Diario La Hora 22-11-2013

Page 1

Minutero de “La Hora”

Guatemala, VIERNES 22 de NOVIEMBRE de 2013| Época IV | Número 31,375| Precio Q2.00

Hace cincuenta años en Dallas, el sonido de las balas hundió el escenario mundial en silencio sepulcral

Secreto de la declaración patrimonial impide detectar enriquecimiento ilícito

la Ley de probidad tapa la corrupciÓn

Instrumento encargado de transparentar gestión pública sirve de escudo a los corruptos Pág. 3 FOTO LA HORA: AP

RÉCORD/Pág. 4

Tras 50 votaciones, la CSJ se declara en sesión permanente

ASALTO/Pág. 30

Robo en la casa que fue escenario de la muerte de Gerardi

50 AÑOS DE INCERTIDUMBRE suplemento CULTURAL Busque hoy

Estados Unidos conmemora hoy el 50 aniversario del asesinato del presidente John F. Kennedy, un crimen que no ha sido aclarado y que continúa dando de qué hablar. Las banderas flamearon a media asta, y se preveía realizar un minuto de silencio a la hora de los disparos. También hubo actos en su patria ancestral, Irlanda. Pág. 29

Agoniza el proyecto de Presupuesto para 2014 Pág. 31


La Hora

Página 2/Guatemala, 22 de noviembre de 2013

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

ASOCIACIÓN: No se reconoce el aporte de grupo desprotegido

El 40% de mujeres indígenas se ubica en la economía informal

Organizaciones de mujeres indígenas denunciaron esta mañana que el Estado de Guatemala no reconoce el aporte de este sector en la economía nacional, por considerar que las actividades en las que se emplean no cumplen con los requisitos necesarios hacia la formalidad.

Denuncian falta de pago POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

Miembros del Sindicato de Trabajadores de la Universidad de San Carlos denunciaron que se les adeuda el salario de octubre y noviembre del presente año a más de 10 mil trabajadores de esta casa de estudios. Ayer, este sindicato mantuvo bloqueada en horas de la

tarde la entrada principal de la Usac en protesta por la situación. Los inconformes anunciaron que en los próximos días se estarán registrando más bloqueos en distintos puntos hasta que las autoridades atiendan sus demandas. Autoridades han mencionado que la Usac está funcionando con un déficit de Q125 millones en su presupuesto.

CONFLICTO

Entregan restos de víctimas POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

POR MANUEL RODRÍGUEZ

mrodriguez@lahora.com.gt

Representantes de la Asociación Política de Mujeres Mayas (APMM), manifestaron que el Estado no cuenta con políticas públicas para el reconocimiento del aporte de las mujeres indígenas en la economía nacional, lo cual contribuye a que más féminas se empleen en la informalidad. Las activistas afirmaron que el 40% de las mujeres indígenas en el país (2.5 millones) actualmente laboran en la economía informal, en actividades relacionadas a las labores domésticas, agricultura, la elaboración de artesanías y el sector textil (maquilas), en donde han detectado diversos tipos de abusos. Teresa Laynes, coordinadora de Incidencia de la asociación, refirió que en la agenda nacional no existen políticas que reconozcan el

SINDICATO-USAC

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La Asociación destacó que la labor de las mujeres indígenas no es reconocida.

aporte de las mujeres indígenas a la economía, y por lo tanto el sector mal llamado “informal” no está reconocido y no cuenta con sistemas de protección social ni garantías laborales para las mujeres. “Consideramos que esta invisibilización es violencia económica hacia nuestros derechos y estructural además, porque no hay política de Estado que reconozca el aporte de las mujeres y tampoco nos protege en cuestiones de salud, vivienda y oportunidades de empleo digno”, argumentó la entrevistada. Las integrantes de la

CULTURA

Presentan orquesta infantil

APMM pidieron al Gobierno reconocer el aporte de las féminas a la economía nacional a través de políticas públicas integrales hacia la formalidad de empleo de este sector de la población; y que no se continúe alimentando el sistema patriarcal, excluyente y etnocentrista del Estado. “El sector informal no es reconocido como un trabajo, aunque inclusive el trabajo que se hace desde la casa es un aporte a las familias, a las comunidades y, por ende, también al país”, explicó Laynes. El próximo 25 de noviembre se conmemora

el Día Mundial para el Rechazo de Todo Tipo de Violencia Contra las Mujeres. Según datos del Instituto Nacional de Estadística de Guatemala (INE), el 38.4% de la población guatemalteca es indígena (6 millones), aunque algunas organizaciones indican que se supera el 60%. Además, se estima que el 24% de las mujeres indígenas trabajadoras no reciben ningún ingreso salarial debido a la falta de políticas públicas para combatir la discriminación y el racismo, así como el poco fomento de oportunidades para el desarrollo.

EMPRESARIOS

Advierten agujero fiscal POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

Jorge Briz, presidente de la Cámara de Comercio de Guatemala, calificó como una inconsistencia la insistencia del Ejecutivo por aprobar el proyecto de Presupuesto General 2014, por Q70 mil millones. Según Briz, el problema no es la magnitud del presupuesto,

sino la insuficiente capacidad de pago del Estado, aunado al “fracaso” que representó la Reforma Fiscal desde 2012. El empresario criticó los gastos destinados al funcionamiento de las instituciones del Estado, las cuales tachó de ineficientes y corruptas; y advirtió un agujero fiscal por la política del Gobierno de más endeudamiento

GALARDÓN: La artista considera que Ricardo Arjona tuvo mucho que ver con su premio

Gaby Moreno gana su primer Latin Grammy Por GISELA SALOMON, LAS VEGAS / Agencia AP

El Ministerio de Cultura y Deportes presentó la primera orquesta nacional infantil, la cual está integrada por 60 niños de entre 6 y 14 años de edad. El próximo domingo, a las 10 horas hará su primera participación en el Conservatorio Nacional de Música. El ingreso es gratuito.

La Fundación de Antropología Forense de Guatemala entregó hoy a familiares los restos de 6 personas identificadas en inhumaciones realizadas en la fosa XVII, del Comando Regional de Entrenamiento de Operaciones de Mantenimiento de Paz, anteriormente Zona Militar 21, en Cobán, Alta Verapaz. Los

restos forman parte de las 535 osamentas recuperadas por Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG) este año, de las cuales han sido identificadas 22 personas. La entidad refirió que las personas pudieron haber desaparecido en 1982 de la comunidad de Pambach, Alta Verapaz; la mayoría osamentas presenta signos de violencia como ojos vendados, manos y pies atados.

Gaby Moreno no puede ocultar su felicidad: después de haber sacado tres discos por fin ganó un Latin Grammy... y de la mano de su compatriota guatemalteco Ricardo Arjona. El premio en el rubro mejor artista nuevo le llegó con “Postales”, su pri-

mer disco completamente en español, que lanzó con la disquera Metamorfosis que lidera Arjona. “Arjona fue quien me abrió las puertas para América Latina. Antes tenía una carrera en Estados Unidos, cantaba mucho en inglés”, manifestó Moreno en la sala de prensa de los Latin Grammy tras recibir su gramófono dorado. “Este

es mi primer disco 100% en español y definitivamente Arjona tuvo mucho que ver”. Es que Arjona no sólo hizo posible el lanzamiento de “Postales”. El cantautor le dio un empujón con el público hispano al invitarla a grabar con él “Fuiste tú”, que se convirtió un éxito, y a participar en más de un centenar de sus conciertos en 2012.

FOTO LA HORA: AP

Gaby Moreno, cantante guatemalteca.


La Hora

ACTUALIDAD

ANALISTAS: Ven disfunción y contradicción en normativa

VIAJE

Ley de Probidad fortalece protección a los corruptos

Presidente estrechará nexos con el Gobierno de Israel Por Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

El presidente Otto Pérez Molina realizara del 7 al 11 de diciembre una visita oficial a Israel para atender una invitación girada por autoridades de aquella nación. Según el canciller Fernando Carrera, la invitación fue enviada por el presidente Shimon Peres hace aproximadamente cuatro meses, siendo una visita de Estado. La agenda del mandatario guatemalteco estará conformada en reuniones con el presidente Peres y un encuentro oficial con el primer ministro Benjamín Netanyahu así como el presidente del Parlamento, la visita la realiza luego que Guatemala reconociera a Palestina como Estado. Según Carrera se sigue teniendo la misma posición y ante la pregunta de Israel se repite la misma doctrina que se ha tenido siempre de la noción de que deben haber dos Estados y convivir pacíficamente, y el mensaje claro que

Guatemala, 22 de noviembre de 2013/Página 3

Guatemala es neutra frente a los temas de seguridad de Israel. A criterio de Gabriel Orellana excanciller de Guatemala, esta visita es un gesto de Israel hacia Guatemala, teniendo una implicación; que de alguna manera Israel entiende que Guatemala es responsable de manejar sus relaciones internacionales y ellos están teniendo problemas en aislarse internacionalmente y tienen que fortalecer sus relaciones con sus aliados. Orellana indica que el hecho de que Guatemala haya contribuido al reconocimiento del Estado Palestino no significa un compromiso vitalicio para toda la vida, lo cual quiere decir que este reconocimiento no tiene por qué afectar la relación de los dos países. Guatemala e Israel han creado a lo largo de más 50 años vínculos muy profundos que no necesariamente radican o están fincados exclusivamente en un hecho histórico que ya se superó dice el excanciller.

Lejos de garantizar la transparencia y facilitar la auditoría del enriquecimiento de los funcionarios estatales, la Ley de Probidad y Responsabilidades de Funcionarios y Empleados Públicos funciona como una barrera para investigar la corrupción. POR EDER JUÁREZ

ejuarez@lahora.com.gt

La Ley de Probidad establece mecanismos de control patrimonial de los funcionarios y empleados públicos durante el ejercicio de sus cargos, para prevenir el aprovechamiento personal o cualquier forma de enriquecimiento ilícito de las personas que trabajan al servicio del Estado Sin embargo, a pesar de esta disposición, la Ley también establece la confidencialidad de la declaración patrimonial, a través de la prohibición de su divulgación por cualquier medio y solo podrá verificarse dentro de un proceso judicial. Esto hace ver que el instrumento encargado para transparentar la gestión pública sirve también como escudo a los corruptos. TRABA A LA TRANSPARENCIA Carlos Martínez, del Instituto de Problemas Nacionales de la Usac, indica que cuando un legislador plantea una ley de alguna manera se cuida “en salud” de que algo le pase por las malas prácticas en el manejo de los recursos públicos. “A todas luces, el hecho de que una declaración patrimonial esté reservada y accesible solo a las autoridades de la contraloría es una traba hacia la transparencia y una inclinación de favorecer la corrupción”, señala. Martínez dice que la Ley se

Foto La Hora: Archivo.

Pérez Molina liderara importante acercamiento con Israel. Canciller Fernando Carrera dice que es una visita oficial.

Foto La Hora: Archivo.

El secreto de la declaración patrimonial impide detectar el enriquecimiento ilícito. El presidente Otto Pérez Molina dijo que la Vicepresidenta haría pública su declaración patrimonial, pero luego Roxana Baldetti dijo que no lo haría por la prohibición de la Ley.

LEGISL ACIÓN PROHIBICIÓN EL artículo 21 de la Ley de Probidad y Responsabilidades de Funcionarios y Empleados Públicos establece la “confidencialidad de la declaración jurada patrimonial”: Los datos proporcionados por los funcionarios públicos planteó como un instrumento para la transparencia pero a la vez limita la probidad, porque aunque un funcionario cumpla con el requisito de entregar su declaración, ésta información importante para la auditoría se guarda y nadie puede saber que hay allí, por lo que resulta en un escudo para la corrupción. Para Renzo Rosal, director de Incidencia Política de la Universidad Rafael Landívar, la Ley de Probidad es más una herramienta de carácter administrativo que se queda corta para responder a la corrupción desmedida en las esferas públicas. Tiene más de 10 años desde su promulgación y le entra poco al tema de los estados patrimoniales, cuyo contenido es general de allí que deje vacíos para jugarle la vuelta, tal como lo ha hecho la Vicepresidenta de la República. De allí la importancia de complementar su aplicación con la Ley de Enriquecimiento Ilícito,

dentro de su declaración jurada patrimonial deben tenerse proporcionados bajo garantía de confidencialidad; se prohíbe su divulgación por cualquier medio y sólo podrán verificarse dentro de un proceso judicial. que sí tipifica los casos de enriquecimiento de los funcionarios públicos. La ley de Probidad es de limitado alcance, dice Rosal. CUESTIÓN DE VOLUNTAD Ana Lucía Blas de la Asociación de Investigaciones y Estudios Sociales (Asies), indica que para que los funcionarios puedan ser transparentes se debe saber con cuánto cuentan, aunque no se detalle, pero sí saber que no se están enriqueciendo ilícitamente mientras se encuentran en el ejercicio de su cargo. Blas dice que la declaración patrimonial puede hacerse pública, “aun si la Ley no lo establece podría ser un muestra de buena voluntad”, esto para dar señales a los ciudadanos que se está actuando con total transparencia, algo que es muy importante ya que muchas veces el ciudadano no se da cuenta de lo importante que es el combate a la corrupción en la administración pública.

SANTA ROSA

Pérez Molina inaugura proyectos de infraestructura Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El presidente Otto Pérez Molina inauguró esta mañana en el municipio de San Juan Tecuaco, Santa Rosa, los trabajos de mejoramiento de la carretera y puente de 40 metros de largo que comunica a esa región con los municipios de Chiquimulilla, Santa María Ixhuatán y otras zonas del

sector. Según Pérez Molina la inversión fue de 3 millones de quetzales, la que estuvo a cargo del Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda (CIV). En su discurso el mandatario indicó que en los problemas alimentarios y nutricionales este departamento ha avanzado en la lucha contra el hambre y la desnutrición, implementando estra-

tegias que permitan disminuir la desnutrición crónica que afecta a los menores de edad. “No dejaremos de trabajar hasta cumplir los compromisos que asumimos con la población. Venimos al campo para verificar esos avances, cada ministro y secretario de Estado se encuentra trabajando para lograr esos compromisos que asumimos con ustedes” dijo el Presidente.

Foto La Hora: Presidencia

Presidente Pérez Molina inaugura infraestructura en Santa Rosa. Foto La Hora: Cortesía Presidencia.


Página 4/Guatemala, 22 de noviembre de 2013

La Hora

ACTUALIDAD

CASO XALAPÁN

Juzgado cierra proceso de señalados por retener policías POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

El juzgado de Primera Instancia de Jalapa resolvió dictar el sobreseimiento del caso contra cinco pobladores de Santa María Xalapán, Jalapa –capturados el pasado 2 de mayo durante el Estado de Sitio decretado en el lugar–, sindicados por la retención de 23 agentes de la Policía Nacional Civil. De acuerdo con la informa-

ción de Rafael Maldonado, abogado del Centro de Acción Legal, Ambiental y Social (CALAS), en la audiencia donde se conocería si los señalados serían enviados a juicio, el juez Braulio Hernández Ramírez resolvió cerrar el proceso al dar valor a las pruebas de descargo presentadas por los acusados. En ese sentido, señaló que la medida beneficia a Guillermo Enrique Carrera Albizurez, Christian Aroldo Morales Pi-

varal, Laura Leonor Vásquez Pineda, Gustavo Adolfo Cruz Albizurez y Gilberto Valenzuela Lima. Las últimas tres personas recobrarán su libertad, ya que se encontraban guardando prisión preventiva desde mayo. Todos eran señalados por los delitos de detenciones ilegales, resistencia, incendio agraviado y robo agravado; el MP también los acusó de atentado.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Juez cierra proceso del caso Xalapán.

CSJ: Realizó 50 votaciones infructuosas en el Pleno

Magistrados se declaran en sesión permanente para elegir Presidente Esta mañana los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Organismo Judicial (OJ) se declararon en sesión permanente para elegir al presidente de dicho organismo de Estado. En la 50 ronda de votaciones los togados buscaron llegar a un consenso que saque a la instancia del impasse; analista consideró que se llegó a posturas irreconciliables. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Mientras se arreciaban las críticas y los cuestionamientos por la falta de acuerdos entre los magistrados de la CSJ que tras 49 rondas de votación no lograron elegir al presidente de ese organismo de Estado, los togados acordaron declarar sesión permanente hasta alcanzar un resultado positivo para la institución. Esta mañana, cuando los funcionarios judiciales se decidían a realizar la 50 votación, Carlos Castillo, vocero de la entidad,

informó sobre la declaratoria de permanencia en la sesión. Según indicó el vocero, eso significa que los magistrados permanecerán reunidos y no suspenderán la sesión como en ocasiones anteriores. En ese sentido, señaló que la tarde o noche de este viernes podría conocerse si los juristas nombraron al sucesor de Gabriel Medrano, al frente de las entidades administradoras de justicia. Gustavo Bonilla, uno de los candidatos a presidir la Corte señaló que también se analizaba la posibilidad de ampliar la co-

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Magistrados de la CSJ se declaran en sesión permanente.

misión de diálogo que actualmente está integrada por él mismo, Mynor Franco, Gustavo Mendizábal y Rogelio Zarceño, para que se presenten más propuestas que puedan sacar a la entidad del impasse en que se encuentra. El pasado 2 de octubre se realizó el primer intento para elegir al presidente, pero desde entonces ningún candidato ha alcanzado la mayoría de votos requeridos -9- por la Constitución para presidir la instancia. A la fecha la presidencia de la CSJ se disputa entre el magistrado Bonilla, vocal XIII de la Cámara Penal, y Franco, vocal IX de la Cámara de Amparos y Antejuicios. El grupo a favor de Bonilla está integrado por Erick Álvarez, Gustavo Mendizábal, Thelma Aldana, Luis Pineda, Héctor Maldonado; mientras que Franco cuenta con el apo-

yo de Luis Arturo Archila, José Arturo Sierra, Gabriel Gómez, Zarceño, César Barrientos, y Medrano. IRRECONCILIABLE Erick Juárez, analista y experto en reforma judicial opinó que la falta de acuerdos evidencia la posición irreconocible de los grupos, extremo que se consolidó después de la gran cantidad de sesiones. “Eso implica un divisionismo de la Corte que repercute a nivel de Organismo Judicial”, indicó, también señaló que se advierte una estrategia de representación de la CSJ a través del presidente interino y “alguna manipulación en las comisiones de postulación a futuro”. Además, señaló que al no nombrar a su presidente, los togados dan un mensaje negativo a la población.

BREVE

Organismo Judicial POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Se retrasa resolución por caso de amnistía La resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) en relación a la amnistía solicitada por Efraín Ríos Montt sigue en impasse. Esto luego de que el máximo tribunal constitucional informara a la Sala Primera de la Corte de Apelaciones que el expediente del caso, requerido para fundamentar porque rechazaron amnistiar al general retirado, no está en dicho lugar, sino en la Corte Suprema de Justicia. MP: Señala a grupo por 20 asesinatos anuales En el juzgado Primero B de Mayor Riego el MP pidió que fueran enviadas a juicio tres personas señaladas de pertenecer a una red de extorsionadores que operaba en la colonia Canalitos, zona 24. Dicha estructura criminal estaría integrada por 85 miembros y allegados a la familia Bantes, vinculada con la Mara Salvatrucha. Según las investigaciones, en el lugar mueren al menos 20 personas al año; la mitad de ellas asesinadas por negarse al pago de extorsión. En mayo del 2014, 85 presuntos miembros de la banda enfrentarán juicio. Piden informes médicos en Caso Rotondo En el caso contra Alberto Rotondo, señalado por la agresión a personas que se oponían a la actividad minera, el MP pidió al Inacif ampliar los exámenes médicos sobre una persona que resultó herida durante dichos conflictos, para evidenciar que las lesiones provocadas por la supuesta orden de Rotondo fueron graves, y no constituyentes de un delito leve. El exjefe de Seguridad de la minera San Rafael se encuentra bajo arresto domiciliario por supuestamente ordenar la agresión contra un grupo de manifestantes.


LA HORA - Guatemala, 22 de noviembre de 2013/Pรกgina 5

Ni el parentesco ni el dinero deben blindar a Roberto Barreda

Por un juicio justo y sin intromisiones de grupos de poder en el Organismo Judicial

ยกNo mรกs impunidad!

Es LA HORA de la JUSTICIA


La Hora

Página 6/Guatemala, 22 de noviembre de 2013

Reportaje PROBLEMAS ESTRUCTURALES NO SIEMPRE SON TOMADOS EN CUENTA

Conflictos sobrepasan la capacidad y la eficiencia de los sistemas de diálogo En un país con altos niveles de conflictividad -principalmente por el tema de tierras e instalación de megaproyectosel diálogo debería ser la principal vía para la resolución de los problemas sociales. Sin embargo, el sistema nacional creado para promover la resolución de los conflictos de forma pacífica y justa no tiene mayor incidencia en las 1,800 disputas de tipo agrario y los 40 focos de resistencia a la minería e hidroeléctricas. POR REDACCIÓN LA HORA

P

lahora@lahora.com.gt

ara resolver los problemas sociales, el Ejecutivo desarrolla “mesas de diálogo” con las que pretende la búsqueda de soluciones conjuntas al lado de las partes en oposición, y de esa forma evitar enfrentamientos violentos o agresiones. La complejidad que representa cada tema es un desafío que exige un diálogo que ayude a solucionar los problemas latentes, sin embargo, existe una percepción a nivel nacional que este solo sirve para dilatar la problemática y no se logre dar una verdadera solución a las demandas planteadas por la población. Jesús Gómez, gerente de Atención a la Conflictividad Social, del Sistema Nacional del Diálogo, dice “que los ejercicios de distintos espacios de diálogo han quedado poco limitados en resultados o eficiencia”, pero analistas consideran que hay aspectos profundos que impiden resolver la conflictividad. (Lea: “¿Qué es lo que queda? No es la fuerza”). PROBLEMAS DE ESTADO Cristhians Castillo, del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (Ipnusac), explica que la conflictividad no se origina de una sola causa o por una razón sencilla, sino que deriva de una serie de problemas que han sido desatendidos por el Estado, mientras que la efervescencia social afloran cuando los actores que han quedado al margen del desarrollo reclaman activamente a las autoridades responder a sus demandas y no tienen respuesta. Por ejemplo, la oposición a las hi-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Comunidades de Totonicapán manifestaron la mañana del 4 de octubre de 2012 en la Cumbre de Alaska. En la tarde ocurrió una matanza en la que se implicaron militares. droeléctricas no se deviene únicamente de la modificación de los caudales de los ríos, sino también del impacto ambiental que generan las obras, la modificación de los esquemas comunitarios de producción y la limitación de beneficios sociales a unas pocas personas de las comunidades, que pesar de tener acceso a empleos, son mal pagados. Esto hace que los comunitarios reclamen respuestas del Gobierno, aunque muchas veces no se les escucha. Castillo dice que la lucha social no consiste en una simple oposición a los proyectos, sino en la demanda de una serie de necesidades insatisfechas a las cuales el Estado no ha dado respuesta de manera histórica. Por FOTO LA HORA: ARCHIVO otro lado, los esfuerzos del Gobierno El presidente Otto Pérez Molina y autoridades de Gobierno intenpara resolver los problemas sociales tan dialogar con los opositores a una hidroeléctrica, en Santa Cruz son inefectivos porque solo se atajan Barillas, Huehuetenango. los focos emergentes de conflictividad y no se escucha al pueblo, como Ya una vez que la población pro- dad tiene un férreo rechazo al procuando la población dice “no” a la testa prohibiendo el paso a los ve- yecto y es difícil resolver los probleminería en una consulta comunita- hículos de la empresa o tomando mas sociales atrás de las mesas de ria, pero las autoridades desconocen las instalaciones de la minera, por diálogo. el resultado y otorgan las licencias de ejemplo, el Gobierno monta una “Lo que estamos viendo en la conexploración y explotación. mesa de diálogo, pero ya la comuni- flictividad social es que hay una


Reportaje

gran cantidad de temas a los que el Estado no le ha dado respuesta y que ahora los descontentos se están articulando alrededor de la explotación de los recursos naturales”, dice Castillo. A criterio del analista, todos los temas de conflictividad que se encuentran en el país convergen en la oposición a la explotación de los recursos naturales, porque en otros temas no se había logrado ese nivel de movilización. “Vemos una convergencia de múltiples actores sociales que hacen una resistencia en torno a la explotación de recursos naturales aunque tengan otras agendas de lucha; este se ha convertido en el bastión ideológico de rechazo al modelo económico imperante en el país”, indica el analista. LIMITACIONES Para Catalina Soberanis, analista independiente, después de la firma de los Acuerdos de Paz han surgido nuevas conflictividades sociales, sobre todo por la privatización de los servicios públicos y la introducción de nuevas formas de explotación de los recursos naturales. Y en la medida en que esos problemas no tienen una salida normativa o institucional, se vuelven cada vez más difíciles para enfrentar, señala la exdiputada. Los procesos de diálogo llegan muchas veces al final al encontrarse con problemas de naturaleza normativa, como lo manifestaron las autoridades respecto a la nacionalización de la energía eléctrica; primero se privatizó en los años 90 y ahora se plantea que no se puede revertir con una nacionalización porque habría obstáculos legales en el proceso. A criterio de la analista, hay dos clases de conflictividad. Por un lado pueden ser estructurales y por el otro los problemas institucionales o normativos, y en ambos casos el diálogo no puede sustituir lo que establece el marco jurídico del país. De esa cuenta, según Soberanis, el diálogo y la negociación se deben utilizar para encausar los conflictos hacia vías menos violentas, de tal manera que puedan ser procesados de mejor manera por las partes para reducir el costo humano, el enfrentamiento e incluso la pérdida de vidas. Además, indica que en el momento actual se está viviendo conflictividad por la tierra y el territorio, sobre la exploración de los recursos naturales y por la prestación de servicios públicos. Soberanis considera que sí hay avances en los temas de conflictividad, pero que son de tan baja magnitud y de gran complejidad, que se percibe que el diálogo no se avanza como se esperaría para encontrar soluciones antes de los actores se radicalicen. Hay una acumulación histórica de problemas y una diversificación

La Hora

Guatemala, 22 de noviembre de 2013/Página 7

Lo que estamos viendo en la conflictividad social es que hay una gran cantidad de temas a los que el Estado no le ha dado respuesta y que ahora los descontentos se están articulando alrededor de la explotación de los recursos naturales”. Cristhians Castillo Ipnusac ENTREVISTA

“¿Qué es lo que queda? No es la fuerza” Jesús Gómez, gerente de Atención a la Conflictividad Social, del Sistema Nacional del Diálogo, habló sobre los procesos de diálogo en medio de los conflictos y los problemas en el alcance de acuerdos. POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt ¿Cuál es la visión de la conflictividad para el Sistema Nacional del Diálogo? Un punto de partida es que en el país se observa una agudización de los conflictos que pone a prueba a la eficiencia y eficacia del propio Estado, en abordar de una forma adecuada el tema. Una premisa fundamental es que la conflictividad social es algo natural y normal en cualquier sociedad humana. Lo que no es bueno es cuando deriva en violencia, porque los conflictos en su doble dimensión representan un doble riesgo. Sin embargo, también representan una oportunidad para que los actores puedan revisar que está fallando y consigan promover un cambio en la relación y en las políticas públicas. ¿Es la ausencia del Estado el que agudiza el tema de la conflictividad? Si, así es. Los conflictos de Guatemala no son como los de los países nórdicos, en donde hay un desacuerdo y lo que hace falta es calidad de información o un mejor entendimiento entre ellos. Aquí, en primer lugar, hay poca presencia del Estado a lo largo y ancho del país. Es algo estructural e histórico. No hay una buena práctica de acercamiento entre las empresas que llegan a los territorios indígenas, y no han logrado entender esa lógica distinta de las comunidades. Hay dos políticas marco del actual Gobierno. Primero, el marco de la inversión en territorio rural, en donde se debe hacer con pertinencia cultural, en donde haya realmente un modelo ganagana con los actores y se busca que este sea implementado en estos casos. ¿Cuáles son los temas en que converge la conflictividad? Los clasificamos en siete ámbitos. El principal es el uso y aprovechamiento de recursos naturales, en donde se encuentran los temas mineros e hidroeléctricos, que es lo que más abunda en el país; el tema del transporte de energía eléctrica es otro, además, casos relacionados a límites o cuestiones limítrofes,

de los conflictos; los Gobiernos hacen esfuerzos, pero existen barreras, como la falta de voluntad política y en otros casos puede ser que la correlación de fuerzas impida que se resuelvan los problemas, dice Soberanis. SOBREPASAN CAPACIDADES Entre tanto Luis Mack, analista independiente, indica que el diálogo tiene pocos avances porque las temáticas o causas de la conflictividad son tan profundas que sobrepasan la ca-

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

temas de disputas de tierras históricas, que tienen una complejidad bastante grande, como es el caso de Xalapán, en Jalapa; otro es el tema de los derechos colectivos y específicos de los pueblos indígenas. ¿El Sistema Nacional de Diálogo tiene incidencia sobre los problemas de conflictividad? Es un buen punto, porque de hecho, por su definición y naturaleza, una entidad mediadora no es quien toma decisiones, porque no es un arbitraje; es algo distinto a la resolución de conflictos y la idea es ser un facilitador, pero la solución la construyen de manera conjunta los interesados, los propios actores. He de decir que el tema del Sistema Nacional del Diálogo reconoce que es difícil ser un tercero neutral. Se está en el centro, sin tomar partido. En la práctica se pretende hacer eso, pero una vez que es (una instancia) del Ejecutivo, de alguna manera nosotros estamos mandados a actuar en un Estado institucional, en el marco de la ley. Un aspecto es el reto de mantener la imparcialidad. Es algo que buscamos, porque el reclamo de la población generalmente es que ve un sistema político más a favor del inversionista y las poblaciones se ven en desventaja. Entonces se busca una impar-

pacidad de las mesas de diálogo, que no está ancladas a todo el andamiaje de la institucionalidad del Estado, “Lo que hacen es entretener a la gente, la cual ya se encuentra cansada de ese tipo de estrategias, que lo único que pretende es taparle el ojo al macho, pero no existe una estrategia de mayor envergadura o más serias que permitan realmente mediar y tener la capacidad de tomar decisiones”, señala Mack. A criterio de Mack, la confrontación que existe por la conflictividad

cialidad y objetividad en los temas. ¿Existe confianza en la población para estos procesos de diálogo? El diálogo es una herramienta metodológica, ni buena ni mala, pero cuando no se hace uso adecuado y oportuno de la misma puede generar frustración o desconfianza y apatía. Comparto que la mayor parte de la población considera que los ejercicios de distintos espacios de conversaciones han quedado poco limitados en resultados o eficiencia por varias razones. Para que haya un proceso de diálogo genuino y exitoso debe haber voluntad de las partes. En los distintos conflictos se encuentran estrategias para no llegar a un acuerdo, aunque eso es responsabilidad de todos los actores. La apatía hacia el diálogo es un círculo vicioso que no nos lleva a ningún lado positivo. Sin embargo, si no es el diálogo ¿Qué es lo que queda? No es la fuerza. No es la imposición. Entonces hay una obligación del Estado de hacer un buen uso de los diálogos. Los diálogos no pueden ser para ganar tiempo, sino deben ser genuinos, en la medida que se está buscando un acuerdo no debe tomarse decisiones unilaterales o que vayan a afectar un proceso de búsqueda de un acuerdo.

surge por la tensión que se acumula en los problemas históricos sin resolver y se combina con una serie de circunstancias sociopolíticas, como las campañas electorales. Además, indica que la conflictividad es estructural combinada con factores como la pobreza y la ineficiencia del Estado así como la ausencia rectoría de la institucionalidad. “Hay que mejorar las políticas públicas y su articulación para el funcionamiento de las instituciones del Estado”, indica.


