33604 C 33605 CR 33606 C 33607 C 33608 C 33609 C 33610 C 33611 CR 33612 CR 33613 C 33614 C 33615 CR 33616 C 33617 C 33618 C 33619 C 33620 C 33621 CR 33622 CR 33623 C 33624 C 33625 CR 33626 C

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

650.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00

TREINTA Y CUATRO MIL 34212 PR .... 650.00 34412 TT .... 500.00 CENTENA 34501 CR 34502 CR 34503 C 34504 C 34505 CR 34506 C 34507 C 34508 C 34509 C

.... .... .... .... .... .... .... .... ....

450.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00

POSTERIORES 34552 PR .... 1,550.00 34553 P .... 1,500.00 34554 C .... 400.00 34555 CR .... 450.00 34556 C .... 400.00 34557 C .... 400.00 34558 C .... 400.00 34559 C .... 400.00 34560 C .... 400.00 34561 CR .... 450.00 34562 CR .... 450.00 34563 C .... 400.00 34564 C .... 400.00 34565 CR .... 450.00 34566 C .... 400.00 34567 C .... 400.00 34568 C .... 400.00 34569 C .... 400.00 34570 C .... 400.00 34571 CR .... 450.00 34572 CR .... 450.00 34573 C .... 400.00 34574 C .... 400.00 34575 CR .... 450.00 34576 C .... 400.00 34577 C .... 400.00 34578 C .... 400.00 34579 C .... 400.00 34580 C .... 400.00 34581 CR .... 450.00 34582 CR .... 450.00 34583 C .... 400.00 34584 C .... 400.00 34585 CR .... 450.00 34586 C .... 400.00 34587 C .... 400.00 34588 C .... 400.00 34589 C .... 400.00 34590 C .... 400.00 34591 CR .... 450.00 34592 CR .... 450.00 34593 C .... 400.00 34594 C .... 400.00 34595 CR .... 450.00 34596 C .... 400.00 34597 C .... 400.00 34598 C .... 400.00 34599 C .... 400.00 34600 C .... 400.00 34635 TT .... 600.00 34953 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MIRNA ELIZABETH PEREZ DE ESTA CAPITAL 34998 P

....

500.00

TREINTA Y CINCO MIL 35218 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ENRIQUE PEREZ CUXEVA DE ESTA CAPITAL 35241 PR

....

550.00

CUARENTA MIL 40162 PR .... 40412 TT .... 40482 PR .... 40529 P .... 40551 TT .... 40635 TT .... 40675 PR ....

550.00 500.00 650.00 500.00 400.00 600.00 650.00

CUARENTA Y UN MIL 41145 PR .... 650.00 41412 TT .... 500.00 41551 TT .... 400.00 41580 P .... 600.00 41635 TT .... 600.00 41840 P .... 1,000.00

CUARENTA Y DOS MIL 42412 TT .... 500.00 42424 P .... 600.00 42513 P .... 600.00 42551 TT .... 400.00 42635 TT .... 600.00 42953 P .... 600.00

CUARENTA Y TRES MIL 43412 TT .... 500.00 43551 TT .... 400.00 43635 TT .... 600.00 43636 P .... 1,000.00 43651 PR .... 550.00 43743 P .... 600.00 CUARENTA Y CUATRO MIL 44285 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR IGNACIO AVILA DE CHIMALTENANGO 44288 P 44412 TT 44551 TT 44621 PR 44628 P 44635 TT 44774 P 44886 P

.... .... .... .... .... .... .... ....

600.00 500.00 400.00 650.00 500.00 600.00 600.00 500.00

CUARENTA Y CINCO MIL 45258 P .... 500.00 45412 TT .... 500.00 45488 P .... 600.00 45551 TT .... 400.00 45600 P .... 600.00 45635 TT .... 600.00 45816 P .... 1,000.00

CINCUENTA Y TRES MIL

53105 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR ERNESTINA CHE DE ESTA CAPITAL 53412 TT 53551 TT 53598 P 53635 TT 53808 P 53826 P

.... 500.00 .... 400.00 .... 1,000.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00

CINCUENTA Y CUATRO MIL

54042 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR LUIS COLINDRES DE SANARATE, EL PROGRESO 54239 P .... 3,000.00 VENDIDO POR VICTOR MANUEL MOLINA DE ESTA CAPITAL 54412 TT 54551 TT 54582 PR 54635 TT 54847 P 54892 PR

.... .... .... .... .... ....

500.00 400.00 650.00 600.00 500.00 650.00

CINCUENTA Y CINCO MIL 55150 P .... 500.00 55359 P .... 500.00 55412 TT .... 500.00 55471 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE ARABIA LIBIA IXQUIAC DE ESTA CAPITAL 55551 TT 55635 TT

.... ....

400.00 600.00

CINCUENTA Y SEIS MIL 56335 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR GLADYS BOBADILLA DE ESTA CAPITAL

CUARENTA Y SIETE MIL

56412 TT .... 500.00 56551 TT .... 400.00 56635 TT .... 600.00 56731 PR .... 1,050.00 56929 P .... 600.00 CINCUENTA Y SIETE MIL 57063 P .... 500.00 57200 P .... 600.00 57254 P .... 500.00 57311 PR .... 650.00 57412 TT .... 500.00 57551 TT .... 400.00 57635 TT .... 600.00 57885 PR .... 550.00

47101 PR

CINCUENTA Y OCHO

45849 P .... 5,000.00 VENDIDO POR VICTOR MACHAN DE QUETZALTENANGO 45936 P

....

