Presidente comprará armas por excepción para la Policía Nacional Civil
PÁG. 4
Minutero de “La Hora”
Guatemala, JUEVES 20 de JUNIO de 2013| Época IV | Número 31,245| Precio Q2.00
Si no tienen ni pistolas tienen que verse muy parcos y no hacer grandes olas para enfrentar a los narcos
Pide a la Audiencia Nacional que inicie proceso contra el ex Ministro de Gobernación
fiscalía española acusa a vielmann
Mientras en Guatemala el caso Pavón entra a etapa final, en Europa se iniciarán procesos
PÁG. 3
VIOLENCIA /PÁG. 2
Fuentes confirman que restos pertenecen al Subinspector
SEGURIDAD /PÁG. 2
Investigación sobre ataque a autobuses lleva a El Preventivo
CÚPULA DE SEGURIDAD
FOTO LA HORA
En la fotografía captada el día de la toma del centro de detención Pavón, aparece el entonces ministro Carlos Vielmann, acusado en España por la muerte de 10 reclusos. Atrás están Erwin Sperinsen y Javier Figueroa, Director y Subdirector de PÁG. 3 la Policía Nacional, quienes también están enfrentando procesos en Europa.
Inguat promueve identidad cultural en la feria turística de Cayalá
PÁG. 34
La Hora
Página 2/Guatemala, 20 de junio de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
FUENTES: Omiten su identidad para ofrecer información
Restos humanos encontrados en La Democracia son de subinspector Los tres dedos localizados ayer en el Cantón Las Rosas, Aldea Camojá Grande, en la Democracia, Huehuetenango, pertenecen al subinspector policial César Augusto García Cortez, según fuentes de investigación que piden no ser citadas. Sin embargo, de forma oficial las autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) y del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) justifican que el caso fue declarado en “reserva” y no pueden informar al respecto. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Fiscales del Ministerio Público (MP) y elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) trabajaron en la escena del crimen y enviaron los restos humanos para el análisis correspondiente a Inacif. Los fragmentos humanos estaban dentro de una bolsa de plástico de color transparente entre ramas de plantas de bananos. Poco después a orillas del Río Valparaíso de la aldea La Ceiba, fue localizado un cráneo. Los Bomberos Voluntarios continuaban hoy la búsqueda de otros miembros del cuerpo de la víctima, que fue secuestrada el pasado jueves de la subestación de Salcajá en Quetzaltenango. “BAJO RESERVA” Las autoridades de la Cartera del Interior y del Inacif prefieren no confirmar que los restos pertenecen al subinspector que estaba desaparecido, pues justifican que el caso fue declarado “bajo reserva”.
FOTO LA HORA: AP
El pasado jueves fueron asesinados ocho policías y otro fue secuestrado, en la subestación de Salcajá.
El ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, dijo ayer que no existía un informe oficial que confirmara que los restos pertenecían al policía desparecido. “Acabo de tener comunicación con el director del Instituto Nacional de Ciencias Forenses y
me informó que son solamente especulaciones, y que aún no se puede determinar, que no hay un informe oficial sobre el tema y que en todo caso lo que se ha ordenado por parte del Ministerio Público es mantener la reserva sobre tal situación”, refirió el funcionario.
Esta mañana, La Hora buscó información a través de Roberto Garza, portavoz del Inacif, pero dijo que no podía informar por solicitud del Ministerio Público (MP) “En la primera parte de los indicios recibidos el Instituto ya realizó el dictamen técnico científico correspondiente, utilizando el laboratorio de Lofoscopia y el Sistema Automatizado de Identificación de Huellas Digitales (AFIS), posteriormente el apoyo que le brinda el sistema AFIS al perito, tiene que cotejar y confirmar lo que el sistema arroja ya sea negativo o positivo. El caso se encuentra en reserva no se pueden emitir más detalles de conformidad con lo que manifestó el doctor Jorge Cabrera –director de la institución- por instrucciones del MP”, indicó Garza.
breves
SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Verifican vehículo La Policía Nacional Civil (PNC) realizó la verificación del vehículo Toyota Yaris, color gris P-183BLF, conducido por Nery Rolando González Orellana, de 55 años, que transportaba 32 paquetes aparentemente de droga, en el kilómetro 126.5, aldea Santa Cruz, Río Hondo. Según las fuerzas de seguridad la inspección continúa para confirmar lo que contienen estos paquetes. Trasladan a persona Los Bomberos Voluntarios trasladaron al Hospital Roosevelt a Juan Carlos Castellanos, de 29 años, una persona con un peso de más de 700 libras que padecía quebrantos de salud. Según los socorristas, Castellanos tiene problemas de obesidad por lo que el traslado tuvo que realizarse con estricto control, para preservar su salud.
Presentan Plan Cuadrante Autoridades del Organismo Ejecutivo y del Ministerio de Gobernación (Mingob), presentaron hoy el Plan Cuadrante en Antigua Guatemala. La actividad se realizó en la Calle del Arco, en la Quinta Avenida Norte de Antigua. En el evento las autoridades informaron que próximamente comprarían armamento para la Policía Nacional Civil (PNC).
PRESIDIOS
Realizan requisa en el sector 11 del Preventivo POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Las autoridades realizaron una requisa en el Sector 11 del Preventivo.
En las últimas semanas, las autoridades han identificado que los ataques armados contra el transporte de Chinautla y zona 6 podrían provenir del Sector 11 del Centro de Detención Preventiva para Hombres de la
zona 18, donde hoy se realizó una requisa y se incautaron varios objetos no permitidos, así como la suma de Q9 mil 900. Investigaciones del Ministerio Público (MP) y del Ministerio de Gobernación (Mingob), apuntan a que los ataques armados contra unidades de transporte podrían planificar-
se desde el sector donde están recluidos los integrantes del Barrio 18. Esta mañana se realizó una inspección en el lugar, donde también se incautaron Q9 mil 900, 37 celulares, 115 baterías, 69 chips, 30 paneles solares, 50 hojas con información varia, 29 cigarrillos de marihuana y me-
dia libra de un polvo negro que aún no se puede determinar qué es, informó Rudy Esquivel, portavoz de Presidios. La requisa inició a las 05:30 y concluyó a las 11 horas aproximadamente. Mientras que realizaba la verificación, los privados de libertad fueron ubicados en vehículos del SP.
La Hora
ACTUALIDAD
POR ENCUBRIMIENTO PROPIO
Piden que Lima Oliva vaya a un segundo juicio POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
En el Juzgado Décimo Penal el Ministerio Público (MP) pidió que Byron Lima Oliva enfrente un segundo juicio por el delito de encubrimiento propio por supuestamente falsificar documentos para solicitar una redención de penas. Según la Fiscalía para requerír
Breves
Organismo Judicial POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
PIDEN HASTA 116 AÑOS DE PRISIÓN PARA LILIANA RODRÍGUEZ En el Tribunal Sexto de Sentencia Penal el Ministerio Público (MP) pidió penas de 26 a 116 en contra de Liliana Rodríguez, alias la Tarántula y seis personas más, sindicadas de despojo de bienes inmuebles y sicariato. En contra de Rodríguez, la Fiscalía solicitó una sentencia de 42 años y 8 meses de prisión. EN FASE FINAL EL JUICIO CONTRA SUPUESTOS VIOLADORES DE C. ROOSEVELT El juicio contra 19 personas sindicadas de ser parte de la banda de presuntos violadores en serie que operaban en la Calzada Roosevelt llegó a su fase final. A puerta cerrada el Ministerio Público (MP) inició a presentar las conclusiones de su acusación y se preveía que hoy solicitaran las penas de prisión contra los procesados, entre ellos Alexander González, alias el Nica, a quienes 13 de las víctimas identificaron por el acento de su voz. NIEGAN PETICIÓN DE SINDICADA DE ADOPCIONES ILEGALES El Juzgado Primero B de Mayor Riesgo rechazó la solicitud de desembargo de cuentas de Susana Loarca Saracho, sindicada de ser parte de una red dedicada a las adopciones ilegales. La señalada era la directora de la Asociación Primavera, y el Ministerio Público (MP) estima que Q800 mil depositados en sus cuentas podrían ser resultado de los beneficios obtenidos de adopciones ilícitos.
el beneficio de la redención de la condena, Lima Oliva presentó diplomas supuestamente emitidos por la Secretaría de la Paz y por el Ministerio de Cultura y Deportes. Durante la diligencia, los fiscales del MP aseguraron que dichos documentos no fueron firmados por funcionarios de la cartera de Cultura, como Lima afirma, sino por mismas auto-
ridades del Sistema Penitenciario (SP), aunque no precisaron nombres. En su defensa el sindicado señaló que 350 personas utilizaron los mismos diplomas para acceder a redención de penas, y que la Comisión Nacional de Salud Integral, Educación y Trabajo, los investigó y dio un dictamen favorable para que fueran utilizados. Actualmente Lima Oliva cumple una condena de 20 años por su vinculación en el asesinato del Obispo Juan José Gerardi.
Guatemala, 20 de junio de 2013/Página 3
FOTO LA HORA: JOSE OROZCO.
Byron Lima Oliva podría enfrentar un segundo juicio por supuestamente falsificar documentos.
ACUSACIÓN: Señala al funcionario de crear una estructura criminal clandestina
Fiscalía española pide que Vielmann sea procesado por muerte de reclusos La Fiscalía de la Audiencia Nacional de España solicitó que Carlos Vielmann, exministro de Gobernación sea procesado por el asesinato de 10 reclusos de la Granja Penal Pavón y el Infiernito. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
El fiscal Pedro Martínez Torrijos, de la Fiscalía de la Audiencia Nacional de España acusó al exfuncionario de haber creado una estructura criminal clandestina en la cartera de Gobernación. La solicitud de procesamiento la hizo a través de un memorial presentado ante el juez de dicho país, Javier Gómez Bermúdez. Vielmann es señalado de la muerte de 10 reclusos en la Granja Penal Pavón y el Infiernito, ocurridas entre el año 2005 y 2006. Según la investigación, el exministro junto a otros exfuncionarios se concertó para ejecutar a presos que supuestamente se oponían al control policial. El señalado fue capturado el 13 de octubre del año 2010 en Madrid; la orden de aprehensión fue girada por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Desde el año 2011 goza de libertad condicional, pues se le fijaron las medidas del pago de una fianza de 100 mil euros y arraigo en España. De acuerdo con la información de agencias de noticias españolas, la Fiscalía de dicho país considera que existen “numerosos indicios de que o bien participaba de la trama o bien la conoció desde el principio aceptando cualquier asesinato”.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
La acusación contra Vielmann versa sobre ejecuciones de presos derivadas de los operativos Pavo Real y Plan Gavilán.
Los motivos por los cuales el fiscal Martínez pidió procesamiento contra Vielmann son 3 muertes derivadas de la fuga de 19 presos de El Infiernito, ocurrida en el 2005. Para la captura las autoridades de entonces ejecutaron el Plan Gavilán. Por otro lado, es señalado haber llevado a cabo el Plan Pavo Real, que terminó con la ejecución de los presos de la cárcel de Pavón, el 25 de septiembre de 2006. Se intentó conocer la reacción de Francisco Palomo, defensor de Vielmann en Guatemala, no obstante se encontraba en reunión y no pudo ofrecer declaraciones sobre la causa.
Por su parte, Diego Álvarez, vocero de la CICIG, señaló que están de acuerdo con la petición de la Fiscalía española y que la entidad siempre colaborará con la justicia ya sea nacional o a nivel internacional en lo que pueda ayudar. FUNCIONARIOS ACUSADOS Erwin Sperisen, ex director de la Policía Nacional Civil y Javier Figuera, ex subdirector de la misma entidad, también enfrentan proceso por este caso, en Suiza y Austria, respectivamente. Recientemente, la justicia de Suiza, solicitó asistencia judicial al MP para que facilite la decla-
ración de 12 personas que se encuentran en prisión, para el debate contra Sperisen. Por otro lado, Figueroa ya fue acusado formalmente por la Fiscalía de Ried im Innkreis, del Estado Federado de Alta Austria. En octubre iniciará el juicio en su contra. EN GUATEMALA En tanto en Guatemala, el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo ya se encuentra en fase final el juicio contra 7 personas sindicadas por ejecuciones extrajudiciales en los centros penales Pavón e Infiernito. Se prevé que la próxima semana el MP solicite las penas de prisión.
Página 4/Guatemala, 20 de junio de 2013
La Hora
MANDATARIO: Presenta Plan Cuadrante en Antigua
Presidente anuncia compra de armamento por excepción y asume la responsabilidad El presidente Otto Pérez Molina anunció que comprará el armamento que necesita la Policía Nacional Civil (PNC) mediante un proceso de excepción y dijo que asumiría la responsabilidad por esa adquisición. Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
El mandatario y el ministro Mauricio López Bonilla asistieron hoy a instalación del Plan Cuadrante Antigua Segura, un proyecto de patrullaje policial en La Antigua Guatemala similar al que ya se realiza en la Capital. En un discurso, Pérez Molina dijo que adquirirá armamento para la PNC mediante un proceso de excepción y aseguró que asumiría la responsabilidad por esa decisión, pues “es un asunto de seguridad nacional para equipar a los policías”. Esto luego de que Gerson Oliva, jefe de la Policía, reconociera ayer en una citación de la bancada de oposición Libertad Democrática Renovada (Lider) que los efectivos policiales que están próximos a graduarse no contarían con armas para cumplir su trabajo y defenderse. El funcionario evidenció la debilidad de la PNC que tiene actualmente un “déficit” de 8 mil armas y el problema será mayor, porque para este año se esperan que haya cuatro mil agentes más; si esto se cumple el número de pistolas faltantes aumentaría a 12 mil. Mientras Oliva explicaba la precaria situación de la Policía, Pérez Molina inauguraba en el departamento de Escuintla el despliegue de un contingente militar como parte de los escuadrones de seguridad, para los que se han invertido Q108 millones.
FOTO LA HORA: ARHCIVO
El presidente Otto Pérez Molina dijo que él se haría responsable de la compra por excepción.
ACTUALIDAD
INFORME
Registran 90 víctimas de linchamiento al año Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
Mario Polanco, director del Grupo de Apoyo Mutuo, GAM, dijo que los linchamientos no están tipificados en el Código Penal, y se hace necesario incluirlos como delito ya que en Guatemala estos ataques han pasado a formar parte de la cultura cotidiana, y en lo que va de 2013 ha dejado 90 víctimas. De estos casos no se ha registrado ninguna captura. Según Polanco el motivo que ocasiona estos ataques por parte de la población puede deberse a la falta de confianza en las autoridades. Este acto es solo una muestra de su descontento y desesperación, refirió Karla Campos, también del GAM. “En Guatemala se está cometiendo este delito y vemos que no hay forma de tipificarla. Sabemos que el nivel de impunidad -para estos casos- es sumamente elevado. Son pocas personas las que han sido llevadas a juicio, solo cuando se ha podido demostrar la participación de
algunos de ellos”, indicó Polanco. A finales de 2012 se contabilizaban 66 linchamientos, número que fue superado en los primeros seis meses de 2013. De acuerdo al informe que se entregó a miembros de la Prensa, los departamentos que tienen índices más altos de linchamiento son: la ciudad de Guatemala, Huehuetenango y Alta Verapaz. Mientras que un reporte de la PNC indica que Jutiapa, Jalapa, Suchitepéquez, entre otros, son los departamentos en los que no se reportan estos ataques. RECOMENDACIONES Como posibles soluciones a estos conflictos Campos destacó que el Ministerio de Gobernación debe prestar atención a las demandas de los pobladores mediante monitoreos, además de instalar comisarías cerca de los poblados a los que los comunitarios puedan acudir con confianza. También dijo que se hace necesario impartir talleres de cultura de la no violencia.
COMERCIO
TLC entre Centroamérica y Panamá cumple 4 años Por PAOLINA ALBANI
FOTO LA HORA: ARHCIVO
El Jefe de la PNC, en la citación de ayer de la bancada Lider. ¿SERÁ RESPONSABLE? Pérez Molina justificó este retraso en la adquisición de armas por acuerdo de excepción por la negativa de las empresas que aun hoy se oponen a que se conceda la adjudicación a la primera ofertante. Pero el mandatario dijo hoy que sumiría la responsabilidad por la adquisición de armas a través de mecanismos de excepción. “Ayer le dije al Ministro de Gobernación que yo asumo la responsabilidad. Que esa compra de armas es necesaria (…) Con tal de ayudarla no me importa asumir la responsabilidad, lo voy a hacer de esa manera”, anunció Pérez Molina. Las compras por excepción
están normadas en el artículo 44 de la Ley de Compras y Contrataciones del Estado; la normativa establece que en esa modalidad de adquisición “no será obligatoria la licitación ni la cotización en las contrataciones en las dependencias y entidades públicas”. La falta de mecanismos de transparencia es el motivo por el que frecuentemente se critican las compras por excepción. Actualmente la Policía Nacional Civil (PNC) cuenta con 26 mil agentes, de los cuales más de 8 mil no cuentan con armamento y este número se espera que aumente con los próximos 4 mil agentes que se graduarán este año.
palbani@lahora.com.gt
El 20 de junio de 2009, con el Decreto 11-2009, entró en vigencia en Guatemala el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y Panamá. Con la entrada en vigencia de este acuerdo comercial, el Comercio entre Guatemala y Panamá se incrementó en un 13%. Las exportaciones pasaron de US $183.9 millones en 2009 a US $246.6 millones en 2012, con una tasa de crecimiento anual de 10.3%; y las importaciones pasaron de US $366.9 millones en 2009 a US $543.3 millones en 2012, con una tasa de crecimiento anual de 14%. En 2002, previo a la entrada en vigencia del TLC, las exportaciones fueron de US $78.0 millones llegando a US $183.9 millones en 2009. Una tasa de crecimiento del
13% anual. Mientras las importaciones desde Panamá en 2002 fueron de US $313.6 millones alcanzando los US $366.9 millones en 2009. Una tasa de crecimiento promedio anual de 2.3%. Actualmente, los principales productos que Guatemala exporta hacia Panamá son productos farmacéuticos, con una participación del 23.3%; le siguen detergentes y jabones, 7.4% de participación; productos de perfumería, tocador y cosméticos, 7.3%; aluminio, 5.6%; materiales plásticos y sus manufacturas, 4.3% y ceras, 4.3%. Estos productos representan más del 50% de lo exportado a Panamá El sector manufacturero es el principal exportador hacia Panamá, representando cerca del 88.6% del total exportado, le sigue el extractivo que equivale al 11.1% y el sector agropecuario que representa únicamente el 0.4%.
FERIA
Presentan la X edición de Filgua Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: josé orozco
Filgua convocará a las mejores editoriales y autores del país.
Hoy se realizó el lanzamiento oficial de la X Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua), que este año se dedicará a la labor de la mujer guatemalteca. Cada año, Filgua busca fomentar la lectura e introducir al público las nuevas publicaciones que se incorporarán al mundo de la li-
teratura. A decir de Irene Piedra Santa, de La Gremial de Editores de Guatemala, el año pasado contaron con la asistencia de 35 mil personas, entre ellas 15 mil niños, por lo que al cumplirse la primera década esperan recibir al menos a 40 mil personas. Para Cynthia del Águila, ministra de Educación, esta es una forma en la que buscan incidir y
convertir a los niños en una generación de lectores. Mientras que Leandro Yax, viceministro de Cultura y Deportes, cree firmemente que el fomento a la lectura es parte importante en el motor del desarrollo. Por otro lado, Del Águila, dijo que se esperan llevar a varias escuelas a la feria, por lo que coordinan con Transmetro esa posibilidad.
ACTIVIDADES La feria también contará con actividades diversas tal como ajedrez, presentaciones de varios libros y talleres. Además, con la participación de escritores internacionales, de Costa Rica, México, Estados Unidos, Colombia y otros países. Filgua se desarrollará en el Parque de La Industria del 26 de julio al 4 de agosto y el costo de la entrada será de Q5.
Guatemala, 20 de junio de 2013/Página 5
ALTA VERAPAZ
Corresponsales recibieron curso de periodismo digital Por Adán García Véliz
ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
Veintisiete periodistas de Alta Verapaz participaron en una capacitación sobre periodismo digital, impartida por Patricio Espinoza, quien cuenta con más de 25 años de experiencia en la aplicación multimedia digital para radio, televisión y prensa escrita. El evento se llevó a cabo con el auspicio de la Sección de Asuntos Públicos de la Embajada de los Estados Unidos, en las instalaciones del Colegio Imperial, ubicado en la ciudad de Cobán. La actividad incluyó el uso del blogging, para generar un proyecto de publicación digital, con el concepto o idea, la audiencia o público meta a quien se dirige la información multimedia, herramientas a utilizar y la monetización, como un mecanismo de remuneración, a través de la publicación de publicidad. Espinoza es fundador de varios proyectos a la vanguardia del periodismo digital comunita-
rio e independiente en los Estados Unidos; durante las últimas dos décadas ha trabajado en medios periodísticos tradicionales y la nueva generación de publicaciones digitales; es uno de los expertos más reconocidos en Estados Unidos en el campo de los multimedios digitales, radio, televisión y prensa escrita. En la actualidad, Espinoza es Director de Medios Web y Contenido Digital para la organización mundial de OblateMissions.org, contribuye como periodista freelance de proyectos especiales para WOAI-TV News4, NBC, San Antonio, Texas, aparte de enseñar periodismo digital como profesor adjunto en OLLU Our Lady of The Lake University, también en San Antonio. Espinoza fue invitado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y entre su vasta experiencia ha conducido seminarios para periodistas en Venezuela, Nicaragua y Costa Rica, así como en la República Dominicana bajo el auspicio del ICFJ, el Centro Internacional de Periodismo, en Washington D.C.
DERECHOS HUMANOS
Informe revela altos niveles de exclusión GUATEMALA
Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La actividad incluyó el uso del blogging.
Las acciones orientadas a mejorar, ampliar e institucionalizar los mecanismos de procesos propios de la gestión pública no se han correspondido con la dramática realidad que vive el país, según el Informe Nacional de la Encuesta Mundial de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD).
De acuerdo con el documento, Guatemala cuenta con altos niveles de exclusión e inequidad social, que afecta particularmente en las dimensiones de género, etnia y espacio territorial. Todos los indicadores sociales vinculados con la erradicación del hambre y la pobreza, el empleo, la equidad entre hombres y mujeres y la prevalencia del VIH, continúan siendo los que presentan las tendencias más negativas hacia el
cumplimiento de las metas del milenio. El informe señala que el comportamiento de estos indicadores combinados, en todos los casos está advirtiendo que los grupos mayormente afectados y en situación de particular vulnerabilidad son las mujeres rurales, indígenas y en ciclo reproductivo. Guatemala presenta esfuerzos importante en términos de la reducción de la pobreza, la seguridad
alimentaria, la cobertura educativa y la mortalidad materna e infantil, pero lentos avances por razones asociadas, de manera particular con aspectos como la debilidad institucional del Estado. Según el documento la falta de financiamiento adecuado y sostenido ha sido uno de los factores más importantes para explicar la brecha entre las condiciones previas y los resultados previstos.
La Hora
Página 6/Guatemala, 20 de junio de 2013
Reportaje EXPERTOS VEN LA NECESIDAD DE TRABAJAR EN EL DESARROLLO
La gran mayoría de guatemaltecos l Los indicadores macroeconómicos de Guatemala podrían ser la envidia de países latinoamericanos o europeos, pero para la mayoría de guatemaltecos son datos sin relevancia y muchas veces ignorados. En el caso de la economía, las previsiones son alentadoras, aunque la redistribución de la riqueza es un problema aún sin solución; la deuda pública se ubica dentro de parámetros saludables, pero los compromisos adquiridos por el Tesoro no se traducen en un gasto social transparente y la inflación es tolerable, pero vivir es cada día más difícil con un salario mínimo.
DATOS CIFRAS DE GUATEMALA MACRO
3.5%
Previsión de crecimiento de Guatemala para 2013
3.3%
Previsión de crecimiento de América Latina para 2013
Q49,481.2 millones
deuda interna a mayo último
US$6,937.8 millones
deuda externa a mayo último DESARROLLO
50%
de los niños menores de 5 años sufren desnutrición crónica
75%
POR MANUEL RODRÍGUEZ
de guatemaltecos viven en pobreza en 44% de los municipios rurales
E
mrodriguez@lahora.com.gt
l Banco Mundial proyecta que la economía de Guatemala tendrá un crecimiento de 3.5 por ciento en 2013, una previsión mejor de la estimada a inicios de año y por eso la cifra preliminar ya genera entusiasmo entre empresarios y economistas, pues significa que la productividad tendrá un crecimiento positivo. “Es una cifra que se mantiene en el promedio de crecimiento previsto para Latinoamérica y el Caribe, de 3.3 por ciento”, indica Óscar Avalle, representante del Banco Mundial en Guatemala, una organización multilateral que se mantiene al tanto de los indicadores macroeconómicos y sociales. Sin embargo, no todos comparten el mismo ánimo en torno a esa información y se puede afirmar que la cifra no significa mucho para la mayoría de guatemaltecos, pues entre las mayorías el crecimiento económico no significa una mejora en sus condiciones de vida. Eligia Ramírez, trabajadora doméstica, dice que en el país “unos pocos siempre ganan”, pero la mayoría de familias no se beneficia de la riqueza generada de las actividades productivas. “Mientras, nosotros solo tenemos nuestro trabajo, que está mal pagado y que no tiene IGSS”, señala. “El problema es que la situación siempre es dura para los pobres, que tenemos que ver cómo salimos adelante cada día; seguramente que hay algunos a los que sí les va bien, pero son menos”, opina.
32%
de la población obtiene salarios de Q700 mensuales en promedio.