La Hora

Página 8/Guatemala, 22 de noviembre de 2013

Departamental ABUSO: Coalición busca acceso a derechos laborales a favor de las mujeres

Trabajadoras son vulnerables a violaciones laborales Las mujeres trabajadoras son el sector social y económico más vulnerable a toda clases de violaciones a sus derechos, los que van desde la discriminación, acoso sexual, acoso laboral así como el irrespeto a la inmovilidad en periodos de lactancia y periodos de embarazo. GUATEMALA

Agencia CERIGUA

La Concertación Nacional, a favor de los derechos de las mujeres trabajadoras, señaló que los Estados están obligados a crear espacios que permitan el avance y adelanto de las mujeres, así como garantizar estabilidad laboral y mejores oportunidades para este sector, de acuerdo con los principios establecidos por Naciones Unidas. La coalición, conformada por agrupaciones de la sociedad civil, entidades gubernamentales y ONU Mujeres, señaló que buscan mecanismos que permitan a las mujeres tener derecho al salario mínimo y a ventajas como las prestaciones laborales, horas extras y liquidaciones. El desarrollo económico para las mujeres no debe basarse únicamente en otorgarles recursos para sus emprendimientos, sino también darles la

oportunidad de un trabajo decente que se desarrolle en condiciones de equidad, libertad, seguridad y dignidad humana, señala un comunicado de la Concertación Nacional. Las organizaciones indicaron que además pretenden que trabajadoras sexuales, vendedoras por catálogo y de la economía informal tengan acceso a la cobertura social. Asimismo, buscan que se mejore el programa de Prevención para las Trabajadora de Casa Particular, en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), con el fin de que las trabajadoras domésticas puedan contar con un programa más integral, con acceso al Programa de la Invalidez, Vejez y Sobrevivencia. La Concertación señaló que al momento que el Estado ratifique el convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre Trabajo Decente para las Trabajado-

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Las mujeres trabajadoras son el sector social y económico más vulnerable.

ras Domésticas y Trabajadores Domésticos”, será de carácter obligatorio el

acceso al IGSS por parte de las y los trabajadores de casa particular.

CAIRO+20

Guatemala institucionaliza la población y el desarrollo GUATEMALA

Agencia CERIGUA

La Conferencia internacional sobre Población y Desarrollo (CIDP), suscrita en 1994 por el Estado de Guatemala durante la administración de Ramiro de León Carpio, marcó el comienzo de una nueva era de oportunidades para el país, pues nunca antes se habían abordado en la agenda pública nacional los temas de población y desarrollo, especialmente enfocados en la salud sexual y reproductiva de las mujeres, destaca el reportaje de Cerigua “Rumbo a Cairo+20: Guatemala avanza en la

atención de la población y su desarrollo”. La investigación periodística, que contó con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), señala que la adhesión de Guatemala a la CIPD dio paso a la promulgación de la Ley de Desarrollo Social en el 2001 y a la Política Nacional de Desarrollo Social y Población, en el 2002, una de las leyes más completas con las que cuenta el país, con un espíritu progresista y que busca mejorar la calidad de vida de las personas, dijo a Cerigua Leticia Aguilar, del equipo consultor que condujo El Informe Nacional de

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Ekaterina Parrilla, titular de la Segeplan, aseguró que el balance político de Guatemala a 20 años de la CIPD es favorable.

la Encuesta mundial de Avances del Programa de

Acción de la Conferencia del Cairo.


LA HORA - Guatemala, 22 de noviembre de 2013/Pรกgina 9


Página 10/Guatemala, 22 de noviembre de 2013

La Hora

Un esfuerzo conjunto de Diario La Hora y la Universidad del Valle de Guatemala para enfocar los problemas del país y sus soluciones.

Las guías alimentarias Por Lucía Castellanos Directora del Departamento de Nutrición UVG

Las Guías Alimentarias para Guatemala son un instrumento educativo para que la población pueda elegir los productos para una dieta saludable. Su objetivo es promover el consumo de una alimentación completa, saludable, variada y culturalmente aceptable.

E

ste documento fue elaborado por la Comisión Nacional de Guías Alimentarias conformada por el Programa Nacional para la Prevención de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles y Cáncer, del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, y representantes de diferentes instituciones, entre ellas la Universidad del Valle de Guatemala. El propósito de las guías alimentarias es evitar los problemas de desnutrición en la niñez y prevenir las enfermedades crónicas no transmisibles en jóvenes y adultos como: obesidad y diabetes entre otras. Para mantener una dieta balanceada se deben incluir diariamente alimentos de todos los grupos, combinando la variedad y la proporción. También se recomienda comer entre cuatro y cinco tiempos al día para evitar la sensación de hambre muy fuerte que nos da cuando pasamos más de cuatro horas sin comer. Los tiempos de comida que se sugieren son: desayuno, refacción por la mañana, almuerzo, refacción por la tarde y cena. De estos, el desayuno es uno de los más importantes pues nos da fuerza para realizar las actividades diarias, mientras que la cena debería ser la más ligera. Para las refacciones elija de preferencia frutas de temporada o semilla de marañón, manías u otras semillas. Consuma por lo menos ocho vasos de agua al día. Grupos de alimentos Los alimentos se han clasificado en grupos para entender mejor sus funciones y la forma en que debemos consumirlos. Se explica cada uno, comenzando con los que proporcionalmente debemos

Foto UVG: María Inés de León

El Centro de Atención y Educación Nutricional (CAEN), de la Universidad del Valle de Guatemala, ayuda a las personas a conservar un estado nutricional adecuado y a restablecer o prevenir alteraciones metabólicas asociadas a la mala alimentación y nutrición.

consumir más hasta llegar a los que debemos consumir menos. Grupo 1, cereales, granos y tubérculos Se deben consumir en mayor proporción todos los días en todos los tiempos de comida. Se encuentran en este grupo los frijoles, las tortillas, el pan, la papa, los fideos, productos que se hacen a partir de harinas de granos y algunos que no imaginamos como el plátano. Estos tienen un alto contenido de carbohidratos que, al procesarse en el organismo, se convierten rápidamente en azúcares y nos dan energía. La cantidad y los tamaños de porción varían de acuerdo a la edad y al sexo, para adultos se recomienda incluir de 6 a 11 porciones al día y distribuidos en los cinco tiempos de comida. Alimentos como frijol, arroz, fideo la porción es media taza; pero en el caso de pan o tortilla la porción será una unidad. Grupos 2 y 3, frutas, hierbas y verduras Estos alimentos se deben comer todos los días, en cualquier tiempo de comida. Las frutas,

Más información:

hierbas y verduras tienen un alto contenido de fibra, vitaminas A y C, además de minerales como potasio y magnesio. En este grupo se encuentran las hierbas, vegetales con los que se preparan ensaladas y verduras como la zanahoria, el ejote, el tomate. Algunos piensan que la papa está en el grupo de las verduras pero según su composición nutricional, como ya vimos, se incluye en el grupo de los cereales al igual que el camote y la yuca. En cuanto a porciones, cada unidad de frutas pequeñas es una porción, como la naranja, la pera y la manzana. También tenemos las frutas grandes como la papaya, de la que una rodaja de tamaño normal, como las que venden en los puestos de ventas callejeras, equivale a una porción. Podemos también cortar la fruta en cuadritos y la medida de una porción será media taza. En forma similar se miden las verduras. Es muy importante que nos fijemos en los colores de las frutas y verduras pues estos son representativos de los nutrientes que contienen. Debemos comer vege-

tales o frutas amarillas o naranjas, verde intenso, rojos, morados y blancos. Grupo 4. Leche y derivados Además de la leche e Incaparina, se incluyen en este grupo los huevos, yogur y queso, de los cuales se recomienda consumir por lo menos tres veces a la semana en cualquier tiempo de comida. Son fuente de proteínas y calcio, principalmente. En las guías alimentarias se hace una recomendación sobre el consumo mínimo de por lo menos tres veces por semana, pero en el caso de los lácteos se recomienda a las mujeres consumir dos porciones al día, debido a los problemas de osteoporosis. La porción es de una taza o un vaso cuando el producto es líquido o una unidad en el caso del huevo, por ejemplo. Para el queso es una rodaja o una onza. Grupo 5, carnes En este grupo se incluyen de todo tipo: pescado, pollo, res, hígado, conejo u otro animal comestible. Se recomienda consumirlos por lo menos dos veces por semana. Es un grupo im-

portante pero también es el de mayor precio, por eso la recomendación es semanal. La carne es fuente principal de proteínas y hierro. Muy importante en la alimentación de los niños y mujeres en general, especialmente las embarazadas. Se aconseja consumir de tres a cuatro onzas en alguno de los tiempos de comida. No se recomienda más de esta cantidad por tiempo de comida y además se recomienda que la porción que se consuma esté lo más libre de grasa o gordito, que se pueda. Grupo 6 y 7. Azúcares y grasas Deben consumirse en pequeñas cantidades. Los azúcares son fuente de carbohidratos simples. Los aceites, crema, mayonesa, mantequilla, margarina, aguacate y semillas (manías, pepitoria, etcétera) son fuente de grasa. Se recomienda más el consumo de semillas y aguacate que contienen grasa de la buena, que no contiene colesterol por ser de origen vegetal. Tienen también algunos ácidos grasos esenciales que no se producen en el organismo.

www.uvg.edu.gt · info@uvg.edu.gt · Tel. 2368-8309


La Hora Guatemala, 22 de noviembre de 2013 /Página 11

MINISTRO: Construcción ofrecerá oportunidades para empresas brasileñas

Cuba pide préstamo a Brasil para puerto de Mariel

Foto La Hora: AP/ Franklin Reyes

Cuba pide préstamo a Brasil para la construcción de una zona especial en su puerto Mariel.

Cuba pidió un préstamo al estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil para la construcción de una zona especial de desarrollo en su puerto de Mariel. Associated Press SAO PAULO/Agencia AP

El ministro cubano de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, dijo el jueves en Brasil que la construcción de esa zona de desarrollo ofrece oportunidades para la instalación de empresas brasileñas en diversos sectores que podrían utilizar el puerto para exportar sus productos. En un encuentro con empresarios en la sede de la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo, Malmierca presentó opciones de inversiones en Cuba en los sectores de biotecnología, farmacia, agropecuaria, infraestructura, tecnología y otros que estarían localizados en la zona especial de desarrollo de Mariel, un puerto situado a unos 45 kilómetros de La Habana. “El préstamo fue solicitado pero no está concedido, compete a las autoridades brasileñas analizar el asunto y comunicarnos en el momento adecuado la decisión. Tenemos una relación muy exitosa y pensa-

mos que va a seguir siendo así en el futuro”, expresó Malmierca, sin revelar el monto solicitado. El banco estatal tampoco dio a conocer el valor solicitado. Brasil ha contribuido con alrededor de 682 millones de dólares para la modernización y ampliación del puerto de Mariel como parte del proyecto cubano de transformarlo en una puerta de salida para Cuba y espacio para la instalación de empresas extranjeras. Thomaz Zanotto, director adjunto del departamento de relaciones internacionales de la Federación, las condiciones de inversión propuestas por Cuba “son muy interesantes del punto de vista del costo”. Para la representante del ministerio brasileño de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Heloisa Menezes, el puerto cubano podría convertirse en una plataforma de exportación para empresas brasileñas. “Esperamos tener empresas brasileñas instaladas (en Mariel) no solo para producir y generar negocios, sino para generar exportaciones”, dijo Menezes.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Guatemala, 22 de noviembre de 2013 Página 12

Barreda y crimen organizado

C

uando se planteó el delito de Asociación Ilícita en contra de Roberto Barreda es obvio que no se refería tal acusación al femicidio en sí, es decir, al asesinato de su esposa Cristina Siekavizza de Barreda, sino que específicamente el señalamiento se enmarcaba en lo que contempla la Ley Contra el Crimen Organizado y de manera muy concreta la asociación que existió para obtener los pasaportes falsos que les permitieron transitar ilegalmente hacia el extranjero. Barreda no pudo obtener los pasaportes falsos para él y sus hijos sin la participación de otros actores. Hay evidencias de escuchas telefónicas que indican quiénes le ayudaron a establecer los contactos con las personas que podían emitir los pasaportes falsos y con quienes les facilitaron el tránsito hacia el extranjero. Son más de tres los que fueron parte de esa trama y por lo tanto estamos frente a un caso que se tipifica en la Ley Contra el Crimen Organizado. En efecto, una cosa es el asesinato por el que se le juzga y otra el delito cometido para escapar con documentos falsos. La Ley a que hacemos referencia dice que se considera “grupo delictivo organizado u organización criminal, a cualquier grupo estructurado de tres o más personas, que exista durante cierto tiempo y que actúe concertadamente, con el propósito de cometer uno o más de los delitos siguientes”, enumerando a continuación específicamente varios hechos criminales, entre los que está: “De los contenidos en la Ley de Migración: ingreso ilegal de personas, tránsito ilegal de personas, transporte de ilegales”. No puede dudarse que hubo tránsito ilegal de personas con pasaportes falsos, violentando la Ley de Migración, cuando se facilitó la salida del país de Barreda con sus hijos y en ese operativo participaron deliberadamente más de tres personas, por lo que es inaudito que el juez no haya considerado ligarlo a proceso por tal crimen. La Ley del Crimen Organizado no hace excepción por parentesco como se hace en el Código Penal respecto al encubrimiento porque se trata no simplemente de borrar huellas y facilitar la fuga del delincuente. En este caso hubo asociación ilícita para la comisión de otro delito, el de falsificación de los pasaportes para facilitar el tránsito ilegal de tres personas, Barreda y sus hijos, en violación de la Ley de Migración y eso específicamente está señalado como uno de los crímenes a perseguir por la Ley Contra el Crimen Organizado. Evidentemente el tiempo que ganaron al “renunciar al abogado” sirvió para aceitar la maquinaria para librar a la madre y al cuñado del señalamiento de asociación ilícita, sobre el que no hay excepción de la responsabilidad penal por parentesco.

Hace cincuenta años en Dallas, el sonido de las balas hundió el escenario mundial en silencio sepulcral

A medio siglo del magnicidio Oscar Clemente Marroquín

E

ocmarroq@lahora.com.gt

s un viejo aforismo que los crímenes políticos nunca se esclarecen plenamente y el asesinato del Presidente de los Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy, no es la excepción pues para muchos en el mundo, el famoso informe de la Comisión Warren que “resolvió” el asesinato y responsabilizó a Lee Harvey Oswald como el único implicado, fue como para los guatemaltecos la publicación del célebre Diario del Soldadito con el que se pretendió culpar al soldado Romeo Vásquez de haber disparado contra el Presidente que había dirigido el movimiento para derrocar a Árbenz. Kennedy fue una figura icónica en esos años de mediados del siglo pasado; joven, casado con una hermosa mujer, miembro de una familia millonaria, héroe de la Segunda Guerra Mundial y con la habilidad y talento para explotar la televisión como el nuevo instrumento de la propaganda política, se sobrepuso a su fe católica que lo convertía en miembro de una religión minoritaria en Estados Unidos y a su falta de experiencia administrativa para derrocar al experimentado y marrullero Richard Nixon quien, como Vicepresidente de la

administración de Eisenhower, se postuló por el partido republicano. La prensa norteamericana hizo poco caso a rumores sobre los arreglos de Joseph Kennedy con Richard Daley, alcalde de Chicago, plaza fundamental para el triunfo apretado del joven senador frente al Vicepresidente en ejercicio. Tampoco hizo eco a los rumores sobre la vida privada del Presidente ni respecto al vínculo existente entre algunos jefes de la mafia con el padre del nuevo Presidente que amasó su fortuna en la época de la prohibición. Kennedy ganó por poco, pero en cuestión de días, con el encanto de la nueva Primera Dama, escaló su popularidad a niveles extraordinarios no sólo en Estados Unidos sino en el mundo. Cada viaje al extranjero era una oportunidad para que el mundo se rindiera al encanto de la joven pareja y ni siquiera el fiasco de Bahía de Cochinos, proyecto en el que lo dejó embarcado la administración republicana y el alto mando de los servicios secretos y del Ejército de Estados Unidos, le hizo verdadera mella a su imagen que luego se vio catapultada también por Cuba cuando se vivió la célebre crisis de los misiles atómicos soviéticos que se instalaban en la cercana isla apuntando al corazón mismo del imperio norteamericano. Sin titubeos y con el mundo al borde del colapso nuclear, Kennedy se apuntó un enorme triunfo al obligar al desmantelamiento de las plataformas de lanzamiento

que ya estaban construidas en Cuba. Enfrentado a poderosos sectores internos en Estados Unidos, entre ellos la industria del acero y la mafia, además de la sorda lucha que él y su hermano Robert libraban contra el todopoderoso John Edgar Hoover del FBI que le conocía los más íntimos y sucios secretos al Presidente, Kennedy se lanzó a la búsqueda de la reelección que parecía empresa más que sencilla. Fuera de Texas y especialmente la ciudad de Dallas, a donde Kennedy llegaba era objeto de aprecio, admiración y respeto. Hoy hace cincuenta años, a eso del mediodía de Guatemala, estaba yo trabajando en el diario como lo hacía todas las vacaciones cuando el teletipo (máquina en aquellos tiempos novedosa y que internet puso mandó al olvido) empezó a sonar la campana de las alertas urgentes con el brevísimo mensaje: “Disparos en Dallas contra la caravana del Presidente Kennedy”, al que fueron siguiendo las ampliaciones minuto a minuto detallando que el mandatario había sido herido, que lo trasladaron al hospital y posteriormente que había sido declarado muerto. Imborrable el recuerdo de esa tira de papel que escupía el teletipo con la infausta noticia. Hoy, medio siglo después el debate teórico es qué hubiera pasado si no matan a Kennedy y el debate fáctico sigue siendo sobre quiénes y por qué mataron a Kennedy.

La importancia de la interconexión eléctrica

L

a Comisión Regional de Intercocuenta que el usuario final en toda Centro nexión Eléctrica (CRIE), entidad América y Panamá pueda tener acceso a creada dentro del Tratado Marco Juan Antonio Mazariegos G. más y mejores servicios con la posibilidad del Mercado Eléctrico de América de que los mismos sean adquiridos a mejores Central impulsa el desarrollo de una red de precios. Guatemala, por el potencial natural interconexión diseñada para ser el vehículo que posee y las capacidades del sector, tiene comercial, mediante el cual los distintos el potencial de generar energías renovables países de Centro América y Panamá pueen condiciones de precios y calidad que dan intercambiar energía y otros servicios entre sí. pueden competir fácilmente con el costo al que se consume la energía De conformidad con distintas noticias de prensa publicadas en otros países de la región. De igual manera los generadores locales esta semana, Guatemala posee un excedente de energía de hasta tendrían la posibilidad de vender su energía a un mejor precio con la 1000MW y la posibilidad de que la misma sea comercializada en consecuente mejora de utilidades y divisas para el país. el resto de la región debiera de ser un objetivo prioritario para el Se encuentra pendiente aún la creación de un marco legal para país y una búsqueda constante de autoridades y entidades relacio- que los generadores locales puedan optar a contratos firmes que nadas al sector. La posibilidad de que Guatemala pueda colocar en permitan la venta de energía a largo plazo y no como se viene reael extranjero energía y otros servicios y que a través de la venta de lizando actualmente a través de la venta de excedentes diarios. De los mismos se ingresen divisas al país, puede ser un elemento más igual manera una noticia publicada el día de hoy por el matutino de convicción sobre las ventajas de conformar un eficiente parque Prensa Libre daba cuenta de los problemas técnicos que también generador en Guatemala y que de esa cuenta se pueda combatir enfrenta la red y que impiden que la capacidad generadora de la desinformación que transformó a la generación eléctrica en el Guatemala pueda ser trasladada en su totalidad a los países que nuevo villano nacional, al ser cuestionado ahora por quienes tienen la demandan, situación que en todo caso debe de ser solucionada intereses en detener el desarrollo del país luego de que el Gobierno para que se pueda continuar con este objetivo. oficializara la moratoria minera. Es indispensable que las ventajas de nuestro País sean aproveLas posibilidades son amplias y van más allá de la transmisión de chadas, tenemos enormes necesidades pero también enormes energía eléctrica, el Sistema de Interconexión Eléctrica de los países capacidades y recursos, el impulsar el desarrollo y las vías de de América Central (SIEPAC) que maneja una red de alrededor de comercialización para nuestros productos debe de ser un objetivo 1,800 kilómetros de líneas, tiene la capacidad de ampliar sus servicios común, la generación de energía y la comercialización de la misma para la transmisión de comunicaciones y datos permitiendo de esa es uno muy importante.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Guatemala, 22 de noviembre de 2013/Página 13

Presupuesto: Q70.6 millardos, ¿para beneficiar a quién?

Raúl Molina

El Salvador, Guatemala y Honduras, países sumidos en la represión y la violencia política

L

as clases dominantes y los sectores de poder, político y económico, en El Salvador, Guatemala y Honduras se encuentran en situación desesperada y recurren a la represión y la violencia política para mantener sus privilegios. Su aliado estratégico, Estados Unidos, todavía los respalda; pero cada día se vuelve más indiferente ante sus problemas, en buena medida por ser un imperio en declinación. Resulta evidente que con la aplicación de la represión y el uso de la violencia estos sectores de poder aceleran su colapso; pero, mientras tanto, siguen sembrando muerte y causando múltiples padecimientos a sus respectivos pueblos. Honduras se encuentra a las puertas de una elección presidencial crucial, el domingo, 24 de noviembre. Pese al golpe de Estado y la aplicación de medidas represivas, vía juicios absurdos y persecución del movimiento social, así como violencia política, que ha causado la muerte de numerosos líderes de organizaciones sociales y políticas de oposición, el pueblo hondureño se apresta a elegir a Xiomara Castro, esposa del ex presidente Zelaya, como la nueva mandataria. Para evitar este resultado, verdaderamente popular, las fuerzas oscurantistas de Honduras se han movilizado para acallar las demandas del pueblo. Por un lado, se han abierto juicios vergonzosos contra líderes sociales, tales como Berta Cáceres (COPINH); por otro, han sido asesinados, bajo la cortina de humo de la delincuencia criminal que hace de Honduras el país más peligroso del mundo, muchos dirigentes de oposición y del movimiento social. Más recientemente, la misión observadora de las elecciones, enviada por la organización que promueve la eliminación de la tristemente famosa Escuela de las Américas (conocida como Escuela de Asesinos), fue impedida de acceder a Río Blanco, para constatar las violaciones de los derechos humanos y la impunidad. La situación de Guatemala es similar, con represión del

Estado y gubernamental que se ha intensificado durante el gobierno de Otto Pérez, como han sido los casos abiertos en tribunales de muchos dirigentes de los movimientos por la defensa de los territorios, las tierras y los recursos de los pueblos indígenas y los casos de dirigentes estudiantiles por pintas en las calles. Lo que es peor, sicarios contratados por el sector privado y a veces fuerzas policiales y del ejército han sido directamente responsables de violencia y asesinatos de mujeres y hombres comprometidos en las luchas sociales. Un reciente monumento en la cumbre de A laska conmemoró el primer aniversario de una nueva masacre, sin que haya sido la última. Los sectores de poder siguen defendiendo a sangre y fuego sus privilegios, incluido el de expoliar, junto a empresas extranjeras, los recursos nacionales. El 18 de noviembre, la caza de dirigentes sociales se extendió a El Salvador, con el asesinato de Marvin Alexander Ramos Rivera, uno de los fundadores del Partico Socialista Centro Americano (PSOCA) y miembro de la Asociación de Consejos Originarios de Cuzcátan. Si bien no es la primera vez que los sicarios han actuado en ese país, este hecho grave marca una profundización de la violencia política. Ante la represión y violencia política contra el movimiento social y la izquierda política se hace necesario lograr la más amplia unidad de los sectores democráticos, que rechazamos las prácticas fascistas de quienes intentan sembrar el terror. Instamos a la conformación de un gran frente por la vida y la libertad política que integre a todas las organizaciones y personas que en Centroamérica son víctimas de la violencia política y la represión del Estado. Después de más de medio millón de víctimas a manos del “terrorismo de Estado”, en los 70s, 80s y 90s, no podemos permitir otra ola de muerte. Es indispensable la unidad y la organización para defender la vida.

