Diario La Hora 19-09-2013

Page 1

El MP pide 50 años de prisión contra jefes policíacos de los años ochenta Pág. 4

Minutero de “La Hora”

Guatemala, JUEVES 19 de SEPTIEMBRE de 2013| Época IV | Número 31,321| Precio Q2.00

Los reclusos tienen potestad de ejercer su autoridad; visto ya todo lo ocurrido ¿dudan del Estado fallido?

Análisis del CIEN habla de pandillas, del crimen organizado y exfuncionarios

señalan pérdida de control en cárceles

Reclusos imponen su poder económico para ejercer liderazgo en presidios PÁG. 3 REPORTAJE/Págs. 6 y 7

Vueltas en la vida de funcionarios al pasar a políticos opositores contratos/Pág. 2

Q144 millones para la alimentación de los reos en prisiones

ESTRICTA VIGILANCIA SOBRE RECIÉN NACIDOS Después de una serie de denuncias por sustracción de menores, incluyendo robos en hospitales, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social aprobó la emisión de una guía de requisitos legales para el egreso de madres y recién nacidos de la red de servicio donde atienden partos. PÁG. 2 FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

w Motoristas critican arreglos entre gobierno y una asociación w Diputados cuestionan la suspensión de “facto” del reglamento Pág. 31

Pág. 30


La Hora

Página 2/Guatemala, 19 de septiembre de 2013

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

COMUNITARIOS: Rechazan hidroeléctrica en la localidad

Presidente se ausenta en diálogo con pobladores de Santa Cruz Barillas

El presidente Otto Pérez Molina no asistió a la reunión programada para hoy con líderes comunitarios de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, quienes rechazan la construcción de una hidroeléctrica en la localidad. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Ermitaño López, líder de Santa Cruz Barillas, declaró a La Hora que en la reunión pedirían al Presidente que cancele la licencia de la hidroeléctrica. Sin embargo, el mandatario se ausentó y eso provocó molestia en los líderes, quienes consideraron ese gesto como una falta de respeto al pueblo de Barillas y una falta a la palabra como Presidente de la República. Pérez Molina asistió esta mañana a Huehuetenango como parte del acto de graduación de Agentes de la Policía Nacional Civil junto al ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla. Entre tanto, un grupo de alrededor de 50 personas bloquearon el paso que conduce de Santa Cruz Barillas hacia San Mateo Ixtatán, Huehuetenango, para evitar que la mesa de diálogo programada con Pérez Molina se pudiera llevar a cabo. Los manifestantes dijeron que mantendrían el bloque todo el día. A pesar de esta situación, líderes

nuestra comunidad no tendrá paz”, señala Ermitaño. La empresa entró ilegalmente a nuestra comunidad, asesinando, intimidando, encarcelando y, sobre todo, dividiendo al pueblo e s p e c i a l ment e , agrega el líder comunitario. Foto La Hora: Archivo Al ser cuestioPresidente Otto Pérez Molina se ausenta en diálogo anunciado con pobladores de Santa nado sobre la auCruz Barillas. sencia del Presidente a la reunión comunitarios de Santa Cruz Ba- programada para hoy, Ermitaño rillas ya se encontraban en la sede dijo “está incumpliendo con su de Gobernación departamental palabra, primeramente como mipara iniciar el diálogo con las au- litar, segundo como profesional y toridades a pesar de la usencia del como presidente también”. Además, señala que lo que hizo mandatario. el Presidente es engañar al pueblo INCUMPLIÓ CON de Barillas, porque fue el mismo SU PALABRA Pérez Molina quien les solicito la Según Ermitaño López, ellos des- reunión en la cabecera departade ayer se encuentran en la locali- mental. dad, y ante la falta del Presidente Al cierre de esta edición, el las peticiones de la población les se- Presidente informó, en rueda rán hechas al gobernador departa- de prensa, que por motivos de mental, siendo estas la cancelación agenda la reunión con los comude la licencia de la empresa Hidro nitarios se postergó para el 10 de Santa Cruz y se proceda a su retiro octubre. de Santa Cruz Barillas. También dijo que los líderes de “Hidro Santa Cruz desde que la localidad eran manipulados y llegó a Barillas ha provocado el consideraba que había intereses conflicto y divisionismo del pue- políticos en torno a la oposición blo, y mientras la empresa siga, hacia la hidroeléctrica.

SALUD PÚBLICA

FALTA UN CONTRATO

Alimentos para reos costarán Q144 millones 083 mil 365 la misma cantidad de alimentos. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

La Dirección General del Sistema Penitenciario adjudicó tres de cuatro concursos para la adquisición de alimentos servidos a las personas privadas de libertad, así como para el personal de seguridad y administrativo, con un monto total de Q144 millones 083 mil 365, esto a pesar de que los procesos tenían 23 inconformidades. Para suministrar alimentación a personas privadas de libertad en el área norte, la adjudicación le fue otorgada al restaurante el Viejo Achuapa por un monto de Q27 millones 448 mil 070. Con anterioridad La Hora publicó la diferencia abismal que se encontraba entre una oferta y otra, siendo el restaurante el Viejo Achuapa el que para la región norte ofertaba las raciones a Q21.01 mientras que la empresa Alcázar de Doña Victoria realiza una oferta de Q1 millón 498 mil 250 –Q1.14 por ración– por

Siendo esta la licitación con más inconformidades. Para la región oriente la adjudicación le fue otorgada al restaurante el Portal Stheak House, a Q15, por un total de Q14 millones 158 mil 850, teniendo este proceso tres inconformidades. Entre tanto para la región central están siendo adjudicados a dos empresas, la primera Sistemas Nutricionales Sociedad Anónima por un monto total de Q100 millones 125 mil 195 y la segunda es Las Fumarolas, Sociedad Anónima por un total de Q2 millones 351 mil 250. Por un amparo provisional se suspendió la licitación en la compra de alimentos para las cárceles del sistema penitenciario de la región sur, quedando este proceso en suspenso. El total de raciones de alimentos es de Q10 millones 579 mil 150 para las cuatro regiones licitadas divididas en las 17 cárceles del país, la alimentación será para las personas privadas de libertad, personal de seguridad y administrativo de los diferentes centros carcelarios.

Foto La Hora: Archivo

Sistema Penitenciario adjudica tres contratos para alimentación de reos por Q144 millones.

PROTECCIÓN

Intenta evitar robo de niños en hospitales

Gobierno: hay avances en plan para periodistas

Por Eder Juárez

Por Eder Juárez

El Ministerio de Salud publicó hoy el Acuerdo Ministerial 514-2013, el cual establece la guía de requisitos legales para el egreso de madres y recién nacidos de la red de servicios donde se atienden partos, esto con el objeto de que los Hospitales Nacionales y la red de servicios de salud cuenten con un instrumento que contenga las normas relacionadas con el egreso de la madre y recién nacidos de

Tras las declaraciones de Ileana Alamilla sobre el nulo avance en el plan de protección para periodistas, el Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Francisco Cuevas, señala que tales declaraciones son falsas pues existen avances significativos respecto al tema. Según Cuevas, dicho plan se estará firmando por parte del presiden-

ejuarez@lahora.com.gt

ejuarez@lahora.com.gt

Foto La Hora: José Orozco

Ministerio de Salud promueve guía legal para egreso de mujeres y recién nacidos de los centros de salud y hospitales.

los centros asistenciales, y así evitar el robo de los menores. En dicha publicación no fue incluida la

guía, según Gustavo Barrillas, vocero del Ministerio de Salud, fue por un error administrativo.

te Otto Pérez Molina a más tardar la primera quincena de octubre. Además dijo que por ser un tema muy delicado requiere una participación plena de todos Foto La Hora: Archivo los actores Francisco Cuevas, secretario de y no solo de Comunicación Social, asegura que sí un grupo en hay avances en el plan de protección para periodistas. particular. Este año se han reporta- municadores en diferentes do muertes de cuatro co- localidades del país.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 19 de septiembre de 2013/Página 3

SUCESOS Y CAPTURAS

ANALISTAS: Señalan a criminales, pandilleros y exfuncionarios

CIEN destaca falta de control sobre los centros carcelarios Los investigadores del CIEN, Walter Menchú y Corinne Dedik presentaron un informe sobre la situación de los centros carcelarios y expusieron sus argumentos sobre las relaciones de poder que ejercen ciertos detenidos sobre otros, donde no hay presencia de la autoridad, ni herramientas para una reinserción y rehabilitación adecuada. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

“El perfil criminal ha cambiado y existen muchos reclusos con gran poder y un liderazgo fuerte que han venido a sustituir al Sistema Penitenciario (SP), a la autoridad, al final ellos han creado algunos programas y han logrado tener un orden, pero debemos preguntarnos ¿A qué costo?: al costo de perder el control de parte de las autoridades”, explicó Menchú. Dedik por aparte, dijo que el SP no ofrece las condiciones para rehabilitar a los detenidos, muestra de ello, es que la planificación de hechos ilícitos continúa saliendo desde prisión. “Entendemos por rehabilitación proveer un ambiente de convivencia ordenada y supervisada con opciones de actividades laborales y educativas, pero vemos que el privado de libertad sigue delinquiendo, tomemos de ejemplo las extorsiones, el 75 por ciento sale de los centros carcelarios y se cometen otros delitos. El SP no ha cumplido con ese mandato constitucional y no hay un modelo formal y sistemático que se implemente en los centros carcelarios”, refirió. “RELACIONES DE PODER” Dedik agregó que es preocupante las relaciones de poder que existen en las cárceles, pues es evidente que quien goza de más privilegios, puede ejercer autoridad sobre otros. “Las actividades y negocios se ri-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El análisis del CIEN refiere que en los centros carcelarios prevalece el poder de criminales, pandillas y exfuncionarios.

El control de las cárceles es una tarea pendiente del Sistema Penitenciario.

Las ocupaciones laborales dependen de los reclusos, no hay mayor control sobre los negocios, ni autoridad que los supervise. Mientras que el 30 por ciento de los detenidos admite que es fácil obtener drogas en la cárcel y actualmente no hay programas de atención profesional para el tratamiento de las adicciones, entre otros. El CIEN recomendó elaborar un plan y una visión del tema penitenciario a largo plazo, fortalecer la institucionalidad, evaluar y ajustar el marco legal, establecer la debida separación de los privados de libertad y atender la problemática de las adicciones.

gen por la dinámica interna, pero en los 22 centros carcelarios hay situaciones distintas. Nos preocupa porque son basados en las relaciones de poder interno lo cual significa discriminación, discrecionalidad y privilegios”, indicó. Las declaraciones se basan en el

ACCIONES FALLIDAS En septiembre del 2006, las autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) y del SP ejecutaron a siete reos en la cárcel de Pavón, con el fin de tomar el control de los centros, lo cual no funcionó.

FOTO LA HORA: ARHCIVO

análisis que respalda, que de 16 mil 070 privados de libertad –hasta junio- 67 por ciento se ocupa a actividades laborales, 20 recibe educación extraescolar –cursos o especialidades-, 15 educación formal –desde primaria a diversificado; algunos estudios universitarios-.

DIRECTOR

Presidios: No existen reos con poder, sino “rebeldes” POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Édgar Camargo, director de Presidios, dijo en declaraciones a una radio local que no existen reos con poder, sino que son “rebeldes”, ante la autoridad. El funcionario, en una entrevista con la radio Emisoras Unidas, prefirió indicar que en los centros carcelarios hay privados de libertad que son rebeldes y buscan evitar el control de la autoridad. En el caso de Byron Lima, Camar-

go dijo que el reo fue enviado a un área de aislamiento y que no existió autorización para realizar la celebración del pasado 11 de septiembre. Agregó, que Lima pretende alcanzar “publicidad” y que con la difusión del tema lo ha logrado; justificó que desconoce las razones del porqué pretende eso. Ayer el ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, dijo que en una semana tomaría la decisión de sancionar penalmente o destituir a Camargo, por la actividad realizada por Lima.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Edgar Camargo, director del Sistema Penitenciario.

Localizan dos cadáveres POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que en el camino que conduce de la aldea Los Humitos, hacia la aldea Mesías Baja, carretera a Amatitlán, fueron hallados los cuerpos de dos hombres. Según la información preliminar se presume que los cuerpos estaban carbonizados. Detienen a Policías La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo a los elementos de la misma institución, Marvin Orlando Ramírez Sontay, de 25 años; y Andy Fabiola Fuentes Orozco, de 20, en Escuintla, sindicados por el delito de evasión culposa. Según la investigación, a los elementos policíacos se les consignó porque se les fugó un adolescente de 17 años, sindicado por el delito de robo agravado. La orden de captura fue girada por el Juzgado de Paz Penal de turno de esa localidad. Capturan a presunto violador Orlando Ulises Escobar, de 36 años, fue detenido en la 3ª. avenida y 1ª. calle de la colonia Guajitos en la zona 21, sindicado por el delito de violación. La PNC informó que el aprehendido es el presunto responsable de abusar sexualmente de una adolescente de 15 años en estado etílico. La detención se efectúo luego de la denuncia interpuesta por la afectada.

FOTO LA HORA: PNC

El sospechoso fue detenido por las autoridades.


Página 4/Guatemala, 19 de septiembre de 2013

La Hora

ACTUALIDAD

POR CARGA DE TRABAJO

Sala aún no resuelve antejuicio de Medrano POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Arnoldo Medrano, alcalde de Chinautla, enfrenta 4 procesos de antejuicio.

Los magistrados de la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones aún no han resuelto si es procedente o no retirarle la inmunidad a Arnoldo Medrano, alcalde del municipio de Chinautla. Esto debido a la carga de trabajo en la judicatura, según aseguró Manolo López, secretario de dicho tribunal de

apelaciones. El informe en base al cual los magistrados decidirán la situación jurídica del alcalde fue entregado el pasado 26 de agosto por la jueza Vilma Paredes, que tras 60 días de pesquisas, recomendó que al funcionario municipal debe retirársele la inmunidad para ser investigado. El pasado 15 de enero la Contraloría presentó una denuncia

MP: Señala a exaltos mandos de la Policía Nacional

Piden 50 años de prisión por la desaparición de Fernando García El Ministerio Público (MP) pidió 50 años de cárcel en contra de dos ex directivos de la Policía Nacional (PN) por la desaparición de Edgar Fernando García, visto por última vez en 1984. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Por la desaparición forzada de García, estudiante y sindicalista, ocurrida el 18 de febrero de 1984, cuando la víctima tenía 27 años, en el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, el MP solicitó que Héctor Bol de la Cruz, ex director de la Policía Nacional y Jorge Alberto Gómez, comandante del Cuarto Cuerpo de esa entidad, purguen una pena de 50 años de prisión cada uno. Por su parte el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), entidad querellante en el proceso, pidió que los señalados pasen 53 años tras las rejas. El delito imputado a los ex funcionarios policiales es desaparición forzada con agravación de la pena, por la desaparición de García, quien entonces era esposo de la diputada Nineth Montenegro.

El MP pidió 50 años de cárcel contra Héctor Bol de la Cruz y Jorge Alberto Gómez.

LA ACUSACIÓN Según las investigaciones Bol de la Cruz autorizó el operativo “Limpieza y Patrullaje” a través del cual se detuvo a García y se le trasladó al Cuarto Cuerpo de la institución policial. Las pesquisas refieren que Gómez habría supervisado dicha operación. “Fernando García por su pertenencia al sindicato CAVISA, por ser estudiante de la Universidad de San Carlos de Guatemala y su participación como dirigente, fue detenido por considerarse enemigo interno”,

detalló la fiscal Hilda Pineda. Durante el juicio Gómez reconoció que la víctima sí fue detenida por la entidad policial, sin embargo señaló que fue porque éste portaba un arma de fuego. También aseguró que luego de haber trasladado a García a la sede del Cuarto Cuerpo de la PN, fue entregado al Ejército, porque existían documentos de inteligencia militar que lo calificaban como guerrillero y terrorista. Para probar la supuesta auto-

en el Ministerio Público (MP), donde refería que ex miembros de la Corporación Municipal de Chinautla, incluido Medrano, delegaron el cobro del Impuesto Único sobre Inmuebles (IUSI) a una empresa que no tendría la facultad de hacerlo. Por este caso, el 13 de enero del año 2014, en el Tribunal Séptimo de Sentencia Penal enfrentarán juicio familiares y empresarios vinculados al jefe edil.

EN CORTO

Organismo Judicial POR JODY GARCÍA

jgarcia@lahora.com.gt

Inicia juicio por asesinato de mujeres y niñas En el Tribunal Segundo de Femicidio hoy inició el juicio en contra de cuatro hombres sindicados del asesinato de dos mujeres y dos niñas ocurrido el pasado 16 de enero, cuyos cadáveres fueron abandonados en las zonas 9, 11 y 13. Por este caso son sindicados Edilberto Ottoniel Orozco, Darwin Edilberto Orozco, Eddy Antolín Barrera y Carlos Alberto Miranda. Imputan cuatro delitos a exsubinspector de la PNC En el Juzgado A de Mayor Riesgo el MP le imputó cuatro delitos a Marvin Antonio Castillo Pineda, exsubinspector de la Policía Nacional Civil (PNC), vinculado al tumbe de drogas por el cual enfrentan juicio 19 personas, en el caso conocido como “Amatitlán”.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.

ría intelectual de Bol y Gómez, el MP presentó peritajes de documentos desclasificados, análisis de estructuras policiales, estudios psicosociales, peritajes históricos y políticos, con el que se acredita la doctrina de seguridad nacional que habrían aplicado los sindicados, entre otros medios de prueba. DIARIO MILITAR En las conclusiones del MP, la fiscal Pineda hizo énfasis

en que el nombre de García apareció en el Diario Militar, un desclasificado que se hizo público en 1999, donde se encontraron datos íntimos del desparecido. DESAPARICIONES Bol de la Cruz dirigió la PN del 16 de agosto de 1983 al 3 de junio del 1985, y según las conclusiones del GAM tres personas eran capturadas y desaparecidas cada día durante su gestión.

Presentan 198 medios de prueba por asesinatos de candidatos a alcalde En el Juzgado B de Mayor Riesgo el Ministerio Público (MP) presentó 198 medios de prueba en contra de cinco personas señaladas del asesinato de dos candidatos a alcalde de San José Pínula. El supuesto autor intelectual de estos hechos es Luis Fernando Marroquín, también ex candidato para alcalde. Tribunal resolverá situación de Lorenzana Cordón La tarde de este jueves, el Tribunal Tercero de Sentencia Penal resolvería la situación jurídica de Waldemar Lorenzana Cordón, capturado el pasado martes, en Zacapa, y que ya fue remitido al cuartel de Matamoros. El mencionado es señalado de haber estado vinculado en actividades de narcotráfico entre 1999 y 2003.


LA HORA - Guatemala, 19 de septiembre de 2013/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 19 de septiembre de 2013

Reportaje

LOS “PAPELES” SE INVIE

De funcionarios y políticos ofic La política es dialéctica. Los papeles se invierten y los roles cambian. De esa forma, los funcionarios y políticos que en el gobierno pasado tenían en sus manos el combate de la pobreza, la inseguridad y la corrupción, hoy alzan sus voces críticas contra los que ocupan sus lugares, pese a que desde sus puestos y con los recursos públicos a su disposición no solucionaron esos problemas. Estrategia política, incongruencias y desgaste, son algunas lecturas que se pueden hacer de esta dinámica. POR REDACCIÓN LA HORA

S

lahora@lahora.com.gt

andra Torres, aspirante a la Presidencia por la Unidad Nacional de la Esperanza, es una de las principales críticas del Gobierno de Otto Pérez Molina. En su papel de opositora, la ex Primera Dama realiza duros señalamientos sobre los precios de la canasta básica, el desempleo, la inseguridad y la desatención a los programas sociales en la gestión del Partido Patriota, su enemigo de antaño. Sin embargo, Torres una vez estuvo en el lugar de Pérez Molina –como la influyente esposa del presidente Álvaro Colom, dirigiendo el gabinete de gobierno– y tuvo la oportunidad de combatir los problemas que ahora critica, pero los resultados de su trabajo fueron cuestionables. La inseguridad fue una constante en el gobierno de Colom, así como la opacidad en el manejo de los programas sociales, los precios acordados para los precios de la canasta básica no duraron ni un año y jamás se sustentaron las cifras de los nuevos empleos que supuestamente se crearon. A eso hay que agregarle la poca transparencia con que se manejaron los programas sociales. ¿Por qué estando en el poder no resolvió los problemas que ahora critica con agudeza? Los papeles se invirtieron. DINÁMICA POLÍTICA “Esto es una tendencia que ha permanecido aparentemente en todos los gobiernos democráticos. Pero gobierno tras gobierno, las críticas y señalamientos se están haciendo cada vez más fuertes y descarnados. Anteriormente había una crítica más razonable inclusive más profesional y de altura. En cambio ahora es pegar con todo, buscando básicamente el desgaste del partido que está haciendo gobierno. Ese es el objetivo”, refiere el analista independiente Renzo Rosal. A decir de Rosal, esta falta de coherencia también obedece al sentido de demostrar que el Gobierno en el que fungieron los exfuncionarios o políticos, sea cual sea, es mejor a cualquier

otro, y por lo tanto hay una combinación entre una supuesta experiencia y una supuesta precepción de poder hacer una mejor gestión mejor que las autoridades actuales. Según el investigador, esto termina siendo una actitud aparentemente normal, que al final de cuentas, hace ver que esta situación es “una competencia entre gobiernos”, cuando en realidad los desafíos y problemas que tiene el país van mucho más allá y son mayores a la supuesta competencia de gestiones. Además, menciona que ante la falta de argumentos técnicos, la competencia de gestiones termina siendo el argumento más fuerte pero finalmente son argumentos engañosos y superficiales por parte de los que ahora dicen llamarse analistas y críticos de Gobierno. “Puede que haya una parte de lógica, una parte que se justifica en el sentido de que sí se estén cometiendo muchos errores y que las gestiones actuales han tratado de minimizar. En esto hay una parte de realidad. Por otra parte, la mejor forma de mantenerse políticamente es despotricando contra el gobierno siguiente”, refiere Rosal. TORRES GUARDA SILENCIO Se trató de conocer la postura de la ex primera Dama, Sandra Torres Casanova; sin embargo su relacionista público indicó que no quería opinar para evitar susceptibilidades, a pesar de que en varias ocasiones se ha pronunciado en otros medios contra la forma de implementación de los programas sociales en el actual Gobierno y ha criticado fuertemente la gestión de Pérez Molina. De este modo, delegó esta función al ex viceministro de Finanzas, Carlos Barreda; el también diputado del Congreso de la República inicia diciendo que Sandra Torres no era una funcionaria pública, sino que solo colaboró y apoyó al presidente Álvaro Colom en la implementación de sus estrategias. Un aspecto negativo que destaca Barreda de la administración de Otto Pérez es que no se toma en cuenta la condicionalidad en los programas sociales, además de la temporalidad de los mismos. “Recordemos que el programa Mi

Familia Progresa que hoy se llama Mi Bono Seguro depende de una condicionalidad, que hay que verificar, es decir que para pagar la transferencia condicionada se tuvo que verificar que los niños estén estudiando o que la madre esté yendo a los centros de salud”, expone. El congresista no descarta los problemas que se pudieron registrar en el tema de corrupción y falta de transparencia al otorgar los beneficios durante la gestión anterior, pero recalca que hasta el momento no hay ningún señalamiento concreto o algo que se haya demostrado o comprobado de los negocios o temas que se les imputa. “Que pudo haber clientelismo o aprovechamiento de algunos alcaldes o diputados, pudiera ser, como en el Gobierno actual. Eso tampoco

lo podemos dejar de señalar críticamente. Tiene que haber mayores controles y una mayor eficiencia en los resultados que puedan obtenerse”, finaliza Barreda.

FINANZAS CUESTIONABLES En materia de finanzas públicas, el actual Gobierno ha sido altamente cuestionado por el otrora ex viceministro de Finanzas Ricardo Barrientos, desde una entidad de análisis en estos temas. Barrientos ha sido claro en decir que la actual administración abusa en su política de endeudamiento y pago de compromisos políticos, así como en gastos superfluos y no se concentra en el gasto social. No obstante, el Gobierno de Álvaro Colom era señalado también de componendas políticas y malversa-


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 19 de septiembre de 2013/Página 7

Puede que haya una parte de lógica, una parte que se justifica en el sentido de que sí se estén cometiendo muchos errores y que las gestiones actuales han tratado de minimizar. En esto hay una parte de realidad. Por otra parte, la mejor forma de mantenerse políticamente es despotricando contra el gobierno siguiente”. Renzo Rosal Analista

ERTEN EN LA POLÍTICA

cialistas a críticos de Gobierno ción de fondos en su momento, sin que las autoridades pudieran aclarar la situación en la mayoría de casos, incluyendo además un aumento de la deuda pública y la adquisición de deuda flotante –sin respaldo legal– en el Ministerio de Comunicaciones. “El Gobierno está conduciendo finanzas públicas en 2013, de manera muy similar en la que se condujeron en 2009. Efectivamente, en 2009 se incrementó la deuda pública, pero se utilizó para atender una crisis económica de carácter mundial. En cambio ellos están en una tendencia de endeudamiento sin crisis global. La crisis la están creando ellos”, se justifica Barrientos. El también analista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales menciona que cuando fungió un cargo público desde 2009, trató

de advertir sobre lo peligroso que podría resultar el pago de la denominada deuda f lotante a través del primer informe de Política Fiscal que emitió el Ministerio de Finanzas Públicas. También aclara que la deuda flotante son contratos que los ministros suscriben sin tener el respaldo presupuestario y es por eso que no se registran en los sistemas de administración financiera de contabilidad, por lo cual el ministerio de Finanzas Públicas es “ciego” ante esta situación. “En el artículo 29 de la Ley Orgánica del Presupuesto, no está la responsabilidad del ministerio de Finanzas; es responsabilidad de los ministerios ejecutores y se establece que la responsabilidad es de quien firma el contrato”, expresa el analista

FOTOs LA HORA: ARCHIVO

Sandra Torres pasó del oficialismo, en el que tuvo poder e influencia, a la oposición del Partido Patriota.

en materia fiscal.

