En previsión al pago del Bono 14, policía prepara intenso patrullaje Pág. 30
Minutero de “La Hora”
Guatemala, martes 25 de JUNIO de 2013| Época IV | Número 31,249| Precio Q2.00
Atender la educación es tremenda obligación; renunciar a la arrogancia es formar en democracia
Sala Tercera de Apelaciones resuelve a favor del polémico exmandatario
sin efecto orden de captura a serrano
En Panamá celebra junto a Francisco Perdomo y dice que al fin “la justicia le llegó”
PÁG. 3
ESPIONAJE /Pág. 27
V. Putin rechaza la extradición a EE. UU. de Edward Snowden
REPORTAJE/Págs. 6 y 7
La educación como alternativa a la pobreza; ¿cómo subsisten las familias mientras se educan los menores?
FOTO LA HORA/EDVIN LÓPEZ
DÍA DEL MAESTRO/Pág. 31
Ministra celebra en
INCREMENTAN AGRESIONES A DEFENSORES DE DERECHOS espera de antejuicio El procurador de Derechos Humanos Jorge de León Duque aseguró que existe un incremento importante de ataques, amenazas y asesinatos a defensores de derechos humanos; hasta el momento, la PDH reporta cuatro asesinatos y 490 agresiones en lo que va del año. PÁG. 4
y de interpelación
Q87 millones para armamento Pág. 2
Página 2/Guatemala, 25 de junio de 2013
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
FUNCIONARIO: Prevé compra de 70 mil uniformes
Ministro de Gobernación estima gasto de Q87 millones en armas
El ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, dijo que en la compra por excepción se incluyen las armas, los uniformes y el equipo para la Policía Nacional Civil (PNC); en el armamento se podrían gastar unos Q87 millones, mientras que por cada uniforme se invertiría Q700 y en total se deben adquirir 70 mil este año.
SUCESOS Y CAPTURAS Balacera en zona 8 En la Avenida Bolívar y 33 calle de la zona 8, resultaron heridos Efraín Aristondo Aguirre, de 37 años y un trabajador de una mueblería que se ubica en el sector, quien fue identificado como Rodolfo Vásquez Hernández. Los heridos fueron trasladados al Hospital San Juan de Dios, de forma extraoficial se informó que el segundo murió a su ingreso al nosocomio. Hieren a tripulantes de camión César Morán Canel y Thomas López, resultaron heridos por arma de fuego en el kilómetro 38 de la ruta al Pacífico, tras ser atacados por delincuentes que se presume intentaron asaltarlos. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital de Amatitlán, por los Bomberos Voluntarios, que informaron que el automotor donde viajaban estas personas trasladaba material de construcción.
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El funcionario fue consultado sobre la compra por excepción que se anunció recientemente, tras la queja del director de la institución policial, Gerzon Oliva, quien denunció un déficit en las armas para los policías. “Solo en el tema de armamento tenemos disponible para este año Q87 millones, pero no puedo decir al final de cuentas en qué cantidad va a quedar, va a ser cuestión de hacer operaciones básicas de aritmética para que sepan en cuánto más o menos va a quedar, pero vamos a recibir las ofertas para que eso proceda”, indicó el Ministro. Asimismo reiteró que actualmente hay un 25 por ciento de armas que están obsoletas, que pueden ser utilizadas, pero no con la misma eficiencia, porque es equipo que tiene más de 15 años y está deteriorado. “A fin de año voy a necesitar tener para los policías que están ahora y que están después, unas 8 mil pistolas, pero tomando en cuenta el deterioro de otras voy a necesitar aproximadamente 12 mil pistolas, eso es lo que nosotros tenemos en el análisis, es de-
breves
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, dijo que también se comprarán miles de uniformes para los policías.
cir hay armamento que tenemos que sacarlo en este año y en los próximos dos años”, indicó. López Bonilla, dijo que en la compra por excepción también se incluirán los uniformes, aunque a principios de este año se adquirieron 8 mil, se incluyó en la excepción como una continuidad. “Es para poderle dar continuidad a esa compra que hicimos por medio de la Industria Militar (IM), porque ahí se salió a hacer el evento, a recibir ofertas y nos quedamos con un uniforme que trae características incorporadas a la tela; ahora va a tener un chip que va a tener identificación para cada policía”. Según el Titular de la Cartera del Interior, la compra es similar
a la anterior, es decir que el costo era de US$100 que equivale a unos Q700 y en total se necesitan obtener 70 mil uniformes para entregarle dos dotaciones a cada policía. “Los policías deben tener por lo menos dos uniformes, dos pares de botas y el equipo que también vamos a adquirir de la misma manera, eso está en la excepción”, expresó el Ministro. TRANSPARENCIA El encargado de la seguridad reveló que para garantizar la transparencia, la Contraloría General de Cuentas (CGC) es el ente que debe fiscalizarlos. “Ahí está la Contraloría, entra cuando quiere, donde quiere y como quiere. Nosotros no so-
MINGOB
DÉFICIT DE MANDOS
El Ministerio de Gobernación (Mingob) estima que hay un 25 por ciento de déficit de mandos medios en la Policía Nacional Civil (PNC). En la actualidad la institución está conformada por 26 mil 350 elementos.
mos un ente que está fuera de esa fiscalización y la Contraloría ustedes saben muy bien tiene contralores de tecnología que entran y ven específicamente, esa es la primera garantía, y los términos financieros están abiertos para que cualquier ciudadano nos pregunte cuánto va a costar”, concluyó.
Capturan a presuntos asaltantes La Policía Nacional Civil (PNC) aprehendió a cuatro presuntos asaltantes en la 7ª. Calle y 35 avenida de la colonia Bosques de San Nicolás, zona 4 de Mixco. Momentos antes, los señalados fueron vapuleados por vecinos. Los detenidos son José Bryan Mejía Salazar, de 22 años; Estuardo Bersai Zarceño López, 19; Roberto Carlos Fuentes Duarte, 18; Ángel Rafael Barrientos, 18. Estas personas son sindicadas de robar Q6 mil a dos personas que caminaban por dicho lugar. Un muerto y un herido Al cierre de La Hora, la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la capital informó de un incidente armado que dejó a una persona muerta y otra capturada en la 25 avenida, en el área que conduce de la Calzada Roosevelt hacia la San Juan.
CAPTURA
Detienen a mujer por supuesta estafa de Q5 millones POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Una mujer fue detenida por caso especial de estafa en forma continuada.
Rebeca Anita Castillo Recinos, de 35 años, fue detenida por la Policía Nacional Civil (PNC) en la 6ª. Avenida y 3ª. Calle de la zona 10, señalada por los delitos de caso especial de estafa en forma continuada y lavado de dine-
ro u otros activos. Investigadores de la Unidad de Capturas, de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), señalan a Castillo Recinos de ser la presunta responsable de una estafa que se originó de 2006 a 2011. Según las investigaciones, la detenida laboraba como encar-
gada de emitir cheques a proveedores de una empresa azucarera transnacional que opera en la Costa Sur, pero desvió una suma de Q5 millones a su cuenta y a la de sus familiares. La orden de detención la giró el Juzgado Octavo de Primera Instancia Penal, con fecha 28 de agosto de 2012.
La Hora
ACTUALIDAD
BREVES
ORGANISMO JUDICIAL POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
PAREDES CONOCERÁ ANTEJUICIO CONTRA MEDRANO La Sala Tercera de Apelaciones nombró a Vilma Paredes Contreras, jueza vocal del Tribunal Décimo, como pesquisidora en un nuevo antejuicio en contra de Arnoldo Medrano, alcalde de Chinautla. Esta acción fue promovida por el MP, que lo señala de tener nexos con la empresa Dimaco y de infringir la ley al delegar el cobro del Impuesto Único Sobre Inmuebles (IUSI) a dicha entidad. El jefe edil ya enfrenta otro proceso de antejuicio por una denuncia de la IVE. En dicho caso fue citado para el próximo viernes. CITARÁN A EXPRESIDENTA DEL BANGUAT En las investigaciones por la suspensión de operaciones de Bancomer, el Ministerio Público citará para la próxima semana a María Antonieta de Bonilla, para que declare en la sede de la Fiscalía Contra El Crimen Organizado. Por otro lado, solicitaran al juez contralor del caso que emita una citación para Willy Zapata, ya que ha sido llamado a declarar ante la Fiscalía de Delitos Administrativos y por interposición de amparos no ha acudido. Por otro lado, a petición del MP, la Cámara Penal trasladó el proceso al Juzgado de Mayor Riesgo A, a cargo de Carol Patricia Flores, ya que durante un año y medio no tuvo juez contralor. JUEZA FLORES RECHAZA RECUSACIÓN EN CASO RÍOS MONTT Esta mañana la jueza Carol Patricia Flores, rechazó una nueva recusación interpuesta en su contra, dentro del caso Ríos Montt, donde el MP argumentó que por cuestiones de fondo dudaba de su imparcialidad. La juzgadora, al igual que ayer negó los argumentos de las partes y agregó que “nadie me ha pedido que resuelva de tal manera, no atiendo a los intereses de las partes procesales. Ni por ideología tengo interés”.
.
Guatemala, 25 de junio de 2013/Página 3
CAUSA: Se retrotrae el proceso hasta 1993
Sala deja sin efecto orden de captura contra Serrano Elías La Sala Tercera de la Corte de Apelaciones dejó sin efecto la orden de captura en contra del expresidente Jorge Antonio Serrano Elías y ordenó retrotraer el proceso hasta 1993, argumentando que en el caso se violentó el debido proceso de antejuicio. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Serrano Elías fungió como mandatario entre 1991-1993, y desde hace 20 años se encuentra fuera del país, debido a una orden de captura en su contra que ha sido ratificada en más de diez ocasiones. Sin embargo, esta mañana fue beneficiado por una resolución judicial dictada por la Sala Tercera de Apelaciones, que declaró con lugar una actividad procesal defectuosa interpuesta por Hiram Sosa, su abogado defensor, que mandó a “subsanar los errores procedimentales” del caso. El 2 de junio de 1993 a petición del Ministerio Público (MP) el juzgado Cuarto del Ramo Penal giró una orden de captura en contra del exmandatario; no obstante, actualmente, a criterio de la Sala se violó el debido proceso y el derecho de defensa al no haberse solicitado de primera mano el trámite de antejuicio que correspondía. Dicho benefició abarcó también al ex ministro de Gobernación, Francisco Perdomo Sandoval. En el documento del fallo se señala que el procedimiento de antejuicio sí se observó en el caso del acusado Gustavo Adolfo Espina Salguero. En consecuencia, la Sala ordenó que todo lo actuado durante los últimos 20 años quede sin efecto. LOS SEÑALAMIENTOS La mañana del 25 de mayo de 1993, Serrano Elías anunció las “Normas Temporales de Gobierno”, con las que dispuso disolver el Congreso, la Corte Suprema de Justicia, la Corte de Constitucionalidad, remover de su cargo al Procurador General de la Nación y al Jefe del Ministerio Público, y además censurar a los medios de comunicación, todo para instaurar un nuevo régimen estatal en el país. Por dichas disposiciones la Fiscalía solicitó la orden de aprehensión en su contra por los delitos de violación a la Constitución, rebelión, desacato a los Presidentes del Organismo del Estado, abuso de autoridad, abandono de cargo, usurpación de funciones, abuso contra particulares, encubrimiento propio, peculado, malversación, usurpación de atribuciones,
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Por resolución judicial, la orden de captura en contra Jorge Serrano Elías quedó sin efecto.
EN PANAMÁ Serrano celebra fallo El expresidente guatemalteco Jorge Serrano Elías, asilado en Panamá, celebró el fallo que ordenó anular todo lo actuado en su contra desde el 2 de junio de 1993. A través de un comunicado, el exmandatario se congratuló por la sentencia, que ordena “restaurar las garantías procesales y constitucionales violadas en contra de los acusados Jorge Antonio Serrano Elías y Francisco Rolando Perdomo Sandoval”.
Serrano Elías dirigió los destinos de Guatemala de 1991 a 1993, hasta que fue depuesto tras promover un fallido autogolpe en medio de una crisis institucional. Posteriormente, se trasladó a Panamá, donde recibió asilo territorial, lo que evitó que fuese devuelto a su país de origen para enfrentar cargos de corrupción. Tras conocer el fallo, el exmandatario exclamó: “Siempre supe que mi reivindicación estaba en las manos
de Dios, y le doy gracias por su misericordia y la protección que ha dado a mi familia y a la de Paco y Chita Perdomo, nuestros compañeros de exilio durante estos 20 años de persecución. La justicia tardó veinte años, pero llegó”. “La separación injusta de mi tierra y de mi familia ha sido dolorosa y triste”, añadió. “No pude estar con mi madre en sus últimos días, ni siquiera se me permitió estar en su entierro”, recordó también.
vancia de las condiciones para el trámite de antejuicios, sino únicamente indicó que no se le hizo valer su derecho.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El 17 de agosto del 2012, “La Hora” publicó el reportaje “Serrano Elías: El caso del ex presidente más esperado por la justicia”, donde se hizo breve repaso del intento de autogolpe de Estado de 1993, y una inspección al expediente judicial que durante 20 años lo señaló.
fraude, usurpación, apropiación y retención indebidas. EL TRÁMITE Manolo López, secretario de dicha instancia informó que la acción fue resuelta por el magistrado titular Sergio Lima, y los suplentes José Israel Jiarz Chalí y Axel Manuel Romero Gerardi, que razonó su voto. De acuerdo con López ahora el procedimiento es que el expediente del caso regrese al Juzgado Quinto del Ramo Penal para que lo remita a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y que se resuelva la
acción de antejuicio. “Los magistrados que intervinieron en este caso consideraron ilegitimas e ilegales las actuaciones en el proceso instruido y dejan sin validez todo lo actuado por haber variado las formas del proceso”, explicó. López aclaró que el proceso penal no está suspendido sino deberá ser reiniciado. También acotó que el fallo de la Sala Tercera no es apelable. En tanto, en su voto razonado el magistrado suplente Romero Gerardi consideró que al plantear la actividad procesal defectuosa, el sindicado no señaló la inobser-
PUEDE REGRESAR A GUATEMALA Por su parte, el defensor Sosa calificó la resolución de histórica, y manifestó que basándose en el fallo, su cliente tiene vía libre para regresar a Guatemala. “El caso estaba lleno de vicios, y durante 20 años el Ministerio Público fue incapaz de presentar un solo documento en contra de mis patrocinados, como para acreditar que tenía fundamento la acusación, lo único que hacían era pedir la prórroga de la vigencia de la orden de captura”, criticó. Se intentó conocer la opinión de las autoridades del MP pero no atendieron a las llamadas telefónicas. IMPUNIDAD El presidente Otto Pérez Mollina señaló que los entes encargados de impartir justicia en el país tendrán que darle seguimiento a la resolución dada a conocer esta mañana, y agregó que “sería muy triste para los guatemaltecos que quedara en la impunidad algo que todos sabemos que ocurrió en nuestro país”.
Página 4/Guatemala, 25 de junio de 2013
La Hora
ACTUALIDAD
SUBSIDIOS
Informe revela anomalías en Finanzas POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El informe presenta datos sobre las transferencias presupuestarias.
Marvin Flores, coordinador de Acción Ciudadana, indica que el estudio “Transferencias y subsidios en el Gobierno: un enfoque desde la transparencia y calidad del gasto público”, revela clientelismo, falta de control e inoperancia de las instituciones que reciben pagos por concepto de subsidio por parte del Gobierno de Guatemala, y esto es lo que ellos denuncian.
“Hay un desorden increíble en las finanzas del Estado, porque no hay mayores mecanismos de evaluación, monitoreo, control y seguimiento de las transferencias por subsidios”, explica Flores. Además, el coordinador de AC manifiesta que existen problemas de duplicidad en algunos casos, originado desde la misma estimación del presupuesto, pues al parecer de Flores hay algunos subsidios que se programan en el presupuesto, pero no tienen financiamiento. “Es lo que ocurría de
INFORME: Incidentes suceden principalmente en el interior del país
PDH: incrementan ataques contra defensores de Derechos Humanos El Procurador de Derechos Humanos Jorge de León Duque expresó que existe un incremento importante de ataques, amenazas y asesinatos a defensores de derechos humanos; hasta el momento, la PDH reporta cuatro asesinatos en lo que va del año y 490 agresiones. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Según los datos que presentaba Claudia Samayoa, de la Unidad de Defensores de Derechos Humanos (Udefegua), existe incremento en los ataques y violaciones a quienes defienden los derechos humanos. Según el Procurador de los Derechos Humanos, Jorge de León Duque, la mayoría de incidentes se presentan en el interior de la República; y van desde amenazas, hasta hostigamiento, criminalización y homicidios en el peor de los casos. Para la representante de Udefegua, un gran número de agresiones a protectores de DDHH, se registró durante el reciente proceso judicial por genocidio, en el cual se acusaba a los generales retirados Efraín Ríos Montt y José Rodríguez; pues este caso en particular generó polarización y opiniones de varios sectores de la sociedad. Respecto a la relación con este tema, De León Duque expone que la función de los defensores de derechos humanos salió a relucir muchos más, y que no se puede negar el hecho que esta situación levantó el perfil de los defensores de DDHH, por lo cual estos ataques se generaron en todo el territorio nacional. “Hay incluso en las redes sociales amenazas y algunas revistas con cierta información; y fotografías que establecen que somos enemigos de la democracia y la justicia. Estas son las políticas que se presentaban hace muchos años y hoy
manera reiterada con Mi Familia Progresa o el subsidio al transporte urbano. Entonces, lo que el estudio refleja a grandes rasgos es esa gran dispersión del subsidios y que no existen mecanismos de control”, opina. El documento, además, detalla que no existe una metodología homogénea de presupuestar transferencias. Asimismo, señala que la figura del fideicomiso es limitada, pero que usa en efecto, porque las instituciones pueden evitar de esta forma la fiscalización.
SAT
Recibirá pago de impuestos sobre circulación POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
El intendente Omar Franco explica que desde hoy, en primeras horas de la mañana, las ventanillas de la SAT están recibiendo el pago del impuesto de circulación de vehículos, con la reducción del 50% correspondiente. Hasta ayer, Franco indica que se habían recaudado Q372 millones en este rubro, lo cual representa cerca de 672 vehículos registrados para este año. En el caso de traspaso de vehículos, el intendente anuncia que el nuevo propietario del automotor no podrá adquirir este beneficio. Finalmente, autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria esperan que con la rebaja del impuesto, en vigencia desde hoy, se puedan recaudar al final del periodo vigente, el monto de Q650 millones.
Usac
Urgen fondos para operación de Casa de Estudios POR MANUEL RODRÍGUEZ
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
El Procurador de Derechos Humanos Jorge de León Duque y Alberto Brunori, representante de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh).
tristemente vuelven a ser la cotidianidad de algunos actores”, expresa el Procurador. Sobre la conflictividad que se genera en varias comunidades con la presencia de proyectos extractivos, De León explica que se deben regular las consultas comunitarias para beneficio de la población y que no sean un motivo para generar tanta conflictividad en el país porque los casos se van replicando. Asimismo, agrega que la conflictividad debe resolverse en la mesa, con sensatez, con premura y con mucho diálogo, no solo para la tranquilidad y el respeto de los
pobladores, sino para la certeza misma de los inversionistas que al final de cuentas también saldrán beneficiados. Por su parte, Alberto Brunori, representante de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh), dice que los niveles de violencia evidentemente si se han incrementado, pero que ha cambiado el tipo de violaciones. Indica, por ejemplo, los crecientes casos de estigmatización o amenazas, que contabilizan ya 150, y que evidentemente muchos de ellos están relacionados con nuevos fe-
nómenos como las disputas por los megaproyectos y el acceso a la tierra; que es un tema estructural del país. Por aparte, el expresidente Nelson Mandela cumple tres días en estado de salud crítico, por problemas respiratorios. Finalmente, Brunori opina que “Mandela es una enseñanza para todos los que estamos en defensa de los Derechos Humanos, porque fue alguien que luchó para liberar al país; en un contexto además de discriminación en ese país, debería ser un modelo para muchos”.
mrodriguez@lahora.com.gt
El rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Estuardo Gálvez, afirma que el tema de la reforma universitaria está avanzando, pero la conflictividad y preocupación estudiantil aún existe, pues aduce que las autoridades de Gobierno no han cumplido con el pago que presuntamente se le adeuda a la casa de estudios. Autoridades de la Usac se reunieron ayer para decidir los recortes presupuestarios a programas y carreras, pues según el Rector, se harán por falta de presupuesto. Asimismo, Gálvez anuncia que mañana el presidente Otto Pérez citó al CSU a una reunión para tratar el tema.
LA HORA - Guatemala, 25 de junio de 2013/Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 25 de junio de 2013
Reportaje
PROGRAMAS SOCIALES, BECAS Y FORTALECIMIENTO DE ECONOMÍA, CLAVES PA
Sin empleos, desarrollo y productivid La enseñanza en la niñez es uno de los factores que tiene el mayor efecto en la erradicación de pobreza, de acuerdo con entidades multilaterales como el Banco Mundial, pero no garantiza el desarrollo en el corto plazo. Guatemala ostenta una cifra de más del 50 por ciento de su población viviendo en pobreza, por lo tanto la educación puede ser un arma efectiva para romper con la brecha intergeneracional de la pobreza, sin embargo, mientras este objetivo se logra existen varios factores que pueden incidir para aliviar las precarias condiciones de vida en que subsiste una gran parte de la población. POR REGINA PÉREZ
L
RPEREZ@LAHORA.COM.GT
ograr la educación primaria universal para el año 2015 es uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se complementa con otras siete metas más, entre ellas la erradicación de la pobreza extrema y el hambre. Según el informe Nacional de Desarrollo Humano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo de 2012, la falta de políticas públicas destinadas a brindar oportunidades de desarrollo ha
dejado fuera del sistema educativo de Guatemala a casi un millón de jóvenes menores de 18 años. La escolaridad en Guatemala es la más baja de Centroamérica, 4.1 años, lo que limita la competitividad y restringe el ejercicio de la ciudadanía, por lo cual constituye un factor de exclusión social, señala el PNUD. La situación es mucho más complicada en las áreas rurales donde existen altos niveles de pobreza y varias carencias, entre ellas la débil infraestructura escolar y la falta de maestros, según señalan expertos consultados. Tomando en cuenta la realidad en que viven hombres y mujeres jóvenes se les preguntó a expertos en educación y de-
rechos humanos sobre qué puede hacer el Estado y la sociedad para asegurar que niños y jóvenes se preparen y puedan romper el círculo intergeneracional de la pobreza. De acuerdo con los entrevistados existen diversas opciones, desde las becas para las niñas hasta fortalecer los programas sociales o impulsar la reactivación de la economía en los lugares más pobres del país para favorecer a los adultos encargados de su educación. PROGRAMAS SOCIALES Walter Menchú, investigador en temas sociales del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), considera que una alternativa a largo plazo podrían ser los programas sociales dirigidos a la gente que de verdad los necesite, porque en ciertos casos se ha comprobado que los receptores de estos programas y de las transferencias condicionadas no los necesitan en realidad. El economista Jorge Santos, del Centro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos (CIDH) señala que se debe entender la educación desde la perspectiva de un derecho humano, que necesita de acciones de legislación, insti-
tucionales y medidas en el ámbito presupuestario y financiero de los Estados. De acuerdo a Santos, en Guatemala tenemos los programas monetarios de transferencias condicionadas que en Guatemala se conocen desde 2008, con Mi Familia Progresa y que ahora se conocen como Mi Bono Seguro; esa condicionalidad amarrada de asistir en la educación por una transferencia monetaria ha sido exitosa en algunos países y cabría preguntarse cuál es el criterio que permite que sea funcional en el exterior. Por ejemplo en Brasil, en los últimos años sacó a la mitad de su población de la pobreza y ésta pasó a formar parte de la capa media y en parte se debió a estos programas de asistencia social y una serie de políticas públicas que permitían atender a la población que históricamente había estado excluida de estos derechos, como es el caso de educación, señala Santos. En Guatemala mucha población queda excluida del sistema formal de educación; “si usted integra a este sector, tiene que generar las condiciones para hacerlo, para lo que tendría que dotar de infraestructura, como escuelas, en aquellos lugares donde no existen, ampliar la infraestructura que ya existe, poner aulas, escritorios, pizarrones, y maestros”, indica. FORTALECER LA ECONOMÍA El pedagogo Carlos Aldana resalta que la educación no es el único factor de desarrollo; “es una visión pedagogista restringida; hay que quitarnos de la cabeza que es el único factor del desarrollo, si se genera desarrollo llega la educación, es lo más natural, la educación es importante, eso nadie lo puede negar”, dijo. De acuerdo con Aldana hay que hacer énfasis en que el país necesita más fuentes de trabajo, incluso de infraestructura mínima para que la gente pueda tener acceso a las escuelas; necesitamos tener una visión más económica en función del mundo educativo y eso implica que antes que invertir en educación escolar habrá que invertir en fuentes de trabajo. La primera solución no está en la pedagogía, está en la economía, en la productividad de los adultos responsables de la vida familiar, acceso a trabajo y educación; y si hay que poner una política muy clara, de mujeres, de las madres y mujeres jóvenes, porque en el país desgraciadamente en cualquier momento pueden convertirse en madres. En la medida en que eduquemos a mujeres jóvenes evitamos que se complique más el escenario educa-
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 25 de junio de 2013/Página 7
Es un deber del Estado generar las condiciones y posibilidades, una de estas soluciones podrían ser becas para diversificado e incluso la universidad, pero que sean becas acompañadas, para no caer en el paternalismo”. Rolando Gabriel Pichiyá ESEDIR
ARA LA EDUCACIÓN Y ROMPER EL CÍRCULO DE INTERGENERACIONAL DE LA POBREZA
dad, la educación parece inalcanzable EN GUATEMAL A RETOS DE LA EDUCACIÓN Según los expertos consultados existen varios retos en la educación guatemalteca. De acuerdo con Santos hay una gran cobertura de educación del Estado, pero es lo que se conoce como “multigrados”, donde tienen profesores para atender a tres grados en un aula, así la calidad educativa no permite el desarrollo de capacidades para romper el círculo intergeneracional de la pobreza. Se necesita aumentar el presupuesto para la educación, ya que en Centroamérica, Guatemala es el país que menos presupuesto dedica a este rubro, señala. Pichiyá señala la falta de educación en la lengua materna de los educandos; hay casos en los que los niños solo entienden a la maestra por los gestos de su rostro, la educación en el idioma materno es clave porque permite la comunicación fluida.
tivo de la niñez. “Esto es una visión de mediano y largo plazo”, anotó. BECAS Para Rolando Gabriel Pichiyá, de la Escuela Superior de Educación Integral Rural (ESEDIR) del Proyecto de Desarrollo Santiago, una solución alternativa para facilitar el acceso a la educación y el desarrollo podrían ser las becas dirigidas para jóvenes. “Es un deber del Estado generar las condiciones y posibilidades, una de estas soluciones podrían ser becas para diversificado e incluso la universidad, pero que sean becas acompañadas, para no caer en el paternalismo”, indica. Sin embargo, Pichiyá señala que los mismos estudiantes deben elegir carreras con enfoques que puedan servir a la diversidad del país; “somos un país diverso donde hay diferentes idiomas y culturas, para lo cual debe haber una educación bilingüe en las comunidades, mi experiencia es que la lengua materna es clave porque los alumnos captan más cuando se les enseña en su idioma materno”. Mario Rodríguez, del área de Educación del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos, considera que el gobierno debería becar a las niñas ya que en el área rural existe una gran disparidad en el acceso a la educación de las menores respecto a los niños; el Estado debería ayudar a las familias con un desembolso para ellas, de modo que se vean obligadas a enviarlas a la escuela.