E

n el 2013 tuvimos un desfinanbajo el argumento de que se los roban. ciado presupuesto de Q66.9 Y de ajuste, nada decimos con el ritmo millardos al que le fueron “mal de la adquisición de una deuda que sirve calculados” los ingresos y para Pedro Pablo Marroquín Pérez más para funcionamiento o pagar otra el que ha sido necesario recurrir a más deuda que para inversión en la gente y en pmarroquin@lahora.com.gt deuda, letras de tesorería, transferenservicios para la gente, lo que la hace adecias y desorden. Para el 2014, el Ejecumás de inmoral, ilegal. Como es deuda tivo presenta un presupuesto de Q70.6 que no se utiliza para luego generar más millardos y se aferra a que ese debe ser el techo a pesar de ingresos, en algún momento no podremos pagarla y cuando los pedidos de la oposición y la sociedad civil que se reduzca estalle la bomba que se ha fraguado por años con presupuestos el mismo. Para mí el problema no es el monto, sino cómo se desfinanciados y que sirven de motor para la corrupción, lo usa, la poca calidad del gasto y la corrupción. que veremos son recortes de los servicios básicos. El Ejecutivo ha presentado una iniciativa de ley con la que Para las personas marginadas y pobres de este país los repretende corregir los errores de la reforma fiscal que no le cortes se sentirán de inmediato porque los rubros de salud y permitieron alcanzar los ingresos estimados y se aferra a ello educación, los corruptos subsidios, así como los programas para no bajar el techo presupuestario, aunque no vaya a creer sociales que ya de por sí han disminuido aunque les persisten usted que ya no se contempla la adquisición de más deuda. los vicios de falta de transparencia, serán recortados afectanYo lo que siempre me he preguntado es, ¿a dónde va a parar do a los que siempre pagan los platos rotos. el dinero del presupuesto si resulta que cada año aumenta el Qué decir de los naturales recortes a la seguridad y a techo del mismo, pero no vemos mejoras sociales en el país los aparatos de justicia que no discriminarán y serán una al mismo ritmo que aumenta el presupuesto? ventana más para las mafias que acrecentarán su poder; la El miércoles en su columna semanal, Marco Vinicio Cerezo gente tendrá menos dinero en sus bolsas para consumir Blandón, nos hizo el favor de evidenciar la relación del presu- e invertir, con el riesgo que si pasa la reforma migratoria puesto con el Producto Interno Bruto y que aún con los 70 mil en Estados Unidos bajen las remesas que son el verdadero millones quedamos abajo del promedio mundial, y compara sustento de la economía nacional. nuestro gasto público con el de Costa Rica, lo cual explica las Todo lo anterior solo se podrá enderezar si como ciudadanos diferencias abismales que hay en desarrollo. empezamos a jugar un papel más activo y dejamos de ser parte En Guatemala seguimos con las mismas carencias en salud, de un sistema que da apariencia de sólido, pero cuya única educación y seguridad porque no se ha decidido invertir en solidez es para alimentar la corrupción, la impunidad, las la gente y para la gente. Salvo los políticos en la guayaba que injusticias y el tráfico de influencias que se ganan al financiar tienen la necesidad de creerse las mentiras que les dicen, las campañas en dinero o en especie. pensarán que la Guatemala que gobiernan es mejor que la que Cuando llegue ese día en que Guatemala no pueda pagar sus criticaban desde la oposición; para la mayoría no hay franca compromisos y los organismos internacionales nos aprieten y diferencia o incluso se percibe un retroceso. veamos un panorama aún más negro, no nos podremos queA muchos guatemaltecos les pesa, con razón, pagar unos jar porque, consciente o inconscientemente, fuimos parte de impuestos que sirven para que unos cuantos pícaros funcio- un sistema que estaba pidiendo a gritos un cambio, pero por narios y contratistas del Estado incrementen sus caudales alguna razón, sea ésta indiferencia o porque nos atrapó el día financieros, pero ese hecho, que se roben el dinero, no ter- a día de la vida, no hicimos nada para enderezarle el rumbo. mina siendo un revulsivo necesario para dictar una nueva y Los políticos y sus aliados en la corrupción, serán responmás aguerrida forma de fiscalización ciudadana. Se termina sables, pero también lo seremos usted o yo que tan poco justificando “la creatividad” para pagar menos impuestos hicimos nada para detenerlo.

H

No más drogas para los políticos

e caminado a altas claramente sacan más de algún prohoras de la noche vecho cuando ésta se aprueba y los reen los alrededores cursos llegan a sus manos, pero los que del Parque Conrealmente salen afectados en el largo Javier Estrada Tobar cordia –en la zona 1 de la plazo son los ciudadanos, porque de jestrada@lahora.com.gt Capital– y también por las sus bolsillos sale el dinero para pagarle cercanías de algunos bares a los acreedores. en la Zona Viva, y en ambos No hay que equivocarse. Jamás un lugares he visto adictos. Presidente, un ministro o un diputado han hecho un Claro, unos huelen pegamento y otros aspiran co- aporte personal al pago de la deuda pública, aunque caína, pero al final todos son adictos que necesitan de sí haya consentido el endeudamiento. Los verdaderos las sustancias químicas para poder vivir con aparente afectados son las personas que pagan impuestos, así tranquilidad, aunque poco a poco se estén matando, como lo serán sus hijos, nietos, bisnietos y toda la unos entre la pobreza y otros solo por placer. demás descendencia, que tendrá que aportar a futuro Realmente ambos son cuadros tristes y desoladores que para cumplir con los compromisos adquiridos por invitan a la reflexión sobre las necesidades creadas y la el país. drogadicción. ¿Y qué tienen que ver los políticos? Pues Es un problema verdaderamente serio que debería no se me ocurrió mejor situación que la de los adictos preocuparnos. Al 31 de octubre pasado, según el Banco para plantear una analogía sobre “la droga” de la deuda de Guatemala, el endeudamiento interno se estimaba pública, esa sustancia que enloquece a muchos de los en Q51,295.1 millones, mientras que la deuda externa que nos gobiernan y que hace estragos en la sociedad. se calculaba US$6,623.4 millones. ¿Qué todas las sociedades necesitan de la deuda? No soy En total, la deuda pública registrada por el Banco economista y estoy a años luz de serlo, pero sí entiendo Central es de Q103 mil 686 millones 194 mil, lo que que la deuda pública –soberana– es instrumento de la equivale a unos 47 millones 743 mil 153 salarios mínipolítica monetaria y fiscal, que puede ser determinante mos. Y eso sin contar la deuda flotante de Q3 mil 500 en la definición de los presupuestos y la economía, entre millones –que este Gobierno pretendía aprobar– y las otros aspectos fundamentales para el Estado. millonarias deudas no registradas que han adquirido Sin embargo, debo reparar en la insistencia enfermiza todas las municipalidades sin control o fiscalización del Gobierno y los gobernantes para adquirir más deuda estatal, pero que tarde o temprano se tendrán que pagar. sabiendo las instituciones están copadas por la corrupSi los hospitales funcionaran, si las escuelas ofrecieran ción, mientras que los recursos adquiridos a través de educación de calidad, si se evitara la muerte de niños préstamos y bonos jamás llegan a los destinatarios, y por hambre, entonces sí tendría sentido el endeudalo que resulta aún más incomprensible es que no haya miento, pero todos sabemos que eso no pasa y que con un freno para esas decisiones totalmente desacertadas. el sistema actual de endeudamiento los ganadores son Un aspecto que no debe pasar por alto es que los los políticos y sus financistas. políticos disfrutan de la droga de la deuda, porque Ya es hora de quitarles su droga.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala 22 de noviembre de 2013

Rayos X

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

L

Un fiscal a la medida

a separación de poderes es fundamental para una democracia; sin justicia independiente no existe Estado de Derecho y por consiguiente, los ciudadanos no pueden considerar que son iguales ante la ley. En la Constitución vigente se establece, en el artículo 251, “El Ministerio Público es una institución auxiliar de la administración pública y de los tribunales con funciones autónomas, cuyos fines principales son velar por el estricto cumplimiento de las leyes del país”. En párrafo adicional se indica, “el jefe del Ministerio Público será el Fiscal General de la República y le corresponde el ejercicio de la acción penal pública”. Se establece asimismo las calidades que se requieren para ser fiscal y el hecho que el Presidente de la República le escoge y nombra de una nómina de seis candidatos propuestos por una comisión de postulación, indicando la Constitución quiénes constituyen dicha comisión. Para elegir a los candidatos de dicha nómina se requiere por lo menos de dos terceras partes de los miembros de la comisión. El Fiscal, sin duda alguna, tiene que ser una persona intachable. Lamentablemente varios de los fiscales nombrados con anterioridad no lo han sido y el ejemplo más evidente fue el diputado del entonces partido oficial, Juan Luis Florido, quien como es sabido “es una persona muy especial”, pero además era miembro del partido de gobierno, figura política, y por ello había sido electo diputado. Hoy, nuevamente se presentará la situación de escoger una lista de seis candidatos y de estar seguros que el Presidente no tendrá dentro de la misma a un miembro de su partido ni, mucho menos, a un miembro del comité ejecutivo, a una persona cuya trayectoria evidencie que se adecúa política y personalmente al servicio de la dirigencia de turno, que salta de partido en partido, que haya sido o sea diputado y que su comportamiento como legislador o legisladora haya sido agresivo, inmaduro y parcializado, que tenga un historia en la que se compruebe que está dispuesto a hacer lo que sea necesario para su bienestar personal, que se diga que le ha hecho, improcedentemente, trabajos a personas como el presidente Óscar Berger; que con tal de tener piloto y seguridad durante muchos años, haya acusado sin fundamento a otros, que en el hemiciclo haya sido escandaloso o escandalosa y se haya enredado en peleas y agresiones con otros diputados y que, por supuesto, en uso de tráfico de influencia, haya logrado puestos o viajes para sus cónyuges o ex cónyuges, para sus hermanos, hermanas, hijos y demás familiares. Ojo: tampoco debe ser fiscal alguien con antecedentes inmorales o especiales. En otras palabras, no puede proponerse al Presidente, en la lista de candidatos, a alguien que a toda costa le vaya a ser fiel a él, a la señora Vicepresidenta en el presente, así como cuando ya no funjan en sus cargos, que impida una investigación imparcial, una acusación objetiva; es decir, un fiscal que sea profesional, que no busque venganzas, ni otorgue privilegios. Por ello, es tan importante que quienes integran dicha comisión de postulación, que preside el presidente de la Corte Suprema de Justicia e integran los decanos de las Facultades de Derecho o Ciencias Jurídicas y Sociales de las universidades privadas, el presidente de la junta directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala y el presidente del Tribunal de Honor de dicho colegio, no vayan a incurrir en el error de nombrar dentro de los seis propuestos a uno a una fiscal a la medida. ¡Guatemala es primero!

Q

opinión

La Antigua en ruinas y arruinada

uien tenga curiosidad y tiempo, comercios en una sola cuadra, fuera de que en la Hemeroteca Nacional encobran extorsiones a diestra y siniestra sin contrará algunos comentarios que que la autoridá (así como lo puse), se vea por Héctor Luna Troccoli en la década del 70 escribí en El algún lado, más que paseando en vehículos Gráfico, sobre la migración de gringos a La de la PNC, pero sin animarse a actuar. InAntigua y que tuvieron respuestas un tanto cluso, se ha llegado al colmo de robos en el controversiales de dos grandes del periodiscementerio por lo que restos de mis queridos mo de la época, Clemente Marroquín Rojas y antepasados y los del señor Presidente de la Ramón Blanco, este último, como zacapaneco visitador frecuente del República podrían ser profanados. Club Americano mostraba su molestia por ese comentario que titulé Pero eso es solo parte del problema. Como no existe Concejo munici“GUAT JAPEN IN ANTIGUA”, lo cual no hubiera agradado a los pal, ni consejo de protección a La Antigua, mas una ley que no se aplica pulcros correctores de La Hora que no les parecen estas distorsiones y que se emitió en la década del 60 “porque a La Antigua la queremos al idioma ingles que las realizo por joder y nada más. mucho”, el ornato de la ciudad es pésimo, el cuidado de los monumentos En cuatro artículos, alertaba que los gringos estaban comprando se siguen arruinando pese a que desde hace siglos son ruinas turísticas propiedades a diestra y siniestra en mi tierra y que llegaría el momento e históricas, no existen adecuados servicios municipales, no se pueden en que necesitaríamos pasaporte para ingresar a ella. Actualmente se tomar decisiones hasta que los inútiles y negligentes magistrados del calcula que el 40% de las propiedades está en manos de los extranjeros, tribunal electoral digan quienes integran el Consejo. y alrededor de un 28 % en manos de capitalistas nacionales que por ser Desde la década del 70 intuí que mi querida Antigua iba a un la “moda” compraron casas en los condominios que han proliferado profundo hoyo y los gringos y ricachones que viven allí serán los o en el Centro Histórico, según su suerte y su pisto. primeros en largarse cuando la cosa se ponga más fregada y los anEl sábado pasado fui a una boda y posteriormente decidimos ir a tigüeños tendrán que seguir en una ciudad de lástima, como las que cenar a un restaurante y buscamos lugares que yo no conozco y tres narra Juan Rulfo. Recuerdo que en esa medio trifulca con don Ramón de ellos estaban cerrando sus puertas a las 21:00 horas y finalmente y don Clemente, el Director de La Hora le echaba la culpa de lo que encontramos abierto uno en donde nos advirtieron que a las 23:00 empezaba a pasar, a los propios guatemaltecos, pero si viera las cosas horas cerraban. Tal situación se debía a la enorme delincuencia que ahora comprobaría que son los guatemaltecos con “autoridá” los que ha aumentado en más de un 100 % en los últimos tres años de mano se pasan a La Antigua por el arco del triunfo, incluso el MP, que si dura, al trasladarse las maras desalojadas de la capital, a esa ciudad bien metió al bote al exalcalde Vivar y parte de sus cómplices, faltan que algunos se llenan la boca con que es monumento de no sé qué y dos exalcaldes que están disfrutando de los fondos municipales que patrimonio de no sé cuánto, pero que, literalmente la estamos con- en su tiempo se robaron. virtiendo en una ciudad en ruinas y arruinada, a la cual amo mucho Y el vandalismo de los fines de semana, en las propias narices de por ser cuna de mis ancestros y mía. la policía terminará cuando los “papis” vuelvan a otro lugar más Aparte de la delincuencia migrante, desde el viernes se empieza a tranquilo pues si la “casita”, les costó unos cuantos millones, no imsaturar de “hijitos de papi”, con lujosos carros, armados y borrachos porta, que para eso hay pisto y aunque los comerciantes de todo tipo hasta el copete que pasan loqueando en carreras estúpidas, disparando pataleen, La Antigua solo se levantará cuando terminen las pajas de al aire y contribuyendo a crear más temor que de por sí los mareros que es patrimonio de la humanidad y no una ciudad, que para mí, ya se encargan de ello, al asaltar impunemente hasta cuatro y cinco solo debía ser de los antigüeños… si se pudiera.

CONTRAVÍA

A

Alcaldes preocupados por la autonomía

l inicio de este año el Gobery juventud, extremo que no están nante Pérez hizo circular endispuestos a ceder. tre los Ministros de Estado, Algunas autoridades ediles del AltiFactor Méndez Doninelli Secretarios de la Presidencia, plano Occidental que se oponen y con Gerentes y Directores de empresas quienes he conversado, reconocen que públicas, Entidades descentralizadas de conformidad con la ley, las muniy autónomas de todo el país, una nota cipalidades pueden y deben apoyar la emitida en el Despacho de la Presiejecución de las Políticas de Estado dencia de la República de fecha 27 de febrero de 2013, Ref. PRG- cuando así sea requerido, pero que en el presente caso, se trata 010-2013/vg, mediante la cual gira instrucciones para “orientar de políticas del Gobierno de Pérez, por lo que estiman no están la gestión pública al logro de resultados de desarrollo…” obligados a atender el instructivo presidencial. El facsímil de la citada instrucción presidencial, aparece repro¿Por qué planificar y presupuestar en el marco de la Gestión ducido e impreso en la “Guía para elaborar el Plan Operativo por Resultados?, la respuesta la encontramos en la página 20, de Anual -POA- 2014 de las Municipalidades del país. En el marco la citada Guía para elaborar el Plan Operativo Anual -POA- 2014 de la gestión por resultados”, elaborada por el Ministerio de Fi- de las Municipalidades del país, que dice, cito: “Su importancia nanzas Minfin y la Secretaria de Planificación y Programación radica en que la Gestión por resultados es un cambio en la forma de la Presidencia Segeplan de la República de Guatemala. de administración, que se basa en un modelo de administración Tardíamente y transcurridos varios meses de haberse girado esa pública, que prioriza sus intervenciones y alinea los recursos de instrucción presidencial, ahora algunos Alcaldes del país están las distintas instituciones y dependencias de Gobierno hacia el reaccionando a la orden del mandamás, cuestionan el hecho de logro de resultados concretos enfocados en el ciudadano, a traque durante el proceso de elaboración de la mencionada guía, vés de la creación del valor público. En el ámbito local quienes no fueron tomados en cuenta ni por el Minfin ni la Segeplan, crean valor público, a través de brindar un bien o servicio con además, consideran que el instructivo del Presidente contenido eficacia, eficiencia y efectividad deben ser las municipalidades.” en la referida circular, viola la autonomía que concierne a las (Se entiende por valor público, cuando una institución del Estado Municipalidades cuando impone la obligación de orientar el entrega a la población, un bien o servicio público de calidad, lo presupuesto municipal hacia el apoyo y ejecución de las políticas que provoca un grado de satisfacción por parte de los ciudadanos de Gobierno, tales como los tres pactos impulsados por el Go- que reciben dicho beneficio). bierno de Pérez, el de Hambre Cero, de Seguridad, Justicia, Paz Por otra parte, desde la sociedad civil organizada activistas y y de Desarrollo Económico. defensores de derechos de los grupos vulnerables, que mantienen Alcaldes y ediles descontentos, sostienen que la imposición alianzas estratégicas históricas con las corporaciones municipadel jefe del Ejecutivo, les preocupa porque lesiona la autonomía les, para coordinar y acompañar procesos de desarrollo social, municipal y al elaborar la propuesta de presupuesto para 2014, coinciden con la percepción de las autoridades ediles, creen que se obliga a abandonar programas, proyectos y políticas públicas las nuevas disposiciones del Presidente, son un atentado a la aumunicipales, que por el momento están orientadas a favorecer tonomía municipal y colocan en riesgo de desaparecer a muchos el goce y cumplimiento de derechos y libertades de sectores proyectos que ahora atienden las municipalidades, dirigidos a sociales vulnerables, como las mujeres, la niñez, adolescencia aliviar las necesidades ingentes y urgentes de la población.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

n o v i e m b r e

2 0 1 3

/

P á g . 1 5

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en Kilometro 17.5 carretera Al Salvador, Interior 96 A, Colonia Arrazola I Fraijanes, Guatemala, se presento el señor JOSE CRISTIAN SANCHEZ SAMAYOA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSE CHRISTAN SANCHEZ SAMAYOA, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 8 de octubre de 2013. Lic ALEXIS BENJAMIN FRATTI JORDAN abogado y notario colegiado 4467. 19306 24 Oct., 07, 22 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar situado en la trece calle dos guión setenta y tres de la zona uno, Ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala , se presento MARIO ANDRES CASTELLÓN AYALA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARIO ANDRÉ CASTELLÓN AYALA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de octubre de 2013. Licda. MARÍA LEONOR ACEVEDO DE MC.NISH. Notaria. Col. 9861. 19272 24 Oct., 07, 22 Nov./2013

19640

A mi notaría ubicada en avenida Centro América 18-81 zona 1 de esta ciudad se presento Gunder Estuardo Yoc Méndez, quien solicita cambio de nombre por Gunder Estuardo Orozco Méndez. Efectos legales, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 17 de octubre de 2013. Luis Francisco Mendoza Gutiérrez, Abogado y Notario. Col. 3854. 19276 24 Oct., 07, 22 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, 0 Av. Avenida Achuapa, 3-10 zona 2, Frente a la Cancha de Básquet Ball, El Progreso, Jutiapa; se presentó RUDY OSMAR ARGUETA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de RUDY OSMAR ARGUETA ARGUETA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. El Progreso, Jutiapa, Octubre de 2013. Licda. SUSAN PRISCILLA BARAHONA POLANCO. Notaria. 19280 24 Oct., 07, 22 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

19282

MARÍA OLINDA JUÁREZ, solicita cambio de nombre, por MARÍA ORLINDA JUÁREZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Puerto San José, 17 de septiembre de 2013. Lic. Erick Javier Domínguez Salazar, Abogado y Notario. Col. 15,861. 6ª. Calle, Lote 81, Comercial Sarita frente al Parque. Tel. 5053-1001. 24 Oct., 07, 22 Nov./2013

19762

TOMASA VELÁSQUEZ SALVADOR, solicita su cambio de nombre, por el de GLORIA TOMASA VELÁSQUEZ SALVADOR y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren perjudicados a presentar oposición, Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez, 7ª. Avenida 7-64, zona 2, de esta ciudad capital. Guatemala, 30 de octubre de 2013. Abraham de Jesús Álvarez López, Notario. Col. 8715. 19763 8, 22 Nov. 6 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE J/20005-2013-00730 Of.4°. Lorenza de Rosa Lopez, tramita las diligencias vol. De Cambio de nombre, deseando adoptar el nombre de Mildred Dayana de Rosa López se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre relacionado. Efectos Legales, Publíquese. Sria. Juzgado 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo, Chiquimula. Licda. Cristina Diemek Flores, Secretaria. 30-10-13. 19781 08, 22 Nov., 06 Dic. /2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ESTER ALVARADO TORRES ante mis oficios, solicita cambio de su nombre por el de MARLENY ESTER ALVARADO TORRES. Se emplaza a los que tengan oposición. Cuyotenango, Suchitepéquez. 16 de octubre de 2013. Licenciado Bairon Gualberto Ramírez García, Notario. Colegiado 6819. 19786

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CECILIA AJBAC TZUM desea cambiar su nombre por CECILIA MEJIA AJBAC, oposiciones dirigirse a 4ª. Avenida 1-29 “A” Zona 1, Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, con el Notario Julio Antonio García Posadas. Guatemala, 18 de Octubre de 2013. 24 Oct., 07, 22 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, cuarta avenida tres guión cuarenta y cinco zona uno, se presentó JESUS TAMUP CHIJ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA DE JESÚS TAMUP CHIJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santo Domingo Suchitepéquez, 18 de octubre de 2013. Lic. SALVADOR OMAR RAMÍREZ QUIÑONEZ. Notario. Colegiado Número 16857. 19292

24, Oct., 07, 22 Nov./2013

08, 22 Nov., 06 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ ALFREDO RAYMUNDO CARDONA Solicita cambio de nombre por el de LILAM DALÍ RAYMUNDO CARDONA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Colonia Las Victorias lote 21, Barberena, Santa Rosa. Licda. Bany Selita Morán Godoy. Abogada y Notaría, Col. 16081. Tel. 55108849. 18 de octubre del 2013. 19290 24 Oct., 07, 22 Nov./2013

VIELCA YANIRA BARRIENTOS ZEPEDA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de VIELCA YADIRA BARRIENTOS ZEPEDA. Formúlese oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 28/10/2013, DAVID OBDULIO CANAHUI CARDONA, abogado y notario, colegiado 16748. 6ta. Av. 8-14 z.1, Ciudad de Guatemala. 8, 22 Nov. 6 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01043-2013-00593 OF. 4º. MARIA GABRIELA ELIAS QUIÑONEZ, promueve su cambio de nombre por el de MARIA GABRIELA QUIÑONEZ SÁNCHEZ, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Se hace la presente publicación para los efectos legales consiguientes. Guatemala, quince de octubre de dos mil trece. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA RAMO CIVIL, ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA. 19289 24 Oct., 07, 22 Nov./2013

A mi oficina 37 Ave. 2-50, Zona 11, Guatemala, Guatemala; se presentó JHENNY ODETH JUÁN SALVATIERRA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JHENNY ODETH JUÁREZ SALVATIERRA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, Guatemala; 16 de octubre de 2013. Licda. Lucrecia Natividad Toledo López, Notaria. Colegiada No. 17145. 08, 22 Nov. 06 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

19291

2423-1832 2423-1838

d e

ALFONSO BAUDILIO BARRIOS LÓPEZ desea cambiarse el nombre por el de ALFONSO BAUDILIO BARRIOS GÓMEZ Efectos de ley, hago la presente publicación, citando a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría Licda. Damaris Analucía Mérida Aguilar Colegiado Activo 10,700 Oficina: 3ra calle 4-36 zona 2, Esquipulas Palo Gordo, San Marcos. Teléfono 5832-3227, 17 de Octubre de 2013. 19258 24 Oct., 07, 22 Nov./2013

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

Que la firma no toque el texto del documento.

