Diario La Hora 24-09-2013

Page 1

ONU /PÁG. 26

ONU/PÁG. 29

Obama enfatiza diplomacia en las relaciones con Irán y Siria

Dilma Rousseff critica actos de espionaje de los EE.UU.

Minutero de “La Hora”

Guatemala, MARTES 24 de SEPTIEMBRE de 2013| Época IV | Número 31,225| Precio Q2.00

Vivir entre tanta anarquía no puede causar alegría; si queremos seguridad debe haber más seriedad

Rosenthal dice que propuesta interesa a México, Colombia y Uruguay

o. pérez lleva tema de drogas a la onu

También expondrá en la Universidad de Columbia idea de nueva ruta de antinarcóticos FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

PÁG. 2

CONGRESO/PÁG. 31

Diputado incurrió en escándalo en vía pública bajo efectos de licor

POSTULADORA/PÁG. 4

Preocupa forma de integrar el próximo TSE

EN CONTRA DE LA VÍA Aunque las reglas establecen que los vehículos no pueden circular en contra de la vía, bicitaxis y mototaxis aún realizan sus recorridos confrontado a automóviles y autobuses en calles principales del Centro Histórico y en la Capital.

PÁG. 4

Gobernación insiste en compras por excepción para módulos carcelarios PÁG. 3


La Hora

Página 2/Guatemala, 24 de septiembre de 2013

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

EMBAJADOR: Considera que hay respaldo regional para un diálogo

Guatemala encuentra apoyo para buscar soluciones al narcotráfico

El presidente Otto Pérez Molina disertará este jueves en el 68 periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, en Nueva York, donde propondrá la búsqueda de nuevas rutas contra el narcotráfico, justo como lo hizo hace un año en el mismo estrado, aunque esta vez Guatemala encuentra apoyo para esa iniciativa en los planteamientos de México, Colombia y Uruguay.

Nuevas rutas un año después El año pasado México, Colombia y Guatemala invitaron a explorar nuevas vías para la lucha contra el narcotráfico, tras admitir que la solución militar no estaba dando resultado. Los tres países enviaron una carta a la ONU poco después de la última reunión anual de la Asamblea General, en septiembre del 2012, y pidieron al organismo internacional que liderara el análisis y debate de esas nuevas rutas para combatir el tráfico de drogas.

POR EDER JUÁREZ

Nueva York / Diario La Hora

Desde hoy, en la sede de las Naciones Unidas, presidentes y jefes de Estado exponen los temas que le preocupan o interesan a sus países, y participan en importantes reuniones periféricas para promover diálogos y acuerdos, siempre cuidando sus intereses. Hace un año, en las Naciones Unidas, Pérez Molina propuso – en solitario– la innovadora búsqueda de nuevas rutas contra el narcotráfico, después de que en el país planteara una discusión sobre la despenalización de las drogas, advirtiendo que Guatemala era una víctima más de la violencia generada por el tráfico de estupefacientes. En el 2013, el Presidente guatemalteco insistirá en su iniciativa, pero ahora el panorama parece diferente; Gert Rosenthal, representante permanente de Guatemala en las Naciones Unidas, indica que la iniciativa del país en la búsqueda de nuevas rutas para el combate al narcotráfico ha

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Guatemala propone la búsqueda de nuevas rutas contra el narcotráfico.

sido muy apreciada, generando un debate y asociándose a otros países como México, Colombia y Uruguay. Rosenthal indica que durante treinta años lo que se ha hecho con el combate al narcotráfico no funciona y considera que hay que buscar algo nuevo en esa materia, aunque aclara que “tampoco creemos que tenemos todas las respuestas sobre el contenido y alcance de algo nuevo, pero se quiere generar un debate”. Según el diplomático, el debate sobre la búsqueda de nuevas rutas contra el narcotráfico se reflejará en dos ámbitos; uno es el Sistema Interamericano, pues fue el tema destacado en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos que se celebró en Antigua Guatemala, pero también

en las Naciones Unidas se ha programado una reunión especial de la Asamblea General para el año 2016, para abordar el tema. El Embajador dice que este tema requiere de periodos de maduración bastante largos, de manera que Guatemala estará muy presente hasta el 2016, en tratar de introducir ideas tanto sustantivas como formales sobre la manera en que Naciones Unidas debe abordar el tema. A criterio de Rosenthal, hay tribunas donde Guatemala promueve sus ideas, pero siempre con diplomacia y apertura. “No venimos con una actitud soberbia de que sabemos lo que hay que hacer. Sabemos lo que no funciona y tenemos propuestas para generar un debate sobre esta materia”, señala.

“La organización de las Naciones Unidas debe ejercer el liderazgo que le corresponde en este esfuerzo”, escribieron el entonces presidente mexicano Felipe Calderón, el colombiano Juan Manuel Santos y el guatemalteco Otto Pérez Molina. Un año después, la ONU no ha guiado ninguna iniciativa específica e insiste en que no le corresponde ser el líder de una reforma, pero asegura que el asunto del narcotráfico será debatido en Viena en marzo del 2014 y en una sesión especial de la Asamblea General en el 2016. Este año, el presidente de Uruguay, José Mujica, defendió su propuesta de despenalizar el consumo y venta de cannabis (marihuana) en su país, cediendo el control del sector al Estado, porque aunque se opone a ambas cosas, prefiere legalizarlas para evitar que “crezcan en las sombras” y causen mayor daño a la población. “La marihuana es una plaga, pero el narcotráfico es mucho peor”, porque “tiende a multiplicar el grado de violencia en la sociedad” y “es una enfermedad que corroe por abajo”, denunció Mujica.

ONU

Presidente cumple hoy con agenda en Nueva York Por Eder Juárez

Nueva York / Diario La Hora

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala.

El presidente Otto Pérez Molina se reunirá mañana con el director ejecutivo de la Alianza de Policía contra la Droga, Et Han Nadelmann, así como con José Miguel Insulza, Secretario General de la Organización de Estados Americanos, y participará en la universidad de Columbia, donde expondrá sobre las

nuevas rutas para la política mundial de drogas. El mandatario también se reunirá con Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo. El jueves asistirá a la Alianza Global para Estufas Limpias y compartirá con Gunilla Carlsson, ministra de Desarrollo de Suecia. Además se tiene prevista una reunión con el presi-

dente de Uruguay, José Mujica. Al mediodía de Nueva York (diez de la mañana de Guatemala) pronunciará su discurso en la ONU, centrando su tema en el combate a la lucha contra el narcotráfico. Después asistirá a una sesión del Consejo de Seguridad y conversara con el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon. Así como con empresarios y migrantes.

EMBAJADOR

No hay apoyo unilateral a intervención en Siria Por Eder Juárez

Nueva York / Diario La Hora

Gert Rosenthal, representante permanente de Guatemala en la Organización de las Naciones Unidas, dijo esta mañana en Nueva York que Guatemala no apoya unilateralmente la decisión de los Estados Unidos para la intervención militar a Siria, pero que se sienten identificados con la lógica de la posición Americana, esto principalmente porque Guatemala no acepta por ningún concepto el uso de armas químicas en contra de su población civil. Según el embajador, la preocupación de Guatemala está más del lado humanitario, “a nosotros obviamente no nos gusta el uso de la fuerza, menos si se utiliza fuera del Consejo de Seguridad”. Además, reconoce que llegó un momento en que la violación de Derechos Humanos en Siria fue de tal magnitud que era importante que la comunidad internacional reaccionara, “no es que estemos apoyando a Estados Unidos unilateralmente, pero nos sentimos identificandos con la lógica de la posición americana”. “creemos que la amenaza del uso de la fuerza unilateral ayudó mucho a que se destrabara el tema”, dice el diplomático. Rosenthal indicó que en este momento se está negociando un proyecto de resolución para someter las armas químicas del Gobierno de Siria a control internacional, una decisión que fue tomada por Estado Unidos y la Federación Rusa. AVANCE EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD Según el embajador, el permanecer como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU ha dejado un aprendizaje importante para Guatemala elevando el nivel de la Cancillería, lo cual servirá en el futuro por haber sido protagonistas en escenario mundial, que ha sido altamente beneficioso para la política exterior. Además, indica que se ha hecho un importante aporte al trabajo del Consejo, pues se ha marcado una diferencia principalmente durante la presidencia en octubre del año pasado, donde se impulsó el tema de la Seguridad, Paz y la Justicia, lo cual fue integrado a la agenda del Consejo de Seguridad. “Nuestro paso por el Consejo dejará una herencia para el futuro, espero que ese aporte sea reconocido por el resto de la membresía”, afirma Rosenthal.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 24 de septiembre de 2013/ Página 3

PRESIDIOS

Ministro espera informe para definir continuidad de Director POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Los directores del Sistema Penitenciario (SP) y de Pavoncito permanecen “hasta el momento”, en su puesto, según Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación (Mingob), quien aún espera el informe final de la Unidad de Asuntos Internos para tomar una decisión sobre su continuidad en

SEGURIDAD Y SUCESOS

Deportan a sindicados POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Lester Adán Orellana Arvizú, sindicado por el delito de asesinato, fue deportado de Estados Unidos este mediodía. Las autoridades lo acusan por el asesinato de un fiscal que llevaba el caso de un familiar. También, Marlon David Ortiz Rojas, acusado por violación, asociación ilícita y robo agravado, fue retornado a Guatemala. A esta persona se le acusa de integrar la banda de violadores de la Roosevelt. Ataque a bus deja un muerto y un herido El piloto de un bus de rutas cortas de San Miguel Petapa, fue asesinado esta mañana en el puente La Unión; mientras que una usuaria de 17 años resultó herida. El conductor fue identificado por los Bomberos Municipales Departamentales como Juan Carlos Campos de 40 años; la jovencita herida fue trasladada a un centro asistencial. Asesinan a dos mujeres Dos mujeres fueron halladas muertas en la aldea El Carmen en Santa Catarina Pinula; ambas presentaban señales de tortura, informaron los Bomberos Voluntarios. Ninguna de las fallecidas fue identificada, fueron trasladadas a la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) como equis equis.

FOTO LA HORA/CVB

Dos mujeres fueron halladas muertas en Santa Catarina Pinula.

los cargos. López Bonilla dijo que en 48 horas tendrá el informe final para decidir si remueve a sus funcionarios o únicamente les da una sanción administrativa, luego de la celebración patria que realizó el reo Byron Lima, el pasado 11 de septiembre. Según el funcionario, todo parece indicar que “la situación se

centra en una falta de control con la autoridad de Pavoncito”. En otro tema, el ministro indicó que Lima será trasladado en aproximadamente un mes a la cárcel de Pavón, mientras que Pavoncito será reorganizado y controlado. El titular de seguridad, admitió que Lima ha cobrado dinero por el traslado de otros privados de libertad.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Édgar Camargo, director de Presidios, permanece en el puesto.

GOBERNACIÓN: Utilizará cuestionado procedimiento en proyectos importantes

Insisten en usar la adquisición por excepción para módulos carcelarios El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, anunció que se publicará un tercer acuerdo para adquirir módulos de deshacinamiento por excepción, los cuales albergarán a 144 privados de libertad. Hasta el momento no se conoce el monto de la inversión. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

“Los módulos van por excepción, estamos trabajando en la fase de diseño y desarrollo de los planos, todo ha sido elaborado por Diplan en el Mingob. Ahora vamos a salir específicamente a contratar el tema de la tecnología; son módulos para 144 privados de libertad y esperamos construir por lo menos 40, más los dos módulos de máxima seguridad que les comenté anteriormente que forman parte del plan para 450 en El Boquerón y 450 en El Infiernito”, dijo el funcionario. López Bonilla explicó que cuando el acuerdo sea publicado se establecerá un techo presupuestario, “hasta que esté publicado cuánto nos cuesta, pueden hacer sus matemáticas, pero antes se puede ir uno en falso, ese es el techo que nos pone la ley. No tengo un aproximado, pero se los prometo en las próximas semanas”, reiteró el funcionario. De acuerdo con el entrevistado, para que se publique el acuerdo gubernativo hace falta cerrar el proceso del diseño, la elaboración de los planos para que formalmente se integre todo el contenido del proyecto. Los lugares donde iniciaría la instalación de los módulos serán Canadá y Cantel. El encargado de la cartera del Interior indicó que los principales problemas de las cárceles son de infraestructura, que generan

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Preventivo de la zona 18 es uno de los centros con mayor hacinamiento.

de deshacinamiento y de máxima seguridad. La edificación de nuevos centros carcelarios la dejó en manos de la próxima administración de gobierno, a quien le entregaría los planos y el diseño de la infraestructura carcelaria.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El ministro de Gobernación anunció la adquisición de módulos de deshacinamiento por excepción.

hacinamiento, mientras que los procesos de licitación son burocráticos. El pasado 25 de julio López Bo-

nilla renunció a las cárceles de máxima seguridad por excepción y dijo que como plan “B”, buscaría implementar módulos

TRASLADOS El encargado de la seguridad fue consultado sobre los 21 detenidos del Sector 11 del Preventivo de la zona 18, que supuestamente no han sido traslados a Fraijanes I, a pesar de la solicitud del Ministerio Público (MP) y el mismo Mingob, pero respondió que desafortunadamente no hay espacio suficiente. “A veces me salen reclamando como si yo soy el responsable del hacinamiento de las cárceles y abandono del Sistema Penitenciario (SP) de 25 años, pero el abandono implica todo un período completo de trabajo”, justificó.


La Hora

Página 4/Guatemala, 24 de septiembre de 2013

ABUSO SEXUAL

90% de embarazos en menores es por violación Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt

Haroldo Oquendo, representante legal de la Comisión Nacional contra el Maltrato Infantil, informó que aunque no se cuenta con registros oficiales sobre el número exacto de menores embarazadas en el país, sí han detectado que el 90% de los casos atendidos han sido producto de una violación, en su mayoría por una persona del núcleo familiar. Oquendo manifestó que solo el 0.5% de los casos son judicializados y por eso pretenden presentar en los próximos días al Congreso de la República, una iniciativa de ley para tipificar el embarazo en menores como un delito, con el fin de proceder de mejor manera y aplicar sanciones más severas.

América Latina

60 mil personas se suicidan anualmente

ACTUALIDAD

TSE: Elección de magistrado con riesgo de ser impugnada

Secretividad en postuladora es obstáculo para la transparencia Grupos de la sociedad civil opinaron esta mañana que la secretividad en el funcionamiento de las comisiones de postulación es uno de los grandes flagelos que se tienen que enfrentar en los próximos procesos de elecciones en instituciones del Estado; detectaron un conflicto entre leyes que podrían utilizarse en las elecciones de magistrados del Tribunal Supremo Electoral, a riesgo que estas sean impugnadas después. Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt

Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt

Ana Cecilia Escobar, consultora en salud mental de la Organización Mundial de la Salud en Guatemala, reveló que 60 mil personas recurren anualmente al suicidio en América Latina, porque ven en este acto la manera de darle solución a sus problemas económicos, culturales y sociales. Escobar dijo, desconocer las cifras para Guatemala porque el Ministerio de Salud Pública no cuenta con un registro oficial de casos, lo que demuestra el poco interés de las autoridades gubernamentales en la prevención de este tema.

Diversos tanques de opinión coincidieron que el secretismo en las Comisiones de Postulación es uno de los grandes obstáculos y que impiden el pleno desarrollo de las elecciones en las instituciones del Estado, así como la influencia de agrupaciones políticas que pretenden obtener cuotas de poder en las mismas al proponer a candidatos afines a sus intereses. Asimismo, manifestaron que las elecciones de magistrados del Tribunal Supremo Electoral del próximo año, podrían verse impugnadas por aspirantes inconformes, debido a que existe indecisión sobre utilizar la Ley de Comisiones de Postulación o una ley más específica como la Ley Electoral y de Partidos Políticos, para llevar a cabo este proceso. La Ley Electoral y de Partidos Políticos establece en el artículo 141 que las sesiones

FOTO LA HORA: edvin lópez.

Analistas conversaron hoy sobre la delicada situación que enmarca la postuladora para elegir magistrados del TSE. de las comisiones de postulación deben ser privadas, contrario a lo que estipula la Ley de Comisiones de Postulación. Para Hugo Maúl Figueroa, ex magistrado del TSE y miembro actual del Centro para la Defensa de la Constitución, el panorama es complicado, porque afirmó que una vez más se demuestra la debilidad y poca congruencia de las leyes en el país. “Lo que pasa es que hay un conflicto de leyes. La ley Electoral y de Partidos Políticos podría utilizarse porque es constitucional y además es específica para este tipo de proceso. El panorama es complicado debido a los intereses que se mueven alrededor y es pre-

cisamente lo que se trata de neutralizar”, argumentó el analista en temas judiciales. Por aparte, Carmen Aida Ibarra, del movimiento Pro Justicia, declaró que debido a esta situación se corre el riesgo de que las elecciones en el TSE sean impugnadas y por lo tanto, presentarían en breve, dos propuestas de enmiendas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, para eliminar el tema del secretismo del proceso; así como reducir la lista de candidatos de 40 a 20 personas, para evitar que personas poco calificadas aspiren a la magistratura. “Existe la posibilidad de que puedan presentarse impugnacio-

REGLAMENTO

Insivumeh

Por manuel rodríguez

Por manuel rodríguez

Con la entrada en vigencia del acuerdo gubernativo 395-2013, a partir de hoy los motoristas y otros vehículos de dos ruedas, como las bicicletas y mototaxis, no podrán zigzaguear entre otros vehículos ni circular en contra de las vías, aunque La Hora constató que no cumplen con esas reglas. Por otro lado, según un monitoreo en algunas de las principales vías de la ciudad capital, se pudo de-

De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) las condiciones meteorológicas actuales son favorables para que continúen presentándose lluvias junto con actividad eléctrica en horas de la tarde y la noche. Asimismo consideran que estas condiciones son normales de la época lluviosa, por lo que no se prevé la formación de un nuevo disturbio tropical.

Vehículos de dos ruedas incumplen con reglas mrodriguez@lahora.com.gt

nes de carácter constitucional, pero también existe el grave riesgo que si se utiliza la Ley de Comisiones de Postulación en lugar de la Ley Electoral, podría haber personas interesadas en crear caos y conflicto, así como entorpecer procesos que se pudieran presentar por acciones de amparo o de inconstitucionalidad”, destacó Ibarra. Según se conoce, la convocatoria para la elección de magistrados del TSE podría ser en enero próximo. Luego de conformada la Comisión de Postulación y de definir la lista final de candidatos, el Congreso de la República deberá elegir a los cinco magistrados titulares y cinco suplentes.

Prevé más lluvias para esta semana mrodriguez@lahora.com.gt

terminar que aunque la mayoría de motoristas ya portaban el chaleco anaranjado, cierta cantidad

“zigzagueaba” entre los vehículos, acto que está prohibido por el acuerdo antes mencionado.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres informó que más de 3 mil viviendas han resultado afectadas con daños moderados en su estructura, así como 85

carreteras del país, debido a la actual temporada de lluvias que azota principalmente a Petén, Escuintla, Huehuetenango, San Marcos y Quetzaltenango.


DEPARTAMENTAL

La Hora

El Organismo Judicial evalúa la posibilidad de abrir otros cuatro juzgados y tribunales especializados en la atención de casos de violencia contra las mujeres y de femicidio en Petén, San Marcos, Quiché y Sololá, debido a la elevada demanda de las mujeres, dijo a Cerigua Thelma Aldana, Magistrada Vocal VII de la Corte Suprema de Justicia.

Guatemala, 24 de septiembre de 2013/Página 5

juzgados especializados, conocieron 401 casos, afirmó la operadora de justicia. Guatemala fue el primer país de América Latina en implementar ese tipo de justicia; hasta el momento ha demostrado ser una de las vía idóneas para combatir la impunidad, al mismo tiempo que se promueve la igualdad en el acceso a la justicia, añadió la entrevistada. Aldana hizo un llamado al Ministerio de Finanzas para

que revise su política de asignación presupuestaria y le apueste al fortalecimiento del sistema de justicia con enfoque de género, pues las judicaturas existentes rebasan la capacidad humana. La Ley contra el Femicidio y otras formas de Violencia contra las Mujeres, fue promulgada en mayo del 2008 y mandata al Poder Judicial, a instalar juzgados y tribunales especializados en los 22 departamentos.

GUATEMALA Agencia CERIGUA

La entrevistada señaló que la apertura de otros cuatro tribunales y juzgados especializados dependerá de la evaluación presupuestaria que haga el Ministerio de Finanzas (Mifin) y la asignación que establezca el Congreso de la República para el siguiente año. En la actualidad funcionan 10 salas especializadas, que absorben un presupuesto total de 9.8 millones de dólares, en su mayoría destinados al pago de servicios, a la adquisición de suministros, al alquiler de los locales, a la renta de equipo y al acondicionamiento de infraestructura, señaló Aldana.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

En el 2012, juzgados especializados en femicidio conocieron 401 casos de violencia contra la mujer. ALDANA: apertura de nuevos centros de justicia depende de evaluación del Minfin y del presupuesto de 2014

OJ evalúa apertura de juzgados y tribunales de femicidio La inauguración de otras cuatro salas requeriría la asignación de otros 8 millones de dólares más; entidades como el Fondo de Pobla-

ción de las Naciones Unidas (UNFPA) ha contribuido con la formación del personal y con parte del equipo, destacó la Magistrada.

En el 2012, 101 juzgados penales ordinarios atendieron 490 casos de violencia contra las mujeres y de femicidio, mientras que solo 10

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Thelma Aldana, magistrada vocal VII de la Corte Suprema de Justicia.


La Hora

Página 6/Guatemala, 24 de septiembre de 2013

Entrevista

El presidente del Organismo Legislativo cree

Pedro Muadi: “Grupos de poder” han bl El diputado Pedro Muadi, del Partido Patriota, obtuvo la presidencia del Congreso, con tan sólo un año de experiencia legislativa. A casi un año de haber sido electo como dirigente del Legislativo, el legislador se muestra muy confiado al hablar de su gestión y la dinámica del Congreso. A tal punto que considera que las reuniones privadas entre diputados son “normales” y cree que las cosas han cambiado en el hemiciclo desde que inició su gestión.

¿

POR Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

Podría de nuevo postularse a la Presidencia del Congreso? Creo que es un poquito temprano para estar pensando en eso. Mi prioridad está ahora en buscar los consensos, pero le soy sincero, lo he pensado, pero no he tomado ninguna decisión al respecto. ¿Ha hablado con el Ejecutivo sobre la elección de la Presidencia del Congreso? Es algo que todavía no se ha discutido en la bancada, ni en el Ejecutivo. En unas cuantas semanas entraremos a esas discusiones. ¿Cómo fue su experiencia al dirigir el Congreso? No es fácil porque aquí hay 158 jefes (los diputados) y cada uno tiene el mismo estatus que todos los demás. Aquí las cosas tienen que ser por consensos y esos son difíciles, porque así como hay 158 jefes, hay 158 opiniones, intereses y voluntades. ¿Cuáles son esos intereses? Hay intereses económicos y políticos, porque el Congreso es un foro político y aquí los diferentes bloques parlamentarios están buscando un avance en eso, y esto se logra conforme progrese su visión y sus propuestas prevalezcan sobre los demás. Pero en el Congreso no hay una diversidad de corriente ideológica, la mayor parte de diputados suele posicionarse a la derecha. Entonces, ¿qué intereses políticos se discute si la mayoría tiene la misma línea en cuanto a su visión? Es probable que la discusión no sea ideológica. Ya que las leyes que más afectan a los guatemaltecos no tienen ideología y éstas no van a cambiar si los diputados son de una ideología de derecha o de izquierda, son leyes que conllevan mucho sentido común, porque representan

FOTO LA HORA:

Muadi, al lado del presidente Otto Pérez Molina, otros funcionarios y representantes del oficialismo. la solución a un problema, el cual no se va a solucionar si presentamos una propuesta de derecha o izquierda. ¿Hay presiones de sectores externos al Congreso? Sí, y eso es lógico. Así tiene que ser. Como le dije, el Congreso es un foro político y aquí todos los sectores tienen derecho de venir y pedir. Algunos piden más y otros que insisten más. Pero a todos se les toma en cuenta. Es parte del sistema democrático. ¿Por qué hace reuniones de jefes de bloque en su oficina privada de la zona 14, cuando dijo que durante su gestión todo sería transparente? Que haya reuniones de jefes de bloque y diputados afuera del Congreso no es de hace dos semanas, eso es de toda la vida. Es válido, no hay ninguna ley que lo impida, no hay razón por la cual los diputados sólo se limiten a reunirse en el Congreso de la República. No tiene nada de extraño, ni nada raro, es parte del proceso de buscar consensos. Yo le puedo asegurar que en estas reuniones no hay dinero de por medio, ya que se discuten leyes de interés nacional. No estamos haciendo cosas que atenten contra la transparencia. Las reuniones en privado son normales, legales y necesarias. La Hora ha tenido problemas en acceder a salarios de los diputados, así como a sus Currículum Vítae de éstos

¿Qué pasó con la transparencia en el Congreso? En el tema de los currículum es información personal de cada diputado y los guatemaltecos tienen la libertad de acudir con cada uno de ellos y pedírselos. Y eso no es falta de voluntad y de transparencia, es decisión de los congresistas el querer darle su currículum o negárselo. En cuanto a la información de salarios e información financiera del Congreso, todo eso se puede encontrar en la página web del Organismo Legislativo. Pero no está actualizada Sí está actualizada. En la página web

usted puede encontrar los fondos rotativos, facturas y demás información financiera del Congreso. ¿Usted cree que la denuncia verbal que interpuso el auditor interno del Congreso en su contra por sobrevaloración de compras, puede ser una campaña de desprestigio con fines políticos? Podría ser una estrategia política en mi contra, pero yo no tengo evidencia y hechos que lo prueben. Hemos tratado de averiguar, pero aún no tenemos pruebas concretas y por eso no puedo acusar a nadie. La única versión del porqué de la de-


entrevista

La Hora

Guatemala, 24 de septiembre de 2013/Página 7

No tiene nada de extraño, ni nada raro, es parte del proceso de buscar consensos. Yo le puedo asegurar que en estas reuniones no hay dinero de por medio, ya que se discuten leyes de interés nacional. No estamos haciendo cosas que atenten contra la transparencia. Las reuniones en privado son normales, legales y necesarias”.

ee que el Congreso ha cambiado en un año

loqueado iniciativa de Desarrollo Rural nuncia es la del auditor interno, Fredric Lazo y lo supe hasta el día que asistió a explicarlo a la reunión de Junta Directiva. Ha sido el único contacto que he tenido con él y no le diría qué creo de la versión del auditor, pero no tengo como demostrar si hay o no un trasfondo políticos en esto.

