Minutero de “La Hora”
Guatemala, MARTES 22 de OCTUBRE de 2013| Época IV | Número 31,249| Precio Q2.00
Es una gran indecencia que nos quieren engañar de leyes de transparencia que nada van a cambiar
Datos oficiales de la Sesan identifican 12,975 niños con grave deficiencia; 83 han muerto
casi 13 mil casos de desnutrición aguda Una inversión mínima de Q575 millones hace falta para que la Ventana de los Mil Días tenga efecto real
PÁG. 3
CONGRESO/PÁG. 4
Préstamos con luz verde; discuten modo
REPORTAJE/PÁGs. 6 y 7
En promedio roban 19 vehículos diarios según fuente policial CRÍTICA/PÁG. 3
500 FAMILIAS EN RIESGO
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
David de León, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, (Conred) advirtió que unas 500 familias estarían en riesgo por un eventual colapso de sus viviendas por recientes lluvias e inundaciones que se han PÁG. 3 registrado en el municipio de San Miguel Petapa, y por el desbordamiento del río Platanitos.
PESE A ACUERDO PREVIO /PÁG. 2
Explotan las redes sociales negando que haya pesar por el TRI
Presidente interino de la CSJ acusado de hacer despidos
La Hora
Página 2/Guatemala, 22 de octubre de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
CSJ: Presidente interino despide a trabajadores de la entidad
Álvarez rompe con la armonía y da la espalda a solicitud de magistrados Erick Álvarez, presidente interino de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Organismo Judicial (OJ), despidió a tres funcionarios, asesores y empleados de la entidad. Siete magistrados dejaron ver su desacuerdo por incumplir la petición de no destituir personal de confianza durante su estadía provisional en el cargo. POR JODY GARCÍA
jgarcia@lahora.com.gt
Erick Álvarez, vocal I de la CSJ, asumió la presidencia provisional Poder Judicial, el pasado 13 de octubre, ante la falta de consensos entre sus colegas para nombrar al sucesor de Gabriel Medrano. El magistrado Luis Archila recordó que en ese momento el grupo opositor al togado le planteó cuatro peticiones previo a que fuera instituido en el cargo. Esto quedó contenido en el punto 9 del Acta 49-2013 de la CSJ, firmada la noche del 12 de octubre por los magistrados César Barrientos, Rogelio Zarceño, Mynor Franco, Gabriel Gómez, José Arturo Sierra y el mismo Archila. Una de estas peticiones era que por el carácter transitorio de Álvarez en el cargo, no llevará a cabo destituciones de personal en puestos de alto nivel y de confianza. Sin embargo, el presidente interino rompió la armonía y despidió a más de 3 trabajadores de la CSJ. Según informó Archila, Álvarez sin consultar al resto de magistrados destituyó al jefe de la Unidad de Seguridad del OJ, a dos funcionarios más, así
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Erick Álvarez, presidente en funciones de la CSJ, destituyó a personal de la entidad.
como asesores. “Los destituyó sin tener el menor respeto; hay una prepotencia e irrespeto de su parte, al no respetar lo que se le pidió”, declaró Archila. En ese sentido, el grupo de los siete firmó una protesta que quedó en el acta firmada esta mañana, donde hacen constar que consideran que el actuar de Álvarez fue prepotente al no tomar en cuenta que está en el cargo de manera transitoria. Otras de las peticiones eran que mantenga la absoluta independencia de las funciones del OJ;
que en cuanto a la dirección de los negocios y asuntos propios de la institución, actuara en consulta permanente con el Pleno de la Corte; y por último, que Álvarez convocara a plenos a partir del 14 de octubre de 2013 hasta elegir al presidente, lo que ya se incumplió también, puesto que convocó hasta el 15 de octubre. FRACASA VOTACIÓN Esta mañana se realizó la décimo quinta sesión plenaria, y décimo novena ronda de votación entre los togados para elegir al próximo presidente de la CSJ y
MAGISTRADO
el OJ, último de esta magistratura y futuro representante de este organismo de Estado en las Comisiones de Postulación para Fiscal General y magistrados de apelaciones. La votación no definió quién será ese funcionario. Según un comunicado de prensa, en la reunión, que arrancó a las 8:30 horas, los candidatos no variaron; Luis Alberto Pineda Roca y José Arturo Sierra González, vocales VIII y XI respectivamente, recibieron 6 y 7 votos. Álvarez convocó a los togados para mañana a las 8:00 horas.
EN CORTO
Organismo Judicial POR JODY GARCÍA
cespina@lahora.com.gt
Inicia juicio por secuestro En el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo inició el juicio en contra de Noé López Cordero, Oseas Humberto García Pérez y Juan Carlos Virula Carrillo, por el secuestro de una mujer, ocurrido el 28 de diciembre del año 2010. Según las investigaciones, más personas habrían participado en el hecho, pero las pesquisas no han logrado individualizarlos. Los procesados exigían Q2 millones por la liberación de la joven; ahora enfrentan la justicia por los delitos de asociación ilícita y plagio o secuestro. Se entrega un señalado en caso de trata En el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo fue ligado a proceso Alfredo Rueda, vinculado en la estructura de trata de personas. Según las investigaciones del MP, el señalado era cliente y adquiría los servicios sexuales de una de las víctimas de la red. Por este hecho se le imputó el delito de actividades sexuales remuneradas con personas menores de edad. Por este caso, 19 personas más enfrentan proceso penal. Apelan condenados por secuestro y asesinato En la Sala de Mayor de Riesgo de la Corte de Apelaciones cuatro personas sentenciadas a penas en la cárcel que van de los 11 a 58 años de prisión, apelaron la condena en su contra, emitida por el secuestro y asesinato de un niño de 13 años, muerto en Guastatoya, El Progreso, en julio del 2012. Los señalados son Boris Clemente González Ruano, Manolo Aguilar Miranda, Gustavo Cruz Cisneros y Thelma Esperanza Marroquín.
GUAYO CANO
Diputada de Lider no será procesada
Defensa: colaborador sufre problemas
POR JODY GARCÍA
POR JODY GARCÍA
jgarcia@lahora.com.gt
Delia Back, diputada del bloque Lider, no será procesada por las supuestas amenazas con armas de fuego contra un ciudadano que le atravesó su vehículo en la carretera a San Juan Sacatepéquez. El magistrado Fausto Corado, nombrado como
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Antejuicio contra diputada Delia Back, declarado sin lugar.
pesquisidor del caso, informó que luego de
las indagaciones se determinó que la conducta de la funcionaria no encuadraba en los delitos por los cuales fue denunciada: abuso de autoridad, atentado, amenazas y usurpación de funciones. Corado envío el expediente a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y señaló que no hay motivos para procesar a Back.
jgarcia@lahora.com.gt
Manuel Morales, abogado de Eduardo Francisco Villatoro Cano, supuesto autor de la masacre de 9 policías en Salcajá, presentó un memorial en el Juzgado Primero B de Mayor Riesgo, donde se opone a que el cuñado de Villatoro, Ángel Alberto Alquijay Jolón, sea cons-
tituido dentro del caso como colaborador eficaz. De acuerdo con el defensor, durante tres años Alquijay estuvo en tratamientos médicos por una enfermedad mental, que ahora podría afectar la veracidad de sus declaraciones ante el Ministerio Público. Por otro lado, Morales pide que se suspenda una serie de audiencias.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Eduardo Villatoro Cano, supuesto autor de masacre en Salcajá.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 22 de octubre de 2013/Página 3
SECRETARIO: Se necesita inversión de Q575 millones contra el hambre
FOTO LA HORA: ARCHIVO
EL presidente Otto Pérez fue criticado por sus declaraciones sobre la selección mexicana.
CRÍTICAS
Redes sociales explotan por declaración de Otto Pérez sobre selección mexicana POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Las declaraciones del presidente Otto Pérez Molina en torno a la selección mexicana de futbol, han provocado en las últimas 24 horas reacciones de distintos sectores, sobre todo en las redes sociales, así como de algunos analistas en materia política. Hace un par de días, en el marco de la XI Edición de Cumbre de Negocios llevada a cabo en México, el presidente Otto Pérez Molina aseveró que Guatemala “sufre” porque la selección de futbol del vecino país aún no ha clasificado al Mundial de Brasil 2014. Entre la comitiva que acompañó al mandatario está el ministro de Economía, Sergio de la Torre, el comisionado presidencial para la Competitividad y la Inversión, Juan Carlos Paiz y una delegación de empresarios nacionales. Tras sus declaraciones, las distintas reacciones de usuarios guatemaltecos en las redes sociales no se han hecho esperar, quienes critican severamente al Presidente guatemalteco. Para el analista independiente, Luis Mack, el Presidente pretende con sus palabras “lavarse la cara” y quedar bien ante su homólogo mexicano, luego de las afirmaciones realizadas hace unas semanas por la vicepresidenta Roxana Baldetti, sobre la declaración patrimonial de Enrique Peña Nieto. En ese momento, Baldetti dijo a una emisora de radio: “Aquí está la (declaración de probidad) de Enrique Peña Nieto. Léanla por favor, la que dijeron que era lo máximo. Yo tengo una copia de Peña Nieto, me da risa, porque yo sí digo dónde debo, a quién le debo y en cuánto están hipotecadas mis casas”. Mack opinó que el país sufre por problemas más importantes como para preocuparse por la clasificación de la selección mexicana o de cualquier otro país a un Mundial y que en eso debería enfocarse el presidente Pérez antes de emitir tales juicios de valor.
Sesan identifica 12,975 casos de desnutrición aguda; 83 fallecidos
Luis Enrique Monterroso, jefe de Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), indicó que la última semana epidemiológica arroja 12 mil 975 casos por desnutrición aguda en menores de 5 años en 2013, principalmente en Chiquimula y Escuintla. Asimismo, informó que 83 menores han fallecido por esta causa, la mayoría, en el Corredor Seco. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
La Semana Epidemiológica número 40 realizada por la Sesan dio a conocer que 12,975 infantes menores de 5 años han tenido que recibir atención y protocolos ambulatorios hospitalarios por presentar cuadros de desnutrición aguda. También, esta última medición sostuvo que son 83 los menores fallecidos por signos de desnutrición crónica, principalmente en el área que comprende el Corredor Seco. Según Luis Monterroso, los esfuerzos en las instituciones como el Ministerio de Salud y Agricultura, han sido “enormes”, para abordar y solucionar este flagelo; y dijo que tratar de descalificarlo sería injusto. “No podemos ser injustos. Incluso se han dado despidos por esto. En el caso de San Marcos, el jefe del área de Salud tuvo que ser removido por el poco esfuerzo hacia el Plan Hambre Cero”. Sin embargo, hace unos meses, Juan Rodríguez Portillo, jefe del Área de Pediatría del Hospital Nacional de Jalapa fue removido y trasladado al municipio de Monjas, por evidenciar los fallecimientos de
FOTO LA HORA: ARHCIVO
Casi 13 mil menores de cinco años sufren desnutrición aguda.
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Luis Enrique Monterroso, titular de la Sesan.
menores por desnutrición. Asimismo, el Índice Global del Hambre correspondiente a 2013, incluyó a Guatemala, junto con Bolivia, como uno de los 37 países que sufren una carencia alimentaria “grave”, debido a los elevados precios de los alimentos, la poca presencia estatal en áreas rurales y la falta de políticas públicas para abordar la problemática. Además, tomaron en cuenta la tasa de mortalidad infantil de
cada país. A decir del titular de la Sesan, metodológicamente, este tipo de medición se tiene que hacer en el país cada cinco años; y que tiene que llevarla a cabo el Instituto Nacional de Estadística a través de la Encuesta Nacional de Salud Materna Infantil. “Entidades como la FAO lo que usan de referencia es la evaluación de la ENMI 2008-2009 y ahí no aparece el esfuerzo que se ha
estado haciendo recientemente en la Sesan. Ya hemos hablado con personeros de las Naciones Unidas y ellos harán una aclaración específica de cómo la metodología no lanza datos oficiales en donde se marcaba poco avance”, explicó Monterroso. El funcionario proyectó necesario una inversión de Q575 millones anuales para que tanto la Ventana de Los Mil Días como el Plan Hambre Cero, tengan una eficiencia y cobertura real y así intervenir oportunamente en cada uno de los casos por desnutrición en menores de 5 años. “En insumos en específico, Q575 millones sería el requerimiento para la implementación, de manera universal, de las 10 acciones del programa. Esto sin tomar en consideración el aspecto logístico o humano vinculante”, refirió. Finalmente, Monterroso dijo que en la próxima medición darán Q3.5 millones al INE para que la evaluación de impacto sea más representativa.
POR LLUVIAS
PDH
Familias de San Miguel Petapa están en riesgo
Solo 80 sentencias en casos de violaciones a menores
POR MANUEL RODRÍGUEZ
POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt
mrodriguez@lahora.com.gt
David de León, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, (Conred) advirtió que unas 500 familias estarían en riesgo por un eventual colapso de sus viviendas por recientes lluvias e inundaciones que se han registrado en el municipio de San Miguel Petapa, y por el desbordamiento del río Platanitos. El portavoz de la Conred aseguró que personeros de la institución ya se encuentran en el sector de Villa Hermosa I y II, en donde realizarán el monitoreo
Hilda Morales, Procuradora Adjunta de la Procuraduría de los Derechos Humanos, manifestó que la entidad registra mil 200 casos de embarazos de niñas y adolescentes en lo que va del presente año, lo cual podría representar el mismo número de violaciones a las menores de edad. Morales indicó que de esta cifra solo se han alcanzado 80 sentencias contra los agresores, pues en su mayoría se les otorga una medida sustitutiva. Asimismo exigió a los jueces y magistrados del Or-
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Las familias de San Miguel Petapa están en riesgo.
correspondiente y poder determinar si procede el traslado de los posibles afectados a albergues temporales.
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Hilda Morales, de la Procuraduría de Derechos Humanos.
ganismo Judicial imponer sanciones más severas.
La Hora
Página 4/Guatemala, 22 de octubre de 2013
ACTUALIDAD
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Diputado de la UNE, Carlos Barreda.
RANKING
La UNE cuestiona gastos en viáticos por ministros POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Congreso hoy definiría acuerdos para agenda legislativa.
CONGRESO: Acuerdos varían de un momento a otro
Diputados tienen claridad sobre préstamo, pero no en las leyes pendientes Las bancadas aún no han definidos los acuerdos que permitirán la interrupción de la interpelación, por las posiciones políticas y escepticismo que existe en otros bloques en torno al paquete de leyes de transparencia y reforma a la Ley Electoral; caso contrario sucede con el préstamo de US$237 millones que urge al oficialismo, por lo que hoy en instancias de jefes de bancadas marcaran el rumbo a seguir en la agenda. POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt
El subjefe de bancada del Partido Patriota (PP) Luis José Fernández asegura que esta tarde, en la reunión de jefes de bloque, se definirá la agenda que permitirá que el proceso de interpelación al ministro de Cultura y Deportes se interrumpa por tercera vez, ya que considera que los 108 diputados que lo apoyan son suficientes para abrir la agenda legislativa. El legislador señala que le apostarían aprobar los préstamos, paquete de leyes de transparencia y primera lectura de las reformas a las Leyes de transparencia, para lo que necesita al menos 105 votos. Dos son las bancadas que no tienen acuerdos con el PP, las cuales son la de Compromiso
Cámara de l a Industria
El diputado Carlos Barreda, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), presentó la lista de gastos de los ministros de Estado, el cual señala que el ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Alejandro Sinibaldi y el Ministro de Energía y Minas, Erick Archiva cubren todos los pagos de alimentación, gasolina y teléfono. De acuerdo a esto el diputado de la UNE explicó que el inventario de esa entidad no registra esos gastos y que las facturas están a nombre de los ministros, pero que no puede
saber con certeza de donde proviene el dinero con que pagan los ministros. El ranking muestra a los ministros que más han gastado en viáticos, alimentación, gasolina y celular en lo que va del año. En esta lista se encuentra el ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Carrera, con Q1,592,286.75, por la razón que en sus múltiples viajes como canciller paga boleto de avión para primera clase y porque paga servicio internacional de llamadas. Barreda explicó que en los detalles de los gastos de los ministros descubrió gastos excesivos en la alimentación y facturas de los restaurantes más caros de la ciudad de Guatemala.
Aboga por leyes de Transparencia Fernando López, presidente de la Cámara de Industria de Guatemala, abogó por la aprobación de las leyes de transparencia en el Congreso de la República, antes de la intervención que pretende realizar el Ejecutivo a las 5 principales aduanas del país. El directivo afirmó esperar la aprobación del paquete de le-
yes de Transparencia antes de que finalice el presente año, y como ya se había pronunciado el director ejecutivo de la CIG, Javier Zepeda, en ocasiones anteriores; López coincidió en que la intervención de las aduanas debe hacerse para combatir la corrupción y el contrabando, pero como una medida temporal.
Renovación y Orden (CREO), pues consideran que los puntos que se pretende aprobar deben de estar en agendas separadas, pues es el único bloque en contra de aprobar los préstamos. Otra bancada que aún falta que defina su postura es la de Encuentro por Guatemala, pues según la diputada Nineth Montenegro, aún no conocen los cambios que se le hicieron semanas anteriores al paquete de leyes de transparencia y reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos. Orlando Blanco, jefe de bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza indicó que todavía se buscan los consensos pues muchas bancadas tienen observaciones que hacer al paquete de leyes de transparencia, pero que sí hay acuerdos en apoyar los préstamos, pero no saben si sólo será uno o los dos que están presupuestados.
Amílcar Pop, diputado de Winaq, aseguró que los “préstamos no los van a detener”, sólo que tienen que llegar a los acuerdos necesarios para impulsar el paquete de leyes de transparencia y reformas a la Ley Electoral, pues hay muchas bancadas que ya se han “bajado de los consensos” que se tenían. Por su parte Blanco aseguró que ahora la oposición ya se está tornando más política y a la forma en que quiere que las personas vean a los partidos de cara al oficialismo, pues muchas de las bancadas representan a partidos políticos que buscan competir en las próximas elecciones. Hoy al medio día se realizaría una reunión en Junta Directiva con el fin que las bancadas que desconocen las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos y leyes de transparencia se socialicen con los temas y se establezcan consensos.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
La bancada Lider citó al ministerio de Gobernación por protestas de motoristas.
NORMATIVA
Motoristas protestan en contra de uso del chaleco POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt
Un grupo de motoristas se hizo presente a las afueras del Congreso para expresar su oposición e inconformidad a la nueva normativa que obliga a los conductores de motocicletas a usar chaleco anaranjado. Estos manifestaron a bordo de sus motos, mientras aceleraban sus motores en señal de protesta. Darwin Oajaca, vocero de “Motoclubes Asociaciones Afines a Guatemala”, declaró que ellos no forman parte de la Asociación de Motoristas
y que lo consensuado con las autoridades de Gobernación y Municipalidades no representaba su opinión. Oajaca manifestó estar en contra del uso del chaleco anaranjado ya que es una forma de estigmatizar al motorista y por esta razón existe una generalización en la población que piensa que “todos los motoristas son ladrones”. En las motocicletas pegaron papeles con discursos en contra del partido oficial y mantas vinílicas con mensajes de rechazo al presidente Otto Pérez Molina y al ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla.
La Hora
DEPARTAMENTAL
ESTUDIO: violencia física contra las mujeres estaría relacionada con su estado civil.
Mujeres violentadas pueden padecer anemia Las mujeres que sufren cualquier expresión de violencia tienen niveles más bajos de hemoglobina; según una nueva investigación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la tasa de anemia aumenta en un 9 por ciento con cualquier tipo de violencia y un 15 por ciento con violencia física grave en los hogares. GUATEMALA Agencia CERIGUA
El documento “Estimaciones de los Costos Intangibles de la Violencia contra las Mujeres en América Latina y el Caribe”, se encuentra disponible en el sitio electrónico del BID y señala que la violencia intrafamiliar es una de las formas más comunes en la región. La violencia que sufren las
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Una nueva investigación del BID indica que la tasa de anemia aumenta en un 9 por ciento con cualquier tipo de violencia y un 15 por ciento con violencia física grave en los hogares.
mujeres en los hogares a manos de sus parejas, impacta directamente en su salud y en la salud de sus hijos e hijas; las madres que son violentadas, agredidas y golpeadas, presentan los peores resultados relacionados con la salud, señala la publicación.
Los hijos e hijas de las mujeres que sufren violencia doméstica, menores de seis años, son los más afectados pues suelen presentar cuadros severos de diarrea y tienen menos probabilidades de recibir las primeras vacunas.
Guatemala, 22 de octubre de 2013/Página 5
UNICEF
Diarrea mata a 1,400 menores diariamente Guatemala Agencia Cerigua
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) reveló que 1 mil 400 niños y niñas menores de cinco años mueren diariamente debido a las enfermedades diarreicas provocadas por la falta de agua potable, saneamiento e higiene en el mundo. A decir de Sanjay Wijesekera, jefe mundial de los programas de Agua, Saneamiento e Higiene de UNICEF (WASH), en el marco de la conmemoración del sexto Día Mundial del Lavado de Manos, una de las formas más eficaces de salvar las vidas de la infancia es simplemente que se laven las manos con jabón. De acuerdo con el funcionario internacional, lavarse las manos antes de comer y después de defecar reduce drásticamente la propagación de la diarrea y tiene efectos profundos en la salud y el bienestar de los niños y las comunidades, anotó. Según los datos de la en-
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Foto con fines ilustrativos. Según la UNICEF, la diarrea sigue siendo la segunda causa más importante de la muerte de la población menor de cinco años en el mundo.
tidad de Naciones Unidas a favor de la niñez, la diarrea sigue siendo la segunda causa más importante de la muerte de la población menor de cinco años en el mundo. UNICEF destacó que debido a las enfermedades diarreicas más de 600 mil niños mueren al año, de un total de 1.7 millones de casos, además de agravar la posibilidad de que esta población tenga retraso del crecimiento y suponen un coste enorme para la sociedad.
Wijesekera indicó que pese a los alarmantes datos, hay solución y es simple y barata para evitar la infección, lavarse las manos con agua y jabón. El tema de este año, anunciado por la Asociación mundial públicoprivada para el lavado de manos, que incluye a UNICEF, es “El poder está en tus manos”, pues todo el mundo tiene el poder de lograr que las comunidades sean más sanas si se lavan las manos con jabón.
La Hora
Página 6/Guatemala, 22 de octubre de 2013
Reportaje
REDES TRABAJAN en el á
En promedio, se rob
Guatemala, Escuintla y Quetzaltenango concentran el 25% de los robos Recientemente las fuerzas de seguridad desarticularon a una compleja estructura delictiva dedicada al robo y blanqueo de autos; las investigaciones dan cuenta de la forma en que operaban los criminales en Guatemala y El Salvador. Desde 2011 hasta agosto de 2013 se han reportado en la Policía Nacional Civil (PNC) 18 mil 217 vehículos robados o hurtados ¿Se pueden recuperar? Según Edi Juárez, viceministro de Gobernación, un 30 por ciento de los carros ha sido localizado. POR JODY GARCÍA
H
jgarcia@lahora.com.gt
ace dos años, Raúl Illescas se conducía en la 16 calle de la Avenida Las Américas junto a su esposa en un vehículo de modelo reciente, cuando dos hombres que se transportaban en motocicleta lo encañonaron. Según relató, con insultos y con amenazas de arma de fuego, los hicieron descender del vehículo. “Yo sólo salí del carro a traer una valija, cuando dos hombres jóvenes se acercaron. Uno sacó con fuerza a mi esposa del carro y le quebró la mano. A mí, el señor me apuntó con una pistola, la cargó y me dijo que me iba a dar un tiro”, relató. En el momento del atraco, el señor Illescas pidió al asaltante que no le disparara y le dijo que se llevara el carro. “Allí está, no tengas pena, llévatelo y no me des el tiro”, repitió con nerviosismo. “Eso hizo. Se subió al carro, puso el cerrojo y se fue. Y desde que pasó eso todos los días estoy preguntando en la Policía si ya los agarraron y si ya apareció mi carro”, manifestó Illescas. Pese a comunicarse a diario con la
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Fuerzas de seguridad realizaron operativos en dos sedes de la SAT de la zona 9, el pasado 25 de septiembre, en contra del robo de vehículos. PNC y nunca obtener una respuesta fa- ción y comercialización de vehículos tomotor no ha sido localizado vorable, el entrevistado dice reconocer en El Salvador y trasladados posteque su carro no aparecerá nunca, pero riormente a Guatemala. LAS PESQUISAS al menos espera que detengan a los deSegún las investigaciones, la banda Un fiscal del MP de la Unidad contra lincuentes. adquiría en subastas lotes de vehículos Robo de Carros, explicó que en la ac“Cuando interpuse la denuncia me declarados inservibles, para luego usar tualidad las autoridades investigan tres dijeron que era posible que mi carro la información de éstos –números de grandes estructuras dedicadas al robo nunca iba a aparecer porque era bonito, chasis, placas, etc.– y reemplazarla en de vehículos, que operan en la capital y era del 2007 y estaba bien cuidado. Me vehículos robados con características otros departamentos. dijeron que esos carros cuando son así similares para hacerlos parecer legales. Por otro lado, explicó que las pesquilos llevan a la frontera, allí lo pasan para Las pesquisas también establecieron sas contra este tipo de redes criminales el otro país, y allí ya les hacen nuevos que para efectuar todos los papeleos, la han determinado que existen al menos papeles”, relató. estructura contaba con apoyo de per- cinco motivos que despiertan interés sonal del Registro Fiscal de Vehículos para el robo de vehículos. ESTRUCTURAS de la Superintendencia de AdministraEl primero versa sobre la venta del TRANSNACIONALES ción Tributaria (SAT), que realizaba la automotor, de obtener una ganancia Casos como el de Raúl Illescas no modificación de los datos del vehículo inmediata de ellos, ya sea en el mercason nuevos para las autoridades. El 25 clonado y obviaban la inspección y ex- do nacional o extranjero. El segundo de septiembre del 2013 el Ministerio pertaje que debe hacer la PNC y otor- para desmantelarlos y vender las piezas Público logró la desarticulación de gar la papelería “legítima” que permitía como repuestos, y tercero para realizar la estructura criminal deno- venderlo a particulares. “trabajos”, es decir, los automotores son minada “Los Clonadores”, De esa cuenta, 24 personas fueron robados para utilizarlos durante un sededicada al robo, capturadas, de las cuales 16 eran em- cuestro, un asalto, para transportar a lter a- pleados, técnicos y operarios de la en- mercadería ilícita, etc. tidad recaudadora; jefes y supervisores El entrevistado explicó que otro de los del Registro Fiscal también son suje- motivos por los cuales el robo de vehítos de pesquisas. culos es un negocio criminal rentable, Los vinculados fueron liga- es su traslado a las chatarreras. dos a proceso por la impu“Ahora se ha venido a incrementar un tación de 47 casos donde los poco más. Antes la gente recomendaba vehículos robados ya fueron no comprar carros de ciertas marcas recuperados –20 de estos eran porque eran muy robables, ahora todo de El Salvador–, pero existen tipo de automóvil es robable, porque indicios de su participación en 451 hay un grupo criminal que se dedica casos más donde hasta la fecha el au- solo a abrir los vehículos para luego
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 22 de octubre de 2013/Página 7
Yo sólo salí del carro a traer una valija, cuando dos hombres jóvenes se acercaron. Uno sacó con fuerza a mi esposa del carro y le quebró la mano. A mí, el señor me apuntó con una pistola, la cargó y me dijo que me iba a dar un tiro” Raúl Illescas Víctima de robo
ámbito INTERNACIONAL
ban 19 carros diarios
Más de 18 mil carros robados en 32 meses y solo el 30 por ciento se ha recuperado
PNC CIFRAS DE ROBOS Según estadísticas de la Dirección General de la Policía Nacional Civil (PNC), desde el año 2011 a agosto de este 2013 se habían reportado 18 mil 217 vehículos robados. Únicamente de enero a agosto del presente año había denuncias por el robo de 3 mil 943. El 25 por ciento de los robos ocurrió en los departamentos de Guatemala, Escuintla y Quetzaltenango. Por otro lado, los datos refieren que las motocicletas robadas durante el mismo período de tiempo fueron 12 mil 2011. En cuanto a furgones fueron 937 reportes de robo.
venderlos como chatarra”, indicó. Algunos modelos recientes, son vendidos de manera inmediata en estos lugares incluso a Q3 mil. Por último, el fiscal explicó que en Escuintla se está investigando a un grupo criminal que realiza extorsión por vehículo, “se roban el carro, luego alguien se pone en contacto con la víctima y le dice que le puede ayudar a recuperarlo, pero tiene que pagar cierta cantidad”, dijo el fiscal. Los fiscales para poder detectar una estructura criminal dedicada a este tipo de ilícitos, utiliza dos métodos de investigación. El primero de ellos es basado en datos estadísticos. Conforme se van recibiendo las denuncias, y se registran los casos, el MP encuentra los indicios de robo por sector, para luego sintetizar todas las denuncias, y citar a las víctimas para que declaren sobre las características de los delincuentes. Uno de los investigadores detalló que esta forma de investigar resulta complicada, ya que la Unidad no cuenta con los recursos necesarios para realizar las pesquisas de esta forma. “Si tuviéramos las herramientas que tiene CICIG, por ejemplo, haríamos maravillas”, subrayó.
Otra técnica que ha resultado más eficiente para los investigadores es la ubicación, mediante un tipo de investigación, de una persona integrante de un grupo criminal. Si encuentran a una persona vinculada a estar redes, con interceptaciones de sus llamadas logran evidenciar los movimientos de las estructuras, la forma y lugar donde se realizan las operaciones delictivas. La particularidad de este método radica en la individualización de los implicados, ya que suelen dirigirse entre ellos con apodos o seudónimos. ¿RECUPERABLES? Al cuestionar al fiscal del caso “Los Clonadores”, sobre las posibilidades de que las víctimas recuperen su carro, manifestó que en base a su experiencia, podía decir que únicamente en el 10 por ciento de los casos se logra esto. Otro porcentaje de los vehículos se encuentra, pero en pedazos, agregó. Sin embargo, el Ministerio de Gobernación tiene datos más positivos sobre este aspecto. Edi Juárez, viceministro de dicha cartera, explicó que el 30 por ciento de los carros robados son recuperados por las autoridades. “En el año llevamos 1,400 autos recuperados, aproximadamente un 30 por ciento”, detalló. Por otro lado, señaló que la incidencia en estos delitos iba en alza, y el año pasado lograron estabilizarla. “En el año 2012 cerramos el año con aproximadamente un 5 por ciento de reducción en el robo de vehículos; en lo que va del 2013 llevamos más del 16 por ciento de reducción de ese robo. Esto lo estamos logrando principalmente gracias a la fuerza de tarea contra el robo de vehículos que ha venido desarticulando las bandas principales de roba carros”, refirió. A esto también debe sumarse la presencia de la Policía en las calles, en los lugares donde más ocurrían estos ilícitos, agregó. La analista en seguridad Verónica Godoy opinó que una buena parte de las pesquisas por autos robados queda varada, porque las víctimas recuperan el dinero perdido con el carro, a través de las aseguradoras. “La gente ya no tiene expectativa de que el carro aparezca, únicamente hace los trámites para que la aseguradora pague, o van a poner la denuncia por cualquier tipo de ilícito que se pueda cometer con el c a r r o , porque después ya no le da seguimiento a la denuncia, ahí la deja”, opinó. Las repercusiones de esto son fuertes,
OPERATIVOS Desarticulan banda de robacarros El miércoles 20 de febrero, las autoridades de seguridad capturaron a nueve personas sindicadas de integrar una banda de robacarros que operaba en los departamentos de Sacatepéquez y Escuintla. Estos fueron detenidos dentro de una gasolinera en el kilómetro 52, ruta al Pacífico.
operandi y a fínales del 2012 y principios del 2013 se realizaron varios allanamientos en tres complejos de bodegas, donde se recuperaron 14 furgones con mercadería previamente denunciada como robada.
Los señalados fueron detenidos por los delitos de asociación ilícita, conspiración, hurto, robo de vehículos y comercialización de vehículos robados. Según las investigaciones, durante dos meses la banda robó aproximadamente 80 vehículos de diferentes marcas y modelos en estos dos departamentos.
Aviso de robo de vehículos en la SAT (Válido por 8 días) http://portal.sat.gob.gt/sitio/index.php/ aviso-de-robo-de-vehiculo.html
POR ROBAR FURGONES El 16 de enero del 2013, cuatro personas fueron procesadas por supuestamente ser parte de una estructura dedicada al robo de furgones. Según las investigaciones, los señalados tenían un modus operandi que consistía en contratar como pilotos o alquilar los furgones propiedad de los integrantes de la estructura. Posterior a esto se reunían en un punto para cometer el robo, y distribuir el producto para su venta. La investigación de la Fiscalía inició con base a una denuncia presentada en el 2012 por robo de un furgón que contenía café. A raíz de lo anterior fue posible vincular varios casos con el mismo modus
manifestó, porque afectan la credibilidad del sistema de justicia, además que deja a la Policía sin información que podría ser útil para desmantelar estructuras de este tipo. “Todo lo que las víctimas aporten de investigación sirve, y se pierde demasiado cuando ya no siguen con la denuncia”, añadió. Por otro lado indicó que en la mayoría de casos donde ya no se sigue con los procesos de pesquisas es porque la aseguradora paga un monto equivalente al precio del automóvil. Una situación así la vivió el joven Carlos Alonzo, que el pasado 21 de mayo dejó su ca-
NOTIFICACIONES ¿SI OCURRE UN ROBO?
Requisitos para gestiones en el Registro Fiscal de Vehículos http://portal.sat.gob.gt/sitio/index.php/ impuestos/vehiculos/13-registro-fiscal-devehlos/8009-requisitos-para-gestionesen-el-registro-fiscal-de-vehiculos-propietarios-persona-individual.html GOBERNACIÓN RECOMENDACIONES Edi Juárez, viceministro de la Cartera del Interior, recomendó que para evitar ser víctimas del robo de su vehículo, que se le instale al vehículo un GPS, o tecnologías de buscador. “Segundo, tener mucho cuidado donde los dejan parqueados porque el 70 por ciento de los vehículos son hurtados en los parqueos”.
rro parqueado en la 2ª. avenida 26-08 zona 12 colonia Reformita, entró a la casa de dos de sus amigos, y cuando salió ya no estaba. Pese a que puso la denuncia, meses después ya no supo nada de ella porque la aseguradora le pagó el vehículo. A la semana siguiente uno de sus amigos pasó por la misma situación: en el mismo lugar le robaron el automotor, pero esta vez, con pistola en mano.
La Hora
Página 8/Guatemala, 22 de octubre de 2013
Fondos vinculados con Gates invierten en España
Economía
La empresa constructora española FCC afirma que una o más entidades vinculadas con Bill Gates adquirieron una participación de 6% en el grupo por 113,5 millones de euros (155 millones de dólares), un impulso bienvenido para el sector más golpeado durante la crisis económica.
UNIFICACIÓN MONETARIA: Aún no se sabe cuándo iniciará aplicación de la medida
Cuba anuncia eliminación de dos divisas Cuba anunció hoy el inicio de proceso de modificación para eliminar el sistema de dos divisas que circulan en el país. Por ANNE-MARIE GARCíA LA HABANA / Agencia AP
“El Consejo de Ministros (decidió) poner en vigor el cronograma de ejecución de las medidas que conducirán a la unificación monetaria y cambiaria” anunció una nota oficial publicada en el diario Granma. La información no precisa una fecha de arranque de aplicación de la medida, que busca “la unificación monetaria, para las personas jurídicas y para las personas naturales”. De acuerdo con Granma, en la primera etapa “los principales cambios se producirán en el sector de las personas jurídicas” o sea las empresas. Cuba es el único país en el mundo que imprime dos divisas, un sistema que se viene aplicando desde el año 1994. La inmensa mayoría de los cubanos cobran en una moneda llamada pesos nacionales o CUP, que se cotiza a 24 por dólar en las casas de cambio, en tanto los turistas y algunos cu-
Foto La Hora: AP/Franklin Reyes
El gobierno de Cuba anunció en el diario oficial Granma que iniciará el proceso para eliminar el sistema de dos divisas que circulan en el país.
banos que trabajan en ciertos sectores como el turismo reciben un peso llamado CUC que se cotiza
con paridad de un dólar. El presidente Raúl Castro declaró en su última alocución en la
Asamblea Nacional hace unos seis meses que la unificación de la divisa era una prioridad para el país.