2 2

FELIPE ZEPEDA ante mis oficios, solicita cambio de su nombre por el de Felipe Patiño Zepeda. Se emplaza a los que tengan oposición. Cuyotenango, Suchitepéquez. 31 de octubre de 2013. Licenciado Bairon Gualberto Ramírez García. Notario. Colegiado 6819. 19787

08, 22 Nov., 06 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MORELL EUGENIO BARRIOS MARSICOVITERE, conocido también como MOREL EUGENIO BARRIOS MARSICOVETERE, MORELL EUGENIO LAUGERUD MARSICOVETERE, MOREL EUGENIO LAUGERUD MARSICOVETERE, MORELL EUGENIO LAUGERUD MARCICOVETERE, MOREL EUGENIO LAUGERUD MARCICOVETERE, MORELL EUGENIO LANGERUD MARSICOVETERE, MOREL EUGENIO LANGERUD MARSICOVETERE, MORELL EUGENIO LAURERUD MARSICOVETERE, MOREL EUGENIO LAURERUD MARSICOVETERE, MORELL EUGENIO LAUGERUD MARISCOVETERE, MOREL EUGENIO LAUGERUD MARISCOVETERE; ha requerido mis Servicios Notariales con el objeto de CAMBIAR SU NOMBRE a MORELL EUGENIO LAUGERUD MARSICOVETERE, y para los efectos legales se hace la presente publicación, para que en el caso de que si existen terceros interesados en oponerse, lo pueden hacer en mi oficina profesional ubicada en la 8ª calle 5-63 “A”, zona uno de la Ciudad de Escuintla, Departamento de Escuintla. Guatemala, 30 de octubre de 2013. Licda. Nancy Patricia Ramos Contreras, Abogada y Notaria. Colegiado Activo: 9858. 19789

8, 22 Nov. 6 Dic./2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 22 de noviembre de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Reyes Antonio Tash Carrera se presentó a mi oficina a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Reyes Antonio Carrera. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 29 de octubre de 2013. 7ª. av. 15-00, zona 1, Guatemala, ciudad. Lic. HENRY ARDANY MACZ COY, Notario. Colegiado 6,353. 19790 08, 22 Nov., 06 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en decima avenida nueve guión cero nueve zona uno, tercer nivel, oficina tres, ciudad de Guatemala, se presentó JUANA OCOX SIÁN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SONIA AMARILYS OCOX SIÁN. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala 4 de noviembre de 2013, Notario, LORENZO HERNÁNDEZ PÉREZ, Colegiado 5333. 19799 08, 22 Nov. 06 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Jurídico en calzada quince de septiembre zona uno de Nebaj El Quiché, se presentó el señor FRANCISCO VELÁSCO RAYMUNDO O FRANCISCO RONALDO VELÁSCO RAYMUNDO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FRANCISCO RONALDO VELÁSCO RAYMUNDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nebaj El Quiché, 29 de octubre de 2,013. LIC. NICOLAS RIVERA BERNAL, ABOGADO Y NOTARIO. 19803 08, 22 Nov., 06 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó MARÍA TERESA PAZ a solicitar su cambio de nombre por el de MARÍA TERESA MONTUFAR PAZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala. 4 de noviembre de 2013. LICENCIADO ALEX FRANKLIN MÈNDEZ VASQUEZ. Abogado y Notario. Colegiado 16,920. 19811 08, 22 Nov. 06 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GABRIELA ALEJANDRA HERNÁNDEZ SOFIANÓS, también conocida legalmente como GABRIELA ALEJANDRA HERNANDEZ SOFIANOS, GABRIELA ALEJANDRA SOFIANOS y GABRIELA ALEJANDRA SIERRA SOFIANOS, solicita Cambio de Nombre por el de GABRIELA ALEJANDRA SIERRA SOFIANOS, puede formalizarse oposición en 8a. Av. 20-22. Z.1. Ed. “Castañeda Molina”, 6to niv. Of. 64 Interior “D”. Ciudad Guatemala. Guatemala, 31 de octubre de 2013. Lic. HUMBERTO GEOVANNI IXCAYAU IXCHOP, Abogado y Notario. Colegiado 16,541. 19812 8, 22 Nov. 6 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HUGO MARTÍNEZ CONTRERAS, solicita cambio de nombre, por VICTOR HUGO MARTÍNEZ CONTRERAS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 30 de Octubre de 2013. Lic. Carlos Enrique Rivera Ortiz, Abogado y Notario. Col.956. Diagonal 6 10-01, zona 10 Centro Gerencial Las Margaritas Torre II, oficina 1102. Tel. 2492-5353. 19816 8, 22 Nov. 6 Dic. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas -RENAP-, ubicada en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó el señor GILBERTO RUÍZ GONZÁLEZ, quien actúa en nombre propio, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de GILBERTO GONZÁLEZ RUÍZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 14 de Octubre de 2013. LICDA. SADIE IVONNE CARDILLO ROMERO. Notaria. Colegiada No. 7675. 19865 08, 22 Nov. 06 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

20304

CALIXTO BARRERA CHANCHAVAC, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDWIN ERICK BARRERA CHANCHAVAC puede formalizarse oposición en la 3ra Avenida 1-95 de la zona 3 Momostenango, Totonicapán. Licda. Miriam Leticia Ajxup Itzep Abogada y Notaria Colegiada 12,500. 22 Nov., 06, 20 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Emely Patricia Mijangos Cárdenas solicita el cambio de nombre de su hijo JIMMY LIAN SANTIAGO ESTRADA MIJANGOS por el de JIMMY LIAN SANTIAGO ALVARADO MIJANGOS. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala 14 de Noviembre de 2013. Abogada y Notaria. Col.9421.Calz. San Juan 1-54 A, Z.7 Mixco. Tel 24313703 Licda. Claudia Eloisa Fernández Ovalle ABOGADA Y NOTARIA 20307 22 Nov., 06, 20 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HIGINIO CUBÍAS PERDOMO, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de INGEMAR ALEJANDRO CUBÍAS PERDOMO. Se formaliza oposición por quienes se consideren perjudicados. 7a

avenida 8-56 zona 1 edificio el Centro, cuarto nivel, Oficina 407, Guatemala. Guatemala, 1 de agosto del 2013. Licda. NANCY ESTEFANÍA ANDRADE MORALES. Abogada y Notaria. Colegiado 9961. 20315 22 Nov., 03,17 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Los señores Diana Azucena López Alvarez y Juan Noé Vicente de León, solicitan cambio de nombre de su menor hija SABRINA AZUCENA VICENTE LÓPEZ, por el nombre de SABRINA AZUCENA LÓPEZ ALVAREZ, puede formalizarse oposición en 13 calle 2-73 zona 1. Guatemala, dieciocho de noviembre de 2013. Nidia Lisseth Sanchez Aquino. Abogada y Notaria. Colegiado No. 6371 20323 22 Nov. 06, 20 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OSCAR DANILO CRÚZ MERLOS, solicita cambio de nombre, por OSCAR DANILO MONTECINOS MERLOS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, catorce de noviembre de dos mil trece. Lic. Roberto Samuel Solórzano Hernández. Abogado y Notario. Col 12,161. Diagonal 6, 13-08, zona 10. Edificio Rodríguez, Of. 203. 20342 22 Nov. 06, 20 Dic./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD INMOBILIARIA UNICA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 38940 FOLIO 70 LIBRO 131 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INMOBILIARIA UNICA, S.A. (EN LIQUIDACIÓN). BALANCE GENERAL FINAL. AL 30 DE JUNIO DE 2013. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE 0.00. CAJA Y BANCOS 0.00. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 0.00. ACTIVO NO CORRIENTE 0.00. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 0.00. SUMA TOTAL ACTIVO .0.00. PASIVO. PASIVO CORRIENTE. ACREEDORES VARIOS 0.00. PASIVO NO CORRIENTE. PRESTAMOS BANCARIOS 0.00. SUMA TOTAL DE PASIVO 0.00. CAPITAL Y RESERVAS 0.00. CAPITAL SOCIAL 0.00. RESERVA LEGAL 0.00. SUPERAVIT DE EJERCICIOS ANTERIORES 0.00. PERDIDA DE EJERCICIOS ANTERIORES 0.00. PERDIDA DEL EJERCICIO 0.00. SUMA TOTAL PASIVO Y CAPITAL 0.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT), BAJO EL NÚMERO 2785894-4 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL (EN LIQUIDACIÓN DE LA ENTIDAD DENOMINADA “INMOBILIARIA ÚNICA, S.A.” CON BASE A PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA AL 30 DE JUNIO DEL 2013. GUATEMALA 05 DE JULIO DE 2013. F) ILEGIBLE. LIC. MAURICIO GÓMEZ GÓMEZ. REPRESENTANTE LEGAL. F) ILEGIBLE. FORJA OSOY LARIOS. LIQUIDADOR. F) ILEGIBLE. FORJA OSOY LARIOS. CONTADOR GENERAL. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: FORJA OSOY LARIOS. PERITO CONTADOR. REGISTRO 2785894-4. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 06 DE ENERO DE 2014 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 25842-1998.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República 20067 15, 22, 29 Nov./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD NUEVA INDUSTRIA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 40247 FOLIO 377 LIBRO 133 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: NUEVA INDUSTRIA, S.A. (EN LIQUIDACIÓN). BALANCE GENERAL FINAL. AL 30 DE JUNIO DE 2013. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE 0.00. CAJA Y BANCOS 0.00. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 0.00. ACTIVO NO CORRIENTE 0.00. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 0.00.SUMA TOTAL ACTIVO 0.00. PASIVO. PASIVO CORRIENTE. ACREEDORES VARIOS 0.00. PASIVO NO CORRIENTE. PRESTAMOS BANCARIOS 0.00. SUMA TOTAL DE PASIVO 0.00. CAPITAL Y RESERVAS 0.00. CAPITAL SOCIAL 0.00. RESERVA LEGAL 0.00. SUPERAVIT DE EJERCICIOS ANTERIORES 0.00. PERDIDA DE EJERCICIOS ANTERIORES 0.00. PERDIDA DEL EJERCICIO 0.00. SUMA TOTAL PASIVO Y CAPITAL 0.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT), BAJO EL NÚMERO 2785894-4 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL (EL LIQUIDACIÓN) DE LA ENTIDAD DENOMINADA “NUEVA INDUSTRIA S.A.” CON BASE A PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA AL 30 DE JUNIO DEL 2013. GUATEMALA 05 DE JULIO DE 2013. F) ILEGIBLE. LIC. MAURICIO GÓMEZ GÓMEZ. REPRESENTANTE LEGAL. F) ILEGIBLE. FORJA OSOY LARIOS. LIQUIDADOR. F) ILEGIBLE. FORJA OSOY LARIOS. CONTADOR GENERAL. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: FORJA OSOY LARIOS. PERITO CONTADOR. REGISTRO 2785894-4. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 06 DE ENERO DE 2014 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 7198-1999.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 20068 15, 22, 29 Nov. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD TIENDAS UNIFICADAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 33552 FOLIO 182 LIBRO 120 DE SOCIEDADES

AVISOS LEGALES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: TIENDAS UNIFICADAS, S.A. BALANCE GENERAL (FINAL). AL 30 DE JUNIO DE 2,013. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR COBRAR Y LIQUIDAR 94,299.12 94,299.12. OTROS ACTIVOS. GASTOS DE ORGANIZACIÓN (NETO) 10,249.00. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR Y LIQUIDAR 71,679.06. LARGO PLAZO. ANTICIPOS LARGO PLAZO ACCIONISTAS 701,851.15. CAPITAL. PAGADO 10,000.00. SUPERAVIT Y RESERVAS (678,793.16). RESULTADO DEL EJERCICIO (188.93) (668,982.09). SUMAS IGUALES 104,548.12 104,548.12. GUATEMALA, JUNIO 30 DE 2,013. F) ILEGIBLE. CONTADOR Y LIQUIDADOR. ROMAN GOMEZ PUC. F) ILEGIBLE. CONTADOR. ROMAN GOMEZ PUC. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO CON EL NUMERO 1742686-3 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE JUNIO 2,013. DE LA EMPRESA TIENDAS UNIFICADAS, S.A. MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA REFERIDA EMPRESA EN EL PERIODO INDICADO POR CORRESPONDER EL MISMO A LAS OPERACIONES ASENTADAS EN SUS REGISTROS DE CONFORMIDAD CON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F). ILEGIBLE. CONTADOR Y LIQUIDADOR. ROMAN GOMEZ PUC. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ROMÁN GÓMEZ PUC. PERITO CONTADOR. REG. NO. 1742686-3. SE SEÑALA EL 16 DE DICIEMBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA TRECE CALLE TRES-CUARENTA, EDIFICIO ATLANTIS; NIVEL DIECISÉIS, ZONA DIEZ, MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA II DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 24981-1996. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 20152 15, 22, 29 Nov./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 16 DE OCTUBRE DE 2012. POR EL NOTARIO JUAN FERNANDO GIRON SOALRES Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS. INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: ADMINISTRADORA DEL CONDOMINIO BOUGANVILIAS DE CAYALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 33656 FOLIO 286 LIBRO 120 DE SOCIEDADES MERCANTILES. CON LA ENTIDAD: CLUB BOUGANVILIAS DE CAYALA, SOCIEDAD ANONIMA. FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL. ADMINISTRADORA DEL CONDOMINIO BOUGANVILIAS DE CAYALA, S.A. (CANTIDAD EXPRESADA EN QUETZALES) F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE PERITO CONTADOR. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 56,562. CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA ADMINISTRADORA DEL CONDOMINIO BOUGANVILIAS DE CAYALA, S.A., REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. GUATEMALA, 4 DE ABRIL DE 2013. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MA. VIRGINIA FAHSEN CARBALLO PERITO CONTADOR REG. 56,562. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 24 DE MAYO DE 2013. EXP.26620-1996. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 20337 22, 29 Nov., 6 Dic./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 16 DE OCTUBRE DE 2012. POR EL NOTARIO JUAN FERNANDO GIRON SOALRES Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS. INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CLUB BOUGANVILIAS DE CAYALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 47796 FOLIO 428 LIBRO 141 DE SOCIEDADES MERCANTILES. CON LA ENTIDAD: ADMINISTRADORA DEL CONDOMINIO BOUGANVILIAS DE CAYALA, SOCIEDAD ANONIMA. FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CLUB BOUGANVILIAS DE CAYALA S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR COBRAR 15,821.53. FIJO. TERRENOS 24,000.00. SUMA EL ACTIVO 39,821.53. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 5,821.53. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL AUTORIZADO 100,000.00. (-) ACCIONES POR SUSCRIBIR 66,000.00. 34,000.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL 39,821.53. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE PERITO CONTADOR. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 56,562. CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA CLUB BOUGANVILIAS DE CAYALA. S.A., REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. GUATEMALA, 4 DE ABRIL DE 2013. F. ILEGIBLE MA. VIRGINIA FAHSEN CARBALLO PERITO CONTADOR REG. 56,562. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 24 DE MAYO DE 2013. EXP. 21964-2001. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 20338 22, 29 Nov., 6 Dic./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD INMOBILIARIA IDEAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 22432 FOLIO 32 LIBRO 98 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPEC-

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... TIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INMOBILIARIA IDEAL, S.A. BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE JUNIO 2,013. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 1,697.64. CUENTAS POR COBRAR Y LIQUIDAR 970,445.02. 972,142.66. OTROS ACTIVOS. GASTOS DE ORGANIZACIÓN (NETO) 22,631.10. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR Y LIQUIDAR 292,601.70. CAPITAL. PAGADO 400,000.00. SUPERAVIT Y RESERVAS 302,202.06. RESULTADO DEL EJERCICIO (30.00). 702,172.06. SUMAS IGUALES 994,773.76. 994,773.76. GUATEMALA, 30 DE JUNIO 2,013. F. ILEGIBLE LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL HERBY FRANCISCO ARRIOLA QUINTEROS. F. ILEGIBLE CONTADOR HERBY FRANCISCO ARRIOLA QUINTEROS. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO CON EL NUMERO 72078146 CERTIFICA: QUE EL BALANCE (GENERAL) FINAL AL 30 DE JUNIO 2,013 DE LA EMPRESA INMOBILIARIA IDEAL, S.A. MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA REFERIDA EMPRESA EN LA FECHA INDICADA POR CORRESPONDER EL MISMO A LAS OPERACIONES ASENTADAS EN SUS REGISTROS DE CONFORMIDAD CON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE. CONTADOR HERBY FRANCISCO ARRIOLA QUINTEROS. APARECE EL SELLO QUE SE LEE HERBY ARRIOLA QUINTEROS PERITO CONTADOR REG. NO. 7207814-6. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 28 DE DICIEMBRE DE 2013 A LAS 08:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL, UBICADA EN LA 13 CALLE 3-40, EDIFICIO ATLANTIS, NIVEL 16 ZONA 10, CIUDAD. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 6215-1992. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República 20339 22, 29 Nov., 06 Dic./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 30 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 31 DE OCTUBRE DEL 2013, POR LA NOTARIA ASTRID ZULEMA PÉREZ PAZOS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD KIOSCOS RAPIDOS, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 56695 FOLIO 336 LIBRO 150 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS CON CARÁCTER TOTALITARIA. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 48533-2003.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 20146 18, 22, 29 Nov./2013

La Hora

Guatemala, 22 de noviembre de 2013/Página 17

Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 30/10/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 19775 08, 15, 22 Nov./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2012-00031. OFICIAL 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día QUINCE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: NÚMERO CUATRO MIL VEINTICINCO, FOLIO VEINTICINCO, DEL LIBRO CUARENTA Y NUEVE E DE SANTA ROSA: Inscripción número uno: finca rústica consistente en terreno, ubicado en el municipio de Barberena, departamento de Santa Rosa, con extensión de trescientos punto cero cero cero cero metros cuadrados, medidas y colindancias: AL NORTE: diez punto cero cero metros, con German Zamora, calle de por medio; AL SUR: diez punto cero cero metros, con Agustín Meléndez; AL ORIENTE: treinta punto cero cero metros, con María Luisa Barrios Olivares; AL PONIENTE: treinta punto cero cero metros, con Irma Nineth Rucal Franco y finca matriz. El ejecutado es propietario de esta finca por compra. Inscripción número dos: De conformidad con declaración jurada del ejecutado se hace constar que la ubicación del presente inmueble es LOTE CIENTO SETENTA Y NUEVE GUIÓN D FINAL CALLE PRINCIPAL, ALDEA FRAY BARTOLOME DE LAS CASAS DEL MUNICIPIO DE BARBERENA DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra A: La Juez TERCERA DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA en resolución diecinueve de enero del dos mil doce mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Parroquial Guadalupana Responsabilidad Limitada, según el juicio arriba identificado. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción número dos: El que motiva la presente ejecución, y que ocupan el PRIMER LUGAR. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo la anteriormente relacionada según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL PARROQUIAL GUADALUPANA RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su gerente general y representante legal, para obtener el pago de CIENTO VEINTISIETE MIL QUETZALES, (Q.127,00.00), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Secretaria, EVELYN MATILDE BARAHONA BLANCO, del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, cuatro de octubre del año dos mil trece. 19780 08, 15, 22 Nov. 2013

EDICTO DE REMATE

Ejecución Vía Apremio No. 13003-2013-00511 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 28/11/2013 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 67,810, folio 213, libro 192 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada, según ejecutante, en lo que ahora es Segunda avenida “A” final, zona tres, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 142.80 Mts.2 mide y linda NORTE: 16.80 mts. con Terreno nacional, SUR: 23.70 mts. calle de por medio, con resto de la finca matriz, ORIENTE: 15.00 mts. con resto de la finca matriz y PONIENTE: 2.00 mts., con resto de la finca matriz, con casa de habitación, con todos sus servicios esenciales.- Base del Remate Q.150,750.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 30/10/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 19773 8, 15, 22 Nov./2013

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No.18003-2011-00241. Of. 1a. Este Juzgado señalo audiencia para el VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para el remate del bien inmueble hipotecado, lote número tres, finca Bethania, ubicado en sexta calle doce guión veinticuatro de la zona siete de la ciudad de Guatemala, que mide ciento diez metros con las medidas y colindancias siguientes: nor-oriente: diez metros con la casa doce guión veinticinco, sur-oriente: once metros con la casa doce guión catorce, nor-poniente: once metros con la tercera avenida Tecún Umán; sur-poniente: diez metros con la calle Ismael López Arias, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central de Guatemala con el numero ochenta y dos mil ochocientos ochenta y ocho, del folio treinta y ocho, del libro: un mil ciento ochenta y cinco de Guatemala; Siendo el precio base del remate de ciento treinta y cuatro mil cuarenta y cuatro quetzales con cuarenta y siete centavos, mas interés legal, e intereses moratorios y costas procesales; siendo el ejecutante BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Izabal. Puerto Barrios, dieciséis de octubre de dos mil trece. Testigas de Asistencia. Sindy Melina Portillo Arévalo y Rosemary Ríos Chinchilla. 19785 08, 15, 22 Nov./2013

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

Ejecución Vía Apremio No. 13003-2013-00508 Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 26/11/2013 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca rústica número 93,831, folio 121, libro 277 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Aldea Chimusinique, según ejecutante, zona doce frente a Hojarascas del Río, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 547.55 Mts.2 mide y linda NORTE: 24.30 mts. con Miguel Castillo SUR: 22.30 mts. con David Castillo, ORIENTE: 21.00 mts. con Marvin López, colinda con calle de por medio de 3.44 mts. y PONIENTE: 26.00 mts., con Romeo Soto, de mojones y esquineros piedras sembradas a mano en sus cuatro rumbos.- Base del Remate Q.34,547.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 30/10/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 19774 8, 15, 22 Nov. 2013

E.V.A. No. 01046-2012-00157. Of. y Not. IV Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTISÉIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, bajo el número: 2232, folio 232, libro 125 E de Guatemala; finca rústica consistente en: Lote de terreno, ubicado en el municipio de Guatemala departamento de Guatemala, de 112.3584 m2, con las medidas y colindancias siguientes: Estación 0 punto observado 1, rumbo noroeste 35º 02´ distancia de 7.12 colinda con resto de la finca matriz; Estación 1 al punto observado 2 rumbo suroeste 65º 30´ distancia 15.38 mts. Con resto de la finca matriz; Estación 2 al punto observado 3 rumbo sureste 24º 31´ distancia 7.00 mts. Con calle de acceso; Estación 3 al punto observado 0 rumbo noreste 65º 30´ distancia 16.66 mts. Con propiedad de Inmobiliaria las Vegas Sociedad Anónima. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad IMPREGNADORES DE MADERA DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Gerente, para obtener el pago de la cantidad de VEINTICINCO MIL QUETZALES (Q.25,000.00) que reclama en concepto de capital, más intereses pactados y costas judiciales. El bien a subastarse es de conformidad con certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación o limitación, más que la ya transcrita. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, 30 de octubre del año 2013. MARVIN ARNOLDO GARCIA DARDON/SECRETARIO. Juzgado Once de Paz Civil del Municipio y Departamento de Guatemala.

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2013-00509 Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 26/11/2013 a las 12:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 81,177, folio 77, libro 235 de Huehuetenango, ubicada en Jumaj, zona seis, en lo que ahora es según ejecutante séptima calle cuatro guión cincuenta y seis, zona seis, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 112 Mts.2 mide y linda NORTE: 7 mts. con Aceli Castillo Hernández, SUR: 7 mts. con Areli y Amilcar Castillo Hernández, calle de por medio, ORIENTE: 16 mts. con Orlando Alfaro Castillo, PONIENTE: 16 mts., con Gloria Marina Mérida, de mojones piedras sembradas a mano.Base del Remate Q. 105,024.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución.

19825

08, 15, 22 Nov. /2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00460 Of. 2°. Este Juzgado señalo audiencia para el día CUATRO DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, bajo el número SIETE MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CINCO (7935) folio CUATROCIENTOS TREINTA Y CINCO (435) del libro SEISCIENTOS CINCUENTA Y SEIS E (656E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en LOTE CATORCE, MANZANA S, SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento seis punto cero cincuenta mil metros cuadrados (106.050000 m2). Medidas y Colindancias: De la estación uno al punto observado dos, con una distancia de quince punto cero cero metros (15.00 Mts.), con rumbo sureste setenta y cuatro grados, treinta y un minutos, trece segundos, con Finca Matriz; de la estación dos al punto observado tres, con una distancia de siete punto cero siete metros (7.07 Mts.), con un rumbo suroeste quince grados, veintiocho minutos, cuarenta y siete segundos, con lote Uno; de la estación tres al punto observado cuatro, con una distancia de quince punto cero cero metros (15.00 Mts.), con rumbo noroeste setenta y cuatro grados, treinta y un minutos, trece segundos, con lote Trece; de la estación cuatro al punto observado uno, con una distancia de siete punto cero siete metros (7.07 Mts.), con rumbo noreste quince grados, veintiocho minutos, cuarenta y siete segundos, con calle. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: energía eléctrica, paso de agua, área verde, luces y vista, servidumbre de uso, contribución, luces y vista, uso contribución, uso contribución, luces y vista, uso, contribución, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, uso, contribución, uso, contribución, luces y vista, uso, energía eléctrica, paso de agua, área verde, luces y vista, servidumbre de uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, uso contribución, uso, contribución, luces y vista, uso, energía eléctrica, paso de agua, área verde, luces y vista, servidumbre de uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, uso, contribución, luces y vista, uso, de contribución que soporta, luces y vista, energía eléctrica, paso de agua, área verde, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, luces y vistas, uso, contribución. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO: TRES. Esta finca soporta la servidumbre DE LUCES Y VISTAS Y CONSTRUCCION. La servidumbre de luces y vistas es la limitante que se establece sobre las fincas y casas del SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO, identificadas en la cláusula precedente, cuyo objeto consiste en que sobre la finca y casa construida o a construirse únicamente podrán desarrollarse edificaciones con una altura no mayor de seis punto cero cero metros (6.00 Mts.). Así mismo, la servidumbre de construcción, consiste en que el propietario de una vivienda, no podrá variar la fachada de su vivienda en su estructura, así mismo no podrá pintarse de otro color al color del que originalmente estaba al momento en que compro la misma, a efecto de que su uniformidad le dé estética, elegancia y armonía a todo el SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO. Otra Obligación de NO HACER: A todos los propietarios, no pueden colgar ropa, u otros objetos, en el área verde y/o frontal de sus viviendas, para no arruinar el ornato del sector. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntario, perpetuo, irrevocable, gratuito, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud que tiene por objeto el mantener uniformidad y orden entre las casas y lotes del SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO y que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre los predios sirvientes, una obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembré creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de decidir a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y cuáles no. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán las fincas propiedad de METROPOLITANA NORTE, SOCIEDAD ANONIMA, desmembradas inscritas con el número; de la finca 7917 a la finca 7935 folios 417 al 435 todas del libro 656E de Guatemala y el PREDIO DOMINANTE, la finca inscrita en el Registro de la Propiedad bajo el número tres mil ochocientos cincuenta y tres (3,853), folio trescientos cincuenta y tres (353), del libro quinientos cuarenta y ocho E (548E) del departamento de Guatemala, la cual también es propiedad de METROPOLOTANA NORTE, SOCIEDAD ANÓNIMA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO: CUATRO. Esta finca soporta la servidumbre DE USO. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas que conforman los lotes del SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO, identificadas en la cláusula cuarta del presente instrumento, cuyo objeto consiste en que las fincas en cuestión exclusivamente podrán utilizarse para vivienda. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntario, perpetuo, irrevocable, gratuito, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que tiene por objeto preservar el carácter residencial del SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO y que únicamente otorga al predio dominante un derecho de velar y exigir el cumplimiento de esta norma (uso del inmueble exclusivamente para vivienda), de interés para la comunidad, y no le otorga derecho alguno de uso físico; pesando sobre los predios sirvientes, una obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de decidir a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuáles no. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán las fincas propiedad de METROPOLITANA NORTE, SOCIEDAD ANONIMA, desmembradas inscritas con el número de la finca 7917 a la finca 7935 folios 417 al 435 todas del libro 656E de Guatemala y el PREDIO DOMINANTE, la finca inscrita en el Registro de la Propiedad bajo el número tres mil ochocientos cincuenta y tres (3,853), folio trescientos cincuenta y tres (353), del libro quinientos cuarenta y ocho E (548E) del departamento de Guatemala, la cual también es propiedad de METROPOLITANA NORTE, SOCIEDAD ANONIMA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO: CINCO. Esta finca Soporta la servidumbre DE CONTRIBUCIÓN. Esta servidumbre consiste en el gravamen que de acuerdo a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código

Pasa a la siguiente página...


