Minutero de “La Hora”
Guatemala, MIÉRCOLES 24 de JULIO de 2013| Época IV | Número 31,274| Precio Q2.00
La maniobra en el Congreso cayó al fin por su propio peso; no hay estado de Excepción si se pasa a comisión
Dice que no le corresponde analizar la ilegalidad de la deuda flotante
BONOS: E. BARQUÍN SE LAVA LAS MANOS FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Presidente del Banguat asegura que la Junta Monetaria actuó apegada a sus funciones
Pág. 2
SEGURIDAD / Pág. 3
Desarticulan banda de extorsionistas; operaba en Izabal
INTERNACIONAL/Pág. 26
Snowden se queda en Rusia “por ahora”, según su abogado
LUTO EN EL COLEGIO SAN SEBASTIÁN POR ESTUDIANTE
Autoridades del Hospital General San Juan de Dios confirmaron el fallecimiento de Leonel Alejandro Guillén Sosa, de 19 años, quien la pasada semana fue herido con Pág. 3 arma de fuego por oponerse al robo de su celular.
Busque hoy
NUEVO SUPLEMENTO: Es La Hora de Conocer tu País
La Hora
Página 2/Guatemala, 24 de julio de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
JM: Opinó a favor del endeudamiento para pagar deuda
Análisis de legalidad de la deuda flotante no está en funciones de la JM La eventual emisión de Bonos del Tesoro para pagar parte de la deuda flotante del Ministerio de Comunicaciones, por Q3 mil 500 millones sigue generando opiniones encontradas. Edgar Barquín, presidente del Banco de Guatemala asegura que la Junta Monetaria actuó apegada a ley, dentro de las funciones que esta otorga y que la ilegalidad de la deuda flotante no fue analizada porque no está en las funciones de la Junta Monetaria (JM). POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt
Barquín también explica que la Junta Monetaria no avaló ni respaldó los bonos, sino se limitó a emitir una opinión de la incidencia de éstos en la balanza de pagos, en el medio circulante y la inflación del país. Asimismo, indicó que la JM en ningún momento analizó la ilegalidad de la deuda flotante del Micivi, pues manifiesta que esto no es competencia de la JM. “El expediente enviado por el Ministerio de Finanzas a la Junta Monetaria habla que el destino de estos recursos es para inversión pública. Si el Congreso lo cambia o no, ya es una decisión de los diputados. Sin embargo, la responsabilidad constitucional y legal del destino de estos fondos le compete al Congreso de la República. Si ellos deciden pueden dejarse (los bonos) para in-
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Edgar Barquín, presidente del Banco de Guatemala e integrante de la Junta Monetaria, sostiene que la evaluación de la propuesta de emisión de bonos se hizo con apego a aspectos técnicos.
versión pública, si ellos deciden se puede disponer para pagar la deuda o como algo mixto”, expresó Barquín. El presidente del Banguat dice que la recomendación técnica de la JM es que el déficit fiscal de este año sea alrededor del 2,2 por ciento o menos, con el propósito de resguardar la estabilidad macroeconómica en el mediano y largo plazo. RECHAZAN DEUDA Por aparte, la American Chamber of Commerce (Amcham por sus siglas en inglés), aduce estar en contra de la emisión de estos bonos pues pondría en riesgo la economía y las finanzas de país, pues considera que el Estado guatemalteco ya ha superado su capacidad de gasto. Asimismo, avizoran una etapa de crisis financiera como la de países europeos (Italia, Francia, España, Grecia), si no se clausuran algunas secretarías del Gobierno y se hacen otros recortes en gastos de funcionamiento “innecesarios”.
“Es una maña política el pagar deuda con deuda. El país está ya en el límite de su capacidad de pago. Se habla que se tiene un margen que no sobrepase el 2.2 por ciento. Pero el problema más grande es la capacidad de pago del país. No existe una política de recorte significativo de gasto, es decir que se adquiere más deuda y el país no tiene con qué pagarla”, declara Carolina Castellanos, directora de Amcham. Amcham aboga por un recorte significativo en gastos de funcionamiento del Gobierno. Además consideran que el pago de la deuda mediante la emisión de bonos no es la forma correcta, técnica ni financieramente hablando. “Hace falta una política de recorte de gasto. No algo como lo que hicieron hace unos meses de ya no viajar tanto o que no compren vehículos. Hay que cerrar oficinas y hacer un recorte profundo para que el país no se hunda por las deudas. El Gobierno no lo está haciendo y solo lo resuelve con más deuda”, puntualizó la ejecutiva.
Foro Guatemala
Urgen reformas a Ley Electoral POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
El Foro Guatemala indicó la urgencia de la aprobación de las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos en el presente semestre del año, para fortalecer la institucionalidad del Tribunal Supremo Electoral y poder aplicar
sanciones más fuertes a los partidos políticos que están actualmente en campaña anticipada. FG señaló que las agrupaciones políticas ya incluyen en su presupuesto las multas que el TSE impone, lo cual consideran como “ridículas” y una burla al sistema político del país. Mario Polanco, director
del GAM, dijo que es importante que se regule el financiamiento privado en los partidos políticos, pues aduce que la consecuencia de la falta de control es que el actual Gobierno ha otorgado cargos públicos a sus financistas y por esto las políticas nacionales no van dirigidas al desarrollo de toda la población.
CONGRESO
Patriotas buscan consensos para la emisión de bonos Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
El subjefe de bancada del Partido Patriota, Luis José Fernández Chenal, dijo que el bloque oficialista ya está buscando consensos de manera “informal” pues todavía no ha sido enviada al Congreso la iniciativa de que incluye la emisión de bonos mediante reformas al presupuesto. Chenal explicó que los consensos que se están llevando a cabo en estos momentos son “informales” o sea sin tener un proyecto de reformas a la Ley del Presupuesto 2013 concreta, con el objetivo de socializar con a las bancadas el tema de la emisión de los bonos, expresó el subjefe de bancada. El del PP indicó que hoy por la tarde podría ser entregada la iniciativa de ley, lo cual les servirá a ellos como herramientas para despejar las dudas sobre el planteamiento de la iniciativa y la forma en que se utilizarán los Bonos del Tesoro. De acuerdo al subjefe de ban-
cada, los atrasos en la presentación de la iniciativa han sido porque se ha estado analizando cómo mantener el techo presupuestario sin modificarlo, para lo cual se tendrán que hacer recortes en varios ministerios, ya que se había especulado que se iba a elevar el monto presupuestario. Muchas bancadas, como las de Compromiso, Renovación y Orden (Creo) y Libertad Democrática Renovada (Lider) ya han manifestado su rechazo a la aprobación de bonos. Mientras otras bancadas, como la de TODOS, indicó a través de su jefe de bancada que tiene muchas dudas en torno a los bonos y que aún los diputados del PP no se han acercado a ellos a “socializar la iniciativa”. Esto pese a que Chenal aseguró que sí se han acercado a buscar consensos con todas las bancadas. El Ejecutivo plantea emitir bonos del tesoro por Q3 mil 500 para disponer de fondos con los cuales se pagarían Q2 mil millones de la deuda flotante y Q1 mil 500 millones serían destinados a infraestructura rural, según el presidente Otto Pérez Molina.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
El Partido Patriota desde ya busca consensos para la aprobación de emisión de bonos.
POR JUEVES NEGRO
Anuncian creación de Fundación “Héctor Ramírez” POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Esta mañana, se conmemoró con una caminata el décimo aniversario de las manifestaciones por la inscripción de Efraín Ríos Montt como candidato presidencial en 2003, en donde falleció el periodista Héctor Ramírez, mejor conocido como el Reportero X. Vinicio Ramírez, hijo del co-
municador, anunció que el próximo mes se creará la Fundación que llevará el nombre de su padre, cuyo objetivo será darle protección legal y médica a periodistas en el ámbito nacional, así como a sus familiares. La “Caminata contra la Impunidad”, inició frente a la Corte Suprema de Justicia, luego se trasladó la protesta a la Corte de Constitucionalidad, para concluir frente al Palacio Nacional de la Cultura.
La Hora
ACTUALIDAD
DEL COLEGIO SAN SEBASTIÁN
Murió estudiante Alejandro Guillén; fue atacado en robo un celular. de celular En el Hospital San Juan de POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Leonel Alejandro Guillén Sosa, de 19 años, estudiante del Colegio San Sebastián, murió esta mañana, tras varios días de luchar por su vida. El jovencito fue herido en la cabeza el pasado jueves, tras ser víctima del robo de
BREVES
SUCESOS
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
POLICÍAS HERIDOS El agente de la Policía Nacional Civil (PNC), Francisco Arturo Morales Arévalo, de 34 años, resultó herido en un dedo, en la 31 calle y 6ª. avenida de la zona 3, informaron los Bomberos Voluntarios. La información que trascendió es que el policía fue atacado a balazos por dos hombres identificados como Rudy Adolfo Ambrocio Salazar y Sergio Denis Alvarado, de 30 y 35 años respectivamente. Este mediodía, los Bomberos Municipales informaron que otro PNC fue herido en el kilómetro 5.5 de la ruta al Atlántico y fue trasladado al IGSS de la zona 6. El policía solicitó asistencia a la estación bomberil de ese sector. ASESINAN A MOTORISTA Un motorista fue asesinado en la Calle Mariscal Cruz y 2ª. avenida de la zona 5. El joven de aproximadamente 30 años no fue identificado. Carlos Hernández, portavoz de los Bomberos Municipales explicó que el occiso sufrió heridas en la cabeza y en el abdomen. Por aparte, agentes de la institución policial explicaron que sospechan de tripulantes de otra moto, pues la población atestiguó que dos fueron quienes le dispararon. MATAN A MUJER Saida Maribel Puac Borrayo, de 32 años, fue asesinada en el Lote 11, Manzana “C”, colonia El Edén Ciudad Quetzal, San Juan Sacatepéquez. La mujer fue asesinada aparentemente por dos hombres en moto, quienes le dispararon en la cabeza.
Foto La Hora: Archivo.
Un soldado observa la escena donde fue herido un policía. Un vehículo parqueado resultó con daños en su infraestructura.
Dios, trascendió que el muchacho agonizó esta mañana, aunque la información se difundió con cierto hermetismo, finalmente se confirmó el deceso. Durante varios días familiares, estudiantes y autoridades del centro educativo elevaron oraciones por la salud del colegial, realizaron una marcha y visita-
ron al jovencito en el nosocomio. El estado de Leonel era grave, fue necesario intervenirlo quirúrgicamente y se encontraba en fase de recuperación. Édgar Marroquín, subdirector del Colegio, calificó recientemente al estudiante como un “líder positivo”, que logró convertirse en el Comandante General de la Banda de Guerra, un espacio importante que se otorga a alumnos destacados. Mientras que el pasado sábado murió Diego Armando Moisés Monzón Pereira, de 25 años, quien aparentemente asaltó a Guillén Sosa y que fue vapuleado por la población.
Guatemala, 24 de julio de 2013/Página 3
Foto La Hora: Archivo.
Leonel Alejandro Guillén Sosa murió esta mañana en el hospital.
Mingob: Víctimas eran principalmente de Occidente
Detienen a banda de extorsionistas; ofrecían picops en mensajes Nueve personas –hasta este mediodía- fueron detenidas por la Fuerza de Tarea contra Extorsiones, señaladas de integrar la banda denominada “Hilux”, porque engañaba a las víctimas con que habían ganado un vehículo de esa línea. La estructura era dirigida por reos recluidos en la cárcel de Izabal que junto a su red de cómplices enviaban mensajes de texto. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Las investigaciones del Ministerio de Gobernación (Mingob) detallan que una de las víctimas más afectadas fue un vecino de Occidente, a quien inicialmente lo engañaron con que había ganado un vehículo Hilux, pero a cambio de obtener el premio debía hacer varios depósitos de sumas muy altas. La víctima, que había logrado acumular ahorros por el trabajo que había realizado toda su vida, fue engañada por los sindicados, quienes después de comprobar que era fácil estafarlo y extorsionarlo le dijeron que podían apoyarle a conseguir visas estadounidenses, al punto que esta persona les entregó Q800 mil como monto total. El grupo delictivo extorsionó a varios ciudadanos, pero de ellos solo 15 interpusieron la denuncia formal ante las autoridades. ¿CÓMO OPERABAN? La planificación de los hechos ilícitos se gestó desde la cárcel de Izabal, a través de los privados de libertad Edwin Ro-
Foto La Hora: Archivo.
Las extorsiones fueron realizadas por llamadas y mensajes de texto, según las autoridades.
lando Álvarez Martínez, alias “El Abuelo”; Lucas Can Sacal, “Payaso”; Moisés Luis López Benavente, “Puma”; Byron Javier Muñoz, “Nica”; Carlos Pérez Pirir, “Shaca”. Esta mañana también se determinó que estaba involucrado Enrique García Morales. Los detenidos están en prisión por delitos como robo agravado, estafa, secuestro, entre otros. En la calle, había un grupo operativo en Sacatepéquez, Izabal, Jutiapa y la capital, por eso fueron detenidos Abraham Suar Chuy, Aura Lucía Charal Barán, Yaneth
Mirtala Reyes Romeo, Henry Jeovany Arriaza Miranda, Jhenerdi Edmundo Carbal Castillo, Orfa Siomara Archila Méndez, Celestino Portillo de Vanegas, María Ester Vanegas Portillo, Tita Maribel Sarceño Medrano, acusados por estafa, extorsión, asociación ilícita y conspiración. La jefa del grupo que operaba en la calle, según el Mingob, era Vanegas Portillo, pues a ella le depositaban todos los montos de dinero de las personas extorsionadas y estafadas. De momento aún se establece que vínculos hay
entre esta mujer y los detenidos en la cárcel. Las autoridades continúan investigando más casos de estafa y extorsión desde esta prisión, pues hay varias denuncias que apuntan a que hay otras redes operando ahí. RECOMENDACIONES La Cartera del Interior reitera a la población no responder mensajes de supuestos premios ganados, porque es el gancho de los delincuentes para iniciar una conversación, obtener información, persuadir y extorsionar.
La Hora
Página 4/Guatemala, 24 de julio de 2013
ACTUALIDAD
SAN RAFAEL LAS FLORES
Amparan a comunidades contra minera Escobal En conferencia de prensa, abogados del Centro de Acción Legal, Ambiental y Social (CALAS) informaron que la Sala Primera del Ramo Civil de la Corte de Apelaciones del Organismo Judicial dio lugar al amparo interpuesto contra la Dirección General de Minería, por haber otorgado licencias mineras en la región de San Rafael Las Flores, Santa Rosa. POR M. RODRÍGUEZ Y P. ALBANI mrodriguez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
La CC ampara a la UNE y Estado de Calamidad, declarado por el terremoto que afectó a ocho departamentos, deberá ser conocido de urgencia en el pleno.
OPOSICIÓN: Califica de “irresponsable” vigencia de la medida
Amparo deja sin efecto el Estado de Calamidad La Corte de Constitucionalidad (CC) emitió una resolución que le otorga amparo provisional a la bancada Unidad Nacional de la Esperanza para que el Congreso siga el proceso indicado en la Constitución, que establece conocer, ratificar, improbar o modificar el Estado de Calamidad. El jefe de bloque uneísta, Orlando Blanco considera que ya es “irresponsable” dicho estado de excepción. Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
Según Blanco, lo que procede después de la resolución de la CC es que la Junta Directiva convoque a una sesión plenaria de forma expedita; cuando los diputados sean notificados, el Congreso deberá conocer, ratificar, improbar o modificar el Estado de Calamidad en los departamentos afectados por el terremoto del pasado mes de noviembre, explicó “Desde ayer cualquier compra que se haga o
cualquier actividad que se haga amparada bajo el Estado de Calamidad deja de tener efecto”, dijo el diputado. El congresista de la UNE dijo que si esto se somete a votación, ellos votaran en contra, porque después de nueve meses que fue declarado dicho estado de excepción, el gobierno no se ha avanzado mucho en la reconstrucción, expresó. “Lo único que hemos visto es que han utilizado el Estado de Excepción para ampararse en las compras y contrataciones” y agre-
gó que esta excepción ha sido utilizada por varios ministerios para realizar adquisiciones, detalló. El Congreso no ha ratificado, improbado o modificado los acuerdos de prórroga de Estado de Calamidad desde el mes de diciembre pasado y durante estos ocho meses sólo se ha conocido en el pleno para posteriormente ser enviada a comisión de Gobernación. Los ocho departamentos que actualmente se encuentran bajo Estado de Calamidad son San Marcos, Quetzaltenango, Sololá, Totonicapán, Quiché, Retalhuleu, Suchitepéquez. Dicho Estado de excepción restringe garantías constitucionales a los ciudadanos, además de que permite que las adquisiciones que se hagan, puedan efectuarse sin su-
Digecam
No están registradas 229 mil armas Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
El director de la Dirección General de Control de Armas y Municiones (Digecam), Erick Melgar, indicó que actualmente existen 229 mil armas sin registrar en el país, lo cual obedece a la falta de voluntad de las personas para documentar su arma con el Estado.
El Director de la Digecam dijo que en abril del próximo año se vence el plazo para que las personas registren su armamento y agregó que no ve la necesidad de que haya otra prórroga como sucedió el año pasado. Melgar indicó que existen 47 mil armas en bodegas que fueron incautadas y que en conjunto con la Organización de Estados
jetarse a las normas que la Ley de Compras y Contrataciones establece.
Sin respuesta Por su parte el diputado de la bancada Encuentro por Guatemala, Luis Pedro Álvarez, señaló que el amparo interpuesto por su bloque legislativo aún no ha sido resuelto por la CC y que ya es “injustificable” que se siga manteniendo el Estado de Calamidad, ya que sólo es utilizado para efectuar compras que no estén sujetas a la Ley de Compras y Contrataciones del Estado, explicó. Álvarez también cuestiono la demora en resolver de la CC, ya que los primeros resultados se obtuvieron 15 días después, lo cual es “grave”, ya que se les estuvo limitando derechos constitucionales a las personas, indicó.
Mandatario sugiere a PP apoyar transparencia ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ ANTONIO CASTRO.
Americanos se pretenden destruir 37 mil.
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Yury Melini y Rafael Maldonado, de CALAS.
Iniciativas
POR eder juárez
Director de Digecam, Erick Melgar, indicó que existen 229 armas sin registrar.
Representantes de CALAS aseguran que la resolución emitida ordena la cancelación inmediata de la licencia de explotación minera en El Escobal, pero Andrés Dávila, vocero de la mina, dijo en una entrevista al Diario La Hora que la licencia para la exploración y explotación no fue cancelada, sino que a CALAS se le concedió un amparo de un proceso administrativo en contra de la Dirección de Minería. “La licencia sigue vigente y lo único que hizo la Corte de Apelaciones fue exigirle al MEM que pueda resolver ese proceso administrativo, pero la licencia sigue vigente”, indicó Dávila. Mientras tanto, indica la mina continuará operando ya que este amparo no afecta los trabajos de explotación que se harán una vez concluya la fase de construcción. Dávila admite que revisarán la decisión de la Sala de Apelaciones
como parte adhesiva al proceso, para analizar su próximo paso. Finalmente, la Dirección General de Minería –del Ministerio de Energía y Minas–, mediante un boletín de prensa, manifestó que esta sentencia concluye la primera instancia del amparo, sin embargo es una resolución que no se encuentra firme puesto que es apelable y esta apelación será conocida por la Corte de Constitucionalidad. Mientras tanto “la sentencia de Amparo, no deja sin efecto la licencia otorgada a la empresa minera San Rafael, puesto que no existe pronunciamiento en ese sentido”, informó el Ministerio. En la vista pública realizada el pasado miércoles en la Sala de Apelaciones del OJ, el Ministerio Publico sugirió a los magistrados de la Sala a otorgar el amparo interpuesto por Otoniel Jiménez Villalta, pero acompañada de un estudio de impacto ambiental que sustentará sus argumentos.
El presidente Otto Pérez Molina se mostró optimista por la probable aprobación de las leyes de transparencia e indicó que “las sugerencias para la bancada oficial son que se apoyen las iniciativas de transparencia, que fueron propuestas por el Ejecutivo, luego fueron
discutidas en las comisiones y me alegra muchísimo que estén puestas en la agenda legislativa para empezarse a discutir”. El paquete de leyes fue presentado al Congreso en marzo de 2012, entre estas se encuentran cuatro propuestas para la creación del Sistema Nacional de Información y Estadística, la Ley de Enriquecimiento Ilícito, Ley de Fideicomisos Públi-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Presidente pidió apoyar las leyes de transparencia.
cos y Ley de Planificación Económica.
Guatemala, 24 de julio de 2013/Página 5
SAN MARCOS: denuncian represión en contra de maestros ante DIDEDUC
Maestros protestan contra políticas impositivas Por Erasmo González
San Marcos /Agencia Cerigua
Unos 7 mil maestros del sector público de San Marcos marcharon por las calles y avenidas de San Pedro Sacatepéquez y de la cabecera departamental, como medida de protesta y rechazo a las políticas impositivas y antipopulares implementadas por el Ministerio de Educación (MINEDUC). Durante la marcha pacífica, los docentes gritaron consignas de unidad, fuerza y liderazgo gremial, mientras que las pancartas que portaban contenían leyendas de repudio por las pretensiones del MINEDUC de privatizar la educación pública y por la imposición del cambio al pensum de la carrera de Magisterio, que conlleva el cierre de las escuelas normales del país. Luego de la marcha multitudinaria, los manifestantes se concentraron frente al edificio sede de la Dirección Departamental de Educación (DIDEDUC), donde el dirigente magisterial, Godofredo Mejía Paz hizo la denuncia ante el titular de la citada dirección Roelmer Cardona, de la represión desatada por los Coordinadores Técnicos Administrativos y directores, en contra de los maestros,
cuando ejercen sus derechos de organización. Mejía, asesor del Comité Ejecutivo Departamental del Sindicato de Trabajadores de la Educación Guatemalteca (STEG), también reveló la injerencia de los alcaldes municipales y de dirigentes de partidos políticos, al atribuirse el derecho de convocar a los docentes para conformar los Jurados Municipales, por lo que los nombramientos extendidos por estas personas fueron rechazados en asamblea del magisterio, por carecer de legitimidad. El líder magisterial hizo entrega al representante del DIDEDUC, de un documento dirigido al Presidente de la República, Otto Pérez Molina, en el que el magisterio local plantea la necesidad de derogar la disposición de transformar el pensum de estudios de la carrera de Magisterio. Los maestros manifestaron su preocupación por las medidas adoptadas por el MINEDUC, que son contrarias a los intereses de la población más necesitada y a la vez se pretende desconocer y conculcar las reivindicaciones sociales y económicas de los maestros, logradas en largas luchas.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Siete mil maestros de San Marcos protestaron y rechazaron las políticas impositivas y antipopulares implementadas por el Ministerio de Educación (MINEDUC).
Página 6/Guatemala, 24 de julio de 2013
La Hora
Reportaje
Guatemala: ¿E
EL PAÍS NO APLICA PARA EL CALIFICATIVO, AUNQUE
FUNDESA
ÍNDICE DE ESTADOS FALLIDOS 2008 2009 2010 2011 2012 Guatemala 66 75 72 72 70 Países evaluados 177 177 177 177 177 El término Estado Fallido hace referencia a una serie de condiciones que debilitan al Gobierno en relación a la demanda económica, política y social que hace la sociedad. Para evaluar este tema, el índice integra doce elementos sobre los cuáles se evalúa la capacidad de respuesta del Gobierno a las necesidades que enfrentan sus ciudadanos, cada uno de los cuales se evalúan en una escala de 0 a 10, por lo que la evaluación más alta que un país puede obtener es 120 puntos, lo que implica que el país se considera un Estado Fallido. El término también se utiliza en el sentido de un Estado que se ha hecho ineficaz al momento de cumplir las funciones que le han sido asignadas en materia de seguridad, justicia, transparencia y desarrollo social y económico. El mayor énfasis que se hace a este respecto es la capacidad con la que cuenta un Estado para hacer cumplir las leyes de forma uniforme, manifestándose su incapacidad en las altas tasas de criminalidad, corrupción extrema, un extenso mercado informal, burocracia impenetrable, ineficacia judicial, y situaciones en las que la sociedad actúa de forma independiente ya que el Estado no ha podido realizar sus tareas con éxito.
Desde 2010 la revista Foreign Policy y Fund For Peace publican un reporte sobre “Estados fallidos” alrededor del mundo y Guatemala siempre figura en sus listas como un Estado “en peligro” de caer en la referida categoría, aunque algunos afirman que no es tal y otros más que tiene algunas características del mismo, pero que aún cumple con sus funciones y obligaciones hacia la población. POR REGINA PÉREZ
J
rperez@lahora.com.gt
uan Carlos Zapata, director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), entidad que presentó recientemente el Índice de Estados Fallidos de Foreign Policy y Fund For Peace, señala que los aspectos en que Guatemala salió peor evaluada fue en seguridad y desigualdad económica. De acuerdo con Zapata, las entidades evaluaron variables como la pérdida de control físico en el territorio o la pérdida del monopolio en el uso legítimo de la fuerza, la erosión de una autoridad legítima para hacer decisiones colectivas, la incapacidad para proveer servicios públicos razonables, la falta de interacción con otros Estados como miembros de la comunidad internacional, entre otros. El país se colocó en el 70 lugar de 178 naciones evaluadas; el país mejor posicionado fue Finlandia, en el puesto 1 y el peor, Somalia, en el 178. “Estar en esa posición quiere decir que estamos en un peldaño de precaución. No es que seamos un Estado fallido y compartimos ese rango con países como Bolivia, China y Colombia”, dijo Zapata. Al respecto, la politóloga Jeraldine del Cid opina que una de las características que destaca de un Estado fallido es cuando sus instituciones no están funcionando adecuadamente y no tienen capacidades reales de atender las necesidades de la población. “Podríamos decir que Guatemala a nivel general no es un Estado fallido porque sus instituciones aún funcionan, hay participación de la ciudadanía; el hecho de que haya conflictividad que se demuestra por medio de marchas, bloqueos o plantones,
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 24 de julio de 2013/Página 7
Podríamos decir que Guatemala a nivel general no es un Estado fallido porque sus instituciones aún funcionan, hay participación de la ciudadanía; el hecho de que haya conflictividad que se demuestre por medio de marchas, bloqueos o plantones, siempre que no sea ilegal o bélica, también demuestra que hay gente organizada y que se entiende dentro de un territorio”. Jeraldine del Cid Politóloga
Estado fallido?
