Diario La Hora 20-09-2013

Page 1

Baldetti se encargará de las adopciones internacionales

PÁG. 3

Minutero de “La Hora”

Guatemala, VIERNES 20 de SEPTIEMBRE de 2013| Época IV | Número 31,322| Precio Q2.00

Si los presos nos dominan y a sus jefes subordinan, lo fallido del Estado es un asunto probado

40 años de cárcel por desaparición de Fernando García, en febrero de 1984

CONDENADO EXJEFE DE POLICÍA nacional Jueza Yassmin Barrios también condena al subjefe de la extinta fuerza policial

PÁG. 2

REFORMA POLÍTICA/PÁG. 4

Proponen cuota de 50% para las mujeres

SUBSIDIO /PÁG. 3

Entregarán otros Q106 millones al transporte suplemento CULTURAL Busque hoy

REO MUERTO EN PREVENTIVO

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Edwin Estuardo Ronquillo Morales, de 24 años, fue hallado muerto en el Sector 11 del Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18, donde se encuentran recluidos miembros del Barrio 18. Un importante operativo se realizó en ese centro carcelario. PÁG. 31

Propuesta para terminar con obstáculos existentes en la fiscalización de los fideicomisos públicosPÁG. 4


La Hora

Página 2/Guatemala, 20 de septiembre de 2013

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

ALTOS MANDOS: Tendrán que pasar 40 años en prisión

Condenan a exdirectivos de Policía por la desaparición de F. García

personas, y sobre todo de la institucionalidad del Estado. “Es verdaderamente incalificable e injusto que alguien por haber pensado diferente haya sido capturado, admitido ahora sí por ellos (Bol de la Cruz y Gómez) porque antes lo negaban, yo busqué por años a Fernando y siempre me dijeron que no estaba, y ahora admiten que ellos lo tuvieron y que después se lo entregaron al Ejército”, expresó la parlamentaria. En tanto, Bol de la cruz dijo que apelaría la resolución ya que consideraba la condena una venganza de la jueza Barrios, “que se está desquitando de lo que no pudo hacer con Ríos Montt”.

El Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, presidido por la jueza Yassmin Barrios, condenó a Héctor Bol de la Cruz, exdirector de la Policía Nacional y Jorge Alberto Gómez, comandante del Cuarto Cuerpo de esa entidad, por la desaparición de Edgar Fernando García. POR JODY GARCIA

jgarcia@lahora.com.gt

Bol de la Cruz y Gómez fueron sentenciados a pasar 40 años en la cárcel por la desaparición forzada de Edgar Fernando García ocurrida el 18 de febrero de 1984, cuando la víctima tenía 27 años. El fallo que condenó a los exfuncionarios policiales fue dictado por Barrios, quien manifestó que durante el juicio el ente investigador logró probar que Bol tenía la autoridad suficiente para decidir sobre los detenidos y que aun así negó saber del paradero de García. También manifestó que Bol recibía información de las detenciones por ser el jefe de la entidad policial. Para emitir su fallo el Tribunal además dio valor probatorio a los archivos del Diario Militar, donde se documentó la captura del estudiante universitario. Durante la argumentación, Barrios señaló que “es necesario respetar el pensar de toda persona y así podamos vivir en paz”. LA DETENCIÓN Según las investigaciones, Bol de la Cruz autorizó el operativo “Limpieza y Patrullaje” a través del cual se detuvo a García y se le trasladó al Cuarto Cuerpo de

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Héctor Bol de la Cruz y Jorge Alberto Gómez fueron sentenciados a 40 años de cárcel.

la institución policial. Las pesquisas refieren que Gómez habría supervisado dicha operación. “Fernando García por su pertenencia al sindicato CAVISA, por ser estudiante de la universidad de San Carlos de Guatemala y su participación como dirigente, fue detenido por considerarse enemigo interno”, detalló el MP durante el debate. RECONOCE CAPTURA Durante el juicio, Gómez reconoció que la víctima sí fue detenida por la entidad policial, sin embargo señaló que fue porque éste portaba un arma de fuego.

También aseguró que luego de haber trasladado a García a la sede del Cuarto Cuerpo de la PN, fue entregado al Ejército, porque existían documentos de inteligencia militar que lo calificaban como guerrillero y terrorista. JUSTICIA La diputada Nineth Montenegro, quien era esposa de García al momento de su detención, manifestó que pese a que la justicia llegó 29 años después, esta sentencia puede sentar un precedente para que en Guatemala exista respeto independientemente de la opinión y pensamiento de las

EL PROCESO Mario Polanco, director del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), entidad querellante en el caso, explicó que este proceso duró 27 meses, ya que por acciones de la defensa estuvo en impasse en repetidas ocasiones. El juicio inició el pasado 17 de septiembre y avanzó con celeridad atendiendo la documentación y testigos que fueron presentando las partes. DESAPARICIONES Bol de la Cruz dirigió la PN del 16 de agosto de 1983 al 3 de junio del 1985, y según las conclusiones del GAM tres personas eran capturadas y desaparecidas cada día, durante su gestión. En ese sentido, Polanco manifestó que no descartan accionar nuevamente contra el exdirector policial; sin embargo reconoció que no cuentan con todas las pruebas, por lo que recabarán la información.

EN CORTO

Organismo Judicial POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

Piden que Alcalde de Antigua continúe en la cárcel El Juzgado de Mayor Riesgo B solicitó a la Sala de Mayor Riesgo que amplíe el plazo de prisión preventiva en contra del alcalde de Antigua Guatemala, Adolfo Vivar y dos personas más, ya que debido a acciones judiciales aún no se ha discutido si serán enviados a juicio. Cámara Civil analiza caso La Riviera La Cámara Civil aún no resuelve la casación presentada por la Procuraduría General de la Nación (PGN), que pide que se declare la nulidad del contrato de arrendamiento firmado entre la Dirección General de Aeronáutica Civil y el Grupo Wisa, y posteriormente fue cedido a La Rivera Duty Free. El magistrado Gabriel Gómez señaló que están por entrar a conocerla, ya que los argumentos fueron presentados por las partes en una vista pública. Rendirán declaración supuestos vinculados al narcotráfico En el Juzgado de Mayor Riesgo A se reprogramó para el 27 de septiembre la audiencia de primera declaración de cinco personas vinculadas a la organización denominada Texas, de El Salvador, supuestamente vinculada al narcotráfico. Según las investigaciones, la red trasladaba droga hacia Estados Unidos. Escuchas telefónicas vinculan a los sindicados. Magistrado se excusa de conocer antejuicio contra Medrano Sergio Lima, magistrado de la Sala Tercera de Apelaciones, se excusó de conocer el antejuicio en contra de Arnoldo Medrano, alcalde de Chinautla, argumentando amistad con uno de los abogados. El nuevo togado a integrar la Sala para resolver la situación jurídica del jefe edil es Byron de la Cruz.

JUSTICIA

Prevén “tranquila” elección de presidente en CSJ POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Magistrado de la CSJ prevén consensos en elección de nuevo presidente del Poder Judicial.

Cuatro magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) prevén que el proceso de elección del próximo presidente de la entidad será “tranquilo, maduro y sencillo”. Además refieren que no hay ningún togado que oficialmente haya manifestado interés en el cargo. Aunque se ha hablado de grupos y consensos rotos, cuatro magistrados entrevistados por La Hora coincidieron en que esperan que el nombramiento del nuevo titular del Poder Judicial se

lleve a cabo entre consensos. Gabriel Medrano, actual presidente de la CSJ, dijo que confía en que siendo el último año de funciones de esta magistratura, esperan que la elección se realice en el tiempo ya establecido, para que el próximo 13 de octubre el magistrado designado esté asumiendo el cargo. Por su parte, César Barrientos, presidente de la Cámara Penal, señaló que la elección debería ser más sencilla porque los planes y programas del Poder Judicial los ha venido desarrollando la Corte durante estos cuatro años.

SIN CANDIDATOS OFICIALES En tanto, el magistrado Gabriel Gómez, presidente de la Cámara Civil, refirió que aún no existe un pronunciamiento concreto de quienes competirían por la presidencia y “a la fecha seguimos habiendo nueve candidatos”. Por aparte, Mynor Franco, presidente de la Cámara de Amparos y Antejuicio, manifestó: “tenemos la suficiente madurez, tenemos que platicar, debemos estar conscientes de que quizá los nueve quisiéramos ser presidentes, pero debemos aceptar que solo hay oportunidad para una persona y debemos buscar quién será el indicado”.


La Hora

ACTUALIDAD

TRANSPORTE

Pagarán Q106 millones de subsidio atrasado Por Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

El presidente Otto Pérez anunció que en los próximos días se estaría pagando Q106 millones que mantienen de deuda por subsidio al Transporte Urbano, correspondiente a los años 2011 y 2012. Sin embargo, la pugna entre la Asociación de Empresarios de Autobuses Urbanos (AEAU) y la Asociación de Propietarios de Autobuses Urbanos de Guatemala (Asopagua) continúa pues la primera aduce que se les debe más de Q300 millones por los últimos dos años y la segunda alega que la AEAU no les ha cancelado el monto que supuestamente les corresponde durante el presente año. El mandatario dijo que está en conversaciones para establecer si el monto entregado a la seguridad del Transurbano puede ser trasladado al Ministerio de Comunicaciones y sea este el encargado directo de que la seguridad esté funcionando. Pérez Molina indicó que estos Q106 millones equivalen a la suma de Q35 millones por dos meses y Q36 millones que corresponden al pago del Transurbano; los primeros Q70 millones son de deuda atrasada del 2011 y los Q36 millones más serían por los seis meses que quedaron pendientes en el 2012. El mandatario dijo que ya se cuentan con estos recursos y el Ministro de finanzas Pavel Centeno estaría realizando los trámites para que dicho aporte pueda ser trasladado. Según la viceministra de Finanzas María Castro en el proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2014 la asignación para el subsidio de transporte urbano sigue como este año, es decir de Q245 millones, sin embargo no se detalla cual será la distribución de dicho aporte.

Guatemala, 20 de septiembre de 2013/Página 3

VICEPRESIDENTA: Trabaja para agilizar procesos en transición

Baldetti está a cargo de impulsar las adopciones internacionales La Embajada de Guatemala en Washington anunció a senadores y representantes de Estados Unidos la creación de una fuerza de tarea especial, dirigida por la vicepresidenta Roxana Baldetti, para dar seguimiento a los casos de adopciones internacionales que se encuentran en impasse. Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

Según el comunicado, la Vicepresidenta acordó en una junta de Gabinete que estará encabezando una “fuerza de tarea” para que se pueda avanzar de forma más rápida en la conclusión de los casos de adopciones internacionales en transición. Baldetti dijo a La Hora que los casos de adopciones internacionales se quedaron detenidos cuando entró en vigencia la nueva Ley de Adopciones. “Es imponente destacar que esta medida y el involucramiento directo de la Señora Vicepresidenta busca establecer las vías más expeditas a efecto que antes de finalizar el 2013, puedan quedar resueltos los 115 casos pendientes”, señala el documento emitido por la Embajada. Según la vicemandataria, el esfuerzo implica la creación de una mesa de coordinación que está conformada por la Procuraduría General de la Nación, la Cancillería y un grupo de abogados que trabajan para el Gobierno. “Esto es para lograr desentrampar y que haya una fuerza importante para la comisión de adopción, y para articular con otros organismos acciones políticas que ayuden a facilitar las adopciones”, señaló la Vicepresidenta Baldetti aseguró que dirigirá la mesa de coordinación y aseguró que van ocho días de trabajo con avances significativos.

Foto La Hora: Archivo.

La vicepresidenta Roxana Baldetti dirige mesa de coordinación para impulsar las adopciones.

De acuerdo con el comunicado, a principios de 2013, según el listado consensuado entre las autoridades de Guatemala y Estados Unidos, los casos de adopción pendientes de resolución eran 115. A la fecha, 44 ya fueron declarados judicialmente adoptables, 14 finalizaron en la vía notarial y 32 se encuentran pendientes de ser resueltos en la vía judicial. NÚMEROS NO COINCIDEN Byron Velásquez director del Consejo Nacional de Adopciones indica que para que estos casos puedan resolverse es menester que los niños hayan sido declarados adoptables por un juez de niñez y adolescencia por lo que de los 115 casos no todos tienen una declaratoria de adaptabilidad y solamente 17 niños que su proceso ya concluyó son quienes ya viven con sus familias adoptivas en los Estados Unidos. Por el otro lado hay 20 casos que todavía se tramitan en Guatemala con declaratoria de adoptabilidad por parte del CNA, de estos casos solamente 16 está en la posibilidad de ser resueltos y los restantes to-

ONU

davía faltan algunos documentos de parte de las familias y el resto de casos de los 115 son niños que en este momento no tienen dictamen de adoptabilidad judicialmente por lo que no se puede iniciar el trámite de la adopción. Al ser cuestionado por la diferencia de números de niños declarados adoptables Velásquez indicó que el niño pudo haber sido declarado adoptable, pero que no se ha emiti-

do la sentencia ni si ha notificado al CNA para realizar el procedimiento de adopción y los datos que ellos tienen son de aquellos niños de los cuales ya se ha notificado por parte del Organismo Judicial. Baldetti dijo que los números sí coinciden, pero que institucionalmente se separan de una forma diferente. “Los niños son los niños, tal vez los procesos son los que no coinciden” expresó.

ECONOMÍA

Posible reunión de Mujica y Pérez Molina

Ministro viaja a Francia por AdA

Por Eder Juárez

Por Eder Juárez

El Presidente uruguayo participará este martes en la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, coincidiendo con el mandatario Otto Pérez Molina, con quien se prevé sostendrá una reunión. Mujica anunció, que el tema que tratará con Pérez Molina será “el duro proceso que vive Guatemala con el narcotráfico” según una agencia de noticias internacionales. Mujica planteará ante la ONU la legalización de la compraventa y el cultivo de marihuana para combatir el narcotráfi-

El ministro de Economía, Sergio de la Torre, encabezó una delegación en misión oficial a París, Francia, en el marco de la próxima entrada en vigencia para Guatemala del Acuerdo de Asociación (AdA) entre Centroamérica y la Unión Europea. Con el objetivo de analizar la relación económica entre Guatemala y Francia, promover el comercio y dinamizar el flujo de las inversiones, los funcionarios participaron en una reunión de trabajo con la ministra de Comercio Exterior de Francia, Nicolle Bricq, con quien acordaron que

ejuarez@lahora.com.gt

ejuarez@lahora.com.gt

Foto La Hora: Archivo.

Presidente uruguayo prevé reunirse con el presidente Otto Pérez Molina en la ONU.

co, un tema que también llevará el presidente Pérez molina.

Foto La Hora: Archivo.

Ministro de Economía Sergio de la Torre viaja a Francia previa a entrada en vigencia de Ada.

una misión de empresarios franceses visitará Guatemala próximamente.


La Hora

Página 4/Guatemala, 20 de septiembre de 2013

CONGRESO: Intentarán destapar las cuentas bancarias

Comisiones discutirán la regulación de fideicomisos Tres comisiones discutirán el lunes la iniciativa de Ley 4462 del paquete de leyes de transparencia, en la cual se incluye establecer una legislatura específica para regular los fideicomisos. Esto mediante nuevas normas que permitan a la Contraloría General de Cuentas (CGC) tener acceso a la información bancaria que administra los fondos de dicha dependencia.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Diputado de CREO, Álvaro González Ricci.

de Compras y Contrataciones, ya que en los cambios que enfrentará esta ley se pretende que los fideicomisos ya no realicen sus compras por excepción, sino que sean sometidos a un proceso normal de licitación. El subjefe de bancada de CREO, Álvaro González Ricci, quién dictamino esta iniciativa el año pasado, explicó que esta nueva normativa vendría a eliminar las excusas y bloqueos que actualmente posee la

Contraloría al momento de fiscalizar los fideicomisos. Por su parte el diputado Amílcar Pop espera que este martes se pueda emitir ya un dictamen y agregó que aún no hay consensos en este tema, pese a que ya fue dictaminada, esto debido a que la comisión de Probidad que él preside aún no ha eliminado la propuesta de los fideicomisos en la las reformas a la Ley orgánica del Presupuesto.

CONDUCCIÓN

Proponen cambios a emisión de licencias cespina@lahora.com.gt

El presidente de la Comisión de Comunicaciones, Transporte y Obra Pública, Luis Contreras, propuso al Departamento de Tránsito de la PNC que cambie la modalidad de emitir las licencias de conducir para profesionales, por los últimos accidentes de tránsito de autobuses. Esto debido a que actualmente las pruebas se ha-

PP propone 50% de cuotas de poder para las mujeres El subjefe de bancada del Partido Patriota (PP) y miembro de la comisión Específica de Asuntos Electorales, Aleksander Castillo, indicó que su bloque legislativo está de acuerdo con el actual artículo de las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos que propone 50% de cuotas de poder para las mujeres.

cespina@lahora.com.gt

cespina@lahora.com.gt

Cindy Espina

EQUIDAD: En reformas a la Ley Electoral

Cindy Espina

Cindy Espina

Las comisiones de trabajo que discutirán el proyecto de ley que pretende regular los fideicomisos son la de Legislación y Puntos Constitucionales, Apoyo a la Recaudación, Probidad y Transparencia, esto con el fin de buscar los consensos para poder incluirla en la próxima agenda legislativa. La iniciativa 4462 considera establecer que en el contrato que firma el fideusuario (banco) fideicomitente (clientes/ Estado) se indique que la institución bancaria entregue a la CGC información de los movimientos financieros del fideicomiso. A esta documentación también tendrán acceso los ciudadanos, a través de acceso a la información en la Contraloría. También incluye el artículo que indica que un año después de ser aprobada se adhiera a la Ley

ACTUALIDAD

cen en espacios cerrados y no en la calle, además que el peso que les hacen manejar en los exámenes son menores a los que realmente cargan los buses extraurbanos y urbanos. El presidente de la comisión presentó una iniciativa de ley que permita regularizar la velocidad de los autobuses y agregó que si el departamento de Tránsito no incluye cambiar la forma de emitir la licencia profesional, esto

Luego de que la Comisión Específica de Asuntos Electorales activara la discusión en torno a las reformas de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, el subjefe de la bancada oficial indica estar de acuerdo en dar a las mujeres 50% de cuotas de poder. Esto después de que el PP era uno de los principales opositores a la repartición de cuotas de poder en la política. Según Castillo, su bloque no cambiará nada en el artículo que regula dicho tema, pero indicó que podría haber otras bancadas que tengan otra propuesta diferente que cambie el porcentaje de cuotas que se les otorgará a las mujeres. FALTAN ACUERDOS Este tema era uno de los discutidos en la comisión por falta de consensos, pero según Castillo aún faltan 14 artículos que tienen que discutir y acordar. Entre los cuales se encuentra el punto que establece que sea

se podría incluir en la iniciativa.

ya que generan igualdad de competencia. Taracena señaló que este puede ser un tema que ponga en peligro la aprobación de las modificaciones a dicha normativa. Por ahora se dice que ya existen enmiendas al dictamen presentado el año pasado por dicha comisión de trabajo, pero que existen intenciones de realizar una nueva iniciativa que sea aprobada de urgencia nacional en el pleno.

Proponen iniciativa para pagar deuda cespina@lahora.com.gt

Departamento de Tránsito de la PNC es el encargo de realizar exámenes para extender licencia profesional de conducir.

el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el que se encargue de la administración de los medios de comunicación que pauten publicidad electoral. El diputado Mario Taracena de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), indicó que todas las bancadas a excepción del PP están de acuerdo en que sea el Tribunal el encargado de contratar las pautas publicitarias en los medios de comunicación,

TODOS:

Cindy Espina

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Aleksander Castillo, subjefe de bancada del PP.

La bancada TODOS, en conferencia de prensa, anunció su propuesta de ley para el pago de la deuda pública a través de los recursos económicos no ejecutados por las instituciones en el año y así evitar que éstos se direccionen a un

fondo común. De acuerdo al jefe de la bancada púrpura, Jorge Mario Barrios Falla, esta iniciativa de Ley podría honrar la deuda f lotante del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda. Esto después de que la Contraloría General de Cuentas haya realizado una autoría, explicó.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Jorge Mario Barrios Falla, Jefe del bloque TODOS.


La Hora

DEPARTAMENTAL

Un recuento realizado por el Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI), reveló que Guatemala es el país de Mesoamérica que reporta el mayor índice de agresiones y amenazas contra defensoras de los derechos humanos, pues concentra el 30 por ciento de los casos.

Guatemala, 20 de septiembre de 2013/Página 5

bertad de expresión. El IMUMI consideró necesario que los Estados realicen análisis de género, para construir de manera integral, condiciones básicas que aseguren a las mujeres y a los hombres, el pleno ejercicio de defensa de los derechos humanos. También es fundamental la construcción de una perspectiva de análisis regional de la violencia contra las defensoras, que permita

a las autoridades y a las sociedades reconocer tendencias, obstáculos, problemáticas y avances en el aspecto de la protección. La violencia contra las mujeres que defienden los derechos humanos debilita la democracia e interrumpe la continuidad de las luchas de los movimientos sociales que promueven mejoras en la calidad de vida de todos y todas en la región, concluye la información del IMUMI.

GUATEMALA

Agencia CERIGUA

Según el diagnóstico del IMUMI, en el 2012 fueron registradas 414 agresiones contra mujeres que defienden los derechos humanos en México, Guatemala, Honduras y El Salvador; en un 87 por ciento, las violaciones fueron cometidas por actores estatales. El 30 por ciento de los casos fue registrado en Guatemala, el 29 en Honduras y México, respectivamente, mientras que El Salvador muestra el número más bajo, con el 12 por ciento. De acuerdo con el análisis del Instituto para las Mujeres en la Migración, 38 defensoras de los derechos humanos fueron asesinadas entre el 2010 y el 2012;

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Según el IMUNI, en el 2012, 30 por ciento de las agresiones que se registraron contra defensoras de derechos humanos fueron en Guatemala.

IMUNI: 30 por ciento de las agresiones se registraron en el país, en 2012.

Reportan mayores ataques contra defensoras de DDHH la mayoría de los casos continúan en la impunidad. Un 38 por ciento de las víctimas defendían la tie-

rra, el territorio y los recursos naturales cuando fueron amenazadas o agredidas, el 15 por ciento de-

mandaba el derecho a una vida libre de violencia, en tanto que un 11 por ciento ejercía su derecho a la li-

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Foto con fines ilustrativos. Mujeres solicitan que el Estado vele por los derechos de las mujeres defensoras de los derechos humanos.


La Hora

Página 6/Guatemala, 20 de septiembre de 2013

Reportaje

Empresarios chinos bu

El personaje protagónico detrás de la mayor adquisición de una compañía estadounidense por parte de China es un empresario frigorífico de 71 años de edad que construyó su emporio gracias a la voraz demanda por carne de cerdo en su país.

Wang Jianlin, propietario de la compañía Dalian Wanda Group.

Por JOE McDONALD

L

BEIJING / Agencia AP

a adquisición de Smithfield Foods por 4 mil 700 millones de dólares fue obra de Wan Long, presidente de Shuanghui International. La medida fue otro paso grande en el avance de los empresarios chinos que están huyendo de las sombras de la economía estatal y saliendo a la conquista de compañías extranjeras, destacándose como actores protagónicos en el comercio mundial. El gobierno del presidente Xi Jinping, ante la presión para mantener la economía pujante, ha prometido darle un mayor papel a los empresarios que generan la riqueza y los empleos de China, y reducirles la carga regulatoria. Aun así, no queda claro cuán lejos irá el Partido Comunista para aflojar el férreo control que tiene la industria estatal sobre la vida económica del país. “Si a estos empresarios chinos, que son sumamente capaces, se les permite hacer negocios como mejor deseen, veremos muchos más acuerdos como este”, opinó Charles Maynard, director del grupo Business Development Asia, que asesora a compañías sobre adquisiciones empresariales. “A pesar de los múltiples obstáculos, son muy capaces de pensar con estrategia global y seguir esa estrategia”, añadió. Otro inversionista privado, Fosun International, compró una participación en Club Med el año pasado y anunció que se unirá a la aseguradora AXA para adquirir el resto de esa compañía de viajes francesa. El año pasado, una empresa privada registró el récord de la mayor adquisición de una empresa estadounidense por parte de una empresa china, cuando Wanda Group compró la cadena de cines AMC por 2 mil 600 millones de dólares. La estrategia para adquirir otras compañías por parte de empresas chinas es distinta a la de las occidentales. Las chinas están rebosantes de dinero pero carecen de experiencia, por lo que están a la caza de marcas conocidas, que tengan la tecnología y las destrezas para agilizar su desarrollo. A diferencia de las empresas occi-

dentales, que suelen despedir personal, las empresas chinas se aferran a sus trabajadores y contratan más. La fuerza laboral de la automotriz sueca Volvo aumentó luego que fue adquirida por la fabricante china Geely Holding Group, en 2010. “Smithfield nos pareció una empresa particularmente atractiva debido a su fuerte equipo gerencial, sus marcas reconocidas y su modelo vertical integrado”, dijo Wan en el comunicado que anunció la adquisición. La compra fue aprobada por la junta directiva de Smithfield pero aún requiere del visto bueno de los accionistas y de las autoridades financieras estadounidenses. Debido a lo controversial del tema de las adquisiciones chinas en momentos en que Estados Unidos ha denunciado las políticas comerciales de China y presuntos ataques ciberné-

ticos, las empresas aseveraron que el acuerdo será sometido a revisión por funcionarios de seguridad nacional de Estados Unidos. La adquisición de una importante empresa alimenticia por parte de una empresa china “es un poco preocupante”, expresó el senador estadounidense Chuck Grassley. Añadió en un comunicado que las autoridades deberían averiguar qué papel desempeña el gobierno de Beijing en Shuanghui, y si el acuerdo afecta la seguridad nacional. Otros, sin embargo, advierten que el acuerdo no debe ser vinculado a las tensiones entre China y Estados Unidos. “Simplemente no es el tipo de acuerdo que molestaría ni debería molestar al gobierno estadounidense”, opinó James Zimmerman, abogado de la firma Sheppard Mullen estable-

cido en Beijing, y ex presidente de la Cámara de Comercio China-Estados Unidos. “El gobierno estadounidense haría más daño que bien si usa este acuerdo para presionar a China a actuar en temas no relacionados”, declaró Zimmerman. “La promoción del libre comercio y de las inversiones sólo se logrará dando el ejemplo”, añadió en un correo electrónico. A pesar de que están impulsando el crecimiento económico, empresas como Shuanghui siguen siendo corporaciones de segunda clase comparadas con las estatales, que gozan de beneficios ya que son monopolios y tienen mejor acceso a préstamos bancarios, terrenos y combustibles. El Banco Mundial y otras instituciones financieras han advertido que ese modelo tendrá que reformarse para mantener robusta la economía de


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 20 de septiembre de 2013/Página 7

A pesar de los múltiples obstáculos, son muy capaces de pensar con estrategia global y seguir esa estrategia” Charles Maynard Director del grupo Business Development Asia

uscan influencia global EN CHINA

Urbanista es el más rico BEIJING Agencia AP Un urbanista chino que el año pasado compró una de las cadenas de cines más grandes de Estados Unidos fue declarado este mes el hombre más rico del país asiático. El Reporte Hurun, que da seguimiento a los millonarios de China, dijo que un incremento en los precios accionarios ayudó a que aumentara a 315 el número de chinos con riquezas de al menos mil millones de dólares este año, comparados con 251 hace una década. La riqueza de cada uno de los primeros cinco lugares se duplicó en ese periodo. Wang Jianlin, cuya compañía Dalian Wanda Group opera hoteles, salas de cine y tiendas departamentales, ocupó el primer lugar de la lista de ricos de Hurun por primera vez con una fortuna de 22 mil millones de dólares. El número uno del año pasado, el empresario de bebidas Zong Qinghou, se ubicó este año en segundo lugar con 18 mil 700 millones. Una de cada cuatro personas en la lista de mil 21 millonarios de Hurun hizo su fortuna con los bienes raíces, un sector que este año superó a la manufactura como la principal fuente de riqueza del país. Hurun dijo que 559 de las personas enlistadas registraron aumento en su riqueza, mientras que la de 252 disminuyó.