“LOS CANDIDATOS SE EMOCIONAN” Si la gestión de Pérez Molina es criticada por la oposición ante la falta de resultados efectivos en materia de seguridad, el Gobierno pasado se encontraba en la misma situación. Por su parte, el exministro de Gobernación, Carlos Menocal, alejando del tono confortativo que antes le caracterizaba, admite que todo es producto de que tanto los candidatos a la Presidencia así como otras figuras públicas se “emocionan” en la campaña y empiezan a elevar promesas, en este caso en materia de seguridad. “En las campañas electorales, los candidatos se emocionan y ofrecen cosas hasta poco coherentes. En el gobierno del presidente Colom nun-

ca se habló de reducir la tasa de delitos; se habló de combatir la violencia con inteligencia. Lo que se hizo fue la persecución penal de estructuras dedicadas al sicariato, encarcelarlas y enjuiciarlas; sacar de las calles a los sicarios”, argumenta. Según Menocal, por esa razón, durante dos años de su gestión, fue más cauto al decir que en efecto, a medida que no se fortalezca la Policía Nacional Civil, el Ministerio Público y el Organismo Judicial no se tendrán resultados como una reducción en la tasa de homicidios, por ejemplo. El exfuncionario se excusó diciendo: “Por supuesto que los desafíos para Guatemala aún son enormes, y creo que no se pueden lograr en un periodo presidencial, sino más bien se pueden hacer cirugías mayores para que el tema agonizante de la seguridad empiece a tener ciertos respiros”. Finalmente, Menocal sugiere fortalecer la institucionalidad del sistema de justicia, con recursos y con asignaciones presupuestarias fuertes y sólidas, para cambiar el panorama complejo del país, sin descartar la modalidad de la compra por excepción para el efecto. “Todo lo que suene a compras por excepción, dados los antecedentes suena a cierto albur. Lo que sí creo es que el tema de la seguridad y la justicia deben tener procesos de planificación. Si se van a graduar 2 mil policías se tiene que planificar la compra de 2 mil armas. La ley de excepción solo debe utilizarse en casos de suma emergencia”, dijo. TENDENCIA CONTINUARÁ Cabe mencionar que para Renzo Rosal, los funcionarios del actual Gobierno que ahora acusan ser atacados por los denominados exfuncionarios analistas y críticos, seguramente continuarán con la tendencia y harán las mismas acusaciones cuando el partido entrante tome el poder. “Lo mismo harán los patriotas con el siguiente gobierno; lo mismo hicieron los patriotas en contra de la UNE. Se justifica cuando hay argumentos pero no cuando se utiliza de manera muy superficial y para determinar qué gestión fue mejor”, puntualiza el analista. Es así que mientras la situación en el sector estatal de salud es “in extremis” compleja, debido a las carencias permanentes en los hospitales y centros asistenciales; la conflictividad social crece al igual que la brecha de desigualdad económica y que genera pobreza extrema, y el gobierno no haga más que parches temporales; y mientras la llamada oposición no brinde soluciones claras, las condiciones de un Estado fallido podrían darse en breve; como señaló hace un par de semanas María del Carmen Aceña, exministra de Educación en tiempos de Óscar Berger.


Página 8/Guatemala, 19 de septiembre de 2013

La Hora

DEPARTAMENTAL

Departamental

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El número de familias afectadas por ese desalojo asciende a 732 y estas se encuentran en precarias condiciones de vida.

ALTA VERAPAZ: autoridades darán a conocer plan operativo para el asentamiento digno de familias

Entregarán fincas a familias del Valle del Polochic La Secretaría de Asuntos Agrarios (SAA) entregará el próximo 20 de octubre, títulos de propiedad que beneficiarán a 140 familias del Valle del Polochic, en Alta Verapaz, que fueron desalojadas violentamente en marzo del 2011. GUATEMALA

IPNUSAC

Analizan desperdicio de cuencas hídricas GUATEMALA

Agencia CERIGUA

La mayor exportación de Guatemala hacia sus vecinos es el agua, la cual es poco aprovechada ya que no existen planes conjuntos entre las diferentes comunidades para la utilización conjunta del recurso hídrico, aseguró Luis Leal, en un artículo publicado en la más reciente edición de la Revista del Instituto de Problemas Nacionales, de la Universidad de San Carlos (IPNUSAC). Cuando el agua ha querido ser aprovechada por empresas tanto nacionales como internacionales, el Estado no les ha podido explicar claramente a las comunidades cuáles serían los aportes, los beneficios directos que obtendrán, así como el respeto hacia los recursos renovables del sector, señala la publicación. Los recursos del Estado han estado disponibles para proteger las inversiones de la agricultura empresarial, usualmente en la parte baja de las cuencas donde se observan grandes extensiones de mono cultivos, carreteras, puentes y obras de contención del cauce de los ríos, pero cuando la intensidad de la lluvia afecta la

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Foto con fine ilustrativos. No hay una política de intervención de cuencas, mientras tanto, el empresariado continúa recibiendo los aportes estatales que resuelven sus problemas. parte alta y media de la cuenca, muchas quedan deterioradas, destacó Leal. Al invertir reiteradamente en el arreglo de las carreteras, de los puentes y demás infraestructura, el Estado ataca las consecuencias pero no la causa de esos desastres, enfatizó el experto. Según el análisis, no hay una política de intervención de cuencas, tampoco interés de adoptar una, mientras el empresariado continúa recibiendo los aportes estatales que les re-

suelven parcial y recurrentemente sus problemas. Es urgente que los municipios encabecen esfuerzos serios y dinámicos para que el principal instrumento de planificación sea el Plan de Manejo de Cuenca, un instrumento que permite orientar acciones para favorecer el desarrollo integral de las cuencas y de su población, con base en la gestión institucional para recuperar y mejorar los recursos naturales y la conservación del ambiente, destacó Leal.

Agencia CERIGUA

Las constancias de las fincas Sactelá y San Valentín, fueron entregadas recientemente por autoridades de la SAA y del Fondo de Tierras, a Daniel Pascual, del Comité de Unidad Campesina (CUC) y a representantes de las familias afectadas. El acto que formalizará la entrega de los territorios se llevará a cabo el próximo 20 de octubre; también se darán a conocer detalles de un plan operativo que permitirá un asentamiento digno para los núcleos Q’eqchi’s que fueron expulsados en marzo del 2011. Durante los procesos de negociación participaron representantes de la Fundación Guillermo Toriello, de la Facultad de Agronomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala (FAUSAC), del Sistema Nacional de Diálogo (SND) y de la Coordinadora Nacional de Organizaciones No Gubernamentales y Cooperativas (CONGCOOP), entre otras. Una investigación de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala (OACNUDH), señala que el número de familias afectadas por ese desalojo as-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las constancias de las fincas Sactelá y San Valentín, fueron entregadas recientemente a Daniel Pascual, del CUC, y a representantes de las familias afectadas ciende a 732; se encuentran en precarias condiciones de vida, sus medios de subsistencia son limitados y la falta de acceso a la tierra condiciona en gran parte su futuro. El documento enfatiza que los desalojos no pueden abordarse únicamente desde la perspectiva de la propiedad privada, debido a que es necesario tomar en cuenta que la consecuencia de estos, puede

ser también una violación de otros derechos, tales como el derecho a la vivienda, a la alimentación y a la salud. La Oficina del Alto Comisionado recomendó revisar los artículos 256 y 257 del Código Penal, para asegurar que la vía penal sea la última alternativa para resolver los problemas de ocupación de tierras, privilegiando la vía civil, o en este caso, la vía agraria.


La Hora

Guatemala, 19 de septiembre de 2013/Página 9

China aprobó millonario crédito para Venezuela

Venezuela acordó con el Banco de Desarrollo de China una nueva línea de crédito de 5.000 millones de dólares como parte del fondo binacional que mantienen los gobiernos de los países. El ministro de Petróleo, Rafael Ramírez, quien está de visita de en China, dijo ayer en su cuenta personal de Twitter que “con el Banco de Desarrollo acordamos los términos del Tramo C del Fondo Chino”, que implicará un financiamiento de 5.000 millones de dólares.

Economía

EE.UU.: Cámara de Comercio pidió aprobar con urgencia leyes de gasto y endeudamiento

Republicanos la toman contra Obamacare Los representantes republicanos prometieron ayer aprobar leyes que eviten una paralización parcial del Gobierno y la mora sobre la deuda nacional, a la vez que cancela la reforma de los servicios médicos liderada por el presidente Barack Obama, lo que inaugura una nueva ronda de enfrentamientos políticos a medida que se acercan fechas tope clave. Por DAVID ESPO,

WASHINGTON/Agencia AP

Obama condenó rápidamente el esfuerzo, calificándolo de extorsión política, y la Cámara de Comercio de Estados Unidos, que por lo general apoya a los republicanos, pidió a los legisladores que aprueben con urgencia leyes de gasto y endeudamiento, sin tomar en cuenta el debate sobre el llamado Obamacare. La estrategia de dos pasos anunciada por el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, fue una concesión a su base. Al mismo tiempo, fue un reto a los conservadores dentro

Foto La Hora: AP/J. Scott Applewhite

El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, republicano por Ohio.

y fuera del Senado que han pasado el verano buscando los votos necesarios para cortar de raíz la ley de servicios médicos del presidente. Y ahora les pedirán que cumplan lo prometido. “La batalla aquí se ha ganado. La Cámara votó 40 veces para

retirar la financiación al Obamacare, para rechazar la ley. Es hora de que el Senado libre su batalla”, dijo Boehner, republicano por Ohio. Tal y como fue explicado por varios funcionarios, Boehner y el liderazgo planean fijar una vo-

tación en la Cámara para el viernes sobre un proyecto de ley para financiar las operaciones del gobierno hasta el 15 de diciembre los niveles existentes, a la vez que se elimina la asignación de fondos a la ley de servicios médicos. El mismo proyecto de ley

incluirá una exigencia al Tesoro para que priorice los pagos del Seguro Social y por discapacidad en caso que el gobierno llegue al límite de su capacidad de endeudamiento y no pueda pagar todas sus obligaciones. Un segundo proyecto, que se presentaría en el pleno de la Cámara la próxima semana, permitiría al Tesoro tomar préstamos libremente durante un año. Se espera que el mismo proyecto esté lleno de otras exigencias, como la construcción del oleoducto Keystone XL de Canadá a Estados Unidos, al que los ambientalistas se oponen y que el gobierno de Obama ha rechazado hasta el momento. Otros elementos reflejarán diferentes prioridades presupuestarias de los republicanos, como ahorros no identificados en los programas de servicios médicos y beneficios del gobierno y medidas para acelerar la reforma del código fiscal. Las perspectivas de aprobación de los dos proyectos de ley en la Cámara son elevadas porque los republicanos tienen mayoría y tanto la base como los líderes se han unido para apoyar la estrategia. Pero en el Senado, controlado por los demócratas, no tienen probabilidades de ser aprobadas.

ADUANA

Déficit comercial de Japón sube 25% en agosto Por ELAINE KURTENBACH, TOKIO/Agencia AP

El déficit comercial de Japón aumentó en agosto a 960.300 millones de yenes (9.800 millones de dólares), mucho más de lo proyectado y que mantiene esa referencia en rojo desde hace 14 meses, cuando las importaciones superaron las exportaciones, según mostraron hoy los datos de la Aduana. Impulsadas por el mayor costo del combustible, las importaciones aumentaron 16% en comparación con el mismo período del año anterior, a 6,74 billones de yenes (68.700 millones de dólares), al tiempo que las exportaciones aumentaron 14,7% a 5,78 billones de yenes (58.900 millones de dólares). El déficit fue 25% mayor que el de 768.400 millones de yenes en agosto de 2012. Las cuentas comerciales de Japón cayeron en déficit cuando las importaciones de petróleo

crudo y gas natural aumentaron sustancialmente tras el cierre de las plantas nucleares después que el terremoto y tsunami de marzo de 2011 provocaron problemas muy serios en la planta Fukushima Dai-ichi. El costo del combustible importado, que representa más de una tercera parte de todas las importaciones, aumentó casi 18% en agosto, a pesar de una ligera baja en el volumen. El valor de todas las importaciones de alimentos, materias primas y bienes manufacturados también aumentó a un ritmo mayor del 10% en comparación con el mismo mes del año pasado, mientras que el volumen de las importaciones bajó en general. Una política monetaria poco estricta ha debilitado el yen, lo que ha impulsado las exportaciones, pero el aumento no ha sido suficiente para compensar el alza en el costo de las importaciones.

Foto La Hora: AP/Shizuo Kambayash

Dos trabajadores caminan por una terminal de contenedores de Tokio. El déficit comercial de Japón aumentó a 9.800 millones de dólares en agosto.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Los reclusos tienen potestad de ejercer su autoridad; visto ya todo lo ocurrido ¿dudan del Estado fallido?

Guatemala, 19 de septiembre de 2013 Página 10

Sistema penitenciario

E

n el año 2006 se produjo una acción policial para acabar con el régimen de privilegios en el sistema penitenciario y establecer el control por las autoridades del centro de detención conocido como Pavón. A siete años de distancia y al margen de los procesos que se siguen en el extranjero por ese operativo que terminó de manera cruenta, se produce en Guatemala un escándalo que, como todos los que ocurren en nuestro país ha de ser efímero, respecto a la forma en que los reclusos mantienen el control y toman decisiones a su sabor y antojo. En pocas áreas de la administración pública es tan visible la incapacidad del Estado para cumplir sus funciones y fines como en el manejo de sus prisiones. Se supone, por principio, que los reclusos están privados de libertad y en proceso de readaptación social, pero eso significa como punto de partida el sometimiento a las normas y disposiciones de las autoridades porque se trata de personas que han sido penadas por la comisión de delitos en contra de la sociedad y por lo tanto están cumpliendo una condena. El Estado debe, por necesidad, tener el control de los centros carcelarios y no cabe ninguna excusa al respecto. Es evidente que el operativo del año 2006 no logró su cometido, porque aunque hayan muerto quienes en ese momento ejercían las funciones de control en el presidio, lo que hubo, a lo sumo, fue una sustitución de quienes usurparon el papel de las autoridades. Hoy en día hay consenso de que las cárceles responden a directrices que emanan de los mismos reclusos y los encargados del manejo del sistema penitenciario del país son marionetas que ni siquiera responden ante sus jefes jerárquicos, sino que están a las órdenes de los reclusos que ellos deberían controlar. No hay, pues, mejor expresión del carácter fallido de nuestro Estado que viendo lo que ocurre en las prisiones escapan del todo a la capacidad de la autoridad para ejercer controles. Los reclusos disponen no sólo de teléfonos y medios de comunicación para seguir delinquiendo desde las prisiones, sino que además salen y entran como chucho por su casa sin que ni siquiera se sepa a dónde van. Algunos usan vehículos blindados para desplazarse y gozan de la protección de guardaespaldas, lo que sirve para demostrar quién manda realmente en las cárceles. Y no hay poder político para someterlos al orden. Cuando el Presidente dice que no perderá el tiempo hablando del acto organizado por un reo, no está viendo que al final de cuentas se le pide su parecer sobre las fallas profundas, gravísimas del Estado en el cumplimiento de sus obligaciones. Lo demás puede ser anecdótico, pero lo de fondo es nuestro Estado fallido. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Palos de ciego con el contrabando Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

U

no de los mayores problemas que tiene el fisco de Guatemala es la masiva utilización del contrabando para evadir el pago de los derechos arancelarios de importación. Al respecto se ha dicho y escrito mucho porque no hay nadie que dude del enorme impacto que eso tiene en materia fiscal, aparte de lo que significa en materia de comercio desleal porque el empresario honesto se encuentra en enorme desventaja cuando tiene que competir con los que utilizan los servicios de las redes de contrabandistas que operan con la mayor normalidad y hasta, se puede decir, con pleno reconocimiento público. Sabido es, también, que ese procedimiento es posible gracias a una muy extensa red que opera a las claras y sin andarse con chiquitas. Los furgones pasan por los puertos como si fueran cajitas de chicles y se benefician no sólo los que mantienen esas redes, sino también una impresionante cantidad de empresas cuyos propietarios y representantes leales son de la gente

PUNTO DE VISTA

T

que se califica como “honorable”, pero que no le hace ningún asco a eso de dar jugosas mordidas para evitar el pago de los derechos arancelarios por la mercadería que luego venden en sus “prestigiosos” comercios. Conociendo esa situación que ha operado desde que Guatemala es Guatemala, aunque cada día más sofisticada y perfeccionada, no deja de ser un absurdo tremendo el proceder de las autoridades tributarias en el aeropuerto La Aurora, donde han montado un sofisticado sistema de rayos X para espulgar en las maletas de los viajeros para contener el contrabando. El contrabando que nos hace añicos no pasa por maletas, sino que pasa en furgones y eso lo saben perfectamente no sólo el Superintendente sino todos los intendentes y empleados a cargo del control de las aduanas, pero se ensañan con los viajeros y sería bueno que el Inguat hiciera una encuesta con los visitantes extranjeros para determinar el trato que se les da, no digamos a los connacionales que vuelven al país para visitar a sus familiares y tienen que cargar sus pesados bultos para ponerlos en las fajas que los transportan al módulo de rayos X. Valdría la pena saber qué jocotes ha logrado la SAT en todos esos operativos que forman enormes colas con los turistas que ingresan al país para determinar la utilidad de una medida

que se antoja absurda cuando uno conoce lo que realmente ocurre en las otras aduanas. Muy machitos los vistas con los turistas, pero con los contrabandistas son sumisos porque también reciben su tajada y su moco, razón por la que se explica la cantidad de mercadería contrabandeada que hay en el comercio nacional. En realidad el turismo y el regreso de nuestros connacionales que viven en el extranjero y vienen a visitar a sus familias, es una importante fuente de ingresos para el país, no obstante lo cual el trato que se brinda a los pasajeros que aterrizan en La Aurora es patético porque las instalaciones del aeropuerto son un mamarracho caluroso y mal oliente. Los baños son una auténtica porquería que da asco al visitante y nadie se preocupa por mejorar las condiciones, quizá porque la comisión que daría el mejorar el sistema de aire acondicionado y mantener limpios los baños no es de gran envergadura y ya sabemos que nuestros funcionarios únicamente andan tras el negocio jugoso. Lo que no se mueve al compás del sonido de las fichas no se hace en nuestro país porque acá todo lo que tiene que ver con la gestión pública tiene que aceitarse debidamente con las prácticas inveteradas que han sido el sustento de las estructuras que manejan, con absoluta y pasmosa eficiencia, el sistema del contrabando nacional.

¿Adónde irán a parar las banderas?

odo este tiempo me he estado se puede hablar de civismo, libertad, preguntando: ¿finalizadas las independencia, mucho menos de sobefiestas patrias vamos a seguir mientras sigamos consintiendo Francisco Cáceres Barrios ranía, en las mismas? Es que para la improductividad e ineficacia en la fracaceres@lahora.com.gt pronunciar discursos llenos de palabras cada día más voluminosa burocracia bonitas sobre el significado de la patria, estatal, autónoma o descentralizada. de la libertad o de sus símbolos ¡somos No podemos seguir dándole tan mala buenos! Pero para poner en práctica educación a tantas criaturas que henun buen plan para acabar el desorden imperante, poner chidos de fervor cívico, bajo las inclemencias del tiempo, se en cintura a los pésimos conductores de vehículos, en pasan horas marchando para que cuando sean mayores de especial los motoristas, a los reclusos en las cárceles, a los edad se les caiga la cara de vergüenza porque no saben leer, delincuentes en las calles o a los corruptos haciendo de las que apenas conozcan la historia patria, las matemáticas, suyas con los fondos públicos ¡somos toda una calamidad! literatura, buenos modales, buen comportamiento y sobre Precioso resulta ver a nuestra juventud marchando y todo valores y principios? sonando sus tambores; más impresionante es presenciar Cuando Fernando Savater estuvo en Guatemala nos dejó la arriada de nuestra bandera y ¿qué decir cuando se nos un gran mensaje que jamás debiéramos de olvidar: “En el hace un nudo en la garganta al escuchar las solemnes mundo no hay nada más que los pueblos y lo que no hacen notas de nuestro bello himno? Pero, ¿cuándo será el día ellos no lo hace nadie. Por eso es necesario defenderse y se que vayamos a querer bien a nuestra patria, respetarla y debe luchar. No se tiene que esperar que te saquen las cassentirnos honrados de ser guatemaltecos con hechos, con tañas del fuego otros países. Si eres débil e ignorante, otros resultados positivos y con pruebas evidentes de que si no países se aprovecharán de ti. Eso es evidente y por eso hay es la totalidad, al menos la mayoría debiéramos actuar que dejar de serlo”. honestamente con nosotros mismos? Dentro de poco va a venir un extranjero a decirnos qué Me sigue reventando el hígado cada vez que compruebo hacer para mejorar nuestra justicia y acabar con la imque los valores y principios, los de arriba y los de abajo, punidad. ¿Será eso suficiente, cuando debiéramos estar los tiramos al bote de la basura. ¿Ahí también irán a pensando y actuando en cómo mejorar la educación, parar miles de banderas que hemos visto ondear? ¿De así como la formación ética y moral de nuestra niñez y qué sirve tanto patrioterismo, si a la hora de la verdad juventud para que el día de mañana podamos depender la patria, nuestro país, es lo último que importa? No, no de nosotros mismos? Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Palabras de papel

Eduardo Villatoro

C

Usuarios desprotegidos

abalmente hace un año, para ser preciso el sábado 22 de septiembre de 2012 publiqué el más reciente artículo referente a los problemas que afrontan más de seis millones de usuarios del servicio colectivo por autobuses, después de numerosas columnas divulgadas durante la última década, cada vez que ocurría un grave accidente de tránsito, hasta que llegó el momento en que me convencí que era vano esfuerzo y pérdida de tiempo porque mientras las autoridades del Estado, específicamente los Organismos Ejecutivo y Judicial, no se propongan realizar cambios estructurales en el sistema, continuarán acaeciendo tragedias que enlutan, como siempre sucede, a familias de los grupos socioeconómicos más desafortunados. Reiteré una y otra vez que tan pronto como transcurrieran algunos días después de un espantoso percance en cualquier carretera del país, con el consiguiente escándalo mediático, las sinceras lamentaciones y condenas de editorialistas y periodistas de opinión, así como las hipócritas declaraciones de funcionarios públicos y diputados, prontamente el trágico suceso se perdería en el proverbial olvido colectivo y no se volvería a enfocar con toda su crudeza y oportunismo político el mismo tema, para luego repetirse ese espantoso ciclo de muerte, duelo y pesar que afecta a los desamparados usuarios del transporte de pasajeros. En estos días ha ocurrido lo que era previsible después del accidente acontecido en una carretera secundaria del departamento de Chimaltenango, que causó casi 50 víctimas mortales, incluyendo niños, adultos y ancianos, jóvenes de uno y otro sexo, en el sentido de que gradualmente el fatal percance y sus consecuencias se va diluyendo en la memoria de los guatemaltecos que no han sentido en carne propia la muerte de un chiquillo de cinco años, de una madre trabajadora, de un esforzado abuelo, de una señorita que se graduaría de maestra, de un muchacho que semanalmente contribuía a la economía doméstica con el regateado jornal devengado, de un par de jóvenes esposos que ni siquiera disfrutaron de su luna de miel, además de los campesinos y pequeños comerciantes indígenas que resultaron heridos y algunos quedarán lisiados para el resto de su precaria existencia. Por la tenacidad del economista Edgar Guerra, en ese entonces presidente de la Asociación de Usuarios del Transporte Urbano y Extraubano y actualmente Defensor de los Usuarios de ese mismo servicio en la PDH, el 15 de septiembre de 2012 se publicó el acuerdo gubernativo mediante el cual se obliga a utilizarse tecnología en las camionetas del servicio extraurbano, esencialmente el mecanismo de prepago y la instalación de cámaras GPS (por sus siglas en inglés). ¡Qué chulada de belleza! diría mi recordada madre. Pero sólo se quedó en un enunciado inservible, como es usual en este Gobierno, porque los dueños de los autobuses simplemente se niegan a acatar esa resolución supuestamente obligatoria, que si estuviera efectivamente en vigencia se presume que se evitaría la sobrecarga de pasajeros y excesos de velocidad, que son, entre otros factores, dos de las causas más comunes de los accidentes en la red vial, al margen de la inexperiencia de pilotos (que suelen conducir medio borrachos), desperfectos en el sistema de frenos, neumáticos gastados y unidades inservibles por el paso del tiempo y sin mantenimiento. (El pasajero Romualdo Tishudo me dice: -Consoláte, Wayito, porque el Presidente declaró que una causa es la corrupción en la Dirección de Transportes y que ordenará cambios a finales de año en esa dependencia).

C

Guatemala, 19 de septiembre de 2013/Página 11

Influencia de Friedich Fröebel

uando hablamos hoy día dían usar en actividades de consde la i mpor ta ncia de la trucción. Hoy usamos los “legos”, educación preprimaria, los la plastilina, arena, cartón y palos Raymond J. Wennier conceptos tienen un fundapara construir castillos, ciudades y mento surgido hace muchos años raymondwennier@yahoo.com montañas; ejercitamos la “motricide la filosofía educativa de varios dad fina” haciendo bolitas con los educadores. dedos pulgar e índice. En aulas de preprimaria, los maesInmigrantes de Alemania llevaron el tros (mayoritariamente mujeres), proveen a los niños, concepto del kindergarten a Estados Unidos donde luego la oportunidad de ejercitar su motricidad fina y gruesa formó parte del sistema escolar estadounidense. En 1855, entre otras actividades que incluyen movimiento y juego. Margarethe Meyer Schurg, abrió un kindergarten para Friedich Fröebel decía que: “Los juegos de los niños no enseñar alemán en el Estado de Wisconsin. En 1860, la son recreación; significan un trabajo serio. Los juegos señora Elizabeth Peabody estableció el primer kindergarson la producción intelectual más pura del ser humano ten en Boston, Massachussets. Varios años después, Peaen esa etapa… la persona completa es visible en ellos, en body viajó a Europa para aprender más sobre la filosofía, sus capacidades más finas, en su ser más íntimo”. currículo y el método de enseñanza de Fröebel. Escribió Basado en esa filosofía, Fröebel creó el Kindergarten, el sobre el concepto de kindergarten como una educación primero que se dedicó a la enseñanza de niños pequeños. importante en el desarrollo del niño; un libro titulado Fröebel creía que cada niño tiene una esencia espiritual “Moral culture of infancy” y un periódico “Kindergarten en sí, una chispa de energía divina que permite al niño Messenger” en 1873, que se dedicaba a escritos sobre el aprender independientemente. nuevo concepto del kindergarten. En 1837, Fröebel abrió un kindergarten en BlankenAcertadamente el Mineduc está poniendo como una burg, desarrollando un currículo que enfatizaba meta, el fortalecimiento de la educación preprimaria canciones, cuentos, juegos, regalos y ocupaciones. Las en los próximos años. La ciencia actualmente nos habla canciones y cuentos estimulaban la imaginación de los precisamente de la importancia de experiencias ricas a niños. Esas actividades en el aula presentaban a los temprana edad de los niños para fortalecer su desarrollo. niños los valores culturales y el conocimiento de los La mente de los niños es una esponja para el aprendizaje. héroes folklóricos de su época. Los juegos desarrollaLa inf luencia de la filosofía y métodos de enseñanban las habilidades físico-sociales; jugando los niños za de Fröebel en Alemania y su posterior puesta en aprendían a participar en grupos. Los regalos a que práctica en los Estados Unidos por Peabody, son hace referencia Fröebel, incluían objetos como esferas, legados que nos permiten aprender y afianzar los cubos y cilindros para que los niños entendieran los conocimientos de estos dos educadores beneficiando conceptos que estos representaban. Las ocupaciones con nuevas experiencias educativas ricas a los niños consistían en el uso de materiales que los niños po- del kindergarten.