Y eso se explica porque “Guatemala tiene grandes desafíos de desarrollo”, explica Avalle. “Por ejemplo, la mitad de los niños menores de 5 años sufre desnutrición crónica y en 44 por ciento de los municipios rurales, tres de cada cuatro guatemaltecos viven en pobreza. Son temas que el Gobierno está atendiendo y para los cuales se requieren recursos financieros, sin embargo, Guatemala tiene uno de los ingresos tributarios más bajos de la región”, indica. Esto, entendiendo el sistema tributario como el principal mecanismo para la distribución de la riqueza, que en Guatemala no parece funcionar adecuadamente. Para Avalle, los impuestos representan alrededor del 11 por ciento del Producto Interno Bruto en Guatemala, y están muy por debajo del promedio de 19.2 por ciento en Latinoamérica. “De esa cuenta, el Estado de Guatemala ha tenido una capacidad limitada para fomentar el desarrollo y las políticas sociales”, menciona. A lo anterior hay que sumar el tema de la corrupción y
la falta de transparencia con que se maneja la cosa pública. Y lo mismo sucede con indicadores de deuda, que se encuentra en niveles “saludables” o la inflación, que parece “tolerable”, pero de ninguna manera esas cifras implican una mejor condición de vida para la población. CRECIMIENTO SIN DISTRIBUCIÓN Carlos Martínez, analista del área socioeconómica del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Ipnusac), señala que el crecimiento de Guatemala está calculado en función del Producto Interno Bruto y no refleja lo que sucede en la economía. Además, explica que se trata de un indicador propiamente cuantitativo, que no refleja interioridades de la economía, porque la medición tradicional no proyecta cuánto cuesta la producción nacional en términos de recursos del país. “Tampoco refleja las debilidades
del sistema económico; por ejemplo, el 74.5 por ciento de la población se presume que se aplica en la informalidad de la economía y estos datos no los refleja el PIB”, señala. Martínez afirma que en los últimos años el crecimiento económico ha sido bastante bajo, porque no supera, en mucho, la tasa de crecimiento de la población, que ronda el 2.4%. “Entonces, si la economía crece un 3.5% en el años, estamos hablando de un crecimiento neto de un punto porcentual”. Para el analista, en economías como la guatemalteca, un crecimiento se considera saludable cuando se garantizan las inversiones, las tasas de ahorro más sólidas o se distribuye el nivel de empleo. “Pero un crecimiento neto como el que menciono, realmente no tiene estas capacidades. Es más, la inversión tanto pública como privada hace más de 15 años que ha venido decayendo”, explica. Martínez continúa: “No es que el crecimiento de Guatemala sea envidiable; es un crecimiento modesto y
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 20 de junio de 2013/Página 7
Por ejemplo, la mitad de los niños menores de 5 años sufren desnutrición crónica y en 44 por ciento de los municipios rurales, tres de cada cuatro guatemaltecos viven en pobreza. Son temas que el Gobierno está atendiendo y para los cuales se requieren recursos financieros, sin embargo, Guatemala tiene uno de los ingresos tributarios más bajos de la región”. Óscar Avalle Banco Mundial en Guatemala
SOCIAL; INDICADORES NO SON ALENTADORES PARA EL CAMBIO
lucha por subsistir económicamente
moderado, como parte del PIB. Esto no refleja los grandes problemas de distribución interna que hay en la economía. Y esto se puede observar a través de los salarios. En la última encuesta de ingresos y empleo del Instituto Nacional de Estadística, se encuentra que el 32 por ciento de la población obtiene salarios de Q700 mensuales en promedio. Esto refleja inequidad social y económica”. DEUDA E INFLACIÓN Para los expertos en materia económica, la capacidad de endeudamiento del Gobierno no tiene una relación directa con el Producto Interno Bruto; sino con la capacidad para pagar anualmente los compromisos adquiridos por el Estado, y en este caso las posibilidades se estiman en base a los impuestos de los contribuyentes. El endeudamiento reportado por el Banco de Guatemala a mayo último es de Q49,481.2 millones en deuda interna y US $6,937.8 millones en deuda externa, y para este año aún se tiene previsto aprobar
tres créditos externos. Si el Gobierno utiliza los impuestos para pagar la deuda existente, habría que preguntarse entonces ¿Con cuánto se contará para gastar en el futuro? O dicho de otra forma, si el Gobierno quiere seguir manteniendo el nivel de gasto actual, ¿De qué forma pagará esa deuda? Hasta el momento, las autoridades pronuncian que los niveles macroeconómicos del Gobierno son sanos. Por ejemplo, se dice que Guatemala no tiene problemas si el nivel de endeudamiento está por debajo del 40% del PIB, pero los analistas consideran que estos datos están equivocados, porque si se llega al 35 o 30% en el nivel de gasto con relación al PIB y ya no se cuenta con capacidad de pago –con déficit presupuestarios–, no se tiene posibilidad de endeudarse más. Carlos Martínez reafirma lo expuesto, pues indica que la deuda pública es financiada en contratar gastos de funcionamiento del Estado, y no para inversión pública. Además, considera importante conocer el
destino que se le da a esta deuda pública. “En Guatemala, el destino que tiene la deuda pública es el presupuesto ordinario del Estado. Entonces, estos son puntos cuestionables de la deuda”. Y si se trata del gasto público, no existen garantías para que los recursos se utilicen con transparencia; en el Congreso permanecen engavetadas las leyes de transparencia que crearán herramientas para combatir la corrupción. Sin embargo, la aprobación de las iniciativas parece muy lejana. El investigador dice que el consumo o gasto público del Estado representa actualmente alrededor del 10% del PIB, de modo que debería jugar el papel de estímulo a la economía. Pero lamenta que gran parte del gasto público se consuma en obras de mala calidad o en actos de corrupción, que ayudan poco a estimular la economía, pues expone que esa manera de ejecutar el gasto publico afecta al desenvolvimiento económico. “Recordemos que el gasto público es la parte que el Estado toma de la economía para redistribuir; en este caso debería cumplir su papel de distribuidor y de estimular la actividad productiva para una mayor demanda. Caso contrario, es un gasto público con muchas atrofias y desviaciones que ayudan muy poco al correcto desenvolvimiento de la economía”, asevera el analista. Es de este modo que se cree que el endeudamiento del Gobierno actual solo será rentable, si es reproducible en las capacidades de producción, para que la población ya no tenga necesidades por cubrir a mediano plazo; o que en el futuro la capacidad de pago de impuestos por parte de la población sea mayor. Estela de Flores, vendedora en el Mercado Central, dice que si bien “el Gobierno se endeuda, no es el Presidente quien paga de su bolsa el dinero, sino que son los guatemaltecos”. Aunque la comerciante no comprende bien el impacto de la deuda sobre las finanzas estatales, asegura que no hay una mejoría en los servicios públicos, aunque las autoridades comprometan “millones de quetzales en obras”. “El dinero va y viene, pero los hospitales están muy mal y las escuelas están igual; algunas no tienen ni maestros o escritorios. Entonces nosotros no sabemos a dónde se va el dinero que manejan en el Gobierno”, puntualiza. A De Flores también se le cuestionó sobre los indicadores de inflación, que según analistas se encuentra en niveles tolerables, pero no todos comparten la misma percepción. El Índice de Precios al Consumidor
(IPC) en Guatemala cerró en 0.27 puntos porcentuales en mayo pasado y acumuló una inflación de 2.24 % en los primeros cinco meses de 2013. Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el IPC de mayo fue superior en 0.10 puntos al registrado en abril último. La inflación interanual (mayo 2012mayo 2013) su ubicó en 4.27 por ciento, superior al 3.90 % del periodo anterior. Entre los principales gastos básicos que incidieron en el aumento de la inflación se encuentra el incremento del precio en los huevos, carne de pollo y güisquil (verdura), que sumaron 0.19 puntos del total de las alzas, de acuerdo con la institución. “Quien diga que no hay problema con los precios es porque tiene un buen trabajo y no tiene una gran familia que alimentar”, señala De Flores. “Cada vez tenemos menos comida en las mesas y yo no creo que sea tolerable”, puntualiza.
PROPUESTAS Para que el país tenga un mejor horizonte en este tema, es necesario un Plan de Desarrollo de Mediano y Largo Plazo de Nación, que las autoridades se comprometerían a respetar por los próximos 20 o 25 años, y se ejecute de esa forma, pero con transparencia y probidad. Al respecto, Óscar Avalle, sugiere que Guatemala necesita urgentemente acelerar sus tasas de crecimiento y que para esto se requieren esfuerzos en varias direcciones, principalmente en mejorar el clima de inversión, pero es fundamental invertir en el capital humano en el país. “Sin embargo, es clave asegurarse que el crecimiento sea sostenible e incluyente, para generar suficientes empleos de buena calidad, proveer más oportunidades para todos y reducir las desigualdades”. Agrega: “El Banco Mundial ha lanzado recientemente el reto de eliminar la pobreza extrema para el 2030 y fomentar la prosperidad compartida, es decir que aumenten los ingresos del 40 por ciento más pobre de la población. Son dos metas que se pueden lograr, pero hace falta tener inversión en desarrollo y esfuerzos sostenidos para alcanzarlas”. Es importante destacar también que se hace necesario el fortalecimiento de las instituciones. Una de las instituciones clave en este tema es Segeplan; institución que en teoría es la que planifica la ejecución del gasto, aunque actualmente el modelo de ejecución presenta fallas en su estructura, y es por eso que la planificación de ésta se considera en términos aceptables, aunque no llegue a beneficiar a los grupos más vulnerables de la población.
La Hora
Página 8/Guatemala, 20 de junio de 2013
EE. UU.: Suben solicitudes de subsidio por desempleo Las solicitudes de beneficios por seguro de desempleo subieron la semana pasada en 18 mil a 354 mil, anunció hoy el gobierno. El Departamento de Trabajo indicó que el promedio de cuatro semanas, menos volátil, aumentó en 2.500 a 348.250. Desde enero, el número de despidos laborales ha bajado un 6%. Las contrataciones se han mantenido estables pese al aumento de los impuestos el primero de enero y a la fuerte reducción de los gastos federales que comenzó en marzo.
Economía
TRATADO
Panamá no frenará acuerdo comercial con Colombia PANAMÁ
Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Charles Dharapak, archivo
Froman, asesor de la Casa Blanca y ex compañero de clases del presidente Obama fue confirmado como representante comercial de EE. UU.
SENADO: La confirmación de Froman fue por votación de 93-4
Respaldo a asesor económico de la Casa Blanca como representante comercial Michael Froman, un asesor económico de alto rango de la Casa Blanca y ex compañero de clases del presidente Barack Obama en la facultad de Derecho de Harvard obtuvo ayer la confirmación del Senado para convertirse en el próximo representante comercial de Estados Unidos. Por JIM ABRAMS WASHINGTON Agencia AP
La confirmación fue por votación de 93-4, entregando a Froman, de 50 años, la dirección de una agencia que participa ahora en dos de las negociaciones comerciales más significativas en la historia reciente. “En su nuevo cargo, Mike estará enfocado en nuestras principales metas económicas: promover el crecimiento, creación de empleos y fortalecimiento de la clase media”, dijo Obama en un comunicado en el que elogió la decisión de la cámara alta. “Y él continuará ayudando a abrir nuevos mercados para empresas estadounidenses, igualando las condiciones para los trabajadores, agricultores y hacendados estadounidenses, y haciendo valer absolutamente nuestros derechos comerciales”, agregó.
Votaron en contra de un senador independiente, Bernie Sanders, y tres demócratas: Carl Levin, Joe Manchin y Elizabeth Warren. Esta última dijo en un discurso en el pleno de la cámara que votaba en contra porque Froman no se comprometería a una mayor transparencia en las posiciones tomadas por Estados Unidos y otras naciones en negociaciones comerciales. “Creo que necesitamos una nueva dirección del representante comercial, una dirección que dé prioridad a transparencia y debate público”, subrayó. Froman, nominado por Obama en mayo, reemplaza al ex alcalde de Dallas Ron Kirk, quien renunció en febrero después de prestar servicio como representante comercial de Estados Unidos durante el primer periodo presidencial de Obama y concretar acuerdos de libre comercio
con Corea del Sur, Panamá y Colombia. Froman ha estado trabajando como subasesor de seguridad nacional para asuntos económicos internacionales y ha participado en la coordinación de la política de la Casa Blanca en comercio internacional, inversiones y energía. Cuando anunció la nominación de Froman, Obama reconoció su ayuda en la negociación de los tres acuerdos comerciales antes mencionados. Una de sus principales responsabilidades como representante comercial del país será completar este año las negociaciones sobre la Asociación TransPacífica, un bloque comercial Asia-Pacífico que incluye a Estados Unidos, Australia, Canadá, Malasia, México, Vietnam, Chile, Nueva Zelanda, Brunei, Singapur, Perú y Japón. La oficina de comercio, además, estará al frente de las incipientes negociaciones de liberalización comercial con la Unión Europea conocida como la Asociación de Inversión y Comercio Transatlántico.
El gobierno panameño dijo que no puede frenar las negociaciones para un acuerdo de libre comercio con Colombia como piden los empresarios de la zona libre de Colón, que se sienten afectados por medidas arancelarias impuestas en el vecino país. El ministro de Comercio e Industrias, Ricardo Quijano, señaló ayer a la Prensa que no se puede mezclar el pacto comercial con la queja de un sector de la zona franca, aunque reiteró que el gobierno ha enviado esta semana una solicitud de consulta a la Organización Mundial de Comercio (OMC) a fin de conocer los motivos del arancel colombiano y dirimir cualquier diferencia. “Lo que está ocurriendo en la zona libre de Colón es un sector de la parte de reexportaciones (que se importan y luego se ven-
de en el extranjero) de calzado, de confecciones (textil). No podemos mezclar ambas cosas”, explicó. “El tratado sigue para adelante”. La Asociación de Usuarios de la zona libre de Colón, situada en la norteña provincia del mismo nombre, pidieron la víspera al gobierno que no firme el acuerdo hasta tanto las autoridades colombianas flexibilicen su política arancelaria. “Firmar un tratado con un país que nos está aplicando medidas anti libre comercio no tiene sentido”, se quejó el presidente de los usuarios Surse Pierpoint. “El Estado con el que estaríamos firmando nos está afectando de una manera importante”. De acuerdo con los empresarios, se trata de un gravamen de 10% a las importaciones de textiles y calzados provenientes de China y que el vecino país aplica a esos rubros que se originan en economías con las cuales no tiene un acuerdo comercial.
Foto La Hora: AP/ Álvaro Barrientos
España ha pasado en recesión la mayor parte de los últimos cinco años.
CRISIS
Banco de España prevé inminente salida de recesión MADRID
Agencia AP
El Banco de España dijo hoy que la economía española podría volver a crecer en el tercer trimestre del año, poniendo fin -antes de lo previsto- a la segunda recesión que soporta el país ibérico en apenas tres años. Los indicadores apuntan a que la fase más aguda de la crisis ha pasado y que las tasas positivas en
el Producto Interno Bruto regresarían entre julio y septiembre, o a final de 2013 en todo caso, dijo el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, en una comparecencia en el Parlamento. “Los últimos datos apuntan a una moderación en la contracción del PIB”, dijo Linde. El informe optimista de la entidad reguladora coincide con los mensajes de recuperación inminente que está lanzando el gobierno.
LA HORA - Guatemala, 20 de junio de 2013/Página 9
¿Es posible combatir al crimen organizado y al narcotráfico sin armamento?
Más que “mano dura”, se necesita planificación, inteligencia e inversión
Es LA HORA de trabajar en la SEGURIDAD ciudadana
Página 10/Guatemala, 20 de junio de 2013
La Hora ADOLESCENTES: Vacuna de VPH reduce infección Una vacuna contra el cáncer cervical reduce a la mitad las infecciones en mujeres adolescentes en el primer estudio para medir el impacto de ésta desde que salió al mercado. Los resultados impresionaron a expertos en salud y un funcionario de alto rango de este sector los calificó como impactantes.
Salud
DESARROLLO
Escalar es un ejercicio completo que fortalece Philipp Laage Agencia dpa
FOTO LA HORA: Silvia Marks/dpa
Las esteras permiten reflejar la luz del sol en el parabrisas y evitan que el coche se caliente más.
RECOMENDACIONES: ¿Cómo sofocar el calor?
Enfriar el auto puede incidir sobre la salud Con el calor, es habitual que los conductores tomen de inmediato dos medidas comunes ni bien se meten en el auto: encender el aire acondicionado o bajar las ventanillas, pero ventilar el vehículo no es tan fácil como parece.
Los fisiculturistas suelen burlarse de ellos: esos jóvenes con el pecho bien entrenado y bíceps grandes que han desarrollado su musculatura para llamar la atención de las chicas en la discoteca. Sin embargo, el entrenamiento de sólo una parte de la musculatura no suele ser saludable. Muchas veces la espalda no ha sido entrenada con la misma intensidad, por lo que se pueden producir lesiones por mala postura. Para los que quieran desarrollar su musculatura y mejorar su estado físico sin acudir al gimnasio, la escalada en la naturaleza puede ser una buena alternativa. “La escalada es un deporte de fuerza complejo que puede mejorar todos los ámbitos del fitness corporal”, dice el escalador deportivo austriaco Jürgen Reis. El alemán Christoph Finkel, ex campeón mundial de escalada, agrega que “escalar es un método de entrenamiento global e integral”. Quien se inicie en la escalada sentirá después del primer día en el gimnasio sobre todo dolor en los antebrazos. Sin embargo, a largo plazo, la escalada entrena toda la musculatura del torso, dice Reis. Escalar es un deporte sano, sobre todo porque el deportista siempre se está entrenando de forma proporcional a su propio peso corporal, explica Finkel. El escalador desarrolla un
buen sentido muscular, pero también de coordinación y equilibrio, agrega. “Son todos factores que determinan una sensación de bienestar”. Además, existe poco riesgo de un desgaste físico. “Muchos escaladores ni siquiera exploran los límites que pudiera alcanzar su cuerpo”, dice Finkel. Muy raras veces los principiantes se lesionan. “Cuando el escalador intenta un ascenso que podría causarle la dislocación de un hombro, por ejemplo, ya antes se habrá caído”. Los escaladores que practican este deporte con regularidad tienen una alta calidad muscular, explica Reis. “Hay personas que parecen estar en buena forma, pero obviamente no serían capaces de hacer un ascenso con un solo brazo”. Las fibras musculares de un escalador están bien entrenadas. “Los escaladores no desarrollan masa muscular inútilmente, sino que trabajan sus músculos de forma eficaz”, dice Finkel. “Los fisiculturistas muchas veces tienen mucha masa y poca fuerza; en el caso de los escaladores, esto es exactamente al revés”. Es justamente el fortalecimiento del torso lo que hace que la escalada compense bien otros tipos de deporte que se practican en el tiempo libre. “Los esfuerzos que hay que realizar en una escalada siempre son armónicos y fluidos y nunca bruscos”, dice Finkel.
Por Renate Freiling BERLÍN / Agencia dpa
La temperatura ideal en el interior del habitáculo es de 21 a 23 grados. El calor dificulta la conducción y puede incluso perjudicar la salud. Sin embargo, en los días más calurosos, muchos conductores se inclinan por mantener la temperatura inmediatamente por debajo de los 20, lo que igualmente es poco razonable. El enfriamiento exagerado del interior aumenta el consumo de gasolina y con ello las emisiones de CO2. Según la tecnología y el uso, el aire acondicionado es responsable de hasta dos litros más de consumo por cada 100 kilómetros, asegura Patrick Huth, experto en refrigeración y medioambiente.
FOTO LA HORA: Silvia Marks/dpa
Poner el aire acondicionado al máximo en días de calor es malo para el bolsillo, para el medioambiente y, sobre todo, para los propios ocupantes del coche.
Un aire acondicionado al máximo no sólo es malo para el medioambiente y el bolsillo, sino también para la salud de los ocupantes, ya que puede provocar resfriados. Si el chorro de aire frío va directo a la piel aún con sudor, el cuerpo se enfría muy rápido y eso afecta a la circulación de la sangre. Además, el aire acondicionado reseca el aire, lo que afecta a las mucosas y puede provocar infecciones en las vías respiratorias
superiores. Las corrientes pueden ocasionar también conjuntivitis o rigidez de la musculatura del cuello, hombro y espalda. Los sistemas mal cuidados también pueden provocar problemas. Es posible que el condensador de agua se convierta en un foco de gérmenes debido al polvo, polen y moho que se acumulan, si no se limpia regularmente. Eso termina afectando al interior y las consecuencias son alergias o infecciones.
FOTO LA HORA: Franziska Koark/dpa
Es justamente el fortalecimiento del torso lo que hace que la escalada compense bien otros tipos de deporte que se practican en el tiempo libre.
La Hora
Guatemala, 20 de junio de 2013/Página 11
Debaten nuevo satélite fotógrafo
Cerca de 120 científicos e ingenieros de todo el mundo se reúnen en Dakota del Sur esta semana para discutir cuestiones operativas y técnicas de recolección de imágenes del satélite Landsat 8. El Centro de Ciencia y Observación de Recursos de la Tierra del Servicio Geológico de Estados Unidos al norte de Sioux Falls recopila, archiva y ofrece para descarga más de 400 imágenes llenas de datos de la Tierra cada día. El centro también colabora con una red de estaciones terrestres de todo el mundo que permite descargar y distribuir los datos.
Tecnología A veces los llaman phablets, otras smartlets. Se trata de una nueva categoría de dispositivos que combinan las características del smartphone con las de la tableta. Con el phablet, muchos fabricantes intentan convertir dos dispositivos en uno: El tamaño de la pantalla se sitúa entre 4,5 y siete pulgadas, es decir, exactamente las diagonales máximas de los grandes smartphones y de las pequeñas tabletas.
DISPOSITIVOS: Es necesario analizar bien una compra
Phablet, una combinación entre tableta y smartphone
Por Andreas Albert Agencia dpa
La diferencia esencial entre la tableta y el phablet es la función teléfono, de la que carece la tableta. Sin embargo, cuando se hacen llamadas con el phablet, hay que hacer concesiones: la forma y el mayor peso dificultan las conversaciones sin auriculares. “No a todo el mundo le gusta poner una tabla de picar junto al oído”, dice Lisa Brack, de la revista de computación “Chip”. Antes de comprar un phablet, el usuario debería preguntarse cuál es su relación con el teléfono y dónde suele guardar el aparato, recomienda Bernd Theiss, de la revista de telecomunicación “Connect”. “¿Con qué frecuencia y durante cuánto tiempo llama por teléfono el usuario y qué tan cómodo es el uso de auriculares para él?”. Y también esto: “¿Puede meter el phablet en el bolsillo que suele usar para guardar el smartphone?”. Un aparato de 4,5 pulgadas normalmente cabe en el bolsillo del pantalón, pero a partir de cinco pulgadas esto puede ser más difícil. Aun así, son precisamente los smartphones de alta gama los que
FOTO LA HORA: Bodo Marks/dpa-tm
Una nueva categoría de dispositivos que combinan las características del smartphone con las de la tableta son los llamados phablets. FOTO LA HORA: Samsung/ dpa-tmn
FOTO LA HORA: Motorola/ dpa-tmn
Con su lápiz digital sensible a la presión, el phablet de Samsung Note 2 (5,5 pulgadas) tiene algo especial.
El modelo Razr HD de Motorola tiene una pantalla de 4,7 pulgadas.
suelen tener pantallas de más de 4,5 pulgadas, lo que les permite desbancar a los phablets. Ejemplos recientes son celulares de cinco pulgadas como Samsung Galaxy S4, Sony Xperia Z, HTC Butterfly o Huawei Ascend D2 (cuya puesta a la venta ha sido anunciada para julio). “Muchos usuarios ya quieren pantallas de
CHINOS
Astronautas dan conferencia desde el espacio BEIJING Agencia AP
Los astronautas adoptaron poses de artes marciales flotando, hicieron rotar un giroscopio y manipularon tambaleantes esferas de agua el jueves, durante la primera conferencia magistral impartida desde la estación orbital de China como parte de los esfuerzos para popularizar entre los jóvenes el exitoso programa de viajes espaciales tripulados. La astronauta Wang Yaping res-
pondió en vivo las preguntas de algunos de los 330 estudiantes de primaria y secundaria de una escuela de Beijing durante los 51 minutos de clase dictada desde la estación espacial prototipo Tiangong 1. Wang expuso los principios básicos de la ingravidez y de la tensión superficial del agua, mientras que sus compañeros astronautas Nie Haisheng y Zhang Xiaoguang respondieron a las dudas sobre cómo es vivir, trabajar y mantenerse en forma a bordo de la estación. “¿Cómo saben qué lado es arri-
cinco pulgadas y saben manejarlas”, ha constatado Brack. Actualmente, los usuarios pueden elegir casi únicamente entre la enorme cantidad de dispositivos Android. Apple ni siquiera tiene phablets y son pocos los que tienen Windows Phone. Sólo los Lumia 920 y 925 de Nokia (ambos de 4,5 pulgadas), el Ativ S de ba?”, les preguntó un estudiante. En un momento divertido, Nie adoptó la mítica posición de flor de loto con las piernas cruzadas, conocida por todos los aficionados chinos a las películas de artes marciales. “En el espacio todos somos maestros del kung fu”, dijo Wang. En otra demostración que parecía un acto de magia, Wang inyectó gotas a una esfera de agua suspendida que cada vez se hacía más grande, lo que causó expresiones de asombro y aplausos entre los estudiantes, de los que otros 60 millones veían a la astronauta en vivo por televisión en sus aulas. Los tripulantes espaciales también hicieron rotar un giroscopio y balancearon una pelota atada para mostrar cómo la ingravidez afecta
FOTO LA HORA: Nokia/dpa-tmn
El modelo Lumia 925 de Nokia, de 4,5 pulgadas, figura entre los phablets pequeños.
Samsung (4,8 pulgadas) y el Titan (4,7 pulgadas), que tiene una menor resolución, son considerados como pequeños phablets. En cuanto a los dispositivos Android, son muchos los aparatos con pantallas de 4,7 pulgadas, tales como el Optimus 4X HD o el Google Nexus 4 de LG, el HTC One o el Motorola Razr HD.
Auténticos phablets son, sin duda alguna, el Huawei Ascend Mate, de 6,1 pulgadas, o el Samsung Galaxy Mega 6.3, de 6,3 pulgadas. En cambio, el Fonepad de Asus, de siete pulgadas, es más bien una tableta con función de teléfono que efectivamente se puede llevar al oído. Por lo que respecto a la duración de la batería, no hay mucha diferencia entre el phablet y el smartphone. Generalmente, la mayor cantidad de energía que consume la pantalla más grande es compensada por una batería también más grande. Brack aconseja al usuario que se cerciore de que la batería de un phablet con una pantalla de cinco o seis pulgadas o más tenga una potencia de al menos 3.000 mAh. El mayor tamaño de la pantalla es una clara ventaja del phablet. “El manejo es más cómodo”, explica Hannes Czerulla, de la revista de computación “c’t”. En muchos casos, el usuario no necesita utilizar el zoom al navegar, dice el experto. Las pantallas más grandes también son más útiles para editar documentos y ver vídeos. Sin embargo, la resolución no debe ser muy baja, advierte Czerulla. Un phablet tiene que tener al menos una resolución HD (1280x720 píxeles), sobre todo cuando uno tiene la costumbre de leer mucho en la pantalla. Con sus lápices digitales sensibles a la presión, los phablets de Samsung Galaxy Note (5,3 pulgadas) y Note 2 (5,5 pulgadas) tienen algo especial. “El reconocimiento de la letra funciona muy bien con esos lápices”, dice Czerulla. Con el lápiz también es más fácil dibujar que con la mano. Es cierto que también hay lápices como accesorio para otros dispositivos, pero el reconocimiento de la letra y del lápiz generalmente no está integrado en el sistema operativo, por lo que no son tan cómodos.