Rodríguez recordó que en anteriores gobiernos se daba un emolumento a las familias más pobres para que enviaran a las niñas a estudiar, que se llamaba Proniña; con eso se buscaba que los niveles de disparidad respecto a los niños se equipararan. “Es un buen incentivo porque garantiza el acceso de educación de las niñas, porque muchas veces los padres aducen que ellas ayudan en las tareas del hogar o contribuyen a la economía familiar, ese emolumento puede evitar esos pretextos e incentiva el consumo de las comunidades pobres”, explica. Verónica Spross de Rivera, directora ejecutiva de Empresarios por la Educación, también considera que las becas educativas pueden apoyar en este sentido; por ejemplo, en el Mineduc había becas de excelencia, becas para las niñas, señala, aunque deja claro que no considera que los programas sociales sean una buena alternativa para incentivar la educación. “Con la escasez de recursos que hay no siempre es la mejor alternativa; hay programas para fortalecer la educación, ciertamente hay lugares muy pobres en donde se necesitan pero en otros lugares no es tan necesario, es mejor invertir en insumos para la enseñanza, libros y otros”, señaló. CALIDAD EDUCATIVA Y EMPRENDEDURISMO Para Spross de Rivera es importante que “haya calidad educativa” y para eso “se requieren muchos elementos, do-
centes bien preparados”, lo cual es muy importante porque así se prepara a los niños con las competencias y destrezas que necesitan para su vida adulta. Por otro lado considera que es importante que se les enseñe a los jóvenes temáticas de emprendimiento, productividad y desarrollo para tener proyectos que pongan sus propias empresas; “sí hay alternativas, el tener las competencias para emprendimiento les ayuda”, indica. De acuerdo con la entrevistada, es importante que los temas de productividad y desarrollo se implementen en el currículo de la educación nacional y “que los jóvenes sepan que tienen opciones de convertirse en microempresarios y de ser innovadores”. Asimismo informa que es necesario tener fuentes de empleo en el área rural, la producción de bienes que se requieren en otros países, como la agroexportación, el área de servicios y bancos. FORMACIÓN DE LOS PADRES Los expertos consultados consideran que no solo se debe enfocar en los que reciben la educación sino en los padres de familia, como la generación de trabajos en el área rural y la reactivación de la economía en donde hay mayores indicadores de pobreza, así como en su involucramiento en la educación de sus hijos. Menchú manifiesta que muchos padres son analfabetos y su capacidad para influir en la educación de sus hijos es nula; “no existe la conciencia de enseñarles lo que sirve continuar con sus estudios y no se le da importancia
Para Aldana en Guatemala, no existe una educación “para la vida” aunque considera que este concepto también es erróneo; lo que se da en las escuelas parte desde lo memorístico de los contenidos, sin aplicaciones en la vida cotidiana y sin valores adicionales como prepararlos para que ganen pruebas internacionales. Tampoco se forman ciudadanos críticos, tradicionalmente nunca se ha hecho, sobre todo cuando se agregan reglamentos disciplinarios en donde se amenaza la participación estudiantil; he sido testigo de cómo han aniquilado la capacidad crítica de los estudiantes, les dicen que tienen derecho a aportar, pero los atemorizan y los reprimen dijo Aldana. Rodríguez señala que la educación es muy precaria; hay escuelas unitarias en la que el maestro tiene que atender a los alumnos de los seis grados; la oferta de maestros existe, pero no los recursos para ser contratados por el sistema educativo público.
a eso, los jóvenes desertan de la escuela y se consiguen un trabajo porque consideran que es la mejor manera de seguir adelante”, indica. “Hay que involucrar más a los papás, es complicado porque existen muchos hogares monoparentales, en donde los padres han migrado y los niños viven sin sus padres, o los dos trabajan y descuidan la educación de sus hijos, hay que hacer que se involucren más”, añadió. Pichiyá, de ESEDIR, también considera que la formación de padres de familia es clave porque son el vínculo que debe haber entre la comunidad y la escuela; los padres orientan a sus hijos en la familia pero en la escuela es diferente y se desvincula la educación.
Página 8/Guatemala, 25 de junio de 2013
La Hora
Departamental AGRONOMÍA
Realizaron el primer Congreso en Ciencias Por Adán García
Alta Verapaz / Agencia CERIGUA
Más de 180 maestrantes de Petén, Chimaltenango, Alta Verapaz y de la Facultad de Agronomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala, participaron en el primer Congreso Científico de Investigación en Ciencias en Desarrollo Rural Integrado, que se realizó en el Aula Magna “Eduardo Lemus Mendoza”, del Centro Universitario del Norte (CUNOR). Estuardo Antonio Calderón Tobar, docente de la escuela de estudios de postgrados de la Facultad de Agronomía, dijo que en el primer Congreso Científico en Ciencias en Desarrollo Rural y Agrario, se presentaron diez ponencias
y trabajos de investigación, con el propósito de descentralizar la enseñanza superior. A decir de Calderón, descentralizar el proceso académico tiene como objetivo construir metodología en el ámbito rural, porque este contacto permite profundizar en la historia agraria del país, especialmente de Alta Verapaz. Los principales temas de las ponencias fueron conocer el procedimiento para construir metodología e investigación, en primer lugar la conferencia inaugural se enfocó en “Nuestra tierra y nuestro territorio no está en venta”; en cada ponencia se realizó un panel foro para la construcción del problema de investigación.
DESARROLLO
Jóvenes tienen sus temas pendientes GUATEMALA
Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
En la actualidad, sólo 2 de las 334 municipalidades cumplen con los estándares internacionales de potabilización del agua.
ATRAHDOM: Atienden necesidad de menores
Niñas trabajadoras se capacitan en derechos La Mórula de Niñas es un grupo formado por menores de edad trabajadoras, quienes se capacitan en derechos de la niñez y derechos laborales, además de prepararse como lideresas, indicó Maritza Velásquez, de la Asociación de Trabajadoras del Hogar, a Domicilio y de Maquila (ATRAHDOM). GUATEMALA
Agencia CERIGUA
Velásquez dijo a Cerigua que durante los talleres que imparten a quienes pertenecen a la entidad, veían que muchas llegaban con sus hijas, quienes también participaban en las mesas de trabajo, pero con una metodología no acorde a sus edades. De acuerdo con la integrante de ATRAHDOM, al ver el entusiasmo y las ganas de participar de esta niñez, se decidió trabajar con ellas con una metodología acorde, a través de talleres lúdicos, utilizando técnicas como el arte y la música para empoderarlas en sus derechos como niñas y sus garantías laborales. Al principio La Mórula de Ni-
ñas inició con seis integrantes, actualmente son 12 y en cada sesión se van incorporando más menores de edad trabajadoras, incluso se cuenta con la participación de dos niños, quienes se han adaptado al grupo, pero aún no participan tanto como ellas. Después de seis meses de trabajo con este grupo de infantes, surge la idea de construir un Manual para niñas trabajadoras, el primero en su género en Guatemala, el cual contendrá legislación nacional y una hoja de ruta de los pasos a seguir para denunciar cualquier abuso en contra de esta población. El diseño de la publicación será un libro para colorear, pues estará dirigido a niños y niñas, además tendrá el aval de un abogado, de un pedagogo y actualmente está siendo validado
por grupos focales de niñez trabajadora, el pasado domingo se trabajó en la Plaza de la Constitución con infantes que venden chicles y lotería. Según Velásquez, lo que más está costando es la validación con la infancia, pues es bien difícil lograr que ellos se expresen y hablen, ya que muchos de ellos tienen temor de hacerlo. Entre las principales conclusiones de las entrevistas con los niños y niñas está que muchos de ellos son obligados por sus padres, sin embargo la mayoría lo hacen por iniciativa propia al ver en las condiciones de pobreza que viven sus familias y quieren aportar. Finalmente, Velásquez indicó que la niñez trabajadora, principalmente las niñas que trabajan en casa particular, son las más vulnerables a malos tratos, explotación y hasta violencia sexual por parte de sus empleadores, por lo que se deben tomar acciones para su protección.
El 70 por ciento de la población guatemalteca es joven y el 51 por ciento está conformado por mujeres, lo que significa que hacia estás poblaciones están los retos de las autoridades, en el marco del cumplimiento de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD), indicó Marco Antonio Juárez, integrante del Grupo Impulsor de Cairo+20. A decir de Juárez, uno de los principales desafíos para Guatemala es el aprovechamiento del bono demográfico juvenil, ya que si las acciones no se centran ahora en este sector, en dos décadas será una deuda pendiente fuerte para el país. Para el integrante de la Red de Jóvenes para la Incidencia Política
(INCIDEJOVEN), se debe aprovechar a la juventud e incluirla en los procesos, no sólo como beneficiaria, sino como actora capaz de proponer, pues quiere ser vista como sujeta y no como objeto. El entrevistado dijo a Cerigua que en el caso de la CIPD, en el país se han reportado avances importantes a favor de ellos, como la inclusión de una mesa específica de juventud, donde pudieron analizar y compartir sus puntos de vista, los cuales fueron incluidos en el Informe Nacional de la encuesta Mundial de Avances del Programa de Acción de esta Conferencia. Juárez destacó que a nivel normativo también existen grandes progresos, sin embargo lo pendiente sigue siendo la asignación de líneas presupuestarias directas a cada proceso, pues hay un marco legal y jurídico pero sin implementación.
GOBIERNO
Presentan Gabinete de Desarrollo Rural GUATEMALA
Agencia CERIGUA
Ayer fue presentado el Gabinete Desarrollo Rural Integral, en el Palacio Nacional de la Cultura, el cual tiene como fin la promoción e impulso de políticas públicas que contribuyan a llevar el desarrollo sistemático al área rural. El recién establecido Gabinete se enmarca en el contenido del programa “Hambre Cero”, que busca enfrentar el hambre y la desnutrición en el país, abordando sus causas inmediatas así como los problemas que las originan. Este Gabinete contará con una Unidad Técnica Integral (UTI) que apoyará y dinamizará su
funcionamiento; además, deberá entregar en un plazo corto una propuesta de plan para ejecutar la Política Nacional de Desarrollo Rural, para ser aprobada y ejecutada lo más pronto posible. El Presidente Otto Pérez Molina resaltó que el Desarrollo Rural Integral es uno de los ejes primordiales de su administración y recordó que según un estudio del Banco Mundial de 2011, el 70 por ciento de la población del área rural vive en condiciones de pobreza; ante esto buscan combatir el hambre y la desnutrición, así como problemas de orden estructural que se expresan en la pobreza y la exclusión prevalecientes en el país.
La Hora
Guatemala, 25 de junio de 2013/Página 9
Economía
Foto La Hora: AP/ Richard Drew
Un desplome en China causó un alza pronunciada en las tasas de interés de préstamos que llevó a declinaciones bursátiles en Europa.
VENTA: Desplome causa alza en tasas de interés de préstamos
China y los bonos pesan sobre Wall Street Más señales de problemas en la economía china y el alza del rendimiento de los bonos llevaron ayer a una amplia venta de acciones en Wall Street, lo cual dejó al mercado 5,7% por debajo de su cota máxima histórica del mes pasado. Por JOSHUA FREED
NUEVA YORK Agencia AP
Es el primer descenso por encima del 5% desde noviembre de 2012. En la mañana el mercado recuperó buena parte de lo perdido y luego comenzó a perder con fuerza otra vez. Para el cierre, los grandes índices se aferraban a ganancias modestas para el segundo trimestre. El último día de negociaciones del trimestre es el viernes. La situación fue dura durante la mañana para los inversionistas. Un desplome en China causó un alza pronunciada en las tasas de interés de préstamos que llevó a declinaciones bursátiles en Europa. El índice compuesto de Shanghai perdió 5%, su mayor baja en cuatro años. La baja fue provocada por una ofensiva del gobierno sobre los préstamos que no son incluidos en el balance general, lo que provocó preocupación entre los inversionistas por el crecimiento económico en
China. Entonces el índice bursátil de referencia en Francia perdió 1,7% y el de Alemania 1,2%. En Estados Unidos los corredores echaron un vistazo a la situación y se dedicaron a vender. El índice industrial Dow Jones llegó a bajar 248 puntos en la primera hora de negociaciones. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años tocó su nivel máximo en casi dos años en momentos en que la venta de acciones hizo bajar los precios de la deuda del gobierno de Estados Unidos. El oro y otros metales también bajaron de precio. Las acciones se recuperaron parcialmente alrededor del mediodía antes de caer de nuevo en la última hora. El Dow cerró 139,84 puntos a la baja, 0,9%, a 14.659,56, mientras que el S&P 500 bajó 19,34 puntos, el 1,2%, a 1.573,09. Por su parte, el Nasdaq perdió 36,49 enteros, 1,1%, a 3.320,76. Los 10 grupos industriales del S&P 500 bajaron. La mayor pérdida fue de 1,8%
en las acciones de banca y finanzas. Bank of America fue el que peor salió entre las acciones de los grandes bancos, con una pérdida de 39 centavos de dólar, 3,1%, a 12,30 dólares. Conseguir información fiable sobre China es difícil, de manera que los inversionistas se demoran más tiempo en decidir cómo reaccionar ante los sucesos en ese país, dijo Gary Thayer, jefe de estrategas de Wells Fargo Advisors. La turbulencia es otra señal de la vulnerabilidad de los mercados a cualquier comentario de la Reserva Federal sobre su programa de compra de deuda por 85.000 millones de dólares mensuales, que han mantenido los intereses en niveles históricamente bajo y han ayudado a impulsar el mercado bursátil en los últimos cuatro años. “Creo que los inversionistas están reaccionando exageradamente a las perspectivas de cambio en la política de la Fed”, dijo Thayer, quien señaló que el desempleo ha bajado y la inflación es baja. “Estamos en buenas condiciones económicas”.
SONDEO
Presidente de la FED sorprendió a inversionistas Por CHRISTOPHER S. RUGABER WASHINGTON Agencia AP
Los valores y bonos estadounidenses han perdido terreno porque los inversionistas fueron tomados por sorpresa y reaccionaron alarmados por los indicios de la Reserva Federal de que las tasas de intereses a largo plazo aumentarán. Esa fue la conclusión del sondeo realizado por The Associated Press a un grupo de economistas la semana pasada. La mayoría de más de los 24 encuestados respaldaron el plan de la Fed de empezar a desacelerar la adquisición de bonos soberanos este año si la economía estadounidense sigue fortaleciéndose. El probable resultado será un aumento de los intereses. Empero, a corto plazo los operadores temen que ese aumento pueda desacelerar el crecimiento y que la Fed podría estar actuando demasiado pronto en la desaceleración, según muchos de los economistas.
Otros también creen que los inversionistas vieron un cambio en el calendario de la Fed para reducir su política de bajos intereses. La Fed compra 85 mil millones de dólares en bonos soberanos mensualmente para tratar de abaratar los intereses a largo plazo y facilitar el gasto. El miércoles, su presidente Ben Bernanke dijo que es muy probable que la Fed empiece a reducir su programa de compra de bonos este año y lo termine el próximo debido a la mejora de la economía. Esa señal se presenta antes de lo que se esperaba. La Fed dijo además que planea mantener casi en cero su interés de referencia a corto plazo hasta que la tasa de desempleo baje a 6,5%, frente al 7,6 actual. El miércoles, pronosticó que el desempleo podría llegar a 6,5% tan pronto como finales del proximo año -antes de lo pronosticadoy que la economía crecerá a mayor ritmo que lo calculado hace tres meses. Bernanke advirtió que un
Foto La Hora: AP/ Susan Walsh
Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal.
desempleo de 6,5% es un límite, no un detonador, para cualquier aumento de intereses a corto plazo. Aún así, algunos inversionistas temen ahora que las tasas a corto plazo puedan subir a fines del próximo año o principios de 2015, antes de lo pensado por muchos. “Fue un gran cambio en tono y mensaje”, dijo el economista Mark Zandi, de la firma Moody’s Analytics. “A juzgar por la reacción de los inversionistas, fue un cambio excesivo. La lección (para la Fed) es tardarse menos tiempo en cuando a la presentación de sus comunicados”.
La Hora
Página 10/Guatemala, 25 de junio de 2013
breves
Tecnología
TRES NUEVAS CÁMARAS DE PENTAX
CIENCIA: Exploran nuevas ideas para el celular del futuro
El smartphone está cada vez más cerca del cuerpo humano Pantallas plegables con tecnología 3D, sensores y tarjeta SIM pegados al cuerpo: los científicos están explorando nuevas ideas para el celular del futuro. Recientemente presentaron los resultados de sus investigaciones en la conferencia “Computer Human Interaction” (CHI), en París, y en la feria especializada DisplayWeek, en Vancouver. La minicomputadora montada en la montura de Google Glass es sólo una de muchas ideas.
FOTO LA HORA: Pentax/dpa-tmn
La cámara Q7de Pentax está disponible en tres colores.
K-50 estará a la venta en julio y costará 649 euros (866 dólares). La K-500 con el zoom estándar (smc DAL f3.5-5.6/18-55mm) tendrá un precio de 499 euros (666 dólares) y la Q7 será lanzada al mercado europeo en septiembre. Pentax aún no ha dado a conocer su precio.
TABLETA CON PROCESADOR DE CUATRO NÚCLEOS DE ASUS
Por Peter Zschunke
Agencia dpa
“Felicito a Google por haberse adelantado al futuro. El resto del sector es un poco más conservador en ese sentido”, dice el informático alemán Patrick Baudisch. El gran interrogante que se plantea es saber si una oferta de Google como esta puede ser socialmente exitosa, señala el experto. “Como científico a mí me entusiasma, pero al final son los consumidores los que deciden”. Otro informático alemán, Max Müllhäuser, ve las gafas interactivas de Google con un poco más de escepticismo, entre otros motivos por la siguiente reflexión: aunque por lo general el smartphone todavía es un aparato muy personal, para la siguiente generación adquirirá una mayor importancia el compartir, la experiencia colectiva del uso de informaciones en la red. Para ello, un display más grande es más apropiado que una minipantalla delante de los ojos. “Cuando no se usa el celular, a uno le gustaría tenerlo más pequeño, y cuando se usa para leer informaciones en la pantalla, a uno le gustaría que fuese más grande”, explica Müllhäuser en entrevista con la agencia dpa. “Este problema se puede
Pentax ha presentado tres nuevas cámaras. La nueva minicámara Q7 tiene un sensor de 1/1,7 pulgadas (12,4 megapíxeles) y una fotosensibilidad máxima de ISO 12.800. La carcasa mide unos 10x6x3,4 centímetros y pesa 180 gramos. En la carcasa de acero fino de la nueva cámara reflex (DSLR) K-500 para principiantes hay un sensor APS-C de 16,4 megapíxeles y una fotosensibilidad máxima de ISO 51200. El mismo sensor también se encuentra en la Outdoor-DSLR K-50. La
FOTO LA HORA: Christoph Dernbach/dpa
La minicomputadora montada en la armadura de Google Glass es sólo una de muchas ideas de cómo acercar el smarthpone al cuerpo.
resolver con pantallas plegables y que se puedan enrollar”. Tales pantallas fueron presentadas con diferentes tamaños en la feria Displayweek por fabricantes como Sharp o LG Electronics. Básicamente, son pantallas flexibles con diodos orgánicos de emisión de luz (OLED). Sin embargo, investigadores como Müllhäuser van por otro camino. “Hemos construido un laboratorio donde podemos convertir cualquier superficie de plástico en una pantalla”, básicamente proyectando imágenes en ella, explica Müllhäuser. El experto utiliza películas de plástico con marcadores y un sistema de tracking similar al de la consola XBox One de Microsoft. “El sistema óptico de tracking reconoce cómo y dónde sujetamos el plástico y acciona varios proyectores, de modo tal que se proyecte en el plástico el corte exacto con la distorsión correcta. Como resultado de ello, el usuario tiene la sensación de tener delante una pantalla”. El siguiente paso será hacer desaparecer totalmente
la pantalla, cuando todo el entorno se vuelva interactivo. Con ayuda de miniproyectores y una cámara de profundidad (z-cams, como la de sensores de movimiento como Kinect) se podrán leer los emails en una hoja de papel o, girando una taza de café, ir pasando fotos proyectadas sobre la pared. “Los picoproyectores con cámara de profundidad son un primer instrumento interesante para transformar el entorno del día a día en un entorno interactivo “, dice Müllhäuser. Si el celular reconoce cada vez mejor su entorno, surgen oportunidades totalmente nuevas para la transmisión de informaciones que se ajusten a cada situación diferente. “El celular del futuro será capaz de ver”, pronostica Müllhäuser. “Ese celular ‘entenderá’ el entorno real en sus diferentes partes y lo superpondrá tridimensionalmente con informaciones”. Sin embargo, para llegar a ese punto aún se necesitarán unos 15 años de investigaciones, admite el informático. Los científicos prevén que
el celular se acerque cada vez más al cuerpo. “Nuestro objetivo consiste en hacer más realistas y envolventes las aplicaciones en dispositivos móbiles”, explica Baudisch. “Aquí es la máquina la que está al servicio de la persona”, resume el experto. “El usuario lucha con la parte consciente del cuerpo contra la parte controlada por la computadora. Esa experiencia es muy interesante y también se puede trasladar a otras aplicaciones”. El smartphone ha integrado varios sensores para la inclinación del dispositivo, la luminosidad del entorno, la localización o el acercamiento a la cara. En el futuro, los sensores también funcionarán fuera del aparato y servirán como “puerto de enlace con el mundo de la red”, vaticina Mülhäuser. “Llevaremos sensores en el cuerpo y enviaremos sus datos a los dispositivos móviles, por ejemplo a través de bluetooth”. A efectos del manejo de los dispositivos, se perfeccionará el control por voz, después de que Apple lograra un avance decisivo con Siri.
Asus pondrá a la venta una nueva tableta de siete pulgadas con Android 4.2.2. La Memo Pad HD 7 está equipada con un procesador de cuatro núcleos de 1,2 gigahertz (Mediatek MT8125), un gigabyte (GB) RAM y memoria de 16 GB. Con una tarjeta SD se puede ampliar la memoria hasta 32 GB. La pantalla IPS tiene una resolución de 1.200x800 píxeles. Además de una cámara de cinco megapíxeles, tiene bluetooth 4.0 y nWLAN. La tableta pesa 305 gramos y un grosor de 11 milímetros. Su precio es de 149 euros
FOTO LA HORA: Asus/dpa-tmn
La Memo Pad HD 7 de Asus se venderá en los colores blanco, azul, verde o rosa fucsia.
(199 dólares). Se venderá en los colores blanco, azul, verde o rosa fucsia.
PURE VENDE ALTAVOCES WLAN Jongo es el nombre que dólares) es un adaptador la empresa inglesa Pure WLAN y bluetooth que ha dado a sus nuevos puede transmitir la música altavoces y adaptado- en streaming por cich y por res WLAN, que tam- una salida digital óptica o bién se pueden conectar coaxial a dispositivos o alpara crear un sistema tavoces con alimentación. de música para varias Para el control de los altahabitaciones. El altavoz voces y adaptadores está portátil Jongo S3 cuesta disponible la iOS-app Pure 250 euros (334 dólares), Connect. tiene batería y recibe la música por WLAN y bluetooth. Tiene un botón que le permite al usuario cambiar entre diferentes perfiles de audio para poder ajustar el sonido de la mejor forma posible a espa- FOTO LA HORA: Pure/dpa-tmn cios diferentes. El altavoz portátil Jongo S3 de Pure El Jongo S2, de tiene batería y recibe la música 150 euros (200 por WLAN y bluetooth.
TECNOLOGÍA
Guatemala, 25 de junio de 2013/ Página 11
SAMSUNG: Cuesta menos que los modelos de Apple
Nuevas tabletas se parecen a los Galaxy Samsung está produciendo tabletas que se parecen cada vez más a sus teléfonos Galaxy, en la esperanza de que el éxito de estos pueda impulsar las ventas de aquellas. Por PETER SVENSSON NUEVA YORK / Agencia AP
Samsung Electronics Co., el mayor fabricante de tabletas después de Apple, anunció el lanzamiento de tres tabletas nuevas de la serie Galaxy Tab 3 que se venderán en Estados Unidos a partir del 7 de julio. Costarán 399, 299 y 199 dólares. “Nuestro objetivo es atraer a los usuarios de los teléfonos multiuso Galaxy y hacerla el accesorio definitivo de los multiusos”, dijo Shoneel Kolhatkar, director de planificación de productos en Samsung Mobile. La línea “Tab” cuesta menos que los modelos equivalentes de Apple. Las tabletas Premium de Samsung están en la línea “Note”, que
FOTO LA HORA: AP/Samsung Electronics Co.
La nueva tableta de 10 pulgadas Galaxy Tab 3, de Samsung Electronics.
incluye estiletes. Las nuevas tabletas tendrán los mismos tres botones en el frente como los teléfonos multiusos de Galaxy. La Tab 2 del año pasado no tenía botones físicos
en el frente. El modelo de 10 pulgadas (25 centímetros) es la primera tableta Samsung impulsada por Android que usa un procesador Intel. Es una victoria significativa
para el fabricante de microcircuitos de Santa Clara, California, que ha tratado de penetrar el mercado de chips para teléfonos celulares y tabletas ahora que declinan las ventas de com-
FOTO LA HORA: AP Photo/Samsung Electronics Co.