Página 18/Guatemala, 22 de noviembre de 2013

Viene de la página anterior... Civil, Decreto-ley número ciento seis, se establece sobre los lotes del SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO, identificados la cláusula cuarta de la presente escritura, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas de la lotificación, para el mantenimiento de las áreas de uso común del SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO (calles, áreas verdes, parqueos, áreas de reforestación y áreas deportivas). Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntario, perpetuo, irrevocable, gratuito, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que tiene por objeto el obligar a los propietarios de los lotes del SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO, a contribuir para el mantenimiento de las áreas de uso común de la lotificación, y porque únicamente se otorga al predio dominante el derecho de velar y poder exigir el cumplimiento de esa obligación, por ser de interés para la comunidad; no otorgando derecho de uso físico alguno. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de decidir a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuáles no. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán las fincas propiedad de METROPOLITANA NORTE, SOCIEDAD ANÓNIMA, desmembradas inscritas con el número: de la finca 7917 a la finca 7935 folios 417 al 435 todos del libro 656E de Guatemala y el PREDIO DOMINANTE, la finca inscrita en el Registro de la Propiedad bajo el número tres mil ochocientos cincuenta y tres (3,853), folio trescientos cincuenta y tres (353), del libro quinientos cuarenta y ocho (548E) del departamento de Guatemala, la cual también es propiedad de METROPOLITANA NORTE, SOCIEDAD ANÓNIMA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: SEIS. Modificación de la inscripción número tres (derechos reales) de dominio de esta finca en el sentido siguiente: la presente finca debe de gozar de una SERVIDUMBRE DE LUCES Y VISTAS Y CONSTRUCCION de una altura no mayor de siete punto cincuenta metros (7.50Mts) y no como se consignó originalmente. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: OCHO. La ejecutada, por compra es propietaria de la presente finca. HIPOTECAS. Las inscripción número uno que es la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de SEISCIENTOS TRES MIL QUINIENTOS TREINTA QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS (Q603,530.09) en concepto de saldo de capital, más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, pago de gastos a que están obligados los deudores, como lo son; Impuesto único sobre Inmuebles, prima mensual de FHA, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, más el pago de las costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses vencidos, recargos moratorios, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. RETALHULEU, treinta y uno de octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 20052 15, 22, 29 Nov./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00467 Of. 1°. Este Juzgado señalo audiencia para el día CUATRO DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, así: a) Finca número CINCO MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS (5296) folio DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS (296) deI libro QUINIENTOS TREINTA Y UNO E (531E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en Lote diez (10) Manzana D: del proyecto denominado “Puerta de Hierro” ubicado en Santa Rosita zona diecisiete (17), ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de doscientos punto cero cero cero cero metros cuadrados (200.0000 m2). Medidas y Colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), con un azimut de trescientos cuarenta y un grados (341°), uno minuto (1’), cincuenta y ocho segundos (58”), con una distancia recta de diez punto cero cero metros (10.00 metros), colindando con Finca Matriz. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de setenta y uno grados (71°), uno minuto (´), cincuenta y ocho segundos (58”), con una distancia recta de veinte punto cero cero metros (20.00 metros), colindando con Lote once (11) Manzana D. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de ciento sesenta y uno grados (161°), uno minuto (1’), cincuenta y ocho segundos (58”), con una distancia recta de diez punto cero cero metros (10.00 metros), colindando con veintitrés (23) Avenida. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), con un azimut de doscientos cincuenta y uno grados (251°), uno minuto (1’), cincuenta y ocho segundos (58”), con una distancia recta de veinte punto cero cero metros (20.00 metros), colindando con Lote nueve (09) Manzana D. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUATRO. Se constituye sobre esta finca, y sobre las fincas que cita el contrato contenido en la escritura No. 243 que se detalla al final de la inscripción, el Régimen de Convivencia y administración del Residencial Portal San Isidro, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: CINCO. El ejecutado, por compra es propietario de la presente finca. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: SEIS. Esta finca Soporta la servidumbre DE VISTA, que goza la Finca 6418 Folio 418 del Libro 613E de Guatemala. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre esta finca, en el sentido que no podrá construirse en la parte superior de la vivienda existente, ni en otra parte del inmueble que sea visible. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntario, a perpetuidad, por tiempo indefinido y a título gratuito, irrevocable y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud que garantiza la vista desde el residencial a todos los habitantes del mismo, sin que se demerite por la construcción o colocación de otras cosas en su parte superior. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: SIETE. Esta finca Soporta la servidumbre DE ORNATO, que goza la Finca 6418 Folio 418 del Libro 613E de Guatemala. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre esta finca, en el sentido que su fachada, su parte exterior y cualquier parte visible de la vivienda deberán permanecer como está, lo que incluye el color y tipo de pintura que no podrá variarse por ninguna circunstancia, es decir

La Hora que el color de los exteriores siempre deber ser extrablanco colonial mate. Únicamente podrán hacerse ampliaciones según lo estipulado anteriormente en esta misma escritura. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntario, a perpetuidad, por tiempo indefinido y a título gratuito, irrevocable y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud que garantiza a todos los habitantes del residencial que las viviendas tendrán una característica uniforme entre todas y que nadie podrá variar las mismas. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: OCHO. Esta finca Soporta la servidumbre DE INVARIABILIDAD DE USO, que goza la Finca 6418 Folio 418 del Libro 613E de Guatemala. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre esta finca, en el sentido que por ningún aspecto podrá variarse su uso que es exclusivamente para vivienda unifamiliar, de tal manera que en el inmueble no podrán funcionar ni a puerta cerrada o abierta negocios, oficinas, centros educativos, gimnasios, centros de capacitación, clínicas, hospitales, es decir que el único uso que puede darse al inmueble es para vivienda unifamiliar. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntario, a perpetuidad, por tiempo indefinido y a título gratuito, irrevocable y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud que garantiza a todos los habitantes del residencial que los inmuebles solo serán destinados a vivienda unifamiliar. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: NUEVE. Esta finca Soporta la servidumbre DE OBSERVANCIA DE REGIMEN DE CONVIVENCIA, que goza la Finca 6418 Folio 418 del Libro 613E de Guatemala. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre esta finca, en el sentido que su propietario debe observar a cabalidad el régimen de convivencia contenido en la Escritura No. 243 autorizada en la ciudad de Guatemala, el 5 de agosto de 2009, por el Notario José Esaú Azurdia Mansilla. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntario, a perpetuidad, por tiempo indefinido y a título gratuito, irrevocable y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud que garantiza a todos los habitantes del residencial que convivirán de acuerdo al régimen de convivencia que conocieron y aceptaron antes de comprar la misma. HIPOTECAS. La inscripción número dos que es la que motiva la presente ejecución. b) Derechos correspondientes a una ciento veinticinco ava parte sobre los elementos y áreas comunes de la finca NUEVE MIL CIENTO CUARENTA Y NUEVE (9149) FOLIO CIENTO CUARENTA Y NUEVE (149) DEL LIBRO QUINIENTOS NOVENTA Y NUEVE E (599E) DE GUATEMALA, Finca urbana consistente en LADERA 1 MANZANA T, en Santa Rosita zona diecisiete, ubicada en el municipio de Guatemala departamento de Guatemala, de cuatro mil ochocientos treinta y siete punto siete mil cuatrocientos metros cuadrados (4,837.7400 m2). GRAVAMENES HIPOTECARIOS: la inscripción número cuarenta y nueve, que es la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de OCHOCIENTOS CUARENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS DIECINUEVE QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS (Q843,419.50) en concepto de saldo de capital, más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, pago de gastos a que están obligados los deudores, como lo son; Impuesto único sobre Inmuebles, prima mensual de FHA, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, más el pago de las costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses vencidos, recargos moratorios, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. RETALHULEU, treinta y uno de octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 20053 15, 22, 29 Nov/2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00458 Of. 3º. Este Juzgado señalo audiencia para el día CUATRO DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, bajo el número NUEVE MIL NOVECIENTOS OCHENTA (9980) folio CUATROCIENTOS OCHENTA (480) del libro QUINIENTOS VEINTE E (520E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en LOTE VEINTICINCO (25), MANZANA A, el proyecto habitacional denominado Residencial Valle del Norte, ubicado en Aldea la Lavarreda, zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de noventa y uno punto cuatro mil setecientos sesenta y uno metros cuadrados (91.4761 m2). Medidas y Colindancias: AL NORTE: Una línea recta que del punto cero al punto uno mide una distancia de quince punto tres mil doscientos ochenta metros, con orientación azimut de setenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con el Lote veinticuatro de la manzana A; AL ESTE: Una línea recta que del punto uno al punto dos mide una distancia de seis punto cero cero cero cero metros, con orientación azimut de ciento sesenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con la Primera Avenida; AL SUR: Una línea recta que del punto dos al punto tres mide una distancia de quince punto mil seiscientos cuarenta metros, con orientación azimut de doscientos cincuenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con el lote Veintiséis de la MANZANA A; AL OESTE: Una línea recta que del punto tres al punto cero mide una distancia de seis punto cero cero veintidós metros, con orientación azimut de trescientos cuarenta y siete grados, tres minutos, veintiocho segundos, colinda con Mauricio Saca Dabdoud y Antonio Putzu Rombi. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la(s) Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de camino que goza, paso que goza, paso recíproco que goza y soporta. I paso que goza y que soporta. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO CUATRO. Los ejecutados, por compra son propietarios de la presente finca. HIPOTECAS. Las inscripciones números uno y dos que son las que motivan la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y DOS QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS (Q174,642.73) en concepto de saldo de capital, más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, pago de gastos a que están obligados los deudores, como lo son; Impuesto único sobre Inmuebles, prima mensual de FHA, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, más el pago de las costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la

AVISOS LEGALES presente ejecución. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses vencidos, recargos moratorios, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. RETALHULEU, treinta y uno de octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 20054 15, 22, 29 Nov./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00459 Of. 3º. Este Juzgado señalo audiencia para el día CUATRO DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, bajo el número CUATRO MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE (4249) folio DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE (249) deI libro CUARENTA Y NUEVE E (49E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en LOTE UNO de la manzana “E” del sector DOS, Mirador San Cristóbal, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento sesenta y cinco punto quinientos mil metros cuadrados (165.500000m2). Medidas y Colindancias: de la estación UNO al punto DOS con un azimut de ciento setenta y tres grados, veintiocho minutos, veinticuatro segundos con una distancia de seis punto veinticuatro metros; de la estación DOS al punto TRES con un azimut de doscientos sesenta y tres grados, veintiocho minutos, veinticuatro segundos con una distancia de diecinueve punto cero cero metros; de la estación TRES al punto CERO con un azimut de trescientos cincuenta y tres grados, veintiocho minutos, veinticuatro segundos con una distancia de once punto dieciocho metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: diecinueve punto sesenta y tres metros con calos sigifredo Hurtarte Orantes; al ESTE: seis punto veinticuatro metros con calle; al SUR: diecinueve punto cero cero metros con lote dos de la manzana “E” del sector dos; al OESTE; once punto dieciocho metros con calle. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 4 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a la constitución del Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA DE HACIENDA SAN CRISTOBAL DE NOMBRE COMERCIAL MIRADOR SAN CRISTOBAL, cuyas disposiciones se encuentran reguladas en todas las normas contenidas en el Reglamento que consta en la escritura, y, que forma parte integral de esta inscripción. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO: TRES. Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que por error involuntario no se consignaron las medidas de la estación 0 al punto 1, siendo: DE LA ESTACION 0 AL PUNTO 1, CON UN AZIMUT DE NOVENTA Y OCHO GRADOS, TRES MINUTOS, CATORCE SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE DIECINUEVE PUNTO SESENTA Y TRES METROS. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO CINCO. El ejecutado, por compra es propietario de la presente finca. HIPOTECAS. La inscripción número uno que es la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de SEISCIENTOS SETENTA MIL QUINIENTOS SESENTA Y CINCO QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS (Q670,565.30) en concepto de saldo de capital, más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, pago de gastos a que están obligados los deudores, como lo son; Impuesto único sobre Inmuebles, prima mensual de FHA, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, más el pago de las costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses vencidos, recargos moratorios, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. RETALHULEU, treinta y uno de octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 20055 15, 22, 29 Nov./2013

EDICTO DE REMATE EDICTO J/EJECUTIVO No. 112-2008-Of. 2dao. Se señala audiencia para el día DIEZ DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, REMATE del bien inmueble ubicado en la Aldea Piedra de Amolar, del municipio de Olopa, del Departamento de Chiquimula, el cual esta compuesto de una extensión superficial de ocho mil setecientos treinta y cuatro punto setenta y un metros cuadrados; comprendido, dentro de las medidas y colindarías siguientes: NORTE: con Humberto Ramos; SUR: con Alejandro Portocarrero; ORIENTE: Con albino Gomez; y PONIENTE: Con Juan Alonzo; aceptándose postura que cubran el capital de CUARENTA MIL QUINIENTOS SETENTA Y UN QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS, en concepto de capital ejecutado, intereses ordinarios y recargos respectivos y los que sigan causando por mora y costas judiciales, es en deber a la Entidad actora Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimulja”, Responsabilidad Limitada a través de su representante Legal Eduardo Abelino Cerín Pícen, Treinta de octubre del año dos mil trece. Julio Rene Sagastume Monroy, Secretario del Juzgado de Paz, Chiquimula. 20060 15, 22, 29 Nov./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01164-2013-00564 Of. 2°. Este Juzgado señalo la audiencia para el día VEINTISEIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los derechos de posesión inscritos en el libro uno de inscripción de Derechos de posesión, folio sesenta y seis, finca treinta y tres, consistente en: UN LOTE DE TERRENO identificado de la siguiente manera: FINCA número treinta y tres, inscrita en la Municipalidad de Quesada, departamento de Jutiapa, que se encuentra ubicada en Aldea Potrerillos, Municipio de Quesada, Departamento de Jutiapa, el cual tiene una extensión de DIEZ MANZANA, mismo que cuenta con las siguientes colindancias: AL NORTE: Colinda con Henry Lidany Antonio Martínez Ávila; AL SUR: con Salomón Ávila López: AL ORIENTE: con Mario Guzmán y Nicolás Flores; y AL PONIENTE: Colinda con Gerarda López González. La providencia de los derechos de posesión citados es por COMPRA VENTA del Inmueble, que hiciere el señor EDGAR ANTONIO ALDANA PÉREZ. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... PREVENTIVAS: ninguna; GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución y que consta en la Inscripción hipotecaria número uno del libro uno de Inscripción de Derechos de Posesión, folio sesenta y siete y su razón de ampliación, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS QUETZALES CON DIECISEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, no teniendo los derechos posesorios descritos más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme certificaciones extendidas por el Alcalde de la Municipalidad del Municipio de Quesada, departamento de Jutiapa. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de octubre de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. SEXTA AVENIDA “A” DOCE GUIÓN CINCUENTA Y SIETE, ZONA NUEVE DE ESTA CIUDAD. SEIDY EUGENIA LEON CHINCHILLA y MARIA DEL ROSARIO AMPEREZ QUINTEROS, TESTIGOS DE ASISTENCIA. 20101 18,20, 22 Nov./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 01164-2012- 00216 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOS DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas siguientes: A) Finca número siete mil ochocientos cuarenta y cuatro, folio trescientos cuarenta y cuatro del libro seiscientos treinta y seis E de Guatemala, que consiste en DERECHOS REALES DE DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca rústica consistente en lote siete, manzana siete, sector ocho, “ Condominio las Orquideas”, Del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Santa Clara, en el Kilometro diecinueve punto treinta, carretera al Pacifico zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento veintiséis punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de siete punto cero cero cero metros, colindando con Paso de Servicios. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con Lote seis, Manzana siete, sector ocho. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de siete punto cero cero cero metros, colindando con Banqueta y calle. De la estación tres al punto de observación cero, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con Lote ocho, Manzana siete, sector ocho. La entidad INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca cuatro mil trescientos veinte, folio trescientos veinte, libro quinientos ochenta y nueve E de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO DOS: Téngase transcritas la segunda y tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto y paso; servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO TRES: Esta finca Goza como predio dominante la servidumbre voluntaria, de a) PASO: DE USO EXCLUSIVO PARA CALLES la cual tendrá una área de catorce mil quinientos catorce punto once metros cuadrados con las siguientes colindancias: al NORTE: con Boulevard Principal y Finca Matriz; al SUR: con sector SIETE y Area Comercial; al ORIENTE: Con Finca matriz y Boulevard Principal y al PONIENTE: Con paso de servidumbre, con las siguientes estaciones, medidas y colindancias. De la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de doscientos tres punto quinientos dieciocho metros. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de once punto doscientos noventa y dos metros. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación tres al punto de observación cuatro, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de noventa y tres punto cero cero cero metros. De la estación cuatro al punto de observación cinco, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación cinco al punto de observación seis, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de once punto doscientos noventa y tres metros. De la estación seis al punto de observación siete, con un azimut de doce grados, siete minutos, seis segundos, con una distancia recta de ciento tres punto cero cero cero metros. De la estación siete al punto de observación ocho, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, seis segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación ocho al punto de observación nueve, con un azimut de doce grados, siete minutos, seis segundos, con una distancia recta de diecinueve punto novecientos cuarenta y tres metros. De la estación nueve al punto de observación diez, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, seis segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación diez, al punto de observación once, con un azimut de doce grados, siete minutos, seis segundos, con una distancia recta de setenta y seis punto cero cuarenta y ocho metros. De la estación once al punto de observación doce, una delta de setenta y ocho grados, tres minutos, veinte segundos, con una longitud de curva de cincuenta y uno punto novecientos cuarenta y seis metros y con un radio de treinta y ocho punto ciento treinta metros. De la estación doce al punto de observación trece, con un azimut de veinticuatro grados, tres minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación trece al punto de observación catorce, una delta de cinco grados, veinte minutos, veintiún segundos, con una longitud de curva de cinco punto doscientos treinta y un metros y con un radio de cincuenta y seis punto ciento treinta metros. De la estación catorce al punto de observación quince, con un azimut de ciento noventa y ocho grados, cuarenta y tres minutos, veinticinco segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación quince al punto de observación dieciséis, una delta de treinta y un grados, treinta y seis minutos,

La Hora cero segundos, con una longitud de curva de veintiuno punto cero treinta metros y con un radio de treinta y ocho punto ciento treinta metros. De la estación dieciséis al punto de observación diecisiete, una delta de un grado, cinco minutos, cuarenta y seis segundos, con una longitud de curva de cero punto setecientos veintinueve metros y con un radio de treinta y ocho punto ciento treinta metros. De la estación diecisiete al punto de observación cero, con un azimut de doscientos cincuenta y seis grados, un minuto, treinta y nueve segundos, con una distancia recta de sesenta y siete punto quinientos sesenta y seis metros. De la estación dieciocho al punto de observación diecinueve, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación diecinueve al punto de observación veinte con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de uno punto cero cero cero metros. De la estación veinte al punto de observación veintiuno, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación veintiuno al punto de observación veintidós, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de noventa y dos punto cero cero cero metros. De la estación veintidós al punto de observación veintitrés, con un azimut de doce grados, siete minutos once segundos, con una distancia recta de treinta y seis punto cero cero cero metros. De la estación veintitrés al punto de observación dieciocho, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de noventa y uno punto cero cero cero metros. De la estación veinticuatro al punto de observación veinticinco, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de treinta y seis punto cero cero cero metros. De la estación veinticinco al punto de observación veintiséis, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de cuarenta y nueve punto cero cero cero metros. De la estación veintiséis al punto de observación veintisiete, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de tres punto cero cero cero metros. De la estación veintisiete al punto de observación veintiocho, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación veintiocho al punto de observación veintinueve, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de treinta punto cero cero cero metros. De la estación veintinueve al punto de observación treinta, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación treinta al punto de observación treinta y uno, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de tres punto cero cero cero metros. De la estación treinta y uno al punto de observación veinticuatro con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de cuarenta y nueve punto cero cero cero metros. De la estación treinta y dos al punto de observación treinta y tres, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de treinta y seis punto cero cero cero metros. De la estación treinta y tres al punto de observación treinta y cuatro, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de cincuenta punto cero cero cero metros. De la estación treinta y cuatro al punto de observación treinta y cinco, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de tres punto cero cero cero metros. De la estación treinta y cinco al punto de observación treinta y seis, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación treinta y seis al punto de observador treinta y siete, con un azimut de doce grados siete minutos, once segundos, con una distancia recta de treinta punto cero cero cero metros. De la estación treinta y siete al punto de observación treinta y ocho con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación treinta y ocho al punto de observación treinta y nueve, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de tres punto cero cero cero metros. De la estación treinta y nueve al punto de observación treinta y dos, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de cincuenta punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta al punto de observación cuarenta y uno, con un delta de noventa grados, cero cero minutos, cero cero segundos, con una longitud de curva de tres punto ciento cuarenta y dos metros y un radio de dos punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y uno al punto de observación cuarenta y dos, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de treinta y tres punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y dos al punto de observación cuarenta y tres, con un delta de noventa grados, cero cero minutos, cero cero segundos, con una longitud de curva de tres punto ciento cuarenta y dos metros y un radio de dos punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y tres al punto de observación cuarenta y cuatro, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y cuatro al punto de observación cuarenta y cinco, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de cero punto quinientos metros. De la estación cuarenta y cinco al punto de observación cuarenta y seis, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos once segundos, con una distancia recta de cuarenta y tres punto cero cero cero metros De la estación cuarenta y seis al punto de observación cuarenta y siete con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de treinta y seis punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y siete al punto de observación cuarenta y ocho, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de cuarenta y tres punto cero cero cero metros; De la estación cuarenta y siete (cuarenta y ocho) al punto de observación cuarenta y nueve, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de cero punto quinientos metros; De la estación cuarenta y nueve al punto de observación cero, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados siete minutos, once segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero cero metros; b) DE ÁREAS VERDES; c) DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES; d) DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA E INTERCOMUNICADORES; e) DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA; f) DE ACUEDUCTO; g) CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCIÓN DE SEÑAL; y h) CUALQUIER OTRO SERVICIO PUBLICO PARA EL BENEFICIO DEL CONDOMINIO; que SOPORTA como predio sirviente la finca matriz numero cuatro mil trescientos veinte, folio trescientos veinte, del libro quinientos ochenta y nueve E de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad y Administración del Sector ocho Condominio Las Orquideas, cuyo reglamento forma parte de

Guatemala, 22 de noviembre de 2013/Página 19 esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero cinco de derechos reales de la finca cuatro mil trescientos veinte, folio trescientos veinte, libro quinientos ochenta y nueve E de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO CINCO: Los ejecutados por el precio de cuatrocientos ochenta mil quetzales compraron a INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA, los derechos de una ciento ochenta y una ava parte de la finca cuatro mil trescientos veinte, folio trescientos veinte, libro quinientos ochenta y nueve E de Guatemala. B) Una ciento ochenta y unava parte de los derechos de copropiedad de la finca numero cuatro mil trescientos veinte, folio trescientos veinte, libro quinientos ochenta y nueve E de Guatemala. consistente en Área denominada sector ocho ubicado en el kilómetro diecinueve punto treinta, carretera al pacifico zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de treinta y seis mil trescientos diecisiete punto. Cinco mil seiscientos kilómetros cuadrados. Medidas y Colindancias conforme aparecen en la certificación que obra en autos de la presente ejecución INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO CIENTO TREINTA Y UNO: Los ejecutados por el precio de cuatrocientos ochenta mil quetzales compraron a Inmobiliaria Real Propiedad, Sociedad Anónima, la finca siete mil ochocientos cuarenta y cuatro folio trescientos cuarenta y cuatro libro seiscientos treinta y seis E de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS DE LA FINCA Y DERECHOS DE COPROPIEDAD: ninguna. LIMITACIONES DE LA FINCA Y DERECHOS DE COPROPIEDAD. Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA Y DERECHOS DE COPROPIEDAD: Únicamente las que motivan la presente ejecución, que ocupan el primer lugar e inscritas en la inscripción hipotecaria número uno y ciento quince respectivamente. La presente ejecución es promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, ABOGADA MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CU, para obtener el pago de CUATROCIENTOS CINCUENTA MIL SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses, gastos y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, el día siete de noviembre de dos mil trece. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala, sexta avenida A doce guión cincuenta y siete zona nueve, ciudad. 20136 19, 22, 27 Nov./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución Vía de Apremio No.08003-2011-00136. Of.2º.- Este Juzgado señaló audiencia del día 28-11-2,013 a las 9:00 horas, para el remate en publica subasta de la finca urbana inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de la ciudad de Quetzaltenango, bajo el número 225,844, folio 14, del libro 471, del departamento de Quetzaltenango, ubicada en sitio en Lotificación Jardines de Xelajú, 5a calle zona 7 del municipio y departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de 105.0000 mts.2, cuyas colindancias actuales son: Oriente: 21 mts., con Juan Gilberto Cifuentes López; Poniente: 21 mts., con Juan Gilberto Cifuentes López; Norte: 5 mts., con quinta calle de la zona 7 del municipio y departamento de Quetzaltenango; Sur: 5 mts., con Juan Gilberto Cifuentes López. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xe-Ixtamayac” Responsabilidad Limitada, Ciacxei, R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.125,000.00 que es en deberle en concepto de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 24-10-2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 20160 20, 22, 25 Nov./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A.01042-2011-51. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día NUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con el numero OCHENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS NUEVE FOLIO NUEVE DEL LIBRO TRESCIENTOS CINCO DEL DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ, finca urbana consistente en lote ubicado en Colonia Ciudad Nueva jurisdicción del Municipio de Mazatenango departamento de Suchitepequez consta de ciento nueve punto cuatrocientos sesenta y cuatro metros cuadrados, que se desmembró de la finca numero setenta y seis mil ochocientos folio cien libro doscientos ochenta del mismo departamento y Linda al Norte: octava calle, al Sur: finca, al oriente: lote nueve, al poniente Lote siete. Estaciones: De la estación cero al punto observado uno distancia siete metros Rumbo Noreste noventa grados. Cero minutos cero segundos de la estación uno al punto observado dos distancia quince punto seiscientos noventa y dos metros rumbo Sur: franco de la estacion dos al punto observado tres distancia siete punto cero cero un metros rumbo Suroeste ochenta y nueve grados seis minutos veintidós segundos de la estación tres al punto observado cero Distancia quince punto quinientos ochenta y tres metros rumbo noroeste. Anotaciones y Limitaciones: Inscripción numero dos: Tengase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a cinco servidumbres. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Girón y Arana y Compañía Limitada, para lograr el pago de SESENTA Y TRES MIL QUINIENTOS DIECIOCHO QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 63,518.54) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez. SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintiocho de octubre de dos mil trece. 20163

15, 22, 29 Nov./2013


La Hora

Página 20/Guatemala, 22 de noviembre de 2013 EDICTO DE REMATE Ejecución vía de Apremio No. 11005-2013-00359 Of.1°. Este Juzgado señaló audiencia 11 de diciembre del 2013, 10:00 horas, para remate en Pública Subasta de finca Urbana Número 743, folio 124, libro 71 del departamento de Jalapa- Jutiapa, ubicado en lote de terreno, municipio de Jalapa, departamento de Jalapa. Área 311.0000mts2, Norte: La finca anterior. Sur: La donante; Oriente: Berta Archila de Pinto, 16 avenida al medio. Poniente: Lo que fue del Licenciado Silvano Duarte. Base de remate: Q.562,526.37 quetzales, mas intereses y costas procesales. Virtud ejecución vía de apremio promueve PERCY RAFAEL ESTEBAN KESTLER, como Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL-. Efectos legales publíquese. Sría Jdo. 1ra. Inst. Civil y E.C. de Retalhuleu, 14 noviembre 2013. Emilio Noe García Reyes. Mavelin Silvana Castillo Méndez. Testigos de Asistencia. 20325 22, 29 Nov., 6 Dic./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución vía de Apremio No.11005-2013-00284.1°. Este Juzgado señaló audiencia 11 de diciembre del 2013, 11:00 horas, para remate en Pública Subasta de finca Número 104,330 folio 230, libro 372 de Suchitepequez, ubicado en jurisdicción en Urbanización Villa Linda, jurisdicción de Mazatenango, Suchitepequez. Área 216.00mts2, Norte: 18.00mts con Quinta calle. Sur: 18.00mts con lote D-4-3. Oriente: 12.00mts lote D-4-2. Poniente: 12.00mts. con segunda avenida. Base de remate: Q.600,000.00 quetzales, mas intereses y costas procesales. Virtud ejecución vía de apremio promueve PERCY RAFAEL ESTEBAN KESTLER, como Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA —BANRURAL-. Efectos legales publíquese. Sría Jdo. 1ra. Inst. Civil y E.C. de Retalhuleu, 14 noviembre 2013. Emilio Noe García Reyes. Mavelin Silvana Castillo Méndez. Testigos de Asistencia. 20326 22, 29 Nov. 06 Dic./2013

EDICTO REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00487 Of. 3o. Este Juzgado señalo la audiencia para el día DOCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el Remate SOBRE LOS DERECHOS DE POSESION del inmueble inscrito a nombre de la ejecutada en la Municipalidad de Santa María Nebaj municipio del departamento de El Quiché, consistente en lote de terreno ubicado en ALDEA ACUL, MUNICIPIO DE SANTA MARIA NEBAJ, DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, que tiene las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide una cuerda, en línea recta, colinda con propiedad de Feliciana Velasco, mojones como esquinero pito y de por medio pito. ORIENTE: Mide una cuerda, en línea recta, colinda con propiedad de Francisco Ixcoy, por medio camino, mojones como esquinero pito y de por medio pito. SUR: Mide una cuerda, en línea recta, colinda con propiedad de Francisco de Paz Velasco, mojones como esquinero pito y de por medio pito. PONIENTE: Mide una cuerda, en línea recta, colinda con propiedad de Francisco de Paz Velazco, mojones como esquinero pito y de por medio pito. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: El que consta en inscripción hipotecaria número dos mil seiscientos sesenta (2660) folio número quinientos setenta y dos (572) del libro número seis (6) de Inscripción Hipotecaria de la municipalidad Santa María Nebaj municipio del departamento de El Quiché, que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, -BANRURAL-, para obtener el pago de CUARENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS VEINTIUN QUETZALES CON SIETE CENTAVOS (Q.49,521.07) en concepto de capital, más los intereses acumulados, intereses en mora, hasta la fecha en que se haga la liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más los intereses acumulados, intereses en mora y el pago de costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu, catorce de noviembre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, EMILIO NOE GARCIA REYES y JONAS JONATHAN EMANUEL MERIDA OVALLE. TESTIGOS DE ASISTENCIA.