S

Por las ramas otra vez

incluso la pena de muerte, e aprobó después de 18 meses de discusión y consensos en el Conque no hemos podido fregreso de la República la nueva ley nar precisamente porque llamada popularmente “Contra el nuestro aparato judicial está John Carroll Robo de Celulares”. Siempre me he mosdesbaratado, podrido en la trado contrario a esta legislación porque corrupción y en la ineptitud me parece que una vez más desperdiciadel funcionario que encuenmos recursos y tiempo en ir por las ramas t ra en el mismo sistema del problema y no por las raíces. Además salidas fáciles para justificar del gravísimo hecho de despojar a un individuo de los bienes, sus errores y omisiones. A pesar de las severas penas por cualesquiera que sean, que legítimamente le pertenecen, lo que asesinato, por ejemplo, leemos con terror que diariamente a todos nos para el pelo es el agravante de la violencia con la que mueren 17 personas en hechos de violencia. La razón es operan los ladrones de teléfonos llegando a causar daños graves a sencilla, en esta tierra de nadie no existen consecuencias la integridad de las personas y en muchos casos incluso la muerte por los actos y cuando no existen consecuencias, cometer por el bendito celular. Es en estos hechos en los que nos tenemos los actos se vuelve barato, una cosa del diario vivir que que concentrar para mejorar nuestro sistema legal de tal manera frustra el principal sentido de nuestro Estado mismo. que algún día podamos vivir en relativa paz a consecuencia de la La solución no está en prohibir las armas, ni restringir certeza de justicia que hoy por hoy brilla por su ausencia. el uso de las motocicletas o ponernos chalecos de color Que quede claro entonces que comparto la preocupación de para conducirlas, menos en registrar los bienes que nos millones de guatemaltecos que no podemos circular en las pertenecen, porque ya hemos visto con tristeza que a pesar calles de nuestro país sin estar viendo sobre el hombro a cada de que existe registro de vehículos y de inmuebles esto segundo como esperando el acecho de los malhechores. De no impide que en nuestro fracasado sistema de justicia se hecho cuento entre los miles que han sido asaltados en más roben casas, carros sueldos y puntos. Otro ejemplo válide una oportunidad con pistola a la cabeza y no paso dos días do es el registro de operaciones financieras que tiene un seguidos sin ver a estos sinvergüenzas circulando con toda gigantesco costo administrativo para todos los usuarios tranquilidad a bordo de sus motocicletas. Pero no por eso de las entidades financieras del país y para las entidades estoy de acuerdo con la ley porque esta no sirve de nada si la mismas en la inútil IVE. Después de años de aplicar con otra parte investigativa, judicial y condenatoria sigue como rigor las directrices de esta intendencia los aciertos en hasta ahora. Existen estudios serios que calculan actualmente tema del lavado dan ganas de llorar. que diariamente se roban arriba de 300 aparatos telefónicos, Debemos de invertir en más y mejores policías, más y hechos que en su gran mayoría quedan totalmente impunes, mejores jueces, mejores sistemas en las comisiones de tan impunes que prácticamente no existe denuncia ante la postulación para las judicaturas superiores, más y mejores desilusión de los resultados. investigadores, más y mejores fiscales, reformas legales Existen delitos tipificados en nuestro Código Penal que corrijan el actuar de estos funcionarios. Aquí está y ha que son muchísimo más graves y con altísimas penas, estado siempre el problema, estas son las raíces.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 12/Guatemala, 19 de septiembre de 2013

Logos

Carlos Figueroa Ibarra

Centroamérica, su deslucida independencia

E

n este mes de septiembre los países centroamericanos conmemoraron el 192 aniversario de su independencia con respecto a España. Y ha coincidido la celebración del 15 de Septiembre con el que por motivos académicos haya tenido que revisitar “La patria del criollo”, la grandiosa obra de mi maestro y amigo, Severo Martínez Peláez. Por este magnífico libro podemos saber que la historia de bronce nos presenta a los próceres de la independencia centroamericana como si entre ellos no hubiera habido proyectos esencialmente distintos para el país. José Cecilio del Valle, Mariano de Larrave y Mariano de Beltranena representaron el proyecto reaccionario que finalmente se impuso: una independencia que no fue sino la continuación del orden colonial sin España. Por el contrario, Pedro Molina, Dolores Bedoya, Manuel José Arce y Francisco Barrundia fueron miembros conspicuos de una corriente política liberal que aspiraba a ver una Centroamérica independiente y con cambios revolucionarios. El proyecto revolucionario tuvo entre sus antecedentes las sublevaciones de 1811 y 1814 en El Salvador, la conjura de Belén en Guatemala de 1813, y los movimientos de León y Granada en 1811-1812. El encono que entra en ambos bandos fue tan grande que el 30 de noviembre de 1821 un grupo de hombres armados al mando de Mariano de Larrave terminó asesinando en la ciudad de Guatemala a ese extraordinario joven revolucionario Mariano Bedoya, hermano de Dolores Bedoya. Terminaba así una corta y fecunda vida llena de cárcel y sufrimientos en pos de una Centroamérica libre de España y de la oligarquía criolla. Este ideal tuvo en Mariano Gálvez y Francisco Morazán esforzados continuadores y sería finalmente derrotado con la disolución de la República Federal Centroamericana en 1839 y el fusilamiento de Morazán en 1842. Hay pues una continuidad reaccionaria observada desde la independencia de 1821, al extremo de que hoy se considera prócer de la independencia al Capitán General Gabino Gaínza, un militar que combatió ferozmente a los independentistas en Chile. La independencia de Centroamérica fue un acuerdo palaciego y urbano entre las autoridades españolas y los criollos que ignoró al resto de Centroamérica. El proyecto reaccionario de independencia se consolidó con la disolución de la federación centroamericana y el control conservador. En el caso de Guatemala, este control se encarnó en la figura de Rafael Carrera, el antiguo y analfabeta criador de puercos, figura plebeya usada por la oligarquía criolla para mantener el orden conservador. En 1871, finalmente conquistaron el poder los herederos de la antaña pequeña burguesía liberal que había propugnado una independencia con revolución. Ahora eran una emergente oligarquía cafetalera que aliándose a los herederos de los criollos, constituyeron la clase dominante que le dio sustento al orden liberal. El mismo que se convirtió en el orden reaccionario que tanto combatieron los Molina, Bedoya, Gálvez y Morazán. Mutatis mutandis pervive la poderosa oligarquía criolla, enriquecida por los emergentes cafetaleros de la revolución liberal de 1871, modernizada y hasta globalizada en la segunda mitad del siglo XX. El intento serio de desarticular el orden reaccionario que establecieron fue derrotado en nombre del anticomunismo con la ayuda de Washington en la Guatemala de 1954. Y en el nivel regional, también con la imprescindible ayuda de Washington logró sobrevivir al embate revolucionario que se observó en Nicaragua, El Salvador y Guatemala durante los años ochenta del siglo pasado. Engels escribió alguna vez que en muchos casos, los pueblos transitaban por “el lado malo de la historia”. Tal parece ser el caso de Centroamérica y en particular de Guatemala. La persistencia del orden oligárquico, cuya raíz más remota viene de la colonia intocada por la independencia, se manifiesta en la Centroamérica de hoy. Esa que nos duele tanto y que no hemos podido cambiar.

A

opinión

Aumenta el número de osos polares

lgunos de los creyentes en un cuales los osos polares se dirigen a la catastrófico calentamiento global extinción, si hay confiable evidencia de provocado por el ser humano, se que se ha duplicado el número de esos Luis Enrique Pérez han complacido en profetizar animales icónicos, y la mayoría de ellos la extinción de osos polares. Empero, el está mejor ahora en el Ártico que hace número de estos osos se ha incrementado 20 años?” extraordinariamente. Por ejemplo, en el En el año 2008, un reporte del senado territorio ártico de Canadá, el número de de Estados Unidos de América, sobre osos polares se incrementó en 163% a partir del año 1985 (cuando los osos polares, informaba que el Servicio de Pesca y Vida había 800 aproximadamente) hasta el año 2009 (cuando había Silvestre calculaba que, en aquel año, había 20,000 osos pola2,100 aproximadamente). res, y hasta 25,000; pero en la década de 1950 y de 1960, había El biólogo Mitchell Taylor afirma que “hay 13 poblaciones de 5,000 y hasta 10,000. Aparentemente, entonces, el número de osos polares en Canadá, de las cuales 11 son estables o aumen- osos polares había aumentado por lo menos cuatro veces. El tan”; que “esas poblaciones no están en peligro de extinguirse, ni reporte afirmó que “la alarma sobre la futura decadencia del aun parecen estar afectadas en el presente”; y que “es una tontería oso polar se basaba en predicciones especulativas de modelos predecir que los osos polares se extinguirán en un período de computacionales”, y que esos modelos eran “desafiados por 25 años…” Taylor comenta que “no solamente hay algunos osos científicos y expertos en prognóstico.” Ya en el año 2002, más, sino que hay una infernal cantidad adicional de osos.” investigadores gubernamentales de la vida silvestre en la En el estrecho de Davis, la densidad de osos polares, o número Planicie Costera del Refugio Ártico habían afirmado que las por kilómetro cuadrado, se ha incrementado extraordinaria- poblaciones de osos polares podían estar próximas a “alturas mente, hasta alcanzar la denominada “capacidad de carga”, la históricas.” cual, como la define el Departamento de Recursos Naturales de El Ártico es un territorio en torno al polo norte del planeta. Michigan, es “el número de animales que una determinada área El oso polar habita en territorios árticos de Estados Unidos de de tierra o de agua puede soportar en un determinado tiempo.” América (exactamente, Alaska); Canadá, Rusia, Groenlandia Y en la bahía de Hudson hay por lo menos 1,000 osos polares, o (que es un país autónomo dentro del Reino de Dinamarca) 66% más que el número de osos prognosticado por creyentes en y Noruega. Su alimento predilecto es la foca, cuya grasa le el calentamiento global provocado por el ser humano, que vati- brinda preciosas calorías. Dos capas de piel y una gruesa capa cinaban un acelerado derretimiento del hielo ártico, y entonces de grasa lo protegen del frío; y sus orejas compactas y su cola los osos tendrían dificultad para cazar y tenderían a la extinción. pequeña evitan la pérdida de calor. Hay 19 poblaciones de osos Matthew Cronin, profesor e investigador de la Escuela de Re- polares. Esas poblaciones no son subespecies. En el continente cursos Naturales y Ciencias Agrícolas, de University of Alaska Antártico, que incluye el Polo Sur, no hay osos polares. Es el Fairbanks, afirma: “las poblaciones de osos polares son gene- continente de los pingüinos. ralmente saludables y se han incrementado en todo el mundo Post scriptum. He aquí la clasificación científica del oso durante las últimas décadas.” polar: reino, animalia; phylum, chordata; clase, mammalia; Y el botánico David Bellamy plantéase esta pregunta: ¿Por orden, carnívora; familia, ursidae; genus, ursus; y especie, qué asustar a las familias del mundo con cuentos según los ursus maritimus.

ONU confirmó el uso de armas químicas en Siria

¿Quién es el responsable? La incógnita prevalece

L

a Organización de Naciones dichas armas químicas. Unidas ofreció al mundo prueSi el mandato de la Comisión de la ONU bas “claras y convincentes” de no tiene como objetivo determinar a los Gustavo Osegueda que el 21 de agosto se emplearon responsables del ataque químico, entonces gosegueda@yahoo.com cohetes en un ataque en los suburbios de en el mundo continuaremos en el juego Damasco para diseminar gas sarín, un buscando al culpable. Washington resagente nervioso que provocó la muerte ponsabiliza al gobierno de Assad y argude 1,429 personas. Los inspectores enviados por la Secretaría menta “que los investigadores han dicho de forma inequívoca General de la ONU a Siria presentaron este lunes un informe, que se usaron armas químicas y que es inconcebible que otros en el que aseguran que al menos un 85% de las muestras de fuera del régimen las hayan usado”, Rusia marca el compás sangre tomadas dieron positivo en la prueba de detección de de espera proponiendo salidas con una política de desarme, sarín en laboratorio. declarando que el reporte de ONU es “preconcebido y parcial”, El Secretario General, Ban Ki Moon, declaró el mismo lunes Assad argumenta que no fue su gobierno, pero también los que en Siria se confirmó el uso de armas químicas, pero que grupos opositores extremistas contrarios al gobierno de Assad la misión de los investigadores no era determinar quién es el podrían ser responsables, tal como sucedió en Sarajevo, donde autor del ataque, por lo que no hizo suposiciones acerca de la intervino de manera ilegítima la OTAN. El informe al final evidencia un espíritu cauteloso, pero responsabilidad de los hechos, lo cual deja al mundo de nuevo también temeroso y timorato, que contiene, pero que a la en la misma situación. Desde el principio estaba claro para todos que en esa fecha, vez no contiene, por lo que se presta para que cada potensufrieron y murieron varias centenas de personas en Siria, entre cia pueda sacar, cada quien sus propias suposiciones. En ellos hombres, mujeres y niños, en una acción cobarde, indig- síntesis, el reporte aún no aclara ni despeja la verdadera nante y humillante, mientras los responsables aún no aparecen. incógnita. Resulta muy decepcionante que las Naciones Unidas presenEn los videos efectivamente podemos observar a las personas tendidas en el suelo, adultos, menores y ancianos, unos junto ten al mundo un informe con un comunicado tan escueto y a los otros, sin heridas ni sangre, con convulsiones o manando que no sostiene la culpabilidad de nadie, mientras el mundo exige el esclarecimiento para saber quién es el responsable. Esa espuma por la boca, víctimas del uso de armas químicas. Pero hoy, la gran tarea del mundo indignado no solamente es la tarea a cumplir por la Organización que vela por la paz debe ser mostrar públicamente los horribles y aberrantes vi- mundial, averiguar y declarar, quién es el responsable. No cabe deos y fotografías, sino de demostrar, probar, y sustentar quién duda que es complicada, pero la incógnita debe ser liberada es el verdadero autor del ataque, resultado que legitimaría por ellos, con autoridad de una vez por todas. Por tanto, si la Carta de las Naciones Unidas concede al Contotalmente la operación punitiva en contra del responsable, lo cual en esta ecuación mundial, hasta ahora continúa siendo sejo de Seguridad la máxima responsabilidad en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, precisamente la gran incógnita. Según Ángela Kane, representante de las Naciones Unidas en cumplimiento de esta responsabilidad, el Consejo deberá para el desarme, la misión de este primer informe no es establecer una misión para determinar con entereza quién es determinar quién es el responsable, sino constatar el uso el responsable de esta masacre, de manera pronta, clara y sin de armas químicas, pero anunció que habrá un informe suposiciones, si desea cumplir con dicho mandato, porque de posterior que ampliará la información, sin embargo, todo el no ser así estaría quebrantándolo y las consecuencias podrán mundo espera que la ONU defina con claridad quién utilizó ser catastróficas, amenazando la paz del mundo.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

d e

s e p t i e m b r e

A mi oficina Profesional ubicado en la septima Avenida siete guión cincuenta y seis, Colonia Residenciales Petapa 1, zona siete de San Miguel Petapa, del departamento de Guatemala, compareció el señor Isabel Linares Orellana, a solicitar Cambio de nombre por el de Marco Vinicio Linares Orellana. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de Agosto de 2013. Lic. Nicolas Aguirre Asencio.. Notario Col 14,257... 16895 21 Ago., 04, 19 Sep./2013

09049-2013-00101. Of. 1º. FRANKY NEVIT MATHEU PLATO, solicita CAMBIO DE NOMBRE FRANKY NEVIT MATHEU PLATO por FRANKY DAVID MATHEU PLATO. Efectos legales, se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. JDO. 2º. DE 1ra. INST. CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 21/03/13. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 16901 21 Ago., 04, 19 Sep. 2013

16914

EDWIN ESTUARDO CUCUL RAMIREZ, solicita cambio de nombre por el de EDWIN ESTUARDO RAMIREZ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados en 7a. Avenida 7-07 de la zona 4, 2º. Nivel. Of. 208 Edificio El Patio. Ciudad. Guatemala, 12 de agosto de 2013. Miguel Ángel Ávila. Abogado y Notario. Col. 5908. 21 Ago. / 4, 19 Sep. 2013

Que la firma no toque el texto del documento.

16915

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

A mi Oficina, ubicada en 0 avenida zona 1, Calle Límite, frente a los Tribunales de Justicia, Santa Elena de la Cruz, ciudad Flores, departamento de Petén, se presentó el señor AGOSTO DIAZ LOPEZ, a solicitar su cambio de nombre, por el de AUGUSTO DIAZ LOPEZ, por ser este nombre el que ha usado en sus relaciones familiares y sociales, así como en documentos públicos y privados. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena de la Cruz, ciudad Flores, departamento de Petén. 8 de julio de 2013. Lic. Víctor Manuel Cetina Betancohurt, Abogado y Notario, colegiado 5377. 16916 21 Ago., 04, 19 Sep. 2013

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

2423-1832 2423-1838

16940

16941

A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Bernabé Nicolás Francisco, a solicitar cambio de nombre por el de Bernabé Francisco Nazario. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 28 de abril de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 21 Ago. / 04, 19 Sep. 2013

A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Otoniel Rios Paredes Francisco Juan, a solicitar cambio de nombre por el de Otoniel Rios Paredes Franco Juan. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 19 de abril de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 21 Ago. / 4, 19 Sep. 2013

A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Baltazar Nicolas Juan Diego y Ana Francisco Mateo, a solicitar el cambio de nombre de su hijo Nolasco Juan Francisco, por el de Velasco Juan Francisco. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 08 de abril de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Col. 12616. 21 Ago., 04, 19 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

16942

A mi oficina profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Agustina Castañeda Francisco, a solicitar cambio de nombre por el de Agustina Castañeda Juan. Se puede formalizar oposición por quién se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 27-05-2013. Lic. Gabriel Humberto Pedro Mateo. Notario. Col. 12616. 21 Ago., 04, 19 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

16980

En mi oficina 3a avenida 8-00 zona 1 soy requerido por el señor ALBERTO ANTONIO CASTAÑEDA CLAROS, quien solicita el cambio de nombre por el de ALBERTO ANTONIO PEREZ CLAROS, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas Chiquimula, 15 de julio del 2013. lic. JORGE SAMUEL SANTOS GUERRA, Abogado y Notario. Colegiado: 5571. 21 Ago., 04, 19 Sep.2 013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sinthia Paola de León, solícita CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el de CYNTHIA PAOLA de LEÓN MORALES, Puede formularse oposición en: Vía 1, 1-67 Z. 4, Of. 5, PB -1, Edificio RODSEGUROS, de esta ciudad. Guatemala, 14/08/2013. Licenciada Ana Lucía Cabrera Orozco, Abogada y Notaria. Colegiado: 13,696. 17044 22 Ago. / 04, 19 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17414

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5a. avenida, 4-80, oficina 105, Torre Profesional Omega, zona uno, Mazatenango, Suchitepéquez, se presentó María Luisa Pu García a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Maria Luisa Martínez García se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala 13 de agosto de 2013. LICDA. JENNIFFER CANDELARIA DELL’ACQUA LIMA DE ZENTENO. Notaria. Col. 17676 16919 21 Ago., 04, 19 Sep./2013

P á g . 1 3

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANDRES ACABAL QUIEJ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de ANDRES ZARATE QUIEJ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Puerto Barrios, Izabal, 13 de agosto de 2013. Eulalio Herrera Ixcoy. Abogado y Notario. Col. 10,596. 12 calle entre 7 y 8 avenidas. 21 Ago., 04, 19 Sep./2013

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

16939

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la tercera avenida trece guión setenta y ocho de la zona diez, Torre Citigrouop, Penthouse Sur, diecisiete nivel, se presentó la señora MARÍA MARCELA GUERRA LEMUS, a solicitar su cambio de nombre por el de MARÍA CELIA GUERRA LEMUS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 16 de julio del 2013. Licda. ALIDA DE MARÍA VILLEDA VILLEDA, Notaria. 16905 21 Ago., 04, 19 Sep. 2013

2 0 1 3

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

horario

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.

1 9

INGRID JEANNETTE BARRIOS, tramita Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Cambio de Nombre, por el de INGRID YANETTE LIMA MORALES. Oposición en 9ª. Avenida 6-22 zona 1 Ciudad de Quetzaltenango. 28-8-2013. Lic. ANTONIO CHAVAJAY Y CHAVAJAY, Abogado y Notario. Colegiado 15,453. 05, 19 Sep., 04 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17416

A mi oficina 12 calle 1-25 zona 10 Edificio Géminis Diez, Torre Sur, 6to.Nivel Of. 601 se presento ANGEL ALVAREZ WONG a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ANGEL GIOVANNI ALVAREZ WONG. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 13 de Agosto de 2013. Lic. Mario Estuardo Falla Reyes, Notario. Colegiado 8648. 05, 19 Sep., 04 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JUAN TAHÁY Y TAHÁY solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JUAN ELÍAS TAHÁY Y TAHÁY. Efectos legales se hace la presente. 5ª. Avenida 0-58, Zona 1 Santo Tomas la Unión, Suchitepéquez, veintinueve de agosto de dos mil trece. Licda. LORENA ESTRADA IXQUIER. Abogada y Notaria. Colegiada 15,092. 17418 05, 19 Sep., 04 Oct./2013

ILEANA IVETTE MATTA BAILÓN SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE POR ILEANA YVETTE MATTA BAILÓN. 7ª. AV. 3-21, ZONA 1. SAN PEDRO CARCHÁ, A.V. 12-8-2013. LIC. DOUGLAS OMAR CAAL. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 15102. 16935 21 Ago., 04, 19 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Diego Marcos Estevan Antonio, a solicitar cambio de nombre por el de Diego Marcos Esteban Diego. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 25 de mayo de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Col. 12,616

Exp. No. 127-2013 Of. 3º. MARTINA TELETOR ROSALES, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su hijo JARLY TELETOR TELETOR por el de MARVIN ROLANDO TELETOR TELETOR, quienes se consideren perjudicados pueden formular oposición. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, VEINTIDÓS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO.

16938

21 Ago., 04, 19 Sep./2013

17423

05, 19 Sep., 04 Oct./2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 14/Guatemala, 19 de septiembre de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Jurídica Profesional ubicada en la sexta calle, seis guión cincuenta y cinco, zona uno, de la ciudad de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, se presentó el señor NATALIO ESTEBAN CHÁVEZ, como representante legal de su hijo menor de edad HURAÑO YEFRI ESTEBAN CHILEL, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE del mencionado niño, por el de: YEFRI EDUARDO ESTEBAN CHILEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 9 de agosto del año 2013. Lic. EMANUEL DE JESUS GONZALEZ MIRANDA. Notario. Colegiado No. 14,014. 17424 05, 19 Sep., 04 Oct. 2013

A mi oficina profesional ubicada en la 16 avenida 16-20 zona 1, 3er. Nivel ciudad capital se presentó la señora ANA LUCRECIA IBARRA SERÓN, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ANA PATRICIA IBARRA SERÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala veintinueve de agosto de dos mil trece. Lic. MELVIN OMAR OROZCO AGUILAR, Abogado y Notario, colegiado 14,670. 17467 06, 19 Sep., 04 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica Profesional ubicada en la sexta calle, seis guión cincuenta y cinco, zona uno, de la ciudad de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, se presentó el señor SEGUNDO ALEJANDRO MONZÓN GODÍNEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SERGIO ALEJANDRO MONZÓN GODÍNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de agosto del año 2013. Lic. EMANUEL DE JESUS GONZALEZ MIRANDA. Notario. Colegiado No. 14,014. 17426 05, 19 Sep. 04 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Diego Francisco Baltazar, solicita cambio de nombre por Diego de Diego Baltazar. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 30 de agosto de 2013. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 17435 05, 19 Sep., 04 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Notarial ubicada en la 3ª. Avenida 4-07 de la zona 1, del municipio de Jalpatagua del departamento de Jutiapa, se presentó MABEL GONZÁLEZ GARCÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANDRA MABEL GONZÁLEZ GARCÍA, quien se considere perjudicado puede presentar oposición en la dirección indicada. Jalpatagua, 26 de agosto de 2013. FERNANDO GONZÁLEZ ENRÍQUEZ, Notario. Colegiado 16,685. 17439 05, 19 Sep., 04 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª. Av. 5-45, zona 1, Chichicastenango, El Quiché, los señores Tomás Pol Ventura y Sebastiana Guarcas Saquic en ejercicio de la patria potestad solicitan cambio de nombre de su menor hija Ericka Virginia Pol Guarcas por el de Ericka Virginia Ajqui Pol. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chichicastenango, 8 de agosto de 2013. LICENCIADO DIEGO XÓN TOL, Notario. Colegiado: 13,283. 17440 05, 19 Sep., 04 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CESAR SOLORZANO FIGUEROA solicita cambio de nombre por el de CESAR FIGUEROA FIGUEROA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Guatemala, treinta de agosto de 2013. Walfre Alberto Heredia Barrios, Abogado y Notario colegiado 6383, 6ª. Calle 4-17, zona 1, Oficina 305, Edificio Tikal, Torre Sur. Tel. 2251 0408. 17444 05, 19 Sep., 04 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Ave. “A” 14-72, 2°. nivel, of. 6, zona 1, de esta ciudad, se presentó ELISEO GOMEZ GOMEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELISEO MELENDEZ GOMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de agosto 2013. Lic.César Stenly Pinzón Laparra. Notario. 17458

05, 19 Sep., 04 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BYRÓN RICARDO SAGASTUME MORALES solicita cambio de nombre por BYRON RICARDO SAGASTUME MORALES, para los efectos legales se hace la presente publicación, quienes se consideren afectados presentarse a 5a. Av. 11-70 zona 1, Edificio Herrera, 2do. Nivel Oficina 2F, ciudad. Guatemala, 20 de agosto de 2013. GLADIS LEMUS DE CHACON. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 2102. 17460

06, 19 Sep., 01 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BERTA MONTERROSO, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE por el de BERTA SOLÍS MONTERROSO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la Avenida Reforma uno guion cincuenta zona nueve, Edificio El Reformador, Sexto Nivel oficina seiscientos cuatro, Ciudad Capital. Guatemala 30 de agosto de 2013. Licda. Gretel Susel Monzón Maldonado, Abogada y Notaria, Colegiado 13,645. 17461

05, 19 Sep., 04 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 8va. Ave. 2-47 de la zona 2, Chiquimula, se presentó VILMA GARCÍA JORDÁN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: VILMA JORDÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimula, 21 de agosto del año 2,013, Licda. Karen Siomara Osorio López. Notaria. Colegiado no. 7,239. 17542 05, 19 Sep., 04 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUANA VIRVES y/o JUANA ZENAIDA VIRVES GARCIA, promueve ante mí; su CAMBIO DE NOMBRE por el de JUANA ZENAIDA VIRVES GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 13 septiembre de 2,013. FERDY NAEL MARTÍNEZ HERNÁNDEZ Notario, colegiado 13,669. 6ª. Ave. 7-83 zona 1 ciudad de Huehuetenango. 17966 19 Sep., 03, 18 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios SERGIO EDUARDO CHUB CHEN, promueve diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE de SERGIO EDUARDO CHUB CHEN por el de SERGIO ESTEBAN EDUÁRGUEZ CHEN. Puede formalizar oposición quien se considere afectado por el cambio de nombre. 1ª. Av. 2-73 zona 7 Cobán Alta Verapaz, 11 de septiembre de 2013. JAVIER JUAREZ TILMANS. NOTARIO. Col. 6915. 17970 19 Sep., 03, 18, Oct./2013

EDICTO DE DECLARATORIA DE AUSENCIA MARCOS TULIO ZETINO GONZÁLEZ y/o MARCO TULIO ZETINO GONZÁLEZ, promovió ante mí proceso de Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de DECLARATORIA DE AUSENCIA de VILMA EUGENIA VARGAS ALFARO. La Declaratoria de Ausencia tiene por objetivo iniciar JUICIO ORAL DE CESACIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA posterior. Se cita a la presunta AUSENTE y a los que se consideren con Derecho a Representarla. Escuintla, 29 de agosto de 2013. En 3ª. Avenida 5-90, Zona 1, Plaza Escobar Oficina 4 ciudad de Escuintla. Licda. Maria Teresa Zamora Trinidad, Notaria. Colegiada 16058. 16982 05, 19 Sep., 04 Oct. 2013

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTÒ EL SEÑOR RENE ENRIQUE RODRIGUEZ MARTINEZ DANDO AVISO QUE VENDERÀ SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL COMERCIAL DE ARMAS Y MUNICIONES DE JUTIAPA INSCRITA AL REGISTRO 171200 FOLIO 15 Y LIBRO 130 DE EMPRESAS MERCANTILES A ERNESTO ARSENIO CASTELLANOS CAJAS Y PARA EL FECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL. RODRIGUEZ MARTINEZ RENE ENRIQUE. COMERCIAL DE ARMAS Y MUNICIONES JUTIAPA. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 188103.61. INVENTARIO DE MERCADERIA 78023.00. IMPUESTO A LA DISTRIBUCIÒN DE PETROLEO 13758.93. CREDITO FISCAL 52342.10 Q 332,227.64. FIJO. MOBILIARIO Y EQUIPO 45714.29. VEHICULOS 25000.00 Q 70,714.29. SUMA DEL ACTIVO Q 402,941.93. PASIVOS. CIRCULANTE. PROVEEDORES 97600.00. CUENTAS POR PAGAR 748249.60 Q 845,849.60. CAPITAL. CAPITAL APORTADO 20667.36 Q 20,667.36. RESULTADOS. PERDIDAS ACUMULADAS -548904.46 Q (548,904.46). UTILIDAD DEL EJERCICIO Q 85,329.43. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL IGUAL A LA SUMA DEL ACTIVO Q 402,941.93. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÒN TRIBUTARIA SAT CERTIFICA: TENER A LA VISTA LAS CUENTAS DEL BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA DEL SEÑOR: RENE ENRIQUE RODRIGUEZ MARTINEZ UBICADA EN JUTIAPA. POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2012 LOS CUALES DEMUESTRAN RAZONABLEMENTE SU SITUACIÒN FINANCIERA, HABIENDOSE APLICADO PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA 12 DE AGOSTO DE 2013. F) ILEGIBLE. RENE ENRIQUE RODRIGUEZ MARTINEZ. PROPIETARIO. COMERCIAL DE ARMAS Y MUNICIONES DE JUTIAPA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE. COMERCIAL DE ARMAS Y MUNICIONES DE JUTIAPA. CALLE 15 DE SEPTIEMBRE 5-42 ZONA 3 JUTIAPA, GUATEMALA C.A. TEL. 78446258. F) ILEGIBLE GLADYS ANNARELA LOPEZ AGUILAR. CONTADOR. REGISTRO 50135279. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: GLADYS ANNARELA LOPEZ AGUILAR. CONTADOR. REGISTRO NO. 50135279. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 23 DE AGOSTO DE 2013 EXP. 20115-1995. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 17446 05, 12, 19 Sep. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD VMA CONSULTORES, SOCIEDAD ANONIMA ( EN LIQUIDACIÒN) CON REGISTRO 40943 FOLIO 573 Y LIBRO 134 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: VMA CONSULTORES, S,A. (EN LIQUIDACIÒN). BALANCE GENERAL FINAL.