La línea “Tab” cuesta menos que los modelos equivalentes de Apple. putadoras portátiles. Otros de compañías, todos con teléfonos multiuso y table- base en diseños de ARM tas operan con chips fa- Holdings PLC, una firma bricados por una variedad británica.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Atender la educación es tremenda obligación; renunciar a la arrogancia es formar en democracia
Guatemala, 25 de junio de 2013 Página 12
Maestros y educación
H
oy celebramos el Día del Maestro en recuerdo al crimen cometido hace 69 años contra la educadora María Chinchilla, cuando participaba en una manifestación contra la dictadura de Jorge Ubico y la fecha es propicia para rendir un homenaje a miles de connacionales que se han dedicado con entrega al apostolado de la educación para formar a nuestra niñez y a la juventud, entendiendo que su aporte ha sido invaluable y que la sociedad requiere de mucha gente como ellos para lograr avances sostenibles que se traduzcan en mejor calidad de vida para los guatemaltecos. Es un lugar común decir que la educación es la clave del desarrollo y que el futuro de las naciones depende de cuánto y cómo se invierte en educación. Guatemala es uno de los países que destina menor porcentaje de su Producto Interno Bruto a sufragar los gastos de la educación y eso se refleja en nuestras condiciones sociales que no por casualidad se manifiestan de manera tan terrible cada vez que se hace la medición de los indicadores del desarrollo humano. El esfuerzo del maestro tiene que ir de la mano de la actitud de las autoridades que tienen la responsabilidad de planificar y ejecutar los modelos educativos para ampliar no sólo la cobertura sino la calidad de los contenidos. Siempre hemos creído que el principal educador tiene que ser el conductor de una Nación, quien con su ejemplo y actuaciones siente cátedra de valores, de principios y de compromiso con el país. Le tienen que seguir las autoridades de Educación que están llamadas a ponderar todas sus actuaciones bajo ese criterio de que deben ser faro que guíe tanto al magisterio como al conglomerado de los alumnos. Evidentemente la tarea es complicada, pero nuestra juventud demanda absoluta dedicación para mejorar sus perspectivas de futuro y ninguna apuesta será tan productiva como la que hagamos por la educación. Salvo, por supuesto, la que simultáneamente tenemos que hacer para eliminar la desnutrición crónica que condena a nuestras nuevas generaciones a un atraso marcado por el déficit de crecimiento físico y mental en los primeros años de vida y que jamás llega a reponerse. Un gobierno con visión de futuro, comprometido con el esfuerzo de hacer del nuestro un país distinto en el que todos los habitantes tengan oportunidades para desarrollarse plenamente, tiene que basar su esfuerzo en los temas de educación y salud como piedra angular del crecimiento en todos los órdenes de la vida. Y por ello hoy, en el Día del Maestro, no sólo agradecemos el esfuerzo y aporte de los educadores, sino exigimos consecuencia de las autoridades. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Palabras que obligan a serias reflexiones Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
A
Benjamin Franklin se le atribuye haber dicho que “Cualquier sociedad que renuncie a un poco de libertad para ganar un poco de seguridad, no merece ninguna de las dos cosas” y la frase ha sido citada ahora infinidad de veces en los medios norteamericanos en el contexto del debate sobre la decisión del Gobierno de realizar vigilancia de las comunicaciones de particulares para prevenir actos de terrorismo. Personalmente creo que la afirmación es lapidaria y por ello he dicho varias veces que los atentados terroristas de Septiembre del 2001 tuvieron un efecto funesto para la sociedad norteamericana porque, precisamente, la colocaron en ese dilema y el efecto ha sido justamente el previsto por Franklin. Históricamente todos los gobiernos, cuando sienten alguna amenaza a su seguridad o hacia la seguridad de los ciudadanos, toman medidas policiales para prevenir o reprimir a los responsables de esa zozobra. Medidas que generalmente sacrifican, de entrada, las libertades porque el mismo ciudadano facilita las decisiones cuando expresa que, puesto en la disyuntiva, prefiere la seguridad
a la libertad y se dispone a renunciar a parte de su libre albedrío. El problema puede ser muy grave si quien asume la potestad de espiar a los ciudadanos es una persona inescrupulosa a la que importa poco el derecho del individuo, su privacidad e intimidad. Obama fue crítico muy férreo del comportamiento de Bush y Cheney en materia de restricción de los derechos individuales porque, como mucha gente, pensaba que la obsesión de ambos resultaba peligrosa y les hacía perder la dimensión de su poder. La forma en que inventaron el tema de las armas de destrucción masiva en Irak para justificar una guerra que fue un auténtico capricho le dio la razón a Obama cuando formuló esas críticas. Pero ahora incurre en el error de pensar que si la vigilancia se produce bajo su supervisión, el problema desaparece porque él es más respetuoso de las leyes y cuidadoso. Error repetido por muchos que se creen “buenos” a lo largo de la historia, porque abren el camino y la brecha para que después vengan otros que usarán el precedente para actuar criminalmente en contra de los ciudadanos. El principio es lo que vale y por ello la Constitución de los Estados Unidos es clarísima en el reconocimiento del derecho a la privacidad y la intimidad, porque una vez hecha la excepción se abre la puerta para el abuso. El Gobierno sostiene que sus escuchas y la intercepción de mensajes
de internet han sido fundamentales para prevenir otros atentados, lo que significa garantía de seguridad para los habitantes. La gente se resigna en buena medida, como se han resignado a casi desnudarse en los puestos de registro de los aeropuertos, porque la seguridad “vale la pena”; y puede ser que el tribunal secreto que ahora decide cuándo y a quién se espía, tome sus decisiones con absoluto apego al tema esencial de centrarse en potenciales enemigos de la seguridad de Estados Unidos, pero por su carácter secreto nadie puede asegurar que ese apego, ese respeto marginal al principio del derecho a la privacidad, vaya a prevalecer siempre. La historia también nos confirma que los perversos buscan y muchas veces, demasiadas en verdad, alcanzan el poder y cuando encuentran un sistema supuestamente basado en la buena fe y para que lo administre gente buena, gente honesta y decente, fácilmente le dan vuelta y lo pervierten en perjuicio de los ciudadanos que ya no tienen chance de recuperar sus derechos. Es, sin duda alguna, un enorme dilema para las sociedades puestas a escoger entre la libertad y la seguridad. Pero al colocar a los habitantes de Estados Unidos en ese dilema destructor, tristemente los terroristas ganaron la partida.
PUNTO DE VISTA
N
Presidente, usted perdió la credibilidad
ingún político quisiera estar Vicepresidenta que no ande ofreciendo en los zapatos del General cosas que no van a cumplir porque van Pérez Molina porque nadie la poca credibilidad que todavía Francisco Cáceres Barrios alesperder le cree ni lo que se come. pueda quedar. Reconózcalo, ustedes Cuando fue candidato siempre dijo que carecen de planificación, de instrumenfracaceres@lahora.com.gt antes de subir impuestos debía pensar tos, ni de suficiente capacidad para bajar qué hacer para que los recursos llegaran los precios de los insumos indispensables al destino asignado y que fueran manejados con honestidad. para la familia guatemalteca. No, no hablo que la gente ¿Alguien cree que tan célebre y correcta expresión se ha pueda comer carne todos los días ni cosa que se parezca. cumplido comprando armas y uniformes para la Policía sin Solo me refiero a que los productos que inician la cascada sujetarse a la licitación pública? También dijo que los fideico- de aumento de precios en todo, tales como los combusmisos eran útiles para evadir los forzosos controles y auditoría. tibles, la energía eléctrica, transporte seguro y eficaz no ¿Entonces por qué ahora se volvió su férreo defensor. sigan subiendo inconteniblemente. Y esa su carcacha de Presidente, a la legua se nota que sus asesores y funcionarios la DIACO mejor sería que la mande a cerrar pues no sirve no dan pie con bola. Por resmas los guatemaltecos argumen- para nada, solo de chiste, cada vez que anuncian medidas tamos el gran error que significaba incrementar groseramente que nadie cumple. el impuesto de circulación de vehículos pero ¡no se oyó padre! ¿Presidente, sabe usted cómo podría recuperar su creCuando por fin se percató que el pueblo por falta de pisto y de dibilidad en dos por tres? Deje de seguir endeudando ganas se resistía a pagarlo, entonces dispuso reducirlo en 50%, al Estado; cambie tantas cosas mal hechas con eso de su pero ni eso pudieron hacer bien sus consejeros al terminar actualización tributaria; prohíba terminantemente a sus haciéndose bolas. Aquí volvió a repetir su gran error, pues en asesores y funcionarios hacer negocios al frente de su vez de reconocerlo, dispuso ponerse la aureola de buena gente cargo; apruebe al rayo las leyes de transparencia y olvídese y usted mismo se aplaudió, diciendo haber hecho realidad la de andar proponiendo aumento al número de diputados; rebaja ¿pero quién elevó la tasa? ¿A qué viene entonces la reduzca el tamaño del Estado y deje de derrochar el dinero costosa propaganda, en vez de emplear ese dinero en evitar de nuestros impuestos en shows, inauguraciones y actos que tantos niños se sigan muriendo de hambre? públicos que solo sirven para seguir gastando a manos Presidente, es fácil comprobar que los precios de la Ca- llenas, inútiles para recuperar su credibilidad y en muchos nasta Básica andan por las nubes. Dígale entonces a su casos para hacerle propaganda a su delfín. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Miguel Saquimux Contreras miguelsaquimux@gmail.com
Copa llena que nunca se derrama
L
as últimas semanas han estado marcadas por fuertes protestas en Brasil, las que se originan derivado del descontento social existente, por la ausencia de priorización en el gasto público por parte del Gobierno brasileño en la actualidad. Para contextualizar la situación es pertinente citar algunos indicadores de este país sudamericano, empezando por que su índice de desigualdad de Gini es el mayor de Latinoamérica –incluso por arriba de Guatemala- según estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe -CEPAL. Por otra parte, en Brasil el 10% más rico de la población percibe el 40% de los ingresos totales que genera esta economía, sin embargo, paradójicamente este mismo país se ubica por arriba de la media latinoamericana en lo que a PIB per cápita se refiere, lo que confirma que este indicador es especialista en ocultar las realidades sociales, al tratarse de una simple división. Ante el mundo -contrario a lo que puedan evidenciar las cifras anteriores- existen razones valederas para afirmar que Brasil es una verdadera potencia mundial emergente, entre lo que se puede resaltar las últimas inversiones ejecutadas, además del progreso en la diversificación de su producción que ha experimentado en las últimas décadas. La Carretera Interoceánica que atraviesa Brasil y Perú comunicando el océano Atlántico y el Pacífico es la clara muestra que se desarrollan considerables proyectos, a lo que se le agrega fabricación de aviones, vehículos, buses -usados en el sistema de Transurbano en Guatemala-, y la tradicional producción agroindustrial, sin olvidar los últimos esfuerzos que se hacen para la organización del Mundial de Futbol 2014 y las Olimpiadas 2016, lo que significa que la inversión en
infraestructura también se encuentra al alza. En fin, existen grandes contrastes en este país, porque mientras la clase media sigue expandiéndose y aumentando sus ingresos medios -mejorando sus estándares de vida-, también existe un considerable porcentaje de la población que se encuentra en condiciones de pobreza, marginación y exclusión de los servicios básicos que debe brindar el Gobierno, como lo son salud, educación y acceso a una vivienda digna. Independientemente de que algunos aprecien como manipulación de las masas las actuales protestas, es innegable que las demandas sociales históricas acumuladas son justas, agregándole a esto la poca sensatez que representa invertir en obras de infraestructura por motivo de estas citas deportivas, descuidando así la calidad de la cobertura de los principales servicios que se le deben brindar a la población. En conclusión, Brasil es uno de los países que mejores expectativas de desarrollo posee a nivel mundial, derivado de sus niveles de crecimiento económico, la elevación de la inversión extranjera directa, el aumento en el turismo que le genera la organización de los próximos eventos, la abundancia de mano obra y la considerable riqueza de recursos naturales que conservan. Al parecer todo está preparado para que se cumpla la teoría de la “copa llena y el respectivo derrame de las utilidades”, lamentablemente será difícil porque la copa no se ha derramado lo suficiente o nada en las últimas décadas, lo que hace pensar que no se dará y a la vez avizora un panorama poco deseable para un futuro no muy lejano. Es por esto que sostengo que al crecimiento debe agregársele redistribución, de lo contrario la situación no cambiará y más bien se profundizará la crisis.
U
Guatemala, 25 de junio de 2013/Página 13
¿Está el honrado en desventaja?
no de los gra ndes alguna. dilemas de muchas Lo chueco no tiene consecuenpersonas en el mundo cias legales ni sociales, no digaPedro Pablo Marroquín Pérez radica en el hecho que mos en los negocios. Para que en el corto plazo y ante la excesiva la justicia alcance a los pícaros pmarroquin@lahora.com.gt impunidad, los pícaros parecen (salvo contadas excepciones en tener ventaja frente a los honrados los que ha sido demasiado el exque buscan hacer las cosas de una manera correcta y ceso), estos deben ser muy rasos o muy burdos, pero todo ello porque en muchos casos, los sistemas de jus- en términos generales quien puede pagar cualquier ticia parecen estar hechos para las poderosas minorías estructura que lucra con la impunidad y sabe cómo que se mueven bajo el manto de las influencias. manipular el sistema, estará bien. No siempre está ganando ni teniendo más éxito el No hay consecuencias sociales porque los pícaros más capaz, el más eficiente, el más preparado, el más están en las más exclusivas reuniones sociales y hasta escrupuloso, sino, por el contrario, está sacando ma- son recibidos con los brazos abiertos porque hay mucha yor ventaja el menos capaz, el más ineficiente, pero el gente que estima que el codearse con gente de dinero que menos principios tiene y para quien el fin siempre (sin importar de donde viene el recurso) es sinónimo justificará los medios. No tengo la dicha de ser padre de “pedigrí”; tampoco hay consecuencias en los negoaún, pero uno de los grandes temas que me angustia cios porque los pícaros, en lugar de ser aislados, son viendo el futuro, es la forma en que le debo enseñar buscados con mayor asiduidad porque la gente inesa mis hijos a ser honrados, a sacrificar dinero por su crupulosa piensa que “sabrán hacer las cosas” mejor y apego a los valores y su tranquilidad y por el hecho de más rentablemente que otros. poder ver siempre a la gente a los ojos. De tal cuenta que en la actualidad sí podemos decir En el mundo, y en eso Guatemala no es la excepción, que los pícaros tienen ventajas porque compiten de está valiendo más lo que se posee que lo que se es y en forma desleal, pero al fin y al cabo lo logran hacer por esa ecuación no entra el cómo se obtienen las cosas una sociedad que termina tolerando, apañando y hasta sino lo que cuenta es amasar fortuna porque eso se ha alentando el actuar chueco y torcido, siempre y cuando convertido en un sinónimo de éxito. dichas actuaciones desemboquen en dinero. Y lo que agrava el problema es que siempre está haPero a la larga, no hay placer como el sentir que las biendo un roto para un descocido, es decir, los corrup- cosas se hacen bien, el tener la solvencia y la entereza tos están encontrando a los corruptores porque siempre de poder ver a los ojos de la gente, de decir las cosas de hay alguien que se presta para terminar de hacer los frente y saber que si buscan a alguien es para hacer las negocios que mucha gente honrada no quiere porque cosas bien y no de forma torcida. Hacer las cosas bien y representa traicionar todo lo que creen y profesan. con éxito, tiene doble valor porque eso significa, además Y de esa cuenta, mucho de lo que llega a tener un de capacidad, tenacidad para luchar contra la corriente. país como el nuestro no es lo que en principio se meEl dinero no lo es todo en la vida, por mucho que ayurece nuestra gente, pero ocurre en parte porque como de para lograr objetivos, aunque siempre será preferible ciudadanos hemos sido corresponsables pasivos de ese llevar una vida modesta y digna, que ser un adinerado sistema corrupto que todo deja pasar sin consecuencia que lo único que tiene en la vida es dinero.
Los jóvenes debaten y los adultos callan
L
a semana pasada, el auditóplebiscitaria. P. Chicola propuso que rium de la Universidad Rafael es una mejor opción para este país, un Landívar fue el escenario de tribunal internacional que dirima casos Julio Donis un panel foro entre tres persocomo el de R.M. pues la institucionanalidades que aportaron su perspectiva lidad jurídica no está preparada. La política sobre el juicio al exmilitar Efraín justicia fue presa del enfrentamiento de Ríos Montt, que como se sabe, fue recien“dos mastodontes ideológicos”. Dijo que temente suspendido por una resolución se violentó el espíritu de los Acuerdos altamente cuestionable de la Corte de Constitucionalidad. La de Paz, específicamente el acuerdo sobre amnistía. Finalmente, actividad fue organizada por agrupaciones estudiantiles, fue el aludiendo un estudio de opinión de la URL sobre el caso, dijo producto del interés y la inquietud de jóvenes con ansia de saber que se demostraba que la polémica alrededor del juicio fue “un por qué? Los protagonistas fueron el abogado Alejandro Balsells debate de élites” que desprestigiaron el sistema, la ciudadanía del Centro para la Defensa de la Constitución Cedecon; el poli- lo que quiere es “salir adelante”, dijo, se entendía por defecto no tólogo Philip Chicola de la Universidad Francisco Marroquín; meterse en política. Finalmente Factor Méndez dijo que se ha y el profesional de D.D.H.H. Factor Méndez. Por la relevancia trascendido si hubo o no hubo genocidio porque el tema era cosa histórica del tema aludido, merece mi alusión en este espacio y juzgada, y añado yo sentenciada. Recordó que Guatemala fue sobre todo por la actitud de altura y responsabilidad de jóvenes señalado constantemente a nivel internacional como violador que debaten sin miedo, sobre un hecho que sintetiza la memoria de los derechos humanos y que el juicio, por lo tanto, fortalece al y la historia reciente de este país, mientras los adultos callan y Estado de Derecho, resaltó lo inédito que un dictador haya sido evitan. Antes resalto tres elementos sobre los nuevos códigos y juzgado por genocidio en el mismo lugar de los hechos. Hacerse los intereses que demanda una nueva generación. Primero, la cargo de su justicia para un Estado, es tomar el control de su claridad de asumir el debate como factor para la construcción futuro. Resaltó el contraste entre el respeto al debido proceso de una nueva sociedad. Segundo, la transmisión de forma virtual del acusado, y las condiciones para las víctimas. Al final hizo a través de la red Twitter, implicó una cobertura superior. Y ter- la reflexión lapidaria que no se puede hablar de reconciliación cero, las preguntas y la selección de los expositores demostraron porque ello implica haber estado conciliados. Balance: Balsells conocimiento sobre la historia política de Guatemala. A. Balsells fue tímido para expresar directamente su posición, se resguardó resaltó la justicia transicional como método político, judicial y en la sombra de la corrección política del positivismo jurídico. de reparación como la vía correcta para evitar más conflictos. Chicola fue más directo; en desacuerdo con Balsells, defendió Indicó que la paz y la reconciliación no se consiguen con una bien desde la derecha a favor de la justicia en tribunales foráneos, sentencia condenatoria sino a través de procesos judiciales se- puso en duda la institucionalidad legal del país. Méndez fue el rios. Propuso que no debería ser materia académica dilucidar más contundente, puso la tilde al señalar la infamia y la impossi hubo o no hubo genocidio y que la justicia jamás debería ser tura de la que fue objeto no la Ley, sino la historia y la memoria.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 25 de junio de 2013
Saltos de caracol Luis Fernández Molina
Mariscal Zavala (II)
C
ontinúo con el artículo del Mariscal Zavala en atención a variados comentarios a los que hago aquí referencia y para ampliar algunos aspectos interesantes de nuestra historia así como dudas que quiero compartir. La audacia de José Víctor Zavala quedó patente cuando arrebató la bandera de los filibusteros; esa enseña se consideró una especie de tesoro nacional o al menos del Ejército de Guatemala ¿Dónde está? Debería ocupar lugar privilegiado en el museo militar o de Historia. Por otro lado los países de Centro América se mantenían en constantes guerras, la mayoría de ellas eran provocadas por los gobernantes de ideologías opuestas: liberales y conservadores. Así vemos a Morazán combatiendo a Carrera; El Salvador y Honduras contra Guatemala. La Batalla de La Arada, la toma de Omoa en Honduras, etc. Sin embargo, inesperadamente, en 1857 esos ejércitos se unieron para combatir al invasor gringo. William Walker actuaba por su cuenta y riesgo, no tenía relación alguna con el gobierno ni la política estadounidense que por entonces estaba hirviendo en los preparativos de la Guerra de Secesión. Nicaragua era acaso el país de Centro América que más sonaba en los Estados Unidos pues competía con ventaja respecto a Panamá como paso transoceánico, servía de puente para el transporte de la costa este hacia el oeste, de New York a San Francisco. Los barcos llegaban a la desembocadura del río San Juan, atravesaban el río y el gran lago y el tramo por Rivas era bien corto; en San Juan del Sur tomaban el barco que por el Pacífico llegaba a las costas de California. Este negocio, dominado por el Comodoro Cornelius Vanderbilt, fue muy próspero hasta que se concluyó la red ferroviaria hacia el oeste y luego a principios del siglo XX el Canal de Panamá. Walker representaba el prototipo del “gringo”: rubio, delgado, de ojos grises. Oriundo de Tenesí era de familia puritana y de allí su extrema austeridad (no se le conocían vicios); fue médico, abogado y periodista. Tenía una inteligencia, sagacidad y liderazgo dignos de mejores causas. Melancólico y excéntrico rayando en la paranoia. En el mejor estilo de Hernán Cortés o Francisco Pizarro (solo que tres siglos y medios después) se le ocurrió, con menos de 70 reclutas -vagabundos y fanáticos del “destino manifiesto”- invadir territorios al sur de la frontera y crear su propia república con características de los estados sureños (independencia política, esclavitud, predominio blanco, etc.). Primero invadió Sonora y Baja California en México y al ser expulsado vino a Centroamérica. Aquí las peripecias de Walker en poco menos de cinco años no serían creíbles si surgieran de la imaginación de un novelista; en todo caso resultó “electo” presidente de Nicaragua en 1856 a sus 32 años. Acudieron las tropas centroamericanas; los del “triángulo norte” por un lado y los costarricenses por el sur. El soldado Juan Santamaría se consagró como héroe nacional de Costa Rica porque en valiente acción prendió fuego a un edificio donde estaban acuartelados los filibusteros que huyeron. Así premian los ticos a su héroe pero los guatemaltecos apenas recordamos a Zavala que tomó la bandera filibustera en medio de las balas. Resumo notas de otros lectores: Anteriormente la Brigada se llamaba “El Aceituno”. Desconozco la razón. Otro recuerda que en el edificio de la brigada hay unas pinturas que reproducen precisamente estas batallas de Nicaragua. Uno resalta en Zavala los valores que deben inspirar a los militares. Bueno, de eso se trata, de formar soldados y oficiales dignos, respetuosos de la ley, valientes y sobre todo que amen a la patria.
“
opinión
Orhan Pamuk: El libro negro (XVIII)
Pensaba que mi vida era la imiotra cosa. Indicio, dedo índice. Nada, tación de la ‘vida original’ que entonces, es evidente. Siempre hay algo debía haber sido, y que era algo debajo, pero ¿dónde empieza y qué tan René Leiva lastimoso y triste de lo que haprofundo es? No confundir significado bía que avergonzarse, como todas las con significante. Lío, embrollo, galimacopias.” tías. ¿Por qué no somos más simples? ¿Acaso los individuos no somos copias, Hache Dos O, Aire, Fuego, Madre Tierra. a pesar de las aparentes diferencias, de Cuando a uno no lo entienden es un original que de todos modos está No siempre hay una señal, signo, indicio de que va por inconcluso, siempre haciéndose, que lógica evidente u oculta buen camino, pero no el camino cova de eslabón en eslabón…? ¿Sufren o rrecto, co-recto. Ser incomprendido sufrían los turcos, y con ellos Turquía, que lleve por vía directa es el mejor intento de estar en, entre una severa crisis de identidad quién de una cosa a otra… Las la multitud; como el Hombre aquel de sabe si resuelta? correspondencias tienen Edgar Poe. No siempre hay una lógica evidente Celal Bey, el im-popular columnisatajos que no cualquie- ta,Aquienes u oculta que lleve por vía directa de mejor lo comprendieron lo ra recorre. Entre A y B sentenciaron a muerte. Por fortuna no una cosa a otra… Las correspondencias tienen atajos que no cualquiera puede mediar un labe- prematura. ¡Había perdido tanto! Las recorre. Entre A y B puede mediar un rinto extraviante que en mujeres lo amaban a manera de malaberinto extraviante que en nada se dres frustradas, imposibles. A veces, nada se parece a la lí- negarse a la aventura del pensamiento parece a la línea recta, en el supuesto nea recta, en el supuesto puede ser la mayor aventura para un de que ésta exista. Recurrente y persistente, río que se de que ésta exista. hombre o una mujer esclavos de la adelgaza y se ensancha, el doble espejo rutina. Una ta l Bel k is, que a Ga lip se de lo mismo y lo otro recorre estas atraviesa en el camino, pitonisa del páginas como polilla líquida y vidente pasado: “…De la misma manera que en vez de desgastar y dejar huellas vacías, más bien fecunda y echa raíces nuevas entretejidas que en la primera mitad de mi vida no había podido ser yo misma porque quería ser otra, iba a pasarme con la rizoma milenaria. Todos los personajes saben o intuyen que todo tiene un la segunda mitad siendo otra porque lamentaba los significado oculto; es decir, todo es signo, apariencia de años que no había podido ser yo misma”.