20329

22, 29 Nov., 06 Dic./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00486 Of. 1o. Este Juzgado señalo la audiencia para el día DOCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS para el Remate SOBRE LOS DERECHOS DE POSESION del inmueble inscrito a nombre de la ejecutada en la Municipalidad de SAN ANTONIO HUISTA DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO consistente en lote de terreno ubicado en el lugar denominado Hipana, del Cantón Norte, del Municipio de San Antonio Huista, departamento de Huehuetenango, que tiene las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Mide diecisiete metros con ochenta y tres centímetros, colinda con Predio municipal; AL ORIENTE: Mide quince metros con cuarenta y seis centímetros, colinda con Rosaira Pablo Cruz; AL SUR: Mide dieciséis metros con cincuenta y siete centímetros colinda con Basilia Elvira Pablo Cruz; y AL PONIENTE: Mide catorce metros con cuarenta y un centímetros, colinda con terreno del magisterio, donde cierran las medidas y colindancias. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: El que consta en inscripción hipotecaria número doscientos ochenta y tres guion dos mil ocho (283-2008) folio número ciento treinta y siete (137) del libro número siete (7) de Inscripción Hipotecaria de la municipalidad SAN ANTONIO HUISTA DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARRO-

LLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, -BANRURAL-, para obtener el pago de SESENTA MIL CUATROCIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.60,425.79) en concepto de capital, más los intereses acumulados, intereses en mora, hasta la fecha en que se haga la liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más los intereses acumulados, intereses en mora y el pago de costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu, catorce de noviembre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, EMILIO NOE GARCIA REYES y JONAS JONATHAN EMANUEL MERIDA OVALLE. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 20330 22, 29 Nov., 6 Dic./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00484 Of. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia para el día DOCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para el Remate de la finca inscrita en el REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD bajo el número TREINTA Y CINCO (35) FOLIO TREINTA Y CINCO (35) DEL LIBRO CUATROCIENTOS VEINTINUEVE (429) DE SACATEPEQUEZ, ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: Finca urbana ubicada en jurisdicción del municipio de Ciudad Vieja, departamento de Sacatepéquez, con área actual de ciento treinta y siete punto siete mil metros cuadrados (137.7000 m2), con las medidas y colindancias siguientes: Norte: ocho metros con Jorge Figueroa, Sur: siete punto treinta metros con Julio Figueroa Hernández, Oriente: dieciocho metros con Juana Orozco, Poniente: dieciocho metros con Víctor Manuel Pinto Lima y Mayra Elizabeth González Rivera. La ejecutada, por compra es propietaria de la presente finca. HIPOTECAS. La inscripción número cuatro que es la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de CIENTO DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA QUETZALES (Q.102,850.00); que es lo que garantiza la garantía hipotecaria que se ejecuta, en concepto de capital, más los intereses vencidos, intereses moratorios, hasta la fecha en que se haga la liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses vencidos, intereses moratorios, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu, catorce de noviembre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, EMILIO NOE GARCIA REYES y JONAS JONATHAN EMANUEL MERIDA OVALLE. TESTIGOS DE ASISTENCIA.

20331

22, 29 Nov., 06 Dic./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00485 Of. 2o. Este Juzgado señalo la audiencia para el día DOCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para el Remate sobre: A) Los Derechos de Posesión de bien inmueble dado en garantía, que por carecer de inscripción registral y matricula fiscal se encuentra inscrito en la Municipalidad del municipio de Santa María Nebaj, del departamento de El Quiché, a favor de la parte ejecutada, consistente en lote de terreno ubicado en el lugar denominado BATZTZITZE BALAM, MUNICIPIO DE SANTA MARIA NEBAJ, DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, que tiene las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide dos cuerdas, en línea recta, colinda con propiedad de Andrés Raymundo, camino de por medio y como esquinero árbol de sauco. ORIENTE: Mide tres cuerdas, veintidós varas, una cuarta en línea recta, colinda con propiedad de José Marcos de por medio y como esquinero árbol de pito. SUR: Mide una cuerda, veintiún varas en línea recta, colinda con propiedad de Isabel Velasco, de por medio y como esquinero árbol de pito. PONIENTE: mide cuatro cuerdas, dos varas, tres cuartas, en línea recta, colinda con propiedad de Gaspar Santiago, de por medio y como esquinero árbol de sauco. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: El que consta en inscripción hipotecaria número dos mil seiscientos setenta y dos (2672) folio número quinientos noventa y seis (596) del libro número seis de Inscripción Hipotecaria de la municipalidad Santa María Nebaj del departamento de El Quiché, que es la que motiva la presente ejecución. B) LOS DERECHOS DE POSESION del inmueble inscrito a favor de la parte ejecutada en la Municipalidad del municipio de Santa María Nebaj del departamento de El Quiché, consistente en lote de terreno ubicado en el lugar denominado VICAJCHABA MUNICIPIO DE SANTA MARIA NEBAJ, DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, que tiene las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide veinte varas, diecinueve pulgadas, en línea recta, colinda con Elena Gallego Marcos, como esquinero izote y de por medio izote. ORIENTE: mide una cuerda, veinte varas, veintitrés pulgadas, en línea curva, colinda con Elena Rivera Sánchez, como esquinero flor de izote y de por medio izote. SUR: Mide en forma triangular. PONIENTE: mide una cuerda, diecisiete varas, en línea recta, colinda con finado Gaspar Marcos, como esquinero palo de pito y de por medio cerco de alambres de por medio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: El que consta en inscripción hipotecaria número dos mil seiscientos setenta (2670) folio número quinientos noventa y dos (592) del libro número seis de

AVISOS LEGALES Inscripción Hipotecaria de la municipalidad Santa María Nebaj del departamento de El Quiché, que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, -BANRURAL-, para obtener el pago de OCHENTA Y TRES MIL QUINIENTOS SEIS QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS, (Q.83,506.84) en concepto de saldo de capital, más los intereses acumulados, intereses en mora, hasta la fecha en que se haga la liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más los intereses acumulados, intereses en mora, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu, catorce de noviembre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, EMILIO NOE GARCIA REYES y JONAS JONATHAN EMANUEL MERIDA OVALLE. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 20332

22, 29 Nov., 6 Dic./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00482 Of. 3º. Este Juzgado señalo audiencia para el día DOCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para el remate de las siguientes fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, así: A) finca número SIETE MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO (7294) folio DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO (294) del libro QUINIENTOS QUINCE E (515E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE OCHO DE LA MANZANA “A” SECTOR II, de la Lotificación denominada EL NARANJO, situada en el Kilómetro diecinueve (19) carretera a San Juan Sacatepéquez, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de doscientos cincuenta punto cero cero cero cero metros cuadrados (250.0000 m2). Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto de observación uno con rumbo suroeste, cincuenta y tres grados, treinta y tres minutos con cero segundos, y con una distancia de diez punto cero, cero, cero metros con calle; de la estación uno al punto de observación dos, con rumbo noroeste, treinta y seis grados, veintisiete minutos con cero segundos, y con una distancia de veinticinco punto cero, cero, cero metros con lote nueve; de la estación dos al punto de observación tres, con rumbo noroeste, cincuenta y tres grados, treinta y tres minutos con cero segundos, y con una distancia de diez punto cero, cero, cero metros con callejón; de la estación tres al punto de observación cero, con rumbo sureste, treinta y seis grados, veintisiete minutos con cero segundos, y con una distancia de veinticinco punto cero, cero, cero metros con lote siete. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2ª. 4ª. 5ª. 65ª. Y 66ª. Inscripción(es) derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: Agua que, agua que soporta, de paso que soporta en forma voluntaria, discontinua y aparente sobre la totalidad de áreas verdes, áreas de calle, áreas deportivas, áreas forestales y áreas comunes del proyecto denominado EL NARANJO; servidumbre que soporta en forma voluntaria continua, aparente y no aparente de drenajes de agua pluvial, conducción de agua potable, canalización telefónica, conducción de energía eléctrica, de iluminación cable e intercomunicación sobre la totalidad de áreas verdes, áreas de calle, áreas deportivas, áreas forestales y áreas comunes del proyecto denominado EL NARANJO; servidumbre que soporta en forma voluntaria, continua, aparente y no aparente de drenajes de agua pluvial, conducción de agua potable, canalización telefónica, conducción de energía eléctrica, de iluminación cable e intercomunicación sobre la totalidad de áreas verdes, áreas de calle, áreas deportivas, áreas forestales y áreas comunes del proyecto denominado EL NARANJO; servidumbre que soporta en forma voluntaria continua, aparente y no aparente de drenajes de agua pluvial, conducción de agua potable, canalización telefónica, conducción de energía eléctrica de iluminación cable e intercomunicación sobre la totalidad de áreas verdes, áreas de calle, áreas deportivas, áreas forestales y áreas comunes del proyecto denominado EL NARANJO; servidumbre que soporta en forma voluntaria, continua, aparente y no aparente de drenajes de agua pluvial, conducción de agua potable, canalización telefónica, conducción de energía eléctrica, de iluminación cable e intercomunicación sobre la totalidad de áreas verdes, áreas de calle, áreas deportivas, áreas forestales y áreas comunes del proyecto denominado EL NARANJO. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. Téngase transcrita(s) la(s) 6ª. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a un Régimen de Copropiedad denominado “CONDOMINIO EL NARANJO”, cuyo reglamento forma parte de ésta inscripción. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUATRO. Los ejecutados, por compra son propietarios de la presente finca. HIPOTECAS. La inscripción número cuatro que es la que motiva la presente ejecución. B) Derechos correspondientes a una milivigésima parte alícuota y proindivisa sobre los elementos y áreas comunes de la finca CUATRO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y CUATRO (4634) FOLIO CIENTO TREINTA Y CUATRO (134) DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA E (270E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en fracción de terreno, ubicada en el Kilómetro 19 de la Carretera a San Juan Sacatepéquez, municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y cinco mil cincuenta y nueve punto ochocientos cuarenta y ocho metros cuadrados (145,059.848 m2). GRAVÁMENES

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... HIPOTECARIOS: La inscripción número ciento uno, que es la que motiva la presente ejecución. C) Derechos correspondientes a una milivigésima parte alícuota y proindivisa sobre los elementos y áreas comunes de la finca CUATRO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y OCHO (4638) FOLIO CIENTO TREINTA Y OCHO (138) DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA E (270E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Lote de terreno ubicado en el kilómetro diecinueve (19) Carretera a San Juan Sacatepéquez, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de doscientos noventa mil seiscientos ochenta punto tres mil ciento diez metros cuadrados (290,680.3110 m2). GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: La inscripción número noventa y ocho, que es la que motiva la presente ejecución. D) Derechos correspondientes a una milivigésima parte alícuota y proindivisa sobre los elementos y áreas comunes de la finca CUATRO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y CINCO (4655) FOLIO CIENTO CINCUENTAY CINCO (155) DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA E (270E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca rústica consistente en Lote de terreno ubicado en el kilómetro diecinueve (19) Carretera a San Juan Sacatepéquez, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y cinco mil seiscientos dieciocho punto siete mil trescientos ochenta metros cuadrados (145,618.7380 m2) GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: La inscripción número veinticinco, que es la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN QUETZALES CON SETENTA Y UN CENTAVOS (Q 284,451.71) en concepto de saldo de capital, más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, pago de gastos a que están obligados los deudores, como lo son; Impuesto único sobre Inmuebles, prima mensual de FHA, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, más el pago de las costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses vencidos, recargos moratorios, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu, catorce de noviembre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, EMILIO NOE GARCIA REYES y JONAS JONATHAN EMANUEL MERIDA OVALLE. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 20333

22, 29 Nov., 06 Dic./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución Vía Apremio No. 13003-2013-00531 Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 11/12/2013 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 34,354, folio 54, libro 116 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Cantón San José, zona 5, según ejecutante, en lo que ahora es 10a avenida, Cantón San José, zona 5, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 1295 Mts.2 mide y linda NORTE: 35.00 mts. con Francisco Edgardo Dagoberto Ovalle Méndez SUR: 35.00 mts. con resto de la finca que se reserva el vendedor, ORIENTE: 37.00 mts. calle de por medio con la Colonia ciudad Alvarado y PONIENTE: 37.00 mts., con Francisco Hernández, sus cuatro rumbos son en línea recta, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas.- Base del Remate Q.250,000.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 12/12/2013. Juan Francisco Barrios González - Margarito Claudio Argueta. Testigos de Asistencia. 20334 22, 29 Nov., 6 Dic./2013

EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo En Vía de Apremio No. 13003-2012-00112 Of. 3º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 09/12/2013 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Rustica número 49,588, folio 158, libro 166 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicado en Aldea Cambote, según ejecutante, en lo que ahora es Sector uno cero cero guión veintiuno, zona once, Cambote, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 1,009.83 Mts.2 mide y linda NORTE: 26.35 mts. con Arcadia Catalina Carrillo, SUR: 25.73 mts. con Reyna Barrios, ORIENTE: 45.72 mts. con Domingo Gómez Martínez, PONIENTE: 31.84 mts., con Norfelino Calmo Carrillo, sirven de mojones piedras sembradas a mano.- Base del Remate Q. 55,380.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- Según consta en Certificación que obra en autos, existe una desmembración de 528.00 Mts.2 a favor de Antonio Cecilio Castañeda Ramírez.- En autos consta que a favor de esta finca se encuentra constituida servidumbre de paso de 4 Mts. De ancho por 25.78 Mts. De largo. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, hácese presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 12/11/2013. Juan Francisco Barrios González -Margarito Claudio Argueta, Testigos de Asistencia. 20336 22, 29 Nov., 06 Dic./2013

EDICTO DE REMATE EVA. No. 446 - 2010 2o Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISEIS DE DICIEMBRE DEL DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca registrada bajo el número cuarenta y cuatro mil noventa y cinco, folio ochenta y cinco, del libro ciento trece del departamento de Retalhuleu ubicada

en el lugar Sanjón del municipio de San Felipe, departamento de Retalhuleu, cuyas medidas y colindancias constan en su respectiva inscripción de dominio y cuento con una desmembración; Para remate se fija cantidad reclamada de CINCUENTA MIL TREINTA Y OCHO QUETZALEZ CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS más intereses, y costas procesales, virtud proceso de Ejecución en Vía de Apremio promovido por LA ASOCIACION CIVIL GUATEMALTECA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL ASDESARROLLO. Cítese personas interesadas en subasta. Publíquese. Juzgado Ira. Inst. Civil y Ec. Coac. Retalhuleu 14 de noviembre del año dos mil trece. Jonas Jonathan Emanuel Mérida Ovalle. Emilio Noe García, Reyes. Testigos de Asistencia. 20343 22, 29 Nov., 6 Dic./2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 17 DE OCTUBRE DEL AÑO 2013, POR EL NOTARIO JOSE MANUEL MAYORGA SARAVIA, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 25 DE OCTUBRE DE 2013, SE INSCRIBE A: NINA BARBARA JORGENSEN (UNICO APELLIDO), COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO 413983 FOLIO 388 LIBRO 341 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: INVERSIONES MAPACHE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 74354 FOLIO 13 LIBRO 168 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 53693 - 2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 29 DE OCTUBRE DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. - Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 19847 08, 22 Nov. 06 Dic./2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 02 DE SEPTIEMBRE DEL 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ANA BEATRIZ SEGOVIA PRADO, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2013. INSCRIBE A BYRON AUGUSTO RIVERA ARROYAVE COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 414074, FOLIO: 479, LIBRO: 341 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD ARTICULOS DE COMERCIO Y PRODUCTOS INDUSTRIALES, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 47436, FOLIO: 68, LIBRO: 141 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 45988-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 30 DE OCTUBRE DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 20302 22 Nov. 06, 20 Dic./2013

EDICTO DE MATRIMONIO JOICE OSMANY GUADALUPE BARAHONA PACHECO de nacionalidad salvadoreña y LUÍS ENRIQUE VELÁSQUEZ CAMARENA de nacionalidad guatemalteca, requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil, se emplaza a quien sepa de algún impedimento legal para su celebración. Contactar en Oficina 514, ubicada en el 5º. Nivel de la Torre Profesional Número II, edificio situado sobre la 6ª. Avenida 0-60 zona 4, ciudad de Guatemala. Teléfono: 2335-2078, Celular 5524-4118. Guatemala, 18 de noviembre 2013. LICENCIADO Feliciano López Chávez ABOGADO Y NOTARIO. 20310 22, Nov./2013

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor JOSE JOAQUIN DIAZ DELGADO, de cuarenta años de edad, soltero, Ingeniero en Informática, cubano, domiciliado en la República de Guatemala, quien se identifica con el Documento Personal de Identificación (DPI), número un mil novecientos cuarenta y cuatro espacio dieciséis mil once espacio cero ciento uno (1944 16011 0101), extendido por el Registro Nacional de las Personas, con residencia en la 3ª. Calle 9-36 zona 10, Condominio La Fortuna, Apartamento 3B de esta ciudad (tercera calle nueve guión treinta y seis, zona diez, Condominio La Fortuna, Apartamento 3B, de esta ciudad). SOLICITANDO que PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los diecisiete días del mes de octubre del año dos mil trece. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA 19269 24 Oct., 07, 22 Nov./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO 01042-2009-01021, Oficial 1º. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Como lo establece el Artículo 107, párrafo segundo de la Ley de Bancos y Grupos Financieros Decreto número 19-2002 del Congreso de la República; por este medio se notifica a EVELYN ROXANA RODRIGUEZ CARRANZA Y MARIO AUGUSTO RAMÍREZ CASTAÑON, de la ejecución promovida por BANCO DE GUATEMALA, por medio de su Representante Legal, demanda admitida mediante resolución de fecha VEINTIOCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL NUEVE, mediante la cual se reclama la cantidad de SESENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZALES CON OCHO CENTAVOS; en concepto de capital; más intereses y costas procesales, titulo ejecutivo consistente en Primer Testimonio de la escritura pública número NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO, autorizada en la ciudad de Guatemala, el diecinueve de octubre de dos mil cuatro, por la notario Maria Del Carmen Sánchez Jiménez de Kröner, y que contiene Contrato de Compraventa de Inmueble con Hipoteca Cedularia por el Fondo de Hipotecas Aseguradas. Siendo suficiente el titulo ejecutivo, se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo

Guatemala, 22 de noviembre de 2013/Página 21 de tres dias para hacer valer las excepciones que correspondan de conformidad con la ley; se previene, además, que deberá señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, de lo contrario se le harán las subsiguientes por los estrados del Juzgado. Y para los efectos de notificar a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Lic. Marco Vinicio González De León, Juez, Jaime René Orozco López, Secretario. Guatemala, nueve de octubre de dos mil trece. 20300

22 Nov./2013

EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA TITULACION SUPLETORIA 01045-2007-09374 OFICIAL 3°. JULIANA MONTENEGRO BARILLAS en su calidad de Mandataria Especial Judicial con Representación de la señora DOMINGA DEL ROSARIO MONTENEGRO BARILLLAS DE QUEZADA, solicita ampliación del edicto publicado en el Diario de Centroamerica los días veintiséis de julio y veinticuatro de agosto de dos mil once, en el sentido que el área total del terreno a titular le corresponde un área de quince mil setecientos ochenta y tres punto ochenta y tres metros cuadrados. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, treinta y uno de octubre del año dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 19791 08, 22 Nov., 06 Dic./2013

EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO V/TITULACIÓN SUPLETORIA. No. 114-2013.Of. 1º. EDIN ANTONIO MAX COY; pretende titular supletoriamente inmueble URBANO, ubicado en la quinta calle seis guión veintidós zona uno del Barrio Santa Ana de San Cristóbal Verapaz, departamento de Alta Verapaz, AREA: 736.66 mts.2. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 15.07mts., colinda con Hermenegildo Pacay Pacay; SUR: 20.29mts., colinda con Amanda Eluvia Murga Sierra de Alvarado; carretera principal de por medio; ORIENTE: 47.24mts., colinda con Beatriz Eugenia Chen Xoná; PONIENTE: 43.69mts., colinda con Isabel Cal Coy y Rosario Gué Jom: El inmueble cuenta con una construcción de block, techo de lámina, piso de concreto y ladrillo, cuenta con los servicios de agua potable, drenaje y energía eléctrica, no posee cultivos, carece de servidumbres activas y pasivas. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Secretario. Jdo. De 1º. Instancia Civil del Depto de Alta Verapaz, Cobán, 25 de octubre de 2013. 19798 08, 22 Nov., 06 Dic. /2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

20316

Manuel Inocento Pérez González, solicita cambio de nombre por el de Manuel Inocente González Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 15 de noviembre de 2,013. Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay, Col. 11589. 9ª Avenida 10-72 zona. 1 Of. 2. 22 Nov., 06, 20 Dic./2013

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO 186-2013.Of. 2a. Este Juzgado señala AUDIENCIA para el 12- 12- 2013, A LAS 9:00 HORAS, para el remate en pública subasta de los bienes inmuebles consistentes en: a) Una cuerda y veinte varas, equivalente a 682.48 MTS2. cuerda de 24 varas por lado ubicado en el Paraje Pujualcabal del Cantón Chipuac del municipio y departamento de Totonicapán, mide y colinda: ORIENTE: 48 varas con Bonifacio Gaspar Puac y Rosendo José Puac; PONIENTE: 48 con Cristóbal Jeronimo Puac; NORTE: 24 varas con Alejandro Viviano Puac; y SUR: 24 varas con Juan León Tzoc, carece de registro y matricula fiscal y tiene piedras esquineras y al medio todos sus mojones claramente delimitadas; b) terreno de cultivo de 24 varas de largo por 16 varas de ancho, equivale a 268.30 MTS2, ubicado en el Paraje Pugualcabal del Cantón Chipuac de este municipio, mide y colinda: ORIENTE: 20.16 MTS con Benito Pablo Puac Turnil; PONIENTE: 20.16 MTS, con Cristóbal Geronimo Puac Tzoc; NORTE: 13.44 MTS, con Bonifacio Gaspar Puac Turnil; y SUR: 13.44MTS, con Bonifacio Gaspar Puac Turnil., piedras clavadas en cada esquina, sobre la cual se encuentra una casa de habitación con paredes de adobe y techo de teja de barro, cuenta con servicio de agua potable y energía eléctrica. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 186-2013. Of 2ª promovido por DOMINGO NICOLAS TZUNÚN SOLÍS, a efecto de lograr el pago por la cantidad de Q. 25,000.00 como saldo de capital, más intereses y costas procesales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN. 14 - 11-2013. 20312 22, 29 Nov., 6 Dic./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 1050-2009-405 OFICIAL. 4o. Este Juzgado señalo audiencia para el día CATORCE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en Pública subasta de la FINCA; DOSCIENTOS SEIS MIL QUINIENTOS TREINTA Y SEIS, FOLIO CINCUENTA Y CINCO DEL LIBRO CUATROCIENTOS DIECISÉIS DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO; Inscripción numero uno: Sitio ubicado en el Cantón Pacaja jurisdicción municipal, es el lote veintiuno de la manzana C de la lotificación Residenciales EL PARAÍSO; consta de doscientos metros cuadrados; y linda AL NORTE; con lote diez; AL SUR: octava calle; AL ORIENTE; lote veintidós; AL PONIENTE: lote veinte. Inscripción número tres: La ejecutada es propietaria de esta finca por compra; GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción numero cinco: el que motiva la presente ejecución, no establece que lugar ocupa. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo lo anteriormente relacionado según certificación adjunta para proceso de ejecución que fue promovida por VIVIENDAS CONFORTABLES, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de SETENTA Y NUEVE MIL CIENTO TREINTA Y OCHO QUETZALES CON CUARENTA CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, once de octubre del año dos mil trece. EVELYN MATILDE BARAHONA BLANCO SECRETARIA del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 20389 22, 29 Nov., 6 Dic./2013


La Hora

Página 22/Guatemala, 22 de noviembre de 2013 EDICTO DE MATRIMONIO

20314

Luis Alberto Gutierrez o Luis Alberto Gutièrrez Rueda, Estadounidense, y Marìa Elisa Osorio, Guatemalteca, solicitan autorización para su Matrimonio Civil. Efectos legales hago publicación. 3a.Avenida 5-20 zona 1, Escuintla, 18 de noviembre del 2,013. LIC: WENCESLAO MORAN GARCIA ABOGADO Y NOTARIO 22 Nov./2013

EDICTO DE MATRIMONIO Victor Alfonso, Escalante Salazar Salvadoreño y Edna Violeta, Vielman Marcos, Guatemalteca, requieren los servicios de esta Municipalidad, para que se autorice su Matrimonio Civil.- Y PARA LOS EFECTOS DE LEY, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN SECRETARIA MUNICIPALIDAD DE JUTIAPA, A DIECIOCHO DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE. Román Noé Hernández Ventura. Secretario Municipal 20324 22 Nov./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01045-2012-00304 Oficial 2°. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a HEIDI KARINA MARTINEZ (UNICO APELLIDO), de la Ejecución promovida en su contra, por BANCO DE GUATEMALA, EN SU CALIDAD DE ADMINISTRADOR DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO, a través de su Mandataria Especial judicial con Representación Mayra Rossana Ciraiz Rivera, por la suma de SESENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS DIECIOCHO QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS, mas intereses y costas procesales, el titulo ejecutivo consiste en primer testimonio de la escritura pública número novecientos treinta y ocho autorizada en la ciudad de Guatemala, el quince de mayo de dos mil seis, por la notario Marta Carolina Saadeh Díaz, que consistente en contrato de Compraventa de Inmueble con Hipoteca Cedularia. Siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución, se admitió para su trámite la demanda en la vía de Apremio en resolución de fecha dos de mayo del año dos mil doce, en la cual se le hace saber que tiene el plazo de tres días, más dos por razón de la distancia, para hacer valer las excepciones que considere pertinentes de conformidad con la ley de la materia, así mismo, se le previene que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, bajo apercibimiento de continuar notificándosele por los estrados del Juzgado. Y para los efectos de notificación de la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de julio del año dos mil trece. Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. Licenciada Lucrecia Gamboa de Valvert. Juez. 20298 22 Nov./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO C2-2008-9313 OFICIAL 3o. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Como lo establece el Artículo 107 párrafo segundo de la Ley de Bancos y Grupos financieros; por este medio se notifica a: IRMA YOLANDA IXCOY HERNANDEZ, de la ejecución promovida por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación, admitida mediante resolución de fecha DIECIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL NUEVE, y por la cual se reclama la cantidad de SESENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y UN QUETZALES CON SETENTA Y UN CENTAVOS; más

AVISOS LEGALES

intereses, comisión del Banco, primas de seguros y costas procesales, titulo ejecutivo consistente en Escritura Pública número UN MIL CIENTO VEINTE, de fecha cuatro de noviembre del año dos mil cuatro, autorizada en la ciudad de Guatemala, por la notaria MARIA DEL CARMEN SÁNCHEZ JIMÉNEZ DE KRÖNER, que contiene Contrato de Compraventa de Inmueble con Hipoteca Cedularía. En resolución del veinticuatro de febrero del año dos mil doce se tuvo por apersonado a la presente ejecución al BANCO DE GUATEMALA en su calidad de Administrador del Fondo para la Protección del Ahorro, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación, en sustitución de LA CORPORACION FINANCIERA NACIONAL en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, en virtud de traslado parcial de remanente de valor y en consecuencia la devolución del Patrimonio Fideicometido. Se hace saber al ejecutado que tiene el plazo de tres días más dos por razón de la distancia, para que adopte una actitud procesal que considere pertinente, se previene además que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal de esta ciudad, de lo contrario se le harán las subsiguientes por los Estrados del Juzgado. Y para los efectos de notificación a la ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de junio del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. REYNA VICTORINA YES MARCOS.-JUEZ20299 22 Nov./2013

TEODORO TUJ ITZEP, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROBERTO TUJ ITZEP puede formalizarse oposición en la 3ra. Avenida 1-95 de la zona 3 Momostenango, Totonicapán. Licda. Miriam Leticia Ajxup Itzep Abogada y Notaria Colegiada 12,500. 22 Nov. 6, 20 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 4ª. Avenida 12-07, zona 1 ciudad, oficina 302, 3º. Nivel, Edificio Schafer. Compareció FELIX GARCIA SAPÓN, en su calidad de Mandatario Especial Judicial de ABELINO SAPÓN SAPÓN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su mandante, por el de CARLOS ARANA GARCÍA SAPÓN. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, cuatro de Noviembre del 2013. Lic. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ MORALES. Abogado y Notario. Colegiado 3230.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA MAGDALENA MORALES, solicita el cambio de nombre por MARÍA MAGDALENA FUENTES MORALES. Se emplaza a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala once de noviembre de 2013. 6ta. Calle 4-53 Taxisco, Santa Rosa. LIC. SAULO PEREZ GARCIA ABOGADO Y NOTARIO

EDICTO DE MATRIMONIO ALCIDES RENÉ CHINCHILLA SANDOVAL, guatemalteco; y MELANEE STEPHANY BORNIO MORENO, Mexicana, solicitan contraer matrimonio civil, para efectos legales se hace esta publicación. L11 Jardines 4 San Lucas Sacatepéquez. LICENCIADO JORGE SAMUEL CABRERA SARAVIA ABOGADO Y NOTARIO COLEGIADO # 3762 USAC.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

22 Nov./2013

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional comparecieron LORENA DE CONCEPCION HEREDIA LEMUS (Salvadoreña) y JOSÉ ANTONIO ALARCÓN (Guatemalteco), quienes requieren mis servicios Notariales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL, emplazando a cualquier persona que sepa de algún impedimento que formule oposición al respecto. Licda. MIRNA CORINA CARDONA CALDERÓN. Abogada y Notaria. Col. 12,134. Fronteras Rio Dulce Livingston, Izabal, 15 de noviembre de 2013. 20347 22 Nov./2013

EDICTO DE MATRIMONIO

22 Nov. 06, 20 Dic./2013 20385

Con fecha 15-11-2013, dicte la resolución en la cual se accedió el CAMBIO DE NOMBRE de EMILIA SUQUÉN por el de EMILIA CALLEJAS SUQUÉN. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Mazatenango, Such. 19 Noviembre 2013. Lic Sergio Efraín Delgado Coronado. Abogado y Notario. Col. 11,067. 20350

22 Nov. 5, 20 Dic./2013

20301

A mi Bufete situado en 3ra. Av. 2-83, Zona 4, Chimaltenango, se presento: GUSTAVO ADOLFO SOC CUXIL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: GUSTAVO ADOLFO SOTO CUXIL. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Chimaltenango 18, de Noviembre de 2013. LICENCIADO Manuel Gyovani Jerez Román ABOGADO Y NOTARIO 20311 22 Nov. 06, 20 Dic./2013

20348

A mi Oficina 8a. Av. 12-29, Z. 1, Of. 303 3er piso, se presentó FRANCISCA TOMASA MARTINEZ MARTINEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de INGRID ELIZABETH MARTÍNEZ MARTÍNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6/11/13. Licda. OLGA ESTHELA CHÁVEZ GRAMAJO. Col. 11482. 20356 22 Nov. 6, 20 Dic./2013

20381

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

20303

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Diego Augusto Sabathini Paixao y Amanda Elizabeth Olson, estadounidenses, contraerán, matrimonio civil ante mis oficios. Se emplaza a denunciar impedimentos en 7a. Avenida Norte No. 62”A”, esta Ciudad Antigua G., 18 de noviembre 2013.- Lic. Luis Enrique González Villatoro, Abogado y Notario. Col. 2445. 22 Nov./2013

EDICTO El 15 de Noviembre del 2013 se presento ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, David Isaac Jiménez Pinto, Administrador

22 Nov. 2013

Pasa a la siguiente página...