INFOGRAFía la hora: alejandro ramírez

China, además han sugerido que más industrias se abran al capital privado e incluso a inversionistas extranjeros. Un comunicado emitido por la agencia de planificación el 24 de mayo prometió ese tipo de cambios. Pero básicamente se ocupó de repetir promesas previas, que seguramente se toparán con la firme oposición de facciones partidistas que dependen de las industrias estatales para su financiamiento y mano de obra y para compensar a sus partidarios. La expansión de las empresas chinas en el extranjero surge en momentos en que está disminuyendo el vertiginoso crecimiento económico del país. El letargo de la economía china es en buena medida intencional, ya que los dirigentes chinos están tratando de estimular un crecimiento más sustentable basado en el consumo nacional, en vez de las exportaciones e

La mujer más rica de China fue Yang Huiyan, quien ocupa el quinto sitio de la lista con 8 mil 300 millones de dólares.

inversiones. No obstante, el gasto de los consumidores está creciendo lentamente y eso ha llevado a Beijing a aumentar el gasto en obras públicas para superar su peor caída económica desde la crisis de 2008. A través de la construcción de trenes subterráneos y otros mecanismos de infraestructura se ha inyectado más liquidez en las industrias estatales. Se estima que la economía de China — la segunda mayor del mundo — crecerá entre 7 y 8% en la próxima década, mucho más que lo que se espera de Estados Unidos y Europa, pero el peor desempeño de China desde los años noventa. “Ellos saben que su economía podría enfrentar dificultades en el futuro, por lo cual necesitan usar su capital para diversificarse alrededor del mundo”, opinó Jim McGregor, consultor sobre asuntos chinos para

la empresa APCO. Las empresas petroleras y mineras siguen llevándose los más jugosos contratos en el exterior, incluyendo inversiones multimillonarias en Australia, África y Latinoamérica. En el 2007, el fondo de capital soberano chino adquirió una participación de 9,9% en Morgan Stanley por 5 mil 600 millones de dólares. Pero empresas privadas más pequeñas se están expandiendo en una amplia gama de sectores como en tecnología, manufactura, alimentos y bienes raíces. Bright Foods adquirió el año pasado una participación mayoritaria en Weetabix, fabricante de la papilla Alpen. Hanergy Group, constructora de represas hidroeléctricas, adquirió dos fabricantes de paneles solares: MiaSole en California y la alemana Solibro.

Wan, de Shuanghui, un exsoldado, empezó a cobrar fama en 1985 cuando sus colegas lo eligieron como gerente de un matadero en su pueblo, Luohe en el centro de China. En esa época se estaban aplicando las primeras reformas económicas del entonces primer ministro, Deng Xiaoping. El partido de gobierno estaba comenzando a permitir el establecimiento de restaurantes privados y otros negocios pequeños. China, al derogar sus políticas de empleos vitalicios y salarios mínimos obligados, por primera vez le permitía a las empresas pagarle a sus empleados de acuerdo con su productividad. Según Caixin, la principal revista de negocios de China, Wan transformó radicalmente las operaciones del matadero al introducir una operación de 24 horas, todos los días del año. En su primer año obtuvo ganancias de 5 millones de yuan (aproximadamente 1,7 millones de dólares en esa época). La empresa creció vertiginosamente al tiempo que se embarcaba en una serie de restructuraciones. En algún momento se dividió en dos, antes de volver a fusionarse. En el 2006, sus gerentes adquirieron la participación que le quedaba al estado, usando fondos de inversionistas como Goldman Sachs y Temasek Holdings Ltd., una empresa de Singapur. Hoy en día la empresa es administrada mediante la Shuanghui International Holdings Ltd. de Hong Kong, de la que Wan es presidente. La filial en la China continental, Shuanghui Investment and Development Co., dice que se trata de la principal procesadora de carnes de China con ventas anuales superiores a 50 mil millones de yuan (8 mil millones de dólares) y más de 60 mil empleados. En China se consume más de la mitad de la carne de puerco a nivel mundial. Eso implica que la unión con Shuanghui podría impulsar a la Smithfield al permitir a la empresa norteamericana usar para sus marcas, como Armour y John Morrell, su red de distribución ya desarrollada. La reputación de Shuanghui recibió un golpe en el 2011 cuando la televisión estatal reveló que su carne de puerco contenía clembuterol, una sustancia química prohibida que hace a la carne más tierna pero puede ser nociva para la salud. La empresa expresó su pesar por el hecho y prometió implementar medidas correctivas, algo que podría ser impulsado por el personal de Smithfield que se incorporará. “La carne de puerco en China es como un vegetal, está en todas partes”, opinó McGregor. “Es bueno que China mejore sus prácticas”.


Página 8/Guatemala, 20 de septiembre de 2013

La Hora

Un esfuerzo conjunto de Diario La Hora y la Universidad del Valle de Guatemala para enfocar los problemas del país y sus soluciones.

Seis años de investigación en salud

El Centro de Estudios en Salud (CES), de la Universidad del Valle de Guatemala, celebró seis años de investigación en beneficio de Guatemala y la región centroamericana.

Proyectos activos 2007-2013 76 proyectos activos, incluyendo dos acuerdos cooperativos con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés). 12 subproyectos de asistencia técnica (Segundo CoAg CDC) 20 subproyectos de investigación (RCoAg CDC)

C

Por Roberto Godo Levensen Ingeniero MBA

on motivo de este aniversario se llevó a cabo una reunión de académicos e investigadores donde el personal de las distintas áreas que lo conforman presentó sus informes del período que abarca de 2007 a 2013. Dentro de los logros más importantes destacan la eliminación de la enfermedad de Oncocercosis y la iniciativa mesoamericana de eliminación de la Malaria. Desde su fundación, el CES se propuso ser en Guatemala y ante la comunidad mundial un centro de excelencia en investigación científica en salud pública y de pensamiento crítico que contribuya al bienestar de la población. Su misión es generar y divulgar conocimiento, formar recurso humano y promover el fortalecimiento de las capacidades técnicas institucionales para la prevención y control de enfermedades a nivel nacional y regional en colaboración con aliados estratégicos. Según lo explicó la Dra. Celia Cordón de Rosales, directora del Centro de Estudios en Salud, éste tiene entre sus ejes de investigación las intervenciones de control y prevención, sistemas avanzados de vigilancia, epidemiología de las enfermedades con énfasis en las infecciosas y su relación con cambios ambientales y poblacionales, diagnóstico y ciencias de laboratorio y biología y ecología de enfermedades infecciosas. Logros y contribuciones Sus años de actividad dan cuentan de una fructífera labor. “Este momento sirve para apreciar el trabajo que hemos hecho en los últimos seis años e interiorizar las lecciones aprendidas y que nuestro trabajo sea una guía para el futuro”, agregó Cordón. Destacan los resultados de las investigaciones y gestiones técnicas de las enfermedades parasitarias

Publicación y divulgación de resultados 63 publicaciones científicas en revistas indexadas 253 presentaciones en reuniones científicas, de las cuales 50% son a nivel internacional. 29 informes técnicos de publicación nacional Foto UVG

Directoras y directores de los distintos proyectos del Centro de Estudios en Salud (CES), de la Universidad del Valle de Guatemala.

Los laboratorios del CES se han constituido en referentes para el análisis serológico de muestras provenientes de América Latina, y también ahora en apoyo a los programas en África. transmitidas por vectores, activas por más de 20 años que han sido integrados a los programas y contribuido con la eliminación de Oncocercosis en Guatemala (solo está pendiente que la Organización Mundial de la Salud certifique la erradicación de este padecimiento), interrupción de la transmisión de la Enfermedad de Chagas, tratamiento efectivo de la Leishmaniasis y control y nuevas iniciativas de eliminación de la Malaria. También ha apoyado en el fortalecimiento de la capacidad de las autoridades sanitarias en la respuesta a brotes y otras emergencias de salud como la pandemia de H1n1pnd 2009, enfermedades nosocomiales, enfermedades transmitidas por alimentos, neumonía y enfermedades zoonóticas. Ha participado en el fortalecimiento de la vigilancia de enfermedades: influenza, defectos de Tubo Neural a nivel regional, respiratorias, diarreicas, febriles y neurológicas a nivel nacional. El CES ha coordinado las estrategias nacionales y centroamericanas para la respuesta a la pandemia del VIH, y definido los lineamientos de la prevención a través de la

Más información:

Foto UVG

En los laboratorios del CES se ha estudiado enfermedades que atacan a los guatemaltecos y de otros países de la región.

vigilancia en clínicas centinelas ubicadas en Guatemala, Nicaragua y Costa Rica. Ha capacitado a más de cinco mil personas y graduado a 23 profesionales en epidemiología de campo. También ha atendido cinco cohortes del nivel intermedio donde se han graduado 108 estudiantes. La actividad académica ha trascendido fronteras. Profesionales del CES han participado en comi-

tés de expertos a nivel nacional e internacional en apoyo a la prevención y control de enfermedades. Ha incidido en la formación de profesionales en el área de epidemiología aplicada a través de programas académicamente acreditados por la UVG (Maestría en Epidemiología de Campo y Curso de Educación Continua en Epidemiología Aplicada) que forman parte de la fuerza laboral de

los Ministerios de Salud Pública en la Región y ha contribuido en la formación de estudiantes en sus carreras de investigación en área de la salud. Todo Peligro (All Hazards) El CES ha establecido un Centro de Comando equipado con PDAs, GPS, radios y software (FAST y ArcGis) para operar en tiempo real en situaciones de emergencia para el rápido acceso a la información y la toma de decisiones de una manera oportuna. Esto ha implicado la capacitación de 250 personas en Sistemas de Comando de Incidentes, Sistemas de Información Geográfica (SIG) y Field Adapted Survey Toolkit (FAST) de los ministerios de Salud Pública, oficinas de coordinación durante desastres y bomberos de Centroamérica y del Caribe. Desarrolló el tutorial en línea de FAST para facilitar las investigaciones epidemiológicas de campo y elaboró una base de datos georeferenciada utilizando el manual de procedimientos estándar elaborado en Costa Rica. Esta base incluye datos de geología, hidrología, salud (hospitales y centros de salud) y demografía de Guatemala. Está disponible en www.acervosalud.net En esa misma página se encuentra ACERVO, la biblioteca de recursos electrónicos del CES. Tiene como objetivo describir sus áreas de trabajo, así como divulgar los resultados y recursos desarrollados: cursos en línea, boletines, reportes, publicaciones, tesis y bases de datos.

www.uvg.edu.gt · info@uvg.edu.gt · Tel. 2368-8309


La Hora

Economía

Foto La Hora: AP/ Francois Mori

La directora del FMI, Christine Lagarde, dijo que se prevé un crecimiento global lento.

RECORTES: Según FMI son la razón de débil crecimiento

Jefa de FMI prevé crecimiento lento La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, llamó ayer a Estados Unidos a evitar “poner un freno a este inicio de recuperación” al no resolver el estancamiento sobre el presupuesto y recortar en exceso los gastos gubernamentales. Por MARJORIE OLSTER WASHINGTON Agencia AP

Fuertes críticas a los severos recortes de los gastos federales impuestos en marzo en Estados Unidos han sido un tema central en los discursos de Lagarde en meses recientes. La directora del FMI le dijo a la Cámara de Comercio en Washington que el recorte de presupuesto en Estados Unidos “es esta forma abrupta y relativamente a ciegas es excesivo”. Dijo que el crecimiento económico estadounidense este año, que se espera quede por debajo de 2%, es más débil que lo que desearía el Fondo. Y dijo que los fuertes recortes presupuestarios fueron la razón principal para el débil crecimiento. Lagarde agregó que el FMI espera que el crecimiento

estadounidense se acelere aproximadamente en un punto porcentual. Pero incluso con esa aceleración, e indicios de que Europa está saliendo de su recesión, dijo que el Fondo prevé un crecimiento global lento. Las economías avanzadas están en mejor posición que lo que estaban hace seis años. Pero los países en desarrollo que ayudaron a mantener la economía global a flote durante la reciente crisis económica ahora se están desacelerando, dijo la jefa del Fondo. Lagarde habló unas pocas semanas antes de que el FMI se dispone a dar a conocer sus nuevos pronósticos económicos globales previos a la reunión semestral de la agencia en Washington. Lagarde dijo que la pelea en la capital estadouniden-

se sobre el presupuesto y el límite de la deuda federal es potencialmente desestabilizadora. “Es esencial resolver eso — y mientras más pronto, mejor — por la confianza, por los mercados y por la economía real”, dijo. La Reserva Federal, en su sorpresiva decisión el miércoles de no reducir su programa de estímulo económico, dijo que el estancamiento presupuestario en el Congreso y la amenaza de un cierre del gobierno están frenando el crecimiento y poniendo en riesgo la economía. Lagarde llamó además a Estados Unidos a respaldar las reformas internas del FMI que buscan dar a los países en desarrollo más poder en la agencia de 188 miembros, creada en 1944 para proveer préstamos de emergencia y respaldo financiero a países con dificultades económicas. Las reformas fortalecerán la capacidad del Fondo para prevenir y resolver crisis financieras, dijo Lagarde.

Guatemala, 20 de septiembre de 2013/Página 9


Opinión

Minutero de “La Hora”

Guatemala, 20 de septiembre de 2013 Página 10

Evidencias abundan

A

yer comentamos la situación penosa de nuestro sistema carcelario en donde los reclusos son la autoridad y quienes disponen sobre el funcionamiento de los centros de detención. Ayer mismo, el CIEN publicó un informe en el que detalla la forma en que el crimen organizado, las pandillas y algunos antiguos funcionarios o servidores públicos, se han hecho con el control de los presidios dejando en ridículo el papel que juegan quienes presumen de ser la autoridad y, curiosamente, ayer salió a dar la cara el director del sistema penitenciario para justificar a como diera lugar, las irregularidades existentes. Honestamente hablando no le queda otra al encargado de las prisiones, porque ni modo que va a contradecir la evidencia abrumadora de que él y sus subalternos están pintados y que quien manda en los centros de detención es el coronel Lima Oliva, quien no tiene empacho en dejar en ridículo a quienes actúan como sus subordinados hasta para justificar los desmanes existentes y que no tienen ya remedio, porque se ha perdido por completo el principio de autoridad. Dicen las autoridades que lo que existe en las prisiones son liderazgos de algunos reclusos que ellos tienen que respetar, pero no olvidemos que quienes purgan una condena y están privados de libertad se supone que tienen que estar bajo el control permanente de las autoridades. Si nuestro Estado no puede controlar a quienes tiene en prisión, cómo queremos que pueda asegurar y garantizar la paz y la vida a los habitantes honrados de la república si no tienen medios ni voluntad de contener las acciones delincuenciales. En teoría, pero sólo en teoría, debieran ser las cárceles el sitio donde mayor control puede ejercer el Estado porque quienes las ocupan están privados de su libertad y restringidos en muchos de los derechos que la Constitución garantiza para el resto de los ciudadanos. Al no poder con los reclusos, se demuestra la más crasa y absoluta incapacidad que tienen nuestras instituciones para el cumplimiento de sus fines. Y sobre todo cuando resulta que es desde las mismas cárceles desde donde se realizan extorsiones y donde pandilleros y miembros del crimen organizado se dan el lujo de dirigir operaciones de sus cómplices que están en la calle. Lejos de ser centros de rehabilitación y reinserción social, las prisiones se han convertido en reductos para protección de los que dirigen la actividad criminal y el Estado simplemente no puede hacer absolutamente nada para controlar la situación por la sencilla razón de que la situación está fuera de su alcance y no tocan ningún pito en el tema.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Si los presos nos dominan y a sus jefes subordinan, lo fallido del Estado es un asunto probado

El largo y tortuoso camino del migrante Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

H

ace unos meses todo era alegría entre los migrantes que viven de manera ilegal en Estados Unidos porque soplaban vientos de reforma que ofrecían esperanza de que pudieran regularizar su situación mediante una legislación más humana que contemplara el origen del problema. Con el paso del tiempo se ha demostrado que para los políticos en Washington el tema no es tan prioritario como para los millones de personas que han viajado a ese país en busca de oportunidades que no encuentran en sus lugares de origen y se está muriendo la esperanza de ver en el corto plazo una solución. De todos modos la reforma migratoria que se venía discutiendo planteaba un largo y tortuoso camino para legalizar la situación, porque muy pocos de los afectados podían cumplir con los requisitos que se fueron estipulando en los proyectos conocidos por el Senado y la Cámara de Representantes. Pero con y todo y las dificultades que se avizoraban, especialmente para los migrantes cuyos respectivos países hacen tan poco por

ayudarlos, había esperanza de que a punta de tenacidad se podría lograr el objetivo. Hoy en día, sin embargo, las esperanzas se ven cada día más diluidas aunque hay algunos signos alentadores como la disposición de los legisladores de California de permitir a los inmigrantes ilegales que puedan obtener licencia para conducir vehículos automotores, puesto que esa limitación ha sido una de las más duras y pesadas para millones de latinoamericanos que viven en distintos Estados de la Unión Americana. La postura de los más radicales miembros del conservador Partido Republicano es contraria a la aprobación de una reforma migratoria humana. Muchos de los representantes más a la derecha del espectro político insisten en que el único camino para los que entraron ilegalmente a Estados Unidos es salir deportados como castigo por la inicial violación de las leyes migratorias y con base en ese criterio se empecinan en no permitir el avance de la legislación promovida por dirigentes de los dos partidos políticos y que ya superó el valladar del Senado, pero que en la Cámara de Representantes no parece tener espacio para continuar hacia la aprobación final. En el caso de los guatemaltecos que residen en Estados Unidos y que necesitan a fuerza documentos de identidad en caso de que se presente la oportunidad de legalizar su situación, el panorama es más complicado porque ya sabemos que

nuestros consulados no son precisamente un dechado de atención eficiente a la población que allá, como aquí, es objeto de discriminaciones por las mismas autoridades que tratan al usuario con absoluto desprecio. Si a ello agregamos que tanto el DPI como los pasaportes tienen significación únicamente porque constituyen una fuente de jugoso negocio para los que dirigen el RENAP o los que negocian los contratos para la emisión de pasaportes, entenderemos cuán dura es la vida para nuestros compatriotas y cuán largo y tortuoso se ve su camino hacia la residencia legal y permanente en Estados Unidos y posteriormente a aspirar a la eventual nacionalidad norteamericana. Para la Cancillería guatemalteca y para nuestros diferentes consulados, la atención a los cientos de miles de guatemaltecos que viven en Estados Unidos tiene que ser una prioridad. Cierto es que no cae mal algún esfuerzo de cabildeo que se pueda hacer en favor de la reforma migratoria, pero la misma no dependerá tanto de eso como de las presiones internas en Estados Unidos y por lo tanto el esfuerzo hay que centrarlo más en trabajar desde ya con el migrante para organizarlo de manera efectiva y documentarlo sin que el trámite se vuelva una oportunidad para esquilmar a quienes ya hacen suficiente para mantener a flote la maltrecha economía de nuestro país.

La Ciudad de los Leones (Parte I. La teoría)

U

bicada en la parte sur de la del parlamento malasio en el año 1965 península de Malasia, con y tuvo presencia del Ejército británico una superficie de menos de hasta 1975. Con esos antecedentes y a Juan Antonio Mazariegos G. 700 kilómetros cuadrados y partir de entonces, a pesar de iniciar su 4 millones de habitantes, se encuentra vida independiente con una economía la economía más dinámica de la Asociabasada en agricultura y servicios portuación de Naciones del Sudoeste de Asia rios, con inexistencia total de recursos (ASEAN), según un reporte reciente de hídricos Singapur pasó a ser lo que es hoy, la firma consultiva S J Grant Thornton. según entiendo, en base a una serie de medidas que promovieron Al parecer, Singapur es eso y mucho más, me encuentro de viaje incentivos fiscales para atraer empresas extranjeras, apostaron de trabajo por Asia, me ha tocado venir en varias ocasiones a la por la industrialización de la isla, se incentivó enormemente la región, sin embargo nunca había tenido la oportunidad de visitar educación, establecieron el inglés como idioma oficial, se creó un Singapur, cosa que estaré realizando justo cuando el presente programa de vivienda que tenía como objetivo el tener un país de artículo sea publicado. De Singapur he escuchado y leído innu- propietarios y se desarrolló el sector de servicios aprovechando su merables notas y ensayos en relación a su economía, su especial excelente posición geográfica, su aeropuerto se convirtió en uno situación como centro financiero mundial y el nivel de vida de de los más importantes de Asia y Singapore Airlines, la compañía sus habitantes, extremos que de conformidad con lo leído, cons- aérea nacional se transformó en una de las mayores y mejores tituyen una historia de éxito sin precedentes que sin duda debe de compañías de la aviación mundial. Tengo la intención de conocer ser analizada. La excelente posición geográfica que posee la isla en primera persona el porqué un país con estas limitaciones pudo despertó desde tiempos coloniales el interés por poseer control salir adelante, comprendo perfectamente que hay posiciones sobre la misma, Inglaterra habituada a buscar posicionarse no encontradas en relación al funcionamiento o no de algunas de tardó mucho en utilizarla como una base militar que controlaba las medidas que he comentado y que supuestamente llevaron a los estrechos cercanos y fue también punto de principal interés Singapur a ser lo que hoy es. Guatemala muchísimo más grande durante la Segunda Guerra Mundial cuando fue conquistada por que Singapur, con una ubicación también privilegiada, con los los japoneses quienes la ocuparon hasta 1945 cuando terminó la recursos naturales y el potencial humano para hacer algo, no pasa guerra. Estando ubicada en el extremo sur de Malasia ha estado de encabezar listados de analfabetismo y desnutrición. Porque unida y separada a dicha Nación a lo largo de su historia y distinto puede funcionar una economía en donde existen posibilidades a otros territorios que se independizaron, Singapur fue expul- y porque de manera tan rápida, en fin hay motivos para pensar sado de la Federación de Malasia por una resolución unánime que algo podemos copiar de Singapur.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Verde Raúl Molina

Lecciones de Chile: “A 40 años del golpe militar”

E

l 11 de septiembre de 1973, militares traidores dirigidos por Pinochet atacaron al Presidente Salvador Allende en el Palacio de la Moneda. En películas se puede ver el bombardeo con aviones de la fuerza aérea, además de ataques desde tanques y tropa. Después de pronunciar histórico discurso, Allende hizo lo que consideró necesario, la vía del suicidio, luego de haber afirmado que solamente muerto saldría del palacio. Su frase final –“Trabajadores de mi Patria, tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo en el que la traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor”– se hace realidad cada vez más en el Chile de hoy y la conmemoración de la fecha este año ha marcado, finalmente, el quiebre con el pasado aterrador iniciado con la alianza entre la CIA y el fascismo hace cuarenta años. En septiembre se desbordaron las manifestaciones de homenaje a los caídos y de recuperación de la memoria de la Unidad Popular. Se demostró en universidades, conferencias, foros, programas de radio y televisión, editoriales de prensa y marchas la bestialidad de la “guerra sucia” desatada por Pinochet y sus secuaces, surgiendo datos como Londres 38 y Villa Grimaldi en su condición de centros de tortura y exterminio; la “Caravana de la Muerte” como la operación ilegal de ejecución de comunistas a lo largo de Chile, sin juicio alguno, por órdenes expresas del Comandante en Jefe; los casi 3 mil detenidos-desaparecidos; los más de 40 mil torturados; y los ejecutados en el Estadio Nacional. Fui invitado a participar en dos conferencias para comparar esfuerzos de verdad, memoria y justicia, debiendo admitir que en Guatemala estamos en pañales en esos aspectos y que lo logrado no se compara con el hecho de que 66 altos jefes militares guardan prisión en

Chile, Pinochet murió y fue enterrado en condiciones de vergüenza, se han elaborado sucesivos informes sobre desapariciones y tortura, las víctimas y sus familiares han recuperado muchos edificios y sitios de tortura y ejecución extrajudicial y se ha rescatado la memoria de los valores y logros del gobierno de la Unidad Popular. El domingo 8 tuve el privilegio de ver la llegada de la marcha por los detenidos-desaparecidos en el Cementerio General. Un flujo impresionante de gente, 60 mil personas, de todas las edades y todos los estratos sociales, que respondieron al llamado de la Asociación de Familiares de DetenidosDesaparecidos y otras organizaciones de derechos humanos y memoria. A ojos de un guatemalteco, me impresionaron tres aspectos: la marcada unidad de los asistentes, reconociendo que la tragedia, personal, familiar y social, que sufrieron las miles de víctimas con la entrega de lo más preciado, la vida, fue su contribución abnegada por lograr un Chile diferente; el rescate del proyecto de la Unidad Popular y de su líder, Salvador Allende; y la determinación por afirmar “Nunca Más” a las gravísimas violaciones de los derechos humanos. Todavía tuve la suerte de ver, el 11 por la noche, el extraordinario homenaje a los ejecutados en el Estadio Nacional, incluido Víctor Jara, que se hizo con músicos de entonces, músicos de la resistencia y músicos de hoy, acto en el cual miles de personas encendieron velas para demostrar que la memoria de Chile corresponde a sus héroes y sus mártires. Guatemala enfrenta mayores dificultades que Chile, siendo la falta de unidad una de las más obvias; pero no pierdo la esperanza de que aprendamos estas lecciones y al cumplir 70 años de la Revolución de Octubre y 60 años de la ignominia iniciada por la intervención estadounidense y culminada con el genocidio contra el pueblo Maya y otros sectores, podamos también tener nuestro quiebre histórico.

Guatemala, 20 de septiembre de 2013/Página 11

Certidumbre

H

ace unos días me quepara todo el país, pero que dé con la grabadora parece dejar de lado la peren el aire, suspencepción y las expectativas Jody García dida, sorprendida. que los ciudadanos comunes yojody@gmail.com Con dolor, una persona, una tenemos sobre él. abogada que representaba a ¿Qué pasaría si todos tutodo un pueblo maya, me decía viéramos la certeza de que que habían renunciado a pedir cualquiera podría alcanzar un resarcimiento por la muerte de dos líderes de su esa justicia ciega de la que tanto se escucha, qué comunidad y que desistían de su derecho de apelar sucedería si tuviéramos la convicción de que la ley la resolución que absolvió a los sospechosos de ese no actúa a favor de alguien, que en realidad este siscrimen. tema y las instituciones que lo administran existen Le pregunté por qué, y me dijo que la sentencia y funcionan para asegurar nuestra convivencia en de ese caso fue una burla. A su lado, dos abogados la sociedad? mayas también opinaban. En su rostro se veía Probablemente la justicia no dejaría que la viofrustración y enojo. Fue una burla para el pueblo lencia llenara nuestros días de miedo, seguramente Q´anjob´al, repetían. Lo que más me sorprendió no pendería nuestra vida de un aparato telefónico, fue cuando la abogada dijo que después de todo, no no nos robarían o se burlarían descaradamente creían en el sistema de justicia oficial. No se puede, esos funcionarios, tan lejanos a nosotros, lejos de expresó, y todos entraron a un elevador. representarnos. Tal vez no sea nada nuevo. Quizá el sentimiento de Las fisuras del sistema son inocultables. La protecfrustración sea algo habitual en este sentido; segu- ción o sanción de la ley debe ser justa. Ya no más ramente la falta de confianza y la certeza de que no manipulación, perversión, interpretación, burla. funciona el sistema sea lo normal, pero aun así me Nos merecemos volver a vivir como sociedad, si es resisto a aceptar eso de que la justicia guatemalteca que alguna vez fue así. No más desconfianza, no muerde a los descalzos. más incertidumbre, no más temor. Ahora mismo en la Corte Suprema de Justicia y el Pies descalzos desfilarán en los pasillos del Palacio Organismo Judicial los magistrados se prepararán de Justicia y la Torre de Tribunales, y lo que encuenpara votar de forma secreta y elegir al próximo pre- tren frente a ellos, ya no debe ser un monstruo que sidente del Poder Judicial, un cargo de trascendencia los muerda y regurgite su sufrimiento…

bajo en grasa

F

Postuladoras, esenciales para la justicia

ue alentador saber que las cual se aproxima a una reforma organizaciones de la soprofunda. ciedad civil y las empreLos ciudadanos tenemos por Javier Estrada Tobar sas de telefonía celular delante una gran tarea de fiscadejaron de lado sus diferencias y lización para dar seguimiento jestrada@lahora.com.gt por fin coincidieron en un misal proceso de reforma de ese mo proyecto de Ley para frenar Ley, que necesita urgentemente el robo de teléfonos celulares, y revisión y actualización, pero a la vez fue “inspirador” que los diputados dejaran también para su próxima aplicación al momento de haraganear un rato para aprobar la normativa el de elegir a los titulares del Ministerio Público y martes de esta semana. Corte Suprema de Justicia, entre otras instancias. Sin embargo, tenemos que poner los pies sobre la De acuerdo con reportes de medios de comunicatierra y entender que una normativa por sí misma no ción, entre los principales temas está la definición de va a solucionar el problema del robo de celulares*, límites en los gastos de campaña de las elecciones, sino que requiere de un tremendo esfuerzo multi- tablas de gradación y su reconocida honorabilisectorial y de una gran responsabilidad ciudadana dad, la cuestión del nombramiento de “decanos para que se cumpla y resulte efectiva. extraordinarios”, y el plazo para la instalación de Además, hay que ser conscientes y reconocer que las comisiones. este importante esfuerzo limitará la capacidad de Este momento es clave para seguir de cerca este acción de los ladrones, pero no detendrá sus activi- proceso de reformas y transparentar las elecciones dades ilícitas, pues si no son celulares, seguramente “no populares” de altos funcionarios, que todavía encontrarán muchas otras cosas que robar, como son ajenas para muchos guatemaltecos, pese a que joyas, carteras o autos; por ejemplo, eso no implica tienen una alta incidencia sobre toda la ciudadanía que dejarán de hacer daño o matar a sus víctimas. y son un tema de interés general. Esto nos debe abrir los ojos para entender que la Que los más capaces, probos y honrados lleguen a inseguridad y la violencia son fenómenos amplios y los cargos públicos puede significar, en buena medicomplejos, que no pueden resolverse solo con leyes da, la diferencia entre la impunidad y la justicia, pero específicas, sino que también requieren de la estruc- para que eso suceda tenemos que estar vigilantes de turación de políticas públicas para el fortalecimiento los procedimientos que se realizarán próximamente. de las instituciones de seguridad y justicia, que Fiscalizar es una tarea de todas y todas. deriven en planes, proyectos y estrategias efectivas. *Por supuesto que esto no resta valor e importancia Y la efectividad del sistema de justicia depende al notable trabajo de las organizaciones sociales, a principalmente de las autoridades y las cabezas de las empresas, y a algunos diputados, que trabajaron las instituciones, que son electas en procesos deter- durante varios meses para aprobar la Ley de Equipos minados por la Ley de Comisiones de Postulación, la de Terminales Móviles.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


Página 12/Guatemala 20 de septiembre de 2013

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

I

Cara a cara, presidente (XIV)

ndiqué que el contrabando no es más que la consecuencia que en nuestro país se produzca un bien y que en los países vecinos ese mismo bien se produzca con la misma calidad a menor costo, prueba de ello es que muchos de los productos que ingresan y se venden en las ciudades y municipios limítrofes de Guatemala son de la misma marca y peso pero con un precio 50% menor. Insistí que coincido con la crítica que los medios de comunicación hacen del gasto público, especialmente de las compras por excepción, donde se han señalado múltiples ejemplos que se está comprando a valores arriba del mercado, lo cual no es explicable. Volví a señalar que en Guatemala la carga tributaria no puede continuar siendo una de las más bajas del mundo, de América Latina, pero también señalé que esa carga pública no debía de estar representada en su mayor parte por impuestos indirectos, aunque sí dichos impuestos, especialmente el IVA deberían de generalizarse para que no existiera la circunstancia que productores nacionales vendieran en los mercados municipales y cantonales sin contabilizar y declarar la venta, aunque sí cargarles a sus costos de producción la totalidad de los costos que deducían de los productos que sí vendían facturados legalmente. En relación con el gasto social, el cual apoyo y he apoyado siempre en los diferentes gobiernos, señalé que debe ser temporal, directo y calificado y que para evitar el uso político o partidario debería de ser fiscalizado, supervisado y hasta administrado por las entidades sociales, especialmente las iglesias, quienes indudablemente eran más dignas de fiar que un diputado, un alcalde, un concejal o un síndico. Hice relación al grave deterioro del medio ambiente, donde el agua potable cada día es más contaminada sin que el Ministerio de Salud y las municipalidades, a pesar de tener recursos específicos, no cumplen con su responsabilidad y obligación de proveer agua potable a la totalidad de la población urbana y a la mayoría de la no urbana. Concluí refiriéndome a la importancia de saber comprar medicamentos e insumos médico quirúrgicos, donde la historia del pago de sobre precios y beneficencia es permanente en todos los gobiernos, lo que debe ser resuelto mediante la implementación de sistemas eficientes y transparentes en compras internacionales y en compras locales a sus diferentes escalas. También señalé que el sistema de seguridad social y los programas de retiro de trabajadores públicos y privados caminan hacia una crisis institucional y que con solo aprender de lo que ha pasado en los países desarrollados, estos programas deberían reajustarse y así evitar que miles de miles de guatemaltecos lleguen a la tercera edad y se vean en la miseria y en la amargura. Alguien podría decir que es fácil opinar y señalar como lo he hecho, sin embargo, creo poder decir que el testimonio de proceder y actuar en el sector privado y en el sector público comprueba que he luchado y con algún éxito he aportado en los temas señalados, lo que no significa que no tengamos que seguir todos buscando las soluciones para que nuestra sociedad mejore, como lo han hecho numerosos países en América Latina y del mundo. Permítame hacer propicia esta última aportación bajo el título “Cara a cara presidente” para unirme a las palabras de Martin Luther King, quien dijera: “Yo tengo un sueño que esta nación…” Independiente de quiénes seamos, de dónde vengamos, luchemos y aportemos por una mejor sociedad, una mejor situación humana para nuestros hijos, nietos y nuestro futuro. ¡Guatemala es primero!