Iustitía & Ratio
“
Error + Error= Error
Si una sociedad libre no puede relación a la carne, la propuesta es ayudar a sus muchos pobres, comer moringa, macuyes y chipilitampoco podrá salvar a sus nes para compensar las proteínas, Gladys Monterroso pocos ricos” y se terminó el problema, pareciera John F. Kennedy una broma de pésimo gusto, pero licgla@yahoo.es Se ha planteado la necesidad de desgraciadamente es el resultado de crear una Escuela de Gobierno, el falta de planificación de un equipo ciudadano se pregunta ¿Quién imde gobierno que no es equipo. partirá las clases? Si hasta el momento no ha llegado a Por si todo lo anterior no bastara, la Vicepresidenta gobernar ningún buen político, con contadas excepciones autodenominando al actual régimen, con el adjetivo de en el Congreso, ¿O pensarán instruir los que ya robaron populismo de derecha, ofreció comprar 300 mil cerdos, 200 al país, cómo hacerlo mejor?, Sería todo un doctorado, la mil cabras y 200 mil gallinas para entregar a las familias idea no es mala, el problema estriba en quién prepararía pobres y que produzcan, la vice no precisó el precio de la a los futuros políticos, cuando ya existe una carrera compra, pero aclaró que la mayor parte de los Q140 miuniversitaria por la que deberían pasar todos los que se llones del programa de Agricultura Familiar se utilizarán crean políticos. En un país en donde el mismo Presidente para ese fin. Añadió en unas declaraciones surrealistas da marcha atrás, en parte, de su tan cacareada reforma que los cerdos y las cabras se importarán, ya que acá “no tributaria, que no fue tal reforma, solamente fue un hay quien los venda”, ¿Se imagina el lector a qué precio se aumento de impuestos, con errores tan grandes que o comprará cada animal para entregarlo a los beneficiarios? dan marcha atrás, diplomáticamente llevando agua a su En relación a las gallinas, declara que si se comprarán a molino, o la CC lo hará, porque el error no es fuente de vendedores del país. Según PL declaró que “Con los huevos derecho, y toda la famosa reforma es un error, es dra- de las gallinas, la mitad es para consumo y la otra para la mático observar que posteriormente a ser los artífices venta. Los cerdos los engordan, los venden o pueden hacer del famoso paquetazo tributario, hoy el Presidente se crianza. Y en el caso de las cabras, la leche es nutritiva para presenta como el adalid de la clase media, salvando la los niños, además, se puede hacer quesos”. economía doméstica, al rebajar en un 50% el Impuesto Todo lo anterior pareciera sacado de un cuento de García sobre Circulación de Vehículos. Márquez, pero no es así. Lo que vivimos es el resultado de Llama poderosamente la atención, que la Vicepresidenta un grupo que no escucha, no planifica, y con un yoismo anuncie con bombos y platillos, que no permitirán que desmedido, de las dos figuras principales del Ejecutivo. aumenten los precios de la Canasta Básica, y que luchaRegresando al autodenominado gobierno de populismo rán contra la especulación, cuando aumenta el precio de de derecha, actualmente se discute sobre lo dañino de los la gasolina, y con ello el precio de todos los productos, extremos en ideologías políticas, izquierda y derecha, no especialmente la carne y el pan, si cada día se come me- son aceptados actualmente, como solución política a los nos carne, (Cuando se come) pues tendremos que hacer problemas que enfrenta la sociedad, buscando corrientes lo que recomiendan nuestros f lamantes diputados del menos recalcitrantes, ya que la historia ha probado que PP, que incendiaron las redes sociales cuando Emisoras ningún extremo es saludable para la sociedad, nos venden Unidas hizo público que la solución que daban a Juan un nuevo concepto derecha populista, para justificar error y María Pueblo, para paliar el alto costo de la vida, en tras error.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
j u n i o
d e
2 0 1 3
P á g . 1 5
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
JORGE LEONEL CHAVAC RECOPACHI y MARIA GLORIA IMELDA SOCOREC COSAJAY DE CHAVAC solicitan cambio de nombre de su menor hijo GUIMER JOSUE CHAVAC SOCOREC por el de WILMER JOSUÉ CHAVAC SOCOREC. Formalizar oposición por quien se considere perjudicado en Aldea San Felipe número 33 zona 1, La Antigua Guatemala, Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, 21 de mayo de 2013. Licda. Ana Fabiola Cuyún González. Col. 10868. 14049 27 Mayo / 10, 25 Jun. 2013
A mi Notaria 7ª. Av. 7-78 Zona 4, 1°. Nivel, oficina 7-78B, Edificio Centroamericano, ciudad de Guatemala, JUANA ELIZETH SAJCHÉ TECÚM, conocida legalmente con los nombres de Julia Fernanda Sajche Tecum y Juana Elizeth Sajché Tecúm, se presentó a solicitar cambio de su nombre, del que aparece en la partida de nacimiento JULIA FERNANDA SAJCHÉ TECÚM por el de JUANA ELIZETH SAJCHÉ TECÚM. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala 15 de Mayo de 2013. Lic. Erick Otoniel Sosa Cardona, Abogado y Notario. Col. 7399. 14088 27 Mayo; 10, 25 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional ubicado en 1ra. Avenida, 5-45, zona dos barrio “El Rosario” municipio de Coatepeque departamento de Quetzaltenango, se presentó María de los Angeles López Delgado de Aguilar a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de LUISA FERNANDA LÓPEZ DELGADO DE AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, Quetzaltenango, 16 de Mayo del 2013. Licenciada Vilma Lilian Barrios Aguilar, Abogada y Notaria Col. 14,984. 14050 27 Mayo / 10, 25 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14090
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14056
MARÍA LEONOR MORALES ESCOBAR, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA LEONOR GARCÍA SALAS ESCOBAR. Efectos legales hago el presente, citando opositores perjudicados. 5ª Av. 3-33, Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 20 de mayo de 2013. Lic. ALFREDO EDUARDO CASTRO CZECH. Colegiado 9618. 27 Mayo / 10, 25 Junio 2013
14069
A mi oficina 8a. avenida 15-70 zona 1, oficina 7, se presentó Juana Sabina Ceto Ramírez, quien actúa en representación de su menor hijo Bryan José Cante Ceto, a solicitar cambio de nombre por el de Bryan José Secaira Ceto, para oposición de perjudicados. Guatemala 20 de mayo de 2013. Lic. Julio César Mutzus Villanueva, Notario. Colegiado Activo 7458. 27 Mayo / 10, 25 Jun. 2013
Ante mí se presentó JOSÉ MANUEL MATÍAS TOMÁS, quien solicita cambio de nombre, por el de JOSÉ MANUEL MARTÍNEZ TOMÁS, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 16 de mayo de 2013. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 14095 27 Mayo; 10, 25 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14096
14132
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5a. avenida, 4-80, oficina 105, Torre Profesional Omega, zona uno, Mazatenango, Suchitepéquez, se presentó NICOLÁS LÓPEZ CASTELLANOS a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ROBERTO NICOLÁS LÓPEZ CASTELLANOS se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala 15 de mayo de 2013. LICDA. JENNIFFER CANDELARIA DELL´ACQUA LIMA DE ZENTENO. Notaria. Colegiado 17,676. 14072 27 Mayo / 10, 25 Jun. 2013
A mí oficina 6ta Av. 0-60 Centro Comercial Z 4 torre II, of 203 “A” Se presentó LIMY AZUCENA PÉREZ PÚ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por LIMNI AZUCENA PÉREZ PÚ. Se puede formalizar oposición. Guatemala 21 de mayo 2013. NOTARIO: VICTOR HUGO LAZO FLORES col. 6524. 14182 27 Mayo; 10, 25 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE No.30-13.Of.2º PEDRO CHÁVEZ RIVERA Y CATARINA RAYMUNDO BERNAL, solicitaron CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo DIEGUITO JAVIER CHÁVEZ RAYMUNDO, por el de DIEGO JAVIER CHÁVEZ RAYMUNDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Juzgado Primero de Primera Instancia Civil, Santa María Nebaj, departamento de El Quiché, diecisiete de mayo del año dos mil trece. Lic. Humberto Cedillo Chel. Secretario. 14592 11, 25 Jun. / 10 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Melvin Pérez, único nombre y apellido, solicita cambio de nombre por el de Melvin René Pérez Valdez. Oposición 6ª. Cale 6-72 zona 1, Retalhuleu, Retalhuleu. Lic. Félix Rolando Alvarado Bonilla. Col. 2209. 14593 11, 25 Jun., 10 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MANUEL ANTONIO GUDIEL RODAS y/o MANUEL ANTONIO YUDIEL GUDIEL RODAS, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MANUEL ANTONIO GUDIEL RODAS. Efectos legales hago el presente, citando opositores perjudicados. 5a. Av. 4-14, Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 14 de mayo de 2013. Licda. Ruth Dalila Ruano Sopón. Col. 13,699. 27 Mayo; 10, 25 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, 3ª. Avenida 4-37 zona 1, Jutiapa; se presentó NATANAHÉL ORDOÑEZ ARIAS o NATANAEL ORDOÑEZ ARIAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de NATANAHÉL ORDOÑEZ ARIAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, veinte de mayo de 2013. Lic. FRANKLIN MAURICIO RODRIGUEZ MARTÍNEZ. Notario, Colegia 11,631. 14077 27 Mayo / 10, 25 Jun. 2013
“La señora Alicia Eugenia Cornel Cortez, requiere mis servicios profesionales para que tramite su cambio de nombre, desea adoptar el de: Alicia Eugenia Cortez de Archila, puede formalizarse oposición por quienes se consideren afectados.” Notaría: 23 Avenida 2-56 zona 1, Colonia 10 de Mayo. LICENCIADO Edgar Danilo Morales Gil. Abogado y Notario. Colegiado. 3979. Guatemala, 20 de Mayo del 2013. 27 Mayo; 10, 25 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 4ta avenida 15-70 zona 10 de esta ciudad, edificio Paladium, 9no nivel oficina 9D, se presento la señora BLANCA ESTELA RODAS MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: BLANCA ESTELA FIGUEROA TEJEDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de abril de 2013. Estuardo Vinicio Argueta Morataya, Abogado y Notario. 14071 27 Mayo / 10, 25 Jun. 2013
Ante mí se presentó MARCOS LÓPEZ GUTIERREZ, quien solicita cambio de nombre, por el de MARTA LÓPEZ GUTIERREZ, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 15 de mayo de 2013. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 27 Mayo / 10, 25 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 506, 5º Nivel del Edificio Centroamericano, 7ª. Avenida 7-78, zona 4, ciudad de Guatemala, se presentaron los señores DAVID FONTAINE GREENE Y PAULA RENEE GREENE DE GREENE, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo KEVIN MANUEL DE JESÚS GREENE GREENE, por el de KEVIN JACOB GREENE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de mayo del 2013. Licda. Vanessa Haydée Porras Contreras. Abogada y Notaria, Colegiada 12204. 14070 27 Mayo; 10, 25 Jun./2013
ROSA DEL CARMEN ALVISUREZ MUÑOZ, solicita ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSA DEL CARMEN ALVIZURES MUÑOZ. Puede oponerse quien se considere perjudicado. Guatemala, 21 de mayo de 2013. 7ª. Avenida 7-07 zona 4, Oficina 122, Edificio El Patio de esta ciudad. Tel. 23323961. HEIDY YOHANNA ARGUETA PEREZ. Abogada y Notaria. Col. 10331. 27 Mayo / 10, 25 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14073
2423-1832 2423-1838
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
2 5
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14598
HERMENEGILDO TORREZ DE TORREZ, solicita cambio de nombre por el de HERMENEGILDO TORREZ Y TORREZ, se puede formular oposición por quien se considere perjudicado. Licda. Carmen Cristina Tanchez Pérez. Abogada y Notaria. 7ª avenida 8-56 zona 1 oficina 11-07 Edificio el Centro. Guatemala, Guatemala. 11, 25, Jun. / 10 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi se presento Juana Coché Cortez, Lorenzo Cruz Coché, solicitan cambio de nombre de su hija TELMA MARIELA DEL ROSARIO CRUZ COCHÉ por el de TELMA DEL ROSARIO CRUZ COCHÉ se puede formalizar oposición, 3ra calle 3-70 zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez; Notario Sergio Efraín Delgado Coronado, colegiado 11067. Mazatenango 4 de junio de 2013. 14600 11, 25 Jun. / 10 Jul. 2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 16/Guatemala, 25 de junio de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi se presento Edwin Misael Mutas Chay, Lucrecia Chay Ordoñez de Mutas, solicitan cambio de nombre de su hijo EDWIN CIRILO MUTAS CHAY por el de EDWIN EMANUEL MUTAS CHAY se puede formalizar oposición, 3ra calle 3-70 zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez; Notario Sergio Efraín Delgado Coronado, colegiado 11067. Mazatenango 4 de junio de 2013. 14601 11, 25 Jun. / 10 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14602
Ante mi se presento GAMADIEL IXCOL RAYMUNDO a solicitar su cambio de nombre por el de GAMADIEL HERNÁNDEZ RAYMUNDO se puede formalizar oposición, 3ra calle 3-70 zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez; Notario Sergio Efraín Delgado Coronado, colegiado 11067. Mazatenango 4 de junio de 2013. 11, 25 Jun. / 10 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14603
Ante mi se presento FLORENTIN IXCOY RAYMUNDO a solicitar su cambio de nombre por el de FLORENTIN HERNÁNDEZ RAYMUNDO. se puede formalizar oposición, 3ra calle 3-70 zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez; Notario Sergio Efraín Delgado Coronado, colegiado 11067. Mazatenango 4 de junio de 2013. 11, 25 Jun. / 10 Jul. 2013
presentar oposición por afectados. Mixco, Guatemala, 05 de junio del 2013. Lic. Salvador Ixcot Yanes. Colegiado: 4,319. 14671 11, 25 Jun., 10 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: Cantón Pachichaj, Santiago Atitlán, Sololá, se presentó: Josefa Isabel Damián Tacaxoy solicitando su cambio de nombre por el de Sulamita Esmeralda Damián Tacaxoy. Perjudicados pueden oponerse. Santiago Atitlán, Sololá, cuatro de junio del dos mil trece. Licenciado JUAN JOSÉ VÁSQUEZ QUIEJÚ. Abogado y Notario. Col. 8319. 15066 25 Jun., 09, 24 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en la once calle séptima y octava avenida, Puerto Barrios, Izabal, se presento CÉSAR ARNOLDO CHINCHILLA SÁNCHEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo JOSUÉ ABRAHAM RAMÍREZ GONZÁLEZ, por el de JOSUÉ ABRAHAM CHINCHILLA GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, 19 de junio 2013. EMILIO ANTONIO MARTINEZ MORALES, Abogado y Notario Colegiado: 12133, Tel. 79-48-15-70. 15067 25 Jun., 09, 24 Jul./2013
14604
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MILTON AIFAN, solicita cambio de nombre, por ALBER FELIPE TORRES SAAVEDRA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 5 de Junio del año 2013, Abogado y Notario Edwin Pocón García. Col. 7317 2 avenida 4-54 local B de Santa Lucia Cotzumalguapa, departamento de Escuintla. 14616 11, 25 Jun. / 10 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, Calzada Edin Roberto Nova, Barrio El Porvenir, Monjas, Jalapa, se presentó Ermofeliá Arevalo Zepeda, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de María Ofelia Arevalo Zepeda. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Monjas, Jalapa, 3 de junio de 2012. Lic. JOSE AMILCAR ALARCON AGUILAR. Notario. Colegiado No. 5458. 14617 11, 25 Jun. / 10 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notarìa ubicada en 1a. calle, 2-01 B, zona 2 de este municipio, REBECA MAGALÌ CHE solicita cambio de su nombre por el de REBECA MAGALÌ ICUTÈ. Emplazo interesados en oponerse. Santiago Sacatepèquez, Departamento de Sacatepéquez, 5 de Junio del 2013. Lic. Benito Juàrez Cajbòn Abogado y Notario Colegiado 4262. 14622 11, 25 Jun. / 10 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mi oficina notarial ubicada en 7ma. Av. 3-33 zona 9, of. 408, Edif. Torre Empresarial, ciudad, se presentó la señora UDELIA ALVARADO RODRÍQUEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de UDELIA GARCÍA RODRÍGUEZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4/06/2013. Juanita López Vásquez, Notaria. Col. 7207. 14626 11, 25 Jun. / 10 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante el Notario Guillermo Tzian Cano col. 4959 con oficina profesional en Plazuela San Sebastián No. 8 de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, se presentó JOSE CARLOS GARCIA solicitando su cambio de nombre por el de JOSE CARLOS GARCIA MACAL que desea adoptar, advirtiendo que pueden formalizar oposición quienes se consideren afectados por dicho cambio de nombre. La Antigua Guatemala cinco de junio de dos mil trece. 14631 11, 25 Jun. / 10 Jul. 2013
15069
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica, ubicada en 6ª. Calle 6-10 zona 1 de Mixco, se presentó la señora Maria del Carmen Chujuy, solicitando CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Maria del Carmen Sujuy. Se puede
BENITA LÓPEZ HERNÁNDEZ, inició diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de ANITA RICARDA LOPEZ PEREZ. Cítese a quienes se consideren perjudicados por dicho cambio. Guatemala, 05/06/13. Lic. Joel Enrique León Díaz - Abogado y Notario- Colegiado 12050 12Av. 14-81 zona 1. 25 Jun., 05, 19 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria se presentó, ALVARO RENÉ MALDONADO MACARIO, solicitando su cambio de nombre por el de ALVARO RENÉ VILLACINDA LUX, cítese a quienes se consideren perjudicados por dicho cambio. Guatemala, 19 de junio del 2013. 6a. Avenida 0-60 zona 4 oficina 709. HEBER DODANIN AGUILERA TOLEDO. Abogado y Notario. Col. 7424. 15086 25 Jun., 09, 24 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15098
A mi notaría, se presentó HERMELINDA MESA MATA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: LINDA NOHEMY MEZA MATTA. Se convoca a quien tenga interés en oponerse. Guatemala, 19 de junio del 2,013. 8ª. Calle 6-06 zona 1, Oficina 202. Notario: MIGUEL ANGEL LETONA CIFUENTES. Col. 7,347. 25 Jun., 09, 26 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15100
Ante mis oficios ICENIA ESPERANZA GONZALEZ QUEX promueve cambio de nombre, por el de YECENIA ESPERANZA GONZALEZ QUEX. Puede formalizar oposición quien se considere afectado. Guatemala, 31 de mayo del 2013. Licda. María Sujeiry Guzmán Duarte, Abogada y Notaria. Col: 5050. 25 Jun., 09, 24 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Margarita Ercelí Recinos Castañeda, solicita cambio de nombre de su menor hija Gillary Dayana López Recinos por el de Hillary Dayana López Recinos. Interesados presentarse a notaría barrio la Libertad, Monjas, Jalapa, 12 de junio de 2013. Sara Rebeca Recinos Castañeda. Abogada y Notaria, Colegiada 9048, Monjas, Departamento de Jalapa. 15071 25 Jun., 09, 24 Jul./2013
JOSÉ RODRIGO FIGUEROA CARRILLO solicita cambio de nombre por el de JOSÉ RODRIGO MADRIZ FIGUEROA. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 28 de mayo de 2013. LICDA. ALBA LEONOR MAZA RODAS. Abogada y Notaria. Colegiado 15,803. 4ta calle 6-27 zona 15 Valles de Vista Hermosa, Guatemala, Guatemala. 15114 25 Jun., 09, 24 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Zacarías Cervantes López y Josefina del Rosario Damián Marcos, solicitan cambio de nombre de su menor hija Askly Lisbeth Cervantes Damián por el de Ashly Lisbeth Cervantes Damián. Interesados presentarse a notaría barrio la Libertad, Monjas, Jalapa. 12 de junio de 2013, Sara Rebeca Recinos C. Abogada y Notaria, colegiada 9048, Monjas, Jalapa. 15072 25 Jun., 09, 24 Jul. 2013
En mi Oficina Jurídica, ubicada en la Calle Principal del Municipio de Concepción Las Minas, Departamento de Chiquimula, se presentó la señora KARLA XIOMARA SOLIS, a solicitar cambio de nombre, por el de KARLA XIOMARA VILLAGRÁN SOLIS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En el Municipio de Concepción Las Minas, Departamento Chiquimula, el 13 de junio de 2013. Licda. María Aracely López Sandoval de López. Abogada y Notaria. Colegiada 11,937. 15154 25 Jun., 09, 24 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Edvín Manuel Posadas Duarte, solicita cambio de nombre por Edvin Manuel Posadas Duarte. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Av. Reforma 12-01, zona 10, Torre “A”, 6º. nivel, Of. 608, Edificio Reforma Montúfar. Guatemala 19 de junio de 2013. Licda. Zaida Lucrecia Vela Donis, Abogada y Notaria, Colegiada 4620. 15078 25 Jun., 09, 24 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Luis Ricardo Palma Mazariegos y Mónica Maritza De León Estrada de Palma, solicitan cambio de nombre de su hija Mía Alejandra Palma De León, por Mia Alejandra Palma De León. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Av. Reforma 12-01, zona 10, Torre “A”, 6°. nivel, Of. 608, Edificio Reforma Montúfar. Guatemala 19 de junio de 2013. Licda. Claudia Beatriz Cuyán Motta, Abogado y Notario. Colegiada 5076. 15079 25 Jun., 09, 24 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ubicado en la novena avenida trece guión treinta y nueve de la zona uno ciudad de Guatemala. Se presentó ERYCK ESTUARDO SAGASTUME SAAVEDRA, a iniciar Diligencias de CAMBIÓ DE NOMBRE adoptando el nombre de ERICK ESTUARDO SAGASTUME SAAVEDRA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala trece de junio de 2013. Licenciado LUIS FRANCISCO MENDOZA GUTIERREZ Notario Colegiado 3,854. 15080 25 Jun., 09, 24 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la quinta avenida seis guión ochenta y cuatro de la zona uno de esta ciudad de Huehuetenango, se presentó el señor ANTONIO SARBELIO MORALES SIMÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SARBELIO MORALES SIMÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 3 de junio de 2013. Lic. Carlos Otoniel Herrera Pérez. Abogado y Notario, Colegiado 10,846. 14635 11, 25 Jun. / 10 Jul. 2013
ZO B, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: INGRID ELIZABETH SLOWING HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de junio del 2013. Fredy Emilio Orozco Rivera, Abogado y Notario. 15082 25 Jun., 09, 24 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALVARO ANTONIO MARTINEZ ANGEL, solicita cambio de nombre por el de ALVARO ANTONIO ANGEL MARTINEZ, Oposición formalizarse en 7ª. Avenida A, 8-09 zona 1, Oficina 2. San Marcos, 4 de junio 2013. LIC. JORGE DOMINGO DE LEON SOSA, Abogado y Notario. Colegiado 4,020. 11, 25 Jun. / 10 Jul. 2013
AVISOS LEGALES
15081
TERESO MATAZIN CHACAJ, solicita cambio de nombre por el de JULIO MATAZIN CHACAJ. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 17 de junio de 2013. Lic. Liseth Gramajo Trampe. Abogada y Notaria Col. 13121. 25 Jun., 09, 24 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la quince calle “A” 14-44 de la zona 10 de esta ciudad, Edificio Mariamelia, 7o. Nivel, oficina 702, se presentó INGRID SLOVING HERNÁNDEZ, quien también se hace llamar INGRID SLOVING HERNÁNDEZ, INGRID ELIZABETH SLOWING HERNÁNDEZ, INGRID SLOWING HERNANDEZ, INGRID SLOWING E INGRID ELIZABETH SLOWING JOSEFA CONCHE-
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina Jurídica, ubicada en la Calle Principal del Municipio de Concepción Las Minas, Departamento de Chiquimula, se presentó el señor ANGEL ALBERTO BEZA RAMOS, a solicitar cambio de nombre, por el de MIGUEL ANGEL RAMOS GUERRA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En el Municipio de Concepción Las Minas, Departamento Chiquimula, el 14 de junio de 2013. Licda. María Aracely López Sandoval de López. Abogada y Notaria. Colegiada 11,937. 15155 25 Jun., 09, 24 Jul. 2013
EDICTO DE AUSENCIA GERSON ESTUARDO PEREZ DIAZ, inició ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de su padre ALEJANDRO DE JESÚS PÉREZ GUTIERREZ, con el objeto de declarar su muerte presunta. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional, situada en la 10ª. Calle 4-49 zona 1, Esquipulas. Esquipulas, Chiquimula, 28 de mayo de 2013. Lic. Julio César Peralta Molina, Abogado y Notario, colegiado 5669. 14612 11, 25 Jun. / 09 Jul. 2013
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR MARIO RUANO SAN JOSÉ DANDO AVISO QUE APORTARA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL EMPRESA DE SEGURIDAD PRIVADA ESPACOM, INSCRITA AL REGISTRO NO. 427820 FOLIO 760 LIBRO 389 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD ALFA SECURITY, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 100441 FOLIO 123 LIBRO194 DE SOCIEDADES MERCANTILES Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE 2,012. N.l.T: 7450532. MARIO RUANO SAN JOSE. EMPRESA DE SEGURIDAD PRIVADA ESPACOM. (CANTIDADES EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE. CAJA Y BANCOS Q. 5,000.00 Q. 5,000.00. ACTIVO NO CORRIENTE. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Q. 95,000.00. MOBILIARIO Y EQUIPO 10,000.00. EQUIPO DE COMPUTO 5,000.00. EQUIPO DE SEGURIDAD Q. 80,000.00. TOTAL ACTIVO Q. 100,000.00. CAPITAL. CTA CAPITAL Q. 100,000.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL IGUAL ACTIVO Q. 100,000.00. GUATEMALA, 01 DE ENERO 2,013. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NÚMERO 7347332 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL QUE MUESTRA
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... CLARAMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA ENTIDAD: EMPRESA DE SEGURIDAD PRIVADA ESPACOM PROPIEDAD DEL SEÑOR MARIO RUANO SAN JOSE, EL CUAL ASCIENDE A LA CANTIDAD DE CIEN MIL QUETZALES EXACTOS (Q. 100,000.00) HABIENDO SIDO ELABORADO EL MISMO, USANDO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF). F) ILEGIBLE. HECTOR EDGARDO ALVARADO ALVARADO. PERITO CONTADOR. REGISTRO 7347332. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: HECTOR EDGARDO ALVARADO ALVARADO. PERITO CONTADOR. REG. 7347332. VO.BO. F) ILEGIBLE. MARIO RUANO SAN JOSE. PROPIETARIO .-. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 14 DE MARZO DE 2013. EXP. 42229-2006.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 15035 24, 25, 26 Jun. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 1 DE MARZO DE 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO WILLIAMS HAROLDO LOPEZ SANDOVAL, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 26 DE ABRIL DE 2013 SE INSCRIBE A: SANTOS LOPEZ LEON COMO LIQUIDADOR; BAJO NUMERO DE REGISTRO: 401285, FOLIO : 677, LIBRO : 328 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD ALMACEN OPTICOS K.M.Q., SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INCRITA AL REGISTRO 84759, FOLIO 428, LIBRO 178 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 20455-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 16 DE MAYO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 14176 27 Mayo; 10, 25 Jun./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 49 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 22 DE MAYO DEL 2013, POR EL NOTARIO JORGE SAMUEL CABRERA SARAVIA. INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD CONTRATACIONES CHAPINAS SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 72279 FOLIO 935 LIBRO 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE JUNIO DE 2013. EXP. 27868-2007.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 15106 25, 27 Jun., 04 Jul. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 52 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA. EL 22 DE MAYO DEL 2013, POR EL NOTARIO JORGE SAMUEL CABRERA SARAVIA. INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD SUPER-HERRAMIENTAS Q.M., SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 76301 FOLIO 961 LIBRO 169 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE JUNIO DE 2013. EXP. 11192-2008.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 15112 25, 27 Jun., 04 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2013-00219 OFICIAL CUARTO. Este Juzgado señaló la audiencia el día CUATRO DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca doscientos cuarenta y cinco, folio cinco del libro mil setecientos setenta y ocho de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: Finca urbana. Terreno ubicado en la zona tres de esta ciudad capital, que mide doscientos cuatro punto cuatrocientos veintisiete metros cuadrados y linda. Norte: seis punto veintisiete metros con Ofelia Marroquín D (como se lee)., Sur: igual medida con veintisiete calle zona tres de la ciudad; Oriente: treinta y dos punto seiscientos cuatro metros con Dominga Estrada C; y Poniente: igual medida con resto (como se lee) de la finca matriz. Esta finca se desmembró de la finca número veintiún mil quinientos noventa y siete, folio setenta y ocho libro doscientos trece de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de derechos reales vigente en la finca matriz relativa a un usufructo vitalicio a favor de Diego Álvarez único apellido. La ejecutada es dueña de esta finca por adjudicación. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: La que motiva la presente ejecución, ocupa el primer lugar y es promovida por ALEJANDRO JOSÉ ARANDA TORRES, para obtener el pago de la cantidad de SETENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, mora y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, tres de junio de dos mil trece. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 14591 11, 18, 25 Jun. 2013
La Hora EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00827 OFICIAL TERCERO. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTISIETE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca número siete mil cuatrocientos cuarenta, folio cuatrocientos cuarenta del libro cuatrocientos cincuenta y cinco E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIONES. NÚMERO UNO: finca urbana consistente en LOTE CUATRO MANZANA L, SECTOR TRES RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO. Ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, con una distancia de quince punto cero cero metros, con rumbo sureste sesenta y siete grados, treinta y siete minutos, dieciséis segundos, con lote cinco; de la estación dos al punto observado tres, con una distancia de seis punto cero cero metros, con rumbo suroeste veintidós grados, veintidós minutos, cuarenta y cuatro segundos, con lote veintinueve Manzana L; de la estación tres al punto observado cuatro, con una distancia de quince punto cero cero metros, con rumbo noroeste sesenta y siete grados, treinta y siete minutos, dieciséis segundos, con lote tres; de la estación cuatro al punto observado uno, con una distancia de seis punto cero cero metros, con rumbo noreste veintidós grados, veintidós minutos, cuarenta y cuatro segundos, con calle. Esta finca se desmembró para si misma de la finca número siete mil cuatrocientos sesenta y uno, folio cuatrocientos sesenta y uno, libro cuatrocientos treinta y cinco E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de energía eléctrica, paso de agua, área verde, luces y vista, servidumbre de uso, servidumbre de contribución, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, de uso, contribución, luces y vista, de uso, de contribución, luces y vista, de uso, de contribución, luces y vista, de uso, de contribución luces y vista, de uso de contribución. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca soporta la servidumbre SERVIDUMBRE DE LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas y casas de residencial los olivos, identificada en la cláusula precedente, cuyo objeto consiste en que sobre la finca y casa construida o a construirse únicamente podrán desarrollarse edificaciones con y una altura no mayor de siete punto cincuenta metros. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisibles. Es de utilidad comunal en virtud que tiene por objeto el mantener uniformidad y orden entre las casas y lotes de la lotificación RESIDENCIAL LOS OLIVOS y que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre los predios sirvientes, una obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Esta finca soporta la servidumbre SERVIDUMBRE DE USO. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas que conforman los lotes de la notificación RESIDENCIAL LOS OLIVOS, identificadas en la cláusula segunda del presente instrumento, cuyo objeto consiste en que las fincas en cuestión exclusivamente podrán utilizarse para vivienda. Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que tiene por objeto preservar el carácter residencial de la lotificación RESIDENCIAL LOS OLIVOS y que únicamente otorga al predio dominante un derecho de velar y exigir el cumplimiento de esta norma (uso del inmueble exclusivamente para vivienda), de interés para la comunidad, y no le otorga derecho alguno de uso físico; pesando sobre los predios sirvientes, una obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembré creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Esta finca soporta la servidumbre SERVIDUMBRE DE CONTRIBUCION. Esta servidumbre consiste en el gravamen que de acuerdo a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, decreto Ley número ciento seis, se establece sobre los lotes de la lotificacion RESIDENCIAL LOS OLIVOS, identificadas la cláusula segunda de la presente escritura, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas de la lotificación, para el mantenimiento de las áreas de uso común de la Lotificación RESIDENCIAL LOS OLIVOS (calles, áreas verdes, parques, áreas de reforestación y áreas deportivas). Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que tiene por objeto el obligar a los propietarios de los lotes de la lotificación, a contribuir para el mantenimiento de las áreas de uso común de la lotificación, y porque únicamente se otorga al predio