AVISOS LEGALES AL 31 DE MAYO DE 2013. (EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE Q. 202,657.10. FONDOS DISPONIBLES Q. 201,412.71. DEUDAS A FAVOR DE LA EMPRESA Q. 1,244.39. INVENTARIOS. NO CORRIENTE. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO. OTROS ACTIVOS. INVERSIONES. SUMA TOTAL DEL ACTIVO Q. 202,657.10. PASIVO. CORRIENTE. OBLIGACIONES A CORTO PLAZO Q. 79,912.88. NO CORRIENTE. OBLIGACIONES A LARGO PLAZO. DIFERIDO. OTROS PASIVOS. SUMA TOTAL DEL PASIVO Q. 79,912.88. CAPITAL SUPERAVIT Y RESERVAS Q. 122,744.22. CAPITAL AUTORIZADO Q. 200,000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR Q. (195,000.00). RESERVA LEGAL Q. 123,026.68. DEFICIT ACUMULADO Q. (5,282.46). APORTACIONES A FUTURAS CAPITALIZACIONES. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL Q. 202,657.10. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR: CON REGISTRO ANTE LA SUPERINTENDENCIA ADMINISTRACIÒN TRIBUTARIA NO. 2558762-5 CERTIFICA: HABER REGISTRADO LAS OPERACIONES CONTABLES DE VMA CONSULTORES, S.A. COMPRENDIDO DEL 01 ENERO 2013 AL 31 MAYO 2013 HABIENDO APLICADO PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y CONSISTENTES CON EL AÑO ANTERIOR Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÒN FINANCIERA DE LA EMPRESA. GUATEMALA 31 DE MAYO DE 2013. F) ILEGIBLE. LIQUIDADORA F) ILEGIBLE. CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: DANNI OMAR GONZÀLEZ DONIS . PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 2558762-5. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 14 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 13 DE AGOSTO DE 2013. EXP. 17525-1999. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 17959 19, 20, 23 Sep./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CORPORACIÓN GUAYACAN, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 52074 FOLIO 710 LIBRO 145 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CORPORACIÓN GUAYACAN, S.A.( EN LIQUIDACIÓN). BALANCE GENERAL (FINAL). AL 30 DE JUNIO DE 2013. ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE. EFECTIVO Y BANCOS 1,560.55. CUENTAS POR COBRAR -. SUMA ACTIVO CIRCULANTE 1,560.55. TOTAL ACTIVO 1,560.55. PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. PASIVO. TOTAL PASIVO -. PATRIMONIO DE ACCIONISTAS. CAPITAL 5,000.00. UTILIDADES RETENIDAS (3,438.86). UTILIDADES DEL PERÍODO (0.59). TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 1,560.55. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA BAJO EL NO. 3570871-9, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA CORPORACIÓN GUAYACAN, S.A. AL 30 DE JUNIO DE 2013. GUATEMALA, 05 DE JULIO DE 2013. F) ILEGIBLE. BRENDA ROSMERY GARCÍA CORTEZ. PERITO CONTADOR. NIT 3570871-9. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: BRENDA ROSMERY GARCÍA CORTÉZ. PERITO CONTADOR. NIT: 3570871-9. F) ILEGIBLE. CÉSAR AUGUSTO LESSING PINILLOS. LIQUIDADOR. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 07 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 06 DE AGOSTO DE 2013. EXP.336922002.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 17962 19, 20, 23 Sep./2013

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO LA SEÑORA PAMELA GEORGINA LOPEZ OVANDO DANDO AVISO QUE TRASPASA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL PACHAMAMA INSCRITA AL No. 587943 FOLIO 33 LIBRO 550 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD OCTAGONO, SOCIEDAD ANONIMA, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PACHAMAMA. PAMELA GEORGINA LOPEZ OVANDO. 12 AVE A 10-48 ZONA 14 GUATEMALA, GUATEMALA. 51213877. PRACTICADO DEL 01/01/2012 AL 31/08/2012. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES) -LIBRO BALANCE GENERAL-. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS Q 8,055.08. ANTICIPO DE ALQUILERES Q 6,240.00. IVA CREDITO Q 13,050.60. MERCADERIA Q 25,360.00. TOTAL ACTIVO Q 52,705.68. PASIVO. CORRIENTE. IVA DEBITO Q 666.08. PRESTAMOS SOCIOS Q 150,000.00. TOTAL PASIVO Q 150,666.08. PATRIMONIO NETO Q 150,666.08. CAPITAL Q 2,000.00. RESULTADO DEL EJERCICIO Q (85,274.82). RESULTADO ACUMULADO DEL EJERCICIO ANTERI Q (14,685.58) Q (99,960.40) Q (97,960.40). SUMA PASIVO Y PATRIMONIO NETO Q 52,705.68. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NO. 1-1-168973 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DEL CONTRIBUYENTE PAMELA GEORGINA LOPEZ OVANDO Y QUE EL MISMO REFLEJA EL RESULTADO DE OPERACIÓN POR EL PERIODO DE IMPOSICION QUE TERMINA EL 31 DE AGOSTO DE 2012. F. ILEGIBLE PAMELA GEROGINA LOPEZ OVANDO F. ILEGIBLE DIEGO ALFARO ROSALES CONTADOR NO. 59826150. APARECE EL SELLO EL QUE SE LEE: DIEGO RODRIGO ALFARO ROSALES PERITO CONTADOR REG. NO. 59826150. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE ENERO DE 201. EXP. 50867-2011 Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 17967 19, 20, 23 Sep./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 26 DE ABRIL DE 2013 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA ELENA FAILLACE POGGIO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS 25 DE ABRIL DE 2013, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CARGOMO, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO N0.76896 FOLIO 557 LIBRO 170 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INMOBILIARIA LAS NUBES, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIEN-

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... DO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CARGOMO, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE. FONDOS DISPONIBLES 690.85. CUENTAS POR COBRAR 3,291.00. INVERSIONES -. 3,981.85. NO CORRIENTE. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO (NETO) 870,919.44. OTROS ACTIVOS -. 870,919.44. SUMA TOTAL ACTIVO 874,901.29. PASIVO. CORRIENTE. OBLIGACIONES A CORTO PLAZO 24,286.40. NO CORRIENTE. OBLIGACIONES A LARGO PLAZO -. OTROS PASIVOS -. 24,286.40. CAPITAL SUPERAVIT Y RESERVAS. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 976,670.00. RESERVA LEGAL -. RESULTADOS ACUMULADOS (81,322.83). RESULTADO DEL PERIODO (44,732.28). 850,614.89. SUMA TOTAL PASIVO Y CAPITAL 874,901.29 EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO: 2476412-4, CERTIFICA: HABER REGISTRADO LAS OPERACIONES CONTABLES DE CARGOMO, S.A. POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL UNO DE ENERO AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE, POR LO QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA ENTIDAD AL CIERRE DE DICHO PERIODO. GUATEMALA 27 DE MAYO DE 2013. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MONICA E. GUZMAN M. PERITO CONTADOR 2476412-4. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ELENA FAILLACE POGGIO ABODADO Y NOTARIO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 22 DE AGOSTO DE 2013. EXP. 20430-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 17530 06, 12, 19 Sep./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 26 DE ABRIL DE 2013 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA ELENA FAILLACE POGGIO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS 25 DE ABRIL DE 2013, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: PAGOMO, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.76892 FOLIO 553 LIBRO 170 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INMOBILIARIA LAS NUBES, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PAMOGO, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE. FONDOS DISPONIBLES 26,019.47. CUENTAS POR COBRAR 256,863.02. INVERSIONES -. 282,882.49. NO CORRIENTE. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO (NETO) 575,410.32. OTROS ACTIVOS -. 575,410.32. SUMA TOTAL ACTIVO 858,292.81. PASIVO. CORRIENTE. OBLIGACIONES A CORTO PLAZO 48,031.92. NO CORRIENTE. OBLIGACIONES A LARGO PLAZO -. OTROS PASIVOS -. 48,031.92. CAPITAL SUPERAVIT Y RESERVAS. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 656,200.00. RESERVA LEGAL 8,426.00. RESULTADOS ACUMULADOS 96,239.50. RESULTADO DEL PERIODO 49,395.39. 810,260.89. SUMA TOTAL PASIVO Y CAPITAL 858,292.81 EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO: 2476412-4, CERTIFICA: HABER REGISTRADO LAS OPERACIONES CONTABLES DE PAMOGO, S.A. POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL UNO DE ENERO AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE, POR LO QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA ENTIDAD AL CIERRE DE DICHO PERIODO. GUATEMALA 27 DE MAYO DE 2013. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MONICA E. GUZMAN M. PERITO CONTADOR 2476412-4. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ELENA FAILLACE POGGIO ABODADO Y NOTARIO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 22 DE AGOSTO DE 2013. EXP. 20431-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxilar. 17532 06, 12, 19 Sep. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 26 DE ABRIL DE 2013 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA ELENA FAILLACE POGGIO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS 25 DE ABRIL DE 2013, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: INMOBILIARIA LAS NUBES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 15902 FOLIO 132 LIBRO 77 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LAS ENTIDADES: PAGOMO, SOCIEDAD ANONIMA, CARGOMO, SOCIEDAD ANONIMA Y GONDIEMO, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LAS DEMAS ENTIDADES, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INMOBILIARIA LAS NUBES, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE. FONDOS DISPONIBLES 554,432.61. CUENTAS POR COBRAR 386,890.97. INVENTARIOS -. 941,323.58. NO CORRIENTE. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO (NETO) 5,738,991.23. OTROS ACTIVOS -. 5,738,991.23. SUMA TOTAL ACTIVO 6,680,314.81. PASIVO. CORRIENTE. OBLIGACIONES A CORTO PLAZO 3,701.21. NO CORRIENTE. OBLIGACIONES A LARGO PLAZO 4,448,963.89. OTROS PASIVOS -. 4,452,665.10. CAPITAL SUPERAVIT Y RESERVAS. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 20,000.00. RESERVA LEGAL 110,421.49. RESULTADOS ACUMULADOS 946,920.16. RESULTADO DEL PERIODO 1,150,308,06. 2,227,649.71. SUMA TOTAL PASIVO Y CAPITAL 6,680,314.81. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO: 2476412-4, CERTIFICA: HABER REGISTRADO LAS OPERACIONES CONTABLES DE INMOBILIARIA LAS NUBES, S.A. POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL UNO DE ENERO AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE, POR LO QUE EL PRESENTE BALANCE

La Hora GENERAL REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA ENTIDAD AL CIERRE DE DICHO PERIODO. GUATEMALA 27 DE MAYO DE 2013. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MONICA E. GUZMAN M. PERITO CONTADOR 2476412-4. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ELENA FAILLACE POGGIO ABODADO Y NOTARIO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 21 DE AGOSTO DE 2013. EXP. 5058-1988. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 17533 06, 12, 19 Sep./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 26 DE ABRIL DE 2013 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA ELENA FAILLACE POGGIO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS 25 DE ABRIL DE 2013, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: GONDIEMO, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.76895 FOLIO 556 LIBRO 170 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INMOBILIARIA LAS NUBES, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: GONDIEMO, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE. FONDOS DISPONIBLES 6,745.64. CUENTAS POR COBRAR 49,506.58. INVERSIONES -. 56,252.22. NO CORRIENTE. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO (NETO) 570,161.41. OTROS ACTIVOS -. 570,161.41. SUMA TOTAL ACTIVO 626,413.63. PASIVO. CORRIENTE. OBLIGACIONES A CORTO PLAZO -. NO CORRIENTE. OBLIGACIONES A LARGO PLAZO -. OTROS PASIVOS -. -. CAPITAL SUPERAVIT Y RESERVAS. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 661,900.00. RESERVA LEGAL 538.18. RESULTADOS ACUMULADOS (46,250.05). RESULTADO DEL PERIODO 10,225.50. 626,413.63. SUMA TOTAL PASIVO Y CAPITAL 626,413.63. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO: 2476412-4, CERTIFICA: HABER REGISTRADO LAS OPERACIONES CONTABLES DE GONDIEMO, S.A. POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL UNO DE ENERO AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE, POR LO QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA ENTIDAD AL CIERRE DE DICHO PERIODO. GUATEMALA 27 DE MAYO DE 2013. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MONICA E. GUZMAN M. PERITO CONTADOR 2476412-4. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ELENA FAILLACE POGGIO ABODADO Y NOTARIO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 21 DE AGOSTO DE 2013. EXP. 20432-2008. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 17534 06, 12, 19 Sep. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO VOLUNTARIO DE SUCESIÓN RADICADA EN EL EXTRANJERO PROCESO 03005-2013-00468 Of. 3°. Este Juzgado, a solicitud de María Eugenia Pellecer Castillo viuda de Lightel, convoca a quienes según las leyes de Guatemala, pudiera perjudicar la adjudicación, transmisión o actos realizados, por la sucesión testamentaria de JEROME JOSEPH LIGHTEL JR. Tramitada en el Condado de Rockwall, Estado de Texas de los Estados Unidos de América. Para los efectos legales, se hace la presente publicación, Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, 22 de agosto de 2013. Lic. Estuardo Vinicio Argueta Morataya -Secretario-. 17706 12, 19, 26 Sep. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO 01042-2013-596 OF. 4º. ANA MERCEDES GOMEZ CAMEY y compañeros, radicó en este Juzgado Proceso Sucesorio Intestado del causante AUGUSTO SAUL GOMEZ SALAY. Para la junta de herederos y demás interesados se señala la audiencia del día NUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, que se llevará a cabo en la sede de este Juzgado ubicado en SEXTA AVENIDA “A” DOCE GUION CINCUENTA Y SIETE ZONA NUEVE, CIUDAD, citándose a quienes tengan interés en la Mortual. Y Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Jaime René Orozco López, Secretario. Guatemala, trece de septiembre de dos mil trece.17994 19, 26 Sep., 03 Oct./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-1996-1900. Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTICUATRO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número: ONCE, FOLIO ONCE, DEL LIBRO DOS MIL TRESCIENTOS TREINTA de Guatemala, finca urbana ubicada en LOTE CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO, MANZANA DIEZ, URBANIZACION RIBERA DEL RIO, KILOMETRO DIECINUEVE PUNTO TRES, CARRETERA A VILLA CANALES del municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con el área actual de: noventa y seis metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: seis punto cero cero metros con calle; Sur: seis punto cero cero metros con lote cuatrocientos sesenta y nueve. Oriente: dieciséis punto cero cero metros con lote cuatrocientos cincuenta y tres. Poniente: dieciséis punto cero cero metros con lote cuatrocientos cincuenta y cinco. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcritas la segunda, tercera y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbres: La segunda y tercera de Conducción de Energía Eléctrica, y la cuarta de paso de agua que goza y soporta. DERECHOS REALES: DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Una de las ejecutadas es dueña

Guatemala, 19 de septiembre de 2013/Página 15 de esta finca por compra. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS. NUMEROS: DOS Y TRES. Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en su inscripción registral. Las inscripciones hipotecarias antes relacionadas, son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de NOVENTA Y UN MIL DOSCIENTOS CUARENTA QUETZALES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS, de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintiocho de agosto de dos mil trece. LICDA. AURA DE CARMEN CANIL GRAVE. 17410 05, 12, 19 Sep./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 16-2012 Of. 2º. La FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD, avisa de remate de bien inmueble de naturaleza rústica en garantía a favor de la citada entidad ejecutante, ubicado en el Caserío el Tempisque del municipio de San Miguel Chicaj del departamento de Baja Verapaz, extensión 144.00mts2., medidas y colindancias: NORTE: 12 metros, con finca matriz y acceso para la vía pública; SUR: 12 metros, con finca matriz; ORIENTE: 12 metros, con finca matriz; PONIENTE: 12 metros, con finca matriz. Carece de inscripción registral y de matrícula fiscal. Precio base remate: Q.14,780.70 más factor de compensación inflacionario, mora, gastos y costas judiciales. Se señaló audiencia para el QUINCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para los efectos del remate. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, BAJA VERAPAZ; VEINTIUNO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO. 17411 05, 12, 19 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 106-2013. Of. I. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el VEINTICINCO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate en pública subasta sobre el inmueble consistente en un terreno que carece de Registro y declaración fiscal, que mide veinticuatro varas de largo por dieciséis varas de ancho o sea trescientos ochenta y cuatro varas de superficie, EQUIVALENTE A DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO METROS CUADRADOS, ubicado en el Paraje Pugualcabal del cantón Chipuac del Municipio y departamento de Totonicapán, que mide y colinda: ORIENTE: Veinticuatro varas, igual a veinte punto cero nueve metros con Benito Pablo Puac Turnil; PONIENTE: Veinticuatro varas igual a veinte punto cero nueve metros con Cristóbal Gerónimo Puac Tzoc; NORTE: Dieciséis varas igual a trece punto treinta y tres metros con Bonifacio Gaspar Puac Turnil y SUR: Dieciséis varas igual a trece punto treinta y tres metros con Bonifacio Gaspar Puac Turnil, dentro del cual se encuentra construida una casa de habitación con paredes de adobe y techo de teja de barro, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO.106-2013.-Of.I. Seguido por JUANA TZOC PUAC; a efecto de lograr el pago por la cantidad de TRECE MIL QUETZALES, más intereses y costas judiciales. SECRETARIA DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN, VEINTIUNO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario. 17413 05, 12, 19 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecución Vía Apremio No. 13003-2011-00393 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 26 de Septiembre de 2,013 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Rústica número 94,127, folio 115, libro 279 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Aldea Cambote, zona 11, según ejecutante, en lo que ahora es Sector 2, Cambote zona 11, (frente a instalaciones del Colegio Spencer. Sin nomenclatura municipal), de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 271.70 Mts.2 mide y linda ORIENTE: 20.90 mts., con Julia Félix Palacios, PONIENTE: 20.90 mts. con Luis Gregorio Alvarez Galicia y derecho de vía de 5.00mts. de ancho, NORTE: 13.00 mts. con Gregorio Felix Palacios, SUR: 13.00 mts., con Juan José Cifuentes, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano y sus rumbos son en línea recta.- Base del Remate Q. 157,882.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En certificación del Registro de la Propiedad consta: a) Esta finca goza la servidumbre de paso que soporta la finca número 53,234 folio 128 libro 177 de Huehuetenango; b) que la presente finca fue hipotecada a favor de la señora María del Rosario De La Roca Sique por la cantidad de Q.600,000.00; c) Existe una 3ª inscripción hipotecaria por Q. 175,000.00 a favor de la cooperativa ejecutante. Efectos de ley, hácese presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 27/08/2,013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 17430 05, 12, 19 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecución Vía Apremio No. 13003-2013-00346 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 02/10/2013 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Urbana número 103,679, folio 89, libro 312 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en El Terrero, zona cuatro, de la ciudad y departamento de Huehuetenango (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 424.77 Mts.2 mide y linda NORTE: primera parte de oriente a poniente en diagonal hacia adentro 16.75 mts. quiebra al poniente en recta 37.58 mts., con Jorge Santos Martínez, SUR: 54.33 mts. con Catalino Santos, ORIENTE: 9.11 mts. con herederos de Carlos Rivas, camino de por medio que conduce a las Ruinas de esta ciudad de Huehuetenango, PONIENTE: 7.80 mts., con Bernabé Castillo Rivas, sirven de mojones y esquineros estacas de madera, en línea recta sus otros tres costados.- Base del remate Q.497,093.00 más

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 16/Guatemala, 19 de septiembre de 2013

Viene de la página anterior... intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 27/08/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 17431

05, 12, 19 Sep./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo En Vía de Apremio No. 13003-2013-00328 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 24/09/2013 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Urbana número 100,094, folio 284, libro 299 de Huehuetenango, ubicada en Cantón San Sebastián, en lo que ahora según ejecutante es décima avenida diez guión diez zona cuatro del municipio y departamento Huehuetenango, con extensión superficial de 76.07 mts.2 mide y linda NORTE: 10.05 mts. con Silvia Consuelo Agustín, SUR: mide de oriente a poniente 3.73mts., quiebra hacia el norte 0.85 mts., vuelve a quebrar al poniente con 7.65 mts. con Renardo Geovany de León Castillo, ORIENTE: mide en línea inclinada hacia adentro 3.22 mts., con pequeña quiebra hacia adentro o sea al poniente 0.98 mts., vuelve a quebrar hacia el norte 3.50 mts. con Berta Chay y Basilio Velásquez, décima avenida de la zona cuatro de por medio y PONIENTE: 6.76 mts., con Francisco Barrientos, de mojones piedras.- Base del remate Q.30,378.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 27/08/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 17432 05, 12, 19 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecución Vía Apremio No. 13003-2013-00352 Of. 3º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el 03/10/2013 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Urbana número 8323, folio 323, libro 17 E de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Jumaj, según ejecutante, actualmente cuarta avenida B Colonia Monte Verde, Jumaj, zona seis (sin nomenclatura municipal), de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 232.19 Mts.2 mide y linda NORTE: 21.90 mts. con Norberto Mérida Girón, SUR: 21.50 mts. con María Cristina Mérida Villatoro, ORIENTE: 10.60 mts. con Rolando Pineda Alvarado, PONIENTE: 10.80 mts., con calle principal, de mojones y esquineros pines de hierro.- Base del Remate Q.137,378.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 27/08/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 17433 05, 12, 19 Sep./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio 03023-2011-00029 Of. I. Este Juzgado señaló el 23 de Septiembre del año 2013 a las 10:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 40, Folio: No. 40. Libro: No. 2824 de Guatemala, Finca rústica ubicada en Terreno del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, con una área actual de 70.000000 m2, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 10 mts, Lote 71; SUR: 10 mts. Primera calle de la colonia; ORIENTE: 7 mts, lote 61; PONIENTE: 7 mts, finca matriz. La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por AMBROCIO CHUY ACUAL., Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 13,000.00 más intereses y costas procesales, para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. A la finca en mención no le aparece ningún gravamen únicamente el que motiva la presente ejecución. Secretaría Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de La Antigua Guatemala Sacatepéquez, a los catorce de días del mes de agosto del año 2013. Licenciada. María Eugenia Pérez Pérez, Secretaria. 17438 05, 12, 19 Sep./2013

EDICTO DE REMATE C-14-13 -Srio- JUICIO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO. Este juzgado señala audiencia de remate, el día viernes veintisiete de septiembre del año dos mil trece, a las nueve horas, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado que consiste en: finca urbana, inscrita en el Registro General de la Propiedad, de la Zona Central con el numero un mil ciento diez (1110), folio ciento diez (110), libro cuarenta y tres E (43E) de Baja Verapaz, consistente en terreno urbano, ubicado en el barrio El Calvario, (sector Minerva), jurisdicción del municipio de Salamá, de este Departamento, el cual tiene un área de ciento sesenta y dos punto cincuenta metros cuadrados (162.50Mts.Cuadrados); siendo las medidas y colindancias las siguientes: NORTE: Mide catorce punto ochenta metros, colinda con Marta Reyna Caal; ORIENTE: Mide once punto setenta metros, colinda con Luisa Alejandra Adqui Hernandez; SUR: Mide catorce punto setenta y cinco metros, colinda con Luisa Hernandez y Marco Tulio Adqui Hernandez, servidumbre de paso de por medio y al PONIENTE: Mide diez punto cincuenta metros, colinda con Pedro Loiza, callejón publico de por medio. La presente ejecución es promovida por LUCIA ISABEL TORRES GRAVE, para obtener el pago de VEINTIUN MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptan las posturas el día de la audiencia, que cubran las bases del capital demandado. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. Salamá, Baja Verapaz, dos de septiembre del año dos mil trece. LICDA. LAVINIA