E TIENE VARIAS CARACTERÍSTICAS, DICEN ANALISTAS
siempre que no sea ilegal o bélica, también demuestra que hay gente organizada y que se entiende dentro de un territorio”, indicó. “Por otro lado, para que un Estado se considere funcional debe cumplir con cierto estándar de calidad y vemos que sus organizaciones y gobernantes deben ser probos, y en general se observa una administración pública corrupta, nuestros funcionarios públicos están fomentando el resquebrajamiento de una institucionalidad fuerte, a punto de poner en riesgo el funcionamiento del Estado”, anotó. El analista político Álvaro Pop indica que para evaluar un Estado fallido existen varios parámetros: “Lo que yo pondría para hacer ese análisis es su capacidad de desarrollo en términos institucionales, lo que significa que hay necesidades sociales, hay mandatos constitucionales y hay responsabilidades de los Estados y si en esa triangulación el Estado ha sido o es incapaz de cumplir con esa responsabilidad, empieza a fallar”. “En esa evaluación yo creo que Guatemala tiene serias limitaciones para convertirse en un Estado desarrollado y capaz de sostener sus responsabilidades constitucionales”, dijo Pop; pese a ello el analista cuestiona el calificativo de “Estado Fallido” porque considera que el término ‘fallido’ implica que en un momento el Estado tuvo la capacidad de cumplir con sus obligaciones, pero que la ha perdido. EXISTE RIESGO Roberto Wagner, analista político independiente, señala que para determinar si un Estado es fallido se debe tomar en cuenta los indicadores que se utilizan. “En base a indicadores internacionales y en lo que se refiere a la presencia y efectividad del Estado dentro de todo el territorio nacional, yo diría que sí existe un riesgo de ser un Estado fallido”, señala. Esto porque existen áreas dentro del territorio de un país donde no hay ninguna presencia estatal que brinde servicios o atienda problemas de la población; no es lo que muchos piensan, que el Estado no existe en todo el país, agregó. Según el mandato constitucional y las labores para las cuales se creó el Estado guatemalteco, Wagner opina que no las está cumpliendo en todo el territorio nacional, pues hay áreas en donde no existe presencia estatal con servicios de educación, salud, segu-
ridad, justicia, así como zonas rojas en áreas urbanas donde tampoco existen estos servicios. El problema en estas áreas es que sí existe un riesgo de hablar de Estado fallido, en el sentido de que no abarca estas regiones; hay regiones en occidente, en Petén, puntos ciegos en las fronteras donde se dice “tierra de nadie” y la autoridad la ejercen autoridades no estatales, cuando tenemos muchos puntos dentro de un Estado con estas características, hablamos de que hay fallas y se está moviendo hacia eso, indicó el analista. Cuando no hay seguridad, no hay justicia, son las muestras que nos llevan a pensar en ese tipo de situaciones, agregó. Sin embargo, hace la observación que “un país que cae en esa categoría sería uno como Somalia o la República Democrática del Congo donde no se sabe quién es la autoridad”; cuando no se sabe quién es el responsable de brindarle valores como seguridad, de garantizar su libertad, de garantizar orden y promover la justicia es cuando tenemos un verdadero Estado fallido aplicando esa definición. Del Cid enfatiza algunos aspectos que podrían llevar a creer que se puede caer en esa categoría que es la falta de confianza hacia las autoridades. “Cuando ves a una persona que fue asaltada e identifica al presunto culpable, en un lugar donde hay presencia policial y prefiere decirle a sus vecinos que allí está el culpable en lugar de ir con la autoridad, se puede decir que las instituciones estatales están fallando a tal punto que la población decide funcionar por su propia manera, como sucede con los linchamientos, que cada vez se generalizan en todo el país”, indicó. ¿Qué nos dice esto? Las instituciones han fallado que ya no se confía en ellas, estas manifestaciones son características de un Estado fallido; hay muchos indicadores de alarma, como la corrupción, la mala administración de justicia, que amenaza el funcionamiento del Estado y se podría decir que se camina hacia el fallo, agregó.
ESTADO EN CONSTRUCCIÓN Según Pop, en Guatemala aún no se ha terminado de construir el Estado ni se ha articulado la Nación. “El Estado es la capacidad de afuera pero también la capacidad hacia adentro, de tener la exclusividad del manejo de la violencia, para el cumplimiento de la ley y en esta funcionabilidad me parece que no hemos tenido la capacidad total de construir una ciudadanía que respalde
lo que el Estado puede estar haciendo”, expresó. “Digo que es un Estado en construcción cuando faltan ciertas cosas como el cumplimiento constitucional, porque no tenemos una cobertura de educación en un 100 por ciento, ni de seguridad en la soberanía, en términos fronterizos, y no porque lo hayamos perdido sino porque nunca lo desarrollamos”, agregó. De acuerdo con Pop, en Guatemala aún se debe construir la Nación, que se diferencia del Estado en que éste es la representación legal de la Nación. Por aparte, Zapata, de Fundesa, señala que para esa entidad es clave fortalecer el estado de Derecho, lo que proponen en “Mejoremos Guatemala”. Dentro de la propuesta hacemos ver que es necesario hacer una reforma a leyes importantes en el país; creemos que se debe trabajar en las leyes de transparencia, como las reformas a la Ley Orgánica del Presupuesto, la Ley de la Contraloría y de la SAT, la Ley Orgánica del Legislativo y la Ley Electoral y de Partidos Políticos, así como temas de coyuntura y específicos como la Ley de Minería y de Competitividad, eso fortalecería la institucionalidad del Estado, indicó el entrevistado. Obviamente hay aspectos imperativos y estratégicos en los que hay que trabajar, como reducir la desnutrición crónica, mejorar la calidad educativa y disminuir los índices de inseguridad así como reducir la corrupción en el país, dijo Zapata. Del Cid considera que aunado al “fallo” del Estado y los que lo gobiernan, la ciudadanía se caracteriza por su contribución a dicha situación. “Todos somos el Estado y nosotros mismos estamos propiciando una situación de caos y desorden, es lamentable porque si las cosas no funcionan buscamos otras vías, como es en el caso de la violencia, cuando se busca lo que se conoce como justicia por la propia mano”, indicó. De acuerdo con la politóloga, la población debería poner atención a problemas como corrupción; “no porque las instituciones son corruptas la población también va a ser parte de eso o votamos cada cuatro años y creemos que nuestro papel como ciudadanos ya se acabó”. Del Cid señala que el sistema en general se tiene que recuperar cuanto antes y si no se dan las reformas dentro del mismo sistema, como una Ley de Partidos Políticos, pueden surgir situaciones en su contra, como un estallido social; con tantos dilatores y
EN INTERNET OPINIÓN DE TWITTEROS En un breve sondeo en Twitter se consultó a tuiteros su opinión sobre si Guatemala es un Estado fallido o no y las razones por las que consideraban que podría caber en dicha categoría. Para el politólogo Hugo Novales Contreras “el Estado de Guatemala funciona para lo que fue creado: asegurar y repartir privilegios…ahora, si comparamos lo que dice la Constitución que debe hacer con lo que realmente hace, hace años somos Estado fallido”. Stephanie López: “Fallido es cuando sus instituciones colapsan por completo. Este no es el caso, aunque hay debilidades y graves, pero aún no fallidas”. El usuario @jggg310 comenta que Guatemala “no es un Estado fallido…para ser fallido tendría que desaparecer”. Por aparte Luis Mario señala que “Cuando tengamos un Estado fallido vamos a valorar lo que ahora tenemos, que comparado con otros tiempos es mucho; estamos mejor que hace 30 años, y mejor que hace 20, tenemos esa costumbre de ser tan pesimistas, yo no lo soy tanto”. Jorge Santos, defensor de derechos humanos: “No, lo que tenemos es un Estado cautivo de intereses particulares”.
ASIES EL ANÁLISIS En su tesis de maestría “Guatemala no es un Estado Fallido”, Javier Brolo, consultor de la Asociación de Investigación y Estudios Social, señala que “un Estado se considera fallido cuando fracasa en todas sus obligaciones, cuando ya no tiene control de la situación. La principal evidencia de este fracaso es la pérdida del monopolio de la fuerza. Sin embargo, para que se le considere fallido, también debe haber perdido autoridad para tomar decisiones, capacidad de proveer servicios básicos y reconocimiento internacional”. apagafuegos que mantienen calmada a la población, no se puede descartar ese panorama, en que lamentablemente los cambios pueden ser violentos, manifestó.
La Hora
Página 8/Guatemala, 24 de julio de 2013
ALIMENTOS: Starbucks y Danone venderán yogur
Empresarial
Starbucks se está sumando a la nueva moda del llamado yogur griego. El yogur griego, más espeso y más amargo que el regular, ha ganado popularidad en los últimos años en Estados Unidos y suma ahora más de la tercera parte del mercado, según la firma Bernstein Research. A los estadounidenses les gusta el yogur griego porque tiene más proteínas y menos azúcar que el yogur tradicional que se vende en el país.
AEROLÍNEA: Presenta novedades para los viajeros
American Airlines se renueva; presentan el nuevo Airbus A319 La nueva aeronave ofrece una experiencia de vuelo moderna; el primer A319 con sharklets -diseño del extremo del ala- para ayudar a incrementar la eficiencia en el uso del combustible. REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt
Dando el paso siguiente en la creación de una flota más moderna y eficiente en el uso del combustible, American Airlines le dio la bienvenida a su primera aeronave Airbus A319, la primera de las 260 entregas planificadas de aeronaves de fuselaje estrecho Airbus. American y Airbus celebraron este importante acontecimiento con una ceremonia de entrega especial en las instalaciones de la fábrica de Airbus en Hamburgo, Alemania. El Airbus A319 ofrecerá a los clientes tecnología moderna y mayor comodidad a bordo, con asientos de cuero, Wi-Fi y entretenimiento en los asientos en todo el avión. Además, los clientes podrán mantenerse conectados durante sus viajes con salidas de corriente universal individuales y entradas de USB en cada asiento. “Todo sobre la nueva aeronave A319 ha sido diseñado con el cliente en el centro”, dijo Virasb Vahidi, Principal Oficial Comercial de American. “La introducción del A319 es otro paso importante en la construcción de una
FOTO LA HORA: CORTESÍA
El Airbus A319 ofrecerá a los clientes tecnología moderna y mayor comodidad a bordo.
base sólida para la nueva American. Estamos contentos de estar asociados con Airbus”. El Airbus A319 ofrecerá una amplia selección de opciones de entretenimiento a bordo para los clientes en todo el avión. Los clientes de Primera Clase disfrutarán de una selección de cortesía de hasta 200 películas, hasta 180 programas de televisión, más de
350 selecciones de audio y hasta 15 juegos, ofrecidos en un monitor de pantalla táctil con capacidad de HD (alta definición) de 12.1 pulgadas en cada asiento. Cada asiento en la Clase Económica ofrecerá monitores de pantalla táctil con capacidad de HD de 8.9 pulgadas con una variedad de opciones de entretenimiento, incluyendo películas, programas de tele-
visión, juegos y selecciones de audio. Además de mayores opciones tecnológicas, estas entregas de los nuevos Airbus, preparan el camino para que American tenga una f lota más eficiente en el uso del combustible, incorporando lo último en mejoras aerodinámicas. Los A319 incorporarán los sharklets en las alas y otras modificaciones
para reducir la combustión de gasolina y mantener a American en camino a ser una aerolínea más ecológica. “Es para nosotros un gran placer darle la bienvenida nuevamente a American Airlines a la familia de Airbus”, dijo John Leahy, Principal Oficial Comercial – Clientes de Airbus. “Con la introducción de la familia de A320, la aerolínea está demostrando su confianza en un producto de un solo pasillo que ha cambiado las reglas del juego para las aerolíneas alrededor del mundo. American está emprendiendo una importante evolución estratégica, y nos complace observar a la familia de A320 convertirse en una parte integral del éxito futuro de la aerolínea” El A319 de American comenzará su servicio en septiembre desde Dallas/Fort Worth (DFW) a ciudades selectas, seguido por rutas adicionales hasta el final del año. Las rutas iniciales planificadas para el A319 incluyen servicio entre DFW y Charlotte, Carolina del Norte; Cleveland; Memphis, Tennessee y Wichita, Kansas. Como fue anunciado previamente, American planifica tomar entrega de 260 aeronaves Airbus de la familia de A320, incluyendo 130 aeronaves de la generación actual de las variantes A321 y A319 hasta el 2017, y 130 aeronaves A320neo con tecnología de motor de próxima generación a partir de 2017. American configurará algunos de los A321 de la generación actual para uso en vuelos transcontinentales, designando a estas aeronaves como A321T. El A321T está programado para comenzar servicio entre el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York (JFK) y el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), y entre JFK y el Aeropuerto Internacional de San Francisco (SFO) a principios de 2014.
BOLSA
Wall Street cierra mixto tras reportes variados Por MATTHEW CRAFT NUEVA YORK / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP/Richard Drew
El especialista Douglas Johnson aparece reflejado en las pantallas de su lugar de trabajo en la Bolsa de Valores de Nueva York.
Wall Street tuvo un cierre mixto ayer luego de que varias compañías presentaron reportes trimestrales con resultados tanto positivos como negativos. Los principales índices cerraron con una ligera pérdida, salvo el índice industrial Dow Jones. Sin embargo, incluso allí la ganancia se debió al aumento en el precio de una acción, la de United Technologies. Mejores ganancias en los grandes bancos, aseguradoras y otras compañías han ayudado a impul-
sar al mercado bursátil este mes. Pero ayer los indicios alentadores y los desalentadores parecieron estar a un nivel similar. Wendy’s y United Technologies avanzaron tras presentar mejores resultados de los esperados por los analistas financieros. Netflix y el Altria Group, fabricante de los cigarrillos Marlboro, retrocedieron luego de que sus resultados no estuvieron a la altura de las expectativas. “A falta de noticias económicas de gran envergadura, esta semana el enfoque es en las ganancias”, dijo David Joy, prin-
cipal estratega de mercado en Ameriprise Financial. “Y no hay nada actualmente que impulse al mercado en forma dramática en una dirección o en otra”. El Dow subió 22,19 puntos, el 0,1%, en 15.567,74. De no haber sido por una ganancia del 3% en United Technologies, el Dow habría cerrado con una pérdida de un punto. United Technologies subió 3,01 dólares a 105,12 luego de que el conglomerado dijo que una fuerte racha de pedidos de refacciones para aerolíneas comerciales y elevadores le ayudaron a incrementar sus ingresos.
La Hora
Economía
ASIA
Desaceleración en China pone a prueba sus reformas Por JOE McDONALD BEIJING / Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Ariana Cubillos, Archivo
La devaluación nominal es del 34,75% en los primeros 100 días del gobierno de Maduro, los cuales se cumplen el sábado.
VENEZUELA: Condiciones están dadas para que inflación se desborde
Maduro no logra frenar devaluación del bolívar En Venezuela no se puede medir la devaluación con datos oficiales debido al control de la información. Pero está claro que el bolívar se debilita y que se corre peligro de que se dispare la inflación, que ya de por sí es alta. Por EFREN RODRIGO HERRERA
XXXXXXX/Agencia AP
Desde que existe el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), mecanismo cambiario legal y adicional a la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), no se hace pública la tasa de cambio a la cual se asignan las divisas a través de una subasta. La ley prohíbe, además, a los beneficiarios divulgar esa información. Sin embargo, en la más reciente subasta, del 17 de julio, las tasas promedio fueron de 10,7 bolívares para particulares y 11,7 bolívares para empresas, muy por encima de los 6,30 bolívares de la tasa oficial, según indicaron los medios locales y las bancas de inversión internacionales. El Sicad confirmó que adjudicó 215,3 millones de dólares, 180,5 millones de dólares a 1.085 empresas y 34,8 millones de dólares a 21.916 personas naturales. Una tasa de 10,9 bolívares fuertes por dólar indicaría que la devaluación en Venezuela durante los primeros tres meses de Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores llega al 73%.
La existencia del dólar paralelo en una economía como la venezolana es una realidad a la que no se puede sustraer el país, por más que existan el control de cambios y la satanización de la información acerca de este mercado. La “lechuga verde”, como le llaman en la calle y en algunos medios de comunicación al dólar paralelo porque está penalizado nombrarlo y divulgar su cotización, se cotiza a “más de cinco veces” el valor de la tasa oficial, según dijo a la Associated Press el ex gerente de investigaciones del Banco Central de Venezuela, José Guerra. Si nos atenemos a esos datos, no oficiales pero que se sienten en el diario vivir del consumidor de a pie, podemos decir que la devaluación nominal es del 34,75% en los primeros 100 días del gobierno de Maduro, los cuales se cumplen el sábado. Consecuencia de lo anterior, las condiciones están dadas para que la inflación se desborde en desmedro del poder adquisitivo del bolívar fuerte. Es tal la falta de abastecimiento de los productos básicos de la canasta familiar,
desde la harina de maíz hasta la carne, que la regulación de su venta se ha vuelto un foco más para la especulación con los precios. “La arepa, que podríamos decir es el alimento nacional, va camino de convertirse en un artículo de lujo. Y la carne, que es otro producto que escasea, es prácticamente inalcanzable”, comentó Francisco Alvarado, ingeniero electrónico de 35 años que vive en Canadá y que recientemente hizo un viaje de trabajo a Caracas. Y no es para menos. Hace apenas un par de semanas había almacenes de cadena vendiendo la carne a precios de entre 65 bolívares y 70 bolívares el kilogramo, cuando la regulación del gobierno indica precios de 27,29 bolívares para la carne de primera y de 18,46 bolívares para el producto de menor calidad, antes del impuesto a las ventas (IVA). El Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) confirma en su página de internet que “adelanta operativos para evitar la especulación y sancionar a quienes incurran en esta práctica”. “Tuve que ser vegetariano el tiempo que estuve allá porque, además de lo costosa, la carne está racionada. No venden más de cuatro bandejas (unos dos kilos) por familia”, aseguró Alvarado.
Guatemala, 24 de julio de 2013 / Página 9
Un empeoramiento de la desaceleración económica en China está poniendo a prueba el empeño de Beijing de mantener las penosas reformas que según sus líderes facilitarán un crecimiento más sostenible a largo plazo. Según un sondeo en el sector industrial difundido el miércoles, la actividad de julio cayó a su peor nivel en 11 meses. Los líderes comunistas intentan hacer de China una nación más parecida a la de las economías desarrolladas, alimentadas por el consumo interno, y reducir su dependencia de las exportaciones e inversiones. Sus asesores, entre ellos el Banco Mundial, sostienen que es el sendero adecuado para lograr que sigan creciendo los ingresos incluso con una desaceleración del crecimiento a corto plazo.
Beijing ha resistido los llamamientos para estimular la economía, lo que requeriría una nueva ronda de inversiones encabezadas por el gobierno y que podrían perjudicar sus reformas. Sin embargo, encara presiones crecientes luego que el crecimiento en el último trimestre a su punto más bajo en dos décadas, con la posibilidad de pérdidas de empleo, un riesgo políticamente peligroso. “La tolerancia de un menor crecimiento no es ilimitada”, dijo en un informe el economista de JP Morgan Haibin Zhu. El motivo para una posible intervención, según los analistas, será el mercado laboral y si la economía crea puestos de trabajo en número suficiente. El creciente nivel de vida ayuda a consolidar el monopolio del Partido Comunista en el poder y el liderazgo no elegido teme que el desempleo pueda fomentar la agitación social. El empleo bajaría al enfriarse la economía.
Los medios informativos dijeron el martes que el primer ministro Li Keqiang dijo que la meta de crecimiento económico de este año es del 7%, desatando esperanzas de que Beijing quizá planee un plan de estímulo limitado. Estadísticas económicas indican que el crecimiento del menudeo en China, la producción fabril y otros segmentos de la economía no solamente se han desacelerado sino que han caído por debajo de pronósticos considerados conservadores. Las exportaciones de junio, según los pronósticos, deberían haber crecido menos del 10%, pero bajaron un 3,1% frente al año anterior. Las ventas minoristas no alcanzaron los pronósticos del gobierno. El crecimiento económico del 7,5% en el segundo trimestre fue el quinto consecutivo inferior al 8%. Los analistas creen que el crecimiento podría ser inferior al 7% en los próximos trimestres.
REMODELACIÓN
Aeropuerto de La Habana recibe reparación capital Por ANDREA RODRIGUEZ LA HABANA/Agencia AP
Cuba comenzó la reparación de la más importante de sus terminales aéreas en la cual invertirá 10 millones de dólares para mejorar el servicio a los turistas, sector clave de la economía de la isla. La Terminal 3 del aeropuerto José Martí de la capital recibe en las horas pico unos 2.000 pasajeros por día, que pueden llegar a ser unas 2.500 personas si se cuentan a los acompañantes, indicó el portal oficial Cubadebate. Esta instalación, inaugurada a finales de la década de los 90, tiene capacidad para 1.400 pasajeros, agregó el portal para ejemplificar la sobreexplotación de la infraestructura. El turismo es el motor de la economía de la isla con ingresos por más de 2.000 millones de dólares anuales. La mayoría de los viajeros llega por este aeropuerto que re-
Foto La Hora: AP/ Franklin Reyes
El turismo es el motor de la economía de la isla con ingresos por más de 2.000 millones de dólares anuales.
cibe cada año a unos 2,5 millones de pasajeros. Con la inversión se espera la puesta en funcionamiento de nuevas pasarelas, un incremento de los mostradores y mejoras en la infraestructura de los servicios. También se ampliará la plataforma en el área donde se ubican los aviones de gran porte y se sustituirán los techos. El proceso de reparaciones durará unos seis meses, indicó Cubadebate. La llegada de turistas a Cuba se fue incrementando de manera paulatina desde la década de los 90, cuando
el sector se abrió al exterior. En 2006 se reportaron 2,2 millones de visitantes y en 2011 se recibieron unos 2,7 millones, el último dato oficial disponible. Los emisores más fuertes son Canadá, Inglaterra, Italia y España y entre los latinoamericanos sobresalen Argentina y México. Situado a 18 kilómetros de La Habana, el aeropuerto José Martí tiene en realidad cinco terminales en uso: la 1 recibe los vuelos domésticos, la 2 a los aviones rentados procedentes de Miami y las restantes más pequeñas se ocupan de cargas y otros.
Página 10/Guatemala, 24 de julio de 2013
La Hora Virus estomacal afecta a más de 200 personas en EE. UU.
Salud
Más de 200 personas en por lo menos cuatro estados se han visto afectadas por un virus estomacal que podría estar relacionado con intoxicación alimentaria. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades indicaron que en Iowa, Nebraska, Texas y Wisconsin se han reportado casos de infección por Cyclospora, que causa diarrea y otros síntomas similares a la gripe. Agregaron que ocho personas han sido hospitalizadas y que las enfermedades ocurrieron entre mediados de junio y principios de julio.
NUEVO MÉXICO
Se inicia congreso de curanderos Por RUSSELL CONTRERAS ALBUQUERQUE /Agencia AP
FOTO LA HORA: (Foto AP/Matthew Mead, archivo)
Foto con fines ilustrativos. Un estudio realizado entre hombres mayores concluyó que los que no desayunan tienen un 27% más de probabilidades de sufrir un infarto cardiaco.
ESTUDIO: no desayunar podría aumentar el nivel de azúcar en la sangre y obstruir las arterias.
Saltarse el desayuno podría aumentar riesgo de infarto Otra razón para desayunar: quedarse en ayunas puede aumentar las probabilidades de sufrir un infarto cardíaco. Por MIKE STOBBE ATLANTA /Agencia AP
Un nuevo estudio a hombres en edad avanzada concluyó que los que no desayunaban tenían un riesgo 27% mayor de sufrir un infarto al corazón que los que sí lo hacían. Y no hay razón por la que eso no sea válido para personas de otras edades, dijeron los investigadores de la Universidad de Harvard. Otros estudios han sugerido que existe un vínculo entre el desayuno y la obesidad, la hipertensión, la diabetes y otros problemas de salud considerados precursores de problemas del corazón. “Pero no hay estudios sobre el riesgo a largo plazo de sufrir un infarto”, dijo Eric Rimm, uno de los autores del estudio, realizado en la Facultad de Salud Pública de Harvard. ¿Por qué no desayunar es riesgoso? Los expertos no están seguros, pero esto es lo que piensan: las personas que no desayunan tienen más probabilidades de tener hambre más tarde en el día y
comer más, lo que significa que el cuerpo debe procesar una mayor cantidad de calorías en menos tiempo, lo que a su vez podría aumentar el nivel de azúcar en la sangre y quizás llevar a la obstrucción de arterias. ¿Pero es comer panqueques con miel, huevos fritos y mucho tocino mejor que no comer nada? Los investigadores no preguntaron a los participantes qué desayunaban y no estaban preparados para determinar si comer un desayuno abundante en grasas y azúcar es mejor que no desayunar. Otros expertos concordaron en que es difícil de decir. “No sabemos si es el momento del día o lo que se come en el desayuno lo que resulta importante. Probablemente sean las dos cosas”, dijo Andrew Odegaard, investigador de la Universidad de Minnesota que ha estudiado el vínculo entre no desayunar y problemas de salud como la obesidad y la hipertensión. “En general, las personas que desayunan tienden a tener una dieta más saludable”, agregó. La nueva investigación, cuyos resultados se dieron a conocer el lunes en la revista Circulation, fue de observación, así que no se diseñó para probar una causa
y efecto, pero cuando se realizan debidamente, estos estudios pueden revelar riesgos importantes de salud. Los investigadores entrevistaron a casi 27.000 hombres sobre sus hábitos de alimentación en 1992. Aproximadamente 13% dijo que regularmente evitaba el desayuno. Todos eran profesionales, como dentistas y veterinarios y tenían por lo menos 45 años. Durante los 16 años siguientes, 1.527 sufrieron infartos cardiacos, tanto fatales como no fatales, entre ellos 171 que dijeron que regularmente no desayunaban. En otras palabras, más de 7% de los que no desayunaban sufrieron infartos, en comparación con casi 6% de los que sí comían por la mañana. Los investigadores calcularon el mayor riesgo en 27%, tomando en cuenta otros factores, como el tabaquismo, consumo de alcohol, la dieta y problemas de salud como hipertensión y obesidad. Aproximadamente 18% de los adultos en Estados Unidos no desayuna, según cálculos federales, de manera que el estudio pudiera ser una noticia importante para muchos, dijo Rimm. “Es un mensaje simple: el desayuno es importante”, agregó.
En la puerta hay incienso quemándose. Se murmuran oraciones en decenas de idiomas. Una concha utilizada como trompeta convoca a la gente después de almorzar. Más de 200 curanderos tradicionales y estudiantes de medicina alternativa de todo Estados Unidos y Latinoamérica se congregaron el martes en la Universidad de Nuevo México para participar en un congreso anual sobre curanderismo, el arte de la medicina popular ampliamente usado entre los indígenas. Eliseo “Cheo” Torres, organizador del evento, dijo que el encuentro de este año atrajo a curanderos de África deseosos por compartir sus métodos de sanación y prácticas religiosas con los de América. “Es interesante porque estamos descubriendo lo mucho que tenemos en común”, dijo Torres, autor del libro “Curandero: A Life in Mexican
Folk Healing” (Curandero: una vida en la medicina tradicional mexicana) e instructor de la universidad. “Aun así, los curanderos en África tienen sus propias tradiciones, que creo que a la mayoría de nosotros nos parecen muy interesantes. Estamos compartiendo información”. Devorah Romanek, curadora del cercano Museo Maxwell de Antropología, dijo que los estudiantes que visiten el congreso este año también verán una exhibición especial sobre curanderismo en la que habrá desde instrumentos de quemadores de incienso empleados en rituales hasta copas necesarias para curar una enfermedad espiritual. El curanderismo es el arte del uso de métodos tradicionales de sanación como hierbas y plantas para tratar varias enfermedades. Los curanderos no sólo practican desde hace mucho tiempo en poblados indígenas de México y otras partes de Latinoamérica, sino también en algunas regiones de Nuevo México, el sur de Texas, Arizona y California.
FOTO LA HORA: (Foto AP/Russell Contreras)
Curanderos llevan a cabo una ceremonia en el campus de la Universidad de Nuevo México en Albuquerque.
La Hora
Salud
INSENSIBILIZACIÓN
Buscan quimioterapia sin perder el cabello La primera vez que Miriam Lipton padeció de cáncer de mama, se le cayeron sus mechones de cabello dos semanas después de empezar la quimioterapia. La segunda vez sometió el cuero cabelludo a un tratamiento de frío y pudo mantener gran parte de su cabellera, un problema menos en su lucha por la supervivencia. Por LAURAN NEERGAARD WASHINGTON /Agencia AP
La pérdida del cabello es uno de los efectos secundarios más temidos de la quimioterapia, no precisamente debido a la vanidad sino porque conlleva el estigma de revelar a gritos una enfermedad que muchos prefieren mantener en privado.
