Minutero de “La Hora”
Guatemala, JUEVES 22 de AGOSTO de 2013| Época IV | Número 31,297| Precio Q2.00
Como no existe castigo, y de eso el pueblo es testigo, a alcaldes como Medrano siempre se les va a ir la mano
Publicado acuerdo para compra por excepción; Gobernación asume responsabilidad
Q87 millones para armas sin licitar
Acuerdo únicamente plantea como requisito “precio y condiciones razonables para el Estado” Podrá buscarse oferentes tanto nacionales como extranjeros para negociar el armamento
17,346 armas para dotar de equipo a los agentes de la Policía Nacional Civil
Pérez Molina había dicho que se hacía responsable, pero al final todo recae sobre López Bonilla
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Pág. 3
GASTO/ Pág. 30
COG y CDAG difieren en Q 2.1 millardos para organización de Juegos Deportivos ORACIÓN/ Pág. 3
Otto Pérez: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece...”
PROTESTAN CONTRA NUEVAS DISPOSICIONES
Cientos de motoristas se concentraron al mediodía en el Obelisco zona 10, y partieron rumbo al Ministerio de Gobernación, expresando su rechazo a las modificaciones al Acuerdo Gubernativo 289-2013, que regula el tránsito de estos automotores en la ciudad capital y algunos municipios del país. Pág. 3
Busque hoy
CICIG afirma que impunidad se ha reducido al 70% en seis años; PÉREZ NO PEDIRÁ PRÓRROGA A la ONU
Pág. 4
La Hora
Página 2/Guatemala, 22 de agosto de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
ZONA 6: Un agente de la PNC falleció en un centro asistencial
Tres mueren en enfrentamiento, luego de ataques contra Policía Ataques contra unidades de la Policía Nacional Civil (PNC) causaron que tres personas murieran, entre ellas un elemento de la institución y dos hombres señalados de ser los presuntos responsables del atentado. De forma oficial se indicó que los policías agredidos se encontraban patrullando las calles de la zona 6, tras un atentado contra un bus esta mañana, pero extraoficialmente se conoció que los agentes estaban asignados al recién nombrado director adjunto.
SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Atacan bus de la ruta 4 Esta mañana fue atacado un bus de la ruta 4, en la 16 calle y 3ª. avenida de la colonia Santa Faz, en la zona 6. Un ayudante resultó herido. Según las fuerzas de seguridad el automotor se encontraba esperando a los pasajeros, cuando fue atacado por delincuentes. Asimismo, se conoció que a inmediaciones de este lugar, fue atacado a balazos un negocio del sector. Las autoridades investigan si este hecho está vinculado a problemas de extorsión. Asesinan a hombre en la zona 18 Jorge Alfredo Nájera, de 49 años, fue localizado muerto en la 19 avenida, frente al numeral 12-85 de la colonia Paraíso I en la zona 18. Según el informe de los Bomberos Voluntarios, el fallecido se encontraba boca abajo y tenía varias heridas de arma de fuego en el cuerpo.
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El hecho ocurrió en la 1ª. avenida y 5ª. calle de la Colonia Jocotales en la zona 6, donde fue atacada la unidad 041 de la División de Fuerzas Especiales Policiales (Difep), ahí se encontraba el inspector Santos Pérez Méndez y los agentes Adolfo Vásquez López y José Noel López Sagastume, este último murió en un centro asistencial. Información oficial refiere que los policías trabajaban en operativos preventivos, tras un ataque contra un bus de la ruta 4 que ocurrió esta mañana en la misma zona. Sin embargo, extraoficialmente se conoció que el hecho de violencia ocurrió cuando los policías asignados al recién nombrado director adjunto, Jorge Ernesto Aldana Gálvez, se encontraban
breves
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
De forma oficial la PNC informó que los policías se encontraban realizando acciones preventivas, tras un ataque contra un bus de la ruta 4.
resguardándolo. El funcionario policial fue consultado por lo sucedido, respondió: “Desconozco el dato y vamos a tratar de establecerlo –el móvil–, lo que si es cierto es que a raíz de ese ataque –al bus– se montaron operativos. La unidad –atacada– no estaba asignada a nadie tenía un operativo, es la reacción que se dio por el ataque al bus”, dijo escuetamente. MUEREN DOS SOSPECHOSOS Tras una persecución, la PNC
y el Ejército cerraron el paso a los presuntos, que supuestamente atacaron a las autoridades en el kilómetro 7 de la ruta a Chinautla. En ese incidente murieron dos hombres que no fueron identificados hasta el cierre de La Hora. La policía los señaló de ser los responsables de estos hechos. En el lugar se movilizaron varias autopatrullas de la institución, que realizaron diversos rastreos para tratar de detener a otros implicados en los acontecimientos.
NOMBRAMIENTO El 2 de julio pasado fueron juramentados por el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, los comisarios Telémaco Pérez y Jorge Aldana, director y director adjunto, respectivamente. Los policías ascendieron a este cargo, tras la destitución de Gerzon Oliva y Lizardo Estrada Conde, quienes antes ocuparon esos puestos. La remoción de los cargos se originó tras la queja de Oliva por la falta de armas, en una citación al Congreso de la República.
Requisa en El Infiernito Autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) y el Sistema Penitenciario (SP) realizan una requisa en la cárcel El Infiernito, tras la “alteración al orden” ocurrida ayer en el Sector I, donde se encontraban recluidos unos 80 privados de libertad. Información extraoficial indica que diversas causas originaron esta situación, entre estas que los reos protestaban por la presencia del reo Jorge Mario Moreira Reyes, alias “El Marino”, pero por otro lado se habla de la inconformidad por la falta de visitas y el maltrato en los centros. Sin embargo, de forma oficial las autoridades de Presidios no confirman estas versiones.
PRENSA
Gobernación crea línea de asistencia para periodistas POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El ministro de Gobernación (Mingob) anunció acciones para la protección de los periodistas.
El Ministerio de Gobernación (Mingob) puso a disposición del gremio periodístico la línea 55542112 para recibir denuncias de los comunicadores. Según Pablo Castillo, portavoz de la Policía Nacional Civil (PNC), esta línea es específica para los pe-
riodistas y fue habilitada desde hace dos años para apoyar a los reporteros que se han encontrado con determinados problemas en carretera. Sin embargo, tras los cuatro crímenes ocurridos este año, con esta línea se busca fortalecer los mecanismos preventivos y entrelazar acciones con la Fiscalía de Delitos contra Periodistas y una unidad especial de la Policía
que acompañará estos casos. Recientemente el viceministro de Seguridad, Edi Juárez, explicó que el viceministerio de Prevención de la Violencia y el Delito trabajaba en conjunto con el Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala (Cerigua) en un mapa para identificar los riesgos que corren los reporteros en determinadas áreas.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 22 de agosto de 2013/Página 3
PRESIDENTE
Otto Pérez Molina: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El presidente Otto Pérez Molina participó esta mañana en el desayuno “Orando por una Guatemala Próspera”, donde pronunció un discurso sumamente emotivo a los presentes, evocando el nombre de “Dios” y un versículo de la Biblia. El mandatario dejó ver que la “angustia” que ahora padece lo
motiva lograr bajar los niveles de violencia e inseguridad que golpea a los guatemaltecos, y es en esos momentos en donde está presente esa oración: “todo lo puedo en Cristo que me fortalece”. Pérez Molina no ha dejado claridad su inclinación política; tras la toma de posesión en 2012, el presidente participó de un Te Deum en la Catedral metropolitana y un día después participó en un servicio evangélico.
MP
Presidente no opinará sobre plazos de Fiscal Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El presidente Otto Pérez Molina participó esta mañana en la presentación del sexto informe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG) en donde declaró que el proceso para la selección del nuevo fiscal general no le compete al Ejecutivo, pues lo único que le corresponde es la selección después del proceso que se realice para elegir quién podría ser el próximo jefe del Ministerio Público. El mandatario indicó que no emitiría opinión sobre los procesos, de cuándo debe iniciarse o cuando termina el periodo de la Fiscal General ya que no le corresponde; “nosotros lo que vamos a hacer es respetar lo que digan las Cortes y respetar lo que digan las comisiones de postulación” dijo el gobernante.
Foto La Hora: Edvin López.
Presidente Otto Pérez Molina dice haber respetado el periodo de la fiscal general Claudia Paz y Paz.
Pérez Molina señaló que ha cumplido con lo que dijo durante la campaña cuando opinó que iba a respetar el periodo de la fiscal general Claudia Paz y Paz, a diferencia de otros presidentes que cambiaron y pusieron a su fiscal; nosotros respetamos a la fiscal que ya había sido seleccionada anotó.
CONASAN
Entregarán alimentos en 350 comunidades priorizadas Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conasan) priorizó 350 comunidades de ocho departamentos en los que se brindará ayuda para contrarrestar los efectos de la prolongada sequía en esas regiones. La vicepresidenta Roxana Baldetti dijo durante la reunión del Gabinete Social que esperan entregar alimentos a unos 45,484 núcleos familiares, no obstante, entre ellas hay 15,000 familias que no cuentan con documento de identificación, por lo que se les extenderá un escrito transitorio para que no sean excluidas del beneficio. El Gabinete también discutió sobre la revisión que se realizará de los usuarios de la tarifa social
FOTO LA HORA: ARHIVO
El Gobierno identificó los puntos prioritarios para brindar asistencia.
de energía eléctrica, pues se expuso que al menos el 90 por ciento de la población goza de ese servicio.
Los presidentes de los Organismos Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además de representantes de empresarios, políticos, religiosos participan en el Primer Desayuno Nacional de Oración, que se realiza con el objetivo de buscar unidad entre los guatemaltecos sin distinción alguna. En la actividad también participan congresistas de Estados Unidos que han compartido oración y mensajes con los asistentes.
Foto La Hora: Edvin López.
Presidente Otto Pérez Molina participa en el desayuno “Orando por una Guatemala Próspera”.
GOBERNACIÓN: Publica acuerdo en el Diario Oficial
Invertirán Q87.7 millones en compra de armas por excepción Hoy fue publicado el acuerdo gubernativo 340-2013 que declara de interés nacional la contratación para la adquisición de 17,346 armas de fuego de diferentes tipos y calibres para uso de la Dirección General de la Policía Nacional Civil (PNC), sin sujetarse a los requisitos de licitación pública y cotización que establece la Ley de Contrataciones del Estado, por un monto de hasta Q87 millones 730 mil.
Foto La Hora: Archivo.
Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El acuerdo, publicado en el Diario Oficial, autoriza al Ministerio de Gobernación, a través de la Dirección General de la PNC, para comprar 17 mil 146 armas cortas para fuerzas regulares y especiales policiales, 100 fusiles y 100 subametralladoras para uso de la Policía. La publicación establece que se puede contratar a personas individuales o jurídicas, nacionales o extranjeras, sin más requisitos que lograr para el Estado, a precios y condiciones razonables, sujetándose a las bases de contratación, especificaciones generales y técnicas elaboradas para el efecto, las cuales formarán parte de los contratos que se celebren. El plazo para realizar la contratación finalizará el 31 de diciembre de 2013; según el acuerdo, la Contraloría General de Cuentas fiscalizará todas las actuaciones derivadas de las negociaciones y operaciones que se realicen bajo este acuerdo. En junio pasado, el entonces director de la PNC, Gerzon Oliva, denunció en el Congreso que la institución se encontraba en el olvido; posteriormente el Gobier-
Hoy fue publicado el acuerdo para la adquisición de 17 mil 346 armas de fuego para equipar a la PNC.
EN CIFRAS
LAS COMPRAS
17,346 100 Total de armas
Fusiles
Q87,730,000
17,146
100
31-12-2013
Armas cortas
subametralladoras
no anunció la compra de armas por excepción, lo que ocasionó críticas de los sectores que piden transparencia en la gestión gubernamental. Días después, Oliva fue destituido. NO SERÁ EL RESPONSABLE Según el acuerdo, el Ministerio de Gobernación a través de la Dirección General de la PNC, ser directamente responsable de las obligaciones que se deriven del cumplimiento del acuerdo, esto contradiciendo las declaraciones del presidente Otto Pérez Molina
El costo total máximo
Plazo para realizar la contratación
quien el 20 de junio señaló que adquiría la responsabilidad por las compras. “Yo asumo la responsabilidad. Que esa compra de armas es necesaria (…) Con tal de ayudarla no me importa asumir la responsabilidad, lo voy a hacer de esa manera”, dijo el mandatario La disposición no aclara cuanto costara cada arma de fuego que se adquiera porque, según Jorge Castillo vocero de Gobernación, el precio unitario que tendrá cada arma dependerá de la negociación con las empresas que proveerán de armas al Estado.
La Hora
Página 4/Guatemala, 22 de agosto de 2013
Dall´Anese: se retirará de la Comisión el mes próximo
CICIG se retiraría del país en 2015, según Pérez; Comisionado se despide Francisco Dall´Anese, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) presentó el sexto informe de labores de la entidad y en su última aparición como Comisionado afirmó que en los últimos años la impunidad se redujo a 70 por ciento. El presidente Otto Pérez Molina dejó ver que no pedirá una extensión de la instancia internacional después de 2015. POR J. GARCíA y E Juárez lahora@lahora.com.gt
En la sede del Ministerio Público, Dall’Anese dijo que el próximo 2 de septiembre deja el cargo como jefe de la CICIG, presentó el informe de rendición de cuentas sobre el trabajo de la entidad en el último año. Por su parte, el presidente Otto Pérez Molina dijo que espera que para 2015 sea el periodo de finalización de la CICIG, por lo que solo quedarían dos años para que la Comisión trasfiera capacidades a las diferentes instituciones encargadas de la justicia. “Son prácticamente ocho años los que colaboró la comunidad internacional y el sistema de Naciones Unidas con Guatemala por la lucha contra la impunidad, pero yo personalmente no visualizo que después de 2015 CICIG vaya a continuar”, indicó el mandatario. “Creo que en 2015, dentro de dos años, en septiembre, la CICIG prácticamente se esté retirando de nuestro país”, añadió. IMPUNIDAD En sus declaraciones, el Comisionado aseguró que en Guatemala hay cambios significativos en la lucha contra la impunidad, que se evidencian en que hace seis años había un 93 por ciento
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ.
Francisco Dall´Anese presentó su último informe de labores a cargo de la CICIG.
de impunidad, y actualmente se redujo a un 70 por ciento. “Sabemos que los cambios sociales, económicos, jurídicos y políticos nunca se dan de la noche a la mañana, pero seis años es un buen tiempo para medir el impacto de la CICIG y el propio trabajo de las autoridades guatemaltecas”, resaltó. También aseguró que la entidad no ha perdido un solo caso en los tribunales, exceptuando el proceso contra el expresidente Alfonso Portillo, que “perdiendo lo ganamos porque se consumó la extradición”. Según el informe, actualmente el ente internacional cuenta con 68 investigaciones activas. También se detalla que han obtenido cinco sentencias, que han promovido 13 antejuicios, y que han dado acompañamiento en declaraciones judiciales en 122 casos, entre otras cuestiones. Durante la presentación del informe, Dall’Anese también agradeció a los detractores de la CICIG argumentando que “si nos atacan quiere decir que estamos dando donde tenemos que golpear”. Por otro lado, también aclaró públi-
OJ Destaca contribución Gabriel Medrano, presidente del Organismo Judicial indicó que la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) ha desempeñado una labor importante “Ha prestado una asesoría al Ministerio Publico lo cual ha contribuido en muchos camente que no existe un “mega caso”, que tendría como imputados a altos funcionarios del actual gobierno. FORTALECIMIENTO En tanto, la Fiscal General Claudia Paz y Paz se refirió a los aportes que hizo la Comisión en el último año, principalmente para esclarecer casos graves a través de investigaciones criminales respetuosas de los derechos humanos. La jefa del Ministerio Público aseguró que se logró el fortalecimiento de la Unidad
aspectos para la lucha contra la impunidad en Guatemala”. Sin embargo, expresó que es poco tiempo el que lleva la CICIG en el país que es imposible calificar si ha sido un debilitamiento o un fortalecimiento para el sistema de justicia. de Análisis, que anteriormente era un equipo de diez personas y ahora son más de cien investigadores, dotados de tecnología y herramientas para una buena gestión de la información. Paz y Paz también resaltó la reciente condena en el Caso Pavón: “la sentencia fue la forma que en democracia se restablece el Estado de Derecho; no toleramos que ningún funcionario cometa actos delictivos. La justicia protege de igual manera a las personas aunque hayan transgredido la ley”, concluyó.
EN CORTO
Organismo Judicial
POR JODY GARCíA jgarcia@lahora.com.gt
Captura vinculada al caso de corrupción en Chinautla Esta mañana fue capturada Olivia Magaly Toribio Aquino, representante legal de la empresa Dinámica Constructiva, Sociedad Anónima (DIMACO), que según las investigaciones fue la entidad que firmó los contratos para el cobro del Impuesto Único sobre Inmuebles (IUSI) con la municipalidad de Chinautla, con el que se beneficiaban con el 15 por ciento de comisión. La Fiscalía contra la Corrupción busca imputarle los delitos de asociación ilícita, caso especial de estafa y lavado de dinero. Su primera declaración será recibida en el juzgado Sexto del Ramo Penal. Por este caso enfrentan proceso Arison Cordón Morales, Roberto Montepeque y Edgar Medrano Osorio, entre otras personas. Descartó acusación por faltas de ortografía Aura Marina López, jefa de la Fiscalía contra la Corrupción, presentó una queja en la Supervisión General de Tribunales en contra del juez de Primera Instancia Penal de Suchitepéquez y el comisario de dicha judicatura. Según explicó la fiscal, la acción derivó de la denegatoria de los funcionarios del juzgado, de recibir el acto conclusivo del Ministerio Público (MP) en contra de Marco Aurelio Salzá Tay, exalcalde del municipio de Santo Domingo, en el mismo departamento, argumentando que tenía faltas de ortografía. La Fiscal señaló que el comisario y el juez incurrieron en el delito de abuso de autoridad ya que según la Ley deben recibir el escrito para que luego sea debatido en audiencia.
IGSS
Envían a juicio a enfermero por cambio de bebés El juez Tercero del Ramo Penal, Óscar Sagastume, envió a juicio a un enfermero del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), vinculado con el caso de cambio de bebés ocurrido en 2011. POR JODY GARCíA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Juez Tercero Penal envió a juicio a enfermero del IGSS por cambio de bebés.
El sindicado es Yener Oswaldo Oxlaj Dionisio, señalado por la Fiscalía contra la Trata de Personas de haber incurrido en el delito de incumplimiento de deberes.
Por este caso el Ministerio Público (MP) también pidió que enfrentaran debate oral y público las enfermeras Eva Martínez Aquino, Alma Griselda Chirix y Leda Luz Cifuentes; no obstante a consideración del juzgador la responsabilidad recae únicamente sobre Oxlaj,
por lo que dictó sobreseimiento a favor de las féminas señaladas. ANTECEDENTES El 28 de enero de 2011, en el Hospital de Gineco-Obstetricia del IGSS, los bebés Denis Cordero Medrano y Carlos Ardón Barrios fueron entregados a diferentes madres. Los menores de edad regresaron con sus verdaderas familias, luego de ser sometidos a pruebas de ADN y a un proceso judicial.
LA HORA - Guatemala, 22 de agosto de 2013/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 22 de agosto de 2013
Reportaje GOBIERNOS NO INVIERTEN EN LA HISTORIA CULTURAL Y NATURAL
REINO KAN: UNA JOYA EN EL OLVIDO El INGUAT estima que necesitan al menos US$20 millones para echar a andar el proyecto
Analistas urgen que se fortalezca el presupuesto a la cultura y que ésta sea una prioridad gubernamental
Lo que en siglos pasados se conocía como el Reino Kan, actualmente comprende un área de 21 mil kilómetros cuadrados, que alberga siete sitios arqueológicos alrededor de la zona selvática del departamento de Petén. A pesar que estos sitios cada día muestran avances en investigación, además de aportar a la biodiversidad de Guatemala, administraciones de Gobierno no destinan los fondos suficientes para su mantenimiento, conservación y más importante, su promoción y desarrollo, con lo cual se podría atraer al turismo.
D
POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
os de los proyectos arqueológicos más importantes del siglo XXI, El Mirador y el Reino Kan se encuentran totalmente desfinanciados, aunque ya se tienen planteamientos importantes para desarrollarlos. Aunado a esto, en los últimos cinco años, la depredación, incendios, tala inmoderada, avance de la frontera agrícola y el narcotráfico podrían acabar con el sitio El Mirador, el cual sigue “perdido” en la frondosa selva petenera sin que el Gobierno de Guatemala implemente acciones concretas para rescatarlo. Actualmente, la Reserva Arqueológica y Natural El Mirador se localiza en el corazón de la Reserva de la Biosfera Maya, en el departamento de Petén. Esta es considerada la ciudad más grande y antigua de los mayas. El Mirador posee la pirámide más grande del mundo: La Danta, a la vez que en el Parque Nacional Río Azul se encuentran, al menos 26 sitios más.