El Congreso se sigue percibiendo igual que el año pasado ¿Es difícil cambiar al Legislativo? El Congreso no es el mismo del año pasado. Le puedo asegurar que con las leyes que hemos aprobado, más de alguna mejora hemos tenido y no podemos aceptar que se diga que estamos igual que el año pasado porque el Organismo Legislativo en esa época era ingobernable, cuando me recuerdo, lo único que se me viene a la mente son megáfonos, botellas de agua volando y micrófonos. Es difícil cambiar la imagen del Congreso por el nivel de cobertura de los medios que es muy grande y debemos tener en cuenta que es un foro político donde los diputados muchas veces están enfocados en obtener un beneficio político y no para la población. Es por eso que cada cuatro años los votantes tienen la oportunidad de premiar o castigar a un diputado o a una bancada. ¿Las consultas que se hicieron a la Corte de Constitucionalidad (CC) para interrumpir la interpelación no atentaron contra la soberanía del Congreso? No atentaron, porque la función de la CC es interpretar la Constitución y lo que yo necesitaba para poder legislar e interpelar al mismo tiempo era una nueva interpretación constitucional sobre el artículo que habla acerca de la interpelación. Con los múltiples amparos de la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider) en la CC y sus consultas ¿Se está judicializando el Congreso? No se puede decir que el Congreso está judicializado porque la CC no tiene ninguna injerencia en el Congreso. A la CC se le hizo una consulta, opinó y se actúa en función a lo que dijo. “La CC no tiene por qué meterse”. ¿Por qué se atrasó tanto la discusión de las leyes de transparencia? Unos paquetes de iniciativas tan grandes como la 4461 y 4462 y con leyes tan complicadas para reformar no se pueden sacar bien de la noche a la mañana, sino resultan saliendo mal y pueden comprometer seriamente la función del Estado. Es por eso que los consensos se empezaron hacer en estas últimas semanas porque no se pueden buscar acuerdos si los proyectos de ley no están listos, ya que no sirve de nada buscarlos cuando se sabe que una ley tiene problemas.

¿Por qué son complicadas estas leyes? Esas leyes son tremendamente complicadas, como las reformas a la Ley Orgánica del Presupuesto, porque conlleva el funcionamiento del Estado. Entonces, se tiene que hacer un balance entre control y funcionamiento. Lo que hay que buscar son leyes que son efectivas, pero que no paralicen la función del Estado.

proyecto de ley? No se discutió porque no se logran consensos en torno a esa iniciativa. Es difícil cuando las posiciones son demasiado duras y cuando hay “grupos de poder” que no ofrecen flexibilidad. “Esa ley por ejemplo es una ley polarizarte y las normativas polarizantes son difíciles de encontrar consensos”.

grupos de poder que tienen intereses en esa ley no están dispuestos a hacer consensos.

¿Qué tan viable es que se aprueben las iniciativas de leyes para la transparencia? Ahora sí lo veo bien factible, espero poderlo anunciar en las siguientes semanas. Es algo que me haría feliz.

¿Cuáles son estos grupos de poder? Eso usted tendrá que verificarlo y determinarlo. No se lo voy a decir yo, pero sí le puedo decir que la ley es polarizante y no se presta a consensos. Hay que cambiarle muchas cosas, ya que a mi juicio es una ley que tiene serias carencias.

¿Y porque no me puede decir quiénes son esos grupos de poder? Porque no quiero, porque es cuestión suya que los identifique, yo identifico algunos, peros eso es mi opinión.

Usted cuando fue electo Presidente del Congreso dijo que impulsaría la aprobación de la iniciativa de ley de Desarrollo Rural, pero esto no sucedió ¿Qué pasó con los acuerdos en torno a este

¿Y por qué no se le ha dado solución a esas carencias? Porque es una ley polarizante y los

PERFIL

Diputado-empresario Pedro Muadi tiene una Maestría en Administración de Empresas, egresado de la Universidad Francisco Marroquín y Licenciado en Ingeniería Química, graduado en la Universidad del Valle de Guatemala. Cursó Marketing Internacional en la Universidad de Alabama. “Actualmente asumió como presidente del Congreso de la República 2013-2014 y su responsabilidad principal es la de servir de enlace entre el Poder Ejecutivo, instituciones del sector privado y organizaciones campesinas principales en el país, promoviendo el consenso y el diálogo para armonizar a Guatemala y contribuir a la consolidación de la cultura de paz y a la construcción de un país renovado con el apoyo de la población guatemalteca”, se informa en el portal de Internet del Congreso.

FOTO LA HORA:

Pedro Muadi, del oficialista Partido Patriota, no deja claro si aspirará nuevamente a dirigir el Organismo Legislativo.

Le repito ¿Cuáles son esos grupos de poder? Ya le conteste y no podría decirlo. Usted haga su análisis y verá cuales son esos grupos de poder.

Pero me dio su opinión personal en las otras preguntas, ¿Por qué en este tema no? De ese tema no le voy a opinar, aunque me lo pregunte mil veces no le voy a opinar.


La Hora

Página 8/Guatemala, 24 de septiembre de 2013

Apple reporta enorme fin de semana para Iphone

Economía

Los consumidores agotaron los nueve millones de sus nuevos modelos iPhone desde que los dispositivos salieron a la venta el viernes y la demanda supera las existencias, informó Apple ayer. La compañía informó que los dos nuevos modelos, el 5C de bajo costo y el 5S de alta gama tuvieron el lanzamiento más exitoso para los iPhone.

REFORMAS: Eliminación de restricciones impulsa turismo

Los cubanos prueban hacer turismo en EE. UU. A sus 67 años, el taxista cubano Benito Pérez nunca había viajado en un avión. Lo hizo apenas este mes, durante una hora, de La Habana a Miami. Pérez es uno de los miles de cubanos que aprovechan los cambios a las leyes migratorias en la isla este año para viajar y conocer Estados Unidos. Por CHRISTINE ARMARIO, MIAMI / Agencia AP

Durante años, sus amigos en Miami le invitaron a visitarlos pero no podía costear el boleto y no quería ser una carga para ellos. El proceso de obtener un visado de salida de las autoridades cubanas y los permisos del gobierno estadounidense parecía demasiado complicado. El año pasado, sin embargo, salir de Cuba fue un poco más fácil. El gobierno cubano eliminó la detestada “carta blanca” necesaria para abandonar la isla mientras el estadounidense comenzó e emitir visados con entradas múltiples valederos por cinco años. Los amigos de Pérez volvieron a invitarle. Esta vez, aceptó. Para su sorpresa, la Sección de Interés de Estados Unidos en La Habana le otorgó una visa y el gobier-

no cubano le dio un pasaporte. Hace poco, en una mañana de septiembre, tomó un vuelo directo de La Habana a Miami. “Esta es una experiencia que no olvidaré por el resto de mi vida”, dijo Pérez. El cubano es uno de los miles que han salido temporalmente del país, muchos de ellos por primera vez, gracias al cambio de las leyes de migración este año. El número de cubanos que recibió visados estadounidenses de no inmigrantes entre octubre de 2012 y julio de 2013 aumentó 82% en comparación al mismo periodo un año antes, según el Departamento de Estado. El aumento de las citas para solicitar un visado aumentó tras el anuncio de que Cuba eliminaría el requisito de los permisos de salida y nuevamente cuando Estados Unidos anunció su visado de cinco

Foto La Hora: AP/Alan Díaz

Benito Pérez (derecha) sonriendo mientras habla con sus amigos Rogelia (izquierda) y Luis Ventura (al centro) tras la llegada de Pérez al aeropuerto internacional de Miami.

años, dijo un funcionario del departamento. En total, se otorgaron 26.266 visas. “La emisión de visados de no inmigrante aumentó de forma notable mientras la Sección de Interés de Estados Unidos en La Habana ha trabajado para atender la creciente demanda y reducir la lista de citas de vi-

sados”, dijo el departamento en una declaración.En Cuba, los cambios forman parte de las reformas económicas y sociales puestas en marcha en los últimos años por el presidente Raúl Castro. Al anunciar el cambio mediante un aviso en el diario del Partido Comu-

nista, Granma, dijo que la nueva medida forma parte de “un proceso irreversible de normalización entre emigrantes y su patria”. Además de eliminar el visado de salida, los cubanos ya no necesitan presentar una carta de invitación de alguien en el país que deseen visitar. Y pueden

permanecer en el exterior hasta 24 meses sin perder sus derechos de residencia. Con todo, viajar no es fácil para la mayoría de los cubanos. Los médicos, científicos, miembros de las fuerzas armadas y otros cuyas profesiones se consideran vitales para la sociedad enfrentan restricciones para evitar la fuga de cerebros y nadie puede obtener un pasaporte para ir al extranjero sin permiso si pesan sobre él cargos penales. Las autoridades cubanas pueden negar el permiso de viajar en caso de defensa y “seguridad nacional”. Incluso para los que obtienen un pasaporte, un salario cubano medio de 20 dólares al mes significa que viajar es poco más que un sueño sin la ayuda de amigos o familiares en el extranjero. El gobierno cubano cobra 100 dólares por el pasaporte y el precio de un boleto de ida y vuelta puede ascender a varios centenares de dólares. Los cubanos deben obtener además un visado de entrada en algunos países, entre ellos Estados Unidos.

MERCADO BURSÁTIL

Wall Street baja por crisis en el Congreso Por STEVE ROTHWELL NUEVA YORK / Agencia AP

Las preocupaciones por la insuficiente fortaleza de la economía y el potencial para un enfrentamiento legislativo en Washington en torno al presupuesto arrastraron ayer al mercado bursátil hacia abajo. El índice industrial Dow Jones y el Standard & Poor’s 500 descendieron por tercer día seguido. El Dow subió 147 puntos el miércoles pasado para cerrar a su nivel más alto en la historia, luego que la Reserva Federal anunciara que no suspendería sus medidas de estímulo económico. Pero ese avance se ha visto interrumpido debido a la ansiedad por las negociaciones del presupuesto en Washington

en los últimos tres días. En un principio los inversionistas elogiaron la decisión de la Fed de mantener en vigor su programa de estímulos, porque éste ha ayudado a sostener una tendencia alcista en el mercado desde marzo del 2009. Sin embargo, han comenzado a aflorar dudas en la mente de los inversores, porque el banco central piensa que la economía no es lo suficientemente fuerte como para que le reduzca el estímulo. William Dudley, presidente de la rama de la Fed en Nueva York, dijo que aunque la economía está mejorando, los “vientos contrarios” creados por la crisis financiera están amainando lentamente. “A primera vista, la decisión de mantener (el estímulo) pareció positiva”, dijo

Foto La Hora: AP/Richard Drew

Corredores bursátiles trabajan en la sede de la Bolsa de Valores de Nueva York.

Kate Warne, estratega de inversiones en la firma de asesoría financiera Edward Jones. “Pero viéndolo con más cuidado ello indica que las condiciones no son tan sólidas como pensábamos. Ahora los mercados están

respondiendo a eso”. La banca central está comprando 85.000 millones de dólares en bonos federales cada mes para mantener bajas las tasas de interés a largo plazo y alentar la concesión de préstamos y el gasto.


LA HORA - Guatemala, 24 de septiembre de 2013/ Pรกgina 9


Opinión

Minutero de “La Hora”

Vivir entre tanta anarquía no puede causar alegría; si queremos seguridad debe haber más seriedad

Guatemala, 24 de septiembre de 2013 Página 10

A la punta de un cuerno

Sentido común

H

oy entró en vigor la nueva disposición del reglamento de tránsito que se aplica a todos los vehículos que circulan en el país y de manera particular hay nuevas normas para regular el tránsito de los vehículos de dos y tres ruedas que, como cualquier otro, deben observar las disposiciones elementales para garantizar la seguridad vial. Es cuestión de sentido común entender que las motos son vehículos que, como tales, deben circular y mantenerse dentro de un carril. El argumento más socorrido de los motoristas que objetan esa disposición es que las motos son un vehículo ágil que permite a sus tripulantes avanzar fácilmente en el tráfico, pero precisamente lo que se trata de corregir, con simple sentido común, es esa deficiencia que hace que los motoristas se metan entre los automóviles, lo que provoca riesgo para ellos y para otras personas. En cualquier lugar del mundo uno observa que al llegar a un semáforo, los motoristas se mantienen en su carril y si van detrás de algún otro vehículo, se abstienen de zigzaguear para colocarse al frente de la fila. En Guatemala la cantidad de espejos retrovisores rotos por motoristas que no calculan bien, sobre todo los que llevan un casco colgando del brazo, es impresionante y aparte de los daños se generan consecuencias de otro tipo que pueden ser muy graves. Otro fenómeno que ha surgido recientemente en algunos lugares es el de las “bicitaxis” que son triciclos de reparto adecuados para sentar pasajeros al frente. Pero resulta que los conductores de ese peculiar medio de transporte circulan contra la vía en arterias muy transitadas y en triciclos que no tienen frenos adecuados para detenerse en situaciones de emergencia y por lo tanto son un peligro para ellos y para otras personas, sobre todo cuando van circulando contra la vía y los peatones cruzan la calle viendo si no hay peligro en el sentido natural de la vía, sin voltear a ver en el sentido en el que van las “bicitaxis”. Nuestro tránsito es un caos absoluto por falta de respeto a las normas y al elemental sentido común que debiera prevalecer para conducir. Como ocurre con casi todo en el país, aquí todo mundo hace lo que le da la gana porque no hay autoridad más que para morder o para actuar con prepotencia, pero jamás para velar por el cumplimiento de las normas y para sancionar como corresponde a los que las violan. Las disposiciones para los motoristas son sensatas y correctas y debieran ser aplicadas severamente, pero falta ver si a los agentes de las PMT se les ronca la gana hacer algo.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

E

l papel de la Contraloría de Cuentas de la Nación ha sido ampliamente cuestionado por la falta de eficiencia en los programas de fiscalización que por mandato constitucional tiene que hacer de todo manejo de recursos públicos pero el colmo de los colmos ha sido esa forma despectiva en la que la Municipalidad de Chinautla mandó a la punta de un cuerno al equipo de auditores enviados por la CGCN. Ni siquiera fue un funcionario de medio pelo quien les atendió, sino que una de las encargadas de limpieza tuvo la comisión, asignada sin duda por el Alcalde Medrano, de mandarlos literalmente a la chinilaria sin darles oportunidad de nada. Si eso hace un Alcalde como el de Chinautla, cómo podemos pretender que los contralores les puedan contar las costillas a los Directores Generales, no digamos a los Ministros de Estado y mucho menos al Presidente y Vicepresidente de la República. Ya se aceptó como válido que los bancos del sistema que manejan fideicomisos públicos manden a comer caca a cualquier auditor que intente averiguar cómo

PUNTO DE VISTA

L

se manejan esos recursos públicos porque se escudan en el secreto bancario que no es ni puede ser superior al mandato constitucional que obliga, léase bien, que obliga a la Contraloría de Cuentas a auditar la forma en que se manejan esos dineros públicos. Lo que ocurre es que no existe sanción de algún tipo para quienes actúen con esa prepotencia y las autoridades de la Contraloría no se andan muriendo por cumplir con su deber. Porque si así fuera, este sería el momento en que ya debieran estar presos los funcionarios bancarios que se han negado a proporcionar información, no digamos el Alcalde de Chinautla que demostró su olímpico desprecio por los contralores de cuentas al hacer que una señora encargada de la limpieza se hiciera cargo de recibir a la comisión nombrada por la misma Contraloría General de Cuentas. La falta de acción para hacer cumplir la ley es patética y simplemente viene a confirmar que no tenemos instrumentos idóneos para asegurar una fiscalización adecuada del dinero público y la forma en que se gasta. Basta con que la autoridad obligada a rendir cuentas diga que no le da la gana para que el expediente quede cerrado sin más trámite y eso significa que se pueden hacer micos y pericos con los recursos que pertenecen a todos los

guatemaltecos. La Constitución es absolutamente clara, pero hace falta que la ley ordinaria sea también categórica y se establezcan severas sanciones para quienes de alguna manera pongan obstáculo a la labor de los contralores. Lo que pasa es que la Contraloría está muy cómoda en su papel de no hacer nada y por lo tanto no hay denuncias que pongan en su lugar a los violadores de la ley. Tampoco tenemos un Ministerio Público ágil y dinámico en el tema de la corrupción, porque ese tipo de delitos no están en la agenda de las autoridades que se concentran únicamente en los casos que tienen que ver con el pasado conflicto armado interno que ocupan su mayor atención. Guatemala se está desmoronando hoy por la forma en que es saqueado el erario. No hay negocio público en el que no haya mordida, comisiones o beneficios a financistas mediante un asqueroso tráfico de influencias, pero si nos atenemos a las investigaciones de la Contraloría o a las acciones de la Fiscalía, tendríamos que suponer que vivimos casi en un monasterio porque aquí nadie se da por aludido de ningún robo, de ningún trinquete y pareciera que nuestros políticos y funcionarios son monjes dedicados a la contemplación.

No se lo merecen

a casta política guatemalteca lleva aumentar de dos a cinco dólares cada mucho tiempo de distinguirse voto que recibieran de la ciudadanía por el incumplimiento de sus aporte del Estado; ellos esperan Francisco Cáceres Barrios como promesas electorales o si usted seguir dejando que el Tribunal Supremo prefiere de sus compromisos adquiridos. Electoral haga lo que mejor le plazca, fracaceres@lahora.com.gt Al contrario, se han ido transformando en incluyendo dejarles iniciar las campañas muestrario de lo que no debe hacerse en electorales a su mejor conveniencia. ¿Y materia política, ética y moral. Por ello considero que no debieran quién no sabe que las planillas para proponer candidatos a merecer nuestra confianza para tomar ni un solo centavo más la ciudadanía las siguen integrando bajo el deleznable sisde las contribuciones que pagamos, utilizándolo para aumentar tema del mejor postor, puesto que a la pregunta de ¿quién el monto del financiamiento por voto actual que reciben, mucho da más? escogen a los candidatos a diputados y lo mismo se menos, ponerse a disponer antojadizos cambios a la Ley Electoral, repite muchas veces hasta con los cargos de concejales de los que debieran provenir directamente de la ciudadanía que se ha los municipios más alejados y pobres de nuestro país. ¿Por visto burlada por tantos años, si es que vivimos en democracia. qué? Porque simple y sencillamente cuando llegan a ocuparlo Antes de seguir adelante permítame hacerle una pregunta, tienen la más amplia y completa libertad de hacer cuanto se estimado lector, ¿estaría usted dispuesto a seguir dejando les antoje ante la mirada condescendiente de las autoridades en manos de quienes han defraudado fondos, incumplido la constituidas para fiscalizarlo y, ¿por qué no decirlo?, también asistencia obligatoria a sus labores o haber desatendido las de las suyas y mías, estimado lector, pues con nuestro dócil funciones básicas de su contratación? ¿No, verdad? ¿Entonces voto ayudamos mucho a encumbrarlos. cómo es que vayamos a permitir que con modificaciones a las Aquí es cuando cabe hacer la segunda pregunta: ¿está leyes que norman su selección y elección puedan incrementar usted dispuesto a seguir el modus operandi o hacerlo tosu ineficiencia legislativa aún más; que puedan aumentar el ya davía más deleznable? Por ello es conveniente aclarar que de por sí innecesario número de 158 diputados, también llama- no es terquedad, empecinamiento o cualquier otra razón dos representantes; como cambiar el sistema de organización la que mueve a buena parte de la población para que de del Tribunal Electoral que debiera velar por el imperio de la ahora en adelante nos unamos. No permitamos que frente legalidad, verdad y transparencia de los procesos? a nuestras propias narices la casta política vaya a seguir Eso es lo que se viene tramando a nuestras espaldas dentro haciendo lo que mejor le plazca. ¡Ni es conveniente para de las filas politiqueras de nuestro país. Ellos pretenden el país ni se lo merecen!

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Miguel Saquimux Contreras miguelsaquimux@gmail.com

Alimentación del siglo XXI

L

os últimos meses se han intensificado las críticas y los debates en los espacios públicos acerca del tipo de alimentación de la población, así como también los procesos que se implementa n en la producción de frutas, verduras, legumbres, carnes, etcétera. Con el pasar del tiempo, parte de la población mundial intenta aplicar acciones en su vida cotidiana, mismas que les permitan elevar su calidad de vida mediante una mejora en los patrones alimenticios, pero esta se ve amenazada por muchos factores que influyen en el adecuado consumo de alimentos. Cua ndo se hace una pequeña construcción de la historia reciente referida a la producción de alimentos en el mundo, se notará que los procesos han evolucionado considerablemente y cada vez estos proporcionan mejores rendimientos, lo cual se traduce en una mayor productividad. Es normal observar en la actualidad frutas, verduras y vegetales de tamaños nunca antes pensados, los cuales abarrotan los principales espacios de los supermercados; por otra parte, el volumen de las aves destinadas para consumo humano, han superado la línea de lo normal, captando de esta manera a un mayor segmento de mercado derivado de sus voluminosos tamaños y bajos precios. Entonces, a l parecer todo está ma rcha ndo por el camino correcto, puesto que, se producen mayores volúmenes de alimentos con similar cantidad de recursos utilizados, lo que debería abaratar los mismos en beneficio de los consumidores, como lo es la finalidad de la libre competencia. Sin embargo, la realidad no es así de simple, y en cierta medida no se cumple lo anterior, para prueba de ello se debe mencionar algo tan deplorable y preocupante,

como lo es la aplicación de procesos químicos a la producción de alimentos que no benefician en nada la salud del humano. Desde que el sector agrícola comienza a utilizar fertilizantes y pesticidas con la intención de incrementar los rendimientos, también en esa misma proporción empiezan a crecer los efectos nocivos en la salud de la población mundial, derivado de los efectos ocasionados por la aplicación de estos agro tóxicos. De similar manera se dirigen los procesos de producción de carne de res y pollo, en donde a estas especies les son inyectadas sustancias químicas para aumentar su volumen, también a costa del deterioro de la salud de sus consumidores. Hasta el momento sólo se ha abordado todo lo referente al proceso de producción de alimentos, sin embargo, lo que acontece con la preparación de los mismos es dramático. En este sentido, ha surgido gran variedad en la oferta de comida, pero la denominada “comida rápida” es la que ha copado el mercado y al mismo tiempo se ha colocado como una de las principales en el gusto de los clientes a nivel global. Así como han surgido debates de los procesos de producción de alimentos, en este caso también los gigantes de la comida rápida han recibido fuertes críticas y campañas de desprestigio, mismas que han estado respaldadas con demostraciones de los graves efectos que causa el consumo de esta comida. En conclusión, la alimentación en el siglo XXI supuestamente ha mejorado, si se toma en cuenta el volumen de consumo por persona. Pero, al mismo tiempo se demuestra que las prácticas modernas tanto de la producción de alimentos como de la preparación, están ocasionando graves daños en la salud de la población mundial.

Guatemala, 24 de septiembre de 2013/Página 11

¿Por qué importa tan poco la corrupción?

C

uando se analiza detecorrupción e impunidad y en tanto, nidamente la forma en las autoridades del sector justicia que los guatemaltecos no manden un mensaje fuerte y Pedro Pablo Marroquín Pérez reaccionamos frente a claro que quien la haga terminará la corrupción, que es a mi juicio pagándola. pmarroquin@lahora.com.gt el peor problema que enfrenta la No saldremos adelante porque humanidad, que encuentra sustento no habrá presupuesto que alcance en la pérdida de valores morales y dado que las prioridades están inprincipios y en la falta de certeza del castigo, nos encon- vertidas, es decir, primero viene el negocio y lo que sobra tramos con que de todo hay en la viña del Señor. Hay resulta sirviendo para atender la necesidad. La tarea es quienes no se inmutan porque estiman que esas cosas no doble porque aunque las entidades con facultades para son ni siquiera malas, sino tan solo las ven como la forma iniciar las investigaciones se convencieran de la necesidad común de hacer negocios en un país en el que las leyes de sentar precedentes, la corrupción le deja las puertas están para incumplirse y encuentran las justificaciones abiertas a los mafiosos para que a través de ella se aseguren que sean necesarias. de poder acceder y pagar el sistema paralelo que asegura Otros se conmueven cuando no los salpican con lo que impunidad y neutraliza la persecución. Por ello el compactaron y les fue ofrecido (generalmente durante las promiso debe ser total. campañas) y a pesar de que desde hacía buen tiempo saSabiendo que la corrupción es un monstruo de mil cabían que se iban a hacer negocios, no los denuncian hasta bezas como dijeron nuestras autoridades de turno, que de que se dan cuenta que ya no serán los beneficiados con paso se convirtieron en unas de esas miles de cabezas, se la corrupción o algunos hechos derivados del tráfico de requiere de mucha entrega y voluntad para enfrentar el mal. influencias. Eso es más fácil verlo porque las vestiduras se Primero de los ciudadanos para ser parte de la solución y no rasgan de forma especial. del problema, obligándonos a dejar prácticas que alientan Hay quienes se perturban pero solo por la corrupción la impunidad que luego sirven para la corrupción. de los alcaldes, de algunos diputados y generalmente de Y paralelamente, una actitud enérgica de las autoridades, funcionarios o contratistas de poca monta, mientras que en especial del Ministerio Público y la CICIG, actitud que se hacen de la vista gorda o hasta la justifican, cuando los como ciudadanos deberíamos apoyar para lograr sentar hechos de corrupción los comenten personas de su círculo precedentes que demuestren que en Guatemala la corrupo de su estatus social. ción es un crimen de lesa humanidad que mata de forma Y ante esa realidad, ¿cómo jocotes vamos a cambiar? silenciosa y sigilosa, negando el desarrollo de la población ¿Cómo vamos a lograr que nuestro país cambie si aquí está y condenando al círculo de la pobreza a millones de perasegurado que funciona una doble moral, más un aparato sonas, hundiendo al país a un subdesarrollo. paralelo de justicia que procura la impunidad de aquellos Hoy por hoy podrá parecer que el hecho de enfrentar el que tienen los dineros o las influencias para poder requerir tema de la corrupción es algo de ilusos o un tema utópico, de sus servicios? pero yo tengo el sueño que algún día podremos ser mejores, Y claro que la desnutrición de nuestros niños, la falta de que algún día tendremos más niños sanos, educados y con salud de la gran mayoría, la falta de educación y oportu- valores arraigados, que juntos a aquellos que ya tienen nidades para muchos, así como la inseguridad son temas esas condiciones, se logre la Guatemala con la que todos fundamentales pero de los que nunca vamos a poder salir soñamos. Esa ilusión nos debe dar suficiente gasolina para adelante mientras mantengamos un sistema perfecto de seguir adelante luchando contra la corrupción.