“Propiciar las condiciones para el incremento de la eficiencia, la mejor medición de los hechos económicos y el estímulo a los sectores que producen bienes y servicios para la exportación y la sustitución de importaciones” son, según la nota de Granma, los objetivos para el comienzo de dicha medida. Algunas lugares seleccionados, —no se precisan cuáles son— “se podrán efectuar pagos en efectivo en CUP por el equivalente calculado a la tasa de cambio de CADECA de 25 CUP por 1 CUC”, según la información de Granma. En fin la nota aseguró que “el proceso de unificación monetaria respeta los principios de que la confianza ganada por las personas que han mantenido sus ahorros en los bancos cubanos en CUC, otras divisas internacionales y CUP, se conserve intacta”. Por otra parte el gobierno cubano mantendrá “la política vigente de subsidios a precios minoristas y a personas donde sea necesario”, en tanto las condiciones económicas del país lo requieran. “El CUC al igual que el CUP son monedas cubanas emitidas por el Banco Central de Cuba y mantendrán su total respaldo” concluyó la información oficial.
LICITACIÓN
Brasil: Subastan enorme lote petrolero Por BRADLEY BROOKS,
RIO DE JANEIRO / Agencia AP
Un consorcio de Shell, Total, dos firmas chinas y la petrolera estatal brasileña Petrobrás presentaron la única oferta para explotar un enorme yacimiento submarino que podría rendir hasta 12.000 millones de barriles, informó ayer el gobierno de Brasil. Fue la primera licitación realizada bajo un nuevo marco legal con el objeto de dar a Brasil y Petrobrás mayor control sobre los hallazgos de los últimos años, petróleo enterrado profundamente bajo el agua y una gruesa capa de sal, con reservas de hasta 100.000 millones de barriles. Los detractores objetan que la ley que convierte a Petrobrás en el único operador de los yacimientos y le da una participación mí-
nima del 30% en los lotes espanta a las grandes empresas y demora las inversiones en la explotación petrolera, un área con la que se cuenta para proyectar a Brasil al grupo de los países desarrollados y financiar sus ambiciosos planes de educación y salud. Once compañías participaron del proceso, y la oferta ganadora fue la única presentada, dijo el gobierno. Petrobrás tiene el 40% del consorcio, Shell y Total 20% cada una y las firmas chinas CNOOC y CNPC el 10% cada una. Adriano Pires, uno de los principales analistas energéticos de Brasil, calificó las nuevas normas como “muy intervencionistas” y señaló que el remate ya era una gran decepción, con la participación de sólo 11 empresas, mientras que el gobierno había esperado atraer a unas 40. Acotó que con las nuevas normas para explotación de crudo a profundidad
Foto La Hora: AP
Subastan derechos para la explotación de enorme yacimiento de petróleo en Brasil.
la producción será muy costosa. “Estamos hablando de un crudo no convencional situado de 6.000 a 7.000 metros de profundidad”, indicó. “Los 500.000 millones que tendrán que ser inver-
tidos dentro de los próximos 12 a 15 años hace que las empresas lleguen a la conclusión de que la tasa de ganancia no hace atractiva su participación en la subasta”, destacó el experto.
Los obstáculos tecnológicos para acceder al crudo es intensamente difícil, incluso para Petrobras, considerado como líder mundial en desarrollo del zócalo continental.
La Hora
Guatemala, 22 de octubre de 2013/Página 9
Tecnología
TECNOLOGÍA
Apple presentaría nuevas versiones de sus iPads Por MICHAEL LIEDTKE, Associated Press
Imagen generada por datos de escaneo láser 3D, muestra una perspectiva de Chichén Itzá, en México.
PRESERVACIÓN: CyArk pretende copiar otros 400 sitios
Grupo copia en 3D sitios históricos
SAN FRANCISCO/Agencia AP
Apple convocó hoy a los medios de comunicación para un acto en el que se espera que anuncie una línea pulida de dispositivos de cara a la temporada de compras navideñas, entre ellos una nueva versión de sus populares iPads. Es probable que el escaparate en San Francisco cuente con versiones renovadas del iPad de tamaño estándar de Apple con una pantalla de 25 centímetros (10 pulgadas) y el iPad Mini con una pantalla de casi 20 centímetros (8 pulgadas). En línea con su tradicional reserva, Apple Inc. no reveló detalles acerca de lo que está en el orden del día. La compañía — con sede en Cupertino, California— se limitó a enviar invitaciones que decían “Todavía tenemos mucho por cubrir”. A pesar del sigilo de Apple, han estado apareciendo vistazos de los renovados iPads en videos
FOTO LA HORA: (AP Photo / CyArk)
Todos sabemos que hay que hacer copias de nuestros archivos y fotos, pero ¿qué hay de nuestros castillos e iglesias?
FOTO LA HORA: (AP Foto/Eric Risberg, Archivo)
En esta foto desarrolladores observan nuevas aplicaciones exhibidas en iPads en la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple en San Francisco.
Por RAPHAEL SATTER
publicados en Internet, entre ellos sitios web que ofrecieron una imagen previa y precisa de los nuevos iPhones que Apple lanzó el mes pasado. Sería una sorpresa si Apple no revela sus nuevos iPads el martes, ya que ha pasado casi un año desde que salió la generación anterior. Esta sería la quinta generación de la tableta de Apple. El iPad original se estrenó a principios de 2010 y ace-
Una organización sin fines de lucro llamada CyArk ha creado copias digitales de más de 100 de los más famosos monumentos mundiales, que incluyen ruinas romanas, estatuas antiguas e incluso una isla entera. Ahora planea 400 más, con el objetivo de preservar digitalmente los sitios más importantes del mundo contra la guerra, el deterioro y el impacto del cambio climático.
leró un cambio entre los consumidores, que se distanciaron de los tradicionales computadores portátiles y de escritorio. Las tabletas, entre ellos los dispositivos rivales inspirados en el iPad, ahora superan en ventas a los computadores portátiles. Si las reseñas no autorizadas de los nuevos iPads son correctas, el modelo de tamaño estándar de 2013 tendrá una renovación más notable que el año pasado.
LONDRES /Agencia AP
“Nunca habrá suficiente tiempo o dinero para preservar todo”, dijo Barbara Kacyra, cofundadora de CyArk, durante un almuerzo el lunes en la Torre de Londres. “Si no puedes tener físicamente algo, lo siguiente mejor es preservarlo digitalmente”. La organización, con sede en Oakland, California, está utilizando escáneres y radares en tercera dimensión y otras tecnologías para crear mapas detallados de monumentos famosos, desde las pirámides mayas de Chichen Itza hasta la torre inclinada de Pisa, midiendo huecos e incisiones con precisión milimétrica. No sólo los láseres capturan daños diminutos invisibles a la mayoría de las cámaras, los datos en 3D
pueden utilizarse para crear modelos híper realísticos y programas de exhibiciones de vistas áereas utilizados por turistas y educadores. Las copias maestras de las medidas las guarda Iron Mountain Inc., que almacena el equivalente a unos 2 petabytes en cinta magnética en su archivo subterráneo en el fondo de una antigua mina de piedra caliza en Pensilvania. Kacyra explicó que el proyecto surgió por la pena de ver que el régimen Talibán pulverizaba las estatuas de Buda en Afganistán en 2001. Por su parte, Gustavo Araoz, un conservacionista que trabaja con CyArk elaborando una lista de los siguientes 400 sitios, dijo que una destrucción similar está ocurriendo en cámara lenta en todo el planeta.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Es una gran indecencia que nos quieren engañar de leyes de transparencia que nada van a cambiar
Guatemala, 22 de octubre de 2013 Página 10
En esta época en que espiar está de moda
Atole con el dedo
S
i nos atenemos a lo que dicen los diputados, se ha llegado a un acuerdo para aprobar los préstamos, pero con la condición de que antes se apruebe el paquete de leyes llamado de transparencia y la reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos. Sinceramente hablando y con visión de pueblo, lo que están haciendo es darnos atole con el dedo, para que la gente suponga que los préstamos serán utilizados con transparencia y que la reforma política significa que habrá más democracia en los partidos y que la institucionalidad política ha de mejorar. Decimos que nos están dando atole con el dedo porque de ese Congreso, comprometido hasta las cachas con las prácticas politiqueras y de clientelismo para traficar influencias, no puede salir ni una ley que efectivamente promueva la transparencia, porque eso sería matar la gallina de los huevos de oro que tanto sirve también a los diputados con cuestiones como el listado geográfico de obras, ni saldrá una ley electoral que regule los financiamientos privados para las campañas políticas porque eso honestamente hablando, con base en antecedentes como los que se dieron cuando se aprobó el presupuesto, como los que vimos cuando se aprobó la ley de telecomunicaciones y otras que han sido hechas al gusto del cliente, no puede uno ser tan ingenuo como para suponer que súbitamente se produjo un halo de santidad entre nuestros diputados para hacerlos entender el daño que al país le hace la corrupción, incluyendo la de ellos mismos, y que por lo tanto dispusieron ponerle trancas a las prácticas indecentes que han sido característica de nuestra administración pública. El motivo e interés de los políticos no es el servicio público, sino el negocio que les permita amasar fortunas que no pueden lograr con trabajo honrado. Cada cuatro años sale un nuevo grupo de nuevos ricos que aprovecharon la oportunidad para armarse hasta los dientes y amasar la fortuna que les permita vivir con plena tranquilidad el resto de sus días. Introducir un efectivo control y una fiscalización real es un paso impensable en las condiciones actuales, tan impensable como que los mismos políticos representados en el Congreso puedan mejorar el sistema de los partidos políticos para acabar con el control de las camarillas que fundan, organizan y dirigen los partidos con criterio de caudillos para su propio beneficio y poniendo en venta las candidaturas para asegurar el financiamiento de las campañas. ¿Le gusta a usted comulgar con ruedas de molino? Si es así, ahora le están dando una de enormes proporciones.
Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
C
ada día salen a luz más detalles sobre la forma en que son espiados hasta los más altos líderes de distintas naciones que se someten al escrutinio de las agencias de seguridad de Estados Unidos, encargadas de husmear no sólo en las comunicaciones de potenciales enemigos que podrían significar riesgo de algún atentado contra intereses vitales de ese país, sino también a sus propios aliados o a mandatarios de países que difícilmente se podrían situar en el contexto de las amenazas hacia la seguridad interna de Estados Unidos, como pueden ser los presidentes de Brasil, Francia o México, para citar apenas algunos de los casos más destacados. Vivimos en un mundo que depende cada día más de las comunicaciones que facilita la tecnología moderna y no nos damos cuenta que así como avanzan los instrumentos para facilitar el contacto con otros seres humanos, también avanza la forma de penetrar hasta lo más privado de la información de cada individuo. Eso pasa no sólo con las agencias ultra especializadas del espionaje norteamericano, sino también a nivel un poco
PUNTO DE VISTA
“
más rústico con los grupos que en países como el nuestro pueden penetrar los sistemas de comunicación de las personas particulares. Esta semana se comunicó conmigo el colega Eduardo Villatoro, el conocido como Guayo Villatoro y no como Guayo Cano, para comentarme que desde hace varios días está siendo víctima de algún tipo de acoso en sus comunicaciones vía teléfono celular. Le parece muy extraño, dice el columnista de La Hora, que las dificultades empezaran precisamente al día siguiente de que publicó un artículo muy crítico sobre la situación que se vive en la Corte Suprema de Justicia. Guayo denunció que los “operadores políticos” del gobierno han estado reuniéndose con magistrados del grupo de los 6, como se conoce a los que impulsan la candidatura del magistrado Luis Pineda Roca e inmediatamente después empezó a tener dificultades porque todas las llamadas desde y hacia su celular “sonaban raro”, con notables interferencias que eran notadas no sólo por él, sino por sus interlocutores. Pensando inocentemente en alguna falla técnica, fue con aparato y todo a la empresa que le presta el servicio y le dijeron que el celular está en perfectas condiciones y que la línea no tiene ningún daño, lo que le hizo afianzarse en la idea de que alguien estaba de shute escuchando lo que habla. Y
es que en eso de las escuchas hay de todo, desde los aparatos y sistemas más sofisticados que no permiten al espiado suponer que le han pinchado su teléfono, hasta los más burdos que hacen obvio el espionaje. El caso es que Villatoro se quedó sin servicio durante algunos días y hasta que la línea cobró vida nuevamente, en forma igualmente misteriosa a cuando quedó muerta. Guayo cree que puede haber habido algún despistado espía que por controlar las comunicaciones de Eduardo Villatoro Cano, el ya célebre Guayo Cano, haya pinchado el teléfono incorrecto. Sin embargo, le sorprende la “coincidencia” de que todo haya empezado justamente cuando publicó que los operadores políticos del gobierno tenían reuniones, que algunos consideran muy “fructíferas”, con los magistrados que conforman la minoría del pleno, pero con todo y eso han logrado el propósito porque al impedir la elección de Presidente de la Corte, aseguran que esa función sea desempeñada por el magistrado Erick Álvarez, a quien Guayo llama el londinense, tal vez por su viaje a Brasil acompañado de una patoja llamada Londi. La verdad es que ni Guayo ni nadie puede hablar babosadas por teléfono porque allí donde hay dos hablando, un tercero está metiendo su cuchara.
¡Nada les importa!
El riesgo de desarrollar cáncer de clavos adentro del fracturado tobillo de pulmón aumenta en forma signiuna dama, que otro delincuente conductor ficativa en las personas expuestas a autobús urbano le produjo al impedirle Francisco Cáceres Barrios de la contaminación atmosférica”. “El bajar de su chatarra con seguridad. aire que respiramos ha sido contaminado Historias hay muchas que contar. Tamfracaceres@lahora.com.gt por una mezcla de sustancias que provoca bién sobre personajes que dicen defender cáncer”. Son tan solo un par de reiteradas los derechos humanos. De entidades que advertencias de la Organización Mundial de la Salud –OMS– con los mismos pretextos de solucionar los problemas conseque a los defensores de los derechos de las personas en Gua- cuentes de su violación se han creado para saltar al escenario temala ¡Nada les importa! Así de fácil. Que a mí me conste, si de supuestos paladines, que solo llegan a sumarse al ya de por mucho un par de discursitos de poca monta le he escuchado a sí existente cúmulo de aprovechados. Pero gente que de verdad algún llamado defensor de los mismos, como también segui- se preocupe por defenderlos, como de velar porque se cumpla lo mos comprobando que los usuarios del transporte colectivo que nuestra Constitución dicta: “El Estado garantiza y protege son tratados como bultos de basura, de esos que a golpes y la vida humana desde su concepción, así como la integridad y rempujones los recolectores meten dentro de sus furgones. ¿Y la seguridad de la persona” ¡Nada les importa! qué decir del peatón chapín? La indiferencia de la población que se resume en dejar hacer No tengo ni idea de lo costoso que resulta mantener las y dejar pasar, nos ha llevado al punto que a quien politiqueoficinas del Procurador y todo lo que conlleva velar por los ramente le convenga llegar al cargo de Procurador de los derechos humanos en nuestro país. Tampoco tengo números Derechos Humanos puede lograrlo. Se acabaron los tiempos a la mano para decir con precisión cuánto dinero se desper- en que los méritos y la demostrada capacidad eran requisitos dicia con ese pretexto proveniente del exterior para entidades indispensables. Cualquiera mueve sus piezas ardorosamente no gubernamentales. De lo que sí estoy seguro es que esa atraído por una gruesa remuneración, gastos de representamillonada va a parar a los congestionados drenajes con que ción y viáticos pero, de planes de trabajo, metas u objetivos cuenta nuestra infraestructura, porque de resultados ¡Nada qué alcanzar ¡Nada les importa! ¿Cuándo será el día en que les importa! Ayer mismo vi cómo un torpe taxista provocó la la población guatemalteca pueda apreciar una Procuraduría caída de una ancianita quien confiadamente, con el semáforo responsable, capaz, segura de sí misma, que cumpla con sus en rojo, se atravesaba la calle por el despintado “paso peatonal”; deberes y responsabilidades, dejando de lado sus intereses así mismo me impresionó ver una radiografía que exhibía siete personales?
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Miguel Saquimux Contreras miguelsaquimux@gmail.com
Educación del futuro: ¿avance o atraso?
L
a modernidad exige que se modifiquen y transformen los procesos de enseñanza–aprendizaje a todo nivel, empezando desde el nivel preprimario hasta el superior. En un país como Guatemala, es complejo incorporar adecuadamente la tecnología a dichos procesos, puesto que, los resultados no necesariamente reflejarán la mejora que se pretende, y hasta cierto punto podría ser contraproducente, para un lugar que posee una incipiente cultura de manejo tecnológico. Desde hace algunos años, varias personas en el país han tenido experiencias con los sistemas llamados “educación a distancia”, los cuales podrían catalogarse como un sistema futurista, dado que en la actualidad estos se imparten mediante la utilización de las herramientas tecnológicas disponibles. Por otra parte, la educación virtual contiene varias ventajas, entre las que destacan, que los estudiantes pueden asistir a clases sin estar físicamente en los lugares que se imparten, también que la interacción entre estudiantes y facilitador es mayor, todo esto mediado por las tecnologías de la información y comunicación –TIC-. La mayoría de programas de estudio de postgrado en el país, ya se imparten de forma semipresencial, en donde se mezclan eficientemente los recursos físicos y virtuales, es decir, que se trata de hacer eficaz las reuniones físicas y complementarlas con el avance que pueda brindar el aprovechamiento de la tecnología. Existen sistemas alternativos, como los que se aplican en el nivel de secundaria, y estos son llamados “telesecundaria”. Este consiste en la impartición de clases mediante la proyección de grabaciones, en donde los temas son explicados por profesores especializados en la materia, todo esto complementado con la ayuda de un tutor, quien resuelve las dudas de los educandos. Cabe men-
cionar que este sistema exige que el tutor, sea una persona que goce de conocimientos multidisciplinarios, de lo contrario será complicado que el mismo funcione. En fin, después de describir a grandes rasgos algunas de las tendencias que mueven al mundo y por ende a nuestro país, es pertinente pasar al objetivo principal de esta columna, el cual es tratar de establecer qué ventajas económicas representa la correcta aplicación de estos programas de estudio. Entonces, un buen comienzo sería intentar establecer los ahorros de recursos que significa esto, por lo que podríamos ejemplificarlo mediante lo que se le denomina educación semipresencial. Sería importante imaginar que ahorro sería el hecho de que un catedrático pueda impartir una clase magistral mediante una plataforma virtual a 1,000 o 2,000 estudiantes simultáneamente, mismos que asistirían físicamente al centro educativo unas cuantas veces, con el objetivo de plantear dudas. Es decir, que los límites de la cobertura serían significativamente más amplios, esto sin olvidar que no sería necesaria la construcción de tanta infraestructura, tampoco la contratación de personal para su adecuado mantenimiento, ni el gasto de tanto combustible para el movimiento de todas estas personas, etcétera. Seguramente las finanzas de los establecimientos educativos públicos mejorarían, derivado de la disminución de los costos de operación, lo que se puede resumir en que financieramente es viable y conveniente, concluyendo que económicamente sería un avance, cuando se vislumbra desde este reducido punto de vista. Sin embargo, queda en manos de los especialistas en temas pedagógicos y psicológicos, precisar si la aplicación de estos nuevos sistemas educativos, representa para el nivel de calidad de los futuros profesionales, un avance o atraso para el contexto guatemalteco.
Guatemala, 22 de octubre de 2013/Página 11
¿Cambiar de manos en lugar de acabar con el negocio?
E
l tema de la intervención mas en particular: narcotráfico de la Superintendencia de y el contrabando. Y es que de Administración Tributauna u otra manera, suscriben Pedro Pablo Marroquín Pérez ria (SAT) acaparó la agende forma tácita un “pacto de no da de los medios en la última parte agresión” con el que primero, pmarroquin@lahora.com.gt de la semana pasada y todo giró en obtienen financiamiento electorno al pulso político que perdió toral canalizado vía terceros y Pavel Centeno, quien argumentó segundo, con el que aseguran, que él solo había pedido la intervención administrativa de una vez en el poder, recibir las cuotas que se deben las aduanas, pero que alguien más le sugirió a Otto Pérez pagar con tal de seguir operando el negocio con que era necesario entrarle a toda la SAT. total normalidad. Además de que es ilegal porque el cobro de impuestos Debemos dejar en claro que es vital romper con no es un servicio público y por tanto la SAT no puede ser las mafias de las aduanas y si lo que quisieran fuera intervenida, la gente debe abrir los ojos y estar muy clara precisamente eso, no necesitarían una fraudulenta que el Gobierno no pretende romper el negocio y acabar intervención de la SAT sino bastaría con la voluntad con las mafias de las aduanas, mismas que han operado de aplicar con mano dura la ley, desnudar y procesar por años, sino solo cambiar de manos el negocio para que legalmente a las mafias, pero la movida termina siendo sea otro grupo el que tenga el control. vital para evitar cualquier control y solo de esa manera Y digo otro grupo porque tal y como nos dijo Oscar lograr cambiar de manos un negocio en el que hay Clemente Marroquín en su columna del jueves, éstas ya tantos intereses de por medio y en donde los actores son manejadas por un grupo de exmilitares desde hace son altamente poderosos. años: “es inaceptable que se piense que enviando militares El descontrol facilita el negocio y Centeno lo dijo a controlar las aduanas se compondrá el problema que así de claro: “nadie tiene control de la carga que hay tiene su raíz más profunda precisamente cuando en tiem- en Guatemala, entra y salen furgones y nadie sabe pos de Lucas, el ministerio de Finanzas fue encomendado cuántos vienen, cuántos salen, no se conoce cuál es al coronel Hugo Tulio Búcaro que no tenía demasiadas el destino, quién los va a recibir, es un problema que luces en materia financiera aunque sí para otras cosas, se ha generado por años”. Las aduanas y todo lo que y encomendó al jefe de seguridad del ministerio, el hoy gira alrededor de éstas, han sido el “negocio del siglo” general Ortega Menaldo, que asumiera el control de las para muchos. aduanas del país con lo que surgió lo que después se conoció Aunque no les entran, el Gobierno tiene mapeado a los de manera eufemística como la “red Moreno”, como si el actores, las formas de operar, los lugares, las mercancías tal Alfredo Moreno hubiera sido realmente algo más que que ingresan, los costos, las tajadas y un largo etcétera quien les llevaba las cuentas a los militares que realmente del negocio, así que si el deseo fuera acabar éste, igual institucionalizaron el tema del contrabando hasta alcan- pueden mandar al Ejército y la Policía Nacional Civil zar los niveles que ahora asustan al gobierno porque deja para que en conjunto con el Ministerio Público (MP), de percibir miles de millones de quetzales que les podrían resguarden los puertos, pero todo ello bajo el control servir muy bien para acrecentar sus capitales privados que de la misma SAT. Eso es lo que cualquier “patriota” crecen como la espuma”. Este grupo ha tenido durante debería hacer por su país. años a muchos clientes, incluida gente de cuello blanco. Mientras eso no suceda, todo aquí huele que todo lo Es evidente que durante las campañas políticas los que se hace es para hacerse de un meganegocio, de esos candidatos no hablan con pelos y señales de dos te- que tanto gustan a miembros de este gobierno.
M
El tiempo del avatar electoral
ientras el desenlace de cambios en la norma que imponen la crisis del Gobierno retos técnicos y readecuación de la desatada en el sistema ingeniería electoral, tal es el caso por Julio Donis financiero y tributario ejemplo del voto en extranjero para del país aún no alcanza su final, todo ciudadanos inmigrantes o residentes parece indicar que esta semana la en otras latitudes, o la implementapropuesta de reforma a la norma que ción de un sistema de adjudicación rige los procedimientos del sistema de tiempos y espacios en los medios electoral y el de partidos políticos, podría ingresar finalmen- de comunicación, centralizado en el órgano electoral. Eso te a la corriente legislativa, lo cual no significa su cambio seguramente impondrá la pertinencia de diferir la puesta inmediato. Este tipo de leyes de rango constitucional, tienen en vigencia de varios cambios aprobados, en el siguiente que agotar dos debates en el Pleno del Congreso, que son período electoral, es decir aplicables para la elección general procedimientos relativamente sin obstáculos, y luego ser del año 2019. Diferir la vigencia de la norma sirve como elevada la propuesta a una consulta obligada al oráculo de forma que permite la readecuación técnica de las estructuras la Constitución. Son los magistrados de esa Corte los que institucionales encargadas, que a su vez permita favorecer le dirán a la Cámara legislativa en aproximadamente seis al hábito ciudadano, como el cambio que ha implicado en meses como mínimo, los límites que han sido rebasados y otros países por ejemplo, la implementación de voto eleclos riesgos que ello implica. Esto ya nos dispone en el segun- trónico. Sin embargo otra razón política; diferir es un factor do semestre del año 2014. En esos siguientes seis meses de de negociación política entre los grupos legislativos, para tiempo se tendría que corregir la norma propuesta y luego ser facilitar o para permitir el cambio, pues se asume que el nuevamente consensuada entre los bloques legislativos, para avatar electoral no aplicará sobre el diputado que cede ante ser incluida en la agenda legislativa de esos meses, coyuntura la negociación, se patea la bola para adelante en el tiempo. en la que seguramente competirá, como este año, con las La última gran reforma electoral se aprobó en el 2004 y discusiones obligadas relacionadas con el presupuesto de tuvo que ser ajustada en el 2006, producto de ella surgió el egresos e ingresos. Si se sortea con facilidad esos escollos, la Renap. La reforma de cualquier ley no es un fin en sí mispropuesta de reforma enfrentaría el desafío mayor, la tercera mo, busca hacer más efectivo el cumplimiento de sus fines. lectura por artículos. En esa parte del proceso, la reforma Una reforma normativa no cambia la realidad, solo genera avanza casi hacia su aprobación final, pero la atención sobre incentivo, motiva o ejerce coerción sobre un procedimiento el producto legislativo en ciernes debe ser total porque en o sujeto, o sobre las relaciones de poder entre los actores que ese momento los diputados pueden emitir como parte de participan de manera directa o indirecta de las mismas. sus atribuciones, las llamadas enmiendas de curul, que se La actual reforma se empezó a gestar al día siguiente de la elevan de manera directa sobre la propuesta. Finalmente elección del 2011. Todo el año 2012 fue público deliberativo si el proceso descrito hasta aquí fuera expedito, una nueva para hacer acopio de propuestas y legitimarla socialmente. reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos se esta- Nunca hay un tiempo definido para la reforma electoral, ría aprobando en las puertas del año electoral 2015. Hay sucede cuando la voluntad política la permite.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 22 de octubre de 2013
Centro de Colaboraciones Solidarias
Xavier Caño Tamayo ccs@solidarios.org.es
Cuestión de dignidad y justicia, no de sostenibilidad
L
as pensiones públicas sufren un descomunal ataque desde hace años. La minoría rica quiere sustituir las pensiones públicas por privadas. En España las pensiones públicas son 117 mil millones de euros
anuales. Dirigen la ofensiva contra las pensiones el FMI, Banco Mundial y Unión Europea. El FMI sostiene que la mayor esperanza de vida “acarrea costos financieros a los gobiernos por los planes de jubilación”. Y amenaza con que hay que recortar las pensiones. ¿Más? El FMI osa decir incluso en un reciente informe que vivir más es “un riesgo financiero”. De ahí a empezar a urdir algún tipo de ‘solución final’, no hay tanto techo. Un viceministro japonés ya pidió a los jubilados que se hicieran el harakiri para aliviar las cuentas públicas. Pero lo peor es que, para reducir “el riesgo que supone la longevidad”, el FMI propone recurrir a los mercados de capital porque -dice- son quienes “tienen más capacidad para gestionar los planes de pensiones”. Es como contratar zorros para que vigilen el gallinero. O pedófilos para escuelas infantiles. Desde hace años hay una campaña catastrofista impulsada por FMI y compañía que profetizan la quiebra de las pensiones públicas. Sesudos estudios profetizaron la bancarrota del sistema público de pensiones en España en 1995, 2000, 2005, 2007, 2010… Pero ni uno acertó. Christine Lagarde, directora del FMI, afirma que la economía mundial es “adicta” a los años de bienestar y se ha de “desenganchar” con “decisiones correctas en medidas estructurales”. En plata, con retrocesos sociales y contrareformas. Es decir, esa cierta distribución de riqueza que fue el mal llamado estado de bienestar ahora resulta ser una “adicción”. Para el FMI cobrar una pensión es como esnifar cocaína o chutarse heroína. En España, entre los “adictos” al bienestar (según el FMI), hay unos 9 millones de pensionistas; casi una quinta parte de la población total. Y, de esa cantidad, algo más de la mitad cobra pensiones inferiores a 750€. Casi dos millones de pensionistas cobran menos de 500 euros, pero que cobren más de 1 mil 500 euros no llegan ni al 1% y 1 mil o más, solo un tercio. Al final, en el Reino de España, más de la mitad de pensionistas está bajo el umbral de la pobreza. ¿Rebajarán las pensiones hasta que quienes están razonablemente bien sean pobres y para el resto la pobreza se convierta en miseria? Para mantener la falacia de la insostenibilidad de las pensiones, en España se actúa como si la Seguridad Social fuera diferente del Estado. Inicialmente se separaron las cuentas de ésta por transparencia, pero ahora se pretende que es un ente diferente, que ha de sobrevivir por su cuenta. Como si no fuera parte del Estado. Pero es falso, porque todos los recursos del Estado han de hacer frente a la totalidad de gastos del Estado, pensiones incluidas. Aparte de que la seguridad social tiene cuentas limpias y claras, en cualquier caso, la presunta insostenibilidad de las pensiones públicas desaparece cuando son atendidas en los presupuestos generales por el Estado. Sin necesidad de depender del volumen de cotizaciones sociales, convertidas así en una partida más de financiación, pero no la única. “¿Y las cuentas claras y el déficit…?”, rugirán los voceros neoliberales. ¿Hablamos de los insostenibles gastos militares, los derroches suntuarios, las obras públicas innecesarias, el dinero para la Iglesia, el dinero de la corrupción? ¿Hablamos del capitalismo de amiguetes? ¿Hablamos de fraude fiscal…? En España suma 80 mil millones de euros… La realidad es que los trabajadores financian Europa. En España, cerca del 90% de impuestos recaudados procede de rentas del trabajo. Y cifras semejantes se dan en Grecia, Portugal, Italia… En tanto que quienes más ganan y más tienen eluden y evaden impuestos a placer. Como muestra, 550 mil millones de euros españoles (equivalente al 45% del PIB) no han pagado impuestos y se ocultan en paraísos fiscales, según ha denunciado la revista Alternativas Económicas. Y se puede hablar en términos semejantes del resto de países europeos. No es cuestión de sostenibilidad sino de dignidad y justicia. Cuestión de derechos. Y de impuestos justos, progresivos y suficientes.
Saltos de caracol
“
opinión
Orhan Pamuk: El libro negro (XXXV)
Si había algo que convertía al mundo Lleva puestas “sus” gafas de sol, siente en misterioso, era la existencia de una la presión mental de su falta de sueño, segunda persona que se refugia en uno tiene mucho de sonámbulo que sueña René Leiva mismo, con la que vive como si fuera despierto y recuerda sus sueños más un hermano gemelo”. antiguos de hoy mismo… ¿Qué tan Después de leer su cara Galip cree que despiertos estamos cuando no dorcomenzará para él una nueva vida, y todo lo mimos? ¿Alguien nos vigila durante percibe en consecuencia… Paranoia, delila vigilia? rio, exacerbación mental, agudización de Nada es lo que es; cada cosa Si en los rostros están las letras, palos sentidos (visual, auditivo), caprichosas labras, textos, misterios y significados asociaciones de ideas, recuerdos desata- es otra cosa; todo lo abarca y de todo, ¿por qué tiene importancia, dos, descubrimientos súbitos o tardíos de contiene el misterio. Conocer o por qué no habría de tenerla, que de hechos cotidianos… En esta nueva ruta algo, una ciudad, la historia, un tiempo a esta parte, en Turquía, el emprendida, paralela, Galip se parece (un uno mismo, es quedarse a alfabeto antiguo haya sido sustituido poco) al hombre de la (o en la) multitud por el alfabeto latino ¿Las letras de medias, casi en un inicio, cuál alfabeto leemos? ¿No es Elif la de Poe, pero esta multitud también es de porque siempre hay más, primera letra del alfabeto árabe, de la calles, edificios, almacenes, mezquitas… Lo que Galip leyó en las letras de su cara, mucho más que permanece- que provienen las demás, y la primera y le aterrorizó, no fue sino la clave del rá indescifrable, desconocido. del nombre de Allah? misterio de ser él mismo y la profunda exNada es lo que es; cada cosa es otra ¡Bendito sea Allah! cosa; todo lo abarca y contiene el trañeza que eso le provocó. Se leyó tal cual es y leyéndose percibió al “otro”, ese otro misterio. Conocer algo, una ciudad, que, a la vez, lo leía a él mismo sin dejar la historia, uno mismo, es quedarse a de ser Galip. (Ping-pong conceptual, el espejo de la lectura). medias, casi en un inicio, porque siempre hay más, mucho En su nuevo deambular por las calles de Estambul, con las más que permanecerá indescifrable, desconocido. ¡Bendito letras de su cara en la mente, con una nueva vida insuflada por sea Allah! la lectura de su rostro, Galip parece descubrir lo que conoce “Mehmet el Conquistador (…) había intuido el misterio desde siempre, camina por vez primera las calles de su rutina de aquella ciudad que conquistó quinientos años antes cotidiana… Pero se siente vigilado y seguido por “alguien” de que Galip naciera (…) y había emprendido la tarea de indefinido… ¿Él mismo?. descifrar lentamente ese universo en el que cada puerta, Vuelve, recurrente, la vorágine de señales y misterios cada chimenea, cada calle, cada puente, cada acueducto que oscilan entre significarlo todo y significar nada… y cada plátano eran señales de otra cosa”.