Guatemala, 25 de junio de 2013/Página 17 dominante el derechos de velar y poder exigir el cumplimiento de esta obligación, por ser de interes para la comunidad; no otorgando derecho de uso físico alguno. Es potestativamente transmisibles en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembré creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas, se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes y a cuales no. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: el ejecutado es dueño de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: La que motiva la presente ejecución, ocupa el primer lugar y es promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO NOVENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS OCHENTA QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, mora y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, treinta y uno de mayo de dos mil trece. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 14623
11, 18, 25 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 01164-2010-00282 OFICIAL 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISEIS DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número SEIS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS, folio CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS, del libro SETENTA Y TRES E, de GUATEMALA, que según inscripción de dominio número uno consiste en: finca urbana consistente en LOTE TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO, UBICADO EN LA MANZANA TRECE DE LA URBANIZACION “RIBERA DEL RIO II”, KILOMETRO DIECINUEVE PUNTO TRES, CARRETERA A VILLA CANALES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento vientiun punto sesenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: SURORIENTE: OCHO METROS LOTE TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE ANGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS SURPONIENTE: QUINCE PUNTO VEINTE METROS LOTE TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO ANGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS NORPONIENTE: OCHO METROS VEINTICUATRO AVENIDA ANGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS NORORIENTE: QUINCE PUNTO VEINTE METROS LOTE TRESCIENTOS SETENTA Y TRES ANGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS. S.G.U. SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca veintidos mil ciento quince, folio ciento catorce libro mil cuatrocientos diecinueve de Guatemala. Inscripción número dos: Tengase transcritas la segunda, tercera y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a dos servidumbres de conducción de energía eléctrica y una de paso de agua. Inscripción número seis: Esta finca goza y soporta la servidumbre Voluntaria y Recíproca de USO DE LOTIFICACION RESIDENCIAL. Esta finca se constituye tanto en Predio Dominante como Predio Sirviente de conformidad con el siguiente régimen: Queda prohibido alterar el deseño de la construcción de las casas, destinar cada vivienda para más de una familia, destinarla a actividades comerciales, industriales, de oficina o análogas, no se podrá edificar más de dos pisos o niveles de construcción, no se podrán instalar construcciones provisionales de ningún tipo. En las viviendas únicamente podrán realizarse actividades que no perturben la tranquilidad social y racional de convivencia, quedando prohibida la venta de licor. No se podrá destinar ningún lote, jardín o área verde para estacionamiento de vehículos y exclusivamente las áreas diseñadas deberán utilizarlas para este fin, quedando prohibido el estacionamiento de vehículos pesados o maquinaria de cualquier tipo, sobre calles, avenida, garages y bulevares de la lotificación. Es prohibido el ingreso a la lotificación de vehículos de tranporte pesado. Es prohibido el ingreso a la lotificación de vehículos de tranporte pesado. Es prohibido el desmembramiento de las fracciones que constituyen la urbanización. La presente inscripción se registra con la debida autorización del actual acreedor el Banco Agromercantil de Guatemala, sociedad Anónima. Inscripción número siete: El ejecutado por EL precio de doscientos noventa y dos mil quetzales, compro a la entidad FINANCIERA AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANÓNIMA, en su calidad de Fiduciario del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION MUNDO VERDE esta finca; del precio pagó veintinueve mil doscientos quetzales y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número cinco de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna. LIMITACIONES ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución que ocupa el primer lugar y aparece inscrita en la inscripción numero cinco de hipotecas. Promovida por Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Abogado Juan Carlos Tejada Kroner, para obtener el pago de DOSCIENTOS CUARENTA Y UN MIL NOVECIENTOS SESENTA Y UN QUETZALES CON NOVENTA CENTAVOS, más intereses, recargos, comisiones, impuestos, gastos, seguros y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca no le aparecen mas anotaciones que las aquí transcritas, conforme la certificación del Registro General de la Propiedad de la zona Central.. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el día tres de junio de dos mil trece. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, sexta avenida A doce guión cincuenta y siete zona nueve. 14624 11, 18, 25 Jun. 2013
Página 18/Guatemala, 25 de junio de 2013 EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 11-2012-SRIA. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTISEIS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en publica subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el numero diez mil noventa y tres (10093), folio sesenta y seis (66) del libro setenta y tres (73) de Santa Rosa, propiedad del señor JOSE HUMBERTO GARCIA RODRIGUEZ identificado en el catastro municipal de Cuilapa, Santa Rosa, con el numero cero ciento sesenta y cuatro con una área de seis mil novecientos ochenta y siete metros cuadrados (6787 M2). Este remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por el señor ROBERTO BELARMINO MENDEZ URIZAR para obtener el pago de ONCE MIL CUATROSCIENTOS CINCUENTA QUETZALES, más intereses y costas procesales, admitiéndose posturas que cubran el capital demandado, intereses y costas. En autos no consta que sobre el inmueble a rematarse, pesen más gravámenes, anotaciones y limitaciones que el que motiva la presente EJECUCION. Secretaría del Juzgado de Paz, de Cuilapa, Santa Rosa, quince de mayo del año dos mil trece. ENMA YOLANDA MARTIR HERNANDEZ. SECRETARIA. 14779 14, 21, 25 Jun./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01045-2013-00047 Oficial 1o. Este Juzgado señalo la audiencia del día OCHO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: a. FINCA NÚMERO QUINIENTOS VEINTICUATRO, FOLIO VEINTICUATRO DEL LIBRO QUINIENTOS CUARENTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE veintiséis, MANZANA F, CONDOMINIO “LAS VILLAS DEL MILAGRO,” Sector seis ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de quince grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote veinticinco, Manzana F. De la estación uno al punto de observación dos un azimut de ciento cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote diez, Manzana F. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote veintisiete, Manzana F. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundo, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Tercera calle. Inscripción numero: dos. Téngase transcrita(s) la segunda y cuarta Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de paso que soporta y de conducción de energía eléctrica que Soporta. Inscripción número: tres. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado reglamento de copropiedad y administración del “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO DEL SECTOR SEIS”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cinco, de derechos reales de la Finca nueve mil trescientos veinticuatro, folio trescientos veinticuatro, libro cuatrocientos noventa y nueve E de Guatemala. Inscripción número: cuatro. La ejecutada por compra es dueña de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Numero: Tres. Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, es la nueva entidad aprobada del Instituto De Fomento De Hipotecas Aseguradas –FHA– y encargado de la deuda a que se refieren las inscripciones hipotecarias número uno y dos de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. b. UNA CUATROCIENTAS CINCUENTA Y UNAVA PARTE DE LA FINCA NUMERO NUEVE MIL TRESCIENTOS VEINTICUATRO, FOLIO TRESCIENTOS VEINTICUATRO DEL LIBRO CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA; finca rústica consistente en terreno ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con extensión de ciento cuarenta mil ochocientos veintidós punto dos mil doscientos metros cuadrados; con las medidas y colindancias que le aparecen en la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad. Inscripción Número: doscientos ochenta y tres: La demandada por compra es dueña de una cuatrocientos cincuenta y unava parte de derechos de copropiedad de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: seiscientos setenta. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas -FHA- y encargado de la administración de la deuda a que se refieren las inscripciones hipotecarias número trescientos uno y seiscientos nueve de esta finca, en virtud de compra venta de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la entidad Banco Cititbank de Guatemala, Sociedad Anónima. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. Las inscripciones hipotecarias número tres y número seiscientos setenta, respectivamente son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Representante Legal; para lograr el pago de OCHENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el monto del capital reclamado más los intereses y costas. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el siete de junio del dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 14830 18, 25 Jun. / 02 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01043-2012-00799 OF. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia el día TRES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central siguiente: A) FINCA NUMERO SIETE MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y CUATRO, FOLIO CIENTO CUARENTA Y CUATRO, LIBRO SETECIENTOS TREINTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE TRES, MANZANA P, DEL PROYECTO DENOMINADO “LA TOSCANA CONDOMINIO SECTOR III”, ZONA CINCO, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, de ciento cinco punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación
La Hora cero (0) al punto observación uno (1) con una distancia de quince punto cero cero metros (15.00mts), colindando al PONIENTE con el lote dos (2) de la manzana P, con un azimut de seis grados, treinta y un minutos y cincuenta y cinco segundos (6º31´55”); De la estación uno (1) al punto de observación dos (2) con una distancia de siete punto cero cero metros (7.00mts), colindando al NORTE: con lote doce (12) de la manzana P, con un azimut de noventa y seis grados, treinta y un minutos, cincuenta y cinco segundos (96º31´55”); De la estación dos (2) al punto de observación tres (3) con una distancia de quince punto cero cero metros (15.00mts), colindando al ORIENTE con lote cuatro (4) de la manzana P, con un azimut de ciento ochenta y seis grados treinta y un minutos y cincuenta y cinco segundos (186º31´55”); De la estación tres al punto de observación cero con una distancia siete punto cero cero metros (7.00mts), colindando al SUR con CALLE, con un azimut de doscientos setenta y seis grados, treinta y un minutos y cincuenta y cinco segundos (276º31´55”). DERECHOS REALES. Inscripción Número: Dos. Téngase transcritas la segunda, tercera y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de presa y toma de agua que goza, agua que goza, agua que goza, agua que goza, ramal de línea férrea, desagüe que goza, paso que soporta, goza y soporta como se indica en la finca mil noventa y tres, folio ciento veintiuno, libro mil novecientos ochenta y cuatro de Guatemala; goza y soporta, goza y soporta, como se indica en la finca mil noventa y cuatro, folio ciento veintidós, libro mil novecientos ochenta y cuatro de Guatemala, de paso que goza, de paso que soporta. Inscripción Número: Tres. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado LA TOSCANA CONDOMINIO SECTOR III, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número seis de derechos reales de la finca mil setecientos veinticinco, folio doscientos veinticinco, libro quinientos ochenta y cuatro E de Guatemala. Inscripción Número: Cuatro. Esta finca goza las servidumbre que a continuación se describen, que soporta la finca matriz mil setecientos veinticinco, folio doscientos veinticinco, libro quinientos ochenta y cuatro E de Guatemala a perpetuidad y a título gratuito: I) Servidumbre de Paso, II) Servidumbre de Drenajes, III) Servidumbre de Conducción y/o Canalización de Tubería y Agua Potable, IV) Servidumbre De Conducción y/o Canalización Telefónica, de Cable, Internet y Circuito Cerrado de Televisión, V) Servidumbre de Comunicación e Intercomunicación, VI) Servidumbre de Servidumbre de Alumbrado Publico. Iluminación y Energía Eléctrica. VIl) Servidumbre de tolerar Destino. Inscripción Número: Cinco. Esta finca soporta las servidumbres que a continuación se describen, que goza la finca matriz mil setecientos veinticinco, folio doscientos veinticinco, libro quinientos ochenta y cuatro E de Guatemala, a perpetuidad y a título gratuito: I) Servidumbre de Tolerar Las Fachadas de la Vivienda y Condominio, II) Servidumbre de Tolerar Construcción Restringida, III) Servidumbre de Ornato, IV) Servidumbre de Tolerar Destino. Y B) LOS DERECHOS EQUIVALENTES A UNA OCHENTA Y DOS AVA PARTE DE LA FINCA NÚMERO MIL SETECIENTOS VEINTICINCO, FOLIO DOSCIENTOS VEINTICINCO DEL LIBRO QUINIENTOS OCHENTA Y CUATRO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en FRACCION DOSCIENTOS DIECISIETE: que consiste en fracción de terreno situado en el frutal zona cinco, ubicado en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de veintiséis mil quinientos cincuenta y seis punto ocho mil ciento setenta metros cuadrados, con las medidas y colindancias que constan en su inscripción registral de dominio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LAS FINCAS ANTES RELACIONADAS: Únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, para lograr el pago de la suma de TRESCIENTOS SEIS MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO QUETZALES CON VEINTINUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la zona central que se acompañaron al presente proceso, haciéndose constar que sobre los bienes a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones regístrales conforme a las Certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, las cuales obran dentro del presente juicio. En la ciudad de Guatemala, el seis de junio del año dos mil trece. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ -SECRETARIA. 14845 18, 25 Jun. / 02 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01045-2012-00393 OFICIAL 1o. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRES DE JULIO DEL DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las siguientes Fincas: a) Número TRES MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y SIETE, FOLIO TRESCIENTOS SESENTA Y SIETE DEL LIBRO QUINIENTOS CUARENTA Y OCHO E DE GUATEMALA. Finca Urbana consistente en LOTE NUEVE DEL CONDOMINIO JAZMINES, en el sector C guión uno de Ciudad San Cristóbal zona ocho, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: COLINDANDO CON FINCA MATRIZ, de la estación cero al punto observado uno, un azimut de ciento setenta y ocho grados, veintinueve minutos, cincuenta y siete segundos, y una distancia recta de diecisiete metros con setenta y cinco centímetros; COLINDANDO CON EL LOTE NUMERO OCHO DEL CONDOMINIO BELLADONAS, de la estación uno al punto observado dos, un azimut de doscientos sesenta y ocho grados, veintinueve minutos, cincuenta y siete segundos, y una distancia recta de ocho metros; COLINDANDO CON EL LOTE NUMERO DIEZ DEL CONDOMINIO JAZMINES, de la estación dos al punto observado tres, un azimut de trescientos cincuenta y ocho grados, veintinueve minutos, cincuenta y siete segundos, y una distancia recta de diecisiete metros con setenta y cinco centímetros; COLINDANDO CON LA FINCA MATRIZ, de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ochenta y ocho grados, veintinueve minutos, cincuenta y siete segundos, y una distancia recta de ocho metros. Esta finca se desmembró de la Finca tres mil ochocientos cincuenta y seis Folio trescientos cincuenta y seis Libro quinientos cuarenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita (s) la (s) segunda inscripcion (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a siguientes servidumbres: de camino, agua, paso, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, paso, paso y paso. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. Esta finca SOPORTA la servidumbre de LUCES y VISTA que goza la finca tres mil ochocientos cincuenta y seis folio trescientos cincuenta y seis libro quinientos cuarenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO: CUATRO. Esta finca SOPORTA la
AVISOS LEGALES servidumbre DE NO HACER MAS DE UNA VIVIENDA que GOZA la finca tres mil ochocientos cincuenta y seis folio trescientos cincuenta y seis libro quinientos cuarenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO: CINCO. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE USO que GOZA la finca número tres mil ochocientos cincuenta y seis folio trescientos cincuenta y seis libro quinientos cuarenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO: SEIS. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE NO DESMEMBRAR que GOZA la finca número tres mil ochocientos cincuenta y seis folio trescientos cincuenta y seis libro quinientos cuarenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO: SIETE. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE LIMITACION DE ACCESO que GOZA la finca número tres mil ochocientos cincuenta y seis folio trescientos cincuenta y seis libro quinientos cuarenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO: OCHO. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE USO Y CONDOMINIO que GOZA la finca tres mil ochocientos cincuenta y seis folio trescientos cincuenta y seis libro quinientos cuarenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO: NUEVE. Esta finca GOZA la servidumbre DE PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE BAJO VOLTAJE que SOPORTA la finca número tres mil ochocientos cincuenta y seis folio trescientos cincuenta y seis libro quinientos cuarenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO: DIEZ. Se constituye sobre esta finca el régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO JAZMINES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número diez de derechos reales de la finca tres mil ochocientos cincuenta y seis folio trescientos cincuenta y seis libro quinientos cuarenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO: ONCE. El ejecutado por compra es dueño de esta finca y una dieciseisava parte de la finca tres mil ochocientos cincuenta y seis folio trescientos cincuenta y seis libro quinientos cuarenta y ocho E de Guatemala. HIPOTECAS: INSCRIPCION NUMERO: TRES. El ejecutado propietario de esta finca y de derechos en la finca número tres mil ochocientos cincuenta y seis folio trescientos cincuenta y seis libro quinientos cuarenta y ocho E de Guatemala constituye hipoteca cedularia sobre la misma. Actuará como Entidad Aprobada del F.H.A. FINANCIERA SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANONIMA. b) UNA DIECISEISAVA PARTE DE LA FINCA Número TRES MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SEIS, FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS DEL LIBRO QUINIENTOS CUARENTA Y OCHO E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en MACROLOTE en el sector C guión uno de Ciudad San Cristóbal zona ocho, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de tres mil seiscientos treinta y tres punto cero seiscientos metros cuadrados, con las medidas y colindancias que constan en esta inscripción. INSCRIPCION NUMERO: DOS. Téngase transcrita (s) la segunda a la décima inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: camino, agua, paso, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, paso, paso y paso. INSCRIPCION NUMERO: TRES. Esta finca GOZA la servidumbre de LUCES y VISTA que soportan las fincas de la tres mil ochocientos cincuenta y nueve a la tres mil ochocientos setenta y cuatro, folios trescientos cincuenta y nueve al trescientos setenta y cuatro todas del libro quinientos cuarenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO: CUATRO. Esta finca GOZA la servidumbre de DE NO HACER MAS DE UNA VIVIENDA que soportan las fincas de la tres mil ochocientos cincuenta y nueve a la tres mil ochocientos setenta y cuatro, folios trescientos cincuenta y nueve al trescientos setenta y cuatro todas del libro quinientos cuarenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO: CINCO. Esta finca GOZA la servidumbre DE USO que soportan las fincas de la tres mil ochocientos cincuenta y nueve a la tres mil ochocientos setenta y cuatro, folios trescientos cincuenta y nueve al trescientos setenta y cuatro todas del libro quinientos cuarenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO: SEIS. Esta finca GOZA la servidumbre DE NO DESMEMBRAR que soportan las fincas de la tres mil ochocientos cincuenta y nueve a la tres mil ochocientos setenta y cuatro, folios trescientos cincuenta y nueve al trescientos setenta y cuatro todas del libro quinientos cuarenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO: SIETE. Esta finca GOZA la servidumbre DE LIMITACION DE ACCESO que soportan las fincas de la tres mil ochocientos cincuenta y nueve a la tres mil ochocientos setenta y cuatro, folios trescientos cincuenta y nueve al trescientos setenta y cuatro todas del libro quinientos cuarenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO: OCHO. Esta finca GOZA la servidumbre DE USO Y CONDOMINIO que soportan las fincas de la tres mil ochocientos cincuenta y nueve a la tres mil ochocientos setenta y cuatro, folios trescientos cincuenta y nueve al trescientos setenta y cuatro todas del libro quinientos cuarenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO: NUEVE. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE BAJO VOLTAJE que GOZAN las fincas de la número tres mil ochocientos cincuenta y nueve a la tres mil ochocientos setenta y cuatro folios trescientos cincuenta y nueve al trescientos setenta y cuatro todas del libro quinientos cuarenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO: DIEZ. Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO JAZMINES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCION NUMERO: VEINTE. El ejecutado por compra es dueño de una dieciseisava parte de esta finca, como se expresa en la onceava inscripción de dominio de la finca número tres mil ochocientos sesenta y siete folio trescientos sesenta y siete libro quinientos cuarenta y ocho E de Guatemala. HIPOTECAS: INSCRIPCION NUMERO: DOCE. El ejecutado propietario de derechos en esta finca y de la totalidad de la finca número tres mil ochocientos sesenta y siete, folio trescientos sesenta y siete libro quinientos cuarenta y ocho E de Guatemala constituye hipoteca cedularia sobre la misma. Actuará como Entidad Aprobada del F.H.A. FINANCIERA SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANONIMA. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Las inscripciones hipotecarias número tres y número doce, respectivamente son las que motivan la presente ejecución promovida por FINANCIERA SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para obtener el pago de CUATROCIENTOS SEIS MIL SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.406,064.49), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, el seis de junio de dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 14852 18, 25 Jun. / 02 Jul. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 01041-2010-00923 OF. 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRES DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número TRES MIL OCHENTA Y OCHO, folio OCHENTA Y OCHO del libro SESENTA Y SIETE E de SANTA ROSA, que según inscripción de Derechos Reales número uno consiste en lote número catorce, manzana D, residenciales Jardines del Sur, ubicado en el municipio de Chiquimulilla, departamento de Santa Rosa, con extensión de ciento diecinueve punto seis mil ochocientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Norte, Diecisiete punto sesenta metros, con lote número trece; Sur, diecisiete punto sesenta metros, con calle eje nueve; Este, seis punto ochenta metros, con calle eje tres y al Oeste, seis punto ochenta metros, con lote número quince. VIPICA GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA por treinta y dos mil quetzales pagados compró(aron) a BANCO AMERICANO, SOCIEDAD ANONIMA en su calidad de fiduciario del FIDEICOMISO DE CONSERVACION, ADMINISTRACION Y NEGOCIACION DE BIENES Y DERECHOS, esta finca, que se desmembró de la Finca once mil doscientos noventa Folio doscientos veintitrés Libro setenta y siete de Santa Rosa. Inscripción de Derechos Reales número dos. La ejecutada por compra es dueña de esta finca. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: Únicamente la número uno que motiva la presente ejecución que promueve PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÒNIMA, a través de su Mandataria General Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO TRECE MIL NOVECIENTOS QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales de publicación, se emite el presente edicto, en la Ciudad de Guatemala, el treinta de mayo de dos mil trece. Lic. Raúl Quiroa Ojeda, Secretario del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 14917 18, 25 Jun., 02 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 01041-2009-00019 OF. 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día CUATRO DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número CUATRO MIL DOSCIENTOS TREINTA Y UNO, folio DOSCIENTOS TREINTA Y UNO del libro CUARENTA Y NUEVE E de GUATEMALA, que según inscripción de Derechos Reales número uno consiste en LOTE NÚMERO DOS MANZANA E, SECTOR LAS COLINAS TRES, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de sesenta y cinco punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NOROESTE: trece metros con lote uno, SURESTE: trece metros con lote tres, NORESTE: cinco metros, con segunda calle A, SUROESTE: cinco metros, con lote diez. PROMOCIONES MONTES DE SAN JUAN SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca siete mil quinientos seis Folio ciento cuarenta y dos Libro mil novecientos cinco de Guatemala. Inscripción de Derechos Reales número dos. La ejecutada por compra es dueña de esta finca. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: Únicamente la número uno que motiva la presente ejecución que promueve PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÒNIMA, a través de su Mandataria General Judicial con Representación, para lograr el pago de VEINTICINCO MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales de publicación, se emite el presente edicto, en la Ciudad de Guatemala, el treinta de mayo de dos mil trece. Lic. Raúl Quiroa Ojeda, Secretario del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 14919 18, 25 Jun., 02 Jul./2013
EDICTO DE REMATE 09049-2012-00377. Of. 1. Este Juzgado señaló audiencia para el 28/06/13 a las 10:00 Hrs. Remate Pública subasta de un inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en el lugar denominado XETANTIC, Aldea RIO BLANCO, Mnpio SACAPULAS, Depto. de QUICHE. Ext. 205.71 Mts2. Medidas y colindancias: Norte: 10 varas, equivalente a 8.40 mts, con Domingo García Vásquez, línea recta de por medio; Sur: 10 varas, equivalente a 8.40 mts, con Sebastián Uluán López, línea recta de por medio; Oriente: 29 varas y una cuarta, equivalente a 24.49 mts, con Tomasa Eliodora Uluán López, línea recta de por medio; y Poniente: 29 varas y una cuarta, equivalente a 24.49 mts, con Marta Cristina Uluán López, línea recta de por medio. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo, promovido por: FUNDACIÓN HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con representación JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA. Aceptándose postores cubran deuda de Q.40,688.29 más costas procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio y Depto de Quetgo. 31/05/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 14936 19, 21, 25 Jun./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00461 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 28 de Junio del 2,013 a las 10:00 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble cultivable ubicado en el Cantón Xecanchavox del municipio de San Cristóbal Totonicapán departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 1,200 M2. Cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 40.90 mts., con Alfonso Raymundo Sapón; PONIENTE: 25.55 mts., con Julia Sapón y Catarina Sapón; NORTE: 41 mts., con Pedro Gonzáles: SUR: 27.90 mts., con Nicolás Sapón, el cual se encuentra debidamente limitado con mojones en todos sus rumbos. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Diego Hilario Tzic Mendoza, en su calidad de Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC”, Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L. con sede en el Cantón Paxtocá del municipio y departamento de Totonicapán, para
La Hora
Guatemala, 25 de junio de 2013/Página 19
lograr el pago de Q.74,000.00, en concepto de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 31 de Mayo del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 15017
21, 24, 25 Jun./2013