D

Chantaje

os jóvenes que viven en el su hija, que circula por tales avenidas mismo barrio coinciden en un carro de color gris y que tiene a en el mismo centro unisu hijo en la escuela Bello Amanecer”. Julio Donis versitario, se frecuentan y El chantaje aflora y se impone como ambos empiezan a compartir activinorma en las relaciones sociales, sea dades, una amistad parece brotar. Él de pareja, institucionales, laborales, parece estar atraído por ella, pero no etc, en la misma medida en que no sabe cómo llamar su atención, cree que somos capaces de asumir nuestra arruinará la amistad que se ha constituido si le plantea sus propia condición humana, con sus debilidades y defectos. sentimientos. Él la invita a salir y ella le dice que no porque Pero también en la medida en que no hay un Estado que debe atender sus estudios, él lo interpreta como un desaire y ampare la injusticia, el interés oscuro recurre a las formas le lanza la frase “ya no me quieres” en actitud de víctima. El chantajistas para imponerse. “Si dejas de llorar te compro el jefe le dice a la secretaria que si accede a sus deseos, las condi- juguete que quieres”, “si sacas buenas notas, te doy permiso ciones laborales mejorarán sin que lo tenga que saber el resto para ir a la fiesta del fin de semana”, “si me eres fiel te voy a de empleados, de lo contrario el riesgo es perder el empleo. querer toda la vida”. La forma de extorsión tiene lugar desde Los convivientes de un barrio residencial de la ciudad deben la niñez hasta la vida adulta, ocurre en el pequeño infierno pagar una cuota de trescientos quetzales y a cambio tendrán de la pareja, y lacera las instituciones del Estado. Se educa seguridad y un guardia les abrirá la barra de acceso en la a través de la amenaza sutil o descarnada, es la lógica de la única entrada, el comité de vecinos se reserva el derecho de zanahoria y el palo, su florecimiento ocurre donde no hay tachar de non grato al deudor de las cuotas y éste tendrá que autodeterminación, donde la autoestima está degradada abrir él mismo la puerta de acceso. Presionamos al otro para porque no hay reconocimiento del otro ni amparo del Esque acceda a nuestros objetivos, de lo contrario se amenaza tado. Es raro que se favorezca la petición, la negociación con el fin de intimidarlo; si eso no funciona, aludimos a la o el respeto, pero es común la amenaza, el chantaje sutil victimización para cargar en el otro la responsabilidad de lo que esconde el despojo de lo que no hemos sido capaces de que al extorsionador le pase, esta última argucia es muy usual enfrentar. Somos incapaces de asimilar la negación, lo cual como forma sentimental de chantaje, que tiene su expresión es también desconocer la posición o la afirmación del otro. más distorsionada en el “si me abandonás me mato”. Una Deambulamos por la vida, profundamente cegados por el yo mujer le dice en broma a su pretendiente que ella ya tiene que tratamos con gloriosa vanidad de asegurar en el otro o pareja, aunque en realidad está profundamente atraído por a costa del otro. La diminuta Guatemala que describe De la el postulante, quien no puede asimilar el gancho al ego y Horra, además de comunicarse en chiquito, lo hace a través responde que él solo estaba jugando con ella porque también de la extorsioncita porque su dignidad está mancillada por tiene ya una pareja. “Si para el día de mañana no cumple años de historia violenta. Amenaza si no obtiene lo que nunca con el pago de tantos miles, nuestro grupo se encargará de le fue otorgado.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 12/Guatemala, 24 de septiembre de 2013

Saltos de caracol Luis Fernández Molina

Giussepe Garibaldi

E

n el exterior de la catedral de Granada, Nicaragua, hay una placa que dice “Aquí vivió Giuseppe Garibaldi, héroe de dos mundos, en 1851”. Un pequeño reconocimiento a un personaje de rango mundial cuyo nombre es el que más se repite en parques, ciudades y monumentos alrededor del mundo. Hay “Plaza Garibaldi” en ciudades de toda Europa, Rusia, Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, países de Suramérica, varios países de Asia y África. Garibaldi, el de la barba roja, fue un personaje de grandes contrastes, de muchas luminarias y algunas sombras. Su historia es tan agitada e increíble que más parece surgir de la pluma de un escritor, de aquellos que crean héroes fantásticos con súper poderes y con enormes dosis de fortuna. Pero fue un hombre de carne y hueso, demasiado humano, al punto que se le señalan varios defectos pero es unánimemente reconocido como un líder carismático y valiente estratega y honrado político. Para hacer un pequeño esbozo de su personalidad, lo cual resulta casi imposible en el espacio de un artículo, hay que tomar elementos de varios personajes históricos, pues combina características de Simón Bolívar, Ché Guevara, Marco Polo, Leónidas, Napoleón, Mío Cid, Lafayette, hasta de Casanova, y aún tomar prestados de personajes de fantasía como Indiana Jones. Nació en Niza, entonces parte del Piamonte (italiano); hoy día es parte de Francia. En sus primeros años fue marinero como su padre. Cerca de Estambul unos piratas turcos los atraparon y ordenaron su ejecución, tuvo suerte pues solo lo hirieron en la mano. Escapó y años después volvió a navegar por el Mar Muerto, donde fue testigo de la guerra turco-rusa. En 1832, a sus 25 años, obtuvo el rango de capitán de buques mercantes. Al servicio de la marina sarda participó en un movimiento republicano en el Piamonte. Fallaron pero pudo escapar y fue condenado al exilio. En 1836 se fue a Suramérica en donde vivió en Brasil, Uruguay y Argentina; en cada uno de esos países participó, como comandante, en diferentes movimientos rebeldes. En Brasil apoyó la fracasada insurrección de la república de Rio Grande do Sul; en 1842 fue capitán de la flota uruguaya en contra de Juan Manuel de Rosas, dictador de Argentina. En Granada, Nicaragua, instaló una fábrica de velas y tenía negocios en San Miguel, El Salvador. Pero su mejor carta de presentación es su papel protagónico en la unificación de Italia, donde se le honra como héroe nacional. Al regreso de las Américas combatió en el norte contra el avance de los austríacos y la rebelión del Piamonte; no tuvieron éxito y fue condenado a muerte. Otra vez logró escapar. Pero esa acción marcó el inicio de la reunificación de Italia, el Risorgimento inspirado en las ideas de la Joven Italia de Giussepe Mazzini. Combatió luego contra los Estados Papales donde sus tropas, los camisas rojas, fueron derrotados por un ejército francés. Huyendo de una segura ejecución se refugió en San Marino y residió luego en Tánger, Nueva York y Perú. Cuando nuevamente regresó comandó muchas batallas que sería prolijo resumir, en diferentes frentes el norte con los estados de Lombardía, Piamonte, Venecia, Toscana, Modena; y después en el sur: Nápoles, las Dos Sicilias; en Cerdeña. Finalmente, en 1861 se proclamó el nuevo Reino de Italia y entonces Garibaldi, el eterno inconforme, se opuso por sus ideas republicanas y porque Roma mantenía su estatuto de ciudad papal. Sufrió serias heridas en la batalla de Aspromonte, en 1862 y, aunque fue tomado prisionero, fue luego amnistiado y poco después fue elegido nuevamente diputado, esta vez, del Parlamento Italiano.

opinión

Orhan Pamuk: El libro negro (XXXI)

Mientras estaba entre ellos sentía morbosidad aparte). la amargura de un sonámbulo que Conforme se da cuenta al día siguiente, no puede regresar entre los homretrasar el toque de queda y poner en René Leiva bres reales porque no es capaz de libertad a algunos detenidos por órdenes despertar”. suyas no cambia las cosas: “… la inagotaAntes del descubrimiento cronológico ble tristeza de mi pueblo no se debe, como “del” misterio, ¿sólo un misterio?, ¿por afirman algunos de mis opositores más Galip?, a manera de otro engarce o superficiales, a la presión política, sino Lo irreal dentro de la que brota de algo más profundo, de incrustación como reforza miento narrativo – argumentativo, Celal / realidad; la irrealidad algo a lo que no debemos renunciar…”. Pamuk publica una carta “escrita por Mientras disfrazado de campesino el de lo real… Una larga General nuestro dictador de entonces”, o sea el Presidente es otro, en nuevo General Presidente de Turquía, a uno partida de ajedrez entre paseo nocturno descubre a su sosias de sus hijos. la llanura y la cumbre. (casi como si lo buscara) paseando a Según antigua tradición, a semejanza vez en una lancha de motor, en el ¿Quién es quién? Ale- su de Harun al-Rashid, el General PresiBósforo; porque alguien debía suplangoría onírica, fuera del tarlo – usurparlo, hacer las veces de dente, disfrazado de campesino, sale de noche, solo, a reconocer Estambul. tiempo medido, sobre lo él, quien no es sino él mismo, pero al El momento propicio fue a las nueve en ese espejo onírico se imagina que puede ser el poder verse y cinco, hora a la que murió Ataturk, o adivina que juega –¿con el “otro” o político. consigo mismo?– una larga partida de ¿hacía cuánto?, y en que todos los demás relojes de la ciudad se habían detenido… ajedrez iniciada mucho antes, de toda Y aun así, ¿corría el tiempo?. la vida, en una sola noche, que pierde, Al principio, según relata en primera persona, el Gene- por supuesto. ral Presidente hace un recorrido callejero parecido al de Lo irreal dentro de la realidad; la irrealidad de lo real… Galip cuando inicia su odisea de una semana, dándose Una larga partida de ajedrez entre la llanura y la cumbre. un baño de turquedad o de estambulidad, con mucho de ¿Quién es quién? Alegoría onírica, fuera del tiempo medido, mimetismo, y ciertas escenas muy humanas, vulgares en sobre lo que puede ser el poder político. Casi todo poder sentido de calidez comunitaria, hacen que se le llenen los político, con o sin disfraz democrático, deviene o termina ojos de lágrimas. (Inevitable recordar el rostro que lloraba por ser espurio. (El General Presidente estaba suscrito a la ante su verdugo, y el discreto llanto del propio Galip ante revista de ajedrez King and Pawn, Rey y Peón, y en la carta las miles de fotografías coleccionadas por Celal, maliciosa pide a su hijo o hija renovar su suscripción).

Iustitía & Ratio

El derecho a ser respetado como ser humano

La opinión pública sólo existe decisión de semejante envergadura, y donde no hay ideas.” como lo menciona una corriente del Oscar Wilde Derecho Penal, no existe peor castigo Gladys Monterroso El Papa Francisco, ha dado un que la culpa, y esa se lleva muy adentro paso importante, para aproximar a la por siempre, el aborto no debe ser cenlicgla@yahoo.es iglesia Católica con la sociedad global, surado, ya que escudriñando el alma, al argumentar que la misma “debe ser cada mujer sabe el dolor de la culpa como “un hospital de campaña tras que llevará hasta su muerte, así que una batalla”, abriéndose a “heridos”, como los divorciados quiénes somos para juzgar a quien Dios juzgará. vueltos a casar, los homosexuales y las mujeres que abortaEn relación a su negación de ser de derechas, tampoco se ron”, asimismo aseguró: “Nunca fui de derecha”. identifica como de izquierdas, lo que sí se puede reconocer Analizando parte de sus declaraciones, las que incendiaron en él, es a un revolucionario religioso y cultural, que está las redes sociales, el mensaje se percibe como un halo de concientizando una cultura de puertas para adentro, ya que frescura, en una institución tan importante a lo largo de la estigmatización de que han sido objeto los homosexuales la historia, ya que durante muchos años ha existido una en nuestra sociedad en los últimos cincuenta años, contándolorosa discriminación contra los homosexuales, quienes dose entre ellos a grandes artistas, científicos, y genios, por han sido marginados de muchas sociedades de doble moral lo que no se puede encasillar a nadie, por tener sentimientos como la guatemalteca, en la que se burlan, discriminan y diferentes a los “generalmente aceptados”, ya que ¿Qué es lo bullean a las personas con una orientación sexual diferen- natural? Depende del lugar en que nos encontremos, será el te, pero más de los que creemos, detrás de la puerta o del cristal con el que lo calificaremos, pero, como dijo el Papa, armario, esconden un homosexual camuflado. apelando a la misericordia de la misma Iglesia, para con En lo personal, respeto a las personas por lo que son en todos los fieles, sin diferencia alguna. su interior, sin importarme cómo se encuentra cubierta su Siendo niña conocí al primer niño homosexual en mi vida, osamenta, me he encontrado con muchas sorpresas, como reconozco que no lo tenía muy claro, pero noté en él cierta incontables personas, que considero nos han dado verda- suavidad que los demás niños no tenían, así descubrí la deras lecciones de vida. Por lo que se puede estar a favor o homosexualidad, pero no me inspiró ningún sentimiento en contra de lo que dijo el Papa, pero el fondo del asunto, negativo, ni positivo, simplemente, no lo censuré, dentro es el indiscutible respeto que se merece el ser humano, por de mis exalumnos he conocido a muchos jóvenes que no el simple y sencillo hecho de ser un sujeto vivo racional. pueden ocultar sus inclinaciones, y no he tenido reparo Se hace necesario quitarse la careta, ya que muchos en en acercarme a ellos, e incluso mantener una relación de nuestro entorno, conocemos o queremos a un homosexual, amistad a través del tiempo, son tan humanos como los algunas veces no declarado por temor al rechazo de una heterosexuales, y nadie tenemos derecho a cuestionar por sociedad de doble moral, como muchas otras. qué su diferente orientación no solamente física, también En relación a las mujeres que abortaron, considero que sentimental, en relación al tema del divorcio, ya la propia cada quien vive sus circunstancias muy especiales, el lunes Iglesia lo ha aceptado, incluso en Guatemala, creo por lo fue publicado un reportaje sobre el aborto, leyéndolo, po- tanto que la sociedad evoluciona constantemente, y nosotros demos asumir que para ninguna mujer, es fácil tomar una con ella, o ¿No?


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

d e

2 0 1 3

/

P á g . 1 3

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi Oficina Jurídica ubicada en el municipio de La Libertad, del departamento de Huehuetenango, se presentó: Alancolix Yurandir Martínez Samayoa, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Axel Martínez Samayoa. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Libertad, 10 de agosto de 2013. Lic. OGLER GERARDÍN MARTÍNEZ SAMAYOA. Abogado y Notario. Colegiado 13,816, Tel: 5779-2502. 17085 26 Ago. / 09, 24 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17071

A mi oficina profesional ubicada en la diecinueve avenida nueve guión cero dos de la zona doce, se presentó MARIA C. BAUTISTA SANTOS solicitar su cambio de nombre por el de BERNARDA MARIA BAUTISTA SANTOS. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala. Dieciséis agosto 2013. LIC. ALEX FRANKLIN MÉNDEZ VÁSQUEZ, Notario. Colegiado 16,920. 26 Ago., 09, 24 Sep. 2013

17087

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17076

En mi oficina en 16 Calle 0-10 zona 3, se presentó ERNESTO POROJ XILOJ, a solicitar su cambio de nombre por el de LUIS ERNESTO POROJ XILOJ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 19 de agosto de 2013. LIC. HECTOR APOLONIO COXAJ CUYUCH. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 4492. 26 Ago., 09, 24 Sep. 2013

Diego Pascual Diego José, solicita cambio de su nombre por José Luis Díaz López. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 1-8-2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 17077 26 Ago. / 09, 24 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Domingo Martín Tomás Martínez y Herlinda José Francisco de Tomas, solicitan cambio de nombre de su hijo Tomás Martín Gaspar José por Tomás Martín Tomás José. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 13-8-2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 17078 26 Ago., 09, 24 Sep. 2013

Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Micaela Juan Antonio, solicita cambio de su nombre por Micaela Pérez Martínez. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 1-8-2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 17079 26 Ago. / 09, 24 Sep. 2013

Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Roberto Carlos Luis Velásquez, solicita cambio de su nombre por Carlos Luis Velásquez. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 3-2-2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 17080 26 Ago. / 09, 24 Sep. 2013

horario

SILVIA HEROINA ASCENCIÓN MEJIA SOLICITA CAMBIO DE NOMBRE POR: SILVIA ASCENCIÓN MEJIA, EMPLAZO QUIENES SE CONSIDEREN AFECTADOS PRESENTARSE A MI NOTARÍA EN 3ª. AVENIDA 4-28 ZONA 1 SANTO DOMINGO SUCHITEPÉQUEZ. GUATEMALA 20 agosto 2013. LIC. MARVIN ROLANDO ASENCIÓN XOCOL, COLEGIADO 15,879. 17088 26 Ago. / 09, 24 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDUARDO HERNÁNDEZ (ÚNICO APELLIDO), nombre con el que se identifica en su cédula de vecindad é inscrito en su partida de nacimiento como ESDUARDO HERNÁNDEZ (ÚNICO APELLIDO), solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de EDUARDO HERNÁNDEZ (ÚNICO APELLIDO). Emplazo a quienes tengan interés formulando oposición. Guatemala, 19 de agosto de 2013. 15 calle 11-62 zona 1. Ramón Augusto Guzmán López. Abogado y Notario, colegiado 3,922. 17104 26 Ago. / 09, 24 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete en 4ª.Av. 5-40 zona 1 San Pedro Sacatepéquez, San Marcos se presento WENDY VANESSA CHÚN JOACHÍN a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo: Gareth Joaquín Chún Joachín, por el de: Héctor Guedoni Chún Joachín. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro. San Marcos, 4 de septiembre de 2013 Alejandro Moisés Fuentes López. Notario. Col. 11,161. 17566 10, 24 Sep., 09 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el local número ciento cuatro, primer nivel, Interior del Edificio Toledo, Cantón San Miguelito, se presentó Hermelinda Mateo Francisco, a solicitar el cambio de su nombre, por el de Hermelinda Florinda Mateo León. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 19 de agosto de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Col. 12616. 17568 10, 24 Sep., 09 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica, situada en 18 calle 24-69 zona 10 Boulevard Los Próceres Empresarial Zona Pradera Torre IV Oficina 1204, 12 Nivel, Ciudad de Guatemala, se presento WERNER ROBELIO PÉREZ OLIVET solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por WERNER ROBELIO OLIVET PÉREZ formular oposición por quienes se consideren afectados en mi oficina profesional. Guatemala, 19 de agosto de 2013. JOSÉ AUGUSTO BOLAÑOS JIMÉNEZ. Abogado y Notario. Col. 13,070. 17082 26 Ago. / 09, 24 Sep. 2013

A mi Oficina 1ª. Calle 1-13, zona 1, se presentó YOLANDA DOMINGO SANCHEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de KARLA YOLANDA DOMINGUEZ SANCHEZ DE LOPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cuilapa, 12 de agosto de 2,013. LIC. HEBER FEDERICO CASTILLO FLORES, Notario. 26 Ago. / 09, 24 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Escrito a máquina o computadora.

2423-1832 2423-1838

s e p t i e m b r e

A mi Oficina Jurídica, Centro Sur, aldea San Vicente Buenabaj, Momostenango, Totonicapán, se presentó la señora SANTOS INOCENTA VICENTE SONTAY, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de NICOLASA VICENTE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideraron perjudicados. San Vicente Buenabaj, dieciséis de agosto del dos mil trece. Lic. CELSO XILOJ VICENTE, Abogado y Notario, Colegiado 9295.17068 26 Ago., 09, 24 Sep. 2013

Que la publicación sea legible.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

2 4

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17569

SANTOS MARTÍNEZ HERNÁNDEZ requiere mis servicios profesionales para cambiar su nombre por el de SANTOS ALICIA MARTÍNEZ HERNÁNDEZ. Quien se considere perjudicado puede plantear oposición en 9ª. avenida 10-72 zona 1,apartamento 24. Guatemala, 3 de septiembre de 2013. Lic. Roderico Martínez Aldana, Abogado y Notario. Colegiado 1094. 10, 24 Sep., 09 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

WERNER ROBELIO PÉREZ OLIVET e INGRID ANGÉLICA ARRIVILLAGA JIMÉNEZ DE PÉREZ, solicitan cambio de nombre de su hijo LEONARDO JAVIER PÉREZ ARRIVILLAGA, por LEONARDO JAVIER OLIVET ARRIVILLAGA efectos legales, emplazo a quienes se consideren afectados a formular oposición. Guatemala, 12 de agosto del 2,013. José Augusto Bolaños Jiménez. Abogado y Notario. Colegiado 13070. 18 calle 24-69 zona 10 Boulevard Los Próceres Empresarial Zona Pradera Torre IV Oficina 1204, 12 Nivel, Ciudad de Guatemala. 17083 26 Ago. / 09, 24 Sep. 2013

A mi Oficina Jurídica, ubicada sobre la cuarta calle cinco guión once de la zona uno de la ciudad de Malacatán del Departamento de San Marcos, se presentaron OSMAR CLEMENTE BRAVO RAMIREZ y REINA ARACELY GODINEZ ORÓZCO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE DE SU HIJA MENOR EDAD: LUNA YARISA BRAVO GODINEZ, por el de YULENI YARISA BRAVO GODINEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Malacatán, San Marcos, 29 de agosto de 2013. Licenciado HUGO ALBERTO PÉREZ CHILEL, Notario, Colegiado 15,131. 17570 10, 24 Sep., 09 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Heleodoro Ramírez Cabrera, solicita su cambio de nombre por el de Rodolfo Eleodoro Ramírez Cabrera. Para efectos legales correspondientes. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a la 6 av. 8-72, zona 9, Guatemala. Guatemala 21/08/13. Licda. Susely Karenina Molina Rodas, Abogada y Notaria, colegiado 14314.

Tomás Miguel Zacarías Tomás Nolasco, Tomás Miguel Zacarías o Tomás Eduardo Pérez González solicita cambio de nombre por Tomás Eduardo Pérez González. Efectos legales. Emplazo a quienes se consideren afectados, formalicen oposición en: Local dos, frente al Complejo de Justicia, Santa Eulalia, Huehuetenango. 26, agosto, 2013. Lic. RUDY EZEQUIEL JUÁREZ MATEO. Notario. Colegiado 18,247. 17571 10, 24 Sep., 09 Oct./2013

17084

26 Ago. / 09, 24 Sep. 2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 14/Guatemala, 24 de septiembre de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Dene Cristobal Aparicio solicita cambio de nombre por Juan Aparicio Cristóbal Aparicio. Efectos legales. Emplazo a quienes se consideren afectados, formalicen oposición en: Local dos, frente al Complejo de Justicia, Santa Eulalia, Huehuetenango. 26, agosto, 2013. Lic. RUDY EZEQUIEL JUÁREZ MATEO. Notario. Colegiado 18,247. 17572 10, 24 Sep., 09 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17575

JOSÉ ELIAS OVANDO EGUIZABAL solicita su cambio de nombre por el de JOSÉ ELIAS MENDOZA EGUIZABAL. Cualquier oposición presentarla a mi bufete ubicado en avenida 30 de junio 7-60 Puerto de San José Escuintla.3 de septiembre del 2013. LIC. MANUEL EDUARDO DE LEON BLANCO. Abogado y Notario. 10, 24 Sep., 09 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Francisco Ramos Larios, solicita cambio de nombre de su hijo menor Rodilson Alberto Ramos Jimón, por el de Frank Alberto Ramos Jimón, se puede formalizar oposición, para los efectos legales se hace la publicación. Barrio La Democracia, Joyabaj, Quiché, 2 de septiembre de 2,013. Lic. ANDY ARNOLDO FIGUEROA GIL. Abogado y Notario. Colegiado No. 9192. 17578 10, 24 Sep., 09 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 3ª. av. 4-53 de Amatitlán, se presentó ANGEL DE JESÚS GUILLERMO CABRERA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ANGEL DE JESÚS GUILLERMO JUÁREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Amatitlán 29 de agosto de 2013. Lic. Danilo Renato Roldán Aguilar, Notario. 17579 10, 24 Sep., 09 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de agosto de 2013. LIC. RENÉ GILBERTO SERMEÑO GUZMÁN, colegiado 6,854. 17591 10, 24 Sep., 09 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la sexta avenida número cero guión sesenta de la zona cuatro Gran Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre Profesional Uno, Segundo Nivel, oficina doscientos siete, de esta ciudad Capital, se presentaron JORGE LUIS LEMUS y CLARA LUISANA ECHEVERRÍA YZAGUIRRE a solicitar cambio de nombre de su menor hija CRISTEL ROSILLO LEMUS ECHEVERRÍA por el de KRISTEL ALEJANDRA LEMUS ECHEVERRÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 31 de agosto del año 2013. RUBÉN DARIÓ GONZÁLEZ REYES, Abogado y Notario. Col. 5178. 17593 10, 24 Sep., 09 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pedro Morales Tecúm y Estela Mariselda Salvador Xón, solicita cambio de nombre de su menor hija Andry Meliza Morales Salvador, por el de Melissa Liliana Morales Salvador, Oposición: 5ta. Avenida. 3-04 zona 1 Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 3 de septiembre del 2013. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 17595 10, 24 Sep., 09 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Eugenia Jennifer Sut Jorge, solicita cambio de nombre de su menor hijo Kajim Maxkanek Morales Sut, por el de Yosman Tomás Morales Sut, Oposición: 5ta. Avenida. 3-04 zona 1 Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 31 de agosto del 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 17596 10, 24 Sep., 09 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

En mi oficina 5Av. 5-83 Zona 1, acudió el señor RAMÓN ROLANDO CANO GARCÍA, a solicitar Cambio de su Nombre por el de: RAMON ROLANDO CANO SANTOS, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Suchitepéquez, 01-09-2013.-Licda. Sonnia Patricia Nárez Noriega, Abogada y Notaria. Colegiada 14,023. 17583 10, 24 Sep., 09 Oct. 2013

A mi oficina en Calzada Virgilio Rodríguez Macal, 1ª. Av. esquina, zona 2, Santa Elena, Flores, Petén, se presentó MAGDALENA CAAL CHOC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MAGDALENA QUIROA CHOC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena, Flores, Petén, 4 de septiembre de 2013. Lic. CARLOS NOÉ AVILA MARROQUÍN. Abogado y Notario. Colegiado 9801. 17599 10, 24 Sep., 09 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 6 avenida 0-70 z. 4 Gran Centro Comercial de la Zona 4 Torre Profesional 1, 2do. nivel oficina 206 ciudad, se presentó SANDRA MARINA PÉREZ MORALES en ejercicio de la patria potestad a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo: OSCAR FERNANDO GARCIA PÉREZ por VIRGILIO FERNANDO GARCIA PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 03 septiembre 2013. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 17585 10, 24 Sep., 09 Oct./2013

Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar ubicado en la Primera Avenida uno guión treinta y uno Zona tres, Segundo Nivel Convento Santo Domingo de Cobán, Alta Verapaz, se presentó GONZALO CHEN ÚNICO APELLIDO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GONZALO QUIB CHEN. Pudiéndose presentar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, cinco de septiembre de dos mil trece. Licenciada Astrid Johana Lemus Peralta. Notaria. Col. 11,019. 17603 10, 24 Sep., 09 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Notaria se presenta BLANCA LIDIA ALBURÉZ GUZMÁN, quien solicita su cambio de nombre por el de BLANCA LIDIA ALBIZURÉZ GUZMÁN, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Villa Nueva, Guatemala, el cuatro de septiembre del año dos mil trece. Licda. ANA MILDRE RODRIGUEZ MAURICIO, Abogada y Notaria, Of. 5 av. 4-11 2º. Nivel zona 1, Villa Nueva, Guatemala. Colegiada No. 11,228. 17586 10, 24 Sep., 09 Oct. 2013

Julieta Pellecer Castellanos se presentó a mi bufete profesional en la 12 calle 2-04 zona 9 Edificio Plaza del Sol, oficina 510 a solicitar el cambio de su nombre por el de Julieta Marinelli Castellanos. Interesados presentar oposición. Guatemala, 23 de agosto de 2013. Alejandro José Balsells Conde ABOGADO Y NOTARIO. 17604

10, 24 Sep., 09 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada en la 18 Calle 24-69, zona 10, Edificio Empresarial Zona Pradera, Torre I, Oficina 1004, de esta ciudad capital, se presentó la señora Loiss Melani Olaverri Hernández en su calidad de Mandataria Especial con Representación de la señora Juana Antonia Pérez Aguilar, a solicitar cambio de nombre por el de Ana Pérez Aguilar. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de septiembre de 2013. Licda. Carla Martínez de Garzaro, Abogada y Notaria, Colegiada número 5606. 17588 10, 24 Sep., 09 Oct./2013

ANGEL MIGUEL PONCE, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ANGEL MIGUEL MURGA PONCE. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 3 septiembre 2013. Licda. ELBA CECILIA MELENDEZ MARROQUIN, Abogada y Notaria, Colegiada 14884. 4ª. Ave. 3-70, zona 1, ciudad.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA DE LOS ANGELES ARAUJO BOR, solicito su cambio de nombre, por MARÍA DE LOS ANGELES ARAUJO BOHR. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 24 de julio de 2013. Lic. José Luis Dávila Marroquín, Abogado y Notario. Col 15684. Avenida Reforma 9-55 zona 10, edificio Reforma 10, oficina 805, ciudad de Guatemala. Tel. 23629413. 17590

17643

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 2ª avenida y 2º calle, de la zona uno esta ciudad, se presentó Facunda Isabel Morales Velásquez, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Floridalma Isabel Morales Velásquez. Se puede formular oposición. En Santa Cruz del Quiché, el tres de Septiembre de 2013. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso, Notario. Col.9670. 17662

A mi oficina profesional, ubicada en 5a. Av. 11-70, zona 1, Edificio Herrera, 5to. Nivel, oficina 5-B, ciudad, se presentó la señora ELBA ELIZABETH LOPEZ en ejercicio de la patria potestad de su menor hijo DARWIN IBAN PEÑA LOPEZ, a solicitar su cambio de nombre, por el de DARWIN IVAN CANEL LOPEZ.

