Diario La Hora 21-11-2013

Page 1

Bancada que apoyó anterior préstamo, ahora denuncia pagos para presupuesto

Pág. 4

Minutero de “La Hora”

Guatemala, JUEVES 21 de NOVIEMBRE de 2013| Época IV | Número 31,374| Precio Q2.00

Hablar de propiedad sin entender de despojos es no ver los puntos flojos de donde hay venalidad

La SESAN dice que procesos son lentos, pero Hambre Cero apenas con 60% de ejecución

desnutrición aguda pasa de 15 mil casos

También presentan estadística que reporta 93 niños menores de 5 años muertos

Pág. 3

INTERNACIONAL /Pág. 27

Presidente Santos de Colombia picado por gusano de reelección

PRESUPUESTO/Pág. 31

Mandatario defiende el techo propuesto por técnicos de Finanzas FOTO LA HORA: CORTESÍA BOMBEROS Municipales

Otro niño abandonado; suman 88 casos

Este mañana, los Bomberos Municipales encontraron a un bebé de aproximadamente dos meses de nacido, frente a una tortillería de la zona 8. Los socorristas lo trasladaron a la estación central de la institución –en la zona 12– y Pág. 2 después fue llevado a La Procuraduría General de la Nación.

Preocupa elevado número de denuncias sobre violaciones sexuales

PágS. 6, 7 y 8


Página 2/Guatemala, 21 de noviembre de 2013

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

PDH: Analiza las causas de los sucesos

POLICÍA

Contabilizan 88 menores de edad abandonados en 2013

Inspectoría: detenidos 166 integrantes de la PNC

Hoy fue localizado un bebé de aproximadamente 2 meses, en la 30 calle y 2a. avenida de la zona 8, que según la Procuraduría General de la Nacional (PGN), es parte de los 88 menores de edad rescatados por la institución. La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) considera que las causas de estos abandonos podrían estar vinculados con la paternidad irresponsable, las violaciones sexuales y los embarazos no deseados.

La Inspectoría General de la Policía Nacional Civil (PNC) informó que de enero a la fecha ha detenido a 166 integrantes de la institución policial y a 143 personas ajenas a esa fuerza de seguridad, sindicados por varios delitos. Ayer fueron aprehendidos un agente y un exagente de la PNC. Diego Cabrera, inspector general, explicó que un total de 166 policías han sido detenidos por diversos delitos, así como 143 personas que actuaban en contubernio con los elementos policíacos. Ayer fueron detenidos el policía Abdiel Donaldo Santos Mendoza, de 30 años, en la 5ª. avenida y 5ª. calle de la colonia Belén en la zona 7 de Mixco, y el exagente Kenny Wilson Escobar Ceballos, de 27. Según la investigación policial, estas personas están sindicadas por la muerte de

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Este mañana, los Bomberos Municipales encontraron a un niño de aproximadamente dos meses, frente a una tortillería de la zona 8. Los socorristas lo trasladaron a la estación central de la institución –en la zona 12– donde posteriormente fue recogido por representantes de la PGN. Según los cuerpos de socorro, los lugares donde usualmente son localizados los niños son en iglesias, sanitarios de los centros comerciales, estaciones de bomberos, depósitos de basura, áreas desoladas, entre otros. Érick Cárdenas, procurador de la Niñez y la Adolescencia de la PGN, explicó que un total de 88 niños y niñas han sido abandonados en diferentes zonas de la capital guatemalteca. Las edades de los menores oscilan entre los 0 meses y los 2 años. LAS CAUSAS Hilda Morales, procuradora adjunta de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), explicó que las posibles causas

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Elisa María Mejía González, de 42 años; Galil Patrick González Corado y Jorge Arnulfo Rosales Ramazzini, los dos últimos de 24 años. Las víctimas fueron asesinadas el 5 de julio de este año. Los occisos fueron encontrados muertos en el interior del automóvil P-281 FDZ, marca Mitsubishi, color negro, el cual fue localizado a inmediaciones del kilómetro 18.5 ruta que conduce hacia Bárcenas Villa Nueva. Cabrera explicó que las detenciones efectuadas se han realizado por denuncias o investigaciones que vinculan a los detenidos en hechos ilícitos. El entrevistado agregó que también existe un plan de prevención para verificar las acciones de los expolicías, a través de la unidad de Supervisión y Control de la PNC. Sin embargo, en los últimos años se han registrado varias bajas y esto genera ciertas dificultades. El Inspector General instó a la población a denunciar a los policías que incurran en actos al margen de la ley.

FOTO LA HORA: Cortesía CBM

Un bebé de aproximadamente dos meses es atendido por los Bomberos Municipales.

de estos abandonos, podrían responder a la paternidad irresponsable, las violaciones sexuales y la falta de respuesta estatal; también por los embarazos no deseados en mujeres jóvenes y adultas. Según la entrevistada, detrás de un bebé abandonado existe una explicación y un trasfondo de la situación de país, la cual está vinculada con la estigmatización a las mujeres y la falta de apoyo en su entorno familiar. A criterio de la profesional, es necesario que el Estado averigüe el origen de estos casos e imparta formación y educación en los centros educativos sobre equidad

de género y respeto entre los menores de edad. “Cuando un fenómeno empieza a darse con mayor recurrencia, el Estado debe actuar, debe implementar políticas públicas en las escuelas, donde se conozca la importancia de la equidad de género, el respeto entre niñas y niños”, refirió. Morales explicó que los temas que no han sido atendidos en el pasado, hoy son problemas graves, como las maras o pandillas, que iniciaron con un pequeño grupo de sus integrantes, pero actualmente se han convertido en un número significativo de jóvenes que cometen diversos ilícitos.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Más de 160 policías han sido detenidos durante el año.

Breves

SEGURIDAD Y SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: CVB

Un hecho de violencia ocurrió en un taxi, en la zona 12.

Decomisan 36 celulares en dos cárceles Dos requisas se realizaron ayer en la cárcel El Infiernito en Escuintla y en una cárcel pública –de la Policía Nacional Civil– en Jutiapa, donde se incautaron 36

teléfonos móviles. La institución policial informó que en la cárcel El Infiernito se localizaron 20 celulares, 9 baterías, 20 envoltorios de marihuana, 2 chips, 2 bolsas de nylon conteniendo pólvora, varias hojas de guías telefónicas. Mientras que en Jutiapa fueron decomisados 16 celulares sin

chip, 10 cargadores para teléfono, 7 objetos punzocortantes y varios listados con números de teléfono. Hieren a cuatro personas Cuatro personas resultaron heridas tras un hecho de violencia en la 11 calle 0-43 de la colonia La Reformita, zona 12.

Los Bomberos Voluntarios informaron que los heridos son Adolfo de Jesús Rosales, de 33 años; Cindy Paola Álvarez, 20; Abner Roberto Castillo de la Cruz, 20 y un hombre que no fue identificado. Los afectados se encontraban en el interior del taxi A-166 BBQ, cuando fueron atacados por individuos que les dispararon.


La Hora

ACTUALIDAD

EQUIDAD

Mujeres exigen paridad política POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

Integrantes de la entidad Agenda Política de Mujeres en la Diversidad advirtieron que la Corte de Constitucionalidad (CC) podría no pronunciarse por las cuotas de representación del 30% para las mujeres incluidas en las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos. Ante esta situación, exigen al máximo tribunal constitucional actuar conforme la Carta Magna y se determine un 50% de las cuotas en las enmiendas. Las reformas a la ley fueron enviadas el pasado viernes para la consulta de la CC.

DISCRIMINACIÓN

ONU denuncia violencia de género POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

María Machicado, representante de ONU Mujeres, expresó que los casos de discriminación económica y violencia en entornos de trabajo hacia las mujeres, van en aumento en el país ante la falta de acciones de protección y supervisión estatal para este sector considerado vulnerable de la población. Asimismo, detalló que el 50% de las mujeres en el área rural, trabajan, pero no son remuneradas pues su mano de obra es devaluada por parte de patronos. Según organizaciones feministas, el salario mínimo debe ser de Q100 diarios para cubrir las necesidades básicas de las mujeres en su círculo familiar.

Guatemala, 21 de noviembre de 2013/Página 3

MUERTES: Se reportaron 93 niños y niñas víctimas mortales del hambre

Sesan registra 15,344 casos de desnutrición aguda en menores A la última semana epidemiológica, la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), reporta la detección de 15 mil 344 casos de desnutrición aguda en menores de 5 años de edad, y el fallecimiento de 93 infantes por la misma causa. Mientas el Pacto Hambre Cero presenta una ejecución del 60.4%, según el SICOIN. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

El jefe de la Sesan, Luis Enrique Monterroso, informó esta mañana de los casos detectados de desnutrición aguda y los decesos de menores de edad por esa causa, la mayoría reportados en el Corredor Seco, ubicado en la zona oriental del país. En términos generales, según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la desnutrición en Guatemala es un problema que afecta a cerca de un millón 300 mil niños menores de 5 años de edad, lo que constituye el 50% del total de la población infantil en el país. PACTO LENTO Por otro lado, de acuerdo al Sistema de Contabilidad Integrado (Sicoin), el Pacto Hambre Cero, cuyo principal programa es la Ventana de los Mil Días, muestra un 60.4% de ejecución presupuestaria, equivalente a Q4 mil millones;

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Luis Enrique Monterroso, titular de la Seguridad Alimentaria y Nutricional, informó sobre los casos de desnutrición.

EN MENORES

Advierten por sobrepeso Autoridades del Programa Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas y del Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá dieron a conocer que del total de niños menores de 5 años, en Guatemala -3 millones aproximadamente- el 32% presenta sin que el impacto en el combate contra el hambre estacional en el país se haga visible a mes y medio para que finalice el presente año. El encargado de la Seguridad Alimentaria y Nutricional dijo que esta situación se debe a que aún existen procesos pendientes

problemas de sobrepeso desde temprana edad, como diabetes e hipertensión. Los representantes coincidieron en que la ingesta de “comida chatarra” en centros educativos podría constituirse como la principal causa, sumado a la falta de actividad física. de licitación y adjudicación en las distintas instituciones del Estado que se coordinan en la Sesan; por lo que el incremento en el gasto se reflejará en las últimas semanas de 2,013 y el impacto prevalecerá inclusive, en el primer cuatrimestre del año entrante.

PARTIDOS

Pocos políticos acuden al llamado contra el hambre Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Pocos Secretarios Generales de Partidos Políticos se dieron cita esta mañana para dar seguimiento al Acuerdo Nacional de Desarrollo Humano, firmado durante el Encuentro Nacional de Empresarios (Enade) 2013. Los secretarios que se encontraban presentes en dicha reunión eran Mario Estrada de la Unión del Cambio Nacionalista, (UCN); Jaime Martínez Loaiza, de la Gran Alianza Nacional (Gana) y Álvaro Hugo Rodas del Partido Unionista (PU). Según Felipe Boch, presidente de

la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), el acuerdo firmado por los diferentes secretarios tiene como objetivo reducir la desnutrición crónica, el fortalecimiento de la calidad Educativa y mejorar la calidad educativa, sin embargo pocos fueron los asistentes al evento. Además indicó que con este acuerdo se busca el compromiso político para que los programas de ayuda social cambien y no sean clientelares, es decir que estos programas deben mantenerse para no colocarle nombre del partido sino el nombre de Guatemala.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Pocos secretarios ejecutivos acudieron al llamado.

“En realidad los procesos de compras y contrataciones tienen sus momentos, y la ejecución que alcance el Pacto Hambre Cero no va a ser baja en esta ocasión. El año anterior subimos a un 85%. El último cuatrimestre del año que se da de compras y contrataciones va a tener influencia en los primeros cuatro meses del año siguiente”, dijo Monterroso. El Sesan proyectó que el Pacto Hambre Cero culminará el 2013 con un 85% de ejecución de su presupuesto y aunque prefirió no especificar en qué entidades se encuentra el rezago, se conoce que donde se registra menos gasto es en la atención a población vulnerable, con una erogación de 40.09%; alimentos fortificados, que registra el 35.45%, y Hogar Saludable, con 40.14%.


La Hora

Página 4/Guatemala, 21 de noviembre de 2013

UNE: Apoyo al oficialismo cuando se denunció el pago de votos

Nuevos señalamientos sobre pagos ilegales a los diputados Después de anunciar que no apoyarán la aprobación del presupuesto 2014, la bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) denunció que el oficialismo está pagando Q5 millones en obras a diputados que los apoyen, aunque no presentaron ninguna prueba de las acusaciones contra el Partido Patriota.

FOTO LA HORA: edvin lópez

rior del país, como lo establece la propuesta de ley. Por su parte el representante de la Cámara de Comercio indicó estar de acuerdo en lo que establece el proyecto de ley en cuanto a los incentivos fiscales. Este tipo de privilegios tributarios consisten en descontarle al pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) lo invertido por la empresa cuando se instaló en Guatemala. En cuanto a esto, el presidente de la Comisión, Juan José Porras indicó que la propuesta todavía está en análisis y que es importante porque sólo mediante éstos incentivos más empresas vendrán a invertir a Guatemala y generar más empleo. A la comisión ya han asistido miembros de la Cámara de la Industria de Guatemala (CIG) y la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).

Orlando Blanco, jefe de bancada de la UNE. 80 diputados a favor. OTRAS DENUNCIAS Esta no es la primera vez que suceden señalamientos de pago a diputados sin presentar pruebas, ya que el mes pasado el diputado Leonardo Curup Camey, subjefe de bloque de la Libertad Democrática Renovada (Lider) denunció ante el Ministerio Público (MP) el pago de Q150 mil a cada diputado para que votara a favor de la aprobación del préstamo de US$200 millones. En esa ocasión, el bloque de la UNE sí apoyó la aprobación del préstamo que le interesaba al oficialismo. La diputada de Encuentro por Guatemala, Nineth Monte-

negro, también denunció este hecho ante el MP para que investigara los señalamientos. En aquel tiempo ambos diputados no presentaron pruebas, sólo el de Lider presentó notas de prensa que denunciaban el pago a Congresistas. De acuerdo a esto, el analista político, Christhians Castillo, del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos, (Ipnusac) indicó que esta serie de señalamientos evidencian la forma de negociación que se da en el Congreso, que es mediante “transacciones económicas” y que no presentar pruebas es también parte del juego político de cubrirse las espaldas, lo cual es lamentable.

Expac solicitan Q128 millones Hoy se hicieron presentes alrededor de cien ex patrulleros de Autodefensa Civil (Expac) en una reunión con el diputado Luis Chávez de la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider) y autoridades del Ministerio de Finanzas y Agricultura y Ganadería, con el fin de solicitar ampliación

La Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales recibió de nuevo la visita de representantes del sector empresarial organizado; esta vez fue la cámara de Comercio y Alianza Técnica de Apoyo Legislativo(ATAL). La reunión tuvo como propósito avanzar en el análisis de la iniciativa de ley de inversión y empleo, la cual propone crear incentivos fiscales para empresas.

La ATAL, que representa al Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) y de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), junto con la Cámara de Comercio le manifestó a la sala legislativa estar de acuerdo con la propuesta de ley que promueve la inversión y el empleo en el país mediante incentivos fiscales. En torno a esto, el economista miembro de ATAL, Mario García Lara dijo que se debería analizar que los incentivos fiscales que se pretendan dar a las empresas se otorguen también en la ciudad y no sólo en el inte-

CONGRESO

cespina@lahora.com.gt

Empresarios cabildean por incentivos fiscales

cespina@lahora.com.gt

cespina@lahora.com.gt

POR CINDY ESPINA

CONGRESO

POR CINDY ESPINA

POR CINDY ESPINA

El jefe de bancada de la UNE, Orlando Blanco, dijo que “tenemos entendido que el Partido Patriota está ofreciendo Q5 millones en obras en Consejos de Desarrollo, Caminos, para los (diputados) que apoyen en la aprobación del presupuesto”. Según Blanco, al bloque opositor que dirige no le parece correcto y asegura que ese ofrecimiento no se le ha planteado a legisladores de la UNE Según Blanco este pago es para que otros bloques apoyen al oficialismo a aprobar el presupuesto con 80 votos en tres lecturas debido a que el plan de ingresos y egresos tiene plazo constitucional y según la resolución de la Corte de Constitucional, este punto si puede interrumpir con ese número de votos la interpelación del ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín. Esto surge después de que la UNE manifestara su oposición a la aprobación del presupuesto y que diferentes congresistas del PP indicaran que el voto de bancada verde ya no les interesaba, porque para aprobar el presupuesto no necesitan 105 votos y que podían negociar con otras bancadas que han estado más abiertas a cabildear con el Patriota, como es TODOS y la Gran Alianza Nacional (Gana), pues sólo necesitan

ACTUALIDAD

al presupuesto de incentivos forestales. En esta ocasión los expac pidieron Q128 millones que representa el doble de lo que les asignaron este año. El alcalde de Usumatlán, Zacapa, Andy Pacheco, también manifestó su inconformidad con dichos ministerios, ya que aún no les han desembolsado Q30 millones de su presupuesto.

FOTO LA HORA: archivo.

Diputado Juan José Porras, presidente de la comisión de Legislación y Puntos Constitucionales.

CONGRESO

PP se niega a ceder curul

POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: edvin lópez

Grupo de expac durante la reunión con congresista de Lider, con miembros del Ejecutivo.

Tras dos horas de espera, esta tarde se canceló la sesión plenaria del Congreso debido a la gran ausencia de diputados, pues de la bancada oficial sólo había 11 congresistas de los 55 que integran la bancada. Con esto el diputado electo Walter Félix no fue juramentado y el

diputado Alejandro López Soto del PP sigue con la curul que le corresponde al partido Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca por Huehuetenango. Según diputados de las demás bancadas esto es una estrategia del oficialismo para no entregarle el puesto de diputado a Félix, pues quedarían con un diputado menos.

FOTO LA HORA: edvin lópez

Diputado electo por la URNG, Walter Félix.


LA HORA - Guatemala, 21 de noviembre de 2013/ PĂĄgina 5

Independencia,

93 aĂąos de vivirla, para decir la verdad

Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud


La Hora

Página 6/Guatemala, 21 de noviembre de 2013

Reportaje SIN PROFESIONALES CAPACITADOS PARA ATENDER VIOLENCIA SEXUAL, SE AGRAVA EL PROBLEMA

Nuevo drama: en 2013 van 3,562 violaciones sexuales ESA CANTIDAD YA SOBREPASÓ EL TOTAL DE TODO EL 2012

Actualmente Guatemala es considerado uno de los países más peligrosos de América Latina, especialmente para las mujeres, pues a falta de menos de dos meses para que finalice el presente año, cifras institucionales dan cuenta de 3 mil 562 casos de violencia sexual contra la mujer, que incluyen a niñas y adolescentes.

E

POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

l panorama se agrava cuando las víctimas sobrevivientes de una violación sexual no reciben el tratamiento, la asistencia física, económica y psicológica adecuada por parte del Estado en los puestos de salud y hospitales nacionales, debido a la escasez de profesionales preparados para atender estos casos de violación en cuanto al abordaje y los protoco-

los establecidos, sobre todo cuando la atención primara es esencial para el seguimiento de los casos en los tribunales de justicia. Hasta el momento, estadísticas del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y de la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (Svet), sugieren que en 2013 se reportan 3 mil 562 casos de féminas víctimas de violaciones sexuales, entre las que se encuentran niñas y adolescentes guatemaltecas, y 400 hombres, de los cuales el 80 por ciento son niños.

En 2012 fueron atendidas 3 mil 543 féminas y 800 hombres. El Organismo Judicial reporta un total de 439 casos de violaciones y la Policía Nacional Civil (PNC) ha capturado a 273 personas por intento de abuso sexual a mujeres de diferentes edades. Asimismo, se conoce que el OJ ha emitido 505 sentencias absolutorias y condenatorias por los mismos delitos. Mientras tanto, la Procuraduría de los Derechos Humanos cuantifica hasta el pasado mes de octubre, 1,743 denuncias de agresiones sexuales a niñas, adolescentes y mujeres. PROFESIONALES INSUFICIENTES Para Norma Cruz, de la Fundación Sobrevivientes la falta de profesio-

nales capacitados para el abordaje de la violencia sexual en el ámbito nacional es uno de los grandes problemas del país; pues no hay instituciones especializadas para el abordaje de este delito. Para Cruz, cuando normalmente se considera que basta con una terapia normal para subsanar el trauma de las víctimas, hay que reconocer también las técnicas especiales para la atención de las víctimas de violencia sexual. Sin embargo, Norma Cruz insiste que no hay que dejar de lado que la única prueba médica es la que extrae el Inacif como medio de prueba ante una violación contra los presuntos responsables; al interponer una denuncia en el Ministerio Público e iniciar la persecución penal. La Fundación Sobrevivientes brin-


Reportaje

La Hora

Guatemala, 21 de noviembre de 2013/Página 7

Debería haber una visión integral de la salud mental en la que el tema de la violencia sexual está incluido. En los hospitales nacionales debería haber unidades especializadas, así como más personal y recursos destinados a la atención terapéutica porque hay una demanda fuerte de la población” Marco Antonio Garavito Liga Guatemalteca de Higiene Mental

da atención primaria en el área de psicología, social y legal; además de emitir informes psicológicos que sirven también como medios de pruebas para peritos forenses en el seguimiento de los casos. Para esta tarea cuentan con ocho abogados penales y dos en la rama de Familia, una trabajadora social y una encargada del refugio; además de siete procuradoras. FENÓMENO CRECIENTE E IMPUNIDAD El tema de las violaciones sexuales en mujeres, niñas y adolescentes, para las organizaciones sociales es una expresión más de cómo la violencia se ha convertido en una cuestión cotidiana y casi natural en esta sociedad; un fenómeno creciente ante los altos niveles de impunidad por algún hecho delictivo sin castigo, reproduciéndose en mayor escala, permeando así en muchos ambientes. Marco Antonio Garavito, director de la Liga Guatemalteca de Higiene Mental, opina que este tema es muy deficitario en el Estado y en las políticas del Ministerio de Salud. El psicólogo cuestiona que en Guatemala no existan suficientes profesionales en la rama de la Psicología para atender a las personas que son víctimas de violencia sexual y expone la necesidad de una Política de Salud Mental para combatir el flagelo. “Por eso se ha hablado tanto de la revictimización, cuando una mujer o una niña es violada; y no se cuentan con los instrumentos técnicos-científicos para atender esta problemática. Debería haber una visión integral de la salud mental en la que el tema de la violencia sexual esté incluido. En los hospitales nacionales debería haber unidades especializadas, así como más personal y recursos destinados a la atención terapéutica porque hay una demanda fuerte de la población”, explica el experto. A decir de Garavito, la atención psicológica en las personas que sufren estos vejámenes, es absolutamente necesaria, y sugiere que en vez de construir más centros de atención a víctimas y más espacios de protección; hay que empezar a trabajar la parte preventiva pues nunca el Estado tendrá la capacidad de atender en el sentido curativo a tanta víctima de violencia en sus distintas expresiones. “Una violación sexual a cierta edad va a tener implicación para toda la vida si no hay un acompañamiento o un tratamiento terapéutico. Todo el modelo de relación social queda absolutamente dañado y eso si no se trabaja no podrá ser superado. Me preocupa más cómo evitar que estas cosas se sigan dando porque cada vez es más fuerte el fenómeno”, externó.