500.00

CUARENTA Y SEIS MIL 46412 TT .... 500.00 46551 TT .... 400.00 46635 TT .... 600.00 .... 3,050.00

SESENTA Y CUATRO MIL 64052 PR .... 650.00 64075 PR .... 650.00 64412 TT .... 500.00 64532 PR .... 650.00 64551 TT .... 400.00 64635 TT .... 600.00 64780 P .... 1,000.00 64838 P .... 500.00 64893 P .... 500.00 SESENTA Y CINCO MIL 65158 P .... 600.00 65204 P .... 500.00 65412 TT .... 500.00 65414 P .... 500.00 65551 TT .... 400.00 65587 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL 65609 P 65635 TT 65656 P 65683 P 65714 P 65868 P

.... 1,000.00 .... 600.00 .... 1,000.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00

SESENTA Y SEIS MIL 66160 P .... 500.00 66243 P .... 5,000.00 VENDIDO POR BERTA ESTRADA DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 66412 TT 66481 PR 66551 TT 66635 TT

.... 500.00 .... 1,050.00 .... 400.00 .... 600.00

SESENTA Y SIETE MIL 67021 PR .... 550.00 67412 TT .... 500.00 67551 TT .... 400.00 67635 TT .... 600.00 67754 P .... 600.00 SESENTA Y OCHO MIL 68105 PR .... 650.00 68412 TT .... 500.00 68551 TT .... 400.00 68635 TT .... 600.00 SESENTA Y NUEVE MIL 69332 PR .... 650.00 69412 TT .... 500.00 69551 TT .... 400.00 69628 P .... 600.00 69635 TT .... 600.00 69706 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ.,

SETENTA Y SEIS MIL 76025 PR .... 650.00 76132 PR .... 550.00 76167 P .... 500.00 76210 P .... 500.00 76343 P .... 600.00 76412 TT .... 500.00 76484 P .... 1,000.00 76551 TT .... 400.00 76635 TT .... 600.00 SETENTA Y SIETE MIL 77138 P .... 1,000.00 77303 P .... 600.00 77412 TT .... 500.00 77517 P .... 600.00 77551 TT .... 400.00 77635 TT .... 600.00 77804 P .... 500.00 SETENTA Y OCHO MIL 78412 TT .... 500.00 78551 TT .... 400.00 78635 TT .... 600.00 78657 P .... 500.00 78684 P .... 500.00 78974 P .... 600.00 SETENTA Y NUEVE MIL 79283 P .... 1,000.00 79412 TT .... 500.00 79482 PR .... 650.00 79530 P .... 500.00 79551 TT .... 400.00 79618 P .... 500.00 79635 TT .... 600.00 79795 PR .... 650.00 7,920 Reintegros de Q.50.00 c/u. para todos los números enteros terminados en 5, 2 y 1 y Q.5.00 si es un cachito exceptuándose el Primer, Segundo y Tercer Premio y los que tengan las tres últimas cifras de estos premios. ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo víctimas de parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles protección al ver que alguien les esta comprando números. Simplemente acérquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con números de lotería que realmente tengan premio o terminación Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.


Guatemala, 19 de agosto de 2013/Página 24

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

2

6 3

Nivel de dificultad: fácil

3

4 9 8 5 6 9

1

2 6

1

9 9

4 7 1

2 5 3

8

6 4

soluciÓn anterior

Palabra oculta: vejar

dreiav erafgr grjaeu dirofa ycnaór

e v a d i r f r e g a r j u e r g a f i a d o r c r a y ó n

s f i d d l f r t f

o e a o m e o j l r

c u o a a

r s o e u

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


La Hora

gente y farándula

Guatemala, 19 de agosto de 2013/Página 25

REHABILITACIÓN

Lindsay Lohan: Atrás quedó mi problemático pasado Por FRAZIER MOORE NUEVA YORK /Agencia AP

Lindsay Lohan dice que esta vez las cosas serán diferentes. En una entrevista transmitida ayer en un programa de Oprah Winfrey, la problemática actriz declaró que este, su sexto periodo en terapia por abuso de sustancias, la puso en el camino de la recuperación. Lohan dijo que está ahora en un “espacio mental distinto” y

FARÁNDULA

Bill Rancic habla de su vida con Giuliana Por JOHN CARUCCI NUEVA YORK /Agencia AP

Bill Rancic sabe de qué se trata ser parte de una pareja con poder por su esposa Giuliana. Juntos y por aparte tienen carreras bastante ocupadas que se han vuelto aún más ajetreadas con la llegada de su hijo Edward Duke el año pasado. Rancic se hizo famoso al ganar la primera temporada del reality de NBC “El Aprendiz” y como Donald Trump nunca le dijo su famosa frase de “estás despedido”, se fue a trabajar con el empresario de bienes raíces en la vida real. La pareja se mantiene bastante ocupada, pues Giuliana conduce E! News, es parte de “Fashion Police” y tiene su propia marca de ropa, “G by Giuliana Rancic”. Además tienen un reality show, “Giuliana & Bill” en el canal Style Network y son dueños de varios restaurantes. Y eso no es todo, Bill moderará un concurso para propietarios de pequeñas empresas patrocinado por la fabricante de software Intuit donde una de las empresas ganará un comercial de 30 segundos en el Super Bowl. Recientemente, el astro de televisión de 42 años charló sobre su familia, negocios y el poder de un comercial en

el Super Bowl. AP: Tú y Giuliana tienen vidas muy ocupadas, ¿cómo se mantienen en pie? Rancic: Corremos mucho, nos ejercitamos y ahora tenemos un niño en casa así que ese es mi nuevo papel, ese es mi nuevo trabajo y es el mejor trabajo que haya tenido en mi vida. Es increíble, cumplió 11 meses ayer, está gateando y pesa 11 kilos, es un niño grandote. Recién comenzamos a filmar otra temporada de “Giuliana & Bill”, así que tendremos 85 episodios completos para finales de este año, que en el tiempo de los realities es como en años perro. Estos programas no suelen durar tanto. AP: ¿Has logrado acostumbrarte a que se inmiscuyan en tu vida, que sea documentada? Rancic: Bueno, el programa de “Giuliana & Bill” es un poco diferente porque Giuliana y yo somos los productores ejecutivos así que tenemos mucho control, creo que tenemos un control total, me parece que si quisiéramos también tendríamos un poder sobre la edición. Pero diría que en las siete temporadas que hemos hecho el programa nunca hemos usado nuestros poderes como productores ejecutivos para quitar algo del programa.