En la actualidad, llegar tarda dos días y el país desperdicia la oportunidad de mostrarse al mundo y obtener divisas por ello
FALTA INTERÉS Para Estefanía Cohn, analista en temas de Turismo de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, estos sitios están descuidados por falta de fondos, por lo cual no se proporciona una mejor calidad y comodidad de servicios a los turistas. Cohn agrega que esta situación es lamentable y que no debería pasar, porque afecta la imagen de Guatemala que se proyecta al exterior. “El que estos lugares estén descuidados genera que no entren divisas
al país, lo cual podría mejorar el clima de inversión. Si no hay inversión se deteriorarán más y dejarán de ser lo que son actualmente. A veces es por la falta de fondos y otras es falta de interés por conservar el patrimonio. Existen países que cuentan con su patrimonio cultural y le sacan provecho; en Guatemala lastimosamente no lo hacemos por desinterés”, expresa la investigadora. Para la directora ejecutiva de la Fundación Patrimonio Cultural y Natural Maya (Pacunam), Claudia Rosales, el principal problema radica en que a lo largo del tiempo, la investigación poco a poco se ha ido trabajando solo en sitios como Quiriguá, Kaminal Juyú o Tikal, pero que en realidad Guatemala cuenta con riqueza cultural para incursionar en todos los demás sitios, pero necesita un presupuesto grande. De esa cuenta, opina que los Gobiernos no designan fondos suficientes, porque estos proyectos no son prioridad en los distintos programas estatales. Rosales agrega: “En el caso de los sitios emblemáticos, solo el mantenimiento de Tikal ronda los 20 millones de dólares al año. Desgraciadamente, el Ministerio de Cultura y Deportes tiene todos los fondos asignados al deporte, y la asignación que se le da a Cultura es mínima. Y dentro de Cultura se tiene que asignar a patrimonios. Por eso no alcanzan los fondos. Probablemente sería recomendable separar Cultura de Deportes y se le prestara atención a la primera”. INVERSIÓN INICIAL Al respecto, el director del Instituto Guatemalteco de Turismo, Pedro Pablo Dúchez, indica que haría falta invertir 10 millones de dólares inicialmente para mejorar el acceso y la infraestructura del sitio arqueológico El Mirador, en el departamento de Petén. Dúchez afirma que anualmente ese sitio arqueológico recibe la visita de tres mil turistas, la mayoría extran-
FOTO LA HORA: Cortesía Fundación Patrimonio Cultural y Natural Maya
El Mirador y el Reino Kan se encuentran totalmente desfinanciados.
jeros y que cada turista genera ingresos al Estado de Guatemala, que oscilan entre cuatrocientos hasta tres mil dólares. Asimismo, el funcionario expuso que las visitas incrementarían si a través de la mejora de infraestructura vial se redujera el tiempo promedio de dos días para llegar a dicho sitio. “Estimamos que la inversión inicial debe ser de diez millones de dólares, inicial en infraestructura. Luego, otros 10 millones de dólares en marketing y mercadeo a nivel in-
ternacional. Necesitamos 20 millones de dólares. Fácilmente podría haber un incremento del 30 o 40 por ciento en el ingreso de turistas, si se desarrolla la infraestructura necesaria para que el turista se hospede más días de lo que se hospeda actualmente y que gaste más dinero por día, entonces de ahí es donde se verán las divisas por turismo”, manifiesta el funcionario. El director del Inguat expone que buscarán los fondos necesarios con Pasa a la página 8
LA HORA - Guatemala, 22 de agosto de 2013/ Pรกgina 7
La Hora
Página 8/Guatemala, 22 de agosto de 2013
los ministerios de Comunicaciones y de Cultura y Deportes. Por otro lado, Juan Carlos Zapata, director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), afirma que por el momento solamente ha habido una inversión directa de un millón de dólares, con la cual durante cuatro años se dieron capacitaciones, asistencia técnica, procesos de comercialización, servicios en páginas de internet y la comercialización en redes sociales; todo a las 5 comunidades aledañas a estos sitios arqueológicos. Zapata argumenta que estos recursos provinieron del Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo y de la Fundación Pacunam. “Aún falta inversión en cuanto a la infraestructura turística y consideramos que otras organizaciones van a tener que involucrarse porque parte de este proceso incluye tener mejores senderos hacia una mejor infraestructura turística en El Mirador”, declara el directivo. Empero, Claudia Rosales, de Pacunam, señala que probablemente se necesitarían cerca de 50 millones de dólares para establecer verdaderamente un circuito y construir la infraestructura que se necesita; para poder impulsar este proyecto (Reino Kan), y trabajar, sobre todo, en el tema de la seguridad. Rosales dijo que la inversión le corresponde al Estado de Guatemala porque en primer lugar, El Mirador es un área protegida por lo cual no se puede vender a lo privado, ni la tierra ni el lugar. “El Gobierno debe coordinar con sus ministerios el tema de la inversión. Obviamente si necesita de inversión en infraestructura vial, será el Ministerio de Comunicaciones. La parte del Patrimonio la ve el Ministerio de Cultura y Deportes. La parte del desarrollo turístico la ve el Inguat. Es importante la coordinación interinstitucional entre los ministerios que corresponde para atender estos sitios de manera eficiente, hacia mejores destinos turísticos a nivel mundial”, exterioriza la representante de Pacunam. PLAZOS DE EJECUCIÓN Expertos en temas de Turismo prevén que todo lo que se necesita en el Reino Kan podría trabajarse por fases, pero en una primera etapa el sitio El Mirador, si se invirtiera de inicio los diez millones de dólares, en un plazo de 2 años. Probablemente, todo los demás proyectos estarían listos en 5 o 7 años de trabajo más, porque se tiene que tomar en cuenta que los arqueólogos deben seguir trabajando. TALÓN DE AQUILES “En estos sitios se necesita que haya seguridad para el visitante, tanto seguridad física en el caso de un accidente, así como seguridad para las mismas pirámides para que no haya gente que saquee. Actualmente hay muchos saqueos en el área de Petén. Hay que hacer estaciones para los guarda recursos y para el mismo Ejército, que
se podría hacer cargo de la seguridad del área”, advierte la directiva de Pacunam. Para el director del Inguat, uno de los elementos que sin duda alguna se tienen que seguir impulsando es el tema de la seguridad a los turistas en el departamento de Petén. Dúchez informa que el año pasado y de la mano del Ministerio de Gobernación, se hicieron varias visitas a Petén y se logró la captura dos bandas que estaban asaltando en la ruta a Tikal. El funcionario sostiene que estas bandas ya fueron desarticuladas y que no han tenido informes de nuevos asaltos. PROPUESTAS Entre las propuestas, Estefanía Cohn, investigadora de Asies, indica que el Inguat debe incentivar a procesos de conservación de estos sitios arqueológicos y las comunidades deben acompañar estos procesos, con las divisas que se generan actualmente. Además, la entrevistada sugiere blindar una parte del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la Nación, específicamente para la promoción y desarrollo de estos sitios arqueológicos, así como para su mantenimiento y conservación. Según Claudia Rosales, es necesario crear una estrategia de Estado con una visión de mediano y largo plazo, en la cual exista un compromiso de desarrollo y de conservación del Reino Kan, porque no se trata solo de desarrollo, afirma, sino de desarrollar y mostrar al mundo las riquezas que tiene el país. Es por eso que la directiva urge de una estrategia interinstitucional que tome la conservación del patrimonio cultural de Guatemala como una de sus banderas. “La Política Nacional de Desarrollo Turístico Sostenible es una política para todo el país y en varios segmentos: cultura, pesca deportiva, ciudades coloniales, el Caribe, entre otros. El Inguat, ni con todos los recursos que tiene, podría solo afrontar el desarrollo del Reino Kan. Pero merece la pena pensar en que sea un proyecto solo y aparte, desde el punto de vista de generar ingresos al país”, recomienda. Las distintas administraciones de Gobierno deben tomar en cuenta que estos sitios arqueológicos que hoy están descuidados, en su momento pertenecieron a las Tierras Bajas de la civilización maya, y por lo tanto poseen lo que los expertos llaman “majestuosidad arquitectónica”. Además, la importancia de estos sitios radica en toda la información que nos pueda brindar sobre nuestro pasado que no hemos terminado de descubrir, plasmado en templos, estelas, paneles, frisos y jeroglíficos. Finalmente, concluyen las entrevistadas, que esta es una oportunidad para reescribir la historia y para conocer una civilización tan mística en la que apenas llevamos cientos de años de investigación, para una cultura de hace más de tres mil años. La idea fundamental sería que ésta se pueda utilizar en un futuro como un recurso cultural para poder promover a Guatemala como un destino turístico de orden mundial.
SECTOR PRIVADO GREMIALES OPINAN
“
Lo que hacemos es informar de los sitios, incluirlos dentro de nuestros programas e itinerarios, de una forma comercializarlos para posteriormente, se lleve a la realización de una venta, que llegue al pasajero y visite estos centros arqueológicos. Todo está conformado ya por paquetes dentro de circuitos, para que tanto turistas nacionales como internacionales, nos contacten y a través de cualquier empresa que pertenezca a la Gremial, pueda brindarle los servicios efectivamente”. José María Álvarez Miembro Gremial de Tour Operadores
“
Falta mucho por hacer para lograr un verdadero desarrollo turístico en esta región. Es sabido que para que exista desarrollo turístico se necesitan algunos servicios y cierta infraestructura. Actualmente llegar a El Mirador no es accesible para todas las personas. No hay un camino y las condiciones no son aptas para que la gente llegue. Está hecho para cierto segmento. Incluso, la misma comunicación entre las comunidades es remota, porque disponen apenas de una línea telefónica, por ejemplo. Hay una serie de necesidades en estas áreas”. Nancy Mejía Cámara Guatemalteca de Turismo
EL ÁREA
FICHA TÉCNICA
Infografía LA HORA: alejandro ramírez fotos Cortesía Fundación Patrimonio Cultural y Natural Maya
Viene de la página 6
Reportaje
Lo que se conoce como Reino Kan comprende los sitios: El Mirador, como el más antiguo; Baxtún; Jolmul, que es donde se encontró el friso maya y que es bastante antiguo e incluso más que el propio Mirador; y más recientes del Periodo Clásico y más desarrollados en cuanto a arte están los sitios arqueológicos La Corona y el sitio Waka. El área que cubre el Reino Kan son 21 mil 600 kilómetros cuadrados. El sitio turístico comprende circuitos en las 5 comunidades aledañas: Uaxactún, Cruce Dos Aguadas, Paso Caballos, La Máquina y Carmelita, esta última es la ruta más utilizada para llegar a las ruinas de El Mirador. Estas comunidades viven en extrema pobreza y para ellos el turismo es una alternativa para poder generar ingresos y desarrollo económico. Asimismo, casualmente la Reserva Biosfera Maya es el área que contiene la mayor biodiversidad de fauna del país, por ejemplo la guacamaya roja, que está en peligro de extinción; el jaguar, el tapir, el mono aullador, y que son especies nativas de la región.
LA HORA - Guatemala, 22 de agosto de 2013/ Pรกgina 9
Página 10/Guatemala, 22 de agosto de 2013
La Hora
Departamental SAN MARCOS
Preparan conmemoración del Día del Migrante POR ERASMO GONZÁLEZ
San Marcos /Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
El panel de selección del GASC fue integrado por Catalina Soberanis, Hilda Morales, Marcela Lagarde, María Machicado y Reyna De León.
GASC: Grupo brindará asesoría en temas políticos y programáticos.
ONU Mujeres crea Grupo Asesor de la Sociedad Civil La Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) presentó al Grupo Asesor de la Sociedad Civil (GASC) en Guatemala, el que tendrá como objetivo brindar una asesoría estratégica a la entidad internacional en sus prioridades temáticas, políticas y programáticas. GUATEMALA
Agencia CERIGUA
Según la información, la conformación de este Grupo es parte del reconocimiento de ONU Mujeres al papel crítico que juega la sociedad civil en el diálogo sobre desarrollo humano y derechos humanos de las mujeres, así como su enorme capacidad de movilización. De acuerdo con la entidad de Naciones Unidas en Guatemala,
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
En la foto María Machicado de ONU mujeres quien también integró el panel de selección.
en todos los países donde se tiene presencia se ha dado lugar a la creación de entidades asesoras de sociedad civil, con la finalidad de facilitar consultas efectivas, continuas y estructuradas entre ambas. El GASC de la ONU Mujeres para Guatemala está compuesto por 12 integrantes con amplia y reconocida trayectoria en áreas relacionadas a la igualdad de género y el empoderamiento
de las mujeres, además de ser provenientes de redes de igualdad de género, organizaciones de mujeres, entidades no gubernamentales y organizaciones de base con impacto en el terreno, comprometidas con los valores de las Naciones Unidas. La publicación destaca que la selección fue el resultado de un proceso riguroso y muy concurrido, mediante un concurso público que convocó a un total de 132 personas, el panel de selección estuvo integrado por Catalina Soberanis, Hilda Morales, Marcela Lagarde, María Machicado y Reyna De León, las últimas dos de la ONU Mujeres. Las integrantes del GASC son Ada Curruchiche, Gabriela Contreras, Carmen López, Mónica Pinzón, Walda Barrios, Susan Villagrez, Gabriela Ríos, Otilia Lux, Patricia Pinto, Maritza Velásquez, Carmen de León Escribano y Cecilia Álvarez.
La Pastoral de Movilidad Humana de la Diócesis de San Marcos, prepara un variado programa para participar en la conmemoración del Día del Migrante, instaurado el primer domingo de septiembre de cada año, informó la coordinadora de la entidad, Celeste Orozco. Las actividades conmemorativas se llevarán a cabo en las distintas parroquias ubicadas en los 29 municipios del departamento, las cuales incluyen marchas, conferencias, talleres, distribución de materiales impresos, colocación de afiches, entre otros, para sensibilizar a la población acerca de la problemática que conlleva el fenómeno migratorio, indicó Orozco. La entrevistada destacó que el objetivo consiste en evocar a los migrantes que dejaron el hogar, una familia desintegrada y su lugar de origen; a los desaparecidos, los que sufren en el trayecto y a los que nunca llegaron porque murieron a mitad del camino. Persigue también establecer re-
laciones de cooperación con las autoridades locales, departamentales, nacionales, internacionales y con la población en general, para que a los viajeros, que buscan otros destinos, se les guarde todas las consideraciones y el apoyo cuando lo necesiten, señaló la representante. Durante el desarrollo de las actividades se aprovecharán los espacios para que la población haga llegar su apoyo voluntario para el sostenimiento de la Casa del Migrante que se encuentra en el paso fronterizo de Tecún Umán, municipio de Ayutla, donde se atiende a los viajeros que pasan en busca de ayuda, indicó. Orozco dijo además que en el municipio sede de la Casa del Migrante se concentrará la población de la zona costera del departamento, así como los escolares de todos los niveles, para sumarse a la conmemoración y desarrollarán actos socioculturales, alusivos al tema, venta de platillos típicos de varios países y la caminata a la cruz, erigida a orillas del río Suchiate, en homenaje a los migrantes fallecidos.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Las actividades conmemorativas incluyen marchas, conferencias, talleres, distribución de materiales impresos y colocación de afiches para sensibilizar a la población acerca del fenómeno migratorio.
QUICHÉ
Repudian asesinato de joven lideresa POR HÉCTOR TECÚM
Quiché /Agencia CERIGUA
La delegada del Ministerio de Desarrollo (Mides) en el municipio de San Antonio Ilotenango, departamento de Quiché, Cándida Simaj Tzalam, de 24 años, fue encontrada sin vida la tarde del pasado lunes, en su propia oficina, aparentemente asesinada a
golpes, sin que hasta el momento se conozca quién o quiénes perpetraron el hecho. Pedro Simaj Ávila, padre de la víctima, dijo que el domingo viajaron a Santa Cruz del Quiché, pero Cándida se había quedado en casa, incluso se comunicaron con ella alrededor de las 4 de la tarde, pero a las 9 de la noche ya no contestó, hasta que en la tarde
del lunes les avisaron de la trágica noticia. El entrevistado pidió a las autoridades que se investigue la muerte de su hija, pues por la forma en que sucedieron las cosas, considera que fue una muerte planificada; “desconozco las razones pues ella nunca había comentado de alguna amenaza o que tuviera problemas con al-
guien”, indicó Simaj. Debido a la celebración de la feria departamental, el lunes no se atendió en la oficina, sin embargo uno de sus compañeros, identificado como Pedro Arturo Ajanel, decidió ir por la tarde para terminar un informe que debía entregar al día siguiente; se extrañó al encontrar una de las puertas abiertas, pero más
fue su sorpresa el hallar el cuerpo sin vida. Al lugar acudió el alcalde municipal, Domingo Ajiataz Cho, quien repudió el hecho y pidió que se investigue hasta dar con los responsables, además de apoyar a la familia con todos los gastos funerarios e indicó que de parte de la comuna se le harán las respectivas honras fúnebres.
La Hora
Guatemala, 22 de agosto de 2013/Página 11
Bloomberg limita acceso a datos de suscriptores
Economía
La compañía de información y noticias financieras Bloomberg LP implementó ayer nuevas políticas y procedimientos diseñados para evitar que sus propios periodistas tengan acceso a información en la cuenta de sus suscriptores en Wall Street.
RECESIÓN
España recibe cifra récord de turistas extranjeros Associated Press MADRID / Agencia AP
España recibió una cifra récord de turistas en el arranque de su temporada estival, en una de las mejores noticias para un país en recesión y con un rampante desempleo. El gobierno informó hoy que 7,9 millones de extranjeros visitaron España en julio, casi un 3% más con respecto al mismo mes de 2012. Reino Unido volvió a liderar el número de veraneantes, con 1,8 millón de personas, seguido por Francia y Alemania con 1,2 millón de turistas respectivamente.
Frontur, la agencia española de turismo, indicó que 34 millones de turistas han visitado España entre enero y julio de 2013, un 3,9% más que en el mismo periodo del año anterior. El turismo es la segunda industria más importante del país ibérico y representa casi 12% de su Producto Interno Bruto. España padece una grave crisis económica desde 2008 por el colapso de su sector inmobiliario. La economía lleva en recesión la mayor parte de los últimos cuatro años y la tasa de desempleo se encuentra en 26,3%.
Foto La Hora: AP/Richard Drew
El mercado bursátil neoyorquino descendió agudamente ayer después de que la Reserva Federal reveló que la mayor parte de sus directivos estuvieron de acuerdo en que el banco central debería poner fin a su programa de compra masiva de bonos.
FED: Programa de compras de bonos ha estado en vigencia desde 2008
Foto La Hora: AP/ Daniel Ochoa de Olza
España recibió cifra récord de turistas extranjeros en julio, un 3 % más con respecto al mismo mes en 2012.
FINANZAS
Crisis financiera griega no se resolverá en 2014 Associated Press
AMSTERDAM / Agencia AP
Grecia necesitará más ayuda financiera en 2014, dijo un alto funcionario europeo, de acuerdo con el reporte de un periódico holandés. En la edición del Het Financieele Dagblad de hoy, Jeroen Dijsselbloem, el holandés que dirige las sesiones del Eurogrupo entre ministros de finanzas de la eurozona, dijo que “los problemas de Grecia no se resolverán en 2014, así que algo más tendrá que ocurrir”. Que las finanzas de Grecia si-
gan débiles es un secreto a voces. El FMI calcula que la nación helena tendrá un déficit presupuestario de 9.000 millones de euros (12.000 millones de dólares) para 2015. Pero muchos políticos europeos evitan discutir la posibilidad de un nuevo rescate, ya que es un tema políticamente impopular y Alemania, por ejemplo, sostiene elecciones el próximo mes. Dijsselbloem dijo que la forma y tamaño de cualquier asistencia dependerá de la observancia de Grecia a las reformas económicas.
Expectativa sobre bonos arrastra al Dow Jones El mercado bursátil neoyorquino registró una fuerte caída ayer después de que la Reserva Federal reveló que la mayor parte de sus directivos estuvieron de acuerdo en que el banco central debería poner fin a su programa de compra masiva de bonos. Por KEN SWEET
NUEVA YORK / Agencia AP
El índice industrial Dow Jones retrocedió poco más de 100 puntos, su racha perdedora más larga en más de un año. El Dow ha descendido el 4,9% desde que alcanzó un récord en alza el 2 de agosto. En las minutas de la reunión de la Fed en julio para determinar sus políticas, los miembros de su junta directiva dijeron que “dentro de poco llegaría el momento” de disminuir la velocidad de las adquisiciones. El programa de compra de deuda gubernamental ha estado en vigencia de una forma u otra desde fines de 2008 para mantener bajas las tasas de interés y alen-
tar el crecimiento económico. A los corredores les preocupan las ganancias bajas y han estado en busca de señales claras sobre cómo y cuándo disminuirá el banco central su compra de bonos. Algunos inversionistas creen que la adquisición de deuda por parte de la Fed podría haber inflado los precios de las acciones. Brad McMillan, jefe de inversiones de Commonwealth Financial, dijo que el mercado ha estado reaccionando en exceso ante la posibilidad de que la Reserva Federal vaya a disminuir su compra de bonos. “El mercado comienza a percatarse de que, sí, la disminución va a ocurrir, y tal vez no será el fin del mundo”, afirmó.
El Dow bajó 105,44 puntos, el 0,7%, a 14.897,55. El índice ha retrocedido seis días consecutivos por primera vez desde julio de 2012. Por su parte, el índice Standard & Poor’s 500 cayó 9,55 puntos, el 0,6%, a 1.642,80, mientras que el compuesto del Nasdaq descendió 13,80 unidades, el 0,4%, ubicándose en 3.599,79. Guy Berger, economista enfocado en Estados Unidos para RBS Securities, dijo que las minutas de la Fed coincidieron en su mayor parte con las expectativas del mercado. “Las minutas son muy consecuentes con lo que los integrantes de la Fed han estado diciendo desde junio”, cuando su presidente Ben Bernanke planteó por primera vez la idea de disminuir la compra de bonos, señaló Berger. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, de referencia, aumentó fuertemente el miércoles a 2,89%, de 2,82% el día antes.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Como no existe castigo, y de eso el pueblo es testigo, a alcaldes como Medrano siempre se les va a ir la mano
Guatemala, 22 de agosto de 2013 Página 12
Universitarios opinan
E
n La Hora sostenemos que la participación ciudadana es fundamental si queremos construir patria y edificar la ciudadanía, y nada mejor que buscar a los jóvenes universitarios que se preparan para encarar responsabilidades profesionales en el futuro cercano, para que reflexionen y nos ayuden a interpretar nuestra realidad y buscar soluciones para encarar los desafíos más grandes del país. Se dice, como lugar común, que la juventud es el futuro de la patria, pero la verdad es que se pone poco interés en lo que la gente joven piensa y en cómo ven ellos nuestra realidad, por lo que nos propusimos abrir un espacio, una tribuna, para dar oportunidad a quienes sienten que tienen algún aporte que hacerle al país. Por ello es que hoy iniciamos la publicación de un Suplemento Universitario que se aleja de la superficialidad que tradicionalmente se asigna a los espacios mediáticos para la juventud. Al natural interés por disfrutar la vida, que es característico entre quienes se abren espacios en el medio universitario, se suma el sentido de la responsabilidad y la frescura de ideas sanas, llenas de romanticismo y ajenas a la mezquindad de intereses sectarios o pecuniarios, que pueden enriquecer en forma exponencial el debate sobre nuestra realidad. No existen muchos espacios para que la juventud se exprese sobre los temas más serios y La Hora quiere hacer un aporte para que los futuros profesionales puedan abordar temas en materia de su especialidad. Asumiendo, como asumimos, que la impunidad y la crisis del sistema de justicia es algo así como la piedra angular de la mayoría de males que sufrimos en el país, decidimos empezar este esfuerzo periodístico y de opinión con el tema de la justicia abordado por estudiantes de derecho, jóvenes que creen en la majestad de la ley, en la idoneidad de los procesos legales para dirimir conflictos y asegurar la pacífica convivencia y en la imparcialidad, objetividad e independencia de los órganos encargados de administrar la justicia. Se trata de aportes frescos y esperanzadores porque nos demuestran el idealismo de una juventud que sigue soñando con un país de respeto a las leyes que permiten la convivencia humana. Pero no es un idealismo irracional, sino producto también de la dura y dolorosa experiencia de vivir en medio del prevaricato, del manoseo, del acomodo y del irrespeto. Tenemos una juventud que cree posible enderezar el rumbo y que, al expresar sus ideas, asume un compromiso como el que Guatemala necesita de toda su gente y nosotros nos sentimos satisfechos de ser el instrumento, el vehículo, para propiciar esos aportes que han de ser hito en nuestra historia. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Indignante atropello a mujeres en la calle Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
A
yer por la mañana uno de los compañeros de trabajo en La Hora me pidió que fuera a su computadora porque tenía algo que mostrarme. Con curiosidad me planté frente al monitor y empecé a ver las escenas violentas de un operativo de la Policía Municipal, realizado el día anterior en la zona 9, contra mujeres vendedoras ambulantes que fueron despojadas de sus pertenencias pero, además, salvajemente agredidas sin respetar siquiera que una de ellas tenía un niño en brazos. El vecino que estaba filmando la escena con su celular trató de impedir la agresión a la mujer y lo que se sacó fue una soberana pateada por los valientes agentes de la Policía Municipal de la Ciudad de Guatemala. Siempre he creído que es importante el ordenamiento urbano y que los vecinos tenemos que atenernos a las reglas existentes, sea en temas de ventas callejeras, de tránsito o de construcción. Sin embargo, me llama poderosamente la atención la forma abusiva y violenta en que actuaron los agentes en
PUNTO DE VISTA
S
contra de unas mujeres, en contraste con la tolerancia que tienen sus colegas de la PMT, por ejemplo, con los abusos de los autobuseros o con el incumplimiento de las ordenanzas en el caso de los motoristas. No digamos en cuanto a la tolerancia que tiene la Municipalidad y sus más altas autoridades para otorgar licencias de construcción a poderosos grupos, inclusive acelerando procesos como hicieron para facilitar la edificación de una gran torre en la zona 14 extendiendo la licencia horas antes de que entrara en vigor el Plan de Ordenamiento Territorial que hubiera impedido la ejecución de un proyecto de esa naturaleza y dimensión. En Guatemala vivimos en medio del más absoluto irrespeto a las leyes y ordenanzas, y las ventas callejeras no son una excepción a esa anarquía. Sin embargo, no deja de ser sintomático que en contra de los vendedores ambulantes se use toda la fuerza, hasta con extrema brutalidad, mientras que con otros infractores en cuestiones no sólo más dañinas para el desarrollo urbano sino irreparables, se hagan de la vista gorda y hasta se asuman posturas complacientes. Creo que este caso documentado en dos videos que fueron colgados en las redes sociales tiene que ser materia para que el licenciado Jorge de León Duque, en su calidad de Procurador de los Derechos Humanos, se mani-
fieste e interese por conocer la forma prepotente y grosera en que se trata a vecinos que no tienen ni poder económico, ni contactos, ni influencias como para recibir el trato discriminatorio que la comuna ofrece a los paniaguados de los administradores de la ciudad. Esos que financian pasos a desnivel a cambio de que se les autoricen proyectos que perturban seriamente el desarrollo metropolitano y causan serios problemas viales y urbanísticos. Ahora mismo la Empresa Eléctrica está dejando sin servicio a extensos sectores para realizar obras a fin de atender las necesidades de un enorme complejo que se construye en la zona 14 porque la demanda de electricidad de lo que será un gran centro comercial, con edificios de apartamentos y de oficinas, obliga a nuevos tendidos de líneas de distribución. La idea de que o todos hijos o todos entenados no se aplica porque los raseros son obviamente distintos. Para mis amigos todo y para mis enemigos la ley, parece ser la máxima de quienes dirigen el Ayuntamiento. Y los pobres, los que viven del trabajo diario vendiendo en las calles y soportando no sólo inclemencias del tiempo sino todo tipo de adversidades, no llegan a la categoría de amigos y por lo tanto, la ley con palo y garrote es lo único que pueden esperar.