Hemos tenido casos en los que la violación provino de un hermano, después de un padrastro, de un tío y el abuelo. Eso en un proceso penal se le llama violaciones continuadas. Entonces, el trauma que traen los niños va a depender del tipo de violación y la intensidad”. Leonel Dubón Refugio de la Niñez

OSAR: RUTA NO SE CUMPLE Según Mirna Montenegro, del Observatorio de Salud Reproductiva (Osar), como consecuencia de la violencia sexual, muchos de los abusos terminan en embarazos; lo cual resulta alarmante cuando se trata de menores de edad. El Osar, de enero a octubre del presente año han documento 2,200 partos entre los 10 y 14 años. A eso habría que sumarle un 35% que son los casos que atienden las comadronas en las comunidades o los servicios privados; es decir es un aproximado de lo que no atienden los servicios de Salud. Los departamentos identificados con mayor número de embarazos en niñas son Huehuetenango, Alta Verapaz, Petén, Quiché y Guatemala. La representante menciona que la tarea de la institución es socializar los marcos legales y que las mujeres conozcan sobre sus derechos. Montenegro expone, que antes una niña llegaba a un hospital, pero que no existía una ruta de atención, o los médicos no sabían que tenían que referirla a la Procuraduría General de la Nación y hacer la denuncia en el Ministerio Público. Eso cambió en enero de 2013 cuando se creó la Ruta de Atención Integral para los Embarazos en Niñas menores de 14 años. Sin embargo, la del Osar subraya

Antes una niña llegaba a un hospital, pero que no existía una ruta de atención, o los médicos no sabían que tenían que referirla a la Procuraduría General de la Nación y hacer la denuncia en el Ministerio Público”. Mirna Montenegro Observatorio de Salud Reproductiva

que este protocolo no se está siguiendo al pie de la letra por parte de autoridades de Salud ni operadores de Justicia, pues aunque se hayan instalado clínicas en hospitales nacionales para la atención de la violencia sexual, eso no significa que la calidad de atención sea la más óptima. Actualmente este protocolo está bajo revisión en el Ministerio de Salud y según fuentes oficiales, se dará a conocer con las correcciones en el mes de diciembre. Mirna Montenegro, recalcó: “Hemos visto que en Quiché, para que el Inacif llegue y tome las muestras a través de un examen, puede tardar hasta dos días la víctima internada en el hospital. Por eso es importante que los médicos y obstetras estén capacitados. Lo que se busca es una atención integral y para eso hace falta competencia en el protocolo de los profesionales para que lo cumplan”. Según la Ley contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas, toda relación sexual con una menor de 14 años, es considerada una violación sexual, por lo tanto cada uno de los embarazos reportados por el Osar es un delito de violencia sexual, cuyas penas para los responsables van de los 8 hasta los 12 años de prisión. La referida ley, reza: “Quien, con violencia física o psicológica, tenga

Debería haber una visión integral de la salud mental en la que el tema de la violencia sexual esté incluido. En los hospitales nacionales debería haber unidades especializadas, así como más personal y recursos destinados a la atención terapéutica porque hay una demanda fuerte”. Marco Antonio Garavito Liga Guatemalteca de Higiene Mental

acceso carnal vía vaginal, anal o bucal con otra persona, o le introduzca cualquier parte del cuerpo u objetos, por cualquiera de las vías señaladas, u obligue a otra persona a introducírselos a sí misma”. El Osar expone que la escasa ejecución presupuestaria del Ministerio de Salud y el sector justicia, contribuye a que la atención y prevención no sea descentralizada y a que los casos no sean judicializados, pues denuncian que apenas 2 mil casos por violaciones han sido llevados a los tribunales en los últimos tres años y solo dos han logrado la sentencia máxima de 20 años de prisión contra el agresor. 91% DE AGRESORES SON FAMILIARES En palabras de Leonel Dubón, director de la Asociación Refugio de la Niñez, el 91 por ciento de las agresiones sexuales a niños y adolescentes en el país, provienen de personas cercanas a las víctimas o familiares, lo cual hace que estas se sientas humilladas y el impacto sea mucho mayor, al distorsionarse la percepción de los referentes positivos y crear más dolor y confusión en los afectados. “Hemos tenido casos en los que la Pasa a la página 8


Página 8/Guatemala, 21 de noviembre de 2013

La Hora

REPORTAJE

Viene de la página 7

violación provino de un hermano, después de un padrastro, de un tío y el abuelo. Eso en un proceso penal se le llama violaciones continuadas. Entonces, el trauma que traen los niños va a depender del tipo de violación y la intensidad”, puntualiza. Dubón señala que las violaciones continuadas de los mismos familiares ha sido una de las principales causas del incremento en casos, pero que existe un subregistro porque las familias, sobre todo del interior del país, no se atreven a denunciar, lo que causa más daños psicológicos, emocionales y físicos a las menores que luego resultan embarazadas; a veces con el consentimiento de las madres. El directivo dice que el trauma por una violación sexual difícilmente se supera pues siempre van a quedar secuelas, pero que en término de seis meses se logra alcanzar un nivel de estabilidad aceptable para que el niño pueda retomar la cotidianidad, además de un acompañamiento profesional de dos años para garantizar la recuperación total de la confianza del niño en su entorno. Muchas de esas secuelas derivadas de la victimización pueden potencialmente llevarlas a realizar prácticas inadecuadas como el sexo inseguro, el uso de drogas y/o alcohol y a tomar muchos riesgos. La adolescente puede tomar una actitud desafiante y lejana con la familia, lo que resulta en un deterioro en la comunicación. No obstante, el entrevistado critica que no hay suficientes profesionales que puedan realizar buenos diagnósticos y en los traumas de violación se necesita mucho acompañamiento en psicoterapia, pues las universidades no brindan esta formación. “En los hospitales, en el mejor de los casos lo que dan es primeros auxilios psicológicos. Pero un tratamiento completo no se puede dar. No hay capacidades. Muchas veces se prioriza el recabar pruebas y no la estabilidad emocional de las víctimas. Sin alterar las pruebas que se tengan que tomar, lo primero que se debe hacer es estabilizar a la víctima”, finalizó. PROPUESTAS Actualmente el tema de la violación sexual así como de niñas y adolescentes embarazadas está sobre la palestra y no se reconocen, las grandes deficiencias en su abordaje por parte del Estado, lo que de alguna manera es negativo en cuanto a cambiar los enfoques en los programas gubernamentales y aceptar nuevos paradigmas e incluir los asuntos de género y victimización

sexual en la atención integral. Precisamente la violencia sexual impide el sano desarrollo de la evolución de la vida y en la adolescencia muy especialmente, obstaculiza el fortalecimiento de funciones básicas para este momento, como son la autonomía, el control de la sexualidad y daña el crecimiento en una posible vida armoniosa. Representantes del Grupo Guatemalteco de Mujeres opinan que la violencia sexual contra la mujer es un fenómeno debido a las relaciones desiguales de poder y si bien es cierto que se muestran avances para el abordaje legal de esta problemática, no es suficiente porque a veces no se aplica la ley como debe ser. Asimismo, señalan que la violencia sexual es la más frecuente incluso en relaciones maritales, y que la falta de respuesta estatal, hace que las féminas no denuncien y no salgan del círculo de violencia en el que se encuentran. Al mismo tiempo, las activistas lamentan que los procesos penales se entrampen hacia el castigo de los responsables pues han detectado que operadores de justicia evaden las responsabilidades

y refieren los casos a otros juzgados. Finalmente, las entrevistadas destacaron que el primer apoyo para una víctima sobreviviente de violencia sexual debe ser la familia y la mejor defensa es la correcta información de sus derechos como mujer; además exigieron a las autoridades una mayor inversión en la prevención de este delito contra las féminas. Actualmente, el Centro de Apoyo Integral para Mujeres Sobrevivientes de Violencia (CAIMU) y sus cinco sedes a nivel nacional, adheridos al GGM, atraviesan una situación complicada por problemas de financiamiento, pues según se dio a conocer, el Ministerio de Gobernación solo ha trasladado el 43% de Q9 millones 500 mil que tiene asignado para el 2013. A raíz de esto, el CAIMU Guatemala contaba con 14 colaboradoras a inicios del 2013, pero actualmente hay solo 5 profesionales a pesar de la demanda. El CAIMU consta de 8 áreas de atención, además de 6 áreas de intervención (Redes de Apoyo; Autocuidado; Seguridad; Investigación; Prevención y Sensibilización e Incidencia). Cada mujer que se acerca al CAIMU recibe

ALTA VERAPAZ CASO DE VIOLACIÓN El pasado 20 de febrero, una adolescente de 13 años de edad se dirigía hacia su vivienda en la zona 3 de Cobán, Alta Verapaz, cuando un hombre de aproximadamente 43 años, utilizando la fuerza la subió a un vehículo, golpeó y abusó sexualmente de la menor en una finca ubicada entre San Juan Chamelco y San Pedro Carchá del mismo departamento. Según el testimonio de la víctima, el presunto agresor después de agredirla sexualmente, la dejó inconsciente en el referido lugar hasta que agentes de la Policía Nacional Civil que iban pasando por el sector se percataron de la escena. Después de un proceso de

ayuda y asesoría profesional en 8 áreas específicas, las cuales son: la atención inicial (abordaje), asesoría legal, apoyo psicológico, apoyo social, atención médica, autoayuda, albergue temporal y apoyo telefónico.

investigaciones y luego con orden de Juez remitida a la Asociación El Refugio de la Niñez, se dio con el presunto responsable, identificándolo como Walter Giovanny Sontay Tiul. La Asociación se adhirió al caso como querellante y el 5 de septiembre del presente año, al sindicado se le condenó a 15 años de prisión inconmutables por el Tribunal de Sentencia Penal de Femicidio Contra la Mujer de Cobán, Alta Verapaz, por los delitos de Agresión Sexual y Violencia contra la Mujer. Según las investigaciones del MP, Sontay Tiul controlaba a su víctima, pues conocía su ruta de camino, lo cual aprovechó en ese momento para ocasionarle daño.

Los demás centros están en Escuintla, Suchitepéquez, Baja Verapaz y Quetzaltenango, han brindado asesoría psicológica, legal y médica a casi 15 mil mujeres víctimas de violencia desde 2008.


La Hora

Guatemala, 21 de noviembre de 2013/Página 9

Departamental La Fundación de Antropolo- CREOMPAZ: 535 osamentas han sido recuperadas y han sido identificadas 22 gía Forense de Guatemala (FAFG) entregará a familiares los restos óseos de seis personas, identificadas a través de análisis genético de muestras referenciales, localizados en la fosa XVII, del Comando Regional de Entrenamiento de Operaciones de Mantenimiento de Paz (CREOMPAZ), anteriormente la Zona Militar 21, en Cobán, Alta Verapaz.

FAFG entregará restos óseos a familiares

GUATEMALA Agencia CERIGUA

De acuerdo con la información, a la fecha han sido recuperadas 535 osamentas en CREOMPAZ y por medio de las muestras esqueletales y el análisis genético han sido identificadas 22 personas, entre ellas las seis que serán entregadas en Pambach, Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz. En la fosa XVII fueron recuperadas 64 osamentas, la mayoría de las víctimas presentaba signos de violencia, como ojos vendados, manos y pies atados. De acuerdo con los testimonios, el 2 de junio de 1982 el ejército llegó alrededor de las 5 de la mañana a la comunidad de Pambach, localizada aproximadamente a 38 kilómetros de Cobán; del lugar fueron sacados todos los habitantes de sus viviendas y los llevaron a la escue-

Los inodoros están todavía fuera de alcance de más de un tercio de la población mundial y esto tiene consecuencias devastadoras para la salud y el desarrollo

CONADI

Presupuesto para discapacitados es insuficiente Agencia CERIGUA

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

La FAFG entregará a familiares los restos óseos de seis personas, localizados en la fosa XVII, del CREOMPAZ, en Cobán, Alta Verapaz.

la de la comunidad, donde los pusieron en el piso y separaron a hombres y mujeres. Posteriormente llevaron a las

mujeres a la iglesia y a los hombres los retuvieron en la escuela; a éstos se los llevaron en horas de la tarde; los soldados dijeron

a las mujeres que se los llevaban para prestar servicio militar, pero ellas no volvieron a saber nada de sus familiares.

Escaso acceso a inodoros mata a miles de niños: UNICEF Agencia CERIGUA

En la actualidad el Estado destina un total de Q10.6 millones para la atención de las personas con discapacidad.

GUATEMALA

SANEAMIENTO

GUATEMALA

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

de los niños y las niñas, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Según un comunicado de la entidad, en el marco del Día Mundial del Saneamiento, desde 1990, casi mil 900 millones de personas obtuvieron acceso a mejores ser-

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

La falta de acceso al agua potable, al saneamiento y la higiene son las causas principales de la diarrea y significa la muerte para mil 400 niños, a diario.

vicios de saneamiento, pero el total de quienes carecen de este acceso era todavía de un 36 por ciento de la población mundial en 2011, lo que se traduce en 2 mil 500 millones de personas. A decir de Sanjay Wijesekera, jefe mundial de los programas de Agua, Saneamiento e Higiene de UNICEF (WASH), el acceso a un inodoro sigue siendo un secreto innombrable y vergonzoso que afecta incluso a algunos países muy prósperos. Wijesekera dijo que la falta de acceso a los inodoros está matando literalmente a los niños y niñas, causando enfermedades a los adultos y relentizando el progreso cada día. Las cifras publicadas en septiembre por UNICEF revelan la falta de acceso al agua potable, al saneamiento y la higiene es una de las causas principales de la diarrea entre la infancia menor de cinco años y significa la muerte todos los días de aproximadamente mil 400 niños y niñas. La entidad ha encabezado un movimiento a favor de un cambio social, el que ha propiciado que más de 25 millones de personas

hayan abandonado la práctica de la defecación al aire libre y usen el inodoro, pero pese a esos éxitos las comunidades y los individuos tienen todavía mucho trabajo urgente por hacer, sobre todo para lograr sacar a plena luz ese tema tabú, debatirlo abiertamente y abordarlo. UNICEF está promoviendo importantes iniciativas en todo el mundo en el marco del Día Mundial del Saneamiento, para concienciar al público acerca de los peligros de la defecación al aire libre y el problema de la falta de acceso a mejores servicios de saneamiento. De acuerdo con Wijesekera, cada acción que impulse a las comunidades y a los individuos a cambiar su forma de abordar la defecación, es un apoyo que acerca más a lograr la meta del saneamiento para todos. Finalmente, el funcionario de UNICEF destacó que no es fácil, pero sin duda es factible y calificó como una acción absolutamente indispensable si se quiere vivir vidas sanas en el siglo veintiuno.

En la actualidad el Estado destina un total de Q10.6 millones para la atención de las personas con discapacidad, sin embargo esta cifra es insuficiente para atender a una población de aproximadamente 2.5 millones de personas en toda la República, se informó. Claudia Estrada, subdirectora del Consejo Nacional para la Atención de Personas con Discapacidad (CONADI), consideró que el monto actual que recibe el consejo no es suficiente para todas las actividades que realiza a favor de las personas con discapacidad; apelamos a que se incremente nuestro presupuesto en por lo menos 5 millones más, dijo. Estrada dio a conocer que la pasada semana sostuvieron una reunión con la Comisión de Finanzas, del Organismo Legislativo, en la que señalaron la necesidad de un mayor presupuesto, sin embargo los legisladores les indicaron que el presupuesto del Estado aún se encuentra bajo revisión; la entrevistada dijo esperar que el monto económico les sea aumentado. La subdirectora de CONADI recordó que la pasada semana se llevó a cabo el primer encuentro interinstitucional entre autoridades gobierno, en el que Ministerios y Secretarias del Ejecutivo se comprometieron a establecer convenios de cooperación entre instituciones a favor de las personas con discapacidad. Queremos que las instituciones del Estado vinculen sus programas y proyectos hacía las personas con discapacidad y que les den la oportunidad de participar y trabajar en organismo del Estado como en entidades privadas, afirmó Estrada. CONADI trabaja con aproximadamente 55 organizaciones y 100 grupos focales a nivel nacional, que impulsan diversos programas de apoyo de tipo artesanal, de panadería, pintura, bisutería, entre otros, con alrededor de 20 mil personas con discapacidad.


La Hora

Página 10/Guatemala, 21 de noviembre de 2013

Economía

Foto La Hora: AP/ Thanassis Stavrakis

Recuperación aún no ha llegado a la eurozona. Manifestantes en Grecia, país afectado por la recesión.

RETROCESO: Economía aumentó un 0.1% en el tercer trimestre

Disminuye repunte de la eurozona La débil recuperación económica en los 17 países de la eurozona ha perdido nuevamente impulso, meses después de salir de una prolongada recesión, indicaron hoy las estadísticas. Por PAN PYLAS,

LONDRES / Agencia AP

La empresa de información financiera Markit dijo que su índice de gerentes de compras -un barómetro de la actividad empresarial- bajó en noviembre a su peor baremo en tres meses, 51,5 puntos de 51,9 puntos el mes anterior. El retroceso no había sido pronosticado y casi todos los economistas habían anunciado un aumento en torno a 52 puntos. Pese a que el índice sigue por encima de los 50 puntos, lo que indica expansión por quinto mes con-

secutivo, la sorprendente contracción se suma a las pruebas recientes de que la recuperación en la eurozona no acaba de despegar. Las estadísticas de la semana pasada indicaron que la economía de la eurozona creció solamente un 01,% en el tercer trimestre frente a los tres meses anteriores, ante un 0,3% en el segundo trimestre. Aunque falta información de muchos países, el sondeo del jueves no apuntó hacia un panorama completamente diferente en la región. Mientras Francia perdió fuerza, el

crecimiento en Alemania parece continuar su buena marcha. Markit descubrió además indicios preocupantes con la baja de precios, lo que pronosticaría una deflación que podría perjudicar durante años el gasto consumidor, especialmente con una inflación de sólo un 0,7% en octubre. “Los precios de bienes y servicios bajaron a un mayor ritmo en noviembre, pese a aumentar el costo de producción de las empresas a su mayor ritmo en un año”, dijo el economista de Markit, Chris Williamson. Ante la ausencia de crecimiento y la caída de la inflación, hay crecientes conjeturas de que el Banco Central Europeo podría aflojar aún más la políti-

ca monetaria. Pese a que redujo la tasa preferencial a la cifra récord del 0,25% este mes, sigue teniendo otros mecanismos a su disposición. Por ejemplo, podría reducir el interés de los depósitos bancarios en el BCE a menos de cero, lo que les impulsaría a prestar dinero en lugar de acapararlo. Además, los funcionarios del banco plantearon la posibilidad de comprar bonos a gran escala. “El Consejo Gobernante del BCE podría ver la necesidad de intervenir aún más para apuntalar la tambaleante recuperación, y seguimos creyendo en medidas de apoyo no estándar en el nuevo año”, dijo el economista Timo del Carpio, de la firma RBC Capital Markets.


La Hora

Brasil: 157 ciudades enfrentan riesgo de dengue

Salud opinión

NUTRICIÓN EN PRÁCTICA

Recomendaciones para fiestas de fin de año Por Licda. Linda Linares

Facebook: NUTRISBELT / consultas: clinicanutrisbelt@gmail.com

Nuestra alimentación varía en cada época del año por diferentes eventos o acontecimientos, así como mensua lmente los fines de semana se caracterizan por los eventos especiales y viajes, en los cuales se come diferente y lo último en que se piensa es mantener un régimen alimentario restrictivo. Tradicionalmente cada acontecimiento se acompaña de comidas abundantes y deliciosas, muchos olvidan la “dieta” y se aumentan unas libras -que luego no se logran perder- que se acumulan poco a poco, según los hábitos alimentarios de cada persona, hasta que son notorias y a veces acompañadas de enfermedades generadas a consecuencia del sobrepeso y la obesidad. Para poder degustar de las comidas características de la época de fin de año, y evitar padecer de las graves consecuencias en el peso y salud, que para algunas personas pueden ser más severas y notorias que para otras, se recomienda equilibrar las comidas y poder degustar de todo un poco. Se recomienda hacer un desayuno liviano con frutas, un cereal integral y alguna proteína, como queso o huevo, sin que contenga grasa agregada en la preparación; hacer las refacciones de mañana y tarde con una fruta, y comer menos cantidades en el día; esto antes de algún evento especial que conlleve comer y beber. Lo que se debe evitar por completo es dejar de comer todo el día a cambio de un solo tiempo de comida ya que de esa manera se altera el metabolismo y se pueden consumir muchas más calorías de las necesarias. También evitar tomar abundantes bebidas artificiales, gaseosas y otras que contengan azúcar, porque son fácilmente absorbidas por el cuerpo. Además, hay alimentos compuestos por grasas y azucares que comúnmente se consumen y están disponibles en cualquier lugar, como por ejemplo el chocolate, pasteles, galletas entre otros, por lo que se debe poner atención en la frecuencia y cantidad con la que se llegan a consumir. Con una adecuada asesoría nutricional se puede llevar un mejor control de la comidas y saber perfectamente cuanto corresponde comer de cada alimento, así como saber elegir entre las comidas la mejor opción para lograr compensar los excesos de alguna comida por otra con menos calorías. Esto depende de la distribución balanceada de carbohidratos, proteínas y grasas, que permitirá al paciente tener las herramientas necesarias para elegir los alimentos, en cantidad y calidad.

Guatemala, 21 de noviembre de 2013/Página 11

Al menos 157 municipios brasileños enfrentan situación de riesgo de sufrir una epidemia de dengue al acercarse el inicio de la temporada lluviosa de verano, informo el gobierno el martes. El nivel de riesgo fue determinado mediante una evaluación de 1.315 ciudades potencialmente expuestas a la enfermedad, y en 157 de ellas se encontró un elevado índice de criaderos del mosquito transmisor del mal.

ESTUDIO: Se reduce probabilidad de enfermedad cardiaca o cáncer

Vinculan el consumo de las nueces con más longevidad Las personas que comían frutos secos con regularidad fueron menos propensos a morir por enfermedad cardiaca o cáncer -de hecho fueron menos propensos a morir por cualquier enfermedad- que quienes no las consumieron reveló un estudio de 30 años realizado por la Universidad de Harvard.

Por MARILYNN MARCHIONE DALLAS/Agencia AP

Las nueces han sido vinculadas desde hace mucho tiempo con salud cardiaca, y el estudio es el más extenso realizado para saber si su consumo tiene efectos sobre la longevidad. Los investigadores dieron seguimiento a 119 mil hombres y mujeres, y encontraron que quienes comieron frutos secos casi todos los días tuvieron 20% menos probabilidades de morir por enfermedad durante el período del estudio que quienes nunca las consumieron. Comer frutos secos con menor frecuencia también disminuyó el riesgo de muerte, en proporción directa con su consumo. El riesgo de morir por enfermedad cardiaca disminuyó 29% y el de morir por cáncer bajó 11% entre quienes comieron frutos secos a diario respecto a gente que nunca las consumió. También se vieron los beneficios en cacahuates, así como en pistaches, almendras, nueces y otros frutos secos. Los investigadores no analizaron la preparación de los frutos secos: fritos, salados, al natural o tostados. Un beneficio adicional: quienes consumieron frutos secos se mantuvieron más delgados. “Existe una percepción general que si uno come más frutos secos va a engordar; nuestros resultados muestran lo opuesto”, dijo la doctora Ying Bao, del Hospital Brigham and Women’s, en Boston, afiliado a Harvard.

FOTO LA HORA: AP Photo/LM Otero/Archivo

Nueces descascaradas en la compañía Navarro Pecan Company de Corsicana, Texas.

Ella encabezó el estudio, el cual fue publicado hoy en la revista New England Journal of Medicine. Los Institutos Nacionales de Salud y la Fundación Para Investigación y Educación Nutricional del International Tree Nut Council patrocinaron el estudio, pero el grupo vinculado a la promoción de consumo de frutos secos no participó en el diseño de la investigación ni en el reporte de resultados. Los investigadores no conocen la causa por la que los frutos secos pueden potenciar la salud. Pudiera ser que sus ácidos grasos insaturados, minerales y otros nutrientes disminuyan colesterol e inflama-

ción y reduzcan otros problemas, como han mostrado al parecer estudios previos. Estudios observacionales como éste no pueden probar causa y efecto, sólo indicar una conexión. La investigación sobre dietas es especialmente complicada debido a puede ser difícil distinguir los efectos de cualquier alimento en particular. La gente que come más frutos secos puede consumirlos en ensaladas, por ejemplo, y algunos de los beneficios podrían provenir de las hojas verdes, dijo el doctor Robert Eckel, cardiólogo de la Universidad de Colorado y ex presidente de la Asociación Americana del Corazón.

EJERCICIO

Niños de ahora tienen menor condición física

Por MARILYNN MARCHIONE DALLAS/Agencia AP

Los niños de hoy no pueden seguir el ritmo de sus padres. Un análisis de estudios hechos a millones de niños en todo el mundo encontró que no corren tan rápido ni tan lejos como sus padres cuando eran jóvenes. En promedio, a los niños les toma 90 segundos más correr kilómetro y medio (una milla) de lo que sus padres lo hicieron hace 30 años. La aptitud cardiovascular ha disminuido 5% por década desde 1975 para los niños de 9 a 17 años. La Asociación Estadounidense del Corazón, en cuya conferencia se presentó el estudio el martes, informó que es la primera vez que se muestra que la condición física de los

niños ha disminuido en todo el mundo en las últimas tres décadas. “Tiene sentido. Tenemos niños que son menos activos que antes”, dijo el doctor Stephen Daniels, pediatra de la Universidad de Colorado y portavoz de la asociación. Autoridades de salud recomiendan que los niños de seis años en adelante realicen 60 minutos de actividad vigorosa moderada a lo largo de un día. Ahora, sólo lo hace una tercera parte de los niños en Estados Unidos. “Los niños no están teniendo suficientes oportunidades para acumular esa actividad en el transcurso de un día”, dijo Daniels. Muchas escuelas, por razones económicas, no tienen ningún tipo de educación física. Algunos dependen del receso”, para el ejercicio. El nuevo estudio fue encabezado por Grant

Tomkinson, un fisiólogo del ejercicio de la Universidad del Sur de Australia. Los investigadores analizaron 50 estudios de condición física al correr —una medida clave de la salud y resistencia cardiovascular— que incluyó a 25 millones de niños de entre nueve y 17 años, de 28 países de 1964 a 2010. Los estudios midieron lo lejos que corrían los niños de cinco a 15 minutos y lo rápido que corrían cierta distancia, de 800 metros a 3.200 metros (media milla a dos millas). Los niños de ahora tienen 15% menos condición física que sus padres, concluyeron los investigadores. “Los cambios son muy similares para los niños y niñas y también para varias edades”, pero diferían por región geográfica, indicó Tomkinson.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Hablar de propiedad sin entender de despojos es no ver los puntos flojos de donde hay venalidad

Guatemala, 21 de noviembre de 2013 Página 12

Hablando de despojos

E

l tema del amparo dictado por la Sala Tercera de Apelaciones del ramo civil para dejar en suspenso durante dos años, en tanto se resuelve la situación legal de la cadena de anomalías en cuanto a las inscripciones en el Registro de la Propiedad de una finca en Izabal, tiene una cantidad de aristas que son muy importantes. Pero sin irnos tan atrás como para entrar al origen del problema, hay que decir que el mismo Registro de la Propiedad Inmueble en el acta número 353 del año 2008, ya en tiempos de Álvaro Colom, señala que el departamento de seguridad registral realizó una investigación con base en informaciones de la Secretaría de Asuntos Agrarios relacionada con las fincas que fueron objeto del amparo resuelto por la Sala. En el acta se afirma que “por haberse verificado que los hechos que se hicieron constar en acta o actas anteriores persisten, que se desconoce si hubo investigación por parte del ente idóneo, y los resultados de la misma, en protección de la base de datos del Estado, de la seguridad jurídica y por tenerse el fundado temor que con los números de finca identificados se están usurpando baldíos de la nación, a. Se suspenden las operaciones registrales en las fincas…” relacionando los números precisos de las que fueron materia del amparo. Suspendidas esas operaciones registrales, no había cómo realizar las posteriores pero en el año 2011, todavía en tiempos de Colom, se inscribe la propiedad de todas esas fincas unificadas en una nueva a favor de las sociedades NYSSA, CASSIA, RAPHIA y ZELKOVA, según escritura autorizada por el notario Josué Figueroa Son. Ese mismo notario presenta al registro, exactamente seis meses después, otra escritura en la que esas sociedades adjudican a Tableros de Fibra de Madera El Alto, Sociedad Anónima la finca constituida mediante la unificación realizada no obstante lo dispuesto en el acta del mismo Registro. Posteriormente la sociedad Tableros de Fibra de Madera El Alto adjudica el mismo bien a Tableros de Aglomerado, Sociedad Anónima, misma que pasa a ser parte del Fideicomiso de Apoyo Inmobiliario constituido por tal entidad en el Banco G&T Continental. La pregunta a la registradora actual es si no le parece sospechoso que un inmueble cuyas inscripciones habían sido suspendidas, por el mismo Registro, por la sospecha de que se están usurpando baldíos de la Nación, haya sido objeto de nuevas inscripciones cuando el registrador nombrado por Colom autorizó su operación y que las famosas fincas pasaran a sociedades en las que es socio dominante uno de los allegados al expresidente. Todo es tan obvio como obvia es la motivación política de la Registradora para usar este caso a fin de quedar bien con los que le pueden apalancar su campaña tras el Ministerio Público. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Un paladín del Tea Party y de la decencia, cae por cocaína Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