FOTO LA HORA: AP/CCTV via Xinhua
Imagen tomada el jueves 20 de junio de 2013 de CCTV vía la agencia de noticias Xinhua, donde se ve a la astronauta Wang Yaping hablando de ciencia en vivo desde el módulo espacial chino Tiangong.
a los objetos en movimiento. China lanzó su primera misión tripulada en 2003 y la cápsula Tiangong 1 en 2011. La actual mi-
sión Shenzhou 10 es el segundo viaje tripulado a la estación, que será reemplazada por una base más grande en 2020.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Si no tienen ni pistolas tienen que verse muy parcos y no hacer grandes olas para enfrentar a los narcos
Guatemala, 20 de junio de 2013 Página 12
Los indignados en Brasil toman la calle
Queja policial
E
s muy probable que la franqueza le salga cara al comisario Gerson Oliva por decir que desde hace muchos años los gobiernos tienen a la Policía Nacional Civil en el abandono; sobre todo porque su franco reconocimiento de los serios problemas que tienen por falta de armas para cumplir su deber fue hecho ante la bancada de Lider que, por supuesto, sacará raja política a esa valiosa información sobre falta de interés por dotar a la PNC de los insumos necesarios para cumplir con sus deberes ciudadanos. La afirmación se produce justo cuando ocho agentes fueron asesinados en el interior de una estación de policía por delincuentes que entraron como chucho por su casa y sorprendieron a los elementos mientras se preparaban para dormir. Uno de los golpes más brutales perpetrados por elementos del crimen organizado en un abierto desafío a la autoridad, no sólo porque dejó en evidencia su enorme vulnerabilidad, sino porque envía el mensaje dramático y brutal de que con ese tipo de delincuentes la Policía no se tiene que meter. Y mientras pase el tiempo sin esclarecer el crimen, es obvio que no habrá entre los policías mucho interés por enfrentarse con quienes ya demostraron que pueden pasar sobre la fuerza pública con total tranquilidad. Aun si los agentes hubieran estado alerta, la diferencia entre la capacidad de fuego de los elementos de la PNC y la de los asesinos hubiera marcado la diferencia. Equipados con pistolas automáticas, poco pueden hacer para enfrentar a quienes disponen de modernos arsenales que incluyen fusiles de asalto y explosivos de alto poder. La apuesta delGobierno ha sido a utilizar más a los elementos del Ejército, pagando millonarias sumas a la institución armada por el apoyo que le brinda a la seguridad ciudadana, pero sin invertir en mejorar la fuerza civil de seguridad que es esa Policía demasiado vilipendiada y que, en medio del abandono del que se queja su director general, termina en muchos casos corrompiéndose y dando la espalda a la población que necesita ser protegida de las distintas manifestaciones del crimen. Este gobierno fue electo porque ofreció enfrentar con mano dura al crimen y usarla para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Sin embargo, la evidencia demuestra que la mano dura ha resultado por lo menos igual que la mano aguada que ellos veían en el gobierno anterior y se está haciendo evidente que ni la inteligencia ni la fuerza bastan para controlar la explosión de crimen que sufrimos. Nadie piensa en la justicia y el cese de la impunidad como alternativa y acaso, como diría Cantinflas, allí está el detalle. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
B
rasil ha sido uno de los países con crecimiento económico sostenido durante los últimos años, a lo que se suma el impulso de políticas sociales que han permitido avances significativos en la lucha contra la pobreza y para incrementar los niveles de desarrollo humano. Sin embargo, el aumento al precio del pasaje en el servicio urbano justo en el momento en que arranca la Copa Confederaciones de fútbol como preludio al Mundial que se realizará en ese país, ha desatado una ola de protestas masivas con la participación de distintas capas de la población. Si bien es cierto que ya las principales ciudades dejaron sin efecto el aumento al precio del pasaje en el transporte público, el reclamo que hacen los indignados e inconformes se centra ahora en las necesidades del sector salud y de la educación nacional, en donde aún persiste el déficit de cobertura, mientras que el país está gastando millones de dólares en los preparativos para la Copa del Mundo, el gran negocio de la FIFA. Lo que más me llama la atención de esos sucesos en Brasil es la forma
en que un pueblo que ha recibido atención de sus autoridades y que ha logrado mejorar sus condiciones de vida gracias a la mezcla de un sostenido crecimiento económico y una política social orientada a atacar los mayores problemas de la pobreza, reclama y protesta cuando siente que sus autoridades están dejando de atender lo fundamental para destinar recursos a un evento como el campeonato que concentrará a 32 selecciones nacionales para disputar el título mundial. Para nosotros, en Guatemala, tiene que ser inexplicable que un pueblo al que se le ha brindado atención sostenidamente durante por lo menos los últimos gobiernos, se lance a la calle para protestar enérgicamente contra esas autoridades nacionales. Aquí llevamos años de saqueo del erario público y no para montar un evento deportivo sino simplemente para engordar la billetera de los políticos de turno y de sus socios en el sector privado con los que se reparten las ganancias de jugosos y leoninos contratos para obras y servicios cobrados a precios exorbitantes en trabajos o bienes de pésima calidad. Si nuestra gente tuviera esa capacidad que tienen los brasileños para indignarse y protestar, para mostrar su inconformidad con la gestión pública, tendríamos que estar todos los días en la calle denunciando que aquí
el Estado únicamente sirve para pagar la deuda política con los financistas de campaña y que no hay ni siquiera un asomo de política orientada a enfrentar los graves problema sociales que nos aquejan. A diferencia de los brasileños, aquí ni bailamos samba ni nos molestamos en protestar por el abandono que hay en temas como el de salud y la educación pública, no digamos en todo lo relacionado con el transporte público financiado con millonarios subsidios que únicamente sirven para ganancia de los autobuseros porque aquí nos parece muy bien que se roben ese dinero, que los buses sean chatarra y que la inseguridad campee en el sistema de transporte colectivo. No es que uno llame a la protesta ni que quiera ver indignados en la calle. Simplemente es cuestión de marcar diferencias, de entender que nosotros tenemos otra perspectiva ante la vida y el deber de los funcionarios como servidores públicos porque jamás se nos ocurriría participar en movimientos de esa naturaleza simplemente porque aquí todo se lo roban, porque nuestros niños se mueren de hambre y los que sobreviven pasan a formar esas generaciones de desnutridos con escaso crecimiento físico y mental. Ni bailamos samba, ni jugamos buen futbol ni somos alborotadores como los brasileños.
PUNTO DE VISTA
¿Qué se hace para evitar el uso de drogas?
C
onsta que el actual gobierno a cuatro varones, entre quince a diez y ha estado haciendo mucha siete años de edad fumando mariguana, alharaca con la despenalizapor lo que me entró la duda sobre la Francisco Cáceres Barrios ción de las drogas y gastando clase de aprendizaje que podrían recibir fracaceres@lahora.com.gt mucho dinero con ese propósito. Hasta en esas condiciones. el momento sin resultados positivos La marihuana, una droga muy utipero, ¿mientras tanto qué se hace para lizada en nuestro país, produce de evitar que nuestra juventud caiga en el inmediato al fumarla taquicardia, desvicio de la droga? ¿O para quiénes habiendo caído en la orientación, falta de coordinación física, lo que a menudo categoría de adictos, el Estado lucha para reducir su con- también ocasiona depresión o somnolencia y en algunos sumo o mejor todavía, labora intensamente para que estos casos ataques de pánico y ansiedad. Pero no acaban aquí últimos puedan recibir el tratamiento adecuado? Triste las consecuencias, pues el ingrediente activo permanece en y lamentablemente de lo anterior poco o nada se hace, de el cuerpo durante semanas e incluso más tiempo. ¿Por qué donde surge la razonable duda entonces de cuáles son las no divulgar ampliamente lo anterior, como que el humo de verdaderas intenciones que persigue el gobierno de Pérez la marihuana contiene del 50 al 70 por ciento más sustanMolina para solo insistir en su despenalización. cias que causan cáncer que el del tabaco? He preguntado Como la gran mayoría de ciudadanos desconocemos a mucha gente que llamamos culta y ninguna ha estado científicamente y a fondo hasta dónde es dañina la droga enterada que el uso de la marihuana puede ocasionar el para la salud, los perjuicios que ocasiona la intoxicación, mismo daño a los pulmones que cinco cigarrillos fumados como si existen tratamientos disponibles para prevenir uno detrás del otro. Con esto más, que el uso continuado y la adicción y también curarla, pensé que nada mejor que frecuente de esta droga causa anormalidades en el cerebro, el consejo o ayuda de un experto sobre la materia, por lo además deformaciones en las células espermáticas y alteraque al amable lector de esta columna don Manuel Anto- ciones en el ciclo menstrual en la mujer. Sin embargo, ¿en nio Morales Martínez, agradezco la gentileza que tuvo cuántos sitios vemos, comprobamos y sentimos la práctica al facilitarme gran cantidad de material ilustrativo y así de este vicio en completa libertad, así como su promoción tratar el tema con pleno conocimiento de causa, después y venta?, ¿por qué tal ilegalidad poco le sigue importando de contarles que hace una semana, minutos antes de las a nuestras autoridades, mientras solo les preocupa el cómo ocho de la mañana, hora de entrada a sus clases de un es- satisfacer sus personales intereses o dedicarse a derrochar tablecimiento educativo cercano a mi domicilio, sorprendí los fondos públicos? Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Palabras de papel
Eduardo Villatoro
La conducta es decisiva
A
lgunos columnistas y analistas han recibido con simpatía la noticia referente a la solicitud presentada al Congreso de la República por parte de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, conteniendo el proyecto de reformar la Ley de la Carrera Judicial, para “endurecer las sanciones contra jueces y magistrados, como parte del proceso del fortalecimiento del sistema judicial”. El miembro de la bancada empresarial del Partido Patriota devenido en presidente de ese Organismo, por aclamación de la asamblea, derivada de sus ejecutorias parlamentarias, advirtió que “La iniciativa de ley es necesaria, pero dudo que se vaya a aprobar este año, debido a que la agenda se ha mantenido estancada por procesos de interpelación”. Con disculpas al presidente del Organismo Judicial, magistrado Gabriel Medrano, quien didácticamente explicó a su culto interlocutor los detalles del proyecto en cuestión, en el fondo me satisface la disposición del diputado Pedro Muadi, porque si reflexionamos acerca de este asunto, el quid del problema no reside tanto en la aplicación de la ley actual ni de sus lagunas y debilidades en lo que atañe a la correcta, pronta y cumplida administración de justicia, sino que radica en comportamientos de quienes están obligados por la naturaleza de sus funciones a proceder con ecuanimidad, sentido del deber, fidelidad a la Ley y apego al estado de Derecho. Sobran ejemplos de jueces y magistrados que ni guardan las apariencias al quebrantar el debido proceso o violentar la letra y el espíritu de leyes penales y civiles específicas en casos de impacto, ya no se diga en procesos judiciales rutinarios que no provocan interés ni morbo de la opinión pública, a sabiendas de que la memoria colectiva de los guatemaltecos es tan frágil que prontamente se olvida de fallos ostensiblemente arbitrarios o injustos, además de conductas de magistrados y jueces en su ámbito personal, pero estrechamente ligados con su actividad judicial. En la fotografía que publicó SIGLO.21, de la entrevista entre los altos funcionarios de Estado se aprecia la presencia del magistrado Érick Álvarez, quien fue el primer presidente de la CSJ en el actual período, durante cuyo ejercicio, en 2010, viajó a Brasil para participar en un seminario interamericano de autoridades judiciales. No habría nada de extraordinario en esa jornada de trabajo si el magistrado Álvarez no hubiese llevado consigo como su presunta asistente oficial a la guapa y sensual Londi Castillo, quienes fueron vistos aparentemente acaramelados en las playas de Fortaleza, destino turístico brasileño, además de que al entonces presidente de la CSJ se le asignaron Q129 mil en concepto de viáticos, aunque el gobierno anfitrión cubrió la totalidad de gastos. Adicionalmente, se publicaron señalamientos atinentes a que el bufete del mismo magistrado negoció con pequeños agricultores la compra venta (a precios de quemazón) de terrenos aledaños al área donde posteriormente operaría la mina Marlin. Ha de haber sido pura coincidencia. Podría arribarse a la radical conclusión, entonces, que por drásticas que sean las normas disciplinarias, si la conducta de quienes están obligados por sus funciones y jerarquía a velar por su cumplimiento no es la más idónea, de nada servirán eventuales severas nueva normas contenidas en la renovada Ley de la Carrera Judicial. (El juez de paz Romualdo Tishudo pregunta al novio que está por contraer nuevas nupcias: –¿Por qué terminó su primer matrimonio? –Por muerte del cónyuge, responde. -¿Quién de los dos?, insiste el juzgador).
N
Guatemala, 20 de junio de 2013/Página 13
No entiendo por qué
o entiendo por qué las se aprende teniendo las oportunidainstituciones educativas des de ponerlo en práctica, aún en las insisten en usar instruevaluaciones. Raymond J. Wennier mentos de exámenes de Enseñamos que la evaluación resraymondwennier@yahoo.com ponde a cómo se ha trabajado con los aprendizaje, cuando hay múltiples formas de evaluar para el aprendialumnos. Sin embargo, la medición zaje, que es el propósito del proceso es en una sola manera. Se refuerza educativo. Si hablamos de una educación centrada en el el uso de metodologías de enseñanza del siglo pasado; alumno, es importante ayudarlo a aprender durante el modelo de fábrica. año y no únicamente enfatizar y centrar la educación ¿De dónde viene la influencia de medir en vez de evaen un instrumento que solamente produce estadísticas. luar? Sé que la medición del aprendizaje viene de la influencia Dos personas del siglo pasado, consultores de negocios, del empresariado que basa su proceso de producción en dejaron sus marcas en la educación. Peter Drucker, en que todo producto o servicio, salga igual para tener una 1954 publicó su libro “The practice of management” “calidad”, que medible. donde abordó el tema de “management by objectives”. Para averiguar si los alumnos saben lo enseñado, es más La esencia es que los gerentes de una empresa definen el fácil usar un instrumento igual para todos, que puede objetivo de rendimiento para cada empleado. Resultaser calificado por un sistema automatizado (de fábrica). do, los maestros han hecho lo mismo con los alumnos. Se insiste en que los maestros apliquen “evaluación Centrado en el maestro. En los años sesenta, publicó otro formativa” en sus aulas como retroalimentación inme- libro, “Managing for results”. La idea era manejar a los diata para hacer los ajustes necesarios. La realidad es empleados de “arriba hacia abajo”. otra. Los resultados de los exámenes medibles no se dan W. Edwars Deming es reconocido por su trabajo en a conocer pronto. Japón sobre “management” cómo mejorar la calidad del Se habla de la tecnología en la educación pero el examen producto; el término usado es “total quality”. Habló de demanda llenar burbujas para contestar una pregunta de “management by results” como si se fijara en el espejo respuesta única; no se evalúa el proceso de pensamiento, retrovisor de su carro, constantemente. Eso es lo que o el de resolver problemas y nada del trabajo en equipo. significa, fijarse únicamente en resultados. Decía, que la Los tres ejemplos son habilidades para el siglo XXI; no “información, no es conocimiento” y medir es enfatizar se pueden “medir” esos puntos tan importantes en la información. formación de los alumnos. La influencia de estos consultores en negocios, aún se Se habla de colaboración pero los exámenes son indi- siente en el campo educativo. La ruta de medir resultados viduales. La cultura de grupos en Guatemala enfatiza la no es la ruta de la excelencia en la educación. Busquemos colaboración no el individualismo. El trabajo en equipo otras formas.
L
Ahora educación sexual
eo con preocupación que encargar de ellos o que les puedan la Presidente en funciopagar directamente los servicios nes Roxana Baldetti anuneducativos básicos. Demostrado John Carroll ció que ahora el gobierno está, que mal nos ha ido con este brindará educación sexual a la desgraciado sistema actual que no población con el objetivo de evitar se enfoca en el estudiante sino en embarazos en las niñas. Aunque la política doctrinal de las ideas aún no se conoce exactamente cuál acarreadas por los gobernantes de será la mecánica para hacer llegar a la joven población este turno o los grupos de poder activos en el círculo educativo. tipo de enseñanza, sospecho que se terminará introduciendo Por ejemplo, pesa muchísimo hoy en día las opiniones y preen el sistema escolar público. La nueva actitud del gobierno siones del sindicato magisterial en el pensum de estudios, la de Guatemala parece arrogante porque descarta de entrada la presión moral de la sociedad, organizada o no, también es calidad y autoridad moral que los padres podrían tener para un factor importante y ni hablar de los organismos internallevar a cabo la tarea de educar a sus hijos en este sentido. Lo cionales que también construyen y empujan agendas en este que la nueva política pareciera indicar es que “usted mamá y sentido. Además de esto nunca falta la manada de buitres o usted papá” no saben nada al respecto y por lo tanto yo gobier- clientes que están esperando hacer su agosto con la aplicación no tendré que cumplir la tarea que usted irresponsablemente de políticas públicas de este tipo como los distribuidores de no cumple o cumple deficientemente. medicamentos y preservativos o los productores de libros de Preocupa además que los mismos señores que ahora mismo texto o material educativo. son los encargados de enseñar matemáticas y física sean los Asustan siempre los datos de natalidad que de nuestros puemismos que se encarguen de la educación sexual de la pobla- blos se presentan sin que nos demos cuenta que estos índices ción infantil y juvenil de nuestro país. ¿Por qué habrían de solo son un resultado más de nuestro estado permanente de enseñar “buena” educación sexual si ahora mismo enseñan pobreza y subdesarrollo. Solo en la medida que logremos bajar bastante mal las matemáticas y la física? Cómo es posible los índices de pobreza, bajarán las altas cifras de natalidad y que dejemos que el mismo sistema fracasado actual para las las aterradores números de la paternidad irresponsable. El ciencias y las humanidades se encargue también de esta parte problema central está en que en lugar de cargar la responsade la educación de nuestros hijos. bilidad al responsable diseñamos e implementamos políticas Saltan en mi mente miles de interrogantes sin respuestas que incentivan al imprudente. al respecto ¿Cómo podemos calificar la educación sexual de La actitud correcta debiera de ir encaminada a tomar la buena o mala? ¿Existirán parámetros? ¿Será mejor recibir responsabilidad de educar por nuestras manos de tal manera mala educación sexual, que no recibirla del todo? Aunque he que enseñemos a nuestros hijos lo que a nuestro parecer es lo repetido en varias ocasiones que no estoy de acuerdo con la correcto e importante e impedir que los políticos tomen por educación pública por principio, comprendo que la realidad es asalto la formación moral de nuestras familias. que alguna estructura debe de existir para llenar la necesidad Yo no quiero que doña Roxana eduque sexualmente a mis de algunos cuantos niños, sin padres ni tutores que se puedan hijos ¿Y usted?
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 20 de junio de 2013
opinión
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
Chile, grietas en el neoliberalismo
C
uando escribo estas líneas, recién regreso de Chile. Tuve la fortuna de ser invitado por la Universidad ARCIS, en Santiago de Chile, para dictar unas conferencias sobre México y Centroamérica. Visitar Chile por tercera ocasión en estos días del otoño austral es un privilegio. También caminar por las calles húmedas y frías de un Santiago nublado y neblinoso. Para mí Chile es la patria de Salvador Allende, Pablo Neruda, Violeta Parra, Nicanor Parra entre otros. Es el país desgarrado por el golpe encabezado por Augusto Pinochet, que truncó décadas enteras de historia republicana y democrática. Es el lugar en donde en 1970 se intentó hacer una transición pacífica y democrática hacia el socialismo. Pero esta es mi referencia. En realidad, bajo el mandato de Pinochet, Chile entró en una reconfiguración de gran envergadura que incluso cambió culturalmente al país. Al día siguiente del golpe de Estado, un grupo de economistas chilenos seguidores de la escuela neoliberal de Chicago, algunos de ellos egresados de la Universidad de Chicago en donde reinaba Milton Friedman, entregaron al flamante dictador un voluminoso legajo. Era la política económica que debería adoptar el nuevo régimen. Al grueso documento se le llamó “El ladrillo” y contenía una exposición detallada del recetario neoliberal que los Chicago Boys recomendaban a Chile. A mediados de la década de los setenta del siglo XX, fue el Chile pinochetista el pionero en el experimento neoliberal. El experimentó fue el más exitoso en América latina en términos de crecimiento económico e incluso de contención de la pobreza. No así en términos de desigualdad pues Chile es hoy uno de los países más desiguales del mundo. Lo más importante, en Chile se desmanteló la memoria progresista y se sustituyó por una cultura neoliberal de mercados, consumidores endeudados y construcción de un recuerdo del período de Allende (1970-1973) como un período de anarquía. Los distintos gobiernos de la Concertación, la coalición de socialistas, radicales, demócrata cristianos y una disidencia del Partido Comunista, encabezó el retorno a la democracia pero le dio continuidad al modelo neoliberal. Una parte importante de la antigua Unidad Popular de Allende, siguió así la corriente predominante en el mundo y en el propio Chile. En un contexto latinoamericano de crisis del neoliberalismo, hablar en esos términos en Chile parecería un contrasentido. Ha sido así desde el gobierno de Patricio Alwyn hasta el actual de Sebastián Piñera. Pero la “rebelión de los pingüinos” en 2006 y las rebeliones estudiantiles que se observaron en 2011-2012 han mostrado las grietas de la aparente hegemonía neoliberal. He caminado por un Santiago en el que varias de las universidades y centros educativos se encuentran tomados por los estudiantes. La educación neoliberal en Chile es privada, muy cara y en gran medida de baja calidad. Los estudiantes universitarios chilenos pagan cuotas altísimas hasta en las universidades públicas como lo es la Universidad de Chile y durante muchos años se quedan endeudados usurariamente con los bancos. Muchos de ellos han optado por estudiar en Perú o Argentina porque les sale más barato. Así las cosas, si como se predice Michelle Bachelet gana las elecciones, tendría que emprender -como se rumora-, una reforma educativa y para financiarla una reforma tributaria. Sería uno de los síntomas de un posneoliberalismo que todavía aparece como algo imposible en el Chile de hoy. A los “pingüinos” (estudiantes secundarios) les sucedieron las movilizaciones estudiantiles de 2008 y las de 2011-2012. El rostro bello de Camila Vallejo, una de sus dirigentes, se volvió un ícono de un malestar subterráneo que ha ido creciendo debajo de la hegemonía neoliberal. Hoy he caminado en un Santiago lleno de rebeldía estudiantil. Hay grietas en el neoliberalismo chileno. No cabe duda.
Insensata certeza ganadora de Manuel Baldizón
L
a reciente asamblea nacional de primera en el siguiente. Y Jorge Serrano Libertad Democrática Renovada le Elías y Álvaro Arzú Irigoyen ocuparon la brindó al secretario general de ese primera posición en un proceso electoral Luis Enrique Pérez partido, Manuel Baldizón Méndez, pero previamente no habían ocupado la la ocasión de un resurgimiento publicitasegunda. Serrano Elías había ocupado la rio, propicio para reiterar, con arrogante tercera posición; y Arzú Irigoyen, la cuarta. actitud triunfal, que él tiene la certeza de Es decir, no es necesario que un candidato ser el próximo Presidente de la República. presidencial ocupe la segunda posición ¿Es sensata esa certeza? Opino que no lo es. en un proceso electoral, para ocupar la primera en el siguiente. En el proceso electoral del año 2011, Baldizón Méndez ocupó la Tampoco es necesario que quien es candidato presidencial por segunda posición. Supuestamente, entonces, por haber ocupado segunda vez, obtenga una proporción de votos significativamente esa posición, él sería, en el próximo proceso electoral, el candidato mayor que la obtenida por primera vez. Es el caso de Rigoberta presidencial ganador. Empero, él obtuvo esa segunda posición Menchú Tum. porque fue hijo electoral de Sandra Torres Casanova. Quiero decir Una encuesta puede mostrar que, actualmente, Baldizón Méndez que si hubiese sido permitido que ella fuera candidato presidencial, tiene la mayor proporción de intención de voto; pero sí la tiene, una Baldizón Méndez habría conservado la modesta intención de voto causa consiste en que él es el único futuro candidato presidencial que originalmente tenía; y más probable que improbablemente que ya ha emprendido una relevante campaña electoral. Entonces Torres Casanova hubiera ocupado la segunda posición. cualquier encuesta presente realmente medirá la intención de voto Aun si la ausencia de Torres Casanova no hubiera contribuido de un único candidato presidencial. Es evidente que el surgimiento a incrementar el número de votos en favor de Baldizón Méndez, de nuevos candidatos puede alterar de manera impredecible la no es válido inferir que el candidato presidencial que ocupa la presente intención de voto. segunda posición en un proceso electoral, necesariamente ocuBaldizón Méndez ha sido fecundo en promesas para socorrer a pará la primera posición en el siguiente. Esa inferencia carece los pobres; pero surgirá algún candidato igualmente fecundo, o de validez porque no hay un acontecer necesario de los sucesos quizá más. Es decir, el fecundo prometer no será una exclusividad históricos; y aunque una determinada frecuencia de esos sucesos de Baldizón Méndez. También él se ha propuesto atacar al presipuede generar una tendencia, la continuación de la tendencia es dente Pérez Molina; pero otros candidatos también lo atacarán. probable pero no necesaria. Es decir, ese ataque será un ordinario acto común. Finalmente, Empero, en las últimas siete elecciones presidenciales que ha Baldizón Méndez le ha ordenado a sus diputados, interpelar a habido en nuestro país, ni aun ha habido una tendencia que mues- ministros de Estado; pero es improbable que la interpelación tre que quien ocupa la segunda posición en un proceso electoral, contribuya a incrementar la intención de voto en favor de él. Es necesariamente ocupará la primera en el siguiente. Ciertamente decir, es un inútil acto político publicitario. Alfonso Portillo, Óscar Berger, Álvaro Colom Caballeros y Otto Post scriptum. La certeza que actualmente tiene Baldizón Pérez Molina, ocuparon una segunda posición en un proceso Méndez, de ser el próximo Presidente de la República, es una electoral, y una primera en el siguiente; pero Jorge Carpio Nicolle insensatez, compartida por ingenuos empresarios, convertidos ocupó la segunda posición en un proceso electoral y no ocupó la en sus prematuros patrocinadores financieros.