IUSTITÍA & RATIO
“
Responsabilidad compartida
El honor es la conciencia exnos quedan tres instituciones, las tres terna, y la conciencia, el honor colegiadas, y obligadas a ser parte activa interno”. Arthur Schopenhauer de un proceso legal de depuración de Es indudable que cada sociedad, uno de los organismos más corrompidos Gladys Monterroso refleja en su diario vivir lo que culturaly vitalicios del Estado, pregunto: Si usted mente es, o no es, y nuestro país riquísifuera integrante del Consejo Superior licgla@yahoo.es mo en costumbres, paisajes, e historia, Universitario, Magistrado de la Corte Suse refleja en el quehacer de quienes nos prema, o del Tribunal Supremo Electoral, representan, ¿De quién es la culpa? Mía y sabe que siendo parte de las dos últimas no, dirá la mayoría, pero no es así, la culpa instituciones, puede terminar su período Cada cuatro años elegimos con la frente en alto, y orgulloso de haber es nuestra, porque nos hemos acostumbraal menos peor, no exigimos sido un factor de cambio del sistema, ¿Lo do a varias circunstancias, de suyo nada ortodoxas, y el resultado es palpable, cada debates sobre temas profun- haría? Creo y confío en que el 99.99% de la cuatro años elegimos al menos peor, no dos, porque lo que vende es población sí. exigimos debates sobre temas profundos, De las tres instituciones mencionadas que se griten, y saquen los dos porque lo que vende es que se griten, y satienen más posibilidades de ser parte quen los trapos sucios los candidatos, y los trapos sucios los candidatos, y fundamental del cambio: la Corte Suprema los financian el sector histó- de Justicia y el Tribunal Supremo Electoral, financian el sector históricamente pudiente, también el emergente, producto tanto de ricamente pudiente, también por varios factores: a) Tienen menos intenegocios sucios, como de trabajo honrado el emergente, producto tanto grantes, b) Se encuentran constituidas por (el menos) ¿Por qué ganó el PP? Porque a quienes les debería importar su de negocios sucios, como de abogados, ofreció mano dura, ¿Contra quién? Contra honor, quienes probablemente ya llegaron trabajo honrado. a la cima de la profesión, y c) Tendrían todos, y lo cumplió, ya que vivimos la peor crisis financiera de los últimos cincuenta indudablemente el apoyo popular. años, sin que visualicemos, como país saEn conclusión, es deber de todos los ciulida a la misma, mientras nos endeudamos cada día más, en lo dadanos, convocar a una revolución política social y cultural, personal, y en lo institucional. ¿Cómo se elige a los diputados? Al pero ante todo pacífica, en la que nos involucremos, la sociedad dedo señores, no se analiza la hoja de vida del grupo, se presenta en general para que antes que terminen su periodo, los actuales un listado, y votamos por el listado, ¿Por qué no exigimos que se magistrados de las dos instituciones presenten un proyecto modifique la Ley Electoral y de Partidos Políticos para que cada serio de ley, ¿Cuál es el trabajo de la sociedad en general? Crear quien elija su Congreso? Veamos tiene Incitativa de Ley: El Con- bloques sin estigmatizar a nadie, dejando de lado las ideologías, greso de la República, el Organismo Ejecutivo, la Corte Suprema y en masa exigir el cambio a la Ley Electoral y de Partidos Pode Justicia, la Universidad de San Carlos, y el Tribunal Supremo líticos antes de las próximas elecciones, de no ser así nuestro Electoral, visto está, porque no son tontos, los diputados no se futuro, será más oscuro conforme pasa el tiempo, y cuando harán el Harakiri, presentando una iniciativa de esa envergadura, nos demos cuenta, estaremos ya no en el noveno círculo que (Porque en la que tienen, no se toca el tema) pero existen otros describe Dante, estaremos en el dieciochoavo, lo que significa cuatro órganos estatales que lo pueden hacer, el Ejecutivo está casi que habremos caído nueve círculos más, con sus fosas y zonas, igual que el Congreso, ya que muchos para lograr la impunidad, inimaginables por Alighieri, ¿Quiénes de los Magistrados nos perdón inmunidad, no les convendría, ya que unos piensan re- darán una lección de vida? Ojalá no tengamos que morir todos, gresar a la novena avenida, y otros llegar, así que por eliminación antes de obtener la respuesta.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
18038
18046
18047
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
A mi oficina 6av. 0-60 zona 4 Gran Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre Profesional Uno, 2°.nivel oficina 206 esta ciudad, se presentó CLARA LOPEZ RUIZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: CRISTELL NICOLLE LOPEZ RUIZ. Pudiendo formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, trece de Septiembre del 2013. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 23 Sep., 07, 22 Oct. 2013
CORNELIO REYNOSO CITÁN, solicita su cambio de nombre por: CÉSAR CORNELIO REYNOSO CITÁN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a los que se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Retalhuleu 5 de abril de 2013. Lic. Patricio Gamboa López, Abogado y Notario, Col. 17,209. 4ta calle. Entre 6 y 7 ave. 6-82 zona 1. 23 Sep., 07, 22 Oct. 2013
18050
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÈ FIDELINO PÈREZ ZARCEÑO ante mis oficios, solicita cambio de su nombre por el de JOSÈ FIDELINO GONZÀLEZ ZARCEÑO. Se emplaza a los que tengan oposición. Cuyotenango, Suchitepéquez. 17 de septiembre de 2013. Licenciado Bairon Gualberto Ramírez García. Notario. Colegiado 6819. 18053 23 Sep., 07, 22 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, 6ª. Av. -60 Z. 4 segundo nivel Of. 206 ciudad Capital, se presento la señora PATRICIA DEL ROSARIO BARRAGÁN DÍAZ en ejercicio de la Patria Potestad de su menor hija JIMENA DE LOS ANGELES QUIÑÓNEZ BARRAGÁN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JIMENA DE LOS ANGELES BARRAGÁN DÍAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de septiembre 2013. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18054 23 Sep., 07, 22 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la sexta avenida cero guión sesenta de la zona cuatro Gran Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre Profesional Uno, segundo nivel oficina doscientos seis de esta ciudad Capital, se presento la señora PATRICIA DEL ROSARIO BARRAGÁN DÍAZ con su menor hijo DIEGO MIGUEL QUIÑÓNEZ BARRAGÁN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: DIEGO MIGUEL BARRAGÁN DÍAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, dieciséis de septiembre del año dos mil trece. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18055 23 Sep., 07, 22 Oct./2013
/
P á g . 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5a. Calle 0-47 Zona 2, se presento NESLY PATRICIA CAAL SAQUIL, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo HORVIN LORENZO GUTIÉRREZ CAAL, por el de JORVIN LORENZO GUTIÉRREZ CAAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Palín, Escuintla, diecisiete de septiembre del 2013. Licda. Mirna Elizabeth Baños Méndez. Notaria. Colegiada No. 9372. 18058
23 Sep., 07, 22 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GUILLERMO SAMAYOA RAMÍREZ, solicita cambio de nombre por el de GUILLERMO SCHWARTZ RAMÍREZ. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados para que se presenten a esta Notaría. Guatemala, 17 de agosto de 2013. FREDY GIOVANNI MEJIA SANDOVAL. Abogado y Notario. Colegiado No 8942. Quince calle tres guion veinte de la zona diez de esta ciudad capital, Edificio Centro Ejecutivo, segundo nivel, oficina doscientos siete. 18066 23 Sep., 07, 22 Oct./ 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
18067
A mi oficina profesional ubicada en la novena avenida trece guión treinta y nueve de la zona uno de esta ciudad se presento el señor Allan Herrera Arriola , quien solicita cambio de nombre por el de Allan Quetzales Arriola, quienes se consideren Perjudicados pueden oponerse Mynor Rolando Morales Zacarías Abogado y Notario Colegiado 15843. 23 Sep. 7, 22 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional, ubicada en Avenida Reforma 2-18 zona 9, oficina 2, 2do. Nivel Edificio El Cortijo, de esta ciudad, se presentó el señor RUBÉN GUILL RUIZ a solicitar su cambio de nombre por el de “RUBÉN GÜIL RUIZ”, pudiendo formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de septiembre de 2013. Licda. Lucrecia Martínez de Villalta, Abogada y Notaria. 23 Sep., 07, 22 Oct./2013 18070
CATARINA LÓPEZ PÉREZ, solicita cambio de nombre de su hijo ARELY LÓPEZ LÓPEZ, por el de Gareth Arelí López López. Cualquier oposición en la tercera avenida tres guión cuarenta y ocho de la zona uno de Huehuetenango. Huehuetenango, 11 de septiembre del 2,013. José Alfredo Laparra López, Abogado y Notario, colegiado 6514, teléfono 77648420 23 Sep., 07, 22 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 3ra. calle 4-56 zona 1 Tecún Umán, Ayutla, San Marcos, se presentó Reyna Beatriz Aguilar Alvarado a solicitar cambio de nombre de su menor hijo ALFRED ALEJANDRO MORFÍN AGUILAR, por el de ALFRED MARIO ALEJANDRO MORFÍN AGUILAR. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Tecún Umán, Ayutla, San Marcos, 28 de agosto de 2013. LUIS ALBERTO BARRIOS CANCINOS, Notario. Colegiado. 3288. 18072 23 Sep., 07, 22 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
18127
A mi Oficina 5ª. Avenida 1-10, zona 3, Cobán, A.V. se presentó Oscar Pop Caal, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Oscar Leonel Pop Caal. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V. 10 de septiembre de 2013. Licda. Mirna Aracely Ramírez Godoy. Notaria. Colegiada No. 12,156. 24 Sep. 07, 22 Oct.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
18625
MARIA ANTONIA NIJ solicita cambio de nombre por MARIA ANTONIA VELÁSQUEZ, se emplaza a quienes se consideren afectados presentar oposición. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7 avenida 7-64, zona 2, Guatemala. CRYSTIAN ARLYN FINO SOTO, Abogado y Notario. Colegiado No.10358 Guatemala treinta de septiembre de 2013. 08, 22 Oct., 06 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, número trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presento la señora SANTA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANTOS MORALES CHÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 05 de septiembre de 2013. LICDA. SANDRA ELIZABETH JUAREZ GONZALEZ. Notaria. Col. 12,168 Tel: 24161900. Ext. 1717. 18056 23 Sep., 07, 22 Oct./2013
MIGDALIA ASUSENA LÓPEZ LÓPEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE del menor YOSANY ENRIQUE MORALES LÓPEZ, por el de YOSANY ALDAIR LÓPEZ LÓPEZ, efectos de ley se hace publicación. 20 de AGOSTO de 2013. Licda. Antonieta Marinely Castellanos Armas. Col. 15,057. Abogada y Notaria. Cantón Central, San Antonio Huista, Huehuetenango.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1832 2423-1838
2 0 1 3
A mi Oficina Ubicada en 7ª. Av. 4-67 zona 1 de Retalhuleu, se presentó la señora MARÍA DEL ROSARIO FLORES MARROQUÍN a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA NORMA FLORES MARROQUÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 25 de Junio del 2013. LIC. RAFAEL VINICIO GONZALEZ CAJAS. Notario. Colegiado 9010. 23 Sep. 07, 22 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
horario
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
o c t u b r e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora.
Que la firma no toque el texto del documento.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
2 2
A mi oficina 5ª. Calle 0-47 Zona 2, se presento DILSA YOLANDA MORALES FAJARDO, a solicitar el cambio de nombre de su mejor hija JAQUELYN XIOMARA REYES MORALES, por el de DÁMARIS ARELY REYES MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Palín, Escuintla, diecisiete de septiembre del 2013. Licda. Mirna Elizabeth Baños Méndez. Notaria, Colegiada No. 9372. 18057
23 Sep., 07, 22 Oct./2013
18627
8, 22 Oct. 6 Nov. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó OLGA JEANNETTE MÁRQUEZ MENDEZ a solicitar su cambio de nombre por el de BARBARA OLGA JEANNETTE MÁRQUEZ MENDEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala. 2 de octubre de 2013. LICENCIADO ALEX FRANKLIN MÈNDEZ VASQUEZ. Abogado y Notario. Colegiado 16,920. 18635
08, 22 Oct. 06 Nov./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 14/Guatemala, 22 de octubre de 2013
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO
A mi Bufete profesional, ubicado en LA TERCERA AVENIDA TRES GUION DIECISEIS ZONA SIETE, COLONIA LANDIVAR, CIUDAD GUATEMALA, se presentó la señora MIRNA AMALBINA CHOC SUC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MIRNA AMABILIA HERÁNDEZ SUC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 2 de Octubre de 2013. LICDA. IRMA YOLANDA GARCIA DE TZORIN. Notaria. Col. 2946 Tel: 5811-4642. 18644 8, 22 Oct. 6 Nov. 2013
Por resolución de fecha quince de octubre de dos mil trece, se declararon con lugar las diligencias voluntarias de Cambio de Nombre de ZURINA ESMERALDA RUANO (un apellido) por el de ZURINA ESMERALDA RUANO POSADAS. En cumplimiento a la ley se hace la presente publicación. Formalizar oposición quien se crea perjudicado.7ma. av. 7-78 zona 4, oficina un mil seis, Edificio Centroamericano. Guatemala, quince de octubre de dos mil trece. GUSTAVO ADOLFO CHACON AGUIRRE. Abogado y Notario. 19153 22 Oct., 05, 20 Nov/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.105 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013 POR LA NOTARlA CARLA BEATRIZ RAMÍREZ CABRERA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: DESARROLLOS NITRO, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.90937 FOLIO 612 LIBRO 184 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 18 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP. 56579-2010. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 18642 08, 15, 22 Oct./2013
JULIO CÉSAR CALDERÓN promovió en esta Notaría Diligencias Voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE manifestando que desea llamarse JULIO CÉSAR RODAS, por ser este nombre el que ha usado en sus relaciones familiares y sociales, así como en documentos públicos y privados. Cualquier oposición plantearla a la 4ª. Avenida “A” 13-25 Zona 9, Ciudad de Guatemala. Lic. José Antonio Castillo Gómez, Abogado y Notario. Colegiado 12191. Guatemala, 2 de octubre de 2013. 18646 8, 22 Oct. 6 Nov 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria en 10ª. Av. 0-14 Colonia La Florida zona 19 ciudad, se presento la señora DEIDIN BOCH PÉREZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de DEIDIN PÉREZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 2 de octubre del 2013 Lic. ELFEGO LEONEL JUAREZ OROZCO Notario colegiado 4920. 18661 08, 22 Oct. 06 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Amalia del Carmen de la Rosa Sandoval solicita cambio de nombre por el de Amalia del Carmen Díaz Sandoval. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, veinticinco de septiembre de dos mil trece. Carlos Alejandro Osoy Castellanos Abogado y Notario. Colegiado 13,102. 6ª. Ave. 11-14 Z. 1, Escuintla, Escuintla. Teléfono. 30170916. 18663 8, 22 Oct. 6 Nov. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pepe Fredirsaul Hidalgo Gómez, ante mis oficios Notariales, solicita su cambio, por el de: Fredy Saúl Hidalgo Gómez. Para oposición de quienes se consideren perjudicados señalo la 3ª. Ave. 00-15 z.1 Edificio El Progreso, 2do. Nivel, oficina 35, Huehuetenango. LICDA. YESSENIA MARYCRUZ GUTIERREZ SONTAY. Notaria. Colegiada 7,719. 18876 15, 22, 29 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
18877
JUAN SALES MORALES, ante mis oficios Notariales, solicita su cambio de su nombre por el de: JUAN RODRIGUEZ MORALES. Para la oposición de perjudicados señalo la 3ª. Ave. 00-15 z.1 Ed. El Progreso, 2 Nivel, of. 35, Huehuetenango. LICDA. YESSENIA MARYCRUZ GUTIERREZ SONTAY. Notaria. Colegiada. 7,719. 15, 22, 29 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VIOLETA CIFUENTES MÉRIDA, ante mis oficios Notariales, solicita su cambio de su nombre por el de: MARÍA VIOLETA CIFUENTES MÉRIDA. Para la oposición de perjudicados señalo la 3ª. Ave 00-15 z.1 Ed. El Progreso, 2 Nivel, of. 35, Huehuetenango. LICDA. YESSENIA MARICRUZ GUTIERREZ SONTAY. Notaria. Colegiada. 7,719. 18879 15, 22, 29 Oct./2013
EDICTO DE CAMIBIO DE NOMBRE CÁRMEN HELEN MONROY CIFUENTES, ante mis oficios Notariales, solicita su cambio de su nombre por el de: CARMEN HELEN MONROY CIFUENTES. Para la oposición de perjudicados señalo la 3ª. Ave 00-15 z.1 Ed. El Progreso, 2 Nivel, of. 35, Huehuetenango. LICDA. YESSENIA MARYCRUZ GUTIERREZ SONTAY. Notaria. Colegiada. 7,719. 18880 15, 22, 29 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2013-00621. Of. 4a. MARÍA DOMÍNGUEZ GALINDO solicita cambio de nombre por el de MARÍA DEL MILAGRO DOMÍNGUEZ GALINDO, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, para los efectos legales publíquese el presente edicto. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil de Mpio y depto de Quetgo, 25/09/13. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 19141 22 Oct., 05, 20 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ana Clemencia Francisco Mateo, solicita cambio de nombre por Ana Clemencia Francísquez Mateu. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados se presenten a esta Notaría. 4ta. Calle 1-52 Zona 2. San Pedro Soloma, Huehuetenango, 08 de octubre de 2,013, Licenciado Guillermo Isaías Díaz Castillo, Abogado y Notario. Col. 13,781 Tel: 77806508. 19143 22 Oct., 05, 20 Nov./2013
MARCO TULIO MEJÍA NAVICHOQUE, solicita cambio de nombre por MARCO TULIO MEJÍA MONTERROSO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se encuentren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 14 de octubre de 2013. Abogada y Notaria Lezli Meliza García López, Col. 13731. 6a. Ave. 11-73 zona 10 Edificio Punto 10 quinto nivel Of.5A. Tel. 42373552. 16-31 octubre -18 de noviembre. 19157 22 Oct., 05, 20 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OLGA LISSETH CHOY VÁSQUEZ cambio de nombre por el de OLGA LISSETH VÁSQUEZ, SIN OTRO APELLIDO. Para los efectos legales se hace esta publicación. Amatitlán, 11 de Octubre del año 2013. Oficina: calle D. lote 84, colonia Lupita, Amatitlán. Lic. CARLOS ARTURO ESTRADA, Abogado y Notario. Colegiado 2624. 19159 22 Oct., 05, 20 Nov./2013
EDICTO DE MATRIMONIO CRISTHIAN ALBERTO GONZALEZ VELASQUEZ de nacionalidad nicaragüense y ANDREA BEATRIZ ARRIAZA MARROQUIN, Guatemalteca, solicitan mis servicios notariales para CONTRAER MATRIMONIO, para los efectos legales de oposición se hace esta publicación. Interesados presentarse; Bufete 12 Calle 6-40 zona 9, sexto nivel oficina 601. Licdo EDUARDO ARCE VALENZUELA Colegiado 2863. Guatemala, 16 Octubre 2013. 19170 22, 29 Oct., 05 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 1ra. Av. 1ra calle lote 13 z.1 Ixcán departamento del Quiche, se presentó LAURA JUDITH PASCUAL GUATZIN, a solicitar el cambio de nombre de su hijo BREYNER STEVEN PASCUAL GUATZIN por el JOSUÉ DAVID PASCUAL GUATZIN, Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Ixcán 3-10-2013. Licda. Natividad Lux Santos. 19174 22 Oct., 05, 20 Nov./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD EUROTRANS CENTRAL AMERICA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 97667 FOLIO 349 LIBRO 191 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. QUE LITERALMENTE SE LEE: EUROTRANS CENTRAL AMERICA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE AGOSTO 2013. ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE. BANCO DE AMERICA CENTRAL Q. 5,000. SUMA DE EFECTIVO 5,000. ACTIVO FIJO:. MOBILIARIO Y EQUIPO 0. SUMA DE ACTIVO FIJO Y OTROS ACTIVOS 0. SUMA DEL ACTIVO 5,000. PASIVO Y PATRIMONIO. PASIVO CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR -. SUMA DE PASIVO -. PATRIMONIO. CAPITAL AUTORIZADO 156,200. ACCIONES POR SUSCRIBIR (151,200). SUMA DE PATRIMONIO 5,000. SUMA DEL PASIVO Y PATRIMONIO Q. 5,000. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA -SAT- CON EL NÚMERO 7571737-9, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA EUROTRANS CENTRAL AMERICA, SOCIEDAD ANONIMA, SE PRESENTA RAZONABLEMENTE AL 31 DE AGOSTO DE 2013 DE LA EMPRESA DE CONFORMIDAD CON PAPELERÍA CONTABLE. F) ILEGIBLE. MYRIAM LORENA CARRILLO SAQUIC. PERITO CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MYRIAM LORENA CARRILLO SAQUIC. PERITO CONTADOR. REG. 7571737-9. F). ILEGIBLE. LUIS GUILLERMO CHUTÁN REYES. REPRESENTANTE LEGAL. SE SEÑALA EL 04 DE DICIEMBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE OCTUBRE DE 2013. EXP. 18779-2012.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil- Auxiliar 19155 22, 29 Oct., 05 Nov./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 114 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2013 POR LA NOTARIA CARLA BEATRIZ RAMIREZ CABRERA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: KATEBOU, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 76624 FOLIO 285 LIBRO 170 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 24 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP. 168482008. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 18641
8, 15, 22 Oct. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 20 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 26 DE AGOSTO DE 2013 POR LA NOTARlA CLAUDIA BEATRIZ CUYÁN MOTTA. INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: PUEBLO VIEJO, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 47644 FOLIO 276 LIBRO 141 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP. 21719-2001. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 18651 08, 15, 22 Oct./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO CLAUDIA CAROLINA SEN ROSALES DE HERNÁNDEZ, MANDATARIA ESPECIAL CON REPRESENTACIÒN de la señora GILBERTA ROSALES DE GARCÍA quien actúa en nombre propio y en ejercicio de la patria potestad y representación de su menor hijo Brian Gabriel Garcia Rosales, radicó ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial del señor MARCO VINICIO GARCÌA CASTELLANOS. Para la junta de herederos se fija el 24 de octubre de 2013, a las catorce horas, en mi oficina profesional situada en 14 Avenida 14-68 Zona 11, Colonia Loma Linda, Guatemala. Guatemala 1 de octubre de 2013. Licda. Ana Celia del Rosario Beckley Reyes, Abogada y Notaria colegiada 11,581. 18633 8, 15, 22 Oct. 2013
EDICTO SUCESORIO TESTAMENTARIO SUCESORIO TESTAMENTARIO JUDICIAL 01165-2013-00003 Oficial y Not. 2°- LADY MARIBEL REYNOSO CANÍZ, radico en este juzgado el Proceso Sucesorio TESTAMENTARIO del causante JOSÉ VICTOR REYNOZO ROJAS, legalmente identificado como JOSÉ VICTOR REYNOZO ROJAS, JOSE VICTOR REYNOSO, JOSÉ VICTOR REYNOSO, JOSÉ VICTOR REYNOSO ROJAS, JOSÉ VÍCTOR REYNOZO ROJAS, JOSÉ VÍCTOR REYNOSO ROJAS Y para la JUNTA DE HEREDEROS Y TERCEROS INTERESADOS con igual o mejor derechos, se señalo audiencia el día VEINTIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS; en la sede de este juzgado. Y para los efectos legales, como citación de los que tengan interés en la mortuoria se hace la presente publicación. Guatemala, 25 de septiembre del 2013. WILSON DONALDO OLIVA RUANO/SECRETARIO INTERINO del JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 18645 08, 15, 22 Oct./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ANA GLADYS DALLA DE MEJÍA, EDOVIDIO CARRANZA RODRÍGUEZ, ELIZABETH CARRANZA DAYER DE REICH Y DORA DEL CARMEN CARRANZA DAYA, radicaron ante mí PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO EXTRAJUDICIAL de: TIMOTEO CARRANZA. Junta de herederos el 14 de noviembre de 2013, a las diez horas, en 1ª. Ave. 5-20, Z. 2. Poptún, Petén. Cito a los que tengan interés. Poptún. Petén, 7 de octubre de 2013. Rosanna Madlín Tayún Rosales. Notaria. Colegiado 7743. Tel: 79277244-53161327. 19151 22, 29 Oct., 05 Nov./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO El señor ANGEL RENÉ HERRERA PORRAS radicó ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Testamentario Extrajudicial del señor JORGE NARCISO HERRERA LÓPEZ. Junta de herederos el 30 de octubre del 2013 a las 14:00 horas en: 15 av. “A” 5-64 zona 13, Ciudad de Guatemala. PhD. Joaquín Medina Bermejo, ABOGADO Y NOTARIO. 19161 22, 24, 29 Oct./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Carlos Gerardo Salazar, único apellido, Carol Eunice Salazar Marroquín de Mazariegos, Carla Mayté Salazar Marroquín y Carlos Manuel Gerardo Salazar Marroquín, radicaron ante mis oficios notariales PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de MILDRED VIOLETA MARROQUÍN AZURDIA DE SALAZAR. Para la junta de herederos se fija el 29 de noviembre de 2,013 a las 16.30 horas en mi oficina profesional situada en la dieciséis calle cuatro guión cincuenta y tres de la zona diez Edificio Marbella séptimo nivel de la ciudad de Guatemala. Guatemala, 16 de octubre de 2013. Lic. Bilgai Natanael Santizo Ochoa, Abogado y Notario Colegiado No. 7151. 19164 22, 29 Oct., 05 Nov./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2013-00468 OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTICUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca número seis mil cuatrocientos noventa y ocho, folio cuatrocientos noventa y ocho libro setecientos treinta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: finca urbana consistente en LOTE NÚMERO TREINTA Y CINCO DEL SECTOR S DEL CONDOMINIO EL MANANTIAL DE SAN RAFAEL, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL VEINTIDÓS GUIÓN DIECISIETE, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ochenta y nueve punto setecientos cincuenta y cuatro mil doscientos sesenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cuarenta y seis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de seis punto cero cinco metros, colindando con lote treinta y ocho guión noventa y nueve. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento treinta y seis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero ocho metros, colindando con lote numero veintidós guión veintiuno. De la estación tres al punto de observación cuatro, una azimut de ciento ochenta y un grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de cuatro punto tres mil doscientos noventa y siete metros, colindando con la treinta y nueve avenida. De la estación cuatro al punto de observación cinco, un azimut de doscientos veintiséis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de dos punto cuatro mil trescientos veintiocho metros, colindando con treinta y nueve avenida. De la estación cinco al punto de observación uno, un azimut de trescientos dieciséis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de trece punto treinta y cinco mil novecientos setenta y dos metros, colindando con veintidós calle. Esta finca se desmembró para si misma de la finca cuatrocientos cuarenta y uno folio cuatrocientos cuarenta y uno libro quinientos sesenta y uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de: paso; conducción de energía eléctrica; paso; acueducto; paso que goza; conducción de energía eléctrica; paso; acueducto; paso que goza; conducción energía eléctrica; conducción de agua potable; paso peatonal y vehicular que goza.. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Téngase transcrita (s) la (s) tercera inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE USO Y VISTA la cual se constituye sobre el área frontal de esta finca de dos punto siete mil setecientos veintiún metros cuadrados, correspondiéndole al polígono afectado por dicha servidumbre, las siguiente medidas y colindancias: en la colindancia noreste, una línea recta de uno punto cero siete metros, colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida; en la colindancia sureste una línea recta de cero punto setenta y nueve metros, colindando con la treinta y nueve avenida; en la colindancia suroeste línea recta de uno punto quinientos trece metros, colindando con treinta y nueve avenida y veintidós calle; y en la colindancia noroeste de uno punto ochenta y seis metros, colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida. EL OBJETO DE ESTA SERVIDUMBRE consiste en el hecho de que sobre el área afectada no podrá desarrollarse construcción alguna, deberá permitirse la libre vista a los propietarios de los predios dominantes, así como el libre acceso de las personas provenientes de las áreas comunes del condominio hasta la puerta peatonal de cada casa. No podrá construirse ningún tipo de muro perimetral, voladizos o marquesinas y tampoco podrá instalarse sobre dicha áreas ningún tipo de rejas, verjas o barandas. Únicamente será permitido sobre una parte de dicha área, la ubicación de una área de jardín que la LA DESARROLLADORA definirá construyendo un bordillo de delimitación del mismo. Sobre dicha área estará prohibido el estacionamiento de vehículos livianos, tales como bicicletas, motocicletas o cualquier otro vehículo, así como también ubicar allí cualquier tipo de objetos que eliminen, tergiversen o afecten a juicio de los propietarios de los predios dominantes o de la administración del condominio, el destino original de dichas áreas, tales como basureros, cajas, juguetes y cualquier objeto que afecte la presentación de la unidad habitacional y como consecuencia de ello, también del condominio. La presente servidumbre establece la facultad de la propietaria de los predios dominantes, para determinar que tipo de plantas si serán permitidas y que tipo de platas no serán permitidas en el área de jardín que forman parte del área afectada por la servidumbre, siendo obligación de la propietaria del predio sirviente, acatar todas las disposiciones que en relación a este tema emita la propietaria de los predios dominantes, en virtud que las mismas serán orientadas a mantener una mejor presentación uniformidad dentro del condominio. También consiste esta servidumbre en la obligación para los propietarios de los predios sirvientes, de mantener en buen estado el área de jardín que no deberá ser suprimida o descuidada, otorgando facultades a los propietarios de los predios dominantes para que lleven a cabo la jardinización, poda y riego de dichas aras si los propietarios de los predios sirvientes incumplen con las obligaciones de mantenimiento que le corresponden según las disposiciones de la presente servidumbre. Los costos que se generen por dicha labor de jardinizacion, poda y riego, deberán ser agregados a la cuota mensual que por servicios residenciales genere la casa del infractor de la presente disposición. La presente limitante impide la construcción incluso de un segundo nivel, sobre el área objeto de la servidumbre. Sobre el área afectada y sobre la pared exterior que con esta colinda, será prohibido colocar lazos, colgar ropa, alfombras, banderas, publicidad o cualquier otro objeto que afecte la apariencia exterior y ornato del condominio. Naturaleza (caracteres) La presente servidumbre es voluntaria, perpetua, irrevocable y de utilidad comunal. La presente servidumbre implica el derecho de hacer uso físico del área afectada por la misma, en virtud de que dicha área colinda en forma directa con las áreas comunes del condominio y esta fuera de las casas construidas sobre cada uno de los predios sirvientes, a efecto de que la propietaria de los predios dominantes pueda acceder a dichas aras en caso de ser necesaria su intervención en cuanto a jardinización, poda y riego se refiere. Esta servidumbre se constituye en beneficio de los predios dominantes siguientes: a) finca número nueve mil doscientos cincuenta y dos folio doscientos cincuenta y dos del libro cuatrocientos treinta y nueve E; b) finca nueve mil doscientos setenta y uno, folio doscientos setenta y uno del libro cuatrocientos treinta y nueve E; c) finca nueve mil doscientos setenta y dos, folio doscientos setenta y dos
La Hora libro cuatrocientos treinta y nueve E, las cuales son propiedad de Servicios Residenciales de Atlántico, Sociedad Anónima y d) Finca cuatro mil ciento sesenta y uno folio ciento sesenta y uno del libro trescientos sesenta y nueve E las cuatro de Guatemala, esta ultima propiedad de Promotora y Desarrolladora Del Norte, Sociedad Anónima. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE USO Y CONDOMINIO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre la totalidad del área que corresponde a cada una de las fincas o Unidades Habitacionales que conforman el CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a) Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario “CONDOMIIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL” el destino que se le de a dichas fincas podrá ser únicamente para vivienda unifamiliar y el ejercicio del derecho de propiedad y el uso sobre las unidades habitacionales que conforman el proyecto está limitado por las normas del “REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL”, contenido en la escritura pública correspondiente y por las disposiciones que de conformidad con dicho reglamento sean emitidas; b) Consiste también en el gravamen que de acuerdo a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, se estable sobre las fincas que conformarán las unidades habitacionales del Condominio Manantial de San Rafael, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de unidades habitaciones construidas y habilitadas del Condominio para el mantenimiento de las áreas de uso común del mismo (calles, área verdes, áreas sociales, deportivas y garita, así como el pago de los servicios que se presten a dichas áreas, tales como suministro de agua, operación de garita y energía eléctrica); c) sobre cada uno de los lotes que conforman el condominio, únicamente podrá desarrollarse la construcción de una residencia UNIFAMILIAR debiendo observar para el efecto, las disposiciones contenidas en el Reglamento citado del Condominio. No será permitido dentro de las Unidades Habitacionales, la construcción o funcionamiento de comercios de ningún tipo, así como tampoco la utilización de las mismas como iglesias oficinas, servicios de Internet, computación, academias, talleres o cualquier tipo de establecimientos de prestación de servicios. La inobservancia de éstas limitantes y las de las establecidas en la servidumbre de uso y vista, dará lugar a la imposición de sanciones económicas de conformidad con lo que para el efecto se establece en el reglamento referido. Previo a iniciar todo trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario deberá solicitar autorización a la entidad SERVICIOS RESIDENCIALES DEL ATLANTICO, SOCIEDAD ANONIMA, para que ésta como conocedora de las características técnicas y sistema de construcción utilizadas en la elaboración de cada casa construida por la desarrolladora, así como de las limitantes existentes de conformidad con el Reglamento mencionado, emita su dictamen aprobando, recomendando cambios o rechazando las construcciones o ampliaciones propuestas. Toda solicitud de construcción o ampliación debe ir acompañada de los planos respectivos y si esta llena todos los requisitos, incluyendo la licencia municipal, será procedente la autorización a los encargados de la garita, para que permitan el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. La aprobación de la entidad SERVICIOS RESIDENCIALES DEL ATLANTICO, SOCIEDAD ANONIMA, no exime al propietario del inmueble de su obligación de obtener la autorización municipal correspondiente; d) También consiste ésta servidumbre en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido de que no será permitido cambiarle el color de las mismas, ya que esto afectaría la vista, presentación, y uniformidad del Condominio. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabados que el resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior de las casas que no sea adecuado pintar del color de las fachadas de las mismas, deberá ser pintado de color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por la desarrolladora por sí o por medio de SERVICIOS RESIDENCIALES DEL ATLANTICO, SOCIEDAD ANONIMA, a efecto de que no exista mas que un tono de color verde para todas las Unidades Habitacionales del condominio. En igual forma, al momento de que le propietario de una casa decida pintar el exterior de su vivienda, la pintura a utilizar deberá ser previamente aprobada por la entidad referida; e) No será permitido el cambio de uso al área que originalmente se desine como parqueo interior por la DESARROLLADORA. Las rejas, barandas o balcones que originalmente sean entregados por LA DESARROLLADORA en cada casa, no podrán ser sustituidos sino por otros de las mismas características y deberán ser previamente aprobados por la DESARROLLADORA, Es prohibida toda ampliación o remodelación que modifique las fachadas de las casas. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntario, perpetuo, irrevocable, gratuito y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga a los predios dominantes, únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el reglamento y lo establecido en la presente servidumbre, de conformidad con los procedimientos señalados. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Así mismos constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido por el Reglamento en cuestión, o contrario a las disposiciones del mismo. PREDIOS DOMINANTES. Serán predios dominantes dentro de la presente servidumbre, las fincas siguientes: a.- nueve mil doscientos cincuenta y dos folio doscientos cincuenta y dos del libro cuatrocientos treinta y nueve E; b.- nueve mil doscientos setenta y uno folio doscientos setenta y uno del libro cuatrocientos treinta y nueve E; c.- nueve mil doscientos setenta y dos folio doscientos setenta y dos del libro cuatrocientos treinta y nueve E, las tres de Guatemala, que son propiedad de la entidad SERVICIOS RESIDENCIALES DEL ATLANTICO, SOCIEDAD ANONIMA; y d) la finca cuatro mil ciento sesenta y uno folio ciento sesenta y uno del libro trescientos sesenta y nueve E también de Guatemala, que es propiedad de PROMOTORA Y DESARROLLADORA DEL NORTE, SOCIEDAD ANONIMA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que se consignó indebidamente el área de la finca, por lo que se rectifica en el sentido que el área correcta es de ochenta y nueve punto siete mil quinientos cuarenta y tres metros cuadrados, y no como se indico; según las escrituras pública numero ocho y treinta y tres, autorizadas, la primera el dieciséis de febrero; y la segunda el dieciocho de mayo ambas del año dos mil once, por el Notario Alejandro Aldana Medrano, respectivamente. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO SIETE: Se rectifica la inscripción numero cuatro de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que se consignó erróneamente el área de la Servidumbre, por lo que se rectifica en el sentido, que el área correcta es de uno punto cuatrocientos dieciocho metros cuadrados; según escrituras numero ocho y
Guatemala, 22 de octubre de 2013/Página 15 treinta y tres autorizadas la primera el dieciséis de febrero, y la segunda el dieciocho de mayo ambas de dos mil once por el Notario Alejandro Aldana Medrano, respectivamente. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO OCHO: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A: El Juez del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, en resolución tres de julio de dos mil trece mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA en contra de los ejecutados según juicio cero mil ciento sesenta y uno guión dos mil trece guión cero cero cuatrocientos sesenta y ocho oficial segundo. HIPOTECAS. INSCRIPCIONES NÚMEROS UNO: La que motiva la presente ejecución, ocupa el primer lugar, y es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de la cantidad de Cuatrocientos veintiocho mil ochocientos diez quetzales con cuatro centavos, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás rubros descritos en la demanda, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones regístrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de septiembre del año dos mil trece. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 18624 07, 14, 22 Oct. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01167-2013-01120. OF. 2do. Este Juzgado señalo la AUDIENCIA DEL DIA VEINTINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de un inmueble, propiedad del ejecutado, para el remate de la FINCA número cincuenta y ocho mil quinientos sesenta y siete FOLIO diecisiete DEL LIBRO mil cuatrocientos cincuenta y tres de Guatemala, Finca urbana Ubicada en lote ciento sesenta y seis, sección I, Colonia el Milagro del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con Área actual de 66.5000 metros m2, con las siguientes medidas y colindancias; NORTE: con calle. ESTE: Con lote 176. SUR: Con lote 174 OESTE: Con lote 165. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. El que motiva la presente ejecución promovida por CANDY MENÈNDEZ BARRERA, quien reclama la cantidad de QUINCE MIL QUETZALES, en concepto de capital, mas intereses, gastos y costas procesales, de conformidad con la certificación extendida por el registro general de la propiedad que obra en autos, a la finca no le aparecen más anotaciones, ni limitaciones que las ya consignadas. Se aceptaran posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Guatemala, uno de Octubre del año dos mil trece. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL. SECRETARIA. 18629 8, 15, 22 Oct. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2013-00453 Of. 2° Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 30/10/2013 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 66,105, folio 5, libro 187 de Huehuetenango, ubicada en la zona dos, en lo que ahora según ejecutante, es cuarta calle tres guión diecisiete zona dos del municipio y departamento Huehuetenango, con extensión superficial de 247.39 mts.2 mide y linda NORTE: 16.88 mts. con finca matriz, SUR: 13.14 mts. con Miriam Julieta García Martínez de Morales y la compradora, ORIENTE: 20.45 mts., con finca matriz. PONIENTE: 14.20 mts., con finca matriz. Base del remate Q.44,794.00 más, intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 23/09/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 18631 8, 15, 22 Oct. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía Apremio No. 13003-2012-00622 Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 29/10/2013 a las 12:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 30,722, folio 63, libro 105 de Huehuetenango, ubicada en Cantón San José, según ejecutante ahora es séptima avenida siete guión cero tres zona uno de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 80.85 Mts.2 mide y linda NORTE: 7.05 mts. con Florencia Tánchez de Hernández, séptima calle zona uno de por medio; SUR: 6.95 mts. con Amparo Esperanza Palacios Sosa de Lemus; ORIENTE: 11.70 mts. con Fausto Elpidio Palacios Sosa; PONIENTE: 11.40 mts., con Argelia Girón, séptima avenida, zona uno de por medio. Sus cuatro rumbos son el líneas rectas.- Base del Remate Q.79,052.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 30/09/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 18632 08, 15, 22 Oct./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 01166-2012-02280 OF. Y NOT. 3o. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la FINCA inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número DOS MIL CUATROCIENTOS NOVENTA, FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA del LIBRO CIENTO SESENTA Y CINCO E, de GUATEMALA; y que consiste en casa de habitación con paredes de concreto y techo de
Pasa a la siguiente página...