10, 24 Sep., 09 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10, 24 Sep., 09 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10, 24 Sep., 09 Oct./2013

A ésta Notaría se presentó MARÍA LUCAS AJEATAS a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA ALEXANDRA LUCAS AJEATAS, formalizar oposición en 2ª. Av. 2-43 Zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Oscar Rodolfo Mogollón Arévalo. Colegiado 2,627. 09/08/2013. 17663

10, 24 Sep., 09 Oct. 2013

AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 1ª. Av. 3-02, zona 2, se presentaron Juan López Morales y Josefa María Castro Tipáz de López, a solicitar cambio de nombre de su menor hijo: Pedro Allison Ademaro López Castro, por el de Pedro López Castro. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, Quiché, tres de septiembre de 2013. Lic. Odilio de Jesús López González. Notario. COLEGIADO No. 13223. 17664 10, 24 Sep., 09 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 10ª. Av. 5-74, zona 1, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, se presentó Silvestre Sandoval Ortiz a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de SU HIJO Jermana Fernanda Sandoval López por el de GERMAN FERNANDO SANDOVAL LÓPEZ, Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. San Marcos, 30-08-2013. Lic. Werner Domingo Orozco, Notario. Colegiado 10,769. 17808 17, 24 Sep., 09 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Cesar Everardo López Krische, solicita cambio de su nombre, por el de Cesar Everardo Krische. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados con su identificación en la 5ª. Av. “B” 11- 09, zona 1, de San Marcos. San Marcos, 17 de septiembre del año 2013. Lic. Juan Waldemar Fuentes Aguilar. Abogado y Notario. Colegiado No. 15,370. 18075 24 Sep., 08, 23 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TELÉSFORO BYRON MEJÍA Y MEJÍA solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de BAIRON GEOVANY MEJÍA Y MEJÍA. Pueden formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. 16 de septiembre de 2013. Lic. Widdson Fabricio Recinos Angel. Abogado y Notario. Colegiado 15,485. 6ª. Av. y 7ª.Av. “A” 9- 71 zona 1, San Marcos. 18076 24 Sep., 08, 23 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARTA US JERÓNIMO, solicita su cambio de nombre, por el de MARTA MONZOA JERÓNIMO y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a la sede del Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, ubicada en la séptima avenida siete guión sesenta y cuatro zona dos de esta ciudad capital. Guatemala, 18 de septiembre de 2013. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario. Colegiado número 10,358 18077 24 Sep., 08, 23 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la sede del Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ubicada en la 9ª. avenida 13-39 zona 1, Ciudad de Guatemala, se presentó ROSALINA SARCEÑO (único apellido) a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSALINA CASTELLANOS SARCEÑO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de septiembre de 2013. Licenciado Eddy Augusto Aguilar Muñoz, Abogado y Notario, Col. 6410. 18082

24 Sep., 08, 23 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí se presentó EMILIA SUQUÉN a solicitar su cambio de nombre por el de EMILIA CALLEJAS SUQUÉN. Se puede formalizar oposición, 3ra calle 3-70 zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez; Notario Sergio Efraín Delgado Coronado, colegiado 11067. Mazatenango 17 de Septiembre de 2013. 18083

24 Sep., 08, 23 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la oficina ubicada 5ta. Av.2-40 zona 2, Sta. Cat. Pínula Departamento de Guatemala, se presentó Alicia Montenegro (único apellido), a solicitar el cambio de su nombre por el de ALICIA CASTILLO MONTENEGRO. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de Septiembre año 2013. Lic. Miguel Ángel Mayen Mejía, Abogado y Notario. Colegiado 5,759. 18087

24 Sep., 08, 23 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la sexta avenida cero guión sesenta de la zona cuatro Gran Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre Profesional Uno, segundo nivel oficina doscientos seis de esta ciudad Capital, se presentó ALEJANDRO JOSÉ LIGORRÍA SIERRA, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, del menor DIEGO ALEJANDRO LIGORRIA DUQUE por el de: DIEGO ALEJANDRO LIGORRÍA DUQUE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, once de septiembre de dos mil trece. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18088

24 Sep., 08, 23 Oct./2013


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Claudia Alejandra Lemus Ramos, solicita cambio de nombre de su representada MARÍA MERCEDES ESTRADA RECINOS, por el nombre compuesto de: Nombre: MERCEDES ESTRADA; y, Apellido: TANEJA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 18 de septiembre de 2013. Lic. Roberto Enrique Luna Aquino Abogado y Notario Col 16,813. 7ª. ave. 12-23 z9 Edificio Etisa of. 7-C, Ciudad de Guatemala. 18090 24 Sep., 08, 23 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 7ª. Av. 1-20 zona 4, Of. 109, Torrecafé, se presentó OLGA YESENIA LARRAZÁBAL GARCÍA a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo Mauricio Javier Molina Larrazábal por el de JAVIER MOLINA LARRAZÁBAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 de septiembre de 2013. Lic. Walter Rolando Gordillo Galindo, Notario. Col. 5952. 18091 24 Sep., 08, 23 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Patricia Carolina Escobar Moraga, promovió diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE por el de Patricia Carolina Rodríguez Moraga. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 6ta. Avenida 0-60, zona 4 de esta ciudad capital. Oficina 413, cuarto nivel, del Gran centro Comercial de la zona 4. Guatemala 18 de septiembre de 2013 Licenciado Josué Daniel Quevedo Osorio, Abogado y Notario Colegiado 16,160. Tel. 58255953. 18092 24 Sep., 08, 23 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERMITA REINOSO SIMÓN, solicita su cambio de nombre por el de DAMARIS ERMITA SUCELLY REINOSO SIMÓN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta Notaría. Guatemala, 18 de septiembre de 2013. Abogado y Notario. Col. Bufete Popular USAC, 9 avenida 13-39, zona 1, Ciudad de Guatemala. 20 septiembre- 2-14 octubre. LIC. OTTO RENE ARENAS HERNÁNDEZ. ABOGADO Y NOTARIO. 18093 24 Sep., 08, 23 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 6ª. Calle 13-37 Zona 1 de la ciudad y departamento de Quetzaltenango; se presentaron los señores: EDGAR ANIBAL AJTZIP SUL y ANGÉLICA MARÍA DAMIÁN JETELLÁ DE AJTZIP a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hija menor de edad JIMENA LOURDES AJTZIP DAMIÁN, por el de SARA ALEJANDRA AJTZIP DAMIÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 06-09-2,013. Lic. JORGE ALBERTO GRANADOS MANCIO, Abogado y Notario, Colegiado Activo: 11,504.18094 24 Sep., 07, 23 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en la 8 Av. 20-22 zona 1 Edif. Castañeda Molina 1er. nivel Of. No. 3, se presentó JONATHAN QUEBIN ELIAS CORDOVA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de KEVIN YOHAN ELIAS CORDOVA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 17 de septiembre de 2013. Abogado y Notario. ALVARO FLORINDO AGUIRRE MORALES. COL. 5964. 18095 24 Sep., 08, 23 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la DECIMA CALLE CUATRO GUIÓN CUARENTA Y NUEVE DE LA ZONA UNO, se presentó Delmi Marisol Guzmán Rivera, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Delmi Alejandra Guzmán Rivera. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas, Chiquimula, 12 de septiembre del 2013.- Lic. Julio César Peralta Molina. Notario. 18096 24 Sep. 08, 23 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 17 avenida 5-03 zona 3 Zacapa, Zacapa, se presento BERTA LUZ PADILLA, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de BERTA LUZ LINARES PADILLA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Zacapa, 02 de septiembre de 2013. Licda. Irma Yolanda Aldana de Paz. NOTARIA. Col. 15,231 18100 24 Sep., 08, 23 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 01044-2013-0535 Of.1°. VOLUNTARIO: MARTA EUGENIA MEZA MENA, promueve en este juzgado su cambio de nombre por el de MARTA EUGENIA MEZA GUTIERREZ, se advierte que se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Se hace la presente publicación para los efectos legales consiguientes. Guatemala, diecisiete de septiembre del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA. 18101

24 Sep., 08, 23, Oct./2013.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

18102

JOSÉ GÓMEZ VENTURA solicita CAMBIO DE NOMBRE por JUAN JOSÉ GÓMEZ VENTURA. Formular oposición quienes se consideran afectados a esta notaria, Barrio La Libertad, Joyabaj, El Quiché. Guatemala 13 de septiembre de 2013. Licda. Rubilia Alicia Ralios Melecio, ABOGADA Y NOTARIA. Col. 10,865. 24 Sep., 08, 23 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JENARO SICAN PEREZ, ha solicitado mis servicios profesionales para cambio de nombre por el de GENARO SICÁN PÉREZ, en caso de formalizar oposición, en caso se consideren perjudicados. 10ª calle 9-68 zona 1, Of. 210, Edificio Rosanca. Guatemala 18 de septiembre de 2013. Lic. Juana María España Pinetta, Coleg. 2817 18103 24 Sep. 8, 23 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CÉSAR ANIBAL BERCIÁN LARIS, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CÉSAR ANIBAL BERCIÁN LARIOS. Efectos legales se hace la presente. 3ra calle 3-97, Zona 1 de esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 10 de septiembre de 2013. Licda. SAYRA MARGOTH ENRIQUEZ ARRIAZA. Abogada y Notaria. COLEGIADO: 14,545. 18105 24 Sep., 08, 23 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina tercera calle cinco guión cincuenta y tres “D” zona uno, Mazatenango, Suchitepéquez se presentó MINERVA MESALINA CASTRO PELÁEZ a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo IRWIN GEOVANY DE JESÚS RODAS CASTRO, por el de IMANUEL RODAS CASTRO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Suchitepéquez, trece de septiembre de 2013 Licda. Mildred Teresa Méndez Molina, Notaria colegiado 14,263. 18106 24 Sep. 8, 23 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria ubicada en la 10 calle 6-81 de la zona 1, oficina 301, edificio 7&10, compareció el señor Mario Efraín Juárez Rojas, a iniciar diligencias Notariales de cambio de nombre por el de Mario Efraín Rojas, se convoca a quien tenga interés en oponerse. Guatemala, 6 de septiembre del 2013, Lic. EDWIN HERNAN FLORES MAYORGA. Col. 10902. 18107 24 Sep., 08, 23 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Exp. No. 139-2013 Of. 3º. CARLOS BERNARDO QUEJ PÉREZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de CARLOS FERNANDO PÉREZ ENRÍQUEZ, quienes se consideren perjudicados pueden formular oposición. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, DOCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO. 18109 24 Sep. 8, 23 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Despacho Legal, 27 Avenida 24-26 zona 7, San Miguel Petapa, Guatemala, se presentó MAGDALENA CONISDS CAAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELENA CONISDS CAAL. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. San Miguel Petapa, 4 de septiembre de 2013. Lic. Denis Giovanni Campos Castillo. Abogado y Notario. Colegiado No. 13,666. 18112 24, 30 Sep., 15 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARCO VINICIO MORALES ROSALES desea cambiar su nombre por el de MARCO VINICIO MORALES ARANA. Se advierte que se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Guatemala, 18 de septiembre del año dos mil trece, Lic. Edgar René Búcaro Porras. Notario. Vía 5, 3-65 zona 4 Ed. El Ángel, Of. 44, Cd. Capital. 18118 24 Sep. 8, 23 oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Diego Francisco Baltazar, solicita cambio de nombre por Diego de Diego Baltazar. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 10 de septiembre de 2013. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado 15,468. 18122 24 Sep., 08, 23 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala ubicado en la 7ª Avenida 7-64 zona 2 de esta ciudad Capital, se presentó CESARIA ALVAREZ HERNÁNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ROSARIO ALVAREZ HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de septiembre del año 2013. CRYSTIAN ARLYN FINO SOTO Abogado y Notario; colegiado 10358. 18123

24 Sep., 08, 23 Oct./2013

Guatemala, 24 de septiembre de 2013/Página 15 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 5ª. Avenida 1-10, zona 3, Cobán, A.V. se presentó Oscar Pop Caal, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Oscar Leonel Pop Caal. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V. 10 de septiembre de 2013. Licda. Mirna Aracely Ramírez Godoy. Notaria. Colegiada No. 12,156. 18127 24 Sep. 07, 22 Oct.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 10ª . Av. 5-74, zona 1, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, se presentó Damaris Odilia Gómez López a solicitar EL CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Damariz Odilia Gómez López, Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. San Marcos, 12-09- 2013. Werner Domingo Orozco y Orozco, Notario: Colegiado: 10769. 18143 24 Sep. 8, 23 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HÉCTOR SANTANA SÁNCHEZ PÉREZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por JESÚS SANTANA VALENZUELA PÉREZ y en cumplimiento de la ley se hace la presente publicación. Guatemala, 17 de septiembre 2013. 8 calle 11-13 z. 1 Edificio Recinos, of 406 ciudad de Guatemala. Nydia Marina Paredes León, Abogada y Notaria, Col. 14021 18151 24 Sep. 08 23 Oct./2013

EDICTO DE AUSENCIA FAUSTINA DE JESUS AJPACAJÁ XUM, inicio ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaración de ausencia de su esposo ESTEBAN COJ MEJIA, con el objeto de solicitar posteriormente el divorcio del presunto ausente. Cito al presunto ausente y convoco a quien se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional, situada en cuarto cantón calle real por la antigua gasolinera ESSO San Juan Alotenango 18 de agosto de 2013. Lic. WALTER ESTUARDO MARTINEZ MONZÓN, abogado y notario, colegiado 15043. 17069 26 Ago., 09, 24 Sep./2013

EDICTO DE AUSENCIA VERONICA PAOLA SANTIZO SANTIZO, inicio ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia del señor JEAN JACQUES KEGAIM, quien es el padre de su hija menor de edad MARIE GISELE KEGAIM SANTIZO, con el objeto de obtener el respectivo pasaporte para dicha menor. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representado a mi oficina profesional, situada en: 6ª Av. 0-60, Zona 4, Torre Profesional II, oficina 904, Guatemala. Lic. David Armando Mendoza Guevara. Colegiado 14317 18111 24 Sep. 8, 23 oct. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CILAN, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 79277 FOLIO 940 LIBRO 172 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CILAN, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE MAYO 2013. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO -. TOTAL ACTIVO -. PASIVO -. TOTAL PASIVO -. CAPITAL. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 6,000.00. UTILIDAD (PERDIDA ACUMULADA) (6,000.00). SUMA PASIVO Y CAPITAL -. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO NO. 39665097 ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CERTIFICA: QUE LA INFORMACION MOSTRADA EN EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL, MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA DURANTE EL PERIODO FISCAL AL 31 DE MAYO 2013, Y QUE FUE ELABORADA EN BASE A LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA, 31 DE MAYO 2,013. F. ILEGIBLE CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: URIAS GREGORIO PACAJOJ GONZALEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 3966509-7 F. ILEGIBLE YLING LAM DE LOPEZ LIQUIDADORA. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 14 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 13 DE AGOSTO DE 2013. EXP.44481-2008. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 18084 24 Sep., 01, 08 Oct./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 23 DE JULIO DE 2013 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARlA SUZEL OBIOLS DIAZ Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: EMPRESAS LABEL CAFE SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 90102 FOLIO 776 LIBRO 183 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: AGRO INDUSTRIAS CHAPINAS, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMÁS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: EMPRESAS LABEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL. DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DEL 2013. ACTIVO. CORRIENTE Q 5,000.00. BANCOS Q 5,000.00. ACTIVO NO CORRIENTE. TOTAL ACTIVO Q 5,000.00. PASIVO Q -. CAPITAL Q 5,000.00. CAPITAL AUTORIZADO Q 50,000.00. ACCIONES POR SUSCRI-

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 16/Guatemala, 24 de septiembre de 2013

Viene de la página anterior... BIR (45,000.00). CORRIENTE Q -. TOTAL CAPITAL Y PASIVO Q 5,000.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA REGISTRADO ANTE LA SUPERINTEDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO 8546045, CERTIFICA QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD DENOMINADA EMPRESAS LABEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA CORRESPONDIENTE AL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DEL 2013, FUE ELABORADO BAJO LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE MILVIA LORENA LIMA ZEPEDA REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA CONTADOR GENERAL. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA PERITO CONTADOR REG. 854604-5. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP. 49700-2010. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 18161 24 Sep. 01, 08 Oct./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 23 DE JULIO DE 2013 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA SUZEL OBIOLS DIAZ Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CULTIVOS ALAOLIVA SOClEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 86445 FOLIO 116 LIBRO 180 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: AGRO INDUSTRIAS CHAPINAS, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CULTIVOS ALAOLIVA, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL. DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DEL 2013. ACTIVO. CORRIENTE Q 197,150.00. BANCOS Q 197,150.00. ACTIVO NO CORRIENTE. TOTAL ACTIVO Q 197,150.00. PASIVO Q -. CAPITAL Q 197,150.00. CAPITAL SOCIAL Q 500,000.00. CAPITAL POR SUSCRIBIR (302,850.00). CORRIENTE Q -. TOTAL CAPITAL Y PASIVO Q 197,150.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA REGISTRADO ANTE LA SUPERINTEDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO 8546045, CERTIFICA QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD DENOMINADA CULTIVOS ALAOLIVA, SOCIEDAD ANONIMA CORRESPONDIENTE AL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DEL 2013, FUE ELABORADO BAJO LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE MILVIA LORENA LIMA ZEPEDA REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA CONTADOR GENERAL. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA PERITO CONTADOR REG. 854604-5. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP. 7548-2010. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 18162 24 Sep., 01, 08 Oct. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.50 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 30 DE AGOSTO DE 2013 POR LA NOTARlA SILVIA LORENA ACEVEDO TERRAZA DE MARIN, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: INMOBILIARIA DON MODESTO, COMPAÑIA LIMITADA INSCRITA AL REGISTRO NO. 64014 FOLIO 662 LIBRO157 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 09 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP. 31927-2005. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 17913 17, 24 Sep., 01 Oct./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 20 DE JUNIO DE 2013 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR EL NOTARIO STEFANO CARLO OLIVERO ROS Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD MASCALATE, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 42923 FOLIO 552 LIBRO 136 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD TRANSFORMADORA DE ALIMENTOS, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA EN CONSECUENCIA DE DICHA FUSIÓN LA ENTIDAD ABSORBENTE AUMENTA SU CAPITAL SOCIAL A LA CANTIDAD DE Q. 400,050,000.00 DIVIDIDO Y REPRESENTADO EN 4,000,500 ACCIONES CON UN VALOR NOMINAL DE Q. 100.00 CADA UNA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MASCALATE, S.A. NIT 2358324-K. BALANCE GENERAL. AL 31 DE MAYO 2013. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 42,029,405.74. CAJA Y BANCOS 3,290,109.99. CUENTAS POR COBRAR 38,739,295.75. FIJO 6,503,271.09. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 6,503,271.09. DIFERIDO 6,735,908.94. GASTOS ANTICIPADOS 6,735,908.94. OTROS ACTIVOS 170,491,525.46. OTROS ACTIVOS 29,774,783.47. INVERSIONES EN ACCIONES 140,716,741.99. TOTAL DEL ACTIVO 225,760,111.23. PASIVO. CORTO PLAZO 42,347,507.08. IMPUESTOS POR PAGAR 118,836.53. CUENTAS POR PAGAR 42,228,670.55. CAPITAL Y RESERVAS 183,412,604.15. CAPITAL AUTORIZADO 400,000,000.00. CAPITAL NO SUSCRITO (219,923,000.00). UTILIDAD ACUMULADA 2,288,688.33. RESERVA LEGAL 1,046,915.82. TOTAL DE PASIVO, CAPITAL, RESERVAS, UTILIDADES 225,760,111.23. F) ILEGIBLE. LIC. RONALD EDUARDO SOLÓRZANO. REPRESENTANTE LEGAL. F)ILEGIBLE. MARIA ANTONIETA ROJAS. CONTADOR GENERAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR,

REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NÚMERO DOS MILLONES TRESCIENTOS CATORCE MIL QUINIENTOS SIETE GUION NUEVE (2314607-9) CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FUE ELABORADO CON BASE EN LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA MASCALATE, SOCIEDAD ANONIMA, DONDE FUERON APLICADOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA AL 31 DE MAYO DEL 2013. GUATEMALA, 28 DE JUNIO DEL 2013. F) ILEGIBLE. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MARIA ANTONIETA ROJAS BLANCO. PERITO CONTADOR. REG. 23146079. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 07 DE AGOSTO DE 2013. EXP. 1902-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 17848 17, 24 Sep., 01 Oct. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA AG-001-2013 DE FECHA 23 DE JULIO DE 2013 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: AGRO INDUSTRIAS CHAPINAS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.100329 FOLIO 11 LIBRO 194 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LAS ENTIDADES: EMPRESA LABEL CAFE, SOCIEDAD ANONIMA Y CULTIVOS ALAOLIVA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LAS DEMAS ENTIDADES, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: AGRO INDUSTRIAS CHAPINAS, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL. DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DEL 2013. ACTIVO. CORRIENTE Q 5,000.00. BANCOS Q 5,000.00. ACTIVO NO CORRIENTE. TOTAL ACTIVO Q 5,000.00. PASIVO Q-. CAPITAL Q 5,000.00. CAPITAL AUTORIZADO Q 100,000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR (95,000.00). CORRIENTE Q -. TOTAL CAPITAL Y PASIVO Q 5,000.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA REGISTRADO ANTE LA SUPERINTEDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO 8546045, CERTIFICA QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD DENOMINADA AGRO INDUSTRIAS CHAPINAS, SOCIEDAD ANONIMA CORRESPONDIENTE AL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DEL 2013, FUE ELABORADO BAJO LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE CLAUDIA ELIZABETH FIGUEROA DE LEON REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA CONTADOR GENERAL. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA PERITO CONTADOR REG. 854604-5. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP. 63335-2012. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 18163 24 Sep. 01, 08 Oct./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Ante mis oficios notariales, Juana Godoy Najarro de Martínez y Edvin Adilio Martínez Godoy, radicaron Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de Casimiro Martínez (único apellido), para la junta de herederos y demás interesados, se señala la Audiencia el día trece de octubre del año en curso a las diez horas, en mi oficina profesional, ubicada en tercera avenida, once guión veintiocho, zona uno, quinto nivel de esta ciudad de Guatemala. Guatemala, 30 de agosto de dos mil trece, para los efectos legales se hace la presente publicación. Lic. Juan Sisimit Morales Colegiado: 15949 17608 10, 17, 24 Sep./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO NEYLI MELINA SOLARES GONZÁLEZ, radico ante mis oficios PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de su esposo el señor: EDGAR ROLANDO DONIS LOPEZ. Junta de Herederos, 23 de septiembre de 2013, diez horas, cito al que tenga interés, en la 6 avenida 0-60 zona 4, torre profesional I, 4to nivel, oficina 402, Guatemala. Guatemala 03 de septiembre de 2013.- CESAR ANIBAL NAJARRO LOPEZ, Abogado y Notario. Colegiado No. 4746. 17648 10, 17, 24 Sep./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO CAROL MARLENY XOCOY FUENTES, radicó Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de OLGA SARA FUENTES BATRES. Junta herederos 15 de Octubre de 2013, 10:00 horas. 4ta. Av. 1207 zona 1 Of. 302. Efectos legales, publíquese. Guatemala, 9 de Septiembre de 2013. Lic. Mario Alberto Rodríguez Morales. Abogado y Notario. 18115 24 Sep. 1, 8 Oct. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 01044-2009-00622 Oficial 2o. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTISEIS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble, previamente embargado dentro del presente juicio, identificado como finca numero ciento catorce, folio ciento catorce, del libro dos mil trescientos ochenta y siete de Guatemala, consistente en lote numero uno “C”, ubicado en Aldea Don Justo, Santa Catarina Pinula, del departamento de Guatemala, que mide trescientos treinta y cuatro punto tres mil seiscientos cinco metros cuadrados y linda: NORTE: veinticinco punto cero cero metros, con lote dos; al SUR: dieciocho punto seiscientos treinta y siete metros; al ESTE: diecisiete punto novecientos noventa y tres metros con Primera calle; al OESTE: doce punto ochocientos ochenta y nueve metros. Estado de la finca al momento de la Conservación: cuyo estado actual es el siguiente; Finca rustica ubicada en lote numero uno “C”, en la aldea Don Justo del Municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con área actual de trescientos treinta y cuatro punto tres mil seiscientos