Rayos X

C

La Hora

opinión

Justicia y polititrucha en Guatemala

uando hace varios años, el entonces nuestro desafortunado país. magistrado de la Corte de ConstiPOLITITRUCHA según mi propia defitucionalidad Gabriel Larios expresó nición es: “hermana de la Mara SalvatruHéctor Luna Troccoli que “detrás de toda decisión judicial, cha compuesta por políticos deshonestos, hay una decisión política”, compartí su cricorruptos y mentirosos que buscan robarse terio. Por supuesto, Gabriel no se refería a la el dinero de los demás, cometer crímenes y infame política partidista corrupta y venal delitos amparados en la más absoluta imque tenemos en Guatemala desde 55 años punidad”. aproximadamente. Aquí existe una débil línea inmoral entre justicia y política, aunque Se refería a políticas de Estado que afectan a la sociedad en general, no todos los jueces se prestan a ello, afortunadamente. inciden en lo económico, en lo cultural, en la salud y en pequeñas Veamos cómo nace nuestra justicia: el Estado delega a la polititrucha cosas como la violencia. para que NOMBREN a los supuestos ejecutores de la JUSTICIA, en La justicia ideal, académica, se empezó a definir con Justiniano y la este caso, hay dos grandes líderes de las clicas más importantes: el desarrollaron conceptualmente Sócrates, Platón y fundamentalmente congreso y la Presidencia de la República. Aristóteles para que después de una revolución sangrienta en Francia, El primero elige, entre otros, a los magistrados de la corte suprema Montesquieu con su Contrato Social y otros pensadores la fueran y de salas de apelaciones siendo un organismo polititrucho por exdesarrollando a su manera, incluyendo en su época, al Maquiavelo celencia; el máximo tribunal (la CC) es electo por clicas parecidas: el malcabresco que dibujó una pequeña figura de lo tenebrosa de la Congreso, el Presidente, la Usac, el CANG, la corte, etcétera; el Fiscal política de hoy en día en casi todos los países que se ha convertido en General de la República lo designa el Presidente, el Contralor General, politiquería o como yo la llamo, la POLITITRUCHA en alusión a la el Congreso y así podríamos seguir. Mara Salvatrucha. El Ministerio Público y el Organismo Judicial podrían estar “Constum et perpetua voluntas jus suum cuique tribuendi” decía controlados por la polititrucha, la nueva mara, por lo que no debe Justiniano al atribuirle nada menos el calificativo del conjunto de todas extrañarle las decisiones y los desmadres de juicios de alto y bajo las virtudes. Sócrates la miraba como el conocimiento y observancia impacto, aunque puedan existir buenos jueces acosados por los de la ley y Platón y Aristóteles tenían criterios diferentes, el primero poderes paralelos. la consideraba como la que mantiene la unidad, el acuerdo y la arCasos recientes como el de Ríos Montt, Portillo, García Arredondo, monía pero el segundo lo enfoca en el aspecto social y dice que cada López Fuentes, los acusados del llamado Frente contra el terrorismo, ciudadano para ser justo debe respetar el bien de los demás. Pero lo Paco Reyes (con delitos menores), etc., no solo han polarizado más al importante es que incluso Platón y Aristóteles afirman que la justicia país, sino muchos dudamos si de verdad se está aplicando justicia o debe partir de la VERDAD. Y aquí, mientras se juzga a viejos “jóvenes se están siguiendo presiones que pueden partir de grupos “sociales”, millonarios” por los hueveos que hicieron, siguen campantes como prensa mediática, venganzas personales, polititruchas, en donde un Berger desde que fue alcalde con sus “tomates rojos”; Álvaro Colom, tribunal ejecuta, pero que siembran la desconfianza en la verdadera Fonapaz, Covial y otros más. Hasta la Biblia dice que la ley debe ser JUSTICIA. El problema es que los padres de la criatura son miembros pareja, aquí no, aquí debe ser dirigida desde fuera no por el poder de de la mara, fuera de que nunca es más cierto el refrán de que del árbol la ley, sino del dinero y la fuerza. caído todos hacen leña. Yo lo viví, por eso se los digo, fuera de que no Y bien. La política, idealmente debía ser: “el arte de gobernar, dictan- defiendo a nadie en particular, sino que ciertos juicios, algunos con 10 do leyes y órdenes con autoridad general, cumpliéndolas y haciéndolas años esperando la apertura, huelen desde lejos, a revanchismo, mala cumplir, para remediar las necesidades de los ciudadanos y habitantes fe y faltos de pruebas. Y los cuates corruptos de Berger, Arzú, Colom de un país y promover el bien público”. La cual solo es un mito en y Pérez, ¿Dónde están?

CONTRAVÍA

E

Día Internacional de la Paz

l 21 de septiembre decretado local (14 GMT), el Secretario Genepor la Organización de las ral de las Naciones Unidas ofrece Naciones Unidas ONU desde un discurso especial antes de tocar Factor Méndez Doninelli 1981 como el “Día internala campana y pide a la gente de todo cional de la Paz”, se conmemora en el mundo que reflexionen un moel planeta con actividades de todo mento sobre el objetivo mundial de tipo, que resaltan el valor de la paz, la paz. De acuerdo con el protocolo, principalmente con el propósito de se dedica un momento de silencio y preservarla a nivel mundial, entendida como la ausencia de en seguida, el Presidente del Consejo de Seguridad, en repreconflictos armados, por cierto, un propósito que ha resultado sentación de los Miembros del Consejo, emite una declaración. difícil de mantener, puesto que las guerras y los peligros para “El Día Internacional de la Paz es una jornada de reflexión, un la paz siguen latentes en el presente. día en el que reiteramos nuestra fe en la no violencia y en el La paz es un deseo común de toda la gente, sobre todo des- que hacemos un llamamiento global para que cesen las hostipués de la Segunda Guerra Mundial que se considera la más lidades”, dijo el secretario general, quien estuvo acompañado devastadora en la historia de la humanidad, por esa razón, por la mensajera de la Paz de la ONU Jane Gooddall. En la entre los principales objetivos de las Naciones Unidas se solemne ceremonia también se rindieron honores a quienes encuentran el mantenimiento de la paz y el desarrollo de las han muerto víctimas de los conflictos y a los sobrevivientes relaciones cordiales entre las naciones. que cada día atraviesan el trauma y el dolor de la guerra. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, conme- Bajo el lema “Educación para la Paz”, el secretario gemoró este miércoles el Día Internacional de la Paz con un neral recordó las palabras pronunciadas en su visita llamamiento a todas las partes involucradas en el conflicto a la ONU por Ma la la Yousafzai, la joven paquistaen Siria, instando a resolver la crisis por medios políticos, ní atacada por los talibanes en su país: “un maestro, a través del diálogo, la negociación y de forma pacífica. un libro y un bolígrafo pueden cambiar el mundo”. “Quizás en ningún lugar del mundo esta situación sea ahora Por su parte, Ashe, el actual presidente de la Asamblea Genemás desesperante que en Siria”, dijo el Secretario General ral subrayó que la educación es la vía para el crecimiento y el durante un acto en la sede de Naciones Unidas en New York desarrollo de los ciudadanos y las sociedades. “La educación y añadió que la muerte y el sufrimiento en Siria ha ido ya “de- que enseña el valor de la paz es clave para reducir las guerras masiado lejos”, reiterando su llamamiento a todas las partes y conflictos”, sostuvo. para que trabajen a favor de una salida negociada al conflicto Celebrar la paz es una oportunidad, para que los habitantes en ese país de Oriente Medio. del mundo promovamos la solución pacífica de conflictos y Ban Ki-moon presidió una ceremonia organizada en los preservemos la tranquilidad mundial con el cese de hostilijardines de la sede de Naciones Unidas en la que junto al dades por un día. nuevo presidente de la Asamblea General, John Ashe, hizo Los guatemaltecos nos unimos a esta celebración honsonar como ya es tradición la conocida “campana de la paz” rando a las víctimas del conflicto armado interno, a los construida con monedas de más de 60 países y que fue donada sobrevivientes y las familias que continúan esperando por Japón. Todos los años, normalmente a las 10 a.m. hora justicia.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.

Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario

s e p t i e m b r e

2 0 1 3

/

P á g . 1 3

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EFRAÍN SOCOP SUT y MARIA ESTER AJZALÁN solicitan el cambio de nombre de su hijo KEVIN JOCABED SOCOP AJZALAN, por el de KEVIN ALEXANDER SOCOP AJZALÁN. Se puede formalizar oposición en 2ª. Avenida 1-41 zona 2 Tecpán Guatemala. Tecpán Guatemala, 16 de agosto 2013. Licda. HILDA MARINELY BATZIBAL TUCUBAL, Abogada y Notaria. 16996 22 Ago. / 05, 20 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Con fecha quince de agosto de año dos mil trece, dicté resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de SARVELIA CARRETO PÉREZ por el de ISABEL SARVELIA CARRETO PÉREZ. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. 4 Av. 4-71 zona 1, Nuevo Progreso, San Marcos. 15 de agosto del 2013. Lic. MYNOR ALFREDO ESPINOZA RODRÍGUEZ. Abogado y Notario. Colegiado No. 14,411. Tel. 59900146. 16962 22 Ago. / 05, 20 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en quinta calle dos guión ciento veintiuno de la Zona uno, de San Antonio Ilotenango, departamento de El Quiché, se presento la señorita NORMA FLORINDA VICENTE LOBOS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: NORMA VICENTE LOBOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio Ilotenango, departamento de El Quiché quince de Agosto de dos mil trece. Lic. Mario Romeo Rodas Ramírez, Abogado y Notario. Colegiado 8762. 16965 22 Ago./ 05, 20 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, ubicada en la 5 avenida 15-45 zona 10, Centro Empresarial, Torre 1, oficina 306 de la ciudad de Guatemala, se presentó CARLOS ENCARNACIÓN COJULÚN SANTIAGO, a solicitar su cambio de nombre por el de CARLOS BOSBELÍ COJULÚN SANTIAGO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala siete de agosto de dos mil trece. Lic. Diego Chacón Yurrita, Notario. 16969 22 Ago. / 05, 20 Sep. 2013

16997

EDICTO: A mi Bufete ubicado en 6a. Av. 4-40 local 5, zona 1 de esta ciudad, se presento Olivio Hernández Luis como mandatario, solicitando el cambio de nombre de su hermano Eulalio Hernández Luis, por Alexander Hernández Luis. Pudiendo formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango 22 de Mayo de 2013. Lic. Carlos Luis González Carrión, Abogado y Notario. Colegiado 14,305. Tel: 54072177. 16971 22 Ago. / 05, 20 Sep. 2013

A mi oficina Profesional ubicada en la Octava Avenida seis guión setenta y dos zona uno de Quetzaltenango, interior oficina dos, se presentó GUSTAVO ADOLFO OGALDEZ DIAZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Gustavo Adolfo Ogaldez Urizar. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango catorce de Agosto de dos mil trece. Lic. José Daniel Ochoa Morales. Notario. 17012 23 Ago. / 6, 20 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios MARIO RAUL PEREZ PACAY, promueve diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE de MARIO RAÚL PÉREZ PACAY por el de MARIO RAÚL PACAY GARCÍA. Puede formalizar oposición quien se considere afectado por el cambio de nombre. 3a. Calle 3-09 Zona 2.- Cobán, A.V. 13 de Agosto del 2,013.- Col. 3052. LIC. MIGUEL ANGEL GODOY MEDINA ABOGADO Y NOTARIO. Tel.: 79521049. 17013 23 Ago. / 6, 20 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17018

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

16977

VICTOR DARIO TIUL POP, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de VICTOR DARIO TIUL GARCÍA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Puerto Barrios, Izabal, 14 de agosto de 2013. Eulalio Herrera Ixcoy. Abogado y Notario. Col. 10,596. 12 calle entre 7 y 8 avenidas. 22 Ago. / 05, 20 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría se presentó Teodora de Jesus Pineda, a solicitar cambio de nombre por el de Dolores del Cid. Perjudicados formalizar oposición en 5ª. Avenida 12-41 zona 1. Ciudad. Edif. Fleischmann Of. 301. Tercer nivel. Guatemala, 16 de agosto 2,013. Licda. Etelbina María Martínez Ramírez. Abogada y Notaria.

JULIO ADAN YUP, SIN OTRO APELLIDO, solicita Cambio de Nombre por el de JULIO ADAN YUPE, SIN OTRO APELLIDO. Oposición presentarla en 8a. Avenida, 20-22 zona 1 oficina 63. Guatemala, 19 de Agosto 2013. Aracely Quiñónez de Monterroso, Abogado y Notario. Colegiado No. 3,586.

A mi oficina 38 Av. A, 0-61, zona 7, Ciudad, se presentó FLORINDO BALTAZAR PU US, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS BALTAZAR PU US. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de agosto de 2013. Lic. EDY OLIVARES DIAZ. Notario. 16995

17024

22 Ago., 05, 20 Sep./2013

23 Ago. / 06, 20 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 15 calle 29-22 Zona 7, se presento ADULIO ROMEO LÓPEZ MÉNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OBDULIO ROMEO LÓPEZ MÉNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 16 de agosto de 2013. LICDA. BRENDA HEDELMIRA ZAMORA LOPEZ. Notaria. 17025

23 Ago., 06, 20 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina segunda calle uno guion dos, zona dos, Tiquisate, departamento de Escuintla, se presentó MATILDE CAAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MATILDE LÒPEZ CAAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tiquisate, Escuintla, 22 de Julio del 2013. LIC. JOSE MANUEL CHITIC PEREZ. Notario. Colegiado numero quince mil cincuenta y seis. 17027

22 Ago., 05, 20 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Esaú Daniel Maldonado Gramajo, por medio de su apoderada Hilda Eugenia Gutiérrez Longo, inició diligencias de cambio de nombre del mencionado por el de Ismael Maldonado. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en mi Notaría 7ª avenida 1-44 zona 4 de esta ciudad, oficina 204. Guatemala, 13 de agosto de 2013. Elena Carolina Charnaud Cruz. Abogada y Notaria. Colegiada 2641 22 Ago. / 05, 20 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina Jurídica ubicada en 5ta avenida Arco Gucumatz 2-46 zona única del Municipio de Chichicastenango departamento de El Quiché 13 de agosto del año 2013. CATALINA LEÓN RÉN, quien solicita cambio de nombre de su menor hija: BRITNEY EDITH LEÓN RÉN por el de BRITNEY EDITH AJANEL LEÓN. Efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados para que se presenten a esta Notaría. Lic. JORGE ALFREDO GIL PÉREZ. Col. 14,164. 16973 22 Ago., 05, 20 Sep./2013

JOSÉ ALFREDO CHONAY ACEYTUJ y MAURA HERLINDA RUCUCH AJQUIJAY solicitan el cambio de nombre de su hija OLGA MARINA CHONAY RUCUCH, por el de MAURICIA HERLINDA CHONAY RUCUCH. Se puede formalizar oposición en 2ª. Avenida 1-41 zona 2 Tecpán Guatemala. Tecpán Guatemala, 16 de agosto 2013. Licda. HILDA MARINELY BATZIBAL TUCUBAL, Abogada y Notaria. 22 Ago. / 05, 20 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

16981

2423-1832 2423-1838

d e

ALEJO GARCIA ARRIAZA, solicita cambio de nombre por Alex García Arriaza. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo quienes se consideren afectados presentarse a notaría. San Luis, Petén, 12 de agosto de 2013. Luis Enrique Guzmán Obando. Abogado y Notario. Col. 13,150. Barrio Vista Hermosa, a la par de RENAP. San Luis Petén. 16903 23 Ago., 06, 20 Sep./2013

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.

2 0

23 Ago. / 06, 20 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sandy Maricela, Morales Najera, solicita cambio de nombre de su menor hijo Andersson Faustino Guevara Morales, por Andersson Faustino, Méndez Morales. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Jocotán, Chiquimula, 17 de agosto de 2013. Lic. Bernal Ribahí Gutiérrez Carrera, Abogado y Notario. Col. 11,547. Jocotán, Chiquimula. Tel. 7946-5379. 17030

23 Ago. 06, 20 Sep./2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 14/Guatemala, 20 de septiembre de 2013

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

CARLOS ENRIQUE BARRIOS ROBLERO, solicita el cambio de su nombre, por JOHNNY G BARRIOS ROBLERO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten ante esta notaria- . Guatemala, 12 de agosto de 2013. Abogado y Notario, Col. 17,923. 1ª. Calle 1-08, zona 1. Ixchiguan, San Marcos. Tel. 5749-9850. 17038 23 Ago., 06, 20 Sep./2013

Julieta Lima Matta, solicita su cambio de nombre por Julieta Nohelia Lima Matta. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Zacapa, 04 de julio de 2013. Abogado y Notario. Col. 2933. 4ª. calle 10-41 zona 1. Tel.: 79414279. LIC. HAROLD HENRY JOHNSON LOPEZ. ABOGADO Y NOTARIO. 17463 06, 20 Sep., 04 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina en 10ª. Calle 7-43, zona 1, 4º. Nivel, oficina 41, edificio Torín, ciudad, se presentaron ERWIN ZACARÍAS CHUC SALAZAR Y YURY MAGLIOLY FIGUEROA JUÁREZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su hija menor MELANIE MAGLIOLY CHUC FIGUEROA, por el de MELANIE MAGLIOLY SALAZAR FIGUEROA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 31 de julio del 2,013. Lic. Dimas Asencio López. Colegiado 5,673. 17036 23 Ago. 06, 20 Sep./2013

Jacqueline Julissa Mayorga Cordón solicita cambio de nombre por Jaqueline Julissa Mayorga Cordón. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Zacapa, 31 de Julio de 2013. Abogado y Notario. Col. 2933. 4ª. calle 10-41 zona 1. Tel.: 79414279. LIC. HAROLD HENRY JOHNSON LOPEZ ABOGADO Y NOTARIO. 17464 06, 20 Sep., 04 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

YOEL ANTHONY DE JESUS BACAJOL FARELO, solicita cambio de su nombre, por el de JOEL ANTONIO DE JESÚS BACAJOL FARELO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 14 de agosto de 2013. Angelico Leonel Otzoy Sajbochol Abogado y Notario. Col. 13662, 8a. Avenida 20-09, zona 1, oficina 19 Ciudad Capital. 17039 23 Ago. / 06, 20 Sep. 2013

A mi oficina profesional ubicada en la quinta calle uno guión cincuenta y dos de la zona tres de Cobán, departamento de Alta Verapaz, se presentó SAMUEL CHUB -ÚNICO APELLIDO-, a solicitar el cambio de su nombre, por el de SAMUEL YAT CHUB. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, veintiséis de agosto del año dos mil trece. Lic. Fredy Emilio Vásquez Morales. Colegiado 8,021. 17469 06, 20 Sep., 04 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Notaría ubicada en Barrio el Centro, Municipio de Santa Catarina Mita, departamento de Jutiapa; se presentó la señora PRICILA BARAHONA VARGAS, ha solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de TELMA PRICILA BARAHONA VARGAS. Se puede formalizar oposición, por quienes se consideren perjudicados. Santa Catarina Mita, Jutiapa, veinticinco de julio de dos mil trece. Lic. PEDRO LUIS ESPINA AGUILAR. Abogado Y Notario. 17040 23 Ago., 06, 20 Sep./2013

A mi Oficina situada en la Sexta avenida veinte guion sesenta y nueve, apartamento siete, segundo nivel de la zona uno, ciudad Guatemala, se presentó María Julia Chavarría (único apellido) de Pérez, a solicitar cambio de nombre de su representado VICTOR HUGO PÉREZ CHAVARRÍA por el de VICKY PÉREZ CHAVARRÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, dos de septiembre de dos mil trece. Marco Antonio Mejía Morán. Colegiado 16604. 17480 06, 20 Sep., 04 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en 1a. Av. 3-95 zona 1, Municipio de Zaragoza, Chimaltenango, se presento el señor JOSÉ ANTONIO DE JESÚS LEMUS ALBISURES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ ANTONIO LEMUS ALVIZURES. Se puede formalizar oposición por los que se consideren perjudicados. Guatemala 19 de agosto de 2013. Lic. Maynor Gabriel Santano Pérez. Notario. Colegiado No. 13,861. 17041 23 Ago. / 06, 20 Sep. 2013

CATINA ELIZABETH ACUÑA JERÓNIMO, solicita cambio de nombre por el de KATTYNA ELIZABETH ACUÑA JERÓNIMO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 02 de septiembre de 2013. Eduardo Antonio Hernández Carballo, Abogado y Notario. Col 15,523. 6a. Avenida 9-85 zona 9, oficina 208. Tel. 55662933. 17482 06, 20 Sep., 04 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Karyn Fabiola Marroquín de León, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el de KARYN FABIOLA ORIZABAL de LEÓN, Puede formularse oposición en: Vía 1, 1-67 Z. 4, Of. 5, PB-1, Edificio RODSEGUROS, de esta ciudad. Guatemala, 14/08/2013. Licenciada Ana Lucía Cabrera Orozco, Abogada y Notaria. Colegiado: 13,696. 17043 23 Ago. / 05, 20 Sep. 2013

HÉCTOR LEONEL AJVIX CRUZ, solicita cambio de nombre por el de HÉCTOR LEONEL AGVIK CRUZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 02 de septiembre de 2013. Lic. Eduardo Antonio Hernández Carballo. Abogado y Notario. Col 15,523. 6ª. Avenida 9-85 zona 9, oficina 208. Tel. 55662933. 17483 06, 20 Sep., 04 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Notaría, ubicada en 15 calle “A”, 10-49, zona 1, compareció MARÍA HERCILIA TICURU LÓPEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de MARÍA HERCILIA TICURU LÓPEZ por el de MARÍA HERCILIA GÓMEZ LÓPEZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, diecinueve de agosto de dos mil trece. ALVARO SIERRA REYES, Notario, Col. No. 3,441. 17050 23 Ago. 06, 20 Sep./2013

ROSA, BARRIOS HERNANDEZ, solicita cambio de su nombre, por ROSA MIRIAM, BARRIOS HERNANDEZ efectos legales, se hace esta publicación para quienes se consideren afectados. Guatemala, 29 de agosto de 2,013. Lic. Hugo Amílcar García y García, Notario 8a Avenida número veinte guión cero nueve, de la Zona 1. Oficina 3. Colegiado 3,023. 17487 06, 20 Sep., 04 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional situada en la 5ª. Avenida 12-31 zona 9, 3er. nivel del edificio El Cortez, se presentó MARGOTH CECILIA LAFAURIE PEÑARANDA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARGARITA CECILIA LAFAURIE PEÑARANDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de agosto de 2013. LUCRECIA ELINOR BARRIENTOS TOBAR. Notaria. 17064 23 Ago. / 06, 20 Sep. 2013

En la cero avenida calle limite frente a los tribunales Santa Elena de la Cruz, Flores, Peten, Se presentaron los señores Francisco Sacul Cuz y Gloria María Bol a solicitar cambio de nombre de su menor hija Manuel Sacul Bol por el de Manuela Sacul Bol. Se oposición por quienes se consideren perjudicados, diecinueve de agosto de dos mil trece. Licda. Lisbeth Iracema Rodríguez Moro Abogada y Notaria Colegiado 12,145. 17488 6, 20 Sep. 4 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Miguel Tzoy Pu y Juana Josefa Carrillo Tum solicitan cambio de nombre de su hija Juana Ofelia Tzoy Carrillo, por el de Juana Ofelia Vasquez Carrillo. Cualquier oposición formularla en 1ª. Calle 4-70 Z1 Huehuetenango. Septiembre 02 de 2013. Lic. Robin Antonio Díaz Andrade, Col. 9629. (3848182-0) Abogado y Notario. 17457 6, 20 Sep., 4 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUZ GODOY CARDONA, solicita su cambio de nombre, por el de BLANCA LUZ GODOY CARDONA y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez. Guatemala 22 de agosto de 2013. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario. Colegiado 10358 7ª Avenida 7-64 zona 2. Ciudad. 17462

06, 20 Sep., 04 Oct. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en vía de apremio 01164-2011-1125 OFICIAL 1º. JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Este Juzgado señalo la audiencia el día VEINTITRES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las catorce horas, para la venta en pública subasta de la finca: NÚMERO OCHO MIL TRESCIENTOS VEINTIUNO, folio TRESCIENTOS VEINTIUNO del libro QUINIENTOS SETENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, inscripción número uno: finca urbana consistente en LOTE NUMERO DIECISÉIS, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ochenta y nueve punto siete mil dos cientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, una distancia de seis metros azimut de ciento catorce grados, cuarenta y dos minutos, y diecinueve segundos; de la estación uno al punto de observación dos, una distancia de quince punto cero uno metros, azimut de doscientos cuatro grados, cuarenta y dos