JEANNETH BETANCOURT JUEZA DE PAZ, SALAMA. CESAR CAYAX IXQUIAC. SECRETARIO. 17694

12, 19, 26 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2009-873 OF. NOT. 2do. Este juzgado señaló audiencia el día UNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad de la Zona Central al número TREINTA Y OCHO, folio TREINTA Y OCHO del libro DOS MIL TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca Urbana, ubicada en el Lote número siete, Manzana “L”, Sector dos de la Lotificación Residencial Villa Hermosa I del Municipio de San Miguel Petapa del departamento de Guatemala, con un área de noventa y tres punto seis mil trescientos metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: cero punto cincuenta metros, con la cuarta avenida; SUR: cinco punto cincuenta metros con lote ocho; NORESTE: siete punto ochenta y cinco metros, en curva con la cuarta avenida y quinta calle; OESTE: dieciocho metros, con Lote seis. DERECHOS REALES: INSCRIPCION No. DOS: relativa a que el ejecutado es propietario de la finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE No. DOS. Y demás anotaciones, limitaciones, gravámenes que le aparecen en su Inscripción registral. Las inscripción hipotecaria ante transcrita es la que motiva la presente ejecución promovida por MULTI-NEGOCIOS PROFESIONALES, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de TREINTA Y UN MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES, en concepto de capital, intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costa judiciales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, cuatro de septiembre del dos mil trece. Licda. Aura del Carmen Canil Grave, Secretaria.17698 12, 19, 26 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EDICTO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 210-2013 Of. 5º. El señor EMILIANO ARTURO GUZMAN SANDOVAL, sigue el juicio antes identificado y se señalo la audiencia del día DOS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para llevar a cabo el REMATE, de las fincas que se describen a continuación: PRIMERA FINCA: numero CIENTO SESENTA Y UNO, folio CIENTO SESENTA Y UNO del libro CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO de Chimaltenango, con un área de OCHENTA Y OCHO PUNTO SESENTA Y UN METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 13.00 mts. Con Dionicio Luc Teleguario; SUR: 13.08 mts. Con Xinico Ixen; ORIENTE: 6.76 mts. Con Feliciana Izol Xinico; PONIENTE: 6.12 mts. Con Natalia Xinico Ixen; LA SEGUNDA FINCA: numero DOS MIL DOCIENTOS DIECISEIS, folio SEIS, libro CUATROCIENTOS DOS de Chimaltenango; con un área de DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO PUNTO SESENTA Y TRES METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 12.54. mts. Con José de León Xinico; SUR: 12.54 mts. Con el vendedor; ORIENTE: 18.23 mts. Con Luciana Cutzal Xinico; PONIENTE: 19.83 mts. con calle de por medio con Simeón y Ernesto ambos de apellidos Xinico; LA TERCERA FINCA: numero DOSCIENTOS DIEZ, folio DOSCIENTOS DIEZ, libro CUATROCIENTOS OCHO de Chimaltenango, con un área de CIENTO DIECINUEVE PUNTO VEINTICINCO METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 12.54 mts. Con José Bellon Xinico; SUR: 12.54 mts. Con finca matríz; ORIENTE: 9.11 mts. Con Luciana Cutzal Xinico; PONIENTE: 9.91 mts. Con Ernesto Xinico Ixén, calle de por medio; Los inmuebles antes descritos se encuentran ubicados en el municipio de Patzún del departamento de Chimaltenango; fijándose como base para el remate el monto de TRESCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. La Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chimaltenango, Cinco de septiembre del año dos mil trece. Marvin Antonio Serech Icú. Secretario. 17705 12, 19, 26 Sep./2013

AVISOS LEGALES mate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad de la zona central, como: Finca número CUATRO MIL CIENTO TRES, FOLIO CIENTO TRES, DEL LIBRO CIENTO VEINTINUEVE E DE ESCUINTLA; Inscripción De Derechos Reales Numero Uno: Finca urbana consistente en Lote Veintiuno de la manzana D del sector nueve, del condominio Residencial Valle de las Flores, ubicado en el municipio de Palín, departamento de escuintla, con un área de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de noventa y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento ochenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundo con una distancia de seis punto cero cero metros, de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos setenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros, de la estación tres al punto cero con un azimut de ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de seis punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al Norte: dieciocho punto cero cero metros con lote veintidós de la manzana D del sector nueve; al Este: seis punto cero cero metros con calle; al Sur: dieciocho punto cero cero metros con lote veinte de la manzana D del sector nueve; al Oeste: seis punto cero ceo metros con lote treinta y seis de la manzana D del sector nueve, con lote treinta y siete de la manzana D del sector nueve, con lote treinta y ocho de la manzana D del sector nueve. Inscripción De Derechos Reales Numero Dos: Téngase transcrita(s) la (s) 2ª. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES quien indistintamente también podrá usar el de REGIMIEN DE CONVIVENCIA DE VALLE DE LAS FLORES. Inscripción De Derechos Reales Numero Tres: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. Inscripción De Derechos Reales Numero Cuatro: Se rectifica la inscripción número tres de dominio de esta finca en el sentido siguiente: el nombre correcto del notario autorizante de la escritura número catorce y quince es Manuel Humberto Monroy Ovalle de conformidad con escrituras antes mencionadas de fecha once de enero del año dos mil diez. Gravámenes Hipotecarios Vigentes: numero uno. Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en su inscripción regístral. La inscripción hipotecaria antes descrita es la que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA para obtener el pago de NOVENTA Y TRES MIL CIENTO NOVENTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintiséis de agosto del año dos mil trece. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE SECRETARIA. 17755 13, 17, 19 Sep./2013

EDICTO DE MATRIMONIO A mi Bufete Profesional, 12 calle 11-10 zona 1, segundo nivel, oficina 8, se presentaron: Jorge Luis López Espina, guatemalteco y Blanca Aracely Márquez Gómez, mexicana, y solicitan autorización de su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala 13 de septiembre de 2013. Lic. Sergio Roberto Carrillo Alonzo. 17969 19, 26 Sep., 03 Oct. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO ANA PAOLA VELÁSQUEZ BARRERA, guatemalteca y ALESSIO MELLINA, italiano, solicitan autorice su Matrimonio Civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala 12 de septiembre del 2013- JUAN MANUEL DÍAZDURÁN MÉNDEZ - Abogado y Notario- Colegiado 3973- 15 avenida 18-28 zona 13 Ciudad. 17976 19 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE MATRIMONIO

Ejecución en Vía de Apremio 01163-2013-00273 Of. 1ª. Not. 1ª. Este Juzgado señalo la audiencia el UNO DE OCTUBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número CIENTO NOVENTA Y CUATRO, FOLIO CIENTO NOVENTA Y CUATRO, DEL LIBRO TRES MIL TRECE DE GUATEMALA, Finca Rústica ubicada en LOTE NUMERO DIECISIETE DE LA MANZANA TREINTA Y CUATRO DE LA URBANIZACION DENOMINADO RESIDENCIALES VALLE DE LA MARIPOSA del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, con área actual de ciento diecinueve punto cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte: Nororiente: Diecisiete punto cero cero metros que colinda con lote número dieciséis; con ángulo interno de noventa grados. Poniente: Suroriente: Siete punto cero cero metros, que colinda con lote número treinta y uno, con ángulo interno de noventa grados. Surponiente: Diecisiete punto cero cero metros, que colinda con quinta calle, con ángulo interno de noventa grados. Oriente: Norponiente: Siete punto cero cero metros que colinda con catorce avenida, con ángulo interno de noventa grados. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Juan Carlos Tejada Kroner, para lograr el pago de SESENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS NUEVE QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS en concepto de capital, más intereses pactados y costas procesales, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el seis de septiembre del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI- SECRETARIO17713 12, 19, 26 Sep. 2013

A mi oficina jurídica ubicada en 4 Av. 4-04 Zona 1, Nebaj, El Quiché, se presentaron: MAXIMO DE LEÓN PÉREZ, de nacionalidad guatemalteca y LEIDY JOHANNA SANCHEZ MONSALVE, de nacionalidad colombiana, solicitando contraer MATRIMONIO CIVIL. Quien sepa de algún impedimento legal puede formular oposición. Nebaj, Quiché, 13 de septiembre del año 2,013. Lic. Sergio Neftalí Orozco Velásquez. Abogado y Notario. Col. 6,988. 17981 19 Sep./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2013-37 OF. Y NOT. PRIMERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA VEINTITRES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para el re-

EDICTO DE MATRIMONIO

18065

Bradley Ray Cook, canadiense, Jenifer Juárez González, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil. Efectos Legales Hácese publicación. 7 Av. 8-56 Zona 1 Oficina 5-17 Edif. El Centro, en la Ciudad de Guatemala el 10 de septiembre de 2013. Licenciado Rafael Reyes Roldan Abogado y Notario Col. 4586. 18, 19, 20 Sep. 2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN VIA DE APREMIO 01043-2010-00288 Of. 4o. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Por este medio se notifica a los señores RODOLFO RENE COXAJ CALEL Y YANUARIA CHICOJAU ZET de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por la entidad denominada BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de la cual se reclama la cantidad de SESENTA Y DOS MIL CIENTO NOVENTA QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS, más intereses, y costas procesales, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en Primer Testimonio de la Escritura Pública número ciento treinta y nueve, autorizada en esta ciudad el doce de octubre de dos mil cinco, por la Notaria MARTA CAROLINA SAADEH DIAZ, siendo suficiente el título

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... que sirve de base a la presente ejecución, la misma se admite para su trámite por medio de resolución de fecha siete de abril de dos mil diez y hágase saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días para que haga valer las excepciones que correspondan de acuerdo a la ley. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de agosto de dos mil trece. LIC. RENE EDUARDO SOLIS OVALLE, JUEZ NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 17989

19 Sep./ 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01049-2011-00121 Of. 1º. Este juzgado señalo audiencia para el día DOS DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro de la Propiedad de la Zona Central al número: DOS MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO FOLIO CIENTO SETENTA Y SIETE, LIBRO DIECISIETE de la propiedad horizontal de Guatemala. Finca urbana ubicada en el departamento ciento ochenta y uno décimo octavo nivel edificio El Triangulo del Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de trescientos noventa y uno punto sesenta y cinco metros cuadrados. COLINDANCIAS: al Nororiente, doce punto cincuenta y dos metros con espacio sobre cuarto piso, hacia ruta seis, al Suroriente veintiocho punto cero cuatro metros, con espacio sobre cuarto piso, hacia vía ocho; al Sur-Poniente, diecisiete punto cero dos metros con espacio sobre cuarto piso, hacia séptima avenida; Al Nor-Poniente, línea quebrada cuyos segmentos suman treinta y cinco punto cincuenticuatro metros, con departamento ciento ochentidos Sección “A”, área común y departamento ciento ochenta y tres Sección “A” . LIMITACIONES: NINGUNA. ANOTACIONES: NINGUNA. HIPOTECAS: A la finca antes mencionada le aparece la que motiva la presente ejecución, conforme a la inscripción numero tres, promovida por MERCOM BANK LTD, a través de su Mandatario Judicial, para lograr el pago de OCHENTA Y UN MIL QUINIENTOS SESENTA Y OCHO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS DE DÓLAR más los intereses, intereses por mora, comisiones y recargos causados y sobre ello se aceptaran las posturas para el día del remate. Haciendo constar que a la finca antes identificada no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro de la Propiedad de la zona central Y para los efectos legales, se hace esta publicación. Guatemala cinco de septiembre de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX.-SECRETARIA-17715 12, 19, 26 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete ubicado en 12 calle 6-40 de la zona 9 de la ciudad de Guatemala, edificio Plazuela, oficina 401, se presentó SAIRA AQUINO PERONA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ZAIRA AQUINO PERONA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de Septiembre de 2,013. LICDA. LESLIE MARIA MORALES PALOMO, Notaria, col. 15,930. 17955 19 Sep., 03, 18 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DOMINGO JUAN DOMINGO JOSÉ, y/o DOMINGO JUAN JUAREZ G, y/o DOMINGO JUAN JUAREZ GASPAR, y/o DOMINGO JUAN JUÁREZ G y/o DOMINGO JUAN JUÁREZ GASPAR, promueve ante mí; su CAMBIO DE NOMBRE por el de DOMINGO JUAN JUÁREZ GASPAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 13 septiembre de 2,013. FERDY NAEL MARTÍNEZ HERNÁNDEZ Notario, colegiado 13,669. 6ª. Ave. 7-83 zona 1 ciudad de Huehuetenango. 17964 19 Sep., 03, 18 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17968

Juan Morales Morales, solicita cambio de su nombre por el de José Adrian Morales Morales, Oposición: 5ta. Avenida. 3-04 zona 1 Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 11 de septiembre del 2013. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 19 Sep., 03, 18 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios se tramita el CAMBIO DE NOMBRE de Marco Tulio Rubio Juárez, por el de Jorge Mario Rubio Juárez, para cualquier oposición abocarse a mi Bufete en 14 Calle 6-12 Zona 1, Edificio Valenzuela, 4to. Nivel, Ciudad Guatemala, Guatemala, 30 de agosto de 2013. Lic. Gustavo Enrique Roldán Archila, Abogado y Notario. Colegiado 5485. 17988 19 Sep., 03, 18 Oct./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD VILLA FRATU, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 40020 FOLIO 150 LIBRO 133 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: VILLA FRATU,S.A. (EN LIQUIDACIÓN). BALANCE GENERAL (FINAL). AL 30 DE JUNIO DE 2013. ACTIVO. CORRIENTE 2,606,988.50. CAJA Y BANCOS 23,520.35. CUENTAS POR COBRAR 2,583,468.15. TOTAL ACTIVO 2,606,988.50. PASIVO 1,500,000.00. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR 1,500,000.00. TOTAL PASIVO 1,500,000.00. CAPITAL 1,106,988.50. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 5,000.00. RESERVA LEGAL 168,394.34. RESULTADO ACUMULADO 930,638.18. RESULTADO DEL PERÍODO 2,955.98. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 2,606,988.50. LA INFRASCRITA CONTADORA PÚBLICA Y AUDITORA REGISTRADA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA BAJO EL NO. 981593-7 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA LA SITUACIÓN FINAN-

CIERA DE LA EMPRESA VILLA FRATU, S.A. AL 30 DE JUNIO DE 2013. GUATEMALA, 05 DE JULIO DE 2013. F) ILEGIBLE. ANA SILVIA GARCÍA. CONTADORA PÚBLICA Y AUDITORA. NIT 981593-7. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ANA SILVIA GARCÍA GUAY. COLEGIADA CPA-4754. F) ILEGIBLE. CÉSAR AUGUSTO LESSING PINILLOS. LIQUIDADOR. SE SEÑALA EL 07 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 06 DE AGOSTO DE 2013. EXP. 3665-1999.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 17956 19, 20, 23 Sep./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SIRIO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 30715 FOLIO 345 LIBRO 114 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SIRIO,S.A. (EN LIQUIDACIÓN). BALANCE GENERAL (FINAL). AL 30 DE JUNIO DE 2013. ACTIVO. CORRIENTE 973,481.83. CAJA Y BANCOS 54,440.83. CUENTAS POR COBRAR 919,041.00. TOTAL ACTIVO 973,481.83. PASIVO -. PATRIMONIO 973,481.83. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 5,000.00. RESERVA LEGAL 191,574.48. RESULTADO ACUMULADOS 776,789.10. RESULTADO DEL PERÍODO 118.25. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 973,481.83. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA BAJO EL NO. 3570871-9 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA SIRIO,S.A. AL 30 DE JUNIO DE 2013. GUATEMALA, 05 DE JULIO DE 2013. F) ILEGIBLE. BRENDA ROSMERY GARCÍA CORTEZ. PERITO CONTADOR. NIT 3570871-9. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: BRENDA ROSMERY GARCÍA CORTÉZ. PERITO CONTADOR. NIT: 3570871-9. F)ILEGIBLE. CÉSAR AUGUSTO LESSING PINILLOS. LIQUIDADOR. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 07 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE AGOSTO DE 2013. EXP. 20764-1995.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 17957 19, 20, 23, Sep./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD MULTISERVICIOS DE SEGURIDAD, SOCIEDAD ANONIMA ( EN LIQUIDACIÒN) CON REGISTRO 31204 FOLIO 334 Y LIBRO 115 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MULTISERVICIOS DE SEGURIDAD, S.A ( EN LIQUIDACIÒN ). BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE MAYO DE 2013. ( EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE Q. 573.76. FONDOS DISPONIBLES Q. 573.76. DEUDAS A FAVOR DE LA EMPRESA. INVENTARIOS. NO. CORRIENTE. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO. OTROS ACTIVOS. INVERSIONES. SUMA TOTAL DEL ACTIVO Q. 573.76. PASIVO. CORRIENTE. OBLIGACIONES A CORTO PLAZO. NO CORRIENTE. OBLIGACIONES A LARGO PLAZO. DIFERIDO. OTROS PASIVOS. SUMA TOTAL DEL PASIVO. CAPITAL SUPERAVIT Y RESERVAS Q. 573.76. CAPITAL AUTORIZADO Q. 5,000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR. RESERVA LEGAL Q. 2.93. DEFICIT ACUMULADO Q. (4,429.17). APORTACIONES A FUTURAS CAPITALIZACIONES. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL Q. 573.76. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO ANTE LA SUPERINTENDENCIA ADMINISTRACIÒN TRIBUTARIA NO. 2558762-5 CERTIFICA: HABER REGISTRADO LAS OPERACIONES CONTABLES DE MULTISERVICIOS DE SEGURIDAD, S.A.COMPRENDIDO DEL 01 DE ENERO 2013 AL 31 MAYO 2013 HABIENDO APLICADO PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y CONSISTENTES CON EL AÑO ANTERIOR Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÒN FINANCIERA DE LA EMPRESA. GUATEMALA 31 DE MAYO 2013. F) ILEGIBLE . LIQUIDADORA. F) ILEGIBLE CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: DANNI OMAR GONZÀLEZ DONIS. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 2558762-5 Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 14 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 14: 00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 14 DE AGOSTO DE 2013 EXP. 27108-1995 Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 17958 19, 20, 23 Sep. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD BISBAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 34098 FOLIO 228 LIBRO 121 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BISBAL, S.A. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE MAYO DE 2013. (EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE Q. 4,337.21. FONDOS DISPONIBLES Q. 4,337.21. DEUDAS A FAVOR DE LA EMPRESA Q. -. INVENTARIOS Q. -. NO CORRIENTE Q. -. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Q. -. OTROS ACTIVOS Q. -. INVERSIONES Q. -. SUMA TOTAL DEL ACTIVO Q. 4,337.21. PASIVO. CORRIENTE. OBLIGACIONES A CORTO PLAZO Q. 729,229.82. NO CORRIENTE. OBLIGACIONES A LARGO PLAZO Q. -. DIFERIDO Q. -. OTROS PASIVOS Q. -. SUMA TOTAL DEL PASIVO 729,229.82. CAPITAL SUPERAVIT Y RESERVAS Q. (724,892.61). CAPITAL AUTORIZADO Q. 5,000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR Q. -. RESERVA LEGAL Q. 9,861.68. DEFICIT ACUMULADO Q. (739,754.29). APORTACIONES A FUTURAS CAPITALIZACIONES Q. -. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL Q. 4,337.21. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA NO. 2558762-5. CERTIFICA: HABER REGISTRADO LAS OPERACIONES CONTABLES DE BISBAL, S.A. COMPRENDIDO DEL 01 ENERO 2013 AL 31 MAYO 2013 HABIENDO APLICADO PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y CONSISTENTES CON EL AÑO ANTERIOR Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA. GUATEMALA 31 DE MAYO 2013. F)ILEGIBLE. LIQUIDADORA. F) ILEGIBLE. CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: DAN OMAR GONZÁLEZ DONIS. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 2558762-5. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE

Guatemala, 19 de septiembre de 2013/Página 17 BALANCE. SE SEÑALA EL 07 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 07 DE AGOSTO DE 2013. EXP. 23879-1996.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 17960 19, 20, 23, Sep./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 26 DE AGOSTO DE 2013 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARlA GLENDY SUCELY SALGUERO SALGUERO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 12 DE AGOSTO DE 2013, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: INVERSIONES AGRICOLAS ANTEA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 84373 FOLIO 42 LIBRO 178 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD CENTRAL GENERADORA ELECTRICA SAN JOSE LIMITADA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INVERSIONES AGRICOLAS ANTEA, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE JULIO DE 2,013 (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE. FONDOS DISPONIBLES 426,481.18. DEPOSITO FIDEICOMETIDO 31,627,633.66. DEUDAS A FAVOR DE LA EMPRESA 12,166,473.29. GASTOS ANTICIPADOS A CORTO PLAZO 130,615.41. 44,351,203.54. NO CORRIENTE. INVERSIONES 1,682,043,524.00. SUMA DEL ACTIVO 1,726,394,727.54. PASIVO Y CAPITAL. NO CORRIENTE. OBLIGACIONES A LARGO PLAZO 1,382,940,000.00. PATRIMONIO. CAPITAL PAGADO 331,805,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 12,345,587.89. PERDIDA DEL EJERCICIO (1,096,232.11). 343,054,355.78. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 1,725,994,355.78. F. ILEGIBLE LIC. LUIS RAUL SANCHEZ REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE LIC. ANGEL ISRAEL GALINDO MAZARIEGOS CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR COLEGIADO NO. 2539 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LIC. ANGEL ISRAEL GALINDO MAZARIEGOS COLEGIADO 2539. EL INFRASCRITO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR, LEGALMENTE INSCRITO Y RECONOCIDO POR LA SUPERINTEDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 2539, CERTIFICA: QUE LAS CIFRAS PRESENTADAS EN EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE FUERON OBTENIDAS DE LOS LIBROS CONTABLES DE INVERSIONES AGRICOLAS ANTEA, S.A. AL 31 DE JULIO DE 2013. GUATEMALA, 03 DE AGOSTO DE 2013. F. ILEGIBLE LIC. ANGEL ISRAEL GALINDO MAZARIEGOS CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR COLEGIADO NO. 2539. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LIC. ANGEL ISRAEL GALINDO MAZARIEGOS COLEGIADO 2539. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP.47053-2009. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 18052 19, 25 Sep., 02 Oct./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00037 Of. 2do. El dos de octubre del año en curso a las diez horas, se rematará Inmueble que carece de registro y matricula fiscal, ubicado el lugar denominado Kaq ax Ja del municipio de Nahuala del departamento de Sololá, con una extensión superficial de cuarenta y nueve metros cuadrados y linda: Norte: siete metros con Cruz Tambriz Chox; Sur: siete metros con tanque de nacimiento de agua; Oriente: siete metros con la primera calle; Poniente: siete metros con Manuel Ajqui Tambriz, Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: UN MIL NOVECIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON VEINTIDÓS CENTAVOS más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, veintiséis de agosto de dos mil trece. 17984 19, 23, 26 Sep./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-248 Of. 2do. El dos de octubre del año en curso a las once horas, se rematará Inmueble consistente en un lote de terreno, ubicado en aldea PUCAL del municipio de Malacatancito del departamento de Huehuetenango, con un área superficial de cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados con las siguientes colindancias: Norte: veinte punto noventa metros con Mario Alvarado; Sur: veinte punto noventa metros con Arnulfo Villatoro, carretera de por medio; Oriente: veinte punto noventa metros con Mario Alvarado; Poniente: veinte punto noventa metros con Medardo Sanchez, lineas rectas sirven de mojones y esquineros piedras sembradas. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: Cinco mil doscientos quetzales, más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, veintitrés de agosto de dos mil trece. 17985 19, 23, 25 Sep./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2010-00681 Of. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día OCHO DE OCTUBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la Finca HIPOTECADA número CUATRO MIL CIENTO CUARENTA Y TRES, FOLIO CIENTO CUARENTA Y TRES DEL LIBRO CUARENTA Y NUEVE “E” GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes inscripciones de Derechos Reales: Numero Uno: Finca urbana consistente en Lote numero veinticinco, manzana cincuenta y uno, RESIDENCIALES VALLE DE LA MARIPOSA, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORORIENTE: diecisiete punto cero cero metros, con lote veinticuatro ángulo interno de noventa grados; SURORIENTE: seis punto cero cero metros, con séptima avenida, ángulo interno de noventa grados; SURPONIENTE: diecisiete punto cero cero metros, con lote veintiséis, ángulo interno de noventa