AVISOS LEGALES cinco metros cuadrados. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA B: El Juez Octavo de Primera instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución tres de julio de dos mil nueve, decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio numero ejecutivo cero un mil cuarenta y cuatro guión dos mil nueve guión cero cero seiscientos veintidós oficial y notificador segundo seguido por Proyectos y Procesos Constructivos, Sociedad Anónima en contra de la ejecutada. INSCRIPCION LETRA C: El Juez octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución veintiséis de febrero de dos mil trece, decreto el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio numero cero un mil cuarenta y cuatro guión dos mil nueve guión cero cero seiscientos veintidós a cargo del oficial segundo seguido por Proyectos y Procesos Constructivos, Sociedad Anónima, en contra de la ejecutada. GRAVAMEN, LIMITACIONES: que le aparece vigente a la finca: UNICAMENTE EL QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECUCION promovida por la entidad PROYECTOS Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal Jorge Enrique Ortiz Alvarez, para lograr el pago de CUATROCIENTOS CINCUENTA MIL SETECIENTOS QUETZALES, más intereses y costas procesales, según sentencia de fecha trece de mayo del año dos mil trece. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación registral, obrante en autos. En la ciudad de Guatemala, el día dos de septiembre del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. Ada Gilda Sandoval Garcia, Secretaria. 17581 10, 17, 24 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO NUMERO 01050-2012-00224, OF. Y NOT. 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día QUINCE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número NUEVE MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y CINCO, FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y CINCO, LIBRO QUINIENTOS CUARENTA E, DE GUATEMALA. INSCRIPCION NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE NUMERO DIECIOCHO DEL SECTOR B DE CONDOMINIO EL MANANTIAL DE SAN RAFAEL, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL TREINTA Y SIETE GUIÓN SETENTA Y CUATRO, zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de NOVENTA PUNTO SEIS MIL TRESCIENTOS OCHO metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de trescientos dieciséis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de seis punto cero un metros, colindando con lote treinta y siete guión cuarenta y uno. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de cuarenta y seis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero ocho metros, colindando con lote treinta y siete guión sesenta y cuatro. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de ciento treinta y seis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de seis punto cero un metros colindando con veintidós calle “B”. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de doscientos veintiséis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero ocho metros colindando con lote treinta siete guión ochenta y seis. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Téngase transcritas la tercera y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz relativa a SERVIDUMBRE DE CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE que goza y DE PASO PEATONAL Y VEHICULAR que goza. INSCRIPCION NÚMERO TRES: Téngase transcritas la novena inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO “MANANTIAL DE SAN RAFAEL”. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de USO Y VISTA. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de USO Y CONDOMINIO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTA. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS: Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto de la entidad propietaria es PROMOTORA Y DESARROLLADORA DEL NORTE, SOCIEDAD ANONIMA, y no como se había consignado. INSCRIPCIÓN NUMERO SIETE: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. HIPOTECAS: INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que fue promovido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Representante Legal para obtener el pago de CUATROCIENTOS SESENTA MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SEIS QUETZALES CON UN CENTAVO (Q. 460,976.01) en concepto de capital, intereses y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas judiciales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintinueve de agosto de dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO DEL JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 17646 10, 17, 24 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01162-2013-00109; Of. 1o°. Este Juzgado señalo la audiencia del día TREINTA DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para el remate del bien inmueble hipotecado objeto de la presente ejecución siguiente: Finca número CUATROCIENTOS SESENTA, FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA, LIBRO SESENTA Y UNO “E” DE GUATEMALA, Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: Uno. Finca urbana consistente en Lote numero C guion treinta ocho de la manzana “C” cuya dirección municipal es doce avenida tres guion sesenta y siete zona once, Los Arcos, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de sesenta y cuatro punto nueve mil cuatrocientos setenta y cinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: Al Norte: con lote C guion treinta y siete, con una distancia de quince punto sesenta y cinco metros; Al Sur: con lote C guion treinta y nueve, con una distancia de quince punto sesenta y cinco metros; Al Este: con lote D guion doce, con una distancia de cuatro punto quince metros; Al Oeste: con doce avenida zona once, con una distancia de cuatro punto quince metros. Inscripción Numero: Dos. Téngase transcrita(s) la segunda,

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso de transmisión, camino que soporta y saca de agua que soporta respectivamente. Inscripción Numero: Ocho. El demandado es dueño de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZALES CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.69,295.48), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, tres de Septiembre del año dos mil trece. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. Secretario. 17647 10, 17, 24 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No.212-2013 Of.1º. Not.2º. Este Juzgado señala audiencia del día VEINTICINCO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para el REMATE de la finca Número: ciento sesenta y cuatro (164), folio ciento sesenta y cuatro (164), del libro doscientos cincuenta (250) de Santa Rosa, ubicado en colonia Huchapi del municipio de Chiquimulilla, departamento de Santa Rosa, con un área de 182.51 Mts2, y de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 13.35 metros, colinda con propiedad de Juan Carlos Velasco. SUR: 13.45 metros, colinda con calle pública. ORIENTE: 11.60 metros, colinda con propiedad de Dominga Ramos. PONIENTE: 20.00 metros, colinda con propiedad de Regino Hernández, el inmueble rustico, en el cual se encuentra construida una vivienda de paredes de block y laminas zinc, goza de los servicios de energía eléctrica, agua potable y drenaje y sobre la cual no existen cultivos. GRAVAMEN HIPOTECARIOS: Al número 3. El ejecutado se reconoce deudor de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito Trabajo y Progreso, Responsabilidad Limitada, por la suma de Q.74,960.00 que pagará por un plazo de ochenta y cuatro meses a partir de la fecha del contrato, con un interés del dieciocho por ciento anual. Y el que motiva la presente ejecución que es promovido por la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito Trabajo y Progreso, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de SESENTA Y CUATRO MIL CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS. (Q.64,054.52), más intereses y costas procesales. LIMITACIONES. Tiene servidumbres de toma de agua y conducción de energía eléctrica en su segunda inscripción de derechos reales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones de las ya consignadas y para los efectos legales se hace esta publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Santa Rosa. Cuilapa, 4 de septiembre de 2013. Ingrid Yesenia Chavarría Morán Secretaria. 17785 13, 20, 24 Sep./2013

EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “MAYA PRO CREDIT”, RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU GERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL, promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 14005-2013-00231 Of. 2do. Not. 2do., para REMATE en publica subasta un bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad al número de FINCA RUSTICA NÚMERO OCHO MIL TRESCIENTOS CATORCE, FOLIO TRESCIENTOS CATORCE Y LIBRO CINCUENTA Y SIETE E DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, bien inmueble ubicado en EL LUGAR DENOMINADO “EL POTRERO”, municipio de Santa Cruz del Quiché, consta de una extensión de 367.87 metros cuadrados, con las medidas y colindancias, así: ORIENTE: 27.5 metros con María López, línea de por medio; PONIENTE: 27 metros con Sara Micaela Tahay, línea de por medio; NORTE: 16.5 metros, colinda con Natalia Laynez, línea de por medio; y SUR: 10.5 metros colinda Maxiliana Olmos, calle de por medio; se señala audiencia de remate el día SIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.114,534.04 más intereses y costas procesales; sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, cinco de septiembre del año 2013. Andrés Chacaj Lux Secretario. 17806 17, 24 Sep., 01 Oct. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2013-00175 OFICIAL CUARTO. Este Juzgado señaló la audiencia el DÍA NUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la siguiente finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número once mil cuatrocientos treinta y siete, folio trescientos veintisiete del libro ciento ochenta y uno de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO Y DEL ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: Finca rústica ubicada en jurisdicción del municipio de San Pedro Sacatepequez, departamento de Guatemala, con área actual de mil cuatrocientos cincuenta punto dos mil doscientos metros cuadrados. Lote de terreno en San Pedro Sacatepequez de este Departamento, que mide y linda: O: setenticuatro varas una cuarta con Rosalia Granados; P: treintidos varas, con Leon Granados; N: treintitres varas una cuarta, con José Monroy y S: setenticuatro varas, una cuarta con Justo Oxcal. Esta finca se desmembró para si mismo de la finca número ciento nueve, folio doscientos veintinueve del libro cuarenta y cinco de Guatemala, y la número dieciocho mil seiscientos treinta y uno folio tres libro ciento ochenta y tres. DESMEMBRACIÓN. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Desmembrada de esta finca una fracción que mide quinientos cuarenta y cinco punto cero cero metros cuadrados que formó la finca número veintiséis folio veintiséis libro dos mil novecientos treinta y ocho de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: El ejecutado por compra es dueño de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, la cual es promovida por

La Hora JOSÉ RODOLFO OGALDEZ GIRÓN, para obtener el pago de la cantidad de CIEN MIL QUETZALES, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existe más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones regístrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de septiembre del año dos mil trece. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 17819 17, 24 Sep. 01 Oct./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01162-2013-00376 Of. IV Este Juzgado señalo la audiencia del dìa ocho de octubre del año dos mil trece a las diez horas para la venta en pùblica subasta del bien inmueble identificado como finca nùmero nueve mil ochocientos ochenta y cinco folio trescientos ochenta y cinco libro veinte E de Zacapa, finca urbana consistente en lote de terreno B guión cinco ubicada en el Municipio de Zacapa, del departamento de Zacapa de ciento ochenta y dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: siete metros, con àrea de Banqueta de uno punto cincuenta metros con finca matriz y calle; SUR: siete metros, con finca Matriz y calle; ORIENTE: veintiséis metros con la ejecutada; y al PONIENTE: veintiséis metros, con Carlos Augusto Gumán Loyo. La ejecutada es dueña de està finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Unicamente la que motiva la presente ejecución, para obtener el pago de la cantidad de SEISCIENTOS DIEZ MIL DOSCIENTOS DOS QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS, màs intereses, comisiones, recargos por mora, costas procesales, gastos, impuestos fiscales y gastos efectuados conforme a lo estipulado en el documento constitutivo de la obligación, se aceptaran posturas que cubran como base el monto del capital reclamado màs intereses y costas procesales. Se facciona el presente edicto de conformidad con certificación registral que se encuentra en autos. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. Ricardo Josè Ruiz Alvarado, secretario del Juzgado Dècimo Segundo de Primera instancia Civil de Guatemala, Guatemala, cinco de septiembre del año dos mil trece.17820 17, 24 Sep., 01 Oct. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No. 18003-2013-00243. Of. 3ª. Este Juzgado señalo audiencia para el DIECISEIS DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para el remate del bien inmueble hipotecado de la finca número seis mil setecientos cincuenta y uno, folio doscientos cincuenta y uno, libro ciento cincuenta y cuatro E de El Petén, consistente en fracción de terreno en el barrio Vista Hermosa, lote C manzana ocho, ubicada en el municipio de San Benito, departamento de El Petén, con una extensión superficial de trescientos veinticinco punto seiscientos ochenta mil metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: Al Norte: de la estación cero al punto observado uno con un azimut de ciento veintiséis grados, treinta y ocho minutos, dieciséis segundos; con una distancia de once metros, colindando con predio con código de clasificación catastral diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero siete mil quince; Al sur: de la estación dos al punto observado tres con un azimut de trescientos seis grados, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia de once metros, colindando con primera calle zona ocho; al Este: de la estación uno al punto observado dos con un Azimut de doscientos dieciséis grados, treinta y nueve minutos, cincuenta y nueve segundos, con una distancia de veintinueve punto sesenta y tres metros, colindando con predio con código de clasificación catastral diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero siete mil diecisiete; Al Oeste: de la estación tres al punto cero con un Azimut de treinta y seis grados, treinta y nueve minutos, cincuenta y nueve segundos, con una distancia de veintinueve punto cincuenta y ocho metros, colinda con predio con código de clasificación catastral diecisiete guión cero tres guión cero dos guión doce mil ochocientos noventa y siete. Siendo el precio base del remate es veintinueve mil cuatrocientos cuarenta y siete quetzales con cincuenta y ocho centavos, más el factor de compensación inflacionario, mora y costas procesales; siendo el ejecutante FUNDACIÓN HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, dos de septiembre de dos mil trece. Abogada ANA FLORINDA VARGAS MAYORGA. 17822 17, 24 Sep., 01 Oct. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No.18003-2013-00239. Of. 2ª. Este Juzgado señalo audiencia para el DIEZ DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate del bien inmueble hipotecado de la finca número cuatro mil setecientos cincuenta y tres, folio doscientos cincuenta y tres, libro cincuenta E de El Petén, consistente en lote de terreno ubicado en Santa Elena, municipio de Flores, del departamento, de El Peten, con extensión superficial de doscientos ochenta y dos punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: Norte: cuarenta metros con finca matriz; Sur: cuarenta metros con Rosalía Morales viuda de Cano; Oriente: seis punto ochenta metros con Marco Tulio Canek; Poniente: siete punto treinta metros con Marta Penados de Martínez, avenida de por medio Siendo el precio base del remate veinticinco mil novecientos ochenta y tres quetzales, mas el factor de compensación inflacionario, mora y costas procesales; siendo el ejecutante FUNDACIÓN HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Izabal. Puerto Barrios, dos de septiembre de dos mil trece. Abogada ANA FLORINDA VARGAS MAYORGA. 17823 17, 24 Sep., 01 Oct./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 18003-2013-00241. Of. 2ª. Este Juzgado señalo audiencia para el QUINCE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate del bien inmueble hipotecado finca número dos quinientos cuarenta y cinco

Guatemala, 24 de septiembre de 2013/Página 17 folio cuarenta y cinco libro ciento cuarenta y seis E de El Petén, consistente en fracción de terreno ubicado en municipio de San Benito, departamento de El Petén, con una extensión superficial de trescientos ocho punto cuatrocientos cuarenta mil metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: al Norte: de la estación cero al punto observado uno con un azimut de ciento veinte grados, cuarenta y seis minutos, diez segundos y una distancia de veintidós punto ochenta y un metro colindando con un predio con código de clasificación catastral diecisiete guión cero tres guión cero dos guión doce mil trescientos noventa y ocho, al Sur: de la estación dos al punto observado tres con un azimut de trescientos seis grados, dieciocho minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia de veintitrés punto noventa metros, colindando con predio con código de clasificación catastral diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero cero ochocientos ochenta y cinco; al Este: de la estación uno al punto observado dos con un azimut de doscientos trece grados, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y nueve segundos, con una distancia de catorce punto treinta y cinco metros, colindando con predio con código de clasificación catastral diecisiete guion cero tres guion cero dos guion doce mil trescientos dieciocho y al Oeste: de la estación tres al punto observado cero con un azimut de treinta y nueve grados, siete minutos, veinticuatro segundos, con una distancia de doce punto quince metros colindando con octava avenida zona uno. Siendo el precio base del remate veintinueve mil cuatrocientos cuarenta y siete quetzales con cincuenta y ocho centavos, mas el factor de compensación inflacionario, mora y costas procesales; siendo el ejecutante FUNDACIÓN HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, dos de septiembre de dos mil trece. Abogada ANA FLORINDA VARGAS MAYORGA. – 17825 17, 24 Sep., 01 Oct. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No.18003-2013-00245. Of. 1ª. Este Juzgado señalo audiencia para el VEINTICUATRO DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para el remate del bien inmueble hipotecado de la finca número tres mil trescientos sesenta y cinco, folio trescientos sesenta y cinco, libro ciento siete E de El Petén, consistente en fracción de terreno ubicado en el municipio de Dolores, departamento de El Petén, con una extensión superficial de trescientos ocho punto seis mil doscientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: de punto cero al punto uno; diez punto ochenta y dos metros, con diagonal El Camino real; ESTE: del punto uno al punto dos, treinta punto cero cuatro metros, el predio identificado con el código de clasificación diecisiete guión cero ocho guión cero dos guión cero cero cuatrocientos noventa y dos; SUR: del punto dos al punto tres, diez punto ochenta y dos metros, con el predio identificado con el código de clasificación diecisiete guión cero ocho guión cero dos guión cero cero cuatrocientos ochenta y seis; OESTE: del punto tres al punto cero veintiocho punto cuarenta y cinco metros con predio identificado con el código diecisiete guión cero ocho guión cero dos guión cero cero cuatrocientos noventa y uno; Siendo el precio base del remate de veinticuatro mil quinientos noventa y siete quetzales con veintidós centavos, más el factor de compensación inflacionario, mora y costas procesales; siendo el ejecutante FUNDACIÓN HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Izabal. Puerto Barrios, dos de septiembre de dos mil trece. Abogada ANA FLORINDA VARGAS MAYORGA. 17826 17, 24 Sep., 01 Oct./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No. 18003-2013-00247. Of. 2ª. Este Juzgado señalo audiencia para el DIECISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para el remate del bien inmueble hipotecado de la finca número dos mil ochocientos sesenta, folio trescientos sesenta, libro ciento seis E de El Petén, consistente en terreno de terreno en barrio La Paz, identificado como manzana número mil trescientos diez, ubicado en el municipio de San Benito, departamento de El Petén, con una extensión superficial de trescientos cuarenta y tres punto siete mil quinientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno; diecisiete grados, cincuenta y cinco minutos, cero cuatro segundos; con una distancia de veintisiete punto cero cero metros, colindando con diecinueve avenida zona dos; de la estación uno al punto dos; ciento trece grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y un segundos; con distancia de trece punto cincuenta metros, colindado con predio; de la estación dos al punto tres, doscientos dos grados, veinte minutos, veintisiete segundos, con una distancia de veintiocho punto cero cero metros; colinda con predio; de la estación tres al punto cero, doscientos noventa y nueve grados, veintisiete minutos, veinticinco segundos, con una distancia de once punto cincuenta metros, colinda con calle. Siendo el precio base del remate de veintidós mil seiscientos sesenta y seis quetzales con sesenta y seis centavos, más el factor de compensación inflacionario, mora y costas procesales; siendo el ejecutante FUNDACIÓN HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Izabal. Puerto Barrios, dos de septiembre de dos mil trece. Abogada ANA FLORINDA VARGAS MAYORGA. 17827 17, 24 Sep., 01 Oct. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2013-00411 Oficial 4°. Este Juzgado señalo audiencia del día TRES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número: TRES MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y OCHO, folio: TRESCIENTOS CINCUENTA Y OCHO, del libro: DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE E de GUATEMALA, finca URBANA, consistente en LOTE OCHENTA Y DOS EN LA MANZANA SESENTA DE LA URBANIZACION denominada “RESIDENCIALES VALLE DE LA MARIPOSA”, ubicada en el municipio de AMATITLAN, departamento de GUATEMALA, de NOVENTA PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: NORORIENTE: De la estación uno al punto observado dos, un azimut de ciento once grados, veintiuno minutos, veintiocho segundos, una distancia de quince punto cero cero metros, colindando con lote número ochenta y tres. SURORIENTE: De la estación dos al punto observado tres, un azimut de

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 24 de septiembre de 2013

Viene de la página anterior... doscientos un grados, veintiuno minutos, veintiocho segundos, una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con área verde. SURPONIENTE: De la estación tres al punto observado cero, un azimut de doscientos noventa y un grados, veintiuno minutos, veintiocho segundos, una distancia de quince punto cero cero metros, colindando con lote numero ochenta y uno. NORPONIENTE: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de veintiuno grados, veintiuno minutos, veintiocho segundos, una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con calle de circunvalación. INSCRIPCION NUMERO: DOS. Téngase trascrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Energía Eléctrica, Canalización y Conducción de Líneas Telefónicas, Canalización y Conducción de Cable para Señal de Televisión por Cable, Paso de Agua Potable y Pluvial, Paso de Drenajes para Aguas Negras, Paso Paso y Paso. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito RUBEN DARÍO GONZÁLEZ REYES, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS CINCO QUETZALES CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral que obra en autos. Guatemala, nueve de septiembre del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 17828 17, 24 Sep., 01 Oct./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. No. 06-2012. Ref. Of. 2º. Este juzgado señala audiencia día 10 de octubre del año 2,013. a las 9:00 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble que carece de matrícula fiscal y registro, que se individualiza así: Se encuentra ubicado en el lugar llamado TZANJUYUP DE LA ALDEA RANCHO DE TEJA del municipio de San Francisco El Alto del Departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de una cuerda y media equivalente a seiscientos cincuenta y cinco punto cincuenta metros cuadrados, que mide y colinda al NORTE: Veintidós punto setenta metros, colinda con Diego López Gonzalez.. SUR: Veintidós punto veinte metros, con Francisco Margarito Lòpez Oxlaj. ORIENTE: Veinte punto cuarenta metros, con Santos Lòpez Gonzàlez y PONIENTE: Veintisiete punto veinte metros, con Francisco Gómez Itzep, piedra en cada uno de sus esquinas, sus mojones están bien determinados, terreno que cuenta con dos casas, una de paredes de adobe, otra de block, con techos de láminas, cuenta con los servicios de energía eléctrica y agua potable, el resto es para cultivo, Este remate tiene verificativo en virtud del Juicio Ejecutivo: N.06-2012-Of.2º., Seguido por la Cooperativa integral de Ahorro y Crédito “Desarrollo Comunitario Buenabajense”, Responsabilidad limitada, (COIDECOB R.L.), representada por el Gerente General y Representante legal Maximo Vicente Guox, a efecto de lograr el pago por la cantidad de seis mil novecientos setenta y un quetzales con cuarenta y dos centavos (Q.6,971.42), saldo de capital más intereses y costas procesales. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, San Francisco el Alto del departamento de Totonicapán, cinco de agosto del año dos mil trece.- Lázaro Fidelino Hernández Chan SECRETARIO.17832 17, 24 Sep., 01 Oct./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No: 04-2012 Of. 2o. Este juzgado señala audiencia día 09 de octubre del año 2013. a las 9.00 horas, remate en pública subasta del bien inmueble que carece de matricula fiscal y registro, individualizado así: Ubicado en el Paraje Pabaj de la Aldea Chivarreto del municipio de San Francisco El Alto del departamento de Totonicapán, área superficial de cinco cuerdas equivalente a dos mil ciento ochenta y cuatro metros cuadrados, que mide y colinda al NORTE: Mide en línea recta veinticinco varas, igual a veinte punto noventa metros, colinda con terreno de Manuel Hernández Hernàndez. SUR: Mide veinticinco varas, igual a veinte punto noventa metros, colinda con terreno de Aurelio González Guzmán, piedras esquineras. ORIENTE: Mide en línea recta ciento veinticinco varas, igual a ciento cuatro punto cincuenta metros, colinda con terreno de José Alvarado Ordóñez, José Alvarado y Juan Oxlaj Maldonado, y PONIENTE: Mide ciento veinticinco varas, igual a ciento cuatro punto cincuenta metros, colinda con terreno de Melchor Oxlaj, zanja y piedras de por medio, los mojones bien definidos en los cuatro lados, carece de matricula fiscal y registro, consistente en terreno de cultivo, tiene construida dos casas de habitación con paredes de block, techo de terraza, con agua potable y energía eléctrica, verificativo en Juicio Ejecutivo: 04-2012 Of. 2º. seguido por la cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Desarrollo Comunitario Buenabajense”, Responsabilidad limitada, (COIDECOB R.L.), representada por el Gerente General y Representante legal Maximo Vicente Guox, a efecto de lograr el pago por la cantidad de ocho mil trescientos veintiocho quetzales con cincuenta y cuatro centavos (Q 8,328.54), saldo de capital más intereses, y costas procesales. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, San Francisco el Alto del departamento de Totonicapán, cinco de agosto del año dos mil trece.- Lázaro Fidelino Hernández Chan. SECRETARIO.17833 17, 24 Sep., 01 Oct. 2013

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO VIA DE APREMIO 236-2013 Oficial 3°. Este Juzgado señaló audiencia para el 2 de octubre del 2013 a las 9:00 Horas; Remate Pública subasta finca rustica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad del departamento de Quetzaltenango; con el número: 146836; FOLIO: 266; LIBRO: 527; del departamento de San Marcos; cuyas medidas y colindancias constan en su respectiva inscripción de dominio; ubicada en Finca Palmira del municipio de Pajapita, departamento de San Marcos; JUICIO promovido por Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “ADELANTE”; Responsabilidad Limitada; a través de su Gerente y Representante Legal; aceptándose postores cubran deuda de 56,187.70 más intereses y costas procesales. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO DE PRIMERA

INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO; Coatepeque, Quetzaltenango; 4 de Septiembre del 2,013. MARIA DEL ROSARIO ORDÓÑEZ GIL. Secretaria. 17842

17, 24, 30 Sep./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No. C1-2006-2402 Of. 1°. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número: SEIS MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y NUEVE folio: TRESCIENTOS NOVENTA Y NUEVE, del libro: NOVENTA Y CUATRO E, de Guatemala, finca rustica consistente en: lote ciento cinco Aldea La Selva, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con extensión de noventa punto cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: con tercera calle, al SUR: con lote ochenta y siete y lote ochenta y ocho, AL ESTE: con lote ciento seis, AL OESTE: con lote ciento cuatro, medidas de la Estación uno al punto de observación dos, un Azimut de ochenta grados 00 minutos diez segundos con una distancia de seis punto cero metros, de la estación dos al punto de observación tres un azimut de ciento setenta grados cero cero minutos diez segundos con una distancia de quince punto cero cero metros de la estación tres al punto observado cuatro un azimut de doscientos sesenta grados cero cero, minutos diez segundos con una distancia de seis punto cero cero metros y de la estación cuatro al punto de observación uno, un Azimut de trescientos cincuenta grados, cero cero minutos diez segundos con una distancia de quince punto cero cero metros. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Únicamente la que motiva la presente ejecución, que es promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, para lograr el pago de ONCE MIL SETECIENTOS CATORCE QUETZALES CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital demandado más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad Inmueble de la Zona Central que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el día cinco de Septiembre del año dos mil trece. JUZGADO PRIMERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, MAGIN ESLER ESCOBAR MONTES, SECRETARIO. 17853 17, 24, 30 Sep./2013

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 48-2012 Of.4to. Este tribunal señala el día DOS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE; a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien embargado dentro del presente juicio consistente en un inmueble sin Registro ni matrícula fiscal ubicada en aldea Pie de La Cuesta, San Ixcoy, departamento de Huehuetenango. Medidas y colindancias: NORTE: mide una cuerda con doce varas con dieciséis pulgadas o sea treinta y un metros y treinta y tres centímetros, en línea recta, mojón y esquinero, piedras y sauce sembrados a mano, colinda con Marcos Paiz Velásquez, SUR: mide dos cuerdas, una vara o sea cuarenta y dos metros con sesenta y cuatro centímetros, en línea recta, mojones y esquineros piedras y palo pito, colinda con Andrés Ramírez Bautista; ORIENTE: mide doce cuerdas, tres varas, o sea doscientos sesenta y un metros sesenta y siete centímetros, en línea recta, mojón y esquineros, palo negro y piedras sembradas a mano, colinda con Pascual Paiz Velásquez; y PONIENTE: mide doce cuerdas con tres varas, o sea doscientos cincuenta y tres metros con treinta y un centímetros, en línea recta, mojón esquinero, palo negro y piedras sembradas a mano, colinda con Marcos Paiz Velásquez y Pascual Bautista Paiz, existe una casa de habitación de paredes de block y techo de lamina, con servicios de energía eléctrica, agua potable, drenaje y mini riego. Terreno que cuenta con una extensión total superficial de NUEVE MIL QUINIENTOS VEINTICUATRO PUNTO CINCUENTA Y SEIS METROS CUADRADOS. El inmueble está libre de gravámenes, siendo el ejecutante: JUAN GONZÁLEZ Y GONZÁLEZ y el precio o base del remate es el monto de la deuda, la cantidad de SETENTA Y SIETE MIL QUETZALES; en contra del señor JUAN PAIZ TERCERO, el remate se practicará ante el Juez de Primera Instancia, Santa Eulalia, Huehuetenango, y para tal efecto se hace la presente publicación. Santa Eulalia, Huehuetenango, veintinueve de agosto del año dos mil trece. David Yurambir Rivera Alvarado Secretario. 17860 17, 24 Sep., 01 Oct. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2010-904 OF. NOT. SEGUNDO. Este juzgado señaló audiencia el día SIETE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CINCO MIL OCHENTA Y SIETE, folio OCHENTA Y SIETE del libro CUATROCIENTOS TREINTA Y UNO E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Fracción denominada Lote número diez, Manzana “V” del Sector Tres de la Urbanización “Colinas de Monte María Norte”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con un área actual de noventa y tres punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, un azimut de ciento setenta y seis grados, cincuenta y siete minutos, cero segundos, con una distancia recta de quince metros, colinda con Lote ocho, Manzana “V”, sector III de la Urbanización; De la estación dos al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, cincuenta y siete minutos, cero segundos, con una distancia recta de seis punto veinte metros, colinda con Proyecto “Residenciales San Gabriel”; De la estación tres al punto observado cuatro, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, cincuenta y siete minutos, cero segundos, con una distancia recta de quince metros, colinda con Lote doce, Manzana “V”, sector III de la Urbanización; De la estación cuatro al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, cincuenta y siete minutos, cero segundos, con una distancia recta de seis punto veinte metros, colinda con calle del Sector III de la Urbanización. DERECHOS REALES: INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de paso que goza, paso que goza y paso que goza. INSCRIPCION NUMERO TRES: Téngase transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a El Reglamento de