Y creo que eso es lo especial de nuestro programa. Lo mantenemos real, auténtico y hemos usado el programa como una plataforma para abordar temas muy serios. Lo hemos usado para bien y no para cosas malas y hemos hablado de cáncer de mama, infertilidad y mucho de mi trabajo en Haití, así que estoy muy orgulloso de la forma en la que hemos usado nuestra plataforma y creo que hemos hecho un buen trabajo en los últimos siete años. AP: ¿Qué nos cuentas de tus empresas? Rancic: Giuliana y yo somos dueños de algunos restaurantes. Tenemos RPM Italian en Chicago, tenemos un RPM Steak que será inaugurado a finales de año y vamos a llevar la marca a Washington, D.C., y Las Vegas, así que hare-

mos crecer nuestro restaurante bastante. Estoy muy orgulloso de Giuliana... así que seguiremos como un equipo de marido y mujer para hacer crecer nuestros negocios. AP: ¿Por qué eligieron restaurantes? Es un negocio difícil. Rancic: Nos sentimos inspirados. Mi esposa nació en Italia y se crió allí hasta los 9 años y luego llegó a Estados Unidos. Su mamá es una gran cocinera y tiene recetas increíbles. Cuando su mamá venía a visitarnos llegaban todo tipo de amigos de la nada a nuestra casa y con el tiem-

prometió mantenerse “lúcida y concentrada”. “Me siento totalmente nueva”, afirmó Lohan, “y tengo tal deseo de mantener esta sensación y quedarme así, que estoy dispuesta a hacer lo que sea”. Lohan, de 27 años, completó en julio su último internamiento ordenado por la corte para recibir terapia de rehabilitación. Debe continuar con su tratamiento hasta finales del próximo año.

La actriz reconoció una adicción al alcohol, la cual “en el pasado fue puerta de entrada a otras cosas para mí”, pero no dio detalles más allá de hablar de la cocaína, la cual expresó no ha consumido más de 15 veces. Cuando Winfrey le preguntó si podrá enderezar su vida esta vez, Lohan respondió sin dudar: “Sí”. La entrevista fue transmitida en el canal Oprah Winfrey Network.

po nos dimos cuenta por qué. Querían la cocina de mamá, así que tomamos

algúnas de las recetas de su madre y nos asociamos con un grupo increíble de personas. AP: Cuéntanos de la competencia para el anuncio en el Super Bowl. Rancic: Lo que estamos haciendo es convocar a empresas pequeñas para que vayan al sitio de internet y nos cuenten su historia. Tienen 600 caracteres para contarnos de su empresa y lo que haremos será entregar su historia a los 8 mil empleados de Intuit para que escojan las mejores y después tendremos cuatro finalistas que le presentaremos a Estados Unidos para que el país vote y al final un propietario de una pequeña empresa tendrá un comerc ia l totalmente pagado y producido que será t r a nsm itido en el partido de fútbol estadounidense más importante del año.


Página 26/Guatemala, 19 de agosto de 2013

La Hora

Internacional El expresidente egipcio Hosni Mubarak, quien está siendo enjuiciado de nuevo por el asesinato de cientos de manifestantes durante el levantamiento de 2011 que condujo a su derrocamiento, podría ser puesto en libertad esta semana, dijeron hoy funcionarios del poder judicial.

Lluvias torrenciales paralizan capital filipina Lluvias torrenciales provocaron hoy que la capital filipina quedara paralizada al sumergir algunas zonas en crecidas que llegaban a la cintura y al dejar las calles intransitables para los vehículos, mientras que miles de personas en las regiones costeras y montañosas del norte se refugiaron en albergues.

TENSIÓN: Se profundiza agitación en el país tras muerte de 25 policías

Egipto: Expresidente Hosni Mubarak podría ser liberado

Por HAMZA HENDAWI EL CAIRO / Agencia AP

Los funcionarios dijeron que ya no había ningún motivo para retener al exautócrata de 85 años, porque ya venció el plazo legal de dos años que una persona puede estar bajo custodia a la espera de un veredicto final. Mubarak ha estado detenido desde abril de 2011. Fue declarado culpable y condenado a cadena perpetua en junio del año pasado por no evitar la matanza de unos 900 manifestantes en el levantamiento de 18 días contra su gobierno. Su condena fue revocada en una apelación y ahora está siendo juzgado de nuevo junto con su jefe de seguridad y seis altos mandos policiales. El sorprendente anuncio hoy fue hecho luego de que milicianos islámicos emboscaron dos minibuses que transportaban a policías fuera de servicio en la Península del Sinaí, obligaron a los hombres a salir de los vehículos, los hicieron tumbarse en el suelo y mataron a 25 de ellos. El ataque plena luz del día profundizó la agitación en el país y puso de manifiesto la volatilidad en la región estratégica. Los asesinatos de hoy, que tuvieron lugar cerca de la ciudad fronteriza de Rafa, en el norte del Sinaí, se produjeron un día

Foto La Hora: AP/ Amr Nabil, Archivo

Expresidente de Egipto, Hosni Mubarak, podría ser liberado esta semana dijeron funcionarios.