AVISOS LEGALES minutos y diecinueve segundos; de la estación dos al punto de observación tres, una distancia de seis metros, azimut de doscientos noventa y cinco grados, cincuenta y siete minutos y cinco segundos; de la estación tres al punto de observación cero, una distancia de catorce punto ochenta y ocho metros, azimut de doscientos noventa y cuatro grados, cuarenta y dos minutos y dieciocho segundos. Colindancias: AL NORTE: con calle; AL SUR: con calle municipal AL OESTE: con el lote numero quince; AL ESTE: con el lote número diecisiete. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita la diez inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica que goza la Finca doscientos noventa y cuatro, Folio doscientos siete del Libro cuarenta y ocho de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca Goza la servidumbre de Paso: Se constituye servidumbre voluntaria, discontinua y aparente, de paso sobre la totalidad de las áreas verdes, áreas de calles, área de garita y accesorios inherentes, área polideportiva, y todos las áreas y elementos comunes del proyecto; integradas por el resto de la finca matriz. Que soporta la Finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, folio ciento diecisiete del libro sesenta y uno de Amatitlán. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Esta finca Goza la servidumbre de área verde y recreación: Se constituye servidumbre voluntaria de área verde y recreación sobre las áreas verdes y área polideportiva del proyecto, las cuales están localizadas en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en los planos del proyecto. El propósito de esta servidumbre consiste en que las áreas verdes de Condominio se destinen exclusivamente para áreas verdes, y el área polideportiva que se destine únicamente para recreación de los propietarios de los lotes del “CONDOMINIO LAS PILETAS” que soporta la Finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, folio ciento diecisiete del libro sesenta y uno E de Amatitlán. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Esta finca Goza la servidumbre de Drenaje de Agua Pluvial: Se constituye servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de drenajes de agua pluvial sobre la totalidad de las áreas verdes, áreas de calles, áreas de garita y accesorios inherentes, área polideportiva, y todas las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en permitir que el agua de lluvia que caiga sobre los lotes del “CONDOMINIO LAS PILETAS”, sea canalizada y conducida a través de una red diseñada para tal efecto, a manera que todo el caudal sea trasladado por la red anteriormente referida, que soporta la Finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, Folio ciento diecisiete del libro sesenta y uno E de Amatitlán. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS. Esta finca Goza la servidumbre de Drenaje Sanitario: se constituye servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de drenajes sanitarios sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste permitir que todas las aguas negras provenientes de los lotes del “CONDOMINIO LAS PILETAS” sean recolectadas a traves de una red de drenajes diseñada para tal efecto que soporta la Finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, Folio ciento diecisiete del Libro sesenta y uno E de Amatitlán. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. Esta finca Goza la servidumbre de Conducción de Agua Potable: Se consituye servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de conducción de agua potable sobre el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene como propósito que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarce agua potable a todos los lotes del “CONDOMINIO LAS PILETAS” que soporta la Finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, Folio ciento diecisiete, del Libro sesenta y uno E de Amatitlán. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO. Esta finca Goza la servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica: Se consituye servidumbre voluntaria, continua, de conducción de energía eléctrica sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse la energía eléctrica a todos los lotes del “CONDOMINIO LAS PILETAS” que soporta la Finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, Folio ciento diecisiete del Libro sesenta y uno E de Amatitlán. INSCRIPCIÓN NÚMERO NUEVE. Esta finca Goza la servidumbre de Comunicación Telefónica e intercomunicadores: constituye servidumbre voluntaria, continua, de comunicación telefónica e intercomunicadores sobre el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene como propósito que sobre el predio sirviente pese la obligación de sooportar una red a través de la cual pueda canalizarse el cableado telefónico a todos los lotes del “CONDOMINIO LAS PILETAS”, así como el cableado para sistema de intercomunicación que soporta la Finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, Folio ciento diecisiete del Libro sesenta y uno E de Amatitlán. INSCRIPCIÓN NÚMERO DIEZ. Esta finca Goza la servidumbre de Conducción de Cable para la recepción de señal e Intercomunicación: Se constituye servidumbre voluntaria, continua de conducción de cable para recepción de señal e intercomunicación sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre cosiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse cable e instalaciones de intercomunicación, a todos los lotes del CONDOMINIO LAS PILETAS, que soporta la Finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, Folio ciento diecisiete del Libro sesenta y uno E de Amatitlán. INSCRIPCIÓN NÚMERO ONCE. Esta finca Goza la servidumbre de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio: Se constituye servidumbre voluntaria de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio, sobre el resto de la finca matriz, con el objeto que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar las instalaciones necesarias, expuestas o no, a efecto de lograr la

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio, que soporta la Finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, Folio ciento diecisiete del Libro sesenta y uno E de Amatitlán. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOCE. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “CONDOMINIO LAS PILETAS”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número veinte de derechos reales de la Finca cinco mil trescientos treinta y cuatro Folio ciento diecisiete del Libro sesenta y uno de Amatitlán. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRECE. Los ejecutados por trescientos setenta y nueve mil novecientos quetzales compraron a la entidad “DESARROLLOS INMOBILIARIOS MODERNOS, SOCIEDAD ANÓNIMA”, esta finca, la construcción que se describe en la escritura que mas adelante se identifica, y Una ochentava parte de los derechos de propiedad sobre la finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, folio ciento diecisiete del libro sesenta y uno de Amatitlán, que consiste en las áreas y elementos comunes del “Condominio Las Piletas”. HIPOTECAS: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Los ejecutados propietarios de esta finca, constituyen hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por trescientos cuarenta y nueve mil quetzales, cuyo plazo es de veinte años, iniciando el día uno de diciembre de dos mil ocho, y vencerá el último día del mes de noviembre del año dos mil veintiocho Banco Reformador Sociedad Anónima actuará como entidad aprobada del F.H.A. esta hipoteca ocupa el primer lugar. b) UNA OCHENTAVA PARTE DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD SOBRE LA FINCA CINCO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y CUATRO, folio CIENTO DIECISIETE, DEL LIBRO SESENTA Y UNO DE AMATITLÁN, INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: que consiste en lote de terreno en Villa Nueva, departamento de Amatitlán, que mide dos manzanas y linda Norte partes de las fincas de donde ésta se desmenbro y que se adjudicarán a Marta Escobar Ros. Sur Camino particular al medio con Franquilino García y Eustaquio Castellanos; Oriente: propiedad de la mortual de Emilio Herrera y Poniente: la misma mortual, camino al medio. Estado De La Finca Al Momento De La Conservación: cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en Terreno del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de trece mil novecientos setenta y cuatro punto siete mil ochocientos metros cuadrados. INSCRIPCION NUMERO CUARENTA: Los ejecutados por trecientos setenta y nueve mil novecientos quetzales compraron a la entidad “DESARROLLOS INMOBILIARIOS MODERNOS, SOCIEDAD ANONIMA”, Una ochentava parte de los derechos de propiedad sobre esta finca, que consiste en las áreas y elementos comunes del “Condominio Las Piletas”, la totalidad de la finca ocho mil trescientos veintiuno folio trescientos veintiuno del libro quinientos setenta y siete E. HIPOTECAS INSCRIPCIÓN NUMERO: VEINTIUNO: Los ejecutados propietarios de Una ochentava parte de los derechos de propiedad sobre esta finca, constituyen hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por trescientos cuarenta y nueve mil quetzales, cuyo plazo es de veinte años, iniciando el día uno de diciembre de dos mil ocho, y vencerá el último dia del mes de noviembre del año dos mil veintiocho, BANCO REFORMADOR SOCIEDAD ANÓNIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. esta hipoteca ocupa el primer lugar. ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna. LIMITACIONES ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución que ocupa el primer lugar. Promovida por Banco Reformador, Sociedad Anónima, por medio de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación Abogado Raúl Paiz Valdez, para obtener el pago de TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO MIL OCHENTA Y UN QUETZALES CON NOVENTA Y UN CENTAVOS, más intereses que se causen hasta su efectiva cancelación, comisiones, recargos por mora, costas procesales, gastos por seguros de hipoteca, incendio y terremoto, impuestos fiscales, arbitrios municipales, gastos, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca no le aparecen mas anotaciones que las aquí transcritas, conforme las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el día veintiseis de agosto de dos mil trece. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, sexta avenida A doce guión cincuenta y siete zona nueve. 17547

09, 16, 20 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Calle La Excelencia de este municipio, se presentó MARTHA CLAUDIA MORALES GUTIÉRREZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE DE SU HIJA RUBÍ MORALES GUTIÉRREZ, por el de CLAUDIA RUBÍ DEL SOL MORALES GUTIÉRREZ, formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. San Ildefonso Ixtahuacán, departamento de Huehuetenango, 25/agosto/2013. 17560 06, 20 Sep., 04 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÓN GIOVANI TIGÜILA BATÉN, solicitó CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JEISON GIOVANI TIGÜILA BATÉN, para formalizar oposición se hace la presente, a quienes se consideren afectados, en la 13 calle “B”, 3-28, Zona 3, Barrio El Gallito, Ciudad de Guatemala, Lic. José Víctor Muralles Lima, Abogado y Notario. Col. 12,823 17997

20 Sep., 04, 18 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la tercera avenida nueve guion ochenta y cuatro de la zona uno, ciudad de Guatemala, se presentaron los señores Jaime Enrique Reyes Barrios y María Jose Pantaleón Herrera de Reyes, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo DAVID AMÍLCAR REYES PANTALEÓN por el de JOSÉ DAVID REYES PANTALEÓN. Interesados pueden oponerse. Guatemala 12 de septiembre de 2013. Lic. Jorge Luis Mekler, Notario. 18005 20 Sep., 03, 27, Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NICOLASA DEL CARMEN URLA MURALLES, solicita cambio de nombre por MARIA DEL CARMEN URLA MURALLES. Afectados formular oposición Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7º Av. 7-64 Zona 2 Ciudad. Guatemala 20 de agosto 2013. Lic. CRYSTIAN ARLYN FINO SOTO. Abogado y Notario Col. 10358 18013 20 Sep., 04, 18 Oct./2013

EDICTO DE AUSENCIA ROSÉMYL DALILA SAMAYOA MORALES DE MENDIWELSON, inició ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de su esposo GUIDO IVAN MENDIWELSON EGAS con el objeto de solicitar posteriormente el divorcio del presunto ausente. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional, situada en la 12 Calle 6-40 Zona 9 Oficina 5 Condominio Plazuela, Guatemala. Guatemala, veintiocho de agosto de dos mil trece. Lic. ELDER OBED GUERRA LEMUS, Abogado y Notario, Colegiado 12635. 17434 6, 20 Sep. 4 Oct. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD VILLA FRATU, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 40020 FOLIO 150 LIBRO 133 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: VILLA FRATU,S.A. (EN LIQUIDACIÓN). BALANCE GENERAL (FINAL). AL 30 DE JUNIO DE 2013. ACTIVO. CORRIENTE 2,606,988.50. CAJA Y BANCOS 23,520.35. CUENTAS POR COBRAR 2,583,468.15. TOTAL ACTIVO 2,606,988.50. PASIVO 1,500,000.00. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR 1,500,000.00. TOTAL PASIVO 1,500,000.00. CAPITAL 1,106,988.50. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 5,000.00. RESERVA LEGAL 168,394.34. RESULTADO ACUMULADO 930,638.18. RESULTADO DEL PERÍODO 2,955.98. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 2,606,988.50. LA INFRASCRITA CONTADORA PÚBLICA Y AUDITORA REGISTRADA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA BAJO EL NO. 981593-7 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA VILLA FRATU, S.A. AL 30 DE JUNIO DE 2013. GUATEMALA, 05 DE JULIO DE 2013. F) ILEGIBLE. ANA SILVIA GARCÍA. CONTADORA PÚBLICA Y AUDITORA. NIT 981593-7. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ANA SILVIA GARCÍA GUAY. COLEGIADA CPA-4754. F) ILEGIBLE. CÉSAR AUGUSTO LESSING PINILLOS. LIQUIDADOR. SE SEÑALA EL 07 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 06 DE AGOSTO DE 2013. EXP. 3665-1999.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 17956 19, 20, 23 Sep./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SIRIO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 30715 FOLIO 345 LIBRO 114 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SIRIO,S.A. (EN LIQUIDACIÓN). BALANCE GENERAL (FINAL). AL 30 DE JUNIO DE 2013. ACTIVO. CORRIENTE 973,481.83. CAJA Y BANCOS 54,440.83. CUENTAS POR COBRAR 919,041.00. TOTAL ACTIVO 973,481.83. PASIVO -. PATRIMONIO 973,481.83. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 5,000.00. RESERVA LEGAL 191,574.48. RESULTADO ACUMULADOS 776,789.10. RESULTADO DEL PERÍODO 118.25. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 973,481.83. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA BAJO EL NO. 3570871-9 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA SIRIO,S.A. AL 30 DE JUNIO DE 2013. GUATEMALA, 05 DE JULIO DE 2013. F) ILEGIBLE. BRENDA ROSMERY GARCÍA CORTEZ. PERITO CONTADOR. NIT 3570871-9. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: BRENDA ROSMERY GARCÍA CORTÉZ. PERITO CONTADOR. NIT: 3570871-9. F)ILEGIBLE. CÉSAR AUGUSTO LESSING PINILLOS. LIQUIDADOR. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 07 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE AGOSTO DE 2013. EXP. 20764-1995.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 17957 19, 20, 23, Sep./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD MULTISERVICIOS DE SEGURIDAD, SOCIEDAD ANONIMA ( EN LIQUIDACIÒN) CON REGISTRO 31204 FOLIO 334 Y LIBRO 115 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MULTISERVICIOS DE SEGURIDAD, S.A ( EN LIQUIDACIÒN ). BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE MAYO DE 2013. ( EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE Q. 573.76. FONDOS DISPONIBLES Q. 573.76. DEUDAS A FAVOR DE LA EMPRESA. INVENTARIOS. NO. CORRIENTE. PROPIEDAD,

Guatemala, 20 de septiembre de 2013/Página 15 PLANTA Y EQUIPO. OTROS ACTIVOS. INVERSIONES. SUMA TOTAL DEL ACTIVO Q. 573.76. PASIVO. CORRIENTE. OBLIGACIONES A CORTO PLAZO. NO CORRIENTE. OBLIGACIONES A LARGO PLAZO. DIFERIDO. OTROS PASIVOS. SUMA TOTAL DEL PASIVO. CAPITAL SUPERAVIT Y RESERVAS Q. 573.76. CAPITAL AUTORIZADO Q. 5,000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR. RESERVA LEGAL Q. 2.93. DEFICIT ACUMULADO Q. (4,429.17). APORTACIONES A FUTURAS CAPITALIZACIONES. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL Q. 573.76. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO ANTE LA SUPERINTENDENCIA ADMINISTRACIÒN TRIBUTARIA NO. 2558762-5 CERTIFICA: HABER REGISTRADO LAS OPERACIONES CONTABLES DE MULTISERVICIOS DE SEGURIDAD, S.A.COMPRENDIDO DEL 01 DE ENERO 2013 AL 31 MAYO 2013 HABIENDO APLICADO PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y CONSISTENTES CON EL AÑO ANTERIOR Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÒN FINANCIERA DE LA EMPRESA. GUATEMALA 31 DE MAYO 2013. F) ILEGIBLE . LIQUIDADORA. F) ILEGIBLE CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: DANNI OMAR GONZÀLEZ DONIS. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 2558762-5 Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 14 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 14: 00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 14 DE AGOSTO DE 2013 EXP. 27108-1995 Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 17958 19, 20, 23 Sep. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD VMA CONSULTORES, SOCIEDAD ANONIMA ( EN LIQUIDACIÒN) CON REGISTRO 40943 FOLIO 573 Y LIBRO 134 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: VMA CONSULTORES, S,A. (EN LIQUIDACIÒN). BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE MAYO DE 2013. (EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE Q. 202,657.10. FONDOS DISPONIBLES Q. 201,412.71. DEUDAS A FAVOR DE LA EMPRESA Q. 1,244.39. INVENTARIOS. NO CORRIENTE. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO. OTROS ACTIVOS. INVERSIONES. SUMA TOTAL DEL ACTIVO Q. 202,657.10. PASIVO. CORRIENTE. OBLIGACIONES A CORTO PLAZO Q. 79,912.88. NO CORRIENTE. OBLIGACIONES A LARGO PLAZO. DIFERIDO. OTROS PASIVOS. SUMA TOTAL DEL PASIVO Q. 79,912.88. CAPITAL SUPERAVIT Y RESERVAS Q. 122,744.22. CAPITAL AUTORIZADO Q. 200,000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR Q. (195,000.00). RESERVA LEGAL Q. 123,026.68. DEFICIT ACUMULADO Q. (5,282.46). APORTACIONES A FUTURAS CAPITALIZACIONES. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL Q. 202,657.10. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR: CON REGISTRO ANTE LA SUPERINTENDENCIA ADMINISTRACIÒN TRIBUTARIA NO. 2558762-5 CERTIFICA: HABER REGISTRADO LAS OPERACIONES CONTABLES DE VMA CONSULTORES, S.A. COMPRENDIDO DEL 01 ENERO 2013 AL 31 MAYO 2013 HABIENDO APLICADO PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y CONSISTENTES CON EL AÑO ANTERIOR Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÒN FINANCIERA DE LA EMPRESA. GUATEMALA 31 DE MAYO DE 2013. F) ILEGIBLE. LIQUIDADORA F) ILEGIBLE. CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: DANNI OMAR GONZÀLEZ DONIS . PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 2558762-5. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 14 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 13 DE AGOSTO DE 2013. EXP. 17525-1999. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 17959 19, 20, 23 Sep./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD BISBAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 34098 FOLIO 228 LIBRO 121 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BISBAL, S.A. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE MAYO DE 2013. (EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE Q. 4,337.21. FONDOS DISPONIBLES Q. 4,337.21. DEUDAS A FAVOR DE LA EMPRESA Q. -. INVENTARIOS Q. -. NO CORRIENTE Q. -. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Q. -. OTROS ACTIVOS Q. -. INVERSIONES Q. -. SUMA TOTAL DEL ACTIVO Q. 4,337.21. PASIVO. CORRIENTE. OBLIGACIONES A CORTO PLAZO Q. 729,229.82. NO CORRIENTE. OBLIGACIONES A LARGO PLAZO Q. -. DIFERIDO Q. -. OTROS PASIVOS Q. -. SUMA TOTAL DEL PASIVO 729,229.82. CAPITAL SUPERAVIT Y RESERVAS Q. (724,892.61). CAPITAL AUTORIZADO Q. 5,000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR Q. -. RESERVA LEGAL Q. 9,861.68. DEFICIT ACUMULADO Q. (739,754.29). APORTACIONES A FUTURAS CAPITALIZACIONES Q. -. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL Q. 4,337.21. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA NO. 2558762-5. CERTIFICA: HABER REGISTRADO LAS OPERACIONES CONTABLES DE BISBAL, S.A. COMPRENDIDO DEL 01 ENERO 2013 AL 31 MAYO 2013 HABIENDO APLICADO PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y CONSISTENTES CON EL AÑO ANTERIOR Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA. GUATEMALA 31 DE MAYO 2013. F)ILEGIBLE. LIQUIDADORA. F) ILEGIBLE. CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: DAN OMAR GONZÁLEZ DONIS. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 2558762-5. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 07 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 07 DE AGOSTO DE 2013. EXP. 23879-1996.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 17960

19, 20, 23, Sep./2013


La Hora

Página 16/Guatemala, 20 de septiembre de 2013 EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CORPORACIÓN GUAYACAN, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 52074 FOLIO 710 LIBRO 145 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CORPORACIÓN GUAYACAN, S.A.( EN LIQUIDACIÓN). BALANCE GENERAL (FINAL). AL 30 DE JUNIO DE 2013. ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE. EFECTIVO Y BANCOS 1,560.55. CUENTAS POR COBRAR -. SUMA ACTIVO CIRCULANTE 1,560.55. TOTAL ACTIVO 1,560.55. PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. PASIVO. TOTAL PASIVO -. PATRIMONIO DE ACCIONISTAS. CAPITAL 5,000.00. UTILIDADES RETENIDAS (3,438.86). UTILIDADES DEL PERÍODO (0.59). TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 1,560.55. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA BAJO EL NO. 3570871-9, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA CORPORACIÓN GUAYACAN, S.A. AL 30 DE JUNIO DE 2013. GUATEMALA, 05 DE JULIO DE 2013. F) ILEGIBLE. BRENDA ROSMERY GARCÍA CORTEZ. PERITO CONTADOR. NIT 3570871-9. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: BRENDA ROSMERY GARCÍA CORTÉZ. PERITO CONTADOR. NIT: 3570871-9. F) ILEGIBLE. CÉSAR AUGUSTO LESSING PINILLOS. LIQUIDADOR. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 07 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 06 DE AGOSTO DE 2013. EXP.336922002.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 17962 19, 20, 23 Sep./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CORPORACION LOS CEDROS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 52075 FOLIO 711 LIBRO 145 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CORPORACION LOS CEDROS, S.A. (EN LIQUIDACIÓN). BALANCE GENERAL (FINAL). AL 30 DE JUNIO DE 2013. ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE. EFECTIVO Y BANCOS 31,300.29. IMPUESTOS POR COBRAR 38,549.40. SUMA ACTIVO CIRCULANTE 69,849.69. TOTAL ACTIVO 69,849.69. PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. PASIVO CORRIENTE. IMPUESTOS POR PAGAR (0.24). TOTAL PASIVO (0.24). PATRIMONIO DE ACCIONISTAS. CAPITAL 5,000.00. RESULTADOS ACUMULADOS 64,774.29. UTILIDAD DEL EJERCICIO 75.64. TOTAL PATRIMONIO 69,849.93. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 69,849.69. LA INFRASCRITA CONTADORA PÚBLICA Y AUDITORA REGISTRADA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA BAJO EL NO. 981593-7 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA CORPORACIÓN LOS CEDROS, S.A. AL 30 DE JUNIO DE 2013. GUATEMALA, 05 DE JULIO DE 2013. F). ILEGIBLE. ANA SILVIA GARCÍA. CONTADORA PÚBLICA Y AUDITORA. NIT 981593-7. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ANA SILVIA GARCIA GUAY. COLEGIADA CPA4754. F) ILEGIBLE. CÉSAR AUGUSTO LESSING PINILLOS. LIQUIDADOR. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 07 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 07 DE AGOSTO DE 2013. EXP.33689-2002.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 17963 19, 20, 23 Sep. 2013

FOLIO 180 LIBRO 187 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS CON CARÁCTER TOTALITARIA. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 07 DE AGOSTO DE 2013. EXP. 29141-2011.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 17073 23 Ago. / 06, 20 Sep. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 41 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 23 DE AGOSTO DE 2013 POR EL NOTARIO ROBERTO ADOLFO DUARTE CHINCHILLA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDA LCS INGENIEROS, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 80018 FOLIO: 682 LIBRO: 173 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 02 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP. 55689-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 17857 17, 20, 27 Sep./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO EVELYN MARIBEL SANDOVAL GARCIA, MANDATARIA ESPECIAL CON REPRESENTACION de AURA MARINA GARCIA ANDRADE, el veintidós de agosto el dos mil trece, radicó PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO EN LA VÍA EXTRAJUDICIAL del señor ROSALIO GARCIA, IDENTIFICADO TAMBIEN CON LOS NOMBRES DE ROSALIO GARCIA Y ROSALIO GARCIA MORALES, para la Junta de Herederos se señala el veintisiete de septiembre del 2013 a las once horas, en 7a avenida 8-56 zona 1 Edificio El Centro, quinto nivel, Oficina 502, Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 27 agosto del 2013. Licda. DILIA AMPARO GÓMEZ LÓPEZ, Abogada y Notaria, Colegiado 5918. 17516 06, 13, 20 Sep. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A mi oficina profesional ubicada en la 21 calle 7-75 de la zona 1 de esta ciudad, oficina 304 3er nivel edificio eficiente cívico, se presentó: CARLOS ALVAREZ GONZÁLEZ, Radicando Intestado Extrajudicial del causante: CELEDONIO ALVAREZ PÉREZ, se señalo la junta de Herederos, 04-11-2013, a las 10:00 horas en mi oficina. Guatemala 06-09-2013: Alfonso Clemente Tax Toyom, Abogado Y Notario. Colegiado 16647. 17736 13, 20, 27 Sep./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SONIA ANTONIETA JUAREZ CULAJAY, radicó ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de: ELDER ROLANDO MORALES DEL CID, Junta de herederos 15 de octubre de 2013, diez horas, en 6ª. Av. “A”, 20-39, zona 1, 2do nivel, oficina 4, Ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 5 de septiembre de 2013. Lic. Carlos Alfredo Surqué Chinchilla. Abogado y Notario. Colegiado 5334. 17743 13, 20, 27 Sep. 2013

EDICTO

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO LA SEÑORA PAMELA GEORGINA LOPEZ OVANDO DANDO AVISO QUE TRASPASA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL PACHAMAMA INSCRITA AL No. 587943 FOLIO 33 LIBRO 550 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD OCTAGONO, SOCIEDAD ANONIMA, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PACHAMAMA. PAMELA GEORGINA LOPEZ OVANDO. 12 AVE A 10-48 ZONA 14 GUATEMALA, GUATEMALA. 51213877. PRACTICADO DEL 01/01/2012 AL 31/08/2012. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES) -LIBRO BALANCE GENERAL-. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS Q 8,055.08. ANTICIPO DE ALQUILERES Q 6,240.00. IVA CREDITO Q 13,050.60. MERCADERIA Q 25,360.00. TOTAL ACTIVO Q 52,705.68. PASIVO. CORRIENTE. IVA DEBITO Q 666.08. PRESTAMOS SOCIOS Q 150,000.00. TOTAL PASIVO Q 150,666.08. PATRIMONIO NETO Q 150,666.08. CAPITAL Q 2,000.00. RESULTADO DEL EJERCICIO Q (85,274.82). RESULTADO ACUMULADO DEL EJERCICIO ANTERI Q (14,685.58) Q (99,960.40) Q (97,960.40). SUMA PASIVO Y PATRIMONIO NETO Q 52,705.68. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NO. 1-1-168973 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DEL CONTRIBUYENTE PAMELA GEORGINA LOPEZ OVANDO Y QUE EL MISMO REFLEJA EL RESULTADO DE OPERACIÓN POR EL PERIODO DE IMPOSICION QUE TERMINA EL 31 DE AGOSTO DE 2012. F. ILEGIBLE PAMELA GEROGINA LOPEZ OVANDO F. ILEGIBLE DIEGO ALFARO ROSALES CONTADOR NO. 59826150. APARECE EL SELLO EL QUE SE LEE: DIEGO RODRIGO ALFARO ROSALES PERITO CONTADOR REG. NO. 59826150. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE ENERO DE 201. EXP. 50867-2011 Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 17967 19, 20, 23 Sep./2013

MARÍA DEL CARMEN RAMÍREZ CORADO, JOSÉ MILÉTH RAMÍREZ CORADO, ALMA NINIVE RAMÍREZ CORADO, radicaron Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de JUAN JOSÉ RAMÍREZ, para la junta de herederos se señala el 30 de septiembre 2013 a las 10:00 Hrs. En mi Oficina Profesional (8 Ava. Avenida 11-20 Zona 1 de Mixco, Guatemala) Guatemala 9-9-2013. Licenciado Carlos Gustavo Pérez Flores Colegiado 12395. 17749 13, 20, 27 Sep. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 1289 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 02 DE AGOSTO DEL 2013, POR LA NOTARIA ANA PATRICIA ORDOÑEZ SALAZAR, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD PENKAVA, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 93502

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01049-2013-00215 OF. 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTITRÉS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DOCE HORAS para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número CUATRO MIL CUATROCIENTOS VEINTINUEVE, folio CUATROCIENTOS VEINTINUEVE del libro NUEVE E de GUATEMALA, que según inscripción de Derechos Reales número uno consiste en Lote dieciséis, situado en la Manzana “P”, del Sector Las Colinas Uno, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de sesenta y cinco punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORESTE: trece punto cero cero metros con lote quince. SUROESTE: trece punto cero cero metros con lote diecisiete. SURESTE: cinco punto cero cero metros con lote once. NOROESTE: cinco punto cero cero metros con séptima avenida. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: la número dos que motiva la presente ejecución que promueve Primer Banco de Ahorro y Préstamo para la Vivienda Familiar, Sociedad Anónima, a través de su Mandataria General Judicial con Representación, para lograr el pago de treinta y tres mil novecientos cincuenta y cinco quetzales con setenta y tres centavos, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca anteriormente identificada no le aparecen más inscripciones que las aquí transcritas, conforme la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Para los efectos legales de publicación, se emite el presente edicto, en la Ciudad de Guatemala, el veinte de agosto de dos mil trece. Licenciada. Evelin Janeth Quiej Guix, Secretaria del Juzgado Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 17472 06, 13, 20 Sep. 2013

AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 06-2013 Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el MIERCOLES VEINTICINCO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de la finca rústica ubicada en el municipio de Chajul, Santa Maria Candelaria del municipio de Ixcán o Playa Grande, departamento de El Quiché, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número TREINTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS TREINTA Y CINCO (39735), FOLIO CIENTO QUINCE (115), DEL LIBRO CIENTO CINCUENTA Y OCHO (158) DE EL QUICHÉ, con una extensión superficial de CUATRO MIL TRESCIENTOS SESENTA Y OCHO PUNTO DIEZ (4,368.10) METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: cuarenta y uno punto ochenta metros (41.80m), con Rogelio Cruz y Santiago Gómez; AL SUR: cuarenta y uno punto ochenta metros (41.80m), con Lauro Galicia, Catarino Galicia y David Díaz, Servidumbre de Paso de por medio; AL ORIENTE: ciento cuatro punto cincuenta metros (104.50m) con Julio Tomas Ramírez; AL PONIENTE: ciento cuatro punto cincuenta metros (104.50m) con Modesto Tomas Ramírez, sus rumbos en línea recta de mojones sirven de miches; asimismo no posee siembras o cultivos de algún tipo. Sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de DIECINUEVE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS (Q. 19,984.60), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCIÓN”, RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses pactados, multa moratoria, costas procesales y gastos extrajudiciales causados. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con las certificaciones extendidas por el Registro General de la propiedad, el escrito inicial de demanda de fecha veintiocho de diciembre de dos mil doce y el primer testimonio de la escritura pública número setecientos noventa y cuatro, autorizada por el Notario Héctor Manuel López Cantoral, con fecha cuatro de abril de dos mil once. En Cobán, Alta Verapaz, catorce de agosto de dos mil trece. María Melania Tiul Fernández, Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán, Alta Verapaz.17478 06, 13, 20 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2013-00333 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTISEIS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CINCO MIL SETECIENTOS NOVENTA Y SEIS, FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS, DEL LIBRO SEISCIENTOS TREINTA Y DOS E de Guatemala, consistente en fracción de terreno al sur de la plaza, ubicado en el Municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con extensión de doscientos treinta y cuatro punto mil doscientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: veinticinco punto setenta y cuatro metros, colinda con Gerónimo Granados; AL SUR: veinticuatro punto noventa y cinco metros, colinda con Oscar Felix Monroy; AL ORIENTE: diez metros, colinda con Balbina Vit Pajoc de Gallina y AL PONIENTE: ocho punto cincuenta metros, colinda con Eddy Amilcar Ley y Vicente Tepeu Sipac, sexta avenida “B” de la zona tres de por medio. HIPOTECA VIGENTE: la que motiva la presente ejecución promovida por Manuel de Jesús García Pérez para lograr el pago de ciento diecinueve mil cien quetzales, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, mas interese, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de agosto de dos mil trece. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil ubicado en la sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete zona nueve de esta ciudad, quinto nivel. 17481 06, 13, 20 Sep./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2010-00092. OFICIAL 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: NÚMERO OCHOCIENTOS UNO, FOLIO TRESCIENTOS UNO DEL LIBRO TRESCIENTOS CUARENTA Y DOS E DE GUATEMALA: Inscripción número uno: Finca urbana consistente en lote veintisiete en el Proyecto Habitacional “Fuentes del Mirador” ubicado en la cuarta calle numero diecisiete guión setenta y seis, ciudad San Cristóbal, zona ocho, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de CIENTO DOCE PUNTO CERO CERO CERO CERO metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación uno al punto de observación dos con un rumbo sureste de ochenta y dos grados cero cero minutos cincuenta y tres segundos con una distancia de ocho punto cero cero metros lineales, colindando con el lote setenta y cinco; De la estación dos al punto observación tres con un rumbo suroeste de cero siete grados cuarenta y seis minutos cero un segundos con una distancia de catorce punto cero cero metros lineales colindando con área verde; De la estación tres al punto de observación cuatro con un rumbo noreste de ochenta y dos grados cero cero minutos cincuenta y tres segundos con una distancia de ocho punto cero cero metros lineales, colindando con Boulevard Principal fase uno; de la estación cuatro al punto de observación uno con un rumbo noroeste de cero siete cuarenta y seis minutos cero un segundos con una distancia de catorce punto cero cero metros lineales colindando con lote veintiocho. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de Agua del Río Mariscal que soporta. Inscripción número cinco: CORPORENT SOCIEDAD ANONIMA es propietaria por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción número uno: Los ejecutados se reconocen deudores de TRANSCOM BANK

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... (BARBADOS) LIMITED y es el que motiva la presente ejecución, y que ocupa el PRIMER LUGAR. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por TRANSCROM BANCK (BARBADOS) LIMITED a través de su gerente general y representante legal, para obtener el pago de TREINTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON SETENTA Y UN CENTAVOS DE DÓLAR (US$. 39,977.71), mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de agosto del año dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 17484

06, 13, 20 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A.01042-2008-8404. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTITRES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona central con el número CINCO MIL SETECIENTOS CUARENTA Y OCHO FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO DEL LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote numero veintiocho manzana h del Condominio Mirador del Valle Barcenas ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias de la estación cero al punto de observación uno un azimut de seis grados cuarenta y tres minutos cero segundos con una distancia recta de seis punto cero cero metros colindado con quinta avenida. De la estación uno al punto de observación dos un azimut de noventa y seis grados cuarenta y tres minutos cero segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindado con lote veintisiete manzana H. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta y seis grados cuarenta y tres minutos cero segundos con una distancia recta de seis punto cero cero metros colindado con lote trece manzana H. De la estación tres al punto de observación cero un azimut de doscientos setenta y seis grados cuarenta y tres minutos cero segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindado con lote veintinueve manzana H. Anotaciones y Limitaciones: Inscripción numero dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso, acueducto drenaje línea eléctrica y línea telefónica. Inscripción numero tres: Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado condominio Mirador del Valle., y b) sobre LOS DERECHOS que la ejecutada posee en una doscientos cincuenta ava parte de la finca inscrita en el registro General de la Propiedad con el numero TRESCIENTOS SETENTA Y TRES FOLIO TRESCIENTOS SETENTA Y TRES DEL LIBRO TRESCIENTOS UNO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote de terreno identificado como fracción dos en San José Villa Nueva zona dos ubicada en el municipio de Villa nueva departamento de Guatemala. C) y sobre los derechos que la ejecutada posee en una doscientos cincuenta ava parte de la finca número cinco mil ciento cincuenta y uno, folio ciento cincuenta y uno del libro trescientos treinta y uno E de Guatemala, finca rústica consistente en Lote de Terreno en Bárcenas, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LAS FINCAS: las que motivan la presente ejecución promovida por Banco Reformador, Sociedad Anónima, para lograr el pago de CIENTO VEINTIDOS MIL SETECIENTOS NUEVE QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS (Q.122,709.20) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a las fincas relacionadas no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintiuno de agosto de dos mil trece.17485 06, 13, 20 Sep./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00856 OFICIAL 1o. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTICINCO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de las siguientes fincas A) número dos mil ciento quince, folio ciento quince libro quinientos cuarenta y cinco E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: finca urbana consistente en lote ocho, ubicado en DOCE AVENIDA B CERO CUATRO GUIÓN NOVENTA Y TRES, CONDOMINIO DOS, VIÑA DEL SUR, ZONA CUATRO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NOROESTE: de la estación cero al punto observado uno, con azimut de doscientos veintinueve grados, cuarenta y cuatro minutos y tres segundos y una distancia de siete metros, con doce avenida “B”; SUROESTE: de la estación uno al punto observado dos con azimut de ciento treinta y nueve grados, cuarenta y cuatro minutos y tres segundos y una distancia de quince metros, con lote nueve; SURESTE: de la estación dos al punto observado tres con azimut de cuarenta y nueve grados, cuarenta y cuatro minutos y tres segundos y una distancia de siete metros, con Viña del Sur Condominio uno; y NORESTE: de la estación tres al punto observado cero con azimut de trescientos diecinueve grados, cuarenta y cuatro minutos y tres segundos y una distancia de quince metros con lote siete. Esta finca se desmembró para si mismo de la finca cuatro mil seiscientos once folio ciento once libro cuatrocientos noventa E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s). segunda, cuarta y quinta inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de paso, tubería, paso que goza y soporta, paso circulación vehicular y peatonal que soporta, drenajes, conducción de agua, comunicación telefónica y cable que soporta, circulación vehicular y peatonal que goza y de drenajes, conducción de agua, comunicación telefónica y cable que goza. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca Goza la servidumbre voluntaria de uso exclusivo

para áreas comunes, la cual será perpetua, como se expresa en la séptima inscripción de derechos reales de la finca cuatro mil seiscientos once, folio ciento once del libro cuatrocientos noventa E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Esta finca Goza la servidumbre paso y acceso a la vía pública, como se expresa en la octava inscripción de derechos reales de la finca cuatro mil seiscientos once, folio ciento once del libro cuatrocientos noventa E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Esta finca Goza la servidumbre voluntaria de paso y acueducto que garantiza las instalaciones y el servicio de agua potable como se expresa en la novena inscripción de derechos reales de la finca cuatro mil seiscientos once, folio ciento once del libro cuatrocientos noventa E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Esta finca Goza la servidumbre voluntaria de abrevadero y de saca de agua como se expresa en la décima inscripción de derechos reales de la finca cuatro mil seiscientos once folio ciento once del libro cuatrocientos noventa E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Asociación de Vecinos Residencial Viña del Sur condominio dos, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero once de derechos reales de la finca cuatro mil seiscientos once folio ciento once libro cuatrocientos noventa E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO: los ejecutados son dueños de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO Y DOS: Las que motivan la presente ejecución y ocupa el primer lugar, y B) sobre el área de copropiedad que consiste en una ciento cincuenta y cuatroava parte de la finca número cuatro mil seiscientos once, folio ciento once del libro cuatrocientos noventa E del departamento de Guatemala, finca rústica consistente en Fracción de terreno, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de veintitrés mil cinco punto siete mil noventa metros cuadrados, con las medidas, colindancias y limitaciones que constan en las inscripciones registrales correspondientes. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SETENTA Y TRES: Los ejecutados son dueños de una ciento cincuenta y cuatroava parte de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCUENTA Y NUEVE: Esta hipoteca ocupa el primer lugar, la cual es promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación gratuito respectivo, para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS TRECE MIL QUINIENTOS VEINTIDÓS QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre los bienes a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a las Certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, las cuales obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de agosto del año dos mil trece. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 17497 06, 13, 20 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio 01162-2012-00820 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTICINCO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca número SETECIENTOS UNO, FOLIO DOSCIENTOS UNO, DEL LIBRO VEINTIDOS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE UNO DE LA MANZANA OCHO DE LA URBANIZACIÓN RESIDENCIAL FUENTES DEL VALLE, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento veinte punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: Nororiente: diez punto cero cero metros con lote diecisiete, con ángulo interno de noventa grados. Suroriente: doce punto cero cero metros con décima avenida con ángulo interno de noventa grados. Surponiente: diez punto cero cero metros con veintisiete calle, con ángulo interno de noventa grados. Norponiente: doce punto cero cero metros con lote dos, ángulo interno de noventa grados. Desarrollos Urbanísticos San Gabriel, Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca setenta y dos, folio setenta y dos, libro dos mil novecientos cincuenta y tres de Guatemala. Inscripción Número: dos: Téngase transcritas la segunda, tercera y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matríz, relativa a servidumbres de: Conducción de energía eléctrica que soporta. Goza: a) Conducción de energía eléctrica; b) Canalización y conducción de energía eléctrica; c) Canalización y conducción de cable, para señal de televisión por cable; d) Paso de agua potable y pluvial; e) Paso de drenajes para aguas negras y servidumbre de paso. Inscripción Número: cinco: El ejecutado por compra es dueño de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Las inscripciones anotadas a la segunda y tercera inscripciones hipotecarias que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS VEINTIDOS MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS (Q. 222,558.60) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintitrés de Agosto del año dos mil trece. Ricardo José Ruíz Alvarado, Secretario del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. 17498 06, 13, 20 Sep./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO 01049-2011-00272 OFICIAL 1o. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTITRES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número ocho mil treinta y siete, folio treinta y siete del libro quinientos diecisiete E de Guatemala. Finca urbana consistente en Lote TREINTA de la MANZANA “C” del sector uno en condominio Valle de Navarra, ubicada en el municipio de San José Pinula, del departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y

Guatemala, 20 de septiembre de 2013/Página 17 dos punto cinco cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación CERO al punto UNO, con un azimut de CIENTO VEINTISIETE grados, CUARENTA Y SEIS minutos, TREINTA Y DOS segundos con una distancia de SIETE PUNTO CINCUENTA metros; de la estación UNO al punto DOS con un azimut de DOSCIENTOS DIECISIETE grados, CUARENTA Y SEIS minutos, TREINTA Y DOS segundos con una distancia de DIECINUEVE PUNTO CERO CERO metros; de la estación DOS al punto TRES con un azimut de TRESCIENTOS SIETE grados, CUARENTA Y SEIS minutos, TREINTA Y DOS segundos con una distancia de SIETE PUNTO CINCUENTA metros; de la estación TRES al punto CERO con un azimut de TREINTA Y SIETE grados, CUARENTA Y SEIS minutos, TREINTA Y DOS segundos con una distancia de DIECINUEVE PUNTO CERO CERO metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: SIETE PUNTO CINCUENTA metros con lote SEIS de la manzana “C” del SECTOR UNO; al SURESTE: DIECINUEVE PUNTO CERO CERO metros con lote VEINTINUEVE de la manzana “C” del SECTOR UNO; al SUROESTE: SIETE PUNTO CINCUENTA metros con CALLE; al NOROESTE: DIECINUEVE PUNTO CERO CERO metros con lote TREINTA Y UNO de la manzana “C” del SECTOR UNO. SERVIDUMBRES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA: A. El juez DEL JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución dieciséis de marzo de dos mil nueve decretó el embargo PRECAUTORIO SUS DERECHOS de esta finca, dentro del juicio numero un mil cuarenta y uno guión dos mil nueve guión doscientos ocho, oficial tercero, seguido por ACEROS INTEGRADOS SOCIEDAD ANONIMA en contra del ejecutado. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA: B. El juez QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO de Guatemala en resolución de fecha veinte de agosto de dos mil nueve decretó el embargo sobre los derechos que el Demandado tiene de esta finca, dentro del juicio numero un mil cuarenta y dos guión dos mil nueve guión setecientos, oficial y notificador cuarto seguido por FRANCISCO ANTONIO DORANTES VARGAS en contra del ejecutado. ANOTACIONES PREVENTIVAS INSCRIPCION LETRA: C. El juez Quinto de Paz Civil de Guatemala en resolución cinco de mayo de dos mil diez decretó el embargo Definitivo de esta finca, dentro del juicio numero un mil cuarenta y dos guión dos mil nueve guión setecientos, oficial y notificador cuarto seguido por FRANCISCO ANTONIO DORANTES VARGAS en contra del ejecutado. HIPOTECAS. Al bien antes identificado le aparece únicamente la inscripción numero tres que motiva la presente ejecución, en la cual BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA es el encargado de la administración de la deuda a que refieren las inscripciones hipotecarias uno y dos por contrato de Cesión de Derechos Litigiosos con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima, hipoteca que motiva la presente ejecución que promueve BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación para lograr el pago de CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS MIL QUINIENTOS SEIS QUETZALES CON DOS CENTAVOS, aceptando posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala veintitrés de agosto de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX-SECRETARIA-. 17528

06, 13, 20 Sep./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2012-00442 Oficial 4º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTITRÉS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes que a continuación se describen: A) Finca 827, folio 327, libro 562 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote 11, manzana 5, sector 5, del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Villaflores, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala de 126.0000 m2. Medidas y Colindancias: de la estación 0 al punto 1, con un azimut de 115 grados, 22 minutos, 52 segundos, con una distancia de 7.000 metros, colindando con Area Verde 8. De la estación 1 al punto 2, con un azimut de 25 grados, 22 minutos, 52 segundos, con una distancia de 18.000 metros, colindando con lote 10, manzana 5, sector 5. De la estación 2 al punto 3, con un azimut de 295 grados, 22 minutos, 52 segundos, con una distancia de 7.000 metros, colindando con Banqueta y Calle. De la estación 3 al punto 0, con un azimut de 205 grados, 22 minutos, 52 segundos, con una distancia de 18.000 metros, colindando con lote 12, Manzana 5, Sector 5... DERECHOS REALES: Inscripción número 2. Téngase transcrita la 2, 3 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: paso vehicular y peatonal que soporta y conducción de energía eléctrica y acueducto que goza, uso exclusivo para calle, de drenajes para aguas negras y pluviales, de comunicación telefónica e intercomunicadores, de conducción de energía eléctrica, de acueducto, conducción de cable para recepción de señal y cualquier otro servicio publico necesario. Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre si y acceso a la via publica, a través de boulevard. Inscripción número 3. Esta finca gozará la servidumbre a) de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otro servicio público para el beneficio del Condo-

Pasa a la siguiente página...


Página 18/Guatemala, 20 de septiembre de 2013

Viene de la página anterior... minio. Dichas servidumbres tendrán las características siguientes: a) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso; b) las servidumbres se constituyen a perpetuidad que soportará la finca 8191 folio 191 libro 557 E de Guatemala... Inscripción número 4. Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL SECTOR CINCO DEL CONDOMINIO “ALAMEDAS DE VILLAFLORES”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción... Inscripción número 5. Los ejecutados por Q.465,000.00 compraron a LA SIERRA DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA esta finca... y B) Una ciento treinta y cuatro ava parte de los Derechos de Copropiedad de la Finca número 8191 folio 191 del libro 557 E de Guatemala... GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación, para lograr el pago de CUATROCIENTOS VEINTITRÉS MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y UN CENTAVOS, mas intereses y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas judiciales. Para el efecto se hace la presente publicación haciéndose constar que el presente edicto se faccionó con la certificación del Registro General de la Propiedad que obra en autos. Guatemala, 22 de agosto de 2013. Juzgado 5º. De 1ª. Instancia del Ramo Civil. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario. 17529

06, 13, 20 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01164-2012-00790 Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate el día VEINTITRES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble siguiente: Finca número novecientos sesenta y seis, folio cuatrocientos sesenta y seis, libro cuatrocientos dos E de Guatemala consistente en: Inscripción Número Uno. Finca urbana consiste en DIRECCION CATASTRAL: CUARTA CALLE “B” dos guión sesenta y cuatro, ZONA dos DE MIXCO, LOTE NUMERO veinticinco DE “CONDOMINIO MILLSTONE SECTOR CUATRO (IV)”, DE COLONIA MOLINO DE LAS FLORES III, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento ochenta y siete punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: lindero de siete punto cincuenta metros de longitud, con un rumbo de ochenta y dos grados cincuenta y seis minutos veintiún segundos. AL SURESTE con finca matriz; SUR: lindero de siete punto cincuenta metros de longitud, con un rumbo de ochenta y dos grados cincuenta y seis minutos y veintiún segundos al noroeste: con finca matriz; ESTE: lindero de veinticinco punto cero cero metros de longitud, con un rumbo de cero siete grados cero tres minutos treinta y nueve segundos. AL SUROESTE con finca matriz; oeste: lindero de veinticinco punto cero cero metros de longitud, con un rumbo de cero siete grados, cero tres minutos treinta y nueve segundos AL NORESTE con finca matriz. RAUL ANTONIO MORALES BATHEN es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca seiscientos siete Folio sesenta y tres Libro un mil seiscientos cincuenta y ocho de Guatemala. Inscripción Número Uno. Uno de los ejecutados por ciento cincuenta y seis mil ochocientos quetzales compró a RAUL ANTONIO MORALES BATHEN esta finca, precio pagado. DESMEMBRACIONES, LIMITACIONES, ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna; GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución y que constan en las Inscripciones hipotecarias números: uno, dos promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Abogada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de TREINTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y DOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON SESENTA CENTAVOS DE DÓLAR, más intereses y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintisiete de agosto de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. SEXTA AVENIDA “A” DOCE GUIÓN CINCUENTA Y SIETE, ZONA NUEVE DE ESTA CIUDAD. LICDA. SHENY MARISOL RAMIREZ VELASQUEZ. SECRETARIA. 17543 09, 16, 20 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01163-2010-00393 OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTITRES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número SIETE MIL TRESCIENTOS DIEZ, FOLIO TRESCIENTOS DIEZ, LIBRO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO E, de Guatemala. Finca urbana consistente en Lote numero treinta y uno en la Lotificación Colinas de Minerva, Ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y cuatro punto cinco mil setecientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: Lindero Oeste: de la estación cero al punto de observación uno, azimut sur siete grados treinta y tres minutos cuarenta y siete segundos oeste, distancia de veintiuno punto noventa y seis metros, colindando con Lote treinta y dos. Lindero Sur: de la estación uno al punto observado dos, azimut sur setenta y seis grados treinta y cinco minutos cincuenta y nueve segundos este, distancia de seis punto cuarenta y ocho metros, colinda con Planes de Minerva Seis, Lindero Este: de la estación dos al punto de observación tres, azimut norte diez grados veintiocho minutos treinta y seis segundos este, distancia de veintidós punto cero nueve metros, colindando con lote treinta, Lindero Norte; de la estación tres al punto de observación cuatro, azimut norte setenta y ocho grados, cuatro minutos, cuarenta y siete segundos oeste, una distancia de siete punto cincuenta metros, colindando con Calle Principal. De la estación cuatro al punto de observación cero, azimut norte ochenta y seis grados, cincuenta y nueve minutos treinta y dos segundos oeste, distancia de cero punto cero nueve

La Hora metros colindando con Calle Principal. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) sexta. Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad denominado Condominio Argovia, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. INMOBILIARIA ARGOVIA, SOCIEDAD ANONIMA viene a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: a) que donde aparece la palabra AZIMUT, se tenga por no puesta y en lugar léase la palabra RUMBO; b) que la dirección actual que corresponde a esta finca es casa número treinta y uno, en la octava avenida “C” cuatro guión noventa Condominio Argovia, Planes de Minerva, zona once, municipio de Mixco departamento de Guatemala. LIMITACION. Ninguna, ANOTACIÓN. INSCRIPCIÓN LETRA A. El juez DECIMO DE PRIMERA INSTANICA DEL RAMO CIVIL del departamento de Guatemala en resolución catorce de junio de dos mil diez decretó el embargo PRECAUTORIO, SOBRE LOS DERECHOS DE HECTOR ENRIQUE CABRERA REYES, dentro de esta finca, dentro del juicio número. Ejecutivo cero mil cuarenta y dos, guión dos mil diez, guión cero cero seiscientos once, oficial primero. Seguido por INDUSTRIA DE ACEITES Y GRASAS SUPREMA, SOCIEDAD ANONIMA. Y B) Sobre una treinta y siete ava parte de la Finca Número OCHENTA Y DOS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y UNO (82581) FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE (247) LIBRO MIL CIENTO OCHENTA Y TRES (1183) de Guatemala. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. El que motiva la presente ejecución seguida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Maria Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS DOS QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS (Q.267,302.83) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veintiocho de agosto de dos mil trece. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Calí –Secretario– 17582 10, 16, 20 Sep./2013

EDICTO DE REMATE EDICTO J/EJECUTIVO No. 20008-2010-00898-Of.1°. Se señala audiencia para el día VEINTICUATRO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, REMATE del bien inmueble ubicado en Aldea Tasharja del municipio de San Juan Ermita, del departamento de Chiquimula y se localiza dentro de las siguientes colindancias Norte. Con Anacleto López y Luiza Gutiérrez; Sur. Con Ramiro López; Oriente. Con Luis Hernández Ramíres; y Poniente. Con Lorenzo Gutiérrez, aceptándose posturas que cubran el capital de VEINTICINCO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y UN CENTAVOS (Q25,333.71) más intereses, recargos por mora y costas judiciales, demanda: entidad actora Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimuljá” Responsabilidad Limitada, a través de su Representante Legal Erwin Chavarria Rey.- Testigos de Asistencia que autorizan, Juzgado de Paz. Chiquimula, veintidós de agosto del dos mil trece. MARIA ASUNCIÓN GONZALES ESQUIVEL Testigo de Asistencia SERGIO JOSE RUIZ VILLELA Testigo de Asistencia. 17667 11, 16, 20 Sep./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2012-0924 Of. 1°. Este Juzgado señalo la audiencia del día UNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de : A) Finca número QUINIENTOS CUARENTA Y DOS, folio CUARENTA Y DOS, del libro QUINIENTOS CUARENTA Y DOS E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número doce MANZANA “G” CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO, SECTOR SEIS, ubicada en el municipio de Chinauta, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de quince grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote once, Manzana G. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta cinco punto cero cero metros, colindando con Tercera calle. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote trece, Manzana G. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote veintiocho, Manzana G. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcritas las segunda y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de Paso que soporta y De Conducción de Energía Eléctrica que Soporta. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Se constituye sobre esta finca el régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad y Administración del “Condominio Las Villas del Milagro sector seis, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción número cinco de derechos reales de la finca nueve mil trescientos veinticuatro, folio trescientos veinticuatro del libro cuatrocientos noventa y nueve E de Guatemala. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución tres de diciembre de dos mil doce mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por la parte ejecutante en contra de los ejecutados según juicio mil cuarenta y cuatro guión dos mil doce guión novecientos veinticuatro oficial y notificador primero. B) El Derecho de copropiedad de una cuatrocientos cincuenta y una ava parte sobre la finca numero NUEVE MIL TRESCIENTOS VEINTICUATRO folio TRESCIENTOS VEINTICUATRO, del libro CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA, finca RÚSTICA consistente en TERRENO ubicado en

AVISOS LEGALES el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con extensión de ciento cuarenta mil ochocientos veintidos punto dos mil doscientos metros cuadrados. DERECHOS REALES INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcritas la tercera y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza y paso que soporta. DERECHOS REALES INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE CONDUCCIÓN DE ENERGIA ELÉCTRICA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de esta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL “CONDOMINIO LAS VILLA DEL MILAGRO DEL SECTOR SEIS, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA H: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución tres de diciembre de dos mil doce mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por la parte ejecutante en contra del ejecutado sobre los derechos de copropiedad de los demandados que constan en la inscripción número doscientos cincuenta y cinco de dominio de la misma finca, según juicio mil cuarenta y cuatro guión dos mil doce guión novecientos veinticuatro oficial primero.GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para lograr el pago de NOVENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS TRES QUETZALES CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con las certificaciones Registrales obrantes en autos. Guatemala, cinco de septiembre del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. 17726

13, 20, 27 Sep./2013

EDICTO DE REMATE /20005-2013-00118 Of.3° Se señala audiencia para el día 30-092013 a las 10:30 horas, REMATE de los derechos de posesión de dos bienes inmuebles sin registro PRIMER INMUEBLE: Ubicado en la aldea Shusho Arriba del municipio de Chiquimula del departamento de Chiquimula, con las siguientes medidas y colindancias: al NORTE: mide 14 mts y colinda con Camino Real: al SUR: 14 mts y colindas con camino real: al ORIENTE: 36 mts y colinda con propiedad de Ramón Morales Gárnica; y al PONIENTE: 36 mts y colinda con Salvador Gárnica; y EL SEGUNDO INMUEBLE: ubicado en Shusho Arriba del municipio de Chiquimula del departamento de Chiquimula, con las medidas y colindancias siguientes; al NORTE: Mide 35 mts y colinda con Gregorio Gárnica; al SUR: 35 mts y colinda con Jesús Gaánica Dubón; al ORIENTE: 35 mts y colinda con camino real; y al PONIENTE 35 mts y colinda con Jesús Gárnica Dubón; y aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.55,169.91; más intereses, recargos y costas judiciales, demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero” Responsabilidad Limitada. Sria. Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo Del Departamento Chiquimula. 03/09/2013. Cristina Diemek Flores. 17735 13, 20, 27 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2013-00351 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 02/10/2013 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Urbana número 78,339, folio 231, libro 227 de Huehuetenango, ubicada en Aldea Las Lagunas, actualmente según ejecutante, Colonia Brisas del Campo, Las Lagunas, zona diez, de la ciudad y departamento Huehuetenango, con extensión superficial de 139.77 Mts.2 mide y linda: NORTE: en línea recta, 16.72 mts. con Carlos Jonatan Castillo Samayoa, SUR: en línea recta, 16.72 mts. con Genny Yasenia Ordoñez Gómez, ORIENTE: en línea recta, 8.36 mts. con Doris Aremi Gómez Herrera y PONIENTE: en línea recta, 8.36 mts., con calle de por medio de 5 varas de ancho.- Base del remate Q.220,086.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 04/09/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 17737 13, 20, 27 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio 01162-2012-00500 Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTISEIS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número siete mil seiscientos cincuenta y cinco (7655) folio ciento cincuenta y cinco (155) libro quinientos treinta y seis E (536E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en lote cuarenta y siete (47), manzana cinco (5), DEL COMPLEJO CAÑADAS DEL RIO COLONIAL, ubicada en el municipio de Villa Canales, Departamento de Guatemala, de 136.8000 m2. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de trescientos dieciséis grados (316°), treinta y cinco minutos (35’), trece segundos (13”), con una distancia recta de quince punto veinte metros (15.20 metros), colindando con lote número cuarenta y seis; B) De la estación uno al punto de observación dos con un azimut de cuarenta y