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 19 de septiembre de 2013

Viene de la página anterior... grados; NORPONIENTE: seis punto cero cero metros, con lote dos ángulo interno de noventa grados. Numero dos: Los demandados son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, en contra de la parte demandada, para lograr el pago de OCHENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS (Q.87,837.30), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de septiembre del dos mil trece. Alejandra Georgina Juárez González secretaria del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 17986 19, 26 Sep., 03 Oct. / 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01162-2011-01204 Of. IV Este Juzgado señalo la audiencia del dìa nueve de octubre del año dos mil trece a las diez horas para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado como finca nùmero mil ochocientos dieciocho folio trescientos dieciocho del libro cuatrocientos cuatro E de Guatemala, finca urbana consistente en lote nùmero nueve de la manzana F Sector Dos de la Urbanizaciòn denominada “Villas de San Mateo” en el kilòmetro diecinueve punto ocho de la carretera Linda Vista, ubicada en el Municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estaciòn siete B al punto observado siete A, un azimut de sesenta y un grados, cinco minutos, veintisiete segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero cero cero metros colinda con lote siete Manzana F del sector Dos de la Urbanizaciòn. De la estaciòn siete A al punto observado nueve A un azimut de trescientos treinta y un grados, cinco minutos, veintisiete segundos con una distancia recta de seis punto cero cero cero cero metros, colinda con calle del sector dos de la Urbanizaciòn. De la estaciòn nueve B al punto observado siete B un azimut de ciento cincuenta y un grados cinco minutos, veintisiete segundos con una distancia recta de seis punto cero cero cero cero metros, colinda con lote diez, Manzana E del sector dos de la Urbanizaciòn. De la estaciòn nueve A al punto observado nueve B, un azimut de doscientos cuarenta y un grados, cinco minutos y veintisiete segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero cero cero metros, colinda con lote once, Manzana F del sector dos de la Urbanizaciòn, Inmobiliaria de la Sonora, Sociedad Anònima es propietario de està finca por haberla desmebrado para si mismo de la finca mil ciento treinta, folio ciento treinta libro trescientos cuarenta y tres de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÒN: Nùmero dos: Se constituye sobre està finca el Règimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE ADMINISTRACION DEL SECTOR DOS DE LA URBANIZACION “VILLAS DE SAN MATEO”, cuyo reglamento forma parte de està inscripciòn. Nùmero tres: Se rectifica la inscripciòn nùmero dos de dominio de està finca en el sentido siguiente: que lo que se inscribe es: “el REGLAMENTO DE ADMINISTRACION DEL SECTOR DOS DE LA URBANIZACION “VILLAS DE SAN MATEO” y el nùmero de la escritura es ciento noventa y ocho de fecha diez de junio de dos mil cinco por la Notaria Elena Faillace Poggio y no como se consigno: Nùmero cuatro: El ejecutado es propietario de està finca.. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Unicamente la que motiva la presente ejecución, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS NUEVE MIL TRESCIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS, màs los intereses, comisiones, recargos por mora, costas procesales, gastos por seguro de hipotecas, incfendio y terremoto, impuestos fiscales, arbitrios y gastos efectuados conforme a lo estipulado en el documento constitutivo de la obligación, se aceptaran posturas que cubran como base el monto del capital reclamado màs intereses y costas procesales. Se facciona el presente edicto de conformidad con certificación registral que se encuentra en autos. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. Ricardo Josè Ruiz Alvarado, secretario del Juzgado Dècimo Segundo de Primera instancia Civil de Guatemala, Guatemala, seis de septiembre del año dos mil trece.17990 19, 26 Sep., 03 Oct./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2011-00490 Of. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día NUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: FINCA NÚMERO MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS, FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS, DEL LIBRO CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES E DE GUATEMALA. Finca URBANA consistente en LOTE NUMERO CIENTO SIETE, NOMENCLATURA CINCO GUION CINCUENTA Y CINCO DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL CONDADO EL CARMEN I, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de NOVENTA PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS, Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, con un azimut de ciento veintidós grados, veintidós minutos, cero ocho segundos, una distancia de quince punto cero cero metros, colindando con lote cinco guión sesenta y tres; De la estación dos al punto observado tres, con un azimut de treinta y dos grados, veintidós minutos, cero ocho segundos, una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con finca matriz; De la estación tres al punto observado cuatro, con un azimut de trescientos dos grados, veintidós minutos, cero ocho segundos, una distancia de quince punto cero cero metros colindando con lote cinco guión cuarenta y siete; De la estación cuatro al punto observado uno, con un azimut de doscientos doce grados, veintidós minutos, cero ocho segundos, una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con veinticuatro avenida “B”. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso, conducción de energía eléctrica, telefonía y tecnología informática, acueducto y desagüe. Inscripción numero tres. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada una de las fincas o lotes residenciales del Condominio RESIDENCIAL CONDADO EL CARMEN I, cuyo objeto consiste en que sobre cada uno de los mismos deberá de mantenerse únicamente la construcción de una Residencia UNIFAMILIAR. Queda prohibido al propietario del predio sirviente modificar de forma alguna la fachada de la casa, Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Esta servidumbre otorga al predio dominante únicamente un derecho vi-

sual y ambiental, y no de uso físico, pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido. Siendo el predio dominante la finca matriz dos mil seiscientos sesenta y cuatro, folio ciento sesenta y cuatro del libro trescientos ochenta y seis E de Guatemala. Inscripción numero cuatro. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE USO Y CONDOMINIO. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre el correspondiente lote residencial, cuyo objeto consiste en que, por el hecho de formar parte del CONDOMINIO, el ejercicio del derecho de propiedad y el uso sobre lotes residenciales que lo conforman, está limitado por las normas del REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION del Condominio RESIDENCIAL CONDADO EL CARMEN I. La presente servidumbre es de carácter voluntaria, contractual, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Esta servidumbre otorga al predio dominante únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION referido. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Así mismo constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION en cuestión. Inscripción número cinco. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE Y PASO. Afectando el área de cuatro mil trescientos nueve punto treinta y cuatro metros cuadrados. Se constituye servidumbre de área verde y paso cuyo objeto consiste en lo siguiente: a. El área referida deberá conservarse como área verde, para el uso y disfrute de los predios dominantes, de conformidad con lo aquí establecido; y, b. En dicha área únicamente se permitirá circulación peatonal, cultivos arbóreos y jardinización conforme los términos consignados en el Régimen de Propiedad en Condominio y administración referido. La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Inscripción numero seis. Esta finca GOZA la servidumbre DE PASO / CIRCULACION VEHICULAR Y PEATONAL. Afectando el área de TRECE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO PUNTO OCHENTA Y TRES METROS CUADRADOS, cuyo objeto consiste en comunicar a los diferentes predios dominantes y tolerar la circulación de vehículos automotores y de personas. Sobre la referida área, no se permitirá el desarrollo de construcción alguna. La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Inscripción numero siete. Esta finca GOZA la servidumbre DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFONICA, CABLE, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA Y ACUEDUCTO. Afectando el área de TRECE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO PUNTO OCHENTA Y TRES METROS CUADRADOS, que es el área consignada como área de calles y banquetas, no haciendo alusión alguna a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas, o por elevación; se constituye servidumbre de drenajes, comunicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica y acueducto, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar a los predios dominantes la ubicación subterránea y/o por elevación de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida, con la obligación de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el área utilizada en el mismo estado en que se encontraba. La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Inscripción numero ocho. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO RESIDENCIAL CONDADO EL CARMEN I, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción en la inscripción numero nueve de derechos reales de la finca dos mil seiscientos sesenta y cuatro, folio ciento sesenta y cuatro, libro trescientos ochenta y seis E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación, para lograr el pago de CIENTO TRECE MIL TRESCIENTOS VEINTINUEVE QUETZALES CON UN CENTAVO, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, once de septiembre del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCÍA. SECRETARIA. 17991 19, 26 Sep., 03 Oct./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 601-2013 (3). Se rematará finca sin matricula fiscal ni registro; ubicada en aldea La Puente; municipio de Cabañas, departamento de Zacapa. Extensión: 208.00 Mts2. mide y linda: Norte: 17.00 Mts con Juan Alvarado. Sur 15.00 Mts. con Olegario. Oriente: 13.00 Mts. con calle. Poniente: 13.00 Mts. con Juan Alvarado. Por su naturaleza no tiene inscripciones, no constan servidumbres ni gravámenes, tampoco cultivos. Ejecuta Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación. Precio: Q 39,407.03 más costas procesales. Remate 2/10/2013 a las 8:30 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 30/8/2013. Gerbert Sergio Cajbón Secretario.17992 19, 23, 25 Sep./2013

EDICTO DE MATRIMONIO MIGUEL ANGEL MARCACUZCO PACHECO, peruano y MONICA JOSÉ ALVAREZ FIGUEROA guatemalteca, desean contraer matrimonio civil. Se emplaza a quienes tengan oposición en la 1 AV. 1-62 Z. 1 Tecpán Guatemala, departamento de Chimaltenango. Julio César Rodríguez Sagastume, Abogado y Notario. Col. 5859. 17977 19 Sep./2013

EDICTO DE MATRIMONIO

17978

MARTHA MELARA PEREZ, salvadoreña y ABRAHÁN RUIZ GARCIA, guatemalteco, desean contraer matrimonio civil. Se emplaza a quienes tengan oposición en la 1 AV. 1-62 Z. 1 Tecpán Guatemala, departamento de Chimaltenango. Julio César Rodríguez Sagastume, Abogado y Notario. Col. 5859. 19 Sep. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 30 DE AGOSTO DE 2013 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA GLENDY

AVISOS LEGALES SUCELY SALGUERO SALGUERO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS CELEBRADA EL 12 DE AGOSTO DE 2013, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CENTRAL GENERADORA ELECTRICA SAN JOSE LIMITADA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 33568 FOLIO 198 LIBRO 120 DE SOCIEDADES MERCANTILES. CON LA ENTIDAD: INVERSIONES AGRICOLAS ANTEA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CENTRAL GENERADORA ELECTRICA SAN JOSE, LTDA. BALANCE GENERAL. AL 31 DE JULIO DE 2013 -EXPRESADO EN QUETZALES-. ACTIVOS. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS -NOTA 1 101,091,989. CUENTAS POR COBRAR - NOTA 2 121,923,308. INVENTARIOS - NOTA 3 110,710,180. GASTOS ANTICIPADOS - NOTA 4 9,050,860. 342,776,337. PRESTAMOS POR COBRAR L/P 12,809,706. 12,809,706. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO (NETO) - NOTA 5. ACTIVOS FIJOS 1,489,199,484. (-) DEPRESIACION ACUMULADA (941,825,738) 547,373,746. OTROS ACTIVOS. MARCAS Y PATENTES 32,000. 32,000. TOTAL ACTIVO 902,991,789. PASIVO. PATRIMONIO. CORRIENTE. VENCIMIENTO CORRIENTE DE OBLIGACIONES A L/P 39,997,810. INTERESES POR PAGAR (-). CUENTAS POR PAGAR - NOTA 6 25,360,999. IMPUESTOS SOBRE LA RENTA 9,739,783 75,098,592. LARGO PLAZO. OBLIGACIONES POR PAGAR A L/P 159,991,239 159,991,239. PATRIMONIO. CAPITAL PAGADO 447,060,000. APORTES A FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL -. RESERVA LEGAL 92,298,784. UTILIDADES RETENIDAS 128,543,174 667,901,959. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 902,991,789. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO 761608-2 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FUE ELABORADO CONFORME A LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA CENTRAL GENERADORA ELECTRICA SAN JOSE, LIMITADA Y QUE EL MISMO REFLEJA SU SITUACION AL 31 DE JULIO DEL AÑO 2013. F. ILEGIBLE LICDA. ANA KARINA MENDIZABAL CONTADOR GENERAL. GUATEMALA, 27 DE AGOSTO DE 2013. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ANA KARINA MENDIZABAL PERITO CONTADOR NIT. 761608-2. F. ILEGIBLE ING. VICTOR URRUTIA REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP.26096-1996. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 18051

19, 25 Sep., 02 Oct. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2011-285 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA NUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS , para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, como finca SIETE MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO, DEL LIBRO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote dos, manzana L, sector tres Residencial Los Olivos Zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala que mide NOVENTA PUNTO CERO CERO CERO CERO metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación uno al punto observado dos, con una distancia de quince punto cero cero metros, con rumbo sureste sesenta y siete grados, treinta y siete minutos, dieciséis segundos, con lote tres; de la estación dos al punto observado tres, con una distancia de seis punto cero cero metros, con rumbo suroeste veintidós grados, veintidós minutos, cuarenta y cuatro segundos, con lote treinta y uno, manzana L; de la estación tres al punto observado cuatro, con una distancia de quince punto cero cero metros, con rumbo noroeste sesenta y siete grados, treinta y siete minutos, dieciséis segundos con lote uno; de la estación cuatro al punto observado uno con una distancia de seis punto cero cero metros, con rumbo noreste veintidós grados, veintidós minutos, cuarenta y cuatro segundos, con calle. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción No. 2: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de energía eléctrica, paso de agua, área verde, luces y vista, servidumbre de uso, servidumbre de contribución, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, de uso, contribución, luces y vista, de uso de contribución, luces y vista, de uso de contribución, luces y vista de uso, de contribución, luces y vista, uso, contribución. Inscripción No. 3: Esta finca soporta la servidumbre servidumbre de luces y vistas. Inscripción No. 4: Esta finca soporta la servidumbre servidumbre de uso. Inscripción No. 5: Esta finca soporta la servidumbre servidumbre de contribución. Inscripción No. 6: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veintiséis de febrero de dos mil ocho decreto el embrago precautorio de esta finca, dentro del juicio numero C dos guión dos mil ocho guión mil seiscientos ochenta y tres oficial tercero seguido por Aceros y Perfiles de Ramírez, Sociedad Anónima en contra del ejecutado. Inscripción Letra B: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución seis de agosto de dos mil diez decreto el embargo precautorio de esta finca, dentro del

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... juicio numero mil cuarenta y siete guión dos mil diez guión quinientos tres oficial primero, seguido por Promoción de Materiales y Regalos de Trabajo, Sociedad Anónima en contra de la persona indicada y el ejecutado. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: La número UNO. Con las demás inscripciones, limitaciones y gravámenes que le aparecen en su inscripción registral. La inscripción hipotecaria vigente antes descrita es la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de DOSCIENTOS TRECE MIL NOVECIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, doce de septiembre del año dos mil trece. LICENCIADA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 17987

19, 26 Sep. 3 Oct. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2009-00725 Oficial 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día TREINTA DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca ocho mil setecientos treinta y ocho folio doscientos treinta y ocho libro cincuenta y ocho E de Sacatepéquez, finca rústica consistente en SECTOR VEINTIUNO (21) LOTE ONCE (11) UBICADO EN EL KILÓMETRO TREINTA Y DOS PUNTO CINCO (32.5) CARRETERA QUE CONDUCE A ANTIGUA GUATEMALA, ubicada en el municipio de San Lucas Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez, de 120.0000 m2. Medidas y colindancias: AL NORTE: 8.00 MTS. CON FINCA MATRIZ, AL SUR: 8.00 MTS. CON CALLE AL ESTE 15.00 MTS. CON LOTE 12 AL OESTE: 15.00 MTS. CON LOTE 10 CÍVICA SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 8691 Folio 191 Libro 58E de Sacatepéquez. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita(s) la(s) inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a DE CONDUCCIÓN DE ENERGIA ELECTRICA, DE PASO Y DE ACUEDUCTO. Inscripción Número: 3. El ejecutado por Q358.928.57 compró (aron) a CIVICA, SOCIEDAD ANONIMA esta finca… GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de Q.367,404.23 más intereses, costas procesales y demás recargos indicados en el escrito de demanda. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses, costas procesales y demás recargos indicados en el escrito de demanda. Para el efecto se hace la presente publicación. El edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registrador Auxiliar del Registro General de la Propiedad de la Zona Central de fecha 27 de mayo de 2013. Guatemala, 30 de agosto de 2013. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 17993 19, 23, 27 Sep. 2013

INFRASCRITA CONTADORA PÚBLICA Y AUDITORA REGISTRADA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA BAJO EL NO. 981593-7 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA CORPORACIÓN LOS CEDROS, S.A. AL 30 DE JUNIO DE 2013. GUATEMALA, 05 DE JULIO DE 2013. F). ILEGIBLE. ANA SILVIA GARCÍA. CONTADORA PÚBLICA Y AUDITORA. NIT 981593-7. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ANA SILVIA GARCIA GUAY. COLEGIADA CPA-4754. F) ILEGIBLE. CÉSAR AUGUSTO LESSING PINILLOS. LIQUIDADOR. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 07 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 07 DE AGOSTO DE 2013. EXP.33689-2002.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 17963 19, 20, 23 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ta. Av. 0-60 de la zona 4 Centro Comercial Zona Cuatro Torre I, 2º. Nivel oficina 206 ciudad Capital, se presentó CARLOS GERARDO MACHIC CHOLAZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: CARLOS GERARDO MACHIC CHÓ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 31 de Agosto de 2013. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. Colegiado 5178. 17972 19 Sep., 03, 18 Oct. 2013

Guatemala, 19 de septiembre de 2013/Página 19

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

EDICTO El 12 de septiembre del 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, YOUNG MIN JUNG, Gerente General y Representante Legal de la Entidad “GRAND APPAREL, SOCIEDAD ANÓNIMA”, solicitando calificación al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, bajo el Régimen de ADMISIÓN TEMPORAL. Expediente No.: 1020-2013 Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8º. Avenida 10-43, Zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a infopi@ mineco.gob.gt. Guatemala, 12 de septiembre de 2013.

18069

19 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Despacho Profesional ubicado en: 3 avenida 10-74 zona 1, nivel 4, edificio Cultural el Centro, de esta ciudad, se presentó JULIÁN COSOJAY BOROR, a solicitar su cambio de nombre por el de JULIÁN COSAJAY BOROR, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala 3 de diciembre de 2012. ERIC RENÉ MORALES PINEDA. Abogado y notario Colegiado: 6028 17409

05, 19 Sep., 04 Oct. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CORPORACION LOS CEDROS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 52075 FOLIO 711 LIBRO 145 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CORPORACION LOS CEDROS, S.A. (EN LIQUIDACIÓN). BALANCE GENERAL (FINAL). AL 30 DE JUNIO DE 2013. ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE. EFECTIVO Y BANCOS 31,300.29. IMPUESTOS POR COBRAR 38,549.40. SUMA ACTIVO CIRCULANTE 69,849.69. TOTAL ACTIVO 69,849.69. PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. PASIVO CORRIENTE. IMPUESTOS POR PAGAR (0.24). TOTAL PASIVO (0.24). PATRIMONIO DE ACCIONISTAS. CAPITAL 5,000.00. RESULTADOS ACUMULADOS 64,774.29. UTILIDAD DEL EJERCICIO 75.64. TOTAL PATRIMONIO 69,849.93. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 69,849.69. LA

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

¡SUSCRÍBASE!

Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

www.lahora.com.gt


Página 20/Guatemala, 19 de septiembre de 2013

La Hora

gente y farándula

MÚSICA

Lora celebra 45 años de rock’n roll

E

Por NATALIA CANO MÉXICO /Agencia AP

l rock and roll ha acompañado a Alex Lora durante 45 años. En ese tiempo, el músico y líder de la agrupación El Tri ha narrado la realidad político-social de México a través de sus canciones, ha derribado fronteras geográficas, idiomáticas y generacionales, y ha cosechado una legión de seguidores que incluyen al ex presidente Vicente Fox y al capo Rafael Caro Quintero. “Hace 45 años, cuando comencé en el rock and roll, me decían que era música para locos y que nunca lograría nada, pero el tiempo me dio la razón. Se dice fácil, pero han sido 45 años de mucha lucha, porque como dicta la canción (‘La Bamba’): ‘Se necesita una poca de gracia y otra cosita’’’, dijo Lora a The Associated Press en una entrevista exclusiva realizada el martes en su casa en el sur

ticas, de la represión, de las frustraciones y los obstáculos que hemos tenido que librar para seguir rocanroleando, gracias a Dios aquí seguimos, con nueva música y lo principal, con el apoyo de ‘La Raza’ (la gente)”, señaló el músico, que junto a su otrora agrupación Three Souls in My Mind incursionó en la escena musical mexicana a finales de la década de 1960. Considerado un emblema de la cultura popular mexicana, el rockero de 60 años señaló que el secreto no ha sido triunfar, sino trascender. “En este negocio cualquiera puede triunfar de un día para otro, pero en un año, nadie se acuerda de él”. Y, apelando nuevamente a una canción, agrega: “Como dice José Alfredo (Jiménez) en ‘El Rey’: ‘No hay que llegar primero, pero hay que saber llegar’’’. Con más de 30 millones de discos vendidos, dos nominaciones al Latin Grammy y tres al Grammy, además de un “MTV

cer a importantes personajes de la política, la cultura y el deporte como el ex presidente de México Vicente Fox, los futbolistas Francisco Palencia y Óscar “El Conejo” Pérez, y los compositores Armando Manzanero, Teodoro Bello y el fallecido Roberto Cantoral. De ese listado de personalidades, quizá una de las figuras con las que menos se habría imaginado que tendría contacto y que logró impactarlo fue el famoso narcotraficante Rafael Caro Quintero, recientemente liberado después de 28 años de encierro por el secuestro y asesinato del agente antidrogas estadounidense Enrique Camarena en 1985. En su disco “Otra tocada más”, de 1987, Lora incluyó el tema “Sara”, una canción en la que habla sobre la relación del famoso capo con su entonces pareja sentimental, Sara Cosío. “En realidad mi cercanía con él fue de forma indirecta. Cuando fuimos a cantar al Reclusorio

Otro duro momento que vivió Lora fue el fallecimiento de su madre, Eloísa Serna, hace un año a causa de un paro cardiaco. El rockero le dedicaba una frase que logró convertirse en un emblema de la banda: “¡Mamá, prende la grabadora que está saliendo El Tri en la televisión!”. A su progenitora, le dedicó la canción “Eres lo máximo”, que fue incluida en su disco “Ojo por ojo”, del 2013. A diferencia de la decisión de despedirse de de la capital mexicana. Su lista de éxitos incluye un Premio a la Excelencia Musical de la Academia Latina de la Grabación por sus logros y contribuciones, en 2011; una condecoración por su labor artística y humanitaria en 2010 de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, en Perú; y un homenaje reciente que la Fonoteca Nacional de México le rindió como un ícono del rock. El veterano rockero será recordado por el Museo de Cera de la Ciudad de México el 18 de octubre cuando, dos días antes del magno concierto que El Tri ofrecerá en la Arena Ciudad de México para celebrar junto con casi 23 mil personas sus 45 años de vida, se devele su figura. “A pesar de todas las satanizaciones, a pesar de todas las crí-

Unplugged”, un premio Ariel del cine mexicano, estatuas en las ciudades de Los Ángeles y Guadalajara, y una distinción de la ciudad de Miami, el rockero afirmó que su mayor premio ha sido el cariño del público. “Yo cuando empecé a rocanrolear no dije, ‘vamos a roncarolear 45 años y en el 2013 vamos a festejar, y vamos a grabar 45 discos’. Tampoco me imaginé que me invitarían a portar la Antorcha Olímpica de Londres 2012”, recordó el cantautor. “Para mí el rock and roll ha sido mi deporte favorito”. La música le ha concedido a Lora la oportunidad de visitar los rincones más recónditos de México, cantarle a “la Raza” en prácticamente todo el continente americano, pero también cono-

Norte (en los años 80), los organizadores del concierto nos dijeron que Caro estaba ahí en el auditorio del reclusorio y que me mandaba decir que si podía cantarle su canción. Así que, después de cumplir las peticiones de los otros reclusos, le cantamos”, contó Lora. Como en toda historia de éxito, el autor de temas como “Las piedras rodantes” y “Triste canción de amor” también ha enfrentado momentos difíciles, como el dramático episodio que él y su “Domadora”, como llama a su esposa Chela Lora, vivieron cuando su hija Celia permaneció tres meses recluida en una cárcel de la capital mexicana en 2010 por su presunta responsabilidad en un accidente automovilístico en el que falleció un peatón.

los escenarios de colegas como el mexicano Vicente Fernández y el español Miguel Ríos, para Lora la palabra retiro se ve aún lejana. “En el momento en que no hubiera nada porque estar inconformes, que no hubiera nada que ‘La Raza’ quisiera comunicar, que no hubiera injusticias o un político a quien ridiculizar, en ese momento dejaría de existir El Tri. Mientras Dios y la Virgen de Guadalupe nos dé salud, aquí estaremos”, dijo. Si Mick Jagger considera que cuando los Rolling Stones iniciaron su carrera en la música hace 50 años, “eran jóvenes, guapos y estúpidos”, y que ahora sólo son “estúpidos” - de acuerdo con una declaración que el vocalista de la agrupación británica hizo en 2008-, Lora afirmó que él es “aún más estúpido” que cuando se inició en el rock. “Yo soy más idiota que hace 45 años, la diferencia es que ahora toco menos feo”, concluyó bromista el músico, tras pronunciar su ya emblemática frase: “¡Y qué viva el rock and roll!”.


La Hora

gente y farándula

CINE

“Heli” representará a México en los Oscar

Por NATALIA CANO

MÉXICO /Agencia AP

Heli”, de Amat Escalante, fue seleccionada para representar a México en los Oscar, donde competirá por una nominación a la mejor película de lengua extranjera, anunciaron el miércoles la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográ-

ficas y la productora Mantarraya Films en un comunicado. “La jaula de Oro” de Diego Quemada-Diez, en tanto, competirá por una candidatura a mejor película iberoamericana en los Goya de España. “Si ‘Heli’ llegara a Estados Unidos lo que sucedería es que le daría mayor voz a una cruda realidad como la que vivimos

en México. Aparentemente (los mexicanos) ya estamos muy familiarizados con esa violencia, pero para mí, sigue siendo importante que el mensaje llegue a otros públicos, y definitivamente los premios Oscar son un faro de luz que podrían ayudarnos a ello”, dijo Escalante el miércoles a The Associated Press, en una entrevista telefónica.

TELEVISIÓN

Michael C. Hall dice adiós a su personaje Dexter Por DAVID BAUDER

A

NUEVA YORK /Agencia AP

primera vista, Dexter Morgan parecía tener una vida bien ordenada, incluido su historial de asesino en serie. Pero a fin de cuentas se volvió insostenible. A medida que “Dexter” llega a su último capítulo, que se transmitirá el domingo a las 9 p.m. hora del este por Showtime, el personaje del actor Mi-

chael C. Hall ya no acata estrictamente el código que había establecido su padre adoptivo al advertir que su propio hijo quería matar. Dexter debía matar sólo a asesinos que pudieran cometer otro homicidio y no dejar ninguna pista. El recurso de la narrativa hizo posible que el televidente tolerara, e incluso que le gustara, un personaje que hacía cosas reprobables. “Dista tanto de lo que viví con él al principio”, dijo Hall durante el almuerzo

unas semanas después del rodaje del 96to y último episodio de la serie que comenzó en 2006. “(Dexter) es el mismo personaje, pero en muchos aspectos, es una persona diferente”, manifestó Hall. “Cuando le conocimos había compaginado perfectamente el asesinato eficaz y su convicción de que es incapaz de sentir una auténtica emoción humana. Pero toda esa idea se derrumba, lenta pero inevitablemente”, apuntó. Sin que los guionistas desafiaran al auditorio, “Dexter” corrió el riesgo de convertirse en un homicida sin imaginación que sólo cometía el asesinato de la semana. Dexter puso a prueba sus límites al final de la cuarta temporada cuando su esposa, Rita, fue asesinada, y en la sexta temporada cuando su media hermana, Debra (su ex esposa Jennifer Carpenter en la vida Real) lo vio acuchillar a alguien en el pecho.

Guatemala, 19 de septiembre de 2013/Página 21

“Hemos vendido el filme a más de 30 países, pero curiosamente aún no hay ofertas en Estados Unidos para que la película llegue allá. Ojalá que esta preselección al Oscar nos ayudara a llegar a los mexicanos que viven en el vecino país, ojalá que películas como esta nos ayuden a sensibilizar a la audiencia de todo lo que conlleva la violencia producida por el narcotráfico y el crimen organizado”, apuntó Escalante. “La cinematografía representa lo que sucede en un país porque es un retrato de la realidad. ‘Heli’, en este caso, retrata una lamentable realidad que vivimos en el país y ante la cual no podemos taparnos los ojos”, opinó el realizador, quien alabó las aportaciones que filmes como “Nosotros los Nobles”, de Gary Alazraki, y “No se aceptan devoluciones”, la ópera prima de Eugenio Derbez, hacen a la cinematografía mexicana. “Esas son películas, en este caso comedias, que logran un buen balance con un filme con el contenido de ‘Heli’ o ‘La Jaula de Oro’. Celebro que haya opciones y que el cine mexicano goce de tan buen momento”, subrayó Escalante. “Heli”, por la que Escalante recibió el premio al mejor director en la pasada edición del Festival de Cine de Cannes, retrata los devastadores efectos de la corrupción y el crimen organizado en México a través de la historia de una familia inocente y describe esos escenarios con imágenes de brutal violencia. Es el tercer largometraje del cineasta de 34 años, que ya había presentado en Cannes “Sangre” (2005) y “Los bastardos” (2008). Filmada en los oscuros y hermosos paisajes alrededor de la ciudad de Guanajuato, en el centro de México, el filme se enfoca en Heli (interpretado por Armando

Espitia), un joven que trabaja en una planta automotriz y vive con su esposa, su bebé, su padre y su hermana de 12 años, Estella (Andrea Vergara). Cuando Estella se enamora de un policía, la familia es arrastrada al mundo de las narcoguerras del país. Con una impactante rapidez, la violencia estalla sobre ellos, dejando a los sobrevivientes afectados rehaciendo sus vidas lo mejor que pueden. “La jaula de oro”, que también se alzó con un premio en Cannes — al mejor reparto en la sección Un Certain Regad del festival —, trata sobre los peligros que enfrentan los inmigrantes centroamericanos que tratan de atravesar México rumbo a Estados Unidos. Catalogada como “una mezcla de documental y ficción”, la ópera prima de Quemada-Diez contó con las actuaciones de los adolescentes Brandon López y Karen Martínez, de Guatemala, y Rodolfo Domínguez de México. Ninguno de ellos rebasaba los 17 años ni tenía experiencia actoral previa. La historia se centra en Juan (Brandon López) y Chauk (Domínguez), quienes forjan una amistad en medio de los obstáculos. La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood anunciará las candidatas al Oscar el próximo 16 de enero. De conseguir “Heli” la nominación, esta sería la novena ocasión que México compita por la codiciada estatuilla a la mejor película extranjera, que aún no ha ganado. Las últimas postulaciones fueron por “Biutiful” de Alejandro González Iñárritu, en 2011, y por “El laberinto del fauno” de Guillero del Toro, en 2007. La ceremonia de los premios Oscar está prevista para el 2 de marzo. La de los premios Goya para el 9 de febrero.