Foto La Hora: AP/ Amr Nabil

Tensión se agudiza en Egipto tras muerte de 25 policías por milicianos islámicos.

después de que las fuerzas de seguridad mataron a 36 presos durante un motín en un convoy de autobuses que iban rumbo a una prisión en el norte de El Cairo. En total, cerca de mil personas han muerto debido a la violencia entre las fuerzas de seguridad y los partidarios del presidente derrocado Mohamed Morsi desde el pasado miércoles. El gobierno ha ordenado una investigación sobre

sus muertes. Horas después del ataque cerca de Rafa, presuntos milicianos mataron a un mayor de la policía mientras hacía guardia frente a un banco en la ciudad de el-Arish, también en el norte del Sinaí, dijeron funcionarios de seguridad. Las tensiones en Egipto se han disparado desde que el ejército derrocó a Morsi, el sucesor de Mubarak, en un golpe de Estado el 3 de julio después de días de protestas por millones de egipcios que exigían la renuncia del presidente islamista, acusado de abusar de sus poderes. Sin embargo, los seguidores de Morsi se han defendido y realizado manifestaciones para exigir su restitución y denunciar el golpe militar. El miércoles, el ejército allanó dos campamentos de protesta de los seguidores de Morsi en El Cairo, matando a cientos de personas y provocando la actual ola de violencia. El general Abdel-Fatá el-Sisi, jefe militar del país, dijo el domingo que la represión, seguida de un estado de emergencia y un toque de queda nocturno impuesto en El Cairo y varias otras provincias, es necesaria para proteger al país de una “guerra civil”. El-Sisi ha prometido que el ejército se mantendrá firme de cara a la creciente violencia, pero también pidió la inclusión de los islamistas en el proceso político posterior a Morsi.

ACCIDENTE

Tren arrolla y mata a 37 personas en la India Por INDRAJIT SINGH PATNA / Agencia AP

Un tren de pasajeros arrolló hoy a un grupo de peregrinos hindúes en una estación repleta de gente en el este de India, causando la muerte de al menos 37 personas, y una multitud iracunda golpeó al maquinista gravemente e incendió varios vagones en venganza, informaron las autoridades. Varias horas después del accidente, todavía salían llamas y humo de los vagones de tren, ya Foto La Hora: AP Vagones del tren Rajya Rani Express en llamas luego de que una que los manifestantes evitaron turba les prendió fuego tras arrollar a un grupo de peregrinos la llegada de los bomberos a la hinduistas. estación de Dhamara Ghat, un

pequeño pueblo en el estado de Bihar, dijeron las autoridades. Los peregrinos cruzaban las vías en la estación de Dhamara Ghat, un pequeño poblado del estado de Bihar, cuando fueron embestidos por el tren Rajya Rani Express, dijo Dinesh Chandra Yadav, miembro del Parlamento local. Varias personas más resultaron heridas. S.K. Bhardwaj, un policía de Bihar, dijo que 37 personas murieron. Arunendra Kumar, un alto funcionario ferroviario, dijo que el tren no tenía que parar en Dhamara Ghat y que había recibido aprobación para pasar. Sin

embargo, algunos peregrinos esperaron en las vías pensando que podrían detener el convoy, dijo. El tren se detuvo unos cientos de metros después del punto donde atropelló a los peregrinos. Una multitud enfurecida sacó al conductor del tren y lo golpeó. Yadav dijo que el conductor murió, pero Kumar dijo que estaba en un hospital en condición crítica. La multitud sacó entonces a todos los pasajeros del tren e incendió algunos vagones. Grupos de jóvenes también rompieron los vidrios de las ventanas de otros dos trenes que estaban en la estación.


LA HORA - Guatemala, 19 de agosto de 2013/ PĂĄgina 27

Independencia,

93 aĂąos de vivirla, para decir la verdad

Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud


Página 28/Guatemala, 19 de agosto de 2013

La Hora

internacional

ESPIONAJE

Periodista que destapó filtraciones dice que no lo intimidarán Por DANICA KIRKA y BRADLEY BROOKS, LONDRES/Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Laura León

En plena disputa diplomática, la fragata británica HMS Westminster atracó hoy en una base de la Marina británica en Gibraltar.

RELACIONES: Disputa por península se ha intensificado

Europa ve ilegal crear nuevo impuesto en Gibraltar La Unión Europea advirtió hoy a España que la creación de un nuevo impuesto en Gibraltar es ilegal y confió en que Londres y Madrid resuelvan sus diferencias sobre el enclave británico, cuya soberanía reclama España.

Por ALICIA LOPEZ y JORGE SAINZ, GIBRALTAR/Agencia AP

Olivier Bailly, portavoz de la Comisión Europea, aseguró que el impuesto de entrada de 50 euros (66 dólares) sugerido, aunque no formalmente aprobado, por el canciller español José Manuel García-Margallo no tiene cabida entre socios de la Unión Europea. “Cualquier impuesto o tasa en la frontera de un estado miembro sería ilegal bajo la legislación de la Unión Europea”, dijo Bailly. El presidente español Mariano Rajoy pidió a Bruselas el envío de una misión europea a Gibraltar para evaluar la situación sobre el terreno. En una conversación telefónica con el presidente de la Comisión, el portugués José Manuel Durao Barroso, Rajoy expresó la necesidad de “verificar

y controlar que la actividad económica en Gibraltar no vulnere la normativa europea relativa a blanqueo de dinero, contrabando y fiscalidad”, dijo el gobierno en un comunicado. Barroso ya conversó con el primer ministro británico David Cameron la semana pasada. La disputa sobre Gibraltar, al sur de la península ibérica, se ha intensificado en las últimas semanas, enrareciendo las relaciones diplomáticas entre Londres y Madrid. España cedió la soberanía de Gibraltar al Reino Unido en 1713, pero casi desde entonces ha reclamado su devolución. El último episodio de los periódicos desencuentros sobre Gibraltar se inició a finales de julio, cuando las autoridades gibraltareñas lanzaron 70 pesados bloques de hormigón en su bahía para construir un arrecife artificial. España, que dice que las aguas que rodean Gibraltar son españolas, dijo que la colocación de los bloques daña el medioambiente y perjudica la labor de los pescadores que faenan en la zona. La respuesta de Madrid fue un endurecimiento de los controles fronterizos en la valla que separa España de Gibral-