EDICTO DE REMATE PUBLICACIÓN DE EDICTO. JUICIO EJECUTIVO No. 16-2012.OF. IV. NOT II.-Este órgano jurisdiccional, señaló audiencia, para el día dieciocho de julio del año dos mil trece, a las nueve horas, para la venta en pública subasta del Bien Inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en el Cantón Jolopxan, del Municipio de Santa María Nebaj, del Departamento de Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: A) NORTE: Una cuerda, una vara y cuatro pulgadas, equivalente a veintiuno punto setenta y ocho metros, con JUANA GÓMEZ; B) ORIENTE: Siete varas, equivalente a cinco punto ochenta y cinco metros, con ANTONIO MATOM, calle de por medio; C) SUR: Diecinueve varas y treinta y dos pulgadas equivalentes a dieciséis punto sesenta y ocho metros, con JUAN, FELIPE Y MIGUEL de apellido GUZARO; D) PONIENTE: Siete varas equivalente a cinco punto ochenta y cinco metros, con PEDRO GUZARO, en todos sus rumbos línea rectas de por medio y en las esquinas de mojón árboles de pito sembrado, siendo este inmueble propio para construcción. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por BENIGNO ABEL ZACARIAS LAINEZ O BENIGNO AVEL ZACARIAS LAYNEZ, en calidad de Mandatario Judicial de la Asociación para el Desarrollo Raíz, para obtener el pago de la cantidad de TREINTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS SESENTA Y SIETE QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses, intereses moratorios, seguros y costas procesales. No teniendo el presente inmueble más gravámenes que el consignado anteriormente. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Conste, diez de junio del año dos mil trece.- (f) Lic. Humberto Cedillo Chel. Secretario Juzgado Primero de Primera Instancia Civil, del Municipio de Santa María Nebaj, del Departamento de Quiché. 15084 25 Jun., 02, 09 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE Ej. Vía de Apremio No. 53-09; Of. 3ª. Este Juzgado señaló audiencia del día 06 de agosto de 2013; 8:45 hrs. para el REMATE y venta en pública subasta de la finca No.60,110 folio 250, libro 227 de Such. Ubicada en el parcelamiento Santa Elena del Mpio. de Río Bravo Such. Mide y linda al NORTE: 12.50 mts.con Finca matriz; SUR: 12.50 mts.con carretera al medio; ORIENTE: 36.00 mts.con finca matriz; PONIENTE: 36.00 mts.con finca matriz. Extens. Sup. 450.00 Mts.2. Esta Fca. se desmembró de la No. 53,950, folio 114, libro 207 Such. No consta si tiene cultivos, o construcciones o si tiene más gravámenes que la presente ejecución promovida por MERIDA AJSIVINAC ALQUEJAY tomando como base el capital de Q.40,000.00 más intereses y costas judiciales. Con citación de personas interesadas, hácese la presente publicación. Sria. Jdo. De 1ª. Inst. Civil y Econ. Coactivo de Such. Mazatgo 18 de junio del 2013. JOSE DAVID BARILLAS CHANG, Secretario. 15085 25 Jun., 02, 09 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EVA 01041-2012-00220 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISIETE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para el remate de la Finca número quinientos setenta y dos, Folio setenta y dos, Libro seiscientos cuarenta y dos E de Guatemala; finca urbana consistente en LOTE DIECISÉIS, MANZANA P, SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento seis punto cero cincuenta mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, con una distancia de siete punto cero siete metros, con rumbo sureste setenta y cuatro grados, treinta y un minutos, trece segundos, con lotes Siete y Ocho, manzana P; de la estación dos al punto observado tres, con una distancia de quince punto cero cero metros, con rumbo suroeste quince grados, veintiocho minutos, cuarenta y siete segundos, con lote Diecisiete, manzana P; de la estación tres al punto observado cuatro, con una distancia de siete punto cero siete metros, con rumbo noroeste setenta y cuatro grados, treinta y un minutos, trece segundos, con Calle; de la estación cuatro al punto observado uno, con una distancia de quince punto cero cero metros, con rumbo noreste quince grados, veintiocho minutos, cuarenta y siete segundos, con lote Quince, manzana P. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO: DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de energía eléctrica; paso de agua, área verde; luces y vista, de uso; contribución; luces y vista, uso contribución, uso contribución, luces y vista, uso contribución, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, uso contribución, luces y vista, uso, energía eléctrica, paso de agua, área verde, luces y vista, servidumbre de uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, uso energía eléctrica, paso de agua, área verde. Luces y vista, de uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, uso, contribución, luces y vista, uso, de contribución que soporta, luces y vista, energía eléctrica, paso de agua, área verde, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO: TRES. Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre DE LUCES Y VISTAS Y CONSTRUCCIÓN. -La servidumbre de luces y vistas es la limitante que se establece sobre las fincas y casas del SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO, identificadas en la cláusula precedente, cuyo objeto consiste en que sobre la finca y casa construida o a construirse únicamente podrán desarrollarse edificaciones con una altura no mayor de seis punto cero cero metros. Así mismo, la servidumbre de construcción, consiste en que el propietario de una vivienda, no podrá variar la fachada de su vivienda en su estructura, así mismo no podrá pintarse de otro color al color del que originalmente estaba al momento en que compró la misma, a efecto de que su uniformidad le dé estética, elegancia y armonía a todo el SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO. OTRA OBLIGACIÓN DE NO HACER: A todos los propietarios, no pueden colgar ropa, u otros objetos, en el área verde y/o frontal de sus viviendas, para no arruinar el ornato del sector. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntario, perpetuo, irrevocable, gratuito, de utilidad
comunal y potestativamente transmisibles. Es de utilidad comunal en virtud que tiene por objeto el mantener uniformidad y orden entre las casas y lotes del SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO y que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre los predios sirvientes, una obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y cuales no.- en consecuencia el predio dominante será: la Finca tres mil ochocientos cincuenta y tres (3853) Folio trescientos cincuenta y tres (353) Libro quinientos cuarenta y ocho E (548E) de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO: CUATRO. Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre SERVIDUMBRE DE USO. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas que conforman los lotes del SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO, identificadas en la cláusula cuarta del presente instrumento, cuyo objeto consiste en que las fincas en cuestión exclusivamente podrán utilizarse para vivienda. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntario, perpetuo, irrevocable, gratuito, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que tiene por objeto preservar el carácter residencial del SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO y que únicamente otorga al predio dominante un derecho de velar y exigir el cumplimiento de esta norma (uso del inmueble exclusivamente para vivienda), de interés para la comunidad, y no le otorga derecho alguno de uso físico; pesando sobre los predios sirvientes, una obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no.- en consecuencia el predio dominante será: la Finca tres mil ochocientos cincuenta y tres (3853) Folio trescientos cincuenta y tres (353) Libro quinientos cuarenta y ocho E (548E) de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO: CINCO. Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre SERVIDUMBRE DE CONTRIBUCIÓN. Esta servidumbre consiste en el gravamen que de acuerdo a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley Número ciento seis, se establece sobre los lotes del SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO, identificados la cláusula cuarta de la presente escritura, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas de la lotificación, para el mantenimiento de las áreas de uso común del SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO (calles, áreas verdes, parqueos, áreas de reforestación y áreas deportivas). Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntario, perpetuo, irrevocable, gratuito, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que tiene por objeto el obligar a los propietarios de los lotes del condominio, a contribuir para el mantenimiento de las áreas de uso común de la lotificación, y porque únicamente se otorga al predio dominante el derecho de velar y poder exigir el cumplimiento de esta obligación, por ser de interés para la comunidad; no otorgando derecho de uso físico alguno. Es potestativamente transmisibles en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no. En consecuencia el predio dominante será: la Finca tres mil ochocientos cincuenta y tres (3853) Folio trescientos cincuenta y tres (353) Libro quinientos cuarenta y ocho E (548E) de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO: SEIS. Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra: A. El juez Décima Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veintiocho de septiembre de dos mil doce decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio Número cero mil ciento sesenta y cinco guión dos mil doce guión cero cero quinientos noventa Oficial y Notificador Cuarto (No. 01165-2012-00590 Oficial 4° y Not. 4°) seguido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra: B. El juez SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, de Guatemala en resolución treinta de noviembre de dos mil doce decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio Ejecutivo Número cero mil cuarenta y siete guión dos mil doce guión novecientos treinta Oficial y Notificador Cuarto (No. EJECUTIVO No. 01047-2012930 OF. Y NOT. CUARTO) seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: El número uno, el que motiva la presente Ejecución en la Vía de Apremio Promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL-, a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, para obtener el pago de CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital adeudado más intereses, gastos y costas procesales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, diecisiete de junio del año dos mil trece. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 15087 25 Jun., 02, 09 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EVA. No. 11005-2013-00108 2° Este Juzgado señaló audiencia el día DIEZ DE JULIO DEL DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de las fincas siguientes: a) número 5,759, folio 259, del libro 72 E de Quetzaltenango ubicada en 2ª av entre 11 y 12 calle zona 1 Barrio La Independencia, Coatepeque, Quetzaltenango, mide 45.50 mts2 linda al norte 13.00 mts con Carlos González y servidumbre de paso al medio, al Sur 13.00 mts con herederos de Gregorio Víctor López Rodríguez, al Oriente 3.53 mts con finca matriz y Poniente 3.50 mts con 2ª avenida zona 1 Coatepeque; y b) número 5,472, folio 472 del libro 111 E, de Quetzaltenango ubicada en 12 calle 2-24 zona 1 Barrio La Independencia, Coatepeque, Quetzaltenango, mide 22.46 mts2 y linda Norte 13.95 mts con Carlos Fuentes y Finca Matriz, Sur 1.30 mts con Finca matriz, quiebra al norte 3.50 mts con Rodolfo Godínez y quiebra al Poniente 13.00 mts con Rodolfo Godínez; Oriente 4.80 mts con Finca Matriz; y al Poniente 1.45 mts con 2 av zona 1 Coatepeque; Para remate se fija cantidad
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 25 de junio de 2013
Viene de la página anterior... reclamada de CIENTO VEINTICINCO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON CUARENTA CENTAVOS más intereses, y costas procesales, virtud proceso de Ejecución en Vía de Apremio promovido por CARLOS JOAQUIN PRIETO CUESTA. Cítese personas interesadas en subasta. Publíquese. Juzgado 1ra. Inst. Civil y Ec. Coac. Retalhuleu 18 de junio del año dos mil trece. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 15092 25 Jun., 02, 08 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2009-00841 OF. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el OCHO DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble. Derechos Reales. Dominio. Finca Nueve mil novecientos diecinueve (9919) Folio Cuatrocientos diecinueve (419) Libro Cuatrocientos cuarenta E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica consistente en Lote 10 de la manzana (9) DEL PROYECTO “JARDINES DE LA MANSIÓN”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 102.0000 m2. Medidas y colindancias; De la estación 0 al punto observado 1., azimut 135°57’06’, distancia de 6.00 metros con lote 35; de la estación 1 al punto observado 2, azimut de 225°57’06”, distancia de 17.00 metros con lote 11, de la estación 2 al punto observado 3, azimut 315°57’06”, distancia de 6.00 metros con 28 calle; de la estación 3 al punto observado 0, azimut de 45°57’06”, distancia de 17.00 metros con lote 9. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) 3; 4 y 5 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz; relativa a Servidumbre de conducción de energía eléctrica, servidumbre de acueducto de agua pluvial, agua potable y drenaje de agua y servidumbre voluntaria de paso. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Se rectifica(n) la(s) inscripción(es) número(s) 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que de la Estación 0 al Punto Observado Uno, linda y mide un Azimut de: Cientro treinta y cinco grados, cincuenta y siete minutos, y seis segundos (135°,57´ 06”) y una distancia de seis metros (6.00m) con lote treinta y cinco (35), y no como se consignó. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de CIENTO OCHENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS UNO CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS (Q. 186,901.88), en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales que se determinaran al aprobarse el proyecto de liquidación respectivo. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, once de Junio de dos mil trece. Jaime Rene Orozco López. Secretario. 15094 25 Jun., 01, 04 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO, No. 359-2011. OFICIAL 3°. FASE VIA DE APREMIO EDICTO Este Juzgado señala audiencia para el DIECISIETE DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, en este Juzgado, para el REMATE los bienes inmueble siguientes: a) Inmueble inscrito en el Acta número dieciocho guión dos mil siete, Folios ciento noventa y siete y ciento noventa y ocho del Libro dieciséis de Actas de Derechos de Posesiones Simples del Área Urbana de la Municipalidad de Melchor de Mencos, Petén; ubicado en el Barrio Santa Cruz del municipio de Melchor de Mencos, departamento de El Petén, que cuenta con una extensión superficial de Un mil doscientos sesenta metros cuadrados (1260.00 mts2), con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: cuarenta y dos metros y colinda con Cirilo Corado, AL SUR: cuarenta y dos metros y colinda con Arcadio Lucero; AL ORIENTE: sesenta metros colinda con Arcadio Lucero y AL PONIENTE: cero metros y colinda con Arcadio Lucero y Calle de por medio. b) Inmueble inscrito en el Acta número Doscientos dieciséis guión dos mil cinco, Folios trescientos uno y trescientos dos, del Libro Trece de Actas de Derechos de Posesiones Simples del Área Urbana de la Municipalidad de Melchor de Mencos, Petén; ubicado en el Barrio Santa Cruz del municipio de Melchor de Mencos, departamento de El Petén, que cuenta con una extensión superficial de tres mil noventa metros cuadrados (3090.00 mts2), con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Sesenta metros, colinda con Cirilo Corado; AL SUR: sesenta metros y colinda con Enrique Lucero; AL ORIENTE: sesenta metros colinda con Andrés Juárez y Calle de por medio; AL PONIENTE mide cuarenta y tres metros y colinda con Arcadio Lucero. Siendo el acreedor hipotecario VISION CAPITALISTA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial con Representación, MARCO ANTONIO GUZMAN GONZALEZ, fijándose como base para el remate el monto de SETENTA Y DOS MIL NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS, más los intereses que se sigan causando hasta el efectivo pago y costas procesales; no teniendo el bien inmueble, más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social del Municipio de San Benito, Departamento de Petén, el diez de junio de dos mil trece. GERMAN DARIO LOPEZ HEREDIA. SECRETARIO 15103 25 Jun., 02, 09 Jul./2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01046-2012-00828 OFICIAL 2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRES DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 189, folio 189, del libro 1908 de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número 1: finca urbana consistente en LOTE 18 MANZANA N DE LA LOTIFICACION VILLA LINDA III del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de 160.00 m2, ubicada en la treinta y una avenida, zona siete “Boulevard Universidad”. Medidas y colindancias: linda Norte: 20 metros con lote número 24, Sur: 20 metros con lote número 22, Este: 8 metros con otros dueños, Oeste: 8 metros con 81 avenida “A”. Inscripción Número 3: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. Hipotecas. Inscripción Número 5: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por Banco Del Nor-Oriente, Sociedad Anónima. Esta hipoteca ocupar el Primer lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DEL NOR-ORIENTE, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de la suma de CIENTO VEINTE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas. Y para los efectos legales
La Hora se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con fecha tres de diciembre de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala, veintinueve de mayo de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 15104 25, 27 Jun., 01 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A.119-2013 (1). Se rematará bien inmueble, de 441.00 Mts2. Finca rústica No. 97923; folio 63; libro 288 de Retalhuleu, San Andrés Villa Seca, Retalhuleu. Linda: Norte: 21.00 Mts. camino real del cantón Pajales. Sur: 21.00 Mts. con finca matriz. Oriente: 21.00 Mts. con finca matriz. Poniente: 21.00 Mts. con finca matriz. Sin más inscripciones ni gravámenes. No constan: servidumbres, construcciones ni cultivos. Ejecuta: Jose Antonio Centeno Piedrasanta en la calidad con que actúa. Precio: Q 14,419.00 más costas procesales. Remate 2/7/2013 a las 11:30 Hrs. No hay más acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 31/5/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.15105 25, 26, 27 Jun./2013
EDICTO DE REMATE
AVISOS LEGALES EDICTO DE MATRIMONIO LINDSEY KATHLEEN NORDYKE, estadounidense y KEVIN CHRISTOPHER GARCÍA MAJZUL, guatemalteco, solicitaron autorice su matrimonio civil; se emplaza a denunciarlo a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo en mi oficina 19 C. 9-40 zona 10, ciudad. Guatemala, 17 de junio de 2013. MAX JIMÉNEZ TEJEDA, Abogado y Notario. 15088 25 Jun. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO MIRNA LIZETH HERRERA RIVERA (Guatemalteca) y JAMES DAVID HARPER (Americano), solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL. En cumplimiento de la ley, hago esta publicación. Licenciado VÍCTOR FABRICIO LÓPEZ FERNÁNDEZ, Abogado y Notario, 3ra. Calle Poniente # 14 “B”. La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, 19 de junio de 2013. 15096 25 Jun. 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN
EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01101-2011-01146 Of. y Not. 2o. Este Juzgado señaló la audiencia el día ONCE DE JULIO DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: finca 166, folio 341 del libro 85 A De Libro Antiguo de Guatemala, casa ubicada en esta ciudad, en la calle que de la Iglesia del Carmen, sale al campo de la plaza de Toros, compuesta su área de veinte varas de frente y cincuenta y cinco de fondo. LINDANTE: NORTE: Casa de don Benedicto Sáenz; SUR: Sitio de Pedro Cadenas; OESTE: casa de los herederos de don Mariano Arroyo; y PONIENTE: Calle de por medio, casa de don Buenaventura Lambriz; GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: De la Inscripción uno a la veinte fueron canceladas en su oportunidad; VIGENTES: INSCRIPCION 21 La que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por EZEQUIEL ALONSO (UNICO APELLIDO), para obtener el pago de CUARENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS QUETZALES, más intereses y costas procesales. INSCRIPCION 22 promovida por EZEQUIEL ALONSO (UNICO APELLIDO), para obtener el pago de VEINTE MIL QUETZALES, esta hipoteca ocupa el segundo lugar. INSCRIPCION 23 promovido por INVERSIONES LA CONFIANZA SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de QUINCE MIL QUETZALES, esta hipoteca ocupa el tercer lugar. INSCRIPCION 24 promovida por INVERSIONES LA CONFIANZA, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de QUINCE MIL QUETZALES esta hipoteca ocupa el cuarto lugar. Se aceptarán posturas que se presenten el día del remate y cubran el capital reclamado, intereses y costas. Para los efectos legales se hace la presente publicación. LESBIA LORENA ELIZONDO AGUIRRE, Secretaria del JUZGADO QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Ciudad de Guatemala, diecinueve de junio del dos mil trece. 15141 25 Jun., 02, 09 Jul./2013
VIA DE APREMIO C2-2008-7775 OFICIAL 2o. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a la entidad ALIMENTOS ESTRELLA AZUL, SOCIEDAD ANONIMA de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, por medio de la cual se reclama la cantidad de CINCUENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos, seguros, comisiones, gastos y costas procesales, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en el Primer Testimonio de la Escritura Pública número tres mil trescientos treinta y siete, autorizada en esta Ciudad por la Notaria Maria Lily Pineda Barrera con fecha trece de agosto del año dos mil siete, de conformidad con el plazo y demás condiciones que constan en el documento relacionado, se admitió para su tramite la presente demanda por medio de resolución de fecha veintitrés de septiembre de dos mil ocho y se hace saber a la ejecutada que tiene el plazo de tres días para que adopte la actitud procesal que crea pertinente, se le previene además que debe señalar dirección para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, bajo apercibimiento que en caso contrario se le seguirá notificando por los estrados de este juzgado; Así también se le hace saber de las siguientes resoluciones: a) Resolución del doce de diciembre del año dos mil ocho que tuvo por ampliada la demanda; Y b) Resolución del veintinueve de abril del año dos mil trece que ordena a solicitud de parte notificar a la ejecutada a través de edicto. Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, trece de mayo del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. REYNA VICTORINA YES MARCOS. – JUEZ–. 15102 25 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO
EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01043-2012-00867 OFICIAL No. 4. Este juzgado señaló la audiencia el día ONCE DE JULIO DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad Inmueble como finca urbana número 9652, Folio 152 del libro 580 E de Guatemala, consistente en LOTE NUMERO TRES, DEL SECTOR 0 DE CONDOMINIO EL MANANTIAL DE SAN RAFAEL, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL TREINTA Y OCHO GUION CERO SIETE, ZONA DIECIOCHO, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 90.6308 m2. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento treinta y seis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de seis punto cero un metros, colindando con lote treinta y ocho guión catorce. De la estación dos, al punto de observación tres, un azimut de doscientos veintiséis grados once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero ocho metros, colindando con lote treinta y ocho guión once. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de trescientos dieciséis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de seis punto cero un metros, colindando con veintitrés calle A. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de cuarenta y seis grados, once minutos, diecinueve segundos con una distancia recta de quince punto cero ocho metros, colindando con lote treinta y ocho guión cero cinco. INSCRIPCION NUMERO 2: Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, PASO, ACUEDUCTO, PASO QUE GOZA, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, PASO, ACUEDUCTO, PASO QUE GOZA, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, CONDUCCION DE AGUA POTABLE, PASO PEATONAL Y VEHICULAR QUE GOZA. INSCRIPCION NUMERO 3: Se constituye sobre esta finca el Régimen de copropiedad denominado REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 3 de derechos reales de la finca 438 folio 438 Libro 561E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO 4: Esta finca soporta la servidumbre DE USO Y VISTA, tal y como consta en su inscripción registral de dominio. INSCRIPCION NUMERO 5: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE USO Y CONDOMINIO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS, tal y como consta en su inscripción registral de dominio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, para obtener el pago de TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y OCHO CENTAVOS (Q398,696.78), mas intereses, gastos y costas judiciales. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en el presente proceso. Alejandra Georgina Juárez González, Secretaria Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, catorce de Junio del dos mil trece. 15162 25 Jun., 02, 09 Jul.2013
MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: MARIA ISABEL GOMEZ AZ, artículos 11 Y 12 del Reglamento del Servicio público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera, solicita Licencia de Transporte Extraurbano, para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA XECAM DEL MUNICIPIO DE CANTEL DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, A: EL MUNICIPIO DE QUETZALTENANGO DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, VIA: CHUISUC, FABRICA CANTEL, LAS ROSAS Y VICEVERSA.- CON LOS SIGUIENTES HORARIOS. SALE DE ALDEA XECAM A LAS: 05:00 HORAS, CON SALIDAS CADA DIEZ MINUTOS CONFORME TURNOS ROTATIVOS. Y SALE DEL MUNICIPIO DE QUETZALTENANGO A LAS: 06:00 HORAS CON SALIDAS CADA DIEZ MINUTOS CONFORME TURNOS ROTATIVOS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, GUATEMALA, Diecinueve de Abril de dos mil trece. Exp. 389-2012. OF. 3º Gv. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 14840 18, 25 Jun. 2013
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: PEDRO ANGEL MACHIC Y MACHIC, artículos 11 Y 12 del Reglamento del Servicio público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera, solicita Licencia de Transporte Extraurbano, para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE ZUNIL DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO A: EL MUNICIPIO DE QUETZALTENANGO DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, VIA: ALMOLONGA BAÑOS DE ALMOLONGA Y VICEVERSA- CON LOS SIGUIENTES HORARIOS. SALE DEL MUNICIPIO DE ZUNIL A LAS: 05:00 HORAS, CON SALIDAS CADA DIEZ MINUTOS CONFORME TURNOS ROTATIVOS. Y SALE DEL MUNICIPIO DE QUETZALTENANGO A LAS: 06:00 HORAS CON SALIDAS CADA DIEZ MINUTOS CONFORME TURNOS ROTATIVOS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, GUATEMALA Diecinueve de Abril de dos mil trece. Exp. 390-2012. Of. 3o Gv. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 14841 18, 25 Jun. 2013
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: JUAN PABLO COLOP PEREZ, artículos 11 Y 12 del Reglamento del Servicio público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera, solicita Licencia de Transporte Extraurbano, para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA XECAM DEL MUNICIPIO DE CANTEL DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, A: EL MUNICIPIO DE QUETZALTENANGO DEL
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, VIA: CHUISUC, FABRICA CANTEL, LAS ROSAS Y VICEVERSA.- CON LOS SIGUIENTES HORARIOS. SALE DE ALDEA XECAM A LAS: 05:00 HORAS, CON SALIDAS CADA DIEZ MINUTOS CONFORME TURNOS ROTATIVOS. Y SALE DEL MUNICIPIO DE QUETZALTENANGO A LAS: 06:00 HORAS CON SALIDAS CADA DIEZ MINUTOS CONFORME TURNOS ROTATIVOS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, GUATEMALA. Diecinueve de Abril de dos mil trece. Exp. 391-2012. OF. 3º Gv. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Dirección General de Transportes CIV 14842 18, 25 Jun. 2013
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transporte: RONY ESTUARDO MEDINA REYES. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte extraurbano de pasajeros por carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: VILLAS DE SAN PEDRO AYAMPUC MUNICIPIO SAN PEDRO AYAMPUC DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: CIUDAD CAPITAL DE GUATEMALA, VIA: LO DE REYES, COLONIA ROSARIO, COLONIA MAYA, COLONIA ATLANTIDA, CALLE MARTI Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE VILLAS DE SAN PEDRO AYAMPUC DESDE LAS: 04:30 HASTA LAS 20:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS, SALE DE GUATEMALA DESDE LAS: 05:00 HASTA LAS 20:30 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 23 de abril del año 2013. EXP. 535/2013. Of. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Dirección General de Transportes CIV 14997 21, 25 Jun./2013
La Hora CASTRO GONZÁLEZ; PRÓSPERO CASTRO; PROSPERO CASTRO; PROSPERO GONZALEZ; PRÓSPERO GUILLERMO CASTRO GONZÁLEZ. Junta Herederos 22 de julio 2013, 9 horas, en 6av. “A” 14-62, 2 nivel, oficina 6 zona 1 Guatemala. Cito a interesados. Guatemala, 20 de Junio 2013. Lic. Benjamín Ixcot Ávila, Notario, Colegiado 8062. 15089
25 Jun., 02, 09 Jul./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FELICITA OSORIO GARCIA, se presentó a mi oficina Barrio El Centro, Santa Catarina Mita, Jutiapa, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de KAREN FELICITA OSORIO GARCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Catarina Mita, Jutiapa, 24 de mayo de 2013. Lic. Santos Israel Navas Ramírez, Notario. Colegiado número 15,442.
14264
Ante mis oficios notariales, se radico Proceso Sucesorio del causante MANUEL ENRIQUE CAMPOS PAIZ, promovido por su esposa TELMA MARIA ANTONIETA DURÁN LEE y sus hijos CARLOS MAURICIO CAMPOS DURÁN, ALESSANDRO ENRIQUE CAMPOS DURÁN, MANUEL DE JESÚS CAMPOS DURÁN, se fija para la JUNTA DE HEREDEROS E INTERESADOS el 25 de julio de 2013 a las 10:00 horas en la oficina jurídica ubicada en novena avenida 1-40 A, zona dos de la ciudad de Chiquimula, Departamento de Chiquimula. Lic. Horacio Humberto Zuchini Morales, Abogado y Notario. 15139 25 Jun., 02, 09 Jul. 2013
14, 25, 28 Jun. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO ERICK ROLANDO ALVARADO REYES, de nacionalidad guatemalteca, y KAROLINA MORALES KELLY, de nacionalidad Costarricense, solicitan que autorice su Matrimonio Civil. Para los efectos legales, se emplaza a denunciar a quienes sepan de algún impedimento en 15 av. 7-41 zona 3, Quetzaltenango. Lic. Fredy Antonio Martínez de León, Abogado y Notario, Col. 7,264.
15093
25 Jun./2013
MUNICIPALIDAD DE CHAJUL, EL QUICHÉ CONVOCATORIA A LICITACIÓN PÚBLICA LA MUNICIPALIDAD DE CHAJUL, DEPARTAMENTO DE EL QUICHÉ, CONVOCA A PARTICIPAR EN EL EVENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA No 06-2013 DEL PROYECTO DENOMINADO: AMPLIACIÓN MERCADO MUNICIPAL ÁREA URBANA, CHAJUL, QUICHÉ
EDICTO
Número de NOG 2739682
01044-2013-00275. Of. 3o. MARGARITA ANA ZACHRISSON GOUBAND, promueve en ese Juzgado diligencias VOLUNTARIAS DE REPOSICIÓN DE TÍTULO DE CREDITO consistente en PAGARE por un monto de TREINTA Y TRES MIL SETECIENTOS NOVENTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON CINCUENTA CENTAVOS. Con fecha de vencimiento el uno de febrero de dos mil trece. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala 7 de junio del 2013. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. Secretaria. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 15068 25 Jun. 2013
En cumplimiento de los artículos 22 y 23 del decreto 27-2009 del congreso de la República, Ley de contrataciones del Estado, la Municipalidad de Chajul, Quiché, realiza la presente publicación. El lugar y la fecha de recepción y apertura de plicas será el 30 de julio de 2013 a las 10:00 horas a.m. Los interesados podrán adquirir las bases, especificaciones técnicas y planos que están disponibles durante todo el tiempo de la publicación hasta la recepción de las plicas, en la oficina de dirección municipal de planificación ubicada en el segundo nivel de la municipalidad de Chajul, en el mismo lugar y oficina de recepción de las plicas. O si prefieren las bases pueden obtenerlas y cualquier consulta hacerlas en internet en la dirección www.guatecompras.gt consultando el Número de Operaciones Guatecompras: 2739682 sin costo alguno, pasados 30 minutos ya no se recibirán ofertas y se procederá a la apertura y la evaluación de la misma.