AVISOS LEGALES Administración del Sector Tres de la Urbanización “Colinas de Monte Maria Norte”. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: relativa a que el ejecutado es propietario de la finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE NUMERO UNO. Y demás anotaciones, limitaciones, gravámenes que le aparecen en su inscripción registral. La inscripción hipotecaria ante transcrita es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS CUATRO QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS en concepto de capital, intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, nueve de septiembre del año dos mil trece. Licda. Aura del Carmen Canil Grave. Secretaria.17925 17, 24 Sep., 01 Oct. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 1048-2009-573 Of. 4o. Este Juzgado señalo la audiencia del día TREINTA DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: a) FINCA NÚMERO MIL SETECIENTOS TREINTA Y NUEVE (1,739), FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE (239) DEL LIBRO TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO E (364E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno, modificada por las inscripciones números cinco y seis respectivamente: Finca urbana consistente lote número dos, manzana cinco; del Condominio Villas de Buenaventura, ubicada en octava avenida, nueve guión treinta, zona dos; San José Villa Nueva, municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala; de ochenta y uno punto ochenta y tres cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: OESTE: Colindando con calle, de la estación 0 a la 1 azimut 348°21’39”, distancia 5.45 metros. NORTE: Colindando con lote 1 de la estación 1 a la 2 azimut 78°21’39”, distancia 15.01 metros. ESTE: Colindando con la finca matriz, de la estación 2 a la 3 azimut 168°18’25”, distancia 5.45 metros. SUR: Colindando con lote 3, de la estación 3 a la 0 azimut 258°21’39” distancia 15.01 metros. LIMITACIONES: La presente finca y finca matriz soportan servidumbre de via aparente y discontinua a perpetuidad a favor de la Empresa Eléctrica, y además se encuentra sujeta al regimen de copropiedad del Condominio Villas de Buenaventura; como consta en sus inscripciones números dos y tres de dominio respectivamente. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción número uno la cual es modificada por la inscripción número dos, en cuanto a la nueva entidad aprobada por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas. La que ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. b) DERECHOS EQUIVALENTES A UNA OCHENTA Y DOZAVA PARTE DE LA FINCA NÚMERO SIETE MIL QUINIENTOS CINCO (7,505), FOLIO CINCO (5) DEL LIBRO TRESCIENTOS TREINTA Y SEIS E (336E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en lote de terreno en octava avenida, veintidós calle, zona dos, Colonia San José Villanueva, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de doce mil setecientos ochenta y siete punto tres cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORESTE: Colinda con finca 5830 folio 330 libro 332E de Guatemala, de la estación 0 a la estación 1, azimut de 315°25’55”, distancia de 10.30 metros; de la estación 1 a la estación 2, azimut de 91°21’22”, distancia 7.94 metros. SURESTE: Colindando con finca 5830 folio 330 libro 332E de Guatemala, de la estación 2 a la estación 3, azimut de 45°25’55”, distancia de 37.12 metros. NORESTE: Colindando con casas de San José Villa Nueva, de la estación 3 a la estación 4, azimut de 135°15’26”, distancia de 20.74 metros; de la estación 4 a la estación 5, azimut de 136°36’3”, distancia de 9.07 metros con estacionamiento; de la estación 5 a la estación 6 azimut de 134°25’2”, distancia de 8.64 metros colindando parcialmente con estacionamiento y con tierra de Promision dos; de la estación 6 a la estación 7, azimut de 136°2’35”, distancia de 46.10 metros colindando parcialmente con estacionamiento y con tierra de Promision dos y escuela mixta rural; de la estación 7 a la estación 8, azimut de 134°46’24”, distancia de 62.69 metros. SURESTE: Colindando con vecinos de San José Villa Nueva, de la estación 8 a la estación 9, azimut de 225°34’52”, distancia de 39.49 metros; de la estación 9 a la estación 10, azimut de 224°43’39”, distancia de 44.63 metros. SUROESTE: Colindando con casas de San Jose Villa Nueva, de la estación 10 a la estación 11, azimut de 315°50’12”, distancia de 43.36 metros; de la estación 11 a la estación 12, azimut de 315°23’35”, distancia 69.99 metros; de la estación 12 a la estación 13, azimut de 315°23’0”, distancia de 38.78 metros. NOROESTE: Colindando con finca matriz, de la estación 13 a la estación 14, azimut de 225°29’41”, distancia de 19.36 metros. NORESTE: Colindando con finca matriz, de la estación 14 a la estación 15, azimut de 135°29’41”, distancia de 12.17 metros. NORTE: Colindando con calles, de la estación 15 a la estación 0, azimut de 45°25’56”, distancia de 21.63 metros. LIMITACIONES: La presente finca soporta servidumbre de via aparente y discontinua a perpetuidad a favor de la Empresa Eléctrica, y además se encuentra sujeta al regimen de copropiedad del Condominio Villas de Buenaventura; como consta en sus inscripciones de dominio números dos y tres respectivamente. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción número treinta y seis, modificada por la inscripción número sesenta en cuanto a la nueva entidad aprobada por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas. La que ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. El presente procedimiento es seguido por: BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su mandataria especial judicial con representación Maria Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO NOVENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS, (Q. 196,464.49) más intereses, gastos y procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses, gastos y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, tres de Septiembre del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Abogada Lissette Noemi Hernández Galindo. 18014 18, 24, 27 Sep. 2013


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01163-2013-00154 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el TREINTA DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número: Seis mil setecientos sesenta y cuatro Folio setenta y siete del Libro cincuenta y siete de Santa Rosa, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lote de terreno con área actual de cuatrocientos noventa y seis punto setecientos cuarenta y nueve mil setecientos metros cuadrados consistente en Sitio con casa, ubicado en el municipio de Chiquimulilla, departamento de Santa Rosa, que mide ciento sesenta y ocho punto ocho mil noventa y siete metros cuadrados y linda: Al Norte treinta y dos varas y media con Pablo Hernández, al Oeste: Sesenta y tres varas, tres cuartas con Hilario Castañeda, al Sur: Veinticuatro varas, una cuarta con Antonia Barrientos, y al Occidente: Cuarenta y cinco varas, con la calle real. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna DESMEMBRACIONES: Inscripción Número tres: De la presente finca se desmembraron trescientos veintisiete punto novecientos cuarenta mil metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva, finca dos mil ciento veintinueve, folio ciento veintinueve, libro ochenta y cinco E de Santa Rosa. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por MARIA GUADALUPE BARREDA ROSS, LUISA FERNANDA MONTENEGRO DE ALBUREZ y MARIA ANDREE MONTENEGRO BARREDA, para obtener el pago de CIEN MIL QUETZALES, en concepto de capital, mas intereses, intereses moratorios y costas procesales, se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el tres de septiembre de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Lic. Pedro Giovanni Sotz Cali. Secretario. 18034 18, 24, 27 Sep. 2013

Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2013-00373. Of. 2º. Este juzgado señaló audiencia del día 16/10/ 2013, a las 13:00 horas, para el remate en pública subasta de los bienes inmuebles siguientes: Finca urbana número 811, folio 311 de libro 62 E del Departamento de Huehuetenango, consisten en un inmueble ubicado en el Sector la Cruz. Zaculeu zona nueve, del municipio y departamento de Huehuetenango. con extensión de 128.000000 mts.2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 16 mts., con Fausto Girón. SUR. 16 mts., con Leslie Ivone Afre Franco de Aguirre. ORIENTE. 8 mts., con José Manuel Hernández Velásquez, calle de por medio. PONIENTE: 8 mts., José Manuel Hernández Velásquez. De mojones y esquineros bases de cemento con pin, sus cuatro rumbos en línea recta. Finca urbana número 812, folio 312 de libro 62 E, del departamento de Huehuetenango; consisten en un inmueble ubicado en el Sector la Cruz, Zaculeu zona nueve, del municipio y departamento de Huehuetenango, con extensión de 203.980000 mts.2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 17.26 mts., con José Manuel Hernández Velásquez. SUR. 16 mts., con José Manuel Hernández Velásquez. ORIENTE. 15.58 mts., con José Manuel Hernández Velásquez. PONIENTE:9.10 mts., José Manuel Hernández Velásquez, calle de por medio. De mojones y esquineros bases de cemento con pin, sus cuatro rumbos en línea. Finca urbana número 815, folio 315 del libro 62 E del departamento de Huehuetenango; consisten en un Inmueble ubicado en el Sector la Cruz, Zaculeu zona nueve, del municipio y departamento de Huehuetenango, con extensión de 161.960000 mts.2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 16.79 mts., con José Manuel Hernández Velásquez. SUR. 16 mts., con José Manuel Hernández Velásquez. ORIENTE. 12.67 mts., con Lucas López, calle de por medio. PONIENTE:7.58 mts., José Manuel Hernández Velásquez. De mojones y esquineros bases de cemento con pin, sus cuatro rumbos en linea. Finca urbana número 816, folio 316 del libro 62 E del departamento de Huehuetenango; consisten en un inmueble ubicado en el Sector la Cruz, Zaculeu zona nueve, del municipio y departamento de Huehuetenango, con extensión de 128. 000000 mts.2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 16 mts., con José Manuel Hernández Velásquez. SUR. 16 mts., con José Manuel Hernández Velásquez. ORIENTE. 8 mts., con Lucas López, calle de por medio. PONIENTE:8 mts., José Manuel Hernández Velásquez. De mojones y esquineros bases de cemento con pin, sus cuatro rumbos en línea. Base del remate, cantidad adeudada de Q. 250,000.00 en concepto de capital, más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Pedro” Responsabilidad Limitada, del municipio de San Pedro Soloma, departamento de Huehuetenango, por medio de su representante legal, aceptándose posturas que cubran monto de lo adeudado. En autos no consta más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, Huehuetenango. Huehuetenango, 27/08/2013. MARIO HÉCTOR LÓPEZ CALMO. SECRETARIO. 18113 24 Sep., 01, 08 Oct./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO 01165-2013-00314 OFICIAL 2°. Este Juzgado señaló audiencia el día QUINCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la siguiente Finca número CIENTO VEINTIUNO, FOLIO CIENTO VEINTIUNO, DEL LIBRO DOS MIL CIENTO NOVENTA Y SEIS DE GUATEMALA, ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÒN finca urbana ubicada en lote cinco (5) manzana catorce (14), de la lotificación villas de san Rafael en san Rafael la laguna zona dieciocho (18) del Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala con área, de ciento diez punto quinientos cinco metros cuadrados (110.505 m2), colindancias: DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. cinco (5) manzana catorce (14), de la lotificación villas de san Rafael en san Rafael la laguna zona dieciocho (18) del Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala con área, de ciento diez punto quinientos cinco metros cuadrados (110.505 m2), y colinda al: NORTE: 15.00 metros con lote 6 ; SUR: 15.00 metros con lote 4; ESTE: 7.367 metros con área verde; y OESTE: 7.367 metros con calle, INMOBILIARIA SANTA FE, SOCIEDAD ANÓNIMA es dueña de esta finca que se desmembró de su propiedad NUMERO ciento noventa cuatro FOLIO ciento noventa y cuatro LIBRO un mil novecientos treinta y uno de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita (s) la (s) segunda, tercera , cuarta y quinta inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de: Paso, Paso, Paso, Paso. Inscripción Número: tres. Bernarda único nombre RIVERA DEL CID por nueve mil doscientos quetzales ya pagados compro esta finca, a INMOBILIARIA SANTA FE, SOCEIDAD ANONIMA, Inscripción Número: Cuatro. ANGELA ESTRADA RIVERA por nueve mil doscientos quetzales, Compro (aron) a Bernarda Rivera del Cid esta finca, precio pagado, Inscripción Número: Cinco. El ejecutado por nueve mil doscientos quetzales Compro (aron), ANGELA ESTRADA RIVERA esta finca, precio pagado. . HIPOTECAS VIGENTES: Sobre la finca y derechos de copropiedad antes descritos. Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por MAIK HAROLDO QUIROZ PEREZ por la suma de CIEN MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se hace constar que a las presentes fincas no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes transcritas, Se aceptan posturas que cubran como base el capital más intereses, gastos y costas procesales, y demás rubros consignados en la presente demanda. Y Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, a los dieciséis días del mes de septiembre del año dos mil trece. WILSON DONALDO OLIVA RUANO, SECRETARIO INTERINO DEL JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 18104 24 Sep., 01, 08 Oct./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NÚMERO 27-2,013. EL 09 DE OCTUBRE DEL AÑO 2,013, A LAS 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble compuesto de UNA CUERDA DE TREINTA VARAS POR LADO, ubicado en el Lugar Denominado “CANTON PANAJXIT TERCER CENTRO DEL MUNICIPIO DE SANTA CRUZ DEL QUICHE, DEPARTAMENTO DEL QUICHE”, sin registro ni declaración fiscal. Con las colindancias siguientes: ORIENTE: Con Esteban Morales, línea de por medio: PONIENTE: Con Enrique Morales, línea de por medio: NORTE: Con Vicente Ambrocio, línea de por medio; Y SUR: Con Aura Marina Pérez, línea de por medio: siendo cultivable en su totalidad. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 18,081.57. más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue El señor GERSON ABRAHAM MORALES CHÁVEZ, Gerente y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “MAYA PRO CREDIT” Responsabilidad Limitada:: Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, 05 de Septiembre del Año 2,013.- MANUEL AMADEO SAC PEREZ Y HEIDI MARITZA GARCIA PEREZ.- (TESTIGOS DE ASISTENCIA).18110

24 Sep., 01, 08 Oct./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01105-2012-02521 OF. Y NOT. 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el día DIEZ DE OCTUBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS A LAS DIEZ HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca número 1278 folio 175 del libro 42 DE BAJA VERAPAZ, Estado de la Finca Al Momento de la Conservación: cuyo estado actual es el siguiente: finca rústica ubicada en Terreno del municipio de Granados, departamento de Alta Verapaz, con área de 2,123.6500 m2; colindancias: NORTE: 57.12 mts. con carretera y Adelina Gonzalez Reyes; SUR: 37.57 mts. con Josefina Garcia Cuellar; ORIENTE: 44.06 mts. con Santos Gonzalez Moscoso; PONIENTE: 45.69 mts. con Herederos de Julio González Moscoso. LIMITACIONES: La presente finca tiene vigente 1 servidumbre de explotación y extracción de minerales a favor de Silvestre Garcia Ortiz en su segunda inscripción de derechos reales. Derechos Reales Inscripción No. 2. Téngase aquí transcrita la 2a. inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a la explotación y extracción de minerales a favor de Silvestre García Ortiz. Derechos Reales No. 3. La ejecutada, por Q.200.00 pagados compró esta finca Ernestina García García de Estrada. ANOTACIONES: NINGUNA. DERECHOS REALES. DOMINIO INSCRIPCION No. 4: Se rectifica la inscripción número (estudio de conservación) 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: el nombre correcto de la propietaria de la misma es el nombre de la ejecutada y no como se consignó. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION No. 5: Se rectifica la inscripción número 3 Estado de Conservación de dominio de esta finca en el sentido siguiente: la ubicación correcta de esta finca es Municipio de Granados del departamento de Baja Verapaz con base en el Libro Mayor. DERECHOS REALES. DESMEMBRACIONES y CANCELACIONES. INSCRIPCION No.: 1 Finca 1278 Folio 175 libro 42 de Baja Verapaz. De la presente finca de 2,123.6499 m2 se desmembraron 1,084.0200 m2 que pasaron a formar la finca nueva finca 2322 Folio 322 Libro 5E de Baja Verapaz, propiedad de ERNESTO GARCIA GARCIA. HIPOTECAS. INSCRIPCION No. 8: La ejecutada se reconoce deudora de HUGO FROILAN GARCIA PEREZ, por la suma de Q.50,000.00 que pagará en un plazo de 12 meses contado a partir del 07-10-2011 y vencerá el 06-10-2012. Interés 5% mensual. En garantía del crédito cedible y sin aviso la deudora hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER LUGAR. La que motiva la presente ejecución promovida por HUGO FROILAN GARCIA PEREZ, para obtener el pago de Q.50,000.00 en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación o limitación más que lo ya trascrito, para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, tres de septiembre de dos mil trece. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA, Secretaria. JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. E.V.A 01105-2012-02521 Not.1º. 18114 24 Sep., 01, 08 Oct./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 602-2013 (3). Se rematará finca sin matrícula fiscal ni registro; ubicada en barrio Rio Hondo; municipio de Gualán, departamento de Zacapa. Extensión: 83.89 Mts2. mide y linda: Norte: 11.00 Mts con calle. Sur: 8.60 Mts. con Gilma Lisseth Acevedo López. Oriente: 8.00 Mts. con callejón. Poniente: 9.00 Mts. con Gilma Lisseth Acevedo López. Por su naturaleza no tiene inscripciones, no constan servidumbres ni gravámenes, tampoco cultivos. Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial

Guatemala, 24 de septiembre de 2013/Página 19 Especial con Representación. Precio: Q 24,642.87 más costas procesales. Remate 4/10/2013 a las 8:30 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 30/8/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.18120 24, 27 Sep., 01 Oct./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No.692-2012-Of. 3o. Éste Juzgado señaló audiencia el día JUEVES DIEZ DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subastada del bien inmueble RÚSTICO hipotecado, que consiste en lote, ubicado en el municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz, con extensión de 180.0000 mts.2, inscrito en el Registro General de la propiedad, con el número de finca 5350, folio 350, del libro 11E de Alta Verapaz; con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 15.00 metros con Horacio Gómez, calle de por medio; SUR: 15.00 metros con finca matriz; ORIENTE: 12.00 metros, con finca matriz; PONIENTE: 12.00 metros, colinda con Raul Gomez. El inmueble no posee siembras o cultivos de ningún tipo. GRAVAMENES: Hipotecas, Inscripción número cinco, que constituye el primer lugar a favor de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “COBAN”, RESPONSABILIDAD LIMITADA. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por el Abogado MANUEL ANTONIO FONCEA LAM, en su calidad de Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación de la entidad denominada Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “COBAN”. Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la suma de TREINTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS (Q.37,277.93), más intereses pactados, intereses moratorios, costas procesales y gastos extrajudiciales causados; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Secretario. Juzgado 1ª. Instancia Civil, departamento de Alta Verapaz, Cobán 10 de septiembre de 2013. 18121 24 Sep., 01, 04 Oct. 2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARIO MARIA DE LA CONCEPCION VILLEDA WOHLERS PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 5 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SE INSCRIBE A: ERIC FRANCISCO PRADO RAMIREZ COMO LIQUIDADOR; BAJO NUMERO DE REGISTRO: 410949, FOLIO : 351, LIBRO : 338 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD ILABS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INCRITA AL REGISTRO 91292, FOLIO 967, LIBRO 184 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 46224-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.– Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 18164 24 Sep., 08, 23 Oct. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO VICTOR JOSÉ GUTIÉRREZ MAZARIEGOS, de nacionalidad Guatemalteca, desea contraer matrimonio civil con la señorita, ERICA LYNN PAGAN, de nacionalidad Norteamericana, la presente publicación se hace para los efectos de ley, se emplaza a las personas a denunciar algún impedimento legal para contraer el mismo. Totonicapán tres de septiembre del año dos mil trece. Lic. Juan Silverio Tale Cuá, Abogado y Notario. Oficina 7ª. Avenida entre 5ª. Y 6ª. Calle esquina zona 4 segundo nivel. 17576 10, 17, 24 Sep./2013

EDICTO DE MATRIMONIO Nancy Amabilia Portillo Aguilar, de nacionalidad Estadounidense desea contraer matrimonio con: Pedro Hugo López Bonilla de nacionalidad Guatemalteca, cito y emplazo a los que tengan interés, Calle Tránsito Rojas, 0-14, Zona 1, Ciudad de Jalapa.. - Lic. Edwin Antonio Ortiz Ambrocio, Notario. Colegiado No. 7099. -- Jalapa 18 de Septiembre del 2013.--18099 24 Sep., 01, 08 Oct./2013

EDICTO DE MATRIMONIO PETER KNAUER (único apellido), alemán, y NATALIA DEL CARMEN BARRIOS FERºNÁNDEZ, guatemalteca, requieren que autorice su matrimonio civil, emplazando a denunciar a quienes sepan de algún impedimento legal en 5 avenida 15-45 zona 10, Centro Empresarial Torre II, Oficina 1103 y 1104, ciudad de Guatemala. Licda. BRENDA LISSETTE LAMBOUR FIGUEROA- Abogada y Notaria. COLEGIADO NÚMERO: 6972. 18167 24 Sep./2013

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor IBRAHIM DAHOUCH (único apellido), de veinticuatro años de edad, soltero, comerciante, Sirio, domiciliado en la República de Guatemala, quien se identifica con el Documento Personal de Identificación (DPI), número mil setecientos setenta y tres ochenta y ocho mil doscientos dieciocho cero ciento uno (1773 88218 0101), extendido por el Registro Nacional de las Personas, con residencia en la segunda calle “A” treinta y cinco guión cincuenta y nueve zona once, Utatlán II, de esta Ciudad Capital. SOLICITANDO que PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los cuatro días del mes de septiembre del año dos mil trece. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 17598 10, 24 Sep., 09 Oct. 2013


La Hora

Página 20/Guatemala, 24 de septiembre de 2013

AVISOS LEGALES

EDICTO DE NOTIFICACIÓN VIA DE APREMIO. 01041-2013-00411 Of. 1º. Por este medio se notifica a PROYECTOS TECNICOS Y TELECOMUNICACIONES, SOCIEDAD ANONIMA, OSCAR STUARDO FRANCO ESCOBEDO Y MIRSA FRYNE GALVEZ GOMEZ, de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por BANCO AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación Estuardo Mata Palmieri por la cantidad de UN MILLON DOSCIENTOS MIL QUETZALES EXACTOS, más intereses, recargos y costas judiciales que se causen; título ejecutivo consistente en testimonio de la Escritura Pública número UN MIL SESENTA Y OCHO (1,068), faccionada por la Notario Ludmila Ruiz Sanchinelli fechado a los doce días del mes de julio de dos mil doce por CONTRATO DE CREDITO BANCARIO. Calificado el titulo ejecutivo acompañado y siendo suficiente se admite para su trámite la ejecución en Vía de Apremio mediante resolución de fecha veinticuatro de junio de dos mil trece, que se promueve, hágase saber a la parte ejecutada que tiene tres días, para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo y se fundamenten en prueba documental; se previene a los ejecutados que debe señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, caso contrario se le notificará por los estrados del Tribunal. Y resolución de fecha siete de agosto de dos mil trece, donde se ordena notificar por edicto. Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, diecinueve de agosto de dos mil trece. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, LIC. MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLORZANO Juez. 18116 24 Sep./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO. 01041-2012-00754 Of. 3°. Por este medio se notifica a: RICARDO NATIVIDAD RODAS BARRIOS que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito Licenciado RUBEN DARIO GONZALEZ REYES, se dicto la resolución de fecha DIECINUEVE DE JULIO DE DOS MIL TRECE, en la cual se aprueba el proyecto de liquidación del capital, intereses y costas procesales presentado por la parte actora, el cual asciende a la cantidad de DOSCIENTOS CUARENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS SESENTA QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada la resolución relacionada, se hace la presente publicación, Guatemala tres de septiembre de dos mil trece. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Civil y Mercantil de Guatemala. 18178 24 Sep./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PÚBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD INVERSIONES PORRAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA AL REGISTRO NO. 7666 FOLIO 83 LIBRO 43 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INVERSIONES PORRAS, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. AL 09 DE AGOSTO 2013. ACTIVO. CIRCULANTE 5,000.00. CAJA GENERAL 5,000.00. CREDITO FISCAL 0.00. TOTAL ACTIVO 5,000.00. PASIVO. CAPITAL. 5,000.00. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 5,000.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 5,000.00. F. ILEGIBLE ANA MARIA DEL CARMEN, PORRAS CASTEJON DE ARROYAVE LIQUIDADORA. F. ILEGIBLE ANA LORENA ALVAREZ SAMAYOA CANTADORA. LA INFRASCRITA CONTADORA, TITULADA, REGISTRADA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO: 472708-8, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL DE LA EMPRESA: INVERSIONES PORRAS, SOCIEDAD ANONIMA. REFLEJA UN CAPITAL EN GIRO EN QUETZALES DE CINCO MIL EXACTOS (Q.5,000.00) AL NUEVE DE AGOSTO DEL 2013. GUATEMALA, 09 DE AGOSTO 2013. F. ILEGIBLE ANA LORENA ALVAREZ SAMAYOA CONTADORA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ANA LORENA ALVAREZ SAMAYOA PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 472708-8. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 11 DE NOVIEMBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 09 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP. 105410-1980. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 18189 24 Sep., 01,08 Oct./2013

EDICTO DE MATRIMONIO Chiara Sgreva, de nacionalidad italiana contraerá matrimonio civil con Julio Cesar Estrada Monterroso de nacionalidad guatemalteca. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala 19 de septiembre de 2013. Licda. Laura Paola Aguilar García. Colegiado número 10919. 7 calle 8-56, zona 1 ciudad de Guatemala, Centro Empresarial, oficina 10-25, Edificio el Centro. 18208 24 Sep. 2013

EDICTO El 17 de septiembre del 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, MARCOS GADALA ZEDAN ZIMERI, Gerente General y Representante Legal de la entidad ZENHTEX, SOCIEDAD ANÓNIMA, solicitando calificación de la empresa ZENHTEX al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, bajo el Régimen de ADMISIÓN TEMPORAL. Expediente No. 1028-2013 Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a infopi@mineco.gob.gt. Guatemala, 17 de Septiembre de 2013 18198 24 Sep. 2013

CONVOCATORIA ASAMBLEA ASOCIACION GUATECIVICA DIA: HORA: LUGAR: ASUNTO:

LUNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 18:00 HORAS 7 CALLE 4-23 ZONA 2 VILLA NUEVA COL.CERRO ALTO ELECCION JUNTA DIRECTIVA

18268

24 Sep./2013

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

IKYLEE, SOCIEDAD ANÓNIMA. El Órgano de Administración de IKYLEE, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca en: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, la cual se celebrará en la 12 calle 1-25 zona diez, Edificio Géminis Diez, Torre Norte, oficina 1303, ciudad de Guatemala, el día 14 de octubre del año en curso, a las 8:00 horas, Con la siguiente agenda: 1) Autorización para la adquisición de recursos con el objeto de pagar crédito hipotecario ya vencido mediante: a) Constitución de nuevo crédito hipotecario; b) Préstamo de accionistas con garantía hipotecaria; c) Venta total o parcial de bien inmueble; d) Cesión de los derechos de usufructo. 2) Elección de Gerente General y sus atribuciones. 3) Informe sobre las acciones penales y civiles entabladas o por entablarse en contra del usufructuario sus matrices y/o personeros. 4) Puntos varios. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de las acciones quienes tendrán que depositar sus acciones por lo menos cinco días antes de la fecha de la Asamblea o presentar la constancia de depósito respectiva ya sea ante una Institución Bancaria o de una autoridad pública en ejercicio, si no fuere así, la exhibición material de los títulos es necesaria. Si faltare quórum el día de la convocatoria se celebrara en el mismo lugar y hora al día siguiente con los Accionistas que concurran. Guatemala, 19 de septiembre del año 2013. Administrador Único 18179

24 Sep., 01 Oct. 2013


Guatemala, 24 de septiembre de 2013/Página 21

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

5 8

6 2 7 4

Nivel de dificultad: fácil

4

5 3

1 6

4

2 7 4

3

9 5 4 1

7 2

7 8

1 5

soluciÓn anterior

Palabra oculta: débil

r d a a j e l t a o é p bcófoi z c d e i a rlmoac

j a d e a r p é t a l o f ó b i c o a c i d e z c l a m o r

r c d a a

b a r e e a m i g u

u a l a a r á n n e

s e d l l

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


La Hora

Página 22/Guatemala, 24 de septiembre de 2013

gente y farándula

CINE

“No se aceptan devoluciones” rompe récord MÉXICO

“ Agencia AP

No se aceptan devoluciones” (“Instructions Not Included”) de Eugenio Derbez es un hito en el cine mexicano tras su fin de semana de estreno. La película fue vista en México por 3,3 millones de espectadores en tan sólo tres días, presentándose en 1.550 salas, informó ayer

en un comunicado Televisa, propietaria junto con Lionsgate del estudio de la cinta, Pantelion Films. En su primer fin de semana en cines mexicanos “No se aceptan devoluciones” alcanzó casi la mitad del público total que vio “Nosotros los nobles”, hasta ahora la película más taquillera de México, vista por 1 millón de personas en su primera semana.