Los chalecos están de moda
innúmero de opiniones nos ha presentantes hayan adoptado la moda tocado a los guatemaltecos leer y de usar chalecos e imponer el uso de oír sobre la disposición gubernamismos con el color oficial propaFrancisco Cáceres Barrios los tiva de modificar la Ley de Trángandístico, todo vaya a ser de ahora fracaceres@lahora.com.gt sito con el fin de mejorar la seguridad en adelante miel sobre hojuelas. “El ciudadana, la circulación de vehículos buen ejemplo empieza por casa”, dice automotores y evitar sus accidentes. un refrán y vaya si no es cierto, porque Lo primero que hice al enterarme del hemos visto cómo los encargados de contenido de la misma fue preguntarme: ¿hay necesidad poner límites son los primeros que irrespetan el orden y la de poner en cintura a los motoristas? Y la respuesta fue disciplina, siendo que la misma población con su desidia ¡seguramente sí! Pero, ¿será suficiente seguir emitiendo o indiferencia ha venido permitiendo que las autoridades solo disposiciones legales que a la postre no se cumplen? dejen de cumplir con sus deberes y obligaciones o ¿no Yo creo que no, porque la gran mayoría de nuestra gente han sido ellas las que han provocado el desmadre que acha sido mal educada o formada como para cambiarle tualmente existe, llegando hasta el colmo que ni siquiera tantas malas costumbres arraigadas en su manera de ser la luz roja de los semáforos hoy día se respeta?¿Cuántas de la noche a la mañana. placas de circulación se siguen ocultando impunemente, Por consiguiente, amerita seguir todo un proceso si cuántos conductores amparados por el mal uso de los vies que en verdad se quiere actuar en beneficio de la drios polarizados hacen lo que mejor les plazca y cuántos población, empezando por educar y formar a la misma más circulan en la obscuridad sin todas las luces de sus siguiendo con consensuar aquellos cambios que busquen vehículos en buen funcionamiento? ordenar el tránsito y suspender de inmediato la anarquía El ejercicio del poder sobre bases democráticas no sigque impera en el mismo para luego implementar la de- nifica que cada quien pueda hacer lo que le da la gana. bida organización y coordinación entre las entidades de No, desde el Presidente, pasando por los ministros, los servicio público que debieran velar por el cumplimiento alcaldes, los jueces o los diputados y los conductores somos de tales disposiciones. No es cuestión que cada quien hale responsables de cumplir con la ley sin distingos de ninguna o empuje por su lado, como dejar de hacer chapuces en especie. Hasta que no entendamos todos que nadie es sudonde no cabe hacerlos. perior a ella, vamos a seguir sumidos en el desorden, con Los primeros que debieran recuperar la cordura son una accidentalidad apabullante y con que la violencia siga las mismas autoridades, puesto que no porque sus re- siendo el común denominador de todos nuestros actos. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Palabras de papel
Eduardo Villatoro
Tensos aprietos en la Usac
E
l artículo que publiqué el sábado anterior respecto a la obsesión del Presidente de “honrar la deuda” a constructores de obras públicas, aunque no fue contraída por la administración que encabeza –argumenta–, sino por gobiernos anteriores, y la renuencia de no trasladar a la Universidad de San Carlos los recursos que no le asignó el régimen presidido por Álvaro Colom, además de que no alude a la multimillonaria deuda del Estado al IGSS, provocó la reacción de algunos lectores, dos de los cuales me llaman la atención, además del aporte de un tercero, que pospongo para próxima entrega. Alexis Carreño ciertamente aborda una faceta sensible respecto a la Usac, aunque no enfoca la sustancia del tema, pero sí asevera que en la universidad estatal “Se despilfarra el pisto, como si el rector y su combo fuesen jeques petroleros”. Aparte de esa aseveración que no es aislada, también se ha rumoreado que supuestamente en la Usac se autoriza la construcción de edificios y otras obras a empresas que destinan presunta comisión del 15%, que hipotéticamente serviría para financiar la eventual candidatura presidencial del rector Estuardo Gálvez, sin que exista evidencia de ese señalamiento relativo a incierta corrupción en la universidad nacional. Otra persona que se identifica con el nombre de Rodrigo Alfonso Ponce envió una acotación que cito textualmente: “La USAC debe cuotas patronales al IGSS a pesar de que la USAC tiene dos delegados en la junta directiva del seguro social Además la USAC no tiene integradas sus cuentas al sistema de contabilidad integrado SICOIN y tiene reparos no desvanecidos en la contraloría de cuentas. LA USAC TIENE TECHO DE VIDRIO” (sic). Esa anotación cobra más relieve si efectivamente proviene del representante de la Usac en la Junta Monetaria (y que no se trata de una usurpación nominal), porque previamente en el Consejo Superior Universitario (CSU) y en declaraciones públicas expresó su categórica oposición a mayor endeudamiento estatal, pero al momento de discutirse el asunto en el cuerpo colegiado que rige la política monetaria, cambiaria y crediticia del Estado, por extrañas razones votó a favor de la propuesta del Gobierno que, desde el punto de vista del Presidente y sus colaboradores incluye “honrar la deuda” a contratistas que ejecutaron obras de pésima calidad, las dejaron a medias o no las iniciaron; aunque aparentemente la bancada oficialista se retractó. Tal transmutación despertó sospechas entre editorialistas, analistas y columnistas que rechazan mayor endeudamiento del Estado, sobre todo si un porcentaje es utilizado para pagar otras deudas; pero la reacción más endurecida surgió de la rectoría de la Usac y del CSU, al desconocer a Ponce como su representante en la Junta Monetaria, y le exigieron que renunciara al cargo que ostenta en la JM, pero éste no se inmutó y continúa en su calidad de delegado de la universidad nacional en ese órgano superior del Banco de Guatemala, sin que su postura esté aparentemente vinculada a las jugosas dietas que perciben los miembros de ese ente, que incluye a tres ministros de Estado, el presidente de la banca central y representantes del Congreso, del Cacif y de la banca privada. Los dos últimos, inusitadamente, votaron en contra de la iniciativa presidencial. (Lamento mucho la violenta muerte de la joven Ana Gabriela Casasola Ramírez, en Chiquimula. Mis condolencias a sus apesarados padres, especialmente a su abuela, mi queridísima amiga y paisana Sonia Artemisa Díaz).
N
Guatemala, 22 de agosto de 2013/Página 13
“Engagement” (I de II)
o pasa una semana en la pref ijadas y aprendidas, cuyos que no haya un grupo miembros no estén dispuestos a esde personas organizacuchar, (habilidad muy importante Raymond J. Wennier das, o una cantidad de para el presente siglo) el punto de raymondwennier@yahoo.com vista de otras personas. personas en lo individual, que estén pidiendo ser más tomadas Aquí es donde cabe el significado en cuenta en discusiones en temas de la palabra “engagement”. No son específicos de su interés. dos o tres personas sino son necesarias más para que La incógnita es si son espontáneas o si han sido ins- haya juicios de un conjunto. Los resultados son muy truidas con un propósito sesgado. En muchos casos positivos si hay una genuina participación intelectual los grupos reclamando algo, parecen ser manipulados y emocional al discutir un tema de interés mutuo al por dirigentes que mantienen oculto el verdadero que han aportado múltiples ideas que han sido dismotivo atrás del reclamo. En otros casos son más cutidas y analizadas. claros los motivos basados en intereses particulares Cada individuo tiene que evaluar su actuación lo que sólo ven la punta de sus narices. que incluye los dos puntos mencionados, lo que de Los grupos o individuos que realmente quieren repente, demanda un ajuste a lo que se piensa. En involucrarse en una discusión de altura, analizan el otras palabras, hay que usar la metacognición en esa tema globalmente importante y luego piensan en los evaluación. El significado del término metacognición, detalles necesarios para lograr lo mejor para la gran es pensar sobre el propio pensamiento. Es pensar mayoría de la población. Saben que el bien común va que lo dicho es importante en el análisis del tema o sobre el bien individual. simplemente se están usando “razones” emocionales Regresemos un momento. ¿Qué significa el término que son superficiales. Es una evaluación de sí mismo “engagement”? En este escrito no es el compromiso y de su actuar. Es una retroalimentación. que dos partes asumen antes de casarse. Pero sí sigOtra habilidad indispensable para este siglo es la nifica el empleo de la atención hacia alguna cosa. Es comunicación, situada entre las cinco habilidades el empeño que las personas ponen en la discusión y más importantes que toda organización quiere que las análisis de un tema. El análisis contiene los argu- personas tengan para que su participación en esa entimentos que sostienen su opinión; no es sólo lo que dad sea efectiva. Pues, aquí es lo mismo, las distintas sale sin pensarlo. Al escuchar otras intervenciones y formas de una comunicación eficaz y eficiente, es la analizarlas es muy posible que haya que hacer ajus- base para un empeño efectivo en cualquier discusión tes en la postura propia. Es normal hoy día que un de análisis profundo. grupo de unos cuantos y que dice “representar” a un Hay que aprender dos cosas, “engagement” y comuconglomerado, llegue a la mesa de discusión con ideas nicación. Sigue.
A
Guerrilleros asesinos
mi juicio el gobierno desgraciados conflictos existen colombiano de Juan Maautores que aprovechan poderes nuel Santos se equivoca y ventajas para cometer toda clase totalmente en entablar de ilícitos. Es el lamentable costo John Carroll un proceso de paz con los cride vivir en conflicto armado o minales de las Fuerzas Armadas guerra interna y aunque no tiene Revolucionarias de Colombia justificación alguna, la historia ha (FARC). Aunque este tema ya lo enseñado que en todos los conhe abordado en otras ocasiones, los flictos armados de este tipo en el eventos de esta semana en las rondas de negociación dan un mundo, el que más sufre es el individuo que no tiene relación giro importante al marco general de estos futuros tratados de directa con el conflicto como no sea la de ser un ciudadano paz entre el Gobierno y guerrilla colombiana. El guerrillero que respeta el marco jurídico bajo el que vive y que espera Jorge Torres Victoria, alias Pablo Catatumbo, pronunció pala- que sus símiles sociales lo respeten también para poder vivir bras que mucha gente esperaba hace tiempo de parte de alguno en paz y armonía. Entre el marco jurídico del que hablo está de estos criminales. En el Palacio de las Convenciones de La sustentada la creación y operación de las fuerzas de seguridad Habana, Catatumbo ha reconocido públicamente por primera públicas que son encargados precisamente, y por orden de este vez que los integrantes de las FARC provocaron “víctimas y individuo, de resguardar la paz y poner en cintura a todo aquel dolor” en el transcurso de estos años de conflicto armado. que camine en camino contrario. Las declaraciones del guerrillero son muy importantes para En Guatemala lo que ha sucedido es que los ideólogos de que el pueblo colombiano no caiga en la trampa de seguir con la izquierda socialista tomaron el poder desde hace tiempo, este proceso de paz que lejos de ayudar los hundirá en una dis- precisamente desde que comprendieron que su lucha era más cusión sin fin. Aunque Colombia es un país que ha avanzado efectiva en el aspecto político que en la montaña, incrustánrápidamente en los últimos años en la senda del desarrollo, dose incluso en las estructuras que elaboran los “informes en el tema específico del conflicto armado interno y su res- independientes” de tal manera que esos informes dicen lo que pectivo proceso de paz, nosotros los guatemaltecos podemos ellos quieran que digan. darles lecciones. No precisamente por ser superiores o más Vuelvo a repetir que aunque el costo de no firmar la paz es inteligentes a ustedes, amigos colombianos, simplemente la altísimo porque se paga con vidas, el costo de transar con criexperiencia vivida es en este caso toda la diferencia. minales es mucho más alto y costoso porque lo que se obtendrá Veamos, ya hace unas semanas el Centro Nacional de Me- como resultado es la legitimación de las actividades criminales moria Histórica de Colombia dio a conocer un informe, “el de los guerrilleros que como ya lo ha aceptado Catatumbo, informe” porque sospecho que este será la referencia indis- también hicieron averías que causaron tremendo dolor y cutible de ahora en adelante, que concluye un trágico saldo destrucción a los individuos colombianos, tanto los civiles de 220,000 muertes a causa del conflicto desde 1958. En como los militares que se encontraban acatando el mandato Guatemala, también tuvimos nuestro “informe” y de hecho constitucional de defender al pueblo. El camino correcto es el arrojaba cifras de letalidad parecidas. No cabe duda que los de aplicar las leyes existentes a todos los que la transgredieron ríos revueltos son ganancia de pescadores y durante estos durante el conflicto estén del lado que estén.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 22 de agosto de 2013
opinión
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
México, en peligro el legado de Cárdenas
L
os expertos en materia petrolera en México consideran que la industria petrolera no es un sector productivo más. Es “la columna vertebral de la economía mexicana” según han afirmado. La iniciativa que ha presentado hace unos días el jefe del poder ejecutivo en México, Enrique Peña Nieto, es de una enorme trascendencia para el país. La industria petrolera, a través de Petróleos Mexicanos (Pemex) aporta el 37% del presupuesto estatal mexicano. Los impuestos que paga anualmente Pemex al erario sobrepasan al billón de pesos mexicanos (casi 77 mil millones de dólares) por lo que buena parte del gasto público depende en efecto de la renta petrolera. El costo de producción de un barril de petróleo mexicano cuesta aproximadamente 10 dólares y el precio en el mercado mundial es de 100 dólares. En una reciente entrevista, Andrés Manuel López Obrador ha dicho que aproximadamente el 50% del costo de 10 dólares del barril (o sea 5 dólares) es el resultado de la corrupción que hay en la empresa estatal. Pero aun así con un sobreprecio de producción de 50% derivado de la corrupción, la producción del petróleo es un negocio redondo. No es extraño pues que el petróleo mexicano sea un botín apetecido hoy por las grandes empresas transnacionales y también por los grandes empresarios locales. La piedra fundamental del argumento a favor de la privatización de Pemex o de la producción petrolera mexicana es que no se cuenta con el dinero suficiente para incrementar la producción de petróleo a 3 millones de barriles diarios, que en rigor es la cuota que Estados Unidos de América necesita para garantizar su consumo y seguir sumando reservas petroleras. Los que adversan la privatización arguyen que no es necesaria la inversión privada para modernizar Pemex, pero agregan que tampoco es imprescindible el aumento de la producción petrolera. La inversión privada es innecesaria porque lo que impide una mayor inversión con las ganancias actuales de la industria petrolera, es la sangría que implica para la paraestatal el que la mayor parte de sus ingresos sirvan para financiar el gasto público. Y porque además una parte importante de los ingresos de Pemex se van por el barril sin fondo de la corrupción. Además, el aumento de la producción está más vinculado a las necesidades estadounidenses que a las que México tiene. Resulta revelador que hoy la propaganda oficial a favor de la iniciativa energética de Peña Nieto, diga que solamente están retomando el espíritu de Lázaro Cárdenas. En noviembre de 1940, Cárdenas auspició la aprobación de una Ley Reglamentaria que disponía la celebración de contratos con particulares para llevar a cabo trabajos de exploración y explotación del petróleo. Lo que no dice la propaganda oficial es que la referida ley contemplaba la celebración de dichos contratos solamente con “nacionales o sociedades íntegramente constituidas por mexicanos” y en ningún caso con sociedades anónimas que emitieran acciones al portador. Tampoco dice la propaganda oficial que la industria petrolera mexicana es hoy mucho más solvente que lo que lo era en 1940. El espíritu nacionalista de Lázaro Cárdenas en materia energética impregnó los estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI). La dirigencia neoliberal del PRI, ajena al sentido patriótico que alguna vez animó a los priístas nacionalistas revolucionarios, ha reformado ya sus estatutos para adecuar al partido oficial a lo que ahora es: un partido neoliberal y entreguista con respecto al gran capital transnacional. Durante el último trimestre de este año, México probablemente viva una gran confrontación porque se piensa aprobar en el Congreso la reforma energética. Los partidarios de la nación se enfrentarán a los de la cúspide empresarial y el extranjero. Una vez más, México vivirá una encrucijada.
Ser humano y cambio climático catastrófico
D
esde el origen de la Tierra, hace cantidad de dióxido de carbono equivale quizá 4.5 mil millones de años, a la cuarta parte de la cantidad total de el clima global ha cambiado ese gas que la humanidad ha producido Luis Enrique Pérez constantemente, y no hay indicio desde el año 1750. alguno de que habrá un clima permanente. La temperatura del planeta cambia por El cambio ha sido obra de la Naturaleza causas naturales; y ese cambio puede misma. Empero, ¿puede el ser humano consistir en un calentamiento, o en un mismo, por medio del incremento del dióenfriamiento. Notables especialistas del xido de carbono que genera el consumo de energía obtenida de clima discrepan sobre la naturaleza de esas causas. Es el caso sustancias fósiles, como el petróleo, ser causa de un incremento de Fred Singer y Richard Lindzen. Singer afirma que la causa es catastrófico de la temperatura del planeta? la variación de la órbita terrestre y la variación de la actividad Los datos actualmente disponibles no suministran fundamento solar. Richard Lindzen afirma que la causa es la dinámica de la alguno para afirmar que el ser humano puede provocar tal incre- atmósfera y de los océanos, es decir, el movimiento atmosférico mento. Precisamente hay una manifiesta ausencia de relación de y oceánico de fluidos, y las interacciones entre ellos. La causa causa y efecto entre cantidad de dióxido de carbono producido por que propone Singer y la que propone Lindzen no necesariamente el ser humano, y temperatura planetaria. Por ejemplo, entre los son incompatibles, porque, por ejemplo, la variación de la órbita años 1900 y 1940, cuando el ser humano producía una cantidad terrestre y de la actividad solar podría influir en la dinámica de de dióxido de carbono notablemente menor que la que produce la atmósfera y de los océanos. en el presente, la temperatura era mayor que la actual. Si hubiera Don J. Easterbrook, profesor emeritus de geología, de la Univeruna relación de causa y efecto, la temperatura habría sido menor. sidad Western Washington; y Oleg Sorokhtin, investigador del Posteriormente, entre los años 1940 y 1975, cuando el ser huma- Instituto de Oceanología y miembro de la Academia de Ciencias no producía una cantidad de dióxido de carbono notablemente Naturales, de Rusia, afirman que ha comenzado una era de enfriamayor que la que producía entre los años 1900 y 1940, la tempe- miento global. Más recientemente (en marzo del presente año), el ratura disminuyó. Si hubiera una relación de causa y efecto, la científico Habibullo Abdussamatov, investigador del Observatorio temperatura habría aumentado. Finalmente, precisas mediciones Astronómico Pulkovo, de San Petersburgo, confirmó la tesis que él muestran que, desde el año 1979, la temperatura ha disminuido había anunciado ya en el año 2005: “avanzamos inevitablemente levemente, aunque la producción de dióxido de carbono ha au- hacia una profunda disminución de la temperatura.” La causa mentado extraordinariamente. Si hubiera una relación de causa es una disminución de la actividad solar. Y Yuri Nagovitsyn, y efecto, la temperatura habría aumentado. también investigador de aquel mismo observatorio, predice una Una prueba adicional de que no hay tal relación de causa y nueva pequeña edad de hielo, como la que hubo a partir del año efecto consiste en que, como reportó la revista “The Econo- 1350 hasta el año 1850, aproximadamente. mist”, de marzo del presente año, el mundo agregó 100 mil Post scriptum. En el mes de mayo del presente año, la revista millones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera, “Forbes” publicó un artículo, cuyo autor es Peter Ferrara, denodurante el período comprendido entre el año 2000 y el año minado “Para el horror de los alarmistas del calentamiento global, 2010. Empero, la temperatura no se incrementó, aunque esa el enfriamiento global está aquí.”