Los orígenes de la Diplomacia
El mayor aporte del Imperio Romano fue la negociación
L
as prácticas de las relaciones entre fe cristiana. Así estos enviados no solo naciones se remontan a la antigua representaban los intereses de su imperio, Grecia, que es el período de la hissino también suministraban información Gustavo Osegueda toria de Grecia que abarca desde acerca de la situación interna de los estados gosegueda@yahoo.com la Edad Oscura. 1200 a. C. y la invasión extranjeros y sus relaciones. dórica, hasta el año 146 a. C. y la conPero la diplomacia moderna y el estadista quista romana de Grecia tras la batalla de diplomático nacieron en Italia hasta el Corinto, en sus denominados estados-ciudades, mediante los siglo XIII, obsesionados en una constante pugna por el poder enviados o embajadores hasta los diplomáticos de nuestra era. y preocupados por concretar todas las acciones que lo pudieran Según Nicholson (1939), en la sociedad primitiva a los ex- hacer predominante. Dante, Tetrarca, Bocaccio, Maquiavelo tranjeros se les consideraba hostiles, peligrosos e impuros, por y Guicciardini fueron algunos embajadores de Florencia, en tanto, a los enviados se les castigaba e incluso se les mataba; Italia. ese tabú en su contra era muy amplio y poderoso ya que antiDurante el siglo XV, los italianos nombraron a los primeros guamente el dios Hermes simbolizaba las características del embajadores permanentes y del heraldo dieron origen a la encanto, la zalamería, la marrullería y la trampa; era también palabra diplomacia, derivada de los tiempos de su imperio, considerado el patrono amante, pero carente de escrúpulos de donde los pases para circular en las carreteras se estampaban los comerciantes, viajeros y ladrones. en placas de metal, llamadas “diplomas”. Después esta palabra Así surgió por costumbre la figura del heraldo; mezclando lo se amplió para nombrar a los archivos que contenían arreglos real con lo mitológico estos fueron investidos con privilegios comunitarios, y los funcionarios para administrar los asuntos diplomáticos y autoridad semirreligiosa, y colocados bajo la diplomáticos fueron nombrados archiveros. protección del dios Hermes. El arte de la negociación creció y la Sin embargo, el término diplomacia utilizado hoy para el profesión “diplomática” del siglo V a.C. estaba acreditada para manejo de las relaciones internacionales es relativamente renegociar y administrar la real casa y dirigir los ritos religiosos. ciente. El servicio diplomático se reconoció como una profesión Se cree que el mayor aporte romano fue la negociación, sin hasta el Congreso de Viena de 1815, así como las normas del embargo, este debe hallarse en el derecho internacional. Los Congreso de Aquisgrán. Allí se establecieron los servicios contratos implicaban por doctrina una fe firme, en la santidad diplomáticos y la representación de las potencias sobre una de los tratados y en la fama de la conciencia romana alcanzada base de común acuerdo. por Régulo, quien sacrificó su vida antes de quebrantar su Con todo, hoy los intereses de los estados no han evolucionado promesa a los cartagineses. significativamente para el bien común, en la medida como se Ser abogado, retórico y diplomático de profesión era una de avanza y se transforman las relaciones internacionales. las profesiones más ventajosas en la Roma Imperial porque Después de muchísimos siglos, más parece ser que la figura proporcionaban una alta posición social y grandes ingresos. Por del dios Hermes continúa dinamizando la más astuta de las lo tanto, los jóvenes romanos tenían gran interés por esos estu- influencias en la política exterior de los países poderosos, en dios. Los estudiantes de dichos centros de estudios aprendían a sus decisiones y en los tratados de algunos países del munpronunciar discursos sobre los temas de carácter diplomático. do, mezclando lo actual con lo mitológico y obstinándose Allá por el siglo V el imperio bizantino se ingenió tres mé- en la constante pugna no solamente por obtener, sino por todos en el arte de la negociación; el debilitamiento mediante permanecer perpetuamente en el poder, sin importar las la confrontación entre los bárbaros, la compra de la amistad libertades ni los derechos individuales de los seres humanos de los pueblos fronterizos y la conversión de los paganos a la en el mundo actual.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
13913
d e
2 0 1 3
VOLUNTARIO No. 19006-2013-00127 Of. 4to. EDWIN OSWALDO GARCÍA BAQUIAX, promovió diligencias voluntarias judiciales de CAMBIO DE NOMBRE por el de EDWIN OSWALDO GARCÍA MÉRIDA, cítese a los interesados. Efectos legales, publíquese. Sria. Jdo. 1era. Instancia Civil y Económico Coactivo, Zacapa, 22-04-2013. LIC. WILFIDO PANTALEÒN PACHECO. SECRETARIO. 22 Mayo, 05, 20 Jun./2013
Maura Marina Ramirez Girón, promueve ante mí su CAMBIO DE NOMBRE por el de Aura Marina Ramirez Girón. Se puede formalizar oposición por perjudicados. Chimaltenango 15 de mayo del 2,013. Oficina 2da. Calle 3-10 zona 4 ciudad de Chimaltenango. Lic. ELMER ENRIQUE CUELLAR PEREZ colegiado 5569. 13915 22 Mayo, 05, 20 Jun./2013
RUDY RAFAEL MONTERROSO CASTILLO, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor Hija: BRITTANY SKYE MONTERROSO GUZMÁN por el de: BRITNEY SKYE MONTERROSO GUZMÁN. Para efectos legales, puede formalizar oposición en 9º. Calle 30-57, colonia Delco Las Américas, zona 3 del municipio de Quetzaltenango, Quetzaltenango. Licda. BLANCA LIDIA GONZÁLEZ DE LA CRUZ, Abogada y Notaria. Colegiado No. 13,632 Tel. 56728002-43824825. 13920 22 Mayo, 05, 20 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A las instalaciones del Bufete Popular del Centro Universitario de Petén de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ubicado en la catorce calle cero guión catorce de la Zona Uno, San Benito, Petén, frente a Colegio Sagrada Familia, se presento MANUEL ERNESTO GAMARRO, a solicitar cambio de su nombre, por el de MANUEL ERNESTO GARRIDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Departamento Peten, 15 de mayo de 2013. Lic. NELSON EMILIO CASTELLANOS ARÉVALO. Colegiado 7774. 13943 22 Mayo; 05, 20 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13948
13957
Rodrigo David Chub Rodas, por medio de su representante legal, solicita cambio de nombre por Rodrigo David Rodas Cano. Oposiciones pueden presentarse en: 19 avenida 8-47 zona 3. Quetzaltenango, 13 de mayo de 2013. Vinicio Antonio Láinez Godínez, Abogado y Notario. Colegiado 2798.13952 22 Mayo, 05, 20 Jun./2013
horario
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Manuel Tecúm Xirúm, solicita cambio de su nombre por el de Manuel Rubén Tecúm Xirúm, Oposición: 5ta. Avenida 3-04 zona 1 Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 13 de mayo del 2013. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 13953 22 Mayo; 05, 20 Jun./2013
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
13958
13959
13982
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CESARIO AJTÚN COROXÓN solicita cambio de nombre por CÉSAR AJTÚN COROXÓN Perjudicados pueden oponerse, tercera avenida sur uno guión cero setenta y cuatro de la zona uno de Patulul, Suchitepequez, quince de
A mi oficina profesional ubicada en la vía 6, 4-25 de la zona 4, oficina 519 de esta ciudad, se presentó PEDRO OSCAR RICARDO VALDEZ RUIZ, solicitando cambio de nombre, por el de PEDRO OSCAR RICARDO VALDES RUIZ, se emplaza a quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de mayo del dos mil trece. GILMA SANDOVAL PAZ, Abogada y Notaria. COL. 2437. 22 Mayo; 05, 20 Jun./2013
ENGRACIA PORTILLO solicita el cambio de nombre por el de ENGRACIA MELCHOR PORTILLO. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a la 8ª. Avenida 20-22, Edificio Castañeda Molina, oficina 61, zona 1, ciudad de Guatemala. Guatemala, 15 de mayo de 2013. Licda. Glendy Sucely Salguero Salguero. Abogada y Notaria. Colegiado 13386. 22 Mayo, 05, 20 Junio /2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en 3a. Avenida 6-97 Z. 1, Local 3, Edificio Lorenzo, Esquipulas, Chiquimula, se presentó SYLVIA GABRIELA LEMUS GUERRA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SILVIA GABRIELA LEMUS GUERRA. Se advierte que pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Esquipulas, 06 de mayo de 2013. Licenciada Floridalma Hemilce Barraza López. ABOGADA Y NOTARIA. 13984 22 Mayo, 05; 20 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13988
ORFELINA MARISOL SANTIZO VENTURA, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARISOL SANTIZO VENTURA, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: Local número cuatro, mercado municipal, San José Ojetenam, San Marcos, Mayo de 2013. Lic. Wilfredman de León Gálvez. Abogado y Notario. Col: 16,483. 22 Mayo; 05, 20 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, situada en la 20 calle 5-65, zona 10, Edificio Codecafé Nivel 4, compareció LILIAN PAOLA MORALES RAMIREZ, en ejercicio de la Patria Potestad de su hijo menor de edad, DAVID ALEJANDRO FERNANDEZ MORALES, con el objeto de promover la diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE en el sentido de que el nombre de DAVID ALEJANDRO FERNANDEZ MORALES sea sustituido por el de DAVID ALEJANDRO MORALES, y con el objeto de que se presente cualquier oposición, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el día 3 de mayo del año 2013. Lic. Andrés Matzdorf Colina. Colegiado 15786. 14020 22 Mayo, 05, 20 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BRIGIDA JOSEFINA NOHEMÍ VELÁSQUEZ FUENTES, solicita cambio de nombre por el de NOHEMÍ VELÁSQUEZ FUENTES. Formular Oposición quienes se consideren perjudicados entre 6a. Y 7a. Avenida “A” 9-71 zona 1 San Marcos, 25 de mayo 2013. Widdson Fabricio Recinos Angel. Abogado y Notario Colegiado 15485. 14461 06, 20 Jun., 05 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSE EDUARDO RIVERA, inició diligencias de cambio de nombre por el de JOSE EDUARDO RIVERA SARTI. Perjudicados formalizar oposición y presentarse a esta Notaría. 4ª. Calle 3.65 zona 1 de esta ciudad. Notario. RAFAEL FERNANDO MENDIZÁBAL DE LA RIVA. Colegiado 3379.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13955
MARTA BRENES IXEN DE PÉREZ solicita cambio de nombre para su menor hijo MARCOS BRENES IXEN por JOSÉ DAVID PEREZ HERNANDEZ. Perjudicados pueden oponerse, tercera avenida sur uno guion cero setenta y cuatro de la zona uno de Patulul, Suchitepéquez, quince de mayo de dos mil trece. Julio Roberto Nájera Colmenar. Abogado Notario. Colegiado: 11,072 22 Mayo, 05, 20 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina Calle Principal, Zona 1, Chiché, departamento de Quiché, se presentó JUANA TEVALÁN MEJÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUANA CAROLINA TINIGUAR GARCÍA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiché, Quiché 8 de mayo de 2013. LICDA. NANCY FABIOLA PÉREZ AFRE. Colegiada 16,033. 22 Mayo, 05, 20 Jun./2013
Ante mi oficina jurídica, 2ª calle 2a. y 3a. Avenida zona 1, acudió CRUZ CASTRO SOCOP a solicitar cambio de nombre por el de CRUZ ESTELA CASTRO SOCOP. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 14 de mayo de 2013. Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario. Colegiado Número 13,222. 22 Mayo; 05, 20 Jun./2013
22 Mayo; 05, 20 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13954
P á g . 1 5
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 14 Calle “A” 10-37 zona 1 Oficina 205 ciudad, se presentó ANTONIO ANTONIO GONZÁLEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ANTONIO PASCUAL GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de mayo de 2013. LIC. MARIO ERIC PINEDA REQUENA. Notario. Colegiado 11,220. 22 Mayo; 05, 20 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
/
mayo de dos mil trece. Julio Roberto Nájera Colmenar. Abogado Notario. Colegiado: 11,072.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
2423-1832 2423-1838
j u n i o
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.
2 0
14470
06, 20 Jun., 05 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi oficina 5ta calle 6-99 zona 1 Huehuetenango, se presentó HILARlA BERTHA LÓPEZ BARRIOS, solicitando cambio de nombre por el de HILARlA BERTHA SOLIS BARRIOS, puede formalizar oposición quien tenga interés. Huehuetenango, 28 de diciembre de 2012. Lic. Camilo Gilberto Morales Castro. Notario. Colegiado 15084. 14472
06, 20 Jun., 05 Jul./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 16/Guatemala, 20 de junio de 2013
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO. A mi oficina 5ta calle 6-99 zona 1 Huehuetenango, se presentó THELMA HILDA SUTÚC PALACIOS, solicitando cambio de nombre por el de THELMA HILDA GÓMEZ PALACIOS, puede formalizar oposición quien tenga interés. Huehuetenango, 08 de enero de 2013. Lic. Camilo Gilberto Morales Castro. Notario. Colegiado 15084 14473 06, 20 Jun., 05 Jul. 2013
En mi bufete profesional ubicado en la 6ta. Calle 2-37 zona 1 del municipio de Nentón, departamento de Huehuetenango, se tramitan Diligencias Voluntarias, Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, de Yessica Pedro Domingo, por el de Jessica Domínguez, interesados pueden interponer oposición. Nentón, Huehuetenango, 3 de mayo del 2013. Lic. Gustavo Jonael Santos Valdez - Abogado y Notario. 14489 06, 20 Jun., 05 Jul. 2013
A mi oficina ubicada en: 2 Av. 20-67 Z. 1 2º. NIV. Of. 6, Guatemala, se presentó Mario René Ortiz Corona, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Mario René Ortiz Caballeros. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala, 14 de junio de 2013. ACXEL ABEL LOPEZ MUÑOZ. Notario. Colegiado No. 4561. 14961 20 Jun., 04, 19 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Profesional número dos ubicada en quinta avenida y cuarta calle, cuatro guión cero tres, zona uno de Mazatenango, Suchitepéquez. Roberto, Antonio Montejo solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Roberto Antonio, Montejo. Efectos legales, háganse publicaciones. Mazatenango, Such. 29 mayo del 2013, Lic. SERGIO ERNESTO PAZ VELÁSQUEZ. Abogado y Notario. Col. 16,170. Tel. 4218 7105. 14475 06, 20 Jun., 04 Jul./2013
En mi bufete profesional ubicado en la 6ta. Calle 2-37 zona 1 del municipio de Nentón, departamento de Huehuetenango, se tramitan Diligencias Voluntarias, Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, de Luz Francisco Diego, por el de Luz Manuel Diego, interesados pueden interponer oposición. Nentón, Huehuetenango, 3 de mayo del 2013. Lic. Gustavo Jonael Santos Valdez— Abogado y Notario. 14490 06, 20 Jun. / 05 Jul. 2013
A mi oficina 6ª. Av.0-60, CC. Zona 4, Torre Profesional I, Of.311, Ciudad Guatemala. Colegiada número 9,861, se presento JOSE JAVIER SAMAYOA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JOSE JAVIER SAMAYOA RUIZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 junio del 2013, Licda. MARIA LEONOR ACEVEDO DE MC.NISH. Notaria. 14962 20 Jun., 04, 19 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Rafaél Cristian Rivera Romero, solicita cambio de nombre por José Rafael Rivera Romero. Oposiciones pueden presentarse en: 19 avenida 8-47 zona 3. Quetzaltenango, 22 de mayo de 2013. Vinicio Antonio Láinez Godínez, Abogado y Notario. Colegiado 2798.14491 06, 20 Jun., 05 Jul./2013
A mi oficina ubicada en Calle Tránsito Rojas, 0-76 zona 6, Jalapa, se presento el señor Rubi Mendoza Pablo, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Rudi Mendoza Pablo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa, 30 de Abril de 2013. Lic. Leonel Alberto Orellana Barrera, Abogado y Notario. Col. 3756. Tel. 79224471. 14476 06, 20 Jun., 05 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUCAS ROMEO RIVERA ARIBILLAGA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de LUIS ROMEO RIVERA ARIBILLAGA. Quienes se consideren afectados, presentarse a esta notaría. Parcela 117 A Sector A La Alameda Chimaltenango. PEDRO CHAMALE VELIZ. Abogado y Notario Colegiado 11495 Chimaltenango 31 de mayo 2013. 14477 06, 20 Jun., 05 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 5a. Av. 2-14 Colonia El Castaño zona 3 Mixco, se presentó MARTA ELISA REYNA DE LEÓN a solicitar su cambio de nombre por el de MARTA ELISA SACHER DE LEÓN. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Mixco, 31 de mayo del 2013. Lic. ÁNGEL FIDEL MÉNDEZ DE LEÓN, Abogado y Notario. Colegiado 6148. 14479 06, 20 Jun., 05 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 5a. Av. 2-14 Colonia El Castaño zona 3 Mixco, se presentó VICTOR RENE REINA DE LEÓN a solicitar su cambio de nombre por el de VICTOR RENE SACHER DE LEÓN. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Mixco, 31 de mayo del 2013. Lic. ÁNGEL FIDEL MÉNDEZ DE LEÓN, Abogado y Notario. Colegiado 6148. 14480 06, 20 Jun., 05 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Calle Central 2-89 Zona 4 Municipio de Sanarate, El Progreso, se presentó Norma Judith Fajardo Vásquez de Pérez, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Norma Judith Rojas Vásquez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sanarate, 27 de marzo de 2013. LIC. NEFTALI MARROQUIN AZURDIA. Abogado y Notario. Col. 5575. 14485 06, 20 Jun., 05 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BELICA LUCÍA ORTÍZ LÓPEZ solicita cambio de nombre de su hija NATALÍ RODRIGA CHÁVEZ ORTÍZ por el de NÁTALY GABRIELA CHÁVEZ ORTÍZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 28 de mayo del 2013. Lic. Ramiro Adelso López Aguilar, Notario. Colegiado 7,169. Dirección de oficina 5º Calle 1-40 zona 6 Los Álamos, San Miguel Petapa Guatemala. 14486 06, 20 Jun. / 05 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi bufete Profesional ubicado en la 6ta. Calle 2-37 zona 1 del municipio de Nentón, departamento de Huehuetenango, se tramitan Diligencias Voluntarias, Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, de Juan Juan Sebastián, por el de Juan Sebastian Juan, interesados pueden formular oposición. Nentón, Huehuetenango, 30 de mayo del 2013. Lic. Gustavo Jonael Santos Valdez - Abogado y Notario 14487 06, 20 Jun., 05 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PEDRO AURELIO SALAZAR MENDOZA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de PEDRO AURELIO CALDERON MENDOZA, puede formalizarse oposición en el Apartamento C 0-14, Centro Cívico, Palencia, Guatemala. Licda. María Nadesda Quiroa Bonilla de Vides, Abogada y notaria, colegiada 15,246. Palencia, 06 de febrero de 2013. 14494 06, 20 Jun., 05 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ISIDRO DE JESUS CRUZ GÓMEZ y ANA SILVIA VELÁSQUEZ CARRILLO solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su hijo menor de edad YASLY DE JESÚS CRUZ VELÁSQUEZ por el de ANGEL DE JESÚS CRUZ VELÁSQUEZ, puede formalizarse oposición en el Apartamento C 0-14, Centro Cívico, Palencia, Guatemala. Licda. María Nadesda Quiroa Bonilla de Vides, Abogada y notaria, colegiada 15,246. Palencia, 11 de Marzo de 2013. 14496 06, 20 Jun. / 05 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 12 Ave. 16-80, zona 10 de esta ciudad, se presento JULIO MANUEL CHUVAC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JULIO MANUEL SOCH CHUVAC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de mayo del 2013. Lic. Sandra Elizabeth Agustín Sutuc. Notaria. Colegiada 6470. 14498 06, 20 Jun., 05 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional, novena avenida, uno guion cero uno, zona uno, Chiquimula, VICTORIANA VÁSQUEZ ALONZO, requirió cambio de nombre, por VICTORIA VÁSQUEZ ALONZO, Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 9 de mayo 2013. Notaria SANDRA GISELA LEYTAN ESCOBAR Col.10,049. 14499 06, 20 Jun. / 05 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOEL RAQUEL SALVADOR Y SALVADOR, solicita su cambio de nombre por el de JOEL SALVADOR SALVADOR. Oposiciones pueden presentarse a mi oficina ubicada en 3ª. Ave. 7-44 zona 3 Comitancillo, San Marcos. 13 de junio del año 2013. Lic. José Rodolfo Marroquín Baltazar. Abogado y Notario. Col. No. 12,682. 14958
20 Jun., 04, 19 Jul./2013
HAROLDO TURTON YAEGGY, promovió ante mis oficios, diligencias notariales voluntarias de cambio de nombre por el de HAROLD TURTON YAEGGY. Se emplaza a quien tuviere oposición para que la haga valer dentro del plazo establecido en ley. 6ta avenida 6-91 Edificio Consedi, 2° nivel Oficina 1 Zona 9. Ciudad de Guatemala, 14 de junio de 2013. LUIS EDUARDO LEMUS ARIAS, Abogado y Notario, Colegiado 16,636 14975 20 Jun, 04, 19 Jul.2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Lorenzo Lancerio, solicita cambio de nombre de su menor hijo Miguel Estuardo Tzoy Lorenzo, por el de Anndry Estuardo Alexander Lorenzo Lancerio. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 14 de Junio del 2,013. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado No. 14,027. 14976
20 Jun., 04, 19 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en Avenida Reforma 7-62 zona 9 oficina 912, 9º nivel del edificio Aristos Reforma de ésta ciudad capital, se presentó la señora CRUZ DE MARIA AVILA GALLARDO, a requerir mis servicios, a efecto de que tramite en forma extrajudicial diligencias voluntarias de cambio de nombre, queriendo adoptar el nombre de MARICRUZ AVILA GALLARDO. Y para los efectos legales se hace la presente publicación a efecto de quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre pueden formalizar oposición. Guatemala 14 de Junio del 2013. Olga Eugenia Ogáldez Solares de Ponce, Abogado y Notario. 14977
20 Jun., 04, 19 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Odette Muralles Hasbun solicita cambio de nombre, por Odette Muralles Hazbun y para los efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria quince avenida A tres guion sesenta y siete edificio b segundo nivel oficina nueve de la zona trece de esta ciudad capital Guatemala 04 de mayo del 2013 José Luis Taracena Reichert Abogado y Notario Colegiado 15,787 Tel. 23345668. 20 Jun., 04, 19 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina 0 av. 0-28 zona 6 Santa Cruz del Quiché, El Quiché, se presentó María Tzoy Mejía, en el ejercicio de la patria potestad de su hijo menor Sergio Yobany Tzoy Mejía, a solicitar su cambio de nombre por el de Sergio Geovany Tíu Tzoy. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, departamento de El Quiché, 10 de junio de 2013. Licenciado Lorenzo Magdiel Reynoso Arreaga. Abogado y Notario.
En 8ª. Calle 6-06 zona 1, Nancy Jacqueline Lee Almengor, solicita cambio de nombre de su menor hija Laura Lucia Guerra Lee, por el de Laura Lucia Lee. Para efectos oposición se hace esta publicación. Guatemala 14 junio 2013. EDUARDO ISAAC ALVAREZ PAREDES, Colegiado No. 6515 Abogado y Notario.
14959
En mi bufete profesional ubicado en la 6ta. Calle 2-37 zona 1 del municipio de Nentón, departamento de Huehuetenango, se tramitan Diligencias Voluntarias, Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, de Teresa Juan Pascual, por el de Tereza Méndez Andrés, interesados pueden formular oposición. Nentón, Huehuetenango, 3 de mayo del 2013. Lic. Gustavo Jonael Santos Valdez— Abogado y Notario.
