Diario La Hora 21-06-2013

Page 1

EXTRADICIÓN /PÁG. 3

Defensor de Portillo dice que ya no será juzgado por lavado de dinero

SUMA Y SIGUE /PÁG. 31

Micivi se beneficia con más transferencias de recursos

Minutero de “La Hora”

Guatemala, VIERNES 21 de JUNIO de 2013| Época IV | Número 31,246| Precio Q2.00

Aquí la vialidad es una gran calamidad pues el paso a desnivel siempre es al gusto de aquel

Alcalde de Chinautla aduce razones de salud para no comparecer este día

MEDRANO NO ATENDIÓ CITACIÓN DE tribunal

Pesquisidor queda burlado; si no acude a nueva cita, sería conducido PÁG. 3 FOTO LA HORA: AP

REPORTAJE/PÁGS. 6 Y 7

¿Quién escucha conversaciones de particulares?

ESTADOS UNIDOS/PÁG. 4

Transparencia es importante para los inmigrantes suplemento CULTURAL

UN MILLÓN DE BRASILEÑOS Más de un millón de brasileños se lanzaron ayer a las calles de por lo menos 80 ciudades del país, en las mayores protestas contra

Busque hoy

el gobierno hasta ahora, con choques violentos en varias ciudades donde los manifestantes que exigían mejoras en los servicios públicos y el fin de la corrupción enfrentaron gases lacrimógenos, aerosol pimienta y balas de caucho. PÁG. 27

Se entrampa la rebaja aprobada al Impuesto de Circulación de Vehículos PÁG. 2


Página 2/Guatemala, 21 de junio de 2013

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

PULSO: El Presidente promociona su “logro” y diputados critican Ley

Reducción al impuesto sobre circulación sigue sin vigencia; prevén cambios Pese a que la reducción del 50 por ciento del Impuesto Sobre Circulación de Vehículos (ISCV) no ha sido publicada en el diario oficial y no ha entrado en vigencia, el presidente Otto Pérez Molina ya anuncia esa disposición como un logro, mientras que la bancada Compromiso Renovación y Orden (Creo) presentó una nueva iniciativa que dispone reformar aspectos de forma de dicho decreto.

Cespina@lahora.com.gt

Cindy Espina

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Ley que reduce el 50 por ciento al ISCV presenta errores.

establecido en el decreto establece una “reducción del 50 por ciento”, por lo tanto, no puede entrar en vigencia este año. Esto debido a que el Código Tributario establece que las reducciones entran en vigencia en el próximo ejercicio fiscal, aunque la Constitución sí lo establece. De acuerdo a González Ricci, se debe escribir una condonación, para que no se preste a interpretaciones y suceda lo mismo que con la Ley de Actualización Fiscal. La segunda modificación va en la línea de establecer una fecha de ini-

cio, pues el decreto no lo establece y que como está redactado ahora, personas que años anteriores no han pagado el ICSV podrían verse beneficiadas. El congresista indicó que se debe fijar que la fecha de inicio es el 2013 y años posteriores, explicó el congresista. El diputado de Creo dijo que esperaran que se publique la Ley en el diario oficial y de esa manera presentar la pequeña iniciativa para reformar dichos aspectos. González Ricci resaltó que las modificaciones mencionadas

se deben a que la Ley se aprobó como urgencia nacional, por lo cual no dio el tiempo necesario de “analizarla técnicamente” y que además no se hizo el procedimiento conveniente en el estudio de dicha iniciativa, tal como sucedió hace ya más de un año con la Ley de Actualización Fiscal, expresó el legislador. En torno a la modificación que se le hizo al ISCV, el ministro de gobernación ya ha manifestado su desacuerdo con dicha Ley, ya que puede afectar la recaudación en un futuro.

CONGRESO

PP no sesionará por falta de consensos Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

La bancada del Partito Patriota (PP) acordó no sesionar esta semana ni la próxima, ya que los diputados aún no encuentran en consensos entre bancadas para establecer una agenda mínima. Si sesionan sin haber acuerdos sólo servirá para desgastarse,

Señalan intereses económicos detrás de compra de armas Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

Una semana después de aprobarse y sin publicarse en el diario oficial, la Ley de Regularización Tributaria, al igual que la Ley de Actualización –aprobada en 2012–, ya es el centro de críticas por contener errores de forma que podrían poner en riesgo o evitar su aplicación, por prestarse a diferentes interpretaciones. Sendas Leyes fueron aprobadas de urgencia nacional, sin previo análisis técnico en el Congreso. El diputado Álvaro González Ricci, de Creo, presentó reformas para la Regularización Tributaria, una semana después de la pronta aprobación de la Ley que “reduce” un 50 por ciento el porcentaje de pago del ISCV y que establece condonaciones de entre 5 y 10 por ciento a las deudas de impuestos anteriores al 2012 a personas que se atrasaron en sus pagos fiscales. La iniciativa de ley contiene un artículo en el cual establece que se debe de modificar la redacción del artículo 5 de la Ley de Regulación Tributaria, ya que lo

OPOSICIÓN

explicó el subjefe de bancada del PP, Luis José Fernández Chenal. Un debate de interpelación que Lider no quiere finalizar y una bancada oficial que estableció no sesionar hasta encontrar consensos; ese es hasta ahora el panorama del Congreso. Esto debido a que el PP busca acuerdos para establecer una agenda mínima, mientras la oposición pretende firmar los

precedentes de la resolución de la Corte de Constitucionalidad, para agendar temas acordes a lo que dicta la sentencia. Chenal, dijo que debido al desgaste que han tenido los últimos meses acordaron no sesionar y descartó que su ausencia el día de ayer en el pleno se deba a diferencia y desacuerdos que existen en la bancada, como había sido señalado por otros diputa-

dos del bloque oficial. Por medio de una llamada telefónica, se le cuestionó al presidente del Congreso y diputado del PP, Pedro Muadi, referente a la diferencia que tienen otros diputados con él dentro de su bancada, éste contestó de forma parca con un “sin comentarios” y cortó la llamada mientras se le preguntaba sobre la agenda legislativa.

Intereses mercantilistas y económicos son los que se mueven en la compra de armas en el Estado, tanto del gobierno como de las empresas dedicadas a la venta de ese tipo de armamentos, opinan diputados de bancadas opositoras, esto debido al anuncio que hizo el presidente Otto Pérez Molina de comprar 33 mil armas por excepción. Luego que el Partido Patriota fuera el principal opositor de que el expresidente Álvaro Colom y el exministro de gobernación, Calor Menocal, compraran por excepción un lote de armas, esta vez el actual mandatario anunció que hará lo mismo, en conjunto con el actual ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, pese a que se sabía que se tenía que comprar dicho armamento. La diputada Nineth Montenegro indicó que la compra por excepción es una práctica que es utilizada para actos de corrupción, ya que no hubo proceso de licitación y con esto puede haber sobrevaloración en la compra de las 33 mil armas, señaló. Asimismo agrega que las contradicciones del PP sólo dejan evidenciado que hacían una oposición mercantilista y que ahora aprovechan los beneficios económicos que trae comprar en dicha modalidad. El jefe de bancada de la UNE, Orlando Blanco, dijo que comprende que el gobierno haga las compras por excepción, ya que las tres grandes empresas dedicadas a la venta de armas siempre bloquean y presionan cuando los eventos se hacen por licitación, esto debido a la experiencia que tuvo la UNE cuando intentó comprar un lote de armas. Blanco manifestó que también puede ser una estrategia del PP, que consiste en crear una crisis, para después tener los suficientes argumentos y respaldar su actos, tal como ahora con las armas; Blanco agregó que al gobierno actual le gusta comprar por excepción y que por eso busca el fortalecimiento del Ejército ya que esta entidad sí le permite hacer contratos de dicha manera.


La Hora

ACTUALIDAD

EXTRADITADO

Portillo no será juzgado por lavado, según defensor POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

Glenn MacTaggart defensor estadounidense de Alfonso Portillo, se encuentra en el país, informó esta mañana David Pineda, abogado local del exmandatario.

BREVES

ORGANISMO JUDICIAL POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

Esto para analizar 16 mil documentos jurídicos que serían parte de la acusación de la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York. Según explicó Pineda, en base a dicha documentación la defensa ha podido establecer que el proceso contra Portillo no es por el de-

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Según la defensa de Portillo, la acusación contra su cliente no es por supuestamente depositar US $70 millones en bancos norteamericanos.

Medrano no se presenta a cita con la justicia, aduciendo enfermedad Arnoldo Medrano, alcalde de la municipalidad de Chinautla, no se presentó a la citación del juez pesquisidor del proceso de antejuicio promovido en su contra, y envió una excusa aduciendo enfermedad. La fecha para hacerle saber las razones por las que fue denunciado, será reprogramada.

SINDICADO EN CASO BANCAFÉ DEBERÁ VOLVER A PRISIÓN La Sala Cuarta de Apelaciones amparó de forma provisional al MP, quien presentó una acción contra el arresto domiciliario de Felipe Antonio Gómez Fuentes, involucrado en el caso Bancafé. Con dicha resolución el procesado debe regresar a prisión. Gómez había sido beneficiado con esa medida luego de que el resolviera modificar los delitos que se le imputan.

POR JODY GARCIA

SINDICADOS EN CASO “TARÁNTULA” SE DECLARAN INOCENTES En el Tribunal Sexto Penal los sindicados de integrar la banda que habría sido dirigida por Liliana Rodríguez, alias la Tarántula, se declararon inocentes. Todos son acusados del despojo de bienes inmuebles y sicariato, y en su contra el MP pidió penas de 26 a 116 años de prisión. Esta tarde el órgano daría a conocer su veredicto.

cheques de Taiwán, pero no existe ese dinero que supuestamente salió de aquí, ni ingresó a los bancos del sistema de ese país”, señaló. Por otro lado, Pineda aseguró el caso contra el exdignatario se basa en declaraciones de José Armando Llort Quiteño, ex presidente del Crédito Hipotecario Nacional (CHN), de quien aseguran tiene procesos abiertos en Estados Unidos, por lo que buscarán desvirtuar su idoneidad para declarar en contra de Portillo.

ALCALDE: Reprograman audiencia para el jefe edil

CLAUSURAN PROVISIONALMENTE CAUSA CONTRA LIMA OLIVA El juez décimo Penal, Walter Villatoro declaró clausura provisional en el caso contra Byron Lima Oliva, sindicado de encubrimiento propio por supuestamente falsificar documentos para acceder a una redención de penas. Villatoro ordenó que dentro de dos meses el MP presente una nueva acusación, y que también investigue a diez funcionarios de ese entonces, para determinar quién falsificó los diplomas que presentó el sindicado.

SUSPENDEN AUDIENCIA POR AGRESIÓN DE SINDICADOS Y FAMILIARES En el Juzgado Segundo Penal se suspendió la audiencia de apertura a juicio en contra de ocho sindicados de integrar la banda de “Joel y de la 23”. Esto porque los sindicados se agredieron entre ellos mismos y sus familiares. El MP y el juez Carlos Aguilar consideran que dicho proceso es de alta peligrosidad por lo que pedirán a la Cámara Penal que trasladen el caso a un juzgado de Mayor Riesgo.

lito de conspiración para el lavado de dinero en bancos estadounidenses, sino únicamente por el ilícito de asociación delictuosa. El abogado además dio a conocer que la acusación contra su cliente no es por supuestamente depositar US$70 millones en cuentas personales en bancos norteamericanos, sino por un monto de US$2.5 millones. “Esa acusación de los 70 millones no existe, él va a ser juzgado únicamente por los casos del Ministerio de la Defensa y el caso de los

Guatemala, 21 de junio de 2013/Página 3

jgarcia@lahora.com.gt

Romeo Ottoniel Gálvez Vargas, presidente del Tribunal Décimo de Sentencia Penal, designado para realizar las pesquisas en el antejuicio contra Medrano, informó que a tempranas horas de este viernes ingresó una excusa médica del jefe edil de Chinautla, donde se manifestaban supuestas afecciones en los huesos. Según explicó Gálvez, el documento de la excusa fue firmado por el médico traumatólogo Raúl Odelin Amado, quién diagnosticó osteoartrosis severa en la rodilla, y recomendó que el alcalde permanezca en reposo. En consecuencia de dicha certificación médica, fue suspendida la diligencia donde el juez pesquisidor le haría saber al alcalde los motivos por los cuales fue denunciado. Gálvez había girado la orden de comparecencia contra Medrano para este viernes, porque tuvo dificultades para ubicarlo. Ahora el juez señaló que reprogramará la citación. Según una fuente judicial, si el jefe edil no se presenta ante el pesquisidor en una nueva fecha, Medrano podría ser conducido por las fuerzas de seguridad ante el tribunal.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Arnoldo Medrano no compareció ante el juez pesquisidor aduciendo enfermedad.

La Sala Tercera de la Corte de Apelaciones recibió una nueva solicitud de antejuicio en contra de Arnoldo Medrano, alcalde de Chinautla. Dicha acción habría sido interpuesta por la Fiscalía contra el Lavado de Dinero, del Ministerio Público, que señala

al jefe edil de adjudicar Q9 millones a una empresa que supuestamente ejecutó 450 obras de infraestructura. El tribunal de apelaciones resolverá si existen los presupuestos para nombrar a un nuevo juez pesquisidor contra el funcionario.

la, a quien acusa de actos de corrupción municipal. El Ministerio Público (MP), solicitó el retiro de la inmunidad argumentando que según la IVE, cuentas a nombre de familiares del jefe edil han sido beneficiadas con traslados de fondos directa e indirectamente de las municipalidades de Chinautla y San Miguel Petapa.

PROCESO DE ANTEJUICIO En un plazo de 60 días Gálvez deberá ejecutar la investigación contra el jefe edil, recopilar las pruebas, para luego rendir un informe a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que estos decidan si procede o no retirarle la

inmunidad al alcalde, y darle vía al Ministerio Público para que inicie un proceso penal en su contra. Como parte de la tramitación del antejuicio, Erick Ramos Sologaistoa, jefe de la Intendencia de Verificación Especial (IVE), ya se presentó a ratificar la denuncia en contra del alcalde de Chinaut-

SIN APARECER De acuerdo con la información, Medrano no ha sido visto desde que fueron capturados sus familiares, sindicados de ser parte de una red de lavado de dinero y estafa en municipalidades. Hasta la fecha, el funcionario municipal ha guardado silencio sobre las acusaciones vertidas en su contra.

CONTRA MEDRANO

NUEVO ANTEJUICIO


La Hora

Página 4/Guatemala, 21 de junio de 2013

ACTUALIDAD

MIGRACIÓN: en 2012 las remesas fueron de 61.276 millones de dólares

Remesas de hispanos necesitan servicios con más transparencia No se sabe cuántas familias o personas en total dependen de las remesas que salen desde Estados Unidos hacia Centro y Sur América, pero lo que sí se sabe es que se trata de un negocio que representa miles de millones de dólares anuales para los servicios de envíos. Por EFREN RODRIGO HERRERA Agencia AP

En su vida cotidiana en Estados Unidos, el tema de las remesas de dinero toca a todos y cada uno de los inmigrantes cuyas familias dependen económicamente de ellos y que en su mayoría reciben cada semana el fruto de los esfuerzos del que cruzó la frontera hacia el norte de América. Según el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin), miembro del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en 2012 las remesas fueron de 61.276 millones de dólares, prácticamente sin cambio frente a los envíos de 2011 cuando totalizaron 60.900 millones de dólares. “Sagradamente les mando dinero a mi madre y a mis hermanas cada dos semanas. Ellas dependen de mí y no puedo parar la remesa, aunque aquí las cosas se pongan duras”, comentó Juan Martínez, de 38 años, empleado de un restaurante de sushi en San Antonio, Texas. Además de la dificultad de encontrar y de mantenerse en un empleo por la falta del permiso de Inmigración, el costo del envío y la cantidad de dinero que les entregan a sus familias se vuelve también parte de la lucha por la supervivencia en el mundo del inmigrante trabajador. “Yo siempre estoy averiguando entre dos y tres tiendas porque para mí un dólar de diferencia en el costo y 100 pesos en lo que les

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las remesas son un valor importante para las economía familiar, pero también para la economía de los países receptores.

entregan (a mis familiares) es importante. Antes yo mandaba de la misma parte sin averiguar otros lugares porque me daba miedo que me reportaran a Inmigración, dijo Martínez, que salió de su casa en Jaltipán, Morelos, el mismo día que cumplió los 18 años. “Sabemos que es un tema vital para el inmigrante y su familia, de manera que lo que busca el Fomin es que haya mayor transparencia, competencia y reglas estables y sin discriminación en el costo de los envíos”, dijo a la AP María Luisa Hayem, de la Unidad de Acceso a Financiamiento del fondo. Actualmente se consiguen comisiones de envíos que van desde los 5 hasta los 22,99 dólares, para un envío de 500 dólares. Hace 10 años costaba el triple que hoy. Aunque en los últimos años los costos de las remesas han bajado

considerablemente, queda mucho por hacer, según Hayem. La Procuraduría Federal del Consumidor de México (Profeco) tiene un programa denominado “Quién es quién en el envío de dinero”. Con él los inmigrantes pueden saber cuáles son las empresas de envíos que ofrecen las tasas más favorables. Profeco ofrece acceso a información de los servicios de 28 proveedores en nueve ciudades de Estados Unidos, entre ellas Houston y Dallas, Texas; Los Ángeles, Sacramento y San José, California; Miami y Nueva York. En tablas que actualiza Profeco cada semana en su página en internet www.profeco.gob.mx/envio, el interesado puede saber el nombre de la compañía que ofrece el servicio, la comisión por enviar 300 dólares, la tasa de cambio y el tiempo en el que su familiar reci-

birá el dinero. Para envíos a Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, el Fomin destaca el servicio de información en internet Envía Centro América en donde se puede saber desde la empresa que envía, hasta el costo total en dólares y en porcentaje de la operación. Esta semana, por ejemplo, el envío más barato de 500 dólares a El Salvador desde Nueva York, para entrega en efectivo, costaba 8 dólares. El costo depende de muchos factores y hay diferencias sustanciales entre países. El Salvador, por ejemplo, está entre los de comisiones y costo final más bajos, mientras que Honduras es el destino más costoso de las remesas, comentó Hayem.

SUCESOS POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt

Objetos ilegales en cárcel de Puerto Barrios El Sistema Penitenciario (SP) concluyó esta mañana una requisa en la cárcel de Puerto Barrios, donde se incautaron 44 celulares, 56 cargadores, 15 chips, 13 baterías, 30 auriculares y 5 armas punzocortantes. Rudy Esquivel, portavoz de la institución, indicó que la diligencia se inició a las 05:00 horas y concluyó a las 11:30, en la prisión que alberga a 698 internos. Persisten asaltos y extorsiones en buses Un grupo de estudiantes de la Universidad Rafael Landívar (URL) denunciaron que ayer fueron víctimas de un atraco en un bus extraurbano de la ruta a Monjas Jalapa. Según las afectadas, al menos tres delincuentes armados asaltaron y asediaron sexualmente a los y las usuarias, a inmediaciones del kilómetro 35 jurisdicción de Sanarate. También los Bomberos Voluntarios informaron que en un bus de Fraijanes Unidos fue asesinada una mujer identificada como Verónica Yaneth Rodales, de 29 años, y fue herido el piloto Édgar Enrique Guas González, de 57, cuando delincuentes atacaron. El móvil de los crímenes posiblemente fue por no pagar extorsión, informó la Policía Nacional Civil (PNC). Atacan a jóvenes Anoche en el callejón de la 64 calle de Sacoj Chiquito, en la zona 6 de Mixco, fue asesinado Moisés Alfaro Lutin de 18 años y el adolescente David Guantán Morales, de 16 años, fue trasladado por los Bomberos Municipales al Hospital de Accidentes del Seguro Social. Muere en percance Al cierre de la edición, Los Bomberos Voluntarios reportaron el fallecimiento de un hombre y una mujer herida, que fueron atropelladas por un bus del Transurbano en la 13 avenida y 4ª. calle de la zona 1.

REQUISA

Explosivos encontrados en cárceles prueban corrupción POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

En una requisa fue incautada posiblemente media libra de pólvora granulada.

El Ministerio Público (MP) y el Ministerio de Gobernación (Mingob) localizaron en una requisa en el Sector 11 del Preventivo, media libra de polvo negro que se presume podría ser pólvora granulada, lo que a criterio de Sandino Asturias, del Centro de Estudios de Guatemala (CEG) este contenido es una amenaza para la seguridad del país, que evidencia la corrupción

que se gesta en el Sistema Penitenciario (SP). Los objetos no permitidos en prisión, incautados en el sector del Barrio 18 –Q9 mil 900 en efectivo, 37 celulares, 115 baterías, 30 paneles solares, 50 hojas con información varia y media libra de posible pólvora- evidencian la corrupción que se origina a lo interno de las cárceles, según el director del CEG. A criterio del profesional, mientras no existan programas de reinserción y rehabilitación; transparencia en las acciones de los

trabajadores de esta institución, es imposible tener el control de los centros carcelarios. Derivado de las investigaciones y los hallazgos en las requisas fueron trasladados a Fraijanes I, los pandilleros David Jonathan Amaya Barrientos, alias Driver de la clica Latin Family; así como José Luis Guzmán Almazán, Canabbis y Marco Daniel Estrada Ortiz, Shark, estos últimos integrantes de la clica Crazy Rich, individualizada como una de las atacantes de las rutas de buses de la zona 6 y Chinautla.


LA HORA - Guatemala, 21 de junio de 2013/Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 21 de junio de 2013

Reportaje COMUNICACIONES SON VUL

¿Alguien escucha las co El respeto por la privacidad no fue una de las características de las autoridades y la fuerza pública durante la guerra interna, cuando se mantenía un estricto control de las comunicaciones privadas como parte de una supuesta estrategia de seguridad, pero que realmente vulneraba los derechos fundamentales de los guatemaltecos. Hoy no existe certeza de que las comunicaciones por medio de teléfonos, correos electrónicos u otros medios estén libres de intervenciones ilegales, aunque en un contexto diferente al del conflicto armado. POR EDER JUÁREZ

E

ejuarez@lahora.com.gt

n la actualidad, los escándalos en torno a las escuchas telefónicas en Estados Unidos, Reino Unido, Perú y Colombia, entre otros países, reavivan el debate sobre la vulnerabilidad de las sociedades ante la intromisión ilegal en las telecomunicaciones, que bajo el amparo de la ley se consideran privadas, pero que son intervenidas por entidades públicas y privadas. En el caso más reciente, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, justificó su polémico programa de espionaje de correos electrónicos y llamadas telefónicas para combatir el terrorismo internacional. “Les quiero decir a todos en el mundo que hay una forma de actuar muy estricta, un sistema muy circunscripto”, cuyo fin es proteger a la población, aseguró. Sin embargo, la cuestión es mucho más compleja y va más allá de argumentar que se trata de una estrategia de seguridad; aunque se puede justificar la intervención de las telecomunicaciones como medida de protección social desde las agencias estatales, también se debe analizar el papel de estas. La Ley contra la Delincuencia Organizada permite se realicen escuchas telefónicas de forma controlada y con una orden de juez competente, pero no se trata de un programa permanente de espionaje sino una técnica más de investigación criminal y los resultados ya se han dejado ver con la resolución de casos de alto impacto, como fue la muerte del abogado Rodrigo Rosenberg o el asesinato de ciudadanos mexicanos.


Reportaje

La Hora

Guatemala, 21 de junio de 2013/Página 7

Recuerdo que en el 2005 la Policía y el Ministerio Público allanaron la sede de un edificio donde operaba una empresa de seguridad privada; ahí encontraron un cableo para las escuchas telefónicas. Ese tipo de cosas nos dan evidencia de que sí existen las escuchas ilegales”. Claudia Samayoa Udefegua

NERABLES DE INTERVENCIONES

onversaciones privadas? TERMINOLOGÍA ESPIONAJE

Se denomina espionaje a la práctica y al conjunto de técnicas asociadas a la obtención encubierta de datos o información confidencial. Las técnicas comunes del espionaje han sido históricamente la infiltración y la penetración, en ambas es posible el uso del soborno y el chantaje. INFILTRACIÓN La infiltración es la técnica utilizada para introducir unidades propias en las filas del contrario o blanco, para que suministren información de interés inmediato o potencial sobre las actividades, capacidades, planes, proyectos, etc., del contrario. También podría decirse que es la acción que

En el caso de Guatemala, la excusa de proteger a la población de amenazas externas sobrepasó el derecho de la privacidad durante la guerra interna y pese a que el conflicto se quedó atrás (1996), esas prácticas ilegales, según expertos, aún son una amenaza latente. EN GUATEMALA Claudia Samayoa, Coordinadora de la Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos (Udefegua), dice que la polémica reciente en los Estados Unidos por el descubrimiento del espionaje también puede tener relación con Guatemala, por la interconexión en las telecomunicaciones entre los países. Samayoa señala que los mecanismos de acceso a la información “privada” en Internet y en distintos sistemas de telefonía estarían disponibles incluso para manos privadas, y por eso considera que las escuchas telefónicas ilegales son una práctica recurrente en el país. “Recuerdo que en el 2005 la Policía y el Ministerio Público allanaron la sede de un edificio donde operaba una empresa de seguridad privada; ahí encontraron un cableo para las escuchas telefónicas. Ese tipo de cosas nos dan evidencia de que sí existen las escuchas ilegales”, manifiesta la activista. En cambio, explica la entrevistada, las escuchas legales están claramente establecidas y reguladas, siendo los jueces quienes autorizan si se realizan o no, pero para ello deben cumplir con lo que establecen las normativas específicas. Samayoa expresa que cuando la información de las escuchas telefónicas ilegales cae en manos corruptas y represoras, el problema del acceso a las comunicaciones se traduce en una violación de los derechos de intimidad y privacidad.

consiste en la utilización de una persona, conocida como topo, cuyo cometido básico es ganarse la confianza de aquellos que poseen la información para tener acceso a la misma. PENETRACIÓN La penetración es la técnica que consiste en lograr la colaboración consciente o inocente de un miembro de la organización o grupo contrario con el fin de que proporcione datos e información confidencial del grupo al que pertenece. Generalmente, esta actividad se realiza de forma encubierta y emplea personas reclutadas que han sido persuadidas para trabajar en secreto en contra de su propia organización por di-

ferentes motivaciones: ideológicas, económicas, morales, religiosas o personales.