CONVOCATORIA La Junta Directiva del EDIFICIO TORRE INTERNACIONAL, convoca a los señores propietarios a ASAMBLEA ORDINARIA DE PROPIETARIOS, que se celebrará el día Martes 17 de Diciembre del año en curso a las 12:00 horas en el quinto nivel del Edificio Torre Internacional, situado en la 16 Calle 0-55, Zona 10 Ciudad de Guatemala, con el objeto de celebrar Sesión Ordinaria. Para poder Participar en la Asamblea, los señores propietarios deberán aparecer en el libro o listado de propietarios. Los propietarios que no concurran personalmente a la Asamblea, o que sean personas jurídicas, podrán hacerse representar con voz y voto por su apoderado o representante legal, acreditando su calidad por medio de nombramiento o mandato, o por cualquier persona, sea propietaria o no, provista de carta poder otorgada por quien corresponda.

LIMINI PLANNING, SOCIEDAD ANÓNIMA Convoca a sus accionistas a Asamblea General Extraordinaria el miércoles 11 de diciembre del 2013 a las 19:00 horas en su sede social, 6 avenida 2-92 zona 15, Valles de Vista Hermosa, Guatemala, Guatemala. La Agenda es la siguiente: 1.

Aumento de Capital.

2.

Cambio del Órgano de Administración.

3.

Asuntos Varios.

Podrán asistir a la Asamblea por sí o por medio de representante legal acreditado por simple carta poder o mandato debidamente inscrito, los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro, cinco días antes de la fecha de la Asamblea. Si no se reúne el quórum necesario, la Asamblea se celebrará una hora después de su convocatoria con los accionistas presentes.

Guatemala, 12 de Noviembre del 2013 20306

JUNTA DIRECTIVA

22 Nov./2013

20313

22, 29 Nov./2013


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... Único y Representante Legal de la Entidad Vegetales Enteros de Guatemala, Sociedad Anónima, solicitando calificación de la empresa VEGSA al amparado del Decreto Numero 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, bajo los Regímenes de ADMISION TEMPORAL Y de COMPONENTE AGREGADO NACIONAL TOTAL. Expediente No. 1249-2013. Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª Avenida 10-43, Zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a afernandez@ mineco.gob.gt o achavez@mineco.gob.gt. Guatemala, dieciocho de noviembre del año dos mil trece. LIC. ÁLVARO FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, DIRECTOR. Dirección de Servicios al Comercio y a la Inversión. Ministerio de Economía. 20295

22 Nov./2013

CONVOCATORIA

EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE “FINANCIERA DE INVERSIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA” CONVOCA a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, la cual se llevará a cabo en la sede social de la entidad, ubicada en la décima calle A cero guión setenta y nueve de la zona diez de la ciudad de Guatemala, el día jueves doce de diciembre del año dos mil trece, a las diecisiete horas, para tratar los siguientes puntos: •

Aumento del capital social

REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LA ASAMBLEA: Podrán asistir a la Asamblea con voz y voto los titulares de las acciones nominativas que aparezcan inscritos en el Libro de Registro de Acciones cinco días antes de la fecha en que se celebrará la Asamblea. Cualquier accionista podrá hacerse representar en la Asamblea General Extraordinaria por Mandatario Legal o por otro accionista, siempre que se extienda a este último CARTA PODER y que la misma se presente antes de la hora señalada para el inicio de la Asamblea. Si por falta de quórum que requiere la Escritura Social no pudiese celebrarse la Asamblea el día y hora señalados, ésta se celebrará el día siguiente a la misma hora y en el mismo lugar sin necesidad de nueva convocatoria o citación, con los accionistas que concurran o se hagan representar, en cuyo caso las resoluciones deberán adoptarse por la mayoría que establece la Escritura Social.

Guatemala, 22 de noviembre de 2013/Página 23

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SOLUCIONES TECNOLOGICAS INTEGRADAS, LIMITADA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 80744 FOLIO 409 LIBRO 174 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SOLUCIONES TECNOLÓGICAS INTEGRADAS, LIMITADA. BALANCE GENERAL FINAL. AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO Q 5,000.00. ACTIVO CORRIENTE Q 5,000.00. CAJA Y BANCOS Q 5,000.00. CUENTAS POR COBRAR Q -. CUENTAS POR COBRAR Q -. OTROS ACTIVOS Q -. OTROS ACTIVOS Q -. CREDITOS FISCALES Q -. CREDITOS FISCALES Q -. TOTAL ACTIVOS Q 5,000.00. PASIVO Q -. PASIVO CORRIENTE Q -. CUENTAS POR PAGAR Q -. IMPUESTOS POR PAGAR Q -. PASIVO A LARGO PLAZO Q -. PRÉSTAMOS A LARGO PLAZO Q -. TOTAL PASIVO Q -. PATRIMONIO Q 5,000.00. CAPITAL SOCIAL AUTORIZADO Q 5,000.00. ACCIONES NO SUSCRITAS Q -. ACCIONES SUSCRITAS Y PAGADAS Q 5,000.00. RESULTADOS ACUMULADOS Q -. RESULTADO DEL PERIODO Q -. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO Q -. F) ILEGIBLE. ANA ISABEL BENITEZ PACHE-

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de DISTRIBUIDORA TECNICA, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCA a sus accionistas a Asamblea General Ordinaria el 16 de diciembre de 2013, a las 15:00 horas, en la sede social. Podrán asistir los accionistas que se encuentren inscritos en el libro de registro. La agenda a tratar es: 1º. Nombrar a los miembros del Consejo de Administración o Administrador Único; y, 2º. Cancelación y Emisión de Títulos de Acciones.

CO. LIQUIDADOR. F) ILEGIBLE. JAIME ARTURO ÁLVAREZ GUERRA. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 2015983-8. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JAIME A. ALVAREZ GUERRA. PERITO CONTADOR. REG. NO. 2015983-6. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 2015983-8 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA SOLUCIONES TECNOLOGICAS INTEGRADAS, LIMITADA Y QUE EL MISMO REFLEJA SU SITUACIÓN FINANCIERA POR EL PERÍODO TERMINADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013. GUATEMALA 05 DE NOVIEMBRE, 2013. F) ILEGIBLE. JAIME ARTURO ÁLVAREZ GUERRA. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 2015983-8 .Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JAIME A. ALVAREZ GUERRA. PERITO CONTADOR. REG. NO. 2015983-6. Y PARA QUE LA JUNTA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 13 DE ENERO DE 2014 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 13 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 741-2009.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar

20291

22, 29 Nov. 06 Dic./2013

EDICTO DE MARCA El lunes, 17 de diciembre del 2012 FRANCISCO LOPEZ FIGUEROA GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL de: RENTABLE, SOCIEDAD ANÓNIMA de: Guatemala Solicita Registro de la Marca: RENTABLE Y ETIQUETA Clase: 44, Ampara: RENTA DE SANITARIOS PORTATILES. Expediente: 2012-11074. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Guatemala, jueves, 24 de octubre del 2013 Licda. Ileana Mercedes Aguilar Zibara de Benítez. Registradora. Registro de la Propiedad Intelectual Ministerio de Economía.

Guatemala, 18 de noviembre de 2013. 20309

22, 29 Nov./2013

20294

22, 29 Nov. 6 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juan Tiriquiz Tol y Angelina Ixtuc Ren, en ejercicio de la patria potestad y representación de su menor hija: Meybi Eugenia Micaela Tiriquiz Ixtuc, solicitan cambiar su nombre por el de: JENNIFER MICAELA TIRIQUIZ IXTUC. Perjudicados formular oposición en mi bufete: 4ta. Avenida 4-29 Zona Única, Chichicastenango, El Quiché. 14 de noviembre del 2013. Lic. Miguel Angel Morales Saquic. Abogado y Notario. Col. Activo No.: 16, 404. 20249 22 Nov., 5, 20 Dic./2013


Guatemala, 22 de noviembre de 2013/Página 24

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

8

4

9 6 2 8

5

Nivel de dificultad: medio

9

8

5

4 2 6 8 9 1 5 6 3 5 1 2 5 8 4 7 5 2

soluciÓn anterior

Palabra oculta: joder

j d t a o e rspebo dcaiom bnemro crloao

t e j a d o p o b r e s c o m i d a n o m b r e r o c o l a

t b b o s

g a j i s

o l í i r

s u r i a a i l a c

s s l d o

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


La Hora

Guatemala, 22 de noviembre de 2013/Página 25

Papa se reúne con Blatter El papa Francisco se reunió hoy con el jefe de la FIFA y con jugadores de las selecciones de rugby de Italia y Argentina. Francisco dijo a los jugadores, que se enfrentarán mañana, que el rugby es un deporte “rudo” pero no violento, en el cual se complementa la grandeza individual con la del equipo. También se reunió con Joseph Blatter, el mandamás del fútbol mundial, quien le entregó una camiseta con el nombre “Francisco” y el número 10.

Deportes NFL

Denver va por mejor marca de la Americana Por JORGE CISNEROS,

Agencia AP

La NFL llega a su semana 12, y los verdaderos candidatos empiezan a separarse del pelotón que no disputará la postemporada. Tras el duelo del domingo por la noche, en que los Broncos de Denver superaron 27-17 a los Chiefs de Kansas City, quedó claro que hay distancia entre la mejor ofensiva de la liga, y el equipo que mantuvo la condición de invicto por más tiempo en 2013. La foja de los Chiefs quedó manchada por primera vez, ante un equipo que ha anotado más de 40 puntos contra cinco equipos distintos, incluidos los Ravens, campeones de la liga. La única derrota de Denver llegó en la semana 7, ante unos Colts que, pese a cierta irregularidad, parecen tener buena oportunidad de llegar a los playoffs. El choque provocó un cambio en las percepciones sobre el mejor equipo de la NFL. De acuerdo con la encuesta semanal que realiza The Associated Press en un panel de 12 miembros, los Chiefs fueron desplazados del primer lugar por los Seahawks de Seattle. Los Chiefs cayeron al tercer puesto de ese ranking, y los Broncos se perfilaron como el más fuerte candidato al Super Bowl por la Conferencia Americana. Peyton Manning acumula más de 3.500 yardas cuando faltan seis encuentros. Con él al frente, Denver va a Foxborough para medirse con los Patriots, habituales aspirantes al campeonato, que en esta campaña encabezan la División Este y mantenían un buen paso hasta que el lunes por la noche se toparon con los emergentes Panthers de Carolina. El partido luce equilibrado. El

poder ofensivo de Denver tiene su contraparte con la defensa de Nueva Inglaterra, que está en el séptimo sitio de la liga en puntos permitidos por encuentro, con 19,9. Una de las grandes interrogantes en el choque contra Kansas era si la línea de los Broncos podría contener las cargas para no arriesgar los tobillos lesionados de Manning. El juego del domingo terminó sin que el quarterback fuera atrapado detrás de la línea. Atrae la atención el mano a mano entre el mejor receptor de Denver, Demaryus Thomas, quien está a 50 yardas de llegar a las mil en la temporada, y el cornerback de Nueva Inglaterra, Aqib Talib, líder en pases interceptados de su equipo, con cuatro. Si el Denver-Nueva Inglaterra definirá las posiciones de dos escuadras que seguramente estarán en los playoffs, el encuentro entre Giants y Cowboys representa la otra cara de la moneda. En la división más débil de la liga -que encabezan los Eagles (65) por ul pequeño margen sobre Dallas (5-5)- el partido puede definir si los de Texas se recuperan tras la paliza sufrida en Nueva Orleáns y toman una buena racha para dirimir el título contra Filadelfia en el último partido de la temporada regular, el 29 de diciembre. De lo contrario, parece que se hundirán sin remedio en otra temporada de altas expectativas al inicio y terribles frustraciones al final. La defensiva de Dallas está en el penúltimo sitio y ya ha permitido a cuatro quarterbacks sumar más de 400 yardas (Eli Manning, Phillip Rivers, Peyton Manning y Matthew Stafford).

Foto La Hora: AP/ TT/Pontus Lundahl

Cristiano Ronaldo dice que se siente “cien por cien feliz” con el Real Madrid y que quiere permanecer en el club muchos años más.

CLUB: El jugador admitió que al principio tuvo una relación complicada con los fanáticos

CR7: “Cien por cien feliz” con el Real Madrid Cristiano Ronaldo cree que se ganó el cariño de la mayoría de los hinchas del Real Madrid, y señaló que se siente “una persona cien por cien feliz” con el club español. Associated Press MADRID / Agencia AP

El candidato al Balón de Oro reconoció que ha tenido una relación complicada con la grada del estadio Santiago Bernabéu, pero indicó que ya aprendió a adaptarse en su quinta campaña con el equipo merengue. “Al principio no se sabe cómo ligar con la gente del Bernabéu. La gente del Bernabéu es especial con una cultura diferente de otros países”, expresó el delantero portugués en una entrevista con la cadena COPE. “Pero cuando con-

quistas a los madrileños, a los madridistas, la gente de la calle goza mucho de ti, aprecia mucho tu trabajo, tu manera de gozar, la manera que das todo por la camiseta”. “La verdad que los primeros años no me sentí identificado dentro del campo. Pero después me empecé a enterar que el que podía estar equivocado sería yo, no la gente. En el tercer año o el cuarto me empecé a saber del Madrid. Y me siento ahora una persona cien por cien feliz”, agregó. Cristiano afirmó que quiere permanecer “muchos más años” con el Madrid y cumplir con el

resto de su contrato. “Después de Madrid, no hay un club como este”, agregó el lusitano, que ya es el quinto máximo goleador en la historia del Madrid con 163 dianas en liga. Cristiano consolidó su candidatura al Balón de Oro con un triplete el martes en el triunfo de Portugal 3-2 sobre Suecia en la definición del repechaje europeo, que selló el boleto de su selección al Mundial de Brasil. “No pienso mucho en el Balón de Oro. Sé que la entrega será en enero, pero no puedo decir que no vaya a ir (a la ceremonia). Prefiero no decir nada porque las cosas no dependen sólo de mí”, señaló. “No estoy obsesionado con el Balón de Oro. Vamos a ver qué pasa”.

PREMIO

Williams elegida como la tenista del año Associated Press

PALM BEACH GARDENS / Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Gregory Bull

Los Broncos se perfilaron como el más fuerte candidato al Super Bowl por la Conferencia Americana.

Serena Williams fue elegida como la mejor tenista de la WTA en 2013, un premio que recibe por segunda temporada consecutiva y quinta en general.

Williams tuvo en 2013 una de las mejores temporadas en la historia de la WTA. La estadounidense ganó 78 de 82 partidos, los Abiertos de Estados Unidos y Francia, entre sus 11 títulos, y más de 12 millones de dólares en premios. Desde febrero, es la número uno

del ranking de mayor edad. Ahora tiene 32 años. “Hay algunas áreas en las que puedo mejorar mucho el próximo año, y ya lo anticipo. En general, recordaré las victorias, pero también quiero aprender de mis errores para no repetirlos”, señaló.


La Hora

Página 26/Guatemala, 22 de noviembre de 2013

DEPORTES

PELEA: El filipino se enfrentará a Brandon Ríos el próximo domingo

Equipo de Ríos ve a un Pacquiao acabado Robert GarcÍa, entrenador de Brandon Ríos, aseguró hoy que Manny Pacquiao da muestras de estar acercándose al final de su carrera y luce vulnerable para la pelea por el campeonato vacante de peso welter de la OMB. Por CHRIS LINES, MACAO,/Agencia AP

Pacquiao viene de sufrir dos derrotas y no ha peleado desde que sufrió un devastador nocaut de parte del mexicano Juan Manuel Márquez hace casi un año. García dijo haber notado sutiles señales de declive en el boxeador filipino, en un momento considerado el mejor libra por libra del mundo. “Todo llega a su fin algún día, y podría ser esta pelea”, indicó García. “Tiene mucho que perder en este combate, y esto es presión no sólo para él sino para su entrenador y para todos en su campamento”. “Hay cosas que he observado en sus últimas dos peleas que quizá mucha gente que no pelea no haya visto. Yo pasé por esas cosas y de antemano las detecto. Hay cosas de las que me avergoncé, que tuve miedo de decir a mi familia y a mis entrenadores. Muchos boxeadores pasan por las mismas situaciones, no le dicen ni siquiera a sus esposas, pero yo las puedo ver en él”. Freddie Roach, entrenador de Pacquiao, se enfureció al enterarse de los comentarios de García. No ha habido una buena relación entre ambos equipos desde un altercado físico en el gimnasio de entrenamiento el miércoles. “¿Cuándo vio a mi chico? ¿Lo ve entrenando todos los días? ¿Ve los sacrificios por los que este chico pasa? ¿Ve en trabajo que hacemos día a día?”, preguntó Roach. “Si Manny mostrara alguna señal de haber mermado en los entrenamientos yo sería el primero en decirle que es hora de retirar-

Foto La Hora: AP/The Venetian Macao.

El boxeador filipino Manny Pacquiao en compañía de su entrenador, Freddie Roach. Pacquiao y el estadounidense Brandon Ríos combatirán el 24 de noviembre por el cetro vacante de peso welter de la OMB.

se, y seguramente no es momento aún. Espero que lleguen demasiado confiados porque Manny va a destruir a este chico”. La función en el casino The Venetian en Macao inicia a las 8:00 de la mañana del domingo hora local (0000 GMT) y se espera que la pelea estelar empiece aproximadamente tres horas después. La polémica derrota de Pacquiao por decisión ante Timothy Bradley y el espeluznante nocaut propinado por Márquez han generado dudas sobre si el filipino podría retomar su nivel dominante, y entre los escépticos se encuentra García. “El Manny de hace tres o cuatro años habría vencido a Bradley”, señaló García. “Márquez tiene 40 años y se supone que Pacquiao lo derrotaría, lo no-

Foto La Hora: AP/ The Venetian Macao

Brandon Ríos, acompañado de su entrenador Robert García.

quearía. Pacquiao se cansó y fue noqueado, eso no habría sucedido hace tres o cuatro años. No ha derribado a nadie desde 2009”. Roach reconoció que Pacquiao no ha noqueado a sus oponentes recientemente —siendo la última vez en un triunfo sobre el puertorriqueño Miguel Cotto en 2009— pero dijo que el filipino se mostraba ansioso de hacerlo el domingo como manera de anunciar su regreso a la cúspide del boxeo. “Podría haber noqueado a un par de rivales desde entonces pero su compasión se lo impidió”, dijo Roach. “Viniendo de dos derrotas, sabe que tiene que lucir impresionante, y lucir impresionante no es ganar por una decisión cerrada, lucir impresionante es ganar por nocaut”.

FÓRMULA 1

Rosberg el más rápido en práctica de GP de Brasil Por TALES AZZONI,

SAO PAULO/Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Silvia Izquierdo

El piloto de Mercedes, Nico Rosberg, llega a la pista de Interlagos del GP de Brasil en Sao Paulo.

Nico Rosberg fue el más veloz hoy en la primera práctica del Gran Premio de Brasil, la última carrera de la temporada de la Fórmula Uno. El piloto alemán de Mercedes cronometró 1 minuto, 24.781 segundos bajo una ligera lluvia en el circuito Interlagos, para superar

por casi medio segundo a su compañero de equipo Lewis Hamilton. Hamilton hizo un trompo al comienzo de la sesión, y el campeón mundial Sebastian Vettel se salió de la pista casi al final. El astro de Red Bull fue tercero. Vettel tiene la oportunidad el domingo de empatar el récord de Michael Schumacher de 13 victorias en un año, y empatar la mar-

ca de Alberto Ascari de nueve triunfos consecutivos, que el italiano logró entre dos campañas (1952-53). Vettel ya tiene el récord de más triunfo seguidos en una misma temporada, con ocho. La lluvia evitó que la mayoría de los pilotos utilizaran el prototipo de las llantas para pistas secas que los equipos usarán en 2014. Vettel alcanzó a usarlas brevemente.


La Hora

Guatemala, 22 de noviembre de 2013/Página 27

Corte ONU ordena liberar a Greenpeace

Internacional

Un tribunal con mandato de la ONU ordenó el viernes a Rusia poner en libertad inmediatamente un buque de Greenpeace y su tripulación con fianza de 3,6 millones de euros (5 millones de dólares). El Tribunal Internacional de Derecho del Mar, con sede en Hamburgo, sentenció que “la Federación Rusa liberará inmediatamente el buque Arctic Sunrise y todas las personas que han sido detenidas tras el pago de una fianza u otra garantía financiera por los Países Bajos”.

DEVASTACIÓN: Muchos de los cadáveres han sido enterrados en fosas colectivas

Filipinas: Reducen muertes por tifón a 5 mil La cifra de muertes en Filipinas por uno de los tifones más fuertes que se hayan registrado rebasó los 5 mil, y es probable que aumente más, dijeron hoy las autoridades del país. Por OLIVER TEVES, MANILA / Agencia AP

El secretario del Interior, Mar Roxas, dijo que 4.919 personas han muerto en Leyte, Samar y otras islas cercanas en le región de Visayas Orientales. El jefe de la defensa civil Eduardo del Rosario dijo que otros 290 murieron en otras partes del centro y el sur de Filipinas. Las regiones fueron vapuleadas hace dos semanas por fuertes vientos y marejadas grandes como tsunamis a causa del tifón Haiyan, llamado localmente Yolanda. Del Rosario dijo que aún hay 1.611 desaparecidos. “Es la triste secuela del paso de Yolanda por nuestro país”, dijo Roxas. Pero añadió: “Lo peor ya pasó”. Comparó la región con un paciente que ha sido trasladado de la sala de emergencia a la unidad de cuidados intensivos. “Hemos superado la parte más

Foto La Hora: AP/Bullit Marquez

Familiares de Rolando Palermo revisan bolsas de cadáveres que contienen los restos de víctimas del tifón “Haiyan” en busca del cuerpo de Palermo. Las autoridades dijeron que la cifra de muertos por la tormenta superó las 5.000.

difícil”, dijo. “En la primera semana podemos decir que estábamos en la sala de emergencia... Esta segunda semana estamos en cuidados intensivos, aún graves, pero estabilizados”.

Dijo que Tacloban, capital de la provincia de Leyte, que sufrió la mayor devastación, reportó 1.725 muertos. “Creo que esa cifra en Tacloban no es aún la definitiva”, añadió.

La mayoría de los cadáveres han sido sepultados en tumbas colectivas, muchos de ellos sin ser identificados, dijo. “Es posible que algunos de los desaparecidos estén entre los no

identificados”. Periodistas en Tacloban dicen que el hedor de muerte que emerge de entre montones de escombros y vehículos volteados indica que hay cadáveres atrapados. Roxas dijo que la situación se está estabilizando, y las carreteras principales en Samar y Leyte han sido despejadas y algunos bancos, tiendas de abastecimientos y estaciones de gasolina han reabierto. Más soldados y policías han sido trasladados a la región de otras áreas del país para fortalecer la ley y el orden. El aeropuerto en Tacloban, eje de la región, y su puerto marino están operando. “No hay más saqueos”, dijo. “Nos encaminamos ahora a la recuperación y la reconstrucción”. Haiyan azotó la costa oriental de Filipinas el 8 de noviembre y rápidamente se desplazó por sus islas centrales con vientos de 235 kilómetros por hora (147 mph) y rachas que alcanzaron 275 kph (170 mph). Las marejadas llegaron a seis metros. Aunque las autoridades evacuaron a unas 800 mil personas antes de la llegada de la tormenta, la cifra de muertos fue alta porque muchos centros de evacuación “escuelas, iglesias y edificios del gobierno” no soportaron el embate de los vientos y las aguas.