E

l suroeste del Estado de Florida, especialmente en los condados de Collier y Lee, constituye un verdadero reducto del conservadurismo en Estados Unidos y allí ha crecido mucho el movimiento ultraconservador del Tea Party que ha quebrado la unidad de los republicanos por sus posturas fundamentalistas tanto en lo fiscal como en lo político y lo moral. Enemigos de cualquier desviación o vicio, sus dirigentes vociferan contra los homosexuales y el aborto con la misma fuerza con la que se oponen a legalizar la situación migratoria de los latinos, al tiempo que reclaman la abolición de los impuestos y el desmantelamiento del Estado. Dentro de ese vociferante radicalismo, el joven político Trey Radel llegó a tener tal liderazgo porque superó a sus compañeros de movimiento en cuanto a la enérgica condena de las desviaciones de la vida moderna que corrompen a la sociedad, que fue electo como representante al Congreso de los Estados Unidos, ocupando uno de los escaños más conservadores del país y actuando en nombre de sus representados que son la

crema y nata del rechazo a Washington, al sistema político norteamericano y no digamos a la idea de que un presidente negro imponga un programa de salud como el llamado Obamacare. Sin embargo, el pasado 29 de octubre fue un día especial para el congresista Radel, puesto que un agente encubierto le vendió 3.5 gramos de cocaína por doscientos cincuenta dólares. Recibida la droga y el dinero, el agente se identificó y consignaron al diputado, quien admitió su culpa y ha empezado un tratamiento para rehabilitarse y romper con sus adicciones a la droga y al alcohol. Seguramente no es el primero, ni el único y tampoco será el último político que consuma cocaína y se tome los tragos, pero en este caso el crimen adquiere una proporción especial porque es el reflejo de la doble moral que caracteriza a muchos de los que despotrican contra lo que consideran inmoralidades ajenas. Es como el caso del diputado que fue abanderado de la lucha por lograr el juicio político contra Clinton por el Caso Lewinsky, con los discursos más agresivos en defensa de la necesidad del rescate moral de la nación castigando al Presidente, para comprobarse después que él mismo tenía una aventura extramarital precisamente en el tiempo en el que condenaba el comportamiento de Clinton y pedía su cabeza. Hace pocos días, conversando con algunos jóvenes sobre los radicalismos

políticos de nuevos movimientos conservadores, les decía que el fenómeno del Tea Party tiene que ser estudiado detenidamente porque precisamente se caracteriza por esa doble moral, por ese falso puritanismo que les sirve para encubrir su radicalismo político. Les decía, eso sí, que aun los más radicales miembros del Tea Party serían vistos como comunistas por nuestros libertarios guatemaltecos que consideran impropias hasta las posturas de los Chicago Boys porque ellos abrazan con fe dogmática las enseñanzas de la escuela austriaca. La región de Florida representada por Radel es posiblemente la que más conozco y en la que desempeño buena parte de mi vida. Tengo muchos amigos y conocidos que están encandilados con la prédica de esta nueva casta política y me llama la atención la forma en que aceptan que su partido, el Republicano, vaya a tener que resignarse a no luchar por el poder debido a la profunda división existente y a que el radicalismo ultraderechista no podrá obtener respaldo nacional para convertirse en la principal fuerza política. Pero con todo y eso, pintan a políticos como Radel como ejemplares dignos de crecer en la escena nacional. Lástima grande para ellos que unos gramos de cocaína le hayan desnudado al punto de que se le pueda ver, realmente, tal cual es.

PUNTO DE VISTA

Por favor, no volvamos a la era de las cavernas

F

ormo parte del inmenso grupo de que bien puede desempeñar tanto personas que nos disgusta conpersonal sobre contratado en las currir a los sitios adonde pueda públicas, sino simpleFrancisco Cáceres Barrios dependencias llegar mucha gente para evitar las mente utilizando la elemental lógica, fracaceres@lahora.com.gt apretazones, los empujones, mucho más prever situaciones lamentables. las agresiones físicas o corporales. Por A ojos de todo el mundo en Guaello, si fuera reportero, no me hubiera temala se ha vuelto tremendamente gustado recabar información en los tripeligroso el traslado de los procebunales en los que, como en el caso de Roberto Barreda, se sados desde la cárcel en la que están detenidos hacia el le hace la vida imposible a las chicas y chicos de la prensa, sitio en donde se ventilan las diligencias judiciales, como poniéndoles tropiezos para ejecutar de manera más con- también no separar adecuadamente el ingreso o salida del fortable su arduo trabajo de llevar a nuestra comunidad recinto en donde se practiquen. Debo reconocer que me la verdad de los acontecimientos que ocurran. Por otro produjo gran nerviosismo presenciar la transmisión en lado, no creo que sería muy costoso que cada entidad directo por la televisión cuando reo, policías y reporteros comunicadora habilitara un salón adecuado para que a atiborraron un elevador de la Torre de Tribunales, lo que determinados días y horas de la semana pudieran reunir me indujo a pensar ¿Qué drama se está gestando si en ese a los reporteros sobre temas de su interés, en vez de andar preciso instante alguien provocara un atentado? persiguiendo a sus funcionarios metiéndoles el micrófono La desafortunada medida de rociar gas pimienta, por o la grabadora por la boca para obtener sus declaraciones. el desorden provocado en el caso de Roberto Barreda es Lo ocurrido con la llegada al país de Roberto Barreda, como haber vuelto a la época de las cavernas. Solo faltó como cuando fue llevado a la Torre de Tribunales para su que uno de tantos torpes y nerviosos agentes usara sus primera declaración, me pareció un buen ejemplo de lo macanas en contra de los reporteros o que alguna otra que las autoridades no debieran hacer para prevenir un acción mucho más violenta se les hubiera ocurrido hadesaguisado mayor al acontecido, lo que también estuvo a cer. Por favor no se me vaya a tildar de aficionado a las punto de ocurrir cuando llegó al país el expresidente Por- películas de policías y ladrones, sino que a cualquiera se tillo y luego con su extradición hacia los Estados Unidos. le hace demasiado obvia la elevada clase de empirismo No me estoy refiriendo a gastar cuantiosas cantidades de que emplean nuestras fuerzas de seguridad. De ahí que dinero en tecnología o llegar hasta privatizar servicios, pregunte: ¿no sería oportuno mejorar su capacitación cosa que se ha vuelto costumbre, puesto que son labores señor Ministro? Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Palabras de papel

Eduardo Villatoro

P

Extremada exhortación

reviamente a enfocar el asunto de mi interés mediático de este día, es preciso que insista en subrayar que no es legítimo ni válido generalizar; falacia en la que solemos incurrir varios periodistas de opinión cuando nos referimos a los políticos como un todo indivisible y monolítico, especialmente si se trata de diputados y funcionarios públicos, y conducta que es más constante y rebosante de aborrecimiento de parte de activistas sociales que antes de devenir en columnistas militaban en grupos radicales de izquierda, cuando abordan temas en los que salen a relucir o vinculan a militares, a los que satanizan sin ningún inconveniente. Traigo a colación esa breve introducción a propósito de una noticia relacionada con declaraciones del obispo Carlos Rubio, en su calidad de Vicario de la Iglesia Católica de Honduras, durante la homilía que pronunció el domingo anterior en la catedral de Tegucigalpa., la capital del vecino país. Según un despacho de la agencia internacional de noticia EFE, el arzobispo hondureño en funciones exhortó a sus compatriotas a que en las elecciones generales a celebrarse el próximo domingo “No voten por corruptos y mentirosos”, sin que yo pueda inferir si esas palabras iban dedicadas a determinados candidatos a distintos cargos, por alguna no confesada animadversión del religioso, o si, por lo contrario, son un disimulado apoyo a otros; fundamentalmente porque no estoy familiarizado con la actividad política hondureña. Coincido con el llamamiento del prelado catracho en lo que atañe a que sus conciudadanos no emitan sus sufragios a favor de políticos que se han enriquecido ilícitamente, al amparo de su cargos, y que tienen la cola machucada, o que es notoria esa tendencia; sin embargo, eso de recomendar que no se vote por candidatos mentirosos me parece una sugerencia excesivamente inmoderada. Aunque ciertamente en todas partes hay candidatos redomadamente embusteros y cuyas ofertas electorales son visiblemente estrambóticas, en todos los países del mundo se van a encontrar políticos que hasta se ven obligados a decir una que otra mentirilla para salir airosos de leves conflictos de intereses, a fin de no ofender a otras personas, por ejemplo. Es más, personalmente no conozco a ningún ser humano (incluyéndome a mí, por supuesto) que no haya faltado estrictamente a la verdad, por respeto a sus interlocutores o para evadir un asunto embarazoso de poca monta; es decir, “mentiras piadosas”. El obispo Rubio, empero, traspasa los débiles límites del razonamiento lógico, para decirlo con presuntuosa elegancia, al pretender inducir a los electores hondureños que tampoco se dejen arrastrar por “los soberbios y ambiciosos”, peculiaridades que no sólo son características de numerosos políticos sino que, asimismo, se podría aplicar a la generalidad de los habitantes de una colectividad determinada, básicamente en lo que incumbe a ese sentimiento de superioridad sobre los demás y al deseo intenso de lograr conseguir poder, fama, notoriedad; particularidad que es consustancial de un político, empresario, deportista o profesional. De ese proceder son pocos los que se escapan, porque hasta padres de familia inculcan a sus hijos que sean sobriamente ambiciosos para prosperar en los estudios y negocios. Y de ahí que el obispo hondureño necesitará de una lupa gigantesca para encontrar la aguja que busca en un pajar. (Yo, el notario Romualdo Tishudo, acompañaré a mi compadre EV y a cuatro de sus secuaces a un corto descanso a la playa a partir de mañana. Doy fe).

T

Guatemala 21 de noviembre de 2013/Página 13

Es “bullying” o solo molestar

erminado el año escolar, el consideradas “bullying”? tema de “bullying” no saldrá El énfasis publicitario, críticas o análien los medios sino a partir del sis de “bullying”, se concentra en los niRaymond J. Wennier inicio del nuevo año escolar. ños y jóvenes en la escuela. Sin embargo, Mucho ha sido escrito sobre el tema raymondwennier@yahoo.com en el lugar de trabajo, como en el caso en las escuelas con niños y jóvenes pero del equipo de futbol, lo que sucede entre no se ha relacionado con los adultos. Es sus miembros no llega a luz. probable creer que los adultos son maSe define como “bullying” en el trabajo, duros, que su juicio está desarrollado. Sabemos que los niños cuando un individuo o grupo usan agresividad o tácticas en formación pueden experimentar un comportamiento no desmedidas constantes contra otro compañero o subalterno. adecuado que hiere a sus compañeros en lo físico, mental No obstante, cuidado con juzgar como “bullying” lo que no y emocional pero no creemos que los adultos puedan de- es. Dicen ahora que lo que el jugador blanco hacía al jugador mostrar una conducta contraria a la que demuestra respeto de color, no era “bullying”. a otros. Se considera que “bullying” en el trabajo, no es el conflicto de Viene al caso lo de los adultos, porque dos jugadores de personalidades, o ser amonestado por el jefe; no es tener que hacer futbol americano profesional, han estado en las noticias más trabajo del que quisiera hacer. Sólo porque estoy molesto recientes; uno de color, aduciendo que otro, blanco, lo ha por algo o con alguien, no significa que soy sujeto de “bullying”. estado haciendo “bullying” en los vestidores. Ha llegado Un equipo profesional deportivo depende de la colaboración a tal punto la situación, que los ejecutivos del equipo han y coordinación de sus miembros para ser efectivo en el campo suspendido temporalmente al jugador blanco mientras se de juego y ganar. Una persona pendiente de cuándo le van a hace una investigación al respecto. Falta casi la mitad del hacer algo, no puede concentrarse, no cumple a cabalidad, calendario de juegos para finalizar el año. No se sabe si podrá no respeta a otros, tiene baja autoestima y autoconfianza. Es regresar a jugar este año. aplicable también a niños y jóvenes en la escuela. Las emoEl jugador negro dice ahora que no es él quien denunció ciones dominan la parte de conocimiento. Falta creatividad al otro sino terceras personas. Han encontrado mensajes de para sugerir acciones que mejoren la empresa o al individuo. texto del blanco, en el que utiliza vocabulario vulgar. DeTanto en el lugar de trabajo como en la escuela, es imprescinmuestra falta de respeto, no importa el color de la persona; dible crear una “cultura de respeto”. El modelo y expectativa la dignidad debe mandar sobre la conducta “bagre”. son los ejecutivos de una empresa o el director, líder educativo La base del “bullying”, en la escuela, internet o en los ves- de una escuela. tidores, es la falta de respeto a otro ser humano. No se sabe cuál será el final de la investigación de los ¿Cuándo son bromas, “costumbres” ofensivas que jugadores del equipo de futbol pero lo que sí es cierto es cruzan la línea de “juego”? ¿Sólo “molestar” o falta de que hay que saber juzgar la diferencia entre una broma, respeto que afecta a la persona receptora de esas acciones molestar o “bullying”.

E

Huele a azufre

sas fueron las palabras represión y tener al pueblo atade Hugo Chávez Frías do de manos y pies de manera ante el pleno de las que el día de la catástrofe, en John Carroll Naciones Unidas el lugar de mandantes se encuen20 de septiembre de 2006 en tre con víctimas de secuestro referencia al “diablo”, como que no tengan ya fuerzas para le decía al presidente Bush, el luchar. La tormenta perfecta nefasto presidente de Venezuese puede ver en el horizonte la. Ese discurso de Chávez fue solo uno de los muchos de los venezolanos que incrédulos hacen oídos sordos que daban verdadera pena en aquellos días en que el a los gritos desesperados de unos cuantos que tienen señor Chávez lucía fuerte y vigoroso. Dicen por allí que años de estar advirtiendo lo que se les viene encima. el pueblo lo que quiere es pan y circo y el señor Chávez, Años de una política intensiva de ayuda internacional, además de complacerlos mientras vivió, tuvo la atinada control de precios, regulación laboral estricta y la peor visión de escoger como su sucesor a un político aún más administración de la historia de Petróleos de Venezuela radical y natural para el arte de entretener al pueblo a son los detonadores de un país casi en quiebra a pesar de base de payasadas. De cualquier forma, el pueblo ve- contar con las mayores reservas de petróleo del mundo. nezolano decidió después de la muerte de su máximo El gobierno de Maduro dice en sus informes oficiales líder, con o sin corrupción electoral, seguir comprando que la inflación interanual se encuentra en 50% pero el pan y circo. estudios serios que no están vinculados al oficialismo Me pregunto si a los venezolanos no les ha llegado ya muestran tasa sobre el 250%. De hecho, como en el caso el olor a azufre porque mientras que les entretiene y de los alcohólicos o drogadictos, uno de los primeros complace sin límites, el señor Maduro sigue avanzan- síntomas de la patología es solapar los problemas e indo en su objetivo de restarle poder a los venezolanos. cluso llegan a negarlos rotundamente. Por supuesto que El poder de un pueblo radica en las garantías indivi- de momento la culpa de los elevados precios la tienen duales que su pacto social cobija y lo pierde cuando el los desgraciados empresarios y comerciantes. Especupacto social se ve amenazado por un desbalance en el ladores, usureros y desalmados empresarios a los que sistema de pesos y contrapesos típicos de un modelo hay necesidad de combatir con una “lucha económica” republicano. El fabuloso sistema republicano tiene que solo puede ser enfrentada con un Maduro facultado como característica que sus cimientos son de leyes y con poderes represivos casi ilimitados otorgados por no de personas. Las leyes y no las personas, son lo el parlamento que empuñando las manos y cantando importante de un sistema político exitoso que genera fuerte en alabanza a Chávez se entrega por completo al progreso pero increíblemente los venezolanos aún no poder discrecional del gobernante. se dan cuenta que el señor Maduro está socavando las Claro que Guatemala tiene sus propios problemas y bases de su república. grandes retos por delante como para poner atención a Para que la pésima gestión económica del gobierno de lo que sucede con Venezuela, pero vale la pena observar Maduro no se exponga con un derrumbe social catas- estas historias de cerca para tratar de evitar caer algún trófico no queda más opción que apretar las tuercas de la día en una desgracia de este tipo.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 21 de noviembre de 2013

Logos

Carlos Figueroa Ibarra

Honduras en vísperas de las elecciones

E

l 24 de noviembre de 2013 Honduras elegirá al nuevo presidente de la república, a 128 diputados y a sus gobiernos municipales. Si las elecciones son limpias y libres, Honduras recuperará la normalidad de la democracia liberal y representativa rota en ocasión del golpe de estado que depuso a José Manuel Zelaya a fines de junio de 2009. Novedoso en este proceso electoral es el surgimiento de Libertad y Renovación (Libre), encabezado por Mel Zelaya y su esposa la candidata presidencial Xiomara Castro. Cualquiera que sea el resultado de dicho proceso electoral, algo no podrá ser evitado: se habrá roto el bipartidismo Liberal-Nacional en Honduras. Los candidatos viables son Xiomara Castro por Libre, Juan Orlando Hernández por el Nacional y Mauricio Villeda del Liberal. En las últimas encuestas ha repuntado un candidato neoliberal quien con su partido Anti Corrupción ha ganado una parte no insignificante de las preferencias electorales. Pero todo apunta a que la presidencia de la república se dirimirá entre Xiomara Castro y Juan Orlando Hernández. Xiomara Castro ha estado bastante adelante en las encuestas aun cuando una realizada en octubre hecha por CID-Gallup apuntaría a un empate técnico entre ambos candidatos. El domingo 24 de noviembre, si las elecciones son incuestionables, la verdad se impondrá. Independientemente de los resultados, el hecho de que Xiomara Castro esté donde está en las encuestas significa ya un triunfo. El partido Libre es producto de un proceso lleno de adversidades: el golpe de estado de 2009; el surgimiento del Frente Popular de Resistencia Nacional en medio de un auge represivo que ha cobrado la vida de cientos de sus activistas; la discusión interna entre sus adherentes y militantes con respecto a si el FPRN debería convertirse en partido y participar en estas elecciones; el proceso de convertirse en un partido inscrito en medio de la represión y ofensiva mediática. ¿Cuáles son las razones de su éxito? Indudablemente el hecho de que Mel Zelaya se convirtió en un líder carismático y de gran arraigo popular. Pero también hay que destacar lo que Jake Johnstone y Stephan Lefebvre han dicho en su informe auspiciado por el Center for Economic and Policy Research en Washington D.C. Entre 2006 y 2008 (hay que recordar que Zelaya gobernó entre 2006 y 2009) el crecimiento del PIB fue de 5.7%, mientras que en 2010-2013 fue de 3.5; la desigualdad se redujo con Zelaya y ahora Honduras tiene la mayor desigualdad de Latinoamérica; durante el gobierno de Zelaya el gasto social (salud y educación) aumentó como porcentaje del PIB mientras el gobierno de Porfirio Lobo lo ha reducido significativamente; las tasas de pobreza y pobreza extrema tuvieron una caída de 7,7 y 20,9 por ciento, respectivamente, durante el gobierno de Zelaya. Entre 2010 y 2012, la tasa de pobreza tuvo un aumento de 13,2 por ciento, mientras que la tasa de pobreza extrema tuvo uno de 26,3 por ciento. La tasa de desempleo ha aumentado desde un 6.8 en 2008 hasta un 14.1 en 2012 y la situación empeora porque el porcentaje de personas que trabajan tiempo completo pero que ni siquiera perciben el salario mínimo aumentó de 28.8 en 2008 hasta un 43.6% en 2012. Hay que recordar que durante el gobierno de Zelaya el salario mínimo real aumentó al doble. Honduras tenía buenas condiciones para recuperar el crecimiento cuando Porfirio Lobo asumió la presidencia en 2010, pero esto no ha sucedido. Estos son los tristes saldos del neoliberalismo golpista en Honduras. El neoliberalismo se impuso en Honduras a través de la violencia golpista. Hoy el cuestionamiento al mismo se hace a través de la reivindicación de la democracia. Lo nacional popular se vuelve senda democrática. Vaya paradoja.

E

opinión

Una introducción a la dialéctica

n la antigua Atenas, el surgimiento partir de opiniones aceptadas por todos, o de la democracia fue también el por la mayoría, o por los más sabios. surgimiento del derecho del ciuLa Escuela de Megara, fundada por Luis Enrique Pérez dadano a expresar públicamente su Euclides de Megara, cultivó la dialéctica y opinión; pero entonces el ciudadano que tuvo predilección por plantear paradojas, opinaba se exponía a que otros ciudadanos como ésta: alguien afirma que miente; discutieran su opinión. Esa discusión fue pero si miente, entonces su afirmación es el origen de un arte llamado “dialéctica”, verdadera (porque realmente miente), y cuyo propósito era, no meramente discutir, sino demostrar la entonces no miente (porque realmente afirma algo verdadero). verdad o la falsedad de la opinión que se discutía. La Escuela Estoica, fundada por Zenón de Citium, afirmó que la En la discusión dialéctica había una opinión que afirmaba, y dialéctica consistía en la lógica. Por lo menos en el Siglo V de la una opinión que negaba. Por ejemplo, alguien opinaba que el Era Cristiana, la dialéctica fue el arte de distinguir entre verdad Universo se componía de un único elemento; y alguien opinaba y falsedad (como relata Marciano Capella en su obra “La boda que se componía de varios elementos. Quien opinaba, argumen- de Mercurio y Filología”). taba para demostrar la verdad de su opinión, y esa argumentación Kant afirmó que la dialéctica era la lógica convertida en un incluía refutar la opinión de quien negaba. Hasta el grado en que medio de conocimiento de cosas; pero entonces era lógica de había oposición entre afirmación y negación, en la discusión la apariencia, porque el objeto de la legítima lógica no eran las dialéctica había opiniones opuestas. cosas mismas sino la forma pura del pensar correctamente, que Uno de los primeros filósofos dialécticos, o filósofos especia- por definición abstraía todas las cosas. Esa lógica convertida en lizados en la discusión dialéctica, fue Zenón de Elea, quien, con dialéctica era causa de que la razón incurriera en contradicciones asombrosa intrepidez, intentó demostrar que una flecha ya dis- irresolubles, o antinomias. parada siempre estaba en reposo. Algunos filósofos dialécticos, Hegel afirmó que el espíritu absoluto, o esencia racional pollamados “sofistas”, negaron que hubiera una opinión intrínse- tencialmente primera de todas las cosas, era dialéctico; lo cual camente verdadera o falsa; y creían ser capaces de convertir una significaba que era contradictorio. Empero, se desarrollaba para opinión verdadera en una falsa, y una falsa en una verdadera. crear el mundo, y ese desarrollo consistía en superar su propia Célebres sofistas fueron Protágoras y Gorgias. Una novedosa contradicción. Marx afirmó que su concepción de la dialéctica modalidad de la dialéctica, introducida por Sócrates, fue la era opuesta a la concepción hegeliana porque el proceso dialéctico mayéutica, que consistía en la búsqueda de la verdad por medio ocurría, no en el mundo espiritual, sino en el mundo material, de un proceso creativo de pregunta y respuesta. del cual era reflejo el mundo espiritual. Sócrates y Aristocles, llamado “Platón”, creyeron que había, Post scriptum. Una definición ortodoxa actual de dialéctica no solo una opinión sofística sobre las cosas, sino una auténtica puede ser ésta: proceso por el cual las contradicciones que suciencia, o conocimiento de la esencia del ser; y concibieron la puestamente hay en el ser, generan un proceso de desarrollo por dialéctica como método para conocer esa esencia. Aristóteles el cual los términos de la contradicción, o tesis y antitesis, son no compartió esa concepción; y afirmó que la dialéctica era un eliminados, no por aniquilación sino por superación, mediante método para discutir correctamente sobre cualquier tópico, a la síntesis de tesis y antitesis.