La demostración de la utilización ilegal se ve en todos lados, tal es el caso en el Reino Unido, donde un medio de comunicación utilizaba este tipo de escuchas para obtener información privada e incluso la obstrucción de un proceso judicial en la desaparición de una niña. En ambos casos los agraviados han reaccionado legalmente. Mientras tanto, el partido Revolucionario Democrático (PRD) de Panamá pidió al gobierno del presidente estadounidense Barack Obama que aclare si ha entregado a Panamá equipos para realizar “pinchazos” (escuchas ilegales) a figuras de la oposición en este país. A través de un comunicado, el PRD confirmó que solicitó a Estados Unidos una investigación para saber si sus equipos, fondos y tecnología, vendidos por empresas estadounidenses o personal capacitado por ellos, son usados en supuestas grabaciones ilegales de teléfonos, correos o chat en Panamá. En el caso de Guatemala, el canciller Fernando Carrera indicó que Guatemala no tiene razones para pedir explicaciones al gobierno de Estados Unidos sobre el polémico plan de espionaje. El funcionario señaló que el país no tenía relación con los planes de seguridad descubiertos recientemente y aseguró que no abordaría el tema. MEDIDAS PREVENTIVAS Carmen Aída Ibarra, del Movimiento Pro Justicia, manifiesta que se deben establecer medidas preventivas para que un hecho como el que ocurre en los Estados Unidos no suceda en Guatemala. Por eso es importante que los controles democráticos funcionen, acota la activista. Ibarra revela que en el Congreso de la República hay comisiones especiali-

ESPIONAJE EL CASO COLOM Las sospechas del expresidente Álvaro Colom respecto de que estaba siendo víctima de espionaje fueron confirmadas. En septiembre de 2008 denunció la existencia de aparatos de alta tecnología en Casa Presidencial, su oficina privada de la zona 14 y su residencia. El hecho causó la salida de Carlos Quintanilla, encargado de la seguridad presidencial, y Carlos Solano, secretario de Análisis Estratégico. Los dos funcionarios no tuvieron que rendir cuentas ante la justicia, pese a las acusaciones directas del entonces mandatario.

zadas para ejercer controles democráticos sobre los órganos de inteligencia y seguridad del Estado; hay una comisión de temas de seguridad e inteligencia, una de gobernación, de justicia y de legislación, y todas ellas deberían de estar atentas para evitar cualquier abuso que se pueda cometer por parte de los órganos de inteligencia. Además añade que en la legislación guatemalteca hay que permitir bajo determinadas circunstancias el acceso a las escuchas telefónicas, pero rigurosamente bajo el control de los jueces, y estima que mientras las actividades se realicen con el debido control judicial no habrá ningún problema. No obstante, señala que toda la población se encuentra expuesta a todos los sistemas de control, sobre todo con la alta tecnología; “muchas veces ya ni es el Estado el que lleva a cabo estos pro-

cedimientos de espionaje; también hay corporaciones empresariales fuertes que lo hacen”, dice. En el caso concreto de Guatemala, con el advenimiento de la paz y el desmantelamiento que hubo de algunas estructuras de seguridad en el Estado se debilitó el accionar en materia de espionaje, pero toda la experiencia que había en el Estado se trasladó en gran medida al crimen organizado o al servicio del sector privado. Entonces, según Ibarra, se podría decir que hay empresarios y empresas que tengan mejores reportes de inteligencia y espionaje que el Estado. Ibarra agrega que el crimen organizado está muy bien dotado de estos aparatos de espionaje así que efectivamente con la tecnología todo el mundo está expuesto a ser víctima de la intrusión en la privacidad. Además indica que los diferentes mecanismos y procedimientos de seguridad e inteligencia pueden en determinado momento voltearse contra la población o afectarla, particularmente cuando hay Estados de Excepción. Y en términos generales hay posibilidades que se recurra a estas prácticas en materia de seguridad; para prevenir deberán ser utilizados los controles democráticos por medio del Congreso de la República, reitera. REBASA LOS LÍMITES Luis Pedro Álvarez, diputado de la bancada Encuentro por Guatemala, refiere que el artículo 24 de la Constitución Política de Guatemala protege todo tipo de comunicaciones ya sea por correspondencia, cablegráficas o cualquier otro medio digital, incluyendo correos electrónicos etc. Álvarez manifiesta que independientemente que se piense que las escuchas telefónicas sean útiles en la investigación criminal como medio de prueba, la Constitución es clara en su prohibición. Según el diputado, lo que está sucediendo en Estados Unidos es ilegal pues se están interviniendo las conversaciones no solo de las personas sino los servidores de correo electrónico que prestan el servicio a todos a nivel mundial: “Es una crisis que afecta a todo el mundo en cuanto a la privacidad e intimidad de las personas”. “Creo que los Gobiernos han rebasado la línea en aras de justificar en la seguridad pública, deteriorando y debilitando las libertades y garantías civiles y derechos individuales consagradas en la Carta de las Naciones Unidas y en la Constitución”, concluye el legislador. Para elaborar este reportaje se intentó contactar al ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, por medios telefónicos e Internet, pero no se obtuvo una respuesta del funcionario.


La Hora

Página 8/Guatemala, 21 de junio de 2013

Departamental SALUD: Indicadores aún son preocupantes

Mortalidad materna y educación sexual retos para Guatemala El Informe Nacional de la Encuesta Mundial de Avances del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD), presenta avances importantes, sin embargo, existen diversos retos en temas como mortalidad materna, planificación familiar y la educación sexual integral, indicó Mirna Montenegro. JUSTICIA Y GÉNERO

GUATEMALA Agencia Cerigua

A decir de Montenegro, del Observatorio en Salud Reproductiva (Osar), si bien la elaboración y presentación del documento representa en sí un avance significativo en Guatemala, pues se logró consensuar y coordinar acciones entre entidades de gobierno, sociedad civil y cooperación internacional, aún hay indicadores que se manejan y son preocupantes. De acuerdo con la entrevistada, la mortalidad materna sigue siendo un problema serio en Guatemala, además de que no existen estadísticas vitales que demuestren la gravedad del tema, lo que no permite tener registros de las razones de muerte materna. El informe maneja que la razón de muerte materna bajó, pero se están utilizando los datos del 2007, año en que se elaboró el último reporte oficial en el país, cuando se reportaban 139 defunciones por cada 100 mil nacidos vivos, sin embargo, un monitoreo elaborado por el Osar reveló que en el 2011 se conocieron 390 casos, mientras que en el 2012 fueron 460, lo que significa que en números

Indagan sobre percepciones de la violencia a las mujeres

FOTO LA HORA: ARCHIVO

En la implementación de la educación sexual integral existen rezagos.

GUATEMALA

absolutos este flagelo ha aumentado. Montenegro dijo a Cerigua que si a las estadísticas del año pasado se le pone el factor de corrección, se está hablando de una razón de mortalidad materna nuevamente de 150 por cada 100 mil nacidos vivos, una cifra similar a la reportada en el año 2000. Para la integrante del Osar en lo relativo a educación sexual integral, en lo nominal se está avanzando, pues existe un marco legal, declaraciones favorables y se han elaborado políticas en el tema; es en la implementación de éstas donde existen rezagos. Finalmente, Montenegro subrayó que uno de los mayores retos para Guatemala sigue siendo la coordinación institucional, pues falta que en los gabinetes específicos, que son considerados una oportunidad, cada ministerio y secreta-

El programa Justicia de Género de Oxfam en Guatemala promueve un sondeo de opinión en varios departamentos del país, con la finalidad de conocer las percepciones de la población respecto a la violencia en contra de la población femenina. Según la información, se tiene contemplado que en la actividad participen líderes, lideresas, actores y actoras clave, grupos de reflexión, jóvenes de escuelas públicas y grupos de mujeres, quienes darán su opinión sobre las agresiones que sufren y el liderazgo que poseen en el ámbito nacional. Hasta la fecha han participado en la encuesta entidades como el Centro de Investigación, Capacitación y Apoyo a la Mujer (CICAM), la Asociación Mujer Tejedora del Desarrollo (Amuted) y la Asociación de Mujeres Mayas “Majawil Q’ij”, que se han

ría implemente lo que le corresponde. Este miércoles se conoció que el Gabinete Específico de la Juventud, que está al cargo de la vicepresidenta de la República Roxana Baldetti, asumirá la elaboración de un análisis y la definición de estrategias para promover la educación sexual integral, con el objetivo de prevenir embarazos en niñas y adolescentes, sin embargo, se informó que no se repartirán métodos de planificación familiar. La información, publicada en varios medios de comunicación, destaca que Baldetti propuso al Osar para que proporcione la asistencia a las entidades, con la finalidad de priorizar los programas, en tanto que el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) apoyará de forma financiera.

Agencia Cerigua

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Con el proyecto la población femenina podrá identificar los temas relativos a la violencia contra las mujeres.

convertido en impulsoras de los procesos. De acuerdo con el boletín “Las Mujeres somos Buenas Noticias” de Oxfam en Guatemala, para las entidades es elemental tener un marco conceptual que les permita comprender cómo la población entiende la violencia contra las mujeres y esta cómo se percibe. A decir de Mónica Bau, responsable del programa en Oxfam, las mujeres quieren conocer qué piensa la población sobre este flagelo que afecta a miles de

personas en Guatemala y así exigir al Estado que se responsabilice y garantice la vida de este sector de la población. Con el proyecto la población femenina podrá identificar los temas relativos a la violencia contra las mujeres y sus derechos humanos, con el objetivo de tener mejores herramientas de incidencia política que les permitan demandar al Estado guatemalteco que asuma la responsabilidad de brindar seguridad y justicia para las mujeres.


La Hora

Guatemala, 21 de junio de 2013 /Página 9

Foto La Hora: AP/Arnulfo Franco

Presidente de China, Xi Jinping, visitó recientemente Costa Rica, en la foto con la presidenta Laura Chinchilla.

PROYECTO: La empresa china HQCEC es cuestionada por la Contraloría

Contraloría objeta refinería de Costa Rica y China La Contraloría General de la República objetó ayer un proyecto de construcción de una refinería de petróleo entre China y Costa Rica al detectar un conflicto de interés en la empresa que realizó los estudios de factibilidad de la obra. SAN JOSé

Agencia AP

En octubre del 2007, la firma China National Petroleum Corporation (CNPC) y la Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE) llegaron a un acuerdo para crear una empresa conjunta e invertir en la modernización de la refinería de petróleo que tiene Costa Rica en Moín, puerto de la costa Caribe del país. La empresa conjunta denominada SORESCO se encargaría de remozar la vieja refinería de RECOPE, y aumentarle la capacidad de refinación de 18.000 a 65.000 barriles de petróleo diarios, con el fin de que Costa Rica no tenga que comprar los combustibles refinados. Los estudios de factibilidad de la obra se dejaron a cargo de la empresa china HQCEC, que hoy es cuestionada por la Contraloría costarricense, pues se determinó que existe una relación directa entre esta compañía y la CNPC, lo que causa un

conflicto de interés. Según el informe de la Contraloría, RECOPE negó cualquier relación entre las empresas chinas, pues argumentó que SORESCO fue creada en conjunto con la subsidiaria China National Petroleum Corporation Internacional Limitada y no directamente con CNPC de China. Sin embargo, en el informe se determina que HQCEC pertenece a la empresa “CNPC Engineering and Construction Company” (CPECC), que a su vez forma parte de la CNPC, por lo cual todas integran el mismo holding empresarial chino. Además, la Contraloría duda del margen de rentabilidad que se registra en el estudio de factibilidad (16,28, pues considera que podría haberse sobreestimado la cifra al no incluir costos que sí fueron considerados en el flujo de ingresos. También duda de las cifras contenidas en el análisis financiero, pues no se incluyen las fórmulas o el método para llegar a ellas; ni se considera al mercado costarricense y su esquema tarifario de precios de combustibles, como lo establecía el acuerdo para crear SORESCO. Por estas razones, la CGR ordenó a RECOPE “abstenerse de utilizar el estudio de factibilidad realizado por la empresa HQCEC” y cual-

quier otro estudio basado en sus resultados, lo que paraliza el proceso para la remodelación de la refinería. El economista de la Universidad Nacional (UNA), Leiner Vargas, ha sido uno de lo más insistentes detractores del proyecto, pues según explicó a AP existían muchas dudas técnicas alrededor de los estudios y las cifras utilizadas para llegar a una rentabilidad positiva. “Hay deficiencias al demostrar que el proyecto es rentable. En una refinería la ganancia se obtiene del margen de refinación neto (diferencia entre el precio del crudo y del producto refinado), por lo que al comparar con refinería de tamaño similar, según datos de la British Petroleum, habría dificultad para cubrir los costos, y generaría pérdidas”, explicó Vargas. Tras el anuncio de la Contraloría General este jueves, el presidente ejecutivo de RECOPE, Jorge Villalobos, decidió presentar su renuncia, según lo anunció el ministro de Ambiente, René Castro, en conferencia de prensa. Castro pidió a RECOPE que de inmediato implemente un “plan b”, ya sea para hacer un nuevo estudio de factibilidad por medio de una licitación internacional; o bien acelerar el proceso de utilización de biocombustibles, pues reconoce que reactivar el plan tomará mucho tiempo.


Página 10/Guatemala, 21 de junio de 2013

La Hora

TECNOLOGÍA

FOTO LA HORA: AP/Christies Images Ltd. 2013

Esta foto sin fechar suministrada por la casa de subastas Christie muestra un prototipo de computadora “Apple 1”, construida en 1976, junto con un manual de operación y esquemas, así como una foto de sus inventores: Steve Wozniak (izquierda) y Steve Jobs.

COMPUTADORA

Piden 300 mil dólares por una antigua Apple 1 Es la clase de basura electrónica que se queda guardada en sótanos y garajes: una vieja tarjeta madre con cables saliendo de ella. VERENA DOBNIK

NUEVA YORK / Agencia AP

Pero como fue diseñada por dos jóvenes que desertaron de la universidad llamados Steve Jobs y Steve Wozniak, podría valer más de medio millón de dólares. Una Apple 1 de 1976, una de las primeras computadoras Apple construidas y predecesora de las actuales MacBooks, y de los iPads y iPhones, se subastará la próxima semana en Christie’s. El precio inicial de oferta es de 300 mil dólares. “Esta es un pedazo de historia que cambió al mundo, es dónde comenzó la revolución informática”, dijo Ted Perry, un psicólogo escolar retirado que es dueño de la vieja Apple y la ha mantenido guardada en una caja de cartón en su casa ubicada en las afue-

ras de Sacramento, California. El pedazo de plástico verde de 28 x 35,5 centímetros (11 x 14 pulgadas) cubierto con un laberinto de chips de memoria de color cobre fue uno de los primeros 25 elementos de dichas computadoras, y se vendía en 666.66 dólares. Se produjeron en total cerca de 200, pero la mayoría han desaparecido o se han desechado. Varios cálculos ponen el número de piezas en existencia entre 30 y 50. La computadora tiene 8 kilobytes de memoria, un millón de veces menos que la computadora promedio actual. Otra Apple 1 se vendió el mes pasado por 671 mil 400 dólares en una casa de subastas alemana. Los productos Apple antiguos se han convertido en codiciados objetos desde la muerte de Jobs en octubre de 2011.

E-LIBROS

Apple es acusada de manipular precios NUEVA YORK

Agencia AP

Un abogado del Departamento de Justicia dijo que el gobierno federal ha probado que Apple Inc., se confabuló con casas editoriales en el 2010

para elevar los precios de los libros electrónicos. Los alegatos finales de ayer por parte del abogado Mark Ryan buscaban ganar el fallo del tribunal contra Apple en un caso antimonopólico en Nueva York.


LA HORA - Guatemala, 21 de junio de 2013/ Página 11

EL REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD INVITA A OFERTAR: LICITACION PÚBLICA RGP NO. 02-2013 PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO: “COMPRA DE ESTANTERÍAS RODANTES PARA EL RESGUARDO DE LIBROS HISTORICOS” La recepción de ofertas se llevara a cabo el día jueves 4 de julio de 2013 a las 10:00 horas en las instalaciones que ocupa la Sala 216, segundo nivel del Edificio Central del Registro General de la Propiedad, situado en la 9ª.

FIDEICOMISO DEL FONDO SOCIAL DE SOLIDARIDAD LICITACIÓN NACIONAL 11-2013

Se invita a toda persona individual o jurídica inscrita en el Registro Mercantil General de la República, para la Licitación denominada “MEJORAMIENTO CARRETERA RUTA NACIONAL RN-11 TRAMO BIF. KM 142 HACIA TECOJATE, NUEVA CONCEPCION Y RUTA RD-ESC-34 A BIF. RDESC-27 TRAMO LA HORQUETA TIQUISATE A NUEVA CONCEPCION, ESCUINTLA (LONGITUD 36.70 KM)”. “Según NOG 2751593 Las bases que regirán la Licitación, información y demás documentación se podrán obtener a través de Internet en la página WEB www.guatecompras.gt.

avenida 14-25 zona 1, Ciudad de Guatemala. Transcurridos 30 minutos de la hora señalada para la recepción de ofertas y cerrada la recepción, no se aceptaran bajo ninguna excusa mas ofertas y se procederá a la apertura de las mismas. Las bases del presente concurso pueden obtenerse a través del Portal de Guatecompras, consultando el Número de Operación Guatecompras 2681161.

La fecha para la presentación y recepción de ofertas se llevará a cabo el día 12 de Julio de 2013 a las 10:00 a.m. en la sede del Fondo Social de Solidaridad, ubicado en la Avenida Petapa 47-79 Zona 12, tercer nivel, ala norte del centro comercial Plaza Grecia, de esta ciudad. Toda consulta y respuesta se hará a través del Portal de Guatecompras. Guatemala, Junio del 2013

Guatemala de la Asunción, junio de 2013


Opinión

Minutero de “La Hora”

Guatemala, 21 de junio de 2013 Página 12

Expertos en vialidad

E

l explosivo crecimiento de las áreas urbanas demanda urbanistas especializados que sepan planificar para facilitar la vida a los miles de ciudadanos atiborrados en espacios reducidos y dentro de ellos, una de las especializaciones más cotizadas, al grado de que hay ciudades que contratan asesorías extranjeras para el tema, es la de los expertos en vialidad que se toman el tiempo para analizar los flujos de tráfico de manera que se puedan ofrecer soluciones deshaciendo nudos y expeditando la circulación de vehículos. Evidentemente en la ciudad de Guatemala se carece de técnicos en esa materia, lo cual se puede demostrar con el impacto que tienen las sucesivas obras que la comuna realiza para “desfogar el tráfico”. El último ejemplo lo tenemos con el retorno en U a desnivel que se hizo al gusto de los inversionistas de Zona Pradera y que costó varios millones de quetzales, pero que no sólo no resolvió el problema en ese sector sino que lo complicó en otros, como puede atestiguar cualquier automovilista que se vea obligado a hacer el retorno hacia el oriente sobre el otro mamotreto que es el paso a desnivel de Los Próceres y la Diagonal 6. La vialidad urbana es un sistema y se tiene que atender con mentalidad de conjunto. Cuando se hace una obra para quedar bien con un grupo de inversionistas, como pasa con el nuevo paso a desnivel, sin tomar en cuenta todo el entorno, simplemente se traslada el atasco a cuadras más adelante, pero no se resuelve ningún problema. Si el interés fuera la vialidad, los análisis tendrían que ser sistémicos, porque en cuestión de tráfico toda acción provoca una reacción. Un paso a desnivel que desfoga a un semáforo mal sincronizado o mal ubicado, lejos de facilitar el tránsito aumenta el volumen de embotellamiento. Nuestros Policías de Tránsito pueden tener las mejores intenciones del mundo, pero como no ven más allá de su propia nariz, se convierten en “reempujadores de autos” hasta que topan y atascan las bocacalles. Y no es uno, sino que es un mal general. Todos los días hay distinto agente frente al antiguo cine Reforma en el crucero de la Calle Mariscal Cruz pero todos, sin excepción, dan vía hasta que atoran de carros el inicio de la Reforma y luego se hacen los papos como si no hubieran sido culpables del atrancón. Viaductos, semáforos y policías de tránsito tienen que ser parte de una visión técnica y no de compadrazgos o “iluminación”. La ausencia de expertos en vialidad nos salta a la vista todos los días y a toda hora. Si no los tienen, hay que pedir ayuda y asesoría de afuera.

Aquí la vialidad es una gran calamidad pues el paso a desnivel siempre es al gusto de aquel

La reforma política y el número de diputados Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

A

l condicionar la realización del Censo Nacional a que los diputados aprueben una reforma política para limitar el número de diputados, evidentemente el presidente Otto Pérez Molina aprovecha para subirse al ya repleto carro de la gente inconforme por el papel que ha jugado el Congreso en esta legislatura y, sobre todo, en lo que va de este año. Sin embargo, hay que advertir que lo más importante de la reforma política no está en evitar que aumente el número de diputados, sino en establecer parámetros que permitan impedir que los financistas secuestren al Estado desde la misma campaña política cuando compran la conciencia de los candidatos y cierran los negocios que luego empobrecen al país. Es un hecho incuestionable que el Congreso vive sus horas más bajas en cuanto al respeto de la población, no sólo porque la interpelación del ministro de Cultura lleva consumido todo este año, sino porque se ha demostrado que los diputados únicamente aprueban aquellas cuestiones en las

D

que hay algún interés para ellos, como la Ley de Telecomunicaciones que fue debidamente sufragada por los interesados, o la reducción del Impuesto de Circulación de Vehículos para tratar de quedar bien con la gente. También hace daño la defensa que intentan algunos diputados, especialmente cuando tienen posturas como la de Muadi, al decir que ya salvaron el año por aprobar el acuerdo de asociación con Europa, explicación a la que cae bien aquella frase de “no me defiendas compadre.” Dejar fijo el número de diputados no es una cosa del otro mundo ni parece difícil de lograr porque votarán los que ya están metidos en la jugada y saben que depende de su habilidad para ubicarse con los partidos políticos su continuidad en el Congreso. Pero sinceramente hablando y con todo y lo desprestigiado que está el Congreso, la crisis de nuestro sistema político no se anida únicamente en el Poder Legislativo sino que es general y tiene efectos mucho más perniciosos en el Ejecutivo que se somete a las ambiciones de los financistas que son al final de cuentas el centro de nuestro modelo político. Aquí no hay nada de que nuestro gobierno sea “del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, como dijo Lincoln en su célebre Discurso de Gettysburg, sino que “de los financistas, por los financistas y para los financistas” porque son ellos los únicos que tienen asegurada la

protección estatal para que obtengan máximos beneficios. La política misma de inversión pública no se orienta a la atención de las necesidades populares y menos a la búsqueda del bien común. Se hace la obra que conviene al financista, se compran los bienes que vende el financista y se contratan los servicios que ofrecen los financistas. Por supuesto que romper esa influencia nefasta no es cosa de soplar y hacer botellas, menos cuando se quiere distraer la atención ciudadana haciéndole creer que la reforma política será exitosa si restringe el número de diputados. Los diputados pueden ser un lastre, pero lo son porque se convierten en parte de ese sistema de pago de favores que tiene hundido al país. Y hablando de frases célebres, como la que usó Lincoln para definir en su breve pero profundo discurso el sentido del gobierno de su país, no puede dejar de mencionarse aquella otra que, tal vez injustamente, sostiene que cada pueblo tiene el gobierno que se merece. Y es que si los pueblos no toman conciencia de las deficiencias de su sistema político y siguen aceptando comportamientos que dan la espalda al bien común y a la decencia, se condenan, quiérase o no, a vivir ya no bajo botas estrujadoras, sino bajo la mano astuta del ladrón que no deja centavo parado.

Cruces y cristos

esde hace muchos años oculto, muy parecido al de Dalí. A vivimos en una tierra plala derecha, otro ensangrentado, sin gada de cruces. Cruces que brazos, regalo del famoso cirujano José Barnoya aparecen cuando menos Alfredo Gómez Padilla. Arriba a su lo esperamos: en las carreteras, en los izquierda se situó otro, elaborado recodos, en las calles, las avenidas, los con espigas de un trigal del altiplano. callejones y las esquinas. Hay cruces Abajito se situó el de concha nácar que en la cuesta de las Cañas, la Conora y la tía –abuela Sor Inés me obsequió Alaska; hay una cruz en la esquina en donde fue sacrificado para la Primera Comunión. De El Salvador llegó la cruz Mijangos, otra cerca del Parque de la Industria en donde cayó multicolor con su cristo blanco. De clavos gruesos está hecho Colom Argueta, y la de más allá enfrente a la Politécnica que el que merqué en una tarima de hippies. recuerda la inmolación de Fuentes Mohr. Se podría decir Siguió creciendo la colección de cruces: parecen gemelos los que hay más cruces afuera que adentro de los cementerios. de Antigua y Totonicapán. Prieto el de Esquipulas y amarillo Sucedió hace más de sesenta años. En el instante en el que el de maíz de Chi Ixim. De pino el que me regaló la hermana los dobles de la Merced alborotaban a las palomas, doña mayor. Con una clavo en las manos y otro en los pies el de Luz se ausentaba de su casa frente al cuartel de la Policía (el Cuzco; de hueso el de Tepotzotlán; los brazos estirados y sin Segundo Toro como lo conocía el pueblo). Envuelta en un cruz el de Buenos Aires; rústico, humilde, el cristo contrasudario y descansando sobre el piso de ladrillo, le hacían hecho con el barro de Solentiname por las manos de poeta compañía: un vaso de agua cristalina cerca de su cabeza para de Ernesto Cardenal; amarilla, la mazorca crucificada abre que su alma saciara la sed; además de un crucifijo entre las sus brazos en una cruz nativa. manos que la acompañaría en su ruta hacia lo desconocido. Aparece de pronto la leyenda en la carroza de Arquitectura Fue la tía Anita, quien en el momento en el que iban a en- en el desfile de Dolores de 1998: “Fue perseguido y martiricajonarla, lo retiró de sus manos y me lo entregó diciendo: zado, condenado y asesinado. El mundo está lleno de cristos “Guárdalo hasta el día que te toque”. que venden periódicos, cuidan carros, que son torturados, Así se inició lo que con el tiempo se transformó en una explotados, traicionados y marginados. ¡Cristo está vivo! Se amplia colección de crucifijos. En la pared enjalbegada frente ha multiplicado, está en las fábricas, mercados, plantaciones, a la cama coloqué en el centro el de la abuela; cristo al que barrancos y lugares olvidados; y nunca habrá tantas cruces empezaron a hacerle compañía: uno de madera con el rostro para tantos cristos”.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Ordinaria Locura Raúl Molina

Día nacional contra la desaparición forzada

R

einicio mis columnas, hoy 21 de junio, a los 33 años de la desaparición forzada de 27 dirigentes de la CNT a manos de las fuerzas de seguridad de Lucas García y 23 años de que el GAM lograra establecer este Día con tan importante significado, luego de que la OEA declarara en 1983 la desaparición forzada como crimen de lesa humanidad. Nos sirve este momento para hacer reflexiones sobre crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra y genocidio. No resulta fácil entenderlos, ni siquiera entre los juristas, mucho menos para las personas que escriben hoy con el mismo odio con que en el pasado ordenaron o ejecutaron la “tierra arrasada”. La jurisprudencia internacional define que son crímenes de lesa humanidad la tortura y el genocidio. Para el continente americano, con la declaración de la OEA, es igua lmente crimen de lesa humanidad la desaparición forzada. Triste es señalar que en Guatemala se dieron las tres formas de este crimen y que sus autores intelectuales y materiales han gozado de total impunidad, como fue el caso de Lucas García hasta su muerte y los múltiples jefes de inteligencia militar y de las Policías, que estaban a cargo de las desapariciones forzadas. Aún después del juicio y condena por genocidio de Ríos Montt la Corte de Constitucionalidad le ha querido tender un manto de impunidad. Todo esto tiene su explicación, que trasciende la lealtad mutua entre los poderosos, al “taparse todos con la misma chamarra”. Fue curioso encontrar en el reciente Congreso de latinoamericanistas en Washington a un académico estadounidense, que en el pasado ha sostenido tesis cuestionables, quien afirmaba que las masacres de los ixiles en El Quiché debían ser juzgadas como “crímenes de guerra” y no como genocidio. ¿Qué es un crimen de guerra? Estos están tipificados en los Convenios de Ginebra y no hay oficial militar que no los estudie. Después de todo, es su protección: un combatiente

capturado no está obligado a dar más información que su nombre y rango. Su vida y su integridad física deben ser respetadas; no se le puede desaparecer, torturar ni matar. Pero también hay normas para el tratamiento de los civiles, a quienes se les debe respetar y proteger. Por ello, una masacre, en Guatemala o en Vietnam, era motivo de juicio de guerra con pena de muerte. Las penas son, en verdad, de muchos más años de prisión que los adjudicados a Ríos Montt por genocidio; pero la responsabilidad queda limitada a los responsables militares de la operación. Los “peces gordos” se escapan, como lo intentó Ríos Montt, con solo argumentar que no dio órdenes. El genocidio es el peor de estos crímenes, porque además de los bestiales métodos que emplea, comunes a los otros crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra, existe la intencionalidad de destruir a un grupo social, religioso o étnico. Lamentablemente, la definición no incluyó a grupos políticos o ideológicos, porque ese fue el objetivo del anticomunismo propiciado por Washington: la destrucción de todo lo que fuese contrario a los intereses capitalistas. Aparte de que los responsables de genocidio pueden ser juzgados en cualquier país y en cualquier momento –no prescribe- son responsables quienes definieron y dirigieron la política contrainsurgente, sus cómplices civiles y cómplices extranjeros y la cadena de mando hasta quienes la ejecutaron y encubrieron los hechos. También se contempla el castigo para quienes niegan el genocidio o facilitan su impunidad. Por ser un crimen que atenta contra la conciencia de la Humanidad, la justicia busca erradicarlo con todo tipo de sanciones. En el caso de Guatemala, el juicio y condena a Ríos Montt han sido ejemplares; corresponde ahora descartar la aberración jurídica emanada de la Corte de Constitucionalidad y aplicar la justicia. ¡Que sea la justicia el mejor tributo a los más de 45,000 desaparecidos de Guatemala!