A mi Oficina 1ª. Avenida 0-44 zona 1 Santa Cruz del Quiché, El Quiché, se presentó MARÍA SOCORRO COXIC LAYNEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA YOJANA COXIC LAYNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 12 de junio de 2013. Lic. JUAN CARLOS ENRIQUE LARIOS REN. Notario. Colegiado 10,807. 14960
15001
20 Jun., 04, 19 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
06, 20 Jun. / 05 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14990
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14488
A mi oficina. 1ª. Calle 1-13, zona 1, Cuilapa, Santa Rosa, se presentó BARTOLA CASTILLO ARANA DE MEDA, a solicitar cambio de nombre, por el de ELDA CASTILLO ARANA DE MEDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cuilapa, Santa Rosa, once de junio de 2013. Lic. Edgar Eduardo Cuja Hernández, abogado y Notario, Colegiado 6,620. 14974 20 Jun., 04, 19 Jul./2013
20 Jun., 04, 19 Jul./2013
20 Jun., 04, 19 Jul./2013
EDICTO DE AUSENCIA GUSTAVO ADOLFO SARAZUA ROCA, requirió mis servicios para que declare la AUSENCIA de la señora GRICELDA VERÓNICA SARAZUA ROCA, con el objeto de nombrar Defensor Judicial para la representación del presunto ausente y posterior declaratoria de Muerte Presunta. Se cita a la presunta ausente y se convoca a los que se consideren con derecho de representarlo, al lote cincuenta y cinco, manzana “B”, Colonia Santa Teresita, zona dos de Chimaltenango, 24 de mayo del año 2013. Lic. Haroldo Geremias Ajsac Chicol, Abogado y Notario. 14478
06, 20 Jun., 05 Jul./2013
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 20 de junio de 2013/Página 17 270.75mts2., medidas y colindancias: NORTE: 9.50 metros, con Mario Anastacio Ixcopal Cahuec; SUR: 9.50 metros, con José Laureno Rodríguez Canahuí, calle pública de por medio; ORIENTE: 28.50 metros, con Mario Anastacio Ixcopal Cahuec; PONIENTE: 28.50 metros, con Santiago Rodríguez. No tiene cultivos. Carece de inscripción registral y de matrícula fiscal. Precio base remate: Q.30,155.76 más mora, gastos y costas judiciales. Se señaló audiencia para el VEINTISÉIS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para los efectos del remate. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, BAJA VERAPAZ; VEINTINUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO. 14467 06, 13, 20 Jun. 2013
EDICTO DE AUSENCIA
EDICTO DE REMATE
AMABILIA PÉREZ LÓPEZ, promovió ante mí diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de ELIZABETH QUIROA MONTERROSO. La declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para diligencias voluntarias de tutela y protutela. Se cita a la presunta ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarla. Guatemala, 05 de junio de 2013. Lic. José Luis Aguirre Pumay, Abogado y Notario. 1ª. calle 2-12, zona 3, Barrio Santiago, Chiquimulilla, Santa Rosa, Colegiado 11369. 14965 20 Jun., 04, 19 Jul. 2013
AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR ARCIAS GAMALIEL MARTINEZ SAMAYOA DANDO AVISO QUE VENDERÁ SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL SERVICIOS GENERALES DE INGENIERIA S.G.I., INSCRITA AL REGISTRO NO. 410954 FOLIO 877 LIBRO 372 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD DENOMINADA CORPOMAR, SOCIEDAD ANONIMA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL. AL: 28 FEBRERO 2013. EMPRESA: SERVICIOS GENERALES DE INGENIERIA S.G.I. PROPIETARIO: ARCIAS GAMALIEL MARTINEZ SAMAYOA. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Q. 209,163.34. FIJO. VEHICULO Q. 160,000.00. MOBILIARIO Y EQUIPO Q. 5,160.00. (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA Q. 1,032.00 Q. 4,128.00 Q. 164,128.00. SUMA DEL ACTIVO: Q. 373,291.34. PASIVO. CIRCULANTE. PROVEEDORES Q. 35,000.00. SUMA DE PASIVO. CAPITAL. ARCIAS MARTINEZ Q. 334,033.48. (+) UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO Q. 4,257.86 Q. 338,291.34. SUMA PASIVO Y CAPITAL Q. 373,291.34. GUATEMALA, 28 DE FEBRERO 2013. LA INFRASCRITA CONTADORA, TITULADA, REGISTRADA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA BAJO EL N0. 79,049 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA SERVICIOS GENERALES DE INGENIERIA, S.G.I. PROPIEDAD DEL SEÑOR ARCIAS GAMALIEL MARTINEZ SAMAYOA, REFLEJA UN CAPITAL EN GIRO DE TRESCIENTOS SETENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y UN QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 373,291.34). GUATEMALA, 28 DE FEBRERO 2013. F) ILEGIBLE. P.C. NORMA CAROLINA ANGEL ROSALES. REG. N0. 79049. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CAROLINA ANGEL ROSALES. REG. N0. 79049. F) ILEGIBLE. ARCIAS GAMALIEL MARTINEZ SAMAYOA. PROPIETARIO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 10 DE ABRIL DE 2013. EXP. 11308-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 14462 06, 13, 20 Jun. 2013
E.V.A 1165-2010-00410 Oficial 3°. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTICINCO DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca urbana inscrita con el número cinco mil quinientos sesenta y tres (5563), folio sesenta y tres (63), libro trescientos cincuenta y dos E (352 E) de Guatemala, consistente en: DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NÚMERO 1: Finca urbana consistente en lote número cinco, manzana A del CONDOMINIO MIRADOR DEL VALLE BARCENAS, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de (90.0000m2). Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de seis grados cuarenta y tres minutos cero segundos (6°43’ 0”) con una distancia recta de seis punto cero cero (6.00metros), colindando con lote catorce (14), manzana “A”. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de noventa y seis grados cuarenta y tres minutos cero segundos (96°43’0”) con una distancia recta de quince punto cero cero (15.00metros), colindando con Lote seis (6), Manzana A. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento ochenta y seis grados cuarenta y tres minutos cero segundos (186°43’0”) con una distancia recta de seis punto cero cero metros (6.00metros), colindando con primera avenida. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos setenta y seis grados cuarenta y tres minutos cero segundos (276°43’0”) con una distancia recta de quince punto cero cero (15.00metros), colindando con Lote cuatro (4), Manzana A. INSCRIPCIÓN NÚMERO 2: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE PASO. ACUEDUCTO. DRENAJE. LÍNEA ELÉCTRICA Y LÍNEA TELEFÓNICA. INSCRIPCIÓN NÚMERO 3: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO MIRADOR DEL VALLE, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 3 de derechos reales de la finca número 5151, folio 151, libro 331E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO 4: Los ejecutados son propietarios de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: La cuarta inscripción, que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su MANDATARIO JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACION ABOGADO MARCO AUGUSTO GARCIA NORIEGA, para lograr el pago de DOSCIENTOS DOS MIL NOVECIENTOS QUETZALES CON SESENTA Y TRES CENTAVOS (Q202,900.63) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, a los veinte días del mes de mayo de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LIC. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ, SECRETARIO. 14457 06, 13, 20 Jun. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
Intestado. No. 390 - 2010. Of. 2o. ANDRES GOMEZ SALES, radica sucesorio Intestado de NICOLAS GOMEZ GOMEZ, señalándose audiencia el 21 junio de 2013 a las 8:30 horas. Para junta de herederos, cítese interesados en la mortual. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario Jdo 1ra. Intancia Civil y Económico Coactivo. Retalhuleu 29 de mayo de 2013. 14463 06, 13, 20 Jun. 2013
JUICIO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 30-2012-Of.4°. Not.I. Este Juzgado señala audiencia de remate, el día VEINTIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado que consiste en: Un bien inmueble ubicado en la Aldea El Tunal del municipio de Salamá del departamento de Baja Verapaz, el cual carece de inscripción registral y matrícula fiscal, el que se encuentra dentro de las medidas y colindancias siguientes: al NORTE: veinte metros y colinda con fina matriz; al SUR: veinte metros y colinda con Calixto Raymundo; al ORIENTE: diecisiete metros y colinda con Victoria Raymundo y calle de por medio; al PONIENTE: diecisiete metros y colinda con la finca matriz, con mojones bien delimitados por los cuatro rubros, con una extensión superficial de TRESCIENTOS CUARENTA METROS CUADRADOS. La presente ejecución es promovida por SELVYN GONZALO MOLINEROS ARDON, Mandatario Judicial Especial con Representación de la entidad FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD, para obtener el pago de CINCO MIL TRESCIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES, más mora, gastos y costas judiciales; y sobre ello se aceptan las posturas el día de la audiencia, que cubran las bases del capital demandado. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. La Secretaría del Juzgado de Paz del municipio de Salamá, del departamento de Baja Verapaz, el veintiuno de mayo de dos mil trece. CESAR CAYAX IXQUIAC, SECRETARIO. 14465 06, 13, 20 Jun. 2013
ORAL 01050-2010-00028 Oficial y notificador 2°. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTITRES DE JULIO DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NUMERO veintitrés mil ochocientos cuarenta y cuatro, FOLIO ciento veinticuatro, del LIBRO setecientos noventa y tres de Guatemala. DERECHOS REALES: Estado de la Finca al momento de la conservación: Finca urbana ubicada en lote de terreno en doce calle, zona once, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala.- Con un área actual de ciento setenta y ocho punto setecientos cincuenta mil metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros con quince centímetros con Carlos Castañeda Borja. SUR: igual medida con la doce calle de la zona once. ESTE: veinticinco metros con la finca matriz. OESTE: igual medida con Salvador Castellanos. INSCRIPCION NÚMERO ONCE: Los sujetos procesales son dueñas de la presente finca por donación a titulo gratuito. INSCRIPCION NUMERO DOCE: Los sujetos procesales concedieron en arrendamiento a Telecomunicaciones de Guatemala, Sociedad Anónima esta finca, por un plazo de diez años a partir de uno de julio de dos mil nueve. ANOTACION PREVENTIVA: INSCRIPCION LETRA A: Los sujetos procesales procedieron a anotar la inmovilización de esta finca, por un plazo de un año. ANOTACION PREVENTIVA: INSCRIPCION LETRA B: El Juzgado Primero de Primera Instancia Civil en resolución de fecha diecinueve de noviembre de dos mil nueve mando a anotar esta finca, según juicio cero mil cuarenta y cinco guión dos mil nueve guión cero un mil doscientos doce, oficial y notificador tercero. Sobre el bien inmueble objeto de la ejecución de mérito no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que fue promovido por SANDRA PATRICIA CACERES AGUILAR DE OLIVA. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintinueve de mayo de dos mil trece. Evelyn Matilde Barahona Blanco, secretaria del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil. 14471 06, 13, 20 Jun. 2013
EDICTO
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO OTTONIEL ALEXANDER y JENNIFER MICHEL DE APELLIDOS CAMEROS JIMÉNEZ, erradicaron Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de su señora madre SONIA ELUVIA JIMÉNEZ. Junta de herederos 5 de Julio de 2013, 14:00 horas en 23 calle 13-05 zona 5, de esta ciudad. Guatemala, 7 de Junio de 2013. Lic. Marco Israel Castillo Ajanel, Abogado y Notario. 14714 13, 20, 27 Jun. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO No. 19006-2012-00426-/Of. 1º. MARCO TULIO RAMÍREZ RAMOS, radica Proceso Sucesorio Judicial Intestado del causante LUIS FERNANDO RAMÍREZ GODOY, este Juzgado señaló audiencia Junta de Herederos día 11-07-2013, 10:00 horas; cítese quienes tengan interés mortual. Efectos legales, publíquese. Sría. Jdo. 1era. Instancia Civil y Económico Coactivo, Zacapa, 03 de junio de 2013. LIC. WILFIDO PANTALEÓN PACHECO, SECRETARIO. 14721 13, 20, 27 Jun./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO CARLOS HUMBERTO GODÍNEZ AZURDIA, radico ante mis oficios proceso sucesorio intestado extrajudicial de JOSÉ ARNOLDO GODÍNEZ (único apellido). Junta de herederos 24 de julio del 2013, a la quince horas en mi sede notarial sexta avenida “A” 14-62 2do nivel oficina 9 zona 1 Guatemala, citando a los que tengan interés. Guatemala 14 de junio 2013. Lic. Cesar Stenly Pinzón Laparra col. 14012. 14956 20, 27, Jun., 04 Jul. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MILVIA YANETH GUEVARA Y GUEVARA viuda de TZEJ en nombre propio y en representación de mis menores hijos MILVIA ELIZABETH TZEJ GUEVARA, LUIS ALBERTO TZEJ GUEVARA, WILMER DAVID TZEJ GUEVARA, DANIEL FERNANDO TZEJ GUEVARA. y los señores CÉSAR ESTUARDO TZEJ GUEVARA, JOSÉ ALEXANDER TZEJ GUEVARA y AURELIA NINETH TZEJ GUEVARA. Radicaron ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de CESAR FELICIANO TZEJ SOLVAL. Para la junta de herederos se fija el 10 de julio de 2013, a las 09:00 horas, en mi oficina profesional, situada en la 0 avenida 11-30, zona 1, Calle Limite San Benito, Petén. San Benito, Petén 12 de Junio de 2013. Licda. Adriana Elizabeth Girón Arango, Abogada y Notaria Colegiado 15790. 14966 20, 27 Jun., 04 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No. 38-2012-Of.4°. Not.I. Este Juzgado señala audiencia de remate, el día VEINTIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado que consiste en: Un bien inmueble ubicado en la Aldea San Francisco, del municipio de San Miguel Chicaj, del departamento de Baja Verapaz, el cual carece de inscripción registral ni matrícula fiscal, el que se encuentra dentro de las medidas y colindancias siguientes: al NORTE: quince metros con ochenta centímetros y colinda con Francisca Sis Tista; al SUR: trece metros con sesenta centímetros y colinda con Narciso Bachán Alvarado; al ORIENTE: diez metros con diez centímetros y colinda con carretera que conduce a Camalmapa; al PONIENTE: diez metros con diez centímetros, el documento no menciona colindantes, con mojones bien delimitados por los cuatro rumbos. La presente ejecución es promovida por SELVYN GONZALO MOLINEROS ARDON, Mandatario Judicial Especial con Representación de la entidad FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD, para obtener el pago de CATORCE MIL DOSCIENTOS QUETZALES, más mora, gastos y costas procesales; y sobre ello se aceptan las posturas el día de la audiencia, que cubran las bases del capital demandado. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. La Secretaría del Juzgado de Paz del municipio de Salamá del departamento de Baja Verapaz, el veintiuno de mayo de dos mil trece. CESAR CAYAX IXQUIAC SECRETARIO. 14466 06, 13, 20 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 86-2011 Of. 2o. La FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD, avisa de remate de bien inmueble de naturaleza urbana en garantía a favor de la citada entidad ejecutante, ubicado en Cantón San Juan del municipio de San Miguel Chicaj del departamento de Baja Verapaz, extensión
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2013-132 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTISÉIS DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: finca nueve mil novecientos ochenta y ocho, folio cuatrocientos ochenta y ocho, del libro seiscientos cuarenta E de Guatemala, finca urbana consistente en Fracción de Lote de Terreno, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de doscientos noventa y cinco punto quinientos cuarenta mil metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: de la estación uno al punto observado dos, con un azimut de ciento cinco grados, treinta y un minutos, veintisiete segundos, con una distancia de veinticinco punto cuarenta y seis metros, con propiedad de la señora Marta Yolanda Leiva Bautista; Sur: de la estación tres al punto observación cero, con azimut de doscientos ochenta y cinco grados, cincuenta y cuatro minutos, treinta y dos segundos, con una distancia de veintiséis punto trece metros con finca matriz; al Este: de la estación dos al punto de observación tres, con azimut de doscientos cinco grados, treinta y tres minutos, cuarenta y siete segundos, con una distancia de once punto setenta y dos metros, con Inmobiliaria Mosi; al Oeste: de la estación cero al punto de observación uno, con azimut de veintiocho grados, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta segundos, con una distancia de once punto sesenta y ocho metros, con primera avenida. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por CESAR AUGUSTO TOBAR POLANCO para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el treinta de mayo del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO– 14468 06, 13, 20 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EVA.11005-2013-00209 Of.3°. Este Juzgado señaló audiencia 26 de junio del 2013, 10:00 horas, para remate en Pública Subasta de finca Rustica 5,405, folio 405, libro 11E de Jutiapa, ubicado en Parcela No. 90 A, Parcelamiento Montufar, municipio de Moyuta, Jutiapa. Área: 100,000.00mts2 Mide: Norte: 247.21mts Finca Matriz. Sur: 248.54mts Carlos Arturo González. Oriente: 403.43 Calle oficial a la Playa La Barrona. Poniente: 403.43mts Concepción Mendoza, Candelaria Mendoza, Alejandro Ruiz Arévalo y Francisco Moran González. Base de remate: Q200,000.00 Quetzales, mas intereses y costas procesales. Virtud ejecución vía de apremia promueve PERCY RAFAEL ESTEBAN KESTLER, como Mandatario Especial Judicial y Administración del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–. Efectos legales publíquese. Sría Jdo. 1ra. lnst. Civil y E.C. de Retalhuleu, 24 mayo 2013. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 14483
06, 13, 20 Jun. 2013
Página 18/Guatemala, 20 de junio de 2013
La Hora
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
EVA. No. 11005-2013-00199 2o Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca número 9,286, folio 250 del libro 48 DE RETALHULEU; mide 852.50 Mts2: Norte: Francisco Reynoso López, al Sur José González y Domitila García; al Oriente: Bernardo Villagrán, río Ixpatz al medio, al Poniente: Nicolás Reynoso García y calle pública municipal al medio. Tiene 2 desmembraciones. Para remate se fija cantidad reclamada de CINCUENTA MIL QUETZALES EXACTOS, (Q.50,000.00) más intereses, intereses moratorios, y costas procesales, virtud proceso de Ejecución en Vía de Apremio promovido por FABIANA PEREZ GARCÍA. Cítese personas interesadas en subasta. Publíquese. Secretaría Juzgado 1ra. Inst. Civil y Ec. Coac. Retalhuleu 30 de mayo del año dos mil trece. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 14484 06, 13, 20 Jun. 2013
Ejecución en Vía de Apremio 01163-2012-00627 Of. 3ª. Not. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia el CUATRO DE JULIO DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca: Número OCHO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y OCHO folio TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO del libro CUATROCIENTOS DIECIOCHO E de Guatemala, Finca urbana consistente en LOTE NUMERO CUATRO, MANZANA CUATRO, SECTOR UNO URBANIZACION COLONIA ALAMEDAS DE SAN MIGUEL, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto uno rumbo Norte de sesenta y tres grados, cincuenta minutos, cero dos segundos Oeste, distancia de seis metros en línea recta, de la estación uno al punto dos rumbo Norte de veintiséis grados, cero nueve minutos, cincuenta y ocho segundos Este, distancia de quince metros en línea recta, de la estación dos al punto tres rumbo Sur de sesenta y tres grados, cincuenta minutos, cero dos segundos Este, distancia de seis metros en línea recta, de la estación tres al punto cero rumbo Sur de veintiséis grados, cero nueve minutos, cincuenta y ocho segundos Oeste, distancia de quince metros en línea recta, COLINDA: AL SUROESTE: seis metros lineales con lote diecinueve, manzana cuatro, sector uno; AL NOROESTE: quince metros lineales con lote cinco, manzana cuatro, sector uno; AL NORESTE: seis metros lineales con calle; AL SURESTE: quince metros lineales con lote tres, manzana cuatro, sector uno. LIMITACIONES: Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de acueducto para tubería, evacuación de drenaje sanitario y pluvial. ANOTACIONES: Ninguna; GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, Ledbia Sarai Chavarria Aguirre, para lograr el pago de TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES CON UN CENTAVO en concepto de capital, más intereses pactados y costas procesales, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el cuatro de junio del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI– SECRETARIO.– 14728 13, 20, 27 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de apremio No. 01041-2007-03380, oficial 2o.. Este juzgado señalo audiencia del día TRES DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca NOVENTA Y TRES MIL OCHENTA Y SEIS (93086), FOLIO SEIS (6), LIBRO UN MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO (1354) DE GUATEMALA, finca urbana ubicada en lote seis, manzana A de la Lotificación Granai y Towson V zona once del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de doscientos punto cero cero metros cuadrados (200.00 m2), lindando: al Nor-Este veinte metros con lote número cinco; Sur- Este diez metros con la treinta avenida de la zona once; Nor-Oeste diez metros con el lote número trece; Sur-Oeste veinte metros con el lote número siete. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra B: El Juez Decimo de Primera Instancia del Ramo civil del Departamento de Guatemala en resolución del veintidos de octubre de dos mil doce mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por ANABELLA GUZMAN MILLA DE REVOLORIO en contra de REGISTRADOR GENERAL DE LA PROPIEDAD DE LA ZONA CENTRAL, según juicio 01042-2012-00758 oficial primero. Guatemala, tres de diciembre de dos mil doce. Letra C: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala ordenó anotar de demanda la presente finca, incidente que contiene ocurso planteado contra el Registrador General de la Propiedad interpuesto por Anabella Guzman Milla de Revolorio el cual se identifica con el número 10472012-830 a cargo del oficial y notificador segundo, en resolución de fecha doce de noviembre del año dos mil doce. Guatemala veinticinco de febrero de dos mil trece. Letra D: El Juez del Juzgado Cuarto de Primera Instancia Civil en resolución de fecha siete de septiembre de dos mil doce mandó a anotar la demanda de esta finca seguido por Banco Inmobiliario, Sociedad Anónima en contra de los ejecutados, según juicio ejecutivo en la vía de apremio 01041-2007-03380 of. Segundo. Guatemala, veintiseis de febrero de dos mil trece. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción número cuatro: El ejecutado se reconoce deudor de la entidad Agricafé Sociedad Anónima, por la suma de trescientos treinta y tres mil ochocientos cuarenta quetzales, Plazo: tres años, contados a partir de la fecha del contrato, por lo que vencerá el treinta y uno de agosto del año dos mil uno, Interés: el deudor pagará una tasa variable de interés que libremente fijan por ahora, a razón del veintiséis por ciento anual. En garantía del crédito cedible sin aviso, la propietaria constituye hipoteca sobre esta finca. Guatemala veintitrés de septiembre de mil novecientos noventa y ocho. Inscripción número siete: El Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepequez, adjudicó al BANCO INMOBILIARIO, SOCIEDAD ANÓNIMA, los créditos anteriores a que se refiere la Sub-hipoteca, que pesa sobre la presente finca, en pago de la cantidad de Q.6,111,235.77, que es el monto de la liquidación respectiva y en rebeldia de Agricafe, Sociedad Anónima y Usicafe de Centroamerica, Sociedad Anónima. Acta de remate de fecha ocho de marzo de dos mil uno, dentro del Juicio ejecutivo No. 408-2000, of. 3o. Escritura No. 80 autorizada el 20 de diciembre de 2001, por la notario Virna Ileana López Chacon. Guatemala el día 20 de febrero de 2002. Inscripción número ocho: Se rectifica la inscripción hipotecaria número 7 de esta finca en el sentido siguiente: que el crédito a favor de BANCO INMOBILIARIO, SOCIEDAD ANÓNIMA, ocupa el PRIMER lugar, con base en solicitud de Virna Ileana López Chacón, de fecha 7 de octubre de 2005 y escritura número 80 autorizada el 20 de diciembre de 2001, por la notario Virna Ileana López Chacón, la cual dió origen a la inscripción hipotecaria que se rectifica. Guatemala 18 de octubre de 2005, que son las que motivan la presente ejecución promovida por el BANCO INMOBILIARIO, SOCIEDAD ANÓNIMA para lograr el pago de TRESCIENTOS TREINTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS CUARENTA QUETZALES, QUE ES EL QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO, más intereses, recargos por mora, gastos y costas judiciales, no teniendo el inmueble ningún otro gravamen, limitación o anotación vigente. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de junio del año dos mil trece. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Lic. Raul Quiroa Ojeda. SECRETARIO. 14705 13, 20, 27 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO. 218-2013. Of. 4°. Remate: Este Juzgado señaló audiencia el 30 de julio 2013, 11:00 horas, para la venta en publica subasta de la finca número 24,921 Folio 275, libro 112 de Suchitepéquez, ubicada en Cantón Varitas del Municipio de Santo Domingo, Suchitepéquez, mide en extensión superficial según certificación del registro segundo de propiedad 11,312.26 Mts2. y colinda: NORTE: Luis Marcelo Tay ; SUR: Finca Orizaba, de Moises Flores Barrios; ORIENTE Sabina Tay, camino de por medio; y PONIENTE: Luis Marcelo Tay Castro. No existiendo mas gravámenes. Promueve OSCAR RODOLFO AVILA VILLEGAS, en la calidad en la que actúa, incluye todo lo que de hecho y por derecho corresponde y exceso si los tuviere, aceptándose posturas que alcancen a cubrir el capital demandado de CIEN MIL QUETZALES, más intereses y costas judiciales. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Economico Coactivo de Suchitepequez. Mazatenango, 6 de Junio del año 2013.- Abogado. JOSE DAVID BARILLAS CHANG, SECRETARIO.
14725
13, 20, 27 Jun./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2010-00857; Oficial 1o. Este Juzgado señalo la audiencia del día ONCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la Finca HIPOTECADA número CINCO MIL CINCUENTA Y NUEVE, FOLIO CINCUENTA Y NUEVE, LIBRO SETENTA Y UNO “E” DE GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes Inscripciones de Derechos Reales: Numero Uno: Finca urbana consistente en Lote numero VEINTE, MANZANA NUMERO TREINTA Y NUEVE B, DE LA URBANIZACIÓN RESIDENCIALES VALLE DE LA MARIPOSA, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: DIECISIETE METROS, QUE COLINDA CON LOTE NUMERO DIECINUEVE, CON ANGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS. ORIENTE: SEIS METROS, QUE COLINDA CON SÉPTIMA AVENIDA, CON ANGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS. SUR: DIECISIETE METROS, QUE COLINDA CON LOTE NUMERO VEINTIUNO, CON ANGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS. PONIENTE: SEIS METROS, QUE COLINDA CON ÁREA DEPORTIVA, CON ANGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS. Numero Dos: Los demandados son dueños de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: No 1 siendo este el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, en contra de la parte demandada, para lograr el pago de CINCUENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS VEINTIÚN QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS (Q.56,721.83), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, siete de junio del dos mil trece. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. Secretario Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 14745 13, 20, 27 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló audiencia para el día TREINTA Y UNO DE JULIO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para el Remate en pública subasta del inmueble hipotecado, inscrito en el segundo Registro de la Propiedad con el número VEINTITRES MIL QUINIENTOS VEINTITRES, folio NOVENTA Y TRES, libro OCHENTA Y OCHO, del departamento de RETALHULEU; sirviendo como base el capital adeudado de DIEZ MIL QUETZALES, más intereses pactados en el contrato y costas procesales, virtud ejecución en vía de apremio promovida por JOEL AMOZ HERNANDEZ AMBROCIO. Efectos legales publíquese. Sría. Jdo. Paz Ramo Civil, Santa Cruz Muluá, Retalhuleu veinticinco de abril de dos mil trece. Andy Edenilzon Alburez Barrios. Secretario. 14746 13, 20, 27 Jun./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01048-2011-00316. Of. 1°. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICINCO DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO TRES MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y TRES (3753), FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES (253) DEL LIBRO CIENTO VEINTIOCHO E (128E) DE ESCUINTLA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCION: Número uno: Finca urbana consistente en LOTE TREINTA Y NUEVE (39) DE LA MANZANA “E” DEL SECTOR NUEVE DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de 108.0000 metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación CERO al punto UNO con un azimut de NOVENTA Y OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos con una distancia de DIECIOCHO PUNTO CERO CERO
AVISOS LEGALES (18.00) metros; de la estación UNO al punto DOS con un azimut de CIENTO OCHENTA Y OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos con una distancia de SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) metros; de la estación DOS al punto TRES con un azimut de DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos con una distancia de DIECIOCHO PUNTO CERO CERO (18.00) metros; de la estación TRES al punto CERO con un azimut de OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos con una distancia de SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: DIECIOCHO PUNTO CERO CERO (18.00) metros con lote TREINTA Y OCHO de la manzana ‘E’ del sector NUEVE; al ESTE: SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) metros con lote NUEVE de la manzana ‘E’ del sector NUEVE, con lote DIEZ de la manzana ‘E’ del sector NUEVE; al SUR: DIECIOCHO PUNTO CERO CERO (18.00) metros con lote CUARENTA de la manzana ‘E’ del sector NUEVE; al OESTE: SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) metros con CALLE. Esta finca se desmembró de la Finca 2510 Folio 10 Libro 126E de Escuintla. Número dos: Téngase transcrita(s) la 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Copropiedad denominado Régimen de Convivencia del Condominio Residencial Valle de las Flores quien indistintamente también podrá usar el de Régimen de Convivencia de Valle de las Flores. Número tres: Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: INSCRIPCIÓN: NÚMERO UNO, la cual ocupa el PRIMER LUGAR y motiva la presente ejecución seguida por: EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Sergio Leonardo Mijangos Penagos, para lograr el pago de la cantidad de CIEN MIL SETECIENTOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación expedida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central del Departamento de Guatemala. Guatemala, treinta y uno de mayo de dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada Lissette Noemi Hernández Galindo. 14849 18, 20, 21 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. C1-2004-1384 Of. 1°. Este juzgado señalo la audiencia del día VEINTISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada número UN MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO, folio TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO, del libro TRES “e” de Guatemala finca urbana consistente en lote dieciséis, manzana E, sector Linda Vista III Ciudad Quetzal ubicada en el municipio de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala, de cincuenta metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: diez metros con lote diecisiete; Sur: diez metros con lote quince; Este: cinco metros con lote doce; Oeste: cinco metros con segunda avenida. ANOTACIONES, LIMITACIONES Y GRAVAMENES: La presente finca tiene una servidumbre de paso que goza y acueducto que soporta en su segunda inscripción de derechos reales; y gravamen hipotecario cedulario que es la que MOTIVA LA PRESENTE EJECUCIÓN. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de VEINTIDOS MIL DOSCIENTOS VEINTIDOS QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Se hace constar con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, cuatro de junio del año dos mil trece. Licda Marta Isabel Martínez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 14921 18, 20, 24 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO V.A. No. 19006-2012-00201/Of.2º. Este Juzgado señaló audiencia del día 11-07-13 a las 09:00 horas, para el REMATE del bien inmueble hipotecado inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo número de finca 624, folio 124, del libro 22E de Zacapa. Se pretende pago de Q. 139,989.88 más intereses, recargos por mora y costas procesales, en Juicio Ejecutivo promovido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO TECULUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Gerente General y Representante Legal VICTOR MANUEL GARNICA CASTAÑEDA. Se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de Ley, publíquese. Sría. del Jdo. de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa, 10-06-2013. LIC. WILFIDO PANTALEÓN PACHECO SECRETARIO. 14953 20, 27 Jun., 04 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2008-04489 OF. y NOT. 1°. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día DIECISIETE DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del vehículo inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo el número SEIS MIL CINCUENTA Y TRES (6053), FOLIO CINCUENTA Y TRES (53) LIBRO CIENTO SETENTA Y TRES E (173E) DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO UNO: vehículo tipo automóvil, Marca HYUNDAI; Modelo: dos mil ocho; Serie: MALAB cincuenta y uno HP ocho M ciento treinta y seis mil ochenta y cinco; Chasis: MALAB cincuenta y uno HP ocho M ciento treinta y seis mil ochenta y cinco; Motor: G cuatro HG siete M ciento sesenta y nueve mil quinientos cuarenta y dos, la ejecutada es dueña del bien mueble por compra. GRAVAMEN PRENDARIO VIGENTE: DERECHOS REALES: Anotaciones Preventivas. Vehículos Motorizados. Inscripción Letra: A. Anotada sobre este vehículo la prenda número siete mil cuatrocientos ochenta (7480) folio cuatrocientos ochenta (480) libro ciento cincuenta y cinco E (155E) de prendas de vehículos motorizados. PRENDA DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS: INSCRIPCIONES NÚMEROS UNO y DOS: Son las que motivan la presente ejecución y ocupan el primer lugar. Sobre el bien mueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por CREDIMAS, SOCIE-
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... DAD ANÓNIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de CINCUENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE QUETZALES CON VEINTITRES CENTAVOS (Q.57,459.23), en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de abril de dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil.14954 20, 27 Jun., 04 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00140 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día OCHO DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número NUEVE MIL CIENTO NOVENTA Y DOS (9192), folio CIENTO NOVENTA Y DOS (192) del libro QUINIENTOS NOVENTA Y NUEVE E (599 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE DIEZ DE LA MANZANA “F” DEL SECTOR LAS AZUCENAS, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ochenta y siete grados, veintinueve minutos, treinta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento setenta y siete grados, veintinueve minutos, treinta y tres segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos sesenta y siete grados, veintinueve minutos, treinta y tres segundos con un azimut de doscientos sesenta y siete grados, veintinueve minutos, treinta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de trescientos cincuenta y siete grados, veintinueve minutos, treinta y tres segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: seis punto cero cero metros con lote ocho de la manzana “F” del sector Las Azucenas; al ESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote nueve de la manzana “F” del Sector Las Azucenas; al SUR: seis punto cero cero metros con calle; al OESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote once la manzana “F” del Sector Las Azucenas. Esta finca se desmembró de la Finca nueve mil ciento ochenta y ocho Folio ciento ochenta y ocho Libro quinientos noventa y nueve E de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Regimen de Convivencia de Residenciales San Jose en Condominio Prados de San Jose, Regimen de Convivencia de Residenciales San Jose en Condominio Prados de San Jose, Regimen de Copropiedad denominado Condominio del Sector sector Las Azucenas y Regimen de Copropiedad denominado Condominio del Sector Sector las Azucenas. Inscripción Número: tres. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción número: uno. Que es la que motiva la presente ejecución promovida por Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS SESENTA Y DOS MIL VEINTIOCHO QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.362,028.57), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, siete de junio de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 14969 20, 27 Jun., 04 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01048-2008-06428. Of. 1°. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE JULIO DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO CINCO MIL SETENTA (5070), FOLIO SETENTA (70) DEL LIBRO CIENTO ONCE E (111E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en LOTE NUMERO CINCO (5) Ubicado en la Manzana tres (3), de la Urbanización denominada “RESIDENCIAL ALTOS DE FUENTES DEL VALLE”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 102.00 metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORORIENTE: diecisiete metros, que colinda con lote número seis con ángulo interno de noventa grados; SURORIENTE: seis metros, que colinda con lote número diecinueve, con ángulo interno de noventa grados; SURPONIENTE: diecisiete metros, que colinda con lote número cuatro, con ángulo interno de noventa grados; NORPONIENTE: seis metros, que colinda con diecinueve avenida, con ángulo interno de noventa grados. Esta finca se desmembró de la Finca 74 Folio 74 Libro 3165 de Guatemala. Número dos: Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Conducción de Energía Eléctrica y paso. Número tres: La sociedad ALTOS DE FUENTES DEL VALLE SOCIEDAD ANONIMA es dueña de la totalidad de esta finca por haberla aportado Desarrollos Urbanísticos San Gabriel, Sociedad Anónima como parte del capital social; Número cuatro: Los ejecutados por compra son dueños de esta finca; DERECHOS REALES: Anotaciones Preventivas: Inscripciones Letra: A. El juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución 17 de enero de 2011 decretó el embargo Precautorio sobre Derechos de uno de los ejecutados de esta finca, dentro del juicio No. C2-200710635. Oficial y Notificador Cuarto. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO, el cual ocupa el PRIMER LUGAR y motiva la presente ejecución seguida por: BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial Juan Carlos Tejada Kroner, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO SETENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para
La Hora
Guatemala, 20 de junio de 2013/Página 19
los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación expedida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central del Departamento de Guatemala. Guatemala, once de junio de dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licenciada Lissette Noemi Hernández Galindo. 14970
20, 27 Jun., 04 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 11005-2013-00189 OFICIAL 1o.- Este Juzgado señalo audiencia del día VEINTICUATRO DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS para el remate en pública subasta del Bien Inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad como finca número 11,886, folio 38 del libro 58 de Retalhuleu, consistente en terreno ubicado en cantón San Luis, del municipio de San Sebastián, Retalhuleu, compuesto de una extensión superficial de 9,853mts.2 dentro de las colindancias siguientes: NORTE: Antonia Cuxevá Xicará; y Damaso Güinac; SUR: Sebastián Cochajil Torres, Lina González y Francisco Hernández; ORIENTE: Sebastián Cochajil Torres; PONIENTE: Alfredo García. Carece de limitaciones y anotaciones. Gravámenes hipotecarios: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL, S.A.- por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado PERCY RAFAEL ESTEBAN KESTLER, para obtener el pago de Q. 220,480.81, más intereses en mora, intereses normales y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. EFECTOS LEGALES PUBLIQUESE. Jdo. de 1era. Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Retalhuleu. Retalhuleu, 13 de junio de 2013. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. Secretario.