CENTRO DE COLABORACIONES SOLIDARIAS

Recortar en la construcción de ciudadanía cosmopolita

S

alieron de España para realizar presupuestos de los afectados. parte de su formación universiDe mantenerse los planes de recortes, taria en el extranjero y con una el golpe será aún más duro para los que Javier Fernández Díaz serie de ayudas económicas tienen familias con menos recursos y pactadas pero, con el curso ya empara los que elijan destinos donde la ccs@solidarios.org.es pezado, el Ministerio de Educación vida sea más cara. “Deberían haber decidió suprimirlas. Pocas horas sido informados (los estudiantes) de la después, el Ministro de Educación suspensión o el cambio de la aportación rectificaba y anunciaba que las cantidades se mantienen que hace el Gobierno”, reclamó la Comisión Europea, molesta intactas para quienes están fuera, pero quedaron sembrados por una decisión repentina que tampoco esperaban la comunilos temores sobre la continuidad de las becas el próximo año. dad educativa y el resto de partidos del parlamento nacional. La medida establecía que sólo se mantendrían los apoyos Bruselas, que desde que arrancó la crisis ha puesto pedido a los para quienes contaran con una beca de estudios general, que Estados miembros que echen el resto para controlar el déficit se concede por resultados académicos y por bajo nivel de y promovido medidas de ajuste a lo largo del continente, sin ingresos familiares. El resto debían decir adiós a un dinero embargo, defendió la legitimidad del Ejecutivo español para que se les había prometido y con el que habían hecho sus reservar sus fondos para los que tengan una mayor necesidad cuentas. La noticia cayó como un jarro de agua fría sobre los económica, tal como han hecho ya Francia y Bélgica. miles de estudiantes españoles que este año han sido selecA las críticas se unió también un sector del propio Partido cionados para participar en el programa Erasmus, en el que Popular, que gobierna con mayoría absoluta en el parlamencada año participan 4 mil instituciones, que ha levantado las to. Por eso tuvo que rectificar el gobierno, aunque sobre fronteras en la Unión Europea y se ha extendido por 33 países “los Erasmus” planea la sombra de un tijeretazo que ya ha comunitarios y “periféricos” como Turquía. rasgado los presupuestos para educación, sanidad, empleo Este año se cumplen 26 años desde que se celebró su primera público o servicios sociales y que esquivaron, sin embargo, edición y más de tres millones de jóvenes han participado de los defraudadores de impuestos. A estos últimos se les ofreció una experiencia tan enriquecedora a nivel educativo como la posibilidad de legalizar su patrimonio oculto a cambio del cultural. Una forma de romper los muros de las universida- pago de un recargo que pasa a formar parte del erario público. des y poner el acento en lo que siempre fueron espacios de A principios de este año el Ministerio de Hacienda anunció encuentro donde alumnos y profesores compartían conoci- que esta estrategia sacó de la oscuridad unos 40 mil millones mientos. En Madrid, Roma, Varsovia o Estambul. Una forma de euros, de los que solo logró quedarse 1.100 millones. de construir Europa cuyo éxito está probado, por mucho que Si las ayudas a los estudiantes Erasmus se hubiesen limitado, algunos detractores hayan rebautizado el programa como asimismo, muchos se lo pensarían dos veces el año que viene “Orgasmus” y reducido la experiencia a las fotos de borrache- antes de presentar una solicitud. Perderían la oportunidad ras y discotecas que algunos estudiantes cuelgan en sus muros de mejorar su formación, aprender idiomas y vivir una expede Facebook. No todos los estudiantes que participan tienen riencia enriquecedora que muchas empresas tienen en cuenta dinero para gastárselo en copas en una discoteca. en las entrevistas de trabajo. También se resentiría uno de los Los Erasmus también perciben dinero de la Comisión Eu- pilares más importantes de la construcción de Europa, a la ropea y, a veces, de gobiernos regionales y sus universidades, que desde hace más de un cuarto de siglo contribuyen jóvenes aunque los recortes han reducido o eliminado muchos apoyos. que comparten vida y aulas. Más de 3 millones de estudiantes Pero suprimir las aportaciones del estado destrozaría los que han acercado los pueblos de la Unión Europea.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

P á g . 1 5

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

CARLOS ALBERTO SALAS solicita cambio de nombre por el de CARLOS ALBERTO SAMAYOA CASTAÑEDA, efectos legales emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaría. Guatemala catorce de octubre 2013. 12 ave. 17-85, zona 4 Mixco, G2, Cond. Sn Agustín. José Alejandro Fuentes Cancino. Abogado y notario. 19217 23 Oct., 06, 21 Nov./2013

El señor ANGEL ESDUARDO VÁSQUEZ RIVERA, solicita cambio de nombre de su persona por el de ANGEL ESTUARDO VÁSQUEZ RIVERA. En cumplimiento de lo establecido en la ley se hace la presente publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintiséis de septiembre del año dos mil trece. Licda. Jeannette Arango Rivera. Abogada y Notaria Col. 6311 12 calle 1-25 zona 10 Edificio Géminis 10 Torre Norte Oficina 1203, Guatemala, Guatemala. Tel. 24284848. 19339 23 Oct., 08, 21 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

19218

VICTOR MANUEL SALAS solicita cambio de nombre por el de VICTOR MANUEL SAMAYOA CASTAÑEDA, efectos legales emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaria. Guatemala catorce de octubre 2013. 12 ave. 17-85, zona 4 Mixco, G2, Cond. Sn Agustín. José Alejandro Fuentes Cancino Abogado y notario. 23 Oct., 06, 21 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

19224

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

19228

CARLOS ALFONSO SOTO ESPINOZA promueve diligencias voluntarias extrajudiciales de cambio de nombre por CARLOS ROBERTO SOTO ESPINOZA, a quienes se consideren perjudicados se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de octubre de dos mil trece. Américo Valdemar Figueroa Quan, Abogado y Notario. Colegiado 2846. 7a. Av. 14-12, Z. 1 3r. Niv. Of. 303. 23 Oct. 06, 21 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

19231

OSCAR DAVID XOQUIC MORALES, solicita cambio de nombre por el de OSCAR DAVID MORALES. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 15 de Octubre de 2013. Lic. CRYSTIAN ARLYN FINO SOTO, Abogado y Notario. Col. 10358. 23 Oct. 06, 21 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

19239

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

19673

A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, ciudad, compareció Everildo Sánchez Rodríguez, solicitando cambio de nombre por el de: David Everildo Sánchez Rodríguez. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 16/10/2013. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 6776. 23 Oct. 06, 21 Nov./2013

ELMAR IXCOY MEJIA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de CRISTIAN DAMIÁN IXCOY MEJIA. Se puede formalizar oposición en la Oficina Jurídica ubicada a media cuadra del Registro Nacional de las Personas RENAP Calle Real, San pedro Jocopilas, El Quiché. Lic. Baltazar Calel López, Abogado y Notario, colegiado 17,021. 16 de octubre de 2013. 23 Oct. 06, 21 Nov. /2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª Avenida 8-56 Zona 1, 6 nivel 6-07, se presentó CELIA MARÍA DEL ROSARIO FIGUEROA LUNA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CELIA MARÍA LUNA AGUILERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de Octubre de 2013. Lic. MARCO ANTONIO GORDILLO PANIAGUA, Abogado y Notario. Col.11650. 19243 23 Oct. 06, 21 Nov. /2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª Avenida 8-56 Zona 1, 6 nivel 6-07, se presentó ANTONIO LUNA DE FLORAN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIO ANTONIO LUNA DE FLORAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de Octubre de 2013. Lic. MARCO ANTONIO GORDILLO PANIAGUA, Abogado y Notario. Col. 11650. 19244 23 Oct., 06, 21 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1832 2423-1838

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

horario

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

2 0 1 3

A mi Oficina ubicada en la 0 avenida 11-30 zona 1 de san Benito, Petén, se presentó FRANCISCO JOSÉ JUANTÁ DONIS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de FRANCISCO DONIS, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Petén, 11 de octubre del año dos mil trece. Licda. AZUCENA GIRON RIVAS, Abogada y Notaria. Col. 14162. 19265 23 Oct., 06, 21 Nov./2013

Que la firma no toque el texto del documento.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

n o v i e m b r e

VIRGINIA BOCH solicita su cambio de nombre por el de VIRGINIA GÓMEZ BOCH, para efectos legales se hace la presente publicación, se emplaza a perjudicados, presentarse a: 3ª. ave. 0-94 Barrio el Calvario, Patulul Suchitepéquez, 16 de octubre del 2013. Licda. Mónica Mercedes Mendoza Lavarreda, Abogada y Notaria. Colegiada número 13,924. 19201 23 Oct., 08, 21 Nov./2013

Escrito a máquina o computadora.

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible.

2 1

MIGUEL ANGEL TOVAR ABAJ, solicita cambio de nombre por el de MIGUEL ANGEL TOBAR ABAJ, se puede formar oposición por quien se considere perjudicado. Licda Astrid Analú Salazar Cruz. Abogada y Notaria 14 calle 9-07 oficina 2 “A” , zona 1 Ciudad de Guatemala. 19249 23 Oct. 06, 21 Nov./2013

TELMA INOCENTA GÓMEZ VELÁSQUEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de TELMA YANET GÓMEZ VELÁSQUEZ, efectos de ley se hace publicación. Guatemala, octubre 09 de 2013. Licda. Antonieta Marinely Castellanos Armas. Col. 15,057. Abogada y Notaria. Aldea Gracias a Dios. Nentón, departamento de Huehuetenango. 7, 21 Nov. 5 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

19681

A mi Oficina ubicada en 3a. Av. 4-10, zona 4, se presento JORGE ALBERTO ICAL CAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JORGE ALBERTO ICAL CAAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 30 de Octubre de 2013. Lic. Gabriel Alejandro Sierra Escalante Notario. Colegiado 7,905. 07, 21 Nov., 06 Dic. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SAUL ESDUARDO CANANA SAMAYOA y AURA JEANNETTE FLORES GÓMEZ, requirieron mis servicios para realizar diligencias voluntarias de Cambio de Nombre de su menor hijo JUAN DAVID CANANA FLORES, por el de CAMILO CANANA FLORES. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría ubicada en 20 Calle 45-34 Zona 5 Colonia Saravia, Ciudad de Guatemala, teléfono 56322256. Guatemala, 31 de Octubre de 2013. Lic. Carlos Renato Santizo Arana. Abogado y Notario. Col. 14447. 19702 7, 21 Nov. 6 Dic. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional ubicada enfrente del Centro de Administración de Justicia, Cantón Vista Hermosa, Santa Eulalia, Huehuetenango, GRABIÉL LÚCAS FRANCISCO PEDRO, GABRIÉL LÚCAS FRANCISCO PEDRO y GABRIEL LUCAS FRANCISCO PEDRO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de: AXEL GABRIEL JUÁREZ TOLEDO. Interesados formalizar oposición. Santa Eulalia, Huehuetenango, 12 de octubre de 2013. Lic. Mauricio Abac López, Abogado y Notario. Colegiado No. 13654. 19703 07, 21 Nov., 06 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional ubicada enfrente del Centro de Administración de Justicia, Cantón Vista Hermosa, Santa Eulalia, Huehuetenango, SIMÓN FRANCISCO SIMÓN (único nombre) solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de: SIMÓN FRANCISCO JUÁREZ NICKOL. Interesados formalizar oposición. Santa Eulalia, Huehuetenango, 12 de octubre de 2013. Lic. Mauricio Abac López, Abogado y Notario. Colegiado: No. 13654. 19704 07, 21 Nov., 06 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BAYRÓN AMILCAR GONZALEZ PINEDA y ERICKA ANABELLA MÁRQUEZ GONZÁLEZ, solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su hija menor edad PAULA ESTEFANÍA GONZALEZ MÁRQUEZ, por el nombre de PAULA ESTEFANÍA MORATAYA MÁRQUEZ. Cito a quien se oponga. 30 av. 7-63, zona 7 Colonia Tikal I. Guatemala, 30 de octubre de 2013. Lic. OSCAR EDUARDO GALINDO QUIÑONEZ. Colegiado No. 6168. 19706 7, 21 Nov. 6 Dic. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELIAS RAMÍREZ TZINÁ y BLANCA ELENA ESQUINA QUINOM solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija ROSA AMADÍLIS RAMÍREZ ESQUINA por el de ROSA AMADÍLIS ESQUINA QUINOM. Quien se considere perjudicado formalizar oposición en la Notaría ubicada 9ave. 11-71 Barrio San Bartolo zona 2, Sololá, Sololá. Lic. Balvino Obed García Monzón, Abogado y Notario. Col. 13730 30-10-2013. 19712 07, 21 Nov., 06 Dic.2 013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 16/Guatemala, 21 de noviembre de 2013

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina en Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz, se presentó Corona Xoná Xol, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija JOSEFINA CAAL XONÁ, por el de JAILY ROSSELY JOSEFINA CAAL XONÁ. Se puede formalizar oposición. Tamahú, Alta Verapaz. 28 de octubre de 2013. LIC. JUAN FEDERICO TIPOL CUCUL. Colegiado No. 9283. 19718 7, 21 Nov. 6 Dic. 2013

La Señora EIDA LISET MENDÍA ALARCÓN DE CAMPOLLO, solicita su cambio de nombre por el de EYDA LISSETTE MENDÍA ALARCÓN DE CAMPOLLO, puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaria ubicada en la séptima avenida siete guion cero siete zona cuatro, Edificio El Patio tercer nivel, Oficina trescientos tres de esta ciudad, VICTOR MANUEL ALVAREZ PINEDA, NOTARIO. 20270 21 Nov., 05, 20 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MERIS LORENZANA PÉREZ, solicita su cambio de nombre por el de ROSA NELLY LORENZANA PÉREZ. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se emplaza a quienes se consideren afectados, se presenten a esta Notaría, Guatemala treinta y uno de octubre de dos mil trece. Avenida Reforma uno guión sesenta y cuatro zona nueve oficina setecientos seis. Notario Rafael Orlando Morales Arévalo, Colegiado 7494. 19720 7, 21 Nov. 6 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

20271

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi Oficina ubicada en 4ª. Av. 4-06, Zona 1, se presentó VILDER SANTOS GONZÁLEZ VELÁSQUEZ, a solicitar el cambio de su nombre por el de SERGIO GONZÁLEZ VELÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, 12 de noviembre de 2013. LIC. SANDRA JUDIT GONZALEZ. NOTARIA. 20237 21 Nov., 05, 20 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en quinta calle dos guión ciento veintiuno, Zona uno, de San Antonio Ilotenango, departamento de El Quiché, se presentó el señor ANTONIO PECH COR, a solicitar CAMBIO BE NOMBRE por el de: ANTONIO GREGORIO COR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio Ilotenango, departamento de El Quiché catorce de Noviembre de dos mil trece. Lic. Mario Romeo Rodas Ramírez, Abogado y Notario. Colegiado 8762. 20247 21 Nov., 05, 20 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FRANCISCO SILVERIO LÓPEZ solicito cambio de nombre por el de FRÁNCISCO SILVERIO BARRIOS LÓPEZ efectos de ley, hago la presente publicación, citando a quienes se consideren afectados presentarse a esta Notaría Licda. Damaris Analucía Mérida Aguilar. Colegiado 10,700 Oficina: 3ª. Calle 4-36 zona 2 Esquipulas Palo Gordo. San Marcos 15/11/2013. Tel. 58323227. 20248 21 Nov., 05, 20 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

20253

JACINTO BRITO PÉREZ, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de JACINTO PÉREZ BRITO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 4ª. Av. 3-48, Zona 12 Villa Nueva, Guatemala. Colegiado 18686 Karin Gabriela Yoc Colindres ABOGADA Y NOTARIA. 21 Nov., 05, 20 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE KATHERINE PAOLA FUENTES CANCINO quien actúa en representación de su menor hija RITA ALEJANDRA FUENTES FUENTES solicita cambio de nombre por el de RITA ALEJANDRA HERNÁNDEZ FUENTES, efectos legales emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 15 noviembre 2013 3era ave 13-62 zona 1. Elisa Maribel Castillo Quiroa. Abogada y notaria. 20262 21 Nov., 05, 20 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

20263

LUIS GUSTAVO ROCA TOLEDO, solicita cambio de nombre por el de LUIS GUSTAVO DE LA ROCA TOLEDO, se puede formular oposición por quien se considere perjudicado. Licda. Carmen Cristina Tanchez Pérez. Abogada y Notaria. 7ma. Avenida 8-56 zona 1, Edificio El Centro. Of. 11-07.21 Nov., 05, 20 Dic./2013

EDICTO DE MATRIMONIO GABRIELA MARÍA SANDOVAL LÓPEZ (guatemalteca) y MARLON ERNESTO GALICIA SOLIS (salvadoreño). Contraerán matrimonio civil. Para los efectos de ley y oposición. 2av. 4-39, zona 1 ciudad de Jutiapa, municipio y departamento de Jutiapa. 15 de noviembre de 2013. ORLANDO RAUL LÓPEZ SALGUERO. Abogado y Notario. Col. 10,054. 20265

21 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIA OXLAJ HUINAC pide CAMBIO DE NOMBRE por el de JULIA PÉREZ. Perjudicados formalizar oposición en vía 5, 3-65 zona 4, Of. 32, Edificio El Ángel, Ciudad Guatemala, 11 de noviembre de 2013. Notaria Astrid Jeannette Lemus Rodríguez. Colegiada 2550 20269

21 Nov., 05, 20 Dic./2013

A mi Oficina ubicada en Cantón San Miguelito, se presentó Maria Francisco León, a solicitar cambio de nombre por el de Maria Mateo León. Formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 25-07 de 2013. Lic. Gabriel Humberto Pedro Mateo. Notario. Col 12,616. 21 Nov. 5, 20 Dic./2013

20272

Cilia Maribel Ramírez Diego solicita cambio de nombre por Silvia Maribel Ramírez Diego. Formalizar oposición quien se considere perjudicado, en local dos, frente al CAJ, Santa Eulalia, Huehuetenango. 14, noviembre, 2013. Lic. RUDY EZEQUIEL JUÁREZ MATEO. Notario. Colegiado 18,247. 21 Nov., 05, 20 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JILDA LIZET PORTILLO PINTO, solicitó mis servicios profesionales para cambio de nombre por el de GILDA LIZET PORTILLO PINTO, en caso de formalizar oposición en caso se consideren perjudicados. 10ª calle 9-68 zona 1, Of. 210, Edificio Rosanca. Guatemala 14 de noviembre de 2013. Lic. Juana María España Pinetta, Coleg. 2817. 20276 21 Nov. 5, 20 Dic. 2013

AVISOS LEGALES trescientos noventa y dos E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción número uno: Finca urbana ubicada en lote numero dieciocho, manzana H del proyecto habitacional denominado “VILLAS DEL MILAGRO”, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de veintidós grados catorce minutos veintiuno segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con cuarta avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento doce grados, catorce minutos, veintiuno segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con segunda calle. De la estación dos al punto de observación tres un azimut de doscientos dos grados catorce minutos veintiuno segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote diecisiete manzana H. de la estación tres al punto de observación cero un azimut de doscientos noventa y dos grados catorce minutos veintiuno segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con lote diecinueve manzana H. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de paso que soporta. Inscripción número tres: Los ejecutados son propietarios de esta finca por compra. HIPOTECARIAS: lnscripción número uno, dos y tres: las que ocupan el primer lugar y son las que motivan la presente ejecución. Sobre el bien inmueble objeto de la ejecución de mérito no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que fue promovido por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación Marco Augusto García Noriega, para lograr el pago de CUARENTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de octubre de dos mil trece. Evelyn Matilde Barahona Blanco, secretaria del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil. 19672 07, 14, 21 Nov./2013

EDICTO DE REMATE

HORTENSIA LORENA, ANGELA REBECA, CESAR AUGUSTO y LEONEL ALFREDO todos de apellidos ROSALES FERNÁNDEZ, radicaron ante mí el Sucesorio Testamentario Extrajudicial de: LEONEL ALFREDO ROSALES GARCIA SALAS. Junta de Herederos 22 de Noviembre de 2013, ocho horas, en 7ª.Avenida 7-07, zona 4, Edificio El Patio, oficina 330, tercer nivel, ciudad Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 24 de octubre de 2013. LUIS ENRIQUE ROSSI MORALES. Notario. 19719 7,14,21 Nov./2013

E.V.A. 01043-2009-0708 Oficial y Notificador 2º. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTISEIS DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al número OCHO MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCO (8945), FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO (445) DEL LIBRO CIENTO DIECIOCHO E (118E) DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en MANZANA H: LOTE SIETE, ubicada en el municipio de Palencia, departamento de Guatemala, de ciento tres punto cero setecientos (103.0700) metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORESTE: una línea recta de cuatro (4.00) metros y una línea curva de cuatro punto setenta y un (4.71) metros con un radio de tres (3.00) con calle; SURESTE: doce (12.000) metros con calle; NOROESTE: quince (15.00) metros con lote seis H (6H); SUROESTE: siete (7.00) metros con lote ocho H (8H). GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por FINANCIERA AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANONIMA, compareciendo en su calidad de fiduciaria de FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN DE CARTERA BANCO CORPORATIVO por medio de su Mandatario especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS VEINTICINCO MIL QUETZALES (Q.225,000.00) más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintinueve de octubre del año dos mil trece. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala. 19708 5, 14, 21 Nov./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

EDICTO DE REMATE

MIGUEL ANGEL Y JORGE MARIO HUAZ HERNANDEZ, radicaron ante mis oficios Notariales Proceso Sucesorio Extrajudicial Intestado de: GUDELIO GUAS VELASQUES Y MARIO DAVID HUAZ GARCIA, señalándose Junta de Herederos e interesados el 5/03/2014 A LAS 17:00 Hrs. Para efectos legales se hace la publicación. SANDRA MARGARITA ALVAREZ GOMEZ, Notaria Col 9958, 6a. Av. 5-18. Amatitlán 8 de noviembre de 2013. 19999 14, 21, 28 Nov. 2013

Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00442 Of. 1°. Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTISEIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para el remate de las siguientes fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, así: A) finca número NUEVE MIL DOSCIENTOS CUARENTA (9240) folio DOSCIENTOS CUARENTA (240) del libro CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E (499E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE NUMERO UNO (1) DE LA MANZANA QUINCE (15), UBICADO EN CONDOMINIO “FUENTES DEL VALLE III”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados (108.0000 m2). Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de doscientos veintinueve grados (229°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia recta de dieciocho punto cero cero metros (18.00 metros), colindando con LOTE NUMERO DOS (2) DE LA MANZANA QUINCE (15). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de trescientos diecinueve grados (319°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia recta de seis punto cero cero metros (6.00), colindando con LOTE NUMERO SEIS (6) DE LA MANZANA QUINCE (15). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de cuarenta y nueve grados (49°), dieciocho minutos (18’), diez segundo (10”), con una distancia recta de dieciocho punto cero cero metros (18.00 metros), colindando con CALLE. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de ciento treinta y nueve grados (139°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia recta de seis punto cero cero metros (6.00 metros), colindando con CALLE. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de paso, para conducción de energía eléctrica, de la telefonía y tecnología informática, acueducto y desagüe. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO: TRES. Téngase transcrita (s) la(s) 3 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a un REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO “FUENTES DEL VALLE III”. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUATRO. El ejecutado, por compra es propietario de la presente finca. HIPOTECAS. La inscripción número uno que es la que motiva la presente ejecución. B) Derechos correspondientes a una cuatrocientos cuarenta ava parte sobre los elementos y áreas comunes de la finca CINCO MIL CINCUENTA Y SIETE (5057) FOLIO CINCUENTA Y SIETE (57) DEL LIBRO CUATROCIENTOS

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GUADALUPE PRETZANTZÍN TZAQUITZAL, solicitó mis servicios profesionales para cambio de nombre por el de JOSÉ CARLOS PRETZANTZÍN TZAQUITZAL, en caso de formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. 10ª calle 9-68 zona 1, Of. 210. Guatemala 15 de noviembre de 2013. Lic. Juana María España Pinetta, Coleg. 2817. 20277 21 Nov., 05, 20 Dic./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO PROCESO SUCESORIO INTESTADO 264-2013 Oficial 3º. THELMA IRIANA RODAS RODRÍGUEZ radicó PROCESO SUCESORIO INTESTADO JUDICIAL del causante PABLO JULIO RODAS RODRÍGUEZ; señalándose AUDIENCIA para JUNTA DE HEREDEROS, el 5 de DICIEMBRE DEL AÑO 2,013; A LAS 10:00 HORAS; citándose a todas las personas que tengan interés en dicha mortual. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO; 30 de octubre del 2,013. MARIA DEL ROSARIO ORDOÑEZ GIL. Secretaria. 20008 14, 21, 28 Nov./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO NEYLI MELINA SOLARES GONZÁLEZ, radico ante mis oficios PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de su esposo el señor: EDGAR ROLANDO DONIS LOPEZ. Junta de Herederos, 29 de noviembre de 2013, diez horas, cito al que tenga interés, en la 6 avenida 0-60 zona 4, torre profesional I, 4to nivel, oficina 402, Guatemala. Guatemala 08 de noviembre de 2013.- CESAR ANIBAL NAJARRO LOPEZ, Abogado y Notario. Colegiado No. 4746. 20009 14, 21, 28 Nov./2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01050-2009-01299 Oficial y notificador 2°. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTINUEVE DE ENERO DE DOS MIL CATORCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NUMERO cinco mil ochocientos veintiséis, FOLIO trescientos veintiséis, del LIBRO