La crisis en Egipto, una visión desde la Geopolítica actual
Las implicaciones económicas internacionales
A
ctualmente los países del planeta del mundo. articulan un conjunto económico En el mundo actual, sobre todo en las estrechamente relacionado entre periferias existen problemáticas graves aún Gustavo Osegueda nuevas técnicas de producción, sin resolver como conflictos bélicos, étnicos, innovaciones financieras, rapidez de los violación de los derechos humanos, falta de gosegueda@yahoo.com transportes y modernos medios de comunireconocimiento de las minorías, en especial cación de masas, conocido como el mundo de las poblaciones indígenas, discriminaglobalizado. Todo esto hace que nuestro ción, inseguridad, hambrunas, separatismos mundo se reduzca a un espacio pequeño, pero sumamente inte- y regionalismos, desempleo, pobreza, enfermedades globales, etc. rrelacionado entre sí. El levantamiento social en Egipto y sus lamentables saldos, son Halford Mackinder consideró en 1919 que la Geopolítica, está una muestra clara de esta materia sin resolver. De esta manera, condicionada por las realidades físicas de la geografía de los países, cualquier situación que intente desestabilizar el orden mundial y que las cuestiones políticas dependen de los resultados de las multipolar establecido, inevitablemente tiene que causar un fuerte incidencias entre el hombre y su entorno. Con base en su “Teoría efecto en los demás países del mundo, precisamente por la estrecha del Corazón Continental”, resumió la siguiente frase: “Quien go- relación que existe entre todos ellos. bierne en Europa del Este dominará el Corazón Continental; quien Las implicaciones económicas internacionales por la crisis gobierne el Corazón Continental dominará la Isla-Mundial; quien egipcia no resultan difíciles de anticipar, creyendo que el princigobierne la Isla-Mundial controlará el mundo.” pal impacto adverso sobre la economía mundial podría resultar Luego de la Segunda Guerra Mundial, se puntualizó un nuevo mediante el canal energético, dado que Egipto no es un productor orden mundial, donde el planeta quedó dividido así: el Primer importante de hidrocarburos y prácticamente no exporta petróleo. Mundo (países occidentales capitalistas), Segundo Mundo (URSS Sin embargo, históricamente la inestabilidad política en Oriente y países satélites de Europa Oriental) y Tercer Mundo (Asia Meri- Medio ha conducido a un incremento de los precios del petróleo, dional, África y América Latina o Países No Alineados). El capi- que se ha traducido en recesiones globales como las crisis del talismo y el socialismo lucharon por imponerse mundialmente, petróleo de 1973 y 1979, y otra a principios de los años noventa, dando origen al mundo bipolar, iniciando el periodo de la Guerra precedidas por la primera beligerancia de Irak. Fría, que se caracterizó por un estado de tensión permanente entre La actual crisis egipcia podría generar una nueva escalada del dos bloques antagónicos liderados por Estados Unidos y la Unión precio del petróleo, analizada por dos vías. Una, mediante una Soviética. En el plano político-ideológico, el primero, defendía continuada inestabilidad política, contagiando a otros países de la democracia, la libertad y la iniciativa privada, mientras que la región, incrementando el riesgo geopolítico e incentivando la el segundo defendía el socialismo y la propiedad estatal de los acumulación de reservas (estratégicas y especulativas) en los países medios de producción. productores y consumidores. Y la otra, si las revueltas terminan Esta denominación comenzó a utilizarse como sinónimo de generando problemas en el suministro energético global a través polarización y desde esta perspectiva el mundo se dividía en de problemas de transporte del crudo, tanto por el Canal de países ricos y pobres o desarrollados y subdesarrollados, también Suez, Egipto, como por los Estrechos de Bab el-Mandeb, Yemen denominados Centros y Periferias. y Ormuz, Irán. Este orden internacional rigió hasta 1989, cuando cayó el Muro de Si no regresa la estabilidad a las calles, el incremento en el precio Berlín y se desintegró la Unión Soviética, poniendo fin a la Guerra del crudo generará aumentos en los precios de la gasolina y podrá Fría y surgió un nuevo orden mundial: el mundo multipolar, donde generar aumentos de tasas de inflación, lo que obligará a los bancos Estados Unidos, Japón y la Unión Europea, son centros de decisión centrales a elevar las tasas de interés, afectando directamente a política y económica a escala mundial, quienes constantemente todos, en especial a las débiles economías de los países en vías de intervienen en los conflictos locales que se producen en el resto desarrollo como Guatemala.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
a g o s t o
d e
A mi oficina ubicada en el barrio El Calvario, municipio de Guastatoya, departamento de El Progreso, se presentó la señora CARMELINA LÓPEZ CRÚZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el nombre de CARMEN LÓPEZ CRÚZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Para los efectos de ley, se efectúa la presente publicación. Guastatoya, El Progreso, 18 de julio del 2013. LICDA. GLADYS AMERICA ORELLANA Y ORELLANA. ABOGADA Y NOTARIA. 16016 24 Jul. / 07, 22 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada sobre la 8ª. Calle 7-57 zona 1, Ciudad de Quetzaltenango se presento Catarino Cortéz Hernández, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Catarino Sánchez Hernández. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 9 de Julio del 2013. Licenciado GUSTAVO SÁNCHEZ LÓPEZ; Abogado y Notario; Colegiado No. 6,646. Tel: 53242422. 16021 24 Jul. / 07, 22 Ago. 2013
16034
FELIPA RAMIREZ ZEPEDA, solicita cambio de nombre por el de GELIN VICTORIA RAMIREZ ZEPEDA. Efectos legales se hace la respectiva publicación. Emplazo a quien se considere afectado se presente a esta notaría, Avenida 15 de septiembre 9-29 Zona 2. Poptún, Petén 18 de julio de 2013. ESTEBAN MISAEL HERNANDEZ RAMIREZ, Abogado y Notario Colegiado 5668. 24 Jul. / 07, 22 Ago. 2013
16047
A mi oficina profesional ubicada en la 15 calle 15-53 zona 1, Barrio Gerona, Guatemala, Guatemala, se presentó Yasmi Karina Fernández Sunún a solicitar su cambio de nombre por el de Yasmi Karina Fernández Ortiz, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 10 de julio de 2013. Lic. Ricardo Enrique Hernández Morales. Notario. Col. 12552. 24 Jul., 07, 22 Ago. 2013
16059
16060
16051
16065
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE INÉS COJÓN MAYEN, se presentó a mi oficina profesional, con el objeto de solicitar cambio de nombre por el de “JOSE INES MAYEN MAYEN”. Para los efectos legales se hace la presente publicación, pudiendo plantear oposición por quienes se consideren perjudicados. Licda. Sara Ester Reyes García, Notaria. Colegiado 11289. Avenida Reforma 1-90 zona 9. 6to. Nivel, oficina 602, Edificio Masval, Teléfono 56232459, Guatemala, 16 de julio de 2013. 16058 24 Jul., 07, 22 Ago./2013
MARCEDONIA PELÁEZ PELÁEZ, se presentó a mi oficina profesional quien solicita cambio de nombre por el de “KAREN MARCELA PELÁEZ PELÁEZ”. Para los efectos de ley se hace la presente publicación, Interesados pueden formalizar oposición. Licda. Sara Ester Reyes García, Notaria. Colegiado 11289. Avenida Reforma 1-90 zona 9. 6to. Nivel, oficina 602, Edificio Masval,
A mi oficina 6ª. Av. 2-22 zona 1, se presentó SONIA LETICIA FLORES ALONZO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SONIA LETICIA BOSQUE DE LEÓN, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatgo, Such. 3 de diciembre de 2012. Lic. Cesar Aroldo Castro Tebalan. Colegiado No. 10,772. 24 Jul., 07, 22 Ago. 2013
MARISOL CASTELLANOS BARRERA solicita cambio de nombre por el de VELVET MARISOL CASTELLANOS BARRERA. Emplazo a quienes se consideren perjudicados presentarse a mi Notaría: 10a calle 9-68 Ofic. 305, zona 1. Ciudad de Guatemala. Guatemala 11 de julio del 2013. Lic. MARIO AUGUSTO CASTRO ORANTES. Abogado y Notario. 24 Jul. / 07, 22 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16067
A mi oficina ubicada en la 15 calle “A” 10-44 zona 1 ciudad, compareció el señor Jonatan Enrique Leoncio Solorzano, solicitando cambio de nombre por Jonathan Enrique Leon Solorzano, para los efectos legales hago la presente publicación. Guatemala 28 de junio del 2013 Colegiado. 3849. Lic. Alfredo Llamas Hernández, ABOGADO Y NOTARIO. 24 Jul. 07, 22 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 11005-2013-00194/3°. FABIANA LÓPEZ ORTÍZ tramita Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre para adoptar el nombre de FABIOLA LÓPEZ ORTÍZ. Cítese interesados con advertencia que pueden formalizar oposición los que se consideren perjudicados. Efectos legales publíquese. Sría. Jdo.1a.lnst. Civil E. C. Retalhuleu, 31 julio 2013. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 16518 08, 22 Ago. / 06 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16520
Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, 5ta. Calle 9-51 zona 1 de esta ciudad, se presentó SANTOS GRISELA MORALES CIFUENTES, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de GRISELA MORALES CIFUENTES. Se puede formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 1 de julio de 2013. Lic. Marvin Noe López Lucas. Notario. Col. 8,447. 08, 22 Ago. / 06 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IRRAEL TIMOTEO RIVERA MÉNDEZ, Solicita cambio de nombre, por ISRAEL TIMOTEO RIVERA MÉNDEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, 2 de agosto del 2013. Rovelio Natanael Tul Miranda, Abogado Y Notario. Col. 9842. 3ª calle, 2-50 zona 3. Tel: 77609902. 16524 08, 22 Ago. / 06 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la séptima avenida tres guion treinta y tres de la zona nueve, Torre Empresarial oficina seiscientos nueve, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentaron los señores SANTIAGO MEJÍA TZUNUX y ENMA LOBOS UBEDO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija EMMA JASSMINE TZUNUX LOBOS, por EMMA JASSMINE MEJÍA LOBOS. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 15 de julio de 2013. Lic. Alejandro José Calderón Avila. Abogado y Notario. Colegiado 14,429. 16052 24 Jul., 07, 22 Ago./2013
24 Jul. / 07, 22 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi sede notarial 3ª. Av. 4-51 zona 3, Sumpango, Sacatepéquez, se presentó Bernardino Escot Aquino, a solicitar cambio de su nombre, por el de Bernardo Escot Aquino. Cualquier persona que se encuentre afectada, puede formalizar oposición. Sumpango Sacatepéquez, 16/07/2013. Notario, MARCO ANTONIO PAREDES GERÓNIMO, Colegiado No. 9999. 24 Jul., 07, 22 Ago. 2013
P á g . 1 5
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BRENDA YANETH BOCH CARRILLO en su calidad de representante legal, solicita cambio de nombre de su hijo menor MARLON NATANAEL YOC BOCH por el de MARLON NATANAEL ESCALANTE CARRILLO. En cumplimiento de la ley se hace la presente publicación, puede formular oposición quien se considere perjudicado. Notaria ubicada en 4ta. Calle, 3-55, zona 1, San Raymundo, Guatemala. Guatemala 17 de julio de 2013. Lic. William Alexander Mansilla Jiménez, Abogado y Notario. 16050 24 Jul., 07, 22 Ago./2013
/
Teléfono 56232459, Guatemala, 16 de julio de 2013. Se encuentra firma y sello de la Notaria autorizante.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1832 2423-1838
2 0 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
2 2
Luis Eduardo Tomás José solicita CAMBIO DE NOMBRE por Luis Eduardo Frank Jose, pueden formalizar oposición mi notaría 5ª. Av. 4-06 zona 1, Mazatenango Suchitepéquez, 31 Julio 2013 Blanca Estela Rodríguez Chun ABOGADA Y NOTARIA, COLEGIADA 4039. 16535
08, 22 Ago. / 06 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MERCEDES OXCAL TACATIC, solicita cambio de su nombre por el de LEONARDO MERCEDES OXCAL TACATIC. Para los efectos legales se hace la presente publicación. 3ª. Calle 4-32 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala, 2 de agosto del año 2013. Lic. Leonardo Camey Curup. Notario, colegiado 6,204.16537
08, 22 Ago. / 06 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina Jurídica ubicada en 2da Calle Real, zona 1, del Municipio de Chiché departamento de El Quiché, 28 de julio del año 2013. MANUEL SAQUIC RENSÚ, quien solicita su cambio de nombre por el de: JOSÉ MANUEL SAQUIC RENSÚ. Efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados para que se presenten a esta Notaría. Lic. JORGE ALFREDO GIL PÉREZ. Col. 14,164. 16546
08, 22 Ago. / 06 Sep. 2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 16/Guatemala, 22 de agosto de 2013
La Hora
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
EDICTO DE REMATE
A mi Bufete Profesional ubicado en 8ª. Av.13-72,Zona 1,Of.3 ciudad capital se presentó KARLA ASUZENA CARRILLO ALVAREZ, pidiendo se cambie su nombre por, KARLA AZUCENA CARRILLO ALVAREZ, se advierte que pueden formular oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala 22 de febrero de 2013. LICENCIADO ROBINSON ARNOLDO CHEVEZ MARTINEZ. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 6,991 16547 08, 22 Ago. / 06 Sep.2013
HELEN VALESKA MONTIEL RAXON, radicó ante mí Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: HORTENSIA VASQUEZ IXCAJON u HORTENCIA VÁSQUEZ IXCAJÓN, junta de herederos 23 de septiembre 2013, diez horas en Av. Reforma 1-50, zona 09, Edif. El Reformador, Of. 604, ciudad capital. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 01 de agosto de 2013. Licda. Gretel Susel Monzón Maldonado. Abogada y Notaria. Colegiado 13645. 16517 08, 16, 22 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO PROCESO SUCESORIO
E.V.A. 1047-2009-580 OF. NOT. 2do. Este juzgado señaló audiencia el CINCO DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad de la Zona Central al número CIENTO OCHENTA Y DOS, folio CIENTO OCHENTA Y DOS del libro DOS MIL QUINIENTOS TREINTA Y NUEVE DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca rustica, ubicada en Lote ciento ochenta y dos, séptima calle, entre diecisiete y dieciocho avenida, Lotificación Treinta de Octubre del Municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala, con un área de ciento cuarenta y uno punto ochenta y nueve metros cuadrados, con las siguientes medidas, colindancias y demás anotaciones, limitaciones, gravámenes que le aparecen en su inscripción registral. NORTE: ocho punto cuarenta y dos metros, con Lote número ciento setenta y seis; SUR: ocho punto treinta y tres metros, con la séptima calle; ORIENTE: dieciséis punto noventa y un metros, con el Lote número ciento ochenta y uno; y PONIENTE: diecisiete punto cero dos metros, con lote número ciento ochenta y tres. DERECHOS REALES: INSCRIPCION No. DOS: relativa a que el ejecutado es propietario de la finca por compra. ANOTACION PREVENTIVA: INSCRIPCION A LA LETRA A: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala, en resolución del veintitrés de junio de dos mil nueve, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, en contra del demandado, según el juicio un mil cuarenta y siete guión dos mil nueve guión quinientos ochenta a cargo del oficial y notificador Segundo. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE No. SEIS y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CATORCE MIL SEISCIENTOS SETENTA Y NUEVE QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS, en concepto de capital, intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costa judiciales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, cinco de agosto del año dos mil trece. Licda. Aura del Carmen Canil Grave, Secretaria. 16802 16, 22, 28 Ago. 2013
16561
MARCOS ALEXANDER SIERRA STEWART, solicita cambio de nombre por el de MARCOS ALEXANDER STEWART ALEMAN. Afectados oponerse en 10 calle 9-68 zona 1 Of.104-B de esta ciudad. Guatemala 02 de agosto de 2013. Rodolfo Dionel Pérez, Abogado y Notario. 08, 22 Ago. / 06 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó la señora Mirian Yanet Mendoza Pérez, quien actúa en nombre propio, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Jeannette Mendoza Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de Junio de 2013. LIC. Jaime de Jesús Rodríguez Meza. Notario. Col. 10785, tel 24161900, ext. 1749. 16862 20, 21, 22 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina Jurídica ubicada en 5ta avenida Arco Gucumatz 2-46 zona única del Municipio de Chichicastenango departamento de El Quiché 13 de agosto del año 2013. CATALINA LEÓN RÉN, quien solicita cambio de nombre de su menor hija: BRITNEY EDITH LEÓN RÉN por el de BRITNEY EDITH AJANEL LEÓN. Efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados para que se presenten a esta Notaría. Lic. JORGE ALFREDO GIL PÉREZ. Col. 14,164. 16973 22 Ago., 05, 20 Sep./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16981
A mi Notaría se presentó Teodora de Jesus Pineda, a solicitar cambio de nombre por el de Dolores del Cid. Perjudicados formalizar oposición en 5ª. Avenida 12-41 zona 1. Ciudad. Edif. Fleischmann Of. 301. Tercer nivel. Guatemala, 16 de agosto 2,013. Licda. Etelbina María Martínez Ramírez. Abogada y Notaria. 22 Ago., 05, 20 Sep./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 38 Av. A, 0-61, zona 7, Ciudad, se presentó FLORINDO BALTAZAR PU US, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS BALTAZAR PU US. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de agosto de 2013. Lic. EDY OLIVARES DIAZ. Notario. 16995 22 Ago., 05, 20 Sep./2013
EDICTO DE AUSENCIA MARIA LUISA MATILDE PASCUAL AVALOS DE TUJA, inicio ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de su esposo OSCAR FERNANDO TUJA SANTAY, para solicitar divorcio posteriormente del presunto ausente. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo. Oficina profesional 5a. Avenida 5-10 zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepequez 10 de julio del 2013. Licda. Ana Karina García Valdez. Col. 13,358. 16018 24 Jul. / 07, 22 Ago. 2013
EDICTO DE AUSENCIA Olga Consuelo López Gereda, solicita la declaración de ausencia de LEONEL ALFONSO ROMERO ORTIZ para que se le nombre defensor judicial para representarlo en juicio de Notificación Judicial de Revocatoria de Donación Gratuita hecha a su favor, citándose al presunto ausente y se convoca a quienes se consideren con derecho a representarlo. Oficina Jurídica: 3ª. Calle 10-09 Zona 1. Zacapa, 15 de Marzo de 2013. 16019 24 Jul. / 07, 22 Ago. 2013
EDICTO DE AUSENCIA A mi oficina profesional 3ª. Avenida 6-97 Z. 1, Local tres, Edificio Lorenzo, Esquipulas, Chiquimula, se presentó GUILLERMO DÍAZ TOBAR, como Mandatario General Judicial con Representación con cláusula especial, de TELMA YANETH DÍAZ MORENO, a solicitar Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Declaratoria de Ausencia de Enrique López –único nombre y apellido–, con el objeto de Nombrarle Defensor Judicial, para posteriormente solicitar al Juzgado de Familia del Departamento de Chiquimula, autorización tramite pasaportes de sus hijos menores Wilmer Amilcar, Lubia Marisol y Delmi Yasenia, de apellidos López Díaz. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 17 de junio de 2013. Licenciada Floridalma Hemilce Barraza López, Abogada y Notaria. Tel. (502) 7943-2868. 16944
21, 22, 23 Ago./2013
WILSON NOE GONZÁLEZ VELÁSQUEZ, ANGEL FRANCISCO GONZÁLEZ VELÁSQUEZ, JOSÉ MANUEL GONZÁLEZ MENDIZÁBAL, AURORA NOEMÍ GONZÁLEZ MENDIZABAL, NOELIA MAGALÍ GONZÁLEZ TOBAR, JOSÉ DANIEL GONZÁLEZ MENDIZABAL, radicaron ante mí el Proceso Sucesorio Extrajudicial Intestado del señor NOE GONZÁLEZ. La Junta de Herederos será el día seis de septiembre del año dos mil trece a las diez horas, en el Bulevar Los Proceres 24-69 de la zona diez de la Ciudad de Guatemala, Empresarial Zona Pradera, Torre III, oficina 605. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 29 de junio de 2013. José Miguel Gutiérrez Anzueto. Notario. 16536 08, 16, 22 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2007-3095 Oficial Segundo. Este Juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DÍA CUATRO DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número TREINTA, Folio TREINTA del Libro UN MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y SEIS de Guatemala, finca urbana ubicada en el lote número cinco del Sector uno, de la manzana uno guión B, de Villas del Rosario, del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento sesenta y dos punto cero cero metros cuadrados, con las medidas y colindancias: AL NORTE: con lote número treinta, por medio de una línea recta que mide nueve metros; AL ESTE: con lote número cuatro, por medio una línea recta que mide dieciocho metros; AL SUR, con eje número cuatro por medio una línea recta que mide nueve metros; AL OESTE con lote número seis, que mide dieciocho metros, todos los ángulos internos son de noventa grados. A esta finca le aparece la Anotación Preventiva Inscripción Letra E. El juez NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL en resolución diecinueve de abril de dos mil siete mandó a anotar en esta finca. A esta finca le aparece la Anotación Preventiva Inscripción Letra F. El Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil en resolución de fecha cuatro de agosto de dos mil once, mandó a anotar el Embargo sobre los derechos del demandado en ésta finca seguido por CREDOMATIC DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA en contra del ejecutado y otros, según Juicio sumario mercantil número cero un mil cuarenta y seis guión dos mil siete guión cero ocho mil ciento cuarenta y cinco, oficial Tercero. SERVIDUMBRES: La presente finca tiene vigentes unas servidumbres de paso, de cañería y de paso que goza y soporta en su segunda inscripción de derechos reales. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, por medio de su mandataria especial judicial con representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales. Admitiéndose posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta y uno de julio del dos mil trece. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaria del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala. 16519 08, 16, 22 Ago./2013