A

Guatemala, 21 de junio de 2013/Página 13

Ala rorro niño

la rorro niño, ala misma Sonia ni esperanzas. rorro ro. Ala gran... Lo mismo que Sonia pienNo, no puede pensan muchas adolescentes, y la Claudia Navas Dangel palabra muchas es una cifra sar de otra forma. Carga a su niño en sus pequealta. En Guatemala una de cnavasdangel@gmail.com ñas manos, manos de niña cada dos mujeres menores y lo mece desesperada sin de 20 años ya es madre o poder acallar su llanto. Ella, está embarazada, lo que en llamémosle Sonia, es una estadística más que la mayoría de casos significa dejar los estudios ubica a nuestro país como el tercero de mayor e iniciar a laborar en el mercado informal, proporción de embarazos adolescentes en el limitando así sus posibilidades de desarrollo. Continente americano, luego de Nicaragua y Lamentablemente, pese a estas cifras y a que Honduras. el primer semestre del año pasado 1,101 madres Sonia tiene 13 años y su bebé dos meses. Este eran menores de 14 años y también a que el niño es producto de una corta relación con otro Ministerio de Educación tiene la obligación de adolescente que dejó la escuela para pertenecer impartir educación sexual, no lo hace. Ahora a la mara que controla el territorio donde ambos con todo el moralismo del caso se anuncia viven. que el gobierno no dará anticonceptivos para Sonia dejó la escuela, ¿para qué seguir?, le dijo adolescentes y mientras continúan diseñando su mamá luego de que su prominente vientre un plan que reduzca estas cifras, un conjuro le anunciara que sería abuela. Hasta hace tres mágico quizá que cambie el comportamiento meses Sonia laboró como trabajadora de casa de las y los adolescentes, controle las hormonas particular, por supuesto sin prestaciones ni y evite el incesto y las violaciones. consideraciones. Poco antes del parto dejaron Mientras tanto, no sólo nuestros indicadores de requerir sus servicios y le dijeron adiós, pero, de población aumentan sino también los de pecaría de ingrata si no dijera que la señora de pobreza, ignorancia, impunidad y muerte. la casa le regaló unas colchitas que encontró en El llanto del bebé de Sonia ha cesado, ojalá así los recuerdos de infancia de sus retoños. se quedara siempre, rumia la abuela, mientras El parto de Sonia como el de muchas mujeres, empina el fondo de un octavo que su marido, el no digamos adolescentes, no sucedió en un padrastro de Sonia, dejó sobre la mesa, pero esta hospital porque no le dio tiempo. Así que la es ya otra historia, o mejor dicho parte de esta, buena mano de doña Flor ayudada por la no una historia triste, llena de violencia, abandono feliz abuela trajeron al mundo a este niño, que y abusos que seguramente ese bebé sin nombre aún no tiene nombre, ni vacunas y como dice la aún, repetirá.

bajo en grasa

L

Rechazo al arte y faisanes guatemaltecos

a escritora rumana Herta flictos, para robustecer ilícitaMüller, premio Nobel de mente las cuentas bancarias de Literatura 2009, confesó políticos y empresarios, y para que de pequeña, en el mantener un sistema de excluJavier Estrada Tobar pequeño poblado de Nitchidorf, sión y violencia. Eso, sin lugar a jestrada@lahora.com.gt no tenía acceso a libros y entondudas, ha sido y seguirá siendo ces su única aspiración era ser un desperdicio tremendo de peluquera. recursos que pocos quieren ver Solo cuando salió de su pueblo descubrió el potencial o más bien, que parece no importarle a la mayoría. artístico que llevaba dentro; a pesar de las dificultades Así las cosas, no encuentro una razón para que se que atravesó a lo largo de su vida, Müller desarrolló critique que el Estado subsidie en alguna medida el su talento innato y escribió “El hombre es un gran trabajo de los artistas, sobre todo cuando se entiende faisán en el mundo”, la obra por la que se le reconoce en una clara perspectiva la importancia de las manimundialmente. festaciones culturales en una sociedad que necesita En la contratapa de ese libro genial se explica que “en urgentemente espacios de expresión y discusión. rumano es muy frecuente decir: «He vuelto a ser un Negar el arte a los niños, niñas y jóvenes es limitar faisán», que significa «He vuelto a fracasar», «No lo he su potencial y por ende, es negar su progreso indivilogrado». O sea, en rumano, el faisán es un perdedor”. dual y el desarrollo futuro de la sociedad; creo que al Justamente, es la actitud de faisán la que impide dejar de invertir en la cultura construimos un muro el desarrollo de Guatemala y el ejemplo más claro que aleja a la sociedad cada vez más de la expresión, se evidencia en la incomprensión del arte y las ma- la identidad y el libre pensamiento. nifestaciones culturales, que para los gobernantes De la misma manera estamos cercando nuestra parece ser un tema sin importancia, pero también capacidad de diálogo y entendimiento grupal cuando para muchos ciudadanos inconscientes de los rezagos dejamos en abandono los teatros, plazas y centros y las necesidades de la mayoría de la población, que culturales, que son los últimos espacios públicos de no se limitan únicamente a la salud, la educación y los encuentro social que propician la convivencia entre demás satisfactores básicos. diferentes sectores sociales. He leído la desafortunada opinión de un usuario En la situación en que nos encontramos, es más fácil en Twitter que criticó el uso de fondos públicos para que un niño aprenda a deslizar una tarjeta de crédito subsidiar la creatividad de los artistas guatemaltecos en el POS de una tienda en el mall, que aprenda a y aunque ya no sorprenden esas fatídicas muestras cantar o a interpretar un instrumento musical. ¿Acaso de arrogancia, el comentario obliga a una reflexión esto no es una llamada de atención para el país? sobre la incongruente postura de muchos guatemalYa sea que se trate de heavy metal o música clásica, tecos frente a la relación entre la inversión de recursos danza contemporánea, literatura existencialista o públicos y las expresiones culturales. cinematografía alternativa, el arte siempre será una En Guatemala se han utilizado los fondos estatales buena inversión. durante varios siglos para financiar guerras y conApostemos por el arte y dejemos de ser faisanes.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 21 de junio de 2013

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

¿Es el gobierno de EE. UU. el mayor violador del mundo?

H

ace más de cinco años el presidente Barack Obama señaló y reconoció que la existencia del centro de detención “Guantánamo” violaba todas las normas de derecho por cuanto tenía detenidas a las personas sin acusarles, sin otorgarles un debido proceso y por tiempo indefinido, muchos de ellos ya rebasan los once años de prisión, sin que se mire que el centro será cerrado, ni las personas ahí encarceladas se les someterá a una acusación y a un debido proceso. El argumento es que son terroristas. Hoy, nuevamente a nivel mundial se conoce, gracias a las declaraciones de Edward Snowden, quien ha buscado refugio en Hong Kong, que Estados Unidos ha vulnerado el principio de inviolabilidad de correspondencia y de las comunicaciones telefónicas, radiofónicas, cablegráficas y otros productos de la tecnología moderna. El argumento nuevamente es combatir el terrorismo; sin embargo, viola interna y externamente, sin restricciones, todas las comunicaciones. Aceptaría Estados Unidos que algún país en el mundo hiciera con ellos lo mismo y mantuviera detenidos improcedentemente a más de 150 personas y violara las comunicaciones indiscriminadamente de todos los seres del mundo, la respuesta sería no. Pero no se conforma solo con señalar a sus propios ciudadanos, como es el caso de Edward Snowden y de Bradley Manning, sino adicionalmente reacciona contra periodistas que han sido los medios a través de los cuales, a nivel mundial, se han conocido las informaciones proporcionadas de cómo se viola la correspondencia y las comunicaciones de toda naturaleza. Julián Assange, el periodista australiano fundador del portal en Internet WikiLeaks lleva detenido y asilado en la embajada de Ecuador en Londres, Reino Unido, un año y no se le otorga el salvoconducto que legalmente se le debería de otorgar. Sin embargo, senadores y congresistas demócratas y republicanos opinan que Edward Snowden debe ser acusado, extraditado, encarcelado y condenado por el resto de su vida, aunque como él dice no es un traidor, ni un héroe, sino es una persona que consideró que el proceder del gobierno de su país no respetaba ni la Constitución norteamericana, ni las normas que universalmente existen, donde se establece -como en el caso de Guatemala lo determina el artículo 24 de la Constitución- la inviolabilidad de la correspondencia, documentos y libros. La fiscal Claudia Paz y Paz debería denunciar públicamente ante las autoridades competentes la violación de nuestra Constitución por parte de funcionarios norteamericanos, tanto de la Agencia Central de Inteligencia, CIA, como de la Agencia de Seguridad Nacional, NSA, y requerir que los mismos fueran extraditados a Guatemala por violar nuestras leyes y las normas de cientos de países. La misma Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, CICIG, tiene la obligación de presentar una denuncia como querellante adhesivo, porque de forma organizada esas dos agencias del gobierno norteamericano vulneran los derechos humanos y las leyes vigentes de nuestro país. ¿Cuáles son las probabilidades que se condene al gobierno norteamericano y a las entidades del mismo señaladas? Ninguna, el poder que ejercen es tanto que hace que se consideren superiores a la ley, que no permitan que un funcionario o un ciudadano que ostente la nacionalidad norteamericana tenga que responder por los hechos criminales que cometa a nivel mundial o en un tercer país. ¿Habrá algún gobierno que en Naciones Unidas, en OEA o en su Sistema de Justicia requiera el respeto que los derechos humanos y las leyes positivas merecen? eso está por verse. ¡Guatemala es primero!

Rayos X

E

opinión

El Estado hecho… pedacitos

l Estado de Guatemala no es, ni consideramos que no es nuestro como una territorial, ni poblacionalmente patria que se regala con la minería auspiciamuy grande y su estructura jurída por el Presidente y algunos otros porque Héctor Luna Troccoli dica es débil. fueron quienes le dieron parte de plata para Pero si a esto le agregamos que tenemos su campaña, al igual que los banqueros, 21 etnias diferentes, más que la propia electricistas, telefonistas, azucareros, licoley, así como lo oye nos define como un reros, caciferos de alto rango, que hicieron Estado hecho… pedacitos, fuera de que lo el cuchubal para “ayudarlo” al igual que a más importantes existen grupos, grupitos, grupúsculos, grupo- diputados, alcaldes y otros por el estilo a quienes siempre se les hará tes y cada chapín hacemos lo que nos da la gana sin respetar, ni el saludo uno. Y para que vea el poco respeto que incluso nuestra tampoco importarnos que el ESTADO es uno solo que lo rige un SAGRADA LEY le tiene al concepto del Estado, le transcribo parte SOLO orden jurídico, allí tiene usted lo que somos, un montón del artículo 15 que hace una clara separación entre Estado y otro de gente regada por todos lados haciendo lo que quiere y con montón de cuenteretes, cuando el Estado por su propia conforla ineludible certeza de que aquí solo tenemos autoridades de mación es UNA SOLA PERSONA JURÍDICA QUE AGRUPA nombre para robar y velar por sus propios intereses. A TODAS LAS DEMÁS, INCLUYENDO A NOSOTROS LOS Eso de país multilingüe, pluricultural, multiétnico y no sé CIUDADANOS O NO QUE VIVIMOS EN ESTE TERRITORIO. cuántas cosas más son cosas del folklore tradicional. La autori- Pues bien, para terminarla de joder ese artículo dice: “Son personas dad es un elemento decorativo y los pueden sacar del pueblo al jurídicas: 1º. El Estado, las municipalidades, las Iglesias de todos que lleguen y lo que es peor, los pueden matar alevosamente, con los cultos, la Universidad de San Carlos y las demás instituciones saña, en su propia casa. Nos mentamos la madre por cualquier de Derecho público creadas o reconocidas por la ley (por ejemplo cosa y lo hacemos sin siquiera decir barajo porque ya estamos los honorables partidos políticos); 2º. Las Fundaciones y demás acostumbrados a que nos hemos quedado sin una madre pro- entidades de interés público creadas o reconocidas por la ley; 3º. tectora como poéticamente le dicen algunos al Estado. Las asociaciones sin finalidades lucrativas…” La verdadera fuerza del poder del Estado reside en el poder Lo anterior nos dice que aparte de la República de Guatemala económico a quien las autoridades le rinden el saludo uno (solo como persona jurídica, también lo es la asociación pro fomento el uno). Y hablo desde el supremo comandante hasta el oficial del de los relajos locales o internacionales; la asociación de basquetjuzgado que abre la gaveta o cuelga el saco para que le echen la bol de Chinique, la iglesia del fin del mundo, las honestísimas limosna del día, al igual que a los jueces. Los alcaldes se adueñan municipalidades, etcétera, que se constituyen como personas de un territorio en donde se convierten en millonarios si es que jurídicas fuera del Estado, y en todo caso, iguales a él. Aquí no lo son y democráticamente como el de Chinautla, se mantiene pues existen miles de miniestados jurídicos en donde un alcalde 25 años en el poder, es decir, más que los 22 de Cabrera y los dura 25 años haciendo negocio y otros cientos son dueños de su 14 de Ubico, gracias a nosotros el pueblo SOBERANO que lo municipio porque jurídicamente están a tacos con el ESTADO, lo reelegimos cuantas veces le da la gana. que nos lleva a la conclusión que si todas estas cosas son iguales Y vea a nuestros presidentes haciendo todavía más migajas de al Estado, como rector del orden jurídico nacional, éste no debe este pedazo de tierra al que incluso le han quitado Belice, Chiapas existir y convertirnos en anarquistas, como decía mi recordado y Soconusco porque nosotros muy de al pelo, regalamos lo que viejo, amigo de viejos periodistas Isaías Rebolledo.

CONTRAVÍA

La invasión armada de 1954

…convertir a nuestro país de una traidores al interés nacional, comparsas y nación dependiente y de economía marionetas de la CIA. semicolonial en un país económiLa historia contada de uno y otro lado, camente independiente; convertir documenta la trama tejida alrededor de Factor Méndez Doninelli a Guatemala de país atrasado y de ecola conspiración contra el gobierno de ÁRnomía predominantemente feudal, en un BENZ e identifica a los principales actores país moderno y capitalista…” endógenos y exógenos, que participaron Jacobo Árbenz Guzmán en aquella intervención armada y que, tal Presidente Constitucional de la República como anota la socióloga estadounidense Su1951-1954. sanne Jonas, los hechos han sido narrados y vueltos a narrar ad nauseam. El 17 de junio de 1954, fuerzas mercenarias armadas junto con un puLo que queda claro a la luz de la historia escrita, es que el gobierno ñado de militares guatemaltecos traidores y entreguistas, encabezados de ÁRBENZ no era ni comunista ni aliado del Kremlin, -antigua por el Coronel Carlos Castillo Armas, invadieron a Guatemala desde URSS- más bien se definió como un estadista nacionalista, basado en el Honduras, para derrocar al gobierno revolucionario y constitucional modelo capitalista que pretendía construir un Estado moderno, según del Coronel Jacobo Árbenz Guzmán. se desprende de sus propias palabras expresadas en el discurso de toma A los ojos del Gobierno estadounidense de Eisenhower, el Presiden- de posesión el 15 marzo 1951. Queda claro también, que la conducta te JACOBO ÁRBENZ y su régimen eran comunistas. La invasión a antiimperialista de su gobierno, la defensa de los intereses nacionales, el Guatemala fue planificada, financiada y dirigida por la agencia central celo por la Soberanía nacional y el impulso de los programas económide inteligencia CIA del Gobierno de los Estados Unidos de América, cos, políticos, culturales y sociales, facilitaron la enemistad del gobierno contó con el respaldo del Presidente de Honduras Manuel Gálvez y del estadounidense y de los organismos financieros internacionales. dictador de Nicaragua Anastasio Somoza. Lo ocurrido en Guatemala en 1954 es una práctica que los estaEl derrocamiento del gobierno de ÁRBENZ, tuvo nefastas conse- dounidenses continúan ejerciendo en el mundo, primero con el precuencias de carácter político, económico y social en la sociedad guate- texto del expansionismo comunista, después por el narcotráfico, por malteca. También provocó grandes movilizaciones de repudio en todo el terrorismo o la supuesta existencia de armas de destrucción masiva, lo largo y ancho de América Latina, haciendo latente la solidaridad mañana por cualquier otra “causa” supuesta que amenace los intereses antiimperialista. Fue la primera vez que en América Latina el expan- imperialistas. sionismo imperialista, utilizó el recurso de la fuerza para intervenir en La política abusiva e injerencista del imperialismo estadounidense los asuntos internos de un Estado soberano y derrocar a un gobierno continúa exhibiéndose por todo el mundo, ignorando a los organismos constitucional. En 1947 los gringos habían hecho lo mismo en Grecia, internacionales, dando la espalda al multilateralismo, cometiendo abupara derrotar una sublevación revolucionaria y también en 1953 en Irán, sos graves a los derechos humanos, la dignidad de las personas, el derepara derrocar al gobierno nacionalista de Mossadegh. cho internacional, la soberanía y la libre determinación de los pueblos. El debate político y académico sobre los sucesos de junio de 1954 en Durante este año, se conmemora el centenario del nacimiento del Guatemala no está agotado, sobre todo, porque algunos documentos Presidente ÁRBENZ con la idea de rescatar su legado y de transmitir desclasificados del Departamento de Estado estadounidense y de la a las nuevas generaciones, las páginas de historia sangrienta y de sacriCIA, confirman con claridad la participación de ese gobierno en la ficio. No hay duda que la invasión de 1954, cambió la historia del país operación PBSuccess y también la de oficiales militares guatemaltecos y polarizó a la sociedad.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800

13961

Alonzo González Pedro, solicita cambio de nombre por Alonzo Alexander González Alvarez. Efectos Legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a mi notaría Lic. Angélica Patricia Martínez López, 5ª. Av. 5-71 zona 1 Huehuetenango. Colegiada 7672. Huehuetenango, 06 de Mayo de 2013. 23 Mayo, 06, 21 Junio/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Israel Mefi-boset Santos López requirió mis servicios notariales para el cambio de su nombre por el de Israel Mefi-boseth Santos López. Formalizar oposición en la 2 ave. 1-06 z. 3 San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez, 15 de mayo de 2013. Lic. Julio Eliseo Cutzal Cúmez, Abogado y Notario, col. 9756.13973 23 Mayo, 06, 21 Junio/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica, Barrio Central, Joyabaj, Quiché, acudió FRANCISCA RALIOS CORTÉZ, a solicitar cambio de nombre por el de ROSILEN RALIOS CORTÉZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, Quiché, 20 de mayo de 2,013 Lic. Artemio Armando Muñoz Juárez. Col. 8,488. 14000 24 Mayo; 07, 21 Jun./2013

14009

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

NICOLAS RIVAS PÉREZ, solicita ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE por el de WUILFIN NICOLAS RIVAS PÉREZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. MARÍA CRISTINA CHAY MEDRANO, Abogada y Notaria, Colegiada No. 8008. Santa Cruz del Quiche, Quiché, mayo 6 del 2013. Oficina 1ª. Calle 1-39 “B” zona 1. 24 Mayo, 07, 21 Junio/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

14011

HECTOR EDGARD MELÉNDEZ TORRES, solicita cambio de nombre por HECTOR EDGAR MELÉNDEZ TORRES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Guatemala, 16 de mayo de 2013. Doris De María Sandoval Acosta, Abogado y Notario. Col. 12776. 6ª. Av. 0-60, zona 4, Torre Profesional II. Of. 404 “A”. 24 Mayo; 07, 21 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Avenida Reforma dos guión dieciocho zona nueve, Edificio Cortijo Reforma, primer nivel, oficina nueve, se presentó MARIA ANA CELESTINA OSORIO C., a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA ANA CELESTINA OSORIO IZAGUIRRE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de mayo del año dos mil trece. CARLOS FERNANDO BARRIENTOS SAGASTUME. Notario. 14014 24 Mayo, 07, 21 Junio/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

14015

DOMINGO DIEGO DOMINGO, solicita cambio de nombre por el de DOMINGO ADALBERTO DIEGO DOMÍNGUEZ, efectos legales, se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados se Presenten a esta notaria. San Sebastián Coatán 14 de mayo de 2013. Lic. ADÁN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ Abogado y Notario. Colegiado 17,098. Cel. 50356527. 24 Mayo; 07, 21 Jun./2013

P á g . 1 5

En mi Notaría ubicada en 2 avenida 8-89 zona 18, Residenciales Atlántida, de la ciudad de Guatemala, se presentó Irlin Angelica Sazo Luna, en calidad de Mandataria Judicial con Representación con Clausula Especial, del señor RONNY MAURICIO GUTIERREZ SAZO, a solicitar cambio de nombre de su Mandante por el de RONNYE MAURICIO SAZO LUNA. Efecto ley, publico, Guatemala, abril 22, 2013. Lic. JOSÉ ARMANDO ENRIQUE VARGAS DE LEÓN. Abogado y Notario, Colegiado Activo número: 10,679. 14029 24 Mayo, 07, 21 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ta. Ave A 20-38 zona 1, se presento el señor MOISES CASTRO, a solicitar su cambio de nombre, Por el de MARIO MOISES CASTRO, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 2 de abril del 2013. LICDA. LILIA ARACELY FUENTES PERALTA. Notaria. COL. No. 5748. 14032 24 Mayo; 07, 21 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

14033

CHILA HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, solicita cambio de su nombre por el de SHILA CECILIA HERNÁNDEZ VÁSQUEZ. Para los efectos legales se hace la presente publicación en 4a. Avenida 3-28 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala, 20 de mayo del año 2013. Licda. Romelia Soledad Oxcal Monroy. Notaria, colegiado 10,918. 24 Mayo; 07, 21 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 1ª. Calle 10-48 zona 2, se presentó la señora EVA ANGELINA FONTANA ORELLANA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALBA ARGELIA FONTANA ORELLANA DE RAMÍREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz 16 de abril de 2013. Lic. René Waldemar Hidalgo Sierra. Notario, Colegiado 5017. 14135

27 Mayo / 07, 21 Junio 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICTOR MANUEL MENCOS HERRERA, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de VICTOR MANUEL HERRERA. Efectos oposición que proceda se hace esta publicación. JOEL GARCIA Y GARCIA. Abogado y Notario.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Walter Lorenzo López Reynoso solicita su Cambio de Nombre por Walter Lorenzo López Reynozo. Se puede formalizar oposición en la 1ra Ave. 1-03 de la zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Victor Manuel Matzar Reinoso, Abogado y Notario, Col. 11,644. Mayo de 2013. 13972 23 Mayo, 06, 21 Junio/2013

Que contenga números legibles.

2423-1832 2423-1838

2 0 1 3

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Escrito a máquina o computadora.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

d e

DOMINGO COY CORDÓN, solicita cambio de nombre por el de JUAN DOMINGO COY CORDÓN. Efectos legales, se emplaza a quien se considere afectado se presente a esta notaria a 7ª. Ave. 7-07 de la zona 4 oficina 127, Guatemala. Notaria María Clemencia Argueta Mejía. Colegiada No. 9377. 13965 23 Mayo, 06, 21 Junio/2013

Que la publicación sea legible.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

j u n i o

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

horario

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

Que la firma no toque el texto del documento.

2 1

14408

05, 07, 21 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA EMILIANA MORALES VALENZUELA. Solicita cambio de nombre, por el de MARÍA ELENA MORALES VALENZUELA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a este Bufete. Guatemala, 31 de mayo de 2013. 9av. 13-39 zona 1, Guatemala, Guatemala. Telèfonos 22380119, 22322428, 22384102 y 22321013. 10-18 de junio y 10 de julio. LIC. CARLOS ANTULIO SALAZAR URIZAR, ABOGADO Y NOTARIO. 14512

07, 21 Jun. / 05 Jul.2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi sede Notaril comparecio Meli Genelí Pérez Solis, para relizar DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE CAMBIO DE NOMBRE, por el de Neli Geneli Pérez Solis. Formalizar oposicion quienes se consideren perjudicados. Lic. HERBERTH HENRY RECINOS MALDONADO, Abogado y Notario; 4ª. Calle 5-41 Z 1 Local “C”, Malacatan, San Marcos, 1 de junio del 2013. 14516

07, 21 Jun., 05 Jul./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas -RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó JOSÉ LUIS BÁMACA VELASQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por JOSÉ LUIS BÁMACA VÁSQUEZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 20 de marzo de 2012. Licda. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. Colegiado 9,223. 14522

07, 21 Jun. / 05 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Notaría 5 avenida 11-70 Zona 1 Of. 3-E Edificio Herrera de esta ciudad, se presento CHEN ZUREN CHAN CHO YAN solicitando cambio de nombre por el de JOHNNY CHAN JO. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 17 de mayo del 2,013. Marta Militza García Quintana de Hurtado, Abogada y Notaria Col. 3,062.

MARÍA NATIVIDAD CALEL, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por MARIA NATIVIDAD CHOGUAJ CALEL. Quienes se consideren perjudicados formalizar oposición ante la Notaria ubicada en Calle La Navidad, zona 1, Panajachel, Sololá. Licda. Jokasta Jetzabel Vásquez de León, Abogada y Notaria. Col. 10496. 3-06-2013.