“No quería andar caminando por el almacén respondiendo preguntas sobre mi cáncer”, recordó Lipton, de 45 años, residente en San Francisco. “Sin embargo, si te ves bien por fuera, te puede ayudar a sentir que tienes algo a lo que puedes sobrevivir”. Ahora los investigadores están por poner a prueba rigurosa un sistema para
FOTO LA HORA: (AP Foto/Allen Breed, Archivo)
Shane Mercer muestra una foto de su padre, Will Small, cuyos riñón donado provocó la muerte del receptor de su órgano.
PRUEBAS
Donante de órgano en EE. UU. padecía de rabia Por ERIC TUCKER
WASHINGTON /Agencia AP
Un recluta de la Fuerza Aérea estadounidense cuyos órganos fueron donados a cuatro pacientes —incluso el receptor de un riñón que murió a causa de la rabia— había sido mor-
dido por un mapache por lo menos dos veces y no recibió tratamiento. Los exámenes comprobaron que su riñón infectado causó la enfermedad del receptor del órgano, según una publicación médica. Los médicos atribuyeron inicialmente la muerte del
preservar el cabello: si el hecho de colocar al paciente un casco tan frío que insensibiliza el cuero cabelludo durante la quimioterapia, como ocurrió con Lipton, funciona suficientemente bien como para ser usado en Estados Unidos, tal como lo es en Europa y Canadá. Las temperaturas cercanas al grado de congelación supuestamente reducen el flujo sanguíneo en el cuero cabelludo, lo que dificulta a los fármacos que combaten el cáncer dañar los folículos capilares, pero aunque se venden varios cascos de frío en el mundo, la Administración de Alimentos y donante a otras causas, pero durante una investigación motivada por la muerte del receptor del riñón en febrero, las pruebas de laboratorio detectaron evidencias de rabia en el tejido cerebral del donante además de encefalitis, una inflamación del cerebro que puede ser causada por la rabia. El virus detectado coincide con la rabia causada por mordeduras de mapache y fue casi idéntico a un virus hallado en el riñón trasplantado y otros tejidos del receptor, un veterano del ejército de Maryland, dijo el informe, que fue compilado por investigadores de los Centros para Control y Prevención de las Enfermedades (CDC) y otros, y publicado el martes en la Revista de la Asociación Médica Estadounidense (Journal of the American Medical Association, JAMA).
Guatemala, 24 de julio de 2013/Página 11
Medicinas (Administración de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés)) no ha aprobado su uso en Estados Unidos. El enfriamiento del cuero cabelludo es una idea que ha estado rondando durante décadas, pero nunca se impuso en Estados Unidos en parte debido a una preocupación: ¿el frío puede impedir que la quimioterapia alcance alguna célula cancerosa en el cuero cabelludo? “¿Funcionan y son seguros? Esas son las dos grandes incógnitas. No lo sabemos”, dijo la portavoz de la Sociedad Oncológica Estadounidense Kimberly Stump-Sutliff, enfermera oncóloga que dijo que los estudios en el exterior no han aclarado esas dudas. “Necesitamos saberlo”. Para la doctora Hope Rugo, de la Universidad de California en San Francis-
co, el impacto de la pérdida del cabello ha sido ignorada o subestimada por la profesión médica. Ha tenido pacientes que demoran un tratamiento crucial para evitarlo y otras cuyos negocios se vieron afectados cuando sus clientes vieron que estaban enfermos y se alejaban.
“A decir verdad, es la primera o segunda pregunta que formulan los pacientes cuando les recomiendo quimioterapia. No es si esto los va a curar, sino si van a perder el cabello”, dijo la doctora Susan Melin, del Centro Médico Bautista Wake Forest de Carolina del Norte.
FOTO LA HORA: (AP Foto/Eric Risberg)
En esta foto la Dra. Hope Rugo, oncóloga y especialista en cáncer de mama, demuestra el uso del sistema Dignitana DigniCap. La gorra enfría el cuero cabelludo y preserva el cabello durante la quimioterapia.
SIN RESTRICCIONES
Cigarrillos mentolados serían más perjudiciales Por MICHAEL FELBERBAUM RICHMOND /AgenciaAP
Una revisión de la Administración de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos concluyó que los cigarrillos mentolados probablemente imponen un mayor riesgo a la salud pública que los cigarrillos regulares, aunque no recomendó limitarlos ni prohibirlos. Los mentolados son uno de los pocos sectores en crecimiento en la industria del cigarrillo. La agencia federal (FDA, por sus siglas en inglés) dio a conocer el martes los resultados de la revisión independiente y busca la opinión de la comunidad de la
salud, la industria del tabaco y otros para estudiar posibles restricciones a los mentolados. La evaluación dela FDA llega a la conclusión de que hay pocas evidencias de que los cigarrillos mentolados son más o menos tóxicos o que contribuyen a un mayor riesgo de enfermedad a los fumadores que los cigarrillos regulares, pero hay datos adecuados que indican que el uso del mentol probablemente se asocia con una mayor iniciación al cigarrillo entre los jóvenes, y que los fumadores de mentolados tienen más dificultades para abandonar el cigarrillo. También hay evidencias de que las propiedades enfriadoras del mentol pue-
den reducir la aspereza del cigarrillo y que los mentolados son comercializados como una alternativa más suave, agrega el informe. “Los cigarrillos mentolados plantean cuestiones críticas para la salud pública”, afirmó Mitch Zeller, director del Centro para Productos del Tabaco, en una conferencia telefónica con la prensa. “Todavía quedan algunos cuestiones importantes” que resolver, agregó Zeller. La agencia ha encomendado más investigaciones. Un informe de un panel asesor de la FDA de 2011, que se formó en amparo de la ley de 2009 que otorgaba a la agencia la autoridad para regular el tabaco, llegó a muchas conclusiones similares y dijo que retirar los cigarrillos mentolados del mercado beneficiaría la salud pública.
Las Últimas Noticias directo en su celular
Es La Hora de estar informado
Envíe NOTI al 1920
*costo por día Q1.00 , incluye todos los mensajes del día
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 24 de julio de 2013 Página 12
¿Quién contrajo la deuda?
N
o c a b e a r g u me nto e n contra del señalamiento de que la deuda f lotante es ilegal porque no había asignación presupuestaria para que fuera contratada, por más que ni la Contraloría de Cuentas ni el Ministerio Público accionen por el peculado en que incurrieron los funcionarios que asumieron el compromiso de firmar los contratos o de ordenar la ejecución de obras en esas condiciones. Pero es fundamental que sepamos quién contrajo la obligación y el Gobierno está en deuda con la población al no informar detalladamente sobre los contratistas que están cobrando, la obra realizada y quién fue el funcionario público que contra las normas y leyes relacionadas con el presupuesto decidieron darle luz verde a proyectos para los que ni siquiera se dispuso un “espacio presupuestario”, eufemismo inventado en tiempos de Colom para justificar el desorden financiero con las constantes transferencias en el presupuesto. El Presupuesto es el instrumento por medio del cual el Ejecutivo propone una previsión de ingresos y un plan de gastos que tiene que ser aprobado por el Congreso de la República para cobrar validez. Pero como en Guatemala todo el mundo se ríe de las normas legales y de su contenido, resulta que se contratan obras aun sin asignación y se hacen transferencias que hacen que la ejecución sea un remedo, una caricatura, de lo que aprobaron los diputados en su momento. El delito de malversación es utilizar los fondos públicos para fines distintos a los que tenían en el Presupuesto y cuando se contrata obra no presupuestada se incurre en malversación de fondos públicos. Malversa los fondos tanto el funcionario que contrata la obra como quien la paga y hace uso de los dineros del Estado para pagos ilegales. Por lo tanto, en el afán de promover el inexistente estado de Derecho en un país donde la legalidad es irrespetada por todos, conviene que se haga énfasis en que al menos tenemos el derecho de saber quiénes fueron los ministros que hicieron ese pago ilegal. Por decreto no se puede honrar una deuda que no es honrada, que no es decente y que surge de maniobras y trinquetes entre contratistas y funcionarios. Los guatemaltecos estaríamos perdidos si estuviéramos participando el viejo y olvidado de “¿Mató coche tu tata?” porque no nos despabilamos ni siquiera frente a la evidencia abrumadora de que está pactado el saqueo del país mediante maniobras que vulneran de manera burda la ley. Demandamos que se ofrezcan, detalladamente las características de la deuda y sus responsables para que al menos la vindicta pública (que aquí no es gran cosa), pese sobre ellos. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
La maniobra en el Congreso cayó al fin por su propio peso; no hay estado de Excepción si se pasa a comisión
La CC le enmienda la plana a Muadi Oscar Clemente Marroquín
C
omo si la ley no estuviera lo suficientemente clara para que cualquiera, sin formación de ninguna especie, pudiera entenderla, hizo falta que la Corte de Constitucionalidad resolviera un recurso interpuesto por los diputados de la UNE para demostrar el abuso de autoridad que cometió el Presidente del Congreso al decidir que pasara a una comisión para su conocimiento el tema del estado de Calamidad Pública, evitándole al pleno la posibilidad de aprobar o improbar la medida. Yo sigo pensando que el señor Muadi es un hombre de buena fe al que agarran de papo sus asesores y quienes realmente manejan las cuestiones en el Congreso. Le dijeron que bastaba con conocer el asunto para cumplir con la ley y que mandándolo a una comisión se resolvía la falta de votos suficientes para asegurar la prórroga del estado de Excepción y él se los creyó. No sabía que hay una ley que dice que la ignorancia no exime de la obligación de cumplir con las normas
En río revuelto:
D
e hizo falta un engorroso (y costoso) procedimiento de recursos y resoluciones para enderezar el entuerto y sacar la pata que le hicieron meter los que sí saben y entienden pero se aprovechan de la candidez del Presidente del Congreso. Ya con el estado de Sitio en Jalapa y Santa Rosa, Muadi había pretendido obviar la aprobación del pleno enviando el asunto a una comisión y la cosa no pasó a más porque el Gobierno, sabiendo que no tendría votos suficientes en el pleno para restringir las garantías constitucionales, decidió dejar sin efecto el estado de Sitio. Pero en el tema del estado de Calamidad tras el terremoto que afectó al occidente del país no se podía hacer lo mismo porque aquí lo que está en juego es la forma de gastarse el pisto del estado sin controles de ninguna naturaleza y por lo tanto ahora queda en entredicho todo lo que se ha hecho desde que no se aprobó la prórroga y los negocios que se han pactado bajo la sombra del Estado de Excepción desde ese momento quedan en el aire. La forma en que se intenta burlar la ley con interpretaciones antojadizas es pasmosa no sólo por el nivel de cinismo sino también por la forma en que se recurre a ese procedimiento de manera continua. Si la ley dice que el Congreso tiene que aprobar o
improbar una suspensión de garantías constitucionales, le dicen al oído al pobre Presidente del Congreso que se haga el baboso y que mande el tema a una comisión. Si la ley dice que para otorgar una concesión hay que llenar requisitos de licitación y que debe aprobarse por el Congreso, se inventan un usufructo para evadir las disposiciones de una ley que pretende, nada más porque rara vez lo logra, asegurar la transparencia en los negocios públicos. Y es algo que preocupa porque tanto los ciudadanos como los funcionarios y contratistas nos hemos acostumbrado a que jugarle la vuelta a la ley no es cosa del otro mundo y por ello hay bufetes de abogados que se especializan en cómo burlar las normas, cómo reírse de las leyes. Son los bufetes que encontraron la forma de vender la telefónica sin pasar por el Congreso, creando primero la sociedad anónima con los activos del Estado para luego venderla de acuerdo a normas del derecho privado. Son los bufetes que se cranearon la idea de los fideicomisos para ocultar los malos manejos que se hacen con los recursos del pueblo y de esa manera evitar la rendición de cuentas. Al fin la CC tuvo un pequeño aire con remolino para poner en su lugar a los que, aunque sea por patética ignorancia, cometen abusos.
El pago de la deuda con más deuda
iferentes organizaciones ante cualquier interés. representativas de la socieTambién demandó públicamente dad guatemalteca, se han la renuncia del licenciado Rodrigo Félix Loarca Guzmán pronunciado en contra de Ponce Chavarría, como representanla propuesta del gobierno que preside te de la Universidad de San Carlos el general Otto Pérez Molina, que ante la Junta Monetaria, por haber busca aprobar la emisión de 3 mil votado en el seno de la misma a favor 445 millones de quetzales en Bonos del Tesoro, desti- de la emisión de los bonos, a pesar que en una sesión con nados al pago de deuda pública. el Consejo Superior Universitario, asumió el comproEl principal argumento es que se trata de pagar deuda miso de hacerlo en contra luego de exponer que estaba con deuda, o como dicen los guatemaltecos en lenguaje convencido de la ilegalidad de tal operación. Asimismo, popular, tapando un hoyo, pero abriendo otro. la Universidad decidió sancionar a ese profesional con Esto recuerda el procedimiento equivocado al que han un voto de desconfianza. recurrido algunas personas al estar endeudadas hasta la Sin duda, los diputados al Congreso de la República coronilla con las tarjetas de crédito. Resulta que cubren en cuyas manos está la propuesta de los bonos, deben parte de lo que deben de una tarjeta, pero con otra. De atender los puntos de vista de la Usac, no solo por ser esta manera, su deuda crece en forma alarmante. la universidad del Estado, sino la que por mandato Con respecto a los Bonos del Tesoro, la Universidad constitucional tiene la misión de cooperar al estudio y de San Carlos, Usac, fiel a su tradición de defender los solución de los problemas nacionales. intereses del pueblo de Guatemala, rechazó de maneEn este caso, los congresistas deben tener claro que si ra tajante la iniciativa del Gobierno demandando al votan aprobando los bonos, estarán traicionando los Congreso de la República no aprobar la propuesta por intereses del pueblo de Guatemala. considerarla ilegal, con graves implicaciones y riesgos P.D. Los organizadores del Segundo Seminario hacia para el futuro social y económico del país. la Unidad Progresista, promovido por los sectores deAl mismo tiempo, la máxima casa de estudios supe- mocráticos que están trabajando a favor de la solución riores del país, exigió que el Gobierno de la República de los problemas del pueblo pero en un bloque unido, establezca políticas de Estado que fomenten la transpa- me han solicitado informar que tal actividad se realirencia, la eficiencia y la racionalización del gasto públi- zará el próximo sábado 27 de julio a partir de las ocho co, en función de la priorización de las necesidades más horas en el Salón del Gremio Obrero, situado en 4ª. calle ingentes de la población, anteponiendo el bien común 6-27zona 1 de la ciudad capital. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
COLUMNA DE CRISTAL Jesús Abalcázar López jesus.abalcazar@gmail.com
Con la excepción de Lider, bien hecho Diputados. ¡Ya basta!
¡
Ya era hora que las bancadas de Diputados de los partidos políticos del Congreso de la República reaccionaran ante la obstrucción de la bancada de “los corbatas rojas” y sus aliados, para volver al cumplimiento de sus funciones parlamentarias, y así dejar de ganarse el sueldo y las prebendas de que gozan, “haciendo algo, en vez de seguir sin hacer nada”. Y, aunque esta reacción fue tardía (después de cinco a seis meses), de todos modos puede considerarse oportuna, a pesar que el virulento jefe de esa bancada (megáfono en ristre), asegure que se ha vulnerado “el sagrado derecho a la interpelación”. Pero, el pueblo se pregunta: ¿Cuál sagrado derecho, si los diputados politiqueros lo han convertido en un pretexto para evitar el normal funcionamiento del Estado, y de paso, causar graves perjuicios a la vida institucional del país? Es inaceptable que exista un Organismo del Estado que se pueda paralizar por medio año, solo porque algunos “obstructores”, mal llamados de oposición, (que ya se saborean con la dulce guayaba presidencial), piensan que haciendo quedar “más mal” al gobierno de turno, el pueblo baboso va a creer que ellos sí lo salvarán de su calvario diario. Pero, eso está por verse. Sin embargo, le están vendiendo al pueblo la melcocha del bono quince, a sabiendas que puede haber hasta bono dieciséis, pero eso es puro engaño, pura mentira, porque el problema de Guatemala es la miseria, el abandono, el hambre, la falta de empleo, la corrupción, la impunidad, la inseguridad, la falta de salubridad y educación, la manipulación de los falsos líderes socialistas para los cuales todo es malo para el pueblo y para nuestro país, induciendo a constantes protestas y movilizaciones pagadas con dinero europeo, que se ha entrometido en asuntos de soberanía interna; pero que, en general, se debe a la falta de desarrollo rural y urbano. Sin duda que Lider espera la compasión que llega cada cuatro años por la ignorancia de nuestra gente: “pobrecito si ya es segunda o tercera vez que se mete, ahora le toca a él”, como pasó con el presidente Colom y con otros en el pasado. Lo importante es elegir buscando otra posibilidad, pero no seguir el patrón de elegir al que ya “se tiró una o dos veces antes”, pues de esa manera nosotros mismos nos imponemos al gobernante, solo por la costumbre de que así lo hemos hecho antes. Debemos llevar a la Presidencia, diputaciones y corporaciones municipales a personas que sean conocidas públicamente por su capacidad, honradez y responsabilidad, aunque esas virtudes están muy lejos de encontrarse en la mayoría de candidatos, porque la mayoría son oportunistas que solo buscan el enriquecimiento ilícito, cuando llegan a los cargos por elección y también a los cargos por nombramiento, que generalmente se hacen por compadrazgo o como pago por los aportes económicos a sus campañas electorales o por favorecer a sus parientes y amigos, o por deudas a sus incondicionales o por servicios personales o por asignación de obras a empresas o personas corruptas que construyen obras de pésima calidad o que no las construyen, para quedarse con más dinero. A cuales mejores son los dignatarios que han sido electos, y actualmente, han tomado el liderazgo, una buena cantidad de los alcaldes del país, los cuales se encuentran encabezando el pelotón de los corruptos, al extremo que algunos de ellos, hasta les han cerrado la vuelta a varios de sus competidores, en la carrera por el campeonato de los más corruptos. Bien lo dice el refrán “en arca abierta hasta el justo peca” y eso es lo que ha pasado y si no que lo digan los habitantes de San Miguel Petapa, donde ahora es medallista el alcalde que estaba en funciones, más conocido como “el alcalde rafita”, el cual está siendo procesado por graves delitos en el manejo de los fondos del erario municipal, al igual que el alcalde Medrano y otros, hablando del departamento de Guatemala, sin olvidar que los alcaldes de los otros departamentos, tampoco se quedan atrás, por lo que da vergüenza y también da coraje, que después de sus promesas incumplidas, se conviertan en vulgares ladrones y estafadores, sin escrúpulos, que acechan los pocos recursos de la nación, los que deberían servir únicamente para el beneficio de la población y no para que estén a la disposición de los funcionarios y de los dignatarios que llegan a los cargos solo para llenarse los bolsillos e incrementar sus depósitos bancarios. Es lamentable, que en vez de satisfacer las necesidades básicas de la población, el gobierno siga gastando en millonarios contratos de una publicidad improductiva, inútil e inconsistente, que solo sirve para ocultar la triste realidad de carencias, debilidades y engaños que sufren los habitantes de Guatemala. La intención de la publicidad gubernamental es bombardear la conciencia del guatemalteco, para lavarles el coco, para que sueñen que no tienen hambre y que la desesperación que sufren a diario no es real, porque van a estar bien, que acepten que se están haciendo los mejores esfuerzos, que los muertos a diario son cosa del destino y no de la falta de seguridad, además, que Dios nos protege y que esperemos su misericordia. En fin, ¡qué vamos para adelante!
Guatemala, 24 de julio de 2013/Página 13
Moratoria: oportunidad o táctica dilatoria
L
a moratoria de licencias de a los otros problemas enunciados y exploración y explotación podría ser sujeto de replicarse por la representa un punto crucial actual gestión. Seguramente, la moen el desenvolvimiento de Juan José Narciso Chúa ratoria parece causar muchas dudas este régimen de gobierno. Primero, en los activistas ambientales y es comporque pareciera que es el único prensible su posición, pero la moratoacto de reflexión en donde se denota ria puede significar una oportunidad una reacción seria para detenerse y importante para reestablecer la paz reflexionar en el asunto y así evitar incurrir en más con- social en lo relativo a la minería metálica, buscando el diálogo flictos y mayores problemas de gobernabilidad. Segundo, abierto, informado, claro y directo con las comunidades; las la moratoria coincide también casi con el asesinato de un autoridades municipales y los activistas ambientales. dirigente social en San Pedro Ayampuc, quién sabe si este Dentro de este espacio debe visualizarse una nueva ley de fue el elemento que precipitó tomar una decisión como la minería que incluya mecanismos de diálogo vinculantes, moratoria. Tercero, puede ser un alto en el camino, para ver que no sólo refrenden aspectos del Convenio 169, sino adelo actuado en retrospectiva y visualizar hacia dónde y cómo más profundicen las interrelaciones con las comunidades proyectarse en el futuro. afectadas, para que se discutan abiertamente las ventajas y La parálisis en el Congreso de la República y el mal en- desventajas de la minería en sus comunidades, cuáles son tendimiento con el Ejecutivo; la crisis de pérdida de imagen los aspectos relevantes al inicio y al final de la explotación, y credibilidad del actual gobierno; el aparecimiento de cuáles son los mecanismos de mitigación; cuáles serán los más negocios oscuros pero redituables para la cúpula del beneficios financieros para la comunidad, tanto en infraesgobierno; la autorización de los bonos por deuda flotante tructura social –centros de salud, escuelas, capacitación para que se inscriben en una base extremadamente frágil y poco el trabajo- como en empleo (directo e indirecto; calificado y creíble –obras construidas y sin fiscalización sobre su cer- no calificado); los réditos que obtendrá la municipalidad o teza y algunas fuera del ámbito de los presupuestos anuales las municipalidades (estableciendo el destino específico de correspondientes- y en donde se visualiza otro negocio para dichos montos en beneficio de las comunidades y no que se los banqueros –quienes comprarán los correspondientes diluyan en el bolsón presupuestario de las comunas). bonos-, y otro zarpazo para el enriquecimiento de los El centro de esta oportunidad debe ser el diálogo, la forma funcionarios y gobernantes; los conflictos recurrentes en de llevarlo, la información que se proporcione, la presencia materia de la exploración de minería no metálica, son un activa de actores sociales notables que intermedien este conjunto de problemas que pueden explotarle al régimen y proceso y la seriedad que implica una oportunidad como la hundir más su precaria capacidad de conducir y maniobrar presente. Si la moratoria no es más que una táctica dilatoria a buen recaudo lo que resta de este gobierno. para tomar impulso y retomar la fuerza como el eje de la Sin embargo, la moratoria, puede ser un punto de inflexión inversión, se perderá una enorme oportunidad para el país, positivo que puede demarcar un comportamiento distinto la sociedad y las comunidades.
E
La ilícita mancomunidad metropolitana
l abogado y profesor queda ligado por lavado de dinemexicano Jaime Hugo ro, peculado y asociación ilícita, Talancón, en su libro “Las junto con seis socios, incluyendo Edgar Balsells Crisis del Estado”, nos al exalcalde de San Miguel Petapa, advierte que para asumir la deRafael González Rosales. mocracia, es necesario un cambio Lo más bizarro de todo esto es profundo de la cultura política, la participación de esposas, hijos e así como la formación gradual de las instituciones del hijas y parientes políticos, cuyo nudo Giordano se localigobierno democrático: “es indiscutible que la permanen- za en Chinautla con el clan de los Medrano -Osorio, que cia de las oligarquías, o las élites en el poder, se opone actúa con toda una mentalidad siciliana- tropical, cuyas a los ideales democráticos”, asevera de forma tajante el dimensiones macroeconómicas son, talvez, una fuente jurista connotado. de advertencia de las más importantes calificadoras Y es que mientras la presencia de un poder invisible de riesgo del mundo, sobre el modelo de crecimiento corrompe la democracia -añade-, la existencia de gru- chapín. pos de poder que se alternan mediante elecciones libres Pero aquí no para la historia, pues tan sólo con este permanece, por lo menos hasta ahora, como la única último proceso, los investigadores del Ministerio Público forma en que la democracia ha encontrado su realiza- están entrecortando la telaraña de transacciones merción concreta. cantiles entre las municipalidades metropolitanas de: Debemos entonces estudiar a la “clase política” y Chinautla, San Miguel Petapa, Villa Canales, Fraijanes especialmente la que se ha venido consolidando con la y San José del Golfo. nueva Constitución Política y con las reformas constiEl tema de Fraijanes es digno de comentar pues se trata tucionales que se llevaron a cabo luego de la pretendida del territorio en donde se ubican hoy en día las casas más “depuración del Congreso”, que se impulsó en los tiem- encopetadas de la metrópoli, con lotificadoras como pos de Ramiro De León, y que llevaron a la continuada “Sausalito” que nada tienen que envidiar a las mansiones reelección edilicia. californianas hollywoodenses. Y todo ello a propósito de que luego de los escándalos No se trata entonces de alcaldes de asentamientos podel alcalde Vivar, de La Antigua Guatemala, estalló en los bres uniéndose entre sí, sino de toda una red de relaciomedios la persecución penal a las redes de corrupción del nes metropolitanas, en donde los poderes centrales y las alcalde Medrano en Chinautla, que nos muestran que los inteligencias especializadas en urbanismo muy poco han alcaldes metropolitanos tienen toda una Mancomunidad dicho, para reafirmar la urgencia de repensar la cuestión de facto de intereses ocultos y negocios, que impulsan su urbana, desde la perspectiva político-institucional, que acumulación de capital y los encumbra ya como parte es la fuente de todos los males. importante de las élites políticas y económicas. Y lo más preocupante es que, en el horizonte no se A este respecto, la nota más reciente de los medios es vislumbra un liderazgo integralista, vivificador y proel procesamiento, por parte del Ministerio Público, de gresista, como ha sucedido en el Distrito Federal, Bogotá Miguel Ángel García, exalcalde de Villa Canales, quien e incluso en San Salvador.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 24 de julio de 2013
Conversando con la psiquiatra Por Jim Yong Kim (*)
Una América Latina con oportunidades para todos
E
sta fue una buena década para América Latina. En los últimos 10 años, el crecimiento económico promedió 4,2 por ciento, y 70 millones de personas dejaron la pobreza. La estabilidad macroeconómica, políticas comerciales más abiertas y un clima de inversión favorable apuntalaron y proyectan un sólido crecimiento de cara al futuro. De manera crucial, los logros económicos están siendo compartidos de manera muy amplia. Un reciente informe del Banco Mundial reveló que el número de personas de clase media en América Latina creció en 50 millones entre 2003 y 2009, un aumento del 50 por ciento. Este es un logro notable para una región caracterizada por la desigualdad en la distribución de la riqueza. De cara a mi próximo viaje a la región, es tangible que esta avanzó mucho desde la “década perdida” de 1980, y que emerge como uno de los motores de crecimiento a nivel mundial. Empero, aún queda mucho por hacer para asegurarse que todos los latinoamericanos compartan la creciente prosperidad. Si bien la desigualdad está disminuyendo, América Latina sigue siendo la región más desigual del mundo. Durante el período 2008-10, ocho de los diez países con mayor índice de desigualdad en el ingreso se encontraban en la región (**). La movilidad intergeneracional también sigue siendo limitada: el origen económico y social de los padres de un joven, o si nace en un ambiente urbano o rural, determina su futuro en gran parte. Además, en aquellos países que se han beneficiado del auge de las materias primas en la última década, los frutos no han llegado a toda la sociedad, alimentando las tensiones sociales o la frustración entre aquellos que se sienten postergados. De no solucionarse, la desigualdad seguirá atizando la volatilidad en toda la región. Buscar un crecimiento compartido no es solo lo correcto desde una perspectiva social y política; es un imperativo económico. Investigaciones del Banco Mundial sugieren que cuando el nivel de pobreza aumenta un 10 por ciento, el crecimiento disminuye un 1 por ciento y la inversión se reduce hasta 8 puntos del PIB. Para que las promesas en torno al crecimiento se vuelvan realidad, los diseñadores de políticas deberán garantizar, junto con la comunidad internacional, incluido el Banco Mundial, que los avances económicos beneficien a todos los ciudadanos. Algunos países van en esa dirección. En Brasil, una serie de reformas en las políticas públicas ayudaron a igualar los logros educativos. En 1993, el hijo de un padre sin educación formal alcanzaba un nivel promedio de escolaridad de 4 años. Hoy en día, los alumnos brasileños completan entre 9 y 11 años de escolaridad, independientemente de la educación de sus padres. Los programas de transferencia condicionada en efectivo también jugaron un papel destacado en la nivelación de las condiciones económicas de América Latina. En la década de 1990, México y Brasil fueron los primeros en establecer este tipo de programas, que proporcionan un pago en efectivo a cambio de actividades como matricular a los hijos en la escuela y la realización de exámenes médicos por parte de las madres. Programas similares se multiplicaron a lo largo de la región. Superar la historia de desigualdad económica en la región es posible. ¿Pero qué hace falta para lograr una prosperidad compartida para todos? Primero, los gobiernos deben asegurarse que la gente no quede relegada por el mercado. El notable progreso de América Latina en términos de reducción de la pobreza durante la última década fue el resultado de salarios más altos y políticas sociales mejor orientadas. Esta tendencia debe continuar. Segundo, se debería hacer más para proporcionar una educación de calidad a los niños más humildes. Hacerlo elevaría su capacidad productiva, profundizando la inclusión social al darles la posibilidad de participar de forma más activa en la economía. Por último, es clave mejorar la capacidad para brindar servicios a los más humildes. Si no se mejora la capacidad de ofrecer servicios de calidad, aun las mejores políticas significarán poco para los supuestos beneficiarios. El Banco asistirá a los gobiernos latinoamericanos en la adopción de un enfoque más científico y empírico en la prestación de servicios para el desarrollo. América Latina avanzó notablemente en los últimos años. Mucho hay aún por hacer. Cuando visite la región, espero aprender de cerca qué se necesita para garantizar que las oportunidades y la prosperidad lleguen a todos los latinoamericanos. (*) Jim Yong Kim es el Presidente del Grupo del Banco Mundial. (**) De acuerdo al Coeficiente Gini que mide la desigualdad.