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No.13012-2012-00987.Of. 2a. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día veintiocho de agosto de dos mil trece, a las diez horas, para venta publica subasta de derechos posesorios sobre los bienes inmuebles, ubicados, el primero en SEGUNDO CARRIZAL, ZONA TRES DEL MUNICIPIO DE HUEHUETENANGO DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, sin registro ni matricula fiscal, amparado con el primer testimonio de escritura pública número novecientos cincuenta y uno, del seis de diciembre de dos mil seis, ante el Notario INMER ADOLFO DE LEÓN PEREZ, con medidas y colindancias siguientes: NORTE: veinticinco metros con cuarenta centímetros, colinda con Marcelino Alonso López; SUR: veintiún metros con ochenta y cinco centímetros, colinda con Valentín Gómez; ORIENTE: trece metros con quince centímetros, colinda con Demecio Vásquez, río de por medio; y PONIENTE: nueve metros con cincuenta centímetros, colinda con Eusebio Carrillo, calle de dos metros de ancho de por medio. Con un área superficial de DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS CON TREINTA Y TRES CENTÍMETROS DE METROS CUADRADO. Libre de gravámenes y limitaciones. Sirven de mojones y esquineros piedras puestas a mano. El segundo ubicado en SEGUNDO CARRIZAL, ZONA TRES DEL MUNICIPIO DE HUEHUETENANGO DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, sin registro ni matricula fiscal, amparado con el primer testimonio de escritura pública número ochocientos once, del dos de julio de dos mil siete, ante los oficios del Notario INMER ADOLFO DE LEÓN PEREZ, con medidas y colindancias siguientes: NORTE: veintitrés metros colinda con Bairon Carrillo Sosa, en línea recta; SUR: de oriente a poniente siete metros colinda con Felipe Pérez, quiebra hacia el norte veinte metros, quiebra hacia el poniente quince metros, colinda con Alberto Juan Argueta; ORIENTE: veintisiete metros, colinda con Esteban Tomás, río de por medio, en línea recta; y PONIENTE: cinco metros veinte centímetros, calle de tres metros colinda con Jaime Rodríguez TelIo y Felipe López. Con un área superficial de DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE METROS CUADRADOS VEINTICINCO CENTÍMETROS DE METRO CUADRADO. Libre de gravámenes y limitaciones. En dicho inmueble se encuentra construida una casa de Adobe y techo de lámina. BASE DEL REMATE: siete mil quetzales, mas intereses y costas judiciales, que es en deber al ejecutante MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNANDEZ. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de Ley se hace la presente publicación. Juzgado Primero de Paz, Huehuetenango, dieciocho de junio del año dos mil trece. ANTONIO PEREZ FELIPE. - SECRETARIO. 16589 08, 16, 22 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2012-00432 OFICIAL 2o. Este Juzgado señalo la audiencia el DOS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como finca urbana número cinco mil novecientos treinta y cinco (5,935) folio ciento nueve (109) del libro noventa y siete (97) de Alta Verapaz, que consiste en: Lote de terreno en el Municipio de San Cristóbal Verapaz, departamento de Alta Verapaz que mide doscientos veintiún metros cuadrados y linda: Norte: diecisiete metros con resto de la finca matriz. Sur: calle de por medio, diecisiete metros con Teodora Barahona; Oriente: calle de por medio, trece metros con el Parque Central de la Población y al Poniente: trece metros con Francisco Morales. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución. La presente ejecución es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de TRESCIENTOS VEINTINUEVE MIL TREINTA Y DOS QUETZALES (Q 329,032. 00), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado; para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación que obras en autos – JAIME RENE OROZCO LOPEZ - SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, ubicado en la 6ª Avenida A 12-57 Zona9, Ciudad. Guatemala, cinco de agosto de dos mil trece. 16803 16, 22, 28 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2012-00915 Oficial 4o. Este Juzgado señalo la audiencia del día DOS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en la pública subasta del bien inmueble dado en garantía, identificado como: FINCA NUMERO MIL NOVECIENTOS SESENTA Y OCHO, FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y OCHO, DEL LIBRO SETECIENTOS SESENTA Y CUATRO E DE GUATEMALA, finca RUSTICA consistente en terreno en la Finca San Lorenzo, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con área de CINCO MIL DOSCIENTOS VEINTITRES PUNTO CUATROCIENTOS CINCUENTA MIL METROS CUADRADOS. Con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, mide veinte punto setecientos ochenta y ocho metros, con San Agustín Las Minas y con un azimut de trescientos cuatro grados, veintisiete minutos y cero segundos; de la estación uno al punto observado dos, mide diecisiete punto cero noventa y tres metros, con San Agustín Las Minas y con un azimut de doscientos sesenta y seis grados cuatro minutos y treinta y siete segundos; de la estación dos al punto observado tres, mide dieciséis punto novecientos cincuenta y tres metros, con San Agustín Las Minas y con un azimut de doscientos ochenta y cuatro grados, treinta y un minutos y treinta y cinco segundos; de la estación tres al punto observado cuatro, mide nueve punto seiscientos tres metros, con San Agustín Las Minas y con un azimut de trescientos veintitrés grados, veintiséis minutos y veinte segundos; de la estación cuatro al punto observado cinco, mide once punto cincuenta y tres metros, con San Agustín Las Minas y con un azimut de trescientos ocho grados, treinta y nueve minutos y veintiún segundos; de la estación cinco al punto observado seis, mide noventa y ocho punto doscientos cincuenta y ocho metros, con finca matriz y con un azimut de nueve grados, veintiocho minutos y cero segundos; de la estación seis al punto observado siete, mide cinco punto doscientos cincuenta y cuatro metros, con finca matriz y con una azimut de ciento veintidós grados, once minutos y cero segundos; de la estación siete al punto observado ocho, mide veintitrés punto setecientos cuarenta y ocho metros, con finca matriz y con un azimut de ciento veintinueve grados, dos minutos y veintinueve segundos; de la estación ocho al punto observado nueve, mide catorce punto doscientos noventa y siete metros, con finca matriz y con un azimut de ciento diez grados, cinco minutos, y treinta y dos segundos; de la estación nueve al punto observado cero, mide ciento cuatro punto ochenta metros, con Finca San Lorenzo y con un azimut de ciento setenta y dos grados, cincuenta minutos y veinticinco segundos. Derechos Reales. Dominio. INSCRIPCION NUMERO: DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... matriz, relativa a servidumbre de paso, paso, paso, derecho de sacar leña y madera a favor de Salomón Reyes. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad ALAMILLA GROUP, S. A., por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y NUEVE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS DE DOLAR, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de agosto del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 16826 19, 22, 29 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2012-0923 Of. 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día ONCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) número SIETE MIL SETECIENTOS VEINTIOCHO, folio DOSCIENTOS VEINTIOCHO, del libro QUINIENTOS TREINTA Y SEIS E de Guatemala, finca urbana que consistente en lote numero ciento veinte de la manzana número ocho del Complejo Habitacional Cañadas del Río Colonial ubicada en el municipio de Villa Canales, del departamento de Guatemala, con un área de CIENTO TREINTA Y SIETE PUNTO NUEVE MIL CUATROCIENTOS metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno con un azimut de trescientos dieciséis grados, treinta y cinco minutos, trece segundos, con una distancia recta de quince punto doscientos metros, colindando con lote número ciento veintiuno: b) De la estación uno al punto de observación dos con un azimut de cuarenta y seis grados, treinta y cinco minutos, trece segundos, con una distancia recta de nueve punto cero setenta y cinco metros, colindando con lote número ciento nueve c) De la estación dos al punto de observación tres con un azimut de ciento treinta y seis grados, treinta y cinco minutos, trece segundos, con una distancia recta de quince punto doscientos metros, colindando con lote numero ciento diecinueve: d) De la estación tres al punto de observación cero con un azimut de doscientos veintiséis grados, treinta y cinco minutos, trece segundos con una distancia recta de nueve punto cero setenta y cinco metros, colindando con cuarta avenida A. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Esta finca soporta la servidumbre de paso de conducción de agua potable, cable, teléfono, drenaje pluvial y sanitario. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de copropiedad y Administración de la copropiedad y Administración de la Copropiedad del “Condominio Cañadas del Río Colonial”. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución de fecha catorce de enero de dos mil trece mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por la parte ejecutante en contra del ejecutado según juicio mil cuarenta y cuatro guión dos mil doce guión novecientos veintitrés oficial y notificador primero. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– y encargado de la administración de la deuda a que refieren las inscripciones hipotecarias números dos y tres de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima. B) El Derecho de copropiedad de una doscientos catorceava parte sobre la finca RUSTICA número CIENTO TREINTA Y TRES, folio CIENTO TREINTA Y TRES, del libro DOS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y TRES de Guatemala, con área de setenta y cuatro mil cuatrocientos cincuenta y ocho punto veintitrés metros cuadrados ubicada en el kilómetro diecinueve del municipio de Villa Canales del departamento de Guatemala. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA E: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución catorce de enero de dos mil trece mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por la parte ejecutante en contra del ejecutado sobre una doscientos catorceava parte de los derechos de copropiedad que le asisten en esta finca; según juicio mil cuarenta y cuatro guión dos mil doce guión novecientos veintitrés oficial y notificador primero. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS: BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas -FHA- y encargado de la administración de la deuda a que refieren las inscripciones hipotecarias números sesenta y cinco y doscientos cincuenta de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima.GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandataria Judicial con Facultades especiales y Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS VENTIUN QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con las certificaciones Registrales obrantes en autos. Guatemala, doce de agosto del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. 16963 22, 29 Ago., 05 Sep./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01165-2013-00232 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIEZ DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número NUEVE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y TRES (9233), FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y TRES (233) LIBRO CUATROCIENTOS DIECINUEVE E (419E) de Guatemala. Finca rustica consistente en FRACCION DIECIOCHO (18), ubicada en
La Hora el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de 176.0400 metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: MUEVE METROS CON FINCA MATRIZ, AL SUR: UNO PUNTO CIENTO NOVENTA Y CUATRO METROS CON CALLE DE OLMECA Y SIETE PUNTO CERO OCHENTA Y SEIS METROS CON MANUEL LISANDRO LECHUGA AL ORIENTE DIECINUEVE PUNTO CINCUENTA Y SEIS METROS CON FRACCION DIECINUEVE Y AL PONIENTE DIECINUEVE PUNTO CINCUENTA Y SEIS METROS CON LA FINCA MATRIZ. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcritas las 2 y 3 Inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE PASO DE AGUA Y CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO. Esta finca GOZA la servidumbre PASO Y ACCESO A LA VIA PUBLICA Como se expresa en la CUARTA INSCRIPCION DE DERECHOS REALES de la finca número 5631 folio 131 libro 392E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS. Sobre esta finca se constituye una SERVIDUMBRE DE RECOLECCION DE AGUA PLUVIAL como predio sirviente, que cuenta con un pozo de 1.00 metro de diámetro y 25.00 metros de profundidad, localizado en la parte trasera del jardín posterior, el cual recibirá el agua pluvial por medio de tubería de cemento de 6 pulgadas de diámetro y dos por ciento de pendiente, a favor de la Finca 9234, folio 234 del libro 419E de Guatemala como predio dominante. INSCRIPCIÓN NUMERO SIETE. Dos de los tres ejecutados son dueños de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCION LETRA A: El juez Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución 4 de abril de 2013 mando a anotar en esta finca, la demanda entablada por ANGELA GRETEL LEMUS MORALES en contra de los ejecutados. GRAVAMEN HIPOTECARIO Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de NOVECIENTOS DOCE MIL QUINIENTOS SESENTA QUETZALES CON SIETE CENTAVOS (Q.912,560.07), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral de fecha veintidós de julio de dos mil trece que obra en autos. Guatemala, doce de agosto de dos mil trece. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. WILSON DONALDO OLIVA RUANO/SECRETARIO. 16975 22, 29 Ago., 05 Sep./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 12027-2013-1011. Srio. Este juzgado señalo audiencia del día VEINTISIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las 08:30 HORAS, para la práctica del remate de bien inmueble rústico, sin registro, ni matrícula fiscal, con una extensión superficial de 156.75 mts2., ubicado en el Cantón Bethania, del municipio de Esquipulas Palo Gordo, departamento de San Marcos. Mide y Linda: NORTE: de oriente a poniente 7.50 mts., quiebra hacia el sur y mide 3.50 mts., quiebra de nuevo al poniente y mide 7.00 mts., colinda con Eligio Arreaga y Cecilio Arreaga; SUR: 14.50 mts., colinda con la vendedora; ORIENTE: 13.00 mts., colinda con Valentín Sandoval; PONIENTE: 8.50 mts., colinda con la vendedora, calle de por medio; con mojones y esquineros bien reconocidos en sus cuatro costados, .- El remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo, promovido por la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, R.L. por medio de su Sub-gerente y Representante Legal Alterno, en concepto de Q. 6,931.62 de capital, más intereses, mora y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ, RAMO CIVIL, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 14 DE AGOSTO DE 2013. Gustavo Adolfo Orozco Orozco. Secretario.16991 22, 29 Ago., 04 Sep./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00609 Of. 4a. Este Juzgado señaló audiencia del día 10 de septiembre del 2,013 a las 10:00 horas, para el Remate en pública subasta de los bienes inmuebles ubicados: a) En el lugar denominado La Cruz del municipio de Cabricán del departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de 4,368 M2. Mide y linda: NORTE: 265 mts., con Esperanza Cifuentes; SUR: 271.70 mts., con Maritza Raquel Pérez; ORIENTE: 22.57 mts., con camino de por medio; PONIENTE: 10.03 mts., con riachuelo, las esquinas marcadas con piedras, inmueble propio para el cultivo. y b) En el lugar denominado La Pedrera, de la Aldea El Cerro del municipio de Cabricán del departamento de Quetzaltenango con una extensión superficial de 1,677 M2. Mide y linda: NORTE: 41.80 mts., con Bacilio Clemente Tem; SUR: 38.46 mts., con Juan Baten; ORIENTE: 41.80 mts., con Lorenzo López; PONIENTE: 41.80 mts., con Rumaldo López Ramos, las esquinas marcadas con piedras y en el inmueble existe mina de piedra. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, para lograr el pago de Q.27,299.26 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 05 de agosto del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 16993 22, 29 Ago. / 04 Sep. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 12 DE JULIO DEL 2013, POR EL NOTARIO: RICARDO ENRIQUE ARRIAGA MATA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 15 DE JULIO DEL 2013, SE INSCRIBE A: VICTOR MANUEL CONTRERAS CRUZ, COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 408028 FOLIO 427 LIBRO 335 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: TERRA NETWORKS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 31911 FOLIO 41 LIBRO 117 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 36444-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 31 DE JULIO DEL 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 16580 08, 22 Ago. / 06 Sep. 2013
Guatemala, 22 de agosto de 2013/Página 17 EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 12 DE JULIO DEL 2013, POR EL NOTARIO: RICARDO ENRIQUE ARRIAGA MATA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 15 DE JULIO DEL 2013, SE INSCRIBE A: SERGIO VINICIO GARCIA GONZALEZ, COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 408018 FOLIO 417 LIBRO 335 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: TERRA NETWORKS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 31911 FOLIO 41 LIBRO 117 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 36444-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 31 DE JULIO DEL 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 16581 08, 22 Ago. / 06 Sep. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional se han presentado los señores: Cristian René Morales Acevedo de nacionalidad guatemalteca y Judith Victoria Merlos de nacionalidad Estadounidense con el objeto que autorice el matrimonio civil entre ambos, por lo que de conformidad con la ley se hace la presente publicación a efecto de que si existe algún impedimento se comunique a la oficina profesional ubicada en la quinta avenida entre doce y trece calles del municipio de Puerto Barrios, departamento de Izabal, manifestando los motivos. Puerto Barrios, Izabal, catorce de agosto del dos mil trece, Licenciado Luis Gilberto Chigua Calderón Abogado y Notario. Col. 10,393 16990 22 Ago./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO 01050-2012-00376, Oficial Primera. LA INFRASCRITA JUEZA TERCERA DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, ABOGADA ANGÉLICA NOEMI TELLEZ HERNÁNDEZ; a solicitud de parte y de conformidad con lo establecido en el articulo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a través de la presente publicación NOTIFICA a la entidad PROYECTOS SAN ANDRES, SOCIEDAD ANÓNIMA, de la demanda de ejecución en Vía de Apremio planteada por la entidad BANCO REFORMADOR SOCIEDAD ANONIMA por medio de su representante legal, la cual fue admitida para su tramite en resolución de fecha UNO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, otorgando el plazo de tres días para hacer valer las excepciones de conformidad con la ley. Por medio del presente edicto se le notifica la resolución anteriormente identificada y la resolución de fecha DOS DE JULIO DE DOS MIL TRECE, en la cual se decreta notificar por medio de edicto. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dos de agosto de dos mil trece, ABOGADA ANGÉLICA NOEMI TELLEZ HERNÁNDEZ. JUEZA JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 16974 22 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha quince de agosto de año dos mil trece, dicté resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de SARVELIA CARRETO PÉREZ por el de ISABEL SARVELIA CARRETO PÉREZ. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. 4 Av. 4-71 zona 1, Nuevo Progreso, San Marcos. 15 de agosto del 2013. Lic. MYNOR ALFREDO ESPINOZA RODRÍGUEZ. Abogado y Notario. Colegiado No. 14,411. Tel. 59900146. 16962 22 Ago. / 05, 20 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en quinta calle dos guión ciento veintiuno de la Zona uno, de San Antonio Ilotenango, departamento de El Quiché, se presento la señorita NORMA FLORINDA VICENTE LOBOS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: NORMA VICENTE LOBOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio Ilotenango, departamento de El Quiché quince de Agosto de dos mil trece. Lic. Mario Romeo Rodas Ramírez, Abogado y Notario. Colegiado 8762. 16965
22 Ago./ 05, 20 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, ubicada en la 5 avenida 15-45 zona 10, Centro Empresarial, Torre 1, oficina 306 de la ciudad de Guatemala, se presentó CARLOS ENCARNACIÓN COJULÚN SANTIAGO, a solicitar su cambio de nombre por el de CARLOS BOSBELÍ COJULÚN SANTIAGO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala siete de agosto de dos mil trece. Lic. Diego Chacón Yurrita, Notario. 16969
22 Ago. / 05, 20 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A mi Bufete ubicado en 6a. Av. 4-40 local 5, zona 1 de esta ciudad, se presento Olivio Hernández Luis como mandatario, solicitando el cambio de nombre de su hermano Eulalio Hernández Luis, por Alexander Hernández Luis. Pudiendo formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango 22 de Mayo de 2013. Lic. Carlos Luis González Carrión, Abogado y Notario. Colegiado 14,305. Tel: 54072177. 16971
22 Ago. / 05, 20 Sep. 2013
La Hora
Página 18/Guatemala, 22 de agosto de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICTOR DARIO TIUL POP, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de VICTOR DARIO TIUL GARCÍA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Puerto Barrios, Izabal, 14 de agosto de 2013. Eulalio Herrera Ixcoy. Abogado y Notario. Col. 10,596. 12 calle entre 7 y 8 avenidas. 16977 22 Ago. / 05, 20 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Esaú Daniel Maldonado Gramajo, por medio de su apoderada Hilda Eugenia Gutiérrez Longo, inició diligencias de cambio de nombre del mencionado por el de Ismael Maldonado. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en mi Notaría 7ª avenida 1-44 zona 4 de esta ciudad, oficina 204. Guatemala, 13 de agosto de 2013. Elena Carolina Charnaud Cruz. Abogada y Notaria. Colegiada 2641 17018 22 Ago. / 05, 20 Sep. 2013
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR JULIO ALEJANDRO QUINTO TOBAR DANDO AVISO QUE APORTARA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL MACOR INSCRITA AL No. 164275 FOLIO 235 LIBRO 122 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD GRUPO INTERNACIONAL DE PROYECTOS, SOCIEDAD ANONIMA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MACOR. JULIO ALEJANDRO QUINTO TOBAL. BALANCE GENERAL. PERIODO AL 31 DE DICIEMBRE DE: 2011. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). DESCRIPCION DE LAS CUENTAS. VALORES. ANALISIS PO %. 1 ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS 3,649,079.62.CLIENTES/CUENTAS POR COBRAR 50,447,263.49. ISR ANUAL PAGADO EN EXCESO 11.542.53. INVENTARIO DE MERCADERIAS 0.00. TOTAL 54,107,885.64. 91.42%. NO CORRIENTE. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO. MAQUINARIA Y EQUIPO 7,127,217.94. MOBILIARIO Y EQUIPO 19,294.64. EQUIPO DE COMPUTACION 77,699.75. (-) DEPRECIACIONES ACUMULADAS -2,145,794.39. TOTAL (NETO) 5,078,417.94. 8.58%. TOTAL DEL ACTIVO 59.186.303.58. 100%. 2. PASIVO. CORRIENTE. PROVEEDORES 7,890,855.36. IVA DEBITO FISCAL 80,647.71. ISR ANUAL POR PAGAR 601.510.68. OTROS 0.00. TOTAL 8,573„013.75. 14.48%. TOTAL DEL PASIVO 8,573,013.75. 3. CAPITAL 50,613,289.83. 85.52%. (+) CAPITAL 38,814.698.85. (+) UTILIDADES ACUMULADAS 2.284,299.63. (+) RESERVA LEGAL (5) 0.00. (+) RESULTADO DEL PERIDO 9,514,291.35. (-) PERDIDAS ANTERIORES 0.00. SUMA IGUAL ACTIVO 59,186,303.58. 100%. CHIQUIMULA, 31 DE DICIEMBRE DE 2011. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, CON NIT: 4323925-0 REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT), CERTIFICA: QUE EL ESTADO FINANCIERO ANTES DESCRITO FUE TOMADO DEL LIBRO DE ESTADOS FINANCIEROS (BALANCES) Y PRESENA LOS RESULTADOS DEL EJERCICIO DURANTE EL PERIODO DESCRITO EN EL MISMO, DE CONFORMIDAD CON LAS PRACTICAS CONTABLES Y LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE PROPIETARIO. F. ILEGIBLE CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: OSCAR ROLANDO REYES CABRERA PERITO CONTADOR NIT: 4323925-0. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE JULIO DE 2013. EXP. 24836-1994. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República 16966 22, 29 Ago. / 05 Sep. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 11 DE NOVIEMBRE DE 2011, POR LA NOTARIO MARTA CAROLINA SAADEH DIAZ, QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, DE LA ENTIDAD ASESORIA Y CONSULTORIA TECNICA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 10918 FOLIO 220 LIBRO 59 DE SOCIEDADES MERCANTILES, SE INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD ASESORIA Y CONSULTORIA TECNICA, SOCIEDAD ANONIMA CON LA ENTIDAD GRACE ASSOCIATED CORP. ENTIDAD CONSTITUIDA Y OPERA BAJO LAS LEYES DE LA REPUBLICA DE PANAMA EN PANAMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE. ASESORIA Y CONSULTORIA TECNICA, S.A. BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2011 (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVOS. ACTIVO NO CORRIENTE. INVERSIONES 205,745,182.23. ACTIVO CORRIENTES. I.V.A. CREDITO FISCAL 189,160.00. CUENTAS POR LIQUIDAR 3,190,567.59. CUENTAS POR COBRAR 71,646,207.69. CAJA Y BANCOS 6,272,496.90. 81,298,432.18. TOTAL ACTIVO 287,043,614.41. PASIVOS Y PATRIMONIO (NETO). CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL SOCIAL 79,901,200.00. RESERVA LEGAL 9,509,911.50. GANANCIAS ACUMULADAS 173,151,790.26. APORTE A FUTURAS CAPITALIZACIONES 23,970,198.64.GANANCIA DEL EJERCICIO 81,599.74. 286,614,700.14. PASIVO CORRIENTE. OTRAS CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR 428,914.27. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 287,043,614.41. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NO. 28,242 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ASESORIA Y CONSULTORIA TECNICA, S.A., AL 30 DE JUNIO DE 2011. F. ILEGIBLE DEBORAH PATRICIA SARTI HERNANDEZ REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE CARLOS RUBEN ORTIZ DE LA CRUZ PERITO CONTADOR REG.