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... CINCUENTA Y UNO E (451E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: UNO. Finca urbana consistente en terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de setenta y un mil seiscientos noventa y uno punto mil metros cuadrados (71,691.1000 m2.) GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: La inscripciones número trescientos cuarenta y uno, que es la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de DOSCIENTOS TRES MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q 203,275.99) en concepto de saldo de capital, más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, pago de gastos a que están obligados los deudores como lo son; Impuesto único sobre Inmuebles, prima mensual de FHA, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, más el pago de las costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses vencidos, recargos moratorios, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. RETALHULEU, veintiocho de Octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 19713 07, 14, 21 Nov./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00443 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia para el día VEINTISEIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el Remate de los Derechos de Posesión de bien inmueble dado en garantía, que por carecer de inscripción registral y matricula fiscal se encuentra inscrito en la Municipalidad de AGUACATAN del departamento de Huehuetenango, consistente en lote de terreno ubicado en ALDEA LLANO GRANDE, MUNICIPIO DE AGUACATAN, DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, que tiene las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide una cuerda, veintidós varas, diez pulgadas, y colinda con Miguel Alión Velásquez en línea recta, SUR: Mide una cuerda, quince varas, doce pulgadas, y colinda con Francisco Mateo Ortiz, línea curva, arroyo de por medio. ORIENTE: Mide siete cuerdas, trece varas, ocho pulgadas, y colinda con Tomas Solis, línea recta y PONIENTE: Mide siete cuerdas, tres varas, veintiuna pulgadas, y colinda con Francisca Méndez Sánchez, línea curva. Este bien inmueble tiene mojones esquineros por los cuatro rumbos, piedras sembradas a mano. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Los que constan en anotación hipotecaria número uno guión dos mil trece (01-2013) folio setenta (70) del libro número cero cero cuatro guión dos mil ocho de inscripción de derechos de posesión y Anotaciones Hipotecarias de la municipalidad de Aguacatán del departamento de Huehuetenango; y anotación hipotecaria número cuatrocientos noventa y cuatro guion dos mil nueve (494-2009) folio setenta (70) del libro número cero cero cuatro guion dos mil nueve de inscripción de derechos de posesión y Anotaciones Hipotecarias de la municipalidad de Aguacatán del departamento de Huehuetenango; que son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, -BANRURAL-, para obtener el pago de VEINTICUATRO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CINCO (Q.24,985.00), en concepto de saldo de capital, más los intereses acumulados, intereses en mora, hasta la fecha en que se haga la liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más los intereses acumulados, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu veintiocho de octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 19714 07, 14, 21 Nov./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00455 Of. 2°. Este Juzgado señalo la audiencia para el día VEINTISEIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para el Remate de los Derechos de Posesión de bien inmueble dado en garantía, que por carecer de inscripción registral y matricula fiscal se encuentra inscrito en la Municipalidad de AGUACATAN del departamento de Huehuetenango, consistente en lote de terreno ubicado en ALDEA EXCHIMAL, MUNICIPIO DE AGUACATAN, DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, que posee un área superficial de SEIS MIL TRESCIENTOS DOS METROS CUADRADOS CON CUARENTA Y SIES CENTÍMETROS DE METRO CUADRADO (6,302.46Mts2) y las medidas y colindancias siguientes: DE LA ESTACIÓN CERO: al punto de Observación UNO, con un AZIMUT de ciento siete grados, treinta minutos y cero segundos, con una distancia de trece metros con cero cero centímetros. DE LA ESTACIÓN UNO: al punto de Observación DOS, con un AZIMUT de treinta y seis grados, cero cero minutos y cero cero segundos, con una distancia de quince metros con setenta y cuatro centímetros; DE LA ESTACIÓN DOS: al punto de Observación TRES, con un AZIMUT de lento dieciocho grados, cero cero minutos y cero cero segundos, con una distancia de veinticinco metros con cuarenta centímetros; DE LA ESTACIÓN TRES: al punto de Observación CUATRO, con un AZIMUT de cincuenta y seis grados, cero seis minutos y cero cero segundos, con una distancia de cuarenta y cuatro metros con cuarenta centímetros; DE LA ESTACIÓN CUATRO: al punto de Observación CINCO, con un AZIMUT de ciento dieciséis grados, cero siete minutos y cuarenta y ocho segundos, con una distancia de quince metros con cuarenta centímetros; DE LA ESTACIÓN CINCO: al punto de Observación SEIS, con un AZIMUT de ciento cincuenta y nueve grados, cero cero minutos y cero cero segundos, con una distancia de veintiún metros con veinte centímetros; DE LA ESTACIÓN SEIS: al punto de Observación SIETE, con un AZIMUT de doscientos cinco grados, cero cuatro minutos y cero cero segundos, con una distancia de veintiséis metros con treinta centímetros; DE LA ESTACIÓN SIETE: al punto de Observación OCHO, con un AZIMUT de doscientos veintidós grados, cuarenta minutos y cero cero segundos, con una distancia de cincuenta metros con ochenta centímetros; DE LA ESTACIÓN OCHO: al punto de Observación NUEVE, con un AZIMUT de doscientos cincuenta y seis grados, cero cero minutos y cero cero segundos, con una distancia de tres metros con setenta centímetros; DE LA ESTACIÓN

La Hora NUEVE: al punto de Observación DIEZ, con un AZIMUT de doscientos veintiséis grados, cero seis minutos y cero cero segundos, con una distancia de treinta y dos metros con noventa centímetros; DE LA ESTACIÓN DIEZ: al punto de Observación ONCE, con un AZIMUT de doscientos cincuenta y nueve grados, cero cero minutos y cero cero segundos, con una distancia de cinco metros con cero cero centímetros; DE LA ESTACIÓN ONCE: al punto de Observación DOCE, con un AZIMUT de ciento ochenta y nueve grados, cero siete minutos y cuarenta y ocho segundos, con una distancia de cuatro metros con sesenta y seis centímetros; DE LA ESTACIÓN DOCE: al punto de Observación TRECE, con un AZIMUT de doscientos cincuenta grados, cero cero minutos y cero cero segundos, con una distancia de veinticuatro metros con sesenta centímetros; DE LA ESTACIÓN TRECE: al punto de Observación CATORCE, con un AZIMUT de trescientos veintinueve grados, cero cero minutos y cero cero segundos, con una distancia de veinticinco metros con ochenta centímetros; DE LA ESTACIÓN CATORCE: al punto de Observación QUINCE, con un AZIMUT de doscientos sesenta y un grados, cero cero minutos y cero cero segundos, con una distancia de cinco metros con veinticinco centímetros; DE LA ESTACIÓN QUINCE: al punto de Observación DIECISÉIS, con un AZIMUT de once grados, cero nueve minutos y treinta y seis segundos, con una distancia de trece metros con diez centímetros; DE LA ESTACIÓN DIECISÉIS: al punto de Observación DIECISIETE, con un AZIMUT de ochenta y cinco grados, cero cero minutos y cero cero segundos, con una distancia de dos metros con setenta centímetros; DE LA ESTACIÓN DIECISIETE: al punto de Observación CERO, con un AZIMUT de treinta y nueve grados, diecinueve minutos y doce segundos, con una distancia de cuarenta y dos metros con ochenta centímetro. Y las colindancias siguientes: NORTE: colinda con inmueble de José Mateo Velásquez, río de por medio. SUR: colinda con inmueble de Valerio Solís Velásquez; al ORIENTE: colinda con inmueble de Tomás Raymundo Mendoza, río de por medio, y al PONIENTE: colinda con inmueble de Diego Raymundo y Gaspar Mateo Raymundo, río de por medio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Los que constan en anotación hipotecaria número uno guion dos mil once (01-2011) folio noventa y ocho, noventa y nueve y cien (98, 99 y 100) del libro número quince guion dos mil once (15-2011), de inscripción de derechos de posesión y Anotaciones Hipotecarias de la municipalidad de Aguacatán del departamento de Huehuetenango, que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, -BANRURAL-, para obtener el pago de SETENTA Y UN MIL SETENTA Y CINCO QUETZALES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS(Q71,075.88), en concepto de saldo de capital, más los intereses acumulados, intereses en mora, hasta la fecha en que se haga la liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más los intereses acumulados, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu veintiocho de octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 19715 07, 14, 21 Nov./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00444 Of. 1º. Este Juzgado señalo la audiencia para el día VEINTISEIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para el Remate de los Derechos de Posesión de bien inmueble dado en garantía, que por carecer de inscripción registral y matricula fiscal se encuentra inscrito en la Municipalidad de Santa Ana Huista del departamento de Huehuetenango, consistente en lote de terreno en construcción en Aldea Monajil del municipio Santa Ana Huista del departamento de Huehuetenango, que tiene las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide diez metros y colinda con José María Lemus, mojones de pared de block propia. ORIENTE: Mide veinte metros y colinda con Juana López, Mojones malla del colindante. SUR: Mide diez metros y colinda con Elías Mendoza, calle de por medio. PONIENTE: Mide veinte metros y colinda con Pedro Pablo Carrillo, mojones malla del colindante. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: El que consta en inscripción hipotecaria número sesenta y nueve guión dos mil trece (69-2013) folio número setenta y dos (72) del libro número dos de Inscripción Hipotecaria de la municipalidad de Santa Ana Huista del departamento de Huehuetenango, que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, -BANRURAL-, para obtener el pago de TREINTA MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.30,282.75), en concepto de saldo de capital, más los intereses acumulados, intereses en mora, hasta la fecha en que se haga la liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más los intereses acumulados, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu veintiocho de octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 19716 7, 14, 21 Nov. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01049-2010-01065 oficial 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número CINCO MIL SETENTA, FOLIO SETENTA, DEL LIBRO TRESCIENTOS ONCE E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en Lote numero veinte, Manzana D, “Villas de Doña Marina” kilómetro dieciocho punto cinco carretera a Aldea Lo de Dieguez, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de CIENTO CUARENTA Y CUATRO PUNTO UN MIL OCHOCIENTOS METROS CUADRADOS. Medidas colindancias: I: Del punto uno al punto dos, una distancia de nueve punto cero cero metros lineales, con azimut de trescientos grados, cincuenta y cinco minutos, cero cuatro segundos; II. Del punto dos al punto tres, una distancia de dieciséis punto cero dos metros lineales, con azimut de treinta grados, cincuenta y cinco minutos, cero cuatro segundos; III. Del punto tres al punto cuatro, una distancia de nueve punto cero cero metros lineales, con azimut de ciento veinte grados, cincuenta y cinco minutos, cero cuatro segundos; IV. Del punto cuatro al punto uno, una distancia de dieciséis punto cero cero metros lineales, con azimut de doscientos diez grados, cincuenta y cinco

Guatemala, 21 de noviembre de 2013/Página 17 minutos, cero cuatro segundos; Con las siguientes colindancias: Al Norte: Nueve punto cero cero metros con Residenciales Solares de Villa Real; Este: Dieciséis punto cero cero metros con lote veintiuno de la manzana D “Villa de Doña Marina”. Al Sur: Nueve punto cero cero metros con calle y Oeste: Dieciséis punto cero dos metros con calle y lote diecinueve, manzana D, “Villa de Doña Marina”. SERVIDUMBRES: inscripción numero Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una Servidumbre de Paso de camino que soporta y paso que soporta. DERECHOS REALES: Inscripción numero Tres: Se constituye sobre esta finca el régimen de Copropiedad denominado “Reglamento de Administración y Convivencia del Condominio: “Villas de Doña Marina”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero cinco de derechos reales de la Finca siete mil cuatrocientos ochenta y nueve, Folio cuatrocientos ochenta y nueve, Libro doscientos quince E de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución uno de octubre de dos mil diez mandó a notar en esta finca, la demanda entablada por Federico Guillermo Nájera Guerra en contra de la ejecutada, según juicio cero un mil cuarenta y nueve guión dos mil diez guión cero un mil sesenta y cinco Oficial cuarto. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece el que motiva la presente ejecución promovida por el señor Federico Guillermo Nájera Guerra, para obtener el pago de CICUENTA MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presenten finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el diez de octubre del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA19717 7, 14 ,21 Nov./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio 01163-2013-00302 Of. 3a. Not. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia el VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número DIEZ MIL DOSCIENTOS CUARENTA, FOLIO TRECE, DEL LIBRO SETENTA Y NUEVE DE ESCUINTLA, consistente en Finca rústica ubicada lote número catorce de la sección “H” en jurisdicción del municipio de Palín, departamento de Escuintla, con área de seis mil quinientos cuarenta y cinco punto tres mil cuatrocientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Noroeste, con el río Michatoya; sureste, con calle de la lotificación; noreste, con el lote quince; y suroeste, con el lote trece. LIMITACIONES: La presente finca tiene transcritas las servidumbres de uso de agua del río de la Municipalidad de Amatitlán, de paso de energía eléctrica que soporta y ampliación de la servidumbre de paso de energía eléctrica que soporta en su segunda, tercera y cuarta inscripción de derechos reales. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por LUIS ALBERTO TOLEDO CANCINO, para lograr el pago de VEINTICINCO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA en concepto de capital, más intereses pactados y costas procesales, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinticinco de octubre del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI-SECRETARIO19766 07, 14, 21 Nov. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 07003-201300279. Oficial 2do. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTISEIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la práctica de REMATE EN PUBLICA SUBASTA de los siguientes inmuebles: a) PRIMER BIEN INMUEBLE, Ubicado en la Aldea El Novillero, municipio de Santa Lucía Utatlán, departamento de Sololá, con una extensión superficial de 465.65 Mts.2., con las medidas lineales y colindancias siguientes: ORIENTE: De la estación O punto de observación 1, azimut 206.5, distancia 10.75 Mts., con calle publica principal; SUR: estación 1 punto de observación 2, azimut 292, distancia 35.35 Mts con Maria Zavala Cochoy; PONIENTE: Estación 2 punto de observación 3, azimut 30, distancia 11.80 Mts., de la estación 3 punto de observación 4, azimut 30, distancia 12 Mts., con Maria Zavala y Crisanto Yac; NORTE: Estación 4 punto de observación 5, azimut 120.5, distancia 5.35 Mts.. de la estación 5 punto de observación 6, azimut 209.5, distancia 12 Mts., de la estación 6 punto de observación 0, azimut 113, distancia 35.40 Mts., con Santa Maria García, calle publica de por medio y el comprador. Dicha finca se encuentra Inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad, con sede en el departamento de Quetzaltenango, como FINCA No. (17,803), FOLIO No. (73), LIBRO No. (71 II), del departamento de Sololá, b) SEGUNDO BIEN INMUEBLE: ubicado en la Aldea El Novillero, municipio de Santa Lucia Utatlán, departamento de Sololá con una extensión superficial de 360 Mts.2, con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: 30 Mts, con Santa Maria García García, calle de por medio; SUR: 30 Mts., con Finca Matriz, PONIENTE: 12 Mts., colinda con Crisanto Yac Yac, calle de por medio; ORIENTE: 12 Mts., con Asociación La Guadalupana, calle de por medio. La cual se llevará a cabo para obtener el pago de CIENTO SIETE MIL SETECIENTOS DIEZ QUETZALES CON VEINTINUEVE CENTAVOS (Q.107,710.29), en concepto de capital, intereses y recargos moratorios. Ejecución promovida por la Asociación “CHITO’ IWIB’ XUKUJE’ Rl UJ QUIXKAT O’O, por medio de su Representante Legal FRANCISCO DE LEON LOPEZ. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, del Departamento de Sololá. Sololá veintiocho de octubre de dos mil trece. JULIO XON XON. Secretario. 77623619. 19771

08, 15, 21 Nov. /2013


Página 18/Guatemala, 21 de noviembre de 2013 EDICTO DE REMATE E. V. A. 01105-2013-01119, Not. 2o. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTICINCO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión del bien inmueble el cual carece de matricula fiscal e inscripción registral, que según certificación extendida por el Alcalde Municipal de Santa Maria Nebaj, del departamento de El Quiche, de fecha 04/03/2013, hace constar que para el efecto tiene a la vista el Libro de inscripción de Derechos Posesorios en libro número 10, folio 177, el cual se encuentra el Registro No. 3656. En donde aparecen registrados los derechos de posesión a favor del ejecutado. Quien tiene en posesión un inmueble localizado en el lugar denominado “TUHARCO, COMUNIDAD DE NUEVA ESPERANZA”, del municipio de Santa Maria Nebaj, el cual está compuesto de más o menos de 2 CUERDAS y se encuentra dentro de las medidas laterales y colindancias siguiente: AL NORTE: Mide 69 varas, 13 pulgadas, en línea recta, colinda con propiedad de Francisco Velasco Marroquín; AL ORIENTE: Mide 12 varas, 18 pulgadas, en línea recta, colinda con propiedad de Moisés Noriega, carretera asfaltada que conduce hacia el municipio de Chajul de por medio. AL SUR: Mide 65 varas en línea recta, colinda con propiedad de Pedro Marcos Cobo; AL PONIENTE: Mide 12 varas, 18 pulgadas, en línea recta, colinda con propiedad de Miguel Ceto, río y carretera que conduce hacia la Aldea Sumalito, en sus 4 rumbos como esquinero parales de concreto. Que según certificación extendida por el Alcalde Municipal de Santa Maria Nebaj, del departamento de El Quiche, de fecha 04/03/2013, hace constar que en el libro de inscripción de hipotecas número 10 folio 177 inscripción de derechos de posesión número 3656 quedado registrada la hipoteca a favor del Banco de Desarrollo Rural, S.A. BANRURAL por préstamo concedido a favor del ejecutado, por un monto de Q.27, 800.00, plazo de 60 meses, con tasa de intereses del 18% anual variable. La que motiva la presente ejecución la cual es promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, -BANRURAL- para lograr el pago de Q.23,119.25 mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación o limitación, más que los transcritos. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación que obra en autos. En la ciudad de Guatemala, veintinueve de octubre de dos mil trece. 19942 13, 18, 21 Nov. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01163-2011-130 Of. 2°. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISEIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DOCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número CINCO MIL OCHOCIENTOS DOS, Folio TRESCIENTOS DOS del Libro TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS E de Guatemala. Finca urbana, consistente en Lote numero veinte, Manzana G, del proyecto habitacional, denominado “Villas del Milagro”, ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de veintidós grados, catorce minutos, veintiuno segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Tercera Avenida. De la Estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento doce grados, catorce minutos, veintiuno segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote diecinueve, Manzana G. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos dos grados, catorce minutos, veintiuno segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote cinco, manzana G. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos noventa y dos grados, catorce minutos, veintiuno segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote veintiuno, Manzana G.; LIMITACIONES: Inscripción Número dos. Téngase transcrita(s) la(s) segunda, inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso que soporta. ANOTACIONES. Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA.- a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación abogada ANGELA GRETEL LEMUS MORALES para lograr el pago de CUARENTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de noviembre de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. SILIANY NELLIRETH RAMÍREZ LARA Y NORA NOEMÍ LÓPEZ LEMUS, TESTIGOS DE ASISTENCIA-. 19971 13, 18, 21 Nov./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01049-2012-00864 Of. 1o. Este juzgado señalo audiencia para el día CUATRO DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro de la Propiedad de la Zona Central al número: CINCO MIL SEISCIENTOS SETENTA Y NUEVE, FOLIO CIENTO CUARENTA Y DOS, LIBRO CUATROCIENTOS VEINTINUEVE de Guatemala. Consistente en Finca urbana ubicada en la Reformita de esta ciudad del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de ciento treinta y nueve punto setenta y cinco metros cuadrados. COLINDANCIAS: Norte con finca matriz, Sur con finca matriz, Orienta con Samuel Figueroa de León, Poniente con trece avenida de la Reformita. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: C. El juez SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución veintidós de mayo de dos mil doce decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio numero cero un mil cuarenta y nueve guión dos mil doce guión cero cero trescientos ochenta y uno a cargo del oficial tercero y notificador tercero seguido por AMARILIS ONDINA NAVAS PORTILLO en contra de la ejecutada. HIPOTECAS: A la finca antes mencionada le aparece la que motiva la presente ejecución, conforme a la inscripción numero ocho, promovida por RONALDO AUGUSTO GOMEZ MOLINA, para lograr el pago de CIENTO OCHENTA MIL QUETZALES, más intereses, recargos, comisiones gastos y costas judiciales y sobre ello se aceptaran las posturas para el día del remate. Haciendo constar que a la finca antes identificada no le aparecen más anotaciones, de conformidad

La Hora con la certificación del Registro de la Propiedad de la zona central. Y para los efectos legales, se hace esta publicación. Guatemala ocho de octubre de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX.-SECRETARIA. 20000 14, 21, 28 Nov. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO No. 01102-2013-2243 Of. y Not. 2º. Este Juzgado señala la audiencia del día CUATRO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número VEINTISÉIS, folio DIECIOCHO, del libro DOS MIL VEINTICUATRO, de Guatemala, que consiste en : finca urbana ubicada en la diecinueve avenida numero veintinueve guión sesenta y cuatro de la zona cinco de esta ciudad, con un área de ochenta y cuatro metros cuadrados, y linda: NORTE: diez metros con Eulalia Sanjay Alvarez; SUR: cinco punto setenta y cinco metros, con finca matriz; SUR-ORIENTE: tres punto diez metros, con la finca matriz; NORPONIENTE: cuatro punto veinticinco metros, con finca matriz; PONIENTE: seis punto veinte metros con Carlos Augusto González Cruz; y al ORIENTE: nueve punto setenta y cinco metros con la diecinueve avenida de la zona cinco de esta ciudad. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: Únicamente el que motiva la presente Ejecución que es promovida por DINA PATRICIA MORAN PIMENTEL, para lograr el pago de CUARENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por el Registro General de la Propiedad, a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, siete de noviembre del año dos mil trece. Testigos de Asistencia Jose Antonio Chilin Belteton e Irma Carolina Arce Rodríguez, Juzgado Segundo de Paz del Ramo Civil. 20016 14, 21, 28 Nov./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01143-2013-2335, Oficial 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día CUATRO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número: OCHO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SEIS, FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS, LIBRO QUINIENTOS DIECIOCHO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en fracción de terreno ubicado en treinta y una avenida “C”, treinta guión cuarenta y uno, Colonia “Madre Dormida”, zona siete de esta ciudad, ubicado en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con extensión de setenta y dos punto cero cero cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno un azimut de dieciséis grados, treinta minutos, cero segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros, colinda con el lote No. Treinta guión cuarenta; de la estación uno al punto observado dos, un azimut de ciento seis grados, treinta minutos, cero segundos, con una distancia de doce punto cero cero metros, colinda con el lote No. Treinta guión cuarenta y siete; de la estación dos al punto observado tres, un azimut de ciento noventa y seis grados, treinta minutos, cero segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros, colinda con la treinta y un avenida “C”, y de la estación tres al punto observado cero, un azimut de doscientos ochenta y seis grados, treinta minutos, cero segundos, con una distancia de doce punto cero cero metros, colinda con el lote No. Treinta guión treinta y cinco. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de paso, construcción de presa y toma para conducir agua y conducción de energía eléctrica, que soporta.- GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por Edwin Alberto Hernández Estrada, para lograr el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del valor demandado, intereses y costas procesales, el bien a subastarse es de conformidad con certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación, limitación más que la ya consignada. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, siete de noviembre del año dos mil trece. Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala. Magin Esler Escobar Montes, Secretario. 20020 14, 21, 28 Nov./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00370 of. I. El 03-12-2013 a las 11.00 horas se rematará inmueble ubicado en el Barrio San José del municipio de Gualàn del departamento de Zacapa con una extensión superficial de 30.80 dentro de las siguientes medidas y colindancias Norte: 6.20 mts. Linda con Cándida Pérez; Sur: 5.00 mts. Linda con René Leiva; Oriente: 5.30 mts. Linda con Vilma Canàn; y Poniente: 5.70 mts Linda con Josué Canàn. Sobre el inmueble no pesan mas gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: Q.15,720.00 mas Costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de Quetzaltenango. cinco de noviembre del año dos mil trece. 20062 15, 21, 27 Nov./2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01050-2013-00150 Oficial y notificador 2o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIOCHO DE ENERO DE DOS MIL CATORCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NUMERO cinco mil seiscientos treinta y ocho, FOLIO ciento treinta y ocho, del LIBRO ciento doce E de Chimaltenango. DERECHOS REALES: Finca rústica consistente en lote de terreno, ubicado en el municipio de Técpan Guatemala, departamento de Chimaltenango, con un área de un mil doscientos cincuenta y ocho metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: veintiuno punto treinta y siete metros con Mauro Vásquez Pérez; SUR: veintidós punto setenta y cinco metros con Estela Ajmac y camino público de por medio; ORIENTE: cincuenta y ocho punto cero cero metros con Herberth Arturo Flores Higueros; PONIENTE: cincuenta y seis punto

AVISOS LEGALES cero cero metros con Flavia Guajan. El tercero interesado es propietario de esta finca por partición de la finca nueve mil seiscientos treinta y tres, folio ciento treinta y tres del libro cien E de Chimaltenango. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción letra A: El Juez Segundo de Paz del Ramo Civil del municipio de Guatemala, en resolución del veintisiete de febrero de dos mil trece decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número cero un mil ciento dos guión dos mil trece guión trescientos treinta y ocho, oficial cuarto, seguido por Banco G&T Continental en contra del tercero interesado. Inscripción letra B: El Juez Tercero de Primera Instancia Civil de Guatemala, en resolución del uno de marzo de dos mil trece decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número número cero un mil cincuenta guión dos mil trece guión ciento cincuenta, ejecutivo en la vía de apremio, oficial segundo, seguido por Banco G&T Continental en contra del tercero interesado. HIPOTECARIAS: Inscripción número uno: la que ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución. Sobre el bien inmueble objeto de la ejecución de mérito no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que fue promovido por la entidad BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Representante José Antonio Morales González, para lograr el pago de CIENTO TREINTA Y SIETE MIL QUINIENTOS QUINCE QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de noviembre de dos mil trece. Edgar Orlando Lossi Hernandez, secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil. 20250 21, 28 Nov.2013, 13, Ene./2014

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO. 204-2013. Of. 4º. Remate: Este Juzgado señaló audiencia el 28 de enero del 2014, 11:00 horas, para el REMATE y venta en pública subasta de la finca número 92,602, folio 242, del libro 272 de Retalhuleu, ubicada en 3ª calle zona uno del municipio de San Felipe, Retalhuleu y colinda: NORTE: 19.60mts con Leonor viuda de López; SUR: 17.80mts Maria Octavia Enriquez Rizo; ORIENTE: 12.73mts lineales con 3ª calle zona 1, Jesús Quime, y Mario Hernandez; y PONIENTE: 11.90mts con Leonor viuda de Lopez y Maria Octavia Enriquez Rizo. Extens. Sup. 230mts2. esta finca se desmembró de la numero 98485. No existiendo más gravámenes. Promueve ROSALINA GARCIA SAGASTUME, incluye todo lo que de hecho y por derecho corresponde y exceso si los tuviere, aceptándose posturas que alcancen a cubrir el capital demandado de TRESCIENTOS MIL QUETZALES, más intereses y costas judiciales. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Suchitepequez. Mazatenango, 5 de noviembre del año 2013. Abogado. JOSÉ DAVID BARILLAS CHANG, SECRETARIO. 20251 21, 28 Nov., 05 Dic./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2012-86 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día NUEVE DE DICIEMBRE DEL DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad así: A) finca ocho mil quinientos setenta y tres, folio setenta y tres, del libro noventa y ocho E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote número treinta y seis de la manzana “A”, sector once, Prados de Villahermosa, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de setenta y dos punto cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto uno, azimut ochenta y nueve grados, cero ocho minutos, cuarenta y tres segundos, distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos, azimut ciento setenta y nueve grados, ocho minutos, cuarenta y tres segundos, distancia de cuatro punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres, azimut doscientos sesenta y nueve grados, cero ocho minutos, cuarenta y tres segundos, distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero, azimut de trescientos cincuenta y nueve grados, cero ocho minutos, cuarenta y tres segundos, distancia de cuatro punto cero cero metros, con las colindancias siguientes: Norte: dieciocho punto cero cero metros con lote treinta y siete, manzana “A” del sector once; Este: cuatro punto cero cero metros con lote catorce de la manzana “A” del sector once; Sur: dieciocho punto cero cero metros con lote treinta y cinco de la manzana “A” del sector once; Noroeste: cuatro punto cero cero metros con calle. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. B) finca dos mil novecientos setenta y dos, folio cuatrocientos setenta y dos, del libro cincuenta cuarenta y seis E de Guatemala, finca rústica consistente en Lote treinta y siete de la manzana “A”, del sector once de la Lotificación Prados de Villa Hermosa, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de setenta y dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Al Norte: dieciocho punto cero cero metros con lote treinta y ocho de la manzana “A” del sector once; al Este: cuatro punto cero cero metros con lote trece de la manzana “A” del sector once; al Sur: dieciocho punto cero cero metros con lote treinta y seis de la manzana “A” del sector once; al oeste: cuatro punto cero cero metros con calle. LIMITACIONES: Inscripción de dominio número dos: Téngase transcrita la número dos inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de energía eléctrica, de paso que soporta y paso. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A ambas fincas únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EDDY RODOLFO BETETA SOLOGAISTOA, para obtener el pago de la cantidad de NOVENTA MIL QUETZALES en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. En la ciudad de Guatemala, el trece de noviembre del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. SILIANY NELLIRETH RAMÍREZ LARA -SECRETARIA-. 20255 21, 28 Nov., 03 Dic./2013