14982
20, 27 Jun., 04 Jul. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO En mi oficina profesional, 1 calle poniente #1, La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, se presentaron MYNOR GREGORIO TORRES SONTAY, guatemalteco, y CLAIRE SOPHIE BOURGIN, francesa, para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos de ley, se hace esta publicación. La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, 14 de junio de 2013. Manuela María Rosales Diéguez. Abogada y Notaria. 14964
20 Jun./2013
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina en 6 calle 21-36 zona 6, Ciudad. Se presentó JOSÉ ANGEL JUÁREZ SANTIZO, guatemalteco y WENDY MASSIEL BRICEÑO AVILES, nicaragüense, a efecto de autorizar su matrimonio civil, el que se realizará el 6 de julio de 2013, a las 15:00 horas. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Para efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 14 de junio de 2013. Licda. Mayra Janeth Salazar López. Abogada y Notaria. 14972 20 Jun./2013
resolución de fecha dieciocho de Febrero de dos mil once en relación a un despacho sin diligenciar en el cual se pretendía notificar al ejecutado. La resolución de fecha cuatro de Noviembre del dos mil once en la cual se ordena librar un despacho a efecto de notificar al ejecutado. La resolución de fecha doce de Marzo de dos mil doce en relación a un despacho sin diligenciar en el cual se pretendía notificar al ejecutado. Resolución de fecha diez de Septiembre del dos mil doce en la cual se da no ha lugar lo solicitado por el ejecutante. El decreto de fecha diez de Enero de dos mil trece en donde se manda notificar a través de notario notificador al ejecutado. La resolución de fecha quince de Marzo de dos mil trece en la cual se toma nota de lo expuesto por la notaria notificadora. Así mismo la resolución de fecha veintidos de Marzo de dos mil trece en la cual se manda a notificar al ejecutado a través de edicto. También la resolución de fecha veintiuno de Mayo del dos mil trece en la cual se señala el día tres de Julio del año dos mil trece, a las diez horas; en la sede de este Juzgado, para celebrarse el remate del bien dado en garantía. Para los efectos de notificación de la parte ejecutada, se hace la presente publicación. Juez que conoce Abogado Carlos Joaquin Urzúa Morel. Juzgado Séptimo de primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, diez de Junio del año dos mil trece. ABOGADA LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO, Secretaria. 14971
20 Jun. 2013
EDICTO VOLUNTARIO 01043-2013-00200 Of. 3o. En este Juzgado se tramita las diligencias de Reposición de Acciones Comunes al Portador promovidas por la Abogada Myriam Eugenia López Miyares en su calidad de Mandataria Especial Judicial, y Administrativo con Representación de Irma Magda Lazzari Villa de Bianchi y solicita reposición de cuatrocientos quince acciones comunes al portador con un valor nominal de cien quetzales cada una, se identifican con serie única, registro número uno, que adquirió de la entidad AGRICOLA SAN LORENZO, SOCIEDAD ANÓNIMA. En virtud que las mismas fueron extraviadas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de abril de dos mil trece. SECRETARÍA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ubicado en sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete zona nueve. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez SECRETARIA. 14862
14, 20, 26 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi notaría ubicada la 6av. 0-60 Zona 4, Torre profesional Uno, 2do Nivel, Oficina 210, Ciudad de Guatemala, compareció el señor JORGE LUIS LÓPEZ BRAMI y la señora RAYMUNDA ARACELY RAMÍREZ LEMUS DE LÓPEZ, a SOLICITAR CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija ANDREA ARACELY LÓPEZ RAMÍREZ por el de ANDREA ARACELY LÓPEZ-BRAMI RAMÍREZ. Se puede formalizar oposición a quienes se consideren perjudicados. Efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala 3 de junio de 2013. Lic. Edgar Octavio Linares Valencia. Colegiado No. 13,657. 14955
20 Jun., 04, 19 Jul./2013
EDICTO DE MATRIMONIO LORENZO CANAHUI BOLVITO, Guatemalteco, DELMY MARGARITA CRUZ RAMOS Salvadoreña requieren mis servicios profesionales, para que autorice su Matrimonio Civil, emplazando a quienes conozcan de algún impedimento legal, a denunciarlo a la 4ta calle 3-16 zona 11 de Esta Ciudad. Guatemala, 14 de Junio del 2013. Lic. Marco Junio Martínez Dardón, Abogado y Notario, col. 2182. 14978
20 Jun./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO No. 1048-2010-921. Of. 4o. JUZGADO SÉPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se le notifica al ejecutado RAFAEL PENSAMIENTO GARCIA, la demanda de Ejecución Vía de Apremio promovida en su contra, por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su mandatario especial judicial con representación Juan Carlos Tejada Kroner, por la suma de DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON NOVENTA Y DOS CENTAVOS (Q 257,987.92) más intereses y costas procesales que se causen, el título ejecutivo consistente en primer testimonio de la escritura pública numero ciento veintiseis, autorizada en la Ciudad de Guatemala, el diez de Abril del dos mil siete, por la Notaria María Mercedes Amezquita Martínez, consistente en contrato de Compraventa de Inmueble con Hipoteca Cedularia Asegurada por el FHA, siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución, se admitió para su trámite la demanda en la vía de apremio en resolución de fecha dieciseis de Septiembre del dos mil diez, que en su parte conducente se le hace saber al ejecutado que tiene el plazo de tres días para interponer las excepciones contenidas en el artículo 109 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros; a quien además se previene señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley. También se han derivado las siguientes resoluciones en el procedimiento arriba identificado: La
¡SUSCRÍBASE!
www.lahora.com.gt
La Hora
Página 20/Guatemala, 20 de junio de 2013
CORPORACION BURSATIL, S.A. CONVOCATORIA El Consejo de Administración de Corporación Bursátil, S.A., convoca a sus accionistas a la Asamblea General Extraordinaria, a efectuarse el día 11 de Julio de 2013 a las 11:00 horas en la siguiente dirección,2da. Avenida 7-54 zona 10. Podrán asistir y participar en la Asamblea, los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en registro de acciones de la sociedad, 5 días antes de la fecha en que haya de celebrarse y sus respectivos representantes. Agenda: Capitalización o Disolución de la Sociedad Si en el día y hora señalados para la convocatoria no se llegare al quórum establecido en la escritura social, la Asamblea General Extraordinaria Anual se celebrará el mismo día señalado una hora más tarde, en el mismo lugar indicado, con los accionistas que concurran o se hagan representar y las resoluciones se adoptarán por mayoría de votos presentes en la misma. Guatemala, Junio de 2013 15040
20 Jun./2013
AVISOS LEGALES
CIENCIA
Pronostican “zonas muertas” en el Golfo de México NUEVA ORLEANS Agencia AP
Científicos en los estados de Michigan y Luisiana pronostican una amplia “zona muerta” durante el verano boreal en el Golfo de México a menos que una tormenta tropical azote el área poco antes o durante la medición anual. En la Bahía de Chesapeake, los especialistas esperan un área más pequeña que lo usual en la que haya muy poco oxígeno como para permitir la existencia de peces, crustáceos y otros organismos acuáticos. La zona hipóxica en el Golfo de México probablemente sea la más grande desde que comenzaron a efectuarse las mediciones anuales en 1985, de 13.776 kilómetros (8.561 millas), aproximadamente del tamaño del estado de Nueva Jersey, de acuerdo con científicos de la Universidad del Estado de Luisiana y el Con-
sorcio Marino de las Universidades de Luisiana. Los científicos de la Universidad de Michigan pronostican que será más pequeña, pero grande de todas formas: la séptima más grande de que se tenga registro, de 18.870 kilómetros cuadrados (7.286 millas cuadradas). Eso sería aproximadamente del área de Connecticut, Rhode Island y el Distrito de Columbia juntos, de acuerdo con la Administración Nacional para los Océanos y la Atmósfera (NOAA, por sus siglas en inglés), que el martes dio a conocer esos cálculos y el de la Bahía de Chesapeake. Las áreas con escaso o nulo oxígeno en la Bahía de Chesapeake, el mayor estero de la nación, no son medidas en kilómetros cuadrados porque gran parte de ese cuerpo acuático es de baja profundidad. En lugar de ello, se les mide en kilómetros cúbicos y volumen de agua. Se espera que la zona de bajo oxígeno de este
año afecte 6,08 kilómetros cúbicos (1,46 millas cúbicas) a mediados del verano, sin oxígeno mensurable en un rango de 1,08 a 1,58 kilómetros cúbicos (0,26 a 0,38 millas cúbicas), de acuerdo con investigadores de la Universidad de Michigan y del Centro de Ciencias Ambientales de la Universidad de Maryland. Esto es menor que el promedio, dijeron investigadores de la NOAA en un comunicado de prensa. La zona muerta del Golfo de México afecta actividades pesqueras comerciales y recreativas importantes a nivel nacional y amenaza la economía de la región, de acuerdo con la NOAA. El organismo dijo que las áreas muertas en Chesapeake, que han tenido una elevada variabilidad en los últimos años, amenazan un esfuerzo multianual para restaurar la calidad del agua de la bahía e impulsar su producción de cangrejos, ostiones y otros organismos importantes.
MUNICIPALIDAD DE SAN FRANCISCO EL ALTO, TOTONICAPAN LICITACION PÚBLICA No. 3-2013 LA MUNICIPALIDAD DE SAN FRANCISCO EL ALTO, DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN INVITA A PARTICIPAR EN LA LICITACION PUBLICA PARA LA REALIZACION DEL PROYECTO IDENTIFICADO COMO “CONSTRUCCION POZO MECANICO, ALDEA TACAJALVE Y CONDUCCION DE AGUA POTABLE A TANQUE DE DISTRIBUCION DE LA CABECERA MUNICIPAL, SAN FRANCISCO EL ALTO” Los interesados podrán adquirir las bases de licitación en www. guatecompras.gt y en la Dirección Municipal de Planificación de la Municipalidad de San Francisco El Alto, Totonicapán. La fecha para la recepción y apertura de ofertas será el día 28 de JUNIO de 2013 a partir de las 8:30 de la mañana en la secretaria municipal de San francisco El Alto. Las plicas presentadas después de transcurridos 30 minutos de la hora señalada para la presentación y recepción de ofertas serán rechazadas sin responsabilidad alguna de la junta de licitación. Las bases pueden ser conseguidas en la dirección, www.guatecompras.gt con el NOG. 2665883 14973
20 Jun. 2013
15063
20 Jun. 2013
Guatemala, 20 de junio de 2013/Página 21
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
2
5 4
1
Nivel de dificultad: difícil
6
8 6 9
6 2
8 2 4 2 5 6 7 9 8 7 7 8 1 3 4
soluciÓn anterior
Palabra oculta: fibra
b l f i r tlrau r s l b i tjrna threa
e i a u u
f e b r i l r i t u a l l i b r a s j u n t a r h u e r t a
r n v c t
s a o n n
o p á a c m a í a ó r i i o v
e a t a a
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
Página 22/Guatemala, 20 de junio de 2013
La Hora
gente y farándula
Cyndi Lauper, un icono del pop, cumple 60 Por Caspar Tobias Schlenk
C
Nueva York / Agencia dpa
yndi Lauper entra en el escenario. Sus cabellos vuelven a estar teñidos de rojo y desaliñados. Han pasado tres décadas desde que “Girls Just Want to Have Fun” la catapultara a la fama y acaba de recoger los venerados Tony Awards. Fiel a su estilo extravagante durante todos estos años, la icono del pop durante los 80 recogió el premio a la mejor música por la composición de su primer musical, “Kinky Boots”. “En el rock ‘n’ roll no se llora”, dijo al recibir el premio la cantante, que luchaba contra las lágrimas. El sábado celebra su 60 aniversario y si decide repasar su carrera verá numerosos altibajos. Esta mujer activa, a la
que se veía bailar sin parar en los videos de MTV en los años 80, no sólo ha sido cantante, sino también actriz, mánager de wrestling, activista por los derechos de las lesbianas y los gays, entre otros. Tan sólo unas pocas estrellas del pop han tenido tanta repercusión, y con tanto éxito. Su álbum debut “She’s So Unusual”, con éxitos como “Girls Just Want To Have Fun” y “Time After Time” vendió en todo mundo 16 millones de copias. Su carrera en cifras es impresionante: más de 50 millones de discos vendidos. Lauper creció en el barrio neoyorquino de Queens. Cuando tenía cinco años comenzó a entusiasmarse con la música: bailaba en la casa con los discos que su madre tenía de musicales; a los doce años su hermana le enseñó a tocar la guitarra y a esa edad también comenzó ya a teñirse el pelo y vestir de forma extravagante. Su madre, de origen italiano, se separó pronto de su padre, y trabajaba como
camarera para sacar adelante a sus hijos, algo que marcó a la joven Cyndi. Ella se evadía con la música, escuchaba a Judy Garland, Billie Holliday, Ella Fitzgerald y los Beatles. De joven intentó entrar en varias bandas y cantaba canciones de Jefferson Airplane, Led Zeppelin y Bad Company. Los críticos comenzaron a elogiar su voz y se preguntaban por qué cuando ya acariciaba los 30 todavía no había conseguido la fama. Cuando en cierta ocasión se le preguntó por su edad, la cantante replicó: “¿pero qué soy yo, un coche?”. Cumplidos ya los 30 llegó el gran éxito con el álbum “She’s So Unusual”. Los jóvenes y la crítica la ensalzaron como rebelde y que ella se rebelaba era algo que continuamente demostró: Al principio la letra de la canción “Girls Just Want To Have Fun” le resultaba incluso demasiado misógino. Se trata más de seducir a un hombre, contó después, y por eso decidió cambiar el texto a último momento.
Los siguientes discos tuvieron un éxito irregular. Lauper comenzó a cambiar su sonido, en ocasiones un poco más de R&B, en otras de nuevo más pop y bailable. En total ha publicado a lo largo de su carrera doce álbumes de estudio. Con casi 50 años regresó a los clubes de Nueva York para interpretar canciones de leyendas del jazz. “La banda sonora de mi juventud”, dijo. Lauper, que había sido madre de un hijo, no sabe envejecer, dijo entonces la crítica. Y ahora vuelve a estar en lo más alto: debuta tardíamente en Broadway. Consiguió seis premios Tony con “Kinky Boots”, entre ellos por el de mejor musical. “Uno da la vuelta al mundo en busca de reconocimiento y se olvida sencillamente de mirar delante de casa”, dijo Lauper en la gala en el Radio City Music Hall. Ahora está de nuevo de gira en Australia, Japón y los Estados Unidos. Y como sólo hacen los verdaderos rockeros, el día de su 60 cumpleaños se subirá al escenario.
Duelo en Nueva Jersey, el estado natal de Gandolfini Nueva York
T Agencia dpa
ras la repentina muerte del actor estadounidense de “Los Soprano” James Gandolfini a los 51 años, el dolor y la conmoción se apoderaron de su estado natal, Nueva Jersey, cuyo gobernador, Chris Christie, describió al actor como “tesoro de Nueva Jersey” en un comunicado. “Ha sido una terrible conmoción”, agregó. Tras conocerse su muerte en la noche del miércoles, los fans acudieron al restaurante “Holsten’s”, en la ciudad de Bloomfield, donde se rodó la última escena de la prestigiosa serie de televisión. “Crecí en la zona y estoy emocionalmente muy ligado a ella”, dijo Chad Hines en declaraciones al canal de televisión ABC. “Sencillamente sentí la necesidad
de venir un momento justo aquí”, dijo. En la mesa donde se rodó la última escena de la serie, con los protagonistas comiento aros de cebolla fritos, cuelga un cartel en el que se lee: “Esta mesa está
reservada para la familia Soprano”. En recuerdo a Gandolfini hay otro cartel. Gandolfini era un hombre agradable y con los pies en la tierra, dijo el gerente del restaurante, Chris Carley.
La Hora
Peligran seis lugares históricos sirios
Cultura IDIOMA
Muere maestro de lakota Albert White Hat Por KRISTI EATON
SIOUX FALLS / Agencia AP
Albert White Hat uno de los principales preservadores del idioma indígena lakota, quien tradujo los diálogos de la película de Hollywood “Danza con lobos” al idioma para sus actores, ha muerto tras una lucha contra el cáncer de próstata. Tenía 74 años. White Hat, integrante de la tribu Rosebud Sioux, había luchado contra el cáncer y otros problemas de salud, y murió rodeado por sus seres queridos la semana pasada en un hospital de Dakota del Sur, informaron sus familiares y amigos. Escribió varios libros sobre lectura y escritura en lakota, un idioma dominado por menos de 6.000 personas. La edad promedio de esos hablantes es de 60 años, mientras que menos de 14% de la población lakota en Dakota del Sur y Dakota del Norte, donde viven la mayoría de los hablantes, utiliza su lengua materna. White Hat fue el primer hablante de lakota en publicar un libro de texto en el idioma y era considerado un activista por las tradiciones, según su hija Emily White Hat. Incluso creó una ortografía para la lengua, que enseñó desde 1975 y era director del Departamentos de Estudios de Lakota en la Universidad Sinte Gleska de la Reserva India Rosebud. Una de sus labores de difusión del idioma más memorable fue la traducción de los diálogos en lakota para la película ganadora del Oscar de 1990 “Danza con Lobos”, protagonizada por Kevin Costner.
Guatemala, 20 de junio de 2013/Página 23
Seis lugares históricos en Siria corren un peligro inminente debido a la guerra civil, alertó hoy el organismo de Naciones Unidas para la cultura, y pidió el respaldo internacional para que se les proteja. La UNESCO dijo en una declaración que su Comité de la Herencia Mundial cree que esos lugares tienen “un extraordinario valor universal para el conjunto de la humanidad”.
CONVERSATORIO: Recuerdan obras de reconocido maestro del arte
González Goyri, inmortalidad en murales, pinturas y esculturas Roberto González Goyri, pintor, escultor y muralista guatemalteco fue el foco de atención ayer, durante la celebración de un conversatorio dedicado a su memoria y que se enmarca dentro del IX Festival de Junio.
FOTO LA HORA: CORTESÍA DE ALMA CASTRO/ TEATRO NACIONAL
Max Leiva, escultor guatemalteco, durante su exposición dedicada a la vida y obras de Roberto González Goyri (1924-2007). A su lado Marvin Olivares, pintor.
Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
La actividad fue organizada por la Asociación González Goyri, dedicada al fallecido artista que dejó su huella en diversas ramas del arte guatemalteco, y cuyas obras son parte de la identidad y del contexto en varios puntos de la Ciudad de Guatemala. El conversatorio, realizado en la sala Hugo Carrillo del Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias, convocó aproximadamente a cien personas, quienes tuvieron a la vista un filme que sintetizó el legado de González Goyri. Entre los expositores se contó con la participación de Max Leiva, reconocido escultor guatemalteco, y Marvin Olivares, destacado pintor. Ambos artistas abordaron la vida de González Goyri desde su rama de experiencia en el arte. Es así que se habló de la importancia de la obra de Gonzales Goyri en la fachada del Banco de Guatemala, ubicado en el Centro Histórico Cultural. Frente al banco, en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) también se encuentra uno de sus murales, el cual narra mediante varias escenas sobre la guerra, el amor, y otros temas. Además, a su portafolio de obras se suma el mural del Banco Crédito Hipote-
sus creaciones en escultura y pintura, que inspiran hoy a los jóvenes artistas guatemaltecos.
FOTO LA HORA: CORTESÍA DE ALMA CASTRO/ TEATRO NACIONAL
La sala de Teatro de Cámara Hugo Carrillo, reunió aproximadamente a cien personas que acudieron interesadas en conocer más sobre los artistas guatemaltecos, mientras que otros para recordarlo.
cario, en la zona 1. En el conversatorio se profundizó en la importancia de las crea-
ciones de González Goyri, a quien se le reconoce por su obra en espacios públicos, pero también por
VIDA Y OBRA Este artista guatemalteco, nacido en 1924, a los 14 años ingresó en la Academia de Bellas Artes. Al terminar obtuvo una beca con ayuda del gobierno y así pudo terminar sus estudios en el Centro de Escultura para Estudiantes de Arte (Arts Students League y Sculpture Center), en la ciudad de Nueva York. Más adelante, a sus 28 años, regresó a Guatemala para desarrollar sus habilidades y conocimientos artísticos. El mismo año, 1952, se convirtió en director de la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP).
CINE
Daniel Radcliffe arranca elogios en el West End Por JILL LAWLESS
LONDRES / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
Daniel Radcliffe.
Daniel Radcliffe recibió grandes elogios por su papel de un soñador irlandés discapacitado en “The Cripple of Inishmaan” de Martin McDonagh. El exastro de “Harry Potter” interpreta el papel estelar en la producción dirigida por Michael Grandage de la escabrosa tragicomedia de McDonagh en el Teatro Noel Coward de Londres.
La obra, montada por primera vez en 1996, es una historia estridentemente oscura sobre la identidad irlandesa del dramaturgo y director de obras como “The Beauty Queen of Leenane” y las películas “In Bruges” y “Seven Psychopaths”. Radcliffe interpreta a Billy, un huérfano de 17 años en una isla remota de Irlanda en la década de 1930, que ve una oportunidad para escapar de una vida de tedio y burlas cuando un equipo
de producción estadounidense llega a una isla vecina para filmar “Man of Aran”. El actor de 23 años tuvo que dominar las grandes exigencias físicas del personaje, sus cambios emocionales y un fuerte acento irlandés (Radcliffe es originario de Inglaterra). El crítico Michael Billington, del diario The Guardian, dijo ayer que con su trabajo Radcliffe demostró que “es un buen actor de teatro, con un talento especial
para interpretar a marginados sociales”. Libby Purves, del Times of London, alabó su “calma, melancolía, intensidad y determinación”. En el diario The Independent, Paul Taylor reconoció la actuación “honesta, sensible y humilde” de Radcliffe, aunque dijo que el actor “posiblemente no tiene el acento irlandés más convincente en el montaje vívido y estrafalario de Grandage”.
La Hora
Página 24 /Guatemala, 20 de junio de 2013
Estampida en visita de Beckham a China; 7 heridos Fanáticos ansiosos por ver al superastro del fútbol David Beckham traspasaron el jueves un cordón policial en una universidad de Shanghai, provocando una estampida que dejó siete heridos, entre ellos cinco agentes de seguridad. Resultaron heridos tres agentes policiales, dos guardias de la universidad y dos estudiantes, entre ellos uno de nacionalidad japonesa, informó la Policía de Shangai en un reporte oficial.
Deportes
Selección de España denuncia robo en hotel Jugadores de la selección de España que compite en la Copa Confederaciones denunciaron haber sido víctimas de robo en el hotel donde se hospedan en la ciudad brasileña de Recife y la Policía investiga el incidente, informó la FIFA. Pekka Odriozola, vocero de FIFA, dijo el jueves que aún no se tienen detalles sobre lo sucedido. Los medios en España reportaron que varios jugadores fueron víctimas del robo. El diario español Marca indicó que seis seleccionados, entre ellos Gerard Piqué, reportaron que les robaron de sus habitaciones varios artículos y dinero en efectivo. Una vocera de la selección de España se negó a hacer comentarios al respecto. España enfrenta a Uruguay el sábado en Recife, ciudad en el norte de Brasil.