Página 16/Guatemala, 22 de octubre de 2013
Viene de la página anterior... lámina, cuya nomenclatura municipal actual es: SEXTA AVENIDA “B” SEIS GUIÓN SESENTA Y SEIS A ZONA CINCO, COLONIA ENRIQUETA, VILLA NUEVA, GUATEMALA. Medidas y colindancias: AL NORTE: Diez punto cero cero metros con resto de la finca matriz; AL SUR: diez punto cero cero metros con Mauricio Vielman Pérez; AL ORIENTE: Diez punto cero cero metros con Nicolasa vidua de Archila; PONIENTE: Diez punto cero cero metros con sexta avenida “B” de la zona cinco. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: De conformidad con la certificación que obra en autos a la presente finca le aparece vigente la Inscripción Hipotecaria Número Cinco, que motiva la presente ejecución la cual es promovida por LOGISTICA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal JOSE ARTURO RUANO MARIN para obtener el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES EXACTOS, más intereses y costas procésales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO NOVENO DE PAZ CIVIL, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. El presente Edicto fue confrontado con la parte interesada. En la Ciudad de Guatemala, el día uno de octubre del año dos mil trece. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ/SECRETARIO. 18636 08, 15, 22 Oct. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 1048-2011-580. OFICIAL CUARTO. Este Juzgado señaló la audiencia de Remate el día VEINTIOCHO DE OCTUBRE DEL DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del siguiente bien, de cuya certificación registral se desprende: Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 1. Finca 378 Folio 378 Libro 101E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE DIECISIETE B (L 17 B) DEL CONDOMINIO CIUDAD SATURNO DOS, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 108.00 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, con rumbo sureste, un ángulo de cincuenta y dos grados, cuarenta y dos minutos, cincuenta y cinco segundos, una distancia de dieciocho metros, colindando con lote dieciocho B; De la estación uno, al punto observado dos, con rumbo noreste, un ángulo de treinta y siete grados, diecisiete minutos, cinco segundos, una distancia de seis metros, colindando con calle; De la estación dos, al punto observado tres, con rumbo noroeste, un ángulo de cincuenta y dos grados, cuarenta y dos minutos, cincuenta y cinco segundos, una distancia de dieciocho metros, colindando con lote dieciséis B; De la estación tres, al punto observado cero, con rumbo suroeste, un ángulo de treinta y siete grados, diecisiete minutos, cinco segundos, una distancia de 18.00 metros, colindando con lote DIECISÉIS B. Esta desmembró de la finca 5114 folio 114 libro 91E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 2. Esta finca queda sometida al régimen jurídico de propiedad en condominio, limitación al derecho de propiedad del proyecto inmobiliario denominado Ciudad Saturno dos que se detalla. Dominio. lnscripción Numero: 3. El ejecutado compró esta finca. Dominio Número: 4. De conformidad con declaración jurada del EJECUTADO se hace constar que la UBICACIÓN DEL PRESENTE INMUEBLE ES: LOTE DIECISIETE, MANZANA “B”, SECTOR DOS, COLONIA SATURNO, ZONA NUEVE DEL MUNICIPIO DE MIXCO, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Hipotecas. Inscripción Numero: 1. Cancelaciones. Inscripción Numero: 1. Por pago de la deuda, cancelada totalmente la inscripción hipotecaria numero 1 de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO: 2. La que motiva la presente ejecución promovida por la entidad LOGISTICA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para lograr el pago del capital mutuado que es de NOVENTA MIL QUETZALES EXACTOS, más intereses y recargos en concepto de mora sobre los intereses vencidos hasta la presente fecha más los que se sigan causando, así como las costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del JUZGADO SÉPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, uno de Octubre del dos mil trece. ABOGADA LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO. Secretaria.18637 08, 15, 22 Oct./2013
EDICTO DE REMATE JUZGADO NOVENO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. E. V .A. 011662013-01264, OFICIAL 2º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número: CUATRO MIL TRESCIENTOS VEINTIOCHO, folio: TRESCIENTOS VEINTIOCHO, del libro QUINIENTOS VEINTINUEVE “E” DE GUATEMALA finca rustica consistente en: TERRENO UBICADO EN LA ALDEA LA BRIGADA, cuya nomenclatura municipal es SEGUNDA CALLE QUINCE GUION CERO CUATRO “C” INTERIOR ZONA SIETE, del Municipio de Mixco, Colonia la Brigada, departamento de Guatemala, con extensión de noventa y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: Nueve punto cincuenta metros: con Rita Elena Cux Chamale; AL ESTE: Diez punto cero cero metros con Francisco Patzan; AL SUR: Nueve punto Cincuenta metros con Osmar Alberto Mejia Cux; AL OESTE: Diez punto cero cero metros con paso de cervidumbre; ANOTACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: No le aparecen. DERECHOS REALES: Sobre la presente finca pesa un usufructo vitalicio a favor de RITA ELENA CUX CHAMALE, según inscripción numero tres, de derechos reales. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por: LOGÍSTICA DE INMUEBLES, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su representante legal ingeniero JOSE ARTURO RUANO MARIN, para obtener el pago CUARENTA MIL QUETZALES, (Q. 40. 000.00), más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que los aquí trascritos. Guatemala, uno de octubre de dos mil trece. LIC. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ. SECRETARIO. El presente edicto fue confrontado con la parte interesada, quien conforme al contenido lo acepta y firma. 18638 8, 15, 22 Oct. 2013
EDICTO DE REMATE P.E.V.ANo. 63-2012 Sriao. REMATE: Este Juzgado, señaló audiencia el día 24-10-2013, 10:30 horas; venta en pública subasta finca rústica número 1898, folio 398, libro 64E, de Suchitepéquez; terreno ubicado en Cantón El Triunfo, jurisdicción del municipio de
La Hora San Antonio, departamento de Suchitepéquez, con una extensión actual de 274.360000 m2. Colindancias: Norte: 11.71 metros con finca matriz; Sur: 11.71 metro con Pedro Puac Chacaj; Oriente: 23.43 metros con Rodrigo Mejia García; Poniente: 23.43 metros con Pedro Puac Chacaj. GRAVÁMENES: Únicamente la presente EJECUCION, que promueve HECTOR MARDOQUEO PINTO RODRIGUEZ, quien reclama Q.9,300.00, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran el monto total adeudado. Efectos legales, hace presente la presente publicación. Juzgado Primero de Paz. Mazatenango, Suchitepéquez, 24-09-2013. HADA MARITZA FONSECA MAZARIEGOS. SRIA. 18639 08, 15, 22 Oct./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2011-00528 Of. 1°. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO VEINTICINCO MIL OCHOCIENTOS (25,800), FOLIO SETENTA Y DOS (72) DEL LIBRO OCHOCIENTOS TRES (803) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Estado De La Finca Al Momento De La Conservación: A folio 72 deI libro 803 de Guatemala, figura la finca inscrita la finca 25,800, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Lote número cuarenta y uno en la manzana “d” de la urbanización denominada Lomas del Norte, zona diecisiete del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de 200.1,500 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: Norte: con lote número siete; Sur: con la once calle; Oriente: con lote numero cuarenta; y Poniente: con lote numero cuarenta y dos, propiedad de la ejecutada. LIMITACIONES: Ninguna; La presente Finca tiene canceladas totalmente las inscripciones hipotecarias de la 1 a la 6 en su cancelación de hipotecas numero 6, así mismo, las anotaciones letras “A”, “B”, “C”, “D” y “E” en su cancelación de anotaciones numero 4. DERECHOS REALES DE DOMINIO. ANOTACIONES PREVENTIVAS Inscripción letra F: El Juez Segundo De Paz Del Ramo Civil de Guatemala, en resolución de fecha 28 de julio de 2005, decreto el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero C-1-2004-6377 Oficial y Notificador tercero, seguido por Negocios y Transacciones Institucionales S.A. en contra de la ejecutada, despacho presentado el día 26 de septiembre de 2005; Inscripción letra G: El Juez Segundo De Paz Del Ramo Civil de Guatemala, en resolución de fecha 25 de marzo de 2010, decreto el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero C-1-2004-6377 Oficial y Notificador tercero, seguido por Negocios y Transacciones Institucionales S.A. en contra de la ejecutada, despacho librado por dicho Juzgado el 13 de abril de 2010; Inscripción letra H: El Juez Primero De Paz Del Ramo Civil de Guatemala, en resolución de fecha 29 de noviembre de 2005, decreto el embargo de esta finca, dentro del juicio numero C-1-2004-6379 Oficial primero, seguido por Negocios y Transacciones Institucionales S.A. en contra de la ejecutada, despacho presentado el 14 de junio de 2010; Inscripción letra I: El Juez Séptimo De Primera Instancia Del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, en resolución de fecha 09 de noviembre de 2011, mando anotar en esta finca la demanda entablada por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDA ANONIMA en contra de la ejecutada, según juicio 01048-2011-00528, oficial 1ero., despacho presentado el 14 de junio de 2012; GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción numero 9: La ejecutada se reconoce deudora de BANCO G&T CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA, la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución seguida por BANCO G&T CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA, por medio de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación de dicha entidad Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana, para lograr el pago de la cantidad de SESENTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS TREINTA QUETZALES, mas los intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veintisiete de septiembre de dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licenciada Lissette Noemi Hernandez Galindo. 18677 08, 15, 22 Oct./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2013-00049 Oficial 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para llevar a cabo el remate de la finca identificada con el número CUATRO MIL NOVECIENTOS ONCE (4911), FOLIO CUATROCIENTOS ONCE (411) DEL LIBRO QUINIENTOS DIEZ “E” (510 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NÚMERO CUATRO, MANZANA “C”, PROYECTO HABITACIONAL “VILLAS DEL MILAGRO”, SECTOR CINCO, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de cinco grados, veinticinco minutos, diecisiete segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con tercera avenida; De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa y cinco grados, veinticinco minutos, diecisiete segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote cinco, Manzana “C”; De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta y cinco grados, veinticinco minutos, diecisiete segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote doce, Manzana “C”; De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos setenta y cinco grados, veinticinco minutos, diecisiete segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote tres, Manzana “C”. Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita la inscripción dos de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso. Inscripción Número: Tres. Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. Inscripción Número: cuatro. Se rectifica la inscripción número tres de dominio de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: LETRA A: El Juez PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA en resolución de veintidós de enero de dos mil trece, mandó anotar en esta finca la demanda entablada por BANCO G & T CONTINENTAL SOCIEDAD ANÓNIMA, según juicio mil cuarenta y cinco guión dos mil trece guión cuarenta y nueve, oficial segundo. HIPOTECAS: INSCRIPCION NUMERO: UNO. Los ejecutados propietarios de esta finca constituyen hipoteca cedularia sobre la misma. INSCRIPCION NUMERO: DOS. Se rectifica la inscripción hipotecaria número uno de esta finca en el sentido siguiente: que la escritura número dos mil ciento setenta y dos fue autorizada el seis de septiembre de dos mil siete y no como se consignó, además debe leerse: Se ha tramitado el
AVISOS LEGALES afianzamiento de un crédito destinado a la compra de una casa, y no como se consignó. Las inscripciones hipotecarias anteriormente relacionadas son las que motivan la presente ejecución, promovida por “BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA”, a través de sus representantes legales, para obtener el pago de SESENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS (Q.65,372.83), más intereses contractuales, otros pagos convenidos en el título ejecutivo y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, uno de octubre de dos mil trece. ENMA NOEMÍ CARRERA VELÁSQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 18678 08, 15, 22 Oct. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01044-2012-00011 OF. 1°. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTICUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de: A) la Finca número TRES MIL TRESCIENTOS SESENTA, folio TRESCIENTOS SESENTA libro DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE E de Guatemala. Finca URBANA consistente en lote número veintiséis situado en la segunda y sexta avenidas de la zona doce “Guajitos” condominio Lomas de San Fermín, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala de noventa y ocho punto siete mil quinientos setenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno al punto de observación dos, doscientos ochenta grados, cero minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de seis punto ciento cincuenta metros, colindando con lote número doce desmembrado de finca matriz. De la estación dos al punto de observación tres, diez grados, cero minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de quince punto trescientos ocho metros, colindando con lote número veinticinco. De la estación tres al punto de observación cuatro, una delta de diecisiete grados, tres minutos, treinta y siete segundos con una longitud de curva de dos punto ochocientos cincuenta y siete metros, y con un radio de nueve punto quinientos noventa y cuatro metros, colindando con área verde. De la estación cuatro al punto de observación cinco, una delta de veinticuatro grados, cero minutos treinta y nueve segundos, con una longitud de curva de dos punto cero noventa y cinco metros, y con un radio de cinco punto cero cero cero metros, colindando con área verde. De la estación cinco al punto de observación seis, cien grados, cero minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de uno punto trescientos setenta y tres metros colindando con área verde. De la estación seis al punto de observación uno, ciento noventa grados, cero minutos diecinueve segundos, con una distancia recta de dieciséis punto quinientos metros, colindando con lote número veintisiete. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Se constituye sobre esta finca Régimen Especial de Copropiedad y Reglamento de Copropiedad y Administración, del Condominio Lomas de San Fermin, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. LOMAS DE SAN FERMIN SOCIEDAD ANÓNIMA vienen a modificar la inscripción número uno en el sentido siguiente: área del inmueble: noventa y ocho punto setecientos cincuenta y siete metros cuadrados; y c) medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de doscientos ochenta grados, cero minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de seis punto ciento cincuenta metros, colindando con lote número doce desmembrado de finca matriz. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de diez grados, cero minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de quince punto trescientos ocho metros, colindando con lote número veinticinco. De la estación tres al punto de observación cuatro, una delta de diecisiete grados, tres minutos, treinta y siete segundos, con una longitud de curva de dos punto ochocientos cincuenta y siete metros, y con un radio de nueve punto quinientos noventa y cuatro metros, colindando con área verde. De la estación cuatro al punto de observación cinco, una delta de veinticuatro grados cero minutos, treinta y nueve segundos, con una longitud de curva de dos punto cero noventa y cinco metros, y con un radio de cinco punto cero cero cero metros colindando con área verde. De la estación cinco al punto de observación seis, con un azimut de cien grados, cero minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de uno punto trescientos setenta y tres metros, colindando con área verde. De la estación seis al punto de observación uno, con un azimut de ciento noventa grados, cero minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de dieciséis punto quinientos metros, colindando con lote número veintisiete. B) Los derechos de copropiedad de una cuarenta y seisava parte de la finca número CINCUENTA Y SEIS, folio CINCUENTA Y SEIS del libro TRESMIL CUARENTA del departamento de Guatemala. Consistente en lote once sector de la Calzada Justo Rufino Barrios ciudad y departamento de Guatemala que mide siete mil setecientos noventa y cuatro punto cero nueve metros cuadrados. Estado de la Finca al Momento de la Conservación: Finca urbana ubicada en lote número once sector de la Calzada Justo Rufino Barrios del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de siete mil setecientos noventa y cuatro punto cero novecientos metros cuadrados. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Los que motivan la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS MIL NOVENTA QUETZALES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones registrales que obran en autos. Guatemala, treinta de septiembre del año dos mil trece. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada Ada Gilda Sandoval Garcia. Secretaria. 18747 10, 17, 22 Oct./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo de acción cambiaria. No. 13003-2011-0537. Of.3º. Este Juzgado señaló audiencia para el 24/10/2013 a las 14 horas, para remate pública subasta de inmueble rústico carente de registro y matrícula fiscal, ubicado en Aldea Gracias a Dios del municipio de Nentón del departamento de Huehuetenango, con un área superficial total de 191.58 metros2, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 7.40 Mts. Quiebra hacia fuera 1.72 Mts., y quiebra hacia el oriente 8.12 Mts., línea quebrada con Raúl Vásquez Martínez; SUR: 13.20 Mts., línea recta con Roberto Morales Vásquez; ORIENTE: 13.60 Mts., línea recta con calle principal de la aldea; PONIENTE: 8.75 Mts., quiebra hacia el sur 3.21 Mts., en línea quebrada con Roberto Morales Vásquez. Base del
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... remate cantidad adeudada de Q.475,000.00 de capital, más intereses y costas judiciales, que es en deber a Orlando Rivas Martínez, aceptándose posturas cubran monto reclamado. En autos no constan más gravámenes, que el que motiva la presente ejecución. Efectos legales se hace presente publicación. Juzgado de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo, Huehuetenango, 12/09/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 18762 10, 16, 22 Oct./2013
EDICTO DE REMATE JE/20005-2011-00061 Of.2° Se señaló audiencia para el día 24/10/2013 a las 10:00 horas, ante el Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Chiquimula, de REMATE, de bien inmueble, ubicado en el Caserío Pastores de la aldea el Tizubín del municipio de San Jacinto, departamento de Chiquimula, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 18.70 mts y colinda con Marlen Angélica Lorenzo; al SUR: 20:00 mts y colinda con Argelia Mazariegos; al ORIEN TE: 11:00 mts y colinda con Carretera asfaltada; y al PONIENTE: 10.40 mts y colinda con Argelia Mazariegos; aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q. 16,058.66; más intereses, recargos y costas judiciales, demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero” Responsabilidad Limitada. Sria. Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento Chiquimula, 01/10/2013. Licda. Cristina Diemek Flores. 18818 11, 18, 22 Oct./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2012-00583 Oficial 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el día TREINTA DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS, de la finca número 3258 folio 258 libro 67 E de Propiedad Horizontal Guatemala. Propiedad horizontal, consistente en Suite número 1F del nivel 1, del edificio “Eurosuites España”, que es parte integral del Condominio Residenciales El Frutal 5 ubicado en la zona 5 municipio de Villa Nueva departamento de Guatemala que tiene un área de 59.8425 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación 1, un azimut de 160 grados, 29 minutos, 12 segundos, con una distancia recta de 5.55 mts colindando con la Suite 1G. De la estación 1 al punto de observación 2, un azimut de 250 grados, 29 minutos, 12 segundos, con una distancia recta de 5.50 mts colindando con circulación. De la estación 2 al punto de observación 3, un azimut de 160 grados, 29 minutos 12 segundos, con una distancia recta de 1.30 mts colindando con circulación. De la estación 3 al punto de observación 4, un azimut de 250 grados, 29 minutos 12 segundos con una distancia recta de 4.25 mts, colindando con la Suite 1E. De la estación 4 al punto de observación 5, un azimut de 340 grados, 29 minutos, 12 segundos, con una distancia recta de 5.20 mts colindando con la finca 3,515, folio 15, libro 388 E de Guatemala. De la estación 5 al punto de observación 6, un azimut de 70 grados, 29 minutos, 12 segundos, con una distancia recta de 2.30 mts colindando con la finca 3,515, folio 15, libro 388 E de Guatemala. De la estación 6 al punto de observación 7, un azimut de 340 grados, 29 minutos, 12 segundos, con una distancia recta de 2.45 mts, colindando la finca 3,515, folio 15, libro 388 E de Guatemala. De la estación 7 al punto de observación 8, un azimut de 70 grados, 29 minutos 12 segundos, con una distancia recta de 5.00 mts colindando con la finca 3,515, folio 15, libro 388 E de Guatemala. De la estación 8 al punto de observación 9, un azimut de 160 grados, 29 minutos, 12 segundos, con una distancia recta de 0.80 mts, colindando con la finca 3,515 folio 15 libro 388 E de Guatemala. De la estación 9 al punto de observación cero, un azimut de 70 grados, 29 minutos, 12 segundos, con una distancia recta de 2.45 mts colindando con la finca 3,515, folio 15, libro 388 E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción 2: Esta finca como predio sirviente soporta la servidumbre de uso, condominio, contribución, construcción, luces y vistas, de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable y de utilidad comunal a favor de las fincas números 23, folio 23 libro 3191 de Guatemala, finca 1837, folio 337 libro 48 E de Guatemala, ambas fincas propiedad de SERPRADOS, SOCIEDAD ANÓNIMA; finca 8857 folio 357, libro 358 E de Guatemala y finca 8626 folio 126 libro 358 E de Guatemala, fincas propiedad de Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima. La presente servidumbre comprende la obligación de observar, respetar y cumplir las disposiciones del Régimen de Propiedad en Condominio, Administración y normas de Convivencia del Condominio Residenciales El Frutal Cinco, y las demás disposiciones que constan en la escritura constitutiva del Régimen de Propiedad Horizontal. Inscripción número 3: El ejecutado por 191,000.00 quetzales compró a Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima esta finca. Del precio pago la suma de 9,600.00 quetzales y el saldo lo pagará como se expresa en la primera inscripción hipotecaria de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Juan Carlos Tejada Kroner, para obtener el pago de CIENTO SESENTA Y UN MIL OCHO QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central de fecha treinta de agosto de dos mil trece, que obra en autos. Guatemala, cuatro de octubre de dos mil trece. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.18882 15, 22, 29 Oct./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO No. 01167-2012-01398 OF. y NOT. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia para el treinta y uno de octubre del año dos mil trece, a las diez horas, para la venta en pública subasta de los Derechos Reales de UN BIEN INMUEBLE, propiedad de la ejecutada inscrito en Registro General de la Propiedad al numero CIEN MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CUATRO, FOLIO VEINTICUATRO, DEL LIBRO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO DE GUATEMALA, Y QUE CONSISTE EN CASA UBICADA EN LA CALLE E OCHO GUION CERO SIETE, COLONIA SEIS DE OCTUBRE ZONA SIETE DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, CON AREA ACTUAL DE 93.8000 m2 Y CON LAS COLINDANCIAS SIGUIENTES: AL NORTE: CON CALLE E ZONA 7; AL SUR: CON LORENZO ALVARADO CABRERA; AL ORIENTE: CON MARIA M. BARILLAS MEJIA; AL PONIENTE: CON JORGE A. CORONADO LOPEZ. GRAVÁMENES
La Hora HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por LOGISTICA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Gerente de Asuntos Específicos y Representante Legal, para obtener el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES EXACTOS (Q. 50,000.00), en concepto de capital, más los intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo el inmueble descrito más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptarán posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Décimo de Paz del Ramo Civil, del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, ocho de octubre del año dos mil trece. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL // SECRETARIA. 18885 15, 22, 29 Oct./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01048-2009-00815. Of. 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE, a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO OCHO MIL TRESCIENTOS UNO (8301), FOLIO TRESCIENTOS UNO (301) DEL LIBRO CIENTO TREINTA Y SIETE E (137E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCION: Número uno: Finca urbana consistente en Lote 22 Manzana “D”, Proyecto Habitacional Altos de Arrazola, Kilómetro 3 carretera a Lo de Dieguez, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de 136.8500 m2. Medidas y colindancias: AL NORTE: Línea recta de la estación uno (1) al punto de observación dos (2) con una distancia de diecisiete metros (17.00 m.t.s.), con Azimut de ciento veintitrés grados, cuarenta y seis minutos y cuarenta y dos segundos (123°46’42”), colindando con Lote veintiuno (21) Manzana D; AL ESTE: Línea recta de la estación dos (2) al punto de observación tres (3) con una distancia de ocho punto cero cinco metros (8.05 m.t.s.), con Azimut de doscientos trece grados, cuarenta y seis minutos y cuarenta y dos segundos (213°46’42”) colindando con Segunda Avenida; AL SUR: Línea recta de la estación tres (3) al punto de observación cero (0) con una distancia de diecisiete metros (17.00 m.t.s.), con Azimut de trescientos tres grados, cuarenta y seis minutos y cuarenta y dos segundos (303°46’42”), colindando con Lote veintitrés (23) Manzana D; AL OESTE: Línea recta de la estación cero (0) al punto de observación uno (1) con una distancia de ocho punto cero cinco metros (8.05 m.t.s.), con Azimut de treinta y tres grados, cuarenta y siete minutos y cuarenta y un segundos (33°47’41”), colindando con Ricardo Zúñiga. Esta finca se desmembró de la Finca 8108 Folio 108 Libro 137E de Guatemala. Número dos: Téngase transcrita(s) la(s) 2a., 3a. y 4a. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de Conducción de Energía Eléctrica, paso de Cañería y paso. Número tres: Esta finca goza de Régimen Especial de Copropiedad del Condominio ALTOS DE ARRAZOLA como se expresa en la 3era inscripción de Derechos Reales de la finca 8108 folio 108 libro 137E de Guatemala. Número cuatro: Relativa a compraventa de esta finca. Número cinco: El ejecutado por compra es propietario de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción: Número dos: El ejecutado propietario de esta finca constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. La cédula será única se emite al portador y se identifica con el No. 2269. Se emitió resguardo de asegurabilidad número 05-00503, fechado 28 de Marzo de 2005. BANCO DEL QUETZAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Número tres: BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– a que se refiere la inscripción hipotecaria número 2 de esta finca, en sustitución de Banco Del Quetzal, Sociedad Anónima en virtud de Fusión Por Absorción. Dicha hipoteca continúa ocupando el PRIMER Lugar. Los gravámenes hipotecarios anteriormente descritos ocupan el PRIMER LUGAR y motivan la presente ejecución seguida por: BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS SESENTA Y UN MIL DOSCIENTOS DOS QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación expedida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central del Departamento de Guatemala. Guatemala, dos de octubre de dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licenciada Lissette Noemi Hernández Galindo. 18897 15, 22, 25 Oct./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO 01050-2013-0175 Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia el día SIETE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número SEIS MIL SEISCIENTOS SESENTA (6660), folio CIENTO SESENTA (160), libro TRESCIENTOS NOVENTA Y CUATRO E (394E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Finca urbana consistente en Lote número quince, manzana dos, proyecto “Jardines de la Mansión”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos treinta y dos grados, diecisiete minutos y dos segundos y una distancia de seis metros con veintiocho avenida; de la estación uno al punto observado dos, un azimut de: trescientos veintidós grados diecisiete minutos y dos segundos y una distancia de diecisiete metros con área verde; de la estación dos al punto observado tres, un azimut de: cincuenta y dos grados, diecisiete minutos, y dos segundos y una distancia de seis metros con lote trece; de la estación tres al punto observado cero, un azimut de: ciento cuarenta y dos grados, diecisiete minutos y dos segundos y una distancia de diecisiete metros con lote dieciséis. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Téngase transcrita la tercera, cuarta y quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica, acueducto de agua pluvial, agua potable y drenaje de agua y voluntaria de paso. INSCRIPCION NUMERO TRES: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. HIPOTECAS: INSCRIPCION NUMERO UNO: que es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble objeto de la ejecución de mérito no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que fue promovido por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de OCHENTA Y OCHO MIL TREINTA QUETZALES CON VEINTICUATRO CENTAVOS, en concepto
Guatemala, 22 de octubre de 2013/Página 17 de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, uno de octubre de dos mil trece. Evelyn Matilde Barahona Blanco, Secretaria del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil.18898 15, 22, 29 Oct./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01165-2013-00318 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) Finca 4689 Folio 189 Libro 410E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO OCHO (8), UBICADO EN LA MANZANA UNO (1) DEL CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUENTES II”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de NOVENTA Y TRES PUNTO CINCUENTA CERO CERO METROS CUADRADOS (93.5000m2). Medidas y colindancias : De la estación cero (0) al punto observado uno (1), un azimut de doscientos cuarenta grados (240°), treinta y siete minutos (37’), treinta y un segundos (31”), con una distancia de cinco punto cincuenta metros (5.50 metros), colindando con CALLE. De la estación uno (1) al punto observado dos (2), un azimut de trescientos treinta grados (330°), treinta y siete minutos (37’), treinta y un segundos (31 “), con una distancia de diecisiete punto cero cero metros (17.00 metros), colindando con LOTE NUMERO SIETE (7), MANZANA UNO (1). De la estación dos (2) al punto observado tres (3), un azimut de sesenta grados (60°), treinta y siete minutos (37’), treinta y un segundos (31”), con una distancia de cinco punto cincuenta metros (5.50 metros), colindando con LOTE NUMERO VEINTICUATRO (24), MANZANA UNO (1). De la estación tres (3) al punto observado cero (0), un azimut de ciento cincuenta grados (150°), treinta y siete minutos (37’), treinta y un segundos (31”), con una distancia de diecisiete punto cero cero metros (17.00 metros), colindando con LOTE NUMERO NUEVE (9), MANZANA UNO (1). Desarrollos Ardisia Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 4438 Folio 438 Libro 289E de Guatemala. Inscripción Numero: 2. Téngase transcrita la quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Sometimiento al régimen de Copropiedad denominado Condominio Paseo De Las Fuentes II; cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Numero: 3. Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, gratuita y a perpetuidad de observancia de Régimen de condominio consistente en lo siguiente: los predios sirvientes (que están comprendidos dentro de la finca No. 4682 Folio 182 Libro 410E de Guatemala a la Finca 5000 Folio 500 Libro 410E de Guatemala. quedan obligados a respetar a cabalidad el reglamento de Condominio contenido en la escritura que sirve de base para esta inscripción.- Y es a favor de la Finca No. 4438 Folio 438 Libro 289E de Guatemala. Inscripción Número: 5 INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADAS por adjudicación en pago de Q. 266,836.25 que le hizo NORMA CONSUELO HERRARTE ROJAS es propietario de esta finca. Inscripción Número: 6 EL EJECUTADO es propietario de esta finca por compra. B) Inscripción Numero: 1 Finca 4438 Folio 438 Libro 289E de Guatemala, finca rustica consistente en Lote de terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 51,103.2100 m2. Con las medidas y colindancias que aparecen en la presente inscripción. RAZON: La presente finca, al día de hoy, tiene documentos pendientes de operación que podrían afectar 105 derechos de los interesados de conformidad con 10 establecido en el artículo 1,148 del Código Civil. Inscripción Número: 399. El ejecutado es propietario de esta Finca y de derechos de copropiedad de la Finca No. 4438 Folio 438 del Libro 289E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO Únicamente las identificadas como Hipotecas. Inscripción Numero: 2. de la Finca No. 4689 Folio 189 del Libro 410E de Guatemala y la Inscripción 427 de la FINCA No. 4438 Folio 438 del Libro 289E de Guatemala, que ocupan el primer lugar y que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS (Q.364,549.93), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones regístrales de fechas dos de julio de dos mil trece que obra en autos. Guatemala, dos de octubre de dos mil trece. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. WILSON DONALDO OLIVA RUANO/SECRETARIO. 18900 15, 22, 28 Oct./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 1050-2009-33 OFICIAL. 4°. Este Juzgado señalo audiencia para el día SIETE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca NUMERO TRES MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO, FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA Y CINCO DEL LIBRO TRESCIENTOS SESENTA Y OCHO E DE GUATEMALA. Inscripción número uno: finca urbana consistente en Lote siete Manzana dieciocho del Complejo Habitacional denominado Residenciales Naciones Unidas Dos ubicado en el Kilómetro veintiuno punto cinco antigua carretera que conduce a Amatitlán frente al parque Naciones Unidas, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: al Norte: con lote seis; al Este: con manzana nueve; al Sur: con lote ocho al Oeste: con calle de la lotificación con las medidas siguientes: de la estación uno al punto observado dos una distancia de seis metros, azimut cinco grados, cinco minutos y quince segundos; de la estación dos al punto observado tres una distancia de diecisiete metros, azimut doscientos setenta y cinco grados, cinco minutos y quince segundos; de la estación tres al punto observado cuatro una distancia de seis metros, azimut ciento ochenta y cinco grados, cinco minutos y quince segundos; de la estación cuatro al punto observado uno una distancia de diecisiete metros, azimut noventa y cinco grados, cinco minutos y quince segundos. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de instalación de líneas de conducción de energía eléctrica, postes, torres, cables, transformadores, anclas y demás equipo que sea necesario para su objetivo de conducir y distribuir energía eléctrica de acuerdo a la EEGSA. Inscripción número tres: Sobre ésta finca se constituye la servidumbre voluntaria, perpetua y recíproca, de uso de lotificación residencial, la cual goza y soporta a la vez, juntamente con las fincas que cita la copia del final,
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 22 de octubre de 2013
Viene de la página anterior... cuyas disposiciones se encuentran descritas en la certificación que obra en autos. Inscripción número cinco: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra: A. El juez de Paz Ramo civil, Familia y Trabajo del municipio de Villa Nueva de Guatemala en resolución veintitrés de junio del dos mil once decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número treinta guión dos mil once oficial tercero y notificador segundo seguido por Cristian Novales Schelsinger en contra del ejecutado. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción numero uno: El que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo lo anteriormente relacionado según certificación adjunta para proceso de ejecución que fue promovida BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su mandatario judicial y administrativo con representación, para obtener el pago de CIENTO SEIS MIL QUINIENTOS VEINTE QUETZALES CON VEINTITRES CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, dos de octubre del año dos mil trece. EVELYN MATILDE BARAHONA BLANCO. SECRETARIA del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 18905 15, 22, 29 Oct./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 1050-2010-903 OFICIAL. 4º. Este Juzgado señalo audiencia para el día SEIS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca NUMERO MIL DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE, FOLIO DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE DEL LIBRO QUINIENTOS TRES E DE GUATEMALA. Inscripción número uno: finca urbana consistente en fracción número doce, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento setenta y cinco punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: diecinueve punto cincuenta metros con fracción once: al SUR: diecinueve punto cincuenta metros con fracción trece, al ORIENTE: nueve metros finca matriz, al PONIENTE: nueve metros con Constructora Cobe, Sociedad Anónima. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso de agua. Inscripción número tres: Esta finca goza la servidumbre de recolección de agua pluvial que cuenta con un poso de un metro de diámetro y veinticinco metros de profundidad localizado en la parte trasera del jardín posterior, el cual recibirá el agua pluvial por medio de tubería de cemento de seis pulgadas de diámetro y dos por ciento de pendiente, constituida en la inscripción de derechos reales número tres de la finca mil doscientos setenta y dos, folio doscientos setenta y dos libro quinientos tres E de Guatemala. Inscripción número cuatro: Esta finca goza la servidumbre de paso y acceso a la vía pública una servidumbre voluntaria perpetua, continua, aparente e irrevocable de paso y accesos sobre la totalidad del resto de la finca matriz que actuará como predio sirviente. La servidumbre antes relacionada, tendrá un área de un mil quinientos ochenta y dos punto sesenta y un metros cuadrados rigiéndose por las estipulaciones detalladas en la certificación que obra en autos. Inscripción número cinco: La tercera es propietaria de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción numero uno: El que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo lo anteriormente relacionado según certificación adjunta para proceso de ejecución que fue promovida BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su mandatario judicial y administrativo con representación, para obtener el pago de CIENTO VEINTICINCO MIL NOVECIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, dos de octubre del año dos mil trece. EVELYN MATILDE BARAHONA BLANCO. SECRETARIA del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 18906 15, 22, 29 Oct. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 1041-2010-548 Oficial 4°. Este juzgado señaló la audiencia del día TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bien inmueble: a) Finca No. 246, folio 246, del libro 621 E de Guatemala, Finca urbana consistente en sesenta y seis (66) manzana D, lote número cuatro (D-4), ubicada en el municipio de Villa nueva, departamento de Guatemala, de 89.1400 metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la Estación cero (0) al punto de observación uno (1), una distancia de cuatro (4.00 mts.), azimut de doscientos ochenta y nueve grados (289°), veintinueve minutos (29’) y seis segundos (6”); de la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un largo de curva de tres punto catorce metros (LC 3.14 mts) y un radio de dos metros (R2.00 mts), azimut de diecinueve grados (19°), veintinueve minutos (29’) y seis segundos (6”), con un delta de noventa grados (90°), cero minutos (0’) y cero segundos (0”); de la estación dos (2) al punto de observación tres (3), una distancia de trece metros (13.00 mts.); azimut de diecinueve grados (19°), veintinueve minutos (29’) y seis segundos (6”); de la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), una distancia de seis metros (6.00 mts), azimut de ciento nueve grados (109°), veintinueve minutos (29´) y seis segundos (6”); de la estación cuatro (4) al punto de observación cero (0), una distancia de quince metros (15.00 mts), azimut de ciento noventa y nueve grados (199°), veintinueve minutos (29’) y seis segundos (6”). Colindancias: AL NORTE: con lote número 3, manzana D; AL SUR: con calle; AL OESTE: con calle; AL ESTE: con lote número 5, manzana D. Esta finca fue desmembrada de la finca seis mil noventa y uno, folio noventa y uno, libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. No. 2: Téngase transcrita (s) la 2da. y 3ra. inscripcion (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre que soporta de conducción de energía eléctrica a perpetuidad y que goza la finca número 294 folio 207 del libro 48 de Guatemala y soporta la Servidumbre Legal de Utilidad Pública de Conducción de energía eléctrica y que goza la finca No. 93544 Folio 241 deI Libro 1355 de Guatemala. No. 3: Esta finca goza la servidumbre de paso a que se refiere la inscripción número cuatro de derechos reales de la finca No. 6091, folio 91, del libro 553 E de Guatemala. No. 4: Esta finca goza la servidumbre de área verde y recreación, a que se refiere la inscripción número cinco de derechos reales de la finca No. 6091,