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... seis grados (46°), treinta y cinco minutos (35’), trece segundos (13”), con una distancia recta de nueve punto cero cero cero metros (9.000 mts), colindando con la quinta avenida “A”; C) De la estación dos al punto de observación tres con un azimut de ciento treinta y seis grados (136°) , treinta y cinco minutos (35’), trece segundos (13”) con una distancia recta de quince punto doscientos metros (15.200 mts) colindando con lote numero cuarenta y ocho; D) De la estación tres al punto de observación cero con un azimut de doscientos veintiséis grados (226°), treinta y cinco minutos (35’), trece segundos (13”), con una distancia recta de nueve punto cero cero cero metros (9.000metros), colindando con lote número sesenta y cuatro; 4. BANCO PRIVADO PARA EL DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA en su calidad de FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN CAÑADAS DEL RIO COLONIAL es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 133 folio 133 libro 2453 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Esta finca soporta la servidumbre DE PASO DE CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE, CABLE, TELEFONO DRENAJE PLUVIAL Y SANITARIO. Objeto de la servidumbre: la servidumbre tiene como objeto canalizar los servicios de tuberías de agua potable, cable, teléfono, drenaje pluvial, sanitario y otro de similar naturaleza, para dar servicio a los lotes que forman parte del condominio “Cañadas del Río Colonial”, por medio de tuberías subterráneas. Las tuberías o cañerías se instalaran bajo tierra a una profundidad conveniente, e incluye las cajas de registro, así como la facultad para dar mantenimiento adecuado. Los trabajos deberán efectuarse de una manera que perjudique lo menos posible a los predios que la soportan. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DE LA COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO “CAÑADAS DEL RIO COLONIAL”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 11 de derechos reales de la finca 133 folio 133 libro 2453 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Que es la que motiva la presente ejecución. y B) Finca Numero ciento treinta y tres Folio ciento treinta y tres, Libro dos mil cuatrocientos cincuenta y tres, de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Terreno ubicado en el kilómetro diecinueve de la carretera que de la ciudad de Guatemala conduce a Villa Canales, que mide ciento seis mil quinientos sesenta punto noventa varas cuadradas que equivalen a setenta y cuatro mil cuatrocientos cincuenta y ocho punto veintitrés metros cuadrados, que linda: al norte: con resto de la finca matriz y los rumbos de dicha fracción se encuentra identificado en el plano que se acompaña del rumbo número 13 al 55, constituido por una línea quebrada con una longitud de 563.02 mts; al sur: se aprecia del rumbo no. 85 al número 55, y consiste en una línea quebrada que colinda con la carretera a Villa Canales y que tiene una longitud de 524.32 mts; al norte: colinda con Ribiera del Río y se aprecia en el plano correspondiente del rumbo no. 13 al 0, y consiste en una línea quebrada que mide 311.34 mts. AGRO EXPORTADORA MORAN, SOCIEDAD ANONIMA, es dueña de esta finca, que se desmembró de la finca no. 1067, folio 15 libro 8 antiguo. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita la 11 ava. inscripción de derechos reales, Vigente en la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de Energía eléctrica. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. INMOBILIARIA LA TAMALERA, SOCIEDAD ANONIMA, que podrá abreviarse INMOBILIARIA LA TAMALERA S.A. de nombre comercial INMOTA, S.A. codueña de esta finca por haberla aportado, AGRO-EXPORTADORA, MORAN, S.A en pago de Q9,900.00 que suman sus acciones. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Se amplia la escritura a que se refiere la inscripción anterior No. 3 de esta finca, en su cláusula séptima en el sentido, que sobre este inmueble no goza ningún, gravamen, anotación, ni limitación que pueda afectar los derechos de INMOBILIARIA LA TAMALERA, SOCIEDAD ANONIMA. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Sobre esta finca y en favor de la finca No. 294 folio 207 libro 48 de Guatemala se constituye por el precio de cien quetzal pagado, servidumbre de conducción de energía eléctrica que consiste en la instalación de líneas de conducción de energía eléctrica, postes, torres, cables, transformadores, anclas y demás equipo que sea necesario para su objetivo de conducir y distribuir energía eléctrica, de acuerdo con el proyecto que la Empresa eléctrica de Guatemala, Sociedad Anónima, se como estudio de ubicación de líneas numero 43,051, en cuales contienen además de la ubicación, las especificaciones de instalación de las líneas de conducción de energía. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS. Esta finca fue transmitida en calidad de patrimonio fideicometido al FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN denominado “FONDO DE VIVIENDA LA TAMALERA”, en el cual las entidades contratantes actuarán con las siguientes calidades: I) FIDEICOMITENTE: Es la entidad INMOBILIARIA LA TAMALERA SOCIEDAD ANONIMA; II) FIDEICOMISARIOS: Son a) EL BANCO DE OCCIDENTE SOCIEDAD ANONIMA así como cualquier acreedor de la entidad fideicomitente que se adhiera al fideicomiso, así como los cesionarios o adquirientes a cualquier título de los créditos relacionados en la cláusula quinta inciso “H” de la escritura en que se constituyó el fideicomiso y b) La misma entidad fideicomitente. III) FIDUCIARIO: Es FINANCIERA DE OCCIDENTE SOCIEDAD ANONIMA. El fideicomiso se constituyó con la calidad de irrevocable. Esta finca fué transmitida al fiduciario FINANCIERA DE OCCIDENTE SOCIEDAD ANONIMA por el valor estimatorio de VEINTE MILLONES CIENTO SETENTA Y TRES MIL TRES QUETZALES CON DOCE CENTAVOS (Q20,173,003.12) FINES DEL FIDEICOMISO: El principal fin del fideicomiso es disponer

La Hora del patrimonio fideicometido para cancelar, por cuenta de la entidad fideicomitente, los créditos relacionados en la cláusula 5a. Inciso “H” apartado 3 de la escritura constitutiva del fideicomiso, mediante la explotación y desarrollo de proyectos inmobiliarios y de vivienda, así como venta y explotación de activos de cualquier índole de conformidad con las disposiciones del comité técnico. PLAZO DEL FIDEICOMISO: Se constituyó por un plazo de CINCO (5) AÑOS contados a partir del 24 de septiembre de 1999, dicho plazo se tendrá por ampliado de manera automática mientras no se encuentren totalmente pagadas las obligaciones provenientes de los contratos de préstamo relacionados en la cláusula 5a. Inciso “H” apartado 3 de la escritura constitutiva del fideicomiso. Los HONORARIOS DEL FIDUCIARIO serán la suma equivalente al 1% anual del patrimonio existente en el fideicomiso, pagadera mensualmente durante la vigencia de este fideicomiso. Los actos de administración del fideicomiso, destino de los fondos, lo relativo al comité técnico, obligaciones y derechos de los fideicomisarios, fiduciario y fideicomitente, fines secundarios del fideicomiso, la terminación del mismo y solución de controversias se regulan en el contrato constitutivo de este fideicomiso y forma parte integral de esta inscripción. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. INMOBILIARIA LA TAMALERA SOCIEDAD ANONIMA cede en pago parcial al BANCO DE OCCIDENTE SOCIEDAD ANONIMA esta finca por la cantidad de Q20,173003.12, el cuál se debe aplicar a los créditos en la forma que se detalla a continuación; A) La cantidad de Q2,105,990.83 como abono a intereses y gastos del crédito No. 0-61-14371-7 a cargo de la entidad Inmobiliaria La Tamalera Sociedad Anónima, Louise Elizabeth Kipps Funes de Marinaky, en lo personal y Juan Constantino Marinaky Zelaya en lo personal. B) La cantidad de Q170,126.16 como abono a intereses y gastos el crédito No. 061-14372-0 a cargo de la Sociedad General de Valores, Sociedad Anónima; C) La cantidad de Q1,581,164.44 como abono a intereses del crédito No. 19800094 a cargo de Sociedad General Lotificadora, Sociedad Anónima. D) La cantidad de Q790,582.24 como abono a intereses y gastos del crédito que se identifica con el número 19800095 a cargo de la entidad Sociedad General de Negocios, Sociedad Anónima. E) El remanente del valor de la cesión o sea la cantidad de Q.15,525139.45 sea utilizado para amortizar el capital del crédito que en los registro del banco se identifican con el No. 061-143717 a cargo de la entidad inmobiliaria La Tamalera, Sociedad Anónima, Louise Kipps Funes de Marinaky en lo personal y Juan Constantino Marinakys Zelaya en lo personal. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO. JOLETO, SOCIEDAD ANÓNIMA por US$ 1,176,351.90 compró (aron) a Banco de Occidente, Sociedad Anónima, esta finca, precio pagado. INSCRIPCIÓN NÚMERO NUEVE. La entidad Joleto, Sociedad Anónima como fideicomitente (s) transmite (n) en fideicomiso esta finca a favor de BANCO PRIVADO PARA EL DESARROLLO, SOCIEDAD ANÓNIMA de nombre comercial BANCASOL en su calidad de fiduciario (s) del fideicomiso denominado FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN CAÑADAS DEL RIO COLONIAL, en el cual Occidente Internacional Corporation, es el fideicomisario principal y fideicomisario en segundo lugar, cualquier persona individual o jurídica, que de acuerdo con el presente fideicomiso le corresponda beneficiarse del mismo y siempre y cuando tenga capacidad de adquirir derechos. Dicho fideicomiso se constituye en forma irrevocable, por Q.25,846,685.38. el Plazo: del presente fideicomiso durará hasta la terminación del proyecto inmobiliario, lo cual se entiende al momento de estar escrituradas todas las soluciones habitacionales que conforman el proyecto Cañadas del Rió Colonial, o luego de transcurrir cinco años contados a partir del 30 de marzo de 2007, lo que suceda primero. En todo caso, le son aplicables a este fideicomiso las causas de terminación que determina la ley, esta aportación se hace con el consentimiento de Occidente Internacional Corporation, como acreedor hipotecario. Y los demás términos y condiciones que constan en la escritura 839 bajo descrita las cuales forman parte integrante de esta inscripción. INSCRIPCIÓN NÚMERO DIEZ. Esta finca goza la servidumbre DE PASO DE CONDUCCION DE AGUA POTABLE, CABLE, TELEFONO, DRENAJE PLUVIAL Y SANITARIO. Objeto de la servidumbre: La servidumbre tiene como objeto canalizar los servicios de tuberías de agua potable, cable, teléfono, drenaje pluvial, sanitario y otros de similar naturaleza, para dar servicio a los lotes que forman parte del condominio “Cañadas del Río Colonial”, por medio de tuberías subterráneas, Las tuberías o cañerías se instalaran bajo tierra a una profundidad conveniente, e incluye las cajas de registro, así como la facultad para dar mantenimiento adecuado. Los trabajos deberán efectuarse de una manera que perjudique lo menos posible a los predios que la soportan. INSCRIPCIÓN NÚMERO ONCE. Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el régimen de copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DE LA COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DE LA COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO “CAÑADAS DEL RIO COLONIAL”, Cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCIÓN NÚMERO DIECIOCHO. El ejecutado por compra es dueño de 1/124 ava parte de la finca No. 7655 Folio 155 Libro 536 E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE. Esta finca SOPORTA la servidumbre de CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELECTRICA, B) La servidumbre consiste en la instalación de líneas de conducción y distribución de energía eléctrica, postes, cables, transformadores, anclas y demás equipo que sea necesario para su objetivo de transmitir, conducir y distribuir energía eléctrica de acuerdo con el Proyecto que Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad Anónima ha realizado para ese sector, y que se conoce como C guión cero siete guión cero novecientos sesenta y dos guión uno (C-07-0962-1) Proyecto Cañadas del Río. Dicho proyecto contiene la ubicación, especificaciones de instala-

Guatemala, 20 de septiembre de 2013/Página 19 ción de las líneas de conducción de energía eléctrica y demás equipo necesario para la distribución de energía eléctrica. C) La servidumbre se constituye sobre un área efectiva de veintidós mil trescientos cinco punto setenta y cuatro (22,305.74) metros cuadrados que servirán para la conducción de energía eléctrica conforme se establece en el plano que será protocolizado en este instrumento elaborado el treinta y uno de octubre de dos mil ocho por el Ingeniero Civil Ernesto Baldomero Méndez Tablas, colegiado número cinco mil cuatrocientos sesenta y tres (5463), el área sobre la cual se establece la servidumbre cuenta con las siguientes medidas (excluyendo los polígonos identificados en el plano): a) De la estación cero al punto de observación uno azimut doscientos veintiséis grados, treinta y cinco minutos y trece segundos, con una distancia recta de ciento treinta y ocho punto noventa y siete metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); b) De la estación uno al punto de observación dos, azimut de ciento cuarenta y cinco grados, diecinueve minutos y diecinueve segundos, con una distancia recta de treinta y siete punto cuarenta metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); c) De la estación dos al punto de observación tres, azimut de ciento sesenta y seis grados, cincuenta y nueve minutos y cinco segundos, con una distancia recta de cero punto treinta metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); d) De la estación tres al punto de observación cuatro, azimut de doscientos diez grados, dieciocho minutos y treinta y siete segundos, con una distancia recta de uno punto cuarenta y ocho metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); e) De la estación cuatro al punto de observación cinco, con un azimut de ciento sesenta y seis grados, cincuenta y nueve minutos y cinco segundos, con una distancia recta de uno punto dieciocho metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); f) De la estación cinco al punto de observación seis, azimut de ciento cuarenta y cinco grados, diecinueve minutos y diecinueve segundos, con una distancia recta de tres punto cincuenta metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); g) De la estación seis al punto de observación siete, azimut de cincuenta y cinco grados, diecinueve minutos y diecinueve segundos, con una distancia recta de siete punto sesenta y cuatro metros, colindando con predio vecino; h) De la estación siete al punto de observación ocho, azimut de setenta grados, cuarenta y un minutos y veinte segundos, con una distancia recta de catorce punto treinta y cuatro metros, colindando con predio vecino; i) De la estación ocho al punto de observación nueve, azimut de setenta y siete grados, cincuenta y cuatro minutos y veintinueve segundos, con una distancia recta de tres punto treinta metros, colindando con predio vecino; j) de la estación nueve al punto de observación diez, azimut de setenta y siete grados, cincuenta y cuatro minutos y veintinueve segundos, con una distancia recta de trece punto setenta y siete metros, colindando con predio vecino; k) De la estación nueve al punto de observación diez, azimut de setenta y siete grados, cincuenta y cuatro minutos y veintinueve segundos, con una distancia trece punto setenta y siete metros, colindando con predio vecino; m) de la estación diez al punto de observación once, azimut de siete grados, treinta y cuatro minutos y catorce segundos, con una distancia de once punto cuarenta y dos metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); n) de la estación once al punto de observación doce, azimut de ciento uno grados, siete minutos y diez segundos, con una distancia de trece punto quince metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); ñ) De la estación doce al punto de observación trece, azimut de noventa y cuatro grados, tres minutos y veinticuatro segundos, con una distancia de quince punto cincuenta metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); o) De la estación trece al punto de observación catorce, azimut de ciento tres grados, treinta y cuatro minutos y treinta y seis segundos, con una distancia de quince punto cincuenta metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); p) De la estación catorce al punto de observación quince, azimut de ciento doce grados, doce minutos y cuatro segundos, con una distancia de doce punto cincuenta y nueve metros colindando con finca matriz (predio sirviente); q) De la estación quince al punto de observación dieciséis, azimut de ciento diecinueve grados, cincuenta y cinco minutos y cuarenta y nueve segundos, con una distancia de doce punto cincuenta y nueve metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); r) De la estación dieciséis al punto de observación diecisiete, azimut de ciento veintitrés grados, cuarenta y siete minutos y cuarenta y uno segundos, con una distancia de cincuenta y uno punto treinta y cuatro metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); s) De la estación diecisiete al punto de observación dieciocho, azimut de ciento diecinueve grados, cincuenta y cinco minutos y cero segundos, con una distancia de uno punto veinticinco metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); t) De la estación dieciocho al punto de observación diecinueve, azimut de ciento quince grados, cuarenta y dos minutos y diecinueve segundos, con una distancia de ochenta y tres punto noventa y siete metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); u) De la estación diecinueve al punto de observación veinte, azimut de noventa y ocho grados, veinticinco minutos y treinta y dos segundos, con una distancia de cinco punto setenta metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); v) De la estación veinte al punto de observación veintiuno, azimut de sesenta y tres grados, cincuenta y uno minutos y cincuenta y nueve segundos, con una distancia de cinco punto setenta metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); w) de la estación veintiuno al punto de observación veintidós, azimut de cuarenta y seis grados, treinta y cinco minutos y trece segundos, con una distancia de diecisiete punto veintiséis metros colindando con finca matriz (predio sirviente); x) de la estación veintidós al punto de observación veintitrés, azimut de ciento treinta y

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala, 20 de septiembre de 2013

Viene de la página anterior... seis grados, treinta y cinco minutos y trece segundos, con una distancia de cuarenta y uno punto cero nueve metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); y) De la estación veintitrés al punto de observación veinticuatro, azimut de noventa y uno grados, cuarenta y tres minutos y cero segundos, con una distancia de trece punto cincuenta y siete metros, colindando con predio vecino; z) De la estación veinticuatro al punto de observación veinticinco, azimut de setenta y nueve grados, treinta y seis minutos y dieciocho segundos, con una distancia de doce punto cuarenta y tres metros, colindando con predio vecino; aa) De la estación veinticinco al punto de observación veintiséis, azimut de trescientos quince grados, treinta y cinco minutos y trece segundos, con una distancia de dieciocho punto dieciocho metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); bb) De la estación veintiséis al punto de observación veintisiete, azimut de cuarenta y cinco grados, cuarenta minutos y cinco segundos, con una distancia de sesenta y seis punto setenta metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); cc) De la estación veintisiete, al punto de observación veintiocho, azimut de trescientos quince grados, treinta y cinco minutos y trece segundos, con una distancia de trece metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); dd) De la estación veintiocho al punto de observación veintinueve, azimut de doscientos veinticinco grados, treinta y cinco minutos y trece segundos, con una distancia de ocho punto sesenta metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); ee) De la estación veintinueve al punto de observación treinta, azimut de ciento treinta y cinco grados, treinta y cinco minutos y trece segundos, con una distancia de cuatro metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); ff) De la estación treinta al punto de observación treinta y uno, azimut de doscientos veinticinco grados, treinta y cinco minutos y trece segundos, con una distancia de sesenta punto diez metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); gg) De la estación treinta y uno al punto de observación treinta y dos, azimut de trescientos quince grados, treinta y cinco minutos y trece segundos, con una distancia de treinta punto cuarenta metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); hh) De la estación treinta y dos al punto de observación treinta y tres, azimut de cuarenta y seis grados, treinta y cinco minutos y trece segundos, con una distancia de sesenta y uno punto setenta metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); ii) de la estación treinta y tres al punto de observación treinta y cuatro, azimut de trescientos dieciséis grados, treinta y cinco minutos y trece segundos, con una distancia de doce metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); jj) De la estación treinta y cuatro al punto de observación treinta y cinco, azimut de doscientos veintiséis grados, treinta y seis minutos y trece segundos, con una distancia de cinco punto sesenta metros colindando con finca matriz (predio sirviente); kk) De la estación treinta y cinco al punto de observación treinta y seis, azimut de doscientos cuatro grados, cinco minutos y trece segundos, con una distancia de uno punto veintidós metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); II) De la estación treinta y seis al punto de observación treinta y siete, azimut de ciento cincuenta y nueve grados, cinco minutos y trece segundos, con una distancia de uno punto veintidós metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); mm) De la estación treinta y siete al punto de observación treinta y ocho, azimut de ciento cincuenta y nueve grados, cinco minutos y trece segundos, con una distancia de uno punto cero siete metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); nn) De la estación treinta y ocho al punto de observación treinta y nueve, azimut de doscientos cuatro grados, cinco minutos y trece segundos, con una distancia de uno punto cero siete metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); ññ) De la estación treinta y nueve al punto de observación cuarenta, azimut de doscientos veintiséis grados, reinta y cinco minutos y trece segundos, con una distancia de cincuenta y tres punto diez metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); oo) De la estación cuarenta al punto de observación cuarenta y uno, azimut de trescientos dieciséis grados, treinta y cinco minutos y trece segundos, con una distancia de treinta punto cuarenta metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); pp) De la estación cuarenta y uno al punto de obser-

vación cuarenta y dos, azimut de cuarenta y ocho grados, treinta y cinco minutos y trece segundos, con una distancia de cincuenta y cuatro punto veintiocho metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); qq) De la estación cuarenta y dos al punto de observación cuarenta y tres, azimut de trescientos dieciséis grados, treinta y cinco minutos y trece segundos, con una distancia de doce metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); rr) De la estación cuarenta y tres al punto de observación cuarenta y cuatro, azimut de doscientos veintiséis grados, treinta y cinco minutos y trece segundos, con una distancia de siete punto veinte metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); ss) de la estación cuarenta y cuatro, al punto de observación cuarenta y cinco, azimut de ciento treinta y seis grados, treinta y cinco minutos y trece segundos, con una distancia de tres metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); tt) De la estación cuarenta y cinco al punto de observación cuarenta y seis, azimut de doscientos veintiséis grados, treinta y cinco minutos y trece segundos, con una distancia de cuarenta y siete punto cero ocho metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); uu) De la estación cuarenta y seis al punto de observación cuarenta y siete, azimut de trescientos dieciséis grados, treinta y cinco minutos y trece segundos, con una distancia de treinta punto cuarenta metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); vv) De la estación cuarenta y siete al punto de observación cuarenta y ocho, azimut de cuarenta y ocho grados, treinta y cinco minutos y trece segundos, con una distancia de cincuenta y cuatro punto veintiocho metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); ww) de la estación cuarenta y ocho al punto de observación cuarenta y nueve, azimut de trescientos dieciséis grados, treinta y cinco minutos y trece segundos, con una distancia de doce metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); xx) De la estación cuarenta y nueve al punto de observación cincuenta, azimut de doscientos veintiséis grados, treinta y cinco minutos y trece segundos, con una distancia de siete punto veinte metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); yy) De la estación cincuenta, al punto de observación cincuenta y uno, azimut de ciento treinta y seis grados, treinta y cinco minutos y trece segundos, con una distancia de tres metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); zz) De la estación cincuenta y uno al punto de observación cincuenta y dos, azimut de doscientos veintiséis grados, treinta y cinco minutos y trece segundos, con una distancia de cuarenta y siete punto cero ocho metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); aaa) de la estación cincuenta y dos al punto de observación cincuenta y tres, azimut de trescientos dieciséis grados, treinta y cinco minutos y trece segundos, con una distancia de treinta punto cuarenta metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); bbb) De la estación cincuenta y tres, al punto de observación cincuenta y cuatro, azimut de cuarenta y cinco grados, treinta y cinco minutos y trece segundos, con una distancia de cuarenta y siete punto cuarenta y tres metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); ccc) De la estación cincuenta y cuatro al punto de observación cincuenta y cinco, azimut de setenta y uno grados, cincuenta y cinco minutos y cuarenta y uno segundos, con una distancia de cero punto cincuenta y nueve metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); ddd) De la estación cincuenta y cinco al punto de observación cincuenta y seis, azimut de noventa y seis grados, siete minutos y cuarenta segundos, con una distancia de cero punto cincuenta y nueve metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); eee) De la estación cincuenta y seis al punto de observación cincuenta y siete, lindero curvo con delta de doscientos treinta y cinco grados, treinta y tres minutos y diez segundos, longitud de curva de veintisiete punto trece metros y radio seis punto sesenta metros colindando con finca matriz (predio sirviente); fff) De la estación cincuenta y siete al punto de observación cincuenta y ocho, azimut de doscientos veintiséis grados, treinta y cinco minutos y trece segundos, con una distancia de cincuenta y cuatro punto ochenta y cinco metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); ggg) De la estación cincuenta y ocho, al punto de observación cincuenta y nueve, azimut de trescientos dieciséis grados, treinta y cinco minutos y trece segundos, con una distancia de treinta punto cuarenta metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); hhh) De la estación cincuen-

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE PROPIETARIOS EDIFICIO SIXTINO II La Junta Directiva del Edificio Sixtino II, de conformidad con la Escritura de Régimen de Propiedad Horizontal, por este medio convoca a Asamblea General Ordinaria de Propietarios, que tendrá lugar el día 10 de octubre de 2013, a las 18:00 horas, en 6ta. Av. 9-18, zona 10 Edificio Sixtino II 1er nivel Local 14. Podrán asistir a la Asamblea los propietarios de fincas filiales del Edificio Sixtino II. En caso no hubiere quórum de presencia, la Asamblea General Ordinaria de Propietarios se celebrará treinta minutos después en el mismo lugar, con los propietarios que estén presentes. 18168

AVISOS LEGALES

20 Sep. 2013

ta y nueve, al punto de observación sesenta, azimut de cuarenta y ocho grados, treinta y cinco minutos y trece segundos, con una distancia de sesenta y nueve punto catorce metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); iii) De la estación sesenta al punto de observación sesenta y uno, azimut de sesenta y uno grados, cincuenta y nueve minutos y treinta y cinco segundos, con una distancia de cero punto setenta y cuatro metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); jjj) De la estación sesenta y uno al punto de observación sesenta y dos, azimut de noventa y dos grados, cuarenta y ocho minutos y veintiuno segundos, con una distancia de cero punto setenta y cuatro metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); kkk) De la estación sesenta y dos, al punto de observación sesenta y tres, lindero curvo con delta de ciento treinta y seis grados, catorce minutos y treinta y seis segundos, longitud curva de quince punto sesenta y nueve metros y radio de cinco punto cincuenta metros colindando con finca matriz (predio sirviente); lll) de la estación sesenta y tres, al punto de observación sesenta y cuatro, azimut de trescientos treinta y cinco grados, seis minutos y dos segundos, con una distancia de cuarenta punto noventa y seis metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); mmm) De la estación sesenta y cuatro, al punto de observación sesenta y cinco, azimut de trescientos cuarenta grados, treinta y seis minutos y cincuenta y tres segundos, con una distancia de veinticinco punto noventa y siete metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); nnn) De la estación sesenta y cinco, al punto de observación sesenta y seis, azimut de dos grados, cuarenta y cuatro minutos y quince segundos, con una distancia de veintiuno punto noventa y dos metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); ñññ) De la estación sesenta y seis, al punto de observación sesenta y siete, azimut de doscientos sesenta y siete grados, cuarenta y seis minutos y doce segundos, con una distancia de catorce punto ochenta y cuatro metros, colindando con predio vecino; ooo) De la estación sesenta y siete, al punto de observación sesenta y ocho, azimut de doscientos setenta y cuatro grados, veinte minutos y cuarenta y tres segundos, con una distancia de veinticuatro punto cero cinco metros, colindando con predio vecino; ppp) De la estación sesenta y ocho, al punto de observación sesenta y nueve, azimut de doscientos setenta y tres grados, seis minutos y cuarenta y siete segundos, con una distancia de ocho punto cero cinco metros, colindando con predio vecino; qqq) De la estación sesenta y nueve, al punto de observación setenta, azimut de doscientos setenta y seis grados, cincuenta y tres minutos y cincuenta y dos segundos, con una distancia de siete punto cuarenta y siete metros, colindando con predio vecino; rrr) De la estación setenta, al punto de observación setenta y uno, azimut de doscientos setenta y seis grados, cincuenta y tres minutos y cincuenta y dos segundos, con una distancia de cinco punto dieciocho metros, colindando con predio vecino; sss) De la estación setenta y uno, al punto de observación setenta y dos, azimut de doscientos setenta y tres grados, veinticinco minutos y cuarenta y tres segundos, con una distancia de tres punto setenta y dos metros, colindando con predio vecinos; ttt) De la estación setenta y dos, al punto de observación setenta y tres, azimut de doscientos setenta y tres grados, veinticinco minutos y cincuenta y tres segundos, con una distancia de dos punto sesenta y cinco metros, colindando con predio vecino; uuu) De la estación setenta y tres, al punto de observación setenta y cuatro, azimut de doscientos noventa y cuatro grados, cuarenta y seis minutos y treinta y cuatro segundos, con una distancia de tres punto doce metros, colindando con predio vecino; vvv) De la estación setenta y cuatro, al punto de observación setenta y cinco, azimut de doscientos cincuenta y seis grados, treinta minutos y cincuenta y tres segundos, con una distancia de tres punto ochenta y cuatro metros, colindando con predio vecino; www) De la estación setenta y cinco, al punto de observación setenta y seis, azimut de doscientos treinta y siete grados, trece minutos y cuarenta y seis segundos, con una distancia de tres punto ochenta y cuatro metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); xxx) De la estación setenta y seis, al punto de observación setenta y siete, azimut de doscientos veintiséis grados, treinta y cinco minutos y trece segundos, con una

Pasa a la siguiente página...

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de la entidad M.T.W., Sociedad Anónima, convoca a todos sus socios con derecho a voto a la celebración de la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, que se llevara a cabo el nueve de octubre de dos mil trece, a las cinco y treinta P.M., en la veinte calle, nueve guion treinta y cinco, de la zona número diez, de esta ciudad capital. Los socios con derecho a voto deberán presentarse con sus acciones nominativas respectivas o representación correspondiente. La asamblea tendrá por objeto el siguiente punto de agenda: 1.