Al tratarse de una cinta producida por un estudio con sede en Estados Unidos, estreno de la ópera prima de Derbez también forma parte de las 10 cintas internacionales más exitosas en México, superando a “Alicia en el País de las Maravillas”, “El Sorprendente Hombre Araña”, “Shrek 4”, “Transformers 3” y “Madagascar 3”, por mencionar algunas. La película escrita por Guillermo Ríos, Leticia López Margalli y Derbez, marca el debut del comediante mexicano como director de cine y el de la niña Loreto Peralta como actriz. Antes de “No se aceptan devoluciones” la película Mexicana más taquillera en Estados Unidos era “Como Agua para Chocolate”, de 1992. En cuanto a las películas de habla hispana en Estados Unidos, “No se aceptan devoluciones” es superada sólo por “El Laberinto del Fauno” del mexicano Guillermo del Toro. El pasado fin de semana, la película de Derbez entró al grupo de las 10 películas extranjeras más exitosas en Estados Unidos, superando cintas como “Amélie” de JeanPierre Jeunet de 2001 y está a poco de alcanzar a “La Vida es Bella” de Roberto Benigni de 1997.

NATIONAL MALL

TELEVISIÓN

Itatí Cantoral desea el EEUU: Olga Tañón no optimismo de Jenni Rivera cantará por ley migratoria

L

Por ISAAC GARRIDO MÉXICO /Agencia AP

a actriz mexicana Itatí Cantoral, quien comenzará a grabar una teleserie en la que encarnará a la fallecida Jenni Rivera, dijo que prepararse para dar vida a la llamada Diva de la Banda ha sido una experiencia aleccionadora. “Me complace y me llena de orgullo, me siento afortunada” de encarnarla,

dijo Cantoral ayer en una entrevista telefónica. “Ella era más virtuosa espiritualmente, hay cosas que comparto (con ella), pero hay otras muchas que me ha enseñado”. Entre las lecciones, destacó, está el optimismo de la intérprete. “Se me antojaría ser lo optimista que ella siempre fue. Darle la cara a los problemas y enfrentarlos con una sonrisa como ella”, apuntó Cantoral. La actriz precisó que mañana comenzará a grabar “Yo soy Jenni” en Estados Unidos. Producida por Andrés Arreola, la serie se estrenaría a fines de octubre por el canal Estrella TV. En la producción, que constará de 10 episodios compartirá créditos con su compatriota Demián Alcázar.

Por LUIS ALONSO LUGO

L

WASHINGTON /Agencia AP

a cantante puertorriqueña Olga Tañón no se presentará en el concierto previsto para el 8 de octubre en el National Mall a favor de la reforma migratoria que incluya la opción de la naturalización para inmigrantes sin papeles, se informó ayer. Félix Sánchez, director de la Fundación Nacional Hispana para las Artes y uno de los organizadores principales de evento, dijo a AP que Tañón no acudirá y que Los Tigres del Norte es la única banda confirmada hasta el momento. Sánchez, quien no explicó las razones que impedirán la presencia de Tañón, ha-

bía dicho la semana pasada junto a otros organizadores que en ese momento el plan tentativo era que Tañón comenzaría el espectáculo a las 12.30 del mediodía con tres o cuatro canciones para cederle el escenario a Los Tigres del Norte durante dos horas completas. Una representante de Tañón no respondió de inmediato un correo electrónico de la AP en busca de comentarios. Una coalición de 20 organizaciones prevé reunir los cerca de 700.000 dólares necesarios para celebrar el concierto.


La Hora

Guatemala, 24 de septiembre de 2013/Página 23

Un esfuerzo conjunto de Diario La Hora y la Universidad del Istmo para enfocar los problemas del país y sus soluciones.

Importancia de la especialización en la profesión Por Mtro. Juan Pablo Rodas Hegel

Universidad del Istmo

En la actualidad son más las personas que estudian una carrera universitaria, pero ahora no basta con tener una licenciatura. En un mundo globalizado como el que vivimos se tiene que estudiar una especialización para ser más competitivos y perfeccionar el trabajo que hacemos, por lo que se tiene que estudiar al menos una maestría, y en ciertos casos, hasta el doctorado para poder ejercer lo mejor posible el trabajo que realizamos. En mi caso, como licenciado en Arqueología, además de haber estudiado a la cultura maya, he de tener un enfoque específico en el campo para ejercer lo mejor posible un área de trabajo.

A

l encontrar el área en que mejor me desenvuelvo dentro del campo arqueológico, que en mi caso es el dibujo arqueológico, decidí especializarme en esta área, por lo que escogí una maestría en Diseño Gráfico, pero ¿dónde estudiar para mejorar mi habilidad? Encontré en la Universidad del Istmo de Guatemala, en la Facultad de Arquitectura y Diseño, una especialización en Modelado 3D, la cual me ha ayudado a comprender que no solo se puede dibujar y digitalizar las excavaciones arqueológicas y modelar digitalmente la arquitectura de los sitios arqueológicos, sino que también es de gran ayuda en modelar la cerámica encontrada en las excavaciones, en poder diseñar el embalaje para guardar los materiales en un museo y/o el intercambio de piezas para exposiciones en el extranjero. El modelado 3D sirve también para poder crear exhibiciones virtuales que pueden enviarse por medio de la Web sin tener que enviar las piezas originales hacia un lugar fuera del museo y correr el riesgo de algún percance. Otra opción es de crear un modelo virtual de un museo que puede visitarse por medio de internet, creando un intercambio cultural con un público más amplio, donde los internautas interactúan dentro de estas instalaciones y pueden

ver las piezas dentro de las vitrinas digitales o muy bien ver cada pieza más de cerca en sus pantallas desde cualquier ángulo sin tener que manejar físicamente las piezas expuestas. Así, existen varios usos de esta rama del Diseño Gráfico dentro de la arqueología que genera más interacción con el público. El usuario no tiene que viajar hasta un lugar físico en particular para poder admirar los descubrimientos, al poder visitar excavaciones virtuales, sitios arqueológicos digitalmente modelados para poder ser visitados, además de museos y exhibiciones, que aunque estén lejos físicamente, podrán visitarse sin ningún problema. Otro campo que se aplica en Arqueología es el diseño editorial, por esa razón decidí estudiar la segunda especialidad en esa rama, debido a que en el área arqueológica se tienen que escribir informes de los estudios realizados, catálogos de exhibiciones realizadas, afiches y posters de las exposiciones a realizarse o de conferencias y simposios. Se necesita un experto en el área editorial que diseñe dichos documentos para comunicarse con el público a quien va dirigido el documento y la información. Libros y monografías de los sitios arqueológicos, de investigaciones históricas que se realicen en el país, tienen que estar debidamente diseñadas para que sea

fácil su lectura y que sean atractivos visualmente, atractivos a la vista pudiéndose leer el texto de manera más amena. El trabajo en arqueología no solo es de excavar un lugar con ruinas, se tiene que analizar el material encontrado, guardarlo debidamente (embalaje), escribir los informes de lo descubierto y los resultados del estudio realizado. Después de todo esto, las piezas encontradas se van a un museo donde serán exhibidas. En este proceso que toma varios años, se tiene que dibujar las excavaciones, el material encontrado o restaurado, los edificios si se trabajaron, los informes y las monografías, por lo que el dibujo digital y el modelado 3D ayudan en el proceso de análisis con las piezas encontradas, dibujar la arquitectura, ejecutar el modelo del embalaje para las piezas y no tener que utilizar materiales de más y en los museos se puede calcular el espacio de las bodegas realizando este espacio virtualmente utilizando el modelado 3D para poder ordenar las piezas y tener un mejor control de donde se encuentran ubicadas dentro de la bodega. Para promover exposiciones, coloquios o ponencias se necesita realizar afiches o algún tipo de publicidad, también se necesita editar los informes y las monografías de los proyectos por lo que es útil el diseño editorial. En la Universidad del Istmo, esta maestría de la Facultad de Arquitectura y Diseño tiene una duración de un año a un año y medio dependiendo el establecimiento donde cursaron la licenciatura (un año para graduados en UNIS, año y medio para graduados en otras universidades). Se toma una clase por mes para que el estudiante se enfoque en un solo tema a la vez. Siempre se tendrá cinco cursos por semestre. Esto conlleva también a un semestre más flexible. Si el estudiante, por cualquier causa, no puede

llevar algún curso, no compromete a las otras clases, pudiéndose inscribir individualmente a cada uno. Lo mismo ocurre con el ingreso y matriculación de la Maestría. Después de ser recibidos en la universidad, podrán empezar en el curso que empieza al tiempo de su llegada a la universidad y no tendrá que esperar el comienzo de un nuevo semestre. Para graduarse tendrán que completar los 10 ó 15 módulos correspondientes a su maestría y presentar la tesis requerida. Además de los cursos tendrá una vez por semana sesiones particulares con un profesor de especialidad que permitirá al estudiante de la maestría adentrarse en la materia en la cual decidió especializarse. La Facultad de Arquitectura

y Diseño ofrece dos Maestrías más: la Maestría en Arquitectura con especialización en el área que se desee y la Maestría en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias (MDI) en colaboración académica con la Universidad Politécnica de Madrid, España, con duración de un año. Los cursos son impartidos en un 70% por catedráticos extranjeros y el porcentaje restante lo constituyen catedráticos nacionales de gran prestigio, que han contribuido a que el egresado adquiera los conocimientos necesarios que le ayudarán a desenvolverse con una visión más especializada en el ámbito profesional. Puede obtener más información de las maestrías en promocionfarq@unis.edu.gt.


Página 24/Guatemala, 24 de septiembre de 2013

La Hora Milan no apelará suspensión de Balotelli El Milan informó que no apelará la suspensión de tres partidos de su delantero Mario Balotelli. El club de la Serie A dijo el lunes que apelaría la sanción de Balotelli por insultar al árbitro, además de la decisión de cerrar una sección del estadio por un partido por conducta racista de sus hinchas. Sin embargo, tras recibir la explicación oficial sobre los castigos, el club indicó que sólo apelará el cierre de su Curva Sur.

Deportes GRANDES LIGAS: Piratas finalizan mala racha de 20 campañas sucesivas

Piratas y Rojos, a la postemporada La espera de los Piratas terminó, y por fin avanzarán a la postemporada. Los Rojos consiguieron también su boleto, y ambos equipos buscan todavía darle alcance a San Luis, en pos del título de la División Central, que tendrá a tres invitados en los playoffs. Por The Associated Press CHICAGO / Agencia AP

Pittsburgh aseguró al menos un boleto de wild card en la Liga Nacional tras vencer el lunes 2-1 a los Cachorros de Chicago y gracias a que los Nacionales de Washington sucumbieron ante San Luis. Será la primera participación de Pittsburgh (90-67) en una postemporada desde que Barry Bonds, Jim Leyland y compañía ganaron tres banderines consecutivos del Este de la Liga Nacional entre 1990-92. Bonds firmó como agente libre con San Francisco al término de la campaña de 1992, y el equipo acumuló 20 campañas sucesivas con más derrotas que victorias, la peor racha de todo el deporte profesional estadounidense. “Aunque no fui yo quien sufrió esas derrotas en los últimos 20 años, sentía como si así fuera. Uno siente que lleva 20 años perdiendo”, dijo Andrew McCutchen. “Escucha esto por todos lados, todos los días: ‘¿Cuándo cambiará esto? ¿Piensas que será este año?’ Uno se cansa y se enferma de oír eso. Es maravilloso que no tengamos que escuchar más estas preguntas. Ahora la pregunta es: ‘¿se-

Foto La Hora: AP Foto/Al Behrman

Shin-Soo Choo, de los Rojos de Cincinnati, festeja con Derrick Robinson, luego de que el primero conectó un sencillo que significó el triunfo sobre los Mets de Nueva York.

remos capaces de ir más lejos?”. El dominicano Starling Marte sacudió un jonrón en la novena entrada que quebró el empate en el Wrigley Field. Los Piratas sacaron a un corredor en el plato para el último out.

Acto seguido, los jugadores de Pittsburgh se bañaron en champaña en el camerino del equipo visitante, apenas se concretó la victoria 4-3 de San Luis ante los Nacionales, con un jonrón del puertorriqueño Carlos Beltrán.

Washington quedó eliminado. Los Rojos se aseguraron el pase al triunfar 3-2 sobre los Mets de Nueva York y también debido al tropiezo de Washington. San Luis tiene también su boleto en la mano. A Cardenales, Piratas y Rojos les restan cinco compromisos en la temporada, para decidir en qué orden se clasifican. En otros juegos de la Liga Nacional, los Cerveceros de Milwaukee blanquearon 5-0 a los Bravos de Atlanta, con jonrones de los dominicanos Carlos Gómez (22) y Aramis Ramírez (12). Además, los Marlins de Miami blanquearon 4-0 a los Filis de Filadelfia, y los Padres de San Diego derrotaron 4-1 a los Diamondbacks de Arizona. En la Liga Americana, sigue candente la lucha por el boleto de comodín. Alex Ríos logró una proeza para que los Rangers aprovecharan el descanso de Cleveland. El boricua Ríos bateó el ciclo y Derek Holland ponchó a nueve rivales para su segunda blanqueada de la campaña, en el duelo en que Texas aplastó 12-0 a los Astros de Houston. “Tenemos que enfocarnos en las cosas necesarias para ganar un juego a la vez”, dijo Ríos. “No nos hará bien si miramos todo lo que ocurre a nuestro alrededor”. Ríos completó el ciclo con un triplete entre el jardín derecho y el central en el sexto inning. Más tarde, anotó para poner a Texas arriba por 11-0. Conectó un doble en el primer inning, un sencillo dentro del cuadro en el tercero y su 18vo jonrón en el cuarto. Pareció incluso tener intenciones de conectar el triple

VISTAZO GRANDES LIGAS x-Boston Tampa Bay Nueva York Baltimore Toronto

G 95 87 82 81 71

P 62 69 74 75 85

Pct .605 .558 .526 .519 .455

Dif — 7½ 12½ 13½ 23½

División Central G P Pct Dif Detroit 91 66 .580 — Cleveland 86 70 .551 4½ Kansas City 83 73 .532 7½ Minnesota 66 90 .423 24½ Chicago 62 94 .397 28½ División Oeste G P Pct x-Oakland 94 63 .599 Texas 85 71 .545 Los ángeles 76 80 .487 Seattle 68 89 .433 Houston 51 106 .325

Dif — 8½ 17½ 26 43

LIGA NACIONAL División Este G P Pct Dif x-Atlanta 92 64 .590 — Washington 84 73 .535 8½ Nueva York 71 85 .455 21 Filadelfia 71 85 .455 21 Miami 58 99 .369 34½ División Central G P Pct z-San Luis 92 65 .586 z-Cincinnati 90 67 .573 z-Pittsburgh 90 67 .573 Milwaukee 70 86 .449 Chicago 65 92 .414

Dif — 2 2 21½ 27

División Oeste G P Pct Dif x-Los ángeles 90 66 .577 — Arizona 79 77 .506 11 San Diego 73 83 .468 17 San Francisco 72 84 .462 18 Colorado 71 86 .452 19½ z-asegura banderín de playoffs x-asegura división

en el primer inning. Avanzó varios metros más allá de la segunda almohadilla pero retrocedió para conformarse con un doble.

ELIMINATORIAS

Un desesperado México se alista para Panamá Por CARLOS RODRÍGUEZ MEXICO / Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Christian Palma

De la mano de su nuevo entrenador, Victor Manuel Vucetich, la selección de México inicia su preparación para enfrentar a Panamá y Costa Rica.

Con la vuelta del veterano zaguero Rafael Márquez, tres jugadores naturalizados y el nuevo entrenador Víctor Manuel Vucetich, México comenzó el lunes la preparación para enfrentar a Panamá y Costa Rica, en tramo final de vida o muerte en las eliminatorias mundialistas de la CONCACAF. Vucetich, quien relevó a José Manuel De la Torre hace casi dos semanas, tiene la complicada misión de enderezar el rumbo para una selección que con solo ocho puntos marcha quinto entre los seis países que participan en el hexagonal final de la zona.

“Veo bien al equipo, los veo convencidos y seguros. Es el momento de que afloren las virtudes, es el momento de que estos jugadores apelen a la historia y a la trayectoria que tienen como futbolistas”, dijo Vucetich en una rueda de prensa tras la primera de dos sesiones de entrenamientos que el conjunto realizó el lunes. Luego de ocho fechas, Estados Unidos y Costa Rica ya están clasificados a Brasil 2014. Las otras cuatro selecciones pelean por el boleto directo que resta por definir, además del pasaporte al repechaje ante Nueva Zelanda a disputarse en noviembre. Para México, la clave para seguir aspirando a clasificarse radica en el partido del 11 de octubre

ante los panameños en el estadio Azteca, un escenario donde aún no ganan en el actual hexagonal, algo inédito desde que este formato de clasificación se instauró previo al Mundial de Francia 1998. Sin importar lo que pase en los otros encuentros de la fecha, un triunfo de México los catapultaría a 11 puntos y los acercaría mucho a disputar, por lo menos, la serie de repechaje ante los neozelandeses. Cuatro días después, el “Tri” cerrará el hexagonal con una visita a Costa Rica. “La intención es sacar el resultado contra Panamá porque todo depende de eso”, agregó Vucetich. “La posibilidad de clasificar todavía depende de nosotros”.


La Hora

DEPORTES

Guatemala, 24 de septiembre de 2013/Página 25

PLAN: LeBron James utilizaría el mote “King James”

Jugadores de NBA usarían apodos en camisetas LeBron James será un rey, Paul Pierce llevará “la verdad” en la espalda, Ray Allen volverá a ser un personaje de película, y Kevin Garnett lucirá sus iniciales. Por TIM REYNOLDS MIAMI Agencia AP

De acuerdo con algunos jugadores del Heat de Miami, la NBA contempla la posibilidad de que tanto ellos como los integrantes de los Nets de Brooklyn vistan camisetas que, en vez de mostrar sus apellidos en la espalda lleven impresos sus apodos, al menos en uno de los cuatro duelos que ambos equipos librarán entre sí durante la próxima temporada. La NBA no ha anunciado el plan pero, al parecer, los equipos tenían conocimiento sobre el mismo desde hace varias semanas. “Esto muestra que nuestra liga crece y se adapta a lo que ocurre en el entorno”, dijo Allen, el escolta del Heat, quien planea llevar el nombre de Jesus Shuttlesworth, el personaje que interpretó en la película “He Got Game”,

TENIS

Venus avanza en torneo de Tokio TOKIO

Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Tony Gutiérrez

LeBron James podría usar el mote de “King James” si se concreta el plan de la NBA.

dirigida por Spike Lee en 1998. “Y somos como niños. Nos dedicamos a un juego de niños. Pese a que somos hombres hacemos esto y recordamos de dónde venimos. Todos tenían un apodo, y esto permitirá que el público se divierta un poco más”.

Se pidió a los jugadores que eligieran los motes que querían llevar impresos en sus camisetas. LeBron, cuatro veces electo el Jugador Más Valioso de la NBA, utilizaría “Rey James”, y el escolta del Heat, Dwyane Wade podría decantarse por “Tres”,

el número de su camiseta y su cifra de títulos. Durante muchos años, se ha puesto el apodo de “La Verdad” a Paul Pierce, alero de Brooklyn, mientas que su compañero Kevin Garnett suele identificarse con sus iniciales “KG”.

Venus Williams sorprendió el martes a la favorita Victoria Azarenka para avanzar a la tercera ronda del torneo de Tokio. La estadounidense, que jugó por primera vez en Tokio desde 2009, aprovechó las seis faltas dobles de la bielorrusa para derrotarla por 6-2, 6-4. Williams enfrenta en la próxima ronda a Simona Halep, quien superó 7-6 (4),

6-3 a Andrea Petkovic. En otros partidos por la segunda ronda, Agnieszka Radwanska venció 7-6 (5), 6-0 a Aleksandra Wozniak, y Caroline Wozniacki se impuso 6-2, 6-3 sobre Flavia Pennetta. Svetlana Kuznetsova doblegó 6-4, 6-4 a Sara Errani. Kuznetsova enfrentará en la próxima etapa a Sorana Cirstea, que venció 6-1, 6-2 a Misaki Doi. También ganaron Eugeni Bouchard y Jelena Jankovic.

ATLETA

Bolt renueva contrato con Puma HERZOGENAURACH Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Kirsty Wigglesworth

El atleta jamaiquino renovó contrato con Puma.

Usain Bolt renovó su contrato de patrocinio con Puma hasta después de los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro. La vocera de Puma, Collette O’Neill, rehusó dar detalles económicos del acuerdo. El director ejecutivo de Puma, Bjoern Gulden, dijo que la compañía patrocina a Bolt desde que el jamaiquino tenía 16 años, y “con nuestro respaldo, se transformó de un joven atleta con gran potencia, a un campeón mundial y olímpico”. Bolt, de 27 años, tiene los récords mundiales de los 100 y 200 metros, además de seis medallas olímpicas de oro, y ocho campeonatos mundiales. “Ellos reconocieron mi talento a una corta edad y siempre me han respaldado, especialmente en los primeros años cuando tuve algunas dificultades por lesiones”, expresó Bolt en un comunicado divulgado por Puma.

Foto La Hora: AP/Shizuo Kambayashi

La estadounidense Venus Williams devuelve una pelota contra Victoria Azarenka en el torneo en Tokio.

NFL

Burleson, de Lions, se fractura brazo en accidente ALLEN PARK

Agencia AP

El wide receiver de los Lions de Detroit, Nate Burleson, se fracturó un brazo hoy por la madrugada cuando chocó su vehículo al intentar evitar que dos cajas con pizzas se cayeran

del asiento, dijeron las autoridades. El jugador de fútbol americano tendrá que ser operado. El vehículo de Burleson chocó con el muro que separa los carriles en una autopista en Detroit, y fue llevado a un hospital local.


Página 26/Guatemala, 24 de septiembre de 2013

La Hora Avalancha de lodo mata a 13 en ruta de Bolivia

Internacional

Una avalancha de lodo arrastró a dos vehículos de pasajeros en un camino de montaña al norte de La Paz y provocó la muerte de al menos 13 personas y heridas a otras 27, informó la policía. El lodo se desprendió de la montaña en momentos en que circulaban dos vehículos por un camino en construcción. El autobús fue empujado a un barranco de unos 50 metros de profundidad y una unidad menor con capacidad para 12 pasajeros casi quedó sepultada, según el informe proporcionado por la policía a The Associated Press hoy.

ASAMBLEA GENERAL: Siria e Irán, presentes en discurso de Obama en la ONU

Obama pide a Kerry buscar diálogo con Irán El presidente Barack Obama acogió hoy la búsqueda del nuevo gobierno iraní de una “trayectoria más moderada”, al afirmar que debería ofrecer la base para un gran avance en el estancado diálogo sobre el tema nuclear de Irán con Naciones Unidas y Estados Unidos. Por JULIE PACE

NACIONES UNIDAS / Agencia AP

El mandatario estadounidense señaló la voluntad de establecer un contacto directo con los líderes de Irán, y asignó a su secretario de Estado John Kerry la tarea de buscar esos caminos diplomáticos con Teherán. “Los obstáculos pueden llegar a ser muy grandes, pero creo firmemente que la vía diplomática debe ser probada”, dijo Obama durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU. Obama emitió un severo mensaje al propio organismo internacional al decir que su capacidad para cumplir con el reto de los tiempos está siendo desafiada por la disputa sobre qué hacer sobre las armas químicas de Siria. Hizo un llamamiento al Consejo de Seguridad de la ONU para aprobar una resolución que provoque consecuencias sobre el presidente sirio Bashar Assad si no cumple un acuerdo entre Estados Unidos y Rusia para entregar su arsenal químico a la co-

Foto La Hora: AP/Andrew Burton,Pool

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, habla durante la 68va sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

munidad internacional. El presidente también se refirió a las críticas a su errática estrategia para responder a un ataque con armas químicas en agosto en Siria. Washington parecía estar al borde de un ataque militar antes de que Obama abruptamente decidiera buscar la aprobación del

Congreso, y luego se unió a los rusos en la búsqueda de una solución diplomática. “La situación en Siria refleja una contradicción que se ha mantenido en la región desde hace décadas: A Estados Unidos lo castigan por entrometerse en la región y lo acusan de tener una mano

en todo tipo de conspiración”, dijo. “Al mismo tiempo, culpan a Estados Unidos de no hacer lo suficiente para resolver los problemas de la región y de mostrar indiferencia hacia el sufrimiento de las poblaciones musulmanas”. Obama anunció que Estados Unidos proporcionará 339 millo-

nes de dólares en ayuda humanitaria adicional para los refugiados y países afectados por la guerra civil en Siria, con lo que el total de la ayuda estadounidense dedicada a la crisis alcanza cerca de 1.400 millones de dólares. Durante la apertura de las reuniones de la Asamblea General, la situación en Siria se vio eclipsada por un aluvión de gestos amistosos entre Washington y el nuevo gobierno en Teherán. Obama dijo que las recientes declaraciones del presidente iraní, Hasan Ruhani, un clérigo moderado elegido en junio, deben ofrecer las bases para un acuerdo significativo sobre el polémico programa nuclear de Irán. Al hablar sobre la situación de rehenes que se vive en un centro comercial de la capital de Kenia, Obama dijo ante la Asamblea General que aunque desde hace cinco años el mundo es un lugar más estable, el atentado en Nairobi “indica los peligros que aún existen”. Más de 60 personas han sido asesinadas por miembros del grupo terrorista somalí al-Shabab en Nairobi. Los agresores dicen que el ataque es un acto de venganza por la incursión de las fuerzas armadas kenianas a Somalia, país vecino. Obama dijo que la red al-Qaida se ha fragmentado en redes y milicias regionales y que esto representa “una grave amenaza para los gobiernos, diplomáticos, empresarios y civiles en todo el mundo”.