CEREMONIA

Bosque encantado aguarda a los asistentes al Emmy Por DERRIK J. LANG

L

LOS ÁNGELES /Agencia AP

os que asistan a la ceremonia de entrega de los premios Emmy irán luego a una fiesta en medio de un bosque encantado. La Fiesta de los Gobernadores posterior a la 65ta entrega de los Emmy se realizará en un inmenso espacio de 5.350 metros cuadrados en la Sala Oeste del Centro de Convenciones de Los Angeles, convertido para la ocasión en un bosque encantado. Una serie de inmensos árboles estilizados de color púrpura y verde penderán sobre los 3.800 invitados, mientras alrededor de 1.200 camareros servirán bebidas y bocadillos a 400 mesas,

cada una adornada con un arreglo floral diferente. La enorme sala estará arropada en cortinas de 11 metros de altura con 2.400 lamparillas semejantes a estrellas. “Adornar esta inmensa sala es un reto año tras año”, dijo Russ Patrick, presidente de la comisión organizadora de la fiesta. “Siempre nos preguntamos cómo podemos

igualar o superar lo realizado el año anterior, y creemos que el impacto visual este año será muy impresionante”. La cena consistirá en ensalada de lechugas con tomates marinados y remolachas, filet mignon con papas y peras gratinadas y espárragos, y de postre, caramelia namelake: bizcochuelo con cerezas asadas y crema mascarpone.


Guatemala, 19 de septiembre de 2013/Página 22

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

9

7

1

3

Nivel de dificultad: media

4

3 1

2 8 5 3 2 6 8

5 4

3

8 4 1 7 5 5 8 2 4 7 9 8 5 9 6

soluciÓn anterior

Palabra oculta: motos

rmeois droiat t e r v i s tpoeec t s r e t i

e m i s o r t i r a d o v e s t i r c o p e t e t r i s t e

e t t r l g d p t a

c á s a r

a e o a r

s r a a u

r c l p o

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


La Hora

Guatemala, 19 de septiembre de 2013/Página 23

Mundial: Brasil pide ayuda para controles antidopaje

Deportes

Con un laboratorio suspendido y su reemplazo todavía sin terminar, Brasil no podrá realizar todos los análisis de los controles antidopaje para la Copa del Mundo de 2014 y busca ayuda en el extranjero, dijo hoy el director de la agencia antidopaje del país. Marco Aurelio Klein dijo a la AP que el nuevo laboratorio brasileño en Río de Janeiro debe estar listo un año antes de los Juegos Olímpicos de 2016.

LIGA ESPAÑOLA: Barsa y Atlético de Madrid son los líderes del torneo

Barsa busca seguir perfecto ante Rayo Goleadores en la Liga de Campeones con sus astros al frente, Barcelona y Real Madrid regresan el sábado y el domingo, respectivamente, a la liga española, donde los azulgranas siguen perfectos en lo alto de la clasificación.

Por ALEX OLLER,

BARCELONA,/Agencia AP

Barsa y Atlético de Madrid son los únicos equipos en haber saldado con victorias las cuatro fechas disputadas por ahora, y tal es la igualdad entre ambos y la falta de rigor de las normas de la competición que nadie sabe a ciencia cierta quién es el líder real de la liga, cuya página oficial se decanta por el Atlético con los mismos puntos, goles a favor y tantos en contra que los azulgranas. Les siguen con 10 unidades Real Madrid y Villarreal, que enfrentarán el domingo al Getafe y al Celta de Vigo, respectivamente. El Barsa visita el sábado al Rayo Vallecano con la previsión de que llegue a punto su entrenador, el argentino Gerardo Martino, después que debiera viajar a Argentina el miércoles por el fallecimiento de su padre. En el plano deportivo, el timonel rosarino se fue con la tranquilidad de la goleada por 4-0 infligida al Ajax en la Liga de Campeones, con otra actuación

Foto La Hora: AP/ Emilio Morenatti

El Barsa, quien ha ganado todos sus partidos desde el inicio de la Liga, visita el sábado al Rayo Vallecano.

de alto copete de su compatriota Lionel Messi, autor de su cuarto triplete en la máxima competición continental, nuevo récord. Pero a Martino le acechan también las dudas sobre el juego del equipo, tildado de demasiado directo y largo por algunos sectores, debate que le convendría cerrar más pronto que tarde, preferiblemente ante un Rayo que se antoja menor rival que el siguiente en acudir al Camp Nou el martes: la Real Sociedad. “Ante el Barsa hay mucho que ganar y poco que perder. Jugamos en casa y tenemos que salir convencidos de que cualquier cosa

Foto La Hora: AP/ Alberto Saiz

El Madrid jugará el domingo de local antes de viajar a Elche y luego recibir al Atlético de Madrid, el sábado siguiente.

CAMPEONATO ITALIANO

Puntero Napoli se topa con el Milan en la Serie A Por JORGE PIÑA, ROMA/Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Salvatore Laporta

El Napoli enfrenta el fin de semana al Milan en la cuarta fecha del campeonato italiano.

El Napoli, encumbrado por un valioso triunfo en la Liga de Campeones y líder de la Serie A, enfrenta el fin de semana al Milan en la cuarta fecha del campeonato italiano. Los dos vienen de sendos triunfos en la Liga de Campeones: el Milan ganó 2-0 al Celtic y el Napoli 2-1 al Borussia Dortmund, pero los resultados pueden inducir al engaño porque se trata de dos victorias diferentes. Los napolitanos jugaron un gran partido ante el subcampeón de Eu-

ropa y merecieron el triunfo, mientras que los rossoneri sufrieron ante un adversario que jugó mejor, y apenas consiguieron la victoria con goles en el tramo final. El técnico del Milan, Massimiliano Allegri, reconoció que “sufrimos en el segundo tiempo, y fuimos afortunados en la ocasión del primer gol”. El Milan tiene casi todo un equipo en la enfermería, con ocho jugadores lesionados, entre los cuales está el recién regresado Kaká. “Ahora deberemos enfrentar al Napoli, que está jugando muy bien, será un partido muy difícil y

puede pasar. Es la única manera”, opinó el jueves el ex azulgrana Roberto Trashorras, hoy del Rayo. El apretado calendario en temporada mundialista obliga a jugar también competición doméstica entre semana, con lo que pueden empezar a clarificarse algunos roles por espacio de siete días. El Madrid jugará el domingo de local antes de viajar a Elche y luego recibir, en choque de alto voltaje, al Atlético de Madrid, el sábado siguiente. Como Messi, el madridista Cristiano Ronaldo también anotó tres dianas en Champions en la goleada por 6-1 sobre el Galatasaray. La victoria “merengue” fue amplia, pero tampoco del todo convincente al tener que intervenir en numerosas ocasiones el arquero Diego López, sustituto del aparentemente maldito Iker Casillas, lesionado en los primeros minutos de juego. La buena noticia para el técnico Carlo Ancelotti radica en la recuperación del central Raphael Varane y el lateral Fabio Coentrao. La Real Sociedad, rival del Málaga al inicio del sábado, perdió 2-0 en su estreno europeo contra el Shakhtar Donetsk y también se quedó sin el mediocampista Esteban Granero por el resto de temporada, mientras que el Atlético que dirige el argentino Diego Simeone sigue a toda velocidad también en la competición continental, autoritario vencedor sobre el Zénit St. Petersburgo por 3-1 y con altas aspiraciones en su visita al Valladolid al cierre de la jornada, aunque sin el lastimado Adrián López. sabemos que enfrentaremos a un gran equipo. Nosotros conocemos nuestros límites”, agregó Allegri. Lorenzo Insigne, autor de uno de los goles del Napoli ante el Dortmund, destacó que el triunfo europeo “nos da confianza en vista del partido en Milán, que trataremos de ganar”. Mientras el Napoli galopa con el puntaje completo de nueve unidades, el Milan ha logrado sólo una victoria, una derrota y un empate en la Serie A. El otro partido que anima la nueva fecha del calcio es el derbi Roma-Lazio, que apasiona y divide a la capital italiana. Roma, al igual que el Napoli, ha superado todos los obstáculos, mientras la Lazio ha obtenido dos victorias y una derrota, pero el clásico tiene características especiales que impiden señalar a un favorito.


Página 24/Guatemala, 19 de septiembre de 2013

La Hora

deportes

DECESO: Norton falleció a los 70 años luego de sufrir una serie de apoplejías

Fallece el excampeón pesado Ken Norton Fue el segundo hombre que venció a Muhammed Ali, le fracturó el mentón, y hasta lo mandó al hospital en su pelea por el título pesado en 1973. Por TIM DAHLBERG

LAS VEGAS / Agencia AP

Ken Norton, el excampeón peso pesado que luego perdió ante Ali en dos peleas posteriores, incluida una con polémica decisión en el Yankee Stadium, ha fallecido, informó su hijo. Tenía 70 años. Norton falleció en un centro de salud, confirmó su hijo homónimo, quien forma parte del cuerpo de entrenadores de los Seahawks de Seattle en la NFL. Norton Jr habló brevemente con The Associated Press, antes de que la voz se le quebrara y de pasar el teléfono a su esposa. El único campeón de los pesados que jamás ganó el título en el cuadrilátero, había visto deteriorada su salud en los últimos años, luego de sufrir una serie de apoplejías, indicó un amigo suyo. “Ha librado una batalla por dos años”, afirmó Gene Kilroy, ex apoderado de los negocios de Ali. “Estoy seguro de que ahora está en el cielo junto a todos los grandes peleadores. Me gustaría escuchar esa conversación entre ellos”. Norton le fracturó el mentón a Ali en la primera pelea, venciéndole por decisión dividida en 1973, en un combate en el que no estaba en juego un título. Pelearon seis meses después, y Ali ganó por decisión dividida. Se midieron por tercera vez el 28 de septiembre de 1976, en el Yankee Stadium, y Ali volvió a ganar por un margen estrecho para retener su cetro pesado. Al año siguiente, Norton ganó una pelea eliminatoria, y el Consejo Mundial de Boxeo lo declaró campeón. Pero el 9 de junio de 1978 perdió una dura pelea en 15 asaltos ante Larry Holmes. Mu-

Foto La Hora: AP/ Las Vegas News Bureau, Brian Jones, File

Ken Norton, excampeón de peso pesado falleció a los 70 años.

Foto La Hora: AP, Archivo

Norton es recordado como el segundo hombre en vencer a Muhamad Ali, en 1973.

chos consideran que aquel combate ha sido uno de los más feroces en la historia de los pesos pesados. No volvió a ser campeón del mundo. “Kenny era un boxeador muy, muy bueno. Venció a muchos grandes”, dijo Ed Schuyler hijo, quien cubrió muchas de las peleas de Norton para The Associated Press. “Ali se llevó golpes porque lo dejó ir hacia delante, en vez de hacerlo que retrocediera”. Norton finalizó su carrera con una foja de 42-7-1 y 33 nocauts. Luego incursionó en la actuación. Apareció en varias películas y fue comentarista de boxeo. “Estoy muy triste por el fallecimiento de Ken Norton padre y envío mis condolencias a la familia Norton”, dijo el entrenador de los Seahawks, Pete Carroll, mediante Twitter. “Esto nos afecta mucho a

todos aquí”. Ken Norton Jr fue linebacker durante 13 años en la NFL. Jugó con Dallas y San Francisco. Durante la década de 1990 se distanció de su padre, pero ambos se reconciliaron después. Norton comenzó a boxear cuando estaba en los infantes de Marina, e inició su carrera profesional después de 1967, al dejar las fuerzas armadas. Perdió sólo una de sus primeras peleas, pero había enfrentado a pocos púgiles de renombre cuando se le seleccionó para medirse a Ali. En esa época, Ali hacía campaña en busca de recuperar el cetro de los pesados que perdió ante Joe Frazier en 1973. Norton no poseía un cuerpo particularmente atlético, y pocos creían posible que venciera a Ali en la pelea realizada en el Sports Arena de San Diego. Norton vivía en esa ciudad. Pero su estilo heterodoxo y sus tácticas para avanzar confundieron a su rival, quien sufrió una fractura de maxilar. Norton ganó la pelea y subió a la elite del pugilismo. En 1986, Norton sufrió un accidente automovilístico que casi le cuesta la vida. Nunca recuperó a pleno su movilidad ni su fuerza. “Los médicos me dijeron que nunca volvería a caminar ni a hablar”, dijo Norton en 2011, durante una sesión de firma de autógrafos en Las Vegas. Se quitó entonces su característico sombrero para mostrar sus cicatrices en la cabeza. Kilroy rememoró que Norton recibía las visitas de exboxeadores en el hospital de Henderson, un suburbio de Las Vegas, donde pasó sus últimos días. Entre esos expúgiles figuraron Mike Tyson, Earnie Shavers y Tommy Hearns. Norton peleó sólo en cinco ocasiones más luego de perder el título ante Holmes. Su último combate fue el 5 de noviembre de 1981, cuando fue noqueado en el primer asalto por Gerry Cooney, en el Madison Square Garden.

ATLETISMO

Bolt quizás no se retire después de Río 2016 Associated Press LONDRES / Agencia AP

Usain Bolt dio marcha atrás a sus planes de retiro. Hace menos de tres semanas, el velocista jamaiquino dijo que dejaría de correr después de los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro. Pero el hombre más rápido del planeta señaló el jueves que quizás extienda su carrera por un año, por lo que podría colgar las zapatillas tras el Mundial de 2017 en Londres. “Definitivamente estoy reconsiderando”, dijo el velocista de 27

años, quien está en Londres para promocionar su autobiografía. “Creo que mis fanáticos han expresado sus preocupación sobre mi retiro”. “Creo que debo seguir, y también lo piensan mis patrocinadores. Lo hablé con mi entrenador, y él dice que es posible, Ya veremos qué pasa, pero es una posibilidad que extienda mi carrera por un año”. Los Juegos Olímpicos de 2020 en Tokio están descartados. “Falta mucho, pero si gano los próximos Juegos Olímpicos habré hecho todo lo que quería hacer en mi carrera”, indicó Bolt.

“Así que no habría motivos para continuar”. Bolt ganó los 100 y 200 metros, y el relevo 4x100, en los Juegos Olímpicos de 2008 en Beijing y 2012 en Londres. Además, conquistó los mismos tres oros en los mundiales de 2009 y 2013. Una meta que mantiene es competir por primera vez en los Juegos de la Mancomunidad, que se disputarán en 2014 en Glasgow. “Le dije a mi entrenador que me encantaría ir a los Juegos de la Mancomunidad”, señaló. “Es algo que no he hecho. Depende de él, pero le dije que quiero participar”.

Foto La Hora: AP/ Kirsty Wigglesworth

Bolt dice que reconsidera su decisión de retirarse después de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2916.


La Hora

DEPORTES

Guatemala, 19 de septiembre de 2013/Página 25

OBSERVACIONES IMPORTANTES

1.

Si los días y a la hora señalados, no se reúne el quórum respectivo, se procederá conforme lo establecido en el Artículo 159 de la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y del Deporte.

2.

Las solicitudes de inscripción de los candidatos y/o planillas deben presentarse en las oficinas del Tribunal Electoral del Deporte Federado, (4ta. Calle 7-53, zona 9, Edificio Torre Azul, noveno nivel, oficina número 902, teléfonos 23616760, 23618399, 23618485, 23618499, 23618498 y 23618398) con la documentación completa, (formulario de solicitud de inscripción, información personal del candidato, acta de declaración jurada en la que haga constar que cumple con los requisitos para ser electo y fotocopia legible de Documento Personal de Identificación –DPI- o en su defecto constancia de que se encuentra en trámite extendida por el Registro Nacional de las Personas) hasta el día 27 DE SEPTIEMBRE DE 2013, A LAS 16:00 HORAS, presentándose todo expediente de solicitud debidamente foliado y señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro de la ciudad capital.

3.

El listado (padrón) de las entidades y/o personas con derecho a voz y voto en la respectiva Asamblea General, será enviado al Tribunal Electoral del Deporte Federado por su Secretario correspondiente o, en su defecto, por la entidad jerárquicamente superior, con una antelación al evento electoral de 72 horas.

4.

Los electos fungirán en sus cargos de la manera siguiente: 4.1 Electos del Comité Ejecutivo, Órgano Disciplinario y Comisión Técnico Deportiva de ASOCIACIÓN NACIONAL DE BILLAR DE GUATEMALA: finalizarán su período el 27 de agosto de 2017. 4.2 Electos Vocal I de los Comités Ejecutivos de las Asociaciones Nacionales de Tiro con Arco y Tiro con Armas de Caza para el período que finaliza el 7 de diciembre de 2013. 4.3 Electos Vocal I y Vocal II de los Comités Ejecutivos de las Federaciones Deportivas Nacionales de Ajedrez, Judo, Natación, Clavados, Polo Acuático y Nado Sincronizado y Remo y Canotaje para el periodo 7 de diciembre de 2013 al 07 de diciembre de 2017. 4.4 Electo Tesorero del Comité Ejecutivo de la Federación Nacional de Natación, Clavados, Polo Acuático y Nado Sincronizado, electo Secretario del Comité Ejecutivo de la Asociación Nacional de Tiro con Arco, y electo Tesorero del Comité Ejecutivo de la Asociación Departamental de Ajedrez de El Petén para el período que finaliza el 7 de diciembre de 2015.

5.

El único documento de identificación aceptable para emitir el voto será Documento Personal de Identificación –DPI-, o en su defecto constancia de que se encuentra en trámite extendida por el Registro Nacional de las Personas, y para los atletas federados no mayores de 18 años, deberán hacerse acompañar además de la certificación de nacimiento (partida de nacimiento) por uno de sus padres o quien represente legalmente al mismo, con su respectivo Documento Personal de Identificación –DPI- o constancia de que se encuentra en trámite extendida por el Registro Nacional de las Personas .

6.

Se aplicarán las disposiciones contenidas en la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y del Deporte, y el Reglamento del Tribunal Electoral del Deporte Federado.

7.

Cualquier situación no prevista en esta convocatoria, será resuelta por este Tribunal. Ciudad de Guatemala, 19 de septiembre de 2,013.

FÓRMULA 1: El alemán parece encaminarse hacia su cuarto campeonato de pilotos consecutivo

Vettel tiene relación amor-odio con Singapur El piloto de Red Bull Sebastian Vettel dijo hoy que tiene una “relación de amor y odio” con el Gran Premio de Singapur, en momentos en que aspira a su tercera victoria consecutiva en el circuito de Marina Bay este fin de semana. Por CHRIS LINES

SINGAPUR / Agencia AP

El amor fluye con facilidad por un circuito que ha jugado un papel clave en dos de sus tres campeonatos, precisamente los más recientes, mientras que el odio se debe al desafío de una carrera de dos horas en el calor tropical. “Es una relación de amor y odio de alguna manera, porque adoro el reto, pero sé que es un trabajo muy difícil”, expresó Vettel, y agregó que el Gran Premio de Singapur es más difícil que el circuito urbano de Mónaco, igualmente estre-

Foto La Hora:AP/Wong Maye-E

El piloto alemán de Red Bull Sebastian Vettel saluda a los aficionados durante un evento en Marina Bay Sands, en Singapur, previo al Gran Premio de Fórmula Uno programado para el domingo 22 de septiembre.

cho y lleno de curvas. “Singapur es más exigente porque la carrera es más

larga. Hace calor, es húmedo, por lo que es muy exigente para el físico”.

Este será el sexto Gran Premio de Singapur, pero su condición como la única

carrera nocturna del calendario, con grandes multitudes, ya ha dejado huella en Vettel. “La Fórmula Uno no lleva aquí mucho tiempo, pero ya se siente como un clásico”, aseguró. El alemán parece encaminarse hacia su cuarto campeonato de pilotos consecutivo, ya que aventaja por 53 puntos a su más cercano rival, el español Fernando Alonso de Ferrari, cuando sólo faltan siete carreras. Los únicos hombres que han logrado cuatro títulos consecutivos son el argentino Juan Manuel Fangio y el ídolo y compatriota de Vettel, Michael Schumacher, quien ganó cinco al hilo. Así como la secuencia de Schumacher causó temores de que la F1 se había hecho demasiado previsible, lo que desató una serie de cambios en las reglas, el dominio de Vettel ha suscitado preocupaciones de que los aficionados están hastiados por el dominio

de Red Bull. “Hay algunas personas que están cansadas de que gane Red Bull, pero nosotros no lo estamos”, afirmó Vettel. “Lo más importante es recordar lo duro que tuvimos que trabajar para llegar allí en el primer momento”. El desafío al dominio de Vettel no vendrá desde adentro del equipo, pues Red Bull nombró al inexperto australiano Daniel Ricciardo como su compañero a partir del próximo año, en sustitución de su compatriota Mark Webber. Vettel reconoció que ahora es la estrella indiscutible dentro del equipo, y bromeó que si Ricciardo “gana el campeonato el año que viene, me voy a ver bastante estúpido”. Pero agregó que no hay que subestimar sus batallas con Webber. “A veces ha sido mucho más reñido de lo que parece desde el exterior”, indicó. “No lo he tenido fácil, y estoy seguro de que no lo tendré fácil en el futuro”.


Página 26/Guatemala, 19 de septiembre de 2013

La Hora

Internacional

EE. UU. designa narcos a seis parientes hondureños Las autoridades estadounidenses designaron como narcotraficantes a siete personas, incluyendo a seis miembros de una familia, y cinco empresas vinculadas a la red narcotraficante hondureña Los Cachiros. La Oficina para el Control de Bienes en el Extranjero, adscrita al Departamento del Tesoro, designó como narcotraficantes a los hermanos Javier Eriberto Rivera Maradiaga y Devis Leonel Rivera Maradiaga, a quienes identificó como líderes de la banda.

AUTORIDADES: Más de 49 mil personas fueron evacuadas en todo el país

Huracán Manuel toca tierra en noroeste de México; buscan más víctimas por lluvias Las autoridades regresaron hoy a una pequeña población cafetalera aislada del sureste mexicano, donde 58 personas desaparecieron tras un deslave que sepultó parte de la comunidad luego de intensas lluvias que han azotado la mayoría de los estados y dejado al menos 81 fallecidos en todo el país. Por MICHAEL WEISSENSTEIN ACAPULCO / Agencia AP

Manuel, la misma tormenta que afectó el sureste mexicano el fin de semana y devastó diversas zonas como el balneario turístico de Acapulco, se regeneró y transformó en un huracán que hoy tocó tierra por segunda ocasión, ahora en costas del estado norteño de Sinaloa en el Pacífico. Autoridades de protección civil de Sinaloa informaron que algunas zonas del estado comenzaron a inundarse y que más de 200 personas fueron evacuadas de algunas pequeñas poblaciones de pescadores en la costa. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que Manuel presentaba vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (unas 75 millas por hora) y su centro se ubicaba a 150 kilómetros al suroeste de Los Mochis, en Sinaloa.

Foto La Hora: AP foto/Eduardo Verdugo

Autoridades continúan la búsqueda de 58 personas sepultadas por alud. Un helicóptero de la policía federal sobrevuela un río del sur de Acapulco, Guerrero.

El país se vio azotado el fin de semana por Manuel del lado del Pacífico y de manera casi simultánea por el huracán Ingrid, que entró por el Golfo de México. Las autoridades también se mantienen atentas a una baja presión en la Península de Yucatán, al sur del país, que según los pro-

nósticos podría convertirse en tormenta en los siguientes días. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo hoy en MVS Radio que al menos 22 de los 31 estados del país han sido afectados en mayor o menor medida por las lluvias que hasta ahora han dejado 81 muertos.

Agregó que más de 49 mil personas han sido evacuadas en los últimos días en todo el país, de las cuales unas 33 mil se encontraban en albergues. Las lluvias provocadas por Manuel han afectado sobre todo a Guerrero, donde las autoridades regresaron hoy a la pequeña

población cafetalera llamada La Pintada, donde 58 personas permanecen desaparecidas tras un alud que sepultó varias casas. Osorio expresó que de La Pintada se han logrado evacuar a 337 personas, una de ellas herida de gravedad, y que aún permanecían 45 residentes que se esperaba fueran sacados en el transcurso de hoy. El funcionario afirmó que el alud, ocurrido el lunes, pasó justo en medio de la comunidad de poco más de 600 personas, a la cual sólo se puede llegar ahora por helicóptero. En Acapulco, un balneario a casi 400 kilómetros al suroeste de la capital y que es frecuentado sobre todo por turistas nacionales, miles de viajantes permanecían a la espera de ser trasladados vía área a la ciudad de México. El puerto quedó incomunicado tras inundarse el aeropuerto y quedar bloqueados varios tramos de las carreteras que lo conectan con la capital, aunque las autoridades han permitido algunos vuelos militares y comerciales de emergencia. Las autoridades han dicho que alrededor de 40 mil turistas quedaron varados. Osorio dijo que cerca de 11 mil 500 turistas ya fueron evacuados vía aérea y que se espera que mañana se reabra una parte de la carretera para que puedan comenzar a salir también vía terrestre.

SENADOR

McCain acusa a Putin de corrupción, represión y fraude Por DONNA CASSATA WASHINGTON / Agencia AP

El senador republicano John McCain acusó al presidente ruso Vladimir Putin de corrupción, represión y de gobernar para beneficio propio en un artículo de opinión publicado el jueves por el portal Pravda.ru que responde la andanada del mandatario ruso publicada la semana pasada en un diario estadounidense. En un artículo de opinión titulado “Los rusos se merecen algo mejor que Putin”, McCain singulariza a Putin y sus allegados por castigar la disidencia, espeFoto La Hora: AP/ Evan Vucci, Archivo Senador John McCain lanza críticas contra Putin en un editorial difun- cíficamente la muerte en prisión del abogado ruso Serguéi Magdido hoy.

nitsky. El consejo de derechos humanos ruso encontró en 2011 que Magnitsky, quien acusó a funcionarios rusos de confabularse con el crimen organizado, había sido golpeado y no recibió atención médica. McCain también criticó a Putin por aliarse con el presidente sirio Bashar Assad en la guerra civil que estalló hace dos años y medio, y en la que han muerto más de 100.000 personas. El republicano insistió en que no está contra Rusia, sino que de hecho es “más pro ruso que el régimen que los desgobierna hoy día”. “El presidente Putin no cree... en ustedes. No cree que la natu-

raleza humana en libertad pueda superar sus debilidades y construir sociedades justas, pacíficas y prósperas. O, por lo menos, no cree que los rusos puedan. Por eso gobierna usando esas debilidades, con corrupción, represión y violencia. Por eso gobierna para sí mismo, no para ustedes”, escribió McCain. McCain criticó a Putin y sus asociados por convertir en ley la intolerancia, específicamente la legislación sobre orientación sexual. Una nueva ley impone multas y sanciones de hasta 15 días de cárcel a las personas acusadas de difundir “propaganda de relaciones sexuales no tradicionales” a menores.