14016

24 Mayo, 07, 21 Junio/2013

14527

07, 21 Jun., 05 Jul./2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 21 de junio de 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 4ta calle 5-41 Zona 1 del Municipio de Malacatán, del Departamento de San Marcos, se presentó el señor Juan Pablo Hernández, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el nombre de Juan Pablo Chilel Hernández, puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados; Malacatán, San Marcos, tres de junio del año 2,013. Licenciado Herberth Henry Recinos Maldonado. 14528 07, 21 Jun. / 05 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALEJANDRA EDUVINA VELÁSQUEZ, solicita su cambio de nombre por el de ALEJANDRA EDUVINA RAMÍREZ VELÁSQUEZ, para efectos legales, hago la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. 7ª. avenida 5-10, zona 4, Edificio Centro Financiero, torre I, nivel 10, Of. 3. Guatemala 23 de mayo del 2013 Luis Pedro Estrada Kihn Abogado y Notario, Colegiado 9627. 14597 07, 21 Jun. / 05 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica 1ª. Calle 0-43 zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché, se presentó ALBERTO RIVAS BÁTEN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANTOS ALBERTO RIVAS BÁTEN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 24 de mayo del 2013. LIC. FABIO LÓPEZ PÉREZ. Notario. Colegiado 10,936. 14667 07, 21 Jun. 05 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

14987

Vicente García Raymundo, promueve Ante Mí DILIGENCIAS DE CAMBIO DE NOMBRE por Vicente García León. Efectos legales esta publicación. Formalizar oposición conforme a la Ley. Barrio San Lorenzo, Jocotán, Chiquimula, 06 de mayo de 2013. Walter Yoni Oloroso Pérez, Notario. Colegiado 15174. 21 Jun., 05, 19 Jul./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

14993

En Notaría 10 calle 9-68 oficina 403, zona 1 Guatemala. Mercedes Noriega Santizo, solicita cambio de nombre por María Mercedes Noriega Santizo. Quien se considere afectado puede oponerse. Guatemala, 17 de junio de 2013. Colegiado 3997. LIC. JAVIER EFRAIN SANTIZO VICENTE ABOGADO Y NOTARIO. 21 Jun., 05, 19 Jul./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 3ra. Calle A 10-46 Colonia Monte Real 2 zona 4, Mixco, Guatemala, se presentó GUILLERMO ENRIQUE CHINCHILLA COMELY a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de GUILLERMO ENRIQUE CHINCHILLA COMELLI. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notario RAMÓN ALBERTO CASTAÑEDA VÁSQUEZ. Guatemala 17 de junio de 2013. 15005 21 Jun., 05, 17 Jul./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

15007

EDICTO: CAMBIO DE NOMBRE de ENRIQUETA ATANASIA NAVARRO ALVARADO por el de ENRIQUETA ANASTACIA NAVARRO ALVARADO. Oposiciones en 7ª. Av. 16-27 zona 1 ciudad Guatemala, y para los efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, junio 10, 2013. José Ranferí Herrera Donis, Notario. 21 Jun., 05, 19 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina se presento Hellen Yojana Orozco Ruiz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Helen Yojana Orozco Ruiz, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 8ª Avenida “A”, 7-52, Zona 2, San Marcos. San Marcos catorce de junio del año dos mil trece. Lic. EDVIN AMILCAR ROBLEDO ROBLEDO, Abogado y Notario. Colegiado 3,420. 15009 21 Jun., 05, 19 Jul./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HRISTO DANIEL CHAMALE GIRÓN, solicita cambiar su nombre por HRISTO DANIEL GIRÓN LEAL. Efectos Legales, hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentar oposición a notaría. Guatemala, 14 de junio del 2013. Lic. Juan Pablo Guzmán Muñoz, Abogado y Notario, avenida Reforma 12-01 zona 10,12 nivel, oficina 1206, Edificio Reforma Montufar. Guatemala, Col. 7031, Teléfono: 23601778. 15012 21 Jun., 05, 19 Jul./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional 6ª. calle 6-60, zona 1 Huehuetenango, se presentó ANDRÉS ZUHAIR ABDUL RAHMAN ABDALLA HERRERA, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de ANDRÉS ABDALLA HERRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 31 de mayo 2013. Lic. JORGE ALBERTO VILLATORO CASTILLO. Notario. Col. 6900. 15015 21 Jun., 05, 18 Jul./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional se presentó MARÍA LUZ LÓPEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA LUZ ARÉVALO. Para

los efectos legales, se hace la presente publicación, se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados a esta notaría. 7ª. Avenida 8-56 zona 1 Of. 11-15, 11vo. nivel edificio El Centro. Guatemala 13 de junio de 2013. Lic. Eduardo Candelario Soto, colegiado 6297. 15018 21 Jun., 05, 19 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Nicolas Andrez Simón ó Nicolás Andrés Simón, en su calidad de mandatario especial y judicial con representación de Ricardo Simón Pedro a solicitar el cambio de nombre de su representado por el de Ricardo Pérez. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 18 de mayo de 2013. Lic. Gabriel Humberto Pedro Mateo. Notario. Col. 12616. 15019 21 Jun., 05, 19 Jul./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

15020

A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Mateo Mateo Nicolás, a solicitar cambio de nombre por el de Mateo Pedro Nicolás. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 08 de mayo de 2013. Lic. PASCUAL TIÚ ZAPETA. Notario. Colegiado 10,996. 21 Jun., 05, 19 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ISABEL HUIT SURET, solicita cambio de nombre por SANTOS ISABEL HUIT SURET. Efectos legales, se hace publicación, Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria, Guatemala, 12 de junio 2013. María del Rosario Piedrasanta Velásquez, Abogada y Notaria. Col. 18067. 1ª. Calle 17-63, z.15 3er. Nivel edificio Corporativo. Tel. 42184399. 15050 21 Jun., 05, 19 Jul. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 12 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 28 DE MARZO DE 2012 POR LA NOTARlA CLAUDIA MARIA GODINEZ SOTO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: AGRIBRANDS PURINA DE CENTROAMERICA Y COMPAÑIA LIMITADA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 59278 FOLIO 921 LIBRO 152 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFETOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 15 DE MAYO DE 2013. EXP. 29726-2004. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 14514 07, 14, 21 Jun./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 6 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 29 DE ENERO DEL 2013, Y ESCRITURA DE AMPLIACION NO. 40 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 10 DE ABRIL DE 2013. AMBAS POR LA NOTARIA YARAVÍ MORALES DE LEÓN RÉGIL, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD SERVICIOS COMUNITARIOS COMPRENSIVOS EN SALUD, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 3540 FOLIO 12 LIBRO 23 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 05 DE JUNIO DE 2013. EXP. 50312-1976.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 14980 21, 24 Jun., 01 Jul./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JUANA MARIELA MARTINEZ ASAVALLA; radicó proceso sucesorio Intestado, ante mis oficios notariales, del Causante quien en vida fuera el señor JUAN JOSE RODRIGUEZ BARRERA; se señala la junta de herederos para el día treinta de Junio de 2013, a las trece horas, en mi bufete profesional ubicado en 8va calle 5-71 “A” zona 1 ciudad de Escuintla, 24 de mayo de 2013. Lic. JULIO CESAR URIZAR LOPEZ, Notario colegiado 3670. 14584 07, 14, 21 Jun. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO YAIRSINIO ISAIAS JUAREZ PANIAGUA; radicó proceso sucesorio testamentario, ante mis oficios notariales, del Causante quien en vida fuera el señor CLARO JIMENEZ ARENAS; se señala la junta de herederos para el día 28 de Junio de 2013, a las diez horas, en mi bufete profesional ubicado en 8va calle 5-71 “A” zona 1 ciudad de Escuintla, 24 de mayo de 2013. Lic. JULIO CESAR URIZAR LOPEZ, Notario. Colegiado 3670. 14585 07, 14, 21 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2012-772 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTISIETE DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: finca nueve mil ochocientos noventa y nueve, folio trescientos noventa y nueve, del libro quinientos veinte E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote veintiséis, Manzana C del proyecto inmobiliario denominado Residencial Valle del Norte, ubicado

AVISOS LEGALES en Aldea La Lavarreda, zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Al Oeste: Una línea recta que del punto cero al punto uno mide una distancia de seis punto cero cero metros, con orientación azimut de trescientos cuarenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con el Lote Tres de la Manzana C de la Lotificación Valle del Norte; Al Norte: Una línea recta que del punto uno al punto dos mide una distancia de quince metros, con orientación azimut de setenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con Lote Veintisiete de la Manzana C de la Lotificación Valles del Norte; Al Este: Una línea recta que del punto dos al punto tres mide una distancia de seis punto cero cero metros, con orientación azimut de ciento sesenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, colinda con la Tercera Avenida de la Lotificación Valles del Norte; Al Sur: Una línea recta que del punto tres al punto cero mide una distancia de quince punto cero cero metros, con orientación azimut de doscientos cincuenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, colinda con Lote Veinticinco de la Manzana C de la Lotificación Valle del Norte. LIMITACIONES: Inscripción de Dominio número dos. Téngase transcrita la dos inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de camino que goza, paso que goza, paso recíproco que goza y soporta, paso que goza, paso que soporta. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Ruben Dario Gonzalez Reyes, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintinueve de mayo del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI -SECRETARIO14517 07, 14, 21 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EDICTO. Ejecución en la Vía de Apremio. No. 01169-2013-00720. Of. y Not. III. Este Juzgado señaló audiencia para el día DOS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para EL REMATE DEL BIEN DADO EN GARANTIA, inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central con el numero de finca setenta (70) folio setenta (70), del libro seis (6) de Vivienda Popular de Guatemala, finca urbana ubicada en lote treinta y cuatro guión cincuenta y siete en novena calle “A” zona dieciocho Colonia el Paraíso II de esta ciudad, con área de 81.0000 metros cuadrados: con las medidas y colindancias siguientes: Al NORTEOESTE: CON LA TREINTA Y CUATRO GUION CUARENTA Y TRES; NORESTE: CON LA NOVENA CALLE “B” TREINTA Y CUATRO GUION CINCUENTA Y SEIS; SURESTE: CON LA TREINTA Y CUATRO GUION SETENTA Y UNO; SUROESTE CON LA NOVENA CALLE “A”,. … Anotaciones: Ninguna. Limitaciones: Ninguna. Gravámenes: la que motiva la presente ejecución promovida por NICOLAS ROBERTO DE LEON ROSALES Y/O ROBERTO ASUNCION DE LEON ROSALES para obtener el pago de CUARENTA MIL QUETZALES (Q. 40,000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital reclamado, interés y costas procesales. En la ciudad de Guatemala, el 29 de mayo de 2013. Lic. Leonel Estuardo Gómez Monroy -Secretario- Juzgado 12vo. de Paz Civil de Guatemala. 14519 07, 14, 21 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 233-2012. Of. Y Not. 1ros. ISIDRO LAYNEZ ROJAS, promueve este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 2332012, oficial y notificador 1ros., para REMATE en publica subasta un inmueble ubicado en el Cantón Panajxit Segundo Centro del municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento de El Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con extensión superficial de 1,089 mts., cuadrados, el cual esta enmarcados dentro de las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 33.00 mts., con Valeriana López Lux, zanja de por medio; PONIENTE: 33.00 mts., con José Manuel Zacarías López, zanja de por medio; NORTE: 33.00 mts., con Miguel Castro, zanja de por medio; y SUR: 33.00 mts., con Roberto Lorenzo Zacarías López, zanja de por medio. Tiene construida una casa de habitación de tres cuartos de adobe y techo de teja de barro y cuenta con los servicios de agua potable y energía eléctrica, se señala audiencia de remate el día DOS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, se fija como base para remate capital adeudado de 38,000.00 quetzales, más intereses y costas judiciales, sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 29 de mayo del año 2013. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 14526 07, 14, 21 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE 09049-2012-00928. Of.3ª Este Juzgado señala audiencia día 01-07-2013 a las 10:00 HRS. Remate de finca RUSTICA No. 213261, folio 12, libro 431 ubicada en Mnpio. de Colomba, Depto. de Quetgo, consta de 873 Mts.2 y linda al Norte, Sur, Oriente y Poniente: todos con Finca Matriz. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio promovido por LUIS MARTIN SUNUN en la calidad con que actúa. Aceptándose postores cubran deuda de Q.42,762.99 más intereses y costas procesales. No existen más gravámenes. Jdo. 2do. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetzaltenango. 27-05-2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 14529 07, 14, 21 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01167-2013-00474. OF. 2do. Este Juzgado señalo la AUDIENCIA DEL DIA VEINTISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de un inmueble, propiedad del ejecutado, para el remate de la FINCA número cinco mil quinientos sesenta y cinco FOLIO sesenta y cinco DEL LIBRO cuatrocientos treinta y dos E de Guatemala, Finca

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... rustica consistente en lote de terreno, Ubicado En El Cantón Cementerio Aldea El Porvenir, con extensión de 98.0000 metros, cuadrados con las siguientes medidas y colindancias; NORTE: 13.00 metros. Con Finca Matriz, SUR: 15.00 metros. Clementina Gómez de Paz; ORIENTE: 4.00 metros. En línea recta hacía el sur Eliseo Maldonado Ixmay, callejón de por medio, de allí nuevamente cruza dos puntos cincuenta metros en línea recta hacia el oriente y de aquí cruza nuevamente seis metros hacia el sur, y al poniente 4.00 metros. Con finca matriz. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. El que motiva la presente ejecución promovida por REBECA SANTOS HERRERA, quien reclama la cantidad de TREINTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUETZALES, en concepto de capital, mas intereses, gastos y costas procesales, de conformidad con la certificación extendida por el registro general de la propiedad que obra en autos, a la finca no le aparecen más anotaciones, ni limitaciones que las ya consignadas. Se aceptaran posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Guatemala, tres de junio del año dos mil trece. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL. SECRETARIA. 14530 07, 14, 21 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EVA. No. 11005-2013-00190 2° Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISEIS DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la finca número 267,181, folio 1 del libro 610 DE QUETZALTENANGO y la número 267,374, folio 194 del libro 610 DE QUETZALTENANGO, cuya extensión, medidas perimetrales y colindancias constan en sus respectivas inscripciones de dominio; Para remate se fija cantidad reclamada de OCHENTA Y DOS MIL QUETZALES EXACTOS (Q.82,000.00) más intereses, y costas procesales, virtud proceso de Ejecución en Vía de Apremio promovido por CORNELIO CABRERA IZARA. Cítese personas interesadas en subasta. Publíquese. Secretaría Juzgado 1ra. Inst. Civil y Ec. Coac. Retalhuleu 30 de mayo del año dos mil trece. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 14538 07, 14, 21 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2012-00489. Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SEIS, FOLIO: TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS, DEL LIBRO: QUINIENTOS CUARENTA Y DOS “E” DE GUATEMALA, finca urbana ubicada en LOTE número SIETE SECCION DOS “A” AMPLIACION SECTOR LOS EUCALIPTOS DE LA LOTIFICACION RESIDENCIAL LOS PLANES DE BARCENAS UBICADA A LA ALTURA DEL KILOMETRO VEINTIDOS PUNTO CUATRO DE LA CARRETERA CA GUION NUEVE QUE CONDUCE AL PACIFICO, ZONA TRES, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. De ciento cuatro punto cuatro mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: diecisiete punto cuarenta metros con lote ocho sección dos “A”; SUR: diecisiete punto cuarenta metros con lote seis sección dos “A”. ESTE: seis metros con calle eje dos “A”. OESTE: seis metros con muro propiedad de corporación Nubes de Bárcenas, Sociedad Anónima. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: téngase transcrita las segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso vehicular y peatonal, conducción de energía eléctrica, telefónica, de señal de televisión por cable, acueducto desagüe de aguas negras y pluviales y cualquier otro servicio para su beneficio. INSCRIPCION NUMERO TRES: el ejecutado es dueño de esta finca por compra. INSCRIPCION NUMERO UNO DE HIPOTECA: Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su inscripción registral. La inscripción hipotecaria, es la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y TRES MIL CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS, de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, treinta de mayo del año dos mil trece. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 14547 07, 14, 21 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01065-2013-00067 OFICIAL 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISIETE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas números: Á) finca 9153, folio 153 del libro 479 E de Guatemala: DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número uno: finca urbana consistente en MANZANA E LOTE NUMERO TREINTA Y SIETE (E-37) del CONDOMINIO LOS TANQUES II, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: Medidas: De la estación 0 al punto de observación 1, una distancia de 6.00 mts., azimut de 110°, 12’ y 38”; de la estación 1 al punto de observación 2, una distancia de 15.00 mts., azimut de 200°, 12’ y 38”; de la estación 2 al punto de observación 3, una distancia de 6.00 mts., azimut de 290°, 12’ y 38”; de la estación 3 al punto de observación 0 cerrando el polígono, una distancia de 15.00 mts, azimut de 20°, 4’ y 47”. Colindancias: AL NORTE: con lote numero dos de la manzana E; AL SUR: con calle; AL OESTE: con el lote número treinta y ocho de la Manzana E; AL ESTE: con el lote número treinta y seis de la Manzana E. Inscripción Número dos: Téngase transcrita(s) la 3 inscripion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica que soporta. Inscripción Número tres: Esta finca goza la servidumbre de paso a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. Es voluntaria, discontinua y aparente, de paso sobre la totalidad de las áreas verdes, áreas de calles, área de garita y accesorios inherentes, área polideportiva y todos las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene por objeto permitir el acceso y circulación a través de las calles del condominio, a los propietarios de los lotes que formen parte del mismo, así como permitir su paso por las áreas verdes y demás áreas y elementos comunes. Asimismo, confieren a estos el derecho de uso de las áreas comunes, de acuerdo con lo estable-

La Hora cido en el reglamento. Igualmente, confiere a toda persona autorizada, el derecho de circular por el predio sirviente, a efecto de llevar a cabo toda actividad lícita y permitida por el régimen de copropiedad que rige sobre dicha área, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción Número cuatro: Esta finca goza la servidumbre de área verde y recreación a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. Se constituye servidumbre voluntaria de área verde y recreación sobre las áreas verdes y área polideportiva del proyecto, las cuales están localizadas en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en los planos del proyecto. El propósito de esta servidumbre consiste en que las áreas verdes del condominio se destinen exclusivamente para áreas verdes y el área polideportiva que se destine únicamente para recreación de los propietarios de los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número cinco: Esta finca goza la servidumbre de drenaje de agua pluvial a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, no aparente, de drenajes de agua pluvial sobre la totalidad del las áreas verdes, áreas de calles, área de garita, y accesorios inherentes, área polideportiva, y todos las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en permitir que el agua de lluvia que caiga sobre los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II, sea canalizada y conducida a través de una red diseñada para tal efecto, a manera que todo el caudal sea trasladado por la red anteriormente referida, que SOPORTA la finca 475, folio 475, del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número seis: Esta finca GOZA la servidumbre de drenaje sanitario a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, no aparente de drenajes sanitarios sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste permitir que todas las aguas negras provenientes de los lotes del condominio Los Tanques II, sean recolectadas a través de una red de drenajes diseñada para tal efecto, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción Número Siete: Esta finca GOZA la servidumbre de conducción de agua potable a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, no aparente, de conducción de agua potable sobre el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene como propósito que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse agua potable a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número ocho: Esta finca GOZA la servidumbre de conducción de energía eléctrica a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, de conducción de energía eléctrica sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse la energía eléctrica a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II que SOPORTA la finca 475, folio 475, del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número nueve: Esta finca GOZA la servidumbre de comunicación telefónica e intercomunicadores a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, de comunicación telefónica e intercomunicadores sobre el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene como propósito que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse el cableado telefónico a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II. Así como el cableado para el sistema de intercomunicación, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número diez: Esta finca GOZA la servidumbre de conducción de cable para recepción de señal e intercomunicación a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, de conducción de cable para recepción de señal e intercomunicación sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual puede canalizarse cable e instalaciones de intercomunicación, a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número once: Esta finca GOZA la servidumbre de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del condominio a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del condominio, sobre el resto de la finca matriz, con el objeto que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar las instalaciones necesarias, expuestas o no, a efecto de lograr la conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del condominio, que SOPORTA la finca 475 folios 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número doce: Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 13 de derechos reales de la Finca 475, folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número trece: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. HIPOTECAS. Inscripción Número dos: Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. B) Finca 475, folio 475 del libro 401 E de Guatemala: DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número uno: finca rústica consistente en fracción de terreno en la finca denominada “Los Tanques”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 27,949.5536 m2. Medidas y colindancias: MEDIDAS: de la estación 1 a la estación 2 una distancia de 166.19 mts azimuth de 292° 07´y 31” de la estación 2 a la estación 3 una distancia de 166.89 mts azimuth de 21° 15’y 5”, de la estación 3 a la estación 4 una distancia de 167.87 mts azimuth de 111o 53´y 23” y de la estación 4 a la estación 1 una distancia de 167.56 mts azimuth de 201° 49´y 40” COLINDANCIAS: NORTE: con Bladimir Pinto; ESTE: con Molsa y Antonio Buscayerol; SUR: con Tomas Ortiz; y OESTE: con octava avenida, de la zona dos de Villa Nueva, departamento de Guatemala. HIPOTECAS. Inscripción Número noventa y dos. La ejecutada es propietaria de una 1/178ava. Parte de los derechos de ésta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de la suma de CIENTO NOVENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS (Q. 192,979.18), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizó en base

Guatemala, 21 de junio de 2013/Página 17 a las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de fecha veintiséis de abril y veintinueve de abril ambas del dos mil trece. En la ciudad de Guatemala, veintiocho de mayo de dos mil trece. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Sharron Emilio Orozco López. Secretario. 14549 07, 14, 21 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00847 Of. 3a. – Este Juzgado señalo audiencia del día 03-07-2013 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el lugar llamado Paraje Cho Cruz de la Aldea Los Cipreses del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán. Lote de Terreno con una extensión superficial de 1,311mts 2. El que mide y linda: NORTE: 74 mts. lineales con Silverio Xiloj Cuyuch, mojón de piedras de por medio; SUR: 86.30 mts. lineales, con Fabian Xiloj Cuyuch, mojón de piedras de por medio; ORIENTE: 20 mts. lineales, con Herederos de Dionisio Xiloj Cuyuch, mojón de piedras de por medio; PONIENTE: 18 mts lineales. con Basilio Xiloj Ixcoy mojón de piedras de por medio. En el cual cuenta con cuatro casas, dos de paredes de block con techo de terraza y dos de paredes de adobe, con techos de teja de barro, con servicio de energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, por medio de su Gerente General y Representante Legal José Edvin Yax García, para lograr el pago de la cantidad de Q.9,300.98 en concepto de saldo de capital, más intereses mora, y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Totonicapán 28-07-2013. 14556 10, 17, 21 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NO.11-2012 Of. 2º.- Señálese audiencia día VEINTIOCHO DE JUNIO DEL AÑO 2,013, a las 09:00 horas, REMATE: Inmueble embargado: que se encuentra en el Paraje CHICORRAL de la Aldea Tacajalve del municipio de San Francisco El Alto, del departamento de Totonicapán, con un área de seis cuerdas equivalente dos mil seiscientos veintidós metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: ciento treinta y siete varas con diecinueve pulgadas o ciento quince punto veintiún metros, con Gaspar González Chávez; SUR: ciento sesenta y cinco varas o ciento treinta y ocho punto setenta metros con Celestino Oxlaj Vásquez; ORIENTE: termina en punta con mojón de por medio con Dolores Celedón; PONIENTE: sesenta y ocho varas con dieciocho pulgadas o sesenta y cinco metros, con Apolonia González; carece de registro y matricula fiscal, tiene piedras esquineras al medio tiene sus mojones claramente delimitados en todos sus rumbos, el terreno es cultivable, tiene construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de lámina, cuenta con servicio de agua potable. y energía eléctrica: Ejecuta: MAXIMO VICENTE GUOX, en su calidad de Mandatario Judicial con representación de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Desarrollo Comunitario Buenabajense” Responsabilidad Limitada (COIDECOB.R.L); reclama OCHO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Secretario Juzgado de Paz Ramo Civil, municipio de San Francisco el Alto, del departamento de Totonicapán, 15 de mayo del año 2,013. Lazaro Fidelino Hernández Chan (secretario).14646 12, 14, 21 Jun./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 87-2011 Of. 3o. La FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD, avisa de remate de bien inmueble de naturaleza urbana en garantía a favor de la citada entidad ejecutante, ubicado en el lugar denominado Colonia El Naranjo del municipio de Cubulco del departamento de Baja Verapaz, extensión 2 100mts ., medidas y colindancias: NORTE: 10 metros, con Juan Morente Vásquez; SUR: 10 metros, con Pablo Reyes Perez y con derecho de calle para poder entrar al terreno de 2.30 metros de ancho por todo el lado del terreno; ORIENTE: 10 metros, con Alberto Quiroa Dubon; PONIENTE: 10 metros, con Valentin Reyes Perez. No tiene cultivos. Carece de inscripción registral y de matrícula fiscal. Precio base remate: Q.27,034.96 más mora, gastos y costas judiciales. Se señaló audiencia para el CUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para los efectos del remate. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, BAJA VERAPAZ; SIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO. 14749 14, 21, 28 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01049-2013-00140 OFICIAL 3°. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRES DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro de la Propiedad de la Zona Central con el número NOVENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS TRECE, FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y TRES, DEL LIBRO UN MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO DE GUATEMALA, finca urbana ubicada en lote número cincuenta en la manzana “F” en la Lotificación denominada Residencial Granai y Townson V, en la zona once de esta ciudad del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO PUNTO SETECIENTOS OCHENTA MIL METROS CUADRADOS, con las colindancias siguientes: Al NORTE: Veintiuno punto cero cincuenta y dos metros con lote numero cuarenta y nueve; Al ORIENTE: Línea curva de cinco punto cincuenta metros y recta de cuatro punto cincuenta metros con la treinta y tres avenida de la zona once; Al PONIENTE: catorce punto treinta dos metros con los lotes números cincuenta y tres y cincuenta y cuatro; SUR: Veinte metros con el lote número cincuenta y uno. DESMEMBRACIONES: Ninguna. SERVIDUMBRES: Ninguna; LIMITACIONES: Inscripción número Seis: Brenda Elinor Figueroa Sarti al donar esta finca, se reservó para sí el usufructo vitalicio sobre la misma; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente los que motivan la presente ejecución de conformidad con las inscripciones hipotecarias números dos y tres, promovida por la entidad Zac, Inc., a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación para obtener el pago de DOSCIENTOS SE-

Pasa a la siguiente página...