JUSTICIA: El astro y su padre están bajo investigación judicial
Jueza imputa a Messi por fraude fiscal La justicia española imputó a Lionel Messi y a su padre por fraude fiscal y citó a declarar al astro argentino el próximo 17 de septiembre para responder de los 4 millones de euros (5,3 millones de dólares) presuntamente defraudados a la hacienda pública. Por JORGE SAINZ MADRID/Agencia AP
La jueza Anju Deb Rani del juzgado de instrucción de Gavá, donde reside el futbolista a las afueras de Barcelona, aceptó a trámite la querella presentada por la fiscalía el pasado 12 junio. La imputación es un procedimiento habitual en el sistema judicial español. A partir de ahora, Messi y su padre Jorge Horacio Messi están bajo investigación judicial, aunque no acusados formalmente. Los dos deberán testificar en persona en la fecha fijada por la magistrada, que coincide con la primera jornada de la fase de grupos de la próxima Liga de Campeones, prevista para el 17 y el 18 de septiembre.
El futbolista argentino negó hace unos días haber cometido delito alguno y confió en que sus asesores aclaren el malentendido. Según la fiscalía de delitos económicos, Messi y su padre ocultaron ingresos por derechos de imagen superiores a los 5 millones de dólares en sus declaraciones de impuestos de 2007, 2008 y 2009. En la querella, de 13 páginas, la fiscal Raquel Amado dice que Jorge Messi urdió un entramado societario cuando su hijo era menor de edad para “eludir la obligada tributación” por la explotación de sus derechos de imagen. Dicha trama consistió en “simular la cesión de sus derechos de imagen a sociedades puramente instrumentales”. Dichas sociedades, radicadas en países como Belice y Uruguay, formalizaban después contratos de licencia o prestación de servicios a otras sociedades instrumentales en países de conveniencia, como Reino Unido y Suiza, con la finalidad de ocultar que el único beneficiario de los ingresos era el futbolista. Según la fiscal, cuando Messi alcanzó la mayoría de edad y obtuvo la nacionalidad española en 2005 “ratificó con su proceder la iniciativa defraudadora de
Foto La Hora: AP/ Moises Castillo
Lionel Messi y su padre fueron imputados por una jueza en España por fraude fiscal.
su padre, a sabiendas de que no pagaba impuesto alguno por los cuantiosos ingresos derivados de la cesión y explotación de sus derechos de imagen”. El Barcelona, club al que llegó Messi con solo 11 años, defendió a su gran estrella tras conocerse la acusación y dijo que confiaba en su inocencia. De ser condenado, lo normal es que se fije el pago de una multa muy superior al importe defraudado, aunque en casos extremos se contemplan penas de cárcel. Messi es el décimo deportista mejor pagado del planeta. En lo que va del año, sus ingresos alcanzan los 41,3 millones dólares brutos —20,3 millones de sueldo y 21 en patrocinios_, según datos de la revista económica Forbes. Astro del fútbol mundial, ganador de cuatro Balones de Oro de forma consecutiva, ídolo del Barcelona y de Argentina, la imagen de Messi fuera de los terrenos de juego había sido intachable. Aunque el caso solo está en una fase inicial, resulta inevitable establecer otro paralelismo —no solo futbolístico— con Diego Maradona, quien fue acusado de un multimillonario delito de fraude durante su etapa en Italia, que todavía colea.
COPA CONFEDERACIONES
Guardado: Error despedir al “Chepo” de selección
Por CARLOS RODRIGUEZ FORTALEZA/Agencia AP
Despedir al entrenador José Manuel De la Torre luego del fracaso que sufrió México en la Copa Confederaciones sería un error, opinó el volante Andrés Guardado. México perdió 2-0 con Brasil el miércoles para sumar su segundo revés y quedar fuera del torneo, aunque le resta un partido de compromiso ante Italia. Uno de los objetivos trazados a principios de año por De La Torre era avanzar al menos a semifinales. El otro es clasificar al Mundial del próximo año, y luego de seis fechas en el hexagonal final, los mexicanos están en zona de clasificación en tercer lugar entre seis conjuntos. El cuarto de la CONCACAF disputa un repecha-
je contra Nueva Zelanda. “Quedando cuatro partidos (del hexagonal), sería un error (despedirlo). Si se viera un juego pésimo, en el que no hay opciones, variantes, a lo mejor se podría pensar en eso, pero hemos demostrado que México tiene personalidad, variantes en el ataque, puede jugar de tú a tú contra cualquiera y hay que quedarnos con eso”, dijo Guardado. México cierra la Confederaciones el sábado ante Japón y luego tendrá un par de meses antes de reanudar las eliminatorias mundialistas cuando reciba a Honduras en el estadio Azteca, un escenario donde aún no gana en el año y suma tres empates sin goles ante Jamaica, Estados Unidos y Costa Rica. “A veces, dentro de un partido hay muchas circunstancias que te representan ganar, perder o em-
patar. A lo mejor, esos pequeños detalles no han estado de nuestro lado y por eso no conseguimos el resultado que queremos, porque -al final- no hemos perdido”, agregó el mediocampista del Valencia, mundialista en Alemania 2006 y Sudáfrica 2010. “Tenemos muchos empates, pero me quedo con lo que se hizo bien ante Brasil, la sensación que dio México, el respeto que le mostró el contrincante, lo cual también es bueno, habla bien de nosotros. Hay que ir a lo que queda de eliminatoria; hoy en día estamos en zona de clasificación, dependemos de nosotros y hay que hacerlo bien”, agregó. Guardado afirmó que el plantel apoya la continuidad del entrenador, quien asumió el puesto a finales del 2010 en relevo de Javier Aguirre. “El vestuario nunca se ha roto,
Foto La Hora: AP/ Natacha Pisarenko
México sufrió un fracaso en la Copa Confederaciones.
han hablado miles de cosas. El otro día, por un tuit de Gio (Dos Santos) se dijo que las cosas estaban mal. Para nada. Son cosas que ustedes (prensa) hablan, piensan y tratan de adivinar un poco lo que pasa dentro del equipo, pero la verdad es que estamos muy bien”, agregó. “Esta concen-
tración ha ayudado mucho para reforzar, no sólo el compañerismo, sino la amistad que tenemos muchos de nosotros y eso se tiene que reflejar dentro de la cancha”. México viajaba el jueves por la tarde a Belo Horizonte para comenzar a preparar su despedida de la Confederaciones.
La Hora
DEPORTES
El cátcher de los Cardenales Yadier Molina es líder de bateo de la Liga Nacional y se ha colocado en el centro de los primeros debates sobre quién será el Jugador Más Valioso, al menos a los ojos del pitcher derecho de San Luis, Jake Westbrook. Vistazo ampliado de las grandes ligas Boston Baltimore Nueva York Tampa Bay Toronto
G 44 42 39 37 35
P 30 31 32 35 36
Pct .595 .575 .549 .514 .493
Dif — 1½ 3½ 6 7½
División Central G P Pct Dif Detroit 39 31 .557 — Cleveland 36 35 .507 3½ Kansas City 34 36 .486 5 Minnesota 32 36 .471 6 Chicago 29 40 .420 9½ División Oeste Oakland Texas Los Ángeles Seattle Houston
G 43 40 32 32 27
P Pct 31 .581 32 .556 40 .444 41 .438 46 .370
Dif — 2 10 10½ 15½
LIGA NACIONAL División Este Atlanta Washington Filadelfia Nueva York Miami
G 43 35 35 27 22
P 30 36 38 41 49
Dif — 7 8 13½ 19½
Pct .589 .493 .479 .397 .310
División Central G P Pct Dif San Luis 46 26 .639 — Cincinnati 44 29 .603 2½ Pittsburgh 42 30 .583 4 Chicago 29 41 .414 16 Milwaukee 29 41 .414 16 División Oeste Arizona San Francisco Colorado San Diego Los Ángeles
G 39 37 37 36 30
P Pct Dif 33 .542 — 34 .521 1½ 36 .507 2½ 36 .500 3 40 .429 8
SAN LUIS Agencia AP
Molina pegó su quinto cuadrangular y Westbrook lanzó siete entradas de dos imparables en la victoria de ayer de los Cardenales sobre los Cachorros de Chicago por marcador de 4-1. Molina dijo que el bambinazo de dos carreras fue un tanto sorpresivo para él. “A veces tienes suerte”, dijo. “Eso fue suerte”. Westbrook (3-2) superó todos los problemas casi toda la noche en su segunda apertura desde que salió de la lista de inhabilitados por una dolencia en el codo. No cedió carreras limpias, ponchó a dos y regaló tres bases por bolas. El venezolano Edward Mujica trabajó una novena perfecta para su 21er rescate en 21 intentos. Westbrook dijo que si él votara por el Jugador Más Valioso, el boricua recibiría el voto. “Por la manera como ha estado bateando, pero más importante, por cómo ha manejado al equipo y la manera como lanzamos”, dijo Westbrook. “El, para mí, es la razón de eso”. Molina tiene promedio de bateo de .365 y comienza a despegarse del resto de los líderes. Troy Tulowitzki, de Colorado, se ubica en segundo con .347, y está en la lista de inhabilitados. Molina está apenas fuera de los 10 primeros en remolques con 41. También comanda a un grupo de pitchers que tiene el segundo mejor promedio de carreras limpias admitidas de las Grandes Ligas: 3.28. Edwin Jackson (3-9) dejó el montículo luego de golpear a Jon Jay en la jugada posterior al toletazo de Molina por encima del jardín
Guatemala, 20 de junio de 2013/Página 25
LIDER: Molina tiene promedio de bateo de .365
Jonrón de Molina impulsa triunfo de Cardenales
Foto La Hora: AP/Jeff Roberson
El puertorriqueño Yadier Molina, de los Cardenales de San Luis, observa su cuadrangular de dos carreras en la sexta entrada de su partido de béisbol contra los Cachorros de Chicago disputado ayer.
izquierdo. Lanzó cinco entradas y un tercio, en las que permitió cuatro carreras limpias y seis imparables. Ponchó a uno y regaló dos boletos. Se encaminaba a su tercera victoria consecutiva y estaba satisfecho con su desempeño. Ni siquiera le molestó el cuadrangular de Molina. “Creo que fue un muy buen lanzamiento, pero él lo estaba esperando o adivinó o estaba justo en
la zona”, dijo Jackson. “De cualquier modo, pegó para jonrón. Pero yo hice mi lanzamiento con convicción y fue el lanzamiento que quería hacer. A veces esas cosas pasan en un partido”. En otros resultados de la Nacional, Arizona derrotó 3-1 a Miami; San Francisco 4-2 a San Diego; Washington 6-2 a Filadelfia en 11 innings; Atlanta 5-3 a los Mets de Nueva York; y Cincinnati 2-1 a Pittsburgh en 13 innings.
En Nueva York, los Dodgers de Los Ángeles y los Yanquis repartieron triunfos en una doble cartelera interligas. El cubano Yasiel Puig pegó un cuadrangular para completar un brillante debut en Nueva York, y ayudó a Los Ángeles a vencer 6-0 a los Yanquis en el segundo partido. Los Dodgers dieron la cara en el regreso de Don Mattingly al Bronx luego de perder el primer cotejo del día por 6-4.
F1
FIA: Mercedes violó reglas al probar neumáticos PARÍS
Agencia AP
La escudería Mercedes violó el reglamento y contó con una injusta ventaja sobre el resto de los equipos de Fórmula Uno al participar en pruebas de neumáticos privadas con Pirelli durante la temporada, argumentó hoy la organización que regula las competencias de automovilismo. Mercedes y Pirelli responden a las acusaciones en una audiencia frente a un tribunal disciplinario en París, convocado por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). Los abogados y jueces hojearon y revisaron atentamente las gruesas carpetas de evidencia mientras debatían si el equipo alemán podría haberse beneficiado de la prueba de llantas de 1.000 kilómetros (620 millas) con Pirelli en mayo
Foto La Hora: AP/Luca Bruno, archivo
Una audiencia en la sede de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) se lleva a cabo en París, a fin de determinar si Mercedes y Pirelli violaron el reglamento de la F1 al realizar pruebas de neumáticos durante la temporada en mayo en Barcelona.
en Barcelona. Las reglas de la F1 prohíben el uso de vehículos de uso en temporada para realizar pruebas en pista. Básicamente, la FIA argumentó que las pruebas ofrecen una ventaja a Mercedes que las otras escuderías no tuvieron. Mercedes, en respuesta, señaló que en realidad brindó un servicio a toda la F1 porque al ofrecer su vehículo y pilotos para la prueba ayuda a Pirelli a fabricar neumáticos más seguros. Presentando el caso por la FIA, el abogado Mark Howard dijo que Pirelli probó una gran variedad de neumáticos, organizó las pruebas y pagó para usar el circuito de Barcelona. Pero el vehículo 2013 de Mercedes, actualmente conducido por los pilotos Nico Rosberg y Lewis Hamilton, fue usado y esto representó una ventaja para la escudería alemana, argumentó Howard. Las
pruebas habrían ofrecido a Mercedes información potencialmente valiosa sobre sus autos y su fiabilidad, dijo. “Ellos han podido hacer algo que los otros equipos no hicieron”, dijo. “Al probar el auto de Mercedes durante tres días, el auto 2013, con los pilotos actuales y los ingenieros actuales, se podría decir que Mercedes ha obtenido una ventaja injusta”. Por su parte, el abogado de Mercedes, Paul Harris, insistió que el equipo alemán no tuvo ninguna ventaja porque no supo qué llantas probó Pirelli en sus vehículos. Agregó que estas fueron simple y sencillamente pruebas de Pirelli. “Ellos lo hicieron todo, estuvieron a cargo de todo”. La FIA indicó que el fallo del tribunal “será publicado lo más pronto posible después de la audiencia”.
Página 26/Guatemala, 20 de junio de 2013
La Hora
Internacional
Operan a recién nacido con 4 piernas en Sudáfrica Un bebé namibiano que nació con cuatro piernas respondía bien al tratamiento después de ser sometido a una operación en un hospital sudafricano, informó hoy la vocera de un hospital de Sudáfrica. Ester Paulus del Ministerio de Salud y Servicios Sociales de Namibia dijo que los médicos de un hospital infantil de la Cruz Roja en Ciudad del Cabo realizaron una operación de nueve horas a fin de extirparle dos de las piernas.
NEGOCIACIONES: El intercambio es el primer tema en la agenda del Talibán
Talibán ofrece intercambio de presos a Estados Unidos El Talibán afgano ofreció a Estados Unidos poner en libertad a un soldado norteamericano que tiene cautivo desde 2009 a cambio de cinco miembros de la organización extremista que están presos en la cárcel de Guantánamo, como un gesto de conciliación, dijo hoy un portavoz del grupo. Por KATHY GANNON y KAY JOHNSON ISLAMABAD/Agencia AP
La oferta de intercambiar al sargento del ejército estadounidense Bowe Bergdahl por prisioneros afganos surgió luego de que el vocero del gobierno afgano dijo que el presidente Hamid Karzai está dispuesto a unirse a las conversaciones de paz planeadas con el Talibán siempre y cuando se retire la bandera del Talibán y la placa de la oficina recién inaugurada del grupo miliciano en Doha, capital de Catar. Karzai también quiere una carta formal de Estados Unidos en la que exprese su apoyo al gobierno afgano. Bergdahl, de 27 años, es el único soldado estadounidense que
Foto La Hora: AP/Ahmad Jamshid
Policías afganos vigilan afuera de la base militar de Bagram, 50 kilómetros (31 millas) al norte de Kabul, Afganistán. El Talibán ofrece intercambio de presos a EE. UU.
se sabe que quedó cautivo en la guerra de Afganistán. Desapareció de su base en el sureste de Afganistán el 30 de junio de 2009 y se piensa que está retenido en Pakistán. En una entrevista telefónica exclusiva con The Associated Press
desde su oficina en Doha, el portavoz del Talibán, Shahín Suhail, dijo hoy que Bergdahl “está, hasta donde sé, en buena condición”. El coronel Tim Marsano de la Guardia Nacional de Idaho dijo que ha estado en contacto con los padres de Bergdahl, Bob y Jani
RENUNCIA
Primer ministro palestino presenta su dimisión a Abbas Ramallah Agencia dpa
El primer ministro palestino, Rami Hamdallah, presentó hoy su dimisión, menos de un mes después de ser elegido, confirmó su oficina. La decisión de Hamdallah se habría visto motivada por la “limitación de su autoridad”. Por el momento no está claro si el presidente palestino, Mahmud Abbas, aceptará la dimisión. Hamdallah fue nombrado primer ministro a principios de mes por Abbas, en sustitución de Salam Fayyad, quien renunció el 13 de abril por disputas internas. El profesor universitario de 54 años debía permanecer hasta agosto al frente de un gobierno de transición. Para esa fecha, Al Fatah y la organización radical
Bergdahl, de Hailey varias veces esta semana. La familia no está concediendo entrevistas, pero Marsano dijo que los padres de Bergdahl planean hablar en un evento en honor de su hijo en Hailey el sábado. “Están al tanto de la posibilidad
EGIPTO
Protestas contra Presidente de Egipto permitidas Por HAMZA HENDAWI El CAIRO/Agencia AP
Foto La Hora: AP/
Primer ministro palestino Rami Hamdallah presentó su dimisión.
Hamas debían ponerse de acuerdo para formar un gobierno in-
dependiente bajo el liderazgo de Abbas.
de una transferencia o intercambio y se sienten entusiasmados por ello”, dijo Marsano. Suhaíl no ofreció detalles sobre el actual paradero del sargento. Entre los cinco prisioneros que el Talibán ha pedido en repetidas ocasiones se encuentran Khairulá Khairkhwa, ex gobernador talibán de Herat y Mulá Mohamed Fazl, ex comandante militar Talibán, que han estado presos durante más de 10 años. El intercambio de presos es el primer tema en la agenda del Talibán antes incluso de iniciar negociaciones de paz, agregó Suhail, quien fue primer secretario en la embajada afgana en Islamabad antes del derrocamiento del gobierno talibán en 2001. “Primero se tiene que liberar a los detenidos”, dijo Suhail. “Sería un intercambio. Luego, paso a paso, queremos construir puentes de confianza para progresar”. El secretario de Estado norteamericano John Kerry viajará a Doha antes de asistir el sábado a la conferencia sobre la guerra civil siria. No se esperaba que se reuniera con el Talibán, aunque otros funcionarios estadounidenses podrían hacerlo en los próximos días. El miércoles la vocera del Departamento de Estado Jen Psaki dijo en Washington que Estados Unidos nunca “había confirmado” una reunión específica con los representantes del Talibán en Doha. El ofrecimiento del intercambio se da en momentos en que Estados Unidos se esfuerza por salvar las pláticas de paz con el Talibán después que el presidente afgano Hamid Karzai se quejara por quedar excluido de las conversaciones.
Las protestas pacíficas contra el presidente están permitidas, dijo ayer el máximo clérigo musulmán de Egipto, minimizando lo dicho por los partidarios islamitas de línea dura de Mohammed Morsi, quienes dijeron que los responsables de las protestas de oposición planeadas para el 30 de junio son herejes. En un comunicado, el jeque Ahmed el-Tayeb, el gran imán de la mezquita de Al-Azhar, en su respuesta se apegó estrictamente a la pregunta de si el islam permite las protestas —aunque subrayó que éstas
deben ser pacíficas_, sin manifestarse a favor de una u otra de las partes sobre su sustancia política.
Foto La Hora: AP/Archivo
Ahmed el-Tayeb, máximo clérigo musulmán de Egipto.
La Hora
internacional
Guatemala, 20 de junio de 2013/Página 27
DEPRESIÓN:
Tormenta Barry toca tierra en Veracruz Por MIGUEL ANGEL HERNANDEZ
VERACRUZ / Agencia AP
El ojo de la tormenta tropical Barry tocó tierra en el estado mexicano de Veracruz el jueves por la mañana, amenazando con traer inundaciones repentinas y deslaves, mientras las autoridades de protección civil preparaban refugios en las zonas costeras del Golfo y los pronósticos advertían de posibles inundaciones y deslaves. La segunda tormenta tropical de la temporada de huracanes del Atlántico registraba vientos máximos sostenidos de 64 kph (40 mph) que ya se sentían en tierra horas antes de que el vórtice Barry tocara tierra al noroeste del puerto de Veracruz, dijeron los pronosticadores del tiempo.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con sede en Miami, dijo que el vórtice del meteoro tocó tierra justo antes de las 10 de la mañana, hora del centro de México (1500 GMT). Podrían caer entre 7,6 centímetros (3 pulgadas) y 12,7 centímetros (5 pulgadas) de lluvia, y hasta 25,4 centímetros (10 pulgadas) en algunas áreas, dijo el centro de huracanes. “Va a haber mucha lluvia en las próximas horas”, dijo el especialista en huracanes Lixion Ávila por teléfono a The Associated Press. El jueves por la mañana se reportaban vientos borrascosos en zonas costeras cercanas al ojo de la tormenta. Los meteorólogos dijeron que las condiciones de tormenta tropical ya afectaban la costa y que los fuertes vientos continuarían toda la mañana del jueves.
Foto La Hora: AP/ /Vadim Ghirda, Archivo
El reporte mundial de la OMS halló que un 30% de las mujeres son afectadas por violencia familiar o sexual por su pareja.
INFORME: Violencia contra la mujer es un problema de salud
OMS: Un tercio de mujeres sufre violencia familiar Un tercio de las mujeres en todo el mundo han sido víctimas de agresiones físicas o sexuales por su pareja, ya sea actual o pasada, de acuerdo con el primer reporte a nivel mundial sobre la violencia contra las mujeres. Por Por MARIA CHENG, LONDRES / Agencia AP
Una serie de documentos divulgados el jueves por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras organizaciones, dicen que los expertos calculan que casi un 40% de las mujeres que mueren a nivel mundial fueron asesinadas por su pareja, y que las agresiones de parejas eran el tipo de violencia más común que sufren las mujeres. “La violencia contra la mujer es un problema de salud de proporciones epidémicas en el mundo”, destacó la directora general de la OMS, Margaret Chan en una declaración. La OMS define la violencia física como ser abofeteada, empujada, golpeada, estrangulada o ser agredida con un arma. La agresión sexual ha sido definida como ser obligada físicamente a tener relaciones sexuales, tener sexo
por temor a lo que pueda hacer tu pareja o sentirse obligada a hacer algo sexual que fuese humillante o degradante. El reporte también analiza índices de la violencia sexual que sufren las mujeres a manos de otra persona que no es su pareja y determinó que un 7% de las mujeres en el mundo habían sido abusadas previamente. Conjuntamente con el reporte, la OMS publica directrices para que las autoridades detecten los problemas tempranamente y dijo que todos los trabajadores de salud deberían reconocer cuándo están en peligro las mujeres y cómo responder correctamente. El reporte mundial de la OMS halló que un 30% de las mujeres son afectadas por violencia familiar o sexual por su pareja. El informe se basa mayormente en estudios desde 1983 hasta 2010. Estudios de las Naciones Unidas indican que más de 600 millones
de mujeres viven en países donde la violencia familiar no se considera un delito. África, Medio Oriente y el Sudeste de Asia tienen los índices más altos de violencia familiar contra las mujeres: un 37% que ha sido víctima de abuso físico o sexual por parte de su pareja en algún momento de su vida. La tasa fue del 30% en América Latina y del 23% en América del Norte. En Europa y Asia la tasa fue del 25%. Algunos expertos señalan que los exámenes para detectar la violencia familiar deberían estar presentes en todos los campos de la salud, tales como en las clínicas de obstetricia. “Es improbable que alguien vaya a una sala de emergencia y revele que ha sido agredida”, indicó Sheila Sprague de la Universidad McMaster de Canadá, que ha investigado sobre la violencia doméstica contra mujeres en las clínicas de traumatología, pero que no participó en el estudio de la OMS. “Con el tiempo, si las mujeres acuden a una clínica de fracturas o de cuidado prenatal, podrían mencionar que sufren abuso si uno les pregunta”, destacó.
Foto La Hora: AP/NOAA
Esta imagen suministrada por la Agencia Nacional para el Océano y la Atmósfera (NOAA) muestra a la tormenta tropical Barry mientras avanza hacia las costas mexicanas en el Golfo de México.
PARLAMENTO
Noruega buscará petróleo en nueva región ártica Por KARL RITTER,
ESTOCOLMO / Agencia AP
El Parlamento Noruego autorizó la búsqueda de petróleo en una nueva zona en los confines del Océano Ártico, pese a que los oponentes temen derrames catastróficos en la región. La mayor parte del sector noruego del Mar de Barents, que Noruega comparte con Rusia, está ya abierto a actividades petroleras. Empero, los especialistas y algunos legisladores de la oposición dijeron que el riesgo para la capa de hielo ártica marina es alta en una zona de un tamaño parecido a Suiza que llega hasta la frontera marítima rusa, por lo que se deberían establecer áreas vetadas a las perforaciones de crudo y gas.
El Parlamento respaldó al gobierno en una votación del miércoles por la noche y abrió la totalidad de la zona a las perforaciones, a condición de no hacerlo a menos de 50 kilómetros (31 millas) de la capa de hielo. “Es una clara violación de la política noruega”, dijo Nils Harley Boisen, de la organización World Wildlife Fund. “Y es completamente contraria a las recomendaciones de los expertos sobre la seguridad de las operaciones”. En el 2003, el hielo del Mar Ártico se extendía hasta la parte norte de esa zona, agregó. El legislador cristiano demócrata Kjell Ingolf Ropstad, opuesto a la medida, dijo que las operaciones en aguas árticas son complicadas, arriesgadas y potencialmente peligrosas para el ecosistema polar.