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE REMATE

EDICTO

EVA No. 131-2013. OF. 2ª. Este juzgado señaló audiencia para el día 16-12-2013 a las 9:00 Horas, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en FINCA RUSTICA NUMERO <5,955>, FOLIO <455>, LIBRO <52E> DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN ALDEA SAN JOSE CABEN, MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPEQUEZ, SAN MARCOS, CUYA EXTENSIÓN MEDIDAS Y COLINDANCIAS OBRAN EN SU RESPECTIVA INSCRIPCIÓN DE DOMINIO. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNÁNDEZ en su calidad de sub-Gerente General y Representante Legal Alterno de la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO” RESPONSABILIDAD LIMITADA”, para obtener el pago de Q. 29,074.31 en concepto de capital, mora, gastos legales y costas procesales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS: SAN MARCOS 12-11-2013. GONZALO ANTONIO RODRIGUEZ MALDONADO. SECRETARIO. 20264 21, 28 Nov 05 Dic./2013

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: DANIEL CHOCHÉ GAITÁN, de conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE VILLA CANALES DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: CABECERA DEPARTAMENTAL DE GUATEMALA, VIA: SANTA INES PETAPA, PARQUE SAN MIGUEL PETAPA, EL FRUTAL, PRIMAVERA, PARQUE DE VILLA NUEVA, CA-9 SUR Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE VILLA CANALES DESDE LAS: 04:00 HASTA LAS 19:30 HORAS EN TURNOS ROTATIVOS DE CONFORMIDAD CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS Y SALE DE GUATEMALA DESDE LAS: 05:00 HASTA LAS 21:00 HORAS EN TURNOS ROTATIVOS DE CONFORMIDAD CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 16 de octubre de 2013. EXP. 1174/2013. OF. 10º Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General, Dirección General de Transportes CIV. 19988 14, 21 Nov./2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. No. 20005-2013-00293 Of. 2a. Se señaló audiencia de REMATE para el día 11 -12- 2013 a las 11:00 horas, ante Jueza del Juzgado de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de inmueble ubicado en el municipio de Jocotán, Chiquimula, inscrito en el Registro General de la Propiedad como finca número: 1260, folio: 260, del libro 3E; de Chiquimula, con extensión, medidas y colindancias que constan en la respectiva inscripción de dominio. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.233,845.18, más intereses, y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, representante legal COOSAJO R. L. Los postores deben efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Rosa Eneyda Samayoa de León y Cindhy Janhara Berganza Roque, Testigos de Asistencia. Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula 06-11-2013. 20267 21, 28 Nov., 05 Dic./2013

EDICTO DE MATRIMONIO A estas oficinas se presentó CÉSAR ORLANDO MARROQUIN VELIZ, guatemalteco, quien solicita legalice SU matrimonio civil con HILDA ESPERANZA SAAVEDRA, salvadoreña. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Santa Elena, Flores, Petén, 30-10-2013, Licenciado. Carlos Enrique Marroquín Castañeda, Abogado y Notario, Colegiado Número 9130. 19805 07, 14, 21 Nov./2013

EDICTO DE MATRIMONIO MÓNICA DEL CARMEN REYES MARROQUÍN, de nacionalidad guatemalteca, solicita mis servicios notariales, para celebrar su MATRIMONIO con MAURO LOPEZ, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, el sábado siete de diciembre de dos mil trece, en mi oficina profesional, Cuilapa, Santa Rosa, a las doce horas. Para efectos legales se hace la presente publicación. Cuilapa, 15 de noviembre de 2013. Licenciada JUANA CRISTINA SÁNCHEZ TOSCANO. ABOGADA Y NOTARIA. Segunda avenida uno guión cuarenta y nueve, zona uno, Cuilapa, Santa Rosa. Colegiado 4370. 20246 21 Nov./2013

EDICTO DE MATRIMONIO DANIEL FERNANDO VELEZ VASQUEZ, colombiano y GLADYS GABRIELA GUTIERREZ VALLADARES, guatemalteca, requieren mis servicios profesionales para celebrar su MATRIMONIO CIVIL, y para los efectos legales hace la presente publicación, emplazando a quienes sepan de algún impedimento legal, comunicarlo al suscrito, en la oficina 206 “A”, del Edificio Centroamericano, 7ª. Avenida 7-78 zona 4, de la ciudad de Guatemala. Guatemala, 13 de noviembre de 2013 Lic. Pablo Alberto Maldonado Ericastilla Abogado y Notario, Colegiado 7844. 20259 21 Nov./2013

EDICTO DE MATRIMONIO

20266

MAXIMINA CASTRO MEJIA, nacionalidad nicaragüense, ELMER ANÍBAL REYES MALDONADO, nacionalidad guatemalteco, solicitan autorice Matrimonio Civil, emplazando a quienes conozcan impedimento legal. Licda. RUTH KARLA MARÍA PÉREZ ESCOBAR, Colegiada Número 16,469. Retalhuleu, Noviembre 2013. 21 Nov./2013

EDICTO DE MATRIMONIO JOSE ELIAS PEREZ LOPEZ, Guatemalteco, y SULMA MARLENI TORRES, de nacionalidad Hondureña, Solicitan mis servicios notariales para celebrar su MATRIMONIO CIVIL, para efecto legales se hace la presente publicación. Esquipulas, Chiquimula, 5-9-2013 Lic. Marlon Elias Melgar Oliva, Abogado y Notario. Oficina 3ª. Av. 8-31 zona 1, Colegiado 11657.20268 21 Nov./2013

EDICTO DE MATRIMONIO EDWIN EDGARDO NAVARRETE DEL CID, canadiense, y REINA ISABEL ALONZO GARCÍA, guatemalteca, solicitan que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Cualquier oposición presentarla En Avenida principal, Barrio Santiago, Restaurante Amigo Viejo, 2°. Nivel, Oficina No. 3, Chiquimulilla, Santa Rosa. Lic. Henio Rodulfo Morales Montoya, Abogado y Notario. Colegiado: 5,264. Chiquimulilla, Santa Rosa, 18 de Noviembre de 2013. 20290 21 Nov./2013

Guatemala, 21 de noviembre de 2013/Página 19 413079, FOLIO: 474, LIBRO: 167 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: CONSULTORES DE BELLEZA, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 73816, FOLIO: 474, LIBRO: 167 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE 52659-2013. Y PARA USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 14 DE OCTUBRE DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 19311 24 Oct., 06, 21 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 14 calle 6-12 Zona 1, Oficina 411, 4to. Nivel del Edificio Valenzuela de esta ciudad, se presento Jesús Odulio Hernández, a solicitar cambio de nombre, por el de Jesús Obdulio Villatoro Hernández, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 17 octubre de 2013 Lic. Armando Merlos Carrera, Abogado y Notario. 19229 23 Oct. 06, 21 Nov./2013

EDICTO

EDICTO DE LIQUIDADOR

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: OSCAR FERNANDO CORZO ESQUIVEL, de conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 2252012, Solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con Un vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE VILLA CANALES DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: CABECERA DEPARTAMENTAL DE GUATEMALA, VIA: SANTA INES PETAPA, PARQUE SAN MIGUEL PETAPA, EL FRUTAL, PRIMAVERA, PARQUE DE VILLA NUEVA, CA-9 SUR Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE VILLA CANALES DESDE LAS: 04:00 HASTA LAS 19:30 HORAS EN TURNOS ROTATIVOS DE CONFORMIDAD CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS Y SALE DE GUATEMALA DESDE LAS: 05:00 HASTA LAS 21:00 HORAS EN TURNOS ROTATIVOS DE CONFORMIDAD CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 16 de octubre de 2013. EXP. 1175/2013. OF. 10º Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 19989 14, 21 Nov./2013

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 POR EL NOTARIO LEDA ECHEVERRIA BARILLAS, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2013, SE INSCRIBE A VICTOR ROMEO GONZALEZ XOT BAJO REGISTRO 412362 FOLIO 765 LIBRO 339 DE AUXILIARES DE COMERCIO COMO LIQUIDADOR DE LA ENTIDAD INVERSIONES SOLIDAS CATORCE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 61901 FOLIO 547 LIBRO 155 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 49084-2013.- Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 02 DE OCTUBRE DE 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 19266 23 Oct. 06, 21 Nov./2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: ASOCIACION DE TRANSPORTISTAS EXTRAURBANOS DE BARCENAS a través del Presidente y Representante Legal el señor WALTER SOLÓRZANO LÓPEZ, de conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con VEINTICINCO vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: PARQUE ECOLÓGICO FLORENCIA DEL MUNICIPIO DE SANTA LUCIA MILPAS ALTAS DEL DEPARTAMENTO DE SACATEPÉQUEZ, A: CABECERA DEPARTAMENTAL DE GUATEMALA, VIA: LA EMBAULADA, EL CARMEN, RAMÍREZ, BÁRCENAS, PARQUE DE VILLA NUEVA, CA-9 SUR Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DEL PARQUE ECOLÓGICO FLORENCIA DESDE LAS 04:00 HORAS HASTA LAS 20:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMÁS TRANSPORTISTAS Y SALE DE GUATEMALA DESDE LAS: 04:30 HORAS HASTA LAS 21:30 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMÁS TRANSPORTISTAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 17 de octubre de 2013. EXP. 1213/2013. OF. 10º Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 19990 14, 21 Nov./2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: HUGO OSWALDO FLORES ESCOBAR, de conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE SANTA CATARINA MITA DEL DEPARTAMENTO DE JUTIAPA, A: CIUDAD DE GUATEMALA, VIA: EL PROGRESO, JUTIAPA, AMATON, SAN JOSE ACATEMPA, MOLINO, LOS ESCLAVOS, CUILAPA SANTA ROSA, BARBERENA, EL CERINAL Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE SANTA CATARINA MITA A LAS: 06:40 HORAS Y SALE DE CIUDAD DE GUATEMALA A LAS: 13:40 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 17 de octubre de 2013. EXP. 1531/2013. OF. 10º Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 20245 21 Nov./2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 04 DE OCTUBRE DE 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARIA CARLA BEATRIZ RAMIREZ CABRERA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 14 DE OCTUBRE DE 2013, SE INSCRIBE A: KANDY NIKIRA YOL BARRIENTOS COMO LIQUIDADORA Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO:

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE JUNIO DEL AÑO 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: LUIS EDUARDO MENDEZ VALLADARES, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2013. SE INSCRIBE A: KARIN ELISA GARCIA MONTOYA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 412372, FOLIO: 775, LIBRO: 339 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: RECURSO ESTRATEGICO GLOBAL DE CENTRO AMERICA, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 98787 FOLIO: 467, LIBRO: 192 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 48098-13. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 02 DE OCTUBRE DEL 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 19271 23 Oct., 06, 21 Nov./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 40 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 02 DE OCTUBRE DEL 2013, POR LA NOTARIA LORENA MERCEDES DIÉGUEZ MENESES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD SERVICIOS RÁPIDOS DE LUBRICACIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 70134 FOLIO 788 LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS CON CARÁCTER TOTALITARIA. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE OCTUBRE DE 2013. EXP.62014-2006.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 20366 21, 28 Nov., 05 Dic./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 05 DE MARZO DE 2012, AUTORIZADA POR LA NOTARlA FLOR DE MARIA HERNANDEZ DE LEON, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE REDUCCION DE CAPITAL, DE LA ENTIDAD JAQUE MATE INVERSIONES, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 78489 FOLIO 152 LIBRO 172 DE SOCIEDADES MERCANTILES, EN VIRTUD DE LO SIGUIENTE: EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS SE ACORDO: REDUCIR EL CAPITAL

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala, 21 de noviembre de 2013

AVISOS LEGALES

Viene de la página anterior... AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO DE Q1,200,000.00 A Q425,000.00 POR AMORTIZACION DE TRESCIENTOS DIEZ ACCIONES NOMINATIVAS MISMAS QUE SE ENCUENTRAN TOTALMENTE PAGADAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL AL 29 DE FEBRERO 2,012 JAQUE MATE INVERSIONES SOCIEDAD ANONIMA. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 888,046.88. FIJO. INMUEBLES (NETO) 391,733.58. TOTAL ACTIVO 1,279,780.46. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 4,287.00. CAPITAL AUTORIZADO. SUSCRITO Y PAGADO 1,200,000.00. RESERVAS LEGALES 45,967.86. RESULTADOS FINANCIEROS 29,525.60. 1,275,493.46. 1,279,780.46. LA SUSCRITA CONTADORA DE JAQUE MATE INVERSIONES S.A. REGISTRADA ANTE LA SAT, CERTIFICA QUE ESTE BALANCE GENERAL MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA SOCIEDAD AL 29 DE FEBRERO 2,012 DE CONFORMIDAD CON LA INFORMACION PROPORCIONADA, OPERADA CONSISTENTEMENTE BAJO PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA 05 DE MARZO DE 2,013. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: OLGA HERNANDEZ DE LEON CONTADORA NIT: 149584-4. GUATEMALA 14 DE MARZO DE 2013. EXP.38955-2008 Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República.

20393

INVITACION A OFERTAR

21, 25 Nov., 02 Dic./2013

EDICTO

Asociación Guatemalteca de Historia Natural, Administradora del Parque Zoológico Nacional La Aurora, invita a todas las personas individuales o jurídicas que se encuentren legalmente autorizadas para operar en el país, interesadas en ofertar para la ejecución de los proyectos: “Construcción de Drenaje Sanitario y Pluvial área Comiplaza”.

El 19 de noviembre del 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, Verónica Yaneth López del Cid, Gerente General y Representante Legal de la Entidad NSC INTERNATIONAL, S. A. solicitando calificación de la empresa NSC INTERNATIONAL, S. A. como Empresa Exportadora al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, bajo el Régimen de Admisión Temporal, Expediente No. 1276-2013. Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8a. Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a afernandez@mineco.gob.gt ó achavez@mineco.gob.gt Guatemala, 19 de noviembre de 2013 20405 21 Nov./2013

Los interesados en ofertar podrán obtener las bases de licitación de cada proyecto por separado a partir del día veintiuno de noviembre de dos mil trece, de ocho horas a dieciséis horas en la sede de Asociación Guatemalteca de Historia Natural, situada en quinta calle interior, Finca La Aurora, Parque Zoológico Nacional La Aurora, zona trece, ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala. La recepción de ofertas se llevara a cabo el día cuatro de diciembre de dos mil trece, a las nueve horas, en la sede de Asociación Guatemalteca de Historia Natural, situada en quinta calle interior, Finca La Aurora, Parque Zoológico Nacional La Aurora, zona trece, ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala. Transcurridos treinta minutos no se aceptará ninguna oferta más y se procederá al acto público de apertura. La apertura de plicas se hará en la misma fecha a partir de las nueve horas con treinta minutos, dando a conocer los nombres y el precio total de cada oferta, suscribiéndose el acta correspondiente.

CONVOCATORIA La Junta Directiva de la ASOCIACION DE VECINOS PROPIETARIOS Y ARRENDATARIOS DEL CONDOMINIO PEÑON DE SAN ANGEL Por este medio convoca a todos los Asociados a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA a celebrarse este viernes 29 de noviembre de 2013, en el salón de la Casa Club de nuestro Condominio a las 19:00 horas. Primer Punto: Exposición de cláusulas del contrato de la antena a instalar. Segundo punto: Acciones a tomar por entrega de Condominio en enero 2014 Tercer punto: Puntos Varios

La adjudicación de la obra se hará en un plazo de diez días hábiles contados a partir de la fecha de recepción y apertura de plicas.

De no haber Quórum a la hora indicada, la misma se realizará una hora más tarde con los que se encuentren presentes.

Junta Licitadora Asociación Guatemalteca de Historia Natural

Guatemala 20 de noviembre de 2013. 20426

21 Nov./2013

20412

CONVOCATORIA

21 Nov./2013

Convocatoria a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la entidad Homeland, Sociedad Anónima

El Consejo de Administración de RODMALBA, SOCIEDAD ANÓNIMA convoca a sus accionistas a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA a celebrarse el once de diciembre del dos mil trece, a las 9 horas, en la 22 avenida B 0-66 zona 15, Vista Hermosa II, de la ciudad de Guatemala.

El Consejo de Administración de la entidad Homeland, Sociedad Anónima se permite convocar a Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el día trece de diciembre de dos mil trece, a las dieciocho horas, en la sede de la sociedad ubicada en la tercera calle “A” tres guión veintidós, zona diez, Cuarto Nivel, oficina cuatrocientos dos, Guatemala, Guatemala.

En caso de no reunirse el quórum la Asamblea de segunda convocatoria se llevará a cabo el dieciocho de diciembre, a las 9 horas en la 22 avenida B 0-66 zona 15, Vista Hermosa II.

De no existir quórum suficiente para la celebración de la Asamblea, se convoca a los accionistas para que la misma se lleve a cabo una hora después de la convocatoria original en el mismo lugar, celebrándose la misma con los accionistas que concurran.

Podrán asistir y, en su caso votar en la Asamblea, los titulares inscritos en el registro de la sociedad, cinco días antes de la fecha de la celebración de la Asamblea.

Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro de acciones de la sociedad con cinco días de antelación. Guatemala, 15 de noviembre de 2013 Consejo de Administración Homeland, S.A.

Guatemala, 14 de noviembre del 2013 20359

20, 21 Nov./2013

20273

21, 28 Nov./2013


Guatemala, 21 de noviembre de 2013/Página 21

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: media

2

9 8

9 3 7 1 6 3 8 6

4

8 2 1

5 7 5 1 4 4 5

2 2

soluciÓn anterior

Palabra oculta: ética

mspoéi r a l t s a ñgraiu dcraoe baaotc

p é s i m o a s t r a l g u i ñ a r r e c a d o t a b a c o

j d r s d c b n c r

t a o e p e b o a i o m e m r o l o a o

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


Página 22/Guatemala, 21 de noviembre de 2013

La Hora

PREMIACIÓN

Lucero lista para presentar los Latin Grammy Por BERENICE BAUTISTA MÉXICO /Agencia AP

Lucero se encuentra en Las Vegas lista para presentar los Latin Grammy y, tal como en ocasiones anteriores, planea hacerlo luciendo con modelos a la altura de la gala. “Estoy feliz porque, haciendo cuentas, veíamos ayer que es la séptima vez que voy a conducir Latin Grammy y de veras no sabes qué padre (chévere)”, dijo ayer en entrevista telefónica. “Todo mundo va a estar pegado a la tele viendo la entrega, hay un elencazo, un repertorio de celebridades increíble”. La intérprete destacó elementos como la participación del Cirque du Soleil y el montaje especial que se realizará en el escenario del Mandalay Bay para la ceremonia, cuya transmisión televisiva comenzará hoy a las 8:00 pm EST (01:00 GMT de mañana). Lucero estará acompañada por Omar Chaparro y Blanca Soto en la conducción. “Con Omar hay muchos detalles superdivertidos, está simpatiquísimo, y yo creo que al público le va a

entretener mucho esa parte”, dijo la mexicana. Para la alfombra verde Lucero eligió un vestido con un tono muy “suave” en marfil del venezolano Nicolás Felizola. “Me quedó precioso, como si me lo hubiera hecho al cuerpo”, dijo la cantante, quien agregó que en la transmisión usará tres modelos diferentes: dos más de Felizola y uno de los mexicanos Jesús Ibarra y Bertholdo. Lucero, quien tiene experiencia conduciendo otras galas y el Teletón de México, dijo que los Latin Grammy le gustan en especial porque tiene una buena mancuerna con la producción. “Y finalmente es un evento que ven muchísimos millones de personas”, dijo. El martes la “Novia de América” lanzó su disco “Lucero en concierto” grabado en octubre de 2012 en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México en una de las presentaciones que tuvo para celebrar su más de tres décadas de carrera musical. “Es como un paseo por mis 33 años de carrera en 18 canciones, evidentemente tampoco fue fácil elegir qué

canciones, qué repertorio, finalmente canto un poco de todo”, dijo la cantante quien aseguró que en la producción no podían faltar piezas con mariachi “que el público disfruta igual que yo”. La cantante, que comenzó a interpretar música ranchera cuando era apenas una veinteañera, reconoció que con el tiempo esta música ha calado más profundo en sus sentimientos. “Cuando eres chavo (joven) de pronto no oyes tanto la letra. Cuando eres más grande hay canciones de amor, de desamor, de desencanto, de desengaño de enamoramiento que son súper ricas, temas de José Alfredo Jiménez que van a seguir por los siglos de los siglos y que cada vez les encuentras más rollo”, dijo Lucero quien en agosto cumplió 44 años. “Lucero en concierto”, editado por Universal Music, también incluye dos temas inéditos escritos por ella que se grabaron en estudio: “Te deseo lo mejor” y “No pudiste amar así”, el segundo de los cuales fue elegido como el primer sencillo del disco.

MÚSICA

Santana lanza sencillo con Juanes LAS VEGAS Agencia AP

El superastro Carlos Santana lanzó ayer “La Flaca”, el primer sencillo de su próximo álbum hecho en colaboración con Juanes. Santana presentó la canción, que se desprende de su álbum “Corazón”, en conferencia de prensa en Las Vegas. El sencillo estará a la venta a partir del 25 de noviembre. El ganador de 10 premios Grammy y tres Latin Grammy anunció también que grabará un concierto en Guadalajara, México, que se llamará “Corazón, live from México: Live it to believe it”, el 14 de diciembre en el Arena VFG. En el concierto el músico mexicano se acompañará por estrellas como Gloria Estefan, Los Fabulosos Cadillacs, Lila Downs, Chocquibtown, Juanes, Miguel, Fher Olvera de Maná, Niña Pastori, Soledad y Diego Torres. La presentación será producida para televisión y trans-

FARÁNDULA

Juez ordena meses de rehabilitación a Chris Brown Por SANDY COHEN

LOS ÁNGELES /Agencia AP

mitida por HBO Latino y HBO Latin America en el segundo trimestre del 2014. Posteriormente será lanzado también como DVD. Santana, quien ha grabado 40 álbumes y vendido más de 100 millones de discos en más de cuatro décadas de trayectoria, eligió Guadalajara para celebrar sus raíces y la cultura de su país, ya que nació en el estado mexicano de Jalisco, cuya capital es esa ciudad. Por su parte Ziggy Marley y Romeo Santos se su-

marán a “Corazón”, cuya fecha de lanzamiento está prevista para comienzos del próximo año. Numerosos géneros de la música latina como la salsa, la bachata y los ritmos tradicionales, estarán representados en estas colaboraciones. Santana recibirá el 8 de diciembre la medalla del Centro Kennedy, el máximo reconocimiento para las artes en Estados Unidos, país donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera.

Un juez ordenó a Chris Brown pasar tres meses en rehabilitación después de enterarse que un centro dio de baja al cantante de R&B porque lanzó una roca a la ventana del automóvil de su madre. El juez de la Corte Superior James Brandlin también agregó otras sanciones para Brown en los siguientes meses: le pidió al menos 24 horas de labores comunitarias por semana y someterse a pruebas de consumo de drogas mientras lidia con cuestiones de manejo de la ira. Brown y su abogado aceptaron los términos, los cuales fueron sugeridos por oficiales de libertad condicional que están supervisando la sentencia del artista por golpear en 2009 a su entonces novia Rihanna. El ganador del Grammy lanzó una roca al automóvil de su madre el 10 de

noviembre después de una sesión conjunta de asesoría en donde ella sugirió al cantante seguir en tratamiento, de acuerdo con una carta entregada por el centro de rehabilitación. El nombre de la institución no se dio a conocer en los expedientes judiciales. Después de lanzar la roca, Brown fue dado de baja porque él firmó un contrato donde aceptaba evitar la violencia mientras estaba en tratamiento.

El cantante ingresó voluntariamente a un tratamiento para el manejo de la ira el 29 de octubre, unos días después de ser arrestado en Washington D.C., después que un hombre lo acusó de golpearlo porque quiso fotografiarse con el artista. El incidente y la resultante acusación de agresión, un cargo menor, podrían hacer que Brown viole su libertad condicional y eso ocasionaría más sanciones contra él.


La Hora

Guatemala, 21 de noviembre de 2013/Página 23

Obama nombra a Kal Penn para comisión de artes

Cultura

El presidente Barack Obama designó al actor Kal Penn como miembro de la Comisión Presidencial para las Artes y Humanidades, informó la Casa Blanca. El actor, cuyo nombre verdadero es Kalpen Modi, es famoso por sus papeles en películas como “Harold and Kumar” y la serie “House”. También tiene experiencia en la Casa Blanca. Penn trabajó previamente para Obama en la Oficina de la Casa Blanca de Participación Pública.

CONCURSO: Recepción de obras finalizará el 29 de noviembre.