Página 18/Guatemala, 21 de junio de 2013 TENTA Y TRES MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas judiciales y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones conforme la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el seis de junio del dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 14753 14, 21, 28 Jun./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2011-400 OF. 4TO. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de las fincas inscritas en el Registro de la Propiedad de la Zona Central al número: A) FINCA CUATRO MIL NOVECIENTOS CUATRO, DEL FOLIO CUATROCIENTOS CUATRO, DEL LIBRO DOSCIENTOS CINCUENTA “E” DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en lote cinco, manzana “I” del proyecto habitacional en condominio denominado “Residenciales Real Minerva” zona once, ubicada en el Municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, de ciento quince punto cinco mil metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: de la estación uno a la dos, rumbo sureste, setenta y un grados, treinta y un minutos y cuarenta y cinco segundos, distancia de siete metros con lote treinta y cuatro; de la estación dos a la tres, rumbo suroeste, dieciocho grados, veintiocho minutos y quince segundos, distancia de dieciséis punto cincuenta metros con lote seis; de la estación tres a la estación cuatro, rumbo noroeste, setenta y un grados treinta y un minutos y cuarenta y cinco segundos, distancia de siete metros con calle seis; y de la estación cuatro a la uno, rumbo noreste, dieciocho grados, veintiocho minutos y quince segundos, distancia de dieciséis punto cincuenta metros con lote cuatro. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: relativa a una servidumbre de: Drenaje de aguas pluviales y servidas; conducción de energía eléctrica que soporta; paso de aguas pluviales que goza y paso de aguas pluviales que goza. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: esta finca goza como predio dominante las servidumbres de: drenajes pluviales, drenajes de aguas negras, red de agua potable general, red general de teléfonos, red general de electricidad, red general de intercomunicadores, entrada general de cable de TV, de garita de entrada general, de puerta de acceso general, de circulación peatonal y que soporta. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CUATRO: se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE CONDOMINIO “RESIDENCIALES REAL MINERVA”. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CINCO: los ejecutados son dueños de la finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS LETRA “A”: el Juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veintiuno de octubre de dos mil diez decreto el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio numero 01042-2010-00831 seguido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA. ANOTACIONES PREVENTIVAS LETRA “B”: el Juez Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala en resolución veintiocho de noviembre de dos mil once decreto el embargo precautorio sobre los derechos que corresponden a uno de los ejecutados sobre esta finca, dentro del Juicio numero 01163-2011-1279, oficial y notificador segundo seguido por CREDOMATIC DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. GRAVAMEN HIPOTECARIO NUMERO DOS. B) Una cuatrocientos treinta y tres ava parte de los derechos de copropiedad de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES, DEL FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES, DEL LIBRO CIENTO OCHENTA Y UNO “E” de Guatemala. Que consiste en Finca urbana ubicada jurisdicción de municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, de treinta y un mil setecientos uno punto ocho mil cien metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: de la estación uno a la dos, rumbo suroeste, ochenta y siete grados, treinta y un minutos y cincuenta y cuatro segundos, distancia de doscientos treinta y cuatro punto cuarenta y seis metros con la Fraternidad Cristiana; de la estación dos a la tres, rumbo noreste, un grado, dieciocho minutos y treinta y siete segundos, distancia de sesenta y nueve punto cero dos metros con colinas de minerva; de la estación tres a la estación cuatro, rumbo noreste, un grados veintitrés minutos y seis segundos, distancia de treinta y uno punto cuarenta y cuatro metros con colinas de minerva; y de la estación cuatro a la cinco, rumbo noreste, un grados, veinticuatro minutos y treinta y ocho segundos, distancia de setenta y cuatro punto trescientos cuarenta y dos metros con colinas de minerva: de la estación cinco a la seis rumbo a sureste, setenta y uno punto treinta y uno minutos y cuarenta y cinco segundos distancia de doscientos setenta punto trescientos dieciséis metros con fracción “B”, de la estación seis a la estación siete, rumbo sureste, dieciocho grados, treinta y siete minutos y treinta y ocho segundos, distancia de cuarenta y cinco punto novecientos cincuenta y tres metros con calle asfaltada; y de la estación siete a la uno, rumbo sureste, dieciocho grados, diez minutos y nueve segundos, distancia de treinta y siete punto trescientos veintinueve metros con calle asfaltada. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CIENTO SESENTA Y CUATRO: los ejecutados son dueños de una cuatrocientos treinta y tres ava parte de los derechos de copropiedad de esta. GRAVAMEN HIPOTECARIO NUMERO TRESCIENTOS CUARENTA Y TRES. C) Una cuatrocientos treinta y tres ava parte de los derechos de copropiedad de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero CUATROCIENTOS SESENTA Y CUATRO DEL FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y CUATRO DEL LIBRO CIENTO OCHENTA Y UNO “E” de Guatemala. Que consiste en Finca urbana ubicada en el municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, de doce mil ochocientos treinta y dos punto mil seiscientos metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: de la estación uno a la dos, rumbo noroeste, setenta y un grados, treinta y un minutos y cuarenta y cinco segundos, distancia de doscientos setenta punto trescientos dieciséis metros con fracción A; de la estación dos a la tres, rumbo noroeste, un grado, veinticuatro minutos y cuarenta y un segundos, distancia de cero punto trescientos cuarenta y ocho metros con colinas de minerva; de la estación tres a la estación cuatro, rumbo noreste, siete grados cincuenta y tres minutos y cuarenta y siete segundos, distancia de cuarenta y siete punto ciento sesenta y nueve metros con colinas de minerva; y de la estación cuatro a la cinco, rumbo sureste, setenta y un grados, treinta y un minutos y cuarenta y cinco segundos, distancia de doscientos setenta y nueve punto doscientos dos con fracción “C” y de la estación cinco a la uno rumbo a suroeste, dieciocho grados, treinta y siete minutos, y treinta y ocho segundos, distancia de cuarenta y seis punto setecientos metros con calle asfaltada. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CIENTO SETENTA Y SEIS: los ejecu-

La Hora tados son dueños de una cuatrocientos treinta y tres ava parte de los derechos de copropiedad de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO NUMERO TRESCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO. D) Una cuatrocientos treinta y tres ava parte de los derechos de copropiedad de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO, DEL FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO, DEL LIBRO CIENTO OCHENTA Y UNO “E” de Guatemala. Que consiste en Finca urbana ubicada consistente en terreno ubicada en el Municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, de trece mil trescientos diecinueve punto ocho mil novecientos metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: de la estación uno a la dos, rumbo noroeste, setenta y un grados, treinta y un minutos y cuarenta y cinco segundos, distancia de doscientos setenta y nueve punto dos cientos dos metros con la fracción “B”; de la estación dos a la tres, rumbo noreste, siete grados, cincuenta y tres minutos y cuarenta y siete segundos, distancia de cuarenta y ocho punto ochocientos veintinueve metros con colinas de minerva; de la estación tres a la estación cuatro, rumbo sureste, setenta un grados treinta y un minutos y cuarenta y cinco segundos, distancia de doscientos ochenta y ocho punto doscientos noventa y cuatro metros con fracción “D” y de la estación cuatro a la uno, rumbo suroeste, dieciocho grados, treinta y siete minutos y treinta y ocho segundos, distancia de cuarenta y ocho punto cero metros con calle asfaltada. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CIENTO NOVENTA Y CINCO: los ejecutados son dueños de una cuatrocientos treinta y tres ava parte de los derechos de copropiedad de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO NUMERO TRESCIENTOS SESENTA Y SEIS. E) Una cuatrocientos treinta y tres ava parte de los derechos de copropiedad de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE, DEL FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE, DEL LIBRO CIENTO OCHENTA Y UNO “E” de Guatemala. Que consiste en Finca urbana ubicada jurisdicción de municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, de diecisiete mil seiscientos cuarenta y tres punto ocho mil cuatrocientos metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: de la estación uno a la dos, rumbo noroeste, setenta y un grados, treinta y un minutos y cuarenta y cinco segundos, distancia de doscientos ochenta y ocho punto doscientos noventa y cuatro metros con la fracción “C”; de la estación dos a la tres, rumbo noreste, siete grados, cincuenta y tres minutos y cuarenta y siete segundos, distancia de cuarenta y tres punto novecientos veintidós metros con colinas de minerva; de la estación tres a la estación cuatro, rumbo noreste, ocho grados diez minutos y cero segundos, distancia de diez punto novecientos setenta y cinco metros con colinas de minerva; y de la estación cuatro a la cinco, rumbo noreste, ocho grados, diez minutos y cero segundos, distancia de seis punto ciento noventa metros con colinas de minerva: de la estación cinco a la seis rumbo a sureste, setenta y un grados, treinta minutos y siete segundos, distancia de ciento treinta y cuatro punto setecientos trece metros con la iglesia lluvias de gracia, de la estación seis a la estación siete, rumbo sureste, setenta y un grados, treinta y treinta y un minutos y cuarenta y cinco segundos, distancia de ciento cincuenta y cuatro punto novecientos cincuenta y nueve metros con residenciales el gozo; y de la estación siete a la ocho, rumbo sureste, setenta y tres grados, once minutos y nueve segundos, distancia de nueve punto novecientos veintiún metros con residenciales el gozo y de la estación ocho a la estación uno, rumbo suroeste, dieciocho grados treinta y siete minutos y treinta y ocho segundos, distancia de sesenta punto doscientos ochenta y siete metros con calle asfaltada. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CIENTO OCHENTA Y DOS: los ejecutados son dueños de una cuatrocientos treinta y tres ava parte de los derechos de copropiedad de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO: TRESCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. Las inscripciones hipotecarias antes transcritas son por las cuales se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por BANCO DE AMERICA CENTRAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de TREINTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS TREINTA DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS DE DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de junio del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICDA. AURA DEL CARMEN CAIL GRAVE. 14754 14, 21, 27 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA APREMIO. No. 02003-2013-00094.Of.1°. Este Tribunal señaló la audiencia del TRES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la diligencia de REMATE del bien inmueble: finca 2,391, folio 391, libro 5 E de El Progreso, ubicado en Aldea Agua Caliente, Municipio de San Antonio La Paz, departamento de El Progreso, extensión superficial de 272.0000 mts2, consistente en finca rustica, el cual mide y colinda: NORTE: 17.80 mts. con Julio Cesar Barrios; SUR: 5.50 mts. con Callejón de por medio; ORIENTE: 22.80 mts. con callejón de por medio; PONIENTE: 19.20 mts. con finca matriz. El inmueble se encuentra circulado en sus cuatro lados cardinales con alambre de púas y con malla por el lado oriente, y no tiene ninguna clase de cultivos. HIPOTECARIO: el que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL GUAYACÁN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Representante Legal ERWIN RUBEN PIRIR BARRIOS, para lograr el pago de TREINTA Y UN MIL SETECIENTOS DOCE QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS, cantidad liquida y exigible. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado y costas judiciales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guastatoya, El Progreso, 30 de mayo de 2013. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. ROSA ILIANA RUANO GARCIA. 14757 14, 21, 28 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01049-2011-00181 Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día NUEVE DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NÚMERO OCHO MIL DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE, FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE, LIBRO CINCUENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote número ciento cuarenta y dos de la Lotificación El Ceibal, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de ochenta

AVISOS LEGALES y tres punto cincuenta y ocho metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: con la finca matriz, por medio de una línea recta de catorce punto cero cero metros, Sur: con el lote número ciento cuarenta y uno de la Lotificación El Ceibal, por medio de una línea recta de catorce punto cero cero metros; Este: con la finca matriz (dieciséis calle de la Lotificación El Ceibal), por medio de una línea recta de cinco punto noventa y siete metros; Oeste: con la finca matriz, por medio de una línea recta de cinco punto noventa y siete metros. Esta finca se desmembró de la número treinta y seis, folio treinta y seis, libro tres mil ciento cuarenta de Guatemala. SERVIDUMBRES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcritas las dos inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a camino, conducción de energía eléctrica, aprovechamiento de agua, de paso, drenaje sanitario subterráneo que goza, drenaje sanitario subterráneo y que goza. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución y que la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de CINCUENTA Y CUATRO MIL CINCUENTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no les aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta y uno de mayo de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licenciada Evelin Janeth Quiej Guix. –SECRETARIA.– 14773 14, 21, 28 Jun./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01098-2012-2577 Oficial 1°. Este Juzgado señaló la audiencia del día CUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para llevar a cabo el remate del bien identificado como finca RUSTICA número DOSCIENTOS CUARENTA Y UNO, FOLIO CINCUENTA del LIBRO MIL NOVECIENTOS CUARENTA DE GUATEMALA, consistente en fracción de terreno ubicado en jurisdicción de San Juan Sacatepequez, en el cantón Cruz Blanca de este departamento que mide: Cuatrocientos metros con cincuenta centímetros cuadrados y COLINDA: al Norte: veintidós punto cincuenta metros con Felisa Chavez Aquino y Margarita Chavez Aquino; al Sur: veintidós metros con finca Matriz, Oriente: quince metros con finca matriz y Poniente: veintiún metros con Luis Camey Jotzal, al lado norte tiene camino de Herradura. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: Finca rústica ubicada en el Cantón Cruz Blanca del municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con área actual de cuatrocientos punto cinco mil metros cuadrados. GRAVÁMEN HIPOTECARIO: el que motiva la presente ejecución promovida por “COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO EMPRESARIAL SAN JUAN BAUTISTA, RESPONSABILIDAD LIMITADA” bajo su denominación social ECOSABA, R.L. por medio de Gerente General y Representante Legal, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO CINCUENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS CATORCE QUETZALES CON UN CENTAVO, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, diez de junio del año dos mil trece. Licenciada Ada Gilda Sandoval García, Secretaria del Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. 14775 14, 21, 28 Jun./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 11-2012-SRIA. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTISEIS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en publica subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el numero diez mil noventa y tres (10093), folio sesenta y seis (66) del libro setenta y tres (73) de Santa Rosa, propiedad del señor JOSE HUMBERTO GARCIA RODRIGUEZ identificado en el catastro municipal de Cuilapa, Santa Rosa, con el numero cero ciento sesenta y cuatro con una área de seis mil novecientos ochenta y siete metros cuadrados (6787 M2). Este remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por el señor ROBERTO BELARMINO MENDEZ URIZAR para obtener el pago de ONCE MIL CUATROSCIENTOS CINCUENTA QUETZALES, más intereses y costas procesales, admitiéndose posturas que cubran el capital demandado, intereses y costas. En autos no consta que sobre el inmueble a rematarse, pesen más gravámenes, anotaciones y limitaciones que el que motiva la presente EJECUCION. Secretaría del Juzgado de Paz, de Cuilapa, Santa Rosa, quince de mayo del año dos mil trece. ENMA YOLANDA MARTIR HERNANDEZ. SECRETARIA. 14779 14, 21, 25 Jun./2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01050-2012-00740 Oficial y notificador 2°. Este Juzgado señaló audiencia para el día TREINTA Y UNO DE JULIO DE DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NUMERO seis mil doscientos setenta y ocho, FOLIO doscientos setenta y ocho, del LIBRO setenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCION NUMERO UNO: Finca urbana consistente en lote doscientos veinte, ubicado en la manzana nueve de la urbanización “Ribera del Río II”, kilómetro diecinueve punto tres, carretera a Villa Canales, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala.- Con un área actual de ciento veintiuno punto sesenta metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: SURORIENTE: ocho metros veintiún avenida ángulo interno de noventa grados; SURPONIENTE: quince punto veinte metros lote doscientos diecinueve ángulo interno de noventa grados; NORPONIENTE: ocho metros lote doscientos treinta y nueve ángulo interno de noventa grados; NORORIENTE: quince punto veinte metros lote doscientos veintiuno ángulo interno de noventa grados. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda, tercera y cuartas inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a dos servidumbres de conducción de energía eléctrica y una de paso de agua. INSCRIPCION NÚMERO SEIS: Esta finca goza y soporta la servidumbre voluntaria y reciproca de uso de lotificación residencial. INSCRIPCION NUMERO SIETE: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. INCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: Inscripciones número cinco: la que ocupan el primer lugar y es la que

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... motiva la presente ejecución. Sobre el bien inmueble objeto de la ejecución de mérito no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que fue promovido por la entidad BANCO AGROMERCANITL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO CUARENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diez de junio de dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, Secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil. 14783 14, 21, 28 Jun./2013

EDICTO DE REMATE JOSE FELIPE JIMENEZ JAURIA, promueve Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 03005-2013-00362, habiéndose señalado la audiencia para el día 5 de julio del año 2013, a las 10:00 hrs, para la venta en publica subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado, identificado como finca No 562, folio 212 del libro 259 de Sacatepéquez; el cual se practicará ante la infrascrita Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, siendo el precio base del remate: Q.200,000.00, para hacer efectivo el pago de capital, intereses y costas procesales y que desprendiéndose de la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central en fecha 09 de abril del año 2013, se establecen los siguientes datos: finca urbana, ubicada en la aldea Santa Catarina Bobadilla jurisdicción del municipio de La Antigua Guatemala del departamento de Sacatepéquez, el cual tiene inscrito el gravamen que motiva la presente ejecución consistente en “hipoteca”, que ocupa el primer lugar y está constituida a favor del ejecutante. Y para los efectos legales, se hace la presente. La Antigua Guatemala 06 de junio del año 2013. Rigoberto Surec Lopez. Of. 2°. 14785 14, 21, 28 Jun./2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2012-00062 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el DOS DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de los derechos que el ejecutado tiene sobre la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CINCO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y NUEVE, FOLIO TRESCIENTOS SETENTA Y NUEVE, DEL LIBRO SETENTA Y UNO E de Guatemala, consistente en lote G guión trece, sector uno, de la Lotificación Valles de María, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y uno punto treinta y cinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto observado uno, con rumbo noreste, un ángulo de treinta y un grados, cuatro minutos, veintidós segundos, una distancia de seis punto cero nueve metros, colindando con lote g nueve; de la estación uno al punto observado dos, con rumbo sureste, un ángulo de cincuenta y ocho grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y ocho segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote G guión doce, de la estación dos al punto observado tres, con rumbo suroeste, un ángulo de treinta y un grados, cuatro minutos, veintidós segundos, una distancia de seis punto cero nueve metros, colindando con calle interna, de la estación tres al punto observado cero, con rumbo noroeste un ángulo de cincuenta y ocho grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y ocho segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote G guión catorce. Inscripción número dos: sobre esta finca se constituye servidumbre de luces y vistas. Inscripción número tres: sobre esta finca se constituye servidumbre de uso. Inscripción número cuatro: sobre esta finca se constituye servidumbre de área verde y vista. Inscripción número cinco: sobre esta finca se constituye servidumbre de contribución. Anotaciones preventivas: Letra A: mediante resolución de fecha veinticuatro de enero de dos mil doce dictada dentro de la presente ejecución, este juzgado decretó embargo precautorio sobre los derechos del ejecutado. Letra B: mediante resolución de fecha uno de Octubre de dos mil doce dictada dentro de la presente ejecución, este juzgado decretó embargo definitivo sobre los derechos del ejecutado. HIPOTECA VIGENTE: la presente fecha tiene vigente una hipoteca por la suma de ciento treinta mil quetzales a favor de la entidad Corporación Oriental, Sociedad Anónima. GRAVAMEN: la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad DISTRIBUIDORA Y DROGUERIA DEL CARIBE, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal para lograr el pago de doscientos trece mil ciento ochenta y seis quetzales, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de mayo de dos mil trece. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 14798 14, 21, 28 Jun./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2013-00204. Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día DOS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo los números: A) FINCA OCHO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y TRES, FOLIO: CIENTO CINCUENTA Y TRES, DEL LIBRO: DIECIOCHO “E” de Baja Verapaz, finca urbana consistente en LOTE en el Barrio Magdalena, ubicada en el municipio de Cubulco, departamento de Baja Verapaz, con extensión de seiscientos once punto dos mil metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: RUMBO SUR ORIENTE: del punto cero al punto uno, una distancia de veinte punto cuarenta metros con terreno municipal, carretera pavimentada hacia el municipio de Rabinal de por medio; RUMBO SUR PONIENTE: del punto uno al punto dos, una distancia de treinta punto sesenta y dos metros con José Xan, RUMBO SUR PONIENTE: del punto dos al punto tres, una distancia de veinte punto cero cero metros con finca matiz, RUMBO NOR ORIENTE: del punto tres al punto cero, una distancia de treinta punto cuarenta y ocho metros con finca matriz. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS: NUMEROS UNO y DOS. B) FINCA: ocho mil cuatrocientos nueve. FOLIO: cuatrocientos nueve, LIBRO: diecisiete “E” de Baja Verapaz, finca rustica consistente en FRACCION DE TERRENO EN BARRIO MAGDALENA, ubicada en el municipio de Cubulco, departamento de Baja Verapaz, consta

La Hora de mil ciento cuarenta y seis punto mil metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: RUMBO SUR ORIENTE: del punto cero al punto uno una distancia de treinta punto cero cero metros con Arturo Matéu, carretera pavimentada de por medio. RUMBO SUR: del punto uno al punto dos una distancia de veintinueve punto cuarenta metros con José René Dubón Viyela, cerco de alambre de por medio. RUMBO NOR PONIENTE: del punto dos al punto tres una distancia de cuarenta y cinco punto treinta y cinco metros con José René Dubón Viyela, cerco de alambre de por medio. RUMBO NOR ORIENTE: del punto tres al punto cero una distancia de treinta y uno punto treinta metros con José Federico López Mayen, cerco de alambre de por medio. El ejecutado es dueño de esta finca por adjudicación. INSCRIPCION HIPOTECARIAS: NUMERO UNO Y DOS. Con las demás limitaciones, anotaciones y gravamenes que les aparecen en sus respectivas inscripciones registrales. Las inscripciones hipotecarias, son las que motivan la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, BANRURAL, por medio de su representante legal, para lograr el pago QUINIENTOS TREINTA MIL CINCUENTA Y UN QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS, de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, cinco de junio del año dos mil trece. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 14821 17, 21, 28 Jun./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 11005-2013-00227 OFICIAL PRIMERO. Este Juzgado señalo la audiencia para el día TRES DE JULIO DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta pública subasta del bien inmueble identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca número CUATRO MIL DIECISEIS, folio CIENTO SETENTA Y NUEVE del libro SETENTA Y CINCO del Departamento de SACATEPEQUEZ, consistente en Finca rústica ubicada en Terreno del municipio de San Lucas Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con un área actual de 5,740.0112 metros cuadrados, con las colindancias siguientes: NORTE: 36 varas y cuarta Trinidad Loarca, calle al medio; al ORIENTE: 61 varas tres cuartas Pedro Pérez y José María Limatiel calle al medio; SUR: 46 varas y media, Desiderio Reyes; Y PONIENTE: 62 varas y media, Desiderio Reyes y Daniel Trejo. DESMEMBRACIONES: Fracción de 665.71 Mts.2. y 700.23 Mts.2. que pasaron a formar las fincas 7605 y 7606 folios 148 y 149 del libro 160 de Sacatepquez. LIMITACIONES. Usufructo a favor de JOSE JULIO ENRIQUE TOLEDO VIELMAN. SERVIDUMBRES: ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por JULIO CESAR IXCAMEY VELASQUEZ, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO SETENTA MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y UN QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS (Q. 170,461.37) en concepto de capital, mas intereses y costas procesales, no teniendo la finca descrita mas gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan postura que cubran como base el capital reclamado, más intereses costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. En la Ciudad de Retalhuleu, del Departamento de Retalhuleu, tres de junio de dos mil trece. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 14822 17, 21, 28 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00036 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia DOS JULIO AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, MIDE TREINTA Y CUATRO PUNTO VEINTIDOS METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula Fiscal, ubicado en EL CENTRO DE XEJUYUP, MUNICIPIO NAHUALÁ, DEPARTAMENTO SOLOLÁ, Linda NORTE: cinco metros con ochenta y cinco centímetros con Centro de Salud; SUR: Cinco metros con ochenta y cinco centímetros con Salón Comunal; ORIENTE: cinco metros con ochenta y cinco centímetros con Manuel Sac Can; y PONIENTE: cinco metros con ochenta y cinco centímetros con carretera que conduce a Santo Tomas la Unión, Suchitepéquez. EJECUTA: FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA, por medio de su MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN: JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA; RECLAMA: DOCE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS, mas costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, veintinueve de mayo del año dos mil trece. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS, Secretario. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 14825 17, 21, 26 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01048-2011-00316. Of. 1°. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICINCO DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO TRES MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y TRES (3753), FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES (253) DEL LIBRO CIENTO VEINTIOCHO E (128E) DE ESCUINTLA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCION: Número uno: Finca urbana consistente en LOTE TREINTA Y NUEVE (39) DE LA MANZANA “E” DEL SECTOR NUEVE DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de 108.0000 metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación CERO al punto UNO con un azimut de NOVENTA Y OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos con una distancia de DIECIOCHO PUNTO CERO CERO (18.00) metros; de la estación UNO al punto DOS con un azimut de CIENTO OCHENTA Y OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos con una distancia de SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) metros; de la estación DOS al punto TRES con un azimut de DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos con una distancia de DIECIOCHO PUNTO CERO CERO (18.00) metros; de la estación TRES al punto CERO con un azimut de OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos con una distancia de SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: DIECIOCHO PUNTO CERO CERO (18.00) metros con lote TREINTA Y OCHO de la manzana ‘E’ del sector NUEVE;

Guatemala, 21 de junio de 2013/Página 19 al ESTE: SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) metros con lote NUEVE de la manzana ‘E’ del sector NUEVE, con lote DIEZ de la manzana ‘E’ del sector NUEVE; al SUR: DIECIOCHO PUNTO CERO CERO (18.00) metros con lote CUARENTA de la manzana ‘E’ del sector NUEVE; al OESTE: SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) metros con CALLE. Esta finca se desmembró de la Finca 2510 Folio 10 Libro 126E de Escuintla. Número dos: Téngase transcrita(s) la 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Copropiedad denominado Régimen de Convivencia del Condominio Residencial Valle de las Flores quien indistintamente también podrá usar el de Régimen de Convivencia de Valle de las Flores. Número tres: Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: INSCRIPCIÓN: NÚMERO UNO, la cual ocupa el PRIMER LUGAR y motiva la presente ejecución seguida por: EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Sergio Leonardo Mijangos Penagos, para lograr el pago de la cantidad de CIEN MIL SETECIENTOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación expedida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central del Departamento de Guatemala. Guatemala, treinta y uno de mayo de dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada Lissette Noemi Hernández Galindo. 14849 18, 20, 21 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE 09049-2012-00377. Of. 1. Este Juzgado señaló audiencia para el 28/06/13 a las 10:00 Hrs. Remate Pública subasta de un inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en el lugar denominado XETANTIC, Aldea RIO BLANCO, Mnpio SACAPULAS, Depto. de QUICHE. Ext. 205.71 Mts2. Medidas y colindancias: Norte: 10 varas, equivalente a 8.40 mts, con Domingo García Vásquez, línea recta de por medio; Sur: 10 varas, equivalente a 8.40 mts, con Sebastián Uluán López, línea recta de por medio; Oriente: 29 varas y una cuarta, equivalente a 24.49 mts, con Tomasa Eliodora Uluán López, línea recta de por medio; y Poniente: 29 varas y una cuarta, equivalente a 24.49 mts, con Marta Cristina Uluán López, línea recta de por medio. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo, promovido por: FUNDACIÓN HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con representación JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA. Aceptándose postores cubran deuda de Q.40,688.29 más costas procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio y Depto de Quetgo. 31/05/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 14936 19, 21, 25 Jun./2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2013-00128 Of. 1°. Este Juzgado señaló audiencia para el día ONCE DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la FINCA número SETECIENTOS NOVENTA Y CUATRO, FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO, DEL LIBRO DOS E DE GUATEMALA, INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: Inscripción Número uno: Finca urbana consistente en lote número dieciséis de la manzana N Proyecto Tulam Tzu, ubicada en zona cuatro del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento sesenta y dos punto cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: veinte punto veinticinco metros, en colindancia con lote número diecisiete de la manzana N de la misma notificación y un azimut de ochenta y cinco grados, treinta minutos, cero cero segundo. AL SUR: veinte punto veinticinco metros, en colindancia con lote número quince de la manzana N de la misma Lotificación, y un azimut de doscientos sesenta y cinco grados, treinta minutos, cero cero segundos. AL ORIENTE: ocho punto cero cero metros, en colindancia con Colonia San Martín y un azimut de ciento setenta y cinco grados, treinta minutos, cero cero segundos. AL PONIENTE: ocho punto cero cero metros, con calle eje cinco del proyecto y un azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, treinta minutos, cero cero segundos. INMOBILIARIAS ASOCIADAS SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca ciento cuarenta y cinco, folio ciento cuarenta y cinco, libro dos mil ochocientos cincuenta y seis de Guatemala. Inscripción Número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, abrevadero, paso, paso de agua, abrevadero, paso y paso. Inscripción Número siete: El ejecutado por compra es dueño de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción Número TRES: El ejecutado se reconoce deudor de BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de OCHENTA MIL DOLARES, que pagará en un plazo de ciento ochenta MESES, a contar del tres de octubre de dos mil ocho. Interés nueve por ciento anual variable. En garantía del crédito cedible y sin aviso el deudor hipoteca esta finca. ESTA HIPOTECA OCUPA EL PRIMER LUGAR. Y la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de SESENTA MIL CUATRO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, CON TRES CENTAVOS DE DÓLAR, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, DIEZ DE JUNIO DE DOS MIL TRECE. Lic. Sharron Emilio Orozco López. Secretario. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 15008 21, 28 Jun., 05 Jul./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01049-2011-00457 OFICIAL 3°. Este Juzgado señaló la audiencia del día ONCE DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro de la Propiedad de la Zona Central con el número TRES MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y UNO, FOLIO CIENTO NOVENTA Y UNO, DEL LIBRO SEISCIENTOS OCHENTA Y OCHO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en fracción del lote número dos, manzana M del sector A guión diez de la lotificación Ciudad de San Cristóbal, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala (ver inscripción número dos) de quinientos trece punto doscientos diez mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero a punto observado