H
opinión
Rendición
ay personas mismo. Quiere humanidad para que incluso sí pero obvia lo humano en los a nte mí ni mos Dra. Ana Cristina Morales Modenesi demás. i nc onven iente s L a v id a , Dios , la gente, la deciden claudicar ante sus naturaleza, los derechos de la sueños, ante sus objetivos y humanidad le son injustos a él. metas, se olvidan si alguna El que se siente importante, tan vez los abrigaron. Se sienten cansados y exhaustos por el importante, pero con mucho miedo. Se dejó vencer desde menor esfuerzo por algo que piensan que seguramente no hace mucho tiempo, no cree en nuevos comienzos y dejó se hará realidad y entonces se rinden ante la existencia. de querer al no sentirse querido. Se sienten desafortunados y muchas veces también Se negó a caminar por miedo a caerse, se negó a luchar abandonados y frustrados. Y entonces… la vida no les por miedo a perder. No vislumbra la luz del sol ni tampoco apetece más. Porque esta no les ha proporcionado lo el cielo estrellado. Demasiado tarde dice. Esperé por el suficiente para ser felices. amor y este nunca llegó, creí hasta que me convertí en no Permítanme explicarme, una persona con un rol pasivo creyente, y ahora no me apetece nada. ante la vida, en donde el suicidio permanece rumiante. Banal es el acto de quien le dice que la vida es buena y Deseando tal vez, que alguien se acerque y pueda oír sus vale la pena. No escucha, parece no entender otra cosa penas, le dé consuelo y de manera posible le indique qué distinta a lo que ya considera saber. Se deja consumir en el puede hacer para apartar el tedio y desidia del día a día que hastío de la rutina. Inclinándose a que alguien le persuada se matiza de grises colores. Anunciando la desesperanza de no sabe qué cosas. y la agonía que principia una y otra vez. El cansancio y la desconfianza crecen y no le interesa más Una anemia caracterológica que repercute en su propia que tener, apropiarse de alguien que comparta un mismo reputación. Ya que se ha descalificado para el propio vivir, mundo y una sola visión. La desolación parece eterna y sintiéndose truncado desde sus tiernos años. Implacable naufraga sobreviviendo el hoy y quizás… el mañana. con quienes considera culpables de su ruindad. Se quedó Busca sucumbir a otros para no estar tan triste. Para deseando besos, abrazos y cuidos de su niñez. Cuando tener un porqué, para proveerse de significados. No teme sintió que ellos no llegarían. Decidió continuar siendo más desventura, siente que su cuota ya llegó. Necesita niño, un niño, con edad de adulto. dominar para sentirse libre, aunque sea por un momento, Luciendo como adulto, las responsabilidades le cargan, de su muy frágil existencia. le agobian. No conoce el goce de los logros y ya decidió Se siente estorbo, y estorba. Procura mortificar y su vencimiento. Piensa que quiere esto y aquello, que dificultar. Sí él no merece, nadie más merece. No necesita a alguien que cargue con él, que asuma vivir descansa, pero procura el insomnio y el desasosiego por él y que no piense en abandonarlo. Sin embargo, para los demás. No se siente vil pero si envilecido. la humanidad le espanta, objetos y personas son uno Lamentablemente muerto antes de nacer.
Picando Piedra
E
¿Por qué me opongo a los bonos?
l viernes pasado tuve que no pierdan los sabores, olores una conversación con y colores de su cultura, también lo un amigo, que nos comalo y lo feo de Guatemala que es Eugenio R. Fernández nocemos desde niños parte de lo que son. Por eso hago lo en el colegio, y nuevamente que hago, es importante fortalecer picandopiedragt@gmail.com alguien cercano me cuestiona las instituciones que están encargami motivación para escribir das de custodiar la democracia o se esta columna y llevar los casos puede perder todo. que llevo. Me preguntaba que si estaba consciente que El desgobierno y corrupción actual no puede ser permitodos los que escribimos y hacemos estas cosas asumimos tido, porque es insostenible. La alternativa es peligrosa. un riesgo. Mi amigo más que abogado parecía psicólogo El tema de los bonos nos debería preocupar a todos. No y me dijo, después de analizarte he concluido que a vos es posible que nos digan que van a pagar deuda, cuando te ha afectado más de lo que te imaginas el exilio de tus son incapaces de integrar esa deuda, hacer un mapeo de padres de Cuba. Mi respuesta fue clara, no le dije, me obras y una auditoría de las mismas para tener la certeza de que estas se deben. Estos bonos no son más que deuda afecta más de lo que vos te imaginabas. Mis padres tuvieron que salir de su país después de la que mis hijos tendrán que pagar, sobre lo que considero revolución de 1959, la dictadura que sigue gobernando es un robo por decreto de los bienes del Estado, si no la isla desde entonces les confirió el apodo de “gusanos”. demuestran lo contrario. Alguien afirmó correctamente que una golondrina no Esta revolución fue el resultado de un malestar general de la población en contra del gobierno corrupto de hace verano. Pero no me puedo quedar de brazos cruzaFulgencio Batista. Mi abuelo Remigio Fernández que es dos esperando que alguien haga algo. El guatemalteco mencionado en los diarios de Che Guevara, sin embargo, común, el guatemalteco bueno tiene que despertar y darse el Che no hace referencia de que mi abuelo fue uno de cuenta que el gobierno es quien tiene que tener miedo de los financistas de la revolución. En Cuba todos querían el las personas buenas y no que las buenas personas tengan cambio ya que la corrupción se volvió insostenible hasta miedo del Estado. los que más tenían. La estrategia típica de la gente corrupta es en apostar en Cuando la corrupción se vuelve insostenible, tarde o tem- que damos la otra mejilla, en la amnesia colectiva, hacen prano las cosas revientan. El problema es que en el reventar largas y caras para que nos demos por vencido, que mejor de las cosas puede todo salir mal como en Cuba y Venezuela. la gente siga con sus problemas y no se meta en lo que no le El exilio es algo horrible, el desarraigo no se lo deseo a nadie. “importa”. Esa actitud es la que hay que combatir. Porque Mucho menos a mi familia. Mi esposa e hijos son guate- si bien es cierto que una golondrina no hace verano, de maltecos. No quiero para ellos lo que mis abuelos, padres y una chispa nacen los grandes incendios. hermanos han tenido que pasar. Es por eso que hago lo que Es por eso que aunque parezca un loco tocando mi bocina hago, le temo más a lo que le puede pasar a Guatemala, el a las 6:00 pm por tres minutos y estaré en el Parque Central país de mis hijos, que lo que me pueda pasar a mí. Para mí el domingo con un cartel diciendo “No a los bonos, No más es muy importante que vivan donde nacieron y crecieron, corrupción” porque Guatemala Vale la Pena.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
15066
Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
j u l i o
d e
2 0 1 3
A mi oficina: Cantón Pachichaj, Santiago Atitlán, Sololá, se presentó: Josefa Isabel Damián Tacaxoy solicitando su cambio de nombre por el de Sulamita Esmeralda Damián Tacaxoy. Perjudicados pueden oponerse. Santiago Atitlán, Sololá, cuatro de junio del dos mil trece. Licenciado JUAN JOSÉ VÁSQUEZ QUIEJÚ. Abogado y Notario. Col. 8319. 25 Jun., 09, 24 Jul. 2013
A mi Oficina Jurídica ubicada en la once calle séptima y octava avenida, Puerto Barrios, Izabal, se presento CÉSAR ARNOLDO CHINCHILLA SÁNCHEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo JOSUÉ ABRAHAM RAMÍREZ GONZÁLEZ, por el de JOSUÉ ABRAHAM CHINCHILLA GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, 19 de junio 2013. EMILIO ANTONIO MARTINEZ MORALES, Abogado y Notario Colegiado: 12133, Tel. 79-48-15-70. 15067 25 Jun., 09, 24 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15071
Margarita Ercelí Recinos Castañeda, solicita cambio de nombre de su menor hija Gillary Dayana López Recinos por el de Hillary Dayana López Recinos. Interesados presentarse a notaría barrio la Libertad, Monjas, Jalapa, 12 de junio de 2013. Sara Rebeca Recinos Castañeda. Abogada y Notaria, Colegiada 9048, Monjas, Departamento de Jalapa. 25 Jun., 09, 24 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15072
Zacarías Cervantes López y Josefina del Rosario Damián Marcos, solicitan cambio de nombre de su menor hija Askly Lisbeth Cervantes Damián por el de Ashly Lisbeth Cervantes Damián. Interesados presentarse a notaría barrio la Libertad, Monjas, Jalapa. 12 de junio de 2013, Sara Rebeca Recinos C. Abogada y Notaria, colegiada 9048, Monjas, Jalapa. 25 Jun., 09, 24 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15078
Edvín Manuel Posadas Duarte, solicita cambio de nombre por Edvin Manuel Posadas Duarte. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Av. Reforma 12-01, zona 10, Torre “A”, 6º. nivel, Of. 608, Edificio Reforma Montúfar. Guatemala 19 de junio de 2013. Licda. Zaida Lucrecia Vela Donis, Abogada y Notaria, Colegiada 4620. 25 Jun., 09, 24 Jul. 2013
P á g . 1 5
15086
A mi Notaria se presentó, ALVARO RENÉ MALDONADO MACARIO, solicitando su cambio de nombre por el de ALVARO RENÉ VILLACINDA LUX, cítese a quienes se consideren perjudicados por dicho cambio. Guatemala, 19 de junio del 2013. 6a. Avenida 0-60 zona 4 oficina 709. HEBER DODANIN AGUILERA TOLEDO. Abogado y Notario. Col. 7424. 25 Jun., 09, 24 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios ICENIA ESPERANZA GONZALEZ QUEX promueve cambio de nombre, por el de YECENIA ESPERANZA GONZALEZ QUEX. Puede formalizar oposición quien se considere afectado. Guatemala, 31 de mayo del 2013. Licda. María Sujeiry Guzmán Duarte, Abogada y Notaria. Col: 5050. 15100 25 Jun., 09, 24 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ RODRIGO FIGUEROA CARRILLO solicita cambio de nombre por el de JOSÉ RODRIGO MADRIZ FIGUEROA. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 28 de mayo de 2013. LICDA. ALBA LEONOR MAZA RODAS. Abogada y Notaria. Colegiado 15,803. 4ta calle 6-27 zona 15 Valles de Vista Hermosa, Guatemala, Guatemala. 15114 25 Jun., 09, 24 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2a. AV. 2-19 Z. 4. municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó: Herlinda Camacho Vásquez ó Herlinda Vásquez a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: por el de Herlinda Camacho Vásquez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 12-06-2,013. Licda. LETICIA LOPEZ MACARIO. Notaria. Colegiada: 7,958. 15118 26 Jun. / 10, 24 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria CERO AVENIDA 7-17 zona 7 se presentó MAYNOR RAMON LUX A SOLICITAR CAMBIO DE NOMBRE de sus menores hijos: Gabriela Dulce Nirel, Ramón Ruíz; Michael Hessler; Ramón Quijivíx; y Emely Nicoll, Ramón Quijivíx; por el de: Gabriela Dulce Nirel, Ramos Ruíz; Michael Hessler, Ramos Quijivíx; y Emely Nicoll, Ramos Quijivíx, se puede formalizar oposición por perjudicados. Quetzaltenango, diecisiete de junio del dos mil trece. PEDRO LUIS CHAVEZ HERNANDEZ. Notario. COLEGIADO NO. 6,635. 15119 26 Jun., 10, 24 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Luis Ricardo Palma Mazariegos y Mónica Maritza De León Estrada de Palma, solicitan cambio de nombre de su hija Mía Alejandra Palma De León, por Mia Alejandra Palma De León. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Av. Reforma 12-01, zona 10, Torre “A”, 6°. nivel, Of. 608, Edificio Reforma Montúfar. Guatemala 19 de junio de 2013. Licda. Claudia Beatriz Cuyán Motta, Abogado y Notario. Colegiada 5076. 15079 25 Jun., 09, 24 Jul./2013
Francisco, Francisco Pedro, solicita cambio de su nombre por el de Francisco Simón Pedro. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3a. calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 14 de junio de 2,013. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 15121
26 Jun. / 10, 24 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ubicado en la novena avenida trece guión treinta y nueve de la zona uno ciudad de Guatemala. Se presentó ERYCK ESTUARDO SAGASTUME SAAVEDRA, a iniciar Diligencias de CAMBIÓ DE NOMBRE adoptando el nombre de ERICK ESTUARDO SAGASTUME SAAVEDRA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala trece de junio de 2013. Licenciado LUIS FRANCISCO MENDOZA GUTIERREZ Notario Colegiado 3,854. 15080 25 Jun., 09, 24 Jul. 2013
DANIEL CHÁVEZ JUÁREZ E IRMA YOLANDA PÉREZ PÉREZ solicitan cambio de nombre de su hijo menor ROLANDO GERARDO CHÁVEZ PÉREZ, por el de MIGUEL ARCÁNGEL CHÁVEZ PÉREZ. Para efectos de ley se hace esta publicación. Quetzaltenango, Quetzaltenango, 13 de junio de 2013. Calle Rodolfo Robles 16-43 zona 1. Quetzaltenango, Quetzaltenango. Licenciada Claudia Marcela López Arango. Abogada y Notaria. Colegiada: 12725.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
TERESO MATAZIN CHACAJ, solicita cambio de nombre por el de JULIO MATAZIN CHACAJ. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 17 de junio de 2013. Lic. Liseth Gramajo Trampe. Abogada y Notaria Col. 13121. 15081 25 Jun., 09, 24 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1832 2423-1838
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
2 4
A mi oficina Profesional ubicada en la quince calle “A” 14-44 de la zona 10 de esta ciudad, Edificio Mariamelia, 7o. Nivel, oficina 702, se presentó INGRID SLOVING HERNÁNDEZ, quien también se hace llamar INGRID SLOVING HERNÁNDEZ, INGRID ELIZABETH SLOWING HERNÁNDEZ, INGRID SLOWING HERNANDEZ, INGRID SLOWING E INGRID ELIZABETH SLOWING JOSEFA CONCHEZO B, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: INGRID ELIZABETH SLOWING HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de junio del 2013. Fredy Emilio Orozco Rivera, Abogado y Notario. 15082 25 Jun., 09, 24 Jul. 2013
15122
26 Jun., 10, 24 Jul./2013
A mi oficina 5ª av. 1-150, Zona 8, Huehuetenango, se presento GABRIEL MENDOZA MARTÍN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SIMEÓN GABRIEL MENDOZA MARTÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, diecinueve de junio de dos mil trece. Lic. RICARDO CASTRO RIZO, Notario, colegiado activo: 12,022. 15127
26 Jun. / 10, 24 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ramiro Sánchez Luis, en su calidad de MANDATARIO, solicita el CAMBIO DE NOMBRE, de su MANDANTE Florencia Sánchez Cabrera por el de Florencia Sánchez Luis, Oposición formalizarlos a 1ª. Av. 2-34 zona 1, Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 18 de junio de 2013. Lic. Leonardo Obispo Cabrera López, Abogado y Notario. Colegiado No. 12,403. 15128
26 Jun., 10, 24 Jul./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 16/Guatemala, 24 de julio de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Consuelo Bartolomé Baltazar, solicita Cambio de nombre por el de: Consuela Bartolomé Baltazar, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 17 de junio de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 15129 26 Jun. 10, 24 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 0 avenida 7-17 zona 7, se presentó Miguel Túm Uz, A SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE por el de Wilmer Miguel Túm Uz, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 27 mayo 2,013.- LIC. PEDRO LUIS CHAVEZ HERNANDEZ. Notario. Colegiado N° 6,635.– 15131 26 Jun., 10, 24 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE No. 09049-2013-00023 Of. 3ra. FRISLY ALEXANDER OROXOM BELETZUY, solicita cambio de nombre por el de FRISLY ALEXANDER BELETZUY COYOY se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, publíquese la presente. JUZGADO 2DO DE 1ERA INSTANCIA CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 17/05/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 15132 26 Jun., 10, 24 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Francisco Diego Francisco, solicita Cambio de nombre por el de: Francisco Diego Francisco, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 17 de junio de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 15138 26 Jun., / 10, 24 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina Jurídica, ubicada en la Calle Principal del Municipio de Concepción Las Minas, Departamento de Chiquimula, se presentó la señora KARLA XIOMARA SOLIS, a solicitar cambio de nombre, por el de KARLA XIOMARA VILLAGRÁN SOLIS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En el Municipio de Concepción Las Minas, Departamento Chiquimula, el 13 de junio de 2013. Licda. María Aracely López Sandoval de López. Abogada y Notaria. Colegiada 11,937. 15154 25 Jun., 09, 24 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina Jurídica, ubicada en la Calle Principal del Municipio de Concepción Las Minas, Departamento de Chiquimula, se presentó el señor ANGEL ALBERTO BEZA RAMOS, a solicitar cambio de nombre, por el de MIGUEL ANGEL RAMOS GUERRA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En el Municipio de Concepción Las Minas, Departamento Chiquimula, el 14 de junio de 2013. Licda. María Aracely López Sandoval de López. Abogada y Notaria. Colegiada 11,937. 15155 25 Jun., 09, 24 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROSA EDELMIRA RAMÍREZ PICHILLÁ. Solicita CAMBIO DE NOMBRE de su hijo WILSON RAÚL RAMÍREZ -ÚNICO APELLIDO- por CARLOS EMMANUEL RAMÍREZ PICHILLÁ. Para los efectos legales, se hacen las presentes publicaciones, 1ª. av. 7-63 zona 1 Nueva Santa Rosa, departamento de Santa Rosa 2 de Julio de 2013. LICENCIADA JULIA ENCARNACION CUC SON Abogada y Notaria Colegiada 11968. 15552 10, 24 Jul., 08 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2013-00424. Of. 1. MANUEL CABRERA MÉNDEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por MANUEL JUÁREZ LÓPEZ. Efectos legales, se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. JDO. 2o. DE 1ra. INST. CIVIL DEL MUPIO Y DEPTO. DE QUETZALTENANGO, 20/06/13. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO, 15555 10, 24 Jul. / 07 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2013-00416. Of. 1. SANDRA LORENA COJULUN XIC, solicita CAMBIO DE NOMBRE por SANDRA LORENA COJULÚM XIC. Efectos legales, se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. JDO. 2°. DE 1ra. INST. CIVIL DEL MPIO. Y DEPTO. DE QUETZALTENANGO, 24/06/13. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 15556 10, 24 Jul., 07 Ago./2013
La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 2da calle 1-25, zona 4, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó: Fermín Romero Hernández, mandatario, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de: Allison Yohaydi Marisol Romero Morales, por el de: Allisson Yohaydi Marisol Romero Morales. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 03 de julio de 2013. LIC. JUAN MORALES GAVARRETE. Abogado y Notario. Colegiado: 4350.15558 10, 24 Jul., 07 Ago./2013
A mi oficina ubicada en la quinta avenida catorce guión sesenta y dos, zona uno, Ciudad de Guatemala, se presentó JOSÉ RICARDO CHÁVEZ SANTOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ HILARIO MAGZUL CHÁVEZ. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad Guatemala, 04 de julio de 2013. LIC. SANDRO JUVENIO MOLINA PAZ. Notario, Colegiado Activo 10,639. 15600 10, 24 Jul., / 08 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Pedro Miguel García Tipaz y Ana Cruz Tax Saquimux de García, solicitan cambio de nombre de sus hijo menor JOSÉ ANGEL GARCÍA TAX por: JOSÉ MIGUEL GARCÍA TAX, oposiciones presentarse en: 2da. Calle 4-34 zona 1. Totonicapán, 4 de julio de 2013. Lic. Carlos Alberto Chaclán Hernández, Abogado y Notario. Colegiado: 12,913.15559 10, 24 Jul., / 07 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2013-00460 Of. 3ra. MERIDA MÉNDEZ GARCÍA, solicita cambio de nombre por el de AMÉLIDA MÉNDEZ GARCÍA se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, publíquese la presente. Jdo 2DO DE 1ERA INST CIVIL DEL MPIO Y DEPTO DE QUETZALTENANGO, 26/06/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 15560 10, 24 Jul. / 07 Ago. 2013
15604
A mi oficina Novena Calle. 11-24 Z. 1 municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, se presentó: AGRIPINO SALVADOR SACALXOT OVALLE a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: AGRIPINO SALVADOR OVALLE RUIZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, Quetzaltenango. 27-06-2,013. Licda. LETICIA LOPEZ MACARIO. Notaria. Colegiada: 7,958. 15561 10, 24 Jul. / 07 Ago. 2013
A mi oficina ubicada en el barrio El Calvario, municipio de Guastatoya, departamento de El Progreso, se presentó la señora CARMELINA LÓPEZ CRÚZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el nombre de CARMEN LÓPEZ CRÚZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Para los efectos de ley, se efectúa la presente publicación. Guastatoya, El Progreso, 18 de julio del 2013. LICDA. GLADYS AMERICA ORELLANA Y ORELLANA. ABOGADA Y NOTARIA. 16016 24 Jul. / 07, 22 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada sobre la 8ª. Calle 7-57 zona 1, Ciudad de Quetzaltenango se presento Catarino Cortéz Hernández, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Catarino Sánchez Hernández. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 9 de Julio del 2013. Licenciado GUSTAVO SÁNCHEZ LÓPEZ; Abogado y Notario; Colegiado No. 6,646. Tel: 53242422. 16021 24 Jul. / 07, 22 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en Avenida Reforma 7-62, zona 9, Edificio Aristos Reforma, oficina 610, ciudad de Guatemala, compareció el señor DANIEL ESTEBAN TAX RAMIREZ iniciando las diligencias de CAMBIO DE NOMBRE por el de DANIEL ESTEBAN GONZALEZ RAMIREZ. Para formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, se hace la presente publicación. LIC. LILIAN SALGUERO DE DUARTE. Notaria., COL 4187. 15570 10, 24 Jul., 08 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en la Novena calle veintinueve guión catorce B de la zona siete de la ciudad de Quetzaltenango, se presento GILDA LUCRECIA SUCHÍ GÓMEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GILDA LUCRECIA GÓMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 13 de julio de 2013. LICENCIADA MAYRA LORENA TURNIL RAMOS. Notaria. Colegiado: 15,505. 16029 24 Jul., 07, 21 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina ubicada en Avenida Reforma 7-62, zona 9, Edificio Aristos Reforma, oficina 610, ciudad de Guatemala, compareció la señora DAMARIS EUNICE TAX RAMIREZ iniciando las diligencias de CAMBIO DE NOMBRE por el de DAMARIS EUNICE GONZALEZ RAMIREZ. Para formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, se hace la presente publicación. LIC. LILIAN SALGUERO DE DUARTE. Notaria., COL 4187. 15571 10, 24 Jul. / 08 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Blanca Estela Mateo Martín, en representación de Antonio Mateo Martín, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de: Antonio González Martínez. Puede formalizarse oposición. Oficina Profesional: tercera avenida cuatro guión veintidós de la zona uno, Barrio El Carmen, San Pedro Soloma, Huehuetenango. Soloma, 27 de Junio del año 2013. Fredy Alfonzo de León Mazariegos, Abogado y Notario, Colegiado Activo 3,657. 15575 10, 24 Jul., 08 Ago./2013
LORENZO RAMÌREZ MATÌAS, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de YOVANI RAMÌREZ MATÌAS. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 16 de julio de 2013. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. Colegiado 6333. 16032 24 Jul. / 07, 21 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FELIPA RAMIREZ ZEPEDA, solicita cambio de nombre por el de GELIN VICTORIA RAMIREZ ZEPEDA. Efectos legales se hace la respectiva publicación. Emplazo a quien se considere afectado se presente a esta notaría, Avenida 15 de septiembre 9-29 Zona 2. Poptún, Petén 18 de julio de 2013. ESTEBAN MISAEL HERNANDEZ RAMIREZ, Abogado y Notario Colegiado 5668. 16034 24 Jul. / 07, 22 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría compareció CARLOS ANTONIO GONZÁLEZ PÉREZ, en su calidad de Mandatario del señor DOMINGO LÓPEZ ORDOÑEZ, solicitando el cambio de nombre por el de MARIO LÓPEZ ORDOÑEZ, Efectos ley hago esta publicación. Guatemala, 4 de julio de 2013. ANGELA BEATRIZ ARANA GONZÁLEZ. ABOGADA Y NOTARIA. 8a. avenida 4-05 zona 19, Colonia La Florida. 15588 10, 24 Jul. / 08 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Jurídico ubicado en el Barrio El Centro de la población del municipio de Yupiltepeque, departamento de Jutiapa, se presentó GUADALUPE RAQUEL TORRES ALDANA, a solicitar cambio de su nombre por el de EMELIN FERNANDA TORRES ALDANA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Yupiltepeque, Jutiapa, 03 de julio de 2013. Lic. EBELIO VELÁSQUEZ JUAN, Notario. 15589 10, 24 Jul. / 08 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTOS: A mi oficina 9 . Calle 11-24 zona 1 Quetzaltenango, se presentó: Miguel Castañeda Rangel, solicitando el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de: Miguel Arturo De La Carrera Rangel. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 03 de julio de 2013. LIC. JUAN MORALES GAVARRETE. Abogado y Notario. Colegiado: 4350.15557 10, 24 Jul., / 07 Ago. 2013
A mi Bufete Jurídico ubicado en el Barrio El Centro de la población del municipio de Yupiltepeque, departamento de Jutiapa, se presentó GERSON ELIAS TORRES NAJARRO, a solicitar cambio de su nombre por el de GERSON RENÉ TORRES ALDANA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Yupiltepeque, Jutiapa, 03 de julio de 2013. Lic. EBELIO VELÁSQUEZ JUAN, Notario. 15590 10, 24 Jul. / 08 Ago. 2013
LORENZO VASQUEZ MONRROY, solicita cambio de nombre, por el nombre de LORENZO VASQUEZ MONROY. Hago publicación para cualquier oposición. Oficina Profesional: 5ª. Avenida 8-34 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala, 03 de julio de 2013. Lic. Manuel Vicente Monroy Ley. Abogado y Notario. Colegiado: 11,354. 10, 24 Jul., 08 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE a
AVISOS LEGALES
16036
Naptalina Carmela Velásquez Zacarías, solicita cambio de nombre por el de Tania Velásquez Zacarías. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Rudy Noel Pérez Valdez, Abogado y Notario 2080. Oficina Tacaná San Marcos, julio 13, 2,013.24 Jul., 07, 21 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª av. 1-150, Zona 8, Huehuetenango, se presento ESPERANZA PABLO MENDOZA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LIDIA MARILENA PABLO MENDOZA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, diecisiete de julio de dos mil trece. Lic. RICARDO CASTRO RIZO, Notario, colegiado activo: 12,022. 16039
24 Jul., 07, 21 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 15 calle 15-53 zona 1, Barrio Gerona, Guatemala, Guatemala, se presentó Yasmi Karina Fernández Sunún a solicitar su cambio de nombre por el de Yasmi Karina Fernández Ortiz, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 10 de julio de 2013. Lic. Ricardo Enrique Hernández Morales. Notario. Col. 12552. 16047
24 Jul., 07, 22 Ago. 2013
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BRENDA YANETH BOCH CARRILLO en su calidad de representante legal, solicita cambio de nombre de su hijo menor MARLON NATANAEL YOC BOCH por el de MARLON NATANAEL ESCALANTE CARRILLO. En cumplimiento de la ley se hace la presente publicación, puede formular oposición quien se considere perjudicado. Notaria ubicada en 4ta. Calle, 3-55, zona 1, San Raymundo, Guatemala. Guatemala 17 de julio de 2013. Lic. William Alexander Mansilla Jiménez, Abogado y Notario. 16050 24 Jul., 07, 22 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la séptima avenida tres guion treinta y tres de la zona nueve, Torre Empresarial oficina seiscientos nueve, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentaron los señores SANTIAGO MEJÍA TZUNUX y ENMA LOBOS UBEDO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija EMMA JASSMINE TZUNUX LOBOS, por EMMA JASSMINE MEJÍA LOBOS. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 15 de julio de 2013. Lic. Alejandro José Calderón Avila. Abogado y Notario. Colegiado 14,429. 16052 24 Jul., 07, 22 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE INÉS COJÓN MAYEN, se presentó a mi oficina profesional, con el objeto de solicitar cambio de nombre por el de “JOSE INES MAYEN MAYEN”. Para los efectos legales se hace la presente publicación, pudiendo plantear oposición por quienes se consideren perjudicados. Licda. Sara Ester Reyes García, Notaria. Colegiado 11289. Avenida Reforma 1-90 zona 9. 6to. Nivel, oficina 602, Edificio Masval, Teléfono 56232459, Guatemala, 16 de julio de 2013. 16058 24 Jul., 07, 22 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARCEDONIA PELÁEZ PELÁEZ, se presentó a mi oficina profesional quien solicita cambio de nombre por el de “KAREN MARCELA PELÁEZ PELÁEZ”. Para los efectos de ley se hace la presente publicación, Interesados pueden formalizar oposición. Licda. Sara Ester Reyes García, Notaria. Colegiado 11289. Avenida Reforma 1-90 zona 9. 6to. Nivel, oficina 602, Edificio Masval, Teléfono 56232459, Guatemala, 16 de julio de 2013. Se encuentra firma y sello de la Notaria autorizante. 16059 24 Jul. / 07, 22 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Av. 2-22 zona 1, se presentó SONIA LETICIA FLORES ALONZO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SONIA LETICIA BOSQUE DE LEÓN, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatgo, Such. 3 de diciembre de 2012. Lic. Cesar Aroldo Castro Tebalan. Colegiado No. 10,772. 16060 24 Jul., 07, 22 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARISOL CASTELLANOS BARRERA solicita cambio de nombre por el de VELVET MARISOL CASTELLANOS BARRERA. Emplazo a quienes se consideren perjudicados presentarse a mi Notaría: 10a calle 9-68 Ofic. 305, zona 1. Ciudad de Guatemala. Guatemala 11 de julio del 2013. Lic. MARIO AUGUSTO CASTRO ORANTES. Abogado y Notario. 16065 24 Jul. / 07, 22 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 15 calle “A” 10-44 zona 1 ciudad, compareció el señor Jonatan Enrique Leoncio Solorzano, solicitando cambio de nombre por Jonathan Enrique Leon Solorzano, para los efectos legales hago la presente publicación. Guatemala 28 de junio del 2013 Colegiado. 3849. Lic. Alfredo Llamas Hernández, ABOGADO Y NOTARIO. 16067