NO. 28,242. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CARLOS RUBEN ORTIZ DE LA CRUZ PERITO CONTADOR REG. NO. 28242. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE AGOSTO DE 2013. EXP. 166933-1984. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la Republica. 16988
22, 29 Ago. / 5 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio 01049-2011-00607 Oficial Primero. Este juzgado señaló la audiencia del DÍA DIEZ DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de las finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número: Finca dos mil cuatrocientos setenta, folio cuatrocientos setenta del libro cuatrocientos veinticinco E de Guatemala, consistente en Finca urbana consistente el Lote numero seis, Manzana tres, del Proyecto Habitacional denominado “Villas del Milagro, en la Aldea Sacojito, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de cero grados, cero minutos, catorce segundos con una distancia recta de seis punto cero cero metros colindando con Primera Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa grados, cero minutos, catorce segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote siete, Manzana tres. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con Lote trece, Manzana tres. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, catorce segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con Lote cinco, manzana tres. SERVIDUMBRES. Inscripción numero dos. Téngase transcritas las tercera, cuarta y séptima inscripciones de Derechos Reales de la Finca Matriz, relativas a servidumbres de paso, paso y conducción de energía eléctrica. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO. A la finca antes mencionada les aparece las que motivan la presente ejecución y que la entidad BANCO DE LOS TRABAJADORES es dueño de los créditos anteriores números uno y dos de esta finca en virtud de haber celebrado con: CORPORACION FINANCIERA NACIONAL – CORFINA, en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, que podrá abreviarse FIDEICOMISO DE ACTIVOS EXCLUIDOS DE BANCAFE, contrato de venta de activos y que ocupa el PRIMER lugar para obtener el pago de SETENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y mora causados, el pago de las costas procesales y gastos. En la ciudad de Guatemala, el catorce de agosto del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 16964 22, 29 Ago. / 05 Sep. 2013
AVISOS LEGALES la República, Ley de Inmovilización Voluntaria de Bienes Registrados, por un plazo de un año. Inscripción Letra: D. Raúl Stuardo Mazriegos Sánchez en calidad de administrador definitivo de la mortual del ejecutado anota de inmovilización esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: dos. Que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS DOS QUETZALES CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.492,602.74) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el catorce de agosto del año dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 16967
EDICTO DE REMATE ARMANDO ABRAHAM ZACARIAS SOLIS, promueve en este Juzgado Ejecución en la Vía de Apremio No. 330-2012 Of. 3ro. Not. 1ro. para REMATE de un inmueble ubicado en el lugar denominado La Comunidad del municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento de El Quiché. Tiene una extensión de 136.000 mts2 con las siguientes medidas y colindancias: al Oriente: 8.00 mts. con finca matriz, calle de por medio; al Poniente: 8.00 mts. con finca matriz, línea recta de por medio; al Norte: 17.00 mts. con Víctor Manuel Tojin Chanchavac, línea recta de por medio; y al Sur: 17.00 mts. con finca matriz, línea recta de por medio; y que se refiere a la finca rústica número 313, folio 313 del Libro 1E de El Quiché. Se señala audiencia para el remate el día DIECISIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, se fija como base para el remate CIENTO TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas judiciales; por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 14 de agosto del año 2,013. 16984 22, 29 Ago. / 05 Sep. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO Fernanda Abigail Saénz Bulnes, guatemalteca, y Cristian Gamboa Dormond, Costarricense desean contraer matrimonio civil. Para efectos legales se hace esta publicación, Notaria Av. Reforma 8-60 edificio galerías reforma, oficina 111 “A” primer nivel, zona 9, agosto 16 2013. LIC GENARO PACHECO MELETZ, Abogado y Notario, Col. 6499. 8 de agosto de 2013. 16985 22 Ago. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2002-10702 OFICIAL 2o. Este Juzgado señalo audiencia el día CINCO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número CINCUENTA Y TRES. FOLIO CINCUENTA Y TRES DEL LIBRO CIENTO SESENTA Y CINCO DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Apartamento nueve B (penthouse nueve) Noveno Nivel Edificio Asunción quince Avenida tres guión cuarenta zona trece del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de doscientos veintinueve punto once metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: Poniente: una línea compuesta; formada por cinco segmentos de tres punto setenta metros, punto noventa y cinco metros, doce punto cincuenta metros, punto noventa y cinco metros y tres punto setenta metros respectivamente, con espacio aereo de la propiedad del señor: Graco Panti, Edificio Asunción de por medio, Sur: doce punto sesenta y cinco metros con espacio aéreo de propiedad del señor Brixious, Oriente: una línea compuesta formada de nueve segmentos de once punto veinte metros y dos punto cincuenta metros, con vacío dentro del edificio Asunción, uno punto ochenta metros con apartamento nueve guión “A” o Penhouse “A”, dos punto cincuenta metros, punto cincuenta y cinco metros, punto cuarenta metros, cinco punto sesenta y cinco metros, punto cuarenta metros y punto setenta metros con área común, dentro del Edificio Asunción respectivamente, Norte: una línea compuesta, formada por cinco segmentos de punto sesenta y cinco metros con espacio aereo de Berta de González, tres punto cincuenta y cinco metros, cuatro punto noventa metros y tres punto cincuenta y cinco metros, respectivamente con espacio vacío dentro del Edificio Asunción y siete punto diez metros con espacio aereo de Berta de González Cenito, con terraza del Edificio Asunción y Nadir apartamento ocho “B”. Esta finca filial forma parte integral de la finca número dos mil ochocientos cuarenta y cuatro folio ciento cuarenta y cinco del libro cuatrocientos seis de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: B. El juez Cuarto de Trabajo y Previsión Social de la Primera Zona Económica de Guatemala en resolución el día dieciséis de abril de dos mil dos decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número Ordinario Laboral número dos mil dos guión ochocientos treinta y cuatro seguido por MARIA MAGDALENA ROSALES CASTAÑEDA, REBECA ESTER SANTOS GARCIA, JOSE ANTONIO MAGDALENO AYAPAN YOC, ROSALINDA SECAIRA DE LEON, ERICA XIOMARA MAZARIEGOS MONROY DE CHANG Y LUCAS LEMUS ESQUIBEL. Inscripción Letra: C Raúl Stuardo Mazriegos Sánchez en calidad de administrador provisional de la mortual del ejecutado propietario de esta finca la anota de inmovilización de conformidad con el Decreto número sesenta y dos guión noventa y siete del Congreso de
22, 28 Ago. / 2 Sep. 2013
16994
MARC ANTOINE RAYMOND PETIT, Francés, y GLORIA ARIAS LÓPEZ, Colombiana, me solicitaron que autorice su MATRIMONIO CIVIL, para efectos legales se hace la siguiente publicación, Licda Adriana Victoria Bertoglio, Abogada y Notaria, Colegiada 14,058. 2ª Calle 1-70 apto 3-C, zona 1, Panajachel, Sololá. 15-08-2013. 22 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2013-00337 Of. 4°. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día TRECE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: a) FINCA NUMERO CINCUENTA Y OCHO, FOLIO CINCUENTA Y OCHO, LIBRO TRES MIL DIECISEIS DE GUATEMALA. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en Lote Numero Cinco Guión Treinta Y Dos, ubicado en Primera Avenida A Condominio Jardín De Los Álamos, Jurisdicción Municipal De San Miguel Petapa De Este Departamento, que mide; NORTE: seis metros con Primera Avenida A; SUR: seis metros con Jesús Augusto Padilla Castro, lote cinco guión treinta y nueve de la primera avenida, ORIENTE: doce punto cincuenta metros con lote trece; PONIENTE: doce punto cincuenta metros con tote cinco guión treinta y cuatro de la Primera Avenida A. Luis Armando Colujùn Melgar es dueño de esta finca que se desmembró de la finca numero ochenta folio ochenta libro dos mil novecientos cincuenta y cuatro de Guatemala, como se expresa en la primera inscripción de dominio de la finca numero cuarenta y tres folio cuarenta y tres libro presente. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase aquí literalmente transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca de donde la presente se desmembró, relativa a servidumbre a que se refiere la tercera inscripción de derechos reales de la finca numero noventa y seis folio noventa y seis libro dos mil seiscientos noventa y tres de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. El ejecutado por la suma de ciento cuatro mil quinientos quetzales compro a Luis Armando Cojulùn Melgar esta finca del precio lo paga así, siete mil quinientos y el saldo como se expresa en la primera inscripción hipotecaria de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Únicamente la que motiva la presente ejecución. Esta hipoteca ocupa el primer lugar, única y especial. Se hace constar que sobre el bien inmueble antes descrito no pesan mas inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que el aquí transcrito. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad AGENCIA CENTROAMERICANA DE HIPOTECAS, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Judicial con Representación Abogada Marta Eugenia Rozzoto Serrano, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS SESENTA Y UN QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral de fecha veintidós de abril de dos mil trece que obra en autos. Guatemala, trece de agosto de dos mil trece. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. Wilson Donaldo Oliva Ruano, secretario interino. 16968 22, 29 Ago. / 05 Sep. 2013
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 22 de agosto de 2013/Página 19
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
JOSÉ ALFREDO CHONAY ACEYTUJ y MAURA HERLINDA RUCUCH AJQUIJAY solicitan el cambio de nombre de su hija OLGA MARINA CHONAY RUCUCH, por el de MAURICIA HERLINDA CHONAY RUCUCH. Se puede formalizar oposición en 2ª. Avenida 1-41 zona 2 Tecpán Guatemala. Tecpán Guatemala, 16 de agosto 2013. Licda. HILDA MARINELY BATZIBAL TUCUBAL, Abogada y Notaria. 16997 22 Ago. / 05, 20 Sep. 2013
Sinthia Paola de León, solícita CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el de CYNTHIA PAOLA de LEÓN MORALES, Puede formularse oposición en: Vía 1, 1-67 Z. 4, Of. 5, PB -1, Edificio RODSEGUROS, de esta ciudad. Guatemala, 14/08/2013. Licenciada Ana Lucía Cabrera Orozco, Abogada y Notaria. Colegiado: 13,696. 17044 22 Ago. / 04, 19 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EFRAÍN SOCOP SUT y MARIA ESTER AJZALÁN solicitan el cambio de nombre de su hijo KEVIN JOCABED SOCOP AJZALAN, por el de KEVIN ALEXANDER SOCOP AJZALÁN. Se puede formalizar oposición en 2ª. Avenida 1-41 zona 2 Tecpán Guatemala. Tecpán Guatemala, 16 de agosto 2013. Licda. HILDA MARINELY BATZIBAL TUCUBAL, Abogada y Notaria. 16996 22 Ago. / 05, 20 Sep. 2013
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01050-2010-00536 OFICIAL Y NOTI 2°. Este Juzgado señaló audiencia para el día ONCE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad, como finca número CIENTO SEIS (106), folio CIENTO SEIS (106) del libro DOS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE (2977) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Estado de la finca al momento de la conservación. Finca urbana ubicada en Lote dieciséis (16), Manzana “E” en jurisdicción del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área de noventa metros punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: SUR: seis punto cero cero metros, con cuarta calle de la zona siete; OESTE: quince punto cero cero metros con lote diecisiete de la manzana “E”; NORTE: seis punto cero cero metros con lote veintidós de la manzana “E”; y al ESTE: quince punto cero cero metros, con lote quince de la manzana “E”. Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita la segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de conducción de energía eléctrica y de paso. Inscripción número tres: Se rectifica la primera inscripción de dominio de esta finca en el sentido que los rumbos, medidas y colindancias son los siguientes: NOROESTE: seis punto cero cero metros, con cuarta calle de la zona siete; NORESTE: quince punto cero cero metros con lote diecisiete de la manzana “E”; SURESTE: seis punto cero cero metros con lote veintidós de la manzana “E”; y al SUROESTE: quince punto cero cero metros, con lote quince de la manzana “E”. Inscripción Número cuatro. Los ejecutados son propietarios de la finca por compra. Inscripción Número cinco. Relativa a la rectificación del nombre de la ejecutada. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A. El Juez NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala, en resolución de fecha catorce de mayo de dos mil ocho, decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio C dos guión dos mil ocho guión cuatro mil ciento sesenta (C2-2008-4160). GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Inscripción Número tres. Que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble objeto de la presente ejecución no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución quien es promovido por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL-, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado Oscar Fernando Ortiz Cruz, para obtener el pago del monto que del total del crédito otorgado se garantizó con hipoteca, cuyo saldo a capital asciende a la cantidad de NOVENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS (Q.93,928.42), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se admitirán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Edgar Orlando Lossi Hernández, secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil. Guatemala, dieciocho de julio de dos mil trece.---16983
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
CONVOCATORIA
¡SUSCRÍBASE!
Para acreditar su participación, presentar copia de DPI; los representantes, presentar carta poder autenticada por abogado, para participar con voz y voto el día de la asamblea. En caso de falta de quórum, la sesión se llevará a cabo media hora después en el mismo lugar con los accionistas presentes.
www.lahora.com.gt
09049-2013-00307 Of. 3. Este Juzgado señaló audiencia para el 18/09/13 a las 10:00 Hrs. Remate Pública subasta de FINCA RUSTICA No. 162,245, folio 165, libro 580 Depto San Marcos inmueble , ubicado en el lugar denominado Agua Tibia, Mnpio San Pedro Sacatepequez, Depto. de San Marcos. Ext. 168. Mts2. Medidas y colindancias: Norte: 17. Mts. con SERGIO ROCAEL OROZCO PÉREZ; ORIENTE: 11 Mts. carretera de por medio con CRISTOBAL MINCHEZ; SUR: 11 Mts. con CRISTOBAL MINCHEZ. PONIENTE: 13. Mts con UBITA DE CHAVEZ camino de por medio. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, promovido por: COOPERATIVA DE AHORRO CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO” RESPONSABILIDAD LIMITADA del Mnpio de Tejutla Depto de San Marcos a través de su Mandatario Especial con representación judicial JOSUE CARRILLO CHAVEZ. Aceptándose postores cubran deuda de Q.47,439.48 más intereses y costas procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio y Depto de Quetgo. 14/08/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 16992 22, 29 Ago./ 04 Sep. 2013
Agenda: Presentación Estados Financieros al 31 de agosto-13 Elección del nuevo consejo de Administración Consejo de Administración 16989
20, 22 Ago. 2013
CONVOCATORIA
22, 29 Ago. / 05 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE
El Consejo de Administración de Administradora del Barrio de San Nicolás Uno, Sociedad Anónima, CONVOCA a los Señores Accionistas, a la Asamblea General Ordinaria, el domingo 8 de septiembre de 2013 a las 16:00 horas, en el área social del Condominio barrio de San Nicolás I, 0 calle 38-15 Z. 4 de Mixco
El Administrador Único de ZOOLA ANTIGUA, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCA a sus accionistas a Asamblea General Extraordinaria, el 12 de septiembre de 2013, a las 9:00 horas, en Avenida Reforma 1-50 zona 9, Edificio El Reformador, 6to. Nivel, Oficina 602. Podrán asistir los accionistas que se encuentren inscritos en el libro de registro. La agenda a tratar es: 1º. Nombrar a los miembros del Consejo de Administración o Administrador Único; 2º. La exclusión de accionista, en virtud artículo 39, numeral 1 del Código de Comercio. Guatemala ciudad, 14 de agosto de 2013 16908
21, 22 Ago. 2013
Página 20/Guatemala, 22 de agosto de 2013
La Hora
gente y farándula
“PARADISE VALLEY”
John Mayer ve la vida diferente
S
Por MESFIN FEKADU
NUEVA YORK /Agencia AP
eguramente el nuevo álbum de John Mayer debute la próxima semana en el primer lugar. Pero el músico dice que “Paradise Valley” marca un nuevo capítulo en su carrera: ya no está obsesionado con dominar las listas de popularidad, aunque ha tenido varios discos multiplatino y grandes éxitos en la última década. “Estoy envejeciendo y la gente parece quedarse en la misma edad”, dijo Mayer, agregando que el día que lo traten como a una persona mayor lo entenderá. Esta actitud es parte de la nueva estrategia de Mayer para convertirse en un hombre diferente. Incluso celebra con cautela los momentos de éxito, como cuando el video de su primer sencillo “Paper Doll” tuvo millones de vistas en sus primeros días en la red. “Uno cree que es lo máximo y luego ve un video de Miley Cyrus que tiene como 46 millones de vistas”, dijo Mayer sobre la atrevida canción “We Can’t Stop” de Cyrus, que ha sumado 148 millones de vistas. En una entrevista reciente Mayer estuvo más parlanchín que nunca, pero también parecía más calmado mientras charlaba sobre cómo ha cambiado su vida en los últimos tres años. Superó una lesión en la garganta gracias a unas inyecciones de Botox el año pasado, pero la lesión hizo que tuviera que reposar la voz por meses y afectó sus presentaciones en vivo, por lo que estuvo con “una cantidad intensa de hiper-concentración”, dice. “Ya no bebo, preparo mi voz antes de cantar y la relajo después”, dijo. “Hago todo lo posible, no quiero perder esa parte de
mi vida otra vez”. Su voz no se ha recuperado 100%, pero pudo grabar “Paradise Valley”, que lanzó el martes. El disco de 11 piezas, que incluye colaboraciones de su novia Katy Perry (sigue leyendo para saber más) y de Frank Ocean, tiene un sonido fresco y ligero que mezcla pop, country y blues. Mayer escribió algunas de las piezas (como “Dear Marie”, sobre su primer amor) el verano pasado, y se agregaron nuevos temas hace meses, como el revelador dueto con Perry. El disco sale un año después de “Born and Raised”, aunque el músico suele tomarse recesos más largos. “Quizá todos los años locos, todos los años ruidosos fueron el camino para llegar a un punto en el que tuviera antigüedad para sacar un disco”, dijo Mayer, ensimismado. Esos “años locos” han sido bien documentados: sus novias famosas (Jennifer Aniston y Jessica Simpson, entre ellas) y sus aún más famosas rupturas; un exceso de honestidad en Twitter que le llevó a cerrar su cuenta; y sus fallidos coqueteos con el humor, que incluyeron una escandalosa entrevista con Playboy que le llevó a despreciar la fama que alguna vez ansió. En vez de ser famoso como artista, el ganador del Grammy, a quien Rolling Stone una vez catalogó como uno de los dioses contemporáneos de la guitarra, se estaba convirtiendo en un personaje desabrido de los tabloides. Pero reconoce que él mismo originó el drama que lo rodeaba, dañando su imagen y dejando su carrera musical en segundo plano. “Mi pulso palpita de una forma muy diferente ahora... No había forma de que siguiera siendo el mismo del 2010”, dijo Mayer. Algunos podrían cuestionar cuánto ha cambiado Meyer, pues
no ha dejado su costumbre de tener una novia famosa. Perry aparece en “Who You Love”, una canción acústica salvaje sobre enamorarse inocentemente. Al hablar de la estrella pop, Meyer es abierto. Durante la entrevista dice que la ama unas diez veces. Mayer sabe que grabar un dueto con una princesa pop, que además es su novia, llamará la atención y creará encabezados, como sus relaciones anteriores, pero se siente bien con eso. Quiere que el público disfrute la canción sin prejuicios. “Es como la versión gigante de un chisme de pueblo. ‘Bueno, yo sé que salió con fulano y zutano’ y tienes que tomar esas decisiones
cuando conoces a alguien”, dijo de la canción. “Si la música es adecuada y de calidad, y si está bien y tiene sentimiento, sería uno de los mayores cumplidos para el disco que alguien diga, ‘ni siquiera pienso que sea una relación, simplemente la escucho como una gran canción’’’. Y aunque Perry y Mayer han roto varias veces durante su noviazgo de un año, Mayer realmente pareciera estar pensando a largo plazo: “Recuerdo que le di mi cámara a uno de los chicos en el estudio y le dije, ‘necesitamos una foto nuestra en la pared para que cuando seamos viejos y canosos haya una foto en la que no veamos bien y haciendo música
en Los Ángeles”. Mayer, quien creció en Connecticut y vive ahora en Montana, realiza una gira que terminará el próximo mes. Dice que no se arrepiente de los obstáculos que ha encontrado porque esto le llevó al lugar zen en el que parece encontrarse. Michael McDonald, el viejo mánager del cantante, dice que la mejor manera de describir al músico de 35 años ahora es “experimentado”. “Estuvo mucho tiempo fuera y creo que por primera vez en su carrera esto le dio la oportunidad de calmarse en serio, de sentarse a pensar”, dijo. “Y de crear el disco y el ambiente que de verdad quería crear”.
“SCENIC ROUTE”
FARÁNDULA
Por NICOLE EVATT
Malik de 1D se compromete con Perrie Edwards
A Duhamel le encanta la pancita de Fergie
E
LOS ÁNGELES /Agencia AP
l personaje que interpreta en su más reciente película podrá humillar a su esposa embarazada, pero en la vida real, a Josh Duhamel le encantan las nuevas curvas de Fergie. Durante la premiere de “Scenic Route” en Los Angeles, el actor de 40 años dijo que mientras el oscuro y retorcido personaje al que da vida encuentra a su esposa poco atractiva, él piensa que Fergie está “más bella que nunca”. “Es lo único a lo que en cierto modo me opuse del guion y que traté de que quitaran”, dijo Duhamel. “Scenic Route” sigue a dos viejos amigos que, varados en el desierto, deben sobrevivir el calor extremo. La película se estrena el viernes. Fergie, próxima a dar a luz, acompañó el martes a Duhamel a la función. ¿Está lista la pareja para tener a su primer hijo? Aún “no tenemos un bolso (listo) en el auto”, dijo el actor, pero agregó que el hospital les queda cerca, “en caso de que algo ocurra”.
O LONDRES Agencia AP
ne Direction tiene un soltero y sin compromiso menos. Zayn Malik, miembro de la popular banda de chicos, se comprometió con Perrie Edwards, del grupo Little Mix. Ambos tienen 20 años. Edwards fue vista el martes luciendo un anillo de diamante en el estreno de la película de One Direction “This Is Us” en Londres. La madre de Edwards, Debbie, confirmó el miércoles que su hija y Malik se habían
comprometido. “Es verdad. Se comprometieron el domingo y es absolutamente hermoso”, dijo a la estación Real Radio. Columbia Records confirmó en un comunicado que “Zayn y Perrie están comprometidos, pero cualquier otro detalle sobre su relación es privado”. Al igual que el quinteto One Direction, el trío femenino Little Mix se formó en el concurso de talento de la televisión británica “The X Factor”, que ganó en el 2011. One Direction quedó en tercer lugar en el 2010, pero rápidamente se convirtió en una sensación internacional.
La Hora
gente y farándula
Guatemala, 22 de agosto de 2013/Página 21
MÚSICA
Metallica tocará en el emblemático Apollo NUEVA YORK
U Agencia AP
n nuevo “Sandman” visitará el Teatro Apollo de Harlem: Metallica se prepara para rockear en el emblemático escenario el 21 de septiembre. La banda estará promoviendo su película en 3D “Metallica Through the Never”, que se estrena en IMAX el 27 de septiembre y otras salas de cine una semana después. También se transmitirá en vivo en un canal temporal de Metallica en
SiriusXM. El Apollo, venerado por su lugar en el entretenimiento de la comunidad negra y por actuaciones históricas de artistas que van desde James Brown hasta Michael Jackson, ha recibido en años recientes a luminarias del rock como Bruce Springsteen y Paul McCartney. Y mientras el Apollo es conocido por su personaje de “Sandman”, que echa a los concursantes más débiles durante su famoso show para amateurs, “Enter Sandman” es una de las canciones más conocidas de Metallica.
SOUTHAMPTON
Hallan intruso en residencia de Jennifer López
U SOUTHAMPTON Agencia AP
n intruso vivió un mes en una residencia de Jennifer López mientras ella no estaba. La policía de Southampton, Long Island, dijo ayer que la actriz tenía una orden de protección contra John Dubis, de 49 años, de Rhode Island. Se ignoraba por el momento a qué se debía dicha orden. Según el Newsday (http://bit. ly/13HkOkX ), unos trabajadores hallaron a Dubis en la finca de Water Mill, en los Hamp-
tons, el 8 de agosto y llamaron a la policía. Los Hamptons es un grupo de pueblos y aldeas en los municipios de Southampton y East Hampton, en Long Island, Nueva York. Dubis fue acusado al día siguiente de hurto, desacato, acecho y posesión de herramientas hurtadas. Debe comparecer ante la justicia el 28 de agosto. Mientras tanto, quedó detenido con fianza de 100 mil dólares. Newsday agregó que no pudo tomar contacto inmediatamente con el publicista de la actriz y cantante y que no se sabía si el acusado tenía abogado. López adquirió la propiedad en mayo.
TELEVISIÓN
James Franco tendrá programa televisivo sobre arte
J
LOS ÁNGELES Agencia AP
ames Franco regresa a la televisión, pero esta vez no para una telenovela ni para presentar los Premios de la Academia. El canal Ovation dijo ayer que se ha asociado con el actor, escritor y ci-
neasta en una nueva serie, “James Franco Presents”. Ovation afirmó que la serie documentará las exploraciones de Franco del mundo del arte, incluyendo sus exhibiciones en galerías y otros “proyectos de pasión”. El programa, que se transmitirá en horario estelar, también mostrará a los “héroes” de Franco en varias
áreas artísticas, dijo el canal. El actor de cine has coqueteado con la TV desde su exitoso papel en la serie “Freaks and Geeks” de 1999, con apariciones en “General Hospital” y como anfitrión de los Oscar en el 2011, junto a Anne Hathaway. “James Franco Presents” debutará en el otoño en Ovation.
Guatemala, 22 de agosto de 2013/Página 22
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
2 1
Nivel de dificultad: media
3
3
6 8 8 4
7 84 5 9 7
8 7 6 4 4 6 9
i t c a r e a t z n s a r v e ñomeu c l o u e
4 6 2 4
1 8 9
soluciÓn anterior
Palabra oculta: nacer
dpaer bioag nboic mcelu frreé
n r r p i
p r e n d a a b r i g o b r i n c o c u m p l e r é f e r i
p r i c r
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
Guatemala, 22 de agosto de 2013/Página 23
opinión
NUTRICIÓN EN PRÁCTICA
Macronutrientes y micronutrientes
Salud
Por Licda. Linda Linares
Facebook: NUTRISBELT / consultas: clinicanutrisbelt@gmail.com
Es importante saber que la alimentación nos proporciona energía y los elementos necesarios para vivir, para realizar funciones fisiológicas, desarrollarse, reparar células, así como también prevenir y luchar contra enfermedades. Y a través de la alimentación se obtienen los nutrientes que contribuyen al buen funcionamiento de organismo los cuales se dividen en macronutrientes y micronutrientes. Los macronutrientes son los carbohidratos, proteínas y grasas. Los carbohidratos principalmente nos proporcionan energía y los obtenemos de alimentos como el arroz, el pan, pasta, tortillas, harinas, cereales, papa, yuca, plátano, azúcar y todos los demás alimentos elaborados a partir de estos. Las proteínas que permiten construir músculos, pueden ser de origen animal como las carnes blancas y rojas, huevo y quesos, así como también se obtienen de alimentos de origen vegetal como soya, fríjoles y por medio de mezclas vegetales. Por último las grasas que tienen función importante en las células, en la formación de hormonas, y también otra función de almacenamiento de energía en el cuerpo, las grasas se obtienen a partir de aguacate, aceites, margarina y manteca. Si los macronutrientes se eligen y se consumen de manera inadecuada o en exceso, generan radicales libres, ocasionan obesidad, sobrepeso, enfermedades crónicas no transmisibles, entre otras consecuencias. Es necesario aportar estos nutrientes de una manera equilibrada, en cantidades bien definidas, ya que estos grupos son importantes e indispensables para vivir. La alimentación completa y equilibrada será la más acertada a la hora de prevenir toda clase de enfermedades y también el cáncer. Los micronutrientes se llaman así porque se requieren en pequeñas cantidades y participan en múltiples funciones en el organismo, se dividen en vitaminas y minerales, que son indispensables para el organismo, para el buen funcionamiento de cada una de las células, para reacciones de defensa del organismo. Las vitaminas y minerales los obtenemos principalmente en frutas y verduras. Con lo anterior podemos hacer una comparación de lo que se come actualmente en una alimentación moderna caracterizada por los excesos en calorías, demasiados azúcares, grasas y pocas frutas y verduras en el día, la alimentación que se ajusta a nuestras necesidades de nutrientes es la mejor opción para vivir sanamente.