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 21 de junio de 2013

Viene de la página anterior... uno con un rumbo noreste cincuenta y un grados, treinta y cinco minutos, cincuenta segundos y con una distancia de veintitrés punto noventa y nueve metros lineales, colindando con lote ocho de la lotificación; de la estación uno al punto observado dos, con un rumbo sureste cuarenta y siete grados, cuarenta y cinco minutos, cuarenta y siete segundo, con una distancia de veintiuno punto once metros lineales, colindando con calle de la lotificación; de la estación dos al punto observado tres con un rumbo suroeste cincuenta y dos grados, tres minutos, treinta y nueve segundos y con una distancia de veinticinco punto setenta metros lineales, colindando con finca matriz; de la estación tres al punto observado cero, rumbo noroeste cuarenta y tres grados, nueve minutos, cuarenta segundos y con una distancia de veinte punto sesenta y cinco metros lineales, colindado con finca matriz. DESMEMBRACIONES: se desmembró para si mismo de la finca veinte siete mil ochenta y seis, folio ciento cincuenta y uno, libro un mil cuatrocientos cincuenta y cinco de Guatemala. Inscripción número dos: se hace constar que la ubicación del presente inmueble es octava calle cero nueve guión setenta y seis, sector A guión diez, zona ocho, Residencial San Cristóbal uno, municipio de Mixco, departamento de Guatemala. SERVIDUMBRES: Ninguna; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente los que motivan la presente ejecución, promovida por la entidad Logística Inmobiliaria, Sociedad Anónima, a través de su Gerente de Asuntos Específicos y representante legal para obtener el pago de NOVENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas judiciales y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones conforme la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el trece de junio del dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 15013 21, 28 Jun., 05 Jul./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01163-2011-01113 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia el día CUATRO DE JULIO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número OCHO MIL CIENTO TREINTA Y DOS, Folio CIENTO TREINTA Y DOS del Libro SEISCIENTOS DIECISIETE E de Guatemala. Finca urbana, consistente en Lote Diez, Manzana N, del Condominio Dos, Prados de San Cristóbal, ubicada en el Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y nueve punto cuatro mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: Del punto cero al punto uno con un azimut de doscientos cuarenta y seis grados cincuenta y cinco minutos doce segundos con una distancia de ocho punto trescientos metros, que colinda con Calle Manzana “N” Condominio Dos. Del punto uno al punto dos con un azimut de trescientos treinta y seis grados cincuenta y cinco minutos doce segundos con una distancia de dieciocho punto cero metros, que colinda con Lote Doce Manzana “N”. Del punto dos al punto tres con un azimut de sesenta y seis grados cincuenta y cinco minutos doce segundos con una distancia de ocho punto trescientos metros, que colinda con Lote Tres Manzana “O” Condominio Dos y Lote Dos Manzana “O” Condominio Dos. Del Punto Tres al punto cero con un azimut de ciento cincuenta y seis grados cincuenta y cinco minutos doce segundos con una distancia de dieciocho punto cero metros, que colinda con Lote Ocho Manzana “N”; LIMITACIONES: Inscripción Número dos. Téngase transcrita(s) la(s) segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décima, décimo primera, décimo segunda, décimo tercera, décimo cuarta, décimo quinta, décimo sexta, décimo séptima, décimo octava, décimo novena, vigésima, vigésima primera, vigésima segunda, vigésima tercera, vigésima cuarta, vigésima quinta, vigésima sexta, vigésima séptima, vigésima octava, vigésima novena, trigésima, trigésima primera, trigésima segunda, trigésima tercera, trigésima cuarta, trigésima quinta, trigésima sexta, trigésima séptima, trigésima octava y trigésima novena, inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: paso peatonal y vehicular, drenajes, conducción de agua, de cable y postes para conexión eléctrica, telefónica y cualquier servicio por cable, así como cualquier servicio necesario para darle funcionamiento, drenaje pluvial y su tubería que deberá estar enterrada no visible, de paso activa y pasiva, pasiva de uso de agua y de conducción de energía eléctrica; Transmitir Conducir y Distribuir Energía Eléctrica que soporta; paso que goza; Drenajes de Aguas Negras y Agua Pluvial que goza; Conducción de agua potable que goza: Canalización Telefónica que goza; conducción de energía Eléctrica que goza; Cable e Intercomunicación que goza; Iluminación que goza: Tolerar Destino que goza; Acceso y uso del Area deportiva, Area Social, Área de Reforestación, y demás elementos comúnes que goza; paso que soporta; Drenaje de Aguas Negras y Agua Pluvial que soporta; Drenajes de aguas Negras y Agua Pluvial que soporta; Canalización Telefónica que soporta; Conducción de Energía Eléctrica que soporta; Cable e Intercomunicación que soporta; Iluminación que soporta; Tolerar Destino que soporta; Acceso y Uso de Area Deportiva, Area Social, Area de Reforestación, Area Verde y demás elementos comunes que soporta; paso que goza; Conducción de Agua Potable que goza, Canalización Telefónica que goza; Conducción de Energía Eléctrica que Goza; Cable e Intercomunicación que goza; Iluminación que goza; Tolerar Destino que goza, Acceso y Uso del área deportiva, casa club y demás áreas y elementos comunes que goza: Drenaje Aguas Negras y Agua Pluvial que soporta; Acueducto para la Conducción de Agua Potable que soporta; Voluntaria de Acueducto que goza; Voluntaria de Cable de Telefonía Fija y Cable que soporta; Modificación de la inscripción número veintiocho (de Tolerar Destino); rectifica la inscripción número diez, siendo la servidumbre correcta que se constituyó de Iluminación; rectifica la inscripción número quince, siendo la servidumbre correcta que se constituyó de agua potable; Drenaje de Aguas Negras y Agua Pluvial que soporta; rectifica la inscripción número treinta y uno, siendo los predios dominantes correctos: fincas tres mil doscientos cuarenta y ocho, tres mil doscientos cincuenta y cinco, tres mil doscientos cincuenta y siete folios, doscientos cuarenta y ocho, doscientos cincuenta y cinco, doscientos cincuenta y siete libro quinientos ochenta y siete E de Guatemala; rectifica la inscripción número treinta y siete, en el sentido que ésta finca como la dos mil trescientos sesenta y siete. Folio trescientos sesenta y siete, libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, es predio dominante y gozan las servidumbres de drenaje de aguas negras y agua pluvial. Inscripción número tres, Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de paso que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respec-

La Hora tivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número cuatro. Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de Drenaje de Aguas Negras y Agua Pluvial que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número cinco. Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de conducción de Agua Potable, que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número seis. Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de Canalización Telefónica, que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número siete. Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica, que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número ocho. Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de Cable e Intercomunicación, que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número nueve: Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de Iluminación, que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número diez. Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de Tolerar Destino, que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número Once. Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de Acceso y Uso del área Deportiva, Área Social, Área Verde, Área de Reforestación y demás elementos comunes, que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número Doce. Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de NO HACER MAS DE UNA VIVIENDA, que GOZA como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número Trece. Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de LUCES Y VISTA, que GOZA como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número Catorce. Esta Finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de NO DIVIDIR O UNIFICAR, que GOZA como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número Quince. Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de TOLERAR INGERIR AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, que GOZA como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número Dieciséis. Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de TOLERAR DESTINO, que GOZA como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número Diecisiete. Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de NO PERJUDICAR LA ESTETICA, VALOR O FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO, que GOZA, como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número Dieciocho. Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de TOLERAR PROHIBICIONES, que GOZA como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número Diecinueve. Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de LIMITACIONES AL DERECHO DE VENTA, ENAJENACION O GRAVAMEN, que GOZA como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número Veinte. Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de LIMITACIÓN DE ACCESO, que GOZA como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número Veintiuno. Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de TOLERAR USO DE AREAS COMUNES, que GOZA como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número Veintidós. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO DOS DEL PROYECTO DENONIMADO PRADOS DE SAN CRISTOBAL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número sesenta, de derechos reales de la finca dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala; y B) sobre los derechos de copropiedad que conforman las áreas, elementos y bienes comunes del Condominio Dos, Prados de San Cristóbal, equivalentes a una duocentésima septuagésima octava (1/278) parte, que le corresponden a la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número DOS MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS, Folio TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS, del Libro QUINIENTOS OCHENTA Y CINCO E, DE GUATEMALA. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA.a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación abogada MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CÚ para lograr el pago de SEISCIEN-

AVISOS LEGALES TOS TREINTA Y CINCO MIL OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS, (Q.635,085.62) más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, once de junio de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO– 15014 21, 27 Jun., 02 Jul. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 08003-2011-00403 Of. 4a. Este Juzgado señaló audiencia del día 12 de Julio del 2,013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta de la finca rústica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en la ciudad de Quetzaltenango con el número 12,427, folio 62 del libro 86, del departamento de Totonicapán, ubicada en el Cantón Paxtoca del municipio y departamento de Totonicapán, con un área de 6,441 M2, que mide y linda: ORIENTE: 56 mts. con Santos Micaela Cuá Cuá; PONIENTE: 58 mts. con Luís Menchu; NORTE: 27 mts. con Martín Tax, barranco de por medio; SUR: 31.60 mts. con Santos Micaela Cuá Cuá, hipoteca que ocupa el primer lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xe-lxtamayac” Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.175,000,00, en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales, Efectos legales publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 31 de Mayo del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 15016 21, 28 Jun., 04 Jul. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00461 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 28 de Junio del 2,013 a las 10:00 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble cultivable ubicado en el Cantón Xecanchavox del municipio de San Cristóbal Totonicapán departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 1,200 M2. Cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 40.90 mts., con Alfonso Raymundo Sapón; PONIENTE: 25.55 mts., con Julia Sapón y Catarina Sapón; NORTE: 41 mts., con Pedro Gonzáles: SUR: 27.90 mts., con Nicolás Sapón, el cual se encuentra debidamente limitado con mojones en todos sus rumbos. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Diego Hilario Tzic Mendoza, en su calidad de Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC”, Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L. con sede en el Cantón Paxtocá del municipio y departamento de Totonicapán, para lograr el pago de Q.74,000.00, en concepto de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 31 de Mayo del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 15017 21, 24, 25 Jun./2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01046-2013-00162 OFICIAL 2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las fincas números: a) 4742 Folio 242 del Libro 390 E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número 1: finca urbana consistente en LOTE TRECE MANZANA Q CONDOMINIO VILLAS ARCANGEL UBICADO EN KILÓMETRO CUATRO PUNTO CINCO CARRETERA A CHINAUTLA, BOULEVARD SAN ANGEL, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 105.0000 m2. Medidas y colindancias: Norte: 15 metros con lote 14. Sur: 15 metros con lote 12. Este: 7 metros con calle eje M. Oeste: 7 metros de la siguiente forma: De sur a norte 6.68 metros con lote uno, y 0.32 metros con area verde. Inscripción Número 2: Téngase transcrita(s) la 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbres de energía eléctrica, paso y energía eléctrica. Inscripción Número 3: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra y de 1/420 ava. Parte de la finca 7833 folio 333 libro 356 E de Guatemala. Hipotecas. Inscripción Número 1: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. b) finca 7833, folio 333 del libro 356 E de Guatemala, con área, medidas y colindancias que constan en la primera inscripción de dominio. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 298. Los ejecutados son dueños de 1/420ava. Parte de derechos de esta finca por compra. Hipotecas. Inscripción Número: 289. Los ejecutados propietarios de 1/420ava. Parte de derechos de esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS TREINTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS OCHENTA QUETZALES CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con fecha diecisiete de abril de dos mil trece. En la ciudad de Guatemala, doce de junio de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 15031 21, 28 Jun., 05 Jul./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01041-2013-00246 OFICIAL No. 2. Este juzgado señaló la audiencia el día ONCE DE JULIO DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad Inmueble como finca número nueve mil ciento dieciocho (9118), folio ciento dieciocho (118) del libro quinientos cincuenta y nueve E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO VEINTIUNO (21), MANZANA OCHO (MZ-8), DE LA URBANIZACION DEL CONDOMINIO RESIDENCIALES EL PRADO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: con las siguientes colindancias: un polígono rectangular que linda

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... al SUROESTE: en una línea de seis metros en un azimut de ciento veintidós grados de cincuenta y dos minutos y veinticinco segundos, con calle del Condominio Residenciales El Prado; al SURESTE: una línea de quince metros en un azimut de treinta y dos grados cincuenta y dos minutos y veinticinco segundos, con el lote número veintidós de la manzana ocho, del Condominio Residenciales El Prado; al NORESTE: una línea de seis metros en un azimut de trescientos dos grados cincuenta y dos minutos y veinticinco segundos, con lote numero seis de la manzana ocho del Condominio Residenciales El Prado; y al NOROESTE: una línea de quince metros en un azimut de doscientos doce grados cincuenta y dos minutos y veinticinco segundos, con lote número veinte de la manzana ocho del Condominio Residenciales El Prado. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO 2: Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO: 3 El ejecutado por compra es dueño de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito Rubén Darío González Reyes, para obtener el pago de CUATROCIENTOS DOCE MIL CIENTO OCHENTA QUETZALES CON UN CENTAVO (Q412,180.01), mas intereses, gastos y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala doce de junio del año dos mil trece.- Lic. RAUL QUIROA OJEDA, Secretario. 15059 21, 28 Jun., 05 Jul. 2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 22 DE OCTUBRE DEL 2012, AUTORIZADA POR LA NOTARIA: CLAUDIA MARIA GODINEZ SOTO, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 15 DE NOVIEMBRE DEL 2012. INSCRIBE A EDGAR RODOLFO GONZALEZ MAYEN COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 389822, FOLIO: 205, LIBRO: 317 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD AGRIBRANDS PURINA DE CENTROAMERICA Y COMPAÑIA LIMITADA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 59278, FOLIO: 921, LIBRO: 152 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 54084-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 16 DE MAYO DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 14513 07, 21 Jun. / 5 Jul. 2013

La Hora

Guatemala, 21 de junio de 2013/Página 21

RIVERA, de nacionalidad guatemalteca. Licda. CATHY ROSSANA LÓPEZ RODRÍGUEZ. Colegiado 8815. Guatemala, 13 de Junio de 2013. 15010

21 Jun./2013

EDICTO EJECUCION DE SENTENCIA EXTRANJERA 01044-2013-00273 Oficial 3° En este Juzgado OLGA LILIA MONGE FLORES identificada legalmente con el nombre de OLGA LILIA MONGE, quien actúa en su calidad de MANDATARIA ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACION de la señora ROSIBEL PACHECO BANEGAS quien actúa en su calidad de APODERADA de los señores: JOSE MARIO ENRIQUE GUTIÈRREZ PACHECO y ANDREA MARIA REGINA GUTIÈRREZ PACHECO, promueve la ejecución de la sentencia dictada dentro del proceso sucesorio del causante MARIO ARTURO GUTIERREZ MINERA radicado en el Juzgado de Letras Tercero de lo Civil de Comayagüela municipio del Distrito Central, con fecha siete de noviembre de dos mil seis... “RESUELVE: DECLARAR HEREDEROS AB-INTESTATO a los señores ANDREA MARIA REGINA GUTIÈRREZ PACHECO y JOSE MARIO ENRIQUE GUTIÈRREZ PACHECO, de generales expresadas en el preámbulo de esta sentencia, de los bienes, derechos y obligaciones dejados por su difunto padre señor MARIO ARTURO GUTIÈRREZ MINERA (Q.D.D.G), en consecuencia CONCEDÀSE la posesión efectiva de herencia, sin perjuicio de otros herederos de mejor derecho.- De igual forma que la señora ROSIBEL PACHECO BANEGAS, haga uso de la cuarta parte conyugal que conforme a derecho le corresponde. Por lo que para los efectos del cumplimiento del artículo cuatrocientos cincuenta y ocho del Código Procesal Civil y Mercantil se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el veintinueve de mayo de dos mil trece. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. Secretaria. 14533 07, 14, 21 Jun. 2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transporte: RONY ESTUARDO MEDINA REYES. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte extraurbano de pasajeros por carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: VILLAS DE SAN PEDRO AYAMPUC MUNICIPIO SAN PEDRO AYAMPUC DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: CIUDAD CAPITAL DE GUATEMALA, VIA: LO DE REYES, COLONIA ROSARIO, COLONIA MAYA, COLONIA

ATLANTIDA, CALLE MARTI Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE VILLAS DE SAN PEDRO AYAMPUC DESDE LAS: 04:30 HASTA LAS 20:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS, SALE DE GUATEMALA DESDE LAS: 05:00 HASTA LAS 20:30 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 23 de abril del año 2013. EXP. 535/2013. Of. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Dirección General de Transportes CIV 14997

21, 25 Jun./2013

EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO V/Titulación Supletoria. No. 147-2010. Of 1o. FRANCISCO JAVIER CHUB IC; pretende titular supletoriamente inmueble URBANO, ubicado en Barrio Santo Domingo, del municipio de San Juan Chamelco, del departamento de Alta Verapaz, ÁREA: Quinientos treinta y seis metros cuadrados (536 Mts2). Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Veintinueve punto cincuenta metros (29.50 mts.) colinda con Luis Alberto Juárez Ramírez; SUR: Veintinueve punto cincuenta metros (29.50 mts.) Colinda con Oscar Rigoberto Xol Caal; ORIENTE: Dieciocho punto veinte metros (18.20 mts.) colinda con iglesia Las Asambleas de Dios en Guatemala; PONIENTE: Dieciocho punto veinte metros (18.20 mts.) colinda con Carlos Gilberto Coy Chub, calle de por medio. El Inmueble es de naturaleza urbana, su topografía es plana; cuenta con una casa de habitación construida de block, techo de lámina, dicha construcción cuenta con dos dormitorios, baño, cocina, sala y piso de cemento; posee los servicios de agua potable y energía eléctrica, carece de cultivos y servidumbres activas y pasivas. LIC. ALEX ANULFO CAJ CAL, Secretario. Jdo. De 1o. Instancia Civil del Depto. de Alta Verapaz, Cobán, 30 de Abril de 2013. 15036

21 Jun., 05, 19 Jul. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2013-02 OF. 4TO. Este Juzgado señaló la audiencia del día OCHO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad de la Zona Central al número SEIS MIL OCHO, DEL FOLIO OCHO, DEL LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y TRES “E” DE GUATEMALA. Finca urbana consistente

Pasa a la siguiente página...

EDICTO DE MATRIMONIO CONVOCATORIA

RENÉ ALBERTO VICENTE NÁJERA, guatemalteco y ERICA GRISELDA PALMA, salvadoreña, solicitan autorice su matrimonio Civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Comunicar impedimentos en Km. 145 ruta Interamericana, barrio La Suiza, Asunción Mita. Jutiapa, 13 de junio de 2013. Lic. Obdulio Ramírez Yanes. Abogado y Notario. Colegiado 9474. 14996 21 Jun. 2013

SERVICIOS HIPICOS, SOCIEDAD ANÓNIMA A los Accionistas para la Asamblea General Ordinaria Totalitaria de Accionistas que se celebrará el día 19 de julio del 2013 a las 11:00 a.m. en la Oficina Quinientos Seis, Quinto Nivel, del Edificio Centroamericano, ubicado en Séptima Avenida siete guión setenta y ocho, zona cuatro, ciudad de Guatemala, cuya agenda a tratarse es: I) Apertura de Asamblea; II) Dejar sin efecto la emisión de acciones emitidas; III) Emisión de nuevos títulos de acciones en forma nominativa; IV) Nombramiento de Presidente; y, V) Cierre de Asamblea, podrán asistir a la Asamblea los tenedores de las acciones pudiendo acreditarse con fotocopia autenticada del título, o presentar el original en el momento de la Asamblea. Podrán asistir los accionistas personalmente o por representantes debidamente acreditados por mandato o por carta poder. En el caso de que en la hora y fecha señalada no se integrara el quórum legal, la Asamblea General Ordinaria Totalitaria de Accionistas se celebrará el día siguiente en el mismo lugar y hora señalada, con los accionistas que concurran y las resoluciones se adoptarán en este caso por la mayoría de votos presentes o representados. No se permitirá la comparecencia de ningún accionista o su representante, si no cumple con lo estipulado en este aviso en relación a su acreditamiento.

EDICTO DE MATRIMONIO YILVER AMELANIO MEDINA CRUZ, nicaragüense y DORA ALICIA VILLAFUERTE MORALES, Guatemalteca, contraerán matrimonio ante mis oficios notariales, quien conozca de impedimento legal, se emplaza a denunciarlo. Lic. Mynor Pensamiento, Abogado y Notario. Colegiado 6042. 6ª avenida 0-60 zona 4, torre profesional 1, oficina 311, ciudad Guatemala. 15006 21 Jun./2013

Guatemala, Junio del 2,013

EDICTO DE MATRIMONIO En mi Oficina Profesional ubicada en 15 avenida 18-01 zona 13 del Edificio Ejecutivo Oficina 103, del municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, he sido requerida para autorizar el Matrimonio Civil de LAURA ELENA VILLALOBOS RODRÍGUEZ, de nacionalidad costarricense y LUIS ANTONIO CALLEJAS

15021

Administrador Único y Representante Legal

21 Jun./2013

CONVOCATORIA ASESORES INDUSTRIALES Y AGRICOLAS, SOCIEDAD ANÓNIMA

CONVOCATORIA La Junta Directiva de “INMOBILIARIA E INVERSIONES PETAPA, S. A.”, convoca a los Señores Accionistas a la Junta General Ordinaria que de conformidad con la Escritura Social de la Entidad, se celebrará el Lunes 24 de Junio del año 2013, a partir de las 17:00 horas, en sus oficinas: 30 Avenida 3 - 40, Zona 11.

A los Accionistas para la Asamblea General Ordinaria Totalitaria de Accionistas que se celebrará el día 19 de julio del 2013 a las 12:00 a.m. en la Oficina Quinientos Seis, Quinto Nivel, del Edificio Centroamericano, ubicado en Séptima Avenida siete guión setenta y ocho, zona cuatro, ciudad de Guatemala, cuya agenda a tratarse es: I) Apertura de Asamblea; II) Dejar sin efecto la emisión de acciones emitidas; III) Emisión de nuevos títulos de acciones en forma nominativa; IV) Nombramiento de Presidente y Secretaria; y, V) Cierre de Asamblea, podrán asistir a la Asamblea los tenedores de las acciones pudiendo acreditarse con fotocopia autenticada del título, o presentar el original en el momento de la Asamblea. Podrán asistir los accionistas personalmente o por representantes debidamente acreditados por mandato o por carta poder. En el caso de que en la hora y fecha señalada no se integrara el quórum legal, la Asamblea General Ordinaria Totalitaria de Accionistas se celebrará el día siguiente en el mismo lugar y hora señalada, con los accionistas que concurran y las resoluciones se adoptarán en este caso por la mayoría de votos presentes o representados. No se permitirá la comparecencia de ningún accionista o su representante, si no cumple con lo estipulado en este aviso en relación a su acreditamiento. Guatemala, Junio del 2,013 Mandataria General con Representación

14792

13, 18, 21 Jun./2013

15022

21 Jun. 2013


La Hora

Página 22/Guatemala, 21 de junio de 2013

Viene de la página anterior... en lote número dos, del sector “H” del condominio el frutal Cuatro, identificado con la nomenclatura municipal diez guión dieciocho, ubicado en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, que tiene un área de setenta y dos punto mil seiscientos cincuenta metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: de la estación uno al punto de observación dos: un azimut de ciento dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote diez guión veintiséis. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y dos grados cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros colindando con lote diez guión diecinueve. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de doscientos ochenta y dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros colindando con lote diez guión diez. De la estación cuatro al

punto de observación uno, un azimut de doce grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con décima avenida “C”. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: relativa a una servidumbre de: área verde y vista. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: relativa a servidumbre de uso, contribución, construcción, luces y vistas. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CUATRO: relativa a servidumbre de paso, circulación vehicular y peatonal. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CINCO: relativa a servidumbre de drenajes, comunicación telefónica, cable, y conducción de energía eléctrica. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO SEIS: relativa a servidumbre de área verde, reforestación, recreación y paso. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO SIETE: relativa a servidumbre de goce de presa, toma de conducción de agua; agua, agua, aprovechamiento de agua, de tender desvió rama vía férrea de percibir extracción de arena de rió y grava. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO OCHO: relativo a el reglamento

AVISOS LEGALES de propiedad en condominio, administración y normas de convivencia del condominio residenciales el frutal cuatro. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO NUEVE: el ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: NUNERO DOS. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. La inscripción hipotecaria antes transcrita es por la cual se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CIENTO TREINTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, once de junio del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. 15075 21, 28 Jun., 05 Jul./2013

FINANZAS:

El mercado financiero de China: ¿un lugar peligroso? Por Andreas Landwehr

Pekín / Agencia dpa

El pánico se extendió como un reguero de pólvora: de golpe, los bancos chinos se enfrentaban a la misma escasez de fondos que los estadounidenses después de la quiebra de Lehman. El mercado interbancario quedó prácticamente paralizado el jueves, lo que puso al mundo financiero chino en estado de alarma. Todos tenían miedo de prestarse dinero. “Todo estaba congelado”, comentó a dpa Patrick Chovanec, ex profesor de la Universidad de Tsinghua en Pekín y hoy economista jefe del

Silvercrest Asset Management. “La situación es grave”, advierte. El Banco de China incluso tuvo que salir a desmentir que esté al borde de la insolvencia, después de que se publicara que tuvo que diferir sus pagos media hora porque se había quedado sin fondos. “¿Qué quiere decir insolvencia? ¿No contestar el teléfono cuando llamaba un prestatario? No. Pero no están dando dinero”, explica Chovanec. “Es una cuestión semántica: no fueron insolventes porque compraron tiempo”. Nadie quiere imaginarse la posibilidad de una quiebra y una avalancha de la población sobre los bancos, que albergan enor-

CONVOCATORIA

Por este medio se convoca a todos los miembros asociados al Club de Pesca Deportiva de Guatemala –CLUB NAUTICO- a la celebración de La Asamblea General Extraordinaria, a realizarse el día miércoles 03 de julio del año en curso, a las 17:00 horas en las instalaciones del Club Náutico (17 calle 11-29 zona 10). Punto único a tratar: 1.