Página 28 /Guatemala, 20 de junio de 2013
La Hora
internacional
RECHAZO: Enmienda fue presentada por el senador republicano John Cornyn
Senado de EE. UU. rechaza enmienda fronteriza El Senado votó hoy 54-43 a favor de rechazar una enmienda republicana que establecía la regularización de los 11 millones de inmigrantes solamente después de que sea arrestado el 90% de las personas que intentan ingresar ilegalmente a territorio estadounidense. Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON Agencia AP
Los ocho senadores autores del proyecto de ley habían calificado a la propuesta del republicano por Texas John Cornyn, que incluía un sistema biométrico para verificar cuando extranjeros salgan de territorio estadounidense por mar o aire, como una “píldora venenosa” porque postergaría indefinidamente la legalización de los inmigrantes sin documentos. La enmienda de Cornyn generó una atención preliminar considerable entre los republicanos insatisfechos con el proyecto de ley integral porque consideran que no garantiza debidamente la seguridad fronteriza, pero no obtuvo los votos necesarios ante las perspectivas de que ambas bancadas sobre el surgimiento de otra enmienda. Según el acuerdo bipartidista en ciernes, el gobierno concedería estatus legal a los inmigrantes sin papeles al mismo tiempo que se implementarían medidas adicionales para la seguridad fronteriza, pero las residencias permanentes solo serán entregadas cuando las medidas hayan sido adoptadas por completo. Las medidas incluirían duplicar los 21.000 agentes que integran la Patrulla Fronteriza a lo largo de Por BRADLEY BROOKS y JENNY BARCHFIELD SAO PAULO Agencia AP
En más de 80 ciudades de Brasil hay protestas planeadas para hoy, una semana después del inicio de manifestaciones masivas para denunciar la mala calidad de los servicios públicos y la corrupción gubernamental. La mayor protesta seguramente conmocionará a Río de Janeiro, donde los manifestantes planean marchar hacia el estadio de Maracaná, sede de un partido de futbol de la Copa Confederaciones hoy por la tarde. También hay protestas planeadas en la metrópoli más grande del país, Sao Paulo, y otras ciudades. Varios líderes municipales anularon ya los aumentos en las tarifas de autobuses y trenes subterráneos con la esperanza de calmar los ánimos. En Sao Paulo, los organizadores de las protestas dijeron que
Foto La Hora: AP/ Gregory Bull
Según acuerdo bipartidista en ciernes, el gobierno concedería estatus legal a los inmigrantes sin papeles al mismo tiempo que se implementarían medidas adicionales para la seguridad fronteriza. la frontera, completar 700 millas de una nueva cerca a lo largo de la frontera con México y la adquisición de aviones no tripulados para rastrear a quienes ingresen a territorio estadounidense sin autorización, según funcionarios que hablaron a cambio de anonimato para describir negociaciones privadas. “Espero ver la redacción propuesta, la nueva redacción. Pero por ahora, creo que mi enmienda merece el apoyo de los miembros de esta cámara”, dijo Cornyn refiriéndose a la enmienda alternativa que persiguen ambas bancadas. Foto La Hora: AP/ J. Scott Applewhite La enmienda a punto de ser Senador republicano John Cornyn.
MANIFESTACIONES
acordada busca alcanzar un punto intermedio entre el proyecto de ley elaborado por ocho senadores y la enmienda de Cornyn. El consenso incrementaría las posibilidades no solo de que el Senado apruebe el proyecto de ley, sino que darían un nuevo aire a las aspiraciones demócratas de alcanzar los 70 votos para ejercer presión sobre la mayoría republicana en la cámara baja que hasta ahora se ha mostrado renuente a acoger la versión del Senado por considerar que no garantiza adecuadamente la seguridad fronteriza. El jefe de la bancada mayoritaria, el demócrata por Nevada Harry Reid, dijo que espera recibir pronto la enmienda bipartidista para analizarla, y que mientras tanto planea concentrarse en votar 27 enmiendas sobre las cuales no se han presentado enmiendas. Reid ha reiterado su urgencia de comenzar a votar enmiendas cuanto antes para aprobar antes del 4 de julio el proyecto de ley. Hasta el momento 62 senadores han presentado 246 enmiendas, de las cuales han sido votadas una docena. A diferencia del enfoque integral con que el Senado abordó la reforma migratoria, la mayoría republicana en la cámara baja ha mostrado preferencia por proyectos de ley separados y con énfasis en medidas restrictivas a la inmigración ilegal. La comisión aprobó el martes un proyecto de ley que busca aplicar duras penas a cualquier persona que se encuentre en Estados Unidos sin permiso de residencia. Los demócratas calificaron la legislación como peligrosa. El presidente Barack Obama ha reiterado su expectativa de que el Congreso apruebe la reforma migratoria antes de su receso veraniego previsto el 2 de agosto.
Planean más protestas en Brasil pese a concesiones
las transformarán en un festejo para conmemorar la baja de las tarifas del transporte público. Sin embargo, otros creen que las protestas no sólo se centran en este tema, sino que además buscan cambios al sistema en un país que ha experimentado un auge económico en los últimos diez años. La embajada estadounidense en Brasil advirtió a sus ciudadanos que se alejen de las protestas en todo el país. “Ya no es cuestión de precios”, dijo Camila Sena, una universitaria de 18 años que protestó en Niteroi, una ciudad ubicada cerca de Río de Janeiro. “La gente está tan harta del sistema, tan cansada que pedimos un cambio”. Sena agregó que el gasto público en los estadios de fútbol para la Copa Confederaciones y el próximo año en la Copa Mundial de
futbol empeoró la ira popular. El alcalde de Sao Paulo Fernando Haddad dijo que es “un gran sacrificio y tendremos que reducir las inversiones en otras áreas”. El alcalde de Río de Janeiro Eduardo Paes indicó que la ciudad abolirá el aumento de las tasas en el transporte municipal, al igual que el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes. Pese a ello, hubo manifestaciones esporádicas ayer en algunas zonas de Brasil, que se extendieron hasta bien entrada la noche en Niteroi en demanda de mejores servicios públicos ante el aumento de los impuestos y el encarecimiento de la vida. Unas 200 personas se manifestaron en la autopista Anchieta que une a Sao Paulo con el Puerto de Santos antes de dirigirse al suburbio paulista de Sao Bernardo do Campo.
Foto La Hora: AP/ Bruno Magalhaes
Protestas continúan en Brasil.
La Hora
internacional
Guatemala, 20 de junio de 2013/Página 29
CSJ
Presidenta argentina cuestiona fallo de la Corte Suprema BUENOS AIRES Agencia AP
La presidenta Cristina Fernández afirmó ayer que “más temprano que tarde” los argentinos votarán democráticamente para elegir a los miembros de todos los órganos políticos del país, un día después de que la Corte Suprema de Justicia declaró la inconstitucionalidad de cuatro artículos clave de una polémica reforma del Poder Judicial impulsada por su gobierno. El fallo del máximo tribunal apuntó contra la nueva composición y elección por voto popular de los miembros del Consejo de la Magistratura, el órgano encargado de la elección y remoción de los jueces. “Ayer (por martes) nos dieron algún dolor, pero nos vamos a curar porque tenemos buenos remedios”, dijo Fernández en un acto en la provincia de Córdoba, 800 kilómetros al norte de Buenos Aires, en su primera referencia pública al fallo de la Corte Suprema. Propuesta por la presidenta Fernández, el Congreso --el oficialismo controla ambas cámaras-aprobó a principios de mayo una ley de reforma judicial que entre otros puntos elevaba de 13 a 19 los miembros del consejo. El mismo estaría integrado por tres representantes de los jueces, tres de los abogados, seis académicos, seis legisladores (4 de la mayoría y dos de la minoría) y un delegado del Poder Ejecutivo. La otra novedad era que los miembros de las tres primeras categorías no serían elegidos por sus pares sino por el voto de los ciudadanos, teniendo en cuenta el peso de las mayorías y minorías electorales. La elección de los consejeros estaba prevista para las primarias abiertas del 11 agosto, en las que se definirán los candidatos para las elecciones legislativas del 27 de octubre. Con el voto de seis de sus siete miembros, la Corte Suprema declaró inconstitucionales los artí-
Foto La Hora: AP/ Archivo
Presidenta Cristina Fernández.
culos mencionados de la ley porque “compromete la independencia judicial al obligar a los jueces a intervenir en la lucha partidaria”, como argumento central. Tras conocerse el fallo, el gobierno a través de distintos funcionarios manifestó que acataría la resolución. “Más temprano que tarde los argentinos van a poder votar democráticamente a todos los órganos políticos de la Constitución argentina”, sostuvo la presidenta. Con el argumento central de que los jueces son los únicos funcionarios públicos que no se someten a la voluntad popular y que al no rendir cuentas se vuelven permeables al poder de las corporaciones, la presidenta envió al Congreso el proyecto de reforma, que también incluye otros aspectos controvertidos como el que limita las medidas cautelares contra el Estado. La oposición denunció que el verdadero motivo que perseguía el Poder Ejecutivo con la reforma era “domesticar” a los jueces justo en momentos en que varios funcionarios son investigados por supuesta corrupción. La relatora especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de Naciones Unidas, Gabriela Knaul, también advirtió que los cambios promovidos por el kirchnerismo ponían en jaque a la independencia judicial. El máximo tribunal consideró en su resolución que cualquier cambio sobre el consejo de Magistratura deben implementarse a través de una reforma de la Constitución. “Las reformas vienen indetenibles porque indetenible es la voluntad popular, la voluntad de participar y la voluntad de decidir del pueblo argentino”, concluyó la gobernante.
Foto La Hora: AP/ Ramon Espinosa
Las FARC efectuaron el 33 por ciento de los secuestros. Actualmente, las fuerzas rebeldes y el gobierno de Santos adelantan en La Habana, Cuba, un proceso de paz.
INFORME: Las FARC efectuaron el 33 por ciento de secuestros
Colombia: más de 39 mil secuestrados en 4 décadas Más de 39 mil personas fueron secuestradas en Colombia en cuatro décadas, según un informe revelado hoy por el Centro Nacional de Memoria Histórica. Por LIBARDO CARDONA BOGOTÁ/Agencia AP
“Entre el 1 de enero de 1970 y diciembre de 2010, nosotros documentamos 39.058 secuestros”, aseguró a The Associated Press César Caballero, gerente de la firma Cifras y Conceptos y quien estuvo al frente de la investigación por solicitud del Centro Nacional de Memoria Histórica. El organismo es una entidad pública encargada de documentar y recoger todos los testimonios orales y recopilarlos en relación al conflicto. El 97% de las víctimas del secuestro, precisó Caballero, fueron colombianos y el 3% restante extranjeros. El informe “Una verdad secuestrada” fue presentado a la prensa en un museo del centro de Bogotá y entre otras personalidades estuvieron el ministro del Interior, Fernando Carillo, y la embajadora de la Unión Europea en Colombia, Maria Antonia Van Gool. “Este esfuerzo no tiene precedentes en la historia del país”, sostuvo Carrillo, quien además calificó de “descomunal” la tarea adelantada por los investigadores en torno a la realidad del tema del secuestro en el país. “Es la base de datos más importante sobre el delito del secuestro” en Colombia, insistió el funcionario. El de la jornada fue el informe número 21 elaborado por el Centro Nacional de Memoria Histórica sobre hechos de violencia en Colombia como masacres perpetradas por los grupos gue-
rrilleros, paramilitares y narcotraficantes, según dijo su director general, Gonzalo Sánchez. Según el informe, de los 39.058 secuestrados registrados entre 1970 y 2010, las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) fueron las principales perpetradoras, con un 33%. Le siguieron “redes criminales”, con un 27%; el también rebelde Ejército de Liberación Nacional (ELN), con un 25%, y las bandas paramilitares, con un 7%. Para la elaboración del informe, según Caballero, se trabajó con base en casos judicializados y se empleó el método de “fuentes contrastadas” que requiere que varias fuentes reporten el mismo caso para poderlo contrastar, según explicó. Por eso, dijo, no se incluyeron los casos de secuestro cometidos desde el 1 de enero de 2011 a la fecha pues, según dijo, Cifras y Conceptos requiere de más tiempo para poder hacerles seguimiento. En febrero de 2012, las FARC anunciaron que proscribían la práctica del secuestro con fines económicos o extorsivos. Actualmente ese grupo guerrillero y el gobierno del presidente Juan Manuel Santos adelantan en La Habana, Cuba, un proceso de paz para tratar de poner fin a casi 50 años de confrontaciones entre las partes. De los 39.058 secuestrados, el 8% fueron asesinados en cautiverio, es decir, unas 3.125 personas. El 60% de los plagiados fueron liberados tras el pago de dinero a los captores y el 20% rescatados por la fuerza pública, según Ca-
ballero, quien durante la presentación del informe hizo un sentido reconocimiento a Guillermo “La Chiva” Cortés, un reconocido político y empresario de medios de comunicación que murió recientemente en Bogotá. Cortés fue secuestrado en el año 2000 por las FARC y tras varios meses de cautiverio fue liberado por el ejército. El secuestro más prolongado en Colombia, dijo Caballero, les tocó soportarlo a los sargentos del ejército Luis Alfonso Beltrán y Luis Arturo Arcia, quienes cayeron en poder de las FARC el 3 de marzo de 1998 en el sur del país. Tras más de 14 años de cautiverio, los dos uniformados fueron dejados en libertad junto a otro grupo de rehenes. El investigador recordó también el caso del político Luis Francisco Cuéllar, ex gobernador del departamento de Caquetá y quien en cinco oportunidades fue secuestrado. En la última de ellas, en diciembre de 2009, fue asesinado por las FARC. Tenía 69 años. En la presentación de “Una verdad secuestrada”, en calidad de víctimas, hubo dos mujeres: la otrora política Clara Rojas y la periodista Jineth Bedoya. La primera fue secuestrada por las FARC en enero de 2002 y liberada por ese grupo guerrillero seis años después. La segunda fue retenida en mayo de 2000 por hombres armados que la interceptaron a la entrada de una cárcel de Bogotá. Tras unas 10 horas de cautiverio y abuso sexual, Bedoya fue abandonada por sus captores en una calle de Villavicencio, capital del departamento de Meta y a 75 kilómetros al suroeste de Bogotá.
La Hora
Página 30/Guatemala, 20 de junio de 2013
CC: Lider insiste en precedentes de resolución El jefe de bancada de Lider, Roberto Villate, indicó que continúan con el debate de la interpelación al Ministro de Cultura, pero que pueden abrir espacio en la agenda legislativa si se firman los precedentes de la resolución de la Corte de Constitucionalidad, donde se establece que se puede interrumpir el juicio político para aprobar temas con plazos con rango constitucional. Villate aseguró que si estos precedentes se firman sí estaría de acuerdo en dar paso a que se realice una agenda consensuada con todas las bancadas, siempre y cuando los temas vayan de acuerdo con lo emitido por la CC.
Al Cierre FINANZAS: Advierte sobre consecuencias de modificación a gravamen
Micivi y municipalidades, afectadas por reducción de impuesto de circulación La viceministra de Finanzas Públicas, María Castro, indicó que la modificación al Impuesto Sobre Circulación de Vehículos (ISCV) afectará directamente al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi) y a las municipalidades, ya que la recaudación de dicho tributo tiene especificado financiar las entidades mencionadas.
Accionarán por presunta estafa de viviendas Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
El Fondo para la Vivienda (Fopavi) accionará de forma penal en contra de Humberto Jurado, por una supuesta estafa que les hizo a los pobladores de la colonia las Brisas, en San Pedro Ayampuc. Esto debido a que no les ha entregado a las personas la escritura de lotes que contaban con subsidio del Estado, ya que los beneficiarios aparecen con saldo pendiente en el cual se incluye la cifra de la ayuda estatal. Durante una citación de la bancada URNG, el director
cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
María Castro, viceministra de Finanzas. Pavel Centeno, en el aspecto de que lo aprobado por el Congreso no iba en la línea de lo propuesto por el Ejecutivo. Castro agregó que ya no hay marcha atrás y que ahora sólo están a la espera que salga publicado en el diario oficial para que cobre vigencia. La funcionaria añadió que por ahora lo que se está haciendo es una contención del gasto, lo que a futuro afectará a las instituciones mencionadas, debido que al haber dejado permanente dicho tributo, sólo disminuye las posibilidades de inversión o mejor funcionamiento de dicha entidad. PIDE PRÉSTAMOS La viceministra solicitó de nuevo la aprobación de los préstamos, que tienen como fin apoyar
al financiamiento del presupuesto, pero que en el Congreso ya se ha vuelto costumbre que lo utilicen “como mecanismo de negociación”, pese a que el Ejecutivo lo presentó como parte del financiamiento presupuestario, indicó. La Viceministra dijo que el préstamo ya fue anulado por Fonda Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y OPEP por 30 millones de dolares que tenían como destino específico el desarrollo rural en el municipio del Quiché, que iba a estar a cargo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA). Esto es debido a que el Congreso nunca lo aprobó. El préstamo tenía como límite aprobarlo hasta el 15 de junio y se encontraba en el Congreso desde el 2010.
Se enfrentan por palma africana Por Cindy Espina Cespina@lahora.com.gt
El Concejo Municipal de Raxruhá, Alta Verapaz, señaló que los empresarios de palma africana de Sayaxché, Petén, que transportan la palma por el municipio de Rahuxá, no están pagando el peaje que la comuna estableció para que pasen los camiones que llevan ese producto. Es por esta razón que la Cámara del Agro interpuso una acción de inconstitucionalidad ante la Corte de Constitucionalidad (CC). Este arbitrio fue establecido desde enero de este año, y hasta el momento los empresarios
A CANCILLERES
México presentará nuevo esquema fronterizo Ciudad de México Agencia dpa
FOTO LA HORA: AP
Un perro acompaña a un policía en la frontera entre México y Estados Unidos.
del Fopavi, Juan Francisco Sandoval, indicó que se podrían hacer denuncias penales en contra de Jurado, por supuesta estafa a los pobladores de San Pedro Ayampuc, que luego de 14 años de haber recibido por primera vez los lotes aún no cuentan con escrituras, dado que se señala que Jurado se quedó con el subsidio. Esto es parte de los proyectos de lotificación que beneficiarían a los afectados del huracán Mitch, ocurrido en 1998; uno de los desarrolladores de los proyectos se encuentra en la cárcel por estafa y por quedarse con Q.9 millones del subsidio.
Raxruhá
Por Cindy Espina
Luego de que el pasado jueves 13 junio el Congreso aprobara modificar el artículo del ISCV para dejarlo como estaba antes de la Reforma Fiscal el año pasado, la Viceministra explicó cómo afectará el cambio. “Es muy sencillo, no nos afecta a nosotros, afecta a quienes reciben ese tipo de impuesto” y que dichas instituciones son Micivi, en el área de Covial, y también las municipalidades. Castro aseguró que, por esa razón, las instituciones de gobierno mencionadas tendrán menos atribuciones de las establecidas en el Presupuesto General del Estado del 2013, debido a que se tenía programado proyectos que serían financiados por lo recabado en el Impuesto Sobre la Circulación de Vehículos, explicó. La viceministra reiteró la posición del ministro de Finanzas,
SUBSIDIO
Los ministros de Relaciones Exteriores de México, Centroamérica, Colombia y República Dominicana se reunirán la noche del jueves y el viernes en la ciudad mexicana de San Cristóbal de Las Casas para hablar sobre cooperación, fronteras, seguridad y migración. El canciller mexicano, José Antonio Meade, compartirá con sus colegas los detalles de un nuevo sistema de control aduanero, migratorio y seguridad que México
pondrá en marcha en su frontera con Guatemala, según adelantó la subsecretaria Vanessa Rubio, en declaraciones publicadas hoy por medios mexicanos. “Es una infraestructura muy grande, muy moderna”, dijo Rubio. “Es integral. Tienes instalaciones de agricultura, de Senasica (sanidad agroalimentaria), de migración, de aduanas. Todo esto está en un espacio conjunto”. La frontera sur de México es un espacio lleno de huecos por donde ingresan cada año decenas de miles de inmigrantes centroamericanos que buscan llegar a Esta-
dos Unidos y por donde se trafican armas y droga. El nuevo modelo constará de varios puntos de control interno en zonas donde confluyen varias carreteras en el sureño estado de Chiapas, como segundo punto de inspección fronteriza. El primero lo inaugurará “próximamente” el presidente, Enrique Peña Nieto, en la localidad de Huixtla. Los demás funcionarán en Comitán, La Trinitaria, Catazajá y Palenque. “Estamos dispuestos a comenzar nuestra experiencia con el resto de los países para que
no han pagado nada. El concejal primero, Gumercindo Reyes, destacó que la comuna ha dejado de percibir Q. 5,000 diarios, ya que cobran de peaje 10 por tonelada de palma y aseguran que hay 40 camiones que transportan 80 toneladas cada uno. Los miembros del Concejo indicaron que este impuesto se interpuso para el ornato del municipio, ya que los camiones han dañado las carreteras. Reyes indicó que quieren que se establezca el diálogo y que la CC declare sin lugar la inconstitucionalidad, ya que los arbitrios son parte de la autonomía de las municipalidades. No se obtuvo una respuesta de la Cámara del Agro. pueda reproducirse un modelo así en Centroamérica, están muy interesados los países”, dijo Rubio. La cita de la ciudad colonial de San Cristóbal de Las Casas en Chiapas dará seguimiento a la primera cumbre entre México y el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) de febrero en Costa Rica y al Mecanismo de Tuxtla. Otro de los temas será reafirmar los acuerdos de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que tuvo lugar a principios de junio en Antigua, Guatemala, y en la que se acordó seguir discutiendo nuevas formas para abordar el problema de las drogas.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 20 de junio de 2013/Página 31
REFUGIADOS
Más de 6 mil guatemaltecos buscaron refugio fuera del país POR MANUEL RODRIGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Naciones Unidas conmemora cada 20 de junio a partir del año 2001, el Día Mundial de los Refugiados. Asimismo, se destaca que hay más de 6 mil guatemaltecos refugiados en otros países, en su mayoría en EE. UU., México y Canadá. Autoridades denuncian que los refugiados, a pesar que cuentan con reconocimiento consular, no son tomados en cuenta para beneficios como acceso a salud, educación y empleo. Explican que en parte, este problema radica en la falta de documentación requerida, lo cual dificulta la integración local de refugiados y la búsqueda de la autosuficiencia económica. Datos oficiales de la Pastoral de Movilidad Humana precisan también que en el presente año se registran 12 solicitudes de refugio, principalmente de personas que huyen de conflictividad y violencia en países del llamado Triángulo Norte. José Samaniego, representante regional adjunto de la Agencia de la ONU para Refugiados (Acnur), expresa que actualmente a nivel mundial se cuenta con la cifra más alta en los últimos 18 años en cuanto a personas refugiadas (45 millones), pues se incrementó en 3 millones el número de desplazados a comparación de 2012. Por su parte, Juan Luis Carbajal, miembro de la Pastoral de Movilidad Humana, asevera que en esta situación no solo estas son las causas (violencia, conflictos), sino también los guatemaltecos se ven
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Directivos del Inguat, durante la presentación del proyecto. FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
José Samaniego, representante de adjunto de ACNUR (C); Juan Luis Carbajal y Rosmery Yax, de la Pastoral de Movilidad Humana.
forzados a solicitar protección internacional ante las faltas de oportunidades y mejores condiciones de vida. “Necesitamos mejorar las condiciones y los protocolos para garantizar la protección de los refugiados”, sugiere Carbajal. Acnur presume que la violencia generada por la delincuencia común organizada y la violencia relacionada con las bandas y los cárteles de la droga en algunas zonas de América Central, podrían haber contribuido al aumento del número de refugiados en Guatemala y viceversa. Para el analista político Sandino Asturias, la situación de los refugiados en Guatemala y Centroamérica obedece a que no existe presencia y apoyo de políticas públicas en temas de seguridad, pues se nota la clara injerencia que tiene EE. UU. en la toma de decisiones en la región; pues los Estados centroamericanos imitan las políticas en esta materia del país del norte, para resolver estos conflictos. Por último, piden que se haga eficaz el trabajo de la Comisión Nacional de Refugiados, compuesta por los Ministerios de Gobernación, Relaciones Exteriores y Trabajo y Previsión Social; para que se formulen políticas públicas de protección y asistencia a refugiados en el país.
Inguat: Incentivan la actividad turística
Promueven identidad con la Feria Turística El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), por medio del Departamento de Promoción, presentó la Feria Turística, que atraerá a visitantes nacionales y extranjeros. POR MANUEL RODRIGUEZ
FOTO LA HORA: ARHIVO
El Instituto de Turismo tiene programado realizar las Ferias Turísticas en el interior del país y varios centros comerciales de la ciudad capital, con un contenido amplio en representación de cultura, folclore, artesanías, gastronomía y operadores de turismo. Pedro Dúchez manifiesta que estas ferias han compartido con las personas del lugar, así como con turistas nacionales y extranjeros. Esta feria corresponde al plan de mercadeo del Inguat y alianzas estratégicas. “Se busca generar, revitalizar y revivir la identidad, del mix de culturas de lo que somos los guatemaltecos”, expresó el director del Inguat. Esta es una iniciativa que viene trabajando el Inguat desde 2012 y nace con el objetivo de llevar una muestra de la cultura, artesanías y gastronomía de diferentes re-
giones del país y hacerla de forma itinerante. “La hemos presentado en la ciudad de Guatemala y en diferentes centros comerciales y en el interior de la República, en varios departamentos y el resultado que tuvimos el año pasado fue positivo. Tuvimos una valorización de la gastronomía que se presentó, de las artesanías, sin mencionar el movimiento económico de los artesanos. Esto es un intercambio comercial que generamos a través de las ferias culturales y gastronómicas”, afirma. El próximo domingo, Inguat pretende realizar esta actividad en la ciudad capital. Dúchez agrega: “La que tenemos este fin de semana va a ser muy interesante.
mrodriguez@lahora.com.gt
El Instituto Guatemalteco de Turismo busca promover Guatemala como un destino cultural.
Esto es tanto para nosotros los guatemaltecos como para los extranjeros. Estamos propiciando que la gente crea en el turismo, porque el turismo ha generado de forma sostenida desde el año 2012, desarrollo económico y fuentes de trabajo”. Acerca de los niveles de inseguridad y cómo puede afectar al turismo, el funcionario explica que el “Travel Warning” que tenía Francia y Alemania sobre Guatemala han bajado de nivel, lo cual ha generado que operadores tanto franceses como alemanes, vuelvan a incluir a Guatemala dentro de sus catálogos de venta. “No todo es malo. El mundo se está dando cuenta que en Guatemala ha habido avances positivos e importantes con el tema de la inseguridad. Falta mucho que recorrer, sí. Pero vamos en el camino correcto”. El Inguat registró el año pasado un incremento en cantidad de ingreso de turistas al país del 7% y 6% en divisas. En lo que va del presente año, afirman haber crecido en 1.5 puntos porcentuales en ambos rubros a comparación de 2012. En cuanto a las expectativas, esperan contabilizar al final de año, más de 2 millones de visitas de turistas al territorio nacional.
ÁREA IXIL
Firman convenio para fortalecer desarrollo de mujeres POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
ONU Mujeres y la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala (Conavigua) firmaron esta mañana un convenio de cooperación, con el cual buscan capacitar a lideresas del área ixil sobre protección e inclusión de mujeres en el desarrollo del país. Se donarán 333 mil dólares para tal efecto. Una nueva asociación entre ONU Mujeres, la Coordinadora Nacional de Viudas (Conavigua), con el apoyo de la Fundación
Loomba, busca promover el empoderamiento económico de las viudas, financiando tres proyectos en Guatemala, India y Malawi. El Proyecto para Guatemala busca potenciar el liderazgo de las mujeres en la construcción de la paz y el estado de Derecho. Asimismo, apoyarán a viudas, organizaciones y redes para abordar la violencia sexual en el contexto del conflicto armado interno. El programa se concentrará en los municipios de Panzós y La Tinta en Alta Verapaz, Ixtahuacán en Huehuetenango, Chichi-
castenango y la cabecera departamental de Quiché. Dentro del marco de esta alianza, la fundación Loomba asignará al país el monto de 333 mil dólares, junto con una contribución de ONU Mujeres de 15 mil dólares para las acciones de acción y difusión, que incluye talleres, capacitaciones y foros en esta región del país. La Fundación Loomba es una organización caritativa dedicada a ayudar y empoderar a las viudas de todo el mundo. Dentro del marco de esta nueva alianza de difusión y acción, la Fundación
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Representantes de Conavigua y ONU Mujeres.
contribuirá con un millón de dólares en tres años. Reyna de León, oficial a cargo de ONU Mujeres, manifestó es-
tar agradecida de ser parte de este proyecto e insta a los defensores de la igualdad de género a unirse a estas causas.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 20 de junio de 2013