La Hora
AVISOS LEGALES
folio 91 del libro 553 E de Guatemala. No. 5: Esta finca goza la servidumbre de drenaje de agua pluvial, a que se refiere la inscripción número seis de derechos reales de la finca No. 6091, folio 91 del libro 553 E de Guatemala. No. 6: Esta finca goza la servidumbre de drenaje sanitario, a que se refiere la inscripción número siete de derechos reales de la finca No. 6091, folio 91 del libro 553 E de Guatemala. No. 7: Esta finca goza la servidumbre de conducción de agua potable a que se refiere la inscripción número ocho de derechos reales de la finca No. 6091, folio 91 del libro 553 E de Guatemala. No. 8: Esta finca goza la servidumbre de conducción de energía eléctrica, a que se refiere la inscripción número nueve de derechos reales de la finca No. 6091, folio 91 del libro 553 E de Guatemala. No. 9: Esta finca goza la servidumbre de comunicación telefónica e intercomunicadores, a que se refiere la inscripción número diez de derechos reales de la finca No. 6091, folio 91 del libro 553 E de Guatemala. No. 10: Esta finca goza la servidumbre de conducción de cable para recepción de señal e intercomunicación, a que se refiere la inscripción número once de derechos reales de la finca No. 6091, folio 91 del libro 553 E de Guatemala. No. 11: Esta finca goza la servidumbre de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del condominio, a que se refiere la inscripción número doce de derechos reales de la finca no. 6091, folio 91 del libro 553 E de Guatemala. No. 12: Se constituye sobre esta finca inclusive y las que cita el presente documento, el Reglamento de copropiedad y administración del Condominio Bosques de San José, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número trece de derechos reales de la finca No. 6091, folio 91 del libro 553 E de Guatemala. No. 13: La ejecutada es propietaria de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO: No. 2: la ejecutada es propietaria de esta finca y de una ciento ochenta y unava parte de derechos de propiedad de la finca no. 6091, folio 91 del libro 553 E de Guatemala, constituye hipoteca cedularía sobre la misma. Y b) Finca 6091, Folio 91, Libro 553 E de Guatemala. Finca rústica consistente en TERRENO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 27,949.5328 m2. Medidas y colindancias. DE LA ESTACIÓN 1 AL PUNTO OBSERVADO 2, UNA DISTANCIA DE 168.62 METROS CON RUMBO SUR-ESTE 55°24’5” CON RESIDENCIALES PRADOS DE VILLA NUEVA, DE LA ESTACIÓN 2 AL PUNTO DE OBSERVACION 3, UNA DISTANCIA DE 83.42 METROS CON RUMBO NOR-ESTE 33°34’17” CON QUINTA AVENIDA, DE LA ESTACION 3 AL PUNTO DE OBSERVACION 4, UNA DISTANCIA DE 62.67 METROS CON RUMBO NOR-ESTE 35°12’6” CON QUINTA AVENIDA, DE LA ESTACION 4 AL PUNTO DE OBSERVACION 5 UNA DISTANCIA DE 19.83 METROS RUMBO NOR-ESTE 35°58’34” CON QUINTA AVENIDA, DE LA ESTACION 5 AL PUNTO DE OBSERVACION 6, UNA DISTANCIA DE 167.13 METROS RUMBO NOR-OESTE 54°47’54” CON RODOLFO RANCHOS, DE LA ESTACION 6 AL PUNTO DE OBSERVACION 7, UNA DISTANCIA DE 21.94 METROS RUMBO SUR-OESTE, 34°36’19” CON PEDRO MARROQUIN, DE LA ESTACION 7 AL PUNTO DE OBSERVACION 8, UNA DISTANCIA DE 62.67 METROS RUMBO SUR-OESTE 35°3’34” CON PEDRO MARROQUIN, DE LA ESTACION 8 AL PUNTO DE OBSERVACION 1, UNA DISTANCIA DE 83.05 METROS CON RUMBO SUR-OESTE, 34°33’29” CON ABRAHAM AGUILAR. Derechos reales. Dominio. Inscripción Número: 219. Finca 6091 Folio 91 Libro 553E de Guatemala. Hipotecas. Inscripción número 24: la ejecutada propietaria de una ciento ochenta y unava parte de derechos de propiedad de esta finca y de la totalidad de la Finca 246, folio 246 libro 621E de Guatemala, constituye hipoteca cedularia sobre la misma. No consta en autos que sobre las citadas fincas pesen otros gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, más que los transcritos dentro de la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante legal judicial y administrativo con representación, para obtener el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, siete de octubre de dos mil trece. Licda. Luisa Marilú Aguilar Alfaro. Secretaria. 18907 15, 22, 29 Oct./2013
se encuentra inscrito en la Municipalidad de Zaragoza del departamento de Chimaltenango, consistente en lote de terreno ubicado en ALDEA EL RINCON, MUNICIPIO DE LA VILLA DE ZARAGOZA, DEL DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO que tiene una extensión superficial de MIL CIENTO OCHENTA Y SEIS PUNTO CERO SIETE METROS CUADRADOS y tiene las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide Treinta y Seis punto sesenta y seis metros, colinda con Nicodemos Chicol. SUR: Mide Treinta y cuatro metros, colinda con Francisca Gamez Cen. ORIENTE: Mide Treinta y Seis punto cincuenta y tres metros colinda con Maria Dominga Gamez Telón. PONIENTE: Mide Treinta y tres punto sesenta metros y colinda con Nicodemos Chicol. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: El que consta en inscripción hipotecaria número cero dos guion dos mil doce (02-2012) folio noventa y nueve (99) del libro número tres de inscripciones hipotecarias de la municipalidad de Zaragoza departamento de Chimaltenango; que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, –BANRURAL–, para obtener el pago de CUATRO MIL OCHOCIENTOS ONCE QUETZALES CON NOVENTA Y DOS CENTAVOS (Q.4,811.92), en concepto de saldo de capital, más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, hasta la fecha en que se haga la liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, gastos reembolsables y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu siete de octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PAZ DEL RAMO CIVIL, RETALHULEU, Cristian Rodolfo García Reyes SECRETARIO. 18958 15, 22, 29 Oct/2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
ORAL DE DIVISIÓN DE LA COSA COMÚN 01041-2012-00493 OFICIAL 3º. Este Tribunal señala el día TREINTA DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del inmueble identificado registralmente como finca veinticuatro mil quinientos setenta y seis (24576) folio ciento setenta y seis (176) del libro doscientos treinta y seis (236) de Guatemala, ubicado en octava avenida, dos guión once, zona uno jurisdicción del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, con las siguientes medidas y colindancias: de N a S diez y nueve metros cincuentiocho centímetros y de O a P diez y seis metros noventiún centímetros, midiendo en total trescientos treintiún metros veintiocho centímetros y que linda: N Segunda calle oriente por medio Miguel García Granados, S María Girón. O La finca siguiente No 24.577 P octava avenida norte por medio Ángela Aguilar. LIMITACIONES. Le aparece una pared medianera que divide a esta finca de la siguiente número 24,577, son medianeras y también la pared que divide esta finca de la número 16,401, soportará sobre la mitad de su grueso las vigas de esta finca o casa. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO 5. Las partes procesales son propietarios de esta finca por compra a JOSEFINA CAMACHO TEJEDA DE GAVARRETE. Se hace constar que sobre esta finca no pesan gravámenes ni anotaciones pendientes. La presente venta en Pública Subasta es promovida por JUSTO ANTONIO GAVARRETE CAMACHO, ANA CONCEPCION GAVARRETE CAMACHO de LUNA, ROSA AIDA JOSEFINA GAVARRETE CAMACHO de SILVA, LUZ MARINA GAVARRETE CAMACHO de HERRARTE Y ESTUARDO OSBERTO GAVARRETE CAMACHO, aceptando posturas que cubran la base del valor propuesto, siendo dicha base la suma de SETECIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES (Q.750,000.00), MAS COSTAS JUDICIALES, en el entendido que cualquiera de los comuneros podrán ejercen su derecho de tanteo. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de octubre de dos mil trece. Luisa Marilu Aguilar Alfaro. Secretaria del Juzgado Cuarto de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala. 18917 15, 22, 29 Oct./2013
E.V.A 1048-2013-22 Of. 4º. Este Juzgado señalo la audiencia del día ONCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) FINCA NÚMERO CINCUENTA Y TRES (53), FOLIO CINCUENTA Y TRES (53) DEL LIBRO TRES MIL CIENTO ONCE (3111) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica ubicada en lote número dos de las Begonias, kilómetro trece ruta departamental número trece a Pavón, del municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con área de ciento cuarenta y cinco punto cero ochocientos metros cuadrados. Colindancias: NORESTE: Con lote número uno desmembrado de las Begonias. SURESTE: Con calle de la finca matriz. SUROESTE: Con lote número tres de las Begonias. NOROESTE: Con lote número treinta y tres propiedad de INVACPRO. Medidas y rumbos: De la estación número uno al punto de observación número dos en línea recta una distancia de catorce punto cuarenta metros, rumbo sur-este de cuarenta y ocho grados, veintiocho minutos y treinta y seis segundos; de la estación número dos al punto de observación número tres en línea recta una distancia de diez punto cero setenta y cinco metros, rumbo nor-este de cuarenta y uno grados, cuarenta y siete minutos y veinticuatro segundos; de la estación número tres al punto de observación número cuatro una distancia en línea recta de catorce punto cuarenta metros con rumbo noroeste de cuarenta y ocho grados, veintiocho minutos y treinta y seis segundos; de la estación número cuatro al punto de observación número uno una distancia de diez punto cero setenta y cinco metros con rumbo sur-oeste de cuarenta y uno grados, cuarenta y siete minutos y veinticuatro segundos. LIMITACIONES: La presente finca en su segunda inscripción de dominio goza y soporta servidumbres de paso, paso de tubería de agua potable; de drenajes fluviales, de canalización de posteado y cableado eléctrico, telefónico y de televisión por cable. También como consta en su tercera inscripción de dominio, se encuentra sometida al reglamento de copropiedad y administración de la copropiedad “Las Begonias”. Según la sexta inscripción de dominio sobre esta finca pesa usufructo vitalicio (mismo que esta comprendido en la presente garantía). GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción número uno, cancelada. Inscripción número dos, cancelada. Inscripción número tres, cancelada. Inscripción número cuatro, cancelada. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: La que ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. b) UNA OCTAVA PARTE DE LA FINCA NÚMERO CIENTO TREINTA Y DOS (132), FOLIO CIENTO TREINTA Y CUATRO (134) DEL LIBRO DOS MIL CINCUENTA Y
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio Número 11009-2013-06515. Secretario Este Juzgado señalo la audiencia para el día CUATRO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para el Remate de los Derechos de Posesión de bien inmueble dado en garantía, que por carecer de inscripción registral y matricula fiscal
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio Número 11009-2013-06517Of. 1º. Este Juzgado señalo la audiencia para el día CUATRO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el Remate de los Derechos de Posesión de bien inmueble dado en garantía, que por carecer de inscripción registral y matricula fiscal se encuentra inscrito en la Municipalidad de Zaragoza del departamento de Chimaltenango, consistente en lote de terreno ubicado en CALLE CENTRAL, ALDEA EL RINCON GRANDE MUNICIPIO DE ZARAGOZA, DEL DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO que tiene una extensión superficial de ciento cincuenta y seis punto ochenta y un metros cuadrados y tiene las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Seis punto veintiséis metros, con Cooperativa Rincón Grande, calle de por medio; SUR: Seis punto veintiséis metros, con Concepción Péren; ORIENTE: veinticinco punto cero cinco metros, con Julio Héctor Joj Siquita; y al PONIENTE: Veinticinco punto cero cinco metros, con Juan Joj Siquita. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: El que consta en inscripción hipotecaria número dieciséis guion dos mil once (16-2011) folio noventa y cinco (95) del libro número tres de inscripciones hipotecarias de la municipalidad de Zaragoza departamento de Chimaltenango; que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, –BANRURAL–, para obtener el pago de SIETE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y DOS QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS (Q.7,982.93), del total del capital mutuado, más los intereses acumulados, recargo por mora (intereses en mora), hasta la fecha en que se haga la liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más los intereses acumulados, recargo por mora (intereses en mora), gastos reembolsables y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu siete de octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PAZ DEL RAMO CIVIL, RETALHULEU, Cristian Rodolfo García Reyes SECRETARIO. 18959 15, 22, 29 Oct./2013
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... TRES (2053) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica ubicada en lote del municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con área actual de ochocientos seis punto dos mil doscientos metros cuadrados. Colindancias: NORTE: Treinta y seis punto cero cero con Edgar Sarceño De León y Mariela Elisa Yin Lam Quiñonez de Sarceño, servidumbre de por medio. SUR: Ochenta y seis punto cero cero metros con Rafael Castañeda Fernández. ESTE: Cincuenta y cuatro punto cuarenta y tres metros con finca matriz. OESTE: Cincuenta y cuatro punto ochenta y tres metros con Sandra Zaid Zaid. Esta finca se desmembró de la finca número trescientos cincuenta, folio ciento diecisiete, del libro dos mil cuarenta y dos de Guatemala. LIMITACIONES: Esta finca goza y soporta una servidumbre de paso, según la segunda inscripción de dominio. Según la tercera inscripción de dominio esta finca soporta una servidumbre continua aparente de paso a pie o con vehículos; de paso de tuberías de agua potable, de drenajes fluviales; de canalización de posteado y cableado eléctrico, telefónico y de televisión por cable; en favor de la finca número trescientos cincuenta, folio ciento diecisiete; del libro dos mil cuarenta y dos de Guatemala, con un área de ciento ochenta metros cuadrados o sea treinta y seis metros de largo por cinco metros de ancho, constituyéndose por su lado norte. Según la sexta inscripción de dominio, esta finca se encuentra sometida al reglamento de copropiedad y administración de la copropiedad “Las Begonias”. Como consta en la inscripción de dominio número diecinueve; una octava parte de esta finca soporta usufructo vitalicio (mismo que esta comprendido en la presente garantía). DESMEMBRACIONES: Según la primera y segunda inscripción de desmembraciones y cancelaciones, se han desmembrado ocho fracciones de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripciones; número uno, cancelada; número dos, cancelada; número tres, cancelada; número cuatro, cancelada; número cinco, cancelada; número seis, cancelada; número siete, cancelada; número ocho, cancelada; número nueve, cancelada; número diez, vigente (corresponde a otro copropietario). INSCRIPCIÓN NÚMERO ONCE: La que ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. La presente ejecución es seguida por: FRANCISCO CORLEONE MORAN BARRIOS, para lograr el pago de la cantidad de TRESCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES, (Q.350,000) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, quince de Octubre del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Abogada Lissette Noemi Hernández Galindo. 19168 22, 29 Oct., 05 Nov./2013
EDICTO DE MATRIMONIO MELISSA REBECA ECHEVERRÍA ESCOBAR, Notaria, he sido requerida en mi oficina, ubicada en la 11 avenida 4-30 zona 8 de Mixco, por los señores HERBERTH ALEJANDRO MUHÚN ORTEGA, guatemalteco y DELMY YANIRA MEZQUITA, de nacionalidad salvadoreña, para que autorice su matrimonio civil, para la celebración del matrimonio se señala el 9 de noviembre de 2013 a las 8 de la mañana en la 3ra calle 24-59 zona 15 Vista Hermosa I, Guatemala, Guatemala. En cumplimiento de lo que establece la ley y para que se haga denuncia de algún impedimento legal para la celebración de dicha boda, se hace la presente publicación. Guatemala 16 de octubre de 2013.- MELISSA REBECA ECHEVERRÍA ESCOBAR Abogada y Notaria Colegiado 17678. 19148 22 Oct./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01049-2008-09820 OFICIAL 4º. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica al señor JOHNY ESPINA PEREZ de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra inicialmente por la entidad BANCO DE LA REPUBLICA, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Judicial con Representación y seguido posteriormente por la entidad BANCO DE LOS TRABAJADORES en virtud de Fusión por Absorción, por medio de la cual se reclama la cantidad de CIENTO VEINTISÉIS MIL SEISCIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses causados y los que se sigan causando hasta el efectivo cumplimiento de la obligación, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en el Testimonio de la Escritura Pública número quinientos cincuenta y siete, autorizada en esta Ciudad por el Notario David Font Verdugo con fecha tres de septiembre del año dos mil siete, de conformidad con el plazo y demás condiciones que constan en el documento relacionado, se admitió para su tramite la presente demanda por medio de resolución de fecha catorce de julio del año dos mil nueve y se hace saber al ejecutado que tiene el plazo de tres días mas dos por razón de la distancia para que adopte la actitud procesal que crea pertinente, se le previene además que debe de señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, caso contrario se le seguirá notificando por los estrados de este juzgado; Así también se les hace saber de las siguientes resoluciones: a) Resolución del uno de septiembre de dos mil nueve que resuelve el despacho sin diligenciar proveniente del Juzgado de Paz del Municipio de Amatitlán del departamento de Guatemala; b) Resolución del diecisiete de diciembre del de dos mil nueve que tuvo por apersonado al Gerente General y Representante Legal de la entidad ejecutante; c) Resolución del treinta de agosto de dos mil diez que tomo nota de la Fusión entre las entidades Banco de la Republica, Sociedad Anónima y Banco de Los Trabajadores; d) Resolución del dos de febrero de dos mil doce que tomo nota de la nueva dirección y procuración de la ejecutante; e) Resolución del veintiséis de agosto de dos mil trece que tuvo por apersonado al nuevo Mandatario Especial Judicial con Representación de la ejecutante; Y f) Resolución del diez de septiembre de dos mil trece que ordena a solicitud de parte notificar al ejecutado a través de edicto. Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, tres de octubre del dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. REYNA VICTORINA YES MARCOS. -JUEZ-. 19145 22 Oct./2013
EDICTO DE REMATE TITULO SUPLETORIO No. 68-2010 Of. 1ª. ADEMIA MATILDE DE LA CRUZ BAUTISTA, Solicita Título Supletorio inmueble rústica, ubicado Caserío La Cumbre, Municipio de San Pablo, departa-
La Hora mento San Marcos, área DOSCIENTOS VEINTINUEVE PUNTO VEINTE METROS CUADRADOS, mide y linda así: NORTE: 14.60 mts., quiebra al sur dos metros, luego quiebra al oriente 8.00 mts, Con Gloria Ortencia Mazariegos Pérez, piedras sembradas de esquineros, SUR: 10.00 mts., con Julio Solano, ORIENTE: 20.00 mts., con Gloria Ortencia Mazariegos Pérez, y; PONIENTE: Visto de Norte a sur, mide 2.00 mts, quiebra al oriente 12.60 mts, luego quiebra al sur 20.00 mts. con María Rosa Clemente, inmueble que cuenta con una vivienda con paredes de block y madera con techo de lámina con servicio de agua potable y energía eléctrica, sin servidumbres activas y pasivas, carece de inscripción registral y matricula fiscal, valor estimativo cien quetzales. Se cita colindantes o interesados inmueble a titularse. Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social, Civil y Económico coactivo, Malacatán, San Marcos, doce de septiembre de dos mil trece. Maricruz De León Maldonado. Secretaria. 18037 23 Sep., 07, 22 Oct./2013
EDICTO DE TITULACION SUPLETORIA Tit. Supl. No. 522-11; Of. 3a. PANTALEON XICAY LOPEZ pretende titular supletoriamente bien rustico ubicado en Cantón Cerritos de Mpio. San Lorenzo Such. Mide y linda NORTE: 86.17 Mts. con Casimira Tupul; SUR: 141.80 Mts. con Genaro Ixpec García e Isabel García Albino; ORIENTE: 19.80 Mts luego quiebra en escuadra al lado oriente 45.65 Mts, y luego quiebra en escuadra hacia el sur 14.60 Mts con Mariano Xicay Ic; PONIENTE: 40.45 Mts. con Cementerio Municipal y Augusto Túnchez. Exten. Sup. 4,117.43 Mts.2. Tiene sembrado árboles frutales y cultivos de temporada, no tiene construcciones, no cuenta con servicio de agua potable, energía eléctrica ni drenajes. No goza ni soporta servidumbres, carece de gravámenes y limitaciones. Con citación de colindantes y personas interesadas, hácese presente publicación. Sria. Jdo. De 1ª. Inst. Civil y Econ. Coactivo de Such. Mazatgo 04 de septiembre del 2013. JOSE DAVID BARILLAS CHANG, Secretario. 18039 23 Sep., 07, 22 Oct./2013
EDICTO DE TITULO SUPLETORIO TITULO SUPLETORIO 398/2012. Of. 5ª. Gudiel Octavio Miranda Orozco, titula Inmueble Rustico, ubicado en Aldea Sacuchúm Dolores, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos. Extensión: 649.30 Mts2. ORIENTE: Mide de E3 a E4 30.86 Mts., de la E4 a la E5 mide 7.80 Mts., de la E5 a la E0 mide 12.07 Mts., con camino de por medio y Ulises Miranda ; NORTE: Mide de E2 a E3 15.76 Mts., con camino de por medio e Iglesia de Dios Evangelio Completo. SUR: Mide de E0 a E1 11.41 Mts., con Gladis Miranda y Eva Miranda; y, PONIENTE: Mide de E1 a E2 42.32 Mts., con Violeta Miranda. Se encuentra construida una casa de habitación de paredes de block y techo de terraza, con un cincuenta por ciento para el cultivo de maíz, cuenta únicamente con el servicio municipal de energía eléctrica, carece de servidumbres activas y pasivas. Con citación de colindantes y personas interesadas en el inmueble se hace la presente. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS. 03-09-2013. ABOGADA. PAOLA KARINA REYNA BARRIOS. SECRETARIA. 19184 22 Oct., 05, 20 Nov./2013
Guatemala, 22 de octubre de 2013/Página 19 DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; O) SALE DEL PARQUE CENTRAL DE TECULUTAN, DEPARTAMENTO DE ZACAPA A PLANTA SACOS DEL ATLANTICO, MUNICIPIO DE RIO HONDO DEL DEPARTAMENTO DE ZACAPA Y VICEVERSA; P) SALE DEL MUNICIPIO DE CRUZ DE MAYO DEL DEPARTAMENTO DE ZACAPA A PLANTA SACOS DEL ATLANTICO MUNICIPIO DE RIO HONDO, DEL DEPARTAMENTO DE ZACAPA; Q) SALE DE PLANTA AGRECA ZONA 6, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A SAN PEDRO AYAMPUC DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; SALE DE SAN PEDRO AYAMPUC A PARQUEO DE LA EMPRESA, KILOMETRO 9.5 CARRETERA AL ATLANTICO ZONA 17, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; R) SALE DE AGRECA, MUNICIPIO DE AMATITLAN DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A VILLA LOBOS, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; S) SALE DE VILLA LOBOS, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A KILOMETRO 9.5 CARRETERA AL ATLANTICO, ZONA 17, DE LA CIUDAD DE GUATEMALA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA PARQUEO DE LA EMPRESA; T) SALE DE PLANTA AGRECA, MUNICIPIO DE AMATITLAN DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A MUNICIPIO DE PALIN DEL DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA; U) SALE DEL MUNICIPIO DE PALIN DEL DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA A KILOMETRO 9.5 CARRETERA AL ATLANTICO, ZONA 17, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, PARQUEO DE LA EMPRESA. HORARIOS: SALE DEL PARQUE DE SANARATE A LAS: 06:25, 06:30, SALE DE PLANTA SAN MIGUEL, MUNICIPIO DE SANARATE DEL DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO A LAS: 08:30, 16:00, 16:05, 16:30, 20:30, 00:30, SALE DEL PARQUE DEL MUNICIPIO DE GUASTATOYA DEL DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO A LAS: 06:00, 06:30, 14:30, 17:30, 22:30, SALE DE PEDRERA ZONA 6 DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A LAS: 05:15, 05:20, 06:30, 14:30, 22:30, 23:00. SALE DE COLONIA LA FLORIDA ZONA 19 DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A LAS: 05:00, SALE DE SAN MARTIN, CHINAUTLA, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A LA 01:40, SALE DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, MUNICIPIO DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A LA 01:40, SALE DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO AYAMPUC DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A LAS 01:40, SALE DE PLANTA AGRECA, ZONA 6 DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A LAS 23:00, SALE DEL PARQUE CENTRAL DEL MUNICIPIO DE TECULUTAN DEL DEPARTAMENTO DE ZACAPA A LAS 07:10, 15:10, 23:00, SALE DE PLANTA SACOS DE ATLANTICO, DEL MUNICIPIO DE RIO HONDO DEL DEPARTAMENTO DE ZACAPA A LAS: 08:15, 16:15, 00:15, SALE DEL MUNICIPIO DE CRUZ DE MAYO DEL DEPARTAMENTO DE ZACAPA A LAS 06:50, 14:50, 22:50; SALE DE PLANTA AGRECA MUNICIPIO DE AMATITLAN, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A LAS 23:00, SALE DEL VILLA LOBOS, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A LAS: 01:40, SALE DEL MUNICIPIO DE PALIN DEL DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA A LAS 01:40. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 30 de septiembre de 2013. EXP. 1084/2013. OF. 1ª. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Dirección General de Transportes. 19147 22, 29 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: LINEAS TERRESTRES GUATEMALTECAS, S.A., a través de su Gerente Administrativo y Representante Legal, señor Erick Francisco García Casasola. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PUBLICO DE TRANSPORTE EXTRAURBANO DE PASAJEROS POR CARRETERA Y SERVICIO ESPECIAL EXCLUSIVO DE TURISMO, AGRÍCOLA E INDUSTRIAL, ACUERDO GUBERNATIVO No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con veintinueve vehículos de SERVICIO EXCLUSIVO PARA TRABAJADORES AGRICOLAS O INDUSTRIALES, en la RUTA DE: A) SALE DE PARQUE DE SANARATE MUNICIPIO DEL DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO A PLANTA SAN MIGUEL, MUNICIPIO DE SANARATE DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO Y VICEVERSA; B) SALE DEL PARQUE DEL MUNICIPIO DE GUASTATOYA, DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO A PLANTA SAN MIGUEL, MUNICIPIO DE SANARATE DEL DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO Y VICEVERSA; C) SALE DE PLANTA LA PEDRERA, ZONA 6 CIUDAD CAPITAL DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A PLANTA SAN MIGUEL, MUNICIPIO DE SANARATE DEL DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO; D) SALE DE PLANTA SAN MIGUEL ENTRA A PLANTA LA PRADERA ZONA 6, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; E) SALE DE COLONIA LA FLORIDA, ZONA 19 DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A PLANTA SAN MIGUEL, MUNICIPIO DE SANARATE, DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO; F) SALE DE PLANTA SAN MIGUEL, MUNICIPIO DE SANARATE DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO A IGSS PAMPLONA ZONA 13, CIUDAD CAPITAL DE GUATEMALA; G) SALE DE PLANTA PEDRERA ZONA 6 DE CIUDAD DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A PLANTA SAN MIGUEL, MUNICIPIO DE SANARATE DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO Y VICEVERSA; H) SALE DE PLANTA PEDRERA ZONA 6 DE CIUDAD DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A SAN MARTÍN, MUNICIPIO DE CHINAUTLA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; I) SAN MARTIN, MUNICIPIO DE CHINAUTLA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA SALE DE ENTRA A KILOMETRO 9.5 CARRETERA AL ATLANTICO ZONA 17, PARQUEO DE EMPRESA; J) SALE DE PLANTA PEDRERA ZONA 6 CIUDAD DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; K) SALE DE VILLA NUEVA, MUNICIPIO DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A KILOMETRO 9.5 CARRETERA AL ATLANTICO, ZONA 17 CIUDAD DE GUATEMALA, PARQUEO DE LA EMPRESA; L) SALE DE SALE PLANTA PEDRERA ZONA 6, CIUDAD DE GUATEMALA DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A MUNICIPIO DE SAN PEDRO AYAMPUC, MUNICIPIO DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA M) SALE DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO AYAMPUC DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A PARQUEO DE EMPRESA KILOMETRO 9.5 CARRETERA AL ATLANTICO, ZONA 17, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; N) SALE DE PLANTA AGRECA, ZONA 6 DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A VILLA NUEVA, MUNICIPIO DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; Ñ) SALE DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A PARQUE DE LA EMPRESA KILOMETRO 9.5 CARRETERA AL ATLANTICO, ZONA 17, DEL MUNICIPIO Y
19252
TEODORA PIXTUN PIXTUN solicita su CAMBIO DE NOMBRE por TERESA PIXTUN PIXTUN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 9 de octubre de 2013. RUFINO ADOLFO LOBOS GARCIA. Notario, Av. Reforma 1-90 of. 202 Edificio Masval, zona 9, Guatemala. 22 Oct., 05, 20 Nov. /2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 03005-2013-00264 OFICIAL 1°. Este Juzgado señaló audiencia el día DOCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: a) Finca número 862, folio 362 del libro 582E de Guatemala consistente en casa número 22, Fase A del Sector 4 (Residenciales Verona) del Condominio Bosques de San Marino, en 8ª. calle 7-60 del Sector A-10 de Ciudad San Cristóbal, zona 8, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con extensión de 255.0000 m2. con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 17.00 metros con finca 23. SUR: 17.00 metros con área verde del sector. ESTE: 15.00 metros con calle interna del sector. OESTE: 15.00 metros con fase B del Sector 4. Inscritas sobre esta finca servidumbres de paso, conducción de drenajes, drenaje, agua potable, ducto seco, tubería eléctrica subterráneo, de drenaje para la construcción del colector de aguas pluviales y servidas que goza; de conducción de energía y de tubería eléctrica subterránea que soporta. Y el régimen de copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad y Administración del Condominio Bosques de San Marino. b) Los derechos de propiedad sobre una cuatrocientos ava (1/400) parte de la finca urbana número 38, folio 38 del libro 481E de Guatemala consistente en Terreno ubicado en Aldea El Campanero, zona 8 ubicada en el municipio de Mixco departamento de Guatemala con extensión de 101,019.9100 m2. que constituye los derechos proindivisos que le corresponderán a cada uno de los 400 propietarios de fincas individuales sobre las areas comunes del condominio Bosques San Marino. Gravámenes: el gravamen que motiva la presente ejecución promovido por Bac Bank Inc., por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación HECTOR EFRAIN VELIZ LOPEZ, para obtener el pago de CIENTO CINCUENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y DOS DOLARES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (U.S.$. 152,852.83) más los intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala quince de octubre del año dos mil trece. Marta Guisela Barrios Monroy, Oficial 1ro. 19137 22, 29 Oct., 05 Nov. /2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00844 OFICIAL 3°. Este Juzgado señaló audiencia el día ONCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca número TRES MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE, FOLIO CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE DEL LIBRO QUINIENTOS VEINTISIETE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE DOCE
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 22 de octubre de 2013
Viene de la página anterior... MANZANA K, del proyecto inmobiliario denominado Residencial Valle del Norte, ubicado en Aldea La Lavarreda, zona dieciocho, jurisdicción municipal de esta ciudad, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: AL OESTE: Una línea recta que del punto cero al punto uno mide una distancia de seis punto cero cero metros, con orientación azimut de trescientos cincuenta y cuatro grados, treinta y un minutos, veintiséis segundos; colinda con la segunda avenida; AL NORTE: una línea recta que del punto uno al punto dos mide una distancia de quince metros, con orientación azimut de ochenta y cuatro grados, treinta y un minutos, veintiséis segundos; colinda con lote once de la manzana K de la Lotificación Valle del Norte; AL ESTE: Una línea recta que del punto dos al punto tres mide una distancia de seis punto cero cero metros, con orientación azimut de ciento sesenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con lote veintiocho de la manzana K de la Lotificación Valle del Norte; AL SUR: Una línea recta que del punto tres al punto cero mide una distancia de quince punto cero cero metros, con orientación azimut de doscientos cincuenta y ocho grados treinta y siete minutos, veinticinco segundos, colinda con lote trece de la manzana K de la Lotificación Valle del Norte. Esta finca se desmembró de la finca cuatro mil quinientos cincuenta y cuatro, folio cincuenta y cuatro, libro cuatrocientos cincuenta E de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de camino que goza; Paso que goza; paso recíproco que goza y soporta; Paso que goza y Paso que soporta. Inscripción Número: cuatro. Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. Los ejecutados propietarios de esta finca constituyen hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA, BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS TREINTA Y UN MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON VEINTICUATRO CENTAVOS (Q. 231,941.24) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el cuatro de octubre del año dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 19156 22, 29 Oct., 05 Nov./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio 01163-2011-01378 Of. 3ª. Not. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia el DOCE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles dados en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Fincas: a) número CUATRO MIL CIENTO ONCE folio CIENTO ONCE del libro SEISCIENTOS NUEVE E de Guatemala, consistente en Finca urbana consistente en LOTE NÚMERO TREINTA Y NUEVE MANZANA M, en PRADOS DE LAS VILLAS, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de dieciséis grados, cuarenta y seis minutos, quince segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote quince, Manzana M. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento seis grados, cuarenta y seis minutos, quince segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote treinta y ocho, Manzana M. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y seis grados, cuarenta y sies minutos, quince segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Cuarta Avenida. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y seis grados, cuarenta y seis minutos, quince segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote cuarenta, Manzana M. LIMITACIONES: Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matríz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO que soporta. ANOTACIONES: Ninguna; b) Los derechos de copropiedad sobre el área común de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número TRES MIL SETECIENTOS VEINTIDÓS, folio DOSCIENTSO VEINTIDÓS, del libro SEISCIENTOS OCHO E DE GUATEMALA, que corresponde en forma indivisa a una cuatrocientos noventa y tresava parte de dicha finca, que corresponde a los derechos de copropiedad de las áreas y elementos comunes del proyecto y que se encuentran sometidos al Régimen de Copropiedad. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A las dos fincas anteriormente relacionadas en lo que les corresponde, les aparece, únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad EL BANCO EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, Sergio Leonardo Mijangos Penagos, para lograr el pago de NOVENTA Y DOS MIL QUINIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS en concepto de capital, más intereses pactados y costas procesales, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el quince de octubre del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI–SECRETARIO– 19175 22, 29 Oct., 05 Nov./2013
tribunal. Juez que conoce LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS. Guatemala, uno de octubre del año dos mil trece. LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS, JUEZ OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 19144 22 Oct./2013
EDICTO DE TITULO SUPLETORIO TITULO SUPLETORIO 399/2012. Of. 4ª. Eva Sonia Miranda Orozco, titula Inmueble Rustico, ubicado en Aldea Sacuchúm Dolores, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos. Extensión: 442.75 Mts2. ORIENTE: Mide de E3 a E0 13.49 Mts., con camino de por medio y Deciderio Miranda; NORTE: Mide de E2 a E3 29.11 Mts., con Gudiel Miranda y Violeta Miranda. SUR: Mide de E0 a E1 28.46 Mts., con Ofelia Miranda; y, PONIENTE: Mide de E1 a E2 17.39 Mts., con Arnulfo Miranda. No cuenta con construcciones ni cultivos, no cuenta con servicios municipales de agua, energía eléctrica, ni drenaje. Carece de servidumbres activas o pasivas. Con citación de colindantes y personas interesadas en el inmueble se hace la presente. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS. 0309-2013. ABOGADA. PAOLA KARINA REYNA BARRIOS. SECRETARIA. 19185 22 Oct., 05, 20 Nov./2013
EDICTO DE TITULO SUPLETORIO TITULO SUPLETORIO 400/2012. Of. 5ª. Rogelio Galicio Miranda Orozco, titula Inmueble Rustico, ubicado en Aldea Sacuchúm Dolores, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos. Extensión: 553.08 Mts2. ORIENTE: Mide de E3 a E0 31.74 Mts., con Juan Bravo; NORTE: Mide de E2 a E3 17.00 Mts., con camino de por medio y Jerónimo Coronado. SUR: Mide de E0 a E1 17.85 Mts., con Gladis Miranda y, PONIENTE: Mide de E1 a E2 31.75 Mts., con Ulises Miranda. Se encuentra construida una casa de habitación de paredes de block y techo de lámina, con un cincuenta por ciento para el cultivo de maíz, cuenta únicamente con el servicio municipal de energía eléctrica, carece de servidumbres activas y pasivas. Con citación de colindantes y personas interesadas en el inmueble se hace la presente. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS. 03-09-2013. ABOGADA. PAOLA KARINA REYNA BARRIOS. SECRETARIA 19186 22 Oct., 05, 20 Nov./2013
EDICTO DE TITULO SUPLETORIO TITULO SUPLETORIO 401/2012. Of. 4ª. Ulises Alvisuris Miranda Orozco, titula Inmueble Rustico, ubicado en Aldea Sacuchúm Dolores, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos. Extensión: 488.85 Mts2. ORIENTE: Mide de E3 a E0 31.60 Mts., con Rogelio Miranda; NORTE: Mide de E2 a E3 15.90 Mts., con camino de por medio y Jerónimo Coronado. SUR: Mide de E0 a E1 14.50 Mts., con Gladis Miranda; y, PONIENTE: Mide de E1 a E2 32.80 Mts., con camino de por medio y Gudiel Miranda. Se encuentra construida una casa con paredes de block y techo de lámina y el resto esta apto para cultivo de maíz. Cuenta únicamente con el servicio municipal de energía eléctrica, no cuenta con servidumbres activas o pasivas. Con citación de colindantes y personas interesadas en el inmueble se hace la presente. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS. 03-09-2013. ABOGADA. PAOLA KARINA REYNA BARRIOS. SECRETARIA. 19187 22 Oct., 05, 20 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GEOVANI ARIAS GERÓNIMO, promueve Ante Mí DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE por JERARDO EDUARDO ARIAS GERÓNIMO. Efectos legales esta publicación. Puede formalizarse oposición quienes considérense afectados. Notaría: Nivel 2, Agencia La Estrella, Los Amates, Izabal, 15 Octubre 2013. Byron Geovanny Ramírez Ruano, Notario. Colegiado 15,173. 19149 22 Oct., 05, 20 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
19152
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
19158
HERLINDA ICAL CAJ, solicita Cambio de Nombre por HERLINDA MUZ CAJ. Para efectos de oposición se hace la presente publicación. Lic EMERSON ALEXIS RAMIREZ PEREZ. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 8,280. Oficina: 4ª Avenida 4-63 ZONA 1 Municipio de Chicamán, Departamento de El Quiché. 22 Oct. 05, 20 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A.: 01044-2013-0470 Of.1° JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. En este Juzgado se tramita el juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio arriba identificado, promovido el BANCO DE LOS TRABAJADORES por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Licenciado Carlos Alberto Cáceres Arriaza, dentro del cual se ordenó notificar a la parte ejecutada ENMA ALEJANDRINA SANTISTEBAN GODÍNEZ, por medio de edicto a publicarse en el diario oficial y en otros de los mayor circulación. Se le hace saber a la parte ejecutada que de conformidad con la resolución de fecha veintinueve de julio del año dos mil trece, cuenta con el plazo de TRES DÍAS, para interponer las excepciones que permite la ley específica y se fundamenten en prueba documental, previniéndoseles además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley; en caso contrario se le continuará notificando por los estrados del
Ramon Donato Hernández Hernández, solicita cambio de nombre por el de Ramon Donato González Hernández. Formular Oposición quienes se consideren perjudicados en 9 calle 7-23 zona 1 San Marcos, 10 de octubre 2013. BALTER ROELVI BRAVO FUENTES. Abogado y Notario Colegiado 15788. 22 Oct. 05, 20 Nov./2013
19171
EULOGIO TINTI CHITAY, solicita el cambio de nombre por el de JOSE ALBERTO TINTI CHITAY, en cumplimiento de la ley se hace la presente publicación. Escuintla, 15 de Octubre del 2013. 3ave. 4-68 zona 1. Escuintla. JOSE ALFREDO MENENDEZ GARCIA ABOGADO Y NOTARIO 22 Oct. 05, 20 Nov./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 12 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 POR EL NOTARIO JOSE MANUEL MAYORGA SARAVIA, INCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: INVERSIONES MAPACHE, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 74354 FOLIO
AVISOS LEGALES 13 LIBRO 168 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 24 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP. 52883-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 19154 22, 29 Oct., 05 Nov./2013
EDICTO DE TITULO SUPLETORIO TITULO SUPLETORIO 402/2012. Of. 5ª. Violeta Pablita Miranda Orozco, titula Inmueble Rustico, Ubicado en Aldea Sacuchúm Dolores, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos. Extensión: 455.38 Mts2. ORIENTE: Mide de E2 a E3 42.32 Mts., con Gudiel Miranda; NORTE: Mide de E1 a E2 11.36 Mts., con camino de por medio e Iglesia de Dios Evangelio Completo. SUR: Mide de E3 a E0 10.96 Mts., con Eva Miranda; y, PONIENTE: Mide de E0 a E1 42.22 Mts., con zanjón de por medio y Arnulfo Miranda. Se encuentra construida una casa de habitación de paredes de block y techo de lámina, con un cincuenta por ciento para el cultivo de maíz, cuenta únicamente con el servicio municipal de energía eléctrica, carece de servidumbres activas y pasivas. Con citación de colindantes y personas interesadas en el inmueble se hace la presente. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS. 03-09-2013. ABOGADA, PAOLA KARINA REYNA BARRIOS. SECRETARIA.