ALERTA: Hacen llamado de prevención para viajeros
Brote de cólera en Cuba causa alarma en Estados Unidos Estados Unidos emitió una alerta para quienes vayan a viajar a Cuba, luego que varios extranjeros se enfermaron de cólera al visitar la isla en semanas recientes. Por PETER ORSI LA HABANA/Agencia AP
En un mensaje fechado el martes, la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana recomendó a los extranjeros que se encuentren en Cuba, entre ellos a cualquier visitante o ciudadano estadounidense que viva allí, que evite consumir agua de grifo, comida callejera o platos crudos, como el ceviche. “Les exhortamos a acatar las recomendaciones y directrices de salud pública, como las precauciones para el consumo de agua y alimentos, y lavarse las manos con frecuencia, a fin de evitar el contagio del cólera”, dijo la misión diplomática en el mensaje, que fue colocado en internet. El embargo estadounidense impide la mayor parte de los viajes de estadounidenses a la isla, pero hay excepciones para que los cubano-estadounidenses puedan visitar a sus familiares o para intercambios culturales. Según la Organización Panamericana de la Salud, hubo cinco casos confirmados de cólera “vinculados con viajes a Cuba” en julio y agosto, en que resultaron afectados un italiano, dos venezolanos y dos chilenos. Al menos tres de ellos estuvieron en La Habana. El año pasado, las autoridades admitieron que hubo un inusual brote de cólera en el este de Cuba, aunque la enfermedad desde hace años no aparecía por la isla. En ese entonces se dijo que el brote se extinguió después de dejar a 417 personas enfermas y matar a tres. En enero el gobierno anunció 51 casos adicionales, no fatales, en la capital, pero no se han reportado nuevos casos desde entonces. Las autoridades no respondieron inmediatamente a pedidos de formular comentarios. En La Habana, algunos cubanos reaccionaron con indiferencia. “Si hubiera cólera, el Ministerio de la Salud tiene un plan de acción con siste-
FOTO LA HORA: AP Photo/Franklin Reyes
Un hombre se enfría a sí mismo con el agua que rebosa de un camión estacionado que suministra agua potable en La Habana, Cuba.
ma súper estricto de aislar a la gente infectada”, dijo Carlos Rodríguez, un residente de la capital. “Hasta ahora no he recibido ninguna noticia de que haya cólera”, añadió. En el pasado, algunos diplomáticos extranjeros se han quejado de lo que consideran la falta de transparencia de las autoridades isleñas sobre la incidencia de cólera. El turismo es un pilar vital de la atribulada economía cubana y le valió a la isla 2.500 millones de dólares de ingresos en el 2011, según las últimas estadísticas disponibles. El cólera es una enfermedad que se contagia con el agua y que es capaz de matar a sus víctimas mediante la deshidratación, pero es curable si se le detecta a tiempo. Cuba tiene un sistema de defensa civil bien organizado que actuó eficazmente
NORTE
Brote de polio se extiende en Israel JERUSALéN Agencia AP
Los niños israelíes deben recibir vacunas de refuerzo contra la polio debido a que un inusual brote de la enfermedad se ha extendido al norte del país, dijo
ayer el presidente Shimon Peres. El mandatario se reunió con niños que recibían vacunas en una clínica de Jerusalén, acompañado por el ministro de Salud Yael German. German dijo que nuevos resultados de laboratorio muestran que “el virus está migrando al norte y propagándose”.
el año pasado cuando estalló el brote de cólera: los agentes de la defensa civil entregaron pastillas purificadoras de agua y pastillas de cloro, y declararon en cuarentena a los pacientes en los hospitales que mostraban síntomas como la diarrea. El gobierno además lanzó una campaña para concientizar a la población sobre la necesidad de tomar medidas higiénicas. Entretanto, muchos médicos y enfermeras cubanos han cobrado experiencia en el tratamiento del cólera ya que han sido enviados a misiones humanitarias en países pobres como Haití, donde la enfermedad ha dejado miles de muertos. “En Cuba, las autoridades mantienen una estricta y activa vigilancia clínico-epidemiológica de enfermedades causantes de diarrea aguda, estudiando cada posible caso”, dijo la OPS en su reporte. Peres relató el sufrimiento de su familia cuando uno de sus hijos contrajo la poliomielitis cuando era un infante. Israel comenzó esta semana una campaña nacional para vacunar a los niños con refuerzos luego del raro descubrimiento del virus en el sur del país. Israel inmuniza de manera regular a su población contra esta enfermedad. La campaña proporciona un refuerzo como medida de protección.
La Hora
Página 24/Guatemala, 22 de agosto de 2013
Thiago Silva renueva con PSG hasta 2018
Deportes
El zaguero brasileño Thiago Silva renovó hoy su contrato con Paris SaintGermain por un año, hasta 2018. El presidente del PSG, Nasser Al-Khelaifi, indicó que Silva “simboliza el deseo de PSG de armar uno de los equipos más exitosos en Europa”.
OFERTA: Mourinho insiste en que quiere fichar a Rooney
United vs. Chelsea en choque de titanes La incertidumbre sobre el futuro de Wayne Rooney pende sobre el partido del lunes entre Manchester United y Chelsea, dos de los candidatos al título de la liga Premier que batallan por el delantero de la selección inglesa.
Por STEVE DOUGLAS,
MANCHESTER, /Agencia AP
United insiste que el ariete “no está en venta”, luego de dos ofertas de Chelsea, pero el timonel del club londinense, José Mourinho, afirmó que presentará una tercera oferta por Rooney que condimenta el duelo de titanes en Old Trafford. Rooney, quien dijo al final de la temporada pasada que quería irse de United, no tiene garantizada la titularidad el lunes ya que no está a punto físicamente, y sin duda las miradas estarán posadas sobre él si llega a pisar la cancha. Los visitantes quieren demostrar que, tras el regreso de Mourinho, están en condiciones de disputarle la corona al campeón United. Chelsea encabeza la tabla de posiciones con triunfo sobre Hull y Aston Villa. United también comenzó con el pie derecho, al vencer 4-1 a
Foto La Hora: AP/ Jon Super, Archivo
Rooney, quien dijo al final de la temporada pasada que quería irse de United, no tiene garantizada la titularidad el lunes.
Swansea en el primer partido oficial de David Moyes como técnico de Man U. “En la primera etapa de Mourinho con Chelsea, ellos obviamente arrancaron bien unas cuantas
veces y no pudimos alcanzarlos”, comentó el veterano volante de United, Ryan Giggs. “Todos sabemos que tenemos un comienzo difícil, pero arrancamos bien con una victoria el sábado en Swan-
sea y ojalá podamos seguir así”. Después de Chelsea, United enfrenta a Liverpool y Manchester City. Mourinho dijo después de su victoria del miércoles sobre
LIGA ESPAÑOLA
Barsa viaja a Málaga pendiente de Messi Por ALEX OLLER,
BARCELONA, /Agencia AP
Barcelona y Real Madrid alcanzan este fin de semana la segunda fecha de la liga española con tres puntos en la mochila, aunque con dificultades añadidas en sus inminentes choques en cancha de Málaga y Granada, así como la sensación de que sus respectivos proyectos requieren aún de mejoras sustanciales. La prioridad absoluta del Barsa es la recuperación física del astro argentino Lionel Messi, retirado al descanso del partido de ida de la Supercopa disputado ante el Atlético de Madrid ayer por una contusión, según comunicado oficial del club. Además de perder por medio
tiempo a “La Pulga” en el empate por 1-1 con el Atlético, el equipo del argentino Gerardo “Tata” Martino vio reducido el brillo exhibido en la primera fecha, cuando goleó sin piedad, 7-0, al visitante Levante. El rodillo azulgrana no fue tal en la Supercopa, y fue el brasileño Neymar, ingresado de suplente, quien rescató la igualada con un gol de cabeza y Messi de espectador en la banca. Málaga es tradicionalmente una plaza difícil para el Barsa y, pese a las numerosas ventas en el plantel blanquiazul y la baja por lesión del veterano defensor brasileño Weligton, el timonel alemán Bernd Schuster planteó un partido rocoso en su estreno en Valencia, aunque no le valiera para cosechar punto alguno.
Foto La Hora: AP/Daniel Ochoa de Olza
Messi se retiró del partido de ida de la Supercopa disputado ante el Atlético de Madrid, por una contusión.
La pareja de centrales formada por el panameño Roberto Chen y el argentino Marco Angeleri rindió a buen nivel y los azulgranas suelen sufrir a balón parado, donde el chileno Pedro Morales es consumado especialista. En el Barsa la incógnita recae en una posible
primera titularidad de Neymar, especialmente si Messi no está al cien por cien para el domingo, así como la continuidad del también chileno Alexis Sánchez, cuya capacidad para la presión defensiva y gol anotado en el debut le valen crédito con Martino.
el Villa que la nueva oferta no será presentada antes del partido del lunes. “Presentamos una oferta previa (por Rooney), y lo haremos después, pero creo que este período, desde un punto de vista ético, es un período en el que tenemos que estar tranquilos y sólo pensar en el partido”, indicó Mourinho. United, Chelsea y el City son los tres principales candidatos al título esta temporada, y los tres lucieron bien en el comienzo de la temporada. El City, con el chileno Manuel Pellegrini en la banca y una nueva delantera, goleó el lunes 4-0 a Newcastle, y el domingo visita al recién ascendido Cardiff. “Nuestra meta principal esta temporada es recuperar el título”, apuntó el lateral argentino del City, Pablo Zabaleta. “Sabemos que es difícil. Todavía falta mucho, pero estamos muy positivos. Tenemos un muy buen plantel”. Cardiff y los otros equipos ascendidos, Hull y Crystal Palace, no anotaron goles en la primera fecha. Hull buscará sus primeros puntos de la campaña cuando reciba a Norwich, y el Palace visita el sábado a Stoke, luego de comenzar con un revés 1-0 ante Tottenham. En otros partidos el sábado: Fulham vs. Arsenal; Aston Villa vs. Liverpool; Everton vs. West Bromwich Albion; Newcastle vs. West Ham; y Southampton vs. Sunderland. En Madrid saltaron las alarmas ayer con la nueva lesión sufrida por el organizador Xabi Alonso, que será baja por los próximos tres meses tras romperse un metatarsiano del pie derecho en un entrenamiento y al que se echó de menos en la sufrida primera victoria liguera. El lunes en Granada, el técnico italiano Carlo Ancelotti deberá buscar soluciones para un mediocampo que se mostró ofusco y defensivamente blando en el apurado triunfo por 2-1 sobre el Betis. Ancelotti sorprendió entonces dejando al arquero Iker Casillas en la banca en beneficio de Diego López pero, tras el choque, no cerró la puerta al retorno a la titularidad del arquero internacional. “Siempre creemos que podemos ganar, pero el objetivo principal es mantener la categoría”, recordó el jueves el centrocampista chileno del Granada, Manuel Iturra, recordando la victoria local del pasado campeonato, 1-0, sobre el conjunto “merengue”.
La Hora
DEPORTES
Guatemala, 22 de agosto de 2013/Página 25
GRANDES LIGAS: Yanquis vencieron a Azulejos por 12da vez en Nueva York
Suzuki llega a 4,000 hits; Soriano sigue encendido
Ichiro Suzuki estaba abrumado por la muestra generalizada de afecto que le brindaron los Yanquis después de conectar su hit número 4,000, una cifra que es testimonio de la trayectoria brillante del japonés tanto en la liga de su país como en las mayores.
Boston Tampa Bay Baltimore Nueva York Toronto
G 75 72 68 67 57
P 54 53 58 59 70
Pct .581 .576 .540 .532 .449
División Central G P Pct Detroit 74 52 .587 Cleveland 69 58 .543 Kansas City 64 61 .512 Minnesota 55 70 .440 Chicago 51 74 .408
Dif — 1 5½ 6½ 17 Dif — 5½ 9½ 18½ 22½
División Oeste G P Pct Dif Texas 74 53 .583 — Oakland 71 55 .563 2½ Seattle 59 67 .468 14½ Los ángeles 55 71 .437 18½ Houston 41 85 .325 32½
Por HOWIE RUMBERG NUEVA YORK / Agencia AP
Pero faltaba otra celebración, igual de jubilosa. Llegó cuando el dominicano Alfonso Soriano rompió el empate con un jonrón en la octava entrada. Soriano empalmó su cuadrangular de dos carreras frente a R.A. Dickey, cuando había dos outs, y los Yanquis recetaron ayer a los Azulejos de Toronto su 12da derrota consecutiva en Nueva York al vencerlos por 4-2. “Es increíble, 4,000 hits”, dijo Soriano sobre el hito alcanzado por Suzuki, el cual toma en cuenta su trayectoria tanto en Japón como en las Grandes Ligas. “Para llegar a 4,000 hits tienes que ser un bateador grande”. Suzuki, de 39 años, pegó una línea al jardín izquierdo, también frente a Dickey (9-12), en la primera entrada. La pelota eludió la zambullida del antesalista Brett Lawrie. Pete Rose, con 4,256 inatrapables, y Ty Cobb, con 4,191, son los únicos bateadores que han rebasado la cifra de 4,000 en las Grandes Ligas. Suzuki rompió además un empate con Lou Gehrig cuando logró su imparable 2,722 en las mayores en su 13era temporada. El jardinero totalizó 1,278 hits en nueve campañas con el club Orix de la Liga del Pacífico de Japón.
Vistazo ampliado de las grandes ligas
LIGA NACIONAL División Este G P Pct Dif Atlanta 77 49 .611 — Washington 62 64 .492 15 Nueva York 58 67 .464 18½ Filadelfia 56 70 .444 21 Miami 48 77 .384 28½ Foto La Hora: AP foto/Kathy Willens
El japonés Ichiro Suzuki, de los Yanquis de Nueva York, se quita el casco para agradecer al público luego de conectar su hit número 4.000, tomando en cuenta su trayectoria en Japón y en las mayores, en el juego contra los Azulejos de Toronto.
Foto La Hora: AP/ Seth Wenig
Robinson Cano celebra con Alfonso Soriano e Ichiro Suzuki en el juego contra los Azulejos de Toronto.
Sus compañeros de los Yanquis salieron de la cueva y acudieron a la primera base, para felicitar a Suzuki, quien sonriente, miró hacia el graderío e hizo una primera reverencia. Luego, realizó otras, incluida una última hacia la caseta de los Azulejos. “Cuando mis compañeros salieron hacia la primera base fue algo muy especial. Y también fue estupendo ver a los aficionados. Yo no esperaba que estuvieran tan alegres, y eso hizo que esta noche fuera muy especial”, afirmó Suzuki. David Huff (1-0) lanzó bola de un hit en cinco episodios de relevo para detener a los Azulejos antes de que Nueva York pudiera anotar nuevamente frente a Dickey.
“Nunca quieres ser el lanzador que permita el hito”, indicó Dickey. “Pese a eso, reconozco que es un logro increíble”. Soriano ha desempeñado un papel crucial en el repunte reciente de los Yanquis, que han ganado 10 de 13 encuentros. Ha conectado seis jonrones y producido 19 carreras en seis juegos. Sin embargo, se había metido en un bache, en el que había conectado de 17-0, antes de enfrentar al nudillero en el octavo inning, para poner la pizarra en 4-2. “Me gusta batear la bola de nudillos”, dijo Soriano. En todo el juego él lanzó buenas pelotas así, con mucho movimiento. finalmente, pude conectar esa última.
División Central G P Pct Pittsburgh 74 52 .587 San Luis 73 53 .579 Cincinnati 72 55 .567 Milwaukee 55 72 .433 Chicago 54 72 .429
Dif — 1 2½ 19½ 20
División Oeste G P Pct Los ángeles 74 52 .587 Arizona 65 60 .520 Colorado 59 69 .461 San Diego 57 70 .449 San Francisco 56 70 .444
Dif — 8½ 16 17½ 18
Huff dio cuatro bases por bolas y registró dos ponches, mientras que Dickey recibió cuatro anotaciones y seis imparables en ocho entradas; otorgó dos pasaportes y ponchó a nueve adversarios.
FÓRMULA 1
Hamilton llega en buena condición a GP de Bélgica Por JEROME PUGMIRE SPA / Agencia AP
Foto La Hora:AP/ Luca Bruno
El piloto de Mercedes, Lewis Hamilton, sonríe en el circuito de Spa-Francorchamps del GP de Bélgica.
Lewis Hamilton se entrenó duro en el receso de verano de la Fórmula Uno para tener posibilidades de alcanzar al líder del campeonato mundial, Sebastian Vettel, cuando faltan nueve carreras para el final de la temporada. El piloto de Mercedes ganó el Gran Premio de Hungría el mes pasado, y buscará su cuarta pole consecutiva el fin de semana en el GP de Bélgica. El británico marcha cuarto en el campeonato, a 48
puntos de Vettel, el campeón de las tres últimas temporadas. Hamilton usualmente dedica el receso de verano a vacacionar, pero esta vez aumentó su rutina de entrenamiento con la esperanza de sumar su segundo título mundial. “Falta mucho para acortar la brecha, (pero) todavía falta mucho en el campeonato, así que nada es imposible”, comentó Hamilton. “Me siento bien, sabiendo que llego con un vehículo con el que puedo dar pelea”. “Me entrené realmente duro en
el receso, lo que fue muy diferente a los seis últimos años”, agregó. “Los seis últimos años lo tomaba como unas vacaciones. Sólo quería hacer algo distinto. Me mantuve muy ocupado, no estaba descansando en la playa”. En esta misma etapa la temporada pasada, Hamilton estaba inmerso en polémicas sobre su futuro y había fricción con su equipo McLaren y su compañero Jenson Button. “La incertidumbre sobre mi futuro era un cansancio constante, que me drenaba energía”, relató.
La Hora
Página 26/Guatemala, 22 de agosto de 2013
Internacional
Fuerza es una opción en Siria El ministro de relaciones Exteriores de Francia Laurent Fabius planteó hoy la posibilidad de utilizar la fuerza en Siria si se demuestra que el régimen de Bashar Assad usó armas químicas. Fabius hizo la declaración un día después que el Consejo de Seguridad de la ONU pidiera de inmediato una “investigación meticulosa e imparcial” de la más reciente acusación del uso de armas químicas en Siria, en suburbios de la capital Damasco. Fuerzas de la oposición y activistas han dicho que al menos 136 personas, entre ellas muchos niños, fallecieron por el ataque.
INCIDENTE
Milicianos de Líbano disparan cuatro cohetes contra Israel Por ARON HELLER
JERUSALÉN Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Hassan Ammar
El gobierno de Siria ha negado haber usado armas químicas en la región conocida como Guta del Este, como afirman opositores.
GOBIERNO: Refuta las acusaciones de que usó armas químicas
Siria bombardea zona de presunto ataque químico Las fuerzas armadas del presidente Bashar Assad continuaron con su ofensiva contra los suburbios del este de Damasco que están bajo control rebelde y en los cuales los opositores afirman que hubo un ataque con armas químicas que mató a más de 100 personas, informaron hoy activistas. Por BASSEM MROUE BEIRUT Agencia AP
El gobierno ha refutado las acusaciones de que usó armas químicas en el ataque con artillería que lanzó ayer contra la región conocida como Guta del Este, y las tacha de ser “absolutamente infundadas”. Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia han pedido que un equipo de la ONU que se encuentra de antemano en el país reciba acceso inmediato a la zona para investigar. Figuras y activistas de oposición han reportado diversas cifras sobre víctimas por el ataque de ayer, de entre 136 y mil 300. Si se confirma que se utilizaron armas químicas, incluso el número más pequeño lo convertiría en el más letal hasta ahora en la guerra civil siria. El Observatorio Sirio para los
Derechos Humanos, afincado en Gran Bretaña, dijo que no tenía datos sobre víctimas en el bombardeo de hoy contra Guta. Indicó que bombarderos efectuaron varias incursiones en los suburbios capitalinos del este y oeste, incluyendo tres que ocurrieron en espacio de cinco minutos. El presunto ataque químico del miércoles dejó decenas de niños muertos, cuyos cadáveres envueltos con mantas blancas son visibles en videos de aficionados, y su pálida piel no presenta ninguna herida. La UNICEF informó en un comunicado que los reportes de ataques contra civiles, presumiblemente incluyendo a niños, eran “profundamente inquietantes”. “Estos actos tan horríficos deben ser un recordatorio para todas las partes, y para todos aquellos que tienen influencia en ellas, de que este terrible
conflicto ha ido demasiado lejos, y que los niños han sufrido más que suficiente”, dijo la UNICEF en un comunicado. “Los niños deben ser protegidos y aquellos que no lo hagan deben rendir cuentas”. Mohamed Abdulá, un activista en el suburbio de Saqba, afirmó vía Skype que la mayoría de los fallecidos fueron sepultados el mismo día en fosas comunes en diferentes áreas de Guta. Añadió que fueron sepultados con celeridad por temor de que los cuerpos pudieran descomponerse por el calor y la falta de electricidad. Agregó que familiares identificaron a algunos de sus muertos antes de sepultarlos, mientras que las víctimas no reconocidas fueron fotografiadas y sus tumbas marcadas con un número en caso de que sus seres queridos acudan a reclamar sus cadáveres en el futuro. El levantamiento en Siria comenzó en marzo de 2011 y después se convirtió en una guerra civil. Más de 100 mil personas han muerto en el conflicto, según datos de la ONU.
Milicianos de Líbano dispararon cuatro cohetes hacia Israel hoy, por lo que las sirenas de ataque aéreo sonaron, atemorizando a una nación ya preocupada por los disturbios en los países con los que colinda hacia el norte y el sur. El general de brigada Yoav Mordechai, el principal portavoz del ejército, dijo que un cohete fue derribado por el sistema de defensa de Israel conocido como “Cúpula de Hierro”, mientras que los otros no cayeron en territorio israelí. Nadie resultó herido, y Mordejai desestimó el ataque como un “incidente aislado”. Sin embargo, los cohetes intensificaron los temores de la nación en un momento en que mira con nerviosismo los disturbios en Siria, país con el que colinda y en el que el gobierno ha sido acusado de usar armas químicas contra los rebeldes esta semana. También está preocupado por Egipto, que también es su vecino y donde milicianos islámicos han intensificado sus actividades cerca de la frontera con Israel a raíz de un golpe militar para derrocar al presidente islamista Mohamed Morsi.
Foto La Hora: AP/ Hussein Malla, Archivo
“Estamos actuando en todos los frentes, en el norte y en el sur, para defender a los ciudadanos de Israel de este tipo de ataques”, indicó el primer ministro Benjamin Netanyahu en un comunicado. “Contamos con diversas medidas, tanto defensivas y preventivas, y estamos actuando de manera responsable. Nuestra política es clara: proteger y prevenir. Quien intente dañarnos debería saber que vamos a hacerle daño”. El teniente coronel Peter Lerner, portavoz militar, afirmó que los cohetes fueron disparados hoy desde un lugar al sur de la ciudad portuaria libanesa de Tiro. Dijo que una calle y un vehículo resultaron ligeramente dañados en el norte de Israel probablemente por los restos de la interceptación de cohetes. Lerner manisfestó que el incidente fue un “ataque no provocado contra los ciudadanos israelíes”, pero que Israel no tomó represalias. Nadie se atribuyó de inmediato la responsabilidad del ataque. Lerner culpó a elementos de la “yihad global”, en referencia a los grupos ya sea vinculados a o inspirados por Al Qaeda. Israel culpó a los mismos elementos de un ataque con cohetes similar la semana pasada contra la ciudad portuaria sureña de Eilat. Estos grupos también son activos en la península del Sinaí de Egipto.
Milicianos del Líbano dispararon cuatro cohetes contra Israel informó el ejército de ese país.
LA HORA - Guatemala, 22 de agosto de 2013/Página 27
El ordenamiento del comercio es fundamental, pero nunca justificará el abuso de autoridad
¿Cómo justificará la Municipalidad los atropellos de sus policías contra vendedoras de alimentos? ¿Cuándo actuará el Procurador de Derechos Humanos?
Es LA HORA de frenar la PREPOTENCIA
La Hora
Página 28/Guatemala, 22 de agosto de 2013
internacional
DESAPARECIDOS: 13 cuerpos fueron encontrados en un rancho
México: indagan si cuerpos encontrados son de jóvenes plagiados en un bar Autoridades localizaron 13 cuerpos en un rancho en las afueras de la ciudad de México e investigan si se trata de la docena de jóvenes secuestrados en un bar de la capital mexicana hace casi tres meses, informó hoy un abogado de los familiares. Por ADRIANA GOMEZ LICON, MEXICO/Agencia AP
El abogado Ricardo Martínez dijo a The Associated Press que autoridades estatales y federales le notificaron que 13 cuerpos habían sido encontrados en un rancho al sureste de Chalco, una municipalidad del estado de México al oriente de la capital. Añadió que funcionarios intentan determinar si los cuerpos corresponden a los de los jóvenes que desaparecieron el 26 de mayo de un bar en la ciudad de México. Martínez dijo que un sospechoso del caso llevó a las autoridades a dos fosas donde estaban los cuerpos. Un funcionario de la Procuraduría General de la República confirmó a la AP que agentes de la dependencia localizaron
Foto La Hora: AP/ Marco Ugarte, Archivo
Afiche en donde se muestra a 10 de 12 jóvenes que fueron plagiados en un bar de México. Autoridades investigan si los cuerpos encontrados en un rancho corresponden a los desaparecidos.
al menos una fosa clandestina en Tlalmanalco, una municipalidad vecina a Chalco, aunque aseguró que no habían determinado aún el número de cuerpos que había ni la posible
identidad de las víctimas. Señaló que una vez que sean recuperados los restos serán trasladados a la ciudad de México para que peritos identifiquen a quiénes pertenecen.