24 Jul. 07, 22 Ago. 2013
EDICTO DE AUSENCIA Olga Consuelo López Gereda, solicita la declaración de ausencia de LEONEL ALFONSO ROMERO ORTIZ para que se le nombre defensor judicial para representarlo en juicio de Notificación Judicial de Revocatoria de Donación Gratuita hecha a su favor, citándose al presunto ausente y se convoca a quienes se consideren con derecho a representarlo. Oficina Jurídica: 3ª. Calle 10-09 Zona 1. Zacapa, 15 de Marzo de 2013. 16019
24 Jul. / 07, 22 Ago. 2013
EDICTO DE AUSENCIA Voluntario de Ausencia 431-2013 (1). CÁNDIDA JULIA RABANALES ARIAS solicita declaratoria de ausencia de HUGO LENIN RAMOS RIVERA, objeto nombramiento de defensor judicial que lo represente en la defensa de sus derechos, específicamente dentro de las respectivas diligencias en los Tribunales de Familia. Cítese y convóquese presunto ausente y quienes se consideren con derechos del mismo. Juzgado Primero de Primera Instancia Civil de Quetzaltenango. 21/06/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 16037
24 Jul. 07, 21 Ago./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 406 AUTORIZADA EN EL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA EL DIA 4 DE JUNIO DEL AÑO 2013 POR LA NOTARIA EVELYN LIZETT TORRES HERNÀNDEZ INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD CABLE S.T.S- TABACAL. SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 43203 FOLIO 832 Y LIBRO 136 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 11 DE JUNIO DE 2013. EXP. 6232-00. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 15894 17, 24, 31 Jul./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ROSALINA ROMÁN (único nombre y apellido), radico ante mi proceso sucesorio intestado extrajudicial de HERCILIA ROMÁN (identificada legalmente con otros nombres). Junta de Presuntos herederos o interesados viernes 16 de agosto del 2013, a las 15:00 horas en 5 av. 2-40 Zona 2, Sta. Catarina Pínula, Guatemala. Cito a los que tengan interés. Santa Catarina Pínula, Guatemala, lunes 1 de Julio del 2,013. Lic. Miguel Ángel Mayen Mejía. Abogado y Notario. Colegiado 5,759. 15554 10, 17, 24 Jul./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2012-00745 OF. 2°. Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTINUEVE DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble. Derechos Reales. Dominio. Finca Setecientos noventa y nueve (799) Folio Doscientos noventa y nueve (299) Libro Ochenta y dos E (82E) de Sacatepéquez. A) Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en Lote 24 en Condominio Cañada de San Lucas, ubicada en el municipio de San Lucas Sacatepéquez, de 128.0000 m2. Medidas y colindancias: AL OESTE: ocho punto cero cero metros con tercera avenida; AL NORTE: dieciséis punto cero cero metros con lote numero veinticinco (25); AL ESTE: ocho punto cero cero metros con lote numero veintisiete (27); AL SUR: dieciséis punto cero cero metros con área verde.. LOTIFICADORA CHAPULTEPEC SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 773 Folio 273 libro 82E de Sacatepéquez. Inscripción Número Dos: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO LA CAÑADA DE SAN LUCAS cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción numero 2 de derechos reales de la finca 773 Folio 273 libro 82E de Sacatepéquez . Inscripción Número tres: Esta finca GOZA la servidumbre VOLUNTARIA DE AREA, CISTERNA Y BOMBA DE AGUA. como se expresa en la inscripción numero 3 de derechos reales de la finca 773 Folio 273 libro 82E de Sacatepéquez. Inscripción Número Cuatro: Los ejecutados por Q220,982.15 compró (aron) a LOTIFICADORA CHAPULTEPEC, SOCIEDAD ANONIMA., esta finca por el precio referido mas I.V.A. y derechos de 1/74 ava parte de la Finca Un mil cuatrocientos setenta y siete (1477) Folio Cuatrocientos setenta y siete (477) Libro Ochenta y tres E (83E) de Sacatepéquez, por el valor de Q2, 232.14. mas IVA . B) SOBRE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD DE LA FINCA NUMERO 1477 FOLIO 477 LIBRO 83E DE SACATEPEQUEZ. Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en AREAS COMUNES Y AREAS VERDES; ubicada en el municipio de San Lucas Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez, de 7, 358.1643 m2. Medidas y colindancias que aparecen en la presente inscripción de derechos reales:. Inscripción Número Cincuenta y uno: La ejecutada y BYRON IVAN CELIS JUAREZ, compró (aron) a LOTIFICADORA CHAPULTEPEC, SOCIEDAD ANONIMA derechos de 1/74ava parte. HIPOTECAS VIGENTES: Sobre la finca y derechos de copropiedad antes descritos. Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de QUINIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS TREINTA Y SIETE CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.596,537.96). Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales que se determinaran al aprobarse el proyecto de liquidación respectivo. Y demás rubros consignados en la presente demanda. Para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veinte de junio del año dos mil trece, TESTIGOS DE ASISTENCIA MYNOR DAVID RANGEL COROMAC y DANIEL MOISES LOPEZ DE LEON del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil 15409 4, 11, 24 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 01162-2012-00369 OF. 1. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número TRES MIL SETECIENTOS TREINTA Y UNO, folio DOSCIENTOS TREINTA Y UNO del libro OCHO E de GUATEMALA, consistente, según inscripción de dominio de derechos reales número uno, en Lote número cinco del Sector treinta y uno, en Residencial Altos de Barcenas Tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento quince punto treinta y dos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: Línea quebrada de ocho punto sesenta metros de la siguiente forma de oeste a este: tres punto sesenta y nueve metros, más cuatro punto noventa y un metros todo con diecisiete calle. SUR. Línea quebrada de seis punto setenta y ocho metros de la siguiente forma: de oeste a este dos punto setenta y ocho metros, más cuatro metros todo con otros propietarios. ESTE: Quince metros con lote seis. OESTE: Quince metros con lote cuatro. NEGOCIOS EMPRESARIALES, SOCIEDAD ANÓNIMA Y CIVICA SOCIEDAD ANÓNIMA son propietarias de esta finca, por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca ciento quince Folio ciento quince Libro dos mil quinientos sesenta de Guatemala. Inscripción de dominio de derechos reales número dos. Téngase transcrita(s) la(s) segunda, tercera y quinta inscripción(es) de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres que gozan. Inscripción de dominio de
Guatemala, 24 de julio de 2013/Página 17 derechos reales número cuatro. Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el número uno que motiva la presente ejecución promovida por Primer Banco de Ahorro y Préstamo para la Vivienda Familiar, Sociedad Anónima, a través de su representante legal, para obtener el pago de CUARENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca anteriormente identificada no le aparecen más inscripciones que las aquí transcritas, conforme la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales de publicación se emite el presente edicto. Guatemala, veintiuno de junio del año dos mil trece. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Ricardo José Ruiz Alvarado, Secretario. 15504 11, 18, 24 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 01161-2012-00455 OF. 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICINCO DE JULIO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE, folio CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE del libro VEINTICUATRO E de GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO UNO: finca urbana consistente en lote diez, manzana “H” del sector LAS COLINAS DOS, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala, de sesenta y cinco punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NOROESTE: trece punto cero cero metros con lote once; SURESTE: trece punto cero cero metros con lote nueve; NORESTE: cinco punto cero cero metros con lote veintitrés; SUROESTE: cinco punto cero cero metros con sexta calle. Esta finca se desmembró para si misma de la finca Finca siete mil quinientos seis folio ciento cuarenta y dos libro mil novecientos cinco de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria General Judicial con representación, para obtener el pago de la cantidad DOCE MIL CIENTO TREINTA Y UN QUETZALES CON ONCE CENTAVOS. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones regístrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de junio de dos mil trece. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 15507 11, 18, 24 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 176-2013 (1). Se rematará finca rustica de 2,729.00 Mts2. No. 87.673; folio 250; libro 357 de Quetzaltenango, ubicada en cantón Tierra Colorada Alta; Quetzaltenango, Quetzaltenango. Linda: Norte: 56.00 Mts. con José Ángel Cotom. Sur: 56.00 Mts. con Maria Benita Cotom. Oriente: 52.25 Mts. con Manuel de Jesús Racancoj Sacalxot. Poniente: 45.50 Mts. con José Pedro Cotom Orozco. No constan edificaciones tampoco servidumbres, cultivable. Sin más limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 25,167.40 más intereses y costas procesales. Remate 2/8/2013 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango 3/7/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.15563 10, 17, 24 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTANTE LEGAL TITULAR DE LA COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “SANTA CRUZ”, RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL, promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 192-2013 Of. 2do. Not 2do., para REMATE en publica subasta un bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad al número de FINCA TRESCIENTOS SEIS, FOLIO TRESCIENTOS SEIS, DEL LIBRO CUARENTA Y UNO E, DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, bien inmueble ubicado en el Cantón Chujupén del municipio de Chichicastenango del departamento de El Quiché, inmueble con la siguiente descripción: Una extensión de 261.478 metros cuadrados, con las siguientes colindancias: NORTE: 25.55 metros, colinda con Josefa Xiloj Tol, pared propia de por medio; SUR: 25.57 metros, colinda con Ruth María Méndez Guevara; ORIENTE: 10.25 metros, colinda con Manuel Mateo Suar, calle de por medio y PONIENTE: 10.21 metros, colinda con Escuela de Autogestión Chujupén, pared propia de por medio; se señala audiencia de remate el día SIETE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.72,468.17 mas intereses, recargos moratorios y costas procesales; sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, once de junio del año 2013. Andrés Chacaj Lux, Secretario. 15581 10, 17, 24 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 143-2012 El 31 DE JULIO DEL AÑO 2013, a las 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en el lugar denominado Paraje El Arroyo Sacasiguán del Cantón Sacasiguán del municipio de Santa Lucia la Reforma del departamento de Totonicapán, sin registro ni declaración fiscal, con una extensión superficial de 27 cuerdas de 25 varas la cuerdas, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 04 cuerdas con 20 varas, colinda con
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 24 de julio de 2013
Viene de la página anterior... Juan Perpuac Chanchavac, línea de por medio; PONIENTE: 01 vara, colinda con Santiago Perpuac, piedra de por medio; NORTE: 09 cuerdas con 13 varas, colinda con Antonio Chivalán, cipreses de por medio; y SUR: 09 cuerdas con 19 varas, colinda con Juan Perpuac, línea de por medio; tiene construida 01 casa de habitación compuesta de dos ambientes, construcción de adobe, techo de teja, goza de un servicio de agua potable, siendo 14 cuerdas cultivables y el resto bosque. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 23,912.60. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue MANUEL GILBERTO CANO ARGUETA en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiche, 18 de junio del año 2013. Luis Roberto Félix Morales. Secretario. 15582 10, 17, 24 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 03005-2013-00278 OFICIAL 1o. Este juzgado señaló audiencia para el día 30 de julio de 2013, a las 09:30 horas, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito al número 39156, folio 229, libro 636 de Guatemala, consistente en Finca rústica ubicada en lote de terreno del municipio de Santa Catarina Pínula departamento de Guatemala, que mide 413.00 metros cuadrados y linda NORTE: con Candida viuda de Pilón; SUR: con la vendedora; ORIENTE: con la vendedora y PONIENTE: con Raquel Maldonado. Gravamen hipotecario que motiva esta ejecución promovida por Mega Crédito, Sociedad Anónima a través de su Mandatario General con Clausula Especial Judicial con Representación Manuel Isaías Pol Velasquez. Se aceptaran postores que cubran el monto reclamado que asciende a la cantidad de doce mil setecientos cincuenta y cinco dólares con diez centavos de los Estados Unidos de América ($.12,755.10), más intereses, mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, 02 de julio de 2013. Luis Alfredo Toscano Santos, Secretario. 15583 10, 17, 24 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EDICTO. Ejecutivo No. 01169-2010-000934 Of. y Not. I. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central de Guatemala con el numero Finca 8825, folio 325 del libro 558E de Guatemala, el cual consiste en una finca rústica consistente en terreno número 32 sección A sector uno del fraccionamiento Hacienda de las Flores, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con extensión de 725. 3000 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE ORIENTE: 15.65 METROS, colinda con limite de finca; SUR ORIENTE: 40.01 metros, colinda con limite de finca, SUR PONIENTE: 16.65 metros, colinda con lote 31, sección A, sector uno; NORTE PONIENTE: 44.00 metros, colinda con carretera. ANOTACIONES embargo precautorio y definitivo dictadas por este Juzgado dentro del presente juicio. LIMITACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES: Ninguna. Ejecución promovida por ADOLFO GIOVANY ALONZO CANAHUI, para obtener el pago de Cuarenta mil quetzales Q.40,000.00, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el capital reclamado y costas, y para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala cuatro de julio del año dos mil trece. Juzgado Décimo Segundo de Paz Civil del Municipio de Guatemala. Lic. Leonel Estuardo Gómez Monroy. –Secretario15584 10, 17, 24 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2011-00712. Of.3°. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE JULIO DEL DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para el remate del bien dado en garantía, identificada en el Registro de la Propiedad con el número 8631, folio 131 libro 78E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 1. Finca urbana consistente en Lote 3 A Manzana A en Boca del Monte ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de 126.24 m2. Medidas y colindancias: AL NORTE: diecisiete punto setecientos ochenta y seis metros en línea recta con lote dos; AL SUR: dieciocho punto doscientos ochenta y un metros en línea recta con lote cuatro; AL ESTE: siete punto cero dieciocho metros en línea recta con finca matriz; y AL OESTE: siete punto cero cero cero metros en línea recta con calle. Inscripción Número: 2. Téngase trascrita la 2 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de Energía Eléctrica que soporta. Inscripción Número: 4. La ejecutada es dueña de esta finca por compra. HIPOTECAS: Inscripción Número: 1 y 2. Siendo éstas las que motivan la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación GUSTAVO ARNOLDO RIVAS BARATTO, para lograr el pago de DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON ONCE CENTAVOS, por capital, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación con base en la certificación del Registro General de la Propiedad de fecha dieciocho de marzo del dos mil once. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintiuno de junio de dos mil trece. Daniel Moisés López de León, Oficial III/Mario Alberto Fuentes Vásquez, Oficial I/TESTIGOS DE ASISTENCIA. 15744 12, 18, 24 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 09037-2013-00279 Of. I. Este Juzgado señaló audiencia remate VEINTINUEVE DE AGOSTO AÑO DOS MIL TRECE; ONCE HORAS, venta pública subasta finca número UN MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE, FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE DEL LIBRO VEINTITRES E DE QUETZALTENANGO, ubicada en el lugar denominado SAN JOSÉ LA VIÑA, PUERTA LLANO DEL PINAL, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, con extensión superficial de NOVENTA Y CUATRO PUNTO DIECISIETE METROS CUADRADOS. Mide y Linda NORTE: Siete metros punto ochenta y cinco centímetros con Martina de León Díaz; SUR: Nueve metros punto treinta y
La Hora cinco centímetros con Herederos de Don Agapito Nimatuj; ORIENTE: Once metros punto treinta centímetros con Paulino Cotom; y PONIENTE: Diez metros punto sesenta centímetros con Carlos Andrés Perez Saquich, con casa de habitación y energía eléctrica. Ejecuta: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL SALCAJA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su GERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ, Reclama: QUINCE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y UN QUETZALES CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS, intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. Secretario. Quetzaltenango, dos de julio del año dos mil trece. 15812 17, 24, 31 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 777-2012 (1). Se rematarán dos fincas: A.- No. 231128, folio 208, libro 488 de Quetzaltenango, ubicada en Xetuj, Almolonga Quetzaltenango Área: 873.00 Mts2. Medidas y colindancias constan de su inscripción registral, B.- No. 241,669,. folio 9, libro 523 de Quetzaltenango, ubicada en El Pozo, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Área: 2,086.00 Mts2. Medidas y colindancias constan en su inscripción registral. Ambos: rústicos, no consta edificaciones, sin cultivos, tampoco servidumbres. Sin más limitaciones, gravámenes ni anotaciones. Ejecuta: Jose Armando Monzon Xicara. Precio: Q 50,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 14/08/2013 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1°. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 5/7/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.15813 17, 24, 31 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 05-2011-SRIO. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día OCHO de AGOSTO de DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para el REMATE en PÚBLICA SUBASTA sobre el BIEN INMUEBLE, consistente en un terreno constante de QUINIENTAS TREINTA Y SEIS VARAS CUADRADAS, ubicado en el caserío CHUIATZAM del cantón PAHAJ del Municipio de SANTA LUCÍA UTATLÁN, del Departamento de SOLOLÁ, el cual tiene colindancias siguientes: al NORTE: Con inmueble de FRANCISCO JAVIER COXOLCÁ YAC; al SUR: Colinda con inmuebles de VALENTINA ESCUN YAC; al ORIENTE: Con inmueble de MANUELA QUICHÉ, y al PONIENTE: Con inmueble de MANUEL COXOLCÁ YAC. Este REMATE tiene verificativo en virtud del JUICIO arriba identificado, seguido por FELICIANA ISABEL YAC SOHOM, en la calidad con que actúa, en contra de NICOMELA LUCIA TZAPINEL JOJ; a efecto de lograr el pago de la cantidad de QUINCE MIL QUETZALES, como capital, mas intereses pactados y costas Judiciales, lo que asciende a un total de CINCUENTA Y UN MIL SETECIENTOS CINCUENTA QUETZALES, cantidad ésta que se fija como base para la subasta del bien inmueble objeto del presente remate. SECRETARÍA del JUZGADO DE PAZ del Municipio de SANTA LUCÍA UTATLÁN, Departamento de SOLOLÁ, VEINTISÉIS de JUNIO del año DOS MIL TRECE. ERICK DANILO VENTURA VILLAGRÁN. SECRETARIO. 15814 17, 24, 31 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO: 945-2012 (4). Se rematará bien inmueble sin registro ni matricula fiscal de 227.28 Mts2. ubicado en lugar denominado cantón San José La Viña, municipio de Quetzaltenango. Medidas y colindancias: Norte: en línea inclinada 7.50 Mts. con Humberto Galindo. Oriente: en línea recta 21.00 Mts. con Dionisia Citalán, camino de por medio de 3.00 Mts. de ancho. Sur: En línea inclinada 13.50 Mts. con Santos García. Poniente: en línea inclinada 22.00 Mts. con Andalesio Sacor. Una construcción de paredes de block, techo de terraza de concreto, con todos los servicios públicos. Por su condición sin más limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, R.L. por medio de su Representante Legal Titular. Precio: Q 94,043.84 más intereses y costas procesales. Remate 1/8/2013 a las 12:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 9/7/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.15815 17, 19, 24 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 01049-2002-04337 Of. y Not. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día SEIS DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número: SESENTA Y SIETE, FOLIO SESENTA Y SIETE DEL LIBRO DOS MIL TRESCIENTOS TRECE, finca urbana ubicada en Lote número veintidós manzana número dos del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de CIENTO CINCO PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS, colindancias: NORTE: Siete punto cero cero metros con la calle; SUR: Siete punto cero cero metros con el lote veintiuno; ESTE: Quince punto cero cero metros con lote veinte; y OESTE: Quince punto cero cero metros con lote veinticuatro. SERVIDUMBRES. Inscripción número dos: Téngase aquí literalmente transcrita segunda inscripción de derechos reales de la finca donde la presente se desmembró relativa a unas servidumbres de drenajes y drenajes que goza. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra “A”. El Juez del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil, del departamento de Guatemala, dentro del juicio Ejecutivo doscientos cuarenta y seis guión noventa y cinco notificador tercero promovido por el Banco Inmobiliario, Sociedad Anónima, en contra del ejecutado, por lo que manda anotar de embargo precautorio ésta finca. Inscripción Letra “B”. El Juez Primero de Primera Instancia de lo Económico Coactivo de Guatemala en resolución día cinco de mayo de mil novecientos noventa y nueve decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número doscientos cincuenta guión noventa y nueve notificador segundo seguido por El Estado de Guatemala guión por Delegación de la personería de la Lic. Alcides Borela Rivera Montealegre guión funcionaria de la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Finanzas Públicas en contra del ejecutado. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A la finca antes mencionada le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO INMOBILIARIO, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, conforme la inscripción número dos de la finca relacionada, para obtener el pago de TREINTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON NOVENTA CENTAVOS, en concepto de capital, más
AVISOS LEGALES intereses, gastos y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el ocho de julio de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 15825 17, 24, 31 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 1162-2012-00621 Oficial 4o. Este juzgado señaló la audiencia del día ocho de agosto de dos mil trece, a las nueve horas, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado como finca número 4409 , folio 409 del libro 249E de Guatemala, Finca urbana consistente en lote 7 Manzana 24, Sector 4, URBANIZACIÓN DENOMINADA COLONIA ALAMEDAS DE SAN MIGUEL, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno. Rumbo. Norte sesenta y tres grados, cincuenta minutos, cero dos segundos. Oeste, distancia de seis metros en línea recta; de la estación uno al punto dos Rumbo Norte de veintiséis grados cero nueve minutos, cincuenta y ocho segundos Este. Distancia de quince metros en línea recta; de la estación dos al punto tres, Rumbo Sur de sesenta y tres grados, cincuenta minutos, cero dos segundos este, distancia de seis metros en línea recta; de la estación tres al punto cero, Rumbo Sur de veintiséis grados cero nueve minutos, cincuenta y ocho segundos Oeste, distancia de quince metros en línea recta. Colinda: al Noreste seis metros lineales con calle; Al Suroeste; seis metros lineales con lote catorce, manzana veinticuatro, sector cuatro; Al Sureste: quince metros lineales con lote seis, Manzana veinticuatro, sector cuatro Al Noroeste: quince metros lineales con lote ocho, manzana veinticuatro, sector cuatro, con un área total de noventa metros cuadrados, equivalente a ciento veintiocho punto ochenta varas cuadradas. Inmobiliaria Real Propiedad Sociedad Anónima es Propietaria de está finca. DERECHOS REALES DOMINIO. Inscripción Número 2. Téngase transcrita (s) la (s) 7 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz relativa a SERVIDUMBRE PERPETUA DE ACUERDO PARA TUBERÍA DE EVACUACIÓN DE DRENAJE SANITARIO Y PLUVIAL. DERECHOS REALES DOMINIO. Inscripción Número 3. la ejecutada es propietaria de esta finca DERECHOS REALES DOMINIO. Inscripción Número 4: la única propietaria de esta finca.. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: La que motiva la presente ejecución, y la Inscripción hipotecaria número 2 en donde se rectifica la inscripción hipotecaria número uno de está finca en el sentido siguiente: la Única propietaria de está finca constituye hipoteca cedularía es la ejecutada y no como erróneamente se consigno, promovida por FIANZAS EL ROBLE, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de Mandatario Especial Judicial con representación CESAR EDUARDO ALBUREZ ESCOBAR para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses legales y moratorios, cuotas de seguros, comisiones cuotas de fianzas y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en el expediente, Ricardo José Ruiz Alvarado. Secretario, del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, nueve de julio de dos mil trece. 15846 17, 24, 31 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EVA 175-2013 Of. 2do. Este Juzgado señaló audiencia, día 14 de Agosto de 2,013 a las 09:00 horas, Remate Pública subasta finca número 271,052; folio 212 del libro 622 del departamento de Quetzaltenango, ubicado Primera Calle, 7-76, Zona 4, Barrio Candelaria, municipio Coatepeque, departamento Quetzaltenango, extensión superficial, medidas y colindancias constan en Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango. Remate tiene lugar en virtud PROCESO DE EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO promovido por CORPORACIÓN ALMARES, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante Legal. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 50,000.00 más intereses y costas procesales. No existiendo otros gravámenes. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, Coatepeque, Quetzaltenango. 05 de Julio de 2013. Maria del Rosario Ordóñez Gil. Secretaria. 15849 17, 24, 31 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE Proceso Ejecutivo Vía de Apremio Número 11005-2011-0207. Secretario Este Juzgado señaló audiencia para la venta en pública subasta el 07 agosto 2013, 10 horas para remate del bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con el número 2016, folio 213, del libro 6, del departamento de Retalhuleu, consistente en finca rustica ubicada en lote 70 jurisdicción de Champerico, Retalhuleu, consta de 1500 m2, y linda al norte 50m con lote 65; al Sur 50m con lote 73; al oriente 30m con calle y al poniente 30m con lotes 64 y 69; dentro del proceso que sigue Julio César Cigarroa Escobar, Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal de la Cooperativa Integral Agrícola Pesquera ECOMAR, Responsabilidad Limitada. Para el efecto se cita a personas interesadas a que comparezcan a este Juzgado y se aceptan posturas que cubran el Capital de Q 17,000.00 más intereses, y costas procesales. Juzgado de Paz del Municipio y Departamento de Retalhuleu, veintiocho de junio del 2013. Cristian Rodolfo García Reyes, Secretario. 15851 17, 24, 30 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EDICTO J/EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 200082013-00568. Of.4TO. Se señala audiencia para el día SIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el REMATE de la finca con hipoteca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número siete mil doscientos ochenta y uno, (7,281), folio doscientos ochenta y uno (281) del libro ciento cincuenta y cinco E (155 E) de Guatemala, el cual se encuentra con las medidas y colindancias que aparecen en su respectiva inscrip-