19188
22 Oct., 05, 20 Nov.2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CIRIACA DUBON CASTAÑEDA promueve ante mis oficios diligencias voluntarias extrajudiciales de cambio de nombre por el de REYNA MAYRA DUBON CASTAÑEDA, a quienes se consideren perjudicados se hace la presente publicación. Guatemala, 14 de octubre de 2013. Américo Valdemar Figueroa Quan - Abogado y Notario. Colegiado 2846.19163 22 Oct., 05, 20 Nov./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO 01161-2013-00612 OFICIAL CUARTO JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Ante esta judicatura, JUAN MANUEL CHAVEZ IBOY, radica el proceso sucesorio intestado del causante JOSE CHAVEZ HERNANDEZ, quien falleció en la ciudad de Guatemala el TREINTA DE MAYO DE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y SEIS, Por lo anterior mediante resolución de fecha UNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, se fijó audiencia para la junta de herederos del causante JOSE CHAVEZ HERNANDEZ, y demás interesados para el día DIECINUEVE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, en la sede de este juzgado, ubicado en sexta avenida “A”, doce guión cincuenta y siete, zona nueve, ciudad de Guatemala, para lo cual se cita a todas las personas que estuvieran interesadas en la misma. Para los efectos legales consiguientes se hace la presente publicación, Guatemala, dieciséis de octubre del año dos mil trece. SECRETARÍA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, SECRETARIA. 19165 22, 29 Oct., 05 Nov./2013
EDICTO DE REMATE C-19-2012 Srio- JUICIO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO. Este juzgado señala audiencia de remate, el DIA VIERNES QUINCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE, a las nueve horas, para la venta en pública subasta del bien inmueble que consiste en: un inmueble propiedad de ANGEL XITUMUL GOMEZ, ubicado en aldea Xococ, del municipio de Rabinal departamento de Baja Verapaz, el cual no cuenta con inscripción registral ni matricula fiscal, se ubica dentro de las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: veinte metros con cincuenta y ocho centímetros y colinda con Ángel Xitumul Gómez; AL SUR: veintiocho metros con cincuenta y ocho centímetros con Julián Sic González: AL ORIENTE: catorce metros con treinta y ocho centímetros con Pedro Lajuj; AL PONIENTE: treinta y dos metros con ochenta centímetros y colinda con Familia Xitumul Lajuj, con mojones bien delimitados por los cuatro rumbos. La presente ejecución es promovida por SELVYN GONZALO MOLINEROS ARDON, quien actúa en calidad de mandatario judicial con Representación de la entidad FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD, Para obtener el pago de CINCO MIL SEISCIENTOS VEINTICINCO QUETZALES EXACTOS, mas mora, gastos y costas procesales; sobre ello se aceptan las posturas el día de la audiencia, que cubran las bases del capital demandado. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. La Secretaría del juzgado de Paz, del municipio de Salamá, Baja Verapaz, el tres de octubre del año dos mil trece. LICDA. LAVINIA JEANNETH BETANCOURT, JUEZA DE PAZ, CESAR CAYAX IXQUIAC, SECRETARIO. 19142 22, 29 Oct., 05 Nov./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01041-2010-00946 Of. 1º. Por este medio se notifica a: BYRON ARIEL QUEVEDO (único apellido) que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CU, se dicto la resolución de fecha TRECE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE, en la que se fija el plazo de TRES DIAS a la parte ejecutada para que otorgue la escritura traslativa de dominio del bien rematado, bajo apercibimiento que en caso de rebeldía, el Juez la otorgará de oficio nombrado para el efecto al notario que la parte actora designe, resolución de fecha treinta de agosto de dos mil trece, no ha lugar por estar pendiente de notificarle a la parte ejecutada la resolución de fecha trece de agosto de dos mil trece y la resolución de fecha doce de septiembre de dos mil trece en donde se ordena notificar por edicto. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala veintiséis de septiembre de dos mil trece. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Civil. 19169 22 Oct./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01049-2013-00127 OFICIAL 4º. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica al señor ROBERTO CARLOS ASPUAC TUCUBAL de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por la entidad BANCO DE LOS TRABAJADORES a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, por medio de la cual se reclama la cantidad de CUARENTA MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y TRES QUETZALES CON TRECE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en el Primer Testimonio de la Escritura Pública número novecientos treinta, autorizada en esta Ciudad por la Notaria Maria Del Carmen Sánchez Jiménez De Kröner con fecha ocho de julio del año dos mil dos, de conformidad con el plazo y demás condiciones que constan en el documento relacionado, se admitió para su tramite la presente demanda por medio de resolución de fecha veintidós de febrero de dos mil trece y se hace saber al ejecutado que tiene el plazo de tres días mas uno por razón de la distancia para que adopte la actitud procesal que considere pertinente, se le previene además que debe de señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal de esta Ciudad, bajo apercibimiento que en caso contrario se le seguirá notificando por los estrados de este juzgado; Así también se les hace saber de las siguientes resoluciones: a) Resolución del dieciséis de abril de dos mil trece que resuelve el despacho sin diligenciar proveniente del Juzgado de Paz del Municipio de San Juan Sacatepéquez del departamento de Guatemala; Y b) Resolución del dieciocho de julio de dos mil trece que ordena a solicitud de parte notificar al ejecutado a través de edicto. Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de septiembre del dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. REYNA VICTORINA YES MARCOS.-JUEZ-. 19210 22 Oct./2013
EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO TITULO SUPLETORIO 403/2012. Of. 4ª. Gladis Imelda Miranda Orozco de Fuentes, titula Inmueble Rustico, ubicado en Aldea Sacuchúm Dolores, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos. Extensión: 450.00 Mts2. ORIENTE: MIDE DE E2 a E3 11.25 Mts., con Juana Bravo; NORTE: Mide de E1 a E2 43.95 Mts., con Rogelio Miranda, Ulises Miranda y Gudiel Miranda. SUR: Mide de E3 a E0 43.40 Mts., con Deciderio Miranda y Eva Miranda; y, PONIENTE: Mide de E0 a E1 10.85 Mts., con Gudiel Miranda. No cuenta con construcciones ni cultivos, cuenta únicamente con el servicio municipal de energía eléctrica, sin drenaje ni servicio de agua, sobre el mismo existe un camino de por medio que atraviesa de norte a sur y viceversa que mide tres metros de ancho por diez metros con noventa y cinco centímetros de largo considerándose una servidumbre pasiva. Con citación de colindantes y personas interesadas en el inmueble se hace la presente. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS. 03-09-2013. ABOGADA. PAOLA KARINA REYNA BARRIOS. SECRETARIA. 19189 22 Oct., 05, 20 Nov./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 05008-2009-00014 Of. 4º. Este Juzgado señalo audiencia el día 20/11/2013 a las 10:00 horas para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona Central con el numero 9372, folio 372 libro 99E de Guatemala, consistente en finca urbana consistente en lote 403, Lotificación el Ceibal ubicada en el municipio de villa Canales, departamento de Guatemala, de 83.58M2 con las siguientes medidas y colindancias: Norte: 14.00 metros con lote numero cuatrocientos cuatro. Sur: 14.00 metros con lote numero cuatrocientos dos; Al este: 5.97 metros con cuarta avenida.. Al oeste: 5.97 metros con finca
La Hora
Guatemala, 22 de octubre de 2013/Página 21
matriz. Sobre la finca ha rematar no pesa gravámenes, anotaciones y limitaciones, únicamente la que motiva la presente ejecución, el presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de Apremio que promueve MIGUEL ANGEL CORTES MENDOZA, para obtener el pago de Q.78,000.00 más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base legal de capital adeudado. Efectos legales realiza la presente publicación. Secretaría. Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac. Escuintla, 04/10/2013. Jose Daniel Luna Argueta. 19173 22, 29 Oct., 05 Nov./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO. No. 01164-2011-00909 Of. 2°. JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; a solicitud de parte y Como lo establece el articulo 107 del decreto numero diecinueve guión dos mil dos del Congreso de la Republica de Guatemala, Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a la señora GLADIS AIDA ZAMORA ECHEVERRIA, de la ejecución en la Vía de Apremio promovida por banco de los trabajadores, a través de sus Mandataria Especial Judicial con Representación NANCY CAROLINA DE LEON CHAY, por medio de la cual se reclama la cantidad de CUARENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS ONCE QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses, recargo por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales. El titulo ejecutivo consiste en Primer Testimonio de la escritura publica numero doscientos cuarenta y seis, autorizada en esta ciudad el dieciocho de marzo del año dos mil ocho, por el Notario DAVID FONT VERDUGO, que contiene contrato de CREDITO CON GARANTIA HIPÒTECARIA. Se admitió para su trámite la demanda en la Vía de Apremio en resolución de fecha diecinueve de abril de dos mil once, y se la hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de TRES DIAS, para que se manifieste al respecto, y además las resoluciones de fechas siguientes: veintiuno de junio de dos mil once, diecinueve de octubre de dos mil once, uno de agosto de dos mil doce, veintiocho de noviembre de dos mil doce, veintiocho de noviembre de dos mil doce, trece de diciembre de dos mil doce, veinte de marzo de dos ml trece, diez de mayo de dos mil trece, diez de mayo de dos mil trece, quince de julio de dos mil trece, catorce de agosto de dos mil trece. Guatemala veintiséis de agosto de dos mil trece. JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. SAUL HAROLDO MURALLES MURALLES- JUEZ.
19211
22 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE CAMBIO DE NOMBRE. 011622012-00743. OFICIAL Y NOTIFICADOR 1° JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Ante esta judicatura se está promoviendo las diligencias voluntarias de cambio de nombre de MARTHA MARINA MAZARIEGOS, expresando que desea cambiar su nombre actual al de MARTHA MARINA GAMBOA. Se hace la advertencia que puede formalizarse oposición por cualquiera que se considere afectado por las presentes diligencias, para lo cual se hace la presente publicación. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO, SECRETARIO del JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, GUATEMALA, quince de octubre del año dos mil trece.
19150
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
22 Oct., 05, 20 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GREGORIA MORALES–único apellido, solicita el cambio de nombre por el de VICTORIA MORALES–único apellido, en cumplimiento de la ley se hace la presente publicación. Escuintla, 15 de Octubre del 2013. 3ave. 4-68 zona 1. Escuintla. JOSE ALFREDO MENENDEZ GARCIA ABOGADO Y NOTARIO.
19172
22 Oct., 05, 20 Nov./2013
EDICTO El 18 de Octubre del 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, Gilda Vianey Girón Samayoa, Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal de la Entidad COMERCIALIZADORA DE MADERA NAV, SOCIEDAD ANÓNIMA, solicitando calificación de la empresa INMANSA al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, BAJO LOS REGÍMENES DE ADMISIÓN TEMPORAL Y DE COMPONENTE AGREGADO NACIONAL TOTAL. Expediente No. 11612013- Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a afernandez@mineco.gob.gt ó achavez@mineco.gob.gt. Guatemala, 18 de Octubre de 2013. 19316 22 Oct./2013
¡SUSCRÍBASE!
www.lahora.com.gt
La Hora
Página 22/Guatemala, 22 de octubre de 2013
AVISOS LEGALES
CONVOCATORIA: El ADMINISTRADOR UNICO de la entidad ITALGUA, SOCIEDAD ANONIMA de conformidad con los estatutos, convoca a los señores accionistas a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS que se celebrará el día martes diecinueve de noviembre de dos mil trece, a las nueve horas en SEGUNDA AVENIDA DIEZ GUION TREINTA DE LA ZONA NUEVE, DE LA CIUDAD DE GUATEMALA, SEPTIMO NIVEL, EDIFICIO MONTEBLANCO. Los asuntos a tratar son los siguientes: I. Informe sobre comprobación de quórum y acreditación de representaciones si las hubiere. II. Apertura de la asamblea y aprobación de agenda. III. Discutir, aprobar o improbar el estado de pérdidas y ganancias, el balance general y el informe de la administración y el informe del órgano de fiscalización de los años dos mil siete, dos mil ocho, dos mil nueve, dos mil diez, dos mil once, dos mil doce; cada año comprende del uno de enero al treinta y uno de diciembre respectivamente; y las medidas oportunas en relación a los mismos especialmente someter a consideración de la asamblea la resolución de disolver y liquidar la sociedad, en la forma en que los accionistas la resuelvan o lo prescriba la ley, y nombrar al o los liquidadores que la asamblea designe delimitando sus atribuciones, emolumentos y plazos para cumplir con sus funciones. IV. Nombrar o remover al Administrador Único y al Administrador Único Suplente y a quienes han fungido como representantes legales de la sociedad, determinar sus emolumentos y delimitar sus funciones. Someter a consideración el otorgar finiquito al Administrador Único, el Administrador Único Suplente y a quienes han ocupado cargos de administración o de representación legal de la sociedad. V. Someter a votación el nombrar o remover al órgano de fiscalización y fijarles emolumentos. VI. Conocer y resolver acerca del proyecto de distribución de utilidades que la Administración somete a consideración. VII. Conocer y resolver lo relativo al cumplimiento del artículo setenta y cuatro de la Ley de Extinción de Dominio: a) Conocer y resolver sobre los procedimientos judiciales y administrativos realizados por el órgano de administración para obtener rectificación de avisos de emisión de acciones realizados antes de la entrada en vigencia de la Ley de Extinción de Dominio; b) Autorizar al representante legal a cancelar avisos de emisión de acciones realizados a la presente fecha y mandar a inscribir al Registro Mercantil dos avisos de emisión de acciones: EL PRIMERO, que inscriba los registros de las acciones nominativas serie A, emitidas como resultado de la conversión de acciones al
portador en nominativas, las cuales forman una serie nueva e independiente. EL SEGUNDO, que inscriba los registros de las acciones al portador NO CONVERTIDAS dentro del plazo señalado en ley y que constituyen la SERIE UNICA POR CARECER DE SERIE IMPRESA EN EL TITULO y ser serie independiente y anterior de las acciones ahora nominativas. VIII. Designación de ejecutor o ejecutores especiales los acuerdos arribados en la Asamblea. IX. Cierre de la Asamblea.- Los accionistas pueden hacerse representar en la asamblea, debiendo acreditar la representación por medio de carta poder con firma autenticada o bien por medio de mandato otorgado en escritura pública. Se reconocen como accionistas a los titulares de acciones que aparezcan inscritos en el registro de accionistas de la sociedad, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la asamblea general. - Con base en la escritura constitutiva de la sociedad, los traspasos de acciones nominativas quedan suspendidos ocho días antes de la Asamblea General convocada.- Podrá celebrarse asamblea convocada con la concurrencia de, por los menos, el sesenta por ciento de las acciones con derecho a voto y las resoluciones en estas reuniones se adoptarán por el voto de más del cincuenta por ciento de las acciones con derecho a voto emitidas por la sociedad, salvo mayoría especial requerida por ley. SEGUNDA CONVOCATORIA: Si el día y hora señalados para la convocatoria de la presente asamblea no hubiere quórum, la asamblea se celebrará al día siguiente en el mismo lugar y hora, con los accionistas que representen el cincuenta y uno por ciento de las acciones con derecho a voto o se hagan representar; según pacto social, las resoluciones se adoptarán en asamblea extraordinaria, con el voto del cincuenta por ciento de las acciones presentes, salvo la mayoría especial requerida por ley por los asuntos a tratar.- Los tenedores de acciones nominativas recibirán en la dirección registrada, un aviso escrito que detalle el contenido de la presente convocatoria por correo certificado con quince días de anticipación por lo menos a la fecha señalada para la asamblea e informe circunstanciado sobre la necesidad de adoptar las resoluciones para las que fuera convocada la asamblea.- Los estados e informes están a disposición de los accionistas en las oficinas de la sociedad y en horas laborales durante los quince días anteriores a la asamblea señalada.- Guatemala, doce de septiembre de dos mil trece. ADMINISTRADOR UNICO.ITALGUA, SOCIEDAD ANONIMA.
19233
22, 23 Oct./2013
IMPORTACIONES, VENTAS, EXPORTACIONES, S. A. CONVOCATORIA: El ADMINISTRADOR UNICO de la entidad IMPORTACIONES, VENTAS, EXPORTACIONES, SOCIEDAD ANONIMA de conformidad con los estatutos, convoca a los señores accionistas a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS que se celebrará el jueves veintiuno de noviembre de dos mil trece, a las nueve horas en SEGUNDA AVENIDA DIEZ GUION TREINTA DE LA ZONA NUEVE, DE LA CIUDAD DE GUATEMALA, SEPTIMO NIVEL, EDIFICIO MONTEBLANCO. Los asuntos a tratar son los siguientes: I. Informe sobre comprobación de quórum y acreditación de representaciones si las hubiere. II. Apertura de la asamblea y aprobación de agenda. III. Discutir, aprobar o improbar el estado de pérdidas y ganancias, el balance general y el informe de la administración y el informe del órgano de fiscalización de los años dos mil seis, dos mil siete, dos mil ocho, dos mil nueve, dos mil diez, dos mil once y dos mil doce; cada año comprende del uno de enero al treinta y uno de diciembre respectivamente; y las medidas oportunas en relación a los mismos. IV. Nombrar o remover al Administrador Único y al Administrador Único Suplente y a quienes han fungido como representantes legales de la sociedad, determinar sus emolumentos y sus funciones. Someter a consideración el otorgar finiquito al Administrador Único, el Administrador Único Suplente y a quienes han ocupado cargos de administración o de representación legal de la sociedad. V. Someter a votación el nombrar o remover al órgano de fiscalización y fijarles emolumentos. VI. Conocer y resolver acerca del proyecto de distribución de utilidades que la Administración somete a consideración. VII. Hacer del conocimiento de la asamblea que las acciones al portador que circularon como SERIE UNICA por no contar con serie impresa en el título, tienen un error de imprenta que es indicar que son treinta mil acciones con valor nominal de quinientos quetzales cada una cuando en realidad son tres mil acciones con valor nominal de cinco mil quetzales cada acción, y que las acciones al portador convertidas en acciones nominativas conforme Ley de Extinción de Dominio fueron emitidas corrigiendo el error y constituyen la serie A de acciones nominativas que es una serie nueva e independiente de la serie UNICA de acciones al portador, de las cuales un mil acciones no fueron convertidas en el plazo legal. VIII. Conocer y resolver lo relativo al cumplimiento del artículo setenta y cuatro de la Ley de Extinción de Dominio: a) Conocer y resolver sobre los procedimientos judiciales y administrativos realizados por el órgano de administración para obtener rectificación de avisos de emisión de acciones realizados antes de la entrada en vigencia de la Ley de Extinción de Dominio; b) Autorizar al representante legal a cancelar avisos de emisión de acciones realizados a la presente fecha y mandar a inscribir al Registro Mercantil dos avisos de emisión de acciones: EL PRIMERO, que inscriba los registros de las acciones nominativas serie A, emitidas como resultado de la conversión de acciones al portador en nominativas, las cuales forman una serie nueva e independiente. EL SEGUNDO, que inscriba los registros de las acciones al portador NO CONVERTIDAS dentro del plazo señalado en ley y que constituyen la SERIE UNICA POR CARECER DE SERIE IMPRESA EN EL TITULO y ser serie independiente y anterior de las acciones ahora nominativas, declarando en dicho aviso los errores de impresión con los que circulan. IX. Modificación de la escritura constitutiva de la sociedad, contenida en escritura pública número ochenta y dos autorizada en esta ciudad el veintiuno de mayo de mil novecientos sesenta y cuatro por el Notario EDGARD SCHLESINGER ALEGRIA; modificada por escritura pública número cuatrocientos cuarenta y seis autorizada en esta ciudad el uno de diciembre de mil novecientos setenta y dos por el Notario ANTONIO CARRERA MOLINA; modificada por escritura pública número setenta y cinco autorizada en esta ciudad el veintinueve de octubre de mil novecientos setenta y nueve, por el Notario OSCAR 19234
GERARDO CACERES PINZON; modificada por escritura pública número ciento treinta y siete autorizada en esta ciudad el uno de diciembre de mil novecientos noventa y dos por el Notario OSCAR GERARDO CACERES PINZON; modificada por escritura pública número ciento veintitrés autorizada en esta ciudad con fecha tres de septiembre de mil novecientos noventa y tres por el Notario OSCAR GERARDO CACERES PINZON; modificada por escritura pública número ochenta y nueve autorizada en esta ciudad con fecha veinticinco de febrero de dos mil cuatro por el Notario JUAN LUIS RODRÍGUEZ GONZÁLEZ; modificada por escritura pública número doscientos dieciséis, autorizada en esta ciudad con fecha veintisiete de mayo de dos mil cinco por el Notario JUAN LUIS RODRÍGUEZ GONZÁLEZ. Las modificaciones propuestas son: PRIMERO: Delimitar las condiciones, requisitos y limitaciones que se aplicarán para todo acto o contrato que involucre la enajenación y circulación de acciones de la sociedad, bajo cualquier título, así como la imposición de cualquier tipo de gravamen o limitación sobre las mismas. SEGUNDO: Determinar e incluir dentro de los estatutos de la sociedad las causales específicas de exclusión de accionistas que violen o incumplan las obligaciones que les imponga el pacto social, así como de los que incumplan las disposiciones del mismo en relación a la circulación, enajenación o gravamen o limitación de acciones de la sociedad. TERCERO: Que el Administrador Único y el Administrador Único Suplente durarán en su cargo un máximo de tres años pudiendo ser reelectos. X. Autorizar al representante legal para disponer de los activos de la sociedad, para adquirir créditos de la sociedad con fines de expansión y establecer las condiciones en que se dispondrán de los mismos; autorización al representante legal o ejecutor especial para adquirir créditos a cargo de la sociedad con fines de expansión y para suscribir documentos para disponer de activos conforme instrucciones de la asamblea. XI. Designación de ejecutor o ejecutores especiales los acuerdos arribados en la Asamblea. XII. Cierre de la Asamblea.- Podrán asistir y participar en la Asamblea los titulares de acciones que aparezcan inscritos en el Registro de Accionistas cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse. Los accionistas podrán hacerse representar en la Asamblea por medio de otra persona, sea o no accionista, debiendo el representante acreditar la calidad con que actúa, exhibiendo mandato o carta poder, antes de ser admitido a la Asamblea. Al accionista así representado, se le tendrá como presente para todos los efectos legales.- Para que la asamblea extraordinaria se considere reunida debe está representada en la misma por lo menos el sesenta por ciento de las acciones con derecho a voto y las resoluciones se adoptan por más del cincuenta por ciento de las acciones con derecho a voto emitidas por la sociedad, salvo mayoría especial requerida por ley. SEGUNDA CONVOCATORIA: Si el día y hora señalados para la convocatoria de la presente asamblea no hubiere quórum, la asamblea se celebrará al día siguiente en el mismo lugar y hora, con los accionistas que concurran o se hagan representar y las resoluciones se adoptarán por ser asamblea extraordinaria, con el voto del treinta por ciento de las acciones emitidas por la sociedad, salvo mayoría especial requerida por ley.- Los tenedores de acciones nominativas recibirán en la dirección registrada, un aviso escrito que detalle el contenido de la presente convocatoria por correo certificado con quince días de anticipación por lo menos a la fecha señalada para la asamblea e informe circunstanciado sobre la necesidad de adoptar las resoluciones para las que fuera convocada la asamblea.- Los estados e informes están a disposición de los accionistas en las oficinas de la sociedad y en horas laborales durante los quince días anteriores a la asamblea señalada.- Guatemala, doce de septiembre de dos mil trece.- ADMINISTRADOR UNICO.- IMPORTACIONES, VENTAS, EXPORTACIONES, SOCIEDAD ANONIMA. 22, 23 Oct./2013
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 22 de octubre de 2013/Página 23
CONVOCATORIA: El ADMINISTRADOR UNICO de la entidad INVERSIONES OSOL, SOCIEDAD ANONIMA de conformidad con los estatutos, convoca a los señores accionistas a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS que se celebrará el día martes diecinueve de noviembre de dos mil trece, a las quince horas en SEGUNDA AVENIDA DIEZ GUION TREINTA DE LA ZONA NUEVE, DE LA CIUDAD DE GUATEMALA, SEPTIMO NIVEL, EDIFICIO MONTEBLANCO. Los asuntos a tratar son los siguientes: I. Informe sobre comprobación de quórum y acreditación de representaciones si las hubiere. II. Apertura de la asamblea y aprobación de agenda. III. Discutir, aprobar o improbar el estado de pérdidas y ganancias, el balance general y el informe de la administración y el informe del órgano de fiscalización de los años dos mil ocho, dos mil nueve, dos mil diez, dos mil once y dos mil doce; cada año comprende del uno de enero al treinta y uno de diciembre respectivamente; y las medidas oportunas en relación a los mismos; IV. Nombrar o remover al Administrador Único y al Administrador Único Suplente y a quienes han fungido como representantes legales de la sociedad, determinar sus emolumentos y sus funciones. Someter a consideración el otorgar finiquito al Administrador Único, el Administrador Único Suplente y a quienes han ocupado cargos de administración o de representación legal de la sociedad. V. Someter a votación el nombrar o remover al órgano de fiscalización y fijarles emolumentos. VI. Conocer y resolver acerca del proyecto de distribución de utilidades que la Administración somete a consideración. VII. Modificación de la escritura constitutiva de la entidad, contenida en escritura pública número ciento veinte, autorizada en esta ciudad el veintisiete de agosto de mil novecientos ochenta y seis por el Notario RICARDO ALFONSO UMAÑA ARAGON; modificada por escritura pública ciento cincuenta y ocho autorizada en esta ciudad el veinticinco de septiembre de mil novecientos noventa por el Notario RICARDO ALFONSO UMAÑA ARAGON; modificada por escritura pública número treinta y tres autorizada en esta ciudad el veintiocho de febrero de mil novecientos noventa y cinco por el Notario OSCAR GERARDO CACERES PINZON; modificada por escritura pública ciento cincuenta y tres autorizada en esta ciudad el tres de octubre de mil novecientos noventa y siete por el Notario OSCAR GERARDO CACERES PINZON; la modificación que se pretende es para que se aclare que la asamblea general extraordinaria y totalitaria de accionistas acordó el treinta de enero de mil novecientos noventa y cinco, el aumento del capital autorizado en esta asamblea que la decisión social es que el capital autorizado de INVERSIONES OSOL, SOCIEDAD ANONIMA ascienda a la suma de CUATRO MILLONES DE QUETZALES, dividido en cuarenta mil acciones con valor nominal de cien quetzales cada una y por lo tanto, se faculte al representante legal para que otorgue escritura pública que aclare el contenido de la escritura pública número treinta y tres autorizada en esta ciudad el veintiocho de febrero de mil novecientos noventa y cinco por el Notario OSCAR GERARDO CACERES PINZON en el sentido de que el aumento acordado debe ser de TRES MILLONES QUINIENTOS MIL QUETZALES y no por TRES MILLONES NOVECIENTOS MIL QUETZALES como erróneamente fuera asentado, por lo que el capital autorizado de la sociedad debe entenderse que asciende a CUATRO MILLONES DE QUETZALES dividido en cuarenta mil acciones con valor nominal de cien quetzales cada acción, requiriendo al Registro Mercantil que asiente la aclaración y rectificación que corresponde. VIII. Dejar sin efecto la decisión adoptada en ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS realizada en esta ciudad el catorce de abril de dos mil ocho, en cuanto a modificar la escritura social en relación al aumento de capital acordado en dicha asamblea en virtud, que a la fecha no se inscribió el aumento. IX. Conocer y resolver lo relativo al cumplimiento del artículo setenta y cuatro de la Ley de Extinción de Dominio: a) Conocer y resolver sobre los procedimientos judiciales y administrativos realizados por el órgano de administración para obtener rectificación de avisos de emisión de acciones realizados antes de la entrada en vigencia de la Ley de Extinción de Dominio; b) Autorizar al representante legal a cancelar avisos de emisión de
acciones realizados a la presente fecha y mandar a inscribir al Registro Mercantil dos avisos de emisión de acciones: EL PRIMERO, que inscriba los registros de las acciones nominativas serie A, emitidas como resultado de la conversión de acciones al portador en nominativas, las cuales forman una serie nueva e independiente. EL SEGUNDO, que inscriba los registros de las acciones al portador NO CONVERTIDAS dentro del plazo señalado en ley y que constituyen la SERIE UNICA POR CARECER DE SERIE IMPRESA EN EL TITULO y ser serie independiente y anterior de las acciones ahora nominativas. X. Modificación de la escritura constitutiva de la entidad, contenida en escritura pública número ciento veinte, autorizada en esta ciudad el veintisiete de agosto de mil novecientos ochenta y seis por el Notario RICARDO ALFONSO UMAÑA ARAGON; modificada por escritura pública ciento cincuenta y ocho autorizada en esta ciudad el veinticinco de septiembre de mil novecientos noventa por el Notario RICARDO ALFONSO UMAÑA ARAGON; modificada por escritura pública número treinta y tres autorizada en esta ciudad el veintiocho de febrero de mil novecientos noventa y cinco por el Notario OSCAR GERARDO CACERES PINZON; modificada por escritura pública ciento cincuenta y tres autorizada en esta ciudad el tres de octubre de mil novecientos noventa y siete por el Notario OSCAR GERARDO CACERES PINZON; SE PROPONEN TRES MODIFICACIONES, siendo las siguientes: PRIMERA. Delimitar las condiciones, requisitos y limitaciones que se aplicarán para todo acto o contrato que involucre la enajenación y circulación de acciones de la sociedad, bajo cualquier título, así como la imposición de cualquier tipo de gravamen o limitación sobre las mismas. SEGUNDA. Determinar e incluir dentro de los estatutos de la sociedad las causales específicas de exclusión de accionistas que violen o incumplan las obligaciones que les imponga el pacto social, así como de los que incumplan las disposiciones del mismo en relación a la circulación, enajenación o gravamen o limitación de acciones de la sociedad. TERCERA: Que el Consejo de Administración; o el Administrador Único o el Administrador Único Suplente durarán en su cargo un máximo de tres años pudiendo ser reelectos. XI. Autorizar al representante legal para disponer de los activos de la sociedad y establecer las condiciones en que se dispondrán de los mismos. XII. Designación de ejecutor o ejecutores especiales los acuerdos arribados en la Asamblea. XIII. Cierre de la Asamblea.- Podrán asistir a la asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el registro de accionistas cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la asamblea.- Los accionistas podrán hacerse representar en la Asamblea por medio de otra persona, sea o no accionista, debiendo el representante acreditar la calidad con que actúa exhibiendo mandato o carta poder, antes de ser admitido a la Asamblea.- Para que una asamblea extraordinaria se considere reunida deberá estar representada en la misma por lo menos el sesenta por ciento de las acciones con derecho a voto y las resoluciones en estas reuniones se adoptarán por el voto de más del cincuenta por ciento de acciones por derecho a voto, salvo mayoría especial requerida por ley. SEGUNDA CONVOCATORIA: Si el día y hora señalados para la convocatoria de la presente asamblea no hubiere quórum, la asamblea se celebrará al día siguiente en el mismo lugar y hora, con los accionistas que concurran o se hagan representar y las resoluciones se adoptarán por ser asamblea extraordinaria, con el voto del treinta por ciento de las acciones emitidas por la sociedad; salvo mayoría especial requerida por ley.- Los tenedores de acciones nominativas recibirán en la dirección registrada, un aviso escrito que detalle el contenido de la presente convocatoria por correo certificado con quince días de anticipación por lo menos a la fecha señalada para la asamblea e informe circunstanciado sobre la necesidad de adoptar las resoluciones para las que fuera convocada la asamblea.- Los estados e informes están a disposición de los accionistas en las oficinas de la sociedad y en horas laborales durante los quince días anteriores a la asamblea señalada.- Guatemala, doce de septiembre de dos mil trece. ADMINISTRADOR UNICO.- INVERSIONES OSOL, SOCIEDAD ANONIMA.