ACUSACIÓN

Encausan a 2 por balacera en parque de Chicago Por HERBERT G. MCCANN, CHICAGO / Agencia AP

Foto La Hora: AP/Paul Beaty

Un policía custodia el lugar donde varias personas resultaron heridas de bala, entre ellas un niño de 3 años, en un parque del sur de Chicago. Dos personas fueron encausadas por la balacera.

Dos hombres fueron encausados en relación con una balacera la semana pasada en un parque en Chicago que dejó 13 heridos, incluyendo un niño de tres años, dijeron funcionarios ayer. Las autoridades dijeron que Byron Champ, de 21 años, y Kewane Gatewood, de 20, fueron acusados formalmente de intento de asesinato y agresión agravada con un arma de fuego por la balacera del jueves en el parque Cornell Square, en el suroeste de Chicago. El superintendente de la policía Garry McCarthy dijo que aunque los dos participaron de forma importante en la balacera, se cree que ninguno de ellos jaló el gatillo.

“Los detectives de la policía de Chicago siguen trabajando incansablemente para resolver este caso y detener a los criminales que cometieron este acto de violencia sin sentido la noche del jueves pasado y hacerlos rendir cuentas por sus actos”, dijo McCarthy en un comunicado. “Estas acusaciones son sólo el comienzo y esta investigación sigue en marcha hasta el momento”. Champ tiene antecedentes por armas. Fue declarado culpable en julio de 2012 de cargos de uso ilegal de un arma y sentenciado al centro de menores del condado Cook. Champ es un conocido pandillero, de acuerdo con las autoridades. “Para hacer verdaderamente frente a la violencia de largo pla-

zo, necesitamos leyes estatales y federales que mantengan las armas ilegales fuera de nuestras comunidades y proporcionar verdadero castigo a los criminales que las utilizan”, dijo McCarthy. Agregó que es necesaria una sentencia mínima obligatoria de tres años para la posesión ilegal de arma de fuego y verosimilitud al condenar por delitos de armas en Illinois. Las autoridades dijeron que hasta tres personas abrieron fuego el jueves en una cancha de baloncesto del vecindario Back of the Yards. Entre los heridos estaba Deonta Howard, un niño de tres años que se recupera de una cirugía por un disparo que recibió cerca de la oreja, junto con dos adolescentes.


La Hora

INTERNACIONAL

Guatemala, 24 de septiembre de 2013/Página 27

ONG

Niños de Siria están en riesgo de desnutrición Por BARBARA SURK BEIRUT Agencia AP

Millones de niños en Siria están en riesgo de desnutrición mientras el conflicto avanza por su tercer año y la producción de alimento está colapsando en todo el país, alertó una organización de ayuda internacional. Save the Children dijo que 4 millones de sirios -más de la mitad de ellos niños- son incapaces de producir o adquirir alimentos suficientes. Miles de personas están viviendo en zonas de batalla alrededor de las principales ciudades de Siria, como Alepo y Homs, aisladas de todo y con acceso apenas para los alimentos mínimos necesarios para sobrevivir, alertó el grupo afincado en Estados Unidos en un informe publicado el lunes. El informe indica que uno de cada 20 niños en las zonas alrededor de Damasco está gravemente desnutrido. La severa escasez de alimentos se ve agravada por un aumento excesivo en los precios de productos básicos, de acuerdo con el reporte. Incluso desde que comenzó el conflicto en marzo de 2011, importantes grupos de ayuda humanitaria han demandado que las partes enfrentadas en Siria -las fuerzas del presidente Bashar

Assad y los rebeldes que buscan derrocarlo- les permitan llegar a los civiles atrapados en la violencia. Más de 100 mil personas han muerto en el conflicto y millones han huido de sus hogares. Pero sus exhortos han encontrado obstáculos constantemente. “El mundo se ha quedado mirando mientras los niños de Siria reciben disparos, bombardeos y son traumatizados por el horror de la guerra”, dijo Roger Hearn, director de Save the Children en Medio Oriente. “El conflicto ya ha dejado miles de niños muertos y ahora amenaza sus medios para subsistir”. En la ONU, la jefa del Programa Mundial de Alimentos de la organización pidió el lunes que un potencial cese al fuego incluya el acceso para los organismos de ayuda humanitaria. Ertharin Cousin dijo que un acuerdo que se discutirá al inicio de la Asamblea General de la ONU hoy visualiza el cese de hostilidades para que expertos químicos que tratan de poner bajo resguardo internacional el arsenal de Siria puedan viajar por todo el país, incluyendo áreas donde el programa y otros socorristas no han podido llegar para ayudar a los necesitados.

Foto La Hora: AP/Sayyid Azim

Soldados y policías kenianos patrullan cerca del centro comercial Westgate en Nairobi, Kenia. Terroristas vinculados con Al-Qaeda atacaron este lujoso centro comercial y mantienen a varios rehenes desde el sábado.

TWITTER: Extremistas afirman que aún hay rehenes vivos

Kenia: Mueren 3 soldados al enfrentar a rebeldes Tres soldados murieron y otros ocho resultaron heridos hoy durante un enfrentamiento con rebeldes que atacaron un lujoso centro comercial en Nairobi, informaron funcionarios de Kenia. Por JASON STRAZIUSO, TOM ODULA y DAVID RISING NAIROBI Agencia AP

Foto La Hora: AP

Niños sirios desplazados juegan afuera de una vivienda temporal en una tierra abandonada en Idlib, norte de Siria.

DESASTRE

Suman 39 muertos por fuerte sismo en Pakistán Por MUNIR AHMED ISLAMABAD Agencia AP

La cifra de muertos por el potente sismo que sacudió el martes el suroeste de Pakistán se ha elevado a 39, dijeron las autoridades. El portavoz en jefe de la Autoridad Nacional de Administración de Desastres, Mirza Kamran Zia, dijo que la mayoría de las muertes se debieron al derrumbe de viviendas con personas dentro. El movimiento telúrico afectó una

zona remota en la provincia de Baluchistán, la más grande pero también la menos poblada del país. Según las autoridades paquistaníes, el temblor tuvo una magnitud de 7,7, en tanto que el Servicio Geológico de Estados Unidos en Golden, Colorado, la estableció en 7,8. En abril, un terremoto de 7,8 de magnitud cuyo epicentro fue localizado en la frontera con Irán, dejó al menos 35 muertos en Pakistán.

En el cuarto día de combates en el centro comercial Westgate, el Ministerio del Interior de Kenia indicó que tres soldados “han muerto debido a sus lesiones” y otros ocho siguen recibiendo tratamiento. Al menos 62 personas murieron el sábado durante el ataque lanzado por un grupo de entre 12 y 15 extremistas de al-Shabab, un grupo vinculado con la red terrorista AlQaeda, que blandían granadas y disparaban contra civiles en el interior del centro comercial, en el que hay tiendas de afamados minoristas como Nike, Adidas y Bose. El lugar es popular entre los extranjeros y los kenianos acaudalados. El vocero de la Cruz Roja keniana, Abbas Gullet, dijo que se desconoce cuántas personas más podrían estar muertas en el interior del edificio. Un funcionario oficial dijo que la morgue se preparaba para recibir hasta 60 cadáveres, si bien desconoce la cifra exacta. El funcionario habló a condición del anonimato ante el temor de represalias por hablar con los medios. Por su parte, al-Shabab indicó el martes que aún hay rehenes vivos dentro del centro comercial y aseguró que “no han cedido terreno” ante las fuerzas del gobierno que

tratan de poner fin al sitio. En una nueva cuenta de Twitter creada hoy después de que otras les fueron canceladas, al-Shabab señaló que el ataque ha sido hasta ahora “mucho mayor de lo que los kenianos perciben”. “Hay innumerables cadáveres todavía dispersados dentro del centro comercial y los muyahidines no han cedido terreno”, aseveró el grupo. Los extremistas agregaron que los rehenes “todavía viven y se ven bastante desconcertados, sin embargo, vivos”. La policía keniana respondió con un mensaje también por Twitter en el que pidió a las personas no hacer caso a “la propaganda enemiga” y aseguró que las fuerzas del orden continúan “neutralizando” la amenaza terrorista. “Las tropas ahora en operaciones de limpieza en el edificio”, dijo la policía. “Más por venir. Mantengan la calma”. Las autoridades han dicho que emprendieron una ofensiva final para acabar con los últimos atacantes. Pero otras veces también han dicho que es la operación final. Y a pesar de las aseveraciones de éxito del gobierno keniano, alrededor de las 6:30 de la mañana del martes se escucharon una explosión y disparos procedentes del centro comercial, seguido del sonido de armas automáticas durante un minuto, unas tres horas

después, según reporteros de The Associated Press en el lugar. Las fuerzas de seguridad sacaron un cadáver del complejo de tiendas Westgate, que seguía en llamas y arrojando humo. Un soldado keniano con equipo de protección para manejo de explosivos también salió del recinto. Aunque el gobierno anunció el domingo que “la mayoría” de los rehenes habían sido liberados, un experto en seguridad que tiene comunicación con el interior del lugar dijo que al menos 10 personas continuaban en poder del grupo de agresores, descrito como “una colección multinacional procedente de todo el mundo”. La ministra de Relaciones Exteriores de Kenia, Amina Mohamed, dijo que “dos o tres estadounidenses” y “un británico” estaban entre los que atacaron el centro comercial. En entrevista con la cadena PBS, dijo que los estadounidenses tenían 18-19 años, eran de origen árabe o somalí, y vivieron “en Minnesota y en otro lugar” de Estados Unidos. El atacante de Gran Bretaña era una mujer que “ha hecho esto muchas veces anteriormente”, aseveró Mohamed. Las autoridades de Estados Unidos dijeron que estaban revisando si había estadounidenses involucrados. La portavoz del Departamento de Estado norteamericano Jen Psaki dijo ayer que la dependencia no tenía “evidencia definitiva de las nacionalidades ni de las identidades” de los agresores.


Página 28/ LA HORA Guatemala, 24 de septiembre de 2013

Está en todas partes…

Detrás de los hospitales sin equipo y medicinas En los programas sociales que no benefician a los pobres Dentro de las escuelas en malas condiciones, sin materiales ni docentes Y en todas las compras de bienes y contrataciones de servicios sobrevaloradas, en las concesiones que se hacen a las espaldas de la población y en los acuerdos que otorgan privilegios a unos pocos, que generalmente financian campañas electorales

Ya va siendo La Hora de FRENAR la CORRUPCIÓN ¿De qué lado estás?


La Hora

INTERNACIONAL

Guatemala, 24 de septiembre de 2013/Página 29

Foto La Hora: AP/ Andrew Burton,Pool

La presidenta Dilma Rousseff pronuncia su discurso en la 68 Asamblea General de las Naciones Unidas, en el que criticó el espionaje que EE. UU. hace a otros países.

MANDATARIA: Espionaje, grave violación a derechos humanos

Rousseff en la ONU, critica a EE. UU. por espionaje Brasil denunció hoy ante el mundo el espionaje electrónico de Estados Unidos y pidió a la comunidad internacional que tome medidas para combatirlo. Por CLAUDIA TORRENS

NACIONES UNIDAS Agencia AP

En una condena de una energía que pocas veces se ha visto en el seno de la Asamblea General de las Naciones Unidas contra Estados Unidos, la presidente brasileña Dilma Rousseff indicó que el espionaje de ese país había generado “indignación y repudio en amplios sectores de la opinión pública mundial”. “Las intromisiones en los asuntos de otros países”, dijo, “violan las leyes internacionales y son una afrenta a los principios que deben guiar las relaciones entre ellos, especialmente entre las naciones amigas. Una nación soberana jamás puede afirmarse en detrimento de otra soberanía”. Sin el derecho a la privacidad, afirmó Rousseff, “no hay verdadera libertad de expresión y de opinión y, por lo tanto, no hay democracia efectiva. Sin respeto a la soberanía, no hay base para las relaciones entre las naciones”. La mandataria, quien suspendió una visita oficial a Estados Unidos el mes que viene como reflejo de su malestar, consideró que el espionaje electrónico estadounidense constituye una “grave violación a los derechos humanos y las libertades civiles, de invasión y captura de información confidencial relacionada con actividades empresariales y, sobre todo, de un irrespeto a la soberanía nacional”. “Le transmitimos al gobierno norteamericano nuestra

protesta, exigiendo explicaciones, disculpas y garantías de que estos procedimientos no se repetirán”, añadió. Los países “no pueden permitir que acciones ilegales, recurrentes, se produzcan como su fuesen normales. Son inadmisibles”. El presidente estadounidense Barack Obama hizo uso de la palabra inmediatamente después que Rousseff y no aludió a la protesta de su homóloga durante su discurso. Para Rousseff, el espionaje “va más allá de las relaciones bilaterales de los dos países. Afecta a la misma comunidad internacional y exige una respuesta. Las tecnologías de la comunicación no pueden ser el nuevo campo de batalla entre estados”. La mandataria agregó que el programa de vigilancia estadounidense tuvo acceso a los registros de miles de millones de llamadas telefónicas y de correos electrónicos que se generaron en Brasil, incluyendo los de ella. Brasil es un importante polo para el paso de cables de fibra óptica que cruzan el Atlántico. La función de esa agencia es interceptar las posibles comunicaciones de terroristas pero, aparentemente, habría atacado la red informática de la petrolera estatal Petrobras. Rousseff dijo que esa agencia de seguridad también recogió datos económicos y estratégicos de corporaciones brasileñas, así como mensajes de diplomáticos brasileños, incluyendo algunos enviados a las Naciones Unidas, y los de su propia oficina.

También confirmó que los datos personales de los ciudadanos brasileños “fueron interceptados de manera indiscriminada”. La administración Obama ha dicho que su programa de vigilancia no examina el contexto de los mensajes interceptados sin que haya pruebas de que existe alguna sospecha. Rousseff dijo que ha exigido una disculpa de parte de Estados Unidos así como garantías de que el espionaje electrónico se detendrá. Acto seguido la presidenta pidió que se creen las condiciones “para evitar que el ciberespacio sea usado como un arma de guerra, a través del espionaje, sabotaje y ataques contra los sistemas y las infraestructuras de otros países”. Con ese fin, planteó la creación de varios principios para supervisar el uso de internet y garantizar el libre flujo de información, de manera segura, en la red global de información. Entre ellos están: -Libertad de expresión, privacidad del individuo y respeto a los derechos humanos. -Gobierno abierto, democrático y multilateral, ejercido con transparencia mediante el estímulo de la creatividad colectiva y la participación de la sociedad, los gobiernos y el sector privado. -Universalidad que garantice el desarrollo social y humano y la construcción de sociedades inclusivas, no discriminatorias.

ATAQUE

Colapsan pisos de centro comercial tomado en Kenia NAIROBI Agencia AP

El presidente keniano Uhuru Kenyatta confirmó hoy que las fuerzas de seguridad finalmente derrotaron a un reducido de terroristas tras cuatro días de enfrentamientos en un lujoso centro comercial de Nairobi, la capital del país. “Hemos avergonzado y derrotado a nuestros agresores”, indicó Kenyatta en un mensaje televisado a la nación. Agregó que el ataque dejó 240 muertos, entre ellos 61 civiles y seis elementos de sus fuerzas de seguridad. Agregó que cinco terroristas murieron y otros 11 sospechosos fueron detenidos. El presidente informó que tres pisos del lujoso centro comercial Westgate colapsaron y que hay “varios cuerpos aún atrapados entre los escombros, incluyendo de terroristas”. Kenyatta declaró tres días de duelo nacional. El sábado, al menos 62 personas habían muerto duran-

te el ataque lanzado por un grupo de extremistas de alShabab, un grupo vinculado con la red terrorista Al-Qaeda, que blandían granadas y disparaban contra civiles en el interior del centro comercial, en el que hay tiendas de afamados minoristas como Nike, Adidas y Bose. El lugar es popular entre los extranjeros y los kenianos acaudalados. Un funcionario occidental de seguridad en Nairobi, quien insistió en que no se

Foto La Hora: AP/ Presidencia de Kenia

mencionara su nombre para compartir información sobre la operación de rescate, había dicho anteriormente que la única razón por la que la crisis no terminaba es porque había rehenes en el interior del inmueble. El centro comercial Westgate, un complejo enorme en el que hay muchos bancos con bóvedas de seguridad y muros de separación con vidrio antibalas, así como un casino, es difícil de tomar, dijo el funcionario.

Presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, dice que ataque dejó 240 muertos.


La Hora

Página 30/Guatemala, 24 de septiembre de 2013

CANG: Abogados denuncian falsificación de timbres

Al Cierre

Luis Reyes, presidente del Colegio de Abogados y Notarios (CANG), explicó que alrededor de Q10 millones dejó de percibir la entidad por la falsificación de timbres notariales. Según indicó, ya han realizado las denuncias en el MP. Por otro lado, esta tarde los profesionales celebrarían el Día del Abogado en una actividad frente a la CSJ, donde se colocaría la primera piedra de la construcción a gran escala del escudo del CANG.

DEFENSA: Absolución en Guatemala será recurso

VIOLENCIA

A cuatro meses de haber sido extraditado, el expresidente Alfonso Portillo continúa recluido en el Centro Correccional Metropolitano de Nueva York. El caso, explicó el abogado de la defensa, atraviesa la fase “discovery and inspection”.

POR JODY GARCÍA

Proceso contra Portillo atraviesa fase “discovery and inspection”

jgarcia@lahora.com.gt

POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

El pasado 24 de mayo, Portillo fue extraditado hacia Estados Unidos. La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York lo acusa de depositar montos millonarios provenientes del Estado, en cuentas del sistema bancario norteamericano. David Pineda, abogado guatemalteco del exmandatario, explicó que ayer envió a los defensores en Estados Unidos los documentos donde se hace constar que la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), desistieron de presentar apelación a la resolución que absolvió a Portillo en segunda instancia. Esto serviría como argumento para demostrar que en Guatemala el otrora presidente fue absuelto por la Sala Tercera de Apelaciones y el Tribunal Undécimo del Ramo Penal, del caso por peculado en la supuesta extracción de Q120 millones del Ministerio de Defensa en 2001. Pineda también informó que remitieron a dicho país más documentos jurídicos con los que buscan probar que José Armando Llort Quiteño, ex presidente del Crédito Hipotecario Nacional (CHN), aparentemente el principal testigo de la Fiscalía, no es idóneo para declarar en el juicio

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Alfonso Portillo fue extraditado hace cuatro meses. Enfrenta un proceso en Estados Unidos.

contra Portillo.

ASOCIACIÓN DELICTUOSA

PRUEBAS De acuerdo con el entrevistado, el proceso judicial contra el exgobernante se encuentra en fase “discovery and inspection”, el cual corresponde a la preparación y presentación del material probatorio. “La Fiscalía muestra la evidencia y la defensa presenta las mociones”, explicó, y agregó que no existe un plazo definido para esta parte del proceso. El defensor de Portillo dio a conocer, además, que desistieron de presentar una solicitud para que lo dejen en libertad bajo fianza, pues consideran que dicho pro-

LA ACUSACIÓN Glenn MacTaggart, defensor estadounidense de Alfonso Portillo, explicó en una vista a Guatemala que el expresidente es señalado de la presunta comisión del delito de asociación

delictuosa, por supuestamente depositar en el sistema bancario norteamericano US$2.5 millones. La acusación consta, aseguró el abogado, de 16 mil documentos jurídicos.

ceso requiere de mucho dinero. Pineda señaló que el montó sería muy caro para Portillo, que además tendría que pagar a los abogados estadounidenses que hicieran la petición. Por su parte, Juan Francisco

Sandoval, fiscal que participó en el procesamiento de Portillo en Guatemala, señaló que no han remitido ningún documento judicial que pueda ser utilizado como prueba por las autoridades estadounidenses.

CC

Pedirán informes sobre antejuicio POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Gabriel Medrano, presidente de la CSJ, informó que respecto al antejuicio presentado en contra de tres magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) señalados por no haber informado de la

Ligado a proceso señalado por agredir a hijastro

supuesta intromisión de la CICIG en la extradición de Alfonso Portillo, pedirán informes al Congreso de la República, para que se haga constar que los señalados efectivamente son funcionarios constitucionales. También señaló que según el trámite normal del antejuicio, no se solicitarán in-

formes circunstanciados al ente internacional y al máximo tribunal constitucional.

El Juzgado de Turno de Femicidio ligó a proceso a Luis Oswaldo del Cid Rodríguez, de 26 años, señalado de agredir con un machete a su hijastro, un niño de 2 años de edad. Tras rendir su primera declaración, la judicatura ordenó que Rodríguez enfrente un proceso penal por los delitos de maltrato contra personas menores de edad y violencia contra la mujer en forma física. Rodríguez también fue enviado a guardar prisión en el Preventivo de la Zona 18, mientras que el Ministerio Público (MP) tendrá dos meses para realizar la investigación del caso. Según la información de la Policía Nacional Civil (PNC) al señalado le aparecen dos antecedentes por los delitos de hurto, de fecha 8 de agosto del año 2004 y posesión de droga para el consumo, de fecha 7 de julio del año 2006. MÁS DE DOS MIL CASOS Las agresiones contra niños y niñas representan uno de los delitos que más casos registra en los juzgados del Organismo Judicial (OJ). De acuerdo con estadísticas del Centro de Análisis y Documentación Judicial (Cenadoj), del año 2011 a junio del 2013 han ingresado 4 mil 626 procesos por el ilícito de maltrato contra personas menores de edad. De dichos casos los tribunales de sentencia han emitido 127 sentencias; 26 de ellas de carácter absolutorio y 101 fallos condenatorios.

INFORMÁTICOS

Hackean portal del Ministerio Público POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Esta mañana el Ministerio Público (MP) informó que su página de internet fue objeto de ataques cibernéticos. Según un comunicado difundido por la entidad, esto se produjo en las primeras horas de la jornada.

No obstante, el Departamento de Sistema Informático Integrado de la Fiscalía trabajó para restaurar la página de internet y al mediodía de este martes ya se encontraba activa. En dicho sitio web la Fiscalía informa sobre los procesos judiciales de mayor importancia, así como reportes

de labores y solución a las preguntas más frecuentes, entre otros temas.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La web fue hackeada.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 24 de septiembre de 2013/Página 31

TODOS

Señalan anomalías en presidencia de Fedefut Cindy Espina

Cespina@lahora.com.gt

La bancada TODOS señaló anomalías realizadas por el presidente de la Federación Nacional de Futbol (Fedefut), Bryan Jiménez, ya que según los congresistas éste paga cifras entre Q75 mil y Q300 mil para que voten por él en las próximas elecciones para ocupar la presidencia de la Fedefut. Jiménez fue citado hoy por el bloque TODOS, pero éste se excusó de asistir ya que a esa hora salía de viaje. Los diputados manifestaron que el cues-

CONGRESO

Semana clave para consensos Cindy Espina

Cespina@lahora.com.gt

Congresistas indicaron que esta semana será clave en el Congreso para establecer los consensos necesarios en torno a las iniciativas de leyes de transparencia, así como las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos y préstamos que interesan al oficialismo. El diputado Amílcar Pop indicó que debido a la falta de acuerdos en las modificaciones políticas electorales, los consensos para las leyes de transparencia se encuentran en un “compás de espera”, ya que el Ejecutivo aún no ha llegado a explicar al Congreso el objetivo que tendrá el endeudamiento que se pretende adquirir.

PASAPORTES

Ministro e interventor no asisten a citación Cindy Espina

Cespina@lahora.com.gt

El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla y el Interventor de la Dirección de Migración, Vicente Roca, se ausentaron a la citación que les hizo la bancada TODOS para que rindieran explicaciones sobre la escasez de libretas para emitir pasaportes, así como las complicaciones que presenta el evento con el que se pretende comprar cuatro millones de libretas. Según señalamientos de los diputados del bloque TODOS, los requisitos del evento están establecidos con el propósito de que ninguna empresa oferte.

tionamiento hacia Jiménez iba dirigido en torno a la compra de votos, así como falta de transparencia en la administración de recursos. Según el diputado de TODOS, Jorge García Silva, se desconoce el total de los fondos que la Fedefut recibe de parte de patrocinadores y que no utiliza el sistema Guatecompras para hacer sus adquisiciones. De acuerdo al portal de Guatecompras, la Federación Nacional de Fútbol sólo tiene documentados cuatro eventos de compras y el último es del 2006.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Diputados de TODOS en conferencia de prensa.

Gobernación: Emitirá informe a la Junta Directiva del Congreso

Diputado habría protagonizado escándalo en estado de ebriedad El viceministro de Gobernación, Edi Juárez, indicó que enviará a la Junta Directiva del Congreso un informe circunstanciado sobre el escándalo en la vía pública ocasionado por el diputado de bancada TODOS, Juan Manuel Giordano, quien se encontraba en estado de ebriedad en la feria de Chiquimula, el mes pasado.

Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

En una citación de la bancada Libertad Democrática Renovada, el Viceministro explicó que tras el escándalo, el congresista fue trasladado a la comisaría de Chiquimula, donde se identificó como diputado y por eso el comisario de dicho lugar decidió no continuar el procedimiento de detención, en vista de que el representante goza del derecho de antejuicio. De acuerdo a Juárez, las acciones realizadas por el comisario ya se están investigando por la inspectoría de la Policía Nacional Civil (PNC). Según el viceministro, la decisión que tomó el comisario de Chiquimula pudo ser porque el diputado del bloque TODOS goza de inmunidad. Juárez explicó que lo que regularmente se procede a hacer cuando hay incidentes con diputados es realizar un informe de lo que ocasionó el hecho y enviarlo a la Junta Directiva del Congreso, y que los directivos se encarguen de aplicar la sanción que corresponda si esto lo amerita. El funcionario del Ministerio de Gobernación detalló que Gior-

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

El diputado de TODOS, Juan Manuel Giordano, protagonizó un escándalo y fue detenido momentáneamente por la Policía, según confirmó un diputado de su bancada.

dano se encontraba en estado de ebriedad, por observaciones de los policías, pero que a éste no se le aplicó ningún examen para determinar el nivel de alcohol que había ingerido. El hecho fue denunciado por el congresista electo por el distrito de Chiquimula en la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider), Baudilio Hichos, quien junto a la diputada Laura Franco, representante de Zacapa, citaron al viceministro para que rindiera los reportes de seguridad de esos departamentos.

TODOS CONFIRMA Jorge Mario Barrios Falla, jefe de la bancada TODOS –a la que pertenece Giordano–, confirmó lo denunciado por Hichos y manifestó que se debe a un “juego político” de la bancada Lider y que es lamentable que el viceministro se preste a “politiquerías”; agregó que la denuncia resulte hasta ahora, cuando el altercado sucedió hace mucho tiempo atrás. Falla explicó que cualquier informe que emita el Ministerio de Gobernación a Junta Directiva

no tiene validez, ya que el procedimiento correcto era arrestar al diputado y dirigirlo a Junta Directiva, lo cual no se hizo, sino que contrario a eso, Giordano fue puesto en libertad por parte de las autoridades de la PNC en Chiquimula. El representante del bloque morado aseguró que los señalamientos de Lider son parte de una campaña de desprestigio hacia el partido político TODOS dañando la imagen de sus diputados y que no es la primera vez que la bancada roja lo hace.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 24 de septiembre de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.