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... ción de dominio, tomando como precio base para el mismo la cantidad de DIECIOCHO MIL DOSCIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS (Q.18,228.20) de capital adeudado, a la entidad Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero”, Responsabilidad Limitada. Secretario. Juzgado de Paz, Chiquimula, 26 de Junio del año 2,013. JULIO RENE SAGASTUME MONROY Secretario 15852
17, 24, 31 Jul. 2013
DRÉS TOMÁS CALIJAÚ TIZOL. RECLAMA: SIETE MIL SEISCIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS más intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS, Secretario, once de julio del año dos mil trece. 16025 24, 31 Jul., 07 Ago./2013
EDICTO DE REMATE
Ejecutivo No. 08003-2012-00821 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia del día 08 de agosto del año 2,013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble de condición rústica que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en el Cantón Xepatuj del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 445 M2. cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 20.91 mts. con Miguel Ixmata Tzep; PONIENTE: 20.91 mts. con barranco; NORTE: 17.57 mts. con Miguel Tambriz; SUR: 25.10 mts. con Manuel Tzoc Cuc, debidamente delimitado con mojones en todos sus rumbos, en el cual hay construidas cuatro casas de habitación con paredes de adobe, techos de lámina de duralita, piso, dos de torta de cemento y dos de tierra, cuanto con los servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Diego Hilario Tzic Mendoza, en su calidad de Representante Legal de la Cooperativa integral de Ahorro y Crédito “XEIXTAMAYAC”, Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L. para Lograr el pago de Q.31,000.00, en concepto de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 28 de junio del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 15854 17, 24, 30 Jul. 2013
EJECUTIVO 09037-2012-00366 OFICIAL 1o. REMATE: Este Juzgado, señaló audiencia VEINTISIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, ONCE HORAS, venta pública subasta bien inmueble que carece de registro y matricula fiscal; terreno ubicado en Paraje Pamaxán de la Aldea Paxixil del Municipio de San Francisco el Alto del departamento de Totonicapán, consta de SEISCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS, Linda: NORTE: Treinta y uno punto treinta y cinco metros con Juana Pastor; SUR: Treinta y uno punto treinta y cinco metros con Antonio Isaias Ramos; ORIENTE: Veinte punto noventa metros con Luisa Ajtún; y PONIENTE: Veinte punto noventa metros con Odilio Chávez, líneas rectas y piedras en cada esquina, terreno que cuenta con dos casas de habitación, una de paredes de adobe y techo de lámina, y otra de paredes de block con terraza de dos niveles, la casa de terraza tiene todos sus servicios. Dicho inmueble no sufre de gravámenes ni limitaciones únicamente el activa la presente ejecución. EJECUTA: COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “XEC’UL” RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su Representante Legal ANDRÉS TOMÁS CALIJAÚ TIZOL. RECLAMA: DIEZ MIL CIENTO TRES QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS más intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS, Secretario, once de julio del año dos mil trece. 16028 24, 31 Jul. / 07 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
E. V. A. 09037-2013-00271 Of. I. Este Juzgado señaló audiencia remate VEINTE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta finca número trescientos veintisiete mil seiscientos veintiuno, folio ciento cuarenta y siete, libro ochocientos diez, del Departamento de Quetzaltenango, LOTE NUMERO TRECE UBICADO EN LLANOS DE URBINA, MUNICIPIO DE CANTEL, DEPARTAMENTO QUETZALTENANGO, con área de 108 Ms2. Linda NORTE: Del punto 1 al punto 2 azimut 180 grados 0 minutos, 0 segundos, una distancia de 14.40 Mts2 con Maria Luisa Pérez Herrarte; SUR: Del punto 3 al punto 0 azimut 360 grados, 0 minutos 0 segundos una distancia de 14.40 Mts. con Claudia Mariela Yac de León; ORIENTE: Del punto 2 al punto 3 azimut 270 grados c 0 minutos 0 segundos una distancia de 7.50 Mts. con Eduvina Micaela Calderón Vasconcelos camino al medio ; y PONIENTE: Del punto 0 al punto 1 azimut 90 grados 0 minutos 0 segundos una distancia de 7.50 Mts. con Mynor Estuardo Yac de León. Ejecuta: EDITH POROJ FUENTES. Reclama: OCHO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. Secretario. Quetzaltenango, tres de julio del año dos mil trece. 16022 24, 31 Jul. / 07 Ago. 2013
E.V.A. 996-2012 (2). Se rematará bien inmueble de 18,778.50 mts2. Finca rustica No. 47,252; folio 26; libro 254 de Quetzaltenango, ubicada en Chulzapat, Zunil, Quetzaltenango. Medidas y Colindancias ampliamente descritas en Inscripción registral. Sin más inscripciones, ni gravámenes, una servidumbre, no constan edificaciones; cultivable. Ejecuta Ismael Sutuj López. Precio: Q. 30,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 13/8/2013 a las 10:00 Hrs. No hay más acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. de 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 16/7/2013. Gerbert Sergio Cajbón, Secretario.16038 24, 31 Jul., 07 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00706 Of. 4ª. Este Juzgado señaló audiencia del día 15 de agosto del 2,013 a las 10:00 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el lugar denominado Tzanjuyup del Cantón Cojxac del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 330.51 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 18.18 mts. con José Abelardo Morales; SUR: 18.18 mts. con Rafael Aguilar Poncio; ORIENTE; 18.18 mts. con Mario Batz Cajchum, camino vecinal ancho al medio; y PONIENTE: 18.18 mts. con Celso López López, mojones al medio, tiene construida una vivienda de cinco ambientes, paredes de adobe, techo de lámina de zinc, con servicios de agua potable y energía eléctrica, carece de registro y matricula fiscal. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Pedro José Batz Vásquez, para lograr el pago de Q.27,000.00, en concepto de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 10 de julio del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 16023 24, 31 Jul. / 07 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE 09007-2012-01817(4°) 30 Agosto 2013, 12:30 Hrs. Se rematará finca urbana consiste en sitio a un costado de avenida las Américas, zona 9, ciudad, Registrado, Finca 1488, Folio 488, Libro 123 E de Quetzaltenango. Ext. 124.100000 mts2 Linda: Norte: Nector Castro; Sur: Calle de por medio con Anastasia Jocol; Oeste: Aura Marina de Recancoj y Este: Miriam Elizabeth Sum Ximin. Ejecuta Maria Claudia del Carmen Queme Estacuy. Base: Q. 25,200.00. Juzgado 1°. De 1ra. Instancia de Familia. Quetzaltenango 21-06-2013. Abogada. Blanca Mercedes Miranda López de Ovalle. Secretaria.16024 24, 31 Jul. / 07 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00505 OFICIAL 1°. REMATE: Este Juzgado, señaló audiencia VEINTE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, ONCE HORAS, venta pública subasta bien inmueble que carece de registro y matricula fiscal; terreno ubicado Palemop zona cuatro, del Municipio de San Francisco el Alto, departamento de Totonicapán, consta de CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE METROS CUADRADOS, Linda: NORTE: Veinte punto noventa metros con el vendedor; SUR: Veinte punto noventa metros con Rolando Alvarez; ORIENTE: Veinte punto noventa metros con el vendedor Hilario Hernández, vereda al medio; y PONIENTE: Veinte punto noventa metros con Francisco Chavez, tiene piedras esquineras, terreno apto para cultivo. Dicho inmueble no sufre de gravámenes ni limitaciones únicamente el activa la presente ejecución. EJECUTA: COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “XEC’UL” RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su Representante Legal AN-
Guatemala, 24 de julio de 2013/Página 19 metros (5.00 metros), colindando con lote veinte (20) manzana (21). De al estación tres (3) al punto de observación cero (0) un azimut de doscientos setenta y dos grados (272°) cuarenta y cuatro minutos (44’) nueve segundos (9”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con lote diez (10) manzana veintiuno (21). Inscripción Número Dos: Téngase transcrita (s) la 3, 4, 7 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO QUE GOZA, DE PASO QUE GOZA, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA QUE SOPORTA. HIPOTECAS VIGENTES: La que motiva la presente Ejecución en la Vía de Apremio, promovido por el BANCO REFORMADOR SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación ANGELA GRETEL LEMUS MORALES, para lograr el pago del capital de SETENTA Y CUATRO MIL CIENTO DIECIOCHO QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS (Q. 74,118.98) en concepto de capital, mas intereses y cotas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital demandado, intereses y cotas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación de conformidad con la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en autos. Guatemala el diez de julio de dos mil trece. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA ubicado en 6 Ave. “A” 12-57 Zona 9 JAIME RENE OROZCO LOPEZ -SECRETARIO-. 16057 24, 31 Jul. / 07 Ago. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 10 DE ABRIL DE 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO CARLOS RAUL COJ LOPEZ PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 15 DE ABRIL DE 2013 SE INSCRIBE A: RIGOBERTO YUPE PATZAN COMO LIQUIDADOR; BAJO NUMERO DE REGISTRO: 399482, FOLIO : 872, LIBRO : 326 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD ORGANIZACION MERCANTIL DE BIENES INMUEBLES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INCRITA AL REGISTRO 72061, FOLIO 717, LIBRO 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 17883-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 22 DE ABRIL DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 15572 10, 17, 24 Jul./2013
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2008-8073. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día OCHO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el numero CINCO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y DOS FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS DEL LIBRO TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote numero treinta manzana J del proyecto habitacional denominado Villas del Milagro ubicada en el municipio de Chinautla departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estacion cero al punto de observación uno un azimut de veintidós grados quince minutos veinticinco segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con Yolanda Cama. De la estacion uno al punto de observación dos un azimut de ciento doce grados catorce minutos veintiuno segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote treinta y uno manzana J. De la estacion dos al punto de observación tres un azimut de doscientos dos grados catorce minutos veintiuno segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con cuarta avenida. De la estacion tres al punto de observación cero un azimut de doscientos noventa y dos grados catorce minutos veintiuno segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote veintinueve manzana J. Anotaciones y limitaciones: Inscripción numero dos: Tengase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa servidumbre de paso que soporta. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Banco Reformador, Sociedad Anonima, para lograr el pago de SESENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CINCO QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS (Q. 64,665.80) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, ubicado en sexta avenida A doce guión cincuenta y siete zona nueve de esta ciudad.- Guatemala, quince de julio de dos mil trece.16056 24, 31 Jul. / 07 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2008-5908 OF. 1º. Este juzgado señalo la audiencia del día TRECE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca urbana número OCHO MIL QUINIENTOS VEINTICUATRO folio VEINTICUATRO del libro CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO E de Guatemala, finca urbana consistente en lote numero nueve (9) manzana veintiuno (21) proyecto Villas del Milagro Sector dos, Aldea Sacojito, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de dos grados (2o), cuarenta y cuatro minutos (44’), nueve segundos (9”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Sexta Avenida. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de noventa y dos grados (92°), cuarenta y cuatro minutos (44’) nueve segundos (9”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con lote ocho (8), manzana veintiuno (21). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3) un azimut de ciento ochenta y dos grados (182°), cuarenta y cuatro minutos (44’) nueve segundos (9”) con una distancia recta de cinco punto cero cero
16027
ROBERTO CALIXTO ESCAMILLA ALCANTARA, salvadoreño, y ANA LUCIA PEREZ SAZO, guatemalteca, solicitan autorice su Matrimonio Civil. Efectos legales se hace la presente publicación. 9a. Av. 6-07 zona 1. Quetzaltenango 17 de julio de 2013. Lic. Pedro Francisco Guzmán Escobar. Abogado y Notario. Col. 3552. 24 Jul. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO ANDRÈS SÀNCHEZ GONZÀLEZ, de nacionalidad guatemalteca; y LINA KULIEŠIUTE, de nacionalidad lituana; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA, OFICIAL MAYOR, SECRETARIA GENERAL, MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA. 16042 24 Jul. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO HE SIDO REQUERIDO POR LOS SEÑORES AMELIA DEL CARMEN CAMPOS IRIGOYEN “GUATEMALTECA” Y RAUL ANTONIO CISNEROS LOPEZ “SALVADOREÑO PARA QUE LES AUTORICE SU MATRIMONIO CIVIL. PARA EJERCER OPOSICION SE HACE LA PRESENTE OPOSICION. CIUDAD DE GUATEMALA, 4 DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE. OF. 1 AVENIDA 3-08 ZONA 10. CIUDAD. Lic. FERNANDO DAVID GUERRA RUIZ. ABOGADO Y NOTARIO 16048 24 Jul./2013
EDICTO DE MATRIMONIO Requerido por Carlos Manuel De León Garzona (guatemalteco) y Alessandra Delli-Quadri Rosa (italiana) para celebración matrimonio civil. Publicación para efectos legales. Cándida Marilú Ramírez Jiménez. Notaría. 7ma. Ave. 19-02 z. 1 Cd. de Guatemala. 16053
24 Jul. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO NADIA IVONNE ROSAS ANAYA, Peruana, y NIKOLAI ALEXANDER FLEXNER (UNICO APELLIDO), Estadounidense, solicitan autorice su matrimonio civil. Se emplaza a interesados en oponerse, hacerlo en 18 AVENIDA “A”, 0-17 ZONA 15, VISTA HERMOSA II, Ciudad de Guatemala. Julio dieciocho del año dos mil trece. Licenciado Marco Antonio Archila Cabrera, Abogado y Notario. 16055
24 Jul./2013
EDICTO DE MATRIMONIO ANA MARIA CRUZ MENDOZA, NICARAGUENSE y ERIBERTO ROBLERO ISIDRO. GUATEMALTECO, requieren autorización de su matrimonio civil. Oposiciones en 4 avenida 7-42 “A” zona uno del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. Guatemala, 18 de julio del 2013. LICENCIADO Mario Fabián Hernández Andrade ABOGADO Y NOTARIO. 16064
24 Jul./2013
La Hora
Página 20/Guatemala, 24 de julio de 2013
AVISOS LEGALES
EDICTO DE NOTIFICACIÓN
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01046-2011-00097 OFICIAL 2° JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, a cargo de la Licenciada VIRGINIA AMPARO DE LEON LARA. Por este medio se notifica al señor JORGE RUDY SOLANO PEREYRA de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES contra JORGE RUDY SOLANO PEREYRA. La ejecución en la vía de apremio tiene por objeto obtener el pago de la suma de CINCUENTA MIL SETECIENTOS TREINTA Y SEIS QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS, MÁS INTERESES Y COSTAS PROCESALES. Notificándose la resolución de fecha UNO DE JUNIO DE DOS MIL ONCE, que admite para su trámite la ejecución y la resolución de fecha seis de junio de do mil trece donde se ordena la presente publicación. Se le confiere audiencia a la parte ejecutada por el plazo de tres días para interponer las excepciones contenidas en el artículo 109 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a quien se le previene señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley. Y para los efectos de notificación al ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de junio de dos mil trece. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. TESTIGOS DE ASISTENCIA. VO.BO. LICENCIADA VIRGINIA AMPARO DE LEON LARA. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 16061 24 Jul. 2013
Walter Omar Chuy Alvarez, de nacionalidad guatemalteca y Ana Carolina Reiter, de nacionalidad Brasileña, celebrarán matrimonio civil ante mis oficios notariales el día 10 de agosto de 2013, por lo que en cumplimiento a lo estipulado en el artículo 96 del Código Civil emplazo a denunciar a quienes sepan de cualquier impedimento legal para la realización de dicho matrimonio en la Diagonal 6,12-42 zona 10, oficina 507 Torre II, Edificio Design Center, de la ciudad de Guatemala. Guatemala, 17 de julio de 2013 -Licdo. Gabriel Vladimir Aguilera Bolaños, Abogado y Notario, colegiado 9,200.
EDICTO Ante la Gobernación Departamental de Sacatepéquez, se presentó el señor LUIS ALFREDO CASTELLANOS FARFAN, denunciando los excesos que posee el bien inmueble de su propiedad, ubicado en la Calle de la Bomba a cuadra y media de la Iglesia Católica número 10 de la aldea San Lorenzo El Cubo del municipio de Ciudad Vieja de este departamento y solicitó la adjudicación gratuita de los mismos. Dicha propiedad se encuentra inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo finca número 622, folio 202, del libro 15 de Sacatepéquez. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Secretaría de la Gobernación Departamental de Sacatepéquez-La Antigua Guatemala, veintitrés de abril del año dos mil trece.- ALICIA TOLEDO BETHANCOURT Secretaria Gobernación Departamental de Sacatepéquez.15101 25 Jun., 09, 24 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina notarial 2ª. Av. 1.-13 zona 1 Concepción Las Minas, Chiquimula se presentó MARIA MARILU POSADAS AGUIRRE, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MAÍRA MARILU POSADAS AGUIRRE, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Concepción Las Minas, Chiquimula diecisiete de junio de 2,013. LICENCIADO EDUARDO JOSÉ GALDÁMEZ VELÁSQUEZ, colegiado activo 12,151. NIT: 2031682-8. 15130 26 Jun., 10, 24 Jul./2013
16020
24 Jul. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO MILTON ARIEL SUAZO, de origen Nicaragüense, y VIVIANA DEL ROSARIO PÉREZ PELICÓ, Guatemalteca, contraerán matrimonio civil ante mis oficios, para efectos legales efectúense las presentes publicaciones. Licda. Brenda Eulalia Gramajo Silva, Abogada y Notaria, Colegiada Número 15199, San Carlos Sija, Quetzaltenango. Tel: 40248357. 16026
24 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTOS: A mi oficina 9ª. Calle 11-24, zona 1, se presentó: Juana Paulina Sajché, mandataria a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de: Toribio Alvarez Sajché, por el de: Miguel Alvarez Sajché. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 19 de junio de 2013. LIC. LIC AROLDO ARGUETA RIOS. Abogado y Notario. Colegiado: 5647.15123
26 Jun. / 10, 24 Jul. 2013
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: DANIEL ISAURO DE LEON Y DE LEON. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PUBLICO DE TRANSPORTE EXTRAURBANO DE PASAJEROS POR CARRETERA Y SERVICIO ESPECIAL EXCLUSIVO DE TURISMO, AGRÍCOLA E INDUSTRIAL, ACUERDO GUBERNATIVO
No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA EL RINCON DEL MUNICIPIO DE AMATITLAN DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A CABECERA MUNICIPAL DE GUATEMALA DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VIA AMATITLAN, INTA SANTA ISABEL, PROYECTOS, EL TUNEL, CRUCE DE SAN JOSE VILLA LOBOS Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA EL RINCON A LAS 4 30 HORAS HASTA LAS 22:00 HORAS CADA TRES MINUTOS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. SALE DE LA CABECERA MUNICIPAL DE GUATEMALA A LAS 05:30 AM HASTA LAS 21:00 HORAS CADA TRES MINUTOS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 17 de mayo de 2013. EXP. 153/2013. OF. 1ª. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 15850 17, 24 Jul./2013
CONVOCATORIA La Administraciòn del Condominio LA GALERIA, convoca a Junta Ordinaria de Condòminos que conforme el Règimen de propiedad Horizontal se celebrarà el dìa jueves 24 de octubre 2013, a las 18.00 horas en el en el Hotel Radisson, 1ª. Avenida 12-46, zona 10, de esta ciudad. De no haber quórum, la Asamblea se celebrarìa media horas màs tarde en el mismo lugar y hora, con los titulares y representantes asistentes. LA ADMINISTRACION 15985
23, 24 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica ubicada en 3era. Calle 16-54 zona 2, San Francisco la Uniòn, se presentaron AMILCAR ANTONIO MATUL PAXTOR y OLGA MARINA CHÀVEZ HERNÀNDEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija AYLIN JANELY MATUL CHÀVEZ, por el nombre de VANESSA ISABEL MATUL CHÀVEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 12/julio/2013. Lic. Elvis Roberto Rodas Rodas, Notario, Colegiado No. 10,489. 16031 24 Jul. / 07, 21 Ago. 2013
EL INFRASCRITO SECRETARIO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA CENTRAL DE INDUSTRIALIZACIÓN COMERCIALIZACIÓN Y SERVICIOS PARA CEREALES RESPONSABILIDAD LIMITADA –CEINCE–
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
CERTIFICA:
16033
LEONA MARTINA PABLO PABLO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VIOLETA MARTINA PABLO PABLO. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 16 de julio de 2013. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. Colegiado 6333. 24 Jul. / 07, 21 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ESPERANZA ARGELIA SAMAYOA DE REYNA, promueve ante mí su CAMBIO DE NOMBRE, deseando adoptar el de ESPERANZA ARGELIA ZIMERI SAMAYOA DE REYNA. Afectados oponerse en la 5a calle 8-52 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango, 10 de julio de 2013. Lic. Antonio Ramiro Morales González, Abogado y Notario. Colegiado: 12763. 16035 24 Jul. / 07, 21 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi sede notarial 3ª. Av. 4-51 zona 3, Sumpango, Sacatepéquez, se presentó Bernardino Escot Aquino, a solicitar cambio de su nombre, por el de Bernardo Escot Aquino. Cualquier persona que se encuentre afectada, puede formalizar oposición. Sumpango Sacatepéquez, 16/07/2013. Notario, MARCO ANTONIO PAREDES GERÓNIMO, Colegiado No. 9999. 16051 24 Jul., 07, 22 Ago. 2013
HABER TENIDO A LA VISTA EL LIBRO DE ACTAS DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA CENTRAL AUTORIZADA POR LA INSPECCIÓN GENERAL DE COOPERATIVAS CON NUMERO DE REGISTRO INGECOP-SRD-716-2010 CENTRAL EN LAS QUE A FOLIOS DEL 19 AL 26 APARECE EL ACTA DE SESIÓN DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA NÚMERO 2-2013, CELEBRADA 29 DE JUNIO DEL AÑO EN CURSO EN LA QUE A LITERAL F) SE RESOLVIÓ: “I) Se excluye con efectos a partir de la presente fecha a la FEDERACIÓN DE COOPERATIVAS AGRÍCOLAS REGIONALES, RESPONSABILIDAD LIMITADA –FECOAR– de la CENTRAL DE INDUSTRIALIZACIÓN COMERCIALIZACIÓN Y SERVICIOS PARA CEREALES, RESPONSABILIDAD LIMITADA –CEINCE–, quedando integrada la CENTRAL únicamente por la FEDERACIÓN DE COOPERATIVAS PARA MERCADEO Y SERVICIOS VARIOS “EL QUETZAL”, RESPONSABILIDAD LIMITADA”.” Por lo que para los efectos pertinentes, se hace la presente publicación. Y PARA REMITIR DONDE CORRESPONDE SE EXTIENDE LA PRESENTE CERTIFICACIÓN EN EL MUNICIPIO DE CHIMALTENANGO DEL DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO EN UNA HOJAS DE PAPEL MEMBRETADA A LOS UN DIAS DEL MES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE. CERTIFICO
EDICTO DE AUSENCIA MARIA LUISA MATILDE PASCUAL AVALOS DE TUJA, inicio ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de su esposo OSCAR FERNANDO TUJA SANTAY, para solicitar divorcio posteriormente del presunto ausente. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo. Oficina profesional 5a. Avenida 5-10 zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepequez 10 de julio del 2013. Licda. Ana Karina García Valdez. Col. 13,358. 16018 24 Jul. / 07, 22 Ago. 2013
16049
24 Jul. 2013
Guatemala, 24 de julio de 2013/Página 21
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
3 1 6 5
4
9 2 7 3
2 4 3 2
9 7
8
8 9
7 5 6
4
8 5 1 2
soluciÓn anterior
Palabra oculta: treta
uaotst b r e i e t ecautb i o n i í t crptaa
a s t u t o r i b e t e c u b e t a n í t i d o p a c t a r
q n c a a
n i u l a o n l ó e o m r t p
a z i n i
y o o c c
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
Página 22/Guatemala, 24 de julio de 2013
REINO UNIDO
La Hora
gente y farándula
Fiebre por bebé real cambia ima Por JILL LAWLESS
E
Nombre de bebé real puede definir época
LONDRES /Agencia AP
l público ovacionó, cientos de cámaras dispararon y la imagen de la perfección familiar deslumbró al mundo. El príncipe Guillermo, su esposa Catalina y su recién nacido el príncipe de Cambridge, salieron ayer del Hospital St. Mary para comenzar un nuevo capítulo en sus vidas, culminando un cambio para una monarquía que terminó el siglo XX con un nivel bajo de popularidad. La ola de entusiasmo público y oficial, incluyendo salvas de artillería, bandas de guerra y edificios emblemáticos iluminados de azul por el bebé, mostraron que la familia real británica está de nuevo en el corazón de sus súbditos, especialmente ahora que tiene un adorable heredero, tercero en la línea de sucesión, que podría ser rey incluso cuando comience el siglo XXII. “Tiene sus momentos malos y sus momentos buenos en la opinión pública”, dijo el experto en realeza Dickie Arbiter. “Pero en los últimos 20 años ha habido más momentos buenos que malos”. Las imágenes de Guillermo, Catalina y su bebé, cuyos nombres aún no han sido anunciados, recordaron una imagen similar tomada hace 31 años cuando el príncipe Carlos y la princesa Diana salieron del mismo hospital con el bebé Guillermo en sus brazos. Guillermo, y Catalina parecían mucho más relajados que Carlos y Diana, cuya imagen de bendición doméstica quedó destruida a los pocos años. Para finales de la década de 1980 y comienzos de los años 90, la familia real encabezaba los titulares,
Los victorianos, los isabelinos. Los nombres reales pueden definir toda una generación, así que los padres sufren grandes presiones para elegir el correcto. Ahora que el príncipe Guillermo y su esposa Catalina tienen un bebé, el tercero en la línea de sucesión, deben elegir el nombre de un integrante de la realeza que entrará junto con Gran Bretaña al siglo XXII. Primero considerarán monarcas británicos pasados.
pero por sus escándalos. Las historias solían ser sobre problemas maritales entre los hijos de la reina Isabel II, especialmente Carlos y su infeliz esposa Diana. El divorcio o separación de tres
de los cuatro hijos de la monarca en 1992, junto con un destructivo incendio en el Castillo de Windsor llevaron a la reina, en una rara admisión de sus sentimientos, a llamarlo un año terrible, su “annus
“Los nombres sí definen épocas”, dijo el historiador real Robert Lacey, quien ha escrito libros sobre la madre del príncipe Guillermo y su abuela. “Quién sabe qué pasará en el futuro”.
horribilis”. Después llegó en 1997 la muerte de Diana en un accidente automovilístico, una tragedia personal que se convirtió en la crisis de la monarquía. Cálida, glamurosa e infeliz en su matrimonio real, Diana había sido, según el parecer de muchos, maltratada por la “firma” real. La reina y otros integrantes de la realeza, sorprendidos por el dolor público ante la muerte de la princesa, parecían fríos y remotos. Pero esa imagen se ha transformado, en parte por la resistencia de la reina Isabel II, en su 62 año en el trono. A sus 87 años es la única reina que la mayoría de los britá-
CINE
Drama de WikiLeaks inaugurará Festival de Toronto Por JAKE COYLE
E
NUEVA YORK /Agencia AP
l Festival Internacional de Cine de Toronto abrirá con el drama de WikiLeaks “The Fifth Estate” y exhibirá una anticipada adaptación de “August: Osage County” de Tracy Letts, ganador del premio Pulitzer. El festival de Toronto, previsto del 5 al 15 de septiembre, ha sido visto como plataforma de lanzamiento de la temporada de otoño de Hollywood y los contendientes a sus premios Oscar. Las recientes ganadoras del Premio de la Academia a la mejor película “Argo” y “The King’s Speech” debutaron ambas en Toronto. El programa de este año parece seguir la tradición con cintas protagonizadas por
Isabel I dio su nombre a la época de oro en la que Gran Bretaña dominó los mares y los isabelinos consolidaron un renacimiento de prosperidad nacional. El reinado de Victoria fue definido por la rápida industrialización con una moral estricta. Su hijo Eduardo VII, prestó su nombre al periodo de champán y puros antes de la Primera Guerra Mundial en la que el rígido sistema de clases comenzó a cambiar.