19235
22, 23 Oct./2013 6x4 mod.
AGROPECUARIA ARGELIA, S. A. CONVOCATORIA: El ADMINISTRADOR UNICO de la entidad AGROPECUARIA ARGELIA, SOCIEDAD ANONIMA de conformidad con los estatutos, convoca a los señores accionistas a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS que se celebrará el día martes diecinueve de noviembre de dos mil trece, a las doce horas en SEGUNDA AVENIDA DIEZ GUION TREINTA DE LA ZONA NUEVE, DE LA CIUDAD DE GUATEMALA, SEPTIMO NIVEL, EDIFICIO MONTEBLANCO. Los asuntos a tratar son los siguientes: I. Informe sobre comprobación de quórum. II. Apertura de la asamblea y aprobación de agenda. III. Discutir, aprobar o improbar el estado de pérdidas y ganancias, el balance general y el informe de la administración y el informe del órgano de fiscalización de los años dos mil ocho, dos mil nueve, dos mil diez, dos mil once y dos mil doce; cada año comprende del uno de enero al treinta y uno de diciembre respectivamente; y las medidas oportunas en relación a los mismos; IV. Nombrar o remover al Administrador Único y al Administrador Único Suplente y a quienes han fungido como representantes legales de la sociedad, determinar sus emolumentos y delimitar sus funciones. Someter a consideración el otorgar finiquito al Administrador Único, el Administrador Único Suplente y a quienes han ocupado cargos de administración o de representación legal de la sociedad. V. Someter a votación el nombrar o remover al órgano de fiscalización y fijarles emolumentos. VI. Conocer y resolver acerca del proyecto de distribución de utilidades que la Administración somete a consideración. VII. Conocer y resolver lo relativo al cumplimiento del artículo setenta y cuatro de la Ley de Extinción de Dominio: a) Conocer y resolver sobre los procedimientos judiciales y administrativos realizados por el órgano de administración para obtener rectificación de avisos de emisión de acciones realizados antes de la entrada en vigencia de la Ley de Extinción de Dominio; b) Autorizar al representante legal a cancelar avisos de emisión de acciones realizados a la presente fecha y mandar a inscribir al Registro Mercantil dos avisos de emisión de acciones: EL PRIMERO, que inscriba los registros de las acciones nominativas serie A, emitidas como resultado de la conversión de acciones al portador en nominativas, las cuales forman una serie nueva e independiente. EL SEGUNDO, que inscriba los registros de las acciones al portador NO CONVERTIDAS dentro del plazo señalado en ley y que constituyen la SERIE UNICA POR CARECER DE SERIE IMPRESA EN EL TITULO y ser serie independiente y anterior de las acciones ahora nominativas. VIII. Por no estar inscrito, dejar sin efecto el aumento de capital acordado en ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS celebrada en esta ciudad el once de abril de dos mil ocho. IX. Modificación de la escritura constitutiva de la entidad, contenida en escritura pública número cincuenta y uno autorizada en esta ciudad por el Notario OSCAR GERARDO CACERES PINZON; el doce de junio de mil novecientos ochenta y siete; modificada por la escritura pública número sesenta y tres autorizada en esta ciudad por 19236
el Notario OSCAR GERARDO CACERES PINZON, el veinticuatro de julio de mil novecientos ochenta y siete; modificada por la escritura pública número ciento cincuenta y cuatro autorizada en esta ciudad con fecha tres de octubre de mil novecientos noventa y siete por el Notario OSCAR GERARDO CACERES PINZON; modificada a su vez por la escritura pública número doscientos dieciocho autorizada en esta ciudad el treinta de mayo de dos mil cinco por el Notario JUAN LUIS RODRÍGUEZ GONZÁLEZ. Las tres modificaciones propuestas son las siguientes: PRIMERA: En el sentido de delimitar las condiciones, requisitos y limitaciones que se aplicarán para todo acto o contrato que involucre la enajenación y circulación de acciones de la sociedad, bajo cualquier título, así como la imposición de cualquier tipo de gravamen o limitación sobre las mismas. SEGUNDA: En el sentido de determinar e incluir dentro de los estatutos de la sociedad las causales específicas de exclusión de accionistas que violen o incumplan las obligaciones que les imponga el pacto social, así como de los que incumplan las disposiciones del mismo en relación a la circulación, enajenación o gravamen o limitación de acciones de la sociedad. TERCERA: En cuanto a la integración y plazo del órgano de administración. X. Autorizar al representante legal para disponer de los activos de la sociedad. XI. Designación de ejecutor o ejecutores especiales los acuerdos arribados en la Asamblea. XII. Cierre de la Asamblea.- Los accionistas podrán asistir a la asamblea por sí o por medio de otra persona, sea o no accionista, debiendo el representante acreditar la calidad con que actúa exhibiendo mandato o carta poder, antes de ser admitido por la asamblea y al así representado se le tendrá como presente para todos los efectos legales. Se reconocen como accionistas a los titulares de acciones que aparezcan inscritos en el registro de acciones nominativas de la sociedad, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la asamblea referida.-Podrá celebrarse asamblea convocada con la concurrencia de, por lo menos, el sesenta por ciento de las acciones con derecho a voto y las resoluciones en estas reuniones se adoptarán por el voto de más del cincuenta por ciento de las acciones con derecho a voto emitidas por la sociedad, salvo mayoría especial requerida por ley. SEGUNDA CONVOCATORIA: En caso que en la fecha y hora señaladas para la Asamblea no se reuniera el indicado “quórum”, la asamblea se celebrará al día siguiente en el mismo lugar y hora, con los accionistas que concurran o se hagan representar y las resoluciones se adoptarán con por lo menos el voto del treinta por ciento de las acciones emitidas por la sociedad.- Los tenedores de acciones nominativas recibirán en la dirección registrada, un aviso escrito que detalle el contenido de la presente convocatoria por correo certificado con quince días de anticipación por lo menos a la fecha señalada para la asamblea. Los estados e informes están a disposición de los accionistas en las oficinas de la sociedad y en horas laborales durante los quince días anteriores a la asamblea señalada. Guatemala, doce de septiembre de dos mil trece. - ADMINISTRADOR UNICO.- AGROPECUARIA ARGELIA, SOCIEDAD ANONIMA. 22, 23 Oct. 2013
La Hora
Página 24/Guatemala, 22 de octubre de 2013
AVISOS LEGALES
AUTO 14, S. A. CONVOCATORIA: El CONSEJO DE ADMINISTRACION de la entidad AUTO 14, SOCIEDAD ANONIMA de conformidad con los estatutos, convoca a los señores accionistas a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS que se celebrará el jueves veintiuno de noviembre de dos mil trece, a las doce horas en SEGUNDA AVENIDA DIEZ GUION TREINTA DE LA ZONA NUEVE, DE LA CIUDAD DE GUATEMALA, SEPTIMO NIVEL, EDIFICIO MONTEBLANCO. Los asuntos a tratar son los siguientes: I. Informe sobre comprobación de quórum y acreditación de representaciones si las hubiere. II. Apertura de la asamblea y aprobación de agenda. III. Discutir, aprobar o improbar el estado de pérdidas y ganancias, el balance general y el informe de la administración y el informe del órgano de fiscalización de los años dos mil seis, dos mil siete, dos mil ocho, dos mil nueve, dos mil diez, dos mil once y dos mil doce; y las medidas oportunas en relación a los mismos. IV. Nombrar o remover a los miembros del Consejo de Administración y a quienes han fungido como representantes legales de la sociedad, determinar sus emolumentos y sus funciones. Someter a consideración el otorgar finiquito a los miembros del Consejo de Administración o a quienes han ejercitado representación legal de la sociedad. V. Someter a votación el nombrar o remover al órgano de fiscalización y fijarles emolumentos. VI. Conocer y resolver acerca del proyecto de distribución de utilidades que el Consejo de Administración somete a consideración. VII. Conocer y resolver lo relativo al cumplimiento del artículo setenta y cuatro de la Ley de Extinción de Dominio: a) Conocer y resolver sobre los procedimientos judiciales y administrativos realizados por el órgano de administración para obtener rectificación de avisos de emisión de acciones realizados antes de la entrada en vigencia de la Ley de Extinción de Dominio; b) Autorizar al representante legal a cancelar avisos de emisión de acciones realizados a la presente fecha y mandar a inscribir al Registro Mercantil dos avisos de emisión de acciones: EL PRIMERO, que inscriba los registros de las acciones nominativas serie A, emitidas como resultado de la conversión de acciones al portador en nominativas, las cuales forman una serie nueva e independiente. EL SEGUNDO, que inscriba los registros de las acciones al portador NO CONVERTIDAS dentro del plazo señalado en ley y que constituyen la SERIE UNICA POR CARECER DE SERIE IMPRESA EN EL TITULO y ser serie independiente y anterior de las acciones ahora nominativas. VIII. Modificación de la escritura constitutiva de la entidad, contenida en escritura pública número tres autorizada en esta ciudad el veinticuatro de enero de mil novecientos setenta y siete por el Notario ANTONIO CARRERA MOLINA; modificada por la escritura pública número veintiséis autorizada en esta ciudad el seis de febrero de mil novecientos ochenta y cuatro por el Notario OSCAR GERARDO CACERES PINZON; modificada por la escritura pública número veintiocho autorizada en esta ciudad el dieciocho de marzo de mil novecientos noventa y uno por el Notario OSCAR GERARDO CACERES PINZON; modificada por la escritura pública número ciento treinta y nueve autorizada en esta ciudad el uno de diciembre de mil novecientos noventa y dos por el Notario OSCAR GERARDO CACERES PINZON; modificada por la escritura pública ciento veinticinco autorizada en esta ciudad el tres de septiembre de mil novecientos noventa y tres por el Notario OSCAR GERARDO CACERES PINZON; modificada por la escritura pública número noventa autorizada en esta ciudad el veinticinco de febrero de dos mil cuatro por el Notario JUAN LUIS RODRÍGUEZ GONZÁLEZ; modificada por la
escritura pública número doscientos quince autorizada en esta ciudad el veintisiete de mayo de dos mil cinco por el Notario JUAN LUIS RODRÍGUEZ GONZÁLEZ. Las tres propuestas de modificación sobre la escritura social y sus modificaciones son las siguientes: PRIMERA: Se propone delimitar las condiciones, requisitos y limitaciones que se aplicarán para todo acto o contrato que involucre la enajenación y circulación de acciones de la sociedad, bajo cualquier título, así como la imposición de cualquier tipo de gravamen o limitación sobre las mismas. SEGUNDA: Se propone determinar e incluir dentro de los estatutos de la sociedad las causales específicas de exclusión de accionistas que violen o incumplan las obligaciones que les imponga el pacto social, así como de los que incumplan las disposiciones del mismo en relación a la circulación, enajenación o gravamen o limitación de acciones de la sociedad. TERCERA: Se propone incorporar y desarrollar en la escritura social la figura del Administrador Único quien durará en su cargo un máximo de tres años pudiendo ser reelecto, al igual que el Administrador Único Suplente quien lo sustituirá en caso de ausencia y quienes tendrán las facultades del CONSEJO DE ADMINISTRACION de la sociedad conforme las normas del Código de Comercio. Nombramiento del ADMINISTRADOR UNICO Y ADMINISTRADOR UNICO SUPLENTE de acuerdo a la modificación propuesta. XI. Autorizar al representante legal para disponer de los activos de la sociedad, para adquirir créditos de la sociedad con fines de expansión y establecer las condiciones en que se dispondrán de los mismos; autorización al representante legal o ejecutor especial para adquirir créditos a cargo de la sociedad con fines de expansión y para suscribir documentos para disponer de activos conforme instrucciones de la asamblea. XII. Designación de ejecutor o ejecutores especiales los acuerdos arribados en la Asamblea. XIII. Cierre de la Asamblea. Podrán asistir a la asamblea por sí o por medio de otra persona, sea o no accionista, y el accionista se puede hacer representar por medio de mandatario o carta poder, antes de celebrarse la asamblea, una persona podrá representar hasta tres accionistas. Se reconocen como accionistas a los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el registro de acciones nominativas de la sociedad, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la asamblea referida.- Para que se considere legalmente reunida la asamblea deben estar representadas por lo menos el sesenta por ciento de las acciones con derecho a voto, y las resoluciones se toman por mayoría, salvo que la ley exija un porcentaje especial. SEGUNDA CONVOCATORIA: Si el día y hora señalados para la convocatoria de la presente asamblea no hubiere quórum, la asamblea se celebrará al día siguiente en el mismo lugar y hora, para que exista quórum se requiere el sesenta por ciento de las acciones con derecho a voto y las resoluciones se adoptarán por ser asamblea extraordinaria, por el voto de la mayoría de los presentes, salvo que la ley exija otro porcentaje especial. Los tenedores de acciones nominativas recibirán en la dirección registrada, un aviso escrito que detalle el contenido de la presente convocatoria por correo certificado con quince días de anticipación por lo menos a la fecha señalada para la asamblea e informe circunstanciado sobre la necesidad de adoptar las resoluciones para las que fuera convocada la asamblea.- Los estados e informes están a disposición de los accionistas en las oficinas de la sociedad y en horas laborales durante los quince días anteriores a la asamblea señalada.- Guatemala, doce de septiembre de dos mil trece. CONSEJO DE ADMINISTRACION.- AUTO 14, SOCIEDAD ANONIMA.
19237
22, 23 Oct./2013 6x4 mod.
REPARAUTO, S. A. CONVOCATORIA: El CONSEJO DE ADMINISTRACION de la entidad REPARAUTO, SOCIEDAD ANONIMA de conformidad con los estatutos, convoca a los señores accionistas a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS que se celebrará el jueves veintiuno de noviembre de dos mil trece, a las quince horas en SEGUNDA AVENIDA DIEZ GUION TREINTA DE LA ZONA NUEVE, DE LA CIUDAD DE GUATEMALA, SEPTIMO NIVEL, EDIFICIO MONTEBLANCO. Los asuntos a tratar son los siguientes: I. Informe sobre comprobación de quórum y acreditación de representaciones si las hubiere. II. Apertura de la asamblea y aprobación de agenda. III. Discutir, aprobar o improbar el estado de pérdidas y ganancias, el balance general y el informe de la administración y el informe del órgano de fiscalización de los años dos mil seis, dos mil siete, dos mil ocho, dos mil nueve, dos mil diez, dos mil once y dos mil doce; y asumir las medidas oportunas en relación a los mismos; IV. Nombrar o remover a los miembros del Consejo de Administración y a quienes han fungido como representantes legales de la sociedad, determinar sus emolumentos y sus funciones. Someter a consideración el otorgar finiquito a los miembros del Consejo de Administración o a quienes han ejercitado representación legal de la sociedad. V. Someter a votación el nombrar o remover al órgano de fiscalización y fijarles emolumentos. VI. Conocer y resolver acerca del proyecto de distribución de utilidades que el Consejo de Administración somete a consideración. VII. Conocer y resolver lo relativo al cumplimiento del artículo setenta y cuatro de la Ley de Extinción de Dominio: a) Conocer y resolver sobre los procedimientos judiciales y administrativos realizados por el órgano de administración para obtener rectificación de avisos de emisión de acciones realizados antes de la entrada en vigencia de la Ley de Extinción de Dominio; b) Autorizar al representante legal a cancelar avisos de emisión de acciones realizados a la presente fecha y mandar a inscribir al Registro Mercantil dos avisos de emisión de acciones: EL PRIMERO, que inscriba los registros de las acciones nominativas serie A, emitidas como resultado de la conversión de acciones al portador en nominativas, las cuales forman una serie nueva e independiente. EL SEGUNDO, que inscriba los registros de las acciones al portador NO CONVERTIDAS dentro del plazo señalado en ley y que constituyen la SERIE UNICA POR CARECER DE SERIE IMPRESA EN EL TITULO y ser serie independiente y anterior de las acciones ahora nominativas. VIII. Modificación de la escritura constitutiva de la entidad, contenida en escritura pública número doscientos cinco autorizada en esta ciudad por el Notario ANTONIO CARRERA MOLINA con fecha treinta de julio de mil novecientos setenta y cuatro; modificada por escritura pública número veintisiete, autorizada en esta ciudad por el Notario OSCAR GERARDO CACERES PINZON con fecha siete de abril de mil novecientos ochenta; modificada por escritura pública número ciento treinta y ocho autorizada en esta ciudad por el Notario OSCAR GERARDO CACERES PINZON con fecha uno de diciembre de mil novecientos noventa y dos; modificada por escritura pública número ciento veinticuatro, autorizada en esta ciudad con fecha tres de septiembre de mil novecientos noventa y tres por el Notario OSCAR GERARDO CACERES PINZON; modificada por escritura pública número doscientos diecisiete autorizada en esta ciudad por el Notario JUAN LUIS RODRÍGUEZ GONZÁLEZ con fecha veintisiete de mayo de dos mil cinco; 19238
se hacen tres propuestas de modificación, así: PRIMERA: Se propone delimitar las condiciones, requisitos y limitaciones que se aplicarán para todo acto o contrato que involucre la enajenación y circulación de acciones de la sociedad, bajo cualquier título, así como la imposición de cualquier tipo de gravamen o limitación sobre las mismas. SEGUNDA: Se propone determinar e incluir dentro de los estatutos de la sociedad las causales específicas de exclusión de accionistas que violen o incumplan las obligaciones que les imponga el pacto social, así como de los que incumplan las disposiciones del mismo en relación a la circulación, enajenación o gravamen o limitación de acciones de la sociedad. TERCERA: Que se incorpore y desarrolle en el pacto social la existencia de Administrador Único quien durará en su cargo un máximo de tres años pudiendo ser reelecto, al igual que el Administrador Único Suplente quien lo sustituirá en caso de ausencia y quienes tendrán las facultades del CONSEJO DE ADMINISTRACION de la sociedad conforme las normas del Código de Comercio. Nombramiento del ADMINISTRADOR UNICO Y ADMINISTRADOR UNICO SUPLENTE de acuerdo a la modificación propuesta. XI. Autorizar al representante legal para disponer de los activos de la sociedad, para adquirir créditos de la sociedad con fines de expansión y establecer las condiciones en que se dispondrán de los mismos; autorización al representante legal o ejecutor especial para adquirir créditos a cargo de la sociedad con fines de expansión y para suscribir documentos para disponer de activos conforme instrucciones de la asamblea. XII. Designación de ejecutor o ejecutores especiales los acuerdos arribados en la Asamblea XIII. Cierre de la Asamblea. Podrán asistir a la asamblea por sí o por medio de otra persona, sea o no accionista, debiendo el representante acreditar la calidad con que actúa exhibiendo mandato o carta poder, antes de celebrarse la asamblea y al así representado se le tendrá como presente para todos los efectos legales; se reconocen como accionistas a los titulares de acciones que aparezcan inscritos en el registro de acciones nominativas de la sociedad, cinco días antes de la fecha en que debe celebrarse la asamblea referida.- Para que se considere legalmente reunida, deberá estar representada por lo menos el sesenta por ciento de las acciones con derecho a voto, y las resoluciones se toman por más del cincuenta por ciento de las referidas acciones, salvo que la ley exija un porcentaje especial.SEGUNDA CONVOCATORIA: Si el día y hora señalados para la convocatoria de la presente asamblea no hubiere quórum, la asamblea se celebrará al día siguiente en el mismo lugar y hora, para que exista quórum se requiere el sesenta por ciento de las acciones con derecho a voto y las resoluciones se adoptarán por mayoría de los presentes, salvo que la ley exija porcentaje especial.- Los tenedores de acciones nominativas recibirán en la dirección registrada, un aviso escrito que detalle el contenido de la presente convocatoria por correo certificado con quince días de anticipación por lo menos a la fecha señalada para la asamblea e informe circunstanciado sobre la necesidad de adoptar las resoluciones para las que fuera convocada la asamblea.- Los estados e informes están a disposición de los accionistas en las oficinas de la sociedad y en horas laborales durante los quince días anteriores a la asamblea señalada.- Guatemala, doce de septiembre de dos mil trece. CONSEJO DE ADMINISTRACION.- REPARAUTO, SOCIEDAD ANONIMA 22, 23 Oct./2013
Guatemala, 22 de octubre de 2013/Página 25
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
3 9
5 2 6 5 4 7 8 9 7 2 6 3 4 5 3 7 1 9 3 2 9 8 2 4 1
soluciÓn anterior
Palabra oculta: turno
quteaa n f e t e u t s l a r e najlug rtcroe
a t a q u e f u e n t e l e t r a s j u n g l a t o r c e r
n l m o i r s o o o l s o o o g r f u a n s g o e
o p g i i
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
Página 26/Guatemala, 22 de octubre de 2013
Munro no asistirá invitación a ceremonia del Nobel
Cultura
La ganadora del Premio Nobel de literatura Alice Munro no podrá viajar a Estocolmo para recibir su galardón por problemas de salud, dijo la Academia Sueca. La escritora canadiense de 82 años rechazó la invitación y aún no está claro quién la representará en la ceremonia de premiación del 10 de diciembre, dijo el secretario de la Academia, Peter Englund, en un correo electrónico enviado el viernes.
CULTURA: Banguat exhibe obra de la familia Perén
Pintura maya contemporánea se exhibe en el Banguat
El pasado 17 de octubre, se inauguró la exposición: “Pintura maya contemporánea, los Perén de Comalapa” en la Sala de Exposiciones Carlos Mérida, en el primer piso del Banco de Guatemala, en el que se exhiben las obras de la familia Perén, originaria de San Juan Comalapa, Chimaltenango.
FOTO LA HORA: CORTESÍA BANGUAT.
Don Oscar Perén y sus hijos Edgar, Orlando y Roberto Perén.
POR PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
La muestra pictórica está conformada por las muestras artísticas de Óscar Perén y sus hijos Orlando, Elvis Roberto y Édgar Oswaldo. Perén, quien forma parte de la comunidad indígena Cakchiquel de Comalapa, es conocido por su original estilo en el que juega a posicionar y a relacionar a diferentes figuras que conjugan la cotidianidad de la región, recuperando el pa-
Por JILL LAWLESS Agencia AP
El nuevo libro del cantante británico Morrissey es un clásico, por lo menos así lo dice su portada. En su libro hay encuentros, muchas veces raros, contras otros famosos; momentos de drama, incluyendo un intento de secuestro en México en 2007, y episodios absurdos. Morrissey dice que una vez lo invitaron a participar en la serie “Friends”, donde “me pidieron cantar ‘con una voz muy depresiva’’’. El libro de memorias del ex vocalista de los Smiths — titulado sencillamente “Autobiography” — es la primera biografía de un rockero publicada bajo el prestigioso sello de Penguin Classics, cuyo catálogo incluye a Esquilo, Jane Austen y Oscar Wilde. Morrissey ha dicho que insistió en la etiqueta de “clásico” para firmar su contrato con Penguin.
FOTO LA HORA: CORTESÍA BANGUAT.
Obra de los artistas originarios de San Juan Comalapa, Chimaltenango.
sado cultural milenario de esta colorida comunidad. Las obras de los Óscar Perén son catalogadas como pintura näif o ingenuista, pintura regional, pintura popular, pintura costumbrista, aunque recientemente es mejor conocida como pintura maya
contemporánea, que responde a la búsqueda de un término que les aglutina como artistas poseedores de ese estilo. Con sus obras Óscar Perén ha ganado premios nacionales e internacionales y su obra ha sido expuesta en Suiza, China, Alemania,
Suecia, Noruega y Estados Unidos, abriendo así camino al talento de sus hijos. La muestra estará abierta al público de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas, hasta el viernes 8 de noviembre. La entrada a la misma es completamente gratuita.
FOTO LA HORA: CORTESÍA BANGUAT
Cofres pintados por los artistas Perén.
LITERATURA
Libro de Morrissey triunfa en ventas
FOTO LA HORA: (Foto AP/Matt Dunham)
Ejemplares del libro de memorias de Morrissey “Autobiography” en una librería de Londres.
Eso ha horrorizado a algunas personas en la industria editorial, pero no a los múltiples admiradores del cantante, que llevaron al título a la cima de la lista de Amazon en Gran Bretaña el miércoles, un día antes de que llegara a las librerías.
Jon Howells, vocero de la cadena de librerías Waterstones, dijo el viernes que el libro está destinado a ser uno de los más vendidos de la temporada navideña. “En Gran Bretaña es uno de nuestros íconos”, dijo Howells. “Es la gran his-
toria jamás contada de la generación de héroes musicales de la década de 1980”. Los Smiths y su enigmático vocalista tuvieron un gran impacto en el país en los 80 con canciones alocadas y melancólicas por igual como “How Soon is Now” y “This Charming Man”. Pero no eran tan populares en Estados Unidos, donde “Autobiography” todavía no tiene editorial. El cuarteto se separó en 1987, y Morrissey ha puesto a prueba la buena voluntad de sus admiradores con declaraciones cada vez más gruñonas durante su carrera solista. “Autobiography” comienza con una evocación vívida y verbosa de la infancia de Steven Patrick Morrissey en una enorme familia irlandesa
en la ciudad industrial de Manchester, en el norte de Inglaterra, y su descubrimiento de los juguetes de la música pop. Los admiradores encontrarán un ingenio mordaz
con una expresión única y evocativa, mientras que los críticos lo ven autocomplaciente hasta el límite y con falta de edición en el título de un solo capítulo y 457 páginas de extensión.
FOTO LA HORA: (Foto AP/TT, Bjorn Larsson Rosvall)
Admiradores del rockero Morrisey esperan fuera de una librería en Goteborg, Suecia, para comprar ejemplares firmados por el cantante de su libro de memorias “Autobiography”.
LA HORA - Guatemala, 22 de octubre de 2013/ PĂĄgina 27
Responsabilidad
93 aĂąos de vivirla, por Guatemala
Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud
La Hora
Página 28/Guatemala, 22 de octubre de 2013
Ferguson: La misión de Beckham era ser famoso
Deportes
Alex Ferguson critica la preocupación de David Beckham con respecto a la fama en su nueva autobiografía. En Manchester United, Ferguson llevó a Beckham a convertirse en uno de los deportistas más reconocidos del mundo.
PSG
Ibrahimovic y Cavani anotan cuando no están juntos Por JEROME PUGMIRE, PARIS/Agencia AP
Foto La Hora: AP/Bill Kostroun
El receptor Rueben Randle, de los Giants de Nueva York, festeja luego de anotar frente a los Vikings de Minnesota, en el partido del lunes.
NFL: Nueva York comenzó la temporada con seis derrotas
Giants vencen a Vikings; 1er triunfo de la campaña
Los Giants de Nueva York ganaron al fin en la campaña al maniatar a Adrian Peterson y al convertir los errores de Minnesota en una victoria de 23-7, anoche. Por BARRY WILNER,
EAST RUTHERFORD,/Agencia AP
Nueva York comenzó la temporada con seis derrotas. En todos esos partidos, fueron el equipo que regaló el balón y que mostró una endeble defensiva. Pero ante los Vikings (15), los Giants fueron suficientemente eficaces y despojaron a Minnesota del ovoide en tres ocasiones. En contraste, Nueva York
sólo perdió un balón. “Los jugadores y entrenadores se enorgullecen por lo que hacemos”, dijo el quarterback Eli Manning. “Sólo teníamos que salir peleando, eliminar algunos errores y jugar como necesitamos hacerlo”. Peterson, el Jugador Más Valioso de la temporada anterior, fue limitado a 28 yardas, cinco días después de que su hijo de 2 años fue sepultado en Dakota del Sur. El hombre que supuestamente causó la muerte del menor fue acusado el lunes de asesinato en segundo grado. El corredor estelar de los Vikings no recibió ayuda de un oxidado Josh Freeman, quien debutó como quarterback del equipo que lo contrató como agente libre después de que Tampa Bay se
deshizo de él. Los Buccaneers habían reclutado a a Freeman en la primera ronda del draft en 2009. En el encuentro, Freeman erró frecuentemente sus pases a receptores desmarcados. Varios de sus envíos se fueron desviados por varias yardas. Josh Brown convirtió tres goles de campo, Rueben Randle atrapó un pase de 24 yardas para una anotación y Peyton Hills logró otro touchdown durante un acarreo, por Nueva York (1-6). “Nosotros no podemos pensar sino en un triunfo y en dar un paso en la dirección correcta”, dijo el tackle defensivo Cullen Jenkins. “No podemos ver mucho más allá del paso siguiente”. Freeman completó 20 de 53 pases, para 190 yardas. Manning acertó 23 de 39, para 200 yardas.
Zlatan Ibrahimovic y Edison Cavani deberían conformar una de las duplas más devastadoras en el mundo del fútbol. Pero extrañamente, sólo anotan por el Paris Saint-Germain cuando no juegan juntos. El sábado, en la goleada por 4-0 sobre el Bastia, Ibrahimovic anotó dos veces, abandonó la cancha en el entretiempo y fue sustituido por Cavani, quien aportó dos dianas. Los dos astros, que en conjunto costaron al PSG la friolera de 84 millones de euros (115 millones de dólares) anotan más que el dúo estelar de Wayne Rooney y Robin van Persie en el Manchester United, con 14 goles contra 12. Pero en 13 partidos, Ibrahimovic y Cavani no han anotado todavía en el mismo partido cuando ambos están en la cancha. El técnico del conjunto parisiense Laurent Blanc rió cuando se le preguntó si el sueco y el uruguayo no juegan mejor separados. “No, en absoluto”, dijo. “Estoy convencido de que juntos pueden funcionar”. Con excepción de su infeliz año en el Barcelona, todos los equipos de Ibrahimovic lo han tenido como eje. Lo mismo ocurre en el PSG. Cavani, y no Ibrahimovic, habría recibido instrucciones de adaptarse al estilo del equipo. Blanc coloca al “Matador” charrúa por la derecha, en una for-
mación de 4-3-3, lo que permite que Ibrahimovic se desplace por el centro, como delantero. “Edinson puede jugar en cualquier lugar con la misma eficiencia”, afirmó Blanc. Ibrahimovic lució su genialidad ante el Bastia, mediante un gol de antología. Un centro desviado cayó a espaldas del sueco, quien mostró su talento de cinta negra en el taekwondo, al rematar de volea, echando la pierna hacia atrás en una suerte de escorpión. Hizo contacto con el talón, por encima de su hombro para colocar el disparo pegado al segundo poste. Sus compañeros rodearon a Ibrahimovic, mientras era vitoreado por el público. Es imposible pedirle a un jugador así que sea menos egoísta. “Zlatan es un león y, como todos los leones, quiere ser el rey de la selva, quiere defender su territorio”, dijo Angelo Castellazzi, asistente del técnico Carlo Ancelotti en la campaña anterior, cuando el PSG no consiguió el título pese a los 30 goles de Ibrahimovic, la mayor cifra en su carrera. La temporada anterior, Cavani anotó 29 goles por el Napoli, donde era el foco de atención. En 104 partidos de liga con el club italiano, hizo 78 goles. De hecho, el promedio de dianas de Cavani en las últimas cuatro temporadas es de una cada 1,33 partidos, superior que el 1,4 de Ibrahimovic (88 goles en 123 compromisos).
REAL MADRID
Ronaldo pide que dejen a Bale tranquilo Associated Press MADRID/Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Andres Kudacki
Cristiano Ronaldo dice que la mejor medicina para Bale es que lo dejen tranquilo.
La mejor medicina para el convaleciente Gareth Bale es que lo dejen tranquilo, dijo su compañero en el Real Madrid Cristiano Ronaldo. Ronaldo dijo que “Gareth Bale lo está haciendo bien. Es mejor dejarlo tranquilo y presionar a otros jugadores”. Bale ha tenido dos lesiones musculares desde su fichaje récord, lo
que ha limitado su tiempo de juego y provocado especulaciones acerca de si tenía una hernia en la espalda, algo que tanto él como el club han negado. Ronaldo dijo que “la gente hace mucha presión a su alrededor debido a lo mucho que costó su llegada desde el Tottenham, pero creo que no es bueno para él”. Ronaldo elogió el deseo de Bale de “aprender”, y dijo que estaba seguro de que el galés “lo hará bien para el club”.