Aprobación para la venta o aportaciones de los bienes inmuebles ubicados en la novena avenida, diecinueve guion treinta y nueve y veinte calle, nueve guion treinta y cinco, ambos de la zona número diez propiedad de M.T.W., Sociedad Anónima. Atentamente

Consejo de Administración M.T.W., Sociedad Anónima 18097

20 Sep. 2013


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... distancia de veintinueve metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); yyy) De la estación setenta y siete, al punto de observación setenta y ocho, azimut de trescientos dieciséis grados, treinta y cinco minutos y trece segundos, con una distancia de trece punto noventa y tres metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); zzz) De la estación setenta y ocho, al punto de observación setenta y nueve, azimut de doscientos doce grados, cincuenta y tres minutos y treinta y cuatro segundos, con una distancia de nueve punto veintiocho metros, colindando con predio vecino; aaaa) De la estación setenta y nueve, al punto de observación ochenta, azimut de ciento treinta y seis grados, treinta y cinco minutos y trece segundos, con una distancia de cincuenta y cinco punto setenta y nueve metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); bbbb) De la estación ochenta, al punto de observación ochenta y uno, azimut de doscientos veintiséis grados, treinta y cinco minutos y trece segundos, con una distancia de treinta punto cuarenta metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); cccc) De la estación ochenta y uno, al punto de observación ochenta y dos, azimut de trescientos dieciséis grados, treinta y cuatro minutos y treinta y tres segundos, con una distancia de cincuenta y dos punto cero uno metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); dddd) De la estación ochenta y dos, al punto de observación ochenta y tres, azimut de doscientos veintiséis grados, cincuenta y seis minutos y treinta y cuatro segundos, con una distancia de dos punto sesenta y tres metros, colindando con predio vecino; eeee) De la estación ochenta y tres, al punto de observación ochenta y cuatro, azimut de doscientos cuarenta y nueve grados, dos minutos y cero segundos, con una distancia de dieciocho punto setenta y ocho metros, colindando con predio vecino; ffff) De la estación ochenta y cuatro, al punto de observación cero, azimut de ciento treinta y seis grados, treinta y cinco minutos y trece segundos, con una distancia de cincuenta y nueve punto veinte metros, colindando con finca matriz (predio sirviente); D) La servidumbre comprende la facultad amplia y expresa de hacer las instalaciones, inspecciones, repararlas, renovarlas, reconstruirlas, removerlas y transitar a lo largo del área afectada; pudiendo la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad Anónima efectuar todos los actos que sean necesarios para lograr lo indicado anteriormente, incluyéndose la tala, poda y botadura de árboles, así como la remoción de obstáculos si fuera necesario. E) Verticalmente, debajo de los cables de energía eléctrica queda prohibido sembrar árboles o levantar cualquier tipo de construcción, en contradicción de esta disposición, Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad Anónima se exime de toda responsabilidad civil y penal que pueda derivarse por la construcción que se efectúe por debajo de las instalaciones de energía eléctrica. F) la servidumbre tendrá un derecho de vía terrestre y aéreo, suficiente a juicio de Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad Anónima para que cumpla sus fines, y de acuerdo con lo que estipulan las “Normas Técnicas de Diseño y Operación de las instalaciones de Distribución según resolución CNEE cuarenta y siete guión noventa y nueve (CNEE47-99). G) El pago mencionado al principio de esta cláusula cubre consideraciones, ventajas, daños y perjuicios que se ocasionen por la instalación y el mantenimiento de la servidumbre, incluyendo botadura de árboles y similares.... Dicha servidumbre es por el valor de Q1.00. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRECE. A favor de BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. La presente ejecución es seguida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL QUINIENTOS CINCUENTA QUETZALES CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS (Q.337,550.43). más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones regístrales de los bienes inmuebles a rematar que obran en autos. Guatemala, 29 de agosto de dos mil trece. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. RICARDO JOSÉ RUIZ ALVARADO Secretario. 17768

17, 20, 23 Sep./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No.212-2013 Of.1º. Not.2º. Este Juzgado señala audiencia del día VEINTICINCO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para el REMATE de la finca Número: ciento sesenta y cuatro (164), folio ciento sesenta y cuatro (164), del libro doscientos cincuenta (250) de Santa Rosa, ubicado en colonia Huchapi del municipio de Chiquimulilla, departamento de Santa Rosa, con un área de 182.51 Mts2, y de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 13.35 metros, colinda con propiedad de Juan Carlos Velasco. SUR: 13.45 metros, colinda con calle pública. ORIENTE: 11.60 metros, colinda con propiedad de Dominga Ramos. PONIENTE: 20.00 metros, colinda con propiedad de Regino Hernández, el inmueble rustico, en el cual se encuentra construida una vivienda de paredes de block y laminas zinc, goza de los servicios de energía eléctrica, agua potable y drenaje y sobre la cual no existen cultivos. GRAVAMEN HIPOTECARIOS: Al número 3. El ejecutado se reconoce deudor de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito Trabajo y Progreso, Responsabilidad Limitada, por la suma de Q.74,960.00 que pagará por un plazo de ochenta y cuatro meses a partir de la fecha del contrato, con un interés del dieciocho por ciento anual. Y el que motiva la presente ejecución que es promovido por la Cooperativa Integral de

Guatemala, 20 de septiembre de 2013/Página 21

Ahorro y Crédito Trabajo y Progreso, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de SESENTA Y CUATRO MIL CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS. (Q.64,054.52), más intereses y costas procesales. LIMITACIONES. Tiene servidumbres de toma de agua y conducción de energía eléctrica en su segunda inscripción de derechos reales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones de las ya consignadas y para los efectos legales se hace esta publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Santa Rosa. Cuilapa, 4 de septiembre de 2013. Ingrid Yesenia Chavarría Morán Secretaria. 17785

de 29.57 mts. Colindando con el Predio identificado con el código de Clasificación Catastral 17-10-01-00864; de la estación tres al punto cero 2º 40’ 28”; rumbo suroeste con una distancia de 29.31mts. Colindando con el predio identificado con el código de Clasificación Catastral 1710 -01 - 02512. Sobre el inmueble no pesan mas gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: Q.8, 061.13 mas Costas procesales. Williams Giovanni Lòpez Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de Quetzaltenango. 30 - 08- 2013. 17938

EDICTO DE LIQUIDADOR

13, 20, 24 Sep./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No.: 01105-2012-00434, Not. Y Of. 2do. Este Juzgado señaló audiencia del día DOS DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada con el numero 27, folio 27, del libro 2296 de Guatemala. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN. Finca rústica ubicada en la aldea Lo de Fuentes del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de 202.0000, m2. con las colindancias siguientes: Norte: 10 mts. con calle de por medio; SUR: la misma medida con Bernardo Ambrocio; Oriente: 20.20 mts. con resto de la finca matriz; Derechos Reales. Dominio Poniente. la misma medida con resto de la finca matriz. Inscripción No. 3. el ejecutado por Q. 4,000.00 compró a mega Crédito, Sociedad Anónima, esta finca, precio pagado. HIPOTECAS. Inscripción No. 2. El ejecutado se reconoce deudor de Crecimiento de Inversiones Vavel, Sociedad Anónima, por la suma de Q. 39,000.00, que pagará en un plazo de de 12 meses contados a partir de la fecha de la escritura. Este crédito es cedible o negociable sin previo aviso al deudor, interes 2.50 % mensual sobre saldos. En garantía el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. La que motiva la presente ejecución promovida por CRECIMIENTO DE INVERSIONES VAVEL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de Q.39,000.00, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación que obra en autos. Guatemala, DOS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA, Secretaria del Juzgado Tercero de Paz del Ramo Civil. 17799

13, 20, 27 Sep./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 421-2013 (4). Se rematará bien inmueble de 140.00 Mts2. Finca No. 247717; Folio 266; libro 542 de Quetzaltenango, ubicada en Llano de Olintepeque, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Linda: Norte: 20.00 Mts. con lote 30. Sur. 20.00 Mts. con lote 28. Oriente: 7.00 Mts. con Justo Pérez Vásquez. Poniente: 7.00 Mts. con finca matriz, calle en medio.- No constan servidumbres. Sin más anotaciones ni gravámenes. Ejecuta: Juan Ramon Barrios Juarez. Precio: Q 38,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 4/10/2013 a las 12:00 Hrs. No Hay más acreedores Hipotecarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 6/9/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.-

18, 20, 23 Sep./2013

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA 15 DE JULIO DE 2013 POR EL NOTARIO EVELYN LIZETT TORRES HERNANDEZ, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 18 DE JULIO DE 2013, SE INSCRIBE A NESTOR ROLANDO URBINA ALVAREZ COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 407655 FOLIO 54 LIBRO 335 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD CABLE S.T.S.-TABACAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 43203 FOLIO 832 LIBRO 136 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 37228-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 30 DE JULIO DE 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 17016

23 Ago. / 06, 20 Sep. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO

18065

Bradley Ray Cook, canadiense, Jenifer Juárez González, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil. Efectos Legales Hácese publicación. 7 Av. 8-56 Zona 1 Oficina 5-17 Edif. El Centro, en la Ciudad de Guatemala el 10 de septiembre de 2013. Licenciado Rafael Reyes Roldan Abogado y Notario Col. 4586. 18, 19, 20 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 10a. Calle 7-43, zona 1, 4o. Nivel, oficina 41, edificio Torín, ciudad, se presentó MARÍA JOSEFINA ACEITUNO PEREA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA JOSEFINA PEREA UNICO APELLIDO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 2 de Agosto del 2,013. Lic. Dimas Asencio López, Abogado y Notario, colegiado número 5673. 17037 23 Ago. / 06, 20 Sep. 2013

FUENTE DEL NORTE

EDICTO DE REMATE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD

EJECUTIVO 09037-2013-0035 Of. 2do. El veinticinco de septiembre del año en curso a las diez horas, se rematará Inmueble que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en Aldea Xojolá del municipio de Nahuala del departamento de Sololá, con una extensión superficial de noventa y seis metros cuadrados y linda: Norte: ocho metros con Manuel Guarchaj Chox calle al medio; Sur: ocho metros con Manuela Tzoc Chox; Oriente: doce metros con Lorenzo Choz Ixtos; Poniente: doce metros con Esquipulas Coj Tzep, Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: OCHO MIL OCHOCIENTOS DIEZ QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, veintiséis de agosto de dos mil trece.

17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

EDICTO DE REMATE

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

17893

18, 20, 23 Sep. 2013

17937

18, 20, 23 Sep. 2013

EJECUTIVO 09037-2013-371 of. 2ª. El 26-09-2013 a las 11.00horas se rematara Finca numero 9,387; Folio 387; Libro 59E de El Peten inmueble ubicado en el municipio de Sayaxchè del Departamento de Peten con una extensión superficial de 847.44 mt.2 y linda: de la estación cero al punto uno 87° 16’ 18” rumbo suroeste con una distancia de 29.09 mts. Colindando con cuarta calle de la zona tres; de la estación uno al punto dos 3º 36’ 48” rumbo noroeste con una distancia de 28.50 mts. Colindando con el predio identificado con el código de Clasificación Catastral 17-10 -01 - 00866; de la estación dos al punto tres 85° 41’ 44”; rumbo noroeste con una distancia

Horarios

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.


Guatemala, 20 de septiembre de 2013/Página 22

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: medio

8 4

6

1 9 3 7 1 7 1 3 9 9 4 4 2 3 7 5 1 4 2 5 7 4 2

soluciÓn anterior

Palabra oculta: celda

etcasr tráerc lgsoal dpaaap tarruo

c r e s t a c r á t e r g a l l o s p a p a d a r o t u r a

h a o c p

u é x ú á s s m z a

q l l o a

i j l r a

c e o a c

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


La Hora

CULTURA

CULTURA: Director y escritor de la obra personifican a coloridos personajes

Hernández y Amós presentan comedia en “Las Máscaras”

FOTO LA HORA: CORTESÍA DE BUFÓN ART COMPANY.

Elenco de “Una viuda sin sostén”, que se exhibe en el teatro Las Máscaras.

Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt

La comedia “Una Viuda sin sostén”, dirigida por José Hernández y escrita por Gilmán Amós Cifuentes, estará presentándose los últimos fines de semana –viernes y sábado- de septiembre, en el teatro Las Máscaras, en Tikal Futura, a partir de las 20:30 horas. La entrada tendrá un costo de Q80. “Una Viuda sin sostén”, muestra las desventuras de una mujer, quien se encuentra en serias dificultades económicas, debido a que se ha quedado sin su “sostén”, es decir, su marido, quien falleció debido a su avanzada edad. Durante la obra, la viuda junto con su madre, se las ingenian para eludir a todos los cobradores que llegan constantemente a recolectar el dinero de los servicios prestados, cuando de pronto aparece, como caído del cielo, un joven con fortuna que se interesa en la viuda. Todo pasa tan

FOTO LA HORA: CORTESÍA DE BUFÓN ART COMPANY.

rápido que los enredos, las constantes apariciones de los cobradores y la desesperación de la madre, provocan situaciones cómicas en esta puesta en escena. Tanto Gilman como Hernández, que forman parte de Bufon Art Company, compañía que hizo posible la presentación de esta obra, actúan dentro de la misma añadiendo colorida gracia a sus personajes. SORTEO Diario La Hora sorteará cinco pases dobles para la función del sábado 21 de septiembre, a las 20:30 horas, entre las personas que escriban en el muro de Facebook del diario el nombre de dos comedias que Bufon Art Company haya presentado durante los últimos cuatro años. El nombre de las personas ganadoras será publicado en la mencionada red social, Los boletos podrán recogerlos en las instalaciones de La Hora, 9a. calle A 1-56 zona 1, a partir de las 16:00 horas.

La viuda y su madre durante una escena en la que buscan evadir a los cobradores.

Guatemala, 20 de septiembre de 2013/Página 23


La Hora

Guatemala, 20 de septiembre de 2013/Página 24

MARATONISTA GUATEMALTECO POSITIVO A DOPAJE El maratonista guatemalteco Jeremías Saloj es uno de siete atletas que arrojaron positivo en controles antidopaje realizados el mes pasado durante el Mundial de atletismo en Moscú. Saloj y los marchistas Ayman Kozhakhmetova (Kazajistán) y Ebrehim Rahimian (Irán) arrojaron positivo a EPO. Además, se encontraron esteroides en las muestras de orina del ucraniano Roman Avramenko, lanzador de la jabalina, y de las velocistas Yelena Ryabova (Turkmenistán) y Elyzaveta Bryzgina (Ucrania).

Deportes CELEBRACIÓN: El equipo concretó su victoria gracias al dominicano Hanley Ramírez

Dodgers campeones de la División Oeste de la Liga Nacional

Los Dodgers se apoderaron del gallardete divisional y los Medias Rojas del boleto para los playoffs. Dos de los equipos más famosos de las Grandes Ligas debieron esperar desde 2009 y pasar más de una penuria, pero ambos estarán de regreso en una postemporada que tiene a sus dos primeros invitados. POR THE ASSOCIATED PRESS, PHOENIX / Agencia aP

En el caso de los Dodgers, esas penurias se extendieron incluso a la primera mitad de esta campaña. Quizás por eso, su celebración fue particularmente ruidosa. Los peloteros bañaron con champán a todo el que osó caminar por la casa club. Muchos peloteros acudieron incluso al graderío del lujoso Chase Field de Phoenix, para zambullirse en su piscina. Hace unas semanas, parecía que Los Ángeles sería el fiasco de esta campaña. Pero el equipo encontró la forma de lidiar con la presión y concretó la tarea el jueves, gracias al dominicano Hanley Ramírez, quien pegó dos vuelacercas para que los Dodgers se impusieran 7-6 a los Diamondbacks de Arizona. A pesar de tener una nómina de poco más de 214 millones de dó-

FOTO LA HORA: AP/ MATT YORK

Los Dodgers de Los Ángeles celebran la victoria ante los Diamondbacks de Arizona y la obtención del título de la División Oeste de la Liga Nacional.

lares al arrancar la temporada — la más alta en la Liga Nacional— los Dodgers tuvieron un inicio de campaña de 30-42 y estuvieron en el último puesto en su división, nueve juegos y medio atrás de los líderes Diamondbacks, antes del 22 de junio. Los Ángeles ha logrado un registro de 58-23 desde esa fecha. Pese al júbilo por este logro, los Dodgers insistieron en que bus-

can algo más. “Quiero seguir adelante”, dijo Ramírez. “Creo que tenemos todavía un par de pasos por dar. Vamos a seguir trabajando y a mantenernos unidos hasta el final”. Ramírez regresó a la alineación luego de perderse seis encuentros por la irritación de un nervio lumbar. Ha jugado 1.090 juegos de campaña regular, pero llega

por vez primera a los playoffs. Sólo tres jugadores en activo han disputado más encuentros que Ramírez sin llegar a la postemporada. Los Dodgers estaban abajo por 6-3 en el sexto episodio y A.J. Ellis conectó un batazo sobre la cerca contra Josh Collmenter (4-4) al inicio del octavo, que rompió el empate. J.P. Howell (2-1) registró dos

outs para obtener el triunfo, mientras que Kenley Jansen ponchó a dos rivales en la novena entrada y se acreditó su 26to salvamento. En otros encuentros de la Liga Nacional, los Piratas de Pittsburgh apabullaron 10-1 a los Padres de San Diego, en una exhibición de bateo que incluyó el 34to bambinazo del dominicano Pedro Álvarez, el líder jonronero del Viejo Circuito. El venezolano José Tábata añadió dos hits y tres carreras impulsadas para ayudar a los Piratas a colocarse un juego delante de los Rojos de Cincinnati en la lucha por el primer boleto de comodín a la postemporada de su liga. Estos adversarios inician el viernes en Pittsburgh una serie de tres juegos. Asimismo, Pittsburgh se acercó a un juego de los Cardenales de San Luis, líderes de la División Central, que cayeron por la noche 7-6 ante los Rockies de Colorado, en un duelo maratónico de 15 entradas. Los Nacionales de Washington superaron 3-2 a los Marlins de Miami para colocarse cinco juegos atrás de Cincinnati en la batalla por el último boleto de comodín. Además, los Cachorros de Chicago derrotaron 5-1 a los Cerveceros de Milwaukee, con un cuadrangular del venezolano Luis Valbuena (12), y los Gigantes de San Francisco superaron 2-1 a los Mets de Nueva York.

DESPEDIDA

El adiós de Mariano Rivera: distinto y singular POR ERIC NÚÑEZ

NUEVA YORK / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP/ ERIC RISBERG, ARCHIVO

Rivera recibió numerosos obsequios por su retiro desde mecedoras hasta tablas de surf.

Mariano Rivera podría abrir un museo con todos los obsequios que ha recibido de los equipos rivales durante su larga despedida del béisbol. La tabla de surf que le regalaron los Atléticos de Oakland. A los Indios de Cleveland se les ocurrió darle un disco de oro enmarcado de la canción “Enter Sandman” de Metallica, la que suena en el estadio de sus Yanquis de Nueva York cuando es llamado para relevar, y suministrado por el Salón de la Fama del Rock and Roll. Las cinco bicicletas de paseo —para él, su esposa y tres hijos— que le entregaron en San Diego. Pero tal vez el presente que más

gracia le causó fue el pasado julio en Minnesota, donde los Mellizos tuvieron la ocurrencia de erigir una silla mecedora armada con bates rotos. Le inscribieron un ingenioso nombre: “La Mecedora de los Sueños Rotos”. En cada acto, sus compañeros de los Yanquis y los jugadores oponentes admiran de pie los momentos. “Se merece eso y mucho más, porque se trata de una leyenda viviente”, dijo Torii Hunter, jardinero de los Tigres de Detroit. También han abundado los cheques con donaciones para su fundación benéfica e iglesia evangélica de la que su esposa, Clara, es pastora. Pero el relevista panameño, que está por retirarse tras 19 temporadas en las Grandes Ligas, enfatiza

que los regalos son tan solo un aspecto secundario. Lo que Rivera más atesora han sido los encuentros con los fanáticos y empleados de los equipos rivales para conversar sobre cualquier tema. En la de Oakland en junio, Rivera se disfrazó como repartidor de pizzas y sorprendió con una visita a Julie Vasconcellos, empleada de la sala de repartición de correspondencia de los Atléticos durante 25 años. “¿Sabes por qué lo hice? Soy un individuo agradecido, de lo que las personas hacen por nosotros, no solo de los que arreglan el terreno, los empleados de oficina, de las personas que están detrás del telón, a las que nadie le da agradecimiento”, dijo Rivera en una entrevista de The Associated Press.


La Hora

DEPORTES

Guatemala, 20 de septiembre de 2013/Página 25

FIDEICOMISO DEL FONDO SOCIAL DE SOLIDARIDAD LICITACIÓN NACIONAL 16-2013

Se invita a toda persona individual o jurídica inscrita en el Registro Mercantil General de la República, para la Licitación denominada “MEJORAMIENTO CAMINO RURAL ALDEA BARRANECHE, MUNICIPIO DE TOTONICAPAN, DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN (LONGITUD 1.00 Kms)”. “Según NOG 2902613

Foto La Hora: AP/Vincent Thian

El piloto de Ferrari, Fernando Alonso, centro, llega a una práctica del GP de Singapur en Singapur.

F1: Alonso finaliza contrato con Ferrari hasta 2016

McLaren muestra interés en Alonso El dirigente de McLaren, Martin Whitmarsh, está interesado en llevarse a Fernando Alonso de Ferrari para que regrese a la escudería británica. Por CHRIS LINES

SINGAPUR Agencia AP

Whitmarsh cree que McLaren continuará con su pareja de pilotos Jenson Button y el mexicano Sergio Pérez la próxima temporada, aunque ninguno ha firmado contrato para 2014. La llegada de Kimi Raikkonen a Ferrari ha provocado conjeturas sobre el futuro de Alonso. “La mayoría de los equipos tienen sus altibajos, y este (equipo) ficharía a Fernando Alonso con mucho gusto”, dijo Whitmarsh el viernes en una entrevista con Sky Sports. “Es un pilo-

to muy talentoso”. “Estamos abiertos a cualquier posibilidad, y a largo plazo sería una gran contratación. Fernando controla su destino, pero ya veremos”. Alonso estuvo una temporada en McLaren, en 2007, en la que enfrentó problemas con su compañero Lewis Hamilton. Su contrato con Ferrari es hasta 2016. Whitmarsh es una de las personas en al F1 que cree que Ferrari tendrá problemas el próximo año con dos pilotos que han sido campeones mundiales y están acostumbrados a ser la estrella de sus equipos.

“La gente se sorprendió con la contratación de Kimi, no porque Kimi no tenga un talento enorme o porque quisiera irse a Ferrari, pero... no sé si esa es una pareja de pilotos que funcionará”, apuntó. Aunque Button y Pérez no han firmado contrato para la próxima temporada, se espera que ambos permanezcan con el equipo antes de un posible cambio en 2015, cuando Honda regrese a la F1 suministrando motores a McLaren. Whitmarsh dijo que Button y Pérez probablemente serán los pilotos en 2014. “Siendo realista, creo que es lo que pasará”, indicó. “Pero ya veremos”.

SINGAPUR

Vettel es el más rápido Por CHRIS LINES

SINGAPUR Agencia AP

Sebastian Vettel cronometró el viernes la mejor vuelta en las prácticas del Gran Premio de Singapur de la Fórmula Uno.

Foto La Hora: AP/ Raymond Ho

El piloto de Red Bull, Sebastian Vettel.

El astro de Red Bull marcó 1 minuto, 44.249 segundos en el circuito de Marina Bay, para superar por seis décimas de segundo a su compañero de equipo, Mark Webber. El alemán busca su tercera victoria consecutiva en la carrera de Singapur, la única nocturna en el calendario de la F1, rumbo a su cuarto campeonato mundial al hilo. Los pilotos de Mercedes, Nico Rosberg y Lewis Hamilton, fueron los más cercanos, aunque Rosberg

quedó tercero a más de un segundo de Vettel. Sebastian Grosjean (Lotus) fue quinto, para superar a su coequipero Kimi Raikkonen, que llegó octavo. Fernando Alonso (Ferrari) fue sexto, delante de Jenson Button, de McLaren. Adrian Sutil (Force India) y el mexicano Sergio Pérez (McLaren) fueron noveno y décimo, respectivamente. Hamilton tuvo una racha de cuatro poles consecutivas, que terminó en la carrera anterior en Italia.

Las bases que regirán la Licitación, información y demás documentación se podrán obtener a través de Internet en la página WEB www.guatecompras.gt. La fecha para la presentación y recepción de ofertas se llevará a cabo el día 10 de Octubre de 2013 a las 10:00 a.m. en la sede del Fondo Social de Solidaridad, en la Avenida Petapa, centro comercial Plaza Grecia, Ala Norte, Nivel 3, 47-79 zona 12, de esta ciudad. Toda consulta y respuesta se hará a través del Portal de Guatecompras. Guatemala, Septiembre del 2013 TORNEO

Platini: debate sobre Mundial 2022 sigue abierto Por GRAHAM DUNBAR

DUBROVNIK Agencia AP

Tomando un cauteloso enfoque sobre el debate del Mundial de 2022, Michel Platini dijo el viernes que los países que integran la UEFA que él preside no se han comprometido por completo a cambiar la fecha del torneo en Catar a invierno. Platini indicó que “probablemente no se tomará una decisión” el 3 y 4 de octubre, fechas en las que de acuerdo con el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, su comité ejecutivo debería decidir “en principio” que el torneo no puede jugarse en el verano catarí. “En cuanto a los pormenores, no sabemos lo que va a pasar”, dijo Platini sobre la reunión de la FIFA que se ha convertido en el centro de una intensa especulación. Platini recibió la aprobación de manera unánime a un cambio del verano de las 54 asociaciones miembros de la UEFA esta semana en una reunión del fútbol europeo. “No hemos dicho que estamos completamente de acuerdo”, informó Platini en una sesión que cierra una reunión de cuatro días. “Saber lo que sucederá será

Foto La Hora: AP/ Amel Emric

Michel Platini, presidente de la UEFA.

más complicado y resulta difícil de discutir”. Platini, que optó por Catar en la votación de diciembre de 2010, está a favor de que se juegue en el invierno y prefiere un periodo en enero. Aun así, reconoció el viernes que “quizá no sea posible a futuro” cambiar la fecha de verano. La opinión en Europa está dividida con Platini teniendo que ponderar la oposición de los influyentes clubes europeos, ligas y sindicatos de jugadores que se rehusaron el jueves a aceptar cualquier cambio potencial a los planes del Mundial en Catar antes

de ser llevado a una consulta detallada ante la FIFA. “Es una discusión complicada, dejemos que el señor Blatter se haga cargo de esa discusión”, indicó Platini, que insistió en que todo el asunto era “problema de la FIFA”. Platini pareció mostrar cierta frustración con Blatter, que esta semana repitió una afirmación anterior de que su ex protegido fue influenciado por los intereses políticos y comerciales de Francia al dar su apoyo a Catar, que venció a Estados Unidos, Australia, Japón y Corea del Sur en la lucha por convertirse en la sede del torneo para 2022.


Página 26/Guatemala, 20 de septiembre de 2013

La Hora

Internacional

México: desaparece helicóptero que llevaba ayuda Autoridades mexicanas buscaban el viernes a un helicóptero de la Policía Federal que desapareció mientras realizaba operaciones de ayuda a la población afectada por las lluvias en la costa sureña del Pacífico causadas por el paso de la tormenta tropical Manuel, que ha dejado al menos 97 muertos en el país.

VÍCTIMAS: Entre los heridos se encuentra un niño de tres años en estado grave

Al menos 13 heridos por balacera en Chicago Trece personas, entre ellas un niño de tres años de edad, resultaron heridas cuando un hombre armado comenzó a disparar el jueves en la noche contra personas en un parque ubicado en el vecindario Back of the Yards de Chicago, informaron las autoridades. Por HERBERT G. MCCANN, CHICAGO / Agencia AP

La oficial Amina Greer informó que el tiroteo se produjo poco después de las 10 p.m. del jueves. Julian Harris, un testigo, dijo al Chicago Sun-Times que un hombre con melena rasta, le disparó desde un vehículo sedán color gris cuando daba vuelta hacia el parque plaza Cornell y también abrió fuego contra otras personas en el área. Indicó que su sobrino de tres años resultó herido en la mejilla. “(Las balas) pegaron en un poste de luz que estaba junto a mí, pero me agaché y corrí para meterme a la casa”, relató. “Han estado viniendo por aquí a buscar gente a disparar cada noche, sólo quieren disparar. Es lo que hacen”. Funcionarios del Departamento de Bomberos de la ciudad informaron el jueves por la noche que

el niño se encontraba en estado crítico. Otras dos víctimas se encontraban también delicadas, dijeron autoridades. Greer dijo a The Associated Press el sábado temprano que la treceava víctima es una mujer de 33 años que resultó herida de bala en la espalda, cerca del hombro. El tiroteo se produce casi tres semanas después de Chicago vio un estallido de violencia en el fin de semana del Día del Trabajo, que terminó con ocho muertos y 20 heridos. El Departamento de Policía de la ciudad ha respondido aumentando sus esfuerzos para combatir el crimen, pagando horas extras para incrementar las patrullas en algunos de los barrios más afectados, como Back of the Yards, donde fue el tiroteo del jueves. Según Greer, al menos 10 ambulancias acudieron al lugar para trasladar a las víctimas a varios

Foto La Hora: AP/ Sun-Times Media, Chandler West

Un tiroteo en un parque de Chicago dejó 13 heridos, entre ellos un niño de 3 años.

hospitales. Un hombre herido llegó solo al hospital, dijo la policía. El portavoz de la policía, Ron

Gaines, dijo que las víctimas serán entrevistadas para determinar las circunstancias de la ba-

lacera, y agregó que todavía no hay alguien detenido, aunque hay una investigación en marcha.