Legalización Sede del Club Náutico en la Base Naval del Pacífico.

En caso de no haber quorum a la hora señalada, la Asamblea General Extraordinaria se realizará una hora más tarde con los miembros asociados activos presentes. Atentamente, JUNTA DIRECTIVA CLUB DE PESCA DEPORTIVA DE GUATEMALA -CLUB NAUTICO-

mes cantidades de ahorros. Pero la tormenta se veía venir en el mercado financiero desde principios de mes. La tasa interbancaria, a la que los bancos se prestan dinero de un día para otro, fue subiendo cada vez más y esta semana explotó hasta llegar a un 14 por ciento. Hoy volvió a bajar, pero se estima que se mantendrá en torno al 8,5 por ciento, un nivel sin precedentes. La crisis no queda superada porque con una tasa superior al seis por ciento, los economistas hablan ya de falta de liquidez. “Con ello se mueven al filo de quedar en cualquier momento otra vez paralizados”, alerta Chovanec. Y los problemas se producen en un momento en el que la segunda mayor economía del planeta ha perdido ya ritmo de crecimiento. El clima de negocios es malo y las cifras recientes de los gerentes de compras apuntan a que la coyuntura no mejora, sino que habrá contracción. Son malas noticias para la economía mundial, muy dependiente del crecimiento de China. “Si esta tendencia prosigue existe el peligro de que la falta de crédito se extienda a las empresas y por tanto a la economía real”, advierten los expertos de banco alemán Landesbank HessenThüringen. Sin embargo, el gobierno chino no se plantea volver a una política de flexibilidad monetaria como cuando se desató la crisis financiera de 2008, porque es precisamente esa política la que generó la crisis actual. El crecimiento de los últimos

FOTO LA HORA: AP

Nadie quiere imaginarse la posibilidad de una quiebra y una avalancha de la población sobre los bancos. cinco años se basó en el otorgamiento masivo de créditos e inversiones, pero ese dinero barato causa ahora los problemas a los bancos. El capital invertido ha dado pocas ganancias y tiene que ser refinanciado con nuevos créditos. Además, los préstamos generan actualmente mucho menos crecimiento que antes. La refinanciación de los créditos, los pagos derivados de dudosas maniobras de adminis-

tración de fondos y otros pagos que deben hacer los bancos en el mercado financiero secundario generan ahora las necesidades de dinero y la explosión de las tasas interbancarias. El año pasado el banco central intervino para cubrir los baches, a la vez que exigía una y otra vez sin éxito una mayor disciplina. El nuevo gobierno, en el cargo desde marzo, sigue ahora una política mucho más estricta.

“El banco central dejó claro los últimos diez días que no habrá una rápida expansión del crédito y que los bancos tienen que reducir sus planes para el crecimiento crediticio y tratar de manera racional su propia liquidez”, señaló a la agencia Xinhua Wang Tao, economista jefe del banco suizo UBS. Volver a abrir el grifo solamente aumentaría la inflación y la burbuja inmobiliaria, temen los expertos.


LA HORA - Guatemala, 21 de junio de 2013/ Página 23

OBSERVACIONES IMPORTANTES 1.

Si los días y a la hora señalados, no se reúne el quórum respectivo, se procederá conforme lo establecido en el Artículo 159 de la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y del Deporte.

2.

Las solicitudes de inscripción de los candidatos (PLANILLAS) deben presentarse en las oficinas del Tribunal Electoral del Deporte Federado, (4ta. Calle 7-53, zona 9, Edificio Torre Azul, noveno nivel, oficina número 902, teléfonos 23616760, 23618399, 23618485, 23618499, 23618498 y 23618398) con la documentación completa, (formulario de solicitud de inscripción, información personal del candidato, acta de declaración jurada en la que haga constar que cumple con los requisitos para ser electo y fotocopia legible de Cédula de Vecindad o Documento Personal de Identificación –DPI-) debiendo señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro de la ciudad capital de conformidad con las siguientes fechas:

3.

tiva Asamblea General, será enviado al Tribunal Electoral del Deporte Federado por su Secretario correspondiente o, en su defecto, por la entidad jerárquicamente superior, con una antelación al evento electoral de 72 horas. 4.

Los electos fungirán en sus cargos por el período que finaliza el 7 de diciembre de 2015, a excepción de los electos del Comité Ejecutivo, Órgano Disciplinario y Comisión Técnico Deportiva de la Asociación Nacional de Billar, que finalizarán su período el 27 de agosto de 2017.

5.

PARA EVENTO DEL 20 DE JULIO DE 2,013: Hasta el día 05 DE JULIO DE 2013, A LAS 16:00 HORAS,

El único documento de identificación aceptable para emitir el voto será la Cédula de Vecindad o Documento Personal de Identificación –DPI-, y para los atletas federados no mayores de 18 años, deberán hacerse acompañar además de la certificación de nacimiento (partida de nacimiento) por uno de sus padres o quien represente legalmente al mismo, con su respectiva Cédula de Vecindad o Documento Personal de Identificación –DPI- .

6.

PARA EVENTO DEL 03 DE AGOSTO DE 2,013: Hasta el día 19 DE JULIO DE 2013, A LAS 16:00 HORAS,

Se aplicarán las disposiciones contenidas en la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y del Deporte, y el Reglamento del Tribunal Electoral del Deporte Federado.

7.

Cualquier situación no prevista en esta convocatoria, será resuelta por este Tribunal.

El listado (padrón) de las entidades y/o personas con derecho a voz y voto en la respec-

Ciudad de Guatemala, 21 de junio de 2013


Guatemala, 21 de junio de 2013/Página 24

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

3

Nivel de dificultad: medio

3 5 4 6 1

4 1 8

8

5 9 2 5

1 7 9

1 5 3 7 8

6 9 7

4

soluciÓn anterior

Palabra oculta: ratón

rsopáe naacma voaíat cnória tniova

á s p e r o m a c a n a a t a v í o r a c i ó n n a t i v o

c a h c d

r o c l s

d e p s a o a e o r

e a n v a

a l í i o

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


La Hora Pirlo se perderá partido Italia-Brasil Andrea Pirlo se perderá el último partido de Italia en la fase de grupos de la Copa Confederaciones, el sábado contra Brasil, por una lesión en la pierna derecha. El médico de la Azzurra, Enrico Castellacci, dijo que espera que el centrocampista se recupere para las semifinales.

Deportes

Guatemala, 21 de junio de 2013/Página 25

España le propina goleada histórica a Tahití España le propinó ayer una goleada histórica a Tahití al aplastarlo 10-0 en la segunda fecha del Grupo B de la Copa Confederaciones. Fernando Torres anotó cuatro veces, David Villa hizo un triplete, David Silva marcó dos y Juan Mata uno por los campeones mundiales y europeos, que no tuvieron piedad contra los monarcas de Oceanía. Tahití venía de perder 6-1 ante Nigeria en su debut. El técnico español Vicente Del Bosque advirtió antes del encuentro que la Roja buscaría anotar la mayor cantidad posibles, por respeto al torneo y para no complicarse luego en caso de un empate en la tabla de posiciones que requiera definir por diferencia de goles. Y así fue.

TORNEO

México busca cerrar con decoro la Copa Confederaciones Por CARLOS RODRíGUEZ BELO HORIZONTE

México buscará cerrar con decoro su participación en la Copa Confederaciones 2013, sumando mañana una victoria ante Japón que le haga borrar el mal sabor dejado por sus reveses ante Brasil e Italia. Los mexicanos, ya eliminados luego de perder 2-1 con Italia y 2-0 con Brasil, viven una crisis de resultados en lo que va del año y un triunfo ante los japoneses podría servirles de bálsamo temporal y para levantar un poco el decaído ánimo antes de reanudar el hexagonal de la CONCACAF que clasificará tres equipos a la Copa Mundial. “Buscamos sacar el resultado por nosotros, por el grupo, por orgullo y por todo lo que conlleva”, dijo el entrenador de México, José Manuel De la Torre. “No podemos y no queremos irnos en blanco cuando el objetivo era otro, era pasar a la siguiente ronda”. En lugar de eso, México quedó fuera en dos partidos luego de que hace ocho años, en Alemania 2005, cuando eran dirigidos por el argentino Ricardo La Volpe, había sido una de las revelaciones al meterse a semifinales desarrollando un gran juego colectivo y tras vencer a Brasil en la fase inicial.

Foto La Hora: AP/ Natacha Pisarenko

Esta vez, sin embargo, le tocó un grupo durísimo, con dos potencias como Brasil e Italia, que sacaron a la luz las falencias que ya venía mostrando el equipo. Con De la Torre en el timón, México estaba haciendo un fútbol poco vistoso pero que había sido efectivo. En lo que va del año, sin embargo, la puntería de los delanteros no ha sido la misma y México sólo ha marcado tres goles en seis partidos de las eliminatorias, mientras que en Confederaciones tiene apenas un tanto, de penal, en dos partidos. “Esto no es lo que teníamos pensando, ni las expectativas que habíamos creado, pero así es el camino, todos los equipos tienen altas y bajas donde lo importante es cómo vas a reaccionar como grupo y como proyecto para sacar las cosas adelante. El que se queje de la presión no está para dirigir a México y nosotros le entramos al reto”, dijo el entrenador, quien ha soportado una avalancha de críticas por el mal paso del equipo. Los dirigentes del fútbol mexicano han dicho que lo siguen respaldando a pesar de todo. El mal momento es más llamativo si se toma en cuenta que el año pasado México ganó el torneo olímpico, derrotando en la final nada menos que a una selección brasileña que presentó la que sería base del equipo que llevará a la Copa Mundial, Neymar incluido.

México busca ganar el sábado al jugar contra Japón.

Foto La Hora: AP/ Nelson Antoine

La FIFA dice que no cancelarán la Copa Confederaciones a pesar de las protestas de brasileños.

PROTESTAS: Más de un millón de personas salieron a las calles

FIFA dice que no cancelará la Confederaciones La FIFA aseguró que no contempla cancelar la Copa Confederaciones debido a las violentas protestas que ocurren en Brasil. Por ROB HARRIS

RIO DE JANEIRO / Agencia AP

Cerca de un millón de personas salieron a las calles en más de 80 ciudades ayer por la noche para protestar contra el gobierno, al que acusan de corrupción, de no invertir en los servicios públicos y de los altos precios. La policía lanzó gases lacrimógenos y disparó balas de goma en Río de Janeiro, donde más de 300.000 personas protestaron en la ciudad donde ayer jugaron España y Tahití, y que será la sede de la final de la Confederaciones el 30 de junio. Pero la FIFA asegura que la Copa no peligra. “Ni la FIFA ni el COL (comité organizador local) han siquiera discutido la posibilidad” de cancelar el torneo que sirve como ensayo para el Mundial de 2014,

indicó la FIFA en un comunicado enviado a la AP. “Ni la FIFA ni los organizadores locales han hablado de esa posibilidad”. Las protestas más grandes se produjeron en Río de Janeiro, donde más de 300.000 personas salieron a la calle y fueron reprimidas con balas de goma y gases lacrimógenos. Las protestas son frecuentes en Brasil, un país de 190 millones de habitantes, pero nunca se habían visto manifestaciones tan grandes e intensas como las de la última semana. Comenzaron como protestas contra los aumentos en las tarifas de autobuses y trenes subterráneos, pero se fueron ampliando y ahora hay todo tipo de denuncias. En varias ocasiones la policía reprimió las manifestaciones por la fuerza y

hubo enfrentamientos. Una de las quejas más comunes es por la inversión de miles de millones de dólares en estadios con miras a la Copa Mundial del año que viene y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro del 2016. El gobierno proyecta invertir 13.300 millones de dólares en estadios, renovaciones de aeropuertos y otros proyectos relacionados con la Copa Mundial. “Queremos hospitales y escuelas entre los requisitos de la FIFA”, decía un cartel en las afueras del estadio Maracaná de Río el jueves, antes del partido de España con Tahití. El presidente de la FIFA Joseph Blatter ha exhortado a los manifestantes a “no usar el fútbol para promover sus demandas”. Blatter se fue de Brasil en plena Copa Confederaciones la semana pasada para asistir a la Copa Mundial Sub20 de Turquía. Se lo espera de vuelta la semana que viene para las semifinales y la final.


La Hora

Página 26/Guatemala, 21 de junio de 2013

TRIUNFO: El 7mo partido estuvo a la altura de las expectativas

Tim Duncan (21) de los Spurs de San Antonio abraza a Dwyane Wade (3) del Heat de Miami mientras LeBron James (6) del Heat los mira.

que hacerlo, e hizo todo lo que podía esperarse del mejor basquetbolista en el juego. El Heat se convirtió en el primer equipo que repite un campeonato en la NBA desde los Lakers en 2009-10, y el primero en vencer a los Spurs en la final de la liga. Los jugadores y los entrenadores se abrazaron mutuamente tras el partido. El respeto que ambos equipos se tienen fue evidente desde que el balón se puso en juego en el primer encuentro hasta el timbrazo final de la serie. Los aficionados se pusieron de pie, aplaudieron y bailaron en los últimos minutos, en que cada canasta era respondida por otra, cada bloqueo con otro. El Heat adquirió una ventaja de seis puntos algunas veces en el último período, pero San Antonio repuntaba una y otra vez. Los Spurs, que apenas dos noches antes estuvieron tan cerca de un quinto título, no pudieron encontrar una forma de llevarse este partido, tal vez la última oportunidad que Tim Duncan, Parker y el argentino Manu Ginóbili tendrán de intentarlo juntos. “En mi caso, aún tengo el sexto partido en la cabeza”, dijo Ginóbili. “Hoy jugamos un encuentro que estuvo OK; ellos simplemente metieron más tiros que nosotros. LeBron estuvo increíble. Shane también. Esas cosas pueden ocurrir. Pero haber estado tan cerca y sentir que uno está a punto de agarrar ese trofeo, y verlo desvanecerse es muy duro”. Trataban de convertirse en el primer equipo en ganar un séptimo partido de una final como visitante desde que Washington venció a Seattle en 1978, pero se les acabó el combustible justo antes del final.

Michael González (0-3). Fue su sexto cuadrangular en un último turno al bate y el primero desde agosto de 2008, cuando estaba con Tampa Bay. “Nunca pasa de moda”, dijo, mientras aún se recuperaba de un baño de Gatorade, agua y crema para afeitar. “Qué partido. Fue un gran partido en casa”. Houston terminó 5-2 en esta serie como local y va 18-16 desde el 15 de mayo. Pero las cosas no se veían bien al inicio del partido, cuando los Astros caían 3-0. Fue un cotejo desaseado en el que hubo seis carreras sucias y cuatro errores. Héctor Ambriz (2-4) trabajó una 10ma sin carreras para ayudar a Houston a llevarse dos de tres partidos de la serie contra Milwaukee. Corporán empató la pizarra con un jonrón solitario en el octavo Foto La Hora: AP/David J. Phillip episodio. Matt Domínguez igualó El dominicano Carlos Peña (derecha) y el puertorriqueño Carlos una marca personal con tres hits. Corporán (22), de los Astros de Houston, reciben un baño de Los Cerveceros iban arriba por una agua mientras celebran el cuadrangular de tres carreras de Peña carrera antes del cuadrangular de con el que vencieron a los Cerveceros de Milwuakee por 7-4. Jonathan Lucroy en la sexta entrada tud todos los días, y durante todo basó por un lanzamiento descon- pusiera el marcador 4-2 y provocara el partido, sin importar lo que trolado con un out en la cuenta de la salida de Lucas Harrell. suceda, para motivar a mis com- la décima entrada, y J.D. MartíHouston se acercó cuando Marpañeros”, dijo. nez le siguió con un doble. Peña tínez se embasó en un error del El puertorriqueño Carlos Cor- pegó entonces su bambinazo en segunda base Scooter Gennett al porán fue ponchado, pero se em- el primer lanzamiento que le hizo abrir la parte baja de esa entrada.

Domínguez pegó un doble productor con dos outs en la cuenta que puso el 4-3. El mánager de Milwaukee Ron Roenicke estaba molesto por el desempeño de su equipo el jueves. “Está mal”, dijo Roenicke. “A veces podemos perder por mucho, o no lanzar bien, pero por todas las cosas que hicimos mal en ese partido, es un mal partido”. El abridor de Milwaukee Yovani Gallardo permitió cinco imparables y tres carreras sucias en siete entradas. El pitcher mexicano no ha permitido una carrera limpia en 21 innings consecutivos. Cuando se le preguntó si los errores defensivos lo molestaban, respondió que “no realmente, quizá un poquito”. Luego reflexionó y agregó que es parte del juego. “Sé que los muchachos con los que juego no quieren cometer errores”, dijo. “Quieren hacer cada out posible. Así son las cosas. Como pitcher, tienes que superarlo, sea un error o una pelota mal jugada. Tienes que concentrarte en el siguiente sujeto”. Jim Henderson remplazó a Gallardo para la octava y de inmediato cedió el cuadrangular de Corporán.

NBA: Heat consigue segundo título seguido de la mano de LeBron James

LeBron James y el Heat de Miami siguen encabezando la NBA, y ni siquiera un empujón de los Spurs de San Antonio pudo derribarlos. Por BRIAN MAHONEY MIAMI/Agencia AP

James condujo al Heat a su segundo título consecutivo al anotar 37 puntos y capturar 12 rebotes para una victoria ayer de 95-88 en un tenso séptimo partido de la final que estuvo a la altura de las expectativas. Al ganar el título que necesitaba para validar su mejor temporada en la historia de la franquicia —y tal vez el sistema de tres superastros que utilizó para construirlo— el Heat se llevó su segundo campeonato consecutivo en la primera final de la NBA en extenderse siete partidos desde 2010. “Requirió todo lo que teníamos como equipo”, afirmó Dwyane Wade. “Hay que dar crédito a los Spurs de San Antonio; son un equipo increíble, una franquicia increíble. Esta es la serie más difícil que hemos tenido que disputar. Pero somos un equipo resistente e hicimos todo lo que fue necesario”. Dos noches después de unas jugadas estelares que salvaron el sexto partido cuando el Heat estaba casi eliminado, James continuó su recorrido estelar a través

GRANDES LIGAS

Foto La Hora: AP/ Lynne Sladky

LeBron James, del Heat de Miami, sostiene los trofeos Larry O’Brien, que se entregó al campeón de la NBA, y el Bill Russell, otorgado al Jugador Más Valioso de la final de la liga, al final del juego contra los Spurs de San Antonio.

del mundo del básquetbol, con dos títulos de la liga y una medalla olímpica en los últimos 12 meses. “Trabajo mucho en mejorar mi juego durante todo el descanso entre temporadas”, dijo James, que fue Jugador Más Valioso por segunda final seguida. “Le pongo mucho trabajo, y poder venir aquí y que los resultados ocurran en la cancha es lo máximo. Lo máximo. No me alcanzan las palabras (para describirlo)”. Metió cinco triples, marcó al francés Tony Parker cuando tuvo

Foto La Hora: AP/Steve Mitchell, Pool

Carlos Peña define triunfo de Astros con jonrón Por KRISTIE RIEKEN HOUSTON/Agencia AP

Los Astros de Houston firmaron a Carlos Peña para sumar una presencia veterana a su joven equipo. También pensaban que podría ayudar a la ofensiva. Ayer, el dominicano de 35 años demostró su valía en ambas áreas, primero animando a sus compañeros luego de un arranque difícil y después conectando un cuadrangular de tres carreras en el 10mo episodio para darle a los Astros un triunfo por 7-4 sobre los Cerveceros de Milwaukee. “Ha sido grandioso dentro y fuera del terreno de juego”, dijo el mánager Bo Porter. “Es un sujeto de primera clase que realmente ha ayudado a guiar a muchos de estos muchachos que tenemos aquí. Si ves algunos de los grandes batazos que ha logrado hacer para nuestro equipo, verás la razón por la que lo trajimos”. Peña se enorgullece de poder encarrilar al equipo cuando las cosas van mal. “Trato de tener una buena acti-

deportes


La Hora

Guatemala, 21 de junio de 2013/Página 27

Venezuela donó 400 millones para obras en Bolivia

Internacional

En cuatro años Venezuela donó 404 millones de dólares al presidente de Bolivia Evo Morales para un programa de construcción de obras con el cual ha recorrido todo el país, informó el Gobierno tras denuncias de la oposición de no transparentar la información. El dinero fue destinado al programa “Bolivia Cambia, Evo Cumple” que se inició a comienzos de la presidencia de Morales en 2006 y fue apoyado por el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez.

PROTESTAS: Hubo un fallecido y varios heridos por represión de la Policía

Un millón de brasileños se lanza a la calle Más de un millón de brasileños se lanzaron ayer a las calles de por lo menos 80 ciudades del país, en las mayores protestas contra el gobierno hasta ahora, con choques violentos en varias ciudades donde los manifestantes que exigían mejoras en los servicios públicos y el fin de la corrupción enfrentaron gases lacrimógenos, aerosol pimienta y balas de caucho.

PROTESTAS

Gobierno sesiona Policías y manifestantes se enfrentaron en las calles hasta las primeras horas del viernes, luego de que alrededor de un millón de brasileños salieron a las calles de más de 80 ciudades del país en las manifestaciones más grandes contra un gobierno que es visto como corrupto e insensible con el pueblo. La presidenta Dilma Rousseff convocó a una sesión de emergencia de su Gabinete para esta mañana, más de una semana después de que comenzaron las protestas. Rousseff, quien tiene un estilo de gobierno reservado, se mantenido prácticamente fuera del ojo público, y sólo hizo una declaración a principios de semana acerca de que las protestas pacíficas eran parte del proceso democrático.

Por JENNY BARCHFIELD, RIO DE JANEIRO / Agencia AP

Al menos un manifestante falleció en el estado de Sao Paulo, cuando un automovilista, aparentemente furioso porque no podía pasar, atropelló a un grupo de manifestantes. En Río de Janeiro, donde aproximadamente 300 mil manifestantes abarrotaron el centro, hubo choques entre la policía y grupos integrados mayoritariamente por jóvenes que se cubrían la cara con sus camisas. Pero la policía también disparó gases a grupos pacíficos y en ocasiones los atacó con aerosol pimienta. El estruendo de las armas hacía eco en las fachadas de edificios señoriales de la época colonial. Hubo al menos 40 heridos en Río, incluidos manifestantes como Michele Menezes, una diminuta mujer de 26 años, quien dijo que buscó refugio junto con otras personas en un bar, pero un agente de policía arrojó una granada de gas al interior. La granada le rompió los vaqueros y le dejó grandes heridas en las pantorrillas y un brazo. “Yo abandonaba una protesta pacífica y no fueron los vándalos los que me atacaron, sino la policía”, dijo, mientras se secaba los ojos inyectados de sangre. A pesar de la represión, los manifestantes dijeron que no retrocederían. “Vi cosas bastante aterradoras, pero no me van a amedrentar”, dijo Fernanda Szuster, una estudiante de 19 años. “Va a haber otra marcha el 22 y ahí voy a estar”. Cuando se le preguntó si sus padres sabían que participaba en las manifestaciones, dijo que “lo saben y están orgullosos. Ellos protestaban cuando eran jóvenes. Así que les parece bien”. Anoche, el número de manifestantes había crecido a un millón,

Foto La Hora: AP/ Victor R. Caivano

Manifestantes alzan las manos para mostrar a la policía que no están armados, en Rio de Janeiro, Brasil.

de acuerdo con cálculos de las policías locales de diversas ciudades de Brasil. En Brasilia, la policía batalló para evitar que cientos de manifestantes entraran al Ministerio de Relaciones Exteriores, frente al cual los inconformes prendieron un pequeño incendio. Otros edificios del gobierno fueron atacados alrededor de la explanada central de la ciudad, donde la policía también lanzó gases lacrimógenos y balas de goma para tratar de dispersar a los manifestantes. También se reportaron choques en la ciudad amazónica de Belem, en Porto Alegre, en el sur, en la Universidad de Campinhas al norte de Sao Paulo y en Salvador, en el noreste. “Esto tenía por fin ser una manifestación pacífica y lo es”, dijo Wanderlei Costa, artista de 33 años, en Brasilia. “Es una pena algunas personas causen problemas cuando el movimiento tiene un mensaje mucho mayor. Brasil necesita cambiar, no sólo a nivel del gobierno, sino también en la base. Tenemos que aprender a protestar sin violencia”. Las manifestaciones ocurren una semana después que una violenta ofensiva de la policía contra protestas mucho menores en Sao Paulo galvanizaron a los brasileños a lanzarse a las calles. La agitación abruma al país en momentos que es sede de la Copa Confederaciones y hay decenas

Pero las protestas que se vivieron a lo largo y ancho de Brasil anoche y la madrugada de hoy estuvieron manchadas por la violencia debido a que algunas personas extremaron su inconformidad por diversos temas, desde los altos impuestos hasta la corrupción. Por lo menos un manifestante falleció en el estado de Sao Paulo cuando un auto arremetió contra una multitud de inconformes, al parecer porque el conductor se disgustó por la imposibilidad de cruzar una calle.

Foto La Hora: AP/ Victor R. Caivano

La policía rocía gas lacrimógeno a manifestantes en Rio de Janeiro, Brasil.

Foto La Hora: AP/ Victor R. Caivano

Una imagen que representa a la presidenta Dilma Rousseff.

En Río de Janeiro, donde aproximadamente 300 mil manifestantes abarrotaron el centro, hubo choques entre la policía y grupos integrados mayoritariamente por jóvenes que se cubrían la cara con sus camisas. Pero la policía también disparó gases a grupos pacíficos y en ocasiones los atacó con aerosol pimienta.

de miles de visitantes extranjeros. También ocurre un mes antes de la visita del papa Francisco y antes de la Copa Mundial de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016, lo que plantea preocupaciones sobre cómo las autoridades garantizarán la seguridad. Las protestas masivas son algo poco común en este gigante sudamericano de 190 millones de habitantes, donde las manifestaciones por lo general atraen a un pequeño número de participantes altamente politizados. Las marchas recientes han tomado por sorpresa al gobierno brasileño, pero han causado alegría entre muchos ciudadanos.