Foto La Hora: AP/ Remy de la Mauviniere
Zlatan Ibrahimovic y Edison Cavani anotan más que el dúo estelar de Wayne Rooney y Robin van Persie en el Manchester United, con 14 goles contra 12.
La Hora
DEPORTES
Guatemala, 22 de octubre de 2013/Página 29
DESPEDIDA
Leyland renuncia como mánager de los Tigres Por NOAH TRISTER DETROIT / Agencia AP
Foto La Hora: AP/Elise Amendola
Dustin Pedroia, de los Medias Rojas de Boston, espera su turno en una práctica de bateo, en el Fenway Park, en uno de cuyos muros se aprecia un mensaje que pide a la ciudad “mantenerse firme” tras los atentados perpetrados este año en el maratón.
GRANDES LIGAS: Los Medias Rojas avanzaron al Clásico de Otoño por tercera vez en 10 años
Boston, a la Serie Mundial en año de atentado
Cuando volvía a su oficina en el Fenway Park, después del tradicional juego matutino de los Medias Rojas en el Día de los Patriotas, Charles Steinberg vio en la televisión los reportes de que habían ocurrido explosiones en la meta del Maratón de Boston. Por JIMMY GOLEN BOSTON / Agencia AP
Vio las imágenes de los destrozos en la calle Boylston. Oyó cuando la policía dijo que un incendio en la Biblioteca John F. Kennedy podría estar relacionado con los atentados. Y pensó, “seguimos nosotros”. “Eso agravó el miedo”, dijo Steinberg, vicepresidente ejecutivo de los Medias Rojas, quien organiza muchas ceremonias antes de los juegos del equipo. “Dado que se pensaba que había una secuencia de ataques contra lugares emblemáticos de Boston, era imaginable que el Fenway Park fuera el próximo”. A toda prisa y con obediencia, el personal de los Medias Rojas abandonó el parque, pero Steinberg y sus asistentes regresaron pronto, a fin de planificar el regreso del equipo desde Cleveland, a donde había viajado tras el juego de ayer por la mañana.
Foto La Hora: AP/ Elise Amendola
Una foto de Jim Leyland apareció en la pantalla gigante del Comerica Park, junto a la “D’’ gótica que es símbolo del equipo y un mensaje muy sencillo. “Gracias, Jim”, decía. Después de ocho temporadas como piloto de los Tigres, en las que conquistó tres títulos divisionales y dos gallardetes de la Liga Americana, Leyland renunció ayer. La voz se le quebró por momentos. En otros, debió limpiarse las lágrimas con las manos, mientras anunciaba que se marcha, dos días después de que Detroit cayó ante los Medias Rojas de Boston en la Serie de Campeonato de la Liga Americana. “Ha sido emocionante”, dijo Leyland, de 68 años, durante una conferencia de prensa en el parque. “Vine aquí para hacer que jugadores talentosos actuasen como un equipo, y creo que lo logramos. Hemos ganado algunas cosas, y estoy agradecido por haber sido parte de eso”. Leyland debutó como manager con los Piratas de Pittsburgh en 1986. Desde Barry Bonds hasta Miguel Cabrera, ha dirigido a algunos de los astros más fulgurantes de este deporte, y ha participado de algunos de los juegos más memorables durante el último cuarto de siglo. En 1992, sus Piratas perdieron el séptimo juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, cuando Atlanta remontó en la parte baja de la novena entrada. Cinco años después, Leyland ganó su único título de la Serie Mundial como piloto, cuando los Marlins de Florida derrotaron a los Indios de Cleveland en un electrizante séptimo juego, que requirió de 11
innings para dirimirse. Ha vivido algunos de los momentos más dulces que el beisbol puede ofrecer, pero también pasó por periodos tortuosos de reconstrucción de equipos, en Pittsburgh y Florida. Tras una temporada con los Rockies de Colorado, Leyland estuvo al margen de la pelota entre 2000 y 2005, cuando los Tigres lo contrataron. Leyland guió a Detroit de inmediato a la Serie Mundial en 2006, y cayó con San Luis en cinco juegos. Los Tigres avanzaron de nuevo al Clásico de Otoño en 2012, pero fueron barridos por San Francisco. Leyland trabajó con contratos por un año en las últimas dos campañas, y expresó que prefería esperar a que concluyera cada una de esas temporadas antes de decidir si volvería. A finales de esta campaña, se mostró meditabundo, y dijo a los reporteros que había dirigido ya a los Tigres durante más tiempo del que esperaba. Pero en septiembre, afirmó también que seguía amando el ambiente, la competencia y el desempeño de su equipo. De hecho, dijo al gerente general Dave Dombrowski a comienzos de septiembre que no quería regresar como manager. Espera seguir colaborando con la organización, tras una foja de 700-597 como piloto de los Tigres. “No me estoy retirando totalmente hoy. Simplemente no estaré más en el dugout”, afirmó. Los Tigres esperan dar pelea otra vez el año próximo. Son uno de los equipos más interesantes de las mayores, con estrellas de la talla del venezolano Cabrera, Justin Verlander y Max Scherzer que ayudan a ganar encuentros y a traer público al Comerica.
Los Medias Rojas avanzaron al Clásico de Otoño el pasado sábado, por tercera vez en 10 años.
El resultado fue una ceremonia emotiva que se convirtió en un homenaje durante toda la temporada para las víctimas, médicos, enfermeras, policías y voluntarios que estuvieron en el sitio de las explosiones. “Creo que fue un momento que nos permitió fortalecernos en cierto modo”, indicó ayer el manager John Farrell, mientras los Medias Rojas se preparaban para la Serie Mundial. “Era una oportunidad para que nuestros peloteros entendieran su importancia para la ciudad y supieran lo que significan los Medias Rojas en esta región”. En el Monstruo Verde, la gran
barda del Fenway, se colocó un emblema con la “B’’ que es símbolo del equipo y un juego de palabras en inglés, que significa “sé fuerte”. El mismo emblema se colocó en los uniformes de los peloteros y se podó en el césped del parque. Los Medias Rojas avanzaron al Clásico de Otoño el sábado, por tercera vez en 10 años. Abrirán la serie el miércoles, recibiendo a los Cardenales de San Luis, y Steinberg trabaja con las Grandes Ligas en busca de una forma apropiada de rendir homenaje a quienes resultaron muertos o heridos en los atentados del 15 de abril.
Foto La Hora: AP/Paul Sancya
El manager de los Tigres de Detroit, Jim Leyland, se frota un ojo al anunciar su renuncia al cargo.
Página 30/Guatemala, 22 de octubre de 2013
La Hora
Internacional
Acusan a abogado de El Paso de lavar $600 millones Un fiscal federal de Texas acusó el lunes a un abogado de El Paso y ex fideicomisario de la Universidad Carnegie Mellon de asociarse con una mujer con la que tenía una relación sentimental para lavar 600 millones de dólares de un cártel mexicano del narcotráfico.
ATAQUE: Cuatro personas murieron a tiros por cocaleros el pasado sábado
Morales ordena seguir plan para erradicar coca tras asesinatos El presidente Evo Morales dijo que su plan para erradicar la coca excedente no se detendrá, tras el asesinato de cuatro brigadistas por parte de cocaleros armados en una región del norte de Bolivia.
Por CARLOS VALDEZ LA PAZ / Agencia AP
“En ocho años de gobierno no hemos visto ni campesinos ni cocaleros muertos, siempre primó el diálogo, pero la erradicación de coca va a continuar”, aseguró el martes en rueda de prensa en la sureña ciudad de Tarija. Un policía, dos militares y un médico de una brigada erradicadora de coca fueron muertos a tiros el sábado por cocaleros que los emboscaron en la comunidad rural de Apolo, a 190 kilómetros al noroeste de La Paz, según informes oficiales. La brigada estaba desarmada. El ministro de Gobierno Carlos Romero dijo que el ataque fue premeditado y planificado posiblemente con asesoramiento de narcotraficantes peruanos. Apolo es una de las rutas de la cocaína peruana hacia Brasil. Los cocaleros han dicho que previamente habían sido reprimidos con gases lacrimógenos por policías por rechazar la erradicación. En Apolo se resisten a erradicar a pesar de que no es la región cocalera más importante. Morales saltó a la política
Foto La Hora: AP/ Juan Karita
Un policía, dos militares y un médico de una brigada erradicadora de coca fueron muertos a tiros el sábado por cocaleros que los emboscaron. Presidente Evo Morales dijo que plan para erradicar coca excedente no se detendrá.
como líder del más poderoso sindicato cocalero y por años resistió la erradicación forzada alentada por Estados Unidos con el saldo de más de un centenar de muertos. Ya en el gobierno los cocales se dispararon de 25.400 hectáreas en 2005 a 31.000 en 2010, pero en acuerdo con los sindicatos. Sin ayuda de Washington el gobierno pudo reducir a 25.300 las hectáreas cultivadas con coca, según el
informe de este año de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Su plan pacífico y concertado fue elogiado por la ONU y consistió en delimitar áreas legales y registrar a los productores. Los que quedaron al margen resisten la erradicación pero hasta el sábado no había cocaleros, policías y militares muertos. La expansión de cocales y el creciente consumo de cocaína
en Brasil alentó el narcotráfico en Bolivia, según estudios independientes. El gobierno atribuye el aumento a procesos mejorados en la obtención de la droga por mafias colombianas y a una mayor circulación de droga peruana. Bolivia debe tener 20.000 hectáreas de coca para usos tradicionales. Un estudio del gobierno, cuyo resultado está demorado cuatro años, debe definir si esa cantidad es real.
URUGUAY
Sancionan a jefes de Armada por quejarse Por LEONARDO HABERKORN MONTEVIDEO / Agencia AP
El gobierno uruguayo sancionará al comandante de la Armada y al jefe de sus fuerzas marinas por haberse quejado en un acto oficial del bajo presupuesto asignado a la fuerza y de la imposibilidad de cumplir todas sus funciones. En un discurso el 17 de octubre durante la celebración de un aniversario de la marina de guerra, el comandante de las Fuerzas de Mar, capitán de navío Jorge Jaunsolo, pidió perdón por no haber podido cumplir su promesa de “mantener en servicio lo que se puede mantener”. “Me disculpo, pero es imposible mantener toda una fuerza de mar con solamente un presupuesto de algo más de 700.000 dólares al año”, agregó. El discurso había sido antes aprobado por el comandante en jefe de la Armada, almirante Ricardo Giambruno. El ministro de Defensa Eleuterio Fernández Huidobro -ex guerrillero y amigo del presidente José Mujica- anunció que ambos militares serán sancionados porque más allá de si lo manifestado es cierto o no, las fuerzas armadas no pueden convertirse en un sindicato. “Cualquier militar sabe que esto es así y debe ser así. Las prioridades presupuestales, el destino de los recursos nacionales, dependen de los programas políticos y de las decisiones del gobierno votado por la ciudadanía”, dijo el martes a radio Sarandí.
BLOQUE NEGRO: Manifestantes se inmiscuyen en protestas y responden con violencia
Se fortalecen tácticas anarquistas en protestas en Brasil Por BRADLEY BROOKS RIO DE JANEIRO / Agencia AP
Foto La Hora: AP/Silvia Izquierdo, Archivo
El Bloque Negro, una forma de protesta violenta y vandalismo que surgió en los años 80 en Alemania Occidental, se ha convertido en la principal fuerza detrás de las protestas en Brasil en semanas recientes.
Fue cuando la granada de gas lacrimógeno llegó a sus pies y un hombre enmascarado la recogió y se la lanzó a los policías que la maestra de preescolar Andrea Coelho decidió que estaba a favor del joven y sus colegas anarquistas del Bloque Negro. Coelho fue uno de miles de maestros que marcharon por el centro de Río de Janeiro para exigir mejores salarios y condiciones en las escuelas cuando la policía decidió dispersar la manifestación. Unas noches antes los maestros en huelga que ocupaban el edificio del Ayuntamiento fueron
golpeados y sacados a rastras por la policía. “Fue el Bloque Negro el que me protegió en esa protesta”, dijo Coelho, de 47 años, al comienzo de una marcha la semana pasada que una vez más se convirtió en un enfrentamiento entre anarquistas y policías. Esa tipo de opiniones ha ayudado a los anarquistas brasileños a convertirse en una fuerza importante detrás de las protestas en semanas recientes. Las manifestaciones se han reducido en envergadura, pero no en frecuencia, desde que las masas se lanzaron a las calles en junio, hartas de muchos problemas relacionados con la corrupción, los malos servicios
públicos y los grandes gastos en eventos deportivos. El lunes hubo más protestas cuando los manifestantes se lanzaron a las calles para criticar la licitación de un gran yacimiento petrolero marítimo, que según los sindicatos brasileños del sector debe permanecer en manos nacionales, y los anarquistas protestaron en el centro histórico de Río para apoyar la huelga de maestros y trabajadores del petróleo. El Bloque Negro es una forma violenta de protestas y vandalismo que surgió en los años 1980 en Alemania Occidental y fue un factor en la suspensión de la Cumbre Mundial de Comercio en Seattle, Washington, en 1999.
La Hora
internacional
Guatemala, 22 de octubre de 2013/Página 31
CLIMA
Huracán Raymond se debilita frente a México Por JOSE ANTONIO RIVERA, ACAPULCO, /Agencia AP
El huracán Raymond se debilitó y degradó a categoría 2, aunque se mantiene estacionario frente a costas mexicanas del Pacífico, donde cientos de personas fueron evacuadas de manera preventiva de comunidades aisladas en las montañas y de zonas costeras bajas. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó el martes que los vientos máximos sostenidos bajaron a 165 kilómetros por hora (105 millas por hora), desde los 185 kilómetros por hora que tenía. El Centro de la tormenta se localizaba a unos 135 kilómetros (85 millas) al sur-suroeste de Zihuatanejo y a 220 kilómetros (135 millas) al oeste-suroeste de Acapulco, según el organismo. El gobernador del estado de Guerrero, Ángel Aguirre, exhortó el martes a la gente a permanecer alejada de las calles, caminos y carreteras debido a lluvias potencialmente peligrosas generadas por la tormenta que deambula en alta mar. Aguirre dijo que el comportamiento del fenómeno es completamente “errático e impredecible”. Aunque los meteorólogos pronosticaron que el ojo de Raymond no tocará tierra, la tormenta aún amenazaba con arrojar intensas lluvias sobre la empapada región, que sufrió daños generalizados en septiembre a consecuencia de las inundaciones y deslaves desatados por la tormenta tropical Manuel. No hubo reportes de lluvias torrenciales el lunes, pero en algunas partes del estado se registra-
ron precipitaciones esporádicas y algunas calles inundadas en Acapulco, donde los trabajadores municipales reforzaron los caminos con costales de arena. En el cercano poblado de Coyuca, un puente fue cerrado al tránsito luego que el río debajo, ya de por sí crecido, comenzó a salirse de sus márgenes. Las autoridades de Guerrero, donde Manuel dejó unos 120 muertos, establecieron 700 albergues de emergencia después de que la tormenta surgió el domingo. Las escuelas en la mayor parte de las comunidades costeras al oeste de Acapulco, incluido el puerto de Zihuatanejo, permanecieron cerradas. Los meteorólogos indicaron que se espera que Raymond siga una ruta errática en la que posiblemente se acercará más a la costa y luego girará agudamente hacia el oeste y volverá hacia el Pacífico el miércoles. Rige una advertencia de huracán desde Tecpan de Galeana, costa arriba de Acapulco, hacia el norte hasta el puerto de Lázaro Cárdenas. Había una advertencia de tormenta tropical desde Acapulco hasta Tecpan. Mientras tanto en el Atlántico, la tormenta tropical Lorenzo se encontraba lejos de tierra. Los vientos sostenidos máximos de Lorenzo se ubicaban cerca de los 65 kilómetros por hora (40 millas por hora) con pocos cambios en los pronósticos sobre su fuerza. El centro de la tormenta estaba a unos 1.165 kilómetros (725 millas) al este-sureste de las Bermudas y se desplazaba en dirección este-noreste a unos 13 kilómetros por hora (ocho millas por hora).
Foto La Hora: AP/ Jason DeCrow, File
El secretario de Estado de EE. UU., John Kerry y el ministro de relaciones exteriores de Irán., Javad Zarif. Diplomáticos dicen que todavía existe una brecha significativa entre lo que ofrecen los iraníes y lo que pretenden las potencias mundiales.
AVANCE: Aparente disposición de Teherán para dialogar con seis potencias
Persisten dudas sobre negociaciones con Irán Las conversaciones sobre el programa nuclear de Irán concluyeron la semana pasada con pronunciamientos entusiastas de avance por parte de los negociadores. La disposición de Teherán a conversar es un gran paso.
Por GEORGE JAHN, VIENA, /Agencia AP
Sin embargo, los diplomáticos dicen que todavía existe una brecha significativa entre lo que ofrecen los iraníes y lo que pretenden las potencias mundiales para reducir los temores de que Irán quiere fabricar armas atómicas. Los detalles de la oferta iraní siguen siendo confidenciales, pero dos diplomáticos accedieron a darle a The Associated Press algo de información al respecto. Exigieron guardar el
anonimato porque se encuentran bajo órdenes de no hablar públicamente sobre el tema. Los diplomáticos indicaron que el principal avance alcanzado en Ginebra no fue que Irán hiciera concesiones detalladas, sino la aparente disposición de Teherán a dialogar con las seis potencias en torno a los temores de éstas, lo cual representa un alejamiento de la negativa iraní previa de ni siquiera someter a discusión la mayor parte de las exigencias de la otra parte. Aún hay diferencias en torno al tamaño y la producción del programa de Irán para el enriquecimiento de uranio, el cual puede crear tanto combustible para reactores atómicos como material útil en la fabricación de una bomba nuclear. Abbas Araghchi, vicecanciller de Irán, se negó a confirmar esa versión del diálogo, y sólo dijo que durante la reunión su país “presentó el marco de trabajo para las conversaciones” y que
éste fue recibido con beneplácito. Indicó que Irán y las seis potencias acordaron mantener la confidencialidad de los detalles. Teherán niega tener interés alguno en las armas nucleares, pero opera más de 10.000 centrífugas que han producido toneladas de material que aún puede enriquecerse más con el fin de usarlo en ojivas nucleares, aunque el proceso es lento. Pero Irán también cuenta con casi 200 kilogramos (440 libras) de uranio más enriquecido que puede utilizarse en armas nucleares mucho más rápido. Los expertos dicen que se requieren 259 kilos (550 libras) de uranio enriquecido al 20% para producir una sola ojiva atómica. A continuación presentamos una lista de exigencias a Irán por parte de las seis potencias —Estados Unidos, Rusia, China, Gran Bretaña, Francia y Alemania— y lo que según los diplomáticos Teherán ofreció en las conversaciones en Ginebra, las cuales concluyeron el miércoles.
ENFRENTAMIENTOS
Fuerzas israelíes matan a sospechoso palestino Associated Press
JERUSALEN/Agencia AP
Foto La Hora: AP/Bernandino Hernández
Algunos niños juegan en una calle inundada en Acapulco, México. El huracán Raymond se debilitó a categoría 2, informó el Centro Nacional de Huracanes en Estados Unidos.
Las fuerzas israelíes mataron en Cisjordania a un palestino que consideran responsable de un atentado con explosivos contra un autobús en Tel Aviv el año pasado, informaron el servicio de seguridad y fuentes castrenses de Israel.
Fuerzas de seguridad trataron de detener al sospechoso el martes cerca de la villa palestina de Bilin, pero se escondió en una caverna y desde allí disparó a las fuerzas israelíes, por lo que le respondieron con balazos y lo mataron, informó el servicio Shin Bet. Dos de sus cómplices fueron arrestados, agregó el servicio.
Foto La Hora: AP/Nasser Nasser
Soldados israelíes mataron a extremista palestino de la Yihad Islámica.
Página 32/ LA HORA Guatemala, 22 de octubre de 2013
Señores diputados:
Más importante que el precio y la negociación de sus votos, es que se comprometan con la transparencia y que hagan una propuesta para terminar con el secuestro de nuestro sistema por el financiamiento electoral.
Es LA HORA de un verdadero CAMBIO
La Hora
Internacional
Guatemala, 22 de octubre de 2013/Página 33
IGLESIA
Vaticano corta en seco debate sobre divorcio Por ABDUL SATTAR,
CIUDAD DEL VATICANO/Agencia AP
El Vaticano ha eliminado cualquier esperanza de margen de maniobra en una de sus antiguas normas sobre la indisolubilidad del matrimonio. El prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, arzobispo Gerhard Mueller, escribió hoy que los católicos que se divorcian y vuelven a casarse no pueden recibir la comunión a menos que obtengan una anulación, un fallo de la Iglesia de que el primer matrimonio en realidad no existió. El proceso de anulación suele durar años y con frecuencia es imposible obtener un fallo favorable. Meses atrás, la diócesis de Friburgo, Alemania, provocó un escándalo al emitir una guía para que los católicos casados en segundas nupcias puedan soslayar la norma. Se prevé que el papa Francisco
hablará del asunto en una reunión el año próximo. El artículo de Mueller en el diario del Vaticano parecía tener la intención de poner fin al debate. “La misericordia de Dios no nos libra de seguir sus mandamientos ni las reglas de la iglesia”, escribió en L’Osservatore Romano. Mueller citó varios documentos de papas previos y de su propia oficina al rechazar argumentos de que la misericordia debería prevalecer sobre las reglas de la iglesia o que las personas deberían seguir sus propias conciencias para decidir si sus matrimonios eran o no válidos. “No corresponde a los individuos interesados decidir sobre su validez, sino a la iglesia”, escribió Mueller. Francisco ha reconocido la necesidad de lidiar con el asunto y ha dicho que el sistema de tribunales de la iglesia debe ser cambiado.
Foto La Hora: AP/ Kevin Clifford
Investigan donde se adquirió el arma que usó adolescente en tiroteo en una escuela de Nevada que dejó un maestro muerto; el presunto atacante se suicidó.
TIROTEO: Incidente se registró en escuela y dejó dos muertos
Nevada: Estudiante llevó arma de su casa El estudiante que abrió fuego en una escuela secundaria de Nevada e hirió a dos alumnos, mató un maestro y se suicidó trajo el arma desde su casa, dijeron las autoridades hoy. Por SCOTT SONNER, SPARKS,/Agencia AP
Foto La Hora: AP/ L’Osservatore Romano, ho
Se prevé que el Papa hablará sobre la indisolubilidad del matrimonio el próximo año.
FISCAL
Investigan caso de niña rubia que vivía con gitanos en Grecia Por DEREK GATOPOULOS y ELENA BECATOROS, ATENAS/Agencia AP
Un fiscal en Grecia ordenó hoy una investigación nacional urgente de los certificados de nacimiento emitidos en los últimos seis años al descubrirse que una niña de la que no se sabe nada vivía con sus presuntos secuestradores en un campamento de gitanos. El fiscal de la Corte Suprema, Efterpi Koutzamani, dispuso la pesquisa de los documentos emitidos después del 1 de enero de 2008, en momentos en que la prensa destaca el fraude que cometen familias en prestaciones
sociales al registrar el mismo nacimiento en diversas ciudades o presentar partidas de nacimiento de menores que quizá ni existen. Los detractores afirman que el sistema de registro de nacimientos en Grecia está muy expuesto al abuso. Hasta hace apenas cinco meses no había un registro nacional central. Incluso ahora, los nacimientos registrados antes de mayo en diferentes municipios no podían verificarse a nivel nacional. La investigación sobre las actas de nacimiento fue propiciada tras el encarcelamiento de una pareja de gitanos, a la que se acusó de secuestro y fraude con documen-
La policía del condado de Washoe dijo que aún investigan dónde se adquirió el arma. tos en el caso de una niña conocida solamente como “María”. La niña es rubia, tiene entre cinco o seis años y fue encontrada durante una redada de la policía en el campamento de gitanos. La semana pasada, la menor fue puesta bajo la protección estatal después de que se determinara mediante exámenes de ADN que la pareja de gitanos no eran los padres biológicos de ella. Sin abundar en detalles, la policía informó que el nacimiento de “Maria” fue registrado falsamente en 2009 en Atenas. La organización caritativa a cargo de la atención temporal de la niña dijo que mediante un examen dental se ha determinado que la menor tiene entre cinco y seis años, no cuatro como se había pensado inicialmente. Ni siquiera se tiene la certeza de que la niña haya nacido en Grecia.
Los dos alumnos de 12 años heridos estaban en condiciones estables. Uno tenía un balazo en un hombro y el otro fue alcanzado en el abdomen. Padres abrazaban a sus hijos llorosos en un centro de evacuaciones, mientras la comunidad trataba de entender el último incidente de violencia escolar en sacudir el país, menos de un año después de la masacre en la escuela primaria de Newtown, Connecticut. Sparks, una ciudad de unos 90 mil habitantes nacida con la
Foto La Hora: AP/ Policía griega
industria ferroviaria, está apenas al este de Reno. “No es el tipo de cosa que pasa aquí”, afirmó Chanda Landsberry, cuñada del maestro muerto. “Es Sparks, el pequeño Sparks, en Nevada. Es irreal”. Landsberry, de 45 años, era veterano de guerra y le sobreviven su esposa y dos hijastras. El alcalde de Sparks, Geno Martini, agregó que Landsberry estuvo dos veces en Afganistán con la Guardia Nacional de Nevada.
La familia gitana asegura que “María” les fue entregada por una mujer indigente para que la criaran como si fuera propia.
La Hora
Página 34/Guatemala, 22 de octubre de 2013
Al Cierre CIEN: Portación registrada tiene una tasa de 4% en el país
Costa Rica tiene más armas registradas que Guatemala Un análisis del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) refiere que Costa Rica tiene 4.6 armas registradas por cada 100 habitantes, mientras que Guatemala tiene 4 por cada 100 habitantes. La cifra supera a nuestro país, a pesar de ser menos violento. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Néstor López, investigador de esta institución, explicó que aunque Guatemala reporta más homicidios violentos, Costa Rica tiene una estadística más alta de personas con armas registradas. “Guatemala tiene una tasa de 3.7 armas por cada 100 habitantes –4– y tiene una tasa de 34 homicidios por cada 100 mil habitantes; sin embargo, Costa Rica tiene una tasa de 10 muertes por cada 100 mil habitantes y está más armada que Guatemala: tiene una tasa de 4.6 armas por cada 100”, explicó el entrevistado. Según el CIEN, después le sigue Honduras con 3 por cada 100; El Salvador, 2.3; Nicaragua, 2. No porque existan más armas registradas esto incide con la violencia criminal. El informe refirió que un promedio mundial de 42 homicidios se cometen con armas de fuego. No obstante, en varias regiones de Latinoamérica un 70 por ciento de homicidios implicó el uso de armas de fuego, en el Caribe 61 por ciento y en Suramérica el
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Investigadores del CIEN explican detalles del estudio sobre la incidencia de las armas de fuego.
60 por ciento. A NIVEL LOCAL En Guatemala, en la última década, según datos de la Policía Nacional Civil (PNC) se registra un promedio anual de 82 por ciento de homicidios cometidos con arma de fuego. Eso significa el doble del promedio mundial. De acuerdo con lo expuesto, en los últimos cinco años la institución policial registró anualmente 4 mil 916 armas incautadas, de las cuales 85.5 son ilegales. Los investigadores explican que uno de los principales desafíos de este tema es que no se cuenta con
datos precisos del número y características de las armas de fuego registradas o no registrados, lo que no permite formular políticas serias para reducir el número de armas ilegales en circulación. ESTRICTO CONTROL Por otro lado, Francisco Quezada, analista del CIEN, instó a las autoridades a llevar un estricto control y asignación de responsabilidad sobre la custodia de armas en poder del Ejército y de otras fuerzas del Estado, pues hay casos documentados de que armas de las fuerzas de seguridad guatemaltecas y de otros países
de Centroamérica, han aparecido en México o Colombia utilizadas por grupos organizados o subversivos. Quezada dijo que es importante que se aplique la Ley de Armas y Municiones para regular el derecho del ciudadano a la tenencia y portación lícita de armas de fuego, pero que éste cumpla con su derecho, obligación y limitación. Asimismo, recomendó que la base de registros balísticos de la Dirección General de Control de Armas y Municiones (Digecam), pueda ser consultada recurrentemente por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
CHIMALTENANGO
Encuentran vehículo quemado con un objeto de PNC POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: BOMBEROS MUNICIPALES departamentales
Un vehículo donde se presume viajaba un investigador de la DEIC fue localizado en la Ruta Interamericana.
Un vehículo quemado fue localizado en el kilómetro 80 de la Ruta Interamericana, el cual llevaba en su interior una insignia del investigador policial Edin Arnoldo Contreras García, quien no ha aparecido. Según se sabe, el vehículo pertenece a la División Especializada en Investigación Criminal (Deic) y prácticamente estaba quemado en su totalidad. El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, dijo que realizan la investigación respec-
tiva para determinar el paradero del investigador, que solicitó un permiso especial a la institución. “Él es un investigador, pero no estaba en un trabajo específico de investigación, pidió un permiso. Vamos a ver qué pasó, no lo ubicamos todavía pero estamos en ese tema”, dijo el funcionario. Los Bomberos Municipales Departamentales reportaron que el vehículo fue incendiado en jurisdicción de Tecpán, Chimaltenango. Las pesquisas continúan, pues aún no se conocen mayores detalles del caso y del perfil del elemento policíaco.
SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Atacan a tres personas en la zona 11 Un ataque armado se registró esta mañana en la 8ª. avenida y 31 calle de la zona 11, a inmediaciones de la Secretaría de Bienestar Social (SBS). Según Berania López, portavoz del Hospital Roosevelt, tres personas ingresaron heridas, identificadas como Nefli Fabiola Ixcayú, de 19 años; Salvador Aguirre Ortiz, 57; Boris Didiel Hernández, 22. Inicialmente se indicó que el ataque fue cometido en contra de personal de la SBS, sin embargo, la titular de esa instancia, Raquel Vielman explicó que el incidente ocurrió en contra de un joven que se encontraba en un proceso de medida socioeducativa, es decir salió de un centro de privación de libertad o estaba en una medida alternativa. En el incidente de violencia también resultó herida la novia del jovencito, y el subdirector de Desarrollo Integral de Comunidades Rurales, que pertenece a la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia y quien pasaba por el lugar, explicó Vielman. Capturan a presunto delincuente La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Carlos Enrique Pérez Solórzano, de 27 años, sindicado de integrar una banda de robacamiones. La detención se efectúo en la 1ª. calle y 7ª. avenida de la colonia Planes, en la zona 5 de Villa Nueva. Según se indica, a esta persona se le localizó el camión C-477 BHN marca Hino, modelo 2002, el cual fue robado ayer en el kilómetro 23 de la ruta que conduce de Bárcenas hacia Antigua.
FOTO LA HORA: PNC
Un presunto robacamiones fue capturado.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 22 de octubre de 2013/Página 35
MIGRACIÓN
Hoy se superaría la cifra de deportados del 2012 Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Este mediodía se espera que arribe un avión con guatemaltecos deportados desde Estados Unidos, con lo que se espera que se supere la cifra de retornados de ese país registrados en 2012. Según la Dirección General de Migración en lo que va de este año han sido repatriados 40 mil 938 connacionales desde los Estados Unidos; durante el 2012 se registraron 40 mil 647 guatemaltecos que fueron deportados. Se espera que en los próximos días ingresen al país diez vuelos más para lo cual se elevaría más
el número de deportados del norte. Según las proyecciones de DGM al concluir el 2013 se llegará a 50 mil deportados. Las autoridades estadounidenses retornaron el año anterior a 40 mil 647 guatemaltecos, 10 mil más a los expulsados en 2011. De enero a octubre del 2012 la cifra de deportados se llegó a 34 mil 029 por lo que este año se supera por 6 mil 909. La mayoría de deportados son personas indocumentadas que fueron detenidas por diversas causas; en Estados Unidos radican casi dos millones de guatemaltecos.
Foto La Hora: Archivo.
Se supera cifra de deportados desde los Estados Unidos.
Mínimos resultados para controlar los autobuses ejuarez@lahora.com.gt
Ricardo Goubaud Solórzano, Director General de Transporte (DGT), dice que los operativos realizados al transporte extraurbano son periódicos, sin embargo señala que la falta de personal hace que los resultados sean mínimos; según Goubaud actualmente circulan alrededor de 9 mil autobuses pero no tienen datos de cuántos buses se supervisan diariamente para cumplir con lo establecido en la ley. El director general de Transporte indicó que existe una agenda de trabajo que consiste en ir a diferentes departamentos en don-
Autonomía y papel del Directorio, asuntos en la intervención de la SAT.
CC: Estudiará proyecto del Ejecutivo para el ente recaudador
DGT
Por Eder Juárez
Foto La Hora: Archivo.
de se han impuesto sanciones y multas a las unidades de transporte que no han cumplido con tener seguro o por sobrecarga. Goubaud señaló que para tener el control sobre los 9 mil buses la DGT visita las diferentes regiones para establecer operativos y supervisar que los transportistas cumplan con la ley, “con las 20 personas que se tiene para supervisar toda la flota, no se puede, nosotros lo que hacemos es colocarnos en puntos estratégicos y controlar a los autobuses” dijo. Goubaud agregó que es muy difícil establecer cuántas unidades se supervisan diariamente.
Foto La Hora: Archivo.
La falta de personal para la supervisión de transporte extraurbano hace que resultados sean mínimos.
Autonomía y Directorio, asuntos en la intervención de la SAT Tras el anuncio que realizara el Secretario General de la Presidencia, Gustavo Martínez, de hacer una consulta a la Corte de Constitucionalidad respecto a la intervención de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), analistas consideran que hay temas que generan polémica como son la autonomía de la entidad y el papel del Directorio. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Incertidumbre ha generado la decisión de intervenir la SAT, principalmente sobre la Autonomía y el papel del Directorio, según Hugo Maúl, del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) el directorio de la SAT tiene sus propios mecanismos para ser nominado y ser electo. “Si se hace una intervención primero que cumpla con ser legal y constitucional, el Directorio junto al Ministro de Finanzas se supone son el órgano máximo rector, pero si se interviene es para pasar sobre la autoridad de ellos” dice Maúl, aunque señala que es algo difícil de poder juzgar hasta que no se conozca en detalle cómo hará la intervención el Ejecutivo. Además, indica que se hará una limitación de las funciones del
directorio, pero lo principal es que legalmente muestren la figura bajo lo cual se haría la intervención sin que se viole la propia Ley de la SAT, “en todo caso viola el espíritu bajo el cual se creó esa institución, que era crear una institución independiente del Ejecutivo, para no caer en las prácticas de la antigua Dirección de Rentas Internas y de la Dirección de Aduanas”. AUTONOMÍA Entre tanto, Jonathan Menkos, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI), indica que el gran debate se encuentra en que la administración tributaria tiene autonomía técnica, económica y administrativa, por lo tanto su máximo órgano es el Directorio; entonces hay una gran interrogante de cómo se está pensando la intervención y que rol jugará su
máximo órgano en esta medida. Menkos señala que siendo un órgano autónomo no lo pueden disolver, pero que además el Superintendente no puede ejercer dos puestos a la vez en la administración pública, “no puede ser Superintendente e Interventor, entonces qué figuras se están desarrollando en términos legales, es algo que todavía es una gran interrogante”. Además dice que en este momento nada más hay conjeturas de lo que se quiere hacer, “quien sabe conforme pasen los días lo más seguro es que sea una intención del Ejecutivo que nunca llega a concretarse, porque se habla a la ligera y después es difícil ponerlas en práctica”. LA CARTA MAGNA El artículo 120 de la Constitución, sobre la intervención de empresas que prestan servicios públicos, señala: “El Estado podrá, en caso de fuerza mayor y por tiempo estrictamente necesario, intervenir las empresas que prestan servicios públicos esenciales para la comunidad, cuando se obstaculizare su funcionamiento”.
Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 22 de octubre de 2013