La Hora

internacional

Guatemala, 19 de septiembre de 2013/Página 27

AUDIENCIA

Libia: Hijo de Gadafi no se presenta en la corte Por ESAM MOHAMED y PAUL SCHEMM, TRIPOLI,/Agencia AP

Una prisión regentada por insurgentes no transfirió hoy al hijo del ex dictador libio Moamar Gadafi a una audiencia en Trípoli, resaltando las dificultades del gobierno central para ejercer su autoridad tras casi dos años de concluir la guerra civil. Funcionarios judiciales dijeron que solicitaron una aclaración de por qué Seif al-Islam Gadafi, la figura más destacada del desaparecido régimen de su padre, no compareció en la audiencia sobre los presuntos delitos cometidos durante la guerra del 2011. Al-Seddik al-Sur, de la oficina de la fiscalía, dijo el jueves a los reporteros que las autoridades pidieron una “justificación” de por qué Seif al-Islam no fue transferido de la aldea occidental de Zintan, donde una milicia lo mantiene detenido desde el fin de la guerra y donde compareció en una breve audiencia el jueves por cargos separados. La televisión estatal mostró al acusado, delgado y barbudo, con un uniforme carcelario azul den-

tro de una jaula en el juzgado de esa aldea montañosa, donde el juez postergó el juicio hasta el 12 de diciembre por “falta de pruebas”. La audiencia de Trípoli afecta a otros 37 ex funcionarios del régimen, incluyendo al ex jefe de espionaje Abdalá al-Senoussi y al ex primer ministro Al-Baghdadi al-Mahmoudi. Un reportero de Associated Press dijo en el lugar que camiones de la prisión transfirieron un total de 36 acusados incluyendo al-Senoussi y al-Mahmoudi a la Corte Penal de Trípoli para que escucharan las acusaciones que les fueron incoadas. Además de Seif al-Islam, otro acusado no identificado no compareció. Sucesivos gobiernos libios no han logrado imponer la ley y el orden en el país desde que las fuerzas insurgentes derrocaron a Moamar Gadafi y lo mataron. Las autoridades dependen en lugar de ello de milicias fuertemente armadas, inicialmente procedentes de los insurgentes, para la seguridad, aunque algunas de ellas comenzaron a desafiar al gobierno central en su etapa de transición hacia la democracia.

Foto La Hora: AP/Daniel Ochoa de Olza

Abogados y querellantes de la causa contra el régimen franquista calificaron de histórica la decisión de la justicia argentina de ordenar el arresto de cuatro ex agentes españoles por presuntos delitos de tortura.

JUSTICIA: Jueza ordenó arresto de cuatro exagentes españoles

Víctimas de Franco celebran paso de juez argentina Abogados y querellantes de la causa contra el régimen franquista calificaron hoy de histórica la decisión de la justicia argentina de ordenar el arresto de cuatro exagentes españoles por presuntos delitos de tortura, pero se mostraron escépticos sobre su detención. Por JORGE SAINZ, MADRID/Agencia AP

Foto La Hora: AP vía AP video

Imagen de un video de AP de Seif al-Islam Gadafi, hijo del ex dictador libio Moammar Gadafi, dentro de una jaula en una corte de Zintan, Libia.

VIOLENCIA

Siria: Mueren 19 en explosión contra autobús associated press DAMASCO,/Agencia AP

Una bomba a ras de camino estalló al paso de un autobús en la provincia céntrica de Homs, lo que causó la muerte de 19 personas, afirmó hoy un funcionario sirio. El funcionario de la oficina del gobernador provincial dijo que la explosión en el poblado de Jbourin dejó además cuatro heridos. El funcionario habló bajo condición de anonimato de acuerdo con sus normas. El poblado es de mayoría alauita, una secta minoritaria a la que pertenece el presidente Bashar

Assad, pero también tiene cristianos y suníes. Por el momento se desconoce la razón del ataque contra el autobús. La guerra civil de Siria, que ha causado la muerte de más de 100.000 personas desde que comenzó el conflicto en marzo de 2011, ha tomado tintes cada vez más sectarios. La mayoría de los rebeldes que tratan de derrocar a Assad pertenecen a la secta suní. Previamente, un grupo activista sirio dijo que combatientes ligados a Al-Qaeda capturaron un poblado cerca de la frontera turca luego de intensos combates con un grupo rebelde.

“La justicia está haciendo un viaje de ida y vuelta”, dijo Ana Messuti, una de las principales abogadas del proceso, en una rueda de prensa en Madrid. “Es un momento histórico para España y para la Argentina, que también ha tenido como referente a España, que nos ha dado el ejemplo del ejercicio de la jurisdicción universal en el caso de los genocidas argentinos”, agregó. La magistrada federal María Servini de Cubría, que instruye la causa franquista en Argentina por presuntos delitos de genocidio y crímenes contra la humanidad, libró el martes órdenes internacionales de detención contra cuatro españoles vinculados al aparato represor del general Francisco Franco durante la dictadura en el país ibérico (1939-1975). Es la primera vez desde la ley de amnistía de 1977, que enterró el anterior intento del ex juez Baltasar Garzón de abrir una investigación similar, que un tribunal de justicia imputa a personas por hechos relacionados con el franquismo. “Aquel argumento de que la ley de amnistía del 77 era determinante lo desmonta la jueza paso por paso con argumentación fundamental dejando en evidencia al Poder Judicial y al poder político español”, señaló Bonifacio Sánchez, de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica en Es-

paña. “Es un día de cierta alegría. El resultado es una puerta abierta a un futuro esperanzador para un país que no contaba con ello”, agregó. A pesar del paso dado por Servini de Cubría, Messuti se mostró escéptica sobre la colaboración del actual gobierno conservador en la detención de los acusados y consideró apropiado que diera respuesta a la petición de arresto en seis meses. En abril, la cancillería frenó la toma de declaración de la magistrada a un grupo de víctimas por videoconferencia en la embajada argentina en Madrid. “No quiero entrar en un tema que no conozco más que por los medios de comunicación y creo que queda más bien en el ámbito de la justicia porque, según he leído, se trata de una juez”, dijo el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. La orden de Servini de Cubría se cursa a través de Interpol a las policías de todo el mundo. La jueza pide su detención para interrogarlos en Buenos Aires por 13 delitos de tortura, que en el código penal argentino contempla penas de entre ocho y 25 años de cárcel. “No sé de las intenciones que pueda tener el gobierno, supongo que las podemos adivinar”, afirmó Messuti. “No podemos obligar a detenerlos. Pero quedar como refugio de personas que están buscadas internacionalmente no es una posición muy cómoda para un país”, añadió. Los cuatro acusados tienen do-

micilio conocido en España. Juan Antonio González Pacheco, de 67 años, José Ignacio Giralte González, de 71, y Celso Galván Abascal, de 77, pertenecieron a la Brigada Político Social, que actuó como policía política de Franco. Mientras que Jesús Muñecas Aguilar, de 74, fue de la Guardia Civil. Según las víctimas, González Pacheco, alias “Billy el niño”, llegó a ser uno de los más feroces torturadores durante el franquismo. En la querella se pedía la imputación de otras cinco personas, entre ellas un ex ministro franquista. Pero de momento la jueza ha optado por iniciar el proceso con estas cuatro personas bajo la acusación de privaciones ilegítimas de la libertad seguidas de tormentos, cometidos muchas veces durante los interrogatorios realizados en las prisiones del régimen franquista. “Es una carrera contra el tiempo, no solamente se mueren los verdugos, también las víctimas”, explicó Messuti. “Debe reconocerse que estas torturas se cometieron en el marco de un genocidio”, sostuvo. Máximo Castex, uno de los abogados argentinos querellantes, explicó a The Associated Press que la jueza se limitó por el momento a cursar un pedido de detención bajo la acusación de un delito para que sean indagados en Argentina, tras lo cual decidirá si los procesa formalmente o no. Los imputados pueden negarse a declarar. Castex dijo que el equipo de abogados querellantes “tratará de reunir elementos probatorios para avanzar con la imputación” de otras personas. “Esta medida de la jueza va a actuar como un incentivo muy fuerte para que se presenten más querellantes en la causa, que ya son más de 150, y es el primer paso para que fiscales españoles se animen a investigar”, afirmó.


Pรกgina 28/ LA HORA Guatemala, 19 de septiembre de 2013

Dentro y fuera de las cรกrceles, los criminales tienen el control y poder

Y los ciudadanos honrados y trabajadores tienen cada vez menos libertades y oportunidades No mรกs discursos, ni anuncios, los guatemaltecos necesitamos acciones

Es LA HORA de REACCIONAR


La Hora

Guatemala, 19 de septiembre de 2013/Página 29

EMPRESA: Reclamos en contra de Chevron no deberían haber sido presentados

Ecuador niega que laudo exima a Chevron Ecuador rechazó hoy que un laudo parcial de un tribunal arbitral en La Haya haya eximido de responsabilidad ambiental a la empresa estadounidense Chevron, que operó en la Amazonía de este país entre 1972 y 1992.

Hija de Allende pide cerrar penal para represores Por MARIANELA JARROUD, SANTIAGO,/Agencia AP

Associated Press QUITO,/Agencia AP

Ayer ese tribunal emitió un laudo en el que declaraba a Texaco-Chevron “exonerada y liberada” e impedía “cualquier reclamación difusa” aunque dejó abierta la posibilidad de “cualquier reclamación medioambiental hecha por una persona por daños personales”. Texaco explotó petróleo en el norte de la Amazonia ecuatoriana desde 1972 y por 20 años, cuando salió del país, y posteriormente en 1995 y 1998 suscribió con Ecuador un acuerdo de liberación de responsabilidades tras la ejecución de tareas de remediación ambiental en esa región. El procurador general de Ecuador, Diego García Carrión, dijo a través de un comunicado que el tribunal “rechazó el argumento de la petrolera en cuanto a que dicho acuerdo contenía implícitamente una cláusula eximente de responsabilidad... que, según la transnacional, responsabilizaría al Estado ecuatoriano por cualquier costo incurrido por Chevron o los efectos de cualquier sentencia dictada en su contra”. Destacó que en este laudo parcial “el Tribunal se abstuvo expresamente de emitir un pronunciamiento sobre el

DDHH

Foto La Hora: AP/ Dolores Ochoa

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, visita un sitio contaminado por la explotación petrolera en la Amazonía.

supuesto incumplimiento del Acuerdo de Liberación”. Añadió que “lejos de lo afirmado por la compañía, el Tribunal no formuló dicha determinación en absoluto”. Chevron compró Texaco en 2001, cuando también adquirió un tema pendiente: una demanda de pobladores de la Amazonia ecuatoriana que reclamaban judicialmente por la contaminación atribuida a esa empresa. Un tribunal de Ecuador en 2012 sentenció a la multinacional al pago de 19.000 millones de dólares. Desde su sede en California, Chevron comentó el miércoles el laudo parcial, y citando a su vicepresidente Hewitt Pate dijo que ese laudo “dictado por un eminente tribunal internacional confirma que los reclamos fraudulentos en contra de

Chevron no deberían haber sido presentados desde un comienzo”. Añadió que “no hay duda que los esfuerzos de los abogados estadounidenses de los demandantes y del gobierno de Ecuador para ejecutar esta sentencia fraudulenta violan el derecho ecuatoriano, estadounidense e internacional”. El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, publicó en su cuenta de Twitter que “Chevron sigue su campaña de mentiras. Respecto al laudo parcial del Tribunal Arbitraje La Haya, dicen haber sido eximidos de responsabilidad”. Luego añadió que “el laudo parcial del Tribunal La Haya manifiesta claramente que TexacoChevron no está eximido por daños ocasionados a ciudadanos en el país”. Chevron presentó su re-

querimiento de arbitraje internacional en contra de Ecuador en septiembre de 2009, en el que reclamó violaciones de las obligaciones de Ecuador según lo dispuesto por el Tratado Bilateral de Inversión entre Estados Unidos y Ecuador, por los acuerdos de inversión y por el derecho internacional. El presidente Rafael Correa viajó el martes a la Amazonia de Ecuador donde tras manchar su mano con petróleo en una presunta piscina de petróleo dejada por Chevron, dio comienzo a una campaña denominada “la mano sucia de Chevron” mediante al cual denuncia la contaminación de esa empresa en este país, así como las supuestas presiones de esa empresa para que el gobierno de Estados Unidos retire ventajas arancelarias y comerciales a Ecuador.

La senadora socialista Isabel Allende, hija del expresidente Salvador Allende, pidió hoy el cierre del penal Cordillera, una lujosa cárcel en la que cumplen condena unos diez militares de alto rango acusados de graves violaciones a los derechos humanos durante la dictadura. “Basta ya de privilegios”, enfatizó la parlamentaria en una entrevista exclusiva con The Associated Press. El presidente Sebastián Piñera anunció el miércoles que evaluará si se justifica mantener los penales Cordillera y Punta Peuco que acogen a menos de 70 personas custodiadas por Gendarmería, guardia cárceles en Chile. “Estoy pensando como presidente si se justifica tener una cárcel como Cordillera donde entiendo que hay diez personas privadas de libertad con más de 40 gendarmes”, afirmó el mandatario a CNN Chile. En ese penal se encuentra recluido el ex jefe de la policía represora de la dictadura (1973-1990), Manuel Contreras, quien cumple más de 300 años de cárcel por delitos de lesa humanidad. La semana pasada, en medio de la conmemoración de los 40 años del golpe de Estado que derrocó al gobierno constitucional de Allende, Contreras ofreció extensas entrevistas a diversos canales de televisión en las que afirmó que el millar de detenidos desaparecidos en la dictadura de Augusto Pinochet están enterrados en varios patios destinados a cuerpos no identificados

en el Cementerio General. “Esa (entrevista) fue una de las cosas más tremendas” de la conmemoración, recordó la hija de Allende. “Escucharlo (a Contreras) es repulsivo, miente descaradamente y es una bofetada, por supuesto, para todos los familiares, para todas las víctimas, para la verdad. Es francamente repugnante”, afirmó la senadora. Contreras dirigió cuatro años la temida Dirección Nacional de Inteligencia, época en que se produjeron los peores crímenes de lesa humanidad en Chile. Durante la dictadura las víctimas totalizaron 40.000, de las cuales 3.095 fueron asesinadas por agentes represivos. De ellas, un millar permanecen desaparecidas. Durante las entrevistas, Contreras afirmó, con una sonrisa irónica, que todos los desaparecidos murieron en combate y que él personalmente dio orden de trasladarlos al Servicio Médico Legal. Actualmente unos 70 ex uniformados y un puñado de civiles están en las dos cárceles por violaciones a los derechos humanos y existen 263 con condenas definitivas, aunque la mayoría para ser cumplidas en libertad pese a tratarse de crímenes de lesa humanidad. En dichos penales duermen holgadamente, tienen canchas de tenis, amplios jardines y televisión por cable. Internet les fue prohibida luego de que se confirmara que el ex jefe operativo de la Central Nacional de Inteligencia, Álvaro Corbalán, organizó un homenaje a Pinochet desde su reclusión en Punta Peuco.

LíDER

Putin analiza aspirar a cuarto mandato Associated Press VALDAI,/Agencia AP

El presidente ruso Vladimir Putin indicó hoy que podría postularse a un cuarto mandato presidencial en el 2018. Si cumple cuatro mandatos, habrá estado en el poder casi un cuarto de siglo y sería el líder del país de mayor permanencia en el poder

desde Josef Stalin. Putin, que ha cumplido dos mandatos consecutivos de cuatro años desde 2000, fue luego primer ministro en 2008 para respetar la norma constitucional de dos mandatos consecutivos. Putin siguió ejerciendo el poder como primer ministro con su aliado, Dmitry Medvedev, que

lo reemplazó. Medvedev formó una ley que extiende el mandato presidencial a seis años, y Putin obtuvo en 2012 un tercer mandato pese a las protestas públicas en Moscú contra su vuelta al gobierno. Preguntando hoy si buscará otro mandato en 2018, Putin dijo que no excluye esa posibilidad.

Foto La Hora: AP/ Alexander Zemlianichenko

El presidente ruso Vladimir Putin dijo que no descarta un cuarto mandato.


Página 30/Guatemala, 19 de septiembre de 2013

La Hora

Durante una reunión que sostuvo el diputado Amílcar Pop con el Procurador General de la Nación, Vladimir Aguilar, éste denunció a un hombre por supuesta violación a menores de edad durante 15 años en Alta Verapaz. De acuerdo con el procurador, en el lapso de 10 días se estarán estableciendo las acciones que la Procuraduría General de la Nación tomará para investigar el caso señalado por Pop.

Al Cierre TODOS

Señalan intento de comprar pasaportes por excepción POR Cindy Espina cespina@lahora.com.gt

La bancada TODOS en el Congreso señaló que el Ministerio de Gobernación pretende comprar por excepción cuatro millones de cartillas para pasaportes. Esto luego de que las bases de evento son muy rigurosas para las empresas nacionales e internacionales, así como las características que debe de cumplir el objeto que se pretende adquirir. En conferencia de prensa, el jefe de bancada de TODOS, Jorge Mario Barrios Falla, señaló que de acuerdo con la fiscalización que hicieron en la Dirección General de Migración en torno al evento de licitación de compra de cuatro millones de cartillas para pasaporte, tiene indicios de que el Ministerio de Gobernación realizó el concurso de manera que ninguna empresa llenara los requisitos que este solicita, para que de esta manera dicha cartera se vea obligada a recurrir a la solicitud de realizar la compra mediante la modalidad de excepción. Esto debido a que el evento con número de NOG 24898556 indica que la empresa oferente debe de tener U$ 25 mil millones y ventas anuales de por U$200 millones, lo cual “limita la participación de muchas empresas”, indica el documento de la bancada TODOS. El evento también establece nuevas características para los pasaportes, ya que según las bases del concurso éstas deben de incluir un chip, que aumentaría el costo que tiene para el Estado la emisión de pasaportes, ya que actualmente cuesta U$ 15 en Guatemala y U$ 25 en el extranjero, pero con las nuevas implementaciones los montos de fabricación subirían a U$ 25.

DIPUTADO: Denuncia supuesta violación de menores

OPOSITORES: Consideran que se evidencia debilidad en el Gobierno

Diputados creen que no aplicar el reglamento de tránsito es “ilegal” Los diputados calificaron como “ilegal” la disposición de no aplicar lo establecido en el nuevo Reglamento de Tránsito hasta que se emita el que se está realizando en la mesa técnica que formó el Ministerio de Gobernación (Mingob). Los congresistas indicaron que la única forma que esta normativa no puede ser aplicada es derogándola. Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt

El Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) indicó, a través de su oficina de Comunicación Social, que dicha instancia del Ministerio de Gobernación no aplicará el actual Reglamento, ya que la mesa técnica que sostiene dicha cartera, con asociaciones de motoristas y Policías Municipales de Transito (PMT) solicitaron un “compás de espera” hasta que se obtengan los consensos de la nueva normativa. De acuerdo con dicho departamento de la PNC, las órdenes fueron emitidas por el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, y agregaron que por el momento sus acciones se han concentrado en difundir información para hacer concientización del reglamento. Debido a esta situación, el diputado Roberto Villate, jefe de la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider), indicó que las medidas que está tomando el Ministerio de Gobernación son

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

El Departamento de Tránsito de la PNC aún sigue sin aplicar el nuevo reglamento.

“ilegales”, ya que si el acuerdo gubernativo que indica la vigencia del nuevo reglamento no ha sido derogado o modificado, el ministro no puede dar la orden de que la normativa no se aplique. Villate aseguró que, con esto, el Ejecutivo muestra su debilidad para realizar las acciones que impulsa. En este tema también opinó el diputado Leonel Lira, de la bancada Encuentro por Guatemala, quien dijo que está fuera del marco legal no aplicar un reglamento aprobado mediante un acuerdo gubernativo

mediante la emisión de advertencia para quienes no cumplan con lo establecido en la actual norma de tránsito. En cuanto al diputado Amílcar Pop, de la bancada Winaq, señaló que la interrupción del cumplimiento del actual Reglamento de Tránsito incurre en una “leve ilegalidad”, ya que dicha disposición podría ser justificada porque se está realizando un proceso de diálogo que busca incluir la opinión de todos los actores involucrados en una nueva normativa.

Organizaciones de mujeres

Piden cuotas en Ley Electoral y de Partidos Políticos Por Cindy Espina cespina@ahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

El jefe de bancada, Jorge Mario Barrios Falla, señala intenciones de Gobernación en torno a compra de cartillas para pasaporte.

y que con estas acciones el Mingob no contribuye a combatir el robo de celulares y sicariato. Lira indicó que la reciente Ley aprobada de Equipos de Terminales Móviles no podrá ser efectiva, si esta cartera no aplica todas las medidas necesarias para combatir con seguridad el problema que causa para la ciudadanía el robo de teléfonos móviles. Según Lira, el ministerio no debería dejar de aplicar el reglamento en su totalidad, dado que lo podría aplicar en forma parcial,

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos pretenden ampliar la participación de las mujeres en la política.

Diferentes organizaciones de mujeres asistieron al Congreso a solicitar que se aprueben de urgencia nacional las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, la cual pretende establecer la obligatoriedad de que los partidos incluyan un porcentaje de cuotas de poder en sus filas. Esto después de que ayer en la comisión Específica de Asuntos Electorales se acordara incluir este elemento entre los artículos que se pretenden modificar en la propues-

ta de Ley, debido a que a un inicio los miembros de la comisión del partido oficial se oponían a que se realizaran dichos cambios. Este proyecto de reformas se encuentra en la próxima agenda legislativa que se pretende consensuar entre los jefes de bloque, pese a que aún persisten diferencias entre las diversas bancadas en torno a varios artículos que se pretenden cambiar. Este mediodía, la vicepresidenta Roxana Baldetti indicó que “las mujeres deben tener cuotas para que podamos ser bien representadas en el Congreso”.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 19 de septiembre de 2013/Página 31

MOTOCICLISTAS: Manifiestan contra acuerdos sobre el tránsito

Cuestionan negociación de motoristas con el Ministerio de Gobernación Al filo del mediodía se llevó a cabo una manifestación de motoristas, a inmediaciones de la Plaza España, zona 9 y dirigiéndose a la sede central de la Procuraduría de los Derechos Humanos, en donde indicaron presentarán una denuncia en rechazo al acuerdo gubernativo 2892013, mismo que continúa vigente, y las nuevas reglas aplicadas a los conductores de vehículos de dos ruedas, como la portabilidad obligatoria de chaleco color naranja, así como la circulación en un solo carril de las vías.

Ejército Llama a registrar armas en el país Autoridades del Ejército de Guatemala hacen un llamado a los guatemaltecos que poseen un registro de armas y municiones en el Departamento de Control de Armas y Municiones (Decam); para que hagan el trámite correspondiente y que las mismas pasen al registro de la Dirección General de Control de Armas y Municiones (Digecam), pues segun indicaron, el plazo para este trámite vence el 28 de abril de 2014. Según se conoce, la importancia de esto es que después de esa fecha las armas y municiones del Decam serán consideradas ilegales.

CANG Señalan abuso laboral en juzgados Respecto a una vista pública realizada en la Corte de Constitucionalidad en donde estarían presentes profesionales del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, Luis Reyes, presidente de la institución, explicó que en la misma se exponen los argumentos sobre el recurso de inconstitucionalidad que interpusiera el CANG en contra de la Corte Suprema de Justicia, pues manifestó que los jueces de Paz que laboran en distintos puntos a nivel nacional, son víctimas de abusos laborales al no contar con un día de descanso.

POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

Sin embargo, en esta ocasión no fue la Asociación de Motoristas de Guatemala quien organizó la protesta, sino un nuevo grupo denominado Motoclubes y Asociaciones Afines de Guatemala (MAAG); quienes aseguraron desconocer la dirigencia del presidente de la AMG, Armando Soto, así como las negociaciones con el Ministerio de Gobernación, por considerar que va en contra de la dignidad de los más de 800 mil motoristas a nivel nacional. “La Asociación de Motoristas de Guatemala se tomó la libertad de negociar la dignidad de todos los motoristas. Nosotros como clubes y asociaciones dijimos que no estábamos dispuestos a negociar porque los derechos constitucionales no se negocian. Por tanto, en vista de que Armando Soto, quien dice representar a 800 mil motoristas, decidimos trabajar por nuestro lado”, indicó Nery Rosales, vocero de la nueva agrupación. Rosales afirmó que como contribuyentes y por pagar el impuesto de circulación de vehículos, el Gobierno no puede limitarles

En Cort

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Decenas de motoristas criticaron hoy los acuerdos establecidos previamente por la AMG con el Ministerio de Gobernación.

sus derechos con el pretexto de prevenir la comisión de delitos en motocicletas, pues indicó que la mayoría de ellos utilizan este medio de transporte para movilizarse y trabajar. Es más, exigen al Gobierno que cumpla con sus obligaciones de brindar seguridad e impartir justicia sin “pasarlos atropellando”. “Basta con leer la Constitución para darse cuenta que el acuerdo gubernativo que emitió el ministro de Gobernación, es inconstitucional. Aparte de eso, el

reglamento de tránsito no está por encima de los derechos que nos otorga como ciudadanos la Constitución. Todos estamos de acuerdo en que se nos está violando el derecho constitucional de libre locomoción y se nos está estigmatizando con un chaleco”, señaló. Por su parte, Armando Soto, presidente de la AMG, dice que esta manifestación tiene tintes políticos y que ninguno de los 65 mil asociados estará participando hoy.

“Esta manifestación no está encabezada por la Asociación de Motoristas. Consideramos que este grupo de personas no es legítimo y está politizado. Las personas que están participando hoy estaban antes con nosotros, pero no les gustó la forma en que estábamos manejando la dirigencia porque nosotros no estamos buscando confrontación ni choque. Están siendo utilizados y manipulados en este momento para otros fines”, explicó el dirigente.

CNEE Realizará mapeo para determinar tarifa social Carmen Urízar, presidenta de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica, indicó que la entidad coordina los trabajos para que en breve se realice un estudio a nivel nacional y así poder determinar cuáles son las áreas más afectadas por el alto costo de la energía eléctrica; con el fin de beneficiar a estas regiones con la tarifa social de energía eléctrica. Esta mañana, Urízar presenció la licitación abierta PEG-3-2013, que llevó a cabo EGSSA y Energuate.

INSEGURIDAD

GAM: Roban un celular cada cuatro minutos POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

El Grupo de Apoyo Mutuo indicó esta mañana que cada 4 minutos es robado un celular en el país. Además, revelan que en 2012 fueron reportados por robo 142 mil 745 aparatos móviles. Karla Campos, asesora del GAM, reveló que en el presente año se reportan en promedio, más de 8 mil aparatos móviles

robados mensualmente, y que la tasa diaria de robos es de 292. “Este es un problema bastante grave porque quiere decir que 292 guatemaltecos tienen que volver a adquirir un celular diariamente, porque son víctimas de asalto o robo”, subrayó la entrevistada. Asimismo, la representante declaró que con la aprobación de la Ley de Equipo y Terminales Móviles, estas cifras pueden disminuir, aunque advirtió que los

datos que se manejan hasta el momento son “alarmantes”. “Se espera que cuando una persona adquiera un celular se obtenga el nombre de ésta para poder rastrear desde el celular, si se está cometiendo algún tipo de delito. Esto favorecería al sistema de seguridad en Guatemala que podría permitir a la Policía Nacional Civil, determinar desde qué celular se está extorsionando y quién es esa persona”, argumentó Campos.

FOTO LAM HORA: ARCHIVO

El GAM espera que al aplicar la ley cese el robo de celulares.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 19 de septiembre de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.