Claudio Vargas, vocero de la Procuraduría de Justicia del Estado de México, dijo a la AP que esa dependencia realiza un operativo en un rancho cerca de Chalco en apoyo de la Procuraduría Gene-
DECLARACIÓN
Bradley Manning dice que quiere vivir como mujer Por DAVID DISHNEAU y PAULINE JELINEK, FORT MEADE, /Agencia AP
Bradley Manning anunció que planea vivir como mujer y comenzar terapia hormonal, un día después de que el soldado estadounidense fue sentenciado a 35 años en prisión por entregar un cúmulo sin precedentes de documentos militares y diplomáticos secretos a WikiLeaks. En una declaración escrita provista hoy por la mañana al programa “Today” de NBC, Manning dijo que vivirá como mujer y que se llamará Chelsea. En el escrito, el soldado pidió a sus partidarios que desde ahora se refieran a él por su nuevo nombre y el pronombre femenino. Firmó la declaración como “Chelsea E. Manning”. “A medida que hago la transición a esta nueva fase de mi vida, quiero que todos sepan
de mi verdadero yo. Soy Chelsea Manning. Soy una mujer. Dada la forma en que me siento y que me he sentido desde la infancia, quiero comenzar terapia hormonal tan pronto como sea posible”, agregó el comunicado. El abogado defensor de Manning, David Coombs, dijo en una entrevista a “Today” que él espera que los funcionarios de la prisión militar de Fort Leavenworth, Kansas, tendrán en cuenta la petición de Manning para terapia hormonal. “Si Fort Leavenworth no lo hace, entonces voy a hacer todo lo posible para asegurarme de que se vean obligados a hacerlo”, dijo Coombs. Coombs no respondió a mensajes de correo electrónico y de teléfono de The Associated Press el jueves. Una juez militar anunció la sentencia el miércoles durante una corte marcial a Manning, de 35
Foto La Hora: AP/ Patrick Semansky, Archivo
Bradley Manning, condenado a 35 años de prisión por revelar información secreta a Wikileaks dijo que desea vivir como mujer.
años. La lucha de Manning con el llamado trastorno de identidad sexual —su percepción de que él es una mujer atrapada en el cuerpo de un hombre— fue una parte clave de su defensa. Los abogados habían presenta-
do pruebas del conflicto interno del soldado con su identidad de género, como una foto del propio Manning vistiendo una peluca rubia y con los labios pintados, que él mismo envió en un correo electrónico a su terapeuta.
ral sin dar más detalles. La desaparición de los jóvenes ha mantenido la atención tanto por el número de personas involucradas como la manera en que ocurrió. Las víctimas fueron secuestradas la mañana del domingo 26 de mayo de un bar en la Zona Rosa, un área turística capitalina, mientras cientos de personas participaban en una carrera atlética. Desde entonces nada se ha sabido sobre el paradero de los 12. La principal hipótesis de las autoridades es que el rapto fue resultado de una disputa entre dos grupos rivales de narcomenudeo que tienen base en el barrio popular de Tepito, de donde son originarios la mayoría de los 12. Tepito, en el centro de la capital, es considerado uno de los vecindarios más peligrosos de la urbe y el principal mercado de comercio ilegal de la ciudad. En junio, una asociación civil de la capital anunció una recompensa de hasta 10 millones de pesos (poco más de 751.000 dólares) a quien ofreciera información que permitiera localizar a los jóvenes. Hasta ahora seis personas han sido arrestadas por el caso, incluido el propietario del bar Ernesto Espinosa “El Lobo”, quien enfrenta un proceso por secuestro. Entre los detenidos está otro copropietario del bar, un chofer y un guardia de seguridad.
La sentencia anunciada a Manning la víspera en Fort Meade, Maryland —de 35 años de prisión— es la pena más dura que se ha dado en la historia de Estados Unidos por filtrar información a medios de comunicación. Flanqueado por sus abogados, Manning no evidenció ninguna reacción mientras la jueza militar, la coronela Denise Lind, anunció el castigo sin ninguna explicación en una audiencia que duró apenas algunos minutos. Se pudo escuchar un grito ahogado entre los espectadores y se vio a una mujer cubriéndose el rostro con las manos. Luego, cuando los guardias se apresuraron a sacar a Manning de la sala del tribunal, una media decena de simpatizantes gritaron desde atrás: “¡Seguiremos peleando por ti, Bradley!” y “¡Eres nuestro héroe!”. Con buen comportamiento y los más de tres años que estuvo detenido, Manning podría salir en siete años, dijo su abogado David Coombs. Manning también fue degradado a soldado raso y dado de baja deshonrosamente.
La Hora
internacional
Guatemala, 22 de agosto de 2013/Página 29
Estará en arresto domiciliario
Liberan al ex presidente de Egipto, Hosni Mubarak Associated Press EL CAIRO, /Agencia AP
El ex presidente egipcio Hosni Mubarak fue liberado de prisión hoy y televisoras privadas mostraron imágenes de su llegada a un hospital militar ubicado en un suburbio de El Cairo en donde permanecerá bajo arresto domiciliario.
El primer ministro Hazem elBeblaui ordenó que Mubarak sea puesto bajo arresto domiciliario como parte de las medidas de emergencia impuestas este mes después de una ola de violencia desatada por el derrocamiento del líder islamista Mohamed Morsi. El traslado del jueves prosiguió a un fallo judicial que ordenó la
puesta en libertad de Mubarak en relación con los cargos de recibir regalos de un periódico estatal. La decisión del arresto domiciliario parecía destinada a mitigar algunas de las críticas sobre la liberación de Mubarak de prisión y garantizar que el ex mandatario comparezca la próxima semana ante un tribunal para otro juicio.
Foto La Hora: AP/Amr Nabil
Helicóptero en el que se trasladó al expresidente Hosni Mubarak a un hospital militar.
ESPIONAJE: Se recabó información de ciudadanos sin nexos terroristas
NSA revela que espió comunicaciones dentro de Estados Unidos El gobierno de Barack Obama ha revelado más de sus secretos de espionaje al reconocer que se le ordenó dejar de revisar miles de comunicaciones por internet de estadounidenses que no tenían relación con el terrorismo, una práctica, dijo, que fue una consecuencia accidental de cuando recolectaba datos de internet relacionados con sospechosos de terrorismo.
Senado autoriza combatir guerrilla Por PEDRO SERVIN, ASUNCIóN,/Agencia AP
Por KIMBERLY DOZIER y STEPHEN BRAUN,
WASHINGTON/Agencia AP
Uno de los documentos que las autoridades de inteligencia dieron a conocer el miércoles surgió porque una corte le ordenó a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus iniciales en inglés) que así lo hiciera. Pero también es parte de la respuesta del gobierno a las filtraciones del ex analista de información de inteligencia y ahora prófugo, Edward Snowden, quien reveló que los programas de vigilancia de la NSA iban más allá y reunían millones de comunicaciones más de lo que sabía la mayoría de los estadounidenses. La NSA desclasificó tres opiniones judiciales secretas que mostraban cómo la agencia reveló a la Corte de Vigilancia de Inteligencia Extranjera que uno de sus programas de espionaje recogió y almacenó al año hasta 56.000 correos electrónicos y otras comunicaciones de estadounidenses sin ninguna conexión con terrorismo durante un periodo de tres años. El tribunal determinó que las acciones de la NSA eran inconstitucionales y le ordenó solucionar el problema, y ésta lo hizo creando nueva tecnología que filtraba los datos que muy probablemente contuvieran correos electrónicos estadounidenses y luego limitaban el acceso a esos registros. James Clapper, director de inteligencia nacional, autorizó la pu-
PARAGUAY
Foto La Hora: AP/Gregory Bull, Archivo
Un técnico de Verizon en el cuarto de redes de la empresa en Nueva York. Autoridades de inteligencia de EEUU reconocieron que la NSA recabó accidentalmente datos de comunicaciones de estadounidenses que no tenían nexos terroristas.
blicación el miércoles “en beneficio de una mayor transparencia” y como lo instruyó en junio el presidente Obama, de acuerdo con un comunicado que acompañaba a los documentos colocados en internet. Pero no fue sino hasta que la Fundación Libertad Electrónica, un grupo defensor de los derechos civiles en internet, dio a conocer la orden de la corte, que las autoridades también reconocieron que la difusión fue empujada por la demanda que el grupo interpuso en 2012. Las opiniones del tribunal muestran que cuando la NSA reportó en septiembre de 2011 que accidentalmente estaba recabando información del tráfico de internet en Estados Unidos, la Corte de Vigilancia de Inteligencia Extranjera ordenó a la agencia de espionaje limitar lo que recababa y el tiempo que guardaba el material. En un fallo judicial de 85 hojas desclasificado, de octubre de 2011, el juez federal de distrito James D. Bates reprochó a los abogados del gobierno por
tergiversar repetidamente las operaciones de los programas de vigilancia de la Agencia de Seguridad Nacional. Bates escribió que la NSA había notificado a la corte que “el volumen y naturaleza de la información que había recolectado es fundamentalmente diferente a lo que se había hecho creer a la corte”, y agregó que la corte debía considerar “si los procedimientos de selección y minimización cumplen con la Cuarta Enmienda” constitucional, que prohíbe el cateo y la confiscación desproporcionados. “La corte está preocupada por las revelaciones del gobierno referentes a la colección de transacciones de internet por parte de la NSA son el tercer ejemplo en menos de tres años en el que el gobierno revela una sustancial malinterpretación del alcance de un importante programa de acopio”, anotó Bates en un pasaje que anteriormente había estado censurado. Bates también se quejó de que los documentos enviados por el gobierno dejan claro que la
NSA estaba recolectando datos de internet años antes de que recibiera autorización avalada en la ley antiterrorista Patriot Act Sección 702 en 2008. La NSA había tomado medidas para revisar su programa de vigilancia a fin de separar datos nacionales de los metadatos del extranjero que sí pretendía vigilar, en los que se incluyen direcciones de correo electrónico y líneas de asunto. Pero en su fallo de 2011, Bates dijo que la recolección de datos que hacía el gobierno “río arriba” —de fuentes dentro de Estados Unidos— era inconstitucional. Tres altos funcionarios de los servicios de espionaje dijeron el miércoles que las autoridades de seguridad nacional se dieron cuenta de la extensión de la recolección inadvertida de datos de estadounidenses en redes de fibra óptica por parte de la NSA en septiembre de 2011. Uno de los funcionarios dijo que el problema se hizo evidente durante discusiones internas entre la NSA y oficiales de Departamento del Justicia sobre la operación técnica del programa.
El Senado paraguayo aprobó hoy una modificación de la Ley de Defensa Nacional y Seguridad Interna que autoriza al presidente Horacio Cartes a enviar soldados, mediante decreto y sin previo consentimiento del Congreso, para combatir a la guerrilla que opera en los norteños departamentos de San Pedro y Concepción. La votación en la Cámara fue 29 a 11 y 5 ausencias. El grupo insurgente Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) mató el sábado pasado a cinco guardias de seguridad privada de una finca de San Pedro, a unos 370 kilómetros de Asunción. Además, lanzó bombas contra dos camionetas patrulleras e hirió a dos policías. Medios de prensa locales indicaron que desde 1998 el EPP ha matado a 19 civiles y 11 policías en atentados en los departamentos de San Pedro y Concepción. La ley fue modificada ligeramente el miércoles en la Cámara de Diputados, de 80 escaños, con una votación 37 a 33, para que fuerzas militares pudieran combatir sin necesidad de que el Congreso declare el Estado de Excepción, como establece la Constitución, durante 60 días. El poder ejecutivo remitió a la Cámara de Diputados el proyecto con una reforma parcial de la ley, vigente desde 1999. Los diputados incluyeron en la ley que, una vez que el presidente de la República ordene por decreto la intervención militar, en un plazo de 48 horas tendrá que informar al Congreso.
Foto La Hora: AP/ Cesar Olmedo
Presidente Horacio Cartes.
Página 30/Guatemala, 22 de agosto de 2013
La Hora
Al Cierre
POLICÍA: Academias graduarán a 4 mil 350 agentes A finales del año, la Policía Nacional Civil (PNC) graduará a un aproximado de 4 mil 350 agentes, derivado del funcionamiento de las nuevas academias de la institución, instaladas por el Gobierno en la provincia de Guatemala; esta semana el Ministerio de Gobernación (Mingob) graduará a 1.800 agentes, informó la Agencia Guatemalteca de Noticias.
INICIATIVA: Trabajadores estatales deberían presentar reporte de probidad
Reformas en probidad son importantes en combate al enriquecimiento ilícito
Las reformas a la Ley de Probidad, que se encuentran entre las iniciativas de leyes de transparencia, son calificadas de fundamentales para brindar de herramientas a la Ley Penal Contra el Enriquecimiento Ilícito; pero los congresistas aún difieren en los proyectos y no consiguen un consenso final sobre las reformas legislativas. Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
Las reformas a la Ley de Probidad y Responsabilidad de Funcionarios y Empleados Públicos fueron dictaminadas el año pasado por la comisión Extraordinaria de Apoyo a la Recaudación y la de Legislación y Puntos Constitucionales. Como parte de las leyes de transparencia se encuentran entre las más importantes para incluirlas en una agenda legislativa, no obstante estas modificaciones no suenan en la discusión de búsqueda de consensos. Las reformas que buscan establecer el proyecto de Ley se basan en fortalecer la forma de fiscalización de la Contraloría General de Cuentas (CGC) en cuanto a las declaraciones de probidad de los funcionarios. Esta iniciativa indica que todos los trabajadores estatales estarán sujetos a presentar informe de probidad, ya que ahora sólo están sujetos a esta obligación los que ganan arriba de Q 8,000. En dicha información de probidad
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
El Congreso aprobó el año pasado la Ley Penal Contra el Enriquecimiento Ilícito.
serán incluidos nombres y puestos de familiares que tenga el empleado o funcionario del Estado. Esto será emitido mediante un formulario digital que la CGC tendrá a disposición de los obligados a cumplir este mandato, lo cual le dará más facilidades de fiscalización, debido a que podrá cruzar datos que permitirán ver de una forma más fácil si la persona que recibe pago estatal está cometiendo enriquecimiento ilícito o si existe conflicto de intereses con sus familiares, los cuales ya fueron tipificados como delito en la Ley Penal Contra el Enriquecimiento Ilícito. El diputado Álvaro González Ricci, quien fue presidente de la Comisión de Apoyo a la Recaudación, dijo que la Ley es funda-
mental herramienta para que se puedan detectar los delitos tipificados en la normativa que penaliza el enriquecimiento ilícito, además que fortalece a la Contraloría. González Ricci aseguró que el dictamen de las reformas ya tiene consensos, pero que es un tema “delicado” que podría ser sujeto a condicionamientos para su aprobación. Por su parte, Amílcar Pop, diputado de Winaq y presidente de la comisión de Probidad, manifestó que la iniciativa de reformas a la Ley de Probidad debe de ser sujeta a discusión, porque que hasta el momento no se le ha dado la relevancia a los cambios y la importancia que tiene para el país en la lucha contra la corrupción.
COG y CDAG
Difieren en cifras de inversión para Juegos Centroamericanos llevar a cabo dicho evento deportivo, ya que no se cuenta con las suficientes instalaciones y las En una reunión con los siete que existen presentan daños que diputados de Quetzaltenan- requieren de reparación. Es por esta razón que Camargo, los presidentes del Comité Olímpico Guatemalteco (COG) go indicó que se necesitarían Q y de la Confederación Depor- 2.5 millardos, para realizar los tiva Autónoma de Guatemala juegos en el 2018. Mientras que (CDAG) señalaron diferentes el presidente de CDAG, Gerarcifras de los costos que enfren- do Aguirre, dijo que la inversión taría el país, en caso de ser la sería de Q 400 millones, una sede para Juegos Centroameri- cantidad mucho más baja que la canos y del Caribe en el 2018 en indicada por el del COG. Aguirre agregó que es viable que el Xelajú, Quetzaltenango. Los presidentes fueron cita- financiamiento salga de los predos por los congresistas repre- supuestos de los viceministerios sentantes de Quetzaltenango, encargados del deporte. Por ahora la realización está a coordinados por el diputado unionista Leonel Soto Aran- cargo del COG, pero su presidengo. La citación fue con el pro- te indicó que en la siguiente se pósito de informar sobre los podría adherir la CDAG y demás nuevos avances en torno a la instituciones, detalló. Según el diputado Soto Arango, organización de los Juegos Centroamericanos y del Cari- la cantidad más razonable para be, que tendrán cómo sede a la realizar el evento deportivo es la que propone la CDAG, pero que ciudad de Xelajú. En la reunión, Sergio Camar- dicha inversión se debe de empego, de COG, indicó todas las zar con el actual gobierno, ya que condiciones a las que se tienen con el siguiente Guatemala se queque enfrentar como país para daría corto de tiempo, expresó. Por Cindy Espina cespina@lahora.com,gt
FOTO LA HORA: JOSÉ ANTONIO CASTRO.
Representantes del COG, CDAG y diputados de Quetzaltenango se reunieron para discutir sobre la organización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
INICIATIVA
Dos comisiones dictaminan Ley de Celulares POR Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ ANTONIO CASTRO.
los diputados Luis Pedro Álvarez y Luis Contreras presentaron el dictamen favorable de la iniciativa de Ley de Equipos Móviles.
La Comisión Extraordinaria de Reformas al Sector Justicia y la de Comunicaciones, Transporte y Obra Pública presentaron hoy en conjunto el dictamen favorable de la iniciativa de Ley de Terminales Móviles, en la cual se pretende dar herramientas para el combate del robo de celulares. Los dos presidentes de las sa-
las de trabajo manifestaron que intentarán incluir en la próxima agenda legislativa, el dictamen que pretende registrar todos los aparatos celulares, usuarios, comercializadores y distribuidores de tarjetas SIM de dichos aparatos móviles, con el fin de controlar su tráfico. Luis Pedro Álvarez, presidente de la Sala de Reformas al Sector Justicia, manifestó que el proyecto de ley no iba a solucionar com-
pletamente el problema del robo de celulares, puesto que es sólo una herramienta y que este tipo de delitos sólo se puede combatir con el buen funcionamiento de la seguridad y justicia en el país. Luis Contreras, presidente de la comisión de Comunicaciones, indicó que la propuesta de normativa “endurece” las sanciones en contra de quienes roban celulares.
La Hora
AL CIERRE
Desde EE.UU.
Suman 32 mil 278 deportados este año POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Esta mañana, 135 guatemaltecos fueron repatriados desde el estado de Arlington Texas, Estados Unidos, luego que éstos aplicaran a un proceso de apelación para solventar su situación migratoria ante un Tribunal de aquel país; sin embargo, no ganaron los casos y por eso se procedió a su deportación. Cabe destacar que entre los retornados se encuentran 32 mujeres y 103 hombres; y no regresó ningún menor de edad, así como que el 75% ya poseía el DPI. Autoridades de la Dirección General de Migración informaron que la mayoría de guatemaltecos deportados proviene del Occidente del país (San Marcos, Huehuetenango y Quiché), por la cercanía con la frontera con México. Además, la DGM reveló que con estas 135 personas retornadas, se registran 32 mil 278 deportaciones, y las mismas autoridades temen que la cifra al final del presente año pueda alcanzar los 50 mil retornos, si se continúa con esta tendencia. Según Fernando Lucero, vocero de la institución, el incremento en deportaciones responde a que miles de guatemaltecos están migrando hacia Estados Unidos, con la ilusión de ser beneficiados por la iniciativa de reforma a la ley migratoria de aquel país, por lo que las autoridades fronterizas, tanto de México como de EE.UU., han reforzado la seguridad de los principales puntos de ingreso. El portavoz señaló que más del 70% de los deportados hasta el momento, ingresaron a territorio estadounidense después del 31 de diciembre de 2011, plazo que exige la iniciativa de ley de reforma migratoria para legalizar el estatus de los indocumentados en EE.UU.; aunque aclara que un pequeño porcentaje de personas retorna de manera voluntaria, pues en algunos procesos judiciales se tiene que demostrar el retorno al país de origen para ganar el caso en Estados Unidos.
POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Helmer Velásquez, director ejecutivo de Cong Coop, indicó en una conferencia, que el Gobierno actualmente sigue incumpliendo cada uno de los Objetivos del Milenio que Naciones Unidas puso como meta para 2015, y se correría el riesgo de ser sancionados moral y económicamente a nivel internacional. Velásquez manifestó que tanto el combate a la pobreza extrema y la desnutrición siguen siendo la tarea pendiente de la actual administración, pues el programa gubernamental Hambre Cero continúa
Guatemala, 22 de agosto de 2013/Página 31
DISPOSICIONES: Restringen su circulación y obligan identificación
Motoristas manifiestan contra el acuerdo que regula su circulación Cientos de motoristas se concentraron al mediodía en el Obelisco zona 10, y partieron rumbo al Ministerio de Gobernación, expresando su rechazo a las modificaciones al Acuerdo Gubernativo 289-2013, que regula el tránsito de estos automotores en la ciudad capital y algunos municipios del país. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Armando Soto, presidente de la Asociación de Motoristas de Guatemala, indicó que pedirán al Ministro de Gobernación, suspender temporalmente el Acuerdo hasta que se instale una Mesa Técnica Mixta con los sectores involucrados, para llegar a “soluciones viables”. Manifestó además que uno de los principales desacuerdos es la medida de circular por el lado derecho de los carriles, así como el cambio del color del chaleco de negro a naranja; y el monto de las multas (Q1 mil) por incumplir con las disposiciones, el cual consideran excesivo. Según Soto, la AMG realizó la semana pasada un análisis del acuerdo 289-2013, y el informe correspondiente lo entregarán en su arribo a Mauricio López Bonilla, ministro de la cartera del Interior. Sobre las protestas, Mario Polanco, director del Grupo de Apoyo Mutuo, expresó que los motoristas están actuando en el marco de la ley, pero que también tienen que entender que la mayoría de delitos que se cometen, al menos
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Los motoristas dejaron ver su descontento con las disposiciones.
en la ciudad capital, son ocasionados por personas que se conducen en motocicletas, y que de ahí surge y se generaliza el temor y estigma hacia este grupo. “No se trata nada más de mostrar oposición a este acuerdo que regula el tránsito de las motos, sino además de la protesta deberían hacer la propuesta concreta. El estar opuestos per se, no soluciona la problemática, porque muchas de las personas que han muerto desde motocicletas, se cuentan por miles, las cuales han sido afectadas. Deben entender que esta es una medida correcta”, argumentó Polanco.
Según CongCoop
Guatemala incumple ODM
En su momento, el GAM anunciaba que los delitos desde motocicletas se habían incrementado en un 12% en los primeros seis meses del presente año, pues se habían registrado 33 muertes violentas por asesinatos desde motos en la ciudad capital en ese lapso, 7 asesinatos más en comparación de 2012. Armando Soto, dirigente de la AMG, opinó sobre las denuncias generalizadas de la ciudadanía hacia los motoristas, que las personas que se conducen en estos vehículos también son vulnerables a la delincuencia, condiciones del clima y accidentes de tránsito; sin embargo, aclaró que
quienes protestan en este momento son personas trabajadoras y por lo tanto respetan las diversas opiniones, pero no las comparten como gremio. Al respecto de la protesta de los motoristas, el intendente de la Policía Municipal de Tránsito, Amílcar Montejo, informó que 40 agentes de la PMT coordinan diariamente el tránsito de la Avenida Reforma, así como la séptima avenida de la zona 1 y 4; por lo cual, aunque la movilización afecte considerablemente el tráfico en estos sectores, la PMT desviará a los automovilistas hacia otras arterias, de ser necesario.
CIIDH
Piden acciones por abusos laborales POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Elmer Velásquez, de CongCoop.
sin despegar; así como una mayor inversión en servicios de Salud y Educación, ya que aduce que
la población en general tiene acceso a estos servicios, pero que son deficientes y de mala calidad.
El Centro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos demandó a la Corte de Constitucionalidad a que continúe conociendo los procesos pendientes de resolver por abusos laborales, así como hacer valer las resoluciones que ya se alcanzaron en el presente año sobre este tema, para la dignificación y la defensa de los derechos económicos y sociales de la clase trabajadora en el país. Asimismo, instan a
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Jorge Santos, de CIIDH.
diversos sectores para realizar nos de eficacia y probidad, ante una auditoría social a los ma- los procesos de Comisiones de gistrados de la CC, en térmi- Postulación del próximo año.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 22 de agosto de 2013