Página 28/Guatemala, 21 de junio de 2013

La Hora

INTERNACIONAL

SUDÁFRICA

Reportan mejoría en salud de Mandela JOHANESBURGO, Agencia AP

La salud de Nelson Mandela, hospitalizado desde hace dos semanas, está mejorando, dijo un expresidente sudafricano. Thabo Mbeki, quien sucedió a Mandela como presidente en 1999, hizo la afirmación anoche en una entrevista con la estación de radio sudafricana Power FM. Mandela, de 94 años y líder de la lucha contra el apartheid, pasó 27 años en prisión durante el régimen racista blanco. Fue hospitalizado el 8 de junio para recibir atención médica por una infección pulmonar

recurrente. Es la cuarta vez que Mandela es hospitalizado desde diciembre. “Nelson Mandela está mejorando en términos de su salud”, dijo Mbeki, quien fue presidente en dos periodos por un total de diez años. “Pienso que necesitamos alegrarnos de que todavía lo tenemos con nosotros ahora”. Ndaba Mandela, uno de los nietos de Mandela, agradeció a personas alrededor del mundo que han enviado mensajes de apoyo a su abuelo durante su hospitalización. Nelson Mandela fue liberado de prisión en 1990 y se convirtió en el primer Presidente negro de Sudáfrica en 1994.

Foto La Hora: AP/ Amr Nabil

Opositores del Presidente de Egipto exigen su destitución.

MANIFESTACIONES: Opositores exigen su destitución

Miles marchan en apoyo al Presidente de Egipto Decenas de miles de partidarios del presidente islamista de Egipto se reunieron hoy para una enorme manifestación que cubrió parte del bulevar principal cerca del palacio presidencial de El Cairo en una demostración de fuerza contra los opositores que exigen su destitución e indicio de un aumento en las tensiones y polarización. Por MAGGIE MICHAEL y TONY G. GABRIEL EL CAIRO Agencia AP

Con imágenes del presidente Mohammed Morsi, cantos coránicos por altavoces y consignas de “islámico, islámico en la mira de los laicos”, la manifestación demostró que los partidarios islamistas de Morsi y su Hermandad Musulmana intentaron dar un toque religioso a las profundas diferencias políticas de la nación. La manifestación a favor de Morsi de hoy tuvo el propósito de contrarrestar los planes de sus rivales de organizar manifestaciones masivas el 30 de junio, en el aniversario de su llegada al poder en 2012, exigiendo su renuncia. Morsi fue

elegido después de una revuelta popular que derrocó al entonces presidente Hosni Mubarak en 2011. El año de Morsi en el poder se ha visto marcado por una inestabilidad política constante y una economía decaída, males que están claramente vinculados. Los opositores de Morsi afirman que él y su Hermandad han ido acumulando poder sistemáticamente, excluyendo a los liberales, los grupos laicos e incluso a los musulmanes salafistas ultraconservadores. Un vacío de seguridad persistente y la agitación política han ahuyentado a los inversionistas extranjeros y a los turistas. La ya maltrecha economía egipcia ha seguido debilitándose, agotando las reservas de divisas

y empeorado la escasez de combustible y los cortes de electricidad, además de que el desempleo ha aumentado. Todos estos factores se han sumado a los sentimientos anti-Morsi, polarizando aún más la nación. Sus partidarios argumentan que la oposición, que perdió las elecciones, está tratando de imponer su voluntad a través de protestas callejeras. Su contracampaña está adquiriendo tonos religiosos cada vez más. Ayer, un líder de Gamaa Islamiya, Abdel Asam-Maged, dijo en un mitin en la sureña ciudad de Minya, un bastión de su grupo: que “quienes conspiran contra Morsi y quieren su destitución son los (cristianos) extremistas coptos, los comunistas y los restos” del régimen de Mubarak. “Nuestros muertos están en el cielo, y los suyos, en el infierno”, añadió.

Foto La Hora: AP/ Ben Curtis

Reportan mejoría en la salud del líder africano Mandela.

ACUSACIÓN

Dos periodistas enfrentan cargos por corrupción LONDRES Agencia AP

Dos periodistas del diario The Sun serán acusados de pagar a funcionarios públicos por información sobre pacientes siquiátricos y sobre un miembro de la familia real británica, informaron hoy las autoridades de Gran Bretaña. Los cargos son los más recientes en una serie de denuncias sobre sobornos contra periodistas del tabloide. Los reporteros del The Sun Jamie Pyatt y John Edwards serán acusados junto con Robert Neave -un exempleado del hospital Broadmoor para delincuentes psicóticosde conspirar juntos “y con el conocimiento de funcionarios públicos” para actuar con dolo durante el desempeño de funciones públicas”, de acuerdo con la fiscalía. La conspiración incluye a funcionarios públicos empleados en Broadmoor, funcionarios de dos comisarías policiales y mandos del Ejército británico, agregó la

fiscalía. La denuncia sostiene que durante casi nueve años, The Sun pagó más de 30 mil libras (46 mil 500 dólares) a funcionarios públicos, incluyendo Neave, por información sobre la salud y actividades de pacientes de Broadmoor, detalles sobre el trabajo de un miembro de la familia real y hechos sobre investigaciones policiales. Las acusaciones fueron formuladas como parte de la operación Elvden, una investigación sobre las acusaciones de que los diarios pagaron a la Policía y otros funcionarios por información. La investigación es paralela a otras pesquisas por espionaje telefónico y cibernético desencadenadas por el descubrimiento de que reporteros del ahora desaparecido tabloide News of the World de Rupert Murdoch interceptaban regularmente mensajes de voz. Más de 30 personas han sido acusadas en el escándalo, incluyendo periodistas, oficiales de Policía y exejecutivos de los diarios de Murdoch.


La Hora

internacional

CLIMA

Tormenta “Barry” deja un muerto en México Associated Press

VERACRUZ/Agencia AP

Al menos una persona murió tras el paso por México de Barry, que tras tocar tierra como tormenta tropical se debilitó a depresión y luego a un sistema de baja presión, aunque aún provoca fuertes lluvias en varios estados del país. Un campesino de 48 años falleció en el estado de Veracruz, en los márgenes del Golfo de México, cuando intentaba cruzar un arroyo y fue arrastrado por la corriente, informó la secretaria de Protección Civil estatal, Noemí Guzmán. Barry entró a tierras mexicanas por Veracruz, donde más de 2 mil personas fueron trasladadas a refugios temporales. Pese al debilitamiento de Barry las lluvias no han cesado y la titular de Protección Civil refirió que al menos 12 tramos carreteros resultaron dañados y varios ríos se han desbordado. Los remanentes de Barry se localizaban el viernes en los estados de Puebla y Tlaxcala, luego de haber pasado por Veracruz.

Foto La Hora: AP/ Felix Marquez

Tormenta Barry deja un muerto en México.

EE. UU.: La enmienda atrajo críticas de senadores republicanos

Senado retoma debate migratorio

Un grupo bipartidista planeaba introducir hoy una enmienda para incrementar sustancialmente la seguridad fronteriza cuando el Senado retome el debate sobre la reforma migratoria. Por LUIS ALONSO LUGO, WASHINGTON/Agencia AP

Al anunciar la víspera la enmienda que negociaron con el grupo bipartidista de ocho senadores que redactaron el proyecto de ley, los senadores republicanos John Hoeven (Dakota del Norte) y Bob Corker (Tenesí) dijeron que esperaban presentarla al pleno del Senado durante la sesión de ayer, pero no ocurrió así. El jefe de la bancada mayoritaria, el demócrata por Nevada Harry Reid, dijo al abrir la sesión la mañana de viernes que aún quedan dos asuntos pendientes en relación con la enmienda pero expresó su expectativa de que esté lista para presentarla durante el trascurso del día. “Intentaremos culminar esto muy rápido. Pero muy rápido en el Senado a veces no es lo mismo que para todo el mundo, así que intentaremos avanzar lo antes posible”, indicó. El anuncio de la enmienda, que persigue duplicar los agentes de la Patrulla Fronteriza, construir 700 millas de cerca y gastar miles de millones de dólares en equipos tales como aviones no tripulados, radares y monitores antisísmicos, le imprimió un nuevo auge a la

Foto La Hora: AP/ Matt York, Archivo

Enmienda pretende incrementar seguridad fronteriza.

reforma migratoria en el Senado. Los inmigrantes sin documentación podrán legalizarse mientras se implementan las nuevas medidas de seguridad fronteriza pero sólo podrán obtener la residencia permanente cuando la implementación haya concluido, según el plan cuyo costo se ha estimado en 30 mil millones de dólares. Hoeven señaló que las medidas adicionales de seguridad podrán costearse con el recorte de 197 mil millones de dólares que la reforma migratoria representará para el déficit público estadounidense, según estimó esta semana

CAMPAÑA

Niña atacada por perro llega a Boston para cirugía Por LIZ MINEO y CARLOS VALDEZ BOSTON/Agencia AP

Rosalía, la niña boliviana de cuatro años que quedó moribunda en la calle de una barriada de La Paz tras ser atacada por un perro, abrió hoy a Boston para ser sometida a varias cirugías para reconstruir su rostro. Su llegada a Boston se produjo a las 2:00 de la mañana, confirmó a la The Associated Press Claudia Tolay, la boliviana que junto con su esposo Joe Currier lideró una campaña para conseguir un avión privado y ayuda de fundaciones para costear los gastos del tratamiento médico de Rosalía. La menor llegó acompañada de su padre Agustín Apaza y de la pareja Currier-Tolay, además de dos enfermeros. Currier es médico especialista en pacientes críticos en un hospital regional cerca de Boston, pero el cuidado

Guatemala, 21 de junio de 2013/Página 29

Foto La Hora: AP/Juan Karita

La niña boliviana de cuatro años que quedó moribunda en la calle de una barriada de La Paz tras ser atacada por un perro, llegó hoy de junio a Boston para ser sometida a varias cirugías para reconstruir su rostro.

de Rosalía estará a cargo de los médicos del Children’s Hospital. La niña ingresó al hospital cerca de las 3:00 de la mañana, informó Tolay. Allí será evaluada por ciru-

janos plásticos. “Es una campaña de amor y compasión”, dijo Tolay, quien vive en Boston desde hace más de dos años y se enteró del caso por Internet.

la Oficina Legislativa de Asuntos Presupuestarios. De ser aprobado cuando se someta a votación al inicio de la semana próxima, el consenso incrementaría las posibilidades no sólo de que el Senado apruebe el proyecto de ley sino que daría un nuevo aire a las aspiraciones demócratas de alcanzar los 70 votos para ejercer presión sobre la mayoría republicana en la cámara baja, que hasta ahora se ha mostrado renuente a acoger la versión del Senado por considerar que no garantiza adecuadamente la seguridad fronteriza. La enmienda atrajo críticas de

otros senadores republicanos como Jeff Sessions (Alabama) y David Vitter (Luisiana), quienes sostienen que no corregirá las deficiencias fundamentales del proyecto de ley al no garantizar de manera adecuada la seguridad fronteriza antes de que los 11 millones de inmigrantes sin papeles se naturalicen. Se prevé que el Senado someta a votación el proyecto de ley a fines de la semana próxima. Luego le correspondería actuar a la cámara de representantes, cuya mayoría republicana se opone a conceder la opción de la naturalización a inmigrantes sin papeles.

“La tragedia de Rosalía me afectó mucho porque como madre imaginaba ver a mi hija así. Amo ver a mis hijos felices. Todo niño debe ser feliz”, dijo Tolay a la AP en conversación el miércoles por la noche, cuando hacía escala en Lima antes de emprender el viaje a Bolivia. En Bolivia, el esfuerzo humanitario para ayudar a la menor incluyó una campaña para que niños bolivianos escribieran cartas de aliento. En La Paz le entregaron un millón de cartas y Tolay planea decorar con ellas la habitación de la niña en el hospital de Boston. El haberse convertido en la benefactora de Rosalía ha provocado muestras de afecto y admiración, pero Tolay dice que sólo hizo lo que era correcto. Dijo estar agradecida a los dueños de Allegis Group, una compañía con sede en Baltimore, por haber ayudado a costear los gastos del traslado de Rosalía y su tratamiento médico. Rosalía fue atacada por un Rottweiler el 20 de mayo cerca de su

casa en el barrio El Alto. La niña sufrió heridas graves en el rostro, cuero cabelludo, brazos y piernas. Con su pequeño cuerpo vendado y entubado, permaneció en coma inducido por tres semanas en el Hospital del Niño de La Paz. Su tragedia conmovió al país sudamericano. Rosalía es la quinta de siete hermanos y según su madre, Regina Pillco, es una niña normal que gusta de jugar y ver televisión. Ella confía en que la niña se recuperará en Boston pero no puede ocultar su preocupación. “No es fácil para una madre separarse de su hija”, dijo Pillco en entrevista telefónica desde La Paz. “Pero me tranquiliza que vaya con su papá”. Apaza trabajaba como voceador de minibuses y Pillco ayuda a la economía familiar lavando ropa. El hijo mayor tiene 11 años y el menor, un mes. La familia de Rosalía vive en una casa de una sola habitación en un barrio humilde donde los vecinos suelen encadenar a perros de razas peligrosas para defenderse de los delincuentes.


La Hora

Página 30/Guatemala, 21 de junio de 2013

ORGANIZACIONES: Realizan caravana en solidaridad con pueblo ixil

En el marco del Día contra la Desaparición Forzada, aproximadamente 400 personas partieron en buses desde la Plaza de la Constitución hasta Santa María Nebaj, en Quiché, como apoyo a la comunidad ixil y en rechazo a las recientes acciones tomadas por la Corte de Constitucionalidad (CC) en el Caso Ríos Montt. Mario Itzep, coordinador de Observatorio Indígena, informa que en la caravana participan organizaciones sociales y de derechos humanos; se espera que la caravana llegue a tres de la tarde a Santa María Nebaj, donde serán recibidos por autoridades locales. El proceso judicial contra el general Efraín Ríos Montt se reanudará en abril del próximo año.

Al Cierre PGN: 600 menores víctimas de abuso fueron rescatadas

Aumenta en 26% casos de niñas embarazadas

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

Autoridades de la Secretaría contra la Explotación y Trata de Personas (SVET), la Procuraduría General de la Nación y ministerios de Estado alertaron sobre la situación.

Autoridades de la Secretaría contra la Explotación y Trata de Personas (SVET), la Procuraduría General de la Nación, los Ministerios de Salud, Educación y Desarrollo Social, así como el Ministerio Público, establecen una ruta para el Abordaje de Atención a Niñas menores de 14 años de edad embarazadas. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

En este tema, José Cortez, subsecretario de SVET, dice que desde 2012 a la fecha, se registran en el Ministerio Público mil 400 casos de violaciones y abusos a menores de 14 años. “Lo que hemos visto es que no hay repunte de los casos, lo que hay es mayor denuncia. La población ha empezado a ver que este es un delito y se están acercando”, asegura Cortez. Las autoridades de Salud manifiestan que gran porcentaje de los casos de violaciones y embarazos se registran en la región occidente del país, y que los abusos son ocasionados por los padres o familiares cercanos, Asimismo, se reportan tres casos de niñas contagiadas por Infecciones de

Transmisión Sexual. “Estamos ejerciendo mayor control. Lo que esperamos es que vayan a incrementarse los casos identificados de embarazos. En Guatemala hay un 26% de partos que se dan en mujeres entre 10 y 19 años. Como país hemos incrementado esta cifra. Por ejemplo en 2010 y 2011, estábamos hablando de un 21%”, expresa Mirna Montenegro, representante del Observatorio de Salud Reproductiva. Para Montenegro, existe una “triada” específica cuando se trata de embarazos en adolescentes y menores, que tiene que ver con pobreza, con poco acceso a la educación y vivir en áreas marginales o rurales. Según registro de OSR, los departamentos donde se reporta mayor número de embarazos en menores, son Huehuetenango, San Marcos, Petén, Quet-

zaltenango y Quiché. Según la representante de OSR, el tema de embarazos en menores de 14 años también ha abierto el tema de violencia sexual; y menciona que durante el mes de mayo se recibieron 7 niñas de entre 8 y 14 años de edad, víctimas de violencia sexual que no estaban embarazadas. Menciona además, que de esas 7 niñas que se recibieron, 3 presentaban infecciones de transmisión sexual. “Nos alarma que muchas veces son los padres de las niñas los agresores. Por ejemplo, cuando empieza la investigación el MP o la PGN, detectan que el papá es el agresor, y después detectan que no solo ha sido una niña embarazada, sino que tiene hermanas más grandes que también fueron víctimas de violencia sexual”, culmina Montenegro. MALTRATO Y ABUSO Por su parte, el Procurador de la Niñez y Adolescencia, Erick Cárdenas, explica que la PGN, en lo que va del año, ha rescatado a 600 menores víctimas de maltrato y abuso sexual, a nivel nacional. También menciona que a raíz del caso de la menor Jenifer Alquijay, se mejoraron los mecanismos de atención e investigación de denuncias. “Estos casos a los cuales hago alusión están siendo judicializados. En Guatemala lastimosamente no existe la cultura de denuncia. Muchas veces se aprueban estos actos en la misma familia. Se da porque los agresores son los padres, padrastros, abuelos, es decir, los mismos familiares son quienes han embarazado a estas niñas y han abusado de ellas desde pequeñas”, explica Cárdenas.

RECTOR

Evalúan cancelar programas y carreras en Usac en julio POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

El rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), Estuardo Gálvez, afirmó que el próximo mes se empezará a evaluar la cancelación y cierre de programas y carreras universitarias, pues Finanzas no ha cumplido con el aporte financiero que ya habían acordado, de aproximadamente Q125 millones. “Durante unos años hemos venido planteando el déficit financiero que tiene la Usac. Esto se agudiza a partir del próximo mes, porque no son suficientes los recursos para el funcionamiento. Hemos insistido en respuestas del Gobierno mas no las hemos obtenido”, expresó. Según Gálvez, existen los ofrecimientos para solucionar esta problemática y esperan que se puedan concretar en las próximas semanas porque de lo contrario se presentarán dificultades técnicas, especialmente en los Centros Universitarios y algunas carreras uni-

versitarias en la ciudad capital. El rector agregó: “Nosotros contamos con presupuesto para funcionar normalmente hasta julio. En ese mes estaríamos en serias dificultades, puesto que no se ha trasladado ninguno de los recursos que se han ofrecido”. ENTREGA RECONOCIMIENTO En conmemoración por el Día del Maestro el próximo 25 de junio, el rector de la Usac entregó un reconocimiento a 25 docentes universitarios, quienes se han destacado por la calidad, producción intelectual, estudios de posgrado y trascendencia de su trabajo institucional en las Unidades Académicas de la Universidad. El Premio a la Excelencia Académica consta de una plaqueta conmemorativa, una medalla y un bono económico, del cual no se precisó el monto. Gálvez resaltó que la Universidad ha hecho esfuerzos para mejorar la calidad académica, que queda demostrado por el esfuerzo que se tiene desde hace cinco años, fortaleciendo el nivel académico de la educación superior.

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

El rector Estuardo Gálvez (D) anunció los recortes.

CONRED

Mil 700 personas afectadas y un fallecido por lluvias POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las lluvias han causado serios daños.

Según la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), alrededor de mil 700 personas resultaron afectadas en los departamentos de Petén, Sololá y Baja Verapaz, debido al colapso de un puente de madera, una inundación, un deslizamiento y hundimientos registrados en tramos carreteros.

En el municipio de Sayaxché, Petén, el desborde del río Salinas provocó una inundación en el caserío Río Salinas en donde 27 personas resultaron afectadas y cinco viviendas con daños leves, el desborde del afluente generó el colapso de un puente de madera que afecta a 50 personas que transitan por el sector. También se reportó que en la aldea El Astillero, San Jerónimo, Baja Verapaz ocurrió un

deslizamiento que afectó a 10 personas que fueron evacuadas y una vivienda resultó con daños severos debido al movimiento de ladera. David de León, vocero de la institución, informó que en San Juan Atitán, Huehuetenango, las autoridades de la Conred han informado sobre derrumbes y deslizamientos de tierra provocados por las fuertes lluvias registradas recientemente en el país.

Se reportó que un menor de cuatro años murió soterrado, producto de un deslizamiento en esta localidad, que afectó a 24 personas, que posteriormente fueron evacuadas. La víctima fue identificada como Adolfo García. De León afirma que las instituciones están preparadas para las emergencias por la época lluviosa, pero insta a la población a estar informada para la prevención de estos casos.


La Hora

AL CIERRE

SESAN

Plan Hambre Cero con baja ejecución Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt

A poco tiempo de finalizar la primera mitad de año sólo se ha ejecutado el 32.7 por ciento del presupuesto del Plan Hambre Cero, de los más de 4 mil millones de quetzales asignados a este programa. Según Luis Enrique Monterroso, Secretario de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), el Ministerio de Salud y Asistencia Social ya ha implementado más del 50 por ciento de su presupuesto, mientras que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ha ejecutado del 5 al 15 por ciento. A decir de Monterroso, el actual gobierno no busca enfocarse en la cantidad del presupuesto ejecutada a la fecha, sino en la entrega a las familias y cómo la ayuda y los programas que se les hace llegar cambian la situación de vida de estas familias. Días antes, miembros de la

Defensoría de la Paz de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), acudieron al MAGA para monitorear el progreso del programa Hambre Cero. En dicha visita, la PDH dijo haber encontrado una ejecución deficiente de los recursos, ya que hasta mediados de este mes los programas y actividades reflejaban una ejecución de los recursos del 4.56%. REPORTE Según el reporte de SICOINWEB en el portal del Ministerio de Finanzas, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), y el Ministerio de Educación (Mineduc), han ejecutado gran parte de su presupuesto. El Mineduc en programas como la construcción, ampliación y rehabilitación de escuelas de preprimaria y primaria y el Mides a través de la entrega de los Comedores y la Bolsa Segura, entre otros. Por el contrario, en cifras bajas, le sigue el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales con 15.18 por ciento.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ha ejecutado del 5 al 15 por ciento.

Guatemala, 21 de junio de 2013/Página 31

PRESUPUESTO: Área de Seguridad sufre pérdidas

MICIVI se beneficia con más transferencias Según el portal del Ministerio de Finanzas Públicas, en dos meses y medio se han reportado dos transferencias presupuestarias para el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi) de 38,7 millones y de 100 millones de quetzales, mientras que a otras carteras importantes, como Educación y las del área de Seguridad, se les ha reducido el presupuesto. Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt

En dos meses y medio el Ministerio de Comunicaciones ha recibido transferencias a su presupuesto que ascienden a Q138,700,000, justificadas para el funcionamiento del mismo. En este afán por cubrir las necesidades del Micivi, a Educación le han restado cien millones de quetzales, 6 millones del fondo de préstamos externos y el resto de donaciones externas. En dichas transacciones también ha salido perjudicado el Ministerio de Gobernación con 508 mil quetzales, y el Ministerio de la Defensa con más de 19 millones. En total, a estas entidades encargadas de resguardar la seguridad les han debitado 20, 2 millones de quetzales. Otra de las instancias a las que se le ha restado es al MAGA, con 933 mil quetzales. Según Renzo Rosal, politólogo guatemalteco, se ha abusado de las transferencias presupuestarias mediante la falta de controles, lo que ha convertido a estos procesos en un medio que facilita la movilización de recursos, a la vez que genera opacidad, que al final obstruyen la transparencia. Se hace entonces necesario

FOTO LA HORA: ARCHIVO

En dos meses y medio el Ministerio de Comunicaciones ha recibido transferencias a su presupuesto que ascienden a Q138,700,000.

regularlas, con mayores controles no con el fin de prohibirlas, sino para disminuir el margen de maniobra que hoy tienen, indicó Rosal. De esta manera, las transferencias también afectan las asignaciones aprobadas por el Congreso, pues el profesional en política afirma que “se aprueban en el Congreso unos montos y formas de uso y en la práctica terminan siendo otros”.

entonces en triangulaciones, que son mecanismos de transferencia más sofisticados y menos transparentes.

TRIANGULACIÓN Según los acuerdos gubernativos 1, 2 y 5-2013 fueron retiradas varias cantidades a las Secretarías y Dependencias del Ejecutivo en un total de 31 millones de quetzales para otorgarlos a diferentes comisiones y ministerios. Más adelante, el 16 de mayo, estos fondos fueron devueltos, solo que, específicamente, a la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia mediante el acuerdo 6-2013. En este punto, Rosal consideró que las transferencias se tornan

ÉPOCA PREELECTORAL De acuerdo a Mario Polanco, del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), Guatemala vive un período preelectoral que motiva que los fondos de las instancias gubernamentales se prioricen en avances de infraestructura, ya que son proyectos que “visibilizan” avances. Polanco refirió que a finales del 2012 el GAM detectó la transferencia de 570 millones de quetzales del presupuesto del Mingob, sin que pudieran determinar su destino. “Este tipo de transferencias afectan a la población porque no se les puede garantizar la seguridad adecuada”, indicó. Al mismo tiempo, esto también afecta a la Policía, ya que la deja sin capacidad de adquirir los insumos que necesita para funcionar, como por ejemplo armamento.

data y que están tratando de solucionar con procesos de paz”, en referencia al conflicto armado en Colombia. Al respecto, Colombia es el país latinoamericano que más desplazamientos genera, producto del añejo conflicto armado, según Protti. Agregó que “a pesar de los esfuerzos que están haciendo los actores del conflicto para llegar a un acuerdo de paz, todavía existen desplazamientos de gente que salen buscando protección internacional”. Informó que hay cuatro millones de desplazados a lo interno de

Colombia, y alrededor de 800 mil refugiados en América Latina, principalmente colombianos. Protti brindó las cifras en el marco de un acto con motivo de la celebración del Día Mundial de los Refugiados y en el cual se presentó el testimonio de un joven desplazado colombiano, Dayro Goez. Goez, de 27 años, contó que huyó con sus padres y cuatro hermanos después de que su familia fue amenazada por paramilitares en 1997. Aseguró que a su papá lo señalaban como colaborador de la guerrilla.

AMÉRICA LATINA

Violencia provoca miles de refugiados Por KATHIA MARTÍNEZ PANAMÁ / Agencia AP

La violencia que genera el narcotráfico y las pandillas ha obligado a unos 16 mil mexicanos y centroamericanos a huir de sus países y buscar refugio internacional, informó ayer un organismo humanitario de las Naciones Unidas. Los refugiados de México, Honduras, El Salvador y Guatemala buscan amparo para “evitar ser extorsionados, secuestrados, asesinados o reclutados por el crimen organizado

o las maras (pandillas)”, dijo ante la prensa Fernando Protti Alvarado, representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en México, Centroamérica y Cuba. De esa masa de refugiados, la mitad son mexicanos y el resto guatemaltecos, salvadoreños y hondureños, que buscan asilo principalmente en Estados Unidos y Canadá, según Alvarado. Costa Rica y Panamá también están sirviendo como recipiente para los refugiados de la región, aunque en menor

escala, agregó. El funcionario de ACNUR señaló que a nivel global, “América Latina es la más tranquila si la comparamos con regiones de otros continentes, por ejemplo, en Kenia hay un solo campamento que tiene alrededor de 500 mil personas y en Siria (sumido en una guerra civil) hay más de 1.6 millones de refugiados en este momento”. Advirtió, empero, que ello “no quiere decir que no hay que preocuparse, debido a que hay países que están generando refugiados y otras situaciones de vieja


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 21 de junio de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.