George Clooney, Matthew McConaughey, Sandra Bullock, Colin Firth y Nicole Kidman. “The Fifth Estate” de Bill Condon, protagonizada por Benedict Cumberbach como el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, inaugurará la muestra el 5 de septiembre. “August: Osage County” de John Wells, con Meryl Streep y
Julia Roberts, está entre las 16 galas anunciadas el martes. Los estrenos incluyen el drama sobre el sida en los 80 “Dallas Buyers Club”, dirigido por JeanMarc Vallee y protagonizado por McConaughey como un hombre de Texas que lucha con un diagnóstico de VIH produciendo él mismo medicinas.
La actuación podría supercar las más recientes de McConaughey en filmes como “Mud”, “Magic Mike” y “Bernie”. El director del Festival de Toronto Piers Handling dijo que la 38a edición del evento tiene “un itinerario muy fuerte” con películas que “capturan el ambiente de las épocas”. En “The Railway Man”, dirigida por Jonathan Leplitzky y coprotagonizada por Kidman, Firth hace de un prisionero de la Segunda Guerra Mundial que, años después, persigue a su captor. Otros estrenos incluyen el relato de esclavitud “12 Years a Slave”, de Steve McQueen; el drama de Fórmula 1 “Rush”, de Ron Howard, y “Labor Day”, la adaptación de Jason Reitman de la novela de Joyce Maynard, protagonizada por Kate Winslet y Josh Brolin. Asimismo, el creador de “Mad Men” Matthew Weiner exhibirá su primer largometraje, “You Are Here”, una comedia con Owen Wilson y Zach Galifianakis.
Con tantas personas por complacer, dentro y fuera de las paredes del palacio, la Casa de Windsor posiblemente elegirá más de un nombre para el niño que nació en Londres el lunes. Su padre el príncipe Guillermo tiene en total cuatro pues también se llama Arturo Felipe Luis. Quizá honren a su bisabuelo el príncipe Felipe o a sus abuelos el príncipe Carlos y Michael Middleton, el padre de Catalina. O al rey Arturo, o a tantos otros reyes del pasado. Pero el primer nombre debe ser el correcto y seguramente sea uno fácil de recordar. Los integrantes de la realeza pensarán no sólo lo que significa para ellos, sino lo que significa para el país y la elección no es fácil. Tiene que tener un cierto peso: los nombres plebeyos, aunque sean clásicos como Nigel o Rodney, no funcionarán. “Los nombres siempre importan”, dijo Albert Mehrabian, profesor emérito de psicología en la UCLA y experto en nombres de bebés. “La imagen pública del este niño podría ser influida por el nombre del bebé”. Los nombres de la realeza están basados en la historia, lo que explica por qué miles de apuestas han sido para Jorge y Jacobo. Jorge evoca la fortaleza del padre de la reina, Jorge VI, quien dio ánimos al país durante la Segunda Guerra Mundial. Jacobo
nicos han conocido, una presencia reconfortante en el corazón de la vida nacional que en los últimos años ha dejado entrever un poco de su sentido del humor, accediendo incluso a aparecer junto a Daniel Craig en el papel de James Bond en una escena de acción para la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de 2012. Si la reina le da a la familia real su sustento, el surgimiento de una generación joven y atractiva que incluye a Guillermo, su hermano parrandero y militar el príncipe Enrique y la glamurosa chica de clase media Catalina, le dan celebridad. El trabajo de Guillermo como pi-
ISRAEL
Natalie Portman primera ópera
Por DANIEL ESTRIN
N
JERUSALÉN /Agencia AP
atalie Portman dirigirá su primer largometraje en Israel, basado en una novela autobiográfica del celebrado escritor israelí Amos Oz, dijeron fuentes oficiales. Yoram Honig, del Fondo Cinematográfico de Jerusalén, y un publicista del filme que habló a condición de anonimato, dijeron hoy que la actriz israelíestadounidense escribió el guion y que también actuará en la película como la madre aquejada de problemas de Oz. Portman arribará en octubre a Israel en busca de actores locales, añadieron. La cinta se filmará en
La Hora
gente y farándula
agen de la realeza VI unió a Inglaterra y Escocia, y además es el nombre del hermano de Kate. La impresión que crea un nombre es importante, dijo Mehrabian. “Alejandro” evoca a Alejandro Magno; Isabel evoca a la reina Isabel I. En cuanto al recién nacido, es posible que marque un antes y un después en la relación de la realeza y sus súbditos. El príncipe Guillermo prefirió evitar un matrimonio con una integrante de la realeza y se casó con una plebeya del pueblo de Bucklebury, continuando el proceso de acercar la realeza a la población, una idea que defendía la princesa Diana. El heredero le podría dar su nombre a un nuevo siglo, a un país que ha cambiado tanto social y filosóficamente que la hija de una aeromoza y un controlador de tráfico aéreo está en la línea de sucesión. “Ese es el elemento histórico”, dijo Lacey. “Ya veremos cómo se refleja en los nombres”. La pareja se puede tomar su tiempo. La reina Isabel y el duque de Edimburgo tardaron un mes para definir el nombre de Carlos para el príncipe de Gales. La princesa Diana y el príncipe Carlos esperaron una semana antes de elegir los cuatro nombres de Guillermo.
loto de helicópteros de rescate, el servicio de Enrique en Afganistán y el encanto accesible de Catalina han demostrado ser valiosos. Incluso lo que parecerían tropiezos de Enrique, como sus fiestas sin ropa en Las Vegas, han pulido su popularidad. La boda de Guillermo y Catalina en la Abadía de Westminster en 2011 fue un despliegue de fastuosidad que llevó a miles de personas a celebrar en las calles. El bebé agrega una nueva capa de estabilidad para ayudar a la institución a prosperar en una nueva generación. Por primera vez desde el reinado de Victoria en el siglo XIX,
n dirigirá su en Jerusalén Jerusalén a principios del 2014. No se ha decidido si se rodará en hebreo o en inglés. El fondo de Honig está proporcionando 400 mil dólares para el proyecto. La película se basa en la biografía de Oz de 2002 “Una historia de amor y oscuridad”, sobre su juventud durante los años de la creación del Estado de Israel.
Gran Bretaña tiene tres generaciones de herederos vivos al trono, el príncipe Carlos, Guillermo y su bebé. A través de Catalina, el futuro rey también tiene una dosis de sangre plebeya. Su familia, a pesar de ser rica en la actualidad, surgió en una clase media ordinaria.
“Creo que este bebé es enormemente importante para el futuro de la monarquía”, dijo la biógrafa de Kate, Claudia Joseph. “Es el primer futuro rey en 350 años que tiene un árbol genealógico tan peculiar. Desde la reina Maria II ningún hijo de un ‘plebeyo’ ha sido heredero al trono”.
Guatemala, 24 de julio de 2013/Página 23
MÚSICA
Dangond da la batalla por el vallenato en EE. UU. Por DENNY ALFONSO
S
NUEVA YORK /Agencia AP
ilvestre Dangond aparece posando con el uniforme del Ejército colombiano en la portada de su más reciente disco. La foto ha despertado críticas y ha sido vista por algunos como una apología a la guerra, pero el cantante de vallenato asegura que la idea era homenajear a los soldados colombianos. “Lo hice como un homenaje a los soldados que luchan por esa paz que queremos todos”, dijo el cantante de vallenato en una entrevista reciente con The Associated Press en Nueva York. “Yo siempre quise prestar servicio militar. Es una frustración que tengo, nunca pude hacerlo”. Dangond se encuentra promocionando “La novena batalla”, su noveno disco de estudio, con el que quiso reconocer el trabajo del Ejército Nacional colombiano y resaltar “la labor de estos soldados nuestros que no saben si algún día van a regresar”. Aunque poco tienen que ver las letras del álbum con el conflicto armado colombiano, el músico se trasladó a la base de entrenamiento militar de Tolemaida, en el centro de su país, para tomarse las fotografías. Y allí tuvo tiempo de compartir con soldados y aprender de sus dificultades en combate. El disco de 14 cortes, que contiene el éxito “La difunta”, fue producido por Dangond y su siempre amigo Rolando Ochoa. El título también hace alusión a la lucha constante del artista, cuyo trabajo es como “una batalla”, dice. “Cada día que te levantas es un reto. A mí me toca luchar mucho”. El camino no ha sido fácil para el intérprete de éxitos como “La gringa” y “La colegiala”.
EVALUACIÓN
Amanda Bynes en observación psiquiátrica Por CHRISTOPHER WEBER
L
THOUSAND OAKS /Agencia AP
a actriz Amanda Bynes fue hospitalizada para recibir una evaluación psiquiátrica después de que un testigo dijera que la encontró recostada con los pantalones en flamas junto a una pequeña llama de gasolina en la entrada de una casa de California. Los policías que respondieron a una llamada de emergencia el lunes por la noche dijeron que la actriz de 27 años había prendido el fuego en la entrada de la casa en Thousand Oaks, dijo el capitán Don Aguilar. KABC-TV informó que las llamas fueron creadas con gasolina. Las autoridades determinaron que era necesario mantener supervisada a Bynes y la detuvieron. Po-
dría estar bajo observación por 72 horas, indicó Aguilar. Andrew Liverpool dijo a KABC que encontró a Bynes. “Estaba obscuro, eran las 8:45 y la vi recostada con el estómago hacia arriba y con sus pantalones en llamas y una línea de... fuego y gasolina”, dijo. No se formularon cargos en su contra y los bomberos que acudieron al lugar no tuvieron que proporcionarle atención médica, dijo Aguilar. Los abogados de Bynes, Richard Hutton y David Feldman, rechazaron hacer comentarios el martes. La exactriz del canal Nickelodeon ha tenido varios roces con la ley en California. En diciembre, la estrella de “Hairspray” resolvió un caso, por medio de un acuerdo civil con otros conductores, en el que estaba acusada de darse a la fuga tras un accidente vial. A finales del año pasado fue acusada de conducir con
una licencia vencida después de que el documento le fuera retirado por dos accidentes de tránsito en los que también fue acusada de intentar darse a la fuga sin proporcionar la información adecuada. Se ha declarado inocente por conducir en estado de ebriedad en otro caso independiente. Este mes Bynes se presentó en una corte de Nueva York acusada de haber lanzado una pipa de agua para fumar marihuana desde la ventana de su apartamento en el piso 36 de un edificio de Manhattan. Bynes fue una de las actrices más populares de la televisión infantil en las décadas de 1990 y 2000. En el 2000, ganó cuatro premios Kids Choice consecutivos a la mejor actriz de televisión, el primero por su papel en la comedia “All That” y los otros por su protagónico en “The Amanda Show”.
Dangond nació en un hogar humilde donde a pesar de la adversidad la música siempre estuvo presente. Su padre, el también cantante William José “El Palomo” Dangond, le inculcó desde muy joven el cariño por las letras del vallenato. Sin embargo la familia no vivía de la música sino de un restaurante improvisado en el terminal de transportes de Valledupar, donde Silvestre recogía los platos de las mesas. Dangond solía cantar en los descansos mientras estudiaba y los fines de semana pasaba el tiempo en los estancos donde se reunían los vallenateros de la época. Cuando era pequeño le decían “Chivas”, porque era el encargado de servirle el whiskey a los veteranos músicos de la época, entre ellos el maestro Iván Zuleta. El cantante de 33 años ha pasado los últimos diez trabajando en su música. Debutó en 2002 con el disco “Tanto para ti” y se convirtió en una revelación del vallenato. Desde entonces ha grabado éxitos como “No me compares con nadie” y “ El cantinero” y ha sido nominado en tres ocasiones a los Latin Grammy. Hoy es el protagonista del “silvestrismo”, un movimiento que ha cruzado fronteras y que ha logrado popularizar el vallenato en países como Argentina, Panamá y Venezuela. Sus seguidores se reconocen por sus camisetas rojas con estrellas blancas y salen en masa a saludarlo en las diferentes ciudades que visita. Aunque la prensa de su país ha cuestionado la similitud del vestuario del “silvestrismo” con el del “chavismo”, el músico asegura que “no tiene nada que ver y que la selección del color fue una casualidad”, aunque se ha dicho simpatizante del fallecido expresidente venezolano Hugo Chávez.
Página 24/Guatemala, 24 de julio de 2013
La Hora
Italia investiga insultos racistas contra Constant La federación italiana de fútbol abrió un expediente disciplinario hoy después que el volante del Milan, Kevin Constant, abandonó la cancha luego de recibir insultos racistas durante un partido amistoso. El incidente ocurrió ayer durante la derrota 2-1 del Milan ante Sassuolo en el torneo Trofeo TIM, en el que también participa la Juventus.
Deportes
POLÉMICA: Falcao desmiente tener 29 años Radamel Falcao, nuevo integrante del Mónaco de la liga francesa, negó ayer que tenga 29 años, como afirmó el rector del colegio de Bucaramanga donde inició la etapa preescolar. La edad del astro ha generado cierta polémica desde hace tiempo y durante el torneo Juventud de América celebrado en Colombia en 2005 se denunció que presuntamente habría nacido en 1984 y no
1986, sin que se presentaran pruebas. Lo mismo sucedió cuando pasó al River Plate de Argentina.
JUICIO
Capitán de Lazio a juicio por arreglo de partidos ROMA
Agencia AP
El juicio por arreglo de partidos contra el capitán de la Lazio, Stefan Mauri, y otros siete futbolistas, comenzó hoy. Las acusaciones contra Mauri, Mario Cassano, Carlo Gervasoni, Omar Milanetto, Alessandro Zamperini, Massimiliano Benassi, Antonio Rosati y Stefano Ferrario in-
cluyen amañar partidos y no reporter el arreglo de dos encuentros de la Serie A, Lazio-Genoa y Lecce-Lazio en mayo de 2011. Lazio, Genoa y Lecce fueron acusados por ser los clubes de los jugadores, y podrían perder puntos de ser hallados culpables. Mauri y Zamperini podrían ser suspendidos cinco años, ya que ambos son acusados de violar dos artículos del Código de Justicia Deportiva.
Foto La Hora: AP/ Alfredo Gómez
El nuevo entrenador del Barsa, Gerardo “Tata” Martino será presentado oficialmente el viernes.
ARRIBO: El entrenador llega a la capital catalana mañana
Martino será presentado el viernes en Barcelona Tras confirmar la contratación de Gerardo “Tata” Martino, el Barcelona anunció que la presentación oficial del nuevo técnico argentino del club catalán será el viernes en las instalaciones del estadio Camp Nou. Por ALEX OLLER
BARCELONA Agencia AP
Martino, quien tiene previsto aterrizar en la capital catalana el jueves, en vuelo nocturno procedente de Buenos Aires, fue fichado como primer entrenador del actual campeón de la liga española tras la repentina renuncia del anterior técnico, Tito Vilanova, el pasado viernes, al recaer de un cáncer de garganta. El acuerdo, pendiente de la protocolaria firma de contrato el mismo viernes, es por dos temporadas de duración y Martino vendrá acompañado de sus dos hombres
de confianza, el preparador físico Elvio Paolorosso y su ayudante de campo Jorge Pautasso. El Barsa juega hoy un partido amistoso en Alemania frente al Bayern Munich, que ahora entrena el extimonel del conjunto azulgrana, Pep Guardiola. Ante el retraso en el arribo de Martino, serán Jordi Roura y Rubí, ayudantes en el anterior organigrama de Vilanova, quienes dirijan al campeón de la liga española en el cotejo. Martino, ex técnico de Newell’s Old Boys, al que hizo campeón en Argentina, así como de la selección de Paraguay, fue fichado con el aval
del astro Lionel Messi, también nacido en Rosario. Se da la circunstancia de que el papá del astro argentino era fanático de Martino en su época como futbolista. Martino ya jugó en la liga española en las filas del Tenerife, la temporada 1990-91. El último entrenador argentino que dirigió al Barsa fue Cesar Luis Menotti, hace 29 años, cuando Diego Maradona vestía la camiseta azulgrana. Previamente, Roque Olsen y Helenio Herrera fueron los dos otros técnicos argentinos en tomar las riendas del club catalán. Martino se someterá a una sesión fotográfica en las oficinas del club la tarde del jueves, antes de ser presentado el viernes por la mañana y ofrecer su primera rueda de prensa oficial como timonel barcelonista.
Foto La Hora: AP/ Pier Paolo Cito, Archivo
El capitán del Lazio, Stefan Mauri, va a juicio por amaño de partidos.
FICHAJE
Gonzalo Higuaín llega a Italia para firmar por el Napoli ROMA
Agencia AP
El delantero argentino Gonzalo Higuaín llegó hoy a Italia para someterse a los controles médicos antes de fichar por el Napoli. Más de 200 tifosi napolitanos
esperaron al jugador en el aeropuerto romano de Fiumicino. Según reportes de la prensa deportiva italiana, se someterá a los controles médicos y luego firmará un contrato por cinco años, que le pagará unos 4,5 millones de euros (5,9 millones de dólares) por temporada.
La Hora
DEPORTES
Guatemala, 24 de julio de 2013/Página 25
VICTORIA: Dodgers imponen 10-9 a los Azulejos de Toronto
El ‘Titán’ afianza en la punta a los Dodgers Las cosas marchan tan bien ahora para los Dodgers de Los Ángeles que sus jugadores comienzan a creer que cualquier logro es posible y cualquier ventaja remontable. Adrián González lo dejó claro ayer.
Vistazo ampliado de las grandes ligas Boston Tampa Bay Baltimore Nueva York Toronto
Por IAN HARRISON
P 41 42 44 47 54
Pct .598 .584 .564 .530 .455
Dif — 1½ 3½ 7 14½
División Central G P Pct Dif Detroit 55 44 .556 — Cleveland 52 48 .520 3½ Kansas City 46 51 .474 8 Minnesota 43 54 .443 11 Chicago 39 58 .402 15
TORONTO / Agencia AP
El mexicano empalmó un jonrón de tres carreras, mientras que Andre Ethier y Jerry Hairston Jr aportaron vuelacercas en solitario para que los Dodgers se impusieran ayer 10-9 a los Azulejos de Toronto y cosecharan su quinta victoria consecutiva. “Comenzamos a ser capaces de jugar buenos innings todos juntos”, dijo el manager Don Mattingly. “Si podemos llegar a un punto en que nadie dé por perdido un encuentro, eso será muy importante”. González, Ethier y Mark Ellis remolcaron tres carreras cada uno por los Dodgers, que consiguieron su 22do triunfo en 27 encuentros. Además, Los Ángeles enhebró su novena victoria en fila como visitante, para igualar su mejor racha desde julio de 2004. Pese a que los Dodgers perdían por cinco carreras cuando restaban nueve outs, nadie dejó de creer, afirmó el “Titán” González. “En verdad que hablamos de eso en uno de los cambios de lanzador”, dijo. “Cuando nos reunimos en el cuadro todos decíamos, ‘no estamos tan abajo, menos en este parque, podemos anotar carreras rápido aquí’. A la siguiente entrada anotamos tres, a la otra cuatro y tomamos la ventaja”. Hairston conectó su jonrón en la sexta entrada y González evaporó una desventaja de 8-6 al disparar su bambinazo por todo el jardín central frente a Darren Oliver (3-2) en la octava entrada. Fue el 15to cuadrangular del mexicano en la campaña. “Hizo añicos esa pelota”, dijo Mattingly. Un out después, Ethier conectó su séptimo vuelacerca. El ex lanzador derecho de los Azu-
G 61 59 57 53 45
Oakland Texas Seattle Los ángeles Houston
Foto La Hora: AP Foto/The Canadian Press, Jon Blacker
El mexicano Adrián González, de los Dodgers de Los ángeles, festeja con sus compañeros Jerry Hairston Jr., Nick Punto y Mark Ellis, luego de vencer a los Azulejos de Toronto.
lejos, Brandon League (4-3), sacó dos outs para llevarse la victoria. Los dominicanos José Reyes y José Bautista, así como Mark DeRosa, conectaron sendos cuadrangulares por los alicaídos Azulejos, que sostuvieron una reunión antes del juego a fin de enderezar la nave pero no pudieron preservar una ventaja de 8-3 después de seis innings. Con la derrota en este interligas, Toronto ha perdido seis encuentros al hilo y 13 de los últimos 17. En cambio, los Dodgers continuaron como líderes de la División Oeste de la Liga Nacional, con medio juego de ventaja sobre los Diamondbacks de Arizona, que apalearon en la jornada 10-4 a los Cachorros de Chicago. En la Liga Americana, Gerrit Cole hizo todo lo posible por sacar adelante a los Piratas, en su primer juego sin el cerrador Jason Grilli.
Cole lanzó siete entradas con eficacia para dejar atrás una seguidilla de tres derrotas en fila, y ayudó a su propia causa con un sencillo productor, para que los Piratas de Pittsburgh vencieran 5-1 a los Nacionales de Washington. El dominicano Pedro Álvarez conectó un jonrón y un sencillo, mientras que Russell Martin totalizó tres imparables por Pittsburgh, que ha enhebrado tres victorias consecutivas. El venezolano Wilson Ramos disparó un vuelacerca por Washington, que bateó apenas tres inatrapables. Los Nacionales han perdido cinco encuentros en fila y 10 de los últimos 12. Cole (5-3) cumplió la mejor salida de su incipiente carrera, al tolerar una carrera y dos incogibles en lo que fue su octava apertura de por vida. Horas antes, Grilli fue colocado
en la lista de los lesionados por 15 días, debido a un tirón en el antebrazo. Pero con la buena labor del abridor Cole, no hubo mucho suspenso al final del duelo. “Fue agresivo”, dijo Martin. “Hizo un gran trabajo para colocar su recta”. Taylor Jordan (0-3) recibió cinco carreras —cuatro limpias— en siete innings y dos tercios de su quinta apertura en las mayores. En otros encuentros del Nuevo Circuito, los Medias Rojas de Boston doblegaron 6-2 a los Rays de Tampa Bay para cortarles una racha de seis triunfos consecutivos; los Reales de Kansas City superaron 3-2 a los Orioles de Baltimore con triunfo del panameño Bruce Chen (4-0); los Yanquis de Nueva York se impusieron 5-4 a los Rangers de Texas, con el 32do salvamento del panameño Mariano Rivera, y los Tigres de Detroit de-
División Oeste G P Pct 58 42 .580 55 45 .550 48 52 .480 46 52 .469 34 65 .343
Dif — 3 10 11 23½
LIGA NACIONAL División Este G P Pct Dif Atlanta 56 44 .560 — Filadelfia 49 51 .490 7 Washington 48 52 .480 8 Nueva York 44 52 .458 10 Miami 37 61 .378 18 San Luis Pittsburgh Cincinnati Chicago Milwaukee
División Central G P Pct 60 37 .619 59 39 .602 57 44 .564 44 54 .449 41 58 .414
Dif — 1½ 5 16½ 20
División Oeste G P Pct Dif Los ángeles 52 47 .525 — Arizona 52 48 .520 ½ Colorado 48 53 .475 5 San Francisco 46 54 .460 6½ San Diego 45 56 .446 8
rrotaron 6-2 a los Medias Blancas de Chicago, con un vuelacerca del dominicano Jhonny Peralta (9).
MUNDIAL DE NATACIÓN
China apunta a nuevo oro en clavados en natación Por ALEX OLLER,
BARCELONA / Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Michael Sohn
China lidera el medallero global con 9 preseas.
China se posicionó para añadir una nueva presea en los clavados con dos finalistas en la plataforma individual de mujeres, y busca mantener su dominio en las primeras jornadas del mundial de natación. La doble campeona olímpica Chen Ruolin, auténtica leyenda de los clavados y ya con una presea de oro en su casillero del
actual mundial, al haber ganado en la plataforma sincronizada con Liu Huixia, clasificó primera en las semifinales de la mañana, después de que su compañera, Si Yajie, dominara la sesión preliminar a primera hora. Chen puntuó con un total de 373.65 unidades la ronda de cinco saltos, 5.50 por encima de la británica Tonia Couch, quien exhibió un buen nivel y clasificó por encima de Si, firmante de 341.85 puntos.