Convocan a certamen literario Por segundo año consecutivo, el Banco Agro mercantil (BAM), anuncia la convocatoria para el certamen literario de su Programa de Apoyo a las Letras, con el objetivo de contribuir con la difusión de las obras de escritores guatemaltecos contemporáneos. POR REDACCIÓN CULTURA lahora@lahora.com.gt

En 2014 el Certamen Nacional BAM Letras estará consagrado al cuento y podrán participar todos los escritores guatemaltecos, mayores de 18 años, que residan en cualquier país del mundo. La recepción de obras puede realizarse en cualquiera de las agencias de BAM. La fecha final para su entrega será el próximo viernes 29 de noviembre, a las 15:00 horas. BASES De acuerdo con las bases del certamen, los participantes podrán presentar un libro de cuentos, escrito en español, inédito y de contenido original. El manuscrito no debe haber sido premiado en otro certamen ni tener compromiso alguno con otro concurso cuyo fallo aún no se conozca. Cada participante deberá remitir tres ejemplares impresos, encuadernados y firmados con seudónimo, junto a una versión

digital en CD o en un dispositivo de memoria USB. El jurado calificador estará integrado por los escritores Rodrigo Rey Rosa, Denise Phé-Funchal y Arturo Monterroso. BAM dará a conocer el resultado el 20 de marzo de 2014 y la obra será presentada durante la XI Feria Internacional del Libro en Guatemala. PUBLICACIÓN El libro de cuentos ganador será publicado por F&G Editores y BAM premiará a su autor o autora con Q 25 mil quetzales en efectivo, los cuales incluyen las regalías por derechos de autor de la primera edición. Adicionalmente, BAM se compromete con adquirir 500 ejemplares que distribuirá entre bibliotecas públicas, instituciones y sus clientes como parte de la difusión de la obra ganadora. Para más información, los interesados pueden consultar las bases completas del certamen en: www.bamletras.com

FOTO LA HORA: STOCK XCHNG.

El Certamen Nacional BAM Letras estará consagrado al cuento y podrán participar todos los escritores guatemaltecos, mayores de 18 años.

ARTE

Tamayo, Botero y Camargo encabezan subastas en NY Por SIGAL RATNER-ARIAS NUEVA YORK /Agencia AP

FOTO LA HORA: (AP Foto/Sotheby’s Nueva York)

La pintura de Fernando Botero “Nuestra Señora de Nueva York”.

Una obra maestra de Rufino Tamayo, dos grandes cuadros de Fernando Botero y un trabajo en rojo de Sergio Camargo encabezan esta semana las subastas de arte latinoamericano en Nueva York. La temporada otoñal inicia el martes en Christie’s, que espera vender el óleo de Tamayo “Women Reaching for the Moon” por hasta 1,8 millones de dólares. “Ampliamente exhibida y discutida por los especialistas en la obra de Tamayo, esta pintura es considerada una obra maestra de unos de los más grandes artistas del modernismo”, dijo Virgilio Garza, director del departamento de arte latinoamericano de la rematadora, en un correo electrónico el lunes. “La década de 1940 fue un gran periodo creativo para Tamayo y muchos de sus trabajos capturaron el espíritu de un mundo devastado por la guerra a través de metáforas visuales. Sin embargo, ‘Women Reaching for the Moon’, pintada en

1946, expresa el optimismo de la era posterior a la Segunda Guerra Mundial, un cambio en la obra completa de Tamayo”, explicó el experto sobre la pintura de 91,4 por 66,7 centímetros (36 por 26¼ pulgadas), que calificó de “extraordinaria”. El cuadro del maestro mexicano, quien mantiene el récord de la obra mejor vendida en subasta desde 2008, cuando su “Trovador” se vendió por 7,2 millones de dólares, lo ofrece el Museo de Cleveland a beneficio de su fondo para futuras adquisiciones. Y al otro lado de la ciudad Sotheby’s ofrecerá el miércoles uno de los pocos trabajos que el brasileño Camargo realizó en color: una construcción en madera pintada de rojo y sin título (RELIEF NO 289), de 120 por 100 centímetros (47 1/4 por 39 3/8 pulgadas), cuyo precio de venta estimado en entre 700.000 y 900.000 dólares la casa espera superar. “Una de las cosas más interesantes de esta venta es el Camargo rojo”, dijo a la AP la vicepresidenta y especialista sénior del departa-

mento de arte latinoamericano de Sotheby’s, Carmen Melián, destacando que ésta es una de las pocas obras de color que han salido en el mercado de este artista modernista brasileño, conocido por sus sinfonías en blanco. “Estamos esperando grandes cosas de él y también de otro Camargo blanco”, añadió en referencia a otra obra sin título, (RELIEF NO. 21/52) de 85,3 por 85 por 7 centímetros (33 1/4 por 33 1/2 por 2 3/4 pulgadas). “Creemos que (el Camargo rojo) va a sobrepasar el estimado”.

FOTO LA HORA: (AP Foto/Sotheby’s Nueva York)

Obra del artista brasileño Sergio Camargo “Sin título (Relief No 289)”.


La Hora

Página 24/Guatemala, 21 de noviembre de 2013

Ribery tiene fisura en costilla

Dani Alves, nueva baja del Barcelona

Franck Ribery, extremo del Bayern Munich y candidato al Balón de Oro, tiene una fisura en una costilla y se perderá el partido del sábado contra Borussia Dortmund por la Bundesliga. Bayern informó hoy que el atacante francés también podría perderse el partido de la próxima semana contra CSKA de Moscú por la Liga de Campeones. Ribery se lastimó la 10ma costilla el martes en el triunfo de la selección francesa 3-0 sobre Ucrania, que clasificó a Les Bleus al Mundial de Brasil. “El equipo puede resolver sin mi durante este tiempo”, comentó Ribery.

La enfermería del Barcelona creció hoy, cuando el líder de la liga española informó que el lateral derecho Dani Alves será baja entre siete y 10 días. El zaguero brasileño regresó con una lesión en la pierna derecha luego de disputar dos amistosos con su selección.

Deportes SERIE A: Empates de la Roma le permitieron a la Juve recortar la ventaja

LIGA ESPAÑOLA

Juventus enfrenta el domingo al Livorno y apuesta a un traspié el lunes de la Roma ante el Cagliari para apoderarse de la cima de la Serie A.

Por ALEX OLLER

Italia: Juventus acecha a la Roma

BARCELONA Agencia AP

Por JORGE PIÑA ROMA Agencia AP

La Roma, puntero del campeonato, empató sus dos últimos encuentros para quedar con un punto de ventaja (32-31) sobre la Juve, que goleó al Napoli (28) en la última fecha antes del receso por la fecha FIFA. Aunque se mantiene invicta, los dos empates de la Roma le permitieron a la Juve recortar las cinco unidades que los separaban hasta hace poco. Cuando la Roma juegue el lunes por la 13ma fecha, ya sabrá cómo le fue el domingo a la Juventus, que podría haberle arrebatado el primer puesto. La Roma recuperará a la pieza fundamental de su ataque, al marfileño Gervinho, ausente en las últimas jornadas por lesión. En cambio, continuará fuera de la cancha el capitán Francesco Totti, que podría volver solo el 8 de diciembre contra la Fiorentina. El técnico uruguayo del Cagliari, Diego López, sabe que se está jugando el puesto porque viene de tres derrotas consecutivas y el equipo se encuentra en la parte baja de la tabla con 13 puntos. López da por seguro que los dos empates de su próximo adversario no influirán en su juego: “Yo no creo en una Roma cansada, y mantiene intacta su calidad que la llevó al primer lugar”. Juventus no sabe si podrá contar

Foto La Hora: AP/ Massimo Pinca

La Juventus busca apoderarse de la cima de la Serie A italiana. con Arturo Vidal para su próximo duelo porque, aunque ya se recuperó totalmente de un desgarro que lo marginó de los amistosos de Chile ante Inglaterra y Brasil, una normativa de la FIFA le impediría jugar por su club. La normativa establece que “un jugador que se ausenta por lesión de un partido de su selección debe esperar cinco días para jugar por su club”. Es decir, Vidal recién estaría habilitado el lunes para volver a las canchas en el cuadro de Turín, pero la Vecchia Signora presentará ante la FIFA una apelación para que se le permita utilizar al mediocampista.

El serbio Sinisa Mihajlovic volvió a la Sampdoria, esta vez como entrenador, donde inició su carrera de jugador en Italia, y debutará contra la Lazio, donde vivió sus mejores años como futbolista. Mihajlovic, que entrenaba a la selección de su país, tiene la difícil tarea de mantener a Sampdoria en la Serie A, donde ocupa el penúltimo lugar con solo nueve puntos, lo que le costó el puesto al timonel anterior, Delio Rossi. El Inter irá a jugar con el Bologna, su primer partido con el magnate indonesio Erick Thohir como nuevo presidente. Mientras unos llegan, otros podrían partir, como es el caso del

entrenador del Milan, Massimiliano Allegri, que ha acumulado solo 13 puntos, con tres victorias, cuatro empates y cinco derrotas. Por lo tanto, un nuevo tropezón le podría costar de inmediato el puesto. Recibirá al Genoa, que está disputando un buen campeonato, con 17 puntos. La nueva fecha inicia el sábado con Verona-Chievo, Milan-Genoa y Napoli-Parma. El domingo proseguirá con Bologna-Inter, Livorno-Juventus, Sampdoria-Lazio, SassuoloAtalanta, Torino-Catania y Udinese-Fiorentina. Concluirá el lunes con Roma-Cagliari.

PATROCINIO

FIFA y Adidas renuevan contrato hasta 2030 ZURICH

Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Osama Faisal

Sin Messi ni Valdés, Barsa recibe a Granada

Adidas renovó su contrato de patrocinio con la FIFA hasta 2030.

Adidas renovó su contrato de patrocinio con la FIFA hasta 2030, informó hoy el organismo rector del fútbol mundial. El acuerdo, anunciado en Moscú, completará una relación comercial de 60 años. No se divulgó el valor del contrato, aunque los contratos de patrocinio más caros

de la FIFA valen alrededor de 100 millones de dólares por los ciclos mundialistas de cuatro años. Adidas suministrará el balón “Brazuca” el próximo año en Brasil, después que el “Jabulani” fue bastante criticado por los jugadores en el Mundial de 2010 en Sudáfrica. Adidas es uno de seis patrocinadores de primer nivel de la FIFA.

Coca-Cola y Hyundai ya renovaron sus contratos hasta 2022, mientras que Budweiser, un socio de segundo nivel, también está fichado hasta entonces. La FIFA recibió 1.072 millones de dólares en dinero de mercadotecnia en la Copa del Mundo de 2010. La mayoría de los patrocinadores firmaron convenios por dos torneos, que incluían a Brasil.

Negado del concurso de Lionel Messi y Víctor Valdés hasta 2014, el Barcelona afronta el sábado con inquietante trasfondo el segundo tercio de la liga española: líder invicto, pero con el permanente aliento en la nuca de los dos equipos capitalinos, Atlético de Madrid y Real Madrid. El Atlético que dirige el argentino Diego Simeone anda más cerca con 34 puntos en 13 fechas disputadas, solo tres unidades menos que el Barsa; pero es el Real Madrid, con 31, quien más respeto infunde entre los aficionados “culés” que asisten, preocupados, al rugiente despertar del astro Cristiano Ronaldo. Con Messi recuperándose aún de la lesión sufrida la pasada fecha ante el Betis, el madridista Cristiano ha pisado a fondo el acelerador con vistas a la consecución del próximo premio al Balón de Oro otorgado por la FIFA y viene de marcar los tres goles que sellaron el pase de Portugal al Mundial de Brasil. Su triplete el martes ante Suecia no solo decantó la balanza frente al rival Zlatan Ibrahimovic, sino que mejoró sus opciones de pelearle a Messi el galardón individual ganado los últimos cuatro años por el rosarino, y le situó con 29 dianas totales en lo que va de temporada. Así, el Almería, 17mo clasificado, se antoja víctima apetecible para Cristiano, líder cañonero del campeonato con 16 goles, y autor de 13 en sus últimos seis partidos oficiales en todas las competencias desde que el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, se mofara públicamente del portugués. Mientras el entrenador del Madrid, Carlo Ancelotti, anda pendiente de resolver el vacío del lateral izquierdo tras las molestias de Marcelo y Fabio Coentrao, así como el recambio de Sami Khedira en el mediocampo tras la grave lesión del alemán, en Barcelona los problemas se le acumulan a su colega, el argentino Gerardo Martino.

Foto La Hora: AP/ Ángel Fernández

Barcelona se enfrenta al Granada el próximo sábado.


La Hora

DEPORTES

Guatemala, 21 de noviembre de 2013/Página 25

NFL: El quarterbak Cam Newton una de las claves del éxito de Carolina

Carolina, el nuevo candidato de la NFC Previo al inicio de la temporada NFL, San Francisco, Seattle y Nueva Orleans eran los favoritos populares para representar a la Conferencia Nacional en el Super Bowl. Dos meses después, hay que agregar a Carolina a la lista de los candidatos. Por IVÁN PIRRÓN, MEXICO/Agencia AP

Tras vencer a los 49ers y Patriots en semanas consecutivas, los Panthers hilaron su sexto triunfo en fila y su récord de 7-3 es ahora el tercero mejor de la NFC, sólo detrás de los Seahawks (10-1) y Saints (8-2), sus rivales en la División Sur. El joven quarterback Cam Newton y una de las mejores defensivas de la liga son dos de las claves del éxito de Carolina. En su campaña de novato, Newton —primera selección del draft de 2011_impuso un récord de la NFL al pasar para 4.051 yardas, con las que superó la marca de Peyton Manning (3.739 en 1998) para un quarterback de primer año. Newton sumó 35 touchdowns, con 21 por aire y 14 por carreras a las diagonales. Sin embargo, Newton no pudo replicar esos números en 2012, cuando pasó para 3.869 yardas, con 19 touchdowns y 12 intercepciones, además de ser capturado en 36 ocasiones. Pero más que sus números, se cuestionó su liderazgo, particularmente después de las derrotas.

Foto La Hora: AP/Gerry Broome

El quarterback de los Panthers de Carolina, Cam Newton, sale del terreno tras vencer 24-20 a los Patriots de Nueva Inglaterra el lunes, 18 de noviembre de 2013, en Carolina del Norte.

Tras ese decepcionante 7-9 en 2012, el entrenador Ron Rivera tenía la obligación de llevar a Carolina a los playoffs para, según

varios reportes, poder permanecer en el cargo. Un buen año de Newton era un requisito indispensable.

NBA

REPECHAJE

Beal y Nené lideran a Wizards sobre Cavaliers Associated Press

CLEVELAND/Agencia AP

Bradley Beal anotó 26 puntos y el brasileño Nené Hilário aportó otros 24 para que los Wizards de Washington derrotaran el miércoles 98-91 a los Cavaliers de Cleveland. John Wall y Martell Webster encestaron 15 puntos cada uno para Washington, que tomó el control del partido desde el comienzo y contuvo la tardía ofensiva de Cleveland. Los Wizards ganaban por un margen de dos dígitos a la mitad del primer cuarto, estaban 56-38 en el medio tiempo, y alargaron la brecha a 27 puntos en el tercer cuarto. Cleveland perdía por 86-71 a mitad del último periodo antes de que Kyrie Irving anotara 11 tantos consecutivos para reducir la diferencia a cuatro puntos

cuando quedaban 2:56 minutos. Dos tiros libres de Marcin Gortat con 1:16 por jugar alargaron la ventaja a 92-86, y Beal añadió otros dos tiros libres cuando quedaban 32,8 segundos para sentenciar el juego. Irving encestó 28 tantos, incluyendo 18 en el último cuarto, para encabezar a Cleveland, que ha perdido cuatro de sus últimos cinco encuentros. Por los Wizards, el brasileño Nené estuvo 37:45 minutos en cancha en los que embocó 10 de sus 16 lanzamientos, cuatro de cuatro en tiros libres, capturó ocho rebotes y repartió seis asistencias. Por los Cavaliers, el pivote brasileño Anderson Varejao jugó 35:15 minutos en los que convirtió siete de sus 10 intentos para sumar 14 puntos. También capturó 11 rebotes.

En la racha de seis triunfos, Newton (209 yardas por la vía aérea, tres touchdowns y otras 62 yardas por tierra ante Patriots)

ha pasado para 1.294 yardas, 10 anotaciones y sólo tres intercepciones, con impresionante rating de 101.7. “Lo que ha sido verdaderamente interesante es verlo crecer como jugador”, dijo Rivera, tercer entrenador de origen latino en la historia de la NFL. “Es fantástico ver crecer a Cam, verlo liderar este equipo”, agregó el receptor Steve Smith. Si Newton es el líder de la ofensiva, Luke Kuechly es su símil en la defensa. El linebacker, nombrado mejor novato defensivo en 2012, es la cara de una defensa que es primera en la NFL en cuanto a puntos permitidos por partido (13,5), tercera en yardas (294), tercera en yardas por tierra (84,5) y quinta por la vía aérea (209,5). “Creo que (Kuechly) es el mejor linebacker de la NFL. Ese chico es único. Puede derribarte fácilmente. Puede encontrar el balón. Puede hacer coberturas de pase. No hay algo que no pueda hacer”, comentó Jon Gruden, ex entrenador y ahora analista para la cadena ESPN. Otras piezas clave de esta nueva dominante defensa en la NFL son el también linebacker Thomas Davis, el tackle novato Star Lotulelei y el ala Greg Hardy (seis capturas de quarterback en la campaña). Los esquineros Robert Lester y Melvin White, los tackles Lotulelei y Kawann Short y el linebacker A.J. Klein son los cinco novatos que han visto acción esta campaña en la defensa de Panthers. El roster de Carolina (promedio de 26,9 años de edad) incluye 24 jugadores con tres o menos años de experiencia en la NFL. “Hicimos muchas cosas buenas la semana pasada, pero hay muchas áreas en las que debemos mejorar”, apuntó Rivera.

Uruguay consigue el último boleto al Mundial Por LEONARDO HABERKORN, MONTEVIDEO, /Agencia AP

Foto La Hora: AP/Mark Duncan

El brasileño Nené Hilario (42), de los Wizards de Washington, se eleva para lanzar contra Tristan Thompson de los Cavaliers de Cleveland en el primer cuarto de un partido de la NBA. Los Wizards ganaron 98-91 y Nené aportó 24 puntos.

Uruguay logró el miércoles el último lugar disponible entre los 32 países que jugarán el Mundial 2014 en Brasil al empatar sin goles con Jordania en el partido de vuelta del repechaje que enfrentó a ambas selecciones. En el partido de ida, en Amán, Uruguay había vencido 5 a 0. El resultado fue festejado en forma efusiva por los jugadores uruguayos y por el público que agotó las localidades del estadio Centenario de Montevideo. “Es una alegría inmensa. ¡Por fin nos metimos dentro del Mundial!”, dijo el capitán uruguayo Diego Lugano. “La mística y el respeto que tenemos por esta camiseta fue lo que sacó adelante a este grupo, en esta eliminatoria que parecía perdi-

da. Seguramente otros equipos la habrían considerado imposible, pero Uruguay no”. El goleador Luis Suárez también destacó como el equipo se recompuso en el tramo final de la eliminatoria, cuando la suerte parecía que le sería adversa. “Lo que más destaco es la fortaleza de este grupo en los momentos difíciles”, afirmó.

Foto La Hora: AP/ Matilde Campodonico

Jugadores de Uruguay celebran su pase al Mundial 2014.


Página 26/Guatemala, 21 de noviembre de 2013

La Hora

Internacional

Rusia libera a cuatro activistas más de Greenpeace Otras cuatro personas de las 30 arrestadas luego de una protesta de Greenpeace en el Ártico fueron liberadas hoy en Rusia tras el pago de una fianza, pero aún enfrentan cargos. Esta semana ya se le ha concedido fianza a 26 de las personas que iban a bordo del buque del organismo ambientalista, y las audiencias de este tipo continuarán mañana. Los fallos de los jueces en San Petersburgo podrían ayudar a aminorar las críticas contra Rusia en torno a este caso.

TIROTEO: Responsable fue condenado en 1998 como cómplice de un robo

Francia detiene a sospechoso de ataque a periódico El sospechoso del tiroteo en las oficinas de un diario parisino que dejó a un fotógrafo gravemente herido y de otros ataques que generaron una búsqueda nacional durante dos días fue arrestado ayer por la tarde, informaron las autoridades francesas.

Rey de España supera nueva cirugía de cadera Por JORGE SAINZ,

MADRID / Agencia AP

Por THOMAS ADAMSON y JEFF SCHAEFFER, PARíS / Agencia AP

El ministro del Interior, Manuel Valls, dijo que el sospechoso es Abdelhakim Dekhar, condenado en 1998 como cómplice de un robo que acaparó titulares y una persecución en carro que dejó un saldo de tres policías y un taxista muertos en 1994. Dekhar cumplió cuatro años de prisión en el llamado caso Rey-Maupin, pero las autoridades le habían perdido la pista en años recientes, agregó Valls. Las autoridades opinan, sobre la base de información de pruebas de DNA, que Dekhar fue el hombre que escenificó un tiroteo el lunes en el vestíbulo del diario parisino Liberation, un incidente frente a la sede del banco Societé Générale que incluyó la breve toma de un rehén en la que el sospechoso se apoderó de un vehículo y en un atentado similar tres días antes en la emisora de noticias BFM-TV. El tiroteo llevó a medios de comunicación a mostrar preocupación sobre atentados y las autoridades reforzaron la seguridad en la ajetreada avenida de tiendas de los Campos Elíseos. Dekhar aparentemente trató de suicidarse antes de ser arrestado

OPERACIÓN

Foto La Hora: AP/ Christophe Ena

El fiscal de Francia, Francois Molina, a la derecha, jefe del departamento de la Policía criminal en conferencia de prensa. Autoridades informaron que se capturó al sospechoso de ataque en el diario Liberation.

ayer, dijo Valls a los reporteros a primeras horas hoy. Agnes Thibault Lecuivre, portavoz de la fiscalía francesa, expresó que Dekhar fue arrestado ayer por la tarde en un estacionamiento subterráneo en Bois-Colombes, 10 kilómetros (6 millas) al norte de París. Thibault y el funcionario del sindicato policial Christophe Crepin dijeron que el hombre parecía estar bajo la influencia de medicamentos cuando fue detenido. “Mis colegas notaron que no estaba muy lúcido. Dedujeron que había tomado medicinas por las cápsulas que encontraron cerca. Entonces llamaron a una ambulancia, que lo

llevó al hospital, donde está ingresado en modalidad de detenido”, le informó Crepin a la AP. Dekhar fue encontrado después que un testigo reportó a la policía que un sospechoso que se parecía a las imágenes del individuo presentado en los noticieros de televisión desde el lunes se había quedado en su casa en París en días recientes, indicó Christian Flaesch, jefe de la Policía Judicial de París. Las autoridades habían dado a conocer imágenes de video y fotos del agresor, que usó una escopeta en los ataques contra Liberation y BFM. El hombre entró al vestíbulo del

Liberation el lunes a eso de las 10:00 de la mañana y abrió fuego. Un fotógrafo de 23 años que colabora con el periódico como asistente independiente estaba en cuidados intensivos tras ser herido de bala cerca del corazón y en un brazo. Menos de dos horas después del ataque en Liberation, alguien efectuó tres disparos frente a la sede central del banco Societé Générale en el suburbio parisino de La Défense, según la policía. Societé Générale, que está a unos 10 kilómetros (6 millas) al noroeste de las oficinas del periódico, informó en un comunicado que nadie resultó herido.

El rey Juan Carlos de España superó hoy una nueva cirugía en la cadera izquierda para implantarle una prótesis y los médicos esperan que vuelva a caminar sin dificultades dentro de cuatro meses. La operación, la sexta en menos de dos años, se prolongó por unas dos horas y media en el hospital privado Quirón de Madrid. Juan Carlos, de 75 años, completó así la segunda fase de un proceso iniciado el 24 de septiembre cuando tuvo que ser operado para erradicar una infección en la zona que le impedía andar y le provocaba fuertes dolores. En la primera cirugía se le implantó una prótesis provisional, que ahora ha sido reemplazada por otra permanente tras seis semanas de tratamiento antibiótico que ha eliminado el foco infeccioso por completo. “Pensamos que la infección está superada”, dijo el doctor Miguel Cabanela, que volvió a dirigir la cirugía. “Todo parece indicar que las cosas van por el buen camino. Esperamos que tenga una buena recuperación”. Agregó que “nuestro sentimiento es optimista”. Cabanela señaló que el monarca permanecerá ingresado entre cuatro y siete días. Empezará poco a poco a recuperar su actividad normal, mientras se vigila que no sufra otra infección. El riesgo de recaída es inferior al 5%.

PARLAMENTO

Ucrania suspende preparativos para acuerdo con UE Associated Press KIEV / Agencia AP

Foto La Hora: AP/Sergei Chuzavkov

Legislador opositor y campeón mundial peso pesado Vitali Klitschko habla ante el Parlamento ucraniano, en Kiev.

El gobierno ucraniano anunció hoy la suspensión de los preparativos para firmar un acuerdo crucial de asociación con la Unión Europea. En una declaración publicada en su página de internet, el gobierno informó que crearía una comisión conjunta para mejorar los lazos entre Ucrania, Rusia y la

Unión Europea. Horas antes, el Parlamento se negó a aprobar una ley que permitiría liberar a la encarcelada expremier Yulia Timoshenko, una de las condiciones centrales de la UE para el acuerdo. La decisión significó un duro revés para los ucranianos que esperaban ingresar al bloque de 28 naciones y salir de la sombra de Rusia. Europa considera que la conde-

na a siete años de cárcel a Timoshenko por abuso de autoridad obedece a motivos políticos, y se ha negado a firmar el acuerdo de asociación con Kiev en una cumbre prevista para la semana próxima a menos que se la libere. Pero el bloque del partido del presidente Viktor Yanukovich votó en contra de todos los proyectos destinados a permitir la libertad de Timoshenko a pesar de la presencia de dos enviados de la

UE, que vienen cabildeando por su liberación desde hace meses. Legisladores de la oposición respondieron con cánticos de “¡Vergüenza, vergüenza!” e instaron a Yanukovich a perdonar a Timoshenko mediante un decreto. La libertad de la ex premier era la condición principal de la UE para firmar el acuerdo. El plazo para ello vence a último momento antes de la reunión del 28 de noviembre.