tar, lo que provocó kilométricas colas de entrada. Rajoy defendió los controles como una medida de seguridad para prevenir el contrabando y dijo que las autoridades españoles están en su derecho de extremar la vigilancia, ya que Gibraltar no pertenece al espacio europeo Schengen, que permite el libre tráfico de personas entre la mayoría de países de la Unión Europea. Al mismo tiempo, el canciller García-Margallo sugirió la posibilidad de imponer tasas de entrada y salida de Gibraltar y dijo que podría investigar a los gibraltareños que residen en España por posible fraude económico. El ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, aseguró que “se helará el infierno antes de que Gibraltar retire los bloques” del mar. En plena disputa diplomática, la fragata británica HMS Westminster atracó el lunes en una base de la Marina británica en Gibraltar. Era una parada planeada de antemano por su participación en unas maniobras en el Mediterráneo, pero se produjo un día después de que medio centenar de pesqueros españoles protestarán pacíficamente frente al territorio británico.

El periodista estadounidense que ha escrito artículos con base en documentos filtrados por el excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional Edward Snowden dijo hoy que nadie lo intimidará luego de lo que describió como acoso policial a su pareja, quien fue detenido durante nueve horas a su paso por el aeropuerto londinense de Heathrow. La policía de Londres detuvo ayer a David Miranda, el compañero sentimental del periodista Glenn Greenwald, en el aeropuerto de Londres bajo el amparo de la ley antiterrorista. Miranda llegó hoy a Río de Janeiro, donde vive con Greenwald. Desafiante, Greenwald advirtió que iba “a escribir mucho más agresivamente que antes” sobre el espionaje gubernamental de Estados Unidos. “Voy a publicar muchas más cosas acerca de Inglaterra también”, dijo. “Tengo muchos documentos sobre el sistema de espionaje de Inglaterra, y ahora mi enfoque estará allí también. Creo que van a lamentar lo que hicieron”, agregó. Miranda dijo a la prensa en Río de Janeiro que nadie lo amenazó mientras estuvo detenido en Heathrow, pero confirmó que le confiscaron objetos personales. “Estuve en una habitación, había seis agentes diferentes, entrando y saliendo, que hablaron conmigo,” dijo después que Greenwald lo recibió con un abrazo. “Me hicieron preguntas sobre mi vida, sobre todo. Se llevaron mi computadora, videojuegos, mi teléfono móvil, memorias USB, todo”. Horas antes en Londres, un legislador británico pidió a la policía que explique por qué la pareja del periodista que recibió la información clasificada del excontratista de Snowden fue detenido durante casi nueve horas en el aeropuerto de Heathrow.

Keith Vaz, presidente de la Comisión Selecta de Asuntos Internos, dijo que quiere saber por qué la policía detuvo al brasileño David Miranda, compañero sentimental del periodista de The Guardian Glenn Greenwald. Miranda estuvo detenido por el plazo máximo que las autoridades pueden retener a personas bajo el anexo 7 de la Ley de Terrorismo, que permite a las agencias de seguridad detener e interrogar a personas en las fronteras. “Lo que debemos hacer rápidamente es determinar qué sucedió”, dijo Vaz a la BBC. “Ahora tenemos una queja de Greenwald y del gobierno de Brasil, que han dicho que están preocupados por el uso de la ley antiterrorista en algo que no parece estar relacionado con el terrorismo, así que es necesario esclarecer los hechos, y rápidamente”. Miranda, 28 años, fue detenido ayer cuando iba rumbo a su país, Brasil, luego de visitar Alemania en donde se reunió con Laura Poitras, una cineasta estadounidense que ha trabajado con Greenwald sobre la historia de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA por sus siglas en inglés). El diario The Guardian informó que pagó los vuelos de Miranda, pero dijo que no era empleado del diario. “Como compañero de Greenwald, lo ayuda con frecuencia en su trabajo”, dijo el diario en una declaración. “Normalmente reembolsamos los gastos de alguien que ayuda a un reportero en estas circunstancias”. En un correo electrónico enviado hoy a The Associated Press, Greenwald dijo que necesitaba material de Poitras para reportajes en los que estaba trabajando con ella en relación con la NSA, y que él tenía cosas que ella necesitaba. “Como David estaba en Berlín, ayudó en ese intercambio”, escribió Greenwald.

Foto La Hora: AP/ Janine Gibson, The Guardian

El periodista Glenn Greewald, derecha, que publicó filtraciones sobre la NSA dijo que no lo intimidarán.


La Hora

internacional

Guatemala, 19 de agosto de 2013/Página 29

SIMULACRO

Surcorea y EE. UU. comienzan ejercicios militares Por HYUNG-JIN KIM, SEÚL,/Agencia AP

Corea del Sur y Estados Unidos comenzaron hoy sus ejercicios militares anuales en medio de indicios de una menor tensión en la península dividida, pues los medios estatales norcoreanos se abstuvieron esta vez de difundir la típica retórica contra las maniobras, a las que han calificado antes de un ensayo para una invasión. A principios de este año, la península de Corea vio un repunte de las tensiones, pues Corea del Norte amenazó con lanzar una guerra nuclear durante los previos ejercicios militares anuales, que realizaron Estados Unidos y Corea del Sur en el segundo trimestre del año. Pyongyang ha disminuido desde su retórica y ha dialogado con Seúl y Washington. El ejercicio militar que inició el lunes, llamado Ulchi Freedom Guardian, debe continuar hasta el 30 de agosto. Se trata de un simulacro computarizado de guerra en el que participan 30.000 soldados estadounidenses y 50.000 surcoreanos, según el