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: JOSE ELIZANDRO ESPINOZA LEMUS actuando en su calidad de Representante Legal de la Cooperativa Integral La Nueva Esperanza. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de pasajeros por carretera para operar en servicio DIARIO, con DOS vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: CASERÍO BRISAS DEL CHIQUIBUL, MUNICIPIO DE DOLORES, DEL DEPARTAMENTO DE PETEN. A: MUNICIPIO DE POPTUN DEL DEPARTAMENTO DE PETEN. VIA: COMUNIDAD DE SAN MARCOS, CASERIO LOS LIMONES, CRUCE DE XAAN, DOLORES, COMUNIDAD SANTO DOMINGO, CRUCE DEL TORONJO, SACUL ABAJO, COMUNIDAD SUCULTE, COMUNIDAD BOCA DEL MONTE, COMUNIDAD MACHAQUILA, VALLE DE LA ESMERALDA, CRUCE DE SACUL ARRIBA, COMUNIDAD MOPAN 1, COMUNIDAD IXCOXOL, POPTUN CABECERA MUNICIPAL, Y VECEVERSA. HORARIOS: SALE DE BRISAS DE CHIQUIBUL A LAS: 04:00 Y 04:30 HORAS; SALE DE CABECERA MUNICIPAL DE POPTUN PETEN A LAS: 12:00 Y 12:30 HORAS Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 21 de mayo del año 2013. EXP. 1829/2012. Of. 8. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Dirección General de Transportes CIV 15073 25 Jun., 02 Jul./2013
Los interesados harán una visita en el área de construcción el día 15 de julio de 2013, a las 10:00 horas y tendrán derecho a un documento de respaldo para luego adjuntar dentro de la plica que se requerirá en su momento. 15074
EDICTO Ante la Gobernación Departamental de Sacatepéquez, se presentó el señor LUIS ALFREDO CASTELLANOS FARFAN, denunciando los excesos que posee el bien inmueble de su propiedad, ubicado en la Calle de la Bomba a cuadra y media de la Iglesia Católica número 10 de la aldea San Lorenzo El Cubo del municipio de Ciudad Vieja de este departamento y solicitó la adjudicación gratuita de los mismos. Dicha propiedad se encuentra inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo finca número 622, folio 202, del libro 15 de Sacatepéquez. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Secretaría de la Gobernación Departamental de Sacatepéquez-La Antigua Guatemala, veintitrés de abril del año dos mil trece.- ALICIA TOLEDO BETHANCOURT Secretaria Gobernación Departamental de Sacatepéquez.15101 25 Jun., 09, 24 Jul./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO VALERIANA LUISA PÉREZ GÓMEZ, GENARO REYES, ALICIA CATALINA, ARTEMIO EULALIO, ODILIA DEMESIA, PRÓSPERO DAVID, MARDOQUEO ELÍAS, ELEAZAR HECTOR, VERISONIA EDELMIRA, RODUEL ELEOREB, Y ABIGAIL DORIS, todos de apellidos, CASTRO PÉREZ, radicaron ante mis oficios, Proceso Sucesorio Extrajudicial Intestado de PRÓSPERO GUILLERMO CASTRO GONZÁLEZ Y/O PRÓSPERO GUILLERMO CASTRO GÓNZALEZ; PRÓSPERO GUILLERMO CASTRO; PROSPERO GUILLERMO GONZALEZ; GUILLERMO CASTRO GONZÁLEZ; GUILLERMO CASTRO; GUILLERMO GONZALEZ; PRÓSPERO
Guatemala, 25 de junio de 2013/Página 21
14780
25 Jun. 2013
Guatemala, 25 de junio de 2013/Página 22
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
1 3 2 4 8 6 1
6 7 2 5 8 7 6 5
9 1 4 5 6 6 2
2 3 9 3 4 7 8
soluciÓn anterior
Palabra oculta: racha
ñrraaa tnoiag c a u i t c racaoh gaonug
a r a ñ a r g i t a n o c i c u t a a h o r c a g u a n g o
l a t r c
g r u a l
l a a a a o z b a r r e u i n t u a a g
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
gente y farándula
Guatemala, 25 de junio de 2013/Página 23
Jim Carrey reaviva el debate sobre las armas Por B. Munker y C. Horsten Los Ángeles / Agencia dpa
Jim Carrey acaba de meter el dedo en la llaga: su nueva película, “Kick-Ass 2”, es de una violencia tal que no puede soportarlo, escribió el pasado fin de semana en su cuenta de Twitter. “No me avergüenzo, pero los acontecimientos ocurridos en los últimos tiempos hacen que vea las cosas de otra manera”. Con esos acontecimientos recientes, el protagonista de “Ace Ventura” se refiere a la masacre de diciembre en el estado de Connecticut, en la que perdieron la vida 20 escolares. En la secuela de “Kick Ass”, jóvenes disfrazados de superhéroes arremeten de forma brutal contra sus adversarios. El productor de “Kick Ass 2”, Mark Miller, contraatacó en su blog. Según escribió, como narrador de historias su trabajo es entretener a la gente. Y en este sentido, “sus herramientas no deberían verse saboteadas por la restricción de armas en una película de acción”. Y añade que nunca compró la idea de que la violencia en la ficción conlleve más violencia en la vida real. Como muchos otros famosos, Carrey ya se había pronunciado varias veces en el pasado contra la violencia y a favor de una legislación más restrictiva en materia de arPor EDITH M. LEDERER
NACIONES UNIDAS / Agencia AP
Angelina Jolie debutó ayer ante el organismo más poderoso de Naciones Unidas como enviada especial para refugiados y exhortó a las naciones del mundo a dar prioridad a la lucha contra las violaciones en guerra. La actriz y activista dijo ayer al Consejo de Seguridad de la ONU que “cientos de miles -si no millones- de mujeres, niños y hombres han sido violados en con-
mas. Tras el tiroteo ocurrido durante una proyección de “The Dark Knight Rises” en Aurora (Colorado), que el año pasado causó 12 muertos y 70 heridos, todo Hollywood puso el grito en el cielo. Y tras la masacre en la escuela primaria “Sandy Hook”, estrellas como Jamie Foxx, Lady Gaga y Robert Redford volvieron a hacer campaña en pro del control de armas con declaraciones y recogidas de firmas. El presidente, Barack Obama, puso en marcha una iniciativa para endurecer la legislación, pero hasta ahora el Congreso ha tumbado todos los intentos El programa que Hollywood prepara para este verano (boreal) sigue plagado de violencia. El cartel de “White House Down”, de Roland Emmerich, muestra a Channing Tatum en el papel de guardaespaldas presidencial, con metralleta y pistola a la cintura. Y Denzel Washington y Mark Whalberg también aparecen empuñando sus armas en “2 Guns”. En enero, Quentin Tarantino rechazaba cualquier conexión entre la brutalidad en la gran pantalla y la violencia en el mundo real. Según el director de “Pulp Fiction” y “Django Unchained”, el problema está en el control de armas y las condiciones psíquicas de quienes las usan, subrayó en una entrevista. Ese
mismo mes, también Arnold Schwarzenegger defendía los muchos tiros que se disparan en su película “The Last Stand”, alegando que el único objetivo es divertir al público. Frente a ellos, Robert Redford defendía durante la inauguración del Festival de Sundance un mayor debate sobre la violencia en el cine: “Creo que no es sólo oportuno
abordar esta discusión, sino que llegamos tarde”, dijo la estrella de Hollywood. Entre los escritores, los frentes también están divididos. Jonathan Franzen (“Las correcciones”) contó en una entrevista con dpa en febrero que ya de niño su padre le puso un arma en la mano para que aprendiera a usarla. “Mi padre era el mayor pacifista del mun-
do, pero se crió en el campo”, declaró. No obstante, el escritor abogó abiertamente por un mayor control de la tenencia de armas: “Estoy totalmente a favor de más control y no poseo ningún arma”, afirmó. En su opinión, la mayoría de quienes sí tienen son conscientes de su responsabilidad. “Y naturalmente, a ellos les indignan las personas que por principios están en contra de las armas.” Stephen King (It”, “Carrie”) escribió un libro sobre el asunto. “Una legislación más dura sobre las armas salvaría miles de vidas”, señala en el e-book “Guns”, lanzado a principios de año. En él, exige a los políticos que prohíban el comercio de las armas semiautomáticas. Sin embargo, King posee tres pistolas, como él mismo confiesa en el libro. Ya en 2002, el cineasta Michael Moore planteaba la cuestión en su documental “Bowling for Columbine”: “¿Estamos locos por las armas o simplemente locos?”, se preguntaba. El detonante para aquel proyecto fue la masacre en el instituto Columbine de Colorado, donde en 1999 dos adolescentes mataron a tiros a 12 de sus compañeros y a un profesor antes de suicidarse. Hollywood entregó un Oscar a Moore en 2003. Pero en la gran pantalla siguen volando las balas.
Jolie exhorta a acabar “World War Z” tendría segunda parte con violaciones en guerra Por JAKE COYLE
flictos durante nuestras vidas”. Jolie, embajadora de buena voluntad del alto comisionado de la ONU para refugiados, dijo que el Consejo de Seguridad ha presenciado 67 años de guerras y conflicto desde que se creó, pero que el mundo aún debe “tomar las violaciones en zonas de
guerra como una prioridad seria”. “Ustedes fijan la pauta”, dijo al Consejo de Seguridad. “Si el... consejo determina que la violación y la violencia sexual en conflicto son prioritarias, entonces lo serán y habrá progresos. Si no lo hacen, este terror continuará”. El secretario británico del exterior William Hague, quien presidió la junta, subrayó que “en los conflictos en casi todas partes del mundo, las violaciones se usan sistemáticamente y sin piedad, casi a sabiendas de que no habrá consecuencias para los perpetradores”. Poco después de que Jolie habló, el consejo adoptó una resolución vinculante en la que se pide un cese completo e inmediato para todos los actos de violencia sexual entre todas las partes de los conflictos armados.
NUEVA YORK / Agencia AP
Brad Pitt no se podrá despedir de los zombis. Una persona cercana a la película de Pitt sobre muertos vivientes “World War Z” dijo el lunes que Paramount Pictures podría desarrollar la segunda parte de la cinta apocalíptica. La persona no estaba autorizada para hablar sobre los planes del estudio e hizo sus declaraciones bajo condición de permanecer en anonimato. “World War Z”, basada en la novela de Max Brooks, siempre estuvo pensada como una trilogía para Pitt, quien interpreta a un inspector de Naciones Unidas. Pero parecía haber quedado en duda cuando sobrepasó por mucho su presupuesto y el final se tuvo que volver a filmar, además de que surgieron reportes de peleas entre su
equipo de producción. Pero la película tuvo un buen estreno en el fin de semana recaudando 66,4 millones en Estados Unidos y otros 45,8 millones a nivel internacional. Las cifras le servirán para recuperar fácilmente su costo de 200 millones de dólares. Las reseñas han sido positivas en general y la cinta se ganó una calificación B+ de los
usuarios de CinemaScore en el fin de semana. Pitt, quien también produjo la película, ha pasado las últimas semanas viajando por el mundo para promover intensamente “World War Z”. Cuando le preguntaron si habría una segunda parte en una semana pasada, Pitt dijo que había mucha tela de dónde cortar.
Página 24 /Guatemala, 25 de junio de 2013
La Hora
Sub-20: Chile avanza si le gana a Inglaterra Si uno se preguntara cuál es el único equipo perfecto hasta ahora entre los latinos en el Mundial Sub-20 podría responder Chile, que si le gana el miércoles a Inglaterra se habrá clasificado a los octavos de final. Otro tanto ocurrirá con el vencedor de Croacia-Uzbekistán. Sin el horizonte optimista de los chilenos, Uruguay necesita por lo menos no perder con Nueva Zelanda, la “cenicienta” del grupo, para llegar con vida a la última fecha y entonces sí: a matar o morir.
Deportes
España niega que robo ocurrió tras fiesta
España admitió que seis de sus jugadores fueron víctimas de un robo durante la primera semana de la Copa Confederaciones, pero negó que haya ocurrido después de una fiesta en el hotel de la selección. La federación española de futbol, que hasta ahora se había negado a dar detalles del incidente, emitió un comunicado hoy en el que responde a los reportes de la prensa brasileña de que el robo estuvo relacionado con una fiesta del equipo luego del triunfo 2-1 sobre Uruguay hace nueve días en Recife. La federación “desmiente categóricamente” los reportes, y señala que las acusaciones dañan el “honor de sus jugadores y a sus familiares y amigos”. La prensa brasileña, citando a empleados del hotel y personal de seguridad, reportó que en la fiesta hubo alcohol y mujeres que no forman parte de la delegación española.
CONFIRMACIÓN: El nuevo conductor del plantel firmó por tres años
RM confirma a Carlo Ancelotti como DT Real Madrid aseguró hoy que Carlo Ancelotti será el director técnico del equipo después de semanas de especulaciones. Por HAROLD HECKLE, MADRID/Agencia AP
El nuevo conductor del plantel firmó por tres años y será presentado mañana. Ancelotti llega del Paris SaintGermain, donde fue reemplazado inmediatamente por el extécnico de Francia Laurent Blanc. La primera tarea de Ancelotti será ajustar el equipo, del que probablemente se irá el internacional argentino Gonzalo Higuaín, y tratar de conseguir al delantero Gareth Bale del Tottenham después del intento infructuoso por conseguir al brasileño Neymar, que prefirió irse a Barcelona. Ancelotti, que fue jugador de la selección italiana, también deberá resolver tres problemas heredados de su conflictivo predecesor José Mourinho: buscar el modo de contrarrestar la superioridad de Barcelona en la Liga Española, ganar la Liga de Campeones después que el equi-
Foto La Hora: AP/ David Vincent
Carlo Ancelotti fue confirmado como el nuevo director técnico del Real Madrid.
po fue eliminado en semifinales tres años seguidos, y decidir si devuelve la titularidad al arquero y capitán Iker Casillas o si mantiene al favorito de Mourinho,
Diego López. Contratar a Ancelotti, de 54 años, puso fin a semanas de negociaciones entre Madrid y el PSG. El presidente del club, Flo-
rentino Pérez, mantiene sus ambiciones de que el equipo vuelva al primer plano después que su archirrival Barcelona acaparó la admiración internacional en las
TÉCNICO
Laurent Blanc nuevo DT del Paris Saint-Germain
Por JEROME PUGMIRE PARÍS /Agencia AP
El extécnico de la selección francesa Laurent Blanc vuelve a tomar las riendas del Paris SaintGermain después que Carlo Ancelotti deja la dirección del campeón francés para hacerse cargo del Real Madrid. Durante la temporada anterior, Ancelotti condujo al PSG a su primer triunfo en la liga francesa desde 1994, pero hace varias semanas dijo que quería irse del club después de haber sido vinculado al Real Madrid. El PSG, después de aparentemente haber buscado a técnicos de la estatura de Fabio Capello, Andre Villas-Boas, Rafael Benítez y otros, finalmente optó por ofrecer a Blanc el martes un con-
trato por dos años. Blanc dejó la selección francesa después de la Eurocopa del año pasado. “La junta del Paris Saint-Germain ha dado a Laurent Blanc la misión de seguir la marcha ascendente del club hacia la cumbre del juego europeo”, dijo el club en una declaración y agregó que Blanc, de 47 años, se hizo cargo del equipo ayer en el primer día de la pretemporada. La misión de Blanc como técnico de la selección tuvo un comienzo promisorio para rehacer el equipo después del desastre de la Copa Mundial del 2010, donde los jugadores conmovieron a la nación con una huelga de entrenamiento, y clasificó el equipo para la Eurocopa después de una serie invicta de 21 partidos. Pero el torneo se vio empañado
Foto La Hora: AP/ Laurent Cipriani
Laurent Blanc llega como técnico al PSG.
por la indisciplina de los jugadores, una pobre actuación en la derrota ante Suecia por 2-0 en la etapa de grupos y otro revés por
2-0 en cuartos de final frente a España, a la postre campeón. Se dijo que Blanc podía ir a dirigir el club italiano Roma, pero el cargo
últimas temporadas. Mourinho consiguió superar a Barcelona en la liga española durante una temporada, pero no logró conquistar para el Real Madrid la hasta ahora elusiva décima Liga de Campeones. Madrid elogió a Ancelotti y dijo que fue “elegido el mejor técnico en todas las ligas donde ha dirigido: Italia, Inglaterra y Francia”. El italiano llevó al Chelsea —al club que ahora dirigirá Mourinho— al título de la Liga Premier inglesa y la Copa FA en 2010, y ha sido muy exitoso en el Milan, donde logró la Liga de Campeones en 2003 y 2007 y la liga italiana en 2004. Dirigió los clubes italianos Juventus, Parma y Reggiana. Ancelotti también ganó la copa europea dos veces como jugador del Milan en 1989 y 1990. El club madrileño destacó que su nuevo técnico, pese a que sus padres eran agricultores alejados del mundo del futbol, ha ascendido a un nivel en el que “no se puede entender el futbol actual sin Carlo Ancelotti”. Madrid incluso citó a Arrigo Sacchi, mentor de Ancelotti en Parma: “Le enseñé a moverse y resultó ser más rápido de lo imaginable”, afirmó Sacchi. “Era un técnico perfecto dentro del campo”.
fue ocupado por Rudi García. Blanc llevó a Bordeaux al título francés en el 2009 poniendo fin a una larga temporada dominante del Lyon, y en esa misma temporada ganó la Copa de Liga. Como jugador, Blanc fue un volante con visión de juego y pases precisos. Fue pieza clave de Francia cuando ganó la Copa Mundial de 1998 y la Eurocopa 2000. Aunque su contrato es por dos años, se dice que el segundo será un año opcional ya que los dirigentes seguirán atentos la situación del club inglés Arsenal, donde Arsene Wenger tiene un año más de contrato. Wenger ha sido candidato favorito de QSI, el acaudalado propietario catarí del club. El PSG gastó una fortuna en las dos últimas temporadas, unos 260 millones de euros para contratar a grandes figuras como Zlatan Ibrahimovic y Thiago Silva, del Milan.
La Hora
DEPORTES
Guatemala, 25 de junio de 2013/Página 25
GRANDES LIGAS. El novato Myers tuvo un impresionante desempeño
Rays extinguen la racha de los Azulejos Con tres jonrones seguidos y un buen pitcheo, los Rays apagaron la mejor racha de las Grandes Ligas en el último par de años.
Vistazo ampliado de las grandes ligas Boston Nueva York Baltimore Tampa Bay Toronto
Por MARK DIDTLER,
SAINT PETERSBURG / Agencia AP
Jeremy Hellickson lanzó siete entradas con autoridad y el novato Wil Myers conectó un jonrón en su debut como local, para ayudar a que Tampa Bay venciera el lunes 4-1 a los Azulejos de Toronto, que vieron cortada una seguidilla de 11 victorias, la cual empató un récord de la franquicia. “Creo que, para lograr una racha como ésta teníamos que creer que éramos capaces de lograrla”, dijo el receptor de los Azulejos, JP Arencibia. “No creo que esa idea haya cambiado en absoluto. Tuvimos una buena racha, se acabó, pero volveremos a jugar mañana”. Y hubo una buena noticia para los Azulejos en la jornada. El equipo planea activar el miércoles al campocorto dominicano José Reyes, quien había permanecido en la lista de los lesionados por 60 días, debido a un problema en el tobillo izquierdo. El novato Myers continuó con una impresionante semana de debut en las mayores. Bateó su vuelacerca en su primer turno en el Tropicana Field, y fue ovacionado de pie por buena parte de los 11.407 espectadores, quienes pudieron ver en vivo por primera vez a la adquisición clave de un canje realizado antes de esta campaña. Ese cambio llevó a los lanzadores James Shields y Wade Davis a Kansas City a cambio del toletero y jardinero derecho, así como de otros prospectos. “Se siente muy cómodo”, dijo el manager de los Rays, Joe Maddon, acerca de Myers. “No se siente abrumado ni nada parecido”.
Foto La Hora: AP Foto/Chris O’Meara
Wil Myers, de los Rays de Tampa Bay, recibe la congratulación de su compañero, el venezolano José Lobatón, luego de conectar un jonrón frente a los Azulejos de Toronto.
Myers debutó en las Grandes Ligas en Boston, al comienzo de una gira de siete encuentros, la cual concluyó el domingo. Conectó un grand slam ante CC Sabathia, su primer cuadrangular en las mayores, el sábado, cuando los Rays cayeron en el Yankee Stadium. Esta vez, el guardabosque de 22 años empalmó el segundo de tres bambinazos seguidos. Su leñazo por todo el jardín central frente a Esmil Rogers (3-3) llegó entre jonrones de James Loney y Sam Fuld. Tampa Bay conectó tres bambinazos en apenas ocho lanzamientos en el segundo inning. “Yo no estaba seguro de lo que había hecho, pero todos seguían gritando, así que pensé que eso significaba que yo debía salir para agradecerles a los fanáticos”, dijo Myers, quien batea para .294 con dos jonrones, un doble y siete producidas en ocho juegos, y quien
Foto La Hora: AP/ Chris O’Meara
Los Azulejos tendrán de vuelta a José Reyes quien estaba en la lista de lesionados.
pegó su bambinazo en su primer turno en el Tropicana. “En realidad, vi cuando Zoilo Almonte co-
nectó un jonrón y todos se levantaron y lo ovacionaron, y entendí que sería lo mismo conmigo”. El dominicano Almonte, de los Yanquis, conectó su cuadrangular la semana pasada. Luke Scott añadió un doble productor para poner la pizarra 4-0 en el tercer acto, y ése fue todo el apoyo que necesitó Hellickson. Una noche después de anotar 13 carreras, su máxima cifra en la temporada, para completar una barrida en tres juegos sobre Baltimore, los Azulejos sólo pegaron tres sencillos y recibieron cinco boletos. Así, no pudieron ampliar lo que era la seguidilla más larga de victorias en las mayores desde que Detroit enhebró 12 en 2011. Hellickson (6-3) permitió un sencillo de Arencibia, regaló cuatro pasaportes y ponchó a cuatro rivales.
G 45 41 42 40 38
P 33 34 35 37 37
Pct .577 .547 .545 .519 .507
Dif — 2½ 2½— 4½ 5½ 3
División Central G P Pct Detroit 42 32 .568 Cleveland 39 36 .520 Kansas City 35 38 .479 Minnesota 34 38 .472 Chicago 31 42 .425
Dif — 3½ 6½ 7 10½
División Oeste G P Pct Texas 44 32 .579 Oakland 44 34 .564 Seattle 34 43 .442 Los Angeles 33 43 .434 Houston 29 48 .377
Dif — 1 10½ 11 15½
LIGA NACIONAL División Este G P Pct Atlanta 44 33 .571 Washington 37 38 .493 Filadelfia 36 41 .468 Nueva York 30 42 .417 Miami 25 50 .333
Dif — 6 8 11½ 18
División Central G P Pct San Luis 47 29 .618 Pittsburgh 46 30 .605 Cincinnati 45 32 .584 Chicago 31 43 .419 Milwaukee 31 43 .419
Dif — 1 2½ 15 15
División Oeste G P Pct Arizona 41 34 .547 Colorado 39 38 .506 San Diego 39 38 .506 San Francisco 38 38 .500 Los Angeles 33 42 .440
Dif — 3 3 3½ 8
TENIS
Serena Williams avanza fácilmente en Wimbledon Por MATTIAS KAREN, LONDRES / Agencia AP
Foto La Hora: AP/Sang Tan
Serena Williams en el encuentro en que venció a Mandy Minella en Wimbledon, Londres.
Nuevamente en su escenario natural en la Cancha Central de Wimbledon, Serena Williams transmitió un mensaje poderoso e irrefutable: cuando su poderoso saque está al máximo nivel, es la mujer a vencer en el All England Club. Dejando de lado sus recientes comentarios que desembocaron en un par de disculpas y una breve discusión con Maria Sharapova, Williams lució como la cinco veces campeona en el primer paso en la defensa de su título al vencer el martes por 6-1, 6-3 a Mandy Minella de Luxemburgo.
“Para mí es el mayor momento de una tenista, salir a la Cancha Central”, afirmó Williams después de su primer partido en Wimbledon desde que ganó el oro olímpico en este mismo escenario el año pasado. “Ese también fue un momento muy especial. Tengo muchos recuerdos de esta cancha”. Fue la oportunidad de oro de volver a enfocarse en el tenis después de la reciente disputa verbal con Sharapova sobre sus vidas privadas. Como es habitual en las canchas de césped, la primera cabeza de serie dominó el juego con su saque poderoso. Ganó el primer set caminando. En el segundo estuvo
a un punto de quedar en desventaja de 3-0 pero se repuso y ganó 15 de los 18 puntos siguientes para pasar al frente. Pero aun esa pequeña distracción al comienzo del segundo set fue suficiente para dejarla insatisfecha. “Por algún motivo sentí que estaba un poquito dura”, dijo Williams. “No creo haber hecho mi mejor juego. Me sentí muy mal cuando perdí el saque en el segundo set. Pero tengo que decir que Mandy jugó realmente bien. Para mí no fue un partido fácil. Estoy un poquito entusiasmada de haber jugado un encuentro difícil y haber salido airosa”.
Página 26/ LA HORA Guatemala, 25 de junio de 2013
La educación nos puede ayudar a romper el círculo generacional de la pobreza Pero, ¿tendrán las familias que esperar a que sus hijos se eduquen para dejar de ser pobres? ¿Qué podrán hacer durante los años que tome la preparación de los menores?
Tan importante como la educación y la inversión que debe hacerse en maestros e instalaciones, son los compensadores sociales que permitan a las familias capacitarse y obtener becas, así como la creación de polos de desarrollo que generen más oportunidades
Es LA HORA de conjugar la educación con alternativas de corto y mediano plazo
La Hora
Internacional DETENCIONES
Policía turca detiene a 20 manifestantes Associated Press ANKARA / Agencia AP
La policía turca detuvo hoy al menos a 20 personas presuntamente involucradas en protestas violentas, mientras el primer ministro del país volvió a arremeter contra los manifestantes y una periodista de la BBC al afirmar que formaban parte de una conspiración para dañar Turquía. La policía allanó cerca de 30 viviendas en la capital, Ankara, y arrestó a 20 personas con presuntos vínculos con grupos “terroristas” y sospechosos de “atacar a la policía y el medio ambiente” durante tres semanas de protestas en Turquía, reportó la agencia estatal Anadolu. Esta fue la segunda redada policial contra los manifestantes en la ciudad esta semana. El primer ministro Recep Tayyip Erdogan dijo que fuerzas extranjeras no especificadas, banqueros y medios de comunicación son responsables de las protestas que comenzaron en Estambul el 31 de mayo tras la represión policial de mano dura contra activistas pacíficos.
Foto La Hora: AP
Primer ministro de Turquía arremetió contra manifestantes.
Guatemala, 25 de junio de 2013/Página 27
Torre Eiffel cerrada a los visitantes, por huelga El monumento más reconocible de Francia, la Torre Eiffel, fue cerrado a los visitantes debido a una huelga de sus empleados. La empresa que regenta la torre dijo que el sindicato Confederación General del Trabajo (CGT), que representa a la mayor parte de los 300 trabajadores de la Torre Eiffel, convocó la huelga hoy por la mañana.