La Hora

internacional

Guatemala, 21 de noviembre de 2013/Página 27

ANUNCIO

Colombia: presidente Santos buscará reelegirse Por CESAR GARCIA, BOGOTA,/Agencia AP

El presidente Juan Manuel Santos anunció el miércoles que intentará ser releegido por cuatro años más como presidente en los comicios del próximo año. “Colombianos: hoy quiero anunciarles que el próximo lunes 25 de noviembre radicaré ante la Registraduría la carta en la que protocolizo mi interés en ser candidato a la Presidencia de la República”, dijo el gobernante. Santos hizo el anuncio en una alocución televisada. Durante 11 minutos hizo un balance de su gobierno y de lo que, según dijo, ha sido el apoyo a los más pobres. “No podemos quedarnos a mitad del camino”, indicó el mandatario. “Tenemos que continuar para terminar la tarea... Ustedes me eligieron para lograr los golpes más contundentes en la historia, no sólo a las guerrillas sino a las bandas criminales”. Invitó a sus opositores a apoyar su programa de reelección. La Constitución colombiana permite desde 2004 que los presidentes puedan ser reelectos por un solo período de cuatro años. Santos, un economista y periodista de 62 años, fue elegido en junio de 2010 —en segunda vuelta— como presidente y asumió el cargo el 7 de agosto de ese mismo año. “Las bondades de la figura de la reelección son, uno, que permite premiar a los buenos gobiernos, y, dos, que permite castigar a los malos gobiernos. Bienvenido el intento de reelección de un mal gobierno porque así podremos ajustar cuantas con él”, dijo por teléfono a The Associated Press José Obdulio Gaviria, ex asesor del ex presidente Álvaro Uribe. El jefe de Estado adelanta desde hace un año un proceso de paz con las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia para

Foto La Hora: AP/ Carlos Julio Martínez, Archivo

tratar de poner fin a casi 50 años de confrontaciones entre las partes. El ex presidente Ernesto Samper (1994-1998) dijo que en el futuro Colombia escogerá entre la guerra y la paz. “Me parece que el anuncio es convocante porque no es un anuncio de enfrentamiento o de contradicción, sino un anuncio de llamamiento a la paz”, aseguró Samper a la AP. “En las próximas elecciones va a haber dos opciones claras: la gente que estará con la paz, votando por la paz, y la gente que estará votando por la guerra”, agregó el ex mandatario. Otro ex presidente, Andrés Pastrana (1998-2002), observó que “yo he dicho que reelegir a Santos es reelegir a Samper”. Se abstuvo de decir si apoyará o no a Santos porque, según dijo, en enero habrá una convención para analizar si el Partido Conservador, al que pertenece, tendrá candidato propio. En opinión de Iván Cepeda, del izquierdista Polo democrático Alternativo, el de Santos fue un “anuncio que no nos sorprende, ya estaba prácticamente cantado a la opinión. Yo espero que ese anuncio equivalga a darle garantías a la oposición... Sea quien sea el elegido a la Presidencia, que mantenga la paz como una prioridad como una política de Estado”. En tanto, el senador Juan Carlos Vélez dijo que las propuestas del jefe de Estado van a ser derrotadas en las urnas. “Nosotros vamos a hacer propuestas después de ese ejercicio, que hicimos todo el año por todo el país, especialmente en talleres democráticos, donde recogimos muchas de las preocupaciones y las inquietudes que tienen los colombianos”. Antes de ser presidente, Santos, casado y padre de tres hijos, fue ministro de Comercio Exterior, de Hacienda y de Defensa.

El presidente Juan Manuel Santos anunció ayer su intención de reelegirse.

Foto La Hora: AP/Juan Carlos Llorca

El religioso Daniel Sierra, de los Testigos de Jehová, durante un oficio religioso dedicado a ocho miembros de una familia asesinados en Ciudad Juárez.

FISCALES: La familia debía 115 dólares que no pudo pagar

México: horrendo crimen habría sido motivado por deuda Llorosos vecinos y amigos no terminan de entender la horrenda matanza de ocho miembros de una familia religiosa --incluidos tres niños--, una masacre que los fiscales de esta ciudad de la frontera con Estados Unidos dicen fue motivada por una deuda del equivalente a 115 dólares que el padre no podía pagar. Por JUAN CARLOS LLORCA, CIUDAD JUAREZ,/Agencia AP

Unas 150 personas se reunieron la noche del miércoles en el Salón del Reino de los Testigos de Jehová para un servicio religioso en homenaje a cuatro de los miembros de la familia de Máximo Romero Sánchez, un mecánico que además compraba vehículos usados para repararlos y venderlos. “Era gente honorable, dedicada a los asuntos de la iglesia y a Dios. Venían a las reuniones de la iglesia todos los jueves y domingos”, expresó el líder religioso Ismael Toribio. “Esto es algo inexplicable. Estamos en shock”. Los fiscales dijeron que los asesinos habían ido a la casa de la familia hacía un mes para tratar de cobrar 115 dólares que Romero Sánchez debía por el uso de un perro reproductor. El hombre les dijo que no tenía el dinero. Los individuos regresaron el domingo a la vivienda de este barrio pobre y cuando Romero Sánchez les dijo nuevamente que no podía pagarles, ataron a la familia, los amordazaron y los mataron a puñaladas. Ade-

más de Romero Sánchez, fueron asesinados su esposa, sus hijos de cuatro y seis años y otros cuatro familiares, incluido uno de dos años. Líderes de la iglesia dijeron que jamás oyeron que la familia tuviese problemas de ningún tipo. “Uno se pregunta ¿Por qué?”, expresó el religioso Daniel Sierra ante la congregación. “Porque Satán es el gobernante de esta tierras”. Las autoridades detuvieron a dos sospechosos el martes luego de encontrarles rastros de sangre en la ropa, según el subprocurador del estado de Chihuahua Enrique Villarreal Macías. También se ordenaron análisis de ADN de muestras tomadas de las uñas de las víctimas. La desconfianza generalizada en el sistema judicial de Ciudad Juárez y sospechas de que se consiguieron confesiones de gente inocente a fuerza de torturas hicieron que los fiscales presentasen a los dos detenidos a la prensa y que los periodistas les hiciesen preguntas. Ninguno de los dos parecía haber sido maltratado físicamente, pero solo uno de ellos, Jesús

Mendoza Hernández, de 21 años, habló con los periodistas. Dijo que se había quedado haciendo guardia frente a la casa mientras el otro sospechoso, Edgar Luján Guevara, de 31 años, apuñalaba a la familia. “Estaba cuidando la puerta de la casa, pero no maté a nadie”, dijo Mendoza. Añadió que escuchó gritos, ingresó a la vivienda y vio a Romero Sánchez y a una mujer muertos. Luego se alzó con 2.500 pesos (192 dólares) de los bolsillos y las carteras de las víctimas y se fue. El fiscal Villarreal Macías dijo que hay otros dos sospechosos prófugos, que se cree participaron en las matanzas y ayudaron a apilar los cuerpos en camas, los de los tres niños encima de los de los cinco adultos. Mendoza Hernández, no obstante, dijo que él y Luján Guevara no tuvieron cómplices. En la puerta de la casa de la familia hay cintas rojas de las que usa la policía para demarcar sitios donde se han cometido delitos. Las calles polvorientas del vecindario estaban desiertas y los vecinos no querían hablar de lo sucedido. La mayoría de las viviendas tienen pesadas cadenas y candados en sus puertas. No hay por ahora una explicación clara de por qué fueron asesinados los tres niños, aunque los fiscales especulan que se debió a que al menos uno de los sospechosos conocía a la familia y no quería que lo delatasen.


Página 28/ LA HORA Guatemala, 21 de noviembre de 2013

Para los que piden certeza para la inversión…. ¿Cómo puede haber certeza jurídica, si así como en el caso de La Riviera en el que la SAT primero dijo que era ilegal y luego dice que es legal la operación de tal entidad, el Registro de la Propiedad suspende las anotaciones de una finca “por tenerse el fundado temor que con los números de finca identificados se están usurpando baldíos de la Nación” y luego, el mismo Registro de la Propiedad avala una serie de inscripciones respecto al inmueble en cuestión, que atentan contra lo que esa misma entidad dictaminó? Luchar por la certeza, la justicia, contra la corrupción y la impunidad es una tarea que hasta ahora, muchos se han negado a realizar

Es La Hora de luchar por una Guatemala mejor


internacional

Guatemala, 21 de noviembre de 2013/Página 29

Foto La Hora: AP/ Ariana Cubillos

Presidente Nicolás Maduro se prepara para emitir dos leyes tras recibir poderes especiales de la Asamblea Nacional de Venezuela.

CONTROL: Asamblea Nacional le otorgó poderes especiales

Maduro se apresta a emitir primeras leyes El presidente Nicolás Maduro prevé dictar hoy las dos primeras leyes de una serie de normas tras recibir poderes especiales de la Asamblea Nacional. Por JORGE RUEDA,

CARACAS, /Agencia AP

El mandatario anticipó la víspera en un mensaje de Twitter que además de la aprobación de esas dos leyes -una referida al control de costos, ganancias y precios en la venta de todos los productos y otra sobre importaciones- aplicará desde el fin de semana inspecciones a tiendas de centros comerciales e iniciará en todo el país un censo de pequeños y medianos comercios. Venezuela, con 15 años de un proceso “revolucionario socialista” implantado por el fallecido presidente Hugo Chávez y que mantiene Maduro, ha visto acentuarse los controles sobre la economía en áreas

como la compra y venta de divisas, en manos exclusivas del Estado desde 2003, así como expropiaciones y nacionalizaciones de empresas y tierras que ya no producen en las manos públicas, según gremios privados como Fedecámaras. Felipe Benítez, director del no gubernamental Observatorio de Derechos de Propiedad, dijo a The Associated Press que sobre otras normas que podría decretar el presidente en los próximos meses “es muy difícil anticipar por un simple hecho: que no está claro la teoría que acompaña estas cosas (controles)”. “Si la política de control de precios funcionara... todos los gobiernos del mundo lo habrían hecho”, destacó en

entrevista telefónica. Benítez anticipó que lo que se afianzará en el país son los “mini mercados negros” de productos que ya existen, con vendedores ambulantes que ofrecen alimentos como harina, cuyo precio está fijado por el gobierno, pero a mucho más valor. “La gente está dispuesta a pagar”, dijo Benítez, porque no lo consigue. Lo mismo podría pasar con electrodomésticos que se han vendido en los últimos días con rebajas ante las fiscalizaciones del gobierno, agregó. “La gente lo que va a hacer es que los van a revender... (porque) ven una oportunidad de negocios más adelante” cuando eventualmente falten los productos en los estantes de las tiendas, indicó Benítez al resaltar que el gobierno tiene antecedentes de no ser buen importador ni buen productor.

EXPLOSIÓN

Camión bomba deja decenas de muertos en Irak Por SINAN SALAHEDDIN, BAGDAD/Agencia AP

Un camión cargado de explosivos que detonó en un mercado al aire libre en el noreste de Irak dejó un balance de por lo menos 27 muertos y 48 heridos, informaron funcionarios. Dos policías dijeron que el camión explotó en el principal mercado de verduras de al-Saadiyah, a 140 kilómetros (90 millas) al noreste de Bagdad. La policía citó testigos que dijeron que un hombre estacionó el camión en el mercado y pidió a los trabajadores que descargaran las verduras antes de irse. Por lo menos 48 personas resultaron heridas en el ataque. Dos funcionarios médicos confirmaron la cifra de víctimas. Todos los funcionarios hablaron a condición de no ser identificados porque no estaban autorizados a dialogar con los medios. La violencia ha matado más de 5.500 personas,

Foto La Hora: AP/Karim Kadim

Varios iraquíes inspeccionan los daños causados por un camión bomba en un café en el barrio de Bayaa, en el suroeste de Bagdad, Irak.

según las Naciones Unidas. La explosión del jueves colocó el total de muertos en el país en 271, según la Associated Press. El atentado ocurrió al día siguiente tras una serie coordinada de explosiones que estremecieron principalmente las zonas comerciales chiíes de la capital y fuera de Bagdad, matando por lo menos a 35 personas e hiriendo a 120. El jueves pasado, un atacante suicida embistió contra un grupo de chiíes en la

NARCOTRÁFICO

Suman 31 cuerpos de fosas en oeste de México Por E. EDUARDO CASTILLO, MEXICO/Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Agencia Esquema

Autoridades han recuperado al menos 31 cuerpos en fosas encontrados en el oeste de México, que podrían ser por violencia del narcotráfico.

Autoridades federales han recuperado hasta ahora 31 cuerpos de varias fosas clandestinas localizadas la semana pasada en el oeste de México y que serían de víctimas de un cartel de las drogas. Un funcionario del go-

bierno federal informó hoy que aún no han sido identificadas las víctimas, de las cuales al menos una es mujer y el resto hombres. Algunos de los cuerpos estaban maniatados y amordazados y otros con huellas de tortura. El funcionario habló a condición de no ser identificado porque no estaba

aldea de al-Saadiyah que se congregaron para conmemorar la muerte en el siglo VII de un personaje chií. El ataque mató por lo menos a 32 personas e hirió a 75. Nadie se atribuyó la responsabilidad de los ataques, pero los atentados suicidas en gran escala — especialmente contra las fuerzas de seguridad y concurridos mercados en áreas chiíes — son la táctica favorita de la rama de al-Qaida y la insurgencia suni, que consideran a los chiíes no creyentes. autorizado para comentar el caso con la prensa al ser un asunto aún en investigación. Hasta hace unos días se habían encontrado 20 cadáveres. Los cuerpos han sido exhumados de al menos 16 fosas a lo largo de la orilla de un río de la comunidad de La Barca, en el estado occidental de Jalisco, en los límites con Michoacán, una zona que ha sido escenario de batallas territoriales entre los carteles rivales Nueva Generación y Los Caballeros Templarios.


La Hora

Página 30/Guatemala, 21 de noviembre de 2013

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL AZÚCAR: UE anuncia apoyo a José Orive

Por medio de una comunicación telefónica, ayer 20 de noviembre, la Unión Europea informó a la Embajada de Guatemala en el Reino Unido su decisión de retirar la candidatura del italiano Gerardo Patacconi y de unirse al proceso de consenso en favor del guatemalteco José Orive para ocupar el cargo de Director Ejecutivo de la Organización Internacional del Azúcar, OIA. La elección se realizará el próximo 29 de noviembre en Londres, país sede de la OIA. El período que dirigirá el nuevo director es del 1 de enero de 2014 al 1 de enero de 2018.

Al Cierre SIEKAVIZZA: Indagarán sobre la posible comisión de otros ilícitos

Fiscalía no descarta iniciar más investigaciones contra Barreda La Fiscalía especial de investigaciones por la desaparición de Cristina Siekavizza, tiene tres meses para investigar a Roberto Barreda de León por la presunta comisión de los delitos de femicidio, maltrato contra personas menores de edad, y obstrucción a la justicia; el Ministerio Público (MP) no descarta pedir que el señalado también enfrente proceso por otros ilícitos. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Luego de que Barreda de León, fuera ligado a proceso por el juez Hervi Sical Guerra, el ente investigador buscará en tres meses encontrar todas las pruebas necesarias para que el señalado enfrente juicio por la desaparición y presunto asesinato de su esposa. Arturo Aguilar, Secretario Privado del MP, explicó que luego de haber imputado a Barreda los hechos, la Fiscalía realizará las pesquisas que sustenten los señalamientos, y añadió que si en algún momento consideran que existen nuevos elementos de investigación, podrían llegar a solicitar una audiencia para pedir la reforma del auto de procesamiento. “Por el momento vamos a realizar toda la investigación y posteriormente nosotros vamos a valorar esta situación”, acotó, refiriéndose a la resolución del juez Sical, que rechazó procesar a Barreda por maltrato contra la mujer, asociación ilícita y secuestro.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Roberto Barreda fue ligado a proceso por el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo.

Para reforzar la hipótesis que maneja el MP, en relación al delito de femicidio, Aguilar indicó que las pesquisas abarcarán la indagación de desplegados de llamadas telefónicas, pruebas testimoniales, así como análisis científicos realizados en el caso. Por otro lado, Aguilar también señaló que los fiscales se encuentran examinando los indicios encontrados en la casa que habitó Barreda junto a sus dos hijos, en Mérida, Yucatán, México. “Tanto en el allanamiento en México como los enseres personales que él tenía al momento de su detención, como su teléfono

celular, la computadora, estados de cuenta y documentos contables que se decomisaron en su casa”, subrayó. El pasado 13 de noviembre en la vivienda de Barreda, las autoridades mexicanas localizaron y embalaron diferentes objetos como evidencia, entre los que se encontraba un CPU, una computadora tipo laptop, dos libretas con números telefónicos diversos, fotografías, estados de cuenta, pagarés y un contrato de arrendamiento a nombre de Carlos Roberto Barreido Villarreal, nombre que utilizaba el sindicado en dicho Estado.

COLABORACIÓN Por su parte, Nery Batén de Fundación Sobrevivientes, querellante adhesivo en el caso, refirió que centrarán sus acciones en apoyar la investigación del MP para fortalecer la hipótesis del femicidio contra Cristina Siekavizza. Barreda permaneció prófugo de la justicia desde agosto del 2011, luego de su detención, registrada en México fue ligado a proceso por ser el presunto asesino de su esposa; por orden del juez el MP debe presentar las conclusiones de su investigación en febrero del 2015.

A ESTADOS UNIDOS

Waldemar Lorenzana Lima, a punto de ser extraditado POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Waldemar Lorenzana es requerido por Estados Unidos por delitos de narcotráfico.

Waldemar Lorenzana Lima, alias El Patriarca, podría ser extraditado en cualquier momento, luego de que la defensa del señalado de ser un supuesto capo de narcotráfico, agotara los recursos legales que retrasaban el procedimiento. El Tribunal Tercero de Sentencia Penal autorizó el 6 de agosto del 2012 la extradición de El Patriarca

a Estados Unidos, que lo requiere para juzgarlo por el delito de conspiración para el tránsito internacional de droga, por supuestamente ser el cabecilla de un grupo de narcotráfico que almacenaba y distribuía cocaína procedente de Colombia y posteriormente de El Salvador. Diferentes amparos fueron planteados por la defensa para detener el traslado de su cliente, no obstante, al ser rechaza-

dos se agotó la vía judicial. Saúl Álvarez, juez presidente del Tribunal Tercero de Sentencia, explicó que el procedimiento refiere que ahora se realicen los trámites administrativos. Para el efecto la judicatura remitió el expediente a las autoridades de Cancillería y el Ministerio de Gobernación, pero será el presidente Otto Pérez Molina quién tendrá la última palabra, al avalar o no la extradición.

BREVES

Organismo Judicial POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

MP ANALIZA AMPARO EN CASO LIMA OLIVA El Juzgado Tercero del Ramo Penal rechazó la intención del Ministerio Público (MP) de cambiar delito de encubrimiento propio, por el que actualmente es procesado Byron Lima Oliva a tráfico de influencias, ya que según la Fiscalía, este era beneficiado por autoridades del Sistema Penitenciario. En consecuencia, la Fiscalía analiza presentar una acción de amparo contra la resolución del juez Óscar Sagastume. El 15 de febrero pasado, Lima fue detenido en un lugar aledaño a la cárcel de Pavoncito. GUARDIAS DE PRESIDIOS VAN A PRISIÓN Por el delito de comercio, tráfico y almacenamiento ilícito fueron ligados a proceso y enviados a prisión preventiva Israel Roca Hernández y Arminio Domingo Ambrosio Mejía, guardias del Sistema Penitenciario que ayer fueron capturados luego de una requisa realizada en una cárcel de Fraijanes, donde se les encontró en sus casilleros cuatro libras de marihuana, Q16 mil 600 en efectivo, así como dispositivos para celulares. CSJ: 49 VOTACIONES SIN ELECCIÓN Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia se reunieron esta mañana a la 49 ronda de votación para elegir al presidente de ese órgano de Estado. Pese a no haber alcanzado un acuerdo, el togado Gustavo Bonilla, candidato a presidir la Corte aseguró que no se evidencia falta de voluntad ni presiones que busquen incidir en su votación. Por otro lado informó que junto a Mynor Franco, concluyeron los acercamientos con el resto de funcionarios judiciales donde les plantearon su plan de trabajo en caso alcanzaran el puesto.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 21 de noviembre de 2013/Página 31

INSIVUMEH

Frío se espera para primera semana de diciembre De acuerdo con el análisis realizado por el servicio meteorológico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), las condiciones actuales del clima son propicias para que gradualmente se presenten los descensos normales de la época fría en Guatemala. Además, se indicó que actual-

mente no se ha presentado el descenso de temperatura característico de la época, aunque se espera que para el próximo fin de semana se presente un declive moderado y para la primera semana de diciembre se esperan temperaturas bajas de forma moderada a fuertes. Según el ente científico, se espera la presencia de 12 frentes fríos en el territorio nacional por la intensificación del viento del Norte en la mayor parte del país,

MINECO

PRESIDENTE: Se niega a implementar propuesta de opositores

POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

Presentan “Diaco Te Escucha” Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El Ministerio de Economía presentó esta mañana “Diaco Te Escucha”, una plataforma que permite la interacción entre los consumidores y usuarios y la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), por medio de mensajes de texto desde cualquier celular activo a través del número 1544. Al ser consultado el ministro de Economía, Sergio de la Torre, sobre el apoyo en la creación de la Procuraduría del Consumidor, indicó que es algo que Guatemala debería de avanzar, pero es un tema del Legislativo, pero que se tienen las herramientas adecuadas para hacer funcionar la Diaco, pues lo que sucede es que el consumidor tiene poca información, por lo que esta herramienta ayudará a informar a la población.

GRETEXPA

Piden consensuar reglamento Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

La Gremial de Transporte Extraurbano de Pasajeros (Gretexpa) llegó esta mañana a Casa Presidencial para discutir varios temas con relación al transporte extraurbano, entre los que destaca el Reglamento al Transporte. Itiel Ordóñez, presidente de Gretexpa, indica que no conocen las nuevas modificaciones que se le han realizado a dicho reglamento, pero esto no quiere decir que se están oponiendo a éste, sino más bien que sea una disposición justa y aplicable, por lo que piden que se consensuen los cambios para que sea funcional tanto para las autoridades como a los usuarios.

pero principalmente en la Meseta Central y las bajas en temperatura que en algunos casos llegan a generar heladas meteorológicas. Sin embargo no se descartan algunos eventos aislados de lluvia que podrían superar las normales climáticas. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres estaría habilitando al menos 60 albergues en distintos puntos identificados, mayormente en el Occidente de Guatemala.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Se espera un clima frío para los próximos días.

Pérez Molina defendió techo de presupuesto y emisión de bonos El presidente Otto Pérez Molina dijo esta mañana que el Ejecutivo no está dispuesto a bajar el techo presupuestario del proyecto de 2014, ya que considera que eso sería irresponsable, y advirtió que tampoco está dispuesto a disminuir la previsión de emisión de bonos, porque el presupuesto ha sido trabajado durante más de ocho meses y es técnicamente responsable. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Tras participar en una actividad pública, Pérez Molina indicó que deben hacerse propuestas responsables para determinar de dónde se puede reducir el techo presupuestario, y no propuestas como la que hiciera un diputado de la bancada Compromiso, Renovación y Orden (Creo), quien señaló un bolsón de casi 2 mil millones que no tiene destino. “Ese es un Conocimiento total de parte del diputado, esos recursos tienen destino, todo tiene un destino claro y específico”, enfatizó Pérez Molina. El mandatario dijo que si se tiene claro de dónde se puede reducir el presupuesto y de dónde es que sale se “está dispuesto a escuchar la propuesta”, pero lo que se puede decir es que todo esto es un trabajo que llevó ocho meses, “esto no es algo que hayamos improvisado en tres días”. Al ser cuestionado si se está de acuerdo a reducir la deuda, el gobernante agregó que entre bonos y préstamos, no hay ninguna diferencia como la que ocurría antes, que podría ser que los bonos se colocaran al 9 por ciento y un préstamo a un 4 por ciento, y allí sí se saldría afectado pero hoy Guatemala logró la colocación de

Foto La Hora: José Orozco.

Pérez Molina defiende techo presupuestario en proyecto para el 2014.

PÉREZ MOLINA

Presidente espera elección en CSJ El presidente Otto Pérez Molina hizo un llamado a los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para que logren un acuerdo y elegir al nuevo presidente y de esa forma agilizar todos los procesos que tiene la justicia de los guatemaltecos, “ojalá se privilegien los intereses del país y se dejen de lado los intereses de grupo o personales bonos abajo del 5 por ciento, así que no hay ninguna diferencia. Además, indicó que al ratificar un presupuesto, debiera ir aprobando sus fuentes de financia-

y se pueda en esta sesión tener ya un presidente de la CSJ”. Pérez Molina dijo que este llamado no se puede tomar como una interferencia de poderes, ya que eso solamente se hace para que los magistrados lleguen a un acuerdo para elegir a su presidente, y que esto facilite y favorezca a la justicia. miento para evitar los problemas que se están teniendo todavía por la falta de aprobación de préstamos para financiar el presupuesto 2013.

DEFIENDE PRESUPUESTO 2014 El Presidente insistió en que el proyecto de presupuesto para el 2014 es el más bajo de toda Latinoamérica, cuando se ve que tiene el 15 por ciento en relación al Producto Interno Bruto, “es el único país en toda Latinoamérica que tiene esa relación con su presupuesto, todos los demás están arriba del 20 por ciento”. Según Pérez Molina no es un presupuesto “abultado” o “irresponsable” sino al contrario, el cual está focalizado en lugares a donde tiene que ir para darle respuesta a las principales demandas de los guatemaltecos en Seguridad, Educación, Salud, Infraestructura y Servicios Básicos.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 21 de noviembre de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.