Ministerio de Defensa de Corea del Sur y el mando militar estadounidense en Seúl. Los aliados han dicho que los ejercicios son defensivos y no tienen intenciones de atacar a Corea del Norte. Los medios estatales de Corea del Norte, a diferencia de ocasiones anteriores, no han hecho hasta ahora ninguna declaración importante sobre los nuevos ejercicios militares. Corea del Norte publicó este año textos retóricos guerreristas casi a diario y amenazó con una guerra nuclear durante otros ejercicios militares conjuntos entre Estados Unidos y Corea del Sur. A pesar de los recientes gestos conciliatorios de Corea del Norte, algunos analistas en Corea del Sur son cautos sobre las intenciones del vecino del norte, al señalar que Pyongyang con frecuencia lanza ofensivas de acercamiento después de provocaciones para recibir ayuda. Las dos naciones asiáticas han trabajado recientemente por la reapertura de un parque industrial conjunto. Pyongyang aceptó el domingo sostener conversaciones de reunificación de familias separadas por la guerra.

Foto La Hora: AP/Eduardo Verdugo

Cuauhtemoc Cárdenas, fundador del principal partido de izquierda de México propone dar mayor autonomía a la petrolera Pemex ante propuesta de presidente Peña Nieto.

PROPUESTA: Iniciativa insiste en dejar industria en manos del Estado

Izquierda mexicana propone dar más autonomía a Pemex El fundador del principal partido de izquierdas mexicano propuso hoy dar mayor autonomía a la petrolera estatal Pemex en lugar de una apertura de la industria petrolera a la inversión privada, como promueve el presidente de México y que requeriría cambios en la Constitución. Associated Press MEXICO/Agencia AP

Foto La Hora: AP/Ahn Young-joon

Soldados surcoreanos en ejercicios militares anuales con Estados Unidos.

Cuauhtémoc Cárdenas, hijo del venerado ex presidente que nacionalizó la industria petrolera en 1938, dijo que Pemex debería ser una empresa pública con autonomía presupuestal y de gestión y menor representación sindical en su directorio. Dio escasos detalles. El ingeniero de 79 años es el autor de la propuesta de reforma energética del partido de izquierda. La iniciativa de ley izquierdista insiste en dejar la

industria en manos del estado y rechaza la apertura a la iniciativa privada. La propuesta del presidente Enrique Peña Nieto, anunciada el 12 de agosto, permitiría a empresas privadas tener contratos de utilidad compartida, sin ceder la propiedad del petróleo, que sigue siendo del país. La iniciativa requiere hacer una reforma constitucional ya que un artículo prohíbe otorgar concesiones o contratos a particulares en materia de exploración y explotación de hidrocarburos. El Partido de la Revolución

Democrática, del cual Cárdenas es el vocero histórico, trata de impedir que la reforma de Peña Nieto obtenga votos suficientes en el Congreso para lograr la reforma constitucional. “Se dice que el gobierno puede contar con los votos en las cámaras del Congreso para sacar adelante sus iniciativas”, dijo Cárdenas en conferencia de prensa. “Puede ser. Pero eso desde ningún punto de vista, debe inmovilizarnos. Primero el debate hay que llevarlo a todos los foros posibles”. En los últimos años el país ha visto un estancamiento en la producción de crudo. En 2004, México llegó a su pico de producción de crudo, con 3,4 millones de barriles diarios, aunque comenzó a caer hasta mantenerse en los niveles actuales de 2,5 millones de barriles diarios.

MEDIOS

Correa propone diarios digitales para ahorrar papel Associated Press QUITO,/Agencia AP

El presidente Rafael Correa propondrá que haya diarios únicamente digitales para evitar la tala indiscriminada de bosques, en una eventual consulta popular en la que los ecuatorianos también decidirán si permiten la explotación de petróleo en un parque nacional en la Amazonia. “Ahora los mayores *ecologistas* son los diarios mercantilistas. Bueno si vamos a consulta popu-

lar propondremos también diarios...”, dijo el mandatario en un primer mensaje en Twitter, que de inmediato completó “... solamente digitales para ahorrar papel y evitar tanta tala indiscriminada de árboles. Veremos quién es quién. No se dejen engañar”. En la misma red añadió que “hay grupos que están politizando el Yasuní-ITT para por fin derrotar al gobierno y manipulan sobre todo a los jóvenes”. Para llevar a consulta popular la explotación de crudo en el parque nacional Yasuní los

ecologistas y organizaciones sociales deben recoger cerca de 600.000 firmas de apoyo. La semana pasada, Correa decidió poner fin al mayor proyecto ambiental del país que consistía en mantener bajo tierra, en una prístina región de la Amazonia, 846 millones de barriles de petróleo pesado a cambio de recibir 3.600 millones de dólares por parte de la comunidad internacional. Pero el proyecto fracasó y luego de seis años apenas logró obtener fondos por 13,3 millones de dólares.

Foto La Hora: AP/Dolores Ochoa

Correa propone que existan únicamente diarios digitales para ahorrar papel.


La Hora

Página 30/Guatemala, 19 de agosto de 2013

Al Cierre

NORMALISTAS: Estudiantes protestan por falta de bono escolar Esta mañana, aproximadamente 70 estudiantes de la Escuela Normal para Varones manifestaron en las calles de la ciudad capital, por el supuesto incumplimiento en el pago por parte de autoridades de Educación, del bono escolar (Q120 a cada uno), correspondiente a los últimos cuatro meses del ciclo lectivo. La manifestación bloqueó en su momento, las vías de la zona 9 y 10 de la capital, afectando el tránsito automovilístico en estos sectores.

MÚSICO

Fallece el destacado barítono Luis Felipe Girón; declaran tres días de duelo nacional Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

El Ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, informó que esta semana iniciará proceso de compra de armas por excepción.