DERRUMBE

Decenas de muertos al desplomarse techo en Letonia Associated Press RIGA / Agencia AP

Por lo menos 45 personas fallecieron, entre ellas tres bomberos, cuando el techo de un supermercado se desplomó en Letonia durante la hora de mayor tráfico, informó la policía. El vocero Toms Sadovskisk dijo que se prevé una cifra mayor de víctimas en el enorme supermercado Maxima. Nueve de los muertos no habían podido ser identificados. La razón del derrumbe, no se conoce todavía, pero parecía haber sido provocado por la construcción de un invernadero en el techo del edificio. El Servicio de Rescate y Bomberos informó que 35 personas fueron lesionadas, 28 de ellas están hospitalizadas, incluidos 10 bomberos, cifra que fue rati-

Foto La Hora: AP/ Roman Koksarov

Rescatistas trasladan una camilla con una víctima frente al supermercado Maxima en Rica, Letonia, donde el desplome del techo ha provocado por lo menos 32 muertos, entre ellos tres bomberos, y numerosos heridos.

ficada por el vocero. Un gran número de socorristas, entre ellos soldados y pe-

rros, seguían buscando sobrevivientes el viernes por la mañana en la tienda, ubicada en un ve-

cindario densamente poblado. Periódicamente detenían todos sus equipos y pedían a familiares de personas desaparecidas que los llamaran para poder escuchar el sonido de teléfonos celulares entre los escombros. Los bomberos fallecieron cuando una parte del techo se desplomó sobre ellos al llegar al lugar. El servicio de rescate calcula que aproximadamente 500 metros cuadrados (5.300 pies cuadrados) colapsaron, lo que también destruyó numerosas paredes y casi todas las ventanas del frente. Cuatro grandes grúas operan sobre el supermercado para tratar de levantar piezas de la estructura y los rescatistas apagan todos los equipos periódicamente y piden a los fa-

miliares de los desaparecidos que llamen para escuchar sus teléfonos móviles, dijo Viktorija Sembele, portavoz de los servicios de rescate. La portavoz agregó que las labores de rescate avanzan con lentitud porque tanto los escombros como los pedazos de techo y paredes pueden colapsar en cualquier momento si no se hace con cuidado. Las autoridades no están seguras de cuántas personas queden bajo los escombros, pero esperan que el saldo de fallecidos aumente. El edificio fue terminado en noviembre de 2011. El supermercado Maxima, de propiedad lituana, alquila el local. Ejecutivos de la empresa declinaron comentar sobre lo sucedido y dijeron que más tarde emitirían un comunicado.


Página 28/Guatemala, 22 de noviembre de 2013

La Hora

INTERNACIONAL

DIÁLOGO

Irán y UE reanudan negociaciones nucleares Por JAMEY KEATEN y JOHN HEILPRIN GINEBRA Agencia AP

Las diferencias sobre si Irán tiene derecho a enriquecer uranio capaz de ser usado con fines bélicos fueron hoy el principal obstáculo entre los dos representantes para negociar un acuerdo que frene el desatollo atómico iraní a cambio de aliviar las sanciones internacionales que padece Teherán. El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Mohamed Javad Zarif, y la alta representante de la Unión Europea de Asuntos Exteriores y Seguridad, Catherine Ashton, se han reunido varias veces desde el miércoles para elaborar un acuerdo aceptable tanto para Teherán como las seis potencias mundiales que asisten al diálogo en Ginebra. Las negociaciones debían haber tenido lugar entre las seis potencias y Teherán, pero quedaron suspendidas salvo un breve encuentro el miércoles. En lugar de ello, Zarif y Ashton se han reunido en reiteradas ocasiones para elaborar un texto que pueda ser presentado a la otra parte. Ambos volvieron a reunirse el viernes en un diálogo que según la agencia noticiosa oficial iraní IRNA es “complicado y arduo”. Según el viceministro de Relaciones Exteriores iraní Abbas Araghchi, en Ginebra, el derecho de Irán a enriquecer uranio debe

ser parte del acuerdo, agregó la agencia. Irán sostiene que solo enriquece uranio como combustible nuclear, usos médicos e investigación. Pero esa tecnología puede producir igualmente material para ojivas nucleares. Zarif indicó la semana pasada que Irán está dispuesto a firmar un acuerdo que no exprese directamente que el país tiene derecho a enriquecer uranio, con la esperanza de que se pueda lograr un pacto en Ginebra. El miércoles, empero, el líder supremo iraní, el ayatola Alí Jamenei, advirtió que su país nunca comprometería las “líneas rojas”. Desde entonces Irán ha insistido que las seis potencias deben reconocer que sus actividades son un derecho que corresponde a Irán como signatario del Tratado de No Proliferación nuclear pese a la oposición de Israel y el Congreso estadounidense. “Obviamente el enriquecimiento es uno de los tópicos que discutimos”, dijo el viceministro adjunto de Relaciones Exteriores iraní Majid Takht-Ravanchi. Zarif indicó a los medios de comunicación iraníes que el progreso “ha sido considerable”, pero sugirió que siguen las diferencias sobre el enriquecimiento de uranio. El alivio de las sanciones es otro escollo.

Foto La Hora: AP Foto/Ariana Cubillos

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro con los documentos que le otorgan facultades para gobernar por decreto.

DECRETOS: Una de las leyes promulgadas es sobre el control de gastos

Venezuela: Maduro promulga primeras leyes El presidente Nicolás Maduro promulgó ayer los dos primeros decretos-ley, apoyado en poderes especiales que refuerzan controles sobre la agobiada economía venezolana, sometida desde hace una década a severas restricciones como el control de precios y de divisas. Por JORGE RUEDA CARACAS Agencia AP

Foto La Hora: AP/Fabrice Coffrini, pool

La alta representante de la Unión Europea para Asuntos

Exteriores y Política de Seguridad, Catherine Ashton, segunda de izquierda a derecha, y el ministro iraní del Exterior, Mohamed Javad Zarif, tercero de derecha a izquierda, dialogan durante las negociaciones sobre el programa nuclear de Irán, en Ginebra.

Una ley se refiere al control de costos, ganancias y precios en la venta de todos los productos, y la otra para garantizar el control estatal de las importaciones. “Mi primer decreto con rango, valor y fuerza de ley orgánica (es) para el control de los costos, control de los precios, control de las ganancias y la protección de la familia venezolana, primera ley de la habilitante”, dijo el gobernante en un discurso televisado. “Yo he creído necesario unir todas esas leyes”, promulgadas por el gobierno socialista en los últimos 14 años, “toda esa normativa en una sola ley orgánica”, dijo Maduro, quien aclaró que la nueva le-

CONFLICTO

Mueren 24 rebeldes en batalla por base siria Por BARBARA SURK BEIRUT Agencia AP

Tras una fiera batalla por el control de una base militar siria cerca de una ciudad norteña en poder de la oposición, que ha dejado al menos 24 rebeldes muertos hasta ahora, las fuerzas del gobierno mantienen control del complejo, dijeron activistas hoy. Combatientes opositores que

tratan de derrocar al gobierno del presidente Bashar Assad lanzaron el asalto a la base al nordeste de la ciudad de Raqqa el miércoles, de acuerdo con el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña. Hoy se seguían registrando choques esporádicos por el control de la instalación, conocida como Base 17 por ser la sede de la 17ma

Brigada del ejército sirio, dijo el director del Observatorio, Rami Abdurrahman. Desde el estallido de la crisis siria en marzo del 2011, los rebeldes han ganado control de gran parte del territorio en el norte del país a lo largo de la frontera con Turquía, y en febrero Raqqa se convirtió en la primera ciudad en caer enteramente en poder de la oposición.

gislación entrará en vigencia una vez el Tribunal Supremo de Justicia en un plazo de 14 días le dé el visto bueno debido a su carácter de ley fundamental. “Esta ley tiene solo un objetivo central, que es proteger las libertades económicas y los derechos económicos del pueblo que trabaja”, acotó. Acto seguido promulgó la segunda ley para “ordenar con nuevas instituciones toda la actividad de la república en el comercio exterior, quiere decir, ordenar todo lo que importamos y todo lo que estamos exportando y vamos a exportar”. Esa ley de comercio exterior, que entrará en vigencia tras su publicación en Gaceta Oficial, también tendría la meta de “ordenar todo

el manejo de las divisas por renta petrolera”, que según él ha sido utilizada por los enemigos de su gobierno para fines distintos para lo que fue solicitado. Los nuevos organismos que serán creados van “a establecer todos los parámetros centralizados para el uso de las dólares de la república”, señaló. Advirtió que aquellas empresas que soliciten y se le den los dólares de la república para prestarle un servicio a Venezuela... tiene que firmar un contrato de fiel cumplimiento de su uso” y tendrán que comprobar que el producto llegó al país. Agregó que esos dólares ya no se van a depositar en una cuenta en el exterior, sino en una cuenta en Venezuela. El mandatario anticipó en la víspera en un mensaje de Twitter que además de la aprobación de esas leyes aplicará desde el fin de semana inspecciones a tiendas de centros comerciales e iniciará en todo el país un censo de pequeños y medianos comercios.

Foto La Hora: AP/Hussein Malla

EL conflicto civil sirio se ha extendido por el Oriente Medio, enviando más de dos millones de refugiados a través de las fronteras de Siria, aumentando las tensiones suníchiítas a niveles no registrados en años y sacudiendo la estabilidad de vecinos como Líbano.


La Hora

internacional

ELECCIONES

Betancourt, precandidata a presidencia de Colombia Por CéSAR GARCíA, BOGOTá,/Agencia AP

La famosa exrehén colombo-francesa Ingrid Betancourt será precandidata a la presidencia de Colombia para las elecciones de mayo por la Alianza Verde, informó hoy un portavoz de ese partido. “Hemos estado hablando con ella (Betancourt) (y) la dirección nacional (de la colectividad) la inscribió como precandidata a la consulta a la presidencia de Alianza Verde”, explicó por teléfono a The Associated Press Antonio Sanguino, copresidente y vocero de esa fuerza política. Betancourt no respondió de inmediato un correo electrónico enviado por la AP para consultarla por su precandidatura. Betancourt, agregó Sanguino, forma parte de una lista de seis precandidatos a la primera magistratura de Colombia entre los que figuran el exministro y exguerrillero Antonio Navarro Wolf, el exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa y el líder indígena Feliciano Valencia. “La última conversación con ella la tuve ayer (jueves) al mediodía y hemos conversado varias veces sobre este tema” de la precandidatura presidencial, sostuvo Sanguino. Según dijo, Betancourt “autorizó que su nombre lo incluyamos en la encuesta que vamos a contratar el día de hoy (viernes); la encuesta es un requisito previo a la consulta (popular)”, fijada para el 9 de marzo de 2014, el mismo día que en Colombia se votará para elegir a los congresistas. Pero Navarro Wolf advirtió telefónicamente que aún no ha decidido si hará parte o no de la lista de precandidatos por Alianza Verde. “A mí todavía no me incluyan porque todavía no he tomado la decisión final”, dijo. “Lo de encuesta es un asunto que aprobaron en el congreso del Partido Verde, que se realizó hace un mes”, observó Navarro vía telefónica. Según Navarro, que fue integrante del ya desmovilizado grupo Movimiento 19 de Abril, M-19, la mecánica de la encuesta consiste en que los seis precandidatos deberán conseguir al menos el 10% de aceptación popular para poder ir a la consulta de marzo de 2014. Sanguino agregó que la encuesta durará unos tres días y que la muestra será tomada en al menos las seis principales ciudades del país. No se ha determinado aún la probable fecha del sondeo. Betancourt, de 51 años, fue secuestrada en febrero de 2002 por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Pese a que estaba en cautiverio, Betancourt figuró como candidata a la Presidencia en mayo de 2002.

Guatemala, 22 de noviembre de 2013/Página 29

CONMEMORACIONES: Miles recordaron el día del asesinato del presidente

EE. UU. rinde homenaje a JFK en 50mo aniversario de su muerte Estados Unidos conmemoró solemnemente hoy el 50 aniversario del asesinato del presidente John F. Kennedy con recordaciones en su tumba y el lugar en el centro de Dallas donde el joven presidente fue abatido en su limusina descapotada.

por JAMIE STENGLE y NOMAAN MERCHANT, DALLAS/Agencia AP

Las banderas flamearon a media asta, y se preveía realizar un minuto de silencio a la hora de los disparos. También hubo actos en su patria ancestral, Irlanda. Poco después del amanecer, el secretario de Justicia, Eric Holder, concurrió a la tumba recientemente refaccionada de Kennedy en el Cementerio Nacional de Arlington, donde un oficial de caballería británico montaba guardia y sonaban gaitas junto a la llama eterna. Una hora después, Jean Kennedy Smith, de 85 años, la última hermana sobreviviente, acompañada por una decena de miembros de la familia, colocó una ofrenda floral. Tomados de las manos, rezaron en silencio contemplados por algunos cientos de turistas. El viernes era un día frío, húmedo y ventoso en Dallas, muy distinto de la jornada soleada cuando murió Kennedy. Se emitieron unos 5.000 boletos gratuitos para la ceremonia en la plaza Dealey, flanqueada por el Depósito de Libros Escolares de Texas donde acechaba el francotirador Lee Harvey Oswald. El escenario de la ceremonia, al sur del edificio, estaba decorado con un gran cartel con el perfil del presidente asesinado. Pantallas de video mostraban imágenes de Kennedy con su familia. La gente arribó con horas de anticipación. “El presidente Kennedy siempre ha sido venerado en nuestra familia”, dijo Colleen Bonner, de 41 años. “Quiero honrar su memoria y ser parte de la historia”. El coro masculino de la Academia Naval actuaba en honor al servicio militar de Kennedy durante la Segunda Guerra Mundial y se preveía un sobrevuelo de aviones de la Fuerza Aérea. La actividad del viernes incluirá una breve alocución del alcalde, se harán sonar las campanas de iglesias y el escritor David McCullough leerá fragmentos de los discursos del presidente.

Foto La Hora: AP/ Toni Gutiérrez

Miles de personas se congregan en la Plaza Dealey, en Dallas, Texas antes de una ceremonia para conmemorar el 50 aniversario del asesinato del presidente John F. Kennedy. En esta plaza acechaba el francotirador Lee Harvey Oswald.

Es un enfoque reverente que se repetirá en Boston, donde la Biblioteca y Museo JFK abrirá una pequeña muestra de objetos nunca antes expuestos del funeral de estado de Kennedy y celebrará un homenaje musical que no estará abierto al público. En Washington, el presidente Barack Obama se reunirá en privado en la Casa Banca con líderes y voluntarios del programa Cuerpos de Paz, creado por Kennedy El comité convocado por el alcalde de Dallas, Mike Rawlings, para planear el evento en la ciudad quería centrarse “de una forma positiva en el legado del presidente Kennedy”, dijo Ron Kirk, ex alcalde y miembro del panel. Este año se celebraron numerosas actividades alrededor de Dallas para conmemorar el aniversario, como paneles en que participaron algunas personas que estaban presentes ese día, conciertos y exhibiciones en museos. Julian Read, ayudante de prensa del gobernador John Connally, estaba en un autobús con representantes de los medios varios vehículos detrás de la limosina presidencial. Después de los disparos, vio alejarse el descapotable en que iban Kennedy, herido de muerte, y el gobernador, lesionado de gravedad. Read publicó este año un libro en que contó su experiencia y asistió a varios de los eventos, que calificó de catárticos. “Aunque tenía muchos pensamientos melancólicos, todo va mejorando, me consuela mucho más que en cualquier momento desde 1963”, dijo Read, que estará en la ceremonia oficial hoy.

Foto La Hora: AP, Archivo

El presidente John F. Kennedy y su esposa Jacqueline Kennedy, a su arribo al aeropuerto de Love Field, en Texas, el día en que fue asesinado.

Foto La Hora: AP, Archivo

John F. Kennedy Jr. de tres años saluda el ataúd que contiene los restos de su padre, el presidente John F. Kennedy, junto a su madre Jacqueline Kennedy y su hermana Caroline Kennedy. Lo acompaña su tío, Edward Kennedy, izquierda.


Página 30/Guatemala, 22 de noviembre de 2013

La Hora

Al Cierre INACIF

Identifican cuerpos de tres mujeres asesinadas en casos de extrema violencia POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Tres de cuatro mujeres asesinadas brutalmente en octubre y noviembre pasado, fueron identificadas por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y la Policía Nacional Civil (PNC). Las víctimas fueron localizadas muertas en el municipio de Mixco. El 30 de octubre fueron localizadas dos mujeres en un campo de fútbol de la colonia La Comunidad en la zona 10 de Mixco, ambas fueron desmembradas y en uno de los casos no fue posible localizar el cuerpo de la víctima. Las autoridades determinaron que las occisas fueron lanzadas desde un bus escolar amarillo, una fue identificada como Brenda Leticia Pichol Ventura, no se conoció su edad y la causa de muerte fue “indeterminada”. La otra jovencita no fue identificada por nadie, su cuerpo fue inhumado en el Cementerio La Verbena como xx.

Por otro lado, el 7 de noviembre otro hallazgo similar ocurrió en la 8ª. Avenida y 1ª. Calle de la Colonia El Tesoro, en la zona 2 de Mixco. Días después las adolescentes fueron identificadas como Jennifer Lorena Ical Soto, de 15 años, e Ismelda Elizabeth Aguilón Tesen, de 20, ambas murieron por “asfixia por estrangulamiento”. En la escena del crimen de las dos últimas mujeres en mención, los asesinos dejaron una nota que indicaba “para que ya no anden robando al sector 11, Mara 18”, sin embargo, esta es una evidencia que analizan las autoridades para individualizar a los responsables del crimen y determinar la intención de dejar este escrito. Según fuentes de la PNC, Mixco es uno de los municipios más violentos del país, donde operan varias clicas de pandillas que se dedican al asesinato, la extorsión, las violaciones sexuales, al trasiego de armas y a la distribución de droga al menudeo.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El pasado 7 de noviembre dos mujeres fueron localizadas muertas en la zona 2 de Mixco.

SALUD: Exigen traslado de trabajadores a renglón 0-11 Al filo del mediodía, centenares de trabajadores del sector Salud, dispusieron realizar una manifestación frente a las instalaciones del Ministerio de Salud en la zona 11 capitalina, para luego trasladarse a la Calzada Roosevelt del Trébol; bloqueando el paso de vehículos de manera indefinida. Los manifestantes exigían el traslado de unos 14 mil trabajadores por contrato al renglón 0-11; así como más médicos para los hospitales del país.

IGLESIA: Calculan sustracción en Q22 mil 523.70

Asalto en la histórica Casa Parroquial de San Sebastián Un asalto se suscitó esta madrugada en la Casa Parroquial de la Iglesia San Sebastián, ubicada en la Sexta Avenida 2-61 de la zona 1 capitalina. El monto de lo sustraído por los delincuentes podría ascender a Q22 mil 523.70. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

La Comisaría 11 de la Policía Nacional Civil (PNC) documentó hoy la denuncia de uno de los sacerdotes, quien indicó que a las 6 horas, tres hombres armados ingresaron y encañonaron a cinco trabajadores de la Municipalidad de Guatemala quienes se encontraban realizando trabajos de remodelación en el área. Aparentemente, la intención de los delincuentes era evitar que estas personas notificaran a los sacerdotes de la Casa Parroquial lo que estaba sucediendo. El informe preliminar refiere que sustrajeron un televisor LCD, valorado en Q3 mil 550, así como Q17 mil 23 en efectivo y un teléfono celular. El monto total del robo podría ascender a Q22 mil 523.70. Esta mañana investigadores de la División Especializada en Investigación Criminal (Deic) recopilaban información de lo sucedido y al cierre de la edición de La Hora las diligencias aún continuaban. LUGAR HISTÓRICO A inmediaciones de este lugar pernoctaban varios indigentes, como aquella noche del 26 de abril de 1998 cuando fue asesinado Monseñor Juan Gerardi. Por ese crimen fue sentenciado Byron

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

Investigadores de la Deic realizan las diligencias, tras el asalto en la Casa Parroquial de la Iglesia San Sebastián.

Disrael Lima Estrada y su hijo, Byron Lima Oliva. Dos días antes del asesinato, el sacerdote presentó el informe interdiocesano Recuperación de la Memoria Histórica (REMHI). EXIGEN ESCLARECIMIENTO Vitalino Similox, secretario general del Concejo Ecuménico lamentó lo suscitado y exigió a las autoridades el esclarecimiento del hecho, mientras que a quienes se dedican a delinquir los instó a abandonar esas prácticas. “Hacemos un llamado a las autoridades para que realicen las investigaciones correspondientes y encuentren a los responsables.

Y a las personas que se dedican a actos ilícitos los instamos a que dejen de sobrevivir de esa manera, porque lo robado –hoy- es esfuerzo de muchas personas, los actos delincuenciales no los llevarán a nada”, reiteró. El entrevistado lamentó otro de los acontecimientos recientes, el asalto al nuncio apostólico, Nicolás Henry Marie, a quien dos jóvenes le arrebataron la cruz pectoral impuesta por los máximos representantes de la iglesia católica. A criterio de Similox, lo lamentable de estos actos es el valor simbólico que representan para la iglesia.

SEGURIDAD Y SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Capturan a cinco por extorsión Cinco personas identificadas como Jonathan Isaías Pérez Olivares, Wendy Rosario Pérez Olivares, Elsa Marina Morales Pineda, Josselyn Mariela Dávila Castellanos y Jaqueline Gabriela Santos Andrino, fueron detenidos por la Fuerza de Tarea Contra Extorsiones del Ministerio de Gobernación (Mingob), sindicadas por extorsión.

Mientras se realizaban las diligencias policiales, también se efectuaba una requisa en la Cárcel de Pavón, donde se individualizó al hermano del primer detenido, Edwin Raúl Pérez Olivares, quien cumple condena por extorsión y es acusado por dirigir este delito desde prisión. Por otro lado, el Sistema Penitenciario (SP) informó que a otros dos reos identificados como Adán Aguilar Estrada y Luis Eduardo Alvarado Cahuec, se les localizó dos teléfonos celulares y dos chips. Según investigadores del Mingob,

estas personas forman parte de la estructura desarticulada hoy. Detienen a mujer por trata Las fuerzas de seguridad detuvieron a Diosa Liliana González Buezo, en la 5ª. Avenida y 4ª. Calle de la zona 1 de Villa Nueva, sindicada por el delito de trata de personas. González Buezo es señalada de viajar al extranjero y engañar a jovencitas ofreciéndoles un empleo en Guatemala, sin embargo, su intención era explotarlas sexualmente.

FOTO LA HORA: PNC

Una mujer fue detenida por trata.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 22 de noviembre de 2013/Página 31

PESE A RESOLUCIÓN

Diputado oficialista asegura que curul le pertenece La Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) accionará en contra del oficialismo por bloquear la juramentación del diputado electo por Huehuetenango, Walter Félix. Pese a esto y a la resolución del Tribunal Supremo Electoral, el diputado del

Partido Patriota, Alejandro López Soto, aseguró que la curul le pertenece. Félix aseguró que accionará en contra del PP porque es evidente que están bloqueando que él sea juramentado y que con eso están cayendo en desobediencia y en incumplimiento de deberes. Félix dijo que una de las personas que más ha accionado para mantener

LEGISLACIÓN

OFICIALISMO: En carrera contrarreloj por el plan de gastos

Cindy Espina

Cespina@lahora.com.gt

Sin avances en regulación de velocidad para buses Cindy Espina Cespina@lahora.com.gt

El presidente de la Comisión de Comunicaciones, Obra y Transporte, Luis Contreras, indicó que la propuesta de ley que pretende regular la velocidad de los autobuses extraurbanos aún se encuentra en dirección legislativa, pues todavía no ha sido leída en el pleno para enviarla a su comisión donde se tendrá que discutir para dictaminarla. La iniciativa que permite regular la velocidad de los buses extraurbanos sigue engavetada en la dirección legislativa, pues al no ser dictaminada desde el 2011, el diputado Contreras tuvo que presentarla de nuevo, pues ya se había cumplido el plazo que un proyecto de ley tiene para ser dictaminado. De acuerdo a Contreras existe voluntad política de los diputados que conforman la Comisión de Comunicaciones, así como de los dueños de los autobuses y que el único problema que afrontan es que hasta ahora la propuesta de normativa no ha pasado al hemiciclo para mandarla a comisión y por fin ser dictaminada. Según Contreras, si esto no sucede no se podrá someter a discusión el tema en jefes de bloque y así agendarlo para después poder aprobarlo. Con esta iniciativa de ley, el Congreso pretende establecer un límite de velocidad para los transportistas de autobuses extraurbanos y así evitar tragedias que permitan la muerte de muchas personas. La última vez que el Congreso envió iniciativas de leyes a las comisiones fue hace un mes. Después ya no se ha podido avanzar, pues el PP se encuentra interesado en temas como el Presupuesto, préstamos y Junta Directiva.

la curul en el PP es la vicepresidenta Roxana Baldetti. Por su parte, López Soto indicó que en lo personal él no accionaría en contra de la URNG o del proceso y que dejará al Partido Patriota que lo haga, pues el oficialismo no quiere perder la curul. El diputado del PP agregó que si se llega a juramentar a Félix, la URNG le estaría “robando” la curul.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Walter Félix, de la URNG, pidió ayer ser juramentado.

PP con diferentes posturas en presupuesto ante falta de acuerdos Ante la falta de lograr acuerdos para impulsar la aprobación del proyecto de presupuesto 2014, integrantes de la bancada del Partido Patriota (PP) y el Ejecutivo se contradicen al momento de intentar definir postura en este tema, ya que mientras aseguran que se debe mantener el techo presupuestario, otros dicen estar dispuestos a reducirlo o conservar el presupuesto aprobado para este año. POR CINDY ESPINA Cespina@lahora.com.gt

Los patriotas no logran ponerse de acuerdo con las otras bancadas, ni con ellos mismos, pues al parecer difieren opiniones sobre el presupuesto, ya que ayer en declaraciones a la prensa los patriotas se contradijeron en sus opiniones. El subjefe de bancada del PP, Luis José Fernández Chenal, aseguró que para el PP es prioridad que el proyecto de presupuesto 2014 se lea en Comisión de Finanzas y ya en dicha sala se podrá hacer los reajustes necesarios, como es la reducción al techo presupuestario. “Nosotros creemos que siempre y cuando no se toquen los techos de educación, salud y seguridad, nosotros estaríamos en la mejor disponibilidad de tocar y analizar algún cambio que se le podría hacer al presupuesto actual”, explicó Chenal. En cuanto al jefe de la bancada oficial, Arístides Crespo, dijo que con las reducciones propuestas por las demás bancadas significaría tener el mismo presupuesto de este año, entonces si se aceptan las reducciones como que no habría razón de aprobar un nuevo presupuesto para el 2014 y que mejor se mantiene el del 2013. Por su parte, el presidente, Otto Pérez Molina, señaló que el Ejecutivo no está dispuesto a reducir el techo presupuestario y que

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Oficialismo se contradice sobre aprobación de presupuesto 2014.

le parece una “irresponsabilidad” la propuesta de disminución al techo de gastos e ingresos, pues considera que no es un presupuesto abultado. SIGUEN SIN ACUERDOS En la sesión plenaria de ayer el PP evidenció que no ha podido lograr acuerdos entre las bancadas, pues en la agenda legislativa propuesta no se incluía ningún tema que interese en este momento al oficialismo. Es por eso que ayer no se reali-

zó la sesión plenaria, pues congresistas del bloque oficial no se hicieron presentes y no marcaron asistencia en el hemiciclo parlamentario, como parte de una estrategia parlamentaria que permitió que el presidente del Congreso, Pedro Muadi, cancelara la sesión por “falta de quórum” cuando ni él mismo había notificado al pleno su presencia. De acuerdo a esto, Crespo manifestó que no entiende porque las otras bancadas no quieren concretar acuerdos con ellos,

porque no les han fallado y que más bien ellos les fallaron en la última sesión al no votar por la moción propuesta. Según las otras bancadas, fue el PP quien no cumplió con lo acordado el martes pasado, pues a un inicio se había consensuado conocer en primer punto la juramentación del diputado Walter Félix y como último tema, enviar el proyecto de presupuesto la Comisión de Finanzas, pero que a última hora el PP quería hacer lo contrario.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 22 de noviembre de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.