Cuarta fue la canadiense Roseline Filion, quinta la alemana Maria Kurjo y sexta la británica Sarah Barrow, mientras que la venezolana María Betancourt fue la primera clavadista latinoamericana clasificada, haciendo valer su consistencia para registrar 314.65 puntos. Sorprendió la baja clasificación de la medallista de bronce en los pasados Juegos Olímpicos de Londres, Pandelela Pamg, de Malasia, quien finalizó octava.
La Hora
Página 26/Guatemala, 24 de julio de 2013
Internacional
Atacan a marcha de orgullo gay en Montenegro Al grito de “¡Maten a los gays!”, varios centenares de personas atacaron el miércoles a activistas homosexuales y chocaron con la policía en un intento por desbaratar la primera manifestación pública del orgullo gay en la conservadora Montenegro, en momentos en que la pequeña nación busca mejorar la situación de los derechos humanos para unirse a la Unión Europea.
EXESPÍA: Abogado que lo asesora se entrevistó con el exanalista
Snowden se quedaría en Rusia por ahora Edward Snowden podría estar preparándose para una estadía prolongada en Rusia, indicó su abogado hoy, al afirmar que el espía estadounidense que reveló a los cuatro vientos programas secretos, se propone empezar a estudiar el idioma y la cultura rusa y que por el momento este país será su destino final. Por NATALIYA VASILYEVA y LAURA MILLS MOSCÚ / Agencia AP
El abogado Anatoly Kucherena hizo el anuncio después de reunirse con el exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional en la zona de tránsito del aeropuerto internacional Sheremetyevo de Moscú. Mientras, los medios de prensa ruso informaban que Snowden estaba por recibir documentos que le permitirían salir del aeropuerto, donde al parecer ha estado varado durante más de un mes. Algunas agencias noticiosas rusas atribuyeron a fuentes no identificadas haber dicho que Kucherena entregaría la documentación a Snowden, pero el abogado dijo que no había tal cosa. Snowden ha solicitado asilo temporal en Rusia. En una reunión con activistas por los derechos humanos hace dos semanas, Snowden al parecer dijo que a la larga deseaba visitar Venezuela, Bolivia y
Foto La Hora: AP/ Alexander Zemlianichenko Jr
Anatoly Kucherena, abogado de Snowden, habla con la prensa después de entrevistarse con el exanalista de la NSA.
Foto La Hora: AP/ The Guardian, Glenn Greenwald and Laura Poitras, archivo
Snowden se encuentra varado en el aeropuerto de Sheremetyevo desde el 23 de junio.
Nicaragua, que le han ofrecido asilo, pero Kucherena planteó dudas sobre dichas intenciones después de la entrevista de hoy. “Rusia es su destino final por ahora. No mira más allá de eso en el futuro”, dijo el abogado a la televisión estatal. Kucherena agregó que Snowden permanece “por ahora” en la zona de tránsito y “se propone permanecer en Rusia, estudiar la cultura rusa”. El estadounidense solicitó
asilo temporal en Rusia la semana pasada después que vio frustrados sus intentos por salir del aeropuerto y viajar al exterior. Estados Unidos, que le retiró el pasaporte, desea que lo envíen de regreso para juzgarlo por espionaje. Snowden, que reveló detalles de amplias actividades de espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) con la recopilación de datos y comunicaciones telefónicas, presumiblemente ha estado en la zona de tránsito del aeropuerto Sheremetyevo de Moscú desde el 23 de junio, cuando llegó en un vuelo desde Hong Kong. Kucherena dijo a la prensa que trajo mudas de ropa para Snowden y varios libros, incluso “Crimen y castigo” de Fiodor Dostoievsky. El presidente Vladimir Putin dijo que Snowden puede recibir asilo en Rusia solamente si deja de revelar secretos de la NSA. Una portavoz del Servicio Federal de Migración dijo hoy a The Associated Press que no tenía información sobre el estado de la solicitud de asilo. Conceder asilo a Snowden añadiría tensiones a las relaciones ruso-estadounidenses ya tirantes por las críticas de Washington a las presiones del gobierno ruso a grupos de oposición, la suspicacia de Moscú por los planes estadounidenses de defensa antimisilística en Europa y la resistencia rusa a sanciones propuestas contra el régimen del presidente sirio Bashar Assad.
INCIDENTE
Morales acepta disculpa de países europeos LA PAZ Agencia AP
Foto La Hora: AP /Matilde Campodonico
Evo Morales dice que acepta disculpas de cuatro países tras incidente con avión.
El presidente Evo Morales dijo hoy que los embajadores bolivianos retornarán a España, Francia, Italia y Portugal a seguir con sus funciones después de que aceptó, aunque no plenamente, las disculpas de estos cuatro países por el incidente con su avión presidencial a inicios de julio. “Aunque no aceptamos plenamente satisfechos pero aceptamos las disculpas de los cuatro países como un primer paso porque queremos continuar con las relaciones con respeto entre los cuatro países”, dijo Morales en
una declaración a la prensa. El 2 de julio el gobernante boliviano acusó a España, Francia, Italia y Portugal, de negar a su avión presidencial el paso por su espacio aéreo bajo la sospecha “infundada” de que ocultaba a Edward Snowden, un excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense que difundió información secreta de Washington. Morales retornaba de Moscú a La Paz tras participar en una Cumbre, un viaje que le tomó más de 13 horas debido a las circunstancias. Tras el incidente diplomático Morales pidió el repliegue de los embajadores bolivianos en España,
Francia, e Italia y el cónsul en Portugal, pero hoy decidió que retornen a sus funciones aunque dejó en claro que “Bolivia se reserva con el derecho de continuar con las acciones emprendidas ante organismos internacionales y de acudir ante las instancias que crea necesarias para lograr una completa reparación frente a esta agresión”. “Para que estos hechos no vuelvan a ocurrir nunca más”, agregó. Morales también agradeció el apoyo de los presidentes latinoamericanos, de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, de la Unión de Naciones Suramericanas y todos los países que se solidarizaron con él tras el incidente.
La Hora
INTERNACIONAL
Guatemala, 24 de julio de 2013/Página 27
OLA DE VIOLENCIA
Extremistas matan a nueve policías en norte de Irak BAGDAD Agencia AP
Extremistas atacaron hoy una comisaría en el norte de Irak, donde mataron a nueve agentes, en una continuación de la ola de violencia en la que han perdido la vida al menos 500 personas en lo que va del mes, dijeron las autoridades. Los insurgentes atacaron la comisaría a primeras horas del día en la aldea de Bashmaya, en las afueras de la ciudad de Mosul, dijo un agente. La intensificación de la violencia ha reavivado los temores de que vuelva al país la violencia sectaria generalizada que colocó a Irak al borde de la guerra civil tras la invasión del 2003 que encabezó Estados Unidos. En el tiroteo perdieron la vida nueve agentes y dos quedaron heridos en tanto que al parecer no hubo bajas entre los agreso-
res, agregó. Una autoridad médica confirmó las cifras de muertos y heridos. Ambos funcionarios solicitaron el anonimato porque no estaban autorizados a hacer declaraciones a la prensa Mosul, a 360 kilómetros (220 millas) al noroeste de Bagdad, ha sido uno de los principales escenarios conflictivos en la reciente oleada de violencia. Dentro de la intensificación de la violencia en Irak en los últimos meses, los insurgentes han lanzado ataques cada vez más audaces, como las incursiones de esta semana contra dos prisiones de alta seguridad cerca de Bagdad, donde mataron a decenas de personas y liberaron a centenares de reclusos, entre ellos miembros de un grupo afiliado a Al-Qaeda. Más de 3 mil personas han muerto desde principios de abril y de estas, 500 en lo que va de julio.
Foto La Hora: AP Foto/Egypt State TV
El ministro de Defensa, general Abdel-Fattah el-Sissi instó a los egipcios a manifestar masivamente su apoyo a los militares.
CRISIS: Se intensifica campaña contra partidarios de Morsi
Foto La Hora: AP/ Emad Matti
Interminable ola de violencia en Irak.
INDIA
Arrestan a Directora por muerte de 23 niños Por INDRAJIT SINGH PATNA Agencia AP
La Directora de una escuela primaria del este de India donde 23 niños fallecieron la semana pasada tras comer alimentos preparados con aceite contaminado fue arrestada hoy, nueve días después de huir, informó la Policía. Meena Kumari huyó mientras los niños empezaron a enfermarse después de comer el almuerzo diario gratuito en la escuela del estado de Bihar. Para el jueves por la tarde, 23 niños de entre 5 y 12 años habían muerto
Foto La Hora: AP/ Altaf Qadri
Protestas por la muerte de 23 niños en escuela.
por comer comida contaminada con insecticida. Pruebas forenses han revelado que las muestras de los alimentos contenían niveles altamente tóxicos de un letal pesticida agrícola. Un equipo de la Policía que investiga el caso arrestó hoy a Kumari y las autoridades la interrogan a fin de establecer cómo se mezcló el pesticida con la comida, indicó el jefe de policía Sujit Kumar. El ministro de Educación de Bihar, P.K. Sahi, ha dicho que la Directora fue quien compró los ingredientes para la preparación del almuerzo en una tienda propiedad de su esposo, que también huyó. Personal de la cocina de la escuela ha revelado a las autoridades que la Directora controlaba la comida para el almuerzo diario proporcionado por el gobierno indio. Una de las cocineras dijo a las autoridades que el aceite de cocina parecía diferente de lo habitual, pero la Directora le dijo que lo utilizara de todos modos.
Jefe del Ejército egipcio pide mandato popular El jefe militar egipcio instó hoy a sus compatriotas a efectuar manifestaciones masivas para expresar su apoyo al Ejército y la Policía en la lucha contra “la violencia y el terrorismo”, en una medida que señala la intensificación de la campaña contra los partidarios del depuesto presidente islamista. Por HAMZA HENDAWI EL CAIRO Agencia AP
Durante una ceremonia de graduación de cadetes militares, el general Abdel-Fattah el-Sisi exhortó a los egipcios a salir a las calles el viernes próximo, por considerar que una presencia masiva le daría un “mandato” y una “orden” para hacer lo que fuera “necesario” para poner fin al baño de sangre. Desde que los militares destituyeron a Mohamed Morsi hace tres semanas, los partidarios del presidente islamista han salido a las calles y han amenazado seguir las protestas hasta que se le restituya en el poder. Ha habido numerosos enfrentamientos entre los islamistas y los oponentes de
Morsi o las fuerzas de seguridad. Ambos bandos se acusan mutuamente de iniciar la violencia. Decenas de personas han muerto, en su mayoría del bando de Morsi, incluso más de 50 que fueron abatidas por los soldados durante enfrentamientos en su protesta en El Cairo. Los militares y la prensa aliada han caracterizado a los manifestantes como un movimiento armado peligroso. La Hermandad Musulmana de Morsi y sus aliados afirman que sus protestas son pacíficas. El grupo acusa a los soldados o a matones contratados por el ministerio del interior, que está a cargo de la policía, de atacar las manifestaciones pro-Morsi. Por su parte, los militantes islámicos han intensificado sus ataques a las fuerzas de segu-
ridad en la Península del Sinaí desde la caída de Morsi, donde han matado a casi 20 soldados y policías. Hoy, supuestos milicianos mataron a dos soldados e hirieron a tres en cuatro ataques separados en el Sinaí. En la madrugada de hoy una bomba estalló frente al cuartel central de Policía en la ciudad de Mansura, en el delta del Nilo, donde hirió a 19 personas. El vocero presidencial Ahmed elMuslemani lo calificó de acto de terrorismo. El atentado de Mansura es un posible indicio de que la campaña de los milicianos podría estar propagándose al corazón de Egipto, donde hasta ahora la violencia había estado restringida a choques callejeros entre ambos bandos. El discurso de El-Sisi en Alejandría fue un indicio firme de que el general es la fuente del poder real en Egipto, pese a sus afirmaciones de que el poder ha sido cedido completamente al gobierno civil establecido después de la caída de Morsi.
Página 28/Guatemala, 24 de julio de 2013
La Hora
internacional
HOMILÍA: El pontífice ofició una misa en la Basílica de Aparecida, patrona de Brasil
El papa Francisco exhorta a evitar falsos ídolos El papa Francisco llamó hoy a los fieles a evitar a los “ídolos” del dinero, el poder y el placer y en su lugar ayudar a los jóvenes a construir un mundo mejor, durante la homilía en la Basílica del Santuario de Nuestra Señora de Aparecida, patrona de Brasil. Por NICOLE WINFIELD Y JENNY BARCHFIELD, APARECIDA/Agencia AP
Después de la homilía, el papa dijo a millares de fieles congregados afuera del templo que volvería a Brasil en 2017, aunque no especificó los motivos de esa visita. Aclamado por millares de católicos que acudieron al templo, principal centro de peregrinación en Brasil, el papa tuvo un momento emotivo que lo dejó con los ojos llorosos al encontrarse de frente con la imagen de la Virgen de Aparecida, a la que tomó en sus manos y abrazó. “Es cierto que hoy en día, todos un poco, y también nuestros jóvenes, sienten la sugestión de tantos ídolos que se ponen en el lugar de Dios y parecen dar esperanza: el dinero, el éxito, el poder, el placer. Con frecuencia se abre camino en el corazón de muchos una sensación de soledad y vacío y lleva a la búsqueda de compensaciones, de estos ídolos pasajeros”, expresó Francisco en su sermón, marcado por el tono religioso. Ante ello, pidió dar aliento a la generosidad de los jóvenes y ayudarles a construir un mundo mejor. Los jóvenes, dijo Francisco hablando en portugués, “son un motor poderoso para la Iglesia y para la sociedad. Ellos no sólo necesitan cosas. Necesitan sobre todo que se les propongan esos valores inmateriales que son el corazón espiritual de un pueblo, la memoria de un pueblo”.
Foto La Hora: AP/ Felipe Dana
El papa Francisco besa la imagen de la Virgen de Aparecida, patrona de Brasil, durante la misa que ofició hoy.
Tras la misa, el Papa caminó entre los fieles dentro del templo, donde estrechó manos y repartió besos y bendiciones a su paso, además de ser fotografiado por millares de personas con cámaras y teléfonos celulares. Recibió también saludos de representantes de otras denominaciones, como los cristianos ortodoxos y judíos, que acudieron a la ceremonia religiosa. Posteriormente salió a un balcón que lleva el nombre de su antecesor, Benedicto XVI, desde donde dio una bendición a los millares de feligreses que lo aguardaban bajo la lluvia helada. “No hablo brasileño, voy a hablar en español”, expresó. “Le pido a la Virgen de Aparecida que bendiga a sus familias, a sus hijos, a sus padres, a patria”, antes de lanzar una pregunta a los fieles: “¿una madre olvida a sus hijos?”.
ORGANISMO
FMI no respaldará a Argentina en caso de deuda Por MARJORIE OLSTER WASHINGTON/Agencia AP
El Fondo Monetario Internacional informó que no presentará un documento judicial con el que respalde oficialmente a Argentina en su batalla legal contra unos inversionistas que se negaron a aceptar pérdidas en deudas tras el impago argentino de 100.000 millones de dólares en 2001. El FMI dijo temer que el caso establezca un procedente que podría dificultar que otros países vean aliviadas sus deudas. El FMI sostiene que Lagarde alteró su decisión después de que Estados
Unidos dijo que no respaldaría el documento. Sin el respaldo de Estados Unidos, el FMI podría ser criticado por el Congreso estadounidense por inmiscuirse en el sistema legal norteamericano. El FMI dijo en una declaración que no desea dar la impresión de que toma partido en una disputa de reclamos financieros entre gobiernos miembros de la entidad. La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, al parecer iba a recomendar que el consejo de administración del FMI presentara un documento ante la Corte
Foto La Hora: AP/ Domenico Stinellis
Interior de la Basílica del Santuario de Nuestra Señora de Aparecida.
La multitud de más de 100.000 personas respondió en coro “no”, a lo que el prelado les dijo “ella (la Virgen) no se olvida de nosotros, y ahora le vamos a pedir su bendición”. Con la imagen de la Virgen de Aparecida en las manos, el papa extendió la bendición a los fieles. Pese al clima gélido, los feligreses vibraron con la presencia del Suprema de Estados Unidos, algo sin precedentes. Ese documento habría respaldado la petición de Argentina para que fueran derogados los fallos de tribunales inferiores que obligan al gobierno de Buenos Aires a pagar más de 1.300 millones de dólares adeudados a los fondos de inversión que intentan recaudar el valor de los bonos casi insolventes debido al impago. El FMI dijo que sigue profundamente preocupado sobre las implicaciones que podría tener el fallo del tribunal inferior en el proceso de reestructuración de la deuda en general. El temor es que países en situación financiera delicada, como Grecia en los últimos años, no podrían obtener ayuda en su abrumadora deuda soberana a fin de recuperar la estabilidad financiera.
carismático pontífice desde Río de Janeiro, donde participa en la Jornada Mundial de la Juventud. Nacilda de Oliveira Silva, una diminuta empleada doméstica de 61 años fue una de las que lo recibió con emoción. “He estado levantada casi 24 horas, la mayor parte del tiempo en pie y bajo la lluvia y el frío, pero
Foto La Hora: AP/Alexander Zemlianichenko
no siento dolor. Me siento bañada en la gloria de Dios por causa del papa. Para mí es lo mismo que ver pasar a Jesús, así de conmovida me siento”, expresó Silva. El papa tenía previsto ir al Seminario do Bom Jesus donde almorzaría con seminaristas, padres y obispos. Más tarde daría la bendición a unas 50 monjas que viven en tres conventos de clausura en el Santuario de Aparecida. Francisco llegó en helicóptero a Aparecida y, tras descender, hizo un recorrido hasta la basílica en un vehículo abierto en el que iba de pie saludando a la multitud de fieles que lo aclamaban. Sus agentes de seguridad le acercaron cinco niños a los que besó a lo largo del recorrido. A diferencia del tumulto provocado el lunes en Río de Janeiro con la llegada del papa, cuando fieles se abalanzaron sobre los dos vehículos en que se movilizó, en Aparecida prevaleció el orden, con barreras que impidieron a los fieles acercarse al auto abierto utilizado, y agentes de seguridad que circularon entre la multitud y el carro. Al llegar al templo, Francisco se inclinó ante la imagen de la Virgen de Aparecida y permaneció ante ella en silencio. “Madre, te pedimos permanecer aquí, siempre acogiendo a tus hijos peregrinos y estar siempre a nuestro lado, acompañar a la gran familia de tus devotos, sobre todo cuando la cruz más nos pesa”, expresó. Después puso la imagen sobre el vidrio que protege a la imagen de la “virgen negra” y se persignó. La basílica tiene capacidad para 45.000 personas. Millares de fieles ondearon banderas y entonaron el coro de “Francisco, Francisco” ante la llegada del papa al templo que recibe a peregrinos de todo el país que acuden a rendir ofrendas y rezar ante Nuestra Señora de Aparecida.
La directora gerente del FMI, Christine Lagarde. Ese organismo dijo que no respaldará a Argentina.
LA HORA - Guatemala, 24 de julio de 2013/Pรกgina 29
Página 30/Guatemala, 24 de julio de 2013
La Hora VICEPRESIDENCIA: Firman protocolo para casos de trata de personas
La vicepresidenta Roxana Baldetti y el Ministro de Trabajo, Carlos Contreras, firmaron esta mañana el convenio del Protocolo de la Inspección General de Trabajo para la Detección y Referencia de Casos de Trata de Personas. Dicho documento es un instrumento especializado que establece los parámetros de detección e identificación de víctimas en los centros de trabajo para su posterior referencia, dando así cumplimiento a la legislación nacional y a los compromisos adoptados en los convenios internacionales.
Al Cierre ANALISTAS: Creen que se debe transparentar el proceso
Compras estatales de armas por excepción despiertan desconfianza El Ministro de Gobernación dijo que ya cuentan con el dictamen favorable para la compra de armas por excepción por parte de la Contraloría General de Cuentas (CGC); sin embargo, en la Contraloría aún permanece dicho informe, por lo que analistas cuestionan esta negociación, ya que no cuenta con la transparencia necesaria en la adquisición de armamento para la Policía Nacional Civil (PNC). Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Mario Polanco, del Grupo de Apoyo Mutuo, señala que el comprar las armas en la figura de excepción despierta desconfianza, pues es una figura no muy transparente, la cual es utilizada cuando existe una emergencia, la que por el momento no se tiene. Según Polanco, esta adquisición es el mismo contrato que había hecho el exministro Carlos Menocal, que fue duramente cuestionado. También señaló que este
procedimiento no solamente lo está realizando el Ministerio de Gobernación, sino también el de la Defensa, y los Ministerios de Desarrollo y Educación. Polanco indica que se debería de sentar un precedente en la adquisición de las armas, de manera que se cumpla con la Ley de Contrataciones del Estado, realizando una licitación que cumpla con transparentar el proceso. TRANSPARENCIA EN DUDA Entre tanto Helen Mack, de la Fundación Myrna Mack, indica
Foto La Hora: Archivo.
La compra de armas por excepción despierta desconfianza entre la población.
que a nivel de transparencia hacia los guatemaltecos esta compra es totalmente dudosa, porque lo primero que se tenía que realizar es saber cuál es la situación de armas de la PNC, cuántas armas de fuego se encuentran en buen estado en la Policía, qué harán con esas armas que recogerán y cuántas se van a entregar, y estas cosas no se saben. “Están comprando ocho mil fusiles de asalto y solo hay mil fuerzas especiales, ¿cómo se justifican las otras siete mil? Está bien que se diga que se programará el doble, que serían dos mil, pero, ¿qué se hace el resto, seis mil?”. “Estoy de acuerdo con que se realice la compra por excepción porque no se puede tener a los policías sin armas, pero no se necesitan la cantidad de armas que se están pidiendo y eso es lo que se ve oscuro y poco transparente”. Además la analista indica que si se realiza la compra por excepción, que se haga solamente este año y no así en los siguientes años, puesto que para los próximos años se debería de emplear el procedimiento correspondiente en una licitación.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 24 de julio de 2013/Página 31
PROCESO
Caso Pavón solo avanza en Guatemala contra mandos medios El proceso penal diligenciado en Guatemala en contra de ocho personas, sindicadas de ejecuciones extrajudiciales en el caso conocido como Pavón-Infiernito, ya llegó a su etapa final. En el juicio tramitado por el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo, el Ministerio Público
(MP) solicitó penas de prisión que van de los 27 a 300 años en contra de los procesados. La condena más alta fue requerida en contra de Víctor Hugo Soto, exsubdirector de Investigación de la Policía Nacional Civil (PNC). No obstante, a criterio de Marco Antonio Canteo, analista de Seguridad en Democracia (Sedem), se logró que el procesamiento de
BREVES
JUEZ: Se excusa de conocer el proceso
POR JODY GARCIA
jgarcia@lahora.com.gt
ORGANISMO JUDICIAL POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Confirman sentencias de entre 2 y 159 de prisión contra 17 “zetas” La Sala Primera de la Corte de Apelaciones dejó en firme la sentencia de 2 a 158 años de prisión que un tribunal de mayor riesgo dictó en contra de 17 integrantes del grupo criminal denominado Los Zetas, condenados por asesinatos y descuartizamientos, entre ellos el caso de Allan Stowlinsky Vidaurre, fiscal del Ministerio Público en Cobán. Investigador Óscar Celada dice que pudo ser víctima de secuestro Óscar Celada, sindicado dentro del caso Siekavizza, presentó una denuncia en el MP por haber sido víctima de un posible intento de secuestro. De acuerdo con el señalado, frente a uno de sus negocios ubicado en la zona 3, al menos tres carros lo vigilaban. Según relató, hombres desconocidos preguntaron por él en la sede de su empresa. Además precisó que su caso habría sido remitido a la Fiscalía contra el Crimen Organizado. Capturados por masacre en Salcajá serán escuchados el lunes Las 15 personas capturadas por su presunta participación en el crimen cometido en contra de nueve elementos de la Policía Nacional Civil, en Salcajá, rendirán su primera declaración este lunes. El Juzgado Primero B de Mayor Riesgo solicitó presencia de cuerpos de seguridad durante la diligencia, para resguardar la integridad de los participantes. De acuerdo con el ente investigador, los detenidos son parte de una estructura criminal ligada al narcotráfico.
mandos medios avance, no así en el caso de los altos funcionarios, donde fue necesario recurrir a la justicia internacional. “Es el reflejo de que la justicia de Guatemala, que no ofrece las garantías para juzgar a cualquier persona. Esto demuestra que en la medida que una persona ostente mayor poder en la sociedad, es casi imposible llevarlo a juicio”, criticó el entrevistado.
FOTO LA HORA. ARCHIVO.
El MP solicitó penas de prisión de hasta 300 años, contra sindicados en el caso Pavón.
CC revocó beneficio para exfiscal general, pero caso sigue en impasse La Corte de Constitucionalidad (CC), de forma provisional, dejó sin efecto el amparo que benefició a Carlos de León Argueta, exfiscal general del Ministerio Público (MP), señalado de lavado de dinero en un proyecto habitacional. No obstante, por excusa del juez contralor, el caso continuará en impasse. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
La resolución de la máxima instancia constitucional derivó de una apelación que presentó el Ministerio Público (MP), en relación al amparo provisional que el Juzgado de Primera Instancia del departamento de Santa Rosa, le otorgó a de León Argueta. Dicho amparo fue revocado por la CC, que en su fallo además dejó vigente la orden judicial emitida en octubre del año pasado por la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones, que ordenó que el exfuncionario fuera citado para ser ligado a proceso. En este caso, el 24 de mayo del 2012, Silvia de León Santos, del Juzgado Sexto del Ramo Penal, declaró falta de mérito en la investigación que la Fiscalía contra la Corrupción realizó sobre el exfuncionario. El Ministerio Público (MP) busca que De León Argueta enfrente proceso, junto a René Guillermo Domínguez Ruiz y Hugo René Cáceres García por los delitos de lavado de dinero y cohecho pasivo. Según la investigación los ilícitos fueron cometidos a través de un proyecto habitacional avalado por el Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz). La Fiscalía contra la Corrupción recibió la notificación del fallo de la CC, la semana pasada. Los
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
La CC revocó amparo provisional que benefició a Carlos de León Argueta, exfiscal general.
investigadores esperan que la acción sea resuelta en definitiva, ya que podrían solicitar que el juez a cargo del caso programe audiencia para que se acate la orden de la instancia judicial. JUZGADO SE EXCUSA En este caso, una sala de apelaciones separó a la jueza de León Santos, tras declarar con lugar la excusa que presentó la togada en dos oportunidades argumentando que se dudaba de su imparcialidad. El proceso fue remitido al Juzgado Séptimo del Ramo Penal,
a cargo del juez Adrián Rodríguez; no obstante, éste también se excusó de entrar a conocer el expediente señalando que podría dudarse de su objetividad. La Fiscalía se opuso a la acción enfatizando que los argumentos de Rodríguez no son válidos ni legales. Ahora será un tribunal de apelaciones quien resuelva qué juzgado tendrá competencia en este proceso. Ennio Flores, abogado del exfiscal general, advirtió que es incierto el rumbo que tomará el proceso, por lo que esperarán a que las acciones queden en fir-
me para definir una estrategia de defensa. CONTINÚAN LAS INVESTIGACIONES Un fiscal informó que pese a que el caso se encuentra en un impasse judicial, el MP continúa con las investigaciones, realizando auditorías y análisis contables. El MP refiere que la Asociación para el Desarrollo Integral del Guatemalteco (Asodegua), recibió del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz) Q50 millones para la construcción del proyecto habitacional Peñaflor, en Escuintla.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 24 de julio de 2013