GOBERNACIÓN: Solo hay aval para adquisición de este año

Esta semana iniciará proceso de compra de armas por excepción Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación, indicó que esta semana se espera la publicación del acuerdo gubernativo para la compra por excepción de 18 mil armas de fuego, 100 fusiles y 100 subametralladoras, para la Policía Nacional Civil; los demás procesos se encuentran a la espera de los diferentes dictámenes. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

López Bonilla dijo que esta compra por excepción ya ha pasado por todos los dictámenes correspondientes, aunque aún se encuentra en firmas y probablemente durante la semana se estará publicando dicho acuerdo. Las otras compras se encuentran en la Secretaría General de la Presidencia con la firma del ministro del Interior, y desde allí se están requiriendo los dictámenes de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), Procuraduría General de la Nación (PGN), Contraloría General de Cuentas y del Ministerio de Finanzas. El funcionario expresó que se estarán adquiriendo, solo para

este año, a través del proceso de excepción, 18 mil armas, las cuales serán para equipar a la Policía Nacional Civil; además aseguró que no se tiene el nombre de la empresa que proveerá las armas, “lo que he tenido, son acercamientos con las empresas que están en el marco que se requiera. Hasta no tener el acuerdo gubernativo vigente no puedo adelantar formalmente cualquier tipo de información”. Según López Bonilla, el costo que tendrá esta adquisición será de un aproximado de Q87 millones, esto únicamente para este año. Asimismo, indicó que el déficit de armas que se tiene en la PNC proyectado para fin de año, es de 10 mil pistolas. 33 MIL ARMAS El presidente, Otto Pérez Mo-

lina, dijo anteriormente que la adquisición de la compra por excepción será de 33 mil armas, por medio de un plan interanual, que se iniciará este año y culminará en 2015, con la finalidad de equipar a la PNC. En esa oportunidad el mandatario manifestó que asumía la responsabilidad, “le dije al Ministro de Gobernación que yo asumo la responsabilidad. Que esa compra de armas es necesaria (…) Con tal de ayudarla no me importa asumir la responsabilidad, lo voy a hacer de esa manera”. El 26 de julio, la Contraloría General de Cuentas (CGC) limitó al Ministerio de Gobernación a comprar un lote de armas por excepción, solo para este año, y no autorizó la adquisición adelantada para 2014 y 2015 Las compras por excepción están normadas en el artículo 44 de la Ley de Compras y Contrataciones del Estado; la normativa establece que en esa modalidad de adquisición “no será obligatoria la licitación ni la cotización en las contrataciones en las dependencias y entidades públicas”.

OPERATIVOS ejuarez@lahora.com.gt

El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, informó que se están realizando operativos para la erradicación de amapola en San Marcos, que culminarán el día jueves, principalmente en los municipios de Sibinal, Tajumulco e Ixchiguán; según el ministro, en los operativos

Foto La Hora: Archivo.

Decretan tres días de duelo nacional por la muerte de Luis Felipe Girón May.

SUBSIDIO

Sinibaldi se reunirá con transportistas ejuarez@lahora.com.gt

participan un aproximado de 600 elementos de la Policía Nacional Civil, quienes están apoyados por el Ejército. López Bonilla dijo que es la segunda de tres grandes erradicaciones que las autoridades tienen programadas para este año e indicó que se espera que el próximo año se realice un programa de fumigación en el área.

VIDA Y OBRA Girón May, nació el 18 de abril de 1952. Como artista, representó a Guatemala en más de 80 ciudades del mundo a través del canto, en nueve idiomas distintos. El fallecido artista obtuvo 59 papeles estelares operísticos, además lideró oratorios y arias, los cuales logró gracias a su capacidad memorística. Este artista describió la música como: “mi vida, mi ilusión,

Por Eder Juárez

Erradican amapola en San Marcos Por Eder Juárez

Luis Felipe Girón May, barítono guatemalteco, de 61 años, falleció ayer a causa de un infarto agudo al miocardio, según lo determinó el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). El hecho ocurrió alrededor de las 15:00 o 17: 00 horas, en su residencia ubicada en la zona 14. En horas de la mañana, el cuerpo de Girón May continuaba en las instalaciones del Inacif, en espera de ser entregado a sus familiares para rendirle honras fúnebres en una funeraria de la zona 9. Mientras tanto, Carlos Batzín, ministro de Cultura y Deportes, dijo a la prensa que en la reunión de gabinete presidencial se decidió declarar los próximos tres días de duelo nacional, en memoria al artista operático. Igualmente, anunció la posibilidad de que se organice un velatorio en el Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores.

mi sueño, mi pasión, mi forma de servir a Dios, porque él me la regaló y mi forma de llevar mi corazón y mis sentimientos al corazón de quien me escucha”. Recientemente fue nombrado por el Ministerio de Relaciones Exteriores “Embajador Itinerante por la Música, la Cultura y las Artes de Guatemala”. Además, le fue entregada por el Congreso de la República de Guatemala la “Orden de Caballero”, el máximo honor que se le puede otorgar a un guatemalteco, por su labor con el pueblo de Guatemala, llevando la cultura, la música y su voz, y trabajando con el talento nacional por todo el país. Su fallecimiento conmovió al gremio artístico, quienes reconocieron su valor musical y quienes aseguran que es una pérdida irreparable para el país.

Foto La Hora: Archivo.

Se inician operativos para la erradicación de amapola en San Marcos.

El ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, manifestó esta mañana que se tiene programada una reunión con representantes del transporte urbano para establecer las cifras del subsidio, ya que existe una discrepancia en lo que respecta a dicho aporte. Según el Ministro, en algunos Gobiernos se ha cancelado una cantidad y ahora se cancela otra por lo que se busca

esclarecer las diferencias que se tienen en dicho tema. El titular de la cartera de Comunicaciones espera que la próxima semana se haga un pago de Q35 millones por subsidio a transportistas.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 19 de agosto de 2013/Página 31

IMPUESTOS

Condenan a 6 años de prisión a Norman Tejeda, por supuesta defraudación JODY GARCÍA

jgarcia@lahora.com.gt

El Tribunal Séptimo de Sentencia Penal encontró culpable a Norman Fernando Tejeda Velásquez, señalado por el Ministerio Público (MP) y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) de haber defraudado al fisco por Q90 millones, a través del

BREVES

Organismo Judicial JODY GARCÍA

jgarcia@lahora.com.gt

Inicia juicio por tumbe de droga en Amatitlán En el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo inició el juicio en contra de 19 personas, sindicadas de un supuesto robo de drogas en Amatitlán. Dentro de los sindicados figura Baltazar Gómez, exdirector de la PNC. El 24 de abril del 2009 una comitiva de 10 agentes de dicha entidad se enfrentó con un grupo de gente armada. Según las investigaciones los agentes iban tras 382 kilos de droga. Abogado recusa a Pleno del CSJ por procedimiento Hiram Sosa, abogado de Jorge Serrano Elías, presentó una recusación en contra de los 13 magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que togados suplentes conozcan un antejuicio promovido en contra de Vladimir Aguilar, Procurador General de la Nación (PGN). Según Sosa, los funcionario incumplieron con la ley al haber informado su resolución sin que esta estuviera notificada. Se suspende audiencia contra supuesto guerrillero En el Juzgado Penal de Chimaltenango se suspendió la audiencia de apertura a juicio contra Fermín Felipe Solano Barillas, exguerrillero y exmiembro de la Organización del Pueblo en Armas, sindicado de la masacre en la comunidad El Aguacate. Por errores en la programación, la diligencia fue fijada para el 3 de septiembre. CICIG busca separar a jueza del caso Fraijanes II La CICIG busca separar a Anabella Cardona del Tribunal Séptimo de Sentencia Penal, del proceso contra Raúl Velásquez, en el caso Fraijanes II. Esto al considerar que la juzgadora ha emitido opinión sobre el ente internacional. Actualmente la togada es presidenta de la Asociación de Jueces y Magistrados del Organismo Judicial.

“lavado de crédito fiscal”. Tejeda fue sentenciado a 6 años tras las rejas y el pago de una multa equivalente al monto defraudado; el sindicado fue absuelto del delito de caso especial de estafa. Según las investigaciones de la Fiscalía de Delitos Económicos y SAT, que actuó como querellante adhesivo en el caso, Tejeda era el representante legal de más de 100 em-

presas “fantasma” que se dedicaban a la venta de facturas para rebajar el crédito fiscal. El señalado fue enviado a juicio en febrero del 2012. En años anteriores un sitio de internet sacó a la luz un listado con los nombres de 3 mil 338 empresas y personas individuales que compraron facturas a las empresas de Tejeda, con el propósito de eludir el pago de impuestos.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Norman Tejeda fue condenado a 6 años de prisión por defraudación tributaria.

PROCESO: Se le requiere por señalamientos y tres delitos

Caso Bancafé: Esperan que se entregue Polanco Gil de Wittig En el Juzgado Décimo del Ramo Penal, el Ministerio Público (MP) espera que se entregue a la justicia, Thelma Haydee Polanco Gil de Wittig implicada en la supuesta estafa en el caso Bancafé, requerida por la supuesta comisión de tres delitos. JODY GARCÍA

jgarcia@lahora.com.gt

Según las investigaciones de la Unidad contra el Robo de Bancos de la Fiscalía contra el Crimen Organizado, Polanco Gil trabajó como auditora en Banco del Café, Sociedad Anónima, Bancafe International Bank (BIB), y en KPMG, firma de auditoría externa de dicha entidad bancaria. Como auditora interna del banco, las pesquisas refieren que la

FOTO LA HORA: ARCHIVO

causa

Antecedentes En este caso, la Fiscalía contra el Crimen Organizado ya presentó la acusación formal en contra de 14 exdirectivos y trabajadores de Bancafé. El memorial con los señalamientos y resultados de las investigaciones consta de 70 mil folios de acusación.

señalada tenía asignado como función llevar el registro contable de la entidad; no obstante la Fiscalía la vincula indicando que desde su puesto llevó todas las auditorías financieras en una doble contabilidad. El fiscal a cargo del caso, Saúl Sánchez, refirió que desde dichos registros fluía el dinero ilícito para lograr la estafa por Q1 mil 200 millones en el banco. Polanco Gil tiene una orden pendiente de captura por los de-

Por el caso Bancafé, 14 personas enfrentan proceso.

Los involucrados son sindicados de los delitos de caso especial de estafa, intermediación financiera, lavado de dinero y otros activos. También acusan a exdirectores de los ilícitos de conspiración y obstrucción a la justicia.

litos de caso especial de estafa, intermediación financiera, lavado de dinero u otros activos y conspiración para cometer estafa mediante informaciones contables. Esta mañana trascendió que Polanco Gil se entregaría a la justicia, presentándose ante el juez Décimo Penal, Walter Villatoro. EL PROCESO PENAL En noviembre próximo en el Juzgado Décimo será dilucidado si 14 exdirectivos sindicados en

el caso Bancafé, enfrentarán juicio por la supuesta estafa de Q1 mil 200 millones que afectó a 3 mil 336 cuentahabientes de dicha entidad bancaria. El proceso se encuentra en suspenso, entre otras causas, porque el juez Villatoro ordenó que el sindicado Manuel Eduardo González Rivera, fuera sometido a exámenes médicos para determinar si posee capacidades físicas y mentales para entender la acusación en su contra y enfrentar debate oral y público. Esto derivado de una petición de la defensa del señalado que solicitó el cierre del proceso penal argumentando problemas de salud. Por otro lado, en el caso aún continúa pendiente que la Corte de Constitucionalidad (CC) resuelva una recusación contra Villatoro planteada el 13 de agosto del 2012, por la defensa de tres de los sindicados.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 19 de agosto de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.