TRAGEDIA

México: luto por pueblo sepultado por un alud Por MICHAEL WEISSENSTEIN, ACAPULCO / Agencia AP

Por lo general, los días comienzan mucho antes del amanecer en La Pintada, donde hombres y las mujeres sin niños salen de sus hogares antes de las 6:00 a.m. para trabajar en los campos cafetaleros alrededor del pequeño pueblo incrustado en las escarpadas montañas del sur de México. Pero el lunes fue feriado y la lluvia cayó todo el día porque la tormenta tropical Manuel azotaba la costa y más gente de lo normal se quedó en casa, durmiendo bajo mantas calientes o cocinando para la celebración del Día de la Independencia en la pequeña plaza de adoquín de La Pintada. Las familias chismorreaban. Los niños jugaban descalzos. De pronto, el suelo se estremeció. Por una fracción de segundo, todos pensaron que era uno de los acostumbrados sismos de la región. Pero entonces una oleada de lodo, rocas y árboles explotaron fuera de la colina sobre el pueblo, arrasando a su paso hasta el cen-

Foto La Hora: AP Photo/Secretaría del Interior de México

Ruinas de viviendas arrasadas por un alud en la villa La Pintada, México, 68 personas están desaparecidas.

tro del poblado, sepultando familias en sus casas y arrastrando chozas de madera hacia el crecido río que pasa por La Pintada y desemboca en el Pacífico. “El que pudo correr se fue a las huertas. (El derrumbe) tapó casas y las mandó al río. La mitad de las casas fueron tapadas y sepultadas. Cada quien buscó refugio”,

dijo Marta Alvarez, ama de casa de 22 años, quien estaba cocinando en su casa el lunes junto con su hijo de dos años, dos hermanos y sus padres, cuando ocurrió el deslave. Hasta el viernes, 68 personas seguían desaparecidos en La Pintada, donde habitaban unos 800, y la mayoría de ellos se presumen

muertos. Esto convierte al poblado en el lugar de la mayor tragedia en el trayecto de destrucción que dejaron la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid, los cuales golpearon al mismo tiempo las costas de México el fin de semana, causando enormes inundaciones y deslaves en cientos de kilómetros (millas) de áreas costeras y tierra adentro. La tormenta Manuel que azotó el estado de Guerrero, donde se encuentra La Pintada, se regeneró y transformó en un huracán que el jueves tocó tierra por segunda ocasión, ahora en costas del estado norteño de Sinaloa en el Pacífico. Por la tarde se debilitó y en la noche, cuando estaba sobre la Sierra Madre, ya era un sistema de baja presión, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. La cifra de muertos por las tormentas del fin de semana se situaba en 97, pero es posible que aumente ya que no incluye a los desaparecidos en La Pintada. Autoridades de Sinaloa dijeron que un pescador se ahogó en las aguas agitadas y un hombre y un

niño de cinco años desaparecieron en los cañones inundados. En La Pintada, los socorristas trataban de evacuar a los últimos supervivientes y excavaban entre los escombros en busca de cuerpos. La mayoría de los casi 400 sobrevivientes descansaban el jueves en colchonetas colocadas en el piso del centro de convenciones de Acapulco, que se encuentra a varias horas de distancia en vehículo desde su pueblo. Los niños dormían la siesta o jugaban mientras sus padres trataban de entender cómo decenas de personas que veían todos los días de pronto desaparecieron de sus vidas. Amelia Saldaña, una madre soltera de 43 años perdió a sus cuatro hijos —unos gemelos de 5, uno de 7 y otro de 17 años— en el alud de La Pintada. Saldaña había acudido a la plaza de la comunidad para una celebración del Día de la Independencia. Dijo que debido a que llovía les pidió a sus hijos que se quedaran en casa mientras ella iba a conseguir un poco del preparado de maíz que regalarían.


La Hora

internacional

INDIA

Ahogadas 17 personas en festival Associated Press

NUEVA DELHI, /Agencia AP

Los equipos de rescate encontraron los cadáveres de 17 feligreses hindúes arrastrados por la corriente del río Yamuna durante un festival religioso en la capital de la India, dijo hoy un funcionario. Los feligreses se ahogaron durante la ceremonia de inmersión en el río de estatuas de arcilla del dios hindú Ganesha, al que se representa con la cabeza de un elefante, al concluir el festival de 10 días, dijo el funcionario de los bomberos S.L. Sharma. Indicó que los cadáveres fueron recuperados ayer, al día siguiente que miles de feligreses acudieran a las márgenes del río para festejar el nacimiento de Ganesha, considerado el dios de la sabiduría, prosperidad y buena fortuna. Millones de hindúes colocan estatuas de Ganesha en sus casas profusamente decoradas y levantan estructuras temporales en toda la India, donde realizan sus rezos antes de sumergirlos en lagos, ríos y en el mar.

Foto La Hora: AP/ Altaf Qadri

17 personas ahogadas en festival.

Guatemala, 20 de septiembre de 2013/Página 27

AUDIENCIA: Papa pidió a médicos negarse a estas prácticas

Papa Francisco condena el aborto El papa Francisco pidió a los médicos católicos que se nieguen a practicar abortos, con lo que emitió un mensaje claro luego de que él mismo criticara a la iglesia por su obsesión con “reglas mezquinas” que han alejado a los fieles. Por NICOLE WINFIELD,

CIUDAD DEL VATICANO/Agencia AP

Durante una audiencia con ginecólogos católicos celebrada hoy, el Papa pareció ofrecer así una rama de olivo a los sectores más doctrinarios y conservadores de la iglesia al recordar que El Vaticano ha defendido la vida desde la concepción. Denunció la “cultura del deshecho” que justifica disponer de una vida. “Todo niño que no ha nacido, pero injustamente es condenado a ser abortado, tiene el rostro de Jesucristo, el rostro del Señor”, afirmó. En una entrevista publicada ayer, Francisco pidió a la iglesia ser más compasiva y concentrarse menos en las reglas, lo que representa un cambio radical de prioridades para un sumo pontífice. La entrevista causó conmoción entre el ala más doctrinaria. Antes de que la entrevista se publicara, los sectores conservadores habían mostrado descontento porque el papa no ha hecho pronunciamientos fuertes sobre asuntos controversiales como el aborto, la homosexualidad y el matrimonio gay. Francisco dijo al periódico

Foto La Hora: AP/ Riccardo De Luca

Papa Francisco pide a médicos que respeten la vida y condenó el aborto.

jesuita La Civilta Cattolica que la doctrina de la iglesia en esos temas es bien conocida y la respalda, por lo que no cree que sea necesario repetirla constantemente. Sin embargo, el viernes repitió ese mensaje. En su mensaje denunció la “cultura del deshecho” y dijo que los médicos han sido forzados a “no respetar la vida”. Pidió a los ginecólogos respetar sus convicciones y traer más vidas al mundo. “Los objetos tienen un precio y pueden venderse pero las personas tienen una dignidad que no tiene precio y vale más

que cualquier cosa”, dijo. Los comentarios de Francisco en la entrevista no significan un cambio en la doctrina de la iglesia pero sí representan un radical cambio de tono y contrastan las prioridades de sus dos inmediatos predecesores. Juan Pablo II y Benedicto XVI eran intelectuales cuya doctrina orientó la elección de una generación de obispos y cardenales que, en países como Estados Unidos, se han distinguido por su oposición al aborto y el matrimonio gay. Ahora se les pide que se acerquen a gente que se ha apartado

EMBAJADA

EE. UU. dice que autorizó paso de avión de Maduro Associated Press CARACAS,/Agencia AP

Las autoridades estadounidenses concedieron el permiso de ingreso al espacio aéreo de Estados Unidos a la aeronave del presidente Nicolás Maduro que lo lleva a China, informó hoy la embajada estadounidense, luego que el gobernante denunciara una prohibición para ese sobrevuelo. Antes de conocerse la autorización estadounidense, en Bolivia y Ecuador hubo reacciones de censura a la administración del presidente Barack Obama. La embajada de Estados Unidos en Caracas dijo en un comunicado que a pesar de que la solicitud de permiso “no fue presentada adecuadamente”, debido a que

se entregó con un día de antelación y no tres días como se prevé en los casos de vuelos diplomáticos, las autoridades concedieron al avión de Maduro la autorización de ingreso al espacio aéreo estadounidense. “Las autoridades estadounidenses hicieron un esfuerzo extraordinario para trabajar con las autoridades competentes para conceder la autorización de sobrevuelo en cuestión de horas”, señala el comunicado en el que se reconoce que la aeronave para la que se pidió permiso “no era un avión de Estado”. En el escrito no se precisa si el permiso de vuelo fue rechazado inicialmente. El anuncio de la embajada se dio horas después que Maduro afirmara que las autoridades es-

Foto La Hora: AP/ Ariana Cubillos

EE. UU. afirma que concedieron permiso al gobierno de Venezuela para ingresar al espacio aéreo, después de que Maduro denunciara una prohibición de sobrevuelo.

tadounidenses habían prohibido la entrada al espacio aéreo de Puerto Rico al avión que lo llevaría a China. El gobernante anunció cerca de la medianoche del jueves, en su

cuenta personal de Twitter, que había partido hacia China, pero no indicó si el avión de Cubana de Aviación que lo lleva cambió su ruta de vuelo. Maduro consideró la prohibi-

de la iglesia y les ofrezcan un cálido regreso a su seno. Greg Burke, consejero de comunicación de El Vaticano, dijo el viernes que Francisco no cuestionó a los papas que lo procedieron ni sus prioridades. “El papa no está condenando a sus antecesores”, dijo Burke a The Associated Press. “Lo que está diciendo es: ‘hemos pasado demasiado tiempo hablando de límites. Perdimos mucho tiempo hablando de qué es un pecado y qué no, ahora avancemos. Hablemos de compasión, hablemos de amor’’’. ción de vuelo como una “falta grave”, y afirmó que Estados Unidos “quiere condicionar” su posible viaje a Nueva York para participar en la próxima Asamblea General de Naciones Unidas debido a que no quieren darle visa a su ministro del despacho de la presidencia, mayor general retirado Wilmer Barrientos. “Gobierno de Estados Unidos usted está obligado a darle visa a toda la delegación venezolana, no acepto que se le niegue la visa al ministro ni al jefe de la casa militar, ni a ningún miembro de la delegación”, indicó el gobernante. “Si tengo que tomar medidas diplomáticas sobre el gobierno de Estados Unidos, las tomaré... hasta el nivel más alto que sea necesario; pero no voy aceptar ningún tipo de agresión”, agregó. Por su parte, el presidente boliviano Evo Morales el jueves por la noche acusó al gobierno del presidente Obama de emplear “políticas de amedrentamiento e intimidación” contra gobiernos y presidentes “antiimperialistas”.


Página 28/ LA HORA Guatemala, 20 de septiembre de 2013

El dolor de la tragedia aún no se supera, como tampoco se superan todavía las causas de los accidentes viales

¿Qué vamos a hacer para evitar otro accidente de bus?

NO NOS PODEMOS OLVIDAR... Es LA HORA de PROCURAR CAMBIOS QUE SALVEN VIDAS


La Hora

internacional

ATAQUE

Mueren 18 personas en mezquita chií en Irak Por QASSIM ABDUL-ZAHRA, BAGDAD/Agencia AP

Dos bombas ocultas dentro de unidades de aire acondicionado explotaron hoy en una mezquita suní abarrotada de devotos en el norte de Bagdad, matando por lo menos a 18 personas, el brote de violencia más reciente del peor episodio de ataques en cinco años. La violencia ha aumentado de forma notable desde abril, intensificando los temores de que el país caiga de nuevo en un derramamiento de sangre generalizado y una lucha sectaria que marcó los años posteriores a la invasión estadounidense de 2003. Los últimos meses han sido los más mortíferos desde 2008. Más de 4 mil personas han muerto en hechos de violencia desde el principio de abril, de acuerdo con cifras de Naciones Unidas. El ataque del viernes ocurrió en la ciudad de Samarra, donde el vicepresidente del concejo municipal dijo que las bombas fueron colocadas dentro de las unidades de aire acondicionado de la mezquita. Las explosiones sucedieron alrededor del mediodía, durante las plegarias del viernes. El funcionario, Mizhar Fleih, dijo que la explosión además lesionó por lo menos a 21 personas.

Foto La Hora: AP/ Hadi Mizban

Violencia se agudiza en Irak.

VISITA: Vicepresidente de EE.UU. se reunirá con presidente Enrique Peña Nieto

Biden busca profundizar la relación de EE. UU. con México

El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, se manifestó hoy a favor de profundizar la relación con México más allá de los temas que han marcado la agenda bilateral como las drogas, la seguridad y la migración. Por ADRIANA GOMEZ LICON, MEXICO/Agencia AP

De visita en México para lanzar el llamado Diálogo Económico de Alto Nivel con el que se busca reimpulsar los lazos comerciales y las inversiones entre ambos países, el vicepresidente estadounidense llamó a las dos naciones a desarrollar una alianza económica mucho más fuerte que permita mover “más personas, bienes e información a través de nuestras fronteras”. “Tenemos un comercio de 1 mil millones de dólares al día. ¿Hay algún hombre o mujer de negocios que no pueda ver en 10 años que sean 2 mil millones?”, preguntó Biden en un mensaje desde la cancillería mexicana. “No podemos conformarnos con hacer lo mismo”, dijo. Biden tiene previsto reunirse en el transcurso del día con el presidente mexicano Enrique Peña Nieto, quien en los últi-

Foto La Hora: AP Foto/Dario Lopez-Mills

El vicepresidente estadounidense Joseph Biden habla en el Diálogo Económico de Alto Nivel en México, durante su visita a ese país.

mos días ha tenido que lidiar con una emergencia por el azote de tormentas en buena parte del país y marchas de profesores opuestos a una amplia reforma educativa. El vicepresidente bromeó y dijo que pensaba que las manifestaciones que han copado partes de la ciudad de México por semanas eran para darle la bienvenida. “Quedé desilusionado cuando me di cuenta de que los 15 mil que estaban afuera no estaban gritando ‘¡Biden, Biden!’’’, dijo Biden habló después de reunirse con los secretarios mexicanos de Hacienda, Relaciones Exteriores,

MONARQUÍA

Rey de España será operado de la cadera otra vez Por JORGE SAINZ, MADRID/Agencia AP

Una infección llevará al rey Juan Carlos de España al quirófano para repararle de nuevo la cadera, en lo que será su quinta intervención quirúrgica en dos años, informó hoy la Casa Real. A pesar del nuevo revés en su estado de salud, el monarca descartó la abdicación y tampoco se planteó la inhabilitación, dijo Rafael Spottorno, jefe de la Casa del Rey, en rueda de prensa. Juan Carlos, de 75 años, será intervenido para reemplazar la prótesis que se le implantó en la cadera izquierda en noviembre pasado al haberse diagnosticado una infección en la zona. La operación tendrá lugar en Madrid en los próximos días, pero no se concretó ni la fecha ni el hospital. El equipo médico del rey dijo

Guatemala, 20 de septiembre de 2013/Página 29

Foto La Hora: AP/Daniel Ochoa de Olza

Rey Juan Carlos de España será operado por una infección de la cadera.

que todavía no se ha identificado el germen patógeno de la infección. La prótesis dañada

será retirada en la cirugía. En función del daño en la zona, los doctores decidirán si se co-

Economía, Educación y Turismo. El vicepresidente viajó a México con los secretarios estadounidenses de Comercio, Seguridad Nacional, Transporte y el representante comercial. El presidente estadounidense Barack Obama anunció el lanzamiento del Diálogo Económico de Alto Nivel en mayo durante una visita a México. De acuerdo con la Casa Blanca, el diálogo se realizará cada año a nivel de ministros y busca promover el crecimiento mutuo, la creación de empleos e impulsar la competitividad económica.

“A petición del presidente me he centrado en Medio Oriente, Siria y eventos en esa región. Pero el presidente me dejó en claro... que sin importar qué nos ocupaba de manera inmediata, era importante para nosotros estar aquí”, dijo Biden. “El presidente Obama está profundamente interesado en que madure nuestra relación en cada nivel”, aseguró. Añadió que “no hay ninguna razón por la que nuestra alianza, la alianza Estados Unidos-México no sea una de las más fuertes que tengamos”.

loca la nueva prótesis inmediatamente o si se espera a una cura completa y se realiza una segunda operación en los días posteriores para reimplantarla. El proceso médico será coordinado por Miguel Cabanela, cirujano español especializado en rodillas y caderas de la clínica Mayo de Rochester, Estados Unidos. Según Cabanela, este tipo de complicaciones infecciosas apenas se da en 2% de los pacientes y las causas son imposibles de determinar. No obstante, se mostró optimista sobre la recuperación del monarca, que afronta un período de rehabilitación que oscila entre los dos y los seis meses. “El estado general de su majestad es bastante mejor que el de la media de aquellos pacientes que yo opero de su edad”, dijo Cabanela. “Es un hombre vigoroso que está bien para su edad”. La salud del rey se ha resentido en los últimos dos años. En este tiempo, fue operado de las dos caderas, el tendón de Aquiles, la ro-

dilla y un tumor benigno de pulmón. Pero la Casa Real fue tajante sobre permanencia de Juan Carlos al frente de la jefatura del Estado. “El rey no se ha planteado en ningún momento la abdicación”, afirmó Spottorno. La agenda pública de Juan Carlos ha disminuido considerablemente. El príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, ha asumido más protagonismo institucional desde entonces. En ese sentido, Spottorno dijo que será muy difícil que el rey acuda a la próxima Cumbre Iberoamericana de Panamá, que se celebra los días 18 y 19 de octubre. Será la primera vez que el monarca español se ausenta de este encuentro, que reúne a los países de América Latina con España y Portugal, desde su creación en 1991. Juan Carlos no será reemplazado por Felipe en Panamá. La delegación española estará encabezada por el presidente Mariano Rajoy.


La Hora

Página 30/Guatemala, 20 de septiembre de 2013

EVENTO: Estudiantes competirán en Matemáticas a nivel regional En la sede central del Ministerio de Educación se llevó a cabo la juramentación de una delegación de estudiantes que representarán a Guatemala en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática. Dicho evento se realizará en Panamá del 22 al 28 de septiembre. En la misma participarán representantes de más de 22 países a nivel latinoamericano. El acto estuvo a cargo del viceministro de Educación Bilingüe, Gutberto Leiva.

Al Cierre DIAGNÓSTICO: 686 nuevas detecciones en el país al año

Incan detectó 429 casos de cáncer de mama en 2013 El Instituto Nacional de Cancerología (Incan) reportó la detección de 429 nuevos casos de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años de edad, en el presente año. Según la Organización Mundial de la Salud, este es el tumor maligno más frecuente en las mujeres alrededor del mundo; y según estiman, cada año se diagnostican un millón 380 mil nuevos casos a nivel mundial, de los cuales 686 corresponden a Guatemala.

TRABAJO

Mujeres indígenas son discriminadas POR MANUEL RODRÍGUEZ

mrodriguez@lahora.com.gt

Según el Grupo de Apoyo Mutuo, el 24% de las mujeres indígenas trabajadoras no reciben ningún ingreso salarial. La entidad considera que se debe a la falta de políticas públicas estatales para combatir la discriminación y el racismo en el país así como el poco fomento de oportunidades para el desarrollo. Según datos del Instituto Nacional de Estadística de Guatemala (INE), el 38,4% de la población guatemalteca es indígena, aunque algunas organizaciones indican que se supera el 60%.

POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

El doctor Walter García, jefe de la Unidad de Oncología del Instituto Nacional de Cancerología, indicó que en lo que va del presente año han detectado 429 casos de cáncer de mama, principalmente en mujeres menores de 40 años y en condiciones de ruralidad. Asimismo, anunció la Jornada para la Detección Temprana del Cáncer de Mama 2013, del 23 de septiembre al 17 de diciembre en las instalaciones del Incan; con la que buscan atender a más de 3 mil mujeres. El costo por examen de mamografía será de Q140. “En Guatemala se necesita mucha más incidencia en el tema del cáncer de mama. El objetivo de la Jornada es concientizar a las mujeres sobre la importancia de realizar un chequeo médico. Por medio de esta, se les va a facilitar el examen, el cual consiste en una mamografía digital que costará Q140 en mujeres mayores de 40 años y un ultrasonido mamario

CONRED FOTO LA HORA: ARCHIVO

Cada año se reportan más de 600 casos de cáncer de mama en Guatemala.

de Q100 a mujeres menores de 40 años. Estos precios incluyen la consulta”, explicó García. El galeno además señaló que 60 médicos especialistas estarán destacados en las distintas áreas del Incan, pero que la primera detección la harán dos médicos y luego los pacientes pasarán con un especialista en quimioterapias, biopsias, por mencionar algunas especialidades. “Estamos dándoles un precio muy económico para que puedan lograr realizar el examen. Aproximadamente se estarán realizando entre 40 a 60 mamografías diarias. El examen tarda

de 6 a 8 minutos, pero hay una lista de espera y por eso se podrían aglomerar las pacientes. Sugerimos que vengan temprano a concertar su cita. Atender a 60 pacientes para examen de mamografía es bastante complejo”, dijo. Finalmente, el facultativo afirmó que la entidad está preparada para brindar atención completa a las pacientes que se le diagnostica cáncer de mama y que la atención incluye tres modalidades: quimioterapia, radioterapia y cirugía, dependiendo del diagnóstico realizado por el especialista. “Tenemos cuatro salas de operaciones completamente equipadas

para estos procedimientos. Tenemos varias salas de radioterapia y de quimioterapia. Los precios por los tratamientos son variados. Dependen si solo hay que realizar una biopsia, o las quimioterapias que algunas son suaves y otras más intensas dependiendo del tipo de cáncer que va desde el no invasivo hasta el invasivo”, expuso García. Asimismo, las autoridades recomiendan a las mujeres hacerse un autoexamen mensual y a las mayores de 40 años, una mamografía anual, para detectar a tiempo el cáncer de mama, así como adoptar un estilo de vida saludable.

Reportan damnificados por lluvias POR MANUEL RODRÍGUEZ

mrodriguez@lahora.com.gt

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que en el departamento de Petén se reportan dos incidentes por inundaciones, uno de estos ocurrió en el barrio La Candelaria de San Benito, en donde los drenajes colapsaron y afectaron a 350 personas y se reportaron 7 viviendas con daños leves. Además, en la comunidad Villa Concepción, en el municipio de Flores, el desborde del río Pijul afectó a 400 personas y se reportan 8 viviendas con daños leves.

LEGISLADORES

Proponen ley para garantizar la nutrición escolar POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los legisladores hablaron sobre el problema del hambre.

Esta mañana se llevó a cabo la IV Reunión de la Comisión Interparlamentaria de Educación y Salud en el Marco del Foro de Presidentes de Poderes Legislativos de Centroamérica y el Caribe (FROPEL), la cual tiene como objetivo impulsar la aprobación de la ley Marco sobre Alimentación y Nutrición Escolar Adecuada en los países centroamericanos. Santiago Rivas, secretario Ejecutivo

del FROPEL, explicó que en el país la aprobación de esta ley se hace necesaria, pues opinó que el compromiso del Gobierno debe orientarse al combate a la desnutrición infantil. Rivas informó que en el borrador de la ley que se presentó hoy a varios legisladores del istmo se propone crear una unidad independiente al Ministerio de Educación o Desarrollo Social, para garantizar la nutrición escolar y en el marco de la fiscalización y transparencia; también se contempla la prohibición de venta de comida

“chatarra” en los centros educativos. “Se tiene que establecer un compromiso del Gobierno y del Estado con partidas presupuestarias fuertes asignadas, porque de lo contrario queda como papel mojado esta ley. Hoy estamos entregando el borrador del proyecto de ley, para que en diciembre sea conocido por los presidentes de los parlamentos y sea asumido como un compromiso institucional en cada Congreso y así iniciar el proceso de formación de la ley”, dijo el secretario del FROPEL.


La Hora

AL CIERRE

SISTEMA PENITENCIARIO

mcastanon@lahora.com.gt

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.g

FOTO LA HORA: josé orozco

Miembros del Ejército custodian el perímetro del Preventivo.

responder que Ronquillo Morales fue “encontrado sin signos vitales”. Las autoridades realizaron una requisa en ese lugar. Investigaciones de la

VIOLENCIA

Ataque en bus deja un muerto y dos heridos POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Un pasajero murió y dos personas resultaron heridas en un ataque a un bus de transportes Esmeralda, en el kilómetro 15.5 de la ruta al Pacífico. Pedro Quiancain Joj, de 50 años, murió en el interior del bus C-607 BKN, mientras que Esvin Alfredo Alonzo Guzmán, de 49 años y Walter Enrique González, piloto y ayudante respectivamente, resultaron heridos y fueron trasladados al Hospital Roosevelt. La información preliminar indica que los responsables fueron dos delincuentes que huyeron en un vehículo; extremo que será confirmado por las cámaras de vigilancia en el sector. Según la Policía Nacional Civil (PNC), el pasado 6 de septiembre, a las 19:30 horas, dicha unidad de transporte fue asaltada en el kilómetro 22.5 de la misma ruta, pero en esa ocasión capturaron a cuatro asaltantes en flagrancia. Las autoridades no descartan que el crimen ocurrido esta mañana responda a una represalia por parte de la banda de delincuentes que no pudo robar en la fecha en mención. El Ministerio Público (MP) e investigadores de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) investigan el móvil del suceso. Por aparte, la Defensoría de Usuarios del Transporte Urbano y Extraurbano de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), ha identificado que la ruta al Pacífico es una de las más inseguras para los pasajeros que utilizan las unidades de transporte.

DESLIZAMIENTO

POR MARIELA CASTAÑÓN

Localizan a reo muerto en Preventivo Edwin Estuardo Ronquillo Morales, de 24 años, fue localizado muerto en el Sector 11 del Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18, donde se encuentran recluidos miembros del Barrio 18. Rudy Esquivel, portavoz del Sistema Penitenciario (SP), confirmó la muerte del detenido, quien ingresó el 6 de enero de 2008 a la cárcel, por el delito de portación ilegal de arma de fuego. El entrevistado se limitó a

Guatemala, 20 de septiembre de 2013/Página 31

Policía Nacional Civil (PNC) indican que el fallecido era miembro de la clica Solo para Locos del Barrio 18. Se averigua si fue ahorcado.

Cuatro personas, entre ellas tres niños, fueron afectados por un deslizamiento de tierra que soterró parte de su residencia en el kilómetro 15 de la ruta al Atlántico, en la colonia San José El Amate, en Llano Largo. Según el informe de los Bomberos Voluntarios, el hecho causó daños al lote 63 de dicha jurisdicción, donde se encontraba una mujer con sus tres hijos. Julio Sánchez, socorrista Voluntario, explicó que debido a la inestabilidad del área se produjo el incidente, que dejó a

Derrumbe en ruta al Atlántico afecta a cuatro personas

FOTO LA HORA: josé orozco

Un derrumbe soterró parte de una casa donde se encontraban cuatro personas.

las cuatro personas con he- trasladadas a una clínica del ridas leves, quienes fueron sector.

DETENIDAS: Sospechosas por muerte de maestra en Canalitos

Incrementan casos de adolescentes envueltos en crímenes de impacto La muerte de la maestra Celia Margarita Ballesteros Solares, quien ayer fue asesinada por dos mujeres –una de ellas menor de edad–, evidencia nuevamente el incremento de adolescentes involucrados en delitos graves. El último estudio del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) indica que en los últimos años la población reclusa adolescente aumentó en un 150 por ciento, mientras que uno de cada dos jóvenes vuelve a delinquir tras salir de un correccional.

POR MARIELA CASTAÑÓN

FOTO LA HORA: Bomberos municipales

mcastanon@lahora.com.gt

Familiares de la catedrática Celia Ballesteros lamentan su muerte.

La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo a Victoria Yaneth Rodríguez, de 19 años, y a una adolescente de 15, quien dentro de su mochila escolar llevaba un arma de fuego calibre 9 milímetros con registro borrado, una tolva con cinco cartuchos y dos teléfonos celulares. Momentos antes las jóvenes habrían asesinado a Ballesteros Solares, en el Lote 3, Manzana 51, Cantón Central de Canalitos, quien era directora del Instituto Básico por Cooperativa de Canalitos, informó la PNC y los Bomberos Municipales. Investigadores policiales indicaron que no podían adelantar información sobre el caso, sin embargo, familiares de la catedrática consideran que el crimen podría estar vinculado por el trabajo de prevención del delito que realizaba.

AUMENTO DE 150 POR CIENTO El último análisis del CIEN presentado en noviembre de 2012 indicó que en los últimos años –del 2008 al 2012–, la población reclusa adolescente aumentó en un 150 por ciento, un incremento más acelerado que la población reclusa del Sistema Penitenciario (SP) que aumentó en un 77 por ciento. De acuerdo con los datos, en 2008 la cifra de adolescentes detenidos era de 284; 2009, 393; 2010, 552; 2011, 568; 2012, 709. Los factores que influyeron fueron el aumento de la delincuencia en general, el incremento de capturas de pandilleros, sanciones más largas por ser casos violentos, mayor participación de menores utilizados por el crimen organizado, mayor uso de la prisión pre-

La Hora intentó obtener una declaración de la Secretaría de Bienestar Social (SBS) sobre el tema y consultar sobre si la adolescente de 15 años habría estado privada de libertad –pues extraoficialmente se sospechaba de esto–, pero no fue posible. FOTO LA HORA: pnc

Dos jóvenes fueron detenidas, sindicadas de disparar contra una maestra y directora de un centro educativo en Canalitos.

ventiva y la crisis económica. El informe agregó que uno de cada dos adolescentes vuelve a delinquir al salir de un correccional. Aunque también existen otras estadísticas de reincidencia que varían entre el 7 y el 70 por ciento, no es un “registro confiable”, se explica.

PROPUESTAS Las recomendaciones emitidas indican que es necesario evaluar la Ley de Protección Integral de Niñez y Adolescencia, que no se ha logrado implementar parcialmente en la rehabilitación de los menores; crear un nuevo concepto de atención para los adolescentes privados de libertad, pues la rehabilitación no es prioridad; revisar y ajustar el enfoque curricular; mejorar la gestión con personal capacitado; mantener la infraestructura acorde a las necesidades.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 20 de septiembre de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.