Snowden se encuentra en zona de tránsito de aeropuerto de Moscú
Vladimir Putin rechaza solicitud de extradición de Snowden El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo hoy que el informante de la Agencia de Seguridad Nacional Edward Snowden se encuentra en la zona de tránsito de un aeropuerto de Moscú y que Rusia no lo extraditará a Estados Unidos. Associated Press NAANTALI / Agencia AP
Putin dijo que Snowden no ha cruzado las fronteras rusas y que es libre de ir a cualquier parte. Al hablar durante una visita a Finlandia, el mandatario ruso agregó que las agencias de seguridad de su país “no trabajaron y no están trabajando” con Snowden. No dio más detalles. Al opinar sobre la solicitud estadounidense de extraditar al filtrador norteamericano, Putin dijo que Rusia no tiene un acuerdo de extradición con Washington y por lo tanto no cumpliría con esta solicitud. Putin expresó su confianza de que Snowden saldrá de Rusia tan pronto como sea posible y que su escala en el aeropuerto de Moscú no afecte a las relaciones bilaterales. Horas antes, en Moscú, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia rechazó sin rodeos una petición de Estados Unidos para que le entregue al estadounidense que reveló dos programas del espionaje norteamericano. Serguéi Lavrov no dijo dónde se encontraba Snowden, pero arre-
Foto La Hora. AP/Lehtikuva, Kimmo Mantyla
Presidente ruso Vladimir Putin dijo que Rusia no extraditará a Snowden.
metió contra Washington por exigirle su extradición y por hacerle advertencias de consecuencias negativas si Moscú no cumple. Lavrov insistió en que Rusia no tiene nada qué ver con el ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés) ni con sus planes de viaje. El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, exhortó el lunes a Moscú a “hacer lo
correcto” y entregar a Snowden. “Consideramos los intentos de acusar a Rusia de violar las leyes de Estados Unidos e incluso algún tipo de complot, que encima de todo son acompañados por amenazas, como absolutamente inaceptables e infundados”, dijo Lavrov. “No existen fundamentos legales para tal conducta de funcionarios estadounidenses”. El tono desafiante ruso subrayó la disposición del Kremlin para
retar a Washington en un momento en que las relaciones entre ambos países son tensas con respecto a Siria y la decisión de las autoridades rusas de prohibir adopciones por parte de estadounidenses. Snowden viajó a Rusia el domingo desde Hong Kong tras haber estado oculto desde que reveló el gran alcance de dos programas de espionaje contraterrorista de Estados Unidos altamente secretos.
CRISIS
España pierde población; inmigrantes salen a miles Associated Press MADRID / Agencia AP
España perdió 113.902 habitantes en 2012 debido a la salida masiva de inmigrantes y de los propios españoles por culpa de la crisis económica, informó hoy el Gobierno. La población residente en el país ibérico quedó en 46,7 millones de personas, un 0,2% menos con respecto al año anterior. Un total de 476.748 personas dejaron España, de los que 59.724 eran españoles y 417.023 extranjeros. Ecuador, Reino Unido, Francia
y Alemania fueron los principales destinos de los emigrantes, dijo el Instituto Nacional de Estadística en su informe sobre cifras de población correspondientes a 2012. No obstante, el número de extranjeros empadronados sigue por encima de los 5,5 millones, un 12% de la población total. Otra de las características demográficas es que la mayoría de estas salidas se produjo en edades comprendidas entre los 25 y los 34 años, lo que indica según los expertos que se trata de gente que sale del país ante la falta de empleo. A pesar de la grave crisis, más de
314.000 personas entraron en España el año pasado, lo que dejó el saldo migratorio en un descenso de 162.390. El aumento de la natalidad compensó la caída del número de habitantes, hasta dejarlo en esos 113.902. España, que vivió un espectacular aumento de su población durante la pasada década de crecimiento económico, soporta ahora un desempleo de 27,2% y su economía sufre su segunda recesión en apenas cuatro años. Las malas perspectivas han motivado que el país europeo deje de ser receptor de extranjeros y empiece poco a poco a exportar emigrantes.
Foto La Hora: AP/ Andres Kudacki
El desempleo en España es de 27,2%.
Página 28/Guatemala, 25 de junio de 2013
La Hora
internacional
EXLÍDER
Nelson Mandela sigue en estado crítico Por CHRISTOPHER TORCHIA JOHANNESBURGO/Agencia AP
El presidente de Sudáfrica exhortó hoy a sus compatriotas a dar muestras de su aprecio por Nelson Mandela, que se encuentra en estado crítico en un hospital. Pidió celebrar su 95to cumpleaños el próximo mes con actos de bondad que honren el legado del líder en la lucha contra la segregación racial del país. La oficina del presidente Jacob Zuma informó que el estado Mandela sigue sin cambios después de reportar el domingo por la noche que la salud del exmandatario de 94 años había empeorado a un estado crítico, alarmando a muchos sudafricanos y a personas de todo el mundo que consideran a Mandela un símbolo de sacrificio y reconciliación. Medios sudafricanos, mientras tanto, reportaron que miembros de la familia Mandela sostuvieron una reunión en el hogar del ex presidente en al poblado rural de Qunu en la provincia de Cabo del Este, donde el líder creció.
No se ofrecieron detalles sobre los temas que se discutieron en la reunión. Al igual que en días previos, otros integrantes de la familia han sido vistos visitando a Mandela en el hospital en Pretoria donde está siendo atendido. Mandela, que pasó 27 años en prisión durante el régimen racista blanco y se convirtió en el primer presidente negro de Sudáfrica en las primeras elecciones libres del país en 1994, fue trasladado al hospital el 8 de junio para ser atendido por lo que el gobierno describió como una infección pulmonar recurrente. La oficina de Zuma informó que los médicos estaban haciendo todo lo posible por asegurar su recuperación y comodidad. “Debemos apoyarlo a él y a su familia”, dijo Zuma en un comunicado. “Debemos demostrar nuestro amor y agradecimiento por su liderazgo durante la lucha por la liberación y en nuestros primeros años de libertad y democracia viviendo su legado y promoviendo la unidad, el no racismo, el no sexismo y la prosperidad en nuestro país”.
Foto La Hora: AP/Rahmat Gul
La seguridad nacional afgana llega cerca de la entrada del palacio presidencial en Kabul, Afganistán.
TIROTEO: El ataque dejó 11 muertos
Talibán ataca palacio presidencial en Afganistán Atacantes suicidas detonaron un auto bomba y se enfrentaron con fuerzas de seguridad afuera del palacio presidencial de Afganistán hoy, luego de haberse infiltrado en una de las zonas más seguras de la capital. Por RAHIM FAIEZ,Associated Press KABUL/Agencia AP
El ejército dijo que los atacantes fueron abatidos, pero que no sabía de otras muertes. En tanto, un minibús activó una mina enterrada en el camino en el sur de Afganistán, lo que dejó 11 muertos, todos miembros de una misma familia, dijo el portavoz del gobernador de Kandahar, Ahmad Jawed Faisal. Faisal dijo que entre los muertos había ocho mujeres, dos niños y un varón. Otros dos hombres se reportaron heridos. El Talibán se adjudicó la responsabilidad del ataque, que se dio cuando reporteros se reunían para un evento de prensa sobre la juventud afgana en el que se esperaba que el presidente Hamid Karzai hablara sobre las iniciativas actuales para iniciar negociaciones de paz con el
grupo extremista. El palacio se ubica en una zona grande fortificada en el centro de Kabul, en la que también se encuentran la embajada de Estados Unidos y los cuarteles generales de las fuerzas de la coalición internacional encabezadas por la OTAN, y adonde el acceso es sumamente restringido. El tiroteo comenzó cerca de las 6:30 de la mañana dentro de la zona resguardada cerca de la puerta oriental que conduce al palacio, adyacente al Ministerio de Defensa y al que era el hotel Ariana, el cual de acuerdo con funcionarios de los servicios de espionaje es usado por la CIA. Entonces explotó un coche bomba cuando trataba de entrar en la zona. Una veintena de periodistas se resguardaron detrás de un altar religioso y resguardaron a un niño que había quedado atrapado en el fuego cruzado en su camino a la escuela.
El portavoz del Talibán, Zabiula Muyahid se adjudicó la responsabilidad del ataque, y dijo en un mensaje de texto que los combatientes “llevaron la muerte al enemigo”. Muyahid afirmó que los atacantes habían causado “fuertes bajas”, pero el comandante del ejército de la división de Kabul, general Kadam Shah Shahim, dijo que no tenía información de muerte alguna entre las filas de las fuerzas de seguridad o entre civiles. Precisó que sus elementos mataron a todos los agresores, tres o cuatro hombres que habían salido de un auto y abrieron fuego. El Talibán ha indicado que está dispuesto a entablar negociaciones de paz con Estados Unidos y con el gobierno afgano, y apenas la semana pasada abrió una oficina en Catar para posibles negociaciones. Pero aun así no ha renunciado a cometer actos violentos y sus ataques han continuado en diversas partes de Afganistán.
Foto La Hora: AP/ Ben Curtis
La oficina del presidente Jacob Zuma informó que el estado de Mandela sigue sin cambios.
Emir de Catar transfiere poder a su hijo Associated Press DOHA/Agencia AP
El gobernante de Catar transfirió el poder al príncipe de la corona, se anunció hoy, una medida que pone a una nueva generación a cargo de la vasta riqueza energética del país del Golfo Pérsico y de su creciente influencia política. El emir de 61 años, jeque Hamad bin Jalifa Al Thani, dijo en un discurso por televisión que ha tomado la decisión de abdicar luego de semanas de especulación. Ahora, el príncipe de la corona, jeque Tamim bin Hamad Al Thani, de 33 años, iniciará el proceso de concertar un nuevo gobierno que podría contrastar
con el de los líderes de la viaja guardia en otros Estados árabes apoyados por Occidente. Catar no ha dado una explicación oficial, pero se presume que el jeque Hamad tiene problemas de salud. No se prevé que Tamim haga cambios inmediatos en la política catarí, nación que ha utilizado sus riquezas para posicionarse como uno de los países más políticamente ambiciosos del mundo. Ha sido una pieza clave en Medio Oriente, como cuando dio apoyo a los rebeldes de Libia el año pasado y ahora en Siria. Catar también ha roto filas con otros Estados del Golfo Pérsico para ofrecer ayuda a la Hermandad Musulmana, que acrecentó su dominio político en Egipto.
La Hora
internacional
Unos 100 mil manifestantes para partido de Brasil Las autoridades esperan que unas 100 mil personas salgan mañana a las calles de Belo Horizonte para protestar por el costo del Mundial y exigir mejores servicios públicos, antes del partido entre Brasil y Uruguay por las semifinales de la Copa Confederaciones. El gobierno local decretó un día feriado en Belo Horizonte, y las autoridades dijeron que esperan enfrentamientos con los manifestantes. Belo Horizonte fue escenario de algunos de los enfrentamientos más violentos entre policías y manifestantes desde que el país ha sido arropado por una ola de manifestaciones que exigen mejor educación, transportación y servicios de salud. No hubo manifestaciones importantes en la ciudad mañana, pero algunos grupos bloquearon tres carreteras principales. El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, estará en Belo Horizonte mañana. El organismo rector del fútbol mundial indicó que la seguridad se aumentó debido a las protestas, pero no se sabe si habría algún cambio en Belo Horizonte por la presencia de Blatter. La FIFA no respondió de inmediato a las llamadas de la AP. “Favorezco las protestas”, dijo hoy el delantero de la selección brasileña Fred. “La gente merece cosas mejores. Pero tienen que hacerse sin violencia y sin vandalismo. Ojalá las manifestaciones de mañana sean pacíficas, sin enfrentamientos con la Policía”. Los manifestantes han salido a las calles de ciudades en todo el país para quejarse por muchos problemas, incluyendo el alto costo de organizar el Mundial del próximo año y los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro. Las protestas se han tornado violentas antes y durante varios partidos de la Confederaciones, entre ellos en Brasilia, Río, Salvador y Fortaleza.
Guatemala, 25 de junio de 2013/Página 29
ROUSSEFF: Presionará por debate para plebiscito sobre reforma política:
Brasil anuncia fuerte inversión en servicio de transporte Bajo presión después de más de una semana de protestas en todo Brasil, la presidenta Dilma Rousseff dijo ayer que su gobierno gastará 23 mil millones de dólares más en transporte público y anunció cinco rubros en que los líderes se concentrarán para acelerar la reforma política y la mejora de los servicios públicos. Por BRADLEY BROOKS y MARCO SIBAJA SAO PAULO /Agencia AP
Rousseff hizo el anuncio tras reunirse con líderes de un grupo de activistas que piden transporte público gratis, el cual inició las primeras manifestaciones hace más de una semana y ha convocado a nuevas protestas para hoy. La presidenta también habló con gobernadores y alcaldes de 26 ciudades para discutir formas de lograr mejoras sustanciales “Quiero repetir que mi gobierno escucha a las voces democráticas. Tenemos que aprender a escuchar las voces de la calle”, dijo Rousseff al comenzar la reunión con los gobernadores y alcaldes. “Todos sin excepción debemos entender estas señales con humildad y exactitud”. Aunque no ofreció detalles, la presidenta dijo que presionaría por un debate para celebrar un plebiscito en torno a la reforma política y afirmó que todos los niveles del gobierno deben concentrarse en cinco prioridades: la responsabilidad fiscal y el control de la inflación, la reforma política, los servicios médicos, el transporte público y la educación. Los manifestantes han llenado ciudades en todo este enorme
Foto La Hora: AP/Eraldo Peres
La presidenta Dilma Rousseff, acompañada por Gilberto Carvalho, secretario general de la presidencia de Brasil, participa en una reunión con representantes del movimiento que inició las protestas en Sao Paulo contra el aumento en las tarifas al transporte público.
país para manifestar un amplio abanico de quejas, como los malos servicios públicos y el gasto multimillonario en los preparativos para el próximo Mundial de fútbol y los Juegos Olímpicos de 2016. Mayara Longo Vivian, uno de los líderes del movimiento que pide transporte público gratis que se reunieron con Rousseff en Brasilia, dijo que el grupo no recibió información de medidas concretas y que “la lucha continuará”. El movimiento trabaja
desde 2006 para eliminar el cobro del transporte público. Vivian se refirió a los miles de millones de dólares que el país gasta para ser sede del Mundial, diciendo: “Si tienen dinero para construir estadios, tienen dinero para no cobrar el pasaje” en el transporte público. “La gente está en la calle, la izquierda está en la calle, con agendas legítimas”, expresó. “Sólo con medidas concretas del Estado se solucionará esta situación”. El lunes fue el comienzo de un
DETENCIONES
Colombia: capturan a 4 por asesinato de agente DEA Por CéSAR GARCíA BOGOTA/Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Fernando Vergara
El director de la Policía Nacional colombiana dio a conocer las detenciones.
Cuatro hombres sospechosos del asesinato en Bogotá de un miembro de la agencia antinarcóticos estadounidense, DEA, fueron detenidos, reveló hoy el director de la Policía nacional colombiana, general José Roberto León. Hasta ahora tanto la Policía colombiana como el embajador estadounidense en Colombia, Michael McKinley, han dicho que la
hipótesis principal que manejan es que Watson, casado con una ciudadana colombiana, murió en un intento de asalto de la criminalidad común. León dijo en rueda de prensa que uno de los sospechosos fue capturado en Bogotá, otro en la localidad de Guamo, en el departamento de Tolima y a 112 kilómetros al sureste de Bogotá, y los dos restantes en Villavicencio, capital del departamento de Meta y a unos 75 kilómetros al sureste
enfoque más directo y personal de Rousseff de cara a las fuertes críticas de que no se había pronunciado lo suficiente durante las protestas de la semana pasada. La mandataria le habló al país el viernes pasado, una semana después de que comenzaron las protestas y un día después que casi un millón de personas se lanzaron a las calles en manifestaciones a veces violentas. Desde entonces, las manifestaciones se han reducido en tamaño y alcance. de Bogotá. Los detenidos fueron identificados como Edgar Javier Bello, Edwin Gerardo Figueroa y los conductores de taxis Héctor López y Omar Valdez. Según el jefe policial, Bello, fue quien acuchilló al agente de la DEA. Los cuatro integrantes de una banda dedicada a asaltos se encontraban ya en tribunales de Bogotá donde se formalizaba su detención, indicó el oficial. El director de la policía dijo que se pagará la recompensa ofrecida de 50 millones de pesos (unos 25 mil 800 dólares) a un informante, cuya identidad se mantiene en reserva por seguridad y quien dio datos para llegar a los cuatro detenidos.
Página 30/Guatemala, 25 de junio de 2013
La Hora
MANDATARIO: Presidente insta a pagar impuesto de circulación
Al Cierre
El presidente Otto Pérez Molina instó ayer a los guatemaltecos a pagar el impuesto sobre la circulación de vehículos, el cual tiene una reducción de 50 por ciento luego de que entrara en vigencia el acuerdo 1-2013. El gravamen es fundamental para compensar la caída en la recaudación fiscal.
MINISTRO: Verificarán que se cumpla con bonificación
Intensificarán patrullajes ante la proximidad de pago del Bono14 Con la proximidad del pago del Bono 14 para los trabajadores guatemaltecos, el Ministro de Trabajo anunció operativos de verificación para que se realice el pago y el Ministro de Gobernación señaló que prestarán atención a la situación.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
En julio se espera el pago del Bono 14 para los guatemaltecos.
Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.comgt
El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, dijo que con la entrega del Bono 14 que las instituciones y organizaciones hacen a mediados de julio, se reforzará la presencia policial en las rutas de transporte público. El funcionario explicó que se prestará especial atención a las áreas más vulnerables al robo, siendo en el transporte público las rutas 36 y 37 las más riesgosas. “Vamos a pedirle a los policías más sacrificio del que hacen, porque no tenemos policías y no tenemos armas”, dijo el funcionario. Asimismo, dijo que buscarían cómo reenfocar la seguridad para fortalecer esas rutas. VERIFICACIÓN El Ministro de Trabajo habló sobre la estrategia institucional, que consiste en la verificación que harán varios inspectores del Ministerio a empresas e instituciones para constatar el pago del Bono 14. De ser necesario, si no se comprueba el pago, los inspectores harán una segunda visita, pero aclaró que no serán las mismas personas que acudieron a la primera revisión, esto con el objetivo de hacer más transparente el proceso. La primera verificación se hará del 16 al 19 de julio, y la segunda será del 22 al 26 del mismo mes. En el 2012 se visitaron 2 mil 206 empresas y solo 1 mil 700 dieron
TEMAS
Cumbre del SICA debatirá agenda en Costa Rica SAN JOSÉ Agencia AP
El ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Enrique Castillo, adelantó ayer algunos de los temas que serán parte de la agenda de la XLI Cumbre del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), que se realizará en San José esta semana. Los presidentes del SICA debatirán, entre otras cosas, la incorporación de República Dominicana como miembro pleno de la organización. También se realizará la elección de un nuevo secretario general, el vicecanciller de El Salvador, Eduardo Cálix, quien fue escogido por consenso entre los cancilleres centroamericanos, por delante de una candidata presentada por Panamá.
EL SALVADOR
Transportistas de carga amenazan con boicot comercial SAN SALVADOR Agencia dpa FOTO LA HORA: ARCHIVO
Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación. cumplimiento con el pago de la bonificación de julio. Se prevé que el proceso de verificación lo realicen 289 inspectores de Trabajo, para atender un mayor número de empresas y trabajadores. Así también dijo que como ministerio buscarán aumentar la cantidad de empresas verificadas a cuatro mil. SECTORES De acuerdo con lo dicho por Contreras, verificarán los sectores de la agroindustria, agricultura, industria, servicios, educación privada, agroexportación,
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Carlos Contreras, ministro de Trabajo.
maquila, construcción, comercio, transporte, hoteles, centros nocturnos, call centers y empresas de seguridad. “Esperamos que este año superaremos el 72 por ciento del año pasado y logremos evidencias que el país se encamina hacia un proceso de incremento de los derechos laborales”, indicó Contreras. ACTIVACIÓN DE LA ECONOMÍA Ciento setenta y siete millones de quetzales fue el total de la
suma que las mil 700 empresas dieron para cubrir el Bono 14 en el 2012. Actualmente, en Guatemala hay registradas más de 350 mil empresas; sólo en la capital hay 75 mil. “Esta prestación es una contribución nacional al bienestar de todos los guatemaltecos”, indicó Contreras. Igualmente, hizo un llamado a todos los empleadores para que cumplan con la Ley que regula el pago de esta bonificación anual, para evitar sanciones por incumplimiento.
Los transportistas de carga pesada centroamericana amenazaron con paralizar labores la semana que viene en las fronteras de El Salvador con Guatemala y Honduras, si las autoridades salvadoreñas no reforman la Ley Especial del Fondo de Atención a Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat), informaron hoy fuentes empresariales. El presidente de la Asociación Salvadoreña de Transportistas Internacionales de Carga (ASTIC), Raúl Alfaro, declaró que la medida tendría efecto a partir del 1 de julio y que conllevaría el incremento al cobro de los fletes.
GALARDÓN
Premio del BID para Pérez tiene origen en endeudamiento Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.comg.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El presidente Otto Pérez Molina recibirá el premio.
A cuatro meses de que el presidente Otto Pérez Molina reciba el premio Bravo Latin Trade, otorgado por el Grupo Latinoamericano de Inversión y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), analistas relacionan este reconocimiento con el nivel de endeudamiento de Guatemala.
Cuando el 31 de mayo los medios hicieron pública la selección del BID para el Líder del Año, este banco lo hizo basándose en “su esfuerzo y compromiso con la transformación económica, política y social del país, al que ha mostrado como un imán de inversión emergente en América Latina”. Ante esta justificación por parte del BID, el analista político Cristhians Castillo opina que el
reconocimiento que se le otorgará al mandatario corresponde más a la relación de endeudamiento que Guatemala guarda con dicho banco, que a un mérito propio. Edgar Balsells, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), dijo que el reconocimiento es una manera para quedar bien con el país, punto en el que Castillo coincide al decir
que la entrega solo servirá para posicionar al Presidente ante la comunidad internacional. INVERSIÓN EXTRANJERA En temas de inversión extranjera, hay varios factores que limitan a la misma, como la violencia, inseguridad y volatilidad en las normas. De manera que la justificación del BID queda en entredicho, según Castillo.
La Hora
AL CIERRE
SERVICIOS
Proponen tarifa diferenciada de alumbrado público Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
El diputado Carlos Barreda de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) instó a los alcaldes y a la Comisión Nacional de Energía Eléctrica a establecer una tarifa diferenciada de alumbrado público, por nivel de pobreza y por densidad de población, ya que la conflictividad que genera la tarifa general no puede esperar un año más. El diputado de la UNE propuso establecer mesas técnicas para trabajar una iniciativa de ley que tendrá como fin establecer tarifas diferenciadas en el pago del alumbrado público municipal, las cuales consistirán en que el que pague menos servicio de luz eléctrica en sus hogares aporte menos al pago del alumbrado de las calles. Gerson López, secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Municipalidades, dijo que actualmente se está trabajando en un consenso, para que las comunas puedan aplicar las tarifas diferenciadas, pero que dependerá de cada municipalidad si aplica lo que se empezará a socializar. MALVERSACIÓN Barreda también señaló que las comunas que presentan el porcentaje más alto en tarifa de alumbrado eléctrico municipal público, podrían estar utilizando los fondos que originan dicho pago con fines diferentes a la iluminación de las calles; “esto podría ser tipificado como malversación de fondos”, dijo el diputado de la UNE. Asimismo pidió a la Contraloría General de Cuentas que investigue a las comunas con más alto porcentaje de tarifas, que son las más señaladas de no hacer buen uso de los recursos obtenidos por pago de alumbrado público. Las comunas son Barberena, Santa Rosa; Concepción Las Minas y San Jacinto en Chiquimula.
EDUCACIÓN: Diputados cuestionan reformas y políticas
Ministra celebra Día del Maestro en espera de antejuicio e interpelación Las políticas educativas y de formación docente del Gobierno han sido el blanco de críticas por parte de la oposición y por eso Cynthia del Águila, titular del Ministerio de Educación, se encuentra en el corredor de los funcionarios que serán interpelados y además, será investigada por una comisión pesquisidora, previo al retiro de su antejuicio. CINDY ESPINA
cespina@lahora.com,gt
Las bancadas de oposición, Winaq y Libertad Democrática Renovada (Lider), son las encargadas de tener a la Ministra entre los servidores públicos con antejuicio y en la espera de la lista de juicios políticos. El diputado Amílcar Pop del bloque Winaq, es quien promueve el antejuicio por los cargos de incumplimiento de deberes y abuso de autoridad, esto debido a negar información y no asistir a las citaciones que Pop le hizo múltiples veces el año pasado a su bancada. La interpelación está a cargo de Lider, que también es resultado de la inasistencia de la ministra a las citaciones de bancada, así como el poco acceso a la información. Tanto el antejuicio, como la interpelación están pendientes de realizarse. El juicio político iniciaría en cuanto termine el debate sobre el cuestionamiento al ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín. El antejuicio aún no tiene una comisión pesquisidora y corre el riesgo que el Congreso la olvide. El jefe de bancada de Lider, Roberto Villate, aseguró estar a favor de que se mantenga la carrera de magisterio, pero que vaya en dirección a reformar el pénsum y que debe hacerse de forma menos acelerada como sucedió, ya que actualmente se hizo muy de prisa y la Universidad de San Carlos no está preparada, debido a que no cuenta con los fondos
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
La ministra de Educación, Cynthia del Águila, tiene pendiente una interpelación e investigación por retiro de antejuicio.
CELEBRACIÓN
DÍA DEL MAESTRO
Cynthia del Águila, ministra de Educación, dijo durante la Celebración del Día del Maestro que el magisterio en el ámbito nacional actualmente cuenta con 150 mil docentes. Hoy se entregó a 7 maestros la Orden Nacional “Francisco Marroquín”, que se otorga a los educadores que han sido un ejemplo de trabajo abnegado y de superación en la enseñanza. Por otro lado, dijo que esperan que
Por PAOLINA ALBANI
necesarios, explicó el diputado. Lider aseguró que la interpelación que se hará no está enfoca-
Jairo Flores regresa a la UNE cespina@lahora.com.gt
El diputado Jairo Flores anunció su regreso a las filas de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y explicó que dejará la Gana, partido al que se unió cuando se desintegró
la coalición que dichas bancadas sostuvieron la legislatura pasada. Flores niega que su retiro de la Gran Alianza se deba a diferencias con los miembros y que la decisión de volver a la UNE fue definida luego de varias con-
para este año se gradúen alrededor de 40 mil estudiantes del nivel diversificado. La ministra de Educación también dijo que se estarán realizando evaluaciones a estos estudiantes para establecer un programa de mejora dentro de cada institución, como parte del fortalecimiento de las políticas educativas.
DIPUTADO
Por Cindy Espina
Guatemala, 25 de junio de 2013/Página 31
versaciones con la secretaria general del partido, Sandra Torres y los integrantes del bloque legislativo de dicha organización política. Por su cercanía a Torres, el diputado fue el director del Fonapaz en el gobierno pasado.
da en mediar entre normalistas y el Ejecutivo, “aquí cada quien hace su lucha” y si a los norma-
listas les sirve, que bueno”, dijo el congresista. Pop dijo estar esperando a que se resuelva el antejuicio y que se forme la comisión pesquisidora, así como los dos amparos; uno porque está eliminando la educación bilingüe de las normales, y el otro es por violación de la Ley Nacional de Educación, indicó el de la bancada Winaq. El diputado declaró que cuando finalicen los procesos judiciales se tomará la decisión. Pop pidió al gobierno que respete la voluntad de la comunidad educativa, que se debe tener de acuerdo en un marco de consensos y acuerdos, es un error que tomen las decisiones sólo en la cúpula del Estado.
CONGRESO
Propone número fijo de diputados Cindy Espina
Cespina@lahora.com
El diputado y subjefe de la bancada Compromiso, Renovación y Orden (Creo), Álvaro González Ricci, presentó una iniciativa para
reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos y así establecer un número fijo de 158 diputados, independiente del crecimiento poblacional de Guatemala. Dicha propuesta de ley contiene sólo un artículo, según Ricci, esto es debido a que
se teme que se agilizaría la realización del Censo a nivel nacional y que el crecimiento de la población permita que el número de congresistas pueda elevarse a 200, expuso el legislador. Ricci agregó que la iniciativa debe aprobarse de urgencia nacional.